Diario NTR

Page 1

LUTO EN PODER JUDICIAL

de su compañero. ALEJANDRO ROMÁN

Falta más contra crimen: AMLO

GRUPOS DELINCUENCIALES SE CREARON EN GOBIERNOS ANTERIORES, AFIRMA

E l presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que “hace falta más” en el combate a la delincuencia en Zacatecas, luego de los asesinatos del general José Urzúa y el juez Roberto Martínez, así como el intento de fuga de presos que desató la violencia en carreteras este domingo.

En su conferencia mañanera de este lunes, el primer mandatario aseguró que las autoridades actuaron a tiempo y que por ello los internos que pretendían escapar del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas no pudieron hacerlo. “Eso no se hacía antes”, resaltó.

Sin embargo, explicó que esto desató “actos vandálicos”, como los incendios de vehículos en carreteras casetas del estado firmó que hay coordinación con el gobierno del estado y defendió que se ha avanzado.

López Obrador lamentó y condenó el homicidio del juez de control de Río Grande, Roberto Elías Martínez; además, recordó que hace una semana también ocurrió en Zacatecas el asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la GN en el estado, en el operativo en Pinos.

Aseguró que en ambos casos se hacen las investigaciones corres-

Estamos trabajando en Zacatecas junto con el gobierno del estado y se ha ido avanzando, pero hace falta más. Es una situación complicada, todavía son lodos de aquellos polvos”

Anuncian traslado de reos SALDO EN CIENEGUILLAS

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que los reos que intentaron darse a la fuga del penal de Cieneguillas serán trasla-

dados a un penal federal.

Puntualizó que el proceso lo realizarán las autoridades estatales y contarán con el apoyo de las fuerzas federales a secretaria confir ó que la movilización interna dejó heridos.

“CORRUPCIÓN, CAUSA DE ATAQUES”

En el panel La Corrupción en la Agenda Pública, Salvador Camarena Rodríguez, editorialista de El Financiero y El País México, declaró que los hechos de violencia registrados la noche del domingo son resultado de la corrupción en las elecciones y en los cuerpos policiacos; “cuando capitales obscuros entran al proceso electoral y financian campañas”. KAREN

se dedicaron “a saquear, a ven-

Analiza DMA salida de Marín

respecto a la posible salida de Adolfo Marín Marín como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el gobernador David Monreal Ávila dijo: “vamos a platicar y a ver cómo están las cosas”. E sto luego de los aconte-

cimientos de este domingo, cuando fue impedido un intento de fuga del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas y diversos bloqueos e incendios de vehículos en varios puntos del estado.

Exige el SNTE frenar violencia

Mediante un desplegado, el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su preocupación por los hechos de violencia acentuados en la entidad, al asegurar que “está impactando en la vida de las comunidades educativas ”.

Afirmó que la comunidad escolar es víctima de la inseguridad y “su vida e integridad se encuentran en permanente riesgo”, por lo que “varias escuelas públicas cerraron sus puertas como medida de protección”.

Por lo anterior , el gremio exigió que el gobierno de Zacatecas debe crear las condiciones para la continuidad de los servicios educativos, porque sin educación no es posible sentar las bases para la paz”.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 6 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5116 $10.00 METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A Transportistas agremiados en la Canacar, pidieron suspender el movimiento de mercancías desde y hacia Zacatecas luego de que la entidad fuera blanco de violencia con diversos bloqueos en carreteras y un intento de motín en Fresnillo. “Para evitar cualquier afectación en contra de los operadores, las unidades de carga y las mercancías, Canacar exhorta a los permisionarios del servicio público federal de carga a suspender actividades en la entidad hasta nuevo aviso”.
HERNÁNDEZ Canacar llama a evitar Zacatecas Ubica Ejército a cinco cárteles y cabecillas en Zacatecas EL FINANCIERO 7-F EL FINANCIERO 15-F TRIPLE HOMICIDIO EN ATAQUE ARMADO EN CALERA TIRAN DOS CUERPOS CON SIGNOS DE TORTURA, EN ZÓQUITE ASESINATO EN LA TOMA DE ZACATECAS, EN LA CAPITAL www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Este lunes se realizó el homenaje luctuoso de Roberto Elías
2-A
interno
METRÓPOLI
METRÓPOLI
LETICIA
Martínez, quien fue víctima de asesinato; su hijo cerró la ceremonia con el golpe del mazo, como lo hiciera su padre al clausurar las audiencias. Además, jueces de control de distintos municipios exigieron justicia y acudieron al Palacio de Justicia del Estado de Zacatecas para montar una guardia de honor y un minuto de silencio por el adiós
policías heridos
muerto por paro cardiaco
2-A
2-A
3-A Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), informó que se detectaron en las cámaras de videovigilancia a los autores materiales del asesinato del juez Roberto Elías Martínez. “Tenemos ubicados en varios momentos a los que participaron en el evento y estamos trabajando para localizarlos”, conformó el fiscal, quien dijo que ya se tiene una línea de investigación con relación al ataque. Además, descartó que el atentado en contra del juez fuera por atender alguna causa penal delicada que pudiera alertar que su vida estuviera en riesgo. ALEJANDRO ROMÁN STAFF SAÚL ORTEGA
C on
STAFF
2 1
STAFF* pondientes y mencionó que en el del mando de la Guardia ya hay más detenidos, sin precisar detalles. El presidente de México expuso que la situación de
der
*Con
IDENTIFICA FISCALÍA A HOMICIDAS DE JUEZ 8-A
7-A
inseguridad en Zacatecas es complicada porque se dejó crecer a la delincuencia. Acusó que las autoridades
plazas, a dar protección”.
información de Claudio Montes de Oca y Alexa Montiel
FOTO: AGENCIA REFORMA
CALDERÓN FOTOS: JUAN ORTEGA

Reconoce AMLO: falta trabajo contra inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que “hace falta más” en el combate a la delincuencia en Zacatecas, luego de los asesinatos del general José Urzúa y el juez Roberto Martínez, así como el intento de fuga de presos que desató la violencia en carreteras este domingo.

En su conferencia mañanera de este lunes, el primer mandatario aseguró que las autoridades actuaron a tiempo y que por ello los internos que pretendían escapar del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas no pudieron hacerlo. “Eso no se hacía antes”, resaltó.

Sin embargo, explicó que esto desató “actos vandálicos”, como los incendios de vehículos en carreteras y casetas del estado fir ó que hay coordinación con el gobierno del estado y defendió que se avanza.

“Ya tenemos mejores resultados de cómo estaba por el plan que se ha aplicado, no ha sido en vano; sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo”, admitió López Obrador.

Agregó que en la entidad ya hay una intervención conjunta de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), con la Guardia Nacional (GN), al recordar que se padece un d ficit de polic a advirtió de la infiltración del crimen organizado en las corporaciones, como en Pinos.

“Hay que agregar que muchos de estos policías, por temor o por corrupción, no tienen un desempeño adecuado. Lo de Pinos fue porque estaban involucrados tres policías municipales, o sea, las policías controladas por las bandas, al servicio de las bandas e e plificó

Condena asesinatos

López Obrador lamentó y condenó el homicidio del juez de control de Río Grande, Roberto Elías Martínez; además, recordó que hace una semana también ocurrió en Zacatecas el asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la GN en el estado, en el operativo en Pinos.

Aseguró que en ambos casos se hacen las investigaciones correspondientes y mencionó que en el del mando de la Guardia ya hay más detenidos, sin precisar detalles.

En cuanto al atentado contra el juez, el titular del Poder Ejecutivo federal reveló que se tienen pruebas, como imágenes, que no se pueden difundir por el debido proceso y aclaró que se desconoce que haya una relación entre los hechos del domingo y el ataque a Martínez.

“Lo del juez tiene otras características. No tenía nada que ver directamente con la actividad criminal, sus asuntos no trataban esos temas.

[…] Hay alguna versión sobre la declaración que hizo sobre unos asesinatos como ciudadano, porque pasó lo que relató en su colonia. […]

No era un asunto vinculado con su actividad como juez”, puntualizó.

También destacó que, “antes, la mayor parte de esos homicidios quedaban impunes, [pero] ahora es cero impunidad, no se abandonan los casos”. Asimismo, garantizó: “no vamos a dejarle de dar protección a la gente de Zacatecas porque ése es nuestro trabajo”.

Del pasado, criminales

El presidente de México expuso que la situación de inseguridad en Zacatecas es complicada porque se dejó crecer a la delincuencia. Acusó que las autoridades se dedicaron “a saquear, a vender plazas, a dar protección”.

“Todavía son lodos de aquellos polvos, pero al mismo tiempo estamos haciendo labor de atención a las causas, que fueron las que no se atendieron durante todo el periodo neoliberal. No se atendió al pueblo”, recalcó.

Tras aclarar que “no es para ustificarnos ópe brador subrayó que “todos esos grupos [delincuenciales] se crearon en los gobiernos anteriores, surgieron, incluso se les

Intento de fuga deja 2 heridos y 1 muerto

Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública confir ó que el intento de fuga del Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas dejó dos heridos: uno de ellos de la Policía Ministerial y otro de la Estatal Preventiva (PEP), quienes están “en un estado de salud bien”.

También informó que una

Personal Privada de la Libertad (PPL) perdió la vida en un hecho ajeno al intento de fuga, “al parecer fue por un infarto, ya la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realiza el arbitraje correspondiente para determinar exactamente las causas de la muerte.

Insistió que los ataques y bloqueos “lo hicieron para tratar de alguna manera sustraernos del operativo que llevábamos a cabo en el pe-

nal y atender esta situación”.

Hasta el mediodía de este lunes, Marín Marín reconoció que no tenían el número de vehículos incendiados y utilizados en los diversos bloqueos registrados durante la tarde noche del domingo, “es necesario contabilizarlos porque no los tenemos con exactitud”.

Respecto a su posible salida de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puntualizó que

Sin respuesta a salida de Marín

David Monreal Ávila, gobernador del estado, con respecto a la posible salida de Adolfo Marín Marín como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dijo: “vamos a platicar y a ver cómo están las cosas”.

Esto luego de los acontecimientos de este domingo, cuando fue impedido un intento de

fuga del Centro de Regional de Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas y diversos bloqueos e incendios de vehículos en varios puntos del estado.

El mandatario estatal aseguró que estará al pendiente de las solicitudes de la población, que han exigido la renuncia de Marín Marín, “habré de seguir la estrategia de seguridad y vamos a ver qué sucede”.

fir ó que la seguridad al

interior de los penales ha sido reforzada, “al exterior con el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), la supervisión, permanencia y la atención también para evitar como ha sucedido en algún otro momento”.

ecordó que desde la definición del programa Cero Impunidad durante el 2022 lograron alrededor de 3 mil 800 detenciones de personas por diferentes

protegió, como ahora se sabe, y se va a conocer más cuando se inicie el juicio de García Luna en Estados Unidos”.

Negó que estas organizaciones criminales se hayan fortalecido actualmente: “No, porque ya no está [Felipe] Calderón, ni Rosa Icela (secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana) es García Luna; nada más por eso, no sé si haga falta decir algo más”.

Insiste en estrategia

El primer mandatario reconoció que actos como los de este domingo en Zacatecas son porque grupos criminales tratan de dar un mensaje de poderío al gobierno, pero respondió que “no tiene efecto”. En respuesta, presumió que han sido detenidas 131 “generadores de violencia” en un año.

Además, comparó las estad sticas de o icidios del fin de semana entre Zacatecas, con 13 víctimas, y Guanajuato, donde hubo 32. “Sí duele mucho que asesinen a un juez y se dé ese intento de fuga, pero necesitamos ver lo qué pasó realmente en el país, porque de esto no se habla”, argumentó. Acerca del traslado de reos, expresó que en Zacatecas hay

EL RECUENTO

Este lunes la Sedena y la GN detallaron la relación a los cierres carreteros en tramos de Zacatecas suscitados el domingo a informaron que quedaron liberados los tramos:

• Km 045+100 carretera (45) Cosío–Morelos (en ambos sentidos)

• Km 269+200 de la carretera Guadalajara–Zacatecas (en ambos sentidos)

• Caseta Morfín Chávez (Fresnillo) carretera (45D): liberada en un sentido dirección Durango

• Carretera federal (45) Zacatecas–Durango

• Continúan las maniobras para liberar Durango acatecas

• Carretera Zacatecas–Saltillo liberada (dirección Zacatecas–Concepción del Oro); falta por liberar por completo está funcionando un solo carril

• Km 047+200 carretera (45) carretera Fresnillo–Zacatecas

• Carretera Fed. (54) Pozo de Gamboa, Pánuco

• Carretera Fed. (54) Cieneguillas

“dos o tres cárteles que se confrontan el estado y eso es lo que ocasiona más violencia or ello confir ó que habrá más movimientos en el penal de Cieneguillas y que se mantendría el respaldo federal con más elementos.

Por último, López Obrador rechazó que falle la estrategia de seguridad: “No, estamos haciendo todo lo que nos

corresponde y yo diría más, como nunca. Lo que pasa es que sí estaba muy enraizado el mal, lo dejaron crecer. Todas estas bandas se fueron consolidando, comprando autoridades e impunidad y todo esto a la par de una profunda descomposición social”.

información de Claudio Montes de Oca y Alexa Montiel

Anuncia SSPC traslado de reos

no ha tocado el tema con el mandatario David Monreal Ávila y reiteró que “tenemos todos los resultados satisfactorios, siempre he dado la cara a la ciudadanía.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que los reos que intentaron darse a la fuga del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas serán trasladados a uno federal.

Sin embargo, explicó que el proceso será realizado por las autoridades estatales, que tendrán el apoyo de las fuerzas federales.

confir ó que ubo una movilización interna que dejó heridos, aunque aseguró que “efectivamente no se llevó a cabo ninguna evasión, debido a que las autoridades estatales y federales acudieron al apoyo que pedían en ese lugar”.

delitos “de los cuales más de 700 han sido procesados y de ellos, entre muchos, delincuentes de alto impacto”.

“Los internos serán trasladados a un penal federal. Hacen el operativo las autoridades estatales. Hay dos grupos criminales, hay una rencilla entre dos bandas, pero exactamente no puedo decir de qué grupo; existen por lo menos dos grupos grandes que quizá hayan llegado últimamente (a la cárcel)”, explicó la servidora pública.

La secretaria informó que está en contacto con los encargados de Seguridad Pública y del sistema penitenciario en Zacatecas

“Se hizo en el año de 2021, un número importante que se llevó a los penales federales y en marzo de 2022 nuevamente se trasladó a 99, Personas Privadas de la Libertad (PPLs), a los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) de las diferentes organizaciones delictivas; también ahora con apoyo de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el 9 de noviembre se trasladó a 127 internos a Ceferesos, tanto de Cieneguillas como del penal de Fresnillo”, dijo. Agregó que “el pasado 26 de noviembre también se realizó el traslado de 24 mujeres presas en Zacatecas a los penales federales de Morelos”.

2A Martes 6 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
METROPOLI
STAFF* FOTO: AGENCIA REFORMA Se recomienda extremar precaución; personal de la GN Carreteras realiza recorridos de seguridad y vigilancia en coordinación con otras autoridades. STAFF *Con SAÚL ORTEGA
Vamos a platicar y a ver cómo están las cosas”

Homenajean al juez

Roberto Elías Martínez

“N o quedará impune el asesinato del juez de control de Río Grande, Roberto Elías Martínez”, aseguró el gobernador David Monreal Ávila.

El titular del Ejecutivo declaró a los asistentes que “este cobarde crimen es una afrenta contra el estado” y aseguró que todas las corporaciones trabajarán para dar con los responsables.

“No vamos a desistir de la lucha contra el crimen para recuperar la paz”, aseveró el gobernador en el homenaje póstumo del juez de control.

En el evento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, lamentó el hecho en que criminales le arrebataron la vida a Roberto y aseveró que asesinar a un juez es matar a un encargado del pacto social.

Aseguró que Elías Martínez tenía una gran preparación profesional y una calidad humana destacada, que lo llevó a formar una familia como la mayoría de las zacatecanas, que hoy viven con miedo.

“No nos amedrentarán, este hecho nos inspira y nos compromete a seguir dándole a cada quien lo que le corresponde”, reiteró Nahle García.

Al final del homenaje luctuoso Roberto Elías, hijo del juez honrado, cerró la ceremonia con el golpe del mazo, como lo hiciera su padre al clausurar las audiencias.

Jueces exigen justicia

Los jueces de control del estado exigen justicia por el asesinato de su compañero Roberto Elías Martínez, quien fuera asesinado a las afueras de su casa y reconocieron que viven con temor.

Acudieron al Palacio de Justicia del Estado de Zacatecas para montar una guar-

Exige PAN replantear estrategia de seguridad

STAFF

E l Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, a través de su presidenta Verónica Alamillo, lamentó los acontecimientos delictivos que sembraron el miedo en la sociedad zacatecana la noche de este domingo.

La dirigente calificó estos hechos como terrorismo y exigió a las autoridades federales y estatales el cum-

plimiento de su obligación de garantizar la seguridad pública a la ciudadanía, mandato que no sólo es de unos cuantos, dijo, sino que se encuentra contemplado en la Constitución.

Instó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador David Monreal a replantear la estrategia de seguridad implementada, la cual “no ha dado resultados”.

No nos amedrentarán, este hecho nos inspira y nos compromete a seguir dándole a cada quien lo que le corresponde”

DETECTAN A ASESINOS POR CÁMARAS DE VIDEOVIGILA NCIA

Francisco Murillo Ruiseco,

Justicia

de

(FGJE), informó que ya se detectaron en las cámaras de videovigilancia a los autores materiales del asesinato del juez Roberto Elías Martínez.

“Tenemos ubicados en varios momentos a los que participaron en el evento y estamos trabajando para localizarlos”, confirmó el fiscal, quien afirmó que ya existe una línea de investigación con relación al ataque.

El sábado 3 de diciembre el juez de control de Río Grande fue agredido con

dia de honor y un minuto de silencio por el adiós de su compañero que impartía justicia en Río Grande.

disparos de arma de fuego cerca de su domicilio, fue trasladado de inmediato al hospital, donde recibió atención médica.

Debido a la gravedad de las heridas el juez falleció en las primeras horas del domingo y su fallecimiento fue confirmado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

El fiscal descartó que el ataque fuera por atender alguna causa penal delicada que pusiera su vida en riesgo.

Agregó que en ningún momento el agredido manifestó haber recibido amena-

Junto al Monumento al Juez quedó la toga de Elías Martínez, de quien reconocieron su destacado trabajo,

zas o vivir alguna situación delicada.

Penal Con relación al intento de fuga del Penal de Cieneguillas en Zacatecas confirmó que la fiscalía atendió un llamado de montar un cerco perimetral y resguardar la zona.

El funcionario estatal corroboró que se realizan las investigaciones para determinar las causas de muerte de un interno que falleció el domingo por la tarde en el reclusorio varonil.

Adelantó que en las primeras acciones se puede constatar que el detenido

siempre en favor de la justicia y el apago a la ley.

Los asistentes al homenaje dijeron que ten-

Permite Canacar evitar carreteras de Zacatecas

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) emitió un comunicado en el que exhorta a los permisionarios del servicio público federal de carga a suspender actividades en la

entidad hasta nuevo aviso.

Esto debido a los hechos violentos del domingo 4 de diciembre en varias demarcaciones del estado de Zacatecas para “evitar cualquier afectación en contra de los operadores, las unidades de cargar y mercancía”.

Reiteraron que Gabriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno estatal, reconoció a través de su cuenta de Twitter la gravedad de la situación.

Además, desplegaron las rutas afectadas, donde la Guardia Nacional (GN)

Faltan menores a clases por violencia

E n Guadalupe, Fresnillo y Jerez, padres de familia decidieron que sus hijos se ausentaran de las aulas y tomaran clases virtuales tras los bloqueos carreteros presentados el domingo.

Luis Mario Castruita Quirino, director de Educación Básica Federalizada de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que menos de 1 por ciento de las escuelas públicas suspendieron sus actividades presenciales.

Recordó que cada plantel tiene la oportunidad de tomar determinaciones con relación a la suspensión de actividades escolares por temas delicados como la inseguridad y problemas ambientales, entre otros.

los maestros, directivos, supervisores y jefes de región que tomen las decisiones sobre las clases presenciales”

DIRECTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA FEDERALIZADA

Explicó que no se pueden suspender las clases en las más de 5 mil escuelas de educación básica porque todos los contextos de seguridad son distintos y en la mayoría de la entidad, las condiciones son adecuadas.

En línea

El uncionario estatal confir ó que las escuelas que se ausentaron de las clases presenciales realizaron educación en línea.

Aseveró que la decisión de que los niños tuvieran clases a distancia obedece a un acuerdo interno de los padres de familia y autoridades del plantel.

Castruita Quirino informó que en Tlaltengango, por el tema de inseguridad, también recurrieron a las clases virtuales para completar el calendario escolar.

“El tema de la inseguridad es un hecho que no se presenta con la misma frecuencia en todos los

perdió la vida por causas naturales; sin embargo, aclaró que se esperarán a que el médico legista entregue su reporte completo.

Reporte de los bloqueos Murillo Ruiseco aseveró que los bloques que fueron en diferentes tramos carreteros son delitos federales que investigará la Fiscalía General de la República (FGR).

Aseveró que la fiscalía local coadyuvará en todos los trabajos que se le requiera, recordó que el domingo se acudió a las escenas de los bloqueos y retiraron las unidades quemadas, así como el levantamiento de evidencia.

drán que cambiar varias acciones administrativas a fin de resguardar su seguridad.

confirmó que se realizó quema y despojos a vehículos de carga. Como los son la carretera Fresnillo-Zacatecas, a altura del Puente del Jorobado, además de la Zacatecas-Durango y el cierre de la caseta Calera-Zacatecas. Así como Zacatecas-Saltillo Ruta 54 (Km 10), vialidad cerrada con vehículos incendiados, hacia Aguascalientes, donde también se registraron vehículos siniestrados y la que va a Guadalajara.

municipios, por lo que dejamos a los maestros, directivos, supervisores y jefes de región que tomen las decisiones sobre las clases presenciales”, explicó el director.

Maestros afectados Castruita Quirino agregó que por la afectación de los bloqueos a las vías de comunicación el domingo por la noche y debido a que tardó en normalizarse la circulación, algunos docentes no acudieron a dar clases presenciales.

Detalló que estos casos fueron contados, que no se tiene la cifra exacta porque aún monitorean la asistencia a las aulas, pero explicó que “muchos ya están atendiendo los grupos”.

Reconoció la gran labor de los pro esores pues afir ó que hasta la fecha su determinación permite que el calendario escolar se cumpla a cabalidad en todo o ento en beneficio de la educación de la niñez zacatecana.

3A Martes 6 de diciembre de 2022
titular de la Fiscalía General de del Estado Zacatecas FOTOS: JUAN ORTEGA STAFF
tema de la inseguridad es un hecho que no se presenta con la misma frecuencia en todos los municipios, por lo que dejamos a
El
LUIS CASTRUITA,

PLUMAS

La sociedad, con muchas desigualdades, estará influenciada por las estrategias de marketing para que consumamos sin importar pobreza o riqueza de los ciudadanos del mundo

Consumismo, el mercado

¿Hubo transformación de mercado? Hasta el siglo XIX hemos leído que el mercado empezó a manejar las economías, sin ser necesario satisfacer sólo las necesidades como alimentación, vivienda, educación y servicios de salud. Aunque en un porcentaje elevado de la población mundial no estén satisfechos los parámetros de necesidades con calidad o es muy escasa.

Regresemos a Marx cuando cita a Malthus: “El único consumo productivo, en el verdadero sentido de la palabra, es el consumo o destrucción de riqueza por el capitalista con vistas a la reproducción. El obrero es un consumidor productivo para la persona que lo emplea y para el Estado, pero no lo es, en rigor, para sí mismo”. De ahí, que los trabajadores estén con bajos niveles de consumo a pesar de ser agentes productivos. En el modo de producción establecido por el capitalismo, no olvidaremos que toda actividad productiva obtenga altas utilidades con el fin de persistir con la regularidad de reproducción y de acumulación. Con ello, el capital privado sea nacional o extranjero, obtenga altas ganancias.

Para altos niveles de producción, se requerían fuertes estrategias para lograr acumulación de riquezas, dirigiendo el enfoque, al crecimiento de la población mundial. Por supuesto que a principios de siglo XX, empezó a observarse la desigualdad para adquirir los nuevos productos, a pesar de la gran cantidad de trabajadores que participaban en la elaboración de insumos.

Para la salida de la producción se requería un instrumento que apoyara a la venta de los productos, ante ya la incipiente competencia del mercado, nace entonces el término marketing.

Realmente, con la competencia que creó Ford con su innovadora forma de producción, inicia la necesidad de proyectar la calidad de automóviles de otras empresas (era un marketing naciente).

Dentro del análisis de la historia del mercado y el marketing, en un escrito de Adolfo Posada Gómez, menciona que por primera vez en la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos a comienzos de Siglo XX, hay el primer artículo sobre Marketing llamado “Algunos problemas en el mercado de distribución”, que aparece en 1912 bajo la

autoría de Arch Wilkinson Shaw.

En el año de 1937 la AMA (American Marketing Association) promueve el ar eting co o el estudio cient fico del mercado y su comportamiento y en esta misma época aparece el concepto de diferenciación.

Desde esa etapa, nosotros, los pobladores del planeta estamos sometidos a la in uencia del ar eting seg n los estrategas del mercado como herramienta cient fica para en ocar a los gustos del consumidor con la demanda.

¿Qué sucede con los mercados en la sociedad?

En el artículo de Gabriela M. Lara y Georgina Colín, hacen un examen sobre lo señalado por Zygmunt Bauman, que menciona: “Las transformaciones del

Estado, basadas en la transferencia de la reconversión laboral a los mercados; es decir, su radical desregularización y privatización y al mismo tiempo (o precisamente como consecuencia de ello) las reglas del mercado que colonizan todas las formas de relaciones personales y vínculos humanos; la construcción de la identidad; el individualismo; la nueva visión de la pobreza y de la criminalidad basadas en el miedo y la incertidumbre; así como la preeminencia de la instantaneidad como precepto que permite el veloz olvido del pasado y la irresponsabilidad por las consecuencias del futuro, esa instantaneidad representada en la gratificación in ediata durante el acto del consumo”.

Con nosotros, el marketing obedecerá

a lo que le dicten los mercados y su intricado laberinto de intereses dentro del capital, que según sus estrategas (Gustavo Adolfo Posada Gómez) señalan: “la carrera con mercados más competitivos, mayor industrialización y mejoras en los niveles de educación de la población; la sociedad vislumbraba sus avances y aparece la necesidad de encontrar nuevas herramientas fundamentales para el estudio de los consumidores”.

La sociedad, con muchas desigualdades, estará in uenciada por las estrategias de ar eting para que consumamos sin importar pobreza o riqueza de los ciudadanos del mundo, como lo veremos.

Hace años propusimos. Los gobernantes son muy inmediatistas o llámelos pragmáticos, se ha asesorado -principalmente en el sexenio de Ricardo Monreal-, a buscar que la industria que se instale en el estado este en zonas donde no existe sobreexplotación de agua, sea superficial o subterránea

Son importantes las decisiones que se tomarán respecto al uso del agua y la energía que viene, como señaló el secretario del exterior, Marcelo Ebrard con sus homólogos o funcionarios ambientales del país del norte dado a conocer a los medios después de participar en la inauguración del XXVIII Congreso del Comercio Exterior Mexicano que organiza el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) indicando: “Con el acuerdo que se hizo con Estados Unidos, México tendría asegurado que va a contar con energ a li pia suficiente para la expansión que viene”.

Además: “podrías tener dos restricciones fundamentales a la expansión del reshoring, que son energía y agua”. Sobre el tema del agua, comentó que se tienen que “orientar las localizaciones en donde sí haya agua, hasta donde se pueda”. Vaya, es una información que nos satisface e ir conociendo los resultados del plan geográfico para dic a orientación de e presas Para los preocupados por las energías limpias que creen solo son la solar o eólica, con la hidroelectricidad se tendrá un gran avance, sin menospreciar a las anteriores donde se faciliten los medios naturales.

Entonces, los mercados y el marketing harán felices con sus estrategias al capital y nosotros, probablemente, no pagaremos los precios que querían estos buenos samaritanos de las compañías de energías limpias.

¿PLURALES?

COINCIDENCIAS

Dicen las malas lenguas que en política no existen las casualidades y será por eso que, para los ponzoñosos, no pasó desapercibida la “coincidencia” de que el presidente López Obrador declarara lo que declaró sobre Zacatecas desde ¡Campeche!, “la tierra del jaguar”. Un día después del caos por el intento de fuga del penal de Cieneguillas, la “bomba de tiempo” ignorada por la Federación, el mero, mero de la 4T (la de deveras) recordó que el asesinato del general José Urzúa fue por un operativo contra policías coludidos con la delincuencia en Pinos y que, aunque “duele mucho” que el homicidio del juez sucediera el mismo fin de semana que los narcobloqueos, al menos no estamos como ¡Guanajuato!

“Pero de esto no se habla”. ¡Bonito consuelo!, que allá, donde gobierna el PAN, asesinaran a 32 personas y acá, con Morena, a 13. Sólo que tampoco se habla de que Zacatecas es el segundo estado con más víctimas por cada 100 mil habitantes. Y eso que aquí, según el presidente, “se hace lo que corresponde y hasta más”. Ahora imagínese si no.

EN FAMILIA

Al parecer, nomás en Fresnillo se acuerdan del agravio a la Marcha Zacatecas el que el alcalde Saúl Monreal no le perdona a Layda Sansores.

Y aunque sí es de todos conocido el agarrón de la campechana contra Ricardo Monreal, el presidente López Obrador no perdió chance para llenar de apapachos a su gobernadora.

En la cuarta transformación, aclaró, a Sansores “la queremos mucho, la respaldamos, no está sola y, siempre, el gobierno federal va a apoyar a Campeche”.

Además, como para que llegara bien la pedrada, el jefe de la 4T se dirigió a aquel “primo hermano” que le salga con que “si no me dan una candidatura, me voy”: “¡Que te vaya bien!”, dijo, para después asegurar que no tiene problema con el senador.

Pero ya que andamos en cosas de familia, pues que Monreal Ávila dice que tampoco tiene nada contra AMLO. Nomás que a sus corcholatas las trata de hermanas y a él “ni como pariente lejano”. Lo cantaron los Tigres: “¿por qué voy a llorar por tu abandono?, si no parientes somos, lo mismo a mí me da”.

LLAMADO NACIONAL

Y que no aparece la secretaria fantasma de la nueva gobernanza, Maribel Villalpando, porque queda claro que no hay quién atienda al sector educativo.Ya escaló el desdén repetido de la titular de la SEZ a las comunidades escolares, que hacen lo que pueden en las condiciones de inseguridad en el estado, desde Jerez, Monte Escobedo, Loreto o hasta en la misma capital.

El propio secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, tuvo que dirigir un desplegado al gobernador David Monreal. La solicitud es que las autoridades federales y estatales garanticen “las condiciones para la continuidad de los servicios educativos”, ya que es obvio que no las hay, por más que Villalpando Haro asegure que “las actividades se llevan a cabo de manera regular, tal y como se han venido realizando”.

El dirigente nacional recordó que escuelas cerraron, estudiantes son privados del derecho a la educación, maestros intentan recuperar los aprendizajes perdidos y, “por si fuera poco”, docentes, alumnos y hasta madres y padres de familia son víctimas de la violencia. Urge poner un alto, porque ¿no que la educación era prioridad de la 4T?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 6 de diciembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

Nomás porque muchos son los temas que preocupan a Zacatecas, pero que no crean los diputados que pasó desapercibido para los venenosos que, en la última sesión legislativa, sacaron a relucir su fobias. Como quiera que sea los del PAN, pues para eso están, ¿y el PRI? Llamó la atención y hasta el escándalo que la legisladora tricolor (y maestra), Refugio Ávalos, se negara apoyar al docente trans de Sombrerete, quien denunció violencia y complicidad del SNTE 58, de Óscar Castruita. Luego entonces, en el Revolucionario Institucional ¿no luchan por la igualdad? ¿Por qué la fobia? No se acaba de explicar. Si realmente fueran plurales, como se presumen, apoyarían a Eugin, pero no: son recalcitrantes en ciertos temas, mientras que en muchos otros sacan el código postal, que no es nada bueno.

No es menor la doble moral en Zacatecas, pero que se niegue una realidad, ahora sí que como dicen: no es de Dios. Es lamentable que los que se desgarran las vestiduras por ser “representantes del pueblo” nieguen la libertad.

4A Martes 6 de diciembre de 2022
SOCAVÓN
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Gutiérrez
Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
Lorena
Claudio
6 DICIEMBRE 35
SE ESCRIBEN LOS TEXTOS MÁS ANTIGUOS DESCUBIERTOS EN AMÉRICA, EN LA ACTUAL GUATEMALA. ESTELAS DE ÉPOCA OLMECA TARDÍA, LAS CUALES CONTIENEN GLIFOS EN UN BLOQUE DE PIEDRA BAUTIZADO COMO LA LOSA DE CASCAJAL.

aplicaciones, adecuaciones en diversos objetos, funcionalidades de accesibilidad en las páginas web que visitan, entre otras, han permitido su inserción laboral, reducir la dependencia y contribuir a su autonomía

Tecnología inclusiva

El pasado 3 de diciembre, se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta evocación tiene su origen en el año de 1992, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 47/3 lo declaró como tal.

El objetivo de esta acción, según el sitio de la ONU, es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en los diversos aspectos de la vida política, social, económica y cultural. (ONU, 2022)

Más allá de un tema de agenda pública mundial, se trata del respeto a los derechos humanos de quienes se encuentran en esta condición, la inclusión es el centro que contribuye al aseguramiento de este propósito.

El E identifica a las personas con discapacidad como aquellas que tienen dificultad para llevar a cabo actividades consideradas básicas, como: ver, escuchar, caminar, recordar o concentrarse, realizar su cuidado personal y comunicarse.

Según datos del Banco Mundial, el 15% de la población en el planeta, o 1,000 millones de habitantes padecen algún tipo de discapacidad y la prevalencia de esta es mayor en los países en desarrollo, mientras que, entre 110 millones y 190 millones de personas (la quinta parte de la población mundial) se ven afectadas por discapacidades importantes. (https://www. bancomundial.org).

En México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, hay 6 millones 179 mil 890 personas con al-

gún tipo de discapacidad, el 53% son mujeres y el 47% hombres. (INEGI, 2020)

A 30 años de la instauración de esta conmemoración, llama particularmente mi atención la temática establecida a nivel global en aras de las pe rsonas que tienen alguna discapacidad: “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.

Esta temática se contempló abordar el día 5 de diciembre de 2022 mediante un encuentro virtual en el cual se planearon tres distintos diálogos interactivos: Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad en el empleo que corresponde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que consideró los

vínculos entre el empleo, los conocimientos y las habilidades necesarias para acceder al empleo en un panorama tecnológico innovador y en rápida evolución para todos. (ONU, 2022)

El segundo diálogo refiere a la Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad en la reducción de desigualdades que guarda correspondencia con el ODS 10, este considera: innovaciones, herramientas útiles y buenas prácticas para reducir las desigualdades tanto en el sector público como en el privado, que incluyan la discapacidad y estén interesadas en promover la diversidad en el lugar de trabajo. (ONU, 2022)

Y el tercero; Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad: el depor-

te como ejemplo de buenas prácticas y espacio para la innovación, empleo y equidad. (ONU, 2022)

Lo anterior muestra que los temas prioritarios de las personas con discapacidad se discuten a escala global, en la búsqueda de alternativas que contribuyan al respeto de sus derechos y la generación de oportunidades inclusivas que tienen como punto nodal la innovación y la tecnología.

Algunas aplicaciones, adecuaciones en diversos objetos, funcionalidades de accesibilidad en las páginas web que visitan, entre otras, han permitido su inserción laboral, reducir la dependencia y contribuir a su autonomía.

Ejemplos: 1) Lazzus, una aplicación que permite a personas con discapacidad visual orientarse correctamente a partir de un sistema de ubicación que va relatando en tiempo real dónde se encuentra quien la usa, 2) Alfombrilla Gaspard para la silla de ruedas, que tiene una amplia gama de funciones que contribuyen a mejorar la postura, eliminar dolor de espalda y aumentar la movilidad, 3) Dring el bastón inteligente, que cuenta con GPS y sensores de movimientos, si la persona que lo está utilizando realiza algún movimiento extraño o cae al suelo, el bastón avisa de inmediato a alguien que pueda brindarle ayuda y 4) Ava la app que transcribe voz a texto en formato chat, facilita las conversaciones en grupo para las personas con problemas de audición, transcribe las conversaciones de quienes participan en tiempo real y las muestra en pantalla. (Verdugo, 2022).

Esto es parte de la inclusión tecnológica en 2022.

En el sexenio las compras gubernamentales han generado enormes dudas por la cantidad de asignaciones directas o licitaciones poco transparentes.

En ese marco se inscribe la subasta consolidada del gobierno federal para los vales de despensa como prestación navideña que concluyó el 24 de noviembre la SHCP de Rogelio Ramírez de la O res co pa as ueron descalificadas Edenred de Pablo Carunchio, Sí Vale a cargo de Gaetan Chauderlot, y PreviVale de Marco Fortuna

Quedó Toka de Hugo César Villanueva, asignada por cuarta ocasión consecutiva, lo que ocasionó sospechas. Se habló de un proceso dirigido, máxime una bonificación in erior a la del Villanueva señaló que el precio obedeció a condiciones de mercado y sí se ganó fue por su experiencia.

La licitación por hasta 7,936 mdp inició desde septiembre. Se hace ver que desde entonces Toka trabajó con cuidado. Las condiciones se revisaron foja por foja para cumplir, ahora con 230 dependencias.

Se estima que no se ejercerá todo el monto. En 2021 de una suma por 7,900 mdp, sólo fueron 5,800 mdp. De los contrincantes hubo errores técnicos que se consignan en el fallo de SHCP. Toka rechaza ser la consentida de la 4T porque también se trabaja con distintos gobiernos estatales sin importar filiación

Villanueva recuerda que desde que Toka incursionó en vales en 2014 se le ha cuestionado. Y es “pisó callos”. Hoy tiene 20 por ciento de participación en el segmento de vales de despensa.

Toka arrancó como “call center”, pero se expandió a los vales y al negocio transaccional. Ya maneja 5 millones de tarjetas. También está en las de viáticos y débito, que apenas inició en septiembre tras recibir el aval de CNBV de Jesús de la Fuente para una Fintech.

Se espera cerrar el año con 50,000 plásticos, amén de ya se incursiona en seguros correlacionados. Maneja además un operador móvil virtual en telefonía que se espera detone, sobre todo entre sus 8,000 clientes.

Este año Toka que fundaron los hermanos Hugo, Eduardo y Salvador Villanueva Cantón terminará con operaciones por 26,000 mdp (mil 300 mdd) y 1,000 empleados. De hecho estrena director general en la persona de Eduardo Zetina, ex ejecutivo de Edenred. Así que Toka se desmarca.

Niega juzgado petición de concurso a Copaco de Ingenio Puga

Resulta que la autoridad judicial acaba de desechar la solicitud de concurso que presentó el Ingenio Puga, para lo que hace a su controladora COPACO. Hubo elementos que no gustaron del procedi iento presentado por esa firma azucarera de Nayarit que lleva Oscar Garciarce Muñiz, nieto del reconocido refresquero Abelardo Garciarce

Lucha IP en Guanajuato vs impuestos ecológicos y quizá amparos Tras de que en octubre se aprobaran en el congreso de Guanajuato diversos im-

puestos ecológicos, propuesta de la fracción morenista, la IP de esa entidad está en pie de lucha. Se busca que el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez eche para atrás la disposición recaudatoria, copia a la que implementó Zacatecas con Alejandro Tello. No descarte amparos, ya que el impacto para algunas empresas puede ser similar a lo que se paga por ISR. Concamín de José Abugaber no se conforma por el daño a rubros como el automotriz, acero y por supuesto calzado.

ndice de confian a de noviembre aún muy deprimido unque el ndice de onfian a al onsumidor que elaboran Inegi de Graciela Márquez y Banxico de Victoria Rodríguez mejoró ligeramente para ubicarse en noviembre en 41.7, aún esta 4.2 puntos abajo que hace un año en igual mes. De hecho, la situación económica comparativa con hace 12 meses está en 37.9 puntos y el horizonte para comprar bienes duraderos cayó a 23.6 puntos. Ni hablar.

5A Martes 6 de diciembre de 2022
TU ESPACIO DIGITAL Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Algunas
Se espera cerrar el año con 50,000 plásticos, amén de ya se incursiona en seguros correlacionados. Maneja además un operador móvil virtual en telefonía que se espera detone, sobre todo entre sus 8,000 clientes
Toka dice ganó subasta de vales en buena lid, 5 millones de tarjetas y por más con Fitech
6A Martes 6 de diciembre de 2022

Exigen padres de familia docentes en secundaria

La Secundaria Técnica 73

Matías Ramos Santos, ubicada en Guadalupe, fue tomada por padres de familia ante la falta de maestros que sufren desde hace año y medio.

Oscar Armenta, padre de familia, explicó que los docentes faltantes son de materias principales como inglés y matemáticas, entre otras, por lo que advirtió que los alumnos se ven afectados en su formación.

Expuso que por parte de la directora de la institución se gestionó ante la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para la asignación de los siete docentes faltantes; sin embargo, no hay respuesta positiva.

“Los muchachos están siendo perjudicados, no tienen ni calificaciones a unos que ya están en tercer grado y no tienen las materias correspondientes que se requerirán en el bachillerato”, lamentó.

Agregó que el supervisor de la zona escolar acudió a la toma; sin embargo, éste les comentó que “será difícil que se presenten las autoridades correspondientes para dar seguimiento”, por lo que advirtieron que, de no ser atendidos, la manifestación se radicalizará con la toma del bulevar o de una carretera federal para resolver la problemática.

Invitación al CEBAARE

Luis Mario Castruita Quirino, expuso que la falta de docentes se debió a que los maestros están comisionados al Centro de Estudios Básicos para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (CEBAARE) y precisó que sólo faltan tres maestros.

En este contexto, expuso que este lunes se realizó un evento de admisión y se mandan profesores de inglés y matemáticas, por lo que aseguró que para este martes estarán integrados los docentes.

Exhorta Sezac a adquirir Nafin

L a Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) invitó a adquirir el financia iento del progra a afin acatecas que el gobierno estatal tiene con Nacional Financiera, dirigido a micros, pequeñas y medianas empresas.

Este programa está enfocado en negocios de los sectores de manufactura, servicios, comercio y turismo, con dos años de operación como mínimo y con buen historial en buró de crédito. El interesado podrá acceder a una bolsa de hasta 5 millones de pesos para capital de trabajo y ac-

tivo fi o con una tasa anual fi a de 14.75 por ciento, pagaderos hasta en un plazo de 60 meses.

El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, destacó la necesidad de aumentar la competitividad de las mipymes en te as productivos financieros, ya que el crecimiento del estado se vincula, necesariamente, con el impulso a sus empresas locales.

Cualquier interesado en este crédito podrá obtener información en los números telefónicos 492 491 5034, 492 491 0777 y 492 491 0850 o al correo electrónico: fp.control@zacatecas.gob.mx

Violencia, resultado de corrupción: Camarena

En el panel La Corrupción en la Agenda Pública, Salvador Camarena Rodríguez, editorialista de El Financiero y El País México, declaró que los hechos de violencia registrados la noche del domingo son resultado de la corrupción en las elecciones y en los cuerpos policiacos; “cuando capitales obscuros entran al proceso electoral financian campañas”.

Aclaró que no se habla de manera particular de ningún ayuntamiento o de algún otro cargo en espec fico sino de que en las elecciones, que es un momento donde se incentiva la posibilidad de avanzar en la toma de poder a partir de uso de recursos económicos, tenemos un gran pendiente donde existe muchísimo dinero no fiscali ado que rebasa por mucho los límites establecidos en la ley”.

Agregó que estos hechos son también resultado de la corruptela en los cuerpos policiacos pues afir ó que las autoridades deben informar en cuáles corporaciones y municipios hay corrupción, pues la que existe en las Fuerzas Armadas también in u e

Recalcó el asesinato de un ue el fin de se ana d as anteriores el del coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad, hechos de los que expresó:

ataron n e e fi n de semana matan n e no pasa gran cosa, no a conmoc n, p es ma ana matan a otro otra ataron a n genera en acatecas e pres dente de a ep ca o en a ma ana d o e toda a est d ando con erenc as de pasado

“No veo a las autoridades de gobierno con un crespón negro, no veo a la clase política, por lo menos la que yo he visto, tocaran uno de estos temas. El alcalde decía que es una actividad de alto riesgo la función pública, sí, en efecto, pero no los veo dolidos, perdón, o a lo mejor yo soy muy poco observador”.

ataron un ue el fin de semana. Si matan un juez y no pasa gran cosa, no hay conmoción, pues mañana matan a otro u otra. Mataron a un general en Zacatecas y el presidente de la República hoy en la mañana dijo que todavía está lidiando con herencias del pasado”.

Y es aquí cuando el trabajo

de los medios de comunicación entra, contribuir a la solución de los problemas que se presentan, ya que las planas locales y nacionales de este lunes tienen “los eventos de anoche muy destacados”.

“Pero no hay explicaciones, mañana vamos a decir que ya pasaron los bloqueos a otra cosa”, concluyó.

Muere niño por coronavirus

Un niño de cinco años, de Fresnillo, falleció de COVID-19, no presentaba comorbilidad alguna, aunque no hay registro de aplicación de vacuna.

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que, del 29 de noviembre al 5 de diciembre, se registraron 38 personas recuperadas de la COVID-19 y 46 nuevos casos del virus, así como un fallecimiento.

Entregan apoyos post COVID

KAREN CALDERÓN

Este lune, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó el Apoyo Económico Post COVID a 600 deudos de personas, por un monto de 4 mil 800 pesos a cada uno de los beneficiarios.

Sara Hernández Campa, presidenta honorifica del SEDIF, pidió a los bene-

ficiarios a tomar la enseñanzas que dejó la pandemia como lidiar con la pérdida de un familiar.

Hechos violentos

Referente a los hechos violentos registrados en el estado, llamó a “hacer la lucha y que el resto de la familia sepa lo importante que son para nosotros, el día de hoy debemos cele-

brar que seguimos vivos y que todavía tenemos al resto de la familia; hay que honrar su memoria, tenemos muchas tareas por hacer”.

Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF de Zacatecas, informó que se trabaja para que este apoyo sea fijo y, a su vez, ampliar el padrón de beneficiarios.

Son 19 mujeres y 19 hombres quienes se recuperaron; 15 son de Guadalupe, 14 de Zacatecas, tres de Fresnillo, tres de Sombrerete y, el resto, de Ojocaliente, Pánfilo Natera y Pinos.

Por su parte, Susy Solís Gamboa, presidenta honorifica del SMDIF de Guadalupe, refirió que este apoyo se trata de un acompañamiento también psicológico para las familias.

Invita la Canacozac a Ilumina tu Navidad 2022

L a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac) invitó a la población a participar en la campaña Ilumina de Navidad 2022, en la que la población tendrá la oportunidad de participar en la tómbola navideña conformada por

VIGENCIA

Inicial el 1 de diciembre y termina el 23 de enero de 2023

una bolsa de más de 200 mil pesos en premio.

Javier Flores López, presiente de la Canacozac, de-

claró que esta campaña tiene como objetivo impulsar el comercio local y a su vez regresarles a los clientes de los establecimientos zacatecanos “un poquito de lo que nos aportan en cada una de sus compras”.

Esta edición de Ilumina tu Navidad tiene vigencia del 1 de diciembre al 23 de enero del 2023, periodo en el que se tiene proyectado repartir

cien mil boletos en más de 5 mil comercios distribuidos en Jerez, Guadalupe, Miguel Auza, Río Grande, Juan Aldama, Pinos, Ojocaliente y Sombrerete.

La dinámica para adquirir los boletos es realizar una compra mínima de cien pesos, boleto que deberá ser llenado con los datos del consumidor y depositado en las

urnas ubicadas en los estableci ientos o en las oficinas de la Canacozac.

La tómbola navideña se realizará el viernes 27 de enero de 2023, en la que los participantes podran ganarse una variedad de premios como laptops, equipos de audio, tablets, electrodomésticos, pantallas, por hacer mención de algunos.

Flores López informó que esperan una derrama econó-

mica de más de 20 millones de pesos como resultado de la campaña y una derrama económica de la temporada decembrina de 150 millones de pesos para el sector que representa.

“Esperamos que los consumidores compren en los comercios establecidos y continuar con un consumo local y dar continuidad a la campaña Cambiemos y Actuemos Bien por acatecas finali ó

7A Martes 6 de diciembre de 2022
STAFF
REFORMA
FOTO: AGENCIA
STAFF

Ejecutan a tres hombres en Calera

CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Ejecutaron a tres hombres a mitad de la calle en la colonia Ricardo Monreal. Hasta el momento se desconoce si tenían algún parentesco o sólo estaban juntos cuando los atacaron.

Fue minutos después de las 21 horas del lunes cuando sujetos armados les dispararon a las tres personas que estaban en las inmediaciones de la cabecera municipal, cuyos vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911 al escuchar las detonaciones.

Al sitio de la agresión armada arribaron unidades policiacas y de socorro, quienes informaron que los tres hombres ya no tenían signos vitales. Por ello, se aseguró el lugar en espera de

dado más detalles de las víctimas. También se desconoce si tienen algún tipo de parentesco.

Los cuerpos están en el Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos

Hallan dos cadáveres en Guadalupe

LIBRADO TECPAN

UADALUPE. Encontraron el cuerpo de dos hombres atados de pies y manos, y con señas de tortura en la carretera estatal que conduce de la comunidad La Blanquita a Zóquite.

G

Fue minutos antes de las 23 horas del lunes que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que había dos cadáveres a la orilla del camino.

Por ello, hubo movilización de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio quienes confirmaron el reporte e infor-

maron que las víctimas ya no tenían signos vitales; aunque no se mencionó la vestimenta que portaban o si había evidencia de si los asesinaron en el lugar o sólo los abandonaron ahí.

Minutos después el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al sitio del hallazgo para realizar las primeras averiguaciones, en las que trascendió que los cuerpos tenían señas de tortura y que estaban atados de pies y manos.

Los cadáveres están en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y saber la causa de muerte. Además de tratar de identificarlos.

Lo asesinan en La Toma de Zacatecas

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Un hombre murió en la colonia La Toma de Zacatecas, luego de ser víctima de un ataque armado durante la noche del lunes.

Fue cerca de las 21 horas que sujetos armados

arribaron a la calle 23 de Junio para dispararle al hombre, que se encontraba a mitad de la vialidad.

Por los estruendos producidos por las detonaciones de arma de fuego, los vecinos de La Toma de Zacatecas llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Al arribo de los uniformados de Seguridad Pública y de la Cruz Roja Mexicana (CRM), mientras que los primeros acordonaban el lugar del ataque armado, los segundos informaban que la víctima ya no tenía signos vitales.

Por ello, se solicitó el

apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de la evidencia y del cuerpo, cuya identidad es desconocida.

Hasta el momento se desconoce si la víctima era vecino del lugar o sólo pasaba por el lugar cuando lo atacaron.

Balean a dos en Tierra y Libertad

GUADALUPE. Atacaron a balazos a dos hombres en la colonia Tierra y Libertad. Ambas víctimas sobrevivieron y luchan por su vida en un hospital.

Fue antes de las 16 horas del lunes que sujetos armados arribaron a la calle Plan de Ayala, vieron a los dos hombres y les dispararon en distintas ocasiones

para después huir del lugar. Como los parientes de las víctimas estaban cerca del ataque armado, llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron los uniformados de Seguridad Pública, así como los paramédicos de Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

ientras que los oficiales aseguraban el sitio de la agresión armada, los socorristas

atendieron a los dos hombres, quienes terminaron a mitad de la calle en un charco de sangre.

Los paramédicos pudieron estabilizar a las víctimas y trasladarlas a un hospital, donde su estado de salud se reportó como grave.

El sitio de la agresión armada quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar la evidencia e integrar la carpeta de investigación.

Muere en aparatosa volcadura

Hay un sobreviviente grave en el hospital

LIBRADO TECPAN

SANTA MARÍA DE LA PAZ. Un hombre sin vida y otro grave en un hospital fue el saldo de un accidente, tipo salida del camino con volcadura, registrado sobre la carretera federal 23. Se presume que el exceso de velocidad fue el causante del incidente.

Fue a la altura del kilómetro 116 donde el conductor de un automóvil blanco perdió el control de la unidad, se salió de la cinta asfáltica y dio varias vueltas en el aire hasta volver a sus cuatro ruedas, lo que hizo que la carrocería terminara con severos daños en la carrocería.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil del Teúl de González Ortega acudieron para dar los primeros auxilios a los dos tripulantes del auto blanco.

Informaron la muerte de uno de ellos y trasladaron al otro a la clínica 54 del Instituto Mexicano del Seguro Social

8A Martes 6 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Los cuerpos estaban atados de pies y manos; tenían señas de tortura
la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar los cuerpos y las evidencias. Hasta el momento no han FOTO: ARCHIVO
TERMINAN
LESIONADOS EN CHOQUE FRONTAL
GUADALUPE. Tres personas terminaron lesionadas al verse involucradas en un choque frontal en la autopista federal 45, en el tramo Osiris-Aguascalientes, alrededor de las 14:40 horas del lunes. Hasta el momento se desconoce las causas de que se impactara dos camionetas, una Nissan NP300, tripulada por Horacio de 31 años; y Érik de 21; y una Peugeot, en donde venía Fabián, de 48. LIBRADO TECPAN (IMSS) de Tlaltenango, donde su estado de salud es grave. También arribaron los elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, para realizar el peritaje, durante el cual trascendió que el exceso de velocidad pudo haber sido la causa de la volcadu- ra. Asimismo, se hicieron cargo de asegurar la unidad siniestrada. Por su parte, los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, que está en calidad de desconocido. FOTO: ARCHIVO

MUNICIPIOS

Exigen a Peñoles reparar daño por falta de agua

Productores se

MORELOS. Habitantes del municipio entregaron un pliego petitorio a la empresa Peñoles, dueña de la mina Francisco I. Madero, para que repare el daño ocasionado por la falta de agua, pues 10 unidades de riego, como mínimo, resultaron afectadas por esta situación.

Debido a los hechos de inseguridad ocurridos el domingo, durante el lunes se canceló una ani estación pac fica por parte de los pobladores de la cabecera municipal y de varias localidades, como Noria de Gringos y San Francisco; sin embargo, entregaron el pliego petitorio.

Los manifestantes esperan que Peñoles los atienda al haber quedado obsoleto un convenio fir ado en a que el proyecto de explotación era por 14 años, como mínimo o hasta 20, “el detalle es que

encuentran

en serios problemas por la escasez

ya hay deterioro y daño en los intereses de los vecinos, entre ejidatarios y pequeños propietarios afir aron Asimismo, aseguraron que el convenio comprometía a la minera a otorgar un seguro de daños por 2 millones de

pesos que, además de no hacerse e ectivo es insuficiente pues “los mantos acuíferos se están agotando debido a la explotación minera, que ya nos dejó sin agua y para construir 10 pozos nuevos representaría alrededor de 20 mi-

llones de pesos de inversión”. Lo anterior, ya que existe un severo daño en las tierras de cultivo “y hay que resarcirlo”, aseguró Alberto de Santiago Murillo, presidente de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas AC.,

Al terminarse el agua, los productores no pueden trabajar más que la modalidad de temporal, que los deja indefensos y sin posibilidades de subsistir, ya que no hay condiciones”.

quien entregó las exigencias en representación del comisario del ejido de Morelos, Sergio Vázquez; y de la alcaldesa Margarita Robles de Santiago.

El presidente de la asociación de agricultores declaró que “al terminarse el agua, los productores no pueden trabajar más que la modalidad de temporal, que los deja indefensos y sin posibilidades de subsistir, ya que no hay condiciones”.

Sin agua, el futuro es incierto De Santiago Murillo aseguró que Peñoles no ha cumplido con lo prometido, como el apoyo a la educación y a regenerar las áreas verdes, además de que se ofrecieron a reforestar y tampoco lo han hecho.

fir ó que el ec o de que la mina no opere desde hace dos

años, “no quiere decir que no vaya a restaurar los daños que en su momento ocasionaron”.

“El hecho de que los pozos se sequen es una cosa que debemos ver, pues las nuevas generaciones sufrirán las consecuencias, como acabarse la vida, pues la falta de agua provoca plagas y enfermedades”, expresó el presidente de la asociación.

Además, indicó que el recla o por a ora es pac fico por ello, piden diálogo para reparar el daño. “El gobierno estatal mandó un representante jurídico, así como la Secretaría del Campo (Secampo), para no violentar el Estado de Derecho y que se generen las garantías que tenemos como ciudadanos. Sin embargo, de no tener una respuesta, estamos dispuestos a cerrar la mina”.

Abren convocatoria para ser policía de Jalpa

CUQUIS HERNÁNDEZ

J ALPA. El ayuntamiento invita a la ciudadanía en general a ser parte de las filas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), ya que se pretende cubrir 10 plazas para que sean refuerzos de la Feria Regional de Jalpa 2022 y con miras para que sean parte de la corporación de manera permanente.

Reconocen el trabajo militar en Valparaíso

El alcalde aseguró que sin ellos la inseguridad sería mucho más seria y más violenta.

VALPARAÍSO. Ante la visita de elementos del Ejército Mexicano, el alcalde Eleuterio Ramos Leal resaltó el trabajo de los militares en el municipio y reiteró que siempre habrá oportunidades para odificar las or as la estrategia de seguridad que permitan “mejorar las condiciones lastimosas por las que hemos atravesado”.

Durante la mañana del lunes e ectivos del atallón de Infantería, comandados por Manuel Alejandro Gu-

tiérrez Alonso, coronel de Infantería del Estado Mayor, acudieron a Valparaíso para rendir onores a la andera como parte del programa de acercamiento de los uniformados con la ciudadanía.

En el acto cívico estuvieron presentes estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en la Plaza Principal, donde Ramos Leal expresó que “su gobierno renueva el compromiso de seguir trabajando de forma institucional y en coordinación con las fuerzas de seguridad”.

Lo anterior, “para promo-

ver la ruta de bienestar y mejores prácticas de la niñez y juventud que, con el apoyo del Ejército Mexicano, hemos de consolidar de la mejor manera”, por lo que el alcalde refrendó su agradecimiento por la presencia de una “corporación garante de paz y de acercamiento con los ciudadanos”.

Ramos Leal reiteró “la atenta súplica para que su presencia de este inicio de se ana ratifique ta bi n la voluntad para hacer un recorrido permanente en Valparaíso como lo han hecho hasta ahora y que ha permitido la contención de problemas tan graves que todos identifica os a realidad es que sin la colaboración de ustedes, estoy convencido de que el tema sería mucho más serio y mucho más violento”.

El alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez informó que el año pasado se contrataron a cinco nuevos oficiales, que ya son parte de los 28 elementos que actualmente hay en la Policía Municipal.

unque sólo agentes cu plieron con su certificación exigida a nivel nacional, el alcalde indicó que antes de que concluya su mandato, todos los uniformados estarán debidamente evaluados.

Indicó que la convocatoria está abierta para cinco hombres y cinco mujeres, aunque para hay pocas femeninas interesadas en ser parte de la corporación.

Por lo anterior, Esparza Martínez aseguró que uno de los incentivos para que sean parte de la Policía Municipal es que durante su administración se logró homologar el salario al de un elemento estatal, lo que “ha logrado un cuerpo policial consolidado”.

Recibirán peticiones delegados en Jerez

Se revisa la posibilidad de cumplir en diciembre con las peticiones que sean de fácil diligencia

que es el enlace entre la ciudadanía y el gobierno, cerrará el año con la entrega de dietas y credenciales a los delegados de las comunidades y colonias. Además recibirá peticiones de toda índole, ya que se pretende gestionarlas.

AVANCES

La Coordinación de Delegados Municipales ha realizado obras en la cabecera municipal, Tetillas, Santa Rita y Los Haro, por mencionar algunas, con el programa permanente de Recuperación de Espacios Públicos.

• Edad de 19 a 39 años

• Tener vocación de institucionalidad, disciplina y honestidad

• Voluntad para adaptarse al proceso de selección y reclutamiento

• Tener buena salud física y mental

• Cumplir con el perfil físico, ético y de personalidad necesaria para cumplir sus actividades

• Estatura: en hombres el mínimo es de 1.65 metros; y en mujeres de 1.60

• No deben tener tatuajes, ni inserciones o perforaciones sobre la piel

• Deben acreditar estudios de nivel medio superior, como mínimo

• Los aspirantes no deben estar suspendidos o inhabilitados de algún cargo como servidores públicos

• En caso de tener antecedentes laborales en alguna corporación, se debe acreditar que fue baja voluntaria

• Someterse rigurosamente a las evaluaciones de control y confianza

por la actual administración.

DE GARCÍA SALINAS. La Coordinación de Delegados Municipales,

Armando Saldívar, coordinador de delegados municipales, informó que, a través de dicha coordinación, se han

realizado obras en la cabecera municipal, Tetillas, Santa Rita y Los Haro, por mencionar

algunas, con el programa permanente de Recuperación de Espacios Públicos, instituido

Aseguró que también se efectúan las gestiones correspondientes para las rigadas DIF Somos Todos. Aunque, “por el momento, se revisa la posibilidad de cumplir en diciembre con las peticiones que sean de fácil diligencia y se entregarán credenciales dietas en la oficina de la coordinación, ubicada dentro de la presidencia, conforme se vayan presentando los interesados”.

Además, el coordinador invitó a la población a acercarse a los delegados de co unidades de colonias para gestionar las peticiones que hagan falta en su entorno.

Señaló que al entrar el año 2023 se tiene planeada la realización de una reunión con todos los delegados para hacerles la entrega del reglamento, que contiene los derechos y obligaciones del cargo, de esta manera esclarecer las dudas que se puedan tener.

9A Martes 6 de diciembre de 2022
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
ALBERTO DE SANTIAGO MURILLO, PRESIDENTE DE AGRICULTORES DE ÁREAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS DE ZACATECAS AC. Se pretende contratar a 10 elementos: cinco mujeres y cinco hombres ALGUNOS REQUISITOS se STAFF FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

PROGRAMA

27 de diciembre:

Mariachi Los Aventureros

28 de diciembre: El Cardenal, oriundo de Atolinga 29 de diciembre:

Mariachi Tlaltenango 30 de diciembre: Tomás Gómez y su grupo Al Billón

1 de enero: Guerreros Musical, agrupación wixárica 2 de enero: Destinados 3 de enero: Banda Los Ninis 4 de enero: Los Choys

Presentan Foro Tlaltenapa, para impulsar talento local

Los artistas aún tienen la posibilidad de ser parte del programa

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ

ROMÁN. Durante la tarde del lunes dieron a conocer el Foro Tlaltenapa, ubicado en la cabecera municipal, donde se pretende impulsar al talento musical de Tlaltenango durante la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas.

Dicho foro se realizará “en el ero cora ón de la fiesta grande, es decir, en el Jardín Hidalgo,

concretamente en el kiosco, cuyo escenario será para presentar a un ramillete de artistas locales”, informó el alcalde Salvador Arellano Anaya, acompañado de Miguel Díaz Acuña, presidente del patronato de la festividad. Además, el edil detalló que el talento artístico de Tlaltenango tendrá la posibilidad de dar apertura a los artistas invitados al Teatro del Pueblo y podrán presentarse a las 23 horas en el kiosco, “de tal manera que se ofrecerá un

Arranca feria del artesano de Valparaíso

Son 30 expositores que ofertarán sus productos hasta el 30 de diciembre

V ALPARAÍSO. Por segundo año consecutivo, el ayuntamiento impulsará la Feria del Artesano Manos de Valparaíso, que en su edición 2022 participarán 30 expositores, que ofertarán sus productos hasta el 30 de diciembre.

grafías que mostrarán los bellos paisajes de Valparaíso”, informó Carlos Enrique Hernández Escobedo, delegado de la Secretaría de Fomento Turístico.

programa que permitirá que no haya empalme de eventos y que todos puedan disfrutarlo”.

Enfatizó que todos serán bienvenidos, desde los paisanos que radican en la Unión Americana, como los visitantes de los municipios vecinos, a quienes invitó a no perderse de las actividades de esta feria que espera la asistencia de alrededor de 5 mil personas.

Arellano Anaya exhortó a todos los artistas locales para ser parte del Foro Tlaltenapa, pues

además de dar a conocer su talento, el patronato les pagará su presentación, ya que los conciertos se ofrecerán de manera gratuita para los asistentes de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas.

En el tema de seguridad, el alcalde garantizó que Tlaltenango es seguro y habrá coordinación de las corporaciones para asegurar un buen ambiente, que también llegará a los niños con juegos mecánicos, actividades diversas y regalos.

Realizan talleres para padres e hijos

GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA.

La supervisora escolar de la zona 16 de telesecundarias con sede en Nieves, Irasu Yutzil Castillo Silva, informó que se realizarán talleres para padres de familia y alumnos en las instituciones de este nivel.

Informó que a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Francisco R. Murguía se realizan las gestiones para que el equipo de psicólogos, nutriólogos, enfermeros e incluso la directora del Instituto de la Mujer, Estefanía Hernández, acudan a tener una plática con la comunidad

escolar para generar un cli a de confian a que se vea re e ado en el desempeño cotidiano en las instituciones.

Castillo Silva agregó que también asiste la psicóloga Blanca Salazar Chávez para que el taller sea interactivo y participen padres y alumnos en estas charlas.

Aseguró que acuden de forma paulatina a todas las escuelas de la zona escolar 16, que se ubican en comunidades del municipio, para darle alcance a las conferencias, que tocan temas como las redes sociales: su impacto y manejo, equidad de género, comunicación entre padres e hijos, entre otros de gran necesidad en los adolescentes.

Inauguran mercado de mujeres emprendedoras

STAFF

L ORETO. Inauguraron un nuevo espacio comercial llamado Mercadito Loreto, Mujeres Emprendedoras, ubicado en la comunidad oreto donde cada fi n de semana se reunirán decenas de personas a comerciar sus productos.

to que hoy día reúne a casi cien exposito res, quienes conservan este espacio ordenado, limpio, y sobre todo, con armonía.

ofrece

La exposición inició el lunes en el Callejón del Artesano, donde se ofrece pan, dulces típicos, muebles de madera, artesanía wixárika, bordados, pinturas y el chocolate que aquí se produce; sin dejar de lado los famosos tacos de Valparaíso, entre otros giros de productos.

“Como sorpresa, para esta edición se expondrán 20 foto-

Además, indicó que el ayuntamiento trabaja en mejorar la imagen del Callejón del Artesano con el fin de que resulte atractivo para los cientos de paisanos que, se espera, arriben de Estados Unidos, para disrutar de las fiestas patronales que comienzan el sábado con la coronación de la reina.

Además, indicó que el ayun-

“El callejón se adornará con una cascada de luces navideñas y se colocarán arcos en ambos accesos, además se cambiarán los viniles y diseños para que resulte muy atractivo a quienes visiten el lugar”, informó Hernández Escobedo.

Asimismo, detalló que, al igual que el año pasado, el ayuntamiento ayudará a los

artesanos con mobiliario y la impresión de la lona alusiva a su empresa, para que promuevan de la mejor manera sus productos.

Resaltó que la intención de que permanezca la exposición hasta fin de año es reactivar la economía.

El funcionario anunció que la próxima semana encenderán el árbol navideño de nueve metros de altura, que se colocará en la Plaza Principal, como atractivo para la temporada decembrina.

PRODUCTOS

En el Callejón del Artesano se ofrecerá: pan, dulces típicos, muebles de madera, artesanía wixárika, bordados, pinturas y el chocolate que aquí se produce; sin dejar de lado los famosos tacos de Valparaíso, entre otros productos.

Esta idea surge con la inquietud de tres profesionistas que buscaban ofrecer sus artículos y, al no poder hacerlo, se organizaron y empezaron con este proyec-

El secretario del ayuntamiento, Raúl Hernández López , mencionó que los proyectos que surjan de la sociedad organizada y que vengan a crear círculos virtuosos, como en esta ocasión es en el tema económico, tienen que ser apoyados y promovidos por los entes gubernamentales y por toda la sociedad.

10A Martes 6 de diciembre de 2022

Invierten 600 mil pesos en nuevas salas del Ágora

Para la habilitación del Ágora de José González Echeverría invirtieron aproximadamente 600 mil pesos por sala, ya que requieren del trabajo de museos y restauración de obra.

Este lunes anunciaron la apertura de dos nuevos espacios: uno dedicado a Manuel M. Ponce y otro a Francisco Goitia, que estarán abiertos a partir del 8 de diciembre.

Asimismo, anunciaron que trabajan en la instalación de nuevas salas como la de Tomás Méndez Sosa y la de Pedro Valtierra.

El Ágora fue rehabilitado y puesto en operación durante este año, desde hace meses hicieron esfuerzos para instalar las nuevas áreas y habilitarlas al público.

La inversión que realizaron tras la restauración fue municipal y no recibieron apoyo del estado para echar a andar el proyecto.

El municipio tiene el acervo de Manuel M. Ponce y de Francisco Goitia desde

hace décadas; sin embargo, el abandono en el que estaba requirió de un mayor esfuerzo para la restauración y posteriormente para la instalación en las salas del Ágora, donde hubo apoyo por parte de museógrafos experimentados.

Son cuatro salas las que conformarán el museo de Manuel M. Ponce, en la que expondrán fotografías, manuscritos y objetos personales.

En el caso de la sala Francisco Goitia también exhibirán fotografías de su vida y obras inéditas que lograron recuperar para la exposición.

Asimismo, anunciaron el Festival de Música Manuel M. Ponce, en el que tendrán varios conciertos a partir del 6 de diciembre.

Los eventos se realizarán en el Teatro de José González Echeverría a las 6 de la tarde.

El programa no sólo contempla conciertos, sino también conferencias para conocer más sobre este músico fresnillense.

NUEVAS SALAS

Advierte Repuve de cobro de trámites

Rigo Arturo Muñoz Guzmán, encargado del módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) en Fresnillo, informó que de forma continua reciben quejas referentes a personas que cobran por hacer los trámites ajenos al módulo, ésta es una práctica común con la que engañan a los ciudadanos.

Informó que tienen una lona para realizar las quejas pertinentes y denunciar estas prácticas.

En Fresnillo es más frecuente con personas de comunidades, quienes acuden al módulo, pues muchas veces desconocen cómo realizar los trámites, por lo que son más vulnerables a este tipo de situaciones.

“Hay gente que en realidad no tiene acceso a Internet o se les hacen complicados los trámites y se aprovechan de ellos”, expresó.

Precisó que a las personas les llegan a quitar hasta mil pesos por el trámite, por lo

que alertó para que tomen precauciones y no se dejen engañar, además de invitarlos a acercarse al módulo para más información.

Cada día son aproximadamente 50 personas las que acuden a recibir atención en este módulo.

El encargado también informó que hay retrasos en la atención debido a que en ocasiones no tienen sistema, por esto tienen rezagos y deben reagendar a los ciudadanos.

Expuso que es complicado atender al día debido a estas fallas en el sistema, por lo que se da prioridad a los rezagados, además de adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

Muñoz Guzmán no detalló cuántos trámites se realizaron desde el inicio del programa, ya que aseguró que son datos que tienen los supervisores y no en los módulos, por lo que se desconoce cuántos acudieron hasta la fecha.

TRÁMITES DEL REPUVE

• Los trámites y acceder a la información son gratuitos

• Tienen una lámina para denunciar estos casos

• Hay retrasos en la atención debido a fallas en el sistema

• Dan prioridad a rezagados, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad

• Se reagenda de ser necesario

Necesario, replantear estrategia: alcalde

“Ya no depende del presidente (municipal), se vive una realidad y no podemos estar ajenos a esa realidad, yo lo que creo es que sí se debe replantear (la estrategia) como lo he insistido”, declaró el alcalde Saúl Monreal Ávila, tras los hechos de inseguridad que se vivieron este domingo en el municipio y en el estado.

fir ó que ade ás es necesario que salgan las autoridades estatales a informar a la ciudadanía sobre la situación que se vive para evitar el pánico.

si is o afir ó que el gobernador David Monreal Ávila “tendrá que hacer sus propias valoraciones con su equipo, con estrategia, porque el municipio lo hace y lo seguirá haciendo”. Y añadió que “no es conveniente el secretario de Seguridad”.

El presidente municipal afir ó que no ten a in or a-

ción extra a la que compartieron las autoridades estatales en el transcurso del domingo.

Asimismo, puntualizó que no afectó sólo a El Mineral, sino que fue una situación que ocurrió en otros lugares del estado como Jerez, Calera y Villanueva.

En lo que respecta a Fresnillo, el alcalde dio a conocer que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) acudió a reforzar la seguridad en las zonas donde hubo carros varados y en el Centro de Reinserción Social (Cereso).

Asimismo, el Departamento de Protección Civil acudió a sofocar los incendios que hubo en el municipio.

Insistió en que las autoridades estatales son quienes deben revelar la información precisa sobre estos hechos.

“La verdad es que cuando está uno en medio de esto pues sí da mucho miedo, mucho”, expresó.

Aseguró que monitoreó

Por inseguridad, suspenden actividades en secundarias

L uego de los hechos de inseguridad que se vivieron en el municipio algunas escuelas secundarias de la cabecera municipal decidieron suspender actividades, dado que muchos docentes acuden desde comunidades.

El jefe de la Zona 2 Federal, Gustavo Sánchez Bonilla, informó que fueron las escuelas secundarias las que determinaron suspender actividades durante esta jornada; asimismo, los docentes que vienen desde otros municipios o comunidades impartieron las clases de manera virtual para evitar el traslado.

De la misma manera, algunos jefes de familia decidieron no llevar a sus hijos a las escuelas, esto sobre

En el caso de las secundarias, como son centros de trabajo grandes, arriba de 80 trabajadores, gran parte del personal proviene de otros lugares, entonces, por ser fin de semana nuestros compañeros maestros estaban en otros municipios”

todo en la zona urbana, ya que no se tiene reporte de esto en comunidades.

El funcionario agregó que mantuvieron comunicación con docentes, directivos y demás trabajadores para valorar la situación y decidir qué hacer, sobre todo en caso de escuelas donde los trabajadores acuden desde otros lugares.

Detalló que uno de los acuerdos fue que dieran las clases de forma parcial para no suspender las labores y en otros casos decidieron dar clases de forma virtual.

“En el caso de las secundarias, como son centros de trabajo grandes, arriba de 80 trabajadores, gran parte del personal proviene

de otros lugares, entonces por ser fin de se ana nuestros compañeros maestros estaban en otros municipios”, compartió.

Los traslados debían ser temprano, por lo que significaba exponer a los maestros.

Adelantó que para este martes las clases ya estarán de manera regular en cada una de las instituciones.

En cuanto a lo que respecta a padres y madres de familia, el funcionario solicitó a los trabajadores estar en estrecha comunicación con ellos y el alumnado a fin de mantenerlos informados y evitar el pánico.

Además, aseguró que ubo e ibilidad para quienes decidieron no acudir este lunes, ya que algunos padres y madres expresaron su preocupación.

MEDIDAS

11A Martes 6 de diciembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
 Rigo Arturo Muñoz Guzmán, encargado del módulo del Repuve en Fresnillo.
FOTO: FACEBOOK
ABRIL SOLÍS
Ya no depende del presidente, se vive una realidad y no podemos estar ajenos a esa realidad, yo lo que creo es que sí se debe replantear (la estrategia) como lo he insistido” SAÚL MONREAL, PRESIDENTE MUNICIPAL
• Una está dedicada a Manuel M. Ponce y la otra a Francisco Goitia
• Estarán abiertas a partir del 8 de diciembre
• Se suma el Festival de Música Manuel M. Ponce a partir del 6 de diciembre en el Teatro de José González Echeverría a las 6 de la tarde
GUSTAVO SÁNCHEZ, JEFE DE LA ZONA FEDERAL 2
Algunas secundarias de la cabecera municipal suspendieron clases
Escuelas de localidades optaron por estar en línea
Se reanudaron las actividades
la situación y estuvo al pendiente, ya que después de los incendios hubo mucho temor entre la población y “hay que estar siempre, con los ciudadanos”.

Brandon Díaz obtiene plata en Torneo Centroamericano

REPÚBLICA DOMINICANA. El luchador olímpico Brandon Díaz Ramírez logró el segundo lugar del Torneo entroa ericano clasificatorio a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

Santo Domingo fue la sede donde el riograndense obtuvo el segundo peldaño después de una apretada competencia contra los mejores luchadores olímpicos de la zona.

“Vamos a seguir con la preparación, queremos ganar todos los torneos nacionales que organiza la Federación y buscar más campamentos internacionales”, declaró a Pasión NTR.

Díaz Ramírez precisó que ésta fue la primera competencia internacional que tuvo después de la operación de rodilla a la que se sometió.

“Mi última competencia

internacional

Charly Zesati, campeón de la Cibapac

G UADALAJARA. El basquetbolista José Carlos Charly Zesati Espinoza se consagró como campeón del Circuito de ásquetbol del ac fico (Cibapac), con el equipo de Leones de Guadalajara.

El jugador de Mineros de Zacatecas tuvo una temporada de ensueño al ser nombrado MVP del torneo y ser una pieza clave dentro de la quinteta titu-

lar del coach Luis Manuel López.

El nacido en Monterrey, Nuevo León, pero con raíces zacatecanas, volvió a destacar dentro del escenario nacional al tener un gran cierre de temporada con la escuadra de Mineros y ahora hacer lo propio con Leones de Guadalajara.

Charly y sus compañeros lograron levantar el título de la Cibapac luego de apalear a Mineros de Cananea 91 puntos a 73 para llegar a su tercer triunfo dentro de la serie de la final

Fogón arranca con goleada

goleada de 5-0 contra San Pedro.

Con un doblete de Alejandro Cano Acuña, los actuales campeones de la categoría sumaron sus primeros tres puntos dentro de la competencia más im-

portante de la región, en la que buscan llevarse el bicampeonato.

Desde el arranque de las acciones, la escuadra de Fogón demostró ser superior al equipo de San Pedro, que no pudo hacer valer su condición de local ante un Cano Acuña que abrió el marcador.

Durante el primer tiempo también lograron descontar para los campeones Erik Gómez y Diego Tarín, que le daban una ventaja de tres goles a los tlaltenanguenses en los 45 minutos.

Para la parte complementaria, Fogón cerró su buen partido con un gol más de Alejandro Acuña el quinto defi nitivo de Gerardo González, quienes le dieron su primera victoria al cuadro blanco en la LMFT.

Zacatecanos conquistan 4 medallas en nacional

CUERNAVACA. La delegación zacatecana que participó en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Karate (Femeka) 2022, logró conquistar cuatro medallas en diferentes categorías.

Ricardo Arteaga Escalera, Metztli Escobedo Castañeda, Melina Frías Cabral y Gustavo Rangel Rangel fueron los encargados de subir al podio y llevarse una presea dorada y tres más de plata.

El oro fue para Ricardo Arteaga en la división de los 52 kilogramos, pues logró llegar hasta la gran fi nal de la odalidad u-

mite, en la que fue superior ante todos sus rivales sobre el tatami para llevarse el primer lugar.

Mientras que los demás karatekas se quedaron muy cerca de llegar al metal dorado, pero se tuvieron que conformar con la plata dentro de las divisiones de 55 kilogramos para Gustavo Rangel, 52 kilogramos para Melina Frías y 47 kilogramos para Metztli.

Tras conseguir su medalla, los pupilos de José Medina Fuentes se ganaron su puesto dentro de la Selección Mexicana de Karate, que participará en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023.

Presentan Carrera de la Virgen 2022

Este lunes se presentó la Carrera de la Virgen 5 y 10 kilómetros, que se realizará el 11 de diciembre como parte de las actividades deportivas de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2022.

En conferencia de prensa, el alcalde Julio César Chávez Padilla declaró que esperan la participación de mil atletas de todo el país, al asegurar que es una de las más esperadas del año.

Detalló que ante el aumento de personas que decidieron incursionar en el atletismo tras la pandemia de la COVID-19, recorrieron la competencia para que “los visitantes puedan disfrutar de las demás actividades que vamos a tener”.

“Siempre la hacíamos un fin de semana antes y ahora lo hacemos así por todos los atractivos turísticos

INSCRIPCIONES

En la Alberca Olímpica de Guadalupe y en la Casa de Cultura Municipal, con un pago de 250 pesos.

y aparte del desfile que se tendrá después de la carrera y los diferentes artistas”.

Por su parte, Jorge Ibarrarán, organizador de la carrera, puntualizó que las acciones arrancarán desde las 9 horas con salida y meta en el Jardín Juárez y que tendrá un costo de inscripción de 250 pesos.

Enfatizó que los interesados podrán apartar su lugar en la Alberca Olímpica de Guadalupe y en la Casa de Cultura Municipal.

12A Martes 6 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
había sido en marzo de 2020 y la verdad ahora me sentí muy bien, con algo de nervios, pero lo fui- mos sacando poco a poco”. Agradeció el apoyo que le brinda su familia y a las personas en general: “voy a aprove- char cada peso que se invierte en mi al máximo, siendo tenaces y perseverantes en las próximas competencias”. RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El equipo de Fo- gón, de la Liga Municipal de Fútbol de Tlaltenango (LMFT), comenzó su camino dentro del torneo de clausura 2023, con una RICARDO MAYORGA

Mineros de Fresnillo arranca pretemporada

GUANAJUATO. Mineros de Fresnillo arrancó su pretemporada de cara al arranque del Torneo Clausura 2022 de la Liga Premier, al enfrentar a León Sub-20.

El partido se dividió en dos tiempos de 45 minutos en las instalaciones de La Esmeralda, en León, donde cayeron con marcador de 3-1.

La pretemporada seguirá con un encuentro contra Chivas Sub-20 el 16 de diciembre; el 22 enfrentan a los campeones de la Liga Premier: Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el 30 de diciembre va contra Atlético de San Luis Sub-18.

Definen calendario Mineros de Fresnillo ya conoce el calendario que tendrá en el Torneo Clausura 2023 de la Liga Premier del fútbol mexicano.

El 7 de enero inician su camino cuando reciban en la Unidad Deportiva

ZACATECANO

El partido contra Tuzos de la UAZ será el 18 de febrero en la Unidad Deportiva Minera Fresnillo.

Minera Fresnillo a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (U de G), a las 17 horas.

Su primera salida será el 14 de enero, cuando visite a Dragones del Mexicali Fútbol Club, en el estadio Ciudad de los Deportes de Mexicali.

El clásico zacatecano contra Tuzos de la UAZ será el 18 de febrero en la Unidad Deportiva Minera Fresnillo.

El último partido de la temporada regular será el 18 de marzo contra Los Cabos United en calidad de visitante, en acciones de la Jornada 11.

Sarabia y San Miguel se coronan como campeones

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. Las categorías infantiles de la Liga Municipal de Fútbol disputaron las finales. Club Deportivo Sarabia y San Miguel obtuvieron el campeonato.

Categoría Menor

En ésta se ugó la final entre Club Deportivo Sarabia y Los Ramírez, en la que Diablos Rojos se quedó con el título con marcador de 5-3.

El campeón goleador fue Karol Alvarado, de Club Deportivo Sarabia, con 36 goles.

Categoría Mediana

En esta categoría se dio el clásico riograndense entre los clubes Deportivo Sarabia y Deportivo Azteca, en el que los Rojos obtuvieron el título luego de imponerse con marcador de 4-1 a La Pandilla.

Croacia y Brasil chocarán en Cuartos de Final

QATAR. Croacia y Brasil superaron a Japón y Corea del Sur, respectivamente, en los Octavos y se enfrentarán en Cuartos de Final de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

En el primer partido del lunes, croatas y japoneses vivieron momentos de nerviosismo puro, ya que se fueron hasta la tanda de penales.

Japón ganaba el encuentro desde el minuto 43, gracias a un gol de Daizen Maeda, pero el empate llegó de inmediato en el segundo tiempo por conducto de van eri i

Los 90 minutos más el agregado y los tiempos extras no fueron suficientes para definir un ganador se fueron a penales, en los que el equipo japonés falló sus oportunidades y los croatas anotaron lo necesario para avanzar.

Brasil aplasta a Corea del Sur

La selección que lidera las quinielas para ganar la Copa del Mundo de Qatar 2022 es Brasil, que dio otra magna demostración de fút-

bol al vencer a Cora del Sur 4-1.

Desde el primer tiempo, la verde amarela fulminó el encuentro con los goles de Vinicius, Neymar, Richarlison y Luca Paquetá.

Los

hacer nada para frenar el vendaval ofensivo.

Paik Seung-ho anotó un golazo desde fuera del área, pero fue insuficiente para la reacción de su equipo y quedaron fuera en Octavos de Final.

13A Martes 6 de diciembre de 2022
Categoría Mayor En la Mayor se vivió un gran partido entre San Miguel de Miguel Auza y el Club Deportivo Azteca, que terminó en empate durante el tiempo regular y tiempos extras. Los verdiblancos de San Miguel se coronaron campeones tras ganar 4-2 en la tanda de penales a La Pandilla del Azteca. Campeones y subcampeones recibieron sus trofeos en la ceremonia de premiación. brasileños sacaron el joga bonito y los coreanos no pudieron
PARTIDOS PARA ESTE MARTES Marruecos vs España Portugal vs Suiza 9 horas 13 horas Partido Hora
HAY CLÁSICO
14A Martes 6 de diciembre de 2022

Invitan a las Jornadas de las Monarquías Ibéricas

Del 7 al 9 de diciembre, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será sede de las 17 Jornadas Internacionales de Historia de las Monarquías Ibéricas.

Juana Elizabeth Salas Hernández, docente investigadora de Historia, informó que esta edición está enfocada en la Historia Ambiental.

Además, que es la primera ocasión en México y América Latina que se tiene este tipo de evento en el que participan 60 istoriadores cient ficos para hablar de la historia ambiental en el periodo novohispano, entre el siglo 16 y 18.

Participantes

En las actividades participará el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Colegio de San Luis, Red Columnaria y el Instituto de Investigaciones Histórica, entre otras.

Las jornadas estarán conformadas de 50 ponencias, 30 de ellas en modalidad presencial

y el resto a través de Zoom.

La investigadora expuso que serán ocho sesiones de trabajo que abordarán distintas perspectivas, por lo que habrá esas sobre ora auna agua minería y recursos de madera entre otros.

Informes

Salas Hernández llamó a los interesados a mantenerse atentos en el Facebook de Noti-UAZ o en https://bit.ly/3utlUAy pues dependiendo de las condiciones de seguridad se realizarán odificaciones

Arrancan actividades

Realizan Coloquio de la Crónica

C on aportaciones de Argentina, Guatemala, México y Venezuela, se realizó el 7 Coloquio Internacional de la Crónica y Encuentro de Cronistas Universitarios, Así es nuestra cultura, en modalidad virtual.

En el evento organizado por la Red Latinoamericana de Cronistas (Relac), con el apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), a través de la Coordinación del Área de Humanidades y Educación (CAHE), se compartieron 41 crónicas que fueron comentadas mediante Google Drive y FB Live.

Con el objetivo de revalorizar la cultura latinoamericana

y el quehacer del cronista, las participaciones se organizaron en cinco mesas temáticas: La riqueza del lenguaje. ¿Niño, escuincle, chamo, chino o pibe?; Mujeres cronistas; De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco. Crónicas contemporáneas; Nuestra cultura aquí y ahora, y Sucesos notables en

nuestras universidades.

En cada una de ellas se tuvo la participación de reconocidos cronistas, escritores, docentes, promotores culturales, historiadores, periodistas y agentes activos de nuestra cultura, como Gladys Mercedes Acevedo, Euda Morales Ruiz, Tomás Jurado Zabala, Anto-

nio Guerrero Aguilar, Guadalupe González Espinosa y Jesús Castañeda Arratia.

Se inscribieron, también, profesores, cronistas y alumnos de la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy, de Venezuela; Universidad Autónoma del Estado de México; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Iberomexicana de Hidalgo; el Centro de Actualización del Magisterio Zacatecas; y la BUAZ.

Destacaron con sus intervenciones Rosa Cecilia Trejo, Margil de Jesús Canizales Romo, Juanita Salas Hernández y Rut Guadalupe Miramontes Cabrera, docentes-investigadores de la máxima casa de estudios de Zacatecas.

Premian a ganadores de concurso de dibujo

Estudiantes de educación básica y bachillerato fueron reconocidos por su destacada participación en el 17 Concurso de Dibujo Infantil Vigilantes de la Honestidad y 22 Concurso de Expresión Literaria La Juventud y la Mar 2022.

Autoridades educativas premiaron a los alumnos que obtuvieron los primeros lugares en ambas competencias y reconocieron su esfuerzo por abonar a la regeneración del tejido social.

Campeones

Los ganadores de los primeros cinco lugares de la categoría A fueron: Eduardo Ramírez, Nicolás Aguilera, Javier Hurtado, José Ramírez y Elisa Ornelas.

Mientras que los cinco primeros lugares de la categoría B fueron Lucía Díaz, Armando Piña, Metztli Hernández, Brandon

Chavarría

Por otra parte, en el 22 Concurso Nacional de Expresión Literaria La juventud y la mar, participaron estudiantes de secundaria y bachillerato, de entre 13 y 17 años.

Los ganadores de este concurso fueron Esmeralda Ortega, que se llevó el primer lugar; Alejandra Osornio, con el segundo y Diana Caldera, quien obtuvo la tercera posición.

Anuncian Taller Navideño Infantil

STAFF

EREZ DE GARÍA SALINAS. La Biblioteca Modelo, a cargo del Instituto Jerezano de Cultura, realizará el tradicional Taller Navideño Infantil.

J

Después de dos años de suspenderlo, se efectuará en las 10 bibliotecas de la cabecera municipal y las comunidades, del 5 al 9 de diciembre, de 16:30 a 18 horas, sin costo.

Silvia Alcalde Félix, encargada de Bibliotecas, aseguró que tienen una respuesta favorable por parte de la población, y espera lograr con ello que las nuevas generaciones conozcan la historia de tan importante fecha y disfruten de ella haciendo amigos y compartiendo momentos gratos.

En ese sentido, los pe-

queños podrán cantar villancicos, escuchar cuentos navideños, conocer las tradiciones sobre esta fecha y hacer manualidades como pintar figuras de eso de la temporada y piñatas.

Rehabilitación de espacios Sobre las rehabilitaciones pendientes para los espacios designados, mencionó que se espera que se comiencen el próximo año, para dejar las menos complejas para este mes.

La Biblioteca Modelo está ubicada en la calle Nicolás Bravo, esquina con García Salinas y tiene servicios de bebeteca hasta los cuatro años; también se da el servicio de consultas y préstamo a domicilio de hasta tres libros, así como servicio de módulos digitales.

15A Martes 6 de diciembre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
7
STAFF y Candy Jiménez.

Presentan el Foro Tlaltenapa

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

El presidente municipal Salvador Arellano presentó el nuevo escenario del Foro Tlaltenapa.

Acompañado de Miguel Díaz, presidente del Patronato de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas, expuso que el foro se realizará en el kiosco del jardín Hidalgo.

El escenario será para presentar a un ramillete de artistas locales, con lo que se pretende dar impulso al talento del municipio.

Vía redes sociales, el alcalde y Miguel Díaz informaron que los artistas locales tendrán la posibilidad de abrir a los invitados a participar en el Teatro del Pueblo y posteriormente presentarse a las 23 horas en el kiosco.

Esto con la finalidad de ofrecer un programa que no se empalme de eventos y que todos disfruten de la mejor manera.

Además, para los niños habrá juegos mecánicos, actividades diversas y regalos.

Eventos De acuerdo con el programa,

el 27 de diciembre se presentará el Mariachi Los Aventureros. El 28, El Cardenal, oriundo de Atolinga, mientras que el día 29 amenizará el Mariachi Tlaltenango y el 30 de diciembre se presentará Tomás Gómez y su grupo Al Billón.

Para el 1 de enero estará presente Guerreros Musical, agrupación wixárica. El 2 de enero estará Destinados, mientras que el día 3 amenizará Banda Los Ninis y el miércoles 4 Los Choys.

Durante la presentación de este espacio, Salvador Arellano reiteró que todos serán bienvenidos a esta gran fies-

@ntrzacatecas

ta, especialmente los paisanos que radican en Estados Unidos, quienes “ya se esperan con los brazos abiertos”.

Asimismo, dio la bienvenida a los visitantes de los municipios vecinos que no se pierden esta feria.

Asistencia Expuso que se espera que asistan alrededor de 4 o 5 mil personas.

Por ello, abrió la invitación a todos los artistas locales, pues la convocatoria sigue abierta.

Especificó que aunque será gratuito para los asistentes, el patronato pagará a los músicos su presentación.

Inseguridad

Respecto de los acontecimientos de inseguridad, Salvador Arellano dijo que si bien en todo el país es un problema, garantizó que Tlaltenango es seguro y habrá coordinación de las corporaciones para asegurar un buen ambiente.

Muere Kirstie Alley

L a actriz, productora y guionista Kirstie Louise Alley, estrella de series exitosas como Cheers y Drop Dead Gorgeous, falleció este lunes a los 71 años, según reveló su familia en un comunicado de prensa.

Sus hijos True y Lillie Parker anunciaron que la actriz murió después de una breve batalla contra el cáncer, que era desconocida para la mayoría del público.

“Nos entristece informarles que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció después

de una batalla contra el cáncer, recientemente descubierto”, dijeron los familiares en el comunicado, difundido en redes.

“Estaba rodeada de su familia más cercana y luchó con mucha fuerza, dejándonos con la certeza de su interminable alegría de vivir y de las aventuras que se avecinan. Tan icónica como fue en la pantalla, fue una madre y abuela aún más increíble”.

True y Lillie lanzando un mensaje a los fans de Alley, a quienes les agradecen “su amor y sus oraciones, y les pedimos que respeten nuestra privacidad en este momento difícil”

16A Martes 6 de diciembre de 2022 SHOW www.ntrzacatecas.com
STAFF

EU no aceptará negociar más allá del T-MEC

POSTURA. Washington quiere debida y completa implementación: consultor

EU no está dispuesto a negociar algo que no esté contemplado den tro de lo acordado en el T-MEC, dijeron fuentes en Washington cercanas al consultor en comercio internacional Jorge Molina.

acomodar la postura de México.

“La embajadora Katherine Tai les comentó a las autoridades mexicanas la postura tanto de la industria de Estados Unidos como de un creciente número de legis ladores de ambos partidos en las cámaras del Congreso, para llegar a una solución a todos los problemas de acuerdo con lo que establece el T-MEC, no de acuerdo con nuevas disposiciones”, dijo.

El especialista añadió que la USTR busca que las cláusulas ne gociadas en el T-MEC se apliquen.

Héctor Usla

“Se antoja muy complicado un escenario donde no haya un panel; EU tiene el sartén por el mango desde octubre...”

JORGE

BRASIL COREA DEL SUR 4 1

empleo

en noviembre; diciembre, igual

la cifra fue 39 por ciento inferior a la reportada en el mismo mes del año anterior.

Alberto Alesi, director de Man powerGroup México, Caribe y Centroamérica, dijo que el me nor ritmo es la anticipación a una caída más pronunciada en diciembre. Felipe Gazcón

BRASIL PODERÍO; JAPÓN REGRESA A SU

CASA

RESULTADOS DEL LUNES

19.73 19.39 19.44 1 1

19.0

19.8 19.34 19.17 14 NOV 24 NOV 2022

18 NOV 1 DIC5 DIC AÑO XLII Nº11255 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · JAPÓNCROACIA

Cierre diario de la modalidad spot en pesos por divisa Fuente: Banco de México.
SE IMPONE. Brasil literal bailó ayer a Corea del Sur y logró su avance a cuartos de final. Tras su lesión Neymar regresó y anotó, con lo que consiguió igualar a Pelé y Ronaldo en marcar al menos un gol en tres mundiales.
MUESTRA
La generación de empleos for males en México se desaceleró durante noviembre, ya que se registraron 101 mil 275 nuevas plazas, las mitad de los trabajos reportados durante octubre, y la generación más baja de los últi mos cuatro meses.
Además, según datos del IMSS,
Desacelera
REGISTRA EL PESO FUERTE ‘DESCALABRO’
ayer su mayor pérdida diaria en 4 meses por datos económicos que alimentan los temores de una inflación más persistente en EU. SERÁ ‘CORCHOLATA’ DE MC SE DESTAPA SAMUEL GARCÍA COMO PROSPECTO PARA 2024. SUBE HOY AL PLENO REFORMA ELECTORAL EN SAN LÁZARO HRW: “PODRÍAN SOCAVAR INDEPENDENCIA DE AUTORIDADES”. UBICAN A ASESINOS DE JUEZ DE ZACATECAS IDENTIFICAN MILITARES CINCO CÁRTELES QUE DISPUTAN PLAZA. PROMESAS INCUMPLIDAS EN INTERJET Sin volar 2 años; Del Valle, en París y pide ‘tener fe’. VÍCTOR MATARRANZ, DE WEALTH MANAGEMENT DE SANTANDER 2022 podría ser considerado como un reset tras 2 años de pandemia. SUCESIÓN PRESIDENCIAL OPOSICIÓN, CON MÁS CANDIDATOS QUE SIMPATIZANTES. (1) ESCRIBEN DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS LUIS CARLOS UGALDE DEMOCRACIA EFICAZ SALVADOR CAMARENA LA
Reportó
FERIA
El exnegociador del TLCAN in dicó que para EU, e incluso para Canadá, la negociación del trata do concluyó cuando se firmó y no están dispuestos a ir más allá para
MOLINA
Exintegrante de la negociación del TLCAN (3)

La oposición sigue en su laberinto

COORDENADAS Enrique Quintana

Ayer, el presidente López Obrador ironizó: la alianza opositora tiene más candidatos que simpatizantes

Se trata de un patrón de comportamiento que no ha tenido respuesta entre sus detractores: usa la burla como un recurso de la política. Y con ello obtiene resultados.

Hace enojar a sus oponentes y logra que sus apolo gistas celebren sus dichos.

Si usted observa, buena parte de las críticas y cues tionamientos que recibe López Obrador de los parti dos opositores se expresan como molestia o enojo

Pero hay muy pocas que utilicen la ironía como un recurso para cuestionarlo.

Sí hay algunas, pero no son de los políticos opositores.

Aun las de críticos en redes sociales, llegan so bre todo a los círculos que ya están en contra del presidente

Si pensamos en los críticos fervientes y los partida rios incondicionales, tal vez pudiéramos sumar un 60 por ciento o poco más de la población mexicana.

Hay un 40 por ciento o poco menos, que no tiene una opinión plenamente definida, que están “algo” a favor o “algo” en contra.

Son aquellos que irrumpieron en las urnas y permi tieron que el candidato presidencial López Obrador obtuviera 30.1 millones de votos en 2018, pero que en 2021 o ya no votaron de plano, o votaron por los candidatos de otras fuerzas políticas.

La votación a favor de los diputados de Morena y sus aliados el año pasado fue de 21 millones, 9 millo nes menos en el 2018.

Se trata de muchos votantes que están desilusio nados y de otros más que están desencantados de la política.

Será este conjunto de personas el que determine el curso de la elección del 2024

Si vence el desencanto y deciden abstenerse como en los viejos tiempos del priismo en los que era igual por quien se votaba, al final ganaban los candidatos oficiales, Morena tendrá el campo abierto para volver a triunfar.

Si resulta que la mayor parte piensa que la oposi ción no tiene nada mejor que ofrecer y –también como en los viejos tiempos– le apuestan a votar por el

partido en el poder, el triunfo de éste será mucho más amplio.

Si se logra convencer a los indecisos de que hay que enderezar el rumbo y que la llamada “4T” trajo más males que bienes, entonces hay la posibilidad de que haya una competencia más cerrada.

O incluso, si ganara Morena, que lo hiciera con már genes estrechos como para permitir que los balances de poder en los siguientes años sean mucho más equi librados, sin mayorías en el Congreso.

La ironía del presidente respecto a la abundancia de aspirantes tiene sustento en la realidad.

El funcionamiento de la alianza opositora que pa rece estar en un laberinto hace pronosticar, hasta ahora, el triunfo del partido en el poder por varias razones.

1-Se han tardado mucho en formalizarla y siem pre está al borde del precipicio, a punto de irse a pi que por las decisiones del PRI.

2-No hay realmente ningún candidato o candi data, entre los múltiples aspirantes, que despierte entusiasmo entre la población. Hay algunos que tienen cualidades y reconocimiento, pero ninguno del que pueda decirse que es claramente una apuesta ganadora.

3-No hay una definición del mecanismo de selec ción porque la alianza ni siquiera se ha formalizado. Y sin reglas para definir el cómo, hay menos probabi lidades de que pronto haya nombres que puedan posi cionarse entre la ciudadanía.

4- Movimiento Ciudadano, que puede ser una instancia decisiva en el caso de una elección cerrada, hasta ahora sigue con la estrategia de contender en solitario, lo que deja la incógnita respecto a si los vo tos que recibiría se los estaría quitando a una eventual alianza opositora.

Puedo seguir con otras explicaciones, pero las an teriores definen el porqué de la ironía del presidente López Obrador.

Con todo, AMLO sabe que la elección del 2024 no está ganada y por eso la estrategia para tratar de con trolar a la autoridad electoral.

Está presente el riesgo –para Morena– de que esos millones de votos que perdió en 2021 y otros más, irrumpan y cambien el resultado de la elección… si la oposición logra salir de su laberinto.

EL TRIUNFO DE LA SELECCIÓN de Brasil sobre Corea del Sur, en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, fue un homenaje al ‘Rey’ Pelé, quien se encuentra hospitalizado en Sao Paulo debido a un tratamiento por cáncer de colón. Con una enorme bandera verdeamarela y una manta con la imagen de Pelé con un mensaje que decía “Que te mejores pronto”, los seleccionados enviaron fuerzas al tres veces campeón del mundo.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 6 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 6 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
Goleada verdeamarela en Qatar, homenaje para la leyenda Pelé
NC
Opine usted: enrique.quintana@
@E_Q_ AP
elfinanciero.com.mx

FOCOS

La semana pasada en Washington, los gobiernos de México y Estados Unidos sostuvieron una reunión, en la que se habló de la controversia que existe en el marco del tratado comercial por el sector energía.

De acuerdo con fuentes, en la nación americana se tiene la im presión de que México pretende negociar nuevas condiciones dentro del acuerdo.

EU no negociará algo que no esté contemplado en el T-MEC, dicen

Fuentes en Washington aseguraron que se lograrán acuerdos, pero no a través de nuevas disposiciones

Expertos opinan que México no se moverá de su posición en política energética

La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su siglas en inglés), a cargo de Katherine Tai, no está dispuesta a negociar algo que no esté contemplado dentro de lo acordado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalaron fuentes cer canas en Washington al consultor en comercio internacional, Jorge Molina.

El exintegrante que negoció el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) indicó

20.2%

CRECIÓ EL COMERCIO

Entre México y Estados Unidos entre enero y agosto de este año, según el Monitor T-MEC.

que para Estados Unidos e incluso, también para Canadá, la negocia ción del tratado concluyó cuando se firmó y no están dispuestos a ir más allá para acomodar la postura de México.

“La Embajadora Tai les comentó a las autoridades mexicanas (lide radas por Raquel Buenrostro) la postura tanto de la industria de Es tados Unidos, como de un creciente número de legisladores de ambos partidos en las cámaras del Con

84,247

MILLONES DE DÓLARES

Ascendió el déficit comercial de Estados Unidos con México en el mismo periodo.

greso, para llegar a una solución a todos los problemas de acuerdo con lo que establece el T-MEC, no de acuerdo con nuevas disposiciones”, revelaron las fuentes.

El especialista añadió que el go bierno de Estados Unidos busca que las cláusulas negociadas en el T-MEC se apliquen debidamente y por completo, lo que para el USTR es un mandato que establece la sección 106 de la Ley de Imple mentación del T-MEC, aprobada

“Los nuevos no cuentan con la experiencia... vienen con la encomienda

“En mi experiencia negociando con EU y Canadá, sería una locura renegociar los términos del T-MEC”

por el Congreso de Estados Unidos en 2020.

Aunque hablaron de diversos te mas, la plática entre Katherine Tai y Raquel Buenrostro se concentró en tres puntos.

“En primer lugar, en el trato dis criminatorio de México hacia las empresas extranjeras en el sector de energía, en particular hacia las de Estados Unidos, de acuerdo con la carta enviada al gobierno mexi cano; como segundo punto, en la falta de pruebas científicas que sustenten las barreras impuestas por el gobierno mexicano a las im portaciones de maíz transgénico, lo que representa una violación a los artículos 3 y 5 del capítulo 11 del T-MEC”, enumeró Molina.

Como tercer tema, se abordó la falta de protección a la vaquita y a la totoaba (corvina blanca) y las constantes infiltracio nes de embarcaciones mexicanas en aguas de Estados Unidos para pes car huachinango.

SE TOPAN CON PARED

y el Presidente siguen aferrados a que no se está violando el T-MEC, a pesar de que a todas luces lo está haciendo”, señaló

Juan Carlos Machorro, socio a cargo de la práctica transaccional de la firma Santamarina y Steta, quien subrayó que las expectativas de los socios comerciales de México siguen siendo muy sencillas. “Piso parejo frente a las empresas pro ductivas del Estado mexicano, ni más ni menos”.

También consideró que el cambio de interlocutores en la Secretaría de Economía no resultó lo más sensato a estas alturas del proceso.

REUNIÓN.

Los funcionarios de EU tuvieron el primer acercamiento con Raquel Buenrostro como titular de Economía.

Por otra parte, Oscar Ocampo, líder de proyectos de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), indicó que el relevo de Raquel Buenrostro por Tatiana Clouthier al frente de la Secretaría de Economía solo rea firmó la intención del Gobierno de México de no cambiar ni un ápice en su política energética.

“Se antoja muy complicado un escenario donde no haya un panel, Estados Unidos tiene la sartén por el mango desde octubre, y lo más probable es que acabe en un pa nel, aunque puede que se esperen a crearlo hasta inicios de 2023”, dijo.

Para evitar la creación de un pa nel, México tendría que flexibilizar algunas de sus posiciones, “lo que no queda claro es cuál, Economía

“Si a esto agregamos que los nue vos interlocutores no cuentan con la experiencia de sus antecesores y que vienen con la encomienda de radicalizar su posición, el panorama es por de más sombrío. México no puede detener y menos retroceder el reloj de la historia. El país es muy distinto al México de 1938 y de 1960. El futu ro de las economías pasa por las energías limpias y la inversión privada.

Nuestro país no puede excluirse de dicha realidad”, afirmó.

En este sentido, Aristeo López, abogado de Clark Hill PLC, dijo que algo que ha escuchado es que Méxi co tal vez está cruzando la agenda comercial con la migratoria para resolver la disputa, pero eso no significa que puedan cambiar el TMEC, pues el texto del tratado es muy difícil cambiarlo.

“En mi experiencia negociando con Estados Unidos y Canadá, te puedo apostar que no es el caso re negociar los términos de un trata do de libre comercio, eso sería una locura. Créeme que no veo cómo puedan estar discutiendo esa po sibilidad”, explicó el especialista.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 6 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$20.210 $0.32 Interbancario (spot)$19.726 1.58% Euro (BCE) $20.730 2.69% ACCIONARIO IPC (puntos)50,799.46 -0.85% FTSE BIVA 1,058.98 -0.81% Dow Jones (puntos)33,947.10 -1.40% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.93 -3.81% Brent - ICE 83.02 -2.98% Mezcla Mexicana (Pemex) 67.16 -3.89% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.02% = S/C Bono a 10 años 9.12% 0.19 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,781.30 -1.56% Onza plata NY (venta)$22.42 -3.58% INFLACIÓN Mensual (oct-22)0.57% -0.05 Anual (oct-21/oct-22)8.41% -0.29
husla@elfinanciero.com.mx
de radicalizar”
“Lo más probable es que acabe en un panel, aunque puede que se esperen a crearlo hasta 2023”
“EU quiere soluciones de acuerdo con lo que establece el T-MEC, no con nuevas disposiciones”
ARISTEO LÓPEZ Abogado de Clark Hill PLC
JUAN
CARLOS MACHORRO Socio de Santamaina y Steta
OSCAR OCAMPO Líder de
Energía en el IMCO
JORGE MOLINA Consultor en Comercio Internacional

Cartograf le pega a la banca con 200 mdd

EL QUEBRANTO QUE Cartograf, uno de los principales fabrican tes de cartón del país, produjo al sector bancario, asciende a casi 200 millones de dólares, algo así como tres mil 700 millones de pesos.

Por el desvío del cobro de facturas ya se ejercitó una orden de aprehensión con tra su accionista principal, el empresario de Aguascalientes, Juan José Páramo Riestra

Para continuar realizando estos des víos fraudulentos y ocultar los recursos que comprometió a través de la empresa Cartograf, Páramo suplantó a aquélla con la creación de una nueva empresa: Cartwood.

El hombre de negocios involucró en sus fraudes a su propia madre, la señora Martha Lidia Riestra y Saad, y a su hija, María Páramo Oñate, ya que las designó como accionistas de la mencionada Cartwood.

El viernes pasado, un juez de control de Monterrey vinculó a proceso a su madre y a Norma Angélica Luna, en su calidad de gerente de la compañía, por el delito de administración fraudulenta.

Páramo Riestra sigue operando bajo la razón social de Cartwood, pero ahora realizando estas operaciones de factoraje con Banre gio, de Manuel G. Rivero Santos, y Sabadell, que dirige Francisco Lira.

Le decía ayer que el fraude de Cartograf con la factorización de las facturas fue en detri mento de Bx+ de Antonio del Valle, HSBC de JorgeArce, Santander de Felipe García, Scotiabank de Adrián Otero y Banorte.

De hecho éste último, presidido por Carlos Hank González, fue el que obtuvo del juez de Monterrey la orden de aprehensión contra Páramo, su madre, su hija y la gerente de la empresa.

Desde hace varios meses Páramo y su hija están ocultos en Estados Unidos: el primero en Houston, Texas, y la segunda en Boston, Massachusetts. La Interpol ya emitió fichas rojas en ambos casos.

ENTRE LA ÚLTIMA semana de enero y las dos primeras de febrero los grupos de Germán Larrea y Daniel Becker estarán entre gando a Citi la oferta definitiva por Bana mex. El proceso se ha ido prolongando por el due-diligence que hoy entró a la etapa más intensa. Se está en la identificación de los pasivos ocultos y activos inexistentes que pueden subir o bajar las ofertas que se entre garon el pasado 20 de octubre. En esta fase Citi, que preside Jane Fraser, ha intentado que le mejoren las propuestas, pero ninguno de los dos finalistas va a estar por arriba de los nueve mil millones de dólares. Larrea ya está más seguro, tras de que el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador prácticamente le diera la bendición. Y Becker por su parte, ya se terminó de reunir con todos los consejeros regio nales de Banamex a quienes intenta subir a su grupo de inversio nistas. Así que esta venta que es encabezada por Manolo Falcó, director general de Industria Global de Citi, quedará cerrada ha cia finales de febrero.

LA OFICIAL MAYOR de la Secretaría de Hacienda, Thalía Lagu nes, está por asignar el contrato de suministro de vales electró nicos de despensa de fin de año. Estamos hablando de un contrato por siete mil 936 millones de pesos, la oferta más competiti va que incluye una bonificación de 0.45%. El ganador es Toka Internacional, que ca pitanean Hugo y EduardoVillanueva Los tapatíos dejaron en el camino a Previ sión del Trabajo que dirige Marco Fortuna que ofertó un monto máximo de siete mil 952 millones y una bonificación de 0.25%, Edenred de México que comanda Andrea Keller que planteó siete mil 971 millones y una bonificación de 0.10% y Sí Vale que capitanea Gerardo Yepez que fincó ocho mil 61 millones de pesos y dispuso una comisión de 0.97%

AYER, EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador volvió a la carga con su absurda idea de rescatar a Mexicana de Avia ción. Dijo que será una línea aérea comercial, pero propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional, que comanda Luis Cre sencio Sandoval. Para lograr su cometido, al que ya le puso de fecha de inicio finales de 2023, el inquilino de Palacio Nacional insistió que el gobierno de la 4T recuperará la marca. No hace mucho le decía que la última valuación que hizo el liquidador de la compañía, Alfonso Ascencio Triujeque, fue del año 2017 y arrojó un precio de aproximadamente 74 millones de dólares, los cuales tendrían que pagarse a unos seis mil 400 ex trabajado res de la aerolínea. A cinco años, esa valuación ya está muy por debajo de aquella cantidad.

ARRANCÓ AYER EL proceso de elección del nuevo presiden te de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Cinco ministros se registraron: Yasmín Esqui vel, Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Or tiz-Mena, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez. Cada uno ya inició el cabildeo entre sus compañeros, léase Margarita Ríos-Far jat, Loretta Ortiz, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Luis Par do, Luis María Aguilar y Arturo Zaldívar. Como le hemos venido platicando, la Cor te está dividida en dos bloques: los pro 4T y los anti 4T. En esa carrera los que se perfilan para dar la pelea son Esquivel, Ortiz-Mena y Piña. La ronda de votaciones inicia el 2 de enero y no se descarta una reñida pelea. Cosa de recordar que Zaldívar salió electo después de 30 rondas.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022
Juan José Páramo Riestra Manolo Falcó Thalía Lagunes Norma Piña

¿Qué tanto optimismo hay embebido en las nuevas proyecciones de PIB?

Recientemente hemos visto revisiones al alza de los pro nósticos de crecimiento eco nómico de México para este año. En el caso de la encuesta mensual de analistas del sector privado que el Banco de México publicó la semana pasada, por ejemplo, la mediana de quienes participan se revisó de 2.1 a 2.8 por ciento (¡en solo un mes!). Esa fue una revisión considerable. De la misma ma nera, el Banco de México llevó a cabo una revisión significativa a su proyección de crecimiento del PIB para 2022 de 2.2 a 3.0 por ciento en la publicación de su Informe Trimestral, también la semana pa sada. Para el 2023 las revisiones no han sido tan significativas. Si bien el Banco de México modi ficó su pronóstico de crecimiento para el año que entra de 1.6 a 1.8 por ciento, la encuesta de analis tas del propio banco la dejó sin cambio en 1.0 por ciento ¿A qué se debe esto? ¿Qué cambió? ¿Estará México creciendo mucho más allá de lo que se anticipaba hasta hace algunas semanas? En lo que resta de la columna intentaré dar una respuesta al respecto.

La revisión de los pronósticos de crecimiento para este año se debió a aspectos técnicos de medición del Producto Interno Bruto (PIB) por parte del INEGI, más que a una ‘explosión’ de crecimiento. En este sentido, cabe recordar que el PIB siempre es una estimación. Se construye con base en datos

Casillas

mación llega a cambiar tanto los niveles del propio PIB, como los cambios porcentuales que se pu blicaron con anterioridad. Esto ocurre en todo el mundo y existen lineamientos internacionales para hacerlo de una manera metodoló gicamente consistente y el INEGI los sigue al pie de la letra. Sin em bargo, a veces estos cambios sí re presentan cambios significativos.

comparamos trimestres en donde ocurre ‘lo mismo’ (e.g. ‘cuesta de enero’). Sin embargo, estas tasas año/año –como se les conoce–, no te brindan información sobre si la economía se está acelerando o desacelerando en el margen, es decir, de un trimestre a otro.

administrativos, pero también con encuestas y casi siempre hay datos que faltan, ya sea por las respuestas no recibidas –cuya tasa normalmente es baja–, o porque faltan algunos datos al momento de la publicación, que se ‘llenan’ con herramientas es tadísticas para poder publicarlo. Conforme se va teniendo mayor información, se van actualizando las series de tiempo hacia atrás. La incorporación de dicha infor

Ahora bien, la actualización de información no es la única fuente de cambios en la serie de tiempo del PIB. Otra fuente de cambios es el proceso de ‘ajuste estacional’. Para poder saber si el PIB creció de un trimestre a otro, no podemos usar las series de PIB ‘original’, de bido a que estaríamos comparando ‘peras con manzanas’. Por ejemplo, no podemos comparar un primer trimestre –que incluye ‘la cuesta de enero’–, con el trimestre anterior, en donde se pagaron aguinaldos y se gastó en árboles de Navidad, vacaciones, fiestas y regalos. Si lo hiciéramos así, el cambio porcen tual del cuarto trimestre de un año, al primer trimestre del año siguiente sería siempre negativo y entonces estaríamos pensando que la economía se desaceleró, cuando no necesariamente es lo que está ocurriendo. Necesitamos comparar ‘manzanas con manza nas’. Una forma de hacerlo para este caso es calculando el cambio porcentual del primer trimestre del año anterior, con respecto al primer trimestre de este año. Así

Para llevar a cabo esta compa ración de manera adecuada, se le aplica un método de ajuste esta cional a la serie de tiempo del PIB. En pocas palabras, se introducen una serie de artilugios estadísticos para que se pueda medir cuánto creció la economía del cuarto trimestre del año anterior, al pri mer trimestre del año siguiente, ‘restando’ los efectos de las fiestas decembrinas ‘promedio’ y ‘su mando’ los efectos de ‘la cuesta de enero’ ‘promedio’. Así, se tiene un cuarto trimestre ‘desinflado’ –sin efectos de Navidad–, y un primer trimestre ‘inflado’ –sin ‘la cuesta de enero’–, y se vuelven compa rables. De esta manera, cada vez que se publica un dato de PIB en México, el INEGI reestima el mo delo de ajuste estacional con toda la serie de PIB. Esto modifica la se rie desestacionalizada publicada anteriormente. A veces los cam bios son pequeños. Sin embargo, cuando el país (o el mundo) ex perimenta cambios muy signi ficativos, como en el caso de la pandemia, los cambios en la serie histórica pueden ser considerables también. Cabe señalar que el mo delo de desestacionalización tam bién toma en cuenta los efectos de Semana Santa, año bisiesto y ob servaciones atípicas, entre otros.

Así, tomando las nuevas series desestacionalizadas, elevé mi pronóstico de crecimiento del PIB

para 2023 de 2.5 a 3.0 por ciento. En este sentido, 0.22 puntos por centuales –de 0.50–, se debieron a que el INEGI incorporó la informa ción más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios 2021 y 0.28 puntos porcentuales al nuevo mo delo de ajuste estacional. Si bien incorporar la información más re ciente y completa, así como recali brar el modelo de ajuste estacional hace que los datos reflejen mejor la realidad, realmente no creo que la economía mexicana esté creciendo mucho este año. Ya sea 2.5 o 3.0 por ciento, México fue la última economía de las grandes en Latinoamérica en recuperarse a niveles pre-Covid. México logró hacerlo hasta el tercer trimestre de este año, por lo que todavía se ha beneficiado del impulso de sectores que estuvieron muy afectados en los momentos más álgidos de la pandemia. Es decir, ‘efecto rebote’. No podemos hablar de crecimiento, si apenas nos re cuperamos de la caída. Hubo otros efectos importantes en la serie de PIB, como la instrumentación de las modificaciones a la ley laboral en materia de subcontratación, pero esos los traté en “¿La econo mía mexicana está en un ‘boom’?”, 1 de noviembre. Hacia delante probablemente nos espere una re cesión global, pero aun así México se beneficiará del ‘nearshoring’ (“‘Nearshoring’ en México, una realidad”, 29 de noviembre).

* El autor es Economista en Jefe para Lati noamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

FOCOS

De acuerdo con la firma, ha disminuido la disponibilidad de naves industriales en el país, a raíz de la relocalización de inversiones, principalmente de Asia.

Foinbra destacó que las inver siones se pueden hacer desde un millón de pesos con un horizonte a mediano y largo plazo.

Resaltó que su expansión para los próximos dos años es mediante la captación de recursos de nuevos y actuales socios inversionistas.

Invertirán 2 mil mdp para atraer nearshoring

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La empresa inmobiliaria Foinbra busca impulsar el nearshoring con nuevas inversiones por 2 mil mi llones de pesos. Estos recursos se rán utilizados para comprar naves

industriales que se les rentarán en dólares a inquilinos internacionales que deseen establecerse en el país.

“Tenemos más de diez años de experiencia en el sector inmobilia rio y estamos convencidos de esta gran oportunidad del nearshoring, por lo que estamos anunciando esta

inversión que cambiará permanen temente el mercado de bienes raíces de México, todos los indicadores muestran el gran crecimiento de este sector”, indicó Roberto García Olavarrieta, director de la firma.

Resaltó que la relocalización de inversiones es una realidad. “In tenta rentar una nave industrial en Tijuana y no vas a encontrar nin guna con los precios que se tenían hace tres años, debido a la oferta y la demanda, subieron de precio de manera importante”, apuntó.

Detalló que antes del T-MEC, en 2019, la tasa de desocupación de na ves industriales en ciudades como Tijuana, Juárez, Reynosa, Saltillo o Monterrey rondaba el 8 por ciento, mientras que hoy es del 3 por ciento.

Foinbra estima que entre el 60 y 70 por ciento de la demanda de na ves industriales son empresas ame ricanas de alto nivel que llegan a México por primera vez, aunque en entidades como Monterrey también están llegando empresas asiáticas.

“Y no solamente estamos viendo este fenómeno en la frontera norte, sino también en el corredor central del país, en el Bajío, con empresas como Toyota, KIA, Nissan, Bombar dier”, apuntó.

Impulsará a bancos regionales:

Banco del Bajío (BanBajio) y Ban co Regional (Banregio) tendrán una fuerte rentabilidad y se be neficiaran de los efectos positivos de la relocalización de las cadenas productivas y de suministros glo bales a destinos más cercanos a Estados Unidos (nearshoring), a pesar de un 2023 más adverso, estimaron expertos de Moody´s.

“Banco del Bajío y Banregio continuarán con una fuerte ren tabilidad y consolidando sus fran quicias. Estos bancos concentran su área de influencia en estados que han tenido un mayor dina mismo económico que la media nacional. Regiones que, además, pueden beneficiarse positivamen te de fenómenos globales como la relocalización de las cadenas pro ductivas y de suministros globales a destinos más cercanos a Estados Unidos”, señaló la agencia.

Moody’s

38.6%

DEL TOTAL

De la cartera de empresas de Banregio está concentrada en Nuevo León.

20%

DEL TOTAL

De la cartera de empresas de BanBajío está concentrada en Guanajuato.

Destacaron que BanBajío ha demostrado un crecimiento po sitivo y sostenido, a pesar de los diferentes ciclos económicos en México, y Banregio ha consolida do su negocio empresarial y Pyme, basado en “trajes a la medida” de sus clientes.

5 ECONOMÍA Martes 6 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO

Peso mexicano reporta su mayor caída en 4 meses

Pierde fuerza

En las últimas dos sesiones, el peso retrocedió 2.9 por ciento para cerrar operaciones en su mayor nivel desde el 31 de octubre.

Gabriela Siller, directora de aná lisis económico de Banco Base, ex plicó que la depreciación del peso obedece a una combinación de dos factores; por una parte, a una co rrección, al elevarse la demanda de dólares por compras anticipadas y toma de coberturas.

Por otro lado, a los indicadores económicos positivos que favore cen la especulación de que la Fed seguirá subiendo la tasa de interés en 2023 hasta un nivel por arriba del 5 por ciento.

Especialistas de CI Banco des tacaron que, “la moneda sigue re sintiendo la reacción negativa al informe de empleo de EU dado a conocer el viernes pasado. Estos datos mostraron gran solidez del mercado laboral estadounidense, sin claras señales de algún enfria miento, lo que complica la política monetaria de la Reserva Federal para controlar la inflación”.

Servicios en EU ligan 30 meses al alza

El sector de servicios en Esta dos Unidos extendió su racha positiva en noviembre, pero los analistas advirtieron que su re sistencia se desvanecerá el próxi mo año, a medida que las tasas de interés más altas empiecen a pasar factura.

EXPECTATIVAS

En México se darán a conocer cifras de formación de capital fijo y del consumo privado, además de la encuesta de Citibanamex; en EU, destaca la balanza comercial

El peso reportó ayer su mayor caí da en cuatro meses, ante un ajuste de posiciones, luego de alcanzar niveles cercanos a la 19 unidades la semana pasada, y por las espe culaciones en torno a la tasa de in

terés de la Reserva Federal, luego de la fortaleza que han registrado las últimas cifras de la economía estadounidense.

El tipo de cambio cerró en 19.7255 pesos, de acuerdo con el Banco de México, con una depre ciación de 1.58 por ciento, la más significativa desde agosto pasado.

Las preocupaciones sobre la Fed también afectaron al mercado ac cionario y petrolero. En Wall Street, el Nasdaq cayó 1.93 por ciento; el S&P 500 retrocedió 1.79 por cien to, y el Dow Jones cedió 1.40 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC cerró con una baja con 0.85 por ciento, y el FTSE-BIVA perdió 0.81 por ciento.

En cuanto al crudo, el West Texas Intermediate bajó 3.31 por ciento, el referencial Brent, retrocedió 2.98 por ciento, mientras que la mezcla mexicana perdió 2.0 por ciento.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) informó que el índice PMI de servicios subió 2.1 puntos porcentuales en el penúltimo mes del año, con respecto a octubre, y se ubicó en 56.5 por ciento, con lo que sumó 30 meses consecutivos en expansión.

“La actividad sigue siendo bas tante resistente por ahora, pero creemos que es solo cuestión de tiempo antes de que las alzas de tipos de interés de la Reserva Fe deral y las condiciones financie ras más restrictivas lleven a la economía a una recesión”, indi caron expertos de Oxford Eco nomics, pero estimaron que el impacto será menos severo que en la industria. Cristian Téllez

MÉXICO: Alas6:00horas, elINEGIpublicarásuinforme delaformacióndecapital jo,concifrasaseptiembre, tambiéntieneprogramado elindicadordelconsumo privadoenelmercado internoalnovenomesdel año.

Adicionalmente,elinstituto daráaconocerlascifras denitivasdelaindustria automotrizcorrespondientea noviembre.

Hacialas14:30horassees peraqueCitibanamexrevele suencuestadeexpectativas.

ESTADOS UNIDOS:

LaOcinadeAnálisis Económico(BEA)juntoconla OcinadelCensopublicarán labalanzacomercialen octubre;deacuerdocon estimacionesdeBloomberg seestimaundécitde80mil millonesdedólares.

Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)50,799.46-0.85-434.91

FTSEBIVA(México)1,058.98-0.81-8.62

DJIndustrial(EU)33,947.10-1.40-482.78

S&P500(EU)3,998.84-1.79-72.86

NasdaqComposite(EU)11,239.94-1.93-221.56

IBovespa(Brasil)109,401.41-2.25-2,522.52

Merval(Argentina)164,467.30-3.08-5,224.50

Santiago(Chile)28,247.98-0.58-163.70

XetraDax(Alemania)14,447.61-0.56-81.78

FTSEMIB(Italia)24,547.84-0.30-73.88

FTSE-100(Londres)7,567.540.1511.31

General(España)832.68-0.17-1.42

IBEX40(España)8,370.10-0.15-12.50

PSI20Index(Portugal)5,865.470.158.90

AthensGeneral(Grecia)903.25-0.08-0.72

RTSIndex(Rusia)1,114.690.647.14

Nikkei-225(Japón)27,820.400.1542.50

HangSeng(HongKong)19,518.294.51842.94

Kospi11(CoreadelSur)2,419.32-0.62-15.01

ShanghaiComp(China)3,211.811.7655.67

StraitsTimes(Singapur)3,267.540.268.40

Sensex(India)62,834.60-0.05-33.90

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina,peso177.53940.0056 Australia,dólar1.56560.6389 Brasil,real5.54040.1804 Canadá ,dólar1.42550.7016 EstadosUnidos,dólar1.04900.9532 FMI,DEG0.78861.2681 G.Bretaña,libra0.86081.1619 HongKong,dólar8.14920.1227 Japón,yen*143.44000.6972 México,peso20.68420.0483 Rusia,rublo65.69470.0153 Singapur,dólar1.42370.7024 Suiza,franco0.98811.0122

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.18493.29000-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.73263.67780-0.5806-0.0496 6M5.14914.21840-0.55600.0310 12M5.42940.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Dic/220.050550.0513619.807419.4043 Mar/230.049810.0506119.898219.4936 Jun/230.048940.0497320.003419.5962 Sep/230.048110.0488920.095219.6860 Dic/230.047410.0481520.463520.0463

Variación %

TipodecambioFIX19.756719.34222.142.141.50-3.47 Ventanillabancaria20.210019.89001.611.61-0.49-3.85 Valor48horas(spot)19.725519.41961.581.58-0.43-3.81 Euro(BCE)20.729520.18702.692.696.64-10.43

Variación %

Dólar,EU19.694219.725319.42951.521.35-7.24 Dólar,Canadá14.488914.520614.41260.750.66-12.91 Euro20.660920.707420.51390.946.16-13.74 Libra,GranBretaña23.973324.060223.87420.787.35-14.68 Franco,Suiza20.876820.973620.72381.216.44-8.79 Yen,Japón0.14400.14400.1450-0.698.27-22.99 Peso,Argentina0.11700.11700.11501.74-4.10-44.29 Real,Brasil3.72603.73403.71900.40-0.95-0.11 Peso,Chile2.21782.22072.19811.034.85-11.43 OnzaPlataLibertad437.96439.31449.45-2.268.49-7.71 OnzaOroLibertad34,825.7334,892.2834,894.88-0.016.98-7.73

Dólar1.21890.00731.06171.33021.0490 Libra0.82040.60010.87121.09130.8606 Euro0.95331.16200.69721.01221.2681 Yen136.72166.65145.17181.87143.43 Francos.0.94181.14810.68881.25280.9881

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro0.69721.16201.01220.12270.70240.2182 Yen143.43166.65145.1717.60100.7430.95 Libra0.86060.60010.87120.10560.60450.1878 DólarHK8.14925.68169.46828.24775.72121.7777 DólarSing1.42370.99271.65481.44110.17470.3108 Ringgit4.61363.19535.36664.67500.56243.2402

1mes(T.Bill)3.68133.7609 3meses(T.Bill)4.18254.2730 6meses(T.Bill)4.48754.7068 2años(T.Note)100.42774.3895 5años(T.Note)101.00393.7786 10años(T.Bond)105.30473.5763 30años(T.Bond)108.25783.5867

ArabiaSaudita,rial3.75860.2661 Argentina,peso169.14960.0059 Australia,dólar1.49240.6702 Bélgica,franco38.45220.0260 Brasil,real5.28350.1892 Canadá,dólar1.35900.7359 Chile,peso*896.03000.1116 China,yuan6.96250.1437 Colombia,peso*4837.67000.0207 CoreaSur,won*1292.60000.0774

Dinamarca,corona7.09020.1411 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra24.59970.0407

Filipinas,peso56.04000.0178 FMI,DEG0.75181.3302 G.Bretaña,libra0.82051.2189

HongKong,dólar7.76820.1287

Hungría,forint393.92000.0025

India,rupia81.79750.0122

Indonesia,rupia**15463.00000.0647 Israel,shekel3.40710.2935 Japón,yen136.73000.0073 Jordania,dinar0.70991.4086 Líbano,libra1515.84000.0007 Malasia,ringgit4.36880.2290 México,peso19.70840.0507 Noruega,corona9.94960.1005 N.Zelanda,dólar1.58240.6320

Pakistán,rupia*224.32820.4458 Perú,nvo.sol3.85650.2593

Polonia,zloty4.49230.2226

cRep.Chec.,corona23.16610.0432 Rep.Eslov.,corona28.71630.0348 Rusia,rublo62.54380.0160 Singapur,dólar1.35760.7366 Sudáfrica,rand17.46530.0573 Suecia,corona10.40660.0961

Suiza,franco0.94181.0617 Tailandia,baht34.99200.0286 Taiwán,nt30.48500.0328 Turquía,nuevalira18.62240.0537 UME,euro0.95321.0490 Uruguay,peso39.23690.0255 Venezuela,bolívar

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos.

**Dólaresporcadamilrupias.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022
DIVISAS EN NUEVA YORK CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro
MERCADO
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit
VASCONI*14.0013.5421.11-44.33-48.13 SAN*58.025.9718.31-16.52-9.34 AMXA20.193.0110.2710.210.58 HCITY*7.252.8434.5126.0951.99 BBVA*114.952.3512.67-1.34-4.60 CMRB2.12-6.6140.4036.7721.14 GCARSOA-182.64-4.39-2.0534.9724.85 FRAGUAB305.38-3.67-6.90-7.01-10.04 NEMAKA5.85-3.470.00-1.52-3.78 GFAMSAA0.65-3.11-20.8265.57-2.53 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento
SuizoHong KongSingapurMalasia DivisasEuros porEuros por Divisas
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
DIVISAS EN NUEVA YORK
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro
Anterior DiariaSemanalMensualEn
*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
Actual
el año
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
Fuente: Banco de México
2022 31 OCT 9 NOV16 NOV22 NOV 5 DIC 1 DIC 19.000 19.900 19.726 19.810 19.603 19.311 19.433 19.166 +2.9%

SEÑALES INTERMITENTES

39% 10.8

CONCENTRA

De los robos el Estado de México, seguido de Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

MIL INCIDENTES

De robos a autotransporte se reportaron entre enero y octubre de este año.

IP demanda al gobierno atender robo a camiones

Una vez que en la temporada de fin de año el robo de mercancías se incrementa en un 26 por ciento, los industriales del país pidieron al presidente de la República se implemente una estrategia de se guridad para prevenir y atender el robo al autotransporte de carga

El sector privado solicitó reac tivar las mesas regionales para atender el robo al autotransporte de carga y apoyar la instalación de Centros de Alertamiento In mediato en los estados de mayor incidencia delictiva, expuso Re fugio Muñoz, presidente de la Co misión de Seguridad y Prevención del Delito de Concamin, en el seno de la XLVIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En su calidad de invitado per manente de la Sociedad Civil al Consejo, solicitó la intervención del presidente de la República

para blindar la cadena logística del país, principalmente en esta temporada navideña, ya que, ge neralmente, en el último trimes tre del año el robo de mercancías incrementa 26 por ciento”, indicó la Concamin en un comunicado.

De enero a octubre de este año, el robo contra el autotransporte de carga ascendió a 10 mil 805 incidentes por fuero común y fede ral, lo que representó un aumento del 7.9 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2021, según datos de Canacar, con una concen tración del delito en 10 entidades federales que fueron sede del 94 por ciento de los robos.

La propuesta de la Concamin fue la de establecer un grupo de coordinación integrado por re presentantes de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, Secretarías de Seguridad de los 10 estados, entre otros, para diseñar un pro tocolo de prevención y reacción en caso de presentarse un evento.

Canacar llama a evitar

Zacatecas

Transportistas agremiados en la Canacar, pidieron suspender el movimiento de mercancías desde y hacia Zacatecas luego de que la entidad fuera blanco de vio lencia con diversos bloqueos en carreteras y un intento de motín en Fresnillo.

“Para evitar cualquier afecta ción en contra de los operadores, las unidades de carga y las mer cancías, Canacar exhorta a los per misionarios del servicio público federal de carga a suspender acti

LA ENTIDAD.

Es la puerta a Coahuila, Durango, San Luis Potosí, la interconectividad con Aguascalientes y el centro.

vidades en la entidad hasta nuevo aviso”, señaló el aviso publicado por la cámara en redes sociales.

“Esto afecta la logística, la movi lidad, la atracción de inversiones, toda la carga multimodal que se maneja en México porque es muy importante ese corredor para la carga que llega vía el Pacífico”, dijo Enrique González, presidente del Clúster de Logística y Movilidad de Guanajuato.

El directivo apuntó que los pro blemas surgen en varios puntos del país. “La semana pasada ocu rrió algo similar en Laredo y ayer (domingo) en Zacatecas”, dijo en entrevista. Leticia Hernández

7 ECONOMÍA Martes 6 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
ESTRATEGIA

EL PRESIDENTE ENTREGA MÁS AEROPUERTOS AL EJÉRCITO Y LA MARINA

AEROLÍNEAS

A dos años de promesas incumplidas, dueños de Interjet piden “tener fe”

Ofrecen pagar seis meses de sueldo a sus empleados y ‘con eso estamos a mano’

El 20 de noviembre, sólo unos días antes de que Interjet cumpla dos años sin volar, Carlos del Valle, director ejecutivo de la aerolínea, presume a sus seguidores de Face book desde París, Francia, que trae la camiseta de la compañía ‘bien puesta’.

La fotografía, que él mismo comparte, lo muestra sentado en la mesa de un popular restaurante con vista a Champs Élysées vistien do una chamarra con el logo de la que alguna vez fue la tercera línea aérea nacional más importante de México.

Para tranquilidad de los que pu dieran sentirse ofendidos, el em presario hace la señal de la “V” de la victoria con su mano izquierda, mientras les desea a quien lo quie ra ver “¡Tengan excelente sábado!, todo ello frente a una lata de caviar de 30 gramos que el restaurante la Maison Ladurée ofrece a un precio de sólo 85 euros, “para un descanso gourmet”, porque un desayuno y una vista así, “no tienen precio”. Mientras, en México, cerca de 5 mil 600 empleados siguen esperan do sus pagos, más de 12 mil viajeros afectados buscan ser indemnizados por resoluciones emitidas por Pro feco, esto sin olvidar la deuda fiscal de más de 29 mil millones de pesos y pérdidas netas acumuladas que se dejaron de contar en marzo de 2019 en 2 mil 700 millones de pesos. En suma, pasivos que se calculan en 41 mil millones de pesos, aunque la verdadera autopsia financiera de

la compañía todavía no se conoce.

Las imágenes y viajes felices del hijo del dueño de la empresa, Ale jandro del Valle, no engañan. Hay prosperidad y reuniones en marcha.

El “Líder Empresario Benemérito Latinoamericano del Año”, nom brado paradójicamente así por una revista, se da tiempo para mostrar su trabajo rescatando a Interjet, mientras le ofrece matrimonio en París a su prometida en el restau rante Le Jules Verne, lo mismo que presume “uno de los mejores rega los de cumpleaños”: Una patineta de “Volver al Futuro” firmada por Marty, el Doc Brown.

Una búsqueda simple en Google desplegará 458 resultados de no tas con encabezados como “Interjet vuelve en meses”, “Buscan capital mixto”, “Reanudará vuelos en el AIFA” e “Interjet se renueva”, todas ellas citan a Carlos o Alejandro del Valle como fuente. Pero nada de eso ha pasado.

Porque si algo no tiene fin son las promesas y declaraciones hechas, desde que Alejandro del Valle com pró el 90.4 por ciento de las acciones de Interjet a la familia Alemán y ase guró que pagaría a los trabajadores sus salarios y rescatarían a la firma.

Dos años han pasado. Del Valle y su hijo, Carlos del Valle, para quien se creó un puesto de director eje cutivo adjunto, se han mantenido en la discusión pública gracias a promesas incumplidas.

El director ejecutivo adjunto ha utilizado sus redes para, unas veces, anunciar la salida de su padre de la cárcel luego de ser acusado por un presunto fraude, otras para asegu rar que tiene reuniones en Europa con empresarios interesados en invertir en Interjet.

En diciembre de 2020 se prome tió pagar a los trabajadores los seis meses de retrasos en sus salarios, cuando esto no ocurrió Alejandro del Valle aseguró que Lufthansa Consulting, una empresa de renom bre, había ofrecido invertir en In terjet, lo que fue desmentido por la firma germana en marzo de 2021, a consulta de este diario.

En entrevista con El Financiero, Carlos del Valle, hijo del dueño de Interjet, pide tener fe, cuando se le pregunta por la credibilidad de sus anuncios en sus redes sociales, lue go de varias promesas incumplidas.

“Hay que tener fe”, responde en entrevista. Y agrega: “no puedo dar te un argumento de credibilidad, sino hasta que empiecen a dar el dinero, mientras seguimos de pala bra, hasta que paguemos a la gente”.

Pese a que Interjet no ha pagado a los trabajadores, Carlos del Valle in siste en que ya tienen recursos para cubrir los salarios a los empleados, pero no los sueldos completos, sino que la empresa contempla cubrir solo seis meses y con eso, asegura el director general adjunto, “esta remos a mano”.

Del Valle afirma que ya han al canzado un acuerdo con la Junta de Conciliación y Arbitraje para pagar solo 10 millones de dólares (200 millones de pesos) a los cola boradores, esto pese a que la misma autoridad condenó a la aerolínea al pago de mil 800 millones de pesos a la aerolínea, un montó que el propio Del Valle reconoce, pero dice haber reducido ya y contar con el aval de la autoridad. El Financiero compro bó que no existe documentación de la Junta que establezca un arreglo de pago a los empleados de sólo seis meses y 200 millones de pesos.

Incluso, fuentes cercanas a la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)

en favor

8 EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Con la camisa puesta, Carlos del Valle presume desayunos con caviar en Europa, donde asegura tiene reuniones con empresarios para rescatar a la firma
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
confirmaron que el laudo PROSPERIDAD. ¡Tengan excelente sá bado!, les desea el director de Interjet. ‘A MANO’. Les ofrece pagar 200 mdp en lugar de los 1,800 mdp que debe. FELIZ. Del Valle dijo que la “familia Interjet” estaba feliz por el “resguardo” en el AICM. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estará a cargo del manejo de los aeropuertos de Chetumal, Palenque y Campeche; mientras que la Secretaría de Marina (Semar) tomará las riendas del puerto aéreo de Ciudad del Carmen.
FOTOS: ESPECIALES

de los trabajadores, por el que se condena al pago de casi 2 mil mi llones de pesos, continúa vigente.

Carlos del Valle asegura que un grupo de empresarios regiomon tanos, al que él mismo ha bauti zado como fondo Nuevo León, pusieron en la cuenta de HBC International, la compañía que compró formalmente a Interjet, 30 millones de dólares, de los cuales, 10 serán para pagar a empleados y 20 más para arrendar aviones. Al principio serán de 3 a 5 aeronaves con 400 colaboradores. Además, durante la entrevista, asegura que una vez que pague “al primer tra bajador, al día siguiente, firmamos el acuerdo con el SAT para pagar 29 mil millones de pesos en un plazo de 36 meses”.

“Hubo un cambio en el SAT, estábamos atentos a las instruc

ciones de Buenrostro, con las personas nuevas estamos plati cando, todavía no se firma nada, primero es necesario que se em piece a pagar a la gente y luego podemos tener un acuerdo, hasta que quitemos la huelga, lo pide el gobierno, el día que le paguemos a los empleados, después se fir ma el acuerdo que es a 36 meses, para poder pagar”, matiza luego de afirmar que ya estaba resuelto el tema de adeudo fiscal, el mismo que no se ha podido resolver y del que huyó la familia Alemán.

Apenas el viernes, el gobierno federal tomó las instalaciones de Interjet en el aeropuerto de la Ciudad de México, esto contravi niendo la huelga que estalló el 8 de enero del 2021 y que pretendía resguardar los pocos bienes con los que cuenta la línea aérea.

“No puedo darte un argumento de credibilidad, sino hasta que empiecen a dar el dinero, mientras seguimos de palabra”

“Hubo un cambio en el SAT, estábamos atentos a las instrucciones de Buenrostro, con las personas nuevas estamos platicando”

AVIACIÓN

AMLO entrega más aeropuertos a Ejército y Marina

Les da las terminales aéreas de Chetumal, Campeche, Palenque y Ciudad del Carmen

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador anunció ayer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estará a cargo del manejo de los aeropuertos de Chetumal, Palenque y Campeche; mientras que la Secretaría de Marina (Semar) tomará las riendas del puerto aéreo de Ciudad del Carmen.

Durante la conferencia de pren sa matutina, el mandatario tam bién reiteró la creación de una nueva aerolínea bajo la marca “Mexicana”, que formará parte de Olmeca-Maya-Mexica.

“Aprovechar para informar que sí va haber una línea aérea nueva, que

va a ser manejada por la misma em presa que va a manejar el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Nuevo Aeropuerto de Tulum; pero se va a agregar también el manejo del aeropuerto de Chetumal, Palen

que y Campeche, ya tomamos esa decisión”, informó Andrés Manuel López Obrador desde la ciudad de Campeche.

“También informarles que el Ae ropuerto de Ciudad del Carmen lo va a manejar la Secretaría de Ma rina. En el caso de Campeche para la Defensa es por el Tren Maya y el caso de Ciudad del Carmen, la Marina porque son los encargados de atender todo el mar de Campe che y la zona petrolera de nuestro país”, añadió.

El titular del Ejecutivo aseguró que con este plan “integral” habrán más viajes y bajaran los precios de los boletos, por lo que también se tiene contemplado permitir el ca botaje a empresas extranjeras.

“Si hace falta, vamos a permitir lo que se llama el cabotaje, que las empresas extranjeras puedan llevar a Cancún y se les permita pasar a Campeche y a la Ciudad de México. Liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo”, señaló.

Sobre la nueva aerolínea que será manejada por la Sedena, López Obrador dijo que estará lista en un año, a finales de 2023, junto con la inauguración del Tren Maya.

“Se está haciendo el avalúo so bre la marca de Mexicana para presentar a los trabajadores, (una propuesta) que ya aceptaron, para que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa para los trabajadores”, dijo.

9 EMPRESAS Martes 6 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
PROMETE. El presidente dijo que con este plan integral habrán más viajes. CARLOS DEL VALLE / Director ejecutivo adjunto de Interjet LOPEZOBRADOR.ORG.MX

Hackers chinos roban 20 mdd a EU; eran para atender Covid

El grupo APT41 además hace espionaje y recopila datos sobre activistas en Hong Kong, asegura el Servicio Secreto

Expertos temen que sea sólo el inicio de un esquema de estafas más grande

Hackers con vínculos al régimen chino robaron al menos 20 millo nes de dólares en Estados Unidos al conseguir fraudulentamente fondos

de la asistencia económica para la pandemia del Covid-19, revelaron fuentes del Servicio Secreto.

Se trata de un grupo de piratas informáticos conocido como APT41, con sede en Chengdu, y se teme que sea sólo el inicio de un esquema de estafas más grande, según indica ron fuentes policiales y expertos en ciberseguridad a la cadena NBC.

Aunque se han detectado múlti ples y millonarios préstamos frau dulentos durante la pandemia y

solicitudes irregulares al seguro de desempleo en todo el país, es la primera vez que desde el gobierno estadounidense se reconoce el frau de de ciberdelincuentes vinculados a un Estado extranjero.

Cuando el gobierno federal y las autoridades estatales ofrecieron los programas de apoyo económico, APT41, con más de una década de actividad, puso manos a la obra. Según el Servicio Secreto, se trata de un “grupo de ciberamenazas pa trocinado por el Estado chino y muy hábil para llevar a cabo misiones de espionaje y delitos financieros en beneficio propio”.

Como los gobiernos estatales no tienen los niveles de protección más sofisticados, sus infraestructuras

FOCOS

El caso. En 2020, el Departamento de Justicia de EU denunció a APT41 por otro hackeo a más de 100 compañías e instituciones y en el extranjero, incluidas empresas de

informáticas quedan más vulnera bles a amenazas extranjeras.

Según publicó NBC, el esquema de fraude de APT41 comenzó a mediados de 2020 y abarcó 2 mil cuentas asociadas con más de 40 mil transacciones financieras.

Hasta ahora, el Servicio Secreto ha podido recuperar la mitad de los 20 millones de dólares robados, mientras todavía continúan las in vestigaciones en más de mil casos abiertos a criminales nacionales y transnacionales.

Los expertos consultados por la cadena estadounidense dudan si la intrusión de APT41 fue impulsada por el régimen chino o si Pekín sim plemente hizo la vista gorda.

No hay certezas de los vínculos con el gobierno de Xi Jinping, pero sí múltiples indicios. APT41 recopi ló, por ejemplo, información sobre activistas prodemocracia en Hong Kong y sobre un monje budista en el Tíbet, dos territorios chinos donde Pekín se enfrenta a cierta inestabili dad política. Aunque muchas de las actividades del grupo parecen estar motivadas sólo por intereses finan cieros. Uno de los hackers habría presumido de chantajear a víctimas

Corte debate caso de religiosa anti-LGBTIQ+

WASHINGTON, DC. La Corte Supre ma de Estados Unidos escuchará el caso de una diseñadora gráfica cris tiana que se niega a diseñar páginas web para matrimonios homosexua les, en el más reciente enfrentamien to entre derechos gay y derechos religiosos que llega al máximo tri bunal del país.

La diseñadora y sus partidarios argumentan que un fallo en con tra obligaría a artistas de distintos tipos –pintores, fotógrafos, escrito res, músicos– a realizar obras que van en contra de su fe. Los que se oponen sostienen que si ella gana, gran cantidad de negocios podrán discriminar contra diversos sectores de la población como afroamerica nos, judíos, musulmanes o parejas de raza o religión mixta.

El caso surge en momentos en que la Corte Suprema cuenta con una

desarrollo de software y provee dores de telecomunicaciones.

Malos manejos. Las estafas en los programas de ayuda están siendo investigadas en el Congreso de EU. Un análisis mostró que 42.4% de las prestaciones por la pandemia se pagó indebidamente.

Jefe de Análisis de Inteligencia de Mandiant

ricas durante una conversación en línea.

“Nunca antes les había visto apun tar al dinero del gobierno. Eso sería una escalada”, dijo a NBC John Hul tquist, jefe de Análisis de Inteligen cia de la firma de ciberseguridad Mandiant. “Sería una locura pensar que este grupo no tenía como objeti vo los 50 estados”, dijo a su vez Roy Dotson, coordinador nacional de recuperación del fraude pandémico del Servicio Secreto.

mayoría de seis jueces conservado res contra tres liberales, y que en casos recientes ha tomado partido a favor de denunciantes religiosos. Surge también en momentos en que el Congreso ultima los detalles de una ley para proteger los derechos de los matrimonios homosexuales.

La ley, que protege también los matrimonios interraciales, cobró impulso tras la decisión del tribunal meses atrás de anular el derecho constitucional al aborto.

El caso ante la Corte es el de Lorie Smith, una diseñadora gráfica de Colorado que quiere empezar a ofre cer diseños de sitios web para bodas. Smith sostiene que su fe cristiana le impide crear websites para parejas homosexuales. Pero negarse sería una violación de las leyes estatales.

Colorado, como la mayoría de los estados, tiene una ley según la cual si Smith ofrece websites nupciales, debe ofrecerlos a todos por igual. Los negocios que violen esta ley pueden ser multados. Agencias

10 EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez PROTESTA.Grupos LGBTIQ+ se manifestaron afuera de la Corte Suprema, en Washington, DC, ayer. Decisión. Por primera vez en meses, los residentes en Pekín y otras 16 ciudades podrán viajar en autobuses y metro sin mostrar una prueba negativa de Covid-19. Es parte de la relajación de medidas del gobierno chino, que, sin embargo, mantiene el programa Cero Covid.
WASHINGTON, DC AGENCIAS
CHINA RELAJA CONTROLES, AUNQUE MANTIENE EL PLAN CERO COVID
ESTARÍAN VINCULADOS AL GOBIERNODE XI
“Nunca antes les había visto apuntar al dinero del gobierno. Eso sería una escalada”
AP
ULTQUIST
OHN

Hoy: Georgia define el Senado

Si bien los demócratas ganaron ya 50 asientos en el Senado de Estados Unidos, lo que les garantiza, hasta ahora, una estrecha mayoría, una potencial victoria esta noche en la segunda vuelta electoral para el asiento senatorial de Georgia podría significar un voto extra de respuesto, por aquello de las vota ciones cerradas.

El senador demócrata en funcio nes Raphael Warnock enfrentará hoy, por segunda vez, al conten diente republicano, Herschel Walker, una exestrella del futbol americano, elegido y aprobado por Donald Trump, que ha avivado los vientos conservadores en un estado profundamente dividido.

Lo que hoy está em juego es al canzar un Senado americano con 51-49 a favor de los demócratas, o un cerrado 50-50 con la ventaja mi núscula de la vicepresidenta Kamala Harris como voto de desempate, en su calidad de presidenta pro tem pore del Senado americano. Todo esto por dos años en que Biden con cluirá su presidencia y se convocará a nuevas elecciones federales y esta tales en 2024.

Pero hay más en juego, mucho más.

De entrada, no sólo una mayoría ligeramente más cómoda, sino los números suficientes para encabezar comités que han estado en manos de los republicanos los últimos años. En el contexto político estadouni

dense, también hay otros elemen tos por definirse con el resultado de esta noche.

Trump terminó como el gran perdedor en las pasadas elecciones de medio término (8 de noviem bre), en las que muchos de sus can didatos fueron rechazados por el electorado.

El Partido Republicano enfrenta la encrucijada de desprenderse, de una vez y por todas, del tóxico, nocivo y manipulador Trump, quien ejerce de gran jefe del par tido, radicalizando posiciones conservadoras.

Lo cierto es que aún hay millones de estadounidenses que le profesan simpatía y admiración, aunque las últimas encuestas señalan que a la baja.

Ron DeSantis, gobernador de Florida, ha asumido una línea más independiente y muy probable mente podría desafiar a Trump en la contienda por la candidatura presi dencial en un año.

Pero hay otro actor que pudiera verse beneficiado esta noche con una eventual victoria demócrata: el gobernador Brian Kemp, quien es republicano, pero ha marcado total distancia del radicalismo a ultranza de Trump. Es más, fue Kemp quien se reveló a las presiones del aún presidente en la noche electoral de 2020, cuando fue derrotado por Joe Biden, para manipular los conteos de votos en Georgia y otorgarle la

Rusia acusa a Ucrania de atacar bases aéreas ya al interior del país

...Y Moscú lanza un bombardeo masivo contra infraestructura civil ucraniana

Rusia acusó a Ucrania de lanzar el ataque más profundo en territorio ruso al golpear dos bases aéreas a varios cientos de kilómetros del frente, coincidiendo con la visita del presidente ruso, Vladímir Putin, al puente de Crimea, dañado hace dos meses por fuerzas ucranianas.

En represalia, el Ejército ruso lan zó un nuevo bombardeo masivo contra una veintena de objetivos de la infraestructura civil y militar en varias regiones ucranianas.

victoria a Trump.

Si hoy gana Warnock y Walker es derrotado, la línea trumpista resul tará anulada en Georgia y la figura de Kemp crecerá como un potencial aspirante presidencial republicano para 2024.

El expresidente Obama hizo cam paña en Atlanta hace unas semanas, donde señaló que es vital la victoria demócrata para evitar que los repu blicanos puedan impulsar una legis lación federal en contra del aborto, si consiguen controlar el Senado.

Herschel Walker hizo una cam paña totalmente falaz al pronun ciarse en contra del aborto, como señalan los cánones republicanos, cuando es sabido que él mismo pagó e impulsó a por lo menos tres mujeres a practicarse abortos des pués de resultar embarazadas por relaciones con el exfutbolista.

Pero ese tipo de hipócritas in cosistencias son comunes entre el trumpismo. Para sus seguidores no representa un motivo de rechazo o cuestionamiento.

Si Walker es derrotado, Trump tendrá que guardar silencio y dar otro paso en retroceso a sus aspira ciones por regresar a la Casa Blanca.

El expresidente sigue además con derrotas judiciales. Apenas el jueves, una corte de apelaciones rechazó la sentencia de una juez federal de Florida (designada por Trump antes de salir de la Casa Blanca) para im pedir al Departamento de Justicia

continuar su investigación sobre los papeles de Mar-a-Lago, los docu mentos confidenciales de seguridad nacional que Trump sustrajo de la Casa Blanca, e imponer un perito especial. La corte echó por tierra el fallo, se deshizo del perito y otorga ahora total libertad al Departamento de Justicia para determinar el nivel de gravedad en los documentos en contrados en poder de Trump y, en consecuencia, formular cargos.

Además de este caso, el expresi dente está envuelto en otros cinco juicios, que van desde la defrauda ción fiscal de su organización de bienes raíces en una corte de distrito en Nueva York, hasta los hoy com probados actos de terrorismo o, por lo menos, promoción de ellos en los ataques al Capitolio en enero 6 de 2021.

Uno más apareció hace unos días, con una mujer que afirma haber sido violada por Trump en un al macén comercial hace más de una década.

Si la victoria de Warnock se con firma esta noche, le puedo asegurar a usted que Donald Trump no será candidato republicano a la Presi dencia en 2024.

La oscura noche del populismo de extrema derecha habrá, por lo menos, cerrado este capítulo, aun que de ninguna forma se habrán cerrado las heridas y la confronta ción que Trump incendió desde la Oficina Oval.

drones ucranianos de fabricación soviética.

La defensa antiaérea rusa derribó los drones “que volaban a baja altu ra” y se proponían destruir varios bombarderos estratégicos rusos estacionados en sus bases.

“A consecuencia de la caída y la explosión de los fragmentos de los drones sobre los aeródromos, dos aviones sufrieron daños insigni ficantes. Tres militares rusos del servicio técnico que se encontraban en el aeródromo recibieron heridas mortales”, añadió Konashénkov.

El representante del mando ruso añadió que otros cuatro uniforma dos resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados.

El ataque recuerda a las explo siones ocurridas en agosto pasado en un aeródromo y un depósito de municiones en la anexionada por Rusia península de Crimea, obra de saboteadores ucranianos, de acuerdo con Moscú.

Hace dos meses, los ucranianos fueron más allá, al golpear la joya de la corona del presidente ruso, el puente de Crimea, lo que desató la ira del Kremlin en forma de bom bardeos masivos que no han cesado desde entonces.

Sepulta alud a 33 personas en Colombia

BOGOTÁ.- Al menos 33 per sonas fallecieron, entre ellas tres niños, por un alud de tierra que cayó el domingo sobre un autobús y otros vehículos que transitaban por una carretera del noroeste de Colombia, in formó el presidente Gustavo Petro.

El último balance del domin go había registrado tres muertos y una veintena de personas atra padas bajo el derrumbe.

Decenas de socorristas traba jan en la búsqueda de los pasaje ros de una moto y del autobús de servicio público que transporta ba a la treintena de pasajeros.

Los supuestos objetivos ucrania nos fueron dos aeródromos en la región de Riazán (Diaguilevo), a menos de 200 kilómetros de Mos cú, y Sarátov (Enguels), a unos 700

kilómetros de la primera línea del frente.

El general Ígor Konashénkov, por tavoz de Defensa ruso, informó que los ataques fueron perpetrados por

Precisamente, Putin inspeccio nó personalmente al volante de un Mercedes el puente, dañado el pasado 8 de octubre en un atentado con coche bomba.

Putin no visitaba la península des de el inicio de la campaña militar rusa, en febrero pasado.

El camión había salido en la madrugada del domingo de la ciudad de Cali (suroeste) y viajó unos 270 kilómetros antes de accidentarse cruzando la cordi llera occidental de Los Andes en su ruta hacia Quibdó (noroeste), según la Defensa Civil.

“La zona presenta dificultad de comunicación”, de acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022
Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx EL GLOBO Leonardo Kourchenko
AP
VUELTA. Vladímir Putin, ayer, sobre el puente hacia Crimea.

Se destapa Samuel para 2024 en pasarela de corcholatas de MC

FOCOS

El error. “Somos la fuerza política de mayor crecimiento en México. Sólo en 2018 tuvimos un retroceso por un error (aliarse con PRD y PAN) que no volveremos a cometer”, sostuvo Delgado.

El ausente. A pesar de estar en la lista de exponentes, el gober nador de Jalisco, Enrique Alfaro, no estuvo presente en el evento organizado por su partido.

aspiraciones, aunque declaró que la labor de MC es la de regresarle la esperanza a los mexicanos.

A pesar de haber sido coreado “presidente, presidente” mientras exponía, el edil señaló que, única mente, es municipal, aludiendo a su cargo actual.

Durante su exposición, indicó que lo que el partido tiene que hacer es promover la igualdad, protección de los derechos y así poder “soñar, una vez más, con el México que todos merecemos”.

Además, insistió en que MC se debe de enfocar en lo que necesita la gente, al igual que alentar a la población para que puedan seguir cumpliendo con sus sueños.

“A este movimiento lo conforma mos mujeres y hombres que esta mos convencidas y convencidos de que nuestro principal papel, nuestro principal rol, no es echarnos porras como movimiento, sino como mo vimiento echarle porras a nuestra gente”, decretó Colosio Riojas.

El gobernador de Nuevo León pide a su partido que se mantenga unido

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, se destapó como as pirante a la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC).

En un mensaje a medios, el man datario local emecista se apuntó como una de las opciones que tiene el partido para la elección de 2024.

“Dije muy claro que Movimien to Ciudadano tiene muchos y muy buenos candidatos; ahí me apunto como uno de ellos”, afirmó.

Previamente, durante su discurso en la Convención Nacional Demo

CLAUDIA ‘DEBE ACATAR RESOLUCIÓN DEL INE’

ElsenadorRicardoMonreal consideróquelajefadeGobierno, ClaudiaSheinbaum,deberespetar laresolucióndelInstitutoNacional Electoral(INE),elcuallesolicitóa lafuncionariasedeslindepública mentedelacampaña“orquestadae ilegal”depintas,lonasypublicacionesenredessocialesasufavory rumboalaelecciónde2024.

“Lasresolucionesqueemitael INEocualquierórganojurisdiccio

crática Extraordinaria de MC, se ñaló que aún no hay nada definido, aunque sostuvo que había diferentes perfiles aptos para el cargo.

“Yo no sé quién vaya a ser el can

nalounórganoautónomodeben derespetarse.Nadiedebeescapar alaobservanciadelaley.Respeto loquediceelINEyrespetoloque diceelTribunalElectoral,porque esoeselderecho,ytodostenemos quesometernosalasdecisiones decarácterjurídico,jurisdiccional, queprocedandeórganosdel Estadodebidamenteconstituidos”, dijoellegisladorzacatecano.

didato, pero aquí tenemos gallos y mujeres fregonas”, expuso García.

Además, sostuvo que está com probado que el partido no necesita ir en alianza, ya que ha ganado dos

comicios estatales sin la ayuda de ningún otro partido.

“Yo realmente no sé si vamos a ir juntos o en bola, solos o en coa lición, lo que sí sé es que ya hemos demostrado, como en Nuevo León, que no ocupamos a nadie y que solos ganamos y ganamos bien, y a las pruebas me remito”, sentenció.

García Sepúlveda también pidió a su partido que se mantenga uni do, y que ponga el bien común por delante de los intereses personales.

“En estos ambientes y coyunturas con mucha división tiene que haber un movimiento que busque la uni dad. En estas coyunturas de mucho egoísmo tiene que haber movimien tos que sean generosos”, aseguró.

Al mismo tiempo, el alcalde de Monterrey y también aspirante a la candidatura, Luis Donaldo Colosio Riojas, no se pronunció sobre sus

Por otra parte, el coordinador na cional de MC, Dante Delgado, re chazó que vayan a ir en alianza con algún otro partido, al sostener que caminarán de la mano con los mexi canos en lugar de otros políticos.

“Somos la fuerza política de ma yor crecimiento en México. Sólo en 2018 tuvimos un retroceso por un error que no volveremos a cometer, porque ahora nuestra alianza será con ciudadanos y no con los partidos de la vieja política”, indicó Delgado.

Además, afirmó que pueden ganar la elección en 2024, ya que cuentan con un cuadro de políticos jóvenes que tiene claro el rumbo hacia dónde debe de ir México.

“Podemos ganar la Presidencia porque somos el único movimien to con una generación de jóvenes haciendo política de altura. En este movimiento están hombres y mu jeres libres”, declaró.

A pesar de estar en la lista de ex ponentes, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no estuvo presente.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez DIÁLOGO. Mariana Rodríguez, Samuel García y Luis Donaldo Colosio Riojas, ayer.
“No sé quién vaya a ser el candidato, pero tenemos gallos y mujeres fregonas”, dice
NICOLÁS TAVIRA
Cuatro años. El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, afirmó que las mujeres nunca habían tenido tantas oportunidades dentro del Poder Judicial de la Federación como en estos cuatro años que él ha estado al frente del mismo. DESTACA ZALDÍVAR OPORTUNIDADES A MUJERES EN PJF EN SU ADMINISTRACIÓN EXIGE MONREAL

La oposición tiene más candidatos que simpatizantes: AMLO

La sucesión presidencial no será un proceso aburrido, porque dentro de la oposición hay casi 50 candidatos que se disputarían la candidatura del bloque Va por México, mientras Morena sólo tiene cinco, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer, realizada en Campeche.

“Los del bloque conservador tienen más candidatos que sim patizantes. No va a estar aburrido, va a estar interesante, porque son como 50; acá nada más son cinco, no veo más, puede ser que 10, pero se resuelven sin problema”, expresó en referencia a que el partido que fundó resolverá su candidatura por encuesta.

Ante la lista de posibles aspirantes de Va por México, la cual él mismo ha dado a conocer con base en men ciones públicas, reiteró que aquellos

que piensen que pueden irse a la oposición, si no salen ganadores de la encuesta en Morena, “no la van a tener fácil”, como podría ser Ricardo Monreal, coordinador la bancada en el Senado.

Perfiló que se “va a topar” con Margarita Zavala o con Lilly Téllez, aunque a la vez consideró que todos sus perfiles a candidatos no son más que un “truco”, pues “sólo buscan llegar a la lista de plurinominales para el Congreso”.

Sin embargo, el mandatario también acotó que no tiene con frontación con Ricardo Monreal, el cual ha confesado que tiene año y medio sin mediar palabra con el Ejecutivo.

“No tengo problemas con Mon real, no tengo problemas con (Ge rardo Fernández) Noroña”, expresó también en referencia al otro aspi rante presidencial de la 4T.

Aun con ello, y al estar en Cam peche, dio su espaldarazo a la go bernadora Layda Sansores, quien ha tenido diferencias con el líder morenista en el Senado, la cual a la vez agradeció el respaldo y aseguró que López Obrador es “un hombre de otra dimensión política”.

“Nunca perdí la esperanza. An drés Manuel nos enseñó que, aun en el fondo del cenote, donde viva la verdadera oscuridad, puedes en contrar luz”, dijo.

En tanto, el mandatario, al ser cuestionado por el llamado que hizo el Instituto Nacional Electo ral (INE) a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, para que pida a sus seguidores abstenerse de ha cer propaganda a favor de ella, el mandatario ironizó con que el “INE no se toca”.

Además, consideró que el ins tituto “siempre ha fungido como árbitro imparcial”, y que si él está en la Presidencia “no es por el INE, sino por el pueblo”.

Sortea trampa Monreal

Sin perder la calma, el senador Ricardo Monreal supo revertir el mal momento que querían hacerle pasar simpatizantes de una de las corcholatas oficiales. Resulta que el delegado de Bienestar, Abra ham Mendoza, a quien se le identifica con Claudia Sheinbaum, se presentó con un grupo de personas al informe del senador Navor Rojas, para boicotear la participación del coordinador de la bancada de Morena en el Senado. Lo cierto es que Mendoza ter minó quedando mal con su candidata, pues nos cuentan que sus “acarreados” se fueron callando en cuanto el líder legislativo les expresó que ya sabía de la emboscada, pero decidió asistir solo, sin nadie que lo acompañe, para darles la cara y dialogar con ellos, por que lo que busca para el partido es que haya democracia y unidad. Cachetada con guante blanco.

A Layda se le desborda la inseguridad

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, exhibió ayer lo que en estas páginas se dijo hace ya varios meses y que, por alguna ra zón, nadie en el gobierno de Campeche o federal había aten dido. Y es que aquel estado –paraíso por su gente, arquitectura y hermosas playas– está perdiendo la tranquilidad. Desde que llegó a la gubernatura la morenista Layda Sansores, los ín dices de inseguridad han crecido exponencialmente. Cifras del gobierno federal revelan que hay delitos con alzas de hasta mil por ciento. Pero Sansores hace como que no pasa nada, ella está más entretenida en exhibir en su Martes del Jaguar a políti cos, tanto los apestados de Morena como opositores.

Xóchitl toca la puerta de Palacio

Con la novedad de que la senadora panista Xóchitl Gálvez envió una carta nada menos que al inquilino de Palacio Nacio nal, a quien le solicitó un espacio en su conferencia mañanera para aclarar su postura sobre los programas sociales. En la mi siva, la legisladora hidalguense –quien recordó que ella votó a favor de elevar los programas sociales a rango constitucional–expresa: “Solicito un espacio en la misma tribuna desde la cual el día de hoy (ayer) usted me atribuye comentarios que yo no he vertido en el sentido de que se eliminen los programas socia les”. Veremos qué responde el Presidente.

Regaña Morena a los rectores

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, debe definir “si atiende los problemas que enfrenta la capital del país o mejor dejar su cargo para que alguien más capacitado pueda resolver los problemas de la ciudad”, coincidieron senadores de oposición.

La vicecoordinadora de la ban cada del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, dijo que Claudia Sheinbaum representa el “mayor ejemplo de la ilegalidad, por el uso de recursos públicos y de propagan da personalizada cuando ni siquiera ha empezado el proceso electoral” rumbo a la elección presidencial de 2024.

“Es claro que la capital no le in teresa a la señora Sheinbaum, es claro que el bienestar, la legalidad y la seguridad de los capitalinos no le interesan a Claudia Sheinbaum,

por eso es que lo hemos dicho: es necesario que defina, y si lo que quieres irse a campaña, ya que se vaya, y entonces que renuncie”, dijo.

El senador del PRD Juan Manuel Fócil destacó que el Instituto Na cional Electoral haya determinado sancionar con medidas cautelares a la jefa de Gobierno, por lo que le está pidiendo que se deslinde de la propaganda realizada en calco manías, camisetas, gorras, lonas y

espectaculares de sus seguidores que, según ella, la apoyan.

En tanto, Sheinbaum Pardo, en un acto realizado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, afirmó que en los primeros cuatro años de su gobierno “pasamos de la corrup ción, del uso de los recursos públi cos para beneficios privados, a un gobierno honesto que nunca jamás traicionará a su pueblo”.

Fuerte fue el regaño ayer, otra vez, de la aguerrida diputada Inés Parra, ahora a los rectores de las universidades públi cas. Al recibir en San Lázaro a los directivos de la ANUIES –que entregaron sus estados financieros auditados del ejercicio 2021 a comisiones–, la morenista les reclamó a gritos que revisen y sancionen los casos de acoso sexual y corrupción. “Revisen las denuncias de hechos en proceso contra funcionarios de la UAM, de mujeres trabajadoras administrativas de la contralo ría adscrita a la rectoría general, que fueron despedidas injusta mente por denunciar actos de corrupción, acoso sexual, abuso de autoridad y laboral”. Y les remató: “¡Autonomía no es igual a delinquir sin que se les castigue…!”.

Consejos de un ‘moderado’

Quien ahora salió asesor fue el senador Félix Salgado Ma cedonio, pues recomendó a las corcholatas presidenciales to marse un café juntos y mandar un mensaje de unidad, porque así en la oposición “morirían de rabia”.

Desaira Alfaro la ‘cumbre naranja’

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no llegó al encuen tro de las corcholatas emecistas. Dentro del partido nos dicen que tuvo un asunto que tratar de emergencia, por lo que no pudo estar presente en el evento. Y mientras Alfaro se despis taba, el gobernatore de Nuevo León, Samuel García, aprovechó para sacar la cabeza y apuntarse para la contienda. Aunque mientras a él le aplaudían, a su compañero y amigo, Luis Do naldo Colosio Riojas, lo coreaban como “¡presidente, presi dente!”. Algo se mueve dentro de MC.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
ACTO. Claudia Sheinbaum, ayer, en un mensaje por sus 4 años de gobierno. ESPECIAL
‘Sheinbaum debe definir si gobierna o va de campaña’
“No tengo problemas con Monreal, no tengo problemas con Noroña”
MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

¿Monreal dejará a AMLO? La historia dice que no

Es comprensible que Ri cardo Monreal, que ha construido un capital político desde los años noventa, pondere sus opciones a futuro y busque sacar a su perfil el máximo rendimiento posible.

Lo que es difícil de entender es que fuerzas tan antagónicas como la oposición y el oficia lismo tengan algo en común, ellos que no comparten prácti camente nada: el que pasan las semanas y lucen como quien no sabe si quiere o no en sus filas al zacatecano.

Hay algo de déjà vu en lo que ocurre hoy con Monreal, el ofi cialismo y la oposición. Y es más que un déjà vu, es prácticamente una repetición, a mayor escala, de Ricardo negociando con bandos opuestos por una can didatura. Y algunos de los pro tagonistas del pasado y de hoy son exactamente los mismos. Recordemos.

Hace un lustro Monreal quería que Morena lo hiciera candidato. Una de sus rivales en esa pretensión era Claudia Sheinbaum. El método para decidir quién competiría en la elección de jefe de Gobierno ca pitalino fue una encuesta. El ru mor a voces era que la doctora, y no el doctor en derecho, sería ungida candidata… ¿Les suena?

En agosto de 2017 se dio a conocer la encuesta y en ella la favorita “de la gente” fue Sheinbaum y no el entonces jede de la delegación Cuauhté moc. ¿Qué hizo Monreal? No aceptó los resultados y nego ció con la oposición si se iba con ellos, si repetía –cosas de los déjà vu– lo que había hecho dos décadas atrás, cuando de feccionó del PRI para lanzarse por el PRD a la gubernatura de Zacatecas, que a la postre ganaría.

usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena

bras de Monreal terminó la pe lícula en noviembre 2017. ¿Les suenan?

FOTONOTA

O sea que esta película ya la vimos dos veces, y en ambas tuvo el mismo final: Monreal se quedó del lado de Andrés Manuel López Obrador. Creo que el líder del Senado hará esta vez lo que ha hecho un cuarto de siglo: estar con AMLO.

Y aunque hay tiempos para todo, es difícil de entender por qué la oposición sigue nego ciando con el zacatecano, o por qué Morena permite a Ricardo lo que no le permite a nadie: dudar.

En todo caso, con estas pala

“En las últimas semanas me he reunido con dirigentes de diversos partidos políticos y representantes de diferentes expresiones. Hemos platicado, he escuchado sus propuestas y hemos intercambiado opinio nes acerca del país y de nues tra ciudad. Lamentablemente hasta ahora no se han transpa rentado ni se han concretado propuestas y esto me aleja cada día más de ellas. Quiero agra decerles a todos su deferencia y les reitero mi respeto, segu ramente seguiremos conver sando por el bien de la patria. Pero también debo señalar que me reuní con Andrés Manuel López Obrador. Lo escuché después de varios meses, inter cambiamos puntos de vista sobre el régimen político y la urgencia de transitar hacia una nueva era, hacia una trans formación profunda, hacia un cambio verdadero. Sobre las propuestas que he reci bido estoy evaluando cuál será el rumbo que deberé tomar. Tengo que atender el cambio electoral, no se puede sobre pasar esa fecha, como también tengo que atender los intereses de la ciudad. Sin alejarme de los principios y de la congruen cia que he intentado siem pre mantener. Hasta ahora la impaciencia no me consumió, la ambición no me tocó, ni el fuego de la indignación por una injusticia y perversión no me devoró (…). No soy ambi cioso, no tengo aspiraciones desmedidas. Soy un hombre de familia y de fe. Por lo pronto mi decisión es continuar al frente de la delegación”. https://twit ter.com/RicardoMonrealA/ status/929841063531032576

“Reforma electoral no traería ahorros”

La organización México Evalúa rechazó que con la reforma político electoral que propuso el presidente López Obrador se vaya a tener aho rros, como afirmó el mandatario.

“No hay evidencia para afirmar que se reducirá el presupuesto des tinado a la materia electoral, por lo que el argumento de ninguna manera debe ser utilizado para promover la reforma electoral”, afirmó la entidad.

En este sentido, la organización señaló que en caso de insistir en crear el Instituto Nacional de Elec ciones y Encuestas (INEC), y de

EL OBJETIVO. México Evalúa piensa que la discusión electoral no debe centrarse en el presupuesto sino en defender la democracia.

cambiar las atribuciones del Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), deberían de contar con los mismos recursos.

“Si queremos mantener la orga nización e impartición electoral con los estándares de calidad vi gentes, el INEC y el TEPJF (con sus nuevas funciones relacionadas con

las resoluciones de las elecciones locales) no pueden tener menos recursos”, afirmó.

Sostuvo que el gobierno tiene que demostrar que el nuevo ins tituto será en efecto más barato, de lo contrario –aclaró– estaría incumpliendo con el régimen fede ral de responsabilidad hacendaria.

Además, México Evalúa seña ló que la discusión en torno a la materia electoral no debería de ser alrededor del presupuesto del instituto, sino de que se man tenga la democracia en México.

Gobierno no busca manejar el padrón

LLAMAARECHAZARREFORMA

HRW alerta que elecciones libres están en juego en el país

Dice que la iniciativa atenta contra la independencia de los órganos electorales

La organización Human Rights Watch (HRW) pidió al Congreso mexicano rechazar la reforma elec toral del presidente López Obrador, al afirmar que ésta atentaría grave mente contra la independencia de los órganos electorales.

Según la organización, lo que está en riesgo es la celebración de elecciones libres e imparciales. “La iniciativa presidencial eliminaría varios controles establecidos para preservar la independencia de las dos autoridades nacionales que que darían a cargo de la supervisión de todas las elecciones en el país”.

Uno de los puntos que resaltó HRW es que con los cambios que propone el Presidente se buscaría que los consejeros del Instituto Na cional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean electos por voto popular.

“La propuesta acortaría y unifica ría los mandatos de los consejeros y magistrados electorales, de modo que todos los integrantes de ambos organismos serían designados al mismo tiempo y en el mismo pro ceso, durante cada sexenio”, señaló.

Además, la entidad sostuvo que los cambios que se pretenden van en contra de estándares interna cionales en materia de derechos humanos. “Los Estados deben ga rantizar que exista una autoridad electoral independiente que pueda supervisar las elecciones de manera justa e imparcial”, apuntó.

Además, agregó que lo impor tante es que los órganos electorales gocen de autonomía, algo que debe ser garantizado por los gobiernos.

Por su parte, Tyler Mattiace, in vestigador para México de HRW, señaló que la reforma podría ser utilizada para concentrar el poder.

“Los cambios constitucionales propuestos por el presidente López Obrador facilitarían que cualquier partido que esté en el poder coopte las instituciones electorales para mantenerse en el poder”, manifestó.

Para el activista, esto representa un motivo para que los legisladores desechen esta iniciativa.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 6 de Diciembre de 2022
Opine LA FERIA Salvador Camarena SOSTIENE AMLO Aclaración. Las reformas a leyes en materia electoral no buscan que el padrón sea manejado por el gobierno, como acusa la oposición, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Campe che. “Eso es un invento, ni por aquí me pasó nunca. Pero son muy cretinos, mienten como respiran, y cínicos”. Foto: Especial
Hay algo de déjà vu en lo que ocurre hoy con Monreal, el oficialismo y la oposición

“Falta más”, admite AMLO ante violencia en Zacatecas

que el intento de fuga en el penal no tuvo nada que ver con el asesi nato del juez Elías Martínez, pues su trabajo no estaba vinculado a la actividad criminal.

Como parte de la investigación del hecho, que comprendió un atentado cuando el juzgador salió de su domicilio, detalló que se está revisando la telefonía; respecto del intento de fuga en el penal, la funcionaria refirió que se debe a confrontaciones entre miembros de los grupos de delincuencia orga nizada, por lo que serán reubicados en penales federales. “Ya se está haciendo el operativo (de traslado) con quien lleva el control ahí, con las autoridades estatales, ellos lle varán, encabezarán el operativo, pero con el apoyo de las autoridades federales”.

“Yo le puedo decir que es de los dos grupos criminales que están ahí, hay una rencilla entre estos grupos criminales, exactamente ahora no le puedo decir: es de tal grupo y tal grupo, pero ahí existen por lo menos dos grupos grandes, grupos criminales que quizá hayan llegado últimamente”. La secretaria justificó que ese hecho se debe al alto número de detenciones que se han dado en la entidad, las cuales suman 131 en todo el año.

El mandatario comentó que si bien estos ataques podrían ser un mensaje para el gobierno, “no tie nen efecto”.

Frenan diputados ley de vacaciones y bajan de 12 a 6 días continuos

El asesinato del juez no está vinculado con el intento de fuga, dice Rosa Icela Rodríguez

Ante los hechos de violencia que se dieron el fin de semana en Zacate cas, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que “hace falta más” hacer en la entidad, a un

año de que se puso en marcha un plan especial en seguridad.

El mandatario indicó, en con ferencia en Campeche, que ya se “tienen evidencias y avances” en la investigación del asesinato del juez Roberto Elías Martínez, así como en el asesinato del responsable de la Guardia Nacional en la entidad, José Silvestre Urzúa, ocurrido hace unas semanas.

Al respecto, Rosa Icela Rodrí guez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró

“Nos preguntan sobre Cienegui llas, es un intento de fuga, no se lo gra, ¿por qué?, porque interviene de inmediato el gobierno del estado, el Ejército y la Guardia Nacional. Eso no pasaba antes, eso no sucedía antes. Esto es lo que se está haciendo en Zacatecas: 131 generadores de violencia detenidos en un año”.

El mandatario también negó que fuera una estrategia fallida.

“No, estamos haciendo todo lo que nos corresponde y yo diría más, como nunca. Lo que pasa es que sí estaba muy enraizado el mal, lo de jaron crecer. Todas estas bandas se fueron consolidando al paso del tiempo, comprando autoridades, comprando impunidad”, expresó en referencia a autoridades pasadas.

...Y Sedena identifica a capos en la entidad

Informes de inteligencia del Ejér cito mexicano revelan que cinco cárteles disputan Zacatecas, estado que en las últimas horas registró balaceras, narcobloqueos, así como el asesinato de un juez y un intento de fuga masiva de un penal estatal.

Con trabajo de inteligencia, sol dados de élite han identificado no sólo a los grupos, sino a sus líderes, algunos de ellos ya detenidos. Sabe sus nombres y de sus familiares. Conoce direcciones y números telefónicos.

También a operadores financie ros, líderes de sicarios, además, con la intervención de llamadas

telefónicas, sabe qué policías mu nicipales y estatales, así como au toridades administrativas protegen a los grupos criminales.

Lo anterior quedó al descubierto con el hackeo a los archivos de la Sedena por parte del grupo hack tivista Guacamaya.

Ello ha permitido acceder a infor mes de inteligencia que revela que los principales grupos que disputan Zacatecas son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG ), el Cártel del Golfo, una facción del Cártel del Noreste, así como la organización Los Talibanes (escisión de Los Zetas).

Los informes de Sedena recono cen que, a partir de 2019, ya en la cuarta transformación, Zacatecas registra un alza en la incidencia de delitos de alto impacto como homicidios, cobro de derecho de piso, extorsión y secuestro.

“Zacatecas continúa presentan do altos índices de inseguridad en comparación con otras entidades, lo cual es reflejado este aspecto en sus altos niveles de violencia y delitos en lo que va del presen te año, colocándolo dentro de los estados con mayores índices de inseguridad del país”, dice.

Los otros seis días serían diferidos y acordados con el patrón, aclaran

La Cámara de Diputados metió freno a los 12 días continuos de vacaciones dignas en el primer año de trabajo a empleados del país, como lo aprobaron los se nadores, y ordenó que sean sólo de seis días y que los otros seis se tomen de manera escalonada en acuerdo con el patrón.

La Comisión del Trabajo en San Lázaro distribuyó ayer el dicta men que contiene las reformas a la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones, que se discutirá y votará hoy en esa comisión.

En la elaboración del dictamen de la minuta que recibieron del Sena do, los diputados modi ficaron la redacción del artículo 78 que decía: “Las personas trabaja doras deberán disfrutar en forma continua 12 días de va caciones, por lo menos”.

Los legisladores de la Mesa

Directiva argumentan en el do cumento que “reconocen y acom pañan la justa y noble pretensión del Senado para actualizar” la ley y elevar los días de vacaciones, pero también aclaran que los 12 días continuos “podría resultar desfavorable no sólo para los centros de trabajo, sino también para los propios trabajadores, en razón de que limita las posibili dades de que los empleadores y trabajadores acuerden diferir estos días para que se distribu yan como mejor les convenga a ambas partes”.

Destaca que “en el caso de las micro, pequeñas y media nas empresas sería importante considerar que las empresas no pueden detener su actividad en ese periodo, por lo que tendrán que reor ganizarse para suplir al personal que se en cuentre en descanso”.

EL TIEMPO. Ya aprobada en San Lázaro con los ajustes, la minuta volverá al Senado para su revisión y votación; podría no entrar en vigor en enero de 2023.

La nueva redacción precisa: “Las personas trabajadoras deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacaciones en forma continua, del total del periodo que le corres ponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta ley”.

Y agregan que “las personas trabajadoras tendrán la potestad de pactar con el patrón la forma y tiempos en que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea continua o parcial”.

Con la modificación, una vez aprobada en la comisión y en el pleno de la Cámara de Dipu tados, la minuta deberá volver al Senado para su revisión y votación, por lo que podría ya no estar lista para que entre en vigor desde enero de 2023.

Los diputados conservan la re forma aprobada por el Senado de aumentar de seis a 12 los días obligatorios de vacaciones en el primer año, y también que cada año aumentarán dos días más de vacaciones hasta llegar a los 20.

Precisa también que a partir del sexto año, el periodo de va caciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 6 de Diciembre de 2022
AÑO
LA ESTRATEGIA
ESTADO
A UN
DE
EN EL
ESPECIAL
ATAQUES. Un tráiler incendiado, la noche del domingo, en Zacatecas. CUARTOSCURO
David Saúl Vela
ACUERDO. Votación en comisiones, ayer, en el Cámara de Diputados.
16 EL FINANCIERO Martes 6 de Diciembre de 2022

Utilizan sindicato para lavar dinero

Detienen a seis de sus dirigentes, pero todavía hay 39 prófugos

Un sindicato afiliado a la CTM, del que hay escasos registros, era utilizado como fachada para lavar dinero.

De acuerdo con una in vestigación de la Fiscalía Ge neral de la República (FGR), se trata del Sindicato de Tra bajadores de la Industria de Transporte en General, Cons trucción, Acarreos, Fabrica ción, Demolición, Tritura ción y Similares de la Repú blica Mexicana.

Uno de los pocos contra tos colectivos de trabajo en los que aparece como titular es el firmado con Marine Tech, empresa de Ciudad del Car men, Campeche, pero cuyo giro es el alquiler de artícu los para el hogar y personales.

Sólo entre 2012 y 2018 trianguló al menos 348 mi llones de pesos de dinero que recibió de nueve empresas factureras y que transfirió a terceros no agremiados y sin relación con el sindicato.

Actualmente seis de sus dirigentes ya se encuentran bajo proceso en penales fe derales, con solicitudes de

condenas de 70 años y de 50 para los coacusados.

Por este caso, un juez federal giró 45 órdenes de aprehensión contra integran tes del gremio y particulares, por los delitos de delincuen cia organizada y lavado de dinero.

Entre los seis que ya fue ron capturados está su líder Leopoldo Rosendo Quinta nar Medina, procesado por ambos ilícitos e internado en el Penal del Altiplano.

La Unidad de Inteligen cia Financiera (UIF) fue la primera autoridad en perca

Lanza AMLO doble amago: su aerolínea y cabotaje

CAMPECHE.- Un doble amago lanzó ayer el Presi dente Andrés Manuel López Obrador a aerolíneas nacio nales y a extranjeras: anun ció que permitirá que líneas extranjeras operen en desti nos nacionales pero a la vez advirtió que en un año entra rá en funcionamiento la línea gubernamental (a cargo del Ejército).

Su anuncio ocurre frente a la situación de aerolíneas en quiebra como Mexicana, la emproblemada Interjet o que ya logró una reestructu ración, como Aeroméxico, y en medio de la degradación

a categoría 2 debido a que la autoridad de aviación ci vil mexicana no ha acredita do normas eficientes de se guridad y de experiencia de personal.

“Con la nueva línea (mi litar), con el manejo de los aeropuertos ya en un plan integral, seguramente va a haber más viajes, va a bajar el precio del pasaje”, dijo el Presidente.

Además advirtió que per mitirá el cabotaje. “Que las empresas extranjeras pue dan llegar a Cancún y se les permita pasar a Campeche y a la Ciudad de México. O sea, liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo”, manifestó.

tarse de los movimientos pre sumiblemente sospechosos en las cuentas del sindicato.

El 18 de julio de 2016, cuando su titular era Alber to Bazbaz, el organismo de la Secretaría de Hacienda blo queó las cuentas del gremio en Santander, Banorte y Ban ca Afirme.

Un mes después, la UIF presentó una denuncia con tra la organización de trabaja dores por lavado de dinero. El caso fue turnado a la SEIDO, hoy Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Or ganizada (FEMDO).

La UIF también ubicó de pósitos al Sindicato de Traba jadores y Empleados Especia lizados Similares y Conexos de la República Mexicana, una organización supuesta mente “fachada” que habría operado recursos ilícitos.

Esta segunda agrupación implicada tenía como repre sentante de finanzas a Eduar do Sierra González, detenido en octubre de 2010 en Cana dá por estar presuntamente relacionado con un carga mento de 212 kilos de cocaí na y 63 kilos de metanfetami na asegurados en Vancouver.

Hace 110 años, un día como hoy, descubrieron el busto de piedra caliza de la reina Nefertiti en Amarna, Egipto.

“Movimiento

“Estamos construyendo un nuevo Nuevo León. Y aho ra viene ir a buscar un nuevo México naranja y alegre en el 2024”, dijo durante la Con vención Nacional Extraordi naria de MC.

ABUCHEAN A MONREAL; ‘QUIEREN LINCHARME’, ACUSA

PACHUCA.- El senador mo renista Ricardo Monreal fue abucheado ayer durante el informe de labores que ren día su compañero Navor Ro jas, mientras el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, pedía al auditorio detener los gritos y silbidos.

El zacatecano reprochó a quienes se comienzan a su mar al “coro del lin chamiento” dentro de su partido.

“Yo sé quiénes son y sé quiénes los encabezan. ¡Lo único que quiero es demo cracia en mi partido! ¿Les duele mucho eso, creen que es mucho pedir? Debe rían ser más tolerantes”, lanzó el aspirante a la candidatura presidencial de Morena.

El coordinador en el Se nado señaló como uno de los responsables al delegado de programas sociales en Hidal

Rellenan área natural y, ahora, ¡ya fraccionan!

Pobladores que rellenaron de cascajo un predio en una Área Natural Protegida en el Valle de México, ahora ofer tan terrenos del lugar hasta en 300 mil pesos.

Tras la clausura de un ti radero clandestino en una de las lagunas de Xico, los des perdicios comenzaron a ser depositados en un espacio contiguo a la construcción

del Museo de la Ciencia de Valle de Chalco, en el Estado de México, también “protegi do” por las autoridaes.

Con letreros a la orilla de la Carretera Chalco-Tláhuac, se ofrecen terrenos en la zo na con supuesta posesión inmediata.

El lugar se ubica dentro del Parque Estatal Santuario del Agua de Xico, área prote gida decretada por el Estado de México en junio de 2004.

El predio se encuentra en los límites de los muni cipios mexiquenses de Valle de Chalco Solidaridad, gober nado por Armando García, y Chalco de Díaz Covarrubias, a cargo de Miguel Gutiérrez, ambos emanados de Morena.

Los vendedores ofrecen dichos terrenos a través de WhatsApp y prometen pre dios con superficies planas y facilidades de pago.

Al solicitar la información

de compra, un terreno de 120 metros cuadrados cuesta 310 mil pesos, con un enganche de 10 mil pesos y una men sualidad de 3 mil 750 pesos.

De acuerdo con la Aso ciación Mexicana de Recicla je de Residuos de Construc ción y Demolición (AMRCD), la Ciudad de México se en cuentra en crecimiento cons tante y el problema es dónde depositar las más de 14 mil toneladas de desperdicio de

construcción que estima se producen al día.

Por esto, habitualmente, estos desperdicios se arrojan en espacios indebidos, como

“Y no hablo por todos porque veo a gente sensata, escu chando, que no están en el coro del lincha miento y que no están divi diendo a nuestro movimiento. Hay más aplausos que gritos y eso me deja muy tranquilo”. El líder morenista en el Senado dijo que aspira a una contienda democrática en busca de la candidatura presi dencial de Morena.

barrancas, suelo de conserva ción y áreas naturales, donde se instalan

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 6 / DIC. / 2022 CIUDADDE MÉXICO
GoogleMaps y Eduardo
Cedillo
Xico. z Tras ser cerrado un tiradero clandestino, rellenaron un predio en el Área Natural para lotificarlo. CDMX Valle de Chalco Aut. México -Puebla Chalco ÁREA NATURAL PROTEGIDA EDOMEX AL IGUAL
ÉRIKA HERNÁNDEZ Con sólo 14 meses como Go bernador de Nuevo León, Samuel García se autodesta pó
aspirante
para
2024.
tiraderos clandes tinos, como los de las lagunas de
QUE EL BRONCO, AHORA SAMUEL SE DESTAPA
ayer como
a la Presidencia
el
García
Jaime Rodríguez
Ciudadano tiene muchos y muy buenos candidatos, ahí me apunto como uno de ellos”, soltó sin rodeos. Al inicio de su gobierno,
había criticado a su antecesor
“El Bronco” por dejar la Guberna tura y
buscar la Presidencia. z El Gobernador de NL participó en la convención de MC. Alejandro Mendoza MAYOLO z Monreal y el Gobernador Julio Menchaca. Especial go, Abraham Men doza.
EL
GRITOS Y REPROCHES ENCUESTA REFORMA ERNESTO ZEDILLO (DIC 1998) VICENTE FOX (DIC 2004) FELIPECALDERÓN (DIC 2010) ENRIQUE PEÑA (DIC 2016) AMLO (DIC 2022) 61% 28% 57% 32% 59% 33% 73% 24% 59% 39% LLEGA A CUARTO AÑO IGUAL QUE LOS NEOLIBERALES ¿Aprueba o desaprueba la forma como … está haciendo su trabajo como Presidente?* Aprueba Desaprueba *Serie de encuestas nacionales en vivienda de Grupo Reforma PERO VEN DEMOCRACIA EN RIESGO Hoy en día, ¿cree que la democracia en México está fuerte o está en riesgo? Está en riesgo Está fuerte 48% 42% PÁGINA 4 Encuesta nacional en vivienda a mil adultos del 28 de noviembre al 4 de diciembre.
DESTAPE DE SAMUEL
Triangula gremio 348 mdp que recibía de factureras
SAMBA Con buen futbol y goles, Brasil pasó por encima de Corea del Sur 4-1, mientras que Japón llevó a Croacia hasta la serie de penales, pero los asiáticos fallaron a la hora buena. EL ESQUEMA El sindicato adherido a la CTM se conformó como una organización criminal de facto que lavó millones de pesos. PASO 2 Las cuentas que recibían los recursos estaban en Santander, Banorte y Afirme. LOS DETENIDOS: Penal del Altiplano, Edomex n Quintanar Medina, dirigente n Eduardo Márquez Núñez Cefereso 16 en Morelos n Yolanda Gómez González n Yolanda Martínez González n Paulina Denisse López Martínez n Sandra Elizabeth Yáñez Meléndez 39 prófugos PASO 1 9 factureras o empresas de papel transferían millones de pesos al sindicato. PASO 3 El sindicato triangulaba el dinero a personas no agremiadas. Creando Oportunidades
SUENA LA

VERACRUZ.

Rosa Isela Cas tro, la joven con un embarazo de ocho meses que fue plagiada y asesinada por una pareja que la citó con engaños para luego extraerle a su bebé en el puerto de Vera cruz, fue sepulta da ayer en el mu nicipio de Paso de Ovejas, de donde era originaria.

Buscan a dueños de hospitales privados de Durango

Giran por meningitis órdenes de captura

Muere otra mujer a causa de hongo; suman 22 fallecidos desde inicio de brote

DURANGO.- Por los delitos de lesiones y homicidio do loso, la Fiscalía de Duran go obtuvo siete órdenes de aprehensión en contra de los administradores y dueños de los hospitales privados don de se practicaron diversos procedimientos quirúrgicos que derivaron en el brote de meningitis que hasta ahora ha causado 22 fallecimientos.

En un comunicado, la Fiscalía indicó que el pasado miércoles realizó 13 cateos en domicilios particulares sin lograr la localización de los implicados, por lo que éstos son considerados prófugos de la justicia.

Ante esto, la institución informó que solicitó la cola boración a los 32 estados, así como de la Fiscalía General de la República (FGR), la In terpol, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaria de Relaciones Exteriores pa ra la localización de las siete personas.

Las órdenes de captura son en contra de Guillermo “N”, Sandra Idanes “N”, David “N”, Ilse Janeth “N”, José Mi guel “N”, Dora Manuela “N” y Luis Carlos “N”.

La Fiscalía explicó que solicitó las órdenes de apre hensión tras obtener los re sultados de laboratorio que determinaron que los proce dimientos aplicados en estos nosocomios privados fueron los causantes de la meningitis.

“Derivado a que se tenían que realizar las necropsias científicas por los patólogos, a fin de determinar los agen tes causantes de la meningi tis, y se requería el cultivo de los tejidos para el desarrollo de los resultados, hasta el día 29 de noviembre se recibie ron los primeros resultados, siendo necesario este dicta men para establecer la causa de la enfermedad y estar en condiciones de judicializar la carpeta de investigación”, señaló.

“(Ese mismo día) se soli citó y obtuvo orden de apre hensión en contra de admi nistradores y dueños de los hospitales privados en donde se realizaron diversos pro cedimientos quirúrgicos de bloqueo y que derivados de esos procedimientos presen taron la enfermedad de me ningitis, la cual fue causada por un hongo que entró a su sistema nervioso por los procedimientos que fueron aplicados”.

La Fiscalía además infor mó del embargo de 17 bie nes para garantizar la repara

Indagan aún causas de las muertes

A 35 días de conocerse los primeros casos del brote de meningitis en Durango, que a la fecha ha provoca do la muerte de 22 perso nas, aún no se puede defi nir si las pacientes que no respondieron al tratamiento tenían muy avanzado el pa decimiento o contaban con una alta cantidad del hon go Fusarium solan, aseguró Irasema Kondo, Secretaria de Salud de la entidad.

En entrevista, informó que actualmente hay ocho mujeres en estado crítico, y advirtió que existen muy pocas probabilidades de que mejoren, ya que una vez que presentan hemorragia

ción del daño como parte de 40 denuncias que a la fecha se han presentado por esta crisis sanitaria.

ACTUALIZACIÓN

Una mujer más murió por meningitis en Durango, con lo que ya suman 22 falleci mientos causados por la in fección generada en hospi tales privados en la entidad.

Según medios locales, se trata de Eva, una mujer de 32 años de edad quien falleció la noche del domingo.

Además de las personas fallecidas, también se regis tran 71 pacientes confirma dos con la enfermedad y el cerco sanitario abarca a mil 400 potenciales afectados.

es muy difícil que se recu peren debido al daño grave en el sistema nervioso.

“Las probabilidades de un buen desenlace son mí nimas, tampoco lo podemos descartar, pero al día de hoy no hemos tenido ninguna paciente que esté mejoran do o que podamos decir que están fuera de peligro”, dijo.

“Aún no tenemos un es tudio que nos permita eva luar el avance de esta en fermedad, y definir si las pacientes en estado crítico no han respondido al tra tamiento debido a que es taba muy avanzada (la me ningitis), porque ese hongo ya había invadido el sistema nervioso central, o por la cantidad de hongo, por de

cirlo de alguna manera, que iba en la sustancia que se les aplicó (en las cirugías)”.

Kondo explicó que las pacientes han fallecido por hemorragia cerebral.

“En las autopsias y en las evidencias que tenemos se ve que el tejido del cerebro está totalmente dañado, y también la hipótesis que es el efecto que hace el hongo en los vasos sanguíneos, da ña mucho el tejido y es por eso que rompen y terminan en una hemorragia.

“El sitio de la hemorra gia, es el tallo cerebral, que es la parte del cerebro más sensible y que controla la respiración, es por ello que caen en paro cardiorespira torio”, aseveró.

Trasladarán a EU a niño sospechoso

GÓMEZ PALACIO.- El niño de 7 años de edad, que es aten dido en el Hospital 450 de Durango como caso sospe choso de meningitis y que, de confirmarse, sería el primer menor afectado por el brote, será traslado a una institución médica de Estados Unidos, informó ayer el Gobernador priista Esteban Villegas.

“Ya la familia se movió, están esperándolo en un hospital de Texas que es de donde ellos son residentes y estamos viendo el traslado”,

A este niño, que tiene la doble nacionalidad, se le practicó una cirugía en uno de los cuatro hospitales de Durango implicados en la cri sis sanitaria.

Por otro lado, Villegas informó que se requerirán alrededor de 160 millones de pesos para comprar el medi camento preventivo que se le suministrará a las mil 400 personas que fueron ope radas en los cuatro hospita les privados donde surgió el brote.

Cae puente en Sinaloa

MAZATLÁN. Un tramo del puente Quelite, ubicado en esta ciudad, colapsó el fin de sema na pasado. El Gobierno de Sinaloa aseguró que un error humano provocó el desplome, pues una de las vigas que sostenía la estructura fue mal colocada e impactó en efecto dominó a otras cuatro. La inauguración del puente, que se derrumbó en agosto de 2021 por el paso del huracán “Nora”, está prevista para enero.

Plantean flexibilizar ‘vacaciones dignas’

La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, en su mayoría conformada por morenistas, alista modifica ciones a la minuta del Senado en materia de vacaciones dig nas con el objetivo de flexi bilizar la forma en la que los trabajadores podrán tomar sus días de descanso.

La propuesta que se dis cutirá hoy plantea cambios al Artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que por lo menos 6 de los 12 días de vacaciones a los que tendrán derecho los trabaja dores con más de un año de servicio deberán ser conti nuos, en tanto que el resto podrán ser pactados con sus patrones.

“Las personas trabajado ras deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacacio nes en forma continua, del to tal del periodo que le corres ponde conforme a lo previsto en el Artículo 76 de esta Ley.

“En todo caso, las perso nas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pac

tar con el patrón la forma y tiempos en el que disfruta rán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial”, señala el proyecto.

De acuerdo con la pro puesta, el Artículo 76 que daría tal como lo aprobó el Senado, al establecer que los trabajadores con más de un año de servicio disfrutarán de un periodo anual de vacacio nes pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborales, lo que repre senta el doble de lo contem plado actualmente por la ley.

La minuta establece que estos 12 días aumentarán en dos hasta llegar a 20 por ca da año subsecuente de servi cios, y a partir del sexto año, el periodo de vacaciones au mentará en dos días por cada cinco de servicio.

La Comisión del Trabajo está convocada a una reunión a las 9:30 horas y en el orden del día está enlistada la dis cusión de un solo dictamen: el referente a las reformas a los Artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo.

Denuncian contratos de 4T a huachicolero

La senadora panista Kenia López aseguró que el Go bierno de Andrés Manuel López Obrador ha asignado, de 2019 a la fecha, al menos tres contratos a empresas li gadas a Juan Carlos Tapia, un empresario hidalguense acusado de huachicoleo y de entregar sobornos en torno al caso Odebrecht, para la refi nería de Dos Bocas.

En conferencia, explicó que en marzo de 2017, la en tonces PGR inició una in vestigación por el delito de sustracción ilegal de hidro carburos, petrolíferos y pe troquímicos, derivado de una toma clandestina que se en contraba dentro de las insta laciones de la empresa fun dada por Tapia, en Hidalgo, aunque en 2018, Pemex se desistió de la denuncia y el delito quedó impune.

“El 5 de julio de 2019,

CITAPIA fue inhabilitada pa ra participar en contratacio nes públicas de carácter fede ral, pero el señor Tapia y su familia no sólo recibían con tratos mediante esa empresa. Existen al menos cuatro más en las que tanto sus herma nos, sus primos y su pare ja sentimental figuran como accionistas”, dijo la senadora.

Ante esto, exigió a la Se cretaria de Energía, Rocío Nahle, supervisar los antece dentes de las empresas a las que se les asignan los contra tos y no hacer excepciones.

“Ya que viene la Secreta ria esta semana a comparecer ante la Comisión de Energía, será interesante saber cuál es su opinión o su excusa para haber contratado a empresas que tienen vínculos con un personaje acusado de hua chicol, uno de los delitos que supuestamente iba a ser per seguido por el Presidente Ló pez Obrador”, indicó.

MARTES 6 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 53,584 trabajadoras del hogar se encontraban afiliadas al IMSS en noviembre pasado, 13 mil más que un año antes. @reformanacional Especial Especial
EL CASO DE ROSA ISELA MA. ELENA SÁNCHEZ indicó el Mandatario durante una gira por La Laguna. EN LA MIRA Estos son los administradores y dueños de los cuatro hospitales privados de Durango contra quienes se giraron órdenes de aprehensión por el brote de meningitis. GUILLERMO “N” n Delito: Lesiones
n
ILSE JANETH “N” Delito: Lesiones
n
JOSÉ MIGUEL “N” Delito: Lesiones
n
DAVID “N” Delito: Homicidio
n
LUIS CARLOS “N” Delito: Homicidio DORA MANUELA “N”. n Delito: Homicidio doloso
M DAN EL ADIÓS A ROSA ISELA 2
SANDRA IDANES “N”
n
Delito: Homicidio doloso

Presentan planes de trabajo para suplir a Zaldívar

Ofrecen ministros apertura en Corte

Ministros y ministras que as piran a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia entre 2023 y 2026, entrega ron ayer los planes de traba jo que implementarán si ga nan la elección del próximo 2 de enero.

Los aspirantes coinciden en la necesidad de una pre sidencia más cercana a los otros 10 ministros, tras un periodo en el que Arturo Zal dívar adoptó por su cuenta muchas de las decisiones y políticas relevantes.

REFORMA tuvo acceso a los planes de cuatro con tendientes, que se concen tran más en las medidas que ellos pueden tomar y se cui dan de prometer que man tendrán algunas políticas de Zaldívar, como la equidad de género y el impulso a la de fensoría pública.

No se plantean reformas de gran calado que requeri rían participación de un Con greso controlado por Morena, como reducir el candado de ocho votos para invalidar le yes, o enviar a plenos de Cir cuito decenas de acciones contra leyes estatales, que consumen la mayor parte del tiempo del pleno de la Corte, pese a su escasa relevancia.

Autonomía judicial

La independencia de los jue ces y la transparencia son el eje del plan de la ministra Norma Piña.

“Si llego a ser presidenta, con el apoyo invaluable de mis compañeras y compa ñeros, fortaleceremos nues tra presencia en defensa de la independencia judicial, de la dignidad y respetabilidad de las personas juzgadoras. Hoy se dice que no se les es cucha, que no se les apoya desde la cúpula del PJF. Les propongo cambiar este esce nario”, plantea.

Sobre transparencia, pro pone que el público pueda seguir el trámite de todas las acciones y controversias en la Corte, y que los ponentes difundan sus proyectos sin requerir permiso del pleno.

Piña, quien anunció pú blicamente su aspiración, rompiendo con la tradición de manejar el tema interna mente, sigiere mejorar los procesos de concurso mer cantil y crear la Unidad de Conocimiento Científico y Especializado, que asesore a los ministros sobre mate rias ajenas al derecho, pero son importantes para resol ver múltiples asuntos.

¿QUÉ PROPONEN?

n Fortalecer la de fensa de la inde pendencia judicial y respetabilidad de las personas juzgadoras.

n Permitir al público seguir el trámite de todas las acciones y controversias en la Corte.

n Que los ministros ponentes difundan los proyectos sin necesidad de permiso del pleno.

YASMÍN ESQUIVEL

n Formar una comisión de ministros en retiro que asesore a la presidencia.

n Así como una co misión de secre tarios de estudio y cuenta, que ela bore proyectos de sentencia de casos relevantes.

n Publicar en todos los casos los proyectos que discutirá el pleno e la Corte.

Publicación de proyectos

La ministra Yasmín Esqui vel, quien fue presidenta del Tribunal de Justicia Adminis trativa de la CDMX, plantea tres comités integrados por sus colegas, así como dos co misiones novedosas: de mi nistros en retiro, que opine y asesore a la presidencia, y de secretarios de estudio y cuenta, que elabore proyec tos de sentencia de casos re levantes con personal de va rias ponencias.

Propone además que la publicación de proyectos que discutirá el pleno de la Supre ma Corte sea la regla, no la excepción, como hoy sucede.

En el Consejo de la Ju dicatura Federal (CJF) se tendría una nueva comisión de vinculación con personas titulares, que sería integra da por jueces y magistrados electos por sus colegas, así como una comisión de ma gistrados jubilados.

Además, nuevos portales de transparencia y el redise ño del Sistema Integral de Se guimiento de Expediente del CJF, que cambió poco en las últimas dos décadas, pero es la principal herramienta de seguimiento del trabajo de juzgados y tribunales.

ALFREDO GUTIÉRREZ

n Buscar que el PJF funcione con preci sión cronométrica, con procesos efi cientes, monitorea dos y evaluados.

n Crear “juzgados virtuales”, para trá mite exclusivamen te electrónico.

n Uniformar y publi citar los criterios de la Judicatura sobre disciplina y adscripción de los juzgadores.

Procesos eficientes

El plan de Alfredo Gutiérrez, ex jefe del SAT, tiene un to no mucho más gerencial y enfocado en la eficiencia ad ministrativa, con esquemas y gráficas sobre indicadores, estrategias y objetivos.

“Nada hay nuevo bajo el sol, pero mi propósito es con seguir que el PJF funcione con precisión cronométrica y refleje, con procesos efi cientes, monitoreados y eva luados, su labor trascendente, así como su disciplina moral, su mística y su compromi so incondicional con el país”, explica el ministro.

Se prevé la creación de “juzgados virtuales”, para trá mite en exclusiva electrónico, así como tribunales en mate ria de medio ambiente, y se buscará uniformar y publici tar los criterios del CJF sobre disciplina y adscripción que afectan a los juzgadores, pa ra evitar la discrecionalidad.

Gutiérrez incluso plantea utilizar la tecnología de regis tro de transacciones block chain, que usan criptomone das como Bitcoin, y sistemas de inteligencia artificial, para búsquedas predictivas y otras herramientas que faciliten el trabajo de los tribunales.

n Instaurar una pre sidencia que es cuche y permita la colaboración de los demás ministros.

n Otorgar autonomía tanto a la Contralo ría de la Corte co mo a

n

Inclusión y diálogo

Veterano de la carrera judicial, Alberto Pérez Dayán plantea una presidencia que tome en cuenta a los demás ministros.

“No se pretende una pre sidencia que decida en los temas más relevantes o de mayor calado de manera uni lateral y que controle todo, al modo conocido como ‘pre sidencialista’, sino una que escuche, que dialogue, que permita la colaboración de las y los demás, que integre a través de las comisiones correspondientes y que de legue”, afirma.

El ministro propone dar autonomía a la Contraloría de la Corte y a la del CJF, pues la primera está supedi tada al ministro presidente, y la segunda responde tanto a aquél como a la Comisión de Vigilancia o al pleno del CJF.

Sobre equidad de género, propone que también aplique para los altos cargos adminis trativos, pues sólo 10 de los 36 cargos de ese tipo más re levantes los ocupan mujeres.

También sugiere que las sesiones del pleno del CJF para resolver asuntos administrativos, que desde su creación en 1995 han sido privadas, ahora sean públicas.

Llaman a transparentar sentencias de TEPJF

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Po der Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, hizo ayer un llamado a los integrantes de las salas regio nales a que se comporten con ética, imparcialidad, autono mía e independencia.

Aseguró que el fortaleci

miento del TEPJF depende de la forma como actúen sus integrantes, y que las senten cias deben ser transparentes, sin color, en alusión a posi bles preferencias políticas.

“Hagamos evidente que en el Tribunal las sentencias no tienen color porque son transparentes, que ahí están nuestros argumentos, y los criterios con los que resolve

mos son una expresión más de los valores democráticos constitucionales.

“Nosotros resolvemos con el poder de las razones y no respondemos a las razones del poder”, apuntó.

Al inaugurar una reunión para analizar la labor de los integrantes de las salas regio nales del país, Rodríguez in sistió en la necesidad de una

actuación imparcial e inde pendiente del TEPJF.

“El fortalecimiento de la institución depende sobre todo de nuestra labor inde pendiente. Quien quiera ser independiente lo es, indepen dientemente de los contextos en que el Tribunal resuelva y se desenvuelva”, aseguró, y ofreció garantías para el des empeño bajo esos principios.

Ve HRW regresiva la reforma electoral

La organización internacio nal Human Rights Watch (HRW) advirtió que la re forma electoral impulsada por el Presidente Andrés Ma nuel López Obrador no sólo socavaría gravemente la inde pendencia de las autoridades electorales, también pone en riesgo la realización de co micios libres e imparciales en México.

En un pronunciamiento, señaló que los legisladores deben rechazar una propues ta regresiva que contraviene estándares internacionales de derechos humanos.

“Considerando la larga historia de elecciones ama ñadas en México durante los más de 70 años de gobier no unipartidista, resulta su mamente alarmante que los legisladores consideren una propuesta tan regresiva que debilitaría la independencia de las autoridades electora les”, indicó.

Además, advirtió, si el Gobierno federal maneja el padrón electoral se regresa ría al viejo régimen cuando la autoridad en turno contro laba dicho documento clave para la realización de comi cios en el País.

“La posibilidad de que ese registro pase a estar bajo el control del Gobierno podría contravenir el derecho mexi cano y los estándares interna cionales sobre protección de datos personales.

“Dichos estándares pro híben a las organizaciones que tienen información per sonal, como nombres, foto grafías y huellas dactilares, a compartirla sin el permiso expreso de las personas cu yos datos podrían transferir se”, apuntó.

En la víspera de que el pleno de la Cámara de Di putados discuta la propues ta presidencial, la cual fue ya dictaminada en comisiones, la organización internacional defensora de derechos hu manos advirtió que, de apro barse la iniciativa, facilitaría que cualquier partido político que esté en el poder coopte las instituciones electorales para perpetuarse.

En el posicionamiento, que se desprende de la in vestigación que hizo Tyler Mattiace, investigador para México de Human Rights Watch, aseguró que la pro

No irá padrón a Segob

CAMPECHE - El Presiden te Andrés Manuel López Obrador negó ayer que su iniciativa de reforma a leyes secundarias incluya otorgar control del padrón de elec tores a la Secretaría de Go bernación, pero sí plantea ajuste presupuestal al INE.

Cuestionado en la ma ñanera desde Campeche, aceptó que sin apoyo legis lativo no puede prosperar la reducción del gasto de los partidos ni disminuir de 500 a 300 diputados fede rales en la Cámara baja.

“Los márgenes que tenemos, sin violar la Cons titución, son muy estre chos, pero si hay dos cosas importantes: una, el que se puede llevar a cabo un ajuste del presupuesto en el INE para compactar ofi cinas, porque es muy gran de el aparato burocrático”, apuntó.

“Lo otro que nos im porta es que no se facilite la compra de voto”.

“¿El padrón cambia?”, se le preguntó.

“Nada, eso es un in vento”, aseguró.

puesta predidencial de ele gir a los consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral por voto “del pue blo” eliminaría las proteccio nes destinadas a asegurar su independencia del Gobierno.

Esto, indicó, no sólo be neficiaría al próximo Presi dente de la República, tam bién a los que vfendrían des pués, pues la definición se daría cada seis años, previo a los comicios.

“Al reducir la cantidad de autoridades responsables de administrar las elecciones y posibilitar el nombramien to de todos los funcionarios electorales al mismo tiempo, sería mucho más fácil que el Gobierno influya en el proce so de selección, y ello debili taría la independencia de las autoridades electorales.

También se pronunció en contra de eliminar a los Ins titutos electorales y a los tri bunales de los estados.

Reprochan ‘censura’ de INE a Sheinbaum

El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador acu só al Instituto Nacional Electoral (INE) de ejer cer la censura contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, luego que los consejeros le ordenaron llamar a sus seguidores a frenar la promoción de su imagen.

Según el Mandatario, las medidas cautelares apli cadas por el órgano resultan violatorias de los artículos 6 y 7 de la Constitución, por que atentan contra la liber tad de expresión.

“El INE es una super estructura de poder, desde luego de facto, de hecho,

porque de manera eviden te, notoria, pública, están violando el artículo sexto y séptimo de la Constitu ción”, denunció.

“Ninguna ley ni auto ridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión que no tiene más límites que lo previsto en el primer párra fo del artículo sexto de esta Constitución”.

La Comisión de Quejas del INE emplazó a Sheim baum a quitar propaganda en bardas que la promue ven como precandidatura presidencial de Morena.

PAN, PRD y MC pre sentaron quejas contra la funcionaria por actos anti cipados de campaña y uso ilegal de fondos públicos.

‘¿Es demasiado pedir democracia interna?’

PACHUCA.- En un nuevo ca pítulo del desencuentro que protagoniza en las filas de Morena, el senador Ricardo Monreal fue abucheado ayer durante el informe de labo res que rindió en Pachuca, su correligionario Navor Ro jas Mancera.

El Gobernador de Hidal go, el morenista Julio Men chaca, atestiguaba la escena

con el rostro descompuesto, sin que pudiera intervenir para acallar la gritería que se escuchó en el auditorio Go ta de Plata.

Airado, el coordinador de la bancada de Morena trajo a colación la ruptura que en 1988 afloró en las filas del PRI, y abogó por la tolerancia.

“Y yo digo que deberían tener tolerancia, porque así empiezan las destrucciones de los movimientos sociales

que dan vida al País”, macha có el zacatecano.

“¡Lo único que quiero es democracia en mi partido! Participar con honestidad y verticalidad”.

“¿Es mucho pedir demo cracia y dignidad? Creo que no. Hay más aplausos que gri tos y eso me deja muy tran quilo en mi mente y en mi conciencia, porque eso es lo que no quiere el movimiento nacional de Morena”.

Ofuscado, el senador ad virtió: “Ese es el grito: la uni dad en lugar de la descali ficación, en lugar de la tor peza, del insulto. La unidad es lo único que va a salvar a nuestro movimiento. Y está demostrado que cuando se inicia una purga en el movi miento, es la autodestrucción del movimiento. Si eso quie ren, allá ustedes,”

Martes 6 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
NORMA PIÑA ALBERTO PÉREZ DAYÁN la del CJF. Respetar la equi dad de género también para los altos cargos administrativos de la Corte. Entre las propuestas de quienes aspiran a la presidencia de la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura destacan: Plantean cambiar con más diálogo interno el estilo personalista de dirigir el máximo tribunal
Especial
z El senador morenista Ricardo Monreal fue blanco de abucheos en la capital de Hidalgo. ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
ASÍ LO ABUCHEARON

El Presidente López Obra dor llega al aniversario de su cuarto año de gobierno con el mismo nivel de apro bación que el que registraba Felipe Calderón en el mismo momento de su sexenio, a la vez que se ubica por debajo de Ernesto Zedillo y por enci ma de Vicente Fox y de Enri que Peña Nieto.

Así lo regis tra la más re ciente encues ta en vivienda a mil adultos elaborada del 28 de noviembre al 3 de di ciembre por Grupo Reforma.

El Presidente tiene el principal apoyo a su gestión entre los segmentos menos escolarizados de la población y entre aquellos entrevista dos que cuentan con 60 años o más.

Por su parte, los jóvenes de entre 18 y 29 años y los segmentos más escolarizados resultan más críticos hacia el trabajo del mandatario.

El estudio se elaboró des pués de que se llevaran a ca bo la marcha en defensa del INE y la marcha por el cuarto año del gobierno de AMLO, y revela que la población está dividida entre quienes quie ren un cambio de rumbo y los que optan por continuidad.

Pone Layda ‘peros’ a mudanza de Pemex

CAMPECHE.- La Goberna dora morenista de Campe che, Layda Sansores, puso en duda ayer la mudanza de las oficinas de Pemex a Ciudad del Carmen.

La anfitriona de la maña nera, halagó al Mandatario al inicio de la conferencia, pero después planteó valorar la pertinencia de cumplir la ins trucción presidencial.

Sansores puso “pero” al compromiso con el argumen to de la “saturación” de esa ciudad. Al final, López Obra dor abrió la posibilidad de ver “si racionalmente” es posi ble, pero reiteró que se debe cumplir la promesa.

“Aprovecho para darlo a conocer, porque me va a es cuchar el director de Pemex (Octavio Romero), tenemos un compromiso que no he mos cumplido: el que Pemex se va a trasladar a Ciudad del Carmen, antes de que finali ce el Gobierno”, expresó el Presidente.

La Gobernadora se levan tó de su asiento y se le acercó a López Obrador para cues tionar la decisión.

“¿No va a poder?”, le pre guntó el Ejecutivo.

“Es que ya está satura do el Carmen ¿eh?, en par te comprendemos a Octavio (Romero), no es que lo quiera defender porque queríamos que vinieran aquí todas las

oficinas, ya trajo gran parte y le he preguntado al Presi dente Municipal y dijo: ‘No, ya que mejor no vengan más’, porque están saturados, está saturado el tráfico, en fin”, expresó Sansores.

“Yo creo que habría que valorarlo, revalo rarlo, ¿no? La idea es muy buena, aquí vamos a tener mayor movi miento, pero tendrían que hacerse algunas cosas aleatorias. Así como está, creo que tiene en parte razón Octavio, que me pague de abogada defensora”, agre gó entre risas.

Pero López Obrador re frendó su instrucción.

“Ya le ayudó a Octavio”,

dijo en alusión a la “defen sa” de Layda, “no, no Octa vio, sí hay forma, tenemos que cumplir con eso, porque la política de Pemex tiene mucho que ver con el sureste”, sostuvo.

El Ejecutivo insis tió en defender la mu danza de Pemex a Ciu dad del Carmen.

“El petróleo está en Veracruz, Chiapas, Ta basco y Campeche, de be de tomarse en cuenta lo de Campeche”, abundó.

“Es cosa de verlo, pero también como dice Layda, ver si racionalmente es posible ¿No?, si están saturados, pues no, pero sí tenemos el com promiso con el Carmen”.

Minimizan los daños por pilotes de Tren

El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador asegu ró que su Gobierno cuenta con estudios que garanti zan que no habrá afecta ciones a cuevas, ríos y ce notes por la colocación de pilotes para un viaducto elevado, en el Tramo 5 del Tren Maya.

En su conferencia ma tutina, desde Campeche, reconoció que la construc ción de la obra podría ge nerar un impacto, pero mi nimizó los alcances.

“De los 120 kilómetros de Cancún a Tulum, el 65 por ciento va a ser viaducto, es decir, el Tren no va en te rraplén a ras de sue lo, sino son puentes y el Tren va a arriba, y esto precisamente para proteger estas zonas de cuevas y de ríos subte rráneos”, dijo.

“Una vez que se hacen los estudios se llega a la conclusión de cuánto ente rrar los pilotes para encon trar tierra firme; entonces, se encontró tierra firma ya sin problemas a 25 metros”.

“¿Se tiene medido el im pacto de la construcción de estos pilotes?, porque, in dependientemente de que sea un viaducto elevado, impacta el suelo, la cons trucción misma”, cuestionó REFORMA.

“Ah, no, todo impacta y todo está medido, pero es mínimo el efecto que tiene, porque donde va a entrar el pilote no hay na da que signifique afectar en un manto acuífero, una cueva, mucho menos un sitio arqueológico, que los hay en cavernas. Todo eso

está analizado, estudiado”, respondió.

“¿Y no se va a afectar?”, se le insistió.

“No, no se va a afectar”, dijo.

López Obrador anun ció la construcción de un puente atirantado de 80 metros para librar uno de los hallazgos naturales lo calizados en la ruta.

“Es un segundo piso para el tren, incluso va a construirse un puente ati rantado de 80 metros para brincar una cueva”, sostuvo.

El Jefe del Ejecutivo refirió que, de acuerdo con los técnicos que trabajan en la zona, con la cons trucción del “segun do piso” del Tren Maya, se podrá tener claros de entre 40 y 70 metros sin tocar el suelo.

Cuestionado so bre el impacto ambiental, el Mandatario arremetió contra los activistas que se han opuesto a la construc ción del tren.

“Se hizo el estudio de todo el tramo, del tramo de Cancún a Tulum, que es la zona con cavernas, con ríos subterráneos, y se dijo des de el principio que no íba mos a afectar cenotes, ríos subterráneos y lo estamos haciendo”, expresó.

“Los seudo ambienta listas corruptos, que reci ben dinero del Gobierno de Estados Unidos, igual que Claudio X. González y todas las organizaciones de la sociedad civil, que no les interesa el medioambien te, sino lo que quisieran es que no hiciéramos nada, pararnos en todo, empeza ron a manejar que íbamos a afectar ríos subterráneos, cenotes y dijimos: No”.

Ambientalistas a AMLO: ‘basta de descalificarnos’

MAYOLO LÓPEZ

El grupo ambientalista Sélva me del Tren rebatió ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que la instalación de pilotes de 25 metros para sostener un tra mo el Tramo 5 del Tren Ma ya sí provocará daños

“El Presidente volvió a decir en la mañana que so mos farsantes y pseudoam bientalistas y no. Lo que aca ba de decir el Presidente de los pilotes tampoco es válido. No somos farsantes”, protes tó una de las integrantes.

Los ambientalistas gra baron un video en el salón de sesiones del Senado de la República y afirmaron que el proyecto del Tren Maya carece de autorización “para traspasar los cenotes y las ca vernas con los pilotes”.

Sélvame del Tren invitó a la población a caminar por el tramo 5 del Tren Maya y ver la realidad.

“Basta de descalificarnos desde el escritorio y desde el helicóptero”.

“Los pilotes van a impac tar al acuífero. ¿Quién es el farsante? ¿Quién miente? Lle vamos meses denunciando esto y hoy (ayer) la confe sión fue tácita y explícita por momentos del Presidente. Ya lo aceptó: sí hay daño Esta es una resistencia. Está min tiendo. Ya estamos cansados. No queremos que México se esté destruyendo: si medio ambiente, ni sus leyes ni su democracia”, advirtieron.

En su edición de ayer, REFORMA informó que el Gobierno avaló la colocación de pilotes a 25 metros de pro fundidad en el tramo 5 del Tren Maya, entre Cancún y Tulum.

En su conferencia ma tutina, en la capital de Cam peche, López Obrador restó importancia al daño que pro vocará la instalación de esos pilotes de cimentación.

4 REFORMA z Martes 6 de Diciembre del 2022
ANTONIO BARANDA
ENCUESTA REFORMA 12va. Evaluación AMLO
EVALUACIÓN
INE Y MARCHAS POR EDAD
METODOLOGÍA: Encuesta nacional en vivienda realizada del 28 de no viembre al 4 de diciembre a mil adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4.4% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 58%. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com Por lo que sabe, ¿cuál de las dos marchas tuvo mayor fuerza? La que se hizo… ¿Preferiría que el INE continúe como está o que desaparezca y se cree un instituto electoral nuevo en su lugar? RUBROS BIEN MAL Programas sociales 72% 15% Educación 6417 Combate a la pobreza 5226 Salud 5125 La relación con los medios de comunicación 4725 La relación con Estados Unidos 4318 Economía 4233 Combate a la corrupción 4036 El abasto de medicamentos 3934 La relación con los partidos de oposición 3630 Seguridad 3443 Combate al crimen organizado 2845 ¿Cuál es su opinión acerca de la manera como el Presidente está tratando los siguientes asuntos? Divide rumbo del País Considerando cómo va el rumbo del País, ¿qué es mejor? ¿Aprueba o desaprueba la forma como AMLO está haciendo su trabajo como Presidente? Aprueba Aprueba Aprueba Desaprueba Desaprueba Desaprueba 59% 39% MARJUL 2019 DICMAR ABR MAY AGO 2020 AGO 2021 AGO 2022 DIC DIC DIC 78 63 60 58 70 68 56 61 62 61 59 18 29 35 41 33 37 36 32 33 37 31 Que continúe como está 58% Que desaparezca y se cree uno nuevo 33% INSEGURIDAD ECONOMÍACORRUPCIÓN DESEMPLEO POBREZA SALUD/COVID PRINCIPAL PROBLEMA ¿Cuál es el principal problema que hay en el País hoy en día? ¿Diría que el apoyo hacia el Presidente AMLO ha aumentado, ha disminuido o permanece igual que cuando arrancó su Presidencia? ¿Usted se describiría más como una persona...? Ha disminuido 21% Ha aumentado 47% Igual 27% Pro López Obrador Anti López Obrador Ninguno Ago 2020 42% 25% 30% Dic 2022 51% 23% 26% Abr 2021 43% 22% 31% Dic 2020 45% 25% 28% 55% 18 a 29 años30 a 39 años40 a 49 años50 a 59 años60 o más años 43% 41% 39% 35% 27% 56% 59% 63% 66% Hasta primaria Secundaria Preparatoria o equivalente Universidad o más 36% 39% 40% 43% 62% 58% 55% Es necesario un cambio de rumbo Que continúen las cosas como van 51% 47%
el 48% democracia
riesgo; el 42% la ve fuerte LORENA BECERRA Y RODRIGO LEÓN
POR ESCOLARIDAD
Percibe
en
Dic 2019 65% 6% 7% 6% 3% Dic 2020 41 14 8 11 3 17 Dic 2021 47 14 12 8 2 8 Dic 2022 56 16 9 5 3 1
65% Por el cuarto año del Gobier no de AMLO 45% 17% En defensa del INE 7% Ambas 5% Ninguna
ENCUESTA
z Activistas
Sélvame del Tren esrtuvieron ayer en el salón
z Al centro, el Presidente y la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, recorrieron ayer obras del Tren Maya. Especial LA INDIRECTA DE LAYDA
Especial de
de sesiones del
Senado.
DEFIENDE TRAMO AMLO

Especial

Exige Moreira a Creel no ‘torpedear’ pacto

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, demandó al presidente de la Mesa Directiva, el panis ta Santiago Creel, prudencia, mesura y que no torpedee a la alianza Va por México.

El domingo, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Creel advirtió que si el líder na cional del PRI, Alejandro Moreno, cede ante la refor ma electoral, se acabaría la alianza electoral.

En respuesta, Moreira le advirtió que su bancada y partido toman decisiones por convicciones y, hasta aho ra, no han faltado a ninguna de ellas.

Delgado en aumento de preferencia electoral

Descartan en MC alianzas para 2024

Refrenda partido acuerdo para ir solo en las elecciones de próximos años

Movimiento Ciudadano des oyó las voces de organiza ciones civiles que le pedían ir en alianza con PAN, PRI y PRD en la elección de 2024, pues su Convención Nacio nal acordó ir solo en los pro cesos de los próximos dos años.

Por unanimidad, ese máximo órgano de dirección avaló un acuerdo de su Con sejo Nacional para mantener se sin coaliciones, dentro de su estrategia política.

El argumento de la di rigencia nacional es que en los últimos años han dado un salto en las preferencias electorales.

Para el líder moral del partido, Dante Delgado, si lo graron ganar Jalisco y Nuevo León, así como ciudades im portantes, podrán hacerlo en el País, sin “ayuda de partidos del pasado”.

“Eso es lo que dicen, que ahora no nos alcanza, pero ganamos con más del 50 por ciento algunos estados y mu nicipios”, señaló Delgado en entrevista.

Antes, frente a cientos de asambleístas, aseguró que no se cansará de decir que pue den ganar la Presidencia en 2024, pues, consideró, son el único movimiento con una generación de jóvenes ha ciendo política de altura.

Esa generación, argu mentó, gana cada vez más afinidades con quienes están cansados de los partidos vie jos, y creen que es posible un futuro distinto.

Y enlistó a una decena de legisladores y gobernantes en sus perfiles ganadores, entre ellos los Gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Nuevo León, Samuel García, y del Alcalde de Monterrey e hijo de un ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio.

“Podemos ganar la presi dencia porque somos un mo vimiento que mira de tú a tú a las dos alianzas de la vieja política. Porque el PAN es pasado, porque el PRI es pa sado, un pasado que además ya cedió a las tentaciones del presidente, porque Morena y sus satélites también son pasado y porque sólo noso tros somos futuro. Créanse lo: México sí tiene una me jor opción y es Movimiento Ciudadano”, indicó.

Sin embargo, les advirtió que aunque la realidad les es tá mostrando el camino que deben seguir, deben tomarlo con seriedad.

Sin mencionar la alianza a la Presidencia que hicie ron en el 2018 con el PAN

‘Hemos demostrado que se puede’

Luego de que el Goberna dor de Nuevo León, Samuel García, destapara sus aspi raciones para contender por la Presidencia en 2024, el emecista puso a Jalisco y su estado como ejemplo de lo que puede hacer el partido en las próximas elecciones.

“Hemos demostrado que claro que se puede, que estamos cambiando la his toria de Jalisco y que esta mos construyendo un nue vo Nuevo León. Y ahora viene ir a buscar un nuevo México naranja y alegre en 2024”, dijo.

“Ya hemos demostrado, como en Nuevo León, que no ocupamos a nadie y que solos ganamos y ganamos bien. Y a las pruebas me remito”.

El Mandatario pidió re visar los perfiles de los otros

y PRD, Delgado afirmó que ese año tuvieron un retroceso por un error que no volverán a cometer.

“Porque ahora nuestra alianza será con las y los ciu dadanos y no con los parti dos de la vieja política”, sos tuvo.

E incluso, dijo, son el ins tituto político que representa “una marca electoral limpia”.

“Podemos ganar la Presi dencia porque gobernamos dos de los tres estados más importantes del país. Nuevo León y Jalisco no son sólo de los estados más poblados, también son de los más pro ductivos, de los que más le generan país.

“Podemos ganar la Presi dencia porque gobernamos dos de las tres ciudades que marcan la agenda del país: Guadalajara y Monterrey, en las que Morena no ha podi

partidos políticos, y estos, consideró, reflejan la esen cia de sus movimientos.

“Revisen los perfiles de los azules, de los verdes, de los guindas y revisen los perfiles aquí de Dante Del gado, de Vero Delgadillo, de Chertorivski, de Máynez, de Zavala, de Colosio, de toda nuestra gente, perfi les íntegros, incorruptibles, echados para adelante.

“A todos ellos les digo: Cuentan conmigo. Y a todo México le digo: Bienvenidos al partido del futuro, Movi miento Ciudadano”, agregó.

Frente a los líderes na cionales y estatales, así co mo de legisladores y Alcal des, afirmó que hay mu chos pesimistas que andan en la calle de la amargu ra, e incluso andan en plan apocalíptico dicien do que en 2024 se acaba México.

“Empiezan: ‘es que en el 24 se va a acabar Méxi co’, ‘que si gana el que está ya nos llevó la fregada’ y no sé qué y no sé cuánto, pe ro una vez me dijo Dante: ‘Samuel, en 2024 Mariel (su hija que está en camino) va a empezar a caminar y que da mucho futuro y queda mucho México para nues tros niños, niñas y bebés’”, arengó.

El Mandatario aseguró que todos los días reflexio na sobre a qué México y Nuevo León va a llegar su hija, y confía que sea a uno de oportunidades y libre de violencia, y para ello, argu mentó, trabaja.

Desde que apareció en la Convención, él y su es posa Mariana atrajeron la atención de los emecista, por lo que no se libraron de los tumultos para tomar les fotografías.

Gritan ‘Presidente’ a Colosio

Cuando la oradora presentó al Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, decenas de emecistas comenzaron a gri tarle “¡Presidente!”, durante la Convención Nacional Extraor dinaria de MC.

Sentado junto al Gober nador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez, el hijo del ex candi dato presidencial, Luis Donal do Colosio, asentía con la ca beza y una sonrisa en muestra de agradecimiento.

do entrar y donde ya no va a entrar”, dijo.

Incluso, confió en que también logren ganar la Ciu dad de México, pues, recordó,

Durante su discurso, las ovaciones se intensificaron, por lo que ante el incesante “¡Presidente! ¡Presidente!”, él tuvo que aclarar: “¡Municipal, pérense, pérense!”.

En el encuentro, el Al calde prefirió no hablar de la elección de 2024, y enfocó su mensaje en la necesidad de salvar a los niños de las drogas, la violencia, la trai ción, la delincuencia y la des igualdad. Incluso, presumió los programas de su Gobier no municipal para contribuir a esto.

es donde el Presidente An drés Manuel López Obrador y Morena están peor califica dos, y es la ciudad más anti priísta del País.

Reiteró que el voto de las y los diputados priistas será en contra de la refor ma constitucional en materia electoral y argumentó que si su bancada impulsó la reforma que prórroga a 2028 el uso extraordinario del Ejército es porque están convencidos de que el País así lo necesita.

“Yo le pediría (a Santiago Creel) prudencia, mesura y que no torpedee la alianza con esas afirmaciones tan li geras (...) Esto que hizo San tiago, lo repito, nosotros vota mos por convicción y razona mos nuestro voto, estuvimos en contra de la eléctrica y a favor de la extensión del Ejército y hoy en contra de la electoral”, señaló.

Moreira exigió al PAN respetar a las figuras del tri color si quieren construir una alianza futura, ya que las po siciones del también presi dente de la Mesa Directiva no ayudan para eso.

“Yo creo que si Acción Nacional quiere construir la posibilidad de una alianza fu tura, sus principales actores tiene que tener respeto sobre las figuras de nuestro parti do, primero. Segundo, sobre nuestras decisiones. Tercero, tiene que hacer una aproxi mación para que los grandes problemas nacionales se pue dan resolver por tres partidos y las posiciones del presiden te de la Mesa no ayudan para eso”, aseguró.

Matan a cinco a tiros en bar de Acapulco

.CHILPANCINGO.- Al me nos cinco hombres que esta ban en el bar “Santana”, en la Colonia Luis Donaldo Colo sio de Acapulco, fueron asesi nados ayer en la mañana por sujetos armados que irrum pieron en el sitio, informaron autoridades estatales.

Según la Fiscalía de Gue rrero, tras la ejecución múlti ple un hombre fue detenido y se le decomisó un arma de uso exclusivo del Ejército.

Indicó que al sitio del ata que, ubicado rumbo a la Zona Diamante, fue enviado perso nal de la Policía Ministerial, el Ejército, Marina y Guardia Nacional.

En otro hecho de violen cia, tres hombres que traba jaban en locales de venta de pollo en el mercado Constitu yentes, del barrio La Fábrica, fueron asesinados a tiros en distintos sitios.

Las autoridades reporta ron además la ejecución de un hombre que estaba en el

interior de un automóvil, en el Fraccionamiento El Gui tarrón, ubicado en una de las zonas más exclusivas de Acapulco.

Según los reportes, la víc tima estaba en un vehícu lo marca Nissan, tipo Tiida, cuando varios sujetos arma dos llegaron y le dispararon.

Poco después del medio día de ayer, elementos de la Marina y la Guardia Nacional detuvieron a dos hombres en el estacionamiento del hotel Calinda, a unas cuadras de la playa a la que se le conoce con este mismo nombre en la ave nida Costera Miguel Alemán.

Hace unas semanas fue ron hallados los cadáveres de dos hombres con signos de tortura en esa misma playa.

Esta y otras playas ubi cadas en la Zona Dorada de Acapulco han sido escenario de diversos hechos de violen cia e incluso balaceras entre integrantes de dos bandas ri vales que se pelean la distri bución y venta de droga, así como el cobro de extorsiones.

HOMENAJE EN PARQUE

que no se vale lo que hicie ron”, gritó un familiar de Moi sés, quien fue ejecutado por desconocidos junto con otro joven identificado como Éd gar el pasado fin de semana.

“Él no andaba en nada malo, no era un delincuente”, dijo uno de las personas que estuvo en la despedida.

“Que

Martes 6 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
Confía LA APUESTA. Dante Delgado, líder moral de Movimiento Ciudadano, aseguró ayer que pueden ganar la Presidencia en 2024 sin ayuda de otros partidos, al ser los únicos con una generación de jóvenes haciendo política de altura. ÉRIKA HERNÁNDEZ Alejandro Mendoza z El Gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, ayer en la Convención Nacional Extraordinaria de MC. Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey, previo al encuentro partidista. Francisco Robles z Elementos de la Fiscalía de Guerrero levantaron los cuerpos de cinco personas ejecutadas en un bar de Acapulco. JESÚS GUERRERO CHILPANCINGO.- Reunidos en el parque del skate de es ta ciudad, familiares y com pañeros del patinador Víctor Moisés Galicia exigieron a las autoridades justicia y castigo a quienes lo asesinaron. se haga justicia por
Especial

Portafolio

PELIGRA LICITACIÓN

El aumento al salario mínimo aprobado la semana pasada servirá para incrementar el poder adquisitivo de los tra bajadores que están en ese ni vel salarial, señalan expertos.

Aunque el salario míni mo no es la herramienta más adecuada para este fin, tiene el potencial de mejorar con siderablemente los niveles de vida de un segmento de la po blación que ha sido histórica mente relegada, promoviendo unamayor equidade incenti vando la actividad económica, señala un análisis del Instituto de Investigaciones para el De sarrollo con Equidad (Equi de), parte de la Universidad Iberoamericana.

El salario mínimo aumentaráen México en 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2023, lo que bene ficiará 18.3 millones de per sonas o 31.9 por ciento de los ocupados que ganan hasta un salario mínimo.

Según dicho análisis, el alza aprobada puede parecer

elevada, pero la alta inflación que se ha registrado en este 2022 ha llevado a que los pre cios de los bienes y servicios consumidos por la población de menores recursos aumen tenen más de 14 por ciento.

Por ello,el aumento acordado representará ape nasun aumento real de poco más del 5 por ciento, explicó Víctor Hugo Pérez,a cargo del análisis e investigador del Equide.

Arturo Huerta, académi co de la Facultad de Econo mía de la UNAM, sostuvo que este aumento salarial es benéfico porque incrementa el poder adquisitivo de los trabajadores que tienen ese nivel de ingresos.

“(Aunque) algunas em presas podrían ver disminui do su margen de ganancia con el incremento salarial, pero se contrarresta con las ventas que originará este au mento de salario

“En alguna medida se van a incrementar la deman da, las ventas de las empre sas y esto vendría a mejorar las ganancias de las compa ñías”, explicó.

Además, recordó, Méxi co está dentro de los países de América Latina con los salarios mínimos más bajos.

El salario mínimo en Mé xico es de 262 dólares, en tan to que en Argentina y Chile asciende a 322 y 464 dólares, respectivamente, de acuerdo con la Organización Interna cional para el Trabajo (OIT).

Sin embargo, Huerta ad virtió que ante alzas salaria les, las empresas podrían op tar, como lo han hecho en el pasado, por despedir a per sonal y recontratarlo con un sueldo menor.

Denuncia Mercado Libre a Apple

Mercado Libre presentó una denuncia contra Apple en Mé xico y Brasil por prácticas mo nopólicas en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema operativo iOS.

La startup denunció que Apple impone una serie de restricciones sobre la distri bución de bienes digitales y las compras dentro de las aplicaciones (in-app), que desplazan o limitan la entra da de nuevos competidores.

“Mercado Libre lo que pretende con esta denuncia es que Apple termine con las prácticas denunciadas en beneficio de los miles de de sarrolladores de contenidos digitales”, dijo Paolo Franco Benedetti, Regional Head of Antitrust en Mercado Libre.

Sostuvo que son millo nes de consumidores que, como “resultado de estas reglas anticompetitivas, tie nen que pagar precios más elevados por los bienes di

gitales que adquieren”.

Luego que se iniciara una investigación contra Google por prácticas monopólicas, Mercado Libre sostuvo que esta denuncia solo aplica pa ra Apple, pues hoy la empre sa no puede ofrecer los servi cios de nivel 6 de su progra ma de lealtad en iOS.

Las denuncias fueron presentadas este lunes ante el Instituto Federal de Tele comunicaciones (IFT) y ante

Comisión Federal de Compe tencia Económica (Cofece).

Esta sería la segunda de nuncia por prácticas mono pólicas contra Apple en Mé xico, ya que a inicios de sep tiembre el ex presidente de la extinta Cofetel, Mony de Swaan informó que también denunció a esta empresa y a Google por considerar que sus tiendas de aplicaciones atentan contra creadores de contenidos y consumidores.

Consideró que esto es posible porque el poder de negociación de los sindicatos se ha debilitado y una gran cantidad de las empresas no cuentan con uno.

Asimismo, sostuvo que siempre se ha resaltado que ante alzas salariales, las mi croempresas no podrán sub sistir, pero consideró que es tas no deben seguir operando a costa de bajos sueldos a sus trabajadores.

Se desinfla inversión de nearshoring

Durante noviembre se iden tificó un declive estacional de 500 millones de dólares en las inversiones derivadas del nearshoring que se ha cen en México, de acuerdo con la tercera edición del Nearshoring Tracker, desa rrollado por Credit Suisse.

De acuerdo con la in formación del Credit Suisse, el mes pasado se registra ron 12 nuevas instalaciones manufactureras, con un va lor de mil 200 millones de dólares, frente a un prome dio mensual de mil 700 mi llones de dólares en 2022.

Entre los anuncios que destacaron están cuatro re lacionados con la industria automotriz, además de tres compromisos a resaltar en salud y tecnología.

Para Luis Hernández, presidente de Index nacio nal, organismo que agrupa a las empresas manufactu reras que laboran bajo el programa Immex, la falta

de certidumbre y Estado de Derecho son aspectos que no han ayudado a las inversiones en el País, des tacó en conferencia

“El Estado de Derecho es algo que nos ha pegado desde que salió Constella tion (Brands); no lo hemos terminado de cerrar”, afir mó Hernández.

Si bien para el caso de las empresas Immex este año se esperan cerca de 14 millones de dólares en acti vos fijos, cuando en prome dio son 8 millones de dóla res, no quiere decir que es té llegando más inversión, sino que 80 o 90 por ciento de esto es crecimiento de las plantas que ya se tienen actualmente y aprovechan los recursos disponibles, in formó Hernández.

Agregó que por su cer canía con Estados Unidos, el nearshoring a México es una oportunidad única ante las restricciones en las cadenas de suministro de Asia y los brotes de Covid.

afiliación

Fuente: Layoffs Realización: Departamento de Análisis de REFORMA A partir del segundo semestre del año, las empresas tecnológicas aceleraron el despido de colaboradores, ya que el sector suele adelantarse a las condiciones económicas ante una posible desaceleración por las altas tasas de interés e inflación, situación que podría mermar sus ventas. DESPIDOS DE GRANDES TE (Personas en noviembre de 2022) ECNOLÓGICAS ersonas 11,000 10,000 3,700 DESPIDOS EN EL SECTOR TECNOLÓGICO (Número de personas) Ene 631 10,602 26,309 29,299 5,825 May Mar Jul Oct Feb Jun Sep Abr Ago Nov 30,000 20,000 10,000 0 REDUCEN TAMAÑO MARTES 6 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com NUEVO RÉCORD DE EMPLEO FORMAL 21 millones 718 mil 1 trabajadores estaban afiliados al IMSS en noviembre, un máximo histórico. Ernesto Sarabia Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,799.46 (-0.85%) S&P 500 3,998.84 (-1.79%) TIIE 10.3162% DJ 33,947.10 (-1.40%) NASDAQ 11,239.94 (-1.93%) MEZCLA 67.16 (Dls/Barril) (-1.40 (- %) (-1.93 (- %) DAQ MEZC DÓLAR: C $19.14 V $20.21 EU R O: C $20.42 V $20.95 Eleva minisalario poder adquisitivo Beneficiará a 32% de los ocupados que ganan 1 mínimo
Al aumentar ingreso de trabajadores habrá más ventas y ganancias
LA LICITACIÓN del espectro radioeléctri co para el despliegue de la 5G programada para 2023 está en ries go por su alto costo, el cual impacta al merca do, según
IFT. Luis Pablo Segundo PIDEN GASOLINEROS PRÓRROGA GASOLINEROS afiliados a la Onexpo Nacional solici taron al fisco mexicano una nueva prórroga para que las estaciones de servicio puedan presentar la verifi cación de sus controles volumétricos y demostrar con ello que venden gasolinas y diesel legal. El plazo que dio el SAT vence el 31 de diciembre próximo. Diana Gante
Por primera vez en 40 años, trabajadores azuca reros eligieron a su líder sindical a través del voto personal. En la elección del pasado 17 de noviem bre participó 56.40 por ciento del padrón de 23 mil colaboradores; Lorenzo Pale será su representante sindical hasta 2029. Verónica Gascón Consultas informales Con la finalidad de evitar un panel de arbitraje internacional en el marco del T-MEC, México y Estados Unidos iniciaron consultas informales en el tema de maíz transgénico, informó Francisco de Rosenzweig, socio en White & Case. Frida Andrade Apura cierre Famsa se está re duciendo de forma acelerada y actual mente tiene menos de la mitad de las tiendas con las que contaba antes de que le quitaran la licencia a su banco, en junio de 2020. Sólo de julio a noviembre cerró 64 unidades. Silvia Olvera Ilustración: Freepik Por las nubes El precio de los alimentos se ha elevado considerablemente este año. Con el aumento al salario mínimo, los trabajadores beneficiados podrán subir su poder adquisitivo. ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Var. % anual, 1Q noviembre 2022) Fuente: Inegi PolloHuevo TortillaMaíz Pan de caja 13.32% 20.91 16.97 16.60 26.31 n Apple prohíbe a las apps en iOS distribuir/comercializar bienes digitales de terceros. n Esta prohibición impide la entrada de nuevos competidores en el mercado digital de iOS. n Elimina un canal de distribución para desarrolladores que compiten con Apple. n A los consumidores finales se les incrementan artificialmente los precios. En la mira La plataforma de iOS de Apple fue demandada nuevamente en México por prácticas monopólicas en los mercados digitales. Fuente: Mercado Libre Un pasito para atrás En noviembre se redujo más el ritmo de inversión en México como resultado del nearshoring. Fuente: Credit Suisse. E M S M J N F J O A A INVERSIONES COMPROMETIDAS EN NEARSHORING (Millones de dólares 2022) 383 2,231 5,389 1,153 6
Dulce

OPINIÓN

¿Quién me clonó mi tarjeta sin pedirme permiso? Yo que soy tan generosa se la hubiera dado,

Para don Joaquín a dos años de su muerte

Hace unos días me llamaron de mi banco para avisarme de varios cargos que jamás hice: “Clonaron su tarjeta de débito. El 19 de noviembre hicieron un cargo de ocho mil pesos en una tienda departamental y así hay varios cargos de origen sos pechoso. Hay alguien cercano que está utilizando su información”. Al escuchar lo anterior casi me desmayo. En ese mo mento me expliqué por qué mi tarjeta estaba bloqueada y no la podía utilizar. ¿Quién carajos la estuvo utilizando? ¿Al guien cercano a mí? ¿Qué tan cercano? ¿Quién era el ladrón y el traidor? Desde que recibí esa información no duermo, no como y no gasto. ¿Alguien cercano a mí? Oh, my God, ¿estaré durmiendo con el enemigo? ¿Será él, mi compañero supuestamente sentimental? O, ¿quién más? ¿Alguno de mis nietos? ¿Una de mis amigas? ¿Quién, Dios mío, quién es tan cercano dispuesto a robarme? ¿Ha brá sido un chofer que tuve hace tiempo

TEMPLO MAYOR

EN EL partido naranja los ánimos se pusieron al rojo vivo. Y no es para menos, pues se está viendo que no están taaan unidos como se creía. Cosa de ver que, en la Convención Nacional de Movimiento Ciudadano el gran ausente fue el gobernador Enrique Alfaro MÁS DE UN asistente al cónclave emecista preguntó por qué no estaba ahí el mandatario de Jalisco Lo que se dice en Guadalajara es que no lo invitaron... ¡y que tampoco le interesaba ir! Según esto, Dante Delgado y su equipo dirigente le han venido regatean do a Alfaro su peso y su valor dentro del partido. QUE, en pocas palabras, no le quieren dar juego, pese a que el jalisciense fue quien los llevó a brillar en la can cha electoral, al arrebatarle la gubernatura de Jalisco al PAN. De ahí que resulta todavía más significativo el hecho de que Samuel García se destapara para la Pre sidencia, justamente en la convención de su partido. AYER MISMO Enrique Alfaro dio un manotazo estatal en la mesa al llamar al orden a los emecistas que quie ren sucederlo y que ya andan de pleito. Sin embargo, da la impresión de que fue una de esas jugadas al estilo “te lo digo, Guadalajara, para que lo entiendas, Convención Nacional”. • • •

¡ÁNDALE! Por fin la Mañanera podría ponerse inte resante. resulta que el Presidente acusó a la senadora Xóchitl Gálvez de querer quitar los programas sociales de su gobierno. Peeero... el señalamiento no fue bien verificado, por decirlo de una manera amable y ahora la legisladora está pidiendo ¡derecho de réplica!

LA LEGISLADORA presentó como prueba un video –de hace apenas una semana– en el que se le ve diciendo que esos apoyos económicos son necesarios. También presentó como evidencia su voto en favor de incluir en la Constitución la pensión para adultos mayores. DE AHÍ QUE para aclarar la divergencia entre “los otros datos” y la realidad, la senadora está pidiendo que le den derecho de réplica en la Mañanera, para aclararle las cosas al Presidente. ¿Aceptará AMLO el reto o eso de aclarar difamaciones a políticos de oposición no forma parte del diálogo circular? Es pregunta de la que ya se pueden imaginar la respuesta. • • •

FAVOR de abrochar sus cinturones pues se pronostican fuertes turbulencias para las aerolíneas mexicanas. Y todo porque el Presidente pareciera obsesionado en derribar las con sus cuestionables decisiones de política aérea.

DE ENTRADA, ya anunció que las líneas aéreas nacio nales tendrán que enfrentar la competencia desleal... ¡del propio gobierno! Mientras empresas privadas quie bran o algunas otras van saliendo del temido “Chapter 11”, como Aeroméxico, la aerolínea de las Fuerzas Armadas nace con todo el respaldo del subsidio oficial.

Y NO SÓLO ESO: la nueva línea gubernamental tendrá un privilegio nunca visto, pues al mismo tiempo controlará ¡cuatro aeropuertos! Para colmo, AMLO también quiere abrir los cielos nacionales a aerolíneas extranjeras, mientras las nacionales cargan el lastre de que el gobierno perdió la Categoría 1

DA LA IMPRESIÓN de que en Palacio Nacional consi deran más peligroso un 737-800 que un AK-47

GUADALUPE

por su discreto tamaño, el skimmer es fácil de esconder en la ranura de la ter minal, donde se desliza la banda mag nética de las tarjetas, para hacer cobros de bienes o servicios”.

me he ido amargando de más en más, me estoy volviendo una cascarrabias y una señora desconfiada y egoísta. Que nadie me moleste, que nadie me regale y que nadie intente darme gusto. Sí, sí estoy muy enojada porque me clonaron la pinche tarjeta. ¿Por qué a mí, a una pobre señora de la tercera edad? ¿Tam bién clonan las tarjetas de Bienestar? Ya sería el colmo.

y en quien confiaba ciegamente? ¿Quién, quién, quién?

Odio esta época del año en la que el consumo se desborda a un grado explo sivo y que por añadidura también hay un real “auge” de fraudes con tarjetas. No hay nada más fácil en el mundo que clonar un plástico y nada más difícil que protegerse: “La clonación de tarjetas toma segundos con los skimmer. Por su tamaño, es fácil que un defrauda dor pueda esconderlo con facilidad en la palma de su mano o introducirlo sin dificultad en la ranura de cajeros auto máticos. Al deslizar tu tarjeta, copian los datos del plástico y hacen operaciones fraudulentas a tu nombre”. Esa perso na “cercana a mí” como me dijo el fun cionario del banco, ¿tendrá su propio skimmer? “Un skimmer de bolsillo es un pequeño dispositivo que se escon de en las ranuras de terminales de co bro para robar información de tarjetas de crédito y débito, y clonarlas al mo mento de ser deslizadas. Según Proteja su Dinero, publicación de la Condusef,

Qué abrumadora temporada en la que todo el mundo como poseso trata de aprovechar las supuestas ofertas que se dejan ver y escuchar por todos los medios: Buen fin, Black Friday, Com pre ahora y pague en marzo, Aprove che nuestras ofertas de Navidad, Viajes de Fin de Año para recibir Año Nue vo, Hasta 80% de promociones Navi dad y Año Nuevo, Las mejores ofertas de Noche Vieja, etcétera, etcétera. Aún faltan 18 días para Navidad y tal pare ce que faltaran escasas horas para ce lebrarlo. Hace casi un mes empezó a aparecer la perniciosa publicidad, los arbolitos y adornos de navidad, los san ta closes, lucecitas, y las llamadas tele fónicas diciendo: “¡¡¡Ya sé qué quiero de Navidad!!!”.

Por lo pronto, este año me rehúso a poner árbol de Navidad e incluso, na cimiento. Me rehúso a gastar en rega los, me rehúso a caer en tentaciones y a quedar bien a toda costa. Que nadie me regale nada, que nadie me invite a nada y que nadie me desee Feliz Año. Sí,

Y me sigo preguntando: ¿quién se rá esa “persona cercana a mí” que osa apoderarse de mi miserable patrimonio? ¿Le clonarán también la tarjeta a Elon Musk? Investigando en las redes, me di cuenta que hay muchos métodos para clonar una tarjeta: “Mediante el pishing también pueden clonar tu tarjeta, ya que basados en el temor y la preocupación que puede causarte algún contratiem po en tu tarjeta, los estafadores se ha cen pasar por ‘tu banco’ mediante un correo electrónico o en redes sociales, y te advierten que hay un cargo indebido y necesitan verificar tus datos”. Mien tras avanza una tecnología que promete mejorar las condiciones de vida del ser humano, al mismo tiempo se desarrolla una tecnología oscura para el robo de la identidad, la estafa y destrucción.

Vuelvo a lo mismo: ¿quién será la persona cercana a mí que me clonó mi tarjeta sin pedirme permiso? Yo que soy tan generosa se la hubiera dado, sin ne cesidad de clonarla. Afortunadamente ya tengo una nueva tarjeta cuyo Pin, está puesto en número romanos. ¿Cuál era?

México no es Venezuela y López Obrador no es Chávez, sin embargo, las semejanzas y la tentación totalitaria están a la vista.

Los pasos de López

No, no me referiré en este bre ve espacio a la genial obra de mi querido maestro Jorge Ibargüengoitia, sino a los pasos de Ló pez Obrador, quien sigue los de Hugo Chávez, el extinto tirano venezolano, otro dictador que jamás debería des cansar en paz…

Según la ONU, casi 7 millones de personas han huido de Venezuela de bido a la violencia, a la inseguridad, a la falta de medicamentos, de alimentos, de servicios esenciales, del pavoroso disparo de los índices de mortalidad y del escandaloso desplome de los naci mientos, de la caída de la esperanzas de vida, de la violación de los más ele mentales derechos humanos y de la cruel e inhumana expansión de la mi seria a partir de la brutal imposición de la dictadura chavista. ¿Un dato curio so? Maduro fue invitado por AMLO en 2021 a celebrar nuestra independencia y nuestra libertad. Menuda paradoja…

Venezuela es el país del mundo que más población ha perdido en los últimos 10 años, incluso más que Siria y su guerra civil. Venezuela ha dismi nuido en una quinta parte su pobla ción, el único caso en América Latina que ha reducido sus habitantes en la última década, algo así, toda propor ción guardada, como si de México huyeran 30 millones de compatriotas, que, llegado el patético caso, no se di rigirían al Suchiate, sino al Río Bravo, una marea humana que ocasionaría un conflicto diplomático y hasta mi litar con EU imposible de predecir ni

por el más alucinado de los novelistas contemporáneos.

La fuga de venezolanos no se de bió a un terremoto ni a la erupción de un volcán en Caracas ni a un furioso un tsunami, no: es el resultado de po líticas suicidas, como cuando Chávez transformó a los militares en meros “clientes de poder”. Los uniformados dejaron de ser leales a la nación y de jaron de respetar la Constitución para ser fieles a Chávez y al dinero con el que compró la nobleza y la fidelidad del Ejército, dicho sea sin eufemismos, los sobornó y compró su incondicio nalidad. A continuación Chávez pro mulgó una nueva Constitución que garantizaría su reelección indefinida al estilo de una monarquía heredita ria, tal y como acontece en la actua lidad con Maduro. Chávez canceló las privatizaciones con el objetivo de concentrar el mayor poder económi co en el Estado, el mejor camino pa ra acceder a la máxima velocidad a la ruina nacional, según lo demuestra ad nauseam la historia de las doctrinas económicas. Chávez necesitaba de los pobres, de personas humildes con las manos extendidas y la voz suplicante, programas sociales para regalar dinero y comprar voluntades convirtiéndose en un salvador que saciaría el ham bre y generaría esperanzas, claro está, mientras que las Fuerzas Armadas no lo expulsaran del poder y no se agota ran los recursos fiscales.

AMLO disfruta los lemas del dic tador venezolano: “Yo no me perte

nezco, yo le pertenezco al pueblo de Venezuela”. “Amor con amor se pa ga”. “O tú estás con la revolución o tú estás contra la revolución”. “Siempre he sido defensor del referéndum revo catorio”. “El pueblo debe juzgar a sus gobernantes”.

Aquí va AMLO: “Yo ya no me per tenezco, pertenezco al pueblo de Mé xico”. “Amor con amor se paga”. “O se está con la transformación o se está en contra de la transformación del país”. “Desde hace años he venido plantean do la revocación del mandato”. “El pueblo pone y el pueblo quita”, entre otros eslóganes más.

Chávez creó una guardia nacional, rifó los aviones, hizo consultas a mano alzada, promovió una ley de extinción de dominio más allá del crimen orga nizado, permitió la entrada de médicos cubanos, despreció a los empresarios, creó delegados por provincia para con trolar a los gobernadores, aparecía casi a diario en televisión, con su “Aló, pre sidente”, enaltecía a la pobreza como virtud y odiaba a los ricos, generó esca sez de agua, medicamentos, alimentos y hasta gasolina para medir y contro lar al pueblo, confiscó los fideicomisos públicos, nombró al fiscal general de justicia ad hoc y enarboló las bande ras “Primero los pobres” y “Muera la corrupción”…

México no es Venezuela y AMLO no es Chávez, sin embargo, las seme janzas y la tentación totalitaria están a la vista. ¿Por qué seguir los pasos de un tirano?

Atribuyen al pasado crisis en Zacatecas

CAMPECHE.- El Presidente Andrés Manuel López Obra dor afirmó ayer que en Zaca tecas, entidad que está bajo el asedio del narco, operan gru pos del crimen organizado que se conformaron al am paro de Gobiernos anteriores.

En su conferencia realiza da en esta ciudad, aseveró que la operación de los grupos de lictivos en Zacatecas, estado gobernado por el morenista David Monreal, “son lodos de aquellos polvos” y rema nentes de prácticas delictivas como la venta de plazas y la protección a criminales.

“Estos grupos que se crearon, no es para justificar nos, pero todos esos grupos se crearon en los Gobiernos anteriores, surgieron, incluso se les protegió, como ahora se sabe y se va a conocer más cuando se inicie el juicio de (el ex Secretario de Seguri dad, Genaro) García Luna en Estados Unidos”, indicó.

–Hablaba de que estos grupos criminales surgieron en Gobiernos anteriores, ¿no considera que se han forta lecido en los últimos meses, en el Gobierno de Morena?, cuestionó REFORMA.

Disputa narco control de rutas carreteras

“No, no, porque ya no es tá (Felipe) Calderón, y Rosa Icela (Rodríguez) no es Gar cía Luna, nada más por eso. No sé si haga falta decir más, porque podría yo argumen tarlo, lo voy a hacer, para que vean que con una frase po dríamos contestar a quienes no nos quieren, pero con una frase”, respondió.

–Con este tipo de actos, ¿cree que estos grupos crimi nales están tratando de man dar un mensaje de poderío al Gobierno?

“Sí, pero pues no tiene efecto”, advirtió.

–¿No considera que se ha fallado?

“No, no, no”, dijo.

–¿O que no se ha he

cho lo suficiente?, se le insistió.

“No, estamos haciendo to do lo que nos corresponde y yo diría más, como nunca, lo que pasa es que sí estaba muy enraizado el mal, lo de jaron crecer. Todas estas ban das se fueron consolidando al paso del tiempo, comprando autoridades, comprando im punidad y todo esto a la par de una profunda descompo sición social de abandono de los jóvenes, desintegración de las familias, el modelo de vi da individualista, materialista, consumista, todo eso se fue a grabando la situación”, afirmó.

“Aquí hay que agregar que muchos de estos policías, por temor o por corrupción,

no tienen un desempeño ade cuado. Lo de Pinos (ataque al General) fue porque están involucrados los policías mu nicipales, o sea, las policías controladas por las bandas, al servicio de las bandas”.

El domingo se reportó un intento de fuga en el penal de Cieneguillas, lo que ter minó en un violento amoti namiento, mientras grupos criminales incendiaron ve hículos, casetas y bloquearon las principales carreteras que conectan con Aguascalientes y San Luis Potosí.

A esta jornada violenta le antecedió el ataque y muerte del General José Silvestre Ur zúa Padilla, coordinador es tatal de la Guardia Nacional.

sin necesidad de clonarla. Odio esta época del año.
¡¡¡Clonada!!!
LOAEZA
MORENO www.franciscomartinmoreno.com
gloaezatovar@yahoo.com FRANCISCO MARTÍN
z Integrantes del crimen organizado quemaron vehículos para bloquear el domingo carreteras en el centro de Zacatecas. Especial
que pasan por el centro de Zacatecas y tienen como destino Durango, Aguasca lientes, Jalisco, Coahuila y San Luis Potosí, vías estratégicas para el trasiego de drogas. Los principales hechos de violencia de los últimos días se han registrado en los muni cipios de Fresnillo, Zacatecas capital, Guadalupe, Calera y Jerez, que se han convertido en una zona de confrontación luego que el CJNG controla el sur del estado, en los límites con Jalisco, y el CDS domina la región noroeste, en la frontera con Durango.
Martes 6 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
ÓSCAR USCANGA El Cártel Jalisco Nueva Ge neración (CJNG) y Cártel de Sinaloa (CDS) mantienen una disputa por el control de las rutas
De acuerdo con datos ofi ciales, esos cinco municipios re gistraron 601 víctimas de homi cidio doloso, cifra que equivale al 55 por ciento de los mil 90 casos reportados en el periodo enero-octubre de este año. Desde ahí parten las ru tas que conectan a la entidad con el Pacífico, con el norte del País y también con la zona centro.

Ejecutó Irán en 2022 a 500 presos.- ONG

TEHERÁN.- Irán ha eje cutado a más de 500 per sonas en lo que va de 2022, una cifra mucho más alta que en todo el año pasa do, afirmó ayer una ONG de defensa de los derechos humanos.

El organismo Iran Hu man Rights (IHR), con se de en Noruega, dijo que al menos 504 individuos fue ron ejecutados este año y que estaba en proceso de confirmar otros casos adi cionales de gente que su puestamente habría sido ahorcada.

La cifra se suma a las crecientes preocupacio nes ante el uso de la pe na de muerte por parte de las autoridades iraníes con tra las personas que han participado en las protes

tas contra el régimen que estallaron en septiembre. Seis manifestantes ya fue ron sentenciados a muerte, según la ONG.

IHR afirmó que el nú mero de personas ejecuta das en 2022 es el más alto de los últimos cinco años.

Según estos datos, al menos 333 personas fueron ejecutadas en 2021, un alza de un 25 por ciento compa rado con las 267 de 2020.

Las cifras de IHR in cluyen a cuatro personas ejecutadas el domingo acu sadas de pertenecer al ser vicio de inteligencia israelí.

Además, los grupos a favor de los derechos hu manos están alarmados por la cantidad de mujeres eje cutadas en Irán, a menudo bajo cargos de haber asesi nado a parejas o familiares en relaciones abusivas.

Eliminan Policía moral, pero descartan mejoría

TEHERÁN.- Activistas y potencias occidentales des estimaron ayer el anuncio de la supuesta disolución de la Policía de la moral o religiosa en Irán y alertaron que el régimen seguirá con estrictas normas de vesti menta para las mujeres.

“Nada de lo que hemos visto sugiere que las auto ridades iraníes estén me jorando su trato hacia las mujeres y niñas o cesan do la violencia que inflige a manifestantes pacíficos”, se ñaló un portavoz del Depar tamento de Estado de EU.

El Fiscal General iraní,

Mohamed Jafar Montazeri, indicó el fin de semana que la Policía de la moral había sido disuelta, pero activis tas e incluso Washington expresaron dudas y Tehe rán no lo confirmó.

“Aunque no haya Poli cía de la moral, nada impide que otras fuerzas apliquen las leyes discriminatorias”, dijo Roya Boroumand, co fundadora del grupo de de rechos Abdorrahman Bo roumand Center.

Nachmil Abdi, una ira ní, dijo que los reclamos van más allá.

“La principal deman da es la abolición del régi men”, subrayó.

Amplían veto a ‘propaganda de relaciones no tradicionales’

Publica Rusia ley contra LGBTQ+

Lanzan multas desde 6 mil 400 hasta 80 mil dólares por difundir ‘pecado’

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- El Mandatario ru so, Vladimir Putin, promulgó ayer una ley que prohíbe ra dicalmente la representación positiva de relaciones homo sexuales en libros, películas, medios de comunicación e internet, independientemen te de la edad.

El veto a la “propaganda de relaciones sexuales no tra dicionales” amplía la legisla ción rusa de 2013 que impide la promoción de la homose xualidad entre los niños.

La nueva ley ahora hace que sea ilegal presentar imá genes positivas de relacio nes homosexuales a adultos en los medios y la publicidad.

Vyacheslav Volodin, un aliado de Putin y presidente de la Cámara baja, defendió la medida como necesaria pa ra luchar contra el “pecado” y la “sodomía”.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó a Rusia a derogar toda discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.

“La última medida vulne ra todavía más las normas y estándares internacionales de derechos humanos”, advirtió el funcionario de la ONU, con sede en Nueva York.

El nuevo paquete de me

Restricciones

Esto es lo que implica la nueva ley contra “propaganda” LGBTQ+ en Rusia.

n Amplía la prohibición de 2013 de mostrar a meno res “propaganda a favor de relaciones sexuales no tradicionales” ahora a toda la población.

n Veta la publicidad, recur sos de medios y de in ternet, libros, películas y obras teatro que conten gan dicha “propaganda”.

n Además, eleva las restric ciones existentes al prohi bir la difusión a menores de toda información so bre la transición de géne ro, y veta toda informa ción catalogada como a favor de la pedofilia.

didas propone multas de has ta 400 mil rublos, unos 6 mil 400 dólares, para quienes in frinjan la prohibición y 5 mi llones de rublos, casi 80 mil dólares, para organizaciones.

La información que se considere que anima a los ni ños a cambiar de género tam bién sería prohibida y sujeta a multas.

El Kremlin ha intensifi cado su adopción pública de lo que llama “valores tradi cionales” en los meses poste riores a la invasión de Ucra nia, que empezó a finales de febrero y es un conflicto que presenta como un enfrenta

Visita Putin Crimea

Se inclina Corte de EU contra derechos gay

WASHINGTON.- La Su prema Corte de Estados Unidos debatió ayer si una diseñadora gráfica cristia na puede negarse a crear páginas web de bodas para homosexuales y los magis trados conservadores pa recían inclinarse a su favor.

El caso tiene lugar en Colorado, una entidad que tiene una ley que prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual.

Tal fallo, que seguía pendiente, sería el último de una serie de victorias para personas y grupos re ligiosos, en especial cristia nos, en un máximo tribunal que se ha desplazado hacia la derecha en últimos años.

También socavaría el derecho al matrimonio en

miento con lo que describe como actitudes occidentales ajenas a Rusia.

La mayor amenaza para la comunidad LGBTQ+ es que las organizaciones que defienden sus derechos se rán atacadas y eventualmen te clausuradas, manifestó Igor Kochetkov, uno de los fun dadores de la red LGBT de Rusia.

Los activistas apuntan

tre personas del mismo se xo establecido en 2015, que dos jueces actuales han ins tado a sus colegas a recon siderar.

Los magistrados que se inclinan a favor de la dise ñadora buscaron principios limitantes para no derribar todo tipo de leyes contra la discriminación.

Mientras que los tres miembros liberales de la Corte expresaron profun das dudas sobre el daño que un fallo a favor de la diseñadora podría causar.

“Sería la primera vez en la historia de la Corte que se autoriza a una em presa que atiende al públi co a negarse a atender a un cliente sobre la base de su raza, sexo o religión”, destacó la jueza Sonia So tomayor.

que la nueva legislación pre tende apartar de la vida pú blica los estilos de vida LGBT “no tradicionales” practicados por lesbianas, gays, bisexua les y transexuales.

Las autoridades rusas ya han utilizado la ley vigente en los últimos años para im pedir las marchas del orgullo gay y detener a manifestantes a favor de los derechos de los homosexuales.

Atacan plantas y dejan sin luz a Carolina del Norte

REFORMA / STAFF

APUNTAN A FALTA DE OXÍGENO

TOMAN PRECAUCIONES ANTE ERUPCIÓN

CARTHAGE.- Decenas de miles de personas podrían es tar varios días sin electricidad en Carolina del Norte luego que, según las autoridades, desconocidos atacaron a tiros dos subestaciones eléctricas.

Varios habitantes del es tado han estado sin luz desde el sábado y esperan más noti cias sobre el restablecimiento del servicio.

Ante la falta de energía, que impidió el uso de cale factores eléctricos, ayer, en el

condado Moore, al suroeste de Raleigh, algunos negocios repartieron café y alimentos gratis por el frío.

Otros, que se quedaron sin internet, recibían sola mente pagos con efectivo. Mientras que muchos res taurantes y locales diversos tenían carteles de “Cerrado”, frente a estacionamientos va cíos.

Un funcionario local ca lificó la zona, célebre por sus campos de golf y tiendas de cerámica, como “extra ñamente silenciosa” en una

época donde los negocios suelen estar atestados debi do a las compras navideñas y la llegada de turistas. Las escuelas locales no abrieron sus puertas.

En todo el condado deja ron de funcionar los semáfo ros. Los conductores trataban a las intersecciones como en crucijadas a cuatro direccio nes, lo que provocó algo de tráfico en lugares como el centro de Carthage.

Dos subestaciones eléc tricas del condado Moore resultaron dañadas el sába

do por disparos directos en lo que es indagado como un delito penal.

“Un ataque como este contra infraestructura cru cial es un delito grave e in tencional, y espero que las autoridades estatales y fede rales investiguen a fondo y lleven a los responsables an te la justicia”, dijo el Gober nador Roy Cooper. Anoche, más de 35 mil clientes seguían sin energía en Carolina del Norte, se gún la página de monitoreo poweroutage.us.

CCTV
BEIJING. El Presidente Xi Jinping, su antecesor, Hu Jintao, y otros líderes del Partido Comunista de China rindieron homena je ayer al ex Mandatario Jiang Zemin, fallecido el 30 de noviembre a los 96 años. Los restos de Jiang fueron cremados ayer, mientras que hoy tendrá lugar un servicio conme morativo público, el cual será televisado. STAFF
CCTV
LUMAJANG. Cerca de 2 mil 500 personas fueron evacuadas en la isla indonesia de Java luego de que entró en erupción el volcán del Monte Semeru. Las autoridades declararon estado de emergencia por dos semanas, y distribuyeron mascarillas para proteger a la población de la ceniza. STAFF MOSCÚ. El Presidente ruso, Vladimir Putin, visitó ayer el puente de Crimea destruido parcialmente por una explo sión en octubre, en su primer desplaza miento a la península anexionada desde el inicio de la ofensiva en Ucrania. El Mandatario evaluó el avance de las obras de reparación. STAFF Sputnik
8
Unas 2 mil 500 focas que aparecieron
si
gas
explicar la escasez de
Russian television MARTES 6 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100
MOSCÚ.
muertas en la costa del Mar Caspio, en Rusia, fallecieron probablemente por falta de oxígeno, señaló una funcionaria rusa. Científicos investigan
las emisiones de
natural en el Mar Caspio podrían
oxígeno. STAFF
internacional@reforma.com
@reformainter DESPIDEN A JIANG

CASAS EN VENTA

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m 2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacate cas. Adelante de el área d e las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto

de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacate cas, Zac. Tres accesos par a estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te -

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 depar tamentos con closet y b año. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos de partamentos cada uno c on sala, cocina, co -

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

medor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

ta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Plan-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

3H ANÚNCIATE...¡Es

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

492 9226672.L1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con

capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recama-

ras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

r ecamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.

campamento informes 493 138 6941. J2

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

K2

Rento cuarto para se ñorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en lo mas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudian tes o trabajadoras , incluye todos los servicios Z ona cén trica buen ambiente m as informacion al whatsapp 4 92-281-3174 . L1

Se renta casa cómo

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refri gerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Infor mes al: 4921212967.

L1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

5H ANÚNCIATE...¡Es
EN
RENTA

492 9226672. L1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se renta local comercial en segunda plan-

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona

6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina inte-

gral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3 Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida

a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de

7H ANÚNCIATE...¡Es
TERRENOS

2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

e vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalu-

pe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78

Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de

Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

9H ANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal-

ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno en

C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno se-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1

Se vende terreno de agostadero en Som brerete, Zacatecas. por la carretera Som brerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Som brerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque

a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Som

brerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mó nica Gpe, Zacatecas

11H ANÚNCIATE...¡Es

adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin in-

tereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida

a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu

familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: So licita 2 ayudantes e n general Trabajo de lunes a viernes S ueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solici tud de empleo A v. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remode lación y/o amplia ción, para tu casa hab itación, ofici na, edificio, o al gún espacio que q uieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, noso tros te ayudamos, s omos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local co mercial, contactamos Bienes Raí ces Guillermo Sigg t el. 4929220146, 4929226672, 4921604013. No sotros te asesoraremos en la venta o compra de algu na propiedad, además de realizar op iniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L1

Quieres vender tu casa, buscas casa,

terreno o local comercial, contacta mos Bienes Raí ces Guillermo Sigg t el. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesora remos en la venta o compra de alguna propiedad, ade más de realizar op iniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo

Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te

sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia

su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basifica-

dos y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.