Diario NTR

Page 1


LO MÍNIMO, 13 MIL MDP PARA ELECCIÓN JUDICIAL

VÍCTOR CHÁVEZ

En una “valiente defensa” del INE ante la “renuente mayoría” de Morena y sus aliados, consejeras electorales encargadas de la organización de la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros afirmaron que los 13 mil 205 millones de pesos que solicitaron para esta elección “no es un presupuesto caprichoso”, “es el costo de la legitimidad”.

EL FINANCIERO F12

COMERCIO

EXPORTACIÓN ALCANZA RÉCORD EN OCTUBRE

● Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron en octubre un nuevo máximo al registrar un monto de 45 mil 492 millones de dólares, consolidándose como un motor clave de la relación comercial entre ambas naciones.

JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F3

SHEINBAUM

PEDIRÁ A TRUMP

DEPORTAR A MIGRANTES A SUS PAÍSES

● La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que solicitará al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, enviar a los migrantes ilegales que no sean mexicanos directamente a sus países de origen, en caso de que se concreten las deportaciones masivas hacia nuestro país.

EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F14

ARRANCA OPERATIVO

Queremos Navidad en paz: JavoTorres

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Este jueves, el alcalde Javier Torres Rodríguez dio el banderazo de salida al Operativo Decembrino, enfocado a proteger la cabecera municipal y sus comunidades. Aseguró que se tendrá seguridad en carreteras federales y estatales, además de que se reforzará

la vigilancia para prevenir delitos durante la temporada navideña: “tendremos un ambiente de paz y seguridad para los ciudadanos”. Explicó que participarán el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como de las policías Estatal Preventiva ( PEP, Municipal y Vial Preventiva. FRESNILLO A9

Lo persiguen, lo matan y autoridades llegan tres horas después

ALERTA A8

Pierde Zacatecas

Encuentran cráneo y huesos humanos camino a Chichimequillas

ECONOMÍA NO FLUYE, RECLAMAN LAS

PYMES

Tras la aprobación del aumento a 3.5 por ciento al Impuesto sobre Nóminas y 12 por ciento al salario mínimo, advierten impacto sobre todo en pequeños y medianos negocios

SAÚL ORTEGA

ALEJANDRO WONG

n el último año se perdieron 5 mil 478 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues hasta noviembre de 2023, en la entidad se tenían 199 mil 152 empleos contabilizados, en contraste el mismo mes de 2024, cuando fueron 193 mil 674.

Con estos resultados Zacatecas se colocó por debajo de la media nacional, que de noviembre del año pasado a igual mes del actual creció 234 mil 370 plazas laborales, las cuales representan una tasa anual de 1 por ciento.

El estado se quedó atrás en comparación con otras entidades del país y aún cuando regis-

199,152

EMPLEOS se tenían registrados hasta noviembre de 2023

tró un ligero repunte en la generación de empleos, al pasar de 191 mil 266 durante octubre a 193

193,674

PLAZAS laborales contabilizadas al mismo mes de 2024

mil 674 en noviembre, es decir, 2 mil 408 más. Asimismo, el incremento al

METRÓPOLI A3

● ESTUDIANTES de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) desarrollaron siete diferentes prototipos de brazos biométricos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que perdieron una extremidad superior. Los alumnos emplearon técnicas de programación, materiales reciclables y piezas impresas en 3D. STAFF/ CIENCIA A6

EN POBREZA LABORAL, 3 DE CADA 10 HOGARES

METRÓPOLI A2

salario mínimo de 12 por ciento, así como el 0.5 en el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) son factores que impactarán económicamente a los pequeños comercios, advirtieron Estela Cárdenas Vargas y Jesús López del Bosque, presidentes de las cámaras nacionales de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de Comercio de Zacatecas (Canacozac), respectivamente.

METRÓPOLI A2

¡LLEGÓ EL VIERNES!

LA LEYENDA

● CONVERTIDO en un Museo Restaurante, ubicado en el Centro Histórico, el negocio cumple 27 años de saciar el apetito de los más exigentes, con ricos platillos mientras se aprecian obras de arte y objetos de colección.

*Presentado por COPECOTUR Guadalupe

SAÚL ORTEGA DEPORTES A11

● HOY SE estrena la cinta animada, que se sitúa 183 años antes de los eventos de la trilogía de ElSeñordelosAnillosy “cuenta el destino de la casa de Helm Hammerhead, el legendario Rey de Rohan”. LA GUERRA DE LOS ROHIRRIM

ESAÍ RAMOS/CULTURA A6

De mal en peor, Hospital General

CUQUIS HERNÁNDEZ

Ad emás de la falta de insumos y fallas en equipos en el Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, se difundieron fotografías de la comida precaria que reciben el personal y los pacientes, que en ocasiones está echada a perder. E xplicaron que desde hace dos meses la situación empeoró al jubilarse las encargadas de la cocina. La líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección 39, Norma Castorena Berrelleza, culpa de la situación a Carlos Hernández Magallanes, titular de la coordinación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). METRÓPOLI A5

Viernes 6 de diciembre de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVII
CORTESÍA
DAVID CASTAÑEDA
PERSISTEN las carencias en el nosocomio.

RECAUDAN materiales para ayudar.

Anuncian bazar en La Purísima

LANDY VALLE

GUADALUPE

El 15 de diciembre se realizará un bazar en el parque La Purísima con el objetivo de apoyar a personas con discapacidad, mediante la campaña Ayúdanos a Ayudar, informó Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac).

Señaló que trabajarán con emprendedores y recibirán las donaciones según establece la convocatoria, la cual se realiza todo el año junto con el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en Zacatecas (Incluzac).

Destacó que “la inclusión no es un acto de justicia, sino una estrategia para el crecimiento económico y el progreso de la sociedad, pues las comunidades y las empresas se fortalecen cuando este sector de la población puede participar activamente en la economía”.

Por ello, destacó que se deben generar empleos y promover una cultura empresarial que valore la diversidad.

AVANCES

Miriam García Zamora, directora del Incluzac, informó que a corte del jueves, la dependencia recaudó 2 mil 810 pañales desechables, 252 paquetes de toallas húmedas y 120 de Lysol, así como 14 sillas de ruedas. Además, un zapato ortopédico, 16 andaderas, 20 bastones de puño alemán y dos más con cuatro apoyos. Explicó que los aparatos se distribuirán en las comunidades según las necesidades de cada zona. Por último, reconoció el apoyo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla).

Asimismo, las secretarías de las Mujeres (Semujer), del Zacatecano Migrante (Sezami) y de Desarrollo Social (Sedesol), así como los institutos Zacatecano de Cultura (IZC) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

Planea UAZ sanear finanzas con subsidio

ÁNGEL LARA

En el paquete económico para 2025 se etiquetó un apoyo importante para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que corresponde a un incremento en la aportación estatal para el subsidio y un recurso que se destinará al saneamiento financiero. Así lo destacó el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, quien explicó que este recurso se usará para liquidar la deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), una de las más graves y la que requiere mayor aportación para mantener la estabilidad económica.

TRABAJAN

TRES PAGOS

Ibarra Reyes refirió que al llegar a la Rectoría la deuda del SAT era por 850 millones de pesos, pero que ahora son cerca de 300 millones, mismos que se pagarán con el apoyo durante el año. De esta manera, continuó,

$300

MILLONES adeuda la universidad al SAT

dos de los tres lastres que heredó estarían en “cierta forma cubiertos”: el primero corresponde a la deuda con el sindicato, que se liquidó hace un año, y el segundo sobre hacienda. Respecto al tercero, señaló que se trata del pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Sobre ello, el rector refirió que se instaló una mesa de trabajo en la que se logró la conciliación real de los datos y la condonación total de los accesorios si se salda la deuda principal. A pesar de ello, el problema es que “hay una condonación por 2 mil millones de pesos a cambio del pago de poco más de 1 mil millones, pero no tenemos esa cantidad”, precisó.

Se pierden 5 mil 478 fuentes de empleo

EN EL ÚLTIMO AÑO, SEGÚN DATOS DEL IMSS

Según el Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY), Zacatecas fue la entidad con más hogares que cayeron en pobreza laboral, con 33.7 por ciento, seguido de Oaxaca (32.5%) y Guerrero (30.2%)

SAÚL ORTEGA

ALEJANDRO WONG

En el último año se perdieron 5 mil 478 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues hasta noviembre de 2023, en la entidad se tenían 199 mil 152 empleos contabilizados, en contraste el mismo mes de 2024, cuando fueron 193 mil 674.

Con estos resultados Zacatecas se colocó por debajo de la media nacional, que de noviem-

bre del año pasado a igual mes del actual creció 234 mil 370 plazas laborales, las cuales representan una tasa anual de 1 por ciento. El estado se quedó atrás en comparación con otras entidades del país y aún cuando registró un ligero repunte en la generación de empleos, al pasar de 191 mil 266 durante octubre a 193 mil 674 en noviembre, es decir, 2 mil 408 más. En términos porcentuales, de acuerdo con el IMSS, Zacatecas tuvo una variación anual de puestos de trabajo de -2.8 por

ciento, ubicándose solo después de Campeche (-4.0%) y Tabasco (-11%).

En contraste, Guerrero, Estado de México e Hidalgo presentan alzas significativas de 5.9, 4.7 y 4.2 por ciento, respectivamente, encabezando la lista de las entidades con mayor variación anual de empleos.

La economía no fluye: pequeños empresarios

■ El incremento al salario mínimo de 12 por ciento, así como el 0.5 en el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) son factores que impactarán económicamente a los pequeños comercios, advirtieron Estela Cárdenas Vargas y Jesús López del Bosque, presidentes de las cámaras nacionales de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de Comercio de Zacatecas (Canacozac), respectivamente.

Cárdenas Vargas consideró que al sumar las modificaciones al salario, además de los impuestos, sería complicado que los empresarios puedan cumplir.

“Más allá de porcentajes, actualmente en Zacatecas las pequeñas y medianas empresas estamos batallando mucho porque la economía no fluye”, puntualizó.

Ante este panorama, consideró que sería necesario un reajuste, incluso planteó el posible cierre de negocios y despido de personal, “porque de por sí este año ha sido muy complicado, muchos negocios tenemos tal vez la mitad de los empleados que en 2021, algunos una tercera parte”.

Citó como ejemplo que un negocio con 10 personas, paga alrededor de 40 mil pesos solo en impuestos, por lo que el incremento impactará de manera importante, principalmente en los pequeños negocios, que viven al día.

“No estamos en contra de los derechos de los trabajadores, sino al contrario […], pero los insumos suben, por lo que considero que a las pequeñas y medianas empresas nos están apretando mucho el cinturón”, enfatizó.

URGEN ESTRATEGIAS

Jesús López del Bosque destacó la necesidad de trabajar en es-

JESSE MIRELES

trategias para 2025, “para ir subsanando” los impactos. Consideró que se requerirán capacitaciones, financiamientos y apoyos por medio de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco), pues se busca impulsar más las ventas en línea para mejorar los ingresos de los comercios. LANDY VALLE

El estado, con menos víctimas de corrupción

LANDY VALLE

acatecas y Nayarit fueron las entidades que presentaron el porcentaje más bajo en personas de 18 años y más víctimas de corrupción durante 2023, con 8.9 y 9.5 , respectivamente.

Lo anterior de acuerdo con la Estadística a propósito del Día Internacional contra la Corrupción

publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el estudio se destaca que el estado se ha mantenido entre los niveles más bajos de corrupción desde 2013 hasta 2023. Mientras que en Guerrero y Sonora la prevalencia de este delito aumentó hasta tres veces más en 11 años.

De manera detallada, Zacatecas reportó los porcentajes

más altos entre 2013 y 2017, con 11.3 y 11.1 en personas víctimas de corrupción. En tanto que en 2015 y 2019 reportó 6.8 y 6.9. En los últimos periodos, 2021 y 2023, la medición fue de 8.2 y 8.9 por ciento.

CASOS E INCIDENCIAS

Respecto a los trámites se expone que a nivel nacional seis de cada 10 personas que tuvieron contacto con policías y autoridades de seguridad pública fueron víctimas de corrupción en 2023. Éste es el caso con mayor proporción de 2013. Otros trámites con prevalencias altas de corrupción, de 2013 a 2023, fueron los realizados ante el Ministerio Público (MP) o la Fiscalía Estatal, así como en la tramitación de permisos relacionados con la propiedad.

De igual forma, durante 2023 solo 4.8 por ciento de las víctimas denunció de manera

Con respecto al sueldo de los trabajadores, a nivel nacional al cierre de noviembre de 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $584.1 pesos. Este salario presenta un incremento anual nominal de 9.2 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de noviembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.

EN POBREZA LABORAL, 3 DE CADA 10 HOGARES Según el Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY), Zacatecas fue la entidad con más hogares que cayeron en pobreza laboral, con 33.7 por ciento, seguido de Oaxaca (32.5%) y Guerrero (30.2%). Esta caída, según precisa el centro en un comunicado, se da del primer trimestre de 2023 a los tres primeros meses de 2024. Rodolfo de la Torre García, director de Movilidad Social del CEEY, detalló que los indicadores del Semáforo de Movilidad Social “se construyen a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales se recaban desde 2005 y se actualizan trimestralmente”.

8.9% DE VÍCTIMAS registró la entidad en 2023

4.8% DE LOS AFECTADOS a nivel nacional denunció el problema

formal, lo cual representó 1.8 puntos porcentuales menos que en 2015, cuando se observó el nivel de reportes más alto en el periodo.

Entre los principales motivos por los que no se denunciaron los actos de corrupción están: considerarlo inútil, 29.5 por ciento; por ser una pérdida de tiempo, 18.5; porque la corrupción es una práctica muy común, 12.6, y porque obtuvo un beneficio, 11.6 por ciento.

En conjunto, estos motivos englobaron al 72.2 por ciento de las víctimas de corrupción que no denunciaron.

EL RECTOR Rubén Ibarra Reyes.
LAS CIFRAS de empleo las dio a conocer el IMSS. EL
ESTELA Cárdenas Vargas.

Toman el CAM; exigen becas y destitución de directora

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Este jueves, estudiantes del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) se manifestaron por tiempo indefinido hasta que se destituya a la coordinadora de Geografía, quien presuntamente los agrede. Además, exigen ser reintegrados a las becas del gobierno federal. Alejandro López, uno de los

inconformes, explicó que son acosados y hostigados por la maestra, por lo cual piden que sea retirada de la coordinación de la carrera.

“También estamos aquí varios compañeros de otras licenciaturas debido a la baja del programa de becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, pues se les retiró el apoyo debido a la falta de documentación necesaria”, indicó.

Adeuda rectoría

$6.7 millones al SPAUAZ

DAVID

La rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas adeuda

6 millones 700 mil pesos al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), cinco de ellos a la fundación, es decir, el ahorro de los sindicalizados.

Así lo informó Jenny González Arenas, secretaria general del gremio, durante una asamblea informativa en la que rindieron cuentas del recurso del sindicato correspondiente a los últimos seis meses.

“A pesar de que el rector [Rubén Ibarra Reyes] asegura que no tiene adeudos, es todo lo contrario”, enfatizó.

Aun así, continuó, el SPAUAZ continúa cumpliendo con los pagos de sus deudas, “gracias a la buena administración que se ha llevado a cabo”.

Como ejemplo, destacó la secretaria general del SPAUAZ, ya pagaron cuatro abonos, correspondientes a los meses de agosto, por la adquisición del inmueble

se adeudan a la fundación (ahorro de los sindicalizados)

que compraron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que el adeudo ha disminuido de 32 a 30 millones.

DEUDA SIN SALDAR

González Arenas detalló que, en otras administraciones, la rectoría acudía a los fondos de la fundación para pedir préstamos que ayudaran a pagar las nóminas de los trabajadores a final de cada año; sin embargo, a diferencia de ello, ahora, la deuda no se ha saldado, “a pesar de que se diga lo contrario”. Finalmente, adelantó que la semana entrante se convocará al comité de huelga para ver si ya revisó el emplazamiento y cuál será la respuesta de la rectoría.

Anuncian en la capital congreso sobre calidad en laboratorios

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Del 14 al 16 de marzo se llevará a cabo el Congreso para el Análisis de la Garantía de la Calidad en el Laboratorio y ExpoQuím Zacatecas 2025, cuyo objetivo es establecer un sistema que avale resultados precisos y fiables.

Este encuentro es uno de los más importantes en el ámbito que permite intercambiar ideas a través de más de 11 ponencias y talleres en los que participan especialistas nacionales, detalló Mary Cruz Solís Cortez, química e integrante del comité organizador.

Detalló que en las conferencias magistrales se abordará el manejo de banco de sangre,

Ante la situación, representantes de la escuela ofrecieron realizar una mesa de trabajo a los alumnos; sin embargo, estos se negaron.

Los manifestantes expusieron que, a parte de este intento, ningún representante de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) les brindó atención, por lo que no levantarán el paro hasta que cumplan sus exigencias.

Protesta contra concesiones, “grilla barata”: Reyes Romo

“ES UN INTENTO POR DESESTABILIZAR O MANCHAR EL PROCESO”: ASEGURÓ

El funcionario indicó que el protocolo aún no concluye, por lo cual tampoco vio razón para reclamar. “En esta etapa de la convocatoria todavía nadie tiene nada, [pues] aún no se otorgan los permisos”

DAVID CASTAÑEDA

La manifestación de taxistas en la Subsecretaría de Transporte Público es “una grilla barata”, consideró el titular de la dependencia, Javier Reyes Romo, al asegurar que “es un intento por desestabilizar o manchar el proceso de la convocatoria de las concesiones”.

Aseveró que detrás de este movimiento se encuentra Joaquín Guerrero, ex líder de carros de alquiler de Guadalupe, pues precisó que dentro de los manifestantes hay taxistas que ni siquiera participaron en el procedimiento.

Lo anterior, al asegurar que son cinco los manifestantes de los más de 500 choferes que participaron en la convocatoria.

SIN CONCLUIR, PROCESO

Reyes Romo aclaró que el puntaje del que se quejan los manifestantes se realizó con base en los años de trabajo, más cursos y capacitaciones de los operadores que les dan puntos extras por actualizarse, “por esa razón hubo taxistas con menos años de servicio, pero con más puntaje que otros con mayor antigüedad”.

ENTRADA. Pie de fotoUllam pie de foto a qui a dos pisos.

Indicó que el proceso aún no concluye, por lo cual tampoco vio razón para reclamar. “En esta etapa de la convocatoria todavía nadie tiene nada, [pues] aún no se otorgan las concesiones por lo cual considero que no sabe ni cuál es el pleito.

“Donde deberían estar reclamando es con el gobernador [David Monreal Ávila], no conmigo”, aseveró.

Lo anterior al destacar que el mandatario estatal es el único facultado para otorgar concesiones.

Además, precisó que él solo

apoyó en la entrega de una serie de requisitos que deben cumplirse para que se les tomara en

l Los interesados pueden consultar el programa y el registro en el enlace https://miconaquic.com/ congreso-zacatecas/.

microbiología, armonización en el informe e interpretación de los índices de resistencia a insulina, entre otros temas. Agregó que por segunda ocasión el estado será sede del evento desde 2013. “Será un congreso que une tradición y vanguardia en un solo espacio, a fin de construir un futuro mejor”.

LAZOS PROFESIONALES

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, señaló que se espera la participación de al menos 700 químicos de todo el país.

Indicó que el congreso permitirá que los estudiantes conozcan el procesos de aprendizaje de compañeros de otras regiones, así como prácticas que permitan reforzar sus conocimientos.

Expuso que estos encuentros también logran consolidar relaciones profesionales y crear un ambiente de amistad, que abre puertas para realizar trabajos en conjunto con otros estados. Los interesados pueden consultar los requisitos para la inscripción en el enlace: https://miconaquic.com/congreso-zacatecas/ Cabe mencionar que este evento es organizado por la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la UAZ.

Retiran bloqueo de la Subsecretaría de Transporte Público

■ Este jueves, taxistas del Movimiento Independiente de Traslados del Estado de Zacatecas retiraron el bloqueo que mantenían en la Subsecretaría de Transporte Público desde el miércoles para que continúe el proceso de concesiones.

El líder del gremio, Salvador Maldonado Trejo, lamentó que por “culpa de cuatro o cinco compañeros se interrumpa el procedimiento”, lo que consideró como un capricho. Aseveró que la convocatoria fue justa, pues “se desarrolló [de forma] muy limpia, muy transparente. [Por ello] acudimos a las

instalaciones gubernamentales para que se reabrieran y se continuara con el proceso sin confrontar a los manifestantes”.

Enfatizó que dentro de la organización que preside hay conductores con más de 30 años de experiencia y que cumplieron con todos los requisitos para participar en la convocatoria. “Por ello no apoyamos la protesta de los compañeros”.

Por su parte, los taxistas inconformes informaron que se mantendrán en paro a pesar de que no han tenido un acercamiento con las autoridades.

DAVIDCASTAÑEDA

SE LLEVÓ A CABO una asamblea informativa del sindicato.
participaron en la convocatoria
en este caso el gobernador, es el que otorga las concesiones
están inconformes con el proceso
DIERON A conocer que será del 14 al 16 de marzo.
DENUNCIAN que son hostigados por la coordinadora de Geografía.
cuenta a los taxistas. “El mandatario estatal al final decide si sí o si no”.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PURO VENENO

QUE NO REGRESEN

LOS MOCHES

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una advertencia: “no van a regresar los moches en la aprobación de presupuesto”. El mensaje se dio después de que alcaldes de varias entidades se fueran a arrimar como moscas al Congreso de la Unión y que el diputado federal de Tlaxcala, Ray Vázquez, les diera entrada. Luego, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez, comenzó a dar audiencias y el asunto se descontroló. De todas formas, en los últimos años los primeros ediles no han tenido mucho éxito en sus gestiones en la Ciudad de México. Y mientras la presidencia de Ojocaliente enfrentaba protestas, el alcalde Manuel Jiménez presumió que fue a la Secretaría de Economía federal. No hay garantía de que gestione algo, pero al menos se paseó.

CONCESIONES A BUROCRACIA

Como alacranes con muchas ganas de picar a Javier Reyes Romo andan varios taxistas. Recriminan que varias propuestas encaminadas a recibir concesiones corresponden a burócratas, o a gente no está activa dentro del gremio ruletero como ellos. Por eso están furiosos con el subsecretario de Transporte Reyes Romo y advierten que incluso pudieran impugnarse las entregas. En una lista de puntajes para conseguir la concesión aparecen, por ejemplo, Luis Armando Briseño y José Fernando Velázquez, trabajadores de la UAZ; Olayo Vázquez, jubilado de la misma institución, y Antonio Galaviz, del que se dice es profesor de educación básica, por nombrar algunos. Reyes Romo dice que son grillas baratas las que hacen en su contra. ¿Será?

DE ZACATECAS

PARA CHIAPAS

Desde antes que llegara a su nueva encomienda, al ex subsecretario en Zacatecas, hoy secretario de seguridad en Chiapas, Óscar Alberto Aparicio, le llovieron señalamientos que iniciaron con que había cargado con todo y escoltas de la SSP. Luego circularon fotografías en medios chiapanecos de patrullas de Zacatecas haciendo recorridos en el estado del sur del país. Ahora, los venenosos de aquella entidad aseguran que Aparicio Avendaño incluso se habría llevado el helicóptero Black Hawk que le costó a Zacatecas 105 millones de pesos, nomás. De esto no se ha pronunciado el secretario

Arturo Medina Mayoral, quien ayer estuvo en Fresnillo para el operativo de seguridad por fin de año. En ese municipio, ayer mataron a un hombre en la colonia Maravillas y las autoridades dieron con el lugar del ataque… ¡tres horas después! Pues ni que fueran volando, ¿verdad?

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas REDACCIÓN Saúl Ortega

AUDITAN A MIRANDA

Para que se hiciera una revisión minuciosa del proceso de entrega recepción y cuentas del ayuntamiento de la capital, los varelistas contrataron a un despacho externo. Los resultados de esa auditoría que se hicieron a los manejos de la administración de Jorge Miranda los entregarán muy pronto. Pero las lenguas viperinas revelan que ya se han detectado anomalías en contratos con medios de comunicación durante el periodo mirandista. Dicen varelistas que la auditoría y los resultados que salgan son asuntos propios del trabajo de una administración, y no de venganza contra el ex alcalde Miranda, por todos las impugnaciones para tratar de invalidar la elección.

RIVALIDAD EN FRESNILLO

El pique entre el senador Saúl Monreal y el presidente de Fresnillo Javo Torres se mantiene encendido. Las víboras cuentan que Javo anda valorando echar pa’ atrás las políticas de retiro de comerciantes ambulantes que aplicó Saúl en sus tiempos de alcalde. También se dice que el senador anda muy insistente en que el alumbrado navideño en su administración fue lo mejor y que en el actual gobierno debería imitarlo. Pero en el equipo de Javo tienen sus propias estrategias y maneras de hacer las cosas.

¡PIRÓMANOS POLÍTICOS!

Ahora resulta, según el alcalde de Trancoso, Polo Rocha, que los incendios en el basurero municipal son provocados por opositores políticos, que reciben un pago para hacer sus maldades. El modus operandi encaja en las maniobras que el diputado Saúl Cordero sería capaz de hacer. Rafa Rivera, líder del PRD en Jerez, anda haciendo berrinche porque si bien lo incluyeron en la presidencia municipal, no le dieron el hueso que anhelaba.

Jorge Álvarez llegó como candidato único a la dirigencia nacional de MC. Parece que los naranjas se quieren vender como el partido de las juventudes; el anterior líder Dante Delgado ya estaba en la veteranía. Entre las víboras guindas dicen que hay morenistas envidiosos de la región de Río Grande que quieren meterles el pie al diputado federal Ulises Mejía y Beto Nahle para que los beneficiarios de programas no acudan a sus reuniones.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

El primer Congreso constituyente del estado libre federado de Zacatecas se instaló el 19 de octubre de 1823. Entre las primeras acciones que dispuso fue nombrar gobernador al coronel Juan Peredo; decretó el uso “provisional” del reglamento del Congreso general de México; e indicó el tratamiento de sus integrantes como ciudadanos diputados. Siguió sobre quiénes y cómo jurarían reconocimiento y obediencia al Congreso constituyente (octubre 21 de 1823).

La fórmula indicada fue “¿Juráis por Dios N. S. y los santos evangelios guardar y hacer guardar en este estado de Zacatecas la religión católica, apostólica y romana, sin tolerancia de alguna otra? ¿Juráis hacer observar y observar la unión y hermandad entre este estado y los demás del Anáhuac para sostener la independencia de la nación y promover en la parte que os toque la felicidad general? ¿Juráis obedecer y hacer obedecer los decretos, leyes y determinaciones que emanen del Congreso constituyente de este estado libre federado de Zacatecas?”

Otras disposiciones que prefiguraban el constitucionalismo emergente fue

TRAVESÍAS

Jurando por el orden constitucional

A las primeras disposiciones de corte organizativas se agregaron ceremonias político-religiosas, con las cuales se fue configurando una parte de la legitimidad impuesta del nuevo orden.

la protección de los diputados al declararlos “irreclamables e inviolables”; confirmaron a las autoridades y empleados, y la vigencia de la legislación constitucional de España y la particular de la nación vigente al momento del tránsito de provincia en estado libre federado. A las primeras disposiciones de corte organizativas se agregaron ceremonias político-religiosas, con las cuales se fue configurando una parte de la legitimidad impuesta del nuevo orden. Está como referente el programa donde, repitiendo formas y jerarquía indicadas, publicaron “la gran Carta Constitucional dictada por el Soberano Congreso general” (octubre 19 de 1823). Un año después, para la Constitución del estado, los legisladores locales emitieron un decreto donde especificaron los detalles para la publicación y jura del documento. Aunque aprobaron y sancionaron el primer texto constitucional el 17 de enero de 1825, fue en abril cuando ocurrieron los actos. La distancia temporal fue porque el manuscrito lo remitieron, para su impresión,

a un taller de Guadalajara. Las disposiciones indicaron que la publicación y el juramento fuesen el 3 de abril. Antes los libros y el decreto los remitieron en número suficiente a los ayuntamientos y autoridades de la circunscripción.

Ese día, el acto se anunció con repique general de campanas y salva de artillería, además de colocar colgaduras e iluminaciones públicas por dos noches seguidas. Los citados fueron “el Congreso –los diputados-, el gobernador, Tribunal de Justicia, Ayuntamiento, Junta de censura, Dirección de Hacienda, empleados y autoridades y corporaciones que habitan en la capital; (los invitados fueron) el comandante general, empleados de la federación, clero y comunidades religiosas”.

La reunión fue en el salón de sesiones del Congreso (actual edificio del Poder Judicial). Allí leyeron el texto en voz alta –se sitúa que lo hizo uno de los secretarios de la mesa directiva, conforme al reglamento interior-. La lectura se hizo desde “su epígrafe hasta el fin”. Luego

se pasó al juramento en orden a la comprensión de la jerarquía y representación de los actores. El artículo 6 instruyó: “El presidente jurará delante de la imagen de Cristo Crucificado ante el Congreso, bajo esta fórmula: ‘Juro por Dios Nuestro Señor y los Santos Evangelios, guardar, cumplir y ejecutar la Constitución Política del Estado de Zacatecas, decretada y sancionada por el Congreso constituyente del mismo estado en 17 de enero de 1825, Para que, haciéndolo así, dios me ayude, y sí no, me lo demande.” Igual declamación hicieron los presentes y el público, con la variación de juro por juráis y al final “sí juramos”. Después del presidente del Congreso, éste recibió el acto del resto de los diputados, de dos en dos; del gobernador y el Tribunal de justicia. El mismo día, en el mismo patio de la Casa del Estado, se hizo la publicación ante el pueblo. Luego siguieron otros actos religiosos.

DIGITALES Alonso Rodríguez ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

HISTORIAS E IDENTIDADES GABRIELA BERNAL TORRES

Iconografías de la ciudad (3)

Hay una representación de la ciudad poco conocida realizada también el siglo 18. Se trata de una vista general de Zacatecas contenida en el libro Viaje y Derrotero del fraile franciscano Agustín de Morfi, quien en 1777 pasó por territorio zacatecano en su periplo hacia las provincias internas de la Nueva España -lo que actualmente son los territorios de Sonora, Sinaloa, Nuevo México, Nueva Vizcaya y Coahuila-.

En las últimas semanas he abordado en este espacio el tema de la iconografía zacatecana a través de las imágenes que retratan la ciudad, ya sea desde una fotografía o una postal, hasta una pintura.

En esta ocasión vuelco la mirada a esas representaciones antiguas en las que la sensación de distancia temporal se hace más patente, induciéndonos a pensar cómo lucirían esas calles para nosotros conocidas, pero a tres siglos de distancia.

Conocidos y muy reproducidos son los planos de Joaquín de Sotomayor o de Bernardo de Portugal (éste último lo puede ver en las instalaciones de BBVA en la avenida Hidalgo), donde podemos admirar la vetusta ciudad zacatecana inserta entre la cañada que protagoniza nuestro majestuoso cerro de La Bufa; ahí podemos deleitarnos con la localización de los sitios de interés que el autor del plano insertó para el espectador.

Pues bien, hay otra representación de la ciudad poco conocida realizada también el siglo 18.

Se trata de una vista general de Zacatecas contenida en el libro ViajeyDerroterodel fraile franciscano Agustín de Morfi, quien en 1777 pasó por territorio zacatecano en su periplo hacia las provincias internas de la Nueva España -lo que actualmente son los territorios de Sonora, Sinaloa, Nuevo México, Nueva Vizcaya y Coahuila-. Seguramente en el trayecto, fray Agustín se detuvo a admirar la espléndida Parroquia Mayor que hoy funge como Catedral. Quién sabe cuál sería su impresión que la dejó retratada en su representación del centro urbano zacatecano, tan grande e imponente que fue lo único que destacó de toda la capital. Verá en la imagen que reproduzco debajo que Morfi nos otorga una visión zacatecana imaginaria, reconstruida quizás con sus

propios recuerdos. En su perspectiva la cañada que envuelve a Zacatecas se cierra a tal grado que deja al centro urbano solamente una calle para desplazarse, como una especie de serpentina horizontal en el que se sitúan casas y pobladores. En efecto, por mucho tiempo la forma de la ciudad estuvo delimitada por una sola calle que iba de norte a sur a partir de la cual se desplegaban otras calles y callejones de menor tamaño, así como plazas y plazuelas.

Sin embargo, para Morfi la ciudad se limitaba a la parroquia y a muy pocas casas. ¿La razón? Su pertenencia al clero regular le hacía percibir a las edificaciones religiosas como sitios de primordial importancia. Seguramente, la parroquia concluida apenas unas decenas de años atrás, dejó una impronta.

La semejanza con la actual Catedral se observa en ciertos detalles como el remate y los nichos situados en las calles de la fachada. Sin embargo, la presencia de dos torres, así como la exagerada proporción de la cúpula, fortalecen la hipótesis de que la vista de la ciudad la realizó mucho después del viaje, o al menos después de haber pasado por Zacatecas. Los elementos naturales del paisaje como árboles y cuerpos de agua son brevemente representados, mientras que los cerros son exacerbados como señal del complejo terreno. Agustín de Morfi pasó apenas dos jornadas en el centro urbano, razón por la cual no pudo conocer parte del mismo o describirlo con mayor amplitud. Tampoco fue su interés hablar de la ciudad a la manera de otras descripciones que algunos de sus correligionarios recogieron en visitas pastorales o testimonios de viaje. Sin embargo, baste agradecer su perspectiva, que imaginaria o real nos aporta una visión más de este sitio que hoy es Patrimonio Mundial.

Persiste crisis en Hospital General

HAY

FOTOS: CORTESÍA

Tras la difusión de fotografías de la comida precaria que recibe el personal y los pacientes del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Secci ón 39, Norma Castorena Berrelleza, afirmó que es culpa de Carlos Hernández Magallanes, titular de la coordinación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).

Señaló que los trabajadores “solo muestran la verdad al difundir las fotografías de los chilaquiles de los pobres internos. Ya nos cansamos, nadie nos hace caso”.

Insistió que la culpa no es del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, sino del IMSS Bienestar y los problemas que acarrea la transición del nuevo esquema de salud.

Afi rmó que habló con las autoridades, entregó los pliegos petitorios correspondientes “y él [Carlos Hernández] nada más nos dice que está viendo en México, que ya les van a mandar, pero nada”. Confirmó, según lo ex -

puesto por los trabajadores del HGZ, que la situación es peor en materia de insumos: “nos dicen que hay que s er pacientes, que el 1 de enero [de 2025] cuando se libere el presupuesto todo va a cambiar”.

Norma Castorena aseguró que ante la gestión hecha ante las instancias correspondientes, ya no sabe “si darles el beneficio de la duda”.

LA SITUACIÓN

EMPEORÓ Personal del HGZ denunció que la precariedad llegó a tal grado, que los alimentos que se dan, tanto a los pacientes como al personal que labora más de 12 horas, en ocasiones están echados a perder. Acusó que en varias ocasiones las autoridades del nosocomi o informaron sobre las condiciones en las qu e opera el lugar “solo como fachada”, pues de dos meses a la fecha se agravó la situación de tal manera que los “ahorros” los están llevando a la desesperación. Reprochó que en la Ley General del Trabajo “está estipulado que nos corresponden dos dietas si laboramos más de 12 horas continuas, pero nos dan las cosas a veces echadas a perder, nos quitaron el pan, que aunque no aporta un nivel nutricional, al menos con eso llenaban a la gente, los alimentos son de muy baja calidad”.

COLOCAN LETREROS DE ADVERTENCIA

Trabajadores del HGZ colocaron letreros de advertencia para los pacientes y sus f amiliares, sobre las malas condiciones de la infraestructura, carencia de medicamentos e insumos, por lo que laboran bajo protesta. Comen taron que este miércoles comenzaron a hacer pruebas del nuevo equipo de tomografía, “pero ya es desesperante que la gente tenga que dar varias

vueltas, incluso por medicamentos; también falló el resonador y la máquina de Rayos X y solo se comenta que las cosas mejorarán.

“En el caso de los alimentos, la situación empeoró tras la jubilación de las anteriores responsables de cocina y también por la carencia de insumos”, expusieron.

A dvirtieron que no se cuenta con ventiladores, analgésicos, bicarbonato, antihipertensivos, KCL y KPO4, ceftriaxona, cefepime, vancomicina, meropenem, catéteres para h emodiálisis ni con bolsas para diálisis peritoneal ni con equipos de bomba para infusión ni para radiografías o tomografías ni siquiera para realizar quimioterapias o para atender otras enfermedades.

“Tampoco tenemos nebulizadores ni soluciones intravenosas; las torundas y las tiras para glucometría nos las dan contadas, no hay siquiera jabón para las manos ni toallas para el secado”, agregaron.

Usuarios del hospital explicaron que tuvieron que buscar insulina fuera, ya que incluso con receta, no se las surten ni en los centros de salud y ante la urgencia buscan hasta con grupos de jubilados para conseguirla.

PROFESIONALIZACIÓN

INCONCLUSA

El personal del HGZ recibió la notificación de q ue se sometería a todos los sectores del hospital a cursos de profesionalización; “por lo menos ci en personas cada año hasta que todos estuvieran certificados, pero en 2 024 si a caso se lograron 50 plazas [para ir a las capacitaciones]”.

An te la nula respuesta de las autoridades, dijeron que son evidentes las carencias del hospital, pero no se sienten respaldados por el sindicato que lidera Norma Castorena.

Continúa Osornio en SSP capitalina

ÁNGEL LARA

Miguel Ángel Varela Pinedo, alcalde de la capital, afirmó que mantendrá al frente de la Secretaría de Segu ridad Pública (SSP) municipal a Gustavo Serrano Osornio, quien está en el cargo desde el trienio anterior, porque “sería un error cambiar inmediatamente al funcionario y modificar la estrategia de un día para otro”.

Puntualizó que el municipio debe adecuarse y alinearse a una estrategia nacional de seguridad, por lo tanto, colaborará con los tres órdenes de gobierno para disminuir la incidencia delictiva.

“Si el secretario Omar García Harfuch nos indiquen que continúe, así será”, expuso. Reconoció que la percepción de inseguridad en la capi-

Sería un error cambiar inmediatamente al funcionario y modificar la estrategia de un día para otro”

tal disminuyó considerablemente y todo fue derivado del plan que desarrolló Serrano Osornio. “Cambiar de secretario de Seguridad municipal, cuando la estrategia dio resultados, podría ser contraproducente”, enfatizó.

DONACIÓN DE TERRENO

Varela Pinedo informó que este jueves se oficializó la donación de un edificio que alberga al Sexto Batallón de la Guardia Nacional (GN) en

la capital y que a partir de ahora brindará certeza jurídica en los trámites d e escrituración para la corporación. D etalló que se trata de un inmueble ubicado en la calle Jesús Reyes Heroles, colonia El Mirador, que consta de una superficie de 16 mil metros cuadrados, espacio que se desempeñaba como comandancia d e la Policía Municipal y que desde la creación de la GN se utilizó como cuartel. Expuso que con la firma se formaliza el traspaso del lugar, para que se integre a los bienes inmuebles propiedad del Ejército Mexicano, para que inicien el trámite de escrituras y se considere parte del inventario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

LA COMIDA ES de baja calidad y en ocasiones echada a perder.
NO
INSUMOS Y DENUNCIAN LA MALA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
EL PERSONAL advierte con letreros sobre las carencias.
JESSE MIRELES

CULTURA

Anuncian la tercera edición del Ta+Tukari

ESAÍ RAMOS

La comunidad wixárika de Zacatecas dio a c onocer el programa para la tercera edición del Ta+Tukari 2024, una peregrinación hasta el centro ceremonial Makwipa, ubicado en el Cerro del Padre.

La marcha será el 8 de diciembre a las 11 horas, partiendo desde la Plaza de Armas hasta llegar a la explanada del cerro, donde habrá actividades como limpias y otros rituales.

Alejandro López López, representante de los pueblos wixaritari, detalló que darán una muestra de su cultura en el lugar sagrado del Cerro del Padre.

“Tenemos que seguir mostrando lo que es nuestra cultura, como la peregrinación que haremos. Es importante mostrarla a nuestros hi jos y familias para conservar nuestra tradición”, enfatizó.

FECHA

l La peregrinación será el 8 de diciembre a las 11 horas, partiendo desde la Plaza de Armas hasta culminar en el centro ceremonial Makwipa, ubicado en la explanada del Cerro del Padre.

Descubre los símbolos de la muestra Iconostasis

La colección presenta 13 piezas cuyo estilo invita a descubrir una historia mediante las imágenes que las componen

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

El escritor Gonzalo Lizardo presentó su primera exposición, Iconostasis, compuesta por pinturas que invitan a imaginar historias a través de escenarios simbólicos.

La muestra se inauguró este jueves en la Galería Irma Valerio, donde también hubo diversas actividades con el zacatecano.

LA PRIMERA EXPO DE GONZALO LIZARDO

PERMANENCIA

l La exposición permanecerá hasta marzo de 2025 en la Galería Irma Valerio, ubicada en la calle Tacuba 176, en el Centro Histórico de la capital.

el espectador se fije en un punto de la pieza. Yo quería hacer una pintura donde todos los puntos fueran importantes.

“Por ejemplo, hacer un paisaje urbano me ayuda mucho, porque recubre todo el espacio y sabes que solo estás viendo una parte. Sobre ese esquema distribuyo diferentes símbolos o figuras”, ahondó el artista.

INSPIRAR A LA IMAGINACIÓN

LAS PINTURAS destacan por sus sorprendentes detalles.

El marakame destacó que las actividades son abiertas al público, “porque tenemos que unirnos y así rescatar el lugar sagrado en el Cerro del Padre: Makwipa”. El programa intercultural continuará con conferencias, charlas, lecturas y otras presentaciones el 12 de diciembre, de las 10 a las 18 horas en la Casa Municipal de Cultura de la capital.

Como parte de las actividades se inaugurará una exposición fotográfica sobre la flora y fauna del Cerro d el Padre. Además, habrá limpias tanto individuales como colectivas y venta de artesanía wixárika.

DETALLES EN LA OBRA

Gonzalo Lizardo destacó que los símbolos son una influencia para sus pinturas, las cuales son figurativas. “Trato de hacer composiciones en las que haya un contenido representativo”.

Enfatizó que otra cuestión importante para él son los detalles del cuadro, a fin de que el público pueda apreciar cada punto de la obra.

“Es una de las cosas que pretendo hacer en esta exposición. Casi siempre un pin tor figurativo hace que

El escritor indicó que su objetivo como creador es provocar la perplejidad en las personas, que “se pregunten qué está pasando ahí”.

En ese sentido, detalló que en sus cuadros hay una historia que el público debe descubrir.

“El espectador tendría que conocer la Biblia o la mitología para saber qué pasa en el cuadro, pero qué pasa si hago una composición de ese tipo sin una historia detrás: el observador deberá inventarla”, resaltó.

La exposición permanecerá hasta marzo de 2025 en la galería, ubicada en la calle Tacuba 176, en el Centro Histórico de la capital.

Llega al cine LaguerradelosRohirrim

ESAÍ RAMOS

Hoy se estrena la esperada cinta animada El Señor de los Anillos: LaguerradelosRohirrim, una épica historia inspirada en los libros de J. R. R. Tolkien. La película se sitúa 183 años antes de los eventos de la trilogía de El Señor de los Anillos y “cuenta el destino de la casa de

Helm Hammerhead, el legendario Rey de Rohan”. Wulf, un despiadado señor Dunlending que busca vengar a su padre, se propone atacar al rey de Helm y su pueblo, quienes “harán una última y atrevida defensa en la fortaleza de Hornburg que más tarde será conocida como el Abismo de Helm”.

Ante la desesperada situa -

ción, la hija del rey, Hera, “deberá encontrar la voluntad para liderar una resistencia contra un enemigo mortal que pretende su destrucción”.

El estreno de La guerra de los Rohirrim es una gran oportunidad para transportarse a la Tierra Media a través de la gran pantalla.

La virgen, las letanías y sus representaciones

ESAÍ RAMOS L a académica Fátima de Lira Uranday impartió la conferencia Letanías Lauretanas, un a investigación sobre los rezos que se dedican a la Virgen María y cómo éstos tienen un papel en la constitución de su imagen desde la antigüedad. Li ra Uranday explicó que las letanías son oraciones que se pronuncian después del rosario, tales como “Ruega por nosotros”, “María reina de la paz” o “Ten piedad”. Detalló que “se consolidan en la Edad Media y en el siglo 16 los papas las hicieron oficiales. Se establecieron específicamente para que se r ezaran en la iglesia de Nuestra Señora de Loreto, en Italia”.

ARTE Y ORACIONES

La investigadora destacó que las letanías han in fluenciado creaciones artísticas, pues cada una

de ellas “es pintada. Por ejemplo, si se dice ‘María reina del cielo’, hay una pintura sobre ello. “Cada una de estas fórmulas, que en la versión or iginal son más de 60, tienen su obra y estos esquemas son reproducidos en todo el mundo”, ah ondó.

Detalló que algunas de estas pinturas se pueden apreciar en templos como La Capilla de Nápoles, ubicada en Guadalupe, y en la Catedral Basílica de la Asunción, en la capital. “De cada una de estas oraciones hay una estampa, y de éstas surgen temas para pintar a la virgen. Son modelos que se reproducen en todo el mundo”, enfatizó Fátima de Lira.

Finalmente, refirió que su investigación comenzó con un libro del siglo 18 que trata sobre las Letanías Lauretanas, el cual en contró en el convento de Guadalupe.

DESARROLLAN ALUMNOS PRÓTESIS DE BRAZO BIOMÉTRICO CIENCIA

● ESTUDIANTES de décimo cuatrimestre de Mecatrónica, de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), desarrollaron siete prototipos de brazos biométricos que responden a señales de los músculos por medio de sensores. Ello se logró a través de diversas técnicas de programación, utilizando materiales reciclables y piezas impresas en 3D. De esta manera, aplicaron la tecnología en diferentes áreas como la médica, aunque también buscan llevarlo a sectores, como el industrial. Asimismo, se fomentó la colaboración entre carreras en Mecatrónica y en Fisioterapia, a fin de elaborar un prototipo acorde a las necesidades de los pacientes. STAFF

Listo, cuarto festival internacional de saxofón

ESAÍ RAMOS

La capital se llenará de música con la cuarta edición del Festival Internacional de Saxofón, a celebrarse del 10 al 13 de diciembre con conciertos y conferencias.

Ernesto Treto, coordinador del festival, detalló que participarán 60 músicos, entre ellos “saxofonistas nacionales e internacionales, además de estudiantes”.

Destacó que entre los intérpretes internacionales se contará con la presencia del saxofonista español José M. Bañuls, Javier Valerio, de Costa Rica, y William Chien, de Taiwán.

Agregó que “vienen ensambles costarriqueños, así como músicos de Brasil, Colombia, Corea del Sur y Estados Unidos”.

El organizador puntualizó que la entrada a los recitales y las conferencias de los intérpretes será abierta. De igual forma los conciertos de gala, con los cuales cerrarán actividades cada día.

ACTIVIDADES

La sede del festival será el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, donde habrá presentaciones los primeros dos días, desde las 9 hasta las 18 horas.

Mientras que el 12 y 13 habrá actividades en el Auditorio de Música, ubicado en el Campus 2 UAZ.

En el plano nacional participarán agrupaciones como Nahui Sax, que se presentará el 11 de diciembre a las 17 horas.

Ese mismo día, a las 18 horas, será el turno de La Orquesta de Saxofones de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), con Roberto Benítez y Samuel García Sánchez como solistas. El programa se puede consultar en la cuenta de Facebook Saxofonissimo o en el enlace: crescendomexico. com/finsaxz-2024.html.

ALEJANDRO LÓPEZ, representante de los pueblos wixaritari, dio a conocer las actividades.
LA HISTORIA se sitúa 183 años antes de Elseñordelosanillos

Apoyan a connacionales con Feria de la Salud Pública en Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Por ser uno de los municipios que registra uno de los mayores flujos de personas que se trasladan hacia los Estados Unidos, este jueves se llevó a cabo la Feria de la Salud Pública dirigida a los migrantes y a los grupos vulnerables.

En el evento se pusieron a disposición módulos para prevenir la diabetes, apoyar a víctimas de accidentes de tráfico y de violencia. Así como proporcionar información y atención médica del virus y síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH y Sida, respectivamente).

También hubo stands del Banco de Sangre, para la salud de la infancia y adolescencia, planificación familiar, equidad de género, salud bucal y mental, prevención de adicciones y de enfermedades transmitidas por vectores, como dengue y zika, seguridad vial, entre otros.

INCENTIVAN PREVENCIÓN

“Con esta feria se pretende captar al mayor número de migrantes, que se encuentran en el municipio, para ofrecerles atención médica diversa, acercando de manera gratuita los servicios tanto a ellos como a la población y los grupos vulnerables de la sociedad”, aseveró el secretario técnico de Salud Mental de la dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), J osé Antonio Carrillo Rodríguez.

Indicó que a la Feria de la Salud Pública asistieron estudiantes de primarias, secundarias y de nivel medio superior, como la Candelario Huizar, Benito Juárez, Ra -

món López Velarde y Francisco García Salinas, para incidir de manera positiva en la mejora de la salud al fortalecer las prácticas preventivas.

En el evento estuvo presente el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos y su esposa, Estefana Casas Gonzáles, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); y el director del Hospital General del municipio, Édgar Rivero Ávila, quienes entregaron botiquines de emergencia a los directores de los planteles educativos.

Incendios en Trancoso, culpa de oposición: alcalde

HABITANTES SEÑALAN QUE LAS QUEMAS SON UN PROBLEMA DE AÑOS

El presidente municipal Antonio Rocha aseguró que ya hubo personas detenidas por provocar las llamas en el depósito de residuos y confesaron recibir un pago por los incendios

TEXTO Y FOTO:

RAMÓN TOVAR

TRANCOSO

El alcalde Antonio Rocha Romo aseguró que las frecuentes quemas de residuos en el basurero municipal “son provocadas como parte de una estrategia de opositores políticos, pues ya detuvimos en varias ocasiones a individuos que confesaron recibir pagos para incendiar el sitio”.

Lo anterior, luego de que el 3 de diciembre habitantes de Trancoso exigieron la intervención de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente

(SAMA) por las constantes quemas en el relleno sanitario del municipio, las cuales señalaron como un problema ignorado por las autoridades durante años provocando graves afectaciones ambientales y de salud para la población.

“Llevamos años con esta situación, pasan diferentes gobiernos y ninguno quiere meter las manos. Todos conocen el problema, pero nadie implementa una solución real”, señaló Isabel Márquez, quien vive en las cercanías del vertedero.

Pese a que las quemas de residuos generan densas columnas de humo negro visibles desde la carretera federal 45, los trabajadores

Recolecta cobijas y juguetes club migrante de Jalpa

CUQUIS HERNÁNDEZ

ESTADOS UNIDOS

Con el objetivo de recolectar cobijas y juguetes, que se entregarán en víspera de Navidad a personas vulnerables, el Club Ranchos Unidos realizará hoy su posada. La asociación, perteneciente a la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth, Texas, realiza esta reunión cada año para transmitir las tradiciones mexicanas a los hijos de los migrantes y recaudar fondos mediante rifas y donaciones en especie, detalló Miguel Huerta, presidente del club.

Señaló que para llegar a las personas más vulnerables de Jalpa se tiene el respaldo de dos maestras, quienes recorren las comu-

Llega Jornada de Paz a Genaro Codina

Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención del delito y las adicciones, así como el cuidado de la salud, se llevaron a cabo las Jornadas de Paz y Feria de la Salud.

Los habitantes de la comunidad Perales tuvieron la oportunidad de acceder a información sobre prevención de la violencia, las adicciones y de fomento a la salud. Lo anterior a través de los módulos de Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar (Amsabi), donde se ofrecieron atenciones odontológicas, estudios optométricos y entrega de lentes para vis-

ta cansada, detección de enfermedades crónico degenerativas, pláticas de promoción a la salud, atención en estética, exploración de mamas y papanicolaou.

Igualmente, los más de 500 asistentes de Perales y comunidades circunvecinas pudieron convi vir con las corporaciones policiales, como parte de las acciones de proximidad social. Durante las jornadas, mediante actividades lúdicas se acercaron servicios de reparación de electrodomésticos, corte de pelo y asesoría legal.

Además se hizo entrega de sillas de ruedas, andaderas y bastones para personas adultas mayores.

nidades más remotas y ubican a las personas que realmente requieren apoyo.

Precisó que “con esta dinámica se logra llegar a quienes en verdad esperan un obsequio”, lo cual lograron en 2023 al otorgar 350 regalos, entre cobijas y juguetes.

Recordó que “el año pasado los integrantes del club se encontraron en el camino a muchos grupos de migrantes de Sudamérica y pudieron hacer felices a muchos niños que se trasladaban a la frontera con Estados Unidos, lo cual fue muy gratificante”.

NECESARIO, NO

OLVIDAR SUS RAÍCES

El presidente del Club Ranchos Unidos aseveró que además de ayudar a quienes lo necesitan, la posada se aprovecha para que

las familias migrantes convivan y no olviden sus tradiciones y sus raíces mexicanas.

Por lo anterior, a pesar de que solo son 15 miembros activos de la asociación, “en la reunión navideña se duplican los asistentes, quienes disfrutan de antojitos mexicanos, cantan villancicos, rompen la piñata y se les entregan bolos”, precisó.

Destacó que este año se tendrá la participación del Ballet Folclórico de Abuelitos Unidos del Condado de Wise. Miguel Huerta añadió que la responsabilidad de organizar esta posada es mayor, ya que hay un paisano de ascendencia jalpense, Ramón Romero, quien actualmente es representante del Partido Demócrata de Fort Worth, Texas, “y es muy activo”. Asimismo “tenemos el

del relleno sanitario solo manifestaron que “son órdenes que tienen que seguir”, sin dar más detalles al respecto.

SIN PROSPERAR, TRÁMITES CON SAMA

Además de las quemas clandestinas, Antonio Rocha reconoció las deficiencias del actual depósito de residuos, pues “se trata de un tiradero a cielo abierto ubicado cerca de zonas pobladas y no de un relleno sanitario regulado”. Por lo anterior, aseguró que la administración municipal estableció contacto con la SAMA para hacer la transición de un basurero

a un relleno sanitario adecuado. En este sentido “se presentaron diversas ubicaciones potenciales [para el nuevo depósito de residuos], incluyendo una en los límites municipales, [sin embargo], hasta el momento todas las propuestas fueron rechazadas por la dependencia estatal”, expuso a NTR Medios de Comunicación

En cuanto al servicio de recolección, el alcalde destacó la reciente adquisición de un camión híbrido de alta capacidad, donado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual “permitió resolver las deficiencias del municipio”.

DOBLE PROPÓSITO

l La asociación, perteneciente a la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth, Texas, realiza esta reunión cada año para transmitir las tradiciones mexicanas a los hijos de los migrantes y recaudar fondos mediante rifas y donaciones en especie, detalló Miguel Huerta, presidente del club.

respaldo de Anael Luévanos, miembro de la mesa directiva del Distrito Escolar de Fort Worth, quien apoya la causa del

club debido a que sus padres son originarios de Chalchihuites, Zacatecas, y se sumó de manera desinteresada”.

ANUNCIAN ACCIONES EN EL AÑO DEL BIENESTAR

como la entrega bimestral de canastas alimentarias y un apoyo a la vivienda. Además hay un programa para embellecer a las localidades y que, en conjunto con comités vecinales, impulsará tareas de limpieza fuera de los hogares, aplicación de pintura en escuelas, plazas y plazuelas, así como el realce de las fiestas patronales. En el evento, el mandatario estatal entregó canastas navideñas, rifó juguetes para los niños y electrodomésticos para los adultos. STAFF

STAFF
GENARO CODINA
EL ALCALDE visitó los distintos módulos de atención.
EL PRESIDENTE municipal reconoció las deficiencias del actual depósito de residuos.
CORTESÍA
CORTESÍA
● LUIS MOYA. En la Posada por la Paz en la comunidad Miguel Hidalgo, el gobernador David Monreal Ávila anunció algunas de las acciones que serán parte del Año del Bienestar 2025,

ALERTA ROJA

Se accidentan dos

quinta rueda; hay un operador herido

TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN VETAGRANDE

Un operador herido fue el saldo de dos accidentes de camiones quinta rueda en la carretera de cuota federal 45, en el tramo de la caseta de peaje a la comunidad Sauceda de la Borda.

El primer percance ocurrió alrededor de las 8 horas de este jueves, a tres kilómetros de la caseta, donde uno de los semirremolques, tipo pipa, se desprendió de la unidad.

Esto provocó que se derramara el producto lácteo que transportaba y obstruyera parcialmente la circulación. No hubo lesionados.

QUEDA ATRAPADO

Minutos después, a no más de dos kilómetros del primer percance, un camión quinta rueda de doble semirremolque, tipo plataforma, salió

del camino y cayó a un barranco de aproximadamente cinco metros de profundidad. Aparentemente la causa del accidente fue que el chofer se distrajo por un momento y perdió el control de la pesada unidad. El operador quedó atrapado en la cabina, por lo que elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) apoyaron en el rescate.

Una vez liberado, paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lo trasladaron a un hospital. Aparentemente sufrió fracturas, aunque no especificaron en qué partes del cuerpo.

Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de abanderar las zonas y realizar el peritaje para deslindar responsabilidades. Asimismo, con apoyo de grúas trasladaron las pesadas unidades al corralón.

Lo matan a balazos en la vía pública

COLONOS REPORTARON LA AGRESIÓN TRES HORAS DESPUÉS

Según las primeras versiones, la víctima intentó huir de una vivienda, pero fue alcanzado por las balas

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La mañana de este jueves un hombre fue asesinado a balazos en la calle

Segunda de Arteaga de la colonia Maravillas. Las autoridades informaron que el homicidio ocurrió alrededor de

TRAS ATENDER REPORTE DE INCENDIO

Encuentran cráneo y huesos humanos

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un cráneo y huesos humanos fueron encontrados en un predio ubicado en el entronque de la carretera de Bañón a la comunidad Chichimequillas.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 13:45 horas de este jueves, cuando los bomberos sofocaban el incendio del terreno.

Aunque no se precisó la causa, se detalló que el fuego consumió hierba seca y algunos vehículos que se encontraban

Condenan a 2 por extorsión

y violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria en contra de dos hombres por diferentes delitos.

Javier “N” pasará tres años y tres meses en la prisión por violencia familiar agravada y lesiones en agravio de una persona. Mientras que Brandon “N” fue condenado a dos años y tres meses de cárcel por extorsión en perjuicio de tres personas y un menor.

POR GOLPEADOR

De acuerdo con la carpeta de investigación, de noviem-

estacionados en el lugar. Una vez sofocado el siniestro, los bomberos observaron que cerca de las unidades había un cráneo y huesos humanos, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron y trasladaron las osamentas a sus instalaciones para comenzar con los trabajos de identificación.

bre de 2022 a diciembre de 2023 Javier “N” golpeó en repetidas ocasiones a su víctima en Calera de Víctor Rosales.

Por lo anterior, fue procesado y se le encontró culpable por violencia familiar.

AFECTA A FAMILIA

Durante septiembre de este año, Brandon “N” extorsionó a una familia en la colonia Francisco Villa, en Fresnillo.

Además, dañó los vehículos de sus víctimas, por lo que el sujeto fue arrestado por agentes de la Policía de Investigación (Pdi). Posteriormente, fue vinculado a proceso, y mediante un juicio, se le encontró culpable.

las 5:30 horas, pero no fue hasta tres horas después que los colonos se percataron que a espaldas de la parroquia de Nuestra Señora del Refugio estaba una persona herida de bala.

Después de ser alertados, diferentes corporaciones de seguridad se trasladaron al lugar, donde encontraron al hombre sin vida.

Según las primeras versiones, la víctima intentó huir de una vivienda, pero fue alcanzado por las balas.

Tras confirmar el deceso, procedieron a acordonar la escena del crimen, para que los agentes de la

Abandonan cubeta con ponchallantas

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La mañana de este jueves se halló una cubeta con ponchallantas en la colonia José Antonio Casas, cerca de la Del Sol.

Al reporte acudieron elementos policiales, quienes confiscaron el recipiente y lo pusieron a disposición de las autoridades competentes. Cabe mencionar que no hay personas detenidas por este hecho y se desconoce las características físicas del o los sujetos que abandonaron la cubeta.

Policía de Investigación (Pdi) comenzaran con las diligencias. Por su parte, elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación. Además, trasladaron el cadáver a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Van 18 años a prisión por trata de personas

STAFF

ZACATECAS

a Fiscalía General de Jus-

Lticia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria de 18 años y nueve meses de prisión para 11 hombres por el delito de trata de personas, en su modalidad de trabajos forzados agraviada. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en Guadalupe, donde los sujetos privaron ilegalmente de la libertad de una persona tras ofrecerle empleo en un taller mecánico en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

SENTENCIADOS

l Celestino “N” l Mario “N” l Axel “N” l Rafael “N” l Edwin “N” l Axel Yair “N” l Byron “N” l Sandehui “N” l Rubén “N” l Jesús “N” l Armando “N”

Sin embargo, fue trasladado a la capital zacatecana y lo obligaron a realizar diversas actividades, bajo la amenaza de muerte.

La víctima logró escapar, y tras rendir su declaración, los sujetos fueron detenidos, vinculados y finalmente sentenciados a prisión.

Muere hombre arrollado en carretera

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Un hombre murió atropellado en la carretera federal 54, a la altura de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

VUELCA Y ESPARCE QUÍMICO EN CARRETERA OSIRIS

● GUADALUPE. Un camión quinta rueda de doble semirremolque volcó y derramó 22 toneladas de un químico utilizado para blanquear harina en la carretera federal 45, en el tramo Osiris-Aguascalientes. El accidente ocurrió minutos antes de las 18 horas de este jueves, cuando el operador, que partió de Manzanillo, Colima, con destino a Monterrey, Nuevo León, perdió el control de la unidad. El químico en polvo quedó esparcido por todo el asfalto del

Alrededor de las 20:30 horas de este jueves los trabajadores de la dependencia federal reportaron el cuerpo de una persona que yacía sobre el asfalto.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital arribaron al lugar, donde encontraron a un hombre sin vida, y junto a él, restos de los faros de un coche. Posteriormente, abanderaron y acordonaron la zona, con la finalidad de evitar otro accidente. Cabe mencionar que se desconocen las características del vehículo que atropelló al hombre, ya que el responsable huyó.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

EL CUERPO quedó tendido a espaldas de la parroquia de Nuestra Señora del Refugio.
kilómetro 91, por ello, la vía fue cerrada por más de dos horas. LIBRADO TECPAN
UNA UNIDAD se desbarrancó, mientras que a la otra obstruyó la vía.
LAS OSAMENTAS se encontraban cerca de autos estacionados.
EL CUERPO quedó en el carril de alta velocidad.
CORTESÍA

DURANTE LA PRIMERA DE DOS JORNADAS

Atiende a 24

familias Brigada de Identificación Genética

CARLOS LEÓN

La Brigada de Identificación Genética llegó este jueves a El Mineral para comenzar a recabar muestras de Ácido Desoxirribonucleico (ADN) de los familiares de los desaparecidos e información detallada a fin de contribuir a las labores de localización.

Así lo informó Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, quien precisó que ayer y hoy, en colaboración con su homóloga a nivel nacional, atenderán por jornada a 24 familias en la Casa de Cultura Mateo Gallegos.

Al respecto, precisó que colectivos de búsqueda de Fresnillo se encargaron de seleccionar a las beneficiarias, para lo cual dieron preferencia a aquellas que, por no denunciar su caso, no contaban con un perfil genético de su familiar dentro de la base de datos a nivel nacional.

“Estas estrategias son esenciales para avanzar en la identificación de víctimas. Queremos que las familias tengan la certeza de que si su ser querido está en algún lugar será localizado”, enfatizó.

Por ejemplo, continuó, “en una brigada que se llevó a cabo en Hidalgo, la construcción de un perfil, con base en el ADN y datos sobre la persona, ayudó a hallar su cuerpo en San Luis Potosí. Es así como funciona: los perfiles son cotejados con registros de todo el país”.

No obstante, aclaró, para obtener resultados se deberá esperar seis meses, al cabo de lo cual las familias los recibirán directamente.

“Queremos que las familias tengan la certeza de que sus perfiles están en un sistema confiable y que cualquier coincidencia será reportada de inmediato”, destacó.

ESTRATEGIA

NACIONAL

El titular de la comisión explicó que estas brigadas forman parte de una estrategia encabezada por el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), encargada de recopilar toda la información posible sobre los desaparecidos en un solo sitio.

No obstante, refirió, existe un obstáculo que dificulta dicha tarea: los servicios periciales estatales y las fiscalías federales de justicia que cuentan con bases de datos independientes.

Por ello, puntualizó que el CNIH buscará consolidar un banco único que permita comparar los datos en tiempo real y sin limitaciones, permitiendo establecer coincidencias con restos humanos o cuerpos encontrados a lo largo del país.

“Es fundamental que todas las instituciones compartan sus datos. Tener información fragmentada obstaculiza las búsquedas y retrasa los resultados”, afirmó Ramírez Aguayo.

Estas estrategias son esenciales para avanzar en la identificación de víctimas. Queremos que las familias tengan la certeza de que si su ser querido está en algún lugar será localizado”

EVERARDO RAMÍREZ AGUAYO, TITULAR DE LA COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

LA ESTRATEGIA

l

Se recaban las muestras de ADN de alguno de los familiares directos de la persona desaparecida para integrar un perfil, el cual es subido a una base de datos a nivel nacional. Una vez arriba, la información se cotejará con registros de todo el país. No obstante, los resultados serán entregados dentro de seis meses.

PRÓXIMAS

JORNADAS

Everardo Ramírez adelantó que la brigada continuará con sus labores en otros municipios del estado, comenzando mañana y el domingo en la capital.

Aclaró que la Comisión Local de Búsqueda implementó estrategias similares en Aguascalientes, Durango y Nayarit, con la intención de cubrir toda la región.

LOS PATRULLAJES de seguridad garantizarán una temporada festiva en paz.

Dan banderazo de salida al Operativo Decembrino

ALCALDE PRESIDE EL EVENTO

Elementos policiales, del ejército y de la GN se desplegarán sobre la cabecera municipal y sus comunidades, incluidas las carreteras, a fin de garantizar el regreso de los paisanos

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN

Este jueves, el alcalde Javier Torres Rodríguez dio el banderazo de salida al Operativo Decembrino, enfocado a proteger la cabecera municipal y sus comunidades con un despliegue policial, el cual se extenderá a las carreteras para garantizar el regreso seguro de los paisanos de cara a las fiestas navideñas. Durante el evento, explicó que se contará con la partici-

AUTORIDADES de seguridad acompañaron al alcalde en el evento. pación coordinada de personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como de las policías Estatal Preventiva (PEP), Municipal y de la Vial Preventiva.

Al respecto, aseguró que los elementos desplegados en el municipio serán los necesarios para garantizar la seguridad durante la temporada, si bien no precisó el número exacto de ellos.

“Se protegerán las zonas urbanas y se mantendrán patrullajes en las comunidades alejadas del municipio en beneficio de las

cientos de familias que vienen de visita a Fresnillo desde Estados Unidos”, puntualizó el edil.

En ese sentido, aseguró que habrá seguridad en carreteras federales y estatales, además de que se reforzará la vigilancia para prevenir delitos durante la temporada navideña: “tendremos un ambiente de paz y seguridad para los ciudadanos”.

En el acto estuvo acompañado por Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y el teniente coronel Manuel Moreno Mendoza, del 97 Batallón de Infantería.

Rinden protesta 149 delegados municipales

CARLOS LEÓN

Este jueves el alcalde Javier Torres Rodríguez tomó protesta a los 149 delegados municipales, elegidos durante procesos de elección y liderados por los residentes de las comunidades.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, Fidel Alvarado de la Torre, quien explicó que esta ocasión fue aprovechada para capacitarlos en las labores de su cargo, en tanto autoridades auxiliares.

“Son la extensión de la administración en cada localidad. Este acercamiento permite coordinar esfuerzos y garantizar una mejor atención a las comunidades”, destacó.

Por otra parte, aceptó que se reportaron algunas ausencias por motivos personales, como el caso del delegado de la comunidad Plateros, quien sufrió una pérdida familiar.

CAPACITACIÓN

El titular de Desarrollo Social municipal destacó que impartió una capacitación inicial a los delegados, enfocada en temas de seguridad pública y el manejo del Sistema de Emergencias 911, con el objetivo de que funjan como “puentes” entre sus comunidades y las instituciones de seguridad.

“Es importante la colaboración con áreas como la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Guardia Nacional (GN). Queremos que

Son la extensión de la administración en cada localidad. Este acercamiento permite coordinar esfuerzos y garantizar una mejor atención a las comunidades”

FIDEL ALVARADO DE LA TORRE, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DEL MUNICIPIO

tengan contacto directo con las instancias correspondientes y que todos los reportes sean atendidos de manera eficiente”, destacó.

Por otra parte, expuso que se les informó sobre sus principales funciones: expedir constancias y facilitar trámites básicos, a fin de evitar que los ciudadanos tengan que viajar hasta la presidencia municipal.

COMITÉS

Alvarado de la Torre aseguró que a principios de año se tomará protesta a los 273 comités de participación social, tanto rurales como urbanos.

Explicó que la primera sesión del Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun) está prevista para los primeros días de enero de 2025.

“El gobierno local será un facilitador. Mediante reuniones y asambleas se planearán los trabajos y proyectos de obra para el siguiente año”, enfatizó.

Acusan irregularidades en campaña del SNTE

CARLOS LEÓN

Rosendo Arturo González Rubio, candidato de la planilla verde a la Secretaría General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34, acusó a su contrincante, Jerónimo Sarmiento, de utilizar recursos sindicales para financiar su campaña.

Explicó que mientras su equipo visita más de 2 mil centros educativos en el estado con recurso propio, el aspirante por la planilla naranja se benefició de un “despliegue económico significativo”, facilitado por la actual titular de la SNTE, Soralla Bañuelos de la Torre.

“Además, ella asiste a eventos proselitistas en favor de Sarmiento, en los que solicita votos tanto a maestros activos como jubilados, lo cual representa una grave violación a los estatutos sindicales, pues ella se debe mantener neutral”, enfatizó.

RESPETO Y CONFIANZA

González Rubio hizo un llamado a los integrantes del SNTE a participar en las elecciones, y aseguró que de ganar buscará propiciar el respeto y la confianza hacia la organización sindical.

“El sindicato se alejó del magisterio durante los últimos ocho años, lo que ocasionó que los compañeros perdieran la voluntad hacia la organización. Nuestro proyecto se basa en atender de manera directa las necesidades de los trabajadores de la educación”, expresó.

EL CANDIDATO ofreció una conferencia en Fresnillo.

AFECTAN QUÍMICOS A USUARIOS DE LA ALBERCA EL ORITO

EXPUSIERON SU QUEJA AL INCUFIDEZ, PERO NO LES RECIBIERON EL DOCUMENTO

La doctora Alejandra Barragán Bernal indicó que podría tratarse de una dermatitis por contacto, que ocurre cuando hay altas cantidades de cloro en el agua

RICARDO MAYORGA

RAMÓN TOVAR

ZACATECAS

Usuarios de la Alberca El Orito denunciaron que varios de ellos presentaron irritaciones en ojos, garganta y en la piel por los químicos que utilizan para limpiar el espacio.

Al respecto, la doctora Alejandra Barragán Bernal indicó que podría tratarse de una posible dermatitis por contacto, que ocurre cuando hay altas cantidades de cloro en el agua.

Agregó que cuando una persona sufre de este padecimiento debe de suspender por completo

EL RECINTO fue cerrado durante una semana.

la actividad deportiva hasta la recuperación del tejido, sino “se puede agravar”.

Asimismo, se debe de regular la cantidad de químicos y el pH del agua de una alberca, pues se pone en riesgo la salud del deportista.

Por lo anterior, fue a través de un documento que los usuarios expusieron su queja formal al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez); sin

PAPAS CASADAS, CAMPEÓN DE TORNEO DE VOLI

● RÍO GRANDE. En un gran partido, Papas Casadas se llevó el Torneo de Voleibol Mixto tras superar a Miguel Auza en la Gran Final.

Los encuentros evidenciaron la creciente popularidad del voleibol mixto en la región y el compromiso de los deportistas locales por elevar el nivel de esta disciplina. La final entre Papas Casadas y Miguel Auza destacó por la intensidad del juego y la calidad técnica mostrada por cada uno de los jugadores, quienes dejaron todo en la cancha para proclamarse campeón. RAMÓN TOVAR

embargo, no lo recibieron.

Por ello, recurrieron a NTR Deportes para exponer su malestar por esta situación y por otra serie de irregularidades que ocurren en el interior del recinto deportivo.

PETICIONES

Otra de las problemáticas en la Alberca El Orito son los cierres injustificados, bajo el pretexto de “mantenimiento” o “falta de agua caliente”, lo que afecta el bolsillo de los usuarios, pues tienen que pagar las mensualidades pese a no hacer uso del recinto, señalaron los usuarios. Después de una semana, este lunes este espacio abrió sus puertas, pero encontraron el agua “sumamente fría y turbia”,

condiciones inadecuadas para la práctica deportiva.

En el documento, que se negaron a recibir las autoridades del Incufidez, los afectados exigen:

1. Solución inmediata a los problemas químicos en la alberca.

2. Un informe detallado sobre el estado de la alberca olímpica Incufidez.

3. Rendición de cuentas sobre los recursos empleados en el proyecto.

Los usuarios manifestaron su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones, pues detallaron que el deporte es un derecho fundamental que no debe verse comprometido por la negligencia administrativa.

www.ntrzacatecas.com

l sueño podría ser definido como el reposo físico y mental en el que una persona atraviesa por un estado relativamente inactivo e inconsciente, asociado a

Se van Ponchoy

Piñón de la vinotinto

RICARDO MAYORGA

VERACRUZ

El delantero zacatecano Diego Piñón Luján y Alfonso Médez fueron anunciados como nuevos refuerzos del Racing de Veracruz de la Liga Premier. Los dos jugadores son las primeras bajas de Mineros de Zacatecas de cara al Torneo Clausura 2025. A pesar del talento, Piñón Luján jugó muy pocos minutos en la temporada pasada y solo anotó un gol en la Liga de Expansión MX. Mientras que el guardameta de 22 años, si bien formó parte del plantel, solo disputó dos encuentros con Mineros de Fresnillo en la Liga Premier.

A SUS 57 AÑOS OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR DEL TRIATLÓN SPRINT DEL PACÍFICO

procesos de recuperación y benéfico en numerosas funciones biológicas.

Dormir es un determinante fundamental en la preparación, recuperación del entrenamiento y la competición de un deportista. Es importante tener esto en cuenta, ya que los atletas requieren dormir más para permitir la adaptación a los factores de estrés provocados por el entrenamiento y minimizar cualquier fatiga residual por el ejercicio y la competición.

Además, un sueño adecuado ayuda en la reducción del riesgo de lesiones y enfermedades en deportistas.

Existen numerosos factores internos y externos que pueden afectar negativamente el sueño en atletas como: la temperatura, competiciones realizadas a última hora del día, ansiedad y volumen de entrenamiento. Así como rigidez corporal, uso de tecnología, anticipación previa a la competición y estrés psicológico, por mencionar algunos. Los efectos de la pérdida de sueño sobre el rendimiento son cada vez más consistentes y afecta aspectos tan importantes como la velocidad, resistencia, fuerza, atención, función ejecutiva y aprendizaje.

Adriana Duarte, inspiración de las

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Anuevas generaciones

driana Duarte es una inspiración para los jóvenes, pues a sus 57 años demostró que todo es posible al obtener el segundo lugar del Triatlón Sprint del Pacífico.

“El deporte te alivia y te sana cuerpo y mente”, men-

cionó, al relatar cómo fue concluir el circuito de 750 metros de natación en mar abierto, 20 kilómetros en bicicleta y cinco en carrera.

El triatlón se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa, donde la zacatecana tuvo que nadar contracorriente y reponerse al desgaste por las altas temperaturas.

No obstante, la tenacidad de subir al podio la llevó a continuar y consagrarse como la competidora con más edad de su categoría. Adriana destacó que este resultado es fruto de la disciplina, pues su día comienza a las 6 horas con un entrenamiento y culmina a las 20 horas con su clase de natación. DURANTE el año disputó grandes competencias.

JUGARON su primer encuentro como campeones nacionales.

SE MIDEN ANTE TRABAJADORES DE LA CAPITAL

Disputa partido amistoso Mineros Ruedas de Plata

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Los actuales monarcas del Campeonato Nacional Inclusivo de Personas con Discapacidad, Mineros Ruedas de Plata de la Capital, volvieron a la actividad este jueves con un apasionante partido amistoso contra trabajadores del Ayuntamiento de Zacatecas.

La duela de la Unidad Deportiva de Colinas del Padre fue la sede donde el conjunto sacó a relucir su nueva piel, bajo la dirección técnica de Juan Antonio Cervantes.

El equipo rival fue liderado por el alcalde capitalino Migel Varela Pinedo, quien se unió al encuentro amistoso.

Los trabajadores del ayuntamiento disputaron el juego sobre una silla, pues tenían que estar sentados al momento de recibir el balón o dar un pase.

En caso de que alguno de ellos tomara la esférica de pie, se marcaba una viola

Se coronan los Tuzos Zapatería en beisbol

RAMÓN TOVAR

CONCEPCIÓN DEL ORO

El equipo Tuzos Zapatería se proclamó campeón de la Temporada Ramón Vásquez de la Liga Municipal de Beisbol tras imponerse en dos partidos a Astros.

El escenario para este encuentro fue la Unidad Deportiva El Grasero, donde ambas novenas dejaron el alma y corazón para brindar un espectáculo de calidad que quedará grabado en la memoria de los aficionados.

Tuzos Zapatería demostró su superioridad en el terreno de juego, por lo que se llevó el título.

A pesar del resultado, ambos conjuntos demostraron por qué llegaron hasta la instancia final, culminando así un gran torneo de la pelota caliente

La Leyenda,

27 años

de sabor y arte

EL ESTABLECIMIENTO SE ENCUENTRA EN EL CENTRO HISTÓRICO

En este rinconcito del primer cuadro de la ciudad podrás saciar tu hambre y apreciar el talento local

SAÚL ORTEGA

FOTOS: DAVID CASTAÑEDA

(infracción en baloncesto).

“COMENTARIOS DESAFORTUNADOS”

Mientras se disputaba el encuentro, NTR Deportes abordó al vocero del ayuntamiento, Raymundo Moreno Romero, quien calificó como desafortunadas las declaraciones de Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas (Incluzac).

Lo anterior, después de que la funcionaria estatal afirmara que “es una mentira decir que [Mineros Ruedas de Plata de la Capital] son campeones nacionales”, a lo que Moreno Romero respondió:

“Yo le diría que ojalá a la próxima que le pidan apoyo tenga a bien hacer lo propio. Acaba de hacer una cena muy cara en un museo. Yo creo que ellos le agradecerían que se utilice ese recurso en apoyo [al equipo]”, refirió.

Saciar el apetito con ricos platillos mientras se aprecian obras de arte y se sumerge el cliente en la historia pareciera una misión difícil de cumplir, pero La Leyenda Museo Restaurante cumple a cabalidad con ello desde hace 27 años.

Roque Ortega hijo, encargado del establecimiento, relató que “desde hace 24 años las paredes, estanterías y repisas han guardado al menos 3 mil obras de todo tipo. Dejé de llevar la cuenta”.

En cambio,de lo que sí está seguro es que cuentan con una colección de más de 15 mil piezas, entre pinturas, retablos, cerámica, máscaras y nacimientos, por mencionar algunos.

Desde el suelo hasta el techo, cada uno de los niveles de La Leyenda conserva los aromas de la birria, primer platillo que comenzaron a ofrecer y al que sumaron nuevos sabores conforme pasaron los años.

Ahora, el arte colgado en muros, techos y sobre las mesas se acompañan con platillos como el asado de boda, pozole

CORTESÍA

TENDRÁ la oportunidad de clasificar al Mundial 2026.

Llega Pérez a la Selección Femenil de Baloncesto

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

El entrenador zacatecano Eduardo Pérez H ernández comandará a la Selección Nacional Femenil de Baloncesto que participará en el Centrobasket U17 Championship 2025. C on la oportunidad de clasificar al Mundial 2026, el experimentado estratega tendrá una concentración previa, del 15 al 21 de diciembre en la capital zacatecana.

Fue a través de un comunicado que la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) anunció el nombramiento de Pérez Hernández para tomar las riendas del seleccionado Sub 17.

El entrenador zacatecano cuenta con una amplia trayectoria como headcoachde equipos femeniles, caracterizada por impulsar a cada una de las jugadoras a dar lo mejor de sí.

Listos, grupos del Mundial de Clubes

ALEJANDRA BENÍTEZ AGENCIA REFORMA

Los equipos mexicanos conocieron su suerte para el Mundial de Clubes 2025, luego de realizarse este jueves el sorteo en Miami, Florida. El Pachuca fue el conjunto que tendrá un panorama más complicado tras quedar en el Grupo H, en el que enfrentará al Real Madrid, actual campeón de la Champions League. Sus otros rivales serán Al Hilal y el FC Salzburgo. El León fue colocado en el

Grupo D y se medirá al Flamengo, Esperance Sportive de Tunis y al Chelsea.

En tanto, Monterrey tendrá como rivales a River Plate, Urawa Red Diamonds e Inter de Milán, en el Sector E.

El llamado grupo de la muerte será el B, pues está conformado por el París SG, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders.

El torneo se disputará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.

EL ESTABLECIMIENTO alberga alrededor de 15 mil piezas.

de camarón, taquitos dorados y enchiladas zacatecanas.

Roque Ortega hijo detalló que dejaron de ofrecer birria y en su lugar optaron por realizar un tipo ritual de entrada.

“Inicia con un jarrito de

mezcal, acompañado por sal y tomatillo. Esto da un sabor relevante a la bebida. [Además, se les ofrece] un taquito dorado de yesca para abrir el apetito”, indicó.

Posteriormente, continuó,

el comensal tiene la libertad de elegir el platillo de su agrado y degustar de la gastronomía que ofrece la Leyenda Museo Restaurante, que este fin de semana cumple 27 años de saciar el hambre de los capitalinos.

BRUNO CIERRA PREPARACIÓN EN RANCHO SECO

El novillero mexicano hace hoy el paseíllo en la plaza La Luz, de León

NTR TOROS

FOTO: ÁNGEL SAINOS

Bruno Aloi realizó labores de tienta en la afamada gan adería tlaxcalteca de Rancho

Seco, casa de la divisa en caña y rojo, propiedad de su abuelo, Sergio Hernández González.

Ésta significó una gran ocasión, llena de amigos y familia,

para que el novillero mexicano más importante del momento tuviera la oportunidad de mostrar sus avances. A la par, fue una oportunidad para que los asistentes disfrutaran de pasajes plenos de arte, oficio, cadencia y buen gusto.

LAS ACTUACIONES

Para esta tienta, don Sergio seleccionó cinco vacas: la primera para el periodista y aficionado práctico, Juan Antonio Hernández, quien abrió la actividad con una actuación sólida y elegante, probando una erala de alta nota que dio oportunidad para que, también, su hijo, Juan Antonio, se diera gusto iniciando con gran sabor la

jornada torera campirana.

Posteriormente, tocó turno a Bruno, quien se dio gusto toreando tres becerras de gran comportamiento, destacando la primera por su clase al embestir y con la que evidenció su buen sitio.

La precisión en la colocación y la extraordinaria intuición del joven comprobaron que es una firme promesa y mostraron una gran estructura en sus trasteos que, además, apunta el toreo artístico y que posee un sello distintivo.

Esta jornada tuvo un matiz familiar importante, pues en las últimas tres vacas el rejoneador Fauro Aloi, hermano de Bruno, subió al caballo para tentar desde arriba, así como sus otros hermanos: Giovanni y Ana María, quienes también se animaron a darse las lla madas tres.

bores, en la última becerra tocó turno

a Mónica Hernández Weber, madre de Bruno, quien se recreó toreando con quietud y un temple personal para ser fuertemente ovacionada por un público numeroso.

CONVIVENCIA

Grandes personalidades se dieron cita, destacando los ganaderos Mariano González, Carlos y Manolo García Méndez; Juan Carlos González; los rejoneadores Enrique Fraga y Giovanni Aloi, así como los matadores Mario del Olmo y Manuel Perera, el empresario José Luis Alatorre y los miembros de la peña Por Amor al Arte.

Tras la extraordinaria tienta, Sergio y su esposa Vicky ofrecieron una comida junto a la plaza campe -

EN CADA una habrá promociones para incentivar la asistencia. Ruedo Tres comienza 2025

NTR TOROS

con tres corridas

Ruedo Tres comenzará 2025 con la organización de tres festejos en Durango, Hidalgo y Jalisco. Además, en un lapso de poco más de dos meses organizará un total de seis corridas y una novillada. La primera fecha será en la plaza Alejandra, de Durango, donde el 1 de enero se realizará la tradicional Corrida de Año Nuevo. El sábado 11 habrá toros en la Monumental San Marcos de Tepeapulco, Hidalgo, que celebra sus fiestas en honor al padre Jesús.

Y en los primeros días de marzo, Ruedo Tres estará presente en la plaza Alberto Balderas de Autlán de la Grana, Jalisco, para los festejos de carnaval, el más importante de México, tanto por la calidad de sus carteles como por su extensión. En cada una de estas tres plazas la empresa implementará diversas promociones y mantendrá la entrada gratuita a los niños, con el objetivo de crear nueva afición y consciente de la importancia de que el público asista en familia. Esto, ya que la intención es seguir impulsando a la tauromaquia como una tradición que nos confiere identidad, además de promover la inversión y la generación de empleo.

La AMT reconoce a personajes del toreo

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO

La Asociación Mexicana de Tauromaquia A.C. (AMT) que preside el diputado federal Pedro Haces Barba, perteneciente a la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), realizó la entrega del prestigioso premio Luchador Olmeca (máxima distinción que otorga) y celebró la ceremonia de inducción al Salón de la Fama de lo más destacado del toreo mexicano.

Ambas iniciativas, propuestas por Haces Barba, fueron aceptadas por el presidente de la Codeme, Francisco Cabezas Gutiérrez, quien encabezó dichas ceremonias.

GALARDONADOS

El trofeo Luchador Olmeca lo recibió el rejoneador Emiliano Gamero, correspondiente al año 2024.

Más adelante, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los familiares de los personajes taurinos que fueron inmortalizados en el Salón de la Fama.

Primeramente, a nombre de la figura del toreo mexicana Miguel Espinosa Armillita (QEPD), recibieron la placa Verónica Guzmán y Miguel Espinosa Guzmán, viuda e

hijo, respectivamente, del diestro de Aguascalientes. Ellos estuvieron acompañados por el empresario Rafael Herrerías.

Por parte del ganadero de Piedras Negras, Raúl González González (QEPD), recibieron el reconocimiento sus hijos Ana Rita y Marco Antonio González Villa, que contaron con la presencia del ganadero y escritor Carlos Castañeda.

AGRADECIMIENTOS

Emiliano Gamero comentó: “Estoy muy orgulloso de estar cosechando los frutos de mi esfuerzo en una carrera llena de constancia, dedicación y lucha, pero también de gloria. “Creo que llevo con honor el nombre de México. Voy a empezar mi temporada nacional y se espera que sea abultada”.

Por su parte, Verónica Guzmán, quien no asistía a eventos tau rinos desde que falleció el maestro Armillitahace seis años, resaltó que aceptó la invitación de Pedro Haces Barba ya que: “es muy importante que se reconozca el legado artístico de una figura del toreo como fue Miguel, mi esposo, para que el público, en especial los jóvenes, comprendan su grandeza”.

En tanto, Miguel Espinosa aseguró que no había tenido oportunidad de acudir a un homenaje tan importante para su

Estoy muy orgulloso de estar cosechando los frutos de mi esfuerzo en una carrera llena de constancia, dedicación y lucha, pero también de gloria. Creo que llevo con honor el nombre de México. Voy a empezar mi temporada nacional y se espera que sea abultada” EMILIANO GAMERO, REJONEADOR MEXICANO

padre y señaló: “Me movió el corazón ver cómo se le aprecia”. Además, reconoció: “Como él soy un artista, pero en otro ámbito, me desenvuelvo en la pintura y me siento orgulloso del legado de mi padre”.

Finalmente, a nombre del gremio taurino y ganadero, Marco Antonio González Villa remató: “Nuestro agradecimiento y un gran abrazo a Pedro Haces

por estos homenajes para la tauromaquia mexicana”. La representación del diputado federal y presidente d e la AMT recayó en Héctor García Antonio, coordinador técnico de Cultura Física del Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en el matador Curro Leal, miembro distinguido de la asociación.

BRUNO ALOI encabezó la exitosa tienta en la ganadería tlaxcalteca de Rancho Seco.
PROGRAMA
Plaza Alejandra, de Durango, el 1 de enero Monumental San Marcos de Tepeapulco, Hidalgo, el 11
Plaza Alberto Balderas de Autlán de la Grana, Jalisco, en marzo

APUESTAN A LA SOSTENIBILIDAD.

SHEINBAUM EN CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS Plan México, tema central en reunión

CORDIALIDAD. La presidenta Claudia Sheinbaum y los empresarios más importantes del país, se comprometieron ayer para trabajar y enfrentar retos internos como la educación, seguridad y la relación con EU.

PRESIDENTA CLAUDIA

Solicita a autoridades locales no buscar 'moches' en el presupuesto.

ASEGURADOS EN IMSS

PIERDE IMPULSO LA CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL

El incremento de puestos de trabajo de enero a noviembre fue de 619 mil 252 y equivale a 2.8%.

AHORRO PARA EL RETIRO

Fondos generacionales maximizan rendimientos

Marcan récord exportaciones mexicanas a EU en octubre

Envíos. Ligan tres meses en ascenso y alcanzan los 45 mil 500 mdd para afianzar a México como primer proveedor y socio

Las exportaciones mexicanas hacia EU alcanzaron un nuevo máximo histórico en octubre, consolidándose como un motor clave en la relación comercial bilateral. En el décimo mes registraron un monto de 45 mil 492 millones de dólares y ligaron tres meses de crecimiento ininterrumpido, según datos de la Oficina del Censo estadounidense. El monto de octubre superó en 6 por ciento lo enviado el mismo mes de 2023, y en 3 por ciento lo reportado en septiembre de este año.—Jassiel Valdelamar

ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO

Exportaciones de México a EU

Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO

INE: 13 mil mdp no es ‘capricho', es el ‘costo de la legitimidad'

En una “valiente defensa” del INE ante la “renuente mayoría” de Morena y sus aliados, consejeras electorales encargadas de la organización de la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros afirmaron que los 13 mil 205 mi-

llones de pesos que pidieron para este proceso “no es un presupuesto caprichoso”, sino “el costo de la legitimidad”. En ausencia de Guadalupe Taddei, la consejera Rita López dijo que ese monto es lo mínimo que se requiere. —Víctor Chávez

Moreno LAS ENCUESTAS

130 AÑOS DE LA BMV Inquietan falta de ofertas y deslistes: SHCP; Banxico plantea competitividad.

Verónica González
David Razú Aznar
Sandra González Rull
Nieves Lanzagorta
Alejandro

Un ‘arma secreta’ contra los aranceles de Trump

Si a partir del 20 de enero Donald Trump decidiera imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, el resultado previsible es que se encarecerían y perderían competitividad en el mercado norteamericano.

Pero, hay un ‘arma secreta’ para compensar ese efecto: el tipo de cambio.

Vamos por partes para entender los diferentes impactos.

La aplicación de aranceles puede tener dos tipos de efectos.

Si lo que México exporta, por ejemplo, es un insumo insustituible para una empresa estadounidense, esta deberá seguir comprándolo, pero tendrá que pagar el porcentaje adicional que habrá de representar el impuesto.

Lo más probable es que el costo adicional sea repercutido en el precio final del producto, por eso es previsible que haya más inflación si se aplican aranceles generalizados a socios comerciales importantes.

Si el arancel se aplica a un bien de consumo final que pueda ser sustituido por otro, simplemente nos dejarían de comprar y se afectarían nuestras exportaciones.

Si el bien de consumo no tiene sustituto directo, entonces también aumentaría su precio. Veamos un ejemplo de este caso y cómo impacta un tipo de cambio diferente.

Para hacer el análisis más sencillo consideremos que el arancel que se va a aplicar es del 10 por ciento.

Pongamos el caso de un bien de consumo que no tiene sustituto directo, como el tequila.

Si una caja de 6 botellas de tequila se vende, supongamos en el equivalente en dólares de 3 mil pesos, a una cotización de 20 pesos por dólar, costaría 150 dólares. Al aplicarse el arancel del 10 por ciento, su precio subiría a 165 dólares.

Ahora imagine que la cotización del peso frente al dólar se ubica en 22 unidades en lugar de 20. Los tres mil pesos que cuesta la caja de tequila serían entonces equivalentes a 136.36 dólares.

Si se aplicara un arancel de 10 por ciento a ese producto con el nuevo tipo de cambio, el precio sería de 150 dólares, exactamente el mismo que tenía antes de la aplicación de aranceles.

Sin que en los años del gobierno de Biden se

América y Cruz Azul guardan las armas en la ida

AMÉRICA JUGÓ de local sólo en el papel. Las Águilas se tiraron atrás buscando un error del Cruz Azul, el cual no llegó y la semifinal de ida del Apertura 2024 de la Liga MX terminó 0-0 entre amarillos y celestes. La Máquina de Gustavo Anselmi fue mejor y buscó el arco rival un par de ocasiones en el primer tiempo, pero, sabedor de que el empate global le da el pase a la final por haber sido el líder del torneo regular, guardó las armas ante la falta de ofensiva de su rival. Todo quedó para el juego de vuelta, el domingo en el mismo escenario, el Estadio de la Ciudad de los Deportes. La otra serie, que se disputó el miércoles, terminó con un triunfo de 2-1 de San Luis sobre Rayados; la vuelta es el sábado en Monterrey. —Antonio Ortega

hayan aplicado aranceles, las exportaciones mexicanas tuvieron una notoria pérdida de competitividad por la apreciación de la moneda.

Con una cotización de 17 por dólar, la caja de tequila que nos sirve de ejemplo costaba 176.47 dólares. A veces, los exportadores lo dejaban en 150 dólares (equivalentes entonces a 2 mil 550 pesos) y el diferencial lo tomaban ellos, perdiendo ingresos.

La depreciación reciente de nuestra moneda dio mayor competitividad a las exportaciones mexicanas… pero eso no lo dicen los funcionarios mexicanos, pues puede enojar a ya saben quién.

El ejemplo anterior es muy simplificado. La realidad es mucho más compleja que este ejercicio, pues hay sectores de la economía en los que, además de exportar, también se hacen importaciones cuantiosas de insumos, cuyo precio, al estar denominado en dólares, se incrementaría en caso de que tuviéramos una depreciación.

Sin embargo, el principio general sigue siendo válido: las exportaciones mexicanas ganan en competitividad en la medida que tenemos una moneda más débil frente al dólar.

Claro que, con el régimen cambiario que tenemos, de libre flotación, el gobierno no tiene la capacidad de establecer el tipo de cambio que quiera.

Sin embargo, el escenario más probable es que la aplicación efectiva de aranceles por parte del gobierno de Trump debilitara a nuestra moneda. Desde luego que si el porcentaje del arancel fuera de 25 por ciento generalizado a todo tipo de exportación, entonces el impacto sería demoledor para México por más que las exportaciones se beneficiaran.

Si el tipo de cambio se devaluara en esa proporción, llegaría a 25 pesos por dólar, lo que tendría un efecto altamente disruptivo en las finanzas mexicanas, sobre todo si la depreciación fuera en un lapso breve.

En el sexenio de López Obrador se gestó la idea incorrecta de que un peso más fuerte era mejor para la economía. Como siempre le explicamos en este espacio, era mejor para algunos sectores, pero peor para otros.

Y un movimiento brusco, haría que directa o indirectamente, fuera peor para todos.

INDICADORES LÍDERES

COMERCIO BILATERAL

Exportaciones a EU alcanzan nuevo récord en octubre

Por tercer mes consecutivo, los envíos de México al mercado más grande del mundo tuvieron un comportamiento positivo

Expertos afirman que las empresas están anticipándose a la guerra de aranceles

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron en octubre un nuevo máximo al registrar un monto de 45 mil 492 millones de dólares, consolidándose como un motor clave de la relación comercial entre ambas naciones.

Con esta cifra presentó un crecimiento ininterrumpido por tres meses consecutivos, según datos del US Census Bureau.

El monto de octubre superó en 6 por ciento a lo registrado en el mismo mes del año pasado, y fue 3.0 por ciento superior al nivel reportado en septiembre de este año, desempeño que reafirma la sólida posición de México en el mercado estadounidense, donde se mantiene como el principal proveedor de mercancías.

En los primeros diez meses de 2024, México exportó un total de 424 mil 376 millones de dólares, un récord histórico para este periodo y un incremento del 6.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2023.

La participación de México en las importaciones totales de Estados Unidos se ubicó en 15.7 por ciento, consolidando su liderazgo sobre China, que registró una participación de 13.4 por ciento, y Canadá, que aportó 12.7 por ciento.

ANTICIPAN CRECIMIENTO CERRARÁ 2024 CON RÉCORD EN

COMERCIO

GLOBAL: UNCTAD

El comercio global alcanzará un nuevo máximo histórico en 2024, con un valor estimado de 33 billones de dólares, según el más reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Este monto representa un incremento anual de 1 billón de dólares, equivalente a un crecimiento del 3.3 por ciento, impulsado principalmente por un auge del 7 por ciento en el comercio de servicios.

El comercio de servicios, con una contribución adicional de 500 mil millones de dólares, ha sido el motor principal del crecimiento en 2024, destacando sectores como tecnologías de la información y comunicación (TIC) y equipamiento de oficina.

Por su parte, el comercio de bienes registró un incremento más moderado del 2 por ciento, aún por debajo del pico alcanzado en 2022.

—Jassiel Valdelamar

El comercio total entre México y Estados Unidos —que incluye tanto exportaciones como importaciones— acumuló un valor de 707 mil millones de dólares de enero a octubre, representando una participación del 15.9 por ciento en el comercio total de Estados Unidos,

posicionando a México por encima de Canadá, con una participación de 14.4 por ciento, y de China, que alcanzó el 10.9 por ciento.

ACELERAN ENVÍOS

De acuerdo con Shannon Seery Grein, economista del banco Wells Fargo, las empresas estadounidenses podrían acelerar la importación de productos mexicanos en los próximos meses ante la posibilidad de nuevos aranceles.

“Es probable que veamos un sustancial aumento en los inventarios a inicios del próximo año, ya que las firmas buscarán asegurar insumos clave antes de cualquier cambio en los aranceles”, y agregó que, aunque es menos probable, algunos consumidores podrían anticipar compras importantes si las posibles alzas de precios por aranceles se comunican con antelación, lo cual podría generar un aumento temporal en la demanda de bienes importados desde México.

Según Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, el desempeño de las exportaciones mexicanas refleja “la innegable fuerte integración comercial que existe entre Estados Unidos y México, impulsada en parte por la guerra comercial entre Estados Unidos y China”.

La experta añadió que esta tendencia podría mantenerse cuando Trump regrese a la Casa Blanca, dado que su política comercial agresiva parece perpetuar las restricciones hacia China.

Consolida posición

Las exportaciones mexicanas hacia EU se mantuvieron al alza por tercer mes consecutivo, lo que permitió que el país se mantuviera como el principal proveedor de mercancías para el mercado estadounidense, superando a China y Canadá.

Exportaciones mexicanas hacia EU

En miles de millones de dólares

Principales países exportadores hacia EU Acumulado enero-octubre 2024, en miles de millones de dólares

AFIANZAN RELACIÓN

15.7%

ASCENDIÓ

La participación de México en las importaciones totales de EU, entre enero y octubre de 2024.

Señaló que, aunque el comercio bilateral presenta una tendencia positiva de largo plazo, "las amenazas de nuevos aranceles podrían provocar un repunte temporal de exportaciones en los resultados de noviembre y diciembre, como una reacción preventiva del mercado ante posibles cambios regulatorios". Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics, coincidió en que detrás del crecimiento de las exportaciones mexicanas están las restricciones a las exportaciones chinas, que han obligado a diversificar mercados, además de pedidos anticipados

707

MIL MDD

Sumó el comercio entre ambos países entre enero y octubre; México logró el 15.9% del total.

de importadores estadounidenses, ante la incertidumbre de políticas proteccionistas. “Algunos importadores estadounidenses empezaron a hacer pedidos anticipados a sus proveedores mexicanos”, indicó Coutiño. Expertos de CIAL Dun & Bradstreet resaltaron que México se ha consolidado como el principal proveedor para EU, beneficiándose del nearshoring. “Exporta principalmente vehículos y autopartes, que representan más del 30 por ciento de sus ventas totales a EU, consolidando su posición como un importante fabricante global”, señalaron.

Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Oficina del Censo (EU)

La reforma al Poder Judicial que derivará el próximo año en la elección de ministros y jueces representa para el sector bancario un evento a seguir de cerca, ante los más de 56 mil juicios que están en espera de atenderse en ese poder; el cambio de los jueces podría afectar o beneficiar en dado caso el avance de la resolución de los juicios.

Los juicios que tiene la banca en contra de distintos clientes deberán ser analizados por los próximos jueces que se elegirán, pero también una alternativa que tiene más de una década en stand by, que fue aprobada en aquella Reforma Financiera de 2014, en la época de Enrique Peña Nieto, es la creación de los Tribunales Especializados, a los cuales nunca se les dedicó recursos en el presupuesto; ahora, la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Julio Carranza, ha retomado el tema con legisladores.

Si bien para los banqueros la reforma al Poder Judicial la consideran como la gran reforma que ha habido en muchos años, aún hace falta que sea bien aterrizada, lo que será un gran reto, por lo que reconocieron que han hecho cuestionamientos a las distintas autoridades sobre cómo serán los procesos de elección de los jueces, de cómo será el tema de escogerlos, quién formará el Tribunal de Disciplina, y en general cómo se aterrizará, esos son los temas que a los banqueros les ocupa conocer.

La reforma judicial y los juicios bancarios

En otro tema, inició también la sucesión en la ABM por la presidencia y vicepresidencias; ya arrancó de forma oficial y hasta el momento está inscrito Juan Antonio Pérez Simón, director de Bankaool, quien buscará la vicepresidencia de su grupo, y todo indica que tendrá el respaldo de sus pares, no sólo por el perfil que tiene, sino porque el banco está al día en temas digitales, que son fundamentales en esta nueva era bancaria, por lo que se perfila para ocupar una vicepresidencia.

Hasta ahora no hay candidato visible para suceder a Julio Carranza como presidente, y algunos bancos pequeños han expresado su apoyo a que regrese  Daniel Becker, director de Mifel, pero dado el crecimiento del banco se ve difícil que suceda, por lo que aún no se ve un sucesor claro de Carranza.

darse una vuelta por esos lares, en donde la situación en estos días es crítica y sigue aumentando el estrés entre la población.

Todo porque los días siguen pasando y no hay dinero en sus cuentas, por lo que  las protestas sociales se han ido incrementando y Pemex aún no ha pagado su deuda con proveedores, que asciende a 20 mil millones de dólares, según datos reconocidos por la propia empresa en su reporte al tercer trimestre de 2024.

de Hacienda; si no sale pronto ese recurso, para los proveedores de la petrolera se ve incluso incapaz de mantener su producción de petróleo en 1.8 millones de barriles diarios, como prometió la propia presidenta. Diversos analistas del sector, nacionales e internacionales, coinciden en que recuperarse de esa caída productiva tomará tiempo, será muy costoso y complicará aún más la calificación crediticia de la compañía.

De ese tamaño es la crisis, aunque eso no significa que en las oficinas centrales de Pemex se pierda el espíritu navideño y hasta se prendió el arbolito con villacincos y la familia de directivos estuvieron en el evento.

Empresa mexicana avanza en ranking mundial

En la quinta edición del Informe del Índice Global de ATNi, que analiza cómo las empresas están contribuyendo a abordar la malnutrición en todas sus formas, mediante la implementación de políticas claras sobre la asequibilidad y accesibilidad de productos saludables, ahí destacó la empresa mexicana Bimbo, que lleva Rafael Pamias.

Fue a través de la Iniciativa de Acceso a la Nutrición (ATNi), organización internacional que evalúa las prácticas relacionadas con la nutrición de las principales empresas globales de alimentos y bebidas, y es respaldada por la fundación Bill & Melinda Gates y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se presentó la evaluación que aun plantea retos en el futuro.

Aunque parte importante en la que se debe trabajar, y no está en la reforma, y es lo que más le duele a la sociedad, son jueces locales y ministerios públicos, ya que es donde la población tiene problemas, lo que es un tema del Poder Ejecutivo y no del Poder Judicial, reforma que también hace falta y eso es un gran reto, por lo que los dirigentes de la banca buscan convencer a las autoridades, de todos estos cambios, y sobre todo, que la población e los inversionistas sepan qué y cómo se darán los procesos el próximo año, por lo que adelantaron que estarán atentos a ver cómo se ve la evolución en la selección de jueces.

También fue en esta semana, la última reunión del Consejo y del año, con las autoridades financieras, en donde los banqueros aprovecharon para despedir a Irene Espinosa como subgobernadora del Banco de México, quien fue la primer mujer en ocupar ese cargo, que se ganó a pulso y se le extrañará en las reuniones, ya que es una de las mujeres con mayor exposición en medios de la Junta.

Por cierto, ya hay fecha de la Convención Bancaria, que será en mayo los días 8 y 9, siendo sede Nuevo Vallarta, en el complejo de Vidanta, con lo cual se regresa al formato viajero de la convención.

Nubes negras y números rojos por Pemex

El impago que se ha acumulado por varios meses la empresa petrolera mexicana, está afectando económicamente a miles de familias y pequeños comercios que habitan en ciudades petroleras como Tampico, Coatzacoalcos, Villahermosa y  Ciudad del Carmen, y quién no lo crea deberá

La situación ya está causando estragos en compañías multinacionales que, desde hace décadas, son proveedores de la petrolera. Por ejemplo, la multinacional estadounidense SLB, que en México dirige William Antonio, aseguran que tuvo que recortar al 10 por ciento de personal y va por más. Mientras que Halliburton, que lleva Francisco Ponce, despidió hace una semana a más de 100 colaboradores que se unieron a las filas del desempleo “hasta nuevo aviso”.

En Ciudad del Carmen varias empresas también han suspendido los servicios de traslado aéreo de trabajadores a plataformas de Pemex, muchos de ellos con posiciones críticas en los trabajos de explotación.

Esa parte no hay que perderla de vista, ya que puede impactar en la producción, lo que mantiene prendidas las alarmas en la oficina del director Víctor Rodríguez Padilla y de la secretaria de Energía, Luz Elena González

Todos los proveedores esperan ver con mayor claridad el famoso préstamo bancario que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, pero que nada más no se ve liberado, lo que depende de la Secretaría

Pero ahí, los datos y la sorpresa fue que Grupo Bimbo, al ser la única empresa mexicana de alimentos en ser parte del ranking, y una de las 5 mejor evaluadas, entre otras grandes como Danone, Friesland and Campina, Arla Foods y Unilever

La panificadora logró escalar cinco posiciones contra la edición anterior en 2021, principalmente por sus esfuerzos en mejorar la calidad nutricional de sus productos, promover prácticas de marketing responsable y hacer más accesibles los productos de su portafolio saludable a los consumidores.

De acuerdo con el último estudio publicado por ATNi, de las empresas evaluadas, el 30 por ciento ha dado el importante paso de utilizar un modelo de perfiles nutricionales reconocido internacionalmente para informar sobre los aspectos saludables de su portafolio. Las noticias con pan siempre son buenas.

Cierre de año con nuevo banco Todo indica que antes de que termine el año, y unos apuestan que podría ser la próxima semana, se autorice uno de los varios grupos que iniciaron procesos para obtener una licencia bancaria, sería Plata, de Neri Tollardo.  Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Julio Carranza
Juan Antonio Pérez Simón
Rafael Pamias
Luz Elena González

Tasa de Banxico. El consenso estima que el próximo movimiento a la tasa de interés por parte de Banxico será una disminución de 25 puntos base en diciembre.

Mayoría. De los 34 participantes consultados, 31 proyectan una reducción de 25 puntos base, mientras que 3 encuestados esperan un recorte de medio punto.

ENCUESTA CITI MÉXICO

Analistas elevan sus previsiones del PIB

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La expectativa sobre el crecimiento de la economía mexicana tuvo una leve mejora y ahora se espera un avance de 1.6 por ciento este año, por arriba del 1.5 por ciento previsto anteriormente; y para 2025 pasó de 1.0 a 1.2 por ciento, según la encuesta de Citi México.

El consenso había mantenido desde septiembre su expectativa en 1.5 por ciento, ante señales del constante enfriamiento, pero un mejor comportamiento en el tercer trimestre ayudó a que la desaceleración sea un poco menos pronunciada.

El pronóstico más optimista es de 1.8 por ciento, a cargo de Intercam, Masari Casa de Bolsa y Vector; mientras que el más bajo es de 1.2 por ciento, de BBVA.

“El INEGI revisó al alza su estimado del PIB del primer, segundo y tercer trimestre del año y aunque el crecimiento del cuarto trimestre sea 0, durante el 2024 la economía habría crecido 1.8 por ciento”, dijo a El Financiero Bloomberg, Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam Casa de Bolsa. Explicó que los datos actuales no dan señales de que se vea un menor dinamismo, como una contracción en el último trimestre del año.

En la inflación general el pronóstico bajó de 4.45 a 4.38 por ciento para este año y para 2025 subió de 3.80 a 3.83 por ciento. Los especialistas consultados ven una mayor depreciación del peso frente al dólar, y al cierre este año prevén que se ubique en 20.23 unidades, mayor a las 19.80 unidades de la encuesta previa. Para 2025 se elevó de 20.21 a 20.50 unidades.

El peor enemigo es el que no ves venir

“If you work, it will work” “Si trabajas, funcionará” (Dicho de AA)

Hablábamos en la columna pasada (“El paso de la muerte, una analogía útil e interesante”, EF 22 noviembre 2024), de ese difícil momento en que hay que cambiar de un status quo tranquilo a uno mucho más turbulento, desaprendiendo y aprendiendo rápido y con el tiempo encima; un momento verdaderamente difícil. Este “paso de la muerte” tiene una fuerte relación con no ver el peligro, de ahí que la frase “el peor enemigo es el que no ves venir” merece una reflexión, si ya de por sí es difícil dar el paso de la muerte, se volverá más complicado si no dimensionamos un poco el tamaño de la amenaza. Esta frase, en el contexto global que se vive, adquiere un significado profundo. Esta afirmación nos recuerda que los mayores desafíos suelen surgir de lo inesperado, de aquello que no está en nuestro radar o que, simplemente, ignoramos por complacencia o falta de preparación. En este contexto, ser proactivo y planear anticipadamente no es una opción, sino una necesidad.

La aceleración tecnológica y la digitalización han creado un entorno dinámico en el que los modelos de negocio innovadores pueden surgir de la noche a la

COLABORADOR INVITADO

Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

mañana, desafiando a industrias tradicionales y cambiando las reglas del juego. Empresas que han dominado mercados durante décadas se han visto superadas por startups que, con una visión fresca y aprovechando la tecnología, han transformado la forma en que las personas consumen productos y servicios.

Ejemplos como los servicios de streaming, los servicios de veterinario “a domicilio”, las plataformas de economía colaborativa y las aplicaciones de inteligencia artificial nos enseñan que el cambio no solo es constante, sino que puede ser disruptivo.

TRABAJADORES REGISTRADOS EN EL IMSS

Empleo tiene su peor noviembre desde 2008

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

En noviembre se crearon 24 mil 696 empleos formales en México, la peor cifra de generación de plazas para un mismo mes desde 2008, año de la crisis financiera global.

El IMSS reportó que, al 30 de noviembre del presente año se tienen registrados ante el Instituto a 22 millones 643 mil 638 trabajadores, cifra que implicó un crecimiento anual de 234 mil 370 plazas, la más baja desde abril del 2021.

En lo que va del año se generaron 619 mil 252 puestos de trabajo, lo que implicó una reducción de 40.2

Recuerdo una entrevista al entonces director de Nokia, cuando la empresa perdió 97% de su valor de mercado, en donde, con visible tristeza, declaraba: “No sé qué nos pasó, éramos los líderes y no sé qué hicimos mal”. La respuesta, a la distancia, es clara: no vieron, ni dimensionaron la amenaza de los smartphones.

La importancia de la planeación y la proactividad

Anticiparse a los eventos es una virtud en un entorno tan cambiante. No basta con reaccionar, debemos adoptar un enfoque estratégico que nos permita prever amenazas y oportunidades. La planeación proactiva implica analizar tendencias, comprender el entorno y prepararse para distintos escenarios. Este ejercicio no solo minimiza riesgos, sino que también abre la puerta a la innovación y al aprovechamiento de nuevas oportunidades.

En el ámbito empresarial, adelantarse a los cambios requiere estar en constante vigilancia: ¿Qué tecnologías emergentes podrían transformar mi industria? ¿Qué comportamientos de los consumidores están cambiando? ¿Qué soluciones aún no se han planteado y podrían ser disruptivas? Ignorar estas preguntas puede ser fatal, ya que el enemigo más peligroso no siempre es un competidor directo, sino un modelo de negocio completamente nuevo que haga obsoletos los productos o servicios existentes.

Los negocios digitales y la disrupción

El surgimiento de negocios digitales aceleró este fenómeno.

En declive

por ciento, con respecto a la cifra del mismo periodo del año anterior.

Norma Gabriela López Castañeda, directora Jurídica del IMSS, expresó en entrevista que desde su punto de vista hay datos positivos en el reporte de empleo formal, debido a que a nivel total sigue creciendo el empleo y continúa alcanzando niveles récord, como lo es el acumulado de 22 millones 643 mil 638 trabajadores.

Asimismo, agregó que “la generación de 24 mil 696 empleos formales en noviembre, significa que sigue creciendo el empleo a pesar de que estamos en un cambio de administración”.

Plataformas como Amazon, Airbnb o Uber son claros ejemplos de cómo un modelo innovador, impulsado por la tecnología, puede transformar mercados enteros. Lo que los hace tan peligrosos para la competencia tradicional es su capacidad de operar de manera ágil, adaptándose rápidamente a las necesidades de los consumidores y escalando de forma exponencial gracias a las ventajas digitales. Además, estas empresas suelen aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la nube para optimizar sus procesos, personalizar sus ofertas y aumentar su eficiencia. Mientras tanto, las empresas tradicionales a menudo luchan por adaptarse, atrapadas en estructuras rígidas y modelos operativos que ya no son competitivos. Ejemplos como los que hemos repasado son muestra de que el mayor peligro no reside en lo que vemos venir, sino en lo que ignoramos. Por eso, en esta era de constantes cambios, es crucial adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo, estar abiertos a la innovación y actuar antes de que sea demasiado tarde. No subestimemos el poder de los nuevos modelos digitales; pueden ser aliados si los entendemos y los adoptamos, pero enemigos poderosos si los ignoramos. Solo quienes se preparen para lo inesperado estarán en posición de prosperar en este nuevo panorama global.

* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE Business School. Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO.

La generación de empleos en noviembre fue la más baja para un mismo mes desde 2008, a tono con la pérdida de dinamismo que registra la economía.

Número de trabajadores registrados en el IMSS en noviembre de cada año, en miles

Se debe ponderar, explicó López Castañeda, que el dato de noviembre contiene el impacto del cambio de administración sexenal y habitualmente cuando pasa eso, empiezan a bajar las contrataciones, precisamente porque se finalizaron muchos proyectos al terminar la administración pasada, como las grandes obras.

Alberto Alesi, director de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica destacó la fuerte

caída en la generación de empleos formales en noviembre, luego que en octubre se reportaron 138 mil 139 nuevos puestos, la segunda cifra más alta de trabajos formales del 2024.

“La buena señal es que existe generación de empleos formales, sin embargo, arrancamos desde el primer trimestre del año con proyecciones de cerrar el año como en unos 600 a 700 mil nuevos empleos y no va a ser así”, enfatizó.

Fuente:

Cuatro tareas clave en materia fiscal y laboral para las empresas en el 2025

Hace unas semanas se presentó el Paquete Económico 2025 y, como cada año, existía una gran expectativa respecto a la miscelánea fiscal que podría darse a conocer, en la búsqueda de brindar mayor certeza jurídica para los contribuyentes. Como se pudo observar en la propuesta entregada por el secretario de Hacienda, para el 2025 no se consideran nuevos impuestos.

En el entorno tributario que nuestro país está transitando, dos factores toman mayor relevancia: por una parte, un enfoque de fiscalización más riguroso por parte de la autoridad, con el uso de la tecnología y de herramientas avanzadas de análisis de datos para detectar posibles evasiones de impuestos; y por otra, la necesidad imperante de contar con mayores estímulos tributarios que contribuyan a potenciar la actividad económica del país.

EXPECTATIVAS Y PRIORIDADES PARA EL 2025 A falta de una miscelánea fiscal, se prevé que en los próximos

COLABORADOR INVITADO

Socio líder de Impuestos, EY México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

meses haya una mayor normatividad a través de las reglas misceláneas que año con año se publican, tesis de la corte y decretos que emita el Poder Ejecutivo para normar los planes fiscales previstos para el corto y mediano plazo. Adicional a esto, es prioritario para los contribuyentes no perder de vista cuatro tendencias que hoy están presentes,

En la elección celebrada durante la Asamblea General Nacional, ganó con 55 votos a favor, lo que equivale al 80 por ciento del total, frente a Jorge Ramírez Hernández, el otro candidato registrado.

Hasta octubre, Juan José Sierra se desempeñó dentro del organismo como Vicepresidente de Centros Empresariales, lo que le dió la oportunidad de conocer las necesidades de cada uno de los 71 centros, según su región y actividad vocacional.

que tomarán mayor relevancia en los próximos meses y de las cuales se desprenden tareas importantes a atender.

Gestión tributaria: la trazabilidad de las operaciones, los indicadores de riesgo, el Plan Maestro de la autoridad y el volumen documental de prueba, se han convertido en el día a día de los contribuyentes y, más que la técnica, la expectativa es que continúen prevaleciendo los altos requerimientos de información de manera digital. Aquí la primera tarea clave para los contribuyentes: actualizarse y ponerse al día en la gestión de datos a través de tecnología. Prevención de riesgos y controversias: sin duda, el uso de la data e información que tiene la autoridad, a través de las declaraciones prellenadas, los esquemas reportables, la contabilidad y facturas electrónicas, demandan a los contribuyentes mayor precisión en el análisis de sus datos, a fin de asegurarse de que no existan discrepancias en la información reportada; porque en caso de que esto ocurra

y ante cualquier movimiento que sea inusual, es posible que derive en posibles controversias con la autoridad. Tarea para los contribuyentes: reducir riesgos mediante el uso de plataformas tecnológicas que permitan homologar la información y contar con el soporte documental que corresponda. Ante el entorno legal que existe y frente a la reforma judicial, pareciera que el tratar de llegar a acuerdos con la autoridad fiscal en términos legales pudiera ser una buena alternativa.

Limitantes a los beneficios de tratados internacionales: en el ámbito internacional ha tomado relevancia el Instrumento Multilateral, el cual México ha venido firmando con todos aquellos países con los que tiene un convenio para evitar la doble tributación. Tarea para los contribuyentes: cuando se haga un pago al extranjero, es prioritario no solo revisar la ley, los tratados y sus protocolos, sino también identificar si existen limitaciones a algún beneficio basado en las nuevas negociaciones aplicables a este tipo de acuerdos internacionales, con independencia de observar las reglas que ha venido emitiendo la OCDE referentes a BEPS y pilar II.

Cumplimiento en materia

laboral: desde hace un par de años nuestro país ha venido aprobando una serie de reformas laborales, de las cuales se desprenden aspectos como el pago adecuado de la PTU con base en nuevas reglas, las auditorías relacionadas con el cumplimiento del REPSE, la aprobación de la reforma a la Ley contra la trata de personas, entre otras. Tarea para los contribuyentes: en un entorno laboral en constante evolución y apegado a tendencias internacionales, las regulaciones en este rubro deben analizarse de manera integral, no solo desde el enfoque laboral, sino también desde la parte fiscal e, incluso, legal. Por lo anterior, es fundamental que las empresas diseñen un plan de acción que les permita ir a la misma velocidad que las regulaciones; en este proceso, desarrollar estrategias innovadoras será fundamental. Contar con los recursos y las capacidades, tanto técnicas como tecnológicas, es una prioridad. Lo es también ir un paso adelante, no esperar a que las leyes entren en vigor, porque eso significará tener muy poco margen de maniobra para analizar impactos, minimizar riesgos e implementar acciones de cumplimiento eficientes.

Preocupan deslistes y falta de OPIs en Bolsa: SHCP

ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

El mercado de valores en México enfrenta retos y entre éstos preocupa el aumento de los deslistes y falta de Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) en los últimos años, así como su limitada profundidad, señaló Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al celebrar los 130 años de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dijo que para enfrentar esta situación se requiere de la iniciativa privada, los reguladores y el gobierno.Estimó que con los cambios a la Ley del Mercado de Valores se incrementarán y diversificarán las emisiones.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

A partir del próximo 1 de enero de 2025, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), será presida por Juan José Sierra, con lo que relevará José Medina Mora, con la visión de impulsar a las Pymes para que encuentren beneficios en la formalidad.

“Las Pymes necesitan entender los retos a los que se enfrentan en materia política, económica, social e internacional, donde sí o sí deben de prepararse para ser parte de la evolución tecnológica acelerada por la inteligencia artificial”, dijo al identificar como un reto el impulsar la integración a las cadenas de valor del 95 por ciento de los negocios del país.

“Reafirmamos nuestro compromiso de mantener condiciones propicias para la inversión y de generar marcos regulatorios que fortalezcan la profundidad y transparencia del mercado”, refirió.

En el evento también participó Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, quien expuso que mantener actualizado el marco regulatorio y alineado con las mejores prácticas de estándares

internacionales acotará las vulnerabilidades y contribuirá en la competitividad de los mercados nacionales.

Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, destacó que la BMV no solo ha sido un motor de crecimiento, sino también un catalizador para la innovación y desarrollo del país.

Marcos Martínez, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV, abundó que colaboran con las autoridades para crear nuevos mecanismos que faciliten a las empresas acceder al capital y así fomentar la inversión productiva y “con ello impulsamos el crecimiento económico de México”.

El director general del centro bursátil, Jorge Alegría, añadió que la innovación tecnológica es clave para que la BMV fomente un “mercado organizado, sostenible y transparente que facilite el financiamiento de empresas y el acceso a oportunidades de inversión”.

GANA ELECCIÓN
130 AÑOS DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
Conferencia. El titular de Hacienda, con funcionarios de Banxico y de la BMV.
Relevo. Adal Ortiz Ávalos, de la Coparmex CDMX, junto con Juan José Sierra.
CORTESÍA

REGISTRA ALTA DEMANDA

deuda por 700 mdd

INSTRUMENTO

ALEJANDRO

Santander México acudió a los mercados internacionales y emitió deuda por 700 millones de dólares con plazo a cinco años, a una tasa de interés de 5.621 por ciento, la cual fue calificada como un “diferencial de crédito históricamente bajo respecto a las referencias de mercado”.

“La solidez financiera del banco y la confianza del mercado en nuestra estrategia en el mediano plazo, se captura en la tasa de interés de la emisión que refleja las mejores condiciones de riesgo de crédito para cualquier banco en nuestro país”, dijo Silvina Criado, Chief Financial Officer (CFO) de Banco Santander México.

El banco resaltó que la demanda por la deuda emitida superó ampliamente el monto colocado y provino de distintas geografías a nivel global, por lo que Criado dijo que “hay una marcada confianza y preferencia por México como una economía prometedora y atractiva para las inversiones”.

Los instrumentos de deuda senior fueron emitidos en Estados Unidos mediante una oferta privada para ser adquiridos por inversionistas institucionales y

PRINCIPALES

5.621%

FUE LA TASA

De interés a la que se colocó la deuda, que supone un diferencial históricamente bajo.

5

AÑOS

Es el plazo al que se colocó la deuda senior, emitida en Estados Unidos en una oferta privada.

calificados de conformidad con la Regla 144A bajo la Ley de Valores de Estados Unidos de América de 1933, y fuera de Estados Unidos de América, conforme a la Regulación S ("Regulation S") bajo la Ley de Valores de Estados Unidos. Santander México consideró que con estos recursos se fortalece su posición de liderazgo en el mercado y continuará invirtiendo en el desarrollo económico del país con el objetivo de ayudar a las personas y las empresas a progresar.

Recupera fortaleza

El peso mexicano se colocó entre las divisas emergentes que más se apreciaron frente al dólar de EU y ligó su tercera jornada de fortaleza frente al billete verde. Divisas emergentes más apreciadas vs el dólar, var. % jornada del 5 de diciembre

Rublo (Rusia)

Zloty (Polonia)

Forinto (Hungría)

Rand (Sudáfrica)

Rinngit (Malasia)

Real (Brasil)

Peso (México)

Rupia (Indonesia)

Dólar (Singapur)

Renminbi (China)

Fuente: Bloomberg y Banxico

FAVORECE DEBILITAMIENTO GLOBAL DEL DÓLAR

Peso mexicano liga tres jornadas con avances

La divisa mexicana ligó una tercera sesión consecutiva con avances, ante el debilitamiento de la divisa estadounidense, por la cautela en el reporte de empleo que se dará a conocer este viernes. Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) reve-

laron que el tipo de cambio cerró en 20.2043 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.47 por ciento.

Para la directora de análisis económico y cambiario en Monex, Janneth Quiroz, el tipo de cambio continúa con una pendiente bajista gracias al retroceso del dólar Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base,

mencionó que hacia adelante, los factores más relevantes en la cotización del peso serán los comentarios de Trump, ya que estos impactan los fundamentales económicos de México, además de la expectativa de recortes en la tasa de interés que se va a dar por parte de la Fed, porque eso es lo que da espacio al Banxico para seguir ajustando la tasa. “Creemos que va a seguir registrando una alta volatilidad, ya que esta variable es el amortiguador de la economía mexicana, y ahí es donde se resienten todos los choques, por lo que no descartamos que podamos alcanzar en el corto plazo los 21 pesos por dólar, y bajo nuestro escenario central consideramos que este año puede cerrar alrededor de 20.15 unidades”, dijo.

WALL STREET CIERRA EN ROJO

Por su parte, las negociaciones en los mercados accionarios en Wall Street terminaron la sesión con las pizarras en rojo, mientras los inversionistas siguen moldeando sus previsiones en materia de política monetaria.

Los retrocesos fueron de 0.55 por ciento para el Dow Jones, el S&P 500 restó 0.19 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq retrocedió 0.18 por ciento.

En contraste, el mercado accionario mexicano sumó otra sesión de ganancias después de que el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.99 por ciento, en tanto, mientras que el índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, reportó una ganancia de 0.72 por ciento.

(Japón)

1.00 809.53

Comp (China) 3,368.86 0.13 4.21

Times (Singapur) 3,822.68 0.60 22.74

CRIPTOMONEDAS

Con un estimado de 260 millones de clientes mundiales Shein se ha convertido en el principal exponente del consumismo masivo de moda de bajo costo, un modelo de negocios caracterizado por su rapidez, pero criticado por su impacto ambiental y las condiciones laborales en sus fábricas. Frente a esta amenaza, marcas de moda sustentable como Vezmé, OKA y Relove proponen alternativas que priorizan el medio ambiente.

Estas marcas aprovechan productos como la piel de nopal, en el caso de OKA, las telas sustentables y durables como lo hace Vezmé y Relove, que promueve la llamada moda circular, para atender un mercado que demanda productos éticos y sustentables.

OKA CON PIEL DE NOPAL Fundada en 2021 por Ana Cristina Alfaro Gallardo, OKA es una marca mexicana que incorporó la piel de nopal desarrollada en colaboración con artesanos y productores en Guadalajara y Zacatecas.

Según Alfaro, en la producción de sus 'telas' no se emplean plásticos ni pesticidas, lo que reduce significativamente su impacto ambiental.

El nopal no requiere riego intensivo y contribuye a mejorar la biodiversidad local al absorber dióxido de carbono.

“El nopal es una planta resiliente que mejora el suelo donde crece y permite la coexistencia de la industria textil con la alimentaria”, explicó Ana Cristina Alfaro.

Actualmente, OKA cuenta con un equipo de 25 personas dedicadas a la fabricación de productos que van desde accesorios de moda como llaveros hasta artículos para la industria hotelera y restaurantera, como bandejas y portavasos. También se ha expandido al mercado de regalos corporativos y planea incursionar en la industria de muebles en 2025.

A pesar de los retos iniciales, como la desconfianza en la durabilidad del material, OKA logró duplicar sus ventas de 2023 a 2024 y ya tiene presencia en 10 puntos de venta principalmente en CDMX. Alfaro destacó que la piel de nopal tiene una vida útil de 10 a 15 años y es biodegradable, diferenciándose de la piel animal y los materiales sintéticos, cuyos procesos generan mayor contaminación.

RELOVE, MODA CIRCULAR DE LUJO

Relove, fundada en marzo de 2022 por Paulina Marcos Domínguez, propone un modelo de venta en el

Mucha ropa, muchas ventas

A nivel mundial, estimaciones de Statista posicionan los ingresos de Shein en más de 36 mil mdd en 2023.

Conciencia

Los millennials son la generación que más compra ropa y otras prendas de segunda mano.

% Generaciones y su consumo de ropa de segunda mano

COMBATEN EL 'FAST FASHION'

Firmas como Vezmé, OKA y Relove promueven alternativas sostenibles

El 56% de los consumidores jóvenes prefieren productos de moda sustentable

mercado de segunda mano enfocado principalmente en bolsas de lujo. Relove busca transformar la percepción de los artículos de segunda mano en México, ofreciendo productos certificados por tecnología que asegura la autenticidad de cada artículo.

“Lo que hacemos es que las clientas nos venden sus bolsas, las autentificamos, y el dinero que obtienen lo pueden usar como crédito en tienda para adquirir una nueva bolsa”, mencionó Marcos.

Este esquema fomenta un ciclo de reciclaje en el cual los productos encuentran nuevos propietarios sin generar residuos.Con tres bodegas en México y Estados Unidos, Relove administra un inventario rotativo de alrededor de 10 mil bolsas. El modelo de Relove no solo con-

De segunda

Comprar ropa de segunda mano contribuye a reducir el consumo de agua y evitar el deshecho de basura basura.

La industria de ropa y calzado

Los textiles a nivel mundial

La ropa que termina en tiraderos de ropa y calzado a nivel mundial

Contribuyen con más 8% del impacto global y generan más del 20% en el desperdicio de agua.

El 80% de ellos son desechados en la basura. Solamente un 20% son reutilizados o reciclados.

La ropa que termina en tiraderos

tribuye a la reducción de residuos al dar una segunda vida a los productos, sino que también busca educar a los consumidores.

Relove espera crecer entre un 20 por ciento y un 40 por ciento en 2025, consolidándose como un referente en el mercado de lujo sustentable.

VEZMÉ, EXCLUSIVIDAD SUSTENTABLE Gustavo Roque de Campos, cofundador de Vezmé, una marca mexicana de moda premium sustentable, explicó que en Europa este tipo de productos ya representan el 27 por ciento de participación de mercado en la moda, mientras que en México apenas aporta el 1 por ciento, lo que habla del potencial para crecer.

La marca ofrece piezas únicas y en bajo volumen de producción

Puede permanecer allí más de 200 años y emitir metano, un gas de efecto invernadero. en el desperdicio de agua. en la basura. Solamente un 20% son reutilizados o reciclados.

hechas en México, donde para minimizar el impacto ambiental y apoyar la economía local utiliza materiales sostenibles y reciclables, promoviendo prácticas de slow fashion para garantizar durabilidad y menor descarte.

Esta marca, creada por Gustavo Roque de Campos y Edio Uemura Junior, en sus primeros siete meses vendió el 70 por ciento de su primera colección.

“Para que tengas una idea, una startup de moda normalmente vende entre el 30 y el 50 por ciento de su primera colección, así que estamos muy satisfechos con los resultados”, afirmó Roque de Campos.

Vezmé buca constantemente proveedores globales que garanticen tanto la sustentabilidad como la durabilidad de sus prendas. 10 MIL BOLSOS. Es es inventario rotativo que tiene Relove de bolsos.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Statista / GoTrendier / Gobierno de México
Gráfico: Lorena Martínez
Milennials
Gen Z
Baby Boomers
Gen Alfa
Gen X
AÑOS.
Dura la ropa hecha de tela de nopal de la firma OKA.

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

Déjenme hablarles del pasado. Del pasado reciente, para entrar en materia. Dos experiencias que tuve en estos días pueden hablarles de la velocidad a la que ocurren los cambios ahora que ustedes van a aproximarse a una decisión: encarar el miedo o subirse a un estado de consumo constante de adrenalina.

Hace menos de dos meses hubo una enorme expo de tecnología en Dubai, Emiratos Árabes.

Es la

hora del miedo, o de la emoción

Una de las salas más interesantes de la denominada feria GITEX tenía el tamaño de un estadio de basquetbol. Ahí exhibieron unos 10 VTOL. Ojo, grábense esa rara palabra porque representa a los vehículos parecidos a drones voladores que pueden transportar a personas de un edificio a otro en ciudades de mucho tráfico, como la Ciudad de México.

Por sus características, estas naves pueden hacer un poco más democrático el servicio hasta ahora reservado para dueños de helicópteros.

Uno de los vehículos exhibidos en Dubai era un elegante prototipo de la marca Cadillac, para transportar a una persona, sin piloto presencial, manejado de manera remota por algún individuo o por una computadora. Dentro del equipo de diseñadores destacó un mexicano.

El resto de las aeronaves tenía origen asiático, mayoritariamente de China y de Japón.

Regresé con la sensación de haber visto un futuro distante hasta que noté a mi regreso que la FAA –autoridad a cargo de la administración de vuelos en Estados Unidos– emitió finalmente las reglas con las que pueden operar

ya los VTOL. Esta industria estará pronto en una ciudad.

La segunda experiencia la tuve durante una conversación con Álvaro Echeverría, director de Startups para AWS en Latinoamérica.

En una primera plática, él me expuso un caso en el que personas de su equipo que no son desarrolladores de código, entraron en una competencia para desarrollar un sitio web con ciertas características específicas de contenido.

Usaron nuevas herramientas de inteligencia artificial para ese propósito y todos consiguieron la meta en cuestión de unas horas. La parte más complicada fue aquella en la que tuvieron que buscar en internet ciertos documentos en formato PDF y guardarlos en una carpeta virtual.

¿Y no podían evitar ese paso pidiendo a la máquina que hiciera las búsquedas por su cuenta, para ahorrar tiempo? Le pregunté. Echeverría dudó y no me respondió de manera concreta.

Al día siguiente coincidimos nuevamente y me dijo que había consultado ese cuestionamiento con su departamento técnico. “Me dijeron que ayer no se podía, pero hoy, sí”, me explicó, en días en los

que AWS presenta sus desarrollos más avanzados.

Parece un asunto menor, pero asumamos que ustedes son médicos y quieren resolver un caso. Pueden hacer en minutos una investigación publicada en PDFs, lo que hasta el año pasado les habría tomado semanas. Si trabajan para un banco y deben hacer una investigación de mercado para evaluar una inversión en una startup fintech, podrán resolver la decisión antes que su competencia.

En 2025 ya no hablaremos de décadas, sino de años o de meses para observar avances tecnológicos sorprendentes. Solo para el año siguiente, la empresa regiomontana Softtek, visualiza el ascenso de las siguientes actividades:

Autonomía Total; las máquinas son capaces de mejorar su propio software y tomar decisiones. También, claro, ciertos avances en transporte.

AI como Coequipero: Las herramientas de IA son conversacionales, ya es posible hablar con Claude o con Chat GPT, pero ahora con la llegada de los “agentes” y organizadores de agentes, ustedes pueden dar instrucciones que esos nuevos gerentes ejecutan.

Inténtenlo, es impresionante. Emociones Digitales. Las máquinas ya son capaces de detectar emociones. Es notorio el caso de herramientas que ahora graban las reuniones en Zoom para hacer un reporte final en el que exponen el estado de ánimo de los participantes.

Estrategia Cuántica. Si las computadoras ya son poderosas, imaginen las que llegarán en 2025, que serán capaces de desarrollar tareas de manera simultánea. La resolución de problemas baja de años a semanas y de días a minutos.

El impacto de lo que veremos en 2025 es tan difícil como entender la existencia de una cuarta dimensión. Nuestra experiencia será dramática y puede generar miedo. Me inclino más por la emoción por lo que veremos a la vuelta de unos meses.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“Grábese esta palabra rara: 10 VTOL porque representa a los vehículos parecidos a drones voladores”

Jonathan Ruiz

Arrestan a tres militares de EU por tráfico de personas en la frontera con México Los soldados Emilio Mendoza, Ángel Palma y Enrique Jáuregui fueron detenidos mientras transportaban en un vehículo a dos guatemaltecos en la frontera con México, informó Jaime Esparza, fiscal federal del

Macron descarta renunciar y alista nuevo premier

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió unidad a los franceses “para trabajar por Francia y forjar nuevos compromisos”, tras la caída ayer del gobierno del primer ministro Michel Barnier, en una moción de censura de la que culpó al “cinismo” de “la extrema izquierda y la extrema derecha”.

En una intervención televisada al país, aseguró que “en los próximos días” nombrará un nuevo primer ministro, tras aceptar la dimisión de Barnier, y afirmó que cumplirá “plenamente” su mandato como jefe del Estado “hasta el final”, en 2027, frente a los que piden su dimisión.

Tras la primera moción de censura con éxito que vive Francia desde 1962, el presidente criticó a los promotores de la iniciativa, porque no la presentaron “para hacer, sino para deshacer, para crear el desorden”, dijo.

Recordó que el éxito de la moción “ha dejado a Francia sin presupuestos a pocos días para las fiestas de Navidad”.

Los responsables de la moción de censura “no piensan en ustedes, sino en la elección presidencial” de 2027, aseguró.

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, advirtió que si Macron nombra un primer ministro de izquierda “aumentarán los llamamientos” a su dimisión. —Agencias

JERUSALÉN Y WASHINGTON CRITICAN INFORME

Amnistía Internacional acusa a Israel de genocidio en Gaza

"Ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece derechos humanos ni dignidad”, señala el informe de la organización

En las últimas 24 horas el Ejército israelí asesinó, al menos, a 48 personas

LONDRES AGENCIAS

Amnistía Internacional (AI) acusó al Estado de Israel de cometer genocidio contra los palestinos en la guerra de Gaza, en un informe publicado ayer, postura que los gobiernos de Israel y Estados Unidos, en declaraciones por separado, rechazaron.

La secretaria general de AI, Agnès Callamard, afirmó que el informe, titulado Es como si fuéramos seres infrahumanos: el genocidio de

Israel contra la población palestina de Gaza, “demuestra que Israel ha llevado a cabo actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza”. Acusó que ha habido una “matanza de la población palestina, lesión grave a su integridad física o mental y sometimiento intencional de ella a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física”, en medio de una ofensiva des-

Despedida. Un palestino, con el cuerpo de su sobrino de 18 meses.

“(Ha demostrado) así su intención de causar su destrucción física”

AGNÈS CALLAMARD Secretaria general de AI

atada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas.

“Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece derechos humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física”, manifestó Callamard, quien destacó que estas conclusiones “fulminantes” deben ser “una llamada de atención a la comunidad internacional”.

En este sentido, dijo que “lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio. Hay que ponerle fin ya”.

En un comunicado, el ministerio de Exteriores de Israel tildó de “falso y basado en mentiras” el informe de AI.

“La deplorable y fanática organización Amnistía Internacional ha producido de nuevo un informe fabricado que es enteramente falso y basado en mentiras”, agregó.

En el mismo sentido, el gobierno de Estados Unidos afirmó no estar de acuerdo con la conclusión de AI. Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado, dijo que sigue considerando infundadas las acusaciones de genocidio.

En el plano militar, las fuerzas israelíes intensificaron sus ataques en Gaza, alcanzando zonas designadas como “seguras” por el Ejército. En las últimas 24 horas, según las autoridades de Gaza, Israel ha asesinado a 48 personas y ha herido a 211.

ACUSA GOLPE DE ESTADO

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reprochó que las investigaciones “políticas” dirigidas a su gabinete en los últimos meses, por los escándalos de filtración de documentos de inteligencia o intentos de alterar las actas del 7 de octubre, son “un golpe de Estado”.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Distrito Oeste de Texas.
Soledad. Una muñeca, entre los escombros que dejó un ataque israelí en un campamento en Jan Yunis.
Anuncio. El presidente Emmanuel Macron, ayer, en un mensaje en TV.
ULTRAS LO PRESIONAN

“ES UN PROYECTO IMPERIALISTA”, ASEGURA BLINKEN

EU acusa a Putin de plan para borrar a Ucrania

Alerta Lavrov sobre un renacer de la Guerra Fría con “riesgo de que pase a estado caliente”

LA VALETA AGENCIAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de tener “un proyecto imperialista para borrar a Ucrania del mapa” y denunció la escalada de la guerra con el uso de tropas de Corea del Norte. Durante su discurso en el Consejo Ministerial de la Organización

para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Malta, Blinken recordó que en 2008 Putin aseguró que Ucrania no era un Estado y que seis años más tarde se produjo la “anexión ilegal” de la península de Crimea.

El jefe de la diplomacia estadounidense coincidió en esta reunión, que concluye hoy, con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Es la primera vez que Lavrov pone el pie en un país de la Unión Europea (UE) desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Pese a estar sancionado por la UE, recibió el permiso para participar en este foro. El ministro ruso abandonó la sala poco después de

“De eso se trata: del derecho soberano de Ucrania a tomar sus propias decisiones sobre el futuro”
ANTONY

BLINKEN

de Estado de EU

lanzar un discurso en el que opinó que la OSCE ha dejado de ser útil.

Además, alertó de un renacer de la Guerra Fría, que, dijo, implica “un riesgo mucho mayor de que pase a su estado caliente”.

“TERCERA ERA NUCLEAR”

El almirante Tony Radakin, jefe del Estado Mayor de la Defensa británica, advirtió que el mundo está al borde de una “tercera era nuclear”, definida por múltiples desafíos simultáneos y salvaguardas debilitadas que mantuvieron bajo control amenazas anteriores.

Agregó que Gran Bretaña debe reconocer la gravedad de las amenazas que enfrenta, incluso si sólo existe una remota posibilidad de que Rusia lance un ataque nuclear directo contra el Reino Unido o sus aliados de la OTAN.

Si bien durante la Guerra Fría dos superpotencias se mantuvieron a raya gracias a la disuasión nuclear y las últimas tres décadas se caracterizaron por los esfuerzos internacionales para restringir la proliferación de armas nucleares, la era actual es “en conjunto más complejo”, dijo Radakin en un discurso ante el Royal United Services Institute.

“Estamos en los albores de una tercera era nuclear”, afirmó. “Se caracteriza por dilemas múltiples y concurrentes, la proliferación de tecnologías nucleares y disruptivas y la ausencia casi total de las arquitecturas de seguridad que existían antes”.

LA IMPULSA LA OPOSICIÓN Asamblea coreana votará el cese del presidente

SEÚL.- La principal formación opositora en Corea del Sur, el Partido Democrático, anunció su intención de votar el sábado la moción para la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber decretado la ley marcial, con motivaciones políticas.

El anuncio llega después de que la moción, firmada por 191 parlamentarios opositores, fuera presentada ante la Asamblea Nacional.

El líder de la formación gobernante, Han Dong-hoon, dijo que trabajará para que todos los escaños del Partido del Poder Popular (PPP) voten en contra de la destitución de Yoon.

Puesto que la oposición tiene una clara mayoría en la Asamblea Nacional (192 de los 300 curules) sólo serían necesarios ocho votos de los 108 diputados del PPP para lograr la mayoría de dos tercios necesaria para destituir a Yoon. —Agencias

Postura. Antony Blinken, secretario de Estado de EU, ayer, en Malta.

Beneficiaría a 658 mil trabajadores la reforma sobre plataformas digitales, asegura Marath Bolaños

La reforma laboral para regular las plataformas digitales beneficiará a cerca de 658 mil personas que están empleadas en esta modalidad, expuso a la Cámara de Diputados el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.

las elecciones de 2025.

TADDEI NO ASISTE A SAN LÁZARO

INE a diputados: 13 mil mdp “no es capricho, es lo mínimo necesario”

Consejeros plantean: “Si quieren la hacemos (la elección judicial) en papeletas papel bond, sin crayones, sin casillas, en centros de votación, sin difusión, sin capacitación”

“Es mucho dinero, se puede y se debe reducir”, insisten Morena, PT y PVEM

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

En una “valiente defensa” del INE ante la “renuente mayoría” de Morena y sus aliados, consejeras electorales encargadas de la organización de la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros afirmaron que los 13 mil 205 millones de pesos que solicitaron para esta elección “no es un presupuesto caprichoso”, “es el costo de la legitimidad”.

Con la sorpresiva ausencia de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei –quien había anunciado que participaría en la reunión con legisladores de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados–, la consejera Rita López expuso que los 13 mil 205 millones de pesos “es lo mínimo que se requiere para garantizar una elección segura”.

“No debe ser una cuestión de pesos y centavos, lo hacemos con las reglas que ustedes pusieron”

la consejera Norma Irene de la Cruz aclaró que “somos las integrantes de la comisión especial organizadora del proceso de elección y traemos la representación del colegiado del INE”, disculpó la ausencia de Taddei y explicó que “tuvo otra actividad que no podría evitar”.

Aunque después se informó en el INE que Taddei resultó positiva a covid, por lo que decidió no acudir al encuentro en San Lázaro.

Se defendió también ante las críticas del oficialismo y recriminó que esta discusión “no debe ser una cuestión de pesos y centavos, lo hacemos con las reglas que ustedes pusieron”, “son los costos que se tienen, no se pueden basar en las estimaciones de los costos que se tuvieron para la federal elección de 2024, todo sube”. Planteó que Morena y sus aliados “hacen mal las cuentas”, porque en la elección federal del 2024 el INE no organizó la elección de los más de 20 mil cargos, sino sólo de los poco más de 600 puestos federales, el resto de los locales lo hicieron los órganos electorales estatales. Y en respuesta a la insistencia de los diputados de Morena, PT y PVEM de que “es mucho dinero”, de que “sí es posible reducir sus costos” y de que “ayuden en la ruta de la austeridad”, legisladores de la oposición del PAN, PRI y MC calificaron de “valiente defensa” la que hicieron las consejeras electorales del proyecto de gasto de la elección judicial y reprocharon la posición de la ‘4T’.

“Si quieren la hacemos en papeletas de papel bond, sin crayones, sin casillas, en centros de votación, sin difusión, sin capacitación”, señaló.

No obstante, admitió que harán una reducción del gasto, pero aclaró que “con la mitad de esos 13 mil millones, como han dicho algunos partidos, no es posible hacer la elección”.

“Ustedes dígannos, ustedes deciden qué tipo de elección quieren”, refutó a los legisladores morenistas.

También anticipó que del gasto total de los 40 mil millones de pesos que solicitó el INE para 2025, se eliminarán 4 mil 620 millones que se contemplaron para una consulta popular, la cual ya no se realizará porque ya se vencieron los plazos.

En respuesta a los reclamos de todos los partidos por la ausencia de Guadalupe Taddei, en su turno,

“Es su reforma, asuman su responsabilidad”, replicó la diputada Claudia Ruiz Massieu, de MC. “Denle los recursos al INE para hacer su trabajo, es el costo de una elección a la ligera y caprichosa”, reclamó el priista Yerico Abramo. “Es alto el costo de una elección que no genera certidumbre y que no garantiza la legalidad de una iniciativa caprichosa de la mayoría de Morena”, expuso la diputada del PAN Nancy Olguín , quien junto a sus compañeros diputados abandonó la reunión.

“En Morena no estamos en contra del INE, estamos en contra de la opulencia”, cerró la diputada Vianey García. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, también de Morena, insistió en que el anteproyecto que presentan las consejeras “no puede ser ya la base de discusión, sino el proyecto que tendríamos que ratificar o modificar en su caso”.

“Es alto el costo de una elección que no genera certidumbre y que no garantiza la legalidad de una iniciativa caprichosa”

NANCY OLGUÍN Diputada del PAN

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Encuentro. Reunión con los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública sobre los recursos que solicitó el INE para realizar
IRENE DE LA CRUZ Consejera del INE
Defensa. Las consejeras electorales Rita Bell López y Norma Irene de la Cruz, ayer.

JUNTO A SUS ALIADOS EN EL SENADO

Morena aprueba leyes secundarias; “liquida la carrera judicial” en el PJF

“Ahora se llama tómbola”, criticó el senador Gustavo Sánchez, del PAN

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Por mayoría, Morena, PT y PVEM homologaron las leyes Orgánica del Poder Judicial, la de Carrera Judicial y modificaciones a la General de Responsabilidades Administrativas de la reforma judicial; la oposición acusó que con ello dan muerte a la carrera judicial.

La legislación orgánica establece la creación del Órgano de Evaluación de Desempeño Judicial, el cual vigilará el actuar de todos los órganos del Poder Judicial y estará integrado por una persona nombrada por el Ejecutivo, otra por el Senado y tres por la Corte. Un “garrote por si alguno les incomoda”, acusó el priista Néstor Camarillo.

Además, el octavo transitorio or-

dena integrar un comité de transición entre el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal de Disciplina Judicial, el cual contará con consejeros nombrados por los tres poderes.

Del Tribunal de Justicia Judicial, la panista Michael González afirmó que era “la Santa Inquisición del oficialismo. Si acaso alguien llegara a trascender los filtros partidistas y hubiera un juez o una jueza que no

obedezca al Ejecutivo, podrá ser perseguido con sanciones”.

La Escuela Judicial Electoral será fusionada en la Escuela Nacional de Formación Judicial. “Si bien respaldamos esta integración, consideramos esencial que se mantengan las funciones especializadas en formación, capacitación, investigación y difusión en materia electoral”, expresó Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia.

“Pareciera chiste, “de carrera judicial”, ¿cuál carrera?, acabaron con ella, la destruyeron. Ahora la carrera judicial se llama tómbola”, dijo el panista Gustavo Sánchez.

“Ponen otro clavo en el ataúd del Poder Judicial. No mientan, hay muchas preguntas y pocas respuestas. ¿Por qué tantos renunciaron a participar en las elecciones judiciales? ¿Por qué hay tantos escándalos de acarreo para inscribir a personas para la próxima elección de personas juzgadoras?”, agregó Camarillo.

Manuel Añorve, coordinador del PRI, agregó que es una “farsa” si existe la elección judicial, para la cual los consejeros del INE “andan mendigando dinero”, añadió la senadora Carolina Viggiano.

En defensa de los dictámenes, el morenista Manuel Huerta explicó que “lo que estamos haciendo es dotar del instrumento, del andamiaje legislativo necesario para lograr lo que un día pregonamos, presagiamos, que iba a llegar la justicia y la justicia está más pronto que lo que ustedes se imaginan”.

Los dictámenes fueron remitidos a la Cámara de Diputados.

Inquietudes de los empresarios

La presidenta Sheinbaum compartió ayer el pan y la sal con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios. De acuerdo con la mandataria, el encuentro con los empresarios más acaudalados del país, que se realizó a puerta cerrada en el Museo Kaluz, fue de carácter “amistoso”. Pero eso sí, algunos de los hombres de negocios, como Agustín Coppel Luken, director ejecutivo de Coppel, y Pablo Azcárraga Andrade, presidente de Grupo Posadas, manifestaron a su arribo sus preocupaciones en torno de la violencia en varios estados y la incertidumbre ante las amenazas de Trump de imponer aranceles. Ojalá hayan expresado, de forma directa, sus preocupaciones a la mandataria.

Trancazos en Congreso chiapaneco

Los pleitos en el Senado palidecen ante las reyertas en el Congreso de Chiapas. Por viejas rencillas políticas, los del PVEM terminaron ayer a golpes en la sede de la legislatura estatal. El exdiputado Eduardo Zenteno llegó hasta las oficinas del hoy legislador Ismael Brito Mazariegos para agarrarlo a puñetazos. Trascendió que la agresión fue por añejas disputas desde el poder en el estado que gobernaron. Brito Mazariegos, quien no respondió a la agresión, fue secretario de Gobierno, y Zenteno fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, ahora Secretaría de Bienestar.

De la Madrid, otro que deja al PRI

Por lo visto, el activismo del dirigente Alejandro Moreno por el país y en el extranjero no convence ni a los priistas. Su estilo político acaparador no gusta a los militantes de primer nivel, y ayer su exaspirante a la candidatura presidencial, Enrique de la Madrid, anunció que, “después de una amplia reflexión, llegué a la conclusión que mi ciclo en el PRI ha terminado”. En un mensaje en redes, agregó: “Creo que un mucho mejor México es posible, un México próspero, justo, seguro, sustentable y en paz”. Aclaró que contribuirá para eso desde “otros espacios que me permitan sumarme a la construcción de diálogos positivos entre mexicanos”.

Cabildeo personal del rector

Muy activo se vio ayer al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, en San Lázaro, quien llegó a conversar directamente y en privado con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para asegurar “la asignación presupuestal que los diputados votarán para la Universidad en los próximos días”, indicó en redes sociales. El líder morenista informó, por la misma vía, que fue “una conversación amable y técnica sobre el presupuesto”. Del rector comentó que “me pareció un hombre serio, razonable, un hombre con una claridad en el proyecto educativo que respetamos”. No olviden que “soy maestro de la UNAM”, aclaró el zacatecano.

“Tribunal de Disciplina, un instrumento autoritario”, advierten juzgadores

La directora del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), la magistrada Taissia Cruz Parcero, sostuvo que la reforma al Poder Judicial, así como los cambios a la Constitución que se han hecho en los últimos tres meses, “son preocupantes”. Al rendir su informe de labores 2023-2024, Cruz Parcero alertó que el pase de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa, ampliar el catálogo de delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa y la figura de jueces sin rostro son alarmantes.

“(Estas) no son decisiones compatibles con la idea de democracia sustantiva, ésa que tiene como condición no sólo elecciones periódicas, sino la división de poderes, sujeción de éstos a la ley, el respeto a los derechos humanos y la garantía a los derechos sociales”, aseveró. Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) rechazó de forma tajante la aprobación en el Senado del Tribunal de Disciplina Judicial.

A través de un comunicado, la organización de juzgadores aseveró que este “es un instrumento autoritario para someter a las personas juzgadoras en perjuicio de los mexicanos”. Asimismo, la asociación calificó este como un órgano de “inquisición judicial” que busca controlar a los juzgadores.

“Este nuevo órgano constituye un mecanismo de persecución que coarta la libertad de criterio de los juzgadores y propiciará una justicia parcial y sometida a intereses políticos”, acusó.—Pedro Hiriart

Despedidas

Dante Delgado se despidió de la Coordinación Nacional de MC con reclamos hacia López Obrador, de quien dijo que cumplió su promesa de acabar con las instituciones y fortalecer al régimen que juró combatir. Además, señaló al Poder Legislativo, al Judicial, al PRIAN y a todo lo que no fuera MC. Curioso que ahora condene a todos los que considera que pavimentaron el camino para que llegara Morena al poder, y se le olvida que él mismo apoyó a López Obrador, aun cuando el tabasqueño, por allá en 2006, mandó “al diablo las instituciones” con Convergencia como aliado.

Frenan la ‘incontinencia’ verbal Los senadores por fin pusieron orden a sus sesiones al reformar el reglamento para reiterar que los votos particulares son para razonar su voto negativo, y no como los morenistas lo han usado, sólo para lucirse en tribuna y alargando las sesiones de manera absurda. Enrique Vargas, vicecoordinador del PAN, destacó que en las dos últimas legislaturas hubo alrededor de 170 votos particulares, y en tres meses de ésta, ¡300 votos!

Sesión. Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, ayer, al atender a los medios.
Discusión. Manuel Velasco (PVEM) y Ricardo Anaya (PAN), ayer.
CAMBIOS EN LA CONSTITUCIÓN “SON ALARMANTES”
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

Votar o no votar

La elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte a celebrarse el 1 de junio es el tiro de gracia a la justicia en México, que pasará a manos del actual partido gobernante.

Será el fin del Estado de derecho bajo el argumento propagandístico de que “el pueblo elige, el pueblo manda”.

El jurado y el juez serán uno solo: Morena.

Por eso la pregunta es si los ciudadanos que no están de acuerdo con entregar la llave del acceso a la justicia al grupo gobernante deben avalar, con su voto, el circo montado para darle un barniz democrático al asalto al poder absoluto.

Mientras más ciudadanos acudan a las urnas, más argumentos tendrá el gobierno para lavarle la cara al golpe.

Una baja participación serviría, al menos, para hacer saber al mundo que México ha dejado de pertenecer al club de países democráticos.

Se vote o no se vote, ganarán los candidatos previamente elegidos por Morena.

¿Tiene sentido votar así?

Votar en la elección de junio

“ SOMOS SOLIDARIOS”, DICE

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN

@PabloHiriart

es darle legitimidad al proceso de destrucción del Poder Judicial, que culminará con la elección del 1 de junio.

Es un circo lo que hay en marcha. ¿Hay que tomar el papel de los payasos?

El martes reciente, el reportero

Sheinbaum pedirá a Trump deportar a migrantes a sus países de origen

Alista plan para recibir a mexicanos que pudieran ser repatriados

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que solicitará al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, enviar a los migrantes ilegales que no sean mexicanos directamente a sus países de origen, en caso de que se concreten las deportaciones masivas hacia nuestro país.

“Evidentemente nosotros somos solidarios con todos, pero nuestra principal función es recibir a los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la administración Trump, en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas”, dijo.

Pedro Hiriart publicó en estas páginas que desde la apertura de la convocatoria para los precandidatos a juzgadores, al 15 de este mes, cuando se dé a conocer la lista de candidatos elegibles, el Comité de Evaluación del Ejecutivo tendría que revisar 971 expedientes cada día.

Con todo y entrevistas: 971 al día.

¿Alguien ha visto la fila de 18 mil 447 personas inscritas que supuestamente han llegado de todo el país para ser evaluados por el Comité del Ejecutivo en la Ciudad de México?

No hay tal.

El comité también debe revisar que sus documentos no sean falsos, que las firmas de los vecinos sean auténticas, y entrevistarlos para evaluar su idoneidad.

Por las vías del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, apuntó el constitucionalista Diego Valadés, suman alrededor de 50 mil inscritos. ¿Quién va a revisar 250 mil cartas de recomendación?

Imposible. Más evidente la pantomima, no se puede.

El día de la votación los habitantes de la Ciudad de México, por ejemplo, deberán elegir entre mil 179 candidatos. De ahí saldrán 187 jueces.

Ningún ciudadano puede discernir, ante la boleta electoral,

cuáles son los 187 mejores candidatos a jueces de una lista de mil 179 opciones.

Los va a elegir Morena, el partido de Estado.

Eso va a ocurrir aunque vote todo el padrón o sólo vote 15 por ciento. La diferencia será únicamente en la legitimidad que el voto masivo dará a la entrega del Poder Judicial a un partido político.

Más aún: como al parecer no será satisfactoria la organización de elecciones así de complejas en un periodo tan breve, el gobierno y su partido tendrán la herramienta propagandística que necesitan para terminar de destruir al INE.

Votar en la pantomima del 1 de junio sería dar por bueno todo el proceso que traspasa la justicia a manos de una persona: la que tenga Morena al frente del Ejecutivo.

Sería, además, dar el visto bueno al reparto de cuotas de jueces y magistrados para satisfacer las tropelías y venganzas de los capitostes de Morena.

En manos de Morena quedará, con las reformas constitucionales aprobadas esta semana, la libertad o el cautiverio de cualquier ciudadano.

Aprobaron dar cárcel automática a la presunción de uso de

En la rueda de prensa matutina, la titular del Ejecutivo federal recordó que actualmente existe un acuerdo con la administración del presidente Joe Biden, mediante el cual las autoridades estadounidenses envían vía aérea a las personas deportadas de distintas nacionalidades a sus países de origen.

Anticipó, por otra parte, que la titular de Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a una reunión a los gobernadores de entidades fronterizas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

Explicó que el objetivo del encuentro será alcanzar un acuerdo para diseñar el plan para recibir a los mexicanos que pudieran ser deportados hacia México por la administración Trump.

“Ya lo informaremos, estamos trabajando en ello. Hay una parte que tiene que ver con los consulados y otra que tiene que ver con el

Cientos de migrantes, en caravana, buscan llegar a Estados Unidos.

MILLONES de migrantes indocumentados habría en Estados Unidos, de acuerdo con estimaciones de expertos.

trabajo que tendríamos que hacer en México. Esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir pues estar preparados para recibirles”, agregó. Por otra parte, informó que el próximo martes se realizará la reunión del Consejo Nacional de Seguridad en Acapulco, Guerrero, donde se prevé la participación de los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno. Adelantó que en el cónclave se analizará la distribución de los re-

facturas falsas y al contrabando.

Cualquier persona que declare impuestos podrá oír: “No está clara esta factura con la que usted quiere deducir o justificar un gasto”. A la cárcel mientras se averigua.

O “me parece que la figurilla de bronce que usted quiere pasar en su equipaje por la aduana del aeropuerto es contrabando”.

A la cárcel mientras sus abogados convenzan al MP o al juez (ambos del partido gobernante) de que el objeto es un obsequio, por ejemplo.

Todo lo anterior ya está en la Constitución.

La elección de jueces y magistrados también.

La reforma fue aprobada por una mayoría fraudulenta que le dieron a Morena y aliados los consejeros del INE y magistrados del TEPJF.

La ciudadanía no les otorgó la mayoría calificada, sino los alquimistas del INE y del Tribunal Electoral, entregados a Morena. Entonces, ¿usted va a ir a votar el 1 de junio?

Hay tiempo para pensarlo y oír opiniones.

“Una burla que México no se merece”, dice Diego Valadés. Cierto. Pero como leí en algún lugar, “nadie puede salvar a un imperio contra su voluntad”.

El republicano quiere que México y otros países los reciban

WASHINGTON, DC.- A más de un mes de que asuma el poder, Donald Trump empezó con presiones sobre un puñado de países, incluido México, para que acepten a migrantes deportados de terceros países, como parte de su plan para deportar a millones de personas indocumentadas con apoyo del Ejército, de acuerdo con fuentes del equipo de transición citadas por la cadena NBC.

Entre los gobiernos que confirmaron haber sido contactados por el equipo de Trump se encuentran Bahamas e Islas Turcas y Caicos, los cuales dijeron haber rechazado de manera inmediata la propuesta.

cursos presupuestales que se distribuyen para seguridad, tanto a municipios como a los estados. “Ese consejo se tiene que hacer por ley. Entonces ahí hay una reunión previa con la coordinadora del consejo, el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) y la secretaria de Gobernación por el tema de los recursos del próximo año que se van a distribuir de los distintos fondos para seguridad”, añadió.

“Este asunto fue presentado al gobierno de Bahamas, pero fue revisado y rechazado firmemente por el primer ministro”, dijo un portavoz de la oficina del funcionario.

“Bahamas simplemente no tiene los recursos para atender tal solicitud”, subrayó.

El republicano también desea que México acepte a personas que sean deportadas desde Estados Unidos, de acuerdo con NBC.

—José López Zamorano/Corresponsal

YA NEGOCIA EN EL CARIBE
Anuncio. La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
Recorrido.
CUARTOSCURO

EN HOSPITALES DEL EDOMEX

Reportan muerte de 13 menores por posible brote de la bacteria Klebsiella

La Secretaría de Salud informó que otros siete niños están hospitalizados

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El gobierno de Claudia Sheinbaum reconoció ayer que hay 13 menores de edad fallecidos en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México, y analiza si es por un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca.

A través de la Secretaría de Salud, dijo que son 20 los casos identificados, todos en menores entre 0 y 14 años; de éstos, en 15 sí se identificó la bacteria, cuatro continúan como probables y uno fue descartado.

“De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades y se encuentran en proceso de dictami-

nación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS por Klebsiella oxytoca MDR”, precisó.

Agregó que siete pacientes aún se encuentran hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México.

Señaló que desde el momento en que las autoridades del Estado de México informaron sobre el brote, se procedió a instalar de manera inmediata el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para su investigación.

Aseguró que el brote está posiblemente relacionado con contaminación de nutrición parenteral (NPT) o insumos para su aplicación en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México: tres públicas y una privada.

“Este brote está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su

El temor a las deportaciones de Trump

La reciente encuesta nacional de El Financiero, publicada el lunes 2 de diciembre, arroja un dato que refleja una amplia preocupación en México por las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

De acuerdo con el sondeo, 50 por ciento de las personas entrevistadas dijo estar “muy preocupada” por la política de Trump de deportar inmigrantes ilegales. Sumando a quienes dijeron que les preocupa algo, que fue 18 por ciento, el nivel de preocupación aumenta a 68 por ciento, poco más de dos tercios de la población adulta en el país.

La publicación del lunes 2 también ofreció un dato desagregado muy interesante: entre quienes dicen recibir dinero de familiares que viven en Estados Unidos, el porcentaje de preocupación aumenta a 79 por ciento, de los cuales 63 por ciento dijo estar muy preocupado por las deportaciones.

El dato se entiende porque refleja la interconexión social,

LAS ENCUESTAS

Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx

@almorenoal

familiar, económica y, en cierta medida, la dependencia de los recursos que fluyen de un país a otro, una de las principales fuentes de ingreso a la nación. Pero la encuesta también revela que, junto con estos factores de interés propio y de

aplicación que podrían estar contaminados”, especificó.

Destacó que el 29 de noviembre, las secretarías de Salud federal y estatal instalaron el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote.

Por ello, se advierte de una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE, aunque no se descartan otras hipótesis. “Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote”.

Refirió que se mantiene la alerta epidemiológica y alerta sanitaria emitidas el 3 y 4 de diciembre por la Cofepris.

Con ello se busca informar a los profesionales de la salud sobre la suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral, preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, SA de CV, “como una medida preventiva en lo que concluyen las investigaciones”.

Cae otro presunto narco en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron ayer a Adrián Cebreros Pereyra, el Gallero, identificado como integrante de una célula delictiva encabezada por Javier Alonso Vázquez, Tito, detenido el martes.

La captura del Gallero se realizó en un recorrido de seguridad en la

Preocupaciones partidarias

¿A usted qué tanto le preocupa la política de Trump de deportar inmigrantes ilegales? (Porcentaje que dijo le "preocupa mucho")

Todas las personas

interconexión social, también hay aspectos políticos que pesan en estar o no preocupado por lo que haga Trump.

Según el sondeo, las personas con afinidad política morenista expresan una mayor preocupación por el anuncio de las deportaciones que quienes expresan una afinidad política con la oposición.

Para ponerle datos, el porcentaje que expresa mucha preocupación por las deportaciones alcanza 52 por ciento entre morenistas y 40 por ciento entre oposicionistas, una diferencia de 10 puntos.

¿Acaso las bases morenistas y las bases oposicionistas perciben que las potenciales acciones de Trump pudieran tener no sólo un impacto social y económico, sino también repercusiones políticas en nuestro país?

En otras palabras, ¿será que los segmentos partidarios de la opinión pública mexicana ven

en Trump un factor que incidirá en la política nacional, por las implicaciones y significados de sus acciones?

Eso parece, según los primeros resultados que obtenemos con esta encuesta. Además, el mismo sondeo indica que entre quienes aprueban el trabajo de la presidenta Sheinbaum expresan una mayor preocupación por las deportaciones que quienes la desaprueban, lo cual abona evidencia a la hipótesis de que detrás de las preocupaciones por Trump hay factores políticos, no sólo económicos o sociales. Habrá que darle seguimiento a esto a través de las encuestas para saberlo y confirmarlo, pero es muy probable que para el gobierno mexicano el factor Trump pesa, y pesa mucho, por lo que la retórica de la ‘4T’ tendrá que pasar (o está pasando) por algunos ajustes.

Aquí algunos desgloses de la encuesta para ver cómo se refle-

carretera Los Mochis-Navojoa, en Sinaloa, donde elementos de las fuerzas federales detectaron una camioneta cuyo conductor intentó huir, por lo que se le marcó el alto. Al detener el vehículo, los agentes efectuaron una inspección y se localizó una bolsa con un kilo de pastillas de fentanilo.

Cebreros Pereyra es identificado como cocinero de una célula criminal que opera en Sinaloa y está vinculado con un grupo dedicado a elaborar pastillas de fentanilo. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que la detención del Gallero, de 30 años de edad, está relacionada con el decomiso histórico de fentanilo en la entidad.—David Saúl Vela

jan esos ajustes. La encuesta revela que la mayor preocupación por las deportaciones de Trump se expresa en la región norte del país, con 57 por ciento que dijo preocuparle mucho. Les siguen el centro y el centro-occidente, con 52 y 51 por ciento, mientras que en el sur, la preocupación por las deportaciones es la más baja, con 38 por ciento que dijo que éstas le preocupan mucho. Según el estudio, a los hombres les preocupan más las deportaciones que a las mujeres, con 53 y 46 por ciento que dijeron que les preocupan mucho, respectivamente. Por edades, los porcentajes son mayoritarios entre los segmentos de 30 a 49 años y de 50 años o más, con 53 y 54 por ciento, respectivamente, mientras que entre los y las mexicanas de 18 a 30 años 42 por ciento se dijo muy preocupado. Finalmente, por niveles de escolaridad la encuesta arroja que los más preocupados por las deportaciones son quienes tienen estudios universitarios, con 63 por ciento, mientras que entre los segmentos de educación básica y media se registró 45 y 46 por ciento que dijeron estar muy preocupados. Esta amplia preocupación por las deportaciones parece la respuesta social a una alarma sísmica en la relación bilateral. Habrá que estar pendientes.

TRAS OPERATIVO DE SEMAR
Detenido. El Gallero fue detenido en la carretera Los Mochis-Navojoa, ayer.

CORAZÓN DE MÉXICO

Le ponen suspenso

Neutralizan América y Cruz Azul sus ofensivas y con ello, La Máquina sólo requiere el empate en la vuelta para avanzar a la Final.

Piden que a migrantes los regresen a su país

Existe convenio con actual Gobierno, pero temen cambio de acuerdo con EU

Natalia Vitela y claudia Guerrero

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que pedirán a su futuro homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que, en caso de deportaciones, su Gobierno envíe a los migrantes directamente a sus países de origen.

La Mandataria federal explicó que actualmente existe un acuerdo con el Presidente Joe Biden para que su Gobierno se haga responsable de repatriar a los viajeros en situación irregular, pero no a territorio mexicano, sino a los países de los que salieron.

“Hay un acuerdo actual con la Administración del Presidente Biden en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían vía aérea a sus países de origen. Ahí en donde no tienen una relación directa (EU con algunas naciones) hay un acuerdo también para que contribuyan desde México a enviar a las personas a sus países de origen”, indicó.

“Evidentemente, nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos. Y esperamos tener un acuerdo con la Administración Trump en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”.

La titular del Ejecutivo federal confirmó que el próximo martes sostendrá una reunión con las y los Gobernadores de estados fronterizos, con la finalidad de alistar un plan, en caso de que el republicano cumpla

Si usas calentador por la temporada invernal, recuerda ubicarlo a más de un metro de materiales inflamables.

a rma a dán pelea por ofensas a Yunes

Mayolo lópez

a 3 Mil KM Del sUeÑoaMeRiCano El venezolano

con su hermana y su sobrina un río en Bajo

el Tapón del Darién en Colombia, rumbo a EU.

Reclamó Sheinbaum, dice Presidente

José díaz Briseño correspoNsal

WASHINGTON.- El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró anoche que la Presidenta Claudia Sheinbaum le recriminó su amenaza de imponer un arancel de 25 por ciento a las importaciones de México si no toma acciones para detener la migración irregular. En una cena organizada por la cadena de televisión FoxNews en la que recibió el premio del “Patriota del Año”, Trump dijo que el reclamo

con sus amenazas de deportar a los connacionales. Explicó que el encuentro será en Acapulco, en el marco de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que sesionará en ese puerto. “Apenas ayer (miércoles) acordamos, tuvimos gabinete, y ahí, la Secretaria de Gober-

ocurrió en la llamada que sostuvieron el 27 de noviembre.

“Como probablemente lo leyeron, el otro día hablé con la nueva Presidenta de México. Una mujer muy agradable, y tuvimos una conversación muy agradable”, dijo en la cena en Brookville, Nueva York.

“Pero ella me dijo: ‘¿Por qué me estás haciendo esto?’. Yo le dije: ‘No. Sólo estoy poniendo muchos aranceles (a las importaciones de México) porque (ustedes) están permitiendo que los criminales ingresen a nuestro país, y ya no podemos permitir eso’”.

nación (dijo que) va a convocar a los Gobernadores de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo cómo recibir a nuestros paisanos y paisanas en caso de que haya una depor-

tación masiva”, manifestó.

“Ya lo informaremos, estamos trabajando en ello, hay una parte que tiene que ver con los consulados; otra parte que tiene que ver con el trabajo que tenemos que hacer en México, esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir, pues estar preparados para recibirles”.

La futura Administración Trump preparó una lista de países a los que podría enviar a los migrantes deportados si sus lugares de origen se rehúsan a aceptarlos, según publicó NBC News citando a tres fuentes con conocimiento de los temas.

En la lista figuran Islas Turcas y Caicos; Bahamas, Panamá, y Granada. “No hemos recibido ninguna comunicación oficial ni oficiosa sobre dicha propuesta. Además, a la luz del Derecho Internacional, no tenemos obligación de recibir deportados de otras nacionalidades que no sea la panameña”, reclamó el Gobierno de Panamá.

Preocupan a empresarios inseguridad y extorsión

Natalia Vitela y claudia Guerrero

La inseguridad en México, especialmente en Sinaloa, el cobro de piso por parte del crimen organizado, las deportaciones masivas de migrantes de Estados Unidos, la continuidad del T-MEC y los retos de crecimiento en materia económica, fueron las preocupaciones que expresaron ayer integrantes del Consejo Mexicano de Negocios a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Fue una reunión de casi tres horas, a la cual acudieron 54 de 60 integrantes del organismo que agrupa a los inversionistas más ricos del País, entre ellos el presidente del Consejo de Administración de Femsa, José Antonio Fernández, y Agustín Coppel, director de Coppel,

quienes habían mantenido su distancia del Gobierno federal en la gestión del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Mucha inquietud sobre los derechos de piso. Las gentes están cobrando derechos de piso, eso es algo que tiene que eliminarse porque es un

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, buscaba pleito y encontró motivo. El senador panista por Chihuahua, Mario Humberto Vázquez, había dicho en su escaño: “Le eliminaron órdenes de aprehensión antes de que él concediera y cediera, y las diera”, en alusión al paso de Miguel Ángel Yunes a Morena. Morenistas, encabezados por su coordinador, Adán Augusto, acompañaron al ex panista Yunes a exigir una disculpa al chihuahuense.

“Llegaron y amenazaron con madrearme”, contó después Vázquez.

“Aquí, o donde te vea, te

voy a partir tu madre”, amenazó Yunes Márquez, descompuesto, rodeado de sus nuevos compañeros, los senadores morenistas.

“Si no, lo hago yo”, terció entonces el tabasqueño. El panista Enrique Vargas intentó defender a su compañero, pero encendió a Adán Augusto.

En ese momento, el también morenista Luis Fernando Salazar intervino y jaloneó y tomó por la espalda a Vargas. El chiapaneco Manuel Velasco, coordinador del PVEM, se interpuso y logró calmar los ánimos, ante el desconcierto de legisladores.

“Manuel ayudó a que no madrearan a Enrique”, contó un senador que atestiguó la trifulca.

Y

Cierran esC uela en C uliaC án;

instalan C uartel

Marcos Vizcarra

impuesto. La Presidenta dijo que están actuando, (pero) va a tardar tiempo”, contó Claudio X. González Laporte, de Kimberly Clark. Agustín Coppel, director de Coppel, aseguró que en Sinaloa los empresarios están muy preocupados por la violencia. “Están muy preocu-

pados y tratando de que las cosas mejoren”, consideró el directivo. Pablo Azcárraga, de Grupo Posadas, admitió que se siente muy mal por la inseguridad en el País. “Yo me siento mal. Yo creo que hay mucho que hacer”, afirmó el empresario.

CULIACAN.- Los niños y niñas de la primaria ‘Niños Héroes’, en la Colonia CNOP en Culiacán, Sinaloa, tendrán que tomar las clases de diciembre en casa y en línea, pues la Novena Zona Militar dispuso de sus instalaciones para usarlas como cuartel. En medio de la narcoguerra que registra la entidad desde hace tres meses, se informó la decisión a los padres de familia mediante una circular. “A partir del lunes 2 de diciembre y hasta nuevo aviso, la escuela Niños Héroes estará trabajando en la modalidad virtual, debido a que la Novena Zona Militar estará usando las instalaciones de la Escuela como campamento durante todo el mes de diciembre”, indica el texto enviado. En un recorrido, REFORMA constató que el personal militar utiliza las instalaciones para guardar su equipo táctico y las aulas se convirtieron en salas de análisis de estrategia y reacción ante el crimen. “De antemano agradecemos su comprensión y apoyo, ya que son situaciones que como lo comprenderán no están en nuestras manos y sólo acatamos indicaciones de las autoridades”, señala el mensaje a los padres de familia. Este destacamento militar fue instalado en la Colonia CNOP, al sur de la ciudad de Culiacán, que desde el pasado 9 de septiembre vive una ola de violencia que se puede resumir en más de 500 asesinatos y casi 600 desapariciones de personas. De acuerdo con datos hemerográficos, 7 de cada 10 asesinatos han ocurrido en el sur de la ciudad de Culiacán. Sucede lo mismo con las desapariciones de personas.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Viernes
z La escuela se ubica en una de las zonas más peligrosas.
(1) Mario Humberto Vázquez (PAN-Chih.) insulta a Yunes desde su escaño: “cedió y las dio”. (2) El coordinador Adán Augusto lo encara, exige una disculpa. (3) Miguel Ángel Yunes reta a golpes al panista Enrique Vargas (4) Luego Adán empuja a Vargas. (5) El morenista Luis Fernando Salazar jalonea a Vargas. (6) Manuel Velasco (PVEM) detiene la pelea.
z Sheinbaum y su Secretario de Hacienda se reunieron con 54 de los empresarios más importantes del País, entre ellos Agustín Coppel (Coppel), y José Antonio Fernández (Femsa), quienes se habían distanciado de las reuniones con AMLO.
Héctor García Marcos Vizcarra
La goLpiza z Ismael Brito Mazariegos z Eduardo Zenteno
Álvaro Calderini cruza
Chiquito, Panamá, después de pasar
aFp

Toman BienesTar afecTados por

habitantes de la costa chica de Guerrero tomaron ayer las oficinas de la secretaría de bienestar en la cdmX y bloquearon paseo de la Reforma para exigir ser censados como afectados por el huracán “John”, en septiembre. hasta anoche, alrededor de 600 trabajadores estaban encerrados.

‘John’

Insiste Monreal en recortes sin arriesgar elección en PJ

Llama INE a valorar legitimidad electoral

Exige la Oposición a Morena y aliados avalar presupuesto de 13 mil 205 mdp Martha Martínez

Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) defendieron ayer los 13 mil 205 millones de pesos solicitados para la elección judicial de 2025, al asegurar que garantizar un proceso electoral legítimo requiere de un presupuesto no austero. Con la ausencia de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien no llegó por haber dado positivo a Covid-19, Norma Irene de la Cruz y Rita Bell se reunieron con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para analizar el costo de la elección. De la Cruz cuestionó a Morena sobre sus exigencias de reducir a la mitad el presupuesto para los comicios, pues, dijo, está en juego la legitimidad del proceso.

“Nos dicen: ‘¿Qué le pueden bajar?’. No, Congreso de la Unión, ustedes díganos cuántos recursos consideran indispensables para que el INE esté en condiciones para organizar un proceso con los estándares de calidad que la ciudadanía mexicana está acostumbrada”, expuso.

“Aquí no es asunto de pesos y centavos, es un asunto del valor, ¿cuánto cuesta la legitimidad de una elección judicial?”.

Aprueban Ley Orgánica de reforma

MayOlOlópez

El pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular la Ley Orgánica del Poder Judicial, que regula el funcionamiento de los órganos judiciales. Este dictamen, de los tres que comprenden las leyes secundarias de la reforma judicial impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobado con 79 votos a favor y 31 en contra. Los morenistas explicaron que el objetivo de las

Explicó que el monto se calculó bajo el supuesto de un proceso electoral del mismo tamaño que el del pasado 2 de junio y la instalación de poco más de 172 mil casillas. “Hicimos una revisión del salario y estamos proyectando que un supervisor electoral estará ganado entre 15 mil y 17 mil pesos al mes (...) Entonces, ustedes nos dirán, si el recorte es que tengamos menos personal, bueno, esa puede ser una opción”, apuntó la consejera.

Legisladores de la Oposición pidieron a la 4T responsabilizarse por la reforma judicial y aceptar el presupuesto que pide el Instituto. “Es su reforma, asuman su responsabilidad”, dijo Claudia Ruiz Massieu, de

propuestas “es armonizar las leyes con la reforma a la Constitución en materia de Poder Judicial”, aunque el elemento más polémico es el Tribunal de Disciplina Judicial, órgano al que la Oposición señaló como Tribunal de la Santa Inquisición, y que contará con agentes investigadores para vigilar a juzgadores. De acuerdo con el discurso morenista, la iniciativa presidencial busca permitir la renovación profunda del Poder Judicial, a partir de la reestructuración

Movimiento Ciudadano.

“Es alto el costo de una elección que no genera certidumbre”, afirmó la diputada panista, Nancy Olguín.

La consejera aclaró que el INE busca obtener los mejores resultados y pidió a Morena que plantee una forma de reducir costos.

“Cuando hablamos de qué podemos reducir, ustedes díganos, podemos instalar casillas para que todos vayamos a votar, como todos sabemos, lo más cerca de tu casa o quieren centros de votación. ¿Se acuerdan cómo fue en la consulta popular? Bueno, sí hay otro modelo, ustedes díganos, ¿ese es el modelo que queremos? Lo podemos hacer, pero necesitamos saber cuál es el mar-

de la organización, integración y funcionamiento. El senador panista Ricardo Anaya deploró que Morena haya logrado consumar, con la reforma al Poder Judicial, la “trágica hazaña de frenar la inversión productiva”.

“Es una tragedia porque sí hacía falta y sigue haciendo falta una verdadera reforma en materia de justicia”, indicó.

Para la priista Claudia Anaya, la Ley Orgánica “es 80 por ciento de la ley anterior, un empalme”.

gen presupuestal”, expuso De La Cruz.

Posteriormente, en entrevista, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reiteró que el presupuesto del organismo sufrirá un ajuste a la baja.

“En el caso del INE, les quiero comentar que, técnicamente, sí va a haber un ajuste a la baja, pero el ajuste a la baja no implica poner en riesgo la elección ni la calidad de la elección”, afirmó.

“Ellos (el INE) tienen su versión, nosotros tenemos la nuestra y tenemos la facultad, esa nos la dio el pueblo, y no quiero polemizar con ellos, porque no es mi función, pero actuaremos en razón de lo que la Constitución nos concede”, advirtió.

ProMeten lIquIdar adeudos de PeMex

BenitO JiMénez y natalia Vitela

En medio de las protestas de cientos de trabajadores de proveedoras de Pemex por los miles de millones de pesos que les adeuda la empresa, el Gobernador de Tabasco, Javier May, dijo ayer que en diciembre seharán los pagos. “Nos informan que en el transcurso de este mes van a empezar a liquidar”, dijo el morenista. La falta de pago, principalmente a subcontratistas, ya impactó en la operación de estas empresas, al grado de que redujeron sus actividades e incluso, despidieron personal, aseguró esta semana Rafael Espino, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac).

reFOrMa / StaFF

En una elección en la que fue candidato único, Jorge Álvarez Máynez fue designado ayer por los órganos colegiados de Movimiento Ciudadano (MC) como su coordinador nacional por los próximo tres años.

En su discurso de toma de protesta en la quinta

Convención Nacional Democrática del partido, Álvarez Máynez sostuvo que MC se encuentra en su mejor momento, y delineó la agenda para su administración.

“No coincido con quienes creen que el único objetivo debe de ser sacar a Morena del Poder”, afirmó.

El ex candidato presidencia adelantó que sus prioridades son seguir impulsando a los jóvenes y cuidar de la niñez en México.

También ofreció que su partido buscará dar soluciones para los problemas principales del País, como lo es el tema de la inseguridad.

En el evento estuvieron presentes el líder nacional saliente, el veracruzano Dante Delgado; el Gobernador de Nuevo León, Samuel Gar-

cía, y el Gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus. Salomón Chertorivski, ex aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, fue el encargado de moderar todo el evento, y tomar protesta a Álvarez Máynez.

“En nombre de los órganos de dirección de Movimiento Ciudadano, y de esos 6.5 millones de mexicanas y mexicanos que votaron por ti, y que algún día te veremos Presidente, muchas felicidades”, dijo Chertorivski a un Álvarez Máynez sonriente y con la mano extendida. También se anunció que Delgado será integrante de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC. En su oportunidad, Delgado destacó que el partido naranja es la única opción electoral de México, criticando tanto las acciones del oficialismo y del PRIAN.

“López Obrador decidió ser líder de partido y no Presidente”, criticó.

Delgado deja el liderazgo de MC luego de que a finales de octubre pasado anunció que está en tratamiento médico por cáncer de estómago.

darse a conocer que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, incluyó en su Gabinete a Jorge Luis Lavalle, Jorge Álvarez Máynez, ahora líder de MC, dijo ayer que la morenista encabeza una red de corrupción. “Es una red de corrupción la que encabezan

“Layda es una gran Gobernadora. Es un ave de tempestades (...) tiene todo el derecho, en el ejercicio de su cargo, a designar a los funcionarios que ella considere”,

z Jorge Álvarez Máynez junto a Dante Delgado en su toma de protesta en la quinta Convención Democrática de MC. Staff
z La consejera
Norma Irene de la Cruz (centro) defendió el presupuesto de la elección judicial en comisiones de San Lázaro.
EL BAILECITO
Diego Gallegos

Se reúne De la Fuente con Cónsules y abogados en EU

Perfilan la estrategia contra deportaciones

Priorizará México atención a paisanos y defensa legal de sus derechos

Rolando HeRReRa

El Secretario de Relaciones

Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició ayer reuniones con Cónsules y abogados en Estados Unidos para afinar la estrategia legal que llevarán a cabo ante una posible deportación masiva ordenada por el futuro Presidente Donald Trump.

En la sede del Consulado General de México en Dallas, Texas, el Canciller encabezó una junta con los 11 Cónsules del País radicados en el estado y con la Cónsul en Oklahoma.

Mantuvo una reunión con abogados consultores y del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE) que brindan a las y los connacionales, de manera gratuita, asesoría y representación legal en temas migratorio, civil, penal y familiar. Además, sostuvo un encuentro con mujeres empresarias y representantes de organizaciones civiles que trabajan a favor de los connacionales, y una reunión con directivos de empresas mexicanas con sede en Dallas.

Trump, quien asumirá la Presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, ha anunciado que desde el primer día de su gestión iniciará una deportación masiva de inmigrantes que podría ser de hasta un millón de personas.

Descarta ‘invasión’ Los planes de supuestas operaciones militares en México de parte del Ejército de Es-

Va

AsesoríA El Canciller De la Fuente conversó con abogados en el Consulado de México en Dallas para planear la defensa de las y los mexicanos, así como las estrategias para hacer valer sus derechos.

tados Unidos para combatir a los cárteles de la droga, no son nuevas, y en el pasado no han prosperado porque estos grupos delictivos no pueden equipararse con los terroristas, sostuvo De la Fuente. Cuestionado en Dallas sobre la posibilidad de que Trump, una vez que llegue a la Casa Blanca, declare a los cárteles como terroristas y autorice al Ejército estadounidense a combatirlos más allá de sus fronteras, el Canciller reiteró que no se puede equiparar a ambos grupos delictivos. “La discusión de nombrar a los cárteles como organizaciones terroristas lleva muchos años, no es un asunto nuevo y no ha prosperado por una sencilla razón: porque no son iguales, y este es un tema que se ha discutido en muchísimos foros multilaterales. Yo mismo tuve ocasión de participar en varias discusiones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, refirió en un encuentro con periodistas.

Pero, ¿qué hay de la intervención del Ejército?, se le insistió.

“No es nuevo y los argumentos cada vez han sido

a centro de detención

el canciller Juan ramón de la Fuente visitó ayer el centro de Procesamiento de la Oficina del servicio de control de inmigración y aduanas en Dallas, texas, donde conversó con autoridades y mexicanos en proceso de deportación, para conocer las condiciones en las que se da esta medida, garantizando el respeto a los derechos humanos. rolando Herrera

Plan de apoyo

El Gobierno federal busca ofrecer a los mexicanos que pudieran ser deportados:

n Representación legal gratuita.

n Asesoría en temas migratorio, civil, penal y familiar.

n Apoyo para su traslado a su lugar de origen.

n Para enfocar la atención en los mexicanos repatriados, el Gobierno federal pedirá a

más sólidos y contundentes, y por eso no ha prosperado. Ahora, también hay una lógica que es, pues, a veces bastante elemental, ¿por qué no prosperan? Pues porque no son equivalentes”, argumentó.

El funcionario explicó que la atención de México está centrada en cómo se va a recibir a los connacionales y en la estrategia legal que se va a seguir para defender sus derechos.

El Gobierno de Trump mencionó que está dispuesto a enviar a los deportados a naciones que no sean sus países de origen, ¿está México abierto a recibir a perso-

La Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, dijo que su Gobierno espera un respaldo más claro de México al derecho de defenderse del grupo terrorista Hamás.

EU que los migrantes de otras nacionalidades sean enviados a sus países.

n La Presidenta Sheinbaum sostendrá el próximo martes una reunión con las y los Gobernadores fronterizos, para afinar el plan para recibir a los connacinales.

nas de otras nacionalidades?, se le planteó.

“El compromiso de México es con las y los connacionales mexicanos, esos van a ser recibidos, todas y todos ellos, con dignidad, con los servicios que requieren, y esa es la responsabilidad y la prioridad del Estado mexicano, será con los nuestros, con quienes tienen su origen en México o son familiares directos de las y los mexicanos”, indicó.

-Pero, ¿van a recibir nacionales de otros países?”, se le insistió.

“Vamos a recibir a los nacionales de México”, enfatizó el Canciller.

Urgen organizaciones a defender a migrantes

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) exhortaron al Gobierno mexicano, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, a proteger a los migrantes frente a lo que podría implicar la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos (EU). En una carta pública emitida ayer, con más de 100 firmas de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos, se pide a la Presidenta, al Canciller Juan Ramón de la Fuente y a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que la

defensa del Estado mexicano abarque a personas en movilidad humana en ambos lados de la frontera. En el escrito, las oarganizaciones señalan que su preocupación está basada en declaraciones emitidas por Trump durante la campaña electoral, y en esta fase de transición, sobre medidas que, consideran, podrían obstaculizar el derecho a solicitar y recibir asilo, incrementar la detención de personas en situación migratoria irregular, aumentar exponencialmente las deportaciones y reducir las vías de migración regular, permisos de residencia y pro-

Ismael Brito Mazariegos, diputado del Partido Verde Ecologislta de México (PVEM) en Chiapas, fue agredido por el ex legislador federal del mismo partido, Eduardo Zenteno Núñez. En videos difundidos en redes sociales, se observa a Zenteno --quien ocupó una curul en San Lázaro de 2015 a 2018 y fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en aquella entidad de 2013 a 2015-- cuando llega a una oficina donde Brito sostenía una reunión. Ante la actitud desafiante en su contra, el diputado chiapaneco tomó de los brazos a Zenteno, pero sin

gramas de estatus temporal en Estados Unidos.

Las acciones previstas en materia de migración, advierten, podrían generar un escenario “sumamente perjudicial” para las personas en movilidad humana en México, como para aquellas de ascendencia mexicana que residen en ese país vecino, si no se implementan acciones concretas en el corto y mediano plazo.

“Por ello, exigimos al Gobierno mexicano que garantice la dignidad y los derechos humanos de estas poblaciones”, plantean.

Esto, proponen, a través

pérdida de tiempo, éste se le fue a los golpes a puño cerrado.

Los presentes intentaron separarlos y el legislador atacado cayó al piso, intentando cubrirse de los puñetazos. Los presentes en el salón lograron apartar a Zenteno, quien continuó con amenazas contra Brito, tras lo que fue sacado del recinto. Los videos difundidos no

de acciones valiosas ante un escenario de deportación y detención masiva, aumento en operativos de control migratorio y eliminación de programas de regularización, como el de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y el de Permisos Humanitarios (Parole, en inglés). Algunas de las organizaciones firmantes son Amnistía Internacional, el Bloque Latinoamericano sobre Migración, Borderlands Resource Initiative, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, así como Human Rights First.

tienen audio, pero se observa al legislador local pevemista hacer un movimiento con la mano para simular una firma. De acuerdo con algunas versiones, Zenteno acudió al Congreso chiapaneco a cobrarle una deuda a Brito. Hasta ayer ninguno de los dos militantes del PVEM había salido a aclarar lo que pasó.

A 14 meses de que inició el conflicto con Hamás tras los ataques del 7 de octubre de 2023 del grupo terrorista, que dejaron más de mil muertos y 250 secuestrados, Kranz Neiger reconoció en entrevista que, aunque México ha tomado la decisión de ser neutral, sí condenó el ataque del año pasado, pero también ha descalificado a Israel. “Nosotros quisiéramos ver un apoyo más claro al derecho de Israel a defenderse. Hemos explicado una y otra vez que esto es una guerra forzada que nosotros no quisimos, que no la empezamos, y que esto no es sólo por ejercer su derecho de defenderse (de Israel), sino también su deber de defender a su población”, dijo la Embajadora. Kranz Neiger concluye hoy una visita de tres días a Monterrey, donde ha sostenido reuniones con funcionarios estatales, académicos, empresarios y miembros de la comunidad judía; Sin embargo, no tiene prevista una reunión con el Gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García. La Embajadora tomó posesión del cargo en México siete semanas antes del ataque a Israel. Su idea al asumir el puesto era estrechar lazos económicos, culturales y trabajar por las relaciones de ambas naciones, que se remontan a siete décadas atrás. Todo cambió con el ataque de Hamás y el secuestro de decenas de personas, muchas aún privadas de su libertad.

“Tuvimos que enfocarnos toda la Embajada a explicar lo que estaba pasando, salir muchos a los medios de comunicación, hablar con las diferentes entidades de Gobierno sobre lo que estaba pasando”, expresó.

Nosotros quisiéramos ver un apoyo más claro al derecho de Israel a defenderse. Hemos explicado una y otra vez que esto es una guerra forzada que nosotros no quisimos”.

“Es completamente distinta esta realidad a lo que yo imaginaba que iba a ser mi centro de trabajo cuando llegué”.

La diplomática no desconoce las acusaciones de genocidio que se han realizado contra Israel por sus ataques.

“Genocidio es cuando se quiere hacer daño a una población por su nacionalidad y esto no está pasando en la región: Israel se está defendiendo de una organización terrorista que tiene sus bases y centros de comando, sus túneles y misiles debajo de escuelas, casas privadas, hospitales.

“Cuando hay que atacar se alerta a la población civil que está ahí”, afirmó, “pero Hamás usa a la población como escudo humano e incluso, la obliga a no irse”. Tal como Hamás nació con el fin de destruir a Israel, éste está decidido a desmantelar a la organización, dijo.

“No podemos terminar la guerra: no estamos hablando de una contraparte con la que se puede negociar la paz”, advirtió Kranz Neiger. “Estamos hablando de terroristas que lo que buscan, y lo dicen de manera completamente en su carta fundacional, es destruir a Israel”. La Embajadora expresó que entre los temas que ha abordado durante su estancia en Monterrey estuvieron los intercambios académicos entre Nuevo León e Israel y negocios relacionados con agua, energía, salud, ciberseguridad e inteligencia artificial.

IRIs Velázquez
petición a trump
danIel de la Fuente
Einat Kranz Neiger Embajadora de Israel en México
z La Embajadora Kranz Neiger sostuvo encuentros con académicos y la comunidad judía de Nuevo León.
IRIs Velázquez

Reportan aprehensión de integrante del Cártel de Sinaloa

Capturan en Culiacán a ligado a fentanilo

Señala la SSPC que es el ‘cocinero’ de la droga asegurada

Benito Jiménez

Adrián Cebreros Pereyra, “El Gallero”, integrante del Cártel de Sinaloa, y quien está ligado al aseguramiento histórico de fentanilo en Sinaloa, fue detenido la madrugada de ayer en la localidad de Los Mochis, municipio de Ahome, informó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC). De acuerdo con las autoridades, el detenido es “cocinero” de una célula delictiva encabezada por Javier Alonso Vázquez, alias “Tito”. “En seguimiento a la investigación del aseguramiento de más de una tonelada de pastillas de fentanilo y con acciones operativas para disminuir índices delictivos en Sinaloa, personal del Gabinete de Seguridad detuvo a Adrián “N”, “El Gallero”, integrante de un grupo delictivo que opera en Sinaloa y relacionado con la droga asegurada hace dos días. Las investigaciones en el estado continúan”, informó García Harfuch en su cuenta de X.

La detención se realizó durante un recorrido de vigilancia en la Carretera Los Mochis-Navojoa, a las 3:10 de la mañana, a la altura de la Colonia Loma Dorada.

“En el marco de este operativo, los agentes realizaban un recorrido sobre la Carretera Los Mochis-Navojoa cuando detectaron una camioneta que al notar la presencia de las autoridades, el conductor intentó evadirlos, por lo que le marcaron el alto”, indicó una nota informativa de la Guardia Nacional.

“Al detener el vehículo, los agentes le efectuaron una inspección y localizaron en el descansabrazos una bolsa de plástico con un kilo de pastillas de fentanilo de color azul”.

El sujeto es de complexión robusta, de 1.60 de estatura, pelo castaño oscuro y bigote.

Desde el pasado 1 de julio, las autoridades desarticularon a un grupo delictivo y se identificó a una célula de narcotráfico vinculada al Cártel de los Beltrán Leyva, liderada por Pedro Izunza Coronel, alias “El Pichón” o “Pájaro”, con presencia en Los Mochis.

Izunza Coronel es hijo de Pedro Inzunza Noriega, mejor conocido como “Sagitario”, ex líder del Cartel de los Beltrán Leyva. El grupo antes mencionado se encuentra integrado por al menos dos células dedicadas a la producción y tráfico de fentanilo a cargo de Elier Lassiel y Javier Alonso, así como el químico cocinero, Adrián Cebrero Pereyra, alias “Gallero”.

Desde el pasado martes, los federales rastreaban los vínculos de Cebrero Pereyra, con el crimen organizado, lo que derivó en la incautación de mil 100 kilos de fentanilo en los municipios de Guasave y Ahome.

z Desde el 30 de noviembre, la

‘¿Hay base militar?, ahí mataron a uno’

marCoS VizCarra CULIACÁN.- “¿A poco tienen un campamento militar ahí desde el sábado? Ni parece, porque el martes les balacearon a un muchacho en una moto ahí en la farmacia, ahí está la sangre, vaya a verla”, cuenta un comerciante de los alrededores de la Escuela Primaria Niños Héroes.

Apenas el 30 de noviembre se instaló en el plantel un destacamento militar y tres días después, en pleno mediodía, fue asesinado un hombre a balazos a una cuadra de la escuela, frente a una farmacia.

“Duró el cuerpo ahí tirado como 20 minutos sin que llegara la Policía. Al rato pasó la Municipal y después los soldados”, señaló otro comerciante.

La Novena Zona Militar dispuso de la primaria para utilizarlo como cuartel, “hasta nuevo aviso”, informaron a padres de familia.

El punto es estratégico en el plan anticrimen encabezado por la Secretaría de Seguridad federal, pues está frente a una de las calles más transitadas en Culiacán, el bulevar Las Minas. Ahí se colocan más de 2

mil puestos ambulantes cada domingo, en el tianguis más grande de la capital de Sinaloa.

Quienes no están ya en la zona son los estudiantes.

Los patios de la escuela, en donde –en días normales–, las niñas y niños suelen jugar, hay ahora estacionados vehículos militares.

Desde el pasado 9 de septiembre, cuando se desató la narcoguerra declarada entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, los niños han resentido la violencia que ha dejado en la entidad más de 500 asesinatos y casi 600 desapariciones de personas.

En este lapso, los menores han tenido que evacuar escuelas o agazaparse en

z Adrián Cebreros Pereyra, “El Gallero”, integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Los Mochis.

Asesinan a otros 14

Benito Jiménez

En medio de constantes patrullajes, Sinaloa registró el miércoles 14 homicidios. El repunte de violencia ocurre a dos días del asegura-

z Los efectivos de la

en los patios de la primaria.

sus aulas ante las constantes balaceras. Ahora, los escolares debieron ceder sus aulas y tiempo de enseñanza.

Omar García Harfuch, Titular de SSPC

Se detuvo a Adrián “N”, “El Gallero”, integrante de un grupo delictivo que opera en Sinaloa y relacionado con la droga asegurada hace dos días”.

Se extiende violencia

Hombres armados irrumpieron el miércoles en una barbería en Los Mochis para ejecutar a un sujeto ligado a “Los Zetas”.

el ataque

miento de más de una tonelada de pastillas con fentanilo en Ahome y Guasave, droga ligada a “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa que pelea el control de esa organización con “Los Mayos”.

Demandan más ‘Operativos Enjambre’

mayolo lópez

El senador panista Enrique Vargas apremió al Gobierno a articular operativos como el “Enjambre” en plazas con alta incidencia delictiva. Hace tres semanas, el “Operativo Enjambre” puso al descubierto vínculos de funcionarios públicos municipales con células del crimen organizado, con la aprehensión de la Alcaldesa de Almanalco, Edomex y de varios subordinados.

“Hago un llamado al Gobierno federal a que vayan a los municipios más peligrosos, que vayan a Culiacán, que vayan a los municipios que realmente tienen una incidencia sumamente alta y no sólo en Estado de México. Lo celebro, qué bueno, pero que se sigan con los demás estados y con los demás municipios, no sólo con un operativo”, planteó. Ex Alcalde de Huixquilucan, Edomex, Vargas habló del atentado que en un

restaurante de Polanco quitó al vida a un comensal y de la violencia que sacude desde hace tres meses a Sinaloa y consideró que es una consecuencia la estrategia de “abrazos y no balazos”.

“Se necesita una estrategia más fuerte y no sólo con presencia. Se necesita invertir en las policías municipales y estatales. Ya vimos que la Guardia Nacional no sirve y no ha dado resultados”.

En Sinaloa, dijo el legislador, “la actitud del Gober-

En cuatro días de diciembre Sinaloa suma 35 personas asesinadas, establece el Informe diario de Seguridad. Apenas el martes, siete personas fueron asesinadas en el municipio de San Ignacio.

z Enrique Vargas, senador panista.

nador es sumamente preocupante: Le dice a la ciudadanía que no pasa nada, pero la ciudadanía no quiere salir ni ir a clases”, lamentó.

z En el

peluqueros y clientes

Ejecutan

en

ellos

peluquería a cliente frente a niño

reForma / StaFF

LOS MOCHIS.- Los operativos federales contra la guerra por el narcotráfico en Sinaloa, y los hechos violentos, ahora apuntan a la ciudad de Los Mochis, en el municipio de Ahome. Apenas este miércoles, un hombre fue ejecutado dentro de una barbería en el Fraccionamiento Santa Teresa, sitio en el que otro sujeto resultó herido. El ataque ocurrió frente a un niño a quien, en ese momento, le cortaban el cabello. Sin tiempo para resguardarse, el menor sólo atinó a cubrirse la cara con la capa que le colocaron en la barbería. El ejecutado fue identificado como líder de una célula delictiva vinculada a “Los Zetas” y que operaba en Sonora. En el sitio del ataque otro hombre resultó herido y el niño salió físicamente ileso. Un día antes, el martes 3 de diciembre, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó lo que destacó como el decomiso más grande de fentanilo en la historia, con el aseguramiento de

aproximadamente mil 500 kilogramos de pastillas de dicho opioide en Guasave y Ahome. Al día siguiente, datos ofrecidos por el Gabinete de Seguridad detallaron que elementos del Ejército desmantelaron tres narcolaboratorios de metanfetamina, con 4 mil 240 litros de sustancias químicas y una afectación económica a las organizaciones delictivas de 95 millones de pesos. De los tres puntos de aseguramientos, dos ocurrieron en Ahome. Ayer, García Harfuch, informó que la detención de Adrián Cebreros Pereyra “El Gallero”, integrante de un grupo delictivo en Sinaloa, “cocinero” del fentanilo asegurado, fue arrestado en la carretera Los Mochis-Navojoa. Tras aclarar que las acciones son efectuadas por fuerzas federales, el Secretario de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Julio César Romanillo Montoya, afirmó que al momento, los operativos no representan un riesgo de brote de violencia en Los Mochis “Hasta el momento no tenemos ningún brote de violencia”, indicó. ConinFormaCión deiriS Velázquez

Reconocen ‘ajustes’ en plan de seguridad

Claudia Guerrero y natalia Vitela

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó ayer que exista un cambio en la estrategia de seguridad de Sinaloa y explicó que los ajustes realizados buscan fortalecer la coordinación entre la Federación y las autoridades locales. En su mañanera, la Mandataria dio a conocer que designará a funcionarios de su Gabinete como responsables de distintas zonas del País, como es el caso del Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, quien permanecerá en territorio sinaloense. “Por cierto, ahí el REFORMA sacó que cambió la estrategia de seguridad, hablamos de la coordinación como parte de la estrategia de seguridad. Entonces, para ayudar a la coordinación que existe a veces se requiere una coordinación operativa mayor. “Entonces, estamos nombrando responsables en distintas zonas que nos ayuden a fortalecer esa coordinación, en algunos casos es un res-

el ajuste

ponsable Marina, en otros casos de la Guardia Nacional, en otros casos el Ejército, en otros casos la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana. Y, como he dicho, la estrategia de seguridad va a dar resultados”, dijo en conferencia. El pasado jueves, Grupo REFORMA informó que el Gobierno federal ha realizado ajustes en su estrategia de seguridad en Sinaloa (Morena), luego de que las incursiones de efectivos militares en la entidad no frenaron hechos de violencia y han provocado reclamos de distintos sectores sociales y económicos de la entidad. Desde septiembre, que inició la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, se han enviado distintos destacamentos y fuerzas especiales del Ejército. Para noviembre, según información oficial, el estado de fuerza era de 11 mil efectivos del Ejército y la Guardia Nacional.

La Presidenta anunció que el 10 de diciembre sesionará en Acapulco el Consejo Nacional de Seguridad.

Novena Zona Militar instaló una base de operaciones en la Escuela Primaria Niños Héroes en Culiacán.
Defensa estacionaron vehículos
lugar,
–entre
el padre del niño que quedó atrapado en la balacera–, escaparon al momento de la ejecución.
especial

Anticipa que se reunirá con todos los Alcaldes

Exige CSP evitar moches y diezmos

Pide la Presidenta

frenar los cabildeos o los ‘etiquetados’ sobre Gasto 2025

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer a Gobernadores y Presidentes Municipales que no habrá “moches” ni partidas “etiquetadas” en el Presupuesto de Egresos de 2025.

Sin pregunta de por medio, la Mandataria lanzó la advertencia para que cesen los cabildeos y las gestiones de gobernantes locales en la Cámara de Diputados, donde se discute el Gasto que se ejercerá el próximo año.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que, en el pasado, los también llamados “diezmos” y asignaciones discrecionales se prestaron para actos de corrupción, por lo que esos “vicios” no regresarán.

“Por cierto, aprovecho para decir a todos los Presidentes y Presidentas municipales, a los y las Gobernadoras: no van a regresar los “moches” en la aprobación del Presupuesto, ni va a haber ‘etiquetados’”, expresó.

–¿Cómo se va a controlar eso?, se le preguntó.

“Pues confiamos en el Congreso, en que no van a regresar los vicios del pasado”, aseveró.

La Jefa del Ejecutivo envió el mensaje a los funcionarios, pero no sólo a los emanados de las filas de Morena,

sino también de los partidos aliados como el PT y el Verde Ecologista, y de la Oposición.

“Eso lo saben los diputados de todos los partidos políticos, no solamente los aliados de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo, sino también los otros partidos políticos de Oposición: que no deben regresar bajo ninguna circunstancia los vicios del pasado”, advirtió.

“Es importante mencionarlo, porque vamos a apoyar a todos y a todas, en la medida de lo posible, pero es importante que se guarde unidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

–¿Les pide que ya no vayan a la Cámara de Diputados a gestionar recursos?, se le cuestionó.

“Nada más es decirles que no puede haber ‘etiquetados’

que en el pasado llevaron a “moches”, que he platicado aquí muchas veces cómo se daban, cómo se ofrecían desde las diputaciones, hasta de empresas que iban a desarrollar las obras”, apuntó.

–¿Se van a acabar los cabilderos?

“Eso ya no existe. Nada más es una información importante a todas y a todos los Presidentes Municipales”, agregó la Presidenta.

Advirtió que no permitirá la entrega o reparto discrecional del Gasto y adelantó que, el presupuesto que se apruebe para el próximo año, aunque sea poco, alcanzará para realizar inversiones.

“Eso va a permitir que, aunque sea poquito el recurso que tiene una Presidencia Municipal, si sumamos esfuerzos de proyectos, programas,

z La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados sostuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,

Alistan plan piloto en reparto

reforma / staff

La iniciativa de reforma para regular a los trabajadores de plataformas digitales contempla una prueba piloto de seguridad social.

De ser el caso, comenzará a funcionar 181 días después de su aprobación, señaló Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, durante la sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados.

Se prevé que la propuesta sea dictaminada por la Comisión en la materia el próximo lunes, para que el martes 10 de diciembre pueda ser

discutida en el pleno de San Lázaro.

Esa prueba piloto, agregó el funcionario, fue previamente consensuada entre repartidores por aplicación, autoridades del IMSS, SAT e Infonavit y representantes de empresas y asociaciones, y está a cargo del organismo de salud.

Las plataformas deberán informar el primer día de cada mes al IMSS cuántas personas tienen reclutadas y, en consecuencia, la institución deberá hacer un prerregistro de los trabajadores bajo el salario mínimo. “La empresa no va a pagar nada y habrá un supuesto de

laboralidad, una presunción”, dijo Alejandro Salafranca.

Durante los 30 días posteriores a la inscripción se considerará que los trabajadores tienen una vida laboral activa; sin embargo, quienes no alcancen el salario mínimo podrán cotizar como trabajadores independientes.

“Se les ofrece que coticen bajo el esquema ventajoso de independientes, para que no pierdan densidad de cotización”, apuntó Alejandro Salafranca.

Cada plataforma deberá dar cuenta de lo anterior, como máximo cinco días después de que se cumpla el mes laboral.

Abogan por trabajadores del PJF

reforma / staff

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) advirtieron que en caso de que recorten el presupuesto entregado a San Lázaro, impactaría a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). En reunión con la Comisión de Presupuesto, la oficial mayor de la Corte,

Gisela Morales, apuntó que debido a que de los 5 mil 922 millones de pesos solicitados, 81.3 por ciento corresponde a servicios personales, cualquier recorte que avale el pleno de San Lázaro afectaría el capítulo mil.

“Implicaría tocar el capítulo mil de los trabajadores, y el propio decreto de reforma (al PJF) estableció que se respetarán sus derechos”, apuntó.

La funcionaria alertó que en tal caso, la contención requerirá recortar funciones, áreas y proyectos. Fernanda Casanueva de Diego, secretaria ejecutiva de Administración del CJF, recordó que durante el ejercicio fiscal de 2024 sobrellevando el recorte con ajustes al gasto operativo, pero este año no podrá llevarse a cabo porque ya no tienen otras fuentes de financiamiento.

Invertirá la Marina millones en puertos

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

Asignan polos del Istmo

que de por sí existen, pues entonces vamos a dar muchos mejores resultados”, señaló.

Sheinbaum reveló que recibió información sobre algunos Presidentes Municipales que se han acercado a diputados federales para solicitar la asignación de partidas especiales. Explicó que tiene contemplado reunirse con todos los Alcaldes.

“Me comentaron que hay algunos Presidentes o Presidentas Municipales que están yendo a hacer gestiones para que se incorpore en el presupuesto algo”, aseguró.

“Vamos a invertir en todos lados. Es más, yo pienso reunirme con todos los Presidentes Municipales, sea por regiones o con todos porque queremos sumar recursos, particularmente en el tema del agua”.

EnCorto

‘Incumple eu con aduana’ la presidenta claudia Sheinbaum acusó al Gobierno de eu de incumplir con el compromiso que adquirió con méxico para construir un nuevo recinto aduanal en la frontera con Tijuana. “méxico terminó otay II, estuve hace poco en la frontera. era un acuerdo binacional y del otro lado han incumplido con lo que le corresponde”, señaló.

defIende fallo conTra calIca

La Presidenta Sheinbaum informó que su Gobierno defenderá la decisión de declarar Área Natural Protegida el predio en QR donde la estadounidense Calica explotaba material de construcción. “Sea estadounidense, sea canadiense –en referencia a las mineras–, no pueden quebrantar una norma ambiental en nuestro País. Eso es parte también del T-MEC”, dijo.

celebra por fIdeIcomISoS

La Jefa del Ejecutivo celebró la decisión de la Corte de entregar los 7 mil 177 millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación. “Se va a hacer la elección el próximo año... ya aprobaron en la Corte que ya van enviar los fideicomisos a la Tesorería, qué bueno”, dijo.

confIrma farmacIaS

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó ayer que las Farmacias del Bienestar se empezarán a construir a mediados de 2025, junto a las sucursales del Banco del Bienestar. Recordó que a las farmacias se sumará el programa de atención médica a domicilio para adultos mayores.

La Secretaría de Marina invertirá casi 33 mil millones de pesos para el mejoramiento y desarrollo de seis puertos en Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso. Del total de recursos, el 41 por ciento será asignado a los dos recintos portuarios de Manzanillo: San Pedrito y Nuevo Manzanillo. En el primero se construirá un patio para contenedores vacíos, muelle, dársena de pesca y dragado de mantenimiento. En Nuevo Manzanillo iniciará la preparación de terrenos para seis terminales, de las cuales cuatro estarán especializadas en contenedores, una de almacenamiento y distribución y otra marítima para hidrocarburos. Conforme los proyectos presentados ayer en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se estima un incremento de 7 mil 500 millones de pesos anuales en la captación de recursos para la Administración del Sistema Portuario Nacional, 148 por ciento más que las cifras actuales.

El segundo puerto con mayor inversión será el de Lázaro Cárdenas, con más de 6 mil 146 millones de pesos para el desarrollo de la Isla Palma, instalaciones de aduanas y salida sur del puerto, reordenamiento en la vialidad, ampliación de patios de recinto fiscalizado, reordenamiento urbano en los poblados de El Naranjito y Zacatula, para establecer áreas relacionadas con la operación del puerto.

En el caso de Baja California, entre 2025 y 2028 se invertirán 5 mil 745 millones de pesos.

En Ensenada la ampliación de la dársena de 450 a 550 metros, un Centro de Control de Tráfico Marítimo. Y en El Sauzal escolleras, muelles pesqueros y ampliación del rompeolas principal.

En Veracruz, con una inversión de mil 800 millones de pesos, se concretará el rompeolas oriente, nuevos

reforma / staff

La Marina asignó a una empresa aluminera de Monterrey la última concesión para implementar los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) en el Istmo de Tehuantepec.

Se trata de ARZYZ, firma dedicada a la manufactura de aleaciones de aluminio y venta de metales no ferrosos, que el 30 de agosto ganó el contrato para desarrollar el Podebis de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, según una escueta notificación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta fue la última de ocho concesiones adjudicadas por el órgano descentralizado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) bajo la dirección del ahora Almirante Raymundo Pedro Morales Angeles, quien el 1 de octubre asumió la titularidad de la Semar.

“Con respecto a los Podebis en el Istmo de Tehuantepec, ARZYZ señala que fue una licitación pública internacional en el Diario Oficial de la Federación del 19 de abril de 2024 y se comprometió a desarrollar un parque industrial diseñado conforme a la Norma Mexicana de Parques Industriales”, comentó la empresa tras ser consultada por Grupo REFORMA.

muelles y nuevas terminales. En Acapulco, sólo se destinarán 386 millones de pesos para reconstrucción y mejoramiento, tras los daños causados por el paso de los huracanes “Otis” y “John”. En Puerto Progreso se prevé el dragado de construcción en canal de navegación y dársenas y la construcción de una plataforma de 80 hectáreas para nuevas terminales para granel mineral, vehículos, gas licuado de petróleo, gas natural y astillero.

festeja eje

La inversión de 7 mil 900 millones de pesos para la ampliación del Puerto de Progreso consolidará a Yucatán en el comercio marítimo nacional e internacional, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en la foto con el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, ayer en la conferencia mañanera, en Palacio Nacional.

z El plan de inversión en muelles se anunció en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Gobierno de méxico
z La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió no retomar los vicios de cabildear el Presupuesto federal.

NUEVA MARCA

En dólares,las ventas demercancías mexicanas aEstados Unidos anotaron un máximo, con lo que superaron los 424 milmillones en enero-octubre pasado.

Consigue

ErnEsto sarabia

De enero a octubre, México exportó a Estados Unidos un récord de 44 mil 377 millones de dólares, un incremento anual de 6.4 por ciento, de acuerdo con información del Departamento de Comercio de esa nación (DOC, por sus siglas en inglés). De igual manera, las importaciones que realizó el País desde el vecino del norte alcanzaron un máximo histórico para un mismo periodo de 282 mil 521 millones de dólares, un incremento anual de 3.5 por ciento. La diferencia entre las exportaciones e importaciones se reflejó en un superávit histórico para México por 141 mil 856 millones de dólares, lo que significó un alza de 12.8 por ciento anual. Al considerar los resultados hasta octubre, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos repuntó 6.4 por ciento anual a 706 mil 898 millones de

dólares, agregan las cifras del DOC.

Con esto, México conservó el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos. seguido de Canadá y China, con 637 mil 112 millones y 481 mil 846 millones de dólares, en ese orden. Solo en octubre, el País vendió a EU mercancías por 45 mil 492 millones de dólares, también un máximo histórico, y le compró 29 mil 116 millones, lo que arrojó un superávit comercial de 16 mil 377 millones. En dicho mes, las exportaciones mexicanas crecieron 6.0 por ciento y las importaciones disminuyeron 1.9 por ciento, ambos casos a tasa anual. Analistas de Banco Base destacaron que la participación de México en el comercio total de Estados Unidos mostró un avance de 0.2 puntos porcentuales respecto a septiembre, mientras que Canadá tuvo una ligera caída de 0.1 puntos porcentuales.

GUSTAN HÍBRIDOS

Alrededor de 30 por ciento de los autos que Toyota ha vendido en México este año son híbridos eléctricos, superando la meta que se propuso la compañía, aseguró Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México. Arely Sánchez

La empresa de retail Shein empezó a recolectar el RFC o CURP de sus clientes mexicanos que demanda la autoridad fiscal con el fin de conocer la trazabilidad de los productos, afirmó Jorge Álvarez Tovar, director de Relaciones con Gobierno de la firma en el País. Anna Legorreta

Asegura Citibanamex que hay una clara desaceleración de puestos laborales

ErnEsto sarabia

De enero a noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el registro de 619 mil 252 plazas laborales, una reducción de 40.2 por ciento respecto al millón 36 mil 372 puestos inscritos en el mismo lapso del año anterior. Además, esta cifra es menor al promedio de un millón 98 mil 48 empleos formales de los últimos tres años, añaden las cifras del IMSS.

Al 30 de noviembre, se tenían registrados ante el Instituto 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo, lo que implicó un incremento de 1.0 por ciento, su menor tasa anual en 43 meses.

“La buena señal es que existe generación de empleos formales, sin embargo arrancamos el primer trimestre con proyecciones de cerrar el año en unos 700 mil nuevos empleos y no será así”, afirmó en entrevista Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica. El espeialista comentó que los años previos fueron récord donde se alcanzó el pico de los 22 millones tra-

sErGio ÁnGELEs

El Gobierno de México traza una nueva estrategia para captar mayores flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) a través de una promoción más visible, menores trámites y una selección específica de proyectos a desarrollar, aseguró la Secretaría de Economía (SE). “¿Cómo traer inversión al País? Tenemos una estrategia de salir a traer inversión, que no fue el enfoque recientemente. Estuve en Italia hace una semana viendo empresas que tienen proyectos en México que queremos ver cómo se desarrollan. “De esa manera estamos construyendo esta nueva estrategia de salir a buscar proyectos de inversión para que se faciliten”, afirmó Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de

Las empresas de gas LP consideran que es necesario aumentar el margen comercial de 3.98 a 7.5 pesos por kilogramo, lo que les permitirá operar e invertir en mantenimiento de infraestructura, aseguró Rocío Robles, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas).

huelgas prolongadas este lunes, intensificando su disputa con la dirección por los despidos y el cierre de una fábrica en Alemania, anunció el sindicato IG Metall. QUIeReN GANAR máS

Los

REDUCE RITMO

El número de puestos de trabajo generados de enero a noviembre se ubicó por debajo del promedio para el mismo periodo de los tres años previos.

bajadores formales.

Agregó que este es un año atípico lleno de incertidumbre que ha impactado en las expectativas de crecimiento que se tenían en todos los sentidos y que se encaminan hacia expectativas más conservadoras, opinó. Sólo en noviembre se crearon 24 mil 696 plazas para ser la menor genera-

ción de empleos un mes de noviembre en 16 años.

ManpowerGroup destacó que esta es la mayor baja para un mismo mes en más de 15 años.

Citibanamex consideró en un reporte que con cifras desestacionalizadas el empleo disminuyó 0.1 por ciento mensual en noviembre, siendo la segunda contracción

La Secretaría de Hacienda anunció la recompra de 123 mil 437 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda en su última operación del año.

luego de tres meses estancado en el mismo nivel. “Hay una clara desaceleración en la generación de puestos formales”, aseguró. Por sectores económicos, el mayor aumento en empleo formal se registró en la industria del transporte y comunicaciones, seguido por comercio, así como por electricidad, con 5.0, 2.8 y 2.0 por ciento, respectivamente. Por entidades federativas, Guerrero tuvo el mayor incrementó, con 5.9 por ciento, seguido de Estado de México e Hidalgo, con 4.7 y 4.2 por ciento, en ese orden. En Nuevo León, la variación anual en puestos de trabajo formal fue de 3.8 por ciento, mientras que en Jalisco y en la Ciudad de México de 1.3 y 0.7 por ciento, cada uno. En contraparte, Tabasco figuró con el mayor revés en empleo, con una baja de 11.7 por ciento, escoltado por Campeche y Zacatecas, con reducciones de 4.0 y 2.8 por ciento. Otros estados que sobresalieron entre los que perdieron empleos fueron Baja California, con una baja anual de 1.4 por ciento, así como Chihuahua, con 1.2 por ciento. Al final fueron 13 entidades con variaciones anuales en contra en puestos de trabajo y 19 con avances.

Alistan estrategia para atraer inversiones

DIVERSIFICACIÓN

La Secretaría de Economía alista un plan para atraer inversión en sectores como electromovilidad, microprocesadores o aeroespacial.

INGReSOS De IeD POR SecTOR De DeSTINO (Cifras en millones de dólares, 2023)

la SE, en un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El funcionario explicó que se trabaja con los secre-

RecURSOS NATURAleS

fuente: Cepal

tarios de Desarrollo Económico de cada entidad para emplear un mecanismo de coordinación que permita dar seguimiento a cada proyecto, conocer su estatus y

ayudar a agilizar los trámites. “Muchas inversiones no se concretan, se alargan o no tienen la dimensión adecuada porque hay una serie de trámites federales y locales, así como tiempos. Podríamos hacerlo más rápido y la inversión sería mayor”, enfatizó. Llerenas expuso que una de las claves para captar mayor IED está en escoger el tipo de proyecto a desarrollar. “Nos gustaría que haya inversión en microprocesadores, en la cadena de baterías. Buscar otras áreas con grandes oportunidades, como dispositivos médicos y con alto contenido tecnológico, como aeroespacial o almacenamiento de datos”, detalló. Llerenas precisó que la actual estrategia busca que la inversión hacia el País permita incrementar el contenido nacional de lo que se produce en México.

INTeNSIfIcAN HUelGAS eN VW
trabajadores de Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles en Europa, iniciarán

OPINIÓN

El cambio en la estrategia de seguridad marca distancia de los “abrazos, no balazos” y busca frenar la violencia y el tráfico de fentanilo.

IMANUEL J. JÁUREGUI

Semántica

Secre Clau el general inseguri la an co

TEMPLO

F. BARTOLOMÉ de ligado

ndependientemente de cuál sea la diferencia entre un “ajuste” y un “cambio”, estamos preparados hoy para hacer sonar palmas al Secretario de Seguridad, OMAR GARCÍA HARFUCH, y a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por “afinar” su estrategia en Sinaloa tomando el toro por los cuernos. Afirman que van tras los capos, decomisarán fentanilo y en general irán a las raíces del problema de la inseguridad. Lo acepten públicamente o no, este “ajuste” pone distancia con la “estrategia” de abrazos, no balazos, mantra del anterior sexenio. Dirán que esto lo hacen porque ya estaba programado, y no como respuesta a las amenazas de Trump, pero mientras LO HAGAN y actúen, no importa lo que digan. En este sentido, hubo un aseguramiento muy importante de fentanilo, equivalente a 20 millones de dosis, según se dijo, y se logró la captura de un capo ligado a “Los Chapitos”.

MAYOR

NO SÓLO fueron el bajo nivel del debate y las expresiones del senador panista chihuahuense Mario Vázquez las que desataron una trifulca ayer en el Senado.

fenta do captu

EN LA Cámara alta hay un ambiente de confrontación permanente donde no hay lugar para la conversación, el diálogo y la reflexión que, en teoría, deben prevalecer entre parlamentarios.

TESTIGOS afirman que el coordinador de Morena, Adán Augusto López y el ex panista Miguel Ángel Yunes pasaron de la exigencia de una disculpa a retar a los golpes a legisladores del PAN.

EL EX TITULAR de la Segob exigía al panista Vázquez, con palabras altisonantes, que salieran a la calle a resolver el asunto a golpes mientras el coahuilense Luis Fernando Salazar echó gasolina al fuego al jalonear al panista Enrique Vargas para golpearlo. DE NO SER porque el pevemista chiapaneco Manuel Velasco se cruzó para separar a Vargas y Salazar mientras otros legisladores arrinconaron a Yunes y a Adán Augusto, aquello hubiera acabado como pelea callejera.

¿QUÉ SIGUE? ¿Pago por evento para ver peleas regionales? ¿Tabasco contra Chihuahua? Parece increíble que el coordinador de la mayoría oficialista encabece acciones porriles de esas que tanto critica su partido.

EN DONDE sí acabaron a trancazos fue en una sala de juntas del Congreso local de Chiapas donde se trenzaron Ismael Brito, diputado local que pasó del PVEM a Morena, y Eduardo Zenteno, ex diputado local pevemista.

CUANDO Brito fue secretario de Gobierno en la cuestionada gestión de Rutilio Escandón como gobernador se dice que ejerció una política de sometimiento de los disidentes.

CUENTAN que cuando Zenteno fue electo como diputado local en la pasada legislatura, Brito lo mandó llamar a su oficina y le soltó: “tú dices: entierro, encierro o destierro. Porque aquí tengo tu orden de aprehensión”. Y, así, lo obligó a renunciar a su diputación.

PEEERO, vueltas que da la vida, ahora que Brito es diputado, Zenteno fue a cobrarle la factura y lo tundió a golpes.

COMO QUE va quedando claro por qué la cercanía del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán con la 4T... y es que ya le echó el ojo a varios diamantes en bruto que sólo hay que pulir en el gimnasio antes de subirlos al ring.

FALTA Y TACHE le pusieron a la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos quien no estuvo en la comparecencia de la Oficial Mayor de la Suprema Corte, Gisela Morales PERO seguro que la legisladora por Morena tuvo que atender cosas más importantes que las solicitudes de presupuesto para 2025 de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal

Arden casas en Chihuahua

MADERA. Un comando que viajaba en al menos 30 vehículos, incendió 13 viviendas en la comunidad La Norteña, en el municipio de Madera, Chihuahua, donde además fueron hallados seis vehículos incinerados, algunos con perforaciones de bala, informó la FGE.

Bien por la Administración Sheinbaum, el pueblo pide resultados, y éstos son resultados, no rollo boletinero. Todo parece indicar que don Omar García Harfuch tiene “piernas de jinete” y que –cuando menos– procura hacer lo que dice que hará. Cierto que acabar con la violencia tan extrema de México es algo que tomará tiempo, no se generó ésta en un día ni tampoco se extinguirá en un día. Lo que a este su h. servidor le parece importante es que se HAGAN las cosas y que se NOTE que se hicieron. Ahora falta ver si los “ajustes” a la política de Seguridad son valorados por la Administración Trump, porque finalmente son ellos los que quieren detener el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos. Por cierto que hechos recientes –de nuevo– hacen rodar por los suelos la MENTIRA descarada y burlona del Tlatoani Tabasqueño cuando afirmaba que en México no se fabricaba ni se traficaba

fentanilo. Ahora que empiece –uno espera– la destrucción de laboratorios, casi todos en Sinaloa o en el “triángulo dorado”, a ver cómo mete reversa el régimen para salvarle cara a su dios macuspano, el Presidente más embustero y manipulador en la historia de México. Haciendo a un lado la semántica, haya sido “cambio” o “ajuste” de estrategia del Gobierno federal y las Fuerzas Armadas para combatir a las organizaciones criminales, nos parece POSITIVO el ajuste: luce más pragmático y efectivo que sólo mandar al Ejército a las calles de Culiacán a realizar apantallajes, que han demostrado una nula efectividad. Claramente esta Administración le está apostando, al frenar caravanas de migrantes y golpear donde les duele a los cárteles, a apaciguar las inquietudes del inquilino de Mar-a-Lago. Ahora permítannos compartir una apreciación: en la Administración Sheinbaum, quien mejor conoce a Grump es Marcelo Ebrard, hoy Secretario de

Economía. Cierto, Trump lo ha insultado, pero en su anterior chamba de Relaciones Exteriores le tocó arreglar espinosos asuntos con el Godzilla de la política norteamericana. Se dice que por viejas rencillas cuando ambos eran precandidatos no hay una súper cercana relación entre la Presidenta y Marcelo, o entre la gente de ambos. Sea lo que sea, al momento de negociar con el “artista de la negociación” (así se llamó el libro de Trump, “El Arte de Negociar”), ojalá y la señora Sheinbaum aproveche lo que ya aprendió Ebrard a chicotazo limpio. Decimos esto, ya que todos los mexicanos, seamos o no afines a Morena y la 4T, queremos que México salga bien librado. Hablamos de lo que pudiera ser lo mejor para México a la hora de enfrascarse en un “tête à tête” con el hombre que amenaza con poner aranceles de 25 por ciento a nuestras importaciones, invadir a México para destruir a los cárteles y romper en pedazos el T-MEC. No importa que la probabilidad de que haga lo que dice que hará es la misma de los políticos mexicanos: muy baja; no obstante, deben de tomarse en serio sus amenazas. Y es precisamente por esto que hemos visto muy positivos los “ajustes” que la Presidenta ha hecho al tema de amainar el peligro que representan para nuestra paz social los cuates sinaloenses del ex Presidente, sobre todo los de Badiraguato.

Seguridad

Presumen un golpe al narcotráfico en Sinaloa, una tonelada de fentanilo decomisado, pero la pregunta es ¿por qué hasta ahora?

El sexenio pasado, el expresidente aseguraba que en México no se fabricaba fentanilo.

Tiene que salir Trump con el chicote para que el gobierno actúe. ¡Qué triste! Quienes pagamos impuestos carecemos de lo mínimo que debe brindar un gobierno: ¡seguridad! A los políticos no les preocupa, circulan en camionetas blindadas, rodeados de guaruras que los protegen, mientras que los ciudadanos vivimos en la indefensión.

Pilar Sañudo Cuajimalpa, Ciudad de México

Detienen a taxistas por agredir a civiles

IRIS VELÁZQUEZ

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, detuvo a dos taxistas que agredieron a dos civiles en dos hechos distintos en el municipio de Solidaridad, Playa del Carmen, y en Cancún, Benito Juárez.

El primer taxista, identificado como José Alejandro “N”, fue detenido en Playa del Carmen tras ser implicado en la agresión a un automovilista que fue confundido como conductor de una aplicación digital.

José Alejandro “N”, junto con el taxista Daniel “N”, apenas detenido el pasado lunes, están señalados por los delitos de daños y agresiones por un ataque registrado el pasado 22 de noviembre.

“(Los detenidos) increparon a la víctima cuando éste acudió por una amiga a un hotel ubicado dentro de un

parque ecoturístico de este municipio, aduciendo que no podía subir personas en esa área, únicamente los taxistas del sitio”, relató la Fiscalía de Quintana Roo.

“Ignorando las amenazas de los agremiados, el automovilista particular emprendió la marcha; sin embargo, a la altura del municipio de Puerto Morelos, fue interceptado por los taxistas, quienes lo agredieron al confundirlo con un prestador de servicio de plataforma digital”.

Aún cuando el agraviado les explicó que era repartidor externo de una empresa privada en el municipio de Benito Juárez y les mostró conversaciones de WhatsApp con su amiga, los ruleteros lo amenazaron y obligaron a los turistas a descender de la unidad particular y subirse a uno de los taxis del gremio “Lázaro Cárdenas del Río”, para

z Los detenidos, ambos agremiados, violentaron a presuntos conductores de aplicación en Quintana Roo.

posteriormente causarle daños a la unidad de la víctima. La Fiscalía quintanarroense también notificó ayer la aprehensión de otro taxista implicado en la agresión de un operador de plataforma digital, ocurrida el pasado 23 de noviembre en Cancún, Benito Juárez.

Se trata de José Alberto “N” quien fue arrestado por su probable participación en el delito de lesiones y portación, fabricación, importación y acopio de armas prohibidas, en agravio de un operador de plataforma digital en este municipio. El ataque fue captado en video, cuando el ahora detenido presuntamente agredió a un conductor de plataforma digital, quien a su vez sacó un machete de su vehículo, en el boulevar Kukulcán.

Suman 13 niños muertos por bacteria

VITELA

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó la muerte de 13 menores de edad por el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales públicos y una clínica privada del Estado de México.

La institución explicó que el brote se registró desde pasado noviembre en tres hospitales públicos y la clínica privada en pacientes pediátricos, que van desde los 0 hasta los 14 años.

“Hasta el momento de 20 casos identificados, en 15 de ellos se identificó el agen-

te Klebsiella oxytoca MDR (casos confirmados), cuatro continúan como probables y uno descartado”, dijo la Ssa. “De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS por Klebsiella oxytoca MDR. Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México”.

El pasado 3 de diciembre, el Gobierno federal emitió una alerta epidemiológica por los contagios en esa entidad, los cuales son por infección del torrente sanguíneo, relacionado con la posible contaminación de nutrición parenteral o insumos relacionados con su aplicación. Hasta el momento, se tiene como primer indicio que el brote surgió por una posible contaminación en las soluciones NPT, pero la Ssa no ha descartado alguna otra hipótesis. Hasta ayer continuaban los diagnósticos.

Especial
NATALIA

EnciEndE BidEn último árBol

Me quedo en el cargo hasta 2027.- Macron

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, indicó que cumplirá el resto de su mandato mientras busca frenar la agitación política después de que el partido de extrema derecha de Marine

Le Pen se alió con legisladores de izquierda para derrocar a su Gobierno.

“El mandato que me han dado democráticamente es por cinco años y lo ejerceré plenamente”, señaló Macron –cuya administración termina en 2027– en un discurso televisado ayer por la noche. Agregó que en los próximos días nombrará a un nuevo Primer Ministro, quien se encargará de formar un Gobierno de interés general que represente a todas las fuerzas políticas comprometidas a no censurarlo.

El discurso se produjo un día después de que el ex Premier Michel Barnier fue destituido de su cargo en una moción de censura respaldada por la extrema derecha y la izquierda por sus planes de grandes recortes de gasto y aumentos de impuestos para reparar los enormes agujeros en las finanzas públicas.

Francia se encuentra en un limbo político desde que

Macron convocó a elecciones parlamentarias anticipadas en junio tras sufrir una derrota aplastante en los comicios europeos a manos de la extrema derecha.

La Cámara Baja quedó dividida en tres bloques ferozmente opuestos: un centro disminuido que apoya al Presidente, una alianza de izquierdas y un Agrupamiento Nacional reforzado, liderado por Marine Le Pen, que es ahora el partido más grande en la Asamblea Nacional.

Macron dijo que el objetivo de los legisladores de ese partido político y la alianza de extrema izquierda al votar a favor de la moción de censura era tratar de provocar una elección presidencial anticipada.

“Votaron por el desorden. Votaron no para crear, sino para destruir”, afirmó.

El Mandatario dijo que la prioridad del nuevo Gobierno será aprobar un presupuesto con una ley especial presentada al Parlamento antes de mediados de diciembre para mantener el Estado en funciones de forma interina. Pero cualquier nuevo Primer Ministro enfrentará el mismo estancamiento político que derrocó a Barnier el miércoles.

Regresa luz a Cuba; seguirán los cortes

REFORMA / STAFF

LA HABANA.- Luego de un apagón nacional que dejó a millones de personas sin luz en Cuba durante varias horas el miércoles, el sistema energético logró ser reconectado ayer, informaron las autoridades locales.

El Presidente Miguel Díaz-Canel consideró en una publicación en la red social X como una “proeza” que se lograra la reconexión del servicio en “menos de 24 horas”. Se trató del tercer incidente de esta gravedad en menos de dos meses, en medio de una grave crisis económica y energética que ya venía produciendo cortes programados.

“Todas las unidades que estaban en proceso de arranque entraron al sistema, excepto la unidad 1 de Felton que ya tiene caldera encendida y sincronizará en las próximas horas”, indicó en su cuenta de X el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O. El apagón se produjo la

madrugada del miércoles luego de que se reportó una avería en una termoeléctrica de la occidental provincia de Matanzas, lo que desencadenó un desbalance en la frágil cadena de producción y distribución de electricidad, indicaron los expertos. Las clases y actividades laborales se normalizaron paulatinamente ayer. En cuanto a los cortes programados, las autoridades volverán a realizarlos como hasta ahora, dando a conocer semanalmente los “bloques” o sectores a los cuales se les interrumpirá la luz, por lo general durante unas cinco horas. Los apagones se han convertido en una constante en los últimos meses en Cuba, con cortes de energía de más del 50 por ciento del país en las horas de consumo pico por la falta de combustible para generar electricidad o por fallas en las viejas instalaciones, algunas de las cuales ya pasaron el plazo de explotación previsto.

WASHINGTON. En su última ceremonia de encendido del árbol de Navidad en la Casa Blanca, el Presidente Joe Biden señaló ayer que su deseo para EU ahora y siempre se enfoca en que “continuemos buscando la luz de la libertad y el amor, la bondad y la compasión, la dignidad y la decencia”. Staff

Discute con legisladores en el Capitolio iniciativa de Trump

Cabildea Musk plan para reducir gastos

Plantean recortes en Educación; ignoran cita los demócratas

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El multimillonario Elon Musk y su colega empresario Vivek Ramaswamy hablaron ayer por horas con legisladores para convencerlos de los objetivos del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), la iniciativa del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para desmantelar partes del Gobierno federal.

En una reunión a puertas cerradas en el Capitolio, el CEO de Tesla y dueño de X indicó a los congresistas que mantendrían una lista de “buenos y malos” de aquellos que se unan a propuestas de recorte presupuestario y aquellos que no, según los asistentes.

“El comienzo de una aventura. ¡Un nuevo día para Estados Unidos! (...) Este es un momento histórico para el país”, dijo entusiasmado el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara Baja.

“Elon y Vivek no necesitan presentación. La mayoría de los estadounidenses saben de lo que son capaces y lo que han logrado”.

En apoyo a la idea de Trump de desmantelar partes de la Administración federal, Johnson remarcó que el Gobierno “es demasiado grande” y que tiene muchas responsabilidades, de las cuales “casi ninguna hace bien”.

“Los contribuyentes merecen algo mejor”, añadió.

El Presidente electo eligió a los dos empresarios, Musk y Ramaswamy, para dirigir el DOGE, un grupo no gubernamental encargado de encontrar formas de despedir a empleados federales y recortar programas y regulaciones, todo ello como parte de su agenda “Salvar a Estados Unidos” para un segundo mandato en la Casa Blanca.

“DOGE tiene una oportunidad histórica de hacer

Condecoran a Mujica

El ex Presidente uruguayo José Mujica, de 89 años, recibió ayer la Cruz de Boyacá, máxima condecoración de Colombia, por parte del Mandatario Gustavo Petro. A su vez, el gobernante brasileño Lula da Silva le dio la Cruz del Sur, la distinción más importante de su país. Staff

recortes estructurales en la Administración”, escribieron Musk y Ramaswamy en un artículo de opinión en The Wall Street Journal.

“Estamos preparados para la embestida”.

El dúo enfrentó una primera prueba mientras los legisladores de la Cámara Baja y el Senado, casi todos republicanos, se alineaban ante los micrófonos para compartir ideas sobre formas de abordar los desequilibrios presupuestarios del país.

La congresista Virginia Foxx, republicana por Carolina del Norte y presidenta del Comité de Educación y Fuerza Laboral, mencionó al Departamento de Educación como un buen lugar para hacer recortes.

Destinó 250 mDD a campaña

Musk, el hombre más rico del mundo, gastó más de 250 millones de dólares en las elecciones de este año para ayudar a Trump a ganar la Presidencia, según revelaron documentos federales.

La suma es una fracción de la riqueza del CEO de Tesla, pero aun así es una cantidad asombrosa para un solo donante.

Defiende candidatura nominado a Pentágono

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Pete Hegseth ha pasado esta semana en el Capitolio tratando de asegurar a los senadores republicanos que está capacitado para liderar el Departamento de Defensa del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras sonadas acusaciones sobre consumo excesivo de alcohol y agresiones sexuales. Senadores de ambos partidos también han expresado preocupación sobre otro tema: los frecuentes comentarios del hombre de 44 años de que las mujeres no deberían servir en puestos de combate militar en primera línea.

Mientras el ex mayor de la Guardia Nacional del

Ejército y veterano de combate lucha por salvar su nominación, al reunirse ayer con senadores por cuarto día con promesas de no beber en el trabajo y asegurando que nunca participó en conducta sexual indebida, sus opiniones sobre las tropas femeninas están siendo examinadas más a detalle. El senador de Dakota del Norte, Kevin Cramer, dijo que confrontó a Hegseth. “Le dije, sólo para que lo sepas, Joni Ernst y Tammy Duckworth merecen mucho respeto”, contó Cramer, en referencia a dos senadoras veteranas de combate. Trump parece estar al margen, incluso mientras surgen rumores sobre una posible elección de reemplazo: el Gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Especial
MANOS A LA OBRA. El CEO de Tesla Elon Musk, con su hijo “X” sobre sus hombros, asistió ayer al Congreso de EU para reunirse con legisladores.
z El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dirigió ayer a la nación tras la destitución de su Premier. Especial
z Pete Hegseth, de 44 años.

LICENCIATURA

http://utzac.admissions.saeko.io/

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-

tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.