Diario NTR

Page 1

Exigen renuncie; se aferra Marín

C on la reiterada exigencia de los diputados de que renuncie al cargo y señalamientos de omisión, el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, insistió en su comparecencia ante la Legislatura que la estrategia contra la violencia funciona y que hay una baja en la incidencia delictiva.

Este miércoles, en la glosa del primer informe del gobierno de David Monreal Ávila, legisladores de todos los partidos cuestionaron al general en retiro sobre los resultados del plan, pues la mayoría reviró con tener “otros datos” sobre la situación en Zacatecas.

La comparecencia se desarrolló con un ataúd blanco en medio de las curules, bultos envueltos en bolsas negras que simulaban cadáveres colgados y tres lonas con los mensajes: “Zacatecas no lo quiere, renuncie”; “No pudo, Marín, renuncie”, y “Necesitamos resultados, usted no los da, renuncie”.

Al inicio de la sesión se

guardó un minuto de silencio. Los integrantes de la LXIV (64) Legislatura del Estado reclamaron por las víctimas del crimen, hombres, mujeres, jóvenes y niños asesinados; las extor-

siones y el cobro de piso, así como otros delitos que afectan a la población.

Marín Marín insistió en que la estrategia contra la delincuencia avanza en sentido positivo.

FOTO: JUAN ORTEGA

Evade cárcel con fianza Reviven proceso contra Orozco

E n el que parece ser el inicio de una nueva cacería de exgobernadores, ayer al saliente de Aguascalientes, Martín Orozco, le dieron la notificación de que se le reabrió un proceso penal por daño patrimonial, peculado, ejercicio indebido del servicio público, entre otros cargos.

Ya sin el fuero constitucional que dejó de protegerlo desde el pasado sábado, se le informó que no será detenido porque pagó una fianza, pero se le advirtió que deberá acudir a firmar cada 15 días al juzgado, que no puede salir del estado ni del país y que, incluso, si el juez lo conside-

ra necesario, tendrá que entregar su pasaporte desde su primera cita para firmar, el 15 de octubre.

De acuerdo con informes que obtuvo el diario El Hidrocálido, de Aguascalientes, el hoy exmandatario fue notificado por el Juzgado Segundo Penal Tradicional que, de conformidad con el expediente 0166/2021, “queda sujeto a proceso penal por los delitos de daño patrimonial, peculado, ejercicio indebido del servicio público, entre otros”, derivado –se señala– del “robo de terrenos de donación, cometido en agravio del municipio de Aguascalientes”.

Mejora lenta en empleo

“Los resultados han sido tangibles. Con acciones firmes, transformamos la seguridad en Zacatecas”, aseguró.

Entra en vigor ley para atender el desplazamiento forzado interno

Este 2 de octubre entró en vigor la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Zacatecas, por lo que la administración estatal tiene 90 días para elaborar el reglamento correspondiente.

Además, en un plazo de 30 días naturales deberá crearse el Sistema Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno que será el responsable de elaborar un registro de las personas afectadas por este problema en la entidad.

El organismo estará a cargo de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Gabriela Pinedo Morales.

Con la entrada en vigor de la ley, se dará prioridad a la protección y asistencia a niñas, niños y adolescentes, especialmente no acompañados, mujeres embarazadas o cabeza de familia, madres con

hijos pequeños, personas con discapacidad y adultos mayores que fueron desplazados de sus lugares de origen.

Aumenta la impunidad en Zacatecas

A unque Zacatecas se encuentra por debajo de la media nacional respecto a los niveles de impunidad, el índice aumentó 13.2 por ciento en comparación con el registrado en 2020 que fue de 76.6 por ciento.

Lo anterior según los Hallazgos 2021, Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en México que elaboró la asociación México Evalúa.

California, Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Sonora, Querétaro, Sinaloa y Coahuila.

Respecto al delito de feminicidio, en Zacatecas hay 98.6 por ciento de impunidad, el segundo más alto por debajo de Nayarit donde la impunidad es del 100 por ciento.

Cabe men cionar que el índice a nivel nacional es de 88.1 por ciento.

E

l empleo formal en Zacatecas tuvo una ligera recuperación en la generación de puestos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 0.35 por ciento de acuerdo con los datos que dio a conocer el sistema de Consulta Dinámica.

No obstante, el reporte también precisa que Zacatecas se colocó como la entidad número 10 a nivel nacional entre las que menor índice de impunidad y mayor de efectividad tuvieron en el Sistema de Justicia Penal durante 2021. De acuerdo con el reporte, en Zacatecas hay 89.8 por ciento de impunidad, mientras que la media nacional es de 91.8. La entidad se encuentra por debajo de Yucatán, Baja

METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 6-A METRÓPOLI 2-A EL FINANCIERO 15-F ASESINAN A DOS GUARDIAS DEL PARQUE EÓLICO ACRIBILLAN A MUJER VIGILANTE EN GUADALUPE MATAN A TRABAJADOR DEL CONALEP EN FRESNILLO HALLAN CUERPO TORTURADO EN SANTA MÓNICA www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Jueves 6 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5059 $10.00 7-A vs. vs. Recibe David Monreal al embajador de EUA, Ken Salazar Registra la SEZ cuatro grupos de telesecundaria sin maestro Banco de Alimentos invita a su colecta anual el 15 de octubre METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 6-A 11-A 88 93 74 86
CLAUDIO MONTES DE OCA
DELITOS SIN RESOLVER 89.8% ZACATECAS 91.8% MÉXICO
CLAUDIO MONTES DE OCA
Comparece secretario de Seguridad
DEFIENDE ESTRATEGIA: “TRANSFORMAMOS ZACATECAS”
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO:
AGENCIA REFORMA
FOTO: ARCHIVO

Marín defiende logros en seguridad

insisten en que renuncie

REFUERZO

parque

equipamiento

C

on la reiterada exigencia de los diputados de que renuncie al cargo y señalamientos de omisión, el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, insistió en su comparecencia ante la Legislatura que la estrategia contra la violencia funciona y que hay una baja en la incidencia delictiva.

Este miércoles, en la glosa del primer informe del gobierno de David Monreal Ávila, legisladores de todos los partidos cuestionaron al general en retiro sobre los resultados del plan, pues la mayoría reviró con tener “otros datos” sobre la situación en Zacatecas.

La comparecencia se desarrolló con un ataúd blanco en medio de las curules, bultos envueltos en bolsas negras que simulaban cadáveres colgados y tres lonas con los mensajes: “Zacatecas no lo quiere, renuncie”; “No pudo, Marín, renuncie”, y “Necesitamos resultados, usted no los da, renuncie”.

Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio. Los integrantes de la LXIV (64) Legislatura del Estado reclamaron por las víctimas del crimen, hombres, mujeres, jóvenes y niños asesinados; las extorsiones y el cobro de piso, así como otros delitos que afectan a la población.

Marín Marín insistió en que la estrategia contra la delincuencia avanza en sentido positivo y que cada semana es sometida a análisis en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, donde –recalcó– se perfecciona.

En su exposición, explicó que recibió la dependencia con múltiples deficiencias, con más de la mitad del parque vehicular descompuesto, aeronaves fuera de servicio y equipo obsoleto, además de efectivos sin exámenes de control de confianza.

Como lo ha hecho en su con-

de prensa semanal, enumeró aseguramientos de armas, drogas y vehículos, además de destacar que se realizaron 9 mil 636 operativos, que resultaron en 36 bandas delincuenciales desarticuladas.

Informó que van mil 167 personas detenidas por la probable comisión de un delito, de las que “11 son considerados objetivos prioritarios y 143 generadores de violencia”. También destacó que hubo “saldo blanco” en eventos como las ferias de Fresnillo y de Zacatecas.

Reprobado

Tras acusaciones de que el ex secretario Arturo López Bazán colocó a elementos de Ciudad de México y que éstos no fueron cambiados con el nuevo titular, se exhibió que el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Manuel de Jesús Chávez, no aprobó su examen de control de confianza.

Adolfo Marín argumentó que, luego del despido del anterior director, hubo la necesidad de nombrar a un encargado, quién era el coordinador y que estuviera monitoreado, que conociera sobre la operatividad de la corporación.

Al reprocharle sobre las condiciones de las policías,

se le preguntó varias veces cuál es su salario como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, en comparación, cuánto gana un agente de menor rango, a lo que contestó con que la información es pública, sin precisar datos.

En cuanto al respaldo a las familias de oficiales caídos, el funcionario aseguró que se les apoya con trámites, gastos funerarios de 35 a 40 mil pesos y que los efectivos cuentan con un seguro de vida que va de los 700 mil a los 900 mil pesos, según su rango, además de los de orfandad y viudez.

Se denunció que solo 13 elementos de la policía municipal fueron desplegados para buscar al director de Seguridad de Valparaíso, desaparecido el sábado, y que horas después suspendieron las labores, contrario al despliegue para el padre del niño Yuawi, lo que negó Adolfo Marín.

Abandonados

Al igual que con la secretaria General de Gobierno, se le exigió al de Seguridad Pública que argumentara por qué no se ha atendido a los desplazados en Valparaíso, donde “los perros están gordos por comer cuerpos

Entra en vigor ley de desplazamiento forzado

E ste 2 de octubre entró en vigor la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Zacatecas y el gobierno del estado cuenta con 90 días para elaborar el reglamento correspondiente.

Además en un plazo de 30 días naturales deberá integrarse el Sistema Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno que será el responsable de crear un registro de las personas desplazadas en la entidad.

Este organismo estará a cargo de la Secretaría General de gobierno, que encabeza Gabriela Pinedo Morales.

Con la entrada en vigor de la ley se dará prioridad a la protección y asistencia a niñas, niños y adolescentes, especialmente no acompañados, mujeres embarazadas o cabeza de familia, madres con hijos pequeños, personas con dis-

capacidad y adultas mayores que hayan sido desplazados de sus lugares de origen.

Además, ordena al gobierno tomar medidas preventivas y de

ACCIONES

protección contra personas desplazadas de comunidades indígenas, afromexicanas, campesinas u otros grupos en situación vulnerabilidad que tengan espe-

que nadie reclamó” y “bajan camionetas llenas de cuerpos apilados desde las comunidades”.

Se insistió en que este municipio vive una situación grave de violencia, con homicidios, privaciones de la libertad, asaltos, entre otros delitos, todos los días.

El secretario expuso que la estrategia en este caso es el despliegue de corporaciones con patrullajes constantes y llamó a que las víctimas interpongan denuncias, “porque sólo así puede actuarse, de lo contrario, sería difícil hacerlo”, aunque se le refutó que hay miedo ante “autoridades rebasadas”.

También se le recriminó por la inseguridad que se padece en las carreteras y sobre todo para los migrantes que vuelven a Zacatecas, a lo que el funcionario afirmó que se ha atendido a los paisanos y que no hay denuncias sobre agresiones contra ellos.

Diputados le cuestionaron por la tardanza en la actuación y la información en hechos de violencia como los narcobloqueos registrados en agosto, durante la feria de Fresnillo, a lo que Marín Marín respondió que los medios de comunicación magnifican los hechos “sin argumentos, sin sustento”.

Aseveró que se operó y que

cial dependencia con su tierra.

También los entes públicos deben garantizar a los desplazados, alimentos, agua, cobijo, alojamiento básico, vestido adecuado, servicios médicos y de saneamiento y educación básica obligatoria.

El artículo 17 privilegia no separar a los miembros de una misma familia, tomar las medidas conducentes para acelerar la reunificación familiar y garantizar el derecho de conocer el destino y paradero de familiares desaparecidos.

De igual forma, mandata al gobierno del estado asignar recursos suficientes para la construcción de viviendas, proveer servicios básicos y dignificar el área de reasignación para las personas desplazadas.

A esto se suma dar garantía a los desplazados de que contarán con las condiciones para el acceso al deporte, la cultura y el sano esparcimiento de los menores y jóvenes que integren las familias desplazadas.

Además de realizar programas, servicios, campañas y acciones de carácter afirmativo tendientes a mejorar las condiciones de las personas desplazadas y sus familias.

RESULTADOS

no hubo personas sin vida esa ocasión, pese a que transportistas de Aguascalientes denunciaron el homicidio de uno de sus compañeros, quien fue despojado del camión que manejaba.

Otros datos

Al ejemplificar con la situación de la capital, Fresnillo y Guadalupe, legisladores increparon al titular de la SSP con que la realidad contrasta con lo reportado por la autoridad no sólo en estos, sino en el resto de los municipios.

Pero Adolfo Marín reiteró que

en El Mineral hay una baja en el homicidio doloso, así como en la entidad, pues aseguró que este año disminuyeron 28.5 por ciento en comparación con el anterior; agregó que se tiene una tendencia a la baja en secuestro y privación ilegal de la libertad.

El secretario argumentó que la estrategia en el estado es similar a la nacional porque la implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado resultados y que no se debe cambiar porque se tienen “números fríos, no otros datos, sino datos estadísticos” sobre los avances.

Crece impunidad en Zacatecas

Se coloca entre los estados que menor índice tienen

CLAUDIO MONTES DE OCA

Z acatecas se colocó en como la entidad número 10 a nivel nacional entre las que menor índice de impunidad y mayor de efectividad tuvieron en el Sistema de Justicia Penal durante 2021, de acuerdo con Hallazgos 2021, Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en México que elaboró México Evalúa.

De acuerdo con las gráficas, en Zacatecas hay 89.8 por ciento de impunidad, mientras que la media nacional es de 91.8.; la entidad se encuentra por debajo de Yucatán, Baja California, Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Sonora, Querétaro, Sinaloa y Coahuila.

No obstante que se encuentra por debajo de la media, Zacatecas empeoró en los niveles de impunidad, ya que el índice aumentó 13.2 por ciento en comparación con el registrado en 2020, que fue de 76.6 por ciento.

Destaca que en el delito de feminificio el estado registra 98.6 por ciento de impunidad, el segundo más alto por debajo sólo de Nayarit, con 100 por ciento. Cabe mencionar que la cifra a nivel nacional es de 88.1.

Otros delitos con altos índices de impunidad son el robo simple (99.9

2A Jueves 6 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
por ciento) narcomenudeo (99.8), violación (98.7) y extorsión (99.9%). 89% en impunidad 98% en feminicidio y violación 99% en robo simple, narcomenudeo y extorsión SAÚL ORTEGA
MIRIAM SERRANO
Diputados le
63% del
vehicular se recibió descompuesto 95% del
táctico estaba obsoleto 1,991 elementos con exámenes de control de confianza vigentes 2,573 integrantes de instituciones de seguridad capacitados $236 millones de inversión en corporaciones municipales y estatales
9,636 operativos realizados en la entidad 36 bandas delincuenciales desarticuladas 1,167 personas detenidas 11 objetivos prioritarios 143 generadores de violencia 96 mandamientos judiciales cumplimentados 24 cateos 24 campamentos delincuenciales destruidos
14 privados de la libertad rescatados 40 víctimas de secuestro virtual ubicadas 55 personas localizadas ASEGURAMIENTOS 170 armas de fuego 305 cargadores 6,608 cartuchos 8 granadas 5,676 dosis de droga 61 kilogramos de narcóticos 895 vehículos robados o por hechos delictivos ferencia

Roban su identidad y teme por su vida

ALEJANDRO ROMÁN

A menazas, persecuciones y temor son los problemas que el robo de identidad le dejó a Kevin Eduardo Martínez Macías, quien, hasta la fecha, aún es víctima de este delito.

El joven mencionó que el 23 de junio se percató que el usuario de Facebook: “Juan Carlos Hernández”, usaba fotos de él, como si fueran propias. Lo anterior, debido a que hace tres meses una amiga le preguntó si tenía otra cuenta de la red social.

Con un nombre falso y el rostro de Kevin, el sujeto acosa sexualmente a varias mujeres, entre ellas a varias personas que son conocidas de sus amigos, lo que le atrajo las primeras molestias.

“Un día una iba caminado para mi casa y de la nada una camioneta se me cerró; el conductor me dijo: bájale,” narró la víctima de robo de identidad, quien explicó que el hombre le mencionó los mensajes que el otro usuario había mandado.

El intruso acosa e intimida a conocidos

Desde el perfil falso, el sujeto etiqueta a mujeres casadas y solteras en publicaciones de contenido sexual ofensivo,

además de mandar, por mensajes privados, comentarios sugerentes a las féminas.

A los varones les envía mensajes privados intimidatorios, ya que asegura tener vínculos con el crimen organizado y amenaza a las personas.

“Muchas ocasiones la gente me manda mensajes o me detiene en la calle y me preguntan el por qué los insulto o les digo tal cosa, pero no soy yo,” aclaró Kevin Eduardo, quien mencionó que lo que quiere evitar es que alguien lo agreda sin darle oportunidad de aclarar el mal entendido.

Denunció, pero no hay solución

Por lo anterior, el joven teme por su vida e interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que ubiquen a esa persona y lo ayuden a frenar el hurto de identidad.

Además, Kevin contactó a quien lo suplantaba, para pedirle que quitara su foto; sin embargo, con groserías, le dijo que no lo haría.

Una de las recomendaciones que siguió es reportar el perfil falso en la plataforma de Facebook, a fin de que retiren la cuenta, pero, hasta la fecha, no ha logrado que la red social elimine la cuenta.

Anuncia gobernador visita del embajador, Ken Salazar

Celebra la aprobación del Ejército a las calles

CUQUIS HERNÁNDEZ

P INOS. El gobernador David Monreal Ávila informó que la avanzada del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ya está en Zacatecas; al igual que la del cónsul del Departamento de Estado y no descartó que también esté presente el FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés), que arriban a Zacatecas “en ánimo de colaboración”.

En la que será su segunda visita, Monreal afirmó que se trata de una agenda completa, ya que vienen con la intención de mostrar alguna proyección en la necesidad de inversión para el desarrollo económico, para lo que ya su equipo completo está en Zacatecas.

Aseguró que, para darle seguimiento al ofrecimiento de apoyo que el embajador hiciera a Zacatecas, será un día en la agenda que comienza desde temprano y culminará con la tarde.

Respecto del diálogo, comentó que es el que se estableció para Zacatecas y otros estados, pero en su caso, insistió en que estará empeñado en demostrar que no sólo disminuye el comportamiento del delito, sino también que aquí “somos gente buena, trabajadora” y demostrar que muchos de los que delinquen son de otros estados, según lo muestran las investigaciones de los caídos.

También habló sobre la aprobación que se hizo en el Senado para que el Ejército Mexicano permanezca

Insuficiencia de maestros, por regreso de alumnos

R oberto Juárez Hernández, director de Educación Básica Estatal, informó que en el subsistema de telesecundaria son cuatro los grupos que no tienen maestros, debido a “incrementos naturales” ante la recuperación de alumnos, así como vacancias lejanas.

Explicó que este fenómeno se presenta actualmente debido a la pandemia, pues

“en estas comunidades, los niños tenían que tomar clases a distancia, pero los papás, por cuestiones económicas o por necesidad, los mandaban a trabajar y en el regreso a las aulas se han rescatado muchos menores. Es decir, retornan los pequeños y se justifica que mandemos otro docente”.

Juárez Hernández detalló que el subsistema de telesecundaria tiene 2 mil 213 do-

centes de base y cincuenta maestros temporales atendiendo a un promedio de 36 mil alumnos en 897 escuelas.

“En este subsistema tengo cuatro docentes que son por incrementos naturales, es decir si en un grupo se están atendiendo treinta y un alumnos y llega otro, entonces ese grupo se tiene que dividir, ahí me hace falta otro maestro y es donde se da los incrementos naturales. El servicio co-

hasta 2028; celebró “que siga patrullando y resguardando, haciendo proximidad, porque sería incongruente pensar, como dicen algunos políticos, que se encierre al Ejército frente al comportamiento del delito, lo que es irracional e incongruente”.

Aseguró que el Ejército en las calles da tranquilidad mien-

tras se revisa a profundidad el marco legal, al preguntarle qué tanto ha servido su presencia en las calles, respondió que, por supuesto, “sí es una gran tranquilidad contar con el Ejército; como ciudadano y como gobernador da mucha tranquilidad que ayude en las tareas de recuperación de paz y tranquilidad”.

Sí es una gran tranquilidad contar con el Ejército; como ciudadano y como gobernador da mucha tranquilidad que ayude en las tareas de recuperación de paz y tranquilidad”.

Al preguntarle si en efecto ha habido una disminución, los hechos se han vuelto más agresivos y violentos, aceptó: “mucho más sí, es el comportamiento del delito”, pero reiteró que aspira y anhela a recuperar la paz y tranquilidad.

Refirió que se lucha al menos desde hace 30 años, cuando entró el crimen al estado y luego cuestionó “cuándo llegó a Zacatecas”, al decirle que a finales del sexenio de Ricardo Monreal Ávila e inicios del de Amalia García Medica, aseguró que no se va a aventurar a decir cuándo, “pero cuando menos fue hace casi tres sexenios que entró y se descompuso tanto, que ahí vamos, poco a poco”.

Sobre la petición de renuncia que hicieron este miércoles en el Congreso la mayoría de los diputados al secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín, al no verse resultados en la aplicación de la estrategia, dijo que “está bien”, ellos están ahora en la revisión de la glosa “y está bien”.

Natera, Juárez Hernández declaró que esta escuela tiene los requisitos para que se les mande otro docente, debido a que presenta un incremento natural, por lo que se comprometieron para que el martes de la próxima semana se cubra la vacante.

menzó normal, pero con estos incrementos es cuando se va generando los faltantes de algunas escuelas,” argumentó el director.

Organizan talleres para erradicar violencia

L a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) organizó un conversatorio para padres con el objetivo de ayudarles a gestionar sus emociones, a fin de que esa tranquilidad la trasmitan a sus hijos y ellos tengan calma en el aula.

La artista zacatecana, Gabriela Correa, impartió la conferencia–taller, donde comentó que una de las estrategias para erradicar la violencia es fomentar la lectura en familia.

Mencionó que el leer permite que las personas eviten encasillar las emociones solo en positivas y negativas; además faculta denominarlas por su nombre e identificarlas, de esa manera se puede gestionar las reacciones más positivas a los hechos.

Gabriela Correa estuvo ante más de cien participantes, con los que compartió varias experiencias que tuvo con la lectura

y cómo les ayudó a controlar sus conductas violentas en contra de su persona y de otros.

En dicho taller la dinámica estuvo enfocada a que los asistentes reconocieran las diferentes emociones que pueden

sentir en su día a día, esto permite “gestionar las emociones, no reprimirlas ni controlarlas”, aseguró la ponente.

Además, mencionó que en muchas ocasiones el tema de agredir a los demás inicia por

el hecho de que cada individuo se lastima asimismo sin darse cuenta, lo que genera un alma triste o molesta.

La clave es identificarlas Gabriela Correa comentó que el hecho de identificar las cosas que nos molestan y solucionarlas permite que cada individuo pueda compartir tranquilidad; además de que los padres pueden sentir esas emociones y poder proyectarlas a sus hijos.

La artista zacatecana mencionó que esta tranquilidad en la familia se reflejará en las aulas, donde los niños tendrán comportamientos más resilientes los unos con los otros.

El taller es parte de un ciclo de cinco conversatorios que la SEZ organizará en diferentes municipios a fin de que los padres y las autoridades educativas aprendan a identificar, prevenir y erradicar conductas violentas y delictivas.

Expuso que los cuatro grupos que faltan de asignarles algún docente se ubican en Concepción del Oro, Río Grande, Mazapil y Pinos. En lo que respecta en los demás niveles, como primaria, educación inicial y preescolar se encuentran los espacios cubiertos en su totalidad a nivel estatal.

3AJueves 6 de octubre de 2022
Zacatecas continúa sin defunciones a causa de complicaciones por COVID-19; la Secretaría de Salud (SSZ) del estado registró este miércoles ocho nuevos casos positivos y 12 personas recuperadas de la enfermedad causada por el virus. STAFF
SIN DEFUNCIONES POR COVID-19
Muchas ocasiones la gente me manda mensajes o me detiene en la calle y me preguntan el por qué los insulto o les digo tal cosa, pero no soy yo”. KEVIN MARTÍNEZ, VÍCTIMA DE ROBO DE IDENTIDAD LANDY VALLE Ya tendrán maestro Tras la manifestación de la telesecundaria Ramón López Velarde de la comunidad El Saladillo, en General Pánfilo
DAVID MONREAL GOBERNADOR

El clamor de la mayoría legislativa fue que renunciara, pero el secretario de seguridad, Adolfo Marín, ni se despeinó. Se cubrió en “sus datos” y, en la ríspida glosa del primer informe, nadie, ningún diputado de la LXIV (64) Legislatura lo movió

¡Faramalla!

El clamor de la mayoría legislativa fue que renunciara, pero el secretario de seguridad, Adolfo Marín, ni se despeinó. Se cubrió en “sus datos” y, en la ríspida glosa del primer informe, nadie, ningún diputado de la LXIV (64) Legislatura lo movió.

Ni el reconocimiento de las 500 mil llamadas al 911 pidiendo auxilio sacudió a un muy robotizado secretario. Marín se sostuvo en que su misión es garantizar la paz y la seguridad de los zacatecanos.

Arrancaba la sesión y el naranja Laviada ya encaraba al morenista Ernesto González con que si haría de vocero de la secretaría. “Usted es diputado, no tiene por qué hacer exposición alguna, lo debe hacer el titular que es el señor Marín, no usurpe una función que no le corresponde”.

A lo que Ernesto explicaba que lo que estaba haciendo es informar lo que se está trasmitiendo. “No es mi interés ser vocero, sino que se lleve una conducción armónica de la sesión, sé que tiene ansias de hablar”, reviró.

“Absténgase, no es su papel”, insistía Laviada. La gritería ya estaba a pleno en el pleno. Ernesto pedía: “no abusemos de la tolerancia”.

Ya en su presentación, el secretario se quejó de que había deficiencias en la secretaría y que el objetivo es construir la paz, la profesionalización del personal policial y dio paso a la numerología; sólo le faltó decir cuántas horas duerme, si es que duerme.

El secretario traía sus datos y de ahí no los sacaron, pese a los gritos e impugnaciones, él insistía en que “transformamos la seguridad en Zacatecas”. Previo, la Legislatura fue cercada por elementos de seguridad, tanto, que se tuvo que pedir que se movieran las patrullas y elementos ahí apostados.

Y, a la par que en el pleno se puso un ataúd y se pidió un minuto de silencio por las víctimas de la violencia, Marín no claudicó, pese a que le llovió: se le relacionó con el crimen organizado y ni siquiera le menguó que le dijesen que no manchara su uniforme de militar al no tener dignidad para irse de Zacatecas. ¡Le valió!

El cantinfleo del secretario afloró, ya que la sesión comenzó a caminar en círculos, aunque para algunos diputados quedó en claro que, “si algo les llega a suceder por levantar la voz, será responsabilidad de Marín Marín”.

Para el diputado perredista Juan Mendoza hay funcionarios malos, regulares y muy malos y, “en esa última categoría está usted”.

“Qué buen motivo para que se vaya a descansar que le deje la secretaría a un zacatecano, No estoy de acuerdo en la estrategia federal de entregar la seguridad a los generales en retiro, no conocen, están cansados, lo veo cansado. Tiene 110 mil pesos de pensión, váyase a descansar, no quiero su renuncia, que argumento de vergüenza militar, váyase a descansar”.

Le recordó “aquella declaración patética que era una advertencia, cuando la muerte del niño en la escuela y no me dejará mentir Maribel (Galván) que es católica y todo lo demás”.

A lo que la aliancista Priscila Benítez sostuvo que por fin

se dignó a venir, porque “el estado ya no aguanta más”. Es un tema sensible, “con excepción suya, que no le interesa lo que pasa en el estado, la violencia azota a Zacatecas y usted es el responsable y sólo señala que son acciones criminales y usted sólo se ha dedicado a levantar muertos. Usted le ha fallado a Zacatecas. Hasta este momento no le ha contestado a nadie, sólo evadir y divagar”.

¿Traería a su familia?, se le cuestionó, y si es sí, ¿por qué no viven aquí?, ¿por qué tanta opacidad?, “todos conocemos la realidad, menos usted; tiene un arreglo con el crimen organizado, acaso”. ¿Qué falta para una estrategia de seguridad? ¿Cuántos elementos lo cuidan? ¿Cuánto gana usted y cuánto un elemento?

En tanto, el secretario argumentaba que la seguridad debe ser compartida entre todos los ciudadanos. La cultura de la denuncia que nos diga qué pasa en sus municipios. “Mi familia aquí vive, la señora está un mes y otro no”, respondió.

“A lo mejor ustedes tienen a sus hijos estudiando en Jalisco. No están cuando no hay condiciones de vida, como cuando está uno en la selva. Es lógico que haya riesgos como los que trabajan en las minas, no por eso las vamos a cerrar, sino que se deben crear mecanismos”, reviró.

“Mi salario es público, está en internet. No hay necesidad de decirlo aquí”. ¿Cuánto?, gritaba Priscila y Ernesto pedía que no se hiciera dialogo. “Tengamos atención, sé que son cansadas estas sesiones, pero merecemos atención”.

Priscila insistió en que “el secretario evade, pero vino a dar respuestas, merecemos respuestas. Yo tengo otros datos: 25 elementos resguardándolo y eso que usted no tiene miedo, estuvo con Julión. No escucha, no ve, por eso la estrategia fallida. Usted evade, es omiso. Su omisión, opacidad, lo convierte en cómplice del crimen organizado, usted lo tiene pactado, es un criminal más”.

“Nos da miedo porque lo que pueda pasar, no me da miedo porque no le debo a nadie, pero su renuncia sería hacerle un bien a Zacatecas”.

La diputada priista Gabriela Basurto aseguró que “queda claro que el secretario no tiene vergüenza. Zacatecas quiere paz. Guadalupe tiene una ola de violencia incontenible. La Comarca, Villas, si usted fuera estratégico tendría ahí gente, ustedes no hacen nada, a los guadalupenses les cobran piso y por eso los matan y no está haciendo nada”.

Y siguió: “su gente cobra moche por regularizar vehículos, hay corrupción en su secretaria. En el C-5 tiene a un acusado de acoso sexual. A las mujeres nos están matando y si lo niegan compañeras, donde queda su sororidad. Tenga vergüenza, renuncie, Zacatecas merece resultados, nos están matando. Alzamos la voz y no tenemos miedo, pero si algo nos sucede lo hago responsable a usted”.

A lo que el morenista Ernesto González sostuvo que “no puedo defender lo que está mal. Se frivoliza la violencia. Que se están matando entre ellos no es permisible. Ustedes tienen que poner orden, porque 89 niños han sido asesinados y no es parte del crimen, no se puede admitir. No es admisible”.

Que en la Mesa de seguridad se hagan honores a la bandera, “no veo a ningún delincuente horrorizado”. Que han desmantelado campamentos es una falta de respeto a la inteligencia, “detengan a los que están en el campamento”. No sirve esa estrategia de comunicación, “¿de qué nos sirve?”. Homicidios y desapariciones, el balance. Marín dijo que en los honores se incita a los planteles para que les nazca el amor patrio.

En tanto, el diputado naranja Enrique Laviada expuso que para el secretario todo va bien y él no va a renunciar. Si hay otra percepción es porque los medios exageran, magnifican, alegó Marín. “Hay una situación de pánico, no fue un vocho que explotó, es una estrategia fallida”, aclaró Laviada.

Marín sostuvo: “Estamos haciendo nuestro trabajo. Estamos pendientes. Es tan grande y tan abrupto el estado, pero todo está en despliegue. Estamos cumpliendo en lo que cabe”.

Laviada advirtió que “sus policías no se pierden, usted es que está perdido. La militarización no es el camino y usted es el ejemplo. En Zacatecas hay una estrategia inexistente. Aquí no hay nada, no hay estrategia. Se hace de manera desorganizada”.

No hay disposición a cambiar nada, “si no quiere renunciar, solicito a David Monreal que le cese de inmediato”.

Con 15 diputados sonrientes y un general contento cerró la comparecencia del secretario de (in) Seguridad ante la Legislatura. Después de haber armado un escenario de bastante mal gusto, con un ataúd en medio, “embolsados” colgando de las gradas y “lonas por la paz”, las diputadas Karla Valdez, Priscila Benítez, Cuquita Ávalos y Gabriela Basurto no perdonaron la foto con Adolfo Marín. Hasta se apresuraron para posar y quedar juntito al funcionario de la nueva gobernanza. Y sí, eran las mismas panista, aliancista y priístas que minutos antes señalaron al titular de la SSP de omiso, cínico, mentiroso, lo acusaron de estar coludido con la delincuencia y de quien incluso dijeron temer “por lo que pudiera pasarles”, después de hacerse las malotas en la sesión de este miércoles. Pero puro show. Las legisladoras acompañaron al secretario con los diputados de Morena y aliados. Al fin, todos felices, felices, felices y, si algo es cierto, es que quién sabe cuándo lo vuelvan a ver. ¡Hasta el próximo año!

SALIÓ VIVO

Ya nadie entiende a los diputados. Ansiaban tener en su búnker al secretario de (in)Seguridad y ya que lo tuvieron, fue suyo y lo dejaron ir... otra vez. Se encargaron de alargar innecesariamente la sesión, nomás para terminar con apenas 16 legisladores a bordo. Una burla. Si es estrategia superlativa, pues que la expliquen porque, a lo que se ve, sólo quedan como simuladores. La comparecencia de Adolfo Marín era la que todo el pueblo esperaba, la joya de la corona en la glosa de la corona del primer informe, y por más que le reclamaron y le mostraron los “otros datos”, el general ni se inmutó.

Lo de este miércoles fue prácticamente lo mismo que la conferencia de cada lunes del titular de la SSP, quien no se sale del guión al asegurar que estamos tan bien que hasta “la gente se toma sus mezcalitos a gusto en las ferias”. Marín Marín no dio su brazo a torcer y, en casi nueve horas, diputados y secretario sólo compartieron el atole con el mismo dedo.

PARA EL ÓSCAR

Recomiendan los ponzoñosos que en las comparecencias se implemente el Óscar Legislativo. Si ya lo dieran, en la categoría de mejor actuación se lo habría llevado la diputada Maribel Galván, por su discurso para el general Marín Marín.

La del distrito seis cumplió con la nueva gobernanza y consideró “prudente señalar que Fresnillo no es el municipio más inseguro del país”, pero también sacó lo de “soy ciudadana”. Habló del dolor de las víctimas, de cuántos hemos perdido y que hasta buscadora de personas desaparecidas es. Casi con lágrimas en los ojos, Galván Jiménez terminó y se reacomodó en su curul para volver a lo suyo, que era jugar cartas en el celular. Y la estatuilla a la mejor actriz de época se lo llevaría la diputada morenista-aliancista-morenista, Imelda Mauricio, quien le dio por el género del terror. Ojalá se entienda que el problema de la inseguridad es aquí y ahora. Seguramente muchas historias de terror enfrentó cuando fue alcaldesa del PRD en Villa González Ortega, sobre todo, acusaciones de corrupción. Pero de eso al recuento que ayer se aventó... que le avisen que la de la herencia maldita ya nos la sabemos.

Y SIGUE

Lo lamentable es que, mientras todo eso pasaba del por cierto muy resguardado Palacio Legislativo para adentro, el día que compareció el secretario de (in)Seguridad mataron a otras cinco personas en Zacatecas. Ojalá que los cuente bien Marín Marín, porque ya ven que luego “los medios exageran”.

Ésa es la realidad, real, que se sufre en Zacatecas, ahora acostumbrado a ser nota nacional. En la lástima que lastima, la justifi cación es lo de menos, los hechos son los que hablan. Y ni modo que digan que es cuestión de percepción, cuando en la nueva gobernanza “Zuñi”, empezando por el taquero Flores, están más ocupados en repartir pases para el Congreso Charro, en lugar de ponerse a trabajar.

¡Sale un a orden de lengua!

4A Jueves 6 de octubre de 2022 Eduardo Valencia CRÓNICA PARLAMENTARIA PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 6 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
LA FOTO NACE MARTÍN LUIS GUZMÁN, REVOLUCIONARIO,POLÍTICO Y DESTACADO ESCRITOR CHIHUAHUENSE,AUTOR DE LA SOMBRA DEL CAUDILLO Y EL ÁGUILA Y
LA SERPIENTE 06 OCTUBRE 1887

Ricardo Monreal Ávila

Contra la estanflación

Desempleo e inflación son los verdaderos flagelos económicos de una democracia. Cuando se unen, producen la estanflación. Tiran Gobiernos. Confrontan sociedades. Polarizan la vida pública.

En los dos años de cerrojazo económico que trajo la pandemia, México n unca estuvo en recesión, gracias a que mantuvo encendido —a baja intensidad, ciertamente— el motor del mercado interno. Dos fuentes de financiamiento de ese mercado no se detuvieron, al contrario, incrementaron su presencia. Por un lado, las remesas de las y los paisanos en Estados Unidos. Por el otro, la inyección directa en los hogares de nuestro país de los dos deciles más bajos de una fuerte presencia de dinero público (subsidios directos), a través de 18 programas sociales, el más conocido y amplio, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la estrella del actual Gobierno.

Para muchas personas es un misterio que, habiendo parado la economía estadounidense, las remesas no detuvieran su flujo; al contrario, se incrementaron. La explicación es que el amplio programa de ayudas económicas y sociales a la población de la Unión Americana que instrumentó el Gobierno de Donald Trump y luego prolongó la administración de Joe Biden alcanz ó a beneficiar también a nuestros millones de connacionales que trabajan en esa nación, y que mes a mes envían sus remesas a 10 millones de hogares en México.

De los 3 mil 200 USD que en Estados Unidos los dos Gobiernos recientes han entregado individualmente a 125 millones de personas en-

tre 2020 y 2021, por concepto de apoyo económico por la pandemia, se calcula que un 8 por ciento benefici ó a nuestras y nuestros paisanos y, de esta forma, a sus familias en México.

Al reiniciarse las economías nacionales después de la pandemia, era inevitable que la economía global reportara una cierta dosis de inflación.

La demanda de todo tipo de productos (desde granos básicos hasta chips para autos) sería mayor que la oferta.

Lo que nadie tenía contemplado era el conflicto Rusia-Ucrania —dos economías que son proveedoras de granos y recursos naturales a Europa y Asia—, que se

E IDENTIDADES

ha prolongado demasiado y provocó que la inflación se saliera de toda expectativa de control, tanto en cuantía como en duración.

La ortodoxia neoliberal es irreductible en este punto. La única forma de evitar que el motor se sobrecaliente es apagándolo. Y hacia allá van los bancos centrales de la mayoría de los países (excepto Japón), de 75 en 75 puntos base.

La heterodoxia keynesiana recomienda lo contrario: volcarse en la producción de todos los básicos (alimentos, energías y sector primario), políticas laborales de “pleno empleo” (obras de infraestructura) y subsidios sociales masivos (educación, salud, consumo). En lugar de

apagar el motor, reconfigurarlo y revolucionarlo.

México busca un punto de equilibrio. Por un lado, el Banco de México observa la ortodoxia monetaria y el fundamentalismo económico liberal (bien hecho); por el otro, el Ejecutivo aplica subsidios keynesianos masivos en gasolinas y programas sociales, consens ú a precios tope a la canasta básica alimenticia, a la vez que evita endeudarse y aumentar impuestos.

Y todo con un solo fin: evitar encontrarse con el cisne negro de la estanflación.

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Óscar Novella Macías

Una guacamaya no hace el verano, la primavera ni asusta a nadie

“La pregunta es, ¿quién está promoviendo la ignorancia?

Bueno, esas organizaciones que tratan de mantener las cosas en secreto, y esas organizaciones que distorsionan información verdadera para hacerla falsa o desvirtuada.

En esta última categoría, está la mala prensa.”

Julian Assange

El jueves de la semana pasada el informador o mejor dicho opinador Carlos Loret de Mola, en su programa de variedades en el canal de Latin US, anunció con bombo y platillo la publicación de cierta información “transcendental” para la opinión pública, obtenida por medio del hackeo realizado por el colectivo de hacktivistas denominado Guacamaya.

El informante de manera por demás sensacionalista “reveló” una serie de datos respecto de la salud del presidente López Obrador, ya conocidos o cuando menos inferidos. Acto seguido, para reforzar el ambiente anticlimático contra el presidente, concedió una entrevista a la maestra Elba Esther Gordillo.

Fue tan grande la expectativa sobre la relevancia de la información exhibida, así como sus probables efectos a nivel de percepción política que tirios y troyanos nos quedamos, por decir menos, decepcionados por lo que finalmente expuso.

Al día siguiente el Presidente Andrés Manuel reconoció que lo aquejan algunos achaques y que efectivamente la Sedena había sufrido un ciberataque con el que los hackers habían obtenido información de distinta índole incluyendo la del Presidente. En este punto las filtraciones no ofrecían nada que pusiera en riesgo la seguridad nacional o la fortaleza del gobier-

no; sin embargo, la prensa oficiosa ya estaba encarrilada en un nado sincronizado, con el autoengaño de que el espíritu de Julian Assange había poseído a Loret de Mola.

El colectivo de hackers les arruinó la fiesta al declarar que el análisis del Edward Snowen mexicano es sumamente superficial. Así mismo advirtieron que lo hackeado contiene miles de archivos con códigos maliciosos lo cual deja en total vulnerabilidad a quienes los haya descargado.

Pero no está de más analizar con seriedad y mucha precaución, en qué condiciones se vulneró el sistema de información de la Sedena, que desde luego no se trata de un asunto menor y también habría que hurgar sobre las consecuencias judiciales que tendrían quienes ejecutaron el ciberataque. Esta experiencia debe servir para encriptar del todo el sistema de información del Ejército y toda la estructura informática del estado mexicano.

Lo segundo es que es necesario indagar sobre los motivos que siguieron los ciber delincuentes para realizar el atraco. Sobre todo es muy importante que analicemos cuál es el objetivo que tenía publicar información particularmente sobre el estado de salud del mandatario; así como de las circunstancias en las que los hackers y Loret se contactaron y los términos en las que se realizó en intercambio de la información.

Entonces pues la pregunta que se nos se nos presenta es por qué si contaban con 7 TB de información sobre un vasto número de acciones del Ejército desde 2016, optaron por exhibir el estado de salud de un hombre que a pesar de que padece hipertensión y gota: despierta a las 4:00 AM, batea arriba de 300 y todavía se da el lujo de capotear a la oposición.

En nuestro estado, tenemos maravillosos ejemplos realizados bajo las proyecciones de arquitectos autodidactas que aprovecharon el auge de los estilos historicistas para dar belleza a los centros de fe de los zacatecanos

Del gótico, neogótico y otras palabrejas

U na de las satisfacciones más grandes que me ha dado la enseñanza es poder impartir la materia de Historia del Arte. Independientemente de la afición personal que me une a esta disciplina histórica, la reacción de los alumnos al ver que todo lo artístico posee un significado y un contexto es reveladora de lo poco que hemos prestado atención a esta materia en México. En una de las revisiones, así como en las participaciones en clase, he notado que cuando hablamos de arquitectura religiosa local, siempre sobresale la esbelta construcción rosada que conocemos como el templo de nuestra señora de Fátima.

No cabe duda, que es uno de los sitios más emblemáticos de la capital, no solo por su vistosa grandiosidad -visible incluso desde el cerro de la Bufa- si no también, por la recuperación de un estilo arquitectónico que lleva el sabor de las ciudades europeas: el gótico. El comentario más común cuando hablamos de este templo, es la aclaración de que su estilo no es gótico, sino más bien neogótico, dado que en efecto el templo parroquial de Nuestra Señora de Fátima no se

construyó en el medievo ni en el ámbito geográfico donde floreció este estilo. Pero más allá de exquisiteces terminológicas que quizá sólo le importan a historiadores, lo cierto es que este lenguaje constructivo tiene una explicación muy concreta tanto en México como en el mundo en general.

Para empezar, el siglo XIX vería la reaparición de un lenguaje plástico que había sido denostado hasta el momento. Fueron los románticos decimonónicos que comenzaron a recuperar -primero en Europa y luego en otras partes del mundo- muchos elementos de aquel inmenso periodo que se había conocido como Edad Media y del que durante muchísimos años se pensó que fue una época de oscurantismo, peste y cruzadas (y si no, recuerde lo que le enseñaron de este periodo en Historia Universal).

En esta época tuvo auge un estilo artístico que implicaba todo lo contrario a lo que los prejuicios nos hacen creer: monumentalidad, grandiosidad, luz y color.

El gótico comenzó a ponerse de moda nuevamente en los años decimonónicos, comenzando en Inglaterra, Francia y Alemania,

donde inició un auge constructivo de templos, escuelas y hasta fábricas con los típicos pináculos y gabletes góticos. A esta intención artística de recuperar estilos pasados, se le conoció como arte historicista; fue la época de los neo y a su correspondiente gótico se le presentó como neogótico.

especial relevancia la erección de nuevas diócesis, como la de Zacatecas (1864), que necesitó de nuevas parroquias adaptadas a los cambios sociales y políticos de sus territorios.

En nuestro estado, tenemos maravillosos ejemplos realizados bajo las proyecciones de arquitectos autodidactas que aprovecharon el auge de los estilos historicistas para dar belleza a los centros de fe de los zacatecanos.

Aquí tuvieron

El neogótico tuvo aceptación en nuestro país a partir de la segunda mitad del siglo XIX, justo después de que las relaciones entre Iglesia y Estado se suavizaran luego de los ríspidos años inmediatos a la Reforma. Fue en este momento que el neogótico empezó a hacerse eco en la capital de la República y en algunos puntos del centro del país; nuevas devociones como la del Sagrado Corazón de Jesús, encontraron cabida en este estilo que se pedía prestado de las potencias económicas de aquel entonces: Inglaterra, Francia e incluso Estados Unidos. El templo expiatorio de Guadalajara o la catedral de Matehuala, son ejemplos de este ánimo neogotizante, donde la iglesia católica volvía a hacer uso de la arquitectura como símbolo del poder de la iglesia en México, recién recuperado.

El mayor ejemplo en la capital es el templo diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, la restauración -reconstrucción- del templo expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, el pórtico atrial de la parroquia de la Purificación en Fresnillo, la parroquia de San Juan Bautista en Tepetongo, la valla y pórtico del atrio de la Virgen de la Soledad en Jerez o la Capilla del Diezmo en el mismo municipio. Por supuesto, el templo de Nuestra Señora de Fátima en Zacatecas, que fue construido más de medio siglo después que los ejemplos anteriores, atenderá a otro contexto muy específico. De estos espacios, estaremos hablando en la próxima colaboración.

5AJueves 6 de octubre de 2022
México nunca estuvo en recesión, gracias a que mantuvo encendido —a baja intensidad, ciertamente— el motor del mercado interno
ricardomonreala@yahoo.com.mx HORA CEROEDITORIALES
HISTORIAS

HASTA SEPTIEMBRE

Se generaron 195 mil 436 empleos nuevos.

Se crearon 30 mil 194 son empleos eventuales.

4 mil 8 son del campo.

26 mil 186 son urbanos.

Se establecieron

165 mil 242 trabajos permanentes.

2 mil 705 son del campo.

162 mil 537 son en la ciudad.

Se recupera el estado en empleo formal

Prevén recuperación en poder adquisitivo

Sería al entrar en vigor el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic)

SAÚL ORTEGA

C on la entrada en vigor del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), “habrá una recuperación en el poder adquisitivo de la población en general, al contenerse el incremento en el precio de los alimentos,” afirmó Francisco Betancourt Núñez, director de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

LAS ESTRATEGIAS CONTEMPLAN

Fortalecimiento de la seguridad en carreteras con más de 12 mil elementos y 2 mil 300 vehículos.

No incremento en peajes de carreteras por parte de Capufe y Fonadin en el presente año.

Exención de la Carta Porte para auto transporte de carga.

No aumento de tarifas ferroviarias ni de contraprestación por interconexión.

E

l empleo formal en Zacatecas tuvo una ligera recuperación de 0.35 por ciento en la generación de puestos de trabajo formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con los datos que dio a conocer el Sistema de Consulta Dinámica (CUBOS). En tanto, el crecimiento

anual es de apenas 1 por ciento, que es uno de los más bajos del país, junto con Michoacán y Sinaloa, de acuerdo con los datos estadísticos disponibles en la página del IMSS, con corte a septiembre de 2022.

En contraste, estados con mayor crecimiento fueron Tabasco con 13.5 por ciento; Baja California Sur con 12.3; y Quintana Roo con 11.9.

Invitan a la colecta de alimentos 2022

KAREN CALDERÓN

Aún no se recupera del todo

Los datos revelan que en la entidad se generaron 676 puestos de trabajo formal nuevos; mientras que en septiembre, con lo que a esa fecha se acumulan, son 195 mil 436 empleos nuevos. Sin embargo, aún son 794 puestos menos que los que se registraron a principios del año, ya que en febrero fueron 196 mil 230.

Ésta es apenas la segunda recuperación de empleos que se da en

el año, luego de que en el periodo febrero-julio registrara pérdidas y posteriormente se recuperaran 319 plazas.

Durante septiembre, de los puestos de trabajo formales, 30 mil 194 fueron puestos eventuales, de los cuales 4 mil 8, son del campo. Mientras que 26 mil 186 son urbanos.

Por su parte, 165 mil 242 son permanentes, de estos, 2 mil 705 son del campo; y 162 mil 537 son urbanos.

La medida anunciada por el gobierno federal abarca veintiún productos de la canasta básica y cinco insumos, como lo son las harinas de maíz y de trigo; además de maíz blanco, sorgo y trigo.

Betancourt Núñez explicó que esta medida, tomada por el ejecutivo federal, “es muy novedosa por convocar al sector empresarial a bajar o contener los precios de productos básicos y evitar incrementos en los índices inflacionarios”.

Explicó que esto genera un efecto multiplicador, “porque con esta medida otros sectores empresariales se sumarán a la estrategia”, lo que mantendrá los productos de la canasta básica en el rango de compra de los consumidores.

Reducción en costos y tiempo de despacho aduanal.

Despacho ágil de carga en puertos marítimos.

Ajustes en importaciones

Aranceles cero a la importación de básicos e insumos.

C

on el objetivo de recaudar alimentos no perecederos y en favor de contribuir a la mejora en la alimentación de las familias del estado, el Banco de Alimentos de Zacatecas invita a la población en general en participar en la Colecta alimenta 2022.

Este programa se realizará el 15 de octubre, cuando el personal del banco y voluntarios recorran las calles de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, y otros municipios, para recolectar alimentos no perecederos, como frijol, arroz, aceite, productos enlatados, harinas, entre otros.

Adicional a las brigadas de

colecta, se instalarán centros de acopio en tiendas de conveniencia, como Wal-Mart campestre; City Club; Soriana Híper; Aurrera de la avenida Universidad y Carretera Sauceda; además del estacionamiento del fraccionamiento de Bernárdez, los cuales tendrán un horario de 8 a 16 horas.

Asimismo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Alimentación, el organismo tiene programado un desfile el sábado 15 de octubre, que iniciará a las 9 horas y recorrerá el primer cuadro del Centro Histórico. Comenzará en la avenida González Ortega y terminará en la Plazuela Goitia.

La intención es ayudar Sarahid López Falcó, titular de la dirección operativa del banco, informó que el padrón de las familias beneficiadas es de 22 mil 564 familias, que se distribuyen en Guadalupe, Zacatecas, Río Grande, Santa María de la Paz, Trancoso, Cuauhtémoc, Pánuco, Jalpa, Tlaltenango, Luis Moya, Villa González, Pánfilo

Reciben capacitación anticorrupción

Através de la Secretaría Técnica, el Ayuntamiento de Zacatecas asumió el reto público como Identificador de Riesgos: anticipando riesgos de corrupción, mediante una capacitación dirigida por la doctora María Teresa Villegas.

El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, expresó que está “convencido que la transparencia y la rendición de cuentas llegaron para quedarse en nuestro país (…) y quienes usamos recursos públicos tenemos la

Estoy convencido que la transparencia y la rendición de cuentas llegaron para quedarse en nuestro país (…) y quienes usamos recursos públicos tenemos la obligación también de rendir cuentas a la sociedad”.

obligación también de rendir cuentas a la sociedad”.

Es así que el municipio de Zacatecas se convierte en el pionero en asumir y llevar a la práctica las herramientas de este reto en el estado, esperando que el resto de las secretarías, que ma-

nejan mayores recursos económicos, se sumen al reto.

Durante la capacitación, el encargado de la Secretaría Técnica, Rafael Aparicio, señaló que con este instrumento se pretende evaluar el riesgo de cumplimiento de la normatividad para el área del

Natera, Genaro Codina, Jerez, Morelos y Vetagrande.

Agregó que de manera diaria el banco realiza la entrega de un promedio de 800 a mil 200 despensas diarias, mismas que tienen un costo de recuperación no mayor a 50 pesos, recurso que es utilizado para el gasto de operación de la institución.

Archivo Municipal y asimismo, identificar las áreas de oportunidad que tienen.

“Para nosotros es un honor participar en este reto y desarrollarlo en conjunto con los ciudadanos, tengo la certeza que este tipo de prácticas siempre serán para la mejora del servicio público”, dijo el encargado.

En el curso también estuvieron presentes: la comisionada del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), Fabiola Hilda Torres; el titular del Órgano Interno de Control del instituto, Carlos Eduardo Torres; así como el personal del Archivo Histórico del municipio.

No concuerda Plan Estatal de Desarrollo y la realidad

Académicos analizan la glosa del Primer Informe de Gobierno

ALEJANDRO ROMÁN

El especialista descartó que con esta medida se puedan ver afectadas las cadenas de producción, “porque los empresarios nunca venden por debajo de sus precios de compra, se trata de una cuestión empresarial, no productiva”.

Asimismo, descartó que con esta medida se forme una burbuja que genere expectativas de crecimiento económico que no correspondan a la realidad del país, “porque no intervienen instituciones bancarias ni medios financieros que es donde podría caerse en la especulación”.

Betancourt Núñez celebró que las empresas estén dispuestas a tomar las medidas propuestas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “porque será el consumidor final quien vea los beneficios en su poder adquisitivo”.

No obstante reconoció que, aún con estas medidas, no existen las condiciones para recuperar el poder adquisitivo de los años 80 y parte de los 90, “pero, es algo muy positivo”.

La base es la confianza De acuerdo con la estrategia, al Pacic le corresponde otorgar la posibilidad de importar alimentos a bajos precios a quince distribuidores, esto con la intención de que el precio final baje hasta 8 por ciento.

Esta licencia de importación y distribución de alimentos tiene como base la confianza, a fin de eximir de todo trámite o permiso, incluyendo aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como del Impuesto General de Importación al Comercio Exterior.

El paquete contempla tres estrategias fundamentales: de producción, de distribución y de comercio exterior.

Incremento de la oferta de alimentos

Los puntos centrales de este apartado destacan la estabilización de precios de gasolinas y diesel, así como los de referencia del gas LP y electricidad.

Migración

El investigador universitario, Fernando Robledo aseguró que Zacatecas no tiene la arquitectura para atender a los connacionales, ni brindar seguridad a los familiares que viven en comunidades y lamentó que la Secretaría del Migrante Zacatecano (Sezami) tenga titular.

tidad no concuerdan con la tarea y el crecimiento de la población zacatecana en la Unión Americana, ya que existen más de 1.5 millones de paisanos en Estados Unidos.

Minería

E

l Plan Estatal de Desarrollo y la realidad de la entidad zacatecana van por rumbos distintos, aseguraron académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Lo anterior, como parte del Foro de Análisis del Primer Informe de Gobierno de David Monreal Ávila y perspectivas para el Zacatecas del 2022-

2050 organizado por la Unidad

Economía, donde habrá panelistas que analizarán diferentes ámbitos

informe

Con relación al documento presentado por el ejecutivo, mencionó que los números reflejan la falta de atención para el sector, pues de más de 4 mil 800 de repatriados en 2021, se reporta que se apoyó sólo a ochenta zacatecanos deportados con proyectos productivos, “la cifra contrasta grandemente”.

Fernando Robledo consideró que las políticas públicas de la en-

En el tema de minería, el docente investigado de la UAZ, Arturo Burnes Ortiz, aseguró que los datos presentados por el mandatario no refieren la realidad del sector en la entidad.

Explicó que en el documento no se encuentran fórmulas de viabilidad económica para el sector y lamentó que tampoco se considerara la importancia de una minería respetuosa con el medio ambiente y las tradiciones de las comunidades.

6A Jueves 6 de octubre de 2022
CLAUDIO MONTES DE OCA
Académica
durante dos días.
Los primeros expositores
fueron docentes universitarios que contrastaron los resultados publicados en el primer
de labores del mandatario estatal, contra los parámetros nacionales e internacionales en cada tema.
STAFF

Matan a dos guardias de seguridad del parque eólico

Z ACATECAS. De manera brutal asesinaron a los dos guardias de seguridad del Parque Eólico Uno, donde quedaron cerca de treinta cartuchos percutidos de armas de grueso calibre.

Minutos después de las 13 horas del miércoles, varios sujetos arribaron al sitio para acribillar a sus víctimas, quienes no tuvieron la oportunidad de defenderse; aunque se desconoce si los uniformados estaban armados.

Otros empleados del Parque Eólico Uno fueron quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911 al escuchar las detonaciones; sin embargo, jamás pensaron que las víctimas eran compañeros de trabajo.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron los primeros en arribar a la caseta del acceso principal, donde encontraron a los dos

hombres en un charco de sangre y con casquillos percutidos a su alrededor.

Minutos más tarde, los paramédicos de la Cruz Roja Mexi-

cana (CRM) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) informaron que se retiraban del sitio, ya que no había nada qué hacer por las víctimas, pues murieron instantes después de que los acribillaran.

Los cuerpos de los dos guardias quedaron en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y después entregarlos a sus familiares. En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables.

Cabe destacar que el martes 4 de octubre en las inmediaciones de dicho parque eólico, los uniformados de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una camioneta, que en su interior tenía estupefacientes y armas.

Asesinan a un trabajador del Conalep

EJECUTAN A MUJER VIGILANTE

LIBRADO TECPAN

En cuestión de minutos el sitio del ataque armado se llenó de elementos de la Policía Municipal de Guadalupe, de paramédicos tácticos de la Estatal Preventiva (PEP) y de socorristas de Cruz Roja Mexicana (CRM) debido a las llamadas de los vecinos al Sistema de Emergencias 911.

G

UADALUPE. Ejecutaron a balazos a una mujer mientras realizaba su trabajo como vigilante de la caseta del coto cuatro del fraccionamiento Paseos de San Agustín, en cuya puerta principal quedó el cadáver de la víctima.

Fue cerca de las 21 horas del miércoles cuando sujetos armados llegaron al acceso principal del fraccionamiento para dispararle a quemarropa a la uniformada, quien cayó malherida al piso, mientras los pistoleros huían del lugar.

Instantes después, los uniformados informaron que la mujer ya no tenía signos vitales debido a que le dispararon a una corta distancia y en lugares del cuerpo que le causaron la muerte casi de inmediato.

Fue así que se acordonó la escena del crimen en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras indagatorias y tratar de dar con los responsables, de los que no se tienen pista ni tampoco el número de pistoleros que le arrancaron la vida a la vigilante.

F

RESNILLO. Con tres disparos, sujetos armados le quitaron la vida a José Antonio, quien fuera trabajador del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Fue alrededor de las 7 horas del miércoles que se escucharon detonaciones de arma de fuego en la colonia Francisco Goitia, cuyos vecinos repor-

taron el hecho al Sistema de Emergencias 911. Corporaciones policiacas y de socorro encontraron un auto con impactos de bala en la calle San Juan Ixtapayoapan, ubicada a unos metros de la avenida Huicot, donde los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) valoraron al único pasajero del vehículo.

Mientras que los elementos

de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraban el sitio del ataque armado; los socorristas informaron sobre la muerte del hombre de 40 años, a quien, horas más tarde, lo identificarían como José Antonio, quien trabajaba en el área administrativa del Conalep.

Hasta el momento se desconoce si la víctima se dirigía a la institución o si lo acribillaron mientras manejaba su auto. Solo

se informó que le dispararon de una corta distancia y por ello, no sobrevivió a los tres disparos que tenía en su cuerpo.

El cadáver quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la necropsia de ley y elaborar la carpeta correspondiente, en la que las líneas de investigación están abiertas, ya que no se descarta un asalto que salió mal o hasta un ataque directo.

Lo acribillan a plena luz del día en Loreto

L ORETO. A plena luz del día, en frente de varias personas y en cerca de la cabecera municipal, acribillaron a un hombre, quien sobrevivió al ataque armado y se debate entre la vida y la muerte en un hospital.

Minutos después de las 15 horas del miércoles, sujetos armados arribaron a la calle

González Ortega, donde vieron a su víctima y no dudaron en sacar sus armas de fuego para balear al hombre, quien cayó malherido a mitad de la vialidad.

Varias personas escucharon las detonaciones y otras tantas vieron el ataque armado. Por ello, trataron de refugiarse en los locales cercanos para no ser víctima de una bala perdida. En tanto, los pistoleros se

Hallan cadáver torturado, atado y baleado

G UADALUPE. Hallaron el cadáver de un hombre con impactos de arma de fuego, amarrado de pies y manos y con señas de tortura en un predio baldío perteneciente al ejido de Santa Mónica.

Fue alrededor de las 13 horas del miércoles cuando se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 asegurando que había una

persona atada de pies y manos, en el sitio ubicado entre una gasolinera y los emblemáticos conos de Santa Mónica.

Los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM) confirmaron el reporte y se acercaron a la víctima para saber si aún estaba con vida; sin embargo, ya no presentaba signos vitales. Por ello, se aseguró el área en espera de los Servicios Periciales.

En las primeras averigua-

ciones trascendió que la víctima es hombre, cuya causa de muerte es, al parecer, causada por arma de fuego. Además, el cuerpo estaba atado de pies y manos, y presentaba señas de tortura. Hasta el momento, no se ha informaron si a la víctima la asesinaron en el lugar o solo la abandonaron en el sitio.

El cadáver está en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

Lo hieren con las cachas de un arma

mezclaban entre la multitud para no ser identificados.

Después de la confusión, los testigos llamaron al Sistema de Emergencias 911 y en cuestión de minutos, la cabecera municipal de Loreto se llenó de uniformados de los tres niveles de gobierno para asegurar el lugar y tratar de dar con los pistoleros.

También arribaron los cuerpos de rescate, cuyos paramédicos hallaron con vida al hombre, a quien pudieron estabilizar y trasladar a un hospital, donde su estado de salud es reservado.

TANQUE TERMINA EN LLAMAS

RESNILLO. Un hombre con una herida en la cabeza, debido a un golpe con un arma de fuego, y el pánico entre los comensales de un local de tacos fue el saldo de un ataque armado ocurrido sobre la avenida Huicot.

F

Cerca de las 22 horas del

miércoles, las autoridades de los tres órdenes de gobierno se movilizaron al establecimiento ubicado en la esquina de la calle Del Sol, luego de varios reportes al Sistema de Emergencias 911 sobre un ataque armado.

En el lugar, los paramédicos del Cuerpo de Bomberos le dieron los primeros auxilios

a un hombre que encontraron a las afueras del local debido a una herida en la cabeza, pues, al parecer, lo golpearon con las cachas de un arma de fuego.

En tanto, los oficiales de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) acordonaban el lugar de los hechos, debido a que dentro de la taquería hallaron

casquillos percutidos. Por lo que se presume que se realizaron varias detonaciones en el establecimiento.

Hasta el momento se desconoce si el hecho violento fue un ataque directo, un pleito o un asalto que terminó mal, lo cual ya está en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

7AJueves 6 de octubre de 2022 ALERTA
LIBRADO TECPAN GUADALUPE. Un fuerte susto se llevaron los habitantes de una vivienda del fraccionamiento Santa Rita, debido a un conato de incendio registrado cerca de las 9 horas del miércoles. Los elementos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil (PC) atendieron el reporte de las llamas, las que se registraron debido a una fuga en la conexión de un cilindro de gas L.P. y a la cercanía de un boiler. Luego de varios minutos, los bomberos lograron controlar el fuego y les dieron recomendaciones a los habitantes de la casa. LIBRADO TECPAN LIBRADO TECPAN LIBRADO
TECPAN
8A Jueves 6 de octubre de 2022

P

INOS. Con una inversión de 5 millones

800 mil pesos, el gobernador David Monreal Ávila y el presidente municipal, Omar Téllez Aguayo, dieron arranque a la obra de abastecimiento de agua potable para Estancia de Guadalupe.

En un acto público realizado en una de las pedregosas calles de la localidad, ubicada a 10 minutos de la cabecera municipal, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) informó que en el proyecto se rehabilitará la caseta, se requipará el pozo y se rehabilitará el tren de válvulas.

Posteriormente se construirá la red de distribución en cerca de nueve kilómetros de tubería de PVC y se instalarán 366 tomas domiciliarias, con recurso de los tres niveles de gobierno.

Omar Téllez informó al gobernador que en Pinos son mil 500 viviendas sin agua potable, más de 2 mil

Gobernador da arranque a obras en Pinos

para obra de abastecimiento de agua potable en Estancia de Guadalupe

600 que no tienen drenaje; además, en Estancia de Guadalupe, 12 calles necesitan pavimentación.

Ante ello, el gobernador dijo que se meterán las líneas de agua potable, “paso a paso”, así

FIRMAN CONVENIO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

STAFF

como las de drenaje, y en un futuro, “tal vez venir a chulear las calles, ya con servicios que den paso

recurrente y el 98 por ciento de las víctimas mueren.

Presentan obra de teatro

a la pavimentación”.

Al arribo a la demarcación, el Monreal Ávila dio arranque a la pavimenta-

ción de la calle Villagrán, en la colonia Guadalupe, de la cual se verificó que las tuberías de red de agua potable y drenaje estuvieran ya colocadas para que las máquinas, a las que se les dio banderazo de salida.

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. En la primaria Francisco García Salinas, Lorena Oropeza Muñoz, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Trata de Personas, signó un convenio de colaboración con el ayuntamiento para crear conciencia y prevenir la trata de personas.

Recordó que este 5 de octubre hizo cuatro años que se creó este órgano, “por el compromiso del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francis-

co Murillo Ruiseco, para que los delitos se combatan”.

Oropeza Muñoz informó

que, aunque el delito de trata tiene 11 modalidades, la de explotación sexual es la más

Al final del acto, se presentó la obra de teatro “Desaparecidas”, a fin de que los estudiantes, personal administrativo y docente de la primaria comprendieran la trata de personas, a fin de prevenirla.

Por su parte, el alcalde José Humberto Salazar Contreras enfatizó que actualmente los avances en medios digitales resultan benéficos, pero también son de alto riesgo, pues pueden ser mal utilizados y los menores “son los que están en mayor riesgo por la información que reciben de las redes sociales”.

Imparten conferencia de empoderamiento

Pérez Alvarado, director del Instituto Municipal de la Juventud, acudió al Tecnológico Nacional de México Campus Zacatecas Norte, para brindar la conferencia Empoderamiento Humano.

La plática se impartió a los alumnos de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Administración, en la que se expuso cómo aumentar su potencial en la toma de decisiones con consciencia para superar los retos que se presenten, con un adecuado manejo de las emociones y motivaciones.

Susana Rivas toma protesta como jueza de Primera Instancia

Municipios que conforman la región

9AJueves 6 de octubre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
5 MILLONES 800
MIL PESOS Inversión
STAFF R ÍO GRANDE. Martín STAFF S usana Rivas Miranda
rindió protesta como jueza de Primera Instancia ante el
Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
En sesión ordinaria, el Pleno aprobó por unanimidad su designación como titular del Juzgado Penal del Sistema Tradicional de la región centro sur, con sede en Zacatecas.
centro-sur Jerez de García Salinas Tlaltenango de Sánchez Román Jalpa Juchipila Loreto Nochistlán de Mejía Ojocaliente Pinos Teúl de González Ortega Villanueva

Mejora producción y venta de uva

2021

ste año, el precio de las uvas mejoró para los productores fresnillenses, de costar ocho pesos pasó a más de 10, por lo que consideran que fue un año benéfico para estos cultivos.

E

Homero Urquizo Félix, viticultor, informó que la mayor parte de la producción no se vende de forma local, sino a través de empresas de

otros estados. Por ejemplo, El Salto le surte a compañías de Guadalajara.

Asimismo, resaltó que los vinos artesanales de comunidades como San Jerónimo y San José del Río y los festivales se benefician del sector de la viticultura y, por lo tanto, de la mejora del precio de las uvas.

Detalló que en la región la cosecha fue menor, pero debido al incremento de los precios, compensaron la situación.

Logran instalación de oficina LGBT

L uego de haber luchado durante años por una ofi cina de representación, este miércoles los colectivos LGBTIQ+ lo lograron y por fi n tendrán un espacio en el ayuntamiento.

Se estima que en el municipio seis por ciento de la población pertenece a esta comunidad, esto sin contar a la población que no se declara como tal.

Se solicitó esta ofi cina durante dos años, y su

objetivo es atender temas urgentes, como casos de discriminación.

Hoy por fi n es una realidad y Fresnillo se constituye como el cuarto Municipio del Estado con una ofi cina de disidencias sexuales. Alejandro Ramos Sánchez será el encargado de este departamento.

Entre las acciones que se plantean están la sensibilización y la educación sobre los conceptos de la diversidad sexual, para lo que planifi can charlas y conferencias en institucio-

Precisó que, durante el 2021, el costo era de entre seis a ocho pesos; mientras que este año fue de entre 10 y 12 pesos el kilogramo.

Además, la presentación y la forma en que empaquetan las uvas influyen para que el precio se eleve.

Cuando las condiciones son buenas, el cultivo logra ser de 10 toneladas por hectárea.

Asimismo, el los viticulto-

De 6 a 8 pesos 2022 De 10 a 12 pesos

res no fueron afectados por la sequía porque es una planta de riego.

nidad es que sus derechos sean reconocidos y eliminar la discriminación.

Asimismo, trabajarán de la mano con los diversos colectivos que tienen presencia en el municipio, como Diversidad Sexual Zacatecas, Colectivo Lésbico Feminista y Transformando Vidas.

Indicó que también pretenden que la nueva Presidencia Municipal tenga un espacio libre de discriminación, como en la antigua, por lo que es necesario llevar y recolocar la placa.

Realizan actividades preventivas sobre cáncer de mama

ABRIL SOLÍS

nes de educación media superior.

El titular señaló que lo primordial para la comu-

de tecnología

realizarán

E ste lunes, el ayuntamiento anunció el programa Habilidades Digitales en el que impartirán cursos con el apoyo y colaboración de una empresa de tecnología. Se realizarán desde el 10 al 14 de octubre en el domo de la feria dentro de un camión

inteligente con cupo de 20 personas.

Impartirán diferentes cursos para estudiantes de educación media superior y superior.

Serán varios cursos los

Inauguran Registro Civil en el HGF

ABRIL SOLÍS

que serán impartidos para estudiantes de educación media superior y superior.

Se trata de un proyecto por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fortalecer la

Mientras tanto, hay cuestiones que quedan pendientes, como el derecho al cambio de identidad y el seguimiento a los casos de odio.

L a directora del Instituto para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), Angélica Carlos Carrillo, celebró el éxito del programa de prevención del cáncer de mama, ya que gracias a éste logran detectar de forma oportuna la enfermedad.

En lo que va del año llevaron el programa a comunidades y colonias, donde aplicaron 381 pruebas, de cuales 90 por ciento fueron negativos y el resto se detectó a tiempo.

Carlos Carrillo informó que durante este miércoles el mastógrafo móvil atenderá en la Presidencia Municipal a las trabajadoras del ayuntamiento.

Recordó que en octubre se conmemora el Día de la Prevención del Cáncer de Mama, para lo que anunciaron un par de actividades en el municipio.

educación en el municipio.

“Es algo atractivo y muy novedoso para los jóvenes”, aseguró Saúl Monreal Ávila, alcalde de El Mineral.

Serán cuatro clases introductorias sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, red 5G y otros.

El primer edil invitó a los alumnos de carreras afi nes, como robótica o programación, ya que podrían ser de utilidad para fortalecer sus conocimientos en el tema.

Si bien, aún no defi nen los sitios en los que el camión se instalará, pero no descartan llevarlo a preparatorias y universidades.

Del 17 al 21 tendrán otras actividades como iluminar el mercado y el pasillo de La Purificación de rosa; asimismo, colocarán moños rosas en los jardines de la ciudad.

El martes 18 impartirán una conferencia de tanatología con profesionales de la salud mental, en la Casa de Cultura.

El 19 tendrán un taller de sensibilización y concientización de atención oportuna para prevenir el cáncer de mama, el taller

12 comunidades 12 colonias de la zona urbana

será realizado

E

ste miércoles se inauguró la oficina de Registro Civil en el Hospital General Fresnillo (HGF) en la que atenderán a las usuarias del nosocomio.

Estiman que en promedio nacen 12 niños cada día, muchas de las mujeres provienen de

comunidades y es necesario acercar este servicio para mayor acceso.

Asimismo, las autoridades hicieron el registro de un recién nacido en el hospital para dar por inaugurada la oficina.

Tendrá horario de oficina de lunes a viernes y consideran abrirla también en fin de semana.

10A Jueves 6 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PRECIO DE MAYOREO
Alejandro Ramos, titular del Enlace Municipal de Asuntos de la Diversidad Sexual.
En
Angélica Carlos Carrillo, directora del Inmufre.
en el centro participativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la colonia Electricistas. Resaltó que a partir de abril visitaron 12 comunidades y otras 12 colonias de la zona urbana. PRUEBAS REALIZADAS 381 Se
dentro de un camión inteligente ABRIL
Anuncian cursos
INFORMES Durará del 10 al 14 de octubre Cupo para 20 personas En el domo de la feria

STAMBUL. La Selección

E

Mexicana de Fútbol Amputados, en la que participa el zacatecano Abelardo Rangel, perdió en los octavos de final de la Copa del Mundo, ante el país anfitrión, Turquía.

Los de México cayeron con marcador de 5 goles por 0 ante el seleccionado turco, quienes son la potencia mundial en fútbol de amputados.

El jugador Abelardo Rangel, originario de Mazapil, declaró anteriormente a Pasión NTR, que Turquía es una de las mejores selecciones, al tener una liga profesional.

Con el número tres en la espalda, el mazapilense jugó en la defensa mexicana y dio un gran partido, a pesar del resultado adverso.

México debutó en la justa mundialista con un empate a un gol contra su similar de Colombia; después, propinó una goleada a Alemania 5 goles por 1 y cayó en el ter-

Zacatecano participa en Copa Mundial de Fútbol Amputados

cer partido ante otra potencia mundial: Japón. Después de la derrota contra los turcos, la selección

Mineros deja escapar la victoria

M ONTERREY. En un dramático partido que se definió en el último segundo, el equipo de Mineros de Zacatecas dejó escapar la victoria al caer 93-88 contra Fuerza Regia, en el sexto encuentro de los playoffs

Con esta derrota, la serie quedó emparejada 3-3, definiendo todo en el séptimo encuentro que se disputa hoy a las 20 horas, en el Gimnasio Nuevo León Unido, para definir quién pasará a la final de la Zona Molten.

Luego de dominar los primeros tres episodios, los Rojos érdieron su ventaja de 12

puntos en la recta final del partido tras un triple de Gabriel Girón, quien puso las cosas cuesta arriba para los de Zacatecas en los últimos minutos.

En el inicio de las acciones, Mineros logró ponerse arriba en el marcador electrónico, tras un buen arranque del capitán Eugenio Luzcando, quien ponía a temblar a los regiomontanos al culminar 27-18.

Para el segundo periodo, Jordan Williams y Franklin Hassell lograron ampliar la ventaja de manera espectacular al concretar varios triples, para irse al descanso con las pizarras 42-54.

azteca no termina su participación, pues enfrentará a Argentina en un partido de reclasificación.

Al regresar del descanso, la quinteta local supo dominar a un equipo visitante, para en los primeros minutos acortar la ventaja de los de Zacatecas y romper con sus ilusiones, al terminar 64 puntos a 68 en el tercer periodo.

Para la recta final del partido, comenzó la fiesta de triples de Fuerza Regia, con un Gabriel Girón encendido que puso con ventaja de

ocho puntos a los regios.

Sin embargo, en últimos suspiros del encuentro, Michael Bruesewitz lograba emparejar los cartones 88-88, para reglar un dramático final en la duela del Gimnasio Nuevo León Unido.

Pero nuvamente, Girón volvió a descontar con tres puntos claves para los regios, que le costó el partido a Mineros de Zacatecas.

PLATEROS SE DESPIDE DE LA TEMPORADA 2022

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C HIHUAHUA. Pla-

teros de Fresnillo se despidió de la Temporada 2022 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), al perder en la semifi nal de Zona contra Dorados de Chihuahua, con marcador de 86 a 74.

A pesar de los refuerzos y el apoyo a la distancia de su público, la baja de Orlando Méndez fue fulminante en esta serie,

en la que los Guerreros de Plata no pudieron contra la Artilleria de Villa En el arranque del encuentro, Plateros se vio nervioso en la casa de los chihuahuenses y tuvo muchas imprecisiones en el ataque, al fallar en momentos clave; sin embargo, cortó distancia y el primer cuarto terminó con pizarras de 21 puntos para los locales y 19 para la visita.

Parecía que el equipo de Pepe Pidal podía dar

Luis Rodríguez gana en Madrid

M ADRID. La dupla mexicana comanda por el zacatecano Luis Rodríguez, obtuvo su primera victoria en el Torneo Amistoso de Billar en Madrid,

España, al derrotar a los colombianos Jesús Muñoz y Gerardo Molina.

En un emocionante encuentro de Pool en el Tilt Billiard Club Madrid, los mexicanos arrasaron con los sud-

americanos 39 puntos a 24.

Luis Rodríguez y Humberto Montoya conformaron una dupla sólida con amplias posibilidades de colgarse alguna presea del Mundial de Black Ball, este 8 de octubre en Albi, Francia.

batalla en el segundo cuarto, pero el aro se cerró y la pelota no entraba para sumar puntos, por lo que Dorados se quedó con el marcador 41 a 31.

Al regreso del medio tiempo, los de El Mineral cortaron distancia y se querían meter a la pelea para ganar este partido que era vital y se quedaron a seis puntos; todo indicaba 66 para los amarillos y 60 para los plateados.

Ya en la recta fi nal, los

jugadores de Plateros trataron de ir al frente, pero el cansancio de tanto intento fallido cobró factura y todo terminó 86 a 74.

De esta manera se des-

pidieron de la Temporada 2022 al perder esta serie semifi nal por cuatro partidos perdidos por dos ganados y Dorados obtuvo su pase a la fi nal de Zona.

Cabrera dominó en todo momento al italiano sobre el tatami del Pabellón Deportivo Palalnvent, en Jesolo, Italia.

El zacatecano arrancó con gran ímpetu su pelea, en la que Mattia supo resistir en primera instancia los golpes de kickboxer, pero cuando el tablero marcó las pizarras 14-10 a favor del mexicano, Cabrera sacó un golpe certero que terminó derribando al italiano.

semifi-

El artemarcialista zacatecano,

Con este triunfo, Juan Pablo pasó a las semifinales de la categoría más 69 kilogramos de la justa mundialista, en la que se medirá contra el británico Sid Williams.

11AJueves 6 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA
I TALIA.
Juan Pablo Cabrera Jáquez, aseguró su lugar en las
nales del Mundial de Kickboxing 2022 al derrotar al anfitrión Esposito Mattia, por nocaut técnico. En Mundial de Kickboxing Juan Pablo Cabral avanza a semifinales

Emiten convocatoria para Premio Estatal del Deporte

El 2 de julio, el Teatro Fernando Calderón, en la capital zacatecana, fue el escenario donde se proyectó el documental Un México Perro,

en el que el cineasta Rafael Aparicio narra la vida y obra del creador de la lanza, así como de la silla en el pancracio mexicano.

Fue ahí donde surgió la propuesta de bautizar el Premio

Estatal del Deporte Zacatecas 2022, con el nombre de Pedro Aguayo Damián El Perro Aguayo

Por tal motivo, el director general del Instituto de Cultura Física y Deporte del Esta-

do de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, puso a circular la convocatoria para reconocer socialmente al deportista, entrenador y promotor que cumpla con los requerimientos.

Cambia de sede Copa Ruta de Ciclismo por inseguridad

ROSALES.

A través de un comunicado, la Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACEZ) informó que la quinta fecha de la Copa Estatal de Ruta Zacatecas 2022 cambiará de sede por motivos de inseguridad.

Esto, después de los hechos ocurridos el miércoles 28 de septiembre, cuando fueron asesinados seis policías municipales, entre ellos, el director de la corporación, en la Unidad Deportiva, en Barrio San Judas.

La ACEZ dentro de su comunicado explicó los motivos del cambio de sede para el próximo domingo 9 de octubre, declarando que “entendemos la situación y nos unimos moralmente para que esto mejore”.

Detalló que la nueva ubicación para la quinta fecha será en el bulevar del Bote, en Zacatecas, en un circuito compuesto de cuatro kilómetros que arrancará con sus actividades a partir de las 8 horas.

La ACEZ enfatizó que todas las categorías participantes seguirán como estaba previsto al inicio y se respe-

La nueva ubicación para la quinta fecha será en el bulevar del Bote, en Zacatecas, en un circuito compuesto de 4 kilómetros.

tarán a los ciclistas que ya se inscribieron.

Por último, puntualizaron que cualquier otro cambio que se realice para la ruta será notificada a través de los medios oficiales de la ACEZ: “cualquier cambio o punto no previsto, será resuelto por los organizadores”.

Mineros quiere asegurar la repesca

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M ineros de Zacatecas

tuvo una intensa sesión de entrenamiento de cara al encuentro de la penúltima jornada contra Cancún FC y asegurar la repesca.

El entrenador Alexis Moreno aseguró que, a pesar de que la alineación titular tuvo diversos cambios en el torneo regular de la Liga de Expansión MX, en el cierre se tendrá una alineación fija.

Afirmó que hay sana competencia interna en el plantel para alcanzar la titularidad, “pero los titulares los pone el cuerpo técnico”.

José Hernández Clemente, quien se convirtió en un jugador importante en el ataque de los Rojos , aseguró que el trabajo para estar

en el 11 ideal arranca desde los entrenamientos.

Cristian Blanco aseguró que se siente agradecido con la oportunidad que recibió del primer equipo y busca la mejora continua para seguir contribuyendo, en lo que consideró la mejor etapa de su carrera.

Por su parte, el arquero Miguel Ángel Fraga aseveró sentirse bien físicamente y con una madurez deportiva, después de 17 años de carrera en el Fútbol Mexicano.

Mineros recibe a Cancún FC el viernes a las 17 horas, en el estadio Carlos Vega Villalba, partido que s e transmitirá por Radio Cañón, con la narración de Alejandro Castañeda y los comentarios de Ricardo Mayorga.

Celebran

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) 20 de Río Grande celebró su 49 aniversario con unas jornadas deportivas.

La comunidad Zorros participó en cada una de las actividades y torneos interbachillerato que se organizó en las canchas de la institución.

Las disciplinas que se jugaron fueron los tres principales deportes que se practican en el CBTa 20: Fútbol, Baloncesto y Voleibol.

Los torneos tuvieron la rama varonil y femenil, en los que la comunidad estudiantil disfrutó de los encuentros en las gradas y formando parte de los equipos.

El CBTa 20 se consolidó como gran formadora de jóvenes, no sólo en el ámbito académico, sino, también, en el deporte.

12A Jueves 6 de octubre de 2022
STAFF
aniversario del CBTa 20
13AJueves 6 de octubre de 2022

Arturo Gilio culmina su etapa de novillero

El mexicano prepara el camino de cara a su alternativa

E l pasado domingo 2 de octubre en la plaza de toros

La Misericordia de Zaragoza fue la última novillada de la temporada europea para Arturo Gilio y también la última de su etapa como novillero. Previo a este festejo que forma parte de la Feria de El Pilar 2022, tuvimos la oportunidad de conversar con el torero Coahuilense quien nos compartió sus sensaciones sobre su etapa como novillero y

sobre su alternativa en Acho, Perú en el mes de noviembre de este año.

¿De regreso en Zaragoza?

“Estoy muy contento, muy ilusionado de estar de vuelta en esta plaza, hace algunos años tuve la suerte de estar aquí, disfrutar mucho y la verdad que muy ilusionado”.

¿Cómo fue esta temporada y esta etapa como novillero?

“Todavía no lo asimilo, voy

tarde a tarde, ha sido un año muy bonito tanto en México como aquí en España, espero seguir aprendiendo, seguir evolucionando, ir creciendo y seguir demostrando las ganas que tengo de ser figura del toreo”.

¿Venir como mexicano a España no es fácil?

“He tratado de evolucionar, no ha sido fácil desde que llegué aquí prácticamente con 15, 16 años, no ha sido fácil, pero ha sido muy bonito, he

tenido un aprendizaje tanto taurino, como personal que me ha ayudado mucho a crecer y vivir en lo más profundo de esta profesión”.

¿Ya viene la alternativa en Perú con un cartel de lujo?

“En este momento no quiero pensar en eso, que tengo un compromiso ahorita, pero sí, el sueño de todo torero, un cartel muy importante en una plaza tan importante, la verdad que muy ilusionado, con

responsabilidad, pero muy contento de ir logrando poco a poco los sueños, yo creo que es de lo más bonito que le puede pasar a una persona”.

Al final de este festejo en Zaragoza, en la que Arturo Gilio estuvo dispuesto y con entrega ante un lote complicado, exigente con el que estuvo a la altura dejando buenas sensaciones y culminando esta etapa de novillero llegando casi a las 40 novilladas desde su debut el 10 de septiembre de 2019 en el coso de Aranda de Duero, provincia española de Valladolid con

ejemplares de Tomás Prieto de la Cal.

Ahora toca seguir preparándose en España y después viajar a Lima, Perú para estar listo para el día soñado de tomar la alternativa, que en este caso será el domingo 13 de noviembre en el legendario coso de Acho, dentro del cierre de la afamada Feria del Señor de los Milagros, donde será apadrinado por el diestro madrileño Julián López El Juli y ante la presencia del local Andrés Roca Rey, para lidiar ejemplares de la dehesa española de Victoriano del Río.

Oficializan el cartel de la Feria de Aniversario

Apuesta taurina a la par de Calaveras

NTR TOROS

A GUASCALIENTES.

El Instituto Cultural de Aguascalientes en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado y la Empresa Espectáculos Monterrey realizó este miércoles la presentación de los carteles taurinos que enmarcarán la Feria de Aniversario y Calaveras.

Triple jornada cultural en Madrid

Arranca la parte cultural de la Feria de Otoño en Las Ventas

M ADRID. Un número importante de actividades culturales se celebraron en las diferentes salas polivalentes de la plaza de toros de Las Ventas, donde los aficionados respondieron de forma muy importante para ser partícipes de los diferentes encuentros convocados por el Centro de Asuntos Taurinos.

La biografía de Curro Guillén llegó a la Sala Bienvenida de la mano de su autor, Santiago Sánchez Traver, quien desglosó diferentes aspectos

de la figura sevillana. El acto estuvo presentado por el periodista Roberto Gómez donde además se conmemoraba el aniversario 25 de la web portal taurino, la primera en crearse a finales de la década de los noventa. El acto también contó con Alberto Bautista quien narró algunos detalles de aquellos inicios del portal web, el más importante actualmente por el número de biografías que los aficionados pueden encontrar a un solo golpe de clic.

En la mesa también participó el Director del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán,

quien volvió a indicar la “importancia de ofrecer alternativas culturales a los aficionados, porque el mundo del toro no es sólo lo que pasa en el ruedo, todo lo que rodea al espectáculo forma parte de nuestra forma de vida y tradiciones, las cuales hay que seguir enseñando”, apuntó Abellán.

Minutos más tarde se inauguraba la exposición de pintura y escultura del gran artista Mariano Cobo, disponible en la Sala Antoñete de la Monumental. De nuevo la familia Bienvenida como protagonista, en una exposición cargada

de fuerza, colorido y naturalidad que hoy fue inaugurada por Abellán en presencia del autor y otros protagonistas. El cierre de la jornada tuvo de nuevo como escenario la Sala Bienvenida donde se inauguró la exposición de cartelería histórica del coleccionista Ángel Sonseca Rojas. Un minucioso repaso por la historia de la tauromaquia con Antonio Bienvenida y su dinastía como base de los carteles, unas auténticas obras de arte en perfecto estado de conservación que podrán ser disfrutadas por los aficionados hasta el próximo día 12 de octubre.

Los carteles están integrados por cuatro festejos, como ya lo dimos a conocer en este espacio, se trata de dos corridas de toros, un festival taurino y una novillada. Serán el fin de semana del 22 y 23 de octubre y del 29 y 30 de octubre involucrando de esta

manera parte de los festejos del aniversario de la ciudad, a la par del festival de calaveras. El matador de toros y gerente operativo de la empresa, Fabián Barba, así como autoridades estatales y municipales dieron los pormenores de cada festejo. A la par de los festejos taurinos se realizarán eventos culturales, además de que en el ruedo de la Monumental Aguascalientes se plasmarán obras de tres artistas locales. De igual manera se dio a conocer que el Festival Taurino programado el día 28 de octubre será a beneficio de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes.

14A Jueves 6 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Fabián Barba, torero.
NTR TOROS
NTR TOROS

Conmemoran el nacimiento de Antonio Pintor Rodríguez

KAREN CALDERÓN

C on el conversatorio Antonio Pintor: Una reflexión sobre su legado artístico, se conmemoró el aniversario 85 del nacimiento del artista zacatecano en la sala destinada a su obra en el Museo Zacatecano.

Espacio en el que Jorge Pintor Rodríguez, hermano de Antonio Pintor; Federico Priapo Chew, cronista del estado; Víctor Hugo Ramírez Lozano, investigador del acervo del Museo Zacatecano, narraron la vida y obra del artista.

En su intervención, Priapo Chew explicó que, gracias al trabajo de Pintor, en la actualidad existen espacios con gran importancia artística por sus murales y pinturas, como el Museo Zacatecano.

Además de ser uno de los promotores para la creación de la Escuela de Solfeo y Artes Plásticas del Estado; “en donde a mediados de los cincuenta se comenzaron a abrir espacios para que la gente pudiera acce-

der a crear, aprender técnicas, música y artes plásticas”.

Trabajos que llevaron a la creación del actual Instituto Zacatecano de Bellas Artes, donde Antonio Pintor creó su primer mural de las artes prehispánicas.

Ramírez Lozano destacó el mural de la antigua Casa de la Moneda; “es raro ver un mural que esté a blanco y negro”.

El investigador relató la mayoría de las personas piensan que el diseño del mural fue planeado, pero “falleció el autor y quedó en blanco”.

Abundó que Pintor dejó de recibir apoyo por parte de las autoridades gubernamentales durante el cambio de gobierno.

Antonio Pintor Rodríguez nació el 5 de octubre de 1937 en

REALIZAN DIPLOMADO SOBRE MUJERES EN LA LITERATURA Fechas

L a Unidad Académica de Letras (UAL) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) coordina el Diplomado en Literatura Escrita por Mujeres, que se realizará de forma virtual del 6 de octubre al 15 de diciembre, con el propósito de dar a cono-

Del 6 de octubre al 15 de diciembre

cer el trabajo de reconocidas escritoras de diferentes latitudes geográficas.

Los conferencistas que participan son de la Universidad Autónoma de la Ciu-

dad de México, del Estado de México, de Guadalajara, la Veracruzana y de la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En este diplomado se bus-

Zacateas, desde pequeño mostró inclinación por el dibujo, aunque antes de dedicarse al trabajo artístico, pasó por diversos oficios como albañilería y fontanería.

Es considerado como “el historiador gráfico de Zacatecas”, ya que el tema de mayor parte de su obra fue la ciudad, su mural más conocido es el de Palacio de Gobierno.

ca reflexionar sobre las condiciones de la escritura de las mujeres y su papel en el mundo de la literatura.

Con las once sesiones que conforman este curso se plantean objetivos específicos en cada una de las voces de investigadores y autoras, informó la directora de la UAL, Mónica Muñoz Muñoz.

Algunas escritoras que se estudiarán son: Inés Arredondo, Carmen Báez, Herta Miller, Laura Alcoba y Virginia Woolf.

15AJueves 6 de octubre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
16A

Recupera México el ‘trono’ como primer socio comercial de EU

México se ubicó en agosto como el primer socio comercial de EU, con un volumen de 70 mil 300 millones de dólares, superando a Canadá y China, que quedaron en segundo y tercer lugares, respectivamente, algo que no ocurría desde febrero de este año.

Las razones de esta posición son el fuerte consumo y el nearshoring, dijeron expertos.

Según cifras del Buró de Censos de EU, las importaciones prove nientes de México sumaron 40 mil 300 millones de dólares, lo que re

presentó un incremento de 25.6 por ciento respecto a agosto de 2021. Por su parte, las exportacio nes de EU hacia México se ubicaron en 30 mil millones de dólares en el mismo mes, un crecimiento de 24 por ciento anual.

Con cifras acumuladas de eneroagosto, México se mantiene como segundo socio de EU, aunque el intercambio comercial estableció un nuevo récord, al ubicarse sobre 520 mil millones de dólares, 20.4 por ciento más que el mismo lapso de 2021. Jassiel Valdelamar

MANUFACTURAS AL ALZA, ESTIMA INEGI Anticipa crecimiento anual de

CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL MANTIENE EL PASO

Deja AMLO a IP ‘tarea’ de cuidar inocuidad alimentaria

Los empresarios serán los res ponsables de la calidad de los alimentos que distribuyan, dijo el presidente AMLO. El martes, en el marco del anuncio del nue vo PACIC, se determinó otorgar una licencia para importación y distribución de alimentos. Sin embargo, Concamin y Copar mex reiteraron que es necesario que la autoridad no relaje los requisitos de inocuidad.

D. Benítez / L. Hernández

el mayor aumento

En septiembre

ESCRIBEN

MASACRE EN GUERRERO MATAN AL ALCALDE DE SAN MIGUEL TOTOLAPAN Y AL MENOS A 17 MÁS. Fuente: Oficina del Censo de EU. Cifras de agosto. Principales socios comerciales de EU Intercambio comercial total por país en mdd Como % del intercambio comercial total 58,000 72,000 México Canadá China 12.5 15.5 70,298.4 70,041.0 63,255.5 15.15 15.09 13.63 MéxicoCanadáChina Fuente: IMSS. Variación mensual en miles de plazas Empleo formal registrado en el IMSS -50 0 200 142.3 64.6 -2.8 10.7 172.5 ENEMARMAY 2022 JULSEP AÑO XLI Nº11213 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
INTEGRACIÓN. Superó en agosto a Canadá y China; comercio récord en 8 meses
se registró
en puestos de trabajo dados de alta al IMSS desde febrero.
MENSAJE.
El gobierno
confía
en dis tribución de
alimentos
de calidad. ESPECIAL
ANDRÉS JAIME ESTABILIDAD IMPORTADA DEL PESO JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA SALVADOR CAMARENA LA FERIA
8.2% en agosto CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN MÉXICO Alza marginal de 0.1 puntos en septiembre CASO AYOTZINAPA GÓMEZ PIEDRA, NUEVO FISCAL; SUSTITUYE A GÓMEZ TREJO. AUMENTAN HASTA 2% PETROPRECIOS A PARTIR DE NOVIEMBRE, OPEP+ RECORTARÁ OFERTA EN 2 MDBD. ENCUESTA CITIBANAMEX ANTICIPA OTROS 75 PB EXPERTOS AHORA VEN INFLACIÓN EN 8.5% ANUAL A FINALES DE 2022. INCUMPLIERON PLATAFORMA LEGISLATIVA DE ‘VA POR MÉXICO’ MARKO CORTÉS CUESTIONA A PRI Y PRD POR VOTAR LA MILITARIZACIÓN. CABEZA DE VACA FGR ‘desempolva’ orden de captura y activa alerta migratoria contra exgobernador. CONRADO MENDOZA

Las voladas de las Fuerzas Armadas

COORDENADAS Enrique Quintana

usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

En el ánimo de darle a las Fuerzas Armadas más y más espacio, se ha llegado al absurdo de consi derar la posibilidad de que el Ejército tenga su línea aérea comercial

Sería de no creerse si no fuera porque en dos días consecutivos lo ha mencionado el presidente López Obrador, confirmando versiones detectadas en los documentos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Incluso, en estas páginas, en la columna La Cuarta Transformación ya conoció usted la versión de que la base para esta aerolínea podrían ser los equipos de Aeromar, que se encuentra en dificultades financieras.

Y ayer, se manejó la posibilidad de que la aerolínea tomara el nombre de “Mexicana de Aviación”, la em presa que dejó de operar desde 2008.

En la mayoría de los países democráticos (creo que es en todos) el ejército no opera ninguna aerolínea comercial.

Obviamente las Fuerzas Armadas de cada país tienen su flota aérea, pero es usada con propósitos militares o de transportación de Estado, pero no como una aerolí nea comercial.

Los absurdos y posibles ilegalidades se acumulan en este caso.

Por evidentes razones de competencia económica, los entes económicos que son operadores de aero puertos no pueden serlo también de aerolíneas por que tendrían ventajas indebidas respecto al resto de las líneas aéreas.

Y, resulta que el Ejército ya tiene la responsabilidad de la operación del Aeropuerto Felipe Ángeles.

Pero ya sabe usted que al presidente no hay que irle con el cuento de que la ley es la ley.

Los sinsentidos se acumulan.

Ayer se dijo que el propósito de la nueva aerolínea se ría atender a ciudades que hoy no tienen vuelos

Pero al mismo tiempo, justifica la nueva aerolínea se ñalando que la crisis del gas en Europa va a provocar que muchos turistas quieran venir a México.

Es el ejemplo claro de un pensamiento que carece de toda racionalidad por ser incoherente.

Ejecutan a diputada en Cuernavaca; indagan posible ‘venganza política’

LA DIPUTADA DEL PARTIDO Morelos Progresa, Gabriela Marín Sánchez, fue asesinada ayer a balazos por dos sicarios en Cuernavaca. La Fiscalía del es tado informó que los sujetos que circulaban en una motocicleta dispararon contra la legisladora, cuando entraba a una farmacia sobre la avenida Poder Legislativo; agregó que la primera línea de investigación que se sigue sobre el asesinato es “una venganza política” por su reciente toma de protesta como integrante de la LV Legislatura. Ayer, antes del ataque, la legisladora Marín estuvo presente en el Congreso local en la entrega del Premio Estatal de Abogados “Antonio Díaz Soto y Gama” 2022.

Si la oportunidad está en trasladar a los europeos a nuestro país, nada tiene que ver con la línea aérea en la cual está pensando.

Y

si, el propósito, como también se comentó ayer, es ofrecer de nueva cuenta vuelos a ciudades que ya no los tienen, entonces nada tiene que ver con el turismo europeo.

Los sinsentidos se acumulan cuando se piensa en el exavión presidencial que nunca pudo venderse.

Un avión de esas características, que se tiene pre visto que forme parte de la nueva empresa, no sirve para conectar a los lugares que hoy no tienen comunicación.

Ese tipo de equipos tienen sentido cuando existen rutas de vuelos por arriba de tres a cuatro horas. Es decir, es básicamente para destinos internacionales.

Pero, es un equipo que requeriría, para uso de cual quier aerolínea, una completa reconfiguración de sus interiores, lo cual tiene un muy elevado costo.

Detalles aparte, me parece que la idea de una aero línea militar solo es parte de la misma ambición que ha alimentado a los altos mandos del Ejército desde hace algunos años, cuando percibieron que el presi dente López Obrador recurría a ellos para tareas que estaban lejanas a su ámbito legal de actividad.

No hay lógica económica en el proyecto de la ae rolínea. Ni existen los aviones apropiados, ni el cono cimiento del mercado, ni la demanda.

Lo que hay es la aspiración de que, ya que las Fuer zas Armadas tienen puertos, aeropuertos, construc ción de sucursales bancarias, construcción de trenes, aduanas, seguridad pública, y quién sabe cuántas co sas más, ¿por qué no van a tener una línea aérea?

Ayer lo comentaba y hoy se lo reitero. No sé si haya algún equipo de futbol a la venta, pero habría que ver si no lo toma también el Ejército.

Perdón, se me olvidaba.

El futbol ya dejó de ser el deporte nacional y ahora es el béisbol. Solo falta habilitar un equipo militar ma nejado por el Ejército que se llame: “los juaristas”.

El chiste se cuenta solo.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 6 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 6 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
Opine
@E_Q_ ESPECIAL Y CUARTOSCURO

INDICADORES

CAMBIARIO

BONOS

Recupera la corona

ACCIONARIO

METALES

México logra ser principal socio de EU en agosto

Logró recuperar la primera posición que ocupó en febrero de este año

Un fuerte consumo, así como el nearshoring, influyeron en un aumento del comercio

En el octavo mes del año, Méxi co se colocó en el primer puesto como socio comercial de Estados Unidos, con un volumen de 70 mil 300 millones de dólares, superando a Canadá y China que quedaron en segundo y tercer lugar, respectiva mente, algo que no ocurría desde principios de este año.

De acuerdo con analistas, el fuer te consumo en ambos lados de la frontera, así como la llegada de in versiones impulsadas por el near shoring son vistos como factores detrás de las cifras.

Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, las im portaciones provenientes de México sumaron 40 mil 300 millones de dólares, lo que representó un alza de 25.6 por ciento respecto a agosto de 2021. Por su parte, las exportacio nes de Estados Unidos hacia México

SE FORTALECE LA RELACIÓN

25.6% 20%24%

CRECIERON

En agosto las importaciones de EU procedentes de México, contra el mismo mes del año pasado.

se ubicaron en 30 mil millones de dólares en el mismo mes, un creci miento de 24 por ciento anual.

Desde febrero de este año México no ocupaba el primer lugar como so cio comercial en cifras mensuales, y desde 2019 para un mes de agosto.

Al respecto, Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoa mérica de Barclays, señaló que la economía estadounidense todavía no muestra indicios importantes de desaceleración, y menos en el consumo, por lo que todavía exis te una demanda no satisfecha de bienes que no se compraron en los últimos dos años, ya sea por la pro pia pandemia o por los efectos en las cadenas de suministro.

INCREMENTARON

Las exportaciones de EU hacia México durante el octavo mes de este año, contra el mismo de 2021.

También apuntó que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China le ha favorecido al comer cio con México, aprovechando la tendencia global del nearshoring y friendshoring

“Haber tenido una Inversión Ex tranjera Directa alta el año pasa do y en el primer trimestre de este año, con más del 45 por ciento de nuevas inversiones habla de que la relocalización ya está ocurriendo”, aseguró Casillas.

CRECE EN EL ACUMULADO

Respecto a las cifras durante el pe riodo de enero a agosto, la Oficina del Censo informó que el total del comercio de Estados Unidos con

SUBIÓ

El total del comercio entre ambos países en el acumulado de enero a agosto, según la Oficina del Censo.

México fue de 520 mil millones de dólares, de los cuales 302 mil millo nes de dólares fueron por concepto de importaciones, y 218 mil millo nes por el lado de las exportaciones.

En este sentido, la cifra del acu mulado fue 20 por ciento más que en el mismo periodo del año ante rior, cuando la cifra se ubicó en 431 mil 800 millones de dólares.

Sobre el tema, José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Cre cimiento Económico (IDIC) de la Confederación de Cámaras Indus triales (Concamin), explicó que los resultados favorables se deben al buen desempeño de las manufac turas y su alta integración en las

PETRÓLEO

INFLACIÓN

FOCOS

Expertos explicaron que México le ha ganado lugar a China en el comercio con EU debido a la reconfiguración internacional.

La llegada de nuevas inversiones a México como consecuencia del nearshoring ha comenzado a reflejarse en el comercio con EU.

Economistas estiman que al cie rre de este año se tendrá un déficit comercial con la Unión Americana de 25 mil millones de dólares.

cadenas productivas de los dos paí ses, así como la profunda relación en el sector automotriz y equipos eléctricos.

“México se está beneficiando del buen ritmo de consumo de Estados Unidos en Manufactura, mientras que la actividad industrial se man tiene creciendo en promedio 4 por ciento en los últimos meses”, asegu ró el especialista, al agregar que las cadenas productivas de América del Norte tienen una mayor vinculación que aquellas de Estados Unidos con China, por lo que el T-MEC tiene una gran ventaja competitiva.

De acuerdo con las cifras, la par ticipación de México dentro del intercambio comercial de Estados Unidos en agosto de este año se ubicó el 15.1 por ciento del total, similar al que reportó con Canadá durante el mismo periodo, con 40 mil 41 millones de dólares; y por en cima del 13.6 por ciento registrado con China, que logró una cifra de 63 mil 255 millones de dólares.

PEGA DÉFICIT A EU

El déficit comercial de Estados Unidos se redujo por quinto mes consecutivo en agosto al menor en más de un año, lo que refleja una disminución en el valor de las importaciones que está a punto de prestar apoyo al crecimiento económico en el tercer trimestre.

La brecha comercial en bienes y servicios se redujo en 3 mil 100 millones de dólares, o un 4.3 por ciento respecto al mes anterior, a 67 mil 400 millones, según mos traron datos del Departamento de Comercio.

La cifra, que no está ajustada por la inflación, estuvo en línea con la estimación mediana de 67 mil 700 millones de dólares en una encuesta de economistas de Bloomberg

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 6 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
LÍDERES
Ventanilla bancaria (venta) $20.550 $0.04 Interbancario (spot) $20.027 0.30% Euro (BCE) $19.863 0.43%
IPC (puntos) 45,845.83 -0.44% FTSE BIVA 952.98 -0.53% Dow Jones (puntos) 30,273.87 -0.14%
WTI - NYMEX 87.76 1.43% Brent - ICE 93.78 2.16% Mezcla Mexicana (Pemex) 81.33 1.94%
Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.25% -0.03 Bono a 10 años 9.60% 0.06
Onza oro NY (venta. Dls) $1,720.80 -0.56% Onza plata NY (venta) $20.54 -2.63%
Mensual (ago-22) 0.70% 0.04 Anual (ago-21/ago-22) 8.70% 0.55
INTERCAMBIO BINACIONAL
Con información de Bloomberg
Como porcentaje del intercambio comercial total, mensual Principales socios comerciales de EU Cifras acumuladas enero-agosto de cada año, en mmdd Intercambio comercial México-EU México recuperó en agosto la posición de principal socio comercial de EU, al registrar un aumento de 25 por ciento anual en su intercambio comercial; en cifras acumuladas, alcanzó un nuevo maximo histórico. Fuente: Departamento de Comercio (EU) 2021 2022 11.0 16.0 México Canadá China 250.0 550.0 2012 2014 AGO FEBABR AGO 2016 2018 2020 2021 2022 329.4 354.8 344.9 403.7 335.2 431.9 520.1 14.3 14.4 13.8 14.6 14.6 14.0 15.1 15.1 13.6 14.8 15.5 11.9

Larrea y Becker solos por Banamex y el veto a Banorte

ESTE MES CITI cierra la segunda etapa del proceso de venta de Banamex. Recibe ofertas definitivas. Dos son los grupos que se perfilan como finalistas: el de Germán Larrea y el de Daniel Becker.

En la última semana de agosto le reportamos que Inbursa no llegaría a esta fase, y si remotamente pre senta oferta, igual de remota es la posibilidad de que se acerque a los múltiplos que busca Citi.

Carlos Slim Helú no se caracteriza por comprar caro y por lo tanto descártelo como un tirador indivi dual. Slim va ya en el grupo de Larrea, con quien es so cio en el negocio de transporte ferroviario.

Este grupo es el que se ve más robusto y su oferta andará arriba de los 10 mil millones de dólares. Con Larrea van, además de Slim, Roberto Hernán dez, Eduardo Tricio, Antonio del Valle, Alonso de Garay, Carlos y Jorge Rojas

El otro grupo que también exhibe un buen músculo financiero es el que integró Becker y su socio en Mi fel, Martín Werner. Está liderado por el principal gestor de fondos del mundo, BlackRock, cuyo mandamás, Larry Fink, tiene una buena relación con Andrés Manuel López Obrador

Este grupo trae otros fondos internacionales y socios estratégicos locales, como Advent, el fondo que lleva aquí Daniel Martínez-Valle; la familia de Max, Moisés y André El-Mann; los hermanos Cosme y Alberto Torrado, y la familia de Enrique Coppel Luken

La novedad es que Banorte, que preside Carlos Hank González, como Inbursa y Slim en lo particular, se desistiría de presentar una oferta final. Dos son las razones para especular esa posibilidad: una económica y otra política.

La económica es que cada día que pasa hace menos sentido para Banorte adquirir a Bana mex porque para lograr las sinergias que lo potencien para ser un real competidor de BBVA, que comanda Eduardo Osuna, tendría que despedir a prácticamente 40% de la plantilla laboral.

El factor regulatorio es otro hándicap para Banorte: a menos que López Obrador le diera el tiro de gracia a la Comisión Federal de Competencia Económica, no hay manera de que pueda tener Afore Siglo XXI y Afore Banamex.

La razón política es todavía más compleja: el gobierno de Estados Unidos no vería bien ni autorizaría a Citi, que preside Jane Fraser, que su cuarto banco más importante sea vendido a la familia Hank.

El veto es una realidad y se ha fortalecido en las últimas semanas, en la medida que las rela ciones entre los gobiernos de Joe Biden y de López Obrador se deterioran más por temas co merciales y de seguridad nacional.

LA ÚLTIMA VALUACIÓN en 2017 de la marca Mexicana de Aviación, que hoy está embargada y pertenece a unos 6 mil 493 ex trabajadores entre pilotos, sobrecargos, de tierra y de administración de la empresa, arro jó un precio de 74 millones de dólares. Si Andrés Manuel López Obra dor quiere ponerle ese nombre a la nueva línea aérea que controlaría la Secretaría de la Defensa Nacional, tendrían que pagar por ella. Hoy Mexi cana no tiene nada: ni aviones, ni slots, ni rutas, ni mostradores, ni traba jadores. Lo único que posee es un centro de adiestramiento técnico. Si el gobierno de la 4T quisiera echar a volar una línea aérea militar tendría que desembolsar unos 200 millones de dólares y requería un año para cumplir con todos los trámites. Tan solo conseguir en el mercado diez aparatos para arrendarlos y ponerlos a punto de operación le tomaría unos 18 meses y entre 80 y cien millones de dólares. Estamos en lo dicho: la aerolínea que se allana para ser tomada por los muchachos de Luis Cresencio Sandoval es Aeromar, la de Zvi Katz, con quien llevan nego ciando semanas.

PUES NADA, QUE ahora Caabsa parece va en irreme diable colisión con BVG World. Por incumplimiento el grupo de Luis y Mauricio Amodío está a punto de que les rescindan el contrato de la construcción del hotel Grand Island Cancún, un megaproyecto de unas tres mil habitaciones que de por sí ha enfren tado muchos cuestionamientos del Fonatur por la sobredensidad que tiene. Pertenece a Elías, Mar cos y Harry Sacal. Caabsa ha enfrentado problemas para obtener financiamiento. De hecho, recién logró un crédito de 200 millones de pesos a una tasa de 13.5% por parte de Altum Capital, de Gerardo Legorreta, y que fondean Invex de Juan Guichard y Apollo Global Management de Marc Rowan.

SE ACABÓ. LLEGADO a su fin el mes de septiem bre Marcos Achar y su empresa Braintivity, que di rige Carlos González, iniciaron los trámites para devolverle a la Secretaría de Turismo la plataforma Visit México. La duda está en si su titular, Miguel Torruco, aceptará así nada más de regreso el principal motor de promoción del país tras la desaparición que decretó en 2019 Andrés Manuel López Obrador del Consejo de Promoción Turística de México para trasla dar todo su presupuesto al Tren Maya. Y es que mien tras Sectur dice que desde 2020 Achar tenía que pagar 4 millones de pesos anuales éste reclama una deuda a la dependencia de unos 14 millones. Sin duda otro deslinde que tampoco terminará bien.

CEMEX RECIBIÓ EL reconocimiento “A la Trayectoria” de la Concamin en la 20 edición del premio Ética y Valores de la Industria en la categoría de Em presas Grandes Mexicanas. El reconocimiento destaca los esfuerzos de la cementera regiomontana que preside Rogelio Zambrano por fortalecer la cultura de responsabilidad social corporativa y desarrollo sostenible. Un ejemplo de estos esfuerzos es su programa insignia “Futuro en Ac ción” para alcanzar la excelencia en sostenibilidad, a través de acciones de combate al cambio climático, como cuidar los recursos naturales, des carbonizar sus operaciones y promover la economía circular.

AYER LA PRIMERA Sala de la Suprema Corte de Justi cia de la Nación, que preside Margarita Ríos-Farjat, rechazó el amparo directo que promovió Diageo y sin entrar al fondo dejó en firme la sentencia del Cuarto Tribunal en Materia Civil del Primer Circuito que dio la razón a Gael García y Diego Luna que demandaron a la distribuidora de bebidas alcohó licas que dirige Iván Menezes por uso sin autori zación de sus imágenes en una campaña del whisky Johnnie Walker. La sala conminó al tribunal para que Diageo pague a los actores, pero no el 40% de las ventas, sino como si hubieran sido contratados por la multinacional y con un cálculo de peritos.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 6 de Octubre de 2022
Germán Larrea Elías Sacal Gael García Marcos Achar

Rumbo al invierno

Nos acercamos al invierno de nuestro descontento anunció con claridad el secretario general de la ONU. “No nos hagamos ilusiones (…) la confianza se desmorona. Las desigualdades se disparan (…) Tenemos el deber de actuar y, sin embargo, estamos bloquea dos en una disfunción global de proporciones colosales”. (“La ONU augura un invierno de des contento global”, El correo, 20/09/22).

Una temporada que parece estará signada por enérgicos re clamos de las mayorías, quienes han visto aumentados sus dere chos, pero no la redistribución de los frutos de la economía que anunciaban los gobiernos ni tampoco el cumplimiento de las promesas hechas. Hoy, to davía las exigencias de cambio pasan por las urnas, mañana quién sabe.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne y se frustra; Rusia abusa de su veto y China “mide” fuerzas y áni mos. El desenlace no puede sino llevar a más vueltas de tuerca, mientras la amenaza de un “des

Rolando Cordera Campos

ni esperar que le sea dado, da se ñales cada vez más calientes so bre la inminencia de un descenso en la de por sí cansada dinámica económica que podría devenir recesión abierta y corrosiva, tras muchos meses ya de estanca miento y miedo.

¿Es posible evitar que esos deslizamientos caigan de lleno sobre los más débiles y vulnera bles?

Es una interrogante que se mantiene como desafío abierto a la orgullosa disciplina de las “políticas públicas”; no obstante que, como sabemos, la menos pública de ellas sea la que más afecte a los maltratados por una economía rejega y renuente a una reforma popular en serio. Por lo pronto, la “economía del goteo” reclama sus fueros.

a la equidad y la protección de la mayoría. Una reforma que no implique amenazas mayo res al mítico equilibrio fiscal que exigen las desfachatadas cali ficadoras que no pocos pedían desaparecer al calor de la Gran Recesión del 2008.

Nosotros no tenemos esos dile mas. Aquí no se endeuda nadie, decretó el Presidente y su alfil mayor, desde los libros mayores de Hacienda, lo repite y se ufana de ser el administrador maestro de tal sacrificio. Si no alcanzan los “pesitos” recortamos por ahí o por allá, poniendo a buen res guardo los programas consenti dos del gobierno y reduciendo todavía más lo que, desde Mo neda, califican de superfluo, o prescindible o postergable.

modulara una estrepitosa caída de la producción y el empleo y atemperara las tendencias rup turistas de la derecha extrema que se regodea con la memoria del fascismo.

varío” nuclear sigue con noso tros, nublando la ya ominosa cotidianidad.

En medio la impertinente cien cia lúgubre, sin pedir “permiso”

¿Y nosotros? ¿Y los vecinos y cercanos que inspiraron aque llo de la Patria Grande? Hasta ahora nada o muy poco, porque inmediatamente enfrente de las baterías progresistas en Chile, Colombia o Argentina está lo de siempre: una burguesía que se vive como oligarca y rechaza toda idea de siquiera revisar la pauta tributaria para ir quitando sus puntas y sus filos y acercarse, pausada y prudentemente, a una plataforma financiera estatal en condiciones de abrir la puerta

Preocupa a IP inocuidad de alimentos al aplicar PACIC

Los juegos y rejuegos fiscales del gobierno no le ganan aplauso generalizado en el mundo, donde la prioridad es salir al paso al tropezón y proteger en lo posible a los trabajadores que pierden el empleo. Ahora, como lo hace con denuedo Estados Unidos, habría que unir a la emergencia económica la deci dida acción por la salud y contra el cambio climático, con lo que todavía podría asomarse en el horizonte una oleada de refor mismo de base y a fondo, que

Entre nosotros urge una re flexión congruente y sensata sobre nuestras finanzas públi cas no solo para la viabilidad de la República, sino porque son precisamente las bases del pue blo que lo apoya e inspira, como asegura el Ejecutivo, quienes más sufren con la inflación, con la recesión o con la carestía, con todo y los magros programas sociales. Su atención verdadera exige la adopción de políticas que sin alimentar la inflación atenúen el descenso. Pero no, lo que para el Presidente y su espa dachín cuenta es el coeficiente de deuda, la razón entre PIB y deuda, ni más ni menos como lo mandata la vieja y buena, arcana y necia, aritmética del cargo y el abono.

No subvertir este razona miento puede ser error capital, cuando lo que nos viene es un colapso mayor que, en nuestro caso, estará calentado por olas de violencia y crimen que no ha bíamos vivido. A la intemperie pues y sin poder hablarnos los unos a los otros.

CUIDARÁN SEGURIDAD

En este sentido, José Abugaber, presidente de Concamin, externó a los empresarios reunidos en León, que como parte del programa para combatir la inflación, continua rán cumpliendo con los protocolos establecidos con las autoridades mexicanas, en beneficio de los consumidores.

México apelaría a seguridad nacional

El cumplimiento de los requisitos de inocuidad y sanidad de los ali mentos no debe relajarse al apli carse el nuevo Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) ya que se corre el riesgo de incurrir en sanciones o alertas fitosanitarias que dañen al mercado nacional, coincidieron líderes empresariales en una preocupación externada al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

“El hecho de que Senasica no avale la calidad e inocuidad de los productos que se importen a Mé xico pudiera generar una sanción de Estados Unidos a las autorida des mexicanas”, dijo José Medina Mora, presidente de la Confede ración Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Entrevistado en el marco de la Reunión Anual de Industriales 2022 de la Confederación de Cá maras Industriales (Concamin), destacó la relevancia de cuidar que los criterios de sanidad se cumplan

porque México tiene tratados inter nacionales firmados con Estados Unidos, principalmente, que de no cumplirse podrían derivar en sanciones.

“Él (Ramírez de la O) comentó que se iban a respetar estos acuer dos con Estados Unidos, que iban a dialogar con el gobierno de Es tados Unidos, con la secretaría de Economía, de Agricultura, para asegurarnos de cumplir con estos requisitos de inocuidad y calidad de los alimentos”, agregó.

El PACIC 2.0 otorga a las 15 em presas firmantes una licencia para llevar a cabo actividades de impor tación y distribución de alimentos, así como de insumos para envasar alimentos, para quedar exentas de trámites y permisos ante el Servi cio Nacional de Sanidad, Inocui dad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con la finali dad de que los costos de producción no se eleven más.

“Cuidaremos que todos los sis temas de sanidad y seguridad ali mentaria que se han construido durante años con instituciones como Senasica, no se pongan en riesgos y salgan fortalecidos”, dijo Abugaber.

Incluso para las mismas empresas que suscribieron el acuerdo como responsables de los 24 productos de la canasta básica, puede ser contraproducente, reconoció José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

“Hoy vemos como una posible preocupación, incluso de las propias empresas que suscribieron y son ex portadoras a la vez, pueden ver con cierto recelo que pudiera generarse una falsa percepción en los países socios de que México ha relajado sus medidas y que con ello se pueda dar una alerta fitosanitaria que pu diera complicar las exportaciones, esa es la parte que nos preocuparía porque si bien son empresas gran des, serias, que cumplen con los procesos, que están certificadas, lo cierto es que el mensaje pudiera no ser el correcto”, dijo el empresario, quien fue entrevistado también en la reunión de industriales.

Ante las posibles controversias y reclamos que podrían surgir de los socios comerciales por la eliminación de las exportacio nes de maíz y frijol, el gobierno mexicano podría invocar una cláusula de seguridad nacional para evitar la confrontación.

Jorge Molina, catedrático en el Tec de Monterrey, considera que puede haber reclamaciones de los socios comerciales, pues a diferencia de otros acuerdos comerciales, una zona de libre comercio no implica ninguna coordinación entre las partes respecto a sus políticas econó micas, como la que se necesita ahora para combatir la inflación.

Por su parte, Carlos Véjar, abogado de Comercio y Arbi traje Internacional de Holland & Knight, México podría tratar de argumentar que se trata de me didas que además de temporales están justificadas “para prevenir o remediar una escasez aguda de productos alimenticios o de otros productos esenciales para la parte contratante exportado ra”, lo cual no parece ser el caso.

5ECONOMÍA Jueves 6 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
LICENCIAS PARA EMPRESAS
“El hecho de que Senasica no avale la calidad pudiera generar una sanción de Estados Unidos”
“Cuidaremos los sistemas de sanidad alimentaria que se han construido durante años”
JOSÉ MEDINA MORA Presidente de la Coparmex
JOSÉ ABUGABER Presidente de la Concamin
LEÓN, GUANAJUATO ENVIADA

Bolsas retornan a pérdidas ante incertidumbre en tasas

Luego de las fuertes ganancias de las dos jornadas previas, ayer los mer cados accionarios volvieron a cerrar con pérdidas, ante la incertidumbre en torno a la postura monetaria de la Reserva Federal, y presionados por cifras económicas y el alza en la tasa de los bonos del Tesoro de EU.

En Wall Street, el índice Nasdaq perdió 0.25 por ciento, el S&P 500 bajó 0.20 por ciento, y el industrial Dow Jones cedió 0.14 por ciento.

Analistas de Ve por Más indica ron que las bolsas en EU cerraron la jornada en terreno negativo, después de que las acciones se vie ran presionadas tras el incremento en el rendimiento de los bonos del Tesoro, datos laborales fuertes y la probabilidad de que las tasas se mantengan altas por más tiempo.

“El sentimiento del mercado se vio deteriorado, tras darse a conocer los datos económicos de Estados Unidos. Los datos de la encuesta ADP mostraron que la economía es tadounidense habría creado 208 mil

Perdió fuerza

principales

empleos, mientras que la actividad económica en el sector de servicios

mostró lecturas mixtas”, destaca ron especialistas de Octa FX.

Edward Moya, analista sénior de mercado en Oanda, indicó que el fuerte comienzo de octubre en las bolsas terminó después de que tanto un informe de nóminas privadas como datos del sector de servicios

recordarán a los inversores cuán fuertes se mantienen algunas partes de la economía.

“Se necesitan datos económicos deteriorados para reducir la infla ción y para que la Fed considere un ritmo más lento de ajuste. Si seguimos viendo resiliencia en el sector de servicios, es posible que la Reserva Federal deba seguir siendo

0.25%

RETROCEDIÓ

Ayer el Nasdaq, mientras que en México el indicador de referencia retrocedió 0.44%.

agresiva con su ciclo de aumento de tasas”, agregó.

En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores des cendió 0.44 por ciento, a los 45 mil 845.83 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa institucional de Valores se ubicó en los 952.98 puntos, con 0.53 por ciento menos.

PESO RETROCEDE

La divisa estadounidense recuperó su fortaleza, después de que registró dos jornadas a la baja, lo que llevó a la moneda local a perder el terreno avanzado.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró en 20.0265 unidades, lo que repre senta una depreciación de 0.30 por ciento o 6.06 centavos, respecto a su cierre anterior.

Analistas de Octa FX explicaron que el peso borró algunas de sus ganancias de la jornada previa y regresó a una cotización por arriba de la barrera de las 20 unidades, al diluirse la especulación de un posible cambio de la Fed hacia una postura más dovish.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicará la formación de capital fijo y del consumo privado en el mercado interno; en EU destacan los datos de gastos de consumo personal.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará la formación bruta de capital fijo; de acuerdo con Bloomberg registró un alza de 4.9 por ciento anual.

El instituto también publi cará su indicador del consumo privado en el mercado interno correspondiente a julio.

También se tiene programado el reporte del comportamiento de ventas, producción y expor tación de autos nuevos durante septiembre, tanto de vehículos a gasolina como eléctricos e híbridos.

ESTADOS UNIDOS: La empresa de colocaciones Challenger, Gray & Christmas dará a conocer su informe de recortes de puestos de trabajo durante septiembre.

Por su parte, el Departamento del Trabajo informará las cifras de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo al 8 de octubre. Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 45,845.83 -0.44 -200.75

FTSE BIVA (México) 952.98 -0.53 -5.08

DJ Industrial (EU) 30,273.87 -0.14 -42.45

S&P 500 (EU) 3,783.28 -0.20 -7.65

Nasdaq Composite (EU) 11,148.64 -0.25 -27.77

IBovespa (Brasil) 117,197.82 0.83 967.70

Merval (Argentina) 146,722.90 1.24 1,796.30

Santiago (Chile) 28,112.76 -1.22 -345.97

Xetra Dax (Alemania) 12,517.18 -1.21 -153.30

FTSE MIB (Italia) 21,360.72 -1.52 -329.93

FTSE-100 (Londres) 7,052.62 -0.48 -33.84

General (España) 754.35 -1.45 -11.07

IBEX 40 (España) 7,579.90 -1.52 -116.70

PSI 20 Index (Portugal) 5,444.09 -1.49 -82.32

Athens General (Grecia) 819.14 -0.48 -3.95

RTS Index (Rusia) 1,061.97 -3.47 -38.17

Nikkei-225 (Japón) 27,120.53 0.48 128.32

Hang Seng (Hong Kong) 18,087.97 5.90 1,008.46

Kospi11 (Corea del Sur) 2,215.22 0.26 5.84

Shanghai Comp (China) 3,024.39 -0.55 -16.82

Straits Times (Singapur) 3,153.23 0.46 14.33

Sensex (India) 58,065.47 2.25 1,276.66

COTIZACIONES DEL EURO

147.0667

1.5234

real 5.1386 0.1946

dólar 1.3461 0.7429

Unidos, dólar 0.9886 1.0115

DEG 0.7650 1.3068

Bretaña, libra 0.8729 1.1454 Hong Kong, dólar 7.7595 0.1289 Japón, yen* 142.9500 0.6995 México, peso 19.8460 0.0504 Rusia, rublo 59.9815 0.0167 Singapur, dólar 1.4085 0.7100 Suiza, franco 0.9717 1.0287

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

dólares*

pesos**

Dic/22 0.04926 0.04942 20.4197 20.2735

Mar/23 0.04850 0.04867 20.7441 20.5966

Jun/23 0.04764 0.04781 21.1080 20.9580

Sep/23 0.04682 0.04701 21.4737 21.3155

Dic/23 0.04614 0.04632 21.8317 21.6701

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

BONOS DEL TESORO

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Compra

DIVISAS

DIVISAS

Dinamarca,

EAU,

Egipto,

Tailandia,

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 6 de Octubre de 2022
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7587 0.2660 Argentina, peso 148.8965 0.0067 Australia, dólar 1.5411 0.6489 Bélgica, franco 40.8074 0.0245 Brasil, real 5.1975 0.1924 Canadá, dólar 1.3617 0.7344 Chile, peso* 940.1400 0.1064 China, yuan 7.1159 0.1406 Colombia, peso* 4575.6500 0.0219 Corea Sur, won* 1411.0100 0.0709 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6995 1.1457 1.0288 0.1289 0.7100 0.2185 Yen 142.95 163.79 147.08 18.42 101.52 31.18 Libra 0.8728 0.6107 0.8979 0.1125 0.6199 0.1907 Dólar HK 7.7596 5.4282 8.8883 7.9827 5.5097 1.6955 Dólar Sing 1.4083 0.9851 1.6136 1.4488 0.1815 0.3077 Ringgit 4.5981 3.2019 5.2886 4.7183 0.5898 3.2550 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
1 mes (T. Bill) 2.7200 2.7428 3 meses (T. Bill) 3.3088 3.3727 6 meses (T. Bill) 3.8513 3.9968 2 años (T. Note) 100.2910 4.1512 5 años (T. Note) 101.2109 3.9671 10 años (T. Bond) 92.7188 3.7559 30 años (T. Bond) 87.4766 3.7557 Argentina, peso
0.0068 Australia, dólar
0.6564 Brasil,
Canadá ,
Estados
FMI,
G.
Instrumentos del Tesoro
En
En
Último
precio Anterior
Último
precio Anterior
HOTEL * 4.00 5.26 4.71 -15.07 -14.89 CMR B 1.32 4.76 21.10 -13.16 -24.57 CUERVO * 37.02 3.26 -10.47 -18.76 -27.92 AGUA * 31.47 3.08 10.07 41.77 14.04 AZTECA CPO 0.73 2.39 -4.72 -12.83 -36.23 VALUEGF O 95.00 -8.03 -0.07 0.16 -24.00 FRAGUA B 320.01 -3.61 -7.24 -3.03 -5.73 HERDEZ * 34.96 -3.61 5.46 -14.31 -13.64 LAB B 12.73 -3.56 -17.34 -33.59 -40.74 HOMEX * 0.03 -3.45 -6.67 -49.09 -48.15 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.1857 2.27370 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.7407 3.25350 -0.5806 -0.0342 6M 4.2421 4.19950 -0.5560 0.0368 12M 4.7241 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
corona 7.5247 0.1329
dirham 3.6730 0.2723
libra 19.6414 0.0509 Filipinas, peso 58.6580 0.0170 FMI, DEG 0.7752 1.2900 G. Bretaña, libra 0.8830 1.1326 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint 426.6800 0.0023 India, rupia 81.5200 0.0123 Indonesia, rupia** 15193.0000 0.0658 Israel, shekel 3.5291 0.2834 Japón, yen 144.6100 0.0069 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1513.6300 0.0007 Malasia, ringgit 4.6302 0.2160 México, peso 20.0748 0.0498 Noruega, corona 10.4881 0.0954 N. Zelanda, dólar 1.7426 0.5738
EN NUEVA YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.0610 20.0893 19.9941 0.48 0.44 -2.36 Dólar, Canadá 14.7307 14.7555 14.8127 -0.39 -3.19 -9.73 Euro 19.8248 19.8657 19.9707 -0.53 -0.79 -16.47 Libra, Gran Bretaña 22.7081 22.7631 22.9547 -0.83 -1.38 -18.63 Franco, Suiza 20.3911 20.4599 20.4178 0.21 -0.13 -7.80 Yen, Japón 0.1390 0.1390 0.1390 0.00 0.00 -24.86 Peso, Argentina 0.1350 0.1350 0.1340 0.75 -4.93 -35.10 Real, Brasil 3.8590 3.8660 3.8640 0.05 1.47 3.20 Peso, Chile 2.1306 2.1363 2.1443 -0.37 -5.67 -15.77 Onza Plata Libertad 413.86 415.04 421.33 -1.49 12.30 -10.88 Onza Oro Libertad 34,423.76 34,486.90 34,520.01 -0.10 0.31 -4.93 Variación % Tipo de cambio FIX 20.1267 19.9698 0.79 0.17 0.83 -1.66 Ventanilla bancaria 20.5500 20.5100 0.20 -0.29 -0.29 -2.24 Valor 48 horas(spot) 20.0265 19.9659 0.30 -0.50 -0.50 -2.35 Euro (BCE) 19.8625 19.7770 0.43 1.14 0.22 -14.18 Variación % Dólar 1.1323 0.0069 1.0170 1.2900 0.9886 Libra 0.8831 0.6107 0.8981 1.1432 0.8729 Euro 1.0115 1.1454 0.6995 1.0287 1.3068 Yen 144.61 163.77 147.08 186.72 142.95 Franco s. 0.9833 1.1136 0.6800 1.2698 0.9717 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 223.2500 0.4479 Perú, nvo. sol 3.9689 0.2520 Polonia, zloty 4.8764 0.2051 c Rep. Chec., corona 24.7704 0.0404 Rep. Eslov., corona 30.4749 0.0328 Rusia, rublo 60.6666 0.0165 Singapur, dólar 1.4246 0.7020 Sudáfrica, rand 17.7979 0.0562 Suecia, corona 10.9854 0.0910 Suiza, franco 0.9833 1.0169
baht 37.4230 0.0267 Taiwán, nt 31.5320 0.0317 Turquía, nueva lira 18.5846 0.0538 UME, euro 1.0115 0.9885 Uruguay, peso 40.9336 0.0244 Venezuela, bolívarEXPECTATIVAS
BAJO
13,128.05 10,575.62 Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos
Los
índices de EU interrumpieron su recuperación, ante las expectativas de que la Fed mantendrá sus tasas al alza. Fuente: Bloomberg 2022 15 AGO 6 SEP12 SEP 30 SEP5 OCT 10,000 13,500 11148.64 12,266.41 11,544.91

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

Los ataques que vienen

Se tardaron mucho más de lo pensado, porque a decir de especialistas en ciberseguridad, tras el recorte y programa de austeridad ini ciado en esta administración de los gastos de adquisición de equipos nuevos y de paquete ría actualizada para proteger la información que manejan las dependencias, cualquiera desde hace tiempo habría y puede tener acceso a informa ción sensible.

Era crónica de un “ataque” anunciado exhibir los datos de dependencias gubernamentales por parte de un tercero, y en trecomillo ataque porque para los especialistas consultados era algo totalmente esperado, pues como mencionaba, entre los recortes al presupuesto, y el instalar paquetería gratuita que hay en la red, (eso es algo que han pedido desde esta adminis tración para no pagar las licen cias de los distintos programas) nos aseguran que básicamente cualquiera que se lo hubiera pro puesto podría haber hackeado sin problema a la Sedena, con esto dicen, no descartemos que incentive a grupos de todo tipo y que otras dependencias puedan ser los siguientes.

Por lo pronto, con los millones de correos electrónicos con in formación de todo tipo que hoy están a la mano de cualquiera que quiera conocer qué hace la Sedena, en las próximas sema nas iremos viendo poco a poco salir a la luz información que las autoridades no hubieran que rido que conociéramos, lo que pudieron evitar de haber tenido mejores capas de protección y no hacer caso a la mala entendida “austeridad”; lo grave es que hay dependencias con alta informa ción sensible de todos nosotros, como el SAT o en el IMSS que pueden generar problemas gra ves a millones de mexicanos. Ojalá el ataque a la Sedena sirva para dejar de lado los “ahorros” mal aplicados y proteger cómo se debe nuestra información.

Y los ataques es algo que nadie esta exento, pero a diferencia del sector público que informa estos hechos una vez que un tercero lo informa, el sistema financiero que reporta incidentes ciberné ticos al Banco de México tiene solamente al 22 de julio un re porte de un hecho de este tipo, y sucedió a un banco y a su casa

de bolsa, que fueron víctimas de un ataque al servicio de transfe rencias electrónicas que provee a sus clientes, aunque afirma ron que los clientes no se vieron afectados; las dos instituciones tuvieron una afectación por 9.3 millones de pesos, este es el único ataque hasta ahora en el año registrado ante la autoridad.

Si bien, cada quincena hay cientos de quejas por caídas en aplicaciones de los principales bancos, aseguran que son una combinación de incremento de operaciones, y también inten tos de ataque que hace que se suban las barreras de protección haciendo por momentos “cue llos de botella”, que hace que algunas aplicaciones bancarias sufran para atender la demanda de sus clientes, aunado a que nos hemos vuelto mucho más exigentes con nuestras institu ciones bancarias, pues ya casi nadie se acuerda de hacer fila en una sucursal.

Y en el otro lado de la mo neda, en Guerrero las comu nidades académicas de los tecnológicos se encuentran de fiesta, ya que esta semana el Tecnológico de Chilpancingo y el Tecnológico de Acapulco cumplieron 38 y 47 años respec tivamente de haber nacido. En el caso del tecnológico porteño nació con el nombre de Instituto Tecnológico Regional de Aca pulco, hoy Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, en donde han pasado ya por sus au las más de 18 mil profesionistas; actualmente cuenta con ocho programas académicos y una maestría que forma parte del programa de posgrados del Co nacyt, además de tener un certi ficado en normas ISO de energía y cuidado del medio ambiente, en el cual están desarrollando algunos programas en comuni dades de la entidad; sin duda, los tecnológicos en el estado de Guerrero son una fuente impor tante de creación de profesio nistas, enhorabuena para toda la comunidad. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La Organización de Países Expor tadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), acordó recortar la oferta del energético en 2 millones de ba rriles diarios a partir de noviembre, lo que representó uno de los cam bios más drásticos desde la pande mia por Covid-19 en el 2020.

El referencial Brent subió 2.09 por ciento para ubicarse en 93.72 dólares por barril; el WTI subió 1.79 por ciento, a 88.07 dólares y la mezcla mexicana de exportación se posicionó en 81.33 dólares, con un avance de 1.94 por ciento.

OPEP+ anuncia recorte de 2 millones de barriles

ESTADOS UNIDOS.

Liberaría otros 10 millones de barriles de crudo de su Reserva Estratégica de Petróleo durante el próximo mes.

En un comunicado, la OPEP se ñaló que se acordó esta decisión ante la incertidumbre que rodean las perspectivas económicas y del mercado petrolero mundial.

La medida no agradó a Estados Unidos.

El presidente Joe Biden calificó de “innecesarios” los planes del gremio para reducir los objetivos de produc ción, y la Casa Blanca dijo que es posible que se liberen más reservas de petróleo de Estados Unidos.

“Necesito ver cuál es el detalle. Me preocupa, es innecesario”, dijo Biden al salir de la Casa Blanca rum bo a Florida.

7ECONOMÍA Jueves 6 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
“Ojalá el ataque a la Sedena sirva para dejar de lado los “ahorros” mal aplicados”
@JLeyvaReus

Se enfría

La emergencia sanitaria impulsa el consumo de café en el hogar

En el peor momento de la pandemia del coronavirus, sólo dos de cada 10 tazas se disfrutaron en las cafeterías

Esto contribuyó al alza de 13% de los ingresos de firmas como Dolce, Nescafé y Los Portales

Los dos años y medio de pandemia del coronavirus provocaron una caída de hasta 25 por ciento en las ventas de negocios como Starbucks, Cielito Querido Café, The Italian Coffee y Punta del Cielo en México, debido a que, en el peor momento de la emergencia sanitaria, se estima que hasta ocho de cada 10 tazas de café se tomaron dentro del hogar, en detrimento de las cafeterías.

“La pandemia cambió hábitos de consumo derivados del confina miento y la restricción de movilidad que vivimos durante ese periodo.

En México seis de cada 10 tazas se consumían dentro del hogar antes de la pandemia, pero a raíz de la cri sis sanitaria ese número aumentó a casi ocho de cada 10 tazas dentro del hogar. Este fenómeno llevó a que la gente también quisiera replicar lo que vivían en experiencias fuera del hogar y buscaran personalizar sus bebidas con distintas variedades”, informó Mariana Andueza, gerente de marketing de Nescafé, una de las beneficiadas con esta dinámica.

El año pasado, las ventas de las cafeterías se ubicaron 9.4 por cien to debajo del 2019, en cambio los ingresos del café instantáneo en el mismo periodo se colocaron 16.7 por ciento por encima de los niveles prepandemia, de acuerdo con datos compartidos por la consultora de mercado Euromonitor International.

El alza en la ingesta de esta be bida en el hogar fue notorio para

Nescafé, que advirtió que algunos consumidores comenzaron a bus car presentaciones de su marca de diferentes gramajes. “Este efecto lo hemos detectado en las personas que suelen consumir mucho café. Por otro lado, también ha habido consumidores que prefieren las presentaciones de Nescafé en for mato de sobre, mismos que buscan por su costo menor, o por un mayor rendimiento de su dinero”, agregó Andueza.

Debido a lo anterior, señaló que Nescafé amplió su portafolio en formatos de bajo precio y otros de mayor gramaje, para tener diferen tes opciones para los clientes.

En México, el negocio del café instantáneo lo domina Nescafé de Nestlé con una participación de 48.9 por ciento, seguido de Dolca, tam bién de Nestlé, que ostenta 10.3 por ciento del mercado y Los Portales

Los ganadores

con 7.1 por ciento de participación, de acuerdo con Euromonitor.

“Hemos percibido que los consu midores aprecian cada vez más el café de especialidad y reconocen las cualidades propias de diversos orígenes. Los compradores se han vuelto más exigentes respecto a la calidad e identifican fragancias, aro mas, acidez, cuerpo, etc. Esto denota que existe un esfuerzo educativo alrededor de esta fruta y que otros productores agrícolas han desarro llado habilidades necesarias para redescubrir una taza de café”, refirió Givette Peréz, directora de soste nibilidad de APG Specialty Coffee, un exportador de café producido en México.

De acuerdo con Kantar, ocho de cada 10 hogares mexica nos consume café solu ble; sin embargo, en los últimos años ha ganado protagonismo el tostado y molido, que creció 20.8 por ciento, con la entrada de la cuarentena.

El aumento en el con sumo de café tostado y molido, se convirtió en una oportunidad de ne gocios para cafetaleros emprende dores, como Café Zen, de Monika Frankerberger, que comercializa una variedad de origen veracruzano al representar a la cuarta generación de caficultores en su familia y ser la primera en buscar contar con su marca propia.

dijo Frankerberger.

Por su parte, Miguel Ronquillo, cafetalero de Totutla, Puebla, com partió que previo a la pandemia solo vendían a cafeterías locales, y actualmente ya realizan algunas exportaciones de su café, además de que un 10 por ciento de sus co mercializaciones ya son en bolsas destinadas a tienditas o conocidos de su producto.

FUTUROS DEL CAFÉ ‘DESPERTARON’

La demanda de café en casa pro vocó que los precios futuros del grano de café se colocaran en un valor histórico de 226.45 dólares, frente a los 102 dólares en que se ubicaba a inicios del 2020, según la plataforma investig.com.

EN EL 2021 LAS ventas de las cafeterías se ubicaron 9.4% debajo del 2019; los ingresos del café instantáneo estuvieron 16.7% arriba en el mismo periodo

“En términos gene rales, el consumidor ha tenido una respuesta positiva ante la reciente propuesta de valor del café de especialidad.

Para algunos mercados sigue siendo un lujo eco nómico muy accesible, y para otros en donde no se produce, ya es un lujo que los consumidores están dispuestos a pagar”, explicó Givette Peréz.

El café es sin duda uno de los principales productos de consumo por hábito, pese a la inflación que también pegó al café soluble 13.21 por ciento anual en agosto, y para el tostado 22.82 por ciento.

“La diferencia entre un café un poco comercial varía, porque hay cafés comerciales desde 100 pesos, y de especialidad (que cuestan) hasta mil pesos. Nosotros no lo estamos dando tan caro, pidieron por el kilo tostado 260 pesos, lo que no nos pa rece tan caro al ser de especialidad”,

“Para nuestro país el café juega un papel trascendente. Es el tercer generador de divisas, solo por de bajo del petróleo y el turismo, por si fuera poco, emplea a 4.5 millones de empleos y representa el 6 por ciento del PIB agrícola del país”, concluyó Pérez.

8 EL FINANCIERO Jueves 6 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
BEBIDAS CALIENTES
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Fox Sports México ‘baja’ en promedio 150 transmisiones ilegales por partido de fútbol de plataformas como Facebook, Instagram y YouTube, un alza de 76% frente a las 85 que detectó en promedio en 2021, aunque en partidos relevantes el número se dispara hasta 3 mil eventos, informó Cristina Ruiz de Velasco, directora de la empresa en el país. FOX SPORTS MÉXICO ‘BAJA’ HASTA 3 MIL TRANSMISIONES ‘PIRATAS’ DE PARTIDOS
El negocio de la cafeterías en México se enfrió, tras dos años de emergencia sanitaria del Covid. Participación % de consumo de café
El mercado de café instantáneo está dominado por Nescafé de Nestlé. % Participación de mercado La taza en casa En México las ventas de café instantáneo en casa suben sin freno. Ventas en mdd Fuente: Statista y Euromonitor International Ltd 2022 Gráfico: Esmeralda ordaz Fuera de casaEn casa 0 100 Nescafé 48.9 Dolca 10.3 Los Portales 7.1 Otras 33.7 2019 65 35 2020 57 43 2021 62 38 2023 65 35 64 36 2022 2019 2020 2021 2026 0 2,500 1,570.1 1,751.9 1,832.9 2,254.2 Café instantáneoCafeterías 738.5 589.9 669.4 981.3

VEHÍCULOS

Urgen a resolver seguridad carretera

Representantes del sector au tomotriz coincidieron en que es urgente atender problemas de seguridad en carreteras y de renovación vehicular para que la industria del autotrans porte pueda mejorar y adap tarse a los cambios globales de sostenibilidad.

En el marco de la inauguración de la Expo Transporte 2022, Mi guel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Produc tores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dijo que el futuro de los vehículos pesados es “las cero emisiones”, por lo que destacó la necesidad de renovar la flota de automó viles que en promedio tiene una antigüedad de hasta 20 años.

“Vemos una oportunidad enorme desde la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de impulsar la renovación vehicu lar, dice en la ley ‘modernización de la flota’, no se tienen recursos federales asignados pero se pue den asignar recursos estatales”, señaló en reunión con medios.

Agregó que existe un parque de 800 mil autos con una anti güedad de hasta 21 años, un 35 por ciento de la flota que debe renovarse para alcanzar las me tas de sustentabilidad.

Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, in dicó que los legisladores buscan crear un marco normativo para cerrarle el paso a la delincuencia organizada en las carreteras.

“Entre el 35 y 40 por ciento del territorio nacional está en manos de la delincuencia organizada, es una situación que tenemos que atender y fijar muy bien”, subrayó.

VEHÍCULOS

Grupo Modelo recibe cinco camiones eléctricos de Volkswagen

Para el final del año pretende operar 55 camiones eléctricos. Grupo Modelo recibió cinco camiones eléctricos de Volkswagen Camiones y Buses con una autonomía de 110 kilómetros que se usarán para el repar to de mercancía de la empresa, para entrega de última milla. Las unida

DELITOS DIGITALES

des circularán por primera vez en Monterrey a partir de noviembre.

“El proyecto nace en Brasil con InBev que son los dueños de Modelo, y anunciamos la primera venta de cinco unidades que van a empezar a funcionar en Monterrey a partir de noviembre, las unidades van a empe zar a repartir cerveza en la ciudad de Monterrey”, dijo en entrevista Frank Gundlach, director general de Volkswagen Truck & Bus México.

Para el final de 2022 la compañía pretende tener operando en México 55 camiones eléctricos de carga pesada, 87 vans y 76 montacargas.

Fernando Navarrete

Fox Sports México ‘baja’ hasta 3 mil transmisiones ilegales de partidos

En 2021, esta práctica generó ganancias a los ‘piratas’ por más de 675 mdd en AL

En lo que va del año, Fox Sports México ha bajado en promedio 150 transmisiones ilegales por parti do de fútbol de plataformas como Facebook, Instagram y YouTube, un incremento de 76.5 por ciento con respecto a las 85 que detectó en promedio el año pasado, aunque en partidos relevantes de La Liga MX el número se dispara hasta 3 mil eventos, informó Cristina Ruiz de Velasco, directora de la empre sa en el país, quien reconoció que este tipo de actividades generan pérdidas millonarias a compañías de streaming y de televisión.

“El promedio de transmisiones ilegales que bajamos en 2022 de las plataformas como Facebook, Insta gram y YouTube son 150 por partido de fútbol contra las 85 de 2021; sin embargo, en partidos importantes como en la final del fútbol mexica no, la cantidad de transmisiones que bajamos es mucho mayor”, dijo la directora de Fox Sports México.

Afirmó que, debido al daño que enfrentan las empresas por los con tenidos piratas o ilegales, es nece sario que México cuente con una regulación que permita sancionar este delito, puesto que las firmas

suelen pagar sumas millonarias por los derechos de transmisión, mientras que otras plataformas se benefician sin tener que invertir nada.

“Es importante que haya una regulación con los ‘dientes bien afilados’ para que se regule el cre

cimiento de esta industria ilegal que genera pérdidas millonarias a quienes pagamos grandes sumas de dinero por derechos de transmi sión, tan solo en 2021, esta práctica generó ganancias a los ‘piratas’ por más de 675 millones de dólares en Latinoamérica”, explicó.

Dijo que actualmente no hay una regulación clara que los proteja con tra la piratería digital de contenidos, por lo que pidió que el Instituto Fe deral de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Mexicano de la Propie dad (IMPI) actúen para evitar que este fenómeno crezca.

“Si no se regula ya mismo esta si tuación, a medida que se reduzca la brecha digital en México, el acceso a contenidos ‘pirata’ irá incremen tando”, indicó.

PANDEMIA ACELERA MIGRACIÓN DE LA PIRATERÍA AL ENTORNO DIGITAL

La pandemia de Covid-19 aceleró la migración de la piratería al entorno digital, pues el 83 por ciento de las ganancias de este mercado ilegal se obtienen a través de medios di gitales, cuando en 2012, el 80 por ciento de los ingresos era mediante formatos físicos, advirtió Kiyoshi Tsuru, director de TMI Abogados.

En la vigésima séptima edición del Summit Antipiratería, Ana Sou sa, directora de Strategic Relations de Alliance for Creativity and Enter tainment, dijo que al cierre de 2021, 25 por ciento de los mexicanos ac cedieron a los más de 52 sitios de piratería más populares de internet.

La industria de los cigarros es una de las más afectadas por ese delito en el país. Se estima que en 2021 este mercado ilegal dejó pérdidas fiscales por más de 13 mil 500 millo nes de pesos, alertó Daniela Ortiz, directora de Prevención de Comer cio Ilícito de Philip Morris México.

9EMPRESAS Jueves 6 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Fernando
Navarrete
“Es importante que haya una regulación para evitar el crecimiento de esta industria ilegal”
FOTONOTA
EXPERTOS. Pidieron impulsar la renovación vehicular en el país. FOX. Cristina Ruiz de Velasco pidió mejores regulaciones para combatir la piratería . EXIGEN. Es necesario que México tenga una regulación para sancionar este delito. CORTESÍA
FOTOS: LUCÍA FLORES
CORTESÍA

EN TEXAS

Muere mexicano tras recibir un tiro en estación migratoria en EU

La Patrulla Fronteriza informa que sus agentes estuvieron en el tiroteo, pero no da detalles de qué detonó el conflicto

ICE duplica migrantes puestos en libertad que llevan un grillete electrónico

Un mexicano murió en un hospital después de recibir un disparo en una estación de la Patrulla Fron teriza en Texas, informaron las autoridades.

El hombre estaba el martes bajo custodia en la estación de Ysleta, en El Paso, cuando le dispararon, in formó en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Fue llevado a un hospital donde fue declarado muerto, de acuerdo con el FBI.

La Patrulla Fronteriza informó que sus agentes estuvieron invo lucrados en el tiroteo, pero no se dieron a conocer detalles sobre lo que pasó previamente.

El consulado de México en El Paso

Ante agresión de Kim, EU despliega portaaviones

Continúan los ejercicios conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur

Luego del lanzamiento de misiles al mar del este de Japón por parte de Corea del Norte, Estados Unidos envió a uno de sus portaaviones de propulsión nuclear a aguas de la costa oriental surcoreana.

La Unión Americana anunció el regreso de su portaaviones USS Ronald Reagan al mar de Japón,

apenas una semana después de que el navío realizara ahí manio bras con la marina surcoreana y japonesa.

El Ronald Reagan no se movía por aguas cercanas a la península coreana desde aquel desafortunado 2017, cuando los repetidos test de armas que realizó Pyongyang, más los duros enfrentamientos dialéc ticos entre el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, hicieron temer un error de cálculo fatal.

Ahora, las fuerzas estadouni denses han optado por regresar el portaaviones a territorio oriental,

informó que el hombre que murió era un ciudadano mexicano que es taba siendo procesado en la estación cuando se descubrieron cargos pe nales en su contra. El FBI encabeza la investigación del tiroteo.

Hace unos días, dos migrantes fueron baleados, uno de ellos fa talmente, mientras buscaban agua en el condado rural de Hudspeth, a unos 145 kilómetros al este de la ciudad fronteriza de El Paso.

Las autoridades detuvieron por ello a los hermanos gemelos Mike

Los detenidos. Cerca de 2.5 millones de migrantes indocu mentados fueron detenidos en la frontera de EU en los primeros 11 meses del año fiscal 2022, según

Thomas y Mark Edward Sheppard, de 60 años, quienes están acusados de homicidio involuntario, pero no se descarta que presenten más car gos contra ellos.

Mike Thomas Sheppar era el di rector del Centro de Detención del Oeste de Texas en Sierra Blanca, operado por la empresa privada La Salle Corrections. Ambos hermanos fueron ingresados a la cárcel del condado de El Paso.

Los hombres, según declaracio nes publicadas en la prensa, dije ron a la policía que habían estado buscando animales para disparar.

Mark Sheppard afirmó que ha bían detenido la camioneta porque creían que habían visto un jabalí.

El hombre que murió y la mujer que resultó herida en el condado de Hudspeth eran ambos de México, dijo el consulado.

SE DISPARA LA MEDIDA El uso de monitores de tobillo

GPS (tobilleras electrónicas) en migrantes por parte de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE)

datos revelados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Los muertos. Casi 750 migrantes han perdido la vida en la frontera en lo que va de este año fiscal, un récord que supera el total del año pasado, según el Departamento de Seguridad Nacional.

de Estados Unidos “se disparó a casi 41 mil”, revela un informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.

Investigadores afirmaron que el ICE aumentó el uso de monitores de tobillo y teléfonos inteligentes para monitorear migrantes que se encuentran en proceso de de portación, quienes no constituyen una amenaza real para la seguri dad púbica o nacional de Estados Unidos.

Los dispositivos electrónicos forman parte del programa Alter nativas de Detención (ATD) admi nistrado por ICE. El sistema permite a los extranjeros esperar en libertad la resolución de sus casos en la Corte de Inmigración.

La cantidad de personas en el ATD “ha superado oficialmente las 300 mil personas por primera vez, alcanzando las 316 mil 700 (desde que fue implementado), de acuerdo con los datos que se publicaron la semana pasada.

HISTÓRICO.

El misil de Corea del Norte lanzado por encima de Japón ha supuesto el proyectil norcoreano que más distancia ha recorrido jamás.

niveles cercanos a las preocupantes muestras vistas en 2017.

Entre los ejercicios conjuntos de Seúl y Washington, hubo cin co proyectiles, el último lanzado un misil balístico de corto alcan ce Hyunmoo-2, surcoreano, cuyo lanzamiento desde la base aérea de Gangneung, unos 170 kilóme tros al este de Seúl, resultó fallido, aunque no provocó mayores daños.

en respuesta conjunta a los disparos de cuatro misiles tierra-tierra de corto alcance del sistema ATACMS hacia el mar de Japón, según detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Esta respuesta conjunta se debe a acuerdos alcanzados recientemen te por los aliados y hace prever un incremento de los ensayos bélicos por ambas partes y, en consecuen cia, un aumento de la tensión hasta

Estas acciones se dieron tras el ensayo realizado por Pyongyang, que disparó lo que pareció ser un misil balístico de rango intermedio (IRBM) Hwasong-12, que sobre voló la isla de Japón por primera vez desde 2017, y que ha supuesto el proyectil norcoreano que más distancia ha recorrido jamás, al haber volado alrededor de 4 mil 500 kilómetros.

10 EL FINANCIERO Jueves 6 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
FALLA. Un misil balístico surcoreano que no funcionó se estrelló ayer. AP
Da su voto. “En esta segunda vuelta –el 30 de octubre–voto por una historia de lucha por la democracia e inclusión social. Voto por Luiz Inácio Lula da Silva”, declaró Fernando Henrique Cardoso, de 91 años, quien presidió Brasil entre 1995 y 2002, cuando cedió su cargo al candidato del PT. EXPRESIDENTE CARDOSO DECLARA SU APOYO A LULA, SU HISTÓRICO RIVAL
EL PASO AGENCIAS
TOKIO
AGENCIAS
FOCOS

Las intermedias

Imposible dejar de mencio nar esta semana los terribles efectos del huracán Ian en su paso por Puerto Rico, Cuba y Florida en Estados Unidos. Cerca de 100 vidas se perdieron, y miles de millones de dólares.

Una vez más, quedó demostrado que el cambio climático ya llegó, y se va a poner peor.

Fue, por lo menos, gratificante que la respuesta del gobierno de Estados Unidos haya sido rápida y decidida en Puerto Rico, dado que cuando los azotó María, Do nald Trump los abandonó a su suerte. Ahora, habrá una fuerte inyección de capital para la reconstrucción.

En otros frentes, en Estados Unidos están a poco más de un mes de sus elecciones inter medias, donde se renueva por completo la Cámara de Repre sentantes, y una tercera parte del Senado. Hasta el momento, siguen los republicanos siendo

ligeros favoritos para tomar la Cámara baja, mientras que los demócratas están aún arriba para conservar el Senado.

La batalla por el Senado está centrada en dos asientos vulne rables, uno demócrata y el otro republicano. Las demás parecen ya bastante inclinadas a favor de los senadores en funciones. La batalla más interesante se está dando en el estado de Georgia, donde Raphael Warnock es el senador, y el aspirante es Hers chel Walker, exjugador de futbol americano con la Universidad de Georgia, y luego con Da llas en profesional. Walker fue concursante en El Aprendiz, el programa de televisión que hizo famoso a Donald Trump.

Aparentemente, le cayó tan bien que ya como presidente lo apoyó en sus aspiraciones polí ticas en Georgia. Ahora Walker es candidato al Senado. Uno pensaría que no tiene la prepa ración suficiente para el puesto, pero después de ver a Cuauhté moc Blanco como gobernador, ya nada me sorprende.

IGUAL QUE TERRITORIO UCRANIANO

‘Anexa’ Rusia la central nuclear de Zaporiyia

La Unión Europea acordó imponer nuevas sanciones a Moscú

4LAS REGIONES

ucranianas que incorporó Putin a territorio ruso, acción considerada por la Unión Europea como ilegal.

El caso es que Walker decidió aceptar la candidatura, bajo una plataforma de derecha radi cal, en la que buena parte de su discurso ataca el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuer pos. Antiaborto, pues.

Warlock ganó su asiento en una elección especial hace dos años. Él fue la diferencia que inclinó la balanza hacia los demócratas en el Senado, ha ciendo una campaña tradicio nal, y en sincronía con los temas que abordaba Joe Biden en su campaña nacional, y venció a la senadora Kelly Loeffler en su in tento por reelegirse.

Pero ahora parece que los republicanos se equivocaron. Herschel Walker, el implacable enemigo del aborto, embarazó a una novia y le pagó la termi nación del embarazo. El portal Politico publicó el reportaje, mostrando el recibo del mé dico, el cheque con el que pagó Walker 700 dólares por el pro cedimiento, y luego una tarjeta con su firma deseándole a la no via pronta recuperación.

Luego, su hijo subió un video devastador, acusando a su padre de mentiroso y ausente. Walker lo niega todo, pero, aunque amenazó con demandar al por tal, no lo ha hecho. Ni lo hará, porque hay pruebas físicas. El triunfo demócrata en Georgia parece inminente. El 14 de octu bre habrá un debate entre am bos candidatos.

En Pennsylvania está la otra elección cerrada para el Senado. El candidato demócrata es John Fetterman, un exalcalde de una comunidad pequeña. Fetterman es un candidato carismático, que sufrió una embolia, y que no se rinde. Es un experto trolleador, y un liberal declarado. Va contra el Dr. Oz, el candidato republi cano. Mehmet Oz es uno de es tos charlatanes que se ha hecho famoso saliendo en la televisión. Digo charlatán, porque está bajo investigación por la FDA por promover medicamentos mila gro en la TV.

De estas dos elecciones, de penderá el control del Senado después de noviembre.

Rusia se apropió formalmente de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que las fuerzas de Moscú ocupan desde hace meses, según un decreto firmado por el

presidente Vladímir Putin.

Poco después del anuncio, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómi ca (OIEA), Rafael Grossi, que tenía previsto viajar a Kiev y Moscú esta semana, anunció que se dirigía ha cia la capital ucraniana para hablar de la instauración de una zona de protección en torno a la planta.

La central, la mayor de Euro pa, está situada en la región de Zaporiyia, uno de los territorios ucranianos que Rusia se anexionó

formalmente la semana pasada.

La planta está cerca de la línea que separa los territorios controlados por Kiev y los ocupados por Moscú.

La central nuclear de Zaporiyia, ocupada por los rusos, produce normalmente más de una cuarta parte de la electricidad de Ucrania y sigue teniendo una importancia crítica para el sistema energético del país, además de garantizar im portantes ingresos por la exporta ción de electricidad.

Asimismo, Putin firmó las le yes que incorporan oficialmente cuatro regiones ucranianas al país, aunque su Ejército tiene problemas para mantener el control del terri torio que se anexionó ilegalmente.

“Nadie se mete con un Biden”, advierte el presidente

WASHINGTON. De gira por las zo nas devastadas por los huracanes Fiona e Ian en Puerto Rico y Florida, el presidente Joe Biden comprometió al gobierno federal a hacer todo lo necesario para ayudar a los miles de damnificados, en medio de que jas de que ésta ha llegado a cuenta

gotas y desacelerada por trámites burocráticos.

Pero la visita presidencial atrajo la atención por un comentario he cho por Biden en corto a su amigo, el alcalde demócrata de Fort Myers Beach, Ray Murphy, sin saber que su micrófono se encontraba encendido.

“Nadie se mete con un Biden”, dijo el mandatario, soriente. “Tienes toda la razón”, reviró el alcalde.

Biden recorrió algunas de las zo nas más afectadas por el huracán Ian en el sur de la Florida y reiteró que su administración apoyará con ayuda directa, subvenciones y gastos

de emergencia a miles de familias afectadas, una gran proporción de las cuales carecía de seguro federal contra las inundaciones.

Con un total extraoficial de 103 muertos, el huracán Ian se convir tió estadísticamente en el más letal desde el azote del huracán Andrew

Los documentos que completan la anexión en desafío al derecho internacional se publicaron en un cibersitio del gobierno de Moscú.

Sobre el terreno, la guerra de Moscú en Ucrania ha entrado en una nueva fase más peligrosa. Ru sia enfrenta cada vez más reveses mientras las tropas de Kiev recupe ran más y más terreno en el este y en el sur, las mismas regiones que el Kremlin se ha apropiado.

En tanto, la Unión Europea acor dó imponer nuevas sanciones a Ru sia, después de su anexión ilegal de cuatro regiones en Ucrania, según un funcionario europeo, lo que in cluía un tope ya esperado sobre el precio del crudo ruso.

en 1992, conforme las autoridades confirmaron que la mayoría de las víctimas murió ahogada.

Biden se reunió además con el go bernador de Florida, Ron DeSantis, un cercano aliado político de Donald Trump, quien mantiene aspiraciones presidenciales para 2024 y quien ha protagonizado sucesivos diferendos públicos con el presidente, a pesar de lo cual ambos parecieron dejar atrás sus rencillas.

MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 6 de Octubre de 2022
AL
RECUPERADO. Un militar ucraniano junto a equipo ruso destruido, en Lyman. INFORME. El presidente ruso, Vladímir Putin, en videoconferencia, ayer. José López Zamorano AP AP

CON UNIÓN TEPITO

Indaga el Ejército a exmando de Mancera por nexos con el narco

zación respecto de operativos que se realizaron en la capital del país.

En el documento se refiere tam bién sobre los señalamientos en el sentido de que Roberto Mollado, el Betito, quien fue líder de La Unión Tepito, daba al mando 5 millones de pesos mensuales.

“Peralta Alvarado y su colabo rador Fernando de Anda fueron señalados como los presuntos res ponsables de solapar que elemen tos de inteligencia de la entonces PGJDF dieran vuelo a las extorsio nes y secuestros de comerciantes; en estos hechos se logró la detención de al menos a 12 efectivos en 2012”, detalla el reporte.

“SON LEALES”, DICE

SEDENA NO BUSCA PRESIDENCIA, ACLARA LÓPEZ OBRADOR

A pesar de que han otorgado di versas tareas civiles a las Fuerzas Armadas y ve como una “dicha” contar con ellas, el presidente Andrés Manuel López Obrador marcó su raya y acotó que no estaría de acuerdo con que un mando militar buscara encabezar la Presidencia.

“Soy juarista y Juárez siempre separó el poder militar del civil”, dijo.

Además, aseguró que en el Ejército “ni siquiera se piensa en ello”.

“No, ni ellos están pensando en eso; éste es un Ejército leal al gobierno civil, legal, democrática mente constituido”, remarcó.

Destacó que los integrantes de las Fuerzas Armadas han jugado papeles importantes en situaciones como la epidemia del Covid-19, en la que ayudaron, sobre todo, a la distribución de las vacunas, y en algo que puede ser menor, como el control del sargazo, en Quintana Roo.

Diana Benítez

Betito, quien fuera líder de La Unión Tepito, ‘daba al mando 5 mdp mensuales’

El Ejército mexicano retoma en sus informes los señalamientos contra Raúl Peralta Alvarado, exjefe de la Policía de Investigación de Ciudad de México, de tener presuntamente vínculos con el crimen organizado.

Se trata de quien fuera uno de los hombres más cercanos a Miguel Ángel Mancera cuando éste se

FOCOS

El panorama. El informe refiere también las rutas de tráfico de droga que hay en la capital y la presencia de, cuando menos, 13 organizaciones criminales.

desempeñó como titular de la pro curaduría capitalina (2008-2012), y luego como jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2012-2018). Mancera hoy es senador.

En un informe (que es parte del

El señalamiento. Tras la muerte del Ojos, entonces líder del Cártel de Tláhuac, comenzó a tomar fuerza el nombre de Fernando de Anda como el principal respon sable de dar protección al capo fallecido, agrega el documento que es parte del hackeo realizado por Guacamaya.

hackeo realizado al Ejército por el grupo Guacamaya), se dedican 103 páginas a detallar los presuntos vínculos de Peralta Alvarado con Unión Tepito

El reporte se denomina

Una acusación. “Hace ya seis años, Peralta Alvarado y su colaborador Fernando de Anda fueron señalados como los presuntos responsables de solapar que elementos de inteligencia de la entonces PGJDF dieran vuelo a las extorsiones y secuestros de comerciantes”, señala el reporte.

Campos del Poder, Ciudad de México, y está fechado el 8 de agosto pasado.

Ahí la Sedena asegura que, como jefe de la Policía de Investigación, en 2012-2018, Peralta brindó protec ción e información a dicha organi

Agrega que, en 2017, después del fallecimiento del líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez, el Ojos, en un enfrentamiento con personal de la Marina en la alcaldía Tláhuac, “comenzó a tomar fuerza el nombre de Fernando de Anda como el principal responsable de dar protección al Ojos”.

Muestra que también ocasionó la limpia de las coordinaciones y sectores de la PGJCDMX y SSP en Tláhuac, “con lo que comenzó a en friarse un poco la cosa”, pero, con la detención de Roberto Mallado Esparza, “la sospecha de corrup telas en la Policía de Investigación de CDMX volvió aparecer”.

Asimismo, recupera un mensaje difundido en YouTube, en junio de 2016, donde el grupo Anti Unión reveló que su antagónico, Unión Tepito, fue protegido durante largo tiempo por los comandantes Raúl Peralta Alvarado, Fernando de Anda y Miguel Barrera Camacho.

LAS RUTAS Y LOS CÁRTELES

El informe refiere también las rutas de tráfico de droga que hay en la capital y la presencia de, cuando menos, 13 organizaciones crimi nales que se disputan la venta al menudeo de drogas en la capital.

Sobre las rutas identifica una aérea, cuyo punto central es el ae ropuerto de la Ciudad de México, donde naves cargadas de droga llegan de Sudamérica y parten a Estados Unidos.

Mientras que por la vía terrestre ubica tres: una que corre de la carre tera de Cuernavaca, va por Periféri co y toma la México-Querétaro; otra baja por la carretera Toluca-México, toma Periférico y luego la carretera México-Querétaro; la tercera viene de Puebla y toma la calzada Zara goza hacia la México-Querétaro.

Sobre los grupos menciona a la Unión Tepito, Cártel de Tláhuac, Fuer za Anti Unión, Los Canchola, CJNG, Los Rodolfos, Ronda 88, Los Molina, Güero Fresa, Los Tanzanios, El Maes trin y Juan Balta.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 6 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. El senador perredista Miguel Ángel Mancera, el martes, al hablar sobre la reforma militarista. Falta control. ElCentro Prodh lamentó que se haya aprobado la ampliación a 2028 para que las Fuerzas Armadas se mantengan en las calles. A través de Twitter, señaló que “se ha impuesto una política de seguridad militarizada de alcance transexenal, sin controles civiles robustos”. CENTRO PRODH LAMENTA QUE ‘AVANZA EL EMPODERAMIENTO CASTRENSE’ Como jefe de la Policía de Investigación, Raúl Peralta habría dado protección
LIGAS
Cuatro ESPECIAL

ONG exigen a Sedena que dé pruebas para descalificar espionaje

Intervenir dispositivos de civiles va en contra de la Constitución, puntualiza R3D

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y So cial Tic exigieron al gobierno y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que presenten pruebas que contradigan su informe Ejército Espía

Con su publicación, las entidades aseguraron que las Fuerzas Arma das intervinieron el celular de dos periodistas y un activista de dere chos humanos. Sin embargo, tanto el Ejército como el gobierno federal negaron los hechos.

Las organizaciones insistieron en que “la Sedena no desvirtúa de forma alguna lo publicado en la investigación Ejército Espía. De manera destacada, no refuta dos hechos comprobados con diversos documentos, cuya autenticidad no ha sido puesta en duda”.

COMUNICADO DE R3D

En este sentido, las entidades no gubernamentales solicitaron a las Fuerzas Armadas que publiquen la totalidad de los contratos relaciona dos a la contratación y prestación del Servicio de Monitoreo Remoto de Información.

Al mismo tiempo, señalaron que presentaron los contratos del go bierno con empresas que utilizan este software, y que, al ser cuestio nados, omitieron la información.

Por esto, pidieron “responder si los documentos que demuestran la contratación con Comercializadora Antsua, SA de CV, y el ocultamiento de la misma ante la Auditoría Supe rior de la Federación (ASF), la Fisca

lía General de la República (FGR) y R3D son falsos o auténticos”.

Dentro de sus demandas, tam bién incluyeron la de especificar si las acciones de inteligencia, como las llamó el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyen la intervención de comunicaciones privadas de civiles.

Además, sostuvieron que no se presentaron pruebas para contrade cir la infección a través del malware Pegasus en contra del activista Ra ymundo Ramos y de los periodistas Ricardo Raphael y un miembro de Animal Político, tal como ha sido comprobado por The Citizen Lab.

Por otro lado, señalaron que la Sedena se contradijo, ya que admi tió que utilizó Pegasus entre 2011 y 2013; sin embargo, en “los hallaz gos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayo tzinapa y el Grupo Interdisciplina rio de Expertos Independientes se revela el uso de Pegasus por parte del Ejército después de 2013”. Además, enfatizaron que Sedena no está facultada legalmente para intervenir dispositivos de civiles, por lo que va contra la Constitución.

El Presidente defiende a Cresencio: “Es íntegro”

Aunque reconoció que existen di ferencias al interior del gabinete, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena), haya buscado abogar por los militares involucrados en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, como se difundió tras el hackeo de la orga nización Guacamaya, y consideró que “buscan debilitarlo” frente a la lealtad que le ha demostrado.

“El general Sandoval es un hombre íntegro, es una gente leal, honesta, recto y respetuoso de las decisiones que toma el comandante supremo de las Fuerzas Armadas; han querido debilitarlo porque precisamente actúa con rectitud”, acusó.

Rechazó que éste haya abogado por los cinco militares detenidos por su presunta responsabilidad en el caso de los 43 estudiantes desapare cidos de Ayotzinapa, pues rechazó que exista una carta del general en ese sentido, como se dice en el ha ckeo del que fue objeto la Sedena.

“No, si salió eso es falso, y me puede haber informado algo, pero no es nada importante, son cuestiones que tienen que ver con nuestros adversarios, que están ahí buscando cómo hacerle”, reiteró el mandatario.

Miel sobre hojuelas

En el Senado, el canciller

Marcelo Ebrard, una de las corcholatas presidenciales, ayer no sólo tuvo una comparecen cia de ‘miel sobre hojuelas’, sino además se podría decir que hasta bien le fue, pues salió muy apapachado por los more nistas, quienes, incluso, le propinaron un aplauso y una ova ción de un largo minuto. Incluso por ahí se dejó escuchar un ¡presidente! La campaña, a todo lo que da.

“Entierran” a Va por México

En el PRD –el más necesitado de una coalición para sobre vivir– cundió ayer la idea de que la coalición Va por México “ya palmó, murió y quedó enterrada desde San Lázaro y en el Senado”, nos comentaron. Deslizaron diputados que “el silencio cómplice de Alito Moreno” y “las presiones sobre Marko Cortés” no dan margen para buscar reactivar y con tinuar con una alianza electoral, legislativa y mucho me nos de gobierno de coalición. Confesaron que “PAN y PRD perdieron la confianza en el PRI de Alejandro Moreno” y “el PAN perdió la confianza en el PRI y en el PRD en el Senado”. “No hay más opciones…”, lamentaron.

Orozco, de góber a procesado penalmente

Mientras unos dejan la gubernatura y la suerte les sonríe con cargos diplomáticos, otros deben enfrentar la justicia, tan pronto como se van de la silla. El caso del tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca estaba ya cantado, pero resulta que no es el único. Martín Orozco Sandoval, quien recién dejó la gubernatura de Aguascalientes en ma nos de la también panista Teresa Jiménez, hoy está en su casa sólo gracias a que pagó una multa. Oficialmente está sujeto a proceso penal y debe acudir a firmar cada 15 días. Resulta que el exgóber tiene cargos de daño patrimonial, pe culado, ejercicio indebido del servicio público, entre otros. Ahí nomás…

¿Y dónde andará Cabeza de Vaca?

El INM soltó una alerta migratoria contra Francisco García Cabeza de Vaca cinco días después de que dejó la gu bernatura de Tamaulipas. Según el instituto, hay una orden de aprehensión en su contra, y por eso no puede dejar el país. Hay que recordar que el exgobernador tiene la nacionalidad estadounidense, por lo que bien podría estar disfrutando de la impunidad en el vecino del norte.

Exhiben diferencias en el gobierno

Vaya exhibición de diferencias en el gobierno por parte del presidente López Obrador, pues refirió las que hay entre Rocío Nahle, secretaria de Energía, con Octavio Romero, director general de Pemex, y con Rogelio Ramírez, secre tario de Hacienda. Quizá la secretaria quiere abusar de que es de las consentidas del mandatario. Con eso y que la Corte admitió a trámite el recurso contra la llamada ley Nahle en Veracruz, la funcionaria no está viviendo su mejor momento.

No valió ‘una disculpita’

Pues por lo visto a don Daniel Tabe, padre del alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, no le valió aquello de “una disculpita”. Un juez de control lo vinculó a proceso por el delito de tentativa de homicidio calificado a un servidor del Instituto de Verificación Administrativa. Fue viral el video donde el padre del funcionario amenaza con un cuchillo de carnicero al verificador que acudió a su taquería a colocar sellos de clausura. Si el alcalde ya había denunciado uso político de la justicia, qué dirá ahora que ordenaron pri sión domiciliaria.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 6 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
LA DEFENSA SE CONTRADICE, ACUSAN
Diana Benítez
“La Sedena no desvirtúa de forma alguna lo publicado en la investigación Ejército Espía”
SEÑALADO. El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.
CUARTOSCURO

Si hay problemas sanitarios con alimentos, IP será la responsable

Buscan abrir mercado e importar insumos baratos que ayuden a controlar la inflación

El gobierno de México otorga la confianza a los empresarios para que distribuyan alimentos de calidad; de lo contrario, ellos serán responsables, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador en defensa de la licencia única universal que se otorgará a quienes se adhirieron al Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic).

El mandatario comentó que el acuerdo también busca abrir el mercado, a fin de importar ali mentos que sean baratos y ayuden a controlar la inflación.

Como ejemplo, puso que no se permitía la entrada de carne de Ar gentina, pues se tenían que pasar muchos “obstáculos” y, al contra rio, se metía carne de Guatemala de contrabando.

mejor sistema sanitario que Argen tina; entonces, sí entran becerros, animales de Guatemala, pero no podemos traer de Argentina”, ejemplificó.

El mandatario agregó que quienes se han pronunciado en contra de esta licencia, como los integrantes del Consejo Coordina dor Empresarial, es “porque tienen el propósito de beneficiarse solos, sin competencia”.

“Significa darles una licencia, no a todos, sino a 15 distribuidores para que, en caso de que lo con sideren, puedan importar si son buenos precios, porque esto va a ayudarnos; esa licencia es para que Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanita rios), Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), el SAT (Servi cio de Administración Tributaria), Aduanas, etcétera, den facilidades y se hagan responsables de que la carne que van a traer de Argenti na, regresando al ejemplo, tiene que ser carne buena. Te damos la confianza, no vas a traer carne para enfermar a los mexicanos o causar una epidemia”, explicó.

De acuerdo con datos del Ins tituto Nacional de Estadística y Geografía que presentó López Obrador, de 8.7 de inflación que se tiene, 4.2 es por alimentos y 0.6 por combustibles, una marcada di ferencia, por ejemplo, con respecto de Estados Unidos, cuya inflación de alimentos es de 1.6 y de 2.5 en la eurozona.

“¿Qué significa el plan? Sig nifica que podamos impulsar la producción, llegar a un acuerdo con los industriales, productores, comerciantes, para garantizar que la canasta básica baje 8 por ciento”, sostuvo.

El Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía fue signado por las 15 empresas preponderan tes en los 24 productos de la canas ta básica, pero no se descarta que puedan integrarse más.ANUNCIO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.

“Ni modo que Guatemala tenga

ACHACA A ESTADOS DESABASTO

Tunden diputadas de la 4T a titular del Insabi y le exigen la entrega ya de medicinas

“Se escucha bonito su discurso, pero vive en otra realidad”, le señalan desde el PT

Diputadas federales de Morena, PT y PVEM tundieron en San Lázaro al director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, y le exigieron “pasar del dis curso a los hechos”.

La diputada oaxaqueña Margarita García, del PT, le reprochó durante su comparecencia que “se escucha muy bonito su discurso, pero vive en otra realidad, porque en Oaxaca sigo escuchando diariamente quejas por el desabasto de medicamentos para el cáncer, la diabetes, para la diálisis en hospitales”.

“Tiene mucho que informarnos, tenemos que ser críticos. Además, debe haber talleres para el trato humano que debe haber para los pacientes, siempre tratan con mal

humor y yo mismo he sido víctima de ese maltrato, a pesar de que a los líderes sindicales de los trabajado res siempre se les tiene contentos”, reclamó.

Remarcó que se pondera el in terés general y “nada de proteger empresas, pues la inflación hace perder el poder adquisitivo de los consumidores”.

Verónica Collado, de Morena, del Estado de México, se quejó de que, de acuerdo con denuncias de orga nizaciones civiles, durante 2021 en más de 40 por ciento de los me dicamentos se reportó desabasto y reclamó que en hospitales de su estado prevalecen las denuncias por “servicios de mala calidad, falta de medicinas e insumos médicos, falta de atención a pacientes, exceso en trámites burocráticos, por lo que le solicitamos gire instrucciones para que haya atención eficiente e inmediata a pacientes”.

Durante la reunión de los legisla dores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, la diputada Jasmine Bugarín, del PVEM, se quejó también con el funcionario de que, a pesar de los compromisos del gobierno, “sigue habiendo varios hospitales con muchas carencias. ¿En cuánto tiempo podrá resolver?”.

En respuesta, Ferrer argumentó que los responsables del desabasto en hospitales son los gobiernos esta tales, ya que el Insabi sólo se limita a enviar los medicamentos a los alma cenes locales y la distribución corre a cargo de autoridades estatales.

Por eso, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya dio instrucciones para que se busque que el Insabi pueda entregar las me dicinas en las manos de los pacientes, y que ya se trabaja en ese mecanismo.

A Zelenski ‘no deberían dar el Nobel de la Paz’

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el Parlamento Europeo haya pro puesto al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para el Pre mio Nobel de la Paz.

“¿Qué no hay otros que luchan por la paz? ¿Por qué no el papa Francisco, el mismo secretario de la ONU (António Guterres)?, y debe haber muchos más, pero son esos organismos que se han dedicado a cuestionarnos”, re prochó en la conferencia de ayer.

El Parlamento Europeo apro bó también un desplegado en el que se criticó al gobierno de México por su inacción frente a los asesinatos de periodistas.

Ante ello, dijo que entre los organismos que se oponen a su gestión están la Organización de los Estados Americanos, así como el área de derechos huma nos de la misma ONU.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 6 de Octubre de 2022
VÍCTOR
vchavez@elfinanciero.com.mx
AVISA EL MANDATARIO
“Nada de proteger empresas, pues la inflación hace perder el poder adquisitivo de los consumidores”
PRESENTE. Juan Antonio Ferrer, titular del Insabi, ayer, con diputados. Diana Benítez
ESPECIAL CUARTOSCURO

Va FGR por la captura de García Cabeza de Vaca

El exgobernador de Tamaulipas acusa que hay una persecución política de la 4T

La Fiscalía General de la República (FGR) desempolvó y busca hacer efectiva una orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamauli pas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien ayer mismo acusó una persecución política.

Para lograr su detención, la FGR activó los mecanismos de búsque da en contra de quien fuera hasta el viernes pasado titular del Poder Ejecutivo en Tamaulipas, que inclu ye la solicitud de alerta migratoria.

De hecho, fue el Instituto Na cional de Migración (INM) el que reveló, en un comunicado, que la FGR solicitó su colaboración para verificar e informar sobre los mo vimientos de ingreso-salida en te rritorio nacional del panista.

Agregó que dichas medidas están relacionadas con una orden de apre hensión en contra el exfuncionario por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada.

“El Instituto Nacional de Migra ción, de la Secretaría de Gober nación, emitió alerta migratoria a nombre de Francisco Javier N”, agregó el INM.

En tanto, autoridades consultadas

por este diario contaron que echa rán mano de todos los mecanismos legales para conseguir la captura de García Cabeza de Vaca, incluida la ficha roja de Interpol.

Tras conocerse la noticia, el pro pio imputado emitió un mensaje en redes sociales, donde aseguró que se había enterado de la “supuesta orden de aprehensión” en su contra, por el comunicado del INM.

“No me extraña esta nueva an danada de persecución política. Al gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente. Basta de perseguir a opositores”, dijo.

El PAN reprochó la acción penal a su afiliado y otros políticos acu saron que la orden de captura se reavivó un día después de que el senador Ismael García, hermano del exgobernador, votó contra la militarización del país.

García Cabeza de Vaca es inves tigado por la FGR desde agosto de 2020 y obtuvo una orden de apre hensión en su contra. En febrero de 2021, la fiscalía solicitó al Congreso de la Unión su desafuero, con el fin de proceder penalmente en su con tra por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y de fraudación fiscal.

No obstante, la petición no pros peró debido a que la Suprema Corte determinó que era el Congreso de Tamaulipas el legalmente facultado para desaforar o no a García Cabeza de Vaca. La mayoría del PAN en el Congreso local lo respaldó.

Cercano a Adán, a la fiscalía de caso Iguala

Rosendo Gómez Piedra fue desig nado ayer como nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el Caso Ayotzinapa.

Gómez Piedra sustituye a Omar Gómez Trejo, quien renunció la se mana pasada al cargo, en protesta

Va nueva demanda por tema de armas

Estados Unidos. El gobierno mexicano presentará en Arizona una segunda demanda contra los fabricantes de armas de Estados Unidos, informó el canciller Marce lo Ebrard, quien ayer, al compare cer ante el pleno del Senado como parte de la glosa del cuarto Informe de Gobierno del presi dente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que en la Unión Americana, entre junio y julio, entró en vigor una legislación bipartidista que establece como delito federal el tráfico ilícito de armas. Foto: Especial

PUEDE SALIR DE AGUASCALIENTES

Reviven proceso a Orozco; paga fianza y debe ir a firmar

En el que parece ser el inicio de una nueva cacería de exgobernadores, ayer al saliente de Aguascalientes, Martín Orozco, le dieron la notifica ción de que se le reabrió un proceso penal por daño patrimonial, pecu lado, ejercicio indebido del servicio público, entre otros cargos.

Ya sin el fuero constitucional que dejó de protegerlo desde el pasado sábado, se le informó que no será detenido porque pagó una fianza, pero se le advirtió que de berá acudir a firmar cada 15 días al juzgado, que no puede salir del estado ni del país y que, incluso, si el juez lo considera necesario, tendrá que entregar su pasaporte desde su primera cita para firmar, el 15 de octubre.

De acuerdo con informes que obtuvo el diario El Hidrocálido, de Aguascalientes, el hoy exmanda tario fue notificado por el Juzgado

Segundo Penal Tradicional que, de conformidad con el expediente 0166/2021, “queda sujeto a pro ceso penal por los delitos de daño patrimonial, peculado, ejercicio indebido del servicio público, en tre otros”, derivado –se señala–del “robo de terrenos de donación, cometido en agravio del municipio de Aguascalientes”.

ESPERA.

Por lo anterior, según indican los oficios que recibió el diario local, se le comunicaron sus obli gaciones procesales, las cuales son acudir a fir mar a través del Sistema de Identificación Electrónica, en las instalaciones del edificio de Justicia Penal, los días 15 y últi mo de cada mes o al siguiente día hábil.

cumplir con esta obligación, el juez podría acumular como obligacio nes procesales adicionales el retiro del pasaporte, entre otras medidas.

por el desistimiento que ordenó el titular de la Fiscalía General de la República, de 21 órdenes de apre hensión contra militares y exfun cionarios de Guerrero implicados en el caso.

Orozco pagó una fianza por 28 mil pesos para no pisar la cárcel y llevar su proceso en libertad, en tanto se emite una sentencia.

Orozco Sandoval arrastra pro blemas con la justicia desde hace varios años. En 2015, desde que fue candidato al gobier no estatal, se le informó que el juez sexto de lo penal, Alfredo Quiroz García, emitió una sen tencia en su contra, lue go de considerar que sí había elementos para consignarlo “por actos de corrupción y tráfico de influencias”, por uti lizar información privilegiada al adquirir un terreno que había sido propiedad del municipio, mientras él fungía como alcalde de la capi tal, de 2005 a 2007.

Se le advierte que, en caso de in

El nuevo fiscal es un viejo excola borador en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y recien temente era parte del equipo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Cuando el ahora Presidente de la República fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2000-2006), Gómez Piedra se desempeñó como subprocurador de Procesos en la procuraduría capitalina.

Desde esa posición, Gómez Pie dra tuvo a su cargo la tarea de sus tentar ante jueces casos relevantes, entre ellos el iniciado contra René Bejarano, uno de los hombres más cercanos a López Obrador, por el llamado escándalo de las ligas

Redacción

Bejarano estuvo preso ocho me ses, pero al final fue exonerado por la débil acusación que hizo la fisca lía capitalina a cargo de Bernardo Bátiz.

Recientemente, Gómez Piedra se desempeñó como director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Antes se desempeñó como secretario de Gobierno de Tabasco, de donde es originario, durante la administración del hoy secretario de Gobernación.

Hasta el cierre de edición, los pa dres de los normalistas y el grupo de abogados que los representan no se habían pronunciado sobre la designación.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 6 de Octubre de 2022
dvela@elfinanciero.com.mx
LANZAN ALERTA MIGRATORIA
ELEGIDO. Rosendo Gómez Piedra sustituye a Omar Gómez Trejo.
NO
ESPECIAL
ANUNCIA EBRARD FOTONOTA
David Saúl Vela
“(Es) un perfil político sin experiencia en la investigación independiente de violaciones a DH”
COMUNICADO DEL CENTRO PRODH
EL FINANCIERO Jueves 6 de Octubre de 202216

Cierran Callejón del beso

De pastor a narco

Christian Bale es un actor camaleónico y, en su próximo proyecto fílmico, se pondrá en la piel de John Lee Bishop, un pastor que terminó como traficante de drogas de un cártel mexicano.

MaTan a 18 en GUerrero

CHILPANCINGO.- Un coman do armado asesinó ayer por la tarde a 18 personas en San Miguel Totolapan, entre ellas el Alcalde perredista Conrado Mendoza y también a un ciu dadano estadounidense.

El grupo criminal “Los Tequileros” reivindicó las ac ciones en este municipio de la Tierra Caliente, mediante un video difundido por Twitter.

Un primer ataque ocurrió sobre las 14 horas, cuando a bordo de dos camionetas hombres armados dispararon contra la fachada del Ayunta miento. Después, irrumpieron en una casa donde el Alcalde Conrado Mendoza sostenía una reunión de trabajo.

Ahí dispararon a mansal va y murieron el Edil y nue ve personas más, entre ellas su padre, Juan Mendoza; su cuñado, Gustavo Salazar, de nacionalidad estadouniden se; el director de Seguridad, Fredi Martínez, dos escoltas y cuatro pobladores.

Después, los atacantes enfrentaron a policías muni cipales. Reportes extraoficia les indican que ocho agentes murieron.

Elementos del Ejército

Y asesinan a diputada

CUERNAVACA.- La diputa da local Gabriela Marín, del partido Morelos Progresa, fue asesinada ayer a bala zos en la capital morelense.

Dos hombres a bordo de una motocicleta fueron los homicidas. El ataque ocurrió en el estaciona miento de una farmacia, a 2 kilómetros del Congreso.

Marín asumió como diputada apenas el 15 de junio, para suplir a Juan Jo sé Yáñez, fallecido por una enfermedad.

Van por Cabeza de Vaca por crimen organizado

Un juez federal ordenó la aprehensión del ex Goberna dor de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por el delito de delincuencia organizada.

El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta para evitar la po sible huida al ex tranjero del panis ta, quien apenas ha ce cinco días dejó el cargo y de quien se desconoce su para dero, aunque allegados afir man que ya salió del País.

Desde mayo de 2021, el entonces Gobernador en frentó una orden de aprehen sión por delincuencia organi zada y lavado de dinero, pero no fue detenido porque un

juez federal de Tamaulipas le concedió una suspensión.

En agosto de ese año, la Corte determinó que la FGR no podía ejercer acción pe nal en su contra, porque el Congreso de Tamaulipas, de mayoría panista, rechazó ho mologar el desafuero aproba do en la Cámara de Diputados federal el 30 de abril de 2021.

La imputación contra García Cabe za de Vaca se refie re a una presunta triangulación de re cursos públicos con fines delictivos.

El ex Gobernador acusó ayer una persecución política.

“Al Gobierno le urgen distrac tores. Mi defensa aportará la información pertinente. Bas ta de perseguir opositores”, escribió en Twitter.

QUÍMICA CLICK

Poder tricolor

Exhiben crisis del Tren Maya

Padecen tramos desde desabasto de materiales hasta inundaciones

Las obras del Tren Maya no van sobre rieles. Fueron re portadas por operadores con múltiples retrasos, tanto en abasto de materiales como en liberación de derecho de vía, así como en el diseño de los trenes que serían entrega dos hasta septiembre de 2023.

Lo anterior se desprende de documentos contenidos en los correos electrónicos hac keados por Guacamaya, mis mos que revelan que los siete tramos de una de las obras in signia de la 4T acumulan pro blemas a los que se suman re sistencia de pobladores.

Los costos también au mentan.

El Tramo 4, por ejemplo, de Izamal a Cancún, estaba proyectado en 30 mil millones de pesos y ya subió a 53 mil millones, y el Tramo 5 Sur costará casi 30 mil 500 millones cuando inicialmente costaría 17 mil millones.

Según los datos conteni dos en informes que subordi nados le hicieron llegar el 22 de agosto a Javier May, direc tor de Fonatur, y que termina ron en los correos hackeados de la Sedena, el Tramo 1 –de Palenque a Escárcega– sólo había recibido el 11 por cien to de los 517 mil metros cúbi cos de balasto o grava para las vías. De durmientes de made ra se había recibido el 30 por ciento de las 457 mil piezas.

Lo anterior, a pesar de que fue el primer contrato asignado, en abril de 2020, por 15 mil 538 millones de pesos, a Mota Engil y a una empresa china.

De todos los informes, es te es el único donde aparecen diseños terminados de algu nas estaciones y paraderos. La estación de Escárcega te nía 11 por ciento de avance, pero Palenque, donde inicia el tren, tenía 0.6 por ciento.

En el Tramo 2, de Escár cega a Calkiní, el avance, se gún Fonatur, era de 50.5 por ciento, pero de sólo 0.2 por ciento en las obras comple mentarias, como la coloca

TRAMO

TRAMO 3 Calkini-Izamal

por

TRAMO 4 Izamal-Cancún

Avance físico de 38 por ciento.

Con esos rendimientos

de

de

obra terminaría en

de

TRAMO 1 Palenque-Escárcega

por

para

de

ción de balasto, durmientes y rieles.

Además, se da cuenta de que Alstom notificó que el su ministro de los trenes ocurri rá hasta septiembre de 2023.

Por reclamos de comu nidades, Fonatur también ha instruido cambiar 24 pasos a nivel, vehiculares y peatona les, mientras que 32 subtra mos no estaban liberados por el INAH o no estaba liberado el derecho de vía.

Otro reporte dice que pa ra el 17 de agosto “el nivel de agua acumulada en la zona ha sobrepasado los niveles de terraplén en proceso de construcción, desbordando el puente de metal existente, e inundando los predios colin dantes, ocasionando la queja de los propietarios”.

En los tramos 5 Norte, 6 y 7, que cubren la ruta de Cancún a Escárcega, se re portó que Sedatu no incluyó en un decreto expropiatorio los predios para la estación Puerto Morelos, la base de mantenimiento y el campa mento de las obras.

Los tramos 6 y 7 apenas estaban en muestreo forestal y procesamiento de informa ción geológica.

Dan prisión preventiva a papá de Tabe

retornos

TRAMO 5 NORTE Cancún-Playa del Carmen

Sedatu no incluyó en de creto expropia torio los predios para la estación Puerto Morelos.

TRAMO 5 SUR Playa del Carmen-Tulum

Desmonte parcial en 20 de 47 km.

TRAMOS 6 Y 7 Tulum-Chetumal

Bacalar-Escárcega.

En procesamiento de información geológica.

Irán a pensiones supuestas utilidades de nueva aerolínea

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la aerolínea militar planteada por su Gobierno podría tener utilidades en poco más de un año y que serían destinadas a pagar las pensiones de los soldados.

“¿Y por qué va ser de la Defensa? Pues para procurar su custodia. No es lo mismo quitársela y privatizarla, no es lo mismo si está en manos de Comunicaciones que en la Defensa. Además, las utilida des de esa empresa van a ser utilizadas para las pensiones

de la Sedena”, dijo en su con ferencia mañanera.

“Estamos haciendo obras con presupuesto público y no queremos que se privaticen”, agregó López Obrador.

El Mandatario incluso aseveró que prevé poca in versión en la nueva aerolínea militar, debido a la experien cia de la Fuerza Aérea.

“Hay talleres, hay pilo tos, hay mecánicos, o sea ya tenemos lo fundamental, es rentar 10 aviones. Ya se está haciendo el análisis de cos to-beneficio y resulta que la empresa empiezaría a tener utilidades a poco más de un año”, señaló.

REFoRMA / STAFF

Por tentativa de homicidio

“No

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
El 19% de los cigarros que se consumen en el País son ilegales, informó Phillip Morris México.
Jueves 6 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO
z García Cabeza de Vaca Especial
Guanajuato. A una semana del Festival Cervantino, ayer fue clausurado el Callejón del Beso debido a un conflicto de propietarios de balcones con narradores que ahí laboran. página 2 Especial la clausura masacre
Morten Meldal, Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless fueron galardonados “por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal”, que sentaron las bases para una forma más funcional de la disciplina. Nobel 2022 Liderados por Julio Urías, de Dodgers, ocho peloteros mexicanos inician su camino en los Playoffs para intentar llegar al próximo Clásico de Otoño. José Urquidy “ Jonathan Aranda Julio Urías z La Alcaldía de San Miguel Totolapan fue rociada a tiros. z “Los Tequileros” asumieron el ataque contra civiles. y Guardia Nacional llegaron al lugar, según pobladores, dos horas tarde porque queda ron varados en un bloqueo de transportistas. Retrasan burocracia, falta de rieles, de trenes, cambio de trazo...
calificado, la Fiscalía de la CDMX vinculó a proceso y dictó prisión preventiva domiciliaria a Daniel Tabe, padre del Alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauri cio Tabe. El 27 de septiembre, Da niel Tabe amenazó con un cuchillo a un funcionario del Invea, afuera de su res taurante Don Eraki, al que le habían puesto sellos de clausura.
haré declaraciones (...) Cada quien saque sus conclusiones sobre el uso político de la justicia”, tuiteó el Alcalde panista tras el fallo. Archivos Guacamaya OPTIMISMO vs. REALIDAD Aerolíneas consolidadas registran pérdidas millonarias: n En 2021 tuvo ocupación promedio de 74% n Pérdidas operativas de más de 5 mmdd AMERICAN AIRLINESAEROMÉXICO n Factor de ocupación promedio en 2021: 77% n Pérdidas operativas en 2021: 639.29 mdd
Cancún
Playa del Carmen Tulum CAMPECHE GUATEMALA BELICE YUCATÁN Q. ROO Bacalar Calkiní Izamal Chetumal Escárcega Palenque Puerto Morelos Cuesta arriba Algunos problemas en los tramos del Tren Maya:
2 Escárcega-Calkiní n Entrega de trenes hasta septiembre de 2023. n 24 nuevos pasos a desnivel.
n Falta 89
ciento
balasto (grava)
rieles y durmientes.
n Va 10
ciento
avance en 5 estaciones; sólo han terminado desmonte.
n
n
la
junio
2024. n Seis
sin liberación
derecho de vía.
n
n
y
n
los obstáculos

BESOS DE LEJOS… CLAUSURAN EL CALLEJÓN

GUANAJUATO.- El emblemá tico atractivo turístico don de los enamorados sellan su amor, el Callejón del Beso, fue clausurado ayer por autorida des municipales debido a un conflicto de casi seis meses entre particulares y prestado res de servicios.

En los dos accesos del sitio donde se cuenta la histo ria de una pareja que fue se parada por las diferencias de

dos familias, y que ocurrió en el Siglo 18, fueron colocadas tablas de triplay y sellos de clausura, en vista de la falta de acuerdos entre fotógrafos autorizados y los propietarios del Balcón de Ana, quienes se quejan de presuntos abusos de los primeros.

Pese al cerco, algunos turistas no desaprovecharon la visita y se tomaron la foto del recuerdo.

coN iNForMacióN de iris Velázquez

Truenan con UNOPS 2.8 mmdp después

Asegura director que buscan mejorar en la distribución de medicamentos

Natalia Vitela

El Gobierno federal ya no va a requerir los servicios de la Oficina de Naciones Unidas para Servicios y Proyectos (UNOPS, por sus siglas en in glés) para realizar la compra consolidada de medicamen tos, anunció Juan Ferrer, ti tular del Insabi.

“Ya no vamos a requerir los servicios de la UNOPS. ¿Por qué?, porque hoy conta mos con el total apoyo de la Secretaría de Hacienda, de la Secretaría de la Función Pú blica, de la organización del IMSS, del ISSSTE, de la Se cretaría de la Defensa Nacio nal, de Marina (...) de las 32 entidades”, aseguró durante su comparecencia en la Cá mara de Diputados.

Historia de un fracaso

Hace dos años, el Gobierno federal anunció el convenio para la compra de medicamentos por medio de la UNOPS.

2021 n Julio. El Gobierno califica como un triunfo la compra de medicinas a través de la UNOPS, pero el 86 por cien to no había sido entregado.

n Noviembre.

Va oootro tabasqueño a Fiscalía de Ayotzinapa

abel barajas

El abogado tabasqueño Ro sendo Gómez Piedra, quien no ha ocupado cargos de pro curación de justicia por lo menos en los últimos 16 años, fue nombrado ayer como en cargado de despacho de la Fiscalía del Caso Iguala.

Desde que en 2006 dejó el cargo de subprocurador de Procesos Penales del DF, en la gestión de Bernardo Bátiz como Procurador General de Justicia, Gómez Piedra no había vuelto a tener un cargo relacionado con investigacio nes penales.

Omar Gómez Trejo, quien renunció a la titulari dad de la Unidad Especiali zada en Investigación y Liti gación del Caso Ayotzinapa, hizo la entrega formal de su oficina al funcionario, quien hasta el viernes pasado era el director Jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Tu rismo (Fonatur).

En la currícula del nuevo encargado de la investigación ministerial de la desaparición de los 43 normalistas de Ayo tzinapa no aparece ningún cargo público previo relacio nado con la procuración de justicia o el derecho penal.

Buena parte de su carre ra en el servicio público la ha hecho en Tabasco, donde ocupó cargos relacionados con la justicia laboral o elec toral. En la Administración Pública Federal sólo ha es tado en dos dependencias y en una sólo por ocho meses.

Gómez Trejo renunció el 15 de septiembre, pero su salida trascendió hasta el 26, día del octavo aniversario del crimen contra los 43 norma listas. Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Mi guel Agustín Pro Juárez con

sideró que, de ser confirmado Gómez Piedra como nuevo Fiscal del Caso Iguala, será un enorme retroceso.

Señaló que la llegada del tabasqueño no fue una deci sión consultada con los deu dos de los 43 normalistas ni con el Grupo Interdisciplina rio de Expertos Independien tes (GIEI).

“De confirmarse, sería un enorme retroceso: una deci sión no comunicada ni expli cada antes a las familias; un perfil político sin experiencia en la investigación indepen diente de violaciones graves a derechos humanos. Y el GIEI y la asistencia técnica aparta dos de nuevo de la decisión”, indicó el organismo en un pronunciamiento.

“Con el acompañamien to de instituciones públicas del País iniciamos la com pra consolidada previendo todo el convulsionamiento que tiene el mundo. Estamos comprando medicamentos de 2023 y 2024”.

En 2020, la Administra ción del Presidente Andrés Manuel López Obrador en cargó a la UNOPS la gestión de la compra de medicamen tos por 2 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con expertos.

Sin embargo, un año des pués, la actividad de este or ganismo internacional resul tó un fracaso.

La Administración fede ral tuvo que adquirir más de la mitad de los fármacos me diante compras directas, lo cual resultó más caro; esto, sin contar el desabasto que imperó en el sistema de sa lud público.

Este año, la UNOPS par ticipó sólo en el 10 por ciento de la compra de medicamen tos, aunque originalmente es taba contemplado que estaría a cargo de toda la adquisi ción; pero el Insabi práctica mente absorbió la totalidad.

Entrevistado al concluir la comparecencia, Ferrer ase guró que México aprendió a comprar medicamentos en el extranjero y, por eso, ya no requerirá de la gestión de la UNOPS.

Recordó que el contrato con el organismo internacio nal para la gestión de com pra de medicamentos era hasta 2024.

“El conocimiento sobre la adquisición ya lo tenemos y ya lo estamos desarrollando con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Secretaría de la Función Pública”, afirmó.

El titular del Insabi ase guró que 23 países ya tienen trato comercial con México.

“Estamos siguiendo esos contratos y estamos privile giando al personal de Méxi co que está capacitado para ello”, expresó.

Ferrer indicó que el País cuenta con todos los me dicamentos.

“Ahora estamos trabajan

Alerta Coneval sobre coordinación

Víctor osorio

La reforma en curso del Sistema Nacional de Salud requiere aún de resolver la adecuada coordinación entre instituciones y esquemas de atención que lo componen para evitar la ambigüedad y la confusión, advierte el Con sejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Las modificaciones a la Ley General de Salud aproba das en 2019, señala, plantea ron como eje la garantía de acceso efectivo a la atención, pero resultaron limitadas en materia de prevención y pro

do en mejorar la distribución para que esos medicamentos lleguen al paciente, que no se queden en los almacenes y en las manos de quienes no los

moción y dejaron pendien te lo realtivo a la protección contra riesgos sanitarios.

En el Primer Informe de la Evaluación Estratégica de Salud, difundido ayer, el Co neval urgió a precisar el papel que jugará IMSS-Bienestar.

Además de unificar los criterios de atención y pres taciones, indica, se requiere avanzar en la creación de un registro de usuarios y dere chohabientes, así como de expedientes clínicos electró nicos con criterios estandari zados para facilitar el rastreo de antecedentes médicos y de tratamiento entre los dis tintos subsistemas de salud.

requieren”, dijo.

El funcionario insistió en que Birmex será el responsa ble del sistema nacional de distribución.

JUEVES 6 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 1,914 mdp asignados al mantenimiento y rehabilitación en el AICM @reformanacional
Revela Insabi que ya se tiene trato comercial con 23 países
reForMa / staFF
especial
n María Elena Pérez-Jaén ha solicitado desde 2020 inves tigar la compra de medica mentos para México. En junio pasado presentó una denuncia ante la FGR. 2020 n Octubre. El Presidente firmó un convenio con la UNOPS para la compra consolidada de medicamentos.
Se
realizan
ad
judicaciones directas para conseguir cientos de claves
que
no fueron cubiertas en los procesos consolidados.
2022
n Enero. La UNOPS prevé aportar sólo el 60 por cien to de piezas de medicinas y material de curación que se requiere en medio año.
n
Febrero. El Gobierno termi na pagando 20 por ciento más caras las medicinas porque la mitad fueron compras directas. Vamos a resolver el problema de fondo del abasto de medicamentos, porque siempre han faltado los medicamentos”. Presidente Andrés Manuel López Obrador
2021 2
z Rosendo Gómez Piedra fue funcionario en la administración de Adán Augusto López en Tabasco.
especial
Trayectoria Rosendo Gómez Piedra fue nombrado como encargado de despacho de la Fiscalía del Caso Iguala. n Licenciatura en Derecho y Maestría en Derecho Penal. n Doctor en Ciencias Penales. n Subprocurador en la Pro curaduría General de Jus ticia del Distrito Federal (2000-2006). n Secretario de Gobierno de Tabasco (2013-2018). n Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tabasco (2019-2020). n Comisionado para la Transparencia de la Secretaría de Bienestar (2020). n Director Jurídico de Fonatur (2022). Del eDén a ayotzinapa DE nobEl y HéroEs ¿qUé, NO Hay OtROS? El Presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó ayer que el Parla mento Europeo propusiera a su homólogo de Ucrania, Volodymyr Ze lensky, para Premio Nobel de la Paz. “¿Cómo uno de los actores en el conflicto en la guerra va a recibir el Nobel de la Paz? ¿Qué, no hay otros que luchan por la paz? ¿Por qué no el Papa Francisco, él mismo director de la ONU? Y debe de haber mu chos, muchos más. Ah, pero esos son esos organismos que se han dedi cado a cuestionarnos, y la OEA y la misma ONU, en derechos humanos”. ¿CON qUIéN eStaRía HIdalGO? El Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se refirió a los héroes inde pendentistas americanos en un breve discurso ante la OEA. “Necesitamos su apoyo... ¿De qué lado estaría Simón Bolívar en la guerra que desató Rusia contra Ucrania? ¿A quién hubiera apoyado Jo sé de San Martín? ¿Con quién simpatizaría Miguel Hidalgo? Creo que no ayudarían a alguien que sólo está saqueando un país más pequeño, co mo en un momento hicieron los colonizadores”, preguntó en un video grabado y hablando en inglés. ON HIdal ? especialjosé l. ramírez la clausura AYER

Reivindica agresión cártel de ‘Tequileros’

Contra panista

La FGR reactivó la solicitud de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca ahora que el ex Gobernador ya no tiene fuero.

2021

Feb. 23. La FGR solicita a la Cámara de Diputados –de mayoría morenista–el desafuero del Gobernador de Tamaulipas.

Abr. 28. La Cámara de dipu tados aprueba desaforar al ex Gobernador de Tamaulipas por los señalamientos en su contra.

CHILPANCINGO.- El gru po criminal “Los Tequileros” se adjudicó los ataques ocu rridos ayer en San Miguel Totolapan, en los que per dieron la vida el Alcalde pe rredista Conrado Mendoza, y otras 17 personas.

A través de redes socia les, hombres encapuchados reivindicaron la agresión ocu rrida en la región de Tierra Caliente.

“Pensaron que no íbamos a regresar hijos de su puta madre, ya les maté prime ro al Nazario y ni las manos metieron. Ya estoy aquí puto Colima ven a sacarme a ver si eres tan verga, aquí puro tequilero”, se escucha en un video la voz de un individuo que aparece encapuchado, al igual que los demás.

En 2013, este grupo cri minal realizó secuestros, ho micidios y cobro de piso a comerciantes y a una em presa minera del Municipio de Arcelia.

En 2016, cuando el Ejér cito realizó un operativo, se dio a conocer que el cabeci lla de “Los Tequileros” era Jacobo Dealmonte, quien en enero de 2019 murió en un enfrentamiento contra una banda rival en el Municipio de Heliodoro Castillo.

bAleAn AyuntAMiento

La Fiscalía General del Es tado (FGE), informó que al rededor de las 14:00 horas, hombres armados llegaron a bordo de dos camionetas y balearon la fachada del Ayun tamiento y la comandancia de la Policía Preventiva.

Posteriormente, se diri gieron al domicilio de Juan Mendoza, papá de Conrado, y balearon la casa.

El comando armado tam

z El Alcalde perredista Conrado Mendoza perdió la vida en el ataque.

bién llegó a un inmueble de la Calle Emiliano Zapata, don de Mendoza presidía una reunión junto con su padre, quien fue Edil de 2015 a 2018.

Abrieron fuego y murie ron 10 personas, entre ellas Conrado Mendoza, su pa dre Juan, su cuñado Gustavo Salazar, quien es ciudadano americano, así como el di rector de Seguridad Pública, Fredi Martínez Suazo.

También perdieron la vi da Roberto Mata, conseje ro del Edil, y sus escoltas, Samuel García y José Anto lín Calvo.

Génesis Araujo Marcos, administrador de la Jurisdic

ción Sanitaria 01 del Muni cipio de Tlapehuala, y Javier Domínguez, dueño de la casa donde se realizaba la reunión, también fueron asesinados.

Se habla de que más tar de, el grupo armado se en frentó a balazos con policías municipales y habrían muer to ocho agentes.

Hasta ayer en la noche, la FGE no había informado so bre los nombres de las otras ocho personas asesinadas.

En un comunicado, la Fiscalía Estatal reportó que tres personas, entre ellas Ró mulo Robles Bernabé, resul taron heridas, y fueron trasla dadas a bordo de un helicóp tero de Seguridad Pública a un hospital de Chilpancingo.

Después de que se repor tó el ataque, elementos del Ejército y Guardia Nacional que se dirigían a San Miguel Totolapan quedaron varados por un bloqueo de transpor tistas en Poliutla, Municipio de Tlapehuala.

Alrededor de las 16:00 horas se retiró el bloqueo y las Fuerzas Armadas llega ron a San Miguel Totolapan.

El dirigente del PRD en Guerrero, Alberto Catalán,

condenó los hechos y exigió al Gobierno el esclarecimien to y castigo a los responsables de los asesinatos.

Pidió que el Ejército y la Guardia Nacional permanez ca en San Miguel para brin dar seguridad a la ciudadanía.

“Fue un ataque directo generalizado, contra la casa del Alcalde y el Ayuntamien to, nosotros vemos muy com plicado el tema”, señaló.

Lo que ocurrió ayer en San Miguel, dijo, es una si tuación que se vive en Gue rrero y en todo el país, debi do a que el Gobierno federal no ha atendido la seguridad como debe de ser.

En un mensaje en su cuenta de Facebook, la Go bernadora morenista Evelyn Salgado lamentó los hechos.

“No habrá impunidad ante la artera agresión con tra el Presidente Municipal y funcionarios del ayuntamien to”, posteó.

“Instruí al titular de Se guridad Pública, Evelio Mén dez Gómez, acudir al lugar para brindar atención per tinente y he solicitado a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones”.

Matan en Oaxaca a eMpleada de peMex

Una empleada de Petróleos Mexicanos fue ejecutada ayer en Salina Cruz, Oaxaca, cerca de la Refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”.

Los hechos ocurrieron cerca de las 8:00 horas cuan do la encargada de entrada y salida de pipas de Pemex

en la región del Istmo, de 50 años de edad, fue atacada a balazos por dos sujetos sobre la Calzada a la Refinería.

Testigos dijeron a las au toridades que sujetos a bordo de otro coche descendieron para disparar de manera di recta a la empleada que se encontraba dentro de una camioneta Ford.

Asesinan en Morelos a diputada local

A poco menos de cuatro me ses de haber rendido protes ta, la diputada local por el partido Morelos Progresa, Gabriela Marín Sánchez, fue asesinada ayer en la ciudad de Cuernavaca.

En el estacionamiento de una farmacia, a 2 kilómetros del Congreso de Morelos, hombres armados aborda ron a la legisladora y le dispa raron en múltiples ocasiones.

Reportes preliminares

refieren un ataque directo contra Marín Sánchez per petrado por dos individuos abordo de una motocicleta.

Un hombre también re sultó lesionado.

A través de Twitter, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco condenó el “cobarde asesinato”.

Marín Sánchez había rendido protesta el pasado 15 de junio, cuando ocupó la curul que dejó Juan José Yá ñez, quien falleció por com plicaciones de salud.

Tras la muerte de Yá ñez, asumió la curul su so brino, Roberto Yáñez More no, quien se presentó como integrante de la Comunidad LGBTQ+.

Sin embargo, el 13 de ju lio el Tribunal Estatal Elec toral revocó la designación de Yáñez y otorgó la curul a Marín Sánchez.

El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, indicó ayer que iniciaron investigaciones por el crimen de la diputada y mencionó motivos políticos.

z Gabriela Marín Sánchez, legisladora por el partido Morelos Progresa.

2022

Ago. 17. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anula la orden de aprehensión, al concluir que la FGR no podía ejercer acción penal contra el Gobernador.

MAy. 19. El juez de control Iván Zeferino Hernández orde na la captura del ex Mandata rio por delincuencia organiza da y lavado de dinero.

Jun. 23. El Congreso de Tamaulipas rechaza homolo gar el desafuero aprobado en la Cámara de Diputados.

especial

oCt. 5. Ya sin fuero, un juez federal ordenó la aprehensión del ex Gobernador por el delito de delincuencia organizada.

Teme la FGR huida de Cabeza de Vaca

Ante el riesgo de que el ex Gobernador panista de Ta maulipas Francisco García Cabeza de Vaca abandone el País para evitar ser detenido por delincuencia organizada, la Fiscalía General de la Re pública (FGR) solicitó una alerta migratoria.

A cuatro días de que de jara el cargo y ante su ausen cia durante la ceremonia de cambio de gobierno, en la que el sábado el morenista Américo Villarreal asumió como Gobernador, la Fiscalía solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) emitir dicha alerta, que busca im pedir su huída al extranjero.

Lo anterior ante especu laciones que señalan que el panista podría irse a EU.

Al respecto, el ex Man datario publicó el lunes un mensaje en redes sociales en el que aseguró que había to mado algunos días de des canso y que se encontraba en un rancho de su propie dad, ubicado en Tamaulipas.

En tres breves tuits, bus có justificar su ausencia en el evento del nuevo Goberna dor, y dio a entender que no había dejado el estado.

Sin embargo, estas publi caciones sólo avivaron más las versiones de que se en cuentra en Texas.

El lunes, una fuente alle gada a la familia de García Cabeza de Vaca dijo a Gru po REFORMA que el viernes, tras su último evento público, el panista viajó a Texas.

García Cabeza de Vaca ha sostenido que sus viajes a EU son sólo para supervisar la educación de sus hijos en ese país, pero que seguirá vi viendo en Tamaulipas.

Además de la residencia en Dallas, se señala que Gar cía Cabeza de Vaca tiene pro piedades en ciudades texanas fronterizas con Reynosa, co mo McAllen y Mission.

Es por ello que la FGR solicitó la alerta migratoria para el ex Gobernador, quien tiene una aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de di nero.

“La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la intervención del INM para

la implementación de dicha medida, al existir una orden de aprehensión en su contra emitida por un juez de distri to por su probable interven ción en hechos delictivos de delincuencia organizada”, di jo el INM, organismo depen diente de la Segob.

“Lo anterior, con el pro pósito de verificar, registrar e informar a las autoridades respectivas sobre los movi mientos de ingreso-salida de la persona mencionada a tra vés de los puntos de tránsito internacional”.

La imputación en su con tra es por una presenta trian gulación de recursos públicos, a través de contratos de obra, que habrían sido empleados para que un empresario le comprara un departamen to en Santa Fe de más de 42 millones de pesos.

Según la FGR, el cons tructor Baltazar Higinio Re séndez, a través de dos em presas, recibió en el sexenio del panista al menos 5 con tratos por 138 millones 939 mil 168 pesos.

Entre marzo y abril de 2018 trianguló 33.5 millones a Juan Francisco Tamez Arella no como pago por un terreno.

Al año siguiente, la em presa T Seis Doce, de la que Tamez Arellano es accionis ta mayoritario, compró en 42.1 millones el departamen to de García Cabeza de Vaca en Bosques de Santa Fe, en la CDMX.

El 18 mayo de 2021 el juez Iván Zeferino Hernán dez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, ordenó la aprehensión del ex mandatario, pero no fue detenido debido a que un juez federal de Tamaulipas le concedió una suspensión por considerar que había du da respecto del fuero.

El 17 de agosto, la Prime ra Sala de la Suprema Corte de Justicia anuló esa orden de aprehensión, pero no fue un pronunciamiento sobre los elementos de la imputa ción ni sobre la responsabi lidad o inocencia de García Cabeza de Vaca, por lo que dejó a la FGR el derecho a volver a judicializar el caso, una vez que el tamaulipeco dejara el cargo y ya no tuvie ra fuero.

Confirman despliegue de 600 militares en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA.- El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, in formó ayer que en los últimos dos días han llegado al esta do 600 elementos del Ejérci to para reforzar la seguridad pública.

Señaló que elementos de élite arribaron a diferentes municipios de la entidad, in cluida la capital estatal.

La presencia de los mili

tares, dijo el morenista, dará seguridad y tranquilidad a los tamaulipecos, lo que contri buirá a incentivar inversiones y empleos.

“Son 600 elementos que se distribuirán a lo largo y an cho de nuestra entidad para reforzar la seguridad, y tam bién a Ciudad Victoria va a llegar un equipo de fuerzas especiales para seguir man teniendo la tranquilidad y la seguridad de los tamaulipe cos y las tamaulipecas”, dijo.

El mandatario precisó que además de la llegada de las fuerzas especiales federa les, se cuenta con la vigilancia de los elementos de la Secre taría de Seguridad Pública de Tamaulipas y de la Fiscalía General de Justicia.

“Para nosotros es muy im portante la seguridad, como una inversión en nuestro es tado, para que se detonen todas las oportunidades eco nómicas y de crecimiento, de desarrollo, y esto conlleve

mejores oportunidades de trabajo y mejor remunera do”, indicó.

Villarreal reconoció el trabajo de las Fuerzas Arma das, del sector Naval, Guardia Nacional, Fiscalía General y la Fiscalía del Estado en las tareas de seguridad.

De acuerdo con la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena), los militares llega ron al sur del estado y de ahí se irán desplazando por toda la entidad.

Jueves 6 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
Abel bArAjAs
especial z Tropas del Ejército fueron enviadas a municipios de Tamaulipas para reforzar la seguridad.
MAuro de lA Fuente
especial Fallecen edil perredista y 17 personas más en totolapan
especial
z
Elementos del
Ejército arribaron a la Alcaldía de San Miguel Totolapan, cuyo edificio recibió varios impactos de balas. La masacre Hombres armados balean Alcaldía; después acribillan a los funcionarios jesús Guerrero

Golpe a la coalición

Dos senadores, del PRI y PRD, que avalaron la reforma militar argumentan que Morena y el Gobierno cedieron para incorporar sus propuestas; otro del Grupo Plural, que votó en contra, afirma que se hizo pasar por concesión lo que es obligación

Justifica priista voto: recrimina moratoria

El senador priista Jorge Car los Ramírez Marín descartó tener alguna responsabilidad en la ruptura de la coalición Va por México (PAN-PRIPRD) al votar en favor de la extensión de las funciones del Ejército en labores de se guridad pública.

Después del voto favora ble de una fracción del PRI en el Senado prácticamen te se consumó la separación de la alianza opositora, que ya se perfilaba desde la apro bación de la ini ciativa en la Cá mara baja.

“No me siento respon sable de eso, porque lo dije desde el princi pio, y creo que la torpeza no es de quienes vo tamos en liber tad y asumimos un compromi so y estamos convencidos de lo que hici mos, la torpeza es de quien po ne un candado y quiere cons truir una alian za, y ese canda do es legislativo y depende de la libertad de los legisladores.

“Creo yo que en ningún caso debieron, al menos los senadores no lo asumimos y así lo anuncia mos cuando hablaron de la moratoria constitucional (en la Cámara de Diputados), les dijimos: ‘busquen otra forma de presión, no vamos a ha cer aquí ninguna moratoria’”, sostuvo.

la sociedad civil y voluntad política para atender sus ob servaciones.

“Yo también escuché ano che (el martes) muchas veces la frase: ‘¿a poco creen que va a venir a comparecer el Se cretario?’. Pues no sólo va a ir a comparecer, sino que va a llevarse una lista de tareas y nos dará un informe de có mo se va retirando paulati namente la fuerza armada de tareas de seguridad pú blica”, señaló.

Ramírez Marín negó que se haya da do una ruptu ra en la banca da tricolor, cu yo coordinador, Miguel Ángel Osorio Chong, votó en contra de la reforma, mientras que 10 de los 13 de su grupo dieron su aval.

Creo que la torpeza no es de quienes votamos en libertad y asumimos un compromiso y estamos convencidos de lo que hicimos”.

“Creo que tomó una de cisión compar tiéndola sufi cientemente con nosotros. No acuso agra vio en la pos tura del coor dinador en lo absoluto ni de ningún otro miembro de la fracción”, dijo.

–¿Se volve rá a saludar con Osorio Chong?

“Por su puesto, nos vol veremos a saludar, nos sa ludamos (el pasado martes) después, es incómodo inevi tablemente, somos personas, somos seres humanos, pero además ésta es la profesión que abrazamos.

Activo participante en la adenda que permitió que la reforma constitucional avan zara en el Senado, el senador yucateco explicó que la ac tuación de la comisión bica maral que regulará la actua ción de las Fuerzas Armadas, requerirá de la aportación de

“También tenemos que entender que no se pueden condicionar a una Cámara a temas electorales, los le gisladores deben actuar con absoluta libertad y exclusi vamente enfocados a lo que se trata de resolver, en este caso ayudar a una estrategia de seguridad con contrape sos”, añadió.

Nada de proteger a empresas, nada de estar protegiendo negocios particulares afectando la economía de los mexicanos. El propósito es bajar la inflación, porque si tenemos inflación se pierde el poder adquisitivo”.

Advierten a IP contra ‘desgracia sanitaria’

Las empresas que hagan uso de la Licencia Única Univer sal para importar productos alimenticios sin supervisión sanitaria, tendrán que asumir su responsabilidad en caso de una “desgracia”, advirtió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es darle una licencia a 15 distribuidores, para que en caso de que lo consideren puedan importar porque es to va a ayudarnos a que bajen los precios al consumidor, esa licencia es (que) Cofepris, Se nasica, el SAT, Aduanas, den facilidades”, explicó.

“Quitar trámites y tú te haces responsable de que la carne que vas a traer de Ar gentina, si es que se necesita, tiene que ser carne buena, te damos a ti la confianza, no vas a traer carne para enfer mar a los mexicanos o para

causar una epidemia. Esa fue la decisión que se tomó”.

“¿En caso de que las em presas no cumplan?”, se le preguntó en la mañanera.

“Asumen su responsabi lidad, ya está establecido en las leyes, si hay una desgra cia tienen que asumir su res ponsabilidad, eso ya está es tablecido y se les dijo así, es de confianza”, respondió el mandatario.

Según el acuerdo, signa do el lunes pasado, las 15 em presas tendrán la licencia que las libra de trámites o permi sos, incluidos los de Senasi ca y Cofepris, para importar productos alimenticios.

También se suspenderá la revisión de toda regula ción que impida o encarezca la importación de alimentos y su movilidad en el País, y transferirá a las empresas la responsabilidad de que las mercancías cumplan con las normas sanitarias.

Miguel Ángel Mancera Senador del PRD

(Cuando) se diga que no estamos defendiendo al PRD, como lo he hecho, en ese momento tomaré las decisiones que correspondan”.

Desestima posibles sanciones del PRD

Conforme con su voto en favor de la reforma consti tucional que amplía la par ticipación del Ejército en labores de seguridad pú blica hasta 2028, el sena dor Miguel Ángel Mancera, adscrito a la bancada del PRD, afirmó que lo que se hizo fue dotar de asideros a la labor de las Fuerzas Ar madas para que rin dan cuentas.

El ex Jefe de Gobier no de la Ciudad de Méxi co descartó que haya habi do presiones para votar en favor de la reforma, y so bre las consecuencias que pueda tener en su relación con el PRD aseguró haber informado a tiempo a la di rigencia del partido.

“No es algo que yo no haya comentado con la di rección nacional del PRD, les dije que si nos hacían caso (los morenistas) a va rias de las propuestas esta ría votando a favor, así que no era algo nuevo o que no se conociera. Lo que se tenga que resolver políti camente, lo tendrán que resolver los partidos en el seno de sus direcciones.

“Yo no estoy afiliado al PRD, pero en el momento en el que se diga que no estamos o no debemos de estar defendiendo al PRD, como lo he hecho, pues en ese momento tomaré las decisiones que correspon dan”, dijo en entrevista.

Argumentó que lo ideal

es que el Ejército no parti cipe en labores de seguri dad pública; sin embargo, justificó que algunos go biernos municipales y es tatales los requieren para atender hechos delictivos.

Defendió que en la re forma se mejoró el marco jurídico de las Fuerzas Arma das para demandar respuestas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en caso de incumpli miento a lo ordena do expresamente, y obligar a los integrantes del gabi nete de seguridad a com parecer ante el Legislativo.

Recordó que cuando la propuesta llegó, en pri mera instancia su voto fue en contra, y una vez que se le hicieron modificaciones, consideró que aún faltaban cosas por incorporar, por lo que se se abstuvo de votar.

“El día siguiente llegó una adenda y venían otras cosas adicionales que pe dimos que se incorpora ran, y ya incorporadas me pareció que hubo una me jor regulación que la que se tenía hasta el momen to”, justificó.

Respecto de los seña lamientos en el sentido de que durante su gestión en la CDMX espió a oposi tores y aprovechó infor mación para beneficios in mobiliarios, el senador dijo que esa acusación data de 2018, y que que está desvin culada de su voto a favor de la reforma para militarizar la seguridad pública.

¿A cambio de qué?

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, consideró “vergonzoso” que haya sido aprobada la ruta militarista impulsada por el Ejecutivo federal. “Y peor aún, que dos @SenadoresPRD la hayan acompañado, en contra de los principios y programa del partido. No se por qué o a cambio de qué; ellos deberán explicarlo. Trágico para México y no hay justificación posible”, indicó en Twitter.

‘Han soltado al tigre, ¿quién lo agarrará?’

Hay “candidez” entre los le gisladores que votaron a favor de la reforma constitucional que amplía la labor del Ejér cito en funciones de segu ridad, considera el senador Germán Martínez, del Gru po Plural.

En entrevista, cuestio na que se pretenda, a través de una comisión bicamaral, hacer creer que las Fuerzas Armadas rindan cuentas sobre su actuación en labores de segu ridad, y plantea que desde 1996 se comenzó a militarizar la seguridad.

“Han solta do al tigre mili tar y a ver ahora quién lo agarra. Para ser Presi dente se nece sitaba sólo una cosa: que lo di jeran los ciuda danos, que lo votaran; ahora se va a necesi tar que el próxi mo Presidente o Presidenta ga ne las eleccio nes y que dome al tigre militar que han solta do, porque ya tienen el regis tro vehicular, tienen la Guar dia Nacional, tienen puertos, aeropuertos y aduanas, y hasta quieren una aerolínea.

tos a la actuación del Ejérci to, Martínez lamenta que se hagan pasar como una conce sión en el Senado parámetros a los que están obligadas las Fuerzas Armadas por resolu ciones internacionales.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos (dic taminó) en 2018 que las Fuer zas Armadas deben entrar de manera extraordinaria, regu lada, subordinada y fiscaliza da, eso es lo que ayer (martes) nos vendieron como un cam bio al dictamen, como conce sión de Gober nación y del señor Ricardo Monreal. No es una concesión, es una conde na a México por la CoIDH, en el caso Alvarado Espinoza.

Yo quiero una paz civil que la dé el bienestar y la democracia, que es el reparto plural del poder; no una paz militar que la da el miedo”.

“Si el narco tráfico está to mando una zo na del país, es tá el artículo 29, que hablen de Estado de si tio, de toque de queda, tienen la facultad para que las Fuerzas Armadas entren de manera di recta. Yo quie ro ver a los cri minales y a los narcotrafican tes derrotados, y quiero ver vic torioso a mi Ejército mexica no”, planteó.

“Comisiones bicamarales ha habido, hay una de Seguri dad Nacional y otra sobre En deudamiento, ¿quién puede decir que funciona en el Se nado o en la Cámara de Di putados? Por favor, no quie ro sonar altanero, pero leí a Voltaire y habla de ‘Cándido o el optimismo’, candidez yo no tengo, optimista sí soy”, planteó el senador.

Crítico de la postura del titular de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval, quien reprochó los cuestionamien

Para Martínez, esa discu sión inició porque no se cum plió el transitorio de la refor ma de 2019 y no se profesio nalizó la policía, y porque la Suprema Corte de Justicia ha guardado “un silencio cóm plice” ante la necesidad de regular los parámetros para que el poder militar esté su bordinado al poder civil.

“Yo quiero una paz civil que la dé el bienestar y la democracia, que es el repar to plural del poder; no una paz militar que la da el mie do, una bota y un arma”, dijo.

Defensa del INE

Tras señalar que el INE enfrenta importantes retos para garantizar elecciones equitativas, como los embates desde el Gobierno federal, el dirigente del PAN, Marko Cortés, ofreció que su partido cuidará al organismo. “Acción Nacional va a defender una institución conformada por ciudadanos, que deben ser garantes de procesos democráticos”, dijo.

Apuntan presión hacia congresos estatales

reForMA / StAFF

Tras el aval del Senado y dan do por descontada la apro bación de la Camara de Di putados, el Gobierno federal iniciará un intenso cabildeo para garantizar que por lo menos 17 congresos locales voten a favor de la reforma constitucional que permitirá al Ejército desempeñar has

ta 2028 labores de seguridad pública.

El Secretario de Gober nación, Adán Augusto Ló pez, anunció ayer que pre para una gira por todo el país, en la que pretende visitar dos estados por día, para dialogar con los diputados locales y asegurar los votos.

“Hay que ir a los estados a buscar esa mayoría en los

congresos locales, y a eso nos vamos a dedicar las próximas tres semanas. Tengo pensado ir a dos estados diarios, para convencer a los compañeros legisladores, y vamos a apro vechar para socializar cuál es la iniciativa que los diputados y senadores están aprobando.

“Porque ese discurso de la militarización no es lo que el país requiere, lo que requie

re es tener una Policía profe sional, y sólo hay una institu ción que puede hacerlo, y es el Ejército mexicano”, dijo en entrevista radiofónica.

El funcionario subrayó la importancia de realizar el cabildeo de manera personal, pues en algunas legislaturas es necesaria una mayoría ca lificada para avalar cambios a la Carta Magna.

4 REFORMA z Jueves 6 de Octubre del 2022
AMLO
Presidente de México
tomada de @MarkoCortes Germán Martínez Senador del Grupo Plural Carlos Ramírez Marín Senador del PRI Vea las entreVistas

Falta a 70% en GN formación policial

Quedan impunes

91.8% de delitos en el país, reporta México Evalúa

JorGe riCardo

Con más del 70 por ciento de sus elementos sin certifi cación para desempeñar la bores policiacas, la Guardia Nacional (GN) recibe cada vez más denuncias por la vio lación de los derechos huma nos, alertó la organización ci vil México Evalúa.

El reporte “Hallazgos. Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal” in dicó que, de 2020 hasta junio de 2022, la GN ha recibido mil 109 denuncias por pre suntas violaciones a derechos humanos.

La Sedena, en tanto, ha recibido mil 19 en el mismo lapso, y la Fiscalía General de la República (FGR), 741.

“Lo que estamos viendo con la operación de la Guar dia Nacional, nos deja más inquietos que tranquilos, por que sabemos que ya nos es tá indicando grandes costos en términos de violaciones a derechos humanos”, dijo Chrístel Rosales, coordinado ra del programa de justicia de México Evalúa en la presen tación del informe.

El estudio de México Evalúa, una organización que analiza las políticas públicas, señaló que hasta el 30 de ju nio de 2022, de los 118 mil 188 elementos que ha reportado la Guardia Nacional, sólo 30 mil 199 o el 29 por ciento han recibido la certificación so bre capacidades y aptitudes necesarias para realizar fun ciones policiales, un requisito previsto por la Ley General del Sistema Nacional de Se guridad Pública para formar parte de cualquier institución de seguridad pública.

“El ritmo con que ha cre cido el estado de fuerza de la Guardia Nacional, y el hecho

de que la gran mayoría de sus elementos cuenta con una plaza y una remuneración proveniente del presupues to de la Sedena o la Semar (Secretaría de Marina), son un gran indicativo de que en la práctica se trata de una corporación de formación castrense”, afirmó el estu dio apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Frie drich Naumann.

Aunque como candidato, López Obrador criticó la mi litarización de la seguridad pública iniciada por Felipe Calderón, su Gobierno ha su perado en 44.3 por ciento el número de elementos de las Fuerzas Armadas que parti cipan en la seguridad pública, incluso sin contar que hay al menos 79 mil elementos mi litares que se integraron a la Guardia Nacional, un cuerpo que nació con la promesa de ser una institución civil.

México Evalúa señala que 85 mil 310 efectivos de la Sedena están desplegados en el territorio naciona.

El informe documentó que el 91.8 por ciento de los delitos a nivel nacional que dan impunes y que sólo 3 de cada 100 homicidios dolosos se resuelve en el Sistema de Justicia Penal.

impunidad

Es leal el Ejército, asegura AMLO

Las Fuerzas Armadas son disciplinadas y leales al Go bierno civil, afirmó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, dijo, no ve una “auto ridad militar” de ca ra al 2024, ni tampo co un candidato pre sidencial emanado de las filas castrenses.

“No, no, yo soy jua rista y Juárez siempre separó el poder militar del poder civil, así como se paró el poder eclesiástico del poder civil, en este último ca so, a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, y Juárez era civilista y su ci

vilismo no sólo era teórico, él vivió los abusos del autorita rismo militar”, dijo.

“Yo no creo que debe ha ber autoridad militar, pero eso es totalmente distinto a lo que estamos haciendo, o sea, el mando es civil y tene mos la fortuna de con tar con Fuerzas Arma das profesionales, dis ciplinadas, leales, que surgen de un movi miento revoluciona rio y que pertenecen al pueblo, no a la oli garquía”, agregó.

A pregunta expresa, Ló pez Obrador descartó la po sibilidad de que algún militar busque el poder.

Luego de que el Sena do aprobó la permanencia

de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, López Obrador reiteró que es una “dicha enorme” y un “gran apoyo” contar con el Ejérci to y la Marina para contribuir no sólo a la seguridad, sino también al desarrollo del País.

‘Si fueran influyenteS, no eStarían preSoS’

Por otra parte, al hacer refe rencia al caso del Capitán Jo sé Martínez Crespo, detenido por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo “Gue rreros Unidos” y la desapa rición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Presidente afirmó que los militares no tienen influencia en su Go bierno pues hasta han sido encarcelados.

Anuncia Ebrard nueva demanda

El Canciller Marcelo Ebrard informó ayer que el Gobierno federal presentará una segun da denuncia contra el tráfico de armas desde Estados Uni dos hacia México.

“Y si es necesario presen tar una tercera, lo vamos a hacer. Y si es necesaria pre sentar una cuarta, también”, dijo el funcionario al compa recer en el Senado.

A fines de septiembre, un juez federal de Boston des echó la demanda del Gobier no mexicano contra siete fa bricantes y un distribuidor de armas de Estados Unidos, a los que pretendió hacer co rresponsables de la violencia que sacude al país.

Ebrard explicó a legisla

Llaman a reconstruir la alianza opositora

Con actores e interlocuto res que sí quieran ser parte de la oposición, la coalición Va por México tendrá que reconstruirse, señaló ayer el panista Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados.

“Vamos a reconstruir nuestra alianza, una alian za social y con los actores políticos que quieran en frentar al régimen, crean en la democracia y en los valores que representamos nosotros”, planteó.

La necesidad de reha cer la alianza, agregó, que dó clara después de la vota ción y aprobación de la re forma constitucional sobre la permanencia del Ejército en las calles, donde diputa dos del PRI y PRD dieron los votos que necesitaba Morena para lograr la ma yoría calificada.

“La reforma tiene efec tos políticos. Esto nos obli ga a quienes formamos la coalición Va por México a repensar cómo vamos a reconstruir la coalición, en qué términos, con qué con diciones, quiénes serán en el futuro sus integrantes,

sus interlocutores, porque es muy claro lo que acon teció en el Senado”, dijo Creel en el recinto de San Lázaro.

Agregó que en la coali ción hay quienes cumplie ron a cabalidad los com promisos de la plataforma electoral y quienes no.

“No podemos permitir que quienes suscribi mos, nos comprometimos y honramos nuestra pala bra a cabalidad ahora nos pidan que sigamos con la alianza en los mismos tér minos y las mismas con diciones, no”, remarcó el panista.

El presidente de la Cá mara de Diputados reco noció el voto opositor de los senadores Miguel Án gel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Pa redes, del PRI, del perre dista Juan Manuel Fócil y de las bancadas del PAN, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural.

“Votaron correctamen te, votaron en contra de un régimen y de una ma yoría, a pesar de todas las presiones y de todo lo que ha venido ocurriendo en los últimos días”, subrayó.

Compra narco armas ¡en tienda deportiva!

Santo y Seña

WASHINGTON.- El Gobier no de México tiene ubicados a cinco negocios de armas de fuego en Estados Unidos donde traficantes han hecho las mayores compras de ar mamento que cruzó a territo rio mexicano, apunta un do cumento filtrado por el colec tivo hacktivista Guacamaya.

Según el documento del Centro Nacional de Planea ción, Análisis e Información para el Combate a la Delin cuencia (CENAPI), de la Fis calía General de la República (FGR), entre los cinco nego cios de armas de fuego están cadenas de artículos para ca cería y deportes, así como a armerías independientes.

Con base en datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosi vos de EU (ATF, en inglés), el CENAPI indica que en la ca dena de artículos deportivos Academy Sports + Outdoors han ocurrido más compras de armamento que eventual mente fue decomisado en te rritorio mexicano.

EU, que considera un delito que un prestanombres intro duzca armas a un país donde están prohibidas.

Ebrard descartó que las acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación ge neren conflictos con Esta dos Unidos.

También negó que el Se cretario de Estado estadou nidense, Antony Blinken, ha ya amenazado a México con prohibir el envío de remesas.

“El Secretario Blinken nunca hizo una formulación de esa naturaleza; lo sabría, no lo hizo ni en público ni en privado”, sostuvo.

Según el documento, que no especifica años, las tiendas de Academy Sports + Outdoors fue donde tra ficantes hicieron compras múltiples de al menos 110 armas, que fueron asegura das en México.

La empresa no enfrenta acusación de violar las leyes de armas de EU.

La lista incluye a la extin ta Zeroed In Armory, negocio del sur de Houston, donde traficantes compraron por lo menos 48 armas que ter minaron en México.

El propietario de la ar mería se declaró culpable de mentir a la ATF en una acu sación de 2020.

armas como responsables de tráfico de armas a México y que recientemente sufrió un revés al ser considerada im procedente por un juez.

En tercer lugar está la ca dena de artículos deportivos y de caza abela’s Wholesale, donde traficantes habrían ad quirido por lo menos 42 ar mas en formato de compras múltiples y que autoridades mexicanas eventualmente decomisarían en su territorio.

Phoenix, donde traficantes habrían comprado al menos 20 y 19 armas.

Aprobada en 2005 por el Congreso, la Ley de Protec ción al Comercio Legal de Armas de EU torga inmuni dad a vendedores, distribui dores y fabricantes de arma mento de demandas, y es uno de los principales obstáculos para la rendición de cuentas.

dores que la demanda será presentada el 10 de octubre en Arizona, con base en la nueva disposición legal en

Al concluir la compa recencia, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo a Ebrard que “salió muy bien”.

El caso de Zeroed in Ar mory está mencionado en la demanda presentada en 2021 por el Gobierno mexicano ante una Corte federal de EU en contra de fabricantes de

Centrada en los estados de Texas y Arizona, la lista también incluye a las arme rías The Gun Zone, en Da llas así como Ammo A-Z, en

En junio pasado, el Pre sidente Joe Biden promulgó una nueva Ley con sanciones por tráfico de armas de fue go a través de testaferros, que hasta ahora eran perseguidos por faltas administrativas.

Jueves 6 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
Archivos Guacamaya Mayolo lópez
especial
z Academy Sports + Outdoors, cadena de artículos deportivos ubicada en Houston, Texas. z La armería The Gun Zone ubicada en Dallas, Texas z Ammo A-Z, empresa que surte en Phoenix, Arizona. Un documento del Gobierno mexicano, hackeado por el grupo Guacamaya, ubica en EU a negocios que surten armas que entran al país de manera ilegal. Héctor García z El Canciller Marcelo Ebrard compareció en el Senado.
Acumula corporación 1,109 quejas por violación de DH
Víctor zubieta z Un 80 por ciento de los elementos de la Guardia Nacional tiene formación militar. Ayer efectivos de la corporación vigilaron la Cámara de Diputados. z Santiago Creel, senador del PAN, dijo que la alianza será con quienes quieran enfrentar al régimen. Víctor zubieta
y rezago El diagnóstico en materia de seguridad y justicia penal encabezado por México Evalúa reporta: ÍndicE dE iMpUnidad Estatal 2021 QUEdan iMpUnEs 98.9% de los delitos de desaparición forzada. 98.2 de extorsión. 97.1 de violencia familiar. 96.9 de los homicidios dolosos. CON MáS CONMENOS Quejas presentadas por presuntas violaciones a derechos humanos: 202020212022Totales CDMXSLPBCS y AGS. GRO.CHIH.YUCBCCHIS 284 296 161 741 359 436 224 1,019 350 504 255 1,109 98.4% 97.1% 96.9% 79.2% 98% 97% 69.5% 79.5% FGR GN Sedena YUC Fuente: Hallazgos. Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal. nacional 91.8% agradece a senadores

Recuperan 3 mil mdp

CFE distribución, subsidiaria de CFE, informó que con el combate al robo de energía logró recu perar 3 mil 425 millones de pesos en lo que va del año. En 4.2 millones de revisiones a equipos de medición detectaron el robo de 6 mil 428 gigawatts-hora.

daño por outsourcing

León, Guanajuato. El esquema de outsour cing que se practicó por dos décadas en el País provocó un daño a las finanzas del IMSS de 300 mil millones de pesos dijo su director general, Zoé Robledo. VERÓNIcA GAScÓN Y ERNESto SARABIA

¿Y las reglas?

La regulación para aplicar el impuesto mínimo global a empresas trasnacionales no ha logrado avanzar en México, señalaron expertos. de hecho, auguran, no se podrá llevar acabo en el gobierno federal actual, ya que no es común que haya cam bios a finales de un sexenio.

Adiós a CRE como ‘agente’ en CELs

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) alista nuevas reglas con las que dejará de ser interme diaria en el mercado de Certificados de Energía Limpia (CELs).

Así, los interesados en obtenerlos podrán realizar las compras y transacciones entre sí, señaló Norma Leticia Campos, comisionada del regulador.

Actualmente, la CRE es la encargada del regis tro, entrega y venta de los CELs.

Dijo que una vez que se tenga la nueva regulación será puesta a consulta en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Asimismo, la CRE también prepara nuevas regulaciones para la ge neración distribuida (me jor conocida como pane les en techos) y servicios conexos.

“Quiero responder que el manual de servi cios conexos ya está en consulta pública, y que la ponencia de genera ción distribuida la hice yo y ya está por enviar se a Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y está pendiente lo del mercado de CELs.

“Estamos trabajando durísimo, lo del merca do de CELs todavía no, pero las dos primeras peticiones ya están y en este mes sale todo”, dijo durante una interven ción durante el Congre so Conjunto de Asocia ciones de Energía.

Explicó que lo de servicios conexos será puesto a consulta públi ca de los participantes de mercado ante el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Omitió hablar de los ajustes que se contem plan en los manuales.

La funcionaria tam bién habló sobre la sa lida del secretario eje cutivo del regulador y dijo que esto ha retarda do algunos temas pen dientes, pero ya se en cuentran trabajando en el asunto.

Impulsan resultado equipos decómputo de transporte y aparatoseléctricos

ErnEsto sarabia

Las exportaciones de mer cancías mexicanas a Estados Unidos repuntaron 25.7 por ciento anual en agosto pasa do, el avance 18 en fila a tasa anual, lo que llevó a México a recuperar sólo en ese mes el primer lugar como socio comercial de los estadouni denses, revelan los datos del Departamento de Comercio.

El aumento de las ven tas al país vecino del norte, llevó al valor de las exporta ciones a 40 mil 314 millones de dólares.

En tanto, las importacio nes crecieron 24.3 por ciento a 29 mil 984 millones.

Al restar a las ventas las importaciones se obtiene co mo resultado un superávit para México de 10 mil 330 millones de dólares, lo que significa 29.9 por ciento por arriba del registro de agosto del año anterior.

Si se suman las exporta ciones de México a Estados Unidos y las importaciones desde ese país, el comercio bilateral se acrecentó 25.1 por ciento anual a 70 mil 298 mi llones en agosto pasado.

En el octavo mes, hubo tres sectores que provoca ron mayores importaciones provenientes de México y los cuales representaron 59.3 por ciento del total, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Ban co Base.

Se trata de la fabricación de equipo de transporte que participó con 31.6 por ciento de las compras hechas por EU a México, la fabricación de equipo de computación y comunicación con 18.5 por

ciento y la fabricación de ac cesorios y aparatos eléctricos, con 9.2 por ciento.

Al considerar el monto del comercio bilateral de agosto, Canadá se movió al segundo lugar como socio comercial de EU y China si guió en el tercer lugar.

No obstante, de enero a agosto de 2022, Canadá se mantuvo como el principal socio comercial de EU, con un comercio bilateral por 536 mil 833 millones de dólares.

Le siguió México, con un comercio bilateral por 520

mil 123 millones de dólares en los primeros ocho meses de este año y China, con 465 mil 575 millones.

De enero a agosto del presente año, el País cana lizó exportaciones Estados Unidos por 302 mil 185 mi llones de dólares frente a im portaciones por 217 mil 938 millones.

Por lo anterior, la balan za comercial de México con EU anotó un superávit sin precedentes por 84 mil 247 millones de dólares, gracias a que en el periodo logró un

crecimiento de 22.2 por cien to a tasa anual.

Estados Unidos, México y Canadá forman parte del T-MEC, el cual entró en vi gor en julio de 2020 como un acuerdo que vino a susti tuir al Tratado de Libre Co mercio de América del Norte (TLCAN).

También hay que consi derar que el 15 de enero de 2020, tras duras negociacio nes, China y EU firmaron un acuerdo de comercio de fase uno, lo que bajó la tensión co mercial entre ambos.

Facilitarían importar más productos...

El Gobierno federal podría extender la exención de to do trámite o permiso de im portación a otros productos que no están contemplados en el Acuerdo de Apertu ra Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) pero has ta 2023, anticipó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

“Me atrevería a adelan tar que una vez que se eje cute, que lleguemos a febre ro del siguiente año (mes hasta el cual estará vigen te el convenio) se va a te

ner que evaluar si este se gundo acuerdo tuvo efecto o no.

“Si tuvo efecto lo que lla mamos prueba piloto, se pue de ampliar a otros produc tos y probablemente vamos a ganar en el mediano y lar go plazo”, dijo Yorio en una reunión con diputados.

El lunes, el Presidente firmó este segundo acuer do contra la inflación con 15 empresas, a quienes otorgó una Licencia Única Univer sal para que puedan impor tar y distribuir alimentos sin que deban realizar permisos sanitarios y sin hacer el pa go del Impuesto General de

Importación.

En su reunión anual del sector industrial, repre sentado por la Concamin y presidido por José Abuga ber, pidió que se respeten los acuerdos de exportación previamente pactados y que no haya afectación a las ca denas productivas, en espe cial con Norteamérica.

Esto se debe a la amplia ción del Pacic que conside ra la cancelación de expor tación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de alumi nio y acero utilizado en enva ses de alimentos, que son los productos donde México es deficitario.

EvALúA OMC AMéXICO

MAqUILAdORAS

EN PELIgRO

jueves 6 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 45,845.83 (-0.44%) s&p 500 3,783.28 (-0.20%) TIIE 9.5515% DJ 30,273.87 (-0.14%) nasDaq 11,148.64 (-0.25%) mEzCla 81.33 (Dls/Barril)(-(-0.20%) 0.44%) Daq dólar: C $19.43 V $20.55 EU r O: C $19.59 V $20.08 Exporta México 26% más a EU Alcanza valor de ventas 40,314 mdd en agosto
¡en 2023!
Portafolio A pAso firme Como ocurrió en marzo pasado, durante agosto, de nueva cuenta, el valor de las ventas de bienes mexicanos a EU resultó mayor a los 40 mil millones de dólares. EXPORTACIONES A EU (Millones de dólares y var. % anual) Fuente: Departamento de Comercio/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 32,075 Ago.21 8.5% 40,450 Mar. 22 20.9% 32,536 Feb.22 19.0% 40,314 Ago.22 25.7% ilustración: Freepik Drazen zigic / Freepik En proceso La CRE prepara nueva regulación para la entrega de CELs y con ellos acabar con el intermediarismo que hace. 17,497,57 son los CELs entregados de enero a agosto 2022 Fuente: CRE Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. 6
Para saber si Mexico tiene políticas y prácti cas comerciales sanas, la Organicacion Mundial de Comercio le realiza un exa men en Ginebra, Suiza, el cual concluye el viernes. La evaluación se hace ca da cinco años y el País aceptó hacerla. Frida Andrade
La reforma laboral en el marco del T-MEC y las políticas energéticas del Gobierno federal podrían encarecer el costo de ope ración de las maquiladoras en el País, advirtió un aná lisis del Banco de la Reser va Federal de Dallas. Silvia Olvera APRUEbAN FUSIóN américa móviL (AMX) y la estadounidense Liberty Latin America (LLA) re cibieron autorización del regulador de competencia chileno para formar una empresa conjunta, infor mó este miércoles la firma del magnate Carlos Slim.

OPINIÓN

Basta con que la senadora Lilly Téllez tome la palabra para que la oposición tiemble. Ojalá siempre sea igual de combativa.

La incendiaria

-N

o van a votar como perros, van a votar como hienas –gritó en la tribuna Lilly Té llez, durante su intervención del martes en el Senado.

–No soy hiena, respétame, soy abue la –reviró la senadora morenista Lucía Trasviña.

–Eres una corrupta, encubres al cri men organizado –le contestó Téllez, la senadora panista.

–(Eres) mujer de ligerezas. Cada quien tiene derecho de acostarse con quien quiera, pero hay que tener cola corta para tener lengua larga –agregó, furiosa, la morenista Rocío Abreu.

No hay duda de que Lilly Téllez es una incendiaria, basta con que tome la palabra para que la oposición tiemble, en especial las y los morenistas.

–Sentado y callado, y espere sus cro quetas –le ordenó Téllez a su homólogo Napoleón Gómez Urrutia. Ante el inten to de contestarle a la senadora panis ta, ella le volvió a ordenar: “¡Calladito y sentadito! Es mi turno...”.

TEMPLO

AUNQUE Andrés Manuel López Obrador maneja cifras alegres sobre su proyecto de Aerolínea Mexicana, que operará el Ejército, y hasta presume que las “utilidades” podrían ir a parar al fondo de pen siones para los soldados, hay quien tiene otros datos. NOMÁS de entrada, consultoras como el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuti cas (Inija) ven difícil el despegue de la aerolínea.

CON TODO y que se proyecta que arranque en el 2024, no se le programaron recursos en el Presupuesto 2023, por lo que habrá que ver si para el otro, que será el último del gobierno de AMLO, sí se le considera.

Y SI ESTO se llega a concretar, Inija proyecta que Aerolínea Mexicana tendría su primer vuelo ¡en el 2026!, ya que se tienen que cumplir trámites como arrendamiento de aviones, rutas, frecuencias y certificaciones. ¡Ufff!

A ELLO hay que sumarle que el Convenio de Chicago establece que la aviación militar y civil son incompati bles, por lo que será necesario que se defina la norma tividad con que estará operando la empresa.

YA SI LOGRA superar esos obstáculos, los que saben dicen que para tener utilidades en su inicio de opera ciones sería cuestión de que Pemex le regale el com bustible, los pilotos trabajen gratis y los aeropuertos no le cobren derechos. ¡Casi nada!

• •

A PESAR de que estaba más cantada que el “Cielito Lindo”, no dejó de sorprender la celeridad con la que la FGR de Alejandro Gertz consiguió la nueva orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca apenas al quinto día de que dejó el cargo.

ASÍ ES QUE, una de dos: o tenían la carpeta de inves tigación muy bien armada, o les ganó la urgencia de darle un espaldarazo político al nuevo mandatario estatal, el morenista Américo Villarreal quien la semana pasada fue duramente cuestionado por sus posibles cuentas pendientes con la justicia. YA SE VERÁ si los sabuesos de la Fiscalía logran probar los delitos que llevan más de un año adjudicándole al panista tamaulipeco.

• • •

AHORA que en Palacio Nacional andan tan conten tos con los senadores –quesque– de oposición que apoyaron a Morena en el tema de la militarización, muchos se preguntan si ya perdonaron a Miguel Ángel Mancera

DADO que el voto del ex jefe de Gobierno fue funda mental, hay quienes se preguntan si ese servicio pres tado a la 4T le compró un salvoconducto al coordina dor del PRD –que, por cierto, ni perredista es– para librarse de broncas por los procesos legales abiertos contra sus ex colaboradores

PORQUE, entre las muchas frases que ha repetido hasta el cansancio el Presidente está aquella de que “amor con impunidad se paga”... ¿o cómo era?

Al escuchar y ver tal espectáculo, una no sabía si reír o llorar. A mí me dieron risa los ridículos desplantes de los repre sentantes de Morena. Les salía espuma por la boca, no sabían cómo reaccionar, y mientras más los atacaba la senado ra Téllez, más se enfurecían, de allí que Rocío Abreu haya recurrido al más bajo de los argumentos, meterse con la vida personal de Téllez.

Ella está acostumbrada. Los more nistas piensan que la afectan, pero al contrario, estos ataques la empoderan aún más. Ella sabe defenderse, es elo cuente, tiene respuesta para todo y no se intimida.

Recuerdo una entrevista en la cual el actor francés Gérard Depardieu decía que mucho de su éxito se debía a que al interpretar papeles de personajes histó ricos y literarios, intensos y controver tidos –como el revolucionario Danton, Cyrano de Bergerac, Vatel, entre otros–, tenía que recurrir, para personificar a cabalidad al protagonista con toda su ira, su enojo y su indignación, a los gri

J.

Mucho hay que admirar en las mujeres mexicanas, en tre otras cosas, que por lo general –y en la realidad– son más va lientes que los “machos”. Con frecuen cia nos dan ejemplo de valentía, de ci vismo y de practicar en hechos los más puros principios democráticos.

Este su h. servidor, como simple observador, atestiguó remoto un ejem plo de cómo nuestras mujeres de ma nera muy vertical y transparente DI CEN lo que creen, sin tapujos. Mal hace una mujer –o un hombre– en una de mocracia que, teniendo el DERECHO a la libertad de expresión, NO hace uso de ella, sino que se pliega al machismo y cuando el HOMBRE ORDENA, ella obedece. Más aún si estas mujeres u hombres pertenecen a nuestro Poder Legislativo. Quienes a esto renuncian –aun voluntariamente– no parecen creer en nada excepto lo que se les or dena decir y defender.

Habrán adivinado ya, estimados lectores, que hablamos de la sesión del Senado del martes en la que aprobaron, con la traición del PRI de Alito More no al bloque opositor, una enmienda constitucional que torna perenne la mi litarización del País al ceder la Guardia Nacional a la Sedena.

En este “debate” en el Senado des tacó la aguerrida presentación, con traria a la aprobación, de la Senadora sonorense panista Lilly Téllez. No la estamos postulando para nada, ni de fendemos sus puntos de vista, vaya, ni siquiera la conocemos, sólo señalamos que si se tiene libertad de expresión –como supuestamente hay en México,

tos e insultar a todo el mundo. “Esto le gusta a la gente, porque por lo general no se atreve o no tiene el foro para este tipo de manifestaciones. Yo represento su enojo y su coraje, yo grito y me enfu rezco por ellos”.

Eso es, a mi manera de ver, lo que hace Lilly Téllez. Ella les grita a los mo renistas, y sin ningún rubor, les dice a los cuatro vientos: “bola de corruptos”, “ce ros a la izquierda”, “son ustedes, de Mo rena, personas de mala entraña”, “son us tedes unos farsantes”, “el Presidente ha llenado de dinero a la élite militar y les ha afectado tanto poder...”, etcétera, etcétera.

Lilly Téllez, como senadora electa de la República, representa a miles de ciu dadanos inconformes; como dice Héctor Aguilar Camín, “es una voz que es inevi table oír”, porque se ha consolidado co mo una de las más fervientes críticas de López Obrador.

Hay que recordar que el 14 de abril de 2020, Téllez dejó la bancada de Mo rena por “diferencias de criterio” y el 3 de junio de ese mismo año se incorporó

a la bancada del Partido Acción Nacional.

He de decir que en algunos temas no concuerdo con la senadora Téllez, prin cipalmente en lo que se refiere al dere cho al aborto. Estoy de acuerdo con ella en cuanto a votar en contra de ampliar las labores del Ejército en materia de se guridad pública hasta 2028.

Antes de ayer en el Senado hubo 40 votos en contra y 87 a favor, de allí que la senadora Téllez haya calificado de “hienas” y “perros” a los morenistas: “Ustedes no van a votar como perros por huesos y croquetas. Ustedes van a votar como hienas a la espera de las sobras apestosas que les avienta el Presidente”.

Esta declaración irritó a tal grado a la morenista Rocío Abreu que, al tomar el micrófono, declaró: “(Lilly Téllez) es una mujer que padece afectaciones mentales. Que le hagan una prueba de antidoping porque aquí venimos a ser senadoras, no a dar espectáculos”.

Al final, “con votos a favor de algu nos senadores del PRI y PRD, Morena y sus aliados en el Senado lograron sacar adelante la reforma que amplía hasta 2028 la presencia de militares en las ca lles” (Reforma).

Espero que Lilly Téllez no se desa liente con estos resultados tan tramposos y cobardes, como seguramente les suce dió a muchos ciudadanos, incluyéndome. Espero que siga igual de combativa, aun que los morenistas se la quieran comer viva. Y espero que su posición sobre el aborto sea más tolerante y menos arcaica.

Si no fuera por voces valientes como la de la senadora Lilly Téllez, no se escucharían las verdades incómodas que la 4T no quiere oír.

Guerreras

según el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, el Comandante López–, la Senadora Téllez hizo cabal uso de ésta.

Algunos dirán que la Senadora em pleó “rudeza innecesaria”, puede que sí o puede que no, es el riesgo que se corre cuando, tratándose de temas que ata ñen al futuro de la Nación, se habla con absoluta franqueza y se expresa un sen tir fundado en creencias democráticas y personales. Este su h. servidor consi dera que es preferible una expresión desbordada que un silencio cobarde.

Hay demasiada sumisión en es te País, exceso de lambiscones; resul ta INSANO para nuestra democracia el silencio temeroso, la aceptación por interés o por el peso de la AMENAZA (que las hay).

Afirma erróneamente el Coman dante en Jefe que todos “lo golpean”. No es así, no decimos que miente, só lo que exagera. El único que golpea es ÉL, que insulta y denuesta a diario en sus sermones matutinos.

El disentir y expresar pensamien tos disonantes NO ES GOLPEAR, es ejercer el más básico de todos los prin cipios democráticos. No le queda al Comandante en Jefe hacerse el mártir, cuando es él quien reparte la candela, acusa sin pruebas a personas o empre sas, tilda con ligereza desde su investi dura de “rateros” o “corruptos” a quien le plazca sin prueba alguna.

Quienes critican, o se oponen, a las erradas medidas que toma no lo gol pean cuando las señalan, sino que ha cen uso de sus derechos constituciona les: libertad de pensamiento y libertad de expresión.

Le gusta al Comandante jugar con las palabras. Esbozando su habitual sonrisita burlona afirmó el martes que el Ejército “no espía”, sino que realiza “labores de inteligencia”. Esto cuando está a la vista, gracias a las “Guacama yas”, que el Ejército espía a la sociedad, y que su presunta labor de inteligencia es INCONSTITUCIONAL. Cambiarle de nombre a la actividad no la legitima, y tampoco legitima sus otras decisiones violatorias de la Constitución al SOME TER al Poder Legislativo empleando de manera facciosa la “justicia” para, con ilegales intercepciones telefónicas y amenazas de cárcel, “doblar” al tal Alito Moreno y sus secuaces.

Ante aberraciones como las que he mos atestiguado, como la balacera en Zapopan, pasando por el desistimiento de órdenes de aprehensión o compare cencia contra militares por el caso Ayo tzinapa, la renuncia del Fiscal Especial y el nombramiento de otro –a modo ta basqueño–, el hackeo guacamayo que desnudará muchas cosas, la ampliación de empresas militares, además de todo lo otro, los SOBRECOSTOS insultantes en las obras “insignia”, pero sobre to do la SUMISIÓN de Diputados y Se nadores, pues que no nos sorprenda que las pocas VOCES que osan decir verdades les suenen a algunos un po co estridentes.

Decimos nosotros: ¡antes suenan! Si no fuera por GUERRERAS como la Senadora Lilly Téllez, JAMÁS se escu charían en este México “transformado” las VERDADES INCÓMODAS que se requieren DECIR, pero sobre todo, ser ESCUCHADAS.

Ven riesgos en edificios del Centro Histórico

En el Centro Histórico de la Ciudad de México hay mu chos inmuebles en condición de riesgo que demandan re paraciones, como el edificio de Justo Sierra 27, en donde colapsó una losa, planteó el vicepresidente de Fundar qmx, Andrés Palafox.

“El primer problema que tenemos en el centro son los conflictos de propiedad, hay inmuebles intestados o en conflictos de arrendamien to, pero ocupados, eso impi de recuperarlos y es algo que debe atenderse o seguirá el deterioro”, indicó el profesor de arquitectura en la Univer sidad Iberoamericana.

Aun en el caso en donde está clara la propiedad de los inmuebles, hay por lo menos 22 trámites que deben reali zarse para invertir en el man tenimiento, lo que inhibe a los dueños, expuso durante un foro sobre la Gestión del Patrimonio Cultural.

“El patrimonio debe ser un instrumento para el de sarrollo económico, social y cultural de la ciudad, no sólo hay que enlistarlo y eso ne cesita incentivos”, apuntó el especialista.

Las diversas instituciones de Gobierno con sedes en el Centro Histórico pueden to mar decisiones que repercu ten en la zona.

“El Banco de México quería irse a Santa Fe. ‘No te salgas del Centro’, le pedimos. Después, recuperó el inmue ble del convento de Betlemitas, pero durante años lo mantuvo inactivo hasta que decidieron abrir el Mide (Museo Interactivo de Eco

nomía)”, señaló el profesor de la Ibero.

En vez de ser un pasivo catalogado, el Centro debe te ner recintos activos, con vida económica, social o cultural, propuso.

“El Plan General de De sarrollo tiene que generar un concepto más amplio de patrimonio cultural, porque ahora todo es patrimonio, pe ro necesitamos que esté vi vo”, subrayó el Palafox

El lesionado, Raymundo, de 64 años, vivía dentro del inmueble, ubicado en Calle Justo Sierra 27.

Según reportes prelimi nares, el incidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas del martes.

MAYOR
MANUEL
JÁUREGUI
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 6 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
IVÁN SOSA Y ELTHON GARCÍA COLAPSA Un hombre resultó herido tras el desplome de una losa dentro en una vecindad en el Centro Histórico, en la Alcal día Cuauhtémoc.
z Tras una inspección, Protección Civil determinó que el predio se encuentra en condiciones de alto riesgo.
PARA ABAJO. Las autoridades precisaron que en Justo Sierra 27 vivían unas 40 personas, quienes fueron evacuadas. Alberto Neri

El ex Presidente de Brasil Luiz Iná cio Lula da Silva arranca el periodo electoral de cara a la segunda vuelta mejor posicionado que el Mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro. El candidato de izquier da voltearía a su favor el sureste y retendría el noreste, así como el voto de católicos y mujeres.

Cruza por Panamá récord de migrantes

Así

migrantes,

CIUDAD DE PANAMÁ.-

Más de 158 mil migrantes en ruta hacia Estados Unidos, en su mayoría venezolanos, han cruzado la selva pana meña del Darién, fronteriza con Colombia, en lo que va de año, una cifra que supera por 19 por ciento el récord registrado en todo 2021.

Según datos oficiales, el máximo del año pasado fue de 133 mil indocumentados que atravesaron la jungla pa nameña, más que el acumula do en toda la década anterior.

Del nuevo récord de 158 mil, casi tres cuartas partes son venezolanos, quienes han pasado de poco más de 2 mil 800 casos en 2021 a casi 113 mil en lo que va de 2022.

“Si bien muchas de las personas venezolanas que atraviesan esta peligrosa ruta habían estado viviendo antes

en otros países de América del Sur, un número creciente ahora está saliendo directa mente de Venezuela”, señaló Giuseppe Loprete, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.

Debido a los efectos eco nómicos del Covid-19, los ve nezolanos se han vuelto más vulnerables y no pueden sa tisfacer sus necesidades bá sicas, por lo que recurren a peligrosos cruces a través del Darién en busca de una vida mejor, agregó.

El mes de septiembre, con 48 mil personas, es el periodo con más migrantes que han realizado el recorri do pese a las lluvias. Tan só lo en los tres primeros días

indocumentados habían

de octubre ya van más de 7 mil indocumentados que lo hacen.

Además, ha cambiado la tendencia. Mientras que en 2021 la mayoría eran haitia nos y cubanos, en 2022 son venezolanos y ecuatorianos, aunque también hay asiáti cos y africanos.

La ola migratoria ha des atado todas las alarmas del país centroamericano, que pide ayuda internacional pa ra enfrentar este fenómeno de manera conjunta con las naciones de la región.

“Nuevamente tenemos un incremento migratorio y Pa namá no puede asumir esta responsabilidad sola. Nece sitamos ayuda y vamos a de mandarla”, señaló la Canci

ller panameña, Erika Mouy nes.

26La selvática frontera de Panamá y Colombia, de 266 kilómetros de extensión, se ha convertido en un corre dor para migrantes irregu lares que, provenientes de Sudamérica, tratan de cruzar América Central en su cami no a Estados Unidos.

En esta jungla virgen, de 575 mil hectáreas, los viajeros enfrentan múltiples peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y grupos crimina les. Además, se ha reportado que las mujeres indocumen tadas sufren abuso sexual, in cluso delante de su familia, por parte de individuos que supuestamente les ayudan a cruzar.

Si el flujo de migrantes en la región sigue creciendo al mismo ritmo, medio mi llón de personas que transi tan por las rutas de Centroa mérica y México necesitarán ayuda humanitaria urgente, advirtió la directora regio nal de la federación Interna cional de la Cruz Roja para América, Martha Keays.

Fortalece respaldo Lula ante Bolsonaro

REFORMA / STAFF

RÍO DE JANEIRO.- El ex

Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió ayer dos importantes espal darazos mientras busca nue vos aliados antes de la segun da vuelta electoral del 30 de octubre contra el actual Man datario Jair Bolsonaro.

Simone Tebet, candidata centroderechista que ocupó el tercer lugar en los comi cios del domingo con 4 por ciento de los votos, y el ex Presidente Fernando Hen rique Cardoso (1995-2003) anunciaron que respaldarán a Lula.

“Por mi amor a Brasil, por la democracia y por la Cons titución, por la valentía que nunca me ha faltado, me dis culpo con mis amigos y com pañeros que me suplicaron que mantuviera la neutrali dad en esta segunda vuelta”, dijo Tebet en conferencia de prensa en Sao Paulo.

“Lo que está en juego es mucho más grande que cual quiera de nosotros”.

Tebet habló de un país “dividido por los discursos de odio y la polarización ideoló gica”, exhortó a sus casi 5 mi llones de votantes a unírsele en apoyo a la democracia, y anunció que hará campaña activamente en favor de Lula.

Horas antes, Cardoso, de 91 años, dijo que votará por el ex Mandatario de izquierda

En disputa

en nombre de “una historia de lucha por la democracia y la inclusión social”.

El candidato por el Parti do de los Trabajadores estu vo cerca de obtener una vic toria definitiva en la prime ra vuelta, con 48 por ciento de los votos, frente a 43 por ciento para el ultraderechis ta Bolsonaro.

Lanza Norcorea otros dos misiles balísticos

SEÚL.- Corea del Norte dis paró otros dos misiles balís ticos de corto alcance hacia sus aguas en el este del país, dijeron las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.

Se trata de la sexta ronda de ensayos armamentísticos de Pyongyang en menos de dos semanas, lo que ha cau

sado el repudio de Occidente.

El Estado Mayor Con junto de Corea del Sur seña ló que los disparos se llevaron a cabo a primeras horas del jueves, tiempo local.

Se efectuaron dos días después de que Norcorea lanzó un misil de medio al cance por encima de Japón por primera vez en 5 años. Según expertos, ese misil te

CEDE PETRO ANTE PETROLERAS

BOGOTÁ. El Gobierno de Colombia de

impuesto a las exportaciones de

cionales sean favorables a cambio

empresas

sector,

nía la capacidad de alcanzar el territorio estadounidense de Guam y otros lugares.

El Ministerio de Asun tos Exteriores de Corea del Norte aseguró que la serie de misiles disparados en los últimos días son “medidas de represalia” por los ejercicios militares conjuntos de EU y Corea del Sur, los cuales con sidera un ensayo de invasión.

Estos dos países han in crementado las maniobras militares en la zona en las úl timas semanas, en ocasiones con la participación de Japón.

Pyongyang también cri ticó la decisión estadouni dense de desplegar su por taaviones de propulsión nu clear USS Ronald Reagan en la zona por segunda vez en menos de un mes.

Anexa Putin también central de Zaporiyia

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- Rusia se apropió formalmente de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que las fuer zas del Kremlin ocupan des de hace meses, según un decreto firmado por el Pre sidente Vladimir Putin y pu blicado ayer.

Poco después del anun cio, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, que tiene programado viajar a Kiev y Moscú esta semana, anunció que se dirigía hacia la capi tal ucraniana para hablar de la instauración de una zona de protección en torno a la planta.

La central, la mayor de Europa, está situada en la región de Zaporiyia, uno de los territorios de Ucrania que Rusia anexó formalmente la semana pasada tras realizar referéndums.

“El Gobierno deberá ve lar para que las instalaciones nucleares de la central sean aceptadas como propiedad federal”, apunta el decreto ruso.

Luego de que la gestión administrativa de la central se transfirió ayer a elementos del Kremlin después de fir mado el decreto, el operador nuclear ucraniano Energoa tom se indignó por la crea ción de “pseudoempresas con nombres de compañías ucranianas”.

Sube 19% tránsito por ruta selvática en gran parte por venezolanos REFORMA / STAFF z Cardoso publicó fotos en las que aparece con Lula cuando defendían la democracia en la dictadura militar.
Pasan por el Darién 158 mil indocumentados en lo que va del año Alerta 200,000
estima la OIM, habrán cruzado por el Darién en todo 2022.
muerto en el trayecto selvático a finales de septiembre.
se encuentra la migración en la ruta panameña.
FORT MYERS. El Presidente de EU, Joe Biden, visitó ayer Florida para observar los daños que provocó el huracán “Ian” y convivió con parte de los afectados. “Tienen mi promesa, y la de EU, de que no los abandonaremos”, subrayó el demócrata. Agregó que el proceso de recupe ración tomará tiempo. STAFF APELA BIDEN A UNIDAD @POTUS RUSIA Crimea N
La planta nuclear de Zaporiyia está cerca de la línea que separa zonas controladas por Kiev y ocupadas por Moscú. Reclamado por Ucrania Posiciones rusas Controlado por Rusia Mar Negro RUSIA Reclamado desde el 29 de septiembre Planta nuclear de Zaporiyia Jersón Zaporiyia Lugansk Donestsk UCRANIA Mar de Azov Staff
Gustavo Petro eliminó el cobro de un
petróleo y carbón cuando los precios interna
de una sobretasa gradual a la renta para las
del
una medida celebrada por la estatal Ecopetrol. STAFF 8 LIDERA IZQUIERDA
(INTENCIÓN DE VOTO) Lula da SilvaBolsonaro 51 47 69 37 43 59 49 5331 Fuente: IPEC entrevistó a 2 mil elec tores entre el 3 y 5 de octubre. Mar gen de error 2 puntos porcentuales para un nivel de confianza de 95% MUJERES HOMBRES NACIONAL SURESTE SUR CENTRO Y NORTENORESTE CATÓLICOS EVANGÉLICOS 43 45 54 53 36 61 40 4526 @LulaOficialJUEVES 6 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter

VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para ho-

tel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende edificio Av. De la juventud

#57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño.

Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CASAS EN

gratis!

Vendo

nia

pe

baño

local

medio dos recámaras

dalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coci na con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

teléfono

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Gua

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recáma ras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, pa tio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina inte gral, patio de servicio, área de lavan dería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. I4

Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

3HANÚNCIATE...¡Es
casa en la colo
las quintas guadalu-
Zacatecas 2 plantas un
y
con
comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al
492362886

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.

44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera

techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463-95522-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

EN RENTA

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO SIGG VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COL. GONZALEZ ORTEGA, SOMBRERETE, ZAC.C. 20 DE NOVIEMBRE ESQ FRANSCISCO SARABIA S/N.CUENTA CON AGUALUZ Y DRENAJE SUP 440 M2 TERRENO EN COL. OJO DE AGUA DE LA PALMA 2DA SECCION, GUADALUPE, ZAC. C. LIBERTAD DE EXPRESION #47. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP. 1,537. 40 M2 CASA EN FRACC. LOMAS DEL LAGO ZACATECAS, ZAC. C. LAGO CUITZEO #123 MUY CERCA DE LA ENCCANTADA. SUP. 170 M2 CONST. 160 M2 VENTA VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 TERRENO BARDEADO EN COL. OJO DEAGUADE LA PALMA 1RASECCION, GUADALUPE, ZAC.C. DE LA LUZ #40.CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP 923 M2CONST. APROX 822 MTS LINEALES
I4

gratis!

zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, reci bidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con in tegral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tie ne área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amue blada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, co lonia felipe ángeles por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubica da en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. In formes al telefono 492-117-82-56. H1

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-4572.I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, escuelas, etc, Ubi cación: Fracc. Lomas del Conven to, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comer cios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamien to bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez

velarde), “buena zona habitacio nal. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4

Se renta centrico y funcional lo cal comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habita cional, fracc. Bosques de la encan tada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo inclui do en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el

5HANÚNCIATE...¡Es
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7HANÚNCIATE...¡Es gratis!

centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492206-87-83.E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC

#108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04

09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-191-74-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923

M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco

Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-94955-11.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar

tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm. mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr busca-

mos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en

casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.

G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas

13HANÚNCIATE...¡Es

mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 49292-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@ dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equi-

po de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac. group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno.

Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. I1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitec-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

tura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4

mes al cel 4921432235. K2

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, infor-

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2 AUTOS VARIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.