2 minute read

Afecta contagio a obreros del Tren

Suman 416 casos confirmados de leishmaniasis desde 2022

NATALIA VITELA

Un brote de leishmaniasis ha impactado a trabajadores que participan en la construcción de las vías del Tren Maya en Quintana Roo de 2022 a lo que va de 2023.

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la llamada “mosca chiclera” que habita en la selva y cuyo periodo de incubación en los humanos es de dos a tres meses en promedio.

Flavio Carlos Rosado, Secretario de Salud estatal, informó que suman 416 casos confirmados, de los cuales 385 se reportaron durante 2022 y en lo que va del año ya van 31. El vector vive en las zonas selvática del estado, no es capaz de trasladarse a grandes distancias y tiene mayor actividad por las tardes.

Las personas infectadas con leishmaniasis presentan una o más lesiones en la piel que pueden cambiar de tamaño y apariencia con el tiempo hasta que se ulcera.

A finales de enero, personal de salud en el estado alertó sobre el contagio de trabajadores en las obras del

¿QUÉ ES?

Enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado.

n El insecto es denominado flebótomo o conocido como torito, plumilla o carachai.

n El mosquito puede resultar perjudicial tanto para personas como para animales y se localiza en zonas rurales con clima mediterráneo, subtropical y tropical.

SÍNTOMAS n Dificultad para respirar. n Llagas en la piel que pueden convertirse en una úlcera cutánea

Tren Maya y sobre el desabasto de medicamentos, de acuerdo con medios locales.

Entre los trabajadores infectados se reportan ingenieros, personal que realiza el desmonte y biólogos.

El lunes, Quintana Roo recibió del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprese) un total de 7 mil 300 dosis del Glucantime, medicamento para tratar la leishmaniasis.

Este medicamento es una sustancia controlada cuyo uso es exclusivo de las n Congestión, goteo y hemorragia nasal. n Dificultad para deglutir los alimentos. autoridades sanitarias responsables de la vigilancia epidemiológica.

“Estamos listos para atender a los pacientes”, aseguró Rosado en un comunicado.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la enfermedad por leishmaniasis afecta principalmente a las personas más pobres y con mayor dificultad de acceso a los servicios de salud.

En México, indica, constituye un problema de salud pública debido a su incidencia, morbilidad, amplia distribución geográfica, variedad

QUE SE QUEDE, PIDEN A GUADIANA

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, pidió al precandidato a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, no ir al Super Bowl, el domingo en Arizona. Hace unos días, el abanderado morenista al Gobierno coahuilense argumentó que su cierre de precampaña sería el sábado 11, porque el domingo los líderes del partido se concentrarían en el cierre del Estado de México. Por ello, justificó, tendría tiempo de viajar al Super Bowl evento al que acude desde hace años. “Desconozco si va a ir al Súper Bowl. Yo en su lugar no iría, aprovecharía haciendo precampaña”, dijo Delgado.

This article is from: