
5 minute read
PRESENTA 7 ACUSACIONES PENALES va por Layda; la denuncia por desvío en AO
Hay irregularidades por $120 millones en su gestión en Álvaro Obregón, detalla
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Lía Limón, alcaldesa en Álvaro Obregón, presentó ayer siete denuncias penales contra su antecesora y hoy gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a quien acusa del desvío de 120 millones de pesos en su gestión (2018-2021).

Limón acudió personalmente a la fiscalía de la Ciudad de México, con cuatro cajas de documentos, y expuso que las denuncias son por delitos de ejercicio abusivo de funciones, corrupción, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.
Precisó que dichos recursos debían llegar a la población por medio de apoyos sociales, pero en una revisión hecha por su administración “no se cuenta con evidencia” de la entrega de los apoyos a la población.
“Todo este dinero desaparecido era de programas sociales que tendrían que haberse destinado a la población más vulnerable de la alcaldía, más considerando que eran tiempos de pandemia”, dijo.
Puntualizó que 70 millones de pesos fueron desviados de tres programas sociales, 40 millones en un contrato de adquisición de obra que no se llevó a cabo, y 8.2 millones de pesos, en un convenio irregular con una asociación civil, entre otros.
Explicó que uno de los programas denunciados fue creado en 2020, en medio de la pandemia, para el apoyo a la población vulnerable, por un monto de entre 500 y mil 50 pesos, que podrían canjear en comercios seleccionados.
“El programa tenía 31 millones de pesos, pero no hay evidencia de que los recursos hayan llegado a quienes estaban destinados”, dijo.
Agregó que otra anomalía es el contrato por 3.4 millones de pesos que Sansores entregó a una empresa de comunicación, propiedad de quien hoy es vocero de la morenista en el gobierno de Campeche. Detalló que no hay evidencia del servicio que brindó dicha empresa.
Un contrato más es por la compra de calentadores solares y de paso, que se tenían que entregar a personas de bajos recursos, sin que se tenga evidencia de ser repartidos.
Asimismo, otra anomalía es por 8.2 millones de pesos para instalar wifi en la alcaldía y digitalizar la biblioteca. También hubo anomalía en un programa de adultos mayores.
Defensa. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ayer,
ES CAMPAÑA SUCIA, DICE
Díaz-Canel en México
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, estará de visita en México este fin de semana. El presidente López Obrador lo recibirá en Campeche, y se prevé que encabecen un acto sobre los médicos que han venido a trabajar al plan IMSS-Bienestar. Aunque no deberían descartar temas como la “eficiencia” de las vacunas Abdala para las nuevas variantes de ómicron. Y, ya entrados en gastos (ideológicos), en una de esas acaban hablando sobre el marxismo en los nuevos libros de texto de la SEP para maestros. Jaja. Sí, cómo no.
Retrasan plan B
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, justificó los videos en los que se ve a funcionarios que hoy tiene en su administración, recibiendo fajos de billetes en una oficina de gobierno.
En su programa Martes del Jaguar, la mandataria morenista se hizo acompañar de dos de los aludidos en el video publicado la noche del lunes por Televisa.
Armando Toledo Jamit, jefe de la oficina del gobierno de Campeche, aseguró que el video en el que aparece recibiendo el efectivo corresponde al tiempo en el que fue secretario de Desarrollo en el gobierno de Alejandro Moreno, entre 2015 y 2018. Alegó que los recursos eran para gestionar apoyos a la gente, recursos para ampliaciones presupuestales que se entregaron a campesinos y ciudadanos que requerían ayuda.
Asimismo, el actual secretario de Educación local, Raúl Pozos Lanz, sostuvo que la recepción de ese dinero en efectivo era “totalmente genuino”, pues se trataba de apoyos para la gente de Campeche.
Layda Sansores aseguró que se trataba de una campaña sucia de Alito Moreno a la que se estaba prestando Televisa, y advirtió que seguirán sacando actos de corrupción del dirigente nacional priista.
Sansores hizo énfasis en que se trataba de “un montaje”, pues hasta le borraron la fecha a los videos de las cámaras de la oficina, y señaló que si bien era legítimo el reparto de efectivo a la población para resolver sus necesidades, su gobierno estaba tratando de erradicar esa práctica pues, dijo, ya para eso están construyendo los Bancos del Bienestar.
Por otra parte, reaccionó a las denuncias que interpuso la actual alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, por presuntos desvíos durante su gestión en esa demarcación, y dijo que era falsa la acusación. —Redacción
En el Senado no se ve para cuándo aprobarán la minuta aún pendiente del plan B electoral que impulsan desde Palacio Nacional. Entre la oposición corre la versión de que Morena está posponiendo dicha discusión con el objetivo de dejar sin tiempo a la Corte para resolver las acciones y controversias que se presenten. Según esta versión, como no se pueden realizar reformas electorales 90 días antes del proceso electoral, Morena busca asfixiar al máximo tribunal constitucional, para que no alcance a resolver y, así, el plan B quede firme. El problema es que quien fija lo tiempos es la Corte, y aun si se aprobara el 30 de abril, quedaría un mes completo para que la reforma pudiera ser frenada.
Fox quiere hacer campaña en Edomex
Aunque la coalición PRI-PAN-PRD pierde adeptos amarillos, su precandidata, Alejandra del Moral, ya puede presumir refuerzo de ‘lujo’. Y es que Vicente Fox se puso al servicio de la priista, pues en su Twitter lanzó: “¡Alejandra, dime en qué te ayudo!”, esto después de reclamarle al PAN y al PRD por “no jalar parejo”. “¡No me la dejen sola, quedamos de echarle montón!”, arengó el expresidente. No sabemos si la priista respondió: “No me ayudes, compadre”.
Perredistas tránsfugas en Edomex
Horacio Duarte, coordinador de la campaña de Delfina Gómez, celebró ayer que Va por México comenzó a desinflarse en el Edomex. Desde la sede nacional de Morena, reveló que grupos perredistas en el estado comenzaron a migrar hacia el partido guinda. “Estamos teniendo ya un mecanismo donde militantes del PRD se están acercando. Este fin de semana el alcalde de Tlatlaya, que es uno de los municipios que gobernó el PRD durante 23 años, y todo ese equipo de la región sur del estado, decidieron venirse a Morena”, festejó. En el perredismo hay molestia entre alcaldes y militantes por haber sido ignorados por el PRI y el PAN en el reparto de candidaturas, según deslizó Duarte.
Con cariño para Calderón
Durante una campaña reciente de Movimiento Ciudadano, en la que Salomón Chertorivski era candidato a diputado federal, criticaban –como es lógico en una campaña– a “los que gobernaron antes y gobiernan ahora”. En ese entonces Felipe Calderón no se la dejó pasar y le reclamó: “Salomón, tú fuiste de ‘los que gobernaron antes’... ¿sabes cómo se llama esto que haces?”. Hoy el ya diputado naranja sale en apoyo de su exjefe: “En los últimos años he tenido con el presidente (sic) Calderón diferencias de opinión, propias del diálogo democrático entre quienes piensan distinto. De lo que no tengo duda alguna es de su honorabilidad, que atestigüé en tanto integrante de su gabinete. Para él un abrazo solidario”.
Zaldívar, sin filtros en TikTok
El que insiste en dar ‘enseñanzas’ a través de redes sociales es el ministro Arturo Zaldívar. Desde que fue presidente de la SCJN declaró su amor por TikTok, y esta relación ha durado más de un mes después de que dejó el cargo. Aunque el ministro salta de un tema a otro de manera muy extraña. Después de hablar de algo relevante, regresa a demostrar su gusto por las canciones de Taylor Swift. ¿No será mejor dejar a un lado el teléfono?