Miércoles 6 de diciembre de 2023
● EL MINISTRO Javier Laynez otorgó una suspensión para frenar la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Al admitir a trámite las acciones de inconstitucionalidad 214/2023 y 220/2023, también otorgó esta medida, que surtirá efecto mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve el caso. PEDRO HIRIART
EL FINANCIERO F14
AMLO
PIDE AMPLIAR DEBATE SOBRE REDUCIR JORNADA LABORAL
PRESIONAN EN COBRO DE IMPUESTOS ECOLÓGICOS ● “VAMOS A presionar”, dijo el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, con relación al cobro de impuestos ecológicos. Mencionó que tienen algunos acuerdos con empresas para el pago de este gravamen, y por tanto no pueden presupuestar cobros pendientes. Francisco Jesús Espino Carrillo, director de Ingresos, mostró una gráfica en la que se refleja que los impuestos ecológicos representan 300 millones de pesos y hay una disminución de 14.2 por ciento. “Existe cierta resistencia para que se cubran estos impuestos”, puntualizó. Espino Carrillo se refirió al impuesto sobre nómina como “el impuesto estrella”, con una recaudación estimada de 1 mil 124.7 millones de pesos. Los impuestos estatales generan una recaudación de alrededor de 2 mil millones de pesos. ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A3
JESSE MIRELES
● ANTE LA FALTA de respuesta de las autoridades de educación a las exigencias de mejoras laborales, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) tomaron de forma indefinida las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEZ). El docente Juan Carlos Arteaga señaló que el lunes tuvieron una mesa de diálogo con las autoridades; sin embargo, no tuvieron acuerdos, solo se entregó el pliego de demandas, entre las que destacan mejoras salariales, el pago de promoción y de ingreso a la Dirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Disicamm) y retrasos en atención en el ISSSTE. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
UN GRUPO de agricultores protestó en la Legislatura.
Crean Fuerza Especial Rural BUSCA SSP FRENAR MOVILIDAD DE GRUPOS DELICTIVOS
Se enfocará a zonas de difícil acceso catalogadas como focos rojos, a fin de prevenir delitos como abigeato o extorsiones a productores
C
ÁNGEL LARA
on el objetivo de reforzar comunidades alejadas, inhibir delitos y frenar la movilidad de grupos delictivos en terrenos agrestes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creó la Fuerza Especial Rural (FER). Este nuevo grupo de elementos especializados pertenece a la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), informó Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP. Detalló que se trata de un equipo de 30 elementos, adiestrado en manejo de terrenos silvestres para realizar operativos en sierra, bosques y lugares de difícil acceso, como brechas y caminos de terracería. El cuerpo especial ya está en operaciones y comenzó con el reconocimiento de terrenos para abarcar más extensión. “Vamos a hacer operativos como si fuera en la ciudad, pero ahora en las zonas montaño-
● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador se pronunció por ampliar el debate sobre la jornada laboral digna, pues consideró que los foros de la Cámara de Diputados “pasaron de noche” y el 12 de diciembre no debe ser una fecha “fatal” para discutirla. DIANA BENÍTEZ
EL FINANCIERO F14
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
DEPORTE SIN BARRERAS
EXIGEN FRIJOLEROS DECLARAR EMERGENCIA ● PRODUCTORES de frijol se manifestaron en el exterior de la Legislatura, pues afirman que “el gobernador David Monreal Ávila no hizo su trabajo para obtener la declaratoria de emergencia y con eso demuestra su falta de capacidad para gestionar recursos”. Sandra Cecilia Ambriz Becerra, representante de los agricultores, aseveró que no aceptarán lo dicho por el mandatario en el sentido de que no se aplicará la declaratoria de emergencia, porque la entidad merece fondos para mitigar los estragos por la sequía. Agregó que solo les prometieron programas alternos para trabajar ante la pérdida de cosechas por la falta de lluvias, pero “no se ha formalizado nada, no lo han hecho por incapaces, porque no tienen la capacidad para trabajar por el campo”. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5
SE TIENE personal altamente capacitado. sas, boscosas, desérticas, para brindar seguridad”, expuso Arturo Medina. Destacó que por las características de adiestramiento del personal, no estará destacamentado en un solo sitio, sino que acudirá a las regiones donde más se necesite reforzar la vigilancia, para evitar el desplazamiento de los delincuentes. Entre las funciones del nuevo equipo están prevenir el
● ESTE MARTES se realizaron diferentes actividades en la Unidad Deportiva El Orito (UDEO), para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En la primera de ellas, el equipo de baloncesto adaptado Mineros Ruedas de Plata disputó su primer encuentro ante Cerdos Salvajes de Jalisco. En tanto, el personal del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) participó en una demostración de Golbol, que puso a prueba el sentido del oído. KIKE RAMÍREZ DEPORTES A11
abigeato, así como inhibir las extorsiones a agricultores y ganaderos, después de que líderes productores denunciaran que grupos criminales pretendían imponer precios en el caso del frijol. Además, conforme a los reportes que reciban, acudirán de manera inmediata para proteger la producción y la venta de cosechas, así como resguardar al sector pecuario.
METRÓPOLI A2
ZACATECAS, ENTRE LOS ÚLTIMOS EN CREAR EMPLEOS ● COMO DESDE el inicio del año, Zacatecas volvió a quedar entre los últimos lugares de generación de puestos de trabajo durante noviembre, al alcanzar una variación de solo 1 por ciento. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad se colocó en el lugar 29 a nivel nacional en creación de empleos, apenas por arriba de Tamaulipas (0.5%), Guerrero (0.2%) y Durango (-0.2%). STAFF METRÓPOLI A2
NTR ZACATECAS
MINISTRO DA SUSPENSIÓN VS DESAPARICIÓN DE FIDEICOMISOS
$15.00
CORTESÍA
E
EL FINANCIERO F3
Número 5369
PROTESTA CNTE; EXIGE MEJORES SALARIOS
FELIPE GAZCÓN
l empleo formal en México al cierre de noviembre alcanzó un nuevo récord histórico de 22 millones 409 mil 268 plazas registradas ante el IMSS, gracias a que en los últimos 12 meses la ocupación creció 3.2 por ciento.
Año XVI
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
EMPLEO FORMAL TOCA RÉCORD
Zacatecas, Zac.
ANTONIO Sánchez González.
“PRESUPUESTO REFLEJA PEQUEÑEZ DE ECONOMÍA” ● LOS PRESIDENTES de las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a la Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideraron insuficiente el presupuesto para la entidad. Antonio Sánchez González, titular de la Coparmex, lamentó que el monto que recibió la entidad por parte de la federación es insuficiente y solo cumplirá lo establecido. “El presupuesto debe hacernos ver la pequeñez crónica de la económica zacatecana, porque debe pensarse en cómo generar riqueza y generar una proyección a largo plazo porque el estado necesita un plan para crecer”, aseveró. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
DENUNCIAS
CIUDADANOS
CAPITAL
DESAPARECIDOS
CULTURA
asaltantes A2
de seguridad A5
área protegida A5
Fresnillo A9
va de El Pregonero A10
■ Detienen a cabecilla de banda de
■ Lanzan convocatoria para consejo
■ Develan placa de La Bufa como
■ Difunden fichas de búsqueda en
■ Presentan edición conmemorati-
METRÓPOLI Activa SSP nuevo grupo especial
Detienen a líder de banda criminal
A
DAVID CASTAÑEDA
utoridades capitalinas detuvieron al presunto líder de una banda de asaltantes en la capital y localizaron un domicilio utilizado como bodega de artículos robados, en la en la colonia Benito Juárez; esto, luego de una serie de acciones coordinadas entre distintas corporaciones de seguridad. Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública Municipal, detalló que dicho grupo delictivo comenzó a operar con más frecuencia hace tres meses, aproximadamente, sobre todo en la zona centro y conurbada, donde asaltaban con lujo de violencia comercios y robaban vehículos y motocicletas. Puntualizó que en días pasados detuvieron a varios integrantes de dicha banda, pero algunos salieron libres por la falta de elementos y denuncias; aunque destacó que con la detención del supuesto líder, “se desarticuló el mando de dicho grupo de presuntos delincuentes”.
EXHORTAN A DENUNCIAR El secretario de seguridad pública municipal invitó a la ciudadanía, en especial a las víctimas de estos asaltos, a interponer sus denuncias, ya que luego de que asegurar el domicilio, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) analizará las carpetas de investigación vigentes para dar continuidad y regresar lo robado. Por último, señaló que en el inmueble asegurado había pantallas, electrodomésticos, equipos de cómputo, celulares y una más artículos, los cuales ya están asegurados por las autoridades.
ANUNCIARON que la protesta es por tiempo indefinido.
CNTE toma la SEZ; exige mejores salarios
LO INTEGRAN HASTA 30 ELEMENTOS
Tienen adiestramiento especializado para serranía, bosques y lugares de difícil acceso, con lo que esperan más detenciones de integrantes de la delincuencia organizada
A
DAVID CASTAÑEDA
C
ÁNGEL LARA
on el objetivo de reforzar comunidades alejadas, inhibir delitos y frenar la movilidad de grupos delictivos en terrenos agrestes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creó la Fuerza Especial Rural (FER). Este nuevo grupo de elementos especializados pertenece a la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), informó Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP. Detalló que se trata de un equipo de 30 elementos, adiestrado en manejo de terrenos silvestres para realizar operativos en sierra, bosques y lugares de difícil acceso, como brechas y caminos de terracería. El cuerpo especial ya está en operaciones y comenzó con el reconocimiento de terrenos para abarcar más extensión. “Vamos a hacer operativos como si fuera en la ciudad, pero ahora en las zonas montañosas, boscosas, desérticas, para brindar seguridad”, expuso Arturo Medina. Destacó que por las características de adiestramiento del personal, no estará destacamentado en un solo sitio, sino que acudirá a las regiones donde más se necesite reforzar la vigilancia, para evitar el desplazamiento de los delincuentes. Entre las funciones del nuevo equipo están prevenir el abigeato, así como inhibir las extorsiones a agricultores y ganaderos, después de que líderes productores denunciaran que grupos criminales pretendían imponer precios en el caso del frijol. Además, conforme a los reportes que reciban, acudirán de manera inmediata para proteger la producción y la venta de cosechas, así como proteger al sector pecuario.
PROYECTAN CRECER FUERZA Medina Mayoral adelantó que para que el próximo año se proyecta integrar un grupo similar
TIENEN personal altamente capacitado.
TAREAS l Operaciones en zonas de difícil acceso l Vigilancia en regiones catalogadas como focos rojos l Frenar la movilidad de grupos delictivos l Combate al abigeato l Inhibir extorsiones a ganaderos y agricultores l Acciones conjuntas con Ejército y GN o más grande, conforme el comportamiento de la incidencia delictiva y la integración de nuevos reclutas, para que esta nueva sección crezca y abarque mayor territorio en la entidad. La FER acudirá a regiones específicas catalogadas como focos rojos, para realizar las operaciones de disuasión y prevención. El despliegue se concentrará en regiones como Villa de Cos, Pinos y, en general, el sureste zacatecano. Para no perder efectividad, operarán con un estado de fuerza de 25 a 30 integrantes, con misiones en coordinación y con el respaldo de la FRIZ y la Guardia Nacional (GN). “Donde vayan las Fuerzas Rurales habrá cobertura de apoyo”, afirmó el secretario de Seguridad. Puntualizó que con la FER se esperan más detenciones de integrantes del crimen organizado, quienes se refugian en cerros o zonas alejadas. El titular de la SSP recordó que el presupuesto para esta dependencia se vio afectado porque se contrató más personal y las corporaciones recibieron vehículos y equipamiento, como municiones, cascos, chalecos y uniformes.
nte la falta de respuesta de las autoridades de educación a las exigencias de mejoras laborales, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) tomaron de forma indefinida las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEZ). El docente Juan Carlos Arteaga señaló que el lunes tuvieron una mesa de diálogo con las autoridades; sin embargo, no tuvieron acuerdos, solo se entregó el pliego de demandas, entre las que destacan mejoras salariales, el pago de promoción y de ingreso Di-
rección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Disicamm), la atención de casos de operatividad del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por mencionar algunos. Destacó que la toma de las instalaciones de la SEZ también obedece a la jornada de lucha de la CNTE celebrada este martes en todo el país. Para el caso de la entidad, precisó que se lucha por la falta de pago de algunos compañeros, el retraso de servicios médicos del ISSSTE y la homologación salarial que prometió el gobierno federal.
Con apoyos federales y estatales se reforzó a las policías de los municipios en cuanto a capacitación y acreditaciones. “Todo eso generó gasto e impactó en el presupuesto”, subrayó.
CREACIÓN DE LA FRIZ El 13 de marzo, el gobernador David Monreal Ávila presentó la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), integrada por 100 nuevos elementos, todos certificados. Se creó con el propósito de reforzar las acciones de contención del delito y la vigilancia de carreteras, así como aumentar los operativos en municipios, en coordinación con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Arturo Medina Mayoral manifestó que la FRIZ tiene alto nivel de adiestramiento; capacidad para realizar intervenciones estratégicas; operaciones de alto impacto y sorpresivas; tareas de búsqueda, localización y neutralización de artefactos explosivos. Además, en rubros de apoyo en investigación; rescate de personas privadas ilegalmente de la libertad; acciones de prevención y combate al delito.
CORTESÍA
GUSTAVO Serrano Osornio.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
CORTESÍA
EL ALCALDE supervisó los trabajos.
Inicia programa de bacheo en Guadalupe
E
STAFF
l gobierno de Guadalupe inició en la comunidad Tacoaleche el Programa Permanente de Bacheo Manual en su tercera etapa, como parte de las acciones de mejoramiento vial, en conjunto con gobierno del estado. Tras dar el banderazo inicial de los trabajos, el presidente José Saldívar Alcalde mencionó que este programa de intervención tiene como objetivo intervenir todos los baches
tanto de la zona urbana, como rural de Guadalupe. Enfatizó en que este tipo de acciones permitirán que los habitantes transiten de manera segura. “Le estamos dando continuidad a este programa y atención a todos los reportes de baches, es por ello que estaremos supervisando de manera frecuente estas acciones, en estas jornadas verificamos que los trabajos se realicen con la calidad y de manera adecuada para el beneficio de los guadalupenses”, destacó el edil.
Zacatecas, entre los últimos en creación de empleos
C STAFF
omo desde el inicio del año, Zacatecas volvió a quedar entre los últimos lugares de generación de puestos de trabajo durante noviembre, al alcanzar una variación de solo 1 por ciento. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad se colocó en el lugar 29 a nivel nacional
en creación de empleos, apenas por arriba de Tamaulipas (0.5%), Guerrero (0.2%) y Durango (-0.2%). En contraste, en los primeros sitios destacaron Quintana Roo (7.5%), Nayarit (6.5%), Chiapas (6.2%), Hidalgo (5.1%) y Querétaro (4.9%). Además, salvo Durango, los estados vecinos de Zacatecas se mantienen con altos porcenta-
jes, como Nuevo León (4.5%), San Luis Potosí (4.4%), Aguascalientes (4.2%), Guanajuato (4.1%), Coahuila (3.6%) y Jalisco (3.4%). Con la cifra registrada en noviembre, Zacatecas hiló los 11 meses que van de 2023 sin salir del final de la lista en la generación de puestos de trabajo, pues desde enero se ha mantenido en los últimos cinco lugares.
CORTESÍA
JESSE MIRELES
A2 | Miércoles 6 de diciembre de 2023
CIFRAS por entidad federativa.
METRÓPOLI • Miércoles 6 de diciembre de 2023 | A3
Presionan en cobro de impuesto ecológico REPRESENTAN $300 MILLONES
MARÍA ELENA Ríos, víctima de una agresión con ácido.
En su visita a la entidad, Ríos Ortíz mencionó que una de las cinco personas involucradas en su agresión está prófuga. Señaló que se trata de Juan Antonio “N”, hijo de un ex diputado de Oaxaca, quien se encuentra en prisión preventiva, al igual que Rubén “N” y Rubisel “N”, autores materiales. En tanto, dio a conocer que Ponciano “N”, otro de los acusados, murió en la cárcel. El colectivo Herederas de la Luna, el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai) y la legisladora Zulema Santacruz Márquez acompañaron a la saxofonista a la Legislatura local.
MARCO VINICIO Flores, coordinador en el estado.
Respalda MC a Samuel García
M
ALEJANDRO WONG
arco Vinicio Flores Guerrero, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), respaldó la decisión de Samuel García Sepúlveda de declinar por la presidencia de la República para volver a gobernar Nuevo León. Recriminó que el PRIAN pretendía quedarse con el poder en ese estado, pero García Sepúlveda se opuso, “porque la gente no votó por ellos; la gente ya no los quiere”. Destacó que se les tenía que dar certeza a la población de Nuevo León, que decidió tener un gobierno naranja, por lo que el mandatario estatal antepuso sus intereses personales. “Aquellos que piensan que colgamos los tenis se equivocan. Nosotros no colgamos los tenis, los tenemos más puestos que nunca”, aseveró. El ex director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issste-
zac) refirió que mientras se trabajó el proyecto presidencial de Samuel García, el régimen tembló y solo “bastaron 10 días para mostrar la fuerza de Movimiento Ciudadano”. Adelantó que no se descarta a Ivonne Ortega Pacheco, Jorge Álvarez Máynez e incluso la zacatecana Amalia García Medina como propuestas para la candidatura presidencial.
CANDIDATOS EN LA ENTIDAD Flores Guerrero anunció que el 18 de diciembre saldrá la convocatoria local para candidaturas del partido en la entidad. Destacó que el 50 por ciento será para militantes y el resto para ciudadanos en general. Reveló que la precampaña a la presidencia de la República sí se va a suspender un momento, mientras se hacen definiciones en el tema.
EQUIPO de Finanzas se reunió con la comisión de Presupuesto. to. “Existe cierta resistencia para que se cubran estos impuestos”, puntualizó. Espino Carrillo se refirió al impuesto sobre nómina como “el impuesto estrella”, con una recaudación estimada de 1 mil 124.7 millones de pesos. Los estatales generan una recaudación de alrededor de 2 mil millones de pesos. Durante la comparecencia
del equipo de la Secretaría de Finanzas (Sefin) en reunión de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Legislatura, se habló de la intención de hacer reformas legales para los asuntos de despidos y demandas laborales. Emmer Echeverría Gálvez, procurador fiscal, habló de la necesidad de reducir los costos de las sentencias en
Insuficiente, presupuesto para el estado: empresarios
en la designación del recurso para una mejor calidad en el gasto. Aseguró que es elemental mejorar el presupuesto en educación: “creo que si empezamos a inculcar a los niños y a los jóvenes valores con principios y trabajo en equipo por Zacatecas, vamos a dar pasos gigantes, así como en salud y la cultura”.
L
ÁNGEL LARA
os presidentes de las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideraron insuficiente el presupuesto para la entidad. Antonio Sánchez González, titular de la Coparmex, lamentó que el monto que recibió la entidad por parte de la federación es insuficiente y solo cumplirá lo establecido. Detalló que el recurso no bastará para ofrecer mejores condiciones para la población, debido a la falta de productividad, ya que consideró que para recibir más el estado debe producir mayores ganancias. Expuso que en materia de obra pública los 1 mil 200 millones no son suficientes para atender las necesidades de infraestructura que el estado requiere: “es un intento de mejorar la economía, pero está muy acotado. “El presupuesto debe hacernos ver la pequeñez crónica de la económica zacatecana, porque debe pensarse en cómo generar
ANTONIO Sánchez González.
ESTELA Cárdenas Vargas. El presupuesto debe hacernos ver la pequeñez crónica de la economía zacatecana, porque debe pensarse en cómo generar riqueza y generar una proyección a largo plazo porque el estado necesita un plan para crecer”
JORGE Alberto de la Peña Díaz. riqueza y generar una proyección a largo plazo porque el estado necesita un plan para crecer”, aseveró Sánchez González.
“NO SE PUEDE IGUALAR A OTROS ESTADOS” Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Canirac en Zacatecas, advirtió que para la
ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE COPARMEX entidad “no hay presupuesto para alcanzar o estar al nivel de otros estados”. Consideró que para poder lograr este desarrollo, se requiere una respuesta de todos los sectores, “para que a Zacatecas le vaya bien”. Por ello, refirió que los diputados deberán trabajar
APRUEBAN SEGUNDO PISO Los tres líderes empresariales están a favor de la construcción del segundo piso del bulevar, siempre y cuando se lleve a cabo el plan conjunto de movilidad y el sector empresarial se vea beneficiado. Jorge Alberto de la Peña Díaz, presidente de la CMIC, consideró que el recurso para la construcción del segundo piso está bien aplicado, ya que transitar por ese lugar es costoso y genera pérdida de tiempo. “Vamos a decir que el segundo piso es lo más cacareado y lo más sonado, pero en la realidad van a ser varias obras, para poder tener una [mejor] movilidad”, destacó. Puntualizó que se necesitan vialidades más eficientes, las cuales deben analizar el beneficio que otorgan a corto y mediano plazo, “porque el dinero es tan poquito que se tiene que destinar a cosas que generen mayor impacto a largo plazo”.
Arrancan las tradicionales posadas en la capital
E
STAFF
l Ayuntamiento de Zacatecas arrancó con las tradicionales Posadas de la Transformación en el Centro Histórico, en las que además de compartir con los habitantes de distintas colonias, se entregaron paquetes invernales y juguetes. En esta ocasión, el alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, acudió a Lomas de la Pimienta y Rebote de Barbosa, mencionó que la meta es que “ni una sola niña ni un solo niño se quede sin su juguete
en Navidad” y por ello, se dio continuidad a este programa. Refrendó su compromiso con las familias, por lo que en 2024 tampoco aumentará el pago del predial y así, cuidarán la economía de todas y todos los zacatecanos. El regidor Óscar Martínez mencionó que en esta temporada visitarán todos los barrios, colonias y comunidades, buscando siempre beneficios para la sociedad y por ello, seguirán con el trabajo coordinado con Jorge Miranda Castro.
CORTESÍA
l Se busca que los ataques con ácido sean tipificados como tentativa de feminicidio. Proponen que a los agresores les den penas de 26 a 40 años de prisión.
contra de los entes públicos, promoviendo la sencillez de los procedimientos de rescisión laboral. “Tenemos un problema, cada cambio gubernamental con los trabajadores de confianza, que no pueden formar sus equipos, principalmente los municipios”, expuso. El funcionario explicó que al darle más celeridad a los casos, aunque al ente público no le den la razón, el costo del juicio será menor. La subsecretaria de Egresos, Silvia Saavedra Juárez, comentó que los más de 38 mil 600 millones de pesos del paquete del presupuesto, 15 mil 202 millones son para servicios personales, capítulo mil, es decir, la nómina. De este monto, 12 mil 120 millones de pesos son para la nómina educativa, 1 mil 337 millones para la de seguridad pública y 1 mil 744 millones para la de administración centralizada.
JESSE MIRELES
BENEFICIOS
CORTESÍA
uego de sobrevivir a un ataque con ácido, la activista María Elena Ríos Ortíz busca promover la Ley Malena en la entidad, para que este tipo de agresión sea tipificado como tentativa de feminicidio. La saxofonista oaxaqueña destacó que los agresores pueden recibir penas de 26 a 40 años de prisión. Refirió que esta ley ya se aprobó en Puebla y está en vías de autorización en la Ciudad de México, por lo que prevé que el siguiente estado sea Zacatecas. “En este estado [Zacatecas] ha habido casos de violencia ácida”, aseguró la activista, al referir que estos ataques pueden hacerse con aceite, agua hirviendo, gasolina o con ácido. Lamentó que varias de estas sustancias son relativamente baratas y accesibles. Por ello, a principios de este año la diputada local, Maribel Galván Jiménez, presentó una propuesta para tener un control y regulación de estos productos.
amos a presionar”, dijo el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, con relación al cobro de impuestos ecológicos. Mencionó que tienen algunos acuerdos con empresas para el pago de este gravamen, y por tanto no pueden presupuestar cobros pendientes, “no sabemos la estrategia de las empresas, que nos vayamos a litigio”. Explicó que tienen auditorías abiertas. “Le apostamos a las figuras jurídicas”, reiteró Olivares Sánchez al referir los intentos que realizados para los cobros. Francisco Jesús Espino Carrillo, director de Ingresos, mostró una gráfica en la que se refleja que los impuestos ecológicos representan 300 millones de pesos y hay una disminución de 14.2 por cien-
NTR ZACATECAS
L
ALEJANDRO WONG
“V
ALEJANDRO WONG
NTR ZACATECAS
Promueven Ley Malena en la entidad
Las obligaciones fiscales estatales generan una recaudación de 2 mil millones de pesos, explica la Sefin
EL ALCALDE acudió a Lomas de la Pimienta y el Rebote de Barbosa. Por su parte, Berenice Valdez, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SM-
DIF), mencionó que en estas posadas es tiempo de dar para transformar, y así sentir el espíritu Navideño.
A4 | Miércoles 6 de diciembre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO
www.ntrzacatecas.com
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO
LA PETICIÓN DE DAVID No solo se espera que aprueben el Paquete Económico 2024. El gobernador David Monreal quiere que los diputados también aprueben su iniciativa de balance y equilibrio presupuestario, por si otra vez se caen las participaciones, como ocurrió este año. El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, le pidió el favor a los integrantes de la Comisión de Presupuesto de echar a andar ese proyecto. El panista Lupe Correa asegura que ya están revisando la propuesta. Se dice que el paquete de presupuesto sería votado antes del 15 de diciembre. Algunos diputados ya quieren irse de vacaciones. Otros esperan negociar algo.
ALCALDE Y TESORERO Daniel López está en problemas. La Auditoría Superior del Estado detectó que el alcalde de Ojocaliente manipula las cuentas bancarias del ayuntamiento desde hace tiempo. La Ley Orgánica del Municipio no lo permite y el equipo de Raúl Brito ya advirtió que Daniel está usurpando funciones de la tesorera Olga Martínez. Desde diciembre de 2020, Daniel solicitó un token y saca el dinero que quiere y cuando quiere. Por eso, las finanzas de Ojocaliente son un desastre, advierten los venenosos. Dicen que esta situación explica algunas de las presuntas irregularidades del hoy precandidato a diputado local.
al alcalde de la capital, Jorge Miranda. En ese grupo está la morenista Darinka de León, quien supuestamente recibió indicaciones de su suegra, la delegada de la Segob, Martina Rodríguez, recientemente afiliada al grupo de Ulises Mejía. Otros que la acompañan son Georgina Arce, Lula Delgadillo y Felipe Marín. Reclaman supuesto favoritismo hacia el veterano petista Samuel Reveles, por las gestiones que le permiten, y al priísta Carlo Magno Lara que más que tricolor, parece del Partido Verde.
RELEVO EN FRESNILLO Después de varios reclamos a la diputada petista Ana Luisa del Muro, presidenta de la Comisión de Gobernación, se decidió que en la sesión de este miércoles por fin se resolverá el asunto de la terna para la alcaldesa de Fresnillo. Si no hay cambio de planes, la nueva presidenta municipal sería Rita Quiñones. Dicen las lenguas bífidas que el proceso se había estancado porque a algunos diputados les pusieron freno a sus intentos de negociación. Después del lamentable ataque a la policía en el que asesinaron al director y dos agentes más, urge atención a Fresnillo.
N
o existe nada más liberador para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en el rancho, el Comité Estatal de Morena ha solicitado a su dirigencia nacional no celebrar ningún convenio de alianza con el PT y el PVEM por tratarse de partidos que no le aportan nada de votos a los Morenos (¿así que solitos ganan mis chingones? Jajajajajajaja). Por supuesto que un buen número de ciudadanos se pitorrearon de las ocurrencias de los cuadros (jajajajajajaja) que tienen al Comité Estatal como el centro de operaciones en favor de los candidatos de la familia. Es verdaderamente terrible la miopía de quienes de política solo saben lo que les ordenan. Sectarios hasta la pared de enfrente, a los mencheviques del rancho (de antemano pido una disculpa a los auténticos mencheviques, que por lo menos sabían leer) ni quien los pele; y se ponen sus moños, por la indicación de sus superiores de darles aire a los verdes y petistas para acomodar a la familia y cuates.
“Die Zauberflöte” Ya comienzan a salir a los medios los mencheviques de primaria, para decir que la alianza de Morena con Verde y PT es pecado mortal, que ofende al Santo Niñito, porque el partido es de ellos y solamente de ellos, porque lo construyeron desde sus cimientos y son de la única y auténtica izquierda guadalupana. Pero sería imposible acomodar a todos, y no por falta de ganas, sino de espacios en el Congreso, porque muchos de ellos se sienten insultados si se les menciona que habría espacio como regidores. Y es que su sectarismo deviene de su pasado faccioso, pues exigen que se les reconozca (cositas) en una corriente política e ideológica nacional, cuando no son más que un grupúsculo que ha sabido aprovechar (facciosamente) la cercanía con el líder pragmático del partido en el poder. Es triste decirlo, pero el rancho no tiene mayor influencia política que el lugar que el mini caudillo ocupe al lado del gran caudillo. Y hasta ahí les da. Ojalá que la aspirante Claudia Sheinbaum sepa sumar y restar tiempo.
DEFINEN CANDIDATOS Para terminar con tanto suspenso, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó que este fin de semana esperan tener ya los resultados de los precandidatos al Senado de 23 entidades, incluyendo Zacatecas. Y la próxima semana tendrían las fórmulas definidas. Los senadores Geovanna Bañuelos y José Narro andan confiados en las encuestas, mientras que su compañera Chole Luévano prácticamente se bajó de la contienda. Hay preocupación en el equipo de La Malvada. Por lo pronto, Morena tendrá mañana un sorteo con notario público y toda la cosa, para determinar si la fórmula de candidatos al Senado, en cada una de 23 entidades, será encabezada por una mujer o un hombre.
ARMAN BLOQUE Regidores resentidos, con interesas más allá de los partidos, conformaron un bloque para darle la contra
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
6 DE DICIEMBRE DE 1890
Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores, Franco Sosa y Raúl García
Es el rancho un buen punto de análisis de la situación nacional. Los priístas más rancios, que son Morenos coyunturalmente, porque están cerca del mini caudillo, exigen su espacio. Otros ya lo tienen y han brincado por todos los partidos. De cargar el portafolio del jefe, hoy hasta son funcionarios de primer nivel y tienen el atrevimiento de dar consejos a los nuevos godínez. “Ni modo, mi cuate, pero vete preparando para chambear las 24 horas del día los 365 días del año. Así como yo, que no dejé ni un solo asunto pendiente y tan poco que ganaba chingao”, le dicen al recién estrenado fiscal. Y ya comienzan a salir en los medios los mencheviques de primaria, para decir que la alianza de Morena con Verde y PT es pecado mortal, que ofende al Santo Niñito, porque el partido es de ellos y solamente de ellos, porque lo construyeron desde sus cimientos y son de la única y auténtica izquierda guadalupana. El niño Saulito dijo a NTR Zacatecas que “ahorita pareciera que son contras quienes están en el Senado y la Cámara de Diputados federal”, o sea, que su carnal es contra. No dijo contra qué, pero está en contra de todo. Fuertes y sesudas declaraciones. Y así actúan algunos de los familiares del mini caudillo, auténticos intelectuales de los que se nutre la 4T en el rancho y que reflejan el nivel político que existe, un populismo que no ha sido superado. Y triste el descaro con el que se contonean en la pasarela política, queriendo promover a fichitas que quitaban, en mala onda, una parte del salario a los trabajadores de la 4T. Ésa es la nueva moral que pretenden imponer. Y es neta, platicando con varios camaradas, hemos decidido hacer campaña solo para Claudia Sheinbaum, si es el caso que la familia vaya sola. Tanta soberbia es el precio que pagamos por el pecado de quererlos hacer nuestros camaradas desde 1998.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 6 de diciembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
EL MÉDICO Y FISIÓLOGO FRANCÉS, CHARLES ROBERT RICHET, REALIZA LA PRIMERA INYECCIÓN SEROTERAPEÚTICA EN UN HOMBRE, PARA CREAR INMUNIDAD CONTRA LA TUBERCULOSIS.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Miércoles 6 de diciembre de 2023 | A5
DRA. MARICELA DIMAS REVELES*
DERECHOS DESCA
L
os derechos DESCA, son derechos humanos de segunda generación, también conocidos como derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Son un conjunto de derechos humanos fundamentales que garantizan la satisfacción de necesidades básicas de las personas, comprenden distintos Derechos Humanos, entre ellos: a un nivel de vida adecuado, a la alimentación, a la salud, al agua, al saneamiento, al trabajo, a la seguridad social, a una vivienda digna y decorosa, a la educación, a la cultura, así como al medio ambiente sano, a la cultura y al desarrollo, entre otros. Se consideran de especial importancia porque son los pilares fundamentales para el bienestar y el pleno desarrollo de toda persona. A diferencia de los derechos civiles y políticos, que se centran principalmente en la protección de la libertad individual y la participación democrática, los derechos DESCA ponen énfasis en la igualdad social y económica, y en el acceso a servicios básicos. Estos derechos tienen como objetivo que todas las personas tengan la oportunidad de vivir una vida plena, sin discriminación y con igualdad de condiciones. La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce en su artículo 22 que “toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, in-
dispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad”. A nivel internacional, los derechos DESCA están protegidos por diversos tratados y convenios, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966. Este pacto establece que los Estados deben garantizar el ejercicio de los derechos DESCA y tomar medidas progresivas para lograr su plena realización. Sin embargo, a pesar de estos avances en el reconocimiento de los derechos DESCA, todavía existen numerosos desafíos para su implementación efectiva. Muchos países enfrentan dificultades, principalmente económicas, para asegurar condiciones de vida dignas para todos sus ciudadanos, especialmente en áreas como la pobreza, el desempleo, la falta de acceso a servicios básicos y la desigualdad, los gobiernos, la sociedad civil y la comunidad internacional deben trabajar juntos para asegurar que los derechos DESCA sean respetados, protegidos y garantizados para todas las personas, sin discriminación ni exclusión. Es importante recordar que todos los derechos humanos están interrelacionados e interdependientes, por lo que la plena realización de los derechos DESCA es esencial para el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos. Promover y defender los derechos DESCA es un paso crucial hacia la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. Todos los derechos para todas las personas. *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Se presenta Laberinto en la Feria de la Virgen
C
DAVID CASTAÑEDA
de los corridos de caballos, característicos de la agrupación Laberinto, puso a bailar y a cantar al público. En punto de las 21 horas, el grupo sonorense pisó el
JESSE MIRELES
ontinúan las festividades de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2023, y este martes el peculiar ritmo
LOS SONORENSES pusieron a bailar al público.
Truenan labriegos contra el gobierno EXIGEN DECLARATORIA DE EMERGENCIA
Advierten que los funcionarios ya están más interesados en buscar alguna candidatura que una solución para el campo zacatecano
P
ÁNGEL LARA
roductores de frijol se manifestaron en el exterior de la LXIV (64) Legislatura, pues afirman que “el gobernador David Monreal Ávila no hizo su trabajo para obtener la declaratoria de emergencia y con eso demuestra su falta de capacidad para gestionar recursos”. Sandra Cecilia Ambriz Becerra, representante de los agricultores, aseveró que no aceptarán lo dicho por el mandatario estatal en el sentido de que no se aplicará la declaratoria de emergencia, porque la entidad merece fondos para mitigar los estragos de la sequía. Agregó que solo les prometieron programas alternos para trabajar ante la pérdida de cosechas por la falta de lluvias, pero “no se ha formalizado nada, no lo han hecho por incapaces, porque no tienen la capacidad para trabajar por el campo”.
GRUPO DE agricultores protestó a las afueras de la Legislatura. Puntualizó que ante la falta de respuesta por parte del gobierno del estado, entregaron una solicitud a la Legislatura para exigir al mandatario estatal que se interese en el tema, porque ya se olvidó del campo y está concentrado en otras cosas.
Ambriz Becerra expuso que quedan mucho a deber a los campesinos, porque cuando buscaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, se vio clara la incapacidad de gestión del gobernador. Agregó que los funciona-
rios ya están más interesados en buscar alguna candidatura que una solución para el campo zacatecano, porque apenas la crisis está por comenzar, ya que será evidente cuando el próximo año falte el grano para sembrar.
Celebran lustro de La Bufa como ANP
A
DAVID CASTAÑEDA
utoridades de la capital y estatales develaron la placa conmemorativa de la declaratoria del cerro de La Bufa como Área Natural Protegida (ANP) municipal, como parte de la conmemoración del aniversario 30 de la inscripción del Centro Histórico como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Durante un acto cívico, donde asistieron representantes de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Urbano del ayuntamiento, así como del Agua y Medio Ambiente (SAMA), y otros invitados especiales, se develó la placa. Magdalena Beltrán Vásquez, secretaria de Gobierno del Municipio, destacó que esta develación obedece al quinto aniversario de
escenario e interpretó un surtido repertorio musical. Fue a lo largo y ancho de la explanada del Jardín Juárez donde sonaron a todo volumen sus temas, como “Secreto de confesión”, “El indio enamorado”, por mencionar algunos, para que ninguna persona se quedara sin disfrutar de la presentación de Laberinto. Previo al concierto, la agrupación dio una rueda de prensa, donde señalaron que venían de una gira por Estados Unidos y que su participación en Guadalupe era la penúltima para antes de irse de vacaciones . Durante poco más de una hora los asistentes vivieron un concierto en el cual bailaron, cantaron y hasta uno que otro lanzó un suspiro.
JESSE MIRELES
CONOCE TUS DERECHOS
COLOCARON PLACA conmemorativa en el emblemático sitio. la declaratoria de dicho espacio como zona protegida municipal. En ese sentido, recordó la importancia de la declaratoria, ya que el cerro de La Bufa representa el área verde más grande del municipio y es considerado un pulmón na-
tural de gran importancia. De igual manera, resaltó el valor histórico de este espacio, ya que el Santuario de Nuestra Señora del Patrocinio también está dentro del catálogo del patrimonio cultural edificado. Por último, las autori-
dades reconocieron a los trabajadores del Departamento de Ecología del ayuntamiento, así como a los elementos de la Policía Ambiental, ya que son y serán los responsables del cuidado de este lugar.
Invitan a conformar consejo en materia de Seguridad Pública
E
STAFF
l gobierno estatal invitó a los zacatecanos a formar el Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública. La convocatoria se realizó a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP); los interesados en participar tienen fecha límite hasta el viernes para enviar sus documentos. Posteriormente, analizarán a los aspirantes y se seleccionará al grupo que formará el consejo, que estará integrado por un presidente, vicepresidente, secretario
INTEGRANTES l Un presidente
l Vicepresidente l Secretario técnico l Seis vocales, tres propietarios y tres suplentes
técnico y seis vocales, tres propietarios y tres suplentes. Ellos representarán a la ciudadanía desde los consejos y grupos colegiados en el seguimiento, evaluación y supervisión de las políticas, así como emitir su opinión de las instituciones de Seguridad Pública.
Asimismo, propondrán estímulos y recompensas por méritos para los integrantes del cuerpo de policías y presentar denuncias o quejas sobre posibles irregularidades en el actuar de la autoridad. Otra de las funciones será participar en actividades que no sean confidenciales o pongan en riesgo el buen desempeño de la Seguridad Pública. Los interesados deberán enviar una carta de intención, junto con una copia de su identificación oficial al correo electrónico: manuel. flores@zacatecas.gob.mx
A6 | Miércoles 6 de diciembre de 2023
MUNICIPIOS
YA NO SERÁ necesario acudir a las instalaciones de Tesorería.
RECAUDAR MÁS FONDOS, LA META
Aplican nuevas opciones para pago de predial en Valparaíso CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO
P
ara lograr una mayor recaudación en el impuesto predial, la Tesorería Municipal aplicó por primera vez el pago con tarjeta de crédito y a meses sin intereses, además por vía Internet para los paisanos que radican en Estados Unidos. Lo anterior para hacer más eficiente el cobro, pues se modernizó el sistema de Catastro, lo que permitió cumplir con la meta de recaudación de 20 millones de pesos, más un extra, hasta ahora, de 100 mil pesos de la proyección para 2023, explicó el tesorero de Valparaíso, Víctor Hugo Carrillo Lazalde. Además, “se espera que con la promoción del pago con tarjeta de crédito, a tres y seis meses sin intereses o con puntos disponibles en los plásticos, se recaude un aproximado de 600 mil pesos más durante esta temporada decembrina. “También tenemos otra promoción, pues hasta el
31 de diciembre se condonarán multas y recargos a la población”, expuso el funcionario municipal. Señaló que para eliminar las largas filas de años anteriores, para 2024 se habilitarán cuatro cajas y una específica para pago de servicios, como Registro Civil y de los fierros de herrar, que se paga anualmente.
DESCUENTOS PARA 2024 Es así que “la administración ha logrado mejorar, en lo posible, la atención al contribuyente, de tal manera que cada año aumenta la recaudación; en el caso de 2023 se incrementó en un 4.5 por ciento”, explicó Carrillo Lazalde. Indicó que para los morosos, quienes tienen al menos seis años, que quieren negociar su adeudo tienen que acudir a la presidencia municipal y así acceder a algunas bonificaciones. Detalló que el pago en la página del Municipio es rápida y sencilla, aunque si necesitan su recibo sellado y firmado pueden enviar una imagen de WhatsApp para expedir su comprobante.
$20
MILLONES era la meta en recaudación de impuestos
4.5% AUMENTÓ el pago del predial
$100
MIL más han recaudado con las nuevas modalidades
En cuanto a los descuentos para 2024, para quienes van al corriente, accederán en enero a un 10 por ciento de descuento, un 8 en febrero y 5 por ciento en marzo. En materia de recaudación, el tesorero de Valparaíso resaltó que se tiene proyectado 21 millones 126 mil pesos para 2024, en tanto para 2023 fueron 20 millones 195 mil pesos.
Sin fecha para remodelar viejo Centro de Salud Jerez EN AGOSTO SE DIJO QUE SERÍA ESTE AÑO
El actual nosocomio del Pueblo Mágico será ampliado para brindar consulta externa y dar más servicios, aunque aún no hay fecha de inicio
P
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
ese a que en agosto se informó que el antiguo Centro de Salud sería remodelado este 2023, aún no hay fecha concreta para su remodelación. El alcalde Humberto Salazar Contreras solo detalló que el Pueblo Mágico tendrá dos nosocomios cuando el primero se remodele y el segundo se construya. Destacó que el actual Centro de Salud fue construido hace 58 años y es necesario su rehabilitación con el recurso conseguido de la Federación. “Es un proyecto muy favorable para el municipio, al estar ya planeado el edificio nuevo y el actual, [pues este último] se va a remodelar y estará fungiendo como otra área médica”. Es así que “el Pueblo Mágico tendrá dos centros de salud, ambos grandes, pues en el actual se planea una ampliación y ofrecerá consulta externa, tal como funciona ahora, con lo que se permitirá atender
ARCHIVO
CORTESÍA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LA AMPLIACIÓN tendrá una inversión superior a los 46 millones 470 mil pesos. toda la demanda ciudadana, puesto que Jerez ha crecido y sí es necesario cubrir la parte de salud, que es muy importante”, señaló el alcalde. Cabe mencionar que el director de Planeación, Carlos Hernández Magallanes, informó en agosto que este mismo 2023 sería renovado el antiguo Centro de Salud con una inversión superior a los 46 millones 470 mil pesos. Dicho recurso sería para agregar dos consultorios y dar más servicios, como Rayos X digitalizados, medicina preventiva, estimulación temprana, detección y prevención de cáncer. También se prevé farmacia, archivo clínico, salón de usos múltiples, comedor para personal, entre otros espacios; mientras que en el segundo piso habrá oficinas administrativas.
BUENAS EXPECTATIVAS El nuevo Centro de Salud, para el que se contemplan 20 millones de pesos en una primera etapa, estará en el edificio que resguardaba el parque vehicular del ayuntamiento, señaló Humberto Salazar. Expuso que el proyecto considera dar atención médica general, Laboratorio, Rayos X y de especialidades básicas como ginecopediatría, cirugía gene-
El Pueblo Mágico tendrá dos centros de salud, ambos grandes, pues en el actual se planea una ampliación y ofrecerá consulta externa, tal como funciona ahora, con lo que se permitirá atender toda la demanda ciudadana, puesto que Jerez ha crecido y sí es necesario cubrir la parte de salud, que es muy importante”
HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, ALCALDE DE JEREZ DE GARCÍA SALINAS ral y medicina interna, además se entregarán las instalaciones totalmente equipadas. Indicó que “este nosocomio se ubicará en un área que tiene vasta oportunidad de desarrollo y crecimiento de la ciudad, [pues estará] en la salida a la comunidad La Ciénega, donde hay un gran número de colonias, y que por tanto, ayudará a detonar el crecimiento de la zona”. La ubicación, abundó, es pasando el puente de la colonia Guadalupe, donde se planea la construcción de un edificio completamente nuevo y moderno, cuyo recurso será totalmente federal y su edificación estará a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). *Con información de Cuquis Hernández
ENTREGAN APOYOS EN RÍO GRANDE ● RÍO GRANDE. Durante la Feria Transformando Zacatecas con Valores se entregaron 400 paquetes alimentarios, así como sillas de ruedas, latas de leche, pañales para niños y adultos, bicicletas del programa Ayúdame a Llegar a mi Escuela, más de 250 pares de lentes, cientos de pares de calzado, sombrillas, bolos, bolsas ecológicas, gorras y cilindros. El alcalde Mario Córdova Longoria solicitó que para 2024 este programa llegue a más puntos de Río Grande y reconoció la labor que realiza el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). STAFF
MUNICIPIOS • Miércoles 6 de diciembre de 2023 | A7
ARCHIVO
Amaga Trancoso: sin adelanto no hay pago “MUNICIPIO EN BANCARROTA”: ALCALDE
PIDEN NO ARROJARLES OBJETOS PARA CONSERVARLAS
Iluminan bulevar con lámparas LED en Concha del Oro CUQUIS HERNÁNDEZ CONCEPCIÓN DEL ORO
E
l ayuntamiento concluyó el cambio de 66 lámparas de sodio por tipo LED. En el bulevar Bicentenario se colocaron 34 y 32 en el acceso principal, informó el director de Obras Públicas, Érik Gibran Espinoza Lugo. Explicó que las luminarias son de primera generación y resistentes a las inclemencias del tiempo. Además, 70 por ciento de ellas funcionan al 100 por ciento; con ellas suman un total de 1 mil lámparas colocadas en todo el municipio en dos años. Dio a conocer que se espera que para 2024 se llegue a la meta de 1 mil 500 nuevas luminarias, que faltan principalmente en las localidades, para eliminar por completo las de vapor de sodio que ya están prohibidas. Espinoza Lugo informó que en esta labor el ayun-
tamiento invirtió más de 700 mil pesos en la adquisición de la nueva tecnología, que incluye el cambio de balastros para tener un óptimo funcionamiento de las mismas. Resaltó que en la cabecera municipal, que abarca el jardín principal, el templo y la presidencia, necesita un nuevo alumbrado, aunque para ello será necesario un proyecto conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo anterior, debido a que el Centro está repleto de postes viejos, varios de madera que fueron colocados hace años y se requiere modernizarlos para hacer más homogéneo el servicio y más eficiente. En otro tema, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que cuide los focos, ya que se han encontrado que los rompen a pedradas y con otros objetos.
De no tener el recurso extraordinario por parte de la Sefin, Antonio Rocha aseguró que no habrá nómina, aguinaldos ni otras prestaciones para los trabajadores
D
ARCHIVO
LA META es llegar a 1 mil 500 luminarias.
CUQUIS HERNÁNDEZ TRANCOSO
EN RIESGO, prestaciones de fin de año para los trabajadores.
e no contar con el recurso extraordinario del gobierno del estado es posible que se dejen de pagar las quincenas de los trabajadores, advirtió el alcalde Antonio Rocha Romo. Explicó que desde que comenzó el recorte de las participaciones federales hace seis meses, la administración ha retrasado el pago de la nómina hasta cinco días. Señaló que ha buscado que el gobernador David Monreal Ávila ayude al municipio con un apoyo extraordinario de 10 millones de pesos, “que sería urgente para no generar un boquete presupuestal en 2024 que de por sí dejó ya un colapso presupuestal desde julio a la administración”.
De otorgarse dicho recurso se usaría para sacar adelante “un cúmulo de pendientes”, como laudos laborales que representan 6 millones de pesos; otros 2 millones serían para cerrar el año y también para reducir la nómina al jubilar a 30 personas.
“TABLA DE SALVACIÓN” Antonio Rocha reiteró que ha disminuido la nómina, pues de 1 millón 300 mil ahora paga poco más de 900 mil pesos. “En este momento hay alrededor de 20 trabajadores en espera de jubilarse y a otras 10 personas se les terminará su contrato”. Aunque precisó que requiere una bolsa de 1.5 millones de pesos para hacer las liquidaciones correspondientes; ade-
más, para los compromisos de fin de año necesita 4.5 millones, de los cuales, 3.5 millones serían para pago de aguinaldos y nómina, en tanto 1 millón de pesos sería para cubrir primas vacacionales. También dio a conocer que desde octubre hizo la solicitud de un apoyo extraordinario de por lo menos 2 millones de pesos, de los 10 millones que realmente necesita, ya que “el Municipio está en bancarrota, situación generada por los recortes presupuestales, que en este caso han sumado 6 millones de pesos”. El alcalde reiteró que “requiere una tabla de salvación por parte del gobierno estatal para darle capacidad económica a la administración. [Es así que] de no contar con el recurso extraordina-
Requiere una tabla de salvación por parte del gobierno estatal para darle capacidad económica a la administración. [Es así que] de no contar con el recurso extraordinario es posible que sí se dejen de pagar las quincenas de los trabajadores”
ANTONIO ROCHA ROMO, ALCALDE DE TRANCOSO rio es posible que sí se dejen de pagar las quincenas de los trabajadores”. Ante esta situación puntualizó que seguirá insistiendo en el recurso extraordinario con David Monreal y el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, “ya que realmente la situación del Municipio es difícil”.
A8 | Miércoles 6 de diciembre de 2023
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Mujer quemada, saldo de explosión SE DESCONOCE SU ESTADO DE SALUD
U
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
na mujer con quemaduras y una vivienda con daños menores fue el saldo de una explosión ocasionada por la fuga de un tanque de
gas en la colonia Ojo de Agua de la Palma. Se desconoce el estado de salud de la víctima. Minutos antes de las 13 horas del martes en una vivienda de la calle Cultura Prehispánica se escuchó el estallido, que fue reportado al Sistema de Emergencias 911 por los vecinos. Los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al domicilio, el que estaba envuelto en llamas. El fuego fue controlado por los elementos, quienes atendieron a una mujer que resultó con varias quemaduras, por ello la trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Posteriormente el tanque de gas afectado fue enfriado y retirado del lugar para evitar otro
Se registran dos percances; hay un herido en Fresnillo MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
CORTESÍA
El estallido se escuchó durante la tarde del martes en la colonia Ojo de Agua de la Palma. Las llamas aparecieron por acumulación de gas L.P.
LA FUGA de un tanque de gas, la causa del percance. accidente, además la vivienda fue ventilada y verificada por el personal de la CMPC, quien realizó el peritaje y se aseguró que no hubiera daños en la estructura del inmueble.
Los bomberos informaron que la explosión ocurrió por acumulación de gas L.P., por lo que se le dieron varias recomendaciones a los habitantes de la casa.
Lo detienen por presunto robo de motocicleta STAFF ZACATECAS
E
lementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un hombre y aseguraron una motocicleta que contaba con reporte de robo
vigente en la colonia La Pinta. El arresto se logró luego de los patrullajes de seguridad que los uniformados realizaron en la calle Segunda de Matamoros, donde observaron a un motociclista con actitud sospechosa.
UN CONDUCTOR se impactó contra el camellón central.
Por ello, le dieron alcance metros adelante y procedieron a realizarle una inspección física; sin embargo, no le encontraron ningún objeto ilícito. No obstante, al consultar los datos de la moto Italika DM-200
negra, se percataron que contaba con reporte vigente de robo desde 28 de noviembre de 2023. El hombre identificado como José Eduardo, de 28 años, y la unidad, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
U
n lesionado, fue el saldo que se registró este martes luego de dos accidentes viales en diferentes puntos del municipio. El primero de ellos ocurrió a las 7 horas, cuando un motociclista cayó de su unidad en el crucero de las avenidas Jesús Varela Rico, con Prolongación Sonora. Transeúntes y automovilistas se acercaron para auxiliarlo y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. El lesionado fue trasladado a un hospital, aunque no se precisó la gravedad de sus heridas. El segundo percance se registró minutos después, en el bulevar Jesús Varela Rico. Frente a una tienda departamental, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, el
EL MOTOCICLISTA fue trasladado al hospital. conductor de una camioneta perdió el control de su unidad, por causas desconocidas, y terminó chocando contra el camellón central. A causa de ello, la circulación vial resultó afectada por varios minutos hasta que fue retirada del lugar. En los dos accidentes los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) abanderaron las zonas y resguardaron las unidades.
LOS DOS TRIPULANTES de las camioneta fueron auxiliados por paramédicos. LIBRADO TECPAN FOTOS: CORTESÍA TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA
D
urante las últimas horas se registraron cuatro accidentes sobre la carretera federal 23. En tres casos las unidades fueron abandonadas en el lugar. Por lo anterior se desconoce el número de involucrados, así como su estado de salud, a excepción de uno, donde testigos asistieron a los tripulantes y los trasladaron hasta un hospital. Un automóvil compacto se salió del camino en el kilómetro 95 y cayó a un barranco de aproximadamente cinco metros de profundidad, donde lo abandonó. Posteriormente, aproximadamente en el kilómetro 99, un taxi se salió de la cinta asfáltica, luego de que su operador, por razones desconocidas, perdiera el control de éste y lo dejara en el sitio. En el tercero de los hechos, una camioneta pickup se desbarrancó a la altura del kilómetro 96. El vehículo fue encontrado abandonado, aunque en esta ocasión, se precisó, fue
EN TRES CASOS NO ENCONTRARON A LOS TRIPULANTES
Abandonan autos al accidentarse
EL OPERADOR de un taxi abandonó la unidad. porque las personas a bordo fueron auxiliadas por testigos, quienes las trasladaron hasta un nosocomio.
VOLCADURA Y ASISTENCIA POLICIAL Finalmente, el último de los hechos, fue la volcadura de una camioneta Toyota, que ocurrió a la altura del kilómetro 97. La unidad terminó de lado sobre la cinta de rodamiento, provocando que la circulación vehicular se viera afectada. No se precisaron las razones por las cuales el conductor
tuvo este percance, solo que los dos tripulantes de la unidad fueron valorados en el lugar por paramédicos. Personal de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hizo cargo del resguardo de los vehículos afectados. También realizó los peritajes para determinar las causas de cada uno de los percances, de las que se sospechó fueron por transitar a exceso de velocidad, en combinación con el pavimento mojado por las lluvias registradas durante el día.
Miércoles 6 de diciembre de 2023 | A9
FRESNILLO
www. n tr z ac atec a s . c o m
CIERRAN EL ACCESO A CAJERO VANDALIZADO
● TRABAJADORES DEL Banco del Bienestar de la avenida García Salinas decidieron impedir el acceso al cajero con cintas, para así evitar mayores afectaciones que las sufridas hace unos días, cuando fue vandalizado. Explicaron a NTR Medios de Comunicación que ya solicitaron la reparación de la unidad bancaria, pero desconocen el lapso que tarde la empresa en acudir a repararlo. CARLOS LEÓN
Falta de agua provoca abandono de hogares EN LA COLONIA LOMAS DEL MINERAL
Desde hace dos años la escasez se agudizó, hasta llegar a la situación actual, cuando el servicio de tandeo solo llega una vez a la quincena
E
n la colonia Lomas del Mineral varios de los habitantes abandonaron sus hogares por el desabasto de agua, informó Efrén González, residente de la zona. Explicó que desde hace dos años la escasez de líquido en la zona se agudizó, hasta llegar a la situación actual, cuando el servicio de tandeo solo llega una vez a la quincena.
LAS VIVIENDAS quedaron abandonadas.
EFRÉN GONZÁLEZ, RESIDENTE DE LA COLONIA LOMAS DEL MINERAL Frente a esta situación, los vecinos del lugar tienen que contratar pipas para abastecerse, cuyos precios van desde 250 para llenar
un tinaco, hasta 450 por el servicio completo: cisterna, tinaco y algunos botes de agua. Efrén reconoció que las empresas particulares que acuden a la colonia hacen su “agosto”, ya que diariamente realizan entre cuatro y cinco vueltas.
SITUACIÓN INSOSTENIBLE Efrén González expuso que hace ocho años llegó a vivir a Lomas del Mineral, y era una zona habitada por más vecinos; sin embargo, ante la
falta de líquido varias familias “huyeron”. “Varios vecinos que se fueron de la colonia rentaron sus casas, pero éstas no duran mucho tiempo ocupadas, a lo mejor uno o dos meses, pues quienes las alquilaron se desesperaron porque no hay agua. Por esto existen muchas casas abandona das”, detalló. Por otra parte, comentó que vecinos se reunieron con Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Sia-
PARTICIPAN CORPORACIONES POLICIALES Y COMISIONES
Realizan operativo para distribuir fichas de búsqueda
D
MARCEL RODRÍGUEZ
istintas corporaciones policiales y comisiones emprendieron un operativo por distintos puntos de El Mineral para distribuir fichas de búsqueda de personas desaparecidas. El propósito de esta labor fue que la población conociera los datos esenciales de quienes son buscados, así como los números para contactar a las autoridades en caso de tener información sobre alguno de ellos. Fue así que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) visitaron sitios concurridos de la cabecera municipal. Los lugares a los cuales se
E
CARLOS LEÓN
ste martes, docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sumaron al paro nacional convocado por el sindicato y tomaron las instalaciones de la región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Antonio Pacheco Conchas, coordinador de la CNTE en El Mineral, explicó que decenas de maestros del municipio se movilizaron para exigir la derogación de la ley educativa y un aumento salarial. Además, pidieron la modificación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) promulgada en 2007, ya que, destacó, afecta a los docentes.
LUCHA POR MEJORES CONDICIONES
CARLOS LEÓN
Varios vecinos que se fueron de la colonia rentaron sus casas, pero éstas no duran mucho tiempo ocupadas, a lo mejor uno o dos meses, pues quienes las alquilaron se desesperaron porque no hay agua. Por esto existen muchas casas abandonadas”
Se suman docentes al paro de la CNTE
pasf), pero éste solamente les prometió “que pronto se regularizará el servicio”, pero no ocurrió nada.
Antonio Pacheco explicó que a nivel regional laboran, aproximadamente, 4 mil maestros en el nivel federal y 2 mil en el estatal; entre ellos, puntualizó, hay cientos que están inconformes y apoyan este movimiento. “Nuestra lucha es para que maestros del nivel estatal y federal obtengan un mejor salario, prestaciones y que sea más fácil la promoción e ingreso, pues esto se dificultó cuando entra la Dirección
Nuestra lucha es para que maestros del nivel estatal y federal obtengan un mejor salario, prestaciones y que sea más fácil la promoción e ingreso, pues esto se dificultó cuando entra la Dirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Disicamm)”
ANTONIO PACHECO CONCHAS, COORDINADOR DE LA CNTE EN FRESNILLO
EXIGENCIAS l Derogación de la ley educativa l Aumento salarial l Modificación de la ley del ISSSTE promulgada en 2007 del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Disicamm). “También hay problemas para docentes que ingresan, ya que a pesar de que realizan examen de admisión, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) pone bastantes trabajas a los de nuevo ingreso”, detalló el coordinador de la CNTE en Fresnillo. Finalmente, aclaró que la toma de las instalaciones de la región 2 federal se realizó solo por un día, por lo que luego de ello estará laborando con normalidad.
ALZA EN ROBOS Otro vecino de la colonia, Gerardo Montes, refirió que debido a la falta de vigilancia de corporaciones policiacas han incrementado los robos a casa-habitación y automóviles estacionados. Puntualizó que de octubre a la fecha se han registrado tres robos: dos a viviendas abandonadas, de las cuales hurtaron herrería y pertenencias de valor, y el hurto de una batería a un automóvil. Por ello, Montes pidió a las corporaciones de seguridad que realicen labores de patrullaje, para mejorar las condiciones de vida en la zona.
PIDEN mejoras laborales para los maestros.
Pese a riesgo, abren el tránsito en la Juan de Tolosa
L
CARLOS LEÓN
VISITARON distintos puntos de la cabecera municipal. dirigieron fueron el Hospital General de Fresnillo (HGF), el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en la colonia Obrera, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), entre otros.
Asimismo, en el operativo también participaron uniformados de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Guardia Nacional (GN), quienes se dirigieron a comedores comunitarios.
a calle Juan de Tolosa fue abierta nuevamente al tránsito luego de permanecer cerrada durante 36 días, por el peligro de derrumbe de una vivienda. Sergio Araiza López, director de Obras y Servicios Públicos de Fresnillo, informó a NTR Medios de Comunicación que el área a su cargo y el dueño de la casa afectada por fin lograron llegar a un convenio con la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado. Precisó que se acordó cerrar parcialmente la circulación peatonal, para lo
LA VIVIENDA aún representa un peligro, por ello colocaron una barricada. cual se instaló una barricada en la banqueta, que tiene como intención impedir el paso a peatones por el frente de la vivienda, pues aún representa un peligro de colapso. Por su parte, locatarios ce-
lebraron la apertura de la calle Juan de Tolosa, pues con esto esperan recuperar las pérdidas generadas por el cierre de la vialidad, ya que, coincidieron, esto trajo una reducción de un 80 por ciento en las ventas.
A10 | Miércoles 6 de diciembre de 2023
CULTURA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
El Pregonero, parte del festejo
ciudad patrimonio PRESENTAN EDICIÓN ESPECIAL DEL PERIÓDICO
Desde un mapa hasta un espacio para colorear tiene este ejemplar para conmemorar los 30 años de la capital como Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad
L
ESAÍ RAMOS
a Dirección General de Archivos del Estado presentó la edición conmemorativa de El Pregonero, por el aniversario 30 de la inscripción de la Noble y Leal Ciudad de Zacatecas en la lista de sitios patrimonio de
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). Las 16 páginas de esta edición contienen una serie de elementos artísticos y culturales, así como eventos históricos de la ciudad. También tiene un mapa que delimita la zona reconocida como patrimonio, explicó la directora del Archivo Histórico del Estado, Irma Alejandra Martínez Mergold. Detalló que en dicho plano hay 30 puntos de referencia para la ubicación de distintas zonas, como La Mina El Edén, el Museo Francisco Goitia y el Jardín Niños Héroes.
Comentó que la portada de El Pregonero es un grabado del artista zacatecano Roberto Flores Reveles, cuya placa original se encuentra en el Archivo Histórico.
UN ESPACIO PARA LOS NIÑOS “La obra, que fue impresa en el taller La Segunda Escalera de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), hace mención de lo conmemorativo del Centro Histórico”, explicó Martínez Mergold. Asimismo, destacó que “tenemos por primera vez un poema que se ha dedicado a los 30 años de la ciudad,
hecho por personal del Archivo Histórico”. En esta edición de El Pregonero también participó la Fototeca de Zacatecas al proporcionar imágenes de diversos periodos históricos del estado. Además de este recorrido a través de la historia hay una parte, al final del ejemplar, para que los niños puedan dibujar. “Es la misma portada, pero le damos un espacio a los niños de cómo les gustaría su Plaza de Armas; es una dinámica muy bonita para que se acerquen a su estado”, expuso Martínez Mergold.
16
PÁGINAS tiene el ejemplar
MAPA muestra la zona declarada por la UNESCO
30
1
PUNTOS de referencia tiene dicho plano
Presentan la importancia de la imprenta en el estado
L
ESAÍ RAMOS
EL LIBRO es de la autoría de Ana Gabriela Álvarez Máynez.
a historiadora Ana Gabriela Álvarez Máynez presentó su libro El primer taller de imprenta en Zacatecas: legitimar y construir un estado, investigación
que habla sobre los cambios políticos y sociales que trajo este taller al estado. La también docente destacó la importancia de la primera imprenta en la entidad al tratarse de una herramienta que llega con el surgimiento del Estado en 1823, pues para los políticos de la época “era muy importante dar a conocer la vida legal y todo lo que
1
se hacía en Zacatecas. “El reglamento de hacienda y de la policía, documentos de tema de salud, todo lo que querían comunicar a la sociedad empieza al surgir de esta máquina”, detalló. Puntualizó que también los medios de comunicación llegan con la imprenta, como El correo político y La Gaceta de México. La investigación de Ana
CASA de estudios participó en la edición
Gabriela Álvarez también se centra en los aspectos económicos que llegaron con el primer taller de imprenta. “Incluí inventarios, todo lo que encontré relacionado con la compra del papel, a quién se le vendía y los materiales que se usaban”, explicó la historiadora. Consideró que el tema de la imprenta debe ser aproximado tanto a los jóvenes como al público en general por su relevancia histórica. “Creo que la imprenta funciona para legitimar nuestro estado a partir de sus documentos oficiales”, finalizó.
COMENZÓ la fiesta en la nave del Museo Rafael Coronel con la Orquesta Sinfónica Juvenil.
INAUGURAN FESTIVAL DE MÚSICA
Arranca tributo a Manuel M. Ponce
C
ESAÍ RAMOS
on un magistral concierto, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguró el Festival de Música Manuel M. Ponce, que inició este martes y termina el viernes en distintos recintos culturales de Fresnillo y la capital. Los zacatecanos se dieron cita en la nave del Museo Rafael Coronel, donde la agrupación de la máxima casa de estudios, bajo la dirección de Cristina Pestana Alpízar, deleitó al público con su interpretación. La noche fue testigo del estreno mundial de la pieza “Mictlán”, compuesta
PROGRAMA l Las actividades continúan hoy con una conferencia en la sala museo Manuel M. Ponce, en Fresnillo, y con un recital de piano de Mauricio Garza en el Museo Manuel Felguérez de la capital. por el destacado guitarrista hidrocálido Moisés Acosta, quien hizo gala de su habilidad con la ejecución de su instrumento. La composición fue presentada como una interpretación de los ritmos y sonidos prehispánicos que semejaban un viaje al inframundo de la cultura mexica.
Además, la Orquesta Sinfónica Juvenil interpretó “Dos puertas de la extinción”, digna de una atmósfera de terror por los sonidos que corresponden escenarios que amenazan la vida, explicó Moisés Acosta. El guitarrista también compuso “Puerta del degollado” y “Puerta del mural”, inspiradas en la pintura La tecnología deshumanizada víctima al hombre, de Manuel Felguérez. A pesar de que el recital comenzó después de lo previsto y del frío de la noche, los músicos de la orquesta, así como el público, se entregaron en cada melodía precedida por los aplausos. Las actividades continúan hoy con una conferencia en la sala museo Manuel M. Ponce, en Fresnillo, y con un recital de piano de Mauricio Garza en el Museo Manuel Felguérez de la capital.
Miércoles 6 de diciembre de 2023 | A11
www. n tr z ac atec a s . c o m
FORMA PARTE DEL EQUIPO SUB 16
EL BALERO #9
Destaca zacatecano en la cantera de los Pumas ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
E
l delantero Austin Sebastián Vázquez, de la colonia Alma Obrera de la capital, destaca en las fuerzas básicas de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con el jersey 282, el zacatecano figuró en momentos importantes con el club universitario en la Sub 16, con un total de 760 minutos disputados. De los 13 partidos que
disputó, 10 los inició como titular y marcó seis goles, por lo que se afianzó entre los jugadores más importantes para el técnico Carlos González. Los Pumas Sub 16 quedaron en el lugar 12, y en el último encuentro cayeron ante los Gallos Blancos del Querétaro 3-1, partido en el Austin Vázquez fue el autor del único gol universitario. Además, formó parte de la Selección Nacional de México en el Torneo de las Naciones Gradisca D’Isonzo.
ARMANDO DÍAZ FLORES
Último mes del año 2023
A MUESTRAN
EL EQUIPO DE baloncesto perdió ante Cerdos Salvajes de Jalisco.
SU TALENTO
EN DEPORTE ADAPTADO DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Mineros Ruedas de Plata disputó su primer partido como equipo y también se jugó un encuentro de Golbol en la UDEO
E
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
ANOTÓ seis goles en 10 partidos que disputó como titular.
Azteca busca dominar las categorías infantiles ALEJANDRO CASTAÑEDA RÍO GRANDE
L
os equipos infantiles del Club Deportivo Azteca disputarán las semifinales en sus respectivas categorías de la Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMFRG). En la Mayor, La Pandilla disputará hoy a las 16 horas el clásico riograndense contra el Club Deportivo Sarabia en el campo Azteca. En la Mediana, los del Azteca se medirán contra su similar del Club Deportivo La Raza, otro de los eq ui p os de tradi ción que tiene una cantera
de formación infantil. Este partido será hoy a las 16:30 horas en el campo de Las Sirenas, casa de los Carneros Auriazules. En tanto, en la categoría Menor, los chicos del Azteca visitarán a La Almoloya, y La Pandillita, de la categoría Asqueles, enfrentará hoy a las 16:45 horas a Loreto en el campo de la escuela primaria de esta comunidad. La motivación está con los albiazules, que buscarán avanzar a las finales de cuatro categorías y demostrar que son una de las mejores canteras del futbol riograndense.
INTENTARÁN avanzar a las finales de cuatro categorías.
Tuzos iguala en casa ante Club Suré TUZOS
0-0
SURÉ
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
L
os Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) empataron 0-0 en casa ante Club Suré.
El equipo de la máxima casa de estudios dejó escapar dos puntos en el juego pendiente de la fecha 1 de la Liga TDP al caer en penales. El primer tiempo puso en el campo a dos equipos aguerridos que buscaron mediante pases largos hacerse daño. Sin embargo, este ritmo de juego no benefició a ninguna escuadra, ya que se fueron
ste martes se realizaron diferentes actividades deportivas en la Unidad Deportiva El Orito (UDEO), para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En la primera de ellas, el equipo de baloncesto adaptado Mineros Ruedas de Plata disputó su primer encuentro ante Cerdos Salvajes de Jalisco. En tanto, el personal del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) participó en una demostración de Golbol, que puso a prueba el sentido del oído.
EL PRIMERO DE MUCHOS Mineros Ruedas de Plata disputó su primer juego como equipo, el cual perdió 12-15 ante el representativo de Jalisco. Al inicio del partido, las dos quintetas se fueron directo hacia el balón y durante los primeros 10 minutos batallaron para encontrar una larga posesión, y aunque Mineros no quería defraudar a su gente e intentaron abrir el marcador desde todas las vías, no tuvieron éxito. Luego de iniciar el segundo periodo, la marea roja siguió insistente y fue Michael Magallanes el responsable de abrir el marcador con un grandioso triple, que animó a todos los de las ruedas de plata.
un cuando el deporte no descansa, estamos muy cerca de que termine el año y, aunque en la mayoría de los casos no es ciclo deportivo, es momento de hacer un recuento de lo que aconteció en esta materia. Cuánto se logró y hacia dónde va el objetivo de la autoridad, si ya hay sinergia con asociaciones, instituciones educativas y agrupaciones afines. Por el momento los atletas siguen demostrando que sí hay trabajo y resultados. Recién acaban de obtener buenos resultados en medios maratones, tal es el caso de María de Jesús Ruíz Acuña. Vemos que ya se tienen algunas etapas estatales rumbo a los juegos nacionales Conade, ojalá tengan el respaldo y seguimiento adecuado para que rindan los frutos esperados por todo deportista.
SUERTE O MALA SUERTE
REGLAS DEL GOLBOL • • • • •
Tres integrantes por equipo Se juega con las manos y tratan de anotar con disparos rasos Dos tiempos de 10 minutos Se disputa en silencio La esférica es de plástico y contiene cascabeles
Después de esta anotación, el partido encontró su mejor momento y llegaron a la duela de El Orito grandes jugadas que terminaron en puntos para igualar el marcador 8-8. En la segunda parte, Cerdos Salvajes seguía en busca del balón y, tras anotaciones de Óscar Arana y Guadalupe Ortíz, le dieron la delantera por cuatro unidades a los tapatíos. En el cierre del partido se jugó con la misma intensidad y Mineros intentó igualar las pizarras; sin embargo, no les alcanzó el tiempo para lograr la hazaña. El encuentro finalizó con victoria para la visita, pero es de resaltar el gran desempeño de estos atletas, que encontraron en el basquetbol la forma de desempeñar una vida deportiva.
A CIEGAS En las mismas instalaciones, los trabajadores del Incufidez tuvieron una demostración de Golbol,
deporte de ciegos. Guillermo Aparicio, deportista zacatecano, mencionó a NTR Deportes que esta disciplina es sencilla y puede cambiar el estilo de vida de todos los invidentes y débiles visuales. “Yo pensé que no podía hacer deporte cuando empecé con mi ceguera. Ya después me fui acercando a compañeros que lo practican y comencé a competir. “Es bonito este deporte para que no nos estresamos y darle otro rumbo a la ceguera”, destacó. La dinámica puso a deportistas y entrenadores a disputar un partido amistoso, donde a todos les pusieron un antifaz. Por su parte, el equipo de GolBol zacatecano hizo un llamado a toda la comunidad para que se unan y aumenten el nivel de este deporte en el estado.
Qué cosas tiene el deporte en Zacatecas, cuando se sigue cumpliendo la suerte de quien elimina a Mineros de futbol resulta al final ser el campeón, como lo fue Cancún FC. Ahora toca esperar el inicio del siguiente torneo para buscar tener el mejor desempeño y alcanzar, como en las primeras temporadas, una final. Pero también están los equipos de la UAZ en todas las categorías y que ya tienen bastantes años trabajando en un proyecto que tiene como objetivo la formación académica y deportiva; cuentan con un campeonato y un segundo lugar en la Liga Premier.
DISCIPLINAS EN ZACATECAS Para hacerle frente a los diferentes torneos nacionales se requiere la mayor cantidad posible de participantes para un número importante de disciplinas, donde se ha dicho que solo deben estar los mejores, para así ahorrar recursos. Entonces, ¿cuándo crecerán los que inician o dónde está el proceso de desarrollo? Tal parece que esa etapa le seguirá tocando a la familia. Todo debe ir coordinado y sumando esfuerzos, aunque para ello se requiera bajar un poco el entusiasmo triunfalista.
UN PUNTO l Ante la igualada, los equipos buscaron el punto extra desde los 11 pasos, instancia en la que la UAZ perdió 4-5, por lo que solo obtuvo una unidad. al descanso con el empate sin anotaciones. La UAZ logró subir la intensidad del partido durante el segundo tiempo, pero los errores en las jugadas más prometedoras seguían afectando al cuadro blanco. En el cierre del partido, Tuzos llegóaacercarsealarco,aunquelos jugadores no pudieron definir.
Luego del silbatazo final, los dos equipos se dirigieron al manchón penal para definir un punto extra, donde los universitarios cayeron 4-5. Este resultado deja a Tuzos en la novena posición con 15 puntos a su favor, con un partido pendiente por disputar antes del descanso deportivo.
SE DISPUTÓ el juego pendiente de la fecha 1.
A12 | Miércoles 6 de diciembre de 2023
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
IMPORTANTE CIERRE DE AÑO PARA EL ZAPATA
El torero tlaxcalteca tiene tres fechas por delante: Calvillo, Salvatierra y Apizaco
E
NTR TOROS
TRAYECTORIA
l matador de toros Uriel Moreno El Zapata tiene una agenda importante para diciembre, pues cerrará el año con tres festejos. Una serie de paseíllos en Calvillo, Aguascalientes; Salvatierra, Guanajuato; y en su tierra, Apizaco, Tlaxcala. El torero que en 2026 cumplirá 30 años de alternativa se mantiene en activo y en la preferencia del público y de los empresarios, por lo que su apoderado Othón Ortega confía también en un gran y triunfal cierre, para así comenzar la atractiva temporada que le espera a El Zapata en 2024.
LAS COMBINACIONES El primero de los compromisos del tlaxcalteca será el 12 de diciembre en la tradicional Corrida Guadalupana de Calvillo, Aguascalientes, donde compartirá cartel con el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y el hidrocálido Juan Pablo Sánchez, estoqueando ejemplares de la ganadería de Puerta Grande.
l 11 de mayo de 1996. Uriel Moreno El Zapata tomó la alternativa en la ciudad de Puebla, compartiendo cartel con los matadores Eloy Cavazos y Miguel Espinosa Armillita, frente a toros de la ganadería de Reyes Huerta. l 26 de diciembre de 1996. Confirmó la alternativa en Plaza México, siendo su padrino Rafael Ortega y su testigo Uceda Leal, con toros de Huichapan.
SALDO DEL MATADOR EN 2023
28
OREJAS cortadas
INDULTO otorgado
SALIDAS a hombros tuvo
1
l 3 de enero de 2008. Logró su primera salida a hombros en la Plaza México, triunfo que ha conseguido en seis ocasiones.
El festejo se realizará en el Lienzo Charro Mariano Ramos, a las 17 horas. La segunda combinación es el 16 de diciembre en Salvatierra, dentro de los festejos denominados Guanajuato: 200 años de grandeza.
De nueva cuenta en esta fecha coincide con el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, además del hidrocálido Leo Valadez; aquí se lidiarán toros de diversas ganaderías. El festejo tendrá lugar en la Plaza de Toros La Macare-
na, en punto de las 16 horas. Finalmente, un gran cierre será el de la magna corrida de toros en Tlaxcala, en su tierra y ante su afición. Este festejo marcará el adiós de Pablo Hermoso de Mendoza de la Monumental de Apiza-
co, por lo que significa mucho para El Zapata, pues durante casi tres décadas compartieron muchas tardes de triunfo. Este cartel lo complementa otro torero de la tierra tlaxcalteca, Sergio Flores. Se lidiará un encierro de la ganadería de Montecristo.
E
La encuesta cerró a las 12 horas de este martes y arrojó los siguientes resultados. Se contabilizaron un total de 963 votos, siendo 654 de ellos a favor de Daniel Prieto y 311 para el novillero Manolo González. Por lo anterior, el car-
tel queda conformado por Daniel Prieto, el francés Clemente Jaume y el triunfador de Guadalajara, Axel López El Canelo. La tercia que ha hecho un papel importante en la temporada lidiará un encierro de la ganadería
Al momento, Uriel Moreno suma 28 festejos toreados en 2023, sumando el corte de 47 orejas, además de un indulto, mismo que tuvo lugar en San Juan del Río, Querétaro. Se espera que el cerrojazo se sume a las 16 salidas a hombros que tuvo a lo largo de este año.
EL CARTEL
Daniel Prieto, a la Novillada de Triunfadores en León ste martes se cerró la encuesta para elegir al novillero que hará el paseíllo en la Novillada de Triunfadores 2023, que se llevará a cabo en la Plaza de Toros La Luz, de León, el 9 de diciembre.
16
CONTINÚA como un consentido de la afición.
EL HIDROCÁLIDO FUE ELEGIDO POR EL PÚBLICO
NTR TOROS LEÓN
47
FESTEJOS toreados
l Daniel Prieto
l Clemente Jaume l Axel López El Canelo.
LIDIARÁ un encierro de la ganadería de Real de Saltillo. de Real de Saltillo. La empresa EMSA dio a conocer que los boletos estarán a la venta en la página
de www.superboletos.com, en el hotel Nueva Estancia y el día del festejo en las taquillas de la plaza.
De 963 votos, 654 DE ELLOS fueron para Daniel
Anuncian despedida de Hermoso de Mendoza en Yahualica NTR TOROS JALISCO
L
a empresa Espectáculos Castellón, encabezada por los hermanos Ernesto y Érick, dio a conocer de manera oficial el cartel para la corrida de toros mixta, a celebrarse el 30 de diciembre a partir de las 16 horas, en la Plaza de Toros Monumental Jalisco, ubicada en Yahualica, Jalisco. En el festejo actuarán el rejoneador navarro Pablo Her-
moso de Mendoza, quien así se despedirá de esa afición alteña. Mientras tanto, a pie irán los matadores: el hidrocálido Diego Sánchez; el oriundo de Yahualica, Román Martínez; y el becerrista Joaquín Macías, alumno de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez El Calesero, quien abrirá el atractivo festejo. Para esta corrida se lidiará un encierro de la ganadería de Carranco.
EL REJONEADOR dirá adiós a la afición alteña.
Empleo formal anota récord en 22.4 millones de afiliados al IMSS Altas. La creación Plazas formales Generación en 12 meses de puestos de 1,100,000 trabajo creció en noviembre 3.2% 940,768 anual por segundo mes consecutivo 600,000
El empleo formal en México al cierre de noviembre alcanzó un nuevo récord histórico de 22 millones 409 mil 268 plazas registradas ante el IMSS. En los últimos 12 meses se registró un aumento de 690 mil 667 plazas, que equivale a una tasa anual de 3.2 por ciento, incremento similar al de octubre. Sólo en noviembre se dieron de
ENE
NICOLÁS TAVIRA
AÑO XLIII · Nº. 11510 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
BLOQUE OFICIAL LO DESCALIFICA
Gálvez define a su equipo 23 NOMBRAMIENTOS. Xóchitl Gálvez presentó ayer a su equipo de campaña; incluye a Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, Enrique de la Madrid e Ildefonso Guajardo.
854,422
849,739
690,667
722,176 OCT
ENE
MAY
NOV
2023
2022 Fuente: IMSS.
pues falta esperar a diciembre, mes en el cual se registra una fuerte baja de puestos laborales; se prevé un recorte de entre 350 mil y 375 mil plazas este mes.
ESPECIAL
alta 106 mil 578 plazas, lo que representa un alza mensual de 0.5 por ciento. Expertos consultados advirtieron que la cifra récord de empleo “no es para lanzar campanas al vuelo”,
—Felipe Gazcón
SHEINBAUM EN GUERRERO
A partir del 18 de enero, el AICM perderá 9 mil 413 vuelos mensuales.
Manuel Sánchez
RAZONES Y PROPORCIONES
Ciro Murayama
ECONOMÍA POLÍTICA
Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA
Lourdes Mendoza SOBREMESA
MEXICANA
Para despegar el 26 de diciembre, iniciará operaciones con 3 aviones militares.
LUCÍA FLORES
APRUEBA SENADO USO DEL FASSA
PODRÍA LA FEDERACIÓN CENTRALIZAR RECURSOS PARA FONDEAR IMSS-BIENESTAR.
Suspensión. El ministro Laynez frena eliminación de los 13 fideicomisos del PJF.
Promete plan tras Otis; oposición ofrece 'fraude y corrupción', dice. SUGIERE NO ESTABLECER FECHAS FATALES
Pide AMLO más debate sobre reducción de jornada laboral El presidente López Obrador propuso realizar una nueva discusión sobre la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Destacó que da la impresión de que los foros en la Cámara de Diputados "pasaron de noche", y el 12 de diciembre no debería ser una fecha fatal para su discusión. Aunque evitó fijar una postura sobre la iniciativa, dijo que será pertinente analizar cómo están las jornadas en otros países. —Diana Benítez
ESPECIAL
ESCRIBEN
FRANCISCO ALVARADO
Jornada digna. Se debe tomar en cuenta al sector productivo, dice.
2
EL FINANCIERO Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
¿Por qué el consumo es el motor de la economía? COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
L
as cifras más recientes emitidas por el INEGI señalan que el consumo privado creció en 4 por ciento en términos reales durante los primeros nueve meses de 2023, y especialmente en septiembre lo hizo a un ritmo de 5 por ciento. Junto con la construcción no residencial, el consumo de las familias se está convirtiendo en el motor de la economía. ¿Cómo explicar este incremento que está por arriba del propio crecimiento del PIB? Hay que poner varios factores sobre la mesa para entenderlo. 1-El crecimiento de la masa salarial real en el sector formal de la economía. Esta variable es el efecto combinado del crecimiento del empleo formal y del salario real. De acuerdo con los datos más recientes del IMSS, el empleo hasta el mes de noviembre creció a un ritmo de 3.2 por ciento anual. El salario medio de cotización, que alcanzó poco más de 16 mil pesos, registra un crecimiento nominal anual de 10.6 por ciento. Si suponemos que la inflación del mes de noviembre se ubicara en 4.4 por ciento, el resultado es un alza real del salario de 5.9 por ciento. Combinando el crecimiento del salario real con el del empleo, observamos que la masa salarial real para este segmento de la población es de 22.4 millones de trabajadores, es 9.2 por ciento superior a la que se tenía en noviembre de 2022. 2-El crecimiento del empleo total. No solamente creció el empleo en el sector formal de la economía, sino también el número de ocupaciones totales. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, en los 12 meses previos a octubre se generaron casi 1 millón de nuevas ocupaciones, lo que implica un crecimiento de 1.6 por ciento a tasa anual. Aunque la cifra es inferior a la del PIB, refleja que la actividad laboral sigue muy activa. 3-El crédito al consumo ha crecido significativamente. De acuerdo con los datos del Banco de México, al mes de octubre, el crédito al consumo creció a una tasa de 13.4 por ciento en términos reales, una de las
más elevadas de los últimos años. El crédito mediante tarjetas, el más importante de este segmento, creció a un ritmo de 16 por ciento real. Incluso, el crédito a la vivienda, que usualmente implica desembolsos más grandes y mayores plazos, creció a un ritmo de 5.0 por ciento real. Todos los otros segmentos: el crédito automotriz, el de nómina, los créditos personales, entre otros, también tienen una tendencia positiva. 4- Las remesas han subido en dólares, pero han caído en pesos. En contra de lo que usualmente se cree, el crecimiento de las remesas en dólares no ha tenido un efecto positivo en el consumo debido al impacto que tiene el tipo de cambio sobre el poder de compra de ellas. Por ejemplo, la cifra de octubre, de 5 mil 812 millones de dólares, fue superior a la del mismo mes del año pasado en 8.4 por ciento. Sin embargo, la apreciación de nuestra moneda estuvo en el orden de 9 por ciento, por lo que hay en realidad una leve caída en el poder de compra en pesos de esas divisas. 5-Los mayores intereses reales. Hay un segmento de la población, sobre todo de clase media, y más aún entre personas de mayor edad, que recibe ingresos de depósitos bancarios. Las mayores tasas reales que hemos tenido en el último año o poco más, también han significado un ingreso adicional para las familias, que dan mayor ingreso o al menos confianza para hacer un mayor consumo. 6- Una mayor confianza del consumidor. De agosto del año 2022 a octubre de 2023, el índice subió de 40 a 46 puntos, a reserva de la información que el INEGI haya revelado el día de hoy. Esto explica en alguna medida el crecimiento del crédito, pues los consumidores no tomarían créditos si no hubiera la percepción de una mayor seguridad en los ingresos futuros. Todos estos factores son los que explican el buen desempeño del consumo y preludian que al menos para la primera parte del 2024 vamos a mantener esa tendencia positiva.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA
FOTOS: CUARTOSCURO Y DIANA BENÍTEZ
DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Dan ‘portazo’ maestros de la CNTE en la SEP LA COORDINADORA Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Ciudad de México marchó ayer en demanda de aumento salarial y dio portazo en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Dado que la SEP les ofreció una mesa de diálogo con funcionarios que —acusaron— no eran de nivel resolutivo, los maestros entraron de manera abrupta hasta la recepción de la dependencia y agitaron las rejas, que sirven como segunda puerta, en exigencia de que saliera la secretaria Leticia Ramírez Amaya, aunque ella estaba de gira de trabajo en Quintana Roo. Finalmente, consiguieron que los recibiera Luis Humberto Fernández, director de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, quien se comprometió a realizar un encuentro con la titular de la SEP el próximo jueves.—Diana Benítez
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 6 de Diciembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.830 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.388 ▼ -0.61% Euro (BCE) $18.913 0.80%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
54,120.91 0.12% 0.15% 1,117.23 36,124.56 ▼ -0.22%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
72.32 ▼ -0.99% 77.06 ▼ -1.24% 67.95 ▼ -0.90%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,036.30 ▼ -0.29% $24.55 ▼ -1.45%
INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)
0.38% ▼ 4.26% ▼
11.34% 9.31% ▼
0.06 -0.11
-0.06 -0.19
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Expertos piden mesura y esperar a que se descuenten los números de diciembre FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
El empleo formal en México al cierre de noviembre alcanzó un nuevo récord histórico de 22 millones 409 mil 268 plazas registradas ante el IMSS, gracias a que en los últimos 12 meses la ocupación creció 3.2 por ciento. El IMSS precisó que en los primeros 11 meses de año se crearon un millón 36 mil 372 empleos, el 73.4 por ciento de ellos permanentes. Pero en los últimos doce meses se registró un aumento de apenas 690 mil 667; esta cifra es mucho menor ya que contabiliza las bajas de diciembre del año pasado, cuando se perdieron 345 mil 705 plazas. Héctor Márquez, presidente de Capital Humano de Coparmex, advirtió que "la cifra récord de empleo no es para lanzar las campanas al vuelo, ya que falta esperar el mes de diciembre cuando se registra una fuerte baja en el empleo; se espera un recorte de entre 350 mil y 375 mil plazas". “Que bueno que sigue creciendo el empleo formal, pero por desgracia las plazas en la informalidad vienen aumentando a un ritmo mayor, el mes pasado aumentaron en 800 mil plazas, llegando a una cifra histórica de 32.9 millones de personas, según lo reportado por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de octubre del INEGI, pero ya en noviembre fácilmente andaremos en 33 millones de personas en la informalidad, que superan por mucho a estos formales”, enfatizó. Márquez Pitol expresó que es positivo que esté creciendo la formalización, “y que no nos pase lo de Argentina, donde está retrocediendo la formalidad, que bueno que lleguemos por primera vez a 22.4 millones de empleos formales en noviembre, pero hay que esperar las bajas de empleados que se registran en el IMSS en diciembre y al descontarlas vamos a cerrar 2023, con una creación de plazas formales de alrededor de 700 mil, como en los últimos 10 años”. NECESARIO ESPERAR
Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica, coincidió al alertar que históricamente el último mes del año se presentan bajas en los números oficiales de empleo formal.
A NOVIEMBRE
Empleo formal toca récord de 22.4 millones de plazas En los primeros 11 meses se crearon 1.036 millones de posiciones ante el IMSS
Con atención. Durante el mes de diciembre se registra cada año el mayor número de bajas de empleos ante el IMSS, debido al cierre de procesos productivos de las empresas, obras temporales, e incluso contrataciones por ventas de temporada.
“Será necesario esperar a cierre de año para conocer cuántos de los 22 millones 400 mil de trabajadores formales permanecerán activos”, abundó. “Es importante destacar que en el mes de diciembre se dan de forma cíclica bajas laborales, vinculadas al cierre de procesos productivos, obras temporales, y ventas de temporada. Históricamente, se reportan alrededor de 300 mil bajas de trabajadores, tanto eventuales como permanentes”, detalló Alesi. El especialista recalcó que año tras año México demanda crear un millón de empleos para darle oportunidades laborales a los jóvenes que se insertan al mercado laboral, cifra que no ha logrado alcanzar el empleo formal. Asimismo, destacó que la creación de empleos formales totales de enero a noviembre de 2023 bajó su ritmo en comparación con los años 2022 y 2021. Sin embargo, las cifras se mantienen sobre el millón de empleos formales, datos que no se reportaban desde 2018. Hasta noviembre la creación de empleo formal en México ascendió a un millón 36 mil 372 puestos de trabajo, 62 mil puestos de trabajo menos en comparación con los creados en el mismo periodo de 2022.
En números. Históricamente, durante el último mes de cada año se dan de baja alrededor de 300 puestos de trabajo. Fortaleza. A pesar de que bajó el ritmo de generación de empleos entre enero y noviembre de este año, se mantuvo por encima del millón de empleos.
En el undécimo mes de este año se generaron 106 mil 578 fuentes laborales, lo que significó un alza de 5.2 por ciento, respecto del mismo mes del año anterior. Alesi subrayó que en 2022, noviembre presentó una creación de empleo de un millón 98 mil 453 puestos y un mes después se perdieron 345 mil 705, lo que dejó una creación total de trabajo formal de 752 mil 748 puestos de trabajo.
Nueva marca
El empleo formal alcanzó una nueva marca histórica impulsado por un mayor personal en los sectores de la construcción, transportes y comunicaciones y comercio; la CDMX, Nuevo León y el Estado de México fueron las que más crearon puestos de trabajo.
Empleo formal registrado en el IMSS Trayectoria mensual Total (millones de personas)
Var. % anual
22.6
4.2
4.1
22.4
3.8
22.0
21.9 21.7
21.7
3.6
3.4 3.2
21.0
NOV
FEB
MAY
AGO
3.0
NOV
2023
2022
Empleo por estado Variación acumulada en miles de personas (enero-noviembre de 2023)
DESTACA CONSTRUCCIÓN
El reporte del IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual, en comparativo anual, en puestos de trabajo fueron el de la construcción con 8.8 por ciento, transportes y comunicaciones con 6 por ciento y comercio con 4 por ciento. Por entidad federativa, destacaron Quintana Roo, Nayarit y Chiapas con aumentos anuales que superan el 6 por ciento. En este sentido, el Instituto destacó que al cierre de noviembre de 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo alcanzó los 534.9 pesos, lo que representa un incremento anual nominal de 10.6 por ciento, el segundo más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo noviembre.
Los que más crearon
-30
0
150
130.1
Ciudad de México
Nuevo León Estado de México Jalisco Guanajuato Los que menos crearon Tlaxcala Durango Colima Zacatecas Guerrero
114.2 95.0 94.0 63.8 6.3 4.9 4.8 4.4 -0.7
Fuente: IMSS
8.8%
534.9
CRECIÓ
PESOS
La generación de empleos en el sector de la construcción, que quedó a la cabeza.
Ascendió el salario base de cotización promedio con el que registraron los empleos.
4
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Ni de ‘panzazo' en mate, español y ciencias
T
an grave es el deterioro en el acceso a servicios de salud y el aumento en el rezago educativo, como el retroceso en el nivel de aprendizaje escolar en el país. El pasado 10 de agosto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social dio a conocer un incremento de 20.1 a 50.4 millones de personas en la población sin acceso a servicios de salud en cuatro años. El número de personas con carencia por acceso a los servicios de salud se disparó en 30.3 millones entre 2018 y 2022. En 2022, cuatro de cada diez personas en México no tenían acceso a los servicios de salud. De 2018 a 2022 hubo retrocesos en el acceso a los servicios de salud y en la educación, según las estimaciones de pobreza del Coneval con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 de INEGI. En el primer caso, el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 16.2 a 39.1 por ciento, mientras que en el segundo, el porcentaje de población con rezago educativo aumentó de 19 a 19.4 por ciento. A este panorama se suman los resultados para México de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos o PISA por sus siglas
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz
en inglés, que francamente son preocupantes. Estas pruebas fueron creadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y su aplicación, desde hace 23 años, contribuye a fortalecer y garantizar un mejor sistema educativo en los 37 países que integran la OCDE, incluido México. Este 5 de diciembre se dieron a conocer los resultados de su más reciente aplicación, llevada a cabo en 2022, entre 81 países analizados, tras la pandemia, que impidió su realización en 2020.
ECONOMÍA
Las evaluaciones estandarizadas se centran en lectura, matemáticas y ciencias para conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes de 15 años de edad. La conclusión es que el desempeño promedio de los estudiantes mexicanos en las tres materias evaluadas fue más bajo que el promedio de los 81 países donde se realizó el estudio, puntualmente en el aprendizaje de matemáticas. En la asignatura de matemáticas la puntuación de México cayó al nivel de 2003, lo que implica un retroceso de prácticamente dos décadas. El Instituto Mexicano para la Competitividad analizó los resultados de PISA y un primer hallazgo es que el estado global de la educación sufrió un retroceso significativo derivado de la pandemia y los cierres escolares. A nivel mundial, el desempeño de los estudiantes tuvo una caída sin precedentes: 15 puntos en matemáticas y 10 en comprensión lectora, en comparación con la evaluación anterior en 2018. Sobre los resultados para México, el IMCO señala que en 2022 nuestro país se posicionó en el lugar 35 entre los 37 miembros de la OCDE. El puntaje promedio general, de 407 puntos en México contra 478 en la OCDE, ubica al país en la antepenúltima posición, sólo por arriba de Costa Rica y Colombia. México experimentó la peor caída en sus resultados desde que participa en PISA en el año 2000. Tan sólo en comparación con la edición de 2018, el puntaje
AFIRMA SCOTIABANK
Proceso electoral no frenará al nearshoring JEANETTE LEYVA
jleyva@elfinanciero.com.mx
El proceso electoral que México vivirá en el próximo año, no será un motivo para que las inversiones que están llegando por el nearshoring se frenen, ya que son de largo plazo, indicó Adrián Otero, director general de Scotiabank México. En reunión con medios de comunicación, explicó que los procesos electorales tanto de nuestro país como el de Estados Unidos no serán motivos que frenen inversiones. "No se va a frenar porque este tipo de inversiones van a tomar tiempo y tienes que tener una visión de largo plazo; no vemos que este
“No se va a frenar porque estas inversiones toman tiempo y tienes que tener una visión de largo plazo” ADRIÁN OTERO Director de Scotiabank México
proceso electoral dónde se junta el de México y Estados Unidos lo detenga”, señaló. Sin embargo, sin importar quien resulte electo como próximo presidente, los fundamentales macroeconómicos deben seguir cuidándose como hasta ahora ha sucedido, así como mantener las
relaciones comerciales con los tratados que se tienen, al afirmar que México está en un momento único para fomentar, desarrollar y crecer. Aunque también reconoció que “hay retos, pero cuando tú lo ves y comparas cómo está, todos estos factores en las distintas geografías en el mundo, y comparas al país, te
de México cayó 14 puntos en matemáticas, 9 en ciencias y 5 en comprensión lectora. De acuerdo con el IMCO, “estos resultados ubican a México en una situación educativa similar a la que vivió en 2006. En el caso de matemáticas, los resultados se acercan a los de 2003”. En el balance general, “el desempeño de México en matemáticas y en comprensión lectora lo sitúa como el tercer país con los peores resultados de la OCDE, mientras que en ciencias es el país con los peores resultados”. Consultada por este reportero, Fernanda Domínguez, coordinadora de Educación del IMCO, se pregunta “cómo le va a México” para luego responder que “nos va muy mal”, lo que “tristemente no es sorpresa para nadie” ante la crisis educativa que se vive en el contexto pospandemia. La SEP justificó los resultados de PISA para México con el argumento de que la aplicación de esta evaluación en el país “ocurrió en el contexto mundial de la etapa final de la emergencia sanitaria por Covid-19”. Además, los resultados que da a conocer PISA “no demuestran cambios significativos respecto a las ediciones anteriores”. Tiene razón la SEP cuando llama a realizar un análisis considerando el contexto de los resultados de estas pruebas. Pero también es necesario abrir la conversación a los resultados de PISA para dialogar y reflexionar sobre nuestras debilidades en el proceso de aprendizaje. Esa es tarea de todos.
hace ver esta solidez y esta oportunidad que tenemos de desarrollo, integración y conectividad entre Canadá, Estados Unidos y México”. Para el director del banco es importante que la próxima administración federal mantenga el diálogo para aprovechar las oportunidades que se irán presentando. Acerca del desempeño del banco de origen canadiense, que ha aprovechado la conectividad entre los tres países integrantes del tratado de libre comercio para atender empresas diversas, les ha permitido también consolidar su presencia. Actualmente el banco se ubica como el quinto banco más importante en la colocación de crédito, con un crecimiento en consumo de 12 por ciento y de la cartera total del siete por ciento, números que prevé puedan seguir manteniéndose en el futuro. Pese al buen panorama que se prevé en el futuro, reconoció que los grandes pendientes del país siguen siendo la inseguridad y la informalidad, que pueden frenar el buen desempeño de las empresas y del sector.
Problema. Desde la pandemia de Covid-19, así como por la guerra en Ucrania, y las sanciones comerciales a China, las empresas en todo el mundo han resentido los embates de la interrupción de sus cadenas logísticas. Alternativas. Ante esta situación, las firmas han optado por reubicar sus centros de manufactura hacia países más cercanos a sus mercados finales, tendencia en la que México ha sido favorito por ser vecino de EU.
SUMINISTROS
Librará Santa `embudo´ logístico JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
A pesar de que las cadenas de suministro globales continúan enfrentando múltiples amenazas como la inflación, tensiones geopolíticas y congestiones portuarias, un reciente informe del Instituto de Investigación Capgemini reveló que el nearshoring está permitiendo a las empresas de retail y consumo contar con inventarios suficientes para satisfacer la demanda navideña. De acuerdo con el estudio, 79 por ciento de las empresas de consumo están diversificando su base de proveedores, y el 71 por ciento invierte activamente en la regionalización y localización. Por ejemplo, el 80 por ciento de las empresas están invirtiendo activamente en “friendshoring”, una práctica comercial que se centra en incrementar su presencia en países considerados aliados políticos y económicos, para reducir riesgos. Más de tres cuartas partes (77 por ciento) de las empresas afirmaron que las cuestiones geopolíticas están repercutiendo en los gastos y la eficiencia de las cadenas de suministro. En este contexto, el informe concluye que el nearshoring y el abastecimiento local, están ganando importancia a medida que intentan encontrar un equilibrio entre gastos y resiliencia. De continuar esta tendencia, para 2025 se espera que la contratación de servicios nearshore en Norteamérica crezca 9 por ciento, mientras que la offshoring hacia Asia disminuirá 15 por ciento.
ECONOMÍA
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
ENCUESTA CITIBANAMEX
Estiman rebote de inflación por fin de año ¿Se cumplirá? La inflación subyacente podría romper el nivel del 5.0 por ciento hacia finales del primer trimestre de 2024; la expectativa es que cierre este año en 5.16 por ciento. Inflación al consumidor, variación % anual por tipo de índice General Subyacente 9.0
8.5 7.8
8.3 7.6
7.7 6.3
3.0
NOV
FEB
ABR
2022 Fuente: INEGI y Citibanamex
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación tendrá un rebote en el último tramo del año y finalizaría en 4.55 por ciento anual, desde su nivel actual de 4.25 por ciento, mientras que la subyacente se ubicaría en el nivel de 5.16 por ciento,
6.9 5.1 JUN
6.1 4.6 AGO
5.5 4.3 OCT
5.2 4.5 DIC*
2023 *Expectativa
según la encuesta más reciente de Citibanamex. El rebote en la inflación se observaría en el dato de noviembre que se publicará este jueves y en el que se ubicaría en 4.40 por ciento anual, por lo que ligaría dos meses al alza. Este salto se daría por el componente no subyacente que estaría en
noviembre en 1.60 por ciento anual, desde 0.56 por ciento de octubre; al tiempo que la subyacente se moderaría a 5.34 por ciento anual, menor al 5.50 por ciento anterior. “Para 2024, las expectativas de inflación general se mantuvieron estables en 4.00 por ciento, y para la subyacente disminuyeron ligeramente a 4.05 por ciento desde 4.06 por ciento hace una quincena”, señaló Citibanamex. Los pronósticos sobre la política monetaria señalan que el consenso del mercado espera el primer recorte en marzo en 25 puntos base y cierre ese año en 9.25 por ciento, desde el 11.25 por ciento actual. No obstante, Bank of America y Morgan Stanley prevén que el primer recorte de Banxico será hasta junio del 2024 por 50 puntos base. De las instituciones financieras consultadas, Valmex tiene el pronóstico más elevado con 10.25 por ciento para el cierre de la tasa de referencia y Oxford Economics la más baja con 8.00 por ciento. Sobre el PIB, el consenso mantuvo su estimación de avance en 3.4 por ciento para este año y para el 2024 subió a 2.2 por ciento, desde 2.1 por ciento. Además, la expectativa del tipo de cambio se revisó a la baja a 17.73 pesos por dólar al cierre de este año, desde 17.85 pesos del ejercicio previo. Y para el 2024 bajó a 18.80, desde los 19.00 pesos.
Escaramuzas. La gestora de activos coincidió en que la Junta de Gobierno de Banxico hará un ajuste fino al referencial en las primeras reuniones del próximo año dado el alto nivel de la tasa real ex ante arriba de 7.0 por ciento.
5
Tendencia. Los bancos centrales del mundo no serán tan proclives en bajar tasas el próximo año. Factor. Un catalizador para la economía mexicana será la relocalización de empresas, donde hay áreas de oportunidad.
PROCESO INFLACIONARIO
BlackRock difiere en estimación de Banxico ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
El proceso desinflacionario en el país podría ir más lento de lo que el Banco de México estima, e incluso podría darse un poco después del 2025, proyectó José Luis Ortega, director de inversiones activas en BlackRock México. Detalló que en el contexto internacional hay condiciones que mantendrán un ambiente de bajo crecimiento y alta inflación, lo que influirá en altas tasas por un periodo prolongado: cambios en las cadenas de producción, envejecimiento de la población
y la transición energética. Por separado, Citibanamex prevé que la trayectoria de la inflación en el 2024 será a la baja, y en el caso de la subyacente se ubique por debajo de 5 por ciento en marzo, indicó el director de estudios económicos, Iván Arias. Para el cierre del próximo año, la inflación general cerraría en 4.3 por ciento anual y la subyacente en 4.5 por ciento, señaló en reunión con medios. El pronóstico de la institución financiera se da en medio de una inflación general de 4.26 por ciento y la subyacente en 5.50 por ciento. —Con información de A. Moscosa
6
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
ECONOMÍA
PARA APROVECHAR NEARSHORING
Sugieren mejorar gestión energética e hídrica
Representación. Cada equipo de las candidatas podrán elaborar su plan de gobierno tomando algunas de estas propuestas que incluyen aspectos sociales de inclusión y movilidad, económicos, de legalidad, fiscales, financieros, entre otros.
LETICIA HERNÁNDEZ
Abundan. Son propuestas para la reactivación económica con énfasis en la competitividad y la necesidad de reducir costos de la economía mexicana. Claves. Sobresale la propuesta de formalidad laboral ligada a la productividad y poner al centro a las MiPymes.
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
A PRECANDIDATOS
ESPECIAL
México tiene que inducir la transición energética y mejorar la gestión hidrológica para no desaprovechar el nearshoring, por lo que una buena política industrial permitiría lograrlo y avanzar también en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), de las Naciones Unidas para el 2023, concluye el reporte sobre desarrollo industrial desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). “Una buena política industrial puede guiar la transición energética, aumentar la digitalización, mejorar la producción para el bienestar social”, dijo Cristiano Pasini, director de la división de Desarrollo de las Capacidades, Asesoramiento en Política Industrial y Estadísticas de ONUDI durante la presentación de los hallazgos del informe y sus implicaciones para América Latina y el Caribe.
ANÁLISIS. Expertos compartieron observaciones en un foro de la UNAM.
Tras su evaluación, la ONUDI identificó que los países en desarrollo se encuentran rezagados en innovación, energías limpias, así como en empleo. “En América Latina, hay luces y sombras. Las luces es que están progresando bien el cambio climático para las energías, pero las sombras son en la industrialización”, precisó el experto en un foro organizado por la UNAM.
En México, “lo que se tiene que hacer es acelerar el proceso de transición energética hacia energías renovables, pero también garantizar una mejor gestión hidrológica, hídrica e hidráulica... pero eso sin infraestructura hidráulica bien mantenida, ampliada, actualizada y con inversión nueva, se dificulta”, expuso Eduardo Vega López, director de la Facultad de Economía de la UNAM.
Proponen enfocarse hacia MiPymes Para la elaboración del plan de gobierno de quien llegue a la Presidencia de México en 2024, el sector privado definió una serie de propuestas de política pública pro inversión con enfoque en las MiPymes, que de implementarse, el país lograría un crecimiento orgánico natural, señaló Carlos Hurtado López, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). "Si tenemos una mejor regula-
ción, si tenemos una mejor articulación de las empresas, de manera que puedan generar mayor trabajo formal; si tenemos las inversiones necesarias para que se tome provecho pleno de la relocalizacion de las cadenas productivas, que no nada más les sirva al norte, sino también al sur del país, si eso pasa, orgánicamente el país tiene que crecer más, son simplemente buenas prácticas de política pública", expuso en la presentación del documento "Un México mejor para todos". Con la retroalimentación de los organismos que integran al CCE, el CEESP ya entregó la propuesta a la candidata Claudia Sheinbaum, de Morena, y este miércoles hará lo mismo con Xóchilt Gálvez, para que en caso de ser favorecidas, cuenten con este material de orientación, señaló Juan Ignacio Gil Antón, presidente del CEESP. —Leticia Hernández
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Lunes a Viernes 19 HRS. Héctor Jiménez Landín
ECONOMÍA
Bajo la lupa
Los principales mercados accionarios cerraron operaciones con movimientos mixtos, destacando las bajas en la región de Asia por la revisión de Moody's a la deuda china. Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 5 de diciembre -2.0
0.0
1.0
0.78 0.59
Dax (Alemania) IBEX-35 (España) Nasdaq Composite (EU) S&P/BMV IPC (México) IBovespa (Brasil) S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU) FTSE 100 (GB) -1.37 Nikkei 225 (Japón) -1.67 Shanghai Composite (China) Hang Seng (Hong Kong) -1.91
0.31 0.12 0.08 -0.06 -0.22 -0.31
Fuente: Bloomberg
DEUDA DEL PAÍS ASIÁTICO
Cambio en perspectiva china ‘castiga' a bolsas para la deuda china, provocando que el sentimiento de cautela no se eliminara por completo en los mercados. Ante la creciente preocupación sobre el nivel de deuda de la segunda mayor economía del mundo, la calificadora modificó su perspectiva sobre la deuda soberana de China, la cual se mantiene en categoría A1, ya que ve un riesgo en los estímulos
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Las operaciones de renta variable a nivel global finalizaron con movimientos dispares. A pesar de que los datos reportados por la encuesta JOLTS apuntaron a un enfriamiento dentro del mercado laboral de EU, del otro lado del mundo, Moody’s, cambió su perspectiva a negativa
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Cierre
Var. %
Var. puntos
S&P/BMV IPC (México)
54,120.91
0.12
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
67.28
General (España)
1,011.52
0.56
5.66
IBEX 40 (España)
FTSE BIVA (México)
1,117.23
0.15
1.71
10,238.40
0.59
60.10
DJ Industrial (EU)
36,124.56
-0.22
-79.88
PSI 20 Index (Portugal)
6,576.12
0.06
3.88
4,567.18
-0.06
-2.60
Athens General (Grecia)
1,270.35
-0.39
-4.99
S&P 500 (EU)
fiscales implementados por el gobierno para acelerar su crecimiento, así como en su sector inmobiliario. Esto dejó una pérdida de 1.67 por ciento para el índice Shanghai Composite, en China, dejando números rojos para el resto del continente asiático, ya que el Hang Seng en Hong Kong cayó 1.91 por ciento y el Nikkei 225 restó 1.37 por ciento. “Estas rebajas de calificaciones o cambios de perspectivas negativas a menudo marcan el punto más bajo en términos de malas noticias y ventas masivas en el mercado..., es difícil que las cosas empeoren más que las expectativas bajistas actuales, y solo hace falta un poco para ver un rebote táctico o una contracción corta”, dijo Viraj Patel, macroestratega global de Vanda Research, a Bloomberg. En Wall Street, el índice Nasdaq subió 0.31 por ciento, contrario a los movimientos reportados por el Dow Jones que cedió 0.22 por ciento y el S&P 500 que bajó 0.06 por ciento. A nivel local, ambas plazas bursátiles avanzaron de forma moderada, con aumentos de 0.12 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, así como para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores que terminó con 0.15 por ciento más. En tanto, el peso mexicano se ubicó como la segunda moneda más apreciada, en una jornada en la que la mayoría de las divisas emergentes perdieron terreno. El tipo de cambio cerró en 17.3875 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.61 por ciento o 10.75 centavos, según datos del Banco de México.
COTIZACIÓN DEL EURO
Índice
Nasdaq Composite (EU)
14,229.91
0.31
44.42
RTS Index (Rusia)
1,066.13
-1.01
-10.86
IBovespa (Brasil)
126,903.25
0.08
100.46
Nikkei-225 ( Japón)
32,775.82
-1.37
-455.45
Merval (Argentina)
885,270.40
4.72
39,886.10
Hang Seng (Hong Kong)
16,327.86
-1.91
-318.19
Santiago (Chile)
29,704.06
1.24
363.48
Kospi11 (Corea del Sur)
2,494.28
-0.82
-20.67
Xetra Dax (Alemania)
16,533.11
0.78
128.35
Shanghai Comp (China)
2,972.30
-1.67
-50.62
FTSE MIB (Italia)
30,082.88
0.56
168.79
Straits Times (Singapur)
3,077.16
-0.22
-6.92
FTSE-100 (Londres)
7,489.84
-0.31
-23.12
Sensex (India)
69,296.14
0.63
431.02
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
LAS MÁS GANADORAS
Euros por divisas
391.8016 1.6476 5.3211 1.4673 1.0797 0.8119 0.8573 8.4427 158.8300 18.7696 99.8916 1.4477 0.9447
0.0026 0.6069 0.1879 0.6816 0.9262 1.2318 1.1665 0.1184 0.6296 0.0532 0.0100 0.6907 1.0584
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
VALUEGF O CIE B SAN * VASCONI * AXTEL CPO
111.99 19.00 72.90 2.14 0.69
12.00 7.95 7.21 4.90 4.36
8.73 12.43 9.31 -17.37 -7.34
5.65 167.22 25.65 -84.71 -57.68
-17.36 129.61 36.64 -82.53 -49.34
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4596 0.1525 5.6246 5.7308 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.34880 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
ICH B TLEVISA CPO GBM O CIDMEGA * GMEXICO B
191.05 11.42 12.14 35.98 79.03
-3.54 -3.38 -2.80 -2.70 -1.92
-1.80 28.89 5.57 -2.70 5.16
-8.73 -43.83 4.66 0.28 0.44
-15.40 -35.55 1.17 0.42 15.52
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7940 0.9262 147.10 0.8750
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1666
0.0068 0.5397 0.6296
1.1431 0.9074 1.0584 168.13
1.3298 1.0560 1.2318 195.74 1.1639
1.0797 0.8573
1.1666 185.27 1.1022
0.5946
158.83 0.9448
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
158.83 0.8573 8.4427 1.4477 5.0512
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6296
1.1665 185.27
1.0584 168.21 0.9074 8.9370 1.5325 5.3411
0.1184 18.81 0.1015
0.6907 109.71 0.5921 5.8317
0.1987 31.52 0.1702 1.6751 0.2876
0.5397 5.3154 0.9115 3.1702
9.8482 1.6889 5.8938
0.1715 0.5964
3.4862
Precio
Rendimiento
5.28500 5.21500 5.17969 100.447266 100.746094 101.968750 105.617188
5.3817 5.3657 5.3892 4.5778 4.1359 4.1658 4.2976
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Pide BMV ampliar beneficios de reforma
¿Qué esperan los mercados para hoy? En el mercado local se darán a conocer las cifras de confianza del consumidor y el reporte de Banxico; en EU destaca la balanza comercial y la decisión de política monetaria de Canadá.
Si bien, la recién aprobada reforma a la Ley del Mercado de Valores se pensó para facilitar el acceso de las Pymes al sector bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) consideró que sería ideal que se abra a todo tipo de firmas para no hacerla discriminatoria. "La posición nuestra es que la dejen amplia, que pasen las Pymes que quieran, todas ojalá, pero que las empresas más grandes la puedan usar. Parece muy injusto que si no eres Pyme no puedas tener el beneficio", manifestó Marcos Martínez, presidente del Consejo de Administración de la BMV. La reforma permitirá emisiones de deuda o capital por medio de colocaciones simplificadas. Además, para acciones tendrán derechos diferenciados para mantener el control de la firma. La flexibilidad de la reforma se debe manifestar en estos puntos con el fin de no desperdiciar el avance regulatorio, incluso se pueden abordar a través de un ordenamiento secundario, añadió Martínez en reunión con medios.—Ana Martínez
MÉXICO: El INEGI revelará la confianza del consumidor a noviembre. El instituto también informará sobre las ventas de autos híbridos y eléctricos a septiembre. Por su parte, el Banco de México dará a conocer su segundo reporte de estabilidad financiera del año. ESTADOS UNIDOS: La
Asociación de Banqueros hipotecarios (MBA) dará a conocer su reporte de las condiciones del mercado al pasado 1 de diciembre. La Oficina del Censo publicará las cifras de la balanza comercial durante octubre. Por su parte, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará las cifras de la productividad y costos en el tercer trimestre.
—Eleazar Rodríguez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
Moneda
7
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7508 363.0649 1.5261 37.3611 4.9289 1.3590 881.0100 7.1471 4,001.6300 1,311.3400
0.2666 0.0028 0.6553 0.0268 0.2029 0.7359 0.1135 0.1399 0.0250 0.0763
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05656 0.05571 0.05488 0.05409 0.05339
0.05620 0.05536 0.05454 0.05377 0.05311
17.5147 17.5944 17.6934 17.7717 18.0407
17.4557 17.5337 17.6348 17.7129 17.9802
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.4215 17.8500 17.3875 18.9133
17.4060 17.8900 17.4950 18.7638
0.09 -0.22 -0.61 0.80
1.20 1.42 1.08 0.52
-0.62 -3.46 -3.54 0.80
-10.53 -10.03 -10.23 -9.31
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.3664 12.7751 18.7478 21.8630 19.8322 0.1180 0.0480 3.5230 1.9831 419.22 35,061.74
17.3988 12.8094 18.7914 21.9238 19.8984 0.1180 0.0480 3.5300 1.9858 420.61 35,137.69
17.4934 12.9342 18.9563 22.1007 20.0288 0.1190 0.0480 3.5340 2.0080 429.04 35,513.55
-0.54 -0.96 -0.87 -0.80 -0.65 -0.84 0.00 -0.11 -1.11 -1.96 -1.06
-0.48 0.84 0.41 1.90 2.32 1.72 -4.00 -1.51 0.85 6.17 2.01
-11.63 -11.21 -9.25 -8.84 -5.06 -18.06 -58.62 -6.49 -12.92 -6.10 -0.13
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.9056 3.6723 30.8899 55.3130 0.7520 0.7940 7.8191 351.5400 83.3850 15,505.0000 3.7212 147.1000 0.7093 15,061.0000 4.6635 17.3811 10.9196 1.6309
Dólares por divisas 0.1448 0.2723 0.0324 0.0181 1.3298 1.2595 0.1279 0.0028 0.0120 0.0645 0.2687 0.0068 1.4098 0.0001 0.2144 0.0575 0.0916 0.6131
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
284.0620 3.7604 4.0040 22.5517 27.9014 92.3128 1.3408 18.9531 10.4864 0.8750 35.2490 31.4920 28.9510 0.9262 39.0915 -
0.3520 0.2659 0.2498 0.0443 0.0358 0.0108 0.7458 0.0528 0.0954 1.1431 0.0284 0.0318 0.0345 1.0797 0.0256 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Mexicana recurre a tres aviones militares para volar La aerolínea del Estado, Mexicana enfrenta dificultades para obtener los aviones necesarios, por lo que se verá obligada a utilizar tres aeronaves de la flota del ejército para su inicio de operaciones el 26 de diciembre, informó Enrique Vallín Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
“Se transparentó el proceso, escuchamos las recomendaciones, en el tercer ejercicio (de propuestas de reducción de operaciones).”
LUCÍA FLORES
“Las aerolíneas lo revisaron y fue que el que quedó, la aportación que hizo Aeroméxico fue el 18.1 por ciento, 17.9 de Volaris y Viva Aerobus 17.5 por ciento” FRANCISCO ALVARADO
Subdirector de Operaciones de AICM
DISMINUCIÓN DE LOS SLOTS
Aeroméxico, la más afectada por reducción de 9,413 vuelos en el AICM El aeropuerto cerrará el año con alrededor de 41 millones de pasajeros, así que perdería cerca de 8 millones de viajeros Persiste la saturación a pesar de recortes; se señala a Volaris y Viva por vuelos ilegales ALDO MUNGUÍA
amunguia@elfinanciero.com.mx
A partir del 8 de enero, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) perderá 9 mil 413 vuelos mensuales, en la segunda reducción de operaciones que ya fue pactada con las tres principales aerolíneas mexicanas y que afectará, principalmente a Aeroméxico, reconoció el subdirector de operaciones del puerto aéreo capitalino, Francisco Alvarado Moreno.
“Se transparentó el proceso, escuchamos las recomendaciones, en el tercer ejercicio (de propuestas de reducción de operaciones), las aerolíneas lo revisaron y fue que el que quedó, la aportación que hizo Aeroméxico fue el 18.1 por ciento, 17.9 de Volaris, Viva Aerobus 17.5”, detalló Alvarado. El primer ajuste fue de 61 a 52 y el segundo fue de 52 a 43 operaciones máximas por hora en el AICM. En entrevista con El Financiero, Alvarado Moreno explicó que la nueva reducción, tuvo un mayor impacto para Aeroméxico que, a partir de esa fecha, perderá el 18.1 por ciento de los vuelos que opera actualmente en el AICM. La reducción de operaciones,
A LA FECHA EL AICM ha anunciado dos ajustes: el primero fue de 61 a 52 operaciones máximas por horas y el segundo fue de 52 a 43 operaciones máximas
de 52 a 43 operaciones por hora, forma parte de un plan integral de la dirección del aeropuerto para disminuir el flujo de pasajeros en las dos terminales del puerto aéreo más importante del país, además de poner orden entre las líneas aéreas para mejorar la experiencia de los pasajeros. Aeroméxico, la que mayor presencia tiene en el puerto aéreo de la capital, se inconformó con la primera reducción de slots, horarios de aterrizaje y despegue, planteada en septiembre por la dirección del aeropuerto bajo el mando del vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño. El criterio que estaba usando en ese momento afectaba de forma inequitativa a Aeroméxico, por lo que se realizó un nuevo esquema de disminución de horarios en el que se consideraron los criterios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). No obstante, Viva Aerobus presentó inconformidades, al considerar que, con la reducción de slots a 52, estaría perdiendo horarios en los que quería mantenerse operando. La medida de reducción de slots fue una propuesta del director del AICM, que ha realizado una serie de medidas para reducir la saturación en los dos edificios terminales del aeropuerto, los cuales tienen problemas en infraestructura que se buscan resolver. Con la disminución a 43 operaciones máximas por hora, el aeropuerto prevé perder alrededor de 8 millones de pasajeros, para ubicarse entre los 40 y 41 millones de viajeros atendidos al año. Para el cierre de este año, el sub-
director de operaciones estima que el AICM cerrará en alrededor de 48 millones de pasajeros, una cifra que permitiría hacer más confortable la estancia de los viajeros. Pese a las dos reducciones que ha experimentado el aeropuerto en el último año, la saturación persiste, entre otras razones, por la operación indebida de algunos vuelos fuera de horario, un hecho que ha disminuido en los últimos meses, pero que sigue ocurriendo. “Sí hay todavía hay vuelos ilegales, básicamente son dos aerolíneas, Volaris y Viva Aerobus, pero la principal es Volaris”, agrega el funcionario. Aun cuando los vuelos se reduzcan a partir de enero, si las aerolíneas continúan operando vuelos fuera de horario, la saturación en las terminales continuará ocurriendo, por lo que el aeropuerto estima que las aerolíneas que continúen operando vuelos en un horario distinto al autorizado, deberían perder el slot como forma de corrección y para tener un mayor control. “El objetivo es bajar la aglomeración, los incumplimientos producen saturación de las áreas que siguen ocurriendo; las aerolíneas deben cumplir con los horarios asignados, para que se cumpla la normatividad, el horario sirve para dar orden a la operación, se tienen que respetar”, agrega Alvarado. Según los últimos datos publicados, los vuelos operados intencionadamente en horarios significativamente distintos a los asignados por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suman 4 mil 103 a julio. En los últimos dos meses, los vuelos fuera de lo aprobado por el aeropuerto más importante del país, se han registrado como operaciones de llegada, es decir, aunque el AICM logró eliminar los despegues ilegales, los aterrizajes fuera de horario continúan. Paradójicamente, la intención del aeropuerto es poner orden en las operaciones, que sean eliminados los vuelos ofertados en un horario distinto al aprobado por la autoridad, aumentar la comodidad de los pasajeros y, consultar con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) para aumentar los vuelos en el AICM. “Tenemos esperanza de incrementar el número de operaciones, siempre y cuando las aerolíneas no saturen las áreas terminales, que haya orden, que se vea reflejada la reducción, que lleguen en el horario. Si eso ocurre, el aeropuerto va a poder aumentar operaciones”, revela el subdirector de operaciones del AICM.
EMPRESAS
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Acuerdo La aerolínea llegó a un acuerdo con P&W donde se prevé una compensación por cada motor GTF retirado de la flota. Movimiento
En lugar de cancelar vuelos, Volaris reubicó esta capacidad en el mercado de Estados Unidos.
Afectados
En octubre Volaris tuvo que despedir a 200 trabajadores debido a problemas con 16 motores.
El plan
La extensión de 18 contratos de arrendamiento de aeronaves que vencían en 2024 y 2025, la incorporación de 24 nuevos.
“Este acuerdo ayudará a cubrir los costos fijos asociados con los motores en las inspecciones” ENRIQUE BELTRANENA
Presidente ejecutivo y director de Volaris
Fuente: Volaris
REGISTRÓ UNA REDUCCIÓN EN SU CAPACIDAD
Volaris alcanza un acuerdo de compensación por falla en motores A septiembre la línea aérea calculaba un impacto de 18 mdd sus en ingresos REDACCIÓN
empresas@elfinanciero.com.mx
Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris, anunció que la aerolínea llegó
a un acuerdo con Pratt & Whitney (P&W), dueña del fabricante aeroespacial Raytheon Technologies, para recibir una compensación por cada motor retirado de su flota, afectada por el llamado a revisión anticipada de estos equipos, por fallas en su fabricación. Previamente Volaris había informado que 16 de los motores de sus aeronaves Airbus 320 fueron llama-
dos a mantenimiento anticipado, lo que repercutió en una disminución en su capacidad de asientos y a la pérdida de 18 millones de dólares en sus ingresos a septiembre. A través de un comunicado difundido en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el directivo reveló que este acuerdo, del que no ofreció más detalles, contribuirá a cubrir los costos fijos asociados con los motores, complementando las iniciativas de mitigación mencionadas en la reciente llamada de resultados de la aerolínea. “Este acuerdo ayudará a cubrir los costos fijos asociados con los motores durante las inspecciones, complementando las iniciativas de mitigación mencionadas en nuestra llamada de resultados más reciente”, informó. En referencia a esto, tras su reporte de resultados del tercer trimestre, Beltranena detalló en conferencia con analistas que Vola-
ris había resentido un impacto de 18 millones de dólares en sus ingresos a septiembre por la reducción de capacidad por la salida de operación de los 16 motores. “En septiembre hubo una reducción de 8 por ciento en el ASM (asientos disponibles con millas) y un impacto estimado en nuestros ingresos de 18 millones de dólares contra el pronóstico asociado a nuestra capacidad publicada originalmente”, dijo Beltranena en su momento. Cabe recordar que Volaris llevó a cabo una reducción de capacidad en el mercado doméstico mexicano en noviembre debido a la disminución en la disponibilidad de motores Pratt & Whitney. En lugar de cancelar vuelos, Volaris reubicó esta capacidad en el mercado de Estados Unidos, capitalizando las oportunidades generadas por el regreso de la Categoría 1 para México, lo cual le permitía abrir nuevas rutas entre la república mexicana y destinos en la Unión Americana. “Este enfoque estratégico resultó exitoso al alinearse con una demanda positiva, conforme a las expectativas para el año completo”, dijo el directivo. A finales de octubre Volaris despidió a 200 trabajadores debido a los problemas con los motores usados en aeronaves 320 del fabricante Airbus.
9
SERÁ PARA TODO EL AÑO
Aumentará 3.2% la TUA en el AICM en 2024 La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tendrá un aumento del 3.2 por ciento para vuelos nacionales e internacionales , esto de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De este modo, la TUA costará ahora 28.95 dólares (unos 500.3 pesos al tipo de cambio actual), un alza de 91 centavos de dólar con respecto a la tarifa autorizada para el 2023. La TUA nacional e internacional está expresada en dólares de EU, por lo que cada mes el AICM determinará su equivalente en pesos, utilizando el promedio mensual del cambio del mes inmediato anterior, para solventar obligaciones denominadas en dólares estadounidenses, que publica el Banxico en el DOF. La internacional ascenderá a 54.96 dólares, unos 950.80 pesos, pero variará según el tipo de cambio. —Redacción
10
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Ejército de Nigeria mata a 85 civiles por error en un bombardeo con drones Al menos 85 civiles murieron y 66 más resultaron heridos en un ataque “accidental” con drones del Ejército de Nigeria contra una fiesta musulmana en la localidad de Tudun Biri, en Kaduna, al confundir a las personas con miembros del Estado Islámico, reconoció el gobierno. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
El presidente turco, Erdogan, acusa a Netanyahu de crímenes de guerra
DECISIÓN SIN PRECEDENTES
Biden restringe visas para EU a colonos israelíes extremistas
la humanidad (…) Israel tendrá que rendir cuentas por esas acciones”, aseguró Erdogan ante una cumbre de jefes de Estado de los países árabes del golfo, celebrada ayer en Doha. El presidente turco, aliado hisJOSÉ LÓPEZ ZAMORANO tórico de Israel, insistió en la neceCORRESPONSAL sidad de alcanzar un alto al fuego WASHINGTON, DC.- En una acción permanente en la guerra iniciada el sin precedentes, la administración 7 de octubre entre Israel y el grupo del presidente Joe Biden anunció islamista Hamás, y trabajar para restricciones en la emisión de vi- “establecer un Estado palestino sosados para Estados Unidos contra berano en los territorios de 1967, israelíes “extremistas” que han sido con capital en Jerusalén este”, ocuseñalados por cometer actos violen- pada por Israel ese año. tos contra palestinos en Cisjordania. Por su parte, Netanyahu se reu“Estados Unidos se ha opuesto nió con representantes de las famisistemáticamente a acciones que lias de los secuestrados en la Franja socavan la estabilidad en Cisjor- de Gaza, con los que sólo se ha visto dania, incluidos los ataques de cara a cara en una ocasión desde colonos israelíes contra palestinos que empezó la guerra, y después y los ataques palestinos lo acusaron de ignorarlos contra israelíes”, señaló y abandonarlos. Quienes estuvieron el secretario de Estado, presentes en la reunión Antony Blinken. en la ciudad de Herzliya, Estas acciones tienen lugar en medio de duras MIL dijeron a los medios de críticas de sectores progre- palestinos comunicación que por sistas del partido demó- han muerto momentos elevaron el crata que han organizado en la guerra, tono y que el premier no protestas por lo que per- según cifras del se comprometió directaciben como una política gobierno turco. mente con ninguna de sus estadounidense de “dejar demandas. En la zona de Jan Yunis se llevan hacer” hacia las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu. a cabo “feroces combates”, confirEl presidente de Turquía, Recep maron tanto el Ejército israelí como Tayyip Erdogan, acusó en Doha al las Brigadas al Qasam, brazo armapremier Netanyahu de continuar la do de Hamás. Las tropas israelíes guerra en la Franja de Gaza por “cál- están aproximándose a la ciudad culos políticos internos”, e insistió por el flanco noreste, por la carreen que se realice una investigación tera de Salah al Din, la principal del internacional sobre los “crímenes enclave. Poco después, el Ejército de guerra” en el enclave palestino. israelí informó que ya controlaba “Matar a los niños y mujeres y la ciudad, aunque otras fuentes asesinar a 17 mil palestinos inocen- no confirmaron la información. tes es un crimen de guerra y contra —Con información de agencias
Ejército de Israel asegura que ya controla la ciudad de Jan Yunis, en Gaza
AP
17
Huida. Palestinos que huyen de la ofensiva terrestre israelí, ayer, al llegar a Rafah, Franja de Gaza.
PARA CONTRARRESTAR LAS SANCIONES IMPUESTAS
Irán y Rusia pactan alianza contra Occidente AGENCIAS
MOSCÚ.- Rusia e Irán firmaron ayer una declaración conjunta sobre medidas dirigidas a contrarrestar las sanciones de Occidente, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al reunirse con su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian. “Firmamos una declaración sobre las vías y medios dirigidos a
contrarrestar, atenuar y compensar las consecuencias negativas de las medidas coercitivas unilaterales”, afirmó el canciller ruso. Lavrov calificó este acuerdo de “un importante paso para profundizar la coordinación de los esfuerzos de la comunidad internacional en aras de superar las sanciones ilegales con que Estados Unidos y sus aliados suplantan la diplomacia”. Moscú y Teherán afirman que
cualquier medida coercitiva unilateral de un Estado contra otro es “ilegal y contradice la Carta de Naciones Unidas y las normas del derecho internacional”. Destacaron que los bienes y activos personales y estatales como cuentas bancarias, inmuebles –incluyendo los diplomáticos y consulares– gozan de inmunidad y “no pueden ser congelados, requisados o confiscados”.
MOSCÚ ANALIZA ACUERDO
El gobierno de Rusia declaró que sigue abierto a negociar un arreglo en Ucrania, pero recalcó que lo importante para ella es alcanzar los objetivos planteados en el marco de la campaña militar, aseguró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. “El presidente (ruso, Vladímir Putin) ha dicho en reiteradas ocasiones que los importante para nosotros es conseguir nuestros objetivos”, agregó.
EFE
MOSCÚ
Unión. El presidente ruso, Vladimir Putin, ayer, en Pyatigorsk.
MUNDO
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Milei llamando a Washington, cambio…
E
l 27 de diciembre, en tres semanas, se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y Estados Unidos. Durante el siglo 19 hubo poco intercambio entre los dos países porque la economía argentina estuvo estrechamente ligada a la del Reino Unido. Las relaciones políticas tampoco fueron positivas porque Estados Unidos no invocó la Doctrina Monroe cuando (1833) los ingleses colonizaron las islas Falkland (Malvinas para Argentina) o cuando (1838) los franceses bloquearon el río de la Plata. En el siglo 20 los vínculos entre las dos naciones tuvieron altas y bajas. Durante la Primera Guerra Mundial, Argentina mantuvo una “neutralidad benevolente”. En su territorio había mucha población británica y alemana, ambas con fuertes inversiones. Por eso, se negó a alinearse del lado americano. Sin embargo, la carne, los granos y el algodón que enviaba al Reino Unido fueron vitales para el triunfo aliado. La situación se repitió durante la Segunda Guerra Mundial. Argentina fue el último país latinoamericano en declararle la guerra
teorías conspirativas. Desde la supuesta presencia del “verdadero Hitler” por allá, hasta leyendas de submarinos nazis descargando oro en sus puertos. Durante el peronismo, la relación fue ambigua. El embajador americano abiertamente se opuso al ascenso del general y éste mantuvo un discurso antigringo. No obstante, Perón se alineó con los intereses de Washington y no apoyó a la Unión Soviética durante la Guerra Fría. En los 70, Estados Unidos respaldó con equipo y entrenamiento a la Junta Militar, a pesar de las denuncias de violaciones flagrantes a los derechos humanos. Eso cambió radicalmente con la llegada a la Casa Blanca de James Carter. En 1982 hubo prácticamente un rompimiento, cuando Ronald Reagan apoyó con todo a Margaret Thatcher para recuperar las Malvinas. En los 90 las relaciones mejoraron e incluso el país austral respaldó a Estados Unidos en la guerra del Golfo. En gran parte esto fue así porque se intensificaron las exportaciones a la Unión Americana y esa nación se convirtió en su principal inversionista.
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
a las potencias del Eje. Siguió comerciando con Alemania hasta 1944. Al mismo tiempo sostuvo sus exportaciones de carne y trigo a Gran Bretaña. Al fin de la guerra, permitió que se refugiaran en su territorio muchos militares alemanes. Entre ellos, los criminales de guerra Josef Mengele y Adolf Eichmann. Ello dio lugar a incontables
En los gobiernos de la era Kirchner hubo múltiples tensiones por la incapacidad argentina para cubrir sus compromisos financieros, por su cercanía con los regímenes de Cuba y Venezuela y por sus crecientes nexos económicos con China. Al mismo tiempo, mejoró la cooperación en temas de seguridad. Argentina se integró al mecanismo regional contra la delincuencia organizada y designó como organización terrorista a Hizbulah. Pudo enfrentar la pandemia de covid gracias a la fuerte asistencia financiera y a la donación de equipos de protección personal. VOLVER A EMPEZAR
Milei llegará este domingo a la Casa Rosada con el país en ruinas. Con la economía en contracción, la inflación alcanza 140%. El peso está devaluado y no tienen reservas monetarias. El 40% de la población está en pobreza. La mitad de los argentinos vive de la asistencia social. Es evidente que requieren ayuda y quien se las puede brindar es Estados Unidos. Lamentablemente no esperan mucho, porque
11
gobiernos anteriores que se alinearon con la gran potencia no recibieron lo que esperaban. Carlos Menem empezó un programa de reformas que se frustró cuando la Reserva Federal subió consecutivamente las tasas de interés y la deuda externa se volvió inmanejable. A Mauricio Macri le sucedió algo similar y por eso acabó acercándose a China, con quien encontró cooperación pragmática y beneficios tangibles. Javier Milei ha anunciado un programa de recuperación poco ortodoxo. Pretende eliminar el Banco Central, dolarizar la economía, desaparecer la mitad de los ministerios y privatizar las empresas estatales deficitarias. Propone además distanciarse de Brasil y de China (el primer y segundo socios comerciales de su país), no ingresar al mecanismo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y “alinearse con Occidente en la defensa de los valores de la libertad”. En su visita a Washington, la semana pasada, no encontró muchos gestos amistosos, ni de los funcionarios del Tesoro ni los del Consejo de Seguridad Nacional, que no ven con buenos ojos sus coincidencias con Trump. En realidad, no habrá un panorama claro hasta después de las elecciones de noviembre de 2024.
AÚN ENFRENTARÁ OTRO PROCESO
EFE
Ordenan en Perú liberación del expresidente Fujimori Cumplía una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad LIMA
EFE
AGENCIAS
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó la “inmediata” liberación del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años en el Penal de Barbadillo, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato, concretamente en los casos La Cantuta y Barrios Altos. La orden llega luego de que el pasado 29 de noviembre el presidente del Tribunal Constitucional de Perú, Francisco Morales, señalara que las autoridades del país debían proceder a la excarcelación inmediata de Fujimori, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó lo contrario en 2022. “Este Tribunal Constitucional ordena que el Instituto Nacional Penitenciario y el director del penal de Barbadillo, en el día, dispongan la inmediata libertad del favore-
Señalado. El expresidente peruano Alberto Fujimori.
cido, Alberto Fujimori, bajo responsabilidad”, reza la resolución publicada por el organismo en su página web. “Se debe proceder a cumplir la anterior sentencia”, señaló Morales al firmar un auto del tribunal que declaró improcedente una consulta del Ministerio de Justicia sobre el indulto otorgado a Fujimori en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, y que había suscitado distintas interpretaciones.
En ese sentido, la resolución emitida por el tribunal también llamó “severamente la atención” al juez de Ica, Vicente Fernández, y lo exhortó a “poner más diligencia y celo en el cumplimiento de sus funciones al momento de ejecutar las sentencias estimatorias de habeas corpus”. En marzo de 2022, el Constitucional declaró fundado un habeas corpus presentado por el equipo de abogados de Fujimori, en el que aludían precisamente a su estado de salud, apuntando que había empeorado desde que se le anuló el indulto concedido por Kuczynski. Además de su condena a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, Fujimori tiene por delante otro proceso penal, junto a varios de sus ministros de Salud, por las esterilizaciones forzosas a casi 350 mil mujeres y 25 mil hombres de diferentes comunidades indígenas durante su gobierno. El exmandatario peruano padece diversos problemas de salud, como cáncer lingual, fibrilación auricular, dolencia pulmonar e hipertensión.
Mensaje. John Kerry (centro), enviado especial de EU para el Cambio Climático.
HAY 35 PAÍSES IMPLICADOS
EU anuncia plan global para usar fusión nuclear como energía limpia DUBÁI.- El enviado especial de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, anunció en la Cumbre del Clima (COP28) la primera estrategia global para comercializar la fusión nuclear como una nueva fuente de energía limpia y acelerar sus planes de lucha contra el cambio climático. “Creo que la fusión puede ser una pieza fundamental de nuestro futuro energético, junto con la energía eólica, la solar, la nuclear (...) y otras fuentes de energía”, dijo en su discurso en el que presentó esta estrategia, en la que ya hay implicados 35 países. Esta iniciativa, agregó, identifica cinco áreas de trabajo, que son
el mercado y la cadena de suministro, la regulación, la mano de obra, investigación y desarrollo, así como la educación. Los científicos llevan décadas estudiando la posibilidad de obtener energía mediante fusión nuclear, un proceso inverso a la fisión que se produce en las centrales atómicas convencionales. Si se lleva a cabo con éxito, la fusión podría tener una ventaja importante sobre las plantas de fisión nuclear que dividen átomos, ya que no produce desechos radiactivos duraderos y también podría proporcionar una fuente barata de electricidad libre de carbono. —Agencias
12
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Acusa López Obrador “politiquería” tras la crisis por la gubernatura de Nuevo León
La polémica que se dio en Nuevo León en torno a la gubernatura, que en su momento tenía a ‘dos titulares’, Luis Orozco y Samuel García, sólo fue “politiquería que nada más alteró a la gente”, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
RUMBO A 2024
Ni Samuel ni Mercado; quedan Máynez y... Dante Delgado por MC “He dado buenas cuentas como legisladora”, asegura la emecista PEDRO HIRIART
Poco a poco, Movimiento Ciudadano se va quedando sin opciones para impulsar a un candidato competitivo para competir por la Presidencia de la República. El primero en verse obligado a dejar la contienda fue Samuel García, quien prefirió quedarse en la gubernatura de Nuevo León, una vez que el Congreso nombró a Luis Orozco como mandatario interino durante los seis meses que el emecista estaría en campaña. Ello obligó a MC a buscar nuevas opciones, entre las que se mencionaron a la senadora Patricia Mercado, el diputado Jorge Álvarez Máynez, el senador Juan Zepeda y su dirigente, Dante Delgado.
ESPECIAL
phiriart@elfinanciero.com.mx
Decisión. Patricia Mercado, senadora de MC.
YA “NO DIVIDIRÁN EL VOTO”, SEÑALA PAN
Crisis en NL mostró “la complicidad de Movimiento Ciudadano con el gobierno” Una vez que se atajó la crisis en Nuevo León, provocada por la incertidumbre del gobernador Samuel García que no quería aceptar al mandatario interino, Luis Orozco, quien fue nombrado por el Congreso, el presidente del PAN, Marko Cortés, señaló que esto es una
“muestra clara” de la relación con Movimiento Ciudadano. Entrevistado tras la presentación del equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez, el líder blanquiazul lamentó la situación y sostuvo que los hechos demuestran complicidad de los naranjas con el gobierno.
“La crisis en Nuevo León evidenció esta complicidad clara, este acuerdo pernicioso de Morena con MC”, aseveró Cortés Mendoza. Asimismo, agregó que “yo entiendo que deben estar muy molestos, pero el más molesto de todo esto es López Obrador, y la segunda más molesta es (Claudia) Sheinbaum, porque se les cayó su corcholata para dividir el voto opositor”. Por otra parte, la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, consideró que “se acabó la chamba que le encomendaron (a Samuel) de hacer el trabajo sucio para ayudarle a Morena. Ya tiene que asumir su responsabilidad”. —Pedro Hiriart
Sin embargo, ayer por la tarde, MC perdió a una de sus opciones más reconocidas, luego de que Mercado, quien ya había sido candidata presidencial en 2006, tomó la decisión de bajarse de la contienda para enfocarse en un poder diferente. “Es mi deber comunicarles que mantengo la decisión que tomé desde hace meses: mi ruta es hacia el Congreso de la Unión. He dado buenas cuentas como legisladora y puedo dar mucho más ahí, siempre en esfuerzos colectivos junto a sociedad civil y academia”, compartió. A través de redes sociales, expuso que está convencida de que puede sumar más como congresista que como candidata presidencial. “Además me importa mucho contribuir al fortalecimiento de la pluralidad en el Poder Legislativo, a la prevalencia del diálogo y el acuerdo como práctica democrática”, señaló. Junto con su rechazo a tomar este camino, la senadora dedicó un par de líneas a las personas que esperaban que cambiara de opinión, ante la falta de un candidato naranja. “Me siento muy agradecida por el entusiasmo que muchas y muchos de ustedes han expresado frente a la idea de que pudiera buscar la
NICOLÁS TAVIRA
La senadora se baja de la contienda; dice estar convencida de que puede sumar más como congresista que como candidata
candidatura presidencial por MC”, les dijo a quienes la apoyaban. Con este nuevo escenario, aún queda la opción de impulsar a Álvarez Máynez, quien inició su carrera política en 2004 como regidor de la ciudad de Zacatecas, aunque, en aquella ocasión, lo hizo bajo el cobijo del PRI. Desde entonces ha sido legislador local, en 2010, también con el tricolor. Después, ya bajo los colores naranjas, ha sido diputado federal, entre 2015 y 2018, y nuevamente de 2021 a la fecha. El segundo aspirante, Zepeda Hernández, fue presidente municipal de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, en 2013. A pesar de haber obtenido 17 por ciento de los votos en la elección para gobernador del estado en 2017 como abanderado del PRD, MC tomó la decisión de no dejarlo competir nuevamente en 2023. Finalmente, y quien ha dicho que sería la última opción, está el presidente nacional y exgobernador de Veracruz en 1988, Delgado Rannauro. A pesar de ser el más experimentado de las opciones, lo que también significa que ha estado más expuesto al desgaste, el fundador del partido ha dicho que únicamente se animará a lanzarse en caso de que no haya ninguna otra opción. A pesar de la falta de alternativas, MC sigue cerrado a escuchar a una figura que se registró para la precandidatura, Indra Kempis. En ese momento, el partido no la dejó seguir adelante con sus aspiraciones para impulsar a García Sepúlveda, pero ni aunque se haya caído la candidatura de García, toman en cuenta a la senadora. Delgado Rannauro también ha insistido en cerrarle la puerta a unirse a la coalición Fuerza y Corazón por México, a pesar de que su abanderada, Xóchitl Gálvez, ha insistido en buscar un acercamiento.
Postura. El líder nacional del PAN, Marko Cortés, ayer.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
13
NICOLÁS TAVIRA
Día D en el Tribunal Electoral
Presentación. La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, ayer.
SON 23 NOMBRAMIENTOS
Zavala, Vázquez Mota, De la Madrid, Guajardo... al equipo de Xóchitl Hay perfiles de los tres partidos que componen la coalición opositora PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
Con la promesa de hablar con la verdad, tenerse confianza y trabajar en conjunto, la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, presentó a su equipo de precampaña. En el grupo de 23 perfiles resaltan dos excandidatas presidenciales, Josefina Vázquez Mota, que fue abanderada del PAN en 2012, y Margarita Zavala, quien compitió como independiente en 2018, pero que no llegó al final de la contienda. Durante este proceso, Santiago Creel se desempeñará como coordinador de precampaña, Vázquez Mota será la encargada de líderes en campaña y Zavala Gómez del
Experiencia Entre los personajes más destacados hay dos mujeres que ya compitieron por la Presidencia. Josefina Vázquez Mota Líderes Margarita Zavala Sociedad civil Ildefonso Guajardo Exteriores Enrique de la Madrid Gobierno Rubén Moreira Territorio Carolina Viggiano Coordinadora Ángel Ávila Alianzas Jesús Ortega Prospectiva Alejandra Latapí Vinculación Alessandra Rojo Activismo Deborah Romero Mujer Norma Aceves Discapacidad FUENTE: EL FINANCIERO
Campo estará al frente de la cartera de sociedad civil. Por otra parte, el PRI incluyó a Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía y cabeza del equipo
negociador el T-MEC, como encargado de las relaciones exteriores. Asimismo, del tricolor participará Enrique de la Madrid, quien también buscó la candidatura presidencial por la coalición y ahora elaborará el plan de gobierno, así como el actual coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, quien llevará coordinación territorial. En el equipo también está la secretaria general priista, Carolina Viggiano, que se desempeñará como coordinadora ejecutiva. De los perfiles del PRD destacó el expresidente nacional del instituto, Ángel Ávila, quien ocupará el cargo de las alianzas. Encargado de prospectiva está el varias veces legislador del sol azteca y líder de los llamados Chuchos, Jesús Ortega. En el equipo de precampaña también se incluyó a representantes de la sociedad civil, como Alejandra Latapí, exconsejera del entonces IFE, y quien ahora estará al frente de vinculación institucional. La exdiputada local del Verde Alessandra Rojo de la Vega será la encargada de activismo social. Destaca también la inclusión de dos carteras, la de promoción de la mujer y la de atención a personas con discapacidad. La primera estará a cargo de Deborah Romero, y la segunda, de Norma Aceves. El anuncio se dio de forma sencilla. La aspirante presidencial estaba sentada en el centro de su equipo. Junto a Viggiano escuchaba cómo Creel Miranda nombraba a cada uno de los miembros que lo acompañarán en esta primera etapa.
“ES IMPROCEDENTE”, SEÑALA
Tira SCJN blindaje a Samuel vs. juicio político Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio un nuevo revés al gobernador de Nuevo León, Samuel García, al desechar, “por manifiesta e indudable improcedencia”, la controversia constitucional con la que el mandatario quería que se reconociera una suspensión para evitar juicio político. En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso
de Nuevo León inició este procedimiento en contra del mandatario estatal por la falta de publicación de decretos legislativos y la omisión de remitir el Presupuesto de Egresos de 2023. Por esto, García Sepúlveda acudió a la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa, que le otorgó una suspensión en contra del juicio.
Este freno fue revocado por el pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León. Este último acto fue el que reclamó García Sepúlveda ante la SCJN. Sin embargo, fue desechado por notoria improcedencia, toda vez que el ministro detalló que la Corte ya ha determinado que este no es el camino para presentar una queja por una sentencia. —Pedro Hiriart
Durante todo el día de ayer, el magistrado Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF, dio entrevistas para negar que esté detrás de la extorsión al magistrado Felipe de la Mata, para que renuncie por un falso abuso contra su secretaria. Se dice incluso que la extorsión está grabada. Sería interesante conocer si, además de Reyes Rodríguez, hay alguien más que quiera propiciar esa renuncia. Por el bien del tribunal, Reyes Rodríguez debería buscar un consenso para que llegue un nuevo presidente que recomponga la armonía. Son tiempos muy delicados.
Diputada de Morena reta… a AMLO
Susana Prieto Terrazas, diputada federal morenista de Chihuahua, reprochó a López Obrador y dijo: “Yo reto al Presidente de la República” a debatir en su mañanera la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas. Afuera del Palacio de San Lázaro se puso del lado de los trabajadores, se sumó a su manifestación y cuestionó: “El Presidente dice que no todo el mundo se dio cuenta del parlamento abierto que hicimos, entonces que nos invite a hacer otro parlamento desde la mañanera. “Esta iniciativa se ha presentado 17 veces, no es la primera vez, que no diga”, sostuvo.
Nuevo intento de Taddei
Si bien harán el análisis de la propuesta, nos cuentan que la mayoría de los consejeros del INE es reacia a nombrar un secretario ejecutivo a estas alturas del proceso electoral federal. Ayer, Guadalupe Taddei, presidenta del instituto, envió a sus pares el perfil de Roberto López Félix, quien es jefe de Oficina de la misma secretaría y trabajó con ella en Sonora. Sin embargo, la experiencia dice que nunca se ha hecho un nombramiento de esta envergadura con un proceso electoral en puerta, por lo que, para algunos consejeros, traería más incertidumbre que certezas, y creen que es mejor continuar con María Elena Cornejo como encargada del despacho.
La disputa por Yucatán
Y mientras a nivel federal la contienda comienza a tomar forma con la definición de los equipos de precampaña, en los estados ya también calientan motores. Un ejemplo donde la batalla se puede poner interesante es Yucatán, donde el morenista Joaquín Huacho Díaz Mena busca sacar al PAN del gobierno. Pero su oponente panista, Renán Barrera, se dice muy confiado en retener la gubernatura para su partido. En días recientes optó por abrir un canal de interlocución a través de servicios de mensajería instantánea. El exalcalde de Mérida busca con ello estar en contacto directo con la ciudadanía y recibir las inquietudes de los electores. ¿Le funcionará esa estrategia?
En educación, mal y de malas
Martes complejo para Leticia Ramírez, secretaria de Educación, pues la CNTE se le coló en las instalaciones de la SEP mientras ella estaba participando en un Fandango por la Lectura en Bacalar, Quintana Roo. Y precisamente un día después de que se dio a conocer que México tuvo retrocesos en la prueba PISA.
Estalla el ‘rebelde’ Moreira
Muy de malas amaneció ayer el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, que de plano escribió en sus redes sociales: “Hay días que uno no anda para mamadas y éste es uno de ellos”. Desde su auto y muy al estilo ‘chavorruco’ rebelde, se mostró en una foto con lentes oscuros y chamarra de piel negra. Nos dijeron sus cercanos colaboradores que “o le irritó que AMLO pida posponer la reforma para reducir la jornada laboral, o la renuncia al PRI de la veterana priista de Aguascalientes, Lorena Martínez”.
14
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Caída en educación
S
e publicó el informe de la prueba PISA, que realiza la OCDE, en este caso para el año 2022. En realidad, debía haberse realizado en 2021, pero por la pandemia prefirieron posponerla un año para medir de manera más adecuada. Como se esperaba, hay una caída general en el aprovechamiento de los alumnos, en casi todos los países, y en las tres áreas que mide esta prueba: lectura, matemáticas y ciencias. Eso también ocurre en México. Lo que a mí me parece más útil de esta prueba no es la comparación de los promedios, que algo informan, pero sobre todo esconden mucho. Prefiero utilizar la distribución que la prueba establece mediante “módulos”. Existen seis módulos, que tienen dificultad creciente. Los jóvenes que no pueden terminar el módulo uno se considera que no tienen el aprendizaje para enfrentar dificultades elementales: no pueden comprender párrafos simples, no pueden resolver problemas sencillos con todos los datos, etcétera. Los jóvenes que logran llegar al módulo 5 o 6 son considerados “de excelencia”, y se piensa que son ellos los que podrán convertirse en líderes en las diversas actividades: investigación, docencia, pero también medios, empresa, política. Puesto que no es posible detallar en este artículo la inmensa cantidad de información que provee PISA, me concentro en matemáticas (que es donde los latinoamericanos salimos más mal), y lo hago con la comparación de módulos que le mencionaba. En 2018, 56% de los jóvenes mexicanos no podía pasar del módulo 1 en matemáticas, mientras que sólo 0.5% llegó al módulo 5, y nadie al módulo 6. Para 2022, se quedó en el módulo 1 66% de los jóvenes, y los que llegaron al 5 se redujeron a 0.2%. Otra vez, nadie en el 6. Este fenómeno ocurrió en casi todos los países. Los sospechosos comunes sí mejoraron: Japón, Corea, Singapur, Taiwán, acompañados de Turquía, Croacia y Australia. En el promedio de la OCDE, hubo una caída de 20% en el número de jóvenes en los niveles 5 y 6. Pero la caída de México fue de 60%, apenas superado por un puñado de países: Albania, Kosovo, Indonesia, Marruecos, Jordania, y Dominicana, que perdió al 0.2% que lograba ubicar en esos módulos. Es decir que parte de la caída de México es compartida por buena parte de los países, así como compartimos la pande-
ASEGURA TITULAR DE LA SFP
“Se aclararon 2,700 mdp de Segalmex”
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino
Comparecencia. El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, aseguró a la Cámara de Diputados que ya “se aclararon” 2 mil 700 millones de pesos del fraude en Segalmex. Admitió que el desfalco asciende a 9,500 mdp, pero dijo que 6,800 millones están “en proceso de investigación”. FOTO: CUARTOSCURO
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
ANTE ACCIONES PRESENTADAS POR LEGISLADORES DE OPOSICIÓN
Ministro da suspensión vs. desaparición de fideicomisos mia, pero nosotros tenemos un comportamiento peor al promedio, por bastante. Es otra vez lo que ocurrió con la mortalidad o la economía: todos sufrimos, pero nosotros más que el resto del mundo, debido a malas políticas, fuese por la necedad del criminal Gatell, o porque López Obrador guardaba recursos para repartir en efectivo. Ahora es claro que también tuvimos una mayor caída en educación, y eso es antes de la llegada de la Nueva Escuela Mexicana, que es el mayor esfuerzo por convertir a México en Cuba, Nicaragua o Venezuela. Antes de eso, insisto, perdimos el 60% de los jóvenes que lográbamos colocar en alto nivel en matemáticas, que eran apenas 0.5% de cada cohorte. Creo que una parte de eso se explica por un dato que también publica la OCDE: la escasa variación entre escuelas, y al interior de ellas. Con una referencia de 100 puntos de variación para el promedio de la OCDE, México alcanza apenas 57 puntos. De los 80 países reportados, estamos en lugar 67. Están peor Guatemala, Uzbekistán, Palestina (West Bank), Costa Rica, Arabia Saudita, Filipinas, Panamá, Kosovo, Marruecos, Indonesia, Jordania, El Salvador y República Dominicana. Este es el grupo de países donde hay menos variación entre escuelas, y al interior de ellas. Son países que “igualan” a los niños y jóvenes, de la única forma en que esto es posible en sistemas educativos: hacia abajo. Si en algo la igualdad es una mala idea, aunque suene feo, es precisamente en el desempeño educativo. Y ahí andamos.
Javier Laynez dice que los 15 mil mdp de esos fondos sólo los puede usar el Poder Judicial PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
El ministro Javier Laynez otorgó una suspensión para frenar la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Al admitir a trámite las acciones de inconstitucionalidad 214/2023 y 220/2023, el ministro también otorgó esta medida, que surtirá efecto mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve el caso. Ahora, los 15 mil millones de pesos de esos fondos no podrán ser utilizados para otros fines que no sean los establecidos por el máximo tribunal. “Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores, así como determinadas
diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído”, sentenció Laynez Potisek. Estas acciones fueron presentadas por legisladores de oposición en contra de la propuesta avalada por Morena en el Congreso, que también desató una ola de protestas por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). Éstas llevaron al primer paro nacional de labores, así como a la primera manifestación de los trabajadores de la judicatura, que, al grito de “no son privilegios, son nuestros derechos” reclamaron la eliminación se los fideicomisos. La decisión llega dos semanas después de que, por unanimidad, los ministros desecharon un reclamo por parte del Ejecutivo federal, que pidió que Laynez se excusara del caso. El ministro recordó que cuando se trata de acciones de inconstitucionalidad o de controversias
FOROS DE DIPUTADOS “PASARON DE NOCHE”
Pide AMLO ampliar el debate sobre reducción de la jornada laboral El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por ampliar el debate sobre la jornada laboral digna, pues consideró que los foros de la Cámara de Diputados “pasaron de noche” y el 12 de diciembre no debe ser una fecha “fatal” para discutirla. “(Los foros) pasaron de noche, con todo respeto, la mayoría de la gente no se enteró. Que se invite a todos a participar, a quienes están a favor, a quienes están en contra, que se convoque a empresarios, a di-
rigentes obreros; desde luego, a los trabajadores, a expertos laboristas”. El mandatario evitó fijar una postura sobre la propuesta. “Es bueno el debate, voy a esperar a ver qué se resuelve, qué opiniones hay y fijar posteriormente una postura”. Consideró analizar cómo están las jornadas en otros países, como Estados Unidos. “Y hay opciones, nada más que no puedo yo adelantar nada, pero, primero, lo que sí propongo es que se abra el debate y que
constitucionales, únicamente el ministro puede decidir si hay algún obstáculo para que analice los casos. Puntualizó que esto únicamente se ha dado en ocasiones muy específicas y no es algo común, por lo que consideró que no es el caso. Señaló que no considera que exista algún vicio que afecte su decisión. Este freno se suma al obtenido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) el 27 de noviembre. El plan del presidente López Obrador era utilizar este dinero para la reconstrucción de Acapulco después del paso del huracán Otis. Sin embargo, pese a que la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se mostró abierta a analizar la propuesta del mandatario, los recursos no podrán ser utilizados para otra cosa que no sea lo establecido por la ley.
no dependa del 12 (de diciembre)”. Recordó que cuando él promovió la iniciativa para eliminar el outsourcing había desacuerdo de la iniciativa privada, pero se amplió el plazo de discusión. Se le preguntó si se trataba de una medida progresista, a lo que respondió: “Sí, todo lo que esté a favor del trabajador se tiene que considerar como acto de justicia, pero se tiene que tomar en cuenta a todos los factores del sector productivo”. Destacó que el empresario Carlos Slim se opone, no por no estar a favor de los trabajadores, sino porque es de la idea de que se requiere trabajar más, siempre y cuando se pague más. En cambio, refirió que el empresario Carlos Bremer, de Grupo Value, está por que sí se reduzca la jornada, pues se debe dedicar más tiempo a la familia. —Diana Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
15
¿Claudia hacia el centro?
ESPECIAL
T Visita. Claudia Sheinbaum, ayer, durante un recorrido por el municipio Eduardo Neri, en Guerrero.
REALIZA GIRA EN GUERRERO
Para Sheinbaum, equipo de Xóchitl sólo puede ofrecer “fraudes y corrupción” Promete un programa de infraestructura en toda la entidad tras la devastación por Otis
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
El equipo de la precandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, sólo puede ofrecer “fraudes electorales”, “mapachería” y “corrupción”, afirmó la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México realizó una gira por Guerrero, donde encabezó actos multitudinarios en los municipios de Eduardo Neri y Chilapa de Álvarez. En ese marco, la morenista fue cuestionada en torno a la presentación del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, el cual incluye a políticos como Santiago Creel, Armando Tejeda, Carolina Viggiano,
Ángel Ávila, Kenia López Rabadán, Rubén Moreira, Max Cortázar y Josefina Vázquez Mota, entre otros. “¿Qué pueden ofrecer? El pasado, un pasado de corrupción que ya vivió nuestro país, en cambio nosotros tenemos a todo el movimiento, quien hizo el proyecto de nación, intelectuales, pensadores, luchadores, como Armando Bartra, el propio Ignacio Taibo II, Hugo López-Gatell”, dijo y agregó: “Del otro lado ofrecen fraudes electorales, mapachería, ofrecen corrupción, esa es la oferta del PRIAN”. En tanto, en el mitin realizado en el municipio de Eduardo Neri prometió a los ciudadanos de Guerrero, tras el paso del huracán Otis, poner en marcha un programa de infraestructura en toda la entidad. Acompañada por el senador morenista Félix Salgado Macedonio, expresó su solidaridad a los habitantes de Acapulco tras el paso del huracán Otis. “Vamos a invertir en infraestructura pública, nos vamos a poner de acuerdo, porque todavía le va a
LO ORDENÓ FRANCISCO GARDUÑO
INM frena deportaciones por falta de recursos El jefe de la agencia migratoria mexicana ordenó este mes la suspensión de traslados y devoluciones de migrantes en situación irregular, por falta de dinero en el Instituto Nacional de Migración (INM), justo en un año en el que se han batido récords en el flujo de personas hacia Estados Unidos. Así lo indica una circular firmada el 1 de diciembre por Francisco Garduño, el titular del INM, cuya autenticidad confirmó a AP una
autoridad de ese organismo que pidió el anonimato. Según el documento, la Secretaría de Hacienda suspendió pagos en noviembre a causa de una serie de ajustes de fin de año. Debido a eso “y a la falta de liquidez para cubrir los compromisos” adquiridos, Garduño ordenó la suspensión de varias actividades, entre ellas, servicios aéreos de “retornos asistidos” de migrantes y la “transportación terrestre para el traslado de migrantes irregulares”.
tocar a Evelyn (Salgado) ser la gobernadora de Guerrero, nos vamos a poner de acuerdo con Evelyn para un programa de infraestructura para todo Guerrero, y seguir con los caminos de los pueblos y con las carreteras”, sostuvo. La morenista puso énfasis en que existe el compromiso irrenunciable del presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Acapulco y con el pueblo de Coyuca de Benítez, por lo que el gobierno federal realiza un censo de los damnificados y entregará enseres domésticos a casi 300 mil viviendas, para lo cual la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, viajó a China, para traerlos en barco. “Vamos a entrar al gobierno de la República y vamos a seguir apoyando a Guerrero y Acapulco, no somos como los de antes, los de antes pura demagogia, además entregaban los apoyos con intermediarios, se quedaban con la mitad del recurso los intermediarios y al pueblo le llegaba la mitad, nosotros no somos así”, agregó.
La circular indica que las medidas entrarían en vigor el 1 de diciembre. No menciona fecha de finalización, pero al señalar “disposiciones específicas para el cierre del ejercicio presupuestario 2023” se estima que sea el 31 de diciembre. La paralización de estas dos actividades significa que no se deportará a los migrantes a sus países de origen y que tampoco se trasladaría a los extranjeros de unos puntos de México a otros. Las otras medidas tienen que ver con el movimiento de agentes migratorios, que deberán regresar a sus oficinas, y con la suspensión temporal de pagos a los funcionarios de la agencia o de sus citas para controles de confianza.—AP
odo parece indicar que Claudia Sheinbaum quiere llevar la iniciativa en el proceso electoral. Está bien, de eso se trata una campaña: hay que estar diario porque uno nunca sabe qué puede pasar. Seguramente Sheinbaum sabe que los 15 o 20 puntos que le lleva a Xóchitl de ventaja no son una cosa fija, que las campañas tienen vida propia y que los imponderables, los imprevistos, son los que pueden dominar un proceso electoral. Tan sólo este fin de semana que acaba de pasar nos quedamos sin tercer lugar que, según la encuesta del periódico Reforma, ya traía 14 puntos, mismos que vuelven a estar en el aire. Sheinbaum no es una buena candidata, pero sabe disciplinarse y hacer lo que tiene que hacer y decir lo que tiene que decir. A diferencia de Xóchitl, que sí podría ser una buena candidata pero que es evidente que no se disciplina y ni siquiera sabe lo que tiene que decir o no lo quiere decir. Son diferencias importantes. En las campañas las repeticiones son cosa de todos los días, la improvisación es para salir del apuro. Hay señales que indican que Claudia ha decidido, por lo menos en términos de su campaña, salir del círculo radical y primitivo del que se rodea López Obrador y ha querido darle un toque personal a algunos nombramientos en su campaña. Un acercamiento más a sus maneras: algo más de socialdemocracia, algo más de academia y un poco de basura política. No otra cosa fue el nombramiento de personas destacadas en distintas áreas –que pueden tener la ideología que quieran, pero eso no les quita su especialización– para realizar foros para el desarrollo de su plan de gobierno. Expertos, perfiles técnicos que no necesariamente han estado de acuerdo con determinadas políticas del gobierno lopezobradorista, forman parte de ese grupo. La basura política corre a cargo de Javier Corral. Este hombre ocupó casi todos los cargos posibles en el PAN: directivo estatal, secretario, vocero del CEN, miembro del Comité Ejecutivo Nacional, consejero nacional, diputado federal, senador, vuelta a ser diputado federal y vuelta a ser senador, gobernador... más de tres décadas de militante. Ahora que ya no tiene chamba se acercó a la candidata Sheinbaum.
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala
¿Qué pensaba Javier Corral de López Obrador al inicio de este gobierno? “El presidente López Obrador no está pensando en un gobierno de seis años. Está pensando en la construcción de un nuevo régimen político para varias décadas” (El País, 13/03/19). Poco tiempo después le horneaba un pan de piloncillo al Presidente y ahora forma parte de ese modelo de “régimen político para varias décadas”. Por su parte, López Obrador ha opinado de Corral lo que cualquiera que lo conozca lo suficiente: “Es un vulgar traidor”. Pero bueno, es época de levantar cascajo y doña Claudia no es la excepción. Allá ella. Lo que llama la atención es el pleito que ha tenido Sheinbaum con una buena parte de su banda, concretamente la parte radical, que la combatió fieramente en la CDMX para que se quedara Clara Brugada como candidata, a pesar de perder por 14 puntos. Ellos ni están en esos grupos, ni en ningún otro de la órbita claudista. Incluso la señal que manda a sus compañeros con lo de Corral es que, para ordenar a los morenistas corruptos, les va a mandar un expanista. Curiosa decisión con olor a revancha. Por lo pronto, lo que podemos ver en esa campaña es el intento de correrse hacia el centro, de calmar el ambiente enturbiado por el Presidente con sectores en la ciencia y la academia. Habrá quien le crea, seguramente, pero también se puede recordar que el ánimo conciliador y de centro después de las elecciones de 2018 a AMLO le duró como dos semanas.
No es una buena candidata, pero sabe disciplinarse y hacer lo que tiene que hacer y decir lo que tiene que decir
16
EL FINANCIERO Miércoles 6 de Diciembre de 2023
miércoles 6 / dic. / 2023 ciudad de México
O
R
A
Z
Ó
N
D
CUMBrE C L I M ÁT I C A
Encara entrenador del Atlético de San Luis, Gustavo Leal, a su mentor en la estrategia, André Jardine, DT del América, por el boleto a la Final.
Tras cinco jornadas, la COP 28 –que tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos– se centra ahora en cuándo y cómo acabar con la dependencia de los combustibles fósiles, con miras a evitar la previsión de calentamiento de 2.5°C para 2100.
É
X
I
C
O
¿Cansada de ser
superestrella?
A estas alturas de su vida, a Angelina Jolie le parece que Hollywood es superficial, pero su sueño es Camboya.
atl. san luis américa 21:00 horas
Retrocede en Lectura, Ciencias y Matemáticas
LA TRAMA
Exhibe Pisa a México por rezago educativo
La red fue denunciada ante el SAT y la FGR. n El principal implicado es
Javier Tapia Santoyo, ex funcionario del ISSSTE y actual Jefe de Administración del IPN.
n Se usaron 9 compañías
fantasma, 2 inhabilitadas y 28 que tienen operaciones directas con Interacción Biomédica.
Afecta rendimiento de estudiantes falta de apoyo tras la pandemia
n Recibieron contratos
del ISSSTE, IPN e incluso, de las Fuerzas Armadas.
Para muEstra ...matEmÁticas
México
América
En México 2 de cada 3 estudiantes están por debajo del nivel mínimo:
VíctOR OSORiO
Acusan red fantasma en compras de salud Una red de 84 empresas del ramo médico vinculadas con dos ex funcionarios del ISSSTE y actuales directivos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) está bajo investigación penal por corrupción y enriquecimiento ilícito derivado de contratos por al menos 3 mil 300 millones de pesos. Conforme una revisión realizada por TOJIL, una asociación civil dedicada al litigio estratégico contra la impunidad en México, contra esa red hay denuncias presentadas por la SFP y por la ex titular del SAT y actual Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Las denuncias apuntan a Javier Tapia Santoyo, Jefe de Administración del IPN, y Marco Ramírez Urbina, coordinador de imagen institucional del Poli. El reporte señala que ambos se beneficiaron de contratos que ellos mismos asignaron a la red de proveedoras de insumos y medicamentos, algunos de ellos para atender Covid-19. De esas empresas, nueve son compañías ya declaradas
M
Fraterno rival
Tensión en la COP
REFORMA / StAFF
E
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
como fantasma por el SAT, seis no están ubicables en sus domicilios, dos están inhabilitadas y 28 tienen operaciones directas con Interacción Biomédica, una de las principales implicadas. Conforme la investigación de TOJIL titulada: “El Clan Biomédica negocios, corrupción y complicidades”, 84 empresas se han beneficiado de múltiples contratos del ISSSTE, IPN e incluso de las Fuerzas Armadas. La indagatoria revela, además, que las empresas comparten o domicilio fiscal o mismo notario o socios o representantes legales y hasta la misma redacción en sus actas constitutivas. Además de Biomédica, en la red participan empresas como Gerd Yerik, Novamedix, Esbiomed, Duomed, Viviter y NAMO. El modus operandi, según TOJIL, es que Tapia –que antes de llegar al IPN era director de Contrataciones del Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE– asigna contratos millonarios a la red de empresas que simulan competir y que luego le hacen cuantiosos depósitos a sus cuentas.
La falta de apoyo a los estudiantes para recuperar el nivel escolar tras la pandemia y la indisciplina para el aprendizaje, particularmente en Matemáticas, incidieron en el retroceso educativo del País. En el reporte general sobre PISA 2022, aplicado a alumnos de 15 años de los países de la OCDE, los resultados de los estudiantes mexicanos en Matemáticas y Ciencias fueron inferiores en comparación con 2018 y aproximadamente los mismos en Lectura. La situación fue agravada durante el cierre de las escuelas por la pandemia de Covid-19, como en el resto del mundo, pero en el caso mexicano se considera que los estudiantes de secundaria recibieron poco apoyo para adecuarse al aprendizaje remoto, revelan los resultados del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), presentados ayer. En Ciencia retrocedió de 419 a 410, y en Matemáticas cayó de 409 a 395. En Lectura los puntajes promedio bajaron de 420 a 415, cuando un promedio aceptable son 500 puntos. La puntuación de los estudiantes mexicanos evaluados se encuentra por debajo del promedio de la OCDE en las tres áreas de conocimiento, pero por encima de las de los brasileños y colombianos. El reporte sobre México señala que el 36 por ciento de los estudiantes evaluados tuvo problemas al menos una
REzAgO (Abajo del Nivel 2)
México
América
Especial
C
Sección Especial
“Es mucho lo que sufro”, escribió Manuel Acuña, poeta que se suicidó un día como hoy pero de hace 150 años.
Y CNTE SEMéxico REBELA
En demanda de un aumento salarial y de más plazas América de base, maestros de la CNTE dieron ayer “portazo” en la sede central de la SEP en la CDMX, para exigir diálogo con la Secretaria Leticia Ramírez. Marcharon desde el Monumento a la Revolución hasta el Centro Histórico.
MEXICO
65.8%
OCDE
31.1%
ACEPTABLE (Nivel 2 al 4)
MEXICO
34%
OCDE
60.2%
ExCELENCIA (Nivel 5 y más)
El descenso es menor, dice SEP La SEP cuestionó la prueba Pisa y dijo que se tuvo un descenso menor. “La evaluación muestra que México presentó un descenso menor en matemáticas y lectura que el promedio de los países que integran la OCDE”, señaló anoche en un comunicado. “Las pruebas internacionales estandarizadas no con-
sideran las condiciones reales en las que se desarrolla el trabajo docente, así como los procesos situados de la enseñanza y los aprendizajes en las aulas de los distintos países”, agregó. La SEP reconoce que se aplicó en una etapa de pandemia y destacó que todos los países enfrentaron de manera diferenciada.
los estudiantes recibió vez a la semana para apoyo diario a través comprender las tareas de clases virtuales en escolares y el 28 por vivo en un programa ciento para encontrar de comunicación por a alguien que pudie- resuLTAdos video”, señala la nota. ra ayudarlos con ellas. “Algunos estudiantes “El apoyo al bienestar de aprenden Matemáticas en los estudiantes a menudo fue un clima de disciplina que no limitado cuando sus escuees favorable para el aprendilas estuvieron cerradas. En zaje”, señaló la OCDE. México, el 46 por ciento de
MEXICO
0.2%
OCDE
8.7%
En 2022, alrededor del 15 por ciento de los estudiantes en México informó que no puede trabajar bien en la mayoría o en todas las clases, el 21 que no escucha lo que dice el profesor y el 25 que se distrae usando dispositivos digitales. El reporte destaca que en México el 62 por ciento de los estudiantes de secundaria evaluados informó que el edificio de su escuela estuvo cerrado más de tres meses debido a la pandemia. En promedio, en los países de la OCDE el 51 por ciento de los estudiantes experimentó cierres de escuelas igualmente prolongados.
Édgar Medel
Aviva presión inflacionaria último jalón en megaobras BElÉn ROdRíguEz
z El Trío Los Tecos canta boleros en una cantina de la CDMX.
PATrIMoNIo DE lA HUMANIDAD ERikA P. BuciO
El bolero, la poesía hecha canción, resuena con fuerza en el mundo. Y es que el género romántico que ha acompañado a múltiples generaciones de mexicanos, tocados por “Piel canela”, “Solamente una vez” o “Piensa en mí”, fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La candidatura propuesta de manera conjunta por México y Cuba, fue aprobada en
una reunión del organismo en Botswana, África. “El bolero es un género que compartimos las Américas, que nació en Cuba, pero se hizo adulto en México”, recordó en entrevista, Rodrigo de la Cadena, cofundador del Instituto Bolero México. No obstante, apunta que el reconocimiento, además de traer consigo una celebración, constituye también una responsabilidad para conservarlo, obligando al Gobierno a conformar un plan de salvaguarda.
refuerzos
ARMA SU EQUIPO
La aspirante de la Alianza, Xóchitl Gálvez, presentó a su equipo de campaña que será coordinado por Santiago Creel e incluyó a sus hijos Diana y Juan Pablo, quienes estarán al frente de los “Xóchitlovers” y del área juvenil, respectivamente. PáGina 4
Alfredo Moreno
Es El BolEro,
El mayor endeudamiento programado para 2024 que busca terminar las obras insignia de la actual Administración será un obstáculo para controlar la inflación, advirtió en entrevista Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México. “Un aumento del déficit público implica un mayor gasto, un mayor dinamismo de la actividad económica. “Lo que estamos haciendo con una tasa de interés elevada es tener una postura monetaria restrictiva, que es el equivalente a meterle el freno a la actividad económica para tratar de disminuir estas presiones inflacionarias. “Pero un mayor déficit público, implica lo contrario, implica poner el acelerador para hacer más dinámica la
actividad económica”. De acuerdo con Heath, el mayor logro de Banxico en 2023 ha sido que la inflación muestre una trayectoria descendente continua. Al cierre de 2022, la inflación anual se ubicó en 7.82 por ciento y para noviembre de 2023 bajó a un nivel de 4.26 por cierto. Tener una política fiscal diferente, explicó, hubiera gustado al Banxico, pero la política de gasto atiende a los tiempos políticos. “Entendemos los tiempos políticos y que tenemos un Gobierno que quiere terminar sus obras insignia. “Desafortunadamente el ciclo político, el ciclo electoral, el ciclo sexenal no concuerda con el ciclo económico y el ciclo de inflación que nosotros estamos tratando de combatir”, dijo.
2
AcechA Aridez
El déficit de lluvia afecta a la mayoría de las entidades, alerta el Monitor de Sequía. Anormalmente seco Anormalmente seco Sequía moderada Sequía Sequía moderada severa Sequía Sequía severa extrema Sequía Sequía extrema excepcional Sequía excepcional Sin sequía Sin sequía
22% déficit de lluvia
42 municipios del País registran sequía excepcional.
15
En San Luis Potosí
14
8
En Hidalgo
En Durango
5
En Querétaro
@reformanacional
se ha registrado en el País en lo que va del año.
nacional@reforma.com
Y se prevé:
29.9% déficit de lluvia en enero y 34.2% en febrero.
NOV. / 30 / 2022 Anormalmente seco Anormalmente seco Sequía moderada Sequía moderada Sequía severa Sequía Sequía severa extrema Sequía excepcional extrema Sequía Sequía excepcional Sin sequía Sin sequía
36.3%
del personal ocupado en la industria manufacturera son mujeres
m i é r co l e s 6 / D I C . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
Fuente: Conagua y SMN
exige oposición sanciones en caso segalmex y Conade
NOV. / 30 / 2023
Reclaman a SFP omisiones con 4T
Se dispara la sequía; pega a 53% del País VíCtor oSorio
Reprochan rezago en 278 denuncias sobre casos de corrupción Claudia Salazar
especial
Diputados de Oposición reclamaron al Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, la falta de acción y sanción en los casos de Segalmex, la compra de medicinas, los desvíos en la Conade y las asignaciones directas en contrataciones públicas. También enlistaron la parálisis en casos como la compra de respiradores por un hijo de Manuel Bartlett, y la opacidad y sobrecostos de las obras de Dos Bocas el fraude y Tren Maya, entre otras. Sin embargo, el funcionario defendió su labor y señaló que se llevan a cabo los procedimientos necesarios de responsabilidades. En la comparecencia con motivo del Quinto Informe de Gobierno, la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, obsequió al funcionario el libro “El Gran Corruptor”. “Le dejo una tarea, Secretario, porque no nos ha contestado durante el transcurso del sexenio dónde está el combate a la corrupción y, como usted no se ha enterado, le traje un regalo. Le entrego el libro de Elena Chávez ‘El Gran Corruptor’ a ver si algo aprende e inicia las investigaciones correspondientes, esto le puede dar muchas pistas”, señaló. La legisladora afirmó que los datos de la Función Pública de que se ha sancionado a servidores públicos no son creíbles porque tan sólo en Segalmex no se dice la verdad del desfalco.
alfredo Moreno
y Martha Martínez
dudas. El titular de la SFP, Roberto Salcedo, recibió reclamos por el caso Segalmex.
Por aclarar Según el Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo:
509 mdp
Es el monto a que equivalen las observaciones al gasto que la ASF emitió de 2019 a 2022.
354 mdp
125 mdp
La Conade emitió información para aclarar las observaciones.
Ya están aclarados.
CaSo SEgalMEx:
9,500 mdp observados de 2019 a 2020. (Evitó dar la cifra total de irregularidades)
Al cierre de noviembre poco más de la mitad del territorio nacional, 53.6 por ciento, registró algún grado de sequía, casi 44 puntos más que en la misma fecha del año pasado. Además, 18.9 por ciento de la superficie del País registró sequía extrema. El Monitor de Sequía de México, publicado quincenalmente por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó que al 30 de noviembre, la insuficiencia de lluvia afectaba a prácticamente todas las entidades, excepto Baja California y Baja California Sur. Advirtió que la sequía de severa a extrema se incrementó en la segunda quincena de noviembre, principalmente en Sonora, el poniente de Chihuahua y Durango y el sur de Tamaulipas. En tanto, indicó, 42 municipios registraban sequía excepcional: 15 en San Luis Potosí, 14 en Hidalgo, 8 en Durango y 5 en Querétaro. Durante la sesión sema-
nal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las 210 presas principales del País registraban el pasado lunes un almacenamiento total de 66 mil 425 millones de metros cúbicos de líquido, lo que representaba un déficit de 27 por ciento respecto al periodo de 1991 al 2020. Reportó que del 1 de enero al 3 de diciembre de este año se registró en México una lámina de lluvia de 565.9 milímetros, lo que representa un déficit de 22.1 por ciento. Destacó que en noviembre la precipitación superó el pronóstico y, de hecho, se ubicó 46.1 por ciento por arriba del promedio. Se observó así, apuntó, el séptimo noviembre más lluvioso en los registros desde 1941. Para diciembre se espera un superávit de lluvia de 16.2 por ciento, no obstante el escenario no es muy halagüeño para el inicio del próximo año. La Conagua prevé en enero un déficit de lluvia.
...Y buscan en BC ‘sexenio del agua’ uniones con agricultores y académicos del Colegio de la Frontera Norte. En medio de los problemas “Tenemos el anhelo de de sequía que enfrenta el concretar en el corto País, Alfonso Ramíplazo que todos los rez Cuéllar, titular hogares tengan agua de Sectores Producsuficiente y de calitivos de la Coordidad. Este es un pronación Nacional de pósito que nosotros la 4T, aseguró que estamos buscando están trabajando paen el sexenio 2024ra que el sexenio de 2030”, puntualizó el Claudia Sheinbaum integrante del equisea el Gobierno del z Alfonso agua en Baja Cali- Ramírez Cuéllar, po de Sheinbaum. Sobre la sequía fornia. integrante de la dijo que se diseña En conferencia Coordinación una estrategia que en Tijuana, el more- Nacional de 4T. permita que tanto nista destacó que los los sectores productivos cotemas hídricos forman parte mo los hogares tengan el sufundamental de la agenda de ministro suficiente para tener la transformación en el País, y adelantó que sostendrá re- una vida digna y saludable. reForMa / StaFF
2,700 mdp
6,800 mdp
Se aclararon.
En espera de aclaración.
“No le creo lo que ha dicho, si son casi 20 mil millones de daño a la Hacienda pública, y ha dicho que 9 mil 500 millones. Tiene 56 denuncias, ¿cuándo las sanciones?”, cuestionó. Dijo que ha presentado 278 denuncias de hechos de corrupción y no ha recibido información sobre avance alguno. En la intervención de Pérez-Jaén, diputadas del PAN mostraron tres carteles para denunciar la corrupción del Gobierno: “Segalmex, Dicon-
sa, Liconsa, se han robado en tres años 20 mil millones de pesos”, y “Segalmex, la nueva gran estafa maestra”, decían los carteles. En uno más se mostró a Javier May, precandidato al Gobierno de Tabasco, entregando apoyos del programa Sembrando Vida. El priista Hiram Hernández Zetina dijo que una cosa se dice en los informes y otra la realidad y que la Función Pública sólo sirve para la simulación, para lavarle la cara al Gobierno.
El Secretario de la Función Pública dijo que se van aclarando los faltantes en Segalmex y Conade, por lo que aún no se puede determinar cuánto dinero se considera daño al erario ni se han podido determinar sanciones administrativas y aseguró que cumple con su trabajo y que está muy tranquilo. Sobre Conade, resaltó que no todas las observaciones son daño patrimonial. En el caso Segalmex, el funcionario evitó dar la cifra total de observaciones.
Cumplió su sueño el senador tenaz
Su lucha etapa de mi vida (...) el cáncer no dio tregua (...) por la enfermedad he perdido gustos tan simples como el tomar un buen vaso de agua fría”, leyó.
Juan Pablo fue senador suplente de Miguel Ángel Mancera y ex diputado del PAN. El ex Presidente Felipe Calderón deseó fuerza a la familia
Adame; Cuauhtémoc Blanco, Gobernador de Morelos, deseó resignación y el priista Manlio Fabio Beltrones destacó la fortaleza y tenacidad de Adame.
rafael Bahena
El senador suplente Juan Pablo Adame, quien enfrentaba un avanzado cáncer, falleció ayer, informó su padre, el ex Gobernador de Morelos, Marco Adame. “Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos, les comparto que mi hijo @JuanPabloAdame descansa en paz”, posteó. La semana pasada, el panista de 38 años, comenzó a recibir cuidados paliativos en su casa y la legisladora Josefina Vázquez Mota leyó ante el pleno del Senado una carta donde Adame compartía su situación. “Hoy entro a una nueva
especial
reForMa / StaFF
Miércoles 6 de Diciembre del 2023 z REFORMA
Se deslinda ex titular de Gobernación del caso Pegasus
Rechaza Osorio ordenar espionaje Revelan espiados
Mayolo lópez
Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación con Enrique Peña Nieto, rechazó haber recibido instrucciones o haber dado órdenes para espiar con el software Pegasus. Un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló el lunes que el Gobierno priista empleó el software para intervenir comunicaciones de personajes públicos. Peña Nieto y Osorio Chong, según ese testimonio, ordenaron a la empresa israelí KBH espiar a empresarios como Carlos Slim y Germán Larrea y a decenas de periodistas. “Desde la Secretaría de Gobernación no se hizo ningún tipo de espionaje”, aseguró el senador. Osorio explicó que se hizo alguna compra de dispositivos para fortalecer “los sistemas de inteligencia del Cisen y de la Policía Federal, aunque sólo con el mandato de un juez se podía hacer seguimiento a criminales. Nunca recibí la instrucción, y nosotros en la Secretaría de Gobernación no teníamos el sistema Pegasus”. En el juicio que se desahogó el lunes, el testigo con nombre clave “Zeus” declaró que su jefe Uri Emmanuel Ansbacher, de nacionalidad israelí, recibía vía telefónica instrucciones de Peña Nieto para espiar a objetivos específicos. Según dijo, Osorio Chong y el responsable del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz, también le daban indicaciones al dueño de KBH para definir los objetivos de la intervención de comunicaciones. “Esas llamadas eran directamente del Presidente, a quien Uri Ansbacher le decía ‘patrón’; también había llamadas de Miguel Osorio Chong, a quien le decía ‘jefe’”, relató. “Zeus” dijo que el 11 de septiembre de 2015, Raúl González, chofer de Ansbacher, le entregó una USB con la instrucción de enviar unos archivos a una lista de direcciones de correo electróni-
z Arely Gómez, entonces Procuradora General; Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, y Eugenio Imaz, titular del Cisen, en una reunión de seguridad en julio de 2015.
La Suprema Corte de Justicia admitió a trámite el recurso de la Fiscalía General de la República (FGR) para impugnar el amparo que permitiría a Mario Aburto, asesino de Luis Donaldo Colosio, salir de prisión a más tardar en marzo de 2024. La presidencia de la Corte notificó ayer la admisión del recurso de la FGR para cuestionar el amparo concedido el 5 de octubre por el Primer Tribunal Colegiado Penal en Toluca, que orde-
La reforma a la ley que permite la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial ha recibido diversos mandatos que han detenido su aplicación.
n La jueza Elizabeth Trejo
concedió el 27 de noviembre una suspensión definitiva en un amparo promovido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. n Jueces en la CDMX, Morelos y Chihuahua otorgaron, entre el 10 y el 17 de noviembre, otras tres suspensiones definitivas. n Siete juzgados de diversas ciudades otorgaron 10
suspensiones provisionales que siguen vigentes. n Algunas de estas medidas sólo se refieren a fideicomisos de la Judicatura, sin incluir los de la Corte. n Asociaciones y trabajares judiciales han promovido al menos 20 amparos, pero no todos han sido admitidos. n El Magistrado Javier Laynez suspendió en su totalidad la extinción de fideicomisos.
‘Nunca me voy a sentir segura’ Suspende Laynez abel barajas
Al comparecer en el primer juicio que se lleva a cabo por el caso Pegasus, Carmen Aristegui manifestó ante un tribunal de enjuiciamiento que desde que ella y su hijo fueron víctimas del espionaje, nunca más volvió a sentirse segura en su privacidad. Entre enero de 2015 y julio de 2016, fecha en que llevaba a cabo investigaciones periodísticas como la de la Casa Blanca, Aristegui recibió por lo menos 14 mensajes por SMS con los que se trató de infectar su celular con el malware. Su hijo Emilio, otros tantos. Los textos eran desde supuestos avisos de la Embajada de Estados Unidos, por algún problema surgido con co. Por accidente, dijo, le dio click a uno de los archivos. “Se abrió un archivo Excel y le dije al chofer ‘tu jefe se codea con puro gordo’; el archivo tenía más de mil 500 registros, vi de periodistas, empresarios y políticos, vi los nombres de Carlos Loret de Mola, Genaro Villamil, Héctor de Mauleón, Pedro Ferriz de Con, Carmen Aristegui,”, declaró ante el juez Luis Benítez Alcántara. “Vi una serie de nombres de grandes empresarios como Germán Larrea, Carlos Slim y gente de Televisa”. El testigo protegido explicó que cada registro de las personas que eran objetivo del espionaje incluía fotografías, contactos, correos
su visa, o de facturas telefónicas de más de 17 mil pesos, hasta falsos mensajes de UNO TV sobre un ataque a la página de internet de Aristegui Noticias o incluso un mensaje personal en el que le informan del fallecimiento de un familiar. Todos estaban diseñados para darle click. “Tuvo un costo alto (la publicación de investigaciones periodísticas), un allanamiento a nuestras oficinas y desde luego el espionaje con este malware que llamo siniestro. Las fechas en que mi hijo fue espiado en Estados Unidos, Francia y Alemania coincide con algunas investigaciones periodísticas como la del casero de Miguel Osorio Chong”, dijo ante el juez Luis Benítez Alcántara.
“Sentí enojo, disgusto, temor por mí y mi familia, mis fuentes, tenía temor de que pudiera haber algo en contra de esas personas que al final confiaron en mí, me inquietaba la seguridad de todo mi entorno profesional y familiar, pero también de ese entorno, el de las fuentes (...) Después de la experiencia, nunca me voy a sentir segura, en cualquier momento siento que puedo ser espiada o sigo siendo espiada, como no hay controles en México, puede suceder conmigo o con cualquiera”. La periodista compareció la noche del lunes en el juicio de Juan Carlos García Rivera, empleado de Grupo KBH, cuyo dueño Uri Emmanuel Ansbacher era proveedor del sistema Pegasus.
Salvaría FGR a Harfuch de testificar abel barajas
En el primer juicio por el caso Pegasus, iniciado el lunes, la FGR valora desistirse de llamar a declarar en calidad de testigos a cinco de sus ex funcionarios, entre ellos a Omar García Harfuch, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y hoy aspirante al Senado de la República. La razón por la que aho-
electrónicos, registros de llamadas de entrada y salida, videos y mensajes. En el caso de Aristegui, quien tiene calidad de víc-
ra la Fiscalía quiere dar marcha a atrás en los interrogatorios es que le pueden resultar “reiterativos” porque a todos les pretenden hacer una misma pregunta para la que basta con la respuesta de un solo testigo. Esa pregunta es responder si la PGR adquirió el sistema Pegasus. La comparecencia de Harfuch está prevista para el próximo 18 de diciembre.
tima en este proceso, había fotos de ella en un parque y de sus padres, así como de otra mujer parecida a la periodista.
Admite Corte recurso por caso Aburto Víctor Fuentes
Frenos judiciales
especial
Asegura priista que desde Segob nunca tuvo acceso a software
3
nó aplicar a Aburto la pena por homicidio prevista 1994 en el Código Penal de Baja California, que era de hasta 30 años, y no la del Código Penal Federal, como habían hechos las instancias previas del juicio. La Ministra Norma Piña turnó el recurso de revisión a su colega Jorge Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala, que probablemente discutirá este asunto en los primeros meses del próximo año. Los defensores de Aburto pueden impugnar la admisión a trámite mediante un
recurso de reclamación, que también vería la Primera Sala, pero de hacerlo, estarían aplazando por varios meses la resolución final de la Corte. Si Piña hubiera desechado el recurso de FGR, su decisión hubiera sido definitiva, y un magistrado del tribunal unitario que originalmente condenó a Aburto a 45 años de cárcel hubiera tenido que ejecutar de inmediato el amparo, reduciendo la pena. Pese a la admisión, no está garantizado que la Primera Sala dictará sentencia de fondo.
fin de fideicomisos Víctor Fuentes
El Ministro Javier Laynez suspendió ayer en su totalidad la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que suman 15 mil 800 millones de pesos, al admitir a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de Oposición a la medida impulsada por la 4T. Una vez admitidas las acciones, iniciará el trámite de juicios en los cuales el Pleno de la Corte podría invalidar la reforma de octubre pasado a la Ley Orgánica del PJF que ordena concentrar en la Tesorería de la Federación fondos acumulados por décadas, incluidos los que financian pensiones complementarias para jueces y magistrados. Para invalidar la reforma, se requiere el voto de al menos ocho de los 11 Ministros. La suspensión concedida por Laynez —que el Congreso y el Ejecutivo impugnarán ante una Sala de la Corte— es altamente inusual, pues en teoría los Ministros instructores no pueden frenar la vigencia de leyes impugnadas en este tipo de acciones. El precedente similar es la suspensión que el Ministro Alberto Pérez Dayán concedió a finales de 2018 para evitar ciertos efectos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que había aprobado en el Congreso la recién llegada mayoría de Morena. La orden de Laynez se suma a por lo menos 17 suspensiones dictadas por jueces federales que tramitan amparos promovidos por personal, asociaciones y sindicatos judiciales, de las cuales al menos cinco ya son suspensiones definitivas, mientras que el resto son provisionales, aunque algunas no incluyen los fideicomisos de la Corte, sino sólo los del Consejo de
la Judicatura Federal (CJF). Dichas suspensiones estarán vigentes durante todo el tiempo que tome el trámite de los amparos, que alegan violaciones a derechos constitucionales de independencia judicial, acceso a la justicia —pues se extinguen fideicomisos para infraestructura—, y no aplicación retroactiva de las leyes. Todas estas suspensiones impiden, por ahora, que la Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, negocie con el Ejecutivo el uso de parte del dinero de los fideicomisos para apoyar a ciudades de Guerrero devastadas por el paso del huracán “Otis”. La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal ya ha solicitado a la Corte que atraiga los recursos de queja y de revisión que ha interpuesto para impugnar las admisiones de estos amparos, así como las suspensiones definitivas. Pero el proceso de atracción no es automático. Las salas de la Corte tendrán hoy sus últimas sesiones del año, mientras que el Pleno terminara sus labores la próxima semana, y esas serán las últimas oportunidades para atraer los recursos. Las acciones admitidas ayer por Laynez, sin embargo, son el juicio principal en el que se resolverá este tema, pues no requieren trámite ante varias instancias como los amparos, y una eventual sentencia de invalidez tendría efectos generales. La Consejería Jurídica planteó el impedimento de Laynez para llevar este caso, por opiniones sobre el caso que expresó en algunas entrevistas, pero el Pleno desechó por unanimidad la petición, ya que en acciones de inconstitucionalidad no procede recusar a Ministros salvo que ellos mismos lo pidan.
z Mario Aburto.
josÉ Díaz brIseÑo corresponsal
WASHINGTON.- Legisladores demócratas en la Cámara Baja de Estados Unidos tienen previsto presentar un nuevo proyecto de Ley que busca mejorar el rastreo de las decenas de miles de armas de fuego de origen estadounidense que son decomisadas al crimen organizado en México. Empujada por un grupo
de 16 congresistas demócratas, encabezados por Joaquín Castro, de Texas, el proyecto —nombrado “Iniciativa ARMAS”— urge una mejora en la recolección de datos de las armas recopiladas en México y un mecanismo específico para perseguir presuntos delitos ligadas a estas. “La Iniciativa ARMAS hará que las agencias federales trabajen juntas para interrumpir el tráfico de armas y construirá comunidades más
seguras para las familias en EU y en el Hemisferio Occidental”, dijo Castro, quien es el demócrata de más alto rango en el Comité para América Latina de la Cámara Baja. De acuerdo con un reporte de la Oficina de Rendición de Cuentas del Capitolio (GAO, en inglés), 70 por ciento de las 80 mil armas de fuego decomisadas en México, y que fueran sometidas al rastreo por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de
Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), tuvieron su origen en Estados Unidos. De acuerdo con la oficina del congresista Castro, el proyecto de Ley busca establecer en la normativa la necesidad de que los detalles de las armas estadounidenses decomisadas en México y otros países de la región puedan ser puestas a disposición de agencias estadounidenses para mejorar el combate al crimen.
especial
Buscan rastreo de armas de EU enviadas a México Cae ‘El Nicho’ en SLP Tras un enfrentamiento entre agentes federales y sicarios, un presunto líder criminal identificado como “El Nicho” fue detenido ayer en San Luis Potosí, informaron las autoridades. Las balacera dejó un saldo de un agente ministerial muerto y un presunto delincuente herido.
4
REFORMA z Miércoles 6 de Diciembre del 2023
Presume Xóchitl un equipo plural Integra abanderada presidencial de Oposición a cuadros de los tres partidos coaligados; defiende combinación de perfiles políticos y de la sociedad civil
Mayolo lópez
Un elenco de cuadros partidistas impregnó el equipo de campaña con el que Xóchitl Gálvez pretende hacer de México una República con una “clase media chingona”. Los perfiles ciudadanos fueron los menos durante la presentación de los refuerzos de la abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México. Los integrantes del equipo acompañaron a Xóchitl en el templete que se instaló en la vieja sede del PAN, pero los dirigentes del blanquiazul y del PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano –el priista Alejandro Moreno avisó que no llegaría–, ocuparon asientos fuera de escena. Como jefe de campaña, Santiago Creel informó de los nombramientos, pero Xóchitl tomó la palabra para confirmar la incorporación de sus hijos a la campaña: Diana Vega estará al frente de los xochitlovers y Juan Pablo Sánchez será responsable de dar forma a una “red de jóvenes a nivel nacional”. “Este no es un equipo agachón que va a recibir órdenes ni va a ponerle sello de aprobación a las mentiras”, previno la hidalguense, quien encargó a sus colaboradores seguir a pie juntillas la filosofía de la campaña: “Si algo está bien, se queda, como son los programas sociales. Si algo puede mejorar, lo mejoramos, como es la economía. Si algo está mal, lo vamos a arreglar, como es la salud y la inseguridad”. Gálvez se preció de estar rodeada de un “equipo plural que refleja la diversidad política, marcado por una directriz: “cien por ciento de honestidad, cien por ciento de capacidad y cien por ciento de trabajo y talento”. “Haremos de México un País de clase media fuerte, de clase media chingona; en pocas palabras, un México chingón. Este equipo combina experiencia y juventud. Combina política y sociedad civil, un equipo de gente valiente que ha alzado la voz, que no se agacha, que no convalida la militarización, la destrucción
Relanzamiento La abanderada presidencial del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, presentó ayer a su equipo de campaña rumbo a los comicios de 2024.
Santiago Creel
armando tejeda t
Ángel Ávila
Jefe de campaña
Coordinador operativo
Coordinador de alianzas
Carolina Viggiano
Kenia lópez ópez
Rubén moreira oreira
Jefa de la Oficina de la precandidata.
Coordinador territorial
Josefina Vázquez mota
margarita argarita martínez Fischer
Coordinadora de líderes en campaña
Promoción del voto
Rolando zapata
Jesús ortega rtega
margarita zavala
Defensa del voto
Prospectiva
Sociedad civil
enrique nrique de la madrid
norma aceves ceves
Fernando Rodríguez Doval
Coordinadora ejecutiva
max ax Cortázar
alfredo Moreno
Coordinador de comunicación social
Bitácora de z Cuadros partidistas se sumaron ayer al equipo de la abanderada presidencial precampañã del bloque opositor.
el staff
Diseñarán plan de Gobierno Mayolo lópez
z Ildefonso Guajardo y Alejandra Latapí ayer en la sede panista.
de instituciones, decisiones arbitrarias y políticas públicas erráticas. Un equipo que defiende la libertad y la verdad”. Dos de los cuadros más importantes son estrategas electorales de probada trayectoria: el diputado federal panista Armando Tejeda y el perredista Ángel Ávila. Sobresalen el diputado priista Rubén Moreira y Carolina Viggiano, secretaria general del tricolor. La senadora panista y ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, tendrá la coordinación del comité Líderes en Campaña. Max Cortázar, portavoz con el Presidente Calderón,
Señala líder morenista a ‘cartuchos quemados’ Jorge ricardo
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo ayer que los integrantes del equipo que presentó la precandidata presidencial del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, son “cartuchos quemados”. “Santiago Creel, perdió contra López Obrador, aquí por la Jefatura de Gobierno, luego se dedicó a dar permisos de casinos en la Secretaría de Gobernación. Rubén Moreira, es el mapache mayor de Coahuila. Carolina Viggiano, ya perdió, le ganó Julio Men-
chaca, en Hidalgo”, mencionó. “Max Cortázar, como ya regresó RBD, a lo mejor regresa en Timbiriche. Era el coordinador de comunicación con Calderón, fue el orquestador de la guerra sucia, del peligro para México, es experto en guerra sucia”. Delgado también se refirió a Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala. “Por si faltan firmas falsas, creo que se va a encargar de eso de ella”, sostuvo. “Comparado con estos cartuchazos nada que ver, bueno, hasta Jesús Ortega
será el coordinador de comunicación social. Rolando Zapata, ex Gobernador priista de Yucatán, estará en la Defensa del Voto; la diputada federal Margarita Zavala, en Sociedad Civil; el perredista Jesús Ortega, en Prospectiva; el panista Fernando Rodríguez Doval, en Contenidos; la senadora panista Alejandra Reynoso, en Causas Sociales; y Kenia López Rabadán, como jefa de la Oficina de la candidata. Con perfil ciudadano, aparecen Alessandra Rojo de la Vega, Julieta Camacho Granados, Alejandra Latapí, Debora Romero Vázquez y Leticia Barrera Maldonado.
Mario Delgado Dirigente de Morena Comparado con estos cartuchazos nada que ver, bueno, hasta Jesús Ortega está, pues ya encargado de prospectiva, ¿quién sabe qué es eso?”. está, pues ya encargado de prospectiva”. Delgado presumió la amplia ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Gálvez con la que, dijo, podrían ganar la mayoría absoluta en el Congreso para modificar la Constitución.
Xóchitl Gálvez presentará hoy al equipo encargado de elaborar el Plan de Gobierno que ofertará en su campaña. Al mando estará Enrique de la Madrid, priista que participó en el proceso interno para elegir aspirante presidencial del Frente. El ex Secretario de Turismo organizará los foros temáticos de los que se desprenderá el Programa de Gobierno. Carlos Urzúa, ex Secretario de Hacienda, será el responsable del área económica, y José Luis Luege de la temática del agua. El ex Gobernador michoacano Silvano Aureoles tomará temas de desarrollo rural sustentable, el senador priista Mario Zamora atenderá el sector agropecuario. El diputado panista Juan Carlos Romero Hicks organizará foros sobre educación, ciencia y tecnología. Emilio Álvarez Icaza atenderá derechos humanos, Consuelo Sáizar, cultura, y el diputado priista Rubén Moreira, seguridad.
Plan de Gobierno.
alejandra latapí
Atención a personas con discapacidad
Contenido
Vinculación institucional
ildefonso ldefonso Guajardo
alejandra lejandra Reynoso
Relaciones exteriores
Causas sociales
Blanca Alcalá
Leticia Barrera
Asuntos migratorio
Enlace con el campo
Alessandra Rojo de la Vega Activismo social
HiJoS De XóCHitl
Julieta Camacho Granados Gestión social
Diana Vega Gálvez
Juan Pablo Sánchez Gálvez
Xóchitlovers
Área juvenil
Es ‘irracional’ idea de Gálvez.- Dante Mayolo lópez
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, cuestionó ayer a Xóchilt Gálvez por haber propuesto al partido naranja dialogar para buscar una alianza rumbo a los comicios de 2024. El senador alegó que es “profundamente irracional” proponer tal cosa cuando descalifica con señalamientos personales, y los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México son agresivos con MC. “Xóchitl es mi amiga, pero es profundamente irracional lo que plantea, cuando
hace descalificaciones personales, independientemente de los partidos que la apoyan, que son de lo más agresivos, lo más representativo de la vieja política, con todas sus actitudes”, argumentó el senador veracruzano. En tanto, la senadora Patricia Mercado descartó que tras la declinación de Samuel García a la precandidatura presidencial, ella busque figurar en la boleta electoral de 2024. Su nombre fue mencionado en redes sociales como eventual carta presidencial naranja, pero ella reiteró buscará la reelección en el Senado.
“Me siento muy agradecida por el entusiasmo que muchas y muchos de ustedes han expresado frente a la idea de que pudiera buscar yo la candidatura presidencial por@MovCiudadanoMX. Es mi deber comunicarles que mantengo la decisión que tomé desde hace meses: mi ruta es hacia el Congreso de la Unión”, informó. “He dado buenas cuentas como legisladora y puedo dar mucho más ahí, siempre en esfuerzos colectivos junto a sociedad civil y academia. Además me importa contribuir al fortalecimiento de la pluralidad en el Poder Legislativo”.
Advierte Presidente en NL disputa de ‘politiquería y billullos’ antonio Baranda
especial
y rolando Herrera
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que la crisis en Nuevo León ya se resolvió, pero consideró que la disputa se debió a “politiquería y billullos”. Durante la mañanera, López Obrador celebró el acuerdo para que el emecista Samuel García reasumiera la gubernatura.
“Ayer ya resolvieron lo de Nuevo León ¿No? Y no fue la Corte, fue el Congreso. Ya se resolvió”, expresó. “Qué bien que ya hay un acuerdo, ya vieron cuánta propaganda de inestabilidad y ‘se va a ahuyentar la inversión en Nuevo León’, lo que decía el REFORMA y no pasó nada, ya se resolvió”. “Es pura politiquería y billullos, y nada más escandalizan y alteran a la gente, tam-
poco, porque ya la gente ya”.. Tras días de conflicto, con dos gobernadores que se declaraban en funciones, el PRI, el PAN y el interino acordaron que García reasumiera como Gobernador. El giro se dio luego de que, el viernes pasado, la Corte ordenó que se permitiera a Luis Enrique Orozco asumir como interino y confirmó, en pleno domingo, sus resoluciones a favor del vicefiscal.
–¿Cree que la Corte quiera sancionar a Samuel por usurpación de funciones? –se cuestionó a López Obrador. “No, ya no. Sí estuvo ahí en vela el Ministro Láynez, en la noche (del viernes) esperando, eso no se había visto, estaba de guardia”, respondió. “Yo decía que estaba acá mi vecino, veía yo todo iluminado a las 11 de la noche, que siempre está oscuro, pero no, ahí estaban, trabajan extra
para resolver esos asuntos”. –¿Ya habló con Samuel? –se le preguntó. “Todavía no se habla con él, pero sí ya se resuelve. Todo normal, todo bien”, dijo. –¿Se va a comunicar con Samuel? –se le insistió. “Voy a ir allá el día 16 a inaugurar lo de ‘El Cuchillo’ en definitiva, y va a estar él y vamos a seguir trabajando juntos en beneficio de Nuevo León”, indicó.
Miércoles 6 de Diciembre del 2023 z REFORMA
C R Ó N I C A :
F A L L A N
P O R R A S
z Guadalupe Taddei y Roberto Carlos Félix López coincidieron en el Instituto Electoral de Sonora.
Arropa Salgado Macedonio a aspirante morenista en gira por municipios del centro de Guerrero
Quiere Taddei a paisano en Secretaría Ejecutiva
“Se han dedicado a decir tantas mentiras, pero hay que decirlo aquí; hay un compromiso irrenunciable con el pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez, expresó.
especial
ZUMPANGO DE NERI.Los gritos de una mujer y un hombre que participan como maestros de ceremonia en el mitin de la precandidata morenista Claudia Sheinbaum se escuchan más fuerte que las porras de la gente que llenó la plaza de toros de esta localidad enmarcada por la violencia del crimen organizado. Son las 11 de la mañana y la abanderada morenista no llega al lienzo del charro, pero ya varios operadores políticos que llevó el senador Félix Salgado Macedonio preparan las porras. Dentro de la plaza hay unas 100 sillas vacías. Arriba, en las graderías, hay transportistas, gente que viste con playera guinda, y que se presume que son militantes de Morena, además de estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) que fueron trasladados en varios autobuses desde Chilpancingo, pese a que era horario de clases. Uno de los alumnos de la preparatoria 33 de la Uagro confiesa: “a nosotros nos trajo una maestra y hay otros cinco grupos más de la escuela que también están aquí”. A las 11 con 20 minutos Sheinbaum entró por una de las puertas de la plaza de toros de Eduardo Neri; caminó en medio de vallas metálicas. Casi en la entrada de la plaza fue recibida por Salgado Macedonio y Jesús Eugenio Urióstegui García, uno de los operadores políticos de la precampaña presiden-
especial
Le llena la plaza Félix a Claudia Jesús Guerrero
z Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio en el municipio de Eduardo Neri.
cial y que en mayo pasado fue destituido del cargo de Jefe de la Oficina de la Gobernadora Evelyn Salgado. “Cómo estás Félix”, le dijo Sheinbaum al senador. El maestro de ceremonias grita con más fuerza cuando la abanderada morenista camina hacia el templete y se detiene muchas veces para saludar o abrazar a sus seguidores o bien tomarse una selfie. Pero la mayoría de la gente que está en las graderías está callada. Los únicos que hacen mucho ruido son los integrantes de la organización Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (UMOTEG) y de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD). Acompañada en el templete por los líderes estatales de Morena, PT y PVEM, Shenibaum inició su discurso defendiendo el programa de reconstrucción que está
realizando el Gobierno federal en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, que fueron devastados por el huracán “Otis”. En ese momento un grupo de hombres y mujeres que vestían de playera guinda conducía a la gente para que ocuparan las sillas vacías. Sheinbaum aseguró que pese a los ataques que ha recibido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno va a reconstruir los municipios afectados por el ciclón. “Aquí hay gente de Acapulco. ¿Verdad?”, preguntó Sheinbaum a la gente, pero nadie le contestó. En las graderías del lienzo del charro había gente de los municipios de la zona centro del estado: Chilpancingo, Tixtla, Heliodoro Castillo, Mártir de Cuilapan y Leonardo Bravo, según los organizadores. Nadie de Acapulco o de Coyuca de Benítez.
reForMa / sTaFF
Roberto Carlos Félix López, originario de Sonora y cuya experiencia electoral la formó en esa entidad, fue propuesto al Consejo General del INE por su paisana Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto, como titular de la Secretaría Ejecutiva. Taddei presentó ayer a los consejeros del INE, en sesión privada, a Félix López, integrante de la comunidad de la diversidad sexual, y quien actualmente es Jefe de Oficina de la misma Secretaría Ejecutiva. Félix López estuvo en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora, del cual Taddei también fue presidenta, de 2014 a 2020, y fue hasta mayo de este año que llegó al INE con el cargo de Secretario Técnico de la Consejera Presidenta. Taddei necesita los votos de al menos 8 de los 11 consejeros para sustituir a María Elena Cornejo Esparza, quien se desempeña actualmente como encargada de despacho de dicha Secretaría. La Secretaría Ejecutiva es la plaza más importante del INE, pues es la mano derecha de la presidencia
LANZA PROMESAS Aunque reconoció que violaba la ley electoral por anticipar propuestas, Claudia Sheinbaum prometió ayer que, de ganar la elección de 2024, la educación superior pública será gratuita en todo el País. “Toda la educación superior que imparte el Estado debe ser gratuita y eso lo vamos a hacer cuando lleguemos al Gobierno de la República”, adelantó en un encuentro con simpatizantes en Chilapa, luego de visitar Eduardo Neri. “Ese es mi sueño para todo el País, que los jóvenes que quieran estudiar la universidad lo puedan hacer en una universidad pública gratuita. De hecho, los tecnológicos no deberían de tener colegiaturas tampoco”. Tras advertir que el INE la podría sancionar por hacer promesas, la morenista le recriminó al organismo electoral el haber impedido que Félix Salgado Macedonio fuera candidato a Gobernador de Guerrero en 2021. “Hoy vengo a comprometerme con ustedes, porque han de saber que el Instituto Nacional Electoral, que aquí lo quieren mucho, ¿verdad?, aquí le quitaron a Félix una candidatura”, reprochó.
Quitarán a estados recursos del IMSS La fracción de Morena y sus aliados en el Senado empujaron ayer una reforma “al vapor” que despojará a los estados de sus fondos para salud para concentrarlos en la Federación. La bancada morenista aseguró que se trata de una reforma que “evitará la corrupción”. De acuerdo con el dictamen, la Federación absorbería una bolsa de más de 120 mil millones de pesos que está en manos de los 23 estados que firmaron el acuerdo con el IMSS-Bienestar. La senadora emecista Patricia Mercado votó a favor, a pesar de que el Grupo Plural le reclamó su sufragio. “Les pregunto a los senadores de Zacatecas: ¿van a votar por quitarle a Zacatecas tres mil millones de pesos?”, cuestionó la senadora priista
Claudia Anaya, quien hizo notar que la propiedad de los bienes muebles e inmuebles pasaría al IMSS-Bienestar. El proyecto, aprobado en lo general con 57 votos a favor y 37 en contra, mientras que en lo particular se registraron 55 votos a favor y 34 en contra, reforma diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud, para permitir acceso al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud a las entidades que no suscriban el convenio con los servicios de salud del IMSS-Bienestar. Por el Grupo Plural, el senador Gustavo Madero advirtió que la reforma “concentrará los recursos de los estados para que la Federación los ejerza directamente y eso es concentrar el poder.” “Es un error garrafal. Los sindicatos serán borrados del
del órgano electoral, supervisa el trabajo de direcciones, unidades y delegaciones estatales y distritales. También está a cargo de la Unidad de lo Contencioso Electoral -que recibe las quejas de partidos y candidatos-, diseña el presupuesto y avala las plazas a cubrir. La Secretaría Ejecutiva del INE opera con encargado de despacho desde abril de este año, luego de que en marzo Edmundo Jacobo renunció al cargo que ocupó durante 14 años, desde 2008. Jacobo dejó el INE junto con Lorenzo Córdova –quien concluyó su periodo como consejero–, luego de que le ganó a la 4T un amparo para ser reinstalado en su cargo, del que había sido destituido en el marco de la reforma electoral denominada “Plan B”, impulsaba por Morena. En abril, Miguel Ángel Patiño fue designado encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, pero en julio pasado lo sustituyó María Elena Cornejo Esparza. Taddei designó a Cornejo luego de su fallido intento de colocar a su jefe de asesores, Flavio Cienfuegos, y de que su segunda opción, la ex consejera Adriana Favela, declinó de último momento para ser nominada.
Prometen construir ocho hospitales IrIs Velázquez Óscar Mireles
Mayolo lÓpez
5
z Zoé Robledo, titular del IMSS, rindió ayer su quinto informe de labores en el Centro Medico Siglo 21.
mapa. Estamos votando una iniciativa que se presentó hace 10 días que no conocemos nosotros y menos los trabajadores. Están legislando al vapor y sin consulta”, previno. Por Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortiz dijo que no podía votar en favor de ese “absurdo dictamen”. La panista Alejandra Reynoso advirtió que con la reforma “se pretende despojar a las entidades de lo que la ley les está otorgando”. Según explicó, la Ley de Coordinación Fiscal tiene una fórmula que establece los recursos que llegarán a los estados de
acuerdo con lo que marca la Constitución. “Este despojo que hacen a las entidades no solamente son de los recursos que les corresponden, también están los bienes inmuebles. ¿Acaso le han preguntado a los Congresos locales si van a ceder y votar por darle al Gobierno federal sus inmuebles, los inmuebles de los ciudadanos? Una vez más, con su mayoriteo, siguen destruyendo el sistema de salud”, deploró. Por Morena, el senador Gabriel García reprochó la “miseria política” en que incurría la Oposición al negarse a avalar el proyecto de reforma.
Al rendir su quinto informe de labores, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se comprometió a que antes de que termine el actual sexenio serán entregados nuevos hospitales. Al encabezar la 114 Asamblea General Ordinaria en el Centro Médico Nacional Siglo 21, habló sobre el rescate e inversión en infraestructura. Destacó que actualmente, ocho hospitales están en proceso de construcción, entre ellos el Hospital General de Tula, en Hidalgo, cuya fecha inicial de entrega era 21 de marzo de 2023, y que se anunció tras la inundación de septiembre de 2021 en ese municipio. Además, los hospitales generales de San Alejandro, en Puebla; el de Zaragoza, en la Ciudad de Méxi-
co; el de Ticul, en Yucatán; en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; en Navojoa, Sonora y los hospitales generales regionales de Ciudad Juárez y Ensenada, Baja California. “Una inversión de 18 mil millones de pesos para hospitales que estarán concluidos y operando antes de que acabe la Administración del Presidente López Obrador”, sostuvo Robledo. El director del IMSS aseguró que están en proceso de rehabilitar totalmente 759 unidades de medicina familiar, además hay 211 hospitales en reconstrucción y habilitación, y 803 quirófanos y salas de expulsión “a punto de estar nuevamente en operación plena”. Presumió que en su gestión se ha logrado que el 79.4 por ciento de los contratos del Seguro Social sean por licitación y no por adjudicación directa.
La brújula del Instituto IrIs Velázquez
Unas botas, una bola blanca y una brújula fueron unos de los ocho objetos que mostró Zoé Robledo, director general del IMSS, para ilustrar sus avances en cinco años de gestión. En la 114 Asamblea General del IMSS, en el Centro Médico Nacional Siglo 21, le acercaron el micrófono y el funcionario colocó a su lado una cajita de madera, que fungió como baúl pequeño de recuerdos, del que conforme avanzaba el discurso, sacaba un artículo tras otro. “Estás son las cosas, los objetos, cosas del IMSS para contar su historia”, señaló y acto seguido mostró a los presentes la primera credencial de un derechohabien-
te, al que se refirió como el “Adán” del IMSS, pero su nombre real fue Abel Morales Rodríguez, empleado de un billar, que fue quien tuvo la afiliación número 001 del Seguro Social, el 27 de septiembre de 1947, emitida en la Ciudad de México. Explicó que aunque el IMSS nació formalmente el 19 de enero de 1943, este documento se emitió después de 4 años. Con ello ejemplificó el crecimiento del instituto que dijo tiene actualmente un millón 77 mil centros de trabajo, que son 99 mil más de los se tenía en 2018; con 22.4 millones de trabajadores asegurados, esto es 2.4 millones más de los que se contaron al inicio de este sexenio. El segundo fue una bo-
la de la tómbola de la Lotería Nacional para recordar que el 15 de enero de 2020 los niños gritones de la Lotería Nacional entraron a la sala de sesiones del Consejo Técnico del IMSS, donde aguardaban 35 hombres y mujeres capacitados y evaluados que dijo, ansiosos esperaban que la suerte les marcara destino como representantes del Seguro Social en alguna entidad. En conjunto, informó, se ha creado la Unidad de Integridad y Transparencia con la que se avanzó para que 79.4 por ciento de los contratos sea vía licitación pública y no de asignación directa, mientras que en 2018, sólo 40 por ciento se adjudicaban por licitación pública.
El tercero fue un pedazo de concreto de una cornisa del Hospital General Regional número 6 en Ciudad Madero, Tamaulipas que, resaltó, hace 50 años fue merecedor de premios y reconocimientos por su belleza y funcionalidad. Con lo anterior dio paso para advertir que de 2019 a 2023 se invirtieron 38 mil 677 millones de pesos en conservación y mantenimiento. También se proyectó la imagen de la medalla de plata que logró Fernando Platas, en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, quien dijo entrenó en el IMSS y con ello informó sobre una inversión de mil 876 millones de pesos en acciones de mantenimiento, construc-
ción y rehabilitación de infraestructura social y deportiva. El quinto elemento fue un carnet de quimioterapia para referir que en el Seguro se cuenta con el Carnet Digital para pacientes pediátricos con cáncer, con el cual los médicos también pueden consultar a detalle el historial clínico. Para el sexto objeto puso los pies en la mesa, a lado de la titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y mostró unas botas que dijo, estaban avaladas por la NOM 113 de la Secretaría del Trabajo, para ilustrar la importancia de la seguridad en los centros de trabajo mediante la estrategia de Entornos Laborales Seguros y Saludables.
Siguió una hoja con la primera nómina que pagó el IMSS, una quincena que ascendió a 3 mil 680 pesos y hoy, presumió, equivale a pagar 8 mil millones de pesos para más de 520 mil trabajadores. El penúltimo fue el libro “El Evangelio de Lucas Gavilán”, de Vicente Leñero donde se hablaba de complicaciones para acceder al seguro y este año el IMSSBienestar está operando en 23 de 32 estados. Al final sacó una brújula que, dijo, sirve para orientar. “Y en la vida pública la brújula se llama congruencia, por eso estoy seguro que la política me tenía trazada mi ruta: consolidar el sistema de salud que merece el pueblo de México”.
6
VIVIRsInpetRóleo REFORMA / STAFF
te contribución a la transición energética verde hacia cero emisiones”, afirmó Christian Rynning-Tønnesen, director ejecutivo de Statkraft, de acuerdo con un comunicado. La cartera da oportunidades para la repotenciación de parques eólicos y posibilidades en almacenamiento en baterías. Además ayudará a Statkraft a crecer en España y Brasil. La operación deberá ser aprobada por cada país y se espera se cierre durante el primer semestre de 2024.
Cortesía
CreCe sueCa statkraft portafolio de renovables
La empresa más grande de generación de energías renovables en Europa y operador del mercado eléctrico Statkraft, anunció la compra de la española Enerfin por mil 800 millones de euros (mil 943 millones de dólares), incluyendo capital y deuda. Enerfin, con sede en Madrid, es una filial del grupo de ingeniería y construcción Elecnor, que cuenta con un portafolio de energías renova-
bles de 1.5 Gigawatts (GW) en operación y en construcción, así como una sólida cartera de proyectos en diversas etapas de desarrollo. “Enerfin es una empresa sólida y bien gestionada con una organización altamente competente y una cartera atractiva que encaja bien con las actividades actuales de Statkraft. “El acuerdo creará más valor para los clientes, nuestro propietario y la sociedad, ya que constituye una importan-
dólar: C $16.87 V $17.83
negocios@reforma.com
@reformanegocios
s&p/Bmv IIpC
54,120.91 0.12%
Miércoles 6 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7355
Portafolio
Tasa a la baja El Banco dE México podría hacer tres recortes aislados a su tasa de referencia a lo largo de 2024 para bajarla del actual 11.25 por ciento a 10.50 por ciento y evitar que el tipo de cambio sufra alteraciones abruptas que afecten a la inflación, anticipó Franklin Templeton. azucena Vásquez
Mujeres poderosas ForBEs puBlicó el listado de las 100 mujeres más poderosas del mundo. Las jefas del Banco Central Europeo, el FMI y la OMC destacan a la par de directivas de bancos como Citi o Santander, o de celebridades como Taylor Swif… ¡y hasta Barbie!
El incremento del mínimo podría afectar inflación y el empleo
-0.06%
0.31%
TIIE 11.5038%
mEzCla 67.95 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
El aumento al salario mínimo de 20 por ciento que se aprobó para 2024 provocará mayores desapariciones, fusiones o consolidaciones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el País, advirtieron economistas de Citibanamex. En 2018, el salario mínimo general era de 88.36 pesos diarios, actualmente es de 207.44 pesos y para 2024 se aprobó un incremento a 248.93 pesos diarios, una escalada acumulada de más de 100 por ciento que las Pymes “van a resentir bastante”, afirmaron los especialistas. “Los aumentos han sido significativos, ya estamos ahora arriba del promedio de relación entre el salario mínimo y el salario medio; quiere decir que ahora sí ya se volvió una variable relevante en términos macroeconómicos porque puede afectar a
En crisis Entre los problemas más apremiantes que enfrentaron las Pymes en el tercer trimestre de este año fueron las ventas, la disponibilidad de mano de obra y la inseguridad. PrOBLEMaS MáS aPrEMIanTES EnFrEnTadOS POr LaS EMPrESaS (Porcentaje del total de empresas, 3T 2023)
VEnTaS
33.5%
Competencia
14.3
Disponibilidad de mano de obra
7.6
Inseguridad
7.6
Marco Regulatorio
7.0
Costos de producción
4.6
Otros
4.6
Disponibilidad de insumos
2.8
Acceso al financiamiento
2.0
Ninguno
16.4
Fuente: Banxico
la inflación, puede afectar al empleo”, aseveró Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Citibanamex. “Ya vamos a empezar a ver que las Pymes que han sufrido varios choques negativos, positivos para los trabajadores, pero negativos para unas Pymes, ahora van a resentir eso (el aumento salarial) bastante”.
SARAÍ CERvANTES
Saraí Cervantes
Avala CNH ‘reubicar’ campo Zama licitados por la empresa. Así se permitió que donde originalmente dice latitud se cambie por longitud oeste, y donde se marcaba longitud, ahora diga latitud norte. “Ese es un error magistral, confundir latitud con longitud, pues el área quedó en el norte de Groenlandia. “Creo que es un error pequeño pero de enormes consecuencias que nos obliga a ser muy cuidadosos con este tipo de cosas, de lo contrario vamos a dar un área que no corresponde”, afirmó el comisionado Héctor Moreira. De igual manera, el regulador de hidrocarburos autorizó una corrección sobre
Consideró que estas empresas se salvaron de la disminución de jornada laboral de 48 a 40 horas. “Yo creo que no se van a salvar en el primer trimestre. Entonces sí va estar dura la cosa para las Pymes y pues va a haber más fusiones o desapariciones y consolidaciones”. El pronóstico de Citi era que el salario mínimo iba
a subir 17.5 por ciento para 2024, pero aumentó en 20 por ciento, lo cual, afirmó, es un riesgo al alza para su estimado de inflación, que ahora se ubica en 4.3 por ciento para diciembre del próximo año. En la conferencia Diálogos Citibanamex en la que analizan las perspectivas económicas hacia 2024, Ivan Arias, director de Estudios
Económicos, abundó que la serie de incrementos salariales pueden poner en riesgo la viabilidad de una proporción importante de Pymes porque aumenta sus costos laborales. “Estos incrementos sí empiezan a mover más a las remuneraciones que pagan o los costos laborales que tienen las empresas, sobre todo las pequeñas, que es donde se concentran más aquellas personas que ganan hasta un salario mínimo. “Entonces, puede generar efectos como menores incrementos al empleo porque tienen que cubrir mayores salarios, o menores inversiones, que en algunos casos pudieran poner en riesgo la viabilidad de algunas empresas”, explicó Arias. Se estima que existen alrededor de 4.1 millones de Pymes en el País, de acuerdo con el Inegi. Las pequeñas y medianas son el sector más importante del País, pues genera alrededor del 50 por ciento del PIB y más del 70 por ciento del empleo, dimensionó Banco Santander México.
Tulum, prueba de fuego para Ejército
a partir del 1 de enero próximo la Tarifa de uso de aeropuerto (Tua) del aeropuerto Internacional de la Ciudad de México subirá de 28.04 a 28.95 dólares en vuelos nacionales y se elevará de 53.24 a 54.96 dólares en los internacionales.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) “mover” el megaproyecto Zama al Golfo de México. El pasado 6 de septiembre, Pemex Exploración y Producción (PEP) solicitó a la CNH autorización para modificar las coordenadas del área unificada Zama, debido a que confundió latitud por longitud oeste y longitud por latitud norte. Ayer, en la 26 sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión se autorizaron los cambios so-
-0.22%
nasDaq 14,229.91
Resentirán las Pymes alza salarial en 2024
se encarece aICM
DIANA GANTE
s&p 500 4,567.18
Anticipa Citibanamex más quiebras y fusiones
CHARLENE DOMÍNGUEZ
¡CONÓCELAS!
Editora: Lílian Cruz
DJ 36,124.56
EUrO: C $18.50 V $19.04
la superficie de extracción, de 14.7 a 14.89 kilómetros cuadrados. Esta modificación es relevante porque está relacionada con el cálculo de los derechos y contraprestaciones, aseguró el comisionado del regulador Néstor Martínez. Zama es uno de los descubrimientos petroleros más importantes de los últimos años para México, pues se estima que tiene recursos por alrededor de 735 millones de barriles. Cabe recodar que este activo enfrentó una larga disputa entre Pemex y Talos Energy por la operación del yacimiento.
El Aeropuerto Internacional de Tulum, que será operado por el Ejército, será una prueba de fuego para conocer qué tan eficientes pueden ser las fuerzas armadas manejando una terminal aérea que pinta para ser viable. Juan Carlos Machorro, especialista en el sector aeronáutico y socio de la firma Santamarina+Steta, consideró que con este aeropuerto se verá si el Ejército es capaz de llevar la operación a niveles competitivos, similares o incluso mejor que el sector privado. “Veremos el desempeño competitivo del Estado
operando un activo rentable versus la operación de otros aeropuertos que están en manos del sector privado. A comparación del AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), en el aeropuerto de Tulum diversas aerolíneas extranjeras levantaron la mano para operar en él”, apuntó. Estimó que la nueva terminal aérea tendrá un punto de equilibrio mucho más rápido que el AIFA. Recordó que el proyecto para construir el aeropuerto de Tulum comenzó con el Gobierno de Felipe Calderón. “La diferencia es que en ese entonces se iba a otorgar una concesión al sector pri-
Grandes expectativas desde el 1 de diciembre en Tulum opera el aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto. n 536 días tardó su construcción. n 17 mil 900 trabajadores
emplearon para su edificación.
n 3 mil 700 metros mide su pista.
vado, porque ese proyecto era el primer aeropuerto concesionado que se iba a construir desde cero. Se declaró desierto cuando estaba a punto de asignarse”, comentó. Juan Antonio José, también especialista aéreo, coincidió en que Tulum es una de las obras financieramente sostenible. Indicó que es un aeropuerto necesario y consideró que tendrá éxito por el interés que han mostrado diversas aerolíneas en operarlo y por el tipo de viajeros que trasladará. El reto para el Ejército será ofrecer una buena calidad en el servicio.
n 3 plataformas posee (comercial,
aviación general y militar).
n 13 salas de abordar n 500 cajones de
estacionamiento.
n 1 centro de operaciones
aeroportuarias.
n 5.5 millones de pasajeros al año n 1 estación del Tren Maya habrá
en el aeropuerto.
Fuente: Gobierno Federal
OPINIÓN
Miércoles 6 de Diciembre del 2023 z REFORMA
Tras unas cuantas semanas, de la mujer progresista que abanderaba el descontento general contra AMLO no queda hoy casi nada.
JORGE VOLPI @jvolpi
Xóchitl vs. Xóchitl
E
n la primera entrevista que concedió a un medio internacional, el 2 de septiembre, Xóchitl Gálvez le dijo a El País que había obtenido la candidatura del frente opositor gracias a su personalidad propia, a ser disruptiva y a considerarse una outsider. der Hacía poco que se había decidido a lanzarse a la carrera por la Presidencia y su carácter irreverente, su ingeniosa manera de responder a los constantes ataques de López Obrador y su historia de vida le concedían una bocanada de aire fresco a una oposición que en ese momento se hallaba contra las cuerdas, desprovista de otro programa que cricri ticar al Presidente y sin ninguna figura popular capaz de enfrentarse a Morena. Su repentino éxito en las encuestas se vio empañado por la decisión cupular de los partidos de la Alianza de impedir su duelo con Beatriz PaPa redes –un primer signo ominoso de lo que habría de ocurrir después–, pero la satisfacción general por contar con
TEMPLO MAYOR
una mujer como ella, surgida de uno de los estados más pobres del país, con una trayectoria de superación y esfuerzo innegables, y no manchada por su militancia en ninguno de los partidos tradicionales, provocó que esta falla de origen pasara a segundo plano. A pregunta expresa de la periodista Carmen Morán sobre su posición ideológica, Gálvez no dudó en definirse como de “centro, centro izquierda”: su trayectoria como legisladora independiente, su reconocimiento de la desigualdad, su oposición a la criminalización del aborto y su vocación hacia los más desfavorecidos hacían pensar que era cierto. “No me gustaría que me encasillaran, que me encajonaran”, añadió, y sus palabras volvieron a despertar las esperanzas de que México iba a contar con dos mujeres progresistas como principales candidatas a la Presidencia. Apenas tres meses después, la Xóchitl Gálvez que se ha convertido en
precandidata única de la ahora llamada Coalición Fuerza y Corazón por México se parece muy poco a aquella Xóchitl Gálvez. Bastaron estas semanas para que el PAN, más que el PRI –a cuyo presidente ella desdeñó, con razón, en uno de sus lapsus– o el PRD, se encargasen de encasillarla y encajonarla por completo: de la mujer progresista que abanderaba el descontento general contra López Obrador no queda hoy casi nada. En primer lugar, decidió desmarcarse de sus posiciones a favor del derecho a decidir de las mujeres con el pretexto de no ofender a quienes la apoyan y piensan lo contrario; luego, celebró el triunfo del ultraderechista Javier Milei en Argentina, a quien Felipe Calderón había apoyado de manera explícita; y, en fin, acabó rodeada por el equipo del expresidente, cuya estrategia de seguridad –es decir: la guerra contra el narco y el inicio de la militarización del país– se atrevió a encomiar. La outsider ha
F. BARTOLOMÉ
DADAS las grillas que existen en esa instancia judicial, en los pasillos se comenta que podría ser esta misma semana –inclusive hoy mismo– cuando Mondragón termine por dejar la presidencia, ante el acoso de la 4T y la presión de algunos de sus colegas. LA DIVISIÓN que existe al interior del Trife quedó exhibida hace unos días, cuando tres de los cinco magistrados, prefirieron irse a desayunar y publicarlo en redes, en lugar de asistir al informe del titular del organismo. ¿Y A QUIÉN le tocaría ocupar esa silla que, por lo visto, es bastante incómoda? Los momios se inclinan por la magistrada Mónica Soto. Hagan sus apuestas.
••• NO ES por hacerles el desaire, pero la primera tanda de integrantes del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez nomás no cumplió con las expectativas. Sobre todo en lo que se refiere a incluir caras nuevas, perfiles frescos, ideas novedosas. Vaya: una nueva perspectiva sobre los viejos problemas de México. POR SUPUESTO nadie duda de la experiencia de personajes como Santiago Creel, Rubén Moreira, Margarita Zavala o Jesús Ortega. Pero de ahí a que causen revuelo o gran simpatía, pues no. Sobre todo porque se esperaban también personajes surgidos de la sociedad civil, que no estuvieran sujetos a las decisiones de los partidos y que pudieran asumir un papel especial en la conducción de la campaña. SEA COMO SEA lo cierto es que académicos, intelectuales y activistas de buen nivel estarán en el equipo que comandará Enrique de la Madrid, para la elaboración del Plan de Gobierno. Y como no se puede juzgar un libro por la carátula, habrá que esperar a conocer su propuesta.
••• POR CIERTO que en el equipo de Xóchitl sí fueron incluidos dos jóvenes: ¡sus hijos! En estos tiempos en que los hijos del Presidente ponen funcionarios y sus amigos ganan contratos, como que no se entiende la necesidad de la candidata de sacar a relucir el orgullo de su nepotismo.
••• TRISTE NOTICIA el fallecimiento de Juan Pablo Adame, el joven senador –por un día– que dio una gran lección a los políticos del país. A diferencia de quienes viven de monetizar cada minuto de su vida a través de las redes sociales, el panista supo enfrentar con entereza la adversidad y llevó al Senado su compromiso y su lucha personal y política contra el cáncer. Un ejemplo de vida.
desaparecido por completo, devorada por los sectores más conservadores y reaccionarios del PAN: de su personalidad propia solo quedan, después de esta maniobra, sus desplantes de agudeza o su florido vocabulario. Muy poco como para lograr que la mayor parte del país termine por apoyarla. Devorada por el aparato partidista, Xóchitl Gálvez ha perdido de vista que el apabullante triunfo de López Obrador en 2018 se debió al repudio generalizado por lo que representaban el PAN de Calderón y el PRI de Peña Nieto: de un lado, la abrumadora violencia desatada por la arrogancia del primero y, del otro, la inaudita corrupción originada en la venalidad del segundo. La única posibilidad que tenía de obtener una victoria sobre Claudia Sheinbaum consistía en apartarse lo más posible de estos partidos, de formar un nuevo equipo de jóvenes tan disruptivos como ella afirmaba ser, de preservar a toda costa su independencia y su agenda progresista y de oponerse, con un programa imaginativo y novedoso, tanto a la peor herencia del PAN y del PRI como al populismo de derechas de López Obrador. Por desgracia para México, en la confrontación entre la Xóchitl de septiembre y la de diciembre, parece haber ganado la segunda: aquella que no logró que los partidos que la apoyan la “dejaran ser”.
El desdén que López Obrador muestra por la educación se ha transferido a nuestro sistema educativo, pues en lugar de avanzar en calidad, retrocede.
MANUEL J. JÁUREGUI
AUNQUE su mandato concluye hasta octubre de 2024, se dice que Reyes Mondragón no llegará a Navidad como magistrado presidente del Tribunal Electoral federal.
Retrocedimos
U
na cosa es armar castillos en el aire y otra muy diferente sentar los cimientos sólidos de un sistema educativo que prepare a la juventud mexicana para competir en el mundo globalizado del hoy y del mañana. MUY TRISTE resultó para los mexicanos pensantes analizar el resultado del EXAMEN de nivel educativo administrado por la OCDE, llamado PISA, a los estudiantes de 15 años del País en las materias de matemáticas, lectura y ciencia. Salimos mal en comparación con otros países, pero eso no es lo peor, sino que en lugar de ELEVAR el nivel educativo esta Administración fantasiosa y embustera lo ha REDUCIDO. El desdén que el Tlatoani en curso muestra por la educación –y la gente educada– (¿se le podrá considerar complejo a quien se resiente de los que saben?) se ha transferido a nuestro sistema educativo, pues en lugar de avanzar, retrocede. El pico de los buenos resultados de nuestros estudiantes se dio en el 2009, esto para dar curso a un deterioro moderado, mismo que se aceleró a partir del 2018, para finalmente caer en el marasmo en el que se encuentra la educación (medición del 2022). Andamos relativamente mal en todo, pero especialmente en matemáticas, tema en el que casi ningún estudiante mexicano alcanzó el nivel 5 o 6, cosa que los jóvenes de Singapur lo hicieron en un 41 por ciento. Nos parece paradójico que en este estudio (Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes) ESPAÑA ha quedado en el Top 30 en las tres asignaturas, muy por encima de México. Y decimos que nos parece paradójico, ya que a los cuatroteros cuatreros les encanta REPUDIAR todo lo que huela a España, han exigido que nos pidan disculpas por la Conquista, corrieron a la española Iberdrola de México, les encamiona que el Mar de Cortés se llame así y le quieren cambiar el nombre. Parecen ignorar que así se llama porque fue precisamente Hernán Cortés quien en 1539 mandó expediciones a la zona y LO CARTOGRAFIÓ por primera vez. Este “odio” hacia España lo exhiben gentes cuyos ABUELOS llegaron aquí –precisamente– de ese país; de hecho el ABUELO del actual Tlatoani macuspeño nació en un cuartel de la Guardia Civil española. Sea de eso lo que fuere, volvamos a los pésimos resultados logrados por nuestros estudiantes en la prueba de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos: éstos se en-
cuentran un 35 por ciento POR ABAJO del PROMEDIO de los miembros de la OCDE en la materia de matemáticas. No sabemos qué pretexto pongan en sus verbosos y aburridos discursos los cuatroteros, pero esta brecha más bien debe considerarse un abismo. Y no es culpa de los estudiantes que obtengan bajos resultados, la culpa radica en nuestro “sistema” educativo, en la sindicalización del magisterio, y las restricciones que las reglas sindicales imponen a un sistema educativo cuyo magisterio debería basarse en una meritocracia: es decir, los mejores maestros deben ser los que escalan los peldaños de la escalera de la enseñanza. Mas no, en nuestro sistema es “por antigüedad”, o por designación del Sindicato, que les da preferencia a sus propios directivos. Igualmente tiene culpa el hecho de que en la Cuatroté se premia no la ca-
pacidad, sino la lealtad. Así fue en este sexenio trágico para la educación una aliada política del Presidente (Delfina Gómez) que de la SEP brincó a la Gubernatura del Estado de México. Y sí, en una época fue maestra, pero una maestra dominada no por el conocimiento, sino por la ideología de la Cuatroté. Ahora que no se puede abordar el tema de la educación en México sin hablar de los funcionarios de la SEP, apologistas del marxismo, como el favorito de la Tlatoani, Marx Arriaga, quien pretendía arrancar un plan piloto en las escuelas mexicanas en las que se INDOCTRINA más que enseña a los niños y jóvenes, y que renuncien a la superación personal para convertirse en soldaditos sumisos de la ideología comunistoide. Pero, obvio, por andar con experimentos a la Cuba, Nicaragua o Venezuela, han dejado de preparar bien a los jóvenes mexicanos, llenándoles la cabeza de ideas obsoletas en lugar de enseñarles matemáticas y CIENCIA, que son los cimientos de una formación educativa moderna que les permitirá enfrentar el futuro exitosa y productivamente.
Urge CNTE aumento y da ‘portazo’ en SEP ANTONIO BARANDA
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron ayer “portazo” en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico, para urgir un diálogo con la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, y obtener respuesta a sus demandas en materia de aumento salarial y de pensiones.
Pasadas las 13:00 horas, maestros de las secciones 9, 10 y 11 de la CNTE abrieron por la fuerza el portón de la dependencia, después de marchar desde el Monumento a la Revolución. “¡Leticia, Leticia, se esconde y no responde!”, gritaban los docentes mientras abrían la puerta de la SEP. Antes, los líderes de la Sección 9 de la Ciudad de México preguntaron a los
profesores si aceptaban la propuesta de la SEP de ser recibidos por otros funcionarios. Los inconformes rechazaron reunirse con Carlos Ramírez, enlace de la Secretaría con el magisterio disidente, y Carlos Rojas, de la Unidad de Administración. Varios maestros se lanzaron contra la puerta de madera, la cual lograron abrir. En la recepción, los docentes se toparon con una reja metá-
7
lica cerrada con una cadena, misma que comenzaron a agitar con fuerza, pero no la derribaron ni pasaron. El magisterio disidente demanda aumento salarial, abrir una nueva etapa de basificación de maestros y una reforma para modificar el sistema de pensiones. Los integrantes de la CNTE se manifestaron también frente a Palacio Nacional en demanda de aumentos.
z Los profesores llegaron hasta el Zócalo capitalino para protestar frente a Palacio Nacional y reclamar una reforma en el sistema de pensiones.
8 Jamaica
FELICIDAD
ESTUDIANTES
Chile Por pri-
EN RIESGO
ALIMENTACIÓN
América Central y Caribe
(% DE ESTUDIANTES INSATISFECHO CON SU VIDA)
América del Sur
Repúblicamera de Chile vez, las pruebas PISA examinaron la evolución de la Brasil América del Sur felicidad entre República Federativa de Brasil los estudiantes a nivel mundial.
La prueba PISA, elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), incluyó un estudio complementario sobre el compromiso de los estudiantes con la escuela, su bienestar material, cultural y psicológico.
31%
JAMAICAPerú
América del Sur Argentina República del Perú
CHILE República Argentina
23
PERÚ
23
ARGENTINA Colombia
22
Dominica
América del Sur
República de Colombia
América Central y Caribe BRASIL
Casi 20% de los estudiantes en
COLOMBIA
América Latina afirmó no estar satisfecho con su vida, al calificar su situación con un rango entre el 0-4 en una escala del 0 al 10.
REP. DOMINICANA
Los estudiantes que declararon sentirse seguros y no se vieron expuestos a acoso o riesgos tienen una mayor sensación de pertenencia a la escuela.
19
Uruguay
1 de cada 10
17
México
estudiantes dijo no sentirse seguro en su escuela.
15
URUGUAYAmérica Guatemala América Central y Caribe
14
MÉXICO
11
GUATEMALA
ENTORNO ESCOLAR
19
América
8%
, el promedio de estudiantes a nivel mundial que realizó la prueba y declaró sufrir algún grado de inseguridad alimentaria.
Fuente: OCDE
@reformainter
11% vio a un estudiante portando un arma o cuchillo.
17% dijo haber presenciado una pelea escolar donde alguien resultó herido.
internacional@reforma.com
MIÉRCOLES 6 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Reportan tiroteos y bombardeos en ciudad clave de Khan Younis
WASHINGTON.- Estados Unidos aseveró ayer que Israel debe tomar más medidas para permitir la entrada de combustible y otro tipo de ayuda a Gaza, en medio de advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por una crisis humanitaria creciente. “No se está haciendo lo suficiente en estos momentos”, subrayó el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew
Miller, en una rueda de prensa. “El nivel de ayuda que está llegando no es suficiente. Tiene que aumentar, y así se lo hemos hecho saber al Gobierno de Israel”. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en su tercer viaje a Medio Oriente desde el ataque de Hamas el 7 de octubre, presionó la semana pasada al Primer Ministro Benjamin Netanyahu para que incremente el flujo de ayuda.
“La situación empeora cada hora”, lamentó Richard Peeperkorn, representante de la OMS en Gaza. “Se están intensificando los bombardeos por todas partes”. Naciones Unidas precisó que el enclave experimentó algunos de los bombardeos más intensos de la guerra entre el domingo y el lunes por la tarde. El Ministerio de Salud de Gaza informó que 349 palestinos murieron y 750 resultaron heridos en ese periodo.
Y sanciona a colonos por ataques en Cisjordania
Sin refugio Desde que Israel reanudó los bombardeos en Gaza, su ofensiva se ha concentrado en Khan Younis, ciudad del sur a donde huyeron miles de desplazados del norte del enclave palestino. Orden de evacuación del norte de Gaza: 13 de octubre
400,000 personas
vivían en Khan Younis antes de la guerra.
Mar Mediterráneo
4 de cada 5 gazatíes tuvieron que abandonar su hogar, según la ONU.
GAZA
Evacuación de Khan Younis
Al Qarara Abasan
N
Khan Younis
ISRAEL
Bani Suheila Khuza’a
20 zonas del sur de Gaza
deben ser desalojadas por órdenes del Ejército israelí. Fuente: NYT, BBC
REFORMA / STAFF
Rutas de escape
EGIPTO
Primeras evacuaciones del sur de Gaza: 15 de noviembre
z El humo se eleva sobre los edificios de la ciudad de Khan Younis durante los combates entre tropas israelíes y Hamas.
WASHINGTON.- La Administración estadounidense de Joe Biden impuso prohibiciones de visa a docenas de colonos israelíes que han cometido actos de violencia en Cisjordania, tomando medidas contra lo que los funcionarios llaman un posible desencadenante de una violencia más amplia mientras Israel libra la guerra en Gaza. La política va dirigida a personas que buscan socavar la paz, la seguridad o la estabilidad de la región, indicó el Secretario de Estado Antony Blinken. El Gobierno estadounidense señaló que también apuntan a quienes tomen acciones que puedan “restringir indebidamente” el acceso de los civiles a servicios esenciales y necesidades básicas. Las prohibiciones de visado pueden extenderse a familiares directos, dijo Blinken. Las restricciones a la entrada a Estados Unidos no se aplicarán a los colonos extremistas que sean estadounidenses. “Hemos subrayado al Gobierno israelí la necesidad de hacer más para responsabilizar a los colonos extremistas que han cometido ataques violentos contra palestinos en Cisjordania”, señaló Blinken. “Como ha dicho repetidamente el Presidente Biden, esos ataques son inaceptables”. Más de 250 palestinos han sido asesinados por soldados y colonos israelíes en Cisjordania, según el Gobierno palestino, desde que el ataque del grupo Hamas el 7 de octubre desató un nuevo conflicto con Israel.
z La mayor parte de los recursos solicitados por Joe Biden contemplan financiar la defensa militar de Ucrania.
Condicionan ayuda a Israel y Ucrania JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos condicionaron ayer su apoyo a una masiva solicitud de fondos del Presidente Joe Biden para ayudar a Ucrania e Israel, a cambio de que los demócratas acepten modificaciones radicales al sistema de asilo y refuercen aún más la seguridad de la frontera con México. “Espero que todos nuestros miembros (en el Senado) voten ‘no’ a la moción para proceder con la solicitud (de fondos). Así dejaremos claro que nosotros insistimos en cambios significativos en la frontera”, indicó Mitch McConnell, líder republicano en el Senado. El presidente de la Cámara Baja, el republicano Mike Johnson, añadió que los demócratas deben incluir reformas al sistema de asilo, detenciones prolongadas de menores migrantes, reanudar la construcción del muro fronterizo y reinstaurar el
programa “Quédate en México” para lograr la aprobación del proyecto. La Casa Blanca asevera que el Pentágono se quedaría sin fondos para apoyar a Ucrania si la solicitud hecha por el Mandatario demócrata no es aprobada antes de fin de año. Por su parte, la Administración Biden y los demócratas en el Capitolio acusaron que, de no apoyar la solicitud de ayuda para Ucrania, los republicanos ponen en riesgo la estabilidad global, dado que Kiev no tendría forma de repeler la invasión rusa. “Si fracasa el financiamiento para Ucrania, no será un fracaso bipartidista. Será un fracaso causado exclusivamente por el liderazgo republicano”, advirtió Chuck Schumer, el líder demócrata en la Cámara Alta. Ante la oposición republicana, el voto en el Senado para iniciar la discusión está condenado a fracasar, ya que se necesita una mayoría de 60 votos a favor. Actualmente, el bloque demócrata únicamente suma 51 legisladores.
CANCELA ZELENSKY DISCURSO EN SENADO
@ZelenskyyUa
GAZA.- Tiroteos y bombardeos se registraron ayer en cada rincón de la ciudad sureña de Khan Younis, en la Franja de Gaza, ya que las fuerzas israelíes y los combatientes de Hamas intensificaron ayer sus enfrentamientos, provocando algunos de los combates más fuertes en la guerra que se aproxima a cumplir dos meses, según comandantes sobre el terreno. El mayor general Yaron Finkelman, jefe del comando sur de Israel, describió las batallas como “el día más intenso desde el comienzo de la operación terrestre”, la cual dio inicio a finales de octubre. Hamas dijo que mató a 10 soldados israelíes en Khan Younis y que hirió a más. El grupo militante palestino que controla Gaza también aseguró en publicaciones en línea que sus combatientes destruyeron total o parcialmente 24 vehículos militares enemigos, que sus francotiradores dispararon al menos a seis militares en la ciudad y que ocho efectivos rivales resultaron heridos por una bomba. Ninguna de las afirmaciones de Hamas pudo ser verificada de inmediato, pero el ritmo de declaraciones parecía confirmar relatos israelíes de intensos combates urbanos alrededor de Khan Younis, la ciudad más grande en el sur del enclave costero. Desde que colapsó una tregua temporal la semana pasada, Israel ha centrado su campaña en el sur de Gaza, particularmente en Khan Younis y sus alrededores, donde dice que se concentran los líderes y combatientes de los militantes palestinos. Los efectivos de Hamas están escondidos en los densamente poblados edificios de la Franja y escondidos en una extensa red de túneles subterráneos, lo que hace inevitables los combates cuerpo a cuerpo, apuntaron funcionarios israelíes. “Nuestras fuerzas encuentran armas en casi todos los edificios y casas”, dijo Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel. “Entendemos que parte de su método son las armas dejadas en las casas. Un terrorista llega vestido de civil y desde allí libra la batalla”. Cientos de miles de civiles huyeron a Khan Younis y otras zonas del sur de Gaza luego que Israel les ordenó abandonar el norte de Gaza en el primer mes de guerra.
REFORMA / STAFF
Julio López
REFORMA / STAFF
Urge EU a permitir entrada de ayuda
Carr. Salah Al-Din
Asegura Hamas que mató soldados; indica Israel que decomisó armas
@ZelenskyyUa
Arrasan combates con sur de Gaza
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, canceló ayer a última hora una intervención en videollamada con senadores estadounidenses en la que iba a pedir la continuidad de la financiación a su país, en momentos en que Washington se prepara para debatir sobre los fondos destinados a la guerra con Rusia. El Mandatario debía aparecer durante una reu-
nión clasificada. “Zelensky no puede asistir a nuestra sesión informativa a las 15:00 horas, algo sucedió en el último minuto”, manifestó el líder de la mayoría demócrata del Senado estadounidense, Chuck Schumer. Varios altos funcionarios ucranianos hicieron rondas presenciales en Washington subrayando la urgente necesidad de que continúe el flujo de armas y de fondos ante la guerra rusa.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-4825 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-50-46
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2
3H
recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
neo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35
Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporá-
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta
con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B.
Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comercia-
ANÚNCIATE...¡Es gratis! les en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,
5H
diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc.
con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042.
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina,
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
ANÚNCIATE...¡Es gratis! medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
9H
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492-126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agos-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
tadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de
estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a
ANÚNCIATE...¡Es gratis! la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
bano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiur-
Se vende terreno en Zona
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
12H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52
Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
cios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servi-
Se vende terreno urbano
C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiur-
bano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas,
Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10