1 minute read

Endurecen las protestas en Francia vs. ley de pensiones

PARÍS.- El transporte público, las clases y el suministro de electricidad, petróleo y gas se vieron interrumpidos en toda Francia en la tercera ronda de protestas y huelgas contra los planes del gobierno para reformar las pensiones.

Las movilizaciones se producen un día después de que los legisladores comenzaron a debatir en el Parlamento el proyecto de ley que elevará la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. Es la medida estrella de la segunda legislatura del presidente Emmanuel Macron, quien la calificó de “indispensable si se compara con (otros países) en Europa”.

Miles de personas se manifestaron en Niza, Marsella y París, entre otras ciudades. Según las autoridades, 1.27 millones de personas participaron en la protesta de la semana pasada, que fue más numerosa que la primera, celebrada el 19 de enero. Los ocho principales sindicatos del país convocaron más manifestaciones para el sábado.

El operador ferroviario SNCF indicó que el tránsito se vio gravemente alterado el martes en todo el país. Las líneas internacionales a Gran Bretaña y Suiza también se vieron afectadas, así como el Metro.

Saad Kadiui, jefe de gabinete de una consultoría en París, de 37 años, que tuvo que pasar por una estación de Metro cortada, dijo

Ayuda De La Otan

La OTAN envió a Turquía a más de mil 400 miembros de los servicios de emergencias para ayudar en las tareas de rescate y atención tras los terremotos.

La alianza atlántica señaló en un comunicado que más de 20 países aliados y socios han desplegado a este personal de emergencia en Turquía con el objetivo de “ayudar a responder a los devastadores terremotos” que sacudieron el sur del país y el norte de Siria.

Por parte del gobierno mexicano, ayer por la mañana salió desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles avión de la Fuerza Aérea Mexicana hacia Turquía.

El canciller Marcelo Ebrard señaló que “la operación está a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana; a bordo, personal de Sedena, Semar, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Secretaría de Relaciones Exteriores”, así como equipos de rescate y 16 unidades caninas.

LA DISCUSIÓN.

Las movilizaciones se producen un día después de que se comenzó a debatir en el Parlamento el proyecto de ley que elevará la edad de jubilación de 62 a 64 años.

que apoyaba las huelgas, aunque las calificó de “fastidiosas (…) Hay otras formas de protestar contra la reforma de las pensiones”.

Kadiui respalda el principio de la reforma de Macron, pero quiere que el Parlamento mejore la propuesta. “Creo que para algunos puestos, 64 (años) es demasiado tarde”, agregó. —Agencias

This article is from: