1 minute read

Comercio México- EU rompe cifra histórica al cierre de 2022

A pesar del monto, el país fue superado por Canadá como mayor socio ciones provenientes de México fueron fabricación de equipo de transporte (30.8 por ciento), fabricación de equipo de computación y comunicaciones (18.0 por ciento) y fabricación de accesorios y aparatos eléctricos con 9.1 por ciento.

OBJETIVO: CHINA

Mario Campa, especialista en comercio internacional, estima que en 2024 México podría superar a China en cuanto a participación de las importaciones, ya que en estos momentos hay un conflicto comercial con Estados Unidos.

Además, dijo que a partir de la pandemia ha habido un proceso de relocalización de inversiones en México que es palpable por el incremento de las exportaciones y la saturación de parques industriales.

“De continuar esta dinámica México podría superar a China en dos o tres años”, indicó.

454,930

Mayor cercanía. La relación comercial entre México y Estados Unidos se revitalizó a raíz de la entrada en vigor del T-MEC en julio de 2020; analistas estiman que este año será aún mayor.

Se recupera. Tras la pandemia de Covid-19, el comercio mundial se reactivó, principalmente en Norteamérica, donde existió una recuperación intensa del mercado interno en los tres países de la región.

Campa también advirtió que existen algunos riesgos, pues México podría estar concentrando su comercio exterior en un solo socio, exponiendo al país a los ciclos no solamente internos, sino en los ciclos

MILLONES DE DÓLARES

Fue el valor de las importaciones de Estados Unidos procedentes de México al cierre del año pasado.

324,378 de la economía de Estados Unidos.

MILLONES DE DÓLARES Ascendió el valor de las exportaciones realizadas a México en el mismo lapso.

Coutiño, por su parte, señaló que en el 2023 se podría esperar una ralentización de las exportaciones mexicanas debido a la desaceleración de la economía estadouniden- se, pues estima que Estados Unidos podría crecer alrededor de 1 por ciento, es decir, la mitad de lo que creció en 2022.

Eu Ampl A D Ficit

El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord de 948 mil millones de dólares en 2022, un incremento de 12.2 por ciento frente al 2021, y más de un tercio del total proveniente del comercio con China.

Así, el déficit con China fue el mayor, ascendiendo a 382 mil 900 millones de dólares y le siguió México con 130 mil 600 millones de dólares y Vietnam con 116 mil 100 millones de dólares.

“Los flujos comerciales seguirán bajo presión en 2023 en medio del lento crecimiento mundial y la normalización de la demanda de Estados Unidos”, señaló Shannon Seery, economista de Wells Fargo.

This article is from: