Diario NTR

Page 1

INHUMAN 83 CUERPOS NO IDENTIFICADOS

● DURANTE ESTA SEMANA, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó la inhumación de 83 cuerpos no reconocidos, los cuales depositaron en las instalaciones del panteón forense, ubicado en el cementerio La Resurrección.

HALLAN CADÁVER Y UNA CABEZA

HUMANA

● GUADALUPE. Una cabeza humana y un hombre sin vida fueron encontrados en un automóvil a espaldas de una ladrillera y la Telesecundaria Belisario Domínguez en la comunidad Cieneguitas.

Había un mensaje de criminales. A las 8 horas de este viernes, los trabajadores de la ladrillera y docentes de la telesecundaria alertaron a las autoridades sobre el hallazgo, por lo que se movilizó el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), que confirmó el hecho. El lugar fue acordonado y puesto a disposición de personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP). LIBRADO TECPAN

ALERTA ROJA A8

FRESNILLO

● UN AGENTE de la Guardia Nacional (GN) murió en un accidente automovilístico y un hombre falleció en el hospital al ser herido en ataque armado MARCEL RODRÍGUEZ

ALERTA ROJA A8

PADRES DE FAMILIA protestaron.

BLOQUEAN CALLES POR DOCENTE FALTISTA

● GUADALUPE Padres de familia bloquearon las calles aledañas a la escuela primaria Víctor Rosales para exigir a las autoridades que tomen medidas en contra del maestro de cuarto grado turno matutino, quien ha mostrado conductas irresponsables.

Señalaron que desde antes de comenzar el ciclo escolar sabían de los antecedentes de dicho docente y por ello mostraron su inconformidad con las autoridades de la escuela, ubicada en la colonia Ramón López Velarde, conocida como ISSSTE.

Aunque la directiva de la institución les propuso que al cuarto grado, grupo C, le asignarían dicho profesor, con antecedentes de faltar mucho y llegar tarde a impartir la clase, con la condición de que si presentaba alguna de estas conductas sería removido de sus funciones.

DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

En Fresnillo existen al menos 223 restos de personas que no han sido identificadas y “al no ser reconocidas fueron enterradas en el panteón forense”, informó el titular del Departamento de Panteones, Homero Urquizo Félix.

CARLOS LEÓN FRESNILLO A6

Suspenden mina por inseguridad

ROBAN DOS CAMIONES CON MATERIAL EN LA COLORADA

Sujetos armados ingresaron a las instalaciones de Pan American Silver; el gobierno informa el despliegue de fuerzas de seguridad en el lugar

LANDY VALLE CHALCHIHUITES

Tras el robo a mano armada de material en sus instalaciones, la empresa canadiense Pan Ameri can Silver suspendió temporalmente sus operaciones en la mina La Colorada, por inseguridad en el complejo extractivo y sus alrededores.

Mediante un comunicado, el corporativo informó que durante la madrugada del jueves 5 de octubre, sujetos armados robaron dos camiones cargados de material, hechos en los que no hubo lesionados.

Priorizando la seguridad del personal, la empresa decidió la suspensión temporal de las actividades, así como el trabajo de exploración en La Colorada, ubicada en Chalchihuites.

La compañía precisó que actualmente la mina se encuentra segura, por lo que se activaron acciones de atención y mantenimiento, mientras trabajan con las autorida-

Hasta este momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no cuenta con una denuncia sobre el hecho”

Pinedo.

TRUENAN COMPARECENCIA DE SSZ

● TRAS CINCO HORAS de comparecencia del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, con la salida de la sala de plenos de la priísta Gabriela Basurto Ávila se rompió el quórum por sexta ocasión y la sesión fue suspendida por la presidenta Georgia Fernanda Miranda Herrera. Es la tercera comparecencia que no finaliza por falta de quórum, las anteriores fueron las de los secretarios de Educación, Maribel Villalpando Haro, y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral. SAÚL ORTEGA METRÓPOLI A2

INAUGURAN LA EXHIBICIÓN COLECTIVA NUDO

EN LA MINA LABORAN 1 mil 630 personas.

semana por un reporte, pero hecho por la población, pues aclaró que el corporativo no ha presentado una denuncia.

RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO des estatales y federales para tratar el incidente. La suspensión continuará hasta que Pan American Silver determine reanudar operaciones. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que la situación de la mina La Colorada se atiende desde el miércoles de esta

Explicó que se activó el operativo La Colorada, con el Ejército Mexicano y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), en coordinación con autoridades de Durango,

DAÑAN LLUVIAS A EL MEZQUITE

● UNA FUERTE LLUVIA azotó la comunidad El Mezquite durante la madrugada de este viernes y provocó severas inundaciones en 25 viviendas, en el centro de salud del IMSS Bienestar, en la biblioteca local y en la iglesia, ya que el agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura. Debido al siniestro, habitantes de la zona se coordinaron para dar apoyo a los vecinos de la comunidad desde las 11 de la noche del viernes, hora en que iniciaron las fuertes lluvias. CARLOS LEÓN

quienes instalaron bases de operación en la zona.

Precisó que sostuvieron una conferencia telefónica con Brent Bergeron, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la empresa, para atender la situación.

MUNICIPIOS A4

PREPARAN FERIA DE GUADALUPE

● GUADALUPE. El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, tomó protesta a los integrantes del nuevo comité organizador de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2023. El acto protocolario se realizó en la primera sesión del patronato ferial, efectuada en la sala de cabildo de la presidencia municipal.

El comité quedó conformado por Luis Guillermo Flores Chávez como coordinador general; Jorge Eduardo Jiménez Quiñones, secretario; María Teresa Martínez Castillo, tesorera; Rodrigo Raudry del Río, coordinador de promoción, difusión y relaciones públicas, entre otros. STAFF METRÓPOLI A3

● ESTE VIERNES se inauguró la exhibición colectiva Nudo en el Museo Pedro Coronel. Se trata de una carpeta gráfica coordinada por Marbella Melo y Carlos Romo, que reúne el trabajo de artistas zacatecanos con el de Artes de la UAZ. ESAÍ RAMOS CULTURA A7

EDUCADORES

■ Realizan encuentro de profesores de educación física A2

PINTURA ■ Muestran El centinela del saber es prisionero de sí mismo A7

CÓMIC

■ Los ilustres de Jerez, Juan Ávila Correa habla de los personajes del Pueblo Mágico A7

NUEVA COLUMNA

■ De Fórmula 1, Angie Muro nos habla del automovilismo A10

COMPETENCIA

■ Invitan a carrera por Nuestra Señora de Bernárdez A11

Sábado 7 de octubre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5310 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
JESSE MIRELES
USWALDO FRESNILLO A6
OMAR LIRA
PAN AMERICAN SILVER

Realizan encuentro de docentes

STAFF

En el marco del Día Internacional del Educador Físico, que se celebra cada 8 de octubre, más de 300 profesores, jubilados y supervisores se dieron cita en el Primer Encuentro Estatal de Docentes de Educación Física.

En el encuentro se dictaron dos conferencias, la primera, titulada La Educación Física en el campo d e lo humano y lo comunitario: posibilidades y desafíos para la docencia, a cargo de Guadalupe Albores Castro, asesora educativa en educación básica y normal de Chiapas. La segunda se tituló Enfoque didáctico y estrategias de enseñanza para la educación física en el campo formativo, impartida por Miguel Ángel Dávila Sosa, docente de la Escuela Superior de Educación Física en la Ciudad de México.

Suspenden sesión por falta de quórum

ES LA TERCERA OCASIÓN EN LA SEMANA

Luego de cinco horas de comparecencia del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, el acto no pudo continuar al salir del salón de plenos la priísta Gabriela Basurto

SAÚL ORTEGA

Tras cinco horas de comparecencia del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, con la salida de la sala de plenos de la priísta Gabriela Basurto Ávila se rompió el quórum por sexta ocasión y la sesión fue suspendida por la presidenta Georgia Fernanda Miranda Herrera.

Es la tercera comparecencia que no finaliza por falta de quórum, las anteriores fueron las de los secretarios de Educación, Maribel Villalpando Haro, y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.

La sesión de este viernes fue cancelada tras las preguntas del diputado petista, Xerardo Ramírez Muñoz, quien exigió a Pinedo Barrios que diera a conocer los acuerdos con la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (Sntsa) en torno a los conflictos en los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo. La diputada de Acción Nacional, Karla Valdez Espinosa, sería quien en una quinta ronda de preguntas cerraría la comparecencia.

Ve diputada complot en cancelación de sesiones

■Karla Dejanira Valdez Espinoza, diputada Local por el Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que al romper una vez más la sesión, se hace notar un complot por parte de los legisladores porque es la única integrante que pertenece al Sector Salud.

“Me dejaron en la última ronda de participación, con el miedo que me tengan es suficiente”, puntualizó.

Aseguró que ha sido una voz fuerte en la Legislatura y no se presta a simulaciones porque es la que más exige respuesta en el tema de desabasto de medicamentos, que fue la parte que más se cuestionó durante la glosa.

Valdez Espinoza refirió

ALGUNOS DATOS

De manera reiterada, Pinedo Barrios aseguró que a la fecha el abasto de medicamentos es de 95 por ciento y

que es una situación lamentable, porque el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, es en el tema que más ha mentido, porque fue una comparecencia llena de mentiras, pues es un funcionario mitómano.

Expuso que fue una conspiración porque al saber realmente cómo se encuentra el Sector Salud conoce las deficiencias.

Al dar por concluida la sesión, ya no le dieron oportunidad de dar a conocer las denuncias que hay ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Lamentó que no se le diera oportunidad de cuestionar la labor de los médicos cubanos que llegaron a Zacatecas, además de que vocifera un programa de los gobiernos pasados como si fuera propio, con el

anunció que se implementará un sistema computacional para evitar que las farmacias de hospitales, centros y casas de salud queden sin las medicinas necesarias.

Afirmó que el abasto de medicamentos pasó de 70 por ciento en el 2021, al 78 por ciento, durante el 2022, para lo cual fueron destinados 428 millones de pesos, hasta llegar a 95 por ciento en este año.

Agregó que en la adquisición de equipo médico y mantenimiento, la inversión es por el orden de los 223 millones de pesos.

También recordó que fue puesto en marcha el Hospital de la Mujer en Fresnillo, en beneficio de 151 mil mujeres de la zona norte y noreste de la entidad.

Enfatizó ante los legisladores que “se transita

Se unen Utzac y Nagakura para capacitar a estudiantes

STAFF

Con la finalidad de que estudiantes de las carreras de Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Industrial y Manufactura, así como Automotriz, continúen su preparación y tengan más opciones para ser contratados, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) firmó un convenio de colaboración con la empresa japonesa Nagakura.

La compañía de origen asiático, dedicada a la construcción y armado de sistemas de transmisiones para vehículos,

tiene más de 800 empleados en su planta de Zacatecas, de los cuales muchos son egresados de la Utzac.

De esta manera, el rector Gonzalo Franco Garduño signó el convenio a nombre de la universidad, mientras que por parte de Nagakura firmaron Katsumi Suzuki, representante legal, así como José Armando Ramírez, gerente de Recursos Humanos de la empresa.

Este último señaló que una de las principales preocupaciones de la compañía es tener empleados con habilidades

blandas desarrolladas, tales como gestión de cambio, manejo de estrés, administración de conflictos, comunicación asertiva, servicio al cliente, entre otras características con las que, afirmó, cuentan los egresados de esta casa de estudios tecnológicos.

En tanto, Katsumi Suzuki manifestó que la universidad cuenta con una gran infraestructura de laboratorios, misma que es bien aprovechada por la comunidad estudiantil, lo que les da ventaja sobre quienes egresan de carreras similares

IMSS BIENESTAR, porque inauguran hospitales con el dinero del pasado.

Dijo que tienen miedo a que desenmascaren sus verdades sobre las deficiencias en salud, “tenemos unos diputados indolentes, que no les duele y no saben las necesidades de la gente”.

Karla Valdez advirtió a los legisladores que esperen al 2024, porque los que truenan las sesiones van a querer que voten por ellos y por eso la dejaron al último, para que no desenmascare la corrupción como malas licitaciones, medicamentos caducos y las dobles plazas Pinedo Barrios.

ÁNGEL LARA

hacia el nuevo Sistema de Salud, a través de tres principios: universalidad, servicios gratuitos y anticorrupción”.

Aclaró que en Zacatecas hay 926 mil 55 habitantes sin seguridad social, “los cuales representan el 55 por ciento del total de la población y, con la implementación de este modelo, se les brindará atención de calidad”.

Mencionó que en coordinación con el gobierno de México, para la federalización de los servicios de atención, a través del Programa IMSS BIENESTAR, “permitirá que cualquier persona, sin importar su condición económica, social o cultural, se atienda de manera digna, bajo cuidados integrales y eficientes”.

EL PADECIMIENTO afecta más a los jóvenes.

Linfoma, tercer cáncer más común en el estado

STAFF

En Zacatecas existe una alta permanencia de linfoma por factores de riesgo como la exposición a ciertos químicos y agroquímicos; sobre todo en agricultores, aunque para ello debe haber exposiciones prolongadas a lo largo del tiempo.

Lo anterior lo informó el especialista en hematología, Misael Ureño Segura, durante su participación en Un cafecito en Medicina, sección del programa radiofónico Avance Universitario.

Agregó que el linfoma es el tercer tipo de cáncer más frecuente después del de mama y próstata, los cuales afectan a las personas jóvenes.

“Esto es de llamar la atención, porque en Zacatecas, dichas personas jóvenes son productivas y están trabajando y se tendrían que incapacitar, y eso detona importancia para el desarrollo del estado, así como en lo económico, entre otros factores”, puntualizó.

Precisó que esta enfermedad se origina en los ganglios linfáticos y se puede presentar a cualquier edad, aunque generalmente se tienen personas jóvenes de 20 a 40 años, y un pico máximo entre los 60 y 80 años.

“Este tipo de cáncer se genera en los ganglios linfáticos, que son parte de nuestro sistema inmunológico; y la célula principal que lo provoca son los linfocitos, los cuales vienen de la médula ósea, es decir, la fábrica de la sangre”, explicó.

en otros centros educativos.

Por su parte, el director de Vinculación de la Utzac, Felipe Salazar Correa, informó que actualmente existe una gran cantidad de alumnos que se encuentran realizando sus estadías en Nagakura.

Además, la secretaria académica de la universidad, Lilia Patricia Bautista Santiago, comentó que el involucramiento de este tipo de empresas enriquece los programas educativos para adaptarlos a la realidad laboral del entorno.

A2 | Sábado 7 de octubre de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
ILUSTRATIVA CORTESÍA
SE DIERON charlas para maestros de Educación Física. USWALDO Pinedo acudió a la Glosa del Informe. JESSE MIRELES
CORTESÍA
EL RECTOR de la universidad y el representante de la compañía signaron el convenio.
FACEBOOK ntrzacatecas

LOS INCONFORMES aseguran que si no obtienen respuesta escalarán las manifestaciones.

Bloquean calles por maestro faltista

EL PROFESOR TIENE DOS SEMANAS QUE NO SE PRESENTA

DAVID CASTAÑEDA

GUADALUPE

Padres de familia bloquearon las calles aledañas a la escuela primaria Víctor Rosales para exigir a las autoridades que tomen medidas en contra del maestro de cuarto grado turno matutino, quien ha mostrado conductas irresponsables.

Señalaron que desde antes de comenzar el ciclo escolar sabían los antecedentes de dicho docente y por ello mostraron su inconformidad con las autoridades de la escuela, ubicada en la colonia Ramón López Velarde, conocida como ISSSTE.

La directiva de la institu -

OBSTACULIZARON el paso por seis horas para no afectar al turno vespertino.

ción les propuso que al cuarto grado, grupo C le asignarían dicho profesor, con antecedentes de faltar mucho y llegar tarde a impartir la clase, con la condición de que si presentaba

de dos horas y actualmente lleva dos semanas que no se presenta a trabajar; sin embargo, no ha sido destituido.

Por lo anterior, bloquearon las calles aledañas a la institución desde las 7 hasta las 13 horas para no afectar a los alumnos del turno vespertino. Aunque adelantaron que de no ser atendidos escalarán las manifestaciones hasta que resuelvan dicha situación.

Rinde protesta comité de la Feria de la Virgen

STAFF GUADALUPE

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, tomó protesta a los integrantes del nuevo comité organizador de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2023.

El acto protocolario se realizó en la primera sesión del patronato ferial, efectuada en la sala de cabildo de la presidencia municipal.

El comité quedó conformado por Luis Guillermo Flores Chávez como coordinador general; Jorge Eduardo Jiménez Quiñones, secretario; María Teresa Martínez Castillo, tesorera; Rodrigo Raudry del Río, coordinador de promoción, difusión y relaciones públicas.

Asimismo, Francisco Espino Zapata, coordinador de exposiciones agrícolas y ganaderas; Wendy

Eloísa Valenzuela Cuevas, coordinadora de exposiciones industriales y comerciales, y Brenda Mireya Elizabeth Núñez Félix como coordinadora de exposiciones artesanales.

También Angélica Jasso Gutiérrez, coordinadora de eventos culturales; Cruz Alberto Moreno Zarazúa, coordinador de eventos deportivos.

Además, Raúl Alejandro Guerrero Chávez, coordinador de eventos artísticos; Ernesto Martínez Esparza, coordinador de eventos cívicos; Karen Gabriela Vega Trejo, coordinadora para la elección de la reina; Fernando Villegas Martínez, coordinador de eventos religiosos; Karla Valdés Robles, coordinada de comunicación social, y Sergey Ulises Gutiérrez Valle, coordinador de asuntos jurídicos.

alguna de estas conductas sería removido de sus funciones.

Pese al compromiso de la primaria, los padres de familia señalaron que el docente ha tenido seis retardos por más

Los inconformes informaron que tuvieron un acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pero les precisaron que hasta que concluya el procedimiento jurídico en relación al tema, no había manera de asignar a un docente.

Exponen trabajos arquitectónicos para la capital

STAFF

Através del programa Vinculación Académica se expusieron 10 trabajos arquitectónicos y urbanos enfocados para el primer cuadro de la ciudad en el ayuntamiento de la capital, por parte de los alumnos de la Unidad Académica de Arquitectura de la Universidad Au-

tónoma de Zacatecas (UAZ).

Dichos trabajos cumplieron con requerimientos y códigos urbanos para su aprobación y posteriormente, ejecutar los proyectos para beneficio de la población zacatecana y visitantes.

A través de la vinculación directa con la UAZ no solo se generará un mayor cuidado del

Patrimonio Cultural de la Humanidad, sino que se involucrará de manera directa a los jóvenes zacatecanos al mundo laboral, aseveró la titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Carla Maldonado Ríos.

Por su parte, el responsable del programa académico de Arquitectura, J. Arturo Villa Fernández, aseguró que la máxima casa

de estudios busca crear lazos con las instituciones del municipio para que los estudiantes tengan espacios para ejercer y poner en práctica los conocimientos adquiridos día a día.

Mientras que Martín Cervantes Gallegos, jefe de Despacho, destacó que el ayuntamiento tiene “las puertas abiertas” para estos proyectos.

METRÓPOLI • Sábado 7 de octubre de 2023 | A3
SE CELEBRÓ la primera sesión del patronato. ESTUDIANTES de la UAZ mostraron los proyectos en el ayuntamiento. CORTESÍA

Suspende operaciones mina La Colorada

REPORTAN ROBO A MANO ARMADA EN EL COMPLEJO

El Ejército y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) desplegaron operativo; de 1 mil 630 trabajadores, solo 80 permanecen para labores esenciales

LANDY VALLE

FOTOS: PAN AMERICAN SILVER CHALCHIHUITES

Tras el robo a mano armada de material en sus instalaciones, la empresa canadiense Pan American Silver suspendió temporalmente sus operaciones en la mina La Colorada, por inseguridad en el complejo extractivo y sus alrededores.

Mediante un comunicado, el corporativo informó que durante la madrugada del jueves 5 de octubre, sujetos armados robaron dos camiones cargados de material, hechos en los que no hubo lesionados.

Priorizando la seguridad del personal, la empresa decidió la suspensión temporal de las actividades, así como el trabajo de exploración en La Colorada, ubicada en Chalchihuites.

La compañía precisó que actualmente la mina se encuentra segura, por lo que se activaron acciones de atención y mantenimiento, mientras trabajan con las autoridades estatales y federales para tratar el incidente. La suspensión continuará hasta que Pan American Silver determine reanudar operaciones. La Colorada es el centro de mayor producción de plata de la empresa canadiense; además, produce plomo y zinc. En 2017 se completó una ampliación en el complejo que comprende un nuevo pozo de 618 metros de profundidad, una nueva planta de procesamiento de sulfuros, un mayor desarrollo de la mina subterránea y una nueva línea eléctrica de 115 kilovoltios.

“NO HAY DENUNCIA”

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que la situación de la mina La Colorada se atiende desde el miércoles de esta semana por un r eporte, pero hecho por la población, pues aclaró que el corporativo no ha presentado una denuncia. Explicó que se activó el operativo La Colorada, con el

EL COMPLEJO se ubica a 220 kilómetros al noroeste de la capital del estado.

Ejército Mexicano y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), en coordinación con autoridades de Durango, quienes activaron bases de operación en la zona.

Sin embargo, Reyes Mugüerza precisó que al llegar “no había nada”. “No había indicios y nunca tuvimos alguna denuncia por parte de la empresa”, reiteró.

Una vez presente el Ejército Mexicano, la empresa realizó un cierre preventivo en el que solo dejó a 80 trabajadores indispensables de los 1 mil 630 con los que cuenta la mina, con la intención de seguir los trabajos.

“Hoy en efecto, me contactaron directamente, una vez que ya emitieron su comunicado donde anunciaron el cierre”, puntualizó el secretario.

Tras darse a conocer el documento, representantes de la compañía se acercaron directamente con Reyes Mugüerza para reportarle que, “desde hace tiempo, un grupo delincuencial los estuvo buscando para hablar con los directivos”.

“Como no les hicieron caso, supuestamente el grupo delincuencial tomó otras acciones, entiendo como un tipo de bloqueo en la mina, que fue lo que socialmente se nos dijo. Yo avisé al grupo de inteligencia, acudieron la fiscalía y el Ejército, pero en ningún momento tuvimos contacto con la empresa hasta hoy”, puntualizó.

SE REÚNEN

La tarde de este viernes, el gobierno de Zacatecas informó que “brinda su apoyo a la minera Pan American Silver Corporation, luego que el sistema de seguridad privado de la mina La Colorada, ubicada en Chalchihuites, fue vulnerado, lo que provocó el robo de material”.

Los secretarios Rodrigo Reyes y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, así como el subsecretario Óscar Alberto Aparicio Avendaño, sostuvieron una conferencia telefónica con Brent Bergeron, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la empresa.

“Desde que se suscitaron los hechos, las fuerzas de seguridad atendieron los reportes y acudieron a la mina La Col orada para brindar apoyo a los elementos de seguridad privada”, se afirmó mediante un comunicado.

En el documento, emitido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se recalcó que “hasta este momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no cuenta con una denuncia sobre el hecho”. Sin embargo, se recalcó que las corporaciones se mantendrían en el área.

Por otra parte, el alcalde de Chalchihuites, Julio Alfredo Lazalde López, calificó como delicado el problema del cierre de operaciones de la mina La Colorada y aún más que, como autoridad, no se lo hayan dado a conocer de primera mano.

MIÉRCOLES

4 OCTUBRE

• 15:56 HORAS

Una llamada al 911 alerta sobre la presencia de personas armadas en la zona limítrofe entre Sombrerete y Chalchihuites. Atienden policías del primer municipio e informan que el reporte es negativo.

Un grupo interinstitucional de Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal acude a la zona y reportan “sin novedad”.

• 23:45 HORAS

“Un grupo de personas vulneraron los puntos de seguridad de la mina”, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad Pública.

JUEVES

5 OCTUBRE • 00:32 HORAS

Ingresa un vehículo de carga, se dirige directamente al patio de concentrado de plomo.

• 1:01 HORAS

Entra un segundo transporte de carga y también se condujo al mismo lugar del centro extractivo.

• 00:46 A 2:42 HORAS

Los vehículos son cargados con el equipamiento instalado en la mina.

• 3:25 HORAS

Los transportes abandonan el sitio, con dirección a Sombrerete.

• 3:30 HORAS

Personal de la mina La Colorada reportó que un grupo de personas ingresó a sus instalaciones y sustrajo dos camiones con mineral. El grupo de las fuerzas del orden acudió. En el sistema de videovigilancia, quedaron registrados los hechos.

www.ntrzacatecas.com

Pavimentan calle principal en Genaro Codina

CUQUIS HERNÁNDEZ GENARO CODINA

El ayuntamiento repavimentará la calle principal de la comunidad San Fernando, que duró en pésimas condiciones desde hace al menos cuatro administraciones.

La localidad es una de las más cercanas a la cabecera; sin embargo, “la población disminuyó por el abandono de las autoridades, a pesar de que el municipio tuvo dos alcaldes originarios de ese lugar”, expuso el edil Mario Reyes Santana.

En una visita realizada por el presidente a San Fernando, dio arranque a las obras de pavimentación, donde reconoció que esta calle “es un acceso de mucha importancia sobre todo de mucho beneficio para la gente de San Fernando que por muchos años estuvo abandonada”.

Por ello, dijo, la atención y prioridad se dará a esta obra, ya que es un camino que conduce de manera directa hasta la cabecera municipal, pero el pavimento viejo estaba repleto de baches y el acceso era casi imposible. Sobre la calle se ubica una plaza de usos múltiples y a un costado, un templo evangelista.

P or la migración, actualmente San Fernando registra una población de 85 habitantes, en comparación con 2010, cuando se reportaron 118 ciudadanos, aunque la notoriedad del fenómeno se palpa más en

89

PERSONAS habitan la comunidad San Fernando

19

VIVIENDAS tienen moradores

las viviendas habitadas, ya que actualmente son 19, lo que representa 21 menos que en 2010. El presidente resaltó igualmente que otra necesidad que pidieron los habitantes fue la rehabilitación del alumbrado público del domo, ya que estaba en penumbras.

DOMO EN SANTA INÉS

En la comunidad Santa Inés, donde habitan 762 personas, también durante varios años los profesores de la escuela primaria solicitaron la construcción de un domo, para mejorar l as condiciones de atención educativa de los niños. En atención a esa necesidad, el alcalde igualmente dio arranque a la construcción del domo y se comprometió a que, a más tardar en dos semanas, los niños tendrán la oportunidad de estrenar el nuevo techo donde puedan realizar sus actividades físicas y protegerse de las inclemencias del tiempo durante los actos cívicos.

Brinda SMDIF Jerez charla nutricional

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) continúa con el Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, que en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) apoya a 150 madres con despensas mensuales y pláticas informativas sobre el buen comer.

Es ese sentido, el SMDIF brindó una nueva charla a madres de niños menores de dos años inscritas en este esquema de apoyo, con el fin de concientizarlas sobre la debida alimentación personal y la de sus hijos, en especial a quienes están en periodo lactante.

En presencia de la titular de la Jefatura de Programas Ali -

mentarios, Rocío Azucena Ibarra Bautista, la nutrióloga Stephany Ceballos hizo énfasis en el uso exclusivo de leche materna para niños de cero a seis meses, con ayuda de la leche de fórmula solo en caso necesario, mientras que de siete meses a dos años se requiere una dieta específica con altos nutrientes.

A su vez, dieron consejos de preparación innovadora y accesible de platillos con productos que hay en casa y de la despensa que mensualmente reciben en el DIF, como arroz, avena, lentejas, frijol, entre otros.

Finalmente se les explicó que con dichos insumos se previene la anemia, muy común en las mujeres, se protege al corazón y se refuerza el sistema inmune, debido a que son ricos en minerales, vitaminas y fibra.

A4 | Sábado 7 de octubre de 2023 MUNICIPIOS
ARCHIVO/ ILUSTRATIVA
LA VIALIDAD tenía 12 años sin atención. ASISTEN beneficiarias de programa alimentario. CORTESÍA CON MÍNIMO PERSONAL mantienen los trabajos básicos.

Rinden homenaje a Rigoberto Valdés

ES CONOCIDO COMO EL PALADÍN DEL AGRARISMO

Fue pionero en la repartición de tierras y la delimitación de la zona agrícola en Valparaíso, que entonces alcanzó 16 kilómetros a la redonda

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

Para conmemorar el aniversario 91 de su muerte, el ayuntamiento, comisariados ejidales y estudiantes de preparatoria rindieron homenaje a don Rigoberto Valdés y Valdés, Paladín del Agrarismo que ayudó a repartir las tierras en esta región.

Con una guardia de honor, la colocación de un arreglo floral junto a su foto y un minuto de silencio, se conmemoró la fecha, en una ceremonia realizada con música de fondo en el edificio histórico de la Casa de Cultura Municipal, dedicado a Manuel Felguérez.

Nacido el 6 de enero de 1887 en Totatiche, Jalisco, Rigoberto Valdés en su juventud decidió instalarse en Valparaíso, tierra de su madre, y desde ahí comenzar a emprender acciones a favor del reparto agrario a partir de la Constitución Política de 1917.

Fue el pionero en la repartición de las tierras y la delimitación de la zona agrícola que entonces alcanzó 16 kilómetros a la redonda; y en 1921 inició de lleno en esta lucha agraria, por citar un resumen de su historia. El presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal, hizo un reconocimiento al hombre que emprendió esta importante lucha y resaltó que para ello hizo uso de los conocimientos a los que tuvo acceso como líder de un periódico de su tiempo, El Obrero Mundial.

CONMEMORAN el aniversario 91 de su muerte.

SEMBLANZA

l Nacido el 6 de enero de 1887 en Totatiche, Jalisco, Rigoberto Valdés en su juventud decidió instalarse en Valparaíso, tierra de su madre, y desde ahí comenzar a emprender acciones a favor del reparto agrario a partir de la Constitución Política de 1917.

En ese sentido, hizo un llamado a los estudiantes de bachillerato del municipio para que, con una preparación académica responsable y compromiso social, creen nuevos personajes de esa talla, de don Rigoberto y de Manuel Gurrola, ahijado del personaje, “que tanta falta hacen en la actualidad”.

“Cuántas cosechas legales faltan para aterrizar en Valpa-

EN APOZOL

raíso, cuánto de la lucha todavía pendiente en la aclamada justicia social; hoy todavía hay logros plasmados en el texto legal y en la Revolución Mexicana que no vemos claros, al contrario, hay un proceso de regresión y un proceso burdo de centralismo y de autoritarismo que nos puede poner en serio riesgo como país”. Contrario a aquel tiempo, dijo, en el que pocos tenían ac-

ceso a las letras y a los libros, hoy hay una sociedad informada, con cultura política avanzada, con compromiso propio y colectivo, lo que marca una diferencia, y ahí la invitación a cultivar el conocimiento y aplicar la destreza personal.

Recordó que el Paladín del Agrarismo era hábil para la oratoria y la ex ploración del conocimiento, pero puso esas habilidades a disposición y a favor de la sociedad, “eso nos falta a nosotros, aprender para bien, aplicar, conocer para compartir, luchar por objetivos comunes y no por intereses in dividuales; “eso justamente lo que va a recomponer la ruta del país y eso es una apuesta que debemos impulsar en nuestro querido Valparaíso”.

Prevén reconstruir el puente Chihuila $

CUQUIS HERNÁNDEZ APOZOL

Debido a que este año el municipio recibió un poco más de participaciones federales mediante el Fondo 3, el ayuntamiento tendrá oportunidad de realizar entre 25 y 28 obras, de las que resaltan la reconstrucción del puente Chihuila, con una inversión de 7 millones de pesos.

De acuerdo con Arturo Salas Chávez, director de Obras y Servi cios Públicos, realizaron dos reuniones con los delegados municipales, con el objetivo de fortalecer la comunicación y retomar los proyectos que plantearon para sus respectivas localidades, a fin de meterlos en el paquete de prioridades.

Enfatizó que en la comunidad San Miguel, los pobladores celebraron sus fiestas patronales “y ya estrenaron su domo”, que fue la obra más importante que solicitaban para realizar sus eventos cívicos culturales y recreativos.

En la última junta con los delegados, el funcionario dijo que se les citó para notificarles sobre las obras que se realizarán en la recta final del año, y que normalmente solicitaron como prioritarias en cada localidad, según las encuestas con su población.

7

MILLONES es la inversión considerada en la obra.

De esta manera, aseguró que se pusieron a trabajar de tal manera que la obra primordial de este año fue aprobada p or unanimidad, como fue la reconstrucción del puente Chihuila, que está en proceso de concluir.

Comentó que los delegados propusieron cada uno sus prioridades, gracias a que el mayor recurso que recibió Apozol este año fue mediante el Fondo 3, “nos llegó más recurso y por regla, el fondo pide cuando menos dos o tres juntas” para dar a conocer los resultados y avances de los proyectos en puerta. Salas Chávez comentó que al reunirse varios funcionarios con los delegados, se dio preferencia a las propuestas ofertadas por los delegados, con el compromiso de que en lo posible se les dará seguimiento y la garantía de que, aunque algunas obras están por comenzar, estarán concluidas a final del año; “ya estamos trabajando en eso”, recalcó.

PIDEN AL MENOS visita de médicos.

Solicitan casa de salud en La Ceja

CUQUIS HERNÁNDEZ

TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA

Apesar de que la comunidad La Ceja es la segunda con mayor número d e población, solo después de la cabecera municipal, sus 354 habitantes no cuentan con una clínica ni casa de salud.

Ante esta necesidad, los pobladores solicitaron a la presidenta municipal, Arcelia Muro Guzmán, la presencia de paramédicos y personal del Centro de Salud de la cabecera con el fin de realizar por lo menos pruebas de detección de enfermedades crónico degenerativas.

La alcaldesa comentó que La Ceja se ubica a poca distancia de la cabecera municipal y, en su caso, ella buscó la forma de gestionar recursos ante el gobierno del estado y la federación, “pero está complicado, intentamos que se construyera un nuevo centro de salud para reponer el actual,

354

PERSONAS habitan la comunidad

que es muy viejo, pero realmente no hay apoyo de nada”.

Ante esa dificultad, dijo que les dio la oportunidad a los pobladores de La Ceja de que se eligiera una reina para recaudar fondos, que permitieran rehabilitar el edificio de la capilla de velación y en este lugar, llevarles cada mes el servicio de médicos y paramédicos.

“Aunque sí es la comunidad más grande, rara vez fallece alg uien y por tanto, la capilla poco se utiliza, por lo que aquí es donde determinaron por lo pronto que los médicos que acudan atiendan al menos las enfermedades más comunes, como hipertensión y diabetes”.

MUNICIPIOS • Sábado 7 de octubre de 2023 | A5
CORTESÍA
ARCHIVO

Dañan lluvias a El Mezquite

LAS PRECIPITACIONES SE REGISTRARON POR LA NOCHE DEL VIERNES

CARLOS LEÓN

FOTOS: OMAR LIRA

Una fuerte lluvia azotó la comunidad El Mezquite durante la madrugada de este viernes y provocó severas inundaciones en 25 viviendas, en el centro de salud del IMSS Bienestar, en la biblioteca local y en la iglesia, ya que el agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura.

Debido a la intensidad de la lluvia, el arroyo que pasa por la localidad se desbordó y ocasionó la inundación, informó el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Víctor René García.

Detalló que los elementos de la corporación acudieron a la zona de desastre e implementaron trabajos para expulsar el agua de las zonas inundadas y brindar apoyo a quienes lo solicitaron.

Explicó que en la iglesia se registró un problema en la infraestructura, ya que el agua alcanzó a medir 30 centímetros de altura.

SOLIDARIDAD DE LOS VECINOS

Debido al siniestro, habitantes de la zona se coordinaron para dar apoyo a los vecinos de la comunidad desde las 11 de la noche del viernes, hora en que iniciaron las fuertes lluvias, expuso el delegado de El Mezquite, Víctor Monsiváis Rodríguez.

Destacó la solidaridad de los habitantes de la localidad, ya que rápidamente se movilizaron para ayudar a sacar agua de las casas que se inundaron, pues en alrededor de 25 viviendas se infiltró el agua, lo que provocó que varios muebles se arruinaran y un refrigerador se quemara, aunque se siguen cuantificando los daños.

Respecto al centro de salud, el delegado lamentó que se haya

25 VIVIENDAS resultaron severamente afectadas

1 IGLESIA registró daños en la infraestructura

50 CENTÍMETROS llegó a medir el agua

perdido un embarque de medicamentos, ya que se mojaron y “tememos que esto genere un desabasto de fármacos”.

Monsiváis Rodríguez reveló que el secretario de Gobierno de Fresnillo, Martín Álvarez Casio, se comunicó con él y se comprometió a enviar ayuda a El Mezquite mediante la Dirección de Obras y Servi-

cios Públicos, para retirar el lodo de las calles.

Explicó que este problema se genera año con año, ya que un puente construido arriba del canal pluvial provoca que se es-

tanque el agua, por ello pidió la intervención del ayuntamiento para demolerlo, ya que esa infraestructura direcciona el caudal hacia la zona centro de la comunidad.

BREVE

BASURA, ETERNO PROBLEMA EN LLUVIAS

● Debido a las lluvias registradas en El Mineral, restos de basura fueron arrastrados desde la zona centro hasta la Calle Emiliano Zapata, a la altura de la Secundaria General 3.

“Aunque esto sucede cada vez que llueve, ya que las personas en Fresnillo no tienen educación y tiran la basura en la calle, en vez de depositarla en los contenedores destinados a este fin”, denunció Elizabeth Ruiz, vecina de la zona. CARLOS LEÓN

EN TRES AÑOS, la FGJE enterró restos en tres ocasiones.

LA RESURRECCIÓN

Inhuman 83 cuerpos no identificados

CARLOS LEÓN

Durante esta semana, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó la inhumación de 83 cuerpos no reconocidos, los cuales depositaron en las instalaciones del panteón forense, ubicado en el cementerio La Resurrección.

La dependencia solicitó permiso para depositar los restos humanos de personas no reconocidas en 16 gavetas, en las cuales se colocaron cinco cuerpos en cada una. Aunque siguen 24 compartimientos disponibles, informó el titular del Departamento de Panteones, Homero Urquizo Félix.

Detalló que, hasta el momento, se ha utilizado el 10 por ciento de la superficie asignada al panteón forense y estimó que en esa superficie se pueden construir alrededor de 200 gavetas.

Aclaró que el espacio asignado para estas acciones no afecta el funcionamiento del camposanto La Resurreción, aunque este espacio esté ocupado en más de un 70 por ciento de su capacidad.

Indicó que en Fresnillo existen al menos 223 restos de personas que no han sido identificadas y “al no ser recono -

16

GAVETAS fueron las que se usaron para depositarlos

24

COMPARTIMIENTOS siguen disponibles para más restos sin identificar

10% DE LA SUPERFICIE del panteón forense se ha utilizado

cidos fueron enterradas en el panteón forense”. Aunque explicó que puede haber más cuerpos con estas características, pues enterraron restos en pasadas administraciones.

Urquizo Félix expuso que desde hace tres años que asumió el cargo de titular del Departamento de Panteones, la FGJE ha realizado tres inhumaciones.

En la primera se enterraron más de 65 restos óseos, en la segunda, que fue hace año y medio, sepultaron 75 cuerpos, y para esta última fueron 83.

Se reúnen en pro de la salud de los municipios

CARLOS LEÓN

Este viernes se realizó la Reunión de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, Región 3 Fresnillo, en la cual participaron trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) de las jurisdicciones sanitarias y funcionarios de Sain Alto, Valparaíso, Sombrerete y Jiménez del Teul.

En su intervención, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, consideró que existe un serio problema por un brote de alacra-

nes en las localidades La Cantera y San Juan de los Hornillos. Además, precisó que es urgente tratar el problema de las chinches, debido a los problemas que se registraron en la Ciudad de México.

Respecto a la salud mental, el alcalde destacó que “es un tema serio, pues en el caso de Fresnillo se han registrado hasta suicidios por ausencias, inseguridad u otras muchas razones. [Por ello] debe haber una política de salud pública a nivel estatal y nacional”.

A6 | Sábado 7 de octubre de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
Habitantes de los alrededores se coordinaron para brindarles apoyo a los habitantes de la localidad, pues varias viviendas se inundaron
ELEMENTOS de la CMPC ayudan a los afectados.
EL
salud mental.
EL AYUNTAMIENTO se comprometió a ayudar a limpiar el lodo.
ALCALDE de Fresnillo abordó el tema de la
LOS RESTOS SE COLOCARON EN EL PANTEÓN

www.ntrzacatecas.com

Imparten taller de encuadernación

ESAÍ RAMOS

LAS ASISTENTES diseñaron sus propias libretas con estilo origami.

Con la intención de que las mujeres desarrollen sus habilidades creativas y encuentren nuevas oportunidades de autoempleo, la artista multidisciplinaria Julia Robles impartió un taller de encuadernación artística. Las participantes del curso tuvieron la oportunidad de diseñar sus propias libretas con un estilo de origami. La particularidad del empas-

tado artístico es que quien lo crea puede agregar poemas, imágenes, texturas y pinturas, explicó la tallerista Julia Robles.

“Es una pieza de arte que ellas pueden colgar en su casa, en su recámara, en su sala o en su baño, algo que ellas puedan contemplar”, expuso.

Relató que ha visitado comunidades y municipios para compartir este oficio, y le es muy grato cuando las mujeres se enamoran de la encuadernación.

Presentan Los

“Me encanta compartir el conocimiento para que el arte no sea inaccesible, porque a mí me cambió la vida”, expresó.

Julia Robles detalló que cuando se dedicaba al teatro y no tenía muchas presentaciones, las libretas le ayudaron a salir adelante, “a mí me salvaron la vida, por eso cada una que hago está hecha con amor”.

Fin almente, refirió que sus maestros fueron Ricardo Aguilar Piñedo, quien fue encuadernador de los manuscritos del escritor colombiano Gabriel García Márquez, y Susana Domínguez, que es una gran exponente de esta actividad a nivel internacional.

Ilustres de Jerez

EL NUEVO CÓMIC DEL ARTISTA PLÁSTICO JUAN ÁVILA CORREA

La obra presenta parte de la biografía y logros de personajes como Ramón López Velarde, Francisco García Salinas, Candelario Huizar, Francisco Larroyo y Eugenio del Hoyo.

ESAÍ RAMOS JEREZ DE GARCÍA SALINAS.

Los Ilustres de Jerez es el título del nuevo cómic del artista plástico Juan Ávila Correa, en el que plasmó parte de la biografía y logros de personajes como Ramón López V elarde, Francisco García Salinas, Candelario Huizar, Francisco Larroyo y Eugenio del Hoyo.

Cada una de estas figuras ocupa seis páginas de l a obra, en las que se narra desde su nacimiento y aspectos de su vida con relevancia histórica, hasta los aportes culturales que realizaron.

Comparten exposición artistas y alumnos

ESAÍ RAMOS

Este viernes se inauguró la exhibición colectiva Nudo en el Museo Pedro Coronel. Se trata de una carpeta gráfica coordinada por Marbella Melo y Carlos Romo, que reúne el trabajo de artistas zacatecanos con el de alumnos de la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

INSTAGRAM /ntrmedios

Además del reconocido

EL ARTISTA incluye elementos históricos en sus trabajos.

poeta Ramón López Velarde, “también aparece Candelario Huizar, que es el músico de Jerez, y Francisco Larroyo, que hizo los libros de texto”, explicó Juan Ávila Correa.

Convocan a estudiantes a pintar murales

STAFF

Con la finalidad de proyectar la vida y obra del poeta zacatecan o Ramón López Velarde, en el marco del F estival Internacional de Poesía 2023 Nuevos públicos, nuevos formatos, la Coordi -

nación de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) lanzó una convocatoria dirigida a estudiantes de p reparatoria y de licenciatura para que participen en la realización de murales alusivos a la memoria del bardo zacatecano

Inaugura exposición

Iván de la Torre

ESAÍ RAMOS

El pintor guadalupense Iván de la Torre Cordero inauguró este viernes en el Instituto de Cultura de Guadalupe, su exposición El centinela del saber es prisionero de sí mismo

La muestra se integra por 17 piezas de óleos, acuarelas y un grabado.

Iván de la Torre explicó que las pinturas representan el diálogo filosófico “entre los tres seres que habitan en uno: el ego, el yo y el superyó”.

“ Es un discurso que va creando su propia semiótica; cada cuadro tiene su propia historia, su propio lenguaje, es un diálogo sobre la existencia”, expuso.

Mencionó que su obra plástica se mezcla con diferentes disciplinas como la hermenéutica, la filosofía y el simbolismo.

El artista explicó que en su obra no hay oídos ni orejas, porque, es una influencia del poema de Sor Juana Inés de la Cruz Óyeme con los ojos

En ese sentido, precisó que

Relató que el cron ista del municipio, Héctor N ava, le dio acceso a libros y obras para conocerlos mejor, “él me proporcionó toda la información y yo la tuve que acoplar”, aun -

Los interesados deberán entrar a un concurso de bocetos, de los cuales se seleccionarán las obras que serán plasmadas en paredes designadas de diferentes espacios universitarios.

La invitación está abierta para los alumnos de los programas de preparatoria 2 y 4; así como de las Unidades Académicas de Letras, Ciencias Biológicas, Agronomía, Enfermería, Antropología, Historia y el programa de Turismo. También participan los Co-

que comentó que también “tuve que resumirlo por el extenso aporte de los distinguidos personajes”

EL PROCESO CREATIVO

Detalló que parte del proceso creativo fue ver fotografías de la ciudad y sus edificios antiguos para poder ambientar el cómic.

Juan Ávila Correa dijo que desde pequeño tiene un gusto especial por las caricaturas y los superhéroes, especialmente Batman, quien es su favorito. Recordó que hizo sus primeros cómics en la prepa, uno de ellos fue Abismo , que trata sobre un superhéroe de la conquista y que puede leerse en la página de Facebook: Abismo, el cómic. Por último, el dibujante jerezano precisó que las grandes influencias para adentrarse en el mundo de las historietas fueron el escritor Frank Miller y Alan Moore, creador de Los vigilantes La historieta completa con todos los históricos personajes puede leerse en la página www.webtoon.com.

legios de Bachilleres del estado de Zacatecas (Cobaez) planteles Víctor Rosales, Roberto Cabral del Hoyo y Zacatecas. La recepción de bocetos se hará del 23 al 27 de octubre y la selección se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre, para que sean plasmados del 6 al 24 de noviembre.

Los participantes estarán asesorados y acompañados por un artista urbano y por un representante de los docentes.

La muestra estará abierta al público hasta el 12 de noviembre y es la última que se presentará en este recinto durante 2023. La exhibición está compuesta por la obra de 20 artistas, entre los que están algunos con cierta trayectoria y otros que son emergentes.

El objetivo “es crear comunidad y tener lazos con otras personas, con otros talleres, por eso se llama Nudo, porque es algo que se une y es difícil de desatar”, acotó Marbella Melo, coordinadora del proyecto.

ARTISTAS EMERGENTES

Ameyalli Martínez Rodríguez, estudiante de Artes, participó con su obra Encuentro entre sí, un grabado de aguafuerte y aguatinta. Relató que trata “de pensamientos internos, los cambios que tiene uno, las máscaras que se pone y se quita en su proceso de vida”.

Jessica Talavera Luna relató que su obra “es una máscara que utiliza uno de los personajes en los coloquios, que son una tradición muy arraigada en Valparaíso”. Destacó que este tipo de proyectos de colaboración son benéficos pues se aprenden cosas nuevas.

Marco Antonio Aguilar Gómez expuso La bondad descansa en tu interior, la cual “trata de cómo la bondad, que es una virtud, haya sido corroída como para quitar una vida”, explicó.

Otros artistas que colaboraron son Coral Revueltas Valle, Ignacio Vera Ponce, Diana Morales, Alfonso Alatorre y Mónica Muñoz Cid.

Además de Daniel Hernández, Elizabeth Mendoza, Ioulia Akhmadeeva, José Carrera, Momoteo Arango, Carlos Sauceda, Ozvaldo Lugo, Juan Luis Padilla, Susana Salinas y Mónica Romo.

Charlan

sobre

evangelización de la Nueva España

STAFF

Los primeros franciscanos que llegaron al territorio de la N ueva España en 1523, hicieron una gran labor “como i ntermediarios culturales que hoy, a medio milenio de distancia, son muestra de lo que sucede cuando se reúnen pueblos diferentes”, expuso Verónica Murillo Gallegos, directora de la Unidad Académica de Estudios de las Humani dades (UAEH) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

en coordinación con el Museo de Guadalupe. M urillo Gallegos expuso sobre la labor misional de los primeros franciscanos llegados al territorio de la Nueva España en 1523 y 1524, donde destacó su labor “como intermediarios culturales que hoy, a medio milenio de distancia, son muestra extrema de lo que sucede cuando se reúnen pueblos no solo diferentes”.

esta decisión se debe a que “la gráfica hay que escucharla, hay que sentirla con los cinco sentidos”.

Refirió que una de las influencias para entender su obra es el Guernica del pintor español Pablo

Picasso.Finalmente, Iván de la Torre expresó estar muy contento de exponer por primera vez en su ciudad natal: “agradezco que se me dé la oportunidad de exponer en mi casa, de donde es mi familia”, puntualizó.

Lo anterior durante la presentación de su ponencia A 500 años de la llegada de los franciscanos a Nueva España.

La charla se desarrolló dentro del ciclo de conferencias De la Academia al Museo, que realiza el Doctorado e n Estudios Novohispanos,

Desde esa perspectiva, destacó “la labor franciscana como mediación entre culturas; sin olvidar, además, el papel de ciertos indígenas como intermediarios”.

Las principales líneas de investigación de la docente son: filosofía novohispana, especialmente en temas de filosofía de la cultura y sobre la tradición franciscana en Nueva España.

Sábado 7 de octubre de 2023 | A7 CULTURA
LA MUESTRA estará abierta al público hasta el 12 de noviembre LAS PINTURAS representan un diálogo filosófico.

Hallan otro centro de monitoreo en Teocaltiche

NTR GUADALAJARA

JALISCO

Dentro del operativo llevado a cabo entre la Secretaría de Seguridad del Estado, la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), hallaron un nuevo sitio en el que se aseguraron aparatos de videovigilancia, artefactos explosivos, droga sintética y ponchallantas.

Este aseguramiento se suma a los de días recientes, en donde se localizaron inmuebles en donde se habían instalado centros de monitoreo clandestinos, además de localizar explosivos.

El convoy integrado por policías del estado, militares y guardias nacionales circulaban por la colonia Centro, cuando una persona les advirtió que dos hombres estaban consumiendo narcóticos en la vía pública, además de que lo habían agredido verbalmente, por lo que se trasladaron al punto; sin embargo, los sujetos ya no estaban.

ORDEN DE CATEO

Sobre la calle Pedro Moreno, al cruce con Victoriano Salado Álvarez, los oficiales observaron una vivienda con las puertas abiertas y desde el exterior se observan diversos artefactos metálicos, de los conocidos como ponchallantas.

Ante la situación, los uniformados dieron aviso a la autoridad ministerial, solicitando mando y conducción para la inspección, la cual fue autorizada por las instancias legales correspondientes.

Al revisar el inmueble, se localizaron pantallas y computadoras con las que se presume se realizaba videovigilancia, así como material granulado y cristalino, con las características del cristal, el cual dio un peso estimado 800 gramos.

Al ampliar la inspección se halló material explosivo plástico, el cual fue asegurado y tratado por el equipo especializado, incluso se encontraron componentes útiles para la fabricación artesanal de otro tipo de artefactos.

También se encontraron botellas de vidrio con sustancias incendiarias, las cuales fueron aseguradas. Todo lo encontrado en el sitio fue resguardado y puesto a disposición de las autoridades ministeriales para la integración de la respectiva carpeta de investigación.

POR LA ZONA DE EDIFICIOS DE LA

COLONIA MANUEL M. PONCE

Lo ejecutan cerca de juegos infantiles

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO M

inutos antes de la medianoche, agredieron a balazos a Erick m ientras se encontraba en la zona de edificios de la colonia Manuel M. Ponce. El joven de 33 años murió en el hospital debido a una bala que se alojó en su cabeza.

Alrededor de las 23 horas del viernes, las detonaciones de arma de fuego se escucharon cer-

ca del andador Del Álamo y de un espacio recreativo, donde diariamente juegan niños y jóvenes de ese sector habitacional. Por ello, se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911.

A los minutos siguientes, uniformados de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) se dirigieron al lugar del ataque, donde encontraron a Erick en un charco de sangre.

Paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de

Zacatecas (Remeza) arribaron al sitio y tras lograr estabilizar al hombre de 33 años, lo trasladaron a un hospital en calidad de grave; aunque horas más tarde se informó sobre su fallecimiento debido al balazo que tenía en la cabeza.

Al final, la escena del crimen fue desalojada y acordonada para quedar a disposición de los agentes de la Policía de Investigación (PDI), quienes con el personal de Servicios Periciales r ecolectaron la evidencia

LA VÍCTIMA murió pese a que fue trasladada a un hospital.

y realizaron las primeras indagaciones del homicidio.

El cuerpo se encuentra en las instalaciones del Servi -

cio Médico Forense (Semefo) para la necropsia y los procedimientos correspondientes.

Abandonan cabeza y un cadáver por telesecundaria

HASTA EL MOMENTO SE DESCONOCE SI LA EXTREMIDAD ES DEL MISMO CUERPO

Docentes de la escuela y trabajadores de una ladrillera fueron los testigos del hecho, ya que estaban a 50 metros de distancia

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Durante la mañana de este viernes encontraron un hombre sin vida dentro de un vehículo y en el cofre de éste se encontraba una cabeza humana a espaldas de una ladrillera y de la Telesecundaria Belisario Domínguez, en la comunidad Cieneguitas.

En el automóvil Ford rojo se encontraron grafitis que aludían a un grupo criminal y abajo de la cabeza estaba una cartulina con un mensaje amenazante. Hasta el momento se desconoce si ambos restos humanos son de la misma víctima o se trata de dos personas sin vida.

Personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se movilizó h asta el lugar del hallazgo, tras varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 por parte de trabajadores de una ladrillera y docentes de la telesecundaria, quienes presenciaron el hecho, pues ambos sitios se encuentran a 50 metros de donde abandonaron el vehículo.

l a cabeza, expuesta sobre el cofre del automóvil y bajo la cual había una cartulina verde.

Además, al interior del automóvil encontraron el cuerpo de un hombre, el que presentaba impactos de arma de fuego. Asimismo, en las inmediaciones de la zona se encontraron cartuchos percutidos, por lo que se presume que lo asesinaron en el sitio.

WWW ntrzacatecas.com

Una vez en el lugar, para evitar que los alumnos vieran la escena, los uniformados de inmediato cubrieron

Los municipales acordonaron y resguardaron la escena del hallazgo, mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se

encargaron del vehículo y del levantamiento de los restos humanos, así como la evidencia encontrada en el área.

Cabe resaltar que las clases no fueron suspendidas y los trabajadores de la ladrillera continuaron sus actividades.

Muere guardia nacional en volcadura

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO M ientras estaba de descanso, un elemento de la Guardia Nacional (GN) murió al protagonizar una volcadura en la comunidad Rancho Grande. Además, dos mujeres resultaron lesionadas. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente. El percance se registró alrededor de la una de la madrugada a pocos metros de la carretera federal 49, hasta a donde se trasladaron para-

médicos y elementos de distintas corporaciones policiales.

A su llegada, los socorristas informaron que un hombre ya no presentaba signos vitales y que atendieron a dos mujeres, a quienes trasladaron a un hospital de la cabecera municipal. Los uniformados encontraron un automóvil Dodge Charger blanco que quedó con las llantas hacia arriba y a pocos metros estaba el cuerpo de Armando “N”, de aproximadamente 25 años, quien posteriormente fue identificado como elemento

de la Guardia Nacional (GN).

El lugar quedó acordonado por los agentes y se pidió el apoyo de la Fiscalía General de Justicia

del Estado (FGJE) para efectuar las pesquisas iniciales y los protocolos correspondientes.

Finalmente, el cuerpo fue

DOS MUJERES resultaron lesionadas.

trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se practique la necropsia de ley del originario de Oaxaca.

A8 | Sábado 7 de octubre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
EN EL LUGAR encontraron explosivos. A PESAR de lo ocurrido las clases y los trabajos en la ladrillera continuaron con normalidad. DEJARON los restos humanos en automóvil Ford rojo.

www.ntrzacatecas.com

“AYUDAR LO VALE TODO”: ANDY CARTAGENA

CORRIDA EN BENEFICIO DE LAS MUJERES CON CÁNCER DE MAMA

NTR TOROS

DESTACA LA VERDAD DE UREÑA; BRILLAN EN LA CUARTA DE OTOÑO

La rotundidad de Castella en Madrid

NTR TOROS

MADRID

Sebastián Castella y Paco Ureña han destacado en la cuarta de abono de la Feria de Otoño lidiada este viernes en la Plaza de Toros de Las Ventas, con dos vueltas al ruedo tras lidiar al segundo de su lote. Silenciado en ambos resultó Ginés Marín.

Manso de libro en los primeros tercios fue el ejemplar de Toros de Cortés, con el que llegó la obra cumbre de Sebastián Castella, el cuarto de la tarde. Lidió de manera extraordinaria José Chacón y se desmonteró tras parear Rafael Viotti, mientras el toro rompía a embestir.

Arrancó Castella en el tercio y, sin miramientos, hilvanó una rotunda tanda con la diestra. Resultó p rendido tras un trincherazo y, ante la brusquedad del pitón izquierdo, volvió a la diestra.

Con mucha transmisión embestía el animal y el francés c onsiguió fijarlo y templarlo, llegando mucho al tendido y log rando, en un largo cambio de mano, el momento álgido. Cerró el emocionante trasteo con manoletinas y perdió un triunfo rotundo por el fallo reiterado de

EXCELENTE TARDE

l Cuarta de abono de la Feria de Otoño Plaza de Toros La Venta Sebastián Castella y Paco Ureña, dos vueltas al ruedo tras lidiar al segundo de su lote.

Silenciado en ambos resultó Ginés Marín. rero eum queIl

los aceros. Dio una clamorosa vuelta al ruedo.

UNA FUERTE PRENDIDA

Manso resultó también el quinto, condenado a banderillas negras. Hizo pasar un calvario a los subalternos, prendiendo contra tablas a Curro Vivas, sin consecuencias. Se puso por los dos pitones Paco Ureña con mucha verdad. Valor seco, quietud y arrojo fueron sus armas, ante un animal que, al contrario del cuarto, no sacó fondo alguno y desarrolló mucho peligro. Lo m ejor llegó en el cierre, con muletazos por bajo que hicieron terminar de entregarse al tendido. Dejó una gran estocada recibiendo tras un pinchazo en el que resultó prendido de manera muy fea en el pecho y dio una vuelta al ruedo.

El rejoneador español An dy Cartagena dará i nicio a su campaña mexicana el 21 de octubre en el Palacio del Arte de Morelia, al encabezar la corrida benéfica con la que la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. apoyará a las mujeres que padecen cáncer de mama, a través del Centro Estatal de Atención Oncológica.

An dy será el primer espada en el cartel que redondean el rejoneador mexicano José Funtanet, así como las matadoras Hilda Tenorio, que reaparece en los ruedos, y Paola San Román, ante toros de la ganadería Begoña.

Mañana Cartagena se presentará en España, luego viajará a México para torear la señalada corrida del 21 en la capital michoacana.

Aunq ue, el rejoneador hará otro viaje relámpago a España para cer rar su temporada europea y regresará a tierras mexicanas para cumplir con todos los contratos que tiene firmados hasta mediados de febrero de 2024.

Al respecto Andy señaló: “Ayudar lo vale todo. No importan las distancias, ni los viajes, ni nada, cuando se trata de apoyar a una causa como ésa. Iré al Palacio del Arte a darlo todo para que sea una gran tarde, en la que los aficionados puedan disfrutar de l os rejoneadores y de las matadoras de a pie, pues estoy convencido que todos saldremos al ruedo a brindar lo mejor.

“Esperamos que la gente responda en la taquilla a este nuevo llamado de Los Ángeles T aurinos para apoyar a un grupo vulnerable como son las personas que padecen algún tipo de cáncer”, precisó el español.

SORPRESA PARA EL PÚBLICO

El rejoneador nacido en Benidorm, toreó en cosos mexicanos nueve tardes de septiembre a diciembre de 2022, y en lo que va de 2023 suma igual número de festejos, siendo el más reciente el 7 de m ayo en la Monumental de Aguascalientes, en el marco de la Feria de San Marcos, donde cortó dos orejas.

Además, externó lo siguiente de cara a sus

[Considero que] siempre estoy muy pendiente de lo que sucede en México. Volveré allá para disfrutar de la cuadra y del cariño del público, para dar el cien por ciento, empezando el sábado 21. Le pido a los taurinos que vayan a apoyar esta corrida”

ANDY CARTAGENA, REJONEADOR ESPAÑOL

próximos compromisos de este lado del Atlántico: “He tenido una campaña en Europa que ha sido muy completa, con gran regularidad de triunfos por lo que me siento muy a gusto para el cierre de la misma y con una gran ilusión de regresar a torear en México.

“[Considero que] siempre estoy muy pendiente de lo que sucede en México. Volveré allá para disfrutar de la cuadra y del cariño del público, para dar el cien por ciento, empezando el sábado 21. Le pido a los taurinos que vayan a apoyar esta corrida”, puntualizó Andy Cartagena.

Entre las novedades que

traerá en su cuadra para este 2023 señaló que “va un tordo que es una sensación, se llama Meteorito; va a gustarle mucho al público, pues hace la suerte del parado que hacía Luminoso, tien e un poder tremendo, vistosidad y temple”.

En relación a los toros

que habrá de lidiar en la corrida benéfica de El Palacio del Arte, misma que procede de la ganadería Begoña, señaló: “Son toros que embisten bien, derecho y suave, por lo que dejan hacer el toreo que llega mucho a los tendidos”, finalizó Andy Cartagena.

Sábado 7 de octubre de 2023 | A9 TOROS
El rejoneador español alista su regreso a México para participar con Los Ángeles Taurinos
LO MEJOR llegó al cierre de la tarde. SOBRESALIÓ en la Plaza de Toros La Venta EL 21 DE OCTUBRE estará en el Palacio de Arte en Morelia. NUEVE TARDES suma en lo que va de 2023. JUNTO AL ESPAÑOL estarán las matadoras Hilda Tenorio y Paola San Román.

Llama Marcel Ruiz a cambiarle la cara a El Tri

ABIMAEL CHIMAL AGENCIA REFORMA METEPEC

Marcel Ruiz tomó con alegría su convocatoria a la Selección Mexicana para los juegos de preparación contra Ghana y Alemania, pero entiende que es un reto por las críticas que enfrenta el futbol mexicano.

“Muy contento por el tema

del llamado, he trabajado mucho para que se lograra y ahora afortunadamente se me da la oportunidad.

“Es importante que empecemos a levantar la mano, pero no solamente nosotros [los jóvenes], esto es de todos, debemos de empezar a hacer cosas diferentes.

“La situación está un poco complicada, ha estado lleno de

críticas en los últimos años, pero ahora que es un Mundial en casa, es una muy buena oportunidad para revertir las cosas. Me siento preparado”, expresó el jugador del Toluca.

Además de consolidarse en El Tri de Jaime Lozano, el mediocampista sueña con jugar en Europa.

Al respecto, expresó: “Si alguien aspira a jugar en Europa,

DE FÓRMULA 1 #1

EL JUGADOR de Toluca expresó su deseo de jugar en Europa. como es mi caso, tienes que estar preparado para hacerlo con este tipo de rivales, porque es la élite del futbol”, puntualizó.

LLEVA EL IPN

DEPORTES A LOS NIÑOS

El objetivo es incentivar entre los pequeños la activación física, para ello se preparan distintos juegos con diversas disciplinas deportivas

El Deporte Motor

Hay quien dice que el automovilismo no es un deporte. Déjame decirte que el deporte motor es de los más exigentes físicamente, y aquí te voy a dar ocho datos que quizás no sabías sobre la preparación física y alimentación de un piloto.

1. Fuerza y resistencia  Los pilotos necesitan una gran fuerza muscular en cuello, torso y piernas, ya que durante la carrera llegan a tener de dos a seis fuerzas G entre acelerar, frenar y pasar las curvas; esto equivale a seis veces su propio peso, y a esto se suma que deben resistir los accidentes.

STAFF

GUADALUPE

Como parte del compromiso asumido por el Instituto Politécnico N acional (IPN) campus Zacatecas de fomentar la activación física en las escuelas, alumnos de la institución educativa visitaron la primaria Francisco Villa, de Guadalupe, para llevar ejercicios físicos a los pequeños.

Los niños disfrutaron de las distintas actividades preparadas por el Departamento del Deporte del IPN, como demostraciones de tiro con arco, partidos de basquetbol y futbol, e incluso karate, entre otras disciplinas.

Pablo Urrutia, coordinador de deporte y cultura del IPN, expresó que la intención de visitar las comunidades escolares de la zona metropolitana es “contribuir a la sociedad”, a partir de la atención a los pequeños, a quienes se les incentiva a cumplir alguna de las numerosas disciplinas deportivas disponibles.

ESTE PROYECTO se prevé llevar a cabo en más escuelas.

Destacó que lo llena de emoción que este tipo de actividades sean realizadas en beneficio de los niños; sentimiento que, precisó, comparten los universitarios que participan, que se muestran dispuestos a convivir con los menores. Los niños que participaron de cada una de las actividades se mos-

traron felices por la visita del IPN, y pusieron interés en cada una de las indicaciones que recibían por parte de los burros blancos.

MÁS ESCUELAS

Urrutia dio a conocer que desde el IPN se tiene la intención de visitar más escuelas de la zona conurbada, a

fin de llevar la recreación deportiva a más pequeños estudiantes. Asimismo, puntualizó que este proyecto se le presentó al Instituto de Cultura Física y Deporte del Es tado de Zacatecas (Incufidez), y autoridades de esta dependencia contribuyeron con el material deportivo.

Recibe hoy Plateros a Ganaderos

STAFF FRESNILLO

Hoy en El Mineral en punto de las 16 horas se disputará el clásico zacatecano de la Tercera Premier, entre Plateros de Fresnillo y Ganaderos de Calera d e Víctor Rosales, como parte de la jornada 1 del sector amateur de futbol mexicano.

Los locales saldrán a la cancha de la Unidad Deportiva Benito Juárez con la ventaja dada por la presencia de su afición, aunque esto no lo es

todo, y los visitantes llegarán para demostrarlo.

Las expectativas por este tan esperado duelo son altas, pues durante el último encuentro entre ambos equipos, en la Copa Zacatecas, los Ganaderos se llevaron el triunfo y el campeonato.

Por ello, mientras que los Plateros saldrán a redimirse de la derrota sufrida, los de Calera buscarán no solo reafirmar su poder sobre los de El Mineral, también comenzar con el pie derecho el torneo, para así encaminarse por su segunda copa.

EL CLÁSICO zacatecano de la Tercera Premier se juega hoy en El Mineral.

2. Tipos de entrenamiento  Los tipos de entrenamiento varían dependiendo el piloto y su entrenador. Algunos usan bandas de resistencia para imitar las fuerzas que se experimentan en las curvas, mientras que otros usan cascos lastrados, cargando hasta 40 kilos con el cuello para hacer más fuerte el músculo.

3. Mantener masa muscular

El resto del entrenamiento se concentra en mantener la masa muscular del piloto y no aumentarla, ya que hay normas que restringen el peso del coche, y sabemos que entre menos peso mayor es la velocidad.

4. Límite de peso

Para que los equipos no sacaran ventaja del peso de sus pilotos, la FIA (Federación Internacional Del Automovilismo), en el año 2019, sacó una norma en la que el límite de peso de un piloto será de 80 kilogramos (kg). Si un piloto pesa más de lo permitido, tiene que hacer dieta y ejercicio para bajar a los 80 kg, y si un piloto pesa menos, como es el caso del piloto Yuki Tsunoda, quien pesa alrededor de 53 kg, el equipo tiene que poner lastres en el coche para igualar este peso reglamentario.

5. Entrenamiento cardiovascular  Los entrenamientos cardiovasculares son demasiado importantes, es por eso que entre descansos de una carrera y otra, vemos a los pilotos correr, hacer esquí, surfear e incluso andar en bicicleta.

6. Entrenamiento mental  La importancia de tener entrenamiento mental también es fundamental, y para esto utilizan el famoso Batak, que es una máquina en forma de cuadro que mide 2x2 metros, tiene 12 luces que se encienden de manera individual y aleatoria, y el piloto tiene que pulsar una tras otra conforme se van encendiendo.

De esta manera entrenan sus reflejos, además de que favorece en la velocidad gestual de los pilotos, activa el componente muscular y la coordinación visual frente a un estímulo, ya sea una curva, adelantamiento o un posible choque.

7. Alimentación  La dieta de un piloto también es esencial para su rendimiento en la pista, por ello, lo que come un piloto en un día de carrera es una combinación de carbohidratos y alimentos ricos en proteína

8. Hidratación

La hidratación también es fundamental. Seguro los has visto todo el tiempo bebiendo  líquidos,  ya que durante una carrera se someten a altas temperaturas, sumándole la temperatura del motor y la corporal al utilizar el nomex, guantes y casco, todo esto por un lapso de alrededor de dos horas.

Los pilotos llegan a perder hasta tres kg de masa corporal en cada carrera, esto equivale hasta tres litros de fluido, los cuales se deben  reemplazar hasta el 150 por ciento para rehidratarlos adecuadamente.

A10 | Sábado 7 de octubre de 2023 www.ntrzacatecas.com
VISITAN LA PRIMARIA FRANCISCO VILLA, DE GUADALUPE
ANGIE MURO
POR PARTE del departamento del deporte del IPN se programaron diversas actividades físicas para los niños.

CHIVAS, TODO EN CONTRA DE CARA AL CLÁSICO TAPATÍO

UNA RACHA SIN VICTORIAS E INDISCIPLINAS PODRÍAN AFECTAR AL CUADRO EN LA CANCHA

Aunque ambos equipos suman 15 puntos, las condiciones están dadas para que el Atlas consiga un mejor resultado

CITLALLI MEDINA AGENCIA REFORMA

JALISCO

Las Chivas tienen todo en contra para el Clásico Tapatío frente al Atlas, desde una racha sin victorias hasta indisciplinas y la posible salida de Veljko Paunovi; factores que las pueden desestabilizar en el campo de juego. Aunque ambos cuadros suman 15 puntos, las sensaciones son más favorables para los Rojinegros , por su férrea defensa, el momento que vive Jordy Caicedo y el regreso de Brian Huevo Lozano.

DE CHIVAS A ALMERÍA

l Veljko Paunovic, director técnico de Chivas, dejaría al equipo luego del Clásico Tapatío, para irse al Almería. El equipo español es ya un viejo conocido del serbio, puesto que jugó en él cuando estaba en activo

RIVALIDAD A diferencia de las Chivas que sufren con su ofensiva, el Atlas cuenta en el ataque con un Jordy Caicedo encendido

El delantero ecuatoriano llega al Clásico Tapatío con tres jornadas consecutivas marcando gol. Cabe señalar que en su primer torneo, anotó cuatro tantos en siete parti-

Todo listo para Carrera Atlética en Bernárdez

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS R

esidentes del Fraccionamiento Lomas de Bernárdez y miembros del Club de Golf Zacatecas extendieron la invitación para la carrera atlética de 5 kilómetros, a realizarse este 8 de octubre en punto de las ocho horas, como parte de los festejos religiosos por la Capilla de la zona. El costo de inscripción es de 250 pesos por participante, en las ramas femenil

En 11

JUEGOS las Chivas recibieron13 anotaciones 3

JUEGOS sin ganar en casa el Rebaño

dos con la camiseta rojinegra. En las Chivas, quien ha marcado más goles es Roberto Piojo Alvarado, con tres tantos en ocho duelos.

DEBUTANTE VS EXPERIMENTADO

El portero Raúl Tala Rangel se perfila para volver a defender el arco del Guadalajara. Luego

de debutar en la Liga MX en el anterior partido de las Chivas contra el Toluca, el canterano rojiblanco disputaría su primer clásico.

Mientras que en esa posición, el Atlas cuenta con el experimentado Camilo Vargas, quien se encuentra en gran momento, y de nueva cuenta fue seleccionado por Colombia.

¿LES PODRÁN ANOTAR?

El Atlas es la mejor defensiva del Apertura 2023, con nueve goles anotados en 10 partidos. El conjunto rojinegro tiene un promedio de

recibir menos de un tanto (0.9) por encuentro y Camilo Vargas ha dejado su portería en cero, en cuatro ocasiones. Sin embargo, en el último juego Puebla les anotó tres goles. Por otra parte, las Chivas están entre las peores ofensivas del torneo con 13 anotaciones en 11 juegos.

SE LUCEN DE VISITANTE

Los Zorros presumen una importante cosecha de puntos en condición de visitante. Atlas es el tercer equipo del Apertura 2023, con la productividad más alta cuando juega fuera de casa, al sumar ocho puntos de los 15 que tiene en total.

Mientras tanto para las Chivas, el estadio AKRON ha sido su fortaleza al lograr de local tres de las cuatro victorias que registra en el torneo. Sin embargo, llevan tres juegos sin ganar en casa.

y varonil. Los interesados deben acudir con la contadora Angélica, del Club de Go lf Zacatecas, de las 10 a las 17 horas. El premio para el primer lugar es de 2 mil pesos, 1 mil 500 para el segundo y de 500 para el tercero, esto en ambas ramas. Se espera una gran participación por parte de los habitantes del fraccionamiento, así como de la comunidad runner , ansiosa por sumarse a esta gran carrera atlética.

NTR DEPORTES • Sábado 7 de octubre de 2023 | A11
LAS CHIVAS se encuentran entre las peores ofensivas del torneo. SALDRÁN este sábado a intentar a remediar su mala racha. LA COMPETENCIA comprende 5 kilómetros.
WWW ntrzacatecas.com

EL EQUIPO capitalino demuestra una vez más su liderado en las competencias.

BMX ZAC DESTACA EN COPA NACIONAL

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO

El equipo BMX Zac, de la capital del estado, tuvo una destacada participación en la Octava Copa Nacional de BMX que se realizó en la Pista Super Track de Fresnillo.

El talento del equipo capitalino se puso una vez más a prueba y cumplió ampliamente, al conquistar lugares importantes en la justa y llevarse a casa medallas.

Metztli González Méndez brindó una serie de notables actuaciones durante sus participaciones, gracias a lo cual logró subir al primer lugar del pódium en cuatro ocasiones, destacando en 15, 16 y Open femenil.

Otra notable figura fue Marco Elian González, quien en la 13 a 15 Novatos obtuvo el primer lugar en los dos días de competencia; en esta misma categoría, Abdiel Emmanuel Silva se quedó con el segundo y el quinto puesto, mientras que Rafael Skar Méndez con el tercero y cuarto. También

destacó el debut de Santiago Solís en esta justa. Además, en la categoría 30 y más, Ozvaldo Lugo se adueñó del tercer lugar en el primer día de competencias, así como del cuarto puesto en la segunda jornada. En cuanto a Marco Antonio González, éste sufrió una caída que lo dejo al final del grupo.

FIGURAS DEL BMX

l Metztli González Méndez, cuatro primeros lugares en 15, 16 y Open femenil lMarco Elian González, dos primeros lugares en la 13 a 15 Novatos lOzvaldo Lugo, tercer lugar en la categoría 30 y más lAbdiel Emmanuel Silva, segundo y quinto puesto en la 13 a 15 Novatos lRafael Skar Méndez, tercero y cuarto en la 13 a 15 Novatos

PARTICIPACIONES DESTACADAS

Ariana Regina González, mostró un gran nivel en su prueba en la categoría Strider, lo mismo que Mirco Mateo Martínez, quien obtuvo el sexto lugar. Y Alan Riscareño, en 7 y 8 varonil, obtuvo el octavo y séptimo puesto. Finalmente, en 9 y 10 va -

VIAJAN A CIUDAD DE MÉXICO

Fresnillenses, a try outs con Diablos Rojos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CIUDAD DE MÉXICO

Diablos de Fresnillo colocó a cinco de sus jugadores juveniles en los try outs de ingreso a la Academia de los Diablos Rojos del México. Con la maleta llena de ilusiones y el talento para el Rey de los Deportes corriendo por el cuerpo, los chicos partieron a la Ciudad de México para demostrar sus cualidades en el diamante

Los peloteros fresnillenses son Sebastián Alejandro Saucedo Díaz, que se desempeña como pitcher; Kevin Daniel Saldívar Tiscareño, quien juega en la posición de short stop ;

y Alexis Arroyo Chairez, primera base.

Asimismo, están Edgar Joaquín Montañez Ángel, catcher, y Ángel Reveles Rodríguez como filder Los jóvenes formados con Diablos de Fresnillo han destacado en los torneos locales, regionales y estatales; ahora tienen frente a sí el sueño de alcanzar el profesionalismo, y éste será el primer escalón.

Será hoy y mañana cuando realicen las pruebas físicas en campo, donde tendrán que llenarle el ojo a los visores de uno de los equipos más tradicionales del beisbol mexicano como lo son los Diablos Rojos del México, a fin de alcanzar un lugar.

ronil, Gael Alejandro González se quedó con el sexto y séptimo lugar; en 12 y menos Novatos, Héctor Vibiano debutó con una gran participación. Con estos importantes resultados, replicados en competencias regionales, estatales y nacionales, BMX Zac confirma por qué es uno de los pilares de la formación en ciclismo.

Katia García Tovar, la zacatecana en Debut FC

MAZATLÁN

La futbolista zacatecana Katia García Tovar participa en el reality Debut FC de TV Azteca y recibe el apoyo de los habitantes de Morelos, Zacatecas.

La joven que ha vestido los colores de las Mineras participa en este programa que tiene como premio debutar

profesionalmente con los Cañoneros de Mazatlán FC. En redes sociales los habitantes de Morelos, municipio del que es originaria, realizan una gran campaña de apoyo para que Katia logre su sueño. La zacatecana ha tenido buenas participaciones en las pruebas entre Krakens y Cañoneros, que son los equipos en los que se divide este reality.

Cancelan partido de

Mineros TDP

STAFF

ZACATECAS

El encuentro entre Mineros de Zacatecas y el Atlético ECCA, de la Liga TDP, se canceló por problemas administrativos del conjunto guanajuatense.

El juego, correspondiente a la jornada 4, estaba programado para disputarse este vier nes en la Unidad Deportiva de Guadalupe, en punto de las 11 horas; sin embargo,

este cara a cara se vio afectado por el Atlético EECA, que infringió el Artículo 12 BIS, fracción II, inciso g, del Estatuto Social de la Federación Mexicana de Fútbol. Con dicha sanción para el conjunto de Guanajuato, el marcador final quedó 1-0 a favor de Mineros de Zacatecas, con lo cual los de cantera y plata suman un total de nueve puntos en el Grupo 12, dentro de la Temporada 2023-2024.

A12 | Sábado 7 de octubre de 2023 • NTR DEPORTES
DIEGO DIAZ MORELOS apoya a la futbolista para que gane el reality. METZLI GONZÁLEZ brilló en cada una de sus participaciones. LA SEDE FUE LA PISTA SUPER TRACK DE FRESNILLO LOS CINCO jugadores intentarán ingresar a la Academia.

Tiñen de rock al Foro Sol

Arctic Monkeys congregó anoche a 65 mil seguidores y los llevó a vibrar con lo más selecto de sus siete discos al mando de su líder, Alex Turner.

Lidera el País en AL ventas de eléctricos

canas y que dan confianza al consumidor para adquirir un eléctrico.

México lideró las ventas de los vehículos eléctricos entre los países de América Latina y se espera que mantenga esa posición por lo menos hasta 2026.

A lo largo de 2022 se vendieron 6 mil automóviles eléctricos en México, volumen que posicionó al País en primer lugar en la venta de estas unidades a nivel Latinoamérica, según la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En tanto, Brasil se colocó en la segunda posición con 5 mil 100 unidades, seguido de Colombia y Chile con 2 mil 400 vehículos de este tipo, cada uno.

En México, las ventas de eléctricos representan cerca del 0.5 por ciento del total.

Manuel Montoya, presidente de la Red Nacional de Clústeres Automotrices, refirió que las grandes ciudades latinoamericanas no cuentan con la misma infraestructura que hay en urbes mexi-

Nobel 2023 Paz

Premiada tras las rejas

Narges Mohammadi, iraní que ha pasado la mayor parte de la última década en prisión por su lucha por los derechos de las mujeres, ganó el Nobel de la Paz. inTeR.

(Págin A 8) AFP

A partir de la metáfora deportiva, la obra teatral Grand Slam reflexiona sobre la envidia y la competencia. Centro Cultural del Bosque. Mañana, 18:00 hrs.

¡Vuelan alto!

América le da la vuelta al Mazatlán 2-1, suma ya 27 puntos y acaricia su boleto a la Liguilla del Apertura 2023.

Es TUA de México de las más caras

Endosan a usuarios costos de conflictos entre empresas y el Gobierno benito jiménez y sArAi cerVAntes

Los platos rotos...

Concebido como un impuesto para mantenimiento de aeropuertos, la TUA en México es cara y endosa a los pasajeros el costo de conflictos entre el Gobierno y los grupos empresariales pues el uso de ese tributo es para “reparar” polémicas decisiones.

Sin embargo, destacó que la comercialización de estas unidades en México es muy pobre en comparación con los países europeos, donde las ventas de eléctricos representan entre el 20 y el 30 por ciento.

Incluso hay países como Noruega que la venta de eléctricos representa 83 por ciento del total.

Según las estimaciones de la INA, para 2026 México habrá vendido 18 mil 900 unidades eléctricas, con lo que conservaría su posición de liderazgo en América Latina, seguido de Brasil con un volumen de 16 mil vehículos de esta tecnología. Para mantener la posición de liderazgo, México necesita una política pública en la que el Gobierno genere incentivos como reducción de impuestos o eximir de gravámenes la compra de unidades eléctricas.

Los pasajeros de viajes aéreos pagan más impuesto de uso en México que en otros países.

La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) por pasajero en promedio en terminales mexicanas es de 30 dólares (unos 546 pesos) mientras que en Estados Unidos promedia 4.50 dólares (unos 82 pesos).

La TUA es un pago que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones y es adicional a la tarifa de los vuelos.

Pero en México lo que el usuario paga al final es el costo del desorden y conflictos entre Gobierno y empresarios. Por ejemplo, para el embarque desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la TUA de vuelos nacionales es de 484 pesos y la de internacionales, de 920, más IVA.

Ese pago se utiliza para pagar a los bonistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) cuya construcción fue cancelada unilateralmente por el Gobierno federal para construir el aeropuerto “Felipe Ángeles”, en medio de reclamos.

susto bajo la lluvia

Daña temblor en oaxaca

Un sismo magnitud 6.0, registrado en los límites entre Chiapas y Oaxaca, se percibió anoche en la CDMX y sacó, bajo una ligera lluvia, a muchos capitalinos de sus casas o fiestas. En la CDMX no hubo daños pero sí en comunidades del este de Oaxaca con puentes y carreteras afectadas.

el e stA do h A clAudic A do’

benito jiménez

El Estado ha claudicado en su responsabilidad de brindar la atención requerida a los jóvenes, afirmó la investigadora Rossana Reguillo. Los vacíos que deja el Gobierno, aseguró, son aprovechados por el crimen organizado para tomar o matar a los jóvenes.

En ese círculo criminal, advirtió, la delincuencia no se conforma con asesinarlos y exponerlos como mensaje de intimidación; ahora, los desa-

parecen o los esconden ya muertos, lo que cala con más angustia a las familias de las víctimas. Reguillo, profesora emérita del ITESO, estudiosa de las culturas juveniles y autora de “Necromáquina. Cuando Morir no es suficiente”, expone que no es con la presencia de la Guardia Nacional o el Ejército como se puede salvar a los jóvenes. Tan es así, afirmó, que la desaparición de jóvenes en México, de los 14 a los 27 años de edad, aumentó en este año en un 34 por ciento.

Dicho aeropuerto, ubicado en Zumpango, Estado de México, cobra una TUA de 245 pesos en vuelos nacionales y 366 pesos en internacionales, de acuerdo con datos de la terminal aérea.

“El móvil detrás de la modificación en la regulación de tarifas tiene que ver con la

1968. La TUA se estableció para obtener fondos para las Olimpiadas. Se dijo que serviría para mantenimiento de aeropuertos.

1998. El Gobierno entregó el control de 35 aeropuertos a grupos empresariales a cambio de una contraprestación. 2023. La 4T le reducirá a los grupos aeroportuarios la TUA que cobran y cuyo ingreso deben de usar en el mantenimiento de terminales.

percepción de que la TUA de los aeropuertos mexicanos (tarifa máxima aplicable) son elevadas. En promedio los aeropuertos mexicanos cobran una TUA de 30 dólares, si bajan la tarifa 10 o 12 por ciento tampoco va a incidir muchísimo en aumentar la demanda de viaje”, dijo Alejandra Marcos, directora de análisis de Intercam Banco y experta en temas aeroportuarios.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), bajo control militar, informó el miércoles a los grupos concesionarios del sector aéreo de la modificación unilateral de la TUA para todos los aeropuertos, con excepción del AIFA y el AICM.

Esos aeropuertos fueron

COBRO DE TUA

AICM Se usa para el pago de bonos del NAIM

Nacionales $484 Internacionales $920

Aeropuerto de Culiacán Se utiliza para mantenimiento de la terminal

Nacionales $822 Internacionales $1,292

ESTADOS UNIDOS Promedio por pasajero $82 (4.50 dólares)

obtenidos por empresas que pagaron millones por una contraprestación y han invertido para el mantenimiento de las terminales, además, han desembolsado en remodelación y construido terminales enteras, lo que es parte de la obligación de los planes quinquenales que deben presentar como requisito por tener título de concesión. Los ingresos de la TUA son utilizados para la recuperación de inversión de las empresas.

La AFAC, sin embargo, considera que las terminales no se encuentran en buen estado.

Al final, al pasajero se le endosa el costo del conflicto de las privatizaciones entre gobierno y empresas.

Quedará libre Aburto para marzo de 2024

Mario Aburto Martínez quedará en libertad a más tardar en marzo próximo, al cumplirse tres décadas del magnicidio de Luis Donaldo Colosio.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca invalidó la condena de 45 años de prisión al asesino del ex candidato presidencial del PRI e instruyó volver a dictarle una nueva sentencia por el delito de homicidio, con base al Código Penal de Baja California vigente en la época de los hechos.

Y, de acuerdo con el fallo del propio tribunal, la sanción prevista en esa norma estatal para este ilícito era de 16 a 30 años de prisión.

Si lo sentencian a la pena máxima, Aburto tendrá compurgada su condena el 23 de marzo de 2024, ya que

z Mario Aburto, tras ser detenido en 1994.

el asesino confeso

fue detenido el mismo día del magnicidio en Lomas Taurinas, Tijuana.

El michoacano cumplió 53 años de edad el pasado martes y a la fecha se encuen-

El Programa de Cargo por Instalaciones para Pasajeros (PFC, por sus siglas en inglés) permite en Estados Unidos el cobro de tarifas de hasta 4.50 dólares (unos 82 pesos) por cada usuario, de acuerdo con información de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Los aeropuertos en EU utilizan estas tarifas para financiar proyectos aprobados por la FAA que mejoran la seguridad o la capacidad, reducen el ruido o aumentan la competencia de las compañías aéreas. En Alemania, si se reserva con antelación es de casi 10 euros (unos 192 pesos); en España oscila también en los 10 euros, mientras que el Impuesto para los Pasajeros Aéreos en Reino Unido es de 6.50 euros (unos 125 pesos) por pasajero en vuelos nacionales y 13 euros para otros destinos (unos 250 pesos mexicanos). Carlos Torres, especialista del sector aéreo, explicó que en México se tienen aeropuertos concesionados y otros que son públicos. Mientras que en EU, por ejemplo, todos son del gobierno y con precios subsidiados. Explicó que en algunos aeropuertos de Europa, por ejemplo, las tarifas que se les aprueban a las terminales aéreas son una combinación de ingresos comerciales y aeroportuario.

Lo anterior, dijo, los obliga a que hagan mayor labor de comercialización para ser más competitivos y no afectar tanto a los viajeros. En México, indicó el especialista, “se tendrían que revisar los modelos de concesión y el establecimiento de tarifas reguladas”.

tra preso en el Centro Federal de Readaptación Social de Ocampo, Guanajuato.

El fallo fue dictado por mayoría de votos en un amparo concedido con base en un proyecto de sentencia del secretario en funciones de Magistrado Luis Alberto Castro Velázquez. El Magistrado Rubén Arturo Sánchez Valencia apoyó su propuesta, mientras que su colega José Pablo Pérez Villalba votó en contra.

Aburto fue sentenciado a 45 años de prisión por homicidio calificado y portación de arma de fuego sin licencia, con base en el Código Penal Federal.

Contactado ayer para obtener su versión sobre el tema, el hijo de Colosio, Luis Donaldo Colosio Riojas, actual Alcalde de Monterrey por Movimiento Ciudadano, prefirió no hacer comentarios.

Poeta en libertad

De talante rebelde, Elsa Cross escribió su primer poema a los 14 años y encontró en la literatura sosiego. “Isla Negra”, su más reciente libro, remite a Neruda, sus amigos, sus maestros y a los seres que ha perdido. CULTURA (Págin A 7)

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Sábado 7 / Oct. / 2023 ciudad de MéxicO
aeropuertos, en promedio, Dls. 30 por pasajero
Cobran
‘Ante jóvenes...
FridA AndrAde
édgar medel
édgar medel mexsport
Alejandro mendoza

nacional@reforma.com

3 veces más riesgo de morir asesinados tenemos en México en comparacion con hace 14 años, estima el INSP

Atribuye Embajador de EU a Congreso ampliación de la barrera

Minimiza Salazar ‘pedacito’ de muro

Dice que hay 60 proyectos bilaterales para modernizar la frontera

antonio Baranda

Luego de que el Gobierno de Estados Unidos confirmó que iniciará la construcción de una nueva sección de 32 kilómetros de muro, el Embajador Ken Salazar subrayó ayer la necesidad de modernizar la frontera.

Y aseguró: “Nosotros no nos vamos a distraer con un pedacito (de muro) aquí, un pedacito allá”.

–¿Se va construir el muro físico o va ser tecnología?, se le preguntó.

“Hay construcción que ha ocurrido por, yo creo que casi desde 1848 en distintas partes de la frontera, esos proyectos que han estado ahí por muchas generaciones y muchos Presidentes, pues hay inversión que se va hacer, la inversión que estuvo en los medios mucho ayer (jueves) y hoy (ayer)”, comentó.

“Es inversión que dirigió el Congreso de los Estados Unidos, esa inversión, no sé yo los detalles, (...) pueden hablar ustedes con el DHS sobre todo eso, pero lo que ha pensado el Presidente Biden, y lo que pienso yo, es que necesitamos modernizar la frontera por los 3 mil y más kilómetros”.

GrupoREFORMA publicó ayer que el Presidente de EU, Joe Biden, incumplió su promesa de campaña y sus órdenes al inicio de su Gobierno de no invertir un dólar más en la construcción del polémico muro fronterizo con México impulsado por Donald Trump.

El jueves, Biden confirmó el inicio de la construcción de una nueva sección de muro con el argumento de que no pudo detener o reasignar los fondos destinados para su construcción por parte del Congreso de EU.

En conferencia en su residencia de la CDMX, el Em-

z En su residencia de la CDMX, el Embajador de EU en México, Ken Salazar, confirmó el inicio de la construcción de una nueva sección de muro por decisión del Congreso estadounidense.

Y el Presidente confía en Biden

claudia Guerrero y martha martínez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de Estados Unidos no construirá más muro en la frontera con México.

Desde Cancún, el Mandatario sostuvo que su homólogo Joe Biden está en contra de esa medida como estrategia migratoria.

“Yo creo que no se van a construir (el muro), entre otras cosas, porque así suele pasar en otros países y en México también, que en Palacio las cosas caminan despacio.

“Entonces, no se van a

bajador de EU en México destacó que hay alrededor de 60 proyectos entre ambos países para modernizar la frontera. “Estamos usando las tecnologías modernas, haciendo el intercambio de información para que no haya (duplicidad) de inspección en México y luego hacerlo otra vez en Estados Unidos y viceversa. Ese es el trabajo grande y en eso es en donde noso-

construir los 36 kilómetros y ellos no quieren hacerlo, eso es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada”, señaló.

El Jefe del Ejecutivo aseguró que el jueves, durante la reunión privada que sostuvo con la delegación de la Casa Blanca, encabezada por Antony Blinken, quedó en claro que el Gobierno norteamericano está en contra de la barrera.

“Hemos avanzado porque el Presidente Biden, hasta ahora, es el único Presidente de Estados Unidos, que no ha construido muros.

“Y ellos aclararon que

tros nos estamos enfocando”, manifestó.

“Sí se requiere de parte de nosotros, de EU, más inversión y por eso ojalá nos ayude el Congreso con las propuestas que le ha hecho el Presidente Biden, que nos ayuden, pero hay trabajo que hacer de aquel lado”.

Salazar reiteró que Estados Unidos trabaja “muy de la mano” con las Secretarías de Defensa y de Marina de

esto de construir, creo que 36 kilómetros, es por una autorización que tienen en el presupuesto y tienen una Oposición que les está exigiendo que construyan estos 36 kilómetros de muro”, dijo. Consideró que continuar con la construcción del muro es una faramalla, y es una estrategia propagandística de quienes pretenden posicionarse frente a las próximas elecciones, con un discurso antinmigrante.

El Presidente apuntó que tras 40 años de construir muro, sólo han conseguido poner una barrera en mil 200 de los 3 mil 180 kilómetros de la frontera.

México para agilizar el comercio y “levantar” una frontera que funcione de manera moderna.

“Y con respeto a los derechos de las personas que cruzan de un lado a otro, y eso tenemos la oportunidad en parte porque somos una familia, si vive uno en Laredo, o Nuevo Laredo, las familias viven en los dos lados, lo mismo en Tijuana, San Diego”, abundó.

Hallan en Teocaltiche otro C-5 del crimen

reForma / staFF GUADALAJARA.- Un cuarto centro de operaciones del crimen organizado, que incluía un área de monitoreo clandestino de la vía pública, fue descubierto ayer en el municipio de Teocaltiche, Jalisco. En el sitio se aseguraron componentes para fabricar explosivos, bombas molotov y explosivos plásticos.

Además encontraron pantallas y computadoras con las que se videoviligaba al municipio, así como 800 gramos de crystal. La Secretaría de Seguridad del Estado informó que un convoy integrado por policías estatales, militares y Guardia Nacional descubrió la finca cuando patrullaba.

“Una persona les advirtió que dos hombres estaban consumiendo narcóticos en la vía pública, además de que lo habían agredido verbalmente, por lo que se trasladaron al punto, sin embargo, los sujetos ya no estaban”, recordó la SSE.

En la Calle Pedro Moreno, cerca de Victoriano Salado Álvarez, el grupo de uniformados vio una finca sospechosa y, al asomarse, vieron “ponchallantas”.

“Los uniformados dieron aviso a la autoridad ministerial, solicitando mando y conducción para la inspección, la cual fue autorizada por las instancias legales correspondientes”, se indicó en un comunicado.

La casa fue cateada, aun-

El ‘depa’ devuelto de García Luna

Víctor Fuentes

Un departamento de Genaro García Luna ubicado en el exclusivo complejo residencial y comercial Aventura Park Square, en Miami, Florida, cotizado en 840 mil dólares, ahora estará en manos del Gobierno federal, así como las rentas o cualquier ingreso que pueda generar mientras se vende.

Se trata de un inmueble de la empresa Delta Integrator LLC, constituida en 2013 por Linda Pereyra, esposa del ex Secretario de Seguridad, en asociación con Cesar Andrés Giraldo.

La empresa era propietaria de cuatro inmuebles en el complejo, tres en un edificio de consultorios médicos y el condominio residencial.

El 13 de enero de 2023, la empresa y el Gobierno de México acordaron vender las cuatro propiedades y depositar el dinero en una cuenta temporal bajo cus-

todia de la Corte del Decimo Primer Circuito Judicial de Miami-Dade, mientras ésta resolvía sobre los cargos civiles presentados por la UIF en 2021.

El 2 de octubre, la jueza Lisa Walsh dictó sentencia a favor del Gobierno de México sobre los cargos de enriquecimiento injustificado y transferencias fraudulentas que presentó en contra del ex funcionario.

Tres oficinas ya habían sido vendidas en febrero por 1 millón 968 mil dólares y está pendiente la venta del departamento, que la UIF valora en 558 mil dólares, pero el sitio inmobiliario Realtor lo cotiza en 840 mil dólares.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que continuará la batalla legal para recuperar los recursos de los que se hizo el ex Secretario de forma ilícita. con inFormación de martha martínez y claudia Guerrero

que no hubo detenidos.

Desde que comenzó el operativo de seguridad de la Secretaría de Seguridad del estado y que incluye la revisión de la Comisaría Municipal, el pasado 29 de septiembre, este es el cuarto hallazgo de casas donde los delincuentes se abastecen de armamento, explosivos o información del municipio.

El 2 de octubre fueron descubiertos dos centros en la Colonia Rosa del Oriente y en la Colonia El Tanque.

El 3 de octubre se encontró uno más en la Calle Constitucionalistas, del Centro. En otro hecho ocurrido recientemente, se aseguraron dos camionetas con reporte de robo en el Rancho Las Margaritas.

Y uno más en Tamaulipas

nuevo progreso. Al investigar a un sujeto que derribaba cámaras de vigilancia del C-5, la Fiscalía estatal descubrió un centro de monitoreo clandestino instalado en esta comunidad del municipio de Río Bravo. En el sitio se aseguró un vehículo y droga. Miguel Domínguez

2
en FloRida El condominio ubicado en la unidad
840mil
aproximado. especial sábado 7 / oct.
Rinconcito
505 en el complejo Aventura Park Square, en Miami, que era activo de una empresa de Linda Pereyra, esposa del ex Secretario de Seguridad Genaro García Luna, forma parte de los bienes devueltos al Gobierno de México. 3 recámaras y 3 baños. 148 m2.
dls. es su precio
/ 2023 / tel. 555-628-7100
@reformanacional z Ademas de computadoras y pantallas hallaron drogas en Teocaltiche. especial
diego Bonilla La oLeada migrante
eL depa en miami
especial

Deporta EU a México a 17 mil extranjeros

WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden anunció ayer haber deportado a más de 17 mil migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba a través de la frontera con México desde que, en mayo, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador accedió a recibirlos.

Considerado histórico, dado que México nunca había aceptado recibir a nacionales de otros países bajo la figura de “deportación”, el programa implementado en la frontera es parte de la estrategia del Gobierno de EU para intentar inhibir los altos cruces irregulares de migrantes en meses recientes.

“Desde el 12 de mayo hemos repatriado ya a más de 17 mil individuos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en la frontera”, dijo Blas NúñezNeto, subsecretario de política fronteriza e inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de EU, durante una conversación con la prensa. El programa fue implementado después de que EU

diera fin a las “expulsiones” por razones de salud bajo el llamado Título 42 e iniciadas con la pandemia del Covid-19 en marzo de 2020. Acordadas en un encuentro con el Presidente López Obrador y la Consejera de Seguridad Interna del Presidente Biden, Liz SherwoodRandall, las “deportaciones” de extranjeros a México posteriores al fin del Título 42 significaron un logro no alcanzado previamente por el Ejecutivo estadounidense.

Según el Gobierno de EU, las deportaciones de nacionales de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba involucran a personas que cruzaron de forma irregular y que no se acogieron a programas de reunificación, permisos humanitarios, asilo y otras vías legales para ingresar. A pesar de abrir 30 mil permisos humanitarios para los nacionales de dichos países desde finales de 2022, la Administración Biden ha implementado también una dura directiva que prohíbe a los migrantes irregulares solicitar asilo si previamente han cruzado por otro país donde pudieron solicitarlo.

Aseguran a 133

LAS CHOAPAS. Elementos del Instituto Nacional de Migración aseguraron ayer a 133 migrantes procedentes de Bangladesh, Ecuador y Cuba, en un hotel de la zona sur de Veracruz.

Advierten abandono a sudamericanos

Dana estraDa

Habitantes y locatarios de las cercanías de la Plaza Giordano Bruno, en la Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, acusaron que las autoridades dejaron de brindar orientación a migrantes desde hace dos meses.

Esto provocó que las calles Roma, Londres y Lisboa se convirtieran en campamentos de adultos y niños provenientes de países como Haití, Guatemala, Ecuador, Honduras y Venezuela.

“Hace tres meses, aproximadamente, dejaron de venir las camionetas o camiones turísticos que contrataba el Gobierno para llevarlos a los albergues de Tláhuac y hace dos meses quitaron la mesa de información que habían puesto en la Plaza. Quedaron olvidados”, señaló Santiago, vendedor de periódicos de la plaza.

Jomy, proveniente de Haití, llegó a la Ciudad a finales de agosto. Indicó que no se le ha ofrecido el traslado al albergue en Tláhuac y que sólo sabe del lugar por lo que le han dicho.

“No me han dicho nada, aquí me dicen de la casa que está y que hay que hacer fila (refiriéndose a la Casa del Migrante de la Alcaldía Cuauhtémoc). No hay más”, explicó.

Yara, habitante de la zona, agregó que desde hace dos semanas la presencia de personas se ha incrementado.

“Tiene meses que no vemos las vagonetas o los camiones que venían por ellos. En las noches ponen sus casas de campaña en la plaza y en el día andan caminando o sentados”, resaltó.

“Los del campamento que llevan desde el sismo ahí afuera les rentan espacios para dejarlos dormir y cocinar, porque no alcanzan lugar en la Casa del Migrante”. Las calles aledañas a la plaza lucen con varias familias de migrantes deambulando, así como pequeñas cocinas improvisadas en las banquetas y montañas de maletas. De acuerdo con personal de la Casa del Migrante, hay espacio para atender a 70 personas y pueden ingresar desde las 14:00 horas y salir a las 8:00 horas del día siguiente, dándoles cama y regaderas.

Pese a estas quejas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sibiso) señaló que los recorridos y orientaciones en la Plaza continúan, aunque sin horarios o periodos fijos.

“Es aleatorio y está en toda la CDMX y no tenemos definido un horario (…) se da la información que requieren las personas”, dijo Aldo García, subsecretario de Migrantes de Sibiso.

LOS HECHOS. Un autobús en el que viajan 55 migrantes se volcó sobre la Autopista Oaxaca-Cuacnopalan, a la altura

víctimas eran originarias de Venezuela y Haití

Mueren 16 migrantes tras volcar en Oaxaca

Deja accidente 27 lesionados; indaga autoridad razón de percance

IrIs Velázquez

Un total de 16 migrantes murieron y 27 más resultaron heridos luego de que el autobús en que viajaban volcara sobre la Autopista OaxacaCuacnopalan.

“Luego de trabajos periciales efectuados en el lugar del accidente carretero, rectifica Fiscalía de Oaxaca (FGEO) hallazgo de 16 cuerpos de personas migrantes (...) y no 18 como en un primer momento se dio a conocer como saldo preliminar”, comunicó pasadas las 13:00 horas.

El percance ocurrió alrededor de las 05:00 horas de ayer en el kilómetro 88+50, en las inmediaciones del poblado de San Pablo Huitzo, en los límites de Oaxaca y Puebla.

De manera preliminar, el órgano de justicia había señalado que el saldo fue de 18 personas fallecidas (dos mujeres, tres menores de edad y 13 hombres), todos originarios de Venezuela y Haití.

Aunado a ello, se informó que los cuerpos fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales de la FGEO, ubicada en San Bartolo Coyotepec, para llevar a cabo el reconocimiento de las mismas.

“Como parte de los trabajos ministeriales, se realizan labores periciales para tener certeza científica sobre la manera en que sucedieron los hechos para establecer las responsabilidades resultantes del accidente”, señaló.

En tanto, la cifra de lesionados se mantuvo en 27 personas, las cuales fueron llevadas a hospitales de Tehuacán, Tecamachalco, Sur y Peaca, ubicados en Oaxaca y Puebla respectivamente. Reportes preliminares señalaron que el autobús de pasajeros con placas de circulación 938-RP-5 salió de Oaxaca con dirección a la Ciudad de México.

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM), que participó en las tareas interinstitucionales de rescate y asistencia de este autobús de pasajeros, detalló que la unidad pertenece a la línea Eco Enlace, en la que viajaban 55 personas extranjeras.

La autoridad migratoria anunció que iniciará el procedimiento administrativo correspondiente para que los lesionados cuenten con una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias que les permita continuar con la atención médica respectiva, y que mantendrá el seguimiento a la evolución médica de los migrantes que se encuentran hospitalizados.

También se comprometió a proporcionar el apoyo para el proceso de repatriación de los cuerpos de las personas migrantes que per-

Parten con miedo a la CDMX

IrIs Velázquez y Jorge luIs Plata

Migrantes que parten de Oaxaca a la Ciudad de México, para solicitar permisos de tránsito y movilizarse desde allí a otros estados de norte del País, viajan con temor de lo que pueda ocurrirles en el camino.

Aunque algunos extranjeros ignoran el accidente que la mañana de ayer arrebató la vida a 16 personas, saben que además de los incidentes viales, están expuestos a asaltos, extorsiones, secuestros y abusos, por lo que deben mantenerse en guardia.

Los migrantes salen desde desde el Centro de Movilidad Migratoria ubicado en San Sebastián Tutla, Oaxaca, el cual opera desde el pasado 26 de noviembre ante la saturación de las terminales en la capital oaxaqueña y la molestia de ciudadanos.

En este lugar diariamente cientos de personas abordan los autobuses que ahí llegan con la anuencia del Gobierno estatal y apoyo del INM. Tan sólo ayer había al menos mil personas.

Allí, Daniel Salvatierra, abogado y cirujano originario de Venezuela, señaló que lleva 21 días avanzando, la mayoría de veces a pie.

“Vienen muchos compatriotas en el camino, perdiendo todo su tiempo, sus cosas, para buscar un mejor

dieron la vida, y a asistir a los familiares de las víctimas en los servicios funerarios.

CONDOLENCIAS Los Gobernadores de ambas entidades lamentaron los hechos. “Mis condolencias a familiares de las víctimas y todo

z Las personas migrantes se dirigen a la Ciudad de México para tramitar permisos temporales de estancia.

futuro”, dijo quien salió hace casi un mes con su primo y otros amigos”, contó.

Su miedo, afirmó también son los obstáculos que les pone la autoridad migratoria mexicana, frustrando su avance.

“A nosotros nos tocó dormir en el suelo, pasar hambre, pasar 17 horas, 18 horas, hasta 20 horas, pagar

nuestro apoyo a quienes resultaron heridos en este terrible incidente”, indicó en sus redes sociales el Mandatario poblano, Sergio Salomón.

“Lamentamos profundamente el fatal accidente ocurrido en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en la que fallecieron varias personas

un pasaje a una terminal que 400 pesos y 500 pesos y te dicen que te van a llevar de una terminal a otra y en 20 minutos te baja Migración y tienes que irte caminando sin tener recursos a nada, sin tener opción a decir nada y quedarte callado porque es tu necesidad y no la de ellos. La necesidad nos trajo acá”, indicó.

migrantes. Personal de nuestro Gobierno ya se encuentra dando el apoyo a los afectados.

“Nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas y toda nuestra solidaridad y apoyo a los heridos”, señaló por su parte el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.

Sábado 7 de Octubre del 2023 z REFORMA 3
especial Jorge luis Plata Jorge luis Plata
z El Gobierno de Oaxaca habilitó en San Sebastián Tutla una improvisada estación de autobuses exclusiva para migrantes. del poblado de San Pablo Huitzo, dejando 16 fallecidos. Reportan que
especial
la tragedia z De acuerdo con comerciantes de la zona, en los últimos meses ha aumentado la presencia de personas migrantes. alfredo Moreno

rossana reguillo Profesora emérita del ITESO

‘El narco ocupa lugar del Estado’

Preocupada por el aumento de crímenes en contra de los jóvenes, la académica enlista los errores de la actual estrategia de seguridad

ENTREVISTA

BenitO JiMénez

El crimen organizado aprovecha los vacíos que tienen los Gobiernos federal y estatales para tomar o matar a los jóvenes a su modo, alerta Rossana Reguillo, profesora emérita del ITESO.

En ese círculo criminal, las bandas del narco no se conforman con asesinarlos y exponerlos como mensaje de intimidación, dice, ahora los desaparecen o los esconden ya muertos, por lo que generan mayor angustia en sus familias.

En entrevista telefónica con Grupo REFORMA, Reguillo, autora de “Necromáquina. Cuando morir no es suficiente”, expone que aumentar la presencia de la Guardia Nacional o el Ejército no ayudará a salvar a los jóvenes.

Tan es así, afirma, que la desaparición de los jóvenes en México, de los 14 a 27 años, aumentó este año un 34 por ciento.

¿Se puede ayudar con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro?

“Son programas paliativos que no resuelven en absoluto, frente a una beca de 2 mil o 3 mil pesos al mes, el crimen organizado puede pagar hasta 20 mil pesos a la semana. También hay una cosa cultural, que lamentablemente ha dejado una admiración, hay que decirlo por este tipo de vida, porque así como hay jóvenes que son forzados, llevados contra su voluntad, hay otros que se enrolan en esta vida, porque les resulta muy atractiva”, asegura.

Los jóvenes tenían un entorno social para empoderarse y ahora son víctimas, ¿qué pasó?

“La cuestión ha ido empeorando. Yo tengo muchos años haciendo investigaciones de terreno cualitativos, en los barrios, en distintos pueblos, haciendo investigación sobre juventud, especialmente en jóvenes con contexto de violencia y en contextos de marginación.

Lo que estamos viendo hoy es un agravamiento de las condiciones, primero de las que están viviendo: un agravamiento en la condición

Se necesita una estrategia de muchísima inteligencia y, sobre todo, de una inversión en términos de la presencia del Estado en el territorio y barrios, que no es la presencia de la GN ni del Ejército; son las escuelas, centros comunitarios, son centros culturales”.

laboral, los datos indican que alrededor de un 80 por ciento no cuenta con contrato —si es que encuentran un trabajo—, es decir, es una situación estructural sumamente complicada”, reconoce.

“La pandemia vino a agravar todo en el sentido de la deserción escolar, la incapacidad del sistema educativo, del sistema de seguridad, del sistema de salud, de brindar la atención requerida a los jóvenes para una vida con dignidad, entonces vemos en muchos entornos en el País muchos territorios donde el Estado ha claudicado de su responsabilidad, pero cuando el Estado desaparece o se ausenta, otras fuerzas tienden a ocupar su lugar, que ha sido el caso fundamentalmente del crimen organizado en sus diferentes vertientes como el narcotráfico, trata, comercio informal, entonces hemos visto un

agravamiento verdaderamente alarmante”.

Aún existe un reclutamiento forzado, una leva por parte del crimen, reconoció el propio Presidente

Andrés Manuel López Obrador…

“Como académica, como investigadora, como antropóloga, estoy sumamente preocupada por los datos que hemos tenido, porque esto ha sido como una montaña rusa, primero el caso de los jóvenes en Zapopan, que laboraban en un call center, luego el caso de Lagos de Moreno y luego de los siete jóvenes de Malpaso, en Zacatecas, pero no son los únicos casos, a nivel nacional tenemos todos los días, lamentablemente”.

¿Cómo se descompuso esto?

“El gran problema es que llevamos alrededor de cuatro Administraciones así, la

descomposición empezó a principios de los 80s con la llegada de los grupos grandes a las ciudades intermedias del País que tuvieron una estrategia fundamental, de dejar de pagar en efectivo o de dar dinero a la protección policial y empezar a pagarla con mercancía o bien con cocaína o marihuana, ahí empezó la descomposición, ahí empezó la ruptura de los tejidos sociales en los barrios”

“Aquí se necesita una estrategia de muchísima inteligencia y, sobre todo, de una inversión en términos de la presencia del Estado en el territorio y barrios, que no es la presencia de la Guardia Nacional ni del Ejército; son las escuelas, centros comunitarios, son centros culturales, es decir, una aquí lo que se tiene que hacer es arrebatar a los jóvenes de las garras del narco, y eso no se va a hacer ni con abrazos ni con balazos”.

No me pueden expulsar de un lugar del que me fui por voluntad propia hace meses. Seguiré siendo oposición los meses que le quedan a este Gobierno”.

Para expulsarme necesitaba seguir ahí y hace meses que renuncié. Lo hice por el corrupto y mentiroso de Alejandro Moreno”.

Acusan expulsados a ‘Alito’ de corrupto

Luego de que el Consejo Político Nacional de PRI avaló su expulsión del partido, los senadores Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong afirmaron ayer que no pueden ser echados de un partido que habían abandonado meses atrás.

A través de sus redes sociales, los legisladores acusaron de mentiroso y corrupto al líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno. “No me pueden expulsar de un lugar del que me fui por voluntad propia hace meses. No tengan duda: seguiré siendo oposición los meses que le quedan a este Gobierno, pero siempre desde un lugar congruente con mis principios y valores”, posteó Ruiz Massieu.

Enfrentado con Moreno, Osorio Chong dijo que su renuncia fue motivada por la mala dirección del partido.

“Para expulsarme necesitaba seguir ahí y hace meses que renuncié. Lo hice por el mentiroso, traidor y corrupto de Alejandro Moreno. Podrá encubrir sus pésimas decisiones pero nunca su falta de palabra y dignidad”, escribió el político hidalguense.

‘Desleales y traiDores’ El diputado priista Rubén Moreira calificó de desleales y traidores a los senadores expulsados, pues dijo que varios de ellos se han alineado con otras corrientes políticas. “Aquel militante de cualquier partido que ayude a sus adversarios, como en un ejército, está traicionando”, remarcó.

El coordinador de la bancada priista en San Lázaro aseguró que la salida de los legisladores no afectará al tricolor, pues dijo que se fueron porque quisieron.

“El que traiciona, el que decide irse a otro lugar, será expulsado”, advirtió. En el caso del senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, Moreira señaló que un día antes de brincar a la bancada del Partido Verde, fue omiso en votaciones trascendentales para el País.

“El partido nos ha dado mucho, y cuando uno tiene diferencias internas de algún tipo, no es motivo suficiente para irse del partido, y menos para ayudar a otras fuerzas políticas”, planteó

Cercano a “Alito”, el diputado Pablo Angulo acusó a Osorio Chong de traidor, y afirmó que, entre 2019 y 2021, militantes presentaron denuncias en su contra, pidiendo su expulsión.

“Hay denuncias de militantes pidiendo tu expulsión por traidor, jugaste en contra del PRI siempre, con esta decisión de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria jamás podrás regresar a este gran partido que te dio todo”, reviró.

Además de Osorio Chong y Ruiz Massieu, fueron expulsados los senadores Nuvia Mayorga, Jorge Carlos Ramírez Marín y Eruviel Ávila, así como el ex Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad. Mayorga y Ramírez Marín se sumaron al PVEM, mientras que Ávila tiene pláticas con el Verde y Ruiz Massieu dijo tener acercamientos con Movimiento Ciudadano.

z El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que no caerá en el juego de los diputados locales priistas y panistas.

Dice Samuel no ocupar al PRIAN para registro

z La mina La Colorado es una de las principales productoras de plata.

Para mina por violencia en Zacatecas

reFOrMa / StaFF

Luego de que dos de sus tráileres de concentrado sufrieran un robo a mano armada, la mina La Colorado, una de las principales productoras de plata de la firma canadiense Pan American Silver Corp, informó ayer que suspendió sus actividades debido a los problemas de inseguridad.

“Ante la actual situación de seguridad en el área y la prioridad de Pan American

de proteger la seguridad de su personal, Pan American ha suspendido temporalmente las operaciones”, indicó la compañía en un comunicado.

Explicó que se activaron todos los protocolos de seguridad, cuidado y mantenimiento mientras trabaja en conjunto con las autoridades estatales y federales con respecto a este incidente registrado el pasado jueves.

“La suspensión continuará hasta que Pan American determine que es apropiado

reanudar operaciones, priorizando, antes que nada, la seguridad de su personal”, indicó la empresa ante la situación de inseguridad que vive.

En 2017 se completó una ampliación de la mina que comprende un nuevo pozo de 618 metros de profundidad, una nueva planta de procesamiento de sulfuros, un mayor desarrollo de la mina subterránea y una nueva línea eléctrica de 115 kilovoltios. Esta mina produce lingo-

tes de oro y plata a partir de una planta convencional de lixiviación con cianuro para el mineral óxido y concentrados de plomo y zinc ricos en plata a partir de una planta de flotación que trata el mineral de sulfuro.

Según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), La Colorada es la octava empresa a nivel nacional con la mayor producción de plata y al cierre del 2022 registró 5.92 millones de onzas de plata.

MONTERREY. Luego de acudir al Tribunal Electoral Federal para que le otorgue licencia al cargo de Gobernador de Nuevo Leon y, eventualmente, ser candidato presidencial, Samuel García dijo ayer que hizo esa solicitud porque los diputados locales del PRI y el PAN andan en “plan de joder”, y no los necesita para ejercer su derecho a participar en las próximas elecciones.

El Mandatario emecista aclaró que la presentación de este recurso no implica que ya decidió buscar la candidatura y, como lo señaló la semana pasada, lo definirá a principios de noviembre.

“Es un derecho humano, el derecho a participar (en elecciones) y yo no quería ponerme en manos del PRIAN, porque nada más iban a hacer travesuras”, dijo.

“Entonces, sacándole provecho a mis tres doctorados, me fui directo al Tribunal, y que el Tribunal me dé el de-

recho en una sentencia”. Al concluir un evento sobre avances en salud, García habló del recurso que presentó ante el Tribunal de forma general y evadió responder preguntas específicas, como las acusaciones de que incurrió en una presunta fabricación de pruebas para justificar que el Congreso local rechazó una licencia temporal.

También reclamó que el Legislativo estatal lo haya citado para la presentación de su segundo informe el 13 de octubre, cuando estará de gira por Asia.

“Andan en un plan de joder, tanto que, a sabiendas que voy por 7 mil millones de dólares a Japón y China, adrede me quieren poner el informe el día de la inversión de Kawasaki”, reprochó.

“No los voy a pelar, no voy a caer en su juego, y más importante y espero que me vean: No los ocupo, PRIAN, yo solito sabré cuando me registro (como candidato), si es el caso y, si no, no voy a depender de ustedes”.

4 REFORMA z Sábado 7 de Octubre del 2023
Claudia Ruiz Massieu Senadora Miguel Angel Osorio Chong Senador
especial
yamin Martínez

CRÓNICA: Segu NdA vuelt A

‘Para diciembre, enero, el verano’

MÉRIDA.- Adrián López Castellanos, un ingeniero en computación, y su esposa, Xóchitl Vite, jarochos, miraban en Izamal la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador mientras se preparaban para salir a vacacionar.

Anunciaba que se iba a subir de nuevo al Tren Maya, de Cancún a Mérida, así que la pareja cambió las ruinas de Ek Balam, los cenotes, y dos horas después ya estaban afuera de la estación en Valladolid, a 36 grados bajo el sol, sensación térmica de 46, con apenas sombra para vivir.

“Le digo, oye, pues nada más tiene dos opciones: o se va hacia Tulum o se va hacia Valladolid, y cuando dijo ‘no, hoy voy a Valladolid y me van a dar el informe de los tramos 5 y 4 y vamos a pernoctar en Mérida’, entonces dijimos vámonos a Valladolid. A todos nos gustaría conocer al Presidente. Bueno, no a todos, a los que en están en contra no, pero uno siempre tiene esa ilusión”, dijo Adrián con gorra y playera de béisbol, sin quitar la mirada del otro lado de las vallas.

Su mujer, una médica con un sombrero arrugado, asentía apenas. Se aburría, pensaba en la estación en obra negra. Las estructuras de fierro, los soldados, el puñado de trabajadores de casco y chaleco que fumaban, el piso de tierra, las seis palmeras recién plantadas, las carpas blancas donde el Presidente estaba. Cómo tardaba, cuánto y cómo.

“Nos desviamos de las vacaciones, sí, un poquito nada más”, sonreía su marido.

Era la segunda vez que López Obrador se subía al Tren y por la misma ruta. Recorridos de supervisión les llama, él que no se puede ir hacia el otro lado, de Cancún hacia Chetumal y luego hasta Escárcega, 662 kilómetros de los tramos 5, 6 y 7, porque no van ni a la mitad.

“Llueve, y truene o relampaguee, el Tren Maya se inaugurará en diciembre de 2023”, ha repetido más de dos años. Y llovió y tronó y relampagueó, se interpusieron amparos porque la obra arrancó sin los permisos legales. Aumentó el presupuesto inicial de 140 mil millones de pesos. Derribó miles de árboles, trazó un canal en la selva que se ve desde un avión, se cambió la ruta del Tramo 5 dos veces y, al final, cruzó sobre cenotes y ríos subterráneos, destruyó vestigios arqueológicos, violó amparos. Y ni así.

“El día 15 inauguramos, 15 de diciembre, de Palenque a Cancún”, dijo en su mañanera, en Cancún.

Montones de tierra, estructuras sin acabar, tierra suelta por todos los costados. “El Tramo 5 va a que-

El Presidente López Obrador realizó ayer una segunda gira de supervisión por tramos del Tren Maya, el cual, aseguró en su mañanera, será inaugurado en dos meses, aunque sólo a la mitad

Andrés Manuel López Obrador Presidente

Quedaron muy satisfechos y sorprendidos los funcionarios de EU por el volumen de droga decomisada, por el número de laboratorios destruidos, por las detenciones (...) esto lo expresó el mismo Secretario (Antony) Blinken; llegó a decir que no tenían ninguna duda del trabajo que está haciendo el Gobierno de México para combatir el fentanilo”.

Descartan haya duda de combate a fentanilo

MaRtha MaRtínez y claudia gueRReRo

El Presidente Andrés Manuel López López Obrador aseguró que, en palabras del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, su país no tiene duda del trabajo que está haciendo el Gobierno de México para combatir el tráfico de fentanilo.

Cuestionado sobre la reunión de alto nivel que sostuvieron ayer ambos países, afirmó que los funcionarios estadounidenses quedaron satisfechos y sorprendidos por los datos que presentaron las Secretarías de la Defensa Nacional, de la Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana en materia de decomisos, destrucción de laboratorios, detenciones y confiscaciones, aunque no dio detalle de ellos.

“Para decirlo de manera breve, quedaron muy satisfechos y sorprendidos los funcionarios de Estados Unidos por el volumen de droga decomisada, por el número de laboratorios destruidos, por las detenciones, por la confiscación de armas, esto lo expresó el mismo Secretario (Antony) Blinken; llegó a decir que no tenían ninguna duda del trabajo que está haciendo el Gobierno de México para combatir el fentanilo”, destacó.

El Mandatario federal dijo que Blinken incluso habló de lo que el decomiso de pastillas de fentanilo ha significado para prevenir la pérdida de vidas humanas en Estados Unidos; no obstante, no dará

Previsiones

Así quedarían las fechas planteadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la operación del Tren Maya.

2023

DiCieMbre 15

Inauguración del tramo Palenque-Cancún que incluye:

n Tramo 1

Palenque-Escárcega (228 km aprox.)

dar pendiente (para finales de enero) y a más tardar en febrero tenemos todos los mi 554 kilómetros”, agregó. “Lo que deseamos es que empiece a funcionar el tren, que se empiecen a vender los boletos”. Culpó a un puente sobre el Usumacinta, en Tenosique, Chiapas. “Estamos hablando de cruzar el río más grande de México”, dijo.

El pasado 1 de septiembre, de Campeche a Cancún, el Presidente viajó con sus hijos, Andrés Manuel y Gonzalo, empresarios como Carlos Slim y el vicepresidente de Televisa, Bernardo Gómez, Gobernadores y su Gabinete.

Andrés Manuel repitió ayer, ahora que su padre pensó llegar hasta Escárcega, y Televisa con su presidente ejecutivo, Alfonso de Agoitia. No había gente al lado de la vía como entonces. Sólo Adrián López y su esposa que llegaron del Puerto de Veracruz el domingo a pasear y tramitar su visa americana, el convoy de soldados, dos ambulancias que siguen al Presidente, y trabajadores. Blanco y verde, el tren de cuatro vagones esperaba con luces encendidas.

“Nos dicen unos españoles ‘han hecho en un año lo que en Europa nos lleva-

ríamos cinco años’”, refirió una ingeniera de ICA parada sobre el balastro negro de la vía. Se quitaba el casco, se secaba las manos, se lo ponía. Señalaba los puntos negros de humedad en su blusa. “Mire, mire, y la gente no aguanta, un turno entra a las seis y sale a las seis y otro turno entra y sale a las seis, doce horas, y la gente no aguanta. Aquí nos faltan mínimo 100 gentes”, reportó. Soldados vestidos de civil cuidaban la entrada de las vallas. Ahuyentaban a tres perros sedientos que lograron colarse hasta las carpas, frente a un grupo de obreros arrinconados a la sombra de la selva recortada. “El programa de ellos dice que en diciembre, pero está por verse, son cuestión de ellos cómo le echen velocidad a su trabajo, acuérdense que todo lo rápido sale mal”, dijo un obrero de pecho gigante como un tanque.

Hasta el lugar llegó un puesto de helados empujado por una moto, que devolvió las ganas de vivir. Eran las cuatro de la tarde. Habían pasado tres horas desde que llegó el Tren. Por fin, volvía a silbar. Adrián y Xóchitl habían perdido ya un día de vacaciones, pero treparon por la tierra suelta

n Tramo 2 Escárcega-Calkiní (235 km aprox.)

n Tramo 3

Calkiní-Izamal (172 km aprox.)

n Tramo 4

Izamal-Cancún (257 km aprox.)

2024 enerO

n Apertura

Cancún-Tulum Tramo 5 (121 km aprox.)

FebrerO

n Operación

Tulum-Chetumal Tramo 6 (254 km aprox.)

n Conclusión Chetumal-Bacalar-Escárcega Tramo 7 (287 km aprox.)

hasta las canaletas prearmadas y le dijeron adiós al Presidente que pasaba saludando en la ventanilla. El tren avanzó a unos 80 kilómetros por hora.

“Se veía contento. No sé si le dieron buenas noticias, pero fue emocionante”, dijo el ingeniero, ya pensando en cuándo estrenarlo. En diciembre no, decía. En marzo puede que no esté terminado. “Más seguro en el verano, en julio, agosto”, calculaba su mujer. “Sí, sí, valió la pena, más vale hacer comentarios habiendo visto las cosas que sin saber”, resumía su marido.

a conocer los datos hasta que sean revisados por el Gobierno mexicano.

Para el Presidente, la de ayer fue una reunión con buenos resultados, a pesar de que el abordaje de estos temas se está dando en momentos complicados, por las elecciones en Estados Unidos.

“Con el Presidente Biden, incluso con el Presidente Trump logramos una relación de respeto y eso va a continuar, entonces hemos avanzado mucho, esta reunión fue buena y estamos conscientes que se están dando estas relaciones en momentos complicados, complejos por las elecciones”, señaló.

Indicó que hay funcionarios en Estados Unidos que consideran publicidad vulgar, corriente y chafa la amenaza de algunos congresistas de invadir a México para detener a bandas del crimen organizado.

De la misma manera, aseveró, es vista la estrategia de “Los Chapitos” de usar mantas para amenazar a quienes elaboren o distribuyan fentanilo en Sinaloa.

El Presidente López Obrador dijo que lo importante es ver el tema con responsabilidad, algo en lo que coincidieron funcionarios estadounidenses en la reunión de ayer (jueves).

Y agregó que otro tema que aclararon es que en México no se produce la materia prima para el fentanilo.

“Se trae y entra de Asia y llega también de manera directa a Estados Unidos y Canadá, precursores, todo lo que se utiliza para la elaboración de estas drogas”, reiteró.

ahÓrrate

1 hora 50 minutos la mañanera entre líneas ...¡ en 3 minutos !

van por más bienes

En una mañanera de anotación, el Presidente presume el macanazo que dio su Gobierno luego de que una jueza en Florida determinara que se devolvieran a México en un plazo de 10 días más de 2.5 millones de dólares de activos de Genaro García Luna y su esposa, quienes compraron tres departamentos en ese estado con dinero de procedencia ilícita derivado de actos de corrupción. “Recordar que la denuncia es por 600 millones de dólares, estamos empezando a recuperar lo robado, pero algo es algo, son 2 millones 524 mil dólares, equivalen a 44 millones de pesos… pero está pendiente todo el juicio que comprende una reclamación de 600 millones de dólares, ya fue un avance esto”. Aseguró que las mesas de trabajo con la delegación de Estados Unidos, encabezada por Antony Blinken, fueron muy productivas y se habló de temas como migración, cooperación económica y narco. Destacó que los funcionarios estadounidenses quedaron muy conformes con el informe que presentó México. Respecto del muro, dijo que también fue un tema que trató y está seguro que no se construirá. “Esto de construir 36 kilómetros es por una autorización que tienen en el presupuesto y como tienen una oposición en el Congreso les están exigiendo”.

Desde Quintana Roo, informó que se prevé que el 15 de diciembre se inaugure el tramo de Palenque a Cancún del Tren Maya y, a finales de enero de 2024, el tramo 5, el cual reconoció que ha sido todo un reto por el terreno y los viaductos elevados que se están construyendo. “Si tenemos suerte, porque la suerte cuenta en todo… El tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero vamos a poder abrir el tramo de Cancún-Tulum y a más tardar en febrero tenemos todo… vamos a empezar a vender los boletos”.

Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, dijo que Quintana Roo está en la media nacional en materia de homicidios y que sólo el delito de trata de personas es el que ha ido a la alza. Además, comentó que con el Tren Maya llegarán alrededor de 3,200 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad.

Finalmente, puso un plazo a Calica para llegar a un acuerdo, “de seguro están esperando a que nos vayamos porque piensan que van seguir explotando, pero les digo que no apuesten a eso porque antes de que nos vayamos vamos a tomar una decisión legal, todo legal”.

Con información de: j.gomez@institu.to

Saúl
Sábado 7 de Octubre del 2023 z REFORMA 5
Rodríguez z Mauricio Vila, Gobernador de Yucatán, acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su recorrido por el Tren Maya. Al fondo, el hijo del Mandatario, Andrés Manuel López Beltrán. Saúl Rodríguez
así lo dijo
el recorrido
z Adrián y Xóchitl esperaron dos horas afuera de la estación Valladolid para ver pasar al Presidente.
especial

trampas morenistas

z Marcelo Ebrard, quien cumple años el próximo martes, recibió ayer un pastel en un evento en la Alcaldía de Tlalpan.

Acusa Ebrard fraude en encuestas y conteo

claudia salazar

Marcelo Ebrard dijo ayer que en Morena ya se tenían los resultados de las encuestas antes de que se realizara el conteo de votos, encabezado por el dirigente del partido, Mario Delgado.

Tras advertir que no puede guardar silencio ante un proceso irregular, considero que a Morena sólo le queda tomar el camino correcto de corregir u optar por el cinismo, ignorando las irregularidades. “Me decían hace unos días, ‘oiga, pero eso es una traición, cuestionar el proceso’. Les digo: traición es guardar silencio y traicionar los principios que tenemos, eso es traición, callarse la boca”, afirmó durante una gira por la Alcaldía de Tlalpan.

“Hoy sabemos que ya tenían los resultados de la encuesta antes del conteo. Eso no se vale. Eso es echar a perder todo el movimiento del que formamos parte, todas

Enlista promesas aspirante morenista

Desafían Sheinbaum y Gobernador a INE

Garantiza Navarro apoyo de nayaritas, pide Claudia ganar mayoría en Congreso reForMa / sTaFF

El Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, ofreció ayer a Claudia Sheinbaum no sólo su apoyo como militante morenista rumbo a la elección presidencial, sino de todos los nayaritas.

nuestras esperanzas y las del pueblo, nos trasciende”.

Durante la firma de integración de su asociación civil “El Camino de México” para la CDMX, advirtió que el silencio llevará a que prevalezca el cinismo y la corrupción. “No queremos que las Gobernadoras o los Gobernadores determinen quiénes son los candidatos a diputados, alcaldes. No queremos que haya torrentes de dinero que no sabemos cuál es el origen. No queremos cinismo. Es lo que hemos rechazado, eso puede hundir a nuestro país”, sostuvo. Ebrard estimó que su ruta definida seguirá siendo buscar la candidatura presidencial.

“Yo me comprometí con ustedes al luchar por la candidatura a la Presidencia de la República y no verán a Marcelo Ebrard participar en ninguna otra cosa que no sea la candidatura a la Presidencia de la República”, prometió ante sus simpatizantes.

Sube gasto de

Francisco Morales V.

En un foro llevado a cabo ayer en la Cámara de Diputados, analistas convocados por sindicatos del sector cultura concordaron en que, tal y como se plantea en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), el gasto para el área continúa con una inercia a la baja.

De acuerdo con Eduardo Cruz Vázquez, fundador del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (Grecu), los 16 mil 755 millones de pesos que se proyectan para 2024 hacen todavía más hondos los recortes llevados a cabo desde el sexenio anterior.

“Lo que ha hecho el Gobierno federal ‘amloista’ ha sido profundizar la precariedad heredada. Es decir, al término de su gestión en septiembre de 2024, se habrán acumulado doce años de rezagos”, expuso.

Cruz Vázquez cifró el acumulado de pérdidas para el sector, entre el sexenio actual y el pasado, en 64 mil 103 millones de pesos, contando el recorte al gasto federal, el de los estados y la pérdida de diversas formas de captación de recursos.

Por ello, aseveró que, para poder regresar el presupuesto a sus niveles anteriores, el monto para cultura debería de rondar los 26 mil millones de pesos.

El antropólogo Bolfy Cottom, por su parte, alertó que el aumento de presupuesto en el INAH, de alrededor del 61 por ciento en términos reales, tiene que ser visto con cautela, puesto que todo esto se irá a la adquisición de terrenos con vestigios arqueológicos relacionados con el Tren Maya.

“Eso coloca al Instituto en una circunstancia muy difícil, porque está atendiendo, efectivamente, un problema histórico, un problema que tiene que ver con el asunto de la regularización de las tierras en donde existen muchos sitios y zonas de monumentos

Apenas el domingo pasado, la aspirante presidencial reconoció en Tlaxcala que el INE prohibía a los servidores públicos subir al templete en un acto proselitista y, por ello, la Gobernadora Lorena Cuéllar estuvo abajo, en primera fila.

Ayer, en el mitin en Tepic, el Gobernador se sentó junto a Sheinbaum en el templete y dio un mensaje.

“Esta bienvenida va acompañada de la certeza de que habremos de acompañarla de aquí, óigalo bien, a dentro de siete años. México va vivir de la mano de la primera mujer que llega a tan enorme responsabilidad, y que empezó el Presidente López Obrador”, expresó.

“Quiero, en nombre de cada uno de los municipios y grupos organizados, darle a usted la mano de amigo, la mano de nayaritas, estamos con usted hasta donde sea”, arengó ante la abanderada.

Tanto el Tribunal Electoral como el INE han advertido a los servidores públicos que el artículo 134 constitucional los obliga a mantener el principio de neutralidad e

INAH; será para Tren

especial

imparcialidad. En el evento, que inició m a las 19:00 horas, también estuvieron los Alcaldes de 16 municipios de la entidad.

En su discurso, Sheinbaum aseguró que si el auditorio Amado Nervo, al que le caben 12 mil personas, estaba lleno, cuando arranque la campaña, en marzo de 2024, el número de asistentes se incrementará.

A pesar de que los aspirantes no pueden hacer propuestas y de que el INE ha indicado que podrían incurrir en actos anticipados y recibir sanciones, Sheinbaum enlistó sus promesas de campaña: el salario mínimo seguirá aumentando, no habrá gasolinazos, no se incrementarán las

tarifas de luz y trabajará por más inversiones.

“Tenemos una enorme tarea, me va a sancionar el INE, pero lo voy a decir: la tarea de ganar la Presidencia de la República, la tarea de ganar la mayoría en el Senado, la tarea de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados, para que siga avanzando la cuarta transformación en la vida pública”, afirmó.

Los asistentes le respondieron con los gritos de “¡Presidenta! ¡Presidenta!”.

Aunque en la transmisión apareció el mensaje de “evento privado”, cualquier ciudadano podía entrar al auditorio Amado Nervo.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario

Ofrece Rocha a acosador laborar con ‘puros machos’

iris Velázquez

z Durante un foro realizado ayer en la Cámara de Diputados, especialistas acusaron que la propuesta de presupuesto para el sector cultural es centralista y regresiva.

arqueológicos, sin embargo, hay un abandono prácticamente para todos los otros rubros”, advirtió. “No podemos irnos con la finta de que el el favorecido es el Instituto, yo diría que, en el fondo, el favorecido es el proyecto del Tren Maya”, abundó el investigador de la Dirección de Estudios Históricos del INAH.

Carlos Villaseñor, analista cultural reconocido por la UNESCO, propuso una serie de reasignaciones posibles, por ejemplo, los mil millones de pesos asignados a completar las obras del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, y los 3 mil 270 millones de pesos para que el INAH adquiera terrenos sí son legalmente susceptibles a una reasignación por parte de la Cámara de Diputados. Esto permitiría, explicó, que un 40 por ciento de lo destinado al INAH pudiera usarse para mejorar las condiciones de empleados de la dependencia contratados por los capítulos 1000, 2000 y 3000.

“¿Con eso vamos a resolver todos los rezagos históricos? No, pero sí podemos generar condiciones que palien en algo las extremas condiciones de precariedad en las que nos encontramos en todos los museos, en todos los sitios, donde no hay ni para papel de baño, donde no hay jabón, donde no hay condiciones mínimas de seguridad y rezagos tecnológicos de más de 20 años”, propuso.

También en la mesa de análisis, el arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, a quien el INAH ha buscado sancionar por sus críticas al proyecto Tren Maya, planteó usar los recursos asignados a la megaobra a otros temas urgentes, como mejorar las condiciones de investigadores y trabajadores del INAH.

Las diputadas Blanca Alcalá (PRI) y Gabriela Sodi (PRD), presentes en el foro, se comprometieron a revisar las propuestas y llevarlas ante la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.

especial

El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, informó que, aun cuando se ha comprobado que un funcionario acosa sexualmente a trabajadoras del Centro de Justicia para Mujeres, en Culiacán, le ofreció que siga laborando en un área de puros “machos”.

Al ser cuestionado por una manta colocada en instalaciones del Centro de Justicia, en la que se acusa a María Teresa Guerra, titular de la Secretaría de las Mujeres, por acoso laboral, Rocha dijo conocer del caso.

Luego que medios locales señalaran como autor de la denuncia pública a Miguel Ángel, auxiliar jurídico en el Centro de Justicia, el Mandatario dijo que comprobó que el servidor publico esta acusado por acoso sexual.

“Sí, ya lo conozco. Él es acosador, pero sexual. Ya le di la oportunidad yo, ‘a ver, vete a un lugar distinto, yo te voy a proteger, pero no quiero que hagas lo mismo’”, expresó Rocha.

“Porque no queremos acosadores de ningún tipo

y no es un problema de Tere, el problema es que es su área y ese acoso sí, pero el origen de ese acoso es que él es acosador”.

Sin embargo, agregó el Gobernador, el funcionario denunciado insiste en laborar en la misma área.

“Quiere estar donde mismo, porque ahí es donde acosa, pero no puede estar él, donde hay mujeres no, porque ya está probado que acosa sexualmente a las mujeres”, insistió.

Sin precisar la reubicación, Rocha dijo que la solución es que se le traslade a un área donde solo haya personal masculino.

“No lo hemos cambiado de área, yo le ofrecí cambiarlo, a un lado a donde haya puros machos como él para que no tengan problemas”, apuntó.

Reporteros locales le cuestionaron por qué si está comprobado el delito de acoso, no se despide al funcionario, el Mandatario justificó que no hay denuncia formal en su contra.

“Lo que ocurre es que no hay una denuncia de alguien que se anime a hacerlo. No (se puede despedir) porque

Quiere repetir en Alcaldía

Delgado, recordó que están a ocho meses de la elección presidencial, por lo que la prioridad es la unidad. “La gran fuerza de este movimiento es la unidad, porque la voluntad de una sola persona no lo puede todo, pero la voluntad de un pueblo organizado no hay nada ni nadie que lo pueda detener”, dijo ante funcionarios públicos, dirigentes partidistas y simpatizantes. Luego de que Sheinbaum aceptara la protección de la Secretaria de la Defensa Nacional, en la segunda fila del auditorio de Tepic se observaron a dos uniformados, un hombre y una mujer. con inForMación de erika Hernández

Él es acosador, pero sexual. Ya le di la oportunidad yo, ‘a ver, vete a un lugar distinto, yo te voy a proteger, pero no quiero que hagas lo mismo’”.

Repudia dichos de Gobernador

reForMa / sTaFF

La diputada federal priista Paloma Sánchez repudió ayer que el Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, proteja a funcionarios acusados de acoso sexual.

Afirmó que, cada día, al menos 16 mujeres denuncian algún tipo de violencia en la entidad.

“El 90 por ciento de los casos de violencia de género en el estado quedan impunes. Más de 250 sinaloenses han sido víctimas de violación en 2023”, dijo. Legisladora sinaloense se refirió a las declaraciones del Gobernador, quien ofreció mantener en su plaza laboral a un un funcionario acusado de acoso sexual.

“Si ese es el compromiso del gobierno del estado, con razón permiten que las sinaloenses sigan amenazadas por la violencia”, agregó Sánchez.

para eso necesito que tengan una acusación directa. No lo podemos destituir, si no ya lo hubiéramos destituido”, respondió.

MATAMOROS. La panista Leticia Salazar buscará ser postulada por el Frente opositor a la Alcaldía de Matamoros, Tamaulipas, cargo que ya ocupó en 2013. “Si tengo posibilidades de ganar, sí vamos, porque si me aviento es para ganar”, indicó. Mauro de la Fuente

6 REFORMA z Sábado 7 de Octubre del 2023
especial
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa mandatario protector
especial
Clavado Con morena. Claudia Sheinbaum se reunió ayer con el diputado federal del PAN y aspirante a la gubernatura de Yucatán, Rommel Pacheco. El ex clavadista manifestó su apoyo a la morenista. “Listos para lo que viene. Muchas gracias doctora por hacernos parte de este proyecto”, escribió en redes sociales.

Con la eliminación de fideicomisos y la reducción presupuestal, el Poder Judicial se verá debilitado y crecerá la incertidumbre jurídica.

ANA LAURA MAGALONI

Altura de miras

La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentó un proyecto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para eliminar 13 de los 14 fideicomisos de la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal y el TEPJF. El monto asciende a 15,450 millones de pesos. La iniciativa le permite al Consejo de la Judicatura preservar el único fideicomiso contemplado en la ley: el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, el cual tiene poco más de 6 mil millones de pesos. Los fideicomisos son instrumentos financieros que permiten la administración de recursos para fines específicos. En el caso del Poder Judicial, tales recursos se han utilizado para tres fines centralmente: prestaciones médicas, pensiones y retiros e infraestructura. ¿Qué puede significar su extinción?

El rasgo más elemental del oficio del juez radica en su capacidad para resolver disputas sin favoritismos políticos ni

presiones externas. De ello depende lo que comúnmente se denomina “independencia judicial”. ¿Cómo maximizar la posibilidad de que el juez no se doblegue ante los otros poderes o ante grupos de interés determinados? La única fórmula hasta ahora conocida en el mundo es estableciendo determinados candados normativos con relación a los sueldos, inamovilidad y retiro de los jueces. El quid del asunto es intentar asegurar que los jueces tengan la libertad de elegir, sin sesgos políticos o económicos, la que consideren es la mejor solución jurídica posible para el caso que están resolviendo. Ello pasa por garantizar que dicha elección no afectará negativamente su permanencia en el empleo, su sueldo, ni las condiciones materiales de su retiro. En el caso del Poder Judicial federal algunas de esas prestaciones que buscan garantizar la independencia judicial han estado aseguradas, en parte, a través de los fideicomisos. No sé cómo reciban la

JUAN VILLORO

LA PROMESA que hizo Andrés Manuel López Obrador de que en febrero próximo estará funcionando al 100 por ciento el Tren Maya dejó más dudas que certezas.

Y NO ES por llevarle la contra a nadie, pero el Presidente no tiene buen récord en sus pronósticos de obras ferroviarias, comenzando por el propio tren turístico que supuestamente arrancaría en diciembre próximo.

EN 2021, dijo que el Tren México-Toluca estaría funcionando en el 2022, pero el mes pasado apenas comenzó a operar la primera etapa.

NI QUÉ decir de cuando un día después del desplome de la Línea 12 del Metro en el que murieron 27 personas aseguró que en un año estaría operando de nuevo.

YA VAN más dos años desde la tragedia del 3 de mayo de 2021 y parte de las obras de reforzamiento del tramo elevado siguen en proceso.

• • •

ALGO extraño pasó en Guanajuato que lo que presagiaba ser el estallido de una bomba resultó un terso acuerdo entre los panistas de la entidad.

RESULTA que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez declinó a sus aspiraciones a ser candidata a gobernadora y decidió postularse para la reelección.

CON ELLO, Libia Dennise García quien es vista como la apuesta del gobernador Diego Sinhue Rodríguez quedó montada en el caballo de hacienda que la llevará a la candidatura.

TAL PARECE que en el PAN ya han aprendido la lección después de varias divisiones y cuentan que quien resultó clave para el acuerdo fue Marco Adame, ex gobernador de Morelos y delegado del partido en la entidad.

• • •

APENAS la eligieron como presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México y a Patricia Tovar ya la buscó para una reunión el flamante secretario de Gobierno, Horacio Duarte

Y MIENTRAS unos dicen que el diálogo siempre es una buena señal, otros ven en el hecho un intento de la administración de Morena de influir en el árbitro electoral. Ojalá que sea lo primero y no lo segundo.

• • •

AUNQUE al acto oficial por el Informe de Gobierno de Martí Batres le quisieron dar una personalidad morenista, el sabor de boca que quedó fue más bien priista y de antaño.

EL CERCO alrededor de la sede del Congreso de la CDMX y el ingreso controlado para que sólo entraran funcionarios y simpatizantes del mandatario local como que no van con la supuesta apertura de esos actos al “pueblo”.

NI QUÉ decir del formato de la sesión, acartonado y sin diálogo, pero sí con mucho apapacho de la bancada mayoritaria y sus aliados al sustituto de Claudia Sheinbaum quien, a pesar de estar ausente, se llevó sus aplausos al ser mencionada en el discurso.

ERIKA P. BUCIO

En su primer poema, escrito a los 14 años, Elsa Cross (CDMX, 1946) traslucía una crisis adolescente al hablar de la muerte con un estilo que ahora juzga como “heredero de un romanticismo trasnochado”. La muerte la tenía en la cabeza, algo que puede ser bastante común a esa edad aunque se pase por alto, dice la poeta al remontarse a una

ada cierto tiempo un oficio desaparece por los reajustes de la tecnología. Los telegrafistas que salvaban barcos con un S. O. S. pasaron al olvido junto con los postes que durante décadas adornaron el paisaje. Otros trabajos, de enorme utilidad, se esfuman por simple incompetencia cultural. Uno de ellos es el de editor de mesa. No me refiero a quien se limita a encontrar erratas en un manuscrito, sino al héroe secreto que convierte un estimulante enredo de palabras en un clásico. El ejemplo canónico es el de Maxwell Perkins, que descubrió a F. Scott Fitzgerald y contribuyó a que Ernest Hemingway decantara su estilo. Su mayor milagro fue soportar al frenético Thomas Wolfe y dedicar horas a transformar un laberinto de borradores en las perdurables páginas de Del tiempo y el río

Trabajar de ese modo exigía total entrega. Si un novelista decía que la piel verdosa de un personaje se debía a un padecimiento hepático, había que consultar a un especialista. Por desgracia, a medida que las editoriales se convirtieron en consorcios normados por la prisa, se dejó de contratar a quienes discutían la pertinencia de un punto y coma y consideraban que leer a los demás significa mejorarlos.

Uno de los pocos sobrevivientes de esa generosa tarea es Andrés Braithwaite, que oficia en la industria editorial chilena. Puedo dar fe de su talento porque cuidó (nunca la palabra fue más precisa) mi libro de ensayos De eso se trata

Alejandro Zambra lo ha convertido en protagonista de Un cuento de Navidad, entrañable relato en el que le asigna el descifrable seudónimo de Tightwad. De manera elocuente, el libro ha sido editado por el propio Braithwaite (sus observaciones aparecen como notas de pie de página). La tramoya de la obra está a la vista. Zambra no siempre acata las indicaciones, pero las deja ahí, como un testimonio de lo que pudo ser. Todo texto tiene un desarrollo potencial. Un cuento de Navidad llega a nosotros con sus posibles desvíos.

Zambra conoció a Braithwaite cuando era muy joven y el trato tuvo un sesgo de adopción. Padre de cuatro hijos, el editor aún se daba tiempo de tutelar a alguien más. Dedicado a prevenir accidentes en la prosa, se preocupó de que Zambra no usara casco al viajar en bicicleta. Su vocación paternal se manifestaba en cualquier actividad. Dibujaba bastante bien y decía al respecto: “Los niños te obligan a dibujar. O tú quieres que ellos dibujen y el costo de que ellos dibujen es dibujar tú”. Algo parecido hacía con los autores: los leía para que ellos escribieran.

noticia de su desaparición los cientos de juzgadores federales del país; tampoco sé cómo vaya a afectar ello su desempeño, ni mucho menos cómo van a gestionar internamente este cambio. En un sistema de servicio civil de carrera generalmente no se reducen o eliminan las prestaciones de un plumazo. Además, cabe destacar que Morena también ha anunciado un importante recorte presupuestal al Poder Judicial. ¿Qué impactos específicos va a tener esto en la organización y funcionamiento de la maquinaria judicial? No lo sabemos aún. Sin embargo, lo que sí podemos saber y es una mala noticia es que, a través de la eliminación de los fideicomisos y la reducción presupuestal, se refuerza la percepción política y colectiva de que el Ejecutivo y su partido están decididos a castigar y debilitar a la Suprema Corte en específico y al Poder Judicial federal en su conjunto. Ello tiene un efecto concreto: produce incertidumbre jurídi-

jurídi

ca en el mundo económico y financiero. ¿Es posible o no aplicarles la ley al poder y los poderosos en México? No se debe subestimar la relevancia que ello tiene para la gobernabilidad y el futuro del país. Para el mundo del dinero es muy relevante la legitimidad jurídica de las acciones de gobierno, más que cualquier otra cosa. La certeza de que el derecho limita al poder y a los poderosos es parte sustancial de lo que sostiene la actividad económica y financiera de México y del mundo. Si no es creíble que los tribunales puedan hacer efectivos los límites constitucionales al ejercicio del poder, es muy probable que la estabilidad económica se fracture. Ante un poder político que se perciba ilimitado jurídicamente, el dinero, nacional e internacional, con frialdad y sin ningún remordimiento, simplemente se va del país o nunca viene, con todas sus implicaciones. La siguiente presidenta de México tiene una gran oportunidad en términos económicos dada la reubicación de las cadenas productivas en el mundo. Los astros están alineados con México gracias a su ubicación geográfica. Tenemos una oportunidad única para atraer inversiones y generar empleos. ¿Para qué golpear o debilitar al Poder Judicial federal? Ojalá exista altura de miras para frenar esta estrategia que es más electoral que cualquier otra cosa.

Oficio que se esfuma, el editor de mesa es un héroe secreto que considera que leer a los demás significa mejorarlos.

El fantasma necesario

En algún momento, pensó que a Zambra no le sentaba el bigote. Le aconsejó que se afeitara, extendiendo su trabajo a la edición del rostro. El alumno perspicaz perfecciona las lecciones recibidas. Zambra no sólo se rasuró; descubrió que se había dejado llevar por algo inútil, el deseo del bigote La escritura admite el mismo principio: hay que buscar las palabras precisas, no las que corresponden a la ilusión de las palabras. El joven Zambra disfrutó su aprendizaje, pero también lo padeció. Su editor le exigía demasiado. Además, no le permitía quedarse con los libros que le daba a reseñar para LasÚltimas Noticias. La tensión aumentó con un volumen ejemplar. Alejandro escribió sobre 2666, de Roberto Bolaño, y supo que Braithwaite ya tenía esa novela. Pensó que, ahora sí, se quedaría con ella, pero el editor la quería para su hijo. El discípulo se atrevió a protestar y recibió este balde de agua fría: “Tú no eres mi hijo”. La rela-

ción paternal se rompió, brindando una severa lección al alumno: ahora tendría que caminar por cuenta propia. Años después, Zambra volvió a beneficiarse de la amistad y del rigor de Braithwaite (en la nota 46 de Un cuento de Navidad, el editor descubre que a una cita le faltan tres palabras y en la 54 informa en qué meses florecen los aromos). Zambra recupera la noche en que Braithwaite se queda dormido en su sofá. Fumador compulsivo, ronca como si aspirara un cigarrillo. Mientras tanto, el escritor en ciernes vela el sueño de su maestro. La escena condensa una época. No hay literaturas solitarias; escribimos gracias a otros. Braithwaite define su oficio como “una compañía que se borra”. El lector no lo percibe, pero está ahí. En tiempos demasiado concretos se prescinde del editor de mesa, el fantasma necesario. Alejandro Zambra encontró la manera más justa de preservarlo: convertirlo en literatura.

Mi poesía no es de escritorio.- Elsa Cross

época de su vida cuando soñaba con unirse a una brigada de alfabetización en Cuba o irse a un kibbutz en Israel. A la isla sabía que no la dejarían ir y tampoco era de familia judía. Ella quería estar en contacto con otros jóvenes y hacer algo que valiera la pena, “no estar en la tontería de las niñas de 15 años” que no soportaba.

Cross leía muchísimo desde entonces, se fascinó con la mitología a punto de

entrar en la adolescencia, por eso aquel primer poema empezaba: “Apolo ha concluido su jornada...”. Tuvo contacto con la pintura y la música clásica. Recuerda bien los discos de 78 rpm con Pedro y el Lobo de Sergei Prokofiev que recibió como regalo, solo más tarde valoraría que esa grabación de 1948 fuera de Carlos Chávez y narrado por el poeta Carlos Pellicer. “Estuve en una crisis exis-

tencial permanente de los 15 a los 30 años, eso fue lo que me impulsó cuando tenía 18 a estudiar Filosofía y no Letras. “Yo prefiero oír y sentir poemas como una unidad que ver de qué está compuesto, qué ingredientes tiene, cuánto se le pone o se le quita”, responde en videoentrevista desde su casa en Cuernavaca. Con La dama de la torre (1972) consiguió ser la primera mujer en publicar en la prestigiosa colección Las dos

orillas de Joaquín Mortiz para disgusto de algunos poetas, según se enteró después. “Se tuvieron que aguantar, aunque era muy joven”.

“Mi poesía nunca ha podido ser de escritorio”, recalca. Aunque ha debido sacrificar muchas lecturas de poesía por la tarea académica en la UNAM, aunque ahora todo se entrelaza. “Para mí no ha sido un divorcio radical mis intereses académicos de la poesía”.

OPINIÓN TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
Con médi infraestructu resol
Conse
C
Sábado 7 de Octubre del 2023 z REFORMA 7 Edgar Medel z La poeta Elsa Cross compagina la escritura con la academia.

KIEV. Un ataque ruso con misiles mató ayer a un niño de 10 años y a su abuela en la ciudad ucraniana de Járkov. Autoridades informaron de al menos 28 heridos, entre ellos un bebé de 11 meses familiar de los fallecidos. El jueves, otro ataque ruso en el pueblo de Groza dejó al menos 52 víctimas mortales. STAFF

Reconocen lucha de Narges Mohammadi a favor de las mujeres

Dan Nobel de Paz a iraní encarcelada

Activista no podía recibir llamadas ayer; es informada hasta hoy de la noticia

REFORMA / STAFF

OSLO.- Narges Mohammadi, la activista de derechos humanos más destacada de Irán y reclusa en la famosa prisión Evin de su país, fue galardonada ayer con el Premio Nobel de la Paz 2023, en un esfuerzo del Comité Nobel Noruego de apoyar los derechos de las mujeres en Irán.

Mohammadi, de 51 años, ha pasado la mayor parte de la última década entrando y saliendo de la cárcel, acusada de “difundir propaganda antiestatal”, y actualmente cumple una sentencia de 10 años, parte de la larga campaña de Irán para silenciarla y castigarla por su activismo.

Pero incluso desde el interior de la prisión, donde ha sufrido graves problemas de salud, incluido un ataque cardíaco, sigue siendo una de las críticas más abiertas del Gobierno de Irán.

En respuesta a un importante levantamiento, liderado por mujeres, que sacudió a Irán el año pasado después de que Mahsa Amini, una joven de 22 años, quien falleció bajo custodia de la Policía de la Moral, Mohammadi organizó protestas en la cárcel, escribió artículos de opinión y dirigió talleres semanales para las reclusas sobre sus derechos.

Hasta anoche, la activista no había podido llamar a su familia o amigos para hablar sobre el premio. En un comunicado que su familia difundió en su nombre en caso de que ganara el premio, Mohammadi prometió permanecer en Irán incluso si eso significa pasar el resto de su vida tras las rejas.

“Al lado de las madres valientes de Irán”, dijo, “seguiré luchando contra la implacable discriminación, la tiranía y la opresión de género por parte del opresivo Gobierno religioso hasta la liberación de las mujeres”.

Mohammadi dio el jueves una declaración escrita a The New York Times desde la cárcel de Evin en Teherán,

Rechazan dolarización empresas en Argentina

donde cientos de prisioneros políticos y disidentes están detenidos.

“También espero que este reconocimiento haga que las iraníes que protestan por el cambio sean más fuertes y más organizadas”, dijo, “la victoria está cerca”. La cuenta oficial de Mohammadi en X, antes Twitter, informó ayer que la activista no había recibido la noticia del galardón debido a que los jueves y viernes no se permiten llamadas en la prisión de Evin. “Gracias a todos por sus hermosos y conmovedores mensajes. Como sabrán, es imposible hacer una llamada telefónica en la prisión de Evin para las presas políticas del pabellón de mujeres los viernes y jueves, por lo que tendremos que esperar hasta mañana para tener noticias de Narges y darle las buenas noticias”, decía el mensaje difundido.

Por varios años, Mohammadi ha señalado que el cambio debe venir desde el interior de Irán mediante el desarrollo de una sociedad

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- La inmensa mayoría de ejecutivos y empresarios en Argentina rechaza la propuesta de dolarizar la economía, una de las principales iniciativas del candidato de ultraderecha Javier Milei, favorito a ganar

Premiados desde prisión

Narges Mohammadi es la quinta galardonada con el premio Nobel de la Paz mientras cumple una condena.

Arrestan en Nicaragua a otro sacerdote; van 12

REFORMA / STAFF

MANAGUA.- El sacerdote católico Álvaro Toledo, párroco de una iglesia en el norte de Nicaragua, fue detenido por la Policía, con lo que suman 12 religiosos arrestados en los últimos meses en el país centroamericano, informaron ayer voceros de la Iglesia.

La diócesis de Estelí, departamento ubicado a 160 kilómetros al norte de Managua, expuso a través de la emisora Radio Stereo Fe que el arresto del padre Toledo se realizó el jueves por la noche, horas después de que se refiriera en una misa a la detención de otros religiosos.

“La Policía ha llegado a casa cural y se han llevado a nuestro párroco Álvaro Toledo”, indicó la radioemisora en Facebook. De momento, la Policía nicaragüense no ha confirmado la información.

Acorralados

Álvaro Toledo fue el cuarto párroco detenido por la Policía Nacional esta semana.

667 agresiones contra la Iglesia católica desde 2018 contabilizan activistas.

151 religiosos han sido forzados a abandonar Nicaragua a partir de entonces.

CARL VON OSSIETZKY

Recibió el premio en 1935 por denunciar el rearme clandestino de Alemania durante el nazismo.

AUNG SAN SUU KYI

civil sólida, por lo que se ha negado a marcharse, incluso cuando su marido escapó para evitar la persecución gubernamental.

Su activismo se ha centrado no sólo en la ley iraní sobre el hiyab, la cual obliga a mujeres y niñas a cubrirse el pelo y el cuerpo, sino también en combatir la violencia y el acoso sexual contra las mujeres, la condición de la mujer bajo el Gobierno estrictamente religioso y los derechos de los presos condenados a muerte.

Hasta anoche, las autoridades iraníes no habían reaccionado públicamente al anuncio del galardón a Mohammadi. Los medios afiliados al Estado y los analistas cercanos al Gobierno desestimaron el premio, calificándolo de un complot occidental para provocar más disturbios.

El comité del Nobel dijo que el galardón reconoce además a cientos de miles de personas que se han “manifestado contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático de Irán contra las mujeres”.

los comicios presidenciales del 22 de de octubre.

Una encuesta de Reuters, realizada a 125 representantes de empresas en un encuentro corporativo en Mar del Plata, revela que sólo 1.6 por ciento de este sector apoya el plan de dolarización. Por su parte, 66.7 por ciento

Ganó el premio en 1991 “por su lucha no violenta por la democracia y los derechos humanos” en Myanmar. LIU XIAOBO

Honrado en 2010 “por su larga y no violenta lucha por los derechos humanos fundamentales en China”.

ALES BIALIATSKI

En 2022, obtuvo el premio por su trabajo para documentar crímenes y abusos del régimen bielorruso.

mostró preferencia por un régimen bimonetario (dólar-peso argentino) y el 31.7 por ciento restante optó por mantener el uso doméstico del peso.

“Es muy complicado para las empresas radicadas en Argentina pensar en una dolarización”, afirmó un ejecu-

Toledo habría dicho en su última homilía que la diócesis “se está quedando sin sacerdotes”, en referencia a las detenciones de tres religiosos de ese grupo ocurridas entre el domingo y el lunes, según un video de la misa que circula en redes sociales.

“Sin sacerdotes un pueblo espiritualmente está muerto. Que Dios bendiga a Nicaragua”, agregó el padre desde el púlpito antes de ser arrestado.

La detención de Toledo ocurre en medio de una fuerte tensión entre el régimen del Presidente Daniel Ortega y la Iglesia católica, a la cual acusa de haber participado en un “fallido golpe de Estado”, en alusión a las protestas sociales contra su Gobierno

26 años de prisión fue la condenada dictada contra el Obispo Rolando Álvarez.

3 sacerdotes de la misma diócesis de Álvarez y Toledo fueron detenidos entre el domingo y lunes pasado.

realizadas en abril de 2018. Entre los religiosos arrestados por las autoridades destaca el Obispo Rolando Álvarez, administrador de la diócesis de Estelí, en Matagalpa, que fue condenado a 26 años de cárcel por “conspiración” en febrero de este año.

LANZA AMAZON SATÉLITES

CABO CAÑAVERAL. Amazon envió ayer los primeros prototipos de satélites de su Proyecto Kuiper al espacio, una iniciativa de la empresa tecnológica para construir una red que buscará competir con el servicio de Internet SpaceX de Elon Musk.

tivo del sector automotriz.

La opción bimonetaria ha sido propuesta por la candidata de centroderecha Patricia Bullrich, mientras que la continuidad del peso es defendida por el postulante del oficialismo Sergio Massa, en medio de una prolongada crisis financiera que amenaza

con acentuarse. Aunque la mayoría de los sondeos colocan a Milei a la cabeza, 80 por ciento de los empresarios consultados dijo que preferiría a Bullrich como Mandataria debido a que cuenta con el plan más creíble para normalizar la economía.

EXTIENDE TERROR BOMBARDEO RUSO Ukrainian
emergency service
nobelprize.org SÁBADO
internacional@reforma.com @reformainter 8
z La activista Narges Mohammadi fue galardonada con el Premio Nobel por su lucha contra la opresión a las mujeres.
7 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
STAFF @aselipsky

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fer -

nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.

Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina

Se vende edificio

Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900

M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59

Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -

Inf Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle

Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -

lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas.

Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Po -

niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas

105 M2 info. Al tel 4921167042

Se venden lotes urbanos en Zona

Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118.

711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.

9H

03-97-08.78 Hect.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en

el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera deno -

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

minado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62

Hect. Const. 1, 695

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -

AVISO

11H

gratis!

dos los servicios.

Sup. 3,473.10 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc.

Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banque -

tas. Sup. 959.09 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado

Sup. 923 M2 Const.

822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de ex -

presión #47 (atrás

de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.

Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guada -

lupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi -

cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos.

SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de

tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con

bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna

de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.