Diario NTR

Page 1


REUNIÓN CON SHEINBAUM

Pide DMA Milpillas, carreteras y seguridad

ALEJANDRO WONG

El gobernador David Monreal Ávila planteó a Claudia Sheinbaum Pardo los proyectos de la presa Milpillas, el rescate de las carreteras y la continuación de las estrategias de seguridad, en un encuentro en el que la presidenta electa de México refrendó su apoy o para los estados. En una reunión llevada a cabo este martes, el mandatario estatal calificó la construcción de la presa en J iménez del Teul como clave para abastecimiento de

LOS GOBERNADORES le presentaron proyectos.

agua. También expuso la necesidad de la reparación de la red carretera en la entidad, una de las principa -

Derechos Humanos, fundamentales para la paz

● A PESAR DE los instrumentos que ya existen para la protección de los Derechos Humanos, la activista y fundadora de Fundación Ciudadanía, Julieta Montaño Salvatierra, advirtió que continúan “los atropellos a la vida, seguridad y dignidad”, lo que impide el desarrollo de la sociedad. Durante la conferencia magistral del curso de formación Construcción para la Paz, enfocada a corporaciones policiacas, Montaño Salvatierra destacó que es primordial que las fuerzas de seguridad respeten los derechos humanos, con el objetivo de contribuir y fortalecer la confianza de las instituciones del estado y

la cohesión social. Además, destacó que los Derechos Humanos desempeñan un papel fundamental en la estrategia de construcción de paz, “la protección de derechos humanos es esencial para prevenir conflictos, promover la reconciliación y sociedades pacíficas y justas”. En este sentido, señaló que las corporaciones tienen la responsabilidad del respeto a los derechos humanos, sin discriminación alguna bajo los siguientes criterios: universalidad, es decir, todos los derechos para todas las personas; indivisibilidad, progresividad e interdependencia.

LANDY VALLE METRÓPOLI A2

les demandas ciudadanas, y destacó los avances de la Agenda de Paz. En la Ciudad de México,

Sheinbaum Pardo recibió a Monreal Ávila y otros seis gobernadores: Manolo Jiménez Salazar, de Coahui -

Por lo menos va a haber una obra prioritaria para cada uno de los estados” CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PRESIDENTA ELECTA

la; Esteban Alejandro Villegas Villarreal, de Durango; Sam u el Alejandro García Sepúlveda, de Nuevo León. Asimismo, María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguas cal ientes; José Ricardo Gallardo Cardona, de San Lui s Potosí, y Américo Villarreal Anaya de Tamaulipas; además de la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

METRÓPOLI A5

Sequía da tregua

SE REDUCE DE 81% A 37.9% EL TERRITORIO AFECTADO

En 22 municipios el problema aún es de moderado a severo; sin embargo, la Secampo asegura que el sector agropecuario “vive una luna de miel” gracias a las lluvias

SEGURIDAD

STAFF*

La sequía por fin dio tregua a Zacatecas. Las lluvias del cierre de julio lograron que el número de municipios afectados por el fenómeno meteorológico disminuyeran de 47 a 22, lo que no ocurría en la entidad al menos desde hace dos años. En tan solo 15 días, el territorio estatal que sufría condiciones de sequedad se redujo de 81 a 37.9 por ciento, el menor porcentaje registrado para esta temporada desde 2022, cuando la falta de agua comenzó a agravarse hasta la crisis del año pasado.

CAPITAL ■ Detiene Policía Municipal a 11 presuntos ladrones A2

UNIVERSIDAD ■ Extiende la Utzac periodo de inscripciones A2

MEJORARON las condiciones para el campo.

En 2024, el problema alcanzó su nivel más crítico a mediados de junio, cuando se extendió a 96.6 por ciento del suelo zacatecano. Pero con la llegada de las lluvias, los seis municipios que permanecían en sequía extrema

salieron de esa clasificación: Villanueva, Tepetongo, Tabasco, Huanusco, Monte Escobedo y Jalpa. Así, únicamente restan 11 demarcaciones en la categoría severa: las cuatro primeras, además de la capi-

● MARCO VERDE peleará por la presea dorada en el boxeo en los Juegos Olímpicos París 2024. El mexicano venció al británico Lewis Richardson en la semifinal de la categoría 71 kilogramos masculino y buscará poner la bandera tricolor en lo más alto el 9 de agosto a las 13:30 horas contra el uzbeco Asadkhuja Muydinkhujaev.

REDACCIÓN A11

EDUCACIÓN ■ Arranca Profeco Feria de Regreso a Clases 2024 A3

tal, Valparaíso, Susticacán, Jerez de García Salinas, El Plateado de Joaquín Amaro, Fresnillo y Calera de Víctor Rosales. *Coninformaciónde SaúlOrtegayÁngelLara

METRÓPOLI A2

TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA, CON MAYOR PÉRDIDA DE EMPLEO

● LA SUBSECRETARÍA del Servicio Nacional del Empleo (SNE) informó que se perdieron 1 mil 864 trabajos en julio, de los cuales 1 mil 164 en el municipio en mención.

METRÓPOLI A3

MEJORA CALIFICACIÓN

CREDITICIA DE ZACATECAS

METRÓPOLI A5

CAPITAL ■ Fallace menor por picadura de víbora de cascabel A8 CORTESÍA

CULTURA

■ Prepara DementeNmente la puesta en escena Ausencia A6

l acuerdo entre Estados Unidos no solo incluye a Joaquín Guzmán López, sino también a Ovidio Guzmán, afirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. EL FINANCIERO F14

ADVERTENCIA

● La reciente depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense podría provocar un encarecimiento de los alimentos en el corto plazo, impactando la economía de los hogares mexicanos, especialmente en productos básicos que hasta ahora se habían mantenido relativamente estables.

JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F3

VICEPRESIDENTE

KAMALA

● Desde la cuna de la democracia de Estados Unidos en Filadelfia, Kamala Harris presentó a la nación a un desconocido y progresista gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero vicepresidencial, en una selección que detonó una nueva oleada de entusiasmo entre los militantes demócratas y un duro rechazo de Donald Trump y los republicanos. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F10

DIANA BENÍTEZ

Ocupación hotelera, de 50% en vacaciones

DAVID CASTAÑEDA

Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), informó que en la temporada vacacional se tuvo una ocupación hotelera de poco más de 50 por ciento.

Y la cifra puede subir entre 10 y 15 por ciento por la ocupación de cuartos de alquiler a través de las plataformas Airbnb, aunque reconoció que aún no cuenta con dichos datos.

Expuso que desde el periodo vacacional de Semana Santa se registró un aumento en la cifra de visitantes y con las recientes actividades, como el Festival Zacatecas del Folclor Internacional, “los vuelos venían repletos”, lo que se reflejó en una buena ocupación hotelera.

Expuso que mucho del turismo durante esta temporada provino de varios estados del país, por lo que además de los buenos números en los ho -

teles de la capital, también se registró movimiento en los municipios.

En tanto, Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, detalló que de acuerdo con las cifras de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, durante la temporada vacacional se tuvo un repunte con respecto al año pasado, pues a estas fechas se logró llegar a una ocupación de 45.3 por ciento.

Sin embargo, del 28 de julio al 4 de agosto se cerraron las cifras de ocupación de los 75 hoteles que están dentro de la asociación, con 51 por ciento aproximadamente.

Asimismo, según los datos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes, y Alimentos Condimentados (Canirac) se registró 25 por ciento de aumento en el consumo.

Libran sequía 25 municipios

SE RECUPERA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA: SECAMPO

La expectativa de la Conagua es que 80 por ciento del territorio estatal haya superado el fenómeno meteorológico para finales de septiembre

STAFF

La sequía por fin dio tregua a Zacatecas. Las lluvias del cierre de julio lograron que el número de municipios afectados por el fenómeno meteorológico disminuyeran de 47 a 22, lo que no ocurría en la entidad al menos desde hace dos años.

En tan solo 15 días, el territorio estatal que sufría condiciones de sequedad se redujo de 81 a 37.9 por ciento, el menor porcentaje registrado para esta temporada desde 2022, cuando la falta de agua comenzó a agravarse hasta la crisis del año pasado.

En 2024, el problema alcanzó su nivel más crítico a mediados de junio, cuando se extendió a 96.6 por ciento del suelo zacatecano. Pero con la llegada de las lluvias, los seis municipios que permanecían en sequía extrema salieron de esa clasificación: Villanueva, Tepetongo, Tabasco, Huanusco, Monte Escobedo y Jalpa.

Así, únicamente restan 11 demarcaciones en la categoría severa: las cuatro primeras, además de la capital, Valparaíso, Susticacán, Jerez de García Salinas, El Plateado de Joaquín Amaro, Fresnillo y Calera de Víctor Rosales.

MEJORARON LAS condiciones para la siembra.

PERSISTE EL PROBLEMA

Hay municipios que siguen en condiciones de sequedad pese a las lluvias

SEQUÍA SEVERA

l Villanueva l Tepetongo l Tabasco l Huanusco l Zacatecas l Valparaíso l Susticacán l Jerez de García Salinas l El Plateado de Joaquín Amaro l Fresnillo l Calera de Víctor Rosales

SEQUÍA MODERADA

l Monte Escobedo l Jalpa l Sombrerete l Sain Alto l Morelos l Momax l Jiménez del Teúl l Enrique Estrada l Chalchihuites l Florencia de Benito Juárez l Atolinga

37.9% ES EL NIVEL DEL TERRITORIO

51%

que registran las presas del estado aún sufre algún grado de sequía

Continúa la Utzac con

STAFF

Linscripciones

La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) extendió el periodo de admisión hasta finales de agosto, para que los interesados acudan a la institución educativa y cursen su carrera en solo tres años cuatro meses.

El rector Gonzalo Franco Garduño informó que por esta ocasión no se aplica examen de admisión y que hay lugares para los programas de Energías Renovables y Agricultura, Tecnologías de la Información, Mecatrónica, Administración, Mercadotecnia, Procesos Industriales en las áreas de Manufactura y Automotriz. El primer cuatrimestre tiene un costo de 2 mil 700 pesos e incluye la inscripción, pago de seguro contra accidentes, del examen de

diagnóstico y curso propedéutico, así como un kit de bienvenida.

A partir de segundo hasta sexto cuatrimestre la cuota es de 1 mil 600 pesos.

PROCESO

Los interesados deben acudir a las oficinas de la Utzac, de las 8 a las 16 horas, y presentar los siguientes documentos: Acta de nacimiento original con vigencia de un año y tres copias; certificado de bachillerato original legalizado, tres copias tamaño carta por ambos lados o una constancia con promedio, original y reciente. También la Clave Única de Registro de Población (CURP) tres hojas impresas a color; examen médico original con peso, estatura y tipo de sangre.

“Siguen atropellos a la vida y dignidad”

LANDY VALLE

Apesar de los instrumentos que ya existen para la protección de los derechos humanos, la activista y fundadora de Fundación Ciudadanía, Julieta Montaño Salvatierra, advirtió que continúan “los atropellos a la vida, seguridad y dignidad”, lo que impide el desarrollo de la sociedad.

Durante la conferencia magistral del curso de formación Construcción para la Paz, enfocada a corporaciones policiacas, Montaño Salvatierra destacó que es primordial que

las fuerzas de seguridad respeten los derechos humanos, con el objetivo de contribuir y fortalecer la confianza de las instituciones del estado y la cohesión social.

Además, destacó que los derechos humanos desempeñan un papel fundamental en la estrategia de construcción de paz, “su protección es esencial para prevenir conflictos, promover la reconciliación y sociedades pacíficas y justas”. En este sentido, señaló que las corporaciones tienen la responsabilidad del respeto

Mientras que otras 11 están en moderada, nivel al que descendieron Monte Escobedo y Jalpa, junto a Sombrerete, Sain Alto, Morelos, Momax, Jiménez del Teul, Enrique Estrada, Chalchihuites, Florencia de Benito Juárez y Atolinga.

EXPECTATIVAS

SUPERADAS

De acuerdo con la más reciente actualización del Monitor de Sequía en México (MSM), con corte al 31 de julio, la tendencia en Zacatecas ya se revirtió: ahora, la mayor parte del territorio está fuera del fenómeno y ningún municipio en condiciones extremas.

En el mismo periodo de 2023 había sequía en 100 por ciento del estado. La mejora superó incluso las expectativas de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que estima que 80 por ciento de la entidad libre el problema para finales de septiembre.

El subdirector del Área Técnica de la Conagua en Zacatecas, Cruz González García, advirtió que aún hay condiciones “anormalmente secas”, presentes en 12 municipios, sin embargo, “esto no se considera propiamente sequía”. Agregó que el nivel de las presas se ubica en 51 por ciento, en promedio, lo que garantiza el ciclo agrícola de este año y el siguiente. Según el reporte de este martes, la Julián Adame (Tayahua) alcanzó 100.5 por ciento de su capacidad, seguida de la Miguel Alemán (Excamé), a 94.7 por ciento.

En contraste, las presas que no logran recuperarse son Santa Rosa y Leobardo Reynoso, cuyos niveles están a 32.2 y 21.1 por ciento, respectivamente; ambas se encuentran en Fresnillo, un municipio que continúa en sequía severa.

a los derechos humanos, sin discriminación alguna bajo los siguientes criterios: universalidad, es decir, todos los derechos para todas las personas; indivisibilidad, progresividad e interdependencia. “Proteger los derechos humanos a través de las fuer-

zas de seguridad desde una perspectiva integral, intercultural y de género es un imperativo ético y legal que bajo ninguna circunstancia debe estar ausente en sus actuaciones, sobre todo en un Estado de Derecho”, enfatizó la activista.

“LUNA DE MIEL”

Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), afirmó que el sector agropecuario “vive una luna de miel” gracias al temporal de este año, por lo que se esperan una buena producción de cultivos y beneficios en la ganadería.

Informó que, al cierre de la siembra de frijol, de 618 mil 119 hectáreas se cubrió cerca de 100 por ciento, “faltaron unas cuantos puntos que están focalizados, pero es una parte muy pequeña”.

Aun cuando la fecha óptima para sembrar la semilla venció a finales de julio, “todavía algunos temporaleros continúan con esta actividad, pero ya es un arriesgue pues existe el riesgo de una helada temprana que afecte sus cultivos”.

También hubo zonas de Villa de Cos y Sombrerete anegadas por las lluvias, pero se atendieron “de inmediato para que el daño fuera mínimo”. Cervantes Viramontes resaltó que otro factor para recuperar la producción agrícola en Zacatecas fue que “varios productores optaron por cambiar de cultivo a maíz y flor de calabaza, principalmente”. Con respecto al sector pecuario, mencionó que el principal beneficio es que“los bordos están llenos en su mayoría y desbordando, en algunos casos lograron reabastecerse y eso es muy bueno”. A esto se suma que los pastizales están con renuevos, lo cual disminuye la necesidad de comprar pacas para los animales.

* Con información de Saúl OrtegayÁngelLara

Sin reporte de robos tras detención de 11

DAVID CASTAÑEDA

Durante esta temporada vacacional se detuvieron a 11 personas integrantes de dos bandas que se dedicaban a h urtar y gracias a estas detenciones no se registraron reportes de robos en viviendas ni en comercios en esta temporada, informó Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital. Punt ualizó que estos sujetos eran reincidentes, ya que fueron capturados por lo menos en 10 ocasiones. “Existen casos de personas que hasta 16 veces detuvimos, pero por

alguna razón u otra salían libres”, señaló. Por lo anterior, refirió que se trabajó en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y se priorizaron estos casos, por lo que fueron aprehendidos y vinculados a proceso con prisión preventiva como medida cautelar.

CAPTURADOS

EN EL ACTO Serrano Osornio explicó que se realizó un trabajo integral con los ministerios públicos, con ello se analizó el por qué fueron liberadas estas personas. Al respecto informó que todos tenían libertad condicional.

LA ACTIVISTA Julieta Montaño Salvatierra.
CRECIÓ el flujo de visitantes. JESSE MIRELES
CORTESÍA

Falla Tribunal a favor de la representación del SPAUAZ

DAVID CASTAÑEDA

El Tribunal Laboral de la Región Centro-Sur resolvió a favor de la representación actual de la Comisión Mixta del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), luego de que la parte demandante, un grupo de alrededor 10 profesores disidentes, no integró los elementos suficientes para invalidar su constitución.

Así lo conocer Jenny Gonzáles Arenas, secretaria gene-

ral del SPAUAZ, quien recalcó: “la representación sindical de la Comisión Mixta es totalmente válida”, puesto que además de que no se contó con las pruebas suficientes para justificar lo contrario, la jueza determinó que los demandantes no defendían intereses colectivos, sino personales. “Son docentes que se han visto beneficiados con movimientos directos desde la rectoría”, puntualizó.

Gonzáles Arenas detalló que con esta demanda suman seis

SE INVERTIRÁN 82 millones de pesos para relizar este programa.

Buscan que apoyo de útiles escolares sea permanente

ALEJANDRO WONG

El gobernador David Monreal Ávila enviará una iniciativa a la LXIV (64) Legislatura para que el programa Entrega de Útiles Escolares a alumnos de educación básica se convierta en un derecho, anunció el presidente del consejo político estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rubén Flores Márquez.

“Me parece una gran iniciativa, porque independientemente de quien esté gobernando tendrá la obligación de entregar útiles escolares de manera gratuita. Ojalá no sean los conservadores”, dijo Explicó que por ahora se invertirán 82 millones de pesos para otorgar estos apoyos, en beneficio de 267 mil 248 estudiantes.

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA

Tanto Flores Márquez como Mariano Casas Valadez, secretario del co -

mité estatal de Morena, criticaron la visita de este lunes de la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien desaprobó el segundo piso del bulevar y respaldó a Miguel Varela Pinedo, candidato panista que resultó electo en la capital, previo a que invalidaran los comicios. Mariano Casas mencionó que esperan la resolución de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y confió en que se determine la celebración de una elección extraordinaria en la capital.

“No es solo una persona la que va a competir, sino todo un movimiento”, expresó. Los integrantes de Morena también comentaron que para este 9 y 10 de agosto se tendrá un encuentro entre autoridades electas del partido.

Arranca Profeco Feria de Regreso a Clases

ÁNGEL LARA

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó la Feria de Regreso a Clases 2024, con la intención de que las familias zacatecanas consuman con proveedores locales, quienes ofrecen promociones atractivas y benéficas para este retorno a las aulas.

Juan Rodríguez Valle, titular de la Profeco delegación

Zacatecas, explicó que en esta edición participan más de 20 establecimientos de la zona metropolitana, los cuales ofrecen descuentos desde 10 hasta 40 por ciento dependiendo de los productos. Detalló que el objetivo de este año es generar conciencia en los proveedores para apoyar la economía de los consumidores en este tipo de gasto anual, que

(entre ellas una alusiva al ejercicio de la violencia), todas interpuestas por los disidentes y todas derribadas a causa de la misma razón: falta de pruebas.

A partir de este fallo, resaltó que solo queda esperar las mesas de trabajo con la parte patronal, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, para dar salida a temas que quedaron pendientes, como adscripciones, promociones, ascensos, entre otros procedimientos que, derivado del proceso legal que estaba en proceso, se encontraban en pausa.

LA SITUACIÓN

l Un grupo de alrededor 10 profesores disidentes pretendió a través de una denuncia desconocer a la actual representación de la Comisión Mixta del SPAUAZ; sin embargo, la falta de pruebas no permitió que procediera.

Pierde el Teúl más

de 1 mil empleos

La dependencia asegura que pese a estas bajas, la Sezac tiene programas para reubicar a los despedidos o los ayuda a emprender su propio negocio y también otorga cursos para aprender un oficio y autoemplearse

LANDY VALLE

La Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Zacatecas informó la pérdida de 1 mil 864 trabajos durante julio. El municipio más afectado fue Teúl de González Ortega con 1 mil 164 plazas, le sigue Fresnillo con 600 y en el tercer sitio se encuentra Guadalupe con cien.

La baja de estos puestos tiene múltiples factores, tanto nacionales como internacionales, por ejemplo cuando descendieron las cadenas de proveeduría y alimentos, las empresas o empleadores que se dedican a ello “desafortunadamente tuvieron que hacer unos recortes”, explicó Jaime Pinales Rodríguez, subsecretario del SNE.

Destacó que, para la recuperación de los empleos, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) tiene programas en los que se ofrece contacto directo con las personas que fueron despedidas.

“Primero checamos que se les dé de baja conforme marca la ley y con todas sus prestaciones, además se brinda atención para ofrecerles otro trabajo similar o mejor al que ya tenía de acuerdo a su perfil o su experiencia”, precisó.

40%

DE DESCUENTO pueden aplicar en algunos productos

20

ESTABLECIMIENTOS participarán en el evento

de alguna u otra forma los afecta porque es un desembolso adicional a lo que cada quien destina para sus hogares. Precisó que esta feria cuenta con una trayectoria de 35 años en la entidad surtiendo a las familias zacatecanas con lo esencial para el regreso a clases, además ayuda a que las ventas de los comercios incrementen. Finalmente, puntualizó que este año la feria escolar se extenderá hasta otros municipios y en Trancoso se realizará la concentración más grande de expositores, pues reunirá, además de los anfitriones, a proveedores de Luis Moya, Ojocaliente, Guadalupe y Zacatecas.

OTRAS ALTERNATIVAS

Jaime Pinales expuso que actualmente la Sezac tiene alrededor de 1 mil 500 vacantes en diferentes sectores y municipios. Señaló que “en caso de que ellos ya no quieran trabajar en alguna empresa se les ofrece otro tipo de alternativas, como algunos programas para emprender un negocio o aprender algún oficio y auto emplearse”.

Aseveró que de igual forma se impulsa la creación de trabajos a través de entrega de equipamientos, con el propósito de

que “el día de mañana puedan producirse nuevas empresas”.

En este sentido, el subsecretario del SNE detalló que en lo que va del año se entregaron equipos para la generación de al menos 300 empresas.

A estas acciones se suman las ferias del empleo, la próxima ofrecerá 200 vacantes dirigidas a egresados de educación superior y se llevará a cabo el sábado en la Universidad Sierra Madre.

La siguiente se realizará el 12 de agosto en el Jardín Juárez, donde se brindará información de 1 mil plazas a los jóvenes interesados.

BUSCAN difundir los derechos humanos entre los agentes.

Capacita

ÁNGEL LARA

La Fundación Ciudadanía de España lleva a cabo el curso de capacitación sobre derechos humanos y cultura de la paz impartido a mandos y personal de tropa de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP), informó Arturo Medina Mayoral, titular de la dependencia. Explicó que con este taller se incrementará el conocimiento y el respeto a las garantías individuales, así como acciones para apoyar principalmente a las mujeres

600

TRABAJOS perdió Fresnillo

100

PERSONAS resultaron afectadas en Guadalupe

1,864

EMPLEOS perdió la entidad en un mes según la SNE

en casos de violencia de género, familiar y situaciones que atentan contra su integridad.

Detalló que este tipo de cursos forman parte de las cien acciones estipuladas en el plan de pacificación con la finalidad de registrar una disminución en el índice delictivo y brindar una percepción de seguridad positiva a los zacatecanos.

Por su parte, Juan José Salado Sánchez, director de la Fundación Ciudadanía, expuso que con la intención de optimizar el capital humano de la SSP se transmite el conocimiento de los especialistas.

Señaló que el proceso es lento pero se puede lograr la meta si se mantiene el objetivo y las labores vigentes a largo plazo junto con “el granito de arena” que aporta la fundación en la capacitación de los elementos activos, que son la parte directa en la pacificación.

CORTESÍA
SE LES OFRECE otro trabajo similar o mejor, de acuerdo a su perfil o experiencia.
ESTE MARTES comenzaron las ofertas de los

NTR PERIODISMO CRÍTICO

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

Una reforma profunda en materia política buscaría formar un parlamento con el enorme peso de los políticos profesionales más aquellos ciudadanos provenientes de las candidaturas independientes. Sin lugar a dudas sería un Legislativo fuerte y un gran equilibrio del Ejecutivo. También un Poder Judicial honesto, que no sea refugio de familias completas. Ya basta que las magistraturas sean premios políticos para amigos y compadres. Ojalá nuestra próxima presidenta tenga la sensibilidad para generar estos debates nacionales.

Caminando por la calle

No existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en el ranchote, la propuesta de reforma electoral no obedece a los criterios más elementales de un gobierno de izquierda.

¿Es el sistema electoral inglés o norteamericano, el ejemplo más moderno de un sistema electoral? Personalmente no lo creo, es más, estimo que damos pasos para atrás al eliminar, sin el más elemental debate, el sistema de representación proporcional.

No es suficiente la reforma electoral, es imprescindible una REFORMA POLÍTICA que nos permita avanzar hacia un sistema político semi parlamentario o semi presidencial.

El debate necesario sobre el cambio de sistema político permitirá al país avanzar en el terreno político electoral, no solo para fortalecer los órganos de representación popular, sino también los partidos políticos, eliminando aquellas agrupaciones

GOBIERNO SUELTA

LAS PALOMAS

Hoy en Palacio de Convenciones, la Nueva Gobernanza soltará sus palomas de la paz. Será un informe que encabece el gobernador David Monreal sobre los resultados que han tenido desde que decidieron declarar 2024 como el año de la paz. Hasta a la burocracia le pidieron ir de blanco. Entre las víboras cuentan que los más preocupados con la organización del evento son los de la Secretaría General de Gobierno. La razón, según dicen los venenosos, es que Rodrigo Reyes quiere promoverse como una opción para la capital, en caso que hubiera elección extraordinaria, y si no la hay, amarrarse para el resto del sexenio. Mes con mes, el gobierno reporta una baja en las cifras de delitos, pero no son pocas las voces que recuerdan que aún falta mucho por hacer.

carentes de fundamento ideológico y auténtica militancia.

Es vital fortalecer el sistema de partidos reformando de raíz la ley de partidos, para exigir a las agrupaciones más requisitos de calidad para convertirse en verdaderos institutos ciudadanos, así como dar certeza de elecciones verdaderas, permitiendo la existencia de auténticas alianzas electorales (desde el plano ideológico, obviamente) sin mayores restricciones que el debate de ideas y desterrar el pragmatismo que tanto daño le hace a la sociedad.

El pasado proceso electoral se caracterizó por un champurradoideológico de la oposición, pero sin algún sustento en sus propuestas, fue más bien un muro de lamentos y descalificaciones que ahuyentaron a muchos votantes.

El insulto, por parte de algunos dizque “informadores”, (un tal Carlos Alazraki y fauna que le acompaña) se convirtió en la principal posición ideológica del ala lumpen de la derecha (al igual que un tal Brozo y su patiño Loret). A este sujeto se aliaron otros personajes oscuros, de primaria trunca,

NARANJAS CONTRAL MUNDO

La franquicia naranja en Zacatecas se prepara para lo que viene. Para la Legislatura local, Ana María Romo y Marco Vinicio Flores están más cerca de hacer acuerdos con el viejo ChuyPadilla, coordinador de la próxima bancada de Morena, que con Carlos Peña, seguramente el jefe de los próximos diputados priístas. Losnaranjas desconfían de los tricolores y no olvidan que estuvieron grillando a Marco Vinicio. Para el Senado, Amalia García está en riesgo de quedarse sin hueso.Calculan que habrá tres o cuatro senadores para MC y la ex gobernadora está en zona de peligro. Otro naranjero con ansias es Juan del Real, pues si hubiera elección extraordinaria en la capital, perdería dos regidurías ganadas, una de ellas para Astrid Jaime, su esposa.

que no aportaron nada de nada al debate nacional y que solo se dedicaron a insultar sin el menor recato. ¡Un asco de personajes, la verdad! Todo lo anterior debe de motivar al legislador a generar las normas necesarias para sancionar el insulto durante las campañas; debe ser obligación de los medios y sus subordinados generar condiciones para la educación cívica de los millones de ciudadanos, los medios se deben de convertir en generadores de contenido crítico que permita el debate en todos los rubros de la vida social.

¿No sería maravilloso que

los alumnos de secundaria debatieran sobre aspectos de su formación académica, por ejemplo? ¿Qué tal ver a las mujeres discutir en sus colonias sobre temas relevantes en materia de familia, economía, educación, etcétera? Eso es justamente lo que se debe de buscar en una reforma profunda en materia política. Darle mayor peso a las candidaturas independientes, construyendo requisitos accesibles. Un parlamento con el enorme peso de los políticos profesionales más aquellos ciudadanos provenientes de las candidaturas independientes, sin lugar a dudas se-

PURO VENENO

CASTIGOS EN LA SECTA

Mientras a los iniciados del primer círculo se les perdonan muchas cosas, en el grupo político de La Sectano muestran piedad cuando algo no les gusta de sus colaboradores. Lenguas viperinas revelan que hubo despidos en la plantilla de servidores de la nación en Fresnillo. El recorte fue justo después de las elecciones en las que Bennelly Hernández, Ashley Quintanar y Ernesto González perdieron la presidencia de dicho municipio y dos distritos locales. La jefa del grupo de LaSectapresumía que en El Mineral tenían todo controlado, y no sucedió así. Cuenta la leyenda que a los morenistas les dio muchísimo coraje ver que en una vivienda, de las que visitaban los servidores de la nación, colocaban una manta de Norma Castorena, a quien no le alcanzó.

PUROS

RECUERDOS

Muchos derechohabientes del Issstezac, resignados por la reforma, solo esperan ver sangre y castigados por los desfalcos al fondo de pensiones. Pero dicen ex directores que salieron hace varios años que las observaciones que tuvieron su momento ya habrían prescrito. Entre ellos está Artemio Ultreras, quien llegó a prestar viviendas del instituto como si fueran suyas. De otros señalamientos más recientes, como los de Paquito Martínez, se trata en su mayoría de omisiones que igual hicieron perder mucho dinero al Issstezac, pero no generaron “un patrimonio” como el que las malas lenguas le señalan a Chuyde Alba en la Riviera Caxcana, en Apozol, justo detrás del balneario del instituto. Las historias de corrupción, pues, serían ya puros recuerdos que difícilmente procederían legalmente.

ría un Legislativo fuerte y un gran equilibrio del Ejecutivo. Y, obviamente, con un Poder Judicial honesto, que no sea refugio de familias completas que no permiten el acceso de miles de jóvenes egresados de las universidades públicas, con enorme capacidad en materia de procuración y administración de justicia. Ya basta de que las magistraturas sean premios políticos para amigos y compadres. Ojalá nuestra próxima presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tenga la sensibilidad para generar estos debates nacionales.

OBRA PRIORITARIA

Uno de los proyectos de la herencia maldita, porque viene de los tiempos del entonces gobernador priísta Alejandro Tello, se retomó entre los planes prioritarios de Zacatecas con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Es la presa Milpillas. Y se incluyó entre las prioridades porque trata una de las necesidades más importantes a nivel nacional: el suministro de agua. Este problema, recalcó la morenista, lleva mano en el análisis del presupuesto. Por ello, ahí sí la Nueva Gobernanza espera recibir un gran apoyo del gobierno de México, a diferencia de la obra del viaducto elevado, que dijo el gobernador David Monreal: se hará con recursos propios.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável
Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

Principios de Yogyakarta

También conocidos como los Principios sobre la Aplicación de la Legislativa Internacional de Derechos Humanos (DH) en relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Género, son una serie de preceptos que buscan proteger los derechos de las personas LGBTQ+ en todo el mundo.

Fueron redactados por un grupo de expertos en derechos humanos en Yogyakarta, Indonesia, en 2006, y desde entonces se convirtieron en un referente internacional para la promoción y protección de los derechos de esta comunidad.

Los Principios de Yogyakarta se basan en principios fundamentales de los DH, como la igualdad y la no discriminación, y establecen pautas claras para garantizar que las personas LGBTQ+ puedan disfrutar de todos los derechos y libertades reconocidos en los tratados internacionales de garantías individuales.

Entre los principios más destacados tenemos los siguientes:

De universalidad y no discriminación: Todos los seres humanos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, tienen derecho a disfrutar de todos los DH en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna.

De seguridad y protección: Los Estados tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y protección de todas las personas, incluidas las personas LGBTQ+, frente a la violencia y la discriminación.

De reconocimiento legal de la identidad de género: las personas tienen derecho a que se reconozca legalmente su identidad de género de acuerdo con su autopercepción, sin necesidad de someterse a procedimientos médicos o psicológicos.

De acceso a la justicia y reparación: Las personas LGBTQ+ tienen derecho a acceder a la justicia en igualdad de condiciones y a recibir reparación por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la discriminación o la violencia.

De participación y consulta: Las personas LGBTQ+ tienen derecho a participar en la toma de decisiones que les afecten y a ser consultadas de forma significativa en la elaboración de políticas públicas que les conciernan.

Estos son solo algunos de los principios contenidos en la Declaración de Yogyakarta, pero reflejan la importancia de garantizar los derechos de la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo, todos los Estados, organizaciones internacionales y la sociedad en su conjunto debemos respetar y promover estos principios para asegurar que todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan vivir con dignidad y en plenitud de derechos.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*PresidentadelaComisión de Derechos Humanos del EstadodeZacatecas(CDHEZ)

EL INCREMENTO en la calificación mejoró de positiva a estable.

Aumenta Fitch Ratings calificación del estado

STAFF

El gobierno de Zacatecas logró mejorar la calificación otorgada por Fitch Ratings de “A(mex)” hasta “AA-(mex)”, y modificó la perspectiva de positiva a estable. El incremento en esta calificación significa que las condiciones de liquidez para enfrentar los compromisos financieros mejoraron.

Se registra un fortalecimiento continuo en la posición de liquidez de Zacatecas, con lo que se espera que el estado mantenga un puntaje de sostenibilidad de la deuda de “AA”.

Fitch Ratings destaca que el perfil de riesgo del estado se fortaleció por una combinación de factores clave, como el adecuado manejo de los ingresos, los cuales fueron evaluados como “Rango

Analizan planes prioritarios con Sheinbaum

PRESIDENTA ELECTA SE REÚNE CON GOBERNADORES

Se compromete a enunciar su agenda de trabajo con los estados cuando rinda protesta el 1 de octubre

ALEJANDRO WONG

El gobernador David Monreal Ávila planteó a Claudia Sheinbaum Pardo los proyectos de la presa Milpillas, el rescate de las carreteras y la continuación de las estrategias de seguridad, en un encuentro en el que la presidenta electa de México refrendó su apoyo para los estados.

En una reunión llevada a cabo este martes, el mandatario estatal calificó la construcción de la presa en Jiménez del Teul como clave para el abastecimiento de agua. También expuso la necesidad de la reparación de la red carretera en la entidad, una de las principales demandas ciudadanas, y destacó los avances de la Agenda de Paz.

En la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo recibió a Monreal Ávila y otros seis gobernadores: Manolo Jiménez Salazar, de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villarreal, de Durango; Samuel Ale -

jandro García Sepúlveda, de Nuevo León.

Asimismo, María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; José Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí, y Américo Villarreal Anaya de Tamaulipas; además de la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

La presidenta electa aseguró que trabajará en la planeación y programación de obras para las entidades, principalmente de infraestructura hidráulica y carretera. “Por lo menos habrá una obra prioritaria para cada uno de los estados”, aseguró Sheinbaum Pardo.

SIN COLORES

Claudia Sheinbaum explicó que trabajarán con todas las entidades, “independientemente del partido en el que vengamos”, para la planeación y programación de obras,

en las que el tema del agua será prioritario, del que adelantó que hay proyectos muy definidos.

“La mecánica es que presenta sus proyectos cada uno de los gobernadores; está una parte del gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades y comienzan a trabajar ya directamente con los secretarios”, enfatizó. También anticipó que se tendrá mucha mayor coordinación en asuntos de seguridad, con la Guardia Nacional (GN), corporaciones federales, policías estatales y fiscalías estatales, “y en su momento también con el Poder Judicial”.

Destacó que “vale la pena decir que en todos los estados hay disminución de los indicadores” y citó el caso de Zacatecas, donde los homicidios se redujeron, aunque no dio cifras. Calificó la reunión con los gobernadores

Anuncian reunión de motociclistas

DAVID CASTAÑEDA

ste fin de semana

Ela capital zacatecana será sede de dos eventos que reunirán a más de 3 mil visitantes, cuyo objetivo es reactivar la economía antes del cierre de las vacaciones de verano, informó Laila Villasuso Sabag, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo municipal.

El primer evento se trata de la concentración de Caballos de acero La Original, que se llevará a cabo desde mañana y hasta el domingo a partir de las 16 horas.

MOTOS Y MÚSICA

Medio”, consecuencia de las transferencias federales que, en promedio, representaron 88.6 por ciento de los Ingresos operativos (IO) entre 2019 y 2023. Del mismo modo, se observó el fortalecimiento recaudatorio en los últimos años. Al cierre de 2023, los ingresos propios del estado representaron 12.6 por ciento del total de entrada de recursos, los impuestos ecológicos destacan como una fuente significativa. En cuanto a los gastos, se considera que la sostenibilidad es adecuada, con una relación estable entre los ingresos y los Gastos Operativos (GO), evidenciada por una tasa media de crecimiento real similar de 0.3 por ciento para los GO frente a 0.2 por ciento de los IO.

Efrén Burgos, organizador y presidente del concilio, detalló que habrá música, muestras culturales de baile y “muchos motociclistas”.

Adelantó que clubes tanto nacionales como internacionales confirmaron su participación. Además, destacó que esta edición comenzará con conciertos a cargo de distintos talentos locales y bandas invitadas como Ska Salón Victoria. Expuso que habrá un desfile y recorridos en los principales

Humedad, plagas y robos por predio

abandonado

STAFF GUADALUPE

Vecinos de la calle Abeto Rojo del fraccionamiento Villas de Guadalupe denunciaron que sufren problemas de humedad, plagas y robos, causados por el descuido de un terreno que se encuentra a espaldas de sus viviendas. Detallaron que al predio le faltan salidas de agua y debido a esto “se hace una alberca”, que causa humedad en los domicilios aledaños, así como plagas de

ratas y cucarachas. Asimismo, es un punto fácil para que los amantes de lo ajeno entren a la parte trasera de los domicilios.

Los colonos explicaron que conforme a las estaciones del año surge una situación nueva: “en tiempos de calor salen los roedores, en temporada de lluvia se inunda y aparecen mosquitos, mientras que en el clima de frío se meten los ladrones”.

Una denunciante explicó que este problema es un dolor de cabeza, porque a pesar de hablar

puntos turísticos de la capital y que este año incluyeron una vuelta por el recién nombrado Barrio Mágico de Mexicapan. La foto oficial será tomada en el cerro de La Bufa.

El organizador señaló que las actividades son gratuitas; sin embargo, pidió a los asistentes que lleven alimentos no

como muy larga y cordial. Por otra parte, David Monreal agradeció la apertura de la presidenta electa para trabajar en coordinación con las entidades, según su equipo de prensa.

LÍNEA DE APOYO

Se refrendó el compromiso por parte de los mandatarios para trabajar de manera coordinada con el gobierno de México y la virtual presidenta, quien estableció estos encuentros para que, en este proceso de transición, se continúe en la misma línea de apoyo a los estados. Sheinbaum Pardo explicó que se trataron temas específicos de proyectos de infraestructura en agua potable y de riego agrícola, además de la modernización de las distintas redes carreteras, los cuales, cuando rinda protesta el 1 de octubre, enunciará en su agenda de trabajo con las entidades.

perecederos, los cuales serán donados a un compañero biker que tiene problemas de salud.

COMPETENCIA

DOWNHILL

El segundo evento es la sexta edición de la competencia de Downhill, que está programada para el sábado y el domingo.

Alejandro Nava, uno de los organizadores, señaló que esperan tener una buena participación, ya que actualmente se inscribieron 70 atletas de los cien que se prevén. Destacó que entre los participantes confirmaron su asistencia hay varios originarios de Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosí, Monterrey, entre otros. Puntualizó que se tendrá una ruta para principiantes y expertos, por lo que invitó a todos los interesados a participar en el circuito.

con la propietaria y el ayuntamiento “únicamente se echan la bolita” y ninguno atiende esta problemática.

Mientras tanto una vecina afectada expuso que Protección Civil es la única dependencia que atiende sus reportes, pues inten-

ta hacer canales para que fluya el agua y no se encharque.

NTR Medios de Comunicación hizo llegar esta denuncia al ayuntamiento, aunque no emitieron respuesta de las acciones que realizarán para solucionar este reporte.

MAÑANA inicia la concentración de motos La Original.
EL TERRENO se inunda y afecta a las viviendas cercanas.
LOS MANDATARIOS le presentaron proyectos. CORTESÍA

CULTURA

Incentivan muestras de títeres con producciones

ESAÍ RAMOS

Martín Letechipía Alvarado, artista escénico y gestor cultural, conformó un grupo con personas con diversas experiencias, cuyo objetivo es trabajar aspectos sobre el teatro de títeres y realizar nuevas producciones para el próximo Fandango Gachita Amador.

“Se trata de un taller de largo alcance con la idea de que se pre-

senten dos muestras inéditas en esta edición”, explicó el artista. Las clases se realizan todos los miércoles en la biblioteca Roberto Cabral del Hoyo de la capital, donde las ideas fluyen para crear nuevas obras.

Para construir los conocimientos necesarios las sesiones se centran en aspectos específicos como “el concepto de cultura, el nacimiento de los títeres en la antigüedad y

los contemporáneos”, señaló.

Detalló que durante las sesiones buscan desarrollar algunas habilidades como “creación literaria, manejo de voz, puesta en escena, luces y dirección”.

Aunque aún falta confirmar las fechas del Fandango Gachita Amador, en este evento se estrenará el resultado de la creatividad en estas clases.

Cabe recordar que este evento cultural contempla

presentarán en el Fandango Gachita Amador

presentaciones y talleres artísticos dirigidas al público infantil, pero pueden disfrutar toda la familia.

puesta en escena

Presentarán la Ausencia

COMO PARTE DE LA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO

Está a cargo de la compañía DementeNmente; aborda tres historias sobre las desapariciones forzadas

ESAÍ RAMOS

La compañía DementeNmente

Teatro presentará su más reciente producción, Ausencia, “una obra compuesta de tres historias que se entrelazan y que habla sobre las desapariciones, que lamentablemente son un hecho cada vez más frecuente en el estado”, explicó el dramaturgo Ángel Martínez.

Es ta puesta en escena forma parte del programa de la Muestra Estatal de Teatro del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), que se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto en el teatro Ramón López Velarde.

La obra está dirigida a adolescentes y adultos, además la entrada es gratuita. El horario y la fecha de presentación se darán a conocer en los próximos días.

ENFOQUE DISTINTO Ángel Martínez detalló que la producción deslinda la relación de las privaciones ilegales de la libertad con el crimen organizado.

“En la historia nos damos cuenta de que las desapariciones no están ligadas con ese mundo. Es una realidad que nos puede tocar a cualquiera, por ello los personajes no tienen nombre”, ahondó.

Destacó que la puesta en

escena se aborda desde diferentes recursos, “porque está en diálogo, en monólogo, así como la narraturgia y la narraturgia compartida”.

EXPRESAN LA REALIDAD

Mayela Venegas, actriz en la obra, señaló: “es un tema que abordamos por la cercanía [a nuestro contexto] con este hecho social desafortunado.

“Nosotros tuvimos no solo una pérdida en el tema de las desapariciones forzadas, pues en nuestro círculo de amistades también hay varias víctimas de esta situación”, indicó. E n ese sentido destacó que la compañía “se caracteriza por su compromiso s oc ial, y es una de las razones por las cuales quisi -

Ensamble Fuensanta prepara su tercer disco

ESAÍ RAMOS

El Ensamble Fuensanta anunció que lanzará una tercera producción discográfica que experimenta con música alternativa, “lo que marcará una nueva faceta del grupo”, explicó la cantante Verónica Tiscareño.

El disco saldrá a la luz tentativamente a inicios de 2025.

“La idea es hacer música para el pueblo y abordar diferentes temáticas, más cercanas a la realidad que vivimos”, explicó la cantante.

Detalló que con esta producción celebrarán los 10 años

del ensamble, por lo que tendrán invitados especiales.

“Se trata de artistas contemporáneos de talla nacional e internacional. Creo que este álbum será un parteaguas para el ensamble, pues la música siempre está en constante movimiento.

“Queremos cantar y contar con la voz del pueblo canciones de amor y desamor, llevar nuestra visión de la idiosincrasia de México a las nuevas generaciones”, expresó Verónica Tiscareño.

l La Muestra Estatal de Teatro se realizará del 26 al 30 de agosto.

mos abordar este problema y manifestarnos en contra de las privaciones ilegales de la libertad”.

Por otro lado, ambos artistas coincidieron en que la Muestra Estatal de Teatro es una oportunidad para dar a conocer los proyectos zacatecanos, además de ser un espacio de retroalimentación.

“Vienen asesores de fuera y en ese sentido creo que ayudan al crecimiento de nuestro trabajo, para ver nuestras pequeñas o grandes fallas”, puntualizó Mayela Venegas.

DENTRO DEL PROGRAMA TRANSVERSAL DE EXTENSIÓN DE ARTE Y CULTURA

Diviértete en los talleres artísticos de la UAZ

ESAÍ RAMOS

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) invita a participar a su programa transversal de Extensión de Arte y Cultura, el cual ofrece talleres de música, danza, teatro, fotografía y artes visuales a personas de 12 años en adelante.

“Los cursos tienen la ventaja de ser de formación continua, además son de aprendizaje y pueden servir para quienes deseen encausarse a una licenciatura”, explicó Luis Miguel Trejo Vázquez, director del programa.

Expuso que los talleres de música abarcan disciplinas desde el canto hasta teclado, bajo, guitarra, saxofón y batería.

Asimismo, ofrecen Danza Contemporánea y Folclórica, así como Jazz y Teatro. En el área de artes visuales hay cursos de fotografía análoga y digital, además de dibujo y pintura.

El director informó que los alumnos de música deberán contar con su instrumento, con excepción del taller de teclado. Mien-

$760 CUESTA

la inscripción

tras que los de fotografía deberán llevar su cámara.

INSCRIPCIONES

Los talleres tienen un costo de 760 pesos. Si se desea tomar un segundo curso, éste tendrá un costo extra de 550, además queda exento del pago de seguro y credencial. El inicio de clases será el 12 de agosto y se impartirán en diferentes foros de la máxima casa de estudios. Trejo Vázquez destacó que habrá clases sabatinas para aquellas personas que no puedan asistir entre semana por sus labores. Para mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas en la carretera a La Bufa, en el fraccionamiento La Peñuela, en el Centro Histórico. También pueden comunicarse de las 9 a las 20 horas al teléfono 492 264 65 29.

LOS INICIOS

El Ensamble Fuensanta fue creado en 2015 y está conformado por Diego Saji, Hans Varela y Verónica Tiscareño.

La agrupación tuvo la oportunidad de llevar su música a países como España,

Italia, Panamá y Colombia.

La cantante refirió que el proyecto tiene como “finalidad difundir la música folclórica mexicana del norte, centro y sur. Además, contamos con dos producciones discográficas”.

La primera de ellas se titula Mi raíz y apareció en 2018, mientras que la segunda se llama Policromía, lanzada en 2021, “que retoma algunos poemas de Ramón López Velarde musicalizados por Diego Saji”, detalló.

l maestro Carlos Lozano Medina recibió la Medalla Nacional al Mérito Dancístico Maestro Marcelo Torreblanca, por su contribución al rescate, preservación y difusión de las danzas y bailes tradicionales de Zacatecas y México. Lo anterior, en el marco del Congreso Nacional para Maestros de Danza y Danzantes Zacatecanos: Ecos de Tradición edición 52, organizado por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C.

l El maestro fue reconocido por su trabajo como investigador y promotor de las danzas y bailes tradicionales de la entidad.

Lozano Medina es el fundador y director del Conjunto de Danza Folclórica Tenamaxtle de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); su liderazgo llevó al conjunto a conseguir un destacado reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional. El profesor expresó que este logro es testimonio del impacto que tiene su trabajo: “para mí es una gran emoción que me tomaran en cuenta y valoren mi esfuerzo en la investigación. Siempre llevo con orgullo la camiseta universitaria y me llena de satisfacción recibir un reconocimiento de tal magnitud”.

DIFUNDE

LA CULTURA

El director, originario de Hermosillo, Sonora, desempeña un papel clave como profesor investigador en la UAZ desde 1986, pues a lo largo de su carrera participó en seminarios de danza y cultura, además de diplomados en gestión y desarrollo cultural.

Bajo su dirección, el grupo de danza folclórica ha realizado más de 1 mil 700 presentaciones y 12 giras internacionales por países como El Salvador, Estados Unidos, Colombia y Venezuela.

OFERTAN cursos de Danza Folclórica.
CORTESÍA
CORTESÍA
LAS CLASES abordan el origen de este arte.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
EL ESCENARIO, el teatro Ramón López Velarde.
LA BANDA experimentará con música alternativa.

NO DESCARTAN regresar a la capital y radicalizar la manifestación.

SIN

RESOLVERSE, DESTITUCIÓN DE DIRECTOR

Trabajan bajo protesta en el tec Superior Sur

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Tras el regreso del periodo vacacional, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) realizó sus labores bajo protesta este martes, debido a que la Junta de Gobierno advirtió que no tiene elementos para remover al director del plantel, Fermín Parra Luna.

Ismael Sánchez Pérez, líder del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) en Zacatecas, dio a conocer que no descartan radicalizar la manifestación

a nivel estatal a fin de que sean atendidas de manera puntual “las demandas en beneficio de esta institución, calidad educativa y matrícula”. Mediante un comunicado oficial, refirió que la manifestación de finales de mayo aún no termina, “toda vez que se confió en la autoridad educativa para darle cauce a la Junta de Gobierno y que, derivado de lo anterior, no se tiene respuesta satisfactoria a las demandas presentadas”.

Recordó las declaraciones de la secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores, quien anteriormente afirmó que la salida del director estaba en manos del SNES. “Desco-

INNEGOCIABLE

l Desde que iniciaron con las manifestaciones, los inconformes aseguraron que la destitución del director del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS), Fermín Parra Luna, no era negociable al acusarlo de violentar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y otras irregularidades.

nocíamos que teníamos esa facultad”, por lo que esperarán ahora instrucciones del sindicato nacional para actuar en consecuencia.

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. En las oficinas de Registro Civil del Pueblo Mágico se llevó a cabo el programa Soy México, cuya finalidad es apoyar a la ciudadanía para resolver trámites de manera eficaz, tales como expedición de actas, corrección de errores administrativos, trámites para la obtención del acta mexicana a personas nacidas en el extranjero, cuyo padre, madre o ambos sean mexicanos. La próxima campaña será el 3 de septiembre. STAFF

Reconocerán como Municipios

Saludables a Loreto y a Noria

CUQUIS HERNÁNDEZ

De los 10 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria 2 de Ojocaliente, solo Loreto y Noria de Áng eles serán certificados el 30 de agosto como Municipios Saludables.

Las alcaldías ya preparan el acto protocolario que consta de la develación de una placa y ondear una bandera blanca, que plasmará el trabajo de tres

años para mejorar las condiciones de salud en dichos municipios.

Alejandra Trinidad Cisneros, oficial mayor de Loreto, informó que con la entrega de esta certificación culmina una serie de actividades de prevención que encaminaron al ayuntamiento a ser Municipio Saludable, tras seguir los protocolos marcad os por la Secretaría d e Salud de Zacatecas (SSZ).

Paralizada, planta tratadora de agua en Tlaltenango

EN TANTO EL MUNICIPIO PAGA POR EL MAL MANEJO DE DESCARGAS RESIDUALES

Hace 10 años otorgaron recursos para el proyecto y nunca se reflejaron, en la actualidad investigan dónde quedó el capital

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

El proyecto de la planta tratadora de aguas residuales está paralizado debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgó recursos a la administración 2010-2013, pero nunca se aplicaron. El caso sigue en litigio.

Actualmente, el incidente sigue en observación en la Auditoría Superior del Estado (ASE) y le da seguimiento el Órgano Interno de Control, en su etapa sancionadora. Mientras que el Municipio sigue pagando multas por descargar las aguas negras a ríos y arroyos, informó Aldo Peláez Mejía, director de Obras Públicas del Municipio. Aunque dijo desconocer el asunto a detalle, debido a que no compete a la actual administración, el funcionario comentó que el proceso es judicial en contra de la empresa Tecnología Sur, que fue la que incumplió, cedió la licitación

$30

MILLONES no se invirtieron debido a la situación

y cambió de domicilio, por ello “el asunto sigue entrampado”.

En tanto, “la Conagua nos tiene como puntitonegro[pues como no se solventó la planta] no fueron posibles los recursos para posteriores administraciones”, precisó.

PROYECTO NECESARIO

Aldo Peláez reconoció que “para Tlaltenango de Sánchez Román resulta por demás necesario tener una planta tratadora debido a que es una ciudad en proceso de crecimiento, en tanto continúan las descargas a cielo abierto porque el problema sigue en el limbo por el proceso judicial”. Aceptó que el Municipio, donde hay muchos nacimien-

Detalló que además se crearon instituciones y espacios públicos libres de humo de tabaco.

También se llevaron a cabo pláticas con variedad de temas a los planteles educativos, como prevención de embarazos en adolescentes, de consumo de drogas, de cáncer cervicouterino y de mama, así como campañas de esterilización canina y felina.

2

ORGANISM OS investigan el caso, pero no hay avances

tos de agua, tiene ríos contaminados debido a los líquidos residuales que se vierten en ellos, por esto el Sistema de Agua Potable local paga multas a la Conagua. Por otra parte, destacó que se tiene la precaución que cada que inicia la temporada de lluvias se desazolvan los caudales de ríos y arroyos para evitar inundaciones. El director de Obras Públicas aseguró que la actual administración pensaba invertir en un proyecto a fin de adquirir solo los ductos para la planta tratadora, que tendría un costo de 30 millones de pesos. Sin embargo, se desistió al no tener apoyo de recursos extraordinarios por parte de la Federación y el estado.

y arroyos.

EL MUNICIPIO paga multas por descargar las aguas negras en ríos

ALERTA ROJA

Mueren dos niños en Río Florido

POR “CAUSAS NATURALES”

Los pequeños, que tenían dos y tres años, perdieron la vida en lugares diferentes de la localidad

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Dos pequeños de dos y tres años murieron por “causas naturales” en la comunidad Río Florido, informó la Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE). En primera instancia, se dio a conocer que minutos antes de las 14:30 horas de este martes una llamada ingresó al Sistema de Emergencias 911 para pedir una ambulancia, ya que una niña estaba inconsciente. Hasta la calle Nardos se

LOS TRABAJADORES FUERON TRASLADADOS A

UN HOSPITAL

Vuelca camión refresquero por falla en frenos

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Un camión repartidor de refrescos salió del camino y desbarrancó en la calzada de la Virgen, a metros de la intersección con la vialidad Francisco García Salinas.

El accidente ocurrió minutos después del mediodía de este martes cuando la pesada unidad circulaba en dirección a los centros comerciales.

Sin embargo, antes de tomar una curva fallaron los frenos, según detalló el chofer. Por ello, perdió el control de la unidad y terminó por caer a un barranco de aproximadamente tres metros de altura.

Al lugar se trasladaron paramédicos y le brindaron los primeros auxilios a los trabajadores, quienes resultaron con algunos golpes.

Posteriormente, “fueron trasladados por la unidad de la Cruz Roja Mexicana (CRM) para recibir atención médica.

LA UNIDAD cayó a un barranco de aproximadamente tres metros.

“En el lugar, [nuestro] personal procedió a crear un dique para contener el derrame de diésel y a desenergizar el vehículo, asegurando el área para prevenir riesgos adicionales”, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) cerraron la calzada durante varios minutos, mientras que con el apoyo de dos grúas sacaron la unidad y la trasladaron al corralón.

trasladaron paramédicos, quienes intentaron darle los primeros auxilios; sin embargo, ya no contaba con signos vitales.

Se detalló que la pequeña estaba en compañía de sus padres, quienes se dedican al campo.

Cabe mencionar que en el lugar trascendió que falleció por deshidratación, aunque esta versión no está confirmada.

Posteriormente, la FGJE precisó que dos menores perdieron la vida y “de manera preliminar se advierte que las causas de muerte son naturales.

“La FGJE inició [con] la investigación correspondiente para determinar las circunstancias exactas de los fallecimientos y esclarecer los he -

Liberan jabalí tras ser capturado

STAFF GUADALUPE

Elementos de la Policía Ambiental liberaron a un jabalí que fue capturado en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.

El animal fue asegurado por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) tras ser reportado al Sistema de Emergencias 911.

El jabalí fue entregado a la Policía Ambiental y luego de obtener la autorización de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue liberado en su hábitat natural.

La corporación informó que este tipo de especie puede avistarse en puntos colindantes en cerros o localidades y debido a que son animales salvajes recomienda no tocarlos ni capturarlos.

LA FGJE ya investiga ambos hechos para determinar las causas de muerte.

Fallece menor por mordedura de víbora de cascabel en el HGZ

■ La madrugada de este martes un niño de siete años murió en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) luego de ser mordido por una víbora de cascabel.

El pequeño fue atacado por el animal alrededor de las 13 horas del lunes en la comunidad Santiago, en Pinos.

A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que el menor ingresó inconsciente y en malas condiciones a las 16 horas al Hospital Rural del municipio.

chos”, indicó la dependencia en un comunicado. Por el momento se desconoce información acerca del segundo niño que perdió la

“El personal médico siguió el protocolo de manejo indicado para estos eventos; se le aplicó suero antiviperino y se entubó debido al estado en que se encontraba.

“Conforme a normatividad, el caso se presentó ante el Centro Regional de Unidades Médicas (CRUM), donde se determinó el traslado del paciente al Hospital Comunitario de Ojocaliente, ubicado a poco más de una hora de distancia.

“Previa estabilización hemodinámica, a las 16:20 horas el menor fue enviado en

vida, ya que las autoridades no proporcionaron más detalles. El personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron y trasla -

Resulta herido tras accidentarse en la 54

LIBRADO TECPAN

CONCEPCIÓN DEL ORO

El chofer de un tráiler que transportaba rollos de acero resultó lesionado luego de volcar en la carretera federal 54.

Alrededor de las 7 horas de este martes se registró el accidente a la altura del kilómetro 192, donde el operador perdió el control de la unidad por causas desconocidas.

La carga terminó esparcida

a un lado del camión, mientras que el chofer y único tripulante resultó lesionado.

Paramédicos le brindaron los primeros auxilios y después de valorarlo optaron por trasladarlo a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes.

Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y con apoyo de una grúa retiraron la pesada unidad del lugar.

ambulancia, acompañado de un médico especialista y personal de enfermería. El paciente ingresó al nosocomio, donde se dio continuidad a su atención médica”, se precisó en el documento. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el pequeño fue llevado al HGZ luego de no presentar mejoría. En el nosocomio de la capital le aplicaron alrededor de 17 frascos de suero antiofídico y aunque presentó mejoría, su estado empeoró conforme pasaron los minutos hasta que murió debido a un paro respiratorio.

LIBRADO TECPAN

daron los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley y determinar las causas de muerte.

Vinculan a Andrés por robo de auto

CORTESÍA

STAFF

ZACATECAS

a Fiscalía General de

LJusticia del Estado (FGJE) obtuvo vinculación a proceso en contra de Andrés “N” por su probable participación como coautor en los delitos de lesiones y robo calificado.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 27 de julio de este año en la carretera federal 45, a la altura de la localidad Providencia de Rivera en Fresnillo. Fue en este tramo que el sujeto agredió físicamente a una persona hasta dejarla inconsciente, para después robar su automóvil. Por lo anterior, se impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada.

LA UNIDAD transportaba rollos de acero.

RESPONDE CARLOS PAVÓN A LA ALCALDESA

Amenaza El Frente con tomar carreteras

CARLOS LEÓN

Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Minero Metalúrgico El Frente, anunció que hoy bloquearán los accesos a Fresnillo por la falta de voluntad del gobierno local en la construcción de un hospital y una clínica en el municipio

Asimismo, negó las acusaciones de la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna según las cuales los señalan como responsables de no dar seguimiento a este proyecto.

Durante una conferencia de prensa virtual, el líder sindical agregó: “Son declaraciones fuera de lugar, porque tal parece que la señora [Quiñones de Luna] no sabe lo que está haciendo. Culpa al [Instituto Mexicano del Seguro Social] IMSS, traslada el problema al gobierno del estado y nos señala de que nosotros no hemos damos seguimiento”.

Agregó que esto demuestra la falta de interés de la alcaldesa de El Mineral, ya que con la construcción de los nosocomios se beneficiará a la población, no solo el sector minero.

Es decir, continuó, con ambos proyectos resultarán favorecidos 300 mil derechohabientes afiliados al IMSS.

LOS OBSTÁCULOS

El secretario general de El Frente enfatizó que el gobierno local pidió el apoyo

al sindicato minero para que a través de la empresa Fresnillo PLC se pagará el predial del terreno ubicado a la salida a Zacatecas (donde sería construido el hospital), posteriormente también les solicitó el pago de libre gravamen. Sin embargo, puntualizó, debido a que el terreno no está fraccionado en dos, no pueden erogar y liberarlo para hacerle entrega formal al IMSS, una tarea que le compete al ayuntamiento. Además, Pavón Campos mostró el contrato de promesa de donación y el acta de Cabildo donde fue autorizada la urbanización del terreno, como aval de la legalidad del proyecto. No obstante, “este martes citaron a nuestro licenciado, Abel Loera, en la presidencia municipal, para entregarle el retén de gravamen y resulta que están de vacaciones los señores; ya se van. Es una burla lo que le hacen a la gente y eso no lo vamos a perdonar”, recalcó.

Finalmente, reveló que ya no existen los 60 millones de pesos, recurso con el cual se autorizó la urbanización del predio: “Primero nos dijeron que se habían direccionado 40 millones, luego que quedaban solamente 20 millones, y ahora nos dicen que ya no existe recurso para llevar los servicios hasta la salida a Zacatecas”, expuso.

Mejora panorama de ganaderos con las recientes lluvias

LOS BORDOS SE LLENARON Y LOS PASTIZALES CRECIERON

A la par, ya se sembraron los primeros forrajes en variedades como alfalfa, maíz, avena, entre otros

CARLOS LEÓN

Las condiciones de los ganaderos comenzaron a mejorar gracias a que las lluvias d e las últimas semanas ocasionaron, en primer lugar, que 662 de los 827 bordos que hay en el municipio aumentaran el nivel de agua almacenada hasta alcanzar el 40 o incluso 100 por ciento de su capacidad y, en segundo, propiciaron el crecimiento de los primeros pastizales.

Así lo dio a conocer Jorge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), quien explicó: “Las lluvias resultaron benéficas, aunque esperamos que regresen y nos vuelvan a favorecer con esa agua que se necesita para los bordos de abrevadero y los pastizales, alimento que garantiza la comida por varios meses y les ahorra a los productores la compra de forrajes”.

Por otra parte, refirió que a pesar de que no llueve como hace algunas semanas, aún en algunas regiones de El Mineral hay cielos nublados y lloviznas que impedirán que el agua almacenada en los bordos se evapore, aun con el repunte de las altas temperaturas.

Arranca campaña de esterilización

CARLOS LEÓN

Esta semana iniciaron las campañas de esterilización canina y felina en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez, informó Rosa María Cerda Luna, titular del Departamento de Epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria 3, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Explicó que los trabajos se extenderán hasta noviembre, periodo en el que se prevé atender a un aproximado de 750 mascotas. Detalló que cada día harán 10 pr ocedimientos, a partir desde las nueve horas; y cada semana durante este mes se tendrán distintos puntos de atención: del 12 al 16 en las instalaciones del Centro de Salud de la colonia Francisco Villa; del 19 al 23 en el Centro de Salud de la a venida Plateros, y del 26 al 30 de agosto en Plateros.

APOYO LOCAL

La titular del Departamento de Epidemiología precisó que para lograr la atención de las mas -

BAJA LA VENTA DE GANADO

El líder de la AGLF enfatizó que se detuvo “la venta excesiva” de animales, aunque hubo un repunte de comercialización de reses en recientes días debido a que los productores, desprovistos de apoyo por parte de los gobiernos municipal y esta tal, se encargaron de comprar por su cuenta semilla para cultivo, implementos agrícolas, fertilizante y diésel.

“Hubo ventas, lo necesario. Cada ganadero ofreció algunas cabezas para obtener recu rsos económicos y así sembrar sus hec táreas. Pero esto ya no fue por la sequía, fue para

sembrar forrajes, maíz y frijol”, puntualizó.

Aun así, consideró esta situación como propicia para las empresas locales, elegidas por los productores para abastecerse de semillas.

Además, celebró que y a se sembraron los primeros forrajes en variedades como alfalfa, maíz, a vena, entre otros granos.

GRANDES EXPECTATIVAS

662

ABREVADEROS aumentaron el nivel de agua almacenada

40%

DE SU CAPACIDAD o hasta 100% registran los abrevaderos

Las lluvias resultaron benéficas, aunque esperamos que regresen y nos vuelvan a favorecer con esa agua que se necesita para los bordos de abrevadero y los pastizales, alimento que garantiza la comida por varios meses y les ahorra a los productores la compra de forrajes” JORGE LUIS GUZMÁN DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE DE LA AGLF

cotas se contrató a una médica veterinaria local, la cual será la responsable de brindar atención. “Se contrató a una doctora que nos estará dando apoyo en

esta campaña de esterilización, además nos apoyará una semana en septiembre para la campaña de vacunación antirrábica felina y canina”.

LAl ser cuestionado sobre algún programa emergente de reproducción de ganado, Guzmán Domínguez con s ideró que esto no es necesario ya que por el momento existen los pastizales necesarios para las reses.

“De seguir lloviend o, será un buen momento para que los ganaderos pued an poblar sus hatos; existe esperanza y buenas expectativas para que esto suceda”, concluyó.

Señalan a titular de OIC de

operar a favor de Morena

ALEJANDRO WONG

a regidora priísta Laura Herrera solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la desti tución de Arturo Torres Luna, titular del Órgano Interno de Control (OIC ), p or supuestamente operar en favor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Al r especto, Arturo Torres respondió: “Los titulares del OIC no deben obedecer a los intereses de un partido, sino enfocarse en sus labores administrativas, puesto que re -

Los titulares del Órgano Interno de Control no deben obedecer a los intereses de un partido, sino enfocarse en sus labores administrativas, puesto que representan un instrumento preventivo” ARTURO TORRES, TITULAR DEL OIC

presentan un instrumento preventivo”.

Torres Luna recalcó que el OIC no tiene una postura política; en ese sentido, “ no tendrí a por qué obedecer a un priísta ni panista ni perredista en ningún senti do”.

Respecto a su situación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI),

Artu ro Torres mencionó que si bien llegó a formar parte de él, “cuando yo llegué a ser contralor yo ya n o es taba en una relación como militante”. Finalmente, se dijo respetuoso de las posturas de Lau r a Herrera, quien también notificó su inconformidad ante la LXIV (64) Legislatu ra del estado.

UNA VETERINARIA local se encarga de los procedimientos.
A TRAVÉS de una conferencia de prensa virtual dio detalles de la situación.
LA VENTA excesiva de animales se detuvo.

REGRESA CHARROS DE ACERO A LA CAPITAL

DEL 16 AL 18 DE AGOSTO SE PRESENTARÁN LOS MEJORES EQUIPOS DEL DEPORTE NACIONAL POR EXCELENCIA

El Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar albergará el duelo entre los ranchos El Soyate y Los 3 Potrillos

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Del 16 al 18 de agosto se llevará a cabo la Liga Charros de Acero en la capital, un evento que reunirá a los mejores equipos de la disciplina.

El Monumental Lienzo

Charro Antonio Aguilar será la sede de un choque inédito entre los ranchos El Soyate y Los 3 Potrillos.

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, enfatizó que éste es uno de los eventos previos al arranque de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

Detalló que el objetivo es “fortalecer el dinamismo en el estado con

la participación de grandes [equipos] de la charrería de México, lo cual dejará un buen sabor de boca”.

ACTIVIDADES

Las acciones de la liga más atractiva del deporte nacional por excelencia comenzarán el 16 de agosto e n punto de las 16 horas, con el duelo entre Cuenca de Papaloapan y Villa Oro, seguido de dos charreadas más.

El sábado 17 se vivirá una intensa actividad con cinco enfrentamientos, en los que resalta el de los ranchos El Soyate, de Pepe Aguilar, contra Los 3 Potrillos, de la familia Fernández. Ésta será una dura contienda entre dos grandes dinastías, tanto en la charrería como en el canto. Cabe mencionar que al término de las acciones se

presentará el cantante Diego Herrera, quien estuvo en la presentación del evento. El domingo 18 se dispu -

VIAJAN CADA 15 DÍAS A SALTILLO PESE A LA FALTA DE APOYO POR AUTORIDADES DEL DEPORTE

Titanes MOZac, a la conquista del Marcial Lara

RICARDO

COAHUILA

El equipo infantil de beisbol, Titanes MOZac de Melchor Ocampo, inició con el pie derechoel Torneo Marcial Lara de Saltillo, Coahuila, al registrar dos victorias y una derrota.

Los peloteros de la categoría 11 y 12 años llamaron la atención a nivel nacional, ya que con poco apoyo y recursos ponen en

alto el nombre de Zacatecas.

La novena originaria de Melchor Ocampo tiene que viajar cada 15 días a la capital coahuilense para jugar uno de los mejores torneos infantiles del reydelos deportes

Con tres jornadas disputadas, se ubican en el cuarto peldaño (de 18 lugares) en la tabla general, solo por debajo de Tomateros, Raccons y Padres. Además, registran 30 carreras a fa -

vor y 16 en contra. A pesar de ser un equipo con gran proyección a nivel nacional, los chicos n o tienen el respaldo del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez). Titanes MOZac solo cuenta con el apoyo del alcalde Rodolfo Cisneros Gallegos y de la población de Melchor Ocampo para costear los viajes a Saltillo, Coahuila.

● LORETO. Los Cuervos levantaron el título del Campeonato Estatal de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba) U 17.

La quinteta de la Liga de Basquetbol Nuevos Valores (LBNV) tuvo mérito doble al coronarse de manera invicta. Los jugadores, junto al coachDavid Román Graciano, representaron dignamente a Fresnillo, por lo que regresarán a casa con las manos llenas. STAFF SE CORONAN LOS CUERVOS

Hace historia Ilse Guerrero

El 1 de agosto en París, Francia, Ilse Ariadna Guerrero Rodarte disputó sus segundos Juegos Olímpicos. Con esta participación pone su nombre en lo más alto del deporte zacatecano en este tipo de eventos. Pasará mucho tiempo para que otro atleta tenga el mismo logro, incluso se ve casi imposible, ya que de momento no hay quien cumpla el requerimiento a corto y mediano plazo.

tará la Gran Final, en la que se conocerá al mejor equipo de México y al mejor charro.

Obtiene Arturo 2 preseas en ciclismo

STAFF

GUANAJUATO

El ciclista Arturo Méndez Rodríguez obtuvo dos medallas en el Campeonato Nacional de la especialidad.

El zacatecano conquistó plata y bronce en las divisiones cross country Olímpico y Short Track (XCO y XCC, por sus siglas en inglés), respectivamente.

El pedalista perteneciente a Galápagos-K MTB destacó en la competencia por su potencial durante los circuitos.

Cabe mencionar el trabajo de su entrenador Jimbo del Río Ortiz y de su familia, que hizo el viaje a Guanajuato para apoyarlo.

PRESEAS

l Plata en Cross Country Olímpico

l Bronce en Cross Country Short Track

“Es mi primera carrera en esta modalidad compitiendo con los mejores ciclistas de México”, compartió el atleta en redes sociales.

Sin embargo, hay que decirlo, la afición esperaba otro resultado. No una medalla, siendo realistas, debido a los tiempos que registró, pero sí se anhelaba una mejor participación y un papel más destacado. Le faltó sacarle provecho a su primera experiencia en la justa veraniega para mostrar una cara diferente y dar un mejor desempeño que lo realizado en Tokio 2020.

EQUIPOS DE LA CAPITAL

En futbol, Mineros sumó de nueva cuenta tres unidades al ligar su segundo triunfo de manera clara y contundente. Durante el primer tiempo se veía complicado

que la oncena zacatecana venciera el arco de Alebrijes de Oaxaca, pero con dos anotaciones en la parte complementaria tomaron el rumbo del partido para ganar por tres goles a cero y ubicarse como súper líderes del Apertura 2024. En la jornada 3 visitarán a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), un equipo con mayor grado de dificultad, pero será una buena prueba para ver si la cosa pinta mejor que el torneo anterior. El encuentro será el 11 de agosto a las 12 horas en el estadio Jalisco. En baloncesto, Mineros ganó el primero, pero mordió el polvo en el segundo duelo de la serie ante Panteras de Aguascalientes.

Fueron partidos de contrastes para la quinteta zacatecana, pues en el juego uno se le vio muy bien ofensivamente, pero en el último la parte ofensiva fue aniquilada en el gimnasio Marcelino González.

Mañana y el viernes a las 20 horas enfrentarán a Lobos de la BUAP en Puebla. Pero mientras el balón se pone a rodar nuevamente, nosotros aquí seguimos… Deportivamente.

Recaudan fondos para Mundial de Kung Fu

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Apesar de que consiguieron su pase al Campeonato Mundial de Kung Fu, los zacatecanos Diego Emiliano García y Elian Ahumada tienen que recaudar fondos para asistir a la justa, a disputarse el 24 de octubre en Albufeira, Portugal. Los atletas, junto a su entrenador Luis Gerardo Villa, realizan rifas para juntar dinero y viajar al viejo continente para enfrentarse a los mejores de la disciplina. Emiliano García y Elian Ahumada participarán en la categoría Pelea por Puntos en Cinta Negras, en las divisiones de -70 y -55 kilogramos, respectivamente. “La preparación ya es de muchos años hasta llegar a este punto. Para ser seleccionados tuvimos que ir a

MESES faltan para la competencia

un Nacional para ganarnos este boleto”, mencionó Ahumada a NTR Deportes Respecto a la recaudación de fondos, García enfatizó que “por el momento tenemos tres patrocinadores. [Además], hicimos una rifa de cien pesos el boleto y es de la manera en que podemos ir [al Mundial], porque es difícil encontrar apoyo”.

Los zacatecanos tienen 14 años practicando la disciplina y ahora tienen como objetivo juntar el dinero suficiente para asistir a la justa internacional y conquistar una medalla.

MAYORGA
SUBIÓ al podio en dos ocasiones. CORTESÍA
LOS ATLETAS, a los costados, y su entrenador al centro.
CORTESÍA
ÉSTE es uno de los eventos previos a la Fenaza 2024.
CORTESÍA

SIN MEDALLA

Ale Orozco se despide de los clavados en París 2024

CLAVADOS REDACCIÓN PARÍS

Luego de 20 años en el alto rendimiento, Alejandra Orozco Loza puso fin a su trayectoria como clavadista tras el cierre de su participación que vivió este martes en París 2024.

La jalisciense, abanderada de la delegación nacional para esta edición, concluyó con un octavo lugar individual en la plataforma 10 metros femenil con un acumulado de 320.60 puntos tras completar las cinco rondas en el Centro Acuático de la capital francesa.

“Fue un día de muchas emociones, desde que me levanté sabía que era una Final olímpica, una competencia que quería vivir, sentir, disfrutar, darme la oportunidad de sentir cada escalón, cada clavado y momento hacerlo parte de mi historia”, comentó la doble medallista olímpica.

“Estaba muy emocionada hasta temblaba de saber que era el cierre de muchas cosas, de muchos años, de un proceso que también fue difícil estar aquí en París y todo lo que implicó, era el último clavado de un cierre de un ciclo de resiliencia, de aprendizaje, de mucho carácter y no tirar la toalla ese era mi pensamiento, tenía tanta adrenalina, me siento tranquila y estamos haciendo y viviendo nuestro sueño”, comentó.

Alejandra Orozco, subcampeona panamericana en Santiago 2023, concluye esta historia con cuatro Juegos Olímpicos en su palmarés, camino que comenzó en la justa veraniega siendo una adolescente con su medalla de plata en sincronizados en Londres 2012 a sus 15 años.

“Creo que a diferencia de hace cuatro ciclos en Londres 2012, que era una niña, no dimensionaba dónde estaba parada y hoy fue todo lo contrario, sabía perfectamente lo que iba a vivir, lo que iba a sentir, lo que podía pasar y cómo iba a estar mi familia, las gradas, el apoyo, lo sentí cada apoyo, cada aplauso y corrección, cada gota estaba muy metida y sintiendo cada momento que pasó de la competencia”, compartió.

Después de Río 2016, la clavadista logró la medalla de bronce junto a Gabriela Agúndez en Tokio 2020 y para París 2024 pone punto final con un quinto lugar en sincronizados y un octavo sitio individual.

“En esta ocasión no me llevo el fruto en las manos, pero no me las llevo vacías, me llevo muchas cosas y mucho cariño, aprendizaje, gente y eso me lo voy a llevar siempre a donde sea que quisiera ir impulsándome con las enseñanzas que me dejó la alberca”, comentó la también doble medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014.

“Fue una montaña rusa todo el tiempo, lo sentí así desde que empecé mi carrera, siempre tuve una mochila con mucha expectativa, con presión y esperanza, pero también autosabotaje, con dudas; así fue mi carrera, pero también pude usar todo eso a m í favor, no le cambiaría nada, cada victoria o derrota me dio impulso para seguir”, concluyó.

pasion@ntrguadalajara.com

¡GRÍTALO! Marco Verde se emocionó al darse a conocer el resultado de su triunfo ante el inglés Lewis Richardson.

VERDE ES LA ESPERANZA

MARCO PONE A VIBRAR AL PAÍS

El boxeador mexicano disputará la medalla de oro en la categoría Welter, tras superar en la Semifinal al británico Lewis Richardson

BOXEO

REDACCIÓN

PARÍS

Desde muy pequeño me gustó el boxeo y me preparé; espero salir con el oro” MARCO VERDE BOXEADOR MEXICANO

Marco Verde peleará por el oro en el boxeo en los Juegos Olímpicos Paris 2024. El mexicano venció al británico Lewis Richardson en la semifinal de la categoría 71kg masculino y buscará poner la bandera tricolor en lo más alto el próximo viernes 9 de agosto a las 13:30 horas contra el uzbeco Asadkhuja Muydinkhujaev.

El peleador mexicano en la esquina azul, buscó la pelea desde que se escuchó la campana en el Estadio Roland-Garros. Lanzó más golpes, en especial con su derecha, aunque el británico Lewis Richardson, de rojo, aprovechó lo largo de sus extremidades para conectar, lo que dio que el mexicano ganara el primer round 2-3. Para el segundo round, Lewis Richardson saltó al ring con marcas de daño en su rostro, en especial destacaba una herida en el pómulo izquierdo. En este asalto, Marco Verde no soltó muchos golpes, situación que aprovechó el británico y se vio reflejada en el 4-1 de los jueces a favor del europeo. Marco Verde volvió a buscar la pelea para el tercer y último asalto. Así como el mexicano, Lewis Richardson soltó los brazos, pero este se encontró

CUBANO HISTÓRICO

Mijaín López logra

GRECORROMANA

PARÍS

CORTESÍA EFE

Elluchador cubano Mijaín López hizo historia este martes al convertirse en el primer deportista en lograr una quinta medalla de oro consecutiva en la misma prueba en unos Juegos Olímpicos. López, a punto de cumplir los 42 años, se proclamó ganador en lucha grecorromana, categoría de 130 kilos, al derrotar por 6-0 al chileno de origen cubano Yasmani Acosta, amigo suyo y compañero de entrenamientos en el pasado. El cubano tuvo el apoyo del en-

con un pugilista azteca que le tomó la medida. El nacido en Mazatlán se lució con movimientos de cintura sobre el ring para esquivar los golpes de británico y conectarlo en más de una ocasión, lo que le terminó por dar el triunfo al azteca 0-5. Al final, Marco Verde se llevó el triunfo por puntos en la semifinal de boxeo en la categoría de 71kg masculino, luego de que se impuso por decisión dividida 2-3 al Lewis Richardson. EL RIVAL

Marco Verde peleará por la medalla de oro el próximo viernes 9 de agosto a las 13:30 horas, ante el Uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, a quién ya derrotó en febrero del año pasado. Ya lo conoce. No será una tarea sencilla para el sinaloense, debido a que el de Uzbekistán se proclamó campeón en el Campeonato Mundial Amateur 2023 y ha mostrado gran calidad dentro de su categoría. Es la primera pelea de México por una medalla de oro en Juegos Olímpicos en 40 años.

COMPLICADO. El sinaloense conectó buenos golpes a su rival para sumar puntos a su favor.

NATACIÓN ‘Sirenas’ definen las medallas

● La selección mexicana de natación artística ocupó la octava posición al sumar 347.3874 puntos, luego de realizarse la competencia de equipo rutina libre en el Centro Acuático de los Juegos Olímpicos París 2024. Las calificaciones que recibieron por parte de los jueces fueron: 239.4874 en elementos, 107.9000 en impresión artística y 0 penalizaciones. Con este resultado, el conjunto nacional se mantiene en el puesto ocho de la clasificación general con un total de 590.3365 unidades.

La rutina que lucieron en la alberca parisina fue su icónica presentación basada en el vuelo de la mariposa monarca, con un grado de dificultad de 69.250, que les dio la tercera mejor calificación del día. Redacción

CLAVADOS

Olvera, la quinta mejor nota

● El clavadista mexicano Osmar Olvera, plata en estos Juegos en la modalidad de saltos sincronizados, volvió a brillar en el Centro Acuático de París y certificó su clasificación para las Semifinales de trampolín de 3 metros con la quinta mejor marca de las preliminares.

Olvera, que contabilizó un total de 444.15 puntos, concluyó a 86,50 puntos del chino Zongyuan Wang, plata hace tres años en los Juegos de Tokio y vigente campeón, que se perfila como el máximo favorito al oro tras acceder a las Semifinales con una nota de 530.65 unidades. Unas semifinales en las que el mexicano, además de a los dos saltadores chinos, tendrá como principales rivales a los dos representantes británicos. Redacción FUTBOL FEMENIL Brasil va a la Final con EUA

● En una gran actuación coral, la selección femenina de Brasil desarmó a España (4-2), vigente campeona del mundo, y tras culminar la revancha por la derrota sufrida en la primera fase, se clasificó para la final del torneo olímpico femenino, donde peleará con Estados Unidos por lograr su primera medalla de oro, tras las platas obtenidas en Atenas 2004 y Pekín 2008.

IMPRESIONANTE. Mijaín López ha dominado su competencia en cinco Juegos Olímpicos al ganar el oro en cada uno de ellos.

tregado público del Arena Campo de Marte, que le recibió con una ruidosa ovación e, igual que ayer, coreó repetidamente “López, López”, con el afán de presenciar en directo el establecimiento de un récord histórico que seguramente perdurará durante mucho tiempo. López basó su victoria en dos pasivos pitados a Acosta, uno en cada mitad del duelo, que supo explotar con llaves adicionales, para sellar un triunfo que siempre estuvo pareció estar a su alcance.

Al terminar el combate, el cubano levantó los brazos al cielo y dio la vuelta al tapiz central, escenario del duelo, entre el delirio de los espectadores. Después, Miajín López se dirigió al centro del tapiz, lo besó y procedió a quitarse los botines, que dejó allí, un gesto tradicional de los luchadores tras su último combate. Hasta ahora, López estaba empatado con cuatro oros olímpicos consecutivos en la misma especialidad con otros cinco atletas.

A España se le acabó la estrella en la semifinal de París 2024 en un terrible partido en el que Brasil condenó todos los errores que han venido mostrando las europeas en el torneo para negarle a las debutantes llegar a la final. Ahora tendrán que pelear por el bronce contra Alemania. Cortesía EFE

TAEWONDO

Dani Souza tendrá debut olímpico

● La seleccionada nacional de taekwondo categoría -49 kilos, Daniela Paola Souza Naranjo, está lista para enfrentar su debut olímpico en Octavos de Final ante Ikram Dhahri de Túnez, en las competencias que se llevarán a cabo este miércoles en el Grand Palais, sede de los Juegos París 2024.

“Inicié en el taekwondo a los 10 años, fue un camino bastante largo hasta este punto, tengo 24 años y empecé desde los cinco con actividad física y ha sido mucho esfuerzo, mucha dedicación, durante todos estos años. Entré desde la selección de cadetes, a los 12 o 13 años, luego selección juvenil, hasta llegar a la selección de adultos”, recordó la taekwondoín. Redacción

EJEMPLAR. Alejandra Orozco ejecutó sus últimos clavados en París.

www.ntrzacatecas.com

EL CALITA

CORRIDAS

suman en 2024

OREJAS

cortadas obtenido

RABO

EL CALITA EN LA CIMA SE MANTIENE

EL TORERO MEXIQUENSE SIGUE CON UNA GRAN RACHA DE FESTEJOS Y TRIUNFOS EN ESTE 2024

NTR TOROS MÉXICO

Al finalizar julio, Ernesto Javier El Calita se logró mantener en lo más alto del escalafón mexicano por ser el torero que más festejos tuvo en los primeros siete meses de 2024: 20 corridas disputadas, 26 orejas cortadas y un rabo.

B ajo el apoderamiento de Feria Toro, empresa que también sigue al alza,ElCalita ve este 2024 como uno de los años clave de su carrera; pues como recordaremos, pasó por el ruedo de Las Ventas de Madrid en la pasada Feria de San Isidro, además de que su nombre figura en las principales feEL

rias del país, teniendo además compromisos venideros en Zacatecas y Pachuca. Cabe mencionar que El Calita en los últimos cuatro años se mantiene como uno de los mejores toreros.

EXPERIENCIA Y JUVENTUD

El resto del escalafón es la clara muestra de la actualidad de la fiesta brava, p ue sto que el relevo generacional comienza a tomar gran fuerza, reuniéndose la juventud y experiencia.

El segundo lugar del escalafón lo ocupa el hidrocálido Juan Pablo Sánchez, con 19 corridas y 36 orejas cortadas; sin duda, un paso avasallador.

A casi tres décadas de alternativa, Uriel Moreno ElZapata

no da tregua alguna y se mantiene en un lugar privilegiado, en el tercer sitio, con 17 festejos toreados y 19 orejas cortadas, además del corte de un rabo. JoselitoAdame tampoco cede, y por ello ocupa el cuarto lugar, con 15 corridas y 13 orejas, además de dos indultos.

Le sigue otro de los consentidos de la afición, el joven queretano Diego San Román, en el quinto lugar, con 14 corridas en el país en este 2024, consiguiendo 21 orejas y un rabo.

El sexto puesto le corresponde al hidrocálido Leo Valadez, con 14 festejos y seis orejas. El séptimo sitio es para Arturo Saldívar, con 13 corridas como respaldo, 12 orejas cortadas y dos r ab os. El octavo es para el hidrocálido Luis David, que

combina su campaña mexicana con la europea, llevando al momento 12 festejos y 27 orejas.

El noveno sitio es para el tlaxcalteca Angelino de Arriaga, que consigue sumar 11 corridas y 17 orejas cortadas.

F inalmente, la décima posición es para el michoacano Isaac Fonseca, con 11 lidias y 16 orejas cortadas. Recordemos que tuvo lesiones que le impidieron torear.

PABLO HERMOSO, EN LA CIMA

El escalafón de rejoneadores en México lleva en su liderato al español Pablo Hermoso de Mendoza, que llevó una ca mpaña arrolladora en su denominada Gira del Adiós.

Aloi sigue el ritmo y triunfa en Íscar

NTR

Bruno Aloi cortó una oreja de peso a un novillo de Conde de Murça en la plaza de Íscar, Valladolid, y de esta manera mantiene el ritmo de triunfos de su campaña española a días de su debut en la Plaza México, programado para el 18 de agosto. Al primer ejemplar de su lote le aplicó una lidia impregnada de suavidad y

pulso para evitar que rodara por la arena. Los trazos por ambos lados resultaron siempre aseados, sin descuidar la composición y el acabado de los muletazos. Culminó su labor de una buena estocada, ejecutada al segundo intento, y todo quedó en una aclamada vuelta al ruedo al no atender el presidente, de manera injustificada, la unánime petición de oreja.

HACIA EL TRIUNFO

Delante de su segundo, ejemplar con poca fuerza, Bruno salió decidido a triunfar, e hizo gala de la variedad de su repertorio, destacando los redondos y los naturales, así como las manoletinas de rodillas, que tuvieron mucha exposición y terminaron de impactar al público, que lo estuvo alentando a lo largo de la lidia. Tirando de raza, se repuso de un par de volteretas para volver a la cara del novillo y

rematar la faena de una estocada trasera y un golpe de descabello.

Finalmente, el presidente sí le concedió una oreja que el mexicano paseó con satisfacción en la vuelta al ruedo.

La siguiente actuación de Bruno Aloi será el 13 de agosto en la plaza de Blanca (Murcia), donde actuará mano a mano con Cristian González, para lidiar cuatro novillos de la prestigiosa divisa de Carlos Núñez.

Seis novillos de Conde de Murça, correctos en presentación y de armoniosas hechuras; nobles en general, pero de poco juego por su falta de fuerza Bruno Aloi, Vuelta tras fuerte petición y oreja Marco Pérez, dos orejas y ovación Cristian González, que sustituyó a Andrés García, silencio y silencio tras aviso

JUAN PABLO SÁNCHEZ

FESTEJOS

obtenido

Sumó 31 festejos, cortando 79 orejas y seis rabos.

El segundo sitio corresponde al mexicano Cuauhtémoc Ayala, con 15 corridas y 2 2 orejas cortadas, además de cinco rabos. La tercera casilla es para Emiliano Gamero, con 12 novilladas, 14 orejas y dos indultos.

Reconociendo el auge del rejoneo en México en este 2024, Fauro Aloi es uno de

19

31 OREJAS

79 17

FESTEJOS EL ZAPATA

los jóvenes que más actividad tuvo, y así lo respaldan s us números: 10 festejos y 13 orejas, por lo que ocupa la cuarta casilla. Le sigue, en el quinto sitio, Guillermo Hermoso de Mendoza, con ocho corridas y 14 orejas. En el sexto sitio, una de las más firmes promesas del rejoneo, el queretano Tarik Othón, quien registra siete festejos y ocho orejas.

PABLO HERMOSO

cortadas cortadas toreados toreados

RABO RABOS

obtenidos

OREJAS

cortadas lleva
OREJAS CORRIDAS
Dos tercios de entrada, tarde calurosa

SECTOR AUTOMOTOR

SUBE EN JULIO LA PRODUCCIÓN, PERO BAJA EXPORTACIÓN

Datos del INEGI revelan que aunque el ensamble fue positivo, liga tres meses en desaceleración.

PELEARÁ VERDE POR ORO PARA MÉXICO

Marco Verde va por el primer oro olímpico para un boxeador mexicano en más de medio siglo. El viernes se enfrentará en la final de la división de 71 kg al uzbeko Asadkhuja

ENCUESTA CITIBANAMEX

Ven recorte a tasa de Banxico en septiembre

EXPORTACIONES DE MÉXICO A EU Rompen récord en el primer semestre: 249 mil mdd.

ARTURO HERRERA

EL MUNDO, LEJOS DE ELIMINAR LA POBREZA

EXTREMA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO.

RUMBO A LA ELECCIÓN Tim Walz, el compañero de fórmula de Kamala Harris.

Dólar más caro presionaría precios de los alimentos

Expertos. Al efecto cambiario se suman las condiciones climatológicas adversas

La reciente depreciación del peso frente al dólar provocaría un encarecimiento de los alimentos en el corto plazo, impactando la economía de los hogares, especialmente en productos básicos que se habían mantenido relativamente estables. Expertos destacaron que el tipo de cambio hará menos competitivas las importaciones agropecuarias, y los

sectores pecuario y agroindustrial se verán perjudicados por un alza en materias primas importadas. La tortilla, el pan, los aceites comestibles y la carne de cerdo podrían experimentar alzas fuertes. Otro factor que impactaría los precios serán los factores climáticos, principalmente en las próximas 4 quincenas.

—Jassiel Valdelamar

“Somos muy deficitarios en la producción de carne de cerdo, lo que nos hace vulnerables a las fluctuaciones del tipo de cambio”

JUAN CARLOS ANAYA Director general de GCMA

PESO PASÓ LA PRUEBA DEL 'LUNES NEGRO'. PIDE AMLO NO CONFIARSE, PUES LA ECONOMÍA MUNDIAL NO ANDA BIEN. VE FACTIBLE LLEGAR A FINAL DEL SEXENIO SIN DEVALUACIÓN.

A 55 DÍAS. La virtual presidenta electa defendió ayer la mayoría calificada de Morena, PT y PVEM en San Lázaro, pues dijo es falso que haya sobrerrepresentación. Más tarde, en reunión con 8 gobernadores del noreste les prometió, para 2025, una obra de infraestructura por entidad.

El recorte del Banxico a su tasa de referencia ya no será este mes, ahora sería en septiembre, al menos así lo estima el consenso del mercado. La encuesta de expectativas de Citibanamex deja ver que el cambio se debe al desempeño de la inflación y del tipo de cambio. Hasta hace dos semanas, la previsión apuntaba a que este jueves recortaría la tasa en 25 puntos base. —A. Moscosa

Tasa de referencia de Banxico

Expectativa para el cierre de 2024, %

Fuente: Encuesta Citibanamex de Expectativas

ROSA ICELA RODRÍGUEZ Incluyen en pacto a Ovidio Guzmán; el viernes EU dará información.

ESCRIBEN

Raymundo Riva Palacio

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA

Manuel Sánchez RAZONES Y PROPORCIONES

REFORMA JUDICIAL

Dictamen incluirá comités técnicos que garanticen elegibilidad de ministros: Mier.

CLAUDIA SHEINBAUM Pide al TEPJF igualar criterios

Tiempo de mayores riesgos

Como la anticipé, ayer fue un día de rebotes en los principales mercados accionarios del mundo, que en Asia se prolongaron en la apertura del miércoles.

Las compras de ‘gangas’ tras las fuertes caídas de algunas acciones el lunes, produjeron un alza de más de 10 por ciento en la bolsa de Japón y también una recuperación en otros países.

¿Significa este hecho que ya superamos el pánico financiero y la oleada de ventas que se produjo el lunes?

No, ni lejanamente.

Los temores de una desaceleración económica en Estados Unidos siguen presentes, lo mismo que las tensiones geopolíticas y los movimientos especulativos en diversos mercados cambiarios.

Uno de los que más influyó sobre la cotización del peso frente al dólar fue el comportamiento del mercado de yenes.

El muy célebre ahora ‘carry trade’, que permitía tomar recursos de países con muy bajas tasas de interés, como el de Japón, para invertir en otros con tasas elevadas, como el de México, se dislocó y no parece que vaya a regresar a la situación que tenía hace algunos meses.

En aproximadamente cinco años, de agosto de 2019 al pasado 9 de julio, el dólar se encareció en 53 por ciento en su cotización frente al yen.

Por mucho tiempo Japón tuvo una tasa de referencia igual a cero y eso debilitó sistemáticamente a su moneda.

Desde esa fecha de julio pasado y hasta el día de ayer, el yen ya había recuperado más de 10 por ciento.

Pero, de acuerdo con operadores de mercados cambiarios, todavía es una moneda muy subvaluada y eventualmente podría continuar ganando terreno y atrayendo inversiones.

En contraste, entre agosto de 2019 y abril de este año, nuestro peso se revaluó en casi 16 por ciento frente al dólar.

Pero, desde entonces ya acumula una pérdida de

‘El Mayo’ Zambada será juzgado en Brooklyn, donde fue el juicio del ‘Chapo’ Guzmán

EL FUNDADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA , Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien fue detenido el pasado 25 de julio por autoridades estadounidenses, será trasladado desde Texas a la ciudad de Brooklyn, Nueva York, para ser juzgado, confirmó ayer su abogado, Frank Pérez. De acuerdo con el diario The New York Times, Zambada García será llevado en avión aunque aún no se ha concretado la fecha en la que el capo de la droga será trasladado. El narcotraficante enfrentará el proceso en su contra en el mismo tribunal donde su socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua. Zambada, de 76 años, llevaba prófugo casi 50 años en México y era uno de los criminales más buscados por el gobierno de Estados Unidos.

18 por ciento

No es imposible que sigamos viendo en los próximos días un desplazamiento de las apuestas en los mercados cambiarios, del mercado de pesos hacia el mercado de yenes, sobre todo si se acentúan los temores de una mayor debilidad económica en Estados Unidos.

Es decir, es probable que no hayamos visto todavía el desenlace del proceso de depreciación de nuestra moneda, y lo que es seguro es que los altibajos van a continuar al menos hasta las elecciones de los Estados Unidos, el 5 de noviembre.

La encuesta entre especialistas que ayer publicó Citibanamex establece una previsión de la paridad de 19 pesos por dólar para el cierre de este año y de 19.70 para diciembre de 2025, pero 11 instituciones, de poco más de 30 que se incluyen en esta encuesta, estiman una paridad de 19.50 pesos o más, para el fin de 2024.

La situación tanto de los mercados, como la debilidad económica que hemos visto, conducen a que se estime una inflación de 4.6 por ciento al término de este año y un crecimiento de solamente 1.7 por ciento, aunque siete instituciones señalan que será de 1.5 por ciento o menos.

A pesar de esa circunstancia, el consenso todavía apunta a que la Junta de Gobierno del Banco de México mantendrá sin cambio su tasa de referencia mañana y a que más bien será en septiembre cuando haga un ajuste. El cuadro económico y financiero que se está configurando a nivel global implica que hay más riesgos que los que existían apenas hace unas cuantas semanas, y por lo mismo, las variables políticas internas que pueden incidir negativamente en mayores temores por parte de los inversionistas deberán ser tratadas con mucho tiento, si no se quieren sumar factores internos a los que, desde el exterior, produjeron la turbulencia con la que arrancamos esta semana.

Si hubiera turbulencia interna que se sumara a la que viene de fuera, el efecto sería de pronóstico reservado.

El sector pecuario es uno de los que se verían afectados en el corto plazo

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La reciente depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense podría provocar un encarecimiento de los alimentos en el corto plazo, impactando la economía de los hogares mexicanos, especialmente en productos básicos que hasta ahora se habían mantenido relativamente estables.

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señaló que la depreciación del tipo de cambio hará menos competitivas las importaciones del sector agropecuario, y advirtió que el sector pecuario y agroindustrial se verán perjudicados debido al aumento en el costo de las materias primas importadas.

El experto destacó que productos básicos como la tortilla, el pan, los aceites comestibles y la carne de cerdo podrían experimentar incrementos de precios.

"Somos muy deficitarios en la producción de carne de cerdo, lo que nos hace vulnerables a las fluctuaciones del tipo de cambio", explicó Anaya.

PRODUCTOS AFECTADOS

El peso mexicano ha intensificado su caída frente al dólar, cotizando en su mayor nivel desde finales de 2022. Esta depreciación se da en un escenario de turbulencia en los mercados financieros internacionales, con caídas en las bolsas asiáticas y en las criptomonedas.

"Por supuesto que el precio de los alimentos tendrá incrementos ante la depreciación del peso frente al dólar, como consecuencia de una posible recesión de la economía en los Estados Unidos", aseguró Rafael García del Horno, secretario de finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

García del Horno detalló que varios productos podrían encarecerse debido al tipo de cambio, especialmente en el sector pecuario donde México es deficitario.

"Pollo, carne, pescado, café, frijol, salmón, y posiblemente el maíz amarillo, además de los productos empacados y enlatados que compramos del extranjero", enlistó.

José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía

INDICADORES LÍDERES

Llegó hasta la mesa

El reciente periodo de volatilidad que afecta al peso, podría presionar los precios de algunos alimentos en el corto plazo; México depende de las importaciones de maíz, carne de cerdo y trigo para cubrir el déficit de la producción nacional.

Dólar interbancario

Cierre diario, en pesos por divisa

Principales importaciones de alimentos

Cifras en millones de dólares, acumulado de enero a mayo de 2024

Carne de pollo, pavo y patos

Carne de bovinos

Queso y requesón

Manzanas, peras y membrillos

TIPO DE CAMBIO

Depreciación del peso pone presión a precio de alimentos

Expertos advierten que la volatilidad impactará el bolsillo de las familias mexicanas, principalmente en aquellos importados

y Negocios (LACEN) de la UNAM, señaló que los alimentos procesados, especialmente productos lácteos, carnes rojas embutidas empaquetadas y ciertos cereales importados, también experimentarán aumentos.

"En materia de importación, compramos del exterior, principalmente de Estados Unidos, cierto tipo de frutas como manzanas, fresas y uvas. También carne roja y blanca troceada, así como pechuga y muslo. Estos productos, por ser de importación, aumentarán de precio debido al tipo de cambio", dijo.

INFLACIÓN A LA VISTA

El experto también destacó la influencia de factores climáticos en

Amplio efecto. Además de presionar a los precios de los alimentos, la volatilidad en el tipo de cambio impactará negativamente a la inflación.

Efecto cascada. El impacto de la divisa estadounidense afectará además a diferentes tipos de granos y sus productos.

los precios, pues se juntó la temporada de sequía con el ciclo tradicional de lluvias, lo que afecta la producción de ciertos productos del campo.

Martínez Cortés anticipó que en las próximas cuatro quincenas (agosto y septiembre) habrá incrementos en los precios agrícolas debido a este nuevo ciclo de cosecha y el tipo de cambio. Sin embargo, espera que los precios comiencen a bajar en octubre y noviembre, gracias a mejores condiciones hídricas para el próximo ciclo agrícola.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, advirtió que la depreciación del peso afectará los precios de los alimentos, y a su vez presionará la inflación.

“Es uno de los riesgos que hay para la inflación. El hecho de que haya habido alta volatilidad y que se haya subido el tipo de cambio a

“Somos muy deficitarios en la producción de carne de cerdo, lo que nos hace vulnerables”

“Es uno de los riesgos que hay para la inflación... el hecho de que haya habido alta volatilidad”

20 pesos por dólar, seguramente va a impactar a la inflación”, indicó la economista.

MAÍZ MÁS CARO

Claudia Cruz Molina, analista de Rabobank, detalló el impacto en productos específicos, señalando que en los últimos días el precio de indiferencia del maíz amarillo en zona comercializadora incrementó alrededor de 7 por ciento, básicamente por el aumento en el precio en el mercado de Estados Unidos y el tipo de cambio. También, la experta señaló incrementos en los precios de otros granos e insumos como el trigo y la pasta de soya.

Sin embargo, Cruz Molina anticipó una estabilización a corto plazo en los precios nacionales debido a la caída en los precios de Estados Unidos y a la depreciación de la moneda nacional.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
GABRIELA SILLER Directora de análisis en Banco Base
JUNA CARLOS ANAYA Director de GCMA
LAS COTIZACIONES DE LOS MERCADOS EN PÁGINAS INTERIORES CORRESPONDEN AL DÍA 5 DE AGOSTO.

¿Y dónde está el empleo en México?

Con información a julio, la creación de empleo formal afiliado al IMSS tuvo una moderada alza en el séptimo mes del año con el alta de 12 mil trabajadores.

Aunque se dejaron atrás dos meses con desafiliación de personas al Seguro Social, las altas de julio no compensan las bajas de mayo y junio.

Este indicador sigue moderando su ritmo de crecimiento, pues al mes de julio el número de trabajadores afiliados aumentó en 307 mil nuevas plazas respecto al cierre del año anterior, siendo que en igual periodo de 2023 se agregaron 512 mil.

La caída en las contrataciones de trabajadores es de 40 por ciento de un año a otro.

Además, la creación de empleo formal en lo que va de este año es la más baja para un periodo igual desde 2019, quintando la fuerte caída de 2020 con la pandemia.

Si bien el IMSS reportó la afiliación de 307 mil nuevos empleos entre enero y julio,

AFIRMA ARTURO HERRERA

registrada en el último mes del año pasado.

La creación de empleo formal entre enero y julio de este año es la más baja para un periodo igual desde 2019, quintando la fuerte caída de 2020 con la pandemia.

dio mensual en lo que va del gobierno del presidente López Obrador.

Población No Económicamente

Activa (PNEA), que se incrementó en 653 mil personas.

Dicho de otra manera, pasaron a la inactividad laboral voluntaria o involuntariamente.

REDACCIÓN

economia@elfinanciero.com.mx

Actualmente la agenda global se encuentra en una situación muy compleja, ya que se está fuera de la ruta a la que se comprometió la comunidad internacional para eliminar la pobreza extrema y el cambio climático, aseveró Arturo Herrera, director global de gobierno en el Banco Mundial.

Durante su participación en el programa “Entre Dichos" de René Delgado, en El Financiero Bloomberg, el exsecretario de Hacienda de México lamentó que no se logrará erradicar la pobreza extrema para 2030 ni limitará el calentamiento global a 1.5 grados centígrados para 2050.

Lo anterior, explicó, el funcionario, porque la atención de estas problemáticas continúa después del Covid-19, que minó las arcas de los gobiernos, ya que éstos perdieron impuestos, porque la actividad económica cayó, y se endeudaron para comprar insumos y desarrollar infraestructura para enfrentar la crisis sanitaria.

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz DINERO, FONDOS Y VALORES

apenas representa cerca del 80 por ciento de las 385 mil plazas dadas de baja en diciembre de 2023. Quiere decir que el número de trabajadores afiliados en siete meses de 2024 no logra reponer la disminución de personal

De acuerdo con información del IMSS sobre asegurados permanentes y eventuales, al cierre de julio de 2024 se tienen registrados 22 millones 332 mil puestos de trabajo.

En los últimos 12 meses se reporta la creación de 447 mil empleos formales, que equivalen a una tasa anual de 2 por ciento.

“Lo anterior continúa sugiriendo una desaceleración del empleo formal en México, considerando que en lo que va del año los crecimientos anuales no rebasan del 3 por ciento, cuando el año anterior la cifra más baja (de enero a julio) fue de 3.4 por ciento”, advierte Citibanamex en su análisis sobre el tema.

En los 68 meses que van de esta administración se han dado de alta un millón 874 mil empleos formales, lo que equivale a un crecimiento de 9.2 por ciento.

De esto se desprende que el número de trabajadores afiliados aumentó en cerca de 28 mil nuevas plazas en prome-

Atención mundial de la pobreza extrema está lejos

“Es una condición muy compleja, porque hoy esta coyuntura demanda más de los gobiernos cuando menos tienen y cuando menos posibilidad de generar consenso a nivel nacional está. Entonces es una coyuntura compleja en la que todos tenemos que colaborar”, aseguró. Afirmó que la globalización le quedó a deber al desarrollo social, porque si bien propicia que las economías avancen y crezcan más rápido bajo ciertas circunstancias,

El observatorio económico México, ¿cómo vamos? estima que al menos 100 mil empleos nuevos mensuales son necesarios para incorporar a los jóvenes que ingresan a la Población Económicamente Activa (PEA) y para reducir tanto la informalidad como el desempleo.

SE BORRA LA OCUPACIÓN

Con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, entre mayo y junio se perdieron 864 mil nuevos puestos de trabajo, formales e informales.

Esto contribuyó a que la tasa de desocupación se incrementara de un mínimo histórico de 2.6 por ciento a 2.8 por ciento.

Además de ser la pérdida de puestos de trabajo más alta para un mes desde noviembre pasado, implicó borrar las ocupaciones generadas hasta mayo de este año.

Por su parte, el número de personas desocupadas tuvo en junio un aumento mensual de 72 mil.

Esto significa que gran parte de las personas que perdieron o dejaron su ocupación salieron de la PEA y se incorporaron a la

La PNEA se refiere a las personas que no están ocupadas, ni buscan trabajo, aun cuando tengan disposición para trabajar o no.

Un aumento significativo de la PNEA sugiere que más personas están fuera del mercado laboral.

FRENO AL FINAL DE 2024

La pérdida de ocupaciones en junio y la débil generación de empleo formal en julio se suman a otros indicadores que apuntan a una persistente desaceleración de la actividad económica en México

Tan es así que en la Encuesta Citibanamex de Expectativas de este 6 de agosto, la estimación de crecimiento para la economía mexicana en 2024 se recortó por cuarta quincena consecutiva, pero ahora en dos décimas, al pasar de 1.9 a 1.7 por ciento

La previsión para el crecimiento nacional en 2025 se mantuvo en 1.5 por ciento, que se perfila para ser un año retador para el gobierno de la próxima presidenta.

REVISAN PREVISIONES

18

INSTITUCIONES

De 33 consultadas por Citibanamex prevé un recorte de tasas en septiembre.

ENCUESTA

CITIBANAMEX

Banxico recortaría tasa hasta septiembre

también incentivó la desigualdad y la falta de oportunidades. Refirió que en el Banco Mundial hay tres retos en los que podrían orientarse las políticas públicas globales: futuras pandemias, cambio climático y los costos asociados a los fenómenos de conflicto y violencia. De hecho, recordó que la organización multinacional estimó que los países en desarrollo requieren 2.4 billones de dólares anuales para enfrentar estas situaciones.

El recorte del Banco de México a la tasa de referencia tendrá que esperar o por lo menos ahora así lo prevé el consenso de analistas, al aplazar la expectativa de agosto a septiembre, según la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Hasta hace dos semanas, la mediana del mercado apuntaba a que el banco central recortaría la tasa de interés en 25 puntos en agosto, pero ahora lo ven hasta la decisión del 26 de septiembre.

“De los 33 participantes, 10 proyectan un recorte en la reunión

10.50%

ES LA EXPECTATIVA

Para la tasa de interés de Banxico al cierre de año, por arriba del 10.25% previo.

de agosto, 18 en la reunión de septiembre, y 5 lo ven más adelante”, subrayó Citibanamex.

El mercado prevé que la tasa de interés cierre el año en 10.50 por ciento, mayor al 10.25 por ciento estimado previamente.

La cautela con la que actuaría Banxico responde a la inflación general persistente, ya que se revisó al alza su estimación para el cierre del año a 4.60 por ciento anual, desde el 4.40 por ciento previo. Además, los analistas revisaron al alza sus estimaciones del tipo de cambio para el cierre de este año a 19.00 pesos, desde los 18.80 previstos hace dos semanas.

La combinación de estos factores propició que la expectativa del PIB de este año tuviera su cuarto recorte al hilo, a 1.7 por ciento, desde el 1.9 por ciento estimado anteriormente. La estimación más optimista es de Masari Casa de Bolsa, con 2.3 por ciento, y la más baja es de XP Investments, con 1.0 por ciento. —Alejandro Moscosa

Herrera. La globalización incentivó la desigualdad y falta de oportunidades.

¿Adiós a la inflación baja?

Dos hechos han caracterizado la evolución de la inflación anual en México, medida con el INPC, desde su pico postpandemia de 8.7 por ciento, registrado en agosto y septiembre de 2022.

Primero, la desinflación duró trece meses, con un dato mínimo elevado de 4.3 por ciento. El descenso fue de mala calidad, ya que no incluyó la inflación subyacente de servicios, la cual se ha mantenido rígida por dos años, en torno a un promedio de 5.3 por ciento, a pesar de la restricción monetaria del Banco de México (Banxico).

La desinflación se sustentó en la menor inflación no subyacente, cuya trayectoria histórica ha experimentado amplios y largos ciclos; y en la atenuación de la inflación subyacente de mercancías, reflejo de la normalización de las cadenas globales de suministro, así como de la apreciación del peso frente al dólar, único canal claro de transmisión de la política monetaria restrictiva del Banxico.

Segundo, durante los nueve meses más recientes, no ha

¿Para preocuparse?

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González

@mansanchezgz

habido desinflación, sino un aumento de inflación, la cual alcanzó 5.6 por ciento en la primera quincena de julio de 2024. El ascenso inflacionario reflejó una corrección al alza de la inflación no subyacente, esperable a la luz del patrón cíclico mencionado, la cual estuvo, en parte, contendida

por la política de precios administrados de los energéticos.

Los dos hechos anteriores revelan que la desinflación fue frágil y de corta duración; y que, lejos de apuntar al objetivo de 3.0 por ciento del Banxico, últimamente, la inflación ha ido divergiendo cada vez más de éste.

El Banxico y muchos analistas han buscado contrarrestar la segunda observación argumentando que la inflación subyacente ha exhibido una tendencia declinante durante año y medio. Añaden que ésta, al marcar presumiblemente la senda de largo plazo de la inflación general, la apuntala hacia el objetivo.

Sin embargo, hasta ahora, la inflación general ha ido al revés de cualquier trayectoria hacia el objetivo. Además, en el largo plazo, la inflación general no ha tendido a la subyacente, sino que, en promedio, se ha mantenido alrededor de medio punto porcentual por arriba de ésta.

Por lo tanto, para que apoyara una tendencia creíble de la inflación general al objetivo, la inflación subyacente debería encontrarse encaminada, de forma sostenible, hacia 2.5 por ciento, lo cual luce muy lejano. En la primera quincena de julio, la inflación subyacente se ubicó un punto y medio porcentual por arriba de esta referencia.

Hacia el futuro, parecen predominar los riesgos al alza de la inflación. Considerando la historia, no puede descartarse que la fase alcista de la inflación no subyacente se acentúe y alargue, lo cual dificultaría la baja de la general. Aparte del posible contagio rezagado de la no subyacente a la subyacente, debe tenerse en cuenta que se ha desvanecido prácticamente el “choque de oferta” asociado a la aludida disrupción de las cadenas globales de suministro. Estos dos elementos podrían contribuir a explicar por qué las bajas recientes de la inflación subyacente han ido disminuyendo y podrían incluso revertirse.

Más crucial resulta el hecho de que la Junta de Gobierno (JG) del Banxico parece lista para retomar el ciclo de recortes de la tasa de interés de referencia tan pronto como en agosto, iniciado en marzo pasado. Entre otras señales, esta disposición se ha reflejado en la aparente impaciencia mostrada por algunos miembros de la JG para recortar este instrumento desde 2023.

Además, según la minuta de la reunión de política monetaria de junio de 2024, cuatro de los cinco miembros se enfocaron a discutir principalmente las condiciones para continuar el aflojamiento, en aparente desatención de la

tendencia alcista de la inflación. La excepción fue la subgobernadora Irene Espinosa, quien señaló “el riesgo de que la restricción monetaria sea insuficiente para lograr dicha convergencia (al objetivo)” en caso de reducirse la tasa de referencia.

El relajamiento monetario y la incertidumbre creada por la anunciada reforma al Poder Judicial podrían agudizar la tendencia de debilitamiento del peso frente al dólar, empezada a partir de los resultados electorales de junio pasado. Si la apreciación del peso apoyó la desinflación, la depreciación ejercería un efecto opuesto.

Tal vez más importantes sean los riesgos inflacionarios de largo plazo. Entre estos destacan: la indisciplina fiscal prevaleciente que, ante la dificultad de corrección futura, podría representar un escollo prolongado a la estabilidad de los precios; y la probable reforma constitucional en materia de remuneraciones, con la que la revisión de los salarios mínimos “nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia,” la cual, entre otros impactos, incrementará la existente inercia inflacionaria, sobre todo de servicios.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

La deuda total de CFE cerró el primer semestre del año con una reducción de 9.35 por ciento real anual y ya representa el 1.3 por ciento del PIB.

Deuda total de CFE al primer semestre de cada año, en mmdp reales

ESTRUCTURA FINANCIERA

Alcanza deuda de CFE mayor nivel en sexenio

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La deuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ascendió a 460.7 mil millones de pesos al cierre del primer semestre de 2024, lo que representó su mayor nivel en lo que va

de la administración actual, reveló un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En el último año, la deuda total de la empresa aumentó 14.5 por ciento, sin embargo, durante los últimos seis años la deuda reflejó un incremento de 30 por ciento.

“La deuda de la empresa productiva del Estado equivale al 1.3 por ciento del PIB estimado para

2024 en los Criterios Generales de Política Económica de este año”, puntualizó el IMCO.

De manera desagregada, se puede observar que el 78 por ciento de la deuda, es decir, 331.7 mil millones de pesos, tiene vencimiento mayores o iguales a un año (largo plazo); mientras que el 28 por ciento restante (129 mil millones de pesos) es deuda a corto plazo, ya que tiene vencimientos menores a un año.

FITCH RATIFICA NOTA

En este contexto, Fitch Ratings ratificó la calificación de la CFE en “BBB-” con perspectiva estable. Explicó que su nota refleja la fuerte relación con la calificación soberana de México, que se encuentra en las mismas condiciones.

Abundó en que la escala de operaciones de CFE, su posición como el comercializador exclusivo para usuarios no calificados y su posición única en actividades de transmisión y distribución hacen que sea estratégicamente importante para México.

“Las calificaciones incorporan un incentivo muy fuerte del Gobierno mexicano y responsabilidad robusta para apoyar a CFE en caso de dificultades financieras dada la importancia de ésta para el país. Fitch evalúa el apoyo del Gobierno mexicano a CFE como ‘extremadamente probable’”, indicó.

En este punto, la calificadora consideró que el perfil crediticio de CFE depende del apoyo financiero oportuno del Gobierno Federal.

DESARROLLO ECONÓMICO

Atraerá

NL nearshoring con energía renovable

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Los proyectos de energías renovables que se encuentran en desarrollo en Nuevo León tienen el potencial de inyectar 3 mil megawatts (MW) de energías limpias al estado, lo que permitirá tener un terreno fértil para atraer inversiones por nearshoring, señaló en entrevista Eduardo Sánchez Martínez, director general de la Agencia Estatal de Energías Renovables del Estado de Nuevo León.

“Hoy en día, de los 7 mil MW de capacidad instalada de energía eléctrica que tenemos en el estado, mil MW corresponden a proyectos renovables en Nuevo León, de los cuales el 99 por ciento son provenientes de la energía eólica, tecnología que aporta alrededor del 15 por ciento de la capacidad instalada de generación eléctrica en el estado”, dijo el funcionario.

Destacó la importancia de invertir más en energías limpias, ya que las empresas que desean relocalizar sus inversiones en México la necesitan.

“Como agencia, estamos empujando a que los próximos pro-

“El sector industrial está apostando a esta tecnologías para aumentar su competitividad”

EDUARDO SÁNCHEZ Director de Energías Renovables de NL

yectos de generación eléctrica provengan de fuentes renovables, también ya estamos viendo un crecimiento en los proyectos de generación distribuida, vemos que el sector industrial está apostando a este tipo de tecnologías para aumentar su competitividad”, agregó.

Sánchez espera que, en los próximos cinco años, los proyectos de fuentes renovables de NL puedan alcanzar los 5 mil MW.

Corrección técnica

Algunos de los principales mercados accionarios se recuperaron en la segunda sesión de operaciones de la semana, al aminorar los temores de recesión de EU.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 6 de agosto

S&P/BMV IPC (México)

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)

IBovespa (Brasil)

Industrial Dow Jones (EU)

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

FTSE MIB (Italia)

Fuente: Bloomberg

PERSISTE NERVIOSISMO

Bolsas reportan leve respiro tras turbulencia

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx Los mercados accionarios de Wall Street mostraron una leve recuperación en la sesión de este martes y cerraron con ganancias, aunque no en la magnitud del tropiezo del inicio de la semana.

El S&P 500 ganó 1.04 por ciento, a 5 mil 240.03 puntos; el Nasdaq

Composite avanzó 1.03 por ciento, a 16 mil 366.85 puntos, y el Dow Jones avanzó 0.76 por ciento, a 38 mil 997.66 puntos. De las 'siete magníficas', cinco lograron ganancias en la jornada de ayer. Los títulos de Meta repuntaron 3.86 por ciento; los de NVIDIA, 3.78 por ciento; Microsoft, 1.13 por ciento; Tesla, 0.89 por ciento, y Amazon, 0.57 por ciento.

En contraste, las acciones de Apple cayeron 1.02 por ciento y los de Alphabet, 0.06 por ciento. El comportamiento positivo de Wall Street se dio luego de que el Nikkei 225 de Japón rebotó 10.2 por ciento este martes, tras desplomarse 12.4 por ciento el lunes.

Monex destacó que los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, presentando correcciones, después del episodio de volatilidad que ocasionó un sell-off masivo en la sesión previa. “Los temores de una recesión en Estados Unidos se han aliviado después de considerar los datos del PMI de servicios, sumado a la modesta agenda económica que nos espera durante la semana”.

En México, el indicador bursátil de referencia, el S&P/BMV IPC, subió 1.23 por ciento, a 52 mil 399.63 puntos y el FTSE BIVA 1.29 por ciento, a 1 mil 069.50 puntos.

En el mercado petrolero, el precio del WTI cerró la jornada con una ganancia de 0.36 por ciento, para cotizar en 73.20 dólares por barril y la Mezcla Mexicana subió 0.34 por ciento, a 68.10 dólares.

PESO, CUATRO JORNADAS A LA BAJA El peso mexicano ligó este martes cuatro sesiones de caídas frente al dólar estadounidense, algo que no había sucedido desde noviembre del año pasado.

Ayer se depreció 0.66 por ciento, para cerrar en 19.5257 unidades, su nivel más alto desde el 22 de diciembre del 2022, de acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico).

ESTIMA

VANGUARD

Difícil, aterrizaje suave en PIB de EU

PENSILVANIA, EU ENVIADA ESPECIAL

LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El escenario en el que la Reserva Federal va a comenzar a recortar las tasas de interés a tiempo para lograr un softlanding (aterrizaje suave) en la economía estadounidense va a ser difícil que se concrete, señaló Roger Aliaga- Díaz, economista en jefe para las Americas en Vanguard.

No obstante, consideró que si bien la economía apunta a una desaceleración, que va a ser más marcada el próximo año, por el momento no hay algún indicador que sustente que la Fed deba actuar con urgencia, o que una recesión esté en puerta.

Las proyecciones de Vanguard apuntan a un crecimiento económico de 2.0 por ciento para este año y para el 2025 se espera una desaceleración a 1.0 por ciento.

“Todas las economías siguieron el mismo ciclo restrictivo de tasas, y para todas hemos observado pe-

PRONÓSTICOS

1.0% ES LA EXPECTATIVA

2 RECORTES

A la tasa de interés de referencia de la Fed se estima en lo que resta del año.

riodos de desaceleración, el único que no lo tuvo fue Estados Unidos, y ahora está comenzando, pero no ha caído de manera importante", indicó.

En este sentido, las perspectivas de Vanguard sobre el recorte a la tasa de interés de referencia de la Fed se ajustó, por lo que ahora consideran que septiembre y diciembre sean los meses en los que se comience a ver el proceso de flexibilización monetaria. “Una vez que empiecen intentarán entrar en un ciclo regular de recortes, en que quizá veamos una baja por trimestre”, indicó Aliaga-Díaz.

Sin embargo, destacó que todo esto se dará en función de que la inflación siga reflejando cifras favorables.

De crecimiento económico en Estados Unidos para 2025 y de 2.0% para 2024. PRINCIPALES

Divisas por euro

Estados Unidos cierra atajos al uso de acero chino en México

El 10 de julio del presente año, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió dos proclamaciones que restringen las exclusiones de aranceles bajo la Sección 232 para ciertos artículos de acero y aluminio importados desde México. La proclamación establece un requisito de fundición y vertido y de fundición y país de último moldeado para las importaciones de acero y aluminio, respectivamente. Se reimponen aranceles del 25% a todas las importaciones de acero que se hayan fundido y vertido en un país distinto a México, Canadá o Estados Unidos, y del 10% a todas las importaciones de aluminio que incluyan aluminio primario fundido o moldeado en China, Rusia, Bielorrusia o Irán. Los aranceles de la Sección 232 fueron inicialmente implementados por la administración Trump a inicios de 2018, después de que una investigación del Departamento de Comercio de los Estados Unidos concluyera que la importación de

COLABORADOR INVITADO

Adrián González

Presidente de Global Alliance Agente Aduanal de los Estados Unidos

Opine usted: agonzalez@global-as.net

productos de acero y aluminio en sus niveles actuales ponía en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos. Se argumentaba que, en caso de un conflicto, el país no tendría niveles domésticos de producción adecuados para sus necesidades de defensa. Adicionalmente, la administración Trump inició un cambio de paradigma al declarar que su seguridad nacional

“Este es el inicio del uso de reglas específicas que restringen totalmente el acceso de productos de adversarios al mercado (de EU)”

“A seis años, se pensaría que las empresas ya hubiesen implementado planes de fuentes alternativas de proveeduría”

estaba íntimamente ligada a su seguridad económica, y así justificó el uso de dichos aranceles. Durante las negociaciones del T-MEC, México y Canadá negociaron excepciones.

La medida fue controversial. Socios comerciales de Estados Unidos, especialmente aliados del T-MEC y la OTAN, señalaron la medida como una traición a sus acuerdos comerciales y de mutua defensa. La justificación de la medida era sin duda difícil de defender, pero, con el tiempo, economistas y analistas reconocieron que dichas acciones eran necesarias para contrarrestar la sobreproducción de China que permeaba el mercado global. Estados Unidos ya aplicaba múltiples medidas de aranceles antidumping y cuotas compensatorias, y estaba pronto a implementar mayores aranceles a dos tercios de las importaciones chinas. Actualmente, todas estas medidas se suman para crear una barrera insuperable de costos adicionales.

Pero existe, por supuesto, el uso de acero chino como un insumo en terceros países. Había quejas abundantes de que México, al estar exento de estos aranceles, era un conducto ideal para el acero chino hacia el mercado de Estados Unidos, aprovechando los beneficios de subsidios de la potencia asiática. Ahora Estados Unidos elimina esta posibilidad. Este es el inicio del uso de reglas específicas que restringen

totalmente el acceso de productos de adversarios al mercado de los Estados Unidos. Seguramente, en el futuro cercano veremos medidas similares en vehículos eléctricos, semiconductores, inteligencia artificial, paneles solares, industria farmacéutica y otras que se determinen como estratégicas en el conflicto económico entre Estados Unidos y China.

En lo que respecta a México, Estados Unidos nuevamente deja en claro que el acceso a su mercado es condicionado y que el cumplimiento con las reglas aduaneras actuales no es suficiente. Se deberá tener en cuenta prioridades comerciales y de seguridad nacional. En otras palabras, no se deberán aprovechar “atajos” o esquemas creativos, aunque legales, que evadan las intenciones del gobierno estadounidense.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China inició en 2018. A seis años, se pensaría que las empresas ya hubiesen implementado planes de fuentes alternativas de proveeduría en seguimiento a los requerimientos legales y el espíritu de las medidas implementadas por Estados Unidos. Aun así, las industrias se declaran sorprendidas ante acciones que debieron ser anticipadas.

Negocios del Ejército registran pérdidas de 459 mdp durante el primer semestre del año

En el primer semestre del año, los negocios administrados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), que incluyen trenes, aeropuertos y otros activos, reportaron pérdidas por 459 mdp.

DESACELERA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

La producción de vehículos sube 2.7% y la exportación baja 1.5% en julio

En pendiente

En julio la producción de autos desaceleró, con un alza del 2.7%, el menor crecimiento desde 2021. % Variación anual, producción de autos en julio

En el armado de unidades se trata del menor desempeño reportado para un séptimo mes desde el 2021

Desde hace tres años el envío de coches al extranjero no había sido negativo

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En julio, la producción de vehículos ligeros nuevos alcanzó las 302 mil 309 unidades fabricadas en las plantas automotrices en México, lo que representó un alza de 2.7 por ciento anual.

Si bien el dato es positivo, es la tercera desaceleración anual después de mayo y junio. Además, las armadoras prevén que el segundo trimestre experimentarán una desaceleración en las tasas de crecimiento, aunque con cifras positivas.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que el volumen de ventas de julio es el más alto registrado en los últimos siete años, mientras que la industria registró una capacidad instalada ocupada en plantas del 90.8 por ciento. Sin embargo, a nivel de crecimiento por tasa, julio es el de menor crecimiento registrado desde el 2021, tras el daño causado a la industria por la pandemia.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del INEGI, en el acumulado de enero a julio se produjeron 2 millones 298 mil 445 vehículos, dejando un crecimiento del 4.9 por ciento anual. En el séptimo mes del año se mostró un impacto importante en

la producción por marcas. En julio, la armadora estadounidense Ford Motor registró una caída del 43.2 por ciento con 19 mil 451 unidades producidas; seguido de la alemana BMW Group con una baja del 31.6 por ciento y Stellantis con 12 por ciento menos.

En tanto, General Motors, quien ya fabrica dos vehículos eléctricos en México, registró un alza anual del 57.1 por ciento en autos producidos, seguido de Honda y Kia con alzas del 25.6 y 25.4 por ciento, respectivamente.

ELÉCTRICOS ACELERAN AL MERCADO

La venta de vehículos híbridos y eléctricos en México impulsó a la industria a superar hasta el 9 por ciento de las ventas totales registradas a julio, con un total de 11 mil 174 unidades vendidas, es decir un 80 por ciento más que las 6 mil 177 unidades vendidas en el mismo mes del año pasado.

Chevrolet EV y 28 mil 191 vehículos de la Equinox EV en Ramos Arizpe, mientras que Toyota produjo de abril a julio alrededor de 5 mil 767 unidades de su camioneta híbrida Tacoma en Silao.

“Lo que estamos viendo con el incremento de dos vehículos adicionales en este año es que al cierre de 2024 seguramente tendremos una proporción más significativa de producción de vehículos de nuevas tecnologías”, agregó.

EXPORTACIÓN CAE 1.5%

EN ARMADO

julio es el mes de menor crecimiento registrado desde el 2021, tras el daño que dejó el Covid.

“En términos de las ventas de vehículos híbridos y eléctricos, podemos ver que en julio de 2024 llegaron ya a 9 por ciento de las ventas totales de vehículos en México, lo cual es un incremento muy significativo. Podemos ver también que la composición de estas ventas es 68 por ciento híbridos, 26 por ciento eléctricos, ya es un cambio notorio y 6 por ciento híbridos enchufables”, detalló la AMIA. De enero a julio de este año, Ford armó 27 mil 367 unidades de su Mustang Mach-E, mientras que GM produjo 24 mil 273 unidades del

La exportación de autos nuevos en julio cayó 1.5 por ciento, para un total de 271 mil 469 vehículos exportados, es decir 4 mil 296 unidades menos que en julio del 2023. La industria mexicana tuvo un frenón pronunciado en julio de este año, comparado con el de 2023 cuando la tasa de crecimiento registrada de la industria fue de 31.2 por ciento en exportación.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, México exportó 1 millón 986 mil 263 vehículos, para un alza de 8.4 por ciento anual.

“El mes de julio presenta una leve reducción, sin embargo es importante destacar que julio del 2024 es el de mayor exportación en los registros que tenemos, solamente en tres ocasiones se han rebasado las 270 mil unidades en un julio y son casi ya 2 millones de vehículos exportados en el agregado”, dijo Barquera.

90.8%

Desde 2021, la exportación de autos para un séptimo mes no había sido negativa.

ES LA CAPACIDAD de producción de automóviles instalada que registraron las armadoras en México a julio.

4.9%

AUMENTÓ la producción de vehículos en el acumulado de enero a julio, contra el mismo periodo del 2023.

BMW lideró la exportación en julio con 11 mil 661 unidades, un alza de 100.8 por ciento anual, seguido de Honda y General Motors con crecimientos del 69.3 y 22.2 por ciento, respectivamente.

Por destino, Estados Unidos fue el mercado que recibió más de 1.5 millones de autos, o 79.1 por ciento, seguido de Canadá, Alemania y Brasil.

Por su parte, la producción mensual de autopartes en el país continúa registrando un récord histórico con un nuevo máximo en valor de 11 mil millones de dólares en mayo del 2024 y un empleo generado de más de 889 mil puestos de trabajo.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) destacó que Estados Unidos es el principal motor de demanda para el sector, mientras que la industria mantiene una balanza comercial positiva de más de 16 mil 398 millones de dólares. México representa para EU cinco veces más la participación de Japón y cuatro veces la de Canadá para el mercado norteamericano.

Afectados

Durante julio, Ford presentó la mayor disminución anual del mercado en la producción de autos.

julio

% Variación anual, exportación de autos

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

PRESENTARÁ HASTA 200 La CMIC prepara lista de proyectos

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) alista un banco de proyectos de infraestructura carretera, de transporte, marítima, portuaria y de conectividad, que entregará al nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva el próximo mes.

Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, adelantó que el banco que analizan abarcaría de 170 a 200 obras, sin compartir inversión.

Agregó que se requiere de esquemas de coinversión entre la iniciativa pública y privada para sacar adelante nuevos proyectos en la próxima administración.

“Ya tenemos entre 170 y 200 proyectos que hemos estado empezando a identificar, en todas las áreas que tiene que ver con infraestructura, estamos ya en comunicación con el nuevo secretario, vamos a estar intercambiando esta información, calculo que en unas tres o cuatro semanas tendremos la totalidad de los estados”, dijo Méndez Jaled.

Destacó que uno de los sectores más castigados es el carretero y de transporte, pues al menos una de cada tres carreteras tiene buen mantenimiento, además de que el año pasado el costo anual de demoras en autotransporte en 15 ejes dejó costos por hasta 169 mil 320 millones de pesos.

—Fernando Navarrete

“Ya

tenemos entre 170 y 200 proyectos que hemos estado empezando a identificar”

INFONAVIT DA OPCIONES

Flexibiliza

los términos para sus acreditados

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) flexibilizó sus términos para la colocación de créditos, mediante los cuales los acreditados podrán elegir sus montos de financiamiento a usar, las mensualidades a pagar y el plazo al que quieren terminar de pagarlo.

Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit dijo que la nueva flexibilidad aplicará a todos los productos del Instituto y ayudará a tener créditos y finanzas más sanas con las elecciones de pago que hagan los derechohabientes.

“El plazo para comprar una vivienda es de 1 a 30 años, literal puedes sacar un crédito a un año, algo que no se ve en el sistema financiero, los propios bancos establecen un tiempo mínimo para el crédito hipotecario. La ventaja es que no se capitalizan intereses anuales y si tienes los recursos para pagar en un año, lo pagas en un año, al plazo que quieras”, dijo.

—Fernando Navarrete

Lo que no estamos viendo

¿Les subieron la renta? Quizás el culpable sea yo, o ustedes. El que esté libre de Airbnb, que tire la primera piedra.

Si preguntan a un citadino promedio sobre el precio de un ‘depa’ bien ubicado se quejará de la gentrificación, de cómo la inmigración y los clientes de esa aplicación de servicio de estancias cortas, lo tienen como a un boxeador contra las cuerdas. Que está ‘imposible’ comprar casa.

Ocurre en la Ciudad de México, pero también en Monterrey y en ciudades pequeñas como Mérida. Ni hablar de las grandes capitales del mundo.

El lunes nos distrajo el dólar y el precio de las acciones. Ayer llegó la calma. No fue una crisis, fue el pánico procedente de imaginar una crisis.

Pero inflación no se ha ido. Aquí sigue.

En Estados Unidos siguen de cerca un índice: “shelter prices”, el precio de las casas que en el gigante Vanguard Group estiman que tiene un peso de un 40 por ciento en los índices inflacionarios.

¿Cómo andamos en México? Las alzas anuales están cerca del 10 por ciento, de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal.

Vaya, no afloja aquí ni con los vecinos al norte y ayer, encumbrados analistas ya estaban correteando a las autoridades estadounidenses de la Reserva Federal para que baje sus tasas y abarate los créditos aunque eso signifique que de nuevo la gente de mayor poder adquisitivo compre casas y promueva la inflación.

Que ya se tardó “la Fed”, dicen.

Pero no todos opinan eso. Estamos a un reporte de que el

EL ACUERDO BENEFICIA A MÁS DE 3 MIL 300 EMPLEADOS

Pirelli y sindicato armonizan contrato de planta de Silao

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El fabricante de llantas Pirelli acordó con los trabajadores de su planta productiva de Silao, Guanajuato, armonizar su contrato colectivo de trabajo (CTT) vigente con el Contrato Ley de la Industria Hulera para elevar y mejorar las prestaciones laborales de más de 3 mil 300 trabajadores.

Alfredo Domínguez, director

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre PARTEAGUAS

dato de inflación no sea bueno y toda la retórica se dé la vuelta, comenta aparte Roger Aliaga-Díaz, economista en jefe para América, de Vanguard.

¿La inflación no se ha ido? Quizás no sea lo único que no estamos viendo.

Eso está del lado de las preocupaciones. Tampoco hay mucha atención a lo que nos favorecerá.

La inflación preocupa, pero algo que quizás está fuera de sus pantallas es que la economía tiene altas expectativas en el mediano plazo.

En un análisis de mega tendencias del cual ya comenté

previamente, el mismo grupo de inversionistas, Vanguard, que administra más de 9 billones (trillions) de dólares de inversionistas como su Afore, pronostica que hacia el cierre de la década la economía estadounidense debe estar creciendo en un rango anual del 1 al 3.1 por ciento anual, en donde el escenario más probable es el más optimista. ¿Por qué?

Porque la tecnología se ha encargado durante la historia de disparar o estancar la economía más que ningún otro factor.

Las inversiones hechas hoy en semiconductores en Estados Unidos, que superan los 100 mil millones de dólares, tendrán un impacto antes de que llegue en 2030.

Lo mismo ocurrirá con el resultado de todas las aplicaciones que tendrá la inteligencia artificial.

La gente, ahora mismo, está en el periodo de comprensión, de aprendizaje, tal como hace 100 años los humanos estaban conociendo la electricidad. La primera lavadora de ropa surgió años después.

La expectativa de Vanguard es que ese momento de una posible revolución arribe en 2029. Los ganadores serán quienes encuentren sus usos y los que no pueden ser sustituidos por un robot. Electricistas, carpinteros, mecánicos, muchos técnicos tienen un futuro promisorio si dominan su oficio. Mientras ese escenario llega, tendremos una fase intermedia, de una inflación que no cesa y que hoy sigue golpeando, al menos por el lado de las rentas.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“La inflación preocupa, pero algo que quizás está fuera de sus pantallas es que la economía tiene altas expectativas en el mediano plazo”

40

HORAS DE TRABAJO por semana es una de las mejorías que acordó la empresa.

general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral señaló que esto marca un hito en la justicia laboral.

Por su parte, Tereso Medina, representante del Sindicato Miguel Trujillo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) dijo que la armonización permitirá a los trabajadores gozar de beneficios como una reducción en la jornada laboral a 40 horas de trabajo por semana, disposición del aguinaldo de 44 días y la prima vacacional que

se extiende a 31 días a partir del 1 de octubre de este año.

“Queda también el tema del retroactivo por el tiempo que no se aplicó el contrato ley para los trabajadores de Pirelli (los últimos 5 o 6 años que se aplicó el CCT), se va a llevar a cabo, sólo que se tienen que negociar algunos factores como es el tema de la antigüedad de cada uno de los trabajadores para determinar el monto de este retroactivo”, dijo.

Agregó que la nueva armonización contemplará también los bonos de productividad, bonos escolares, las compensaciones por productividad.

“Hoy arribamos a un nuevo escenario y podemos decir que los trabajadores de Pirelli logran esta gran demanda para bien de la industria de neumáticos”, aseveró.

de la CMIC Mejor. El nuevo convenio tiene mejoras como una jornada laboral reducida.
Acusa. Destacó que el sector más castigado es el carretero.

Hiroshima mira a Rusia e Israel en el 79° aniversario del bombardeo atómico que cambió la historia

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, urgió a la desnuclearización mundial para evitar que se repitan los horrores del bombardeo atómico en esa ciudad, en el marco del 79° aniversario del devastador ataque que cambió la historia, y ante los conflictos que se viven en

DESIGNA A TIM WALZ

Gobernador promigrante, el elegido de Kamala para su fórmula

Es el dúo más radical en la historia de Estados Unidos, dice Trump tras la nominación del número 2 de Harris

El demócrata apoya también políticas progresistas en aborto y uso de armas

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Desde la cuna de la democracia de Estados Unidos en Filadelfia, Kamala Harris presentó a la nación a un desconocido y progresista gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero vicepresidencial, en una selección que detonó una nueva oleada de entusiasmo entre los militantes demócratas y un duro rechazo de Donald Trump y los republicanos. Harris, quien había mantenido a los estadounidenses en suspenso durante los últimos días ante su decisión, describió a Walz en un tumultoso acto de campaña como un modelo de servicio público y resaltó su apoyo a causas como el derecho al aborto, el control de armas de fuego y la salud, aunque evitó mencionar el tema migratorio. Walz, de 60 años y apenas unos meses mayor que Harris, es virtualmente desconocido en la escena política nacional, a pesar de que

“El crimen violento aumentó con Donald Trump, sin contar los crímenes que él cometió”

TIM WALZ

Aspirante a la vicepresidencia de EU Acto.

“Kamala ha elegido a un socio ideal y dejó en claro cuáles son las causas que defiende. Tim tiene los valores y la integridad”

BARACK OBAMA Expresidente de EU

pasó 10 años como legislador demócrata en el Congreso federal, cumplió un periodo de cuatro años como gobernador de Minnesota y ganó cómodamente su reelección en 2022 para un segundo mandato, en uno de los estados electorales más importantes del país. En medio de aplausos y ovaciones de simpatizantes demócratas, Walz se lanzó de inmediato al ataque contra Donald Trump y su compañero JD Vance. “Trump debilita nuestra economía para fortalecer su propia mano, siembra caos y división, y eso sin importar su gestión como presidente. Quedó congelado con la crisis de covid y paralizó la economía. Que

nadie se equivoque, el crimen violento aumentó con Donald Trump, sin contar los crímenes que él cometió”, exclamó entre aplausos.

El exprofesor de geografía y excoach deportivo tiene una trayectoria de 24 años como sargento mayor en la Guardia Nacional y un perfil como poseedor de armas que lo identifica con la cultura de los cruciales votantes rurales de Estados Unidos, de manera muy similar al aspirante vicepresidencial republicano JD Vance.

Como gobernador ha sido un defensor de las causas de los inmigrantes. En 2023 promulgó una ley para otorgar licencias de manejo a

migrantes. Ha sido promotor de los derechos reproductivos de la mujer y ha apoyado regulaciones para la posesión de armas en Minnesota.

La primera reacción de Trump fue acusar a este dúo como el “más radical de izquierdas en la historia de Estados Unidos. Nunca ha habido nada parecido”.

En contraste, Walz recibió una cálida acogida de la plana mayor demócrata. “Al elegir a Tim Walz para ser su vicepresidente de un grupo de demócratas sobresalientes, Kamala ha elegido a un socio ideal y dejó en claro cuáles son las causas que defiende. Tim tiene los valores y la integridad que nos hacen orgullosos”, escribió Barack Obama.

La aparición de Harris y Walz en Filadelfia, Pensilvania, subraya la importancia decisiva del estado ubicado en la llamada blue wall (pared azul), que integran Michigan, Wisconsin y Pensilvania, y que catapultó a Joe Biden al triunfo sobre Donald Trump en 2020.

HAY 8 DETENIDOS

Entran judíos ultraortodoxos a una base militar como protesta

JERUSALÉN.- Al menos ocho judíos ultraortodoxos fueron detenidos en el segundo día de protestas contra el servicio militar obligatorio a las puertas del centro de reclutamiento militar de Tel Hashomer, en la periferia de Tel Aviv, después de que el Ejército comenzara a mandar avisos a cientos de jóvenes.

Según el periódico israelí Maariv, cientos de haredim lanzaron botellas a la policía montada, que levantó barreras y estacionó camiones para bloquear una entrada a la base castrense.

“Las fuerzas de Policía desalojaron a los manifestantes”, señaló Daniel Hagari, el portavoz del Ejército, quien advirtió que irrumpir en la base constituye “un delito grave”, llamando a “hacer justicia” contra sus perpetradores.

Además, defendió el reclutamiento de los ultraortodoxos como una “necesidad operativa” en el país, que lleva 10 meses combatiendo en Gaza y se enfrenta ahora a una posible guerra regional.

Es la segunda vez en cuestión de días que un grupo se cuela en una base militar, después de que el 29 de julio manifestantes ultraderechistas entraran a Beit Lid, en el centro del país, para protestar contra la detención de nueve soldados, acusados de abusar de un preso palestino en la polémica cárcel de Sde Teiman. —Agencias

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Ucrania y Gaza.
Kamala Harris y Tim Walz, ayer, en Filadelfia.
Movilización. Judíos ultraortodoxos, ayer, en una base militar. EFE

Corina Machado dice que no hay marcha atrás en el triunfo de González Urrutia

CARACAS AGENCIAS

Militares y policías de Venezuela rechazaron lo que consideran “sediciosos planteamientos” hechos por líderes opositores mediante un comunicado, donde pidieron a los cuerpos de seguridad del Estado “hacer respetar” los resultados de las presidenciales, que –aseguran–ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, y no el presidente Nicolás Maduro, como anunció la autoridad electoral.

“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos

SE TRATA DE YAHYA SINWAR

Ejército de Venezuela da la espalda a la oposición y refrenda lealtad a Maduro

policiales adscritos al Ministerio de Relaciones Interiores rechazamos contundentemente los desesperados y sediciosos planteamientos (…) por parte del señor Edmundo González Urrutia, excandidato presidencial, y la ultraderechista María Corina Machado”, afirmó Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

La coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática asegura que González Urrutia ganó las elecciones, al tener en sus manos 83.5 por ciento de las actas que demuestran “su victoria”.

Ante esto, militares y policías expresaron que las elecciones “se efectuaron bajo altísimos estándares de transparencia” y que el CNE “emitió los correspondientes resul-

Cerebro del ataque a Israel es el nuevo líder de Hamás

El Ejército israelí lo llamó “terrorista” y amenazó con matarlo como a otros líderes

DOHA AGENCIAS

El movimiento islamista palestino Hamás designó como nuevo líder político a Yahya Sinwar, jefe de la organización en la Franja de Gaza, una semana después del asesinato en Irán del dirigente Ismail Haniyeh, tras casi 10 meses de guerra.

Sinwar, que se supone que sigue escondido en los túneles de la Franja de Gaza, representa la línea más dura y beligerante del grupo y está considerado el “cerebro” de los ataques del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí en los que murieron unas mil 200 personas y otras 200 fueron secuestradas.

El Ejército y la Cancillería israelí prometieron matar a Sinwar. “Es un terrorista, responsable del ataque más brutal de la historia: el del 7 de octubre”, declaró Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí.

“Sólo hay un lugar para Yahya

HOY SE ESPERAN MOVILIZACIONES ANTIMIGRANTES

Sinwar, y es junto a Mohamed Deif”, comandante en jefe del brazo armado de Hamás, quien murió en un bombardeo israelí en Gaza.

En el parte de guerra, ocho palestinos fallecieron, entre ellos cuatro adolescentes, y otros siete resultaron heridos por fuego israelí durante redadas militares en Cisjordania.

Según el Ministerio de Salud, más de 600 palestinos han muerto por fuego israelí en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza.

La escalada entre Israel e Irán marca la situación en Oriente Me-

Starmer alista mano dura vs. protestas en GB

LONDRES.- El primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, prometió que las distintas comunidades “estarán seguras” de cara a las previsibles protestas de hoy contra los migrantes, y anticipó una batería sustancial de condenas contra los detenidos por los disturbios de es-

tos últimos días, al término de una nueva reunión de emergencia de su gobierno. La policía tiene constancia de al menos 30 posibles focos de protestas para hoy, según fuentes citadas por la BBC. Grupos de ultraderecha han alentado estas movilizaciones

tras la muerte la semana pasada de tres niños en un ataque en Southport, en Inglaterra, perpetrado por un adolescente de ascendencia ruandesa.

Starmer reconoció que el hecho de que se produzcan disturbios al mismo tiempo en diferentes lugares

UNA PROPUESTA.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, plantea hacer una cumbre para analizar la crisis en Venezuela.

Urrutia es el presidente electo de Venezuela (…) hay que defender esa verdad y hacer valer nuestra indetenible voluntad. Nadie dijo que esto sería fácil, pero que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final”, dijo la exdiputada en un audio que difundió a través de las redes sociales.

Desde las disputadas elecciones presidenciales de Venezuela, funcionarios de Brasil, Colombia y México han estado en contacto constante con representantes del presidente Maduro y del candidato González Urrutia, en busca de una solución a la crisis política del país.

tados”, contrario a los que afirma la misión de observadores del Centro Carter y gran parte de la comunidad internacional.

Corina Machado aseguró que no hay vuelta atrás en Venezuela hasta hacer valer el triunfo que, insiste, logró el candidato González Urrutia, en las elecciones del pasado 28 de julio.

“Ha surgido una verdad que nadie puede cambiar: González

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela citó a los 10 excandidatos presidenciales que compitieron en las elecciones, para avanzar en el proceso que lleva adelante la Corte para “certificar” los resultados oficiales de los comicios.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, propuso la celebración en su país de una cumbre regional de presidentes para abordar la crisis de Venezuela tras las elecciones y las denuncias de fraude ante la proclamación de Maduro como jefe de Estado reelecto.

dio, con las autoridades israelíes asegurando que están “listas” para enfrentar un posible ataque iraní y sus aliados en la región, que juraron venganza por el asesinato de líderes del grupo islamista Hamás y del grupo chií libanés Hezbolá.

Algunos de los aliados más estrechos de Israel, que se preparan para ayudarle a repeler un posible ataque iraní, están presionando a las autoridades israelíes para que limiten una eventual respuesta a la anunciada agresión, según la cadena pública de noticias israelí, Kan.

No obstante, el equipo de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, aún no tiene claro cuándo y cómo se producirá el probable ataque de Irán y el grupo islamista Hezbolá contra Israel, según informó el portal Axios.

implica “una situación difícil”, por lo que ha reunido por segundo día consecutivo a su principal equipo para “coordinar la respuesta”.

A quienes se plantean acudir a estas concentraciones, Starmer les dijo que se equivocan y les advirtió que “sentirán todo el peso de la ley", informó Sky News.

La fiscalía estima que unas cien de las 400 personas detenidas por los incidentes de los últimos días han sido ya imputadas.—Agencias

“ Habrá un ejército permanente de oficiales especialistas para desplegarse y apoyar a las comunidades”

KEIR STARMER Primer ministro británico

Jefe. Yahya Sinwar, nuevo líder de Hamás, en foto de archivo.
Postura. Militares y policías de Venezuela rechazaron ayer lo que consideran "sediciosos planteamientos" hechos por líderes opositores.
@JPMASESPANOL

Tribunal desecha impugnación del hermano del Mencho y se queda recluido en el Altiplano

Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano del Mencho, líder del CJNG, deberá permanecer en el penal del Altiplano después de que un tribunal rechazó y sobreseyó la impugnación que interpuso contra la

preventiva que le ordenó

PARA EL 1 DE OCTUBRE

Destacan medios rusos invitación a Putin a la investidura de Claudia

La Cancillería mexicana aclara que se trata de un protocolo diplomático que aplicó con todos los países y organismos con los que este gobierno mantiene relaciones

El medio Izvestia dice que el presidente ruso duda en asistir ante el temor de ser detenido

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

El gobierno de México invitó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a la toma de posesión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre, anunció el medio ruso Izvestia, quien dijo que tuvo confirmación por parte de la embajada de México.

Esta información fue retomada por la agencia de noticias rusa Tass, quien también apuntó que el manda-

ANTECEDENTE. En el desfile militar por la Independencia de México en 2023 participaron tropas rusas, lo que generó airadas críticas.

tario aún no ha confirmado su asistencia. “La invitación para que Rusia participe en la toma de posesión de la presidenta Sheinbaum fue enviada al presidente Putin. El presidente ruso decidirá si participará él mismo en la ceremonia o designará a otro funcionario de alto rango para que lo haga en su nombre”, señaló. Ninguna de las agencias especificó si la invitación la realizó la administración mexicana actual o la entrante.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró que, “en concordancia con nuestro protocolo diplomático”, se extendieron invitaciones a prácticamente todo el mundo.

“El gobierno de México remitió notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones y organismos internacionales en las que ostenta membresía para participar en la ceremonia de transmisión de mando de la virtual presidenta electa”, apuntó.

La Cancillería agregó que “esto incluye a 208 mandatarios extranjeros y 34 titulares de organismos internacionales”.

Por su parte, Izvestia resaltó que México y Moscú han mantenido buenas relaciones, a pesar de los “intentos occidentales de aislar a la Federación rusa”.

Como ejemplo, el medio ruso destacó que el gobierno mexicano se ha mantenido al margen de la invasión rusa a Ucrania. “El país latinoamericano ha adoptado una posición neutral respecto a la crisis ucraniana”, señaló el medio.

Además, expuso que en Rusia esperan que la administración de Sheinbaum mantenga esta postura.

“Los expertos están convencidos de que la situación no cambiará con un cambio de gobierno. Lo más probable es que Sheinbaum continúe con la política exterior del predecesor, Andrés Manuel López Obrador”.

Por otro lado, Izvestia recordó la felicitación que le envió el presidente Putin a la virtual presidenta mexicana. “En un telegrama de felicitación, el presidente ruso señaló que México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en la región latinoamericana”, expuso la publicación.

El presidente ruso también habría expresado “su esperanza de que las actividades de Sheinbaum como presidenta contribuyan a un mayor desarrollo de la cooperación constructiva entre ambos países”.

En cuanto a las dudas por parte del presidente ruso de asistir a la toma de posesión, la agencia rusa señaló que esto se debe a que, de acuerdo con el derecho internacional, Putin podría ser detenido.

Esto se debe a que México está sujeto a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) después de que el país firmó el Estatuto de Roma en 2005. “Esto podría al menos complicar la visita del líder ruso a este país, ya que esta organización ha emitido una orden de detención en su contra”, señaló el medio.

Además, Izvestia aprovechó la ocasión para reiterar la posición del gobierno ruso, que ha desacreditado el valor de la validez de esta orden del organismo internacional.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
prisión
una jueza.
Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin, el pasado 29 de julio.
Presentes. Tropas rusas, durante el desfile militar en México, en 2023.
CUARTOSCURO

DEBATE INICIARÍA EL 2 DE SEPTIEMBRE: MONREAL

Perfila Morena hacer ajustes al dictamen de la reforma judicial

Se incluirán comités para la elegibilidad y que la elección sea escalonada, dice Mier

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que el dictamen de la reforma al Poder Judicial será modificado para establecer comités técnicos que garanticen la elegibilidad de ministros de la Corte, establecer gradualidad y escalonamiento de su elección, y, sobre todo, garantizar los derechos laborales de los trabajadores.

En el marco de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, ayer en Saltillo, Coahuila, el legislador destacó que Morena y sus aliados pudieron haber optado por el camino menos “escabroso” y de “confort” de aprobar esta reforma “al tener mayoría calificada asegurada en la Cámara de Diputados”; sin embargo, optaron por el diálogo.

Por ello, anticipó tres modifica-

TASSIA CRUZ, AYER EN EL FORO

“SE

BUSCA SOCAVAR AUTONOMÍA JUDICIAL”, ALERTA MAGISTRADA

“Las decisiones de las juezas y los jueces muchas veces incomodan a los otros poderes”, afirmó la directora del Instituto Federal de Defensoría Pública, Tassia Cruz Parcero. En el foro sobre la reforma judicial, realizado ayer en Saltillo, la también magistrada de circuito agregó que “esa incomodidad es la que nos tiene discutiendo una iniciativa de reforma que, a partir de una legítima exigencia social de justicia, pretende socavar la independencia judicial”. Dijo que es preocupante que el discurso contra el Poder Judicial pretenda erosionar la confianza de las personas en los tribunales. —E. Ortega

ciones que se realizarán al dictamen que se analiza en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, que preside Juan Ramiro Robledo, las cuales surgieron de

las preocupaciones y propuestas expresadas en los foros. En primer lugar: se establecerá la modificación del procedimiento de designación de los ministros de la Corte.

Se busca asegurar que los criterios de elegibilidad garanticen el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes a ministros a través de la creación de comités técnicos que se instalarán con personas del más alto nivel y experiencia en la impartición y procuración de justicia.

Por otro lado, se aplicará la gradualidad y el escalonamiento de la elección mediante el voto directo de los juzgadores, para hacer el procedimiento de selección democrática.

Finalmente, el dictamen buscará garantizar los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, incluido el retiro, que están alojados en dos de los 13 fideicomisos que Morena y aliados buscaban desaparecer. “Se van a respetar, porque es dinero de los trabajadores, es producto de años de esfuerzo”, añadió.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, anunció que una vez que concluyan los foros de la reforma judicial en Sinaloa este jueves, la Comisión de Puntos Constitucionales incorporará al dictamen los asuntos que puedan mejorar, enriquecer o modificar la propuesta en la tercera semana de agosto e iniciar, el 2 de septiembre, la discusión y, en su caso, la aprobación de esta reforma, a más tardar, el 15 de ese mes. Monreal calificó como “injerencista” el posicionamiento de la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, quien alertó que la reforma al Poder Judicial socavará su independencia.

PROTESTAN AFUERA DEL FORO EN SALTILLO

Trabajadores del PJF exigen “diálogo real”

Trabajadores del Poder Judicial, provenientes de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, se manifestaron en contra de la reforma judicial en el marco de los diálogos nacionales, organizados por la Cámara de Diputados en Saltillo.

“¡Abran la puerta! ¡Queremos un diálogo real y no simulado! ¡Dejen de simular!”, exigieron los trabajadores durante la inauguración del foro, mientras hacía uso de la palabra el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, quien, para

contener la crisis, solicitó formar una comisión para dejarlos participar “aunque sea cinco minutos”.

Y participó, en representación de los manifestantes, Diana Berenice López, quien se posicionó contra la elección popular en el PJF, ya que, con ello, se elimina la carrera judicial. “No queremos que se termine la carrera judicial. Es evidente que con la votación de jueces, magistrados y ministros las aspiraciones profesionales de todos quienes formamos el Poder Judicial se van a ver trunca-

Alcalde, como cabeza de Morena

Muchas fueron ayer las críticas de los partidos políticos en contra de la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, por la “ausencia de diálogo e interlocución” del Ejecutivo con la oposición. “Después de poco más de un año, la secretaria se ha dedicado, en una función que no le toca, a justificar la sobrerrepresentación de la ‘4T’ en el Congreso”, recriminó la diputada federal del PAN, María Elena Pérez-Jaén. “La secretaria hace lo que no debe hacer, se ha dedicado a ‘inflar’ los resultados de las elecciones y el porcentaje para quedarse la ‘4T’ con 75 por ciento de los diputados”, terció el priista Rubén Moreira. Poco duró el “buen ambiente” que generó “la llegada de la juventud” a la Segob, como afirmaron los propios legisladores federales opositores en junio del año pasado.

Al Zócalo, 100 puntos prioritarios de la ‘4T’

Con razón la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anda muy apurada trabajando, muy de cerca con las y los gobernadores de Morena, y hasta con la “reconciliación” de las y los de la oposición. Pues resulta que la futura mandataria alista, para el 1 de octubre, cuando asumirá el cargo como presidenta, la realización de un acto por la tarde en el Zócalo capitalino, donde expondrá los 100 puntos prioritarios de su administración. Y, entre ellos, se adelantó, destacará los proyectos prioritarios pactados ya previamente con los gobernadores. Eso sí es diálogo, interlocución y entendimiento por la vía exprés. ¿Qué no?

Le pisan talones a Rosario Robles

De nueva cuenta, desde la Corte, a Rosario Robles le vuelven a pisar los talones. Los ministros admitieron ayer a trámite el amparo que interpuso la Auditoría Superior de la Federación, para impugnar la sentencia con la que se absolvió a la extitular de Sedesol, acusada del delito de ejercicio indebido del servicio público, relacionado con el caso de la estafa maestra. Además, rechazaron la solicitud de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien pidió la intervención del alto tribunal en contra de la designación de Claudia Valle Aguilasocho como sexta magistrada, para calificar la elección presidencial. Ahora sí se endureció la Corte.

Crece la presión contra el INM

Y hablando de hacer justicia, la organización Fundación para la Justicia le subió el volumen a la presión contra Francisco Garduño, titular del INM, por la muerte de los 40 migrantes en la estación migratoria en Ciudad Juárez a finales de marzo de 2023. A través de la plataforma Change.org, esta fundación pidió a la ciudadanía que acompañe la petición de que la Fiscalía General de la República no le otorgue una solución absolutoria al funcionario, ante su responsabilidad por los hechos. Además, le piden al propio Garduño que acepte su responsabilidad en lo sucedido en el centro de detención. Más de un año después, esta otra “mancha” de la ‘4T’ sigue sin aclararse.

Lluvia de obras y pocos recursos

das, porque nosotros no tenemos acceso a los partidos políticos”, dijo. En tanto, José Guadalupe Méndez, trabajador del Poder Judicial de Zacatecas, expresó: “Repudiamos la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial, y esto se debe a que parte de una premisa falsa para sostenerse, la misma se apoya en que el Poder Judicial (...) es corrupto, lleno de nepotismo, lleno de influyentismos y que se dedica a defender solamente a la clase privilegiada”.—Eduardo Ortega

Si bien aún faltan varios meses para la Navidad, los gobernadores ya le están escribiendo su cartita a Santa Claus. En la pasarela que se realiza esta semana de los mandatarios estatales con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, han llovido las solicitudes de más presupuesto para la construcción de un variopinto tipo de obras de infraestructura en las entidades. No obstante, la morenista ayer les dejó muy claro que su gobierno se comprometerá a apoyar sólo un proyecto por entidad. A elegir, señoras y señores.

PRI, liderazgos sin seguidores

En la soledad y la nostalgia se vivió ayer en la sede nacional del PRI, lo que antes era algarabía, porras y matracas. En apoyo al proceso de elección interna, que tiene preparada la reelección de Alejandro Moreno, acudió la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), de la que ya sólo quedan sus siglas, los recuerdos, el cascarón de una agrupación priista fantasma. Casi a solas, su dirigente, la diputada federal y futura senadora, Cristina Ruiz Sandoval, expresó al partido tricolor “el apoyo de los liderazgos cenopistas” a la presidenta interina del partido, Graciela Ortiz González.

Saltillo. Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, ayer, en los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial.

La inviabilidad del bloque de contención

El resultado del 2 de junio marca rumbos diferentes para el PRI y para el PAN. La fuerza y la agenda de Morena serán interpretados de distinta forma por quienes durante la feneciente legislatura desafiaron en alianza al obradorismo. El futuro opositor no será en rígido tándem.

Eso llamado bloque de contención morirá de causa natural. Cada uno por su lado, el Revolucionario Institucional y Acción Nacional analizarán la ruta parlamentaria, que eventualmente será propuesta programática de campaña, que más les convenga.

Por principio, intentarán volver a su origen. Desde 2018 los reunió, al menos formalmente, el espanto a lo que veían como una tentación autoritaria.

Dicho de otra forma, dejaron diferencias para resistir a quien se propuso cancelar su criatura: el modelo de la transición.

Pero la elección premió a

quien niega las virtudes de un esquema gubernamental de órganos autónomos, federalismo y división de poderes. Frente a la contundencia de esa victoria de Morena, el código genético de PRI y PAN responderá de dispar manera.

Los priistas, que han sido tan estatistas como neoliberales, tendrán el dilema de definirse frente al exitoso movimiento que de muchas formas se les parece: ¿dónde hay más futuro tricolor?, ¿dónde tendrían más oportunidad de retener lo que aún poseen? ¿En la denostación a rajatabla de lo que pretenda Morena? ¿O en la voluntad de colaboración –así sea caso por caso, pero definitivamente proactiva– de lo que vaya trayendo el sexenio?

Hay algunas pistas para revisar ese dilema: la más obvia, el caso del PRD, que pagó con la extinción su aventura de enfrentar sin tregua a muchos de sus exmilitantes; y una no menos

LA FERIA

Salvador Camarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

evidente: la enorme ganancia electoral de PT y Verde al ser comparsas del obradorismo. Además, la alianza electoral de PRI, PAN y PRD no puede ser

leída por los priistas como una fórmula que les haya potenciado. De ese experimento el PAN puede decir que es quien menos perdió. Qué incentivos tiene el tricolor de repetir lo que las urnas no premiaron.

Los panistas, en cambio, tienen una oportunidad. Hacerse fuertes como la “verdadera” fuerza opositora. Finalmente, hablando de genética, ellos nacieron para enfrentar al cardenismo, qué de raro tendría que ahora se opongan a un movimiento medio cardenista.

Triunfos como el de Guanajuato, donde la ciudadanía, de nueva cuenta y a pesar de los enormes problemas en seguridad, les refrendó la gubernatura (o los malos resultados de Morena en la panista Aguascalientes), constituyen indicios de que hay espacio para un partido conservador, así sea a nivel regional. ¿Para qué compartir eso con el PRI?

En la inminente renovación

(es un decir) de la dirigencia blanquiazul se escuchan llamados a revisar la alianza con el PRI. Podrían así explotar sin estorbo y para su exclusivo beneficio la identificación que todavía gozan con clases medias. Igualmente significativas son las expresiones de influyentes panistas al declararse abiertos a negociar aspectos de la reforma al Poder Judicial que pretende el gobierno, a no oponerse por principio. Todo un cambio de paradigma, sobre todo porque el oficialismo aún no ha amarrado la mayoría constitucional en el Senado.

Si bien ni PRI ni PAN harán la revisión autocrítica que algunos observadores les demandaron luego de la derrota de hace dos meses, y descontado que el statu quo en las dirigencias de esas organizaciones se mantendrá (con o sin cambio de presidente), lo anterior no significa que no hagan sendas evaluaciones de la estrategia que más les conviene a partir de septiembre. Son reflexiones por separado. Como separado es el eventual futuro que aún podrían tener.

“DE

REPENTE

LLEGÓ

ZAMBADA”, DICE EL PRESIDENTE

Hijo del Chapo se entregó para beneficiar a Ovidio: SSPC

Insiste en que las fuerzas federales del país no intervinieron en este caso

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El acuerdo entre Estados Unidos no sólo incluye a Joaquín Guzmán López, sino también a Ovidio Guzmán, afirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. A 13 días de lo que pareció la entrega del Chapito y la detención de Is-

mael el Mayo Zambada, la secretaria refirió que espera que, el viernes, el gobierno estadounidense dé la información completa en torno al caso.

A la funcionaria se le cuestionó si el acuerdo se refiere a los hermanos Ovidio y Joaquín, hijos del Chapo Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa y quien está condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, a lo que replicó con un “así es”.

De ahí que a Ovidio Guzmán se le haya modificado la medida cautelar, y ahora está citado, junto con su hermano, en una corte de Chicago.

“Si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cuánto apoyo le daban a las autoridades. Que informen quiénes los protegían. Todo esto va a ayudar mucho y también los acuerdos con las agencias de Estados Unidos, como éste. Transparentar todo”, insistió.

López Obrador justificó que el manejo de la información se realice con cuidado.

LLAMADO.

Rosa Icela Rodríguez pidió a EU que actúe más allá de la detención de capos.

El Presidente destacó que aún está pendiente saber en qué situación llegó el Mayo, cofundador del Cártel de Sinaloa, porque, hasta lo que ahora se sabe, “tenían pláticas con él (Joaquín Guzmán), y de repente no sólo llegó Guzmán López, sino el señor Zambada”.

Además, consideró que sería oportuno que si existe este acuerdo, los capos transparenten qué autoridades les daban protección.

“En este asunto tenemos que cuidar hasta tener información oficial, porque es un asunto delicado. Imagínense, estamos hablando de uno de los grupos de más fama, tradición y actividad ilícita durante mucho tiempo; entonces, nosotros no queremos que una decisión que se tomó en este sentido, este acuerdo o no acuerdo, nos vaya a generar un conflicto interno mayor”, indicó. La secretaria reiteró que a México le interesa mucho que se sepa que las fuerzas federales no intervinieron en este caso.

Además, se pronunció por que Estados Unidos actúe más allá de la detención de líderes.

“Se detiene al señor Zambada, pero, si no se atiende ese consumo y si nosotros no damos opciones a los jóvenes para que no sean enganchados y utilizados en las bandas de narcotraficantes, pues no vamos a enfrentar el problema”, dijo.

“Si no se atiende el consumo (...) pues no vamos a enfrentar el problema”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Seguridad

PIDE

NO CONFIARSE

Superó peso lunes negro, dice AMLO

México pasó la prueba del lunes negro, al quedar el peso en 19.32, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, pidió no confiarse.

“Hemos resistido, pasamos la prueba, porque fue una crisis mundial en las finanzas. Se cayeron las monedas en todos lados, las bolsas en todos lados, y en el caso de nosotros estamos 19.32”, expresó en su conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional.

“Hay que tener cuidado. Esta crisis se produjo en Estados Unidos y luego en Japón, pero hay que tener cuidado, porque son avisos de que la economía mundial no anda bien”, agregó.

López Obrador destacó que el peso se había mantenido casi seis años como la moneda con más apreciación frente al dólar, y sólo hasta esta caída se fue a segundo lugar, al ser superado por el franco suizo.

Así, perfiló concluir su gobierno con buena recha: “Es muy probable que lleguemos al último día de gobierno sin devaluación, y esto no se había visto desde hace más de 50 años, entonces va a ser histórico”. —Diana Benítez

Mensaje. Andrés Manuel López Obrador y Rosa Icela Rodríguez, ayer.

INTERPONE TRES QUEJAS

Denuncian desde el PAN a Alcalde por intromisión

en el proceso electoral

La ley no permite a la funcionaria involucrarse en temas electorales, remarca

La diputada panista María Elena Pérez-Jaén presentó tres denuncias en contra de la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, por su presunta intromisión en el proceso electoral pasado.

Con estos recursos, la legisladora busca que el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fisel) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiguen la actuación de Alcalde Luján después de las elecciones.

La secretaria de Gobernación ha dicho en al menos dos conferencias mañaneras que Morena y sus aliados deben de ocupar 74 por ciento de la Cámara de Diputados, algo que la oposición reclama que es una sobrerrepresentación ilegal.

Aun cuando este tema será resuelto por el propio INE, así como por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alcalde Luján se adelantó a estos órganos y anunció, anticipadamente y sin facultades, cómo debía de ser conformado el Congreso.

Por eso, Pérez-Jaén cuestionó el

TEPJF DEBE AÚN RESOLVER IMPUGNACIONES

Llaman Coparmex y ONG a evitar supermayoría en la Cámara de Diputados

Sobrerrepresentación compromete los derechos de los mexicanos, advierte

actuar de la funcionaria. Además, en conferencia de prensa para hablar de este tema, la legisladora la acusó de entrometerse para dar una ventaja indebida a su partido.

“La secretaria Alcalde Luján se extralimitó en sus funciones, máxime que sólo pretende confundir a la ciudadanía con la finalidad de apoyar exclusivamente a una fuerza política a la que ella pertenece, Morena”, acusó Pérez-Jaén.

Asimismo, espetó que, con estas declaraciones, la titular de Gobernación incumplió el principio de imparcialidad que debe de cuidar como titular de esta secretaría.

“(Ha llevado) a cabo un supuesto ejercicio interpretativo de la Constitución, para afirmar que resulta válido que Morena pueda obtener una sobrerrepresentación, lo que constituye una violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, sostuvo la panista.

Pérez-Jaén también recordó que la ley no le permite a la funcionaria involucrarse en materia electoral, temas que son exclusivos de los órganos electorales.

Al ser cuestionada sobre las posibles sanciones que podría enfrentar la funcionaria, la diputada detalló que esto puede ir desde amonestaciones hasta la inhabilitación.

—Pedro Hiriart

“La secretaria Alcalde Luján se extralimitó en sus funciones, máxime que sólo pretende confundir a la ciudadanía”

MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN Diputada del PAN

Una sobrerrepresentación con mayoría de legisladores del partido en función y aliados puede abrir la puerta a un cambio de régimen político en el país y compromete los derechos de los mexicanos, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que, junto con las organizaciones México Evalúa, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Mexicanos por México, hicieron un llamado “urgente” para respetar la voluntad de los ciudadanos en la conformación de la próxima Cámara de Diputados. “En esta carta pública los exhortamos a que hagan una interpretación integral de la Constitución

“La decisión que ustedes tomen en la asignación marcará el rumbo del país” COMUNICADO

y que consideren a las coaliciones como un partido para evitar que una fuerza política que obtuvo 54 por ciento de los votos se quede con el 75 por ciento de la Cámara de Diputados”, dijo el organismo en un mensaje en X. El sindicato patronal, junto con sus 71 centros empresariales y las organizaciones México Evalúa, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Mexicanos por México, emitió ayer una carta pública en la

que hicieron un llamado al INE y al Tribunal Electoral, donde expone que aplicar de manera literal y aislada el artículo 54 constitucional, que señala que a ningún “partido” se le podrá asignar una sobrerrepresentación “que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”, significa que Morena y sus aliados tendrían un diputado por cada 80 mil votos a su favor, mientras que en el caso de la oposición sería un diputado por cada 200 mil votos.

En ese sentido, instaron a tomar en cuenta que la Constitución establece dos limitaciones esenciales: ningún partido puede tener una sobrerrepresentación mayor a 8 por ciento ni contar con más de 300 diputados en total. Por ello, apelaron a considerar que estas limitaciones establecidas en el artículo 54 son aplicables tanto a partidos individuales como a coaliciones.

Además, advirtieron del riesgo de dejar a la oposición sin la oportunidad de presentar controversias constitucionales que requieren el 33 por ciento de los votos.

El tribunal deberá resolver todas las impugnaciones interpuestas a más tardar el 23 de agosto.

“La decisión que ustedes tomen en la asignación de las diputaciones marcará el rumbo del país y puede abrir la puerta a un cambio de régimen político por parte de una mayoría que, si bien ganó los comicios, no tuvo un cheque en blanco en la votación para la integración de la Cámara de Diputados. Es fundamental que el Congreso refleje auténticamente la riqueza y pluralidad”, finalizó.

—Redacción Mensaje. Coparmex y ONG publicaron una carta con su postura.

Educación de mexicanos, ‘en riesgo’ si quitan la prueba PISA

Quitar la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) en México evitaría que los estudiantes puedan acceder a un mejor aprendizaje, alertó Patricia Vázquez, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero. A través de redes sociales, sostuvo que este examen es como las

Olimpiadas, donde los atletas se tienen que preparar, entrenar y medirse contra otros para probar sus capacidades y así poder mejorar sus técnicas.

“Lo mismo sucede con las evaluaciones internacionales, en este caso con la prueba PISA: suspenderla es quitarle la oportunidad a los estudiantes mexicanos de mejorar sus aprendizajes, de mejorar sus competencias en lectura, matemáticas y ciencia”, sostuvo.

NECESARIA. Es la “única manera en la que se puede medir el nivel de aprendizaje”, remarca.

En este sentido, la directora de Mexicanos Primero insistió en que la prueba PISA es la única manera en la que se puede medir el nivel de aprendizaje de los estudiantes mexicanos.

“Saber qué aprenden los estu-

diantes es importante, porque es la única forma de poder apoyar, colaborar, impulsar o fomentar más y mejores experiencias de aprendizaje en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, afirmó. Posteriormente, apuntó que “es una triada: aprendemos, evaluamos y mejoramos”. Por esto, Vázquez del Mercado sostuvo que las evaluaciones internacionales importan, y recordó que estudiantes mexicanos ya han demostrado que han obtenido buenos resultados, como los cinco jóvenes que obtuvieron el bronce en la 48° Olimpiada Internacional de Física, en Indonesia.

—Pedro Hiriart

Acto. La diputada panista María Elena Pérez-Jaén, el lunes pasado.
ALERTA MEXICANOS PRIMERO

CORAZÓN DE MÉXICO

Inspira a Caro Guadalajara

El cineasta se aventuró a grabar en su ciudad natal “Serpientes y Escaleras”, serie que en 2025 estrenará en Netflix, la cual fue concebida para desarrollarse en la perla tapatía.

Hace 50 años falleció en Israel la poeta y escritora mexicana Rosario Castellanos, autora de “Balún Canán”.

Cuelga los tenis

El cubano Mijaín López conquistó, por quinta ocasión, el oro de la lucha grecorromana, algo que ni leyendas como Michael Phelps, ni Carl Lewis lograron en sus deportes. Ayer anunció su retiro.

Tira Salud 705 mdp en dosis antivirales

Responsabilizan a López-Gatell de no usar los medicamentos

NATALIA VITELA

De 300 mil tratamientos del antiviral Paxlovid, adquiridos por las autoridades de salud en 2022, se desperdiciaron al menos 138 mil; primero, se les amplió su caducidad y luego, fueron embodegados.

Se trata de una pérdida económica estimada en 705 millones de pesos, sin contar que entre 2022 y 2023 habrían servido para dar tratamiento a algunos de los 15 mil fallecidos a causa de Covid-19.

De acuerdo con un convenio suscrito entre Pfizer y autoridades sanitarias del País, se adquirieron 300 mil tratamientos de Paxlovid, por mil 533 millones de pesos, el 11 de julio de 2022. Pero cifras oficiales de la Secretaría de Salud indican que el suministro de los tratamientos de Paxlovid se registró a cuentagotas entre septiembre y diciembre de ese año. “Se les olvidó distribuirlos en las unidades de salud y en los hospitales. Empezaron a recomendar su uso hasta diciembre 2022, cuando se dan cuenta que se les estaban ca-

DEJA INFONAVIT

ELEGIR MONTOS Y PLAZOS DE CRÉDITOS

SARAÍ CERVANTES

A partir de ahora, los trabajadores que obtengan un crédito de Infonavit podrán elegir el monto de su crédito y los plazos para pagarlo, aseguró Carlos Martínez Velázquez, director del organismo. Anteriormente, los derechohabientes tenían que usar el monto total del crédito que obtenían por su calificación con un plazo contractual de 30 años, y en función de ello se calculaban los intereses y el pago mensual.

Ahora, los plazos de contratación irán de 1 a 30 años para comprar, construir o pagar una vivienda y esto tiene como finalidad que no se capitalicen los intereses.

“A diferencia de antes, si un derechohabiente alcanza un crédito de 600 mil pesos pero sólo requiere 400 mil, se le presta eso y elegirá el monto mensual que puede pagar.

“Por ejemplo, si toma el crédito a 30 años (por esos 400 mil) pagará una mensualidad de 3 mil 413 pesos. Si elige 10 años será 5 mil 213 y en caso de que sea a 15 años 4 mil 218”, explicó. La intención es que los trabajadores tengan el control de su financiamiento.

EL DESPERDICIO

La subsecretaría de Salud frenó la distribución de los tratamientos de Paxlovid para atender Covid-19.

138 mil tratamientos caducos

705 millones de pesos tirados 15 mil fallecidos entre 2022 y 2023

ducando los primeros lotes”, revelaron fuentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Actualmente, el medicamento caduco está almacenado en bodegas del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, que se localiza en Arenal Tepepan, en Tlalpan. Fuentes del IMSS señalaron que la decisión de no distribuir el tratamiento en unidades de primer y segundo nivel de atención de la Secretaría de Salud recayó en el

entonces subsecretario Hugo López-Gatell y Ruy López Ridaura, actual subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En 2022, REFORMA publicó la inconformidad de expertos por la falta de acceso a Paxlovid en el primer nivel de atención y bajo el manejo de médicos de primer contacto, pese a que el medicamento previene complicaciones en pacientes vulnerables, siempre y cuando se prescriba de forma temprana.

A finales de diciembre

PUÑOS POR EL

de 2022, la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud lanzó intempestivamente una campaña en redes sociales para informar sobre la existencia y acceso al Paxlovid en las instituciones públicas del sector salud.

Fuentes del IMSS aseguraron que fue esta dependencia la que aplicó un 80 por ciento del total de tratamientos de Paxlovid que se usaron.

“Esto evidencia cómo la propia Secretaría de Salud no distribuyó el medicamento entre sus propios hospitales. Hugo López-Gatell y Ruy López Ridaura literalmente lo tuvieron almacenado.

“La Secretaría de Salud no informó ni capacitó debidamente al personal médico sobre cómo debía de aplicarse. Es algo criminal”, acusaron.

El pasado 10 de julio, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer; Juan Ferrer, actual subsecretario de Salud, y Zoé Robledo, director del IMSS, acudieron a las instalaciones de este almacén.

“Acudieron a las bodegas a percatarse de esto, sin que hasta el momento tenga esto consecuencias. Están planteando destruir el medicamento porque pidieron ampliar la capacidad, pero ya no se tienen los elementos científicos”, revelaron las fuentes consultadas.

Nos informaron que Guzmán López tenía pláticas con ellos (EU) y que de repente llegó con el señor Zambada”.

No !”.

EMMA CANTA Y

Marco Verde va por el oro olímpico en el boxeo, tras vencer en la categoría de 71 Kg. al británico Lewis Richardson. El viernes enfrentará al uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev.

AHORA NAUCALPAN

Fuertes lluvias provocaron ayer graves inundaciones en Satélite, Echegaray y el bajopuente de la Av. Primero de Mayo y Periférico Norte. Para hoy se pronostican fuertes precipitaciones en la CDMX y el Edomex.

Eran venezolanas víctimas de feminicidio

VIRIDIANA MARTÍNEZ

Las jóvenes víctimas de feminicidio halladas en un paraje de San Miguel Topilejo, el pasado martes 30 de julio, eran de nacionalidad venezolana. Ambas fueron identificadas tras encontrarse indicios de ellas en una habitación de un inmueble, que funge como casa de huéspedes, localizado en el número 99 de Juan Aldama y Pedro Moreno, Colonia Buenavista, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Las autoridades aseguraron un cuarto del edificio –que cuenta con al menos 80 habitaciones amuebladas para su renta– y colocaron sellos a un lado de la puerta en el que especifican que está

Elige

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, eligió ayer al Gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula en una apuesta por energizar a la base de su partido. También conocido como el “Coach Walz”, el político fungió por años como profesor de preparatoria y coach de futbol americano. “Tim Walz era el tipo de maestro y mentor que todos los niños de EU sueñan con tener y que todos los niños merecen. El tipo de entrenador que hace que las personas se sientan integrados...Y ese es el tipo de vicepresiden-

z El inmueble se ubica en la Colonia Buenavista.

bajo investigación por feminicidio a cargo de la Fiscalía. A una cuadra del inmueble se encuentra la sede de la Alcaldía Cuauhtémoc.

te que será”, dijo Harris sobre el político de 60 años, durante un mitin en Filadelfia. Ex Congresista y ex miembro de la Guardia Nacional por 24 años, Walz tiene como Gobernador un récord que incluye más control a las armas, la defensa del aborto, comedores gratuitos en escuelas públicas y haber hecho obligatorio los periodos de maternidad pagados. La tarea de Walz es recuperar sectores que se alejaron del Presidente Joe Biden y ganar apoyos en Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Ayer, la campaña del candidato republicano Donald Trump calificó a la dupla demócrata como la fórmula más radical de la historia rumbo a la Casa Blanca.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Alberto Neri
BAJO EL AGUA
EL SILENCIO

ACORRALAN A MENCHACA

YAHUALICA. Pobladores afectados por las lluvias acorralaron ayer al Gobernador morenista Julio Menchaca en protesta por la supuesta falta de apoyo para enfrentar los daños por las inundaciones registradas el mes pasado.

Al término del evento Rutas de la Transformación, un grupo de vecinos de la comunidad El Arenal rodeó al Mandatario hidalguense para solicitarle apoyo.

SE HUNDE YATE EN YUCATÁN; RESCATAN A 12

Sin embargo, entre gritos y empujones, el equipo de seguridad abrió paso para que el morenista pudiera llegar a la unidad y retirarse.

Espera México aún reporte oficial

Revela SSPC pacto de ‘Chapitos’ y EU

Afirma Secretaria que hijos de capo, Joaquín y Ovidio, acordaron entrega

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reveló ayer que el acuerdo del clan de los Guzmán con la justicia de Estados Unidos implicaría también a Ovidio Guzmán López y no sólo a su hermano Joaquín, quien se entregó el pasado 25 de julio a las autoridades de ese país. Sin dar a conocer detalles, la funcionaria dijo que ambos hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán habrían negociado con las autoridades de Estados Unidos, Ovidio desde una cárcel en Chicago y Joaquín en libertad desde México.

“En Estados Unidos hubo un acuerdo entre las personas que están, digamos en reclusión, (Ovidio), con las personas que están libres (Joaquín) para la entrega respectiva, para que fueran a entregarse a Estados Unidos”, indicó.

Pese a que se había especulado que Ovidio había participado en la negociación, pues dos días antes de la entrega de su hermano salió de cárcel donde estaba recluido, no se había tenido confirmación oficial.

“Todo lo demás que se ha dado, que es público, que así han sido, digamos, las condiciones, y que fueron capturados en Estados Unidos sin la intervención de México. A nosotros nos importa mucho recalcar esa parte, decir ¿en qué sí participamos y en qué no?”, dijo Rodríguez durante la conferencia en Palacio Nacional.

El pasado 25 de julio, en el mismo avión en el que Joaquín Guzmán López voló a Nuevo México, viajó Ismael “El Mayo” Zambada, quien también fue detenido al pisar suelo estadounidense.

A casi dos semanas de los hechos, el Gobierno mexicano, indicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desconoce las condiciones en las que viajó Zambada, cuyo abogado dice que fue secuestrado por el hijo del “Chapo” Guzmán y entregado a la justicia estadounidense.

“Lo que nos informaron (de Estados Unidos) fue de Guzmán López, que tenían ellos pláticas con él y que de repente no solo llegó Guzmán López, sino llegó el señor Zambada”, indicó. La titular de la SSPC dijo que México ha solicitado información a Estados Unidos y aún está a la espera de que

ROLANDO HERRERA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Ismael “El Mayo” Zambada revelar los tratos que mantuvo con autoridades de México y Estados Unidos para su protección. “Si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cuánto apoyo le daban a las autoridades. Que informen quiénes los protegían, todo esto va a ayudar mucho y también los acuerdos con las agencias de Estados Unidos, transparentar todo. Eso ayuda muchísimo”, indicó. El pasado 2 de agosto, el Mandatario dijo que las posibles declaraciones de “El Mayo” Zambada, en su proceso judicial en Estados Unidos, no afectarán

tadounidenses.

en nada a su Gobierno.

Y llamó a que en el caso del líder del Cártel de Sinaloa (CDS) se transparente todo, si es que hubo complicidades con autoridades mexicanas, pero también, el papel de las agencias es-

Sin embargo, reiteró, que cualquier señalamiento debe estar sustentado en pruebas y así podrán actuar contra algún responsable porque ya no hay “intocables”.

Un dilema en la mañanera

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

La respuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue lacónica, pero contundente, y movió la cabeza para confirmar su negativa a dar a conocer cierta información sobre la detención de Ismael

Nacional, dijo que era mejor consultar antes de hablar. El Mandatario se dio cuenta que la había metido en aprietos, se acercó a ella, extendió su mano izquierda y la abrazó.

“El Mayo” Zambada. La Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, le había consultado si podía dar a conocer ciertos datos sobre la detención en Estados Unidos. “No”, le dijo el Presidente.

La Secretaria se había levantado de su silla y antes de dirigirse al pódium para cumplir con la orden del Presidente de informar sobre el acuerdo de los Chapitos con la justicia de Estados Unidos se dirigió al Mandatario. “¿Puedo decir que ya…? ¿Vamos al fondo?”, se alcanzó a escuchar. Tras recibir la negativa de López Obrador y ante el asombro de los periodistas presentes en la conferencia matutina de Palacio

le entreguen más datos.

“Esperamos que pronto, que al final de la semana tengamos ya un reporte completo de las autoridades de

“No, miren, es que… es de lo mejor que hay como servidora pública, pero en este asunto lo que queremos… aunque ustedes, además, lo hacen de manera legítima, es su trabajo, ustedes son mirones profesionales, quieren más información, nosotros tenemos que cuidar hasta tener información oficial, porque es un asunto delicado”, señaló.

Mientras decía esto mantuvo su mano sobre el hombro de Rosa Icela Rodríguez, quien como responsable del Gabinete de Seguridad ha tenido que informar sobre el caso pese a que la dependencia a su cargo no combate a las organizaciones de narcotraficantes.

“Imagínense ustedes si no es delicado que, como aquí se dijo, estamos hablando de uno de los grupos de más fama, tradición y actividad ilícita durante

Estados Unidos, porque hemos estado trabajando bien en colaboración con ellos y no queremos tampoco tanta información, sino lo relativo

mucho tiempo. Nosotros no queremos que una decisión que se tomó en ese sentido, este acuerdo o no acuerdo nos vaya a generar un conflicto interno mayor que nosotros tenemos que cuidar sobre todo la vida de los mexicanos, de todos los mexicanos. Entonces no queremos especular, sino que vamos a actuar a partir de la información”, añadió el Mandatario.

“Pues ya lo dijo, Presidente”, indicó Rodríguez, quien durante la explicación del Mandatario había respirado hondo y pasado saliva. “No, pues (di) lo que te informaron a ti oficialmente y hasta donde tenemos información”, insistió López Obrador.

Finalmente, Rosa Icela tomó la palabra e informó que el acuerdo de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, incluyó a su hermano Ovidio, quien estaba en prisión en Chicago y fue liberado dos días antes de la entrega. Sobre las demás circunstancias, entre ellas, por qué iba “El Mayo” en el mismo avión, indicó aún no ha habido suficiente información.

a la llegada del vuelo, a la llegada de esta entrega o captura, pero de manera oficial, eso es lo que queremos”, indicó la Secretaría.

REFORMA / STAFF

La Secretaría de Marina rescató a 12 tripulantes de un yate privado que se hundió ayer por la mañana a 48 kilómetros de Puerto Progreso, en Yucatán. El yate “On The Sly”, de 16.5 metros de eslora, zarpó en las primeras horas del martes rumbo al arrecife Alacranes. Según medios locales,

naufragó debido a una corriente de agua y el capitán logró enviar una señal de emergencia por radio que fue captada por la Semar. “Ya en casa con chingos de miedo, aún angustiada, fue horrible, lo más horrible, el inmenso mar tan bello y tan peligroso a la vez, pero ya con mi familia, fueron por mí a la zona naval. Besos y abrazos”, publicó Nancy Perera, una de las tripulantes.

Blindan contra UNAM a la Ministra Esquivel

VÍCTOR FUENTES

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que la UNAM no puede sancionar a Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia, por el presunto plagio de la tesis de licenciatura que presentó en 1987, denunciado a finales de 2022.

Lo anterior, porque el 10 de enero de 2023 el Abogado General de la UNAM envió al entonces Rector, Enrique Graue, una opinión en la que concluyó que la universidad “carece de una norma jurídica que le permita expresamente retirar, cancelar o revocar los títulos académicos que otorga”.

Alfredo Sánchez Castañeda, el Abogado General que emitió la opinión, también consideró que la UNAM no tiene jurisdicción sobre sus ex alumnos, y en su caso, lo más que podía hacer era “condenar” el plagio. Esquivel presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa, hasta ahora no conocida públicamente, para exigir que esa “opinión” sea reconocida como un acto administrativo de autoridad, vinculante para la UNAM. La Sexta Sala Regional Metropolitana de dicho tribunal le dio la razón. “Se declara la existencia del derecho subjetivo derivado del oficio AGEN/09/2023 emitido por el Abogado General de la UNAM, cuya convalidación demandó la parte

actora (Esquivel) y se condena a las autoridades demandadas al cumplimiento de las obligaciones correlativas derivadas del oficio, y a restituir a la actora (Esquivel) en el goce de sus derechos”, ordenó el TFJA. Además, el tribunal declaró la nulidad de los actos de la UNAM posteriores al oficio de 10 de enero de 2023, incluida la convocatoria al Comité Universitario de Ética (Cuética) para investigar el presunto plagio. Las conclusiones del Cuética sobre el caso no han sido publicadas, porque lo impide una demanda civil de la Ministra ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en donde el juez José Manuel Salazar Uribe concedió desde abril de 2023 la “medida cautelar” para silenciar a la UNAM. La sentencia del TFJA, que fue notificada desde el 7 de marzo, no es definitiva. La UNAM ya impugnó el falló ante el Tribunal.

z Ministra Yasmín Esquivel.
z Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido el 25 de julio en Texas. Su proceso podría llevarse en una corte de NY.

Darán prioridad a infraestructura hídrica, carretera y de trenes

Ofrece Sheinbaum una obra por estado

Definirán trabajos

según presupuesto y los acuerdos con cada entidad

ANTONIO BARANDA

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió ayer a impulsar al menos una obra prioritaria por entidad federativa en 2025.

En conferencia de prensa, tras reunirse con los Gobernadores de la región noreste, Sheinbaum adelantó que se priorizarán las obras hídricas.

Y en segundo lugar, adelantó la morenista, las obras de infraestructura carretera y el proyecto de trenes.

“Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar, y en segundo lugar, el tema de carreteras”, expuso.

“Por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas”.

“Lo que sí, es que por lo menos va a haber una obra, por lo menos una obra prioritaria para cada uno de los estados de la República y para la Ciudad de México”.

En el caso de las obras vinculadas con el agua, Sheinbaum indicó que una parte tendrá que ver con el riego agrícola.

“Nos interesa mucho el tema del agua, que también

Condicionan aval a IMSS-Bienestar

ANTONIO BARANDA

Tras reunirse con Claudia Sheinbaum, la Gobernadora de Aguascalientes, la panista Tere Jiménez, dijo ayer que analiza la posible adhesión del estado al sistema IMSS-Bienestar. No obstante, aclaró, para su eventual incorporación es necesario que la Federación garantice el abasto de medicamentos y un trato digno a los pacientes, y amplíe el número de plazas. -Del IMSS-Bienestar dice la Presidenta electa que lo están pensando, lo están analizando ¿Cuál es su duda?, se le preguntó. “Nosotros lo que que-

les interesa mucho a los gobernadores”, reiteró. Sheinbaum hizo el anuncio acompañada de los Gobernadores de los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y Coahuila, además de la Gobernadora electa de Veracruz, Rocío, Nahle.

Aclaró que las obras se definirán en función de las prioridades, el presupuesto y los acuerdos a los que su equipo llegue con cada entidad. “Todo está vinculado con el presupuesto, sería muy fácil decir: vamos a hacer todas las obras, pero tenemos que definir pues una programa-

remos es el abasto de medicamentos, entonces estamos en el diálogo con Zoé Robledo (del IMSS) y pues, si nos garantizan el abasto, si nos garantizan que realmente se va a tratar a la gente como debe de ser, dignamente, pues nosotros estaríamos sumándonos a este proyecto”, expresó. “Hemos tenido varias reuniones con Robledo y bueno, dialogando y analizando todos los proyectos que tenemos de salud. Van dos nuevos hospitales del IMSS para Aguascalientes y estamos en la plática para una clínica del ISSSTE también”.

En una entrevista previa a la reunión con Sheinbuam,

ción para cada área”, expuso. “Entonces, si nos permiten, para que podamos trabajar conjuntamente y ya podemos definir para 2025 cuáles son las obras para cada entidad de la República”.

La futura Presidenta agregó que, en algunos casos, se harán estudios ambientales y se conformarán grupos de trabajo a fin de revisar los proyectos a fondo y su viabilidad.

“Lo que sí es fundamental es apoyar a Tamaulipas, a todos los estados, pero en particular a Tamaulipas con el acceso al agua, tanto para riego como para agua potable”, añadió.

la panista dijo que dependerá de la “rentabilidad” que den al estado. “Lo que queremos es el abastecimiento de medicinas, ahorita estamos casi en el 80 por ciento de abasto de medicinas en Aguascalientes”.

Jiménez subrayó que, además del abasto de medicinas, es necesario que se abran alrededor de mil 900 plazas nuevas para personal de salud.

En conferencia, Sheinbaum reiteró que los Gobernadores de Oposición, cuyos estados no se han sumado al IMSS-Bienestar, están revisando su posible adhesión.

Sheinbaum adelantó que el 1 de octubre, tras la toma de posesión, anunciará en el Zócalo 100 compromisos, incluidas obras previamente concertadas con Gobernadores y Mandatarias.

“Y además, pues seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, pues tenemos que trabajar con todos los estados”, destacó.

“Fue una reunión muy cordial, larga, porque ahora son más Gobernadores y Gobernadoras, pero muy muy importante, porque nos da una idea clara de cuáles son las prioridades”.

RECIBE A CRISTINA FERNÁNDEZ

ANTONIO BARANDA

Tras la reunión con Gobernadores, Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, recibió en la casa de transición a la ex Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. “Me reuní con la ex Presidenta de Argentina, Cristina Kirchner (@CFKArgentina). Conversamos sobre el proceso de transformación en México, la importancia de sostener gobiernos que representen a

sus pueblos y que sean alternativas al neoliberalismo, que tanto daño le hizo a nuestros países. Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer Presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”, escribió la morenista en su cuenta de la red social X. Fernández llegó a la casa, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, alrededor de las 16:00 horas. En el encuentro estuvo también presente la senadora Citlalli Hernández.

‘Escuchó a todos, ...hizo ya equipos’

Cuentan Mandatarios cuáles son las obras prioritarias que presentaron a Sheinbaum para recibir apoyo

ANTONIO BARANDA

Carreteras, trenes, hospitales, instalaciones hídricas, mayor seguridad y hasta abasto de medicinas.

A la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, le llovieron ayer peticiones de obras para 2025 y los años subsecuentes, en la reunión que sostuvo con Gobernadores de la región noroeste.

Por segundo día consecutivo, la morenista se reunió en un hotel del sur de la CDMX con Gobernadores, incluidos de Oposición, para revisar proyectos prioritarios.

Además de pedir abasto de medicinas, Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes, explicó que entre las obras propuestas por el estado están un distrito de riego y la tecnificación del campo. “También tenemos la oportunidad de nuevos parques industriales que vamos a hacer en Aguascalientes; están llegando inversiones importantes”, expresó.

“El tema de la energía para nosotros es sumamente importante, tenemos ahorita programadas dos nuevas subestaciones de CFE”.

“También un nuevo tramo de Aguascalientes hacia Guadalajara, del tren, estamos planteando ese nuevo tren para que podamos tener un acceso más rápido al Puerto de Manzanillo”, agregó.

Manolo Jiménez, Gobernador de Coahuila, propuso obras prioritarias en materia de agua, infraestructura, educación, salud y seguridad. En el caso del agua, por ejemplo, la segunda fase del programa Agua Saludable para la Laguna, que consiste en la “ramificación” de las tuberías a los municipios.

También planteó la ampliación a 4 carriles de la Carretera 57, tramo SaltilloPiedras Negras, así como el mejoramiento de la infraestructura educativa.

En tanto, Ricardo Gallardo, Gobernador de San Luis Potosí, informó que la Federación podría invertir en la entidad alrededor de 16 mil millones de pesos en proyectos como un hospital en Ciudad Valles y el Aeropuerto de Tamuín, que quedó pendiente esta Administración.

“También tenemos el segundo piso de la (carretera) 57, que es un proyecto que es el más grande, es de 10 mil millones de pesos son 14 kilómetros”, precisó. El Gobernador de Zacatecas, David Monreal, puso en la mesa cuatro proyectos prioritarios para potenciar el desarrollo económico del estado, que tienen que ver con movilidad, infraestructura carretera y desarrollo de polos industriales, aunque no precisó cuáles. Rocío Nahle, Gobernadora electa de Veracruz, ventiló que planteó a Sheinbaum la construcción de un tren que vaya del Puerto de Veracruz al Puerto de Altamira.

Causa polémica invitación a Putin a toma de posesión

REFORMA / STAFF

La noticia de que el Presidente ruso, Vladimir Putin, fue invitado a la ceremonia de toma de posesión de la nueva Mandataria Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre, encendió ayer las redes.

“La parte rusa ha recibido una invitación a la ceremonia de toma de posesión de la Presidenta de México”, confirmó al medio Izvestia la Embajada rusa en México. Y es que sobre Putin hay una orden de aprehensión por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) por el

delito de sacar ilegalmente a cientos de niños de Ucrania desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero de 2022. Ucrania afirma que son alrededor de 19 mil 500 niños. México está sujeto a la jurisdicción de la CPI y firmó el Estatuto de Roma en 2005, por lo que está comprometido a apoyar y colaborar con la Corte y a respetar las normas internacionales “relativas a los derechos de las víctimas, los sospechosos y los acusados que participan en las investigaciones, las acciones judiciales y los juicios”. De no colaborar, el asun-

to puede ser revisado por la Asamblea de Estados Parte o el Consejo de Seguridad. Rusia no firmó el estatuto, y considera la orden de aprehensión contra Putin como ilegítima. Sin embargo, el Mandatario ruso ha reducido sus viajes al extranjero limitándose a visitar aquellos países aliados.

Putin podría enviar a alguien más en su representación a la toma de posesión de Sheinbaum.

Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que remitió notas diplomáticas a todos los países con los

que México mantiene relaciones para participar en la toma de posesión. “Esto incluye a 208 Mandatarios extranjeros y 34 titulares de organismos internacionales”, señaló.

Cuestionada al respecto, Sheinbaum explicó que fue una invitación general.

“El próximo Secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) invitó a todos los países con los que México tiene relaciones, con los que no tiene, pues no se invitó. Fue una invitación general, una nota diplomática que le llaman”.

(Fue) muy cordial, nos escuchó a todos, con mucha paciencia a cada uno de nosotros, todos los proyectos que presentamos”.

la reunión y dio instrucciones

(Sheinbaum): ‘a ver, en el caso este, carreteras, júntense con esta persona, en el caso del agua, en el caso de la energía”.

Preparan mesa de seguridad

ANTONIO BARANDA

El equipo de seguridad de Claudia Sheinbaum convocará a los Gobernadores a una mesa de seguridad en septiembre.

Esteban Villegas, Gobernador de Durango, explicó que la reunión se haría hasta que la morenista designe a los Secretarios de Defensa y de Marina.

-¿Hubo algún ofrecimiento (en materia de seguridad)?, se le preguntó.

“Que nos pudiéramos sentar con él (Omar García Harfuch), nos dijo que hasta que esté el Secretario de la Defensa y el Secretario de Marina ya nos reuniremos junto con todo el gabinete de seguridad. Pero que, si nosotros traemos algún tema, podíamos adelantar”, respondió. Sheinbaum ha dicho que los titulares de las Fuerzas Armadas serán designados en septiembre.

-¿No le parece un tema prioritario?, se le insistió a Villegas. “Yo creo que cada estado es distinto, nosotros estamos bien en Durango”, dijo.

“Es (obra de) infraestructura, carretera, hídrica, por supuesto le hice una propuesta de una vía férrea: Puerto de Veracruz-Puerto de Tuxpan, al Puerto de Altamira”, expuso. “En esa zona no tenemos tren y a Veracruz llega, es el puerto con mayor carga en el País, y todo lo que llega se tiene que mover hacia el centro”.

-¿Por qué no viene el Gobernador Cuitláhuac García?, se le cuestionó.

“Porque ya es para el presupuesto del próximo año, del próximo Gobierno”, respondió. Esteban Villegas, Gobernador de Durango, subrayó la necesidad de hacer nuevos hospitales del IMSS ante la “detonación” económi-

ca en la entidad. Reveló que habló con Sheinbaum sobre la importancia de fomentar el campo y la ganadería, así como la posibilidad de potenciar el sector energético en Durango. “Creo que fue muy buena (la reunión) porque nos escuchó a todos, escuchó nuestros planteamientos, hizo ya equipos de trabajo”, mencionó. Villegas además tocó el tema del proyecto de tren Durango-Mazatlán, a fin de generar mayor desarrollo en todo el corredor económico del norte. Entre las obras que planteó el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, están la carretera Interserrana, la Aduana Colombia y la Presa Libertad. “La Presidenta sabe que hoy Nuevo León es primer lugar en empleo, primer lugar en inversión extranjera, somos la meca del nearshoring y por eso es clave que nos ayude”, dijo.

ENCUENTRO Claudia Sheinbaum (centro), virtual Presidenta electa, se reunió ayer con los Gobernadores: 1-Esteban Villegas (Durango), 2- Samuel García (NL), 3- David Monreal (Zacatecas), 4- Rocío Nahle (virtual Mandataria de Veracruz), 5-Tere Jiménez (Aguascalientes), 6- Américo Villarreal (Tamaulipas), 7- Ricardo Gallardo (SLP) y 8- Manolo Jiménez (Coahuila).
Tere Jiménez Gob. Aguascalientes
Manolo Jiménez Gob. Coahuila
Se acabó
C RÓ NICA

Asegura Presidente que él no protege a nadie

Pide a Fiscalía aclarar

los bienes de Bartlett

Dice Mandatario que se debería indagar sólo si hubieran elementos

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

Si existen elementos en contra del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, por los predios que sus familiares adquirieron en Quintana Roo, la Fiscalía General de la República (FGR) debe investigar, consideró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado en la conferencia de Palacio Nacional sobre la aparición de cuatro nuevos inmuebles que se suman a los 25 que ya poseían León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdala Lemus, hijo y pareja sentimental, respectivamente, el tabasqueño sostuvo que él no protege a nadie.

“Es un asunto de la familia, de lo personal, pero ustedes no tratan así el caso. Incluso si hubiese corrupción, como todos los ciudadanos, tenemos, sí, la obligación de denunciarlo y hay que ir a la fiscalía y presentar una denuncia, pero no calumniar”, indicó.

“Es que son datos del Registro Público”... le expuso una reportera en la mañanera.

“Sí, sí, por eso. Pero entonces solicitar a la Fiscalía que haga una investigación para ver si hay un conflicto de intereses entre la familia del licenciado Bartlett y él, en este caso como servidor público.

“¿Lo haría usted con los

Andrés Manuel López Obrador Presidente

Acusan apagones de CFE

‘Resistimos lunes negro’

Solicitar a la Fiscalía que haga una investigación para ver si hay un conflicto de intereses entre la familia del licenciado Bartlett y él, en este caso, como servidor público”.

elementos que se están aportando?”, le insistió la periodista.

“Sí, que lo haga la Fiscalía, sí, pero no es ese el propósito, es una campaña”, indicó el Presidente. El domingo pasado, REFORMA y Proceso informaron que los familiares de Bartlett son propietarios de cuatro nuevos inmuebles, de los que hasta la fecha no se conocía públicamente su existencia, se ubican en algunas de las mejores zonas de Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos y Cancún, Quintana Roo, de acuerdo con datos del registro público de la propiedad. El inmueble de mayor valor está ubicado en Playa del Carmen, se trata de un terreno con una extensión de un millón 596 mil 757 metros cuadrados (alrededor de 160 hectáreas) que, a través de la empresa MR Desarrollador, Bartlett Álvarez adquirió en 2018 en 24.4 millones de pesos. Ese predio, de acuerdo

una reforma estatutaria en el PRI que le permitiría reelegirse en la dirigencia nacional.

priistas al INE decidir sobre estatuto

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Ex presidentes del PRI demandaron a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) resolver con “carácter urgente” si es legal que las reformas a los estatutos del tricolor para permitir la reelección en la dirigencia debieron o no realizarse durante el proceso electoral. En una carta enviada a los integrantes del Consejo General, Enrique Ochoa, Dulce María Sauri y Pedro Joaquín Coldwell consideraron necesario un pronunciamiento inmediato porque el próximo domingo está programada la elección interna en la que se perfila la reelección de Alejandro “Alito” Moreno. Argumentaron que si los consejeros determinan que el PRI no debió realizar la reforma, porque aún está en curso el proceso electoral, ya no tendría sentido analizar el fondo de las reformas y quedarían anuladas.

“Las particularidades del caso justifican que ese Consejo General emita un pronunciamiento de previo y especial en el análisis de constitucionalidad y legalidad a su cargo, mismo que consiste en determinar si fue válido o no que las modificaciones a los

documentos básicos del PRI se realizaran una vez iniciado el proceso electoral federal concurrente en curso y, si con ello, existió una vulneración. “De actualizarse la violación descrita, sería innecesario analizar la constitucionalidad y legalidad del proceso de reforma estatutario desde una óptica formal como material. Se solicita a esas consejerías integrantes del Consejo General como excitativa de justicia, que de forma urgente se emita un pronunciamiento”, indicaron en su documento.

Recordaron que la Constitución establece que todas las autoridades deben garantizar la protección de los derechos humanos de todas las personas y estas deben tener una justicia pronta y expedita.

El pasado 19 de julio, el PRI entregó al INE sus documentos básicos para su aprobación y, de acuerdo con la legislación, tienen 30 días naturales para resolver. La preocupación de los priistas es que esos días comiencen a correr una vez que la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto tenga toda la documentación, además de que la ley le faculta tomarse 10 días más por si requiere información adicional del partido.

con algunos sitios de bienes raíces como bienesonline.mx, aparece en venta con un precio base de 22 dólares el metro cuadrado, esto significa que el terreno tendría un costo de 35 millones 128 mil 654 dólares que, a un tipo de cambio de 18.47 pesos, da una cantidad en moneda nacional de 648 millones 826 mil 239 pesos.

López Obrador aseguró que, pese las evidencias de riqueza inmobiliaria, la información que se ha dado a conocer contra el clan de Bartlett es una campaña interesada para dañar al ex priista y a su Gobierno.

“Hemos denunciado ese tipo de operaciones fraudulentas siempre. Se robaron los gobernantes anteriores de Quintana Roo –y eso sería buen tema para Proceso, la investigación– el fideicomiso de Xel-Há se lo robaron, estamos hablando de miles de hectáreas. Hagan la investigación.

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que México pasó la prueba, luego de la turbulencia que se registró en los mercados bursátiles del mundo, llamado “lunes negro”.

“Nosotros hemos resistido, pasamos la prueba, porque fue una crisis mundial en las finanzas, se cayeron las monedas en todos lados, las bolsas en todos lados, y en el caso de nosotros estamos 19.32”, expresó.

Tras presumir el tipo de cambio y la fortaleza que ha mantenido el peso en su sexenio, reiteró que en Gobiernos anteriores se registraron devaluaciones y confió en que no se presente una en lo que resta de esta Administración.

“Si llegamos a finales de septiembre sin caernos, pues va a ser histórico, como muchas otras cosas”.

“Cuando Fox, vendieron –como a cinco, 10 minutos del Aeropuerto Internacional– vendieron como 600 hectáreas de manglares a siete pesos –no sé si a siete o a 70 pesos, creo que a 70– el metro cuadrado, lo que cuesta un metro cuadrado de alfombra. De eso tampoco Proceso se ocupó”, reprochó.

CD. VICTORIA.- Tras registrarse fallas en el suministro de energía eléctrica de la CFE en Tamaulipas, en algunos municipios como Nuevo Laredo, se suspendió el abasto del agua desde el lunes –y ayer se restableció– y la Asociación de Hoteleros del Sur del estado reportó cinco establecimientos sin luz. Benito López

‘Extorsionaron a Nahle ejecutivos de Televisa’

REFORMA / STAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que fueron ejecutivos de Televisa, quienes intentaron extorsionar a la virtual Gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, a quien le exigieron 200 millones de pesos a cambio de no publicar información sobre supuestos actos de corrupción vinculados a la refinería de Dos Bocas y el presunto enriquecimiento inmobiliario de su familia.

“Aprovecho de una vez para decirlo, porque le pedían 200 millones a Rocío Nahle en Televisa, porque tenían un paquete de información sobre la refinería”, dijo.

“Y como no les dio los 200 millones, se le fueron con todo, y hay constancia de lo que estoy diciendo. Antes de la elección, incluso llegaron a crear un ambiente, desde luego, arriba, de que

Rocío Nahle y el movimiento a favor de la transformación iba a perder Veracruz”, aseguró. El lunes, el Mandatario informó que Nahle le había comentado sobre la extorsión, pero se negó a revelar el nombre de la televisora.

Ayer, López Obrador sostuvo que el dinero seguramente era para los bolsillos de los funcionarios que exigían el pago, pero no para las arcas de la empresa.

“Hay un programa en esa televisora en donde la acusaron de ratera, porque no entregó los 200 millones. Y estoy seguro que esos 200 millones no iban para la empresa, sino para los funcionarios”, planteó.

“Ya basta de ese periodismo mafioso, calumniador, chantajista, un periodismo que actúa por consigna, que actúa de manera mercenaria”, dijo.

Llama la IP a frenar mayoría calificada

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo ayer un llamado “urgente” al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para frenar una mayoría calificada en la Cámara de Diputados en favor de la alianza Morena-PVEM-PT.

En una carta pública firmada por la Coparmex a nivel nacional y sus filiales en las 32 entidades, los empresarios pidieron a los consejeros electorales no hacer una interpretación restrictiva del artículo 54 constitucional y garantizar que la sobrerrepresentación del 8 por ciento se aplique por coalición, no por partido.

En la misiva, signada además por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, México Evalúa y Mexicanos por México, advirtieron sobre un retroceso en democracia.

Insistieron en que el espíritu de la Constitución es mantener la pluralidad en la Cámara de Diputados y los derechos de las minorías en la representación política.

“Si un sólo partido controla tanto la Presidencia como el Congreso mediante una sobrerrepresentación excesiva que perjudica a las minorías y subvalora sus votos, se comprometen derechos y se alienta la concentración del poder, limitando el equilibrio y el contrapeso necesarios en un Estado de derecho.

“Reconocemos el triunfo de la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum y estamos claros en que los procesos electorales del pasado 2 de junio son el reflejo de la voluntad de la ciudadanía”, indicaron.

La Coparmex apuntó que en la conformación de la Cámara de Diputados no está de acuerdo en aplicar la sobrerrepresentacón por partido.

La autoridad electoral, afirmaron, sí ha realizado

Defienden control en el Legislativo

ANTONIO BARANDA

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó ayer que es “completamente falso” que Morena y sus aliados tendrán una sobrerrepresentación indebida en el Congreso de la Unión, como acusa la Oposición, y defendió la mayoría que tendrá la 4T en ambas cámaras.

En un video, argumentó que las reglas para la distribución de las pluris están establecidas claramente en la Constitución y las leyes, por lo que el Tribunal Electoral sólo debe hacer lo mismo de los últimos procesos y asignar los legisladores que le corresponden a cada partido.

“En últimos años se han seguido las mismas reglas que están establecidas en la Constitución y en las leyes electorales, eso es lo que dijo el pueblo de México, el número de votos que le corresponden a cada partido político”, sostuvo.

“Pero recientemente la Oposición ha dicho ahora que hay una sobrerrepresentación de los partidos de nuestra coalición, de Morena, del PT y del Verde. Esto es completamente falso”.

“Lo único que tiene que hacer el Tribunal es hacer lo mismo que se ha seguido en las últimas elecciones y asignar los diputados y diputadas que le corresponden a cada partido”, agregó.

DOMINIO

La futura Presidenta agregó que, una vez que el Tribunal Electoral haga esto, quedarán respectivamente conformadas las Cámaras con amplia mayoría de la 4T. “Y como lo ha establecido ya el INE, pues tenemos una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una mayoría muy importante en la Cámara de Senadores”, destacó Sheinbaum. “Esto significa que vamos a seguir avanzando en estas reformas consti-

tucionales, que hay que ser muy claros, lo que representan es más justicia, más libertades,más democracia y más bienestar para el pueblo de México. Ese fue el mandato popular del 2 de junio”.

“No existe la sobrerrepresentación, sino que sencillamente es que se cumpla con la ley y con la Constitución. El INE ya determinó cuántos diputados y diputadas le tocan a cada partido político y tiene que definirlo el Tribunal”, recalcó.

una interpretación amplia en otros aspectos, sin que ningún partido se oponga, por lo que ahora debe hacer lo mismo. Recordaron, el INE considera a una coalición como una unidad política única para limitar los gastos de campaña, por lo que “es lógico y coherente” que esa misma lectura aplique en este caso. “Es crucial que las autoridades electorales revisen la Constitución en su conjunto y no sólo un artículo. Una interpretación adecuada evitará regresiones a épocas en las que el control de un sólo partido impedía la suficiente representación de la oposición y, por lo tanto, reducía y afectaba la vida democrática del País”, alertaron. En la carta pública se advirtió que asignar a una coalición que obtuvo el 54 por ciento de los votos el 75 por ciento de las curules en la Cámara de Diputados, mientras se demerita a la oposición con el resto de los votos con sólo el 25 por ciento, va en contra de la voluntad de la ciudadanía que votó por un Congreso con equilibrios.

Alfredo Moreno
z La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió a las autoridades electorales que asignen las curules que le corresponden a Morena y sus aliados.
DEFIENDE
VE CAMPAÑA

Valora Morena ajuste en la reforma judicial

Plantea Mier crear comités para evaluar a los aspirantes a juzgadores

MAYOLO LÓPEZ

Y ROLANDO CHACÓN

SALTILLO.- Morena matizaría la polémica reforma al Poder Judicial (PJ) impulsada por el Presidente López Obrador.

Durante los trabajos del penúltimo foro convocado por el Legislativo, el jefe de los diputados, Ignacio Mier, adelantó lo que, dijo, serían “las primeras líneas de modificaciones” a la iniciativa presidencial, con la creación de comités encargados de evaluar a los aspirantes que se registren para participar en la elección y una implementación de carácter gradual. Después de sortear protestas a gritos de trabajadores del PJ, Mier explicó que habría una nueva configuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y una modificación del procedimiento de designación de sus integrantes.

“(Con) los criterios de elegibilidad, que garanticen que se cumplan los requisitos y que todos los que cumplan, puedan pasar a través de los comités técnicos que se instalarán con personas del más alto nivel y experiencia en la impartición y procuración de justicia, para que ese comité técnico defina a través de entrevistas, exámenes, ensayos, la idoneidad de los más capacitados, de los más preparados, de los que tienen las características académicas, personales, de historia de vida, para cumplir con esa función sustantiva y quienes actualmente estén, puedan participar igual”, detalló.

El diputado poblano aseguró que “con la gradualidad y el escalonamiento” se garantizaría un procedimiento de “selección democrático.

Mier prometió que no se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores, incluido el retiro de haber en dos de los 13 fideicomisos porque, dijo “es dinero de los trabajadores”.

“Al estar en este importante foro aquí en Saltillo, damos testimonio de que vivimos en un País democrático, que en nuestro movimiento, lo reiteramos, sabemos escuchar, porque durante más de 40 años no fuimos escuchados”, dijo.

El senador morenista Ricardo Monreal explicó que correspondería a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados “incorporar al dictamen los asuntos que puedan mejorar, enriquecer o modificar la propuesta presidencial”.

Monreal descalificó el cuestionamiento que, en torno de la reforma, formuló la semana pasada la Relatora Especial de la ONU, y afirmó que se trataba de “conjeturas e inexactitudes a partir de una posición parcial e injerencista y derivada de una lectura incompleta”. “Nosotros resolveremos de manera soberana lo que

‘Tiren privilegios a SCJN sin lacerarnos’

ROLANDO CHACÓN Y MAYOLO LÓPEZ

SALTILLO.- Un par de representantes de trabajadores del Poder Judicial de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Zacatecas plantearon en los Diálogos Nacionales realizados en esta ciudad quitar privilegios a la Corte sin lacerar la autonomía judicial y no echar “en la misma bolsa” a personal del PJ que al de las Fiscalías.

La participación de los inconformes se agregó en el foro, luego de que unos 600 empleados marcharan en contra de la reforma y reclamaran no haber sido tomados en cuenta.

Diana Berenice López Gómez, representante de Nuevo León, se quejó del estigma de “corrupción” que el Gobierno ha generado sobre el Poder Judicial.

“Se han dedicado a decir que el PJF es corrupto y no lo es, los niños que no tuvieron vacunas en la pandemia, el Poder Judicial de la Federación les otorgó vacunas”.

“Estamos indignados e indignadas porque están poniendo en la misma bolsa al Poder Judicial de la Federación y a las fiscalías”, planteó ante legisladores y especialistas.

Señaló que por muchos años no han tenido aumento salarial y no existe per-

sonal suficiente para suplir ausencias.

José Guadalupe Méndez de Lira, representante sindical del Poder Judicial de Zacatecas, consideró que el someter al voto popular la elección de Jueces y Magistrados atenta contra el anhelo de los trabajadores a que, por carrera profesional, lleguen a esos cargos.

“Estamos en contra de los privilegios, tampoco los defendemos, adelante, tiren los privilegios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero sin lacerar la garantía de independencia y autonomía que están en el artículo 94 constitucional”, agregó.

z Vestidos con camisetas negras con la leyenda “Ignorarnos No es Diálogo”, los empleados del PJ marcharon por cerca de un kilómetro y medio por el Bulevar Venustiano Carranza. Rolando Chacón

nos corresponde como Poder de la Unión, sin atender ninguna influencia o presión desmedida del exterior”, advirtió.

ACUSAPERSECUCIÓN DE ALFARO

MAGGIEURZÚA

GUADALAJARA.- Claudia Delgadillo, ex candidata a la Gubernatura por Morena, acusó ayer al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de entrometerse en los procesos electorales impugnados y de iniciar una persecución política en su contra, por lo que le exigió “sacar las manos”.

Condenó la línea de investigación de la Fiscalía sobre el homicidio de un policía, en donde se involucró a Morena. “Las acusaciones de Alfaro sobre un terrible homicidio en el que pretenden vincular a un compañero de Morena que, ni siquiera, está identificado, hablan de una persecución política”, dijo.

En tanto, el diputado Gerardo Fernández Noroña aseguró que la reforma judicial quedará aprobada en septiembre.

Anticipó que pese a los ajustes que ya se perfilan a la iniciativa presidencial, lo que no se modificará será la elección de Jueces.

z Los Ministros desecharon la solicitud de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, de bloquear el nombramiento de la Magistrada Claudia Valle Aguilasocho.

Batea Corte a Xóchitl por freno a Magistrada

VÍCTOR FUENTES

La ex candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez pidió a la Suprema Corte de Justicia bloquear el nombramiento de una Magistrada electoral suplente, que permitirá declarar la validez de la elección de Claudia Sheinbaum, pero su solicitud fue desechada sin mayor trámite. “Solicito la intervención de este alto tribunal en contra de la designación de la Magistrada Claudia Valle Aguilasocho, suplente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para participar en el proceso de calificación y validez de la elección presidencial”, pidió Gálvez.

“Esta Suprema Corte de Justicia de la Nación carece de atribuciones para atender lo solicitado por la promovente. No ha lugar a pronunciarse sobre la medida cautelar requerida por la promovente”, respondió la presidenta de la Corte, Norma Piña, en un acuerdo firma-

do el 1 de agosto y notificado hoy. Dicho acuerdo incluyó la orden para archivar el expediente como asunto concluido. Valle fue nombrada Magistrada suplente de la Sala Superior el 18 de julio, y seis días después, Gálvez dijo que la buscaría para plantearle la violencia política de género que, dijo, cometió en su contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la campaña.

La Sala Superior sólo cuenta con cinco de sus siete Magistrados porque el Senado lleva casi un año sin designar a los reemplazos. La calificación de la elección presidencial requiere al menos seis Magistrados, por lo que Valle Aguilasocho, fue nombrada por la Sala Superior para ocupar temporalmente una de las plazas.

Gálvez no ha pedido la nulidad de la elección del 2 de junio debido al amplio margen de su derrota y es prácticamente un hecho que el 15 de agosto Sheinbaum recibirá su constancia en el TEPJF como Presidenta electa.

El INE revivió la discusión de contar con una credencial de elector digital, que no sustituiría al plástico físico y que serviría sólo para algunos trámites, sin embargo, el tema generó división entre consejeros y representantes de partidos. Hace unos días, la Dirección del Registro Federal de Electores presentó un calendario para iniciar a finales de agosto, los trabajos para un prerregistro y registro en línea para tramitar la credencial de elector, un sistema de auto-georreferenciación domiciliaria y la implementación de la credencial digital. Sin embargo, los partidos cuestionaron las medidas de seguridad para evitar una usurpación de identidad desde el registro en línea, el impacto y los límites de una identificación digital, los costos y hasta la participación del Gobierno federal en el proceso. Los consejeros advirtieron que primero la dirección debe aclarar cuáles son los problemas reales y su solución, así como el avance que hay en la digitalización en algunos procesos que se han hecho desde el 2019.

La propuesta era que el 30 de agosto el Consejo General aprobara la “Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores”, sin embargo, ante las

Jaime Rivera, consejero

¿Qué tan accesibles e incluyentes serían algunas modificaciones si se adoptaran? o ¿Qué tan seguras, frente a cualquier tipo de intento de falsificación o de mal uso de datos personales, estaría debidamente protegido?”.

preocupaciones habrá reuniones previas entre consejeros y partidos. “¿Qué mecanismos se utilizarían para la autenticación de datos, documentos e identificación del ciudadano, toda vez que consideramos que la seguridad es un tema a considerarse para la prevención de la usurpación de identidad?”, cuestionó el representante del PAN, Marco Tulio. Francisco de la Huerta, representante de Morena, preguntó si contar con listas nominales digitales podría volver más vulnerable al Instituto Nacional Electoral en el tema del manejo de información de los ciudadanos.

‘¡DIÁLOGO!’ Empleados del Poder Judicial de Coahuila, Zacatecas y Nuevo León protestaron ayer en Saltillo, frente a la sede de los diálogos sobre la reforma judicial.
z Durante el foro sobre la reforma judicial, el coordinador de los diputados federales morenistas, Ignacio Mier, prometió que no se afectarán los derechos de los trabajadores del PJ.
Rolando
Chacón
Maricarmen Galindo
EL RECLAMO

Portafolio

ERNESTO SARABIA

En el primer semestre, las exportaciones de México hacia Estados Unidos aumentaron 5.6 por ciento anual, un tasa cifra menor al 5.8 por ciento que reportó en los primeros seis meses de 2023 respecto a un año antes.

Las ventas a Estados Unidos transitan por un proceso de desaceleración, pues en el mismo periodo de 2021 crecieron 29.4 por ciento y en 2022 20.2 por ciento, arrojan las cifras del Departamento de Comercio de ese país.

Pese a este menor ritmo en las exportaciones a Estados Unidos, las ventas de bienes mexicanos tocaron un valor sin precedentes de 249 mil 41 millones de dólares en el primer semestre del año.

De igual manera, las ventas de Estados Unidos a México subieron 3.7 por ciento anual y se colocaron en 166 mil 337 millones de dólares de enero a junio.

La suma de exportaciones e importaciones dio como resultado un comercio

bilateral de 415 mil 378 millones dólares, con lo que México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, seguido de Canadá y China, con 382 mil 545 millones y 269 mil 167 millones de dólares de enero a junio de este año.

México reportó un superávit comercial récord en este periodo de 82 mil 704 millones de dólares, añaden las cifras de la autoridad estadounidense.

Sólo en junio, las ventas de mercancías mexicanas a Estados Unidos subieron 3.1 por ciento anual, 3.1 puntos menos que el mes anterior, a 42 mil 245 millones de dólares. Las compras a Estados Unidos crecieron 1.7 por ciento a 27 mil 685 millones de dólares.

El comercio bilateral del País con Estados Unidos ascendió a 69 mil 930 millones de dólares sólo en junio, un valor con el que siguió en el primer lugar como socio comercial de esa nación, acompañado por Canadá y China, en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

ABRE MÁS TIENDAS

Organización Soriana informó que en los primeros siete meses del año inauguró 10 tiendas nuevas, con una inversión de 3 mil 944 millones de pesos, en Nayarit, Nuevo León, Baja California y Quintana Roo. Alejandra Mendoza

REÚNEN OBRAS

La industria de la construcción trabaja en un banco de proyectos de infraestructura que entregará a Jesús Esteva, quien será el futuro Secretario de Infraestructura, anunció Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC.

SARAÍ CERVANTES

Con la adquisición de dos terceras partes de Terrafina, Fibra Prologis se convierte en el mayor administrador de propiedades inmobiliarias industriales del País por área rentable, de acuerdo con CIBanco. Benjamín Álvarez, gerente de Análisis Bursátil de CIBanco, manifestó que Fibra Prologis contaba, hasta el 30 de junio, con una área bruta rentable de 4.4 millones de metros cuadrados y Terrafina con 3.9 millones. Con la compra, Fibra Prologis contará con un área rentable de 8.3 millones de millones de metros cuadrados, explicó. Fibra UNO, quien buscó también comprar Terrafina, tiene un área bruta rentable

‘Suelta’ Infonavit montos y plazos

Trabajadores elegirán cantidad que quieren obtener y el pago mensual que harán

SARAÍ CERVANTES

El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) decidió dejar que sus beneficiarios elijan los plazos y los montos de los créditos que solicitan.

Carlos Martínez Velázquez, director del Instituto, aseguró que antes los derechohabientes tenían que usar el monto total del crédito que obtenían en su calificación a un plazo bajo contrato de 30 años.

Con base en esto se calculaban los intereses y el monto que pagarían los derechohabiente cada mes, explicó.

“Ahora, los créditos que se otorguen serán a un plazo que van de uno a 30 años para comprar vivienda, construir o pagar una hipoteca, algo que no se ve en los propios bancos, que tienen un plazo mínimo para liquidar.

“Este esquema tiene como beneficio que no se capitalicen los intereses anuales, y que si se tiene para pagarlo en un año, tres o cinco se puede hacer”, dijo Martínez Velázquez en conferencia de prensa donde presentó el programa.

Añadió que en el caso de los plazos del esquema Crediterreno, con el que se puede

PRESTAN MÁS

El monto del Crédito Infonavit ha venido evolucionando hasta los actuales 2 millones 716 mil pesos,

comprar un terreno y construir con el mismo financiamiento, el plazo es de cinco a 15 años.

Explicó que ahora los derechohabientes también tienen la posibilidad de elegir el monto de financiamiento que desean obtener del Infonavit.

“A diferencia de antes, si un derechohabiente alcanza un crédito de 600 mil pesos pero sólo requiere 400 mil, se le presta eso y elegirá el monto mensual que puede pagar. “Por ejemplo, si toma el crédito a 30 años (por esos 400 mil) pagará una mensualidad de 3 mil 413 pesos. Si elige 10 años será 5 mil 213 y en caso de que sea a 15 años

Conforma Prologis megafibra industrial

de 6.1 millones de metros cuadrados, mientras que Fibra Macquarie México 3.3 millones, de acuerdo con cifras de ambas empresas.

Prologis concluyó su Oferta Pública de Adquisición de Terrafina el viernes, con la aprobación de 77.1 por ciento de los propietarios de Certificados Bursátiles de Fiduciarios Inmobiliarios que están en circulación.

Este martes, Prologis detalló que completó la liquidación de 606.4 millones de certificados de Terrafina y para ello emitió 217.1 millones de papeles propios que entregó en intercambio.

Álvarez expuso en entrevista que una vez que Prologis administre los nuevos activos se podrían generar sinergias.

“Los costos de mantenimiento pueden generar sinergias entre un portafolio y otro y éstas podrían incrementar la rentabilidad operativa de la Fibra”, manifestó el especialista.

Descartó que esta compra desate una pelea por inquilinos con FUNO o cualquier otra fibra, pues los contratos de arrendamiento industrial son de mediano y largo plazo, con criterios de acuerdo con las necesidades de cada empresa. Recordó que el mercado de activos industriales está fragmentado y las fibras seguirán buscando activos principalmente en la Región Norte y Bajío, por el impulso que han tenido los inmuebles industriales con la relocalización de empresas.

4 mil 218 pesos”, explicó. Agregó que con esta medida los trabajadores tendrán el control de su financiamiento y podrán planear mejor su economía familiar. Adicionalmente, detalló el funcionario, si el trabajador tiene un ingreso de un salario mínimo, el pago mensual en el Crédito Infonavit será sólo el equivalente de hasta 20 por ciento de su salario. Si el ingreso es mayor a un salario mínimo, el descuento será de hasta 30 por ciento, dependiendo del monto y plazo del financiamiento, dijo el funcionario. El monto del Crédito Infonavit depende de la califi-

cación que obtenga el derechohabiente y puede ser de hasta 2 millones 716 mil pesos, a una tasa de interés de entre 3.5 y 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso de cada trabajador.

“La mayoría de los bancos ofrecen plazos mínimos de 10 años y si pagas por adelantado penalizan.

“Ahora, el Infonavit pone el ejemplo en hipotecas y no penaliza por pagar antes y el derechohabiente puede escoger el plazo del crédito y monto mensual que puede pagar”, expuso. Los creditos que ya fueron otorgados no pueden adecuarse a este esquema.

EDU
respectiva
Fuente: Infonavit

OPINIÓN

El lamentable desempeño de Joe Biden puso en marcha la que muchos han considerado la mejor serie de nuestro tiempo.

Vueltas de tuerca

cele contrin ma mun re en in pa en imagina

inmigrantes–, compli nom

l anciano Presidente trastabilla, tropieza y se equivoca en el escenario más crítico de nuestra época: el estudio televisivo donde celebra el primer debate contra su contrincante, un curtido y mañoso showman, apenas menos achacoso que él. El mayor –y más triste– espectáculo del mundo: el frágil demócrata sucumbe ante un hombre que se negó a reconocer los resultados electorales en 2020, que se inventó una teoría de la conspiración para mantenerse en el poder a toda costa, que auspició a una turba enloquecida a tomar el Capitolio por la fuerza, que ha repetido las mayores mentiras imaginables, así como las formas más zafias de desdeñar a sus rivales, que criminaliza a los más débiles –los inmigrantes–, que ya fue condenado por numerosos delitos –y se ha librado de otros por su complicidad con los jueces que él mismo nombró– y que hará lo que sea para volver a la Casa Blanca a vengarse de quienes

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LA PRESIDENTA del INE recibió este lunes a una comisión de priistas interesados en evitar la reelección eterna de Alejandro “Alito” Moreno en la presidencia tricolor. La delegación fue encabezada por los ex dirigentes Dulce María Sauri y Enrique Ochoa También acudió el experto económico Fernando Galindo y el ex titular de la SEP Aurelio Nuño

LOS MILITANTES del PRI urgieron al Consejo General a resolver lo más pronto posible el asunto de la legalidad o ilegalidad de las modificaciones estatutarias promovidas por el campechano.

EL ASUNTO debe caer inicialmente en manos de la titular de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos Claudia Urbina, para que promueva un proyecto de resolución que determine si las decisiones impulsadas por Moreno violaron o no la ley electoral federal.

LA PRISA obedece a que la reunión en la que “Alito” pretende consumar su reelección será este domingo 11 y nada parece frenarlo en su intentona. Corre tiempo.

INTERESANTE, fuerte y con argumentos fue el llamado que hicieron los 71 centros empresariales de la Coparmex, junto con México Evalúa y otras agrupaciones, en contra de que se otorgue una sobrerrepresentación a la coalición de la 4T en la próxima Cámara de Diputados

EN SU PLANTEAMIENTO advierten que eso implicaría regresar a épocas en las que el control “de un solo partido” reducía y afectaba la vida democrática de México

Y EN ASPECTOS más pragmáticos, el principal sindicato empresarial ve riesgos debido a que se dejaría a la oposición sin posibilidad de presentar controversias constitucionales, ya que para hacerlo se requiere tener, al menos, el respaldo del 33 por ciento de los diputados. A ver qué tan sensibles son en el INE como el Trife para tomar en cuenta estos reclamos.

• • •

¿SE IMAGINAN que Vladimir Putin aceptara venir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum? Según medios rusos el mandatario recibió una invitación oficial para la ceremonia de transmisión de poderes presidenciales el 1 de octubre en la CDMX AL ESTAR SUJETO el gobierno mexicano a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional de donde ha salido una orden de arresto contra Putin, pues estaría obligado a detenerlo.

OBVIAMENTE que una eventual visita del mandatario ruso a México inhibiría la presencia de otros mandatarios o representantes de gobiernos que abiertamente se han opuesto a la invasión rusa en Ucrania, empezando por la representación oficial de Estados Unidos

SE VE difícil que Sheinbaum quisiera iniciar su mandato metiéndose en tal problema con los vecinos del norte. La Cancillería aclaró que, por protocolo, como se ha estilado en distintos sexenios, se giró invitación a 208 mandatarios extranjeros y 34 titulares de organismos internacionales, entre ellos Putin. Pero ni modo que el protocolo abra un conflicto de tremendas consecuencias.

lo han humillado y combatido. El lamentable desempeño de Joe Biden pone en marcha la que muchos han considerado la mejor serie de nuestro tiempo. El siguiente golpe de efecto es el fallido atentado contra Trump, del cual este no solo sale vivo, sino victorioso, con una imagen destinada a convertirse en la mejor publicidad para su causa: el rostro ensangrentado, el gesto altivo, las banderas ondulando en el cielo azulísimo, el puño en alto. ¿Cómo borrar semejante ícono? El mártir, el héroe, el resucitado. Días después, en un giro descaradamente metaficcional, Trump elige como compañero de fórmula al autor de un best-seller que a su vez inspiró una película de éxito: JD Vance –nombre de autor indie–, quien durante un tiempo fuera su detractor pero que, con el cinismo del falso converso, ha preferido convertirse en su doble o su caricatura. Las batallas políticas de nuestra era

no se dirimen en las instituciones ni en la arena pública –qué pereza– sino en los cuartos de guerra de esos escritores de ficción que hoy asesoran las campañas. Hasta aquí, los del bando republicano llevan la delantera: una muy eficaz storytelling enfilada a un triunfo incontestable. Del otro lado, los spin doctors presionan para alterar el previsible desenlace: durante semanas, instan a Biden a abandonar una carrera destinada, si no al fracaso, al menos a la abulia. Aaron Sorkin, el autor de The West Wing, sugiere una reescritura radical: que los demócratas escojan como candidato a Mitt Romney, el último republicano decente que queda en el planeta. Los auténticos guionistas resultan más conservadores y optan por un casting más obvio: permitir que quien representa el reverso opuesto de Trump –una mujer de origen negro e indio– sea quien intente la mayor vuelta de tuerca de la historia. Al principio, muchos

expresan sus dudas: la nueva estrella nunca ha sido demasiado popular, se le identifica con el anciano Presidente y sus políticas más o menos moderadas: es decir, aburridas. Pero la maquinaria hollywoodense se pone a toda marcha y con bastante rapidez consigue su primer objetivo: en vez de que se hable de los dos capítulos previos –el del atentado y el del reality para seleccionar al vicepresidente–, la conversación ahora gira en torno a la nueva candidata: los torpes ataques de Trump y los republicanos por primera vez los muestran a la defensiva. Y hasta aquí llegamos, en este sistema de un capítulo nuevo a la semana: de aquí a las elecciones de noviembre de seguro contemplaremos otras tantas vueltas de tuerca, o al menos la acumulación de sorpresas argumentales. Pocas ficciones resumen mejor esta era de la política-screenplay como la serie británica The Capture: más allá de la intromisión de los deep-fakes, adelanta que pronto será un algoritmo y ya no un guionista humano quien prediga qué vueltas de tuerca –incluidos los brutales ataques mediáticos contra el candidato que se busca apoyar– son las que terminarán por darle la victoria. Lo más perverso del sistema es que los votos de los espectadores –los ciudadanos: nosotros–cada vez se parecen más a los aplausos grabados de un estudio televisivo.

Va la FGR por Jueza; exculpa a ex mando

Acusan a juzgadora por delitos contra la administración pública

CLAUDIA GUERRERO

Y ROLANDO HERRERA

La Fiscalía General de la República (FGR) procederá penalmente contra la Jueza Alejandra Domínguez Santos por delitos contra la administración de justicia, tras la absolución del General José Antonio Ramos Arévalo, ex director de Servicios Aéreos de la extinta PGR.

Así lo reveló ayer el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, durante la presentación del informe quincenal denominado “Cero Impunidad”, en el que se exhibe a juzgadores y se cuestionan sus fallos.

En la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que la Jueza favoreció al acusado, ya que el pasado 14 de julio le otorgó una sentencia absolutoria en el proceso que enfrentaba por los delitos de uso indebido de atribuciones, facultades y fraude equiparado.

Rodríguez Bucio detalló que los cargos derivaron de la celebración de dos contratos en 2013 y 2015 (en la gestión de Jesús Murillo Karam), para la adquisición de aeronaves no tripuladas y drones por una cantidad superior a los 614 millones de pesos.

“La Jueza ordenó el levantamiento de las medidas cautelares a las que se encontraba sujeto José Antonio, consistentes en presentación periódica mensual, exhibición de una garantía de un millón de pesos y prohibición de salir del País”, recordó.

COMPRA EN LA MIRA

En la administración de Jesús

n Un helicóptero Eurocopter EC-145, fue una de las compras, durante el periodo de Murillo Karam. n 7.6 millones de dólares se pagó por la aeronave.

n El General José Antonio Ramos, ex director de Servicios Aéreos, y Gustavo Armando Kanan, ex jefe de

Recursos Materiales, fueron señalados en la compra. n Se les acusó de falsificación de documentos y uso ilícito de atribuciones y facultades.

n La FGR denunció que fue un lujo excesivo e innecesario.

ENTRE LUJOS Y CASTIGOS

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó revisar si fue correcta la absolución de Rosario Robles por la omisión de impedir desvíos de 5 mil 73 millones de pesos, durante la llamada Estafa Maestra en la Administración pasada. La presidenta de la Corte, Norma Piña, notificó ayer que admitió a trámite un recurso de revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para impugnar

la sentencia del pasado 25 de abril, por la cual el Noveno Tribunal Colegiado Penal confirmó la absolución de Robles Berlanga, dictada por instancias inferiores. El tema jurídico relevante que analizará la Corte es si fue correcta la determinación de que las irregularidades atribuidas a la ex funcionaria no se pueden sancionar como delitos, sino sólo como faltas administrativas. Piña turnó el expediente al Ministro Juan Luis González Alcántara para que el caso sea resuelto por la Pri-

z La ex Oficial mayor Aracely Gómez, quien firmó el contrato, es vinculada a proceso en 2020.

“La Jueza consideró que la adquisición de las aeronaves estuvo justificada bajo la partida de gastos de Seguridad Pública y Seguridad Nacional; sin embargo, en la audiencia la (extinta) FGR acreditó que en la adquisición no se justificaron los supuestos de urgencia, riesgo y confidencialidad que se pide en la ley en la materia en estos casos”.

Advirtió que los argumentos de la Fiscalía fueron desacreditados por la Jueza,

mera Sala de la Corte. La defensa de Robles sostuvo en abril que no había tema de constitucionalidad que amerite revisión de la Corte, y el propio tribunal colegiado, al recibir y canalizar el recurso de la ASF, aclaró que no subsiste alguna cuestión de interpretación de la Carta Magna. Por lo tanto, todavía es posible que González Alcántara presente en la Sala un proyecto desechando el recurso de la ASF.

Pero si dicho recurso es exitoso, la Corte ordenaría

que se reinicie el proceso penal contra Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público, que la mantuvo en prisión durante tres años. El caso involucra la reforma de 2015 al artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que Corte podría considerar que se trata de un criterio relevante que debe aclarar para casos futuros de presunta corrupción.

En este expediente, la Fiscalía General de la República, acusó a Rosario Robles

z Inicia el proceso contra el General Ramos Arévalo por la adquisición a precio ‘inflado’.

actualmente adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente en la Ciudad de México. “Por ello, la Fiscalía General de la República interpondrá un recurso de apelación contra esta determinación y procederá penalmente contra la Jueza por delitos contra la administración de justicia”, aseveró. De acuerdo con el informe presentado en Palacio Nacional, la Jueza consideró que no se pudo acreditar que las contrataciones se realizaran de manera indebida, de

Acepta SCJN revisar absolución de Rosario Robles

de supuestas omisiones ante el desvío de 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos que cometieron sus subordinados de 2012 a 2018 en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Sin embargo, las tres instancias judiciales que conocieron del asunto sostuvieron el criterio de que los hechos contra la ex Secretaria de Estado no constituían un delito y que, en todo caso, debían ser investigados como faltas administrativas.

z Un tribunal resolvió en 2021 que el delito había preescrito.

acuerdo con lo que establece el manual que rige el procedimiento de la extinta PGR para el ejercicio del gasto. En respuesta, la Fiscalía consideró que los contratos no se justificaron, debido a que “no existe registro o antecedente de que la compra de esas aeronaves haya sido solicitada” por alguna institución federal o estatal. “Ni existió de por medio una investigación o averiguación previa en la que de manera específica fuera indispensable la utilización de los equipos adquiridos”, agregó.

Alejandro Mendoza
z Rosario Robles salió de prisión el 19 de agosto de 2022.
Dicen que favoreció a ex directivo de extinta PGR
ASÍ LO DIJO
Murillo Karam, en la entonces PGR, se reforzó la flota aérea.
EL HISTORIAL

Pulso

Arropan nominación

La elección de Tim Walz como compañero de fórmula de la Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, fue aplaudida por destacados miembros del Partido Demócrata.

Como la Vicepresidenta Harris, el Gobernador @Tim_Walz cree que el Gobierno trabaja para servirnos. No solo a algunos de nosotros, sino a todos”.

Sé de primera mano que su liderazgo es un activo importante para esta candidatura. Será un socio excelente para @KamalaHarris”.

Gretchen Whitmer, Gobernadora demócrata de Michigan

Barack Obama, ex Presidente de EU

Estoy encantada de ver a Tim Walz unirse a la candidatura demócrata. Será un compañero increíble para nuestra primera mujer Presidenta. Vamos a ganar”.

No se me ocurre nadie mejor que el Gobernador Walz para ayudar a unir más a nuestro país y devolver el equilibrio al Partido Demócrata”. Joe Manchin, senador independiente de Virginia Occidental

efi de com

La Vicepresidenta Harris y el Gobernador Walz gobernarán de forma eficaz, inclusiva y audaz para el pueblo estadounidense”. Alexandria Ocasio-Cortez, congresista demócrata de Nueva York lide de Parti

Hillary Clinton, ex candidata presidencial demócrata

DEMÓCRATA.

Pensilvania.

Redoblan con Walz ofensiva a Trump

Lideran demócratas por 3 puntos en preferencia sobre republicanos

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Al ser presentado como aspirante a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata y compañero de fórmula de la candidata

Kamala Harris, Tim Walz de inmediato señaló al ex Presidente Donald Trump de servirse a sí mismo. En ese sentido, el también ex congresista de 60 años acusó ayer en su primer acto al candidato republicano de conducir una campaña divisiva, y aseguró que, a diferencia del republicano, él representa los valores de respeto propios de pequeñas comunidades para defender temas como el derecho al aborto y el control a las armas de fuego.

“Fueron mis alumnos quienes me animaron a presentarme como candidato (a la Cámara Baja). Ellos vieron en mí lo que yo buscaba inculcarles: un compromiso con el bien común, la creencia de que una persona puede hacer la diferencia”, dijo Walz ayer en Filadelfia. Harris se ubica tres puntos arriba de Trump en las preferencias, según un sondeo nacional del Marist College publicado ayer, una voltereta en las preferencias desde que a mediados de julio el Presidente Joe Biden decidió renunciar a la candidatura ante las dudas por su capacidad cognitiva. “Tenemos que igualar la situación. Somos los que vamos abajo en esta competencia, pero tenemos el impulso y sé exactamente a qué nos enfrentamos”, comentó Harris ante unas 14 mil personas reunidas en la Universidad de Temple.

Según diversas fuentes

z Un hombre porta una camiseta de apoyo de “Hombres viejos y blancos” a Harris.

cercanas al proceso de selección citadas por la agencia Bloomberg, la Vicepresidenta –hija de migrantes de Jamaica y la India– decidió decantarse por un compañero de fórmula con el que logró tener una buena compatibilidad personal.

Miembro de la Guardia Nacional del Ejército durante

24 años y nativo de Nebraska, Walz llegó a Minnesota en la década de 1990, donde se desempeñó como maestro de ciencias sociales y entrenador de futbol americano.

De acuerdo con fuentes anónimas citadas por el sitio web Politico, Walz superó los perfiles de otros dos finalistas: el ex astronauta y senador por Arizona Mark Kelly, y el actual Gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, considerado favorito por el valor de su estado.

El candidato Vicepresidencial del Partido Republicano, J.D. Vance, acusó sin bases que la decisión del Partido Demócrata de dejar de lado a Shapiro –de origen judío– da muestra de un tinte antisemita y de estar de lado del grupo terrorista Hamas.

“Mi opinión es que esto pone de relieve lo radical que es Kamala Harris”, dijo Vance ayer luego de que se dio a conocer la selección de su rival a la Casa Blanca.

Se ponen militares del lado de Maduro

REFORMA / STAFF

CARACAS.- La Fuerza Armada de Venezuela ratificó ayer su “absoluta lealtad” al Mandatario Nicolás Maduro y calificó de “desesperados y sediciosos” los pedidos opositores de apoyo, en medio de denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio. La líder opositora María Corina Machado y el candidato unitario Edmundo González Urrutia publicaron el lunes una carta abierta a militares y policías en la que defendieron su victoria en los comicios y pidieron a los uniformados ponerse “del lado del pueblo”.

El Ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, tachó el documento de “panfleto”.

“Estos fatuos e irracio-

nales llamados persiguen resquebrajar nuestra unidad e institucionalidad, pero jamás lo lograrán”, subrayó Padrino, acompañado del alto mando militar y policial. “Ratificamos nuestra absoluta lealtad al ciudadano Nicolás Maduro Moros (...), legítimamente reelecto por el poder popular para el próximo período presidencial 2025-2031”.

VAN 24 FALLECIDOS

La cifra de muertos en Venezuela en el marco de movilizaciones opositoras se elevó a 24, según la ONG venezolana de derechos humanos Provea. Además, en un reporte actualizado de la organización se denunció “una escalada de la represión”.

Detienen a opositora

REFORMA / STAFF

CARACAS.- Una colaboradora de la líder opositora venezolana María Corina Machado registró ayer en una transmisión en vivo su arresto, horas después de criticar una campaña oficial que pide denunciar casos de “odio” en medio de las protestas contra el Presidente Nicolás Maduro. María Oropeza, coordinadora del comando de campaña de Machado en el estado Portuguesa, difundió cómo elementos golpean y fuerzan la puerta para ingresar a su casa. “Están ingresando a mi hogar de manera arbitraria, pido auxilio a todo el que pueda”, dijo.

Un Gobernador afín a la clase trabajadora

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La elección de la Vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se redujo a dos Gobernadores: uno que prometía obtener el campo de batalla más poblado del país, pero que amenazaba con alejar a importantes facciones del partido, y un contendiente poco conocido con credenciales progresistas de un estado demócrata. Al final, Harris descartó al Gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, en favor de su homólogo de Minnesota, Tim Walz, un perfil afable cuyas burlas a los republicanos Donald Trump y J.D. Vance por “raros” se convirtieron en un grito de guerra para la campaña demócrata. La tarea de Walz es clara: recuperar a los sectores que se alejaron del Presidente Joe Biden –quien puso fin a su campaña por la reelección hace dos semanas–, al tiempo que afina el mensaje de su partido sobre la economía para ganar apoyo en estados como Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Walz, de 60 años, hizo gala de su franqueza, la cual le ayudó a ganar seis periodos en la Cámara de Representantes por un distrito rural de tendencia conservadora y dos mandatos como Gobernador.

“(Trump y Vance) son simplemente raros”, indicó con un insulto que dio energía a los demócratas, quienes a menudo luchan por encontrar el contrapunto adecuado al ex Presidente. Trump, un delincuente convicto que defiende políticas que ponen a prueba los límites de la ley estadounidense, superó a Biden en la mayoría de las encuestas llevadas a cabo durante su campaña. Walz fue aclamado por sectores progresistas y líderes sindicales, quienes apoyaron su nominación. La presidenta de la mayor central obrera de Estados Unidos y Canadá, Liz Shuler, lo definió como un “campeón laboral que defenderá a los trabajadores”. Como Gobernador, firmó leyes para ofrecer comidas gratuitas a los estudiantes, y amplió las guarderías, permisos familiares y médicos remunerados, logros que los demócratas esperan que resuenen entre los votantes duramente golpeados por los altos precios y la ansiedad por el costo de la vida. Harris podría contrarrestar de ese modo la consternación de los votantes por la gestión de la economía por parte de Biden. Walz surgió de una preselección de perfiles mayoritariamente blancos y masculinos a fin de equilibrar una candidatura histórica. Harris aspira a convertirse en la primera mujer negra y de origen asiático en ocupar la Presidencia de Estados Unidos. Antes de entrar en política, el candidato a la Vicepresidencia sirvió en la Guardia Nacional y trabajó como profesor de preparatoria. En la Cámara de Representantes, se centró sobre todo en apoyar a soldados y ve-

¿Qué opina sobre...?

El candidato demócrata a la Vicepresidencia, Tim Walz, ha convertido a su estado en un bastión de la política liberal.

ABORTO

Como Gobernador promulgó una ley que consagra la “libertad reproductiva” en la Constitución de Minnesota y otra para proteger a médicos y pacientes de ser perseguidos por otros estados.

MIGRACIÓN

Impulsó que Minnesota se convirtiera en estado santuario y firmó en 2023 una ley a fin de permitir a los migrantes indocumentados obtener licencias de conducir.

También calificó de “ridículo” el plan del ex Presidente Donald Trump de utilizar fondos del Departamento de Defensa para construir un muro en la frontera con México.

ARMAS

Aunque al inicio de su carrera recibió apoyo de la NRA, avaló la comprobación universal de antecedentes y castigos más severos a quienes compran armas para alguien que no tiene que poseerla.

DERECHOS LGBT

En 2021 firmó una orden ejecutiva para prohibir la terapia de conversión y la práctica de intentar cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona.

Fuentes: Daily Wire, The 19th.

teranos, así como en impulsar cuestiones agrícolas, ámbitos en los que puede reforzar la posición de Harris. A menudo hace gala de su carácter independiente, luego de aceptar que recibió el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle y, aun así, respaldó restricciones a las armas en su estado. Un reto que Walz deberá superar es la falta de perfil nacional. Una encuesta de ABC News/Ipsos realizada el 26 y 27 de julio reveló que 57 por ciento no sabía qué impresión tenía de él, y casi un tercio no manifestó ninguna opinión.

FIESTA
La Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, quien busca llegar a la Casa Blanca, presentó ayer a su compañero de fórmula Tim Walz en su primer mitin juntos, en Filadelfia,
z El Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino (c), y altos oficiales apoyaron al Presidente, Nicolás Maduro.
z Tim Walz, de 60 años, es Gobernador de Minnesota.
@Tim_Walz
@Tim_Walz

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42.

P

aquete Celebr B ambin Paquete Celebr B ambin

Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)

Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)

El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.