ATAQUE ARMADO EN LA CALLE LA CURVA DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS
ALERTA A8
FRESNILLO GUADALUPE
ASESINAN A BALAZOS A HOMBRE EN CARRETERA A SAUCEDA DE LA BORDA
ALERTA A8
TLALTENANGO
DOBLE HOMICIDIO EN LA ZONA CENTRO; PIDEN MANTENER SEGURO AL MUNICIPIO
ALERTA A 8 Y MUNICIPIOS A 6
VILLA HIDALGO
FUERZAS DE SEGURIDAD DETIENEN A DOS PERSONAS Y DESTRUYEN CAMPAMENTO
ALERTA A8
OTRA VEZ PÉRDIDAS EN EMPLEOS
STAFF
Zacatecas volvió a quedarse entre los últimos lugares a nivel nacional en generación de empleo, luego de perder 1 mil 265 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De junio a julio, el estado pasó de tener 199 mil 578 plazas a 198 mil 313. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo de 2022, la variación fue de 2 por ciento.
Con ese porcentaje, Zacatecas se colocó en el lugar 29 de las 32 entidades del país en nuevos empleos, después de Sonora (1.4%), Durango (0.9%) y Tamaulipas (0.3%).
En contraste, a la cabeza de la lista estuvieron Baja California Sur (8.6% ), Quintana Roo (8.5%) y Tabasco (8.2%).
Además, destacaron
1,265 PUESTOS DE TRABAJO se perdieron de junio a julio
29°
LUGAR NACIONAL ocupa el estado en generación de empleo
otros estados vecinos como Nayarit (6.8%), Nuevo León (5.1%) y Coahuila (4.9%).
Este año, la mayoría de las plazas perdidas en Zacatecas han sido en el sector de la construcción, que no ha logrado recuperarse al menos desde 2021.
Por otra parte, las actividades agropecuarias reportaron el mayor aumento, aunque la mayoría de los puestos de trabajo son de tipo eventual.
METRÓPOLI A 3
EN CALERA
SEPULTAN A JESÚS Y DANIEL
●CALERA DE VÍCTOR ROSALES. En un ambiente de tristeza, angustia y desesperación, familiares de Jesús y Daniel, asesinados el sábado en el cerro de La Bufa, los acompañaron a su última morada en su tierra natal. ÁNGEL LARA / CUQUIS HERNÁNDEZ METRÓPOLI A 2
violencia al turismo
CRITICAN SILENCIO DE AUTORIDADES TRAS ATAQUE EN LA BUFA
Disminuyeron visitantes y grupos cancelaron viajes para próximos meses; comerciantes trabajan con temor
Comerciantes, locatarios y prestadores de servicios turísticos del cerro de La Bufa trabajan con temor y advirtieron que, luego de los hechos violentos del fin de semana, bajó considerablemente la llegada de visitantes.
La tarde del sábado, en este emblemático sitio de la capital asesinaron a balazos a dos hombres e hirieron a dos adolescentes, frente a paseantes y vendedores.
Comerciantes semifijos afirmaron que el sábado no había alguna autoridad en La Bufa. Otros días, expusieron, hay elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial y algunos agentes más.
La vigilancia se reactivó luego del doble homicidio, con policías municipales en la caseta y
AUMENTÓ la vigilancia en La Bufa.
rondines en toda la zona, pero “los turistas ya no llegan “, lamentaron los locatarios.
Que la violencia llegara a un sitio tan emblemático como el cerro de la Bufa impactó con pérdidas de visitantes para los próximos meses, informó Moisés López Cid, presidente de la Asociación de Guías de Turistas en Zacatecas.
La or ganización reportó cancelaciones de grupos de paseantes, de entre 40 y 60 personas, cuyas visitas estaban programadas de septiembre a diciembre de este año.
Por su parte, la Confederación Patronal de
PREVÉN IMPACTO MINERA PEÑASQUITO CUMPLE 60 DÍAS EN HUELGA
CHRISTOPHER CALDERÓN
Ados meses de iniciada la huelga en Newmont Peñasquito, la mina de oro más grande de México, ubicada en Mazapil, expertos se muestran preocupados por las repercusiones que el conflicto tendrá para la empresa, la industria y para la producción del metal, y también por la falta de diálogo entre la compañía y los trabajadores del Sindicato Nacional Minero.
APRUEBA CABILDO CAPITAL ILUMINADA
GUADALUPE
■ Abren ventanilla contra fraudes en compras de terrenos METRÓPOLI A 3
Como si no se hubieran enterado. Es muy grave que no haya una postura del gobierno, porque muestra desinterés total”
ASOCIACIÓN DE GUÍAS DE ZACATECAS
No hay pronunciamiento de la autoridad estatal, lo que genera incertidumbre y abona a la percepción de inseguridad”
CONSEJO DIRECTIVO DE COPARMEX ZACATECAS
la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas afirmó que la falta de un pronunciamiento del gobierno del estado luego del doble homicidio en el cerro de la Bufa genera incertidumbre y abona a la percepción de inseguridad.
METRÓPOLI A 2
● EL CABILDO DE ZACATECAS aprobó el proyecto plurianual Capital Iluminada Centro Histórico, con el que por primera ocasión, en más de 20 años, se realizará el cambio de 5 mil luminarias obsoletas por tecnología Led.
Prevén una inversión de 30 millones de pesos. STAFF METRÓPOLI A 5
“Este conflicto le ha provocado grandes afectaciones a Peñasquito, pero también ha afectado a la industria minera en general porque se están dejando de producir miles de onzas por día”, indicó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM). La huelga inició el 7 de junio luego de que más de 2 mil trabajadores de la Sección 304 Sindicato Nacional Minero acusaron a la empresa de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, de incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el T-MEC y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, pero también de omitir el pago completo de utilidades a los trabajadores.
De acuerdo con la estadounidense Newmont, propietaria de Peñasquito, el im pacto económico que ha tenido la empresa por el paro es superior a los 220 millones de dólares, cifra que seguirá creciendo.
EL FINANCIERO F 8
NOMBRAN JEFE POLICIACO
● VILLA HIDALGO Tras la privación ilegal de la libertad de cinco policías municipales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) designó a un elemento de la Policía Estatal Preventiva como titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). STAFF
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
UNIVERSIDAD ■ UAZ reinicia actividades; listas, cargas de trabajo: rector METRÓPOLI A 3 SOMBRERETE ■ Zona frijolera clama por auxilio ante falta de lluvias MUNICIPIOS A 7 EL MINERAL ■ Hospital General se queda sin baños por descomposturas FRESNILLO A 9 Martes 8 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5251 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
Ahuyenta
DAVID
LANDY
CASTAÑEDA
VALLE
LAS ACTIVIDADES agropecuarias reportaron el mayor aumento.
AGENCIA REFORMA
CORTESÍA
DAVID CASTAÑEDA
LA MINA se ubica en Mazapil. EL FINANCIERO
Pierden turismo tras ataque en La Bufa
TEMEN COMERCIANTES Y PRESTADORES DE SERVICIOS
Advierten una grave situación por el doble homicidio del sábado y lamentan que no haya una postura gubernamental
DAVID CASTAÑEDA
LANDY VALLE
Comerciantes, locatarios y prestadores de servicios turísticos del cerro de La Bufa trabajan con temor y advirtieron que, luego de los hechos violentos del fin de semana, bajó considerablemente la llegada de visitantes.
La tarde del sábado, en este emblemático sitio de la capital asesinaron a balazos a dos hombres e hirieron a dos adolescentes, frente a paseantes y vendedores.
Claudia, encargada de un local de artesanías y souvenirs, expuso que tuvo que cerrar tras el ataque armado, pues estaba acompañada por sus hijas y, al igual que ella, las niñas sufrieron una crisis nerviosa.
Por la necesidad de trabajar, el domingo reabrió su negocio, p ero no hubo a quien vender, pues la poca gente que acudió fue a la misa de las 13 horas y al terminar se retiró inmediatamente.
Este lunes, solo llegó un camión turístico a la mitad de su capacidad, mientras que la semana pasada recibían hasta tres diarias.
Comerciantes semifijos afirmaron que el sábado no había alguna autoridad en La Bufa. Otros días, expusieron, hay elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial y algunos agentes más.
La vigilancia se reactivó luego del doble homicidio, con policías municipales en la caseta y rondines en toda la zona, pero “los turistas y a no llegan”, lamentaron los locatarios.
José Carmelo, otro vendedor, expuso que en esta temporada comenzaba a reponerse la actividad, “se veían turistas de todo México”, hasta que ocurrió el ataque armado. Después, los visitantes ya no se animaron a subir al cerro.
Por otra parte, prestadores de servicios turísticos explicaron que acudieron a trabajar con temor, aunque la presencia policiaca tranquilizó a los comerciantes y los pocos paseantes que estaban en el lugar.
CANCELAN VIAJES
Que la violencia llegara a un sitio tan emblemático como el cerro de la Bufa impactó con pérdidas de visitantes para los próximos meses, informó Moisés López Cid, presidente de la Asociación de Guías de Turistas en Zacatecas.
La organización reportó cancelaciones de grupos de paseantes, de entre 40 y 60 personas, cuyas visitas estaban programadas de septiembre a diciembre de este año.
“Grupos que teníamos reservados nos avisaron que habían visto las noticias y
Critica Coparmex silencio del gobierno
■ La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas afirmó que la falta de un pronunciamiento del gobierno del estado, luego del doble homicidio en el cerro de la Bufa, genera incertidumbre y abona a la percepción de inseguridad.
A través de un comunicado, el Consejo Directivo del Centro Empresarial lamentó que no haya un plan para la recuperación del turismo y que no fueran consideradas las propuestas del sector para remediar y corregir los daños económicos y sociales que enfrenta.
“Expresamos nuestra solidaridad con el empresariado dedicado a la industria turística zacatecana, que repetidamente ha resentido, a veces de manera directa y personal, el embate de hechos de violencia y, de manera indirecta, con una muy significativa disminución de sus actividades y el producto de éstas”.
La Coparmex calificó como ocioso que “cualquier autoridad desestime lo que permiten y sienten los habitantes de Zacatecas, mientras vivimos las consecuencias de la pérdida de vidas a plena luz del día y en zonas densamente transitadas”.
Agregó que no es el único problema de violencia que se padece, pues también mencionó la desa -
cancelaron las reservaciones que incluso ya tenían algo de dinero de por medio.
“Si el panorama no era bueno, ahorita somos realistas y no optimistas, sabiendo que esto va influir muy grave con la llegada de los posibles visitantes”, enfatizó López Cid. Además, consideró que la
parición de personas, la orfandad de infantes, los desplazamientos forzados de habitantes y el cierre y la migración de negocios.
“No es tiempo de discutir si el Inegi miente o no”, enfatizó la organización empresarial, luego de que las autoridades estatales y municipales cuestionaran la veracidad de la encuesta que colocó a Fresnillo y a la capital zacatecana como las ciudades con mayor percepción de inseguridad.
La Coparmex criticó la estrategia de comunicación dentro del plan de seguridad, al observar que ésta sugiere que “no está diseñada para dar respuestas y certidumbre ni para mantener informados a los zacatecanos en un ejercicio de rendición de cuentas a la población”.
También manifestaron su solidaridad con la comunidad migrante con raíces zacatecanas, luego de que nuevamente se viera vulnerado, “igual que ha sucedido en otros hechos en el territorio estatal durante los últimos años, en los que se han perdido vidas, tranquilidad y bienes”.
Por último, la confederación advirtió que “por mucho que la estrategia sea funcional para quienes toman decisiones, no está siendo así para los ciudadanos que exigen respuestas”.
STAFF
actividad no repuntó como esperaban durante el Festival Zacatecas del Folclor Internacional.
Por ello, condenó que la violencia afectara a paseantes, en este caso paisanos, cuando apenas se recuperaba la confianza que perdió el destino, primero por la pandemia por la
COVID-19 y después por la inseguridad.
“Lo grave de este asunto es que se reportó en un lugar icónico como es La Bufa, un punto imperdible para los turistas. A diferencia de otros acontecimientos, como en las carreteras o las orillas de la ciudad, éste fue en uno de los centros turísticos más importantes”, advirtió.
Se veían turistas de todo México, pero después del fin de semana los visitantes ya no se animaron a subir al cerro” VENDEDOR
DESINTERÉS DE AUTORIDADES
El presidente de la Asociación de Guías de Turistas subrayó que hasta el momento no hay un posicionamiento institucional con respecto a estos hechos, por lo que buscarán un plan de reacción desde las organizaciones civiles, con el objetivo de hacer frente a la baja de turismo.
“En esta ocasión parece que no hubiera pasado nada, como si no se hubieran enterado, esto manifiesta que no les interesa o para ellos no es tan relevante el acontecimiento.
Pienso que es muy grave que no haya una postura del gobierno, es muy preocupante porque eso muestra desinterés total”, reprochó Moisés López.
Tras la confirmación de que eran paisanos las víctimas en el cerro de la Bufa, Gu adalupe Gómez, presidente de la Federación de C lubes Zacatecanos del Sur de California (FCZSC), enfatizó que como mi grantes “pugnan para que esta ola de violencia termine […]. En Zacatecas hay más gente buena, queremos que nuestro pueblo viva en paz”.
EN CALERA
Sepultan a los hermanos
Jesús y Daniel
ÁNGEL LARA CUQUIS HERNÁNDEZ
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
En un ambiente de tristeza, angustia y desesperación por parte de los familiares de Jesús y Daniel, asesinados el sábado en el cerro de La Bufa, fueron sepultados en su tierra natal.
Amigos de Jesús señalaron que era muy querido por la comunidad, ya que con el trabajo de hojalatería y pintura en que se especializó, sus restauraciones trascendieron hasta los Estados Unidos y en el club de ciclistas lo recuerdan con cariño y la amabilidad que lo caracterizaba.
Expresaron consternación, pues era trabajador y con muchos proyectos, entre ellos, un club de camionetas restauradas.
Durante el trayecto hacia el panteón municipal, Jesús y Daniel fueron acompañados por familiares y amigos. Incluso las mascotas de Chuy encabezaron el cortejo fúnebre en la camioneta con la que planeaba iniciar el club de trocas antiguas. Después del ataque, familiares de los fallecidos iniciaron una campaña para recaudar fondos, con la finalidad de solventar los gastos funerarios y hospitalarios de las dos menores heridas, pero hasta el momento solo han recaudado 5 mil dólares de
los 10 mil necesarios para llegar a la meta.
Finalmente, acompañados de música de banda, ciclistas, familiares y amigos, fueron sepultados en el panteón municipal. Sus seres queridos claman justicia.
CONSTERNACIÓN
La última vez que Daniel visitó la tierra de sus padres fue en 2021. En esta ocasión decidió venir acompañado de una de sus hijas, para realizarse un tratamiento dental y de paso visitar la ciudad capital.
Daniel, quien nació en Estados Unidos, llegó el viernes y fue invitado por su hermano José de Jesús para hacer una visita al cerro de La Bufa, donde el sábado fue asesinado.
El hombre venía acompañado de su hija de 17 años, quien resultó lesionada por las balas y que, tras una cirugía fue dada de alta; a la otra menor también la dieron de alta, pero se dio a conocer que le dejaron incrustada una bala en la pierna.
Los padres de Daniel se habían adelantado; ellos vienen cada año y, antes de los hechos, cumplieron un mes de estar en su tierra.
La consternación persiste entre la familia, pues los dos hombres, Daniel y su hermano José de Jesús, fueron privados de la vida en un ataque directo cerca de la Tirolesa.
Recibe SEDIF donativo de migrantes
STAFF
La Federación de Mexicanos Unidos en Utah y la Organización Globus Relief donaron al Sistema Estatal p ara el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) implemen tos que fortalecerán a las brigadas médi cas integrales que se realizan por parte de la Subdirección de Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar (Amsabi).
El director general del SEDIF, Humberto de la To-
rre, indicó que estos insumos médicos servirán para llevar a la sociedad mejores servicios de salud, tanto en las brigadas como en las instalaciones de Amsabi.
Asimismo, aseguró que se hará buen uso de este material, que ya fue distribuido en algunas clínicas rurales y hospitales.
Finalmente, manifestó el agradecimiento por toda la fraternidad de los migrantes que radican en Estados Unidos, quienes nunca dejan de ver por sus paisanos.
A2 | Martes 8 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
DAVID CASTAÑEDA
ESTE LUNES aumentó la vigilancia.
JESSE MIRELES
PARTE del cortejo fúnebre.
STAFF
Sigue Zacatecas débil en empleos
STAFF
Dona
La Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y de Jalisco (CEDHJ) firmaron un convenio para la difusión y protección de los derechos humanos, así como la donación del Sistema de Recepción de Quejas.
En su intervención Maricela
Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, explicó que, con el acuerdo, la institución recibe un sistema informático que permitirá mejorar el servicio que se brinda a los usuarios al eficientar los procesos de quejas, desde su recepción hasta la totalidad de su trámite.
Zacatecas volvió a quedarse entre los últimos lugares a nivel nacional en generación de empleo, luego de perder 1 mil 265 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De junio a julio, el estado pasó de tener 199 mil 578 plazas a 198 mil 313. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo de 2022, la variación fue de 2 por ciento.
Con ese porcentaje, Zacatecas se colocó en el lugar 29 de las 32 entidades del país en nuevos empleos, después de Sonora (1.4%), Durango (0.9%) y Tamaulipas (0.3%).
En contraste, a la cabeza de la lista estuvieron Baja California Sur (8.6%), Quintana Roo (8.5%) y Tabasco (8.2%). Además, destacaron otros estados vecinos como Nayarit (6.8%), Nuevo León (5.1%) y Coahuila (4.9%).
Este año, la mayoría de las plazas perdidas en Zacatecas fueron en el sector de la construcción, que no ha logrado recuperarse al menos desde 2021.
Por otra parte, las actividades agropecuarias reportaron el mayor aumento, aunque la
1,265
PUESTOS de trabajo se perdieron de junio a julio 29°
LUGAR NACIONAL ocupa el estado en generación de empleo
mayoría de los puestos de trabajo son de tipo eventual.
De 3 mil 872 empleos creados en lo que va de 2023, 2 mil 340 corresponden al sector
Reinicia actividades la UAZ el 14 de agosto
LANDY VALLE
agropecuario, 843 a servicios sociales y comunales, mientras que 684 al comercio. En construcción se perdieron 750 plazas.
En 2022, Zacatecas se quedó sin 1 mil 233 puestos de trabajo luego de una tendencia negativa que se mantuvo al cierre de ese año. Actualmente, el avance sigue rezagado frente al de otras entidades del país.
Planean que remesas se inviertan en proyectos
SAÚL ORTEGA
STAFF
Con el objetivo de evitar posibles fraudes y estafas, en Guadalupe realizan un programa de asesoría e información para las personas que tienen contemplada la compra de un terreno.
En la Subsecretaría Técnica de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente hay una ventanilla especializada en la que se brinda información necesaria a los usuarios sobre los problemas que pueden surgir al adquirir un lote irregular.
Felipe de Jesús Sandoval López, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, destacó que este programa tiene como principal objetivo b rindar una alternativa de seguridad.
“Buscamos que la ciudadanía se acerque para que valide dentro de esta secretaría si los lotes que les ofrecen tienen la categoría de fraccionamiento autorizado, regular o irregular, de esta forma evitar que se ponga en riesgo su patrimonio”, puntualizó.
Añadió que los principales problemas a los que se enfrentan las personas que realizan una compra de terrenos con un estatus irregular, tienen que ver principalmente con la falta de certeza jurídica de la propiedad, pues quienes los ofertan no son los verdaderos dueños del inmueble o existe más de un propietario.
Anuncian Festival de Música
Electrónica Rainbow
ÁNGEL LARA
La Unidad de Diversidad Sexual de la capital presentó el Festival de Música Electrónica Rainbow, que incluye la presentación de la DJ Mystery Affair.
Como parte de la conmemoración de Pride Zacatecas 2023 y en antesala a la celebración del Día Internacional de la Juventud, la plazuela Miguel Auza albergará la presentación de diversos exponentes de la música electrónica.
Carlos Alejandro García Rangel, titular de la Unidad de Diversidad, explicó que el evento iniciará el 11 de agosto a las 13 horas, con el objetivo de generar un espacio de recreación y sano esparcimiento para celebrar a la juventud y su diversidad.
Puntualizó que será un espacio de convivencia familiar lleno de magia y diversión además de poder disfrutar de la música de artistas locales e internacionales, entre los que se encuentran Fonica, Cacho, Goretrix, para cerrar con la presentación estelar de Mistery Affair.
ARTISTAS
l
Erika Poke García a.k.a. Mystery Affair es una DJ y productora de techno y dark disco. Considerada por la prensa especializada como uno de los principales motores que ha impulsado el desarrollo de la escena electrónica de Guadalajara desde hace una década.
Su talento le abrió las puertas de clubes europeos, como Moog, en Barcelona; Chalet, en Berlín; Boiler, en Atenas; por mencionar algunos.
Ha compartido escenario con artistas de la talla de Jennifer Cardini, Jamie xx, Cosmo Vitelli, Bomba Estereo y Objekt.
Erika es responsable de dar vida a venues icónicos de la capital tapatía, como Chupitería La Favorita y Patán Ale House, paradas obligadas para un sinfín de artistas nacionales e internacionales.
Laura Olivia Hernández, integrante de la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico, dio a conocer que p ara las familias que viven de las remesas en la entidad “generamos un plan para que inviertan este dinero en proyectos productivos”.
Explicó que el interés es tener mujeres con productos o servicios que puedan desarrollarse como una micro o pequeña industria y logren obtener un ingreso adicional que garantice a futuro el s ustento familiar y no depender exclusivamente de lo que envían sus familiares en Estados Unidos.
“El día de mañana quien envía las remesas deja de estar en edad productiva y no puede mantener los envíos, es en ese punto cuando las familias en Zacatecas dejan de tener un ingreso y el di -
nero que recibieron no fue debidamente invertido, esto es lo que queremos evitar”, expuso.
Abundó que, desde la Comisión de Mujeres “tenemos la meta de impulsar proyectos en los que no solo estén involucradas ellas, sino también hombres con proyectos productivos”.
Dio a conocer que la intención es lograr que cada negocio que pueda emprenderse logre superar la barrera de los cinco años, “porque muchos micro y pequeños comercios no superan esta etapa y se pierden”.
Para lograrlo es necesario que los emprendedores, antes de pensar e n adquirir un financiamiento, “consoliden su proyecto y conozcan las fortalezas y debilidades, así es posible comenzar con un proyecto exitoso”.
“N
o hay razón para no iniciar el semestre de manera normal, como debe ser”, aseguró el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes. Afirmó que las cargas laborales ya fueron entregadas al Comité Ejecutivo del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
Reconoció que “la administración ha cumplido a destiempo, pero se ha cumplido” con la entrega de cargas laborales, pues se tiene un retraso histórico y por otras razones que son particulares de cada docente.
“Ya sea porque el profesor cambia la hora del grupo, los de base se mueven, son muchas cuestiones, pero la carga de trabajo como se debe entregar, ya fue proporcionada en diferentes versiones”, expuso.
Contrario al señalamiento que realizó el SPAUAZ contra el rector por falta de voluntad política, Rubén Ibarra aseveró que se cumplió con las solicitudes del sindicato, pues la entrega de cargas laborales se realizó de distintas maneras a petición de la organización sindical.
“Mi voluntad política está desde el primer día, y así lo estará hasta el último, tanto es así que me he reunido con el comité. Entregué la carga de trabajo como me la pidieron, no les gusto así, la entregué de otra forma y no les gustó, si yo no tuviera voluntad política me quedaría con que ya la entregué y punto”, resaltó. La máxima casa de estudios tiene programado el retorno a clases el 14 de agosto, mientras que el 7 anunciaron el regreso de las actividades administrativas, con el propósito de realizar trámites de interés como los procesos de inscripción y reinscripción.
BREVES
Asignan plazas
● El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) realizó el evento público para la asignación de plazas a cargos con función directiva y subdirectiva, para el ciclo escolar 2023-2024.
Se sometieron a concurso seis plazas directivas, según los criterios y disposiciones emitidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), correspondientes a los planteles de Villa de Cos, Víctor Rosales, Ojocaliente, Loreto, Trancoso y Laguna Grande. STAFF
METRÓPOLI • Martes 8 de agosto de 2023 | A3
INNUMERABLES familias viven del dinero que reciben. JESSE MIRELES EL FINANCIERO
MOSTRARON el cartel oficial del evento.
REGISTRO de plazas laborales por estado.
CORTESÍA
CEDHJ sistema de quejas a CDHEZ
Brindan asesorías para comprar un terreno
AMBAS
JESSE MIRELES CORTESÍA
EL RECTOR Rubén Ibarra Reyes.
INSTITUCIONES firmaron un convenio.
AL FINAL DE LA LISTA 2% ZACATECAS 1.4% SONORA 0.9% DURANGO 0.3% TAMAULIPAS
l
l
Mystery Affair l Fonica
Cacho
Goretrix
ISSUU ntrmedios
Ante los problemas con las comunidades, a algunas mineras se les acusa en Sudamérica de participar en los intentos de derrocamiento de presidentes. Se menciona que en México también actúan fomentando los grupos delincuenciales para desplazar a localidades.
Escuchar razones. El sector minero inteligente
Minería con humanismo
He tratado de dar a conocer la historia de los cambios en las leyes de minería, desde las ordenanzas opresivas de los españoles, pasando por la construcción de las primeras leyes independientes, la lucha de la reforma juarista y los importantes cambios, ejemplo a nivel mundial, la Constitución de 1917 y recuperación nacionalista con la mexicanización de la minería.
Para concluir el tema, es importante discernir que será muy difícil erradicar la corriente ideológica capitalista, que podré comentar en otra ocasión, pero sí acotar los estragos cuando su avance se vuelve inhumano, violento, como ha venido imponiéndose en los países que les llaman en vías de desarrollo y subdesarrollados; también lentamente y sigiloso en países del llamado primer mundo.
Ante los problemas que se tienen con las comunidades, a algunas empresas mineras se le ha acusado en Sudamérica de actuar en conjunto
MISERIA EN EMPLEOS
con los intentos de derrocamiento de presidentes. Se menciona que en México también actúan fomentando los grupos delincuenciales para desplazar a comunidades, hasta un libro han publicado con errores que cometen esos que critican a la minería, en este libro se dice que se está extrayendo uranio en Guerrero, nada comprobable ante los ambientes geológicos que existen en ese estado.
Se debe buscar mejorar la Ley de Minería y precisar en su ley reglamentaria los beneficios que deben asignarse a las comunidades y dueños de terrenos en superficie, dentro de justas retribuciones que deberán tener montos bien definidos y no como es la supuesta demanda de mercado, lo que ocasionó concurrieran pillos a extorsionar a empresas mineras seduciendo a los dirigentes de las comunidades y en ocasiones corrompiéndolos.
También, hasta dónde podrá el Servicio Geológico Mexicano (SGM) ejecutar la exploración de nuevos proyectos, y si podrá apoyar con servicios de exploración externos de no contar con suficiente personal. Recordemos que el SGM ya tiene tareas muy complejas como terminar la cartografía geológica del país,
EL QUE
CALLA OTORGA
la exploración de energéticos como el uranio, carbón y ahora el litio, que en realidad es un mineral eficiente para el almacenamiento de energía. Además de otros que se están descubriendo para usos industriales.
El SGM tendrá que ampliar sus instalaciones para dar celeridad a las tareas asignadas, muy importante.
¿Y DE EDUCACIÓN?
Legisladores, gobierno y empresarios, muy lejos de fortalecer la educación en el área tecnológica de la educación en Ciencias de la Tierra hubo un crecimiento de instituciones de enseñanza superior sin seguir la planeación adecuada para brindar la calidad
requerida para las necesidades en las operaciones y la resolución de problemas principalmente a las que se vinculan con el medio ambiente. Probablemente habrá opiniones encontradas con respecto al valor de la autonomía de las instituciones de educación superior y posgrados, pero ¿es posible continuar sin vinculación de objetivos educativos, sin conocer sus alcances? Se pone a consideración que es la sociedad la que con sus retribuciones fiscales financia la educación púbica, por lo cual merece calidad en la enseñanza y principalmente certeza en los resultados de los egresados y su inserción en el mercado
PURO VENENO
QUE SE
TRANQUILICEN
HISTORIAS DE MIEDO
laboral, cuando México con las actuales políticas económicas del gobierno federal tiende a un crecimiento industrial, que sin la infraestructura humana en las ingenierías se vea en problemas deficitarios en la demanda laboral. Se hace necesaria la reestructuración paulatina y con planeación de las instancias existentes de educación superior en Ciencias de la Tierra, con creación de posgrados requeridos a nivel nacional, de acuerdo con el déficit de ellos por área y región. Mediante la dirección de las autoridades federales e importante intervención del sector empresarial, para modificar las tendencias de dispersión de re-
cursos con múltiples instancias dedicadas a la educación superior del sector. Con estas conclusiones intenté la reflexión del cambio a la legislación minera. Regresar por sus fueros. Más preocupados por apoyar a un candidato de la derecha, la Conferencia Episcopal Mexicana que reúne a los obispos mexicanos deberían resolver el problema que implica la lista de 16 obispos y superiores religiosos mexicanos señalados por la organización Bishop Accountability por encubrir casos de abuso sexual contra menores de edad, entre ellos Norberto Rivera Carrera.
NI PA’ EL MÍNIMO
Las víboras se preguntan si el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, ya se preparaba para echarle pleito al IMSS por las cifras de empleos, como el góber David Monreal al Inegi por la percepción de inseguridad. Hasta que los ponzoñosos se acordaron de que el titular de la Sezac ¡ni siquiera estaba en Zacatecas]!, oootra vez. Y no, ahora no andaba en Canadá como acostumbra, sino en Texas, así que chance y ni siquiera se enteró de que, también en indicadores económicos, la cola ya es costumbre para el estado. De las míseras cifras que lleva la Nueva Gobernanza, pasamos a perder más de 1 mil plazas en el último mes. Un deshonroso vigésimo noveno lugar nacional. Y todavía presumen que cada vez son más zacatecanos en el exterior.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Para que más o menos le mida cómo pinta el panorama económico en Zacatecas, la Coparmex hizo una breve reseña de lo que enfrenta solamente el sector turístico, que ya no siente lo duro, sino lo tupido tras el ataque armado en el cerro de la Bufa. Iban 48 horas desde los hechos y nada de la Nueva Gobernanza, que volvió a apostarle a la estrategia de “nadie sabe, nadie supo”. El consejo del centro empresarial es que le echen una revisada al plan contra la violencia y sabemos que es mucho pedir, pero si se puede, también al de comunicación, pues la taquería Flores y “asesores” varios nomás se han encargado a abonarle a la percepción de inseguridad. Lo dijeron los empresarios: la estrategia que es funcional para el gobierno no lo ha sido para el resto de los zacatecanos.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Luego del secuestro de ocho policías en el sureste de la entidad, hay temor en otros ayuntamientos zacatecanos. Por eso, los secretarios de Seguridad y de Gobierno, Arturo Medina y Rodrigo Reyes, recibieron a un grupo de alcaldes de la región, pero de los Cañones. Total, inseguridad ya hay en todos lados. Acudieron de Juchipila, Chío Moreno; Jerez, Beto Salazar; Apozol, Gaby Arellano; Villanueva, Chailito González, y de Tabasco, Gil Martínez. En términos generales, se abordó la situación en materia de seguridad, además de estrategias de coordinación. Y el mensaje fue que, pese a los dramáticos acontecimientos, en los Municipios deben guardar la calma. Les aseguran que tienen el respaldo del estado y la Federación, lo que ayer hubiera servido… al presidente Chava Arellano, tras el doble homicidio en el centro de Tlaltenango.
Saúl Monreal, presidente de Fresnillo, es quien más ha renegado por los alarmantes resultados en percepción de inseguridad. Y hasta fuera de Zacatecas, hay relatos que también generan una “mala imagen”. Hace días asaltaron a un grupo de empleados de una fábrica de Aguascalientes, cuando pasaban cerca de San Marcos, Loreto. Luego, el secretario general adjunto de la Federación de Trabajadores de la vecina entidad, Rogelio Padilla, dijo que estuvo a punto de que le quitaran su vehículo cuando estaba en Jerez. Unos tipos armados lo venían siguiendo, lo abordaron cuando se paró en un Oxxo y le preguntaron que si no vendía su camioneta. Rogelio les respondió que la unidad no era suya y en ese momento, como de milagro, pasó un camión de militares. Y los presuntos maleantes desaparecieron.
Con el aumento al salario mínimo, que anda en poco más de 200 pesos diarios, surgió la preocupación en algunos ayuntamientos que ni para eso tienen, al menos en sus grupos de trabajadores más desprotegidos. Al presidente de Ojocaliente, Daniel López, le hicieron ver que ni siquiera se presupuestó ese incremento. En general, en este y otros ayuntamientos algunos trabajadores sí fueron beneficiados, otros no, y unos más ni siquiera están dados de alta ante el Seguro Social. La precariedad también duele fuera de la burocracia. En Pinos, Epifania Salinas, delegada de Purísima de Abajo, está furiosa porque a pesar de sus reiteradas solicitudes, el gobierno de Omar Téllez no los ha podido dotar del servicio de agua potable. Esa misma exigencia lleva ya varias administraciones.
A4 | Martes 8 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
SOCAVÓN LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS
luiserol@hotmail.com
EDITOR EN JEFE
JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 8 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 8 DE AGOSTO DE 1974 EN LOS ESTADOS UNIDOS, EL PRESIDENTE RICHARD NIXON ANUNCIA PÚBLICAMENTE SU RENUNCIA, COMO RESULTADO DEL ESCÁNDALO WATERGATE.
Hugo Zendejas
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las
opiniones
aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de
NTR
Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA
Realidad mixta
Mientras escribía esta colaboración recordé una famosa caricatura que a varias generaciones ha encantado (aún se transmite en algunos países): los Supersónicos (The Jetsons) que fue creada en 1962 por William Hanna y Joseph Barbera. ¡Vaya que disfrutaba verla! No precisamente en 1962, puesto que soy un modelo más reciente.
The Jetsons es una historia futurista que se desarrolla en el año 2062 (algunos refieren al 2060), caracterizada por la presencia de diversos inventos tecnológicos, entre los cuales las casas suspendidas en el aire, los aeroautos y los robots forman parte del encanto que atrapaba a miles de televidentes.
Era casi mágico imaginar que las invenciones que esa caricatura muestra, podrían ser parte de nuestra vida real en algún momento futuro, hasta ese entonces, bastante lejano.
En 2023, la realidad ha superado aquella ilusión, ya que varias de las comodidades de que gozaban Supersónico, Ultrasónico, Lucero o Cometín (protagonistas de esta caricatura) son algo cotidiano en nuestra vida, por referir algunas: las videollamadas, las pantallas planas, los robots como auxiliares en diversas tareas que anteriormente solo realizaban humanos, las casas inteligentes con una serie de funcionalidades que hacen más confortable la existencia de las personas mediante las aplicaciones del Internet de las cosas, entre otras tantas.
Esta memoria que vino a mí, trajo consigo el concepto de la realidad mixta, como recordarán, en este espacio hemos hablado de la realidad virtual y la aumentada, que no solo han contribuido de forma notable al mundo del entretenimiento, sino a diversos campos de particular interés para todos, como lo es la medicina.
La realidad mixta es una combinación de la virtual y la aumentada, se dice que rescata los mejores aspectos de ambas y su principal característica es la flexibilidad. El objetivo primordial de la realidad mixta es mostrarnos el mundo real como lo hace la aumentada, mientras nos permite ver objetos virtuales reales, como lo h ace la virtual.
Según el sitio learn.microsoft.com, “la realidad mixta es una mezcla de universos físicos y digitales, que permite interacciones 3D naturales e intuitivas entre personas, equipos y el entorno. Se basa en la visión artificial, el procesamiento gráfico, las tecnologías de visualización, los sistemas de entrada y la informática en la nube”.
Es posible que diariamente estemos en contacto con alguna aplicación de la realidad mixta y no lo sepamos, ya que las redes sociales utilizan algunas soluciones que derivan de ella, como lo son esos filtros AR de Instagram.
El término apareció por primera vez en 1994, pero ha tenido una evolución importante desde entonces, al pasar de la mera exploración del concepto de la continuidad de la virtualidad y la taxonomía (clasificación) de las pantallas visuales, a constructos como: comprensión del entorno, en donde encontramos los mapeos y anclajes espaciales; la comprensión humana que incluye el seguimiento de manos, seguimiento ocular y entrada de voz; el sonido espacial, las ubicaciones de posicionamiento en los espacios físicos y virtuales y otros. (learn.microsoft.com)
La forma en que funciona la realidad mixta, es a partir de la proyección de hologramas en nuestro mundo, un ejemplo para ilustrar esto es cuando alguna persona tiene interés en adquirir un terreno, mediante el uso de unas gafas llamadas “HoloLens”, puede adquirir una visión de cómo sería su casa antes de que ésta sea construida, le permite acomodar espacios, muebles, decoración y todo aquello que pueda imaginar, solamente acudiendo al lugar donde se encuentra el predio de su interés y utilizar estas gafas.
Otras aplicaciones relacionadas con la realidad mixta, tienen que ver con el trabajo colaborativo, la creación de contenidos, los videojuegos, las rutinas de ejercicio que permitirán ver al instructor en las gafas mientras se realiza la actividad física y desde luego, debemos recordar que tanto la realidad virtual como la aumentada y la mixta, se consideran la base para moldear el metaverso, es por eso que ahora varias compañías además de Microsoft, están trabajando en el lanzamiento de sus gafas de realidad mixta. ¿Te gustaría contarme tu experiencia con la realidad mixta?
Exigen vecinos atender tiradero clandestino
EL PROBLEMA SE REGISTRA EN LA COLONIA GONZÁLEZ ORTEGA
En un predio, ubicado en la esquina de las calles Felipe Berriozábal y José Ma. Vázquez, tiran basura, escombros y animales muertos
DAVID CASTAÑEDA
Vecinos de la colonia González Ortega piden a las autoridades que intervengan en un predio que se convirtió en un tiradero de basura desde hace varios años.
WWW ntrzacatecas.com
Además, exigen que se reparen las obras de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), ya que en una hay fuga del líquido. El predio está ubicado en
la esquina de las calles Felipe Berriozábal y José Ma. V ázquez, cerca de la lateral de Tránsito Pesado, y según algunos vecinos, lleva mucho tiempo abandonado.
Explicaron que hace un par de años se comenzó a recibir escombro en dicho terreno, pero después se convirtió en
un basurero, y lo peor es que es gente ajena a la colonia la que tira sus desperdicios.
Carlos Salas, vecino de la calle Felipe Berriozábal, dijo que solicitó ayuda a las autoridades en el caso, pero hasta el momento han hecho caso omiso, al igual que el dueño del predio.
Aprueban el proyecto Capital Iluminada
STAFF
El cabildo de Zacatecas aprobó el proyecto plurianual Capital Iluminada Centro Histórico, con el que por primera ocasión, en más de 20 años, se realizará el cambio de luminarias obsoletas por tecnología Led.
Durante la sesión se destacó que con el cambio de más de 5 mil luminarias del alumbrado escénico y público, se salvaguardará la integridad de la ciudadanía.
Además, se generará un ambiente agradable para los habitantes del primer cuadro de la ciudad, así como visitantes.
Para llevar a cabo el proyecto se invertirán 30 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportación estatal y el Municipio cola -
bora con la mitad restante.
Los miembros del cabildo aprobaron por unanimidad la propuesta y destacaron que el cambio de luminarias no solo
El terrreno abarca casi una manzana, no tiene barda o malla, por lo que desde los automóviles arrojan su basura, "me ha tocado ver", expresó.
Otros vecinos explicaron que debido a la basura, desperdicios y hasta animales muertos, este sitio se convertió en un foco de contaminación También los vecinos pidieron la intervención del personal de JIAPAZ, ya que en la calle José María Vázquez, la cual conduce hacia el libramiento Tránsito Pesado, hay tres excavaciones para reparar tuberías, pero no fueron concluidas.
Las tres obras se encuentran a mitad de la calle, y una, la más grande, conti nuamente presenta fugas de agua. Aunque realizaron varios reportes no son atendidos.
$30
MILLONES prevén invertir.
5 MIL
LUMINARIAS obsoletas serán sustituidas por tecnología Led.
brindará mayor seguridad a la población, sino que resaltarán las virtudes del municipio.
El presidente Jorge Miranda Castro mencionó que se trata de un hecho histórico para el municipio, ya que forma parte de la celebración por el 30 aniversario de la denominación de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Además, reconoció el trabajo de la síndica municipal, Ruth Calderón Babún y de los regidores al velar por el progreso de los capitalinos, a través de acciones como el programa aprobado en esta ocasión. CORTESÍA
● FORT WORTH, TEXAS.
Luego de acompañar a David Monreal Ávila en su gira por la ciudad estadounidense de Fort Worth, el cónsul general de México en Dallas, Texas, Francisco de la Torre, consideró que el encuentro del mandatario con los migrantes zacatecanos fue un claro mensaje de lo valiosos que son los connacionales para el gobierno de Zacatecas. STAFF
PERIODISMO CRÍTICO • Martes 8 de agosto de 2023 | A5
COLONOS advierten que es un foco de infección
FUGA de agua por obra inconclusa de JIAPAZ.
ENCUENTRO CON COMUNIDAD MIGRANTE
EL ALCALDE Jorge Miranda presidió la sesión. CORTESÍA
EJECUTARON a dos personas, no originarias del municipio, durante las últimas horas del domingo.
“Un hecho atípico”: asesinato de dos en Tlaltenango
ALCALDE ASEGURA QUE NO SE HABÍA REGISTRADO UN HECHO ASÍ
El presidente municipal realizó un recorrido en la cabecera municipal y el día transcurrió sin novedad para los pobladores
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
Como un hecho atípico del que no se tiene registro en la historia reciente, así el alcalde Salvador Arellano Anaya calificó el asesinato de dos personas, que no son originarias de Tlaltenango, en la cabecera municipal durante las últimas horas del domingo.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el presidente municipal expresó que fue una situación “muy lamentable” la ocurrida; pero “fue aislada, pues iban sobre un objetivo en particular, no hay ninguna otra situación como esa”, aclaró.
Consideró que “desafortunadamente la ola de violencia que hay en todo el estado deja estragos en Tlaltenango de Sánchez Román”.
Asimismo, enfatizó que, aunque para los habitantes del
“Nos sentimos inseguros tras secuestro de policías”
ALEJANDRO WONG
Ante el secuestro de cinco policías de Villa Hidalgo, “nos sentimos inseguros”, reconoció el diputado José Luis Figueroa Rangel.
Recordó que anteriormente se llevaron a dos agentes de Villa García e intentaron quemar gasolineras.
Lamentó que “por enésima vez” esto ocurre en el sureste del estado e hizo un llamado a las autoridades para que se atienda la inseguridad.
Figueroa Rangel recordó que cuando fue alcalde de Loreto había una propuesta para instalar una Unidad Regional de Seguridad (Unirse) en Noria de Ángeles, “pero no se determinó hacer nada y ahí están las consecuencias”.
Consideró que desde la época colonial, la región del
sureste ha sido una ruta de asaltos, “así lo narran los cronistas, pero ahora se reactivó por la disputa de dos cárteles, los más poderosos del país”.
BUSCAN CONVENIO
El diputado advirtió que hay familias de Loreto, Villa Hidalgo, Pinos, Villa García y Noria de Ángeles que huyen por la inseguridad, “para nosotros que somos de allá nos parece totalmente desafortunado”. Adelantó que emitirá un pronunciamiento en la LXIV (64) Legislatura por la situación que sucede en cuanto a la violencia.
Planteó que el gobierno estatal podría trabajar acciones de coordinación con Aguascalientes y San Luis Potosí, a fin de combatir el crimen y evitar jugar “al gato y al ratón”.
[La gente] sí tomó el hecho de violencia con extrañeza, pues en los últimos años no tenemos referencia de que haya sucedido [algo parecido]”
SALVADOR ARELLANO
ANAYA, ALCALDE DE TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
municipio es un asunto que causó “novedad”, el lunes transcurrió sin novedad.
Lo anterior, ya que al realizar un recorrido por la ciudad y al visitar varios comercios, cada uno de los locales se mantuvo abierto y la actividad económica no fue afectada.
Además, aseguró que se llevó a cabo esta caminata en la cabecera municipal para verificar que no haya pánico o psicosis entre la población, quien “sí tomó el hecho de violencia con extrañeza, pues en los últimos años no tenemos referencia de que haya sucedido [algo parecido]”.
ACCIONES MILITARES
Salvador Arellano detalló que como autoridad municipal colabora con el Ejército Mexicano, que tiene su d estacamento del 53 Batallón de Infantería en Tlaltenango, con el fin de salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
Precisó que su gobierno hace del conocimiento público que solicitará el respaldo de las autoridades estatales y federales para que Tlaltenango siga siendo un municipio seguro.
“Manifestamos nuestra total disposición para cooperar con las autoridades competentes a fin de que sean investigados los hechos”, precisó el presidente municipal.
Añadió que de inmediato pidió la colaboración militar, con los que tienen total comunicación y con quienes participan en recorridos al ser una situación del fuero federal.
DIPUTADO lamentó que no se haya concretado otra Unirse.
Supera expectativa Semana del Migrante
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
La Segunda Semana del Migrante superó el número de visitantes en este 2023, pues en 2022 se registraron 20 mil visitantes, en tanto este año fueron 40 mil, mientras que la ocupación hotelera incrementó un 50 por ciento, aproximadamente.
Durante la última semana de julio es cuando en Jerez de García Salinas se observa el mayor número de visitantes, reflejo de ello es la derrama económica de al menos 20 millones de pesos, informó el director municipal de Turismo, Francisco Serrano Miranda.
Detalló que “manejamos por fortuna un saldo blanco”, en tanto la ocupación hotelera se elevó hasta 80 por ciento, según una encuesta realizada a los titulares de estos espacios, quienes comentaron que estaban por debajo del 30 por ciento, pero la situación fue cambiando conforme pasaron los días.
Precisó que los comercios tuvieron buenas ventas y el pabellón artesanal fue un éxito, cuyos artistas pidieron concluir su estadía hasta el cierre del Festival de la Tostada.
“Nos llamó la atención que se les estaban terminando sus productos”, puntualizó Francisco Serrano.
40 mil
VISITANTES se registraron en la segunda edición
50% AUMENTÓ la ocupación hotelera
20 mil
PERSONAS asistieron en la primera Semana del Migrante
$20
MILLONES fue la derrama económica
Respecto a la situación de seguridad, aseguró que la ciudadanía vio más efectivos en las calles, tanto del Ejército Mexicano como de la Guardia Nacional (GN) para realizar rondines.
A6 | Martes 8 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
ARCHIVO
EN LA SEGUNDA EDICIÓN se duplicó el número
visitantes.
de
CORTESÍA JESSE MIRELES
CORTESÍA
WWW ntrzacatecas.com
SOLICITARÁN la declaratoria a los gobiernos estatal y federal ante la falta de lluvias.
Urge declarar emergencia en zona frijolera
ÁNGEL LARA
SOMBRERETE
Se le solicitará a la Secretaría de Gobernación de México y al gobernador David Monreal
Ávila que se declare estado de emergencia en la zona frijolera del municipio, informó el alcalde Alan Murillo Murillo.
Detalló que la agricultura es una catástrofe ante la falta de lluvia y más de 100 mil de las 160 mil hectáreas de frijol que se encuentran en la zona presentan graves problemas debido a la sequía.
Nosotros debemos estar tristes, desangelados, desilusionados, porque [Sombrerete] es un municipio se dedica a la agricultura y ganadería, y no hay un solo negocio que no se relacione con el campo” ALAN MURILLO MURILLO, ALCALDE DE SOMBRERETE
Durante los honores a la bandera de este lunes, el presidente municipal aseguró
que “nosotros debemos estar tristes, desangelados, desilusionados, porque [Sombrerete] es un municipio que se dedica a la agricultura y ganadería, y no hay un solo negocio que no se relacione con el campo”. Expuso que hoy los campesinos lo que menos quieren es sembrar, pues dos de tres parcelas presentan problemas debido a la falta de agua; tampoco la semilla ha crecido lo suficiente y a estas alturas el panorama es incierto.
Prevén disminuir morosos en 11 municipios
CUQUIS HERNÁNDEZ
Municipios pequeños como Trinidad García de la Cadena, Enrique Estrada, Cañitas de Felipe Pescador, Mazapil, Trancoso, Santa María de la Paz, El Salvador, Villa García, Villa González Ortega, Nochistlán de Mejía y Jerez de García Salinas se adhirieron al nuevo Sistema de Pago de Impuesto Predial. El objetivo del programa es terminar con la morosidad en el pago de este impuesto y que incrementen su recaudación los ayuntamientos, quienes percibieron un recurso extraordinario de 600 mil pesos. De acuerdo con la forma de operar del programa, los municipios tuvieron que hacer antes una modernización catastral, en cuyo proceso se utilizaron drones que hicieron la captura de los predios.
Hackean a Jalpa; se llevan más de
100 mil pesos
ALEJANDRO WONG JALPA
Al gobierno municipal le robaron más de 100 mil pesos de una cuenta. “Tuvimos posibles fraudes o hackeos en nuestras cuentas y en una de ellas nos percatamos de que el banco lo retuvo por una cantidad exagerada”, reconoció el tesorero Armando Ruiz González.
Explicó que incluso hubo un intento de fraude en la cuenta del rastro, “nos quisieron hackear 700 mil pesos”.
El faltante surgió, según el tesorero, cuando hicieron el pago a un proveedor de Zacatecas entre 3 mil y 6 mil pesos, “pero estábamos haciendo la conciliación y nos dimos cuenta que no salía ese pago y en su lugar estaba uno de 132 mil pesos, pero no era lo que estaba registrado en las hojas”.
Lo anterior, lo explicó Armando Ruiz durante una sesión de cabildo, luego de que la regidora Blanca Elizabeth Ríos Huerta, tras analizar un informe en el que aparecía un concepto por “fraude cibernético” y preguntara qué había pasado. El tesorero le aseguró a la regidora que ya fueron al banco a reportar la situación e incluso ya se interpuso una denuncia ante el Ministerio Público (MP).
Mientras el caso del supuesto robo, ocurrido en marzo, está en investigación, la Tesorería clasificó el concepto como un deudor, en espera de que se pueda recuperar el dinero.
Ruiz González comentó que les dijeron que Jalpa no es el único ayuntamiento en el que han ocurrido este tipo de casos.
Ante esta situación, Alan Murillo lamentó que muchos campesinos buscan el sueño americano , porque la agricultura ya no es negocio.
Puntualizó que en otros tiempos existían programas para atención del campo y ante las dificultades se declaraba estado de emergencia para esta temporada; además, con la desaparición de la financiera rural los campesinos sufren el doble al no tener un financiamiento para atender sus parcelas.
Una vez terminado el anterior proceso se empató con la información que ellos tenían, de tal manera que los predios rústicos ahora pagarán como una vivienda urbana y los que no estaban construidos, tendrán que pagar por la construcción.
De esta manera, la Secretaría de Finanzas (Sefin) se encargará de realizar los cobros a los morosos de estos municipios, de los que el gobierno se queda con los intereses y recargos, en tanto el neto del predial le es entregado al municipio.
● REPRESENTANTES DE LOS MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO, entre ellos Sombrerete y Apozol, se reunieron con los secretarios general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, con el objetivo de implementar acciones que fortalezcan la seguridad en esa región de Zacatecas. Aunque hasta el momento se desconocen los acuerdos de la reunión. STAFF
MUNICIPIOS • Martes 8 de agosto de 2023 | A7
INVESTIGAN POSIBLE
ROBO
TESORERO asegura que hubo otro intento de fraude.
ARCHIVO AGENCIA REFORMA ILUSTRATIVA
EL ESTADO ayudará en dicho programa.
BUSCAN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
BREVES
Pierde chofer control de tráiler y vuelca
●FRESNILLO Debido a que el chofer perdió el control, un tráiler doble remolque volcó sobre la carretera federal 45, metros delante de la comunidad Nuevo Día.
Lo anterior ocasionó que la vía resultara afectada, por lo que los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, redireccionaron el tráfico a solo un carril.
Matan a uno y hieren a dos en ataque armado
Luego del atentado contra tres hombres, los pistoleros huyeron del lugar
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
Se informó que no hubo lesionados, por lo que solo realizaron el peritaje y retiraron la unidad con el apoyo de una grúa. MARCEL
RODRÍGUEZ
Una persona muerta (de qui en se desconoce su identidad) y dos más lesionados fue el saldo de un ataque armado efectuado la tarde de este lunes en la calle La Curva. Mientras el cadáver quedó al interior de un vehículo, ambos heridos de bala acabaron tendidos sobre la vía pública.
USARON equipo hidráulico para sacar a las víctimas.
Tres lesionados tras chocar contra un árbol
● JEREZ DE GARCÍA
SALINAS Una camioneta chocó contra un árbol sobre la carretera federal 23; tres personas resultaron lesionadas.
El percance ocurrió la madrugada del lunes, a la altura de la comunidad El Moral, donde el conductor de la unidad perdió el control, lo que ocasionó que saliera del camino.
El personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudió con equipo hidráulico, pues los tripulantes quedaron atrapados en el interior de la camioneta.
Asimismo, los paramédicos de la corporación trasladaron a los lesionados, de los cuales no se precisó el sexo ni el estado de salud de cada uno.LIBRADO TECPAN
La tarde de este lunes, detonaciones de grueso calibre alertaron a los habitantes y transeúntes de los alrededores de la colonia Lienzo Charro con La Joya, quienes corrieron
a resguardarse para después reportar lo sucedido a las autoridades mediante el Sistema de Emergencias 911.
Elementos de los tres órdenes de gobierno se movilizaron hasta el lugar y se desplegaron sobre la zona, donde encontraron a las tres víctimas, así c omo distintos indicios balísticos.
Al llegar los paramédicos, confirmaron la muerte de uno, en tanto que a los dos sobrevivientes, los llevaron en una ambulancia hasta un hospital, para su atención médica.
Hasta el momen to se desconoce el rumbo que tomaron los presuntos responsables, como tam -
EN VILLA HIDALGO
poco se ha confirmado l a detención de alguna persona implicada en los hechos.
C alles de las colonias mencionadas y la lateral del bulevar Jesús Varela Rico fueron fuertemente aseguradas por efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), mientras que agentes de la Policía de Investigación (PDI) comenzaron las indagatorias a la par que el p ersonal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
El cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar la necropsia de ley y así tener mayores indicios para su identificación.
Detienen a dos generadores de violencia
STAFF
VILLA HIDALGO
En el operativo desplegado, tras la privación ilegal de la libertad de cinco policías municipales, Fuerzas de Seguridad detuvieron a Sandra, de 25 años, y a Gerardo, de 44, a quienes se les considera probables generadores de violencia y podrían estar relacionados con los hechos suscitados en el sureste del estado.
En las labores de búsqueda y localización de los agentes de Villa Hidalgo participan elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN).
EL ACCIDENTE ocurrió en la colonia Patria y Libertad.
Menor de edad es hospitalizado; estrella su moto
● FRESNILLO. Un joven de 17 años a bordo de una motocicleta debió ser trasladado de manera urgente hasta un hospital luego de que impactara contra un automóvil que viajaba en sentido contrario.
El accidente ocurrió a las 16:50 horas en la calle José Martí, de la colonia Patria y Libertad, hasta donde se trasladaron oficiales de la Policía Municipal y de Seguridad Vial, así como paramédicos, quienes se encargaron de estabilizar al menor de edad para después llevarlo hasta un nosocomio.
Para recabar información, los uniformados retuvieron a la mujer implicada, quien conducía un automóvil Volkswagen.
MARCEL RODRIGUEZ
Doble homicidio en Tlaltenango
LIBRADO TECPAN
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
Dos hombres que viajaban en una camioneta fueron asesinados a balazos en la zona centro.
Minutos después de la medianoche de este lunes, sujetos armados abordaron la unidad cuando circulaban por la cabecera municipal y comenzaron a disparar a los tripulantes en repetidas ocasiones.
Por ello, diversas corporaciones de seguridad se trasladaron al lugar, donde encontraron sin vida a las víctimas.
Fuentes cercanas a la investigación precisaron que uno de ellos intentó huir, pero al bajar de la camioneta fue alcanzado por las balas, mientras que el otro hombre quedó en el interior de la pickup.
Asimismo, detallaron
DATOS
EL CUERPO de una de las víctimas quedó a un lado de la camioneta. CORTESÍA
l Se informó que las víctimas no eran originarias del municipio, aunque no se especificó de dónde eran oriundos.
que las víctimas no eran originarias del municipio, aunque no especificaron de dónde eran oriundos.
La zona del crimen quedó a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron los casquillos percutidos, así como los cadáveres de los hombres, quienes fueron trasladados a sus instalaciones para realizarles la necropsia de ley.
De los agresores se desconoce su paradero y las características del medio de transporte en el que huyeron.
FGJE arresta a 56 en una semana
STAFF
Los uniformados se encontraban en la carretera estatal q ue comunica a las comunidades Jaltomate y Nigromante, cuando detuvieron a la originaria de Hidalgo y al oriundo de Zacatecas; aunque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no dio más detalles del arresto.
A la pareja se le aseguró un
arma larga tipo fusil AK-47 y 30 cartuchos útiles, así como una camioneta GMC Sierra y una Ford Raptor, ambas con reporte de robo.
Tras la detención, los agentes siguieron con el operativo en la zona limítrofe de Villa Hidalgo y Pinos, donde encontraron un sitio que, por sus características y hallazgos, corresponde a un campamento utilizado por un grupo delincuencial.
Asimismo, en ese lugar se localizaron una camioneta negra Avalanche, así como objetos de uso personal, comida, cobijas y utensilios de cocina, los cuales fueron destruidos para evitar su reutilización.
Por lo anterior, los detenidos, junto con el arma, cartuchos y los tres vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
Ejecutan a hombre en Carretera Sauceda de la Borda
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Sujetos desconocidos asesinaron a balazos a un hombre en la Carretera Sauceda de la Borda, frente a la unidad deportiva. Los pistoleros al huir abandonaron una motocicleta en el lugar.
A las 21 horas de este lunes, según informaron testigos, dos individuos interceptaron a la víctima, y de entre sus ropas, sacaron una pistola para después dispararle a quemarropa.
La víctima cayó en la cinta asfáltica sin vida, por lo que,
cuando llegaron las autoridades y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), ya no pudieron hacer nada por él.
Enseguida elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) cerraron la vialidad en ambos sentidos, para permitir que personal de la Dirección Gen eral de Servicios Periciales (DGSP) realizara las labores correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Por su parte, los elementos policiales de las diversas corporaciones desplegaron un operati-
vo para intentar dar con el paradero de los agresores, de quienes hasta el momento se desconoce su identidad y paradero.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó los resultados obtenidos del 31 de julio al 6 de agosto, en la que destacó la cump limentación de 23 órdenes de aprehensión; así como 56 personas detenidas y puestas a disposición del Ministerio P úblico (MP) por estar relacionadas en la comisión de uno o más delitos.
Además, se obtuvo una orden de aprehensión, se
localizó a una víctima de extorsión y se ejecutaron seis órdenes de cateo para la inspección de lugares relacionados con un hecho delictivo.
En 10 c arpetas de investigación se obtuvo la vin culación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito y se celebraron 22 audiencias.
También se recuperaron 14 vehículos que se reportaron como robados o abandonados.
CONSUME INCENDIO CAMIÓN QUINTA RUEDA
● ZACATECAS. Una aparente falla eléctrica provocó que la mañana de este lunes un camión quinta rueda comenzara a incendiarse sobre el bulevar Bicentenario, a la altura del crucero con la antigua carretera Panamericana. El chofer, al tratar de sofocar el fuego, sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo. Por ello, tras atender el reporte del siniestro, paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llegaron al lugar para trasladar al hombre lesionado hasta un hospital. Por su parte, el heroico cuerpo de Bomberos de las Coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil combatieron el fuego, el cual cubrió completamente el vehículo, causando que fuera pérdida total. LIBRADO TECPAN
A8 | Martes 8 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
LOS PISTOLEROS abandonaron en el lugar una motocicleta.
LOS ARRESTARON durante el operativo para tratar de encontrar a los policías plagiados.
CORTESÍA
Sin funcionar, sanitarios en el hospital general
Suman
CARLOS LEÓN
Desde hace 15 días no están en función los sanitarios de hombres y mujeres del área de consulta externa y de urgencias en el Hospital General de Fresnillo (HGF), denunciaron trabajadores del nosocomio.
Alicia Sánchez, enfermera del hospital, reveló que los baños fueron "cerrados", pues se tiraba el agua de la taza, lo que representaba un grave peligro para pacientes de la tercera edad o con alguna discapacidad.
"Por tratarse de un área de consulta externa vienen pacientes de traumatología, cirugía, nefrología y varias especialidades, algunos de ellos no pueden caminar o valerse por sí mismos.
“Ya pedimos a la administración del hospital que arreglen los sanitarios, pero es momento en que no hacen caso", lamentó.
Destacó que a primera hora de la mañana es cuando se necesitan los servicios sanitarios y se unieron en la necesidad de prestar los baños del personal del nosocomio.
“Vienen personas de otros municipios a primera hora, pues se trasladan por la madrugada de su lugar de origen hasta el hospital para recibir atención médica, algunas llegan directamente al baño por las horas de viaje y se encuentran con la novedad de que no hay servicio”, detalló la enfermera.
Incluso, reveló Sánchez, existe la intención por parte de trabajadores del HGF
FALLAS
l Otro desperfecto es el aire acondicionado en los quirófanos 1 y 2, así como los frenos de las camillas, pues no se mantienen fijas al momento de una cirugía, por lo que se turnan para cuidar que no se mueva.
de reunir dinero de su propio salario para contratar a un fontanero y arreglar este problema.
En un video que obtuvo NTR Medios de Comunicación, se puede constatar que personal de ese nosocomio intenta vaciar residuos en un retrete y al bajarle, el agua comienza a salir de la taza.
FALTA DE MANTENIMIENTO
Otro grave problema es que las tarjas para lavarse las manos y material quirúrgico no sirven desde hace dos semanas, reveló Gabriel Rodríguez, enfermero.
Por ello, aseguró que al salir de una cirugía tienen que acudir a diferentes áreas
para lavar lo utilizado, situación que representa un riesgo, pues el material puede contaminarse.
“Los compañeros terminan una cirugía y se tiene que llevar todo el material sucio al quirófano cuatro
Hay mucha contaminación por todos lados y el pasillo que se supone es direccional, se convierte en bidireccional”, detalló.
El denunciante reveló que pro -
Demandan pavimentación en Bajío de Fresnillo tras inundaciones
CARLOS LEÓN
Las recientes lluvias ocasionaron inundaciones en la colonia Bajío de Fresnillo, por lo que habitantes solicitaron de manera urgente la intervención del gobierno local par a que pavimenten las calles.
Martha Cabrera, vecina de la calle Valle del Bajío, reveló que se torna com
plicado circular a pie, en motocicleta o vehículo, ya que es difícil el acceso. Además, consideró la situación peligrosa para niños y adultos mayores.
Destacó que en recientes años el gobierno local los apoyó para llevar red de electricidad, instalación de drenaje en la mayor parte de las calles y agua potable, pero quedó pendiente la pavimentación.
Luis Rojas, vecino de la calle
Valle Escondido, solicitó la intervención de la dirección de Obras y Servicios Públicos para mejorar el camino de terracería que conecta la colonia Miguel Hidalgo con la del Bajío de Fresnillo, ya que las recientes lluvias crearon enormes baches en las calles.
Agregó que es urgente la necesidad de que se realicen recorridos por parte del Departamento de Limpia a esa colonia,
visionalmente compañeros del tu rno nocturno se ven en la necesidad de lavar material en el área de recuperación. Destacó que otra de las fallas corresponden al aire acondicionado en los quirófanos 1 y 2, así como a los frenos de las camillas, pues no se mantienen estables al momento de una cirugía, por lo que se turnan para cuidar que no se mueva.
pues el camión recolector pasa “si acaso una vez a la semana”.
APOYO DE VIVIENDA
Aunque no especificó su padecimiento, Martha Cabrera solicitó el apoyo del gobierno municipal o estatal para ser tomada en cuenta en los programas de mejoramiento a la vivienda.
Expl icó que recientemente sufrió un accidente del cual está recuperándose y ante la falta de recursos económicos no puede reparar el techo de su casa y frenar las goteras durante la lluvia.
“Hace unas semanas vino el gobernador a apoyar a familias para mejorar sus casas, soy una persona de escasos recursos y no he logrado que me consideren para algún beneficio”, lamentó.
Ya pedimos a la administración del hospital que arreglen los sanitarios, pero es momento en que no hacen caso"
EL EVENTO se realiza desde hace 28 años.
Anuncian Festival Nacional de Bandas
CARLOS LEÓN
Del 11 al 13 de agosto se realizará el vigésimo octavo Festival Nacional de Bandas Sinfónicas en El Mineral, anunció Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno. En conferenci a de prensa, informó que participarán 23 bandas sinfónicas de todo el país.
ACTIVIDADES
Las actividades iniciarán el viernes 11 de agosto, con el concierto de gala del cuarteto de saxofón Cora, en el teatro González Echeverría, detalló el maestro Francisco Vanegas García, director de la Banda Sinfónica de El Mineral Santa Cecilia.
Para el sábado 12 se contempla la presentación de 12 bandas visitantes, que participarán en el magno concierto tributo al rock y pop en español e inglés.
Destacó que en este festival habrá un solo director dirigiendo a todas las bandas que tocarán las mismas melodías, lo cual, precisó, es un formato único en el país.
El domingo 13 de agosto concluirán las actividades con el tradicional desfile, en el que más de 23 bandas sinfónicas saldrán del centro cultural Ágora José González Echeverría hasta llegar al Monumento a la Bandera.
TALLERES PARA MUJERES Álvarez Casio informó que del 22 de agosto al 13 de octubre se realizarán talleres de capacitación para mujeres en las especialidades de mecánica básica, carpintería y electricidad en las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 62.
WWW ntrzacatecas.com
Al respecto, Angélica Alicia Carlos Carrillo, directora del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), detalló que las inscripciones se realizan en la dependencia a su cargo; las interesadas deben presentar su credencial de elector y un número de teléfono. Carlos Carrillo enfatizó que el cupo para estas capacitaciones son limitadas, ya que por cada grupo se aceptarán a 20 mujeres.
Martes 8 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
-
LAS LLUVIAS crearon enormes baches.
LOS SANITARIOS de hombres y mujeres están fuera de servicio.
LLEGAN a prestar los baños del personal del nosocomio.
ALICIA SÁNCHEZ, ENFERMERA
15 días que fallan las instalaciones en consulta externa y urgencias
Imparten cursos de verano en bibliotecas
STAFF GUADALUPE
Para fomentar la lectura y fortalecer los valores imparten cursos de verano en 13 bi bliotecas de diferentes colonias y comunidades.
Entre las actividades se encuentran talleres de lectura y escritura, así como b raille, juegos de mesa y actividades deportivas como basquetbol y futbol.
Los cursos se imparten de manera gratuita de las 8 a las 15 horas.
Milagros Cuevas Macías, encargada del Departamento de Bibliotecas del Muni -
Zacatecas Histórico, fotografías de antaño
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Las calles del centro de los siglos 19 y mediados del 20, están plasmadas en las fotografías del proyecto Zacatecas Histórico, del historiador Daniel Miranda Ortega.
Detalló que este trabajo comenzó en Instagram h ace cinco años, con la finalidad de compartir la memoria del estado y “dar voz a l os autores detrás de las imágenes”.
13
BIBLIOTECAS
cipio de Guadalupe, destacó que el objetivo principal es fomentar la lectura y fortalecer los valores en la niñez guadalupense. Asimismo, invitó a las familias para que formen parte de estas experiencias.
En el perfil de la red social, que tiene más de 18 mil seguidores, se pueden encontrar fotografías de la Banda del municipio de Zacatecas, tomada en 1899, hasta la avenida Hidalgo en 1980.
También hay material de municipios como el puente Hidalgo, de Río Grande, que data de 1950.
DATOS
La forma de rastrear a los fotógrafos, explicó el historiador, fue a través de un exhaustivo proceso de búsqueda en el Archivo Histórico del estado, además d e indicios como los sellos impresos en las imágenes
y en diversas colecciones particulares. “Fui desarrollando una investigación sobre quién había tom ado la foto y en qué temporalidad estuvieron en Zacatecas” detalló Daniel Miranda. En la galería que se encuentra en Zacatecas Histórico, cuen -
ta con una descripción de qué lugar o edi ficio es, fecha en la que se tomó la imagen y el autor.
Por ejemplo, “Vista 1980” es una fotografía del Jardín de la Madre, del autor José Manuel Espinoza Acuña y pertenece a
una colección particular. Finalmente, Daniel Miranda aseguró que parte de s u pasión es el coleccionismo de fotografías antiguas. D estacó que tiene en su posesión una fotografía de la Plaza de Armas que data de 1880.
Reactiva STUAZ talleres para niños
STAFF FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS
Después de 10 años, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) reactivó el curso de verano Escuela de verano STUAZ, el cual fue dirigido a niños de seis a 12 años.
Alrededor de 70 infantes disfrutaron de una semana completa que incluyó actividades con scouts y excursiones a diversas partes de Zacatecas.
Vis itaron el cerro de la Bufa, el Teleféricoy la Mina el Edén; así como el Zoológico y Parque La Encantada, ad emás de que también se les organizó un entretenido campamento en las in stalaciones del Sindicato de Trabajadores de la UAZ.
En entrevista, Lourdes Amanda Valerio Almaraz, secretaria de Deporte y Fomento Cultural del STU AZ, resaltó que el objetivo principal de este
curso de verano fue ofrecer un espacio en donde los niños se divirtieran, a la par de q ue aprendieran a convivir e interactuar con los demás pequeños.
“Estamos muy contentos de haber retomado esta actividad para los niños, cuya
i dea es hacer que desde c hiquitos vayan forjando una identidad sindical, fomentar en ellos una sana con vivencia y sobre todo darles la oportunidad de que aprovechen sus vacaciones de una mejor manera”, detalló.
A10 | Martes 8 de agosto de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com
VISITARON el cerro de la Bufa y pasearon en el teleférico.
FOTO tomada en 1980.
ZACATECAS HISTÓRICO
CORTESÍA
OFRECEN talleres de escritura y de lectura.
REALIZARON un campamento.
de colonias y comunidades participan
Todos contentos en Mineros: NachoCastro
ZACATECAS
El director técnico de Mineros de Zacatecas, Nacho Castro, destacó que el buen inicio de temporada de su equipo se debe al hambre y la ilusión de los jugadores al momento de jugar cada partido.
“Ir a entrenar día a día a su profesión es lo que más les apasiona y gusta, pero sobre todo disfrutar del futbol”, puntualizó el técnico minero.
Explicó que la nueva cara del equi -
po también se debe a un cambio de hábitos y de mentalidad en los jugadores, y no tanto a una renovación de plantilla, puesto que mantiene la base que quedó en penúltimo lugar el torneo pasado. “Los chicos están muy contentos, se ve que es un gran grupo humano, y al final eso también te hace ganar puntos”, señaló. No obstante, de cara a lo que resta de la temporada, destacó que la escuadra tiene aspectos en los que todavía debe mejorar.
MAREAROJA CONFIRMA PARTIDO DE PRETEMPORADA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
El 9 de agosto, Mineros de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) tendrá un partido de preparación contra Libertadores de Querétaro en el gimnasio Marcelino González. Este encuentro de pretemporada está programado p ara arrancar a las 16 horas y será el reencuentro de la afición zacatecana con la marea roja.
PRECIOS
● $50 en general
● $100 butaca roja y verde
● $150 butaca azul
La directiva de Mineros
LNBP informó que la venta de boletos arranca hoy de las 10 a las 17 horas en
las taquillas del gimnasio. Los precios son de 50 pesos en general, butaca roja y verde en 100 y la butaca azul en 150 pesos; además, se dio a conocer que los bonos de la
Temporada 2023 serán válidos hasta el inicio del torneo.
ALIANZA CON LA UAZ
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),
Ángel Morales ya entrena en Escocia
ALEJANDRO CASTAÑEDA
GLASGOW
El paraciclista riograndense Ángel Morales Flores ya realizó sus primeros entrenamientos en Glasgow, Escocia, donde disputará la Copa del Mundo de Paraciclismo.
En entrevista para NTR Deportes, el alumno del Lobo del Asfalto, Domingo González, expuso que el clima es muy gélido; sin embargo, va bien con su proceso de adaptación.
“Hace bastante frío. Batallé algo con el cambio de horario, pero ya de a poco nos vamos acoplando al clima”, puntualizó Morales Flores.
Aseguró que físicamente se siente fuerte, principalmente de las piernas, por lo que se enfoca en el sprint sobre la bicicleta.
“Hice sprint para ver qué tal me sentía de las piernas, y todo va muy bien, no me
A PESAR del gélido clima escocés, el zacatecano se adapta.
siento para nada cansado”.
Enfatizó que la ventaja de practicar en alturas como las del territorio zacatecano le beneficiaron en su proceso de adaptación.
“Aquí en Escocia estamos al nivel del mar, y en Zacatecas y México es mucha altura, lo cual me ha ayudado a sentirme muy a gusto”, señaló. El deportista de cantera y plata tendrá actividad el
10 de agosto en la prueba de contrarreloj y el 12 en ruta. Cabe mencionar que Ángel Morales se proyecta como uno de los mexicanos a destacar en esta justa mundialista.
“Me siento muy feliz de estar acá, de correr con los campeones. Si uno se emocionaba de verlos en la tele … y ahora estamos en Europa”, manifestó.
Rubén Ibarra Reyes, informó de la alianza con Mineros LNBP para la renovación de bonos.
Detalló que, del 7 al 9 de agosto, los universitarios que quieran renovar sus bonos podrán hacerlo con descuento vía nómina, gracias al convenio de colaboración.
Los interesados podrán realizar el trámite en las instalaciones de Rectoría, de 10 a 13 horas, llevando la tarjeta plástica de la Temporada 2022.
LA MAREA roja se reencontrará con su afición en este partido de pretemporada.
Recuerdo las palabras de Eduardo López Villarreal, vicepresidente de Mineros de Zacatecas, antes de que arrancará el torneo: “Queremos reconciliarnos con la afición”, y todo parece indicar que tal anhelo está ocurriendo.
En apenas tres partidos del Torneo Apertura 2023, de la Liga de Expansión MX, el hincha minero celebró 12 goles, de los cuales nueve fueron en el estadio Carlos Vega Villalba.
Dos victorias de local y un empate de visitante tienen a los zacatecanos como líderes del torneo, lo que llena de ilusión a los aficionados.
MEJORA LA ENTRADA
Cuando se disputó la Copa X Zacatecas, en contra de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la afluencia de gente al estadio fue pobre, lo cual encendió las alarmas sobre otra temporada de baja asistencia; no obstante, esto cambió.
En el primer juego en el Coloso de Tres Cruces, contra Atlético Morelia, hubo una buena asistencia; luego, en el partido contra Alebrijes de Oaxaca, mejoró la entrada.
La gente ya sabe que regresar al Villalba es garantía de que habrá espectáculo y goles por parte de Mineros.
CAMBIO DE ACTITUD
Con la llegada del entrenador español Nacho Castro se recobró la esencia del ADN Minero, que consiste en ir siempre al frente, jugar bien, ganar y gustar.
El ex director técnico de la Kings League en España le ha dado otra chispa a la escuadra zacatecana; se podría decir que incluso recuperaron la sonrisa y la pasión por el futbol.
El buen desempeño del equipo se ve reflejado en la comunión entre jugadores, cuerpo técnico y directiva con la afición, que ya regresa a la tribuna.
Para muestra está el grupo de animación La División del Norte, que volvió a hacer alianza con otros sectores como La Banda de Guadalupe, La Vieja Guardia y La Toma de Zacatecas, todos reunidos en una armónica fraternidad con un propósito fijo: alentar al Minero.
Desde antes de que arranque el partido ya están tocando los bombos, tarolas y trompetas, y así se mantienen durante los 90 minutos para empujar a Zacatecas. Sabemos que no todo puede ser perfecto, pues quizás Mineros pierda un partido o más, pero por lo pronto se logró concretar la reconciliación entre equipo y afición.
Plateros anuncia un refuerzo trotamundos
STAFF FRESNILLO
Los Plateros de Fresnillo confirmaron la contratación del jugador Gani Lawal, de cara a su participación en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
Los de El Mineral serán el vigésimo tercer equipo en la carrera del estadounidense, cuya trayectoria abarca desde el basquetbol norteamericano y europeo hasta el sudamericano.
Lawal se desempeña como pivot -base, además de que cuenta con una gran altura (y competencia) para los rebotes y encarar el aro.
Martes 8 de agosto de 2023 | A11
STAFF
www.ntrzacatecas.com
GANI Lawal, nuevo jugador platero.
IGNACIO NACHO Castro, director técnico de Mineros.
DEPORTE Y OTRAS PASIONES ALEJANDRO CASTAÑEDA
Los Rojos se reconcilian con su afición
FACEBOOK ntrzacatecas
BREVES
Gran victoria de La Chiquita en Softbol
● GUADALUPE. El equipo de La Chiquita salió en plan grande y venció 12 carreras a nueve a los Lobos del Doctor Macías, en un partido de la segunda categoría de la Liga Municipal de Softbol de Guadalupe.
Con cuatro carreras, los azules tomaron inmediatamente la ventaja en la primera entrada, hasta que su rival acortó la distancia al anotar tres.
No obstante, como respuesta, La Chiquita mandó a otros cuatro jugadores al plato para mostrar su grandeza en la segunda.
De la tercera a la quinta entrada se vio poca acción en el bateo, pues apenas se impulsó una carrera por cada equipo, gracias al buen desempeño de los lanzadores.
En la sexta, los bateadores retomaron su labor ofensiva, y con tres entradas más, La Chiquita aumentó su ventaja ante unos Lobos que ya no pudieron revertir la pizarra.
Nuevamente, los lanzadores se hicieron notar en el cierre del partido con blanqueadas en la séptima entrada, afectando de forma directa a los Lobos, quienes se quedaron en el terreno a tres entradas de extender el partido.
Eder Castro terminó como el lanzador triunfante del encuentro, con dos ponches y el alivio de no caer en la parte final del partido. STAFF
AUSTRALIA E INGLATERRA AVANZAN A CUARTOS DE FINAL
Las Matildas y las inglesas avanzaron a los Cuartos de Final y ahora están a la espera de saber quiénes serán sus rivales, en esta emocionante y competida justa mundialista
AGENCIA REFORMA
SYDNEY
Australia superó sin mayores problemas a Dinamarca con un marcador de 2-0 y avanzó a los Cuartos de Final de la Copa Mundial Femenil . Las anfitrionas jugaron de manera inteligente para cansar a las danesas y aprovechar sus llegadas.
Lamentan fallecimiento de Alan Devon
Barrios
●GUADALUPE.La comunidad beisbolera de Zacatecas lamentó el fallecimiento de Alan Barrios González, mejor conocido como Devon
La Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) emitió una carta póstuma donde despiden a un auténtico apasionado del rey de los deportes
Devon era originario de Veracruz, pero un gran zacatecano por adopción. Y aunque nació con una discapacidad que le impidió caminar, esto no lo detuvo en su andar por los parques de Zacatecas, Guadalupe y sus comunidades.
A través de redes sociales jugadores de diversos equipos le brindaron el último adiós y reconocieron su gran amor por la pelota caliente
Descanse en paz Alan Devon Barrios Gonzáles. ALEJANDRO CASTAÑEDA
Viven intenso jornada en Liga de Voleibol Playero
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Las acciones de la Liga de Voleibol Playero de Jerez continúan con partidos intensos y equipos sumando victorias de cara a la segunda vuelta.
Los juegos se disputan a ganar dos de tres sets en la Unidad Deportiva (UDJ), donde la intensidad es garantía.
Opuntia abrió la más reciente jornada con una victoria de 2 sets a 1, en contra de los Lancheros, en su único partido de la jornada.
El equipo de Hernández fue el de mejor desempeño luego de ganar sus dos partidos correspondientes, el primero contra Gaels y el segundo ante Elden,
ambos con marcador de 2-0. En tanto, CH Cel logró vencer en tres sets a los Romanos, que disputaron jornada doble. El Fraccionamiento Quetzal aprovechó el cansancio de los Romanos para también vencerlos 2-1 y salir adelante con una importante victoria. En otro compromiso, Milos se fue hasta el último set para vencer 2-1 a Mrkitos Toys. Elden tuvo un mal desempeño, pues fue el único equipo que perdió los tres partidos disputados durante el día, contra Hernández, frente a Clínica Rentería y ante Picazo, con marcadores en estos últimos dos partidos de 2-0 y 2-1, respectivamente.
En el primer tiempo, Dinamarca se lanzó al frente, buscando un gol tempranero que no llegó porque la defensa de Australia hizo gala de un orden impecable.
Caitlin Ford anotó el 1-0 al minuto 29, tras una asistencia de Mary Fowler, durante un contragolpe que aprovecharon las Matildas y que significó el inicio del derribe de las tácticas de sus rivales.
Las locales se fueron con la ventaja al medio tiempo y eso las ayudó a doblegar mentalmente a Dinamarca, que se desesperó al no encontrar la forma de hacerles daño.
Hayley Raso hizo el 2-0, y con ello aniquiló a sus rivales. Luego de una jugada en el área de Fowler y Emily van Egmond, ésta le cedió el esférico a Raso, quien venció a la arquera del conjunto europeo.
Australia espera rival para los Cuartos de Final, que saldrá del duelo entre Francia y Marruecos.
SIGUEN EN LA DISPUTA
Inglaterra sufrió para dejar fuera a Nigeria, y tras empatar a cero en el tiempo reglamentario, la definición la ganó 4-2 en penales.
Las inglesas se mantuvieron firmes en la defensa, aguantando los embates de Nigeria, que en dos ocasiones estuvo a punto de anotar.
El esfuerzo físico y mental que puso el conjunto dirigido por Sarina Wiegman, les permitió llegar fortale-
LAS INGLESAS aunque sufrieron, alcanzaron la victoria.
cidas a la definición desde los 11 pasos. Ambas selecciones fallaron el primer penal, pero luego, Inglaterra no perdonó y anotaron Bethany England, Rachel Daly, Alex Greenwood y Chloe Kelly, para darle forma
a la victoria; mientras que por las africanas, solo pudieron convertir Rasheedat Ajibade y Christy Uchebe. Las inglesas se medirán al equipo que salga triunfador del duelo entre Jamaica y Colombia.
Flor de Nieves participa en Nacionalito Charro
DIEGO DÍAZ
AGUASCALIENTES
La Escaramuza Flor de Nieves, originaria de Francisco R. Murguía, participó en el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 Maestro José Guadalupe Posada.
En la Arena San Marcos, las jóvenes zacatecanas consiguieron una calificación final de 151.66 unidades, a cuyo resultado contribuyeron, entre otras, Alexa Candelaria García Mireles y Lesly Sarahí García Domínguez, quienes
Trocas abarrotan la Megavelaria
STAFF
ZACATECAS
Celebrada en la Megavelaria, la tercera edición del evento multimarca Truck´s Style reunió a 1 mil 500 trocas y a las familias zacatecanas, quienes se dieron cita a este evento motorizado.
Los dueños presentaron a los asistentes toda clase de vehículos, desde las camionetas más nuevas en el mercado hasta las más antiguas, éstas
con las modificaciones necesarias para mantenerse con vida.
Algunos mostraron las peculiaridades de sus vehículos, como la potencia de su sonido, el motor, la rareza en la carrocería, así como también el buen cuidado de las camionetas clásicas.
El recinto lució repleto de familias y aficionados a los vehículos, quienes recorrieron la explanada al sonido de la música y los motores.
arrancaron con 13 de las buenas puntas que ejecutaron. Además, se agregaron los 304 de suma base y 42 adicionales a favor de Flor de Nieves, no obstante, de ellos, les fueron sancionados 207.33 infracciones.
La escaramuza está integrada por su capitana Camila Lira Delgado, así como de las jóvenes Camila Botello de la Rosa, Melani Cancino Mireles, Frida Elizabeth Mireles Sauceda, Athziri Danae Villegas González y Miranda Contreras Pérez, todas ellas federadas con la asociación de Charros de la Unión.
A12 | Martes 8 de agosto de 2023 • NTR DEPORTES
LOS JEREZANOS vivieron una serie de intensos partidos.
EL EQUIPO consiguió una calificación final de 151.66 unidades.
LAS FAMILIAS se reúnen para escuchar rugir los motores.
MARCADORES DEL DÍA Opuntia 2-1 Lancheros Hernández 2-0 Gaels Hernández 2-0 Elden Quetzal 2-1 Romanos Milos 2-1 Mrkitos Toys
LAS MATILDAS vencieron 2-0 a Dinamarca.
XLII · Nº. 11425 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Mejora a 2.7% el PIB estimado por analistas de mercados para 2023
Encuesta Citibanamex. El rango alto de previsiones llega por primera vez a 3.5%
Las previsiones de crecimiento para este año observan una ola de revisiones al alza y ahora los expertos esperan un avance de 2.7 por ciento, con un rango que va de 2.1 a 3.5 por ciento.
El pronóstico de analistas en la Encuesta Citibanamex de Expectativas es superior al 2.4 por ciento
Si los candidatos a Presidente en 2024 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted? (%)
Gálvez, PAN-PRI-PRD Samuel García, MC
Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT
Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD
Samuel García, MC
Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT Indefinidos
¿A quién prefiere para la candidatura de Morena-PVEM-PT para Presidente en 2024? (%)
anterior, y tres veces mayor al 0.9 por ciento que se esperaba a inicios de año.
Analistas atribuyen estos ajustes al crecimiento del PIB en el segundo trimestre, que fue de 3.6 por ciento anual, al impulso del nearshoring y al escenario de 'aterrizaje suave' para EU.
—Alejandro Moscosa
Expectativas para 2023Los más ‘optimistas’
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 500 adultos el 28-29 de julio de 2023.
CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
TOCA EN JULIO SU MAYOR NIVEL EN 20 MESES
El buen ritmo de la actividad económica se ve reflejado en el optimismo de los consumidores respecto a su economía familiar y a la del país. El Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en julio en 46.2 puntos, su nivel más alto en 20 meses, cuando
fue de 46.3 unidades, según datos del INEGI. Respecto al mes previo, el indicador avanzó 0.8 unidades en julio, siendo su mejor avance en seis meses y la segunda lectura más alta en lo que va del año.
—Alejandro Moscosa
PAN-PRI-PRD Samuel García, MC Marcelo Ebrard, Morena-PVEM-PT
¿A quién prefiere para la candidatura presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD en 2024? (%)
CASO XÓCHITL GÁLVEZ AMLO llama a magistrados del TEPJF 'verdaderos falsarios' por resolución.
PRECIADO SE VA DEL PAN TRAS 29 AÑOS Y SE BAJA DE CONTIENDA DEL FRENTE ACUSA 'SIMULACIÓN' A FAVOR DE GÁLVEZ.
XÓCHITL RECHAZA SER PRODUCTO DE UN 'DEDAZO'. NIEGA DICHOS DE PRECIADO SOBRE QUE ELLA SERÁ LA CANDIDATA; 'OTRA VEZ UN HOMBRE DESCALIFICANDO EL TRABAJO DE UNA MUJER', DIJO.
Crecimiento del PIB, % Fuente: Citibanamex.
BNP Paribas Vector Masari Actinver BofA Barclays JP Morgan XP Investments 3.5 3.4 3.3 3.2 3.2 3.2 3.2 3.2 3 ABR5 MAY20 JUN7 AGO 1.0 3.0 1.4 1.9 2.2 2.7
AÑO
GÁLVEZ REDUCE BRECHA CON SHEINBAUM Y EBRARD
ENCUESTA RUMBO AL 2024
ESCRIBEN Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
El impacto de la huelga de 2 meses en Peñasquito es de 220 mdd; es la mina de oro más grande del país.
JULIO 29 Ninguno: 13%; No sabe: 4%. Ninguno: 34%; No sabe: 3%.Ninguno: 23%; No sabe: 5%. JULIO 18 0 50 0 50 JULIO 18 0 50 JULIO 29 JULIO 29 0 50 30 8 41 21 30 9 42 19 34 8 42 16 34 9 44 13 JULIO 18 Ninguno: 23%; No sabe: 4%. 0 35 Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Fernández Noroña Ricardo Monreal Manuel Velasco 29 19 11 8 4 2 0 35 Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Fernández Noroña Ricardo Monreal Manuel Velasco 28 21 15 9 5 5 JULIO 15 0 35 Xóchitl Gálvez Santiago Creel Enrique de la Madrid Beatriz Paredes Silvano Aureoles Otro 22 16 12 8 3 2 JULIO 29 0 35 Xóchitl Gálvez Santiago Creel Enrique de la Madrid Miguel A. Mancera Beatriz Paredes Otro 23 14 13 12 8 2
Xóchitl
Indefinidos Xóchitl Gálvez,
Samuel García, MC Marcelo Ebrard,
Indefinidos
PAN-PRI-PRD
Morena-PVEM-PT
Xóchitl
Indefinidos
Gálvez,
512 MIL 243 PUESTOS EN 7 MESES. LA CREACIÓN DE FUENTES DE EMPLEO ENTRE ENERO Y JULIO SUPERA EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
CUARTOSCURO Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE
El gran reto de Xóchitl: la unidad
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
El mayor reto de la oposición se hizo manifiesto en los últimos días.
Tiene que ver con la capacidad de articular un movimiento único, estructurado y definido.
De repente aparecieron fisuras, propiciadas desde dentro y desde afuera, que son el mayor riesgo de todo este proceso.
Si las divisiones imperan, pueden hacer naufragar el proceso y ponerle a Morena en bandeja de plata el triunfo en 2024, con cualquier candidato o candidata que elijan.
Permítame identificar de dónde vienen los riesgos para la oposición.
1-Los que aborrecen a los partidos.
Hay un amplio grupo de ciudadanos y organizaciones que respaldan la candidatura de Xóchitl Gálvez pero que aborrecen a los partidos políticos. Los consideran oportunistas, corruptos y toda la secuencia de denostaciones que puedan ponerles.
Estos grupos o personajes quisieran que Xóchitl repudiara a los partidos y se postulara como candidata ciudadana.
Evidentemente sería un suicidio. Ella es sensata y no lo va a hacer.
Pero, refleja una tensión importante en el frente opositor.
Sin los partidos políticos no hay frente, ni candidatura ni posibilidad de triunfar, pero sin los ciudadanos sin partido, no hay posibilidades de competir. Moverse en un delgado filo es uno de los mayores retos de la senadora Gálvez. Veremos si tiene el talento para conseguirlo.
2-Los aparatos de los partidos.
Ni la maquinaria del PAN ni la del PRI querían ni quieren a Xóchitl de candidata a la Presidencia de la República. Quisieran otros personajes, incluso con el riesgo de perder. Pero también son pragmáticos y no van a dejar pasar la oportunidad de perder a la mejor candidata. En cierta medida, sin embargo, Xóchitl se volvió su peor pesadilla porque no la pueden repudiar, pero saben que si se convierte en candidata les va a limitar su espacio y no quieren un margen tan estrecho como el que ella les concedería. Andan en la tablita.
3-El aparato de Xóchitl.
Decíamos hace poco que la aspirante tiene escasa estructura. Pero para organizar las giras en el país,
ya se hizo un aparato. Los que ahora están ya rodeando a la senadora van a tratar de cobrarle su respaldo y hoy ya le pidieron que cuestionara el proceso. Desde cualquier perspectiva estratégica es un desastre que lo haya hecho. Se está disparando a los pies. Es obvio que va a ganar. Pero el nerviosismo de su bisoño equipo la condujo a cuestionar a los que van a pasar a la final, sin darse cuenta de que eso mismo va a ser usado para cuestionar su triunfo. Se trata de una novatada que muestra la inmadurez de su equipo y la falta de pericia política de ella misma.
López Obrador va a seguir peleando por tener todo el espacio para cuestionar a la senadora Gálvez.
Sabe que tiene un amplio respaldo de la población y que si lograra posicionar el argumento de que ella hizo negocios desde sus posiciones en el poder, eso erosionaría su respaldo.
La oposición se encuentra en un momento como no lo había vivido en esta generación.
Pasó en 1988 cuando el gran candidato de la izquierda, Heberto Castillo, personaje intachable, inteligente y con toda la trayectoria, tuvo el talento para declinar la candidatura de la izquierda y respaldar al candidato de un partido satélite, el PARM, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, porque sabía que la gente estaba con Cárdenas.
Tuvo que sacrificar su legítima aspiración como un sacrificado líder de la izquierda para respaldar a un priista que desertó de última hora pero que representaba la gran opción del país.
El problema es que pareciera que los políticos con la altura de Heberto Castillo ya se extinguieron.
La propia Xóchitl tendrá que desarrollar esa visión de la aspirante triunfadora, caracterizada por la generosidad y la capacidad de integrar en el equipo triunfador a muchos de los que contendieron.
Si la oposición y sus personajes no tienen la altura de miras que hoy se requiere y siguen dándole prioridad a su interés personal, se trate de partidos o de organismos ciudadanos, van a acabar haciendo naufragar al frente opositor y a Xóchitl.
A veces, como en la vieja izquierda o en el viejo panismo, pareciera haber un gusto por la derrota, para poder seguir en la oposición pues muchos no quieren asumir el riesgo de gobernar.
Veremos.
LOS GOBIERNOS DE JALISCO Y COAHUILA se sumaron a Guanajuato y Chihuahua al anunciar que no distribuirán los nuevos libros de texto de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024 en las escuelas de nivel básico. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que la entidad tiene su propio proyecto educativo con o sin libros de texto de la SEP. Por su parte, el titular de Educación de Coahuila, Francisco Saracho, dijo que trabajarán con cuadernillos de matemáticas y español ante los errores detectados en los nuevos libros de texto.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 8 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
Martes 8 de Agosto de 2023
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
Ya son cuatro los estados que frenan la entrega de libros de texto gratuitos
ESPECIAL @E_Q
Se mantiene al alza
Los analistas continuaron ajustando al alza las expectativas de crecimiento económico para este año, alcanzando su mayor nivel desde que se tienen registros y se acercan a la expectativa oficial del 3.0 por ciento.
Expectativas de PIB para 2023
Mediana de los pronósticos, en por ciento anual
Pronósticos por banco
En por ciento anual
REVISIONES AL ALZA BANK OF AMERICA ESPERA UN MAYOR DINAMISMO
Encuesta Citibanamex refleja una mejoría notable en previsiones de crecimiento
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para este año enfrentan una ola de revisiones al alza y ahora los analistas prevén un avance de 2.7 por ciento, e incluso varios pronósticos están por arriba del 3.0 por ciento.
De acuerdo con la ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas’, la previsión es superior al 2.4 por ciento del sondeo anterior, y es significativamente mayor al 0.9 por ciento que estimaron los expertos a principios de año, lo que refleja una notable mejoría ante el desempeño inesperado que registró la actividad económica durante la primera mitad de este 2023.
Uno de cada tres expertos prevé un crecimiento de 3.0 por ciento o mayor. El pronóstico más elevado para el presente año es de 3.5 por ciento y corresponde a BNP Paribas, seguido de 3.4 por ciento de Vector, 3.3 de Masari y 3.2 de JP Morgan, Barclays, Actinver, Bank of America y XP Investments, en cada caso.
“Hemos visto revisiones al alza de manera continua en nuestras últimas cinco encuestas y ya con esta llegamos a una estimación promedio de 2.7 por ciento y parece que está relacionado con el PIB del segundo trimestre”, dijo a El Financiero Bloomberg el director de estudios económicos de Citibanamex, Iván Arias.
El experto atribuyó esta serie de ajustes por el dato del crecimiento
ELEVAN PRONÓSTICOS
Ven economía con optimismo; prevén PIB de
2.7%
en 2023
Favorece el desempeño mejor al esperado en la actividad productiva en la primera mitad de este año y el nearshoring
del PIB al segundo trimestre del año que fue de 3.6 por ciento anual y además de que se ve un “mejor panorama para Estados Unidos en la segunda mitad del año” y porque la recesión que se estimaba para finales de 2023 ahora sucedería hasta el 2024.
Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector, dijo que están reconociendo el mayor crecimiento del primer semestre, el cual es un arrastre positivo para los siguientes meses y por elementos, como la demanda interna.
“Hay elementos que nos están indicando que el dinamismo de la demanda interna va a ser sólido por un rato… creemos que el fenómeno
33% DEL TOTAL
De analistas consultados por Citibanamex espera que el PIB avance entre 3.0% y 3.5%.
del nearshoring se está comenzando a materializar, que se observa en los indicadores de demanda interna y eso va a traer consigo implicaciones sobre el crecimiento”, indicó Muñiz. Frente a esta serie de revisiones, dijo que desde Vector ven poco probable que la economía crezca menos de 3.0 por ciento.
En este sentido, Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Grupo Financiero Monex, –que estima un crecimiento económico de 2.9 por ciento–, dijo que los riesgos sobre la revisión a la expectativa son al alza y no descartan que el PIB crezca por encima de 3.0 por ciento este año.
“Hemos visto una resiliencia importante en la actividad económica tanto de México como de Estados Unidos… a estas alturas y para lo que resta del año aún no se presenta ningún foco rojo que nos haga pensar que la actividad económica estuviera contrayéndose de manera importante”, apuntó la especialista económica.
Bank of America (BofA) se sumó a otras instituciones en sus expectativas sobre el PIB de México y ahora estima un crecimiento de 3.2 por ciento este año, desde el 2.3 por ciento previsto anteriormente. Para el 2024 también mejoró su expectativa a 1.4 por ciento, desde 0.8 por ciento. “El aumento está impulsado por un crecimiento superior al esperado en el primer semestre. Sin embargo, dado que la tendencia de crecimiento se ha desacelerado en México en los últimos años, y algunos de los factores de demanda que impulsan el crecimiento desaparecerán, bajamos nuestro pronóstico para 2025 a 1.0 por ciento, desde 1.8 por ciento anterior”, señaló el reporte de BofA Global Research.
En su análisis añadió que el país tardó un tiempo en crecer después de la pandemia, “pero ahora se está poniendo al día”. —Alejandro Moscosa
ENFRIAMIENTO PARA 2024
Sin embargo, el consenso de analistas mantuvo en 1.5 por ciento la expectativa de crecimiento para el 2024. El pronóstico más bajo es de 0.8 por ciento, de Santander México, y el más optimista es de Masari Casa de Bolsa con 3.6 por ciento.
“Para el próximo año creo que por un lado, este mejor cierre de 2023 empujaría un poco al alza las expectativas de 2024, pero por otro lado, la expectativa de una desaceleración fuerte en Estados Unidos la compensa, de ahí que lo vemos como un año de crecimiento menor”, añadió Arias.
PESO MÁS FUERTE
El consenso estima que el peso finalizará el año en 17.88 unidades, por debajo de la proyección anterior de 17.95 unidades. Para el cierre de 2024, el peso mexicano se pronostica en 19.00 unidades por dólar, ligeramente menor a la mediana de 19.03 de hace dos semanas.
La proyección para la inflación al cierre de año aumentó ligeramente a 4.68 por ciento, desde 4.66 por ciento, y para la subyacente bajó a 5.15 desde 5.17 por ciento.
El consenso mantiene la expectativa de un recorte a la tasa de referencia de 25 puntos base para la reunión de diciembre del Banco de México, con lo que finalizaría el año en 11.0 por ciento.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 8 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.490 ▼ -$0.04 Interbancario (spot) $17.042 ▼ -0.28% Euro (BCE) $18.749 ▼ -1.10% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,032.83▲ 0.08% FTSE BIVA (puntos) 1,114.05 ▲ 0.02% Dow Jones (puntos) 35,473.13 ▲ 1.16% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.94 ▼ -1.06% BRENT - ICE 85.90 ▼ -0.39% Mezcla Mexicana (Pemex) 78.48 ▼ -0.88% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% S/C Bono a 10 años 9.11% ▲ 0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,970.00 ▼ -0.31% Onza plata NY (venta) $23.23 ▼ -2.04% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
3.5 3.4 3.3 3.2 3.2 2.4 2.3 2.3 2.2 2.1
más optimistas BNP Paribas Vector Masari Casa de Bolsa BAML Actinver Los más pesimistas BBVA Thorne & Associates Morgan Stanley Bancoppel Natixis Fuente Citibanamex 20 ENE7 MAR20 ABR6 JUN20 JUL7 AGO 2023 6 DIC 2022 0 4 0.0 3.0 0.90 0.90 1.40 1.60 2.00 2.40 2.70
Los
Semana de inflación y política monetaria en México
Hay dos eventos esta semana que pueden ser muy relevantes para los mercados financieros en México: (1) La inflación de julio; y (2) la decisión de política monetaria del Banco de México. Por un lado, el consenso de analistas –de acuerdo con la encuesta quincenal de Citibanamex–, para el cambio mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que dará a conocer el INEGI mañana, es de 0.47 por ciento. Asimismo, se anticipa una inflación subyacente mensual de 0.41 por ciento. Si se cumplen estos números, la inflación anual general observará una disminución de 5.06 por ciento en junio, a 4.77 por ciento en julio. Sin duda esta disminución será bienvenida tanto por la Junta de Gobierno del Banco de México, como por los participantes de los mercados financieros tanto locales, como globales. Sin embargo, en el caso de la inflación subyacente, la reducción será marginal, de 6.89 por ciento en junio, a 6.66 por ciento en julio. En este sentido, considero que es muy factible no solo que exista la posibilidad de que la reducción sea menor, sino de que inclusive si fuese la que anticipa el consenso de analistas, sea un ‘baño de realidad’ para los participantes de los mercados financieros de que el componente
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
de la inflación que más tiene control la política monetaria –el subyacente–, esté disminuyendo a una muy baja velocidad. Como comenté en este mismo espacio hace algunas semanas, la inflación ha bajado significativamente desde aquel 8.77 por ciento en la segunda quincena de agosto del año pasado a niveles por debajo de 6.00 por ciento. No obstante lo anterior, más de dos tercios de la caída se ha explicado por la disminución del componente no subyacente de la inflación. Es decir, por precios de productos y servicios que dependen más de precios internaciona-
Condiciones favorables
La confianza del consumidor extendió su recuperación por tercer mes consecutivo, alcanzando un nuevo máximo desde noviembre de 2021. Trayectoria del índice de confianza del consumidor, en puntos
les o decisiones gubernamentales, que del ciclo económico de México y de la política monetaria (“Disminución de la inflación: bienvenida, pero insuficiente”, 11 de julio). Cuando el mercado ‘digiera’ este dato de inflación, es factible que los precios de los activos financieros relacionados a la política monetaria, como los bonos de corto plazo o los swaps de tasas de interés, descuenten menos recortes de la tasa de política monetaria para este año que por el momento son alrededor de 20 puntos base (o 0.20 puntos porcentuales). Por otro lado, pasado mañana la Junta de Gobierno del Banco de México dará a conocer su decisión en torno a la política monetaria de nuestro país. El consenso de analistas anticipa que la Junta dejará la tasa de interés de referencia sin cambio en 11.25 por ciento. En mi opinión, además de que considero que la decisión será unánime, la atención se centrará en los mensajes que se incorporen al comunicado que acompaña la decisión. En este sentido considero que serán tres los aspectos más relevantes: (a) Algún mensaje sobre la posibilidad de recortes a la tasa de referencia, incluyendo las condiciones en las cuáles podrían ocurrir. En mi opinión, esto no va a ocurrir, pero la probabilidad no es tan baja debido a que dos de los cinco miembros de la Junta de Gobierno han discutido la posibilidad de llevar a cabo reducciones a la tasa de referencia bajo ciertas condiciones y eso se ha visto patente en las minutas de las dos
reuniones pasadas; (b) la posibilidad de que el staff del Banco de México disminuya las proyecciones de inflación de Banxico, sobre todo las de inflación general. Anticipo que esto puede ocurrir para la inflación general, más no creo que ocurra para la subyacente que podrían inclusive elevarse, dado lo lento que se aprecia su caída; y (c) el balance de riesgos para la inflación que en el último comunicado se encontraba “sesgado hacia arriba”. Si bien anticipo que la Junta de Gobierno decida dejarlo sin cambio también, cualquier modificación podría enviar un mensaje importante a los participantes de los mercados financieros. Así, parece que el comunicado podría ser prácticamente el mismo que el de la última reunión de política monetaria el pasado 22 de junio, con un cambio de fecha, claro está. Si la Junta de Gobierno quiere mantener su sesgo restrictivo, es decir, no modificar la tasa de referencia –que ya está en terreno restrictivo–, entonces no cambiar mucho el comunicado sería una buena forma de comunicarlo. Como he comentado en otras ocasiones, considero que Banxico va a dejar la tasa de referencia sin cambio en 11.25 por ciento todo el año y que podría iniciar un ciclo de recorte de tasas a inicios de 2024. ¿Hay prisa por recortar la tasa? Realmente desde el punto de vista de Banxico, considero que no. Falta un tramo largo para que la inflación llegue al objetivo de 3.0 por ciento, la actividad económica lejos de estar desacelerándose,
está creciendo todavía (“La economía mexicana continúa tomando vuelo”, 1 de agosto) y el mercado laboral se aprecia ‘apretado’ (i.e. con la tasa de desocupación más baja desde que INEGI publica este indicador). Adicionalmente el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) se encuentra en ‘modo restrictivo’ y existe alta probabilidad de que todavía continúe aumentando la tasa de fed funds. No creo que este último punto sea el más relevante, pero no creo que no sea importante. Lo que ocurre en el ambiente de los mercados financieros globales en torno a Latinoamérica es que los bancos centrales de Chile (BCCh) y de Brasil (BCB) ya iniciaron un ciclo de baja de tasas y además lo hicieron con magnitudes por arriba de lo anticipado. El BCCh recortó la tasa de referencia en 100 puntos base (pb), cuando se anticipaban solo 75pb y el BCB disminuyó la tasa en 50pb, en lugar de 25pb. Así, para los fondos de inversión es una señal de que “ahí viene la ola de baja de tasas en mercados emergentes”. Sin embargo, como he comentado con anterioridad, las circunstancias económicas de México son muy diferentes a las de nuestros países hermanos sudamericanos (“Banxico hace lo correcto (II)”, 11 de octubre, 2022).
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
segunda lectura más alta en lo que va del año.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO) revelan que hay un mayor optimismo entre los consumidores sobre el futuro, respecto a lo que vivían hace un año.
Por ejemplo, en la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, subió 1.6 puntos a 57.9 unidades, su mayor nivel desde julio del 2021.
GASTO DE LOS CONSUMIDORES
BANCA DE DESARROLLO
Se reactiva crédito a entidades financieras
EN RECUPERACIÓN 13.6
MIL MILLONES DE PESOS
En créditos otorgó la banca de desarrollo a entidades financieras en los últimos 12 meses.
11.4%
Confianza
sube a su mayor nivel en 20 meses
En el rubro que mide la percepción sobre la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual subió 0.9 puntos a 49.6 unidades, su lectura más alta desde diciembre del 2021.
Además, la posibilidad actual de los integrantes del hogar, comparada con la de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrodomésticos, repuntó 1.3 puntos a 29.9 enteros, su puntaje más alto desde 2001.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El financiamiento de la banca de desarrollo a los intermediarios financieros no bancarios repuntó 11.4 por ciento anual a junio.
Este fue su mayor avance en términos reales en casi cinco años, desde julio de 2018, tras una ligera alza de 0.1 por ciento en mayo y una racha de caídas desde marzo de 2019 hasta abril del presente año, según los registros del Banco de México (Banxico).
AVANZÓ
El crédito a estos intermediarios, muy por arriba del 0.3% que creció el financiamiento total.
ro no bancario que necesita mucho más financiamiento y más participación. Se ha debilitado y ha desaparecido en lo general”, aseveró previamente Enrique Presburger, presidente de la Asofom.
ALEJANDRO
MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El buen ritmo de la actividad económica de México ahora se ve reflejado en el optimismo de los consumidores respecto a su economía familiar y a la del país.
El Indicador de Confianza del Consumidor subió en julio a 46.2 puntos, su nivel más alto en 20 meses, desde noviembre del 2021, según los datos del INEGI.
El indicador avanzó 0.8 unidades respecto al mes previo, siendo su mejor avance en seis meses y la
En retrospectiva, los consumidores señalaron que la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses mejoró 0.8 puntos a 50.5 unidades, que representó su nivel más alto desde agosto del 2001.
La cartera crediticia sumó 93 mil 504 millones de pesos, un 44.3 por ciento menos sobre los más de 130 mil millones de pesos reportados a junio de 2018.
“Creemos que la banca de desarrollo no ha actuado acorde a las necesidades de un sector financie-
Al primer semestre, el financiamiento total de la banca de desarrollo fue de 1.96 billones de pesos, un alza de 0.3 por ciento anual en términos reales. El financiamiento al sector privado fue de 620.1 mil millones de pesos, 3.9 por ciento más que hace un año.
4 Martes 8 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
Fuente: INEGI ENE NOV AGOFEBJUL 2021 2023 2022 38.0 47.0 38.9 46.2 46.3 40.9 44.9
CONEVAL PARA PAQUETE 2024
Recomiendan seguro de desempleo
El Coneval propone mantener la política de recuperación gradual de los salarios mínimos y crear un seguro de desempleo que brinde protección a las personas ante la
CIFRAS A JULIO Finanzas públicas mantienen 'boquete'
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La recaudación tributaria durante los primeros siete meses del año sumó 2 billones 641 mil 428 millones de pesos, de acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que representa un faltante de 112 mil 27.7 millones de pesos respecto de lo estimado en la Ley de Ingresos de 2023, establecen cifras preliminares del SAT.
En el acumulado de enero-julio, destaca que la captación de ISR, fue mayor en 47 mil 46.9 mdp respecto del programa económico, al captar un billón 564 mil 248 millones de pesos. Por su parte, el IVA presentó una menor captación en 121 mil 696 millones de pesos comparado con lo previsto en la Ley de Ingresos, al sumar 725 mil 230 millones de pesos. En tanto, el IEPS también se quedó corto en 29 mil 967 millones de pesos, al sumar 242 mil 591 millones de pesos.
Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Monex, destacó que “llama la atención que las cifras de recaudación de impuestos se estén quedando por debajo de lo estimado en el programa económico de 2023, a pesar de que estamos teniendo un año más positivo de lo proyectado en materia de crecimiento económico”.
La economista recalcó que la preocupación se mantiene en el IVA, debido a que su captación se ha visto afectada por los aumentos en la tasa de interés y por la inflación.
“El consumo de alimentos y medicamentos se ha mantenido, pero estos no tienen un IVA, de ahí que vemos una discrepancia en cuanto al avance del consumo reportado por INEGI, frente a la recaudación del gravamen”, añadió.
pérdida del trabajo. En materia salarial sugiere poner en marcha estrategias para prevenir la pérdida del poder adquisitivo de la población por el aumento en la
inflación.
En su documento ‘Evidencia útil para la integración del Presupuesto de Egresos 2024’, la dependencia también recomienda generar es-
trategias que eviten que el alza del salario mínimo pueda afectar o modificar los salarios contractuales de las personas trabajadoras, por ejemplo, a través de contratos por menor cantidad de horas laborales.
Sugiere asimismo, fortalecer la fiscalización, revisando el cumplimiento del pago del salario mínimo para evitar evasiones.
Al argumentar la necesidad del
seguro del desempleo, indica que es mayor la probabilidad de transitar del desempleo a un trabajo informal, que la de conseguir un empleo formal. También aconseja reducir la informalidad laboral, de los grupos más vulnerables, los indígenas, discapacitados, trabajadoras agrícolas y domésticas remuneradas.
—Felipe Gazcón
5 ECONOMÍA Martes 8 de Agosto de 2023
FRENAN PÉRDIDAS
Rebotan bolsas en NY e ignoran las advertencias de la Fed
Inversionistas están a la espera del reporte de inflación en EU el próximo jueves
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Después de tres sesiones consecutivas de retrocesos las bolsas en Wall Street finalizaron con avances, e hicieron caso omiso de las advertencias de miembros de la Reserva Federal (Fed), entorno a que sería necesario elevar más la tasa de interés de referencia para restaurar la estabilidad de precios.
La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, indicó que, “probablemente se necesitarán aumentos adicionales. La reciente lectura de inflación más baja fue positiva, pero buscaré evidencia consistente de que la inflación esté en un camino significativo hacia nuestra meta del 2 por ciento a medida que considero
Regresan las compras
Los mercados de EU cerraron la jornada con ganancias, impulsados por reportes corporativos y a la espera de que la inflación se mantenga a la baja, pese a las advertencias de la Fed. Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 7 de agosto
Industrial Dow Jones (EU)
500 (EU)
Composite (EU)
nuevos aumentos de la tasa y cuánto tiempo deberá permanecer en un nivel restrictivo”.
Asimismo, John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, dijo que, “la política monetaria está en un buen lugar, tenemos la política donde debemos estar. Si necesitamos ajustarlo en términos de esa tasa máxima, pero también cuánto tiempo debemos mantener una postura restrictiva dependerá de los datos. Considero que tendremos que mantener una postura restrictiva durante algún tiempo”.
Aun con lo anterior, los mercados finalizaron con ganancias de 1.16 por ciento para el Dow Jones, seguido de un aumento de 0.90 por ciento en el S&P 500, mientras que el Nasdaq sumó 0.61 por ciento.
“El enfoque para muchos operadores es el final del endurecimiento.
De cara al informe de inflación de Estados Unidos del jueves, las expectativas son que el IPC general aumente del 3.0 por ciento al 3.3
Fuente: Bloomberg
1.16%
DE AVANCE
Registró el índice Dow Jones en Wall Street, mientras que en México el S&P/ BMV IPC subió 0.08%.
por ciento, principalmente debido a los efectos de base, pero rompiendo una larga racha de caídas que ha estado vigente desde agosto pasado”, destacó Edward Moya, analista sénior de mercados en Oanda.
A nivel local los incrementos fueron marginales. Para el S&P/ BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el alza fue de 0.08 por ciento, a los 54 mil 32.83 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.02 por ciento, para cerrar en mil 114.05 enteros.
0.28%
RECUPERÓ
El peso frente al dólar y finalizó la jornada del lunes en 17.0415 unidades, de acuerdo con Banxico.
PESO, CON LIGERA RECUPERACIÓN
En el mercado cambiario la moneda mexicana inició la semana con movimientos laterales, con los inversionistas a la espera de la siguiente decisión de política monetaria en México, así como de las cifras de inflación.
La divisa local alcanzó un nivel de 17.0415 pesos por billete verde, lo que equivale a una apreciación, respecto a su último cierre, de 0.28 por ciento o 4.70 centavos, según indican las cifras del Banco de México (Banxico).
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se dará a conocer la actividad industrial por estado y las reservas internacionales; en EU destaca la balanza comercial; en Brasil sobresalen las minutas.
MÉXICO: El INEGI publicará su indicador mensual de la actividad industrial estatal a abril.
Por su parte, el Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al pasado 4 de agosto.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Análisis Económico (BEA) publicará la balanza comercial a junio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un déficit por 65 mil millones de dólares.
En tanto, la Oficina del Censo dará a conocer las cifras definitivas de ventas e inventarios mayoristas de junio.
BRASIL: El Banco Central (BCB) publicará las minutas de su reunión de política monetaria del pasado 1 y 2 de agosto en la que redujo su tasa de referencia en 50 puntos base. —Eleazar Rodríguez
6 Martes 8 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 311.6483 0.0032 Australia, dólar 1.6746 0.5972 Brasil, real 5.3911 0.1855 Canadá , dólar 1.4718 0.6795 Estados Unidos, dólar 1.1005 0.9087 FMI, DEG 0.8216 1.2171 G. Bretaña, libra 0.8611 1.1614 Hong Kong, dólar 8.5927 0.1164 Japón, yen* 156.8100 0.6377 México, peso 18.7773 0.0532 Rusia, rublo 104.9960 0.0095 Singapur, dólar 1.4758 0.6776 Suiza, franco 0.9608 1.0407 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4317 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6322 5.45050 -0.5806 -0.0262 6M 5.8625 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2375 5.3824 3 meses (T. Bill) 5.2625 5.4113 6 meses (T. Bill) 5.2250 5.4615 2 años (T. Note) 99.9668 4.7661 5 años (T. Note) 99.9531 4.1669 10 años (T. Bond) 94.6953 4.0925 30 años (T. Bond) 90.2422 4.2708 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7515 0.2666 Argentina, peso 283.1750 0.0035 Australia, dólar 1.5216 0.6572 Bélgica, franco 36.6549 0.0273 Brasil, real 4.8989 0.2041 Canadá, dólar 1.3372 0.7478 Chile, peso* 859.0600 0.1164 China, yuan 7.1931 0.1390 Colombia, peso* 4,023.5000 0.0249 Corea Sur, won* 1,306.0800 0.0766 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,032.83 0.08 41.41 FTSE BIVA (México) 1,114.05 0.02 0.26 DJ Industrial (EU) 35,473.13 1.16 407.51 S&P 500 (EU) 4,518.44 0.90 40.41 Nasdaq Composite (EU) 13,994.40 0.61 85.16 IBovespa (Brasil) 119,379.50 -0.11 -128.18 Merval (Argentina) 452,400.90 0.18 830.30 Santiago (Chile) 32,216.58 0.31 98.79 Xetra Dax (Alemania) 15,950.76 -0.01 -1.10 FTSE MIB (Italia) 28,547.61 -0.14 -38.76 FTSE-100 (Londres) 7,554.49 -0.13 -9.88 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 POSADAS A 26.00 4.00 -1.89 -3.70 -8.77 BAFAR B 108.00 3.85 17.39 134.68 36.71 SAN * 67.00 3.08 14.53 29.57 25.59 BACHOCO B 85.70 2.86 3.88 10.18 2.23 LAB B 14.87 2.55 10.97 -15.32 -12.22 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -7.69 -7.69 -61.29 -55.56 GPROFUT * 86.10 -4.85 4.46 9.40 11.82 PASA B 27.92 -4.02 -4.02 95.24 102.32 FINDEP * 7.50 -3.23 -6.25 -6.25 -6.25 ARA * 4.15 -2.81 6.68 27.69 29.69 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1614 0.0070 1.1454 1.3384 1.1005 Libra 0.7823 0.5490 0.8960 1.0482 0.8611 Euro 0.9087 1.1614 0.6377 1.0407 1.2171 Yen 142.49 182.12 163.19 190.74 156.81 Franco s. 0.8730 1.1160 0.6125 1.1701 0.9608 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6377 1.1614 1.0407 0.1164 0.6776 0.1993 Yen 156.81 182.12 163.19 18.25 106.22 31.21 Libra 0.8611 0.5490 0.8960 0.1002 0.5835 0.1716 Dólar HK 8.5927 5.4791 9.9795 8.9425 5.8225 1.7120 Dólar Sing 1.4758 0.9411 1.7140 1.5361 0.1718 0.2941 Ringgit 5.0005 3.2002 5.8005 5.1999 0.5840 3.3986 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0608 17.0555 0.03 0.03 -0.24 -12.38 Ventanilla bancaria 17.4900 17.5300 -0.23 -0.23 1.92 -11.84 Valor 48 horas(spot) 17.0415 17.0885 -0.28 -0.28 1.78 -12.02 Euro (BCE) 18.7490 18.9566 -1.10 -1.10 -0.21 -10.10 Dólar, EU 17.0504 17.0682 17.1085 -0.24 -0.01 -15.78 Dólar, Canadá 12.7428 12.7729 12.8199 -0.37 -0.65 -18.84 Euro 18.7587 18.7969 18.9302 -0.70 0.09 -9.20 Libra, Gran Bretaña 21.7868 21.8257 21.8424 -0.08 -0.60 -10.88 Franco, Suiza 19.5191 19.5602 19.5972 -0.19 1.45 -7.99 Yen, Japón 0.1200 0.1200 0.1210 -0.83 -0.83 -20.00 Peso, Argentina 0.0600 0.0600 0.0610 -1.64 -7.69 -60.26 Real, Brasil 3.4800 3.4850 3.5070 -0.63 0.00 -11.88 Peso, Chile 1.9877 1.9895 2.0090 -0.97 -5.14 -11.33 Onza Plata Libertad 394.20 395.21 404.67 -2.34 -0.14 -5.07 Onza Oro Libertad 33,018.13 33,062.94 33,215.17 -0.46 0.60 -9.10 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05819 0.05803 17.2009 17.1742 Dic/23 0.05719 0.05706 17.4993 17.4713 Mar/24 0.05626 0.05613 17.7912 17.7524 Jun/24 0.05539 0.05527 18.0640 18.0250 Sep/24 0.05462 0.05455 18.3483 18.3060 Dinamarca, corona 6.7704 0.1477 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8256 0.0324 Filipinas, peso 56.0400 0.0178 FMI, DEG 0.7472 1.3384 G. Bretaña, libra 0.7823 1.2783 Hong Kong, dólar 7.8072 0.1281 Hungría, forint 352.9500 0.0028 India, rupia 82.7487 0.0121 Indonesia, rupia** 15,185.0000 0.0659 Israel, shekel 3.6752 0.2721 Japón, yen 142.4900 0.0070 Jordania, dinar 0.7068 1.4113 Líbano, libra 15,019.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5600 0.2193 México, peso 17.0593 0.0586 Noruega, corona 10.1452 0.0986 N. Zelanda, dólar 1.6382 0.6104 Pakistán, rupia* 285.5283 0.3502 Perú, nvo. sol 3.6927 0.2708 Polonia, zloty 4.0198 0.2488 c Rep. Chec., corona 22.0189 0.0454 Rep. Eslov., corona 27.3740 0.0365 Rusia, rublo 95.3744 0.0105 Singapur, dólar 1.3408 0.7458 Sudáfrica, rand 18.7094 0.0534 Suecia, corona 10.5786 0.0945 Suiza, franco 0.8730 1.1454 Tailandia, baht 34.8420 0.0287 Taiwán, nt 31.7090 0.0315 Turquía, nueva lira 27.0020 0.0370 UME, euro 0.9086 1.1005 Uruguay, peso 38.0150 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 929.41 -0.07 -0.66 IBEX 40 (España) 9,358.60 -0.10 -9.80 PSI 20 Index (Portugal) 6,040.21 0.27 16.11 Athens General (Grecia) 1,320.65 0.09 1.13 RTS Index (Rusia) 1,017.03 0.13 1.29 Nikkei-225 (Japón) 32,254.56 0.19 61.81 Hang Seng (Hong Kong) 19,537.92 -0.01 -1.54 Kospi11 (Corea del Sur) 2,580.71 -0.85 -22.09 Shanghai Comp (China) 3,268.83 -0.59 -19.25 Straits Times (Singapur) 3,309.87 0.53 17.48 Sensex (India) 65,953.48 0.35 232.23
S&P
S&P/BMV
CAC 40 (Francia) Dax (Alemania) IBEX-35 (España) IBovespa (Brasil) FTSE 100 (GB) FTSE MIB (Italia) -0.40.0 1.4 1.16 0.90 0.61 0.08 0.06 -0.01 -0.10 -0.11 -0.13 -0.14
Nasdaq
IPC (México)
130 días con más de 7 mil historias sin resolverse
Hoy, en el Pleno del INAI cumplimos 130 días sin el quorum legal para sesionar y, con ello, no podemos resolver los casi 8 mil recursos interpuestos por la ciudadanía que buscan acceder a información pública o proteger su información personal por una posible vulneración o mal uso de ésta.
Estos medios de impugnación representan más que simples números o estadísticas, pues son historias de personas que buscan ejercer a plenitud los derechos humanos que en el INAI tutelamos y que se constituyen como prerrogativas instrumentales para el goce y ejercicio de otros derechos.
En ese marco, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retomará, en estos días, la discusión de la Controversia Constitucional 280/2023, para analizar los efectos de la sentencia del pasado 13 de julio, en la que las y los ministros del máximo tribunal constitucional del país determinaron por mayoría de ocho votos que, la Cámara de Senadores incurrió en una
COLABORADORA INVITADA
Blanca Lilia
Ibarra Cadena
Comisionada Presidenta del INAI
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
omisión por la falta de designación de las personas comisionadas del INAI, resolviendo que el proceso de designación no es opcional, ni indefinido, sino que constituye una obligación establecida en la Constitución. Por tanto, es menester del Senado mexicano el realizar las designaciones correspondientes para tener la integración completa del máximo órgano de dirección del INAI.
Los argumentos esgrimidos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación le devuelven la esperanza a la ciudadanía de recuperar el goce de dos de sus derechos humanos. En su última sesión del Pleno, quedo patente que están del lado de la gente, sus derechos y la democracia constitucional.
Por otra parte, reconozco que el Senado de la República alberga el espíritu democrático de la nación, porque representa los intereses de la población mexicana. Por lo que confío en que actuará en correspondencia con su obligación y dará cumplimiento a lo que establece la Constitución respecto al nombramiento de los comisionados faltantes del INAI. No se trata de defender a una
institución, sino de garantizar el respeto a la democracia constitucional y a dos derechos humanos, cuya ausencia es grave, porque, por un lado, pierden no solo conocimiento y vigilancia de los asuntos públicos, sino su poder como soberanos últimos de la nación; y por otro lado, porque, al no existir quien cuide de sus datos personales, pierden su intimidad y privacidad y quedan a merced de las arbitrariedades e injusticias, tanto en el sector público como privado. De ahí el tamaño de la responsabilidad que está en sus manos.
Desde el INAI reiteramos que nos mantendremos atentos a la presentación y discusión de este nuevo proyecto de resolución a cargo de la ponencia del ministro Juan Luis
González Alcantará
Carrancá y con la plena confianza en que el Alto Tribunal restaurará la normalidad constitucional en torno a la garantía de los derechos humanos que protege el INAI.
“Los argumentos esgrimidos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación le devuelven la esperanza a la
Ventas escolares aún no se recuperan
El regreso a clases de más de un millón 100 mil estudiantes en la Ciudad de México dejará ventas por 4 mil 233 millones de pesos al sector comercio, un 39 por ciento más que el año anterior, pero todavía menores a las registradas antes de la pandemia, informó la Canaco CDMX.
Las ventas por el regreso a clases en el ciclo escolar 20232024 se ubicarían 16 por ciento debajo de las reportadas en 2019, que se estimaron en 5 mil 040 millones de pesos, informó José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo.
El gasto promedio estimado por estudiante sería entre 2 mil 100 a 3 mil 500 pesos, que beneficiará a unos 33 mil 105 comercios establecidos formalmente de giros como calzado, electrónicos, libros, papelería y uniformes. También las tiendas de autoservicios tendrían un impacto favorable.
—Leticia Hernández
7 ECONOMÍA Martes 8 de Agosto de 2023
“No se trata de defender a una institución, sino de garantizar el respeto a la democracia constitucional”
ciudadanía”
México está muy cerca de convertir en el cuarto exportador de GNL a nivel global Una vez que Mexico Pacific concluya la construcción del gasoducto y la planta de licuefacción de gas Saguaro Energía, que estará ubicada en Sonora, el país se convertirá en el cuarto exportador más grande a nivel global de gas natural licuado (GNL), sólo por detrás de Qatar, Estados Unidos y Australia.
Contra reloj
Después de 60 días de huelga, Newmont calculó el impacto económico en más de 220 mdd.
Pérdidas de Minera Peñasquito en millones de dólares
El Sindicato asegura que Newmont no tiene disposición para resolver el conflicto
A dos meses de iniciada la huelga en Peñasquito, la mina de oro más grande de México, expertos se muestran preocupados por las repercusiones que el conflicto tendrá para la empresa, la industria y para la producción del metal, y también por la falta de diálogo entre la compañía y los trabajadores del Sindicato Nacional Minero.
“Este conflicto le ha provocado grandes afectaciones a Peñasquito, pero también ha afectado a la industria minera en general porque se están dejando de producir miles de onzas por día”, indicó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).
La huelga inició el pasado 7 de junio luego de que más de 2 mil trabajadores de la Sección 304 Sindicato Nacional Minero acusaron a la empresa de violaciones al contrato colectivo de trabajo, de incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el T-MEC y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, pero también de omitir el pago completo de utilidades a los trabajadores.
“Este conflicto ha escalado y ya son casi 60 días, es importante que tanto el sindicato como la empresa tengan disposición para resolver esta situación”, agregó.
De acuerdo con la estadounidense Newmont, propietaria de Peñasquito, el impacto económico que ha tenido la empresa por el paro es superior a los 220 millones de dólares, cifra que seguirá creciendo.
“El impacto económico para la empresa es de aproximadamente un millón de dólares por día en costos requeridos para mantener la suspensión de las operaciones, así como 2.7 millones de dólares de ingresos perdidos por día”, informó la empresa a El Financiero
La huelga marca el tercer conflic-
La huelga significa un duro golpe para la industria ya que Peñasquito es la principal mina productora de oro.
de onzas en 2022
PREVÉN IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN DEL METAL
Minera Peñasquito cumple 60 días en huelga, sin diálogo y con pérdidas
to laboral desde que Newmont compró Peñasquito a Goldcorp en 2019. La mina, a unos 772 kilómetros al noroeste de Ciudad de México, es la tercera más grande de la empresa por ventas. En 2022, generó 2 mil 800 millones de dólares en ingresos.
Para el presidente del CIMMGM, la huelga es también un duro golpe para la industria minera, ya que Minera Peñasquito es la principal productora de oro en el país, tan sólo en 2022 alcanzó las 566 mil onzas, 92 mil onzas más que Torex Gold, que es la segunda empresa con mayor producción de oro en México.
Además, Peñasquito aportó mil 900 millones de dólares en México, de los cuales, 643 millones estuvieron destinados al pago de salarios y prestaciones; asimismo, la empresa genera en Zacatecas más de 5 mil empleos directos y más de 28 mil indirectos.
“La prioridad de la empresa es retomar actividades y alcanzar una solución razonable que garantice un futuro viable para la mina, sus colaboradores, las comunidades y la cadena de suministro”, detalló Ana López Mestre, gerente de País y directora de Sustentabilidad y Relaciones Externas en Newmont México.
NEWMONT NO QUIERE RESOLVER
Jesús Herrera Castro, presidente del Comité de Huelga de la Sección 304 del Sindicato Nacional Minero, aseguró que Newmont no tiene disposición para resolver el conflicto e incluso han lanzado amenazas directas a los trabajadores que mantienen tomadas las instalaciones.
“Les hemos enviado al menos tres propuestas para resolver el conflicto, mismas que no han aceptado. Ante su negativa, les pedimos que ellos nos dieran una propuesta para levantar la huelga, pero hasta ahora no hemos recibido nada”, indicó.
Herrera aseveró que la empresa ha orquestado una campaña en contra de los trabajadores, a quienes acusa de pedir el 20 por ciento de utilidades (PTU), cosa que, dijo, es completamente falsa porque los trabajadores están pidiendo el 10 por ciento que les corresponde.
Si bien este año los trabajadores esperaban que el pago de utilidades fuera 20 por ciento menor al de 2022, derivado de la baja en el precio de los metales, la producción y el aumento en los gastos de la empresa, no esperaban que Newmont les pagara 66 por ciento menos de PTU en relación al año pasado.
“Es un abuso por parte de la com-
Aporte
México es una de las principales naciones en la producción de oro.
a nivel mundial, 2022
pañía, están presentando información que no corresponde y eso es lo que tiene molestos a los trabajadores”, dijo el presidente del Comité de Huelga, quien señaló que en las últimas semanas han sido víctimas de amenazas por parte de la compañía.
“La empresa está enviando a los números privados de los trabajadores mensajes intimidatorios de: ´¿Cómo te ha ido sin el salario?´, mensajes que si bien son leves, los hemos considerado como amenazas directas y por esta razón ya hemos turnado estos hechos con un juez porque no es justo que se metan con los trabajadores de esa forma”, agregó.
México se encuentra dentro del top 10 de países productores de oro.
Martes 8 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
% Producción de oro
Fundamental Miles
Unidad Empresa Estado PeñasquitoNewmont Zacatecas 566.0 Limón- GuajesTorex Gold Guerrero 474.3 La HerraduraFresnillo PLCSonora 349.7 Dolores Pan American Silver Chihuahua 136.9 Mulatos Los Filos Equinox GoldSonora 134.5 PalmarejoCoeur Mining Guerrero 133.7 Pinos AltosAgnico Eagle Mines Chihuahua 106.7 Santa Elena First Majestic Silver Chihuahua 96.5 San Dimas First Majestic Silver Sonora 94.6 Noche Buena Fresnillo PLCDurango 80.8 Fuente: Newmont, CIMMGM y Cámara Minera de México Gráfico: Esmeralda Ordaz China 10.3 Australia 8.9 Rusia 8.6 Canadá 5.4 EU 4.8 Ghana 3.5 Perú 3.5 Indonesia 3.4 México 3.4 Uzbekistán 3.1 Otros países 45.1 Días de huelga 0 250 37 74 111 148 185 222 102030405060
El impacto económico de la mina de oro más grande de México, por el paro de actividades es superior a los 220 mdd
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
“El impacto económico para Peñasquito es de cerca de 1 mdd en costos y 2.7 mdd de ingresos perdidos por día”
NEWMONT Empresa estadounidense
Ellas tres pueden solas
Probablemente no se conocen entre sí, pero lo que hacen a diario las vincula con un propósito: dar dinero a los mexicanos.
No lo hacen directamente, vaya, no entregan efectivo a quien se los pide, sino que enseñan el camino, a veces corto, a una vida más holgada. Ojo, nadie dice que por eso sea fácil.
Si a la usanza de los hombres ustedes se la pasan quejándose del gobierno, conviene que sepan de Luz Margarita Saucedo, Mercedes de la Maza y Beatriz Coll. Cada una avanza en su propio camino sin las fricciones que dispara la preocupación por la política.
Margarita encabeza una organización que provee certificaciones en ICP, Internet Computer Protocol. ¿Para qué sirve tal reconocimiento? Para obtener las habilidades que permiten a varios crear sistemas paralelos, por ejemplo, a los de los bancos.
Un ejemplo visible es el bitcoin, una moneda que no existía y acaso por El Salvador, no la respalda oficialmente país alguno, pero que ayer valía 29 mil 180 dólares, 25 por ciento más que hace un año.
Su valor radica en el sistema en el que se apoya: blockchain, que sirve para hacer más que criptomonedas. Por ejemplo, es útil para firmar contratos mediante tokens. Averigüen en Google, porque entender eso requiere voluntad autodidacta.
La cosa es que mucha gente está involucrada en la creación de negocios relacionados con ese ambiente. ¿Conocen ya Open AI o su producto estrella ChatGPT? Adivinen en qué anda ahora su fundador, Sam Altman.
Primero, en Estados Unidos, antier en Argentina, el público hace colas para sumarse a su propuesta. Su nuevo proyecto consiste en reunir la imagen de los ojos de 2 mil millones de personas mediante cámaras distribuidas por varios países. A cambio Altman entrega criptomonedas de Worldcoin y una “app” en el celular.
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
Maza aporta “certificaciones” que de a poco ganan espacio a los “títulos”.
A quien entrega todo su tiempo, promete una certificación de programación fullstack en Java que se estudia en 12 semanas. Cuatro de cada cinco graduados consigue trabajo, también semanas después.
En la Ciudad de México, De la Maza dirige Generation, organización sin fines de lucro fundada por la consultora McKinsey para ampliar la empleabilidad de jóvenes que pertenecen a familias cuyos ingresos mensuales rondan 8 mil pesos mensuales, o menos.
Está respaldada por BlackRock Foundation, Microsoft y Verizon, urgidas todas estas o sus filiales, de gente capacitada.
CONSTRUIRÁ MEXICO PACIFIC PLANTA Y GASODUCTO
México, cerca de ser 4º exportador global de GNL
Su meta es generar un sistema de identidad paralelo mediante el cual todos nos paguemos y además, firmemos contratos.
En menos de un mes ha acumulado 2.2 millones de imágenes, de acuerdo con su sitio web.
La blockchain puede servir quizás para verificar todos los procesos humanos, incluso la caducidad de la comida o de dónde viene la gasolina de su coche.
Desde Tijuana, Luz Margarita Saucedo entrena y certifica en cuatro semanas y en español a emprendedores en blockchain mediante la organización sin fines de lucro ICP Hub Latam. Se gradúa quien termina diseñando el “pitch” de una idea. Esas ideas generalmente tienen alcance internacional, por lo que el gobierno pasa a segundo término.
En otra vía, Mercedes de la
Luego está Beatriz, quien dirige desde Monterrey Inroads de México, otra organización sin fines de lucro que conecta oportunidades de empleo interesantes con jóvenes talentosos que regularmente carecen de estas. Lo logra mediante capacitaciones para obtener certificaciones de Google: “Buscamos generar movilidad social brindando herramientas y habilidades a los jóvenes”, detalla Inroads México en su sitio web. No reparan en cuestionables libros de texto, ni en matutinas declaraciones coloridas. Acaso comparten un obstáculo: en el propósito de una vida más plena en términos económicos, los mexicanos batallamos con el inglés, pero más, con habilidades de comunicación. Nos gana “la pena”, pues. Eso es cultural y para romper el vicio es necesaria la práctica y el constante entrenamiento, pero todo puede empezar con certificaciones que empujan al menos tres mexicanas que conocí en menos de un mes y que al parecer, no se conocen entre sí.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Una vez que Mexico Pacific concluya la construcción del gasoducto y la planta de licuefacción de gas Saguaro Energía, que estará ubicada en Sonora, el país se convertirá en el cuarto exportador más grande de gas natural licuado (GNL) a nivel global, sólo detrás de Qatar, Estados Unidos y Australia.
“En términos relativos, este proyecto convierte a México en el cuarto exportador más grande del mundo de gas natural licuado. Esto será posible gracias a la inversión de 14 mil millones de dólares que realizaremos para satisfacer la demanda del mercado global”, aseguró Alberto Alonzo, representante de Mexico Pacific Limited.
Explicó que la construcción del gasoducto y la planta de licuefacción es el proyecto más grande de inversión privada directa en el país, incluso por encima de la inversión que realizará Tesla para la construcción de su Gigafactory
La empresa espera invertir, en la primera fase, 14 mil millones de dólares, mismos que le permitirán construir tres trenes de licuefacción con una capacidad de cinco millones de toneladas anuales por cada tren, es decir que una vez que
la planta quede concluida en su totalidad, tendrá una capacidad de exportación de GNL de 15 millones de toneladas anuales.
Además, el proyecto incluye la construcción de un gasoducto de unos 800 kilómetros, para uso exclusivo de Saguaro Energía, mismo que conectará a Texas.
“Vamos a iniciar la construcción de los primeros dos trenes a finales de este año, mientras que el tercero hacia 2024. Esperamos que este proyecto quede terminado en 2028, cuando estimamos llegaremos a la capacidad máxima de exportación”, dio Alonzo.
Detalló que la ubicación en Sonora es estratégica, pues estaría más cerca del Lejano Oriente que el Canal de Panamá, y su objetivo es exportar GNL a Asia, incluido China.
ALBERTO ALONZO Representante de Mexico Pacific Limited
Planea abrir 16 oficinas en el país. El Infonavit inauguró ayer su nuevo Centro de Servicio ubicado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Las nuevas instalaciones estarán instaladas en 138 metros cuadrados al interior del aeropuerto de Santa Lucía, donde se podrá atender a más de 291 mil trabajadores que habitan en 22 municipios de la zona, principalmente de Tecámac, Tultitlán, Zumpango, Cuautitlán y Naucalpan. En un comunicado el Instituto refirió que, como parte de las acciones para acercar los trámites y servicios del Infonavit a las personas, antes del cierre de esta administración, se espera la apertura de 16 Centros.
—Redacción
“¿Conocen ya Open AI o su producto estrella ChatGPT? Adivinen en qué anda su fundador”
Atenderá a más de 291 mil trabajadores de 22 municipios en sus instalaciones
INFONAVIT INAUGURA CENTRO DE SERVICIO EN EL AIFA
Rumbo a Asia. En 2028, la firma enviaría 15 millones de toneladas de GNL.
“Vemos mucho potencial en la planta; no lo hubiéramos logrado sin el apoyo de los gobiernos local y federal”
ESPECIAL CORTESÍA
EMPRESAS 9
Martes 8 de Agosto de 2023
Anuncian cumbre en África para delinear plan de acción en Níger
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental anunció una cumbre el jueves, tras vencer el plazo del domingo para los golpistas en Níger para reinstalar al presidente Mohamed Baozum.
DESTACA LOGROS DE SU GESTIÓN
Con la sombra del narco, Petro cumple su primer año como presidente
Llama a superar las fracturas como sociedad para avanzar mediante el diálogo en la construcción de la paz
El gabinete cierra filas en torno al jefe del Ejecutivo de Colombia, tras los escándalos
BOYACÁ AGENCIAS
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a superar las fracturas como sociedad para avanzar mediante el diálogo en la construcción de la paz y la igualdad.
En un discurso con motivo de su primer año en el cargo, Petro no mencionó el escándalo que salpica a su gobierno por la supuesta entrada de dinero ilegal a su campaña.
“A un año del inicio del gobierno del cambio, el país está encontran-
do por fin la forma de dejar atrás un pasado de violencia, injusticia, discriminación y explotación”, señaló el mandatario en el Puente de Boyacá, donde en 1819 se libró la batalla que selló la independencia de Colombia.
Explicó que el país “no necesita fracturas, sino un acuerdo nacional que traiga la paz, porque Colombia no necesita de odios”.
Agregó que “la paz surge de una repartición justa de la tierra, del acceso real a la salud y del trabajo en condiciones de dignidad”, por lo que expresó su deseo de que ojalá “todos los sectores de la sociedad se puedan sentar a dialogar sobre sus problemas concretos y de la sociedad”.
Al hacer un balance de su gestión, Petro defendió los avances en la búsqueda de la paz con diferentes
Acusa Trump al fiscal que indaga el asalto al Capitolio de censura
Señalado.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, ayer.
contra el acusado de actuar para revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.
grupos armados ilegales. En términos económicos, aseguró que “hoy podemos decir que vencimos la inflación” y que en el año en que ha estado en la Presidencia se crearon alrededor de 1.03 millones de empleos formales. “Casi nunca se daba una cifra similar”, advirtió.
Petro cumplió su primer año de mandato en medio de la mayor crisis política. El exembajador en Venezuela Armando Benedetti y su hijo Nicolás han formulado afirmaciones sobre la financiación de la campaña que tiene a diferentes entes judiciales indagando cuál fue la realidad de los recursos con los que se pagó la candidatura del actual presidente.
Ello abrió la posibilidad de que la campaña del Petro haya sido financiada con dinero del narco y superado los gastos máximos que permiten las autoridades electorales, lo que puede causar la dimisión a su cargo.
Ante la crisis, el gabinete cerró filas en torno del jefe de Estado, de quien los ministros destacaron su lucha contra la corrupción, a propósito del escándalo por el presunto ingreso de dineros ilícitos a su campaña electoral.
Así lo expresaron los miembros del gabinete en un comunicado leído en el Puente de Boyacán. “El presidente que nosotros conocemos de mucho tiempo atrás y que el país y el mundo reconoce es un Petro transparente que, arriesgando su vida, ha luchado y sigue luchando contra las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, al leer el documento.
WASHINGTON, DC.- En una moción ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, el equipo legal del expresidente Donald Trump acusó al Departamento de Justicia de censura y de limitar la divulgación de la evidencia que los fiscales entreguen a la defensa, en el proceso criminal
Trump, por otra parte, arremetió contra el fiscal y la jueza Tanya Chutkan, que lleva el caso en el que se acusa al exmandatario de intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.
Los mensajes del exmandatario republicano, en la red social que él mismo creó, Truth Social, se produjeron horas antes de que sus abogados respondan a una solicitud de la fiscalía para que el expresidente no pueda compartir información sensible sobre el caso en redes sociales.
Trump adelantó el argumento de su defensa y afirmó que cualquier intento de silenciarlo iría en contra de la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión.
“No deberían imponerme una
orden de protección porque estaría vulnerando mi derecho a la libertad de expresión. En cambio, deberían hacerlo con el perturbado Jack Smith y el Departamento de Injusticia, ya que están filtrando información ilegalmente por todas partes”, arremetió el magnate, que enfrenta decenas de imputaciones.
ACEPTA DERROTA
Después de años de respuestas ambiguas sobre el caso, el gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial republicana, Ron DeSantis, reconoció que su rival para la Casa Blanca Trump perdió las elecciones de 2020 ante el demócrata Joe Biden.
“Por supuesto que Trump perdió”, dijo DeSantis en una entrevista con NBC News publicada ayer lunes. “Joe Biden es el presidente”, agregó.
—José López Zamorano y agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 8 de Agosto de 2023
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
LO LLAMA “ PERTURBADO”
“(El fiscal y la jueza) están filtrando información ilegalmente por todas partes”
DONALD TRUMP Expresidente de EU
BLOOMBERG
Respaldo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro (centro), ayer. EFE
MANDA VIGILANCIA A ALASKA
Envía EU al mar Rojo
3 mil soldados; busca
‘desestabilizar':
Teherán ha intentado apoderarse de casi 20 buques petroleros, dice Washington
DUBAI
AGENCIAS
Más de 3 mil soldados estadounidenses llegaron al mar Rojo a bordo de buques de desembarco, en un nuevo despliegue para disuadir a Irán de incautar petroleros, anunció la Marina estadounidense.
Esta operación refuerza el despliegue de las fuerzas estadounidenses en el Golfo, una zona estratégica para el tráfico internacional de hidrocarburos.
Irán, un país confrontado frontalmente con Estados Unidos, afirmó que el despliegue militar estadounidense en la zona “nunca aportó seguridad” y que “los intere-
Irán
ses (de Washington) en esta región siempre lo empujaron a alimentar la inestabilidad y la inseguridad”.
Los militares llegaron al mar Rojo a bordo del USS Bataan y el USS Carter Hall, indicó la Quinta Flota de la US Navy en un comunicado.
Según los militares estadounidenses, Irán se ha apoderado o ha intentado apoderarse de casi 20 buques con pabellón internacional en la región en los últimos dos años.
En otro punto del planeta, Estados Unidos envió cuatro buques de guerra y un avión de reconocimiento a Alaska después de que 11 buques militares chinos y rusos realizaran una patrulla naval conjunta cerca de sus costas, informaron dos senadores del estado, los republicanos Dan Sullivan y Lisa Murkowski.
Ambos emitieron un comunicado conjunto en el que afirmaban haber sido informados sobre la operación, que se llevó a cabo cerca de las islas Aleutianas.
RU pone en marcha su cárcel flotante
Un indeterminado número de migrantes ha empezado a ser alojado desde ayer en un barco anclado frente a la costa de Dorset, el Bibby Stockholm, en el sur de Inglaterra, donde el gobierno británico mantendrá a unos 500 solicitantes de asilo, según los medios locales. La nave tiene 222 camarotes en tres pisos. Fotos: AP Y Bloomberg
AL SUR DE UCRANIA
Kiev evita ‘atentado' contra Zelenski
KIEV AGENCIAS
Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) aseguraron que detuvieron a una mujer acusada de haber ayudado a Rusia a preparar un ataque contra el presidente Volodímir Zelenski en una visita al sur de Ucrania. El SBU declaró en un comunicado que arrestó a una “informadora de los servicios secretos rusos que recogía informaciones sobre la visita prevista del presidente en la región de Mykolaiv”, cerca de la línea de frente, en vistas a un “ataque aéreo masivo”. La mujer trabajaba en la tienda de una base militar y “trató de encontrar la hora y el itinerario provisional del jefe de Estado en la región”, indicó la misma fuente.
MUNDO 11 Martes 8 de Agosto de 2023
Y
BUSCA REDUCIR MIGRACIÓN
En Jalisco no se van a repartir los libros de texto gratuitos, advierte Enrique Alfaro El gobernador Enrique Alfaro anunció que los libros de texto gratuitos no serán distribuidos en Jalisco hasta que se resuelva el proceso legal de su reparto. Además, dijo que carecen de sustento científico.
AMLO llama “reverendos falsarios” a magistrados; “no expresan lo que dije”
Al estar leyendo las frases, el mandatario cuestionó ante las cámaras si él no dijo la verdad.
“No estoy mintiendo, o sea, la señora es Fox; claro, estoy hablando en términos políticos”, matizó.
El presidente López Obrador compara al tribunal con la Santa Inquisición
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “reverendos falsarios” a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y hasta resaltó que podría desaforarlos por determinar que cometió violencia
política de género contra Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia en 2024 por el Frente Amplio por México.
“Se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral, los magistrados. Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria, son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras. Imagínense qué clase de jueces, árbitros, se tienen en este Tribunal Electoral”, criticó en su conferencia de prensa de ayer.
El mandatario argumentó que le
atribuyen expresiones que “no expuse”, y para ello presentó las frases que el tribunal resaltó en su sentencia, y que –acusó– están tergiversadas.
Mostró que, en la versión del tribunal, se dice que la senadora fue impuesta por un grupo de hombres, cuando él dijo que fue impuesta por Carlos Salinas, Claudio X. González y Roberto Hernández.
“¿Qué dije?: ‘empleados de la oligarquía’”, cuestionó.
“Pero ya, nada más con eso, ¿no?”, soltó. “Para decir que hubo violencia política de género, pero yo no usé eso, dije esto”, agregó.
“Cómo un magistrado va a ser esta interpretación, ¿por qué no expresan lo que expresé? Pero ¿a qué tribunal acudo yo? Sí podría solicitar un desafuero, y tengo elementos, pero no lo voy a hacer, porque entonces lo convertiría yo en mártires vivientes”, indicó.
Ante las medidas cautelares que en consecuencia dictó el Instituto Nacional Electoral (INE) para que ya no hable de la senadora, el Presidente se comprometió a no hablar de ella.
“Tengo que informar que ya no voy a hablar de la señora o no voy a pronunciar su nombre; no puedo pronunciar su nombre”, dijo.
Además, cumplió con bajar las conferencias de prensa de los días 10, 11, 14 y 17 de julio de los canales oficiales del gobierno, así como eliminar de las versiones estenográficas las partes en las que la nombró.
Como parte de su inconformidad, les reiteró el calificativo de que son como la Santa Inquisición.
Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Presidente, condenó también, vía Twitter, la sentencia del tribunal.
“La manipulación del TEPJF y la Comisión de Quejas del INE de las frases del presidente @lopezobrador_ para acusarlo de violencia política de género no tiene precedentes”, escribió.
Los matices. Funcionarios, tanto del INE como del TEPJF, dijeron que si bien las expresiones y las fechas atribuidas al Presidente no coinciden en todos los casos, la aplicación de medidas cautelares deriva de un análisis contextual de los dichos del mandatario.
La queja. Aunque el Presidente de la República, a través de la Consejería Jurídica, presentó un escrito de tercería, en él no se impugnó la veracidad ni anomalías de las expresiones atribuidas al jefe del Ejecutivo federal.
SE ANALIZARÁ EL CASO
Presidencia aún no ha impugnado fallo del TEPJF
La Presidencia de la República no ha impugnado aún, por la vía legal, la sentencia del Tribunal Electoral federal (TEPJF) sobre las medidas cautelares que impuso al titular del Ejecutivo por ejercer violencia política de género contra Xóchitl Gálvez.
Una revisión hecha por El Financiero muestra que dicha impugnación aún no se ha recibido en el TEPJF.
Además, este diario revisó la sentencia SUP-REP-272/2023 de la Sala Superior del TEPJF y el acuerdo ACQyD-INE-135/2023 del INE.
Ahí se observan inconsistencias en las frases atribuidas al presidente Andrés Manuel López Obrador, y en fecha de los dichos del mandatario.
La falla se observa desde el acuerdo de origen, elaborado por la Comisión de Quejas y Denuncias INE.
En dicho acuerdo, en el que se negó aplicar las medidas cautelares al Presidente, incluye citas atribuidas a López Obrador, aunque no son textuales, y hay fallas en las fechas en que las dijo, las cuales se replicaron en la sentencia del TEPJF.
Aunque la Consejería Jurídica de la Presidencia presentó un escrito, no impugnó la veracidad ni anomalías de las expresiones atribuidas al Presidente, quien acusó ayer a los magistrados del TEPJF de haber alterado sus expresiones.
El fondo del caso lo analizará la Sala Regional Especializada, en fecha aún por definir. —David Saúl Vela
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 8 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“No estoy mintiendo, o sea, la señora es Fox; claro, estoy hablando en términos políticos”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
SÓLO “CALUMNIAN ”
“Imagínense qué clase de jueces hay en el tribunal; podría solicitar un desafuero, pero no lo voy a hacer”, señala
CUARTOSCURO
DICHOS VULNERAN DH, SEÑALA
Ordena juez al Presidente no hacer comentarios contra Xóchitl
Da 48 horas para que el Ejecutivo federal rinda su informe; si no lo hace habrá multa
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Un juez federal le otorgó una suspensión provisional a Xóchitl Gálvez contra los comentarios y señalamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La senadora panista y aspirante a candidata presidencial de la oposición reclamó las declaraciones hechas en su contra al considerarlas hechos y calificaciones que van en perjuicio de los derechos humanos.
A través del amparo 1179/2023, Martín Adolfo Santos, titular del Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa, otorgó el freno judicial y dio un plazo de 48 horas para que el titular del Ejecutivo rinda su informe previo; en caso de no hacerlo se le impondrá una multa
equivalente a los 10 mil 374 pesos.
En otras ocasiones, Gálvez ha señalado al presidente López Obrador por la manera en la que habla de ella.
El 11 de julio, la senadora presentó una denuncia formal en contra del Presidente ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
A través de redes sociales, la aspirante sostuvo que “una cosa es aguantar los chismes del Presidente todas las mañanas… y otra muy distinta es tolerar la ilegalidad”.
Por ello, tomó la decisión de denunciar a López Obrador ante la autoridad electoral por violencia política de género y uso indebido de recursos públicos.
Después de este reclamo, la
Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a la Presidencia de la República retirar cuatro de sus conferencias mañaneras en las que mencionaba a la senadora.
Además, el instituto ordenó a funcionarios del gobierno que retiraran mensajes y que se abstengan de emitir nuevas publicaciones que incluyan violencia de género.
Uno de los roces que han tenido se dio cuando López Obrador publicó los acuerdos que han tenido las empresas de la senadora con el gobierno.
A través de redes sociales, el Presidente denunció el pasado 14 de julio que “esta es la información que recibí sobre contratos de Xóchitl Gálvez por alrededor de mil 400 millones de pesos en nueve años”.
En respuesta, la panista presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el mandatario por haber revelado información fiscal y bancaria de su empresa.
“La denuncia es por haber hecho público violaciones al código fiscal que prohíbe que una autoridad revele. Dio a conocer información fiscal confidencial que no podían revelar, podían auditarme si querían, pero no hacerlo público”, explicó al anunciar la demanda.
A recomponer la relación en el Frente
“A nadie conviene en estos momentos” un pleito mayor entre las dirigencias de PRI, PAN y PRD y el empresario Claudio X. González, dicen en las sedes nacionales de esos partidos. Lo que se ha hecho, según cuentan, es “recomponer la relación” después del “malentendido” que ocurrió con las afirmaciones del empresario en contra de Morena, pero que dañaron más al PRI. Lo que sí está claro –indican–es que “no habrá ruptura” en el Frente. El problema es que el “malentendido” fue muy claro… “Vaya descaro… nunca, ni en los terribles tiempos de Peña Nieto, ha habido tanta corrupción y despilfarro. Morena no nada más está repleta de expriistas, es la peor versión del PRI”, dijo Claudio.
Leticia Ramírez, en la ruta López-Gatell…
En las bancadas de diputados y de senadores de Morena hay la instrucción –aseguran– de que la petición de comparecencia de la titular de la SEP, Leticia Ramírez, no procederá y no irá a enfrentar a los legisladores, como tampoco lo ha hecho por mucho tiempo el subsecretario Hugo López-Gatell. Los morenistas alegan que “no hay seriedad, no hay honestidad política en la oposición, no les interesan los libros ni los niños, sólo quieren descalificar, agredir y hacer política electoral”. Eso sí, admiten que “los errores en los libros sí, son graves, y se deben de corregir, claro…”. ¿Será para el otro sexenio?
Y “clausuran” la SEP
Gálvez a Preciado: aquí no hay dedazo
Con una carcajada, Xóchitl Gálvez afirmó: “No soy producto de dedazo”. La senadora panista, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio opositor, se defendió
de las acusaciones de su compañero de partido, el exsenador Jorge Luis Preciado, y sostuvo que “a mí nadie me ha dicho que tendré la candidatura, si no no andaría en chinga por
todos lados. Me levanto a las 5:30 de la mañana y me duermo a las 12 de la noche. Todos conocen mi agenda”. “A mí no me manda nadie”, subrayó.
“No soy producto de un dedazo Otra vez un hombre descalificando el trabajo de una mujer. Yo no tomo la decisión, la van tomar los ciudadanos, lo va hacer una institución de prestigio. Habrá una elección que será el 3 de septiembre, ahí están las organizaciones de la sociedad civil y ellos tendrán la posibilidad de elegir a quien encabece el Frente Amplio por México”, respondió.
Luego de que Preciado Rodríguez acusó que el proceso interno del frente es sólo “una simulación” y que “ya está acordado, ya está arreglado” que la candidata sea Xóchitl Gálvez, por lo que se retiró de la competencia y hasta renunció al PAN, la senadora afirmó que “no, yo sigo buscando las firmas y quiero llegar al medio millón como meta y les pido a todos aquellos que no han firmado que lo hagan y voy en las encuestas en primer lugar”.
“Si esto es dedazo, yo creo que no, yo creo que es un reconocimiento a un trabajo, a una trayectoria. Respeto mucho a Preciado y le diría que lo necesitamos en este frente, todos somos indispensables y todos tendríamos algo que hacer, y la misión es rechazar este proyecto autoritario”. —Víctor Chávez
La diputada federal del PRI Cynthia López Castro se adelantó a las acciones anunciadas por Va por México para frenar la distribución de los libros de la SEP. Antes de que los jefes de las bancadas en San Lázaro anunciaran el operativo, la legisladora llegó a la sede de la secretaría y “clausuró” las enormes puertas de madera con letreros de CLAUSURADO en blanco y negro. Entre empujones a los guardias de la entrada, advirtió: “No vamos a permitir que se distribuyan los libros con los que quieren adoctrinar a la gente”. Con gritos y empellones, la diputada logró llevar a una escasa decena de padres de familia a la protesta.
Las chanclas de Clara Luz
En medio de la ola de violencia en estados como Guerrero, Clara Luz Flores, titular del Sistema Nacional de Seguridad, da un uso prioritario a sus redes sociales: presumir que compró unas chanclas con la imagen caricaturizada del presidente López Obrador, no sólo para ella, sino para su familia. Así la frivolidad de algunos funcionarios.
Monreal, por libros de texto sin ideologías
“Siempre los libros de texto tienen que estar separados de cualquier ideologización; contener ciencia y tecnología, principios, historia, sin que ésta genere distorsión ni tampoco inexactitudes”. No, la petición no proviene de la oposición, sino nada menos que del senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal. Aunque confesó no haber leído los polémicos materiales de la SEP, el zacatecano también se mostró confiado en que se resolverán los posibles errores.
Perfila Delfina programas de vivienda
Los mexiquenses cada vez están más cerca de contar con mayores oportunidades para cumplir su meta de obtener un hogar propio, y es que la gobernadora electa, Delfina Gómez, manifestó, durante su participación en la inauguración del Centro de Servicio del Infonavit en las inmediaciones del AIFA, que durante su gobierno impulsará acciones en esa dirección. Dignificar el derecho a la vivienda en el Estado de México es un reto importante para la maestra Delfina Gómez, pues muchas familias aún no cuentan con un hogar propio. El programa ya está. El reto que tendrá es el de la instrumentación para que los proyectos se conviertan en realidad.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Martes 8 de Agosto de 2023
NADIE ME MANDA, DICE
Visita. Xóchitl Gálvez, ayer, en Mazatlán, Sinaloa.
“Otra vez un hombre descalificando el trabajo de una mujer”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
“Esta es la información que recibí sobre contratos de Xóchitl Gálvez por alrededor de mil 400 millones de pesos en 9 años”
ESPECIAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
La escopeta de Santiago Nieto
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
Hacía mucho tiempo que Santiago Nieto ya no daba de qué hablar, ayudándose, quizá sin darse cuenta, a él mismo. Pero amante de los reflectores y del protagonismo, volvió a abrir la boca y quién sabe si su candidez le ayude a quien lo rescató de la ignominia, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, al hacerlo procurador, o la corcholata a la que está respaldando, Marcelo Ebrard. En ambos casos los mete en un pleito que no es de ellos, pero que podría tener consecuencias por la lengua suelta de Nieto, quien definitivamente no ha aprendido nada de su experiencia.
Nieto le dio una entrevista a Milenio que contiene algunos datos muy interesantes, que salen a la luz pública gracias a su indiscreción, como la lista de los cinco altos funcionarios contra los que el Cártel Jalisco Nueva Generación planeó atentar en 2021, que fue dada a conocer en una reunión del gabinete de seguridad en Palacio Nacional por el director del Centro Nacional de Inteligencia, el general Audomaro Martínez, “donde dice que vienen para un atentado suicida a la Ciudad de México”, agregando, sin saberse si era información, comentario o suposición, la lista: el número cinco, el presidente Andrés Manuel López Obrador; el cuarto, el entonces canciller Ebrard; el tercero, el jefe del CNI; el segundo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, y el primero, él mismo.
En la entrevista caracterizó la información secreta como “una anécdota”, cuando en realidad es una violación a secretos de Estado. Pero la frivolidad no es algo que haya estado ausente de la vida pública de Nieto, y que fue la razón por la que se hizo insostenible al frente de la UIF, cuando se volvió un escándalo
de opinión pública su boda en uno de los hoteles más bonitos –si no el que más– de Antigua, en Guatemala, con una lista de unos 300 invitados. Fue más fuerte el amor que el sentido común, que en política suelen invertirse en sus prioridades, luego de haber visto cómo López Obrador mandó a Siberia a su escudero de décadas, César Yáñez, por una boda, y enfiló sus cañones contra los asistentes a otra boda, de la hija del abogado Juan Collado, que está en la cárcel.
El tema de la boda salió en la entrevista de manera casual, pero Nieto dotó su respuesta de contenido incendiario. “Yo creo que fue un escándalo también generado entre fuego amigo y fuego enemigo”, dijo. “Desafortunadamente por una participación de terceros, cuando Juan Francisco Ealy Ortiz y Paola Félix, que yo no sabía que Juan Francisco viajaba con dinero, al final los detienen por un tema de terceros, pero con algo interesante: los estaban esperando”.
La réplica fue natural. “El pitazo ya venía desde donde salió, ¿no?, desde el aeropuerto de Toluca”, repreguntó el director editorial del diario, Óscar Cedillo, refiriéndose a que desde ese
aeropuerto salen los vuelos privados. “¿Por eso dices que fue fuego amigo?”, insistió el conductor de Milenio Televisión, Jaime Núñez. “Bueno”, contestó Nieto sin esquivar, “el fuego amigo, pues yo creo que sí, vino de la fiscalía”.
Y luego, sin pregunta de por medio, Nieto reveló que también estaban invitados a la boda Horacio Duarte, a la sazón director de Aduanas, y Zoé Robledo, director del Seguro Social. A Duarte, recordó, “le terminan avisando que hay problemas en Guatemala, que no vaya… Zoé me dice que le preguntan: ‘¿oye, tú estás en Guatemala? Yo no, estoy aquí, el Presidente me dijo que viniera a Tula” (donde en septiembre se había inundado una clínica provocando la muerte de 17 pacientes). En este punto tiene algo de razón. Varios funcionarios federales, como Ebrard, cancelaron. Sin embargo, otros funcionarios, como Paola Félix, que manejaba el Fondo Mixto de Protección Turística de la Ciudad de México (también destituida), asistió, así como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y su pareja, el embajador mexicano en Guatemala, Romeo Ruiz Armento.
No está claro por qué a unos funcionarios les dijeron no ir y a otros no, pero menos claro si Gertz Manero estuvo detrás de todo ello. Nieto no aporta ningún sustento para endilgarle la acusación de “fuego amigo”, que terminó costándole el cargo, aunque en su momento le dijeron que la razón de la furia presidencial era que había invitado a dos de quienes considera sus enemigos, Ealy Ortiz, y la senadora panista Josefina Vázquez Mota, no de
una trampa del fiscal.
Pero la declaración suelta y temeraria de Nieto contra Gertz Manero revive el viejo conflicto con el fiscal que vivían cotidianamente desde que ambos eran colegas en el gobierno, donde el entonces jefe de la UIF construía casos contra políticos y funcionarios en la mira del Presidente –música para sus oídos que le daba a quien llegó a decirle “hijo”–, que no podían judicializarse porque, afirmaban en la Fiscalía General, no aportaba pruebas que lo permitieran.
El choque de ellos fue más allá del tiempo que estuvo Nieto en el gobierno. Una vez fuera, en el clímax de la confrontación entre Gertz Manero y el entonces consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, le ofreció un expediente del fiscal a cambio de protección. Scherer perdió esa pelea y Nieto quedó en la intemperie política. Trabajó en la campaña de Mara Lezama en Quintana Roo, pero cuando lo quiso hacer fiscal, llegó el veto de la Ciudad de México.
El otro gran objetivo de Nieto en la entrevista es su sucesor en la UIF, a quien señaló de haber estancado la lucha contra la corrupción. “Yo lo que diría es que, lo dijo Pablo Gómez, somos diferentes; él considera que la UIF es un órgano político, yo pienso que es un órgano técnico”. En realidad, Nieto hizo de la UIF un ente político y engañó al Presidente. No es el único que lo haya hecho, es cierto, pero sí el primero que sólo ve paja en el ojo ajeno. Pero así es Santiago Nieto, que regresó al protagonismo con una escopeta, disparándose a sí mismo.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 8 de Agosto de 2023
La declaración suelta y temeraria de Nieto contra Gertz Manero revive el viejo conflicto con el fiscal que vivían cotidianamente desde que ambos eran colegas en el gobierno
@monerorictus
ASEGURA LA SECRETARÍA RECHAZO “NO ES A CONTENIDO, ES A LA ‘4T’”
Las críticas hacia los libros de texto gratuitos tienen como fondo el “rechazo a la transformación”, dijo en su defensa Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, al inaugurar la Reunión Nacional de Formación Continua, informó la dependencia en comunicado de prensa.
“Los que están en contra de esa transformación han hecho objeto de sus críticas los nuevos libros de texto gratuitos”, indicó.
“No es normal que lo utilicen como un arma de descalificación”, reprocha Mier
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Dirigentes nacionales y líderes parlamentarios del Frente Amplio por México (FAM) en la Cámara de Diputados anunciaron que, a través de sus dirigencias estatales, pondrán en marcha un operativo para impedir la distribución en el país de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Eduación Pública (SEP) para el año lectivo 20232024.
Los representantes del PAN, PRI y PRD informaron que sus acciones comenzarán con asambleas infor-
Acusa irregularidades en proceso y en la plataforma de recolección de firmas
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Por considerar que el proceso interno es sólo “una simulación” y que “ya está acordado, ya está arreglado” que la candidata sea la panista Xóchitl Gálvez, el exsenador del PAN Jorge Luis Preciado se retiró de la competencia por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y renunció a sus casi 30 años de militancia en Acción Nacional.
Denunció que hay irregularidades en el procedimiento y en la plataforma para la recolección de firmas, y que a él le desaparecieron más de 200 mil registros. “Es una completa farsa”, acusó. “Yo subía los registros y se me ponían en ceros, tengo una discusión grabada con el CEO de la empresa y negó todo, me bajaban mis registros”, denunció.
En conferencia y en entrevistas, explicó que “el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, me informó en privado que el tema ya está resuelto y que, después del 8 de agosto, pasarán a los debates tres aspirantes del PAN, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca; dos del PRI: Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, y uno del PRD,
HARÁN PLANTÓN EN LA SEP
Asambleas, amparos colectivos y la Corte, vías del Frente vs. libros de texto
mativas en las colonias de todo el país, con foros con expertos en el recinto legislativo, que ofrecerán amparos colectivos a la gente que lo requiera, darán orientación a padres y madres de familia, además de presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte por violaciones al artículo 3º constitucional.
Advirtieron que explicarán con
EL
detalle a los padres y madres el contenido de los nuevos libros, se mostrará el “adoctrinamiento” que se pretende con “textos anacrónicos y trasnochados”, la manipulación de textos partidarios y políticos, la “burda” educación sexual que se ofrece a los niños y los “múltiples errores” en los textos para la enseñanza básica de las diversas materias. En sus acciones se contempla
también que el 21 de agosto harán un plantón y un bloqueo en las oficinas nacionales de la SEP y exigirán la comparecencia inmediata de su titular, Leticia Ramírez, ante las cámaras del Poder Legislativo.
En conferencia, los coordinadores del PAN, Jorge Romero; del PRD, Luis Espinosa Cházaro, y diversos diputados del PRI y de otros partidos de la coalición opositora,
CRÍTICA A MARKO.
“Yo le tengo mucho respeto al PAN como institución, pero sus actuales dirigentes no merecen el mismo respeto”, señaló Preciado.
que sería Silvano Aureoles. Y que a la elección final irán tres, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel, donde va a ganar Xóchitl”.
Se quejó de que “no he tenido acceso a los registros (de las firmas): ya hablé con la empresa y con la dirigencia del PAN y ambos se echan la bolita; la empresa dice que no me puede dar información porque yo no la contraté, fue el partido, y el partido me dice que es la empresa”.
“Es una completa farsa y por eso presentaré mi renuncia con carácter de irrevocable a mi militancia del PAN; voy a dejar 29 años de militancia”, anunció. “Es una elección amañada, junté las firmas y desaparecieron”, reprochó, por lo que anunció que acudirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Aclaró que “yo le tengo mucho respeto al PAN como institución, pero sus actuales dirigentes no merecen el mismo respeto; han perdido 23 gubernaturas y aun así insisten en mantenerse en la dirigencia. Yo no tengo nada que reprocharle al PAN, el PAN me ha dado mucho, el problema aquí es Marko Cortés, quien, por dignidad, debería renunciar”.
La maestra refirió que en la elaboración participaron “miles” de especialistas.
Los nuevos materiales educativos se basan en un modelo educativo que busca el “desarrollo personal y profesional, con respeto a los otros y promover la solidaridad”.
Esta semana, la secretaria comenzará con sus conferencias vespertinas para resolver dudas en torno a los entregables. —Diana
Benítez
integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara baja coincidieron en que es “inaceptable la distribución de libros con los errores que presentan y con la ideología que se pretende difundir”.
La diputada priista Cynthia López llamó a la gente a que el próximo 21 de agosto acuda a las oficinas de la SEP a exigir frenar la distribución de los libros.
El coordinador de Morena en la cámara, Ignacio Mier, llamó a la oposición a “ser prudentes, sensatos, a no empezar, nuevamente, con politiquería, a despojarse de las cuestiones político-electorales”, porque “no es normal que lo utilicen como un arma política de descalificación. Todo lo quieren politizar, no se dan cuenta que afectan a millones de niñas y niños que están estudiando”.
Proceso a fiscal no es persecución, dice AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de la vinculación a proceso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, pues destacó que no debe haber “fueros y privilegios” y fue algo “legal”, aunque se acuse persecución política.
“Cero impunidad, sea quien sea. Luego que veo las reacciones, no sólo de personajes políticos como el exgobernador de Morelos (Graco Ramírez), sino también de los comunicadores de los medios de manipulación, pues queda en evidencia que hay de por medio mucho influyentismo”, dijo al ser cuestionado por el caso del funcionario que presuntamente obstruyó la justicia en el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.
Al mandatario se le preguntó si fue algo legal, a lo que replicó que sí, porque el fuero sólo lo protegía para delitos del orden federal: “Así vamos a seguir, aunque digan que es persecución”.
—Diana Benítez
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 8 de Agosto de 2023
Postura. Jorge Luis Preciado, ayer, en conferencia.
“NO HABRÁ PRIVILEGIOS”
AMAGA CON IR ANTE
TEPJF
Preciado deja el PAN tras 29 años: “Ya está arreglado que Xóchitl sea la candidata”
Anuncio. Jorge Romero, líder del PAN en San Lázaro, ayer.
“Es una completa farsa y por eso presentaré mi renuncia con carácter de irrevocable a mi militancia del PAN”
JORGE LUIS PRECIADO Exsenador del PAN
ESPECIAL ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Martes 8 de Agosto de 2023
Hace 125 años, un día como hoy, falleció el pintor Eugène Boudin, paisajista francés nacido en 1824.
LO ‘BAJAN’ DE LA MÁQUINA
Cruz Azul despidió a Ricardo Ferretti, cuya efectividad se desplomó sin freno desde la última Liga que ganó en 2019 con los Tigres.
Sin censura
A decir de los creadores de la bioserie “Ellas Soy Yo Gloria Trevi”, la cantante contó con libertad su verdad al lado de Sergio Andrade en la producción que ViX Premium estrena este viernes.
Ordenan bajar de internet ataques a la senadora Gálvez
Escala a Poder Judicial guerra AMLO vs. Xóchitl
Prevé la legislación ante un desacato desafuero y prisión de 3 a 9 años
Víctor FuenteS
Ahora no fue una autoridad electoral la que pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador cesar sus ataques contra la opositora Xóchitl Gálvez. El asunto escaló a un juez federal que ordenó frenar expresiones de “malicia” y “discursos de odio” contra la precandidata presidencial, así como eliminar de sus redes sociales y páginas de internet las que ya ha emitido.
A diferencia de las decisiones de órganos electorales, una sentencia judicial puede ser castigada hasta con cárcel en caso de ser desobedecida.
Martín Santos, juez Octavo de Distrito en Materia
Administrativa, concedió ayer una suspensión provisional en el amparo promovido por Gálvez el pasado 18 de julio, cuatro días después de que en su conferencia mañanera López Obrador diera detalles sobre los ingresos de las empresas de la senadora.
“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las autoridades responsables se abstengan de llevar a cabo manifestaciones con malicia efectiva en todas las señales de la Presidencia de la República y redes sociales de las autoridades responsables”, ordenó el juez.
Otros efectos de la suspensión son los siguientes:
“Que las autoridades se abstengan de transmitir, a través de las cuentas oficiales de Twitter, cualquier discurso de odio hacia la quejosa”. También resolvió que se elimine u ordene la eliminación inmediata en cuentas de Twitter de las publicaciones referidas como actos reclamados. Lo mismo para las páginas de internet y de todas sus redes sociales (primordialmente YouTube, Facebook y Twitter, y del programa La Mañanera) de todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales en los que aluden a Gálvez.
El juez aclaró que no se está privando a la sociedad de acceder a información sobre Gálvez que provenga de agentes diversos a la Presi-
¿Y SI NO CUMPLE?
Xóchitl Gálvez tendría que denunciar ante el juez incumplimientos.
El juez tendría que valorar si las acciones del Presidente o sus subordinados entran o no en el ámbito de las conductas que está prohibiendo y denunciarlo ante la FGR.
La violación a la orden del juez es un delito federal que se castiga con 3 a 9 años de prisión.
Acusa a Tribunal de tergiversar dichos
GuadaluPe irízar y claudia Guerrero
En su confrontación con el Tribunal Electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para sancionarlo fueron tergiversados sus dichos. Por ejemplo, según AMLO, el Tribunal consideró que en la conferencia mañanera él expresó que
dencia, sino que el litigio se refiere a una persona que defiende su derecho al honor, la dignidad y la vida privada, frente a un ente del Estado que difunde información que legalmente tendría que estar resguardada.
La Consejería Jurídica del Ejecutivo puede impugnar ante un tribunal colegiado, que tendrá 48 horas para resolver, pero dicho recurso no exenta a las autoridades de acatar el mandato del juez Santos, quien resolverá el 11 de agosto si concede la suspensión definitiva.
La violación a una suspensión concedida en un juicio de amparo es un delito federal que se castiga con tres a nueve años de prisión, a diferencia de las órdenes que las autoridades electorales dictaron contra AMLO para que deje de aludir a Xóchitl Gálvez, que no conllevan una sanción y que el Presidente ha desacatado repetidamente.
La propia Gálvez es quien tendría que denunciar ante el juez incumplimientos de la suspensión, y Santos tendría que valorar si las acciones del Presidente o de sus subordinados entran o no en el ámbito de las conductas que está prohibiendo.
Los jueces no son quienes presentan la acusación penal por este delito, sino que sólo pueden denunciarlo ante la Fiscalía General de la República.
el nuevo rey del carbón y los billetes
Xóchitl Gálvez “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto”. El Presidente dijo que su expresión fue: “Ahí la eligieron los de arriba, Diego, Fox, Salinas, etcétera, y los medios ya eligieron a la señora Xóchitl, eso ya está resuelto, fue una consulta que hicieron en lo oscurito a los de arriba, el
gerente del bloque conservador, Claudio X González, y ya impusieron a la señora Xóchitl “.
Al ser cuestionado sobre si actuaría contra los magistrados dijo que “podría solicitar el desafuero, tengo elementos, pero no lo voy a hacer, porque entonces los convertiría yo en mártires vivientes”.
El senador morenista Félix Salgado salió ayer en defensa de su hija Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero, quien enfrenta una crisis de seguridad en la entidad y dijo que se le cuestiona por una cuestión de género.
“Esas voces que surgen del anonimato no van a minar la voluntad de un pueblo; porque es cobarde hablar mal de una mujer, uno debe de respetar a las mujeres”, dijo Salgado Macedonio. Sus consideraciones ocurren también en medio de la polémica sobre los señalamientos de violencia de género que han hecho tanto el
Tribunal Electoral federal y el INE en contra del Presidente de la República por sus ataques contra la precandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.
El senador rechazó los señalamientos que ha hecho el Obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza de que en Guerrero hay un vacío de poder.
Evelyn Salgado reapareció ayer públicamente en un evento de izamiento de bandera donde su padre Félix, quien no tiene cargo en el Gobierno estatal, estuvo en el presídium.
van 18 choferes asesinados por el crimen
JeSúS Guerrero
CHILPANCINGO.- En sólo un mes, 18 choferes de taxis y camionetas del transporte público de la zona centro de Guerrero han sido asesinados. Las ejecuciones y en otros casos calcinamientos al incendiar las unidades que conducen, han sido perpetradas por grupos del crimen organizado que disputan la región para controlar el trasiego de drogas en
rutas locales, consumar extorsiones y también como presión para obtener más concesiones. La disputa de “Los Ardillos” contra “Los Tlacos” por el control de la plaza derivó, sólo ayer, en el asesinato de tres choferes a plena luz del día y frente a pasajeros que se quedaron aterrorizados mientras un grupo de sicarios los bajaba de las unidades, disparaba contra los con-
REAPARECE GOBERNADORA
ductores y prendía fuego a una de las Urvan en la base ubicada en la Colonia El Encanto. Cada dos días, en promedio, se produce un homicidio de algún conductor de taxis principalmente en Chilpancingo, pero también en municipios aledaños como Tixtla, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, e incluso en Tlapa, en la zona de La Montaña. El activista Abel Barrera,
director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, aseguró que con el control de rutas, los criminales somenten a una base social para presionar a autoridades, y monitorear toda una zona estratégica para actividades ilícitas.
“Es lamentable lo que sucede con el transporte, aunque la gran mayoría de transportistas no están metidos en la delincuencia, son extorsionados, y si se niegan, los matan”, señaló.
Ahora Jalisco y Coahuila frenan libros de la SEP
Violeta Meléndez y María elena Sánchez
Los Gobiernos de Jalisco (MC) y de Coahuila (PRI) confirmaron ayer que no distribuirán los nuevos libros de texto gratuito de la SEP para el nuevo ciclo escolar en educación básica.
En Guadalajara, el Gobernador Enrique Alfaro anticipó que esperarán una resolución judicial definitiva.
En tanto eso ocurre, descartó que el problema con los libros de texto esté relacionado con contenidos, supuestos adoctrinamientos o imposiciones políticas. Se trata, dijo, de un proceso administrativo irregular porque se imprimieron sin que antes fueran publicados los programas escolares.
“Tony” Flores, el nuevo “Rey del Carbón” en Coahuila, exhibió su riqueza repartiendo billetes de 500 pesos. El diputado electo del PT y hermano de la Alcaldesa de Morena de Múzquiz, presumió en un video un gran fajo con miles de pesos. dos semanas.
En Coahuila, Francisco Saracho Navarro, Secretario de Educación Pública, también confirmó que no distribuirán los libros hasta que haya una resolución jurídica definitiva.
Anticipó que arrancarán el ciclo escolar con materiales propios y cuadernillos que empezaron a elaborar hace
Avala Durango los contenidos
reForMa / StaFF
El Gobierno de Durango (PRI) confirmó que sí utilizarán los libros de texto gratuitos que la SEP ya hizo llegar a la entidad para educación básica.
El Gobernador Esteban Villegas informó que 35 expertos están revisando los contenidos hoja por hoja y que hasta ahora no han encontrado elementos para detener su distribución en las escuelas. “Y como Gobernador no voy a polemizar en lo político con los temas de los libros”, anticipó.
Saracho dijo que Coahuila recibió ya un millón 700 mil libros de texto gratuitos para educación básica para el nuevo ciclo, lo que representa el 85 por ciento del total, pero que se mantendrán guardados.
Pagarán bancos intereses por retiros no reconocidos
Víctor FuenteS
Los bancos deberán pagar intereses moratorios a partir de que los clientes reporten retiros no autorizados de sus tarjetas de débito, estableció la Suprema Corte de Justicia.
La Primera Sala publicó el 4 de agosto una jurisprudencia obligatoria, que aclara que el pago de intereses no se debe empezar a acumular hasta que se dicte sentencia en una demanda promovida contra el banco renuente a reintegrar el dinero, sino desde el aviso del cliente.
“Si la institución bancaria depositaria del dinero no restituye el monto del cargo no reconocido, deberá pagar
los intereses moratorios en razón del 6 por ciento anual”, estableció la Sala, por mayoría de cuatro votos con el Ministro Jorge Pardo como único disidente.
La Sala matizó que los bancos que devuelvan el dinero tendrán derecho a recuperarlo, con intereses, si prueban que el cliente inconforme fue quien lo retiró.
La Suprema Corte de Justicia ya había aclarado que los bancos tienen que pagar este tipo de intereses, previstos en el Código de Comercio, cuando se retira dinero indebidamente, pero no había determinado el momento a partir del cual se empiezan a acumular.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro
REFORMA]
SER [Socio Estratégico
MARTES 8 / AGOSTO / 2023 CiudAd de MéxiCO
z Estudiantes de Jalisco usarán la plataforma Recrea en lugar de los libros de texto, anticipó Alfaro.
Maricarmen Galindo
BILLETIZA
aP
Y Félix aseGura:
‘es cObarde hablar mal de una mujer’
REINCIDE AMLO
DEFIENDE A SU HIJA
CRECE RECLAMO CONTRA CFE
La CFE acumula protestas por apagones. En San Felipe Orizatlán, Hidalgo, pobladores retuvieron a una brigada de trabajadores tras acumular 18 horas sin el servicio. En Veracruz, colonos que pasaron 5 días sin luz, protestaron frente a la Comisión. En Los Mochis, Sin., el Frente de Usuarios de la CFE llamó a protestar el miércoles. El domingo, en Valladolid, Yuc., después de tres días sin luz, vecinos amarraron a un empleado.
Reclama Comisión por inseguridad
Balean oficina de DH-Morelos
Impactan 9 balazos de grueso calibre instalaciones; no hubo heridos
ROLANDO HERRERA
La Comisión de Derechos
Humanos de Morelos informó ayer que sus oficinas en Cuernavaca fueron blanco de disparos de arma de fuego que ocasionaron daños en ventanas y plafones.
A través de su cuenta de Twitter, indicó que los disparos se realizaron hacia el área que ocupan los comisionados, sin embargo, ninguna persona resultó herida.
“Luego de las diligencias realizadas por el Ministerio Público con motivo del atentado perpetuado en la madrugada a nuestras oficinas, se confirma que fueron un total de 9 impactos de bala de grueso calibre a las instalaciones de la CDHM. No hay personas heridas”, señaló.
La Comisión dio a conocer un video en el que se observa que a las 00:33 horas, desde los asientos posteriores de un vehículo se efectuaron los disparos.
Debido a la oscuridad y el reflejo de las luces del automóvil no se alcanza a distinguir a simple vista si portaba placas de circulación, ni las características de las personas que viajaban en él.
De acuerdo con las fotografías difundidas por la Comisión, las balas provocaron daños en ventanas y paredes.
Un aviso dado a conocer el pasado 28 de julio, señala
z El ataque a las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos ocurrió la madrugada de ayer.
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como legal la detención del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien acusó de haber protegido al feminicida de Ariadna López.
El Mandatario dijo que Carmona Gándara tenía protección por delitos del orden federal, pero no del fuero común, como reservar información sobre crimen contra la joven en octubre del año pasado.
“Sí, legal, legal (la detención) porque el fuero lo protegía de delitos de orden federal, eso es lo que resuelve la Su-
prema Corte, pero este es un delito del fuero común”, dijo en conferencia.
“Él tuvo qué ver con el ocultamiento de la verdad sobre el asesinato de una joven en la Ciudad de México y por eso interviene la Fiscalía de la
14 entidades operan el IMSS Bienestar. Sólo 22 estados firmaron el convenio para federalizar los servicios de salud
z Los balazos de grueso calibre impactaron en el salón que ocupan los comisionados.
que el personal que labora en la Comisión se encuentra en periodo vacacional.
“Debido al periodo vacacional de la CDHM, nuestras oficinas en Cuernavaca, Cuautla, Jojutla y Atlacholoaya se encontrarán cerradas del 31 de julio al 11 de agosto de 2023”, informó.
La Comisión indicó que las oficinas permanecerán cerradas hasta que se reestablezcan las condiciones de seguridad tanto para los empleados como para los visitantes.
“Esta Comisión informa que al no haber condiciones para la atención al público, se ha tomado la decisión de cerrar las oficinas y dar la atención de manera virtual para casos de probables vio-
laciones graves de derechos humanos”, informó a traves de un comunicado.
La Comisión lamentó ayer no poder desarrollar sus actividades de defensoría en forma segura.
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos hizo un llamado a que se investiguen los hechos con diligencia y a partir de líneas de investigación que respondan al contexto en el que se desempeña la Comisión en el estado de Morelos.
“La Federación manifiesta la necesidad de priorizar la protección del personal que labora en el organismo local para que, en lo inmediato, se garantice su seguridad e integridad”, indicó.
Ciudad (de México)”. Acusó que el Fiscal era respaldado por políticos y el Poder Judicial, pues los Ministros determinaron que el funcionario no podía ser detenido cuando la FGR decidió proceder.
Busca Fiscal sacar su caso del estado
ABEL BARAJAS
El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, presentó un amparo contra cualquier posible intento de extradición a Estados Unidos.
Autoridades federales indicaron que no existe ninguna orden de extradición contra Carmona y que el reclamo de este acto responde a una estrategia legal para que fuera admitido su amparo fuera de la jurisdicción del estado de Morelos.
María del Carmen Sánchez Cisneros, juez cuarto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, concedió al funcionario una suspensión que impide que se ejecute su entrega inmediata a la Unión Americana y
ordena mantener las cosas en su estado actual, es decir, que permanezca internado en el Reclusorio Sur.
Carmona presentó este amparo cuando estaba en su domicilio de Cuernavaca, rodeado por elementos de la Secretaría de Marina.
Su defensa no presentó la demanda de garantías en los juzgados federales de Cuernavaca porque, coincidentemente, a esas horas se denunció una amenaza de bomba en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en esa ciudad.
Como la extradición es considerado un acto de urgencia y debe admitirse el amparo aún cuando sea presentado por un tercero, la defensa del fiscal lo in-
cluyó en su demanda. Pero en el mismo amparo, los abogados pidieron suspender la orden de aprehensión, un aspecto sobre el que la juez Sánchez Cisneros no se pronunció en un primer momento, según registros judiciales.
La juzgadora concedió la suspensión de plano contra la extradición a EU; sin embargo, en cuanto a la orden de aprehensión, la juzgadora pidió que el Fiscal ratificara personalmente el amparo, antes de acordar la suspensión.
Fue hasta el día siguiente cuando Carmona ratificó la demanda presentada por su abogado. Para entonces, ya estaba ejecutada la orden de aprehensión.
Escúchalo gratis.
DISAUTONOMIA
La falta de información sobre este trastorno complica su diagnóstico. Escucha a Pamela Bernal y a Eugenia Briseño.
Reparte billetes diputado del PT en Coahuila
ROLANDO CHACÓN
MÚZQUIZ.- El empresario carbonero en Coahuila y diputado local electo del PT, Antonio “Tony” Flores Guerra, demuestra la austeridad de la 4T... ¡a billetazos!
De acuerdo con un video de 42 segundos, que el mismo Flores subió a sus redes, “Tony” presume un fajo de billetes de 500 pesos que reparte uno a uno a una fila de niños y niñas.
En lo que parece ser una fiesta al aire libre, donde se aprecia una mesa con bebidas y botanas, y un fondo musical, se ve al empresario pararse frente a una fila de niños y jóvenes. El diputado electo, que llegará por la vía plurinominal en septiembre al Congreso de Coahuila, saca de una maleta café un fajo de billetes, cuya mano derecha no puede
abarcar, y luego le retira una parte menor del fajo y el resto lo guarda de nuevo. “Tony” les muestra una parte del fajo de billetes y entrega un billete de 500 pesos a cada niño en una fila donde se ven al menos 11 personas formadas.
El carbonero es uno de los principales contratistas que ha surtido a la CFE en el actual sexenio del Presidente
Andrés Manuel López Obrador y es hermano de la morenista Tania Flores Guerra, Alcaldesa de Múzquiz.
Entre quejas de favoritismo por parte de la CFE, encabezada por Manuel Bartlett, empresas ligadas a los Flores han obtenido contratos por asignación directa, es decir, sin licitación, por miles de millones de pesos.
En el 2021, por ejemplo, se informó que recibieron un contrato por más de mil
z Antonio Flores, diputado electo del PT en Coahuila, fue captado con un fajo de billetes y repartiendo dinero a los asistentes de una fiesta.
millones de pesos, lo que se repitió un año después. Durante la pasada elección, Ricardo Mejía Berdeja, que rompió con Morena y se lanzó como candidato del PT a la Gubernatura, contó con el apoyo del “Nuevo Rey del Carbón” de Coahuila, como
se le ha apodado. La polémica alrededor de los Flores no se limita al carbón, tal es el caso denunciado a finales de julio pasado, cuando la ex Secretaria del Ayuntamiento de Múzquiz, Mónica Escalera, acusó a la Alcaldesa de tener en la nó-
mina a miembros de su familia e, incluso, a los escoltas de su hermano “Tony”. En la denuncia afirma que la renta de camiones para basura y otros vehículos, así como obras públicas, son realizadas por empresas de su hermano.
Viaja a EU Bárcena
WASHINGTON. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, recibirá este jueves a la titular de la SRE, Alicia Bárcena, en su primer encuentro oficial desde que ésta última fue nombrada Canciller, confirmó el Departamento de Estado del vecino país. Ambos Gobiernos dialogan actualmente sobre sobre el combate al fentanilo y la apertura de un centro de atención migratoria en Chiapas. José Díaz Briseño
2
Alejandro
López
Considera AMLO legal, la detención de Carmona
MARTES 8 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional VERACRUZ HIDALGO YUCATÁN
PODCAST
Especial Especial Especial
LA BILLETIZA
Dice Gobernador que contenidos son responsabilidad federal
Descarta Durango frenar nuevos libros
Revisarán expertos material escolar y maestros harán recomendaciones
reFormA / StAFF
Antes que detener la distribución de los nuevos libros de la SEP, el Gobernador de Durango, el priista Esteban Villegas, decidió que un grupo de expertos revise los contenidos de los textos y que los maestros hagan sus propias recomendaciones. El Mandatario priista dijo que la Ley de Educación establece que es responsabilidad del Gobierno federal tanto el contenido como la distribución de los libros de texto, por lo que las autoridades estatales harán llegar sus observaciones y darán a los maestros la posibilidad de modificar lo que consideren no aplica para la entidad.
Villegas aseguró que un grupo de 35 especialistas están revisando cada una de las 9 mil páginas de los libros de texto de primaria, y que luego conversarán con maestros de la entidad para ajustar contenidos, en caso de que sea necesario.
“Hay que dejar que los expertos los lean, los estudien y nos digan, la Nueva Escuela Mexicana marca que el 40 por ciento de todo el programa, dependiendo del lugar y región se puede modificar, hay que confiar en nuestros maestros. Estamos haciendo un tarjeteo para ayudarle a nuestro maestros porque los que más trabajo van a tener son ellos.
“Hay que esperar a que los expertos nos pasen sus observaciones, son 9 mil páginas nada más de los libros de Primaria, por lo que me quiero esperar a que ellos nos digan. En la Ley de Educación marca que el Gobierno federal es el responsable del contenido y del modelo educativo, y viene también que es el responsable de la distribución de los libros, no podría detener los libros de tex-
enfrentados
Las entidades aplicarán distintos criterios en torno a los libros de texto de la SEP.
En PauSa avaLan matEriaL
Mientras no haya resolución de la instancia judicial, no se distribuyen los libros de texto”.
Enrique Alfaro, Gobernador emecista de Jalisco
Es una instrucción a la Secretaría de Educación estatal de detener esta distribución de libros bajo, también, la figura del amparo”.
María Eugenia Campos, Gobernadora panista de Chihuahua
No es que no queramos distribuirlos, al contrario, (...) pero necesitamos certeza jurídica”.
Jorge Enrique Hernández, Secretario de Educación en Guanajuato
No es necesario mandar libros a la hoguera ni alarmar con conspiraciones comunistas. Los valores y principios de los nuevos libros se sustentan en lo que manda el propio artículo tercero constitucional”. Declaratoria de los 21 Gobernadores y Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de Morena.
Defender los libros de texto gratuitos como una conquista social no implica tener una posición acrítica sobre su contenido”.
Alfonso Cepeda, Secretario general SNTE
Achaca SEP críticas a viraje educativo
reFormA / StAFF
Las críticas no son contra los libros de texto gratuitos, sino contra la transformación del país, que apuesta por una educación basada en valores para fortalecer el tejido social; impulsar el desarrollo personal y profesional con respeto a las y los otros y en promover la solidaridad, afirmó ayer la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya. “Los que están en contra de esa transformación
to, porque además son una herramienta del sistema, no los puedo detener”, planteó el priista. Villegas añadió que en el nuevo modelo educativo no se contempla la desaparición de contenidos, sino una enseñanza transversal. “En historia meten matemáticas, no vienen matemáticas a manera de memorización, se van a la viven-
han hecho objeto de sus críticas los nuevos libros de texto gratuitos”, dijo la funcionaria al inaugurar la Reunión Nacional de Formación Continua.
Señaló que los textos fueron elaborados por miles de maestras y maestros innovadores, investigadores, especialistas, ilustradores, diseñadores y editores.
Detalló que la propuesta de transformación promueve la formación de seres humanos con sentido humanista, solidario, científico y democrático y que se pre-
cia y al razonamiento; a mi me hubiera ayudado más un método así, que uno de memorización.
“El plan está abierto para que lo podamos modificar, identificar en qué viene la deficiencia para nuestro entorno en Durango, y a partir de ahí mostrar un plan de estudios que nos permita tener niños y niñas competitivos”, dijo el Mandatario.
Admiten en AICM falla de escáneres
Benito Jiménez
Autoridades del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (AICM) reconocieron que los escáneres de cuerpo completo en la terminal aeroportuaria son inoperantes, debido a que no han encontrado un proveedor que les dé mantenimiento.
REFORMA publicó ayer que esos escáneres, ubicados en los filtros de revisión del AICM, ya no funcionan, y los pasajeros deben ser revisados por oficiales que pasan los detectores de metales de manera manual. Si el aparato suena de forma inusual, los guardias añaden una supervisión física de la cintura y el calzado.
“No sirven desde hace meses, se han ido desconectado porque daban muestras positivas que eran negativas.
“En Terminal 1 funciona uno o dos, pero con pésimas lecturas, pero existen más de 20 de estas máquinas, y ya no
sirven”, dijo una guardia de la empresa Tecnología en Seguridad Privada.
El AICM reconoció ayer que esos equipos, que fueron entregados en comodato como parte de la Iniciativa Mérida, quedaron inoperantes al vencer la garantía en 2022.
“A la fecha no existe en México representante del fabricante para el citado mantenimiento. Se solicitó al propio fabricante Leidos Security Detection & Automation Inc. proporcionara el citado servicio y a la fecha no ha recibido cotización.
“El AICM ha agotado las instancias a fin de poder contratar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a dichos equipos; sin embargo, no ha sido posible”, reconoció la terminal aeroportuaria en un comunicado.
Explicó que para cumplir con los estándares internacionales de seguridad de la aviación, se ha implementado la revisión manual de pasajeros.
Del 13 de septiembre al 13 de diciembre de 2019, recordó, se recibieron en comodato por parte de Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), 24 equipos de inspección no intrusiva “L3 Pro-Vision 2 AIT” (Body scans).
Dichos equipos fueron donados a México por el Gobierno de EU a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, en el marco de la Iniciativa Mérida.
“En el artículo se señala la contratación en diciembre de 2021 de una empresa para proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de seguridad.
“Sin embargo, en dicho contrato no se consideró el mantenimiento de los equipos ‘L3 Pro-Vision 2 AIT’. Además, el citado contrato fue rescindido y actualmente se encuentra en un proceso judicial por posibles actos de corrupción”, indicaron autoridades de la terminal.
La poLémica
‘Clausuran’ la seCretaría
mArthA mArtínez
La diputada del PRI, Cynthia López Castro, clausuró yer, de manera simbólica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en protesta por los libros de texto gratuitos que, dijo, buscan adoctrinar a las y los niños del país. Acompañada por padres y madres de familia, la aspirante al Gobierno de la Ciudad de México, llamó a la “resistencia nacional” para frenar
tende formar ciudadanos responsables y continuar la construcción de un país democrático, libre y con justicia social.
La titular de la SEP aseguró que La Nueva Escuela Mexicana tiene el respaldo de las y los maestros y las familias.
Agregó que para impulsar el nuevo proyecto educativo se realizaron un amplio número de encuentros y discusiones de autoridades, pueblos originarios, investigadores, académicos, así como niñas y niños.
Garantiza américo reparto Tras defender que los libros de texto gratuitos fueron hechos por gente con capacidad y que son adecuados para la evolución de la sociedad, el Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció que en la entidad serán utilizados por los miles de alumnos el próximo ciclo escolar.
la distribución de los textos. La priista convocó a tomar las instalaciones de la SEP el próximo 21 de agosto para “frenar” la distribución de los libros. La secretaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aseguró que los textos tienen faltas de ortografía, reducción de contenidos de matemáticas y la solicitud a niños de quinto de que realicen una maqueta sobre eyaculación.
Busca alianza parar reparto de ejemplares
mArthA mArtínez
Diputados e integrantes de las dirigencias de los partidos que conforman la alianza Va por México anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad para frenar la distribución de los libros de texto gratuito, además de que brindarán asesoría legal para cuentan padres y madres de familia soliciten amparos con el mismo objetivo. En conferencia conjunta en la Cámara de Diputados, informaron que también llevarán a cabo en el recinto legislativo foros en los que expertos, padres y madres de familia, maestros y científicos analizarán los contenidos.
El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, aseguró ayer que el contenido de los libros de texto gratuitos viola el Artículo 3 de la Constitución, el cual establece que
Concentra Tramo 5 cenotes, grutas...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reconoció que 63 por ciento de los “rasgos naturales” localizados durante la construcción del Tren Maya, han sido ubicados en el cuestionado Tramo 5.
Durante la conferencia mañanera, el titular del INAH, Diego Prieto, presentó un informe sobre los Tramos 5, 6 y 7 de la ruta, en el que aseguró que más de mil “rasgos naturales”, como cenotes, grutas, cuevas inundadas o semi inundadas, se ubican entre Cancún y Playa del Carmen.
“(En total) mil 627 rasgos naturales asociados al paisaje, muchos de ellos consistentes en cenotes, grutas, cuevas inundadas o semi inundadas, y sobre todo ubicados en lo que es el Tramo 5”, reconoció. Por lo menos desde abril de 2022, activistas, artistas,
ambientalistas y académicos han alertado sobre el daño ecológico que puede provocar el paso del Tren.
A través de protestas y litigios, han intentado frenar la construcción de una de las obras emblemáticas del Gobierno, que recurrió a una declaratoria de seguridad nacional para vencer los obstáculos legales y continuar con la construcción de ese tramo, hoy a cargo del Ejército mexicano.
Aunque ayer fueron expuestos los detalles del Tramo 5, entre los funcionarios citados a la mañanera no estuvo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, María Luisa Albores. El General Ricardo Vallejo aseguró que cumplirán con los plazos para que la obra quede concluida en diciembre de este año. Sin embargo, al detallar los avances del Tramo 5 Norte, reconoció que el avance de la obra civil es de apenas 30 por ciento.
el criterio que orientará la educación pública se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. El legislador informó que las acciones que llevarán a cabo serán en coordinación con las dirigencias nacionales de PAN, PRI y PRD. El coordinador del PAN, Jorge Romero, dijo que la discusión respecto a los libros de texto no es si gusta o no su contenido, sino de que una vez más el Gobierno está desacatando una sentencia dictada por un juzgado federal. La diputada y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de querer contar la historia a su modo, alterando hechos históricos a costa de la educación de millones de niñas y niños.
Expropian para Tren otros cuatro ejidos
Antonio BArAndA
El Gobierno federal expropió, por causa de utilidad pública, cuatro ejidos en los Estados de Quintana Roo y Campeche, para continuar con la construcción del Tren Maya. En suma, los montos de indemnización de los cuatro ejidos, con base en el valor comercial de la superficie expropiada, ascienden a más de 90 millones de pesos. Los decretos de expropiación de los ejidos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación por la Sedatu. En todos los casos, las expropiaciones son a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., para destinarlas a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del proyecto y sus obras complementarias. Los decretos expropian superficies de los ejidos “Reforma Agraria” y “X-Hazil y Anexos”, ambos en el municipio Felipe Carrillo Puerto de Quintana Roo; así como “Matamoros” y “N.C.P.E. Valentín Gómez Farías”, ubicados en Escárcega y Calakmul, Campeche, respectivamente. El Indaabin determinó que el monto de indemnización que van de 2.9 millones de pesos a los 620 mil 275 pesos.
Martes 8 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
ClAudiA Guerrero y GuAdAlupe irízAr
z Desde
@ rafaelViolante2
hace semanas, usuarios del AICM han denunciado en redes fallas en arcos detectores.
z De acuerdo con el INAH, la mayoría de los cenotes, grutas y cuevas en la ruta de Tren se ubican en el tramo 5.
crÓnica: a rremete crimen
Causa terror ataque a base de combis
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Las personas que esperaban el transporte público para trasladarse a su trabajo no se pudieron mover por el miedo.
Alrededor de las 8:30 horas de ayer, hombres armados descendieron de un automóvil Ford Fiesta para atacar una base de combis de la ruta Mercado-Centro-Los Ángeles, en la Colonia El Encanto, en Chilpancingo.
Los delincuentes bajaron a los pasajeros de las unidades marcadas con el número 44 y 54. Luego asesinaron a balazos al conductor de una camioneta y después a otros dos que estaban en la otra unidad.
Los usuarios presenciaron la ejecución de los tres choferes y cuando los delincuentes rociaron de gasolina la camioneta número 44 y le prendieron fuego.
La víctima de la unidad 54, que vestía una playera blanca, quedó tirada debajo del vehículo. Otro de los choferes asesinados quedó en el interior de la unidad 54 y el tercer conductor resultó herido, pero falleció después cuando ya estaba dentro de una ambulancia.
Familiares de uno de los choferes asesinados le quitaron el cadáver a personal de la Fiscalía estatal y del Servicio Médico Forense (Semefo).
Cuando elementos de la Fiscalía de Guerrero realizaban sus diligencias se escucharon detonaciones de bala a unos 400 metros de la base del transporte público.
Los policías municipales que llegaron al sitio del segundo ataque armado comprobaron que en el interior de la marisquería “La Yuya” estaba el cadáver de un hombre asesinado a balazos.
Los agentes no persiguieron a los criminales que huyeron a bordo de un vehículo por las estrechas calles de esta zona, que desde hace años está bajo control de un grupo del crimen organizado.
Antes este territorio pertenecía al desaparecido Cártel de la Sierra y ahora existe una violenta disputa entre las organizaciones criminales
“Los Tlacos” y “Los Ardillos”. La violencia arreció el pasado 8 de julio, después que se difundieron imágenes
Ejecutan sicarios a tres conductores de la ruta Mercado-CentroLos Ángeles, en la capital, e incendian dos unidades
Y revira Félix Salgado a ‘contras’
z Sicarios incendiaron dos unidades del transporte público en una base ubicada en la Colonia El Encanto, en Chilpancingo.
Acusa Evelyn ‘calumnias’
Advierte morenista voces sin sustento que buscan socavar su Administración
JESÚS GUERRERO
z Elementos ministeriales levantan evidencias en el sitio donde fueron asesinados tres conductores.
de la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, en las que aparecía junto con el líder de “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez. Desde entonces, grupos armados han asesinado a 18 conductores del transporte público en Chilpancingo y cuatro municipios aledaños de la región centro, así como en Tlapa.
Abel Barrera Hernández, director ejecutivo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, declaró que hace algunos años grupos políticos del PRI y de otros partidos tenían el control del transporte público, pero fueron desplazados por criminales.
“Los grupos del crimen organizado que están diseminados en todo el territo-
rio de Guerrero cobran cuota a los choferes y también los utilizan para que realicen protestas en las calles para realizar presiones de distinta índole al Gobierno”, expresó.
El activista no descartó que estas organizaciones criminales también utilicen el transporte en sus diversas rutas para el trasiego de la droga.
“Los asesinatos contra los choferes de transporte, como ocurrió recientemente en Tlapa, Chilpancingo y Tixtla, tienen qué ver con la pugna que existe entre estas bandas de la delincuencia. Seguramente estas organizaciones criminales presionan al gobierno a la hora del reparto de concesiones de transporte”, afirmó Barrera Hernández.
CHILPANCINGO.- El homenaje a la Bandera que se realizó ayer en la explanada del Palacio de Gobierno, que encabezó la mandataria Evelyn Salgado Pineda, se convirtió en un mitin de apoyo a la morenista en el que su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, estuvo en le presidium.
Con gritos de “no estás sola”, “no estás sola”, “tenemos Gobernadora”, los trabajadores llegaron desde las 8:00 horas para participar en el acto, donde Salgado Pineda estuvo flaqueada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial de Guerrero, así como por otros funcionarios estatales y autoridades militares.
La Gobernadora fue la única oradora en la ceremonia que tuvo lugar a las 9:00 horas, justo en el momento que hombres armados asesinaron a balazos a tres conductores del transporte público en una base ubicada en la zona oriente de Chilpancingo.
“Como la primera mujer en gobernar este noble es-
tado hago frente a diversas voces, algunas desde la oscuridad y sin sustento, que con perversión, con calumnias y con ofensas buscan engañar a un pueblo informado”, señaló Salgado Pineda en su discurso.
“(Hay) voces que, desde la clandestinidad, intentan desvirtuar nuestros esfuerzos con especial nostalgia por los privilegios ostentados en el pasado”.
Según la Gobernadora, esos ataques obedecen a una resistencia a los cambios que se han realizando.
“Lo hacen (los ataques) desde todos los espacios y en cualquier oportunidad; hemos visto, en las últimas semanas, intentos por descarrilar los avances de la transformación en Guerrero; !no lo van a lograr¡”, aseguró.
“Ni medios cuestionables ni personajes oscuros cobijados en investiduras ni figuras políticas con pasados plagados de corrupción van a detener el avance de la Cuarta Transformación”.
Espaldarazo Desde su cuenta en Facebook, el senador Salgado Macedonio realizó una transmisión en vivo del acto destacando los gritos de los trabajadores estatales y el momento en el que Evelyn se acercó
para recibir abrazos y besos. En un lapso de la transmisión se encontró con su hija, la abrazó en la entrada de la sede del Gobierno y le dijo que recibió “el apoyo de tu pueblo, que te quiere y que te ama”, a lo que la mandataria estatal le respondió “que vivan las mujeres y que viva Guerrero”.
En un segundo video, Salgado Macedonio afirmó que los conservadores están tratando de minar al Gobierno de Evelyn y señaló que “hay que demostrarle a los contras que no estamos vencidos. Hoy estamos más fuertes que nunca porque estas adversidades nos hacen más fuertes”.
“Esas voces que surgen del anonimato no van a minar la voluntad de un pueblo; porque es cobarde hablar de una mujer, uno debe de respetar a las mujeres”, aseveró el legislador morenista al único reportero autorizado para entrar al acto oficial. El senador rechazó los señalamientos que ha hecho el obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, de que en Guerrero hay un vacío de poder.
“Es una persona, (el obispo) no es toda la Iglesia católica a quien yo respeto”, expresó el legislador.
Paran ante violencia rutas en Chilpancingo
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Tras la ejecución de tres choferes del transporte y un hombre en una marisquería, los operarios del servicio público suspendieron ayer los recorridos en todas las rutas de Chilpancingo y anunciaron que la medida será por 72 horas.
Esta fue la tercera vez en un mes que los transportistas pararon sus operaciones por ataques armados contra choferes de las unidades, que suman al menos 18 víctimas mortales.
infructuosa la llegada de las unidades.
Los taxis dieron servicio al público, pero sólo en ciertas zonas de la ciudad, y anunciaron que desde las 22:00 horas suspenderían sus actividades.
“Desde el lugar donde trabajo, que es la delegación de la Secretaría del Bienestar, no hay transporte y son como cinco kilómetros que caminé para llegar a mi casa”, dijo una empleada de esta dependencia.
z Elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos en Chilpancingo tras un ataque a una base del transporte.
Desde las 11:00 horas los usuarios estaban en las paradas de transporte en diferentes puntos de Chilpancingo esperando de manera
Matan a balazos a regidor en Puebla
REFORMA / STAFF
El regidor del PRI en Acatlán de Osorio, Marco Antonio Mejía, fue asesinado junto a sus dos hijos y uno de sus trabajadores en el municipio de Atexcal, en Puebla.
Mejía, sus hijos Moisés y Alexis, así como su trabajador, se dirigían a una presentación ganadera de su rancho “La Canela” en Tehuacán cuando fueron emboscados a la altura del paraje “Barranca
Grande”, entre las comunidades de San Martín Atexcal y San Nicolás Tepoxtitlan.
Las víctimas viajaban en una camioneta Liberty negra que quedó varada con impactos de bala.
Al interior de la unidad se encontraron los cuerpos de dos personas, en tanto que en el asfalto quedaron tendidas las otras dos víctimas.
Elementos de la Dirección de Seguridad de San Martín Atexcal y policías de
Acatlán de Osorio acudieron al lugar, además de familiares que identificaron a Mejía Martínez y sus dos hijos.
El secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, confirmó el asesinato.
Cuando se le preguntó si se trató de un ajuste de cuentas, reconoció que existen varias líneas de investigación debido a que el regidor Mejía Martínez también era empresario y tenía aficiones como las peleas de gallos.
En las calles y avenidas de Chilpancingo se vio a cientos de personas caminar por las banquetas.
Las camionetas de las rutas de Petaquillas-Chilpancingo y Tierra ColoradaChilpancingo no entraron a
z Calles de la capital lucieron vacías tras la suspensión de las operaciones del transporte público.
la ciudad, sólo ofrecieron servicio hasta los accesos a la capital del estado. El 7 de julio se suspendió el servicio de transporte
por la violencia y cuatro días después, tras la irrupción de más de tres mil pobladores de cinco municipios, también se paró el servicio.
4 REFORMA z Martes 8 de Agosto del 2023
Especial
z Marco Antonio Mejía, regidor del PRI en Acatlán de Osorio, fue asesinado en el municipio de Atexcal, Puebla.
Jesús Guerrero Jesús Guerrero
Jesús Guerrero
Jesús Guerrero
Especial
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
SE CUELA FÉLIX. La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda (1), encabezó un acto en el que estuvo acompañada por el Inspector Héctor Hernández (2), jefe de Coordinación Policial de la GN; Cecilia Narciso (3), presidenta de la Comisión de DH; General Enrique Martínez (4), Comandante de la 35 Zona Militar; Yoloczin Domínguez (5), presidenta de la Jucopo del Congreso; el senador Félix Salgado Macedonio (6); General Ricardo Flores (7), Comandante de Novena Región Militar; Janelly Hernández (8), presidenta del Congreso; Raymundo Casarrubias (9), presidente del Tribunal Superior de Justicia; Ludwig Marcial Reynoso (10), Secretario General de Gobierno; Contralmirante Jorge Medina (11) de la décimo segunda Región Naval, y Sandra Luz Valdovinos (12), Fiscal estatal.
z En conferencia en un hotel la Ciudad de México, Marcelo Ebrard volvió a presentar su “Pasaporte Violeta”, programa social en beneficio de las jefas de familias.
Niega Ebrard copiar
Salario Rosa de PRI
nAtAliA VitelA
Marcelo Ebrard negó que su propuesta Pasaporte Violeta, un programa en beneficio de las jefas de familias que consiste en otorgarles 3 mil pesos mensuales, sea una copia del Salario Rosa implementado por el PRI en el Edomex.
“Por ahí vi que me decían: ‘Es que esto es como el Salario Rosa’. No, esto es un cambio de época, no es una medida aislada.
“El precedente que veo y que tomé en cuenta es Baja California. El Gobierno de ese estado instrumentó algo parecido, pero esto hay que hacerlo a nivel nacional, sino no se va a poder”, dijo el ex Canciller, quien por segundo día consecutivo presentó su iniciativa.
Tras las críticas de morenistas cercanos a Claudia Sheinbaum que en redes exhibieron el parecido de Pasaporte Violeta con el programa emblema de Alfredo del Mazo, Ebrard pidió a la ex Jefa de Gobierno que presente sus propias ideas.
‘Adán, escucha, esta es tu lucha’
El ex Secretario de Gobernación encabezó una de sus asambleas informativas en la Alcaldía Cuajimalpa, pero al mismo tiempo un grupo de mujeres se manifestaba por los feminicidios en la zona
Cróni C a: Mitin y repro C he
“Que presente Claudia sus ideas. Le hacen un flaco favor. Esto es un compromiso que debemos asumir todos en la Cuarta Transformación; ahora si hay una idea distinta que la presenten”, expresó.
El morenista dijo que para concretar sus propuestas se requieren 1.4 puntos adicionales del Producto Interno Bruto.
“Para eso tienes dos vías: aumentar la tasa de crecimiento económico de México y segundo, mantener la mejora de los ingresos públicos los siguientes años. Es la única forma que tenemos”, aseveró.
Ebrard explicó que para que la economía de México crezca al doble es necesario que se incorpore a las mujeres jefas de familia a la población económicamente activa, por lo que el apoyo que recibirían sería una inversión.
“Hoy en día, el 16 por ciento de mujeres no está incorporada a la población económicamente activa, porque no hay ayuda para cuidados”, aseveró.
CritiCa LiBroS; apoya a CLaUDia
reForMA / StAFF
Julieta Fierro, física y astrónoma mexicana, se sumó a las mujeres representativas que impulsan la aspiración presidencial de Claudia Sheinbaum.
La científica, quien criticó la semana pasada los errores de los nuevos libros de texto de la SEP, aseguró que la morenista es una “mujer inteligente” por lo que promoverá “que se haga ciencia de calidad en nuestro País”.
“Claudia es una buena chica, la quiero mucho”, expresó Fierro en un video di-
ÉriKA HernÁndeZ
Debido a que la encuesta para definir al candidato presidencial de Morena no contempló a militantes en Estados Unidos y Canadá, éstos realizaron su propia consulta, en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum.
Los migrantes realizaron su consulta entre el 4 y 6 de agosto, en la que participaron mil 298 connacionales en Los Ángeles, New York, Chicago, Denver, Phoenix, Houston, Toronto, Sacramento, Elgin y Montreal.
De acuerdo con migrantes que promovieron el ejercicio, Sheinbaum obtuvo el 49.7 por ciento de los votos para encabezar la “Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación”, nombre que llevará quien gane la
Antonio BArAndA
“Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, retumba en la explanada de la Alcaldía Cuajimalpa en voz de unas 50 mujeres. Al mismo tiempo, va llegando Adán Augusto López para encabezar un mitin en dicha demarcación.
Las jóvenes, que protestan contra los feminicidios, no saben si quedarse en una escalinata o acercarse a la “corcholata” morenista.
En su improvisación, se quedan gritando: “Adán, escucha, esta es tu lucha”.
López Hernández, quien previamente fue informado de la manifestación, decide acercarse a las mujeres.
“Justicia, justicia”, gritan las jóvenes a centímetros del aspirante, “vivas se las llevaron, vivas las queremos”, agregan.
-¿Quién va hablar (en el templete)”, pregunta López Hernández a dos mujeres. “Bueno, va hablar la compañera. ¿Están de acuerdo?”.
El aspirante presidencial se encamina al templete y pide a sus colaboradores que permitan subir a las feministas.
“Las asambleas informativas son para hablar con el pueblo y para que quienes estamos conduciendo este movimiento podamos tener cada día más información, una visión más amplia”, inicia su discurso.
“Y hoy se acercaron con nosotros unas compañeras de un colectivo que, en ejercicio de su derecho, protestan por un feminicidio, y lo menos que nosotros podemos hacer en una asamblea como esta, que es democrática, que es informativa, que es de todos, es darles la palabra”.
Una joven que se identificó como Brenda toma el micrófono y alerta que tan sólo en la última semana hubo tres feminicidios en la Alcaldía.
fundido por la agrupación SUMA, la cual agrupa a 70 organizaciones sindicales, de comerciales y de otros sectores de la CDMX. Hace unos días, la física señaló algunos errores en los contenidos de los libros de texto gratuitos, entre ellos el de la infografía del sistema solar de la página 38 del libro “Nuestros Saberes”, de quinto grado de primaria. “Me acaban de enviar esta imagen supuestamente de un libro de primaria de la SEP. ¡Espero sea una falsa noticia! Tiene muchos errores, no se entiende”, expresó.
encuesta que formalmente se aplicará entre el 27 de agosto y 3 de septiembre. El segundo lugar en este ejercicio lo obtuvo el petista Gerardo Fernández Noroña con el 20.6 por ciento, mientras que Marcelo Ebrard quedó en tercera posición con 13.1 por ciento.
Mientras que en ese sondeo, Adán Augusto López logró un 10.4 por ciento; Ricardo Monreal apenas alcanzó un 1.8 por ciento y Manuel Velasco el 1.4 por ciento.
“Consideramos que es de gran importancia en la vida política y social del País, se trata de un momento histórico que definirá el rumbo del movimiento y del mismo México, por primera vez hacemos este ejercicio democrático”, informaron los organizadores en un comunicado.
“Lo estamos normalizando señores, estamos pasando por encima que se nos mate, que se esté coartando el derecho la vida” expresa.
“No podemos permitir eso, tenemos aparentemente una Alcaldía segura, eso no es cierto; tenemos tres feminicidios y los demás se están ocultando. Queremos justicia, queremos vigilancia”, demanda.
El aporte de Velasco
El aspirante presidencial pevemista Manuel Velasco aseguró ayer que recorrió los 32 estados del País, donde coincidió con miles de mexicanos en que debe continuar el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En un video dijo que en cada asamblea informativa expuso los programas que se implementaron en su Gobierno en Chiapas para su valoración con la finalidad de que formen parte de la “transformación del País”.
Antonio BArAndA
Doña Gloria está molesta con el mitin de Adán Augusto López Hernández en la plaza de San Lorenzo Tezonco, en la Alcaldía de Iztapalapa. “Ni lo conozco, pero todos son iguales, todos son unos corruptos”, sentencia la comerciante, a voz alzada, desde su puesto de chicharrón y quesadillas.
El puesto de Doña Gloria quedó justo a un costado de sillas y templete instalados para la asamblea informativa del ex Secretario de Gobernación.
De hecho, horas antes del mitin, la mujer tuvo que discutir con operadores de la “corcholata” de Morena para que la dejaran poner su puesto.
“No querían que me pusiera, pero pues yo me pongo aquí toda la semana, ellos nomás vienen y se van, tuve que quitarles sus sillas y hacerlas a un lado”, contó.
El ex Secretario de Gobernación reconoce que hay mucha violencia intrafamiliar y de género en el País, y aprovecha para lanzar un dardo al Alcalde priista Adrián Rubalcava.
“Y hay todavía algunos estados donde no hemos
“Ni nos avisaron, siquiera nos hubieran dicho, pero no; por lo mismo tampoco he vendido nada, porque están tapando el paso y pues los acarreados no compran”.
Ya en el mitin, López Hernández aseguró que la historia del movimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador no se entiende sin el arrojo y el coraje de la gente de Iztapalapa. “Iztapalapa fue el epicentro de todo, por eso qui-
podido ganarle la batalla, digamos, al feminicidio, es muy lamentable lo que sucede aquí en Cuajimalpa”, expresa.
“Que no haya ni un feminicidio más. Desde aquí exhorto a la autoridad local, al Alcalde, a que trabaje,
simos estar aquí esta mañana”, expresó López Hernández ante decenas de vecinos de distintas colonias de la Alcaldía. “Sin Iztapalapa, esto, les digo, no hubiese sido posible” Pero después se equivocó en el nombre de la popular colonia que albergó el evento; dijo Salvador Tezonco, en vez de San Lorenzo Tezonco, aunque después se disculpó.
que se dedique a atender a la gente”.
El morenista sólo tocó el tema de la violencia al arranque de su discurso, el resto fue más de los mismos temas de siempre: los logros de la 4T, los ataques al Poder Judicial, entre otros.
Afirma Monreal que gastó 2.9 mdp
reForMA / StAFF
MONTERREY.- En 48 días de proselitismo, Ricardo Monreal afirma haber gastado 2 millones 954 mil 213 pesos.
De ese monto, informó, 2 millones 680 mil han sido en sonido, templetes, sillas, rentas y salones; 90 mil en transporte terrestre; 75 mil en vuelos; 43 mil en hospedaje; 10 mil en alimentos; 40 mil en gasolina; pesos y 21 mil en casetas.
“Promedio diario que he gastado en los 48 días es de 60 mil pesos; es mucho, pero eso es lo que gasto diario en la renta del local, en el sonido, en la renta del templete, en el hotel, en los traslados”, afirmó el aspirante presidencial.
Monreal estuvo ayer en Monterrey, donde ofreció una plática a alumnos y maestros de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Narró su vida familiar, cómo entró a la política y parte de su trayectoria, y reconoció las diferencias que ha
tenido al interior de su partido por su postura en algunas reformas propuestas por Morena o el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“He votado muchas veces en contra de mi partido por defender la Constitución, y me dicen: ‘¿No tienes miedo de que te corran?’ Pues miedo, miedo, no. Quizá de Morena temporalmente sea militante, pero maestro, voy a ser toda la vida, y no quiero ir a mi clase, que mis alumnos me digan: ‘oiga maestro, usted enseña una cosa
y practica otra’”, indicó. El aspirante también se reunió con empresarios, a quienes aseguró que la clave para que un país crezca es crear una alianza entre gobierno y la iniciativa privada. “Mi visión es clara: reconozco a la iniciativa privada como el motor principal del desarrollo económico en México. Creo firmemente que el crecimiento sostenido y la creación de empleos dependerá en gran medida del impulso y la competitividad de las empresas”, añadió.
Martes 8 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
‘Todos son iguales, son unos corruptos’
‘Gana’ Sheinbaum en EU encuesta de morenistas
z El aspirante morenista estuvo en la mañana en la plaza de San Lorenzo Tezonco, en la Alcaldía de Iztapalapa.
edgar Medel
diego Bonilla
z Un grupo de 50 mujeres se manifestó en la explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, previo al mitin de Adán Augusto López, por la escalada de feminicidios en la zona.
Antonio Baranda
una plática a alumnos y maestros de la
de Nuevo
Alejandro
z Ricardo Monreal ofreció
Universidad Autónoma
León.
Garza
especial
PORBUEN CAMINO
Con el resultado positivo dejulio, elIndicador de ConfianzadelConsumidor se colocó en su nivel másalto desde los 46.34 puntos de noviembre de 2021
Cambios meteorológicos impactarán
productos agropecuarios
MuSk-ZuCkErbErg la pelea entre los magnates Elon musk y mark Zuckerberg no sólo será fisica el próximo 26 de agosto, también abarca el mundo de los negocios, donde ambos compiten en el servicio de redes sociales.
Acechan a inflación granos caros y clima
Esperan analistas
cuesten más cereales ante fin del Acuerdo entre Ucrania y Rusia
AZUCENA VÁSQUEZ
El potencial incremento de los precios de granos y los cambios climáticos son dos nuevos riesgos latentes que podrían provocar que la inflación global y de México frene su tendencia a la baja, consideran especialistas.
En la primera quincena de julio pasado, la inflación general del País se ubicó en 4.79 por ciento a tasa anual, con lo que acumuló cinco quincenas consecutivas con reducciones, de acuerdo con información del Inegi.
Sin embargo, esta tendencia decreciente podría cambiar, ya que tras la conclusión reciente del Acuerdo para la explotación de cereales a través del Mar Negro, los precios de éstos podrían repuntar, comentó Jessica Roldán, directora de Análisis Económico
Se modera, por ahora
En lo que va de 2023, la inflación general del País se ha moderado y la primera quincena de julio pasado, se ubicó en 4.79 por ciento a tasa anual.
de Casa de Bolsa Finamex. “Eso ha hecho que haya renovadas preocupaciones de que el precio de los granos vuelva a subir”, comentó. El Acuerdo del Mar Negro permitió a Ucrania, principal exportador mundial de granos, el paso de estos productos por dicha zona pese a la guerra que vive con Rusia, pues este último país tiene bloqueados los puertos
Genera Grupo Yazaki doceava queja laboral
VERÓNICA GASCÓN
El Gobierno de Estados
Unidos pidió al de México revisar la situación laboral en Grupo Yazaki, por lo que ya suman 12 quejas bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida que considera el T-MEC.
Según la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, en la planta establecida en León, Guanajuato, hubo presunta denegación de derechos laborales.
“El derecho de los trabajadores a una democracia sindical libre y justa es fundamental para el éxito de la reforma laboral de México y es un componente clave de las disposiciones laborales del T-MEC.
“Hoy le pedimos a México que revise una situación que implica una interferencia en este derecho fundamental”, dijo Katherine Tai, en un comunicado.
Añadió que esperan
una colaboración con el Gobierno de México para abordar los problemas en la planta que fabrica componentes eléctricos para la industria automotriz y defender los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva. La queja se originó a raíz de la denuncia que realizó Casa Obrera del Bajío (COB), la cual aseguró que hubo diversas irregularidades durante la legitimación del contrato.
Israel Cervantes, coordinador de la COB, dijo que solicitan que se anule la consulta de legitimación de contrato y que se sancione al sindicato “Miguel Trujillo López”, dirigido por Tereso Medina, quien fue el que cometió las irregularidades (votación en sólo dos turnos cuando hay tres, hostigamiento a trabajadores y compra de votos).
Dijo que incluso solicitan que se le quite el registro a ese sindicato.
ucranianos.
Sin embargo, Rusia se retiró del Acuerdo, lo que está generando que los granos, base para la elaboración de otros productos, se encarezcan a nivel global.
A eso se suma el hecho de que los expertos climáticos, consideran altamente probable que se presente el fenómeno meteorológico El Niño, que en el caso de Mé-
* Primera quincena Ilustración: IA Grupo REFORMA
xico podría extender las lluvias hasta diciembre. De ocurrir, este fenómeno provocaría un impacto en las cosechas, lo cual a su vez elevaría el precio de algunas frutas y verduras, estimó Roldán
“Esto cambia, puede traer alteraciones en la producción de productos agrícolas
“Entonces, son dos riesgos bien importantes que es-
Destacan a Bineo
El banco 100 por ciento digital de Banorte, Bineo, marcará un precedente en el sistema bancario mexicano, aseveró la CNBV, ya que será el primero en su tipo que atenderá a sus clientes vía aplicaciones en dispositivos inteligentes. Charlene Domínguez
tán desarrollándose en este momento y que deberemos ver”, advirtió.
En la minuta de la última reunión de los miembros de la Junta de Gobierno, algunos señalaron que entre los riesgos que podrían acelerar la inflación no subyacente destaca el incremento en los precios de los productos agropecuarios por fenómenos climatológicos. Pamela Díaz, economista para México de BNP Paribas, comentó que esa institución no está incorporando un choque para la inflación general de México asociado al fenómeno de El Niño, ya que no suele tener un impacto en el País. No obstante, consideró que el efecto del cambio climático está alterando los patrones de estacionalidad de productos agropecuarios.
“Entonces creo que este es un riesgo importante porque lo que hace es generar una sorpresa en el componente de frutas y verduras dentro de la inflación”, resaltó.
Estiman potencial
La relocalización de plantas productivas en México alcanzará su potencial en tres años, una vez que se empiecen a generar los rendimientos del capital invertido, señaló Fitch Ratings en su análisis sobre el nearshoring. Silvia olvera
Amplían concesión
El Gobierno federal extendió por tres meses la concesión del Aeropuerto del Norte (ADN) a su actual administración, encabezada por la Sociedad Cooperativa de Servicios Aéreos, mientras evalúa opciones para renovarla por un periodo más largo. alfredo gonzález
Traerá Tata Group línea de producción a NL
SILVIA OLVERA
MONTERREY.- Sin especificar el tipo de manufactura que traerá, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció desde Nueva Delhi, India, que cerró negociaciones con la empresa Trata Group, para que llegue a Nuevo León. El tipo de producción podría ser del sector automotriz, debido a que el área de Comunicación Social de Nuevo León, sólo refirió que Tata Group es dueño de Tata Motors Limited, que produce marcas como Jaguar y Land Rover, y otras divisiones como Tata Technologies; Tata Consultancy Services y Tata Power.
“Andamos hoy ‘vestidos de Tata’ porque vamos a cerrar con los dueños”, expresó Samuel García.
El pasado 30 de mayo, Tata Group informó que había empezado a reclutar unos mil ingenieros programadores en Monterrey.
Wurmann refirió que desde hace dos años operan en México, en donde han desarrollado a cerca de 12 mil colaboradores con oficinas en CDMX, Guadalajara y Querétaro, ahora el reto es acercarse al ecosistema educativo nuevoleonés. García dijo que en su viaje a la India amarraron inversiones de Tata Group, Infosys y HCL Tech, tres de las más grandes de esa nación.
Tata Group, fundada en 1868 por Jamsetji Tata, cuenta con diversas divisiones de negocio como automotriz, viajes y turismo, acero, tecno-
logía, infraestructura, aeroespacial y defensa, comercio y consumo, telecomunicaciones y medios de comunicación, e inversiones.
NZ na
DEL CONSUMIDOR n
serie desestacionalizada) 41.11 Jul 22 41.18 Sep 22 42.15 Nov 22 44.39 Ene 23 44.57 Mar 23 44.65 May 23 46.17 Jul 23 Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA POR PRINCIPALES RUBROS (En puntos, serie desestacionalizada) Situación actual del hogar vs dentro de 12 meses Posibilidad de compra de bienes duraderos vs hace 12 meses Condición económica del País dentro de 12 meses, respecto a la actual Situación actual hogar vs hace 12 meses Situación actual del País vs hace 12 meses Indicador de Confianza del Consumidor 2023 06 2023 07 Variación mensual 56.27 28.64 48.76 49.76 43.16 45.32 57.87 29.91 49.61 50.53 42.74 46.17 1.61 1.27 0.85 0.77 -0.42 0.84 Portafolio 41 martes 8 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com AnunciAn fechA El lanzamiento de ventas del iPhone 15 de próxima generación de Apple está programado para el 22 de septiembre, informó Bloomberg. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 54,032.83 0.08% s&p 500 4,518.44 0.90% TIIE 11.5000 % DJ 35,473.13 1.16% nasDaq 13,994.40 0.61% mEzCla 78.48 (Dls/Barril) Daq mEzC dólar: C $16.54 V $17.49 EU r O: C $18.48 V $19.04
INDICADOR DE CONFIANZA
puntos
Fuente: Inegi ÍnDIcE nAcIonAl DE PrEcIos Al consumIDor (Variación anual %, 2023) Ene 7.91 7.62 6.85 6.25 5.84 5.07 4.79% mar may Feb AbrJun Jul*
Ilustración: IA Grupo REFORMA/ Julio López
PELEAMZ
Cortesía 6
z El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló que tres de las más grandes empresas indias, entre ellas Tata Group, le confirmaron inversiones en la entidad.
La buena suerte acompaña a Xóchitl, resiliente y dispuesta a todo con tal de llegar a la Presidencia para apoyar a las mujeres violentadas.
La mariposa OPINIÓN
Xóchitl Gálvez nació con los pies por delante; en su pueblo dicen que es de buena suerte, porque se cae parada. Esto se lo cuenta en una entrevista a la periodista Yuriria Sierra en plena carretera camino al estado de Morelos, donde la aspirante a la Presidencia por el frente opositor tenía un mitin. Y vaya que la buena suerte sigue acompañando a la senadora desde que se decidió lanzarse como candidata a la Presidencia para el 2024. Apenas ayer celebramos, con absoluto júbilo, la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al ordenar a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE al analizar, una vez más, la denuncia de Gálvez contra el titular Ejecutivo. Martín Santos, juez octavo de distrito en materia administrativa concedió “la suspensión provisional para el efecto de que las autoridades se abstengan de transmitir, a través de las cuentas oficiales de Twitter, cualquier discurso de odio hacia la quejosa, eliminen u ordenen la eliminación inmediata de sus páginas de internet y de todas sus redes sociales
¿CÓMO se ve un estado fracasado? Se puede ver en el dato escalofriante de que 18 choferes de rutas han sido asesinados en Guerrero en menos de un mes. Hoy el trabajo más peligroso de México es manejar una unidad de transporte público en chilpancingo
Ayer no sólo mataron al conductor, sino también a los pasajeros y le prendieron fuego al vehículo.
CUANDO el crimen organizado toma el control del traslado de personas y bienes por carretera, toma control efectivo sobre el territorio. Y eso es lo que está pasando en Guerrero EL FRACASO de un estado se ve en el desempeño de una gobernadora que no puede garantizar la seguridad de la población civil y ni siquiera la de su círculo familiar. Hace una semana asesinaron a un tío de su pareja; y este fin de semana fue el esposo de una prima. ESAS ESTAMPAS se suman al álbum de pesadillas cotidianas que viven las y los guerrerenses: asesinatos, extorsión, despojos ocurren diariamente en torno a hoteles, sitios de taxi, tortillerías, pollerías, mercados públicos...
POR SUPUESTO esta crisis brutal tiene décadas en gestación, el problema no empezó con AMLO ni con la gobernadora Evelyn salgado, pero sí se agravó con la actitud de ambos de minimizar la tragedia y culpar al pasado. Lo de Guerrero no son hechos aislados de violencia: es un ecosistema que se sustenta en el atropello y la brutalidad. ¿No será hora de reconocer que ya es un estado fracasado?
• • •
MÁS ALLÁ de la polémica actual, el tema de los libros de texto pone en evidencia qué estados de la República sí se han preocupado por crear una propuesta de sistema educativo sólido y cuáles simplemente se dejan llevar de la mano por el gobierno federal.
AYER, por ejemplo, Enrique Alfaro anunció que su gobierno no distribuirá los libros en tanto se resuelve el proceso judicial que debería detener su entrega. No obstante, si el fallo final es favorable a la sEP, los libros tendrán que llegar a las aulas.
Y EN este sentido, el mandatario de Jalisco tiene bastante bien cubierto el flanco educativo, pues a lo largo de este sexenio en esa entidad han desarrollado la plataforma Recrea, que les permite elevar el nivel de la educación y, por supuesto, no depender de las ocurrencias federales. A ver qué otro estado tiene con qué defender a sus niñas y niños.
• • •
GRAN SORPRESA causó el anuncio del ex senador Jorge Luis Preciado de que renunciará al PAn porque considera una farsa el proceso para definir la candidatura del frente opositor. La sorpresa, por supuesto, fue descubrir que Preciado estaba participando en la contienda. Y es una lástima que se salga, pues no debe ser fácil reunir 200 mil firmas de apoyo como las que dice tener, cuando no lo conocen ni en su casa.
Denuncia Preciado farsa
MAYOLO LÓPEZ
El ex senador Jorge Luis Preciado anunció que hoy renunciará a las filas del PAN, luego que no le han requerido reconocer las firmas para acceder a la segunda etapa del proceso de elección del abanderado opositor a la Presidencia, y consideró que hay “una pinche farsa” para nominar al abanderado.
En entrevista, aseguró que fue el primero de los 12 aspirantes del Frente Amplio por México (FAM) en reunir las 150 mil rúbricas necesarias para seguir en el proceso, pero que hubo “consigna” para que no se le reconocieran.
(primordialmente YouTube, Facebook y Twitter, y del programa La Mañanera) de todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales en los que aluden a la quejosa”. Una vez más López Obrador perdió, quedó en ridículo, le callaron la boca y, lo que es peor, su “corcholata” consentida, Claudia Sheinbaum, ahora se percibe más desinflada que nunca, aunque haya dicho a en Tijuana que México es la “envidia del mundo por la 4T”. Eso sí que fue un lapsus, de la precandidata de Morena, porque la envidiosa es ella, cuánta envidia le ha de tener a Xóchitl por su inteligencia, carisma, gracia, simpatía, independencia, cercanía con el pueblo, creatividad, pero sobre todo, porque ella sí se puede enfrentar a su jefe y decirle con todas sus letras: “machito”.
Volvamos a la entrevista que le hiciera Yuriria Sierra a Xóchitl Gálvez, ella, vestida con un huipil blanco, accesorizado con muchos collares de colores tejidos de lana: ¿Qué cómo tomé la decisión de convertirme en candidata a la Presidencia? Fui caminando a la montaña, al cerro,
es una montaña que la llamamos la “sierrita”, en Hidalgo en mi pueblo, Tepatepec, donde nací y yo le decía a mi mamá, que ya falleció y fue la mujer más buena del mundo. Entonces le dije, mamá, quedarme en la Ciudad de México que estoy alta en las encuestas y la otra es ser candidata a la Presidencia. Pero eso son palabras mayores porque yo sabía contra quién iba a pelear. Y le dije, mamá, tienes que mandarme una señal si tú quieres que yo vaya a ser la candidata a la Presidencia. De pronto se posó una mariposa de muchos colores en mi mano. Estaba así, quise grabarla con el celular, y obviamente voló porque me moví; pero me dije: ‘esa es la señal’, pero la decisión no la tomó ni Fox, ni Salinas, ni Claudio, ni nadie. La decisión la tomé yo, con esa señal, y escuchando mi corazón y la tomé por amor a este país”. Más adelante,
Xóchitl Gálvez cuenta con inteligencia, carisma, simpatía, independencia, cercanía con el pueblo… y al nacer cayó parada.
Xóchitl, le dijo a su entrevistadora que lo que más quería, entonces, era que “mi mamá dejara de vivir en la violencia. La peor escena para mí, esa violencia es mi papá sacando la escopeta diciéndole a mi mamá que la iba a matar. Sí está muy ‘cañón’ lo que nos pasa a las mujeres… es un tema duro para mí… pero tengo algunas propuestas para que las mujeres dejen de vivir esta situación…”. Escuchando la entrevista, no pude evitar evocar el libro de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura, La Vergüenza, en donde la autora narra la escena con la que se topó a los doce años, al regresar de misa y vio cómo su padre amenazaba a su madre con un hacha para matarla. Hasta la fecha, 70 años después, la escritora francesa no ha podido olvidar ese momento tan aterrador. “Cuando estaba en el colegio, me preguntaba, si al llegar a la casa no me encontraría con el drama ya consumado”. Seguramente Xóchitl tampoco ha podido olvidar a su padre con la escopeta apuntando a su madre; gracias a esta vivencia ahora Xóchitl es una candidata resiliente y dispuesta a todo con tal de llegar a la Presidencia para apoyar a las mujeres violentadas.
AMLO se metió en un callejón sin salida al atentar en contra del supremo valor de cada mexicano: sus hijos. No, no pasarán, por supuesto que no.
Con nuestros niños, ¡no!
El libro de texto gratuito es el resultado de uno de los esfuerzos más consistentes del Estado mexicano para promover la evolución del ciudadano en las ciencias, en las artes, en la historia, en la ética, en el civismo y en el saber universal. En resumen, debe constituir uno de los pilares de la política educativa del gobierno. Una de las formas más eficientes para demostrar la importancia que López Obrador le otorga a la educación consiste en comparar el currículum de Jaime Torres Bodet, el padre de los libros de textos en el año de 1959, con el de Leticia Ramírez Amaya, la actual secretaria de Educación en la 4T:
Torres Bodet dirigió el Departamento de Bibliotecas, fue secretario de Relaciones Exteriores, director general de la UNESCO y dos veces secretario de Educación Pública. A lo largo de su vida promovió la educación, la lectura, la construcción de escuelas y bibliotecas, la edición de libros y revistas, y fue un gran y prolífico escritor, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Por su parte Ramírez Amaya es profesora, líder sindical y funcionaria pública mexicana, miembro de Morena. ¿Está claro…? Torres Bodet invitó a la creación de los LTG a personajes como Martín Luis Guzmán, al historiador Arturo Arnáiz y Freg, al poeta José Gorostiza y a los escritores Agustín Yáñez y Gregorio López y Fuentes, además de seis vocales y una docena de colaboradores pedagógicos. Entre los
invitados por AMLO y Ramírez se encuentran Marx Arriaga, sí, Marx, (aunque usted no lo crea) el director de Materiales Educativos, a Sady Loaiza, encargado del diseño de los libros de texto de la SEP, un venezolano ex colaborador de Chávez y de Maduro, y Luciano Concheiro, subsecretario en la SEP, quien sostiene lo siguiente en pleno siglo XXI: “Festejar el comunismo desde nuestro país nos parece esencial en este momento, si lo que pretendemos es transformar nuestra lacerante realidad”. ¿Habrá visitado La Habana y conversado con los cubanos que se presten a ello?
¿Por qué los LTG para primaria fueron impresos violando el proceso de elaboración establecido en la ley general de educación sin publicar previamente los planes de estudio en el Diario Oficial para que los materiales pudieran ser consultados por los profesores, pedagogos, expertos y padres de familia de todo el país?
¿Por qué reservó (ocultó) por 5 años la información de las supuestas asambleas realizadas para llevar a cabo las consultas públicas con el propósito de reformar los planes de estudio y los LTG en el 2023, a espaldas de la sociedad mexicana? ¿Qué esconde de nueva cuenta la 4T? ¿El objetivo es ampliar la base de más millones de pobres, para comprar su voluntad con recursos públicos? La respuesta solo puede ser afirmativa, pues los nuevos textos confunden, desvían, desorientan y ocultan información vital para los educan-
dos. Caben, desde luego, amparos en contra de esta nueva “reserva”, además de las que se han impuesto para ocultar el destino del ahorro de los mexicanos.
En Finlandia, “los niños y jóvenes son el principal tesoro nacional”, los portadores de futuro, en tanto, “los docentes constituyen el segundo tesoro”, pues ser maestro representa un justificado timbre de respeto, de orgullo y de admiración social, al guiar con talento y conocimientos a la juventud, en materia de innovación, de creatividad y de emprendimiento, para elevar el PIB, ejercer los máximos niveles de libertad con bajos niveles de corrupción, aumentar las esperanzas de vida y mejorar la desigualdad social. De ahí que Finlandia sea el país más feliz del mundo.
AMLO ha desperdiciado cientos de miles de millones de pesos, los ahorros de la nación, en obras públicas que nacerán quebradas de punta a punta; ha lastimado gravemente la marca México, deprimido el crecimiento económico de nuestro país, atentado en contra de la salud y de la seguridad públicas, pero comprometer el futuro de nuestros hijos en el mundo de la alta tecnología y de la inteligencia artificial, no habremos de permitirlo. AMLO se metió en un callejón sin salida al atentar en contra del supremo valor de cada mexicano: sus hijos. No, no pasarán, por supuesto que no. Ya comenzaron los amparos y las protestas de los padres de familia. La sociedad se organiza. No, con nuestros hijos, ¡no!
“Están armando una pinche farsa para simular el proceso; entonces, traen la idea de que va a ser (candidata) Xóchitl (Gálvez). Lo que están haciendo es aventarla y dejarla perder”, explicó.
Preciado dijo que la empresa Anémona Internacional, contratada por el Comité Organizador del Frente, no le reconoce las 200 mil firmas que dice haber recabado.
“La empresa no me lo reconoce, fui al partido y que es bronca de la empresa (...). Estoy en estado de indefensión; iré a la Sala Superior para presentar un juicio de protección de derechos para que repongan todo el proceso”, dijo.
z La aspirante presidencial
Rechaza Gálvez ser ‘candidata de dedazo’
MAYOLO LÓPEZ
Tras sostener que no es una “candidata de dedazo”, la senadora panista Xóchitl Gálvez aseguró ayer que no ha comprado ninguna de las firmas que ha logrado recabar para pelear por la candidatura presidencial opositora.
“Yo no soy candidata de dedazo. Mi llegada sí movió las cosas”, aseguró en Culiacán, Sinaloa, luego de las críticas del ex senador
panista Jorge Luis Preciado. “Créanme que no hay una sola firma comprada; todas las gentes que han firmado lo han hecho de manera voluntaria”, añadió en conferencia.
Preciado anunció ayer su salida del blanquiazul al asegurar que el procedimiento era “una pinche farsa” y todo estaba arreglado para que Gálvez sea elegida como la candidata del Frente creado por el PAN, PRI y PRD, así como organizaciones civiles.
La senadora Gálvez dijo además que “en la cancha de enfrente”, en referencia a Morena, ve sólo a dos punteros: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. “Todo pinta que puede ser o Claudia o Marcelo”, recalcó. Gálvez, de hecho, acusó al Presidente López Obrador de “hacer campaña” por las “corcholatas” morenistas y reiteró que el tabasqueño sí ha caído en violencia política de género contra su persona.
“No está fácil pelearse con el Presidente de la República y ya está en campaña por sus ‘corcholatas’ y yo no dudo que sus ataques van a arreciar. Sigue hablando de mí”, advirtió. “En caso de que seamos dos mujeres las que encabecemos de cada lado, una mujer en defensa de más de lo mismo o una que busca cambiar esta crisis de inseguridad, el país está más que listo para tener a una mujer en la Presidencia”.
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ Presi de denun sus trans GuAdALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com FRAnciscO MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com Martes 8 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
Especial
Especial
opositora Xóchitl Gálvez visitó Mazatlán, donde fue recibida por cientos de sus simpatizantes.
JUNEAU. Las aguas embravecidas que devoraron las riberas de los ríos destruyeron al menos dos edificios y dañaron otros en la capital de Alaska, luego de una inundación el fin de semana causada por el desbordamiento de un lago glaciar, dijeron las autoridades. Los niveles de agua comenzaron a caer ayer. Staff
Destaca plan de paz y economía en informe de un año en el poder
Resalta Petro logros; calla sobre su hijo
Señala que reformas están pendientes, pero evade tema de corrupción
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- El Presidente colombiano, Gustavo Petro, defendió ayer los avances de su Gobierno, al tiempo que evitó referirse a un escándalo de corrupción que envuelve a su campaña y a su hijo, Nicolás, durante su discurso en un evento para conmemorar su primer año en el poder. Al hacer un balance de su gestión desde el Puente de Boyacá, en Tunja, el Mandatario destacó su búsqueda por la paz, la economía del país sudamericano y la necesidad de implementar sus reformas sociales propuestas.
Sobre su estrategia de seguridad, Petro, el primer Presidente de izquierda de Colombia, indicó que su Gobierno escogió la vida, por lo que es necesario el diálogo con diferentes grupos armados ilegales.
“La paz no es un negociado de grupos armados. Esa paz esquiva está en el diálogo, en la búsqueda de acuerdos que nos ayuden a salvar a vida de la gente en vez de profundizar en la violencia que acaba con el tejido social, con las juventudes y la vida de la gente más pobre. Eso es la paz total”, apuntó.
En términos económicos, aseguró que la situación está controlada.
“Hoy podemos decir que vencimos la inflación”, subrayó.
Además, aseguró que en el año en que ha estado en la Presidencia se crearon alrededor de 1.03 millones de empleos formales.
“Casi nunca se daba una cifra similar”, advirtió Petro.
El jefe de Estado insistió en la necesidad de que la economía del país se separe cada vez más de la explotación de carbón y petróleo con el fin de proteger el medio ambiente y avanzar en energías limpias.
“Prometimos dignificar al pueblo y ésa sigue siendo
Trump perdió elección; ganó Biden.- DeSantis
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El candidato presidencial republicano Ron DeSantis dijo definitivamente que su rival Donald Trump perdió las elecciones de 2020, un reconocimiento que hizo el Gobernador de Florida después de años de respuestas ambiguas.
“Por supuesto que perdió”, enfatizó DeSantis en una entrevista con NBC News publicada ayer.
“Joe Biden es el Presidente (de Estados Unidos)”.
z El Presidente Gustavo Petro conmemoró ayer la batalla de Boyacá que selló la independencia de Colombia de España.
nuestra prioridad”, aseveró el Presidente.
Anunció además que su Gobierno insistirá en la aprobación de las reformas sociales que deben pasar por el Congreso.
“Queremos un programa de salud que no mire a la persona como un potencial cliente, sino como un ser humano.
“Y estamos en medio de un esfuerzo para fortalecer el sistema de educación superior, y garantizar la gratui-
dad. Estamos construyendo consensos para la reforma”, manifestó Petro.
Sobre el caso que envuelve a su campaña y a su hijo, el Presidente guardó silencio.
Petro afronta una de sus crisis más graves frente a la opinión pública, los sectores políticos y las autoridades, luego que su hijo Nicolás le dijera a la Fiscalía General de la Nación que dinero de origen dudoso entró a la campaña electoral de su padre en 2022.
DeSantis a menudo ha eludido las preguntas sobre si cree que los resultados de las elecciones de 2020 fueron legítimos. Pero en los últimos días ha comenzado a cuestionar públicamente las mentiras que Trump y sus aliados han dicho sobre los comicios.
Los funcionarios electorales federales y estatales y el propio Fiscal General del ex Mandatario dijeron que no hay evidencia creíble de que
el resultado de las elecciones haya sido afectado por fraude.
Las acusaciones de Trump también fueron rotundamente rechazadas por los tribunales de la época, incluidos los jueces que él nombró.
La semana pasada, el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, acusó al ex Presidente de cuatro delitos graves relacionados con sus esfuerzos por anular los resultados de las elecciones de 2020 en el periodo previo a los violentos disturbios de sus partidarios en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. El cambio de retórica de DeSantis se produjo cuando busca restablecer su campaña estancada rumbo a la Casa Blanca de 2024. Trump, quien sigue siendo muy popular entre la base del Partido Republicano, es el favorito temprano y dominante en las primarias presidenciales republicanas del próximo año.
Desestiman demanda contra columnista
REFORMA / STAFF
IMPONENTE. La barcaza para alojar migrantes solicitantes de asilo, conocida como Bibby Stockholm, se encuentra amarrada al muelle del puerto de Portland, en la costa suroeste de Inglaterra.
Instala GB a solicitantes de asilo en barcaza
REFORMA / STAFF
PORTLAND, Reino Unido.Un primer grupo de solicitantes de asilo fue instalado ayer a bordo del “Bibby Stockholm”, inmensa barcaza modificada y anclada en el suroeste de Inglaterra, un proyecto gubernamental muy controvertido para enfrentar la migración irregular. Con dificultades en las encuestas a un año de las próximas legislativas, el jefe del Gobierno conservador Rishi Sunak convirtió en prioridad “parar los barcos” que cruzan ilegalmente el canal de la Mancha y ha aumentado sus iniciativas en ese sentido en los últimos días. Una de ellas consiste en instalar a los solicitantes de asilo en barcazas atracadas en puertos, al mismo tiempo que se intenta disuadirlos de pedir asilo.
Un primer grupo fue ins-
talado el lunes a bordo del “Bibby Stockholm”, barcaza de 93 metros de largo y 27 de ancho, anclada en el puerto de Portland, que fue modificada para instalarle 222 cabinas y recibir hasta 500 migrantes.
Un fotógrafo de AFP vio a unos hombres subir a bordo cargando bolsas voluminosas.
Los primeros migrantes debían llegar la semana pasada, pero su instalación fue aplazada en espera de inspecciones de los bomberos para descartar riesgos de incendio.
En Portland, el proyecto causó polémica y enfureció a vecinos que temen por su seguridad. Otros denuncian que se trata de una “cárcel flotante” junto al poblado de 13 mil habitantes.
El puerto de Portland es el único que aceptó la instalación de esas barcazas y otros proyectos se anularon a falta de puertos de amarre.
z Personas llevaron pertenencias a la barcaza, donde ayer se empezaron a instalar solicitantes de asilo.
NUEVA YORK.- Un juez desestimó la contrademanda que Donald Trump presentó contra la escritora que le ganó una demanda por abuso sexual y dictaminó que el ex Presidente no puede alegar que ella lo difamó por seguir diciendo que no sólo abusó de ella sexualmente, sino que también la violó. El fallo cierra –al menos por ahora– el esfuerzo de Trump por intercambiar papeles con E. Jean Carroll, quien ganó un juicio de 5 millones de dólares en contra de él en mayo. La abogada de Trump, Alina Habba, dijo que apelarían. El abogado de Carroll, Robbie Kaplan, indicó que está satisfecha con el fallo y que espera un juicio programado para enero por su demanda por difamación, que
se refiere a una serie de comentarios que Trump hizo al negar su acusación de agresión sexual. La escritora acusó al ex Presidente de atraparla en el vestidor de una tienda departamental de lujo en 1996, besarla a la fuerza, bajarle las medias y violarla mientras ella se resistía.
Según un edicto del juez del Tribunal Sur de Manhattan, Lewis Kaplan, instructor del caso, las acusaciones de Carroll de que Trump la violó en una probador de los grandes almacenes Bergdorf Goodman son “sustancialmente ciertas”.
El 9 de mayo, el jurado reconoció que Trump le introdujo en la vagina un dedo.
Para el juez Kaplan, “en realidad constituye una ‘violación’ en el lenguaje común, según la definición de algunos diccionarios”.
REGRESARÁ RUSIA A LA LUNA
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- Rusia lanzará el viernes su primera misión robótica a la Luna desde 1976, anunció ayer la agencia espacial Roscosmos, cuando potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satélite natural terrestre.
La agencia agregó que un cohete Soyuz fue ensamblado en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue del módulo Luna-25, que deberá descender cerca del polo sur de la Luna.
Está previsto que el vuelo tarde entre 4 y 5 días y medio, según los datos publicados por Roscosmos y citados por la agencia de prensa oficial TASS.
los migrantes que fueron trasladados a la barcaza.
Una vez en la Luna, el módulo, cuya masa es de 800 kilos, deberá tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científicas a largo plazo, señaló la agencia espacial en su comunicado.
Devastación
@twowildhearts
MARTES 8 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
z Con pancartas, manifestantes dieron la bienvenida a
8
Roscosmos @Justice_forum
@thandojo @BoiseJim7
@GoldingBF @ActivePatriotUK @infopresidencia
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923.
Quieres vender
tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-
te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
fredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ambiente. Informes al teléfono 492-28131-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
$500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi-
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fracciona-
3H
miento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono
492-289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe
ángeles, Zacatecas informes al teléfono
492-289-05-37.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-
B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-
tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-
vit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-
terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-
9H
ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2
terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.
Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2
Const. 210 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
piedad. info al tel: 4921167042
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.
118. 711 M2 DEL LOTE
7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
gratis!
agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-
lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro
80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes
De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González
Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!