Piden clases a distancia por inseguridad
SUSPENDEN EN SECUNDARIA DE FRESNILLO POR AMENAZAS
ALEJANDRO ROMÁN ABRIL SOLÍS
Maestros estatales solicitaron terminar 2022 con clases a distancia para proteger a las comunidades escolares. Argumentaron la falta de seguridad para los traslados a sus lugares de trabajo y por las disputas entre grupos delincuenciales.
Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se unió al llamado de la dirigencia nacional del gremio al gobernador David Monreal Ávila para que se garanticen condiciones para los servicios educativos.
Este martes, el líder sindical informó que ya se entregó un oficio en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para solicitar que, en lo que resta de 2022, las clases se lleven a cabo se forma virtual.
Otras afectaciones al sec-
tor educativo las han sufrido las escuelas como fue el caso de la secundaria técnica Niños Héroes de la Estación San José, donde este martes los estudiantes y trabajadores entraron en pánico tras mensajes amenazantes y presencia de vehículos sospechosos que circulando cerca del plantel.
Aunque tuvieron clases de forma normal, al mediodía reportaron la presencia de vehículos sospechosos y luego la llegada del Ejército, por lo que decidieron suspender las actividades.
Protestan abogados por el asesinato de juez
L a Barra de Abogados de Río Grande se manifestó de fora pacífica a las afueras del uzgado, por los hechos ocurridos el sábado en Guadalupe, donde el juez Roberto Elías Martínez fue asesinado, luego de un ataque.
“Durante su estancia en Río Grande como secretario de acuerdos y posteriormente como Juez de control, Elías Martínez, no solamente, realizó su labor judicial al pie de la letra, sino que compartió con compañeros abo-
gados y creó lazos fuertes de amistad”, aseguraron los manifestantes.
Además, exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que se resuelva el asunto, puesto que “esto da una mayor inseguridad a quienes ejercen la labor tan loable de la abogacía”.
Respaldaron al presidente magistrado del Poder Judicial de Zacatecas, Arturo Nahle García, quien aseguró que “el Tribunal de Zacatecas está de luto”.
Ya
suman
58 elementos caídos Matan a otro policía, frente a su familia
LIBRADO TECPAN
En su día de descanso asesinaron a balazos a José Manuel, policía activo de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM) de Zacatecas. Con este homicidio suman 58 elementos policiales de diversas corporaciones sin vida en lo que va del año.
Fue alrededor de las 17:30 horas del martes que el agente se encontraba en la calle Amapola del fraccionamiento Orquídeas cuando un vehículo arribó al lugar y sujetos armados le dispararon en distintas ocasiones.
Los familiares del policía se encontraban en el lugar y, al ver al uniformado en un charco de sangre, decidieron
llevarlo a un hospital, donde murió cuando recibía atención médica.
Al sitio de la agresión armada arribaron elementos de las policías Municipal de Guadalupe y de Zacatecas, Estatal Preventiva (PEP); de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Cruz Roja Mexicana (CRM).
A pesar de que la víctima ya no estaba en el lugar, los paramédicos atendieron a varias personas, ya que tuvieron crisis nerviosa al ser testigos del ataque armado.
Los uniformados aseguraron el sitio en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
rece Sefin di logo para ajustar presupuesto
R icardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, afir ó ue el Presupuesto de Egresos, en manos de los diputados de la LXIV (64) egislatura puede ser odificado “siempre y cuando estén
sustentados (los cambios)”. Durante su comparecencia ante los legisladores, el funcionario explicó la propuesta de paquete económico que habrá de aplicar para el e ercicio fiscal 2023.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 7 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5117 $10.00 METRÓPOLI 2-A LOGRAN 10 MEDALLAS EN MATEMÁTICAS vs vs vs vs 'Batean' reforma electoral; van por Plan B EL FINANCIERO 15-F EJECUTAN A DOS EN LA COMUNIDAD CIENEGUITAS EN GUADALUPE ACRIBILLAN A TAXISTA CERCA DE LOMAS DE BRACHO EN LA CAPITAL ASESINAN A LIMPIAPARABRISAS EN LA AVENIDA JOSÉ LÓPEZ PORTILLO FRESNILLO 9-A MUNICIPIOS 6-A ALERTA 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Un grupo de estudiantes zacatecanos obtuvieron 10 medallas en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC) 2022, cuatro de plata y seis de bronce. LANDY VALLE 8-A 12-A 10-A METRÓPOLI 3-A Un total de 21 turistas de Aguascalientes quedaron varados en acatecas luego de los blo ueos del fin de semana Mantienen en resguardo medicamentos por sospechas de casos de meningitis aséptica registrados en Durango
2-A METRÓPOLI 3-A
reclamo
METRÓPOLI
El
generalizado de la sociedad es que queremos paz para Zacatecas”
Definidos Cuartos de Final Viernes 9 de diciembre Sábado 10 de diciembre Croacia Brasil Países Bajos Argentina Marruecos Portugal Inglaterra Francia
STAFF
SAÚL ORTEGA
Durante los bloqueos, cuatro maestros fueron despojados de su vehículo.
ÓSCAR CASTRUITA, LÍDER DEL SNTE 58
METROPOLI
Solicitan vuelta a clases virtuales por inseguridad
SNTE PIDE A SEZ CERRAR 2022 A DISTANCIA
ALEJANDRO ROMÁN
Maestros estatales solicitaron terminar 2022 con clases a distancia para proteger a las comunidades escolares. Argumentaron la falta de seguridad para los traslados a sus lugares de trabajo y por las disputas entre grupos delincuenciales.
Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se unió al llamado de la dirigencia nacional del gremio al gobernador David Monreal Ávila para que se garanticen condiciones para los servicios educativos.
Este martes, el líder sindical informó que ya se entregó un oficio en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para solicitar que, en lo que resta de 2022, las clases se lleven a cabo se forma virtual.
En peligro Castruita Hernández explicó que el magisterio enfrenta dos situaciones particulares: la primera es la gran movilidad del personal docente y la segunda, el cobro de aguinaldos y otras prestaciones que los exponen a más riesgos, por lo que buscan prevenir cualquier incidente.
Diario, 40 por ciento de los más de 8 mil trabajadores de educación del sistema estatal se desplazan por carretera, por lo que la solicitud de volver a la modalidad virtual en las escuelas es evitar que se expongan.
40%
El dirigente del SNTE 58 consideró que retomar las clases presenciales hasta el 9 de enero de 2023 permitirá que las autoridades de seguridad establezcan estrategias para generar condiciones de paz en el estado.
Recordó que las vacaciones de invierno están programadas para que inicien el lunes 19 de diciembre y que se retomen las actividades académicas el 2 de enero, con el Consejo Técnico Escolar, y el 9 del mismo mes, con el regreso de los estudiantes a las aulas.
Actualmente, insistió Óscar Castruita, no hay condiciones sociales para que infantes, adolescentes y profesores acudan a las escuelas.
Despojados
El líder sindical expuso que, durante los bloqueos delincuenciales recientes, hubo maestros despojados de sus vehículos, que fueron incendiados.
Por ello, también exigió a la egislatura que destine recursos a fin de apoyar económicamente a los afectados por los hechos de inseguridad.
En lo que va del ciclo es-
Reprocha Morena críticas de oposición
STAFF
M ediante un comunicado en redes sociales, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reprochó las posturas “irrelevantes y oportunistas” de partidos políticos ue fi aron posicionamientos a partir de las críticas hacía personas públicas
en lo particular e instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno asentadas en el territorio zacatecano”.
Esto luego de los atentados en carreteras, intento de fuga del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Fresnillo y los asesinatos de Roberto Elías Martínez,
4DOCENTES
fueron despojados de su vehículo en los bloqueos del fi n de semana
FOCOS ROJOS
Zonas de riesgo Castruita Hernández recordó que existen regiones y municipios donde la inseguridad es más grave. Mencionó que, para los trabajadores de la educación, los de mayor problema son: la capital, Guadalupe, Calera, Fresnillo, Sombrerete, Jerez, Susticacán, Tepetongo y Valparaíso.
Reiteró que es necesario que las autoridades garanticen la movilidad sin riesgos y que se respeten los derechos de las personas en estas regiones. “El reclamo generalizado de la sociedad es que queremos paz para Zacatecas”, enfatizó.
Pronunciamiento Mediante un comunicado, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, lamentó los hechos ocurridos el fin de semana, cuando por un intento de fuga en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) grupos delictivos bloquearon y provocaron incendios en carreteras.
Hidrocálidos, víctimas de atentados y bloqueos
Despojan a los turistas de su vehículo; soldados niegan ayuda STAFF
U n total de 21 pasajeros originarios de Aguascalientes permanecieron varados en Zacatecas, luego de que los detuvieran en los bloqueos e incendios de las carreteras que fueron tomadas por el crimen organizado el domingo.
De acuerdo con información del diario El Hidrocálido, los turistas viajaban de regreso a su estado desde Mazatlán, Sinaloa, cuando fueron interceptados por un grupo de personas armadas, quienes los bajaron del vehículo despojándolos de sus pertenencias.
tieron quedarse en una casa en Fresnillo “como transportista siento impotencia de que no sabíamos si nos iba a pasar algo”.
colar, que inició en agosto, más de 50 docentes fueron víctimas de algún delito, como el robo de pertenencias, despojo de vehículos, extorsiones y amenazas.
Ante esta situación, la Sección 58 del SNTE recalcó que es necesario que se refuerce la vigilancia en las carreteras y se establezcan otras condiciones de seguridad.
juez de control de Río Grande, y José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas.
Recriminó que la oposición se regoci e de sus dificultades y tratando de obstaculizar el ejercicio gubernamental, intentando generar un ambiente de enojo y malestar hacia gobiernos y sus integrantes”.
Además, Morena lamentó la inseguridad y manifestó “nuestra fraternidad a todas aquellas personas que han sido víctimas de la violencia en Zacatecas,
“Este clima de violencia también está impactando en la vida de las comunidades educativas: varias escuelas públicas cerraron sus puertas como medida de protección, alumnas y alumnos han sido privados de su derecho a la educación”, se advierte en el desplegado de la organización sindical.
Por tal motivo, el dirigente nacional del SNTE pidió a las autoridades federales y estatales “crear las condiciones para la continuidad de los servicios educativos” en Zacatecas.
les manifestamos nuestra solidaridad a aquellos que desgraciadamente han perdido a seres queridos en la evolución y combate de este fenómeno”.
“Todos sabemos que en el gobierno federal antepasado, se tomaron decisiones para combatir y erradicar la violencia en México, y que contrario de lo que se esperaba, la delincuencia y los delitos dejaron de ser asuntos regionales del país para generalizarse en prácticamente todo el territorio nacional”.
En entrevista con este medio, el conductor del vehículo narró cómo los sujetos armados le pidieron atravesar el vehículo para bloquear la carretera.
“Bajaron a todo el pasaje y les quitaron sus teléfonos, sus carteras, todo lo que traían en las manos. Corrieron hacia el monte, se tiraron entre las hierbas, después a mí me dijeron que me bajara (del vehículo), me bajaron apuntándome con una metralleta”, reveló.
Después de que los bajaron de su vehículo y les quitaron las pertenencias, atravesaron el monte y se encontraron con otra carretera.
“Del otro lado del monte había una carretera y ahí había una retén de soldados, eran aproximadamente cuatro o cinco soldados, yo les pedí apoyo de que pararan un camión para que nos acercaran a la ciudad de Fresnillo y los soldados no nos quisieron dar el apoyo. Vi un camión de personal que venía y me atravesé a pedir el favor al compañero (conductor)”.
Asimismo, el chofer del vehículo expuso que aún no se bajaban todos de la camioneta cuando lo agresores ya habían comenzado a verter el lí uido in a able.
Puntualizó que les permi-
Posteriormente, se informó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Aguascalientes auxilió a las personas que permanecían varadas en Fresnillo, luego de que fueron víctimas de la delincuencia.
Al conocer la situación, de inmediato la gobernadora del estado vecino, Teresa Jiménez Esquivel, giró instrucciones al secretario de Seguridad, Manuel Alonso García, para que coordinara las acciones necesarias para ubicar a los hidrocálidos con el apoyo del C5, y lograr su retorno sanos y salvos.
Para tal efecto, Alonso García se puso en contacto con su homólogo de Zacatecas, Alfonso Marín Marín, así como con la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, con quienes generó las estrategias conjuntas que finalmente permitieron poner a salvo a los pasajeros originarios de esta entidad.
Asimismo, Alonso García puntualizó que, desde que se conocieron los sucesos, se reforzó el operativo Blindaje Aguascalientes, principalmente en los municipios Cosío y Asientos, además de intensificar la presencia policial en las carreteras y brechas que conectan a esta entidad con Zacatecas.
Bloquean padres bulevar
Padres de familia de la Secundaria Técnica 73 Matías Ramos Santos tomaron el bulevar metropolitano a la altura de la empresa Aptiv, debido a que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) incumplió en la asignación de docentes.
Norma Sifuentes, madre de familia, expuso que el problema existe desde el ciclo escolar anterior y especificó ue las aterias faltantes son matemáticas, inglés, industria del vestido y vida saludable.
El reclamo escaló luego del paro de actividades que los mismos padres realizaron en las instalaciones de la secundaria este lunes, cuando tras una reunión con la subsecretaria de Educación Básica, Yolanda Páez ópez se tu o una ediana respuesta”, pues de al menos 48
horas faltantes, sólo se asignaron 15. Aunado a esto también declaró que las autoridades argumentaron que era imposible asignar un docente en la materia de vida saludable, ya que Zacatecas es la única entidad que no tiene presupuesto para esta asignatura.
Los padres de familia destacaron que en reiteradas ocasiones llevaron oficios a la E el lti o fue en de octubre, pero cuando se realizó la mesa de diálogo las autoridades aseguraron que desconocían el tema.
Alrededor de las 17 horas liberaron el bulevar metropolitano, así como las instalaciones de la secundaria, luego de que la SEZ se comprometió a asignar a los docentes faltantes los inconfor es advirtieron que de incumplir retomarían el bloqueo de las instituciones y la vialidad.
2A Miércoles 7 de diciembre de 2022
Bajaron a todo el pasaje y les quitaron sus teléfonos, sus carteras, todo lo que traían en las manos. Corrieron hacia el monte, se tiraron entre las hierbas, después a mí me dijeron que me bajara (del vehículo), me bajaron apuntándome con una metralleta”
CHOFER DE VEHÍCULO
LANDY VALLE
FOTO:
JUAN ORTEGA
Los municipios con más problemas para los trabajadores de la educación son:
Zacatecas
Guadalupe
Calera
Fresnillo
Sombrerete
Jerez
Susticacán
Tepetongo
Valparaíso
DE LOS MAESTROS del sistema estatal educativo se desplazan diario por carretera
Anuncian reunión con IMSS por cuentas
KAREN CALDERÓN
Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas efin , declaró ue la próxi a se ana se tiene agendada una reunión con autoridades del nstituto exicano del eguro ocial en oficinas centrales, en b s ueda de acuerdos a fa or de los ayunta ientos ue tienen adeudo con el instituto y ue son afectados por el congelaiento de sus cuentas.
El de dicie bre estare os en una reunión con la gente del Seguro Social para efecto de buscar acuerdos y de alguna una for a llegar a descuentos, sobre todo en ulta”, afir ó. Refirió ue la intención del gobierno del estado es ayudar a cubrir la deuda de los unicipios hasta en eses, así co o la dación de pago, donde se podría utilizar parte de la reserva territorial del estado y ue sir a co o pago para apoyar”.
Olivares Sánchez aclaró ue se buscará ue los ayunta ientos sean responsables, de no hacerlo a os a caer en lo iso”, por lo ue la secretaría traba a ta bi n en un ecanis o urídico ue condicionará las participaciones, para ue no se uel a a caer en esto”.
Por otro lado Julio Cesar Chávez Padilla, alcalde de uadalupe, infor ó ue tendrá reuniones con au-
Dinero no nos hace falta; en Guadalupe (…) hemos sido responsables y nunca hemos tenido que pedir adelanto de participaciones, sólo necesitamos que descongelen y liberen”
JULIO CÉSAR CHÁVEZ, ALCALDE DE GUADALUPE
toridades de oficinas centrales del IMSS y del Servicio de tención ributario para la b s ueda de soluciones.
Estar en la iudad de xico directa ente con las instancias centrales para poder intentar ue sea lo antes posible, a nadie le conviene esta circunstancia”, expresó.
Recordó ue hasta el o ento el ayunta iento tiene cubierto el pago de nó ina de sus traba adores hasta la pri era uincena de dicie bre, por lo ue ueda pendiente el aguinaldo y la lti a uincena de dicie bre, por ello la necesidad de ue liberen las cuentas unicipales.
“Dinero no nos hace falta; en Guadalupe dinero no hace falta por ue he os sido responsables y nunca he os tenido ue pedir adelanto de participaciones, sólo necesita os ue descongelen y liberen”, afir ó.
Invita AMANC a donar juguetes
KAREN CALDERÓN
La sociación exicana de Ayuda a Niños con áncer N Zacatecas invita a la población en general a forar parte de la ca pa a Recolección de uguetes 2022, con el objetivo de ue los ni os y adolescentes ue están en trataiento, y sus her anos, reciban un regalo esta Na idad.
endre os el rinconcito de los juguetes, donde se colocará lo recaudado y los niños podrán lle arse uno en casa”.
Susan Cabral Bujdud, presidenta fundadora de AMANC Zacatecas, agradeció todo el apoyo recibido por parte de la sociedad zacatecana, ya ue es gracias a sus donati os ue se garantiza el trata iento de los ni os con cáncer en la entidad, así co o su atención co ple entaria ali entación, atención psicológica, hospedaje yp traslados, entre otros ser icios.
“Son alrededor de cien
Llevarlos a avenida Constelaciones 206 A, colonia Estrella de Oro, Zacatecas, Zacatecas
ni os, ya ue ta bi n se apoya con estudios de segui iento sin e bargo, los pacientes uchas veces vienen con sus her anos y no les podeos decir ue no, les aos a dar, pues la ayoría de nuestra población es de ba os recursos ue, uizá en Na idad no reciban un regalo”.
Esta colecta estará acti a todo dicie bre y lo recaudado será entregado el de enero.
El centro de recolección es el entro AMANC Zacatecas, en avenida Constelaciones , colonia Estrella de ro, en la capital.
Diputados pueden cambiar el presupuesto: Sefin
Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, afir ó ue el presupuesto de egresos, en anos de los diputados de la egislatura, puede ser odificado sie pre y cuando est n sustentados”.
Esto durante su co parecencia ante la Legislatura local, donde explicó la propuesta de pa uete econó ico ue habrá de aplicar para el ejercicio fiscal .
El titular de la Secretaría de inanzas efin afir ó estar abierto al diálogo para revisar las posibles reser as ue realicen los legisladores para su análisis y garantizar ue las propuestas de los diputados abonen a la gobernabilidad.
Precisó ue desde gobierno del estado no a os a de ar de ser sensibles ante lo ue ocurre en el estado y habrá apertura”.
Lo anterior ante el cuestiona iento del diputado Enriue a iada irerol, uien durante su inter ención expresó
ue la situación de inseguridad por la ue atra iesa acatecas ue e lógica ente todos los de ás factores en relación del gobierno con la sociedad”.
El legislador agregó ue, a lo largo de la co parecencia, el secretario escuchó propuestas
de a ustes, ca bios y odificaciones al presupuesto y dio por hecho ue los aportes realizados por los legisladores son contribuir al e or desarrollo de acatecas”.
Al respecto, Olivares Sánchez respondió ue con la
e or disposición de aceptar ca bios sie pre y cuando parta os de hechos ue sean sustantivos para el estado […] debe os buscar las coincidencias y por supuesto ue no a os a lograr un punto por ciento de acuerdo en varios conceptos, tal ez”.
adió ue en la parte sustanti a, lo ue apre ia para acatecas, lo a os a lograr. a os a tratar de coincidir en esta parte ue d frente al argen de presupuesto acotado co o existe a ni el nacional, per itir esta parte de estabilidad para el estado”.
Reiteró ue desde el gobierno estatal están dispuestos a aceptar ue se realicen a ustes al pa uete presupuestal sie pre y cuando est n sustentados, de otra for a nosotros no nos a os a apartar de esta situación, a os a priilegiar el diálogo, el co proiso por acatecas”.
aseguró ue no serán a enos a las circunstancias por las ue atra iesa el estado en ateria de seguridad.
Resguardan medicamentos por riesgo de meningitis
uis Alfredo Rodríguez Sosa,
de
ontra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de alud , infor ó ue en el estado se tiene en resguardo de frascos de orfina y frascos de bupi acaína, pertenecientes a los lotes de edicaentos ue se cree tienen relación con los casos de eningitis as ptica registrados en urango.
Explicó ue un total de ocho pacientes están en vigilancia por parte del eparta ento de áraco- igilancia por haberse su inistrado dosis de orfina proveniente de los lotes en resguardo, ue tienen dos eses de hab rseles su inistrado, y hasta el o ento no presen-
tan sínto as registrados con eningitis as ptica.
Este edica ento fue detectado en diversos hospitales de sector p blico, is os ue hasta el o ento declaró ue no se puede detallar cuáles ni a cuál institución de salud corresponden, agregó ue se sigue con el onitoreo.
egui os in estigando lotes, tratando de dar con la totalidad; hasta ahorita no tene os casos clínicos”, infor ó.
Rodríguez osa infor ó ue hasta el o ento se notificó de la uerte de una zacatecana originaria de o brerete a causa de eningitis, ue desde su inter ención uir rgica y atención dica al presentar la enfer edad, fue en urango.
Inicia Tianguis Navideño
ROMÁN
Autoridades y co erciantes de la capital zacatecana inauguraron el ianguis Na ide o, para pro o er el consu o local y ue la población encuentre todos los artículos para las fiestas dece brinas.
erán ás de puestos los ue est n ubicados en las in ediaciones de la eria Nacional de acatecas enaza , ue enderán desde las de la a ana y hasta las de la noche diferentes productos
de la te porada dece brina.
Laila Villasuso Sabag, secretaria de esarrollo Econó ico y uris o de acatecas, destacó ue en dicho tianguis los capitalinos hallarán todas las frutas de te porada para preparar los platillos típicos de las fiestas na ide as y de in de o.
En dicho lugar ta bi n habrá puestos donde se venderán juguetes, ropa y variedad de artículos para regalar en esta te porada in ernal.
Óscar Alberto Rodríguez Martínez, regidor-presidente
de la o isión Edilicia de Mercados, Centros de Abasto y o ercio, destacó ue esta actividad es para reactivar el desarrollo econó ico.
estacó ue el tianguis está ubicado en un lugar estrat gico para ue los habitantes de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas acudan a realizar sus co pras na ide as a precios accesibles y con productos de calidad.
Natalia edina, co erciante, recordó ue el tianguis tiene ás de a os de tradi-
ción y ue se antiene en el gusto de la población por el buen trato ue se les da. seguró ue co o endedores buscan un e uilibrio entre costo y calidad para ofrecer excelentes productos a la población a costos ue no lesionen la econo ía fa iliar.
e esti a ue el tianguis estará del al de diciebre para ue acuda toda la población, las autoridades presentes recordaron ue se tendrá una zona de estaciona iento y ue los puestos están cerca de las principales paradas de autobuses.
3A Miércoles 7 de diciembre de 2022
FOTO: AGENCIA REFORMA
Juguetes en buen estado
DONATIVOS
SAÚL ORTEGA
No vamos a dejar de ser sensibles ante lo que ocurre en el estado y habrá apertura”
RICARDO OLIVARES, SECRETARIO DE FINANZAS
KAREN CALDERÓN
L
director
Protección
FOTO: JUAN ORTEGA FOTO: AGENCIA REFORMA • Morfina • Bupivacaína FÁRMACOS 52 frascos 45 frascos CANTIDAD
ALEJANDRO
FOTO: JUAN ORTEGA
PLUMAS
www.ntrzacatecas.com
“Si no me quieres ni modo, de amor no voy a morirme”
No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día ás aterradoras ue la figura grotesca de Vicente Fox y el defensor de la democracia Lorenzo Córdova. Por ello, y en claro homenaje al perínclito cronista, ensayista y coleccionador de gatos, Carlos Monsiváis, trataremos de rescatar aquellas palabras dignas de un premio de la lengua (suelta). ¡Oh, Maestro Monsi, perdona el homenaje en estos tiempos infames de contrabando y traiciones partidarias!
Ahí va el camión, ahí va el camión, corriendo con coraje Mil 787 camiones a su servicio. Un ejercicio del Grupo REFORMA documentó en 25 puntos de la CDMX, aledaños a la zona de la contramarcha (sic) que encabezó el Presidente (todo lo que hace AMLO es contrario a la moral y las buenas costumbres) el uso de mil 787 vehículos para trasladar simpatizantes.
Mil 87 autobuses, 8 camiones de metrobús, 319 microbuses, 265 camionetas van, 84 autos particulares, 20 combis, 4 taxis. En el estudio científico, no se contabilizaron 52 triciclos tamaleros y 75 bicicletas repartidoras de pan).
Los vehículos fueron estacionados en Circuito Interior, Avenida Chapultepec (nada que ver con Televisa), Calzada San Antonio Abad, Periférico Norte y Calzada Chivatito.
El equipo de REFORMA laboró desde la madrugada de ayer con formularios foliados y obtu o registros fotográficos de los mil 787 vehículos, tanto de sus placas como el tipo de automotor (se aclara que no se encontró a ningún Notario para dar fe de los hechos, pues todos son hijos de la 4T). Sólo fueron registrados vehículos estacionados. (Es que obtener los números de motor de cada vehículo estaba complicado y a pesar de que contratamos 50 perros adiestrados no pudieron alcanzar a los vehículos en marcha, que eran un chingo, por cierto).
En el ejercicio participaron unos 40 colaboradores, entre los que trabajaron en campo, fotógrafos, videógrafos, diseñadores y los analistas de la información
(sic). (Sólo faltó señalar, que los colaboradores consumieron 80 guajolotas, 50 litros de atole de guayaba, 60 piezas de pan de dulce, dos cocas y medio litro de tonayan, que para el frío. La Observadora Ch.)
Durante la revisión de los vehículos, un colaborador de REFORMA fue agredido y golpeado por operadores de los autobuses en la calle de Sullivan, cerca de Insurgentes. (Con ello demostramos que la violencia es propia de la 4T y desde estas páginas hacemos responsable al presidente de la república y todo su gabinete legal y ampliado de los que pueda sucederle a cualquier honrado trabajador de este diario, los jefes traemos guaruras).
Primera plana Diario Reforma, 28 noviembre 2022.
Como al caballo blanco, te solté la rienda La senadora de Chihuahua –Berta Caraveo- ha pedido que tanto el presidente de la FEMEXFUT y de la liga MX comparezcan tras eliminación en Qatar (que es tanto como quedar eliminada de la democrática tómbola, la vidente Ch.). La Selección Mexicana de Fútbol quedó eliminada este miércoles tras vencer a Arabia Saudita, el resultado entre Polonia y Argentina no fue el necesario para poder acceder (sólo los panboleros de corazón entenderán este galimatías de, ganas pero pierdes), ante esto previo a su regreso a nuestro país la senadora chihuahuense ha exigido una comparecencia de Yon de Luisa y Mikel Arriola ante el senado (y es que ya sabemos que el senado es un circo de muchas pistas, don-
de se pre ia la filosofía existencia de las letras musicales de Julión Álvarez o se intercambian estampitas o te aplican la quebradora o se usa el palo ensebado –sin albur- de las precandidaturas de MORENA).
“Un negocio de particulares donde el Estado gasta en protección consular. Seremos la Sede en la Copa Mundial 2026, y ahí habrá un despliegue logístico inmenso e inversión en su desarrollo, al tie po ue los directi os se benefician ientras entregar alos resultados a la afición”, aseguró la senadora. (Y aparte de ello, todavía se atreven a pasar programas mundialistas del peor nivel. Nada más por eso, TELEVISA debería abandonar la FMF y no seguir enchinchando la vida pública. La encabronada Ch.). Diario Récord, 30 noviembre 2022, nota de la Redacción.
Ojalá que te vaya bonito, ojalá que el mundial te proyecte México fue el único país que se comprometió ante la FIFA con la exención de impuestos para el mundial de Fútbol 2026. Según documentos en poder de ESPN, revelan que el gobierno (eso es un decir, la escéptica Ch.) del presidente Enrique Peña Nieto entregaron al organismo rector del fútbol las “Garantías Gubernamentales” co o parte del proceso de elección de la sede de la Copa del Mundo y donde la parte fiscal fue un punto a fa or de la candidatura de la Concacaf.
El acuerdo en el que se exenta a la FIFA, a todas las federaciones y confederaciones, proveedores, socios comerciales y cualquier involucrado en la organización del mundial, ya sea nacional o extranjero, incluida la Federación Mexicana de Fútbol (por eso no quiere dejar esta ubre Televisa, la clarividente Ch.), se redactó en las oficinas de la ecretaría de obernación, en el sexenio de Enrique Peña Nieto y está compuesto por 93 páginas, en una única versión en inglés. ESPN tuvo acceso al documento que desde hace cuatro a os per aneció oculto”. (El agarrón de piernita a Enrique Bombón fue de pronóstico, salvó el orgullo nacional y los millones de dólares de TELEVISA –chequen el artículo 170 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta-, además, nos dejó gravemente jodidos para co-organizar un mundial en donde nuevamente los tachones nacionales caerán a las primeras de cambio. Con la propina EPN se compró un chalet en Madrid. La porra te saluda Enrique. La alburera Ch.). ESPN, 13 junio 2022, nota de Eduardo Hernández y Omar Flores. Especial.
SALIÓ LA TERNA
Las víboras parlamentarias aseguran que, la tarde de este martes, al fin salió humo blanco de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura y ya habría una terna para renovar la presidencia de la CDHEZ.Y es que el grupo de diputados que tenían el encargo, encabezados por la verde Fernanda Miranda, sólo se tardaron ¡más de medio año! para depurar la lista de veintitantos aspirantes y ahora quedan tres, tres, tres.
La ex consejera Maricela Dimas, el antes ombudsman Benito Juárez y el académico Ángel Dávila fueron los elegidos y, mientras los ingenuos podrían pensar que ya saltaron el paso más difícil, baste recordar que se necesitan dos terceras partes de las curules para nombrar al mero bueno, ¡nomás! Son 20 votos que, como mínimo, se requerirían para no volver a empezar todo oootra vez.Y con la fama de los diputados, ¿usted lo duda? O vamos haciendo cuentas, porque el dedazo barato no será.
“NI CUATES...”
Apenas vio la luz de las redes sociales y la lista de quienes serían votados para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas provocó tanto aplausos como disgustos, pues muchos fueron los que se quedaron en el camino y los había quienes ya tenían hasta las maletas para mudarse de oficina.
Para empezar, el abogado favorito de la nueva gobernanza, Jorge Rada. Habrá que reconocer que llovieron los mensajes de jubilados y pensionados del Issstezac, sobre todo, porque el que se presumía como candidato de la oposición no pasó de los octavos de final. Primorosa despedida.
Otra que volvió a guardar su petición de licencia para mejores tiempos fue la fiscal especializada en Derechos Humanos, Martha Berenice Vázquez, quien hace unos cinco meses presumía a su personal que las traía de todas, todas, y que la elección sería puro trámite. ¡Pero siempre no! Eso sí, coinciden los venenosos, ¿habrá quién se acuerde del “ni cuates ni cuotas”?
PALOMA MENSAJERA
Lo que queda claro es que así como que muy preocupados no están en la nueva gobernanza porque haya un nuevo o una nueva presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas. ¡Y cómo no! Pa’ cómo están las cosas, sólo con la violencia tenemos y pues qué mejor que los diputados sigan bailando las calmadas, ¿verdad? Y en estos tiempos de 4T, región “vamos bien”, tal parece que la Paloma de la Paz no está en lo que estamos. Así, el monumento que “engalana” una de las glorietas de Ciudad Administrativa terminó como mensajero para la exigencia del pueblo bueno, porque “En Zacatecas no hay paz”. Aunque usted no lo crea, hubo debate en los nidos de víboras: Algunos opinaron que cómo es posible que, teniendo enfrente al ave, ningún burócrata advirtiera del grafiti que se volvió viral. Otros, al contrario, se sorprendieron de la rapidez con que mandaron a “arreglar el asunto”. La orden tardó menos, comentan, que cuando hay que limpiar la sangre de asesinatos. Para que no digan que no tenemos autoridades eficientes.
EL NUEVO PRI ¡Sorpresa, sorpresa! Ya hay nueva dirigencia estatal del PRI y está encabezada por el siempre candidato, nunca seleccionado, Carlos Peña, como presidente tricolor, y la dirigente del SNTSA 39, Norma Castorena, como secretaria general.
Y, aunque “ya saben que no aplauden”, Enrique Flores y Araceli Guerrero se quedan felices, felices, felices. Y Miguel Alonso y Alito Moreno también.
4A Miércoles 7 de diciembre de 2022
Felipe
Andrade
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
@ntrzacatecas
La Selección Mexicana de Fútbol quedó eliminada este miércoles tras vencer a Arabia Saudita, el resultado entre Polonia y Argentina no fue el necesario para poder acceder (sólo los panboleros de corazón entenderán este galimatías de, ganas pero pierdes)
Es
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 7 de diciembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
7 DICIEMBRE 1732
SE
INAUGURA
LA ROYAL OPERA HOUSE, EN EL BARRIO DE COVENT GARDEN DE LONDRES (REINO UNIDO).
Desde hace varios mundiales mediáticamente se ha forzado la expectativa del tan anhelado 6to juego; sin embargo, la Selección nunca ha logrado alcanzar la fase de 4tos de final
Se jugó como siempre y se perdió como siempre
Encontrar para todo fracaso un chivo expiatorio: el secreto para ganar dinero con el fútbol, sin jugar al fútbol. Jorge Valdano
Después del empate 0 a 0 con Polonia, la derrota 2 a 0 con Argentina y la victoria 2 por 1 contra Arabia Saudita, final ente la elección exicana de f tbol no logró pasar a la fase de os de final. ituación ue no sucedía desde el mundial de Argentina , cuando perdió los tres partidos de la primera ronda. Desde hace varios mundiales mediáticamente se ha forzado la expectativa del tan anhelado 6to juego; sin embargo, la elección nunca ha logrado alcanzar la fase de tos de final. pesar de ue la elección mayor no ha sido capaz de obtener campeonatos continentales y menos mundiales, a nivel de selecciones inferiores la realidad es considerablemente distinta. uí algunos ca peonatos Copa Mundial de Fútbol ub- 2005, 2011 Campeonato Sub-17 de la N 1985, 1987, 1991, 1996, 2013, 2015, 2017, 2019.
Pero si hemos tenido jugadores de talla internacional co o ugo ánchez, uauhtémoc Blanco, Giovanni Do Santos, Carlos Vela, etcétera; entonces ¿cuál es la causa por la ue la elección ha fracasado de forma sistemática al intentar obtener campeonatos continentales o tener un mejor desempeño en los mundiales?
No es necesario ser un especialista en fútbol para hacer un bre e diagnóstico a este respecto. A bote pronto saltan algunas hipótesis
El deporte en general y el fútbol en particular en México se encuentran a años luz en t r inos de for ación, detección de talentos, es ás si uiera en acti ación física, por lo ue, diga os en co paración con los ecinos continentales, las potencias cuentan con es uemas de formación en deporte desde niveles educativos inferiores ue per iten el desarrollo de aptitudes deportivas en los educandos por ejemplo
Cuba, Argentina, Brasil. Buena parte de los jugadores también son responsables de la debacle ya ue se ha convertido en una constante la actitud descafeinada y utilitaria, esto pese a ue la ayoría de ellos sortearon muchas dificultades y corruptelas para obtener una oportunidad para ascender de fuerzas básicas a los primeros cuadros profesionales
on ayor peso es ue así como prácticamente en todos los países el futbol es un negocio, por tal motivo los intereses de los dueños de los clubes en xico, así co o los de la ederación están
por encima de los jugadores, y más aún por encima de los de la afición es decir pri a el objetivo de vender bien un al producto. Esta condición ha degenerado en un sistema profundamente corrompido al grado de ue deri ado del fracaso de la elección en su lti a participación la constate de los analistas es ue la causa es la infa e corrupción ue ha controlado al balo pi profesional.
Esta actividad es, casi desde su nacimiento, un espectáculo de masas, por lo tanto se debe a la publicidad la cual lleva implícito el enga o con el fin de ue acuda el ayor n ero de espectadores a los estadios o se conecte a los medios, en su caso. Todo eso deriva en una serie de mecanismos para crear falsos sentiientos, ri alidades ficticias y expectati as desbordadas ue dese bocan en frustración y, en grado extremo, en actos vandálicos, incluso violentos, cuando los resultados son adversos.
un ue uizá por ahora lo nico ue sí hay ue destacar es la victoria en penaltis de Marruecos a España y el feste o arro uí con una bandera de Palestina.
Finalmente, debemos considerar ue xico con una población de 130.262.220 personas no fue eliminado de ningún lugar, el e uipo de f tbol for ado por 22 jugadores, un cuerpo técnico y la directiva dieron como resultado un empate, una derrota y un triunfo, ue le generaron puntos en un torneo internacional. Y nada más.
Economía deberá informar del derrotero del panel en los siguientes 15 días. Dado que es una buena noticia seguro lo hará de inmediato. Por desgracia lo que siga para el T-MEC en 2023 quizá ya no sea tan positivo
Fallo de panel de autos en T-MEC el 15 de diciembre, sería a favor y energía y campo en 2023
En los últimos 28 años, primero el TLCAN y ahora el T-MEC, han resultado nodales para nuestra econo ía, ya ue con dicha herra ienta se dio un paso definiti o co o exportador.
Además de manufacturas, también nuestras ventas agroalimentarias son parte esencial del consumo de los estadounidenses ito ate, to ate, aguacate, azúcar, berries.
Pese a ello el gobierno de Andrés anuel ópez brador ha desafiado a nuestros socios, no sólo con los cabios en energía, sino ta bi n con el amague de prohibir en 2024 las importaciones de aíz transg nico.
ay preocupación de cerrarse la frontera a illones de toneladas de aíz a arillo anuales, ue afectará a estados como Michigan, Wisconsin, Minnesota, Dakota, Illinois, Iowa o Misuri.
Estos fueron importantes aliados de México cuando Donald Trump pretendía cancelar el acuerdo ahora tienen la fuerza para presionar a Joe Biden a iniciar una controversia en el T-MEC.
Esto se su aría al asunto energ tico.
Econo ía de Ra uel uenrostro ya infor ó ue en este es y enero seguirán las conversaciones tras reunirse con Katherine Tai.
EU tiene todos los elementos para ir a un panel, pero hay uien dice ue se buscará darle espacio al asunto. Si México no logra eludir esa instancia el resultado contra nuestro país está cantado.
Quizá lo más inmediato es el derrotero del T-MEC en el panel automotriz por la interpretación de las reglas de origen xico y anadá s E . a hubo una resolución preli inar el de no ie bre, ue dio la razón a xico y anadá. e espera ue el de dicie bre se notifi ue el fallo definitivo. Si se sostiene el criterio previo, habrá buenas noticias para la industria automotriz.
Econo ía deberá infor ar del derrotero del panel en los siguientes días. ado ue es una buena noticia seguro lo hará de inmediato.
Por desgracia lo ue siga para elE en uizá ya no sea tan positivo. Veremos.
Guanajuato
e platicaba de la preocupación ue hay en la industria de Guanajuato por los i puestos ecológicos ue se aprobaron en el Congreso a instancias de orena. o increíble es ue ahí el P N tiene ayoría. hora la buena relación entre P y gobierno podría res uebra arse dados los cobros exorbitantes ue afectan a rubros, entre ellos curtiduría, calzado, uí ica, acero y auto otriz. este último el posible impacto andaría en unos dp. e ahí ue se hable de amparos. Tan fácil como ue se reprodu o la disposición ue aplicó acatecas, con la diferencia de ue el peso de la industria en este estado es mayor. El gobernador Diego inhue Rodríguez podría i plementar una miscelánea fiscal para corregir, pero uizá no sea suficiente. En breve iniciarán mesas de traba o. onca ín con os bugaber no piensa soltar el tema.
Ingenio Puga quizá otro juzgado tras rechazo a su concurso ras de ue hace unos días el uzgado egundo de istrito rechazó la petición de concurso mercantil de COPACO, controladora del ngenio de Puga ue dirige Oscar Garciarce Muñiz, no se descarta ue dicha e presa insista en otro tribunal reponiendo las o isiones ue suscitaron el rechazo. Apelar es otro caino, pero es ás largo. a co pa ía trae pasivos por unos 4,000 mdp.
Pib en 2023, apenas 1.0 por ciento y quizá leve recesión: CIBanco
El e uipo econó ico de anco ue comanda Jorge Gordillo proyecta para 2023 un crecimiento del PIB de apenas . por ciento y no se descarta ue en correlación con E , pudiera presentarse una le e recesión, esto con el riesgo de ue las etas de finanzas p blicas se des íen, en el contexto de una in ación sobre . por ciento y tasas ue pudieran llegar a 11 por ciento.
5A Miércoles 7 de diciembre de 2022
Óscar Novella Macías
HORA CERO
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Reuniones en
para replantear impuestos ecológicos
MUNICIPIOS
e manifiestan abo ados por asesinato de juez
STAFF
RÍO GRANDE. La Barra de Abogados del municipio se manifestó de forma pacífica a las afueras del juzgado por los hechos ocurridos el sábado en Guadalupe, donde el juez Roberto Elías Martínez falleciera, luego de 20 horas de debatirse entre la vida y la muerte al ser víctima de un ataque armado.
“Durante su estancia en Río
Grande, como secretario de acuerdos y posteriormente como juez de control, Elías Martínez no solamente realizó su labor judicial al pie de la letra, sino que compartió con compañeros abogados y creó lazos fuertes de amistad”, aseguraron los manifestantes.
Además, exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que se resuelva el asunto, ya que “esto da una mayor
inseguridad a quienes ejercen la labor tan loable de la abogacía”.
La Barra de Abogados respaldó al presidente magistrado del Poder Judicial de Zacatecas, Arturo Nahle García, quien aseguró que “el Tribunal del estado está de luto, falleció uno de sus juzgadores más competente y comprometido con el alto valor de la justicia. El homicidio del juez Roberto Elías Martínez nos indigna y nos suma al desespera-
Ineludible, multa a Villa García por falta de trasparencia
STAFF
E l Ayuntamiento de Villa García incumple con todas sus obligaciones de trasparencia municipal y su alcalde, Luis Santos Hernández, tendrá que pagar la multa de más de medio millón de pesos, informó la comisionada presidenta del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), Fabiola Gilda Torres Rodríguez.
Indicó que al municipio se le hicieron notifi caciones de medidas de apremio (sanciones), donde una multa corresponde a 476 mil 283 pesos por incumplimientos de denuncia y otra por 91 mil 409 pesos por incumplimiento de revisión. Es decir que deberá pagar 567 mil 692 pesos; sin embargo, al ser residente la cifra es superior.
El alcalde es el responsable
La medida de apremio de Villa García corresponde a siete incumplimientos de
denuncia con montos de 28 mil 866, 76 mil 970, 62 mil 543, 67 mil 354, 81 mil 787, 72 mil 165 y 86 mil 598, es decir 476 mil 283 pesos.
Torres Rodríguez recordó que estas medidas de apremio “no pueden ser pagadas con recurso público”, tendrá que cubrirlas el alcalde Luis Santos Hernández al ser el representante legal del ayuntamiento, ya que es su responsabilidad saber que tiene obligaciones de transparencia desde el inicio de sus funciones.
“Las obligaciones de trasparencia deben estar publicadas en la plataforma nacional y estar actualizadas
cada tres meses”, informó la funcionaria.
de ás, afi r ó ue a pesar de que en algunos municipios no hay Internet, “tienen el compromiso y pueden ir con un ayuntamiento vecino para capturar la información y cumplir, yo creo que es un poco de voluntad y conciencia”.
La comisionada presidenta aseguró que el Izai ha ofertado capacitación al Ayuntamiento de Villa García para su personal en el tema de transparencia, desde lo tecnológico hasta en lo legal, para que puedan cumplir con sus obligaciones; pero el municipio no lo ha aceptado.
do reclamo de paz de Zacatecas. Abrazamos a su familia”.
Los abogados riograndenses, entre llantos y aplausos, homenajearon al abogado Elías Martínez y presentaron una ofrenda oral, co o grito de recla o, pero también pidiendo justicia y paz para la entidad, de esta manera se solidarizaron con la familia de tan querido abogado en el distrito judicial de Río Grande.
POR PAGAR
Siete incumplimientos de denuncia por: -28 mil 866 -76 mil 970 -62 mil 543 -67 mil 354 -81 mil 787 -72 mil 165 -86 mil 598
TOTAL
476 mil 283 pesos
Calera le paga a sus empleados; IMSS libera sus cuentas
Se llegó a un convenio de pago en abonos
CUQUIS HERNÁNDEZ
C ALERA DE VÍCTOR
ROSALES. Concluyó el proceso de liberación de las cuentas del ayuntamiento por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ello, ya se hizo el pago de una quincena pendiente a los trabajadores del municipio, informó el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez.
Aseguró que la liberación ocurrió porque hace 15 días; se logró un convenio con el instituto, en el que sólo se pagarán 25 millones de pesos, de los 48 que se debían.
Además, “el municipio se comprometió a pagar 6 millones de pesos en los primeros tres meses del año, es decir, de enero a marzo y, para pactar el acuerdo, el ayuntamiento tuvo que estar al corriente con el pago del último bimestre por 3 millones de pesos”, informó Hernández Vázquez.
Aseveró que los últimos detalles del convenio se hicieron en la subdelegación de Fresnillo, luego de negociar el adeudo que generó la administración 2016-2018, “y nosotros no hicimos sino buscar un equilibrio para poder pagar; no nos hacemos los desentendidos”.
Pedirán participaciones
Con el convenio, “los 25 millones de pesos deberán pagarse en parcialidades, probablemente sea entre 400 y 500 mil pesos mensuales, pero para ello todavía falta hacer la propuesta ante el Cabildo para que la apruebe, pues lo que urgía era destrabar la liberación de las cuentas y pagarle a los trabajadores”, enfatizó el alcalde.
“Se trata de un dinero que no se tiene de la noche a la mañana, ni tampoco se podrá cubrir en un periodo”, aclaró Hernández Vázquez, quien informó que necesariamente el pago que quede pendiente tendrá que asumirlo la siguiente administración, lo ue se le notifi cará a la Legislatura, como lo marca la ley.
También mencionó que debido a los compromisos acumulados durante el año, pedirá adelanto de participaciones, pues quedaron restringidos con sus proveedores; además, de que el pago de los aguinaldos implicará una erogación aproximada de 8 millones de pesos, lo que ya aprobó el Cabildo.
Lo anterior, permitirá que los trabajadores del ayuntamiento reciban, en una sola emisión, su aguinaldo y las dos quincenas de diciembre, cosa que no ocurrió el año pasado.
Un incumplimiento de revisión por: 91 mil 409
Por las ocho multas son: 567 mil 692 pesos
Destacó que es hasta que llega la multa, y a su vez se convierte en crédito fiscal, es cuando atienden y buscan soluciones para no pagar; “sin embargo, esto es ineludible después de seis meses de notificaciones”.
Piden sacar la basura en horario oportuno
HERNÁNDEZ
JUCHIPILA. Habitantes de diferentes colonias de la cabecera municipal llamaron a los pobladores a que eviten sacar las bolsas antes del horario de pasada del camión recolector, debido a que ha aparecido gran cantidad de basura regada por las calles.
Uno de los lugares donde se presenta la problemática es la esquina de la calle Diego Zacatecas y Josefa Ortiz, donde las personas sacan la basura desde una noche anterior a la recolección, lo que aprovechan los perros para romper las bolsas y dejar “un cochinero”.
“El problema es que el
personal recolector de basura batalla bastante para llevarse la basura por las bolsas rotas y me parece una injusticia, porque en esa esquina se brinda el servicio de basura todos los días a excepción del domingo y en ocasiones hasta dos veces al día”, expresó uno de los vecinos afectados.
Afirmó que el camión realiza sus recorridos con normalidad, sólo que las personas optan en sacar sus desperdicios en horarios inconvenientes. Por ello, hicieron “un llamado a la conciencia de los vecinos para que dejen la basura por la mañana, en horario correspondiente”.
6A Miércoles 7 de diciembre de 2022
Ángel Gerardo Hernández Vázquez, alcalde de Calera de Víctor Rosales CUQUIS
mayor
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. El alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez dio arranque a la campaña Te escuchamos y te atendemos en las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). El proyecto consiste en colocar lonas en distintos edificios del municipio, por parte del Órgano Interno de Control, con el objetivo de generar un hábito de denuncia ciudadana entre los habitantes de Calera y con ello garantizar la responsabilidad de transparencia a que está obligado el ayuntamiento. STAFF
ESCUCHAMOS
TE ATENDEMOS
INICIA CAMPAÑA TE
Y
Entregarán biofertilizante a productores
Aún hay tiempo para ser uno de los beneficiados
RÍO GRANDE. A través de la Subdirección de Servicios públicos, el gobierno de Río Grande entregará biofertilizante a productores de la región, con la intención de reutilizar los residuos o desechos que se generan de las podas de árboles y de algunos desechos orgánicos que se recolectan.
Armando Campa Salas, subdirector de Servicios Públicos, informó que se reúsan los desechos para generar una composta, y para este caso en específico, una lo bricoposta, misma que a través del estiércol de lombriz, trasforma la materia orgánica en un abono, que puede ser utilizado para la recuperación de la
tierra o como fertilizante.
Este evento se realizará el próximo viernes en la comunidad Loreto, donde se encuentra ubicado este proyecto ecológico.
Campa Salas invitó a quienes deseen ser acreedores de este beneficio a ue acudan a las oficinas de bras y Servicios Públicos o al Departamento de Ecología para mayor información.
Cabe mencionar que este proyecto está avalado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado, que está interesada en trabajar en conjunto con la administración municipal para llevar a cabo actividades de capacitación, intercambio de asesorías, apoyo técnico, entre otras actividades.
Arranca feria de Jalpa con festival de danza
Después se realizará el certamen de belleza
CUQUIS HERNÁNDEZ
JALPA. El Segundo Festival Municipal de Danza se realizará el sábado 10 de diciembre a partir de las 18:30 horas en la Plaza Aréchiga, evento que abrirá las actividades de la Feria Regional Jalpa 2022.
En este festival participarán los grupos Coyolxauhqui de la secundaria federal del municipio; Star Dance Studio de Hania Valdivia; Caxcanes de Luis Fernando Leos; el folclórico Xochiquetzal de Fidel Ruiz; Conceptos de Laura Ibarra; y Huehuecóyotl de Alfredo Reyes.
“El año pasado en el Festival Municipal de Danza participaron cuatro grupos y en esta ocasión
MÁS FESTEJOS
El domin o de diciembre continuará la fiesta con el e undo Encuentro de Danzas de Matlachines, en el ue participarán cinco a rupaciones, dos de las comunidades eocaltichillo El uitán tres de la cabecera municipal, de las colonias an ntonio, brera arrio El armen
habrá dos más, lo que se logró gracias al impulso que se les otorgará a los bailarines para mostrar su talento”, aseguró Alfredo Javier Reyes Salazar, regidor de la Comisión de Cultura.
Resaltó que esta festividad es para dar a conocer los nuevos talentos de Jalpa, ya que el municipio tiene “excelentes bailarines”,
Capacitan a bomberos en curso regional de Loreto
El objetivo es que tengan la capacidad para responder rápida y eficazmente a las emergencias
L ORETO. Con el objetivo de formar brigadas contra incendio debidamente capacitadas y conforme lo marca la Norma ficial exicana N -STPS-2010, se realizó el Curso Regional de Bomberos con la participación de elementos de Pinos, Trancoso y Loreto.
El curso lo impartió la Fundación de Bomberos para el Estado de Zacatecas A.C. para capacitar a 33 elementos, quienes aprendieron más sobre las maniobras básicas de los tragahumos
APRENDIZAJE
En el curso participaron elementos de inos, rancoso, oreto, uadalupe, acatecas resnillo, ue aprendieron sobre cómo combatir incendios, los materiales e uipo a usar en los mismos demás, se capacitaron en cómo lidiar con derrames u micos peli rosos, las diversas situaciones con tan ues de as reforzaron conocimientos de protección civil
curso intensivo realizado durante el fin de se ana, en el que aprendieron sobre cómo
combatir incendios, los materiales y equipo a usar en los mismos”, informó Diego Iván Galindo Rodríguez, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Loreto.
Además, se capacitaron en cómo lidiar con derrames químicos peligrosos, las diversas situaciones con tanques de gas y reforzaron conocimientos de protección civil.
Galindo Rodríguez reconoció que al tratarse sólo de práctica fue una jornada por de más pesada, pero de mucho enriquecimiento debido a la
lo que ha permitido la formación de cuatro grupos de danza folclórica, uno de moderna y otro más de ballet clásico.
Muestra de matlachines
Reyes Salazar informó que el do ingo continuará la fiesta con el Segundo Encuentro de Danzas de Matlachines, en el
que participarán cinco agrupaciones, dos de las comunidades Teocaltichillo y El Tuitán; y tres de la cabecera municipal, de las colonias San Antonio, Obrera y Barrio El Carmen; aunque podría haber más, ya que aún no termina la convocatoria.
Recordó que las celebraciones religiosas iniciarán el 19 de diciembre con la veneración a la Virgen de Guadalupe en el famoso Santuario del cerro.
Mientras que el festejo del Señor de Jalpa será el 1 de enero, “para ambos eventos se preparó un atractivo programa cultural para que consentir a los cientos de paisanos que se espera que vuelvan a visitar Jalpa en estas fiestas dece brinas”.
participación de los elementos que aceptaron capacitarse y entrenarse de manera profesional.
Con estos conocimientos, “se busca el bienestar de la población mediante una cultura de prevención y también de la ca-
pacidad para responder rápida y eficaz ente a las e ergencias, ya que se fomentan valores, como disciplina, calidad, honestidad y servicio, que es uno de los lemas fundamentales de esta coordinación”, indicó.
Entregan obras en Nieves
GENERAL FRANCISCO
R. MURGUÍA. El gobernador David Monreal Ávila entregó la modernización de la cancha de fútbol rápido en la Unidad Deportiva y supervisó la obra de construcción de aulas en la Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez Castañeda. Para estas obras, el gobierno del estado gestionó un millón
700 mil pesos del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROXFECE S300), vía Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN), para el ejercicio 2022, con lo que se adquirirán materiales para este proyecto.
En tanto, la presidencia municipal de Francisco R. Murguía hizo una aportación de 2 millones 500 mil pesos, destinada a la adquisición de
materiales pétreos, mano de obra y materiales en general.
Mientras que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) brinda asistencia técnica, bajo el convenio de obra por conducto de la Subsecretaría de Planeación.
El mandatario estatal rifó 10 computadoras y tabletas electrónicas entre los normalistas de esta institución; y para que se ayuden económicamente, también se adquirirá uno o dos autobuses para el transporte de los alumnos a las escuelas del municipio.
7A Miércoles 7 de diciembre de 2022
STAFF
STAFF
CUQUIS HERNÁNDEZ
“También acudieron algunos uniformados de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo para el
FOTO: ARCHIVO
Ejecutan a policía frente a su familia
El agente estaba en su día de descanso cuando lo atacaron
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. En su día de descanso asesinaron a balazos a José Manuel, elemento activo de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM) de Zacatecas. Con este homicidio suman 58 elementos policiales de diversas corporaciones sin vida en lo que va del año.
Fue alrededor de las 17:30 horas del martes que el agente se encontraba en la calle Amapola del fraccionamiento Orquídeas cuando un vehículo arribó al lugar y sujetos armados le dispararon en distintas ocasiones.
Los familiares del policía se encontraban en el lugar y al ver al uniformado en un charco de sangre decidieron llevarlo a un hospital, donde murió cuando recibía atención médica.
Al sitio de la agresión armada arribaron elementos
de las policías Municipal de Guadalupe y de Zacatecas, Estatal Preventiva (PEP); de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Cruz Roja Mexicana (CRM).
A pesar de que el baleado ya no estaba en el lugar, los paramédicos atendieron a varias personas, ya que tuvieron
crisis nerviosa al ser testigos del ataque armado.
Los uniformados aseguraron el sitio en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar las evidencias y examinar el vehículo que abandonaron los sujetos armados, luego de que se dieran a la fuga a pie.
“Tras el reporte de la agre-
sión, las corporaciones de seguridad se movilizaron a la zona y en este momento mantienen el despliegue operativo para tratar de ubicar a los responsables”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz; aunque hasta el momento no se ha informado alguna detención vinculada con este hecho.
Los acribillan juntos y fallecen separados
GUADALUPE. Dos personas sin vida fue el saldo de un ataque armado registrado en la comunidad Cieneguitas, donde una de las víctimas falleció dentro de un auto, mientras que la otra trató de huir y encontraron su cuerpo en un lote de vehículos.
Al filo de las 15:30 horas del martes, sujetos armados dispararon en contra de dos hombres que estaban dentro de un Volkswagen gris, donde quedó uno de ellos gravemente herido. Mientras que el otro quiso huir y los pistoleros lo siguieron para quitarle la vida.
Según testigos, luego de acribillar a sus víctimas, los sujetos huyeron del lugar al hacer disparos al aire en la calle Matías Ramos, cuyos vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911.
Minutos después arri-
baron los elementos de la Policía Municipal de Guadalupe y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), mientras que los primeros aseguraban la escena del crimen, los segundos atendieron a la víctima que estaba dentro del Volkswagen e informaron que no tenía signos vitales.
Después de alrededor de veinte minutos, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) encontraron al hombre, que huyó de la agresión armada, debajo de un automóvil estacionado en un lote privado, donde se presume se brincó para escapar de las balas. Sin embargo, también murió debido a sus lesiones.
Ambos lugares fueron asegurados para las primeras averiguaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien también levantó los cuerpos para trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos.
Matan a balazos a limpiaparabrisas
Le dejaron un mensaje alusivo a grupos criminales
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Asesinaron a balazos a un hombre que se dedicaba a limpiaparabrisas en la intersección del bulevar José López Portillo con el Paseo Francisco García Salinas, donde encontraron un mensaje alusivo a grupos antagónicos
de la delincuencia organizada.
Según testigos, fue minutos después de las 18 horas del martes que, desde un automóvil, sujetos armados le dispararon a su víctima, quien cayó sobre la banqueta y sobre él dejaron una cartulina con un mensaje escrito.
Debido a que el ataque armado fue en una de las vialidades más transitadas de Guadalupe, se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 para reportar el homicidio.
Al sitio arribaron los elementos
ZONA MORTAL
en Lomas de Bracho
varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, para reportar las detonaciones de arma de fuego.
brindar los primeros auxilios, pero los paramédicos informaron que ya no tenía signos vitales.
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Ejecutaron al operador del taxi marcado con el número económico 203 de la capital en las inmediaciones de la comunidad Lomas de Bracho.
eco-
Alrededor de las 18:30 horas del martes se registraron
Al hombre lo asesinaron cerca de una tienda departamental de Lomas Campestre, donde el 11 de noviembre
de las policías Municipal de Zacatecas y Ambiental para cerrar la circulación vehicular, mientras que los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) valoraban al hombre, quien murió en el lugar.
Antes de retirarse, los socorristas atendieron a una persona que estaba frente al limpiaparabrisas,
pues se especuló que terminó herido debido a la agresión armada; sin embargo, sólo se le encontró en estado de ebriedad.
La Vocería de la Mesa Estatal de onstrucción de Paz confirmó la muerte de la víctima, que está en calidad de desconocida en el Servicio Médico Forense (Semefo).
Fue en la calle De la Plata donde los uniformados de Seguridad Pública y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encontraron la unidad de transporte público estacionada con las luces encendidas.
Al interior del taxi hallaron al operador, a quien le iban a
El sitio del ataque armado quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas y el levantamiento del cuerpo de la víctima, que se encuentra en calidad de no identificada.
Hasta el momento no se ha informado algo de los asesinos, a quienes buscaron los agentes policiacos por los alrededores, pero no se registraron detenciones relacionadas con este homicidio.
8A Miércoles 7 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Una de las víctimas trató de huir y lo persiguieron
LIBRADO TECPAN
Era el operador de la unidad 203 de la capital
ejecutaron al operador del taxi con número económico 329 de la capital.
Homenajean a Ismael Gutiérrez
ABRIL SOLÍS
Un minuto de silencio y uno más de aplausos para despedir a Ismael Gutiérrez Hermosillo, empresario comprometido con el desarrollo económico y las causas sociales. Durante una ceremonia en la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), institución que él ayudó a formar, despidieron a este fresnillense que dedicó su vida a diferentes proyectos, de los cuales destaca el asilo de ancianos.
Con la frente en alto, pero sin poder contener las lágrimas, sus familiares y amigos dedicaron unas últimas palabras al hombre que dejó un gran legado en El Mineral.
Su hijo, Ismael Gutiérrez Barba, recordó el legado que su padre construyó en vida, ya que no sólo ayudó a formar la UAF, sino que fue clave para impulsar la creación de la Feria de Fresnillo (Fenafre) y continuar con el apoyo al asilo.
“Hoy es un día muy triste para la familia Gutiérrez porque se fue un gran hombre, una persona que siempre trabajó y buscó alternativas de seguir adelante en pro de Fresnillo, no sólo para él, sino para todo el mundo”, expresó en un conmovedor discurso.
Destacó que fue muy importante sacar adelante al asilo,
Hoy es un día muy triste para la familia Gutiérrez porque se fue un gran hombre, una persona que siempre trabajó y buscó alternativas de seguir adelante en pro de Fresnillo, no sólo para él, sino para todo el mundo”
ISMAEL GUTIÉRREZ BARBA, HIJO DEL HOMENAJEADO
pues “es lo que más adoraba”.
Los presentes recordaron con cariño a Ismael Gutiérrez, como una persona amable y amorosa, alguien que se preocupaba pero, sobre todo, se ocupaba de la forma de ayudar.
Quienes lo conocieron como precursor de la UAF reconocieron la visión que tuvo para crear una institución en la que los jóvenes fresnillenses tuvieran una opción universitaria en su ciudad y no fueran obligados a emigrar en busca de más oportunidades.
La ceremonia abrió con un minuto de silencio para rendirle respeto y cerró con un minuto de aplausos para despedirlo con honor, por todo lo que significó para el unicipio, la universidad y su familia.
Alerta en secundaria de Estación San José
Recibieron mensajes amenazantes y detectaron vehículos sospechosos
ABRIL SOLÍS
Este martes los estudiantes y trabajadores de la Secundaria Técnica Niños Héroes, de Estación San José, entraron en pánico tras mensajes amenazantes y presencia de vehículos sospechosos que circulaban cerca de la escuela.
Aunque tuvieron clases de forma normal, al mediodía reportaron la presencia de vehículos sospechosos y luego la llegada del Ejército Mexicano, por lo que decidieron suspender las actividades.
Esto se sumó a los mensajes amenazantes, por lo que pidieron a los padres y madres de familia recoger a sus hijos; mientras tanto, evalúan la situación para determinar si deben tomar clases en línea o regresar de forma presencial.
El jefe de la Región 2 Estatal, Juan Antonio Luna Santos, informó que el supervisor de la escuela dio a conocer la situación y por qué se decidió retirar a los estudiantes de las instalaciones.
Detalló que fueron los soldados quienes pidieron a los docen-
tes que desalojaran la escuela.
Tras los hechos de inseguridad ue se i ieron el fin de se ana en el municipio, comenzaron a circular mensajes en los que amenazaban a las familias para que no llevaran a sus hijos a clases.
Esto creó psicosis entre la sociedad y la situación se agravó durante esta jornada a causa de lo antes mencionado.
El funcionario añadió que la recomendación con los profesores fue que mantuvieran comunicación con padres y madres de familia, además de evaluar la situación y, en caso de que haya riesgos, suspender actividades y reanudarlas de forma virtual.
“Si los soldados o los militares están ahí es porque algo saben y no queremos arriesgar a los muchachos”, expresó.
En caso de que el riesgo persista, solicitarán que las clases se realicen de manera virtual para no exponerlos.
En los mensajes que difundieron en redes sociales se mencionaron otras instituciones, como en la colonia Francisco Villa, la Universidad Autónoma de Durango (UAD), el bachillerato de El Salto y la Técnica 53.
De acuerdo con el funcionario monitorearon también la secundaria de la Francisco Villa que también comprende esta región
ACCIONES
• Después de identificar ambos hechos, el Ejército Mexicano les pidió a los profesores que desalojaran la escuela
• Está por determinarse si continuarán las clases de forma virtual
• Padres de familia reportaron mensajes amenazantes decidieron no llevar a sus hijos a la escuela
estatal, pero en ésta no hubo ninguna situación alarmante.
Ésta no es la primera alerta que ocurre en El Mineral, en semanas pasadas hubo una similar en otra secundaria y antes de eso en otra institución.
Hasta ahora desconocen si son amenazas reales o si está relacionado con lo que sucedió el domingo para propagar el pánico.
Vinculan a pareja por asesinato de bebé Son
Luego de que Socorro y Salvador se sujetaran a 144 horas después de su audiencia inicial, el juez de control resolvió su situación jurídica por la muerte de la menor de un año, de nombre Luzma, ambos fueron vinculados a proceso por los delitos de feminicidio y violencia familiar.
la madre y su pareja sentimental
La pareja de imputados fueron puestos a disposición en cumplimiento de un mandamiento judicial emitido en su contra el 29 de noviembre del año en curso.
La niña ingresó sin vida a un centro hospitalario en Fresnillo, con aparentes signos de agresión sexual, por lo que el cuerpo fue trasladado al Departa-
mento de Medicina Legal para practicarle la necropsia de ley, en la que un médico determinó como causa de muerte abdomen agudo secundario a contusión profunda de abdomen.
De las primeras diligencias practicadas, se lograron recabar los datos de prueba que fueron presentados al juez para que se pronunciase sobre la probable
responsabilidad de Socorro, madre de la menor, y Salvador, pareja sentimental de aquella, en la comisión de los hechos que llevaran al deceso de la pequeña.
Ambos, Socorro, de 21 años y Salvador, de 26, permanecerán recluidos bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante el tiempo que dure su proceso penal.
Sigue sin actividad el Centro de Biodiésel
ABRIL SOLÍS
El Centro de Biodiésel de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) lleva meses parado, sobre todo a raíz de la pandemia, este proyecto capacita a los jóvenes y genera combustible que ayuda a campesinos de Zacatecas y otras entidades.
Antes de la pandemia, el laboratorio creaba aproximadamente 250 mil litros mensuales
de biodiésel, que tiene un costo aproximado de 15 pesos para su elaboración y en el que colaboran los beneficiarios ue llevan los insumos, informó Geovanna Cabrera Girón, rectora de la universidad.
Este producto resulta más económico, además de que es menos contaminante, por lo que son múltiples las ventajas que tiene.
Recordó que la misión de este laboratorio es colaborar
al desarrollo sustentable con el medio ambiente.
Añadió que la producción de biodi sel es con fines in estigativos; sin embargo, la producción era donada a la Central de Abastos para que quienes fueran dueños de camiones Torton lo pudieran usar, así como los productores agrícolas.
e beneficiaban especial ente los productores con camiones antiguos, ya que requieren de erificaciones respecto al
impacto ambiental para poder trasladarse a otros estados.
Para esto hicieron un convenio para conductores de Torton y tractocamiones de la región.
“Son las dos investigaciones que se han estado haciendo, ellos nos traían el aceite vegetal y nosotros aquí lo transformamos a biodiésel, se les regresaba y ellos iban y venían sin ningún problema tanto a Sinaloa como a la Ciudad de México”, explicó.
Durante la contingencia sanitaria, a causa de que se tuvieron que detener los trabajos en este laboratorio, fueron ellos los más afectados, ya que por un lado está el problema ambiental y por el otro el del costo.
La rectora, además, recordó que el diésel es costoso, ya que su precio aproximado es de 25 pesos, mientras que el biodiésel es de tan sólo 15 pesos; sin embargo, a adió ue la in ación encareció los costos de producción, por lo que es probable que suba.
9A Miércoles 7 de diciembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FACEBOOK
FOTO:
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE FRESNILLO
Geovanna Cabrera Girón, rectora de la UAF.
STAFF
Cancelan Campeonato Estatal Off Road por inseguridad
RICARDO MAYORGA
A través de un comunicado, la Promotora de Off Road Zacatecas informó que la gran final del a peonato Estatal fue cancelada por la ola de iolencia ue
enfrenta nuestro estado”.
El e ento estaba progra ada para el de dicie bre en la Pista arengo, por lo ue los organizadores detallaron busca os sie pre sal aguardar la integridad de nuestras familias y de este deporte”.
Ante tal decisión, integrantes de la mesa directiva que decidieron guardar su anonimato, declararon a Pasión N R ene os iedo por los narcobloueos y los ponchallantas. ay arios pilotos ue to an la carretera Zacatecas-Fresnillo y fue
una de las más afectadas la noche del do ingo”.
Detallaron que la mayoría de los e uipos participantes son de El ineral, por lo ue es mejor quedarnos como estamos a la entarnos por algo ue pudi os pre enir”.
Definidos los Cuartos de Final en Qatar 2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA
QATAR. os uartos de inal de la opa del Mundo Qatar 2022, ya están definidos despu s de la sorpresa de arruecos y la goleada de Portugal.
Marruecos vs España
Anuncian primeras bajas de Mineros de Zacatecas
RICARDO MAYORGA
J es s enestrosa y os obián dejarán Mineros de Zacatecas para incorporarse a eones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG) y a Alacranes de urango, respecti a ente. ficial ente, a bos e uipos anunciaron el ficha e de los ugadores, lo ue pro ocó las pri eras ba as del cuadro zacatecano de cara al arranque del lausura de la iga de Expansión .
Henestrosa es s enestrosa se despidió de Mineros luego de jugar cuatro torneos en los que logró anotar en dos ocasiones, con lo que registró inutos disputados en el pertura .
Por su parte, os obián de ó al club zacatecano donde sólo pudo estar una te porada, anotar un gol y estar presente inutos en el lti o torneo de la iga de Expansión .
Dentro del radar de las altas y ba as para este ercado de ficha es en la i isión de Plata del f tbol exicano ta bi n destaca ue ctor ascorro y ergio eballos serán nuevos jugadores de Pumas Tabasco.
Aunque ni Mineros ni el club tabas ue o hicieron oficial la transacción de los futbolistas, ambos jugadores ya se reportaron con el e uipo filian de los Pu as para arrancar la prete porada.
Maxi Mier va a visorias con San José Earthquakes
ALEJANDRO CASTAÑEDA
CALIFORNIA. El jugador de iguel uza Maximiliano Mier fue elegido para realizar pruebas en el an os Earth uakes de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. La Liga Profesional de tbol exicano P informó que varios jóvenes
de di ersos e uipos fueron seleccionados, entre ellos el miembro de los verdiblancos zacatecanos.
Maxi Mier mostrará su talento con la esperanza de ser elegido por el e uipo californiano ue desde participa en la co o escuadra fundadora de la pri era di isión del f tbol estadounidense.
El pri er encuentro del artes entre arruecos y Espa a fue muy cerrado, ya que ni los inutos y tie po extra fueron suficientes, por lo ue se tu o ue definir hasta la lti a instancia los penales.
El drama se vivía en el estadio, pero la tensión llegaba hasta el estrecho de ibraltar, ya ue se ugaban el pase desde los once pasos.
El arquero marroquí, Bono, se istió de h roe al no per itir ue los espa oles anotaran gol y fue cla e para ue su se-
lección a anzara por pri era ez a los uartos de inal de una opa del undo.
El penal con el ue arruecos eli inó a Espa a fue casi al estilo Panenka un picadito de aki i ue los puso en la siguiente fase.
Portugal pasa caminando En el partido de Portugal y Suiza se dio un marcador de escándalo goles a , lo ue le dio total pase a los uartos de Final.
on alo Ra os se despachó con un triplete abrió el arcador al inuto y posterior ente al y al . as otras anotaciones portuguesas fueron obra de Pepe, Raphael uerreiro y Rafael Leão, mientras que el gol de la honra lo anotó kan i para Suiza.
Suiza.
PARTIDOS
diciembre
Destacan locales en Nacional de BMX
ALEJANDRO CASTAÑEDA
G
UANAJUATO. El Equipo Plata de acatecas tuvo buenos resultados en la inal del a peonato Nacional de , disputada en León.
Zacatecas obtuvo un campeonato nacional, tres subca peonatos y dos terceros lugares, lo que lo coloca entre los mejores de todo México.
El ca peón nacional fue Erick edellín, en la categoría - rucero, ientras ue E elyn abriela Rocha obtuo el subca peonato en la categoría pen e enil.
elena arreón del oyo en la categoría y eenil Expertas ta bi n obtu o el subca peonato, al igual que Alexa Romina Gamboa en la categoría 7 y 8.
Los terceros lugares nacionales fueron para íctor ugo arreón del oyo en categoría y aronil Expertos, ade ás de ar Rocha en - rucero.
El e uipo aseguró ue seguirán con los entrena ientos y preparación para la próxi a e porada , en la ue e speran aumentar la cuota ganadora.
Pink Sox logra bicampeonato
10A Miércoles 7 de diciembre de 2022 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
La mesa directiva enfatizó que ya no se tendrá otra fecha para realizar la final, por lo ue se
pre iará a los pilotos seg n la lti a ornada y se infor arán los ganadores de este 2022.
Cobián
Croacia vs Brasil - 9 horas
Países Bajos vs Argentina - 13 horas
Marruecos vs Portugal - 9 horas Inglaterra vs Francia - 13 horas
9 de diciembre 10 de
ALEJANDRO CASTAÑEDA
peonato de la iga de Sóftbol Femenil del Norte de acatecas, al encer a azadoras de elchor ca po. Las calcetas rosas tomaron venta a en el pri er uego de la final disputada en la nidad eportiva El Grasero (UDEG) y llegaron con a plia enta a para el segundo encuentro. El a po del la o eco, en elchor ca po, fue la sede para el segundo partido en el ue la no ena de oncepción del ro dio un golpe de autoridad y retuvo su título.
fue un digno ri al al convertirse en el caballo negro de la
P ink ox se uedó con el bica
azadoras
co petencia y alcanzar su pri era serie final en la existencia del certamen del semidesierto.
Pink ox logró apoderarse del torneo regular y de los playoffs para volver a ser las mejores en la Liga de Sóftbol Femenil del Norte de acatecas, ue re ne e uipos de elchor ca po, azapil y oncepción del ro.
Antonio Zúñiga, campeón estatal de Black Ball
RICARDO MAYORGA
RESNILLO. El zacatecano Antonio Alonzo El Camellito Zúñiga se consagró como campeón del Selectivo Estatal de Bola Negra Zacatecas, en una final celebrada en el Master Club de Fresnillo.
F
Tras 10 años de inactivada, El Camellito regresó de gran manera al billar de alto nivel para prepararse para su siguiente compromiso en el selectivo nacional, que se realizará en Monterrey, Nuevo León.
TOROS
Día campero de puertas abiertas
Los hierros Felipe González y Tenopala reciben a niños y jóvenes
A TLANGATEPEC. El
ganadero Carlos González Chapa abrió las puertas de los hierros bravos que dirigen Felipe González y Tenopala, para ue los conocieran aficionados de diferentes partes del país. Destacó la presencia de más de una veintena de infantes, entre los 8 y 11 años, quienes quedaron visiblemente emocionados por su contacto con la naturaleza: caballos, borregos, ganado bovino de engorda y por supuesto ganado de lidia.
Tanto el ganadero González Chapa como su esposa, Lety Treviño, explicaron a detalle las labores que se realizan en el campo, los empleos que se generan, valores ecológicos y la riqueza histórica que guardan en estas dehesas.
José Mauricio
Para sorpresa de todos, llegó desde San Luis Potosí el matador José Mauricio para realizar
labores de tienta, lidió un novillo toro y dos vacas todos de la línea Parladé, dictando cátedra de temple y arte.
En las labores de ayuda estuvo el aspirante Marco Peláez uien ostró significati os avances en su Tauromaquia.
El ganadero Carlos González Chapa y su esposa no se quedaron con las ganas y también se bajaron al ruedo para aprovechar la bravura y calidad de una de las vacas.
Cabe señalar que hubo dos palcos de invitados, uno de ellos designado para todos los infantes a quienes se les explicó en qué consistió cada parte de la lidia, interactuando frecuentemente con ellos José Mauricio.
Entre los invitados destacó la presencia del ganadero José Antonio González Esnaurrizar y su hija Victoria González del hierro de La Joya, Rafael González Bocardo de Coaxamaluca, Reina González de Darío González, entre más personalidades, familiares y amigos.
Presentan combinación para Villa García
Celebrarán corrida de toros el 12 de diciembre
VILLA GARCÍA. La empresa Taurina Viva El Toro presentó el cartel taurino de la Feria 2022 de Villa García, Zacatecas, para este próximo 12 de diciembre en la plaza Alberto Balderas, que por cierto es una de las más antiguas de nuestro país junto con la de Cañadas de Obregón, Jalisco. Partirán plaza en punto de las 16:30 horas, Alejandro Ayala, Isaac Chacón, los zacatecanos César Montes y Lalo Castro Lidiando cuatro hermosos ejemplares de Progreso San Mateo. Cabe señalar que la presentación fue encabezada por el Alcalde Bárbaro Flores Lozano, el presidente del Patronato de la feria Edgardo Bernal, la Reyna de las festividades Maye
Preparación
para selección
El zacatecano tendrá una oportunidad de oro para ser parte de la Selección Nacional de Black Ball, que participará en la Copa Mundial de Naciones de la especialidad y repetir
la hazaña de su compatriota Luis Rodríguez.
Para ello, con el respaldo de la Unión Mexicana de Campeones de Billar (UMCB), dirigida por Jesús Gallegos, Antonio Zúñiga viajará a tierras regiomontanas del 6 al 8 de enero.
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Jornada Taurina
NTR TOROS
Este fin de se ana la ornada Taurina en México suma un número importante de festejos, siendo un total de 19. Destaca el número de eventos taurinos que se celebrarán en honor a la Virgen de Guadalupe, así como la corrida del 10 de diciembre en León, donde se concederá la alternativa a Alejandro Adame Miércoles 7: San Pedro Arriba, Estado de México. Toros de Valparaíso para los rejoneadores Andrés Rozo y Mario Sandoval y a pie, Diego Vázquez, Alejandro Reyes, Ángel Gabriel y Enrique de Ayala.
Jueves 8: Tenancingo, Estado de México. Corrida de feria. Toros de La Soledad y Valparaíso para el rejoneador Mario Sandoval y a pie, José Mauricio, Jorge Sotelo y Octavio García El Payo Viernes 9 : Champoton, Campeche. Corrida mixta. Toros de San Salvador para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala (foto) y Michelito Lagravere.
Sábado 10: León, Guanajuato. Corrida Guadalupana. Toros de Begoña para Joselito Adame, Luis David y la alternativa de Alejandro Adame.
Huamantla, Tlaxcala. Corrida de toros. Astados de Zacatepec y San Marcos para los rejoneadores Luis Pimentel, Cuauhtémoc Ayala y Paco Velásquez.
También Atitalaquia, Hidalgo. Toros de Coronado para el rejoneador Marco Bastida y a pie, Alejandro Martínez Vertiz y Luis Ignacio Escobedo.
San Agustín Mimbres, Estado de México. Toros de Carranco para Antonio García El Chihuahua y Arturo Saldívar.
Temozón, Yucatán, Corrida de rejones. Toros de Puerta Grande para Fauro Aloi y Tarik Othón.
Así como en Querétaro, Querétaro. Cortijo Campo Bravo. Novillada de triunfadores. Novillos de Julián Ham-
dan para el rejoneador Mario Sandoval y a pie, José Miguel Arellano y Juan Querencia.
Domingo 11: Tlaxcala, Tlaxcala. Toros de Golondrinas para Arturo Macías, Gerardo Rivera y Diego San Román. Calvillo, Aguascalientes. Segunda Corrida de feria. Toros de Puerta Grande para el rejoneador Jorge Hernández Garate y a pie, Antonio García El Chihuahua y Manuel Gutiérrez.
Santiago Cuautlalpan, Estado de México. Plaza Cinco Villas. Toros de San Fer-
nando y Arroyo Zarco para Adrián de Torres e Isaac Fonseca, mano a mano. Y en Oxkutzcab, Yucatán. Corrida de feria. Toros de Quiriceo y Guayabé para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y Michelito Lagravere. Cadereyta, Nuevo León. Corrida nocturna. Toros De la Mora para el rejoneador Andy Cartagena y a pie, José Mauricio y Juan Fernando.
Lunes 12: La Perla, Veracruz. Corrida Guadalupana. Toros de Pie de Casas para el rejoneador Leonardo Zatarain y el grupo de Forcados de Xico y a pie, Alejandro Lima Mojito y David Aguilar. Valparaíso, Zacatecas. Corrida Guadalupana (rejones) Toros de Progreso San Mateo para Jorge Hernández Garate y Paco Velásquez, mano a mano.
Villa García, Zacatecas. Corrida Guadalupana. Toros de Progreso San Mateo para Alejandro Ayala, César Montes, Isaac Chacón y Eduardo Castro.
Cañada de Madero, Hidalgo. Novillada. Novillos de El Batán para Ricardo Leos, Juan Querencia, Paco de la Peña y Diego Vázquez.
Y en Apizaco, Tlaxcala. Plaza “Wilulfo González”. Festival taurino. Novillos de Coaxamalucan, Tepetzala y Julio Moreno para el rejoneador Luis Pimentel y a pie, José Luis Angelino, Angelino de Arriaga, Alejandro Lima “Mojito” y Cristóbal Morales.
Cartel de postín para Apizaco
Tarik Othón,
A PIZACO. La tarde de este martes, se presentaron los carteles Taurinos de Navidad y Año Nuevo mismo que fue encabezado por el presidente municipal Pablo Badillo, quien delevó las atractivas combinaciones.
El alcalde estuvo acompañado por el matador de toros José Luis Angelino, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el matador de toros Guillermo Veloz El Pausao, coordinador de Arte y Cultura Taurino del Municipio, el regidor Emilio Sánchez Rivera y los matadores Sergio Flores, Alejandro Lima El Mojito, José Julián Nava, Sebastián Palomo e saac onseca, uienes figuran en los carteles.
Las combinaciones, son las siguientes: 25 de diciembre. El rejonea-
11A Miércoles 7 de diciembre de 2022
NTR TOROS
NTR TOROS
I; sus princesas Jenifer y Alondra, a la presentación también asistieron los matadores zacatecanos César Montes y Eduardo Castro.
NTR TOROS
Joselito, Sergio
Flores e Isaac Fonseca el 25 de diciembre dor Tarik Othón, acompañado de los Forcados de Tlaxcala, y a pie, los matadores Josélito Adame, Sergio Flores e Isacc Fonseca para lidiar siete toros de San Miguel de Mimihuapam.
1 de enero. Alejandro Lima El Mojito, José Julián Nava y Sebastián Palomo para lidiar seis toros de Tepeyahualco. Cabe mencionar que ambas corridas darán inicio a las 4:30
de la tarde en la Monumental Rodolfo Rodríguez El Pana Los precios serán accesibles y los boletos estarán disponibles desde este viernes en la Presidencia Municipal.
Obtienen 10 medallas en la Internacional de Matemáticas
Un grupo de doce estudiantes zacatecanos obtuvieron 10 medallas en la Olim-
piada Juvenil Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC) 2022.
Además, se llevaron una mención honorífica.
ganadores José Tiscareño Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, detalló que las
cuatro medallas de plata las obtuvieron la fresnillense Dayana Ximena, de bachillerato; Bruno, estudiante de secundaria, oriundo de Guadalupe;
Realizan la Expo Integradora 2022
ALEJANDRO ROMÁN
Prototipos de desarrollo industrial, procesos para tecnificación de negocios e incluso alimentos nutritivos y novedosos, fueron los proyectos presentados en la Expo Integradora 2022.
Estudiantes del décimo cuatrimestre de todas las carreras de la Universidad Tecnológica del Estado de Za-
catecas (Utzac) presentaron sus proyectos de desarrollo e innovación tecnológica al público en general.
La sede del evento fue el Centro Académico de Desarrollo Empresarial y Capacitación (CADEC), donde participaron más de 300 alumnos que mostraron un total de 104 ideas innovadoras.
Los universitarios expusieron el resultado de investiga-
ciones que desarrollaron por varios años durante su formación académica.
Los alumnos de la carrera de la Ingeniería en Mecatrónica se enfocaron en desarrollar prototipos de maquinarias que pudieran seleccionar piezas con base en su color, peso o tamaño.
Esto, con la finalidad de que en las empresas o maquiladoras automaticen va-
rios procesos de selección de cajas o productos.
Los estudiantes destacaron que la tecnología y la ciencia deben dar soluciones a los problemas que enfrentan la sociedad, los empresarios y el público en general.
Por ello, un grupo creó el concepto de una empresa textil que ayuda a la inclusión de las personas que tienen medidas corporales diferen-
Ángel de la Cruz, de secundaria, de Tacoaleche, y Rodrigo, de El Mineral.
De igual manera se obtuvieron seis medallas de bronce por Fernanda, Jimena Sofía, Juan Pablo, Morgan Eliseo, Rafael e Íker, de Pánfilo Natera, Jerez de García Salinas, Zacatecas, Villa Hidalgo, Guadalupe y General Francisco R. Murguía, respectivamente.
Falta de apoyo
Tiscareño Bermúdez destacó que, a pesar de la escasez de apoyos por parte de las instituciones para que los jóvenes pudieran representar a Zacatecas en Singapur, se obtuvo el éxito de los 12 estudiantes en el extranjero.
“Esperamos que esto abra puertas y sensibilice a nuestras autoridades con un proyecto de Estado a gran escala, ya que durante años lo estamos y seguimos mostrando con hechos, pero que desafortunadamente sexenio tras sexenio seguimos sin ser vistos por nuestros gobiernos, pero sí por nuestra sociedad […] todo ello para garantizar el futuro exitoso científico, académico, social y emocional de nuestros estudiantes zacatecanos”, finalizó.
tes a los estándares.
En dicho proyecto, las personas ingresan sus medidas en una plataforma digital y
Inician las posadas en colonias capitalinas
Este martes fueron inauguradas las posadas, por parte de personal del ayuntamiento capitalino.
Posteriormente, en la colonia Filósofos, los niños pudieron disfrutar de algunas piñatas, recibieron juguetes y bolos navideños; mientras que a los colonos también se les otorgó un presente.
En la colonia Lázaro Cárdenas también se realizó una posadas, para que disfrutaran de un momento agradable.
Para terminar, los regidores Carlo Magno Lara, Salma Cruz y Gina Arce, así como los secretarios Cecilia Monjaraz, de Desarrollo Social; Miguel Félix, de Servicios Públicos; Gustavo Serrano, secretario de Seguridad y Víctor Anaya Mota encabezaron la posada en la colonia Las Huertas.
12A Miércoles 7 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas CIENCIA Y TECNOLOGÍA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CULTURA
STAFF
LANDY VALLE
Los
son recibidas en la empresa, donde una cortadora láser saca los patrones de las prendas a la medida del cliente.
Además, Abdiel, de Miguel Auza, se llevó una mención honorífica y hubo una participación exitosa de Lía Vasti, de Guadalupe.
RESULTADOS DEL MARTES
‘TROPIEZA’ LA INVERSIÓN
CRISTINA FERNÁNDEZ
Inhabilitación perpetua a cargos públicos; condena a 6 años de prisión.
AHORROS. Plantea reducir las salas especializadas y regionales; significaría menos gasto por 3 mil 605 mdp
Y el Plan B llegó. Con el aval de su mayoría parlamentaria en la Cá mara de Diputados, el presidente AMLO propuso ayer reformas le gales que ordenan compactar al INE, reducir o fusionar direcciones, eliminar fideicomisos, seguros mé dicos y hasta reducir sueldos.
Luego de que el Ejecutivo sabía que en San Lázaro la oposición re chazaría su propuesta de reforma constitucional, el titular de Go bernación, Adán Augusto López, entregó ayer al mediodía personal mente un paquete de cambios sólo a diversas leyes reglamentarias del sistema electoral.
Al cierre de esta edición se per filaba fueran aprobadas en la ma drugada de este miércoles, pues irían con dispensa de todo trámite.
La propuesta estima ahorros por unos 3 mil 605 millones de pesos, pues pide desaparecer salas espe cializadas y regionales del Tribunal Electoral. Víctor Chávez
PLENO DE SAN LÁZARO
RECHAZAN REFORMA CONSTITUCIONAL
Con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención, la iniciativa de reformas constitucionales en materia electoral del presidente AMLO no alcanzó mayoría cali cada. La oposición tiró la propuesta que planteaba cambiar
el INE por INEC, reducir el número de legisladores en las dos cámaras, bajar los recursos a partidos, elegir por voto popular a consejeros y magistrados electorales, entre otras medidas.
Víctor Chávez
En octubre México repite como primer socio de EU; hila 3 meses. ‘LA PENSIÓN
VA PROPUESTA SOBRE EL PODER JUDICIAL
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó su propuesta en caso de ser electo presidente de la Corte. Dijo que mantendría la independencia
y autonomía del Poder Judicial de la Federación y enfrentaría las amenazas que coarten la libertad de los juzga dores. “(Un punto importante) será la
DE 5 MINISTROS.
Variación % mensual Fuente: INEGI. Inversión Fija Bruta -2 0 3 -1.1 SEP 2021 SEP MARJUN ENE 2.5 -0.9 2022 1.7 -0.2 AÑO XLII Nº11256 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
SE JUGARÁN LOS CUARTOS
ARGENTINA PAÍSES BAJOS INGLATERRA FRANCIA PORTUGAL MARRUECOS Dicen que en el futbol nada está dicho, y así es; ayer, Marruecos sacó su ‘furia’ y calificó a cuartos de final mandando a la ‘Furia Roja’ a su casa. Eliminó en penales a España, que tuvo mayor posesión de balón, pero sin intención.
ASÍ
DE FINAL
MARRUECOS ESPAÑA 0 0 3 0 SUIZA 1
BRASIL CROACIA
En septiembre la IFB bajó 0.9% mensual y registró su cuarta caída en los últimos 5 meses.
CUARTOSCURO FOTOS: AP Y EFE ESPECIAL
OPOSICIÓN. Bancadas de PAN, PRI, PRD y MC celebraron victoria parcial del INE.
COMISIÓN DE HACIENDA Avala en el SAT a Martínez Dagnino; recaudar más, compromiso.
MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA MANUEL SÁNCHEZ RAZONES Y PROPORCIONES PAOLA HERRERA HACIA LA LUNA CONSUMO AVANZÓ 0.4% MODERA RITMO EL GASTO DE HOGARES EN SEPTIEMBRE. EXPORTACIÓN DE AUTOS CAE 3.8% ANUAL EN NOVIEMBRE; ROMPE RACHA.
cambios legales, AMLO ‘achicará’ INE
adopción de estrategias para conso lidar la independencia y autonomía de la Judicatura Federal frente a otros poderes...”. P. Hiriart
ESCRIBEN
Con
ASPIRANTES A LA CORTE HACEN PÚBLICOS PROYECTOS
SUBE 16%
SE
COMERCIO
NO
TOCA’ AMLO ‘batea’ solicitud de Xóchitl Gálvez; ‘que use otras tribunas’. DENUNCIAN CORRUPCIÓN Defraudan al IMSS e ISSSTE ‘viudas falsas’; funcionarios dan registros apócrifos.
Regresaremos a 2018... ¡en el 2027!
COORDENADAS Enrique Quintana
Estamos viviendo el peor sexenio en materia de crecimiento económico en tres décadas. Pero, hay la oportunidad de que el próximo sea el mejor en medio siglo.
Déjeme explicarle.
Si nos ponemos optimistas, el nivel del producto interno bruto por habitante con el que terminare mos este sexenio será 2.9 por ciento inferior al que teníamos cuando empezó.
Subrayo, eso si nos ponemos optimistas, pensando que creceremos 3 por ciento este año, 1.8 por ciento el próximo y 2.5 por ciento en 2024.
La última ocasión en la que un resultado sexenal había sido negativo en esta variable fue en el sexenio de Miguel de la Madrid, entre 1982 y 1988. En ese periodo, el retroceso fue de 11 por ciento
Si creciéramos, como muchos proyectan, a una tasa media de 2.5 por ciento en el siguiente sexenio y el ritmo de aumento de la población fuera de 1.2 por ciento al año, estaríamos recuperando el nivel del 2018, ¡en el 2027!
Tal vez cuando se ven estos números se entiende el por qué al presidente de la República le molestan las mediciones económicas.
El efecto negativo de estos años puede conducir a que, aun si en la segunda mitad del próximo sexe nio se mantiene ese crecimiento medio de 2.5 por ciento, el PIB per cápita de México en el 2030, sería apenas 4.9 por ciento superior al que tuvimos en el 2018.
Es decir, el crecimiento promedio de esta variable en dos sexenios sería de 0.4 por ciento al año.
Para quienes dicen que los pasados gobiernos dieron peores resultados que éste, les recuerdo los siguientes datos en materia de crecimiento del PIB por habitante.
Luego del desplome que vivimos en el sexenio de De la Madrid, en el de Salinas el crecimiento fue de 14.1 por ciento; de 9.0 por ciento en el de Zedillo; de 3.4 por ciento en el de Fox; de 1.4 por ciento en el de Calderón; de 7.6 por ciento en el de Peña, y un estimado de -2.9 por ciento con AMLO.
Otra manera de visualizar las estadísticas es con trastando el resultado de los que ha calificado como
“sexenios neoliberales”, de Salinas a Peña Nieto
En ese lapso, el crecimiento del producto por per sona fue de 42.8 por ciento, lo que significa una tasa anual de apenas 1.2 por ciento. Nada satisfacto ria, pero que parece maravillosa si se compara con el -0.5 de caída promedio al año de la 4T.
Si hubiéramos seguido con el mismo ritmo de cre cimiento del “periodo neoliberal”, al final del actual sexenio, el ingreso promedio de la población sería casi 11 por ciento superior al estimado para 2024.
Obviamente el crecimiento es algo que no es su ficiente para garantizar el desarrollo, pero sí es una condición necesaria.
El próximo gobierno, sea de Morena o de cual quier otro partido, tendrá que acomodar las piezas de las políticas públicas para corregir el camino
Como aquí le hemos comentado muchas ocasio nes, la coyuntura internacional para México es quizás la más favorable desde que comenzó la operación del TLCAN
Si la próxima administración se mueve con rapi dez para crear las condiciones que le permitan apro vechar la reorganización de la economía mundial que está generando el nearshoring, regresando a las reglas que se establecieron en el sexenio anterior para competir en el sector de la energía y promo ver la generación con fuentes renovables; con inversiones eficientes en infraestructura para facilitar el transporte y las comunicaciones, y con mensajes claros de certidumbre así como de respeto a la ley, podríamos tener una etapa de crecimiento como ni siquiera la imaginamos.
Si esa circunstancia se aprovecha para promover la educación y la promoción del espíritu empren dedor, además de generar un colchón de bienes tar para la población, podríamos estar en la mejor etapa de crecimiento del país quizás desde el de sarrollo estabilizador
Hoy estamos en el sexenio que ha entregado peo res resultados en materia de crecimiento en los últi mos 30 años.
Si aprovechamos las circunstancias, podría ser el próximo sexenio el de mejores resultados en el úl timo medio siglo.
Paseo de la Reforma ya ‘huele a Navidad’ con el festival de la Nochebuena
¡YA LLEGÓ LA NAVIDAD a la Ciudad de Mé xico! Floricultores de Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac y Milpa Alta realizan en Paseo de la Reforma el tradicional Festival de Flores de Nochebuena. El corredor floral que se localiza entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora estará abierto al público hasta el 11 de diciembre. La Secretaría de Turismo capitalina informó que el objetivo es que los productores puedan comercialzar sus flores a precios accesibles. Además, también ofertarán productos artesanales, textiles, cerámica, joyería y juguetes, entre otros.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 7 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 7 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
@E_Q_ ESPECIAL
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
INDICADORES LÍDERES
Escenario negativo
Gasto por tipo de activo Variación porcentual, acumulado en 2022
IFB (total)
Maquinaria y equipo (importado)
Maquinaria y equipo (nacional) Construcción no residencial
Construcción residencial
ACTIVIDAD EN EL NOVENO MES DEL AÑO
Inversión productiva en México vuelve a ‘tropezar’; cae 0.87%
Avizoran analistas mayor debilitamiento en los próximos meses, ante los niveles elevados de inflación, mayores tasas de interés y la desaceleración económica
La persistente debilidad en el gasto en construcción, la principal limitante
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inversión productiva en México volvió a ‘tropezar’ en septiembre, y presentó su peor desempeño desde febrero, ante el persistente debilita miento del gasto en construcción y un mayor deterioro en el rubro de maquinaria y equipo.
Analistas advirtieron que los próximos meses representan un reto para la inversión, ante las ex pectativas de menor crecimiento y los mayores niveles en las tasas de interés, que elevan los costos de financiamiento.
En septiembre de este año la In versión Fija Bruta (IFB) registró un
descenso de 0.87 por ciento a tasa mensual en sus cifras ajustadas por estacionalidad, su mayor caída desde febrero pasado, de acuerdo con los registros del INEGI. En los últimos cinco meses la inversión solo muestra un avance en agosto.
Por componente, los gastos en construcción retrocedieron 0.82 por ciento respecto al mes previo, luego de un es tancamiento en agos to. Destacó el descenso de 2.6 por ciento de la inversión en construc ción residencial, siendo esta la mayor baja desde mayo de este año.
RECUPERACIÓN
El gasto en maquinaria y equipo es 19% mayor respecto a su nivel previo a la pandemia, pero en la construcción es 10.5% más bajo.
Por su parte, los gastos efectua dos en maquinaria y equipo total, de origen nacional e importado, descendieron 1.44 por ciento a tasa mensual, su variación más baja des de agosto del 2021.
“La caída significativa de la inver sión en maquinaria y equipo, reduce la probabilidad de que se observe un crecimiento sostenido hacia el cie rre del año y pone en evidencia los riesgos a la baja para la inversión”, indicó el analista de Banco Base, Alfredo Sandoval. A tasa anual, la Inver sión Fija Bruta aumentó 4.2 por ciento en térmi nos reales. A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total aumenta ron 15.85 por ciento y en construcción cayeron 5.15 por ciento, y suma ron tres meses a la baja. La directora del Centro de Análi sis Económico del Tecnológico de Monterrey, Leticia Armenta, desta có que si bien no fue una contracción profunda, el tema es la tendencia y en la que el sector da la base a la producción.
“Cuando la tendencia es a la baja o que está muy plana, lo que nos indica que la base para producir se está limitando cada vez más y esto se traduce en menos empleos”, dijo Armenta en entrevista.
PERDERÁ DINAMISMO
El panorama de la IFB hacia los próximos meses tiende a la des aceleración, pues luego de crecer 9.54 por ciento en 2021, este año se perfila a una expansión de 4.94 por ciento y hacia el 2023 el cre cimiento sería de 2.27 por ciento, según estimaciones de Banco Base.
Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina, de Gold man Sachs, señaló que la demanda interna en México reportó señales mixtas, con un debilitamiento en la inversión y un consumo resiliente.
“En los próximos meses se espera que la demanda interna se enfrente a vientos en contra de la alta infla
CONSUMO PRIVADO MODERA SU AVANCE DURANTE SEPTIEMBRE
El consumo privado avanzó a un menor ritmo durante septiembre, ante una moderación en el gasto en servicios, principalmente, y se avizora una mayor desaceleración para los siguientes meses.
El INEGI informó que el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior subió 0.39 por ciento a tasa mensual, por debajo del 0.59 por ciento del mes previo, en las cifras ajustadas por estacionalidad.
El gasto en bienes de origen nacional creció 0.28 por ciento, que se compara favorablemente con la caída mensual de 0.23 por ciento de agosto, mientras que el gasto en servicios subió 0.57 por ciento, menos que el 1.05 del mes previo. En el gasto de bienes importados el alza fue de 1.36 por ciento.
“El consumo privado mostraría un comportamiento menos favo rable en adelante, afectado por la elevada in ación y mayores costos nancieros, principalmente”, indicó Ángel Huerta, analista de Grupo Financiero BX+, y agregó que la in ación seguirá elevada y mermará el poder adquisitivo de los hogares.
Alejandro Moscosa
ción, el aumento de las tasas, la dé bil confianza de los consumidores y las empresas, el impulso más débil de la actividad de los Estados Uni dos, indicó,
De acuerdo con el economista en jefe de Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada Díaz, la caída de la IFB es señal de la desacelera ción que se avecina “son indicios y es un reflejo del desfase entre alta inflación y la actividad económica”.
“Es un signo de las perspectivas económicas. El tema inflacionario va a pegar en el crecimiento eco nómico y podría ser un reflejo de estas presiones. Las expectativas hacia 2023 no son muy alentado ras”, dijo Calzada Díaz, y agregó que el primer semestre del próximo año puede ser complicado debido al incremento en los precios.
“A esto le sumamos las altas tasas de interés, es un factor que le juega en contra al sector de la construc ción; si vemos el dinero encarecido aunado a los altos precios en ma teriales, se conjuga para ver esta caída en la construcción”, añadió el especialista.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 7 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$20.270 $0.06 Interbancario (spot)$19.784 0.30% Euro (BCE) $20.688 -0.20% ACCIONARIO IPC (puntos) 51,020.65 0.44% FTSE BIVA 1,062.32 0.32% Dow Jones (puntos)33,596.34 -1.03% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.25 -3.48% Brent - ICE 79.77 -3.52% Mezcla Mexicana (Pemex)64.15 -4.48% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.02% = S/C Bono a 10 años9.12% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,782.40 0.06% Onza plata NY (venta)$22.34 -0.37% INFLACIÓN Mensual (oct-22)0.57 -0.05 Anual (oct-21/oct-22)8.41 -0.29
MERCADO INTERNO
inversión productiva en México volvió a caer en septiembre,
los niveles previos a la pandemia, es inferior a los máximos registrados
La
y si bien se mantiene por encima de
en 2018.
Inversión Fija Bruta Índice mensual, en puntos Fuente: INEGI 2018 2020 2021 2022 ENE JUL FEBMAYAGO SEP
60.0 120.0 108.8 111.7 96.8 65.0 95.9 98.9
20 5.4 16.5 4.7 5.4
-10 0
-5.1
Darío
Celis
@dariocelise
El caso de Crédito Real
UNA DE LAS reestructuras más audaces de este 2022 es la de Crédito Real. La sociedad finan ciera de objeto múltiple (Sofom) se enfila hacia un concurso mercantil como salida ordenada a su atribulada situación.
Bajo ese estatus, la Sofom que dirige Felipe Guelfi busca pactar los mecanismos y controles para operar una liquidación ordenada y transparente, maximizando el va lor para los acreedores y también protegiendo a la indus tria, los empleos y las subsidiarias que subsisten.
En menos de seis meses, la empresa especializada en el otorgamiento de créditos de nómina le dio la vuelta a su circunstancia, con una abultada deuda que llegó a ascen der a 53 mil millones de pesos.
El proceso de liquidación continúa viento en popa: al 30 de noviembre Crédito Real había saldado alrededor de cua tro mil 300 millones de pesos de deudas con siete bancos comerciales garantizados.
AQUÍ LE CONTAMOS las andanzas del juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, Júpiter López Ruiz, sobre cómo embar gó empresas de Advent sin justifi cación técnica legal. Con su actuar paralizó transacciones de miles de inversionistas privados, lo que ocasionó que un fondo que lleva casi 30 años invirtiendo en Méxi co se vaya del país ante la ausen cia de Estado de derecho. Pues bien, al fin se tiene certeza de los motivos de Júpiter para negarle la información sobre el estado de su patrimonio a estos negocios. Resulta que la abominación judicial dictó un embargo sobre acciones inexistentes, toda vez que el fondo estadounidense administra empresas a tra vés de contratos de asesoría y gestión y no es dueño de ellas ni de sus acciones. Sofisticación fuera del alcan ce de nuestro juez. Tan es así que el Registro Público del Comercio tuvo que hacerse cargo de educar al juez de control y explicarle mediante oficio no sólo que las acciones que pretende embargar no existen, por lo que es imposible jurídicamente ejecutar sus provi dencias precautorias, sino que desde el año 2000 el procedimiento de embargo de acciones no se lleva a cabo como lo pretende Júpiter. Con todo, lo que reve la el oficio no es la torpeza del juzgador sino lo oscuro de sus motivos, razones que salpican al titular de ese tribunal, Rafael Guerra. Dicen que la audiencia en la que se determinó intentar embargar cuatro empresas no duró ni diez minutos.
Felipe Guelfi
Hablamos del BBVA de Eduardo Osuna, Santander de Felipe García, Banco del Bajío de Salvador Oñate, Bx+ de Antonio del Valle Ruiz, Scotiabank de Adrián Otero, Bank of Tokio de Hanzawa Junichi y Blue Orchard de Philipp Mueller, a los que incluso se les otorgaron quitas de 25% promedio.
Agregue también a Banorte de Carlos Hank González al que se le debían mil 300 millones de pesos, el Banco In teramericano de Desarrollo que preside Ilan Goldfajn con el que se tiene un pasivo de 300 millones de pesos y el Sumitomo de Makoto Takashima con otros 500 millones.
Asimismo se prepagaron cerca de 200 millones de pesos de la primera bursatilización de 2017 y otros aproximadamente 900 millones de pesos de la bursatilización 19.
También la Sofom vendió dos negocios en marcha arriba de su valor en libros y está en proceso de sa car a la venta otras tres subsidiarias, a saber Crusafin, que son automóviles en Estados Unido; Instacre dit, en Centroamérica, y Contigo que es grupal.
La cartera de descuento de nómina de esta sociedad que presidió Ángel Romanos continúa teniendo un comportamiento muy bueno de cobranza con eficiencias de 90%.
También vale la pena destacar que se firmó un convenio de transacción judicial con Nacional Finan ciera, que dirige Luis Antonio Ramírez, al que se le deben poco más de dos mil millones de pesos y a la que se le harán daciones de pago con inmuebles y parte de la cartera.
Crédito Real está en una inmejorable posición para acordar reestructuras y pagos con los acreedores no garantizados, en este caso los tenedores de bonos, que representan una preocupación para la Secre taría de Hacienda, que encabeza Rogelio Ramírez de la O, por el costo reputacional que implica.
Esos acreedores quirografarios representan unos 37 mil millones de pesos de la deuda, a los cuales se les pagarían con parte del flujo que generan las carteras de nómina llegando a un nivel de recuperación más atractivo al que se ofreció en el mes de mayo.
PUES CON LA novedad de que Arturo y Dionisio Sán chez acaban de solicitar el concurso mercantil en eta pa de quiebra de Sare Holding y Construcciones Aurum. El expe diente se promovió ante el Juz gado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles, que diri ge Saúl Martínez Lira. Sare fue de las principales desarrolladoras de vivienda media y residencial que crecieron en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón De hecho fue la primera que cayó en insolvencia, seguida de Casas Geo de Luis Orvañanos, Homex de Eustaquio de Nicolás y Urbi de Cuauhtémoc Pérez Román. El Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla, designa hoy liquidador.
LA PRINCIPAL INSTITUCIÓN financiera a la que defrau dó Jair Enoc Libni Alfaro Rosales y su empresa Alfa xa, fue a Unifin. De hecho fue esta sociedad bursátil dirigida por Ser gio Camacho la que logró que le fincaran una orden de aprehensión que lo llevó al Reclusorio Oriente por unos días. Y es que el quebran to que le produjo ronda los mil 300 millones de pesos. El “terror de las Sofomes” decía que operaba con el Grupo Ángeles de Olegario Váz quez Aldir y Star Médica de Carlos Slim y que dirige Pedro Medina Chaix, lo cual era evidentemente falso. Se estima que Jair tiene abier tos 30 diferentes expedientes por su irregular actuar.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022
Pedro Medina Chaix
Dionisio Sánchez
Rafael Guerra
FOCOS
Actualmente México y EU se encuentran negociando soluciones a la controversia por el sector energético en el T-MEC, para evitar un panel de resolución de controversias.
La Canacintra estima que las manufacturas no sean blanco de sanciones, ya que la relación tan estrecha entre las industrias, golpearía a las empresas de EU.
INMINENTE
Espera IP llegada de paneles en disputa
Primer socio de EU, no su mejor aliado
Más allá de las disputas en energía y ahora en maíz, lo que dicen las cifras de la estadounidense Oficina del Censo sobre el intercambio comer cial es que en agosto, septiembre y octubre México fue el principal socio de Estados Unidos
En octubre, con una partici pación de mercado de 14.8 por ciento entre exportaciones e im portaciones, México superó a Canadá y China, que continua ron en segundo y tercer lugares, respectivamente.
Sin embargo, Canadá, con una cobertura de 15 por ciento, ocupó el primer lugar en el acumulado del periodo enero-octubre de 2022 y México, el segundo sitio.
En ese lapso de 10 meses, el comercio bilateral con México as cendió a 655.9 mil millones de dó lares, lo que representó 14.7 por ciento del intercambio de bienes de EU con el mundo.
Dicho de otra manera, México es el segundo mercado para las exportaciones estadounidenses, después de Canadá, y es también el segundo proveedor de las im portaciones de EU, después de China.
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
laciones comerciales y económicas de América del Norte.
La integración está reflejada en los beneficios para México de la rápida recuperación de la econo mía estadounidense tras los efec tos provocados por la pandemia de covid-19.
Mientras a EU le llevó cuatro trimestres recuperar lo perdido por la pandemia, a la economía mexicana le tomó prácticamente 11 trimestres regresar a los niveles de actividad previos a la emergen cia sanitaria.
La recuperación de México fue más lenta que en la mayoría de los países, pero se benefició del ‘arrastre’ de EU para crecer después del desplome económico provocado por la pandemia.
El empuje provino en buena medida del restablecimiento de las cadenas de valor con nues tro principal socio comercial, del fuerte consumo en ambos lados de la frontera y, más reciente mente, de la relocalización de plantas (nearshoring) al norte del país.
que es el monto más elevado para igual periodo de nueve meses desde que hay registro, según la base de datos de la Secretaría de Economía.
Lo es porque entre enero y ju nio pasados se llevaron a cabo “movimientos extraordinarios” de IED por la fusión de Televisa con Univision y la reestructura de Aeroméxico.
Hecha la acotación, el creci miento de 29.5 por ciento encu bre que en el tercer trimestre de 2022 la IED cayó 36.8 por ciento frente a igual periodo del año anterior, después de un repunte de 29.4 por ciento anual en el se gundo trimestre de este año.
Es decir, las cifras acumula das al tercer trimestre ‘ocultan’ la caída de la IED preliminar en el periodo julio-septiembre de este año, lo que aún debe con firmarse cuando los datos sean actualizados.
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Los industriales del país afirman que es inminente la llegada de paneles de resolución de con troversias bajo el T-MEC, aun que descartaron que les afecte, pues la agroindustria es el sec tor identificado como blanco de esas represalias por incumplir los compromisos del acuerdo, no la manufactura.
“Va a ser inminente que se llegue a estos paneles puesto que no hay, hoy por hoy, ningún avance que se haya informado en cuanto a la negociación”, dijo José Antonio Centeno, presiden te de la Camara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
México se hizo acreedor a una solicitud de consultas por parte de Estados Unidos y Canadá de bido a la modificación de la Ley de la Industria Eléctrica.
“Si bien no se procedió inme diatamente a la fase de paneles, lo que en principio parecía podía ser una buena señal, todos sabe mos que se da en este contexto del cambio de la secretaria de Economía y con las últimas de claraciones por parte de Estados Unidos, pareciera que no hay mayor avance en los diálogos y esto nos abre la posibilidad, la expectativa de que sí se inicien ya estos paneles”, dijos.
Sobre las posibilidades de ganar o no esos paneles, reco noció es complicado saberlo pero aún hay una esperanza de alcanzar acuerdos antes de las resoluciones.
En su mensaje del pasado 27 de noviembre por ‘4 años de trans formación’, el presidente López Obrador destacó que “México está considerado en el mundo como uno de los países con más potencial para invertir y hacer negocios”.
Reveló que “fue un logro firmar
CONSULTAS POR ENERGÍA
con el expresidente Trump y con el primer ministro Trudeau el tra tado comercial con Estados Uni dos y Canadá”.
Es por eso que hoy “somos el principal socio comercial de Es tados Unidos en el mundo”, dijo AMLO ese día desde el Zócalo de la Ciudad de México.
El hecho es que ser el principal socio comercial de EU es resul tado de la integración de ambas economías a partir del T-MEC, que abrió una nueva era en las re
Volviendo al discurso de AMLO, el domingo 27 de noviembre afirmó que “sigue llegando inver sión extranjera y durante nuestro gobierno se han alcanzado niveles históricos”.
Tan es así, abundó, que “en los primeros nueve meses de este año la inversión foránea fue de 32 mil 147 millones de dólares, creció en 29.5 por ciento en compara ción con el mismo periodo del año pasado”.
Ese flujo de IED no sólo se com para favorablemente con cifras preliminares reportadas para enero-septiembre de 2021, sino
Busca Buenrostro resolver controversia en este año
En términos de flujos, la IED se redujo a 3 mil 443 millones de dólares entre julio y septiembre; esto es, menos de la mitad de los 7 mil 515 millones de dólares ori ginalmente captados entre abril y junio previos.
Hay muchos sectores en los que México tiene áreas de oportuni dad para la IED, con excepción de los que dejaron de ser atractivos por la incertidumbre que generan las políticas del gobierno, como el energético.
No hay duda de que el país está considerado entre los que tienen más potencial para invertir, en buena medida gracias al T-MEC, que hace a la economía mexicana atractiva para recibir flujos de in versión extranjera.
de la propuesta de trabajo que noso tros les presentamos”, reveló.
La cumbre, a la que asistirán Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, se realizará en México los días 9 y 10 de enero.
Será el segundo encuentro entre los líderes de la región, tras el reali zado en 2021.
Se le preguntó si entonces no se llegará a los paneles, pero aún no hay certeza de ello.
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
México presentó un plan de trabajo al Gobierno de Estados Unidos para finiquitar los diferendos por posi bles violaciones al Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) en el sector energético, antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará en México, informó Raquel Buenrostro, secre taria de Economía, en entrevista con medios de comunicación al salir de una reunión en Palacio Nacional.
“Hicimos un plan de trabajo, en el caso energético, para tratar de resolverlo antes de la cumbre que
van a tener los presidentes”, dijo tras el encuentro que sostuvo el fin de semana con Katherine Tai, representante comercial de EU, y Gina M. Raimondo, secretaria de
Comercio del mismo país.
“Presentamos un programa de trabajo para que todo se tratara de resolver en el mes de enero, estamos pendientes de la retroalimentación,
“No lo sabemos, hay muchos pa neles, en la historia hemos tenido como 57 paneles, más del 50 por ciento se han ganado, otros tantos se han perdido, es lo normal en una relación, así es en todos los países, pero particularmente en el energé tico lo queremos resolver lo antes posible porque eso da mucha cer tidumbre a las inversiones”, dijo.
Además, consideró que en Esta dos Unidos también tienen interés porque buscan mover sus empresas.
“Hay mucha gente que quiere in vertir en México, y para invertir hay que resolver los problemas rápido, y ellos están claros de eso porque también les interesa traer sus em presas norteamericanas de Asia y relocalizarlas en México”, señaló.
5 ECONOMÍA Miércoles 7 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
OBJETIVO. La funcionaria desea eliminar incertidumbre a las inversiones.
ESPECIAL
El entusiasmo por el “nearshoring”
En los meses recientes, ha crecido el entusiasmo so bre las ventajas que podría representar para México el lla mado “nearshoring”, el cual, en términos generales, consiste en la reconfiguración de las cade nas de suministro hacia provee dores de insumos cercanos a los centros principales de produc ción y consumo.
Al ubicarse al lado de la econo mía más grande del mundo, se infiere que este proceso benefi ciaría a México. El optimismo se ha reflejado en la proliferación de pronósticos de analistas, se gún los cuales el país podría in crementar sustancialmente sus exportaciones, a partir de una relocalización masiva de plantas productivas de sitios lejanos, en especial de China, a nuestro te rritorio. El proyectado auge se ha descrito como una oportunidad “única” e, inclusive, se le ha lle gado a comparar, en su impacto, al generado por el TLCAN.
Varias consideraciones in vitan a atemperar la euforia. Por mucho tiempo, dentro de la globalización, la cercanía ha sido un factor considerado por las empresas para recortar costos de transporte, contro
RAZONES Y PROPORCIONES
Manuel Sánchez González
naciones desarrolladas y, en es pecial, por el de Estados Unidos. Tiene su origen en las restriccio nes al comercio y la inversión entre ese país y China, cuyo em puje tomó la forma de una gue rra comercial promovida por el expresidente Trump en 2018 y se ha ampliado con otras acciones durante la presente administra ción estadounidense.
Las disrupciones en las ca denas de suministro derivadas de la pandemia del Covid-19, así como de la invasión rusa en Ucrania, han proporcionado ra zones adicionales a los gobiernos para aplicar medidas que persi guen la autosuficiencia propia o regional en el abasto de insumos considerados “esenciales”, cuyo alcance, en la práctica, ha resul tado indefinido.
Un ejemplo de lo anterior ha sido la Ley de Chips y Ciencia, promulgada en agosto pasado en Estados Unidos, que provee un fuerte apoyo económico para la investigación y la fabricación de semiconductores en ese país.
más importante consiste en que la desviación respecto a la espe cialización y las ventajas compa rativas de las naciones implica mayores costos de producción y una menor actividad económica en el mundo. Este proteccio nismo afecta, en especial, a las economías que lo aplican, como quedó claro en la ralentización de la producción manufacturera en Estados Unidos derivada de la mencionada guerra comercial.
Además de depender de una noción volátil de amistad in ternacional, el “friendshoring” presenta el riesgo de promover el comercio entre las economías con niveles de ingreso similares. El resultado incluiría una mayor pérdida de eficiencia y la parali zación del abatimiento de la po breza en los países en desarrollo.
México. Si las restricciones a la globalización son profundas, ello restringiría el crecimiento económico estadounidense y, por ende, el de nuestro país. Además, el “friendshoring” po dría devenir en una diversifica ción excluyente de China que favorezca a países con un nivel educativo y tecnológico superior al de México, como es el caso de otras economías asiáticas.
lar mejor la producción y otras motivaciones.
Lo que hace diferente al fenó meno actual es que, en grado importante, se trata de un movi miento proteccionista, promo vido por los gobiernos de las
En un discurso en abril de este año, la secretaria del Te soro estadounidense, Janet Yellen, prefirió caracterizar la recomposición deseada como “friendshoring”, es decir, una basada en el intercambio entre países “amigos”.
El impulso oficial hacia la fragmentación comercial en frenta limitaciones. Sin duda, la
De igual forma, no queda claro que el movimiento del “nears horing” logre lo que pretende, es decir, la mayor resiliencia de las cadenas de suministro. La concentración regional y el ais lamiento geopolítico podrían acrecentar la vulnerabilidad de los suministros ante perturba ciones climáticas o de otra natu raleza. Estas y otras limitaciones podrían hacer que la tendencia fomentada no prospere de ma nera significativa.
Pero incluso si avanza sus tancialmente, el “nearshoring” no necesariamente generaría los beneficios pregonados para
Más importante, el enfoque actual de la política económica mexicana es adversa a la crea ción y la operación de los nego cios, mediante prohibiciones y regulaciones cambiantes que generan incertidumbre y desin centivan la inversión. Dos sín tomas de esta orientación son la extensa controversia en materia energética con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC y la falta de infraestructura de servicios de electricidad y agua para instalaciones en el norte del país.
El progreso económico de México no puede depender del “nearshoring” cuyos beneficios son inciertos y no están garan tizados. El exceso celebratorio basado en la buena suerte geo gráfica sólo invita a la compla cencia y puede ser el preludio de una considerable decepción.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desen cantados (FCE 2006)
@mansanchezgz
Resbala
Precios del crudo retroceden a su menor nivel desde diciembre de 2021
Afecta preocupación por la demanda ante los crecientes riesgos de una recesión
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los precios internacionales del pe tróleo descendieron ayer a su nivel más bajo desde diciembre de 2021, debido a las preocupaciones por la demanda del energético, ante advertencias de Goldman Sachs y Bank of America sobre los riesgos de recesión por la política monetaria restrictiva.
Esto provocó en el precio del Brent una caída de 3.75 por ciento, a 79.58 billetes verdes por barril, su nivel más bajo desde el pasado 31 de diciembre pasado. El WTI se colocó en los 74.33 dólares, con un
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice
descenso de 3.38 por ciento, siendo su menor nivel desde el 24 de di ciembre del 2021, mientras que el precio del crudo mexicano finalizó en 64.15 dólares el barril, 4.48 por ciento menos.
“Los precios del crudo cayeron a medida que las preocupaciones por la recesión dominaron los titulares y el mercado del petróleo perdió su rigidez”, señaló Edward Moya, analista de Oanda.
Señaló que la demanda está sien do afectada por la desaceleración en prácticamente todas las economías, mientras que los suministros a corto plazo parecen abundantes.
Eduardo Ramos, analista de ATFX LATAM, destacó que uno de los factores que han afectado los precios del crudo han sido los datos económicos de Estados Unidos, que han causado que el precio se mueva a la baja debido a las proyecciones
Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
S&P/BMV IPC (México)51,020.650.44221.19
FTSE BIVA (México)1,062.320.323.34
DJ Industrial (EU)33,596.34-1.03-350.76
S&P 500 (EU) 3,941.26-1.44-57.58
Nasdaq Composite (EU)11,014.89-2.00-225.05
IBovespa (Brasil)110,188.570.72787.16
Merval (Argentina)168,090.102.203,622.80
Santiago (Chile) 27,905.69-1.21-342.29
Xetra Dax (Alemania)14,343.19-0.72-104.42
FTSE MIB (Italia) 24,265.45-1.15-282.39
FTSE-100 (Londres)7,521.39-0.61-46.15
LAS
GANADORAS
General (España) 829.19-0.42-3.49
IBEX 40 (España)8,331.90-0.46-38.20
PSI 20 Index (Portugal)5,852.78-0.22-12.69
Athens General (Grecia)904.090.090.84
RTS Index (Rusia)1,097.09-1.58-17.60
Nikkei-225 (Japón)27,885.870.2465.47
Hang Seng (Hong Kong)19,441.18-0.40-77.11
Kospi11 (Corea del Sur)2,393.16-1.08-26.16
Shanghai Comp (China)3,212.530.020.72
Straits Times (Singapur)3,252.37-0.46-15.17
Sensex (India) 62,626.36-0.33-208.24
EXPECTATIVAS
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro 0.69731.15891.01470.12290.70310.2173 Yen 143.41 166.19145.5017.62100.8231.11
Libra 0.86280.6017 0.87560.10610.60670.1875
Dólar HK8.13745.67449.43028.2554 5.72241.7699
Dólar Sing1.42220.99181.64821.44270.1748 0.3091
Ringgit4.61323.20885.35334.65880.56543.2388
Cierre diario de la Mezcla mexicana de petróleo, en dólares por barril
130.00 63.43
119.62 115.98 93.38 85.78 64.15
20 DIC8 MAR9 JUN29 AGO 6 DIC 4 NOV 50.00
2022 2021
El petróleo mexicano se unió a la tendencia bajista de los referenciales internacionales, por la expectativa de un mayor endurecimiento monetario de la Fed. Fuente: Pemex
8.62% 19.7841
DE CAÍDA
Acumula en las últimas cuatro jornadas el precio de la mezcla mexicana de exportación.
inflacionarias. “Con un mercado laboral fuerte y expansión económi ca, es difícil que la demanda pueda disminuir y por ende el mercado ha estado asumiendo que los topes en tasas pueden estar lejos de llegar a su fin”, indicó.
Agregó que, otro de los motivos es que el tope de precios marcados por el G-7, el cual se acordó que sería de 60 dólares por barril, no ha causado un sentimiento de escasez.
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina, peso177.72650.0056
Australia, dólar 1.56450.6392
Brasil, real 5.48370.1824
Canadá , dólar 1.42910.6997
Estados Unidos, dólar1.04670.9553
FMI, DEG 0.7892 1.2671
G. Bretaña, libra 0.8628 1.1589
Hong Kong, dólar 8.13740.1229
Japón, yen* 143.41000.6973
México, peso 20.69700.0483 Rusia, rublo 66.9915 0.0151 Singapur, dólar 1.42220.7031 Suiza, franco 0.9858 1.0147
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.21733.33200-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.72343.70950-0.5806-0.0533 6M5.18694.24060-0.55600.0315 12M5.51240.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
1 mes (T. Bill)
3.69883.7210 3 meses (T. Bill) 4.22384.3058 6 meses (T. Bill) 4.57034.7298 2 años (T. Note)100.20704.3695 5 años (T. Note)100.43363.7526 10 años (T. Bond)104.55473.5332 30 años (T. Bond)107.54693.5438
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Arabia Saudita, rial 3.75970.2660 Argentina, peso 169.49260.0059 Australia, dólar 1.49470.6691 Bélgica, franco 38.54070.0259 Brasil, real 5.23780.1909 Canadá, dólar 1.36530.7325 Chile, peso* 879.29000.1138 China, yuan 6.99500.1430 Colombia, peso*4833.64000.0207 Corea Sur, won* 1319.57000.0758
PESOS
Fue el precio del cierre del tipo de cambio este martes, su mayor nivel desde el 31 de octubre.
MERCADOS EN EU CIERRAN EN ROJO
Las bolsas en Wall Street también cerraron en rojo; las pérdidas fue ron lideradas por el Nasdaq, con 1.82 por ciento, seguido del S&P y el Dow Jones, con retrocesos de 1.69 y 1.18 por ciento, respectivamente.
En México, el índice de referen cia de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.44 por ciento, mientras que el peso retrocedió 0.30 por ciento, a 19.7841 unidades.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local habrá información de la productividad laboral y el reporte de estabilidad financiera de Banxico; en EU destacan las cifras del crédito al consumo.
MÉXICO: El INEGI comenzará con la información del día al publicar su índice de productividad laboral y costo unitario de la mano de obra con cifras al tercer trimestre del año.
El Instituto también publi cará las cifras preliminares del PIB por entidad federativa, con cifras de 2021.
Por su parte, Banco de México dará a conocer su segundo reporte de estabilidad nanciera de este año.
ESTADOS UNIDOS: La O cina del Censo dará a conocer los reportes nancieros del tercer trimestre de los sectores de manufacturas, minería, comercio al mayoreo y al menudeo y algunas empresas del sector servicios.
La Reserva Federal infor mará el crédito al consumo a octubre. Eleazar Rodríguez
Dic/22 0.05043 0.05055 19.8447 19.8074
Mar/23 0.04969 0.04981 19.9347 19.8982
Jun/23 0.04882 0.04894 20.0434 20.0034 Sep/23 0.04801 0.04811 20.1361 20.0952 Dic/23 0.04730 0.04741 20.5091 20.4635
Tipo de cambio FIX19.803019.75670.232.38 1.74 -3.25 Ventanilla bancaria20.270020.21000.301.91-0.20-3.57
48 horas(spot)19.784119.72550.301.88-0.13-3.53
20.688420.7295-0.202.486.42-10.61
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar, EU 19.754719.791119.72530.331.29-5.98
Dólar, Canadá 14.465914.499914.5206-0.14-0.35-12.95
Euro 20.675120.721920.70740.075.23-12.69
Libra, Gran Bretaña23.952724.016224.0602-0.186.44-13.84
Franco, Suiza 20.964321.037620.97360.316.01-7.61
Yen, Japón 0.14400.14400.14400.007.46-22.16
Peso, Argentina 0.11700.11700.11700.00-4.10-43.75
Real, Brasil 3.77003.78003.73401.23-0.420.77
Peso, Chile 2.25902.26222.22071.874.52-10.12
Onza Plata Libertad437.68439.88439.310.135.30-7.22
Onza Oro Libertad34,962.6635,068.9634,892.280.514.80-6.65
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca, corona 7.10560.1407
EAU, dirham 3.67300.2723
Egipto, libra 24.62200.0406
Filipinas, peso 55.98200.0179
FMI, DEG 0.75411.3261
G. Bretaña, libra 0.82431.2131
Hong Kong, dólar 7.77400.1286
Hungría, forint 393.28000.0025
India, rupia 82.61620.0121
Indonesia, rupia**15618.00000.0640
Israel, shekel 3.42720.2918
Japón, yen 136.99000.0073
Jordania, dinar 0.70991.4086
Líbano, libra 1516.89000.0007
Malasia, ringgit 4.39600.2275
México, peso 19.77540.0506
Noruega, corona 9.98350.1002
N. Zelanda, dólar 1.58250.6319
Pakistán, rupia* 224.54000.4454
Perú, nvo. sol 3.83520.2607
Polonia, zloty 4.48130.2232
c Rep. Chec., corona23.23440.0430
Rep. Eslov., corona28.78230.0347
Rusia, rublo 63.20060.0158
Singapur, dólar 1.35870.7360
Sudáfrica, rand 17.33050.0577
Suecia, corona 10.39990.0961
Suiza, franco 0.94171.0620
Tailandia, baht 35.07300.0285
Taiwán, nt 30.64300.0326
Turquía, nueva lira18.63290.0537
UME, euro 0.95541.0467
Uruguay, peso 39.19990.0255
Venezuela, bolívar
7 ECONOMÍA Miércoles 7 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
En
En
Último precio Anterior Último precio Anterior
Vencimientos
pesos**
dólares*
CMR B 2.24 5.6648.34 47.37 28.00 HCITY * 7.61 4.9741.19 33.74 59.54 BAFAR B 65.22 4.3549.93 13.71 -3.01 SORIANA B 29.70 3.99 -1.13 25.16 14.32 ASUR B 493.16 3.8210.17 19.79 18.27 URBI * 6.50 -5.80-5.80 -27.78 -7.14 AGUA * 30.98 -5.55 6.75 22.04 12.27 VALUEGF O 100.70 -5.00 0.45 -29.32 -19.44 HOMEX * 0.03 -3.57-10.00 -50.00-50.00 POCHTEC B 8.30 -2.81 -2.81 9.21 10.81
MÁS
LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
en dólares por divisa
expresadas en centavos.
Valor
Euro (BCE)
Variación % Dólar 1.21310.00731.0620 1.32611.0467 Libra 0.8243 0.60170.87561.09330.8629 Euro 0.95541.15890.6973 1.0147 1.2671 Yen 136.99166.18 145.50 181.74143.41 Franco s.0.94171.14220.6873 1.24910.9858
*Las cotizaciones
están
**Dólares por cada mil rupias.
ACELERAN BAJA
Lejos de recuperarse
norte
VEHÍCULOS
Exportación de autos cae 3.8% y la producción crece 8% en noviembre
MINERAS ‘PARAN’ INVERSIÓN DE 11 MIL MDD POR LA FALTA DE CONCESIONES EN MÉXICO: CAMIMEX
Frena exportación
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Por segunda vez en lo que va del año, la exportación automotriz en México cayó 3.8 por ciento anual en noviembre, con lo que rompió la racha de ocho meses consecutivos de incrementos anuales desde marzo.
Del lado contrario, la producción aumentó 8 por ciento anual, en com paración con el mismo mes del 2021, de acuerdo con el reporte del INEGI.
“Tuvimos un resultado positivo, con un crecimiento en volumen de producción del 8 por ciento; sin embargo, en este mismo mes en ex portación tenemos una variación
negativa de 3.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado”, dijo Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Sólo en noviembre, el armado se ubicó 9.4 por ciento anual debajo del onceavo mes de hace dos años y los envíos al extranjero reportan una baja de 15.9 por ciento frente al mismo mes de 2019, antes del Covid.
En el acumulado de enero a no viembre, la producción de autos sumó 3 millones 68 mil 810 unida des, para un alza de 9.63 por ciento anual. Mientras las exportaciones fueron de 2 millones 622 mil 297 coches, 5.7 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
En tanto que la fabricación y el envío se colocaron 14.7 y 16.8 por ciento por debajo de los niveles re portados de enero a noviembre del 2019, antes de la emergencia sani
taria por coronavirus.
Cuevas destacó que al onceavo mes del año la capacidad de produc ción se encuentra en 78.8 por ciento en plantas armadoras, cerca del 83 por ciento de capacidad reportada en el 2019, previo a la pandemia.
A pesar del avance anual reporta do por la industria, en su comparati vo con el mes previo, la fabricación de autos creció marginalmente, con diferencia de apenas 318 uni dades más de los 278 mil 506 autos ensamblados en octubre, mientras la expectativa de automotrices y re presentantes de la industria apuntan a una recuperación que apenas ini ciaría a finales de este año.
Gerardo Gómez, director gene ral de J.D. Power México, destacó que, tras la pandemia, casi todas las armadoras se han quedado sin inventario o con poca oferta produ cida debido a las interrupciones en la
cadena de suministro desde el 2020.
“Lo que vemos hacia adelante de 2023 es que vamos a seguir produ ciendo ligeramente menos de lo que se está vendiendo”, dijo.
Anticipó que, la falta de semicon ductores, la inflación en materiales de producción y sobrecostos de la logística, provocarán que la recu peración en México ocurra hasta dentro de cuatro años más.
Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) y Guillermo Ro sales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Au tomotores (AMDA), coincidieron en que en 2023 la venta de autopar tes y de automóviles se recuperará con una mayor disponibilidad de inventarios y menos presiones en la cadena de suministro.
BMW, Mercedes Benz, Ford, General Motors y Audi, fueron las automotrices que mayor fabrica ción tuvieron en noviembre, con crecimientos del 77.7, 75.2, 68.1, 43.4 y 42.9 por ciento anual, respec tivamente. Mientras que Honda, Ste llantis y Nissan tuvieron las caídas más fuertes al producir 51.5, 26.2 y 23.6 por ciento menos, en ese orden, en comparación con el año pasado.
FRENA EXPORTACIÓN
En noviembre se exportaron 231 mil 126 autos nuevos al extranjero, una caída del 3.83 por ciento anual. Comparado contra niveles del 2019, el envío a otros países se encuentra
15.9 por ciento por debajo.
“Es una situación coyuntural, el hecho es que, de las 12 empresas que tienen operaciones y realizan exportaciones en nuestro país, seis de ellas tuvieron problemas con sus volúmenes de exportación y por tan to vemos esta caída”, señaló Cuevas.
Sin embargo, confió en que este año las exportaciones crezcan 5 por ciento más que en el 2021.
De enero a noviembre, se expor taron 2 millones 622 mil 297 autos, un alza del 5.76 por ciento anual, mientras que comparado contra el mismo periodo del 2019, hay una disminución del 16.8 por ciento.
Destacó que por región, Nortea mérica es el principal destino con una participación del 81.5 por cien to, seguido de Europa con 7.9 por ciento y América Latina con 4.5 por ciento.
Por país, a Estados Unidos se en viaron 2 millones 30 mil vehículos, seguido de Canadá con 201 mil au tomóviles exportados y luego Ale mania con 154 mil coches.
Nissan exportó 16 mil 270 autos, 51 por ciento menos que el año pa sado. Mercedes Benz tuvo una dis minución del 35.7 por ciento con el envío de 4 mil 794 unidades.
Stellantis y Honda, por su parte, tuvieron caídas del 24.4 y 24.1 por ciento, respectivamente, en sus ex portaciones. En contraste, General Motors es la armadora que más en víos hizo al extranjero con 59 mil 41 vehículos, un 20.4 por ciento más.
“De las 12 empresas que tienen operaciones y realizan exportaciones en México, seis de ellas tuvieron problemas con sus volúmenes de exportación y por tanto vemos esta caída”
8 EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Expertos anticipan que al sector le tomará hasta cuatro años recuperarse
En el acumulado, el armado y los envíos al extranjero se ubican 14.7 y 16.8% debajo de volúmenes prepandemia
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Fuente: INEGI y AMIA
de exportación de México con 85% del total a noviembre. % Participación en las exportaciones, enero a noviembre 2022
Al
EU y Canadá son los principales destinos
La exportación de autos nuevos
2019
a noviembre se mantiene 16.8% por debajo de cifras de
Millones de vehículos exportados, enero a noviembre
A noviembre, la producción de autos se ubicó 14.7% por debajo de los niveles reportados antes del Covid. Estados Unidos 77.4 Canadá 7.7 5.9 Alemania 0.8 Chile Puerto Rico 0.9 Colombia 0.8 Brasil 0.6 0.5 Reino Unido Japón 0.4 0.3 Australia 4.7 Otros 2.5 4.0 2022 2021 2020 2019 Millones de autos producidos ene-nov 3.60 2.792.80 3.07 0.0 4.0 3.15 2.41 2.48 2.62 20192020 2021 2022
La falta de políticas públicas adecuadas y la negativa del gobierno federal a otorgar nuevas concesiones mineras, paralizaron inversiones por hasta 11 mil millones de dólares en los siguientes dos años, advirtió José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).
FAUSTO CUEVAS / Director general de la AMIA
Esto no lo escribió un humano
Le pedí lo siguiente: Por favor, escribe una hoja de ruta para crear una startup digital en México que sirva al mercado del deporte femenino.
Incluye al menos tres opcio nes de modelos de negocio, con nombres de marca atrac tivos para desarrollar y ven der una aplicación alusiva para smartphones
En 10 segundos, la inteligen cia artificial de Open AI me res pondió en inglés lo siguiente: “1. Investiga el mercado para entender las necesidades y pre ferencias de las mujeres en la industria del deporte en México. Esto podría incluir la realiza ción de encuestas, grupos fo cales y entrevistas con clientes potenciales”.
“2. Desarrolla una propuesta de valor clara y un modelo de negocio para la startup. Hay va rias opciones a considerar, tales como:
-Un mercado en línea para ropa y equipos deportivos para mujeres.
-Una plataforma de fitness y bienestar basada en suscripción para mujeres.
-Una aplicación de redes socia les para mujeres en la industria
PARTEAGUAS Jonathan Ruiz
“4. Crea un sitio web y una aplicación para teléfonos inteli gentes para mostrar los pro ductos o servicios que ofrece la startup”.
“5. Desarrolla una estrategia de marketing y publicidad para llegar a clientes potenciales y promover la marca. Esto podría incluir campañas en las redes sociales, marketing por correo electrónico y asociaciones con personas influyentes y otras empresas en la industria del deporte”.
“6. Inicia la startup y continúa recopilando comentarios de los clientes para mejorar y hacer cre cer el negocio”.
en un código con solo copiarlo? ¿Pueden darles ideas para hacer una buena posada?
Tiene carencias: solo usa el inglés y tiene información ac tualizada hasta 2021, por ejem plo. Pero sumado a los diseños gráficos que ya genera Open AI con su plataforma Dall-E, reco nozcamos que estamos ante un parteaguas.
¿Van a sobrevivir los unicor nios? Pregunté ayer, aquí. Creo que muchos sí, vienen más.
La inteligencia artificial nos acomoda a todos cuando quere mos Uber; nos responde cuando buscamos algo en Internet y entretiene a muchos con videos que congenian con lo que quie ren ver en TikTok.
del deporte para conectarse y apoyarse mutuamente”.
“3. Elige un nombre de marca pegadizo y memorable para la puesta en marcha. Algunas op ciones a considerar podrían ser: FitFemme; Centro deportivo fe menino; La liga de ella”.
Es un texto inédito creado a partir de la observación que las computadoras realizan acerca de cómo conversamos, qué respon demos y qué información ofre cemos. Los humanos de Open AI (www.openai.com) ofrecen el servicio de “chat” o conversación con inteligencia artificial, para que los humanos la prueben y de paso siga enriqueciéndose.
Claro. Ya existen aplicaciones que ofrecen la opción de respon der automáticamente en un sitio web… ¿pero esas herramientas pueden detectar posibles errores
Lo que viene es el producto de lo que todas las plataformas, mexicanas y extranjeras cose charán con los frutos del análisis de todo lo que les hemos dicho y dado. Eso creará un mundo del que no hay precedentes.
El buró de crédito pesará menos que el Instagram y el CandyCrush para saber si les prestarán para un carro. Su smartphone entrega datos de sa lud que sirven para determinar cuánto tiempo les queda para pagar una hipoteca, si reciben el crédito.
Conocí a unos emprendedores que usan los datos que ustedes
cedieron voluntariamente al aceptar las condiciones de sus juegos, para seguirlos geográ ficamente y ofrecer publicidad exterior acorde a cada zona por la que pasan ustedes y gente con gustos similares.
Sí, los unicornios y otras star tups están perdiendo valor en es tos días por razones que expliqué aquí ayer.
Pero esto no es la crisis de los puntocom del año 2000, cuando el Nasdaq perdió el 80 por ciento y no 26 por ciento de su valor, como en este 2022. El mundo va a otro ritmo y las oportunidades, también.
9 EMPRESAS Miércoles 7 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero
“La inteligencia artificial nos acomoda a todos cuando queremos Uber; nos responde cuando buscamos algo en Internet y entretiene a muchos con videos con lo que quieren ver en TikTok”
Condenan a Cristina Fernández a 6 años de cárcel por corrupción
También inhabilitan a la vicepresidenta argentina para ejercer cargos, de por vida
Un tribunal argentino condenó a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión por defraudación al Esta do y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
La corte, integrada por tres jue ces, dio por probada la administra ción fraudulenta, pero desestimó la acusación de la fiscalía de que la vicepresidenta había liderado “una asociación ilícita” y por los cuales había pedido una condena total de 12 años de cárcel.
Fernández de Kirchner, de 69 años, fue hallada culpable de adju dicar de forma irregular 51 obras via les con fondos nacionales a Lázaro Báez, un empresario allegado, lo que supuso una defraudación al Estado por cerca de mil millones de dólares.
Este es el primer juicio a Fernán dez de Kirchner y la primera condena a la que se enfrenta. Otras investiga ciones han sido cerradas y varias por otros delitos siguen abiertas.
El tribunal también dictó penas de seis años de prisión para otros
acusados, como Báez y el exsecre tario de Obras Públicas José López. Se espera que la condena tenga un fuerte impacto, ya que es la pri mera vez que un vicepresidente
argentino es condenado estando en funciones y porque Fernández de Kirchner es la figura política más relevante de los últimos 20 años. Fue legisladora y presidenta dos
Oposición “dinamita la democracia”: Castillo
LIMA.- El presidente peruano, Pedro Castillo, denunció que sus opositores pretenden “dinamitar la democracia” y rechazó las acusa ciones de corrupción en su contra, un día antes de que el Congreso se reúna para decidir si el mandatario debe continuar en el cargo.
El Congreso peruano ha convoca do este miércoles al presidente, a las tres de la tarde, para que responda a
acusaciones de “permanente inca pacidad moral” para gobernar, en el tercer intento de la oposición de sacarlo del poder desde que asumió funciones, en julio de 2021, para un mandato de cinco años.
Para expulsar al mandatario iz quierdista se necesitan 87 votos, dos tercios de los 130 miembros del Congreso. La moción de “vacancia presidencial” fue aprobada la sema
na pasada con 73 votos, la mayoría de partidos de derecha.
Castillo, en una ceremonia por el aniversario de la creación de la policía nacional, dijo que “cier tos sectores” buscan, con base en “calumnias”, arrebatar la “tran quilidad” que vive el país andino: “Pretenden dinamitar la democra cia y desconocer el derecho de elegir de nuestros pueblos”. Agencias
mandatos consecutivos; ahora es vicepresidenta, además de ser la líder de un sector centroizquierdista del peronismo, con gran capacidad de movilización en las calles.
FOCOS
El apoyo. El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje de solidaridad a la vicepresidenta argentina: “Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández”.
El motivo. A través de redes socia les, dijo no tener duda “de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática”.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola sostuvieron durante el juicio que la empresa de Báez fue una es tructura creada para extraer fondos del Estado mediante la asignación irregular de obras públicas y que cuando concluyó el mandato de Fer nández de Kirchner desapareció. También afirmaron que varios pro yectos viales registraron sobrecos tos y muchos nunca se terminaron.
Señalaron que este esquema de corrupción, “el mayor que se haya conocido en el país”, también se hizo en la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007), marido y antecesor de la vicepresidenta y quien falleció tres años después de dejar el poder.
Cristina rechazó la sentencia y señaló que obedece a una “mafia judicial” que decide sobre la vida y libertad de los ciudadanos.
“Esto es la confirmación de un sistema paraestatal”, sostuvo en su canal de YouTube.
Decenas de simpatizantes de fuer zas izquierdistas se congregaron en la sede de los tribunales federales para dar su apoyo a la exmandataria cuando el veredicto fue leído. El edi ficio se encuentra rodeado de vallas y custodiado por policías.
El fallo puede ser apelado y que dará firme cuando así lo resuelva la Corte, un proceso que podría demo rarse años.
10 EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Dirigentes y militantes de izquierda protestan en la sede de los tribunales federales en apoyo a política peronista
RESPALDO. Simpatizantes de la vicepresidenta argentina, al protestar; Cristina Fernández, al responder al fallo, ayer.
AP, ESPECIAL
Veintena de casos. El gobierno ucraniano informó haber recibido nuevos paquetes o cartas con amenazas en las embajadas de Rumania y Dinamarca, lo que eleva a 21 los casos en países europeos que apoyan a Ucrania en su conflicto con Rusia.
ES “MAFIA JUDICIAL”, RESPONDE BUENOS AIRES AGENCIAS
UCRANIA DENUNCIA ENVÍO DE PAQUETES CON AMENAZAS A SUS EMBAJADAS
EFE
ACTO. Pedro Castillo y Gustavo Bobbio, su sexto ministro de Defensa en un año, ayer.
MEDIOS ANTICIPAN TRIUNFO DEMÓCRATA
Final de foto en Georgia, por un escaño en el Senado
El republicano Walker y el demócrata Warnock estarían en empate virtual
Hershell Walker, impulsado por los republicanos para dividir al voto afroamericano en el estado.
“Va a ser una noche muy larga”, advirtió Gabriel Sterling, el oficial operativo de la Secretaría de Esta do de Georgia, la institución que tiene a su cargo la organización de las elecciones. “Va a ser una carrera apretada”, agregó el funcionario.
Salario mínimo
El salario mínimo en Esta dos Unidos ha tenido una historia accidentada. Con la Revolución Industrial se incor poraron al mercado laboral mu jeres y niños. Se les asignó una remuneración inferior a la de los varones, porque se consideraba que eran menos productivos y complementaban el ingreso del jefe de familia.
A principios del siglo 20, du rante la llamada “era progre sista”, una coalición de activistas religiosos (inspirados por las encíclicas sociales de los papas), reformadores del gobierno, femi nistas y sindicalistas emprendió huelgas y boicots hasta que logró pasar legislación para mejorar las condiciones laborales.
Henry Ford afirmaba: “Nues tros empleados deben ganar lo suficiente para ser nuestros clientes”.
A partir de 1912 se fue esta bleciendo el salario mínimo en varios estados y en 1933 a nivel federal, diferenciado por región y por industria. La Suprema Corte determinó que era inconstitu cional y cinco años después se aprobó, únicamente para las em presas involucradas en el comer cio interestatal. En los sesenta se extendió a otros sectores.
El monto fijado nunca ha sido suficiente para sostener a una familia y no se actualiza oportu namente cuando sube el costo de la vida. Desde 2009 es de 7.25 dólares por hora.
Alejandro Gil Recasens
En la última década las grandes ciudades han fijado su salario mínimo en 15 dólares por hora ($2,311.24 mensual) y lo han indexado a la inflación. Pero con muchas excepciones: sólo en empresas que no hagan comer cio interestatal, con más de 10 trabajadores y con utilidades de más de medio millón de dólares al año; no incluye a trabajadores sindicalizados ni empleos de tem porada o ventas casa por casa. De hecho, sólo aplica a los emplea dos de hoteles y restaurantes.
Como consecuencia de la pandemia de Covid, hay esca sez de mano de obra en el sector servicios. Después de años de cabildear para que no subiera el salario mínimo, hoy muchos bancos y compañías de comercio al menudeo (Amazon, Walmart, Target) están pagando 15 dóla res la hora.
CONTROVERSIA
fuerza laboral. Es importante en ciertos sectores (agricultura, silvicultura, pesca, hospedaje, restaurantes, cuidado de niños y ancianos, limpieza y manteni miento de edificios, parques de diversiones) y en las regiones más pobres del sur profundo. Más de la mitad de los que lo re ciben tiene menos de 25 años y trabaja a tiempo parcial.
El Partido Demócrata de manda desde hace una década elevar el salario mínimo federal.
En los noventa, el consenso era que el salario mínimo provocaba inflación y pérdida de empleos y que para ayudar a los trabajado res de bajos ingresos lo mejor era conceder créditos fiscales y sub sidios focalizados. Ahora es dife rente. El Banco Mundial, el FMI, la OECD y la OIT recomiendan elevarlo. Hong Kong lo instituyó en 2011 y Alemania en 2015. El Reino Unido lo incrementó sig nificativamente en 2016.
La Oficina de Presupuesto del Congreso sigue advirtiendo su efecto en el empleo (sobre todo el juvenil), los precios y el déficit fiscal.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Con final de fotografía entre los dos aspirantes afroamericanos, el titu lar demócrata Raphael Warnock y su rival republicano Herschel Walker, se desarrollaba el cómputo de los votos por el escaño senato rial del crucial estado de Georgia, conforme los dos candidatos alter naban el primer lugar en tiempo real.
La elección especial –que fue obligatoria bajo las leyes electorales esta tales debido a que ningu no de los dos aspirantes obtuvo más de 50 por ciento de los votos en los comicios regulares del pasado 8 de noviem bre– mostraba una participación récord, con un estimado de más de 3.3 millones de votantes.
Sterling y su jefe, el secretario de Estado Brad Raffensperger alcan zaron notoriedad nacional durante las pasadas elecciones presidencia les, toda vez que el dúo rechazó la exigencia del entonces presidente Donald Trump para que le encon traran 11 mil votos y se pudiera revertir el triunfo de Joe Biden en ese estado.
A las 21:38 horas, tiempo del este, Warnock y Walker se encon traron con 50 por ciento de los votos cada uno, cuando había sido computado poco más de 84 por cien to de los sufragios.
RÉCORD. La elección especial en Georgia por un escaño tuvo una participación récord de más de 3.3 millones de votantes.
Sin embargo, el desen lace no tendrá un efecto significativo en la corre lación de fuerzas en el Senado. Independiente mente del resultado, los demócratas retendrán el control de la Cámara alta.
Hay cuatro casos especiales: $4.25 para los trabajadores nue vos menores de 20 años en sus primeros 90 días en la empresa; $2.13 para empleados que re ciben propinas (si con éstas no alcanzan los $7.25, se les debe completar); personas con capa cidad física o mental disminuida, sujetas a arreglos específicos con el patrón. Todos los que traba jan en empresas que mantengan contratos con el gobierno federal deben ganar al menos 15 dólares por hora.
A la fecha, únicamente be neficia a uno por ciento de la
En la campaña presidencial de 2016 Bernie Sanders propuso que fuera de 15 dólares por hora.
Eso complicó las cosas, porque entre los republicanos muchos aceptaban un aumento, pero pro gresivo y no tan alto de inicio.
Los estados, los condados y las ciudades pueden tener sus propios salarios mínimos. Aplica el más alto. Cinco estados no lo tienen y sólo en dos (Georgia, Wyoming) es menor al federal. En las elecciones de hace un mes, Nevada y Nebraska tuvieron re feréndums para incrementar su importe.
La principal objeción es que sea general. No puede ser igual en Silicon Valley (donde casi todos perciben mucho más) y en Mississippi, donde la mitad de los trabajadores apenas gana eso. No afecta a una cafetería que compite con otras cerca nas y que, como ellas, repercu tirá el aumento en sus precios. Sí perjudica en la manufactura, que compite con corporaciones extranjeras que tienen bajísimos costos laborales.
Con bajo crecimiento, alta inflación y bloqueo legislativo, no hay perspectivas de que suba pronto.
Buscan cargos penales por instigar al golpe
Warnock, un pastor y defensor demócrata de los derechos civiles, quien llegó al Senado de Georgia en 2020 en otra elección especial, se enfrenta al polémico exestrella del futbol americano profesional
A pesar del empate virtual y a que el resultado oficial se dará a conocer en días, las grandes cade nas de televisión de Estados Unidos daban como ganador al demócra ta Warnock, por lo que su partido rompería el empate en el Senado y sería mayoría.
WASHINGTON, DC.- La comisión investigadora del intento de golpe de Estado del 6 de enero de 2021 llegó a un acuerdo general para remitir no sólo un reporte final, sino acusaciones criminales contra quienes resulten responsables de conspirar para subvertir el legíti mo triunfo de Joe Biden en 2020.
“El comité ha determinado que las referencias a entidades exter nas deben considerarse como una parte final de su trabajo. El comité tomará decisiones sobre detalles en
los próximos días”, de acuerdo con un comunicado del panel que llegó a la conclusión después de más de un año de investigaciones y cientos de testimonios videograbados.
Aunque los miembros del panel no dieron a conocer nombres de posibles acusados, Liz Cheney, la copresidenta del panel y saliente representante por Wyoming, no ha ocultado su intención de que el primero en la lista de acusados sea el expresidente Donald Trump.
Pero las remisiones del panel
no tienen carácter vinculante, por lo que la decisión final continúa en manos del Departamento de Justicia, quien lleva a cabo su pro pia investigación a cargo de Jack Smith, fiscal veterano en casos de corrupción y exmagistrado de la Corte de Justicia de la Haya.
Si Trump es acusado y convic to por acusaciones graves, como defraudación, podría quedar inhabilitado de buscar un car go público de manera vitalicia.
José López Zamorano/Corresponsal
MUNDO 11 EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
REPENSAR
CERRADO. El candidato demócrata al Senado Raphael Warnock (centro), ayer. BLOO MB ER G
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
FOTONOTA
SEGURO SOCIAL EN MICHOACÁN
Visita. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para dar seguimiento a proyectos del instituto
Legisladores acusan que autoridades no reportan los casos al MP o control interno
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En enero de 2021, Antonio Rábago Navarro quiso iniciar su trámite de pensión por cesantía, al cumplir sus 60 años, en la Subdelegación 7 de Coyoacán, y se encontró con que él ya estaba reportado como fallecido y que una viuda cobraría su pensión. Relató a El Financiero que le informaron que ese trámite lo ini ciaron en la Subdelegación de Los Reyes La Paz. El afectado denunció que para ello, “tanto la supuesta viuda como funcionarios del IMSS, tuvieron que falsificar acta de ma trimonio, acta de defunción y cre dencial del INE”. Hoy denuncia que la viuda falsa ya cobró varios pagos. Después de un año de ir y venir por oficinas, y con el apoyo de un di putado federal del PAN, poco a poco ha ido resolviendo su problema, y el 1 de diciembre Antonio Rábago por fin cobró su primera pensión, pero con un recorte de 30%, porque en Pensiones le informaron que apare ce como un préstamo que él solicitó, lo que es falso. Le prometieron que se va aclarar y que le pagarán de manera retroactiva ese recurso.
Como habitante de la colonia Del Valle buscó apoyo, a través de
PRESENTA CONACYT A AMLO OPCIONES PARA SUSTITUIR EL GLIFOSATO
en la entidad. El funcionario federal escribió en Twitter: “Dimos segui miento a temas y proyectos del @Tu_IMSS en Michoacán con el propó sito de mejorar y brindar mejores servicios a la derechohabiencia Segui remos trabajando en equipo en beneficio de las y los michoacanos”. Foto: Especial
LOS INSTITUTOS CALLAN
Funcionarios inventan viudas y desfalcan al ISSSTE y al IMSS
que avalen vínculo alguno con el derechohabiente fallecido”.
“No aparece que mi esposo haya solicitado el alta, que esté el con sentimiento de él, cosa que no ha podido demostrar el ISSSTE, pero tampoco me da la pensión y ya les exhibí copia certificada del acta de matrimonio… No han dado respuesta, no dan validez a mis documentos. Tenemos una reso lución del Poder Judicial donde me nombran única beneficiaria de todos los derechos laborales de Roberto Ramírez, que es mi esposo y simplemente guardó silencio el ISSSTE”, indicó.
El otro caso –explicó– es el de Pe dro Ugalde, quien denunció que al fallecer su hermano Antonio, dere chohabiente del ISSSTE, se dio de alta en el sistema a una supuesta esposa, con el nombre de Claudia Ivonne Luna Mérida, quien ha co brado una pensión por lo menos durante dos años, cuando el finado “fue soltero toda su vida”.
...Y LOS INSTITUTOS EVADEN EL TEMA Santiago Torreblanca lamentó que “ante estos casos, las autoridades del ISSSTE no dan la cara” y que, de acuerdo con información de nmás.com.mx, sólo la Dirección de Comunicación Social informó en un correo que “el ISSSTE otorga la transmisión de pensión por viudez a aquellas esposas, esposos, concubi na o concubino, registrados en vida por el servidor público o aquéllos que una autoridad jurisdiccional lo reconozca como beneficiario de la pensión, en ese sentido el instituto se apega a la normatividad vigente, los casos como el que manifiesta de ben ser resueltos de manera perso nal y directa por el posible afectado ante la instancia legal competente”.
Por ello el legislador anunció que prepara un punto de acuerdo que presentará ante el pleno de la Cá mara de Diputados, para solicitar a ambos institutos un informe de este tipo de fraudes y que se tomen medidas correctivas.
Facebook, del diputado del PAN Santiago Torreblanca, “y fue por eso como más o menos se ha ido resolviendo mi caso. A uno solo no le hacen caso en ninguna oficina y los trámites son muy largos”, co mentó. “Y por lo que vi y escuché, debe haber muchos casos de éstos a nivel nacional”, estimó.
En entrevista, el diputado Torre blanca expresó que “es un problema
de fraude y corrupción que existe en el IMSS y en el ISSSTE y estos institutos no denuncian ni reportan los casos al Ministerio Público ni a los Órganos de Control Interno”.
El legislador recordó que recibió información de otros dos casos en el ISSSTE –registrados en el portal de noticias nmás.com.mx–, en los que dos mujeres acudieron a tra mitar su pensión, pero que “no fue
posible porque ya estaba registrada otra mujer”.
Este testimonio –indicó– expone que “Marcia Nava estuvo casada casi 40 años con Roberto Ramírez. Él falleció en 2020 víctima de Co vid-19, y ella no ha podido cobrar su pensión por viudez en más de dos años porque ante el ISSSTE está dada de alta como viuda otra mujer, pese a no contar con documentos
El Financiero solicitó a Comu nicación Social del IMSS informes sobre el caso de Antonio Rábago; si hay otros casos; de cuántos casos se sabe; si ha habido funcionarios sancionados, pero al cierre de esta edición aún no había respuesta. Igual en el caso del ISSSTE.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Angélica Cisneros, de Morena, dijo en entrevista que “el ISSSTE y el IMSS tienen que tomar las medidas al respecto”, aunque aclaró que “en esta comisión no tenemos reportes de un tema de corrupción por estas circunstancias que se denuncian”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Cambio. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) encontró alternativas para la sustitución de glifosato en el campo mexicano y su titular, María Elena Álvarez-Buylla, las presentó ayer al presidente López Obrador, en Palacio Nacional.
Con documentación apócrifa registran a mujeres para cobrar pensiones; derechohabientes denuncian corrupción
DEL
Busca Zoé Robledo mejorar servicio
MAÑANA SUBEAL PLENO
Avanza en San Lázaro ley de vacaciones descafeinada
Hay división sobre si deben ser 6 o 12 días continuos, incluso entre morenistas
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Con una pública división en More na, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados avanzó ayer y aprobó mocha la reforma laboral avalada por los senadores que otor ga al trabajador el derecho a 12 días de vacaciones desde el primer año de trabajo.
Con 17 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, los le gisladores avalaron modificar la minuta del Senado y redujeron de 12 a seis los días continuos, y los otros seis se tomarán de manera es calonada en acuerdo con el patrón.
El presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel Baldenebro, argu mentó que su voto es a favor de mo dificar la reforma de los senadores, porque “queremos una ley aplicable. Se está empoderando al trabajador, pero para defender el derecho de los trabajadores primero tiene que haber un empleo. Tienen que con venir. Nadie debe ser todopoderoso, ni el trabajador ni el patrón, deben convenir, darse opciones, para que la empresa no cierre”.
No obstante, su compañera de partido, la morenista Susana Prieto, rechazó el cambio y exigió que se
respeten los 12 días continuos de vacaciones, porque de lo contrario “con esta reforma se legitima dejar vulnerable al trabajador, porque si el patrón no acepta no autorizará las vacaciones”.
“Respeto el argumento de las em presas, pero el trabajador es el que queda indefenso ante los patrones abusones”, advirtió. Sus compa ñeras de Morena, Araceli Ocampo y Verónica Collado se sumaron a la demanda y se pronunciaron por respetar los 12 días continuos.
En medio de discrepancias, dipu tados de diversos partidos –entre ellos Tereso Medina, del PRI– pro pusieron reglamentar con mayor precisión esta reforma al artículo 78 de la ley, en un nuevo proceso de reformas en la materia en 2023.
Por el PAN, la diputada Berenice Montes votó a favor de los cambios a la minuta y advirtió que es necesario evitar la intervención de sindicalis tas, que sólo “buscan y jalan para su beneficio”, así como los abusos que puede haber de parte del patrón, por lo que se requiere una medición de las denuncias de los trabajadores en tribunales. “No podemos detener la aprobación de esta ley”, sostuvo.
La diputada Margarita García, del PT, opinó que “la modificación pro puesta por la comisión es correcta”.
El dictamen se turnó al pleno de la Cámara de Diputados, donde se discutirá mañana. El origen de esta reforma en el Senado vino de MC, con propuestas de varios partidos.
Niega el Presidente réplica a Xóchitl
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó su derecho de répli ca en la mañanera a la senadora Xóchitl Gálvez, quien lo solicitó de forma pública, luego de que destacó que está en contra de los programas sociales.
“En el caso de la señora Xóchitl, pues que use otras tribunas y que vaya a engañar a otra parte, y si no le parece, pues ella ya es una ex perta en presentar denuncias en la fiscalía”, comentó.
“Si me obligaran a garantizar el derecho de réplica, lo voy a hacer; si la autoridad competente me lo exi ge, cumpliría yo con eso sin ningún problema, pero que haga su trámite, porque ya es el colmo, tienen todos los medios de información. Denun cian, gritan, insultan, ¿y todavía quieren venirse a meter aquí? Pues no”, dijo en su conferencia de ayer.
Se le preguntó que si buscaba col garse del rating de su conferencia, a lo que respondió afirmativamente. “Yo sostengo que ellos no le tienen amor al pueblo y que si fuese por ellos no existirían los programas del bienestar, porque me consta”.
Recordó que Vicente Fox estuvo en contra de la pensión de adultos mayores, y la senadora fue parte de la administración del panista. Además, recordó que los panistas votaron en contra durante esta le gislatura cuando aprobó la pensión como derecho constitucional.
También citó nuevamente el caso de Carolina Viggiano, candidata de Va por México a la gubernatura de Hidalgo, que se eligió en los comi cios de junio.
“Ahora sí que la pensión no se toca”, expresó en mofa a la frase de “el INE no se toca”, que se ha usado para defender al Instituto Nacional Electoral de la reforma constitucio nal electoral. Diana Benítez
Juegan al “teléfono descompuesto” en San Lázaro
ESPE C IAL
La oposición salió a reclamar ayer a los cuatro vientos que Morena y sus aliados del PVEM y PT se impusieron y, en un “albazo” –dijo el coordinador del PRD, Luis Espinosa–, ordenaron votar en un mismo día la reforma constitucional y las leyes secundarias en mate ria electoral. Pero luego, el jefe de la bancada mayoritaria morenista, Ignacio Mier, informó que fue el frente Va por México quien pidió que ayer mismo, en dos sesiones, se votaran los dos temas porque “ya te nían compromisos agendados” para hoy. “Es su estilo y yo respeto”, re criminó Mier. Aunque también los acuerdos en la Jucopo ignoraron a los aliados de la 4T, pues el PVEM y PT pedían más tiempo para revisar las leyes reglamentarias, y no fueron escuchados.
Mete orden Adán en la 4T
Y hablando de las dudas y titubeos de los aliados de la 4T, ayer el titu lar de Gobernación, Adán Augusto López, acudió hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro a entregar las nuevas propuestas de refor mas legales electorales de AMLO. Se defendió y sostuvo que no fue a dar “línea” ni a presionar a nadie, para que los legisladores votaran de inmediato dichas leyes que, como él mismo dijo, “no conocen” y que ni tiempo tuvieron de leer. Insistió en que “nosotros no imponemos agenda, sólo atendemos instrucciones del Presidente” y “la decisión la tomarán los legisladores”. Y desafió al resto de los partidos: “La re forma se apega a la Constitución” y si lo deciden “acudan a la Corte”.
Campea la impunidad en delitos de corrupción
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra el 9 de diciembre, y la Conferencia Internacional contra la Corrupción, que este año se lleva a cabo del 6 al 11 de diciembre, en Washington, la organización Tojil, dedicada al litigio estratégico, acusó que México ha fracasado en el combate a la corrupción, pues está en el lugar 124 de 180 del ranking de Percepción de Corrupción, de Transparencia Internacional. Lo más grave –considera– es que la mayoría de casos de corrupción en México queda en la opacidad e impunidad. Y es que, de 3 mil 36 investigaciones, sólo 111 se han judicializado, y de esos casos, sólo siete han terminado en sentencia.
Parlamentarismo de lo absurdo
Como si en San Lázaro no tuvieran temas trascendentes por resolver, hay diputadas que, quizá con un afán de jalar reflectores, incurren en acciones absurdas, por decir lo menos. Es el caso de la morenista Ma ría Clemente García, quien inscribió un punto de acuerdo “para exhortar a la SRE a declarar como persona non grata al ciudadano de nacionalidad argentina y española Lionel Andrés Messi”. Y luego no quieren que los legisladores estén en el peor de los desprestigios.
Protesta en Ciudad Judicial
Empleados del Poder Judicial de CDMX realizaron ayer una protesta para exigir el depósito inmediato de bonos, vales de despensa y pago de aguinaldo correspondiente a 2022. Frente a inmuebles del órgano , incluidos los de Niños Héroes, en la Ciudad Judicial, y en Plaza Juárez, exigieron la renuncia de Rafael Guerra, presidente del PJ, a quien acusaron de propiciar los retrasos en los pagos con la excusa de que no hay dinero. Los inconformes amagaron con continuar las protestas que, por lo pronto, ayer causaron estragos en la vida cotidiana de los juzgados, pues se suspendieron todo tipo de trámites y hubo retrasos de audiencia, como la de Arturo ‘N’, DRO del colegio Rébsamen.
‘No le saque, Presidente’
“No le tenga miedo a la réplica, señor Presidente”, soltó la senadora Xóchitl Gálvez al inquilino de Palacio Nacional, quien le negó un espacio en su mañanera. Ante ello, la hidalguense refrendó que el Eje cutivo mintió al afirmar que ella había propuesto eliminar la pensión para adultos mayores, y lamentó que no le haya dado el mismo espa cio para aclararlo. “Señor Presidente, no tenga miedo a la réplica, no tenga miedo a reconocer que se equivocó, no tenga miedo a la verdad, no tenga miedo a una mujer”, dijo la legisladora panista. En pocas pa labras, no le saque, dijo al mandatario federal.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
DECISIÓN. Manuel Baldenebro, presidente de la Comisión del Trabajo, ayer. NI C OL
ÁSTAVIRA
PETICIÓN. La senadora panista Xóchitl Gálvez, ayer, en tribuna.
Comprando fuera
Ya habíamos comentado que las cifras económi cas tienen un compor tamiento extraño, producto de los grandes desajustes que se sufrieron con el confinamiento (segundo trimestre de 2020). Nada más por esa caída de 20 puntos, que un año después provocó un crecimiento de 15, todas las series siguen teniendo un impacto. Se trató de un fe nómeno totalmente inusual, para el que no existe algún ins trumento estadístico de ajuste.
Más aún, el confinamiento provocó un desajuste real: barcos que no podían salir de puerto, miles de contenedores a resguardo, retrasos de pro ducción en partes que impiden completar procesos, y eso toda vía se percibe, por ejemplo, en la venta de vehículos. Incluso hay quienes piensan que la estrategia de Covid Cero que impulsó Xi en China puede es tar provocando una repetición, mucho menor, del fenómeno.
Sin embargo, además de eso, que se entiende, hay correc ciones en las cifras que son menos claras. No recuerdo si ya platicamos en este espa cio del cambio en la serie de valor agregado de la industria eléctrica. En la publicación de septiembre, nos encontramos con que esa serie se había des plomado en 20%. Y eso había ocurrido desde enero de 2021, aunque no se había reportado. Esto sí es difícil de explicar, me imagino, porque INEGI no ex plica nada. Nada más publican su serie, y esperan que nadie la vea, yo creo. De hecho, no se equivocan mucho, porque no he visto alguna columna pre guntándose el origen de este ajuste.
Revisando la generación eléc trica, me encuentro con que sí estamos 10 puntos por debajo del inicio del sexenio, y eso es más evidente desde 2021 (una vez pasando el confinamiento). La otra mitad de la caída po dría atribuirse al mal manejo de CFE, que lleva dos años de pérdidas récord. Entre estas dos fuentes, sonaría lógico que estuviésemos 20 puntos por de bajo, pero no explicaría por qué sólo hasta septiembre se dieron cuenta.
Bueno, ahora los ajustes aparecieron ayer en la serie de inversión fija bruta. El con sumo, que también se publicó ayer, no tiene cambios relevan tes, pero la inversión sí. Ahora la construcción es más grande de lo que era, en 3%, mientras que la inversión en maquina ria nacional se redujo en -6%. Parecen números pequeños, pero cuando recuerda uno que la construcción a duras penas
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
Plantea crear un listado de autoridades “incumplidas y contumaces”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
RENOVACIÓN
EN LA CORTE
puede crecer un par de puntos al año, el ajuste en la medición ya no es tan inofensivo.
Estos ajustes pueden prove nir de muchas fuentes, y son frecuentes, aunque no en esa magnitud. Pero sí sería conve niente que INEGI informase cuando una serie se modifica de forma notable, para evitar errores de quienes usan los da tos, y para que quienes hacen proyecciones consideren que, así como de pronto la construc ción es más grande de lo que se pensaba, así puede de pronto resultar notablemente más pequeña, como ocurre con la electricidad.
En cualquier caso, lo que se reporta en inversión al tercer trimestre del año es que esta mos -9% por debajo del nivel que se tenía en el tercer trimes tre de 2018, hace cuatro años. En construcción, la caída es de -15%, mientras que en maqui naria y equipo nacional alcanza -13%. Lo único que ha crecido es maquinaria y equipo impor tado, en 4%, porque se compran vehículos en el extranjero (5%).
En el consumo pasa algo si milar. Hay un crecimiento de 2.6% contra el tercer trimestre de 2019, pero éste proviene prácticamente por completo de las compras de bienes importa dos, que han crecido en 23%.
Consumo e inversión son los componentes de la demanda privada en el país. Y en ambos casos, sólo crecen porque son demanda de bienes extran jeros. Dicho de otra forma, aunque el país no crece desde hace cuatro años, las compras al exterior sí lo hacen, de forma que nuestra producción interna es mucho menor. Digo, por si alguien le habla de soberanía.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena buscará mantener la inde pendencia y la autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF), en caso de ser electo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Dentro de su plan de trabajo pre sentado a sus compañeros, afirmó que buscará enfrentar las amenazas que busquen coartar la libertad de los juzgadores del país.
“(Un punto importante) será la adopción de estrategias conjuntas para consolidar la independencia y la autonomía de la Judicatura Fede ral frente a los otros poderes y grupos de interés”, detalla el ministro.
Además, Gutiérrez Ortiz Mena se comprometió a que, en caso de ser elegido, buscará que la población en general comprenda que el PJF es autónomo, así como el demostrar a la ciudadanía que no hay abusos de poder.
En cuanto al cumplimiento de las sentencias, el ministro menciona que impulsará medidas para ase gurar que todas las decisiones que tomen los juzgadores del país sean cumplidas.
Además, Gutiérrez Ortiz Mena sostiene que las sanciones deberán ser determinadas por las autoridades competentes. Sin embargo, propone crear una base de datos abierta para que la ciudadanía pueda conocer quiénes son las personas que no han cumplido con las sentencias.
“Se pondrá a disposición de la sociedad en general, a través de las plataformas electrónicas con las que cuenta el PJF, una versión pública del listado de autoridades incumplidas y contumaces”, afirma el ministro.
Por otro lado, expuso que, durante sus cuatro años en el puesto, adopta rá un modelo austero, en el que los gastos estén bien justificados, sean realistas y que los recursos necesa rios no sean excesivos.
“Esta construcción razonable del presupuesto será el mejor instru mento para lograr la aprobación de la Cámara de Diputados, con las menores observaciones o modifica ciones posibles”, explica.
Gutiérrez Ortiz Mena, por un PJF austero y autónomo
ELECCIÓN, EN ENERO
PÚBLICOS, LOS PROYECTOS DE ASPIRANTES EN SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo públicos los proyectos de los ministros que aspiran a la presidencia del alto tribunal.
En su página de internet se encuentran los proyectos de trabajo de las ministras Yasmín Esquivel y Norma Piña, al igual que de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez.
El próximo presidente tomará el
Para el cumplimiento de su plan de trabajo, el ministro expone que en los primeros 100 días de labores consultará a los miembros del PJF los aspectos que creen que pueden mejorar, esto para delinear su Plan Estratégico Institucional en el pri mer año de gestión.
Durante su segundo y tercer año de mandato, Gutiérrez Ortiz Mena plantea que se enfocará en el esta
lugar de Arturo Zaldívar, y estará al frente de la Corte hasta 2026.
La elección se llevará a cabo en una sesión pública solemne el 2 de enero de 2023 y será presidida por el ministro decano Luis María Aguilar, ya que es el integrante del pleno con mayor tiempo en el cargo.
El 5 de diciembre era la fecha límite para que los ministros entregaran sus proyectos y hacer o cial su postulación.
Pedro Hiriart
blecimiento de los proyectos plantea dos el primer año, mismos que serán continuamente evaluados en una reunión de revisión y adecuación de la estrategia.
Para el cuarto año, el juzgador pla nea concentrarse en la estabilización institucional del PJF, para que la nue va administración pueda encontrar el poder en orden y que así se puedan implementar nuevos proyectos.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 7 de Diciembre de 2022
ESPECIAL
MENSAJE. El ministro de la Suprema Corte Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
ESPECIAL
PLAN. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena delineó un plan de trabajo al frente de la Corte, en caso de ocupar su presidencia.
PLAN B, A DEBATE EN SAN LÁZARO
Ordena AMLO reducir al INE con cambios al sistema electoral
Incluye sancionar a quien calumnie “a partidos” y bajar castigos a candidatos
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Con el aval de su mayoría parlamen taria en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso ayer reformas legales que ordenan compactar al Instituto Nacional Electoral (INE), reducir o fusionar sus direcciones, eliminar fideicomisos, seguros mé dicos y hasta reducir sueldos.
Al ser rechazada en San Lázaro su propuesta de reforma constitu cional, el titular de Gobernación, Adán Augusto López, entregó per sonalmente un paquete de cambios del Ejecutivo federal sólo a diversas leyes reglamentarias del sistema electoral –que se perfilaba fueran aprobadas anoche y en la madruga da de este miércoles–, que contienen también la reducción de salas espe cializadas y regionales del Tribunal Electoral, entre otras medidas, con
“PARECE INCREÍBLE”
PARA EL PRESIDENTE ES “TOMADURA DE PELO” COBIJAR AL INSTITUTO
La campaña El INE no se toca fue una “tomadura de pelo”, porque la mayoría de la gente sí estaría a favor de la reforma electoral, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa de ayer, y previo a que se diera la discusión en la Cámara de Diputados.
“Es realmente una tomadura de pelo colectiva, porque va a pasar el tiempo y se van a ir dando cuenta”, sostuvo.
“Es lamentable, porque hay gente que sí, aunque parezca increíble, están a favor que se les pague 300 mil pesos a los consejeros”, insistió.
Diana Benítez
las que estima ahorros por más de 3 mil 605 millones de pesos.
En dos iniciativas, plantea modifi caciones a la Ley General de Institu
Tiran la reforma constitucional electoral de la 4T
El Poder Legislativo no se convertirá “en una ventanilla de trámite”, sostiene Alito Moreno
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Luego de meses de acusaciones y polarización, la oposición tiró y desechó la iniciativa de reformas constitucionales en materia elec toral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La propuesta planteaba la trans formación del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Instituto Na cional de Elecciones y Consultas (INEC), la reducción del número de legisladores en las dos cáma ras, la disminución de los recursos públicos a los partidos, la elección
ciudadana de los consejeros y ma gistrados, entre muchas medidas.
Con sólo 269 votos a favor, y 225 en contra, Morena no logró esta vez convencer al PRI de apoyar la inicia tiva presidencial y no alcanzó la ma yoría calificada de las dos terceras partes de los legisladores presentes anoche en el salón de plenos, que debía ser de al menos 329 votos.
ciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley General de Co municación Social, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y la expedición de una nueva Ley Ge neral de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Dispone que en el INE la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y la Dirección Ejecutiva de Capacita ción y Educación Cívica se fusionen para formar la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral. La Dirección Ejecutiva de Administración y la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional se compactan para formar la Dirección Ejecutiva de Administración y del Servicio Profesional Electoral Nacional.
También, que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y la Di rección Jurídica se fusionen para dar origen a la Dirección Ejecutiva Jurídica y de lo Contencioso Elec toral. Que la Unidad Técnica de Fis calización se convierta en dirección ejecutiva, y que la Unidad Técnica de Servicios de Informática se subsume
Desde la tribuna, y con las rei teradas acusaciones de los cuatro partidos de la oposición de que “el INE no se toca”, que “Morena quiere jugar sin árbitro”, “desaparecer al INE”, “controlar el órgano electo ral”, “poner consejeros electorales afines”, entre otras consignas, el diputado y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expuso que el presidente López Obrador no va a convertir más al Poder Legislati vo “en una ventanilla de trámite”, con reformas a las que no permite cambiar “ni una coma, ni una letra”.
En respuesta, con la tribuna copa da de sus compañeros y el coro de “¡es un honor estar con Obrador!”, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, acusó que “pasamos de una mafia del poder a una mafia elec toral. No se engañen, lo que anima verdaderamente, lo que hay detrás de todo este ejercicio de demago gia y de mentiras que han utilizado en esta tribuna, no es la expresión genuina de una coalición que quie re la democracia en beneficio del pueblo”.
MC y PRD presentaron dos mo ciones suspensivas para evitar la discusión del dictamen, pero fue ron rechazadas hasta por priistas y panistas.
en la Dirección de Administración y de Servicio Profesional Electoral.
Pide “eliminar los fondos y fidei comisos que han sido creados al margen de la ley, mediante el depó sito de recursos que debieron haber sido reintegrados al presupuesto federal”, y que “las remuneraciones que reciban las personas consejeras electorales por el desempeño de sus funciones no podrán justificar la excepción de especialización o
Mancera anuncia que irán a la Corte
El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mance ra, anticipó que, si se aprueba el plan B en materia electoral im pulsado por Morena, el bloque de contención en el Senado tendría que presentar la acción de incons titucionalidad número 22 en lo que va del sexenio.
El exjefe de Gobierno de la capi tal refrendó que los senadores del partido del sol azteca votarán en contra, tanto de la reforma cons titucional, como del denominado plan B de leyes secundarias en ma teria electoral, en caso de vaya en contra de la Carta Magna.
Sin embargo, acotó, las leyes secundarias tendremos que ana lizarlas con el servidor constitu cional, como lo hemos hecho con otras disposiciones, a fin de tener claro si será procedente.
trabajo técnico calificado”.
En 306 cuartillas, incluye hasta que sea motivo de sanción “la di fusión de propaganda política o electoral que contenga expresiones que calumnien a las personas, a los partidos políticos o a los gobiernos emanados de éstos”, y que “con rela ción a las sanciones que se han im puesto cancelando candidaturas, se propone hacerlas proporcionales y equitativas a la conducta cometida”.
“Ahí entrará el bloque de con tención con una acción de incons titucionalidad más. Llevamos ya 21, ésta podría ser la acción de inconstitucionalidad número 22 que tendría que resolver la Supre ma Corte de Justicia de la Nación, si es que se animan a hacer plan teamientos inconstitucionales”, sostuvo.
En el mismo sentido, el presi dente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, dijo, por separado, que en el plan B la Cámara alta no es “una oficialía de partes”. Eduardo Ortega
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Miércoles 7 de Diciembre de 2022
POSTURA. Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado.
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL
RECLAMOS. Adentro y afuera de la Cámara de Diputados hubo protestas por el plan B.
“No es la expresión genuina de una coalición que quiere la democracia”
IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro
16 EL FINANCIERO Miércoles 7 de Diciembre de 2022
MATAN A ENFERMERA
Una mujer de 29 años, quien había desaparecido en la Al caldía Gustavo A. Madero, fue localizada ayer sin vida en el Municipio de Ecatepec, Esta do de México. Su pareja, de nombre Jesús, fue detenido como responsable del femini cidio. Confesó haberla asfixia do y quemado su cuerpo.
La víctima fue identifica da como Yolotzin Guadalupe López Ayala, reportada como desaparecida desde el 30 de
La joven fue vista por úl tima vez cuando salió de su domicilio en la Colonia Juan González Romero, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX.
El 5 de diciembre, familia res y amigos habían bloquea do la autopista México-Pachu ca, en los límites de Ecatepec y Tlalnepantla, para exigir a autoridades que la joven fuera localizada.
Frena oposición reforma constitucional; lanza Gobierno ‘Plan B’
Impone Morena poda en el INE
Aprueba oficialismo desarmar al Instituto; acusan opositores albazo e ilegalidad
MARTHA MARTÍNEZ
Y CLAUDIA SALAZAR
Con prisa inusual, y una ini ciativa presentada minutos antes de su discusión, Mo rena y sus aliados aprobaron esta madrugada reformas a seis leyes que restan faculta des y compactan al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral federal.
Por tratarse de reformas secundarias que no requerían de votación calificada, la ma yoría oficialista avaló las ini ciativas por mayoría simple.
La Oposición acusó un albazo y definió el proce so como desaseado e ilegal. Distintos oradores presen taron mociones suspensivas para debatir en comisiones las iniciativas, pero fueron desechadas.
Luego de la ronda de ora dores que fijó posicionamien tos, los diputados del bloque opositor abandonaron el ple no de San Lázaro en protesta por el “desaseo legislativo” y no participa ron presen cialmente en la votación.
El panista Jorge Triana dijo en tribuna que AMLO impulsaba “un burdo sabo taje” al proceso electoral de 2024. Rodeado por diputa dos panistas, quienes tapa ron su boca con pegotes que tenían la leyenda: “Que hable México”, Triana encabezó la salida en silencio del recinto. Los morenistas les gritaron “¡Afuera los traidores!”.
El morenista Leonel Go doy dijo que el abandono opositor era una actitud an tidemocrática y afirmó que las reformas a 6 leyes secun darias pretendían ahorrar 3 ml millones de pesos.
Previamente, Salomón Chertorivski, de MC, señaló que la decisión no tenía pre cedentes.
“Es una reforma espuria, un trámite vergonzoso; les anticipo que el Senado no dispensará los trámites y se tendrá que discutir, y si es a favor, nos vemos en la Cor te; ya hay precedentes y por unanimidad, nos van a volver a enmendar la plana”.
Carlos Puente, del Par tido Verde, sustentó el voto a favor de su partido por el “Plan B”, “porque la oposi ción cerró los espacios” de un acuerdo. El PVEM enmendó la iniciativa gubernamental para garantizar disposiciones
AVALAN CANDIDATOS DE MINORÍAS
ÉRIKAHERNÁNDEZ
El “Plan B” electoral amplía de rechos electorales que hasta ahora no existían o sólo se im plementaban a través de linea mientos del INE o en pruebas piloto.
Por ejemplo, en la legisla ción se establece la obligación de los partidos para garanti zar candidaturas a cargos de elección a jóvenes, indígenas, afromexicanos, personas de la diversidad sexual, migrantes y discapacitados.
También se flexibiliza el vo to de los mexicanos residentes en el extranjero, al permitir que voten por internet no sólo con
su credencial de elector, sino que se validaría su pasaporte y matricula consular.
Actualmente, el voto en el exterior se realiza de manera postal y por internet, pero los interesados deben iniciar el pro ceso con meses de anticipación.
También se plantea garan tizar el voto de las personas que se encuentran en prisión pre ventiva. En las dos últimas elec ciones, el INE ha implementado pruebas piloto.
Otro de los aspectos nue vos es que el órgano electoral lleve hasta el domicilio de per sonas con “discapacidad en es tado de postración”, una urna, a fin de que puedan sufragar.
z Diputados de oposición tomaron la tribuna y luego abandonaron el recinto
en protesta por el “desaseo legislativo”. que no afectaran su registro y les permitieran guardar re manentes de financiamiento público por varios años.
Compacto, el bloque opositor (PAN, PRI, PRD y MC) había contenido previa mente la intención del Go bierno federal de suprimir al INE mediante una reforma constitucional. Sin embargo, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, entregó desde el mediodía el denomi nado “Plan B” con modifica
ciones no constitucionales a leyes electorales secundarias.
Entre los cambios más importantes está la desapari ción de direcciones del INE, la supresión de su estratégica Junta Ejecutiva, dar tempo ralidad a órganos electorales en las juntas distritales para que funcionen sólo 260 en lugar de 300.
El ajuste administrativo deberá estar listo en 2023 y los demás cambios de proce dimiento electoral se aplica
San
rán para las elecciones presi denciales del 2024.
La reforma modifica el inicio de la jornada electoral de septiembre a noviembre del año previo a una elección constitucional, para ahorrar en la insaculación de ciudadanos.
También se propone fu sionar el PREP que hace con teo de actas de casilla con un escrutinio de votos en tiem po real para que los datos se conozcan la misma noche de la elección.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] En noviembre, México exportó 231 mil 126 autos ligeros, una baja de 3.8% anual, de acuerdo con datos del Inegi. MIÉRCOLES 7 / DIC. / 2022 CIUDADDE MÉXICO ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2024 ‘VA POR MÉXICO’ NO TIENE FIGURA VISIBLE ¿Quién preferiría que fuera el candidato presidencial en 2024 de...? MORENA ALIANZA PAN-PRI-PRD* MOVIMIENTO CIUDADANO 4% 5% 31% 11% 25% 6% 5% 5% CLAUDIA SHEINBAUM RICARDO ANAYA MARCELO EBRARD ALFREDO DEL MAZO ADÁN AUGUSTO LÓPEZ MARGARITA ZAVALA RICARDO MONREAL SANTIAGO CREEL LUISDONALDO COLOSIO SAMUEL GARCÍA ENRIQUE ALFARO 37% 8% 6% LUI Otro: 5%; No sabe: 30% Otros: 28%; No sabe: 45% Otro: 7%; No sabe: 42% PÁGINA 4 Encuesta nacional en vivienda a mil adultos del 28 de noviembre al 4 de diciembre. *La categoría “otros” agrupa a aspirantes con menos de 5%.
ALEJANDRO LEÓN
noviembre pasado, conforme reportes de autoridades mexi quenses. Ella era enfermera y madre de un niño.
Especial
Víctor Zubieta
Especial
de
Lázaro
z En la fachada de Palacio Nacional se proyectó anoche el reclamo contra la iniciativa gubernamental. SACAN LA TIJERA Las leyes secundarias contemplan: n Recortar la estructura del INE y los OPLES n Obligar al INE a liquidar empleados n Reintegrar fondos de sus fideicomisos n Establecer sueldos inferiores al del Presidente n Eliminar el Servicio Profesional Electoral Nacional n Unificar el PREP con el cómputo en tiempo real de la elección n Eliminar 2 Salas Regionales y la Sala Regional del Trife RECHAZAN ‘PLAN B’ SORPRENDEN Marruecos es la revelación de Qatar 2022 y ya está en Cuartos de Final. La escuadra africana derrotó 3-0 a España en penales y ahora se medirá a Portugal por el pase a Semifinales. CROACIA BRASIL MARRUECOS PORTUGAL P BAJOS ARGENTINA Viernes 9 INGLATERRA FRANCIA Sábado 10 CUARTOS DE FINAL UNA VIDA EN EL ROCK Fito Páez no quería, en un principio, dar fe en un libro sobre su carrera, pero ahora ese texto se convirtió incluso en una serie de Netflix. CANTAN BAJO LAS BALAS GUAYMAS. Niños de preescolar fueron resguardados bajo las mesas de su salón mientras ocurría una balacera en el sector Miramar que dejó dos ejecutados; en un video se ve a la mestra pedir a los niños seguir en el suelo y luego les canta “Shake It O ”, de Taylor Swift, para mantenerlos calmados.
GUAYMAS INCLUSIONES La iniciativa propone: n Dar voto a presos sin sentencia n Dar voto a discapacitados en estado de postración n Facilitar voto en el exterior, vía internet n Garantizar paridad de género n Incluir en candidaturas a jóvenes, indígenas, afromexi canos, personas de diversi dad sexual y discapacitados
TERROR EN
ucranianos
Olechenko y Danilo Kuvariek, quienes perdieron una de sus extremidades a causa de la invasión rusa, agradecieron ayer en el Senado por haber accedido a pruebas de aplicación de prótesis inteligentes. En el salón de plenos, les entregaron
Desatan balaceras terror en Guaymas
REFORMA / STAFF
GUAYMAS, Son.- Horas de terror vivieron alumnos y pobladores durante bala ceras registradas en distin tas colonias de esta ciudad.
En la zona de Miramar, niños de preescolar se res guardaron abajo de sus me sas de trabajo mientras se escuchaban los disparos de un tiroteo cerca del Colegio Americano de San Carlos.
En redes sociales, la maestra de inglés compar tió el momento en que can ta “Shake It Off”, de Taylor Swift, y les pide a sus alum nos mantener la calma y seguir pecho tierra.
De acuerdo con la Se cretaría de Seguridad Pú blica de Sonora, las au toridades recibieron una llamada de auxilio alrede dor de las 13:00 horas por un ataque directo contra dos hombres que viajaban a bordo de un auto blan co sobre el bulevar Luis Encinas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de So nora confirmó el ataque ar mado y el fallecimiento de las víctimas; además, refi rió que uno de los hombres cuenta con antecedentes penales por robo de vehí culo y robo con violencia.
Los disparos se alcan zaron a escuchar hasta el colegio donde los menores se resguardaron.
Mientras tanto, una mujer embarazada y su hi ja de 3 años de edad fueron víctimas del fuego cruzado del crimen afuera de una tienda de conveniencia en
la Colonia Las Colinas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:40 ho ras, cuando sujetos a bordo de vehículos se disparaban cuando circulaban por las calles Colina de Guaymas y Colina del Viento.
Alondra Guadalupe, de 27 años y su hija, viajaban a bordo de su auto, cuan do los civiles pasaron cer ca y quedaron en medio del fuego cruzado.
Trascendió que la ma dre presenta al menos tres impactos de bala en el cuerpo. De acuerdo con información de la Fisca lía de Sonora, ambas están fuera de peligro.
La Fiscalía informó que en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Crimi nal (AMIC) y de la Policía Municipal desplegaron un operativo con el que se lo gró la aprehensión de tres sujetos, en una tienda de conveniencia, como los presuntos responsables de la balacera.
CON INFORMACIÓN DE IRIS VELÁZQUEZ
Plantean que trabajador y patrón acuerden distribución
Avanzan vacaciones; 6 días son continuos
zaro, para que el Senado ten ga tiempo de avalar la modifi cación y se envíe al Ejecutivo federal para su publicación, a fin de que entre en vigor el nuevo esquema de vacacio nes en 2023.
La Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cá mara de Diputados aprobó ayer la minuta que reconoce el derecho de los trabajado res a tener 12 días mínimo de vacaciones al año, pero con cambios para que no sea obligatorio que se tomen de forma continua.
En la minuta de la refor ma, que modifica los artícu los 76 y 78 de la Ley Fede ral del Trabajo, se establece que haya un acuerdo entre el patrón y el trabajador pa ra determinar cómo se toma rán los seis nuevos días de vacaciones.
Aunque se aprobó con 17 votos a favor, cuatro en con tra y dos abstenciones, dipu tados de Morena dejaron ver sus diferencias de opinión so bre los cambios a la minuta proveniente del Senado, por acusaciones de que se favo recía a los empresarios abu sadores, a costa del derecho de los trabajadores.
Se espera que la reforma se discuta mañana en San Lá
El presidente de la Co misión, el morenista Manuel de Jesús Baldenebro, explicó que la modificación permiti rá que patrones y trabajado res lleguen a acuerdos para dispersar, a través del año la boral, el periodo de vacacio nes con un mínimo de seis días continuos.
Aseguró que se respeta rá siempre la potestad y el derecho de los trabajadores a convenir con el patrón los tiempos de disfrutar los días que tenga a su favor, que po drán ser tomados de forma continua o parcial.
El diputado dijo que la redacción que establecía que los 12 días se tomaran de for ma continua podría resultar desfavorable no sólo para los centros de trabajo sino para los propios trabajadores, por que limitaba la posibilidad de acordar diferir estos días para que se distribuyan como me jor convenga a ambas partes.
Sin embargo, la también morenista Susana Prieto se manifestó en contra de la modificación y acusó a Bal denebro de beneficiar a los
empresarios, por lo que pidió que se aprobara la redacción original del Senado.
“Estamos mostrando ig norancia total de las relacio nes obrero-patronales. No es posible que estemos legiti mando poner en condición de vulnerabilidad a trabajadores.
“Habrá seis días con tinuos y podrán tomar los
Plagian militares a familia en Tlaxcala
REFORMA / STAFF
TLAXCO, Tlax.- Cuatro hombres que se identifica ron como militares secues traron el viernes a cuatro integrantes de una familia por la que pedían 2 millo nes de pesos.
La Procuraduría Gene ral de Justicia de Tlaxcala informó que una mujer, sus dos hijos –de 11 y 4 años de edad–, y el tío de estos, fueron privados de la liber tad el viernes a la 21:03 ho ras, junto con la camione ta marca Volkwagen tipo
Tiguán, color blanca, en la que viajaban.
“A las 2:00 horas del sá bado 3 de diciembre libe raron a tres de las víctimas, al masculino, a la femeni na y a la menor de 11 años, quienes fueron localizados en una zanja de la carrete ra Tlaxco-Apan, quedando en privación de la libertad el menor.
“Siguieron las negocia ciones y se llegó al acuerdo de entregar 50 mil pesos en la carretera Tlaxco-Apan, a la altura de la Lagunilla. Posteriormente, el menor
fue liberado y localizado so bre un puente”, informó en conferencia la Procurado ra de Tlaxcala, Ernestina Carro.
A la par, abundó, perso nal de la Policía de Inves tigación persiguió a los se cuestradores, quienes al ser detenidos se identificaron como miembros en activo de la Secretaría de la De fensa Nacional.
Los detenidos fueron ingresados a un penal esta tal por el delito de secuestro.
CON INFORMACIÓN DE NAYRA RIVERA
Defiende AMLO a Fernández; dice que es venganza
REFORMA / STAFF
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se solidarizó ayer con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernán dez, condenada a seis años de prisión por actos de corrup ción cometidos durante sus Gobiernos (2007-2015).
En su cuenta de Twitter, el Mandatario mexicano ase guró que la sentencia es una venganza política y una vileza del conservadurismo.
“Expreso mi más amplia
solidaridad con la vicepresi denta de Argentina, Cristina Fernández. No tengo duda de que es víctima de una ven ganza política y de una vileza antidemocrática del conser vadurismo”, publicó.
Un tribunal federal inte grado por tres jueces conde nó a Fernández y la inhabi litó de por vida para ejercer cargos públicos tras hallarla culpable del delito de admi nistración fraudulenta por unos mil millones de dólares al adjudicar de forma irregu
lar durante sus dos mandatos consecutivos unas 51 obras a Lázaro Báez, un empresario allegado.
Esta no es la primera vez que López Obrador ofrece su respaldo a Fernández.
En septiembre, el Jefe del Ejecutivo condenó el ataque fallido en contra de la vice presidenta, a quien un hom bre apuntó con un arma de fuego, frente a su casa, en Buenos Aires.
Aunque México mantie ne una buena relación con
Argentina, hace apenas unas semanas se vivieron tensio nes bilaterales, en el marco de la elección del nuevo pre sidente del Banco Interame ricano de Desarrollo (BID). En esos días, el Presidente ar gentino canceló su visita pro gramada a México, argumen tando problemas de salud.
López Obrador lamentó que el proceso del BID haya sido ganado por “el candida to de Estados Unidos”.
otros seis pactándolos en tre trabajador y patrón, es tán pactando la vulnerabi lidad del trabajador. ¿Dón de está ese patrón de buena fe que me va a dar nuevas vacaciones cuando quiera?”, reprochó.
Molesto, Baldenebro le respondió que asumía la res ponsabilidad de los cambios propuestos.
“No soy ignorante. Jamás ha pasado por mi mente qui tarles un derecho a los traba jadores”, agregó.
Aseguró que el derecho que se establecía de tomar los 12 días hábiles continuos de vacaciones en la práctica iba a perjudicar a las empre sas y a los trabajadores, espe cialmente a éstos porque los que cobran tiempos extras dejarían de percibir mayor salario por verse obligados a tomar los días de descan se por un periodo más largo.
Baldenebro consideró que la mayoría de los patro nes no son abusivos y dijo que ya existen los jueces la borales para acudir a ellos cuando los trabajadores vean violados sus derechos.
Las diputadas de Morena Araceli Ocampo Manzanares y Verónica Collado Crisolia apoyaron los argumentos de Susana Prieto, pero finalmen te se aprobó el dictamen.
Se lanzan contra Messi
La bancada de Morena en la Cá mara de Diputados pretende declarar persona non grata al jugador Leo Messi, luego de la polé mica por el partido México-Argentina. A instancias de la diputada María Clemente García, el partido agendó un punto de acuerdo argumentado que, al término del cote jo, el argentino ha bría pisoteado una camiseta tricolor.
Mayolo López
Causa división entre morenistas nueva propuesta en San Lázaro
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Descanso digno Días a los que tendrías derecho si se aprueba la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en la Cámara de Diputados. 1 12 2 14 3 16 4 18 5 20 6 a 10 22 11 a 15 24 16 a 20 26 21 a 25 28 26 a 30 30 31 a 3532 AÑOS NO. DIAS NO. DI Especial z Niños de preescolar se resguardaron abajo de las mesas durante uno de los tiroteos. z El ataque fue contra dos hombres que viajaban en auto.
AGRADECEN UCRANIANOS PRÓTESIS Los soldados
Mayolo López
Oleck
diplomas Mayolo López
Tres sujetos fueron detenidos en una tienda tras la balacera donde resultaron heridas la mujer y su hija. Especial
ESCÁNDALOS DE MORENISTA
z
2
ESCUCHA EL TIROTEO
INTERNACIONAL 8 MIÉRCOLES 7 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 2 millones de voluntarios realizaron acciones a favor de la sociedad en 2021.
z Fernández fue condenada ayer por corrupción. Tomada de @CFKArgentina
@reformanacional
Libran meningitis; narran viacrucis
Esmeralda y Evelyn, dos sobrevivientes al brote que tiene en jaque a Durango, contaron su experiencia al recibir el tratamiento contra la enfermedad
‘Fue el proceso más duro de mi vida’
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
DURANGO.- Evelyn vivió momentos de angustia, pe ro también de dolor, durante el tiempo que estuvo inter nada en el Hospital General 450 recibiendo su tratamien to contra la meningitis.
Con una fotografía de su rostro cansado, Evelyn com partió en Facebook su sentir después de 26 días internada, y tras lograr su recuperación, agradeció a Dios por no co rrer la misma suerte que los otros 23 duranguenses que perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
“Después de la tormenta viene la calma, hoy agradez co a mi padre Dios la nueva oportunidad de vida que me brindó, hoy Él me demostró que es la mejor compañía y el mejor doctor, hoy después de 26 días estoy en mi casa, con mis hijas y mi familia”, escribió.
“Fue el proceso más duro de mi vida, y aunque hubo
días donde sentía que ya no podía, mi padre Dios estuvo, tristemente acudí a Él cuan do más apretada me vi, pe ro me ha dicho que tiene un propósito en mi vida y que de hoy en adelante cada día ten go que agradecerlo, conocí gente extraordinaria, apren dí muchísimo y sobre todo valoré mi vida y salud”.
En su publicación, la jo ven agradeció además a los doctores, enfermeros y a Ab dy, otra paciente del Hospital General 450 con meningitis que al igual que ella, ya fue dada de alta, y también pidió una oración por las pacientes en estado crítico.
“Hoy pido por mis com pañeras que siguen luchando día con día”.
“A las que están en terapia y en cuarto piso, esto tiene so lución, oren mucho por las que vamos saliendo, por las que van entrando, por cada enfermero y doctor, porque este también es un proceso difícil para ellos”, indicó.
‘Cuando llegué pensé que me iba a morir’
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
DURANGO. Al ser interna da en el Hospital General 450, Esmeralda pensó que no sobreviviría a la meningi tis y que no volvería a ver a sus cuatro hijos, uno de ellos recién nacido.
“Ha sido muy difícil por que ya tengo un mes aquí, pe ro ahorita me siento muy bien, el tratamiento sí me funcionó y me siento bien”, dijo aún acostada en una de las camas del hospital duranguense.
Sus síntomas, narró, ini ciaron una semana después de haber dado a luz en uno de los hospitales privados seña lados como causantes del bro te que ayer sumó 23 muertes.
“Me empezó a doler la ca beza, no era intenso, era un dolor que aguantaba, después me aumentó, me daban puro Tempra (medicamento para fiebre y dolor), pero no se me quitaba, era un dolor que vi ví día a día con él casi por un mes, hasta que llegó un punto
que ya no lo aguante”, contó.
La joven indicó que tras los fuertes dolores acudió al Hospital Materno Infantil, y de ahí la trasladaron al Hos pital General 450 para recibir el tratamiento.
“Sí he mejorado, en la ter cera punción me salió el lí quido ya normal, de hecho ya estaban por darme de al ta. Tengo cuatro hijos y para mí se me ha hecho difícil no verlos”, dijo.
“Siempre hay que tener mucha fe, porque cuando yo llegué realmente pensé que me iba a morir. Llegue muy mal, entonces por eso hay que tener mucha fe, creo que eso es lo más importante”.
Esmeralda exigió a las au toridades castigar a los res ponsables por todo el dolor que han provocado.
“Debe haber justicia por los que estamos luchando aquí, porque el tratamien to es muy fuerte, y no sabe mos si vamos a salir o no”, expresó.
Alerta riesgos PJ Zacatecas
ÓSCAR USCANGA
Tras el asesinato del juez Roberto Elías Martínez en un ataque armado, los inte grantes del Poder Judicial en Zacatecas viven con te mor, advirtió su titular Ar turo Nahle, quien reveló que dos juezas no quisieron atender audiencias el pa sado fin de semana ante el riesgo a su seguridad.
El Magistrado presiden te, quien fue Secretario de Gobierno en el sexenio de Ricardo Monreal, aseguró además que el Poder Judi cial enfrenta una crisis eco nómica que lo tiene al bor de de incumplir con el pago de los salarios restantes del año y aguinaldos, mientras que el presupuesto previsto para 2023 sólo serviría “pa ra que no nos muramos de hambre”.
“Hay un sentimiento de tristeza, pesadumbre, ob viamente hay miedo, zozo bra; unas juezas que tenían audiencia el domingo y el sábado no querían atender sus audiencias, obviamente tuvimos que pedir vigilan cia; hay que decirlo, hay te mor, un temor fundado”, di jo a Grupo REFORMA.
“Estamos indignados, no es solamente un golpe a Ro berto y su familia, es un gol pe al Poder Judicial. Apar te de jueces, nos preocupan actuarios, notificadores, que todo el día hacen diligencias en comunidades, barrios alejados, en caminos sinuo sos; varios de ellos han sido interceptados por retenes y grupos delictivos, los identi fican como funcionarios ju diciales y los dejan transitar, pero nos preocupa mucho”.
Zacatecas, goberna do por el morenista David Monreal, vive las conse cuencias de una disputa por el control territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Gene ración (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, cuyos enfrenta mientos han provocado blo queos, el incendio de vehí culos y constantes ataques.
bará, nos vaya mejor que como nos fue en este año, donde nos redujeron impor tante presupuesto, (lo cual) no nos permitió renovar nuestro equipo informático obsoleto, renovar parque ve hicular que es una chatarra, mejorar instalaciones físi cas”, lamentó.
“Los 73 juzgados que te nemos se están cayendo a pedazos, queremos darles una manita de gato, y todo eso cuesta, pero no hemos tenido recursos para ello”.
En 2021, el Poder Judi cial de Zacatecas recibió un presupuesto de 585 millo nes de pesos, que se redujo a 550 millones para este año, mientras la propuesta para 2023 es de 605 millones.
“No tengo recursos su ficientes para pagar las dos quincenas de diciembre y el aguinaldo a los casi mil 200 trabajadores que laboramos en el Poder Judicial. Los 605 millones que se propo nen es para que no nos mu ramos de hambre”, añadió el también ex Procurador estatal.
“Con eso podemos pagar salarios y gasto operativo, pero no podemos renovar nuestro equipo informático, con eso no podemos reno var parque vehicular y me jorar instalaciones físicas, y mucho menos mejorar los pésimos salarios que pega mos, sobre todo, a juezas y jueces”.
Nahle exigió además que la Fiscalía estatal con cluya las indagatorias y pre sente a los culpables del asesinato del juez Martínez, de 48 años, quien tenía dos hijos, una esposa y llevaba casi 30 años laborando en el Poder Judicial.
Aseguró que la víctima no tenía amenazas y que el distrito de Río Grande, en donde se encontraba el juez Martínez, tenía baja inci dencia delictiva, por lo que no sabe de dónde pudo pro venir el ataque.
Vinculan reúso de agujas con brote
Una de las hipótesis que se tiene que estudiar como la posible causa del brote de meningitis por hongo en Durango es la reutilización de las agujas desechables para la aplicación de aneste sia, consideró el infectólogo Alejandro Macías.
“Esas agujas tienen un componente de plástico, y no permiten meterlas en au toclave, y por desgracia sa bemos que a veces por aho rro del material pueden lle
gar a reutilizar esas agujas.
“Como no se pueden es terilizar en autoclave, puesto que se desbarata el plástico, pueden haberlas remojado en algún desinfectante que pudiera haber estado conta minado, y ese desinfectante pudo haber entrado en las agujas y algunos anestesió logos pudieron haber lleva do las agujas de un lado a otro”, señaló ayer durante una sesión extraordinaria de la Academia Nacional de Medicina.
Para Macías, la hipóte
sis de que el medicamento anestésico haya venido con taminado del fabricante es poco probable, porque los lotes sospechosos se distri buyeron en México y toda América Latina, y sólo ha ha bido problema en Durango.
REPORTE DEL DÍA
El niño de 7 años de edad que se sospechaba tenía meningitis dio positivo a la punción que se le realizó, por lo que se convirtió en el primer menor afectado por el brote, informó ayer Ira
sema Kondo, Secretaria de Salud de Durango.
En entrevista, aseguró que el menor, internado en el Hospital 450, se encuen tra estable y con síntomas leves.
“Su estado neurológico está íntegro”, aseguró.
Por otro lado, la Secre taría de Salud del estado reportó la muerte de otra mujer por meningitis, con lo que ya suman 23 falleci mientos causados por la in fección generada en hospi tales privados en la entidad.
Y ahora surge brote de parálisis facial en León
REFORMA / STAFF
LEÓN.- A la par del incre mento de defunciones en Du rango por meningitis micóti ca, en esta ciudad de Guana juato se han detectado por lo menos 15 casos de paráli sis facial de pacientes aten didos en las Clínicas 21 y T1 del IMSS.
Por esta causa se han registrado defunciones, sin embargo, no han podido ser cuantificadas debido a que la causa aún no es identificada por las autoridades sanitarias.
Al respecto, Daniel Díaz Díaz, Secretario de Salud es tatal, dijo que una de las par ticularidades identificadas entre los afectados es que
reciben atención por proble mas renales.
“Lo que les puedo decir es que se tiene identificado un probable brote de una in fección asociada a la aten ción médica, en este caso son hombres, parece ser que tie ne relación con la atención de algunos pacientes con enfer medad renal”, dijo en entre
vista con medios locales.
“No sabemos si es cen tral o periférico todavía, pe ro sí afectaciones del sistema nervioso y que tienen como manifestación una parálisis facial”.
El Secretario pidió a la población no alarmarse, pues el padecimiento no es contagioso.
Nahle advirtió además que el Poder Judicial “no ha sido bien tratado” en mate ria presupuestaria, lo cual ha impedido la implementa ción de mejoras en los sis temas de cómputo y la in fraestructura.
“Espero que en el presu puesto, que en días se apro
El pasado sábado, el juez Martínez fue atacado a balazos, uno de ellos en la cabeza, en el municipio de Guadalupe.
Apenas el pasado 24 de noviembre, el General Jo sé Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la GN en Zacatecas, murió tras un en frentamiento armado con criminales.
Asaltan a 15 turistas; piden evitar Fresnillo
BENITO JIMÉNEZ
A punta de metralleta, 15 tu ristas de Aguascalientes fue ron asaltados y bajados de la camioneta Sprinter en la que viajaban por Zacatecas, la cual después fue quemada.
El pasado fin de se mana el grupo de viajeros vivió una tarde de terror a la altura de Fresnillo, en su cami no de regreso desde Mazatlán, Sinaloa.
Integrantes de una célula criminal bajaron a los turistas con insultos, mientras exigían celulares y carteras.
“Nos bajaron a todos, bue no a mí no, me dijeron que yo me quedara arriba, bajaron a
todo el pasaje y nos quitaron teléfonos carteras todo lo que traían; yo lo alcancé a escon der. Les dimos todo y corri mos hacia el monte, después a mí me dijeron que me ba jara y me apuntaron con una metralleta”, narró el chofer de una empresa de turismo de Aguascalientes.
Reprochó que estos he chos violentos se hayan sus citado cerca de un grupo de elementos del Ejército, cu yos soldados además se ne garon a trasladarlos a un lu gar seguro.
Mediante el uso de radios, transportistas en la región alertaron a otros choferes a evitar el paso por Zacatecas.
Periférico: un muerto y 41 heridos
ELTHON GARCÍA
Leonor dormitaba en el asiento de un autobús, cuando una sacudida vio lenta la despertó. Primero, sintió el impacto en el ros tro con el respaldo que te nía en frente y, después, es cuchó que su nariz crujió.
Cuando pudo reaccio nar, ya estaba tendida en el pasillo del autobús de turis mo de la empresa Siruam.
La mujer, de 60 años, formaba parte del grupo de trabajadores del IMSS pen sionados que iba de paseo a los embarcaderos en la Al caldía Xochimilco.
Conforme se incorporó, se vio reflejada en sus com pañeros, quienes se quejaban de dolor por los golpes que sufrieron y tenían el rostro amoratado o ensangrentado.
Segundos después, comprendió que se encon
traban en Periférico, a la al tura de la Alcaldía Álvaro Obregón, y que el vehículo se había estrellado de frente contra una de las columnas de concreto que sostienen el Segundo Piso.
El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 ho ras, casi una hora después de que el camión saliera de Ciudad Satélite.
Las autoridades preci saron que a bordo viajaban
55 personas, en su mayoría mujeres mayores.
La unidad circulaba por los carriles centrales en di rección al Sur y se presume que a la altura de Calle Etna, en la Colonia Los Alpes, el operador perdió el control.
Cuando los socorristas llegaron, aún estaban pren sadas dos pasajeras y el ayu dante del chofer, pero el joven, de alrededor de 25 años, ya había muerto.
Miércoles 7 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
ENTREVISTA
ARTURO NAHLE Presidente del Poder Judicial
Facebook
Facebook
z Esmeralda aún está internada en el Hospital General 450 a la espera de recibir su alta tras superar la meningitis.
z Evelyn compartió una fotografía donde se observa agotada tras recibir el tratamiento contra la meningitis.
NATALIA VITELA
BUSCAN A RESPONSABLES
z El camión de Turismo se dirigía hacia a los embarcaderos de Xochimilco, proveniente de Naucalpan, Edomex. Víctor Sánchez PEGA ELNARCO
CRÓNICA: TRAGEDIA
LORENA BECERRA
Morena se mantiene como el partido con mayor inten ción de voto a nivel nacional, con una ventaja de 28 puntos porcentuales sobre el PAN y de 31 sobre el PRI – 48 por ciento, contra 20 y 17, respec tivamente.
Así lo registra la más re ciente encuesta de Grupo Re forma elaborada del 28 de noviembre al 4 de diciembre a mil adultos a nivel nacional.
En un ejercicio hipoté tico para elegir al candida to preferido dentro de cada partido o alianza, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clau dia Sheinbaum, es la favori ta dentro de las opciones de Morena y Luis Donaldo Colo sio Riojas, el alcalde de Mon terrey, lidera para abanderar a Movimiento Ciudadano.
En contraste, al interior de la alianza ‘Va Por Méxi co’ se atomizan las múltiples opciones y no existe una figu ra relevante al momento.
Cuando a los entrevista dos se les pre gunta si estarían dispues tos a votar por cada uno de varios aspirantes, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Luis Donaldo Colosio resul tan punteros, muy consisten te con mediciones pasadas.
Los tres posibles aspi rantes gozan de buena ima gen y tanto Sheinbaum como Ebrard son conocidos por casi 70 por ciento de la población.
Colosio, por su parte, es desconocido para el 50 por ciento.
Ricardo Anaya y Marga rita Zavala también son cono cidos, pero tienen mala ima gen entre los entrevistados.
En diversos escenarios de careos pensando en que hoy fueran las elecciones pa ra Presidente de la República, se contrastaron las candida turas de Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López, con tra la de Colosio y diversos aspirantes de ‘Va Por México’.
En todos los casos, Sheinbaum y Ebrard se po sicionan en primer lugar, Co losio en segundo y los distin tos aspirantes de la alianza opositora PAN-PRI-PRD en tercero.
Solamente cuando Adán Augusto se presenta como la alternativa morenista, se cierra la ventaja y, en el caso de una candidatura común opositora contra Colosio, el Secretario de Gobernación se va al segundo lugar.
El PRI registra un nivel de rechazo de 45 por ciento a nivel nacional, el dato más alto hasta ahora.
Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran (...)?
Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran (...)?
Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran (...)?
Revira Gálvez a AMLO por derecho de réplica
MAYOLO LÓPEZ
La senadora panista Xóchitl Gálvez informó ayer que bus cará recurrir a una instancia legal para garantizar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le conceda el derecho de réplica.
En su conferencia ma tutina, el mandatario federal
negó a la legisladora la po sibilidad de acudir al Pala cio Nacional para aclarar su postura sobre los programas sociales y le recomendó usar otras tribunas.
“Es un hecho que no me van a dejar entrar a la maña nera. Ellos tienen todo el poder, todo el control, pero sí voy a buscar una instancia legal pa
ra que se dé mi derecho de ré plica, porque él (López Obra dor) está acostumbrado a man char a las personas y luego sus ejércitos de bots se encargan de repetir esa mentira y de crear un descrédito”, dijo Gál vez en rueda de prensa, en la que mostró una pancarta con la leyenda “¡No le saquen!”.
La legisladora consideró
que el Presidente la descalifi ca porque puede ser una can didata fuerte para la sociedad.
“Señor Presidente, no ten ga miedo a la réplica, a reco nocer que se equivocó. No tenga miedo a la verdad, no le tenga miedo a una mujer. Nunca propuse eliminar la pensión para adultos mayo res”, agregó.
4 REFORMA z Miércoles 7 de Diciembre del 2022
ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2024 Mantiene Morena ventaja METODOLOGÍA: Encuesta nacional en vivienda realizada del 28 de noviembre al 4 de diciembre a mil adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4.4% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 58%. La mitad de los careos se preguntó a 500 entrevistados y la otra mitad a los 500 restantes. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com ¿Por cuál partido nunca votaría? OTRO Ago 2022 Dic 2022 39% 45% 13 12 10 11 4 2 44 2 1 4 3 PARTIDOS CAREOS Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran (...)? Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran (...)? Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM) 44% 44% 46% 45% Luis Donaldo Colosio Riojas (MC) 20 1821 20 Aspirante (PAN-PRI-PRD) 14 16 9 12 Ninguno 11 1012 11 No sabe 11 1212 12 Marcelo Ebrard (Morena-PT-PVEM) 42% 42% 44% 43% Luis Donaldo Colosio Riojas (MC) 20 1721 20 Aspirante (PAN-PRI-PRD) 13 16 9 12 Ninguno 13 1313 14 No sabe 12 1213 11 Adán Augusto López (Morena-PT-PVEM) 30% 31% 30% 32% Luis Donaldo Colosio Riojas (MC) 26 2227 25 Aspirante (PAN-PRI-PRD) 15 1812 13 Ninguno 19 1818 19 No sabe 10 1113 11 Aspirante (Morena-PT- PVEM) 48% 45% 30% Luis Donaldo Colosio Riojas (PAN-PRI-PRD-MC) 27 28 41 Ninguno 1215 18 No sabe 1312 11 Aspirante (Morena-PT- PVEM) 49% 47% 32% Ricardo Monreal (PAN-PRI-PRD-MC) 1921 25 Ninguno 1818 26 No sabe 1414 17 MARGARITA ZAVALA MARGARITA ZAVALA MARGARITA ZAVALA RICARDO ANAYA RICARDO ANAYA RICARDO ANAYA CLAUDIA SHEINBAUM CLAUDIA SHEINBAUM CLAUDIA RUIZ MASSIEU CLAUDIA RUIZ MASSIEU CLAUDIA RUIZ MASSIEU MARCELO EBRARD MARCELO EBRARD RICARDO MONREAL RICARDO MONREAL RICARDO MONREAL ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ADÁN AUGUSTO LÓPEZ A A DÁN S DÁN ¿Estaría dispuesto a votar para Presidente en 2024 por...? CLAUDIA SHEINBAUM 37 37% 16 LILLY TÉLLEZ 6 62 22 10 MAURICIO VILA 79 9 SANTIAGO CREEL 8 56 23 13 CLAUDIA RUIZ MASSIEU 6 74 11 9 SAMUEL GARCÍA 6 63 19 12 TERESA JIMÉNEZ 83 7 6 RICARDO ANAYA 15% 25% 43% 17% ALFREDO DEL MAZO 8 59 23 10 MAURICIO KURI 75 13 8 MARGARITA ZAVALA 11 42 15 ADÁN AUGUSTO LÓPEZ 10 68 12 10 RICARDO MONREAL 10 63 16 11 MARU CAMPOS 79 10 8 MARCELO EBRARD 31 32 20 17 BEATRIZ PAREDES 7 61 20 12 XÓCHITL GÁLVEZ 75 13 8 LUISDONALDO COLOSIO RIOJAS 23 49 14 14 ENRIQUE DE LA MADRID 5 72 14 9 ENRIQUE ALFARO 7 63 17 13 ILDEFONSO GUAJARDO 81 9 6 Muy buena/ Buena Regular Mala/ Muy mala No lo conoce ¿Qué opinión tiene de...? PRESIDENCIABLES SÍ NO Claudia Sheinbaum 34% 39% Marcelo Ebrard 3343 Luis Donaldo Colosio Riojas 2749 Ricardo Anaya 1565 Ricardo Monreal 1260 Margarita Zavala 1264 Adán Augusto López 1158 Enrique Alfaro 8 66 Claudia Ruiz Massieu 7 64 Lilly Téllez 7 66 SÍ NO Santiago Creel 7 67 Beatriz Paredes 7 67 Alfredo del Mazo 6 64 Samuel García 6 66 Enrique de la Madrid 5 64 Mauricio Vila 4 64 Maru Campos 4 65 Teresa Jiménez 3 65 Xóchitl Gálvez 3 65 Mauricio Kuri 3 66 Ildefonso Guajardo 2 66 Ni uno ni otro En contra May 2022 Ago 2022 Dic 2022 45% 40% 37% 21% 26% 25% 27% 28% 30% ¿Estaría a favor o en contra de que Movimiento Ciudadano se uniera a la alianza PAN-PRI-PRD? Sep 2021 43% 20%19%5%3%3%4%3% Dic 2021 45 2019 53233 May 2022 47 1918 63232 Ago 2022 46 1917 64233 Dic 2022 48 2017 53322 Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría?* ¿Estaría dispuesto a votar para Presidente de la República en 2024 por un candidato de la alianza...? (Porcentaje que dijo “Sí”) *Porcentaje efectivo sin considerar 19% que no declaró preferencia. Se utilizó urna y boleta simulada. PAN-PRI-PRD-MC PAN-PRI-PRD ¿ AGO DIC 2022 A favor
Encabezada por Morena 57%62% PAN-PRI-PRD-MC3434 PAN-PRI-PRD3333
Destaca Sheinbaum en partido y Colosio en MC; nadie en ‘Va Por México’
ENCUESTA 3 4 4 4 4 4 ¿ P 4 4 RUI 10 8 32
(P
Especial
z Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, demandó al Presidente derecho de réplica en la conferencia del Palacio Nacional.
DERECHO DE RÉPLICA
Obtiene iniciativa del Ejecutivo 269 votos; requería 330
Batea la Oposición ajuste constitucional
Valoran aliancistas avances en sistema; acusan morenistas traición a la patria
MARTHA MARTÍNEZ
Y CLAUDIA SALAZAR
La Cámara de Diputados des echó ayer la propuesta de re forma constitucional en ma teria electoral propuesta por el Ejecutivo federal, al no al canzar la mayoría calificada que se requería en la votación del pleno.
De 500 diputados vota ron 495. De los presentes, 269 votaron a favor, 225 en contra y uno en abstención, por lo que no se logró el apoyo de las dos terceras partes, que debía ser de 330.
Con ello, se rechazó la propuesta de suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE) y crear un nuevo órga no, llamado Instituto Nacio nal de Elecciones y Consultas.
Además, se preveía redu cir el número de consejeros electorales, de 11 a siete.
Tampoco se aprobó la propuesta de cambiar el mé todo de elección de los con sejeros y magistrados electo rales. En lugar de un proceso de elección organizado desde las Cámaras del Congreso, garantizando la mayoría cali ficada en los nombramientos, se proponía convocar a una elección directa por parte de los ciudadanos.
Se preveía la participa ción del Ejecutivo en la pro puesta de integración, me diante una lista de 20 can didatos a consejeros y 20 a magistrados electorales.
No se aprobaron reformas para reducir el número de di putados y senadores, ni cam biar el método de elección de los legisladores por medio de listas plurinominales, presen tadas por los partidos.
Además, la reforma pro puesta por el Ejecutivo fede ral proponía la desaparición del financiamiento público a los partidos para actividades ordinarias y sólo se mantenía para campañas políticas.
Para acabar pronto con la discusión, sólo hubo una ronda de oradores a favor y en contra.
La discusión inició con diversos llamados al orden, después de que la presiden ta de la Comisión para la Re forma Política-Electoral, la morenista Graciela Sánchez, utilizó el tiempo que tenía en tribuna para presentar el dictamen, para lanzarse en contra del presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien ca lificó como un corrupto de la historia electoral que se per
dió en las entrañas del poder conservador para beneficio personal.
Al tomar la palabra, el presidente de la Comisión de Gobernación, el dirigen te priista Alejandro Moreno, subrayó que fueron Morena y sus aliados los que avalaron en comisiones el dictamen que se discutió ayer, mien tras que el voto de la oposi ción fue en contra.
Afirmó que las institucio nes como el INE son perfec tibles. No obstante, sostuvo que el andamiaje electoral construido hasta ahora es sa tisfactorio y la reforma que Morena puso a debate carece de consenso.
El líder tricolor conclu yó su discurso en medio de gritos de “presidente, presi dente” de su bancada y de “desafuero, desafuero” de la fracción de Morena.
El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, ad virtió que la oposición no
permitiría que la reforma constitucional pasara, por que no se pueden permitir retrocesos donde hay avances.
“El INE no es Lorenzo Córdova, el INE estaba an tes de Lorenzo Córdova y seguirá después de Lorenzo Córdova. El Presidente con fundió un desencuentro per sonal con Lorenzo Córdova para tratar de desaparecer a un órgano que no es Lorenzo Córdova, ni el Presidente ni un partido, sino de todos los mexicanos”, sostuvo.
El coordinador del PAN, Jorge Romero, advirtió que la reforma constitucional en materia electoral es una muestra de que el Gobier no federal mina a las institu ciones cuando no las puede controlar.
“Quizá el problema es que estas instituciones garantizan la democracia y eso es lo que ya no les viene tan bien. Ha blemos con claridad: la ver dadera razón de esta reforma
es porque el INE no se doble gó al poder”, afirmó.
En su turno, Ignacio Mier, coordinador de Morena, afir mó que la oposición defiende al INE porque es el último re ducto que les queda.
“Es una reforma para des terrar del INE a corruptos, como Lorenzo Córdova Via nello, quien utilizando los recursos públicos del cargo como consejero electoral en 2013, se hizo hipócritamente crítico de la reforma de 2014, de la creación de los OPLES y del INE, para posicionarse como candidato a la presi dencia de ese instituto, ante el movimiento progresista nacional”, indicó.
Al término de la sesión, diputados de oposición lan zaron consignas como “A eso vine, a defender al INE”, “Quieren llorar” y “Morena, entiende, el INE se defiende”. En respuesta, la bancada ma yoritaria les gritó: “Traidores a la patria”.
Descarta Presidente rescate de AHMSA
GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador ad virtió que su Gobierno no rescatará a la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), a la que pidió pagar los adeudos que tie ne con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Aunque reconoció que se trata de una compañía importante y que genera empleos, el Mandatario de jó en claro que no se utili zará dinero del erario pa ra solucionar los proble mas de malos manejos y corrupción que se han re gistrado en AHMSA.
“Ojalá que se resuelva este asunto, que el señor Ancira llegue a un acuerdo con acreedores, socios y se consolide esa empresa, que es muy importante para el desarrollo de Monclova y de toda la región. Noso tros nos vamos a rescatar empresas, porque estamos rescatando al pueblo, no a empresas”, dijo.
“Ojalá se llegue a un acuerdo, la CFE tiene que cobrar la luz porque es una empresa pública. Claro no
queremos que se cierre ninguna empresa, pero no vamos a estar destinando dinero de todo el pueblo para financiar ineficiencias y corruptelas, porque esta empresa no llevaba bien su administración”.
El pasado jueves, la CFE suspendió el sumi nistro de energía eléctrica a la mina Hércules, propie dad de AHMSA, por falta de pago.
La empresa acusó una “una campaña de agresio nes” por parte del director de la CFE, Manuel Bartlett.
En una carta pública, que firma su director Luis Zamudio Miechielsen, ase guró que las empresas de AHMSA enfrentan un re crudecimiento de las agre siones, luego de que el Po der Judicial admitió una demanda por daños y per juicios que interpusieron contra la CFE.
Señaló que, en las últi mas dos semanas, la side rúrgica canalizó todos sus recursos financieros al pa go reparatorio de daños al que se comprometió con Pemex, por un el fraude cometido en la venta de Agronitrogenados.
Niega CTM vínculos con gremio ‘lavador’
ABEL BARAJAS
La Confederación de Traba jadores de México (CTM) desconoció tener vínculos con el sindicato que es in vestigado por la FGR por la vado de dinero y pidió a las autoridades laborales validar la inscripción de los gremios que, como en este caso, usan las siglas de su organización.
REFORMA publicó ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) encarce ló a 6 líderes y particulares relacionados con el Sindi cato de Trabajadores de la Industria de Transporte en General, Construcción, Aca rreos, Fabricación, Demoli ción, Trituración y Simila res de la República Mexica na –que en algunos registros aparece adherido a la CTM–, por presuntamente lavar más de 348 millones de pesos en “factureras”.
“La CTM desconoce des de su origen al Sindicato de Trabajadores de la Industria de Transporte en General,
Construcción, Acarreos, Fa bricación, Demolición, Tri turación y Similares de la Re pública Mexicana, así como a sus dirigentes e integrantes señalados en dicha nota de prensa, por lo cual manifes tamos expresamente no tener relación ni vínculo alguno”, dijo en un comunicado.
“Hacemos un exhorto al Centro Federal de Concilia ción y Registro Laboral para que validen con las centrales obreras la inscripción de los sindicatos que deseen portar las siglas de nuestras organi zaciones, pues esto no está regulado, por lo que nuestra Confederación no recibe no tificaciones al respecto”.
El sindicato fue denun ciado en 2016 por la Unidad de Inteligencia Financiera, pues se detectó que entre 2012 y 2018 habría lavado 348 millones 573 mil 348 pe sos, a través de 9 “factureras”.
El gremio triangulaba el dinero a personas no agre miadas y sin relación con la agrupación de trabajadores.
Avalan legítima defensa con enfoque de género
MAYOLO LÓPEZ
El Senado aprobó ayer un dictamen con el que se for talece la figura de la legítima defensa, con un enfoque províctima y de género.
La reforma del Código Penal Federal y la Ley Gene ral de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia amplía protección a muje res, niñas y adolescentes que se defienden de la violencia física, psicológica, sexual o feminicida de sus agresores.
DAN ACCESO A IMSS A MATRIMONIOS GAY
Aprobada con 90 votos a favor, la propuesta propicia la armonización del contenido correspondiente en los có digos penales sustantivos, en cada entidad federativa.
Establece que el Ministe rio Público o el órgano juris diccional deberán actuar con perspectiva de género para determinar la procedencia de legítima defensa, cuando la agresión tuviere lugar en un contexto de violencia de género, que abarque la vio lencia física, psicológica, se xual o feminicida.
No se considerará exceso en la legítima defensa cuan do al momento en que ésta se concreta, concurran circuns tancias en las que la persona agredida sufra miedo o terror que afecte su capacidad pa ra determinar el límite ade cuado de su respuesta o la racionalidad de los medios empleados.
El Ministerio Público o el órgano jurisdiccional, indica, analizará las circunstancias de la legítima defensa, favo reciendo la protección más amplia a la persona agredida que actuó bajo esa causa de exclusión del delito.
Propone que también que se determinen órdenes de protección para las mu
Miércoles 7 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
Especial
z El Senado aprobó ayer reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
CLAUDIA
AMLO, Presidente de México
No queremos que se cierre ninguna empresa, pero no vamos a estar destinando dinero de todo el pueblo para financiar ineficiencias y corruptelas”.
El Senado aprobó reformas para que el IMSS y el ISSSTE den cobertura a parejas del mismo sexo. La iniciativa, presentada en 2018 por Ger mán Martínez y Malú Mícher, garantiza servicios a parejas de derechohabientes del mismo sexo.
Especial
jeres agredidas que hayan actuado en legítima defensa. El presidente de la Comi sión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que se debe valorar en su justa dimensión a la le gítima defensa, e impedir que más inocentes, por distorsión en el análisis de la figura, va yan a la cárcel.
z El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero (izq.), y el diputado y dirigente del PRI, Alejandro Moreno, ayer en San Lázaro.
Víctor Zubieta
z Legisladoras y legisladores del bloque opositor festejan el rechazo de la iniciativa de reforma. Víctor Zubieta
CO2 en la produc ción de cemento en más de 47 por ciento para 2030. En septiembre de 2022, Cemex
alcanzó una tasa de sustitu ción de 34 por ciento, la más alta en su historia”, precisó la cementera.
Ricardo Naya, presiden te de Cemex México, dijo que el hidrógeno es una tecno logía clave para acelerar la implementación de la hoja de ruta de acción climática.
“Con este proyecto, anti cipamos incrementar el con sumo de combustibles alter nos en nuestros hornos entre 8 y 10 por ciento”, destacó.
Interesa a Avianca cabotaje en México
SARAÍ CERVANTES ENVIADA
BOGOTÁ, COLOMBIA.Avianca, aerolínea colombia na, está interesada en realizar actividades de cabotaje en México si el Gobierno lo per mite, aseguró su CEO, Adrián Neuhauser.
“El mercado doméstico de México es un tremendo mercado. La posibilidad de abrir al cabotaje es algo que nos interesa y nos permiti ría suplir la masa crítica. Es un tema en el que definiti vamente estaríamos intere sados en caso de darse”, co mentó.
El Presidente mexicano insistió en la posibilidad de que empresas extranjeras ha gan cabotaje en México.
Dicha propuesta ha si do rechazada por expertos y participantes del sector mexicano, debido a que des aparecería a las empresas lo cales del sector.
A Neuhauser también se le preguntó si la empresa iniciaría operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a lo que res pondió que el interés de volar o no de un puerto aéreo de pende, principalmente, de la conectividad que éste tenga.
“El tema para nosotros como línea aérea es impor tante la conectividad, no tie ne que ver propiamente con una aeropuerto sino con la infraestructura que está alre dedor de él”, enfatizó.
Destacó que el AICM les permite atender sus opera ciones gracias a la conectivi dad con la que cuenta.
El directivo sostuvo que a un año de salir del Capítulo 11 de la Ley de quiebras de EU, Avianca busca robustecer su operación con siete nuevas rutas y la reactivación de 15.
Disparan fiscalización con Buzón Tributario
Opta SAT por usar esta vía porque es inmediata y necesita poco personal
AZUCENA VÁSQUEZ
El Buzón Tributario se ha convertido en la herramienta favorita del fisco para elevar la fiscalización ya que entra en contacto directo con el contribuyente sin necesitar de tanto personal.
De enero a septiembre pasados, se registraron 14 mi llones 822 mil 600 notifica ciones o avisos a través del Buzón Tributario a contri buyentes para solicitarles que cumplan con sus obligacio nes fiscales o aclarar incon sistencias en las mismas, cifra 69.7 por ciento mayor a la de igual periodo de 2021, según datos del Servicio de Admi nistración Tributaria (SAT).
Lo anterior pese a que la base de contribuyentes ac tivos con obligaciones fisca les apenas aumentó 1.8 por ciento anual en igual lapso de 2022 al ubicarse en 61 millo nes 286 mil.
“Para la autoridad es im portante porque hace más eficiente y directa la fiscali
zación porque ya no requie re verificadores que acudan a dejar notificaciones a los domicilios, hoy con el Buzón es inmediato el contacto con contribuyentes a los que ne cesita dar un aviso”, dijo Ro berto Colín, integrante de la Comisión de Desarrollo Fis cal 2 del Colegio de Conta dores Públicos de México
(CCPM),.
El Buzón Tributario es un sistema de comunicación electrónico ubicado en la página de Internet del SAT, a través del cual se notifica cualquier acto o resolución administrativa a los contri buyentes y en el que éstos, a su vez, pueden efectuar soli citudes, avisos, aclaraciones,
entre otros.
Para Colín, esto también tiene beneficios para el con tribuyente, porque a través de este canal puede responder al fisco de manera inmedia ta, así como dar seguimiento a trámites fiscales.
Consideró que entre la mayoría de los contribuyen tes existe la percepción de
que activar el Buzón Tribu tario abre la puerta a ser fis calizados, pero no hacerlo si se está obligado puede traer multas.
Añadió que es importan te tener en cuenta que el SAT invita a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales cuando detecta algu na discrepancia.
El fisco mexicano realizó notificaciones en los prime ros nueve meses de este año a través del Buzón Tributario como parte de su programa “Vigilancia del cumplimien to de obligaciones”, que tiene como objetivo que el contri buyente efectúe oportuna mente la presentación de de claraciones y pagos, además de identificar omisiones e invitar al contribuyente a re gularizarse.
Como parte de este pro grama, reportó 13 millones 405 mil notificaciones o avi sos en el periodo menciona do de este año, cifra 56 por ciento mayor a la de igual lapso del 2021.
A estos se sumaron un millón 417 avisos que hizo como parte del programa “Caídas recaudatorias”, que fueron 9.2 veces más que en 2021.
Prevé Canacintra que habrá panel energético
VERÓNICA GASCÓN
Llegar a un panel con Esta dos Unidos en materia ener gética es inminente debi do a que no hay indicios de que las negociaciones hayan avanzado, aseguró José An tonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la In dustria de la Transformación (Canacintra)
En conferencia, dijo que la posibilidad de un acuer do incluso se podría dar en el proceso del panel, pero de perder México las conse cuencias pueden darse en el sector agroalimentario.
“Es inminente que se lle gue a esos paneles puesto que no hay ningún avance que se haya informado en cuanto a la negociación. Con las últi mas declaraciones por parte de Estados Unidos parecie ra que no hay mayor avance en los diálogos”, afirmó José Centeno.
Suponiendo que se con
cluyeran los paneles en for ma negativa, y que Estados Unidos determinara cuotas compensatorias, ellos tienen libertad de decidir a qué sec tores lo van a aplicar, explicó.
“Sabemos que una de las principales fuentes de expor tación hacia Estados Unidos tiene que ver con el agro, de manera que podría ser el sec tor agrícola el que pudiera resultar de manera particular dañado”, subrayó.
Tras su primera reunión presencial en Washington con la nueva Secretaria de Economía, Raquel Buenros tro, la Representante Comer cial de EU, Katherine Tai, dijo que es urgente atender la dis puta energética que presentó su Gobierno bajo el T-MEC.
Lo anterior motivó al Go bierno mexicano a proponer grupos de trabajo trinaciona les para sesionar durante di ciembre y principios de ene ro y resolver algunos temas a inicio del próximo año.
Avisos a contribuyentes Caídas recaudatorias 1,417.4 Vigilancia del cumplimiento de obligaciones 13,405.1 14,822.6 TOTAL Var. 69.7% Var. 923.5% Var. 56% MIÉRCOLES 7 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com RECUPERA RECURSOS MUY PROBABLEMENTE te has preguntado qué pasa cuando una persona fallece y hay dinero en su Afore. ¿Se lo queda el Go bierno o la institución que lo administra? Checa qué pasa con estos recursos y quién los puede reclamar. Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 51,020.65 (0.44%) S&P 500 3,941.26 (-1.44%) TIIE 10.3249% DJ 33,596.34 (-1.03%) NASDAQ 11,014.89 (-2.00%) MEZCLA 64.15 (Dls/Barril) (-1.03 (- %) DAQ DÓLAR: C $19.20 V $20.27 EU R O: C $20.47 V $21.00 APUESTA CEMEX AL HIDRÓGENO REFORMA / STAFF La compañía Cemex imple mentará la tecnología de inyección de hidrógeno en cuatro de sus plantas de ce mento en México. En un comunicado, se ñaló que la inyección de hi drógeno en los hornos de cemento funge como un ca talizador, lo que le permiti rá optimizar el proceso de combustión y elevar el uso de combustibles alternos. Usar esta tecnología es parte de su programa “Fu turo en Acción”, con el que busca convertirse en una compañía con cero emisio nes netas de CO2. “E l uso de combusti bles con menos emisiones de carbono son una palan ca clave del objetivo de la compañía para reducir emi siones de
Cemex tiene proyectos similares desde 2021 en to das sus plantas de Europa e inauguró hace poco en Re pública Dominicana. La compañía dijo que espera seguir escalando su aplicación en todas sus operaciones a nivel global y que trabaja con varios so cios para descubrir y probar tecnologías innovadoras de hidrógeno y usarlo como combustible primario en su producción.
VIVIRSINPETRÓLEO
Cortesía
70%
septiembre
Crecen notificaciones en
a
pasado
En otro tema, Centeno destacó que la extorsión cre ce en el País y dónde más se registran los mayores índices
de inseguridad es en Estado de México, Morelos, Guerre ro, Michoacán, Jalisco, Gua najuato y Veracruz.
De enero a septiembre, el SAT presentó 14 millones 823 mil avisos o notificaciones a contribuyentes para invitarlos a declarar oportunamente o a regularizarse. También para notificarle alguna discrepancia detectada.
AVISOS VÍA BUZÓN TRIBUTARIO (Miles de unidades a septiembre 2022 y var. % anual)
Fuente: SAT
z Adrián Neuhauser, CEO de Avianca.
Cortesía
z José Antonio Centeno, presidente de Canacintra, previó haya represalias comerciales de EU al agro mexicano por el tema energético
Twitter
6
AFORE
Sobregirado
Cualquier observador imparcial al analizar la conducta del Presi_ dente López concluirá que el señor está radicalizando sus posturas, ca yendo en extremismos y mostrándose ante el mundo cada día más intransigente, intolerante y RIJOSO.
Lejos de buscar la concordia, fo menta la polarización, enmarca todo en términos de su ideología y no en lo que le conviene a México.
En pocas palabras, se muestra el se ñor muy sobregirado y falto de mesura en sus actuaciones y discursos.
Hasta lo que no se come le cae mal: aborrece a todo el que disiente de él, re chaza cualquier evidencia que contra dice sus ideas –o dichos falsos–, resiste apegarse a las leyes, ataca con falseda des, por ejemplo, afirmar que el Insti tuto Nacional Electoral es un “enemigo de la democracia”.
Ello cuando, si lo fuese, ¡NO ES TARÍA ÉL VIVIENDO EN PALACIO NACIONAL!
El solo hecho de que el señor López sea Presidente es gracias a la indepen dencia y eficacia del INE.
Sobregirado resultó también lo de propinar un ALBAZO al Congre so metiendo a votación inmediata su “Plan B” de su reforma electoral, MIN TIENDO cuando afirmaron que lo
TEMPLO MAYOR
presentarían hasta abril del 2023.
Terco, obcecado, desbocado, a como dé lugar este señor quiere imponerle su CAPRICHO a México, no le importan ni las reglas democráticas, ni la moral, ni la propiedad política, ni la imagen interna y externa de un Gobierno ca da día más ABSOLUTISTA, totalitario y dictatorial.
Nada busca negociando: en todo y a todos busca IMPONERSE, y no a la buena, sino a la brava trapera, con maña, engaño, embustes, insultos, agresiones, y sobre todo, amenazas.
Otro ejemplo de éste es el fracaso de su aeropuerto militar, el Felipe Án geles, que como no despega por carecer de accesos y estar demasiado lejos del centro de la CDMX, pretende enmen dar AMENAZANDO con QUEBRAR a las aerolíneas mexicanas.
Ello como castigo por no acceder a usar su pingüe capricho de aeropuerto.
Esto de dos formas: una es financiar a las Fuerzas Armadas para que echen a andar su propia aerolínea.
Esto totalmente reñido con las fun ciones que a las Fuerzas Armadas les asigna nuestra Constitución, y además para las que no están ni remotamente calificadas.
¿Quién financiará su flotilla, a quién le rendirán cuentas, de dónde tramita
rán y obtendrán las concesiones... y en perjuicio de quién? ¡Papá Gobierno operando su pro pio NEGOCIO CON DINERO PÚBLI CO para competir deslealmente con el sector privado!
La otra amenaza resulta igual de descabellada: ROMPER las reglas del cabotaje y permitir que cualquier ae rolínea extranjera opere los cielos de México sin límites.
Contrario lo anterior, por supuesto, a nuestra reglamentación aérea, a los estándares y acuerdos internacionales y –desde luego– a las mejores prácticas comerciales.
Pues hacer esto, habiendo caído México en Categoría II, dada la inep titud de la Dirección General de Avia ción Civil (o como la hayan nombrado ahora), impide a las aerolíneas mexica nas abrir nuevas rutas, por lo que “su” aerolínea sólo podría operar en Méxi co (y quizás en Nicaragua, Venezuela y Cuba).
En su RABIA, en lugar de mirar en el espejo a su PEOR ENEMIGO, el señor López se saca de la chistera pu ras irracionalidades que, incluso, se CONTRAPONEN entre sí.
De pasada debilitando sus propias posturas y reduciendo la credibilidad de sus AMENAZAS, tan locas que no sólo
Ve Ugalde revancha de AMLO contra el INE
pisan el terreno de lo absurdo, sino que invaden ya los linderos de lo demencial.
Para muestra un botón: si afirma –como lo hizo– que las Fuerzas Arma das tendrán su propia aerolínea, y cum ple con esta locura aventándole carre tonadas de dólares al tejado de la zona militar #1 para rentar aviones, comprar refacciones, entrenar tripulaciones y et cétera, al PRIMERO que NO LE CON VIENE romper o cambiar las reglas de cabotaje ES ¡A ÉL MISMO!
Permitir que las líneas extranjeras operen libremente en México sin res tricción por parte de la DGAC (o co mo se llame) expone a la QUIEBRA a la “AMLO Airlines”: es decir, al pueblo de México.
O sea que puede hacer o UNA COSA O LA OTRA, pero pretender llevar a ca bo las dos equivale a sentarse en la mesa de ruleta (como solía hacer su Tesorero de la CDMX en Las Vegas) y APOSTAR simultáneamente al negro y al rojo.
No hay forma de ganar y todas las de perder (con el 0 o el 00).
Sostenemos que así no se puede gobernar, que el País vive una época en la que está más allá de los caprichos y las ideas estatistas caducas e inoperan tes que con tanta desmesura abraza el señor López.
Debe ponerle freno a sus emociones, serenarse, y pensarle bien a sus dichos y más a sus hechos.
México ya no aguanta errores, ya no puede con más malas inversiones, elefantes blancos y barbaridades pre supuestales: pretende ser Emperador el señor, pero siéndolo llevará a Méxi co a la BANCARROTA, y su “corchola ta” heredará un montón de escombros y no una nación operante... y menos aún ¡próspera!
SI BIEN tiene aspectos positivos, como facilitar el voto de los mexicanos en el extranjero o impulsar las acciones afirmativas para grupos vulnerables en cuestión de candidaturas, el mayor enfoque está en debilitar al INE, tanto en sus alcances como en sus recursos.
UNO DE los aspectos más inquietantes es la mutilación del Servicio Profesional Electoral, columna vertebral de todo el sistema. Sobre todo porque aquello de “90 por ciento de honestidad, 10 por ciento de capacidad” ya se vio el desastre que ha provocado en la 4T • • •
POR CIERTO que en San Lázaro sigue atorada la reforma para facilitar el pronto pago a las micro, pequeñas y medianas empresas. Se trata de una de las pocas iniciativas que tiene apoyo de todos los partidos, pero Ignacio Mier nomás no la saca del cajón.
YA VA para dos meses que se aprobó en comisiones y, además, cuenta con el aval de buena parte de la iniciativa privada. Pero Morena no ha querido llevar el dictamen al pleno. Quienes saben del asunto dicen que el retraso en la aprobación es cosa de Raquel Buenrostro, que pone mala cara a todo lo que huela a Tatiana Clouthier. Y como la ex titular de Economía impulsó fuerte esa reforma, su sucesora parece estar frenándola. ¿Será?
ALLÁ en Nuevo León sigue causando polémica el intempestivo destape presidencial de Samuel García Sobre todo porque el gobernador naranja apenas tiene 34 añitos, por lo que da la impresión de que más bien está comiendo ansias pues está muy verde pa’ perico. A menos, claro, que se trate de una broma adelantada del Día de los Inocentes, por aquello de que su cumpleaños es el mero 28 de diciembre.
TODO está listo para que mañana en la Suprema Corte se defina el caso de tres personas injustamente encarceladas en Tabasco, el cual saltó a la fama con el documental de Netflix titulado “Duda razonable”
EL PROPIO Arturo Zaldívar adelantó sobre el tema: “Es un típico caso donde –simplemente– tres personas estuvieron en el lugar equivocado, en el momento equivocado; donde la arbitrariedad y el abuso de poder se hace patente; se tortura, se fabrican pruebas, se fabrican culpables y la justicia no importa”.
TODO INDICA que la SCJN dictará el amparo liso y llano para los inculpados, con lo cual saldrían de la cárcel en la que están recluidos desde 2015. No se puede hablar de un final feliz para este drama de la vida real, pero si se otorga el amparo, la injusticia de este caso no tendrá una nueva temporada.
Gritos en pro y en contra
Dos grupos de no más de 50 personas se enfrentaron ayer a gritos y manotazos durante cuatro horas afuera de la Cámara de Diputados. Llegaron, gritaron y se fueron antes de que las reformas electorales del Ejecutivo, una consti tucional y otra a las leyes secundarias, fueran puestas a votación en el pleno. “Nos veremos el martes en el Senado”, advirtió Jorge Reyes, de la organización México Unido, con un paliacate rosa, símbolo de la marcha a favor del INE del 13 de noviembre Jorge Ricardo
Prevén con plan B caos preelectoral
Afirma ex consejero que reforma a leyes puede impugnarse ante Suprema Corte
ÉRIKA HERNÁNDEZ Y FRANCISCO ORTIZ
La reorganización y compac tación excesiva de la reforma electoral pondrá en riesgo la operación del Instituto Na cional Electoral (INE) pre vio a la elección presidencial de 2024, advirtió Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE.
Señaló que el nuevo plan teamiento del Presidente An drés Manuel López Obrador y su partido (Morena) con firma una revancha políti ca que impactará de manera negativa en la organización de comicios.
“Esta reforma tiene dos implicaciones: uno, que busca acotar la independencia pre supuestaria y la imparcialidad del INE.
“Y dos, la reorganización y compactación excesiva que buscan en un corto periodo de tiempo va a poner en un estrés al instituto que en un año preelectoral sig nifica poner en riesgo la operación del INE”, resumió el ex conse jero y actual director general de Integralia Consultores.
Si bien la refor ma a leyes secunda rias contiene aspectos posi tivos, agregó, pesan más los negativos.
En principio, criticó, por que no se dio espacio para una discusión en la que se presentaran las posiciones a favor y en contra, por lo que sería la primera reforma elec toral que se aprueba así.
“Es un abuso, es una vio lentación de un proceso de liberación democrática y, so bre todo, convierte a una ini ciativa de reforma legal, que podría dar buenos resultados, en una revancha política.
“Y creo que las prisas para darle gusto al Presidente van a hacer de esta oportunidad una revancha política, y esto me parece lo más negativo de todo. ¿Tú crees que algunos de los legisladores ha tenido tiempo de leer tantas cuarti llas? Entonces es una ofensa democrática”, dijo Ugalde.
Entre los aspectos más preocupantes de la reforma, indicó, está la reducción de áreas del INE, con el argu mento de evitar duplicidades entre el instituto y los orga nismos electorales locales, co nocidos como OPLES.
Consideró que es una preocupación legítima compactar áreas, pero la medici na para remediarlo es “demasiado radical y violenta”.
El ex conseje ro afirmó que se le cortarán “pies y dedos” al INE al fu sionar seis direcciones en tres, desaparecer la Secretaría Eje cutiva y la Junta General, y sobre todo, volver temporales las 300 juntas distritales.
“El funcionamiento del instituto se modificaría por completo, pero en los hechos desaparecería al Servicio Pro fesional Electoral, porque si tú vuelves temporal las ofici nas del INE lo que estás ha ciendo es que vas a correr a toda la gente.
“Así que cada tres años los vas a contratar para organizar elecciones; esto es muy grave, porque una cosa es reducir el costo, compactar áreas, y otra es dar machetazos por que vas a cortar pies y dedos. La adaptación del INE pue de ser muy traumática en un año preelectoral. Por lo tanto puede poner en riesgo la ope
ración del instituto en 2023 y 2024”, alertó.
El ex presidente del IFE calificó de contradicción que se quiten las restricciones a los funcionarios, en periodo electoral, sobre propaganda gubernamental, pues fue una reforma que impulsó López Obrador en 2006, por los re sultados en contra.
De acuerdo con Ugalde, aunque la reforma a las leyes no contraviene ningún artícu lo constitucional, en una lec tura literal, sí impide que el INE cumpla con su mandato constitucional, que es organi zar elecciones con imparciali dad, con eficacia, legalidad y transparencia, por lo que es impugnable.
“Es impugnable ante la Suprema Corte porque lite ralmente no hay una contra dicción con el texto constitu cional, pero esta reforma im pediría al INE cumplir con
su mandato constitucional, entonces sí es impugnable por la vía de una acción de inconstitucionalidad, y tam bién podría ser impugnable mediante una controversia constitucional.
“(Esto) por considerar que la legislación que establece el Congreso está invadiendo la autonomía del INE, en la me dida en la que se mete a aco tar su independencia presu puestaria, su independencia administrativa, y eso también es controvertido”, agregó.
El especialista asegu ró que también podría im pugnarse el proceso legisla tivo, pues los diputados no podrán argumentar una ur gencia temporal o un tema de seguridad nacional para aprobar una reforma con es tas características.
“Se trata de una revancha política y de un mensaje po lítico”, apuntó el ex consejero.
OPINIÓN
F. BARTOLOMÉ
7
del 2022 z REFORMA 7
MANUEL J. JÁUREGUI Miércoles
de Diciembre
Terco y desbocado, el presidente López Obrador quiere a como dé lugar imponer sus caprichos a México, sin medir las nocivas consecuencias.
EL “Plan B” de la mal llamada reforma electoral de AMLO es en realidad un “Plan V”, de venganza (o de vergüenza), pues busca desmantelar buena parte del sistema electoral que tantas luchas, años y dinero ha costado construir.
• • •
• • •
Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE
López Obrador ha cuestionado los procedimientos (para aprobar) la reforma del Pacto por México, pero en ningún caso vi que ninguna reforma se presentara y se aprobara el mismo día”.
REFORMA / STAFF
Sobre la fachada del Monu mento a la Revolución, acti vistas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) deja ron ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador un mensaje: “#ElINENoSeToca”. Los activistas proyecta ron la leyenda con la cual dis tintas agrupaciones civiles y ciudadanos han emprendido la defensa del organismo. Colectivos ciudadanos agrupados en Unid@s tam
bién difundieron imágenes de ese lema sobre otros sitios emblemáticos de la capital, como el Palacio Nacional “Que todo México se en tere... En todo lo alto... #ElI NENoSeToca #SeguimosEn Marcha”, difundió Sociedad Civil México, lo mismo que el Frente Cívico Nacional. La Cámara de Diputa dos rechazó ayer la reforma presidencial que planteaba suprimir el INE por el Institu to Nacional de Elecciones y Consultas.
Especial
MENSAJE CIUDADANO
ANALIZA CAMBIOS
TEGUCIGALPA. Cientos de po licías fueron desplegados ayer en Honduras al entrar en vi gencia el “estado de excepción” decretado por la Presidenta Xiomara Castro para enfrentar a los pandilleros. Según autori dades, en la operación partici parán 20 mil agentes en turnos rotatorios, incluyendo efectivos de la Policía Militar. STAFF
Declaran culpable a Cristina Fernández
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- Un tribu nal condenó ayer a la Vice presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión por defrau dación al Estado en sus dos periodos como Mandataria.
La sentencia también in cluye la inhabilitación de por vida para que la funcionaria ejerza cargos públicos.
La corte integrada por tres jueces dio por probada la administración fraudulenta, pero desestimó la acusación de la Fiscalía de que la diri gente peronista, de 69 años, había liderado una asociación ilícita y por los cuales había pedido una condena total de 12 años de prisión.
Fernández de Kirchner escuchó el fallo en su des pacho en el Senado, Cámara que preside por ser Vicepre sidenta.
Mientras, decenas de simpatizantes de fuerzas iz quierdistas se congregaron en torno a la sede de los tri bunales federales para dar su apoyo a la ex Mandataria cuando el veredicto fue leído. El edificio fue rodeado de va llas y fuertemente custodiado por policías.
La Vicepresidenta fue ha llada culpable de adjudicar de forma irregular durante sus dos periodos en el Eje cutivo (2007-2015) 51 obras viales con fondos nacionales a Lázaro Báez, un empresa rio allegado, lo que supuso una defraudación al Estado por cerca de mil millones de dólares.
El tribunal también dictó penas de seis años de prisión para otros acusados en el ca so, como Báez y el ex Secre tario de Obras Públicas José López.
Los fiscales Diego Lucia ni y Sergio Mola sostuvieron durante el juicio que la em presa de Báez fue una estruc tura creada para extraer fon dos del Estado mediante la asignación irregular de obras públicas y que cuando con cluyó el mandato de Fernán dez de Kirchner desapareció.
...Pero no irá a prisión y podría ser candidata
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- A pesar de su sentencia de seis años de cárcel por corrupción, la Vicepresidenta argenti na, Cristina Fernández de Kirchner, estará en liber tad hasta que la condena sea avalada y debido a que tiene inmunidad por sus cargos públicos, también como jefa del Senado.
El fallo puede ser ape lado y quedará firme cuan do así lo resuelva la Cor te Suprema de Justicia, un proceso que puede tardar años. Hasta entonces, la pe ronista podría postularse para cualquier cargo.
La sentencia en con tra de Fernández de Kirch ner se produce a menos de 11 meses de las elecciones
También afirmaron que varios proyectos viales regis traron sobrecostos y muchos nunca se terminaron.
Señalaron que este es quema de corrupción, “el ma yor que se haya conocido en el país”, también estuvo vi gente durante la Presidencia de Néstor Kirchner (20032007), marido y antecesor de la Vicepresidenta y quien falleció tres años después de dejar el poder.
Fernández de Kirchner negó las imputaciones y acu
presidenciales.
No obstante, la pero nista dijo ayer que no será candidata.
“El 10 de diciembre del 2023 (cuando acaba su Vi cepresidencia) no voy a te ner más fueros, así van a poder dar la orden de que me metan presa. No voy a ser candidata a nada, ni a Presidenta, ni a senadora. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre y me vuel vo a mi casa”, enfatizó Fer nández de Kirchner.
Para despojar a la Vi cepresidenta de su inmu nidad senatorial, se requie re que dos tercios de los legisladores de la Cámara alta lo aprueben, lo que no se espera que ocurra dado el control del oficialismo.
só al tribunal de tener la con dena escrita desde el inicio del juicio y de actuar como un “pelotón de fusilamiento”.
El Presidente Alberto Fernández se puso del lado de su Vicepresidenta, cali ficando la investigación de “política”.
“La condena es el resul tado de un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proce so”, indicó.
Se espera que la senten cia tenga un fuerte impacto,
LOS DELITOS
Se le halló culpable del delito de administración fraudulenta –defraudación al Estado– por unos mil mi llones de dólares.
LA SENTENCIA
Seis años de prisión e in habilitación de por vida pa ra ejercer cargos públicos.
OTROS ACUSADOS
El tribunal juzgó a 13 acu sados, incluidos Fernández de Kirchner, Lázaro Báez, empresario beneficiado por el esquema de corrupción; el ex Ministro de Planifica ción Julio de Vido; el ex Se cretario de Obras Públicas José López; y otras perso nas que ocuparon cargos durante su Gobierno y el de su marido Néstor Kirchner.
¿Y AHORA?
Si el máximo tribunal ratifica la condena habrá que ver si para entonces la dirigente peronista goza de fueros por algún cargo electivo que le aseguren la inmunidad de arresto.
ya que es la primera vez que un Vicepresidente argentino es sentenciado estando en funciones y porque Fernán dez de Kirchner es la figura política más relevante de los últimos 20 años.
Prevén que renovables superen al carbón en 2025
REFORMA / STAFF
PARÍS.- La crisis energética mundial dio un “impulso sin precedentes” al desarrollo de las energías renovables, tan to que estas superarán al car bón en 2025, anunció ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El crecimiento de la ca pacidad renovable global po dría duplicarse en los próxi mos cinco años, un creci miento que previamente
tomó 20 años, indica el in forme anual de la AIE sobre la energía renovable.
Gracias a este desarrollo acelerado, afirma la agencia, energías como la eólica y la solar superarán en 2025 al carbón como principal fuen te de producción eléctrica.
La inestabilidad energé tica causada por la invasión rusa de Ucrania llevó a los países a invertir en energías renovables para reducir su dependencia a la importa
ción de combustibles fósiles, cuyo precio aumentó drás ticamente.
Se espera que entre 2022 y 2027, la capacidad de ener gía renovable mundial au mente a 2 mil 400 gigava tios (GW), igualando así la capacidad energética total de China, y superando en un 30 por ciento la previsión de au mento de hace un año, según el reporte.
“Este es un claro ejem plo de cómo la actual crisis
energética puede ser un pun to de inflexión histórico que nos lleve a un futuro sistema energético mundial más lim pio y más seguro”, sostuvo el director de la AIE, Fatih Birol.
Además de Europa, espe cialmente afectada por la cri sis energética, la AIE afirma que Estados Unidos, China e India también tendrán un papel importante en el de sarrollo de las energías lim pias durante los próximos cinco años.
Imputan fraude fiscal a Organización Trump
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- La Orga nización Trump, el negocio de bienes raíces de la fami lia de Donald Trump, fue hallada culpable ayer por fraude fiscal y otros delitos financieros, una reprimen da notable a la compañía del ex Presidente republica no y lo que los fiscales des cribieron como una “cultura de engaño”.
La imputación de los 17 cargos, incluidos cargos de conspiración y falsifica ción de registros comercia les, llegó en el segundo día de deliberaciones, y fue el resultado de un esquema de larga duración en el que la empresa del ex Manda tario repartió beneficios de lujo extraoficiales a algunos ejecutivos, como lujosos de partamentos, autos de lujo, incluso la matrícula de es cuelas privadas para fami liares, ninguno de los cuales pagaban impuestos.
“El veredicto subraya
que en Manhattan tenemos un estándar de justicia pa ra todos”, indicó el fiscal de distrito Alvin Bragg, cuya oficina lideró el caso.
Si bien los fiscales no llegaron a acusar al ex Pre sidente, invocaron su nom bre durante el juicio de un mes y le dijeron al jurado que pagó personalmente algunos de los beneficios e incluso aprobó un aspecto crucial del plan.
La pena máxima a la que se enfrenta la compa ñía es de 1.62 millones de dólares, una cantidad re lativamente pequeña para una empresa de ese tamaño. Sin embargo, el vere dicto representa un ajus te de cuentas público para la firma del ex Presidente, calificándola como una en tidad criminal. Además que, según expertos, la imputa ción podría repercutir en la carrera de 2024 hacia la Ca sa Blanca, dando material a los opositores del ex jefe de Estado para atacarlo.
Consolidan demócratas mayoría en el Senado
REFORMA / STAFF
ATLANTA.- El senador Raphael Warnock, de 53 años, derrotó ayer a su retador re publicano, Herschel Walker, en una segunda vuelta elec toral en Georgia que aseguró una mayoría demócrata de 51 de 100 escaños.
El resultado le dio al pri mer senador negro de Geor gia un mandato completo de seis años.
Hasta las 00:00, la dife rencia entre ambos candida tos era de 50 mil votos, alre dedor de 1.4 puntos porcen tuales.
La victoria de Warnock puso fin a un ciclo electoral maratónico de mitad de pe riodo en el cual los demócra tas desafiaron a la historia, ya que limitaron la pérdida de asientos en la Cámara baja, que comúnmente sufre el partido que ocupa la Casa Blanca, y ahora ampliaron por un escaño su mayoría en
el Senado.
La derrota de Walker, de 60 años, quien fue elegido personalmente por Donald Trump, culminó además un año desastroso para el ex Pre sidente, quien vio ser derro tados en los comicios inter medios a sus candidatos al Senado en Nevada, Arizona y New Hampshire, así como a sus aspirantes para Gober nador en Arizona, Michigan y Georgia.
Ahora, con seis años por delante en la Cámara alta, Warnock seguirá siendo par te de un grupo sorprendente mente pequeño: de las más de 2 mil personas que han servido en el Senado de Es tados Unidos, sólo 11 han si do negros.
De los 100 miembros ac tuales del Senado, solamen te tres son negros: Warnock; Cory Booker, demócrata de Nueva Jersey; y Tim Sco tt, republicano de Carolina del Sur.
@reformainter
internacional@reforma.com
BLINDAN CALLES 8 MIÉRCOLES 7 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100
A detalle
Así fue el caso contra la Vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
Rechaza peronista imputaciones de que defraudó al Estado
POLÉMICA. La condena de ayer es la primera que recibe la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Otras pesquisas judiciales han sido cerradas y varias siguen abiertas.
z El demócrata Raphael Warnock llegó a Senado de EU en enero de 2021.
@ReverendWarnock
Dan 6 años de cárcel a Vicepresidenta argentina por corrupción
@PoliciaHonduras
@PoliciaHonduras
@PrensaMadres
CASAS EN VENTA
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m 2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacate cas. Adelante de el área d e las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto
de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacate cas, Zac. Tres accesos par a estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te -
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 depar tamentos con closet y b año. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos de partamentos cada uno c on sala, cocina, co -
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
medor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
ta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Plan-
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
3H ANÚNCIATE...¡Es
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y
492 9226672.L1
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con
capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recama-
ras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
r ecamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.
campamento informes 493 138 6941. J2
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
K2
Rento cuarto para se ñorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en lo mas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudian tes o trabajadoras , incluye todos los servicios Z ona cén trica buen ambiente m as informacion al whatsapp 4 92-281-3174 . L1
Se renta casa cómo
Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refri gerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Infor mes al: 4921212967.
L1
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y
5H ANÚNCIATE...¡Es
EN
RENTA
492 9226672. L1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial en segunda plan-
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina inte-
gral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3 Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida
a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de
7H ANÚNCIATE...¡Es
TERRENOS
2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
e vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalu-
pe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de
Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
9H ANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal-
ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en
C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno se-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de agostadero en Som brerete, Zacatecas. por la carretera Som brerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Som brerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque
a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Som
brerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mó nica Gpe, Zacatecas
11H ANÚNCIATE...¡Es
adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin in-
tereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida
a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu
familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: So licita 2 ayudantes e n general Trabajo de lunes a viernes S ueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solici tud de empleo A v. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remode lación y/o amplia ción, para tu casa hab itación, ofici na, edificio, o al gún espacio que q uieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, noso tros te ayudamos, s omos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local co mercial, contactamos Bienes Raí ces Guillermo Sigg t el. 4929220146, 4929226672, 4921604013. No sotros te asesoraremos en la venta o compra de algu na propiedad, además de realizar op iniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L1
Quieres vender tu casa, buscas casa,
terreno o local comercial, contacta mos Bienes Raí ces Guillermo Sigg t el. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesora remos en la venta o compra de alguna propiedad, ade más de realizar op iniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo
Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te
sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia
su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basifica-
dos y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS