CAPITAL BOMBERO DE CONAFOR, EJECUTADO EN LA PIMIENTA
PINOS HALLAN MUERTO A HIJO DE EX DIPUTADOS PRIÍSTAS
LUIS MOYA
DEJAN CUERPO EN CARRETERA A CUAUHTÉMOC
FRESNILLO BALEAN A ADOLESCENTES Y SECUESTRAN A OTRO HOMBRE
APULCO IBA EN PATRULLA CLONADA; LO VINCULAN POR ENCUBRIMIENTO
ALERTA A8
AUMENTO A ISN ARRIESGA COMPETITIVIDAD
● LA CONFEDERACIÓN Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas advirtió que el incremento del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) del 3 al 3.5 por ciento pone en riesgo la competitividad y el empleo formal en la entidad. En un comunicado, el organismo empresarial manifiestó su preocupación ante la aprobación de la Ley de Ingresos 2025, que incluye el aumento al ISN.
Esta medida sumada al aumento del salario mínimo eleva en aproximadamente un 15 por ciento los costos reales de nómina para las empresas en Zacatecas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (Mipymes), que impactará la competitividad, la formalidad laboral y la generación de empleos formales. STAFF
METRÓPOLI A4
Rechazan Museo de la Corrupción
LANDY VALLE SAÚL ORTEGA
Padres de familia del Bachillerato General Militarizado (BGM) mostraron su inconformidad por la instalación del anunciado Museo de la Corrupción en el Centro Cultural Centenario. “En lugar de gastar en esas tonterías, deberían de invertir para que se mejoren las instalaciones”, exigieron. Este viernes, la Secretaría de
la Función Pública (SFP) empezó la intervención del edificio construido e inaugurado en 2016, durante el sexenio del priísta Miguel Alonso Reyes, y que desde 2020, con el también tricolor Alejandro Tello Cristerna, se designó como sede del BGM. Al respecto, Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública, aseguró que el museo no afectará la seguridad ni la vida escolar de los estudiantes.
METRÓPOLI A3
Zacatecas, de los que menos aporta al PIB
MINERÍA REGISTRA SU MAYOR ALZA DESDE 2010
Según Inegi, el estado quedó como el quinto con la más baja contribución, después de Baja California Sur, Nayarit, Colima y Tlaxcala
LANDY VALLE
El Producto Interno Bruto (PIB) de Zacatecas creció 1.7 por ciento en 2023 en comparación con 2022; sin embargo, además de quedar por debajo del crecimiento del país, apenas alcanzó una aportación de 1 por ciento en el PIB nacional, colocándose entre los cinco últimos lugares. Según los datos de Producto
Les sube CFE el cobro y no tienen luz
RAMÓN TOVAR
PÁNUCO
HCAPITAL
abitantes del municipio reportaron aumentos
■ Invaden ambulantes calle Arroyo de la Plata A2
significativos en sus recibos de luz emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a pesar de interrupciones prolonga -
DESAPARECIDOS
■ Aprenden antropología forense colectivos de búsqueda A2
EL SECTOR minero repuntó 26 por ciento.
Interno Bruto por Entidad Federativa (Pibe) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado obtuvo un monto anual de 228 mil 807 millones de pesos.
Este fue el quinto Valor Agregado Bruto (VAB) más pequeño en el país, solo por encima de Baja California Sur (181 mil 155 millones), Nayarit (162 mil 750 millones),
● EN LA RECTORÍA de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron el libro WonderlandSuite de la autoría de Santiago Matías, ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2023. STAFF
das en el servicio durante los últimos dos meses. De acuerdo con los residentes, los cobros en casa habitación, que anteriormente oscilaban entre 200 y 300 pesos, ahora alcanzan entre 500 y 800.
MUNICIPIOS A12
UNIVERSIDAD
■ Solicitan a Legislatura transparentar finanzas de UAZ A3
Colima (154 mil 500 millones) y Tlaxcala (148 mil 814 millones).
Aunque el PIB de Zacatecas se ha incrementado desde 2020, en 2023 el alza fue de dos décimas más que en 2022 y el valor bruto apenas alcanzó una recuperación similar al monto que se registró en 2018.
En el estado, las actividades con las caídas más pronunciadas fueron las primarias (agricultura,
MILLONES, valor bruto obtenido en 2023
ganadería, pesca, minería y explotación forestal) con -11.3 por ciento, en comparación con 2022.
La agricultura tuvo la baja más pronunciada, con -14.2 por ciento, equivalente a una pérdida de 2 mil 51 millones de pesos en su valor bruto. Se trata del menor monto registrado desde 2012. Por otra parte, las secundarias (minería, construcción, energía eléctrica, agua, gas natural, construcción y manufactura) tuvieron el mayor incremento, de 6.2 por ciento. En este sector, la minería repuntó 26 por ciento, lo más alto desde 2010.
METRÓPOLI A2
CÓDIGO MARIPOSA
● AUTORIDADES del Hospital General de Fresnillo (HGF) y del OPD IMSS Bienestar inauguraron la primera sala Código Mariposa en este municipio, un espacio para la atención integral de madres que enfrentan la pérdida de un hijo durante el embarazo, el parto o al poco tiempo de nacer.
El coordinador federal del IMSS Bienestar en Zacatecas, Carlos Hernández Magallanes, destacó que la iniciativa responde a la necesidad de ofrecer un acompañamiento interdisciplinario a las madres y sus familias durante el duelo.TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A9
EDUCACIÓN
■ Sin diálogo, conflicto en Cobaez; van por medidas legales A4
FRESNILLO ■ Defienden tianguis: familias son de bajos recursos A9
Abel González, presidente del Clusmin
STAFF
El Consejo Directivo del Clúster Minero de Zacatecas nombró, por unanimidad, a Abel González Vargas como nuevo presidente del organismo que agrupa a toda la industria minera de la entidad, tanto a las empresas que extraen los minerales como a los proveedores y contratistas que les brindan servicios.
PERFIL
l Ingeniero Minero Metalurgista egresado de la UAZ l Maestro en Administración de Empresas l Cuenta con más de 33 años en la industria minera l Durante 14 años fue gerente general en tres minas: tres en San Martín, tres en Charcas, de Grupo México, y ocho años en Capstone Copper.
González Vargas actualmente es gerente general de Capstone Copper Cozamín, la empresa minera productora de cobre que genera 6 mil empleos en Zacatecas y sustituye en el cargo de presidente del Clúster a Jaime Lomelín.
METRÓPOLI A2
PADRES de familia se preocupan por la seguridad de los alumnos.
CORTESÍA CORTESÍA
CORTESÍA
Abel González, nuevo presidente del Clúster Minero
STAFF
El Consejo Directivo del Clúster Minero de Zacatecas nombró, por unanimidad, a Abel González Vargas como nuevo presidente del organismo que agrupa a toda la industria minera de la entidad, tanto a las empresas que extraen los minerales como a los proveedores y contratistas que les brindan servicios.
Abel González Vargas actualmente es gerente general de Capstone Copper Cozamín, la empresa minera productora de cobre que genera 6 mil empleos en Zacatecas y sustituye en el cargo de presidente del Clúster a Jaime Lomelín.
Es ingeniero Minero Metalurgista egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y maestro en Administración de Empresas. Cuenta con más de 33 años en la industria minera. Inició como supervisor de turno y ocupó diversos puestos.
Durante 14 años fue gerente general en tres minas: tres en San Martín, tres en Charcas, de Grupo México, y ocho años en Capstone Copper.
Después de ser designado como Presidente del Clúster Minero, Abel González Vargas dijo que uno de los objetivos de su gestión será elevar el potencial minero de la entidad, traduciéndose en beneficios para la industria, para las empresas y, también para las comunidades y municipios donde se desarrolla esta actividad.
“Primero quiero agradecer la confianza que depositan en mí todos los integrantes del
Consejo Directivo y darle un reconocimiento al ingeniero Jaime Lomelí por su trabajo como primer presidente de nuestro organismo, él seguirá activo con nosotros como parte del Consejo Consultivo”, manifestó.
Añadió que la fortaleza de su liderazgo será el empuje que den todas las empresas que integran el clúster y el equipo de trabajo.
“Tenemos pilares fundamentales como todo el comité de proveedores, el comité de innovación y tecnología, el comité de relaciones comunitarias, el comité de seguridad y medio ambiente, así como el de desarrollo humano, que han realizado un gran trabajo.
“Vamos a seguir trabajando bajo la visión estratégica de asegurar que la industria minera de la región crezca y se desarrolle cuidando la gran riqueza de Zacatecas. Entre nuestros retos están las nuevas regulaciones con las reformas que se realizan respecto a nuestra industria, pero las vamos a enfrentar con unidad como gremio minero”, expresó.
El Clúster Minero de Zacatecas tiene como objetivo agrupar a las empresas mineras que trabajan en la entidad para lograr el fortalecimiento de la industria, el desarrollo de la proveeduría, la innovación de procesos, mejorar la seguridad industrial, el desarrollo de capital humano y a través del intercambio de experiencias para mejorar las capacidades de la industrial.
Realizan toma de muestras genéticas
STAFF
Hoy y el 8 de diciembre se llevarán a cabo, en la capital zacatecana, las brigadas de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas a familiares de personas que se encuentran en el estatus de desaparecidas.
ACUDEN FAMILIARES de personas desaparecidas.
Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda de Personas, informó que las tomas de muestras se realizarán de 9 a 18 horas en las instalaciones de la comisión, ubicada sobre la avenida Quebradilla, en el centro de la capital, cerca de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta actividad se realiza mediante la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos de México y de Zacatecas, a través de las comisiones Local y Nacional de Búsqueda, así como el Centro Nacional de Identificación Humana y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con el apoyo de la Guardia Nacional (GN).
Bajo, aporte estatal al PIB nacional
ZACATECAS SE UBICA COMO LA QUINTA MÁS BAJA
Según datos de Inegi de 2023, solo supera a Baja California Sur, Nayarit, Colima y Tlaxcala; en contraste, 11 entidades, en conjunto, aportan 66.2 por ciento a la economía nacional
LANDY VALLE
l Producto Interno
EBruto (PIB) de Zacatecas creció 1.7 por ciento en 2023 en comparación con 2022; sin embargo, además de quedar por debajo del crecimiento del país, apenas alcanzó una aportación de 1 por ciento en el PIB nacional, colocándose entre los cinco últimos lugares.
Según los datos de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (Pibe) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado obtuvo un monto anual de 228 mil 807 millones de pesos.
Este fue el quinto Valor Agregado Bruto (VAB) más pequeño en el país, solo por encima de Baja California Sur (181 mil 155 millones), Nayarit (162 mil 750 millones), Colima (154 mil 500 millones) y Tlaxcala (148 mil 814 millones).
Aunque el PIB de Zacatecas se ha incrementado desde 2020, en 2023 el alza fue de dos décimas más que en 2022 y el valor bruto apenas alcanzó una recuperación similar al monto que se registró en 2018.
El aumento de la entidad fue menor al del país (3.3%) y también estuvo entre los más bajos a nivel nacional, después de Chiapas y Tlaxcala (1.5%), Guerrero (1.2%), Sinaloa (0.2%) y Nayarit (0.1%), mientras que Tamaulipas (-0.1%) y Coahuila (-0.7%) fueron los únicos que tuvieron pérdidas.
Destacó que, en Zacatecas, las actividades con las caídas más pronunciadas fueron las primarias (agricultura, ganadería, pesca, minería y explotación forestal) con -11.3 por ciento, en comparación con 2022.
La agricultura tuvo la baja
más pronunciada, con -14.2 por ciento, equivalente a una pérdida de 2 mil 51 millones de pesos en su valor bruto. Se trata del menor monto registrado desde 2012.
Por otra parte, las secundarias (minería, construcción, energía eléctrica, agua, gas natural, construcción y manufactura) tuvieron el mayor incremento, de 6.2 por ciento. En este sector, la minería repuntó 26 por ciento, lo más alto desde 2010.
De 2022 a 2023, el valor bruto de esta industria se elevó de 22 mil 309 millones a 28 mil 105
Invaden ambulantes calle Arroyo de la Plata
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
Comerciantes establecidos del Centro Histórico de la capital denunciaron al ayuntamiento que vendedores ambulantes comenzaron a invadir la calle Arroyo de la Plata, y advirtieron que si las autoridades no atienden el caso se manifestarán.
María de Lourdes Velazco
Gómez, líder de comerciantes del primer cuadro de la ciudad, dio a conocer que “los mismos comerciantes [establecidos] del Arroyo de la Plata se están quejando de la situación”, por lo que ante esta situación trató de comunicarse con los nuevos funcionarios del Municipio,
sin tener respuesta.
Destacó que si la situación continúa así, “todos nos vamos a salir a las calles a taparlas” y con ello buscar si hay acercamiento del gobernador
David Monreal Ávila o alguna autoridad, puesto que en el ayuntamiento no los atienden. Precisó que el trato es desigual por parte de las autoridades, “mientras a los esta-
millones de pesos. En cuanto a las actividades terciarias (comercio, transporte, salud, educación, finanzas), estas tuvieron una variación de 1.8 por ciento. No obstante, resaltó la reducción de 14.8 por ciento en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas.
CONTRIBUCIONES
En 2023, el PIB nacional se integró principalmente por la contribución de la Ciudad de México (14.8%), Estado de México (9.1%), Nuevo León (7.9 %), Jalisco (7.5 %), Guanajuato (4.4 %), Veracruz (4.3%), Baja California y Chihuahua (3.9 %, cada una), Coahuila (3.7 %), Puebla (3.5 %) y Sonora (3.4 %). En conjunto, dichas entidades contribuyeron con 66.2 por ciento. En el VAB a nivel nacional, en las actividades primarias, Jalisco contribuyó en mayor porcentaje, con 14.2 por ciento. En las secundarias, Nuevo León lideró a nivel nacional, con 9.8 por ciento. En las terciarias fue Ciudad de México, con 21.4 por ciento.
blecidos no se nos permite que salga una vitrina del marco de nuestras puertas, a los ambulantes no les dicen nada por invadir la vía pública”. “No es justo, nosotros esperamos diciembre para reponernos económicamente, pero ante la competencia desigual con los ambulantes no es posible, nosotros pagamos rentas, impuestos, generamos empleos”, expuso. Hay mucha molestia por parte de los comerciantes, indicó María de Lourdes, pero ni el ayuntamiento ni el estado atienden el problema, por ello la situación del ambulantaje sigue creciendo, “los establecidos también nos veremos obligados a sacar nuestras cosas, al cabo a ellos nadie les dice nada”, y puntualizó que las medidas de protesta se radicalizarán sino hay atención a partir del 16 de diciembre.
Buscadoras aprenden antropología Forense
LANDY VALLE
Por primera ocasión, hoy los colectivos de familiares de personas desaparecidas tendrán un seminario de Antropología Forense en los Procesos de Búsqueda, en las instalaciones de la Casa de Cultura de la capital. Guillermina Camacho de la Serna, representante del colectivo Siguiendo tu Rastro con
Amor Zacatecas, informó que integrantes de colectivos Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Coahuila y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, así como el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios impartirán las actividades.
“Nos vienen a platicar cómo se hace trabajo en colectivo en búsqueda en campo, cómo ha-
cerlo con antropología forense”, explicó. Asimismo, personal de Servicios Periciales acudirá a informar sobre los procesos de lofoscopía e hidratación de la huellas para una identificación forense, con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE). El cupo fue limitado; sin embargo, aseguró tuvo una buena
respuesta por parte de familiares que tienen a un ser querido en calidad de desaparecido. En otras acciones que emprendieron los colectivos, el 3 de diciembre fue la reunión con organismos independientes, que también abordaron el tema de cómo trabajar en colectivo para lograr objetivos en común, como la localización de sus familiares.
ES INGENIERO Minero Metalurgista egresado de la UAZ. CORTESÍA
LA MINERÍA registra su mayor alza desde 2010.
CORTESÍA
COMERCIANTES establecidos exigen soluciones.
SOLICITAN información del uso del presupuesto.
EL OBJETIVO, TRANSPARENTAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Pide SPAUAZ apoyo a diputados
DAVID CASTAÑEDA
Integrantes del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) solicitaron apoyo a los diputados de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXV (65) Legislatura, para que se transparente la información financiera de la universidad y se etiqueten los recursos de 2025, a fin de evitar el mal uso de los mismos.
Lo anterior, durante una reunión entre el comité ejecutivo del SPAUAZ y los diputados, donde el gremio argumentó que la actual rectoría prioriza los recursos solo para algunos trabajadores, a quienes llamaron “élite de la burocracia universitaria”.
Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, entregó un documento a los legisladores en el que destacó que en tan solo 16 funcionarios se gastan anualmente 22 millones 778 mil 932 pesos, cantidad que consideró excesiva.
Detalló que estos burócratas tabulan sus prestaciones de acuerdo a sus salarios de funcionarios, cuando por ley debería ser al de docentes.
Indicó que estos privilegios que ellos gozan “impactan de forma negativa a nuestra máxima casa de estudios”.
MAL USO DEL PRESUPUESTO
González Arenas informó que según el Apoyo Financiero de 2024 se aprobó presupuesto para 236 funcionarios por un monto de 97 millones 488 mil 590 pesos; no obstante, se excedieron con 327 puestos no autorizados, en los que se invirtieron 234 millones 262 mil pesos. En este sentido, señaló
Se manifiestan contra museo anticorrupción
PREOCUPA SEGURIDAD DE ESTUDIANTES Y PIDEN MEJORAR INSTALACIONES
+$22
MILLONES se pagaron tan solo a 16 funcionarios 91
PUESTOS se otorgaron sin autorización
+$77
MILLONES le deben a 248 trabajadores pensionados
que el excedente de gasto y de gasto en el personal fue de 136 millones 772 mil pesos, dinero con el cual “un año de austeridad” podría liquidar las deudas con los docentes finados y de los pensionados que tienen ya ocho años.
Sobre éstas, detalló que se registran 58 adeudos por docentes finados, que suman 20 millones 919 mil 321 pesos. Mientras que en conjunto se deben 77 millones 39 mil 424 pesos a 248 pensionados.
OTROS PUNTOS
La secretaria general del SPAUAZ enfatizó que además de apoyo financiero la universidad requiere un compromiso real desde la administración que permita organizar de mejor manera el presupuesto.
Asimismo, señaló que si bien la universidad debe ser autónoma, académica y administrativa, ello no impide que se acate el marco jurídico al exterior. Como ejemplo, consideró estar fuera de la ley la extensión del mandato del rector.
Luego de exponer la situación ante los diputados, éstos se comprometieron a revisar y proponer soluciones a sus peticiones.
Firman convenio para transporte
ÁNGEL LARA
l grupo de transportes Estrella Blanca y el gobierno del estado firmaron un convenio que permitirá que estudiantes y trabajadores del ayuntamiento obtengan descuentos de 50 y 25 por ciento, respectivamente, en autobuses de la línea durante todo el año.
Hermann Hernández Ponce, gerente de la Central de Autobuses, destacó que el acuerdo forma parte de la suma de voluntades entre este sector y la administración pública, para apoyar la economía de los zacatecanos.
Refirió que la deducción será válida en cualquier temporada, beneficiando principalmente a estudiantes mayores de 18 años y trabajadores del estado.
En tanto, César Martínez Rivas, director de Transportes del Grupo Estrella Blanca, destacó que esta colaboración es de gran importancia para la línea, porque brindará viajes con beneficios a los ciudadanos.
Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, resaltó que estas iniciativas buscan fortalecer la movilidad de los zacatecanos con más y mejores servicios.
Se prevé la apertura al público del Centro Cultural Centenario, que alberga el bachillerato militarizado
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
Pa dres de familia del Bachillerato General Militarizado (BGM) mostraron su inconformidad por la apertura del anunciado museo de la Corrupción en el Centro Cultural Centenario. “En lugar de gastar en esas tonterías, deberían de invertir para que se mejoren las instalaciones”, exigieron.
Este viernes, la Secretaría de la Función Pública (SFP) empezó la intervención del edificio construido e inaugurado en 2016, durante el sexenio del priísta Miguel Alonso Reyes, y que desde 2020, con el también tricolor Alejandro Tello Cristerna, se designó como sede del BGM.
En la parte alta del recinto se colocó una enorme lona en la que se lee: “MUSEO DE LA CORRUPCIÓN”. Destaca que en la letra S se usó el logo tricolor del gobierno de Alonso Reyes, mientras que la palabra corrupción está con naranja, rojo, morado, azul y verde.
LA INSTALACIÓN
Luego de que volviera a exhibir las irregularidades en la edificación que costó más de 400 millones de pesos, el domingo, el titular de la SFP, Ernesto González Romo, anunció que el museo se inauguraría el 9 de diciembre para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción.
Ocho días después, trabajadores de la dependencia iniciaron la colocación de fotografías y trabajos de grafitis alusivos a ex funcionarios como Benjamín “N”, ex funcionario prófugo de la justicia, además de personajes históricos con la leyenda “honor, justicia y verdad”. Al iniciar los trabajos, los padres de familia se presentaron
Niega SFP afectación a estudiantes
■ Ernesto González Romo, secretario de la Función Pública, aseguró que el museo de la Corrupción en el Centro Cultural Centenario no afectará la seguridad ni la vida escolar de los estudiantes del Bachillerato General Militarizado (BGM), además de adelantar que se trabaja en un proyecto para entregar el edificio a Defensa, que sea demolido y se construyan instalaciones para la escuela.
El funcionario estatal informó que la inversión realizada en este espacio abierto no supera los 50 mil pesos y que busca fomentar la cultura contra la corrupción, “porque daremos recorridos a estudiantes y uni-
en la institución para mostrar su inconformidad debido a que temen por la integridad de sus hijos, pues argumentaron que el espacio tendrá acceso libre a la población.
Destacaron que la presencia de extraños pone en peligro la integridad de los adolescentes, ya que el edificio tiene “muchos lugares que pueden permitir esconderse”, por lo que lamentaron que no se brinden las garantías de seguridad.
Además, cuestionaron la inversión que se realizará para instalar el museo, cuando la escuela tiene otras necesidades, como falta de agua en los baños y salones sin bardas, lo que obliga a los alumnos a
versidades que así lo pidan”. Agregó que tampoco se trata de invadir el espacio del bachillerato, “pues los recorridos se realizarán con seguridad y fuera de los espacios del centro educativo”.
Anunció que habrá una mesa de diálogo el lunes, antes del acto protocolario de inauguración del museo, para explicar el proyecto a los padres de los estudiantes y llegar a un acuerdo, a fin de que continue la operación de ambas instituciones.
González Romo enfatizó que están a favor del diálogo y los acuerdos, “por eso nos sentaremos a platicar”. Reiteró que la idea del museo es tener recorridos controlados, “no se trata de
tomar clases en conjunto.
Agregaron que “los maestros tienen miedo de que en cualquier momento el edificio colapse”, por ello advirtieron la necesidad de una evaluación por parte de Protección Civil. Cabe recordar que entre las anomalías detectadas hay fallas que comprometen la estabilidad del edificio, según González Romo; sin embargo, se sigue usando para el BGM.
“Si van a invertir en algo tan atroz, mejor que inviertan para que nuestros hijos tengan mejores instalaciones”, reclamaron padres de los estudiantes.
Detallaron que el lunes se envió un comunicado en el que se les informó de las intenciones de la SFP; sin embargo, no se les
SE PODRÁN solicitar durante todo el año para cualquier ruta.
Dijo que mediante estos convenios se fortalece el desarrollo económico del estado, por lo que es valiosa la cooperación y participación de los transportistas para obtener más ingresos.
Anunció que se trabaja en un proyecto para instalar una termi-
nal de autobuses en Guadalupe, que de ser concretada beneficiaría con más corridas de autobuses de línea.
Por otra parte, Reyes Mugüerza refrendó el compromiso del gobierno estatal con la seguridad en las carreteras; por ello, dijo,
inició el programa Héroes Paisanos y dentro de unos días, con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, se pondrá en marcha un operativo de Carreteras en Paz.
Invitó al sector de transportistas a sumarse a la construcción
un espacio abierto de manera permanente al público”. Con respecto a la mejora de las instalaciones del BGM, explicó que trabajan para realizar una propuesta integral para que el espacio en su conjunto sea entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y ésta a su vez pueda demoler el Centro Cultural Bicentenario. “Y una vez demolido será posible construir instalaciones amplias y adecuadas para que funcione el bachillerato, esa tramitología no depende de nosotros. Creemos que es la solución, porque lo que es un gran reto para las finanzas del estado solo es una parte pequeña para la Defensa”. SAÚL ORTEGA
consultó. Les explicaron que “la lona no se quitará sino hasta que se destruya con el paso del tiempo, y el museo será permanente”. Los inconformes fueron atendidos por el subdirector José de Jesús Flemate Medrano, quien aseguró que la escuela no tiene injerencia alguna en el museo y que la instalación no afecta las actividades de los 550 estudiantes del BGM. Los padres aseguraron que se organizan para acudir a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y exigir seguridad para los alumnos. Advirtieron que las autoridades no accedieron a una mesa de diálogo, por lo que adelantaron una posible manifestación el lunes.
DEDUCIRÁN a los estudiantes
25%
DESCONTARÁN a trabajadores del estado 50%
de la Agenda del Bienestar que se implementará durante el próximo año. A la reunión asistieron los subsecretarios de Transporte, Javier Reyes Romo, y de Desarrollo Político, César González Navarro, así como el transportista Rogelio Hernández Quintero y Guillermo Dueñas, representante del edil de Guadalupe, José Saldívar Alcalde.
PADRES de familia protestaron y se reunieron con el subdirector del BGM.
Aumento a ISN arriesga competitividad
PREOCUPA A COPARMEX APROBACIÓN DE LA LEY DE INGRESOS 2025
Crucial, que los recursos adicionales del aumento a este gravamen se destinen a promover la infraestructura, la productividad y el desarrollo económico del estado
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas advirtió que el incremento del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) del 3 al 3.5 por ciento pone en riesgo la competitividad y el empleo formal en la entidad.
En un comunicado, el organismo empresarial manifiestó su preocupación ante la aprobación de la Ley de Ingresos 2025, que incluye el aumento al ISN.
Esta medida, sumada al aumento del salario mínimo, eleva en aproximadamente un 15 por ciento los costos reales de nómina para las empresas en Zacatecas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (Mipymes), impactando la competitividad, la formalidad
DAVID CASTAÑEDA
Ante la negativa de las autoridades estatales para firmar los convenios de colaboración con el gobierno federal, integrantes del comité eje-
laboral y la generación de empleos formales.
INQUIETUDES
Coparmex considera que el estado podría ver comprometida su capacidad para atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial. Asimismo, señalaron, el au-
cutivo informaron que procederán legalmente para exigir el aumento salarial de los trabajadores del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas
mento del ISN desincentiva la inversión y coloca a Zacatecas en desventaja frente a otras entidades con menores cargas fiscales. Las empresas tendrán menos margen para reinvertir en innovación, tecnología y desarrollo, lo que afecta directamente su productividad y competitividad, advierten.
(Supdacobaez).
Gerardo Garcia Murillo, secretario general del gremio, explicó que tras conocer las declaraciones de los funcionarios intentaron acercarse a Rodrigo Reyes Mu-
Vence
Nohemí el cáncer de mama
ÁNGEL LARA
Coparmex enfatizó que la combinación de mayores costos de nómina y una economía local que aún enfrenta desafíos podría empujar a algunas empresas hacia la informalidad, en perjuicio tanto de los trabajadores como de las finanzas públicas.
PROPUESTAS
Exigieron que el gobierno del estado detalle públicamente el destino de los recursos adicionales derivados del incremento del ISN y cómo éstos beneficiarán directamente al desarrollo económico y social del estado.
Plantearon implementar incentivos fiscales para las empresas que generen nuevos empleos formales, promover prácticas sostenibles o realizar inversiones estratégicas.
vía legal
güerza, secretario General de Gobierno, y a Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), pero ninguno los atendió.
Ante la negativa, puntualizó que convocaron una reunión con los delegados sindicales, en la que decidieron ejercer a través de la vía legal una medida que garantice el aumento salarial para todos los trabajadores “con un amparo”.
Garcia Murillo expuso que el gobierno estatal se excusa para no firmar los convenios argumentando que aportan
Nohemí Susana Castañeda Guerrero compartió su lucha contra el cáncer de mama durante la jornada de entrega de prótesis externas y brasier, realizada por la Secretaría de Salud del Estado (SSZ) y la Administración del Patrimonio de la Benefi-
cencia Pública Estatal. Tras recibir su prótesis externa, la beneficiaria narró: “La vida es bella. Le agradezco a dios que me haya dado cáncer, porque así me di cuenta de lo importante que soy, lo valiosa que es la vida y que vale la pena luchar hasta vencer la enfermedad”. Explicó que durante el proceso se dio cuenta de que cada persona es responsable de sus decisiones y se puede salir adelante si hay voluntad, pues “recibir la noticia da un giro a tu vida que a veces no se sabe cómo asimilar”. Como parte de su testimonio, adelantó que escribirá un libro para relatar su experiencia y motivar a más mujeres a no rendirse en su lucha contra el cáncer.
más que la federación.
Sin embargo, aseveró, “esto no es una moneda de cambio”, es decir, hacer pagos de pasivos no justifica que no aprueben el aumento.
Agregó que desconocen y no pueden constatar si la administración pagó dichos adeudos: “una cosa es lo que diga el secretario general de Gobierno, [Rodrigo Reyes Mugüerza], y otra lo real”. Adelantó que este fin de semana definirán si continuarán con el paro en los planteles y las oficinas generales del subsistema; no obstante, advirtió que dependerá del avance que haya con las autoridades.
Entregan Tercer Informe de Ciencias de la Salud Exige Supdacobaez aumento por
STAFF
Armando Flores de la Torre, coordinador del Área de Ciencias de la Salud, entregó el Tercer Informe de Labores al Consejo Académico y al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes.
El coordinador precisó que en 2024 aceptaron a 1 mil 960 estudiantes y a 1 mil 855 en nueve programas educativos y en el semestre integrador.
Señaló que en la Licenciatura en Ciencias Forenses tienen una matrícula de 105, a la cual se impartió un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Además, se entregaron a la carrera cinco aulas y dos cubículos en la Torre de Estudios Teóricos del Campus UAZ Siglo 21.
NUEVOS ENLACES
Armando Flores reconoció que el trabajo de los investigadores ha permitido abrir puertas en las universidades de Guadalajara (UdeG), la Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Quindío, Colombia, así como el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.
De igual forma en los centros de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) de Tlaxcala, Irapuato y Zacatecas, entre otros.
Puntualizó que se brindaron herramientas para lograr el registro del Manual de Laboratorio de Biología Celular y se llevaron a cabo seminarios de Anatomía y Neuroanatomía. Además, se dio mantenimiento al Anfiteatro.
También, crear un fondo de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas que se vean afectadas por el aumento del ISN, garantizando su sostenibilidad y el mantenimiento de los empleos que generan. Reiteraron su disposición para colaborar con el gobierno estatal en la construcción de políticas públicas que equilibren la necesidad de ingresos locales con la capacidad económica de las empresas y la preservación del empleo formal. en equipamiento
Detalló que en la obra compartirá cómo luchó y superó la enfermedad, a fin de que más personas vivan plenamente y disfruten la vida.
Por su parte, Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública, informó que en esta ocasión se entregaron 52 prótesis de mama, lo cual representa la mayor entrega que se ha realizado hasta el momento.
Refirió que la labor de los médicos y pacientes se reconoce con este tipo de eventos, porque “la salud pública es un trabajo de alianzas y es así como la lucha contra el cáncer se convierte en una tarea de todos”.
$105 MILLONES
1,855 ALUMNOS invertidos en infraestructura
1,960 ESTUDIANTES en nueve programas educativos y en el semestre integrador
$5 MILLONES aceptados en 2024
El coordinador destacó la creación del Mural de la Inclusión, con más de 200 manos de universitarias.
Por su parte, el rector recordó que en el tema de la infraestructura se destinaron 105 millones de pesos y 5 millones en equipamiento. “N o basta con una universidad que tenga indicadores de calidad y que tenga investigadores con proyectos sólidos y fu ertes, se requiere que dicho conocimiento sea puesto al servicio de la sociedad”, así lo seña-
ló Rubén de Jesús Ibarra Reyes. Agregó que esta área del conocimiento ha sido vital en la co nstrucción en el proyecto de universidad y sociedad, donde el coordinador ha jugado un papel importante en el tema de la infraestructura.
De igual manera reconoció el trabajo, empeño y dedicación del coordinador del Área d e Ciencias de la Salud, ya que se cumplieron los objetivos de construir una universidad al servicio de la sociedad.
ALEJANDRO ROMERO ÁVILA, líder de Coparmex en Zacatecas.
COMPARTIÓ su historia durante la entrega de prótesis externas.
LANDY VALLE
STAFF
LLEVAN CONCIERTOS Y CONFERENCIAS A ESCUELAS
DEL ESCRITOR ALEJANDRO LICONA
Ríete con la obra
Abuelita de Batman
ESAÍ RAMOS
a compañía Paso de Gato
LTeatro de Zacatecas invita a la función Abuelita de Batman, del escritor Alejandro Licona. Se trata de una obra de cuatro historias cómicas en torno a la crítica política y la infidelidad.
“La puesta en escena está ambientada a finales del siglo pasado, cuando se solía utilizar la frase abuelita de Batman para decir que sí. Dicha expresión se menciona en los sketches que presentaremos”, explicó Antonio Raudales, director de la compañía.
Detalló que la producción se conforma por 25 personas y cinco actores. Además, la obra “tiene cambios de escena y música muy dinámica. Creo que las personas se divertirán”, señaló.
Destacó que el público encontrará referencias a la cultura zacatecana y se podrá sentir identificado. “Es algo que carac-
teriza nuestras presentaciones”, puntualizó el director.
DIRIGIDO A ADOLESCENTES
Antonio Raudales comentó que la obra está dirigida a mayores de 13 años, pues consideró que es la edad ideal para disfrutar de esta comedia.
“No hay palabras altisonantes en la puesta en escena o contenido fuerte, solamente se hace alusión a que será disfrutable para los adolescentes”, aclaró.
El costo de la entrada es de 50 pesos. Las funciones serán hoy, así como los sábados 14 y 21 de diciembre a las 17:50 horas en el Centro Cultural Histriónica, ubicado en la calle Tacuba 150, en el Centro Histórico de la Capital.
POR FIN AL ESCENARIO
Antonio Raudales indicó que esta obra es especial para la compañía, ya que comen -
● EL INSTITUTO de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) realizó una serie de conferencias y conciertos en instituciones educativas junto con la agrupación de rock-pop Rockwell Road (RWR). El objetivo es promover sociedades pacíficas e inclusivas que faciliten el desarrollo sostenible, sano e integral para todas las personas. Asimismo, para que los menores eviten consumir alcohol, tabaco o sustancias ilícitas. También se aborda la prevención de embarazos adolescentes y de la violencia.
Los conciertos continuarán en planteles de Jerez de García Salinas, Sombrerete, Vetagrande, Fresnillo y la capital. STAFF
FUNCIONES
l Las presentaciones serán hoy y los sábados 14 y 21 de diciembre a las 17:50 horas en el Centro Cultural Histriónica, ubicado en la calle Tacuba 150, en el Centro Histórico de la Capital.
$50
CUESTA la entrada a la función
zaron a organizarla desde 2020; sin embargo, la pandemia por la COVID-19 frenó la presentación.
“Estuvimos ensayándola y adaptándola, pero llegó la pandemia por allá en marzo y por disposiciones se tuvieron que suspender las actividades en público”, refirió.
A pesar de ello, el deseo de presentarla quedó en la compañía, que no perdió la ilusión de presentarla con mayor producción, y este año por fin será una realidad.
íntimoalparaíso Inauguran la muestra Viaje
RINDEN HOMENAJE A ARMANDO HARO
En el marco de su décimo aniversario luctuoso, la colección presenta la evolución del pintor zacatecano
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
Este viernes se inauguró la exposición Viaje íntimo al paraíso, con la cual se rinde homenaje al pintor zacatecano Armando Haro durante su décimo aniversario luctuoso.
El hermano del pintor, Manuel Haro, detalló que se trata de una muestra compuesta con las mejores piezas de las colecciones Viaje y Paraíso, mismas que dieron nombre a la exposición.
Indicó que hay que iniciar el recorrido con las obras de Viaje, “para que identifiquen cómo fueron evolucionando”.
Expresó que en los cuadros se debe descubrir un significado: “yo mismo he tratado de descifrar qué es lo que él [Armando Haro] trataba de plasmar”.
En ese sentido, Manuel Haro destacó la habilidad del pintor, ya que “artistas como ellos plasman las ideas de la vida y cómo la ven”.
La ceremonia continuó con la presentación del grupo de
LA EXPOSICIÓN se compone con piezas de dos colecciones.
blues Bajo Protesta, así como reflexiones sobre la visión filosófica y artística de Armando Haro.
Cabe mencionar que el evento fue organizado por la familia Haro Márquez, el colectivo Lapin Atelier y el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
MUCHO POR DESCUBRIR
Manuel Haro comentó que a diez años del fallecimiento del pintor “nos damos cuenta que hay mucho por descubrir y por comprender de lo que hizo.
“Por la edad que tenía, Armando evolucionó muy rápido y trascendió como muchos artistas lo merecen: en la cúspide de su carrera. Dedicó muchos años a construir todo esto”, destacó.
¿QUIÉN
ES?
l Armando Haro Márquez (3 de agosto de 1974-3 de diciembre de 2014) fue un creador multidisciplinario cuya trayectoria abarcó las artes visuales, la filosofía y la docencia. Estuvo comprometido con la exploración intelectual y la difusión del conocimiento.
La exposición permanecerá hasta marzo de 2025 en la Sala de los Zacatecanos, en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. Con esta muestra el museo Felguérez concluye su ciclo de exposiciones de 2024, a la espera de las nuevas exhibiciones que llegarán el próximo año.
Premian a ganadores de concurso infantil migrante
ESAÍ RAMOS STAFF
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la premiación del Concurso Binacional: Dibuja una historia de migración, en el que participaron niños y jóvenes que radican tanto en Zacatecas como en Estados Unidos. Durante la ceremonia también se expusieron los trabajos de los pequeños.
El objetivo de la actividad es promover y garantizar los derechos de los menores migrantes nacionales, extranjeros y repatriados, ofreciéndoles un medio para expresarse.
En el concurso participaron niños y adolescentes de 22 municipios y de la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth, Texas, al igual que los clubes Ojo de Agua y de Tlachichila, informó Rosa Esther Rentería, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del SEDIF.
Precisó que recibieron 1 mil 392 trabajos, de los cuales se seleccionaron 715 dibujos: 447 de niñas y 268 de niños.
Por su parte, Miriam Yanil Rodríguez García, representante de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami),
LOS MENORES presentaron sus dibujos.
expresó: “cada trazo y color reflejan un deseo profundo de un futuro mejor, donde la migración no sea sinónimo de dolor y de separación, sino de oportunidad y esperanza”, ahondó.
GALARDONADOS
En el evento, los ganadores de las dos categorías se llevaron una compensación económica, además de una laptop, un kit de arte y un reconocimiento.
En la categoría de seis a 12 años, el primer lugar lo obtuvo Yaresli Adilene Campos Pérez, de Fresnillo; el segundo puesto fue para Aron Yael Román Goitia, de Sain Alto, y el tercero se lo llevó Juan Pablo Bañuelos, de Monte Escobedo. Mientras que en la de 13
13
PARTICIPANTES fueron galardonados
y 15 años fueron galardonados Yessenia García, de Calera de Víctor Rosales; Ángel Jesús Díaz Antonio, de Sombrerete, y Camila Guadalupe Reveles Muro, de Villanueva. Cada uno recibió 10 mil, 8 mil y 6 mil pesos, respectivamente. Además se entregaron 10 menciones honoríficas tanto a niños como a jóvenes, quienes también se llevaron una compensación económica y un reconocimiento.
EMILIANO OSORNIO
SE QUEDA CON EL TRIUNFO
CORTA DOS OREJAS Y SALE A HOMBROS EN LA TERCERA DE LA TEMPORADA EN LEÓN
NTR TOROS
FOTOS: MANOLO BRIONES
LEÓN
La noche de este viernes Bruno Aloi debutó en la plaza
La Luz con el pie derecho, ya que en la novillada cortó una oreja de peso luego de una faena esforzada y con buenos pasajes delante del quinto ejemplar de la ganadería de San Martín, en un festejo marcado por la entrega de los tres espadas del cartel, de los que Emiliano Osornio fue el máximo triunfador con el corte de dos apéndices al mejor astado del encierro.
El capitalino solventó la papeleta con entereza frente al primer animal de su lote, al que toreó con temple por el lado izquierdo, en una faena en la que ejecutó naturales de uno en uno, colocándose bien y tratando de encelar al de San Martín.
El público observó su labor con interés y le coreó esos trazos sueltos que tuvieron calidad. Mató de tres cuartos de estocada tendida y contraria, además de tres golpes de descabello, después de que el puntillero levantó al novillo, por lo que le sonó un aviso. Aunque eso no impidió que lo llamaran a saludar con una ovación.
Motivado por la entrega de la gente, el lidiador salió decidido a triunfar en el quinto, un ejemplar noble que embestía con la cara a media altura, al que de salida toreó bien a la verónica y le hizo un vistoso quite por chicuelinas.
Más tarde realizó una faena entonada, sobre todo porque tenía que esperar mucho a que el animal metiera la cara en la muleta, y así fue como lidió con quietud y suavidad por
el pitón derecho, en series de buen acabado que emocionaron a los asistentes. A la hora de entrar a matar colocó tres cuartos de estocada y cortó una oreja con petición de la segunda.
LA CLASE DE EMILIANO OSORNIO
Abrió plaza Valeroso, de 408 kilos, del hierro de San Martín, al que recibió Emiliano Osornio de una manera elegante y parsimoniosa, lanceando con mucha clase por verónicas. Los lances a pies juntos con solera tras el buen puyazo del picador Guillermo Cobos. El comienzo de faena fue firme, encontrándose con un astado muy áspero que pegaba los arreones, siempre metiéndose con ese peligro sordo, punteando el engaño. Ha tenido muy clara la cabeza del novillero, quien supo además resolver sobre la marcha, pues solventó lo que pudo con lo que tuvo y eso también habla de la buena técnica que va consolidando.
al abre plaza de manera elegante.
Sin más por hacer tomó la espada de verdad y se perfiló para dejar en buena colocación la misma. El toro cayó con prontitud y la afición le reconoció a Osornio en el tercio.
Iusionado, de 423 kilos, resultó ser un astado potable con calidad, permitiendo así el lucimiento desde el capote de Emiliano Osornio, quien lo firmó de lo mejor por chicuelinas.
Una faena de muleta muy pausada, donde el reposo fue la mayor de las virtudes. Aquilató el temple estructurando las buenas maneras, el correr la mano, completamente roto, acompañando su buen trazo con la cintura.
La jornada la formó con series muy completas, cuajando por el derecho, el ritmo y pode-
León, Guanajuato - Plaza La Luz Tercera novillada de la temporada. Un cuarto de entrada en noche fría, con intermitentes ráfagas de viento. Novillos de San Martín, bien presentados, de juego variado, de los que destacó el cuarto por su calidad, premiado con arrastre lento.
Pesos: 408, 424, 404, 422, 440 y 450 kilos
lEmiliano Osornio: Palmas y dos orejas
lBruno Aloi: Ovación tras aviso y oreja con petición
lAndrés García: Silencio tras aviso y silencio tras dos avisos
lIncidencias: El aspirante a banderillero Carlos Vera sufrió una voltereta en el primero, y saludó una ovación desde el callejón
lAlfredo Ruiz picó bien al cuarto y escuchó palmas
río. Lo hecho por Osornio quedó más allá de su valor, firmó una gran faena de mucho entendimiento, de disfrutar y de sentir su expresión y naturalidad que lo llevó a ir a más, a romper y alcanzar la cumbre. Dos orejas tras una buena labor.
BUENAS MANERAS DE ANDRÉS GARCÍA Esperanzador, de 404 kilos, tercero de la fría noche, correspondiendo en suerte al queretano Andrés García, quien también enfrentó los embates del viento que molestó en demasía. El animal tuvo algo y fue la fijeza, además la voluntad de embestir. Logró someterlo y así fue construyendo una faena bajo la entrega, con muletazos de buena factura, luciendo por ambos pitones y destacando la prontitud que tuvo el novillo. Se puso muy pesado con el acero y escuchó un aviso.
Joven Valor, de 450 kilos, cerró la velada dejando muy buenas maneras con el capote. Lento se recreó por verónicas. En su faena de muleta, el queretano dejó ese sabor del toreo que busca. Simplemente natural por el izquierdo, sobrado, relajado, como si de tauromaquia de salón se tratara.
A pies juntos, girando y con la muleta muy baja, así lidió, sintiendo y gustándose. El novillo de San Martín tuvo mucha fijeza, clase y nobleza, metiéndose en el engaño de Andrés García. Grato sabor de boca que no coronó con la espada, pues escuchó dos avisos.
EL MATADOR cortó una oreja a petición.
BRUNO ALOI debutó en la plaza La Luz con el piederecho
EL QUERETANO construyó una faena con muletazos de buena factura.
EL NOVILLERO recibió
Viajaba en patrulla clonada; lo vinculan
STAFF L a Unidad de Delitos
Especiales de la capital vinculó a proceso a Alexis “N” por su probable participación en los delitos de encubrimiento, atentados a la seguridad de la comunidad, desobediencia, resistencia de particulares y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Por esto, le otorgaron tres meses de investigación complementaria y se impuso la prisión preventiva como medida cautelar.
LA CAPTURA
La detención se registró el 28 de noviembre de 2024 en Apulco. Entonces, el imputado conducía un vehículo blindado que simulaba ser una unidad de Seguridad Pública. Al percatarse de ello, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron el sujeto para una revisión de rutina, gracias a la cual encontraron en la unidad narcóticos, sin precisar de qué tipo. Él, por su parte, descendió del vehículo empuñando un arma de fuego para amenazar a los elementos de seguridad, sin lograr su objetivo con ello: escapar.
Dejan cuerpo en carretera a Cuauhtémoc
LIBRADO TECPAN
LUIS MOYA
Un cuerpo envuelto en cobijas y una cartulina con mensajes de la delincuencia organizada fueron abandonados este viernes en la carretera estatal que conecta Luis Moya con Cuauhtémoc Automovilistas que circulaban por la zona encontraron el cadáver sobre la cinta de rodamiento, teniendo que esquivarlo para no arrollarlo. Fueron ellos también quienes se encargaron de alertar a las autoridades minutos después de las 17 horas. Enseguida se movilizaron elementos policiales de diversas corporaciones hasta el lugar, y al confirmar el hecho cerraron de manera parcial la circulación vehicular para intervenir el área.
En tanto, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó del cuerpo y la evidencia recabada en el lugar, además de integrar una carpeta de investigación.
Hallan muerto a hijo de ex diputados priístas en Pinos
CUATRO DÍAS DESPUÉS DE QUE FUERA
PRIVADO DE LA LIBERTAD
El cuerpo de Jesús Donaldo fue abandonado la mañana de este viernes en la glorieta de la entrada principal a la cabecera municipal
LIBRADO TECPAN PINOS
Cuatro días después de que fuera privado ilegalmente de la libertad encontraron muerto a Jesús Donaldo, hijo de ex diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Según fuentes policiales, la madrugada del lunes, sujetos armados irrumpieron en un bar de la cabecera municipal, obligaron al joven y a tres personas más a irse con ellos, incendiaron el lugar y huyeron. Desde entonces no se supo del hijo de los ex legisladores,
pese a que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) difundió una ficha de búsqueda. Luego de que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informara que se implementó un operativo de rastreo, el diputado local priísta Carlos Peña Badillo y el ex senador José Olvera Acevedo exigieron que se intensificaran las acciones para localizar a las víctimas.
HALLAZGO
La mañana de este viernes, el cuerpo de Jesús Donaldo fue abandonado en la glorieta de la entrada principal a la cabe-
cera municipal; tenía señales de tortura y junto a él había cartulinas con mensajes de la delincuencia organizada.
Al acudir al sitio del hallazgo, las autoridades implementaron un amplio acordonamiento para las labores de la Policía de Investigación (Pdi).
Horas más tarde y después de peritajes con pruebas genéticas se corroboró la identidad de la víctima, quien tenía 29 años.
Hasta el momento se desconoce la identidad y el paradero de las otras tres personas privadas ilegalmente de la libertad.
Privan a hombre de la libertad en la Azteca
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
La mañana de este viernes sujetos armados irrumpieron e n una casa de la colonia Ampliación Azteca para privar ilegalmente de la libertad a un hombre de 47 años.
Un reporte al Sistema de Emergencias 911, sobre un hombre siendo sacado a la fuerza de su vivienda, movilizó a los agentes de la Policía de Investigación (Pdi) hacia el lugar, la calle Mixtecos, donde procedieron con las pesquisas.
Mientras tanto, oficiales de la Policía Estatal Preven -
tiva (PEP) y elementos del Ejército Mexicano patrullaron la zona.
Finalmente, la Fisca -
lía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de abrir una carpeta de investigación.
Balean a dos menores en la Plan de Ayala
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO.
Dos jóvenes de 15 años (un hombre y una mujer) fueron víctimas de un ataque armado la noche de este viernes en la zona norte de la cabecera municipal. Ambos sobrevivieron y fueron traslados a un hospital.
Alrededor de las 20:40 horas, autoridades de los tres órdenes de gobierno se movilizaron a la avenida Revolución, en la colonia Plan de Ayala, luego de que vecinos reportaran disparos de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911.
LOS SOBREVIVIENTES
Tras una inspección de la zona, los uniformados detectaron en la pileta de la colonia el lugar de los hechos; sin embargo, localizaron a la víctima metros abajo del vecindario
El segundo de los adolescentes, en cambio, llegó en un vehículo particular a un nosocomio, así lo informaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de la Fuerza de Reacción
Inmediata Zacatecas (FRIZ).
Finalmente, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se movilizaron al hospital para recabar la información de los hechos y abrir una carpeta de investigación.
Bombero de Conafor, ejecutado en La Pimienta
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Uno de los dos hombres cuyos cuerpos fueron localizados en inmediaciones de La Pimienta era José Aarón, bombero y miembro en activo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Ambos cadáveres, con impactos de bala en sus cabezas, fueron abandonados en un terreno baldío de la comunidad capitalina.
El hallazgo ocurrió el domingo. Dos días antes, se presume, los hombres fueron privados ilegalmente de la libertad en Guadalupe.
A una de las víctimas la identificaron como José, de 52 años, y quien contaba con una ficha de no localización por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). De Aarón, en cambio, no se tenía una cédula de búsqueda pública.
DESPEDIDA
Este martes, a puerta cerrada, se le rindió un homenaje al bombero en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil
(CEPC), antes de partir a su última morada.
DENUNCIAS Y AMENAZAS
En un mensaje que circuló en redes sociales, se denunció que “la Comisión Nacional Forestal de Zacatecas fue alcanzada por la violencia que prevalece en todo el estado”. Expusieron que el “levantón” a uno de los trabajadores de la dependencia ocurrió a pocos metros de la ubicación de sus oficinas y “resultó en su lamentable y cobarde asesinato”.
Aunque reconocieron que los hechos continúan en investigación, “el peligro sigue latente para el personal que continúa asistiendo a laborar sin medida de protección alguna. “No solo han sido afectados por el vandalismo a los vehículos, han sido víctimas de amenazas directas por medio de una carta anónima hace ya poco más de un año, pero poco o nada se hizo por la seguridad del personal”, se denuncia en el comunicado.
Muere conductor en volcadura
LIBRADO TECPAN VILLA DE COS
El conductor de un camión quinta rueda murió tras volcar la mañana del viernes en la carretera federal 54, a la altura del predio conocido como Laguna Seca. De acuerdo con la mujer que viajaba como copiloto, sobreviviente al accidente, el hombre soltó el volante para quitarse su chamarra, lo que desencadenó que perdiera el control de la unidad y salieran del camino.
Mientras daba el testimonio, paramédicos la atendieron en el lugar antes de trasladarla a un hospital de la capital.
de la vialidad, para evitar otro percance. Más tarde personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron el cuerpo para llevarlo a sus instalaciones.
Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de resguardar el perímetro y Atropellan a mujer
● La noche de este viernes una mujer de aproximadamente 50 años fue atropellada sobre la salida a Durango, cerca de los semáforos frente a la plaza comercial. El vehículo responsable huyó del lugar, mientras que ella quedó tendida sobre el suelo. Paramédicos la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) la atendieron y la trasladaron a un hospital. MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
LOS HECHOS ocurrieron la noche de este viernes en la avenida Revolució.
SUJETOS armados irrumpieron en la casa de la víctima para llevárselo.
FUE DETENIDO en Apulco.
LA COPILOTO sobrevivió.
SU CUERPO y el de otra persona se hallaron el domingo en un lote baldío.
PERSONAL de ginecología se encargó de habilitar el espacio.
Inauguran Sala Código Mariposa en el HGF
CARLOS LEÓN
utoridades del Hos -
Apital General de Fresnillo (HGF) y del OPD IMSS Bienestar inauguraron la primera sala Código Mariposa en Zacatecas, un espacio para la atención integral de madres que enfrentan la pérdida de un hijo durante el embarazo, el parto o al poco tiempo de nacer.
El coordinador federal del IMSS Bienestar en Zacatecas, Carlos Hernández Magallanes, destacó que la iniciativa r esponde a la necesidad de ofrecer un acompañamiento interdisciplinario a las madres y sus familias durante el duelo. Para ello, se coloca una mariposa morada en la cabecera y expediente de la paciente que identifica y guía la atención médica y emocional que se ha de seguir.
DESPEDIDA ÍNTIMA
Hernández Magallanes agradeció el apoyo de enfermeros y doctores que laboran en el área de ginecología por encargarse de buscar un espacio apropiado en el HGF y prepararlo para fungir como la sala Código Mariposa. A propósito de ésta, cuenta con cinco camas y una sala de despedida equipada con una cuna blanca. “Es un espacio donde las familias pueden honrar la vida de sus pequeños, hablarles, abrazarlos, cantarles o rezarles. En fin: realizar una despedida íntima y personal”, explicó Hernández Magallanes.
MUERTES BAJO INVESTIGACIÓN
Humberto Alcalá Regis, director del HGF, reconoció que de los 1 mil 900 partos atendidos en lo que va del año, cerca de 700 a 800 corresponden a partos prematuros, abortos espontáneos y muertes fetales.
R econoció que este aumento ha sido más evidente
1 MIL 900
PARTOS han sido atendidos en lo que va del año
DE 700 A 800
CORRESPONDEN a partos prematuros, abortos espontáneos y muertes fetales
Es un espacio donde las familias pueden honrar la vida de sus pequeños, hablarles, abrazarlos, cantarles o rezarles. En fin: realizar una despedida íntima y personal”
CARLOS HERNÁNDEZ
MAGALLANES, COORDINADOR FEDERAL DEL IMSS BIENESTAR EN ZACATECAS
desde julio, lo que ha motivado un protocolo de investigación para identificar las causas.
“Es preocupante el incremento en partos prematuros y pérdidas gestacionales. Nuestro personal está investigando posibles factores que contribuyen a esta problemática”, comentó Alcalá Regis No obstante, aclaró que el HGF no encabeza las estadísticas estatales de muertes fetales.
Defienden tianguistas
la Expo Navideña
“ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LAS FAMILIAS SALGAN ADELANTE”
CARLOS LEÓN
El Tianguis y Expo Navideña es una iniciativa benéfica para las más de 300 familias de bajos recursos que encuentran en esta iniciativa una oportunidad “de salir adelante con la venta de sus mercancías”, enfatizó José Manuel Flores Martínez, secretario de la Unión de Comerciantes de la Zona Peatonal.
“No tiene sentido hacerle caso a cuatro familias que se oponen cuando el beneficio es para tod o el pueblo. Este proyecto está pensado en quienes más lo necesitan”, puntualizó.
Con este llamado se dirigió al alcalde Javier Torres Rodríguez, a fin de instarlo a priorizar a los tianguistas y comerciantes informales del municipio y permitirles instalarse en los espacios solicitados, a saber, el Jardín Obelisco y Madero.
En ese sentido, argumentó que otras ubicaciones sugeridas, por ejemplo el Monumento a la Bandera y la Lagunilla, no son propicias para las ventas como sí lo son las antes mencionadas.
“El centro es el lugar donde la gente viene a comprar. Los tianguis en otras áreas no han dado frutos, ahí la mercancía se queda, casi no se vende”, reconoció Flores Martínez.
PREFERENCIA
POR TIANGUIS
Flores Martínez aclaró que los tianguis son parte esencial de la tradición comercial en Fresnillo y una alternativa para fomentar la economía local, especialmente en el centro de la ciudad, donde
SEDES OFICIALES*
l El Jardín de la Madre l El Monumento a la Bandera
las ventas en comercios establecidos y en mercados han disminuido considerablemente.
“La gente prefiere ir a los tianguis porque es donde se generan ventas reales. Por otra parte, aunque algunos vendedores tengan locales, siempre buscan participar en los tianguis para aprovechar las temporadas altas.
“Y si bien son solo 15 o 20 días al año, representan una oportunidad para que muchas familias logren subsistir”, destacó.
CONTROL DE PERMISOS
Flores Martínez reconoció que en los años anteriores se recibieron quejas por las condiciones insalubres generadas en los tianguis; un problema que, asegu ró, se relaciona principalmente con vendedores foráneos.
“Queremos que los permisos sean únicamente para comerciantes de Fresnillo. Así se gar antiza un mejor control y se evita la insalubridad causada p or personas de fuera que no cuidan los espacios. Y es que para ahorrarse unos pesos hacen sus necesidades fisiológicas en los jardines”, explicó.
Por este motivo, propuso como medidas un control en la asignación de espacios y mercancías, así como una s upervisión estricta para evitar abusos y garantizar que los beneficiados sean exclusivamente comerciantes locales, quienes por su parte deberán comprometerse a acatar las recomendaciones.
DECISIÓN OFICIAL
El presidente municipal aseguró que se instalará el Tian-
No tiene sentido hacerle caso a cuatro familias que se oponen cuando el beneficio es para todo el pueblo. Este proyecto está pensado en quienes más lo necesitan”
JOSÉ MANUEL
SECRETARIO DE LA UNIÓN DE COMERCIANTES DE LA ZONA PEATONAL
guis y Expo Navideña en el Jardín de la Madre y en el Monumento a la Bandera, si bien aún se prevé abrir dos sedes más, sin precisar cuáles. Confió en que los representantes del comercio establecido y los tianguistas llegarán a un acuerdo que pueda beneficiar a ambas partes. En ese sentido, refirió que este viernes el secretario de Gobierno Municipal, Rubén Ríos Huerta, sostendría una reunión con los comerciantes establecidos, con la intención de llegar a un acuerdo colectivo.
Rinde protesta director de Desarrollo Agropecuario
CARLOS LEÓN
Este viernes el alcalde Javier Torres Rodríguez tomó protesta al nuevo director de Desarrollo Agropecuario, Jorge Luis Guzmán Domínguez. Al asumir el cargo, Guzmán Domínguez anunció que su primer movimiento será reunirse con productores agrícolas y ganaderos para tratar de garantizar el alimento de los animales durante los primeros meses de 2025 con la siembre de forraje, a iniciar en esta temporada. Por otra parte, no descartó
RETOS
l Modernización del campo l Gestión de recursos para programas de apoyo l Fortalecimiento de la producción agrícola y ganadera
buscar una estrategia para gestionar recursos del gobierno local e iniciar a la brevedad con solicitudes de apoyo de semilla a las secretarías de Campo (Secampo) o a la de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
SE COMPROMETIÓ con el crecimiento del campo.
“Apostaremos al crecimiento del campo y al bienestar de q uienes dependen de él. Este
compromiso es con todos los productores agropecuarios de Fresnillo”, enfatizó.
AUTORIDADES de gobierno buscan un acuerdo entre comerciantes establecidos e informales.
FLORES MARTÍNEZ,
Celebra su aniversario la escuela de basquetDiablos
RAMÓN TOVAR
ZACATECAS
La Escuela de Baloncesto Diablos conmemoró su segundo aniversario con una jornada de partidos a
la que invitó a las principales academias del deporterafaga del estado.
Fue así como en medio de un ambiente festivo en la Unidad Deportiva El Orito, quintetas
Se
prepara Cefor Mineros para Copa Mariachis
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
El Centro de Formación (Cefor) Mineros de Zacatecas competirá el 14 y 15 de diciembre en la Copa Mariachis, con la consigna de conquistar el título. Este compromiso pondrá a prueba los meses de entrenamiento que han tenido los vino tinto de la mano de su entrenador, Manuel Félix, quien acompañará al plantel en su incursión por tierras hidrocálidas.
LISTA DE JUGADORES
l Andrés González Murillo
l Axel García Calzada
l Dylan Mendoza Carrera
l Édgar Victoria Ruiz
l Erick Rivas Martínez
l Hugo Mejorado Gómez
l Isaac Muro Ortiz
l Lucian Carrillo
l Oliver Guardado Márquez
l Luis Valadez Silva
l Ángel Velázquez Almaraz
l Juan Antonio Pinedo
l Luis Rodrigo Díaz Nájera
l Marian López Mejía
l Bernardo Flores Ledo
LOS PUGILISTAS riograndenses competirán en Tlaxcala.
como Bulldogs, Fénix, Conejos, Cobraz, Boston y Lynxs demostraron su destreza en diversos encuentros amistosos en contra de los anfitriones.
PROGRAMA INTEGRAL
Durante estos dos años, la Escuela de Baloncesto Diablos se ha consolidado como un semillero de talentos, fogueados gracias a su buen nivel en competencias de
EQUIPOS INVITADOS
l Bulldogs l Fénix
l Conejos l Cobraz
l Boston l Lynxs
todo carácter.
Ello se debe en gran medida a su programa, el cual combina el desarrollo deportivo con el
seguimiento académico de sus jugadores. El resultado: la excelencia tanto en la cancha como en las aulas.
CONVOCAN A FUENSANTA A CONCENTRACIÓN EN
EL CNAR
CIERRA UN EXITOSO AÑO CON UN IMPORTANTE LLAMADO
Se llamaron a los mejores 18 arqueros del país con miras a conformar al seleccionado que no solo representará a México en las próximas competencias, también será parte del proceso Olímpico
RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO
La arquera zacatecana Fuensanta Mena Zamora fue convocada para incorporarse al Proceso Selectivo Nacional, a realizarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
Ella, junto a otros 17 deportistas, los mejores del país, conforman una plantilla de la cual se elegirán a los indicados para representar a México de cara a las mejores competencias del próximo año y el proceso Olímpico para Los Ángeles 2028. Alcanzar esta instancia no fue fortuito, pues para la elección de la zacatecana se toma-
MENA ZAMORA cierra su año con prometedoras noticias.
Alfredo y Fernando, a Nacional de Box
RAMÓN TOVAR
Alfredo Soancatl y Fernando Aron Gaytán viajarán desde su natal Río Grande a Tlaxcala para competir en el Torneo Nacional Guerra en los Señoríos. A ambos les espera una rigurosa prueba sobre el ring, y conscientes de ello, se han sometido a una ardua preparación
bajo la dirección técnica del coach Rafael Zamora, en las instalaciones del Gimnasio Municipal de Box Chener. Por otra parte, este certamen que reúne a boxeadores amateurs del país es una plataforma importante para que cada uno demuestre sus habilidades y fuerza en el cuadrilátero.
Va Owen González a la Intercontinental
RICARDO MAYORGA
QATAR
Owen González Ojeda, delantero zacatecano del Club
Pachuca, arribó este viernes a Qatar para vivir una experiencia única en su carrera deportiva: la Copa Intercontinental 2024. Los actuales campeones de la Concachampions, junto al nacido en Concepción del Oro, debutarán el 11 de diciembre en el Derbi de las Américas en un partido contra el recién ganador de la
Copa Libertadores, el Botafogo, de Brasil.
PREPARATIVOS
El equipo de los Tuzos del Pachuca ya se encuentra bajo un proceso de adaptación, acompañado por una férrea preparación. En caso de que los hidalguenses ganen el partido, tendrán otro compromiso asegurado ante el Al-Ahly en Semifinales, y el ganador de la serie se enfrentará al Real Madrid en la Gran Final de la Intercontinental.
ron en cuenta sus destacados logros en el último año.
CARRERA
A lo largo de 2024, la arquera zacatecana compitió flecha a flecha contra las mejores del país y se codeó en el podio del World Archery México Championship con Aída Román Arroyo, medallista olímpica. Logros como éste fueron suficientes para su convocatoria al CNAR, al igual que su notable evolución en la disciplina. Ahora, de nueva cuenta, todo quedará en las manos de Mena Zamora, quien tendrá que esforzarse en cada entrenamiento.
ALEJANDRA BENÍTEZ AGENCIA REFORMA
Antonio Mohamed regresa al futbol mexicano. La directiva del Toluca llegó a un arreglo y éste tomará el timón de los Diablos Rojos para el Clausura 2025. Cabe mencionar que hace unos días despidieron al portugués Renato Paiva, y luego de
varias charlas con el estratega argentino, hubo arreglo. El último equipo que dirigió ElTurcofue Pumas, al que dejó en diciembre de 2023 por motivos personales.
A la dirigencia universitaria le cayó por sorpresa su decisión, y de manera emergente se quedaron con Gustavo Lema, su auxiliar por más de 15 años.
ACUDEN ZACATECANOS A VISORÍAS DE SANTOS
CELEBRARON su segundo año con una jornada de partidos amistosos.
LA ZACATECANA tiene la consigna de dejar todo en cada prueba.
CON El Pachuca, el zacatecano afrontará esta ambiciosa copa.
RECLAMAN A la CFE por afectaciones
EL SERVICIO FALLA DESDE HACE DOS MESES
Duplican cobro por luz, pese a apagones
RAMÓN
PÁNUCO
Habitantes del municipio reportaron aumentos significativos en sus recibos de luz emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a pesar de interrupciones prolongadas en el servicio durante los últimos dos meses.
De acuerdo con testimonios de los residentes, los cobros en casa habitación, que anteriormente oscilaban entre 200 y 300 pesos, ahora alcanzan entre 500 y 800.
“No es justo, tuvimos fallas eléctricas durante semanas. Yo perdí dinero en mi negocio porque vendo paletas, mis refrigeradores dejaron de funcionar y todo se me echó a perder, causándome mucha angustia. Y ahora salen a co-
el pago actual por el servicio el cobro mínimo por recibo
brarme de más”, manifestó una comerciante afectada. La situación generó descontento entre la población, ya que las interrupciones en el suministro eléctrico afectaron tanto a hogares como a negocios, que reportaron pérdidas económicas durante este periodo.
ANUNCIAN APOYOS
EN POSADAS POR LA PAZ
● JUCHIPILA. Este viernes se realizaron las Posadas por la Paz en las comunidades El Remolino y Mezquitera del Sur, encabezadas por el gobernador David Monreal Ávila, quien anunció la implementación de tres apoyos sociales que se formalizarán en enero de 2025. Entre ellos están la pensión universal para mujeres mayores de 60 años, becas educativas desde nivel preescolar hasta profesional y el programa Médico en tu Casa, dirigido a personas de la tercera edad y con discapacidad.
Sobre el último, precisó que participarán 1 mil 700 médicos y enfermeras tan solo en el estado. Además se entregarán medicinas, bastones y sillas de ruedas. STAFF
Cortan electricidad en Valparaíso
EL AYUNTAMIENTO TRATÓ DE NEGOCIAR CON CFE
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio de energía a la presidencia municipal, a fin de presionar a la administración y que no se deje de pagar el alumbrado público, reconoció la alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles.
Por ello, el ayuntamiento no pudo prestar servicios que requieren electricidad durante tres días, aunque la edil aclaró: “no fue por no pagar”.
Explicó que cada mes se gasta entre 1 millón 200 y 1 millón 300 mil pesos por alumbrado público, pero ante la insolvencia económica que enfrenta el Municipio se solicitó a la CFE generar un convenio, como en otras ocasiones. No obstante, señaló que no obtuvieron respuesta y solo se suspendió el servicio “que es lo que hace la comisión cuando se aplaza algún pago”.
ARCO DE acceso al municipio.
Lamentó que esto haya ocurrido a pesar que los recibos del alumbrado público y de la presidencia se pagan por separado, y que éste último “nunca lo dejamos de abonar”.
Ortiz Robles refirió que la crisis financiera se resolverá a largo plazo y que la administración tiene prioridades, como distribuir la nómina.
PIDEN RECURSOS
La alcaldesa informó que se solicitó a la Secretaría de Finanzas (Sefin) un adelanto de participaciones, que fue autorizado por 8 millones de pesos y que todavía deben justificarse.
Señaló que parte del recurso solicitado es “para sufragar gastos” de la Feria Regional de Valparaíso, que comenzó este viernes.
Buscan trabajadores diálogo con Mugüerza
CUQUIS HERNÁNDEZ
OJOCALIENTE
De no obtener respuesta por parte del alcalde Juan Manuel Zambrano Jiménez, los trabajadores que mantienen tomado el palacio municipal se trasladarán a la capital para buscar al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para buscar soluciones.
Al cumplirse cinco días hábiles de protesta por despidos injustificados y falta de pago a los empleados del ayuntamiento, la regidora Glendy de la Rosa Vázquez informó que los afectados acordaron continuar con la toma del edificio y, de no resolverse nada con el presidente, acudirá una comisión a buscar solución con el gobierno estatal.
En tanto, los manifestantes recriminaron que el alcalde Zambrano, en el marco
del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se divertía con algunos de sus colaboradores en un acto celebrado en el auditorio municipal jugando con las sillas de ruedas, mientras que lo buscaron para dialogar, sin recibir respuesta. Por su parte, la regidora la-
mentó la falta de voluntad de Juan Zambrano para resolver el conflicto, a pesar de que necesita tener la presidencia municipal abierta por múltiples pendientes, entre ellos concretar por escrito una solicitud de adelanto de participaciones ante la Secretaría de Finanzas (Sefin) para cumplir con las obligaciones de fin de año.
Agregó que se empleará para resolver temas laborales y cumplir laudos que estuvieron en litigio por varios años. En este sentido, Ortiz Robles indicó que se dictó sentencia a favor de los empleados y en noviembre les retuvieron 360 mil pesos para pagar un laudo. Además, informó que esta semana “viene un descalabro financiero más” por 1 millón 200 mil pesos tras perder dos demandas más.
Aunque dijo no tener el dato preciso, adelantó que se descontarán más recursos por sentencias laborales. “Son situaciones que nosotros no generamos, pero que tenemos que enfrentar”, enfatizó.
Los trabajadores reconocieron que durante la semana los usuarios de la presidencia se molestaron debido a que les urge realizar varios trámites, pero aquí la responsabilidad recae en el presidente, quien se ha negado a dialogar hasta ahora. En otras ocasiones, señalaron que hay gente que les reclamó por mantener cerrada la alcaldía, pero en un afán de politizar el problema. Por tanto y porque todo sigue igual desde el lunes que se tomó la presidencia, dijeron que darán esta semana de plazo para que responda el alcalde , además de que ya se vienen las vacaciones y el pago de aguinaldos. En caso de no tener respuesta, continuaron, se creará una comisión de entre 15 y 20 personas para buscar el diálogo con Reyes Mugüerza como segunda instancia, “ya que su trabajo es conciliar”.
Mientras tanto, dijeron que seguirán en su protesta de día y de noche, dispuestos a exigir respuestas al presidente Zambrano Jiménez.
SE CUMPLIERON cinco días de la toma de la presidencia.
TOVAR
paga la administración por el alumbrado público
a casas y locales.
MÉXICO
Alberto Ruy Sánchez, narrador, ensayista y editor, cumple hoy 73 años. “Los Nombres del Aire” es una de sus novelas.
La celebración del Día de Muertos obsequió espectaculares estampas captadas por los fotógrafos de REFORMA en noviembre. grandes Imágenes
Antes
AhorA
Le pegan al huachicol
Un millón 197 mil litros de hidrocarburo fueron asegurados en Veracruz. Se detuvo a 10 personas y decomisaron armas y 351 tractocamiones. En la imagen, uno de los 6 predios en los que se realizaron los operativos. Página 2
Plantea CSP a IP unión para revertir importación china
Martha Martínez y Claudia
Guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum instó a los empresarios a revertir importaciones chinas con producción industrial mexicana.
“Que se fabrique aquí lo que se pueda fabricar”, les dijo sobre la base del Plan México que una esfuerzos de IP y Gobierno.
El encuentro realizado el jueves abordó temas económicos, comerciales y migratorios.
También fue analizado el tema de seguridad con preocupaciones expresadas por los empresarios sobre la extorsión y la violencia, principalmente en Sinaloa. Además, hablaron de la situación de las mineras nacionales y extranjeras y sobre agricultura.
La Presidenta les dijo que, sobre el maíz transgénico, se aceptará consumir el importado, pero se prohibirá su siembra nacional, según informaron algunos de los participantes.
Al encuentro acudieron, entre otros, Emilio Azcárraga, Carlos Slim Domit, Agustín Coppel, Lorenzo Zambrano, Eduardo Tricio, Blanca Treviño, Laura Díez Barroso, Claudio X González, Eugenio Madero, Daniel Servitje, Rolando Vega y José Antonio Fernández En la conferencia matutina, la Mandataria detalló que habló con el sector empresa-
Niega reclamo contra Trump
Martha Martínez y Claudia Guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum negó haberle reclamado a Donald Trump ante el amago de imponer aranceles a productos mexicanos.
Durante su conferencia mañanera, dijo que el Presidente electo de EU tiene su forma de comunicar, pero aclaró que, durante la llamada entre ambos, abordaron el tema migratorio de una manera diferente.
El jueves, Trump dijo que en su llamada con Sheinbaum, ésta le reclamó “¿por qué me estás haciendo esto?”, en relación a la amenaza de impuestos adicionales a productos mexicanos si no detenía el flujo de migrantes.
rial del Plan México, el cual busca reducir el déficit comercial y generar cadenas de valor en distintos sectores industriales a nivel nacional. “Tiene que haber política industrial y que se fabrique aquí lo que se pueda fabricar. Les dije que los invitamos a que se sumen a este plan y que vean sus empresas, qué otra parte pueden fabricar en México”, indicó. LLamado a La IP
Asume Lemus en Jalisco
GUADALAJARA. Pablo Lemus tomó ayer la estafeta de Enrique Alfaro como Gobernador de Jalisco y prometió rehabilitar todas las carreteras en un plazo de 14 meses.
QUItAn CUArteL De esCUeLA
Los militares que habían ocupado la escuela primaria “Niños Héroes”, en Culiacán, se retiraron del plantel, luego de que la Secretaría de Educación estatal rechazó la petición para que permanecieran ahí. Página 5
Dan nuevos golpes, pero zozobra sigue
Atacan a estatales; aseguran que iban contra un mando ligado a cártel
reForMa / staFF
CULIACÁN.- Aunque las autoridades federales han dado varios golpes a grupos criminales, los ciudadanos y empresarios viven el día a día con zozobra.
Ayer, en la mañana, un comando atacó a policías estatales que viajaban en dos patrullas en el Bulevar Aeropuerto, lo que dejó un agente muerto y cuatro heridos.
Fuentes federales aseguraron que el ataque iba dirigido contra Alberto Castro, subdirector en la Policía Estatal Preventiva, conocido como “comandante Caimán”.
Los informantes afirmaron que el mando es señalado por presuntos vínculos con la banda de “Los Chapitos”, dirigida por los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
El atentado está relacionado con la desaparición y asesinato de otro policía, Francisco Javier Verástica. De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, su desaparición ocurrió al mediodía del 26 de noviembre en el mismo lugar donde se registró el ataque de ayer a Castro.
El 28 de noviembre fue encontrado el cuerpo sin vida de Verástica.
Cuando ocurrió la desaparición se dio a conocer, a través de mensajes de familiares, que el policía estatal estaba siendo presionado por Castro para actuar en contra de los principios de la corporación.
También ayer, autoridades federales detuvieron a cinco integrantes de la organización de “Los Chapitos”, entre ellos Horacio Félix Loaiza, “El H”, señalado como operador financiero.
En las acciones de inteligencia que llevaron a la captura de la célula criminal participaron la Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, FGR y la Secretaría de Seguridad federal. Desde que se desató la narcoguerra en septiembre, tras la detención y traslado a EU de Ismael “El Mayo” Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, permea el miedo en Culiacán a salir a la calle, al cine, por un café
Claudia Guerrero y VíCtor Fuentes
Tras lamentar la muerte de 13 menores de edad en el Estado de México a causa de una bacteria, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)
CULIACÁN.- En esta ciudad la violencia ha obligado a sus habitantes a encerrarse en sus casas. “Acelero para llegar a donde voy, los asaltos se dan en cualquier parte, a cualquier hora, incluye ponchallantas o te muestran las armas desde otro vehículo para obligar a que te pares”, relata un ciudadano. Los patrullajes de militares y policías también causan zozobra.
DetenIDos
“Las sirenas de ambulancias, las patrullas no dejan de sonar en las noches, todo eso causa psicosis, nos hemos dedicado al encierro, a quedarnos en la casa el mayor tiempo posible y salir sólo para lo necesario, no estar más allá de 20 minutos en un centro comercial para comprar la despensa, cuando antes esto llevaba dos horas”, narró otro habitante de la capital de Sinaloa.
Muchos comercios están cerrados, bajan sus cortinas temprano o tienen muy pocos clientes.
z Mientras los comercios en Culiacán registran falta de clientela, la ciudad vivió ayer un día violento, con ataque a policías, y la captura de integrantes de “Los Chapitos”.
Reconoce republicano acciones contra fentanilo
Vale la pena destacar algunas acciones muy audaces por parte de México contra la operación de fentanilo del Cártel de Sinaloa desde que la Presidenta Sheinbaum asumió el poder”. Dan Crenshaw, legislador que promovió una ley para que EU combata cárteles en territorio mexicano.
o, incluso, hasta al centro comercial, según relatan pobladores y empresarios.
Aseguran que a las seis de la tarde las actividades terminan y prefieren estar en sus casas. El martes pasado las au-
suspendió a la empresa SAFE, relacionada con los decesos. A esta compañía, que suministra la solución de nutrición parental presuntamente contaminada con la bacteria Klebsiella oxytoca, le suspendieron el contrato y su registro, dijo la Mandataria.
toridades anunciaron el decomiso de más de una tonelada de fentanilo en Ahome y Guasave. Con inForMaCión de Benito JiMÉnez Páginas 4 y 5
“En el centro, junto a la Catedral, los que tenían vidrios amplios, les pusieron barrotes porque la delincuencia los rompía para meterse; aún así terminan cerrando a las seis de la tarde, y a los que están abiertos les pegan, apenas un Oxxo fue víctima de tres asaltos en un día, bajan los criminales de sus vehículos, con el arma al hombro, toman lo que quieren y se van, con eso el negocio terminó por cerrar”, advirtió un ciudadano.
Un empresario dijo que lo primero que hace al amanecer es revisar en su celular los grupos de mensajería que alertan sobre la violencia en Culiacán.
Explicó que los taxistas bajaron su flota y los ruleteros de aplicación aumentaron sus tarifas.
Además, agregó, ahora en la ciudad no es posible traer carros de alta gama ni de media, porque los criminales se los están robando.
En la conferencia matutina, Sheinbaum indicó que ya realizan la indagatoria, encabezada por el Secretario de Salud, David Kershenobich, para conocer la causa de las muertes. La Secretaría de Salud mexiquense informó que la situación está bajo control y no se han presentado nuevos casos. La compañía Productos Hospitalarios, conocida comercialmente como SAFE, es filial de Pisa Farmacéutica, la principal fabricante de medicamentos del País. En junio de 2019 ya había tenido un problema de contaminación por bacteria en Jalisco.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Édgar Medel
Jorge rangel
VIoLenCIA negoCIos VACíos
Benito JiMÉnez
ARDE DEPÓSITO MILITAR DEL TREN
ESCÁRCEGA. Cincuenta personas evacuaron ayer por la madrugada un depósito militar de diésel utilizado para la construcción del Tren Maya en esta ciudad de Campeche, luego de que se prendiera en llamas. El incendio se registró en un sitio aislado, por lo que alrededor de las 9:30 horas pudieron combatirlo por completo sin que hubiera heridos, reportaron autoridades. Iris Velázquez
el Producto Interno Bruto por Entidad
(PIBE) en 2023, según el Inegi.
Rompe México racha de disminución de la
marginación
Viven 13 entidades alta pobreza laboral
Registran Querétaro, Aguascalientes y Tuxtla Gutiérrez peores ingresos
VÍCTOR OSORIO Y CHARLENE DOMÍNGUEZ
En 13 entidades del País persistieron niveles de pobreza laboral medio alto y alto entre 2023 y 2024, reportó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
El Semáforo de Movilidad Social, presentado el miércoles por el organismo, indica que en Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Durango, Aguascalientes y Guanajuato la proporción de hogares que permaneció en situación de pobreza laboral —con un ingreso per cápita inferior al costo de la canasta alimentaria— se ubicó por arriba del 71 por ciento.
En Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en tanto, alcanzó 77.1, 84 y 86.5 por ciento, respectivamente.
“Este es un patrón constante que se observa para las tres entidades desde el año 2005”, indicó Rocío Espinosa, investigadora del CEEY. Por ciudades, las que registraron mayor persistencia de la pobreza laboral fueron Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez y Querétaro, con entre 74 y 79.5 por ciento.
Las mayores proporciones de hogares que no se encontraban en condición de pobreza laboral en el primer trimestre de 2023 y cayeron en ella un año después, se registraron en Guerrero, con 30.2 por ciento; Oaxaca, con 32.5, y Zacatecas, con 33.7.
Las menores correspondieron a Quintana Roo, Nayarit y Baja California Sur, con menos de 11 por ciento. El CEEY destaca que dos terceras partes del ingreso total de los hogares provienen del ingreso laboral.
En la portada de REFORMA de este viernes 6 de diciembre se publicó la nota titulada: “Y Golpes en Chiapas” con una fotografía adjudicada a Eduardo Zenteno que no corresponde al legislador pevemista. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores y a las personas involucradas.
Sin embargo, advierte, en Querétaro, Morelos, Guerrero y Oaxaca entre 18 y 25 por ciento de los hogares no percibieron ingresos por trabajo al primer trimestre de este año.
Roberto Vélez Grajales, director ejecutivo del Centro, consideró que el incremento recurrente del salario mínimo es una medida pertinente en términos de reducción de la pobreza y mayor movilidad social, pero debe acompañarse de un seguimiento puntual de indicadores para saber hasta dónde se puede llegar. “Uno tendría que estarse fijando en qué pasa con la inflación, en lo relacionado con el incremento del salario mínimo, no con todo lo
demás, qué pasa en términos de desempleo, situaciones críticas del mercado laboral, y también qué pasa en términos de informalidad, si puede haber desplazamientos de formalidad a informalidad”, comentó.
NUEVO PERIODO
México rompió su racha de disminución de la pobreza laboral, la cual se refiere al porcentaje de la población cuyo ingreso laboral es inferior al valor monetario de una canasta alimentaria. Después de cuatro trimestres continuos de disminuciones, en el tercero de 2024 el indicador registró un ligero repunte de 0.1 puntos porcentuales, con lo que la
proporción de la población en pobreza laboral aumentó de 35 a 35.1 por ciento, destacó el Informe sobre Economía y Desarrollo Incluyente de BBVA México.
No obstante, cuando se compara el tercer trimestre de 2024 con el mismo trimestre del año anterior, el indicador acumula 2.2 puntos porcentuales a la baja, ya que en el mismo trimestre del año previo la proporción de población a nivel nacional en pobreza laboral fue de 37.3.
Los aumentos al salario han sido determinantes para que se haya logrado reducir la pobreza laboral en los últimos años, pero siguen siendo un reto las disparidades en pobreza, destacó BBVA.
Posturas ante recorte
Evaluamos que en vez de ser ocho urnas podría ser una sola donde el distinto papel, de distinto color, atienda a las candidaturas”. Merilyn Gómez Pozos Diputada morenista
Creemos que debe ser una elección ciudadana, donde vayan con total libertad y transparencia a emitir su voto”.
Yerico Abramo Masso Diputado priista
Buscan reducir urnas en elección judicial
REFORMA / STAFF
La cantidad de urnas que se instalarán en la próxima elección judicial podría reducirse para eficientar el costo de los comicios, dijo ayer la presidenta de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez.
“Evaluamos que en vez de ser seis urnas, ocho urnas, podría ser una sola urna donde el distinto papel, de distinto color, atienda a las candidaturas que va a haber”, apuntó en entrevista con Grupo REFORMA. Sin embargo, la morenista apuntó que de lo que acuerden, el INE tendrá que garantizar que la elección será eficiente y segura, ya que la mayoría legislativa mantiene su propuesta de que el gasto no exceda los 9 mil millones de pesos.
También adelantó que será el próximo lunes cuando establezcan el monto final.
El diputado priista, Yerico Abramo Masso, aseguró que, en caso de que se instalen centros de votación en lugar de casillas, se tendrían elecciones de estructura y no de la ciudadanía. “Nosotros creemos que debe ser una elección ciudadana, donde los ciudadanos vayan con total libertad y transparencia a emitir su voto cuando ellos quieran, a la hora que quieran y no solamente los interesados”, declaró. Mientras tanto, el presi-
MARTHA MARTÍNEZ Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, advirtió ayer que es “insostenible técnicamente” el presupuesto solicitado por el INE para 2025, por más de 40 mil millones de pesos. Insistió en que esos recursos tienen que ser ajustados a la baja para evitar excesos y priorizar la democracia.
“No podemos permitir excesos en un País con tantas necesidades”, dijo.
dente de la Comisión Temporal del INE, Jorge Montaño, se reunió con Maribel Aguilera, directora de los Talleres Gráficos de México, para analizar los requerimientos, costos y tiempo de producción de las boletas para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros.
Antier, las consejeras Rita Bell López y Norma de la Cruz, acudieron a San Lázaro para defender los 13 mil millones de pesos solicitados para el proceso, pues aseguraron que no son un capricho, sino una cuestión de valía.
“¿Cuánto cuesta la legitimidad de una elección judicial?”, cuestionó De la Cruz.
Aseguran un millón de litros de huachicol en Veracruz
BENITO JIMÉNEZ
En un operativo conjunto, fuerzas federales realizaron el aseguramiento de un millón 197 mil 750 litros de huachicol en Veracruz. De acuerdo con autoridades, el combustible era operado supuestamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Ignacio de la Llave y en la zona rural del municipio de Veracruz.
Además del decomiso, que representa una incautación histórica, detuvieron a 10 personas ligadas a esta práctica ilegal.
“Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la FGR catearon seis inmuebles vinculados con robo
en
En seis inmuebles del
y contrabando de hidrocarburos, donde detuvieron a 10 personas, aseguraron dos armas largas, dos granadas, 888 cartuchos, 10 cargadores, un millón 197 mil 750 litros de hidrocarburo, 351 tracto camiones, 12 contenedores y dos bombas trasvase”, infor-
maron autoridades federales. Elementos de las fuerzas dijeron a Grupo REFORMA que no existe un facturaje sobre ese hidrocarburo y que las tareas de inteligencia derivaron que la gasolina estuvo en resguardo por meses. “Olía a gasolina siempre,
decomisaron un millón 197 mil
pero no se actuaba”, dijo un elemento de la Guardia Civil. “(Con) autoridades estatales no existe la confianza”, añadió una fuente federal. El operativo se reportó a unos 180 kilómetros de Xalapa, una zona en la que opera el CJNG.
“Siempre se denunció con el Gobierno de Cuitláhuac (García) ese acopio de gasolina y nunca se hizo nada”, añadió una fuente local. El decomiso representa unas 34 pipas de las que se encargan de surtir gasolina en las estaciones de servicio.
z
municipio de Ignacio de la Llave,
Veracruz,
750 de litros de huachicol.
NUEVO LEÓN
Rechaza haber cuestionado amago sobre aranceles
Niega Presidenta reclamo a Trump
Asegura Sheinbaum que mantendrá coordinación sin subordinación
MaRtHa MaRtínez y Claudia GueRReRo
La Presidenta Claudia Sheinbaum negó haberle reclamado a Donald Trump ante el amago de imponer aranceles a productos mexicanos. Durante su conferencia mañanera, dijo que el Presidente electo de Estados Unidos “tiene su forma de comunicar”, pero aclaró que durante la llamada entre ambos, abordaron el tema migratorio de una manera diferente.
Sheinbaum reiteró que durante la conversación, le habló de la estrategia de México para evitar que los migrantes lleguen a la frontera norte del País a través de una visión humanitaria y de atención.
“El Presidente Donald Trump tiene una manera de comunicar. Fue como cuando tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera y nunca se habló de eso en la llamada”, refirió.
“Lo que les plantee aquí, fue así la llamada: dije que hay una estrategia de México para atender la migración que evita que lleguen las caravanas a la frontera norte con una visión humanitaria y de atención a migrantes”.
La Mandataria federal dijo que otros temas fueron el fentanilo y las posibles rutas de colaboración entre ambos países para combatirlo, pero con respeto a la soberanía.
“Hablamos del tema del fentanilo y en qué se puede colaborar con respeto a nuestras soberanías en temas de investigación, inteligencia. Le plantee la campaña; él hizo una publicación reciente que va a impulsar una campaña”, dijo.
El jueves, en una cena organizada por al cadena de televisión FoxNews, en la que recibió el premio del “Patriota del Año”, Trump
El Presidente Donald Trump tiene una manera de comunicar. Fue como cuando tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera y nunca se habló de eso en la llamada”.
Ubican a CSP entre las más influyentes
ReFoRMa / StaFF
La Presidenta Claudia Sheinbaum fue incluida en la lista de “Las 25 mujeres más influyentes del 2024”, elaborada por FT Weekend Magazine’s, revista del grupo editorial del que también forma parte el periódico Financial Times. La Mandataria morenista aparece en la lista junto a la ex candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris; la cantante Taylor Swift y la
dijo que durante su llamada con Sheinbaum, la Mandataria le reclamó “¿por qué me estás haciendo esto?”, en relación a la amenaza de impuestos adicionales a productos mexicanos si no detenía el flujo de migrantes. Ayer, Sheinbaum dijo que no caerá en provocaciones, pero pidió a las y los mexicanos tener la certeza de que representará a las y los mexicanos de manera digna.
“México es un gran País y la Presidenta de México tiene que mantener la coordina-
gimnasta olímpica Simone Biles. El artículo sólo menciona al grupo de mujeres influyentes, sin que se les haya asignado un número dentro del listado. La Presidenta es la única mexicana incluida en la edición.
La publicación destaca que Sheinbaum llegó a la Presidencia de México en un contexto “histórico”: el segundo periodo de Donald Trump en la Casa Blanca. “Se enfrentará a un líder estadounidense que ha
ción sin subordinación. Entonces, no voy a entrar tampoco a un debate, él tiene su manera de comunicar, pero pueden tener la certeza las y los mexicanos que nunca vamos a agachar la cabeza ni ser indignos en una conversación”, afirmó.
El 28 de noviembre pasado, Sheinbaum aclaró que en su plática con el Presidente electo de EU no le ofreció cerrar la frontera ante la migración, como él lo informó.
“Les puedo asegurar, les doy la certeza - además sería-
amagado con imponer aranceles del 25 por ciento para componer el comercio regional”, indica el texto. También subraya que Morena, partido con el que la Mandataria llegó al poder, es un grupo con ideología de izquierda que “aborrece” los principios que defiende el republicano. Se describe a Sheinbaum como una “férrea” feminista de larga data, que además es la primera mujer en encabezar el Gobierno mexicano.
mos incapaces- de que nunca planteamos que íbamos a cerrar la frontera en el norte o en el sur de Estados Unidos. Nunca ha sido nuestro planteamiento y, por supuesto, no estamos de acuerdo con eso”, afirmó la Mandataria.
“Lo que hablamos en la llamada esencialmente es esta estrategia y le planteé: esta caravana de la que usted habla en su publicación, pues no va a llegar a la frontera, porque México tiene una estrategia. Así fue la comunicación”, refirió.
...Y afirma que Salinas P. deberá pagar lo que debe
Claudia GueRReRo y MaRtHa MaRtínez
La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el empresario Ricardo Salinas Pliego tiene que pagar los impuestos que debe al Sistema de Administración Tributaria (SAT). La Mandataria insistió en que Grupo Salinas cumpla con sus obligaciones fiscales, luego de ser cuestionada sobre las críticas que habría lanzado el dueño de TV Azteca en contra de su Gobierno y
Plantean revisar minas
La Secretaría del Trabajo incrementará las inspecciones en las minas para garantizar la seguridad de los trabajadores, sostuvo ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. Al referirse a la muerte de tres trabajadores de la mina Media Luna, propiedad de la canadiense Torex Gold, por inhalar monóxido de carbono en el yacimiento ubicado en el municipio de Cocula, Guerrero, dijo que “No puede ser que aquí se apliquen unas normas y en Canadá se apliquen otras”.
de los políticos de izquierda. En la pregunta se aseguró que el empresario habría expresado que “en México no hay democracia y que con la 4T el País volvió al autoritarismo de los 70”.
La Presidenta hizo énfasis en la caída de las acciones de su empresa Elektra, y le pidió cubrir sus adeudos.
do proviene de un personaje con tanto poder económico?, se le preguntó.
-¿Qué opinión le merece este lenguaje clasista y violento hacia un sector de la sociedad, especialmente cuan-
ReFoRMa / StaFF
El Canciller Juan Ramón de la Fuente prometió ayer a empresarios estadounidenses que México seguirá fortaleciendo el T-MEC y continuará la cooperación con sus socios de América del Norte.
De la Fuente sostuvo un encuentro en Nueva York con inversionistas de Exxon, MetLife, Medtronic y Morgan Stanley, entre otras compañías, donde planteó que el tratado seguirá firme en temas adicionales al ámbito comercial.
“El titular de la SRE reiteró que México seguirá fortaleciendo el T-MEC y que la relación tanto con Estados Unidos como con Canadá continuará en términos
“Pues ya ni tanto, bajaron un montón las acciones de Elektra”, soltó entre risas, ante la pregunta.
-¿Qué le diría a quienes, como él, intentan deslegitimar su mandato con ese tipo de discursos?
“Pues, él también tiene un estilo y tampoco vamos estar cayendo ahí… él está buscando cobertura, yo creo,
en algunos lugares, porque va a tener que pagar los impuestos que debe, o sea, a lo mejor se tarda la justicia, pero siempre llega”, aseveró. “Él, como cualquier ciudadano mexicano y mexicana, pues tiene que pagar sus impuestos”.
El pasado 3 de diciembre, Sheinbaum pidió al Poder Judicial resolver cuanto antes el caso de Salinas Pliego, cuyas empresas han sido señaladas por el SAT, por un adeudo de más de 30 mil millones de pesos.
z Pobladores de Pantelhó se colaron entre los asistentes para pedir acciones contra la violencia en la comunidad.
Urgen en Pantelhó a detener violencia
Rolando HeRReRa
CHIAPA DE CORZO.- En cuanto la Presidenta Claudia Sheinbaum inició su discurso, un grupo de hombres y mujeres que posteriormente se identificarían como desplazados sacaron pancartas y exigieron su intervención en el conflicto de Pantelhó.
“Pedimos la libertad y justicia para los pobladores de Pantelhó”, “Exigimos que el Gobierno actúe”, “Demandamos la libertad de nuestros familiares”, “Exigimos la libertad de los pobladores de Pantelhó”, se leía en cartulinas desplegadas frente a la Mandataria.
“Pantelhó te necesita” , gritó un asistente apenas se apagaron las vivas de “Presidenta” con las que recibieron a Sheinbaum.
“Sí, lo sabemos y ahora platicamos”, atajó la Presidenta.
Respondió haber dado la instrucción a la Secretaría de Gobernación atender el tema con el Gobierno estatal.
La Presidenta viajó a Chiapas para inaugurar las obras de la carretera TuxtlaSan Cristóbal a la que llegó el grupo de desplazados.
En Pantelhó, explicó una de la integrantes a la prensa, la violencia se agravó hace cuatro días por la confrontación entre tres grupos políticos y del crimen organizado que tiene a cientos incomunicados.
“Nuestros familiares están encerrados, no tienen alimento, no tienen agua potable, no tienen luz, no tienen señal telefónica”, indicó. “El grupo paramilitar ‘El Machete’ (los tiene presos) y hay otro grupo también que se creó hace poco… (y) hay otro grupo que está peleando entre ambos”, señaló.
Sheinbaum insistió con los desplazados que el tema ya está siendo atendido.
Los asistentes no quisieron dar entrevistas por miedo
CHIAPA DE CORZO.La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que el Gobernador saliente de Chiapas, el morenista Rutilio Escandón, se incorporará al Gabinete. La Mandataria no detalló en qué dependencia o entidad estará el chiapaneco, a quien reconoció por haber acompañado en su lucha al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El Presidente López Obrador, cuando era dirigente de la oposición, nos decía, ‘te encargo que te vayas a tal lugar en el País para que levantes el movimiento’.
“Y Rutilio siempre estuvo ahí, estuvo encargado de muchísimos estados de la República y realmente siempre fue parte de este gran movimiento de transformación. Somos compañeros, amigos y por eso hoy hago público que Rutilio se integra al Gobierno de la República”, indicó.
a que su familiares que permanecen en Pantelhó sufran alguna represalia. Sólo una joven, en condición de anonimato, dio su testimonio.
“Nuestros familiares están viviendo ahorita enfrentamientos, hay bombas, nos han dicho que hay mucha gente muerta. Gente muerta de los bandos, pero el problema es que se están metiendo ya con la gente inocente del pueblo que está encerrada en sus casas.
“(Mis familiares) son personas adultas mayores, están solos. Necesitamos que los liberen”, indicó.
z En su visita a Estados Unidos, el Canciller Juan Ramón de la Fuente (segundo) se reunió con empresarios estadounidenses. especial
de cooperación económica, comercial, cultural, científica y educativa”, indicó la Cancillería.
A la cita igual acudieron representantes de Sempra, Pfizer y TC Energy, indicó la SRE. “Somos socios, somos vecinos y somos amigos”, agre-
gó el Secretario durante la reunión de trabajo que duró más de dos horas en la sede del Council of the Americas, principal foro de diálogo sobre política, economía y cultura latinoamericanas. La delegación mexicana incluyó al Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, así como al representante permanente del País ante la ONU, Héctor Vasconcelos. Apenas el pasado jueves, durante una reunión entre el Consejo Mexicano de Negocios y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los empresarios expusieron su preocupación por las relaciones económicas en México, entre las que se encuentra la continuidad del T-MEC. Posteriormente, integrantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) visitó un centro de procesamiento de migrantes en Tucson, Arizona.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el inicio de obras en la carretera Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas.
Claudia Sheinbaum Presidenta
Así lo dijo
Va Rutilio al Gabinete
Rolando HeRReRa
NiegA reclAmo
Encierro y angustia
En Culiacán, la violencia ha provocado el confinamiento de la población que tiene miedo a salir al cine, el café o al centro comercial. “Los asaltos se dan a cualquier hora” o “si sales, conduces rápido para que no te pase nada”, son algunas de las experiencias que ciudadanos y empresarios relataron a Grupo REFORMA.
‘El día se acaba a las 5’‘Saqué a mi familia’
Al amanecer, lo primero que hace el empresario Juan José –nombre ficticio–, es revisar en su celular los grupos de mensajería que alertan sobre la violencia del día en Culiacán.
“Reportan balaceras o ponchallantas en algún sitio, robo de vehículos en algunas zonas, esto con la idea de no movernos ahí. Revisamos continuamente, para ver si ya se puede circular por la ciudad”.
Explicó que el transporte es un factor de preocupación. Las corridas y los taxistas disminuyeron su flota, y los ruleteros de aplicación aumentaron sus tarifas.
“Hace poquito amenazaron a los Uber y ahorita circulan nada más durante el día y son muy caros. Oscurece a las 5 de la tarde y se acaba, agarrar un Uber a esa hora ya empieza a complicarse; en la noche, de plano no hay nadie circulando en Uber.
“Ya sabes cuáles colonias o zonas son las conflictivas y tratas de no acercarte ni de día”, añadió.
Juan José explicó que en Culiacán no es posible traer carros de alta gama ni de media porque los roban.
“Roban muchas pickups, yo creo que por el tipo de uso que le dan. Y bueno, trata uno de viajar con lo indispensable.
“Tratamos de no mostrar cosas en las redes ni llevamos en el teléfono algo que ellos puedan usar; extorsionan y utilizan información que traen los teléfonos celulares.
“Ha sido una psicosis aquí, desde agarrar camino todos los días, porque en cualquier momento empiezan los whatsapps avisando que hay balacera en tal lado
vives en psicosis’
Los cientos de tropas militares en las calles de Culiacán agregan zozobra a la ciudadanía que atestigua cómo las actividades públicas acaban a las seis de la tarde.
“En Culiacán, las sirenas de las ambulancias o patrullas no dejan de sonar en las noches, todo eso causa psicosis, así vives, nos hemos dedicado al encierro, a quedarnos en la casa el mayor tiempo posible, y salir sólo para lo necesario. No estar más allá de 20 minutos en un centro comercial para comprar la despensa, cuando antes esto llevaba hasta dos horas para comprar el helado o mirar cosas en la plaza”, narró un habitante de la capital de Sinaloa.
“Los comercios están cerrados, por ejemplo, en el centro, junto a la Catedral, los que tenían vidrios amplios les pusieron barrotes, porque la delincuencia los rompía para meterse; aún
así terminan cerrando a las seis de la tarde, y a los que están abiertos les pegan. Apenas un Oxxo fue víctima de tres asaltos en un día, bajan los criminales de sus vehículos, con el arma al hombro, toman lo que quieren y se van, con eso el negocio terminó por cerrar”, advirtió otro testigo de la violencia. Los habitantes de Culiacán, que prefieren el anonimato, narran la zozobra que padecen desde que comenzó la guerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, situación que las autoridades no han logrado resolver. “¿Las tropas? Se ven cuando pasan muy rápido, manejan igual que los ciudadanos: rápido para que no les pase nada, y la otra, siempre llegan a los eventos de violencia cuando ya pasó todo ¿Es esa la seguridad?”, planteó uno de los ciudadanos.
Aún con los miles de militares que patrullan Culiacán, los ciudadanos temen ser blanco de un atraco, un levantón o presenciar una ejecución.
“No sentimos que exista seguridad”, señaló una madre de familia.
“Al salir de tu casa sientes ese temor de que te puedan quitar tu vehículo, que te puedan secuestrar o que te pueda tocar un evento de
alto impacto como es ver que levanten a alguien o le disparen frente a tí, porque esto ocurre hoy”, agregó. “Cada familia hemos tomado diferentes medidas de seguridad para sentirnos menos expuestos”. La residente contó que sólo sale para llevar a sus tres hijas a la escuela cuando es posible, incluso en el colegio ya se valora si las clases van a ser en línea.
o muertos allá, que amanecieron en este lado embolsados, en cajas, que las avionetas que pasaron tiraron no sé qué...
“Todos los días hay algo. Ahora que los mentados punteros, que son los que se ponen en las motos, hace poco estaban flasheando a los autos en la noche y no sabemos para qué, pero como para cegarlos pues, con lámparas y no sé, no sabemos para qué era, pero empezó ese tipo de acción ayer (miércoles) en la noche”, expuso.
“Yo no tengo aquí (en Culiacán) a mi familia”, relató un empresario.
“La saqué del estado, pero en las (pasadas) vacaciones les dije que vinieran y ya se querían ir porque no salieron para nada”.
Señaló que la mayoría de las colonias donde hay reportes de violencia son las que están en las entradas de la ciudad, al sur, hacia Mazatlán, en la periferia y cerca de las carreteras.
–¿Pero sí se puede salir en taxis, en transporte?
“En el día sí. A lo mejor puedes sentir menos flujo de vehículos, pero si hubo un evento fuerte, los niños no van a la escuela.
“Y eso repercute en la movilidad. Hay menos camiones y taxis y los Uber están amenazados. Como si hubiera un toque de queda por parte de ellos (los delincuentes), y nadie quiere vivir fuera de sus casas a partir de, máximo las 8 de la noche.
“A las 5 o 6 de la tarde empieza que la balacera, y luego ves los convoyes militares (...) pero la verdad, como que no hay intención de buscar a alguien, están como que en el plan de no
actuar”, consideró. En algunos comercios ya es visible el desabasto de ciertos artículos y cierran después de las cinco o seis de la tarde.
“¿Imagina una panadería cerrada a esa hora? ¡No es normal! Muchos negocios, restaurantes y cafeterías han cambiado sus horarios. “Si te metes a la última función del cine, a las 6 de la tarde, sales a las 8:00 pm y en la plaza ya no hay nadie”, alertó. –¿Si alguien llega al centro de Culiacán con qué se encuentra?
“Con negocios cerrados. Muchos negocios que eran zapaterías de puro cristal, ahora están resguardadoscon malla ciclónica. En las noches los rompían, o con las balaceras se rompían, y la gente rapiñaba.
“Los restaurantes, pobrecitos, han sido los más afectados. Mucha gente está quedándose sin trabajo”. Indicó que las agencias de seguros aumentaron costos hasta en un 40 por ciento.
“Nos dicen las aseguradoras que en Culiacán estamos en zona de guerra, por eso es más caro”, advirtió.
En Culiacán, la vida nocturna está acabada, la economía estancada y el ánimo por los suelos, afirmó un habitante de esta capital.
“Es vivir con angustia absoluta”, resumió.
Hasta para ir a misa, contó, hay que ir a un horario “prudente”, es decir, a las 12:00 o 13:30 horas.
“El problema es que los enfrentamientos o la inseguridad pueden ser a cualquier hora del día”, lamentó.
“Se acabaron las salidas de distracción o la vida nocturna; la gente ya no tiene la
Los fines de semana su familia mantiene el encierro y sólo sale al súper en su auto más modesto. “Todos conocemos a alguien a quien ya le han quitado un vehículo. Me ha tocado enterarme de clientes a los que les han quitado hasta dos carros. El dato que se tiene es que a esta fecha se han quitado mil 300 unidades en 90 días, es demasiado”.
confianza de acudir después de las cinco o seis de la tarde a un restaurante, a cenar con la familia o algún tema distracción como ir al cine; la economía sí ha sido muy, muy afectada”, lamentó. “Hablando del tema económico, adquirir una casa, un auto o solicitar un crédito personal ya pasó a segundo término”.
–¿Cambió la vida común? ¿Las tropas no la garantizan?
“Las tropas que mencionan en las noticias no se ven a esa magnitud en la ciudad,
quisiera pensar que a lo mejor están cuidando las orillas, etcétera, pero dentro de la ciudad no ves tropas de Gobierno tomando un control o dando una seguridad. “Las cadenas extranjeras limitaron su horario, cierran a las 6 de la tarde, máximo a las 7. Por ejemplo Walmart, Sam’s, Costco, etcétera, están limitando su horario cuando antes estaban abiertos a las 10 u 11 de la noche, los bancos están cerrando entre dos de la tarde y tres y media”, reprochó.
–¿Viajar en auto, caminar, cómo es?
“Si te paras en un semáforo estás revisando tu retrovisor y tus lados, no sabes si puede llegarte un robo a mano armada, un secuestro exprés, que también hay mucho, o alguna balacera; es vivir con angustia todo el día que estás en la calle.
“¿Cómo le explicas a tus hijos la situación que estamos viviendo, si venimos de una pandemia de Covid, de un par de años, y ahora viene esta otra especie de pandemia?”, lamentó.
z En el centro de Culiacán, pasadas las 8:00 pm, nadie sale; se aplica un tipo de toque de queda.
z Las aseguradoras ubican a Culiacán en “zona de guerra”, dicen habitantes y añaden que los militares evitan la confrontación.
z Alrededor de las 5:00 pm, los negocios comienzan a cerrar; otros ya no abren definitivamente.
z Residentes señalan que no saben de qué manera se presentará la violencia, ahora los cárteles usan drones para atacar.
z En pleno día, a los niños les ha tocado resguardarse de las balaceras en sus salones de clase.
Benito Jiménez
Advierte Coparmex-Sinaloa sobre pérdidas
Pide IP condonación ante ola de violencia
Urgen a perdonar impuestos en comunidades cercadas por narco
Verónica Gascón
Empresarios de la Coparmex-Sinaloa urgieron al Gobierno federal a la condonación de impuestos y del pago de cuotas obrero-patronales, debido a que no han podido operar de manera normal por la situación de violencia que prevalece en el estado.
Martha Reyes Zazueta, presidenta local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, explicó que se reunieron con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, y esperan hacerlo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. Refirió que, en medio de la narcoguerra que azota al estado, registran pérdidas por 18 mil millones de pesos y al menos 25 mil empleos.
“Le entregamos un plan emergente que incluye la condonación del impuesto sobre Seguro Social e Infonavit para las comunidades que están marginadas y secuestradas por el narco. Y diferir los impuestos a ciudades donde tenemos todavía movilidad”, detalló Reyes en entrevista.
“También, la condonación para municipios que son pueblos mágicos que se quedaron sin trabajo porque no puede entrar el turismo, están bloqueados, que les condonen la luz a todos aquellos que se quedaron sin trabajo. Ellos no pueden salir de sus comunidades porque están bloqueados por la delincuencia”, destacó.
Solicitamos, dijo, que se amplíe la edad en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (diseñado para personas de 18 a 29 años) para que personas de mayor edad puedan tener acceso a los apoyos de este proyecto.
La lideresa empresarial
Agrede
un comando a policías en Culiacán
reFOrMa / staFF
En medio de la violencia que prevalece en Sinaloa, un comando atacó ayer a policías estatales que estaban a bordo de dos patrullas en el Bulevar Aeropuerto de Culiacán, lo que dejó un agente muerto y cuatro más heridos. De acuerdo con las investigaciónes, la agresión iba dirigida contra Alberto Castro, subdirector de la Policía Estatal Preventiva y conocido como “Comandante Caimán”. Fuentes federales dieron a conocer que el mando está señalado por presuntos vínculos con “Los Chapitos” y al parecer estuvo involucrado en la muerte de otro policía estatal. El agente muerto fue identificado como Jorge Antonio Rosales Souza, quien era maestrante en la Universidad del Policía.
“Hubo una agresión a la Policía Estatal Preventiva, a la altura de la Calzada Aeropuerto, dentro de la Colonia Bachigualato, donde tuvimos de inicio 5 lesionados por disparos. No hubo detenidos, hay un vehículo por ahí que se encontró más adelante con impacto de armas de fuego, lamentablemente tenemos la pérdida de un compañero”, refirió Gerardo Mérida Sánchez, Secretario de Seguridad Pública de la entidad.
Y les dicen: apoyo es presencia de Harfuch
claudia GuerrerO y Martha Martínez
La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el mejor apoyo que el Gobierno federal puede dar a los empresarios de Culiacán, afectados por la violencia, es la presencia en la entidad del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Luego de que comerciantes, restauranteros y empleadores en general denunciaron pérdidas por 18 mil millones de pesos y de más de 25 mil empleos, como consecuencia de los enfrentamientos armados que se registran en Sinaloa, la Mandataria prácticamente descartó la posibilidad de entregar recursos o estímulos fiscales al sector. Según dijo, el titular de la SSPC permanecerá en el estado para fortalecer la coordinación, mejorar la seguridad y reunirse con los diversos sectores
Así lo dijo
de la población, incluidos los empresarios. “El mejor apoyo que podemos dar es el que estamos haciendo ahora, es que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana está en Sinaloa para fortalecer la estrategia de seguridad, ese es el mejor apoyo que se puede dar. Está coordinando las tareas de todas las fuerzas federales y estatales, una coordinación”, expresó. “Y va a dar resultados, él se va a reunir con empresarios… de hecho ya está dando resultados en términos de detenciones para bajar los homicidios y otros índices de otros delitos que también se han incrementado, pues tiene que consolidarse la estrategia. Y va a funcionar. Ese es el mejor apoyo que podemos dar”.
-¿En qué periodo estima que ya podría normalizarse?, se le preguntó.
“Se va a ir notando”, respondió.
dio a conocer que el subsecretario de Economía fue receptivo a la petición y se comprometió a hacer mesas de trabajo.
Los empresarios, abundó, buscarán reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum para exponer la problemática por la que pasan las empresas en el estado.
“Se dieron cuenta que los números que nosotros tenemos, probablemente el Gobierno federal no los tiene. No esperábamos un resultado como tal ahora, pero se generó un compromiso. El subsecretario de Economía quedó de informarnos qué es lo que vamos a hacer. También
nos ayudarán a contactarnos con la Secretaría de Hacienda para ver lo de las condonaciones”, subrayó.
EspEra aBM luz vErdE
En tanto, la Asociación de Bancos de México (ABM) espera que el Gobierno federal le otorgue luz verde para aplicar medidas de apoyo a los clientes afectados por la inseguridad en Culiacán, Sinaloa.
“Ya le pedimos a la Comisión Nacional Bancaria (CNBV) que considere estos criterios especiales para tratar toda esta cartera. Aún no tenemos una respuesta oficial por parte de ellos, pe-
Le entregamos un plan emergente (al subsecretario de Economía) que incluye la condonación del impuesto sobre Seguro Social e Infonavit para las comunidades que están marginadas y secuestradas por el narco”.
Para municipios que son pueblos mágicos que se quedaron sin trabajo porque no puede entrar el turismo, están bloqueados, que les condonen la luz”.
ro creemos que depende un poco de lo que siga pasando las próximas semanas en el estado de Sinaloa”, declaró Julio Carranza, presidente de la ABM. Añadió que, en caso de ser aprobado, se trataría de un programa parecido al que se aplicó en la pandemia de Covid-19 y hace un año con el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero.
z Algunos menores regresaron a clases a la escuela primaria ‘Niños Héroes’, ubicada en la Colonia CNOP, de Culiacán luego de ser ocupada por militares.
z El jueves se desató un zafarrancho en el Senado tras los comentarios del panista
Llegaron agrediendo y en bola.- Vázquez
MayOlOlópez
El senador panista Mario Humberto Vázquez encaró a Adán Augusto López después de que el coordinador de la bancada morenista lo retara a abandonar el Pleno para pelear afuera del recinto. Vázquez había provocado la furia de los morenistas cuando acusó a su ex correligionario Miguel Ángel Yunes Márquez de haber cedido a presiones y verse forzado a sumarse a la bancada de Morena, “antes de que concediera, cediera... y las diera”. “Aquí, o en donde te vea, te voy a partir tu madre”, le había amenazado Yunes, rodeado por sus correligionarios. El parlamentario panista señaló a Adán Augusto, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), como el “líder de la pandilla” que buscaba liarse a golpes para cobrarse la afrenta proferida a Yunes Márquez. “No sabía en ese momento del impacto de mi expresión, de mis palabras, sino hasta después, cuando llegaron en bola, con Adán Augusto, el presidente de la Jucopo, con Yunes agrediendo y exigiendo con palabras altisonantes una disculpa de mi parte”, dijo en entrevista.
“Ahí se dio el intercambio, amenazando, agrediendo. El senador Enrique Vargas (PAN) intentó poner paz, pero también fue agredido con ‘chingas a tu madre’ y cosas de ese tipo. El mismo Enrique fue arrastrado por otro senador, Luis Fernando Salazar (Morena), fue un momen-
Quita Ejército cuartel de escuela
MarcOs Vizcarra
Elementos del Ejército desocuparon la escuela primaria Niños Héroes, en la Colonia CNOP, al sur de Culiacán, luego de que la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado rechazó la petición de la Novena Zona Militar para permanecer en las instalaciones. En una reunión con funcionarios de la dependencia estatal se dio a conocer que la instrucción es mantener las actividades escolares de manera presencial y no ceder los espacios educativos, por lo que los militares que se instalaron desde el 30 de noviembre pasado en el plantel, tuvieron que irse. Los militares habían pedido acampar en la escuela para resguardarse. Se les
permitió usar tres salones, la plaza cívica y los baños. El jueves todo fue desocupado. “Vino la Secretaria de Educación, se sentó con nosotras y nos dijo que el General de la Novena Zona Militar hizo un oficio para pedir quedarse en la escuela. Nosotras pensamos que estaba bien, para aprovechar que se quedaran en vacaciones y nos cuidaran la escuela, pero hay la orden de que se tenga clases presenciales aunque haya violencia”, dijo ayer una maestra consultada. Grupo REFORMA constató que los militares ocupaban la primaria hasta el mediodía del pasado miércoles. Se colocaron casas de campaña y los patios fueron usados como estacionamiento de patrullas militares. Las actividades escolares
se reanudaron el jueves, pero con ausentismo importante. “Mire, aquí están sólo cinco niños, los estoy atendiendo yo. Así está desde que comenzó esto de la violencia”, explicó otra maestra.
En Culiacán, el ritmo de vida se ha modificado desde el 9 de septiembre, cuando escaló una confrontación entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa que buscan dominar el territorio (“Chapitos” y “Mayitos”).
Las actividades comerciales y sociales se modificaron, se hacen de día y hasta antes de las 7 de la tarde. Después de eso ya comienzan a cerrarse las tiendas y plazas, los cafés y restaurantes se quedan sin clientes.
En las escuelas no ha sido distinto: hay clases virtuales o bajo un modelo híbrido.
to muy tenso, pensé que no pasaría a mayores, pero, bueno, la verdad, se puso muy rudo.”
En opinión de Vázquez, lo que “asoma como trasfondo es la intolerancia, la soberbia, el empoderamiento de un grupo parlamentario, el de Morena y sus aliados, que se sienten dueños de México y de la verdad, pero que además no soportan que alguien les diga cosas y sus verdades. Es intimidar, tratar de intimidar, pero debo decirlo con toda claridad: no me voy a dejar intimidar, ningún senador del PAN nos vamos a intimidar.”
Según contó, Adán Augusto “llegó a echar bronca: fue el que intentó llegar a los golpes. Hay videos en los que se ve cómo se me echa encima, pero alguien lo contuvo... supongo que llegaron de una comida, no sé si con el influjo de alguna sustancia, pero es presumible.“No respondimos a las agresiones: aguantamos de manera estoica, pero México no se merece un Senado de ese nivel, en donde el presidente de la Jucopo se constituye en el líder de una pandilla que iba a agredir como chavos pendencieros”. Para Vázquez, tras el zafarrancho, “perdió el Senado porque es una instancia de alto nivel, en donde debería haber discusión, pero los esfuerzos que están haciendo para intimidarnos no van a rendir frutos. No nos vamos a dejar intimidar, vamos a seguir trabajando por la causa que nos tiene allí. Pierde el Senado ante la sociedad, pierde la sociedad con un Senado de ese nivel”.
Justifica morenista jaloneo en Senado
MayOlOlópez
El senador morenista Luis Fernando Salazar argumentó que si jaloneó en el Pleno al panista Enrique Vargas fue porque así se lo dictó su instinto y porque tenía que defender a su coordinador de bancada, Adán Augusto López. La noche del jueves se desató un zafarrancho entre los escaños del Senado después de que el panista Mario Humberto Vázquez criticara al ahora morenista Miguel Ángel Yunes Márquez por haberse brincado a la bancada guinda.
“Le eliminaron órdenes de aprehensión antes de que él concediera y cediera... y las diera”, provocó en la sesión del jueves. Envalentonados, un grupo de morenistas a la cabeza de Adán Augusto López, se acercó a la bancada blanquiazul para amedrentar a Vázquez y a pedirle que salieran del recinto para pelear. En el momento en que Vargas pedía al jefe morenista que se llevara a su gente, Luis Fernando Salazar jaloneó al mexiquense. “Lamentablemente se dio un conato de bronca que no debió haber ocurrido, pero resulta que el senador Vázquez, del PAN, agredió y fal-
z Luis Fernando Salazar, senador de
tó al respeto a nuestro compañero Miguel Ángel Yunes. Yunes se acercó a él para pedirle que se disculpara por la grave falta de respeto, y en eso llegó Vargas y vi cómo intentó agredir a nuestro coordinador, Adán Augusto López”, relató en su cuenta de X. Salazar, hasta hace unos años también panista, dijo que se había acercado porque había pretendido evitar que Vargas agrediera a los suyos. “Entiendo que la violencia jamás será la respuesta ni la solución, pero esto haría yo para defender a quienes considero mi equipo y casi casi mi familia. Eso haría por mis compañeros. Y fue mi instinto al ver que estaban por agredir a un compañero, para intentar protegerlos y defenderlos”, se excusó.
Mario Humberto Vázquez.
Morena.
Martha Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex-Sinaloa
lA PElEA
suspende Cofepris a sAFe por contaminación en
Indagan a empresa por bacteria mortal
Entre 2003 y 2021, la filial de Pisa obtuvo contratos por 17 mmdp
VíctOr Fuentes
La empresa suspendida por el brote de una bacteria que mató a 13 niños en el Estado de México es filial de Pisa Farmacéutica, la principal fabricante de medicamentos del País, y una de las más atacadas por el Gobierno en el sexenio pasado.
Se trata de la firma Productos Hospitalarios, conocida comercialmente como SAFE, que desde 1995 ofrece el servicio de centro de mezclas, y que en junio de 2019 ya había tenido un problema de contaminación por bacteria en Jalisco.
La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) decretó el 4 de diciembre la inmovilización de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) preparadas a partir del pasado 21 de noviembre en el centro de mezclas de SAFE, ubicado en un parque industrial en Toluca.
“Lo anterior, como medida precautoria a fin de evitar y/o controlar cualquier riesgo sanitario, ya que actualmente los productos se encuentran en investigación por parte de esta autoridad sanitaria”, sobre el brote de la bacteria klebsiella Oxytoca en varios hospitales del Edomex.
El caso de 2019 también fue por contaminación de bolsas de NTP preparadas en una central de SAFE, pero con la bacteria Leclercia Adecarboxylata, que afectó a unas 68 personas en 15 hospitales de Jalisco.
Pisa y Dimesa, su filial de distribución, fueron criticadas reiteradamente por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por ser parte del grupo de empresas que controlaban la distribución de medicamentos en sexenios previos. En 2020, la Secretaría de la Función Pública las inhabilitó para recibir contratos públicos durante 30 meses, por supuestamente “proporcionar información falsa y actuar con dolo” en un concurso para servicio de anestesia en el Centro Médico Nacional de
Está bajo control, dicen autoridades
reFOrMa / staFF
Autoridades sanitarias del Estado de México aseguraron ayer que la situación por el brote de la bacteria klebsiella Oxytoca se encuentra bajo control.
Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal, aseveró que se pusieron en marcha protocolos de contención sanitaria.
“La situación se mantiene bajo control y no se han presentado nuevos casos al momento”, indicó en un comunicado.
Especificó que 3 mil trabajadores recibieron capacitación en temas de higiene, cuidados intensivos y prevención de infecciones.
“Aún no se ha identificado de manera concluyente el origen de los hechos, la Secretaría de Salud continúa trabajando ardua-
Occidente del IMSS. La compañia logró suspender la sanción, y en junio de 2022 ganó el juicio para cancelarla.
Asedian
mente”, detalló en el comunicado sobre la infección que se registró en cuatro hospitales de la entidad.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que la Cofepris suspendió los contratos y los registros de la empresa relacionada con el brote.
“Cofepris suspendió por lo pronto a la empresa, se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa y está personalmente el Secretario de Salud investigando”, sostuvo.
La Secretaría de Salud federal informó que el brote se registró desde noviembre pasado en tres hospitales públicos y una clínica privada.
De 20 casos, se registraron 13 defunciones que poseían comorbilidades. Hasta anoche, siete pacientes estaban hospitalizados.
Exigen aplicaciones claridad en reforma
Verónica Gascón y Martha Martínez
Las empresas Didi, Uber y Rappi pidieron certeza jurídica y claridad en la reforma para trabajadores de plataformas que el Congreso busca aprobar el martes.
Beneficiará a más de 658 mil
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, aseguró que la iniciativa prevé beneficiar a cerca de 658 mil trabajadores de esta modalidad, de la siguiente manera:
Antecedentes
La farmacéutica relacionada con una bacteria en el Edomex, estuvo envuelta en una trama similar en Jalisco:
n Conocida como SAFE, ofrece servicios de centro de mezclas de medicinas desde 1995.
n En 2019, tuvo un problema de contaminación por una bacteria en Jalisco.
n El 4 de diciembre, la Cofepris detuvo sus soluciones mientras se investiga la muerte de 13 niños.
n Ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la empresa fue suspendida.
Las empresas, agrupadas en “Alianza en México”, exhortaron a los legisladores a establecer un mecanismo de diálogo social amplio e incluyente frente a la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo presentada el 3 de diciembre por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Alianza en México considera que aún existen asuntos relevantes que requieren mayor análisis y estudio con el fin de que personas repartidoras, conductoras, empresas y otros participantes en el ecosistema de plataformas digitales, tengan certidumbre sobre sus derechos y obligaciones”, afirmó el grupo. Entre los temas pendientes está dar claridad sobre las adecuaciones correspondientes al régimen fiscal aplicable a esta modalidad de trabajo.
También garantizar en los artículos transitorios el detalle de los lineamientos que serán emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la ejecución del programa piloto propuesto en la iniciativa.
n Formalizar a los trabajadores del ramo.
n Reconocer una relación de subordinación entre colaboradores y plataformas.
n Las plataformas estarán obligadas a inscribir al personal al IMSS.
n Realizar aportaciones al Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajdores.
Fuente: STPS
Juan carlOs rOdríGuez
MONTERREY.- A más de un mes de que Melanie de Jesús fue golpeada en Ciudad Madero, Tamaulipas, autoridades de Nuevo León detuvieron ayer a su agresor, Christian “R”.
Agentes de la Agencia Estatal de Investigación capturaron al estudiante de medicina —quien atacó a la joven el pasado 31 de octubre tras acudir a una fiesta—, en un domicilio en la Colonia Fernando Amilpa, en el municipio de Escobedo. Sin revelar detalles, la
Además, ha tenido que mantener litigios constantes contra la Cofepris, tanto para renovaciones de registros sanitarios, como para impugnar cierres de plantas y líneas de producción, entre ellos uno que provocó desabasto del medicamento oncológico metotrexato.
SAFE es menos conocida públicamente que Pisa y Dimesa, firmas que hasta 2020 habían acumulado contratos públicos por más de 80 mil millones de pesos.
Entre 2003 y 2021, SAFE
Cae en NL agresor de Melanie
Fiscalía de Nuevo León señaló que Christian, de 24 años, habría sido detenido en un operativo antes del medio día. De acuerdo con la Fiscalía, el joven estaba en posesión de droga; aunque no se defino de qué tipo ni la cantidad. Según los vecinos, las patrullas llegaron a la casa, que tenía tiempo vacía y recientemente había sido ocupada. El lugar no cuenta con custodia policial.
Hasta anoche, la Fiscalía del estado no había confirmado la información aporta-
da por los vecinos. El Fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, informó la captura a través de redes sociales. “Derivado de los trabajos de coordinación de inteligencia e intercambio de información entre la Fiscalía de Nuevo León y la Fiscalía de Tamulipas se logró la detención de Christian de Jesús “R”, quien será puesto a disposición de la autoridad competente. No habrá impunidad para quienes atentan contra las mujeres tamaulipecas”, publicó en sus redes.
obtuvo casi mil 500 contratos federales y estatales, por cerca de 17 mil millones de pesos. La empresa presume en su sitio de internet los estándares de seguridad en sus centros de mezclas. La contaminación en el Edomex, cabe mencionar, podría haber ocurrido en etapas posteriores a la preparación de la NTP.
Toman centros de agua en Acapulco
CHILPANCINGO. Damnificados de Tesajeras y Bella Vista en Acapulco, Guerrero, tomaron los centros de captación de agua Papagayo 1 y Papagayo 2, dejando a un sector de este puerto sin el suministro de este recurso desde la mañana de ayer. Los habitantes exigen la entrega de apoyos ante la devastación del huracán “John” en estas comunidades. Jesús Guerrero
Otro punto es preservar la oportunidad de generar ingresos a través de plataformas a las personas que no cuentan con vehículos propios para estos los servicios. “Alianza en México reitera su voluntad de continuar participando en este proceso con propuestas y datos que permitan un resultado innovador que mejore el bienestar de las millones de personas que encuentran una oportunidad de ingreso flexible por medio de las plataformas”, advirtieron.
De acuerdo con la ru-
ta prevista por Morena, este viernes se tendrá listo el dictamen en sentido positivo, el cual será enviado a los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Lo anterior, con el objetivo de que la Junta Directiva de ese órgano legislativo se reúna el próximo lunes para acordar los temas a discusión y citar a reunión extraordinaria para ese mismo día. Se prevé que el dictamen sea aprobado por la Comisión presidida por la morenista Maiella Gómez Maldonado y en donde Morena y sus aliados cuentan con 24 de los 31 votos. Tras su eventual aprobación, el dictamen será turnado al pleno de la Cámara de Diputados, en donde se espera que sea discutido y votado el próximo martes. La reforma plantea modificaciones a la Ley Federal de Trabajo, por lo que no requiere de mayoría calificada y Morena y sus aliados cuentan con los votos suficientes.
reFOrMa / staFF
Un banco de niebla afectó los vuelos de salida y llegada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante la mañana de ayer. “Nuestro aeropuerto se encuentra bajo mínimos meteorológicos por banco de niebla. Si tienes algún vuelo programado, mantente en contacto con tu aerolínea por posible afectación en los horarios”, comunicó la terminal en redes sociales. Al rededor de las 08:40 de la mañana los despegues y aterrizajes se reanudaron con 42 vuelos con problemas de demora por la neblina registrada en la capital.
z La reforma a trabajadores de plataformas causó protestas de este sector como la ocurrida en la Cámara de diputados.
LA AGRESIÓN
z Trece menores de edad fallecieron en el Estado de México por el brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca esta semana.
LOS SUSPENDE LA COFEPRIS
z Christian “R” fue detenido en la Colonia Fernando Amilpa, en Escobedo.
especial
especial
OPINIÓN
En tiempos de inteligencia artificial, la tragedia del Manchester City revela que el planeta aún tiene reservas para lo inesperado.
CJuan Villoro
Fracasar mejor
jo, y otro a Julio Ramón Ribeyro, cuyo diario lleva el título de La tentación del fracaso. A pesar de las apariencias, no estamos ante un enamorado de la derrota: sus palabras tocan un punto neurálgico del futbol. Manchester fue sede de la revolución industrial. ¿Puede esa gente laboriosa tener ataques de nervios? Claro: a la hora de los goles todo inglés es un latinoamericano sin control.
onocí a un editorialista que aceptaba publicar cualquier día de la semana menos el lunes, cuando no se puede competir con los resultados del futbol. Había contraído la fiebre de quienes piensan que el destino se decide en el césped. De vez en cuando esta columna se ocupa del futbol, no en plan deportivo, sino para explorar las pasiones humanas. Jorge Valdano lo acaba de resumir en un artículo: “El futbol no se lleva bien ni consigo mismo ni con la sociedad, pero sigue siendo el primer productor mundial de conversaciones y emociones”. En tiempos de la inteligencia artificial vale la pena reflexionar en una actividad impredecible que aún nos distingue de las máquinas. El artículo de Valdano abordaba el inaudito fracaso del Manchester City, comandado por el más brillante de los estrategas: Pep Guardiola. En siete partidos, esa escuadra triunfal perdió seis y empató otro que iba ganando 3-0. Millones de hinchas se sumieron en la tristeza que sólo entiende quien sa-
TEMPlo
MaYor
BarToloMÉ
F.
CUENTAN que los empresarios que acudieron a la reunión con Claudia Sheinbaum salieron con buen ánimo del cónclave.
PERCIBIERON apertura, interés en la cooperación y les llamó la atención el entendimiento que vieron entre la Presidenta y el secretario de Hacienda, rogelio ramírez de la o a quien la mandataria deja trabajar con la discreción que le caracteriza.
EL EMPRESARIADO puso sobre la mesa temas diversos comenzando por el de la seguridad tanto su vertiente de la violencia como la de la extorsión, además de la situación de las mineras, el plan de construir un millón de viviendas y el control del flujo de migrantes OTRO tema destacado fue el educativo, tanto por los planes de inversión como por el aspecto de la calidad de los maestros y de los alumnos Y ASÍ como los empresarios quedaron contentos, del lado gubernamental consideraron que hubo un muy buen ambiente y se notaron las ganas de cooperar. Ojalá así sigan.
AUNQUE el secretario del Trabajo, Marath
SE SABE que el mandatario saliente Enrique alfaro trató de cerrar su sexenio en buenos términos con la Presidenta pero, hasta ayer, no había señales claras sobre qué podía esperar Lemus.
POR LO PRONTO, en la reunión de seguridad que se realizará en acapulco, Lemus debutará en las grandes ligas federales junto con sus pares de todo el país y podrá tener contacto directo con Sheinbaum.
Y AYER, en su primer discurso, destacó que hay proyectos conjuntos con la administración federal como la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero. Ya se verá si se termina de derretir el hielo.
• • •
COMO si no fuera suficiente el pleito del jueves entre morenistas y panistas en el Senado, el ambiente también está tenso en la bancada de Morena tras los cuestionamientos de Gerardo Fernández noroña a su compañero Javier Corral por haber votado contra la desaparición de siete organismos autónomos CUENTAN que el presidente de la Mesa Directiva se quedó enchilado con la respuesta del ex gobernador de Chihuahua, quien argumentó que él ya le había avisado del sentido de su voto a la presidenta Claudia Sheinbaum y al coordinador morenista, adán augusto lópez
ES DECIR, que Corral considera que él no tiene por qué rendirle cuentas a Fernández Noroña y que, a la hora de decidir el voto, se valen los disensos y todos los senadores son iguales. ¡Ouch! deci mun
be, como Martín Kohan, que “un partido es cuestión de vida o muerte, que se puede llorar de emoción por la ventura de un penal atajado o bien llorar de bronca y desconsuelo por la desventura de un gol que no debió ser pero fue, porque en eso va la vida, materia de las preocupaciones supremas”. El calvario llevó a Pep a arañarse la cara hasta hacerse sangre y duró lo suficiente para servir de enseñanza. El desplome fue algo tan inesperado como descubrir que el agua seca las plantas. Obviamente había ciertas explicaciones más o menos racionales, comenzando por la lesión de Rodri, ganador del más reciente Balón de Oro y emblema del futbol de alto rendimiento: es el mejor del mundo pero no puede jugar porque el exceso de partidos le destruyó los ligamentos. A esta ausencia se agregan otras que han convertido al City en un sanatorio donde sobran balones. Para colmo, el prometedor canterano Palmer se fue al Chelsea, Grealish permaneció en el plantel siendo inútil y Foden, mejor jugador de la Premier en
Bolaños no forma parte del primer círculo de Claudia Sheinbaum, que acudiera como enviado de Palacio Nacional a la toma de protesta del emecista Pablo lemus como gobernador de Jalisco es, al menos, un mensaje de que no todo es frialdad entre la Federación y esa entidad.
la temporada pasada, perdió la puntería. Estos razonamientos tienen que ver con la lógica pero lo interesante es lo contrario: en una época que las computadoras entienden mejor que nosotros, el futbol sigue siendo ilógico. Pasemos a la importancia de perder partidos. Cuando Guardiola entrenaba al Barcelona con un éxito sin precedentes aceptó protagonizar la publicidad de un banco catalán. La campaña no abordaba temas deportivos sino de filosofía de vida. La ciudad fue tapizada con aforismos del joven técnico; uno de ellos decía: “La derrota enseña más que el triunfo”. El filósofo Rafael Argullol comentó con ironía esta propagación del saber: “Guardiola es Sócrates y el banco es Platón”. Vale la pena volver a aquella frase: ¿qué enseña el fracaso? Daniel Titinger es hincha de la U de Lima. Cuando su equipo estaba al borde del descenso, el estadio se llenó más que nunca: “La cercanía del fracaso nos hizo más fuertes”, comenta Titinger, que dedicó un libro al más triste de los poetas, César Valle-
sa Valle
“Hay que fracasar mejor”, dijo Samuel Beckett para recordar que en literatura no hay obra perfecta; todo surge de la inseguridad. En cambio, el futbol es competitivo y sus protagonistas valen tanto como su último triunfo, pero también nos invita a probar, e incluso a saborear, la amarga hiel del fracaso. El verdadero aficionado ama al equipo que pierde y espera que el próximo partido le depare un milagro: “La fe en unos colores resulta idéntica al fenómeno religioso, y solo funciona correctamente cuando se conjuga con un fracaso monumental, inapelable”, escribe Enric González, hincha del Espanyol de Barcelona, que algo sabe de derrotas. El City se había convertido en un mecanismo para ganar y su contundencia comenzaba a ser posthumana. Pero por fortuna el planeta aún tiene reservas para lo inesperado. No me refiero a la Amazonia sino a los estadios. La tragedia del Manchester City remite a lo que el futbol debe ser: el extraño lugar donde nos gusta sufrir.
Salarios mínimos
Se acordó que los salarios mínimos para el 2025 se incrementarán un 12 por ciento. Decidir que los salarios mínimos se establezcan por arriba de la inflación es una manifestación de buena voluntad, pero muchas empresas que actualmente pagan salarios mínimos viven en el límite de su rentabilidad, de tal manera que el incremento en sus costos por el aumento salarial las lleva a trasladarlo a sus precios. ¿Qué tal que cada año empresarios, empleados y gobierno nos comprometiéramos a mejorar la productividad y el ahorro de costos lo compartiéramos?
Víctor Manuel Mendoza Moreno Cuernavaca, Morelos
Operan otras plazas sin atender riesgos
Persisten accesos y rutas de salida bloqueados por mercancía
Iván SoSa
La de Izazaga 89, clausurada el 30 de octubre por las autoridades, no es la única plaza enfocada en comercializar productos provenientes de Asia en la que las medidas de Protección Civil de la capital se aplican con laxitud.
El Gobierno capitalino aseguró que la macroplaza, conocida como Mexico Mart, fue sancionada por incumplir con los programas de Protección Civil, operar sin uso de suelo y fusionar predios sin autorización, mismas causantes que detonaron una clausura del inmueble en julio pasado.
Sin embargo, las fallas en Protección Civil pueden observarse en otros predios que operan igual que Izazaga 89. De acuerdo con especialistas, las anomalías incluyen accesos bloqueados por puestos, pasillos cuyo flujo es obstaculizado con mercancía y falta de certidumbre sobre la seguridad estructural de los inmuebles.
En la plaza de Izazaga
z Los accesos a las plazas en el Centro están bloqueados, lo que supone un riesgo
En la recepción de algunas plazas, los permisos que deben ser exhibidos apenas son visibles y en el inmueble de Izazaga 38 sólo se aprecia una bolsa con papeles.
“En teoría, deberían tener una constancia de seguridad estructural, que, en caso de sismo, nos diera la certeza de que al estar en un piso que ya no da tiempo de bajar, sepas que es un edificio en condiciones de soportar un temblor”, subrayó Cañas. Entre las centenares de tiendas que existen dentro de estos centros comerciales, algunas optan por exhibir sus productos afuera del local, lo que reduce los espacios para ingresar y obstaculiza las rutas de evacuación.
Sosa 151, por ejemplo, las señalizaciones para casos de emergencia orientan hacia los accesos principales, donde los visitantes se encuentran con aceras ocupadas por una concentración de vendedores. “Bloquean las rutas de evacuación, la Autoridad del Centro Histórico debería actuar para liberar esos espacios, la administración de las plazas tendría que estar solicitando tener libre la ruta de evacuación”, planteó el consultor en Protección Civil Roberto Cañas. Uno de los riesgos, advirtió el experto, es que cuerpos de emergencia, como el de Bomberos, no pueda ingresar de forma ágil ante la presencia de los puestos ubicados de forma irregular.
“Si los productos están en
los pasillos, fuera del local, es responsabilidad de la plaza pedirles que liberen la ruta de evacuación”, indicó Cañas. Por las tardes y en fines de semana, las plazas se aglomeran por los compradores que acuden. Para regular la afluencia, la Ley de Establecimientos Mercantiles ordena tener actualizado un límite de visitantes.
“Todas deberían tener una declaración de apertura con el responsable legal, cuál es el aforo permitido, que se calcula con un fórmula a partir del área ocupada, si se incrementa el aforo, aumenta el riesgo en una situación de emergencia”, mencionó. Las normas de Protección Civil requieren que cada espacio cuente con un programa interno y con brigadas encargadas de tener disponibles las rutas de evacuación en áreas comunes, actualizar el sistema contra incendios y desarrollar prácticas de prevención, que incluyen saber usar los extintores.
Aun cuando hay letreros de qué hacer en caso de sismo, trabajadores de las plazas comentaron que los simulacros son convocados, pero la mayor parte del personal continúa con las tareas de venta en esos momentos.
z Comerciantes de Izazaga 89 entraron ayer a la plaza para retirar mercancía no decomisada.
Apelará
fallo
a favor de ley que obliga su venta
Recurre TikTok a Corte de EU
Ven en Washington uso de plataforma para recopilar datos de usuarios locales REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Representantes de la plataforma TikTok indicaron ayer que apelarán la decisión de un panel de jueces federales ante la Suprema Corte, que ratificó ayer por unanimidad una ley que podría derivar en la prohibición de la popular aplicación de video de propiedad china en Estados Unidos.
Tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia denegaron la petición de la red social de anular una norma promulgada en abril, la cual exige a su propietario, ByteDance, vender la aplicación a una empresa que no sea de China antes del 19 de enero o se enfrentará a restricciones en ese país.
TikTok, que ha suscitado preocupaciones de seguridad nacional desde 2020 debido a sus vínculos con Beijing, afirma que la transacción es imposible, en parte porque sería bloqueada por el Gobierno chino.
La empresa argumentó ante el Tribunal de Apelaciones que la medida señala injustamente a TikTok, y que su veda infringiría los derechos expresados en la Primera Enmienda de los usuarios estadounidenses.
Sin embargo, los jueces respondieron que la ley está “cuidadosamente elaborada para hacer frente únicamente al control por parte de un adversario extranjero”, por lo que no viola la Primera Enmienda.
170 millones de usuarios tiene TikTok en EU.
58.4 minutos es el promedio de uso diario.
15,000 mdd generaron empresas de EU en la aplicación.
Fuente: Analyzify. Embestida
“El Gobierno actuó únicamente para proteger esa libertad frente a una nación adversaria extranjera y para limitar la capacidad de ese adversario de recopilar datos sobre personas en Estados Unidos”, determinó ayer el panel.
La decisión podría ser un golpe mortal para la aplicación en uno de sus mayores mercados.
Más de 170 millones de estadounidenses utilizan TikTok para entretenerse e informarse, lo que ha convertido a la plataforma en un fenómeno cultural. La inminente pérdida de la plataforma en Estados Unidos suscitó preocupación entre defensores de la libertad de expresión y creadores en esta red social.
Legisladores y funcionarios de inteligencia estadou-
En poco más de una semana, los insurgentes sirios han arrebatado al Gobierno gran parte del noroeste del país en un rápido ataque que ha reactivado la estancada guerra civil en Medio
Zonas bajo control de insurgentes
Zonas bajo control del Gobierno sirio Zona bajo control de opositores apoyados por EU Zona bajo control
4,000 millones de descargas totales tiene TikTok.
4,000 millones de dólares obtuvo a través de publicidad.
4.2% incrementarían sus mil millones de usuarios en 2025.
nidenses acusan que TikTok supone una amenaza para la seguridad nacional bajo control de ByteDance.
Afirman que la supervisión de empresas privadas por parte del Gobierno chino le permitiría utilizar la aplicación para obtener información sensible sobre estadounidenses o difundir propaganda, aunque no han compartido públicamente pruebas de que esto haya ocurrido.
También han indicado que aplicaciones como Facebook y YouTube están prohibidas en China, donde tampoco se permite el uso de TikTok.
La decisión también plantea interrogantes para el Presidente electo Donald Trump, quien ha expresado su apoyo en repetidas ocasiones a la plataforma.
Da Trump apoyo público a nominado a Pentágono
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, defendió ayer públicamente a su candidato a Secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien enfrenta polémicas por señalamientos de violaciones, mala gestión financiera y alcoholismo.
Trump, quien viajaba en París en su primer salida al extranjero desde su victoria electoral para la reapertura de la catedral de Notre-Dame, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que elogió a Hegseth, un desafío público a los senadores republicanos que piensan votar en contra de su nominado.
“Pete Hegseth lo está haciendo muy bien. Su apoyo es fuerte y profundo, mucho más de lo que las noticias falsas quieren hacer creer. Fue un gran estudiante, educado en Princeton/Harvard, con un estado
PREVÉN ENCUENTRO CON ZELENSKY
de ánimo militar. Será un Secretario de Defensa fantástico”, escribió el magnate. Hasta ayer, Trump había dejado de mencionar a Hegseth en público, e incluso se especuló sobre posibles candidatos alternativos, como el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, para reemplazarlo.
Una serie de notas periodísticas han denunciado comportamientos problemáticos del nominado. Una mujer presentó una denuncia policial en 2017 por violación, que Hegseth dijo que había sido un encuentro consentido.
Asimismo, se dio a conocer que la madre de Hegseth envió un correo electrónico en 2018 durante el divorcio de su hijo, en el que admitió que él había “abusado” de muchas mujeres de diferentes maneras a lo largo de los años. También se han cuestionado su supuesto abuso en el consumo de alcohol.
KIEV. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, podría reunirse con el Mandatario electo estadounidense, Donald Trump, hoy en París al margen de las celebraciones por la reapertura de la catedral de Notre Dame, indicó un alto cargo ucraniano.
Se trataría del primer encuentro entre ambos dirigentes. STAFF
SANTO DOMINGO.
Las autoridades de República Dominicana informaron ayer que la agencia antidrogas de ese país incautó 9.5 toneladas de presunta cocaína en esta capital, con un valor de mercado estimado a los 250 millones de dólares, lo que consideraron como el cargamento decomisado más grande de su historia. STAFF
WASHINGTON.- El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de David Perdue, empresario y ex senador de Georgia de 74 años, como Embajador en China.
“Perdue desempeñará un papel decisivo en la aplicación de mi estrategia para mantener la paz en la región y una relación de trabajo productiva con los dirigentes chinos”, escribió Trump en sus redes sociales.
De ser confirmado por el Senado, Perdue tomaría el relevo de Nicholas Burns, y actuaría como enlace entre Washington y las autoridades chinas, incluido el Presidente Xi Jinping.
Funcionarios estadounidenses del Gobierno del Mandatario Joe Biden y de la primera Administración Trump consideran que la relación entre Estados Unidos y China es la más importante del mundo.
Ambas naciones compiten entre sí y cuentan con las dos mayores economías y los Ejércitos más poderosos del mundo.
Sin embargo, algunos funcionarios de Washington afirman que China es la única potencia con capacidad de desplazar a Estados Unidos como líder a nivel global.
Se acercan insurgentes sirios a Homs
REFORMA / STAFF
DAMASCO.- Grupos rebeldes que luchan por derrocar al Presidente sirio, Bashar alAssad, avanzaron ayer hacia el sur en dirección a Homs, una importante ciudad de camino a la capital del país, mientras Irán, principal patrocinador del Gobierno, evacuó a sus mandos militares.
Los rápidos avances de los insurgentes sembraron la alarma en países vecinos, que ordenaron el cierre de fronteras para evitar un mayor caos a medida que el régimen autoritario de al-Assad pierde control sobre más zonas de Siria.
Asimismo, una fuerza dirigida por kurdos y respaldada por Estados Unidos, la cual está separada de los rebeldes que avanzan hacia Homs, informó que se desplegó en la ciudad oriental de Dier ez-Zor, que Damas-
co controlaba anteriormente. En conjunto, los avances en el campo de batalla suponen el desafío más serio al poder de al-Assad en años.
conclusión es que
REFORMA / STAFF
Irán se ha dado cuenta de que no puede manejar ahora la situación en Siria con ninguna operación militar y esta opción está fuera de discusión”,
z La prensa ha denunciado comportamientos problemáticos del nominado a Secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Especial
z David Perdue, empresario y ex senador de 74 años. Especial
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.
--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042
-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.