Diario NTR

Page 1

Lunes 8 de enero de 2024

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5400

$15.00

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

CAMPO

FRESNILLO EL FINANCIERO

EN 2024, LA REAL CRISIS

NEGOCIA SNTE AUMENTO SALARIAL ●LAS SECCIONES 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumaron a las negociaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir incremento salarial y mejores condiciones. Soralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la sección 34, informó que la base de negociación es de 8.5 por ciento, en el que se conjunta salario y prestaciones de ley que se obtuvieron en 2023. Destacó que “lo más importante es que ahora estamos pidiendo un pago salarial significativo para los docentes". LANDY VALLE

METRÓPOLI A3

ALARMA BALACERA EN LA COLONIA LAS FLORES ALERTA A8

Hasta abril, nuevo IMSS-Bienestar

VA AMLO POR REFORMA A SALARIO Y PENSIONES DIANA BENÍTEZ FERNANDA ANTÚNEZ FELIPE GAZCÓN VERACRUZ

RETRASOS EN SISTEMA DE SALUD EN ZACATECAS

E

Tras la entrada en vigor el 1 de enero, aún se trabaja en detalles operativos, hay dudas sobre el personal que pasará a este esquema y algunas clínicas padecen desabasto de medicamentos

A

DAVID CASTAÑEDA CARLOS DE LEÓN

partir del 1 de enero inició operaciones el sistema de salud universal IMSS-Bienestar en el país; sin embargo, en Zacatecas no estará en completo funcionamiento hasta el 1 de abril, informó Carlos Hernández Magallanes, responsable en el estado del nuevo esquema federal. Destacó que ya se tiene un equipo de trabajo para la transición al IMSS-Bienestar y su administración, pero actualmente están en

EN ESTA EDICIÓN, BUSQUE NUESTRO NUEVO SUPLEMENTO:

NTR ZACATECAS

CORTESÍA

● ALBERTO de Santiago Murillo, líder agricultor, explicó que la sequía azota a la entidad desde 2021 y, de continuar con condiciones climatológicas similares, el daño al sector agropecuario será total este año. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5

LOS MAESTROS exigen mejores condiciones laborales.

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

EL HOSPITAL de la Mujer de Fresnillo ya funciona bajo el nuevo sistema capacitaciones y el ajuste de detalles operativos. Con relación al personal médico, adelantó que en 2024, al concluir el proceso electoral, se otorgarán más bases y se

incluirán espacios para trabajadores administrativos y paramédicos. Existen anexos a los lineamientos de operatividad que son también algunas de las

l presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reformar el esquema de pensiones y definir que el alza al salario mínimo no sea por debajo de la inflación. Dijo que es “inhumano e injusto que un trabajador después 30 años de labor, cuando termina ni siquiera recibe su salario de cuando estaba en activo”.

causas del retraso en el funcionamiento del IMSS-Bienestar. En cuanto al abasto de medicamentos, puntualizó que existe un nuevo sistema automático, que conforme se emitan recetas y se entreguen los insumos, se generará una base de datos que creará un pedido automático antes de que tengan desabasto, con lo que se acortarán tiempos y trámites. En tanto, el gobernador David Monreal Ávila aclaró que se carece de un contrato firmado que sustente el cambio y administración al nuevo sistema IMSS-Bienestar.

EL FINANCIERO F3

DESACELERA GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL

METRÓPOLI A2

● EN 2023, la generación de nuevas plazas laborales formales en el país fue de 651 mil 490, las cuales fueron menores en 101 mil 258 a las altas del año previo, revelan cifras del IMSS.

Falta de títulos retrasa cuarteles de la GN

FELIPE GAZCÓN

EL FINANCIERO F4

D

DAVID CASTAÑEDA

zar el año que reformar tus hábitos para cuidar tu cuerpo y acudir, en Zacatecas, al gimnasio de tu preferencia con la asesoría de profesionales. El American College of Sports Medicine (ACSM) ya publicó su lista de las 10 tendencias fitness para 2024 y, una vez más, la tecnología portátil se llevó el primer lugar, pues ofrece información que permite adaptar programas de actividad física para cada persona. Desde 2016, estos artículos dominan la industria del fitness.

METRÓPOLI A3

“TRES AÑOS DE AGRAVIO” ● MARCELINO RODARTE Hernández afirmó que ya son tres años de agravios, al referirse la política del Issstezac de no pagar aguinaldo a los pensionados. METRÓPOLI A2

GUERRERO, EN CAOS POR LUCHA ENTRE CRIMINALES

CON TIANGUIS, LLEVAN MÉXICO A ALEMANIA ● CON LA INTENCIÓN de llevar el arte de Zacatecas hasta Alemania, Alejandría Ruiz junto con artistas emergentes del estado fundaron el colectivo El Tianguis, para promover sus creaciones en festivales y bazares de algunas ciudades como Hamburgo y Bremen. La representante del colectivo y residente en ese país europeo, destacó que la idea es apoyar a los talentos zacatecanos con más espacios, además de romper con estereotipos de los mexicanos. ESAÍ RAMOS CULTURA A9

ELECCIONES

PREVENCIÓN

FRESNILLO

RÍO GRANDE

DEPORTES

presupuestal A2

padres A3

para obra pública A6

Las Piedras A7

drés Preciado A11

■ Prevé el IEEZ solicitar ampliación

■ Planean con Iglesia escuelas para

■ Advierten reducción de fondos

● LA VIOLENCIA en Guerrero está desbordada por la disputa que mantiene una veintena de grupos criminales. Solo en 2023, según cifras preliminares del gobierno federal, hay un incremento de 24.4 por ciento en el número de asesinatos dolosos ocurridos en la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado.

■ Exigen puente en la comunidad

DAVID SAÚL VELA

EL FINANCIERO F12

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

● QUÉ MEJOR MANERA de empe-

ebido a la falta de títulos de propiedad de los predios, la construcción de los cuarteles de la Guardia Nacional (GN) se retrasó, informó el gobernador David Monreal Ávila. Destacó que en el caso de los espacios de Concepción del Oro, Pinos y Mezquital del Oro, apenas lograron obtener los documentos necesarios que dan certeza legal de los terrenos. Aseguró que estas obras se realizarán con recursos del ejercicio 2023, por lo que están garantizadas y su ejecución no representará más costo a pesar del retraso. El mandatario estatal señaló que una vez obtenida la certeza legal de todos los predios iniciarán con las construcciones e indicó que los trabajos finalizarán este año. Dio a conocer que los trabajos de los cuarteles de la GN de Guadalupe y Valparaíso son los que más avances llevan.

■ Mineros ficha al colombiano An-

La minería,

identidad y orgullo de Zacatecas.

Generamos

6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com


A2 | Lunes 8 de enero de 2024

METRÓPOLI A medias, nuevo sistema de salud IMSS-BIENESTAR FUNCIONA DESDE EL 1 DE ENERO

Hasta el 1 de abril funcionará al 100%; en la incertidumbre médicos y administrativos sobre el cambio al nuevo esquema; hospitales que ya operan el esquema no tienen medicamentos

PROTESTA en la Legislatura de jubilados y pensionados.

“Tres años de agravios a jubilados”

Y

ALEJANDRO WONG

lar para darle viabilidad al instituto del fondo de pensiones. Luego de la manifestación que realizó en diciembre un grupo de derechohabientes del Issstezac en la Legislatura local, Marcelino Rodarte comentó que se mantienen en contacto con los diputados. Dijo que esperan que por fin los legisladores se centren en sacar alguna propuesta de reforma para el Issstezac. El líder del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto consideró que la actual administración estatal actúa como un verdugo para los jubilados.

JESSE MIRELES

a son tres años de agravios, dijo Marcelino Rodarte Hernández al referirse a la política del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) de no pagar aguinaldo a los pensionados. Sin embargo, aunque no precisó el número, advirtió que las sentencias salen a favor de ellos en los juicios, pues recordó que esta prestación se trata de derechos adquiridos por parte de los pensionados. Reiteró que los diputados actuales deben legis-

MANUEL FRAUSTO RUEDAS, consejero presidente.

Solicita IEEZ ampliación presupuestal

E

ALEJANDRO WONG

l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) solicitará ajustes presupuestales, pues consideran que los 328.9 millones de pesos asignados para este año no son suficientes. Pese a las limitaciones económicas, el presidente del organismo, Manuel Frausto Ruedas, afirmó que espera dar bonos electorales al personal, pues alegó que con la carga laboral en este proceso saldrá más barato que el pago de horas extra, pues “son jornadas intensas”. También espera que no les cobren intereses por el adelanto que recibieron de 10 millones de pesos del gobierno estatal y que pretenden que les reintegren este año, “no fue ampliación presupuestal”. El IEEZ, recordó el presidente del organismo, pedía 218 millones para el proceso electoral y le autorizaron 150 millones;

solicitaba 90 millones de pesos para gasto ordinario y les asignaron 60 millones. “Traemos un recorte muy fuerte, daremos salida a inicio de año a las actividades prioritarias y por supuesto que vamos a hacer la solicitud de un ajuste presupuestal”, aseguró. La prioridad, aseguró Frausto Ruedas, es la operatividad para el proceso electoral y negó que estas solicitudes de más presupuesto sean para el pago de bonos, “es mínimo con respecto a lo que se requiere para el proceso electoral”, dijo. El funcionario también mencionó que no habría bono especial anual, que aparece en el tabulador del instituto para los consejeros, “tenemos que tramitarlo y gestionarlo”, pues alegó que viene la renovación de tres plazas. En este mes, adelantó, se hará la licitación para la compra de boletas electorales

A

DAVID CASTAÑEDA CARLOS DE LEÓN

partir del 1 de enero inició operaciones el sistema de salud universal IMSS-Bienestar en el país; sin embargo, en Zacatecas no estará en completo funcionamiento hasta el 1 de abril, informó Carlos Hernández Magallanes, responsable en el estado del nuevo esquema federal. Destacó que ya se tiene un equipo de trabajo para la transición al IMSS-Bienestar y su administración, pero actualmente están en capacitaciones y el ajuste de detalles operativos. Con relación al personal médico, adelantó que en 2024, al concluir el proceso electoral, se otorgarán más bases y se incluirán espacios para trabajadores administrativos y paramédicos. Existen anexos a los lineamientos de operatividad que son también algunas de las causas del retraso en el funcionamiento del IMSS-Bienestar. Hernández Magallanes expuso que se extenderán contratos con el personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) mientras el programa opera al 100 por ciento. En cuanto al abasto de medicamentos, puntualizó que existe un nuevo sistema que conforme se emitan recetas y se entreguen los insumos, se generará una base de datos que creará un pedido automático antes de que tengan desabasto, con lo que se acortarán tiempos y trámites. Asimismo, el nuevo sistema identificará medicamentos de alta especialidad en centros hospitalarios que tengan personal certificado para recetarlos, por ello serán retirados y asignados a unidades médicas de primer nivel. Carlos Hernández agregó que la homologación de los criterios de cada entidad federativa es un factor que no permite arrancar las operaciones del IMSS-Bienestar en su totalidad, por lo que Zacatecas no es la única entidad que tendrá retrasos.

SIN CONTRATO FIRMADO El gobernador David Monreal Ávila aclaró que se carece de un contrato firmado que sustente el cambio y administración al

VARIOS HOSPITALES y clínicas funcionan bajo el nuevo sistema. nuevo sistema IMSS-Bienestar. Ante la falta de un documento que formalice el proceso, se desconoce cuánto y cómo serán asignados los recursos económicos, aunque para el equipamiento de espacios hospitalarios y centros de salud se recibió un adelanto que ya se aplicó. Monreal Ávila destacó que existen obras, como el Hospital de la Mujer en Fresnillo, el cual ya trabaja en el nuevo esquema de salud, abierto a toda la población. Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, destacó que los trabajadores de salud del gobierno del estado tendrán beneficios, ya que pasarán a la nómina federal casi 90 por ciento de los aproximadamente 5 mil trabajadores registrados a nivel estatal. Asimismo, puntualizó que con el IMSS-Bienestar, 637 trabajadores obtuvieron sus plazas y 400 más que pertenecían al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ya reciben su salario del gobierno federal. Sobre el equipamiento, Pinedo Barrios precisó que mediante el nuevo esquema ya se tuvieron adelantos por 875 millones de pesos, que se aplicaron en 50 centros de salud y hospitales.

poco tiempo que hay para iniciar el proyecto, no hay manera que en Zacatecas ocurra una correcta operatividad. Al igual que el gobernador, reconoció que desconocía si el representante del IMSS-Bienestar en Zacatecas tiene un equipo de trabajo para la administración de las unidades médicas, ya que no se ha dado un acercamiento. Castorena Berrelleza opinó que será de forma paulatina que se pueda realizar la transición, a falta de condiciones para iniciar el 1 de enero. Añadió que el personal del sindicato vigilará que no se violenten los derechos laborales al momento de la asignación de bases.

HECHOS CONTRA PROMESAS

ATORADA, TRANSICIÓN La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 39, Norma Castorena Berrelleza, no coincidió con el panorama descrito por Pinedo Barrios, porque ya comenzó la transición con la basificación de trabajadores, pero faltaría personal médico y administrativo. Expuso que acudió, como representante del sindicato a la Ciudad de México, para pedir que se realicen los análisis de la plantilla laboral; sin embargo, ante el

EL FINANCIERO

ISSSTEZAC

JESSE MIRELES

JESSE MIRELES

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CIENTOS desconocen cuándo recibirán sus bases.

Pese a lo declarado por las autoridades de salud, existen carencias hasta de medicamentos antigripales en espacios de atención médica. Cristian Méndez López, delegado de Río Florido, en Fresnillo, reconoció que desde hace meses se padece la falta de medicamentos en la clínica de salud IMSS-Bienestar de la comunidad, por ello solicitó la intervención de las autoridades, pero no hay respuesta. Aceptó que los derechohabientes, que son de escasos recursos, “batallan” para conseguir que les entregue hasta un paracetamol. “Lo que hacemos es que buscamos algunos medicamentos en dispensarios en Fresnillo o, bien, preguntamos con vecinos si tienen alguna medicina”. Referente a la atención, reconoció que es buena, aunque lamentó que haya disminuido la presencia de médicos. Refirió que hasta mediados de diciembre tenían cuatro médicos, ya que IMSS-Bienestar autorizó la contratación de uno extra por la presencia de jornaleros agrícolas en la comunidad, pero una vez que se retiraron también se fue el doctor. Actualmente atienden dos médicos por la mañana y otro por la tarde; además, hay uno de guardia sábado y domingo. El mismo problema se padece en Estación San José, pues los derechohabientes detallaron que un médico brinda atención de las 8 a las 14 horas, pero no hay medicamentos. Rebeca Almaraz, habitante de la comunidad, explicó que padece hipertensión y en ocasiones tiene que

gastar entre 700 y 900 pesos en farmacias donde venden medicamentos genéricos. Ella no cuenta con los recursos suficientes para comprar medicinas de patente, pues tendría que gastar el triple.

EN OPERACIÓN, HOSPITAL Leticia Muñoz, paciente con seis meses de embarazo, lleva el control natal en el Hospital IMSS-Bienestar y considera que la atención es buena. En ese espacio recibe los medicamentos necesarios y los estudios de laboratorio, puntualizó. En contraste, Bianca Chávez denunció problemas en la atención: “He recibido un mal trato por parte de una doctora cubana, era grosera en su trato, al momento de la revisión física me apretaba fuerte el abdomen y reclamaba que me lamentara tanto. Si tenía dudas con la forma de tomarme el medicamento, me decía que ya me lo había explicado y no lo volvía a hacer”. Desde que se atiende en ese hospital, expuso que solo tuvo problemas hace seis meses para un estudio de Rayos X, porque pagó un servicio particular, ya que le dijeron que no contaban con radiólogo.

LUZ Y SOMBRA En el caso del centro de salud de Calera de Víctor Rosales, Isabel, una familiar de dos pacientes internados, afirmó que desde hace un par de meses la atención mejoró: “ya no se hacen las filotas para recibir atención con los doctores”, ahora ya están más programados e indicó no tiene problemas para surtir sus recetas. A pocos kilómetros, en la comunidad Hacienda Nueva, en Morelos, el personal del centro de salud informó que durante la temporada invernal 2023 se presentó un desabasto constante de medicamentos, incluso los necesarios para tratar las enfermedades respiratorias. Criticaron que el material y equipo de trabajo son insuficientes, al grado que no dotaron de los guantes adecuados al personal que trabaja en la campaña de vacunación invernal. Raúl, un usuario del centro de salud, informó que requiere de medicamentos de por vida, pero desde hace un par de meses comenzó el desabasto. Tiene esperanzas que al concretarse la operatividad del IMSS-Bienestar no tenga problemas de nuevo para surtir su receta, porque debe gastar en sus tratamientos.


METRÓPOLI • Lunes 8 de enero de 2024 | A3

CORTESÍA

Falta de títulos retrasa cuarteles de Guardia Nacional

LOS MAESTROS exigen mejores condiciones laborales.

D

Negocia SNTE aumento salarial Óscar Castruita Hernández, secretario general de la sección 58, explicó que las principales demandas de los trabajadores estatales del país es el cumplimiento de los pagos del magisterio de manera puntual. Reconoció que otras de las demandas es el tema de la seguridad social, pues no solo en Zacatecas lo padecen, sino también en otras entidades. “Se atiende como una problemática que se vive en el país y no solo por tener un impacto en materia de seguridad social en los trabajadores de la educación en Zacatecas, sino también porque a nivel federal representa un tema importante por el esquema de pensiones que se comprometió el presidente de la República de mejorar las pensiones de las maestras y maestros”, recalcó. Por último, el dirigente magisterial expuso que en la entrega del pliego petitorio existe apertura por parte de las autoridades, por lo que esperarán el análisis y la discusión de los acuerdos.

70

SUICIDIOS se registra-

ron de enero a octubre de 2023

7

A

nte el alza de casos de suicidio de jóvenes en la entidad durante 2023, las autoridades del subsistema de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) tienen protocolos especiales para detectar y atender a los jóvenes que muestren conductas de alerta. Antonio Reyes Carlos, encargado del subsistema, destacó que los docentes son constantemente capacitados y se cuenta además con personal de trabajo social y especialistas que dan atención oportuna a los estudiantes que tienen problemas emocionales. De acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se tiene un registro de 70 suicidios de enero a finales de octubre del

l Regreso al esquema solidario l Uso de tecnologías e inteligencia artificial l Opciones pertinentes para la formación continua y superación profesional

E

Noriega Barceló aseguró que la Casa del Migrante sigue en funciones, y destacó la participación de voluntarios, quienes de manera generosa se ofrecen a dar asistencia a los viajeros. “Han estado llegando últimamente familias completas. Hay una sección ahí para que se puedan hospedar y tener los servicios necesarios. No ha faltado gente. Lo más que pode-

a construirse en los límites con San Luis Potosí, refirió que el recurso ya está listo, aunque desconoce la fecha en la que iniciarán los trabajos.

so son los que más avances llevan. En el tema de la Unidad Regional de Seguridad Pública (Unirse), proyectada

DAVID CASTAÑEDA

ALEJANDRO WONG

UN REFUGIO PARA MIGRANTES

trucciones e indicó que los trabajos finalizarán este año. Dio a conocer que los trabajos de los cuarteles de la GN de Guadalupe y Valparaí-

Crean protocolos ante aumento en suicidios

Planea Iglesia apoyar escuelas para padres

CASOS, de menores de entre 11 y 17 años

ESPECIALISTAS analizan conductas de los jóvenes. año pasado, de los cuales siete fueron de menores de entre 11 y 17 años. Esta cifra superó la de 2022, que para el mismo periodo tenía un registro de 58 suicidios. En ese sentido, Reyes Carlos

destacó que al detectarse casos de alumnos con cambios repetinos de conducta o que tienen problemas académicos, se activan los protocolos de seguimiento y, de ser necesario, se canaliza con ayuda psicológica.

Prioritarios, 11 municipios en prevención del delito CORTESÍA

l obispo Sigifredo Noriega Barceló anunció que la Iglesia colaborará con el gobierno en la construcción de la paz. Explicó que para tal contribución tienen planeado abrir escuelas para padres de familia, puesto que consideró que “la paz empieza en el hogar”; asimismo, promoverán encuentros deportivos entre jóvenes, para lo cual esperan coordinarse con representantes del gobierno. “Tenemos un gran reto que enfrentar entre todos. Y nos vamos a sumar en lo que toca a nuestro ámbito”, manifestó el obispo.

EL RECURSO de estos espacios está garantizado, a pesar de los retrasos.

EN NIVEL BACHILLERATO

SOLICITUDES l Incremento salarial l Mejores prestaciones l Horas adicionales para los profesores que tienen menos de 20 horas por semana o mes l Pensiones dignas

JESSE MIRELES

PENSIONES DIGNAS

EL FINANCIERO

as secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumaron a las negociaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir incremento salarial y mejores condiciones. Soralla Bañuelos de la Torre, secretaria general de la sección 34, informó que la base de negociación es de 8.5 por ciento, en el que se conjunta salario y prestaciones de ley que se obtuvieron en 2023. Destacó que “lo más importante es que ahora estamos pidiendo un pago salarial significativo para los docentes. “Lo anterior, considerando que en 2023, el despegue más importante fue para los compañeros de personal de apoyo y asistencia a la educación”, enfatizó. Detalló que el pliego nacional de 2024 se construyó en base a consultar a más de 1 millón 400 mil integrantes del SNTE, entre ellos maestros, personal de apoyo y asistencia a la educación de todos los niveles y subsistemas.

ebido a la falta de títulos de propiedad de los predios, la construcción de los cuarteles de la Guardia Nacional (GN) se retrasó, informó el gobernador David Monreal Ávila. Destacó que en el caso de los espacios de Concepción del Oro, Pinos y Mezquital del Oro, apenas lograron obtener los documentos necesarios que dan certeza legal de los terrenos. Aseguró que estas obras se realizarán con recursos del ejercicio 2023, por lo que están garantizadas y su ejecución no representará más costo a pesar del retraso. El mandatario estatal señaló que una vez obtenida la certeza legal de todos los predios iniciarán con las cons-

EL JERARCA católico de Zacatecas. mos atender son 60 personas”, explicó. El religioso destacó que en este caso hay acciones de colaboración con autoridades, para canalizar personas a este inmueble. En cuanto a la gestión del lugar, detalló que se ha procurado que la Casa del Migrante sea autosustentable; por ello se crían gallinas y puercos, a cuyo cuidado ayudan los migrantes. Noriega Barceló comentó que hace unos meses auxiliaron a tres egipcias; “nos pidieron colaboración para ayudarlas hasta llegar a la frontera”.

Zacatecas Guadalupe Fresnillo Calera de Víctor Rosales l Morelos l Pinos l Loreto l l l l

D

ÁNGEL LARA

iana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención Social del Delito, informó que hay 11 municipios prioritarios en los que se realizan estrategias de prevención de ilícitos, a los que se les dedica mayor atención. Detalló que Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Morelos, Pinos, Loreto, entre otros, reciben más atención, ya que presentaron el mayor índice de delitos, tanto del fuero común como del federal. Además, refirió que en estas regiones se registró el mayor consumo de estupefacientes por parte de menores de edad, así como la relación con alguna célula delictiva, por eso los

REGISTRAN el mayor consumo de drogas. programas se enfocaron en recuperar valores familiares. Saucedo Nava expuso que se trabaja de manera coordi-

nada con las corporaciones de Seguridad Pública, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y

Por su parte, la directora general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Zacatecas, Bianca Ávila Robledo, destacó que en la institución aplican evaluaciones psicológicas desde inicios de cada curso, a fin de ubicar a los jóvenes con problemas emocionales. Derivado de las evaluaciones detectaron que cada vez más alumnos tienen tendencia a la depresión y también que los jóvenes están desmotivados, ante esta circunstancia, señaló que realizan distintas actividades de acompañamiento a los jóvenes, como académicas, deportivas y psicológicas.

EN LA LISTA

JESSE MIRELES

L

LANDY VALLE

DAVID CASTAÑEDA

Guardia Nacional (GN). “Creo que las expectativas se han cumplido; sin embargo, todavía hay mucho que podemos realizar”. Puntualizó que el tema de la prevención social del delito, está ligado con la estrategia de seguridad y pacificación y considera que hace falta que la ciudadanía, debe involucrarse y que falta hacer conciencia de parte de los padres de familia para que pongan mayor atención en el cuidado de sus hijos.


A4 | Lunes 8 de enero de 2024

PERIODISMO CRÍTICO

www.ntrzacatecas.com

ASUNTOS PÚBLICOS

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

Zacatecas nos necesita y requiere de la mejor versión de nosotros. Mantengámonos unidos, no dejemos morir la esperanza, demos lo mejor que podamos. Lo que sembremos hoy cosecharemos mañana.

No dejar morir la esperanza

D

urante el tiempo que he vivido en Coahuila de Zaragoza he escuchado a muchísimas personas expresarse de una manera muy linda sobre mi natal Zacatecas en términos de remembranza, es decir, evocando algún recuerdo o vivencia que tuvieron en el estado, particularmente en la capital. Para mi tristeza, todos esos comentarios cierran con una locución de lamento por no poder repetir la vivencia debido a “lo feo que ahorita está Zacatecas” y, sin embargo, todas esas personas desean poder repetir esos bonitos momentos. Le pongo dos ejemplos: En una de las primeras ocasiones que me tocó esa expresión de lamento, me decía un joven -como yo- que él y su esposa tenía grandes recuerdos de nuestra capital porque antes de casarse, en sus dos o tres años de noviazgo, solían viajar seguido los fines de semana de Saltillo a Zacatecas solos o en grupo de amigos, y se la pasaban requetebién degustando las comidas y bebidas del Centro Histórico, además de museos, iglesias, teleférico, La Mina y demás. En una ocasión reciente, una pareja, con la que unos amigos y yo degustamos en el maravilloso entorno de Las Quince Letras, nos decía que durante muchos años ellos y sus compadres o amigos fueron fieles visitantes de la Feria Nacional de Zacatecas, que les encantaba venir a los

toros y “agarrar el tamborazo”, pero de unos años para acá (no dijeron exactamente cuántos) todo había cambiado y ya no era lo mismo, así que preferían irse a la feria de Aguascalientes y solamente pasar por Zacatecas hasta esta ocasión, que decidieron quedarse y eso fue porque viajaron en camión, “más a gusto y seguros”. Como esas historias, tengo muchas más. Omito más detalles por cuestión de espacio, pero debo decirle que incluso he conocido personas de los estados aledaños al terruño que dicen haber preferido cerrar negocios en nuestra entidad a aventurarse a viajar a nuestros municipios. Dicen no sentirse confiados y haber escuchado historias sobre la difícil situación de inseguridad en municipios y carreteras, e inclusive, que las atracciones de antaño han perdido su lugar ante la oferta de otros destinos. Francamente, no sé la veracidad absoluta de sus dichos y, por supuesto, siempre puede predominar una perspectiva o tendencia hacia engrandecer o sobredimensionar las cosas negativas que prevalecen en un momento y lugar determinados -una característica de la percepción social de la situación colectiva-, o bien, la evaluación de gustos o experiencias puede ser subjetiva, pero lo que no podemos negar es que, en general, vivimos tiempos complicados y al exterior de Zacatecas se advierte una sensación negativa de lo que ocurre. Y, a pesar de ello, prácticamente

todos los comentarios que me hacen las personas que vivieron un Zacatecas lindo en otras etapas es un “ojalá que las cosas mejoren”. Ese tipo de comentarios me encaminan a una idea simple: la esperanza. La idea de que, al paso del tiempo, las cosas mejorarán. En una búsqueda muy simple que realicé a través de Google, encontré que “La esperanza es una actitud o un estado de ánimo realista pero optimista, la creencia de que un cambio positivo es posible y la voluntad de establecer y trabajar para conseguir objetivos. “Tener esperanza es crucial a la hora de establecer objetivos y tomar decisiones (autogestión), mejora las relaciones sociales y otros logros, como la escuela o el trabajo, y es esen-

cial para alcanzar la satisfacción vital, incluida la salud mental y física”. (La Ciencia de la Esperanza (unodc.org)). Considerando esa definición, en estos albores de 2024 mantengamos la actitud y el ánimo de que las cosas van a cambiar y hagamos lo que nos corresponda para ello. Si pensamos que un tercero (por ejemplo, “el gobierno”) va a cambiar todo, me parece que estamos equivocados. Por supuesto, no debemos perder de vista que, en efecto, “el gobierno” tiene una amplia responsabilidad en varios tópicos, pero la reflexión va en el sentido de hacer lo que nos corresponda como individuos (en nuestra persona, con nuestra familia, como ciudadanos) y acompañar en lo que nos toca los esfuerzos que se hacen por

terceros (“el gobierno”, las organizaciones civiles, religiosas o educativas, los partidos políticos, los colectivos, agrupaciones, cámaras y cuanto ente social se le ocurra) para que, en primer lugar, mantengamos la esperanza de un mejor porvenir y, en segundo, esa actitud y ánimo realista y optimista, impulsado por los objetivos que trazamos y el trabajo que desarrollamos nos lleve a eso. Zacatecas nos necesita y requiere de la mejor versión de nosotros. Mantengámonos unidos, no dejemos morir la esperanza, demos lo mejor que podamos. Lo que sembremos hoy cosecharemos mañana. Que tenga usted un 2024 con salud, trabajo y armonía familiar.

PURO VENENO RESENTIMIENTOS

PEGARÁ FRACTURA

CORCHOLATA JUDICIAL

CON LAS MINERAS

DE MÁS ARRIBA

Fuerza y Corazón por Zacatecas se logró de milagro. Aunque en lo legal PRI, PAN y PRD van juntos, en las negociaciones hubo desaires, pleitos y corajes que no se olvidan. En la discusión por la capital, el líder priísta Carlos Peña le lastimó el ego Miguel Varela y éste fue a quejarse en un chat de panistas en WhatsApp: “El PRI es el PRI y no va a ceder nada”. Osvaldo Contreras, El Negro, le daba ánimos: “el PAN es la segunda fuerza en el estado”. Al final la capital se le sigló al PAN, pero hay desconfianza hacia los priístas. El perredista Juan Mendoza también fue “víctima” de Peña al negarle el bastón de alianza para buscar la presidencia de Río Grande. Pero los tricolores también acusan a los amarillos de gandallas y citan el caso de Eleuterio Ramos: quiere un distrito local, dejar como candidatas a sus hermanas Simonita y Lidia en Valparaíso y Morelos, aunque ésta última ya declinó.

Si el veterano Samuel Herrera no queda como candidato de la 4T al Distrito federal 4 valorará sus opciones en el PT, donde ya lo ubican como su propuesta en Guadalupe. Xerardo Ramírez, quien hace poco se esforzaba por reivindicarse con el gobernador David Monreal, ya no tendrá necesidad de hacerlo, pues tiene casi amarrada la candidatura petista en la capital o en un distrito local. A estos dos, La Malvada y La Secta de Morena les cerraron la puerta, pero Geovanna Bañuelos y Alfredo Femat les abren otra. Según Samuel, la contienda será complicada para las tres principales coaliciones en la elección local: Morena-PT, PRI-PAN-PRD y PT-Panal-PES. Advierte que el veneno que fracturó la alianza entre partidos de izquierda se resentirá en la división de candidatos competitivos.

Arrancando febrero se tendrá un nuevo presidente del Tribunal de Justicia del Estado. Ya hay magistrados muy movidos, pactando compromisos y acuerdos para hacer la designación. Dicen los lenguas bífidas que el magistrado Juan Antonio Ortega es el más aventajado en la carrera por relevar a Arturo Nahle. Aseguran que Juan Antonio lleva la bendición del actual presidente del tribunal, que es el que más se ha estado placeando y tiene mayor consenso. “Es la corcholata oficial en el Poder Judicial”. Por estas fechas también se estará tratando el remplazo de los magistrados María Isabel Carrillo y Jorge Ovalle, quienes culminan su ciclo de 14 años en el tribunal. Pasan al retiro y al descanso, mientras que otros por ahí estarán peleando esos cargos.

El aumento del predial minero para este año de 1.5 a 3 por ciento en Morelos no fue idea de la alcaldesa Margarita Robles ni su equipo. El Municipio pretendía aplicar un impuesto especial para la industria, pero los diputados, entre ellos el mitotero Ernesto González, llegaron y les corrigieron la plana. La oposición advirtió que si las mineras se amparan, puede resultar contraproducente. Otro asunto de importancia con las mineras es el estudio con intervención de la Secretaría General de Gobierno, UAZ y el Servicio Sismológico Nacional, para determinar si Capstone tiene responsabilidad en movimientos telúricos en la capital. Lo que se pide es que se respete lo que determine el SSN en sus estudios y que no se entremezcle lo político con los resultados.

Se supone que este viernes se dará el fallo de la licitación por el viaducto elevado del bulevar metropolitano. Todo indica que ganará el contrato Calzada Construcciones, en asociación con Dragados del Sureste, ya que presentaron la propuesta más económica, de alrededor de 3 mil 600 millones. Ambas son empresas de Tabasco y subsidiarias del grupo HYCSA. Las dos compañías ya han tenido contratos millonarios en la refinería de Dos Bocas y con otras dependencias del gobierno federal, además de ser del estado de origen del presidente López Obrador. Mientras tanto, en Zacatecas, el gobernador David Monreal anunció que este lunes celebrarán una plenaria municipalista para coordinar proyectos con los 58 municipios del estado. En la última reunión de seguridad, a finales de 2023, fueron varios los alcaldes que se ausentaron. ¿Ahora sí asistirán todos?

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

8 DE ENERO DE 1824

Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 8 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

NACE EN SAN LUIS POTOSÍ, FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA, AUTOR DE LOS VERSOS DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Lunes 8 de enero de 2024 | A5

E

n 2024, año en el que se realizarán las elecciones más importantes de la historia de México y de las que surgirá la primera presidenta del país, convertir a la educación pública en el pasaporte del desarrollo y en columna de la cultura de paz será una prioridad de primer orden. Éste es el anhelo de año nuevo. En ese sentido, construir los cimientos sólidos de cultura de paz en 2024, que reduzca y/o elimine los altos niveles de violencia criminal hoy presentes, no se logrará solo con el concurso de policías, militares, jueces y agentes del ministerio público. Plantear dicho fenómeno solo desde esa perspectiva, no solo es un error estratégico, sino que describe también un entorno público carente y limitado de planes efectivos de acción. El desarrollo de Zacatecas y la creación de cultura de paz, requieren al menos dos factores fundamentales: 1). educación de excelencia; y 2). la participación decidida de sus actores y componentes, es decir, de alumnas y alumnos, padres de familia, maestros y la sociedad en su conjunto. Es lógico que, en una propuesta de tal naturaleza, sea necesario, como una condición sine qua non, gozar de contenidos (planes y programas de estudio) que privilegien la pertinencia, la relevancia, los valores y la calidad educativa. Para hacer de la educación factor del desarrollo y base de la cultura de paz, se necesita atender cinco retos y condiciones: 1). Es urgente detener el deterioro de los procesos de enseñanza/ aprendizaje que sufre la entidad. El sistema educativo zacatecano terminó a finales del 2023 colocado en el lugar 28 del ranking nacional de eficiencia escolar, según datos oficiales de la propia SEP. Compartimos los últimos lugares en calidad educativa con Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Esta realidad se tendrá que revertir, para no seguir desplazándonos por el tobogán de los fracasos. 2). Es pertinente impedir el abandono dramático de alumnos y alumnas de las escuelas. En educación superior en Zacatecas este problema es de 10 por ciento, casi el doble que el promedio nacional. En bachillerato el abandono es del 9 por ciento. (Fuente: SEP/2023). Lo anterior quiere

decir que los adolescentes y jóvenes zacatecanos están abandonando las escuelas por la ausencia de atractivos concretos y porque reconocen que la educación no es factor de movilidad social, ni tampoco elemento que ayude a resolver sus problemas y los de sus familias. Este hecho los vuelve vulnerables ante la acción de las organizaciones criminales. 3). El rezago escolar que afecta al 21.9 por ciento de la población zacatecana mayor de 15 años, se ha transformado en una pesada losa que opera y presiona en contra del desarrollo de Zacatecas y que es menester combatir con políticas eficientes. El rezago educativo hace referencia a la población mayor de 15 años que no ha culminado su enseñanza primaria, secundaria o que se encuentra en situación de analfabetismo tradicional, problema delicado que tuvo crecimiento de más de un punto porcentual en los últimos años, de acuerdo a los reportes recientes del Coneval. (Fuente: Informe sobre la Pobreza en Zacatecas/2022). 4). Si la enseñanza no sirve para atacar y combatir los indicadores de pobreza, entonces la educación no está cumpliendo con sus objetivos fundamentales. Y en esa circunstancia se encuentra Zacatecas. En la actualidad existen en nuestro Estado 745 mil 743 zacatecanos en situación de pobreza, que representan 45 por ciento del total de su población. Ese contexto obliga a revisar la oferta educativa, con la finalidad de ajustarla para que atienda las principales necesidades de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y de la población en general. 5). La cultura de paz solo puede crearse con educación de excelencia. Y, al contrario, quien afirme que esto solo se puede concretar con el concurso de soldados, policías, jueces y ministerios públicos, estará mintiendo y simulando. Ellos son, efectivamente, actores importantes, pero no los únicos que pueden consolidar el logro de ese superior objetivo.

EDUCACIÓN, EN EL CENTRO DE LOS COMICIOS 2024 La recuperación y fortalecimiento de la educación de calidad y excelencia tendrán que ubicarse en el centro de las prioridades de quienes busquen conquistar la presidencia de la República y un escaño en el Congreso de la Unión.

Los programas que implementará gobierno del estado no son suficientes, opina Alberto de Santiago Murillo

“L ÁNGEL LARA

a verdadera crisis del campo se vivirá en 2024”, advirtió Alberto de Santiago Murillo, presidente de la organización Agricultores y Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas. Explicó que la sequía que azota a la entidad es un problema que se sufre desde 2021, y de continuar con condiciones climatológicas similares, el daño al sector agropecuario será total durante este año. “El panorama es triste, además la situación empieza mal, con el pie izquierdo, con la triste noticia de que no todos los agricultores podrán solventar la cuota energética”, enfatizó. Se estima que aproximadamente 20 mil productores estarán en esta situación. De Santiago Murillo puntualizó que para generar semillas y crear bienestar, el gobierno debe planear bien cómo hacer sustentable al sector agropecuario y que

EL FINANCIERO

Educación para el desarrollo y cultura de paz

EL PANORAMA ES TRISTE: LÍDER DE PRODUCTORES

LA ENTIDAD padece la sequía desde 2021. los agricultores continúen con la producción de alimentos. Recalcó que el campo es lo que da vida y mueve a todo el país. Sin programas que realmente apoyen, es difícil que se supere la crisis, agregó. Para los agricultores que siembran conforme a temporal, el daño fue total en las parcelas y no pudieron cosechar. También quienes trabajan con riego tuvieron afectaciones, aunque en menor medida, pero no pudieron comercializar sus productos con ganancias.

El presidente de Agricultores y Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas advirtió que el daño por falta de lluvias llegó hasta los mantos acuíferos, pues la cantidad de suministro de agua en pozos agrícolas disminuyó 60 por ciento. Criticó que las industrias extractiva y cervecera también influyeron en el desabasto de agua, ya que la minería contamina con materiales tóxicos y en la creación de cerveza se desperdicia mucho líquido. Frente al problema, consideró

Entregan apoyos a Mipymes

E

STAFF

l gobierno del estado otorgó apoyos para financiamiento y del programa Mi Negocio Crece a MiPymes a demarcaciones como Guadalupe, Sombrerete, Tabasco, Chalchihuites, Teúl de González Ortega, Calera de Víctor Rosales, General Enrique Estrada, Fresnillo, entre otras. Este impulso, otorgado a través de la Secretaría de Economía, permitirá la expansión de negocios, la generación de planes y programas de inversión, así como el emprendimiento de nuevas líneas de comercialización. Los negocios beneficiados a través del programa de Financiamiento para el Bienestar fueron 90, pertenecientes a giros como alimentos, abarrotes,

Los campesinos necesitan voluntad de conciencia y que se haga a un lado la corrupción, porque dejan desprotegido el objetivo principal, que era fortalecer a los pequeños, medianos y grandes productores” ALBERTO DE SANTIAGO MURILLO, PRESIDENTE DE AGRICULTORES

que los programas que implementará el gobierno del estado no son suficientes. “El mandatario estatal [David Monreal Ávila] no tiene la facultad para poder decir que el clima es favorable, no ganamos nada si nos dan diésel o semilla si no llueve”. “Los campesinos necesitan voluntad de conciencia y que se haga a un lado la corrupción, porque dejan desprotegido el objetivo principal, que era fortalecer a los pequeños, medianos y grandes productores”, expuso De Santiago Murillo.

$3

MILLONES dispersaron

305 BENEFICIARIOS con negocios de diferentes giros

CORTESÍA

MANUEL IBARRA SANTOS

Daño total al campo si no llueve este año

ENTREGARON cheques hasta por 30 mil pesos. refacciones, entre otros, que recibieron apoyos de 10 mil pesos. A través del programa Mi Negocio Crece se entregaron 215 apoyos a dueños de dulcerías, fruterías, mercerías y papelerías, entre otros, por cantidades de 10 mil, 20

mil y hasta 30 mil pesos. Ximena Reyes Mugüerza, subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Financiamiento, mencionó que estos apoyos impulsan los sueños de zacatecanos trabajadores que buscan consolidar y expandir su nego-

cio, pero que no contaban con el capital necesario para lograrlo. “Cada emprendedor ha recibido el apoyo financiero necesario para impulsar sus proyectos; no solo promoverán el desarrollo económico de sus regiones, sino que generarán empleo y contribuirán a la construcción de comunidades prósperas”, mencionó.

Pide senador facilitar el voto de migrantes CORTESÍA

CRISOL POLÍTICO

RECABARON las inquietudes de los habitantes.

Se reúne alcalde con jefes de colonias

E

STAFF

l presidente municipal, Jorge Miranda Castro, se reunió con las familias de la capital para refrendar su compromiso y así impulsar las políticas públicas que mejoren su calidad de vida. Durante el encuentro con los representantes de los diferentes polígonos que conforman el municipio, el alcalde mencionó que consolidará el proyecto de transformación de la capital. “Vamos juntos de la mano en este propósito grande y fundamental de continuar juntos”, expresó. El edil se acercó a los re-

presentantes de colonias para conocer las necesidades de las familias y así dar continuidad a sus peticiones, para ofrecer soluciones a las problemáticas más apremiantes. A este evento asistieron la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Maribel Herrera; y la síndica municipal Ruth Calderón Babún. Asimismo, Susana Rodríguez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA); José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe; además de los regidores y secretarios del ayuntamiento.

E

ALEJANDRO WONG

l senador José Narro Céspedes dijo que los consulados deben ampliar su horario de atención y, junto con el Instituto Nacional Electoral (INE), facilitar los trámites y atención para que los migrantes puedan votar. Estimó que en Estados Unidos hay unos 40 millones de paisanos, de los que la mitad son mayores de edad. De ese total, alrededor de 1.6 millones tienen credencial de elector, pero todavía tienen que notificarle al INE cómo van a votar, “si por correo postal, internet o en los consulados”. En la pasada elección, Narro Céspedes expuso que votaron alrededor de 68 mil migrantes y para este año espera que lo haga medio millón. “Necesitamos que el INE facilite las condiciones para la credencialización”, expresó. Narro Céspedes agregó que el 24 y 25 de enero el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ)

JOSÉ NARRO Céspedes. celebrará 50 años de existencia. El senador aseveró que esta organización contribuyó con el reparto de riqueza, pues ayudó a que de los latifundios se tuvieran condiciones para facilitar el acceso a la vivienda. Fue así, dijo el senador, que se originaron las colonias Emiliano Zapata, en Fresnillo, y Lázaro Cárdenas, en la capital. En otro tema, José Narro afirmó que está convencido de que habría ganado la encuesta y será el candidato de fórmula en Zacatecas para la Cámara Alta.


A6 | Lunes 8 de enero de 2024

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

REGIDORA ESTIMA QUE ES DE $20 MILLONES

Afectará servicios básicos, como suministro de agua y recolección de basura.

EN LAS RECIENTES semanas aumentaron los hurtos de autopartes.

A la alza, robos en colonia La Paz

E

A

CARLOS LEÓN

CARLOS LEÓN

l presupuesto de ingresos de 2024 para el municipio tendrá una importante reducción de recursos para obras públicas, informó la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Angélica Herrera Márquez. “No tengo a la mano cuánto se redujo, pero comparado al año pasado, quitando los 10 millones para la adquisición de vehículos para la Policía Municipal, se redujo de 15 a 20 millones de pesos”, precisó. Refirió que esto ocasionará afectaciones en los servicios básicos, como suministro de agua potable, renovación de redes, pavimentaciones y recolección de limpia. Reconoció que la ley de Ingreso aún se encuentra “estancada, ya que aún se desconoce el

LA PAVIMENTACIÓN o rehabilitación de calles disminuirán. importe del que podamos partir, pero se tiene la obligación de presentar el presupuesto de ingresos cada año”, aseguró Herrera Márquez. Señaló que en 2023 se realizaron donativos al equipo Plateros de Fresnillo, por lo que el ayuntamiento solicitó al gobierno estatal 60 millones de pesos de adelanto de participaciones. “Para el equipo de basquetbol se destinó inicialmente un

presupuesto de 20 millones de pesos; incluso el año anterior, se hizo una modificación de otros 20 millones. [Mientras que] la adquisición de membresía del equipo fue de 55 millones de pesos”, resaltó.

AUMENTO PARA SEGURIDAD La regidora celebró el incremento de 10 millones de pesos para Seguridad Pública, ya que “los elementos de la policía necesitan

EL GOBERNADOR SE COMPROMETIÓ A REALIZARLOS ESTE AÑO

Buscan migrantes proyectos para comunidades

E

CARLOS LEÓN

ste año comenzarán las gestiones con el gobierno estatal para realizar de 15 a 20 proyectos en diferentes localidades, refirió Francisco Va-

lenzuela, presidente del Club de Migrantes de California. Detalló que el año pasado el gobernador David Monreal Ávila se comprometió a impulsar el programa 2x1, en el que la admi-

nistración estatal aportará el 75 por ciento y la comunidad migrante el 25 por ciento. Consideró que en cada proyecto se planea invertir 10 millones de pesos, por lo que el estado

renovar equipo y vehículos para mejorar capacidad de respuesta. “[Asimismo] un stock de refacciones para las unidades, que los chalecos no estén vencidos, y me dijeron que se les dotará de uniformes y armas”, puntualizó. En otro tema, enfatizó que hay varias observaciones, como el rubro de 30 millones de pesos de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), de los que “no se han presentado los informes de las ediciones 2022 y 2023”.

$10

PLANEAN invertir en cada proyecto.

destinará 7 millones 500 mil pesos y los paisanos 2 millones 500 mil pesos. Valenzuela destacó que beneficiarán a las comunidades con la construcción de escuelas, drenaje, canchas deportivas, así como con el suministro de agua potable y la instalación de alumbrado público. Puntualizó que también buscarán proyectos para apoyarlos con el desazolve de tanques, bordos de abrevadero y mejorar las condiciones del campo. Expuso que la mayoría de los miembros de ese club “son gente de campo, dedicados a la agricultura, ganadería y que tienen interés en el desarrollo comunitario”.

nte el aumento de robos a vehículos estacionados en la colonia La Paz, vecinos de la zona solicitaron mayor presencia de los elementos de Seguridad Pública. Mario Esparza, habitante de la calle Bahía San José del Cabo, relató que el 30 de diciembre “a una vecina le robaron la batería de su automóvil. Dejó estacionado su carro afuera de su casa y en la mañana quiso encender su auto y se dio cuenta del hurto”. Destacó que en la colonia es muy raro ver recorridos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, así como de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal. Por lo anterior, solicitó presencia de corporaciones de Seguridad Pública, ya que los hurtos van a la alza.

UNA DÉCADA SIN REHABILITACIÓN Nancy Morales, vecina de la calle Ignacio Zara-

AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMA

FRESNILLO Baja presupuesto para obras públicas

Precisamente el 30 de diciembre a una vecina le robaron la batería de su automóvil. Dejó estacionado su carro afuera de su casa y en la mañana quiso encender su auto y se dio cuenta del hurto””

MARIO ESPARZA HABITANTE DE LA CALLE BAHÍA SAN JOSÉ DEL CABO goza, pidió la intervención del ayuntamiento para que se rehabilite la vía, ya que desde hace 10 años no le han dado mantenimiento. “Esta calle está llena de hoyos, ya hemos solicitado al municipio que tapen los baches, pero no nos hacen caso. “En esta vía circulan estudiantes al preescolar y jóvenes que van a la secundaria general Lázaro Cárdenas del Río y a la telesecundaria Cuauhtémoc”, expuso. Morales reconoció que en esa avenida personas que transitan a bordo de motocicletas y bicicletas han sufrido accidentes debido al mal estado de la calle.

SOLICITAN la rehabilitación de la calle Ignacio Zaragoza.

CRECE LA COMUNIDAD El líder migrante reconoció que en los dos últimos años creció el número de solicitudes por asilo político. “Los mexicanos no podíamos acceder a este programa, pero las cuestiones de inseguridad han cambiado y ahora se aceptan estas solicitudes de connacionales”, mencionó. Dijo desconocer la cifra exacta de fresnillenses que radican en el país norteamericano. “El club ha brindado apoyo para el asilo político, como trámites de regularización. No nos dedicamos directamente a eso, pero tenemos contacto con gente que trabaja en consulados. “Ellos nos canalizan directamente a dónde hacer los debidos procesos, se trabaja poco a poco y se apoya a la comunidad migrante”, finalizó Francisco Valenzuela.

UN RIESGO, RECORRIDO DE RUTA 10 ● COMERCIANTES de la calle Rosas Moreno, esquina con 20 de Noviembre de la zona centro, denunciaron la falta de pericia de los chóferes de la ruta 10, pues de manera habitual se suben a la banqueta, lo que genera un grave peligro para los locales y transeúntes que circulan la zona. Los afectados exigen a la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) atender esta situación, ya que se han registrado accidentes. CARLOS LEÓN


Lunes 8 de enero de 2024 | A7

www. n tr z ac atec a s . c o m

Investiga SAMA arroyo contaminado en Vetagrande ALEJANDRO WONG VETAGRANDE

L

a Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) ya tuvo conocimiento de las quejas por la contaminación de un arroyo en Sauceda de la Borda. Esta situación, según

un informe de la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos, se tomó como una “denuncia popular por omisión de obligaciones dirigida al ayuntamiento”. La SAMA advierte que dará seguimiento al caso, esperando tener una res-

puesta del municipio. “Si como resultado se detecta un delito, se hará la denuncia correspondiente ante la autoridad competente”, indica la secretaría. Según un reporte que llegó a la dependencia, en el arroyo se tira escom-

MUNICIPIOS bro, neumáticos y hasta descargas de mataderos porcinos. También aseguraron los denunciantes que la presidencia de Vetagrande ya tiene conocimiento del caso, pero para limpiar el arroyo no tienen la maquinaria necesaria, la misma que carece la SAMA, quien recomendó canalizar la queja a la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Cabe recordar que la

INDAGATORIAS l La Secretaría del Agua y Medio Ambiente

(SAMA) investiga el caso como una “denuncia popular por omisión de obligaciones dirigida al ayuntamiento. Si como resultado se detecta un delito, se hará la denuncia correspondiente ante la autoridad competente”.

semana pasada, NTR Medios de Comunicación dio a conocer otra denuncia en Sauceda de la Borda,

Exigen puente en Las Piedras

referente a la contaminación de un socavón, al que arrojaron jeringas y material infeccioso.

urante varios años, los habitantes de la comunidad Las Piedras han solicitado la construcción de un puente sobre el cruce del Río Aguanaval, pues en temporada de lluvias crece el nivel del agua y los deja incomunicados, sobre todo a las localidades vecinas, como La Florida y Los Márquez. Mujeres de Las Piedras

HABITANTES, VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA

LOS POBLADORES le entregaron un escrito al gobernador para priorizar la obra. explicaron que esta obra es prioritaria, ya que el cauce del río tiene muchas piedras, las que descomponen los vehículos de manera constante. “Es indispensable, más que nada, para cruzar, toda la vida han estado los arroyos muy feos, [pues cuando] crecen nos dejan incomunicados y cuando se secan están llenos de piedras”, precisaron. Comentaron que “el único puente con el que contamos es el de la vía del tren, pero nos urge uno sobre la salida

de la localidad para mantenernos comunicados con el resto del municipio”.

ACUDEN AL GOBERNADOR En Las Piedras viven alrededor de 800 habitantes, es decir cerca de 600 familias, quienes advirtieron que toda la gente que radica en la zona se ve afectada por la ausencia de un puente. “Nos sentimos en el abandono”, expusieron. Por lo anterior, tanto pobladores como el delegado

Por retrasos, cambio de sede del programa de fertilizantes CUQUIS HERNÁNDEZ MOYAHUA DE ESTRADA

L

NTR ZACATECAS

as autoridades municipales cambiarán la sede de la bodega regional de almacenaje del Programa de Fertilizantes para el Bienestar para entregar en tiempo y forma a los beneficiarios de dicho apoyo. Fue así que el ayuntamiento entregó en comodato un edificio con mayor capacidad, debido a que la bodega que inicialmente se prestó a la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) solo tenía capacidad para recibir entre 30 y 40 toneladas.

Lo anterior, complicaba la entrega a tiempo del apoyo a los productores, pues en ocasiones había un retraso de hasta un mes y medio, reconoció el alcalde Ramón Rojas Reynoso. Detalló que se entregó la nueva bodega con capacidad para almacenar hasta 90 toneladas de fertilizante, que, tras algunas adecuaciones, estará lista para usarse. Recordó que en 2022 ofreció que Moyahua de Estrada fuera la sede de la bodega regional que abastecerá de producto del programa federal para 300 agri-

SE PRETENDE entregar el apoyo en una sola exhibición.

cultores del municipio, así como de Apozol, Juchipila y Mezquital del Oro. Sin embargo, “el espacio para almacenar dicho apoyo resultó insuficiente, por ello se realizó el comodato de otro edificio, el que facilitará hacer las entregas en una sola emisión y hacer la distribución más rápida”, explicó el presidente municipal. Señaló que el padrón de beneficiarios aumentó a 70, “aunque con este nuevo espacio habría la posibilidad de ampliar el número hasta más de 400 productores de los cuatro municipios”.

hicieron y entregaron una solicitud por escrito al gobernador David Monreal Ávila en su última visita, para que considere esta obra como prioritaria para este año. El único puente con el que contamos es el de la vía del tren, pero nos urge uno sobre la salida de la localidad para mantenernos comunicados con el resto del municipio”

HABITANTES DE LAS PIEDRAS Asimismo, se le pidió que se haga realidad una carretera, que hace más de una década se reportó como construida, que va de Las Piedras a El Cazadero. “La realidad es que hasta ahora, solo es una terracería en malas condiciones”, explicaron los afectados. También se le solicitó que en las instalaciones de la antigua escuela se construya una cancha deportiva para los jóvenes, ya que tampoco tienen un espacio en donde practicar deporte.

A oscuras y sin seguridad, colonias de Ojocaliente ÁNGEL LARA OJOCALIENTE

D

ebido a que el gobierno local no repara el alumbrado público, habitantes del municipio piden más patrullajes de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP), pues son “blanco fácil” de la delincuencia. Explicaron que la presencia policial es eventual, pues “no son constantes ver las patrullas de los guardias o los estatales y como que ya ‘les agarraron la medida’, pues en cuanto se van es cuando se registran toda clase de delitos”. Detallaron que ante la inseguridad que se vive prefieren no salir por la noche, porque “es muy peligroso caminar por las calles a oscuras y corremos el peligro de ser asaltados, extorsionados o algo peor”. Los pobladores aseveraron que la falta de alumbrado público en diversas colonias, como Pámanes Escobedo y Reginaldo Sandoval, es debido a que las lámparas dejaron de funcionar

No son constantes ver las patrullas de los guardias o los estatales y como que ya ‘les agarraron la medida’, pues en cuanto se van es cuando se registran toda clase de delitos”

POBLADORES DE LA CABECERA MUNICIPAL y a pesar de ser reportadas como descompuestas aún no son reparadas. “Pues nada más nos dicen en la presidencia que van a ir y no van, ya son dos semanas que en varias calles no tenemos luz”, destacaron. Además exigieron que no solo se reparen las calles de la zona centro sino en las periferias del municipio, donde también carecen de un alumbrado público funcional. Lo anterior, ya que aseguraron que las recientes reparaciones a las calles solo son en las vías principales y “las colonias quedan olvidadas y cuando hacen algún tipo de rehabilitación solo es en tramos pequeños”.

Regalan juguetes policías de Jerez STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

E

l 6 de enero, en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), se dio inicio a la entrega de juguetes como parte de la quinta edición de la campaña Regala una sonrisa, dona un juguete. Esta iniciativa se lleva a cabo anualmente en estas fechas e implica la recolección previa de juguetes en buen estado, que no promuevan la violencia ni requieran baterías, ya sean nuevos o usados, donados por la ciudadanía, servidores públicos y la presidencia municipal. La caravana, que partió desde las instalaciones de la direc-

CORTESÍA

D

CUQUIS HERNÁNDEZ RÍO GRANDE

TAMBIÉN padecen de calles obsoletas para la circulación.

CORTESÍA

Habitantes de la localidad aseguran que cuando crece el nivel del agua se quedan incomunicados y cuando se seca, las piedras dejan los vehículos inservibles

NTR ZACATECAS

SOLICITAN INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL

LA CARAVANA partió desde las instalaciones de la DSPM. ción, recorrió diversos puntos del Pueblo Mágico, incluyendo la cabecera y distintas localidades, como privada Cinco Señores, Álamo, la vecindad de la avenida Gómez Farías y Rosales, Jardines de la Victoria, Nue-

va Zacatecas, Valle de México, el basurero municipal del Jerez de García Salinas y comunidades, como El Niño Jesús y El Tambor. Durante el recorrido, los elementos de seguridad distribuyeron más de 730 juguetes.


A8 | Lunes 8 de enero de 2024

ALERTA ROJA Los atropellan y mueren; buscan a responsable Asaltan y Derrama combustible

LOS ABANDONARON en la carretera federal 54.

EL AUTOMOVILISTA impactó contra el muro de contención de la vía.

CONDUCTOR HUYE TRAS EL IMPACTO EN RÍO GRANDE

al accidentarse

LA CIRCULACIÓN vial resultó afectada por minutos.

D

LIBRADO TECPAN RÍO GRANDE

os personas, una de ellas en silla de ruedas, murieron al ser atropelladas cerca del entronque a la comunidad Almoloya. Las autoridades buscan al conductor que se dio a la fuga tras el impacto. Alrededor de las 20 horas del domingo, las autoridades

de Seguridad Pública y de socorro acudieron a la vialidad, donde las pertenencias de las víctimas quedaron esparcidas a un costado del camino, donde también terminó la silla de ruedas. Mientras que el personal policiaco aseguraba el sitio, los paramédicos se acercaron al hombre y a la mujer e informaron que ambos ya no tenían signos vitales. Por ello, el sitio se puso a disposición de los ele-

mentos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Minutos más tarde arribaron los forenses para levantar los cuerpos, así como las pruebas que se integrarán a la carpeta de investigación para dar con el conductor que participó en el accidente. Hasta el momento se desconocen las causas del percance, así como si las víctimas tenían algún tipo de relación o parentesco.

LAS PERTENENCIAS de la pareja quedaron regadas en la vialidad.

golpean a familia en Villa de Cos LIBRADO TECPAN VILLA DE COS

A

saltaron con lujo de violencia a una familia, que realizaba un viaje al extranjero, en la carretera federal 54, donde fue abandonada luego de ser despojada de sus pertenencias y golpeada. Los zacatecanos regresaban a su lugar de residencia, tras estar en el estado por las fiestas decembrinas, cuando fueron interceptados por un grupo armado alrededor de las 17 horas de este domingo. Con violencia, los sujetos bajaron a los pasajeros del vehículo y les quitaron su documentación, pertenencias y dinero. Posteriormente, los golpearon y los abandonaron a las orillas de la carretera. Los delincuentes se retiraron del lugar sin dejar rastro. En tanto las víctimas lograron pedir ayuda a las autoridades estatales.

Chocan criminales en El Mineral LIBRADO TECPAN FRESNILLO

L

a madrugada de este domingo se registró un enfrentamiento entre grupos delincuenciales en la colonia Las Flores. Fue entre las 4:30 y las 5 horas que vecinos de la zona reportaron balazos, por lo que diferentes corporaciones de seguridad se trasladaron al lugar referido. En las calles Camelias,

Crisantemos y Las Rosas se localizó una gran cantidad de casquillos percutidos y una camioneta Renault con impactos de bala. Confirmaron que en el lugar no hubo personas lesionadas, por lo que la zona fue acordonada. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo se hizo cargo de

ARCHIVO NTR ZACATECAS

D

años materiales y combustible derramado en el pavimento fue el saldo de un choque que se registró en el bulevar Bicentenario, a la altura del fraccionamiento Lomas Bizantinas.

Alrededor de las 13 horas de este domingo Gustavo, de 30 años, circulaba a bordo de su Chevrolet Aveo por la vía, cuando por causas que no se informaron, impactó contra el muro de contención. El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arribó para atender al conductor y único tripulante de la unidad, aunque detalló que resultó ileso. Asimismo contuvieron el derrame de combustible y cortaron la energía del vehículo con la finalidad de evitar un incidente. Minutos más tarde arribaron los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes se encargaron de abanderar la zona y de realizar los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.

Se desconocen las causas el accidente, en el que perdieron la vida un hombre y una mujer, uno de ellos estaba en silla de ruedas

CORTESÍA

LIBRADO TECPAN FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS

ARCHIVO NTR ZACATECAS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

EN EL LUGAR aseguraron un vehículo Renault. resguardar el vehículo, del que se desconoce si en el interior había objetos ilícitos. Cabe mencionar que horas antes una casa de la colonia Miguel Hidalgo fue baleada con armas de grueso calibre.

En el lugar encontraron tirados varios cartuchos percutidos y se aseguró que no hubo personas lesionadas, aunque no se precisó si al momento del ataque había habitantes en el interior de la vivienda.


Lunes 8 de enero de 2024 | A9

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Con tianguis, llevan

México a Alemania EXPONEN PIEZAS DE ZACATECANOS EN FESTIVALES Y BAZARES

LA COLECCIÓN más importante que tiene es la de Batman.

Dimitri y su afición por coleccionar

E

ESAÍ RAMOS

ste domingo, en redes sociales, páginas dedicadas a la cultura pop y geek celebraron el Día del Coleccionista, un hobby que Julio Demetrio González Martínez, oriundo de Aguascalientes, pero zacatecano de corazón, tiene desde pequeño. Demetrio, o Dimitri, como lo conocen sus amigos, colecciona cosas desde muy pequeño, como los más de 700 tazos que posee en la actualidad.

FANÁTICO DEL MURCIÉLAGO La colección más importante de Dimitri es la de uno de los superhéroes más importantes del mundo, Batman. “Tan solo de carros hot wheels tengo más de 200 piezas y todos son del Batimóvil”, precisó. Detalló que fue en 2012 cuando consiguió sus primeras figuras del murciélago, las cuales fueron un Batman y un

Guasón, de Mattel”. Desde ese año comenzó la afición por coleccionar de Dimitri, quien ahora tiene un gusto muy particular por las figuras de McFarlane Toys, del dibujante de cómics Todd McFarlane. Precisó que de las piezas más preciadas de su colección, están “una estatuilla a blanco y negro y un six pack de los Batman de las películas”.

PIEZAS INVALUABLES González Martínez mencionó que hay piezas en su colección a las que le guarda mucho cariño, pues fueron regalos, como un paquete de carritos que le dio su papá. “Éstos tienen un valor sentimental porque algunos carritos o figuras me los ha regalado mi familia y son invaluables”, puntualizó. Refirió que el hobby de coleccionar es muy sano “mientras no sea tu prioridad y no lo antepongas a lo importante.

El objetivo del colectivo es apoyar a los artistas locales con más espacios

C

ESAÍ RAMOS

on la intención de llevar el arte zacatecano hasta tierras alemanas, Alejandría Ruiz, junto con artistas emergentes del estado, fundaron el colectivo El Tianguis, para promover sus creaciones en festivales y bazares de algunas ciudades germanas como Hamburgo y Bremen. Alejandría, representante del colectivo y residente de Alemania, destacó que la idea es apoyar a los talentos con más espacios, además de romper con los estereotipos de los mexicanos. Luego de participar en los primeros bazares en Hamburgo, detalló que el arte más conocido era el de Frida Khalo o cosas relacionadas con las tradiciones mexicanas.

Dedican Sala de Reflexión a comunidad

A

ESAÍ RAMOS

EN LA CANTINA se exhiben retratos, pinturas y fotografías.

Exponen arte en Las Quince de Aníbal

A

ESAÍ RAMOS

utorretratos, pinturas y fotografía son parte de las expresiones artísticas exhibidas en la cantina Las Quince de Aníbal, donde además de compartir tragos los creadores hacen gala de sus trabajos. Una de estas creaciones es la estación del pintor y artista plástico Manuel Denna, inspirada en la literatura y cosmogonía del escritor norteamericano H. P. Lovecraft. Ésta se compone de piezas realizados mediante una combinación de técnicas para recrear el horror cósmico de Lovecraft. De entre las muchas criaturas del imaginario del estadounidense, expuso que recreó Los mitos de Cthulhu “y toda su cosmogonía”. Manuel Denna destacó que este tipo de espacios alternativos son importantes para los artistas porque permiten más libertad al momento de contemplar las obras.

“A diferencia de la seriedad de un museo o una galería, aquí puedes llegar, ver la obra y tener un trato directo con el artista o tomarte un trago y platicar

MANUEL DENNA ARTISTA PLÁSTICO “A diferencia de la seriedad de un museo o una galería, aquí puedes llegar, ver la obra y tener un trato directo con el artista o tomarte un trago y platicar”, refirió. Por su parte, Aníbal Llamas Zamora, dueño del establecimiento, comentó que no les cobra a los artistas por exhibir su obra. “En Zacatecas fuimos los primeros en las Quince de Aníbal haciendo ese tipo de exposiciones, recibiendo obras de artistas como Felguérez, Coronel o Juan Manuel del Rosa”, destacó. Enfatizó que este año planean tener más de 10 exposiciones en colaboración con artistas zacatecanos.

demás de ser un recinto para realizar presentaciones de música, teatro, narración y otras expresiones, la Ciudadela del Arte tiene salas dedicadas a iconos zacatecanos. La Sala de la Reflexión, como es conocida, está pintada de un color rojizo que hace alusión a la tierra colorada del estado y contiene varias piezas del artista Juan Manuel de la Rosa. El zacatecano “se la dedicó a su tierra natal, Sierra Hermosa, Villa de Cos”, relató Manuel Meza Montalvo, director de la Ciudadela del Arte. Expuso que una estación está compuesta de gotas de cerámica a punto de caer sobre la tierra. “Él decía que en Sierra Hermosa solo llovía una o dos veces al año y ansiaba que lloviera como en la Ciudad de México”, refirió. Destacó que en medio de la sala se encuentra una banca, donde los visitantes pueden sentarse para ver las piezas desde otro ángulo. Los interesados en vivir esta experiencia pueden solicitarlo al director del recinto, quien es el encargado de guiarlos por la sala.

LAS CREACIONES se han promovido en las ciudades Hamburgo y Bremen.

CONVOCATORIA l Los artistas interesados pueden enviar su portafolio o pedir informes al correo colectivoeltianguis@ gmail.com o al Instagram eltianguisarte.

Mencionó que esta situación no le parece negativa; sin embargo, consideró que el arte mexicano

tiene más por ofrecer. Destacó que los stickers de Rubí Nevermore y los trabajos de Miguel Tovar son los productos de los zacatecanos que más se venden entre los pequeños y jóvenes.

INVITAN A UNIRSE El colectivo lanzó una convocatoria que cerrará el 30 de enero para que más artistas se unan al colectivo y sus obras se expongan en el extranjero.

Los requisitos son ser mayores de edad, oriundos de Zacatecas y contar con redes sociales. La temática de las obras es libre, aunque especificaron que el arte político, disidente, urbano y alternativo está alineado con las creaciones del colectivo. Los artistas interesados pueden enviar su portafolio o pedir informes al correo colectivoeltianguis@ gmail.com o al Instagram eltianguisarte.


A10 | Lunes 8 de enero de 2024

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Sufre Barcelona en victoria ante el Barbastro

E

AGENCIA REFORMA

l Barcelona la pasó mal en la provincia de Huesca, pero venció 3-2 a Unión Deportiva Barbastro y avanzó a los Dieciseisavos de Final de la Copa del Rey. El cuadro local fue un digno rival, y aunque al final fue eliminado, su afición le celebró

todo y reconoció su esfuerzo en el terreno de juego. Los culés se vieron en predicamentos tras la reacción del Barbastro y los últimos minutos los padecieron, pidiendo la hora al central. Por el Barcelona anotaron López, Raphinha y Lewandowski (penal) en los minutos

18, 51 y 88, respectivamente. Los locales aprovecharon algunos errores de los blaugranas y lograron poner las cosas 3-2, con los tantos de Mesa y Prat, al 60 y 90+3. En la primera parte, los de Xavi Hernández tuvieron que sobreponerse a dos goles mal anulados.

Celebra victoria Deportivo Tadeo en la LMBG AVANZARON a Dieciseisavos de Final.

EMPATAN TUZOS Y SAN ANTONIO REGRESA LA ACTIVIDAD DE LA LMFG

Las redes permanecieron intactas en este encuentro, a pesar de que ambas escuadras llevaron a cabo un incesante ataque TUZOS DE LA ERA

Zanahorias JR arranca con victoria

SAN ANTONIO JR

0-0

T

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

uzos de La Era y San Antonio JR empataron a cero goles en su regreso a la actividad de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG). La liguilla se aproxima y ambos equipos no lograron apoderarse del dominio del esférico para llevarse los tres valiosos puntos. Las redes permanecieron quietas a lo largo del encuentro, a pesar de que ambas escuadras llevaron a cabo un insistente ataque.

SE REPARTIERON los puntos ambas escuadras.

POLÉMICO CIERRE El primer tiempo se desarrolló sin contratiempos, con dos equipos cautelosos en su juego; en el segundo, por otra parte, los Tuzos y los de San Jerónimo encendieron los motores para buscar la victoria. Los de La Era fueron quienes estuvieron más cerca de alcanzarla, pero la mala definición, además del accionar defensivo rival, evitaron la caída del arco.

A e s t e c o m p l i c a d o e ncuentro se le sumó la polémica, cuando Manuel Bañuelos, de los Tuzos, fue derribado dentro del área y el árbitro no marcó el penal. Los insistentes reclamos del equipo, sin embargo, no surtieron efecto y el juego siguió. Luego de ello el encuentro no cambió en su dinámica y el tiempo se acabó, con un empate y con el tercer lugar de La Era en peligro.

RECORRIDO

CORTESÍA

• • • • •

LA ACTIVIDAD se efectuó en honor de Ricardo Inguanzo Nájera.

Realizan tradicional cabalgata charra

E

STAFF

ste domingo se llevó a cabo la tradicional cabalgata charra, encabezada por el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde.

Antes de que comenzara el recorrido rumbo a la comunidad Zóquite, los asistentes honraron con un minuto de aplausos al homenajeado de este año, Ricardo Inguanzo Nájera, y pronunciaron

Unidad Deportiva Las Quintas Colonia Osiris Santa Mónica Zóquite

la Oración del Charro. Luego de ello, partieron de la Unidad Deportiva hacia la comunidad guadalupense, con un recorrido por Las Quintas, colonia Osiris y Santa Mónica. En su mensaje, José Saldívar reconoció el trabajo arduo de la Asociación de Cabalgantes de Zóquite, pues gracias a su esfuerzo han mantenido por 14 años esta actividad, que ya es una tradición para las familias del Pueblo Mágico. Asimismo, pidió a los presentes cabalgar con alegría, pero también con mucha responsabilidad: “siempre lo he dicho y lo diré, que Zóquite es tierra de gente trabajadora y de birria deliciosa, ¡que vivan estas tradiciones!”. El alcalde exhortó a rendir honor a Inguanzo, “que en donde quiera que esté sepa que vamos a estar haciendo esto por él, que dios bendiga siempre a su familia y a todas las familias de la comunidad”.

■ GUADALUPE. El segundo equipo de Zanahorias JR inició el 2024 con el pie derecho, al ganar 4-1 a Santa Múnich en la reanudación de la primera categoría de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG). Con este triunfo, y el invicto vigente, los vegetales alcanzaron el liderato de la competencia, sumando 46 puntos en 17 juegos. En este encuentro, Zanahorias JR empleó todo su arsenal de jugadas en ofensiva para concluir con una modesta goleada. En el triunfo, contribuyeron Juan Carlos Aguilera, comandante de la delantera y autor de dos goles, así como Julio César Coronado y Ricardo Sarmiento, anotadores de un gol cada uno. De Santa Múnich, Juan José Reyes metió el tanto que significó el descuento del partido. KIKE RAMÍREZ

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

LA FIGURA

l Deportivo Tadeo venció con marcador de 15-13 a Mariachis, en un apasionante juego de la primera fuerza de la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG). En un duelo de bateo, los azulgranas aprovecharon todas las oportunidades para meter carreras; favorecidos en gran parte por un imparable Francisco Durán, cuyo desempeño fue clave en la victoria de los suyos.

l En el tirunfo de los azulgranas contribuyó la destreza al bat de Francisco Durán, jugador imparable que logró un grand slam y animó a los suyos a salir adelante en el juego.

E

EMPATE Y DEFINICIÓN Batazo tras batazo las dos novenas llegaron a la sexta entrada con el marcador empatado 8-8, con lo cual las expectativas de salir victoriosos eran compartidas por ambos lados. Sin embargo, apareció Francisco Durán con el bate para romper la igualada con un grand slam de campo que llevó a los suyos a la delan-

tera y los Mariachis a rezagarse. A esto le siguió una carrera solitaria de Sebastián Saucedo, de Deportivo Tadeo, para imponerle a sus rivales un panorama aún más complicado. Mariachis llegó a cerrar la novena y última entrada con una diferencia de cuatro anotaciones en contra, pero pudieron impactar la pelota y recortar el marcador al definitivo 15-13. Cerca del final, estos aprovecharon los errores de los de Tadeo en el diamante para acercarse en la pizarra, pero cuando tenían el empate y la voltereta en las bases, llegó el out 27 que terminó por derrotarlos.

LOS AZULGRANAS vencieron con marcador 15-13.

Se despide Funes Mori de Rayados JAIME MAR AGENCIA REFORMA NUEVO LEÓN

R

ayados hizo oficial la salida de Rogelio Funes Mori del plantel albiazul, y en redes sociales agradecieron al delantero por lo hecho en el club, con el que ganó cinco títulos oficiales. Lo que ya había trascendido hace días, finalmente se oficializó, y el club despidió al Melli, quien partirá a Pumas para disputar el Clausura 2024. “Hoy nos despedimos, Rogelio Funes, y te agradecemos los 160 gritos de gol y cada alegría que diste a nuestra afición”, se lee en la publicación. El club no desaprovechó la oportunidad para resaltar los títulos del argentino y también sus números en el Monterrey, que lo tienen como el mejor anotador en la historia de la institución. “Te vas, pero tu lega do como máximo goleador en la historia de Rayados y las cinco copas obtenidas quedarán en el Club de

EL MELLI partirá a Pumas para disputar el Clausura 2024

RÉCORD EN EL MONTERREY

160 GOLES anotó

Futbol Monterrey para siempre”, puntualizaron. Se espera que en las próximas horas se oficialice

5

COPAS obtuvo con los Rayados

la llegada de Funes a Pumas y el delantero histórico parta a CDMX para sumarse al club dirigido por Gustavo Lema.


NTR DEPORTES • Lunes 8 de enero de 2024 | A11

ANDRÉS PRECIADO, FICHAJE MINERO

EL JOVEN COLOMBIANO VESTIRÁ LA VINO TINTO

Los Reyes Magos trajeron en su día el anuncio de la incorporación del extremo derecho a las filas zacatecanas

L

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

a joya colombiana, Andrés Preciado, fue presentado este domingo como el nuevo refuerzo de Mineros de Zacatecas. El extremo derecho de 18 años se formó en la Academia Alemana de Futbol, la cual cuenta con un convenio con el Salzburgo de Austria; ahí desarrolló habilidades, como la agilidad, el dinamismo y la fuerza sobre el terreno de juego, útiles para el equipo

JOVEN CARRERA l ANDRÉS PRECIADO, originario de Colombia, tiene 18 años y se formó

en la Academia Alemana de Futbol, la cual cuenta con un convenio con el Salzburgo de Austria.

de cantera y plata y su intención de reforzar el ataque minero. Ahora, con la vino tinto y

EL EQUIPO está a dos puntos del líder.

ANTE SALERNITANA

Remonta Juventus y mantiene subliderato SALERNITANA

S

1-2

JUVENTUS

AGENCIA REFORMA

alernitana no pudo mantener la ventaja en el estadio Arechi y sufrió las consecuencias tras perder 1-2 con la Juventus, en la fecha 19 de la Temporada 2023-24 de la Serie A. El equipo de Salerna, con Guillermo Ochoa en el banquillo, se llenó de tarjetas amarillas en la zona central del campo, hasta que llegó Giulio Maggiore al minuto 39 con un disparo que se incrustó en el rincón de lado derecho del arquero polaco Wojciech Szczesny, para poner en ventaja a la Salernitana. No obstante, Maggiore, quien había sido amonestado a los 32 minutos del juego, se fue expulsado al 53 por doble tarjeta amarilla, lo cual dejó en desventaja a los suyos.

el reto que tiene Mineros de frente.

UNA SORPRESA en el Día de Reyes.

LA REMONTADA Tras mover sus piezas, el cuadro de la Vecchia Signora logró el empate al 65, con un zurdazo de Samuel Iling-Junior, producto de un centro que no encontró destino y se paseó por el área local, hasta que llegó el británico y resolvió la jugada. Cuando parecía que el empate imperaba en Salerna, Duan Vlahovi quedó solo ante el marco tras la mala marca de los guindas y al 91 sentenció la remontada, que le permite a la Juve colocarse con 43 puntos a solo dos unidades del Inter de Milán en la lucha por el liderato de la Serie A.

EN RIESGO Salernitana dejó escapar la oportunidad de revancha ante los de Turín y se quedó rezagado en la penúltima posición del Calcio, con solamente 12 puntos y en puesto de descenso directo. Juventus jugará los Cuartos de Final de la Copa ante Frosinone el jueves, y el cuadro guinda deberá preparar su visita a Nápoles por la vigésima fecha del balompié italiano.

COWBOYS, LOS REYES DE SU DIVISIÓN

● WASHINGTON DC. Los Dallas Cowboys conquistaron el título divisional al aplastar 38-10 a los Washington Commanders. Dak Prescott sufrió una intercepción; sin embargo, lució gracias a cuatro anotaciones y 279 yardas. Dos de esos cuatro TDs fueron en pases para CeeDee Lamb. Sam Howell, QB de los Commanders, terminó con apenas 153 yardas, un touchdown, dos intercepciones y cuatro capturas. AGENCIA REFORMA

bajo la dirección del español Nacho Castro, el colombiano se convierte en un prometedor jugador para

EL ANUNCIO La presentación de Andrés Preciado fue mediante un video publicado en redes

sociales, en el que el joven jugador se anunció como la sorpresa que trajeron consigo los Reyes Magos, luego de que un par de niñas, Adele y Heily, expresaran en sus cartas el deseo de

ver a un nuevo jugador. Luego de ello apareció el colombiano, probando la tradicional rosca y cumpliendo el anhelo de las pequeñas, como también el de la escuadra minera.


A12 | Lunes 8 de enero de 2024

TOROS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

ALOI DEJÓ una actuación importante y triunfal en Autlán de la Grana.

BRUNO ALOI,

OTRO GOLPE SOBRE LA MESA

EL PLANTEAMIENTO de faena del novillero se mantiene con madurez y evolución. FICHA TÉCNICA

NOVILLADA DE ANUNCIO DE CARNAVAL EN LA PLAZA DE TOROS ALBERTO BALDERAS, DE AUTLÁN DE LA GRANA, JALISCO.

Tarde agradable en la que se lidiaron novillos de San Martín, de juego variado. Manolo González, palmas y vuelta al ruedo. Bruno Aloi, oreja y oreja. Axel López, palmas y oreja.

Dos orejas y salida a hombros en la Novillada de Anuncio de Carnaval en Autlán de la Grana

E

NTR TOROS AUTLÁN DE LA GRANA

l novillero Bruno Aloi dejó una actuación importante y triunfal este domingo en la plaza de toros Alberto Balderas, de Autlán de la Grana, al cortar dos orejas y salir a hombros. El mexicano dejó huella en la Novillada de Anuncio de Carnaval, en la que también resaltó el nombre de Axel López, cortando una oreja; mientras que Manolo González se fue de vacío, resaltando su faena al cuarto de la tarde, mereciendo una vuelta al ruedo.

EL ASCENSO CONTINÚO Bruno Aloi y su buen saludo capotero con el segundo de la tarde y primero de su lote, Autlense del hierro de San Martín, asentado toreó por verónicas y firme convenció en un quite por gaoneras. Muletazos por alto en el comienzo de su faena en la cercanía de tablas; ya en el centro del ruedo comenzó con mando a torear por pitón derecho al novillo de San Martín, que si bien tuvo ese

fondo de calidad, pasaba punteando el engaño. Fue bueno el planteamiento de faena de Aloi, que se mantiene con madurez y evolución en cada una de sus actuaciones. Apostó por quedarse en el pitón derecho, firme y bajo esa convicción, a pesar de que, a estas alturas de la faena, el novillo se quedaba más corto y regateaba más las embestidas. Por el izquierdo, el novillo muy áspero y con peligro, dejó Aloi detalles importantes. Fue prendido sin consecuencias, ya cuando el novillo buscaba hacer más por él. Con una actuación llena de firmeza, Aloi tomó la espada de verdad. Antes de ejecutar la suerte suprema, se adornó con ajustadas manoletinas. Pinchazo y estocada para la petición de cortar una oreja.

PRENDIDO EN DOS OCASIONES El quinto, de nombre 11:11, permitió a Aloi dibujarse con clase con el capote. Bajo la entrega que le caracteriza, Bruno se puso de rodillas y citó de largo al de San Martín para ligar cambiados por la espalda, rematando, ya

de pie, por alto. Por el izquierdo el planteamiento fue bueno, ligando series con mando y lucimiento. Por el derecho, el novillo se comenzó a quedar corto y lo prendió en dos ocasiones. Aloi se repuso y volvió a la cara del ejemplar, buscando cambiar el terreno; sin embargo, el de San Martín no dio más, terminando con mucho peligro. Pinchazo y estocada para cortar una oreja de peso. Con el cierra plaza, el novillero Axel López, brindó su faena al respetable, para encontrarse con la potabilidad por el derecho del novillo de San Martín, ligando series de calidad. Sin embargo, el ejemplar fue a menos muy pronto, se esforzó y se mantuvo en el ánimo siempre de llegar al tendido y de convencer a la afición, que en buen número se dio cita a esta novillada de anuncio de carnaval. Esta vez tuvo suerte con el acero y logró cortar una oreja.

GRAN ESFUERZO DE AXEL LÓPEZ Novillero de 370 kilos, el t e rc e ro de la ta rde , q ue

GONZÁLEZ dejó series ligadas y templadas, sobre todo con el trazo largo. tocó en suerte al novillero tapatío Axel López, que a su paso dejó un buen saludo con el percal, dos verónicas y el remate soltando la punta del capote. Un cambiado por la espalda fue el prólogo de su faena, en la que buscó ligar las primeras tandas por derecho ante un novillo que protestaba y al que le faltó recorrido y transmisión. Por el izquierdo, pudo robar buenos muletazos, pero el novillo tampoco tuvo mejores condiciones por este pitón. Brusco en su embestir el de San Martín que se revolvía además muy pronto, quedándose muy corto. La apuesta por la entrega y la variedad quedó en los molinetes que cuajó al final con mucha determinación. La oreja que pudo haber cortado Axel López no la obtuvo debido a las fallas con el acero, pinchando en repetidas ocasiones.

GONZÁLEZ, GUSTA Y CONVENCE AXEL LÓPEZ tuvo suerte con el acero y logró cortar una oreja.

Jinete de 407 kilos, cuarto de la tarde y segundo del

lote del novillero Manolo González, recibió con larga cambiada de rodillas, toreando después a la verónica, llegando con fuerza a los tendidos de la plaza de toros Alberto Balderas. En ese ánimo se mantuvo el novillero que buscó ir a más al cubrir el Segundo Tercio, tres buenos pares colocó, cerrando al quiebro que logró emocionar por lo que dio una vuelta al ruedo. Brindó su faena a Oskar Ruizesparza, de la empresa Corona+Corona, y comenzó a ligar una faena de mando y torería, ante la potabilidad por el lado derecho del de San Martín que tuvo recorrido y transmisión. Dejó series ligadas y templadas, sobre todo con el trazo largo, mostrando también la calidad del novillo por el izquierdo. Al final logró mantenerse en el mismo nivel de la entrega, y aunque dejó un espadazo no fue suficiente para que el toro doblara, haciendo uso de la espada corta, escuchando un aviso y dando una vuelta al ruedo.


AÑO XLIII · Nº. 11531 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 8 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Enviará AMLO reformas a salario mínimo y pensiones

ESCRIBEN

Río Blanco. El presidente encabezó el 117 aniversario de la huelga de trabajadores.

Enrique Quintana

Edmundo Jacobo

COORDENADAS

20 GRUPOS EN DISPUTA

Guerrero, en caos por violencia La violencia en Guerrero está descontrolada por la disputa que mantienen al menos 20 grupos criminales. Al cierre del 2023, cifras preliminares del gobierno apuntan a un alza de 24.4 por ciento en asesinatos dolosos. Apenas el viernes se advirtió de un ataque con drones a la población de Buenavista de los Hurtado y en Petatlán, una balacera en el Palenque. —D. S. Vela

TELÓN DE FONDO

Antonio Navalón AÑO CERO

Desaceleró en 2023 el crecimiento del empleo formal Puestos de trabajo en el IMSS Variación anual en enero-diciembre 1,000,000

651,490

660,910

0

-647,710 -800,000

2018

Fuente: IMSS.

2020

2023

En 2023, la generación de nuevas plazas laborales formales en el país fue de 651 mil 490, las cuales fueron menores en 101 mil 258 a las altas del año previo, revelan cifras del IMSS. Sin embargo, el número de trabajadores asegurados finalizó el año en 22 millones 24 mil 386, nivel máximo para un cierre de diciembre desde que hay registro, además de que representó un incremento de 3 por ciento respecto a 2022. —Felipe Gazcón

30 años de labor, cuando termina ni siquiera recibe su salario de cuando estaba en activo”. Según analistas, de darse una tasa de reemplazo –porcentaje del último salario– del 100 por ciento a las pensiones, se generaría un alto costo a las finanzas públicas. “El presidente piensa que los sistemas de pensiones deben de pagar 100 por ciento de tasa de reemplazo y ningún sistema lo hace”, dijo Carlos Ramírez, expresidente de la Consar.—D. Benítez / F. Antúnez / F. Gazcón

Lourdes Mendoza SOBREMESA

DENUNCIA PRI AMENAZAS

Definen hoy si Ernestina Godoy es o no ratificada en la Fiscalía.

XÓCHITL GÁLVEZ LAMENTA QUE SHEINBAUM NO SE PRONUNCIE CLARAMANTE CONTRA LA VIOLENCIA EN EL PAÍS.

APUESTA 'VERDE' AEROLÍNEAS MEXICANAS BAJARÍAN 35% HUELLA DE CARBONO AL 2030.

INDICADORES CÍCLICOS PIB SE MANTENDRÁ EN TERRENO POSITIVO, SEGÚN DATOS DEL INEGI.

JORGE ARCE, DIRECTOR GENERAL DE HSBC MÉXICO

Pese a 'vientos en contra', economía tendrá desempeño positivo en 2024.

FOTOS: ESPECIAL

El presidente se comprometió a reformar el esquema de pensiones y definir que el alza al salario mínimo no sea por debajo de la inflación. Desde Río Blanco, Veracruz, AMLO dijo que es “inhumano e injusto que un trabajador después de

ESPECIAL

Expertos. Ven inviable y costoso otorgar una tasa de reemplazo del 100% al retiro

CLAUDIA SHEINBAUM PIDE MILITANCIA DE MORENA EN EDOMEX 'PISO PAREJO' Y ELLA ARREMETE: 'ESE GRITO NO ME GUSTA'.


2

EL FINANCIERO Lunes 8 de Enero de 2024

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

El incierto futuro del dólar COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA

E

l peso arrancó el 2024 con toda la fuerza y el viernes por la tarde se cotizaba hasta en 16.86 unidades por dólar. ¿Qué podemos esperar de la paridad de nuestra moneda en este año? ¿Se mantendrá muy fuerte y romperá todos los pronósticos o tendremos finalmente un ajuste ante los factores de riesgo que se presentan? Lo primero que hay que decir es que es muy complicado pronosticar el comportamiento del tipo de cambio en el mediano plazo debido a dos factores. El primero es que en la determinación de la paridad confluyen una gran cantidad de factores objetivos y subjetivos que difícilmente son anticipables. El segundo es que, debido a su presencia creciente en los mercados internacionales, la cotización del peso contra el dólar tiene que ver cada vez más con lo que sucede fuera del país, incluso con la forma en la que inversionistas foráneos ven a nuestra moneda. Como ya le comentamos en este espacio, el 2023 fue un ejemplo del gran fracaso de los pronósticos cambiarios. Hacienda, que se acercó más que los demás al crecimiento del PIB (anticipó 3 por ciento), quedó muy distante de su estimación para la paridad, pues anticipaba 20.60 pesos por dólar para el cierre del año. El error fue de casi 18 por ciento al terminar en 16.91 pesos. El consenso de los analistas estableció una estimación promedio de 20.50, por lo que el margen de error fue parecido. Para el fin de 2024 la SCHP se puso optimista y estima un 17.60 por dólar, mientras que el consenso de los analistas entrevistados por Citibanamex estima 18.60 pesos. Respecto a los niveles del viernes pasado, Hacienda considera que habría una depreciación de 4.3 por ciento, mientras que los expertos del sector privado ven un 10.2 por ciento en el año. ¿Qué puede incidir en el comportamiento del peso este año? El factor más importante será la percepción que los inversionistas tengan respecto a la política monetaria que habrá de aplicarse en México y Estados Unidos. El fortalecimiento del peso el viernes ocurrió luego de conocerse los datos positivos del mercado laboral de Estados Unidos y fortalecerse la sensación de que

la Reserva Federal todavía tardará un buen tiempo en bajar sus tasas de interés. La misma sensación dejaron las minutas de la reunión de política monetaria del Banxico, que fueron publicadas el jueves pasado. Esta circunstancia puede cambiar si, en los siguientes meses, los datos de la actividad económica ya no fueran tan positivos o si hubiera indicios de que la inflación retoma su tendencia a la baja. El otro factor que está sobre la mesa es lo que puede traer consigo el proceso electoral en ambos países. En México, la mayor parte de los inversionistas ha descontado ya en sus expectativas un triunfo de Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial, pero también asumen como el escenario más probable que Morena y sus aliados no alcancen mayoría calificada en el Congreso. Si se perfilara esa circunstancia, creo que la percepción del riesgo para las inversiones crecería en los próximos meses y ello impactaría negativamente a nuestra moneda. En el caso de Estados Unidos, hoy el favorito para ganar la presidencia es Donald Trump. Aunque la ventaja que tiene sobre Biden en las encuestas nacionales es de solo 2.2 puntos, según el promedio de RealClearPolitics.com, el hecho de que tenga ventaja clara en los llamados ‘estados bisagra’ lo convierte en favorito. Una encuesta de Morning Consult /Bloomberg publicada en diciembre le da ventaja al republicano en siete estados que son cruciales en la elección de noviembre: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Wisconsin y Pennsylvania, con un promedio de cinco puntos a favor de Trump. Claro que este año veremos el impacto de los juicios contra Trump, pero lo pronto, lleva la delantera. Si la narrativa del expresidente es nuevamente agresiva contra México y vuelve a enarbolar propuestas proteccionistas, no es difícil que haya nerviosismo. Entre diciembre de 2015 y la toma de posesión de Trump en enero de 2017, el peso se depreció en 27 por ciento respecto al dólar y llegó a niveles de 21.70. Habrá que seguir con cuidado el proceso electoral de EU, por el impacto que puede tener en nuestra moneda. Le reitero: sea muy cuidadoso con los pronósticos cambiarios.

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

‘Oppenheimer’ brilla en los Globos de Oro LA PELÍCULA 'OPPENHEIMER' se llevó la noche en la edición 81 de los Globos de Oro, al obtener 5 premios: mejor película dramática; mejor director para Christopher Nolan; mejor actor para Cillian Murphy; mejor actor de reparto para Robert Downey Jr., y mejor música original para Ludwig Göransson. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood reconoció a la cinta ‘Barbie’ por su logro cinematográfico en taquilla. ‘Succession’ se consagró como la mejor serie de TV en 2023 y la más ganadora de los Globos de Oro. AP

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 8 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Lunes 8 de Enero de 2024

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.330 ▼ -$0.12 Interbancario (spot) $16.883 ▼ -0.89% Euro (BCE) $18.607 ▼ -0.03%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

56,192.78 ▲ 1.42% 1,159.84 ▲ 1.49% 37,466.11 ▲ 0.07%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.81 BRENT - ICE 78.87 Mezcla Mexicana (Pemex) 68.92

▲ 2.24% ▲ 1.65% ▲ 1.71%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,049.80▼ -0.01% $23.32 ▲ 0.55%

INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)

▲ ▲

11.25% 9.16%

▲ ▼

0.01 -0.03

0.64% 4.32%

0.26 0.06

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Expertos cuestionan la viabilidad financiera del proyecto que pronto se discutirá DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Mayores presiones

La propuesta del presidente para modificar el sostema de pensiones privado de México, podría presionar aún más las finanzas públicas por concepto de pensiones y jubilaciones.

Gasto del sector público en pensiones y jubilaciones

Recursos administrados por las Afores

Cifras anuales, en mmdp reales

Cifras anuales, en mmdp reales

1700.0

7000.0

FERNANDA ANTÚNEZ

1,499.0

mantunez@elfinanciero.com.mx

1,296.2 fgazcon@elfinanciero.com.mx

Antes de que concluya el sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador buscará reformar el esquema de pensiones y establecer que el aumento al salario mínimo nunca se dé por debajo de la inflación, anunció ayer en el marco del 117 aniversario de la huelga de trabajadores de Río Blanco, Veracruz. “Y hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon, me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de (Ernesto) Zedillo, la de las pensiones. “Vamos a hacer una propuesta, porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo, sino la mitad, si le va bien, de ese salario. Eso ya no va a continuar así, voy a enviar también una reforma a esa legislación antiobrerista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores”. Para su política laboral, el Ejecutivo también anunció reforma el 127 constitucional para poner un candado al aumento al salario mínimo, el cual pasó en su administración de 88 a 249 pesos. “Que se establezca que nunca, jamás, va a aumentar el salario menos que la inflación, nunca más”. El mandatario destacó que era una manera de homenaje a los mártires de Río Blanco, en la época del Porfiriato. DEBE SER SOSTENIBLE

Víctor Gómez Ayala, director de Analítica de Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), agregó, en entrevista, que la sostenibilidad fiscal es fundamental, y en el ejercicio hipotético de que se otorgue una tasa de reemplazo del cien por ciento, tendría un alto costo en las finanzas públicas. “(En el dado caso) dichos recursos que se utilizarían para las pensiones se dejarían de usar para otras cosas como: gastos en infraes-

967.6

5,778.9

2021

2023*

4,961.4

1,194.1

FELIPE GAZCÓN

5,960.2

1,062.9

4,277.6 3,605.4

827.8

500.0

2000.0

2014

2016

2018

2020

2022

2024/p

2014

2017

Fuente: Elaborada con información de SHCP, Consar e INEGI

*/p: Programado; *A noviembre

AHORRO PARA EL RETIRO

Va AMLO por reforma a pensiones y al salario mínimo El mandatario buscará que se paguen pensiones del 100% del último sueldo a los trabajadores que quieran jubilarse tructura, para los propios programas sociales, para pagar la deuda y demás necesidades de gasto que tiene el gobierno”, especificó. Por su parte, Rolando Silva Briceño, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), advirtió que “es prácticamente imposible”, que los trabajadores se pensionen con el 100 por ciento de sus ingresos. Explicó que ni siquiera en los países desarrollados como Noruega y Dinamarca se tiene una tasa de retorno para los pensionados del 100 por ciento, en el mejor de los casos en los países industrializados pudiera llegar al 70 por ciento, es

2019

Anterior. De acuerdo con el IMSS, con la antigua ley de 1973 las personas pueden obtener una pensión pagada por el Gobierno Federal al contar con mínimo 60 años de edad y 500 semanas cotizadas en el instituto. Actualidad. Posteriormente entró en vigor la ley de 1997, que colocó la responsabilidad de los recursos para el retiro en un sistema de cuentas individualizadas administradas por las 10 Afores que operan en el país.

decir que los empleados reciben de pensión el 70 por ciento de lo que ganaban cuando estaban activos. La tasa de retorno de más del 100 por ciento de lo que gana un trabajador activo para cuando se jubila solo se observa en México, en el caso de los trabajadores de Pemex, CFE e IMSS, advirtió el experto. Además, Carlos Ramírez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), auguró que probablemente la reforma que quiere el presidente emitir ante el Congreso buscará revertir la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007. “Esto implicaría que los trabaja-

dores del ISSSTE ya no ahorrarían en una Afore (en este caso PENSIONISSSTE), sino que regresarían al viejo modelo de pensiones del pasado, en el cual el gobierno cuidaba el dinero, y en vez de que estuviera individualizado el ahorro, se administre colectivamente el dinero”, dijo. PRIORIZARÁN SISTEMA PÚBLICO

Aunado a las declaraciones del presidente sobre la reforma que presentará ante el Congreso, el Proyecto de Nación 2024-2030 detalló que, dentro de sus acciones en el largo plazo, será fundamental reemplazar el sistema de pensiones individualizadas, por “un sistema público que garantice un retiro digno a los trabajadores y las trabajadoras”. En dicho escrito, se justifica que “además de ser una cuestión de justicia social, se trataría de un poderoso estímulo a la formalidad laboral”. No obstante, Ramírez Fuentes rememoró que “las Afores nacieron debido a que se tenía un sistema de pensiones quebrado, en el cual no existían las cuentas individuales y estaban a tasas subsidiadas, además de que no se generaban en función de la obra de los trabajadores”. Gómez Ayala intervino que dentro de las “tareas pendientes” que tiene el Estado Mexicano, se destaca la homogeneidad en los sistemas de pensiones, puesto que la diversidad entre ellos genera “muchas asimetrías”. “Ante la diversidad de los sistemas de pensiones que existen en el país, se necesita que haya una serie de criterios más o menos similares porque hay unos a nivel federal; otros a nivel estatal; y de diferentes órganos públicos”, enfatizó el directivo del IMCO.


4

Lunes 8 de Enero de 2024

ECONOMÍA

La Inflación: Una batalla mundial que no ha terminado

D

atos recientes de inflación y del empleo en el mundo nos hacen ver que la batalla contra la inflación no ha terminado aún y que persisten los riesgos de que las presiones de costos y precios se mantengan elevados, propiciando que los bancos centrales mantengan sus políticas restrictivas por un tiempo más largo del que están descontando los mercados financieros. Los mercados financieros internacionales cerraron el año con un buen rendimiento anual, aunque con cierta toma de utilidades en la última jornada. En el último bimestre del año, los mercados registraron una racha de euforia con la que se podría calificar al estacional “Rally de Santa Claus” del 2023 como uno de los más fuertes en la historia moderna. En el bimestre previo, (septiembre y octubre) los mercados habían padecido un severo ajuste a la baja. ¿Qué tan racional es este desempeño? Este comportamiento tan dispar se explica por el drástico cambio en las expectativas sobre las tasas de interés, que se dio en los dos últimos bimestres del

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

2023. En septiembre y octubre la inflación no estaba cediendo, ni el mercado laboral, el PIB al tercer trimestre de más de 5% anual hizo evidente una economía sobrecalentada. Cambió entonces la expectativa, apoyada

por la visión de los integrantes del comité, de que era necesario uno o dos incrementos adicionales en el objetivo de la tasa de Fondos Federales, que podrían ocurrir entre diciembre pasado y el primer trimestre del 24, con lo que la tasa terminal del ciclo alcista podría terminar entre el 5.75 al 6%, y después permanecer así por un largo periodo. En noviembre, la percepción empezó a cambiar ante datos de inflación mejores a los esperados, por lo que ya no serían tan necesarios incrementos de tasas adicionales, y es más… ya se debería estar discutiendo al interior del Comité cuándo sería el mejor momento para iniciar el ciclo de baja en las tasas. Esto impulsó fuertemente a todos los mercados financieros. Varios índices accionarios batieron récords históricos. Los precios en el mercado de bonos se han disparado. Las monedas subieron contra el dólar, y hasta el bitcoin logró aumentar hasta los 44 mil dólares. ¿Qué tan cierta es esta percepción? ¿Qué nos dicen los datos más recientes? El más contundente de todos es

ASEGURADOS AL IMSS

fgazcon@elfinanciero.com.mx

En 2023 se crearon 651 mil 490 plazas formales en el país, 101 mil menos que en el año previo, equivalente a una caída de 13.5 por ciento, revelaron las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El número de trabajadores finalizó el año en 22 millones 24 mil 386, “la cifra máxima para un mes de diciembre desde que se tenga registro”, destacó el Instituto. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó en sus redes sociales que “la generación de empleos que excede las cifras históricas, refleja un mercado laboral robusto y en expansión”. En diciembre se registró un recorte de 384 mil 882 puestos de trabajo, y esta fue la mayor disminución para un mismo mes desde que se tienen registros. Héctor Márquez, presidente de la Comisión Nacional de Capital Humano de Coparmex, explicó que si bien en cada diciembre se da una baja estacional de empleos impor-

Durante 2023 la creación de empleo formal registró una contracción superior a 101 mil plazas frente a lo reportado un año antes. Empleo formal registrado en el IMSS, cifras anuales en miles de personas

463.0

644.4

846.4

801.8

41

3

MESES

MESES

Consecutivos en expansión mensual registra el indicador coincidente.

Pierde fuerza 1,200.0

651.5

342.1

0.0

Índices cíclicos ven firmeza en crecimiento amrios@elfinanciero.com.mx

-1,200.0

2015

2017

2019

2021

2023

Fuente: IMSS

tante, ahora al recorte de plazas se debe agregar el tema de Acapulco, Guerrero, debido a que muchas personas perdieron su trabajo, por los destrozos que generó el huracán. “Este dato influyó en la pobre generación de plazas anuales, lo cual también se explica por un encarecimiento de la generación de empleos formales para los patrones, debido a las reformas laborales y la sobrerregulación”, añadió.

Willebaldo Gómez, investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), expresó que el empleo informal sigue ganando la carrera al empleo formal. “Todavía tenemos un modelo económico que no conduce a una política de bienestar ni de empleo digno”, dijo y estimó que se tendrían que generar al año 1.5 millones de empleos formales para superar al informal en seis años.

Retrocedió en en año el indicador adelantado, entre agosto y octubre.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

ANA MARTÍNEZ 2013

2023. Las minutas de la última reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México del 14 de diciembre, muestran que la mayoría de los miembros pidió cautela sobre posibles recortes de tasas en el nuevo año, y acordó que la tasa de interés de referencia debería mantenerse en su actual máximo histórico de 11.25% durante “algún tiempo”. La mayoría espera que la inflación alcance el objetivo del 3% del banco en el segundo trimestre del 2025. Por lo pronto el incremento del salario mínimo en 20% esta haciendo subir los costos de las empresas. Se está observando a principios del año la mayor revisión de precios desde hace cinco años. Algunos perecederos como el nopal están disparándose. No se descarta un cierre del primer bimestre por arriba del cierre del 2023. Hay todavía diversos factores que pueden generar presiones inflacionarias en el mundo, como: 1. El enorme gasto fiscal del gobierno norteamericano y de 70 países más que tienen elecciones presidenciales este año. 2. Los conflictos geopolíticos prevalecientes, tanto en Ucrania como en Medio Oriente. 3. El cambio climático que puede generar huracanes sumamente destructivos como el observado en Acapulco. 4. La guerra comercial de EU con China.

EN EXPANSIÓN

Generación de empleo formal cae 13.5% en 2023 FELIPE GAZCÓN

el reporte del mercado laboral de los Estados Unidos a diciembre, publicado por el Departamento del Trabajo el pasado viernes. Previamente la agencia ADP había reportado 164 mil nuevas plazas en el sector privado, más que la previsión del consenso de los analistas que estimaba 115 mil puestos; mientras que en noviembre se crearon 101 mil plazas. El reporte del viernes señaló la creación de 216 mil plazas en diciembre frente a un revisado de 173 mil un mes antes. Los analistas esperaban 140 mil puestos. La tasa de desempleo permaneció en 3.7% en lugar de un alza a 3.9%, y los salarios medios por hora crecieron al 4.1% anual. Los datos de diciembre hacen menos probable que estemos cerca del inicio de una reducción en las tasas, y que la FED tenga que mantener sus objetivos por mas tiempo. En la eurozona, los datos de inflación últimos tampoco ayudan a que el Banco Central del Euro se anime a reducir su tasa de referencia. La tasa general de Inflación en la eurozona aumentó en diciembre al 2.9% anual, desde el 2.4% de noviembre. La inflación subyacente está en 3.4% muy lejana a la meta del 2% que tiene el Banco Central del Euro. En México, Bursamétrica estima una inflación general del 4.54% anual y del 5.12% anual en la subyacente para el cierre del

El panorama económico de México se perfiló en terreno positivo al cierre del año pasado y hacia delante también muestra un comportamiento favorable, según mostraron los indicadores adelantado y coincidente del Sistema de Indicadores Cíclicos del INEGI. Por un lado, se reportó que, tras dos meses de caídas consecutivas, en noviembre de 2023 el Indicador Adelantado creció 0.01 unidades para ubicarse en 100.3 puntos. Con esto se situó por arriba de su tendencia de largo plazo; sin embargo, sigue por

debajo del resultado de agosto de 100.31 enteros. Por su parte, el Indicador Coincidente se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo. Presentó un valor de 101 puntos en octubre y una variación de 0.02 unidades con respecto al mes anterior. Esto fue su menor nivel desde noviembre de 2022. El impulso responde al avance de tres de sus componentes: Indicador de la Actividad Económica, con 0.14 unidades, aunque su menor nivel desde mayo del año pasado; el Indicador de Actividad Industrial (0.17 puntos) y la tasa de desocupación urbana (0.03 unidades).


ECONOMÍA

Lunes 8 de Enero de 2024

No toda la IED es igual

E

n base a una población estimada de 130 millones de personas –que lo hace el décimo país más habitado del mundo y tercero en el hemisferio– México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, como lo documenta el Foro Económico Mundial y diversos indicadores internacionales. Esta cifra es ligeramente inferior a la suma de la población de los tres países que le siguen en tamaño en el continente: Colombia, Argentina y Canadá (135), y solo inferior a la población de Estados Unidos (340) y de Brasil (219). Sin embargo, cada proyecto de inversión internacional requiere de un entorno particular para ser rentable, donde hoy en día el costo de la mano de obra ya no es el elemento determinante. Según el marco generado a lo largo de los últimos 18 meses por Estados Unidos, China y la Unión Europea, los inversionistas disponen de subsidios para desarrollar nuevas tecnologías limpias y fomentar el desarrollo de fuentes de energía renovables, mientras que cada día enfrentan mayores restric-

COLABORADOR INVITADO

Jorge Molina Larrondo Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

ciones al comercio de minerales estratégicos y tierra raras, indispensables para desarrollar dichas tecnologías, y son ahora condicionantes para determinar la ubicación de nuevos proyectos. Asimismo, las condiciones de libre competencia, la protección integral a la propiedad intelectual, la disponibilidad de financiamiento y el cumplimiento del marco establecido por la Organización Mundial del Comercio siguen siendo indispensables.

Los países que cumplen con todo esto son los que están atrayendo los proyectos más caros, que implican tecnologías de punta y desarrollan nuevos productos, dejando para los países donde no se cumplan las leyes comerciales la producción de productos de consumo que se encuentran a la mitad de su ciclo de vida, o más allá. Los proyectos que desarrollan nuevos productos y tecnologías limpias no solo son los de montos más altos, pero además los que generan mayor cantidad de empleos bien pagados y duraderos, los que a su vez generan beneficios para los gobiernos anfitriones por más tiempo, en forma de impuestos, empleos, transferencia de tecnología y divisas. A su vez, la producción de bienes de consumo, o que ya tienen varios años en el mercado, requieren de menores inversiones, son capaces de encontrar mano de obra adecuada a menor precio y generan tasas de retorno más pequeñas, lo que explica la gran movilidad entre países de las empresas textiles, de las compañías que ensamblan productos electrónicos y otros sectores intensivos en mano de obra. Por su parte, el cumplimiento y correcta implementación de los tratados comerciales (TLCs)

sigue siendo muy importante para legitimar la confiabilidad de un país como socio comercial. Hoy en día, no es tan importante tener muchos TLCs como lo es el enforcement de su contenido. A pesar de que el gobierno de Biden –que tiene TLCs con 20 países, de los que México y Canadá son los más importantes– ha buscado reducir la importancia de los TLCs, no ha encontrado eco en su gobierno, y su importancia geoeconómica persiste. Estados Unidos y Canadá son los principales competidores de México por atraer inversión extranjera directa (IED). En los tres países se aplican las reglas del T-MEC, considerado como el TLC más avanzado, pero existe una mejor coordinación en aspectos económicos entre los gobiernos de Trudeau y Biden que con México y ambos países ofrecen subsidios para promover los sectores considerados claves. Las elecciones en México y Estados Unidos serán claves para determinar los flujos de IED este año, tanto por el riesgo que representan las propuestas comerciales anunciadas por Trump, como por el futuro del T-MEC. España es nuestro principal inversionista europeo y segundo después de Estados Unidos. Pedro Sánchez ha instado a las

5

empresas españolas a ser más agresivas en el exterior para seguir creciendo este año, por lo que los funcionarios españoles han montado una campaña para generar más negocios con Estados Unidos ante los problemas con México. Para atraer nuevas inversiones significativas este año, México tiene que tomar como pauta los comentarios que hizo la secretaria Yellen en diciembre y del concepto de friendshoring; desarrollar su ventaja competitiva en minerales estratégicos; reiniciar sus actividades de promoción y dejar de hablar del nearshoring como algo que eventualmente sucederá. Las elecciones pondrán a prueba la solidez de las instituciones económicas. Esto abre una nueva oportunidad para posicionar al país que debe ir más allá de los discursos.

“Cada proyecto de inversión internacional requiere de un entorno particular para ser rentable..., el costo de la mano de obra ya no es determinante”


6

Lunes 8 de Enero de 2024

ECONOMÍA

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Avizora la ONU que el PIB de México se desacelerará a 2.3% en 2024 LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

América Latina está en camino de retomar la trayectoria de bajo crecimiento que la caracterizaba antes de la pandemia, señaló la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al estimar que el PIB regional crecerá 1.6 por ciento en 2024

según su informe sobre la Situación Económica Mundial y las Perspectivas 2024, en el que destaca cierta estabilidad para México. “Las perspectivas en México se mantienen estables, pero se prevé que el crecimiento se desacelere en 2024 debido a la desaceleración del crecimiento en Estados Unidos y a una demanda agregada más mo-

derada, en particular la inversión, tras una sólida expansión en 2023”, expuso al proyectar que el PIB aumentará un 2.3 por ciento en 2024, tras un 3.5 por ciento en 2023. El organismo advirtió que el crecimiento en la región está en desaceleración y si bien la inflación ha retrocedido, persiste elevada en varias economías; asimismo, el espa-

Los riesgos. Según estima la ONU, en el frente externo, una expansión económica decepcionante en Estados Unidos y China podría afectar las exportaciones, las remesas y las entradas de capital.

cio para políticas macroeconómicas es limitado y se necesita una mayor inversión para abordar los desafíos sociales y el cambio climático. Con la desaceleración de Estados Unidos y China, advierte una menor

Frente externo. Los riesgos serían una volatilidad en los mercados a nivel global o una escalada de conflictos geopolíticos. Entorno interno. En la parte interna están el fenómeno de El Niño y una postura monetaria restrictiva excesivamente prolongada.

demanda externa lo que limitará las exportaciones, lo que se suma a las vulnerabilidades estructurales internas, “incluidas las incertidumbres políticas, afectarán negativamente a la inversión”, alertó.

Disciplina El manejo de las finanzas públicas de Veracruz, permitió que se redujera la dependencia de los créditos de corto plazo para cubrir las obligaciones de fin de año del estado. Créditos de corto plazo de Veracruz, cifras anuales en mmdp 6.0

4.3

4.8

2.5

2.4

1.8

1.6

2020

2021

1.0 0.0

0.0

2016

2017

2018

2019

2022

2023

Fuente: Estado de Veracruz

ALCANZA OBJETIVO ANTES DE TIEMPO

Veracruz logró en 2023 sanear sus finanzas REDACCIÓN

economia@elfinanciero.com.mx

Luego de que durante 20 años las finanzas de Veracruz fueron deficitarias, en 2023 ya no requirió solicitar créditos de corto plazo para cumplir con los compromisos de diciembre, gracias al buen manejo en el ejercicio de los recursos y al incremento en los recursos estatales por un monto de mil 412 millones 295 mil 799 pesos. También se recibieron recursos extraordinarios de la Federación, mediante el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) por 2 mil 621 millones 31 mil 986 pesos. El objetivo trazado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, era evitar solicitar fondos para el año 2024 y dejar recursos disponibles para la siguiente administración, lo que se logró incluso un año antes de lo planeado. Las principales acciones que permitieron acabar con este déficit fueron la eficiencia recaudatoria:

en 2023 alcanzaron los 17 mil 333 millones de pesos de ingresos propios y coberturas SWAP, que permitieron blindar las tasas de interés. Otros elementos que permitieron abatir el déficit fueron la contención del gasto, a través de la Ley de Austeridad, así como la coordinación con la Federación, debido a que el trabajo conjunto y los apoyos de la Federación a los docentes han sido de suma importancia. Previó a asumir el cargo la actual administración debía recurrir a los créditos de corto plazo que deben ser pagados en el ejercicio fiscal siguiente. Estos créditos se habían destinado, principalmente, para pago de nóminas, prestaciones y aguinaldos. En el año 2017 esta práctica alcanzó la cifra significativa de 4 mil 300 millones de pesos. José Luis Lima precisó que el actual gobierno ha trabajado desde su llegada en 2018, para controlar y reducir ese déficit de tantos años y ha logrado disminuir progresivamente estas necesidades financieras.


ECONOMÍA

Elecciones en EU van a incidir en el peso

REGISTRA PÉRDIDAS SEMANALES

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La demanda por activos de riesgo se mantiene baja en las negociaciones bursátiles a nivel global y el mercado accionario en México no ha estado exento, lo que aunado a una toma de utilidades, bajó desde sus máximos históricos alcanzados durante el último mes del año previo, provocando que su primera semana de cotizaciones del 2024 sea la peor para un mismo periodo desde 2016. El índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, reportó una caída acumulada de 2.08 por ciento en la primera semana del 2024, después de que el S&P/BMV IPC finalizó con 56 mil 192.78 unidades, al igual que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que marcó una pérdida de 1.97 por ciento en los mil 159.84 enteros. De acuerdo con Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, las recientes caídas en el mercado accionario local responden principalmente a una toma de utilidades tras las fuertes alzas que tuvo el mercado en los meses de noviembre y diciembre del 2023. Además, anticipó que la perspectiva para el mercado local sigue siendo positiva para el año actual, y espera que la presente corrección en los precios sea temporal y ordenada, para después continuar con la tendencia alcista del mercado. Esto, considerando algunas condiciones que deberían impulsar las valuaciones como mejores expectativas de crecimiento económico

El peso mexicano y el yuan chino se perfilan como las mejores opciones para que operadores de divisas apuesten sobre el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este año, según Citigroup. Se espera que ambas monedas tengan reacciones enormes a la votación gracias a las relaciones de sus países de origen con la principal economía del mundo. Para Citi, eso los convierte en opciones convincentes para expresar opiniones sobre el resultado político que se avecina. “Las victorias republicanas han llevado a la debilidad de estas monedas en elecciones anteriores frente al dólar", dijo el estratega Alex Saunders El peso, por ejemplo, se desplomó en los dos meses posteriores a la elección del presidente Donald Trump en 2016, mientras operadores sopesaban la postura de su administración sobre el comercio y la inmigración. El yuan también se debilitó cuando la atención se centró en la política comercial y las sanciones de Trump. —Bloomberg

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

BMV reporta su peor inicio de año desde 2016

Cierre

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

S&P/BMV IPC (México)

56,192.78

1.42

785.82

General (España)

1,006.03

-0.10

-0.98

FTSE BIVA (México)

1,159.84

1.49

17.05

IBEX 40 (España)

10,164.50

-0.18

-17.90

DJ Industrial (EU)

37,466.11

0.07

25.77

PSI 20 Index (Portugal)

6,533.68

0.73

47.34

S&P 500 (EU)

4,697.24

0.18

8.56

Athens General (Grecia)

1,311.67

0.06

0.80

14,524.07

0.09

13.77

RTS Index (Rusia)

IBovespa (Brasil)

132,022.92

0.61

797.01

Nikkei-225 ( Japón)

33,377.42

0.27

89.13

Merval (Argentina)

1,055,381.00

5.03

50,591.00

Hang Seng (Hong Kong)

16,535.33

1,087.35

-0.66

0.48

-110.65

5.24

Santiago (Chile)

30,715.23

-0.44

-136.31

Kospi11 (Corea del Sur)

2,578.08

-0.35

-8.94

Xetra Dax (Alemania)

16,594.21

-0.14

-23.08

Shanghai Comp (China)

2,929.18

-0.85

-25.17

FTSE MIB (Italia)

30,440.95

0.12

36.99

Straits Times (Singapur)

3,184.30

0.32

10.29

FTSE-100 (Londres)

7,689.61

-0.43

-33.46

Sensex (India)

72,026.15

0.25

178.58

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

GRUMA B GENTERA * AGUA * GFINBUR O BIMBO A

327.14 23.90 29.67 46.11 88.62

6.46 6.27 5.47 5.23 4.58

2.62 19.56 12.73 9.08 -0.51

24.16 7.95 2.11 32.69 1.01

5.14 1.36 -1.30 -1.28 3.11

8.00

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

SPORT S TLEVISA CPO TMM A CULTIBA B DIABLOI 12

4.09 10.53 2.32 12.25 10.70

-3.76 -2.77 -2.52 -1.84 -1.56

20.29 -7.79 0.43 16.11 -2.90

43.51 -44.87 1.31 -2.39 1.90

-3.76 -7.14 -7.20 -1.84 2.69

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.7862 0.9139 144.63 0.8500

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1624

0.0069 0.5436 0.6319

1.1764 0.9247 1.0749 170.18

1.3345 1.0492 1.2196 193.13 1.1340

1.0943 0.8603

1.1624 183.95 1.0813

0.5877

158.25 0.9303

2.36

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

158.25 0.8603 8.5474 1.4549 5.0805

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6319

1.1624 183.95

1.0749 170.18 0.9247 9.1900 1.5643 5.4584

0.1170 18.52 0.1007

0.6874 108.76 0.5913 5.8745

0.1963 31.19 0.1689 1.6779 0.2856

0.5436 5.4002 0.9192 3.2179

9.9354 1.6913 5.8938

0.1703 0.5960

3.4964

1.42

1.08

ESTADOS UNIDOS: El

0.00

Conference Board informará su índice de las tendencias del empleo a diciembre pasado. La Fed de Nueva York publicará las expectativas de la inflación al consumidor para este mes. La Reserva Federal revelará el comportamiento del crédito al consumo durante noviembre de 2023.

-0.41 -2.22

-2.08

-3.09 -5.39

-8.00

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

Fuente: Elaborada con información de la BMV

de México, incremento en las utilidades de las empresas listadas, inflación relativamente controlada y tasas más bajas en el año. Por su parte, los principales índices accionarios de la Bolsa de Valores de Nueva York también concluyeron la semana con balances negativos. El Nasdaq lideró los descensos con 3.25 por ciento, convirtiéndose en su peor inicio de año desde el

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Euros por divisas

889.1294 1.6299 5.3339 1.4621 1.0943 0.8200 0.8603 8.5474 158.2500 18.4652 99.4678 1.4549 0.9303

0.0011 0.6134 0.1875 0.6840 0.9139 1.2196 1.1624 0.1170 0.6319 0.0542 0.0100 0.6874 1.0749

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4582 0.1525 5.5909 5.6063 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.32260 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Precio

Rendimiento

5.2650 5.2338 5.0538 99.7441 98.9648 104.0313 110.1563

5.3755 5.3787 5.2584 4.3818 4.0075 4.0467 4.2030

DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

2022; le siguió el S&P 500 con 1.52 por ciento menos y el Dow Jones, que bajó 0.59 por ciento. Sin embargo, en el mercado local no todo fueron pérdidas, ya que a pesar de que la divisa mexicana inició el año con pocos movimientos, cerró la semana en 16.8832 pesos por billete verde, lo que representó una apreciación de 0.49 por ciento u 8.34 centavos, de acuerdo con los registros del Banco de México.

EUROPA: La Oficina de la

Comisión Europea publicará el índice de confianza del consumidor durante el último mes de 2023. Por su parte, la agencia Eurostat informará el desempleo hasta noviembre pasado. —Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

Plazo

País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

4.83

4.81 2.87

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

MÉXICO: El INEGI publicará el índice de la confianza del consumidor correspondiente a diciembre pasado. La ANTAD dará a conocer su reporte de ventas a tiendas iguales y totales, también durante el último mes de 2023.

Variación % del S&P/BMV IPC en la primera semana de operaciones de cada año

TASA LÍBOR

Indice

En México se publicarán las cifras de confianza del consumidor y ventas de tiendas; en EU destaca el informe de crédito al consumo y las tendencias del empleo.

El principal índice de la BMV cerró la primera semana de 2024 con una caída de 2.1 por ciento, su mayor retroceso para un periodo similar desde 2006.

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Racha perdedora

COTIZACIÓN DEL EURO

Índice

Nasdaq Composite (EU)

7

Lunes 8 de Enero de 2024

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7503 812.2499 1.4897 36.8648 4.8756 1.3363 889.9100 7.1471 3,877.8600 1,315.8900

0.2666 0.0012 0.6713 0.0271 0.2051 0.7484 0.1124 0.1399 0.0258 0.0760

Vencimientos

Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05853 0.05764 0.05677 0.05595 0.05519

0.05802 0.05714 0.05629 0.05547 0.05473

16.9012 16.9983 17.0802 17.3440 17.5956

17.0667 17.1641 17.2461 17.5096 17.7610

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

16.8987 17.3300 16.8832 18.6066

17.0458 17.4500 17.0348 18.6124

-0.86 -0.69 -0.89 -0.03

-0.12 -0.23 -0.49 -0.62

-3.00 -0.23 -0.49 -1.62

-0.12 -0.23 -0.49 -0.62

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

16.8595 12.6184 18.3811 21.4240 19.8223 0.1170 0.0210 3.4590 1.8994 390.73 34,505.04

16.8990 12.6532 18.5492 21.5155 19.8778 0.1170 0.0210 3.4650 1.9009 392.37 34,554.44

17.0289 12.7596 18.6465 21.6068 20.0375 0.1180 0.0210 3.4750 1.9162 392.17 34,816.27

-0.76 -0.83 -0.52 -0.42 -0.80 -0.85 0.00 -0.29 -0.80 0.05 -0.75

-2.71 -1.12 -1.19 -1.35 0.71 -2.50 -56.25 -1.56 -4.45 -2.02 -0.71

-11.98 -11.32 -9.27 -7.23 -3.71 -19.31 -80.37 -5.46 -16.55 -14.06 -3.29

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.8166 3.6728 30.8069 55.5880 0.7493 0.7862 7.8119 345.5000 83.1625 15,516.0000 3.6796 144.6300 0.7093 15,048.0000 4.6553 16.8792 10.3016 1.6016

Dólares por divisas 0.1467 0.2723 0.0325 0.0180 1.3345 1.2720 0.1280 0.0029 0.0120 0.0644 0.2718 0.0069 1.4098 0.0001 0.2148 0.0592 0.0971 0.6244

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

281.8142 3.7179 3.9772 22.4864 27.5308 90.9373 1.3296 18.6852 10.2539 0.8500 34.6910 30.9880 29.7961 0.9139 39.2920 -

0.3548 0.2690 0.2514 0.0445 0.0363 0.0110 0.7521 0.0535 0.0974 1.1764 0.0288 0.0323 0.0336 1.0943 0.0255 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

EL FINANCIERO Lunes 8 de Enero de 2024

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

GREENWASHING. Al menos 17 aerolíneas en Europa enfrentan críticas de diversos organismos de protección al consumidor por supuesta simplificación excesiva u ofrecer afirmaciones medioambientales engañosas. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

En el mundo, la aviación es responsable de alrededor del 2 por ciento de las emisiones de carbono, una marca que busca ser disminuida por las empresas de todo el mundo rumbo al 2050; no obstante, al final de la década actual, los países en conjunto con las industrias se han trazado una serie de objetivos “intermedios” para evaluar el avance, en cada uno de los rubros, de la reducción de gases contaminantes. En México, las aerolíneas que vuelan con bandera nacional han establecido metas rumbo a esa fecha intermedia que, dependiendo de cada empresa, modelo de negocio y tamaño fluctúan en reducciones de entre el 30 y el 35.4 por ciento de disminución de emisiones contaminantes. Las aerolíneas de bajo costo-Volaris y Viva Aerobus son las que comandan las acciones de reducción de emisiones de carbono. Ambas empresas tienen articulada su estrategia de sostenibilidad ambiental en la eficiencia de su flota, la totalidad de ella de manufactura de Airbus. De acuerdo con el programa corporativo de sostenibilidad de Volaris, la meta de la línea aérea consiste en reducir el 35.4 por ciento de las emisiones medidas en gramos de carbono en función de los ingresos por pasajero-kilómetro, esto en comparación con su huella del 2015. Para ello, la estrategia de la aerolínea dirigida por Enrique Beltranena consiste en la renovación de su flota y la llegada de aeronaves de última generación (320neo y 321neo) para, de esa forma, reducir el consumo de combustible en alrededor del 15 por ciento. La semana previa, la aerolínea recibió su aeronave 127 del modelo A31neo, por lo que 22 aeronaves de su flota son de este tipo de aeronave.

Ínfimo Las fuentes renovables aún son un porcentaje mínimo en la flota de Aeroméxico. Litros de combustible renovable

Fuente: Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico

BAJA SOSTENIBLE EN LA AVIACIÓN NACIONAL

Apuesta 'verde' de aerolíneas mexicanas: reducir 35% la huella de carbono al 2030 Volaris y Viva Aerobus son las líneas aéreas de bajo costo que encabezan las metas en México, al incorporar tecnología neo y motores más eficientes

35.4 POR CIENTO.

Porcentaje máximo de baja de emisiones contaminantes.

15 POR CIENTO.

Bajaría el uso de combustible en Volaris con 320neo.

76 MIL.

Toneladas de carbono bajaría Aeroméxico en este año. 0

“El nuevo avión es parte del pedido que Volaris tiene con Airbus y del cual la aerolínea recibirá 143 aeronaves adicionales de la familia A320neo en los próximos años”, refirió la aerolínea. La implementación de esta flota tiene eficiencias en el consumo de combustible: por ejemplo, la aerolínea ha equipado al menos 80 aeronaves con asientos que son 30 por ciento más ligeros, lo que le ha permitido ahorrar 32 mil galones de combustible, al mismo tiempo que utiliza carros de servicio a bordo menos pesado. El uso de motores Pratt & Whitney GTF permite tener una reducción de 5 mil toneladas de emisiones de carbono, además de una reducción a la mitad en las emisiones de óxido de nitrógeno. Otro de los elementos estructurales en las aeronaves operadas por Volaris es la presencia de sharklets, unos dispositivos aerodinámicos que se encuentran en la punta de las alas de los aviones que permiten reducir alrededor del 4 por ciento de las emisiones de carbono, es decir, alrededor de 18 mil toneladas de gases contaminantes. 200

400

Medidas

Volaris busca llegar al 2030 con una reducción del 35.4% en emisiones de carbono. % Reducción respecto 20215 2020

12.5

2021

2030

14.8

35.4

2026

30.2

Viva Aerobus busca reducir en poco más de un tercio sus emisiones rumbo al 2030. % Reducción respecto 20215 35

27.6

29.1

2020

2021

2022

34.5

2026

2029

0

600

800

1,000

2020 0 2021

33.7

354 823

Viva Aerobus ha tenido una reducción de emisiones de carbono de casi el 30 por ciento al cierre del 2021 y, para finales de este año, prevé cerrar con una baja cercana al 33 por ciento, ambas cifras en comparación con los contaminantes producidos en 2015. La aerolínea dirigida por Juan Carlos Zuazua también tiene un plan de renovación de flota, en donde está colocando su mayor esfuerzo para reducir las emisiones contaminantes. “A finales de 2021 teníamos tecnología neo en el 49 por ciento de nuestra flota y esperamos aumentar gradualmente la proporción de neo sobre ceo hasta el 54 por ciento para 2024 y el 77 por ciento para 2029”, refiere la aerolínea en su plan de sostenibilidad. Los motores neo son hasta 15 por ciento menos contaminantes que los ceo, por lo que la reducción de emisiones está centrada en la implementación de dicha tecnología. La meta de Viva Aerobus es la misma en porcentaje que la de Volaris, reducir 35.4 por ciento de sus emisiones, aunque la firma regiomontana prevé hacerlo al cierre del 2029. En tanto, Aeroméxico tiene una meta de bajar 76 mil toneladas de carbono a finales de este año, esto con el uso de SAF o Combustible Sostenible de Aviación. “En 2022 logramos ser 40 por ciento más eficientes que hace 16 años, convirtiéndose, hasta el momento, en el año más eficiente en consumo de energía por tonelada-kilómetro transportada (RTK)”, indica Aeroméxico. Para el cierre de la década, la aerolínea tiene un compromiso, como parte de la iniciativa “Cielos limpios para mañana”, usar el 10 por ciento de SAF en su operación.


EMPRESAS

Lunes 8 de Enero de 2024

9

TRAS UN INCIDENTE EN ALASKA AIRLINES

Inspeccionará su flota 737 MAX-9 de Boeing según lo decretado por la FAA BLOOMBERG

empresas@elfinanciero.com.mx

Aeroméxico anunció que pondrá en tierra 19 de sus aeronaves modelo 737 MAX-9, la versión más actual de ese avión del fabricante Boeing, esto tras un incidente con un equipo en la flota de Alaska Airlines. La aerolínea mexicana informó que, en concordancia con lo establecido por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), se mantendrán las aeronaves sin volar. “La inspección de nuestra flota MAX-9 concluirá a la mayor brevedad para continuar con las opera-

ciones programadas y seguiremos trabajando coordinados con Boeing, así como con las autoridades competentes”, indicó la aerolínea el 6 de enero. El viernes 5 de enero, Alaska Airlines informó sobre un incidente acontecido en uno de sus vuelos con aviones MAX-9, en el cual una salida de emergencia habría explotado, lo cual produjo una despresurización en cabina. Aeroméxico tiene 19 aeronaves de este tipo de avión, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) confirmados por la línea aérea. La familia MAX de Boeing ha tenido, además, complicaciones con diferentes componentes y sistemas. Cabe señalar que los modelos MAX8 estuvieron en tierra más de un año por fallas que ocasionaron la muerte de más de 300 personas.

La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo que ordenará la inmovilización temporal y las inspecciones de algunos aviones Boeing 737 Max 9 operados por aerolíneas estadounidenses, un día después de que una sección del fuselaje de un nuevo avión de Alaska Airways explotara poco después del despegue. La medida afecta a unos 171 aviones en todo el mundo, según un comunicado de la FAA. Alaska, el segundo mayor operador mundial de este tipo, ya dejó en tierra su flota Max 9 tras el incidente del viernes después del despegue de Portland, Oregón. United Airlines Holdings, el principal operador del modelo, también puso fuera de servicio algunos de los aviones para realizar inspecciones. “La seguridad seguirá impulsando nuestra toma de decisiones mien-

EFE

Aeroméxico dejará en tierra 19 de sus aviones EU los inmoviliza. La FAA dijo que realizará inspecciones en todas las aerolíneas.

“La seguridad seguirá impulsando nuestra toma de decisiones mientras se investiga”

La inmovilización forzosa marca la respuesta más severa a un incidente desde que toda la flota de aviones Max del fabricante quedó temporalmente fuera de servicio en 2019 luego de dos accidentes mortales. El 737 Max es, con diferencia, el avión más popular de Boeing y su mayor fuente de ingresos, y los aviones de pasillo único como el Max y la correspondiente familia Airbus SE A320neo utilizaron las rutas más cortas con más vuelos. Sólo dos aerolíneas estadounidenses operan la variante 737 Max 9: United, con 78, y Alaska, con 65, según datos de FlightRadar24.

MIKE WHITAKER

Administrador de la FAA

tras ayudamos en la investigación de la NTSB sobre el vuelo 1282 de Alaska Airlines”, dijo el administrador de la FAA, Mike Whitaker, en una publicación en X.

JOSÉ KAÚN NADER LO REEMPLAZARÁ EN VALUE

dio a conocer el fallecimiento de Carlos Bremer la tarde del viernes 5 de enero, tres días después de que se reportara que había sufrido un desvanecimiento en sus oficinas de Nuevo León y fuera hospitalizado. Carlos Bremer fue presidente de Value Grupo Financiero, conglomerado que fundó en 1993, desde el 2010, y en 13 años de gestión logró incrementar su capital contable, así como acelerar la entrada de a los mercados a nivel nacional.

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

Tras la muerte del empresario Carlos Bremer, Value Grupo Financiero, del que era presidente, anunció que José Kaún Nader quedará a cargo del conglomerado de empresas de servicios financieros. A través de un comunicado, Value

1,500

TRABAJA CON JP MORGAN, MORGAN STANLEY Y BOFA

Tiendas 3B alistaría su salida a bolsa de valores en los EU

Opera la empresa en México en unas 12 entidades.

Decisión final. Hasta el momento, la empresa no lo ha hecho oficial.

de los fundadores y propietarios de Value Grupo Financiero desde 1993 junto con Bremer. Su trayectoria comenzó hace 40 años en el sector financiero, y desde 1993 se integró al proyecto para ser uno de los principales accionistas. Value Grupo Financiero informó que en los próximos días el consejo sesionará para de ratificar a José Kaún Nader para que permanezca más tiempo frente al conglomerado.

Solución El fabricante de componentes automotrices denegó ejercer a sus trabajadores sus derechos laborales en Querétaro. Pronto

Señalaron que las quejas quedaron solventadas.

Capacitación

La firma se capacitó sobre derechos de libertad de asociación y negociación colectiva a trabajadores.

Respuesta

La queja ya fue solventada en un plazo de 45 días.

Fuente: SE y STPS

ESPECIAL

La minorista mexicana, Tiendas 3B ha elegido un trío de bancos de Wall Street para una posible oferta pública inicial en Estados Unidos, a fin de salir a bolsa, según personas con conocimiento del asunto. La compañía trabaja con JPMorgan Chase & Co., Morgan Stanley y Bank of America en una posible cotización en bolsa tan pronto como en la primera mitad del año, dijeron fuentes, que pidieron no ser identificadas porque la información no está disponible al público.

TIENDAS

El mismo día del fallecimiento de Bremer, Value informó cómo continuarán sin el empresario y reveló datos de José Kaún Nader. Originario del norte del país y proveniente de una familia reconocida en Nuevo León, José Kaún Nader será el director interino de Value Grupo Financiero. Ingeniero industrial y de sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (Tec) de Monterrey, Kaún Nader es uno

Añadieron que aún no se ha tomado una decisión final y los planes todavía podrían fracasar. Tiendas 3B no respondió a los mensajes en busca de comentarios. Los representantes de los bancos declinaron hacer comentarios. A pesar de una sequía de ofertas desde 2018, las ventas de acciones en México se han recuperado. El nearshoring también ha creado empleos, que combinado con más programas gubernamentales de ayuda y salarios más altos han impulsado un mayor consumo —Bloomberg

ADMITEN SE Y STPS QUEJAS

Autoliv denegó derechos laborales El gobierno de México resolvió que el fabricante de componentes para el sector automotriz Autoliv Steering Wheels México denegó a

trabajadores de su planta ubicada en Querétaro, ejercer sus derechos laborales de libertad de asociación y negociación colectiva. Las Secretarías de Economía y Trabajo y Previsión Social señalaron que tras realizarse una investigación interna de la solicitud por parte del gobierno de EU, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del T-MEC, el gobierno mexicano encontró que la quejas quedaron solventadas. —Fernando Navarrete

CUARTOSCURO

Reconocen legado de Carlos Bremer


10

Lunes 8 de Enero de 2024

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Norcorea amenaza con ataque militar ante “cualquier provocación” de Occidente

Corea del Norte lanzará un ataque militar de inmediato, ante “cualquier provocación” de Occidente, advirtió Kim Yo-jong, hermana del líder de Norcorea, Kim Jong-un, al tiempo que su país utiliza artillería cerca de su frontera con Corea del Sur, por tercer día consecutivo. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

CONGELA BIENES EN SU TERRITORIO

Sanciona China a empresas de EU por vender armas a Taiwán

Parte médico. El Pentágono esperó hasta el viernes por la noche para anunciar que Austin, de 70 años, había sido internado cuatro días antes “por complicaciones derivadas de un procedimiento médico electivo reciente".

Confianza. Un funcionario de la Casa Blanca no precisó cuándo Biden fue informado de la ausencia de Austin, pero indicó que ambos “hablaron y la conversación fue cordial. El presidente tiene plena confianza en el secretario Austin. Está deseando que vuelva al Pentágono", declaró el funcionario a AFP.

Medida llega a menos de una semana de la elección presidencial que se hará en la isla PEKÍN

AGENCIAS

y los intereses de seguridad de China”, añadió el ministerio. Pekín ha aumentado la presión sobre Taiwán desde que la presidenta de tendencia independentista Tsai Ing-wen asumió el poder en 2016. China envía regularmente aviones de guerra y buques cerca de la isla, donde el Ministerio de Defensa ha informado de varios avistamientos de globos aerostáticos. ELECCIONES

AP

El gobierno de China anunció sanciones contra cinco empresas de defensa estadounidenses en respuesta a su implicación en la venta de armas a Taiwán, isla que Pekín reclama como parte de su territorio. China prometió retomar algún día –incluso por la fuerza– a Taiwán, mientras que el Congreso estadounidense exige el suministro de armas a esa democracia autónoma para su defensa. El mes pasado, el Departamento de Estado estadounidense aprobó

un paquete de armas por valor de 300 millones de dólares para reforzar el sistema conjunto de mando y control de combate de Taipéi, lo que llevó a Pekín a afirmar que tomaría “contramedidas” no especificadas contra las empresas implicadas. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino identificó a esas empresas como BAE Systems Land and Armament, Alliant Techsystems Operation, AeroVironment, ViaSat y Data Link Solutions. “Las contramedidas consisten en congelar las propiedades de esas compañías en China, incluidos sus bienes muebles e inmuebles, y prohibir a organizaciones e individuos en China las transacciones y la cooperación con ellas”, explicó. “Las ventas de armas estadounidenses a la región china de Taiwán perjudican gravemente la soberanía

Exhibición. Parte del arsenal que fue vendido a Taiwán.

13

5

DE ENERO

FIRMAS

será el día de las elecciones presidenciales en Taiwán.

de Estados Unidos recibieron las sanciones de Pekín.

Las sanciones llegan menos de una semana antes de las elecciones presidenciales en Taiwán, que se realizarán el 13 de enero, en las que el actual vicepresidente y candidato del oficialismo, William Lai, parte como favorito, pese a la advertencia del principal candidato de la oposición, más proclive al diálogo con Pekín, de que sólo una victoria opositora podría evitar una “guerra” con China. En su discurso de fin de año, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que la “reunificación” de China con Taiwán es una “inevitabilidad histórica”. Taiwán –adonde se retiró el Ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil (1927-1949)– se ha gobernado de manera autónoma desde el fin de la contienda, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza. Este choque es uno de los principales puntos de fricción entre Pekín y Washington, ya que Estados Unidos es el principal suministrador de armas de Taipéi y podría defender a la isla en caso de conflicto.

AP

El mes pasado, el Departamento de Estado aprobó un paquete de armas por 300 mdd para reforzar a Taipéi

En la mira. El secretario de Defensa de EU, Lloyd Austin.

EL PRESIDENTE ATAJA EL TEMA

Jefe del Pentágono ocultó a Biden hospitalización durante cinco días WASHINGTON, DC.- Altos líderes del gobierno de Joe Biden, funcionarios del Pentágono y miembros del Congreso ignoraron durante cinco días que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, había sido hospitalizado desde el lunes, informaron funcionarios estadounidenses, mientras surgían preguntas sobre su condición y el secreto que la rodea. El secretario Austin, encargado de los 1.4 millones de militares activos, admitió su responsabilidad por no haber notificado al presidente Joe Biden sobre su estado de salud, como ameritaba la situación, al no poder desempeñar sus funciones. El Pentágono esperó hasta el viernes por la noche para anunciar que Austin, de 70 años, había sido internado cuatro días antes “por complicaciones derivadas de un procedimiento médico electivo reciente”, una violación del protocolo habitual en un momento en que Estados Unidos está inmerso

en la crisis de Oriente Medio. Un funcionario de la Casa Blanca no precisó cuándo Biden fue informado de la ausencia de Austin, pero indicó que ambos “hablaron esta tarde (ayer) y la conversación fue cordial”. “El presidente tiene plena confianza en el secretario Austin”, declaró el funcionario a la agencia AFP. La cadena NBC News informó que Austin estuvo en cuidados intensivos durante cuatro días y permaneció en el hospital el sábado. “Reconozco que podría haber hecho un mejor trabajo para asegurarme de que el público estuviera debidamente informado. Me comprometo a hacerlo mejor”, dijo Austin en un comunicado. Sin embargo, según un reporte de CNN, la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, quien asumió algunas de las responsabilidades de Austin en su ausencia, tampoco tenía conocimiento de la hospitalización. —Agencias


Lunes 8 de Enero de 2024

PERO DEJAN FUERA AYUDA A ISRAEL Y UCRANIA

Congreso de EU abre puerta a pacto presupuestal Se espera que sea rechazado por los republicanos más conservadores WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Sorprendentemente, los líderes demócratas y republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado anunciaron un acuerdo, en principio, para el presupuesto federal de 2024, pero mantuvieron los diferendos sobre el paquete de emergencia para seguridad fronteriza, Ucrania, Israel y Taiwán. Pero el acuerdo fue alcanzado sólo por los líderes, por lo que no existe garantía de que sea aprobado antes del plazo del 19 de enero para evitar el cierre del gobierno, si no cuenta con el apoyo de los repu-

106 MIL MDD

para seguridad fronteriza quedaron fuera de la negociación.

886 MIL MDD

sería el gasto en defensa, de ser aprobado el acuerdo.

blicanos más conservadores, que piden mayores recortes al gasto público y modificar los requisitos de elegibilidad a programas sociales para millones de personas. Las negociaciones para evitar el cierre del gobierno federal también dejaron fuera el paquete de emergencia suplementaria de 106 mil

millones de dólares para recursos en seguridad fronteriza, así como para la ayuda militar a Ucrania, Israel y Taiwán, las cuales continúan de manera independiente por los negociadores. Aunque el presidente Biden saludó el acuerdo en principio, dejó en claro que espera que se destrabe el paquete de ayuda al exterior. “Los republicanos del Congreso deben hacer su trabajo, dejar de amenazar con cerrar el gobierno y cumplir con su responsabilidad básica de financiar prioridades críticas de seguridad interna y nacional, incluida mi solicitud complementaria (para Ucrania e Israel)”, remarcó. El acuerdo, que requiere ser aprobado tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado en los próximos días, aumenta el gasto en defensa a 886 mil millones de dólares y mantiene los fondos no militares en 772 mil 700 millones de dólares, de acuerdo con las líneas generales dadas a conocer por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer. También incluye un recorte de 10 mil millones de dólares adicionales del presupuesto del Servicio Interno de Rentas (IRS), y un recorte de más de 6 mil millones de dólares de los fondos destinados por la Casa Blanca para combatir la pandemia de covid.

11

BLOOMBERG

MUNDO

Mensaje. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

CRITICA A BIDEN

Lanza Trump spot, con advertencia vs. el narco WASHINGTON, DC.- A 10 meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump lanzó su candidatura oficial con un spot en el que dejó repetidas críticas a la gestión de Joe Biden y reeditó su antiguo eslogan. Flameando la bandera estadounidense seguida de una ca-

minata por la Casa Blanca, Trump promete ir contra el estabilishment y las fake news, con un tono similar a las propuestas de Javier Milei, de “sacar a la casta” del gobierno argentino. “Somos un solo movimiento. Un pueblo, una familia y una gloriosa nación bajo Dios”, enfatizó en el inicio de su discurso. “Así que con el orgullo americano en nuestros corazones y el coraje americano agitándose en nuestras almas, les digo: haremos a Estados Unidos poderoso de nuevo. Haremos a Estados Unidos rico de nuevo”, expresó a continuación con imágenes relacionadas a la lucha contra el narcotráfico junto a íconos de la cultura estadounidense. —Agencias

“Haremos a Estados Unidos poderoso de nuevo. Haremos a Estados Unidos rico de nuevo” DONALD TRUMP Expresidente de EU


12

Lunes 8 de Enero de 2024

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Tras ola de asaltos a comercios, encabezan Fuerzas Armadas el operativo Tabasco Seguro Ayer inició el operativo Tabasco Seguro, en el que participan Guardia Nacional, Marina, Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, así como Secretaría de Seguridad federal y fiscalía estatal, luego de los 24 asaltos a mano armada contra comercios en Villahermosa, el pasado jueves. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

SUBEN 24% LOS HOMICIDIOS EN 2023

Guerrero en el caos por lucha entre 20 grupos criminales Cuerpos calcinados en la sierra y una masacre en palenque de Petatlán, los hechos violentos más recientes en el estado De enero a noviembre del año pasado hubo mil 555 asesinatos dolosos en la entidad DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

La violencia en Guerrero está desbordada por la disputa que mantienen alrededor de una veintena de grupos criminales. Tan sólo en 2023, según cifras preliminares del gobierno federal, hay un incremento de 24.4% en el número de asesinatos dolosos ocurridos en la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado. Guerrero es uno de los estados clave en la producción de drogas y su tráfico a Estados Unidos.

Archivos tanto de instituciones las organizaciones criminales por el federales como locales sobre inci- control del cultivo, acopio y trasiego dencia delictiva y acciones contra la de enervantes. delincuencia, revelan los altos índiAdemás disputan las plazas para ces de asesinatos que se presentan someter a poblaciones con delitos como secuestro, extoren la entidad y su origen. Según cifras del Sesión –incluso a las autoricretariado Ejecutivo del dades–, cobro de derecho Sistema Nacional de Segude piso, robo de vehículos, ridad Pública (SESNSP), huachicol, entre otros. en el periodo de enero-no- MUERTOS En Guerrero son comuviembre de 2022, hubo en sería el saldo nes las balaceras y asesiGuerrero mil 250 homici- de un ataque natos, tanto individuales dios dolosos, promedio de en Heliodoro como masivos, a plena luz 3.7 por día. Mientras que Castillo; la cifra del día, como el ocurrido en el mismo periodo de oficial es de 5. en los últimos días en las 2023 la cifra se disparó a poblaciones de Heliodoro mil 555 homicidios dolosos en los Castillo o Petatlán. 81 municipios, 4.6 por día. El viernes pasado Filiberto VeEl incremento en la incidencia lázquez, director del Centro de Dede ese delito, según las autoridades, rechos Humanos de Víctimas de la se debe a la disputa que mantienen Violencia Minerva Bello, advirtió de

30

un ataque con drones a la población de Buenavista de los Hurtado, en Heliodoro Castillo, en la sierra. El clérigo dijo que hubo al menos 30 fallecidos, pero autoridades estatales reconocieron sólo cinco. Los reportes preliminares advierten que el ataque deriva de una disputa entre La Familia Michoacana y Los Tlacos. En tanto, en Petatlán hubo una balacera en el palenque municipal que dejó un saldo de cinco muertos y 20 heridos. Sobre este hecho no hay hasta ahora información oficial que permita conocer el móvil. Los reportes del gobierno federal señalan que son alrededor de 20 grupos criminales, entre ellos La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, los responsables de la violencia en la entidad. En Iguala, por ejemplo, operan los grupos Los Ardillos, liderado por Celso Jiménez Ortega, la Vela; Los Rojos y/o Los Jefes, de Cándido Nava Millán, el Japo; Los Tlacos, que encabezó el detenido Comandante 80, y Guerreros Unidos. Acapulco lo disputa el Cártel Independiente de Acapulco, que dirigió el detenido Félix Alejandro M. A., el Correcaminos, y hoy lo lideran Marco Antonio R. J., el Panadero y Oscar A. O. Esa organización pelea la plaza con Los Rusos (cuyo origen está en el Cártel de los Beltrán Leyva), dirigido por Carlos Alberto N. S., el Ruso. A la escena y por la disputa de Acapulco entró la facción de La Familia Michoacana que comandan los hermanos Jhony y Alfredo Hurtado, el Pescado y la Fresa, respectivamente, que antes se concentraban sólo en Tierra Caliente. En Guerrero también se ha identificado la presencia de Los Capuchinos, Los Chanos o Los Virus, el Cártel de la Sierra, Los Viagras, Los Caballeros Templarios, el Cártel del Sur, Los Gil, Los Dumbo, Los Treinteños, Los Arreola o Los Marín.

EN CULIACÁN

Sicarios atacan a familia y asesinan a un menor CULIACÁN.- Un niño de 8 años murió cuando sus padres fueron atacados a balazos por un grupo de sicarios que transitaba en cuatro vehiculos. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas en el sector residencial Valle Alto. La familia viajaba en un Jeep Rubicon por el bulevar Álvaro Portillo y al llegar a la esquina de Valle Hundido fue atacada a balazos por hombres encapuchados. Tras la agresión, el menor resultó herido de bala, por lo que fue trasladado en un vehículo particular al hospital más cercano, mientras que en el lugar de los hechos permaneció el papá para entrevistarse con las autoridades correspondientes. Personal de la fiscalía estatal se presentó en el lugar de los hechos para iniciar con una carpeta de investigación correspondiente. El Jeep en el que viajaba la familia presentó diversos impactos de bala en cristales y carrocería; los peritos e investigadores de la fiscalía se encargaban de las diligencias. No hubo, hasta el momento, detenidos por este hecho. —Carlos Velázquez/Corresponsal

HABRÍAN DETENIDO A UN LÍDER DEL CÁRTEL DE SANTA ROSA DE LIMA

ESPECIAL

En León matan a 8; en Celaya, quema de autos y balaceras

Fuego. Uno de los vehículos incendiados ayer en carreteras de Celaya.

CELAYA.- Guanajuato registró un fin de semana violento que comenzó el sábado, Día de los Reyes Magos, con la masacre de 8 personas en León, y continuó ayer con balaceras, quema de vehículos y bloqueos en Celaya y municipios de la región Laja-Bajío. Además, ayer, un elemento de los Bomberos de Celaya, identificado como Felipe Jiménez Sánchez, fue

asesinado a balazos cuando su unidad fue atacada por delincuentes, mientras iba a atender el reporte de uno de los siete autos incendiados. La violencia se desató tras la captura, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, de tres integrantes de una organización criminal en una acción conjunta con agentes de la Fiscalía del Estado.

Aunque las autoridades no dieron detalles, trascendió que uno de los detenidos es un sujeto apodado el Monedas, quien sería uno de los líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima, tras la detención de José Antonio Yépez, el Marro, en 2020. En redes sociales se alertó sobre enfrentamientos armados entre las comunidades de Santa Rosa de


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

phiriart@elfinanciero.com.mx

La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, lamentó que su contrincante, Claudia Sheinbaum, no se pronuncie en contra de la violencia que está viviendo el país. Después de un encuentro con simpatizantes en Pachuca, Hidalgo, la aspirante presidencial de la oposición recordó que se han asesinado a tres precandidatos a diferentes cargos pero todos de la oposición, dos de su alianza y uno de MC. Además, Gálvez resaltó que Guerrero está pasando por una situación muy delicada, esto tras dos ataques en municipios diferentes. Por esto, la precandidata condenó que Sheinbaum no hable sobre el tema, y la acusó de esconderse. “Lamento que esté pasando eso con la gente, que estén enfrentando a los delincuentes y que el Presidente no haga nada, pero lo que más lamento es que la candidata de Morena guarde silencio, que la candidata de Morena meta la cabeza como avestruz y no se pronuncie en contra de estos asesinatos”, sentenció. Asimismo, agregó que “vean lo que pasó en Guerrero en dos días. Guerrero está incendiado y la gobernadora (Evelyn Salgado) no aparece, y la candidata de Morena no abre la boca. Está bien que sea obediente, pero no tanto”. Además, acusó a la precandidata de Morena de haber sido responsable de la inundación en Tula, Hidalgo, en 2021, cuando se desbordó el río cargado de aguas negras. “Esa decisión fue de la jefa de Gobierno, abrir las compuertas del túnel emisor oriente para echar el agua a Tula y no avisarles le costó la vida a 14 personas en el hospital”, lamentó. Agregó que estas víctimas fueron resultado de la indolencia del gobierno de la Ciudad de México, que no quería verse afectado.

Lima, San José de las Maravillas y Pozos, derivado de la detención. Los primeros reportes refirieron que hombres armados despojaron de sus vehículos a civiles e incendiaron al menos dos sobre la carretera estatal Celaya-Juventino Rosas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya informó que la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendió siete incendios de vehículos, incluidos un autobús y un tráiler en diferentes puntos. Esto provocó el bloqueo de carreteras además de que en la autopista Celaya-Juventino Rosas los delincuentes colocaron ponchallantas. En León, Guanajuato, ocho personas murieron y tres más resulta-

Lamenta Xóchitl que Sheinbaum “guarde silencio” ante violencia

Priistas ‘se adueñan’ de Morena en Puebla

Donde las cosas se le están complicando al partido guinda es en Puebla. Y es que los morenistas ‘puros’ están molestos de que el “viejo” PRI les está comiendo el mandado. Para empezar por su virtual candidato a gobernador, Alejandro Armenta, quien fue militante priista varias décadas. Pero la irritación de los obradoristas creció con los recientes intentos de imponer a José Chedraui, priista convertido al morenismo –incluso fue líder del tricolor–, como candidato a alcalde de la capital poblana. Con razón hay malestar, y éste podría terminar afectando al partido en la entidad.

Apuestas presidenciales

Siempre sí, el Presidente se animó a poner el sello de la ‘4T’ también a las pensiones, y de forma general. Apenas en mayo, en el marco del Día del Maestro, había comentado que ya no iba a poder cumplir el compromiso de modificar el esquema que tiene el personal docente, basado en unidades de medida de cuenta, lo cual dijo quedaría de tarea para el próximo gobierno. Con las dos iniciativas de reforma anunciadas ayer, acumulará cinco modificaciones que someterá ante el Congreso, donde no tiene mayoría calificada para poder sacarlas.

Otra de la flamante ministra ESPECIAL

PEDRO HIRIART

13

Y QUE “EL PRESIDENTE NO HAGA NADA”

Visita. Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, ayer, en Pachuca.

“La candidata de Morena no abre la boca. Está bien que sea obediente, pero no tanto”

“No les importó. Mandaron miles, millones de metros cúbicos de agua, sin avisarle a los habitantes de Tula, para que no se inundara la Ciudad de México, para que no le afectara a la señora Sheinbaum”. Asimismo, resaltó que esta es la manera de actuar de Sheinbaum, quien tampoco se preocupó por la tragedia provocada por la caída de la Línea 12 del Metro. “Eso lo tienen que saber los hidalguenses; una mujer que no le dio mantenimiento al Metro y murieron 26 personas por

ron heridas, entre ellas una bebé y una mujer embarazada, en diversos ataques armados durante el sábado. En uno de los casos, dos hombres entraron a una vivienda de la colonia San Marcos y asesinaron a cuatro personas, dos mujeres y dos hombres; una joven embarazada resultó herida. Otro ataque ocurrió en una fiesta religiosa en la comunidad Puerta de San Germán, donde sujetos armados entraron a una propiedad y dispararon contra una familia. En el lugar quedó sin vida un hombre, y resultó lesionada una bebé de dos meses. Un tercer caso fue el asesinato de un líder de comerciantes de la Zona Piel de León, quien recibió tres balazos en la cabeza. —Luciano Vázquez/Corresponsal

La ministra Lenia Batres sigue demostrando su falta de conocimiento en materia jurídica. Ya no sólo es que tramite demandas en juzgados equivocados, sino que también pidió su incorporación al ISSSTE –algo que fue aplaudido por los más fieles seguidores del actual gobierno, pues rechazó un seguro privado–, a pesar de que todo servidor público es inscrito de forma automática, por lo que no es necesario solicitar este trámite. Podrá decir que es independiente, pero hasta el momento se le ve más preocupada por seguir cayendo bien en un sector de la izquierda.

De presidenciable a cazatalentos

XÓCHITL GÁLVEZ Precandidata de la oposición a la Presidencia

Con la novedad de que el senador Ricardo Monreal rápido pasó de presidenciable a descubridor de talentos. El zacatecano ayer lanzó en sus redes sociales Talento con Sonido, una plataforma para apoyar los proyectos musicales de los jóvenes con la producción de su primer videoclip. Así, el nuevo ‘Raúl Velasco’ de las redes sociales dio a conocer que cada 15 días presentará una selección de diferentes creaciones enviadas por músicos de manera individual o grupal a través de WhatsApp. En el primer programa denominado Monri Live, presentó a Iván Rayo, originario de la colonia Xalpa, de la alcaldía Iztapalapa, quien interpretó su canción Se me quiebra la voz. Lo que hay que ver...

su indolencia”, recordó. Por otro lado, se volvió a lanzar contra el exgobernador de la entidad Omar Fayad por haberse coludido con las bandas del crimen organizado que se dedican a perforar las tuberías de gasolina, para después revender este producto. “Hoy Hidalgo ocupa el primer lugar en huachicol. El exgobernador que se fue fue cómplice de los huachicoleros. Por eso se fue a Morena, porque había una protección”, acusó.

Ola delictiva en Tabasco, “por el neoporfirismo”…

“Ahogado el niño, tapan el pozo”, reza un dicho popular. Y sí, después de una ola delictiva que azotó a los tabasqueños, las autoridades, ahora sí, lanzaron un operativo de relumbrón denominado Tabasco Seguro, con despliegue de Guardia Nacional, Ejército, Marina y Fuerza Aérea Mexicana. Ah, pero eso sí, el gobernador, Carlos Manuel Merino, señaló que hay quienes exageran los hechos delictivos para intentar “desestabilizar” a su gobierno con fines electorales. Y, por supuesto, culpó al pasado: “Son herencia de un Estado fallido, producto del neoliberalismo o neoporfirismo”...

Demanda contra Abbott, sólo en el discurso

ESPECIAL

Recordó que han asesinado a tres precandidatos, todos de la oposición

Lunes 8 de Enero de 2024

Violencia. Otro vehículo en llamas, ayer, en Guanajuato.

Ya han pasado 20 días desde que el 19 de diciembre el presidente López Obrador anunció que México impugnaría la Ley antiinmigrantes de Texas, con la que el gobernador Greg Abbott busca arrestar a quienes no acrediten su estancia legal en Estados Unidos. Sin embargo, en la Cancillería siguen guardando silencio al respecto. Lo único que han hecho es aplaudir la demanda que tramitó el Departamento de Justicia estadounidense por esta norma. Raro el silencio de la SRE en este tema, que se ha limitado únicamente a “darle seguimiento” al caso, así como a brindar protección consular a los connacionales en el país.


14

Lunes 8 de Enero de 2024

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Las elecciones de la seguridad

E

l principal problema que padecemos es la inseguridad y la elección de junio tendría que ser muy clara: abrazos con los criminales o mano dura con los criminales. La candidata del crimen organizado es Claudia Sheinbaum, porque es la continuidad de los abrazos. Esa política les ha permitido apropiarse de –por lo menos– la mitad del territorio nacional. Xóchitl Gálvez aún no se ha pronunciado con la contundencia que la situación exige. Tal vez lo haga, aunque el tiempo está encima y los vientos soplan fuertemente en contra suya. Se entiende su cautela: la pueden matar. La candidata sólo tiene el respaldo de tres partidos vulnerables y de un sector de la sociedad civil. En contra suya juegan el gobierno federal, la mayoría de los estatales, grandes medios de comunicación, el crimen organizado y las cúpulas empresariales. Cuando la Coparmex, el último bastión del sector privado que defendía las libertades, se congratula y felicita públicamente la llegada de Lenia Batres a la Suprema Corte de Justicia, que lleva como misión expresa destruirla, entonces parece que todo está perdido. Aún está Xóchitl. Es lo que tiene

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

la oposición para evitar la caída de la Corte en manos del totalitarismo, y la caída de México en poder del crimen. Una cosa va junto con la otra: el fin del Estado de derecho y la entrega total del país a la delincuencia organizada. Cierto, hay muchos temas importantes a tratar en la campaña: la salud, la educación, el despilfarro en obras faraónicas e inútiles, la

bomba de Pemex, la corrupción desbocada y la ineptitud de los gobernantes, por sólo mencionar algunos puntos. Pero ninguno de ellos es tan grave como vivir sin ley y con cárteles criminales que rebasan a las autoridades o son sus compadres. O socios. Los abrazos que prometió el Presidente a los criminales son una promesa cumplida. El resultado es un récord histórico de asesinatos, impunidad y trato de alfombra roja a los narcos, bandas de extorsionadores y secuestradores. Les roban hasta a los más pobres. Un vendedor de paletas tiene que pagar derecho de piso para trabajar. La semana pasada hubo secuestros masivos de migrantes, y uno de ellos cobró realce nacional por el descaro y la crueldad de los delincuentes que se llevaron hasta a un bebé y a su madre. El hecho ocurrió en Tamaulipas (en paralelo hubo otros) y la prensa nacional se ocupó del caso, lo que motivó la furia presidencial contra los periodistas y les llamó “buitres”. ¿Buitres? Sí, eso dijo. Por informar e indagar los periodistas son buitres según el Presidente. Quería que se ocultara la verdad. Hace menos de un año 40 migrantes murieron calcinados en un centro de detención del INM en

GARANTIZA TRANSPARENCIA EN ENCUESTAS

ESPECIAL

Morenismo en Edomex exige piso parejo a Sheinbaum

Gira. La aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, ayer, en Huixquilucan.

“Ese grito no me gusta”, dice la exjefa de Gobierno ante reclamos en la entidad

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

“Ese grito no me gusta”, soltó la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, para acallar la exigencia de la militancia de Morena en Huixquilucan, Estado de México, de que haya “piso pare-

jo” en los procesos de selección de candidatos. “Ese grito no me gusta, porque siempre ha habido piso parejo en el movimiento, en Morena”, machacó ante los gritos de la muchedumbre congregada en la Liga de Futbol Francisco Villa de ese municipio mexiquense. En el mitin al que asistió la gobernadora de la entidad, la morenista Delfina Gómez, así como los precandidatos al Senado, Mariela Gutiérrez Escalante e Higinio Martínez, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México exigió garantizar la unidad entre los militantes

y simpatizantes de Morena en el Estado de México. “¿Vamos a mantener la unidad en el Estado de México? ¿Independientemente del resultado de las encuestas que se van a respetar y van a ser los mejores? A ver, quiero ver sus manos a ver si es cierto que vamos a mantener la unidad. Así va a ser”, agregó. De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la unidad de Morena en esta entidad debe mantenerse porque nada está por encima del “movimiento de transformación”. “Viene el periodo de encuestas para el Estado de México. Claro

Ciudad Juárez, y también trató de zopilotes a los medios de comunicación. Los responsables del crimen permanecieron en sus puestos. Ahora en Tamaulipas salieron a la luz las mentiras de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, al parecer engañada por el gobernador Américo Villarreal. El mandatario estatal, cuyas ligas con grupos criminales son señaladas con insistencia, informó que los migrantes plagiados fueron “rescatados” en un operativo fantástico de coordinación entre su policía, la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército, drones, rastreo de llamadas, cámaras… Puras mentiras. No hubo tal rescate. Algunos familiares de los secuestrados pagaron el monto de la extorsión exigida. Y sí, seguramente, también influyó, para su liberación, el hecho de que los medios de comunicación estuvieron encima del caso. “Buitres”, llamó el Presidente a periodistas y medios por informar. Ni una palabra contra los criminales por secuestrar y cobrar rescate. Hay ciudades donde el cobro de derecho de piso por parte de grupos criminales está acabando con ellas. El daño que han hecho a México la indulgencia y la complicidad de las autoridades con el narco es brutal. Matanzas por doquier. Los grandes cárteles se disputan el control de estados. Asesinan candidatos.

¿Y el Ejército? Tiene órdenes expresas de tratar a los criminales con guantes de seda. ¡Ah!, pero le entregan aduanas, carreteras, trenes, una línea aérea, aeropuertos, puertos, remodelar estadios de beisbol… ¿No es ése el tema central de la campaña? Estamos perdiendo el país. Hay éxodo de cientos de miles de personas. Ciudades fantasmas. Y los grandes cárteles ponen gobernadores y alcaldes. Sheinbaum y Gálvez nos deben decir cómo van a enfrentar a la delincuencia. ¿Cómo la van a someter? ¿Cómo vamos a recuperar medio país? ¿Cuándo vamos a tener nuevamente el control de las fronteras? Sheinbaum es la candidata de la continuidad. ¿O qué va a hacer con los gobernadores aliados, tolerantes o que son parte del crimen organizado? ¿Y con los alcaldes narcos o sometidos a ellos? Son de su partido. Pagan parte de su campaña. Le llenan los mítines con acarreados. Eso cuesta dinero, y lo consiguen ellos. Claudia Sheinbaum va a estar en sus manos, y no al revés. Tal vez Xóchitl quiera ser la candidata de los ciudadanos indefensos. De hacerlo, se jugará la vida. Abrazos con los criminales o mano dura con los criminales. Ese es el punto nodal de la elección de junio.

que va a haber democracia y las encuestas se van a respetar”, dijo mientras los asistentes gritaban: “Piso parejo”. En la elección de este año, estarán en juego en el Estado de México 75 diputaciones locales, 125 presidencias municipales, 136 sindicaturas y 966 regidurías. Por otra parte, Sheinbaum Pardo respaldó el anuncio realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien informó que enviará una reforma para que las alzas a salarios no estén por debajo de la inflación y otra para que las pensiones “sean justas”. “Estamos totalmente de acuerdo, de hecho la habíamos estado diciendo en distintos lugares. Va a enviar una iniciativa para que el aumento al salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación”, puntualizó. “Eso lo anunció hoy (ayer) el Presidente de la República. Para que se recuperen las pensiones de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Son dos acciones más de todas las que ha habido en poco más de cinco años”, dijo. Antes, en Toluca, la exjefa de Gobierno de la capital sostuvo un encuentro con profesores del Estado de México, encabezados por la coordinadora política nacional del magisterio, Sonia Rincón Chanona.

BUSCA REPETIR EN TLÁHUAC

Aleida Alavez irá con Morena por Iztapalapa La alcaldesa Berenice Hernández y la diputada federal Aleida Alavez serán las candidatas de Morena a las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, respectivamente, dio a conocer el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza. En el primer caso, Hernández Calderón, quien ganó la alcaldía de Tláhuac en 2021, buscará la reelección. En tanto, en Iztapalapa, alcaldía que venía siendo gobernada por Clara Brugada, actual candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, la abanderada morenista será Alavez Ruiz. Con ello, se quedaron en el camino la diputada local por Morena de Iztapalapa Martha Ávila, el senador de Morena Gabriel García y el exdiputado local de Morena Miguel Ángel Álvarez. —Redacción


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 8 de Enero de 2024

Es la guerra

doy plagió párrafos enteros de un documento académico en su tesis profesional que presentó ante la Facultad de Derecho de la UNAM. La fiscal negó la imputación y anunció acciones legales contra Guillermo Sheridan, el académico de la UNAM que hizo la revelación.

E

OPOSICIÓN ADVIERTE QUE NO PASARÁ

Morena y GCDMX aprietan con todo para ratificar hoy a Ernestina Godoy han insistido en que no avalarán la permanencia de Godoy. Incluso, acusaron que en el marco de esta sesión hay hechos que enrarecen el proceso; entre ellos, la detención de Tonatiuh González, secretario general del PRI en Este lunes se definirá, finalmente, si la capital. Ernestina Godoy es o no ratificada La fiscalía capitalina negó que se como fiscal de la Ciudad de México. trate de una detención y advirtió que La Comisión Permanente del el político fue presentado para que Congreso de la Ciudad de México rendir declaración por su presunto aprobó el viernes pasado una sesión vínculo con una red de trata de perextraordinaria a celebrarse este lu- sonas que encabezó Cuauhtémoc nes, a las 9:00 horas, en el recinto Gutiérrez de la Torre, exlíder del PRI legislativo de Donceles y Allende. en la capital y hoy sujeto a proceso Se necesitan al menos 44 votos penal por explotación sexual. del pleno; es decir, mayoría califiPanistas y priistas acusaron a la cada, conformada por dos terceras fiscalía de tratar de presionar a los partes de la legislatura, legisladores para que vopara lograr la ratificación “DOBLAR”. ten por la ratificación de de Godoy, como lo busca la El PRI aseguró Godoy y/o, en su caso, se bancada de Morena y sus que los ausenten de la sesión de aliados. legisladores del este lunes para lograr la Los morenistas sólo tricolor no se mayoría calificada. cuentan con 39 de los van a “doblar” “Por corrupta, facciosa votos necesarios y el es- y votarán en y abusiva Ernestina Godoy cenario para mantener contra de la no volverá a ser fiscal”, a Godoy es que al menos fiscal. acusó la diputada del PAN cinco de las o los diputaLuisa Gutiérrez, quien dijo dos de Movimiento Ciudadano, que la detención de González es una PAN, PRI o PRD voten a favor o se señal y amenaza contra la oposición. ausenten de la sesión y con ello se reTambién Alejandro Moreno, diduzca el umbral necesario de votos. rigente nacional del PRI, se pronunEn la sesión del 13 de diciembre ció al respecto. Dijo que el partido Morena reventó la sesión por la falta respalda a sus legisladores en el de votos y el caso se arrastró casi un Congreso de la Ciudad de México y mes para volverlo a poner en vota- advirtió: “La ratificación, que se esción con la intención de mejorar el cuche claro y fuerte, no va a pasar”. panorama. En tanto, el fin de semana se dio No obstante, representantes de a conocer una información en la las cuatro bancadas de oposición que se señala que Ernestina Go-

Alito Moreno acusa amenazas previo a la votación en el Congreso capitalino

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, responsabilizó al Gobierno de la Ciudad de México y a Morena de las “amenazas de muerte” que habría recibido una diputada local que ha manifestado que votará en contra de la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal capitalina, así como por la detención del secretario general del tricolor, Tonatiuh González Case. “Hoy (ayer) denunciamos el atentado ruin y cobarde del que fue víctima nuestra compañera diputada Guadalupe Barrón, cuyo vehículo personal fue baleado a las afueras de su domicilio este domingo 7 enero, recibiendo amenazas y mensajes intimidatorios, dejando claro así que Morena tiene un claro acuerdo con el crimen. Esto aunado a las amenazas de muerte, vía telefónica, que recibió en su contra y de su familia, si llegara a presentarse a la sesión donde se votará la ratificación”, expresó en un video en X. “Hacemos responsables al Gobierno de la Ciudad de México y a Morena de cualquier acción que atente contra la vida y seguridad de los diputados del PRI”, añadió. En tanto, Santiago Creel, coordinador general de la precampaña de Xóchitl Gálvez, también acusó a Morena y a la fiscal por el caso de González Case, señalado de presunta trata de personas. “Ante la inminente derrota de Morena en el Congreso local para ratificar a su fiscal carnala, Ernestina Godoy, en la Ciudad de México, han detenido a González Case para presionar a los diputados y lograr los votos que la fiscal no tendrá ni merece”, aseveró. — David Saúl Vela, Diana Benítez y Pedro Hiriart

CUARTOSCURO

ESPECIAL

“AMENAZAS DE MUERTE”

Detenido. Tonatiuh González Case, secretario general del PRI en la capital.

Proceso. Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México.

15

n dos semanas termina el periodo de precampaña. Después, vienen seis en las que no ocurre nada (en teoría), y las campañas inician formalmente el 1 de marzo, para terminar tres meses después con la elección el 2 de junio. Estos plazos, como todos los anteriores, son una ficción, porque el gobierno mismo ha decidido no cumplir con ellos, ni con la ley o la Constitución. Aquel que se quejaba en todas sus campañas presidenciales por cualquier nimiedad, hoy actúa sin recato: compra votos con programas sociales, amenaza periodistas y medios, controla la información que recibe la mayoría de los mexicanos, promueve el voto a favor de su candidata y en contra de la adversaria. Todo lo que la ley prohíbe, se hace desde Palacio. No tienen empacho en hacerlo porque saben que no se les aplicará la ley. Los organismos encargados de eso están bajo su control, así sea parcial: el INE y el TEPJF. Más aún, hacen uso faccioso de la ley para su beneficio, sea encarcelando al fiscal de Morelos o buscando a toda costa la permanencia de la fiscal de la Ciudad de México, o imponiendo una persona incapaz, pero leal, en la Suprema Corte. Insisto, no hay límite alguno. Debido a ese accionar ilegal, les ha sido posible mantener niveles artificiales en las encuestas. El “cerco informativo” que nunca enfrentó López, lo aplica ahora en su beneficio, es decir, en su intento de mantener el poder. Los tontos útiles de siempre lo validan, afirmando que no hacen otra cosa que ser imparciales. Mientras el gobierno entero se concentra en servir al enfermo, la gobernabilidad se derrumba. Las masacres ocasionales de las que se reía hace algunos años son ahora fenómenos diarios. El crimen controla cada vez más territorios, impone tributos, aplica sus reglas: se convierte en un Estado paralelo. En suma, estamos en guerra. El gobierno contra la sociedad, a la que no quiere pedirle opinión; el crimen contra la sociedad, de la que quiere extraer tributos. Gobierno y crimen no se enfrentan, porque aparentemente tienen objetivos distintos. No es así, y eso será evidente en muy poco tiempo. Cuando se enfrenten, podremos constatar que la destrucción institucional y la distracción de los militares no han sido buenas ideas. Muchos seguidores del mesías creen que lo único que

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

está ocurriendo es un cambio de régimen, de una ineficaz democracia burguesa a un movimiento popular transformador. No han podido entender que el fortalecimiento personal ha implicado el debilitamiento estructural. No se dan cuenta de que nada está funcionando como debería. Apenas la inercia permite que el SAT siga cobrando y el sistema financiero funcione. Miles de empresas no han podido cobrar al gobierno sus servicios; las aduanas se han convertido en un obstáculo; millones de mexicanos que se instalaron en la economía informal para no pagar impuestos, pagan ahora tributos. Pemex opera, sin pagar a proveedores, gracias a mil 500 millones de pesos que se le transfieren cada día. Comisión no tiene líneas de transmisión para soportar un incremento menor en la demanda. Pero los medios reproducen la mañanera, celebran inauguraciones ficticias, le encuentran virtudes a cualquier lagartija, porque temen perder su concesión. E insisten en que hay cosas buenas en este gobierno, pero no pueden salir del superpeso (que nos cuesta mil millones de pesos al día) y del salario mínimo, cuyo efecto en la masa salarial real, frente a los precios de alimentos, es de 0.5% anual. Con esos dos pírricos elementos defienden la destrucción del Estado. Que aproveche. Le reitero, es la guerra. De un desquiciado megalómano, rodeado de ambiciosos incapaces, que no quiere que la sociedad exprese sus preferencias, y de un crimen organizado que ya ha reemplazado al Estado en buena parte del territorio. A ver cuánto podemos rescatar.


16

EL FINANCIERO Lunes 8 de Enero de 2024


Sección Especial

lunes 8 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo

Hace 200 años, un día como hoy, nació el compositor de la letra del Himno Nacional: Francisco González Bocanegra.

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

DEFINEN POSTEMPORADA

ACAPARAN

LOS GLOBOS

Con dos campeones divisionales de último momento, así quedó la Ronda de Comodines de la NFL.

La película Oppenheimer, con 5 estatuillas, y la serie Succession, con 4, dominaron anoche la entrega de los Globos de Oro.

2

CONF. AMERICANA

CONF. NACIONAL

PITTSBURGH BÚFALO

GREEN BAY DALLAS

MIAMI KANSAS CITY

LA RAMS DETROIT

CLEVELAND HOUSTON

FILADELFIA TAMPA BAY

Christopher Nolan

1 3

4 5

Se dispara gaschicol PRI ataque 162% en Veracruz Acusa previo a ratificación 6

@LauraBruges

Lidera el estado en piquetes a gasoductos en 2023

z La diputada priista Guadalupe Barrón denunció amenazas

y su vehículo fue baleado afuera de su domicilio en Cuajimalpa.

Benito Jiménez

Veracruz es ahora líder... en gaschicol. En la entidad gobernada por el morenista Cuitláhuac García, los “piquetes” a gasoductos aumentaron en un 162 por ciento de enero a octubre de 2023. Se detectaron mil 3 tomas clandestinas en los primeros 10 meses del año pasado, en comparación con las 382 encontradas en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con las cifras más actualizadas de Pemex, entregadas vía Transparencia. A nivel nacional, Pemex halló en el mismo lapso 2 mil 299 tomas clandestinas sólo en gasoductos, es decir, 10 por ciento más que en el mismo periodo de 2022. Con esto, 4 de cada 10 “piquetes” hallados a gasoductos en el País se reportan en territorio veracruzano. Los municipios donde más se registra el ilícito son Tierra Blanca José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Isla, Chacaltianguis, Tres Valles, Cosamaloapan, Amatlán de Los Reyes, Cuichapa, Acayucan y Omealca, alertó la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex. Desde julio pasado, García admitió que el gaschicol

LOS MÁS AFECTADOS PIQUETES A GASODUCTOS VERACRUZ De 382 a 1003

162%

Cuichapa

14

Tierra Blanca

300

9

Y LOS MUNICIPIOS VERACRUZANOS

(No. de piquetes)

Cosamaloapan

110

Omelca

Isla

90

Tres Valles

20

GUANAJUATO de 7 a 18

157%

Chacaltianguis

45

TABASCO De 5 a 20

*De enero a octubre de 2023.

José Azueta Juan Rodríguez Clara

150

300%

Fuente: Pemex

ha crecido en Veracruz, por lo que advirtió sobre una serie de operativos coordinados con la Federación y denuncias contra las empresas de gas, que denominó “marca patito”. “En Tierra Blanca de pronto (surgen) 14 gaseras, pero no crean que de las registradas, sino marca ‘patito’. Ayer (4 de julio) fuimos a una, se enteraron que andábamos en eso y la abandonaron, y la marca es ‘Patito Plus Gas LP’ y dijimos: Cómo es que se nos han escabullido”, planteó entonces el Gobernador en conferencia de prensa. Advirtió que las empresas son móviles, que fingen por un tiempo que son legales. Una fuente de Seguridad Física de Pemex explicó a

84

Puebla también repuntó en ese delito en un 19 por ciento, luego de que en el mismo periodo Pemex contabilizó 562 “piquetes” a gasoductos. El Estado de México figura en el tercer lugar con 281 tomas clandestinas; no obstante, reporta una reducción del 50 por ciento, luego de que entre enero y octubre de 2022 sumó 566 casos. Entre los focos rojos, sobresalen los casos de Tabasco que pasó de 5 a 20 tomas clandestinas para el robo de Gas LP, es decir, un aumento del 300 por ciento; Guanajuato, que aumentó de 12 a 18 casos (157 por ciento más) y el de Oaxaca, que pasó de ningún caso a 43 en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, en los límites con Veracruz.

REFORMA: “En Veracruz ya se formó, en vez de un Triángulo Rojo, como el que había en Puebla, un Corredor Rojo donde los huachicoleros pican todo el sistema del gasoducto Cactus-Guadalajara en el tramo que va de José Azueta a Omealca. Y el problema ya comprometió a Oaxaca, ahí está ahora el gran foco de los desvíos de Gas LP”. De 2019 a 2022, Puebla se posicionó de manera consecutiva en el primer lugar en el hallazgo puntos de ordeña de Gas LP. Pero desde octubre pasado, Veracruz rebasó a Puebla y se colocó a la cabeza en materia de gaschicol, con la localización de 670 tomas clandestinas del gas doméstico.

Califican a B. Juárez como opaca

Fija postura electoral Alejandro Mendoza

ALeJAndro León

Padecen viajeros

Debido a la revisión que enfrentan los aviones B737 Max-9 a nivel mundial, Aeroméxico ha cancelado desde el sábado 83 vuelos de sus 19 aeronaves de ese modelo, afectando a miles de viajeros en pleno regreso de vacaciones. página 6

Calificándolo como un peligro para EU y el mundo, el diario The New York Times pidió a los votantes que no apoyen al ex Presidente Trump en las elecciones de este noviembre.

eduArdo CediLLo

Hoy se somete otra vez a discusión la permanencia de Ernestina Godoy por un ciclo más al frente de la Fiscalía capitalina, en medio de polémicas por procesos irregulares, intimidación y agresiones contra opositores. El más reciente señalamiento de esos actos ocurrió ayer por parte de la dirigencia nacional del PRI, que señaló que el vehículo de la diputada local Guadalupe Barrón, fue baleado afuera de su domicilio y que ella recibió amenazas de muerte. “Denunciamos el atentado ruin y cobarde del que fue víctima nuestra diputada”, dijo Alejandro Moreno, líder nacional del partido tricolor.

La diputada confirmó que el presunto ataque ocurrió a las 01:30 horas del domingo y que enseguida recibió un mensaje vía celular. “Lo que pasó es un aviso, si el lunes te presentas a trabajar, serán en tu cabeza, la de tu esposo o tu sobrino, tú eliges”, dicen los mensajes. Moreno ligó el ataque con el proceso de ratificación. La Fiscalía capitalina informó que inició una investigación por el ataque al auto de Barrón y rechazó conducirse con amenazas para amedrentar a legisladores. Ayer, después de las 17:00 horas, algunos legisladores llegaron al Congreso capitalino para pernoctar en Donceles y evitar que los cuerpos de seguridad les impidan la entrada.

ABANDONAN

CASA DEL ‘CHAPO’ HéCtor Guerrero reFormA / eSPeCiAL

La casa en la que se escondía Joaquín “El Chapo” Guzmán antes de ser capturado en enero de 2016, está convertida en cueva de indigentes y personas que ingresan libremente para consumir drogas. Abandonada y grafiteada, la casa del fraccionamiento Las Palmas, en Los Mochis, Sinaloa, está abandonada desde que fue tapada la puerta que conducía al túnel por el cual “El Chapo” logró escapar por el drenaje, para luego ser detenido en la carretera con su lugarteniente.

REFORMA ingresó al domicilio ubicado en la esquina del Bulevar Jiquilpan y Río Quelite, donde aún hay huellas de la batalla de aquella madrugada del 8 de enero entre los sicarios del líder del Cártel de Sinaloa y agentes de la Secretaría de Marina. En el piso de la casa se encontró un recibo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, en el cual se indica que se deben 27 mil 390 pesos correspondientes a 53 meses sin pago. La casa tiene dos plantas, cuatro cuartos, cinco baños y está totalmente saqueada.

DE GUARIDA A BASURERO

Propone AMLO reforma a pensiones Benito Jiménez

Saúl ramírez

La Alcaldía Benito Juárez, que durante cinco años encabezó Santiago Taboada, ahora aspirante a la Jefatura de Gobierno por la Coalición Va X CDMX, repitió por segundo año como la demarcación más opaca de la capital del País. Benito Juárez obtuvo apenas 54.89 por ciento en el Índice Global de Obligaciones de Transparencia que elabora el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México. La Alcaldía fue calificada con cero en la transparencia de programas sociales, presupuesto y beneficiarios a través de su portal y en la publicación de los resultados de licitaciones, así como en información sobre permisos y concesiones otorgadas. En la anterior evaluación había obtenido 59.06 por ciento y tras un exhorto del Info CDMX, la Alcaldía proporcionó más datos para alcanzar apenas 72.41 por ciento.

de Fiscal Godoy

Los estados en los que más se ha incrementado este tipo de ordeña:

Héctor Guerrero

Desbanca a Puebla: concentra 40% de la ordeña en todo el País

z AMLO ayer en Veracruz.

VERACRUZ.- En memoria de los mártires de Río Blanco, trabajadores que en 1907 se amotinaron frente a la fábrica de hilados, ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció dos nuevas reformas antes de concluir su sexenio: una para las pensio-

nes de los trabajadores y otra para que el incremento de salarios no esté por debajo de la inflación. “Hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon el sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de (Ernesto) Zedillo, la de las pensiones”,

dijo AMLO en referencia a los cambios que a finales de los 90 crearon las Afores. “Vamos a hacer una propuesta”, añadió, “porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termine ni siquiera reciba, porque así está esa reforma, su salario de

cuando estaba en activo, sino sólo la mitad, si le va bien, de ese salario”. Rodeado de los viejos líderes del sindicalismo priista, AMLO reclamó que en los últimos años se haya perdido el poder adquisitivo de la población.

página 5


2

Al lAs AUlAs

24.1

millones de estudiantes de educación básica

Después del periodo vacacional decembrino, este lunes regresan a clases:

5.5

millones de estudiantes del nivel medio superior

@reformanacional

1.2

Reportan 373 crímenes en 2023; 7% más que en 2022

Policías bajo fuego: asesinan uno al día TOp 10 Baja California

Estados con más asesinatos de policías durante 2023, según el proyecto Azul Cobalto:

17 Chihuahua 25

Nuevo León 18

Veracruz 16 Oaxaca 16

27 Zacatecas 21 Jalisco

46 Guanajuato

Michoacán 23

realmente a lo que está pasando en las calles”, señaló Gómez-Tagle. Las corporaciones municipales son las más afectadas por los ataques del crimen, de acuerdo con el diagnóstico, seguidas por las estatales. El estudio refiere que en 2023 fueron asesinados 187 policías locales, 75 estatales, 52 ministeriales, 13 de Tránsito, 24 de la Guardia Nacional, 18 penitenciarios, un agente federal ministerial y tres que no fueron definidos. De ellos, 224 fueron blanco de la delincuencia mientras estaban en labores, 120 mientras estaban en descanso y 29 indefinidos. MATAN A GUARDIA EN MICHOACÁN Roberto Tapia Solorio, elemento de la Guardia Civil de Michoacán, fue hallado muerto ayer en el municipio de Churumuco, en la región de la Tierra Caliente. Según medios locales, el agente, que formaba parte de una base de operaciones instalada en ese municipio luego de reportarse hechos violentos en los recientes días, fue privado de la libertad el pasado sábado. El cuerpo del policía, mutilado y con disparos de proyectil de arma de fuego, fue hallado ayer en la localidad de Poturo. El sábado se reportó que pobladores se apostaron sobre la carretera que une Churumuco con el municipio colindante de La Huacana para impedir los operativos en la región.

Guerrero

44

Les dan fusiles... requieren pistolas Benito Jiménez

Las corporaciones requieren evaluar las necesidades y capacidades de sus policías en función de los riesgos de seguridad, recomendó Daniel Gómez-Tagle, creador del proyecto Azul Cobalto. “(A los policías) nos les compran el equipamiento que realmente necesitan para protegerse, y tampoco les enseñan a usar el que tienen, podemos ver a policías súper armados, pero el equipamiento no corresponde a sus necesidades”, lamentó el experto en seguridad. “Por ejemplo, les compran fusiles de asalto a quienes vigilan el centro de la ciudad, pero la estadísticas demuestran que un enfrentamiento en esa situación requiere de pistolas, porque los fusiles tienen un kilómetro de alcance y pueden poner en riesgo a otras personas, entonces se les da equipamiento súper avanzado a escoltas cuando eso lo requiere quien está en otras funciones”. Gómez-Tagle reprochó además que los oficiales estén supeditados a las órdenes políticas.

270,000 trámites de manera digital ha realizado la cofepris con su plataforma digipris.

póNGAsE Al DíA í íA Estos son algunos de los hechos más relevantes durante los días de asueto decembrinos y de Año Nuevo.

2023 / VIERNEs 22. Villahermosa y otros cinco municipios de Tabasco reportan tres intentos de motín, dos muertos y 15 vehículos incendiados en narcobloqueos. MARTEs 26. La nueva Mexicana de Aviación, a cargo de militares, despega con un accidentado vuelo del AIFA a Tulum.

Benito Jiménez

Un policía, en promedio, fue asesinado por día durante 2023, reveló el estudio Azul Cobalto, proyecto que se dedica a investigar los casos y causas de estos crímenes. Según el reporte, el asesinato de policías activos en el País aumentó en un 7 por ciento de 2022 a 2023 al pasar de 349 a 373 casos. Daniel Gómez-Tagle, creador del proyecto, indicó que aunque la mayoría de los uniformados ha muerto en servicio (emboscadas o enfrentamientos), el crimen aprovecha los descansos de los agentes para ultimarlos como una forma de venganza. “Cuatro de cada 10 policías fueron asesinados mientras descansaban, es decir, los están cazando. En estados como Guanajuato esto es muy grave, es el estado donde más mueren francos; a los policías los están cazando por la función que realizan a nombre del Estado, los matan por venganza y cuando no pueden defenderse, cuando salen de servicio, como forma de tener un control sobre ellos”, advirtió. “En Zacatecas se eleva hasta 30 veces más el riesgo de que un policía (en funciones) sea asesinado, o sea, los matan por la violencia que hay en el estado, pero también los matan por ser representantes del Estado”, señaló. El analista dijo que el aumento de decesos de policías se origina en gran medida por la ineficacia de las instituciones de seguridad al no equiparlos de manera adecuada. “Yo vendí equipamiento policial, y lo que encontré en la empresa es que los policías rara vez evalúan el equipamiento que compran, y las instituciones menos revisan que lo que se compra corresponda a las necesidades. Con el estudio se pretende evaluar dónde están los riesgos de los policías para saber si lo que reciben de equipamiento, tanto para su defensa como para tu trabajo, corresponde

docentes del nivel medio superior

nacional@reforma.com

LU N E S 8 / E N E . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100

Alertan por ataques contra agentes en días de descanso y como venganza

433,494

millones de docentes de educación básica

“No hay análisis de riesgo, y por tanto, se está dejando de lado una oportunidad para proteger a los policías. Cuando matan a un policía no sólo matan a un ciudadano, el Estado pierde capacidad para responder ante el crimen organizado”, indicó. “Al hablar de policías asesinados no sólo nos referimos a homicidios, si los convertimos en el porcentaje del estado de fuerza que cada entidad pierde, la balanza se inclina completamente, porque lo que se pierde no son 100 ciudadanos sino, como el caso de Zacatecas, se pierde el 4 por ciento de respuesta ante el crimen”. El proyecto Azul Cobalto nació en 2020 y contabiliza a policías activos asesinados desde 2017. Incluye a mujeres policías y si los oficiales fueron asesinados por emboscada, enfrentamiento, secuestro, con su familia o en patrullaje. Durante la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador (hasta el 3 de enero) han sido asesinados 2 mil 99 agentes de las diversas agencias policiales civiles, incluyendo Guardia Nacional.

sÁBADO 30. Un comando armado intercepta un autobús de pasajeros y plagia a 32 migrantes en plena Autopista ReynosaMatamoros. 2024 / JUEVEs 4. La morenista Lenia Batres llega a la Suprema Corte y en su primer discurso como Ministra juzga el actuar del Máximo Tribunal.

JUEVEs 4. Un supuesto ataque en la comunidad de Buenavista, en Heliodoro Castillo, en la Sierra de Guerrero, deja al menos cinco muertos y seis heridos. VIERNEs 5. Carlos Bremer, presidente y director de Value Grupo Financiero, fallece a los 63 años de edad en Monterrey, Nuevo León.

Frena grilla a Morena y aplaza candidaturas Carlos Seoane

ReFoRmA / StAFF

Rechazo en Puebla PUEBLA. Morenistas afines a la ex Alcaldesa Claudia Rivera y al diputado Alejandro Carvajal marcharon para expresar su rechazo a José Chedraui Budib, ex priista que hace unos días se sumó a la 4T y que se registró en el proceso para elegir al candidato a la Alcaldía poblana.

Debido a la falta de acuerdos, la dirigencia nacional de Morena aplazó la definición de candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales en 10 estados, y en algunas de ellas llevó al límite las fechas con el inicio de las campañas. Tal es el caso de Tabasco y Colima, donde las campañas arrancarán el 16 de marzo y el 5 de abril, respectivamente, pero darán a conocer a sus candidatos a escasos días del inicio del proceso electoral: el 11 de marzo y el 3 abril. La Comisión Nacional de Elecciones explicó que la decisión de extender la defi-

nición de las candidaturas se debió a la magnitud del número de cargos en disputa y a la participación “masiva” de militantes. El pasado 19 de diciembre, cuando el dirigente de Morena, Mario Delgado, dio a conocer el calendario en el que irían revelando los resultados de las encuestas para diputaciones federales, locales y municipios, anticipó que podría haber “variación de algunos días”. El partido había previsto que dichos estados tendrían los resultados el 3 de enero. No obstante, el 27 de diciembre informó que por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones también se decidió posponer “hasta

El listado Fecha prevista para anunciar la definición de candidaturas a diputaciones locales y Ayuntamientos de Morena: Yucatán

7 de febrero

Chihuahua

11 de marzo

CDMX

14 de febrero

Morelos

14 de marzo

Jalisco*

24 de febrero

Ags.

19 de marzo

Puebla

9 de marzo

Durango

28 de marzo

Tabasco

11 de marzo

Colima

3 de abril

*Para Ayuntamientos el 2 de marzo

nuevo aviso” los resultados de las encuestas para diputaciones federales en Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tabasco.

“Pero queremos dar esta información a la militancia para que ya no estén nerviosos, para que no se crean de chismes, para que no haya noticias falsas”, dijo entonces.


Lunes 8 de Enero del 2024 z REFORMA

3

Refuerzan seguridad en la entidad tras olas de violencia

Descarta el Ejército cárteles en Tabasco

Califican a criminales como ‘vándalos’, pero despliegan a 2,500 elementos

DESPLIEGUE. Dos helicópteros, uno de ellos un Black Hawk del Ejército, realizarán labores de vigilancia e inteligencia como parte del operativo “Tabasco Seguro”, el cual arrancó ayer.

Analizan ADN de decapitado

saben de qué se trata, lo hicieron en el pasado y ahora quieren desestabilizar, aquí no se va a tolerar ninguna delincuencia organizada, ni siquiera a la electoral organizada a la que ellos pertenecen”, dijo. Además del despliegue de elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía estatal, en el operativo también se presumió la operación de dos helicópteros, uno de

Luis Manuel López

REFORMA / STAFF

La Fiscalía General de Tabasco reveló que realiza análisis de ADN a una cabeza humana que se encontró en Chiapas para determinar si corresponde a uno de los dos policías desaparecidos durante la ola de violencia registrada el 22 de diciembre. “Tenemos un extremo de la persona, que fue decapitada, porque nos lo solicitó la Fiscalía de Chiapas para efectos de resguardar. Se están haciendo estudios por las personas desaparecidas, se harán pruebas de ADN, no sé si serán las personas”, dijo Nicolás Bautista Ovando, titular de la dependencia, a medios locales. En tanto, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que están en contacto con las familias de José Zapata e Isabelino García de la Rosa, los elementos desaparecidos.

z Al menos 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía estatal fueron desplegados en la entidad.

z El reforzamiento ocurre tras una ola de ataques por parte del crimen organizado y robos a comercios.

ellos equipado con artillería. El pasado 5 de enero, en plena venta de Reyes Magos, en Villahermosa se registró una ola de asaltos de encapuchados con armas cortas y largas a por lo menos una decena de comercios. Un día después, Hernán Bermúdez Requena renunció a la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y en su lugar quedó como encar-

Especial

CAOS Y PÁNICO. Presuntos miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima provocaron caos en los municipios de Celaya, Juventino Rosas y Villagrán, en Guanajuato.

Luis Manuel López

Tras una ola de ataques e incendios y otra de asaltos armados registradas las últimas semanas en Tabasco, el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán, afirmó que quienes cometieron los delitos fueron vándalos y no integrantes del crimen organizado, pues los cárteles no existen en la entidad. Francisco Morán aseguró que los mismos delincuentes se autonombran como integrantes de cárteles para provocar incertidumbre en la población tabasqueña. “Siempre he estado en el entendido de que no tenemos cárteles aquí, realmente son grupos de vándalos, que son los mismos. Antes se llamaban ‘La Barredora’, luego se ponen Cártel de Noreste cuando ya no les conviene, luego se ponen Cártel de Jalisco, ellos se están autonombrando, pero siguen siendo los mismos delincuentes”, expresó en el banderazo de dos mil 500 elementos federales y locales para reforzar la seguridad en el municipio de Centro (Villahermosa). “Por cuestiones legales no se me permiten detalles, por la presunción de inocencia, pero son los mismos actores, hacen esto y están escondidos. La vida del delincuente es esa, o van a terminar en la cárcel o abatidos por sus propios compañeros o por fuerzas del orden. Siempre estarán escondidos. No pertenecen (a cárteles), se están moviendo conforme a sus mismos intereses, son células delictivas, bandas locales. No hemos tenido en las detenciones que hemos hecho gente foránea, son locales”, señaló. En el mismo evento, estuvo el Gobernador morenista, Carlos Merino, quien respondió a las críticas de la Oposición sobre la presunta tolerancia a los grupos criminales en la entidad. “Quienes dicen eso (del crimen organizado) seguramente tienen muy buena y vasta experiencia en el tema,

Luis Manuel López

REFORMA / STAFF

gado de despacho, José del Carmen Castillo Ramírez. Aunado a ello, la madrugada del 22 de diciembre pasado se reportó la quema de vehículos de carga y particulares en al menos cinco puntos de Villahermosa y municipios como Cárdenas, Comalcalco y Paraíso. También se alertó sobre hechos de violencia en el Centro de Readaptación Social del Estado.

REFORMA / STAFF

La detención de tres presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, entre ellos un líder criminal, derivó en el asesinato de un bombero y en una serie de quema de vehículos en los municipios de Celaya, Juventino Rosas y Villagrán, Guanajuato. Los hechos violentos tuvieron lugar cuando policías estatales realizaban un recorrido de vigilancia en la comunidad San Antonio de los Morales, en el municipio de Juventino Rosas, y fueron atacados por un grupo. “Los efectivos estatales realizaban patrullajes de prevención y vigilancia, cuando se tuvo a la vista una camioneta suv en la cual viajaba un grupo de civiles armados, que al percatarse de la presencia de los efectivos estatales, y sin motivo aparente, comenzó a atacarlos con armas de fuego”, detalló la Secretaría de Seguridad Pública. Los policías repelieron la agresión y emprendieron una persecución que terminó con la captura de los tres sospechosos y el aseguramiento de municiones y cartuchos de diversos calibres, un arma, droga y el vehículo. Uno de los detenidos habría sido identificado como un hijo de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, detenido en agosto de 2020, según reportes extraoficiales. En Celaya, entre Avenida Mutualismo y Constituyentes, un camión de bomberos que atendía el reporte de un vehículo incendiado fue atacado

por hombres armados. Uno de los bomberos, identificado como Felipe Jiménez Sánchez, recibió tres disparos en el pecho y perdió la vida mientras recibía atención médica. “Le pedimos a Dios fuerza y pronta resignación para familiares y amigos que pasan por este difícil momento”, expresó la dependencia en un comunicado. Una familia también habría sido atacada a balazos cuando otro grupo intentó despojarla de su automóvil en la comunidad de San José de Guanajuato. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en Celaya fueron sofocados siete incendios en la comunidad de Plancarte, San Isidro de Trojes, 2da. Fracción de Crespo, y las Colonias López Portillo, Los Mezquites y sobre la carretera Panamericana. También se registraron en la comunidad de Yustis, en Celaya; sobre la carretera estatal 67, a la altura de la comunidad de Franco Tavera, en Juventino Rosas, así como en la comunidad Santiago de Cuenda y en la Colonia La Providencia, de Celaya. Sobre la carretera 45 libre, tramo Celaya-Salamanca, a la altura del retorno de Villagrán, fue incendiado un camión, mientras que en la Colonia Praderas del Sol, de Juventino Rosas, fue dañada otra unidad por incendio. En la comunidad de Suchitlán, de Villagrán, también se registró otra pick-up incendiada.

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hizo su Día de Reyes en Mazamitla la tarde de ayer. Vecinos de ese pueblo mágico de Jalisco, ubicado en los límites con Michoacán, con-

firmaron a Grupo REFORMA lo que aparece en videos difundidos en redes sociales. Alrededor de las 16:00 horas, camionetas rotuladas con las siglas “CJNG” y con el mensaje “Feliz Día de Reyes” circularon por la cabecera del municipio.

Desde dichos vehículos, hombres aventaron bolsas pequeñas que contenían dulces y juguetes, las lanzaron a peatones y turistas que se encontraban en el pueblo mágico. El desfile pasó por la plaza principal en Portal Efraín Buenrostro y Reforma, es de-

cir, frente a la Presidencia Municipal, la Comisaría municipal, la oficina de turismo y la Parroquia de San Cristóbal. Según vecinos consultados, durante el paso de la caravana había varios niños. También, comentaron, se registró reparto de rosca de reyes.

Deja disputa criminal 6 muertos en Petatlán JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- El asesinato de seis personas y 13 heridos de bala en un palenque de gallos en Petatlán, Guerrero, se debió a una disputa entre organizaciones criminales, informó ayer la Fiscalía del estado. Si bien el sábado pasado la Fiscalía estatal de Guerrero informó que habían sido 5 las personas asesinadas y

20 heridas, ayer actualizó el informe a seis muertos y 13 heridos de bala. De acuerdo con la Fiscalía, los hechos de violencia fueron generados por el grupo criminal que lidera “El Gavilán” y “El Ruso”, este último dirigente de La Familia Michoacana. Ambos, dice la Fiscalía, mantienen una disputa por el control de la zona en la Costa Grande de Guerrero.

“El Ruso” al que se refiere la FGE, se trata de Oliver Coria, un conocido narcotraficante que pertenecía a la organización criminal de “Los Viagras” y ahora está aliado con los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, líderes de la Familia Michoacana (FM), que dominan 18 municipios de Guerrero ubicados en la Costa Grande, Tierra Caliente y Zona Norte.

Edilberto Nava, don “Beto” o “El Gavilán”, forma parte de la dirigencia de la organización criminal de Guardia Guerrerense. En septiembre del 2022, “El Gavilán”, que estaba acusado por el delito de secuestro agravado, fue puesto en libertad al ser absuelto por el Magistrado del Sistema Penal Acusatorio en el distrito judicial de Teniente José Azueta, Benjamín Gallegos.

Especial

Especial

REPARTE REGALOS CJNG

‘Prenden’ Celaya tras detenciones

z El bombero Felipe Jiménez murió tras recibir tres disparos en el pecho, cuando atendía la emergencia en Celaya.

Alarman tiroteos en Fresnillo REFORMA / STAFF

FRESNILLO.- Grupos criminales rivales protagonizaron ayer el primer enfrentamiento de esta ciudad de Zacatecas en lo que va de 2024. Según reportes locales, alrededor de las 06:00 horas se registró un tiroteo en puntos de la cabecera municipal, por lo que habitantes alertaron a las autoridades. Fue así como elementos de las Policías Estatal y Municipal, así como de la Guar-

dia Nacional y del Ejército, se trasladaron a los diferentes puntos de la ciudad, entre ellos la Colonia Las Flores. En las calles de Camelias, Crisantemos y Las Rosas, los policías localizaron una gran cantidad de casquillos percutidos, y sobre una de las vías fue abandonada una camioneta dañada por disparos de arma de fuego, donde fueron encontrados poncha llantas. No se reportaron decesos o personas lesionadas, luego de lo sucedido.


4

REFORMA z Lunes 8 de Enero del 2024

‘Ese grito no me gusta’ M E X I Q U E N S E

David Martínez

C R Ó N I C A : G I R A

z Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la alianza opositora, estuvo de visita en Hidalgo, su tierra natal.

La ‘fifí’ es de Morena, dice Xóchitl

z Una mujer indígena le hizo una “limpia” a la morenista con plantas medicinales de la zona de Huixquilucan.

Los salarios y los apoyos, como las pensiones a los adultos mayores, nunca van a estar por debajo de la inflación, fue la promesa que hizo ayer Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial por Morena, quien reiteró que busca construir el segundo piso de la cuarta transformación. En su encuentro con militantes y simpatizantes en Huixquilucan, en el Estado de México, la precandidata aludió al anuncio que horas antes había hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Río Blanco, Veracruz, donde prometió que va a mandar al Congreso dos reformas para que el incremento de los salarios no esté por debajo de la inflación y para que las pensiones sean justas. “Fíjense, tan sólo el día de hoy el Presidente, en Río Blanco, en Veracruz, dio una noticia, que estamos totalmente de acuerdo. Va a enviar una iniciativa para que el aumento al salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación”, señaló. En distintos momentos de su mitin, Sheinbaum prometió lo mismo. “Y no sólo porque esté en la Constitución, sino porque es nuestra convicción, la pensión universal a adulto mayor nunca va a quedar por debajo de la inflación, la vamos a seguir aumentando para que siempre esté por encima de la inflación y tengan los adultos mayores su poder adquisitivo”, afirmó la aspirante. Tras la petición de indígenas de parar la tala clandestina y ante una pancarta que decía “Los bosques de los pueblos originarios de Huixquilucan necesitan ayuda con urgencia. Sin bosque no hay agua”, hizo énfasis en que el programa Sembrando vida, es el más grande de todo el mundo. “Tiene más dinero que todo el dinero de Naciones Unidas al fondo verde para el cambio climático. Que no digan que la cuarta transformación no está con el medio ambiente”, dijo. PISO PAREJO “Piso parejo”, “Piso parejo”, le gritaron a la precandidata presidencial por Morena cuando hizo referencia al periodo de encuestas que se viene en el Estado de México. “Ese grito no me gusta”, señaló a militantes y simpatizantes en Huixquilucan. Aseguró que en Morena siempre ha habido piso parejo. “Claro que va a haber democracia, y las encuestas se van a respetar”, afirmó. Sheinbaum también pidió mantener la unidad en la entidad. “¿Vamos a mantener la unidad en el Estado de Mé-

Promete Sheinbaum en el Estado de México, igual que el Presidente, aumentar los salarios por arriba de la inflación

z La aspirante ofreció a sus simpatizantes conservar la pensión a adultos mayores y reducir la edad para recibirla.

por las comunidades indígenas. Por eso Vicente Fox me invitó al gabinete”, agregó. Entre las promesas que planteó la precandidata estuvieron conservar el programa de adultos mayores y reducir la edad para recibirlo, a partir de los 60 años. “Porque en esta región conseguir un trabajo a partir de los 60 años es prácticamente imposible”, dijo. En referencia a los jóvenes, hizo la promesa de igualar las becas para estudiantes y Jóvenes Construyendo el Futuro, porque afirmó que muchos dejaron de estudiar por recibir ese apoyo. “Hoy la beca para los jóvenes que estudian es de mil

200 pesos, y la beca para los que no estudian, que se llama Jóvenes Construyendo el Futuro, es de 3 mil 600 pesos. “Hay que darles la misma beca a los dos, al que estudia y al que no estudia, porque muchos jóvenes dejaron la universidad para irse a la beca de 3 mil 600 pesos”, apuntó. Sin embargo, advirtió que los jóvenes que no estudian tendrán que aprender inglés y a programar, así como tener conocimientos en robótica e inteligencia artificial, para poder recibir la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro. “Porque nuestro proyecto es generar empleos”, sostuvo la senadora con licencia.

Va panista por La Paz Rigoberto Mares se registró de manera formal como precandidato del PAN a la presidencia municipal de La Paz, Baja California Sur. “Aquí inicia un cambio histórico para la transformación de la ciudad”, dijo el panista ante militantes y simpatizantes.

z La abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, encabezó un mitin en el Estado de México.

xico independientemente del resultado de las encuestas, que se van a respetar y van a ser los mejores?”, cuestionó a los asistentes y les pidió alzar las manos. “Todos vamos a mantener la unidad, porque nada está por encima del movimiento de transformación”. En su discurso, Sheimbaum hizo, como a lo largo de su precampaña, un recuento de los logros del Gobierno, y aseguró que López Obrador es el mejor Presidente que ha tenido el país. Asimismo, se quejó del INE y las sanciones que impone, pues por esa razón, dijo, no pudo estar en el templete Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México, quien permaneció entre el público asistente. Afirmó que Huixquilucan es una imagen del neoliberalismo. “Aquí hay una desigualdad tremenda; aquí viven los más ricos y se olvidaron de los más pobres y de los pueblos originarios, y por eso tiene que haber justicia para Huixquilucan”, señaló. La precandidata repitió en su discurso que buscará construir el segundo piso de la cuarta transformación. “Cuando me dio el bastón de mando (López Obrador) pensé... nos toca construir el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública de México”. Antes del discurso de la precandidata, Lucero González, representante de la comunidad indígena de Huixquilucan, le hizo una “limpia” con plantas medicinales de la zona.

Sheinbaum llegó con poco más de hora y media de retraso al encuentro, por lo que se excusó con los asistentes, a quienes aseguró que la tardanza se debió a que sostuvo una reunión con maestros en la ciudad de Toluca. PIDEN UNIDAD De la misma forma que lo hizo la precandidata, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace territorial de Sheinbaum, pidió unidad a los morenistas. “Vienen las definiciones de las encuestas, yo ya le ando pirateando a Mario Delgado la frase que usa: unidos hasta que las encuestas nos separen. Nada de eso; tenemos que poner por delante los intereses del pueblo y del movimiento y apoyar a todas las compañeras y compañeros que salgan designados por las encuestas, así como es ahora con nuestros precandidatos únicos al Senado de la República aquí en el Estado de México, que van a ser los próximos senadores. “Tenemos que ganar todas las diputaciones federales locales; todas las alcaldías, porque hay que disminuir a la derecha a su mínima expresión. Tenemos que mandar al PRI, al PAN al basurero de la historia, del que no deben salir nunca, junto con sus achichincles del PRD”, señaló. Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, demandó a los militantes comprometerse a trabajar para que continúe la transformación.

Especial

NATALIA VITELA

De visita en Hidalgo, su tierra natal, la precandidata presidencial de la Oposición, Xóchitl Gálvez, afirmó que la “fifí” no es ella, sino su contrincante morenista Claudia Sheinbaum. “Al Gobierno le da mucho coraje tener un candidata de Morena fifí, porque vaya que soy del pueblo. La fifí es ella”, señaló ante sus simpatizantes durante un mitin en el Teatro al Aire Libre de Dios Padre, en Ixmiquilpan. “Ella lo dijo, ella a los ocho vientos presumió que bailaba ballet en el teatro Esperanza Iris, y yo a los ocho años vendía gelatinas en Tepa, para ayudar a la familia. Yo vengo de abajo, sé lo que se sufre para salir adelante”, expresó. La hidalguense comenzó su discurso en lengua hñähñu y, tras comparar sus orígenes con los de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recordó los logros por los que el ex Presidente Vicente Fox la invitó a su gabinete en 2000. “Me había ido muy bien como empresaria y decidí montar esta fundación (El Porvenir), que después construyó este jardín de niños; esta fundación que hizo la planta del Eco-Alberto, una planta purificadora... Esa fundación trabajó muchísimo

Especial

Alejandro Mendoza

REFORMA / STAFF

Llaman opositores a mejorar seguridad REFORMA / STAFF

Los coordinadores del PAN y el PRI en la Cámara de Diputados Jorge Romero Herrera y Rubén Moreira, alertaron sobre la violencia al principio del año y llamaron al diálogo para proponer soluciones al problema. Ante el panorama de violencia que vive el país, dijo el panista, su partido continuará emprendiendo acciones con la intención de mejorar la seguridad. Señaló que su bancada ha presentado varias propuestas en la materia, destacando el plan Por un México en Paz, uno de cuyos ejes torales consiste en fortalecer a las policías locales, por lo que urgió a aprobar esa y otras propuestas similares que benefician a la población. “El plan Por un México en Paz que propusimos el año pasado, busca reconocer la importancia de dignificar a

nuestras policías locales, con iniciativas para mejorar las condiciones de trabajo y vida de quienes nos cuidan. Este tipo de propuestas no sólo son necesarias, también son urgentes ante la escalada de violencia y los lamentables casos que se han presentado en los últimos meses. Hagámoslo realidad por el bien de México y de todas y todos quienes aquí vivimos”, indicó en un comunicado. Herrera hizo un llamado al diálogo para retomar y fortalecer cualquier propuesta que sirva a México. “Desde el Poder Legislativo federal, insistimos en la necesidad de que todas las fuerzas políticas continúen impulsando acciones contra el crimen, la violencia y la inseguridad. Por nuestra parte, seguiremos siendo promotores del diálogo para retomar y fortalecer toda propuesta seria y realista que beneficie a México”, indicó.

Jorge Romero, diputado del PAN

Insistimos en la necesidad de que todas las fuerzas políticas, sin excepción, no desistan y continúen impulsando acciones contra el crimen, la violencia y la inseguridad”. Por su parte, Moreira aseguró que el crimen organizado domina la economía y la vida pública del país, y Morena minimiza el problema. En un comunicado, hizo un recuento de la violencia registrada al cierre de 2023 y en lo que va del año.


Lunes 8 de Enero del 2024 z REFORMA

5

Alejandro Garza

Evoca a mártires entre caciques Recuerda Presidente a los trabajadores de Río Blanco acompañado por los líderes sindicales heredados del priismo

z Samuel García, Gobernador de Nuevo León, en un evento de entrega de camiones en Monterrey.

BENITO JIMÉNEZ

Acusan a PAN y PRI de tener ‘guardadito’ ÁNGEL CHARLES

Especial

RÍO BLANCO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó ayer a los mártires de este municipio, trabajadores que se amotinaron frente a la fábrica de hilados en 1907, pero acompañado por los caciques de siempre. El cambio, advirtió, es de fondo. Invitó a su evento a viejos líderes gremiales que no dejan ir la silla de su liderazgo desde las épocas priistas. Asistieron, entre otros, Ricardo Aldana, mano derecha de Carlos Romero Deschamps. Viejos caciques en el sindicato petrolero. En otros tiempos, fue acusado por Morena de corrupción y de financiar las campañas del PRI. Ayer el Presidente le saludó en más de tres ocasiones y con apretón de manos. El 26 de febrero de 2022 Ricardo Aldana asumió Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), donde reemplazó a Romero Deschamps, quien fue líder del gremio desde 1993, cargo al que renunció en octubre de 2019. Ese mismo año comenzó a ser investigado por la FGR por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Aldana es considerado uno de los principales colaboradores de Romero Deschamps en el sindicato. En octubre de 2019, López Obrador dijo que Romero Deschamps debería enfrentar las denuncias de corrupción que había en su contra en la FGR. El veterano líder dejó la dirigencia sindical, pero no ha enfrentado la justicia, y su allegado Aldana tomó las riendas del sindicato.

z Isaías González Cuevas, líder de la CROC (izq.), y Ricardo Aldana, dirigente del sindicato petrolero (der.), en el evento del Presidente López Obrador en Veracruz.

El triunfo de Aldana es precedido por la renovación de dirigencias en las 36 secciones, de las cuales, 32 quedaron en manos del mismo grupo que controla al gremio desde hace 26 años. El nuevo líder estará al frente del sindicato hasta el 31 de diciembre de 2024. El Presidente también convocó a Isaías González Cuevas, lo más añejo de la dirigencia de la CROC, que ganó plusvalía con los gobiernos priistas González Cuevas lleva más de 20 años al frente al organismo, una de las principales cunas del priismo, que tiene afiliados a más de 3 millones de trabajadores en distintos gremios, principalmente el restaurantero. Opositores a González Cuevas, como Alberto Serna, líder de la CROC en Nuevo León, aseguraron que la reelección del líder ocurrió bajo el amparo de la ilegalidad. “Fue un montaje, los eventos de la CROC para elegir al líder se daban en auditorios abarrotados como el Palacio de los Deportes, donde acudían hasta 30 mil integrantes”, indicó

el líder croquista de Nuevo León. Pero López Obrador lo arropó. REFORMAS El Presidente prometió que va a mandar al Congreso de la Unión dos reformas: una de ellas para que los incrementos a los salarios no estén por debajo de la inflación, y la otra para que las pensiones sean justas. “Aquí hago el compromiso de que antes de que me vaya voy a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución, para que se establezca que nunca jamás va a aumentar el salario menos de la inflación”, dijo el mandatario. “Vamos a seguir con esa política, y hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon el sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones. “Vamos a hacer una propuesta, porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni

siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo, sino la mitad, si le va bien, de ese salario”, dijo entre aplausos. López Obrador, acompañado de los líderes del viejo sindicalismo, recriminó que en los últimos años se haya perdido el poder adquisitivo. “Eso ya no va a continuar... en 36 años hubo una pérdida al poder adquisitivo del salario mínimo del 70 por ciento. Tan es así que, en 1980, el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla. “Cuando nosotros llegamos a la Presidencia, apenas alcanzaba el salario mínimo para comprar cinco kilos de tortilla, y aunque hemos aumentado a más del 100 por ciento el salario mínimo, ahora apenas alcanza para comprar 10 kilos de tortilla”, dijo. El Presidente recibió en Río Blanco reclamos por personas desaparecidas y falta de basificaciones en el sector salud, así como ausencia de apoyos a trabajadores azucareros.

ABUCHEAN A CUITLÁHUAC RÍO BLANCO.- El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, fue abucheado al inicio de su discurso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en este municipio. Los reclamos vinieron de azucareros y maestros estatales, quienes no bajaron al mandatario de incumplido.

“Fuera, fuera, fuera”, le gritaron al morenista. El tema incomodó al Gobernador. Su gente habló en “corto” con los manifestante, quienes momentos después le lanzaron vivas. “Cuitláhuac, Cuitláhuac...”. López Obrador encabezó en la entidad la conmemoración del 117 aniversario de la Huelga de Río Blanco.

Especial

BENITO JIMÉNEZ

MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, acusó ayer que municipios y otros Poderes de la entidad dejaron sin ejercer recursos el año pasado para hacer un “guardadito” que quieren usar en las próximas elecciones. El mandatario señaló que su administración ya les hizo requerimientos para que regresen los recursos que no gastaron. “Ya mandé a todos los municipios, Poderes, un requerimiento de que regresen lo que no ejercieron, porque hay mucho dinero, que no quiero dar adjetivos de más, pero hay dinero que dejaron en ‘guardadito’ para la elección, porque vienen elecciones. “Dijeron: ‘oye, pues como no va a haber fondo de alcaldes, pues mejor guarda la lana y en marzo o junio la uso’, como siempre la usan estos partidos para estructuras y voto comprado”, señaló. Al cuestionarlo si estimaba a cuánto ascendería el “guardadito”, el emecista dijo que están hacien-

do cálculos para cobrar los adeudos que los municipios tienen con el Gobierno estatal y organismos públicos. “Estamos haciendo los números, pero fácilmente les puedo decir que hay adeudos que no hemos cobrado, que ya tenemos detectados, adeudos al SAT, a Simeprode, a Agua y Drenaje”, agregó. Entre los deudores citó a Guadalupe con 300 millones, Juárez con 250 millones y Cadereyta con 140 millones de pesos, sin especificar los conceptos. DEFIENDE DEUDA García aseguró que con la “tácita reconducción” presupuestal, la entidad podrá contratar este año hasta un 6 por ciento de deuda de los ingresos totales sin necesidad de requerir el aval del Congreso local, monto que rondaría los 7 mil 800 millones de pesos. Afirmó que con esos pasivos el Gobierno estatal podrá solventar sus compromisos sin sobresaltos, y adelantó que para 2025 ya verá con el Poder Legislativo si requiere o no mayor endeudamiento.

Lamenta Bill Clinton la muerte de Bremer REFORMA / STAFF

Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos, manifestó su tristeza por la muerte de Carlos Bremer. En un comunicado emitido por la Fundación Clinton, el demócrata mencionó que el empresario regio era su amigo, y destacó su gran corazón y generosidad sin límites. “Estoy profundamente entristecido por la muerte de mi amigo Carlos Bremer. “Fue un gran líder empresarial, un filántropo dedicado y amable, un hombre bueno que usaba su gran corazón y su generosidad sin límites para darle a los jóvenes mejores oportunidades para hacer los

deportes más accesibles para todos”, indica el comunicado. El ex Presidente estadounidense estuvo varias veces en Monterrey con Bremer, la más reciente fue el 24 de octubre del año pasado para celebrar el 30 aniversario de su empresa Value Grupo Financiero. “Mis pensamientos están con su familia y con todos los que lo amaron en México y alrededor del mundo”, señala el comunicado emitido por Clinton. Bremer falleció el pasado viernes a los 63 años de edad, tras complicaciones derivadas de un infarto que sufrió el martes en sus oficinas de Value, informaron fuentes cercanas a su familia.

ROLANDO CHACÓN

PIEDRAS NEGRAS.- Agentes de Grupo Beta rescataron de las aguas del Río Bravo y con síntomas de hipotermia a una familia mexicana integrada por una mujer, su bebé de 2 años, y sus hijos de 7, 10 y 14. La familia mexicana intentaba llegar a Estados Unidos, pero se quedó varada en el agua durante siete horas hasta que fueron rescatados en un bote. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la madrugada del pasado viernes, los elementos de Grupo Beta vieron a la distancia movimiento bajo el Puente Internacional 1 de Piedras Negras-Eagle Pass, donde al aproximarse encontraron a la mujer y sus cuatro hijos intentando salir. “Casi a orilla del río, del lado norteamericano, la familia solicitó ayuda y a través de un aerobote los agentes del Instituto se acercaron”, informó el INM. “La mujer cargaba a su hi-

jo de dos años, originario de San Luis Potosí, para evitar que se mojara, mientras que los otros menores nacidos en Coahuila, permanecían en el agua que les llegaba abajo de la cintura”. Las maniobras se realizaron en un clima frío, acentuado por la humedad en torno al Río Bravo. “Visiblemente cansados y con frío, la madre con sus hijos caminaron hacia el aerobote donde de inmediato les fueron colocadas sábanas térmicas para recuperar el calor del cuerpo y fueron trasladadas a tierra firme del lado mexicano”, abundó. Los agentes federales pidieron auxilio a los cuerpos locales de seguridad, mientras se aproximaban a la orilla del lado mexicano. Socorristas del Cuerpo de Bomberos de Piedras Negras arribaron al lugar para dar los primeros auxilios a mujer y los menores, a quienes trasladaron al Hospital General Salvador Chavarría de la ciudad fronteriza con signos de hipotermia

Especial

Rescatan a familia de morir en el Bravo

z Tras 7 horas atrapados en el Río Bravo, una familia mexicana que intentaba llegar a EU fue trasladada a un hospital por hipotermia. Entre ellos se encuentra un bebé de dos años.

avanzada. Miles de extranjeros siguen intentando cruzar el cauce en busca de llegar a Estados Unidos. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó el fin de año que en dos días detuvo a 2 mil 747 migrantes en la orilla del afluente. También fueron detenidos 18 “polleros” en el sector del Valle del Río Grande, que abarca de Brownsville a

McAllen, en Texas. La mayoría de los detenidos fueron procesados para su deportación a sus países de origen, mientras que los contrabandistas quedaron bajo custodia de agentes de investigación de Seguridad Nacional. La asociación The Sidewalk School, que apoya a migrantes que esperan obtener asilo en EU, informó que la mayoría de los extranjeros

z Agentes de Grupo Beta ntraron al río para rescatar a una madre y sus 4 hijos.

que cruzan la frontera por el Río Bravo son deportados, pues sólo el 16 por ciento cuenta con una cita de asilo, sobre todo familias con menores de edad. Según la ONU, un número récord de personas se está desplazando en todo el mundo, huyendo del cambio climático, los Estados autori-

tarios y la inestabilidad económica de los países. Recientemente, las autoridades estadounidenses dieron a conocer que las detenciones ilegales en EU desde México cayeron considerablemente, pues el lunes pasado se registraron 2 mil 500, muy por debajo de las más de 10 mil en días de diciembre.


6

Portafolio

85

82

62

Mejora optiMisMo global

La mitad de la población mundial tiene la perspectiva de que las condiciones económicas globales serán mejores que las de un año atrás, un avance de 4 puntos porcentuales. Personas que están de acuerdo en que la economía mundial será más fuerte en 2024*

60

(Porcentaje de encuestados entre octubre y noviembre de 2023)

54 51

50

Promedio mundial

45

apuEsta por híbridos apu La ar arMadora japonesa Toyota pretende crecer la venta de vehículos híbridos eléctricos (HEV) en México. En 2023, ven vendió 104 mil 113 unidades y 25.6 por ciento de ellas fueron HEV, mees decir, 26 mil 696 unidades. La firma quiere ofrecer al me nos un vehículo electrificado en cada segmento.

Evalúa planta En Canadá Honda Motor Co considera la posibilidad de construir una planta de vehículos eléctricos en Canadá, con un proyecto de casi 2 billones millo de yenes (unos 13 mil 830 millones de dólares) que podría incluir infor la producción de baterías, informó el grupo japonés de noticias Nikkei. reuters

40

negocios@reforma.com

@reformanegocios

30 Lunes 8 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian Cruz

dólar: C $16.39 V $17.33

s&p/Bmv IpC India

China

MÉXICO

Brasil

Colombia

Argentina

Estados Unidos

Alemania

Japón

56,192.78

1.42%

*respecto a 2023 / Fuente: ipsos / realización: departamento de análisis de rEForMa

DJ 37,466.11

0.07%

s&p 500 4,697.24 0.18%

EUrO: C $18.18 V $18.79

nasDaq 14,524.07 0.09%

TIIE 11.5025% =

mEzCla 68.92 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

El 19.2% del gasto para 2024 se cubrirá con deuda

Preocupa el mayor déficit fiscal para concluir obras magnas del Gobierno

el último de amlo Este año, el Gobierno federal contempla un gasto neto total de 9 billones 66 mil millones de pesos y 19.2 por ciento provendrá de financiamiento o deuda. Paquete económico 2024 (Miles de millones de pesos)

9,066

AzucenA Vásquez

El presupuesto federal de 2024, año electoral, es preocupante. Esto porque alcanzará el mayor déficit fiscal del sexenio y con ello se romperá el compromiso de mantener finanzas sanas, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). “Esto rompe en buena medida una tendencia que habíamos visto en esta misma Administración, el déficit presupuestario (Requerimientos Financieros del Sector Público) que se propone es de 5.4 por ciento del PIB que contrasta con el de 2019, que fue de 1.6 por ciento hasta el de 2022, que fue de 3.2 por ciento”, señaló Diego Díaz, coordinador de Finanzas Públicas del Instituto. El País cubrirá el gasto neto de este año con un financiamiento de un billón 737 mil millones de pesos. Es decir, que 19.2 por ciento del gasto para 2024 se financiará con deuda. Así, se “rompe” con la idea de este Gobierno mantener finanzas sanas, lo que se da sobre todo para terminar con las grandes obras de es-

Gasto total

En noviembre pasado, por primera ocasión se registró una reducción en el padrón de contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), de acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sus datos revelan que hubo una baja neta de 310 mil 3, equivalente a una tercera parte de los que se habían inscrito a él desde su implementación, a partir de enero del 2022. El fiscalista Juan Carlos Pérez Góngora refirió que la fuerte caída en los registros en el Resico en noviembre se debió a que el SAT dio de baja a contribuyentes que tenían como máximo hasta octubre para regularizarse con sus declaraciones. “La declaración anual se

z La inspección a nivel mundial de los aviones B737 Max-9 ha generado molestia de viajeros por la cancelación y demora de sus vuelos.

Cancela Aeroméxico 83 vuelos por seguridad sArAÍ cerVAnTes

1,737

Financiamiento

7,329 Ingresos totales

Fuente: SHCP

te Gobierno federal, enfatizó. En 2024 se pretende terminar con el Tren Maya, una de las mega obras de la actual Administración federal. “Con esta justificación y que al final de cuentas no deja de ser un año electoral donde este gasto va a tener hasta cierto punto implicaciones inflacionarias es un riesgo que el Banco de México reconoce también”, comentó. Lo anterior porque ante un mayor gasto federal se incentivará la demanda del País, lo que puede presionar a la inflación. Sostuvo que si bien el déficit ha crecido en estos años, lo ha hecho de manera marginal, pero ahora da un “sal-

to” importante al pasar de 3.9 por ciento del PIB previsto para 2023 al 5.4 por ciento este 2024. “Desde un punto de vista general, la gran preocupación tiene que ver precisamente con este déficit, este desbalance que hay entre los ingresos que se estiman recibir y los gastos que hacen justamente que se refleje en mayores niveles de deuda”, enfatizó Díaz. Para Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), lo más preocupante de este presupuesto es que no se fortalecen los ingresos que finalmente deriva en un déficit “muy” alto.

Esto se da en un contexto en el que existen presiones importantes en el gasto. “Las presiones en el gasto son bastante altas, sobre todo por el pago de pensiones y por la parte que corresponde a estados y municipios. “Además, las transferencias que seguimos haciendo a Pemex para supuestamente salvarla sin que lo logremos”, señaló. Agregó que no se vislumbra ninguna política fiscal que fortalezca los ingresos, sino que incluso hay medidas que parecen ir en sentido contrario como la reducción del pago del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) de 40 a 35 por ciento que hace Pemex.

Sacan a 31% del Resico Malas ventas AlejAndrA MendozA

Alejandro Mendoza

‘Rompe’ Gobierno con finanzas sanas

tenía que presentar en abril del 2023 y después hubo una prórroga para presentarla hasta octubre, por esa razón el SAT dio de baja en noviembre (en el Resico) a quienes no presentaron su declaración”, explicó. Refirió que el Régimen es estricto y desde un inicio se comunicó que si incumplían con las declaraciones sus contribuyentes serían suspendidos. El problema, anotó, es que tras ello los regresó al régimen anterior en el que tributaban y eso les resultará muy oneroso a los contribuyentes. El fiscalista José Luis Elizondo, socio director del despacho Elizondo Cantú, dijo que las sanciones son severas; sin embargo, aclaró que no existieron “letras chiquitas” al respecto, ya que se advirtió de ellas.

‘tijeretazo’

Número de contribuyentes en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) desde que inició en el 2022. (Al cierre de cada mes en miles) 3,500

3,266.5 Oct 2023

3,000

2,878.5 Dic 2022

2,500

2,956.5

2,000

1,972.1 1,500

Ene 2022 Fuente: SAT

Nov 2023

En pleno regreso de los vacacionistas, Aeroméxico informó que 83 vuelos tuvieron que ser cancelados desde el pasado 6 de enero y hasta este lunes por la revisión que se realiza de sus aviones B737 Max-9. El viernes, una sección del fuselaje de un avión de Alaska Airlines explotó poco después del despegue, durante un vuelo de Oregon a California, por lo que la Administración Federal de Aviación de EU (FAA) ordenó revisar ese modelo de aeronave. De acuerdo con Boeing, en el mundo hay 171 aviones de ese modelo que deben ser revisados y Aeroméxico cuenta con 19 y por ello se mantiene en coordinación con las autoridades aeronáuticas de EU (FAA), de México (Agencia Federal de Aviación Civil) y el fabricante. Información de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores revela que, de las 19 aeronaves, 13 ya han sido revisadas, pero deben seguir en tierra. Según datos de Aeromé-

xico los 83 vuelos cancelados representan 5 por ciento de sus operaciones totales. La aerolínea no detalló cuántos han sido demorados. Sin embargo, aseguró que 92 por ciento de los viajeros afectados por tener a estos aviones en tierra ya lograron volar y el resto están siendo reacomodados. Sólo el domingo, desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Grupo REFORMA contabilizó 58 vuelos cancelados y 18 demorados. De los 259 vuelos de salida programados para ayer, canceló 31 y demoró 11. De los 256 vuelos de llegada al AICM, 27 fueron cancelados y siete estaban demorados. Entre los destinos afectados están San Francisco, Miami, Chicago, Las Vegas, Tijuana, Cancún, Chihuahua, Puerto Vallarta, Monterrey, Los Cabos, Tijuana, Zacatecas y Orlando, entre otros. En redes sociales, pasajeros afectados reclaman a Aeroméxico la cancelación de sus vuelos.

En noviembre, pemex vendió 35 mil 563.7 millones de pesos en gasolinas, una caída anual de 24.3 por ciento. Experto dice que eso se debe a la variación de precios durante el año.

inquietos por Musk NUEVA YORK. El consumo de drogas por Elon jun Musk preocupa a ejecutivos y miembros de las juntas directivas de las empresas que dirige, informó the Wall street Journal. Musk, dicen, ha consumido lsd, lsd cocaína, éxtasis y hongos psicodélicos. Bloomberg


OPINIÓN

Lunes 8 de Enero del 2024 z REFORMA

Batres asume una responsabilidad que, en el fondo, desprecia. Ingresa a la Corte para desdeñar su función esencial.

JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ

Suprema Corte de Justicia

L

enia Batres es ministra de la Suprema Corte de Justicia. En la larga historia del Poder Judicial mexicano es la primera persona que asume esa responsabilidad por decisión exclusiva de una persona, el presidente de la República. Desde luego, su nombramiento es plenamente válido, pero su ingreso es testimonio de una política que ha renunciado al diálogo y que se esmera en la deslegitimación de las instancias arbitrales. Debe decirse que su llegada a la Corte es también responsabilidad de una oposición que fue incapaz de optar por el mal menor. Era claro que, por su perfil abiertamente partidista, por su falta de experiencia judicial, por su floja preparación académica y por el programa que defendió ante el Senado era la peor opción para la Corte. La oposición lo permitió. Al asumir el cargo declaró su intención: arrancarle al tribunal su calidad de órgano supremo. Ese fue el núcleo de su mensaje. Ningún tribunal debe estar

por encima de la voluntad de la mayoría, dijo. No corresponde a los jueces verificar que las normas que dicta un órgano representativo estén de acuerdo con la Constitución. A su juicio, la Corte se excede cuando detiene una ley del Congreso. Al hacerlo, le arrebata al parlamento la función legislativa. La Corte se excede también si invalida una instrucción presidencial porque impide la actuación de un poder respaldado con votos. Lenia Batres ingresa al tribunal con una convocatoria a la abdicación de su función esencial: proteger los valores de la ley suprema y los derechos de las minorías de los posibles abusos que pueden cometerse en nombre del pueblo. La morenista pide a sus colegas inclinar la cabeza con asentimiento ante una decisión del Congreso o del Presidente. Batres asume una responsabilidad que, en el fondo, desprecia. Ingresa a un tribunal constitucional para desdeñar su función esencial: árbitro entre los poderes, protector del acuerdo fundamental,

TEMPLO MAYOR

garante de los derechos. Si su discurso de ingreso causó conmoción no fue por su valentía, sino por su incongruencia: la nueva ministra ingresa a la Corte para arrancarle su adjetivo constitutivo. El propósito que declara abiertamente es despojarla de su calidad de órgano supremo. No una Suprema Corte de Justicia sino una Sometida Corte de Justicia. El programa que defiende Batres es clarísimo: anular al tribunal constitucional. Cuando habla de una Corte que se extralimita no discrepa de los argumentos expuestos por la Corte: se indigna porque la Corte se atreve a actuar. Batres escuda su alegato contra la supremacía en un viejo argumento antiliberal: nadie ha de estar por encima del pueblo, nadie ha de limitar las decisiones de la mayoría. Por eso, a su entender, es injustificable el mecanismo contramayoritario, al que trata como un dogma arcaico. Frente a la tesis de Batres que recoge nítidamente el credo populista hay que volver a lo esencial.

ToLvanera ROBERTO ZAMARRiPA

MUY TENSO amanece el ambiente este lunes en la Ciudad de México, pues en el Congreso los morenistas se aprestan a dar la última batalla para tratar de ratificar a Ernestina godoy como fiscal capitalina.

Si un régimen político pierde las cautelas judiciales, si se anulan los dispositivos que cuidan los derechos de las minorías, si se pierden de vista los procedimientos que exigen y posibilitan el diálogo, las democracias terminan convertidas en despotismos electivos. La labor de termita que Lenia Batres se ha propuesto expresa la ambición del Presidente: demoler las bases del arbitraje constitucional. Esa es la idea que defiende también la candidata del oficialismo. En el autoritarismo de la propuesta se esconde una miopía gravísima. Sin una instancia autónoma, técnicamente competente que esté dispuesta a examinar la validez constitucional de las decisiones populares, todos estamos en riesgo. Los que hoy se imaginan dueños de la política, encarnaciones del pueblo, culminación de la historia patria, pueden ubicarse pronto en el terreno de las minorías. Por eso, porque las mayorías no son de piedra, porque las minorías no son eternas, es importante cuidar las garantías de cada quien. Por eso es vital defender y cuidar la supremacía del tribunal constitucional. En la miopía del morenismo se expresa una soberbia. Imaginar que su mayoría es descomunal y permanente. Por eso no pueden pensar en las instituciones como la plataforma común, un piso que hace valer la voluntad de la mayoría, pero que cuida también a las minorías.

Urgen acciones que den certeza en los comicios. Evitar, ya no solo condenar, los crímenes políticos.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BARTOLOMÉ

7

Aislar el riesgo

LA SESIÓN de hoy se realiza luego de un fin de semana de intensas presiones por parte del gobierno morenista en contra de la oposición. Desde un operativo fuera de toda norma para “presentar” al priista Tonatiuh gonzález esposado, pese a que sólo era para rendir declaración, hasta llamadas telefónicas, mensajes y advertencias sobre supuestas carpetas de investigación contra varios de ellos.

L

a narcoviolencia es un signo de la política mexicana. No es que tenga filiación específica o sea instrumentalizada. Es un factor consustancial a la lucha por el poder político en todos los ámbitos. No es un asunto propio de este sexenio; quedó instalada en este siglo luego de que en el pasado la narcoviolencia estaba sometida a un régimen de partido de Estado donde las mediaciones para su acción inicialmente contenían sus acciones –bajo pactos entre el poder y criminales– pero paradójicamente fueron desbordadas con la alternancia política y partidista. En la pluralidad democrática mexicana de principios de siglo los partidos pronto encontraron su “fórmula” de triunfo. El amasamiento de dinero no solo para el enriquecimiento ilícito personal sino para el mantenimiento del poder político vía las elecciones. La incipiente democracia política no generó los blindajes frente a los poderes fácticos sobre todo ante los peores: los criminales. El principal poder corruptor y aniquilador. El del dinero y la fuerza para aniquilar al adversario.

INCLUSIVE ayer que fue baleada la camioneta de la diputada guadalupe Barrón, en su domicilio de la alcaldía álvaro Obregón, el dirigente tricolor Alejandro “Alito” Moreno aprovechó el hecho para decir que estaban tratando de intimidarlos. ESPECULACIONES aparte, lo que es un hecho es que las y los diputados tuvieron que hacer pijamada en el recinto de Donceles, donde pasaron la noche ante la posibilidad de que a “alguien” se le ocurra bloquear la sede legislativa para no dejar entrar a la oposición.

••• ALLÁ en sonora el gobernador Alfonso Durazo anda muy interesado en la elección para la alcaldía de Hermosillo, la cual está en manos del panista Antonio Astiazarán. LA CAPITAL sonorense se ha resistido a caer en los encantos de Morena, de ahí que Norberto Barraza haya aparecido como la opción externa de los morenistas. Durazo ya dijo que su amigo Norberto jugará en las encuestas internas... aunque ya trae todo el apoyo para ganar.

al dictado criminal envenena la elección y condiciona la gestión de los electos. 2. El INE debe correr con la tarea de dibujar ese mapa en colaboración con las autoridades gubernamentales y con denuncias ciudadanas. Como árbitro debe ser firme en el señalamiento de las condiciones para el proceso y las garantías no solo para los partidos sino para los ciudadanos de que su participación será respetada. No puede el INE auspiciar, por omisión, una elección sometida. 3. El mapa debe ser presentado públicamente antes del inicio oficial de la campaña presidencial y exhortar a reducir el riesgo hacia el día de la elección. 4. Aislar los puntos de grave riesgo. Trabajar para que las circunstancias de inseguridad sean superadas. Eso implica romper los nexos del crimen con la política. Advertir candidaturas indebidas y evitarlas.

5. Establecer un compromiso de blindaje partidista. También hay chapulines entre los delincuentes. 6. Una política de cero impunidad. Que el INE y los partidos mantengan un seguimiento puntual de las indagatorias de la autoridad sobre crímenes políticos e informen de ello. 7. Transparencia en el ingreso y ejercicio de recursos de los partidos. El INE debe difundir cotidianamente, con el apoyo de los partidos, cómo y de dónde llegan los recursos a las campañas. 8. Abrir espacio a la denuncia. Generar transparencia y confianza. Esa es una obligación de la autoridad. La Secretaría de Gobernación y la de Seguridad Ciudadana deben dar paso en ello desde ahora. No es de pactos, es de acciones que den certidumbre y seguridad a quien protagoniza la elección: la ciudadanía.

•••

BARRAZA ha sido funcionario municipal, bajo los gobiernos del PRi, contendió en 2018 como independiente y ahora hasta se pronunció en favor de la candidatura presidencial de Claudia sheinbaum para que no quedaran dudas.

Los grupos criminales han ejercido la plata o el plomo como antes ocurría desde el poder político. Con el campeón hasta que pierda. Y si no pierde, y desacata, lo matan. Es claro que si los votantes no están protegidos menos lo estarán quienes aspiran a representarlos. Los asesinatos, secuestros e intimidaciones contra candidatos fueron un nefasto ingrediente de las contiendas electorales de 2018 y 2021. Para este crucial año electoral lo que se indica es un recrudecimiento de una violencia focalizada particularmente en las entidades que tienen renovación de poderes locales. (“Metas y desafíos de la seguridad en México en 2024”. Carlos A. Pérez Ricart. Reforma, 07/01/2024). Es inevitable que el tema de las estrategias de seguridad sea llevado al debate en las campañas. Se trata de la confrontación de proyectos, del contraste de iniciativas. Lo que debe evitarse es regodearse con los saldos o desdeñarlos.

ASTIAZARÁN peleará con todo su reelección. Quién fuera a decirlo: ”Toñito”, como le decían antaño, inició en la política a los 23 años de edad de la mano de Durazo, cuando éste estaba en la secretaría de gobernación. Siempre fue un muchacho priista muy aventajado tanto que llegó a alcalde de guaymas por el tricolor, pero antes de que el barco se hundiera en 2018 brincó a las filas del PAN, muy alejado de su padrino Poncho. Va a ser una batalla candente la de Hermosillo... como todo en sonora.

••• TAL PARECE que en estos días los chapulines brincan más lejos cuando se ponen tenis naranja “fosfo fosfo”. ES EL CASO de la ex titular de Cultura de querétaro y actual diputada federal Paulina Aguado, quien pegó el salto de la fracción del PAN a la de Movimiento Ciudadano. ESO SÍ, el brinco tiene doble propósito pues ya se supo que la idea es perfilarla para que compita por la alcaldía de la capital queretana, candidatura que le fue negada en el panismo.

••• La campaña electoral no debe convertirse en una bocina de condena de crímenes sino en un periodo que genere condiciones para evitarlos. 1. Es imprescindible tener un mapa del riesgo electoral. No en todas las zonas del país puede hacerse campaña de manera abierta. Realizarla sometido

Beatriz González, una pintora íntegra... y global

José Luis Ramírez

ERika P. Bucio

z Beatriz González inauguró en el MUAC a fines del año una muestra curada por Natalia Gutiérrez y Cuauhtémoc Medina.

Beatriz González inauguró su primera individual en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo) en 1964, La encajera de Vermeer, con 15 variaciones del icónico cuadro del pintor neerlandés, donde ya aparecen dos características que acompañarían su carrera: el trabajo serial y la apropiación de imágenes. No quería ser catalogada como “una señora que

pinta”, así que cuando la crítica opinó que era “fina e inteligente”, reaccionó de forma irreverente, haciendo justo lo contrario, inspirándose en los letreros de calle, pintados en latón y esmalte. Abandonó el óleo y renunció a los materiales importados de Bélgica que cambió por las pinturas vinílicas comerciales y las telas nacionales, y comenzó a trabajar con objetos, como muebles.

Ante su quehacer, que sería englobado bajo la etiqueta “pop del sur”, la crítica fue tenaz, descalificándolo por no “ser arte culto”. “(Pero) ella fue insistente y realmente hizo una ruptura en el arte colombiano”, valora, por su parte, la curadora de la muestra. A partir de 1985, con la toma del Palacio de Justicia, la artista decide volver al óleo y se olvida de los ensambles con muebles de segunda ma-

no como soporte de su pintura, que inició con Naturaleza casi muerta, de 1970, con una imagen de una de las caídas de Cristo sobre una cama de latón. “Ya no quiero inventar más sino dedicarme a una cosa clásica: el pincel y el color. Yo soy pintora, me declaro pintora”. Hoy mira con curiosidad cuando se apropió de “la pintura occidental como de la cultura y el fotoperiodismo”.


8

PEGA TORMENTA EN EU @cory_kowitz

BOSTON. Una fuerte tormenta invernal azotó a Nueva Inglaterra con nieve y lluvia helada, lo que paralizó calles de la región. Se establecieron advertencias de clima inclemente por todo el noreste de EU, y el hielo sobre carreteras más al sur, hasta Carolina del Norte, tornó peligroso el tránsito. STAFF internacional@reforma.com

@cory_kowitz

@reformainter

LUNES 8 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100

Llama Milei ‘idiotas’ a críticos de reforma

Afirma Ejército que desmanteló infraestructura militar de Hamas

Acaba Israel misión en el norte de Gaza

REFORMA / STAFF

Dejan bombardeos más de 2 docenas de fallecidos en sur del enclave JERUSALÉN.- El Ejército israelí señaló que concluyó importantes combates en el norte de Gaza y completó el desmantelamiento de la infraestructura militar de Hamas allí, mientras la guerra contra el grupo militante palestino entró ayer a su cuarto mes. Israel no abordó el despliegue de tropas en el norte de la Franja de Gaza en el futuro. El portavoz militar, el contralmirante Daniel Hagari, dijo el sábado por la noche que las fuerzas se concentrarán en las partes central y sur del territorio y fortalecerán las defensas a lo largo de la valla fronteriza. El anuncio se produjo antes de una visita a Israel del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Washington ha instado a reducir su feroz ofensiva aérea y terrestre en el enclave palestino y pasar a ataques más específicos contra los líderes de Hamas. En las últimas semanas, Israel había reducido su ofensiva en el norte de la Franja y la había elevado en el sur, donde la mayoría de los 2.3 millones de palestinos de Gaza están refugiados en áreas más pequeñas en un desastre humanitario. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en que la guerra no terminará hasta que se cumplan los objetivos de eliminar a Hamas, recuperar a los rehenes y garantizar que el enclave no sea una amenaza para Israel. La guerra fue desenca-

@SecBlinken

REFORMA / STAFF

Concilia Blinken en Medio Oriente DOHA. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió ayer durante su gira en Medio Oriente que el conflicto entre Israel y Hamas podría “hacer metástasis” en la región. El diplomático visitó Jordania, Qatar y Abu Dabi. Se prevé vaya a Arabia Saudí. STAFF

Aumenta violencia en Cisjordania REFORMA / STAFF

Un aumento de la violencia en la Cisjordania ocupada por Israel la madrugada de ayer dejó al menos nueve muertos. Un ataque con aviones no tripulados israelíes mató a siete palestinos cuando estallaron choques durante una incursión militar de Israel antes del amanecer en Jenin.

denada por el ataque de Hamas del 7 de octubre contra el sur de Israel, en el que los militantes asesinaron a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron como rehenes a unas 250 personas. Las represalias de Israel han matado a más de 22 mil 800 palestinos y herido a más de 58 mil, según el Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamas. El número de víctimas no dis-

Un octavo hombre fue abatido por soldados israelíes en el centro de Cisjordania, según a los funcionarios de salud locales. Una oficial de la Policía fronteriza israelí murió durante el ataque a Jenin cuando una bomba colocada debajo de una carretera hizo estallar el vehículo militar en el que viajaba.

tingue entre combatientes y civiles. Los funcionarios de salud dicen que alrededor de dos tercios de los muertos en la Franja han sido mujeres y menores. Israel culpa a Hamas de las víctimas civiles porque el grupo opera en zonas residenciales densamente pobladas. Ayer, un ataque aéreo cerca de la ciudad sureña de

Rafah mató a dos periodistas, incluido Hamza Dahdouh, el hijo mayor de Wael Dahdouh, corresponsal principal de Al Jazeera en Gaza, según el canal en lengua árabe de propiedad qatarí y funcionarios médicos locales. Al Jazeera transmitió imágenes de Dahdouh llorando y sosteniendo la mano de su hijo antes de alejarse aturdido. Otro ataque aéreo alcanzó una casa entre Khan Younis y la ciudad sureña de Rafah, matando al menos a siete personas cuyos cuerpos fueron trasladados al cercano Hospital Europeo. También, funcionarios del Hospital Nasser en la ciudad sureña de Khan Younis recibieron ayer los cuerpos de 18 personas, entre ellas 12 niños, que murieron en un ataque israelí el sábado por la noche. Más de 50 personas resultaron heridas en la ofensiva a una casa en el campo de refugiados de la zona.

LANZA NORCOREA ADVERTENCIA Corea del Norte lanzará un ataque militar de inmediato en respuesta a cualquier provocación, dijo ayer Kim Yo Jong, hermana y aliada clave del líder Kim Jong-un, mientras se disparaba ráfagas de artillería cerca de su frontera con Corea del Sur por tercer día consecutivo. STAFF

WASHINGTON.- Legisladores de Estados Unidos anunciaron ayer un acuerdo bipartidista que establece en unos 1.6 billones de dólares el presupuesto federal para el año fiscal 2024, lo que supone avance para evitar un inminente cierre del Gobierno en un año de elecciones presidenciales. El pacto fue anunciado por el presidente de la Cá-

mara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y los líderes demócratas tras semanas de negociaciones. El acuerdo fue rápidamente aplaudido por el Presidente Joe Biden. “Es un paso más a la prevención de un cierre innecesario del Gobierno y a la protección de importantes prioridades nacionales”, apuntó. Pero queda poco tiempo para que los partidos rivales en el Congreso se pongan de

KCNA

acuerdo sobre los detalles del gasto y aprueben una ley antes de la fecha límite del 19 de enero, cuando partes del Gobierno federal podrían quedarse sin financiación. El pacto, basado en un acuerdo elaborado el año pasado por el entonces presidente de la Cámara Baja – Kevin McCarthy– y la Casa Blanca, incluye un aumento del presupuesto del Pentágono hasta unos 886 mil 300 millones de dólares, mucho

más de 100 mil millones por encima del gasto no militar planteado por los demócratas. En su declaración, el Mandatario Biden afirmó que el acuerdo rechaza los profundos recortes a los programas con los que cuentan las familias trabajadoras, y ofrece una vía para aprobar proyectos de ley de financiación para todo el año que beneficien al pueblo estadounidense y “estén libres de políticas extremas”.

z El Presidente argentino, Javier Milei, busca obtener apoyo para sus reformas.

ciones, mientras que el proyecto de ley sí es permeable a modificaciones. “Estoy confiado que la ley va a ir para adelante. No negociaremos nada, pero vamos a aceptar sugerencias para mejorar”, declaró el ultraderechista. Además, Milei hizo un apunte sobre la inflación mensual de diciembre, que se prevé que sea la más alta del año. “Si la inflación de diciembre es de 30 por ciento es un numerazo porque veníamos para 45 por ciento”, manifestó. El mandatario brindó la entrevista a su vuelta de una visita realizada a las bases Marambio y Esperanza, en la Antártida argentina.

BUSCAN A CAPO EN ECUADOR QUITO. Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de una temida organización criminal de Ecuador desapareció de la prisión de Guayaquil en donde estaba recluido, informaron ayer autoridades que investigan una posible fuga mientras lanzaron una operación para tratar de ubicarlo. STAFF

Detienen en Colombia a cabecillas de cártel REFORMA / STAFF

Avala Congreso presupuesto de 1.6 billones REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- El Presidente argentino Javier Milei, calificó a opositores de “idiotas útiles” por criticar su decreto que modifica más de 300 normas y leyes e incluye una reforma laboral invalidada por la justicia. “Se quejan, lo atacan de inconstitucional cuando está dentro de la Constitución. Y si no hay otros, que son los idiotas útiles, que hacen foco sobre las formas, cuando es parte de la dinámica”, dijo Milei a la prensa. “Que quede claro que ahora es su responsabilidad (por los diputados y senadores), yo hice lo que tenía que hacer”. El Mandatario hizo referencia, también, al proyecto de ley que envió al Congreso y que consta de más de 664 artículos con reformas en material laboral, comercial, industrial, impositiva, financiera, energética y ambiental. Tanto el decreto como el “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también denominado “Ley Ómnibus” por la cantidad de materias que abarca, están en el Parlamento para su tratamiento. El decreto debe ser aprobado o rechazado en su totalidad, no puede haber altera-

BOGOTÁ.- Los hermanos Heder y Dairon Cuero Valencia, cabecillas de un cártel de narcotráfico que operaba en América y Europa, y con orden de localización internacional, fueron capturados en el valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, en una investigación que duró más de un año, informaron ayer autoridades. Los hermanos de nacionalidad colombiana fueron detenidos el 6 de enero cuando festejaban el cumpleaños de Heder, alias “Curva”, considerado el principal cabecilla, junto a su hermano Dairon, alias “Chanchi”, segundo al mando de la estructura criminal, anunció el vicealmirante Orlando Grisales, jefe del Estado Mayor Naval de operaciones de la Armada Nacional de Colombia. En una rueda de prensa conjunta de autoridades co-

lombianas y ecuatorianas, el vicealmirante Grisales señaló que los dos hermanos cuentan con circular roja de la Interpol y orden de captura internacional desde el distrito sur de la Florida, con una pena pendiente de 11 años de prisión por narcotráfico. El mando de la Armada colombiana explicó que ambos narcotraficantes, junto con otras 26 personas –también detenidas–, crearon la organización delictiva dedicada a la producción de droga y a su traslado internacional a Centroamérica, Estados Unidos y Europa. Según las autoridades binacionales, el grupo operaba en asociación con el cártel mexicano de Sinaloa y especialmente con agrupaciones de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como la Segunda Marquetalia y el bloque Franco Benavides de alias “Iván Mordisco”.


vida saludable E NERO 2024

DOBLE BENEFICIO

HAZ EJERCICIO Y CUIDA TU PIEL

SIN RIESGOS

TOP 2024

¿VAS AL GYM? BUSCA ASESORÍA

TENDENCIAS FITNESS

DE LA MERCADOTECNIA AL ENGAÑO

@NTRZACATECAS

@NTRMEDIOS

@NTRMEDIOS

NTRZACATECAS

DETOX

@NTRZACATECAS

NTRZACATECAS.COM

@NTRZACATECAS

@NTRMEDIOS


2H

vida

saludable

TOP 10

DE TENDENCIAS FITNESS

E

L American College of Sports Medicine (ACSM) ya publicó su lista de las 10 tendencias fitness para 2024 y, una vez más, la tecnología portátil se llevó el primer lugar, pues ofrece a los información que permite adaptar programas de actividad física para cada persona. Desde 2016, estos artículos dominan la industria del fitness.

1.- TECNOLOGÍA PORTÁTIL Avances en dispositivos como relojes inteligentes, rastrea-

dores de actividad física, monitores para seguimiento GPS y de frecuencia cardiaca, incluida tecnología para controlar glucosa, calorías, sueño, e incluso horas sin movimiento, entre otros.


2

vida

6.- CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS Ligado al punto anterior, se busca contar con expertos que estén formados y certificados de forma acreditada.

PROMOCIÓN DE SALUD EN EL TRABAJO Por primera vez, se incluyen programas que aumenten el bienestar de los empleados, como ejercicios antes de las actividades o espacios adecuados para la actividad física.

3

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PARA ADULTOS MAYORES Se revalora el valor preventivo del ejercicio contra la enfermedad e intervenciones para las necesidades de la población que envejece.

saludable

4.- EJERCICIO PARA BAJAR DE PESO Adelgazamiento mediante en programas personalizados y desarrollados en conjunto: dietas combinadas con rutinas de ejercicio.

5.- PROFESIONALES CUALIFICADOS DEL EJERCICIO Inversión en personal preparado. Hay mayores requerimientos de formación desde centros deportivos y políticas que favorezcan a este sector.

3H

9.- DESARROLLO ATLÉTICO JUVENIL Involucrar a los jóvenes en deportes y actividades relacionadas.

7

APLICACIONES MÓVILES

¡Una de las mejores ayudas!, estas herramientas de teléfonos inteligentes y apps relacionadas con la práctica del ejercicio apoyan para la adquisición de habilidades.

8.- SALUD MENTAL Conocido el poder de las endorfinas, a través de la actividad física, se resalta la importancia del bienestar mental.

10

ENTRENAMIENTO PERSONAL Establecimiento de objetivos, evaluación del estado físico y programación de ejercicios con un entrenador en entornos individuales.


4H

Si uno de sus propósitos de Año Nuevo es iniciar a hacer ejercicio, especialistas recomiendan que previo a inscribirse a un gimnasio acuda con algún especialista para tener una asesoría personalizada.

vida

saludable

AGUAS SI VAS AL GYM

E

AGENCIA REFORMA

l coordinador de la maestría en Educación Física y Deporte del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Martín González Villalobos, mencionó que si las personas no están acostumbradas a realizar actividad física, podrían comprometer su estado de salud. “Lo más común es empezar con demasiada intensidad y querer observar los beneficios de manera inmediata y no de forma paulatina, como debe de ser, principalmente si nunca se ha hecho actividad física o si se ha dejado de hacer durante mucho tiempo”, señaló. “Se someten a cargas intensas, a una frecuencia más alta de lo recomendable, o tienen pocos descansos”, alertó. Dijo que lo recomendable es acudir con personas que cuenten con estudios universitarios y científicos en el área como médicos, nutriólogos y personal deportivo experto para recibir orientación en torno a los riesgos y beneficios de realizar ejercicio. “Si el objetivo es la salud, el ejercicio debe de hacerse de

manera paulatina, cuidadosa, y combinarlo con un descanso apropiado, alimentación adecuada y que el ejercicio se disfrute y no tenga que ser una carga psicológica al verse como una obligación”, apuntó el académico. González Villalobos mencionó que, en caso de no haber

un seguimiento controlado de las rutinas, las personas podrían presentar lesiones en sus músculos, en ligamentos o en articulaciones, mismas que podrían acentuarse si se continúa con el ejercicio sin supervisión. “Incluso puede haber una fatiga psicológica o frustración por el hecho de no obtener los resultados que quieren de manera inmediata”, abundó. El experto también comentó que no es necesario acudir a un gimnasio para realizar actividad física. “Es deseable que la gente sea más activa, independientemente del tiempo en movimiento o los pasos que dé al día; hay que moverse, es lo principal para no morirse, y si se buscan unas mejores condiciones para la salud hay que moverse con cierta regularidad y trazar metas alcanzables”, dijo.

CUIDADO DE LA PIEL

CUERPO SANO, PIEL RADIANTE STAFF*

L

os excesos de las fiestas decembrinas pueden tener estragos en la piel y una de las formas en recuperar su salud puede ser ¡hacer ejercicio! Así es, la actividad física tiene impacto en el órgano más extenso del cuerpo, siempre y cuando se adecúe a la edad de quien la practica y se sigan medidas de protección adecuada. Distintos ejercicios promueven la estimulación de la circulación sanguínea, que previene problemas como las várices y las antiestéticas arañas vesiculares. Alcanzar el fortalecimiento muscular implica un mejor soporte para la piel. Además, el sudor es un excelente método natural para la expulsión de toxinas y qué decir de la liberación de endorfinas, que contribuye a la reducción del estrés. Todo esto, además de beneficiar al estado de salud en general, tiene consecuencias muy positivas para la piel. Pero cuidado, que todo lo bueno puede perder si no se siguen medidas imprescindibles durante el ejercicio. ● Usa ropa adecuadas que permitan estirar tu cuerpo y esta recomendación incluye prendas protectoras según el ambiente en que se realice. ● Nunca se debe usar con maquillaje, ya que puede obstruir los poros y, con ello, la expulsión de toxinas a través del sudor. ● La protección solar resulta imprescindible, sobre todo al aire libre. ● Después de practicar deporte, es necesario lavarse y secarse bien. * Con información de Fundación Piel Sana, Academia Española de Dermatología y Venereología


vida

saludable

5H


vida

6H

saludable

DETOX

de la mercadotecnia al engaño

LAURA SEPÚLVEDA VELÁZQUEZ GACETA UNAM

A

demás de implementar mal el término toxinas, las llamadas dietas de desintoxicación son engaños que más allá de dar un beneficio, pueden ser perjudiciales para la salud. Estos regímenes son estrategias a corto plazo surgidas de publicaciones o blogs que prometen eliminar del cuerpo las toxinas, promover la perdida de peso y mejorar la salud en general. Pero hablamos de procesos más complejos, advirtió Saúl Fernández González, del Departamento de Ciencias de la Salud y Enfermedad como proceso individual, del Centro

FOTO:WWW.FREEPIK.CCOM

La restricción calórica puede provocar malestar, debilidad, mareos, insomnio, cefalea, desnutrición y trastornos gastrointestinales

Universitario de Tonalá (CUTonalá). “Mas allá de los beneficios que pueden tener estos jugos, no es otra cosa que el aporte que van a tener los micro sustratos que provienen de ellos. Es un concepto mal manejado, sin fundamento científico, rebasa la charlatanería”, argumentó. Entre las diversas dietas de este tipo están el método que consiste en tomar en ayunas agua con limón, comer solo alimentos vegetarianos, consumir solo jugos de frutas y verduras e incluso en otras se usan laxantes herbolarios.


“Hay una gran diversidad cuando hablamos de estas dietas que son muy restrictivas en calorías y consisten en consumir frutas, verduras, bebidas y otras sustancias como vinagre, agua salada o mezcla de sustratos que pueden ser perjudiciales”, detalló Fernández González. A ñadi ó q ue esto s p seu doregímenes alimentarios aportan dietas con restricción calórica bastante pronunciada, que ni siquiera se recomienda en las guías de prácticas clínicas con evidencias científicas, de menos de 500 kilocalorías. “Cuando se ponen en marcha estas dietas durante un tiempo prolongado las personas van a bajar de peso, pero no gracias al jugo, obedece a la restricción

calórica a la que esta sometido el paciente, que va a presentar manifestaciones clínicas como malestar, debilidad, mareos, insomnio, cefalea, desnutrición a largo plazo y trastornos gastrointestinales”. Esto, recalcó el especialista, “puede conllevar, ahora sí, a una producción elevada de toxinas, desencadenar diarreas que pueden portar alteraciones en la microbiota intestinal que puede generar elevación de bacterias”. Lamentó que exista tanta desinformación en esta materia y que las dietas de desintoxicación se promuevan sin entender las repercusiones que puedan tener. “No dejarnos llevar por esa evidencia anecdótica de personas que exponen sus

saludable

7H

FOTO:WWW.FREEPIK.CCOM

vida

casos eso es engañoso, estrategia de mercadotecnia, de charlatanes”. Lo ideal es ir con un profesional de la nutrición que tenga las competencias necesarias

para emitir recomendaciones con base en la necesidad del paciente, en los objetivos terapéuticos que se requieren y que estas estén sustentadas en evidencia científica.


vida

saludable



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-893-01-54

Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25

la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en

Se renta casa en Fuentes del bosque, ZacaRento bonita casa, tecas, Zac. Andador amplia en excelentes 7. #119 Cuenta con 2 condiciones; ubicación recamaras; 1 con medio bosques de la encantada closet, 1 baño, cocina, zona zacatecas famiSala-comedor, 2 patios liar informes al teléfono

492-107-20-63 492-922-24-48 Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-5046


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, SaSe renta casa en Fracc. la-comedor, cocina, meVillas del Carmen, Guadio baño, patio techado dalupe, Zac. Villa doy cerrado. Segundo nivel: rada #7 Cuenta con 3 2 recamaras sin closet remacharas con closet, 2 y 1 baño completo. Inf. baños y medio, 1 cuarto Bienes Raíces Guillermo de servicio, patio geneSigg tel. 492 9220146 y ral, cajón estacionamien- 492 9226672. to. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 Departamento amue9220146 y 492 9226672. blado en zona conurbada costó $7,000 siete Se renta casa en Fracc. mil pesos al mes incluye

3H

gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492922-04-28 492-144-1235.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comer-

cial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Zacatecas. Área de estacionamiento, patios Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavanmedio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guiller- dería, recepción, diez mo Sigg tel. 492 9220146 medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hoy 492 9226672. tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende edificio Av. 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

ta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-12667-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño Edificio en venta C. cada uno. Planta alta: Ensaye #59 Zona censala-comedor, cocina tro, Fresnillo, Zac. Edicon barra, estudio, baño ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende área de só492 9226672. tano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En fren- Se vende casa en callejón del cobre zona centro te del INCUFIDEZ Cuen-

de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042.

patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño Se vende casa en Fracc. completo. SUP. 142.70 Real de San Gabriel, Gua- M2 CONST. 117 M2 Inf. dalupe, Zacatecas. CaBienes Raíces Guillermo lle Sigifredo #1. Primer Sigg tel. 492 9220146 y nivel: Cajón estaciona492 9226672. miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, Casa en venta Antonio


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68

Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la

9H

comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Se vende terreno urEducación integral, Lote bano en Fracc. peñas de 7, Manzana 19. SUP. 132 la virgen, Zacatecas, Zac. M2. Inf. Bienes Raíces C. virgen de Guadalupe, Guillermo Sigg tel. 492 esq. Con C. Virgen del 9220146 y 492 9226672. rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 y de Temporal ubicado 492 9226672. en carretera a Morfin Chávez, la palma, FresBienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

nillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno cam- Sigg tel. 492 9220146 y pestre en el mastranto, 492 9226672. San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los Se vende terreno urlotes 25 y 26 de la man- bano C. Libertad de Exzana 2. SUP. 5,000.00 presión #47, Col. Ojo de M2. Inf. Bienes Raíces Agua de la Palma 2da. Guillermo Sigg tel. 492 sección, Gpe., Zac. To9220146 y 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Se vende terreno ejidal Raíces Guillermo Sigg en breña en las pedreras, tel. 492 9220146 y 492 ejido de villa de Guadalupe, 9226672. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende rancho de tel. 492 9220146 y 492 temporal San Jerónimo, 9226672. Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno en Guillermo Sigg tel. 492 Col. Ojo de agua de la 9220146 y 492 9226672. palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote Se vende terreno, 4, Cuenta con todos Huerta de San Agustín, los servicios. Sup. 120 El Orito, Zac. Cuenta M2. Inf. Bienes Raíces con servicios de agua, Guillermo Sigg tel. 492 luz, drenaje, pavimen9220146 y 492 9226672. to y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

tas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Sigg tel. 492 9220146 y privada Brasil (Britania) y 492 9226672. C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los Se vende terreno en servicios. Sup. 3,473.10 la entrada de Morelos, M2. Inf. Bienes Raíces Zacatecas. Pegado al Guillermo Sigg tel. 492 boulevard Zacatecas9220146 y 492 9226672. Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Se vende terreno en Cercanos. SUP. 2002.51 boulevard del patrocinio, M2 Inf. Bienes Raíces Fracc. Lomas del patroGuillermo Sigg tel. 492 cinio, Zacatecas, Zac. 9220146 y 492 9226672. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan- Se vende terreno en do agua, drenaje, alumbreña cerca del Cambrado público y banque- pus Siglo XXI. Ubicado

en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Cons-

trucción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno

bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-

cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.