1 minute read

Reconocen aumento de niños desaparecidos

URGENTE, RECONSTRUCCIÓN DE VALORES: SEDIF

de Zacatecas

Karen Calder N

S ara Hernández Campa, presidenta honorífica del istema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), reconoció el aumento en la desaparición de niñas y niños en la entidad, por lo que afirmó que es urgente la reconstrucción de valores en los integrantes de la familia.

de investigación en trámite

86 DENUNCIAS históricas

90% DE CASOS

36 CARPETAS en cifra negra tación laboral, trabajo o servicios forzados. Además de mendicidad forzada, utilización de personas menores de dieciocho años en actividades delictivas, adopción ilegal de persona menor de dieciocho años, matrimonio forzoso o servil, tr fico de órganos, tejidos y c lulas de seres humanos vivos y experimentación biom dica ilícita en seres humanos. delantó que en próximos días vendrá a la entidad el procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver asta eda orrea, con quien se reunirán para crear una estrategia que combata este problema. etalló que tambi n participará la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para trabajar en coordinación.

“ e stos, en la entidad sólo nos ha sido posible demostrar la experimentación biom dica ilícita en seres humanos y el trabajo o servicio forzado”, mencionó Hernández Vanegas. econoció que el mayor problema que enfrenta al fiscalía es demostrar la existencia del ilícito “porque debe de estar plenamente probado que quien cometió el delito se vio beneficiado económicamente de cualquier tipo de explotación .

En caso de no poder demostrarse este beneficio, “la fiscalía carece de elementos para la judicialización de las investigaciones”.

“Cómo poder hacerle nosotros como autoridades para que disminuya esta tasa, porque la verdad es muy lamentable; soy la primera en decir que no se vale con nuestros niños; imagínense si es el futuro que tenemos como sociedad, qu nos espera no po-

Soy la primera en decir que no se vale con nuestros niños; imagínense si es el futuro que tenemos como sociedad, qué nos espera; no podemos cerrar los ojos ni cruzar los brazos”

SARA HERNÁNDEZ, PRESIDENTA HONORÍFICA DEL SEDIF demos cerrar los ojos ni cruzar los bra os , afirmó.

De igual manera, reprochó que los padres de familia han olvidado la conciencia y la responsabilidad que tienen en el cuidado de cada uno de sus hijos, lo cual –dijo– va más allá del actuar de cualquier sociedad.

“ a conciencia que se debe de tener como padres, madres y sociedad en general debe ser muy grande y se nos ha olvidado todo este compromiso”, puntualizó.

Hernández Campa aseguró que la responsabilidad tiene que estar presente desde el núcleo familiar; sin embargo, recriminó que “no existe compromiso con la sociedad”.

Además, coincidió con el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, con que “como acatecanos, estamos perdiendo muchos valores”. Recuperación

This article is from: