RELEVO
FERROMEX SE HARÁ CARGO DE DAÑOS
● AUTORIDADES de gobierno del estado informaron que la empresa Ferromex se hará cargo del pago de daños a los afectados por el descarrilamiento ocurrido la tarde del miércoles en la colonia Pánfilo Natera, se resarcirá el daño primero en las viviendas y la escuela, y posteriormente a los dueños de los automóviles dañados. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3
● SALDAÑA, PINOS Madres de familia bloquearon el tránsito de la carretera federal 45 para exigir la construcción de una nueva primaria en su localidad, pues el actual plantel está deteriorado, a tal grado, que la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) determinó que no es recomendable realizar actividades. SAÚL ORTEGA
MUNICIPIOS A7
DIANA BENÍTEZ
El presidente López
Obrador cumplió lo prometido: entregar el bastón de mando a Cl audia Sheinbaum, ganadora de la encuesta de Morena. Cerró su ciclo partidista cediéndole el paso a quien dijo es garantía de continuidad. Flanqueado por las corcholatas que se quedaron solo en eso y por los gobernadores morenistas, el mandatario hizo la entrega en las escalinatas del restaurante El Mayor.
EL FINANCIERO F14
XÓCHITL
GÁLVEZ BUSCA REFORMA RADICAL EN PEMEX
● LA PRINCIPAL candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, busca una reforma radical de Pemex, abrir el sector energético a la inversión privada y potenciar las energías renovables. No prometió privatizar la empresa, pero respeta a la equivalente brasileña Petrobras, que cotiza en bolsa. BLOOMBERG EL FINANCIERO F4
AGOSTO INFLACIÓN MODERA SU VELOCIDAD; VEN RETOS
● La inflación en México continuó a la baja en agosto y ligó siete meses desacelerándose para ubicarse en 4.64 por ciento anual, su menor nivel en dos años y medio, pero con retos hacia delante que pueden entorpecer su camino hacia el objetivo puntual de Banxico, de 3.0 por ciento.
ALEJANDRO MOSCOSA EL FINANCIERO F3
Tabasco, sin clases por enfrentamiento
CHOCAN DELINCUENTES EN LA CABECERA MUNICIPIAL
Hasta el lunes se reanudarán las actividades presenciales, pues la SEZ recomendó atender a los estudiantes en línea
ORQUÍDEA CAMPOS LIBRADO TECPAN TABASCO
Todas las escuelas de nivel básico de la cabecera municipal suspendieron clases presenciales hasta el lunes, luego de un enfrentamiento armado en las inmediaciones d e la secundaria técnica 7 José Vasconcelos y la primaria Josefa Ortiz de Domínguez. En dos semanas que van del ciclo escolar, ésta es la segunda ocasión que se cancelan actividades en instituciones educativas por la violencia, pues apenas el 30 de agosto, otro choque entre
Sigue violencia: asesinan a dos
■ Después de la masacre que se registró el miércoles con ocho ejecuciones en el municipio, es te jueves una mujer fue asesinada a balazos en el interior de un local comercial en la zona
CALIFICAN COMO DEFICIENTE GOBIERNO DE DMA
centro de Guadalupe.
En tanto, en la capital, un hombre que conducía su automóvil por la calle Estibadores, en la colonia Buenavista, fue asesinado.
LIBRADO TECPAN ALERTA ROJA A8
grupos delincuenciales paralizó a Cuauhtémoc. La balacera en Tabasco inició aproximadamente a las 8:50 horas de este jueves, en un área conocida como Cerro de la Cruz, que se ubica a 200 metros de los planteles, y otros puntos de la cabecera municipal. Esto obligó a los alumnos a estar pecho tierra para resguardarse al escuchar cerca los estruendos de las armas de fuego.
En redes sociales circularon imágenes de dos hombres armados dentro de las instalaciones de la secundaria; sin embargo, autoridades aclararon que eran el director de Seguridad Pública Municipal, quien estaba de des-
MASHISOYO,
espacio del K-pop
● MASHISOYO, un proyecto dedicado a la comida rápida coreana y la cultura K-pop, unió a cinco jóvenes para emprender un espacio único en el Centro
DEPORTES A11
canso por lo que no traía uniforme, y un agente en activo.
A las 10:17 horas, la vocería confirmó el enfrentamiento e informó de la movilización de las
LA MONJA 2
fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno en la región. Para entonces, aseguró, la situación estaba controlada. MUNICIPIOS A6
● EN EL MARCO del Segundo Informe de Gobierno del mandatario David Monreal Ávila, NTR Medios de Comunicación entrevistó a ocho figuras públicas, cinco de las cuales coincidieron que la administración del fresnillense ha sido deficiente y sin apoyos de algún tipo. Mientras que los otros tres aseguraron que no todo ha sido tan malo.
Es así que Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, aseguró que “es como si no tuviéramos gobernador. Nosotros hacemos el trabajo, se ha solicitado reunión con el mandatario y no se ha generado.
En tanto, el promotor Martín Letechipía lamentó que no haya más presupuesto para la cultura y sin él “no hay cambio". STAFF METRÓPOLI A2
DERROTA TAPATÍO A MINEROS
● MINEROS DE ZACATECAS perdió en su visita 0-1 contra el Club Deportivo Tapatío en el estadio Akron, en la jornada 8 del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. ALEJANDRO CASTAÑEDA
MORENA
■ Todos son bienvenidos: comité estatal de Sheinbaum A3
DECRETO ■ Piden respetar Cerro del Padre como sitio sagrado A2
TAPATÍO MINEROS
1-0
DEPORTES A11
Viernes
de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5282 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
8
ENTREGA BASTÓN DE MANDO
SHEINBAUM
ENTREVISTA AMLO
A
■ Hoy inicia Proceso Electoral Federal
2024
ELECCIONES
2023-
A2
Histórico. Se ubica en la calle Víctor Rosales 144, mejor conocida como la de Abajo. LANDY VALLE
● UN MAL se extiende en la Francia de 1956 cuando un sacerdote es asesinado y la hermana Irene se enfrenta de nuevo a la monja demoniaca Valak. En cartelera ARTE ■ Inauguran exposición de Alfonso López Monreal en el Goitia A5
!LLEGÓ EL VIERNES!
EXIGEN ESCUELA EN SALDAÑA
JESSE MIRELES
EL TITULAR del Ejecutivo.
CORTESÍA
EL FINANCIERO
JESSE MIRELES
EL MANDATARIO dará hoy su segundo informe de su administración a las 11:30 horas. CORTESÍA
Califican como deficiente gobierno de DMA
Cinco de ocho figuras públicas coincidieron que la administración del fresnillense tiene muchas carencias que no se han abordado
STAFF
En el marco del Segundo Informe de Gobierno del mandatario David Monreal Ávila, NTR Medios de Comunicación entrevistó a ocho figuras públicas, cinco de las cuales coincidieron que la administración del fresnillense ha sido deficiente y sin apoyos de ningún tipo. Mientras que los otros tres aseguraron que no todo ha sido tan malo.
Es así que Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, aseguró que “es como si no tuviéramos gobernador. Nosotros hacemos el trabajo, se ha solicitado reunión con el mandatario y no se ha generado, incluso se le abordó en el aeropuerto y ni así se generó la junta, solo con el secretario de gobierno, [Rodrigo Reyes Mugüerza], pero el gobernador no ha dado la cara”.
En tanto, el promotor Martín Letechipía lamentó que no haya más presupuesto para la cultura y sin él “no hay cambio.
Llaman a retomar tema del aborto en la Legislatura
ALEJANDRO WONG
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concediera un amparo contra la criminilización del aborto a nivel federal, el diputado petista Xerardo Ramírez Muñoz exhortó a retomar el tema en Zacatecas para despenalizar esta práctica.
“Que se haga lo propio, no puede haber una ley local que se contraponga a los lineamientos federales”, expuso.
SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
“El primer año no hubo Teatro de Calle y bueno, política pública sin presupuesto, pues es inútil, no es posible. Y lo que no ha cambiado es precisamente el recurso que logré para el GachitaAmador en el congreso de 2017, el que bajó drásticamente de 300 mil pesos a 80 mil pesos”.
He visto buena disposición de trabajar en conjunto en favor de la protección de los derechos humanos tanto del Poder Ejecutivo, como sus diferentes secretarías, hay diversos temas que seguiremos atendiendo”
MARICELA DIMAS REVELES, PRESIDENTA DE LA CDHEZ
DE MAL EN PEOR
Mientras que en el ámbito de salud, el presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas, Jesús Fernández Candelas, aseguró que “todo ha empeorado, en todos los aspectos. En mantenimiento, en infraestructura, en medicamentos. No hay planeación, hay improvisación en algunos cargos y eso ha venidoadaraltrastecon la salud de los zacatecanos en todo el estado”. En tanto, el presidente de Agricultores y Pecuarias de Zonas de Riego, Alberto De Santiago Murillo, reprochó el poco amparo del gobierno estatal, pues “la situación es crítica, no hay apoyos reales para los productores, el campo está desprotegido. No hay planeación de desarrollo ni
crecimiento. Los agricultores estamos olvidados e indefensos”. También el entrenador de atletismo Felipe Méndez coincidió que el gobierno estatal no ha desarrollado un plan de crecimiento, ya que “esta administración ha sido improvisación en el deporte, no hay un plan estratégico de desarrollo para el sexenio y se vive del oportunismo deportivo, porque todos los ganadores de medallas han sido por méritos propios y no por un apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez)”.
Es como si no tuviéramos gobernador. Nosotros hacemos el trabajo, se ha solicitado reunión con el mandatario y no se ha generado, [...] solo con el secretario de gobierno, [Rodrigo Reyes Mugüerza], pero el gobernador no ha dado la cara”
ELIZABETH ARAIZA
HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DE BUSCADORAS ZACATECAS
FINANZAS APRETADAS Aunque no todos los funcionarios coinciden que estos dos años de David Monreal han sido caóticos, por ejemplo el director de Museos Comunitarios, Felipe Gallegos, precisó que “se ha mantenido en balance porque si bien es cierto que el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) ha tenido varios inconvenientes con
CONSTRUCTORAS AMENAZAN LA ZONA PONIENTE
Piden respetar Cerro del Padre como sitio sagrado
LANDY VALLE
uardianes del Cerro del Padre llamaron a que autoridades respeten los decretos federales y estatales que estipulan a esta zona como ruta y sitio sagrado para los pueblos originarios, debido a que nuevamente el “cartel inmobiliario” realiza acciones de construcción en la zona poniente.
Tras la orden que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguraron que se incluye al Ce -
rro del Padre como centro ceremonial protegido. Sin embargo, la zona no es respetada, pese a contar con tres decretos que la resguardan, lamentó Pablo Armendáriz Rodríguez, presidente de Guardianes del Padre.
Reprochó que las autoridades estatales otorgaron permisos con el objetivo de hacer cambio de uso de suelo y con ello invadir la zona protegida.
Precisó que en un primer momento lograron parar la
venta de terrenos en la zona oriente del cerro; sin embargo, ahora están fraccionando al poniente.
En este sentido informó que este jueves entregaron un documento a autoridades municipales, estatales y federales con el propósito de que se respete la ley.
LLAMAN A VISIBILIZAR De igual forma los integrantes de la organización llamaron a la visibilización
su programación.
“La vez pasada se presentó la cancelación del Festival de Teatro de Calle. Por parte de la Red de Museos Comunitarios creemos que se ha mantenido, no con grandes avances, pero sí se ha mantenido”, precisó.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, aseveró que “he visto buena disposición de trabajar en conjunto en favor de la protección de los derechos humanos tanto del Poder Ejecutivo, como sus diferentes secretarías, hay diversos temas que seguiremos atendiendo (…) como las niñas, niños y adolescentes, personas en situación de calle y con discapacidad, así como mujeres y migrantes”.
Mientras que Jorge Alberto de la Peña Díaz, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que ha cambiado básicamente la administración económica, pues tienen que hacer mucho con poco.
Por lo anterior, señaló que “[el gobierno estatal] tiene un manejo de las finanzas públicas muy estricto y que han tratado de salir adelante con el presupuesto que les otorgó la Cámara de Diputados”.
*Con información de: LandyValle,AlejandroWong, DavidCastañeda,EsaíRamos ySaúlOrtega
En la actual Legislatura se rechazó un dictamen en comisiones sobre la despenalización; sin embargo, Ramírez expuso que ahora las condiciones son distintas: “es un tema que ni siquiera se tiene que someter a votación, sino que se tiene que adecuar”.
El legislador mencionó que las propuestas de despenalizar el aborto son afines a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, insistió en que
la Legislatura local tiene que cumplir con la tarea de homologar la ley en este tema. Manifestó que espera que se pueda lograr hacer esta reforma en el periodo de sesiones que inicia este viernes.
DESIGNAN MESA DIRECTIVA
Para la mesa directiva se designó a la diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera como presidenta, mientras que José Luis Figueroa Rangel será el vicepresidente. Como secretarios estarán la priísta María del Refugio Ávalos Márquez y el morenista Armando Delgadillo Ruvalcaba, quienes ocuparán el cargo durante septiembre y octubre. Para noviembre y diciembre, el presidente de la mesa será Herminio Briones Oliva y el vicepresidente José Juan Estrada Hernández, ambos del Partido Revolucionario Instituacional (PRI).
Inicia Proceso Electoral Federal 2023-2024
DAVID CASTAÑEDA CIUDAD DE MÉXICO
Ayer inició el Proceso Electoral Federal 2023-2024 en el que los mexicanos serán testigos y participantes de los procesos para quienes pretendan ocupar algún cargo de elección popular.
Para estas elecciones se capacitarán a más de un millón y medio de ciudadanos, que en su mayoría participarán directamente en la organización de las elecciones.
Además, se instalarán 170 mil casillas electorales para recibir el voto de 98 millones de mexicanos, detalló la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala
Precisó que se distribuirán 500 millones de boletas y monitorearán los medios de comunicación para verificar que se respeten los lineamientos previstos por ley.
“Estamos listos para organizar las más complejas elecciones federales de la historia reciente y asumimos el reto que significa”, puntualizó Taddei
SE INSTALARÁN 170 mil casillas para estas elecciones.
Zavala en en evento realizado en la sede nacional del INE. Destacó también que existe un reto y a la vez, una oportunidad para el fortalecimiento de la democracia mexicana, se trata de la consolidación del Sistema Nacional de Elecciones (SNE), en el cual se integrarán los institutos estatales y el INE . En el SNE se homologarán los procesos para la organización de elecciones locales para permitir que se logren de manera justa y equitativamente en todo el país.
LOS GUARDIANES de dicha zona informaron que se manifestarán el próximo mes.
de los pueblos originarios, pues en ocasiones las personas no respetan las garantías de los wixaritari al usar ofensas o incluso agresiones.
Celia López relató las dificultades que ha pasado tras dejar la sierra para venir a Za-
catecas, en el que ha padecido falta de atención en centros hospitalarios, además de carencias económicas, pues se ven obligados a “regatear” su artesanías, por lo que en muchas ocasiones solo ganan la inversión.
En este sentido, la organización llamó a los pueblos originarios a una marcha, que se realizará el próximo mes, con el objetivo de que las autoridades tengan en cuenta a la población indígena para que sea atendida.
A2 | Viernes 8 de septiembre de 2023 METRÓPOLI
www.ntrzacatecas.com
LUEGO DE FALLO DE LA SCJN
AGENCIA REFORMA
G
Promete Ferromex pagar daños por descarrilamiento
Autoridades estatales informaron que fungirán como intermediarias para garantizar la reparación de las afectaciones
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES
La empresa Ferromex se encargará de pagar a los afectados los daños causados por el descarrilamiento del tren, ocurrido la tarde de este miércoles en la colonia Pánfilo Natera, así lo dieron a conocer las autoridades de gobierno.
Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que este jueves se realizó una reunión para entablar acuerdos entre los perjudicados y los responsables de la empresa ferroviaria.
Durante este encuentro, los representantes de Ferromex aseguraron que se harán cargo de la reparación y el pago de los daños; sin embargo, precisaron
que comenzarán con las dos viviendas y la escuela afectadas, para luego continuar con los automóviles dañados.
En cuanto al impacto recibido en la estructura de las viviendas como en la institución educativa, el titular de la CEPC señaló que tras analizarlas, no presentaron daños estructurales, por lo que descartan el riesgo para las familias.
Aunque, por otra parte, se determinó que en la escuela las clases se reanudarán hasta concluir los trabajos, para evitar que algún menor o docente resulte herido durante los trabajos.
TRAS PROTESTA DE ALUMNOS
Mantienen precios en servicios odontológicos
DAVID CASTAÑEDA
Tras tomar por varias horas las instalaciones de la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), los estudiantes lograron que los precios de los servicios odontológicos ofrecidos se mantuvieran iguales al semestre pasado.
Durante la mañana de este jueves, los alumnos exigieron a las autoridades reducir los precios, ya que los incrementaron al doble, y esto provocó que los pacientes cancelaran sus citas y por consecuencia los alumnos bajaran sus calificaciones.
Al respecto, Brenda Argomaniz, alumna de séptimo semestre, detalló que sus calificaciones dependen, en parte, de la evaluación de los pacientes, y recientemente, debido a que los costos fueron elevados sin previo
DAÑOS IRREPARABLES
Por su parte, vecinos damnificados iniciaron los procesos legales para cobrar el seguro por daños; no obstante, señalaron que la afectación emocional continúa.
Juan Lara Vásquez, uno de los vecinos cuyo domicilio resultó ser el más perjudicado, relató que la crisis nerviosa de su esposa no ha parado desde el día del incidente, cuando los vagones del tren cayeron sobre la pared de la sala y el cuarto de lavado, mientras ella se encontraba en su hogar.
Detalló que aunque él no estaba en la casa durante el hecho,
en cuanto supo de ello, se dirigió hasta el lugar para ver cómo estaba su familia.
Una vez en su vivienda, Vásquez pudo constatar que el descarrilamiento solo dejó daños materiales y que su familia estaba a salvo, libre de lesiones físicas, aunque no emocionales, como lo constata su esposa, quien sufrió un shockemocional que requirió de atención médica y del cual aún se recupera.
Ante esta situación y por precaución, decidió llevar a su familia a la casa de unos parientes para pasar la noche, mientras él acudía a la Fiscalía
General de Justicia del Estado (FGJE) para interponer una denuncia, tal como le aconsejaron las autoridades, para comenzar con los trámites del seguro.
SIN CLASES HASTA NUEVO AVISO
La directora de la escuela primaria Pánfilo Natera, Marisela Carrero Ortiz, puntualizó que en la institución se reanudarán las clases hasta que las autoridades de la CEPC lo indiquen.
Aseguró que los daños ocasionados en la escuela no llegaron a las aulas, pero debido a los escombros, automóviles y los vagones que cayeron sobre la barda perimetral, era peligroso citar a clases a los alumnos.
Dio a conocer que resultaron afectados 38 metros de barda, y a causa de los trabajos emprendidos, no es conveniente reanudar las clases; por ello, la directora invitó a los padres de familia a estar atentos a los avisos oficiales de la escuela.
EL GOBIERNO INTERCEDE
En un boletín emitido por las autoridades estatales, informaron que fungirán como intermediarias para garantizar la reparación de los daños
En la primera reunión, el
Más allá de lo material l Aunque solo se presentaron daños materiales, entre las víctimas del descarrilamiento ha surgido un problema emocional, como lo pueden ser las crisis nerviosas.
secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, encabezó una mesa de trabajo con los afectados, autoridades de la CEPC y el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Cristian Camacho Osnaya, para elaborar un proyecto ejecutivo ferroviario, a fin de reubicar las vías.
Además, las comisiones de Atención a Víctimas, de los gobiernos de México y de Zacatecas, ofrecieron a los afectados atención psicológica urgente, seguimiento y acompañamiento jurídico, así como apoyo en materia de trabajo social; acciones que forman parte de la atención integral. Mientras tanto, los afectados informaron a las autoridades estatales y federales los daños sufridos en su patrimonio y los problemas auditivos que algunos han desarrollado a consecuencia del ruido.
aviso, disminuyeron la cantidad de citas y otras más fueron canceladas. Aunado a ello, señaló que la semana pasada tuvieron acercamiento con las autoridades de la escuela y les aseguraron que analizarían la opción de mantener los precios que tenían; sin embargo, no sucedió, por lo que decidieron tomar los planteles como protesta.
EL ACUERDO Los alumnos inconformes señalaron que a unas horas de que tomaron las instalaciones, las autoridades escolares sostuvieron una mesa de negociación, en la cual se llegó al acuerdo de bajar los precios, pero no se firmó hasta unas horas después. A partir de la 13 horas se emitió un comunicado oficial en la que se informaron los acuerdos, entre el que destacó mantener los precios anteriores.
ALEJANDRO WONG
Luego de la designación de Claudia Sheinbaum Pardo como representante de los comités de defensa de la 4T, simpatizantes de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México aseguraron que quienes apoyaron a las otras corcholatas, durante la consulta, son bienvenidos.
La profesora Dolores Herrera señaló que “aquí no hay enemigos”, señaló al referir que se trata de apoyar un proyecto de nación.
En tanto, la ex diputada federal Mirna Maldonado y el ex alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, destacaron que se trató de un proceso limpio, además de adelantar que “se acabaron los dedazos”.
Muestran su apoyo
l Durante la conferencia convocada por simpatizantes de Claudia Sheinbaum, varios de los asistentes manifestaron su apoyo e invitaron a sumarse a la filas de la representante de los comités de defensa de la 4T
José Luis Medina Lizalde, ex diputado local, destacó que “no vamos a entrar en campaña hasta que los tiempos legales lo permitan”; sin embargo, refirió que mantendrán a la gente informada.
Auguró, respecto al proceso electoral, que será una campaña educativa y no de mercadotecnia. Durante la conferencia realizada este jueves se hizo la presentación de Gerardo Luna Tumoine, que estará dentro de este equipo.
METRÓPOLI • Viernes 8 de septiembre de 2023 | A3
“Son bienvenidos”: comité de Sheinbaum
EL AUMENTO comenzó a afectar a los estudiantes en sus calificaciones.
TRAS UNA reunión, la empresa ferroviaria acordó con los afectados resarcir el daño.
UN ANÁLISIS concluyó que no hay peligro de derrumbe en viviendas perjudicas.
TRAVESÍAS
La librería André-a mudará sus formas de ofertar los libros. Está en tránsito, de laborar en un local a la venta en redes. Van un par de datos de este nodo cultural y su presencia en la vetusta capital del estado.
Cierra puertas la librería André-a
En toda ciudad, centro urbano, mercado, universidad, núcleo de pensantes y comentaristas, diócesis; en todo nodo que agrupa política, economía y grupos sociales, se tiene una librería próxima y distinguida. En el caso de la vetusta Zacatecas está como un emblema de bibliofilia la librería André-a.
Quien lea este texto recordará qué libros compró y cuáles conoció allí. Traerá a colación a Martha o Esther o Andrea -incluso a Minerva Turriza- colaborando para localizar el objeto procurado. Quizá ahora le impacte por dónde va este texto: la librería André-a cierra su forma directa de venta. Sí, ese emblema de bibliofilia local pasa a otra etapa de su actividad.
André-a no es la librería más antigua de la ciudad (quizás lo sean Don Quijote -calle Fernando Villalpando, frente a la Cineteca-; o sea la Universitaria -calle López Velarde, frente a la empresa de cable con más quejas por sus servicios-).
Conocí André-a en 1986, entonces se llamaba La Piedra Angular, tenía su local en el callejón de Cuevas (el lugar ahora es un restaurante). Por cierto, el poeta Gerardo
CRISIS POR
EL ‘PRIMOR’
En los pleitos y el agandalle por los Órganos de Gobierno de la Legislatura local surgió un ‘PRIMOR’ que ya generó crisis en el bloque plural. Panistas y perredistas están mitad celosos y mitad indignados por el comportamiento de sus aliados. Resulta que los tricolores dejaron de apoyar a la diputada panista María del Mar de Ávila para que presidiera el Órgano de Administración y Finanzas para irse con la morenista Imelda Mauricio. ¿A cambio de qué? Pues de promover a la priísta Gaby Basurto para la presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Morena y PRI hicieron sus enjuagues y excluyeron a perredistas, panistas y de Nueva Alianza. Y estos, a su vez excluyeron a los tricolores para el posicionamiento que hoy darán sobre el informe del gobernador David Monreal. Hasta las dirigencias partidistas llegaron los pleitos por las ambiciones legislativas. Hay crisis en el bloque plural de diputados, aunque no llegan a los niveles de divorcio.
del Río atendía el lugar. En La Piedra compré libros de lo clásico de un estudiante. En una novela, Paco Taibo cita el lugar. La librería data su inicio en 1982. En 1996 la empresa pasó al callejón Gómez Farías -antes, muy antes, era callejón de El Santero-, ahora con el nombre de André-a, homenaje a Breton y a Andrea, integrante de la familia que mantiene la empresa. Por las dimensiones del salón, ahí se realizaron presentaciones de libros, lecturas de texto y reuniones de quienes laboraban en torno al libro y las ideas.
Entonces el orden de los libros no era por color, editorial o simple alfabetización, era temática: derecho, narrativas, poesías, arte, autores, historia. Había mesas -parecidas a las del billar- con novedades, libreros para niños, sección de Zacatecas. Cuando llegaron los Cds, tuvieron su área. Las revistas y novedades de presunción estaban en el mostrador donde se atendía con intercambio de detalles. Hubo una temporada que los fines de semana permanecía abierta.
Luego se pasó al actual salón, en el 113, más abajo o antes de, según se baje o ascienda por calle Ignacio Hierro. El lugar ya había
CRISTALAZO A
LOS AMARILLOS
El informe de hoy del gobernador Monreal no parece ser para los de oposición. Por atender asuntos en la Ciudad de México, el líder perredista Raymundo Carrillo estará ausente. Además, el dirigente anda molesto con la Nueva Gobernanza. El lunes pasado le dieron un cristalazo a las instalaciones del viejo comité estatal perredista. Quebraron la ventana no con una piedra, sino con un balazo. Afortunadamente, nadie estaba cerca. Y hasta el momento, las autoridades no han ido a ver los daños. Raymundo ahora reclama más resultados en seguridad. Por cierto, aunque en la Nueva Gobernanza lo hubieran querido, Claudia Sheinbaum no estará en el informe por razones de agenda.
sido librería, una del FCE, patrocinada por una dependencia gubernamental. No recuerdo si le llamaron Dolores Castro o Ramón López Velarde.
André-a de siempre tuvo tres formas de cobro: apartado o en abonos, efectivo o tarjeta. En la primera iba uno seleccionaba el o los volúmenes y al no traer lo suficiente se apartaba con algún abono, se pagaba en partes y luego de cubrir el precio se entregaba lo seleccionado. Lo otro ya sabe: desde que el plástico
DELINEAN ASPIRACIONES
se popularizó vía débito o crédito, la forma de pago pasó a que las transmisiones funcionaran y hubiese suficientes recursos o dentro del límite de crédito.
En fin, André-a cierra su local, tanto como ya lo hizo El Árbol. Ambas librerías se pondrán a vender en línea, en las ferias del libro y durante la presentación de ejemplares. Ellas anunciarán su ruta a seguir, mientras a mostrar simpatía por las libertades que contribuyen a forjar.
El Árbol es una libre-
CONTRA LAS PRESIDENCIAS
ría especializada en libros usados y escurridizos, es decir, los libros que una vez publicados no circularon profusamente. Esta empresa registrada debidamente la atiende Alma Ríos. Es obvio referir: André-a y El Árbol además de echar hilos para la imaginación, tienen sus líneas en la historia de la cultura local, en consecuencia, son un referente no cerrado en la comunidad.
Posdata
La vida es eterna en cinco minutos: Víctor Jara.
NIEGA SOP SUBEJERCICIOS
Luego de las definiciones en el Frente Amplio y Morena para la contienda presidencial, tomarán forma las aspiraciones y operaciones de políticos zacatecanos. Ricardo Monreal estará en la pelea por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Saúl Monreal y Ulises Mejía se perfilan por la candidatura al Senado, mientras que el diputado federal Miguel Varela quiere vengar las afrentas electorales que ha sufrido Arturo López de Lara y conquistar la capital para Acción Nacional. En MC, aunque Marco Vinicio El Marvin Flores lo quisiera, está en duda si la ex gobernadora Amalia García se anima, por mayoría, a buscar el Senado. Sería competitiva, pero los números no le dan y mejor una pluri
A Maricela Dimas, presidenta de Derechos Humanos, le llegó mucha chamba En la capital, Juan Francisco Villegas, de los vecinos de la Villalpando, interpuso una queja contra el Ayuntamiento de Zacatecas por los bares; hay otro expediente en la comisión contra Eleuterio Ramos, primer edil de Valparaíso, por asuntos recaudatorios durante la administración pasada, en tanto que Daniel López, de Ojocaliente, y Lupe Silva, de Luis Moya, también enfrentan procedimientos por quejas interpuestas por ciudadanos.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo, se ha reunido con constructores e integrantes de la CMIC para asegurarles que, en su caso, no se ha incurrido en subejercicios. La obra pública no es mucha y sería un gran pecado devolverle dinero a la Federación cuando las constructoras necesitan mucho el recurso.
El gran proyecto del Cristo de la Paz en Tabasco es una obra que enorgullece al alcalde Gil Martínez, pero eso no ha impedido que arrecie la violencia en este municipio. Ayer se reportó un enfrentamiento que alarmó a la población. No hay tranquilidad y, otra vez, como en Cuauhtémoc, se suspendieron las clases.
A4 | Viernes 8 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 8 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 8 DE SEPTIEMBRE DE 1862 FALLECE EL GENERAL IGNACIO ZARAGOZA, HÉROE DE LA BATALLA DEL 5 DE MAYO, EN PUEBLA, CUANDO LOS MEXICANOS DETUVERIERON EL AVANCE DEL EJÉRCITO FRANCÉS. Enrique
EDICIÓN
DISEÑO
Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa PURO VENENO
Las
de Comunicación;
responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios
son
HISTORIAS E IDENTIDADES GABRIELA
BERNAL TORRES
Nuestra Señora de los Zacatecas, la patrona de cantera
Hay una verdad de Perogrullo que siempre me gusta mencionar ante mis estudiantes de historia del arte: cualquier representación artística, del tipo que sea, será tan generosa en aportar datos sobre su tiempo como cualquier documento o crónica de la época. A veces, incluso una interpretación concreta del pasado, como en el caso que hoy nos ocupa.
Una pintura, una fachada, una escultura o incluso un mueble, serán portadores de la esencia de un momento específico del tiempo en el que se pueden evocar otros; en resumen, nos contarán una historia de la que seremos partícipes si sabemos leerla.
Hoy 8 de septiembre le invito a que pase por la fachada sur de nuestra barroca Catedral. Situándose en el mercado González Ortega, podrá admirar una fachada mucho más sencilla en apariencia a la portada principal que, como la protagonista, siempre se lleva las miradas y todas las fotografías. Sin embargo, la fachada sur ostenta la imagen de nada más y nada menos que la madre simbólica de esta ciudad.
La fachada está dedicada a la Virgen de los Remedios, advocación española que llegó a nuestras tierras en los primeros años de la Conquista y que en el ámbito local tomó el nombre de Nuestra Señora de los Zacatecas. Como patrona de la ciudad, también se le conoció como la Virgen del Patrocinio. Arquitectónicamente, la Virgen está situada en una elegante ménsula, y junto con el Niño Jesús, han sido vigías seculares del ingreso de los fieles que por años han cruzado este umbral.
Según la tradición histórica filtrada por el crisol de la catolicidad española, fue la Virgen de los Remedios la que ayudó a los españoles a apaciguar a los zacatecos rebeldes, cegándolos para impedirles atacar a las huestes conquistadoras.
Al respecto, se creó todo un mito fundacional como se hiciera en otras partes de México. Aquí, al igual que en otras latitudes, comenzó a crecer ese mito de apoyo divino en
torno a la actuación de los conquistadores que, bajo la narrativa del imperio español, eran portadores de la verdadera fe y verdadera civilizacion, de tal manera que la devoción a la Virgen de los Remedios data desde la misma fundación del Real de Minas. Desde el siglo 16 existió una pequeña capilla para dar culto a esta imagen que ya portaban los primeros españoles, pero no fue hasta bien entrado el siglo 18 que la élite zacatecana impulsó esta devoción en un momento en el que la Nueva España volteaba a ver a la Virgen de Guadalupe como patrona del territorio. Aquí los potentados mineros la situaron en esa fachada sur, para recordar arquitectónica y simbólicamente que ella era la patrona que ayudó a consolidar la conquista del territorio. Era una especie de orgullo local e identitario español que se reiteró con la construcción de la capilla de Nuestra Señora del Patrocinio en el cerro de La Bufa, justo en el lugar preciso donde la leyenda situaba la aparición. El arte y en este caso la arquitectura, fungieron como el vehículo preciso para dejar a la memoria colectiva el mito fundacional: el 8 de septiembre, el momento exacto en que la Virgen de los Zacatecas manifestaba el derecho divino de conquistar las nuevas tierras a través de la mano española, quienes la obtenían por derecho providencial. Y así quedó plasmada en la piedra, como forjadora de una identidad y de un universo simbólico lleno de fiestas, romerías y hasta informes de gobierno que, simbólicamente también se realizan en esta misma fecha.
Así que la próxima vez que alce la vista y vea a Nuestra Señora de los Zacatecas en la portada sur, recuerde que en parte, también fue una de esas manifestaciones del poder de un grupo (español –conquistador), que dejaba para la memoria colectiva una de sus mejores armas de legitimación.
Invitan a exposiciones en el Pedro Coronel
STAFF A
utoridades del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) inauguraron las muestras Tiempos Mejores y Piedra Negra en la sala de exposiciones temporales del museo
El Universo de Pedro Coronel.
La primera es una muestra de fotografía e instalación en la que Fernando Salcedo Suárez del Real, mejor conocido como Candber , aborda temas como el pesimismo y la desesperanza. Su obra estará expuesta
MágicosMárgenes, una ventana hacia el interior
INAUGURAN EXPOSICIÓN DE ALFONSO LÓPEZ MONREAL
ESAÍ RAMOS
Pintura, dibujo, acuarela y punta de plata son solo algunas de las técnicas que componen la muestra Mágicos Márgenes, del artista zacatecano Alfonso López Monreal, que ahora se exhibe en el museo Francisco Goitia de la capital y estará disponible hasta el 11 de febrero de 2024.
“Me siento totalmente arropado esta noche, esta exposición es muy íntima y me da mucho gusto presentarla por primera vez aquí en mi tierra”, compartió Alfonso López Monreal.
Con un pequeño pin con forma de paleta de colores y una pequeña brocha en su saco, el artista expresó satisfacción al ver su obra en las salas del museo.
“Siempre es un momento muy importante para los
ESAÍ RAMOS
Escritura, dibujo, danza, pintura y canto son algunas de las disciplinas del Festival Estatal de Arte y Cultura 2023 (Feac), en el que participan alumnos de diferentes planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), para buscar un lugar en la etapa nacional.
El director general del colegio, Julio César Ortiz Fuentes, informó que entre los más de 200 alumnos que participan, solo 64 o 65 pasarán a la siguiente fase.
Entre los participantes está Annely Castañeda, que fue ganadora en 2022 de la categoría de cuento corto a nivel nacional y le gustaría repetir la hazaña con su cuento Rosario de plata
La joven escritora relató que esta historia “se trata de la reflexión que tiene una niña al sentirse un número más en las cifras de
EL AUTOR explicó que el nombre de la muestra se relaciona con la idea de las ventanas.
artistas, porque una cosa es tenerla en tu taller y otra es cuando las obras toman vida propia y te conviertes en un espectador más de tu propia creación”, puntualizó.
También explicó que la exposición lleva el nombre de Mágicos Márgenes porque algu-
nas obras “las enmarco para dar una idea de ventana que te traiga y que te lleve hacia adentro, que te invite a verla con más detenimiento”.
En la entrada de la sala de exhibición hay un espejo “que se nos ocurrió poner porque hablaba mucho de los retratos”.
Comentó que el museo Francisco Goitia, que festeja su 45 an iversario, es un recinto especial y que “es un reto y un honor compartir espacios con él, es un reto inmenso estar junto a un gigante de la pintura mexicana”.
Buscan un lugar en nacional de arte y cultura
mujeres desaparecidas en México, además de criticar un poco la religión”.
Annely comentó que enfrentó un gran reto al escribir el relato pues tuvo que pensar un tema que no fuera repetitivo, además de enfrentar la presión de haber ganado el año pasado.
EXPONEN SUS TRADICIONES
En otras categorías como fotografía, participan Ana Leslie Méndez y María Dolores, de Fresnillo, quienes retrataron aspectos culturales y sociales de sus entornos.
Ana Leslie, quien es de la comunidad San José de Lourdes, expuso que “traté de mostrar la cultura religiosa de mi pueblo y dar a conocer que no hay des-
hasta el 12 de noviembre en la sala 3 del museo.
A su vez, el trabajo de Rocío Chávez y Felipe Alvarado se conjunta en la colección Piedra Negra, que está inspirada en la leyenda virreinal del mismo nombre.
En dicho relato el párroco Fray Buena Ventura ordenó trasladarla a la Catedral Basílica, que en esos momentos estaba en construcción. La muestra se compone de una selección de textiles y accesorios, la que estará en exhibición hasta el 23 de septiembre
en la sala temporal del museo. En la inauguración estuvo presente la directora del IZC, Dulce Muñoz Reyes, quien cele-
bró la apertura “a las propuestas innovadoras que dan continuidad al desarrollo del arte y los artistas en Zacatecas”.
igualdad de género para que puedan trabajar igual obreros y mujeres”.
Por su parte, María Dolores explicó: “yo quería aprovechar el mes de septiembre para mostrar una bonita tradición que viene de Jalisco y que me inspira demasiado”.
ALUMNOS DEL CECYTEZ participan en el festival. de Fresnillo, participa en la categoría de escultura con piezas hechas de hierro sólido, una de ellas titulada Mi existencia. “Soy yo leyendo mi propio libro, viendo las páginas que he hecho, lo que he vivido, lo que quiero borrar y la curvatura significa la vejez”.
Josué Rodríguez, también
Explican la instauración del voto en el estado
ESAÍ RAMOS Con el fin de visibilizar la relevancia histórica de un aspecto social, como la instauración del voto en el virreinato, el investigador José Eduardo Jacobo Bernal presentó la conferencia Las elecciones en el nacimiento del estado de Zacatecas.
La charla se llevó a cabo en Palacio de Gobierno en el marco de la conmemoración de los 200 años de la configuración de Zacatecas como estado, el 17 de junio de 1823.
Jacobo Bernal comentó que a pesar de que las elecciones actualmente pueden parecer un proceso normal, “para la época constituyó una transformación radical en términos políticos”.
Precisó que el cambio fue revolucionario porque en el sistema monárquico, donde la autoridad era el rey, ahora las personas podían participar en la vida pública. Esta situación, mencionó, fue lo que permitió “que de manera vertical se instituyeran las formas de gobierno”.
Viernes 8 de septiembre de 2023 | A5 CULTURA
CORTESÍA
CORTESÍA
LAS MUESTRAS estarán de forma temporal en el museo.
ORQUÍDEA CAMPOS
LIBRADO TECPAN
FOTOS: CORTESÍA
TABASCO
Todas las escuelas de nivel básico de la cabecera municipal de Tabasco suspendieron clases presenciales hasta el lunes, luego de un enfrentamiento armado en las inmediaciones de la Secundaria Técnica 7 José Vasconcelos y la primaria Josefa Ortiz de Domínguez. En dos semanas que van del ciclo escolar, ésta es la segunda ocasión que se cancelan actividades en instituciones educativas por la violencia, pues apenas el 30 de agosto, otro choque entre grupos delincuenciales paralizó Cuauhtémoc. La balacera en Tabasco inició aproximadamente a las 8:50 horas de este jueves, en un área conocida como cerro de la Cruz, que se ubica a 200 metros de los planteles y otros puntos de la cabecera municipal. Esto obligó a los alumnos a permanecer pecho tierra para resguardarse al escuchar cerca los estruendos de las armas de fuego.
OTRO CASO
l Es la segunda ocasión que se cancelan actividades en instituciones educativas por la violencia, pues apenas el 30 de agosto, otro choque entre grupos delincuenciales paralizó Cuauhtémoc.
En redes sociales circularon imágenes de dos hombres armados dentro de las instalaciones de la secundaria; sin embargo, autoridades aclararon que eran el director de Seguridad Pública Municipal,
Suspenden clases por balacera en Tabasco
ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA PERMANECIERON RESGUARDADOS
Fuerzas de seguridad se desplegaron en el municipio y no se reportaron muertos o heridos
quien estaba de descanso, por lo que no traía uniforme, y un agente en activo.
A las 10:17 horas, la vocería confirmó el enfrentamiento e informó de la movilización de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno en la región. Para entonces, aseguró, la situación estaba controlada.
En el operativo participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional
INICIAN PAVIMENTACIÓN
● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la calle fuente de Montjuic, en la colonia Las Fuentes. STAFF
(GN) y de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Además, se aclaró que no hubo registro de personas heridas o muertas tras los hechos violentos.
Autoridades municipales detallaron que el Ejército y la GN tomaron el control de la situación tras el llamado de auxilio, resguardaron el perímetro y permitieron la salida de los
estudiantes solo hasta que fueron recogidos por sus padres, mientras que a otros los escoltaron hasta sus casas.
El alcalde Gilberto Martínez Robles confirmó que habló con los directores de las instituciones educativas para sugerirles que suspendieran las clases, incluso hasta el lunes, ante el temor por la balacera que ocurrió muy cerca en la zona escolar.
Inauguran laboratorio en el DIF de Jerez
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El presidente municipal José Humberto Salazar Contreras dio marcha al laboratorio clínico DIF Somos Todos, proyecto que ofrecerá con respaldo de la empresa Tecno Lab, análisis con costos más accesibles para la población y los sectores vulnerables. El alcalde señaló que se garantizará una atención
médica más accesible para todos, en un entorno en el que los altos costos de los laboratorios privados son un obstáculo para que muchas personas accedan a servicios de calidad.
El mandatario agregó que este proyecto era necesario para el municipio y el sector laboral al que él pertenece, ya que como médico los análisis clínicos representan un apoyo básico y eficaz a la hora de diagnosticar correctamente a los pacientes.
Esto fue avalado por la secretaria de Educación de Zacatecas, Maribel Villalpando Haro, quien precisó que los niños trabajarán en línea, en
tanto se evalúan las condiciones para el regreso. En un video difundido a las 17:03 horas, resaltó que los directivos aplicaron el protocolo de seguridad.
A6 | Viernes 8 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
EJÉRCITO, Guardia Nacional y PEP resguardaron el municipio.
LOS ALUMNOS se tiraron al piso para resguardarse.
EL DIRECTOR de seguridad y un agente fueron confundidos.
ILUSTRATIVA
LOS ANÁLISIS tendrán un costo menor.
CORTESÍA CORTESÍA
LORETO
Urgen tres nuevas aulas en CBTIS 215
CUQUIS HERNÁNDEZ
LORETO.
El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 215 rechazó a por lo menos 50 jóvenes este ciclo escolar, debido a que a la escuela le hacen falta tres salones más para dar oportunidad a unos 150 aspirantes.
De acuerdo con la demanda que reporta cada año el plantel, desde hace varios ciclos el número de alumnos permanece entre los 870 y los 833 que se inscribieron en este ciclo escolar.
Además, a casi 39 años de existencia, la escuela contará apenas con una barda perimetral para dar seguridad a l os alumnos, que comenzó a construirse el ciclo pasado y que, en una segunda etapa iniciará la próxima semana.
Armando Chávez Valenzuela, director del plantel, informó que la escuela concluyó el ciclo escolar pasado con 870 alumnos que reciben clases en un solo turno.
Actualmente tiene 18 salones, seis para primer semestre, el mismo número para tercero y seis más para quinto. Los grupos son de 50 alumnos.
Ante ello, el director enfatizó que el CBTIS recibe un número determinado de alumnos acorde a las capacidades de la escuela y que se inscriben en las especialidades de Contabilidad, Recursos
Humanos, Ofimática, Programación Mecánica e Industrial y Enfermería General.
Recordó que, como todas las escuelas, el CBTIS tiene carencias; las más urgentes son los tres salones nuevos, ante el crecimiento de l a demanda y de la cual ya tienen conocimiento las autoridades que recibieron la
4.5%
ES LA TASA de deserción; la media nacional es de 8%
18
SALONES tiene actualmente la escuela
870
ESTUDIANTES se tuvieron el pasado ciclo escolar
solicitud el junio pasado para que se construya al menos un primer salón.
Con ello el plantel estaría preparado para recibir a más alumnos que fueron rechazados. Con ese salón se permitiría sacar a un grupo completo por los tres años. La idea es abrir siete grupos por año.
Con respecto a la barda perimetral, informó que con recursos gestionados por la diputada local, Imelda Mauricio, se construyeron 108 metros lineales de una barda perimetral y esta semana se espera iniciar la segunda parte de esta obra, que urgía para mantener la seguridad de los alumnos.
Es la primera vez en 39 años desde su creación, que la escuela tendrá barda perimetral.
En cuanto a eficiencia terminal del plantel, Armando Chávez resaltó que tienen buenos números; por ejemplo, en 2020, de 312 alumnos in scritos, 278 concluyeron hasta el final sus estudios.
Detalló que antes de la pandemia la deserción era de 3.9 por ciento; luego se elevó a 4.5 por ciento, pero aún así, dijo, están por debajo de la media nacional, que es de 8 por ciento.
Exigen nueva escuela en Saldaña, Pinos
PADRES DE FAMILIA BLOQUEARON CARRETERA
La primaria no se debe usar por los daños que presenta, de acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC)
SAÚL ORTEGA
FOTOS: JESSE MIRELES PINOS
Tras 10 años sin respuesta de autoridades educativas y municipales, madres de fami lia de la comunidad bloquearon el tránsito de la carretera federal 45, por más de 12 horas, para exigir la construcción de una nueva primaria en su localidad.
LAS INSTALACIONES ya no son suficientes.
Remodelan oficinas del Simapaj
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El presidente municipal, José Humberto Salazar Contreras, encabezó la inauguración de las oficinas recién remodeladas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj) en su segunda etapa.
Las obras tuvieron una inversión de 1 millón 300 mil pesos, que se destinaron tanto a la obra civil como al equipamiento.
Antes de llevar a cabo el corte del listón inaugural, el alcalde destacó que la remodelación es
un ejemplo tangible del trabajo realizado mediante una adecuada administración de los recursos, con el objetivo de proporcionar un servicio más eficiente a la población.
Además, permitirá a los trabajadores tener un espacio más digno, equipado con tecnología de vanguardia y una operatividad mejorada.
También reconoció el esfuerzo del personal directivo y de las diversas áreas del Simapaj, cuyo trabajo ha contribuido a que el organismo sea considerado un ejemplo a nivel estatal a lo largo de los años.
La actual primaria Carmen Cerdán consta de cuatro s alones de clases que están deteriorados al grado que la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) determinó que la infraestructura no es recomendable p ara realizar actividades en la institución.
Sin embargo, Ernesto Lara, supervisor de la zona y Alfonso Contreras jefe de la Región Educativa, advirtieron a los maestros de la p rimaria que, pese a la advertencia de la CMPC, continuarán las clases.
PRIMARIA DECADENTE
Desde la entrada a la primaria, el patio de juegos está deteriorado; aditamentos como resbaladillas y los sube y baja lucen oxidados, olvidados.
En las aulas el problema es mayor, los muebles están desvencijados y oxidados, el piso está levantado y en varios de ellos los cristales están rotos, “resulta imposible ponerlos porque los marcos están doblados y en mal estado”, señalaron las madres de familia.
Los muros también están desprendidos de las columnas y, de acuerdo con el dictamen de la CMPC, de no realizar actividades, son lugares comunes donde los niños asistieron a clases hasta el cierre del ciclo escolar 2022 – 2023.
Los baños, a unos 30 me-
tros de los salones, carecen de agua corriente, lo que obliga a los niños a acarrear cubetas para mantenerlos limpios; sin embargo, el esfuerzo es insuficiente porque lucen sucios y llenos de malos olores.
Ante esta situación las madres de familia determinaron no enviar a sus hijos a l a escuela hasta ser escuchadas y que se construyan cuatro nuevos salones.
BLOQUEO SIN RESPUESTA
Con cartulinas en las manos y piedras sobre la carretera las madres de familia bloquearon la vía federal desde las 8 horas, alrededor de las 12:30 horas las afectadas recibieron la noticia de que el presidente municipal, Herminio Briones Oliva, acudiría a la zona de la manifestación.
No obstante el alcalde incumplió con la promesa de acudir al lugar y tras discutir por cerca de media hora, las manifestantes decidieron regresar a bloquear la carretera.
Nuevamente las cartulinas en las manos, donde se
leí a “queremos hechos, no palabras, exigimos una escuela digna y exigimos una esc uela nueva”, las manifestantes mantuvieron el bloqueo hasta las 14 horas y liberaron por 15 minutos.
“No viene nadie ni para decirnos mentiras”, repetían ante la nula respuesta d e autoridades educativas, estatales y municipales.
Hasta el punto del bloqueo, justo a unos metros del entronque que da el acceso a la comunidad, solo llegaron seis elementos de la Guardia Nacional (GN).
Los oficiales de la GN lograron acordar con las manifestantes, que para este momento colocaron un tractor y su traila sobre los dos carriles que conducen a Zacatecas desde San Luís Potosí, un bloqueo intermitente de 15 minutos de liberar un carril en cada sentido.
Tras ocho horas de bloqueo lograron comunicarse con el presidente municipal, quien fijó el compromiso de asistir hoy a la escuela para buscar una solución al conflicto.
Los muebles están desvencijados y oxidados, el piso está levantado y en varios de ellos los cristales están rotos, resulta imposible ponerlos porque los marcos están doblados y en mal estado”
MADRES DE FAMILIA
MUNICIPIOS • Viernes 8 de septiembre de 2023 | A7
WWW ntrzacatecas.com
SE COLAPSÓ el tráfico.
EL ALCALDE presidió el acto inaugural. CORTESÍA
OBSTRUYERON la carretera federal 45.
LA ESCUELA está en malas condiciones.
Ejecutan a una mujer en Guadalupe
POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Después de la masacre que se registró el miércoles con ocho ejecuciones en el municipio, este jueves una mujer fue asesinada a balazos en el interior de un l ocal comercial en la zona centro.
De acuerdo con las primeras pesquisas, a las 15:10 horas sujetos armados ingresaron con lujo de violencia al establecimiento, ubicado en la calle 5 de Mayo, y dispararon a quemarropa contra la joven.
Por ello, los testigos solicitaron apoyo de las autoridades de seguridad y de los cuerpos de emergencia al
BREVE
Reportan baleado; no lo encontraron
●FRESNILLO. La tarde de este jueves autoridades de los tres órdenes de gobierno fueron alertadas de un ataque armado contra una persona en la colonia La Joya; sin embargo, no la encontraron, solo ropa y pertenencias.
A las 13 horas fue emitido el reporte, por lo que diferentes corporaciones se movilizaron a la calle 30 de julio.
Sin embargo, al arribar a la zona no encontraron a la víctima, por ello se desconoce su estado de salud.
El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente y dar con su paradero.
MARCEL RODRÍGUEZ
Sistema de Emergencias 911.
La primera corporación en arribar fue la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y posteriormente llegaron los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC); sin embargo, la víctima ya había muerto.
Una mujer adulta, aparentemente madre de la fallecida, tuvo que ser atendida, ya que presentó una crisis nerviosa al presenciar la ejecución.
Minutos después acudió el personal de la Fiscalía General
de Justicia del Estado (FGJE) para levantar el cadáver, así como los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.
POR SEGUNDO DÍA
Con este homicidio,se registra por segundo día consecutivo el asesinato de una mujer en Guadalupe. El miércoles por la noche sujetos armados ingresaron con lujo de violencia a una vivienda del fraccionamiento La Villita y ejecutaron a una mujer frente a sus padres.
Muere prensado en tráiler
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO U
n hombre de 21 años, que conducía un tráiler quinta rueda murió tras volcar sobre la carretera federal 45, mientras circulaba con dirección a la caseta de peaje Morfín Chávez. El accidente ocurrió minutos antes de las 6 horas de e ste jueves cuando el chofer, identificado como Juan, perdió el control de la uni
dad por causas desconocidas y volcó. El conductor quedó prensado entre los fierros del camión.
Personas que presenciaron el hecho lo reportaron al Sistema de Emergencias 911, por lo que se movilizaron paramédicos y personal de Bomberos, así como agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras.
Sin embargo, el personal de rescate informó que ya no contaba con signos
vitales, por lo que dieron aviso al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Debido a que el conductor quedó prensado en el interior de la unidad, fueron necesarias las quijadas de la vida para rescatar el cuerpo.
Finalmente el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y la unidad pesada fue retirada del sitio con apoyo de grúas.
FUERON NECESARIAS las quijadas de la vida para rescatar el cuerpo.
LA VÍCTIMA INTENTÓ HUIR
Asesinan a conductor en la Buenavista
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
U n hombre que conducía su automóvil por l a calle Estibadores, en la colonia Buenavista, fue asesinado a balazos.
Fue en esa vía que sujetos armados interceptaron al vehículo y comenzaron a disparar contra el conductor, quien intentó huir.
Sin embargo, al bajar del Nissan Sentra fue alcanzado por las balas, por lo que terminó tirado en el asfalto.
E l atentado fue reportado por los vecinos a las 20:50
horas de este jueves, quienes al escuchar las detonaciones por arma de fuego solicitaron apoyo de las autoridades.
Los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como de la Cruz Roja Mexicana, se trasladaron al lugar.
A l arribar, confirmaron que la víctima había muerto, por lo que dieron aviso a los elementos periciales y se retiraron del sitio.
Ante varios espectadores, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó
el cuerpo y lo trasladó en calidad de desconocido a sus instalaciones. Asimismo, autoridades
se hicieron cargo de retirar el vehículo, ya que quedó a media calle, obstruyendo la vía.
A8 | Viernes 8 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
La tarde del jueves sujetos armados ingresaron a un local comercial en la zona centro y dispararon a quemarropa contra la joven
LA AGRESIÓN se registró en la calle 5 de Mayo.
CIRCULABA a bordo de su vehículo cuando sujetos armados le dispararon.
-
WWW ntrzacatecas.com
CARLOS LEÓN
www.ntrzacatecas.com
Hasta el momento se ha beneficiado a un 80 por ciento de los productores agrícolas con el programa de fertilizantes, aseguró Víctor Manuel Escobedo Torres, jefe de distrito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Esto significa que de un padrón de 7 mil 277 campesinos, se les ha entregado el f ertilizante a 5 mil 821; por lo cual, se hizo un llamado al resto de los productores a que acudan a los Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas), ubicados en R ancho Grande, Cabrales y Montemariana, Fresnillo.
El jefe de distrito precisó que se entregarán de 200 hasta 600 kilos de fertilizante a cada agricultor, dependiendo del volumen de terreno de cultivo que posea.
Por otra parte, calificó como “buena” la respuesta de los productores al programa de fertilizante, puesto que cada vez que se les ha convocado a los Cedas asisten al llamado.
ENTREGA Y CAPACITACIÓN
Escobedo Torres precisó que los agricultores fueron convocados mediante las secretarías del Bienestar y de Agricultura para hacerles entrega de fertilizante U rea, Fosfato y 18-46, adecuados para generar buenos rendimientos a los cultivos de temporal. Además, durante la entrega, se capacitó a los produc -
Avanza entrega de fertilizantes con 80%
LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS INSCRITOS FUERON BENEFICIADOS CON ESTE APOYO
El coordinador distrital de la Sader exhortó al resto de los agricultores a acudir a algunos de los Cedas para otorgarles Urea, Fosfato y 18-46
7 mil
277 CONFORMAN padrón
5 mil
821 PRODUCTORES fueron beneficiarios
De 200
A 600 KILOS de fertilizante se entregaron
LOS AGRICULTORES pueden acudir en sábado.
tores en el uso correcto del bioquímico y se les informó respecto a los nutrientes y las propiedades del fertilizante.
Aunque no precisó un día específico para la próxima entrega del bioquímico, el coordinador distrital de la Sader aseguró que se realizará en una semana o dos, como máximo.
ALTERNATIVA DE FIN DE SEMANA
Víctor Manuel exhortó a todos aquellos productores que no tienen la posibilidad entre semana de acudir a los Cedas por el fertilizante, a que lo hagan los sábados a partir de las 10.
“Hemos notado que va -
rios productores no pueden acudir entre semana, por eso los estamos convocando a los productores que s e inscribieron a este programa de entrega de fertilizante, a que vayan el sábad o”, concluyó el jefe de distrito.
SOLICITAN ATENCIÓN POR POSTE AVERIADO
● Apenas sostenido por cables de alta tensión, un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa un riesgo para peatones y automovilistas, así lo denunciaron vecinos de la calle 1753, de la colonia La Joya, quienes exigen a la paraestatal atender este problema.
CARLOS LEÓN
Viernes 8 de septiembre de 2023 | A9 FRESNILLO
BREVES
Leñadores, campeón de torneo infantil
● RÍO GRANDE. Leñadores se coronó en el primer Torneo de Basquetbol Infantil al vencer a la Primaria Francisco García Salinas.
El gimnasio de Río Grande fue la sede para la final de la Liga Municipal de Basquetbol, donde los pequeños basquetbolistas dejaron todo en la duela, alentados por los padres de familia.
El tercer lugar se lo llevó Skykids y el cuarto Amazonas, quienes recibieron sus me dallas y trofeos como dignos participantes de este primer torneo. DIEGO DÍAZ
REGRESA EL OFF ROAD A GENARO CODINA
DEBUTARÁ el 15 de septiembre.
Toma Jorge
Horta las riendas de Mineros TDP
● ZACATECAS. Jorge Alberto Horta Carnalla fue designado nuevo entrenador para Mineros de Zacatecas de la Liga TDP.
El estratega debutará en el banquillo del equipo zacatecano el 15 de septiembre contra Club Deportivo Delfines de Abasolo.
En este nuevo reto, lo acompañará Juan Carlos Méndez como auxiliar, el preparador físico José Manuel Ruvalcaba, el entrenador de porteros Daniel Vergara, la doctora Andrea Rico Casanova y el utilero Miguel Ángel Cabrera.
Así como Iván Valdivia, quien se desempeñará como secretario técnico, responsable de la logística del equipo. STAFF
Visita Miguel Auza a equipos zacatecanos
● GUADALUPE. Las Fuerzas Básicas del equipo de Miguel Auza FC jugarán dos partidos de preparación contra los representativos de cuarta y quinta división de Mineros de Zacatecas.
Las escuadras zacatecanas se enfrentarán el 9 de septiembre en la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG), como parte de su pretemporada de cara al arranque de sus respectivos torneos.
A las 10 horas verán acciones los equipos de Quinta División, donde se vivirá un gran duelo entre las canteras.
A las 12 horas tocará turno de la Cuarta División, en el que guindas y verdiblancos demostrarán quién es mejor en el terreno de juego.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por el clásico, Plateros contra la marea roja
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO
Hoy Plateros de Fresnillo recibe a Mineros de Zacatecas en una edición más del Clásico Zacatecano de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
La marea roja chocará contra los Guerreros de Plata como parte de la rivalidad deportiva entre las ciudades zacatecanas, que se remonta a los tiempos de Gambusinos y Barreteros.
El duelo entre los del cerro Proaño y los de La Bufa será a las 20 horas en el gimnasio Solidaridad, donde se espera una gran entrada de aficionados.
Los dirigidos por el entrenador Pepe Pidal no han podido despegar en la Temporada 2023 y marchan en el décimosegundo lugar de la tabla general.
Mientras que el equipo de Sebastián Sucarrat se ubica en la novena posición, pero con una mejora en su nivel de juego, por lo que llegan al duelo como amplios favoritos.
DESPUÉS DE SU CANCELACIÓN EN 2022 POR INSEGURIDAD
Del 22 al 24 de septiembre se realizará el campeonato nacional de ruta y pista
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
El Campeonato Nacional de Ruta y Pista Off Road se realizará nuevamente en Genaro Codina, después de que en diciembre de 2022 se cancelara por la inseguridad.
Del 22 al 24 de septiembre los motores volverán a rugir en la pista Rancho El Marengo, confirmó Miguel Olmos, piloto y promotor del evento.
Afirmó que se espera la participación de 100 pilotos de Durango, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Guerrero, entre otras entidades. Durante la presentación del certamen aseguró que es un buen número de participantes, aunque fue difícil convencer a los equipos.
“ Nobleza obliga , nosotros
hemos ido a sus eventos. Ellos ya confirmaron, y estamos trabajando para darles todas las facilidades, seguridad y quitarle ese tabú a Zacatecas”, detalló.
Una ruta muy completa con paisajes increíbles que ni en Europa, y la competencia de pista es una de las más populares en todo México” MIGUEL OLMOS, ORGANIZADOR
Aseveró que ya trabajan en coordinación con el gobierno del estado y la Guardia Nacional (GN) para garantizar la integridad de todos los participantes. Asimismo, Miguel Olmos puntualizó que la inseguridad no es una situación exclusiva de Zacatecas, “este fenómeno
se vive en toda la República, solo que a nuestro estado lo han satanizado de más”.
RUTA Y PISTA
El organizador enfatizó que se tendrá un gran recorrido de ruta por la Sierra Fría y terminará en la pista en el Rancho El Marengo.
“Una ruta muy completa con paisajes increíbles que ni en Europa; y la competencia de pista es una de las más populares en todo México”, puntualizó.
En tanto, Mario Adrián Reyes Santana, alcalde de Genaro Codina, precisó que este tipo de eventos dejan una derrama económica para el municipio. Reiteró que en el tema de seguridad ya solicitaron el apoyo de las corporaciones estatales y federales para labores de vigilancia.
Sin embargo, en este tipo de juegos los antecedentes no cuentan, pues enfrentar un clásico es punto y aparte en la temporada.
La competencia no solo será en la duela, ya que en las gradas se espera un gran apoyo por parte de los amantes al deporte ráfaga e incluso se espera una gran movilización de afición minera a Fresnillo.
Aunque los seguidores de Plateros harán lo propio, por lo que competirán para demostrar cuál es la mejor afición.
Abren capacitación para árbitros
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
Los árbitros de la zona metropolitana serán capacitados por el silbante profesional Adalid Maganda, informó Germán García López, director del Deporte de la capital.
Detalló a NTR Deportes que se impartirá mañana en las instalaciones del Polideportivo Alma Obrera.
Expuso que podrán participar los silbantes del Colegio de Árbitros y de otros organismos, ya que además se brin -
dará una certificación para el sector amateur. García López puntualizó que las inscripciones están abiertas; para mayor información, los interesados pueden acudir directamente a las oficinas del Polideportivo.
Reiteró que Adalid Maganda es un árbitro profesional con experiencia en las ligas MX y de Expansión, por lo que extendió la invitación para que los silbantes zacatecanos aprovechen la oportunidad de recibir sus conocimientos.
Busca Mateo Girón playoffs en la Trucks México Series
STAFF ZACATECAS
PARTICIPAN 14 equipos varoniles y tres femeniles.
Inaugura UAZ Torneo de Basquetbol
STAFF ZACATECAS
En la Unidad Deportiva de El Orito, inauguraron el Torneo Interno de Basquetbol que organiza el programa Transversal de Cultura Física y Deportes, en el que participarán diversas escuadras femeniles y varoniles de distintas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El rector de la máxima casa
de estudios, Rubén Ibarra Reyes, acompañado de los secretarios general y académico, así como de otros funcionarios, dio el banderazo al evento deportivo.
En su mensaje, Ibarra Reyes celebró los 55 años de la institución, “el significado de llevar ese nombre, tiene un significado mayúsculo, porque representa el espacio donde se cumplen los sueños de miles de jóvenes que vienen a la UAZ en la búsqueda de un mejor futuro
para ellos y sus familias”.
En temas deportivos, destacó la participación de 14 equipos varoniles y tres femeniles en el torneo.
Por último, felicitó al organizador Federico Cepeda, y reiteró su compromiso con los deportistas universitarios que practican basquetbol, beisbol, futbol, ajedrez y dominó, para continuar promoviendo este tipo de eventos que fortalece a la institución.
El piloto zacatecano, Mateo Girón, buscará sumar puntos e ste 10 de septiembre en el Óvalo de Aguascalientes para ubicarse en la zona de playoffs de la Trucks México Series 2023.
El fresnillense suma 300 puntos y se ubica en la quinta posición general, a 23 unidades del competidor más cercano.
Aún con tres carreras por delante, buscará sumar puntos para meterse en la pelea entre los contendientes al título de la temporada.
“Venimos con una muy buena inercia, consiguiendo estar en los primeros sitios y sobre todo sumando puntos,
que nos están poniendo cerca de la zona de playoffs en esta temporada debut”, aseveró. La primera llamada para Girón será el 10 de septiembre a las 11: 20 horas en el óvalo hidrocálido, en una competencia de 90 vueltas, con un stage en la 40.
A10 | Viernes 8 de septiembre de 2023
www.ntrzacatecas.com
ADALID Maganda impartirá el curso.
ESPERAN la participación de pilotos de diferentes entidades.
LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL
HOY juegan en el gimnasio Solidaridad.
EL 10 de septiembre competirá en Aguascalientes.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
Mashisoyo,
un espacio para la cultura del K-pop
JORNADA 8 DEL TORNEO CLAUSURA 2023
Tapatío vence a Mineros de
Zacatecas
1-0
ALEJANDRO CASTAÑEDA GUADALAJARA
Mineros de Zacatecas perdió en su visita 0-1 contra el Club Deportivo Tapatío en el estadio Akron, juego correspondiente a la jornada 8 del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Los zacatecanos terminaron el partido con 10 jugadores, después de la expulsión de Horacio Torres, y a pesar de ello, estuvieron cerca de empatar. Sin embargo, no fue la mejor tarde de Luis Razo, pero sí la del arquero tapatío Eduardo García.
El primer tiempo transcurrió con pocas llegadas de peligro en ambas porterías, pero a los 21 minutos un centro fue rematado inesperadamente por Mateo Chávez, quien venció al portero Óscar González.
Con el marcador 1-0 a favor de los locales terminó la pri-
mera mitad en la cancha del estadio Akron.
En el medio tiempo, el técnico Nacho Castro pudo hablar con sus jugadores para alentarlos a que salieran a buscar el gol del empate.
Aunque Mineros saltó nuevamente a la cancha con otra mentalidad, el arquero Eduardo García marcó la diferencia con sus atajadas.
Al minuto 78 del tiempo corrido, Horacio Torres hizo una barrida con tijera a los pies de un atacante rojiblanco , falta que el árbitro central calificó con tarjeta roja.
Con la expulsión del defensa, Zacatecas jugó la recta final del partido con 10 hombres, aunque no fue inconveniente, pues generó más jugadas de peligro.
Luis Razo tuvo al menos tres oportunidades francas que falló, además de que el portero le atajó disparos a Andrés El Chato Ávila y a Brian Figueroa.
Llegó el silbatazo final y se consumó la derrota de Mineros, que buscará volver a la senda del triunfo el 13 de septiembre, cuando reciba a los Potros de Hierro del Atlante.
Cambian fechas para Campeonato Nacional Charro
STAFF CIUDAD DE MÉXICO
El Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023 cambió sus fechas, por lo que se realizará del 8 de noviembre al 3 de diciembre.
Lo anterior, lo informó José Antonio Salcedo
López, presidente de la Federación Mexicana de Charrería en la octava Junta Ordinaria de Trabajo del Consejo Directivo Nacional.
Destacó que siguen en marcha los trabajos de construcción del escenario que recibirá la fiesta gran-
[A la gente les gusta la cultura coreana y el K-pop], pero casi no lo demuestra, porque es un sector que se le juzga mucho[...]”
SOCIA
DEL ESTABLECIMIENTO
LANDY VALLE ZACATECAS
Mashisoyo, un proyecto dedicado a la comida rápida coreana y la cultura K-pop, unió a cinco jóvenes para emprender un espacio único en el Centro Histórico, con variedad de bebidas y platillos para deleitar el paladar.
Ubicado en la calle Víctor Rosales 144, mejor conocida como la de Abajo, te aguarda un espacio especialmente dedicado a la agrupación BTS, las novelas coreanas, además del K-food, ideal para que disfrutes de una buena compañía Entre las especialidades culinarias de Mashisoyo se encuentra el rabokki, en el que se combina el ramen y el tteokbokki, así como banderillas coreanas y pollo frito, bañadas con una deliciosa salsa dulce o picante, según tu preferencia.
Para acompañar los pla -
EL ESTABLECIMIENTO se encuentra en la calle Víctor Rosales.
tillos, el establecimiento cuenta con bebidas exóticas y llenas de sabor, como el licor coreano soju y el vino de arroz Makgeolli.
Además, puede encontrar el taro, una bebida realizada con un tubérculo asiático y otro tipo de sa -
bores como Milki, el cual tiene un sabor muy similar al Yakult gasificado.
Mashisoyo abre sus puertas de martes a domingo, de las 13 a las 19:30 horas, donde podrás disfrutar de la cultura coreana y de sus platillos.
Yulima Hernández Gallardo y Emily Sosa Hernández son las principales socias de este restaurante, el cual está conformado por tres integrantes más.
A ellas las unió la banda BTS y el grupo de fans Army Zacatecas, el cual está formado por al menos 250 personas.
“[A la gente les gusta la cultura coreana y el K-pop], pero casi no lo demuestra, porque es un sector que se le juzga mucho[...].
ENCUENTRAS platillos típicos de Corea, así como bebidas.
“Hay aveces que la gente se reserva mucho esos aspectos y solo lo dice con la gente que le gusta, y ese es el motivo de esto, que vengan y que se sientan seguros de ser como son”, destacó una de las jóvenes.
FACEBOOK ntrzacatecas
de de la charrería, que será entregada el 31 de octubre, a tiempo para el inicio del Campeonato Nacional. Detalló que el sorteo se realizará el 19 de septiembre en la ciudad sede, San Luis Potosí.
Por su parte, Joel Gómez Castillo, secretario del Deporte, aseguró que el ganado que se utilizará en el certamen ya fue vacunado. Asimismo, precisó que las primeras yeguas se encuentran en trabajo de preparación, a fin de tener a los animales en las mejores condiciones para el campeonato.
NTR DEPORTES • Viernes 8 de septiembre de 2023 | A11
LOS ZACATECANOS jugaron los últimos 12 minutos con un hombre menos.
SE REALIZARÁ en San Luis Potosí.
TAPATÍO MINEROS
CORTESÍA
CORTESÍA
Arturo Macías, con varias fechas por delante
NTR TOROS
AGUASCALIENTES
El matador de toros Arturo Macías continúa sumando fechas a lo largo y ancho del territorio nacional, además de que festejará su cumpleaños y las fiestas patrias toreando en plazas de primera.
Asimismo, estará haciendo el paseíllo en Juriquilla, Aguascalientes, Zacatecas, Morelia, Pachuca y Tlaxcala, en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Luego de llevar sus corridas anteriores con triunfos rotundos, como en Lagos de Moreno, Huamantla y recientemente en San Luis Potosí, donde cortó tres orejas. Continuará el año partiendo plaza en distintas fiestas bravas.
FESTEJOS SEPTIEMBRE
Viernes 15 , en Juriquilla. Fauro Aloi, Arturo Macías y Diego San Ro -
mán lidiarán astados de Barralva.
Sábado 16, en Aguascalientes, en la Corrida de la Insurgencia. Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame, con toros de la ganadería de Ordaz. Domingo 17 , en Zacatecas. Mano a mano Arturo Macías y Sergio Flores con toros de D´Guadiana. Sábado 30 , en Morelia. Fauro Aloi, Uriel Moreno El Zapata y Arturo Macías, con toros de diversas ganaderías.
OCTUBRE Sábado 21, en Pachuca. Arturo Macías, Héctor Gutiérrez y Diego San Román lidiarán toros de Claudio Huerta.
NOVIEMBRE Sábado 11, en Tlaxcala. Arturo Macías, Gerardo Rivera y Héctor Gutiérrez, con astados de Atlanga.
COMIENZA EL SERIAL TAURINO DE LA FENAZA EVOCAN
● HOY LA MONUMENTAL ZACATECAS vuelve a abrir sus puertas y lo hará con el comienzo del Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Este 8 de septiembre marca en el calendario la tradicional corrida, donde estará en disputa el Escapulario de Plata de la Virgen del Patrocinio, regresando con ello una gran tradición para la afición de la tierra de cantera y plata. En este primer festejo harán el paseíllo Juan Pablo Sánchez, el zacatecano Ángel Espinosa Platerito y Héctor Gutiérrez. Los toros procederán del hierro de San Fermín. La cobertura en tiempo real la pueden seguir a través de las redes sociales de NTR Toros.
STAFF
LA MEMORIA
DE FELIPE PESCADOR
Inauguran exposición fotográfica con el recuerdo de su paso por Sevilla, Aguascalientes y Madrid
NTR TOROS ZACATECAS
EL HIDROCÁLIDO sigue apostando fuerte en los últimos
Este miércoles por la noche se celebró un homenaje póstumo en memoria de Felipe Pescador, con la inauguración de la exposición fotográfica Evocación detresplazas:Aguascalientes, SevillayMadrid, esto en el marco del Ciclo Cultural Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) que organiza la empresa Don Bull. Conocer y admirar la obra fotográfica de Felipe Pescador representa un merecido y amplio reconocimiento a un zacatecano aficionado a los toros que, a lo largo de varias décadas, se dedicó a captar grandes momentos en distintos cosos taurinos.
ES UN RECORRIDO por tres importantes plazas: Aguascalientes, Sevilla y Madrid.
GUÍAS POR UNA PASIÓN
La afortunada influencia de amigos de su abuelo le permitió, hace más de 50 años, adentrarse en el maravilloso mundo de la Fiesta Brava.
Tiempo después, la compañía de un amigo muy querido, Alfonso Villa, con una cámara de cine de 8 milímetros, lo motivó a documentar las imágenes de lo que sucedía en el ruedo de las distintas plazas de toros a las que solían acudir.
Ellos, aficionados entusiastas y conocedores, apasionados de la tierra que los vio nacer,
contagiaron su vehemencia y pasión a un incipiente fotógrafo que se abría paso en los monumentales o modestos escenarios taurinos.
Y así fue como pudo fotografiar la belleza, el movimiento, la plasticidad y también el drama que lleva implícito el espectáculo taurino.
UN PATRIMONIO ZACATECANO Orgulloso de haber nacido en el estado, Felipe fue un hombre sencillo y digno, sensible y talentoso, que tuvo la paciencia para captar el
momento preciso y sublime, transformando en imágenes y expresiones que ahí han quedado con el deseo de heredar lo que tanto amó y que hoy día ya pertenece a los zacatecanos La exposición, que ha motivado este sentido homenaje póstumo, nos invita a admirar la evocación de tres plazas: Aguascalientes, Sevilla y de Madrid, emblemáticos escenarios del llamado planeta de los toros, donde Felipe tuvo oportunidad de desplegar su sensibilidad artística y gusto por la tauromaquia.
A12 | Viernes 8 de septiembre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
meses del año.
Desciende inflación, pero sigue lejos del objetivo
Expertos. Mantendrá Banxico el tono de cautela; recortes en su tasa, hasta febrero
La inflación aún está lejos de su objetivo de 3 por ciento, pese a que en agosto ligó 7 meses desacelerándose al ubicarse en 4.64 por ciento anual, su menor nivel en dos años y medio. Las presiones en el octavo mes estuvieron en el componente no subyacente, que está teniendo una rápida reversión. La subyacente se moderó por séptimo mes al quedar en 6.08 por ciento anual, según datos del INEGI. “La inflación subyacente en la segunda quincena de agosto registró una tasa anual de 5.96 por ciento, buena noticia, aunque falta mucho trecho por recorrer”, dijo Jonathan Heath, de Banxico. —A.
Moscosa
Cierra AMLO ciclo partidista y cede a Sheinbaum mando
Y el momento llegó. Anoche, el presidente López Obrador cumplió lo prometido: entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, ganadora de la encuesta de Morena. Cerró su ciclo parti-
dista cediéndole el paso a quien dijo es garantía de continuidad. Flanqueado por las 'corcholatas' que se quedaron sólo en eso y por los gobernadores morenistas, el mandatario hizo la entrega en
las escalinatas del restaurante El Mayor, precisamente donde fijó las reglas para seleccionar a la hoy virtual candidata presidencial. Ella prometió 'honrar su legado'.
—Diana Benítez
CLAUDIA SHEINBAUM TIENDE MANO A EBRARD Y LE MANDA MENSAJE, PERO DICE QUE NO LE HA RESPONDIDO.
MARCELO EBRARD 'NO HAY ESPACIO PARA MÍ EN MORENA, PERO ESTARÉ EN LA BOLETA'.
ENTREVISTA CON BLOOMBERG
Va Gálvez por reforma energética
'SUPERPESO PERJUDICA'. La virtual candidata del Frente Amplio dijo que, en caso de ganar en 2024, abrirá el sector energético y buscaría una reforma radicial en Pemex.
ANALISTAS POLÍTICOS
Ruptura pactada de Ebrard con Morena podría llevarlo a MC y afectar a Gálvez.
20 MIL CARGOS EN 2024 ESTÁ LISTO EL INE PARA LA 'ELECCIÓN MÁS COMPLEJA DE LA HISTORIA': TADDEI.
12 EDICIÓN DEL BUEN FIN Prevé Concanaco derrama económica de 141 mil mdp.
y salud deben ser prioridad en el presupuesto: IP.
AÑO XLII · Nº. 11448 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
PAQUETE ECONÓMICO 2024 Seguridad
EFE
El relevo. El protagonista principal del movimiento de transformación es el pueblo de México, dijo el presidente.
BLOOMBERG
Pablo Hiriart Raymundo Riva Palacio Federico Berrueto Enrique Quintana
ARMADORAS DESACELERA LA PRODUCCIÓN DE AUTOS En agosto, el armado de vehículos ligeros sólo creció 2.8% anual, aunque en el acumulado del año subió 12.3%. INPC Variación % anual Fuente: INEGI. General Subyacente 4.0 10.0 7.91 8.45 6.85 6.89 6.08 8.09 5.06 4.64 ENEMAR 2023 AGO JUN Unidades en agosto de cada año Fuente: INEGI. Producción de vehículos 200,000 400,000 344,695 241,178 325,676 2019 2021 2023
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO Edna Jaime #SONELLAS Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
Llegó la nueva etapa: tiempo de grillos
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Apartir de los próximos días comienza una nueva etapa de la política mexicana que nos cambiará profundamente el entorno.
Terminó la carrera de las “corcholatas” con un desenlace que no sorprendió, el triunfo de Claudia Sheinbaum.
La semana pasada, la coordinación del Frente también quedó en manos de Xóchitl Gálvez, como se anticipaba.
Las dos principales fuerzas políticas del país han definido sus candidatas.
Pero, falta Movimiento Ciudadano
Una corriente de esta organización empuja a que se sume al frente opositor, pero otra aspira a tener un candidato propio.
Con la declaración de Marcelo Ebrard en el sentido de que ya no se siente incluido en Morena, pareciera que la opción que le quedaría es precisamente negociar su postulación por parte de MC.
Pero, está lejos de que sea un hecho.
La posición de MC, al menos de la dirección a cargo de Dante Delgado, es que su apuesta es Samuel García, no Ebrard.
Lo singular hoy es que hay dos candidatas a la Presidencia, lo cual trae consigo un hecho histórico que no puede menospreciarse. En 2024, México tendrá por primera ocasión en su historia una presidenta de la República.
La historia irá más allá.
A reserva de la propuesta de MC que podría cambiar los balances, tendríamos por primera ocasión en la historia democrática del país una contienda de dos personas, que singularmente serían mujeres.
Eso cambiará todas las dinámicas.
Xóchitl Gálvez estuvo ayer en la comida que año con año organiza la revista Líderes
Y seguramente estará en muchas reuniones relacionadas con el sector empresarial o con organismos ciudadanos.
En ese segmento la gente se vuelca a favor de la coordinadora del frente opositor.
Xóchitl tiene el nada sencillo desafío de mantener los pies sobre la tierra.
Si acaso pensara que el respaldo que recibe en
foros como en el que estuvo ayer significa el nivel de respaldo que tiene entre la población, estaría perdida.
Obviamente entiende que la alcaldía Miguel Hidalgo no es el país. Pero será difícil mantener el equilibrio frente a las demostraciones de respaldo de los sectores que la apoyan.
Claudia Sheinbaum se enfrenta a un desafío semejante.
Como coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T y detentadora del ‘bastón de mando’ que le entregó ayer AMLO, va a recorrer de nuevo el país.
Sheinbaum recibirá un respaldo masivo del aparato de Morena. Habrá concentraciones desbordantes.
Y también va a ser complicado para ella dilucidar en que una cosa son los amplios segmentos que respaldan a Morena y otra cosa muy diferente el país, que es más plural que las masas que la van a recibir a donde vaya.
Claudia también es una persona racional que seguramente va a separar su conocimiento de la realidad política del país del aparato propagandístico que la va a acompañar.
¿Quiénes acompañarán a las candidatas en su carrera?
Todavía quedan muchas dudas. Ellas compitieron en sus respectivos espacios con equipos cercanos de colaboradores
Quizás algunos queden en la nueva etapa, pero tenga la certeza de que van a necesitar otros
La selección del equipo determinará la dinámica de la política en los siguientes meses.
El otro factor que se posicionará en el escenario estelar de la política serán las otras elecciones.
Definida la candidatura federal, el eje de atención serán las candidaturas al Poder Legislativo, a gobierno estatales, a congresos locales y a miles de ayuntamientos
Es tiempo de los grillos. Saltarán y grillarán (así se denomina el sonido que hacen los grillos).
La bandera a cuadros bajó hoy y los juegos del hambre, perdón, la carrera por los huesos, ha comenzado.
Dejarán fiestas patrias 7.8 mil mdp a la CDMX
LAS FESTIVIDADES PATRIAS del 15 y 16 de septiembre dejarán una derrama económica en las arcas de la Ciudad de México por más de 7 mil 797 millones de pesos, en actividades relacionadas con los sectores turístico, gastronómico y comercio, informó la Secretaría de Desarrollo Económico. En cuanto a la ocupación hotelera, se calcula la llegada de 121 mil 695 turistas nacionales y extranjeros a hoteles de la capital, cifra mayor a los 105 mil 408 visitantes registrados el año pasado, lo que beneficiará al comercio local.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Viernes 8 de Septiembre de 2023
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 8 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
EPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Los datos fortalecen la expectativa de que Banxico iniciará ciclo de recortes hasta 2024
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosaq@elfinanciero.com.mx
La inflación en México continuó a la baja en agosto y ligó siete meses desacelerándose para ubicarse en 4.64 por ciento anual, su menor nivel en dos años y medio, pero con retos hacia delante que pueden entorpecer su camino hacia el objetivo puntual del Banco de México (Banxico) de 3.0 por ciento.
Las presiones inflacionarias en el octavo mes del año se manifestaron en el componente no subyacente, el cual se ubicó en 0.37 por ciento anual en agosto, luego de dos meses con inflación negativa; al mismo tiempo, el índice subyacente se moderó por séptimo mes consecutivo para ubicarse en 6.08 por ciento anual, la cifra más baja en 20 meses, según datos del INEGI.
En su comparación mensual, la inflación general avanzó 0.55 por ciento, la más alta desde febrero de este año, con la subyacente creciendo 0.27 por ciento, la más moderada desde finales del 2020, pero con la no subyacente repuntando 1.44 por ciento, su mayor salto en 17 meses.
Los incrementos con mayor incidencia en la inflación mensual se reportaron en el jitomate, que se encareció 31.73 por ciento y la cebolla, 30.54 por ciento; mientras que el gas doméstico LP subió 6.24 por ciento.
“La inflación subyacente en la segunda quincena de agosto registró una tasa anual de 5.96 por ciento. Buena noticia, aunque todavía falta mucho trecho por recorrer”, señaló en su cuenta de Twitter, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath.
Andres Abadia, economista jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, destacó que la desinflación en México continúa, a pesar de un mercado laboral resistente y una sólida alza salarial.
Añadió que los precios más bajos de los insumos, el debilitamiento del impulso del crecimiento en sectores económicos clave y el efecto retardado de las elevadas tasas de interés reales están contribuyendo a reducir la inflación.
Analistas de Ve por Más señalaron que las presiones salariales podrían generar que el índice de servicios siga resistiéndose a reportar un claro descenso, además de que algunos eventos climáticos y el
PRECIOS EN AGOSTO
Inflación modera su velocidad, pero ven retos hacia delante
Disminuye a 4.64%, su menor nivel en 30 meses; inquieta índice no subyacente
REPORTAN SU MAYOR ALZA EN 14 MESES PRECIOS AL PRODUCTOR REVELAN PRESIONES
Los precios al productor en México se aceleraron en agosto y reportaron un crecimiento mensual de 0.53 por ciento, su mayor alza en 14 meses, desde junio del año pasado, de acuerdo con los datos del INEGI.
A tasa anual el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) avanzó 0.05 por ciento, luego de dos meses consecutivos con cifras negativas.
“Todos los sectores mostraron una inflación positiva por primera vez desde enero, siendo evidencia de los riesgos inflacionarios en México,
reciente repunte registrado en los precios internacionales del petróleo podrían generar presiones sobre la inflación no subyacente.
Analistas de Finamex destacaron que “la rápida reversión de la inflación no subyacente es preocupante y, como esperábamos, complicará la reducción de la inflación hacia delante”.
Sobre el ritmo de los energéticos, Ricardo Aguilar Abe, economista
pues típicamente el desempeño de la inflación al productor se refleja meses más tarde en la inflación al consumidor”, señalaron analistas de Banco Base
Por sector económico, en la industria se observó un aumento de 0.72 por ciento mensual, su alza más pronunciada en 14 meses, mientras que en las actividades terciarias y primarias se moderó a 0.12 y 0.88 por ciento, desde 0.54 y 3.63 por ciento, respectivamente.
—Alejandro Moscosa
en jefe de Invex, dijo que resultaría preocupante otro incremento en el precio internacional del crudo, después de que Arabia Saudita y Rusia extendieran el recorte de oferta de crudo por 1.3 millones de barriles diarios entre ambos hasta diciembre. “El regreso de la inflación no subyacente genera riesgos para la inflación general a pesar de que la subyacente continúe a la baja”, sostuvo.
Mantiene tendencia
La inflación al consumidor extendió su tendencia de baja por séptimo mes consecutivo, registrando su menor nivel desde febrero de 2022; los precios de los alimentos y servicios se mantienen bajo presión.
Inflación al consumidor
Variación porcentual anual, por tipo de índice
Inflación objetivo de Banxico: 3.0% +/- 1 punto
Inflación por componente de subíndice
Variación porcentual anual, a agosto de 2023
MERCANCÍAS QUITAN PRESIÓN Contrario a las presiones en la no subyacente, en el rubro subyacente las mercancías tuvieron una inflación de 6.86 por ciento anual, su noveno mes desacelerándose y dejando en claro una tendencia a la baja, con su menor registro en 22 meses.
“Me parece que la buena noticia es la subyacente… al interior seguimos viendo que este componente de las mercancías mantiene esta tendencia descendente, particularmente hemos visto en mercancías no alimenticias como electrodomésticos, televisores, equipo de cómputo, han mostrado un proceso de desinflación bastante claro”, dijo a El Financiero Bloomberg, el economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña.
RECORTES DE BANXICO
Con estos datos, los analistas argumentaron que los recortes de Banxico se darían hasta el 2024 y no en diciembre como se estimaba previamente, y mantienen la expectativa de que sea de 25 puntos base.
LIDERA DESINFLACIÓN
En el año, el índice de pecuarios, que pasó de 11.5% anual en diciembre, a 0.47% en agosto.
El índice de servicios se desaceleró por quinto mes y se ubicó en 5.15 por ciento anual en agosto, pero con un rebote en las colegiaturas por el inicio del ciclo escolar, cuyo rubro anotó una tasa de 5.49 por ciento anual, su mayor nivel desde 2009.
"Ante un entorno inflacionario aún complejo y un mayor tono restrictivo por parte del banco central… Ahora esperamos que Banxico mantenga su tasa de referencia en 11.25 por ciento por lo que queda del año y que comience gradualmente a reducirla en febrero del 2024”, según Finamex. Desde Banorte indicaron que el banco central sigue mostrando una postura hawkish y las condiciones parecen favorecer mantener la tasa en terreno restrictivo por más tiempo, por lo que el primer recorte se daría en la primera reunión del 2024.
Abadia indicó que el tono agresivo de la autoridad monetaria aumenta la probabilidad de que el ciclo de flexibilización comience en diciembre o a principios de 2024.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 8 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.030 = S/C Interbancario (spot) $17.590 0.11% Euro (BCE) $18.693 ▼ -0.81% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 52,482.97 ▼ -0.92% FTSE BIVA (puntos) 1,078.59 ▼ -0.91% Dow Jones (puntos) 34,500.73 0.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.87 ▼ -0.77% Brent - ICE 89.76 ▼ -0.93% Mezcla Mexicana (Pemex) 83.27 ▼ -0.62% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% S/C Bono a 10 años 9.51% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,942.50 ▼ -0.09% Onza plata NY (venta) $23.24 ▼ -1.12% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI 2023 2021 2022 ENE AGO NOV ENE AGO General Subyacente 0 3 10 3.54 3.84 7.37 5.67 8.70 8.05 7.91 8.45 4.64 6.08 Alimentos, bebidas y tabaco Otros servicios Educación (colegiaturas) Mercancías no alimenticias Vivienda Inflación subyacente -10 0 12 8.44 6.38 5.49 3.59 5.03 Agropecuarios, Frutas y verduras Tarifas autorizadas por el gobierno Pecuarios Energéticos Inflación no subyacente -10 0 12 8.15 5.24 0.47 -5.99
Los motores de la economía mexicana
Prácticamente todos los agentes del mercado, comenzando por analistas privados hasta Banco de México han revisado al alza sus pronósticos de crecimiento económico para el año de manera muy significativa. De acuerdo con la encuesta de Banco de México, el consenso de analistas estima que la economía mexicana crecerá en el orden de 3.0 por ciento, misma previsión del banco central en su último Informe Trimestral de Inflación, siendo que la parte medular del comunicado se centró en la revisión sobre su pronóstico para el crecimiento del PIB.
Son varios los factores que han originado que las estimaciones sobre la actividad económica sean mayores. Para empezar debemos señalar que la tan anunciada recesión en Estados Unidos no se ha materializado, de hecho la economía americana ha sorprendido por su resiliencia y, de acuerdo con los últimos indicadores adelantados, pare-
ENTREVISTA
COLABORADOR INVITADO
Alejandra
Marcos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
ciera no dar señales de marcada desaceleración, así lo muestra el indicador del ISM de servicios, que contrario a los pronósticos, se aceleró. Además, de acuerdo
con un indicador muy preliminar que elabora la Reserva Federal de Atlanta, se estima que la economía de Estados Unidos crezca en el orden de 5.6 por ciento en el tercer trimestre del año, acelerando su ritmo de expansión contra lo observado en el primer semestre del año. Sí, una de las razones fundamentales que han originado el cambio en los pronósticos ha sido la solidez de la economía de Estados Unidos. Sin embargo, no es el único factor. La demanda interna de México se ha acelerado en el 2023. Esta semana se dio a conocer el dato de inversión fija bruta, que mostró un crecimiento en términos mensuales de 3.1 por ciento, ligando 12 meses consecutivos en expansión. Además en términos anuales mostró el crecimiento más elevado en dos años. Al interior, en las dos categorías se observa un incremento de doble dígito. La construcción aumentó 37.1 por ciento impulsada por la actividad no residencial. El otro componente, maquinaria y equipo, creció 20.5 por ciento. Finalmente estamos observando un repunte fuerte en la inversión. Considerando los datos del mes de junio, la inversión fija bruta superó los niveles prepandemia en 30 por ciento y se colocó como
Xóchitl Gálvez busca reforma radical en Pemex; invita a IP
Analiza adoptar un modelo como Petrobras para ayudar a la empresa
BLOOMBERG
economia@elfinanciero.com.mx
La principal candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, busca una reforma radical de Pemex, abrir el sector energético a la inversión privada y potenciar las energías renovables.
En entrevista, Gálvez no prometió privatizar la empresa, pero dijo que respetaba a la equivalente brasileña Petrobras, que cotiza en bolsa. México no tiene los recursos por sí solo para transformar su sector energético y su economía, y se debe acoger la inversión privada para acelerar el desarrollo de manera responsable, dijo.
“Tenemos un problema muy grave de que las empresas del Estado son pésimas para administrar el dinero del mexicano y son pésimas
para ser productivas”, dijo, prediciendo que sus oponentes políticos la criticarían. “Pero no me importa, porque quiero defender el planeta”.
Gálvez, senadora respaldada por una coalición de partidos de oposición que espera convertirse en la primera presidenta del país, dijo que le gustaría reabrir las rondas de licitación petrolera que el presidente López Obrador detuvo después de asumir el cargo en 2018. Al mismo tiempo, indicó que es una defensora de la energía renovable y que buscaría invertir en hidrógeno y energía solar, lo que revertiría algunas de las políticas actuales.
el nuevo máximo histórico. Resulta evidente que la inversión se está acelerando, y que el componente que había estado ausente finalmente está impulsando la actividad económica.
Otra de las razones que muestran evidencia que la economía mexicana se ha robustecido, es el consumo, que en el mes de junio creció 4.3 por ciento. La fortaleza en el consumo se explica por la creación de empleos, así como por una moderación en las presiones de los precios. Adicionalmente, debemos señalar que las remesas han jugado de manera determinante en la solidez en el consumo. Al considerar los últimos 12 meses se ha alcanzado un monto de 61 mil 232 millones de dólares, un nuevo máximo histórico. A pesar de la pérdida de poder adquisitivo derivado de la apreciación del peso, el monto promedio mensual se ha incrementado el 9.1 por ciento en el año, influyendo positivamente en el gasto disponible para las familias mexicanas.
Finalmente, consideramos que parte del dinamismo en la economía mexicana responde a la recuperación del sector automotor, ya que representa cerca del 3.6 por ciento del PIB. En el mes de agosto, la producción automotriz registró un aumento del 10 por ciento en términos mensuales, en tanto las exportaciones de autos mostraron un incremento del 4.4 por ciento, mes a mes y un incremento superior al 15 por ciento en su lectura anual. Al mes de julio, las exportaciones de manufactura automotriz generaron poco más de una tercera parte de las exportaciones no petroleras con un incremento del 13.3 por ciento. La economía mexicana tardó mucho tiempo en recuperar los niveles del 2020, pero es un hecho irrefutable que el crecimiento ha tomado vigor. No obstante, aún existe camino por recorrer toda vez que no se han alcanzado los niveles de PIB per cápita prepandemia y existe una elevada informalidad.
del gobierno brasileño, Petrobras cotiza en la Bolsa de São Paulo. La empresa también tomó la decisión de vender activos no esenciales, lo que le permite concentrarse en la perforación y ahora es la mayor productora de petróleo de América Latina.
SUPERPESO. No es del todo benéfico para las exportaciones y sugirió bajar las tasas de interés, que es la base del fortalecimiento de la moneda.
“Si no tienes dinero para explorar, sí te ayuda la inversión privada”, dijo Gálvez, una ingeniera que salió de la pobreza y fundó una exitosa consultoría centrada en la eficiencia de la construcción.
“Para mí, Petrobras es un buen modelo”.
Aunque todavía bajo el control
ENERGÍAS MEXICANAS
Gálvez, de 60 años, indicó que considera que el hidrógeno y otras fuentes de energía limpia son fundamentales para el desarrollo de México, hasta tal punto que, en lugar de que la estatal se llamara Petróleos Mexicanos, bromeó que le gustaría que Pemex se llamara Emex: Energías Mexicanas.
Criticó a López Obrador por tapar a Pemex con dinero, la compañía petrolera más endeudada del mundo, y construir una megarefinería que sufrió enormes sobrecostos y retrasos. “Hay que ser muy estúpidos para apostarle al combustible
fósil porque además de caro, es sucio. Sosteniendo el potencial que México tiene en hidrógeno verde, en renovables, hay política pública en energías limpias”.
SUPERPESO NO ES POSITIVO
La candidata presidencial considera que el superpeso es perjudicial para la economía, argumentando que la moneda está siendo apuntalada de
manera artificial por las tasas de interés récord del banco central. “El superpeso tiene que ver con las altas tasas de interés en nuestro país y no está siendo del todo positivo para la industria de la exportación”, Agregó que no va a haber inversión productiva en el país mientras las tasas de interés estén tan arriba y sugirió bajarlas.
4 Viernes 8 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
“La economía mexicana tardó mucho tiempo en recuperar los niveles del 2020, pero es un hecho irrefutable que el crecimiento ha tomado vigor”
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Nearshoring Gálvez expresó que es una oportunidad que no se debe dejar ir.
“Las empresas del Estado (como Pemex) son pésimas para administrar el dinero del mexicano"
“Tenemos que tener un peso que realmente represente lo que está pasando económicamente”
XÓCHITL GÁLVEZ Principal candidata de la oposición a la Presidencia
BLOOMBERG
PIDE SECTOR PRIVADO
Seguridad y salud deben priorizarse en Presupuesto
En el diseño del Paquete Económico para 2024, el sector privado llamó a preponderar el gasto en salud, educación y seguridad; considerar mayor inversión en infraestructura mejor distribuida, y otorgar incentivos fiscales a las Pymes para alentar la formalidad, señalaron líderes empresariales.
“El Paquete Económico 2024 debe ser equilibrado y cuidar el dinero de todos los mexicanos. Estamos de acuerdo en los programas sociales, como el de Adultos Mayores; sin embargo, no deben descuidarse temas como educación y salud, porque en ese sentido existen muchas quejas respecto al poco presupuesto que se destina para esos temas”, dijo José Abugaber, presidente de la Concamin.
Mantener la estabilidad y el buen manejo de las finanzas públicas es
Indicadores. El presupuesto 2024 debe apegarse a un marco macroeconómico realista, reconocer las amenazas para la estabilidad fiscal y buscar mitigarlas, según el CEESP.
Reina el delito. De acuerdo con datos recabados de la Coparmex, la mitad de las empresas en el país han sufrido algún evento relacionado con la inseguridad en este año.
fundamental, “porque siempre hay desafíos internacionales que nos pueden afectar y por eso debemos cuidar los indicadores macroeconómicos y las finanzas familiares”, señaló el empresario.
Así, recordó que se trata del último año del presidente López
Obrador y siempre el final del sexenio se genera preocupación por la fortaleza de la economía.
“Tengo la certeza de que no habrá crisis de final de sexenio y que seguiremos con una economía fuerte en beneficio de las familias mexicanas. Soy optimista en cuanto al crecimiento económico, considero puede ser de, al menos, tres por ciento, similar al que habrá este año”, apuntó.
Por su parte, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expuso que la creciente inseguridad, con más del 50 por ciento de las empresas víctimas de algún delito, hace un tema prioritario para el presupuesto.
“La preocupación más común en el país es la creciente inseguridad. La inseguridad es un tema que tiene que estar como prioridad en el Presupuesto para el 2024 considerando que seguridad, educación y salud son las tres prioridades que debe tener el Presupuesto para el 2024”, destacó al considerar oportuna la reincorporación del FORTASEG, el fideicomiso que permitía fortalecer las policías municipales y estatales.
A nivel capitalino, la Coparmex CDMX consideró necesarios estímulos fiscales para impulsar la formalidad, disminuir la tramitología y la carga fiscal como el impuesto sobre nómina y bajarlo en un punto porcentual para el próximo año.
CONCANACO
Dejará Buen Fin ventas por 141 mil mdp: IP
MEJORÍA
El sector comercial espera la edición 12 del programa El Bien Fin con una derrama económica prevista de 141 mil millones de pesos, un aumento de 5.2 por ciento sobre el año anterior, según estimados de la Concanaco-Servytur.
"En esta edición que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, esperamos una derrama de 141 mil millones de pesos, esperamos superarla, pero de inicio esa es la expectativa", dijo su presidente, Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo.
La recuperación del consumo hacen prever que el sector terciario en su conjunto alcanzar un incremento en las ventas de 4.6 por ciento en 2023, que contrasta con el 2.8 por ciento de crecimiento del sector en 2022, detalló.
Ese panorama de recuperación del consumo, inflación a la baja y estabilidad del peso frente al dólar, además de la estrategia definida para este año, permiten esperar "el mejor Buen Fin de todos los años
5.2%
ES EL INCREMENTO
En la derrama económica que estiman, dejará el Buen Fin este año, contra la edición de 2022.
4.6%
CRECERÁ ESTE AÑO
En total el sector consumo, por una mejora generalizada en la economía, estiman.
anteriores", dijo Tejada Shaar. A diferencia de las anteriores ediciones, este año se abre desde hoy el registro de los negocios formales en sus respectivas cámaras del país para conformar una plataforma robusta de la oferta disponible para el consumidor junto con su geolocalización.
5 ECONOMÍA Viernes 8 de Septiembre de 2023
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
AFECTACIONES EN SECTOR
Ciberseguridad cobra
considera que la exposición en la banca comercial es mayor.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El tema de la ciberseguridad se convirtió en una de las discusiones principales en el sistema financiero mexicano, aún más después de la pandemia, ya que atañe a todos los jugadores del sector, ya que si alguna entidad se ve perjudicada inmediatamente se desencadenarían afectaciones a todas las áreas del sector.
CIBERATAQUES
Datos de Fortinet señalan que México ocupó el segundo lugar en AL al primer semestre, con 14 mil millones de intentos.
Mónica Ibarra, directora sénior de Analítica de Latinoamérica para Instituciones Financieras No Bancarias de Fitch Ratings, explicó que cuanto más grandes sean los negocios de la banca de consumo y la franquicia de depósitos de una institución financiera, mayor será la amenaza de ataques.
Lo anterior, porque existen datos de clientes más sensibles y valiosos y por ello la calificadora
“Los inversionistas son muy dados a clasificar a las entidades bajo un solo contacto, sin embargo, cada modelo de negocio es muy diferente, hay algunos que sí están haciendo inversiones para poder cubrir este riesgo cibernético en sus entidades y con las limitaciones de sus modelos y acorde a sus tamaños, por lo que crear una disrupción general dependería de la fortaleza y el back office de cómo está manejando sus riesgos operativos”, indicó. El Banco de México en conjunto con otras autoridades financieras, elaboró una estrategia de mitigación de riesgos cibernéticos basada en tres pilares fundamentales: gobierno corporativo con importancia elevada en seguridad de la información, fortalecimiento preventivo de sistemas e infraestructura y una recuperación oportuna de la organización anticiberataques.
Penetración. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Sofipos (Amsofipo), a junio hay 36 instituciones autorizadas, las cuales concentran a un total de 10 millones 570 mil clientes, en mil 67 sucursales, ubicadas en mil municipios.
INCENTIVA APERTURA DE CUENTAS
Mercado. Las Sofipos ofrecen servicios de ahorro, crédito e inversión, con un enfoque especial en pequeños y medianos comerciantes y emprendedores. Regulación. Las entidades del sector son autorizadas y reguladas por la CNBV, el Banco de México y la Condusef.
Regulación, clave en el crecimiento de las Sofipos
cientos de cuentas por día, y además permite que esto funcione en toda la gama de productos, destacó Vicente Fenoll, presidente de la Amsofipo.
el crecimiento sea más ordenado. La regulación no es necesaria para innovar, pero sí para controlar la innovación”.
Sin embargo, señaló que aún hay áreas de oportunidad, por lo que es clave que el gobierno considere a estas entidades, y se esperan que hacía delante sean colocados en la agenda política, “en el sistema financiero general, bancario o no bancario, tiene que estar en su discurso”, mencionó Padilla.
STORI ADQUIERE A SOFIPO
Stori, firma que enfocada a proporcionar servicios financieros a la población no bancarizada en el país, recibió la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para el cambio de control de propiedad y la adquisición de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) MasCaja, una entidad de captación de depósitos.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los cambios regulatorios en las Sofipos han sido críticos para el sector, como el permitir a las instituciones atender de manera digital, y el reconocimiento de las cuentas remotas, lo que ha derivado que varias entidades estén abriendo algunos
Fernando Padilla, presidente de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico), destacó que, “la tecnología, más allá del tema de regulación de la ley, trajo una ola de emprendimiento, aunque también un espacio para una mala práctica, así que la regulación implica certidumbre para que
Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, indicó a El Financiero que, “al adquirir la licencia de Sofipo, tratamos de ampliar los productos que estén enfocados en lo que hacemos, para los segmentos de población que atendemos, y esta licencia nos va a permitir ofrecer productos de ahorro y cuentas de inversión”.
Agregó que con ello se podrá llegar a un mayor mercado, para incorporar al sector financiero a personas que no estén solo interesadas en un crédito.
6 Viernes 8 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
cada vez más relevancia
NUEVO VALLARTA, NAY. ENVIADA
NUEVO VALLARTA, NAY. ENVIADA
Fortaleza del dólar mantiene al peso a la baja
Bajo presión
El peso mexicano extendió su debilidad frente al dólar de EU por sexta sesión consecutiva, periodo en el que acumula una depreciación del 5.0 por ciento.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, precisó que el peso mexicano suma una depreciación de 5.07 por ciento u 84.9 centavos durante las seis sesiones con retroceso.
El dólar avanzó 0.16 por ciento de acuerdo con el índice ponderado y acumuló un incremento de 1.72 por ciento en esas sesiones.
Siller coincidió con especialistas de CI Banco y Banorte, en la afirmación de que los mercados siguen especulando que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés elevada debido a los recientes datos económicos en Estados Unidos, situación que también afectó a las bolsas del mundo.
Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, reiteró que la economía todavía tiene mucho impulso y que queda trabajo por hacer para que la inflación regrese al objetivo del 2 por ciento.
CAEN BOLSAS
Los índices bursátiles mundiales cayeron en su mayoría, debido a un aumento de la aversión al riesgo por tensiones comerciales entre China y Estados Unidos que podrían impactar al sector tecnológico.
Avizora Natixis una Fed más agresiva
La política monetaria de la Reserva Federal (Fed) podría verse más agresiva para acelerar el regreso de la inflación a su meta de dos por ciento, estimó Jack Janasiewicz, gestor de portafolios en Natixis Investment Managers. En el webinar “Sobre la Recesión…” consideró que en el último tramo de ver una inflación lejana al objetivo en Estados Unidos podría no ser tan volátil, ya que se nota un progreso en este proceso y se está moviendo en la dirección correcta, aunque no a la velocidad que se desearía.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México, la atención estará en la entrega del Paquete Económico para 2024, además de cifras de productividad laboral y costo de la mano de obra; en EU destaca el crédito al consumo.
MÉXICO: El INEGI publicará sus índices de productividad laboral y costo unitario de la mano de obra al segundo trimestre.
El instituto también informará el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa a mayo.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano extendió su racha negativa ante la fortaleza global del dólar, que se mantiene a la alza, ante las especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) podría mantener las tasas de interés elevadas por un periodo prolongado o inclu-
so, que llegue a realizar otro ajuste más al alza.
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario se depreció ayer 0.11 por ciento, equivalente a 2.0 centavos, y finalizó la jornada en 17.5903 unidades, su mayor nivel desde finales de mayo, y además acumuló seis sesiones consecutivas de pérdidas.
El Nasdaq perdió 0.89 por ciento, afectado principalmente por la caída de Apple de 2.9 por ciento. el S&P 500 retrocedió 0.32 por ciento, mientras que el Dow Jones finalizó con un avance de 0.17 por ciento.
En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.92 por ciento y el FTSE BIVA finalizó con una pérdida de 0.91 por ciento.
“En realidad está mejorando rápidamente y eso se debe a que el lado de la oferta finalmente está alcanzando el crecimiento correcto, recuperándose a niveles prepandémicos y al mismo tiempo se están viendo señales de que los mercados laborales se relajan”, agregó Garrett Melson, estratega de portafolios de la misma firma.
Cabe recordar que Jerome Powell, presidente de la Fed, dejó abierta la posibilidad de una nueva alza de la tasa en septiembre para llevar a la inflación a su objetivo. —Ana
Martínez
Hacia las 17:00 horas se tiene programado que la Secretaría de Hacienda (SHCP) entregue el Paquete Económico para 2024 al Poder Legislativo para su análisis y aprobación.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte anual de los gastos del consumidor durante 2022.
Por su parte, la Oficina del Censo informará cifras de las ventas e inventarios mayoristas durante julio. —Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 8 de Septiembre de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 374.4658 0.0027 Australia, dólar 1.6769 0.5962 Brasil, real 5.3398 0.1878 Canadá , dólar 1.4639 0.6831 Estados Unidos, dólar 1.0697 0.9348 FMI, DEG 0.8103 1.2340 G. Bretaña, libra 0.8575 1.1660 Hong Kong, dólar 8.3864 0.1192 Japón, yen* 157.5500 0.6347 México, peso 18.8314 0.0531 Rusia, rublo 105.1970 0.0095 Singapur, dólar 1.4611 0.6845 Suiza, franco 0.9549 1.0472 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4413 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6593 5.57810 -0.5806 -0.0262 6M 5.8810 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2625 5.3673 3 meses (T. Bill) 5.3100 5.4542 6 meses (T. Bill) 5.3013 5.5211 2 años (T. Note) 99.9629 4.9500 5 años (T. Note) 99.8086 4.3748 10 años (T. Bond) 96.7344 4.2470 30 años (T. Bond) 96.1797 4.3419 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7509 0.2666 Argentina, peso 349.9905 0.0029 Australia, dólar 1.5678 0.6378 Bélgica, franco 37.7098 0.0265 Brasil, real 4.9774 0.2009 Canadá, dólar 1.3685 0.7307 Chile, peso* 885.1600 0.1130 China, yuan 7.3297 0.1364 Colombia, peso* 4,023.5600 0.0249 Corea Sur, won* 1,335.2100 0.0749 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 52,482.97 -0.92 -488.22 FTSE BIVA (México) 1,078.59 -0.91 -9.88 DJ Industrial (EU) 34,500.73 0.17 57.54 S&P 500 (EU) 4,451.14 -0.32 -14.34 Nasdaq Composite (EU) 13,748.83 -0.89 -123.64 IBovespa (Brasil) 115,985.34 -1.15 -1,345.96 Merval (Argentina) 548,015.10 -6.16 -35,967.50 Santiago (Chile) 29,995.56 -0.34 -102.90 Xetra Dax (Alemania) 15,718.66 -0.14 -22.71 FTSE MIB (Italia) 28,155.58 -0.20 -55.88 FTSE-100 (Londres) 7,441.72 0.21 15.58 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TEAK CPO 2.92 4.29 -2.67 -26.08 -27.00 ALFA A 11.55 2.12 13.68 -7.11 -4.34 GCARSO A1 137.27 2.10 6.62 102.11 67.87 BBVA * 130.40 1.57 0.66 49.85 11.69 FRAGUA B 480.00 1.40 5.26 39.13 39.51 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CULTIBA B 11.30 -2.59 0.00 2.73 -12.61 TLEVISA CPO 13.77 -2.55 -17.50 -45.29 -22.29 CEMEX CPO 13.02 -2.18 -2.62 68.43 65.23 OMA B 201.94 -2.04 6.56 50.52 34.56 KOFU BL 144.17 -1.82 3.03 15.93 9.35 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1660 0.0068 1.1203 1.3201 1.0697 Libra 0.8016 0.5443 0.8980 1.0583 0.8575 Euro 0.9348 1.1660 0.6347 1.0472 1.2340 Yen 147.28 183.74 165.01 194.39 157.56 Franco s. 0.8926 1.1134 0.6057 1.1784 0.9550 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6347 1.1660 1.0472 0.1192 0.6845 0.1998 Yen 157.55 183.73 164.99 18.79 107.84 31.53 Libra 0.8575 0.5443 0.8980 0.1023 0.5870 0.1714 Dólar HK 8.3862 5.3227 9.7794 8.7819 5.7396 1.6761 Dólar Sing 1.4611 0.9273 1.7038 1.5301 0.1743 0.2920 Ringgit 5.0117 3.1759 5.8320 5.2448 0.5967 3.4281 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.5543 17.5805 -0.15 2.59 2.89 -9.85 Ventanilla bancaria 18.0300 18.0300 0.00 4.95 5.07 -9.12 Valor 48 horas(spot) 17.5903 17.5704 0.11 4.99 5.05 -9.18 Euro (BCE) 18.6934 18.8455 -0.81 0.94 -0.30 -10.37 Dólar, EU 17.5869 17.6180 17.5934 0.14 2.79 -11.59 Dólar, Canadá 12.8473 12.8815 12.9056 -0.19 1.02 -16.01 Euro 18.8109 18.8519 18.8763 -0.13 0.16 -6.05 Libra, Gran Bretaña 21.9348 21.9827 22.0068 -0.11 1.12 -4.86 Franco, Suiza 19.6920 19.7374 19.7450 -0.04 0.80 -4.81 Yen, Japón 0.1190 0.1200 0.1190 0.84 1.69 -14.29 Peso, Argentina 0.0500 0.0500 0.0500 0.00 -15.25 -64.54 Real, Brasil 3.5320 3.5400 3.5370 0.08 1.03 -8.39 Peso, Chile 1.9799 1.9827 2.0155 -1.63 -1.04 -10.40 Onza Plata Libertad 403.58 405.05 407.95 -0.71 3.99 7.94 Onza Oro Libertad 33,759.59 33,825.82 33,721.69 0.31 3.17 -1.47 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05673 0.05669 17.5816 17.6208 Dic/23 0.05583 0.05578 17.8611 17.9070 Mar/24 0.05493 0.05487 18.1536 18.2022 Jun/24 0.05404 0.05399 18.4574 18.5029 Sep/24 0.05324 0.05319 18.7363 18.7843 Dinamarca, corona 6.9727 0.1434 EAU, dirham 3.6731 0.2723 Egipto, libra 30.9000 0.0324 Filipinas, peso 56.7950 0.0176 FMI, DEG 0.7575 1.3201 G. Bretaña, libra 0.8016 1.2475 Hong Kong, dólar 7.8392 0.1276 Hungría, forint 361.7200 0.0028 India, rupia 83.2137 0.0120 Indonesia, rupia** 15,328.0000 0.0652 Israel, shekel 3.8508 0.2597 Japón, yen 147.2800 0.0068 Jordania, dinar 0.7089 1.4105 Líbano, libra 15,144.0700 0.0001 Malasia, ringgit 4.6775 0.2138 México, peso 17.6016 0.0568 Noruega, corona 10.7156 0.0933 N. Zelanda, dólar 1.7015 0.5877 Pakistán, rupia* 305.8587 0.3270 Perú, nvo. sol 3.7096 0.2696 Polonia, zloty 4.3248 0.2312 c Rep. Chec., corona 22.7719 0.0439 Rep. Eslov., corona 28.1618 0.0355 Rusia, rublo 98.3424 0.0102 Singapur, dólar 1.3658 0.7322 Sudáfrica, rand 19.1808 0.0521 Suecia, corona 11.1397 0.0898 Suiza, franco 0.8926 1.1203 Tailandia, baht 35.6410 0.0281 Taiwán, nt 32.0290 0.0312 Turquía, nueva lira 26.8395 0.0373 UME, euro 0.9348 1.0697 Uruguay, peso 37.8826 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 923.70 -0.02 -0.20 IBEX 40 (España) 9,310.00 -0.05 -4.40 PSI 20 Index (Portugal) 6,064.56 -0.29 -17.52 Athens General (Grecia) 1,247.51 -2.04 -25.97 RTS Index (Rusia) 1,014.05 -2.36 -24.53 Nikkei-225 (Japón) 32,991.08 -0.75 -249.94 Hang Seng (Hong Kong) 18,202.07 -1.34 -247.91 Kospi11 (Corea del Sur) 2,548.26 -0.59 -15.08 Shanghai Comp (China) 3,122.35 -1.13 -35.73 Straits Times (Singapur) 3,226.59 0.12 3.71 Sensex (India) 66,265.56 0.58 385.04
SUMA SEIS CAÍDAS
Fuente: Banco de México 2023 1 AGO 16 AGO 3 AGO 30 AGO7 SEP 16.6 17.8 17.590 +5.0% 16.759 16.860 17.285 17.142
Desarrollar polos turísticos, el mayor reto del gobierno con el Tren Maya: CAF
El gobierno necesita generar los atractivos turísticos alrededor del Tren Maya para beneficiar a las comunidades, advirtió Óscar Rueda, director de la división de turismo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Desaceleración
Desde mayo del 2022 la producción automotriz ha crecido, aunque cada vez a menores ritmos.
% Var anual producción de autos
Saliendo de la curva
La exportación de autos durante agosto de 2023 se coloca como el segundo mayor nivel desde 2018. Exportación de autos, agosto de cada año
Meten freno
Durante el octavo mes, Mazda, Ford, GM, Audi y Mercedes vieron su producción mermada.
LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CRECIÓ 15.8% ANUAL
Armadoras ‘moderan’ producción de autos con alza de
2.8%
en agosto
El armado ligó 16 meses consecutivos de alzas anuales, aunque los datos del octavo mes registran la segunda variación más baja desde que se tiene registro
El envío de unidades al extranjero tiene en ese mes su mejor nivel desde 2018
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La producción y exportación de autos nuevos en el país creció 2.8 y 15.8 por ciento, respectivamente a tasa anual en agosto, un incremento moderado comparado con las alzas del mismo mes del año pasado, debido a una mayor base de comparación por la recuperación de la industria automotriz y el impacto aún del suministro de componentes en algunas plantas automotrices.
En el octavo mes del año se produjeron 325 mil 676 vehículos nuevos en México, un alza de 2.8 por ciento sobre los 316 mil 815 vehículos armados el mismo mes del año pasado, es decir una variación de 8 mil 861 unidades más, informó el INEGI, siendo a su vez el segundo crecimiento más bajo obtenido
desde enero de este año.
Los resultados del octavo mes en producción se encuentran distantes de los del año pasado, cuando se registró un alza anual del 31.4 por ciento por un repunte acelerado en la recuperación de la cadena de suministro para producir autos tras la pandemia y una demanda rezagada de autos que es atendida por la mayoría de las armadoras.
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dijo en conferencia de prensa que el mes de agosto muestra mejores resultados que los niveles prepandemia en 2019, por lo que esperan un cierre del año mejor para las automotrices.
“Si tomamos agosto de 2023 contra 2019, estamos a 20 mil unidades de alcanzar ese promedio, vamos en buena ruta en términos de producción. En cuanto a capacidad de planta utilizada el dato a junio presentamos 93.1 por ciento y entre enero y junio el promedio es de 90 por ciento, si lo comparamos
contra 2019 estamos por arriba”, aseguró.
En el acumulado de enero a agosto de 2023 las plantas armadoras ensamblaron 2 millones 512 mil 661 vehículos ligeros nuevos, un crecimiento del 12.2 por ciento sobre los 2 millones 238 mil 151 unidades, con una diferencia de 274 mil 510 unidades. En cuanto a volumen es el mejor registrado en los últimos tres años, mientras que contra niveles prepandemia se encuentra casi 5 por ciento por debajo de los autos producidos en el mismo periodo del 2019.
Nissan se mantuvo al frente en la producción de autos en agosto con un total de 59 mil 903 unidades armadas, un alza de 70.2 por ciento sobre los 35 mil 203 autos producidos en el mismo mes del año pasado. Le sigue BMW Group con 9 mil 313 autos producidos, un 33.9 por ciento más que el año pasado y Honda con 13 mil 818 vehículos armados, un 17.3 por ciento más que en agosto de 2022.
En contraste, Mercedes Benz,
Audi y General Motors tuvieron caídas en la producción de 41.1, 25.4 y 24.2 por ciento, respectivamente.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) agregó que la industria está atendiendo la demanda rezagada de autos, lo que permitió que en agosto las ventas crecieran 23.8 por ciento a 113 mil 873 unidades, un incremento de 21 mil 885 unidades para un 23.8 por ciento.
des exportadas, una diferencia de 39 mil 141 autos más enviados al extranjeros que los 248 mil 704 autos exportados en agosto del 2022, mostrando a su vez el mejor resultado de agosto del que se tiene registro desde 2018.
En el acumulado de enero a agosto el país exportó 2 millones 123 mil 816 vehículos, un 13.9 por ciento más que los 1 millón 863 mil 469 vehículos exportados en el mismo periodo del año anterior. Además, se trata del registro acumulado más alto de los últimos cuatro años desde la pandemia.
Estados Unidos, Canadá y Alemania son los principales destinos de exportación de vehículos ligeros, en conjunto representan más de 1 millón 900 mil unidades exportadas, seguidos de otros destinos como Brasil y Colombia.
ACUMULADO
De enero a agosto, México exportó 2 millones 123 mil 816 autos, un alza de 13.9% comparado con 2022.
“Las ventas anualizadas están en 1 millón 258 mil 521 unidades, un proceso franco de recuperación, agudizando la pendiente positiva en los próximos meses; auguramos cerrar el 2023 de manera fuerte en la venta de vehículos ligeros”, dijo.
EXPORTACIÓN TIENE MEJOR RESULTADO DESDE 2018
La exportación de vehículos ligeros creció 15.7 por ciento en agosto con un total de 287 mil 845 unida-
Por mayor volumen de exportación destaca de nueva cuenta Nissan con 35 mil 053 vehículos exportados, un 92.3 por ciento más que el año pasado, seguido de Ford Motor con 29 mil 440 autos exportados, un 31.1 por ciento más anual y Honda con 17 mil 111 autos enviados, 70 por ciento más que en agosto de 2022.
El representante de la AMIA agregó que la industria automotriz ha incrementado hasta en 35.7 por ciento el valor de exportaciones a julio con un valor de alrededor de 16 mil millones de dólares.
“El 2022 fue el año récord de exportaciones de productos automotrices, en el agregado de 2023 (de los primeros siete meses) es de 105 mil 354 millones de dólares, vamos en tendencia para alcanzar la cifra que tuvimos en 2022”, aseguró Odracir Barquera.
Viernes 8 de Septiembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: INEGI 0 35 15.2 10.5 31.4 2.4 13.1 25.0 16.3 2.8 8.0 MAY MAY AGO SEP JUL JUN NOV MAR ENE 2022 2023
0 350,000
% Producción, agosto
vs 22 -50 80 Mazda Nissan 70.2 BMW 33.9 Honda 17.3 Volkswagen 7.5 Toyota 6.3 -1.4 Ford -1.7 GM -24.2 Audi -25.4 Mercedes Benz -41.1 0 2019 286,075 2018 322,779 2020 264,478 2022 248,704 2023 287,845 2021 212,687
23
MATTEL SALE GANANDO Cinta de Barbie les deja 125 mdd
Mattel espera alrededor de 125 millones de dólares en ingresos relacionados con Barbie, la exitosa película basada en la popular muñeca de la compañía.
La empresa recibe una parte de los ingresos y de las ganancias del filme, dijo el director financiero de la empresa, Anthony DiSilvestro, en una conferencia con inversionistas.
El fabricante de juguetes con sede en El Segundo, California, otorgó la licencia de su marca Barbie a Warner Bros Discovery que hizo la película y que se convirtió en la cinta más taquillera de 2023 a nivel mundial, ya que hasta ahora se han vendido cerca de mil 400 millones de dólares en entradas.
—Bloomberg
VENDEN BIOFERTILIZANTES
Buscarán aliados para su fábrica
Lucent Bioscenses busca aliados o socios para construir en México la primera planta de biofertilizantes que utilizaría el reciclaje de alimentos, con un monto de inversión que rondaría los 15 millones de dólares.
“Nosotros estuvimos conversando con Bimbo el año pasado, y la idea es comenzar ensayos con ellos, porque deben validar nuestros productos”, comentó José Godoy, fundador y director general de Lucent Bioscenses.
Explicó que luego de 11.5 millones de dólares invertidos en investigación y desarrollo, la mayoría de ese dinero por parte del gobierno canadiense, desarrollaron el primer biofertilizante a base del reciclaje de cáscaras de lentejas, avena y arroz, entre otros guisantes. El biofertilizante ya se encuentra en el mercado y se vende bajo el nombre de Soileos.
A diferencia de los fertilizantes comunes, los biofertilizantes no tienen microplásticos, cuentan con más vitaminas y minerales, además de que rinden hasta cinco veces más por el mismo precio.
“Nuestra propuesta a los granjeros es que, por cada dólar que invierten por acre en nuestro fertilizante están recibiendo de 3 a 4 veces en retorno, y la cantidad que utilizan es hasta una quinta parte menos”, detalló el directivo.
BENEFICIO EN EU Ford y GM ofrecen alza salarial
Ford Motor dijo que aumentó el salario de 8 mil trabajadores estadounidenses representados por el sindicato United Auto Workers (UAW). Los aumentos, negociados en el contrato de 2019 con la UAW, aumentan el salario de los trabajadores en 4.33 dólares la hora, o 9 mil dólares al año, dijo en un comunicado.
General Motors ofreció un aumento de 10% para la mayoría de los aproximadamente 46 mil trabajadores de GM, mientras que los empleados más nuevos serían elegibles para un alza de hasta el 56% durante los cuatro años del acuerdo, anunció la compañía después de reunirse con líderes sindicales.
—Bloomberg
Apuntó que para la empresa es importante el mercado mexicano, por lo que realizan ensayos para asegurarse de que puedan validar la tecnología en el país, además de hacer ensayos en Brasil, Argentina y Chile.
Actualmente, la compañía cuenta con una planta en Canadá que produce hasta 30 toneladas diarias.
—Alejandra Rodríguez
Alternativa
Lucent Bioscenses busca construir en México la primera planta de biofertilizantes a base de reciclaje de alimentos.
Rendimiento tonelada por hectárea
9 EMPRESAS Viernes 8 de Septiembre de 2023
Fuente: SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL AgroquímicoBiofertilizantes 0 10 7.82 9.05
AP AP
LE PIDEN DESTINAR MÁS RECURSOS
EU: el problema es México, que no invierte en lucha contra fentanilo
Todd Robinson, encargado del tema de narcóticos, asegura que Biden está enfrentando “falta de voluntad” de su vecino
Casi 70 mil personas murieron en EU por sobredosis de drogas en 2021, según CDC
ción y tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, notificó al Senado el subsecretario del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Todd Robinson.
ñalado en respuesta a una pregunta del senador demócrata Christopher Murphy que , en general, la relación en todos los ámbitos con sus colegas mexicanos era bastante buena.
Narendra Modi llama a líderes del G20 a dar más recursos contra el cambio climático
El primer ministro de India, Narendra Modi, afirmó que los líderes del foro del G20, que presidirá el semana en Nueva Delhi, deben apoyan a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con dinero y con tecnología.
ACUSAN REPUBLICANOS
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- México no ha comprometido hasta el momento los suficientes recursos para confrontar el problema de la produc-
“El reto que tenemos con México es su falta de disposición para asignar recursos suficientes en la pelea y los estamos instando para que lo hagan... Los recursos de lado mexicano no han sido suficientes para esta tarea y continuamos en contacto con ellos para eso”, testificó ante el subcomité del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Inicialmente, Robinson había se-
“No hay duda de que tenemos diferencias con lo que dicen ciertos miembros del gobierno mexicano sobre los precursores químicos y la producción de fentanilo en México. Pero a pesar de esas diferencias de opinión, la relación, la operación, la relación operativa, sigue por buen camino”, sostuvo Robinson.
En su turno, el senador cubano -americano Bob Menendez, pre-
sidente del comité, criticó que la respuesta de Robinson haya sido “muy diplomática“. “¿Podría describir el trabajo que está haciendo la administración (Biden)? ¿Ha visto suficiente voluntad política y del gobierno de México para abordar eficazmente la crisis del fentanilo?”, le preguntó.
Robinson reconoció que el desafío del gobierno de Biden es la falta de voluntad del gobierno mexicano para dedicar los recursos suficientes al problema, a pesar de que existen conversaciones entre ambas partes.
“Vamos a continuar teniendo contactos con nuestros homólogos mexicanos, tanto a nivel diplomático como operativo, para ver si podemos convencerlos de que necesitan asignar más recursos”, apuntó.
Menendez dijo que aun cuando no le gusta la falta de cooperación de México para atacar la crisis de fentanilo que deja decenas de miles de muertos en Estados Unidos, no comparte la posición de quienes apoyan enviar tropas estadounidenses para atacar a los cárteles mexicanos.
“Eso es bastante indignante, es un país soberano, por mucho que no me guste su falta de cooperación. Sin embargo, me parece que necesitamos una cooperación policial mucho mejor y mayores medidas de seguridad portuaria y fronteriza”, sostuvo el senador demócrata.
En su testimonio escrito, Robinson dijo que el Departamento de Estado solicitó para el año fiscal 2024 un total de 100 millones de dólares para combatir el fentanilo, incluidos 48 millones en fondos programáticos para apoyar su trabajo en México.
El funcionario indicó que Estados Unidos ha proporcionado más de 500 caninos a múltiples agencias mexicanas para ayudar en las incautaciones de fentanilo y otras drogas.
LAS MUERTES
Casi 70 mil personas en Estados Unidos murieron por sobredosis de drogas que involucraron fentanilo en 2021, casi cuatro veces más en cinco años, según el más reciente informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
WASHINGTON, DC.- Funcionarios y agentes antinarcóticos estadounidenses se hicieron de “la vista gorda” ante la corrupción mexicana durante décadas, según un informe que será publicado por la oficina del senador Chuck Grassley, donde pide repensar la futura cooperación en materia de seguridad.
Grassley, el copresidente republicano del Comité Senatorial sobre Control Internacional de Narcóticos, ha sido una espina en el costado de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), acusándola de administrar mal los recursos y de no supervisar las operaciones en el extranjero.
Los esfuerzos de Grassley por interrogar a los líderes de la DEA y buscar respuestas han sido recibidos en gran medida con silencio, lo que llevó a su oficina a escribir sobre los fracasos percibidos en los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y México para luchar contra los cárteles de la droga.
El informe de Grassley acusa a generaciones de funcionarios estadounidenses, desde los 80, de ignorar los sobornos de sus homólogos mexicanos para obtener su cooperación en la incautación de drogas y el arresto de traficantes, lo que puso en riesgo a los agentes estadounidenses y perjudicó la lucha contra los cárteles.
“En los últimos 40 años, los funcionarios estadounidenses han pasado por alto la corrupción generalizada en México”, señala el informe.—Agencias
Viernes 8 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Crisis. La sobredosis de drogas, en particular el fentanilo, mató a 70 mil personas en EU durante 2021.
Postura. Todd Robbinson, encargado del asunto de narcóticos, ayer.
FOTOGRAFÍAS: AP
“La DEA ha ignorado la corrupción en México”
AP
Critica. El senador republicano Chuck Grassley, en foto de archivo.
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
SE CENTRA EN REDES SOCIALES Crean imágenes con IA para “denigrar a figuras y símbolos políticos” del país
China usa bots para influir en comicios de EU, acusa Microsoft
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Presuntos agentes chinos han utilizado imágenes creadas por Inteligencia Artificial (AI) para imitar a los votantes estadounidenses en línea, en un intento de difundir desinformación y provocar debates sobre cuestiones políticas divisivas a medida que se acercan las elecciones estadounidenses de 2024,
advirtieron analistas de Microsoft. En los últimos nueve meses, los agentes han publicado en redes sociales imágenes creadas por IA que representan la Estatua de la Libertad y el movimiento Black Lives Matter, en una campaña que, según Microsoft, “denigra a figuras y símbolos políticos estadounidenses”.
Según Microsoft, la supuesta red de influencia china utilizó una serie de cuentas en plataformas de redes sociales “occidentales” para cargar las imágenes generadas por IA. Las imágenes eran falsas y generadas por una computadora, pero personas reales, ya sea consciente o inconscientemente, propagaron
Ucrania recupera terreno
BRUSELAS.- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, aseguró que Ucrania está “ganando terreno gradualmente” a las tropas rusas, pese a no avanzar “tanto como esperábamos” a causa
de la dificultad que encuentran en las líneas de defensa de los invasores, fuertemente minadas.
“Los ucranianos decidieron lanzar la ofensiva porque van a liberar la tierra y están haciendo progresos. Quizás no tanto como esperábamos, pero están ganando terreno gradualmente, unos 100 metros al
las imágenes al volverlas a publicar en las redes sociales, dijo Microsoft.
Dijo que las cuentas de redes sociales estaban “afiliadas” al Partido Comunista Chino.
La creciente posibilidad de que los adversarios utilicen IA para sembrar desinformación entre los votantes estadounidenses es una gran preo-
cupación para los funcionarios electorales mientras se preparan para una polémica posible revancha en 2024 entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump.
El 69 por ciento de los republicanos y de tendencia republicana todavía dice que la victoria de Biden en 2020 no fue legítima, según una encuesta de CNN de julio.
“Podemos esperar que China continúe perfeccionando esta tecnología con el tiempo y mejorando su precisión, aunque aún está por ver cómo y cuándo la implementará a escala”, escribió Clint Watts, gerente general del Centro de Análisis de Amenazas Digitales de Microsoft, en un blog
día, lo que significa que, cuando los ucranianos ganan terreno, los rusos lo pierden”, afirmó Stoltenberg en una audiencia con eurodiputados. El político noruego, que ayer participó en una sesión conjunta de la Comisión de Asuntos Exteriores y la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, pidió “recordar que el punto de partida es que el Ejército ruso solía ser el segundo más fuerte del mundo, y ahora es el segundo más fuerte en Ucrania”. En tanto, en el plano militar, Rusia volvió a atacar con drones la infraestructura portuaria de Izmaíl, en la región de Odesa, fronterizo con Rumania. Una persona sufrió heridas leves. —Agencias
11 MUNDO
Gira. El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, en Ucrania.
EL KREMLIN ATACA ODESA
“gradualmente” a Rusia, asegura la OTAN
Viernes 8 de Septiembre de 2023 AP
Senado se dice imposibilitado para fijar fecha para nombramientos en el Inai La Jucopo del Senado decartó anunciar la fecha en la que será sometida a consideración la nueva propuesta para cubrir una de las vacantes en el Inai; sin embargo, una jueza le dio 3 días para hacerlo.
“Es un error empujarlo a participar por otras alternativas políticas”, advierte Monreal
Ante el anuncio de Marcelo Ebrard, sobre una inminente salida de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum le ofrecieron dialogar, le pidieron cumplir los acuerdos y que sigue firme el compromiso de ser parte del gabinete o de las coordinaciones en el Senado y en la Cámara de Diputados.
El excanciller sostuvo, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, que, ante lo ocurrido el miércoles con la victoria de Claudia Sheinbaum, “lo que me queda claro es que en Morena no tenemos espacio”.
No obstante, insistió en que estará en la boleta presidencial en 2024, “de una u otra forma”. Informó que se reunirá con su equipo para analizar las inconsistencias en el proceso de las encuestas y después presentarlas para impugnar ante el Consejo Nacional de Morena. El lunes anunciará la decisión política que tomará.
En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció dialogar con Ebrard, porque “es mi amigo, pero es libre de tomar la decisión que crea más conveniente. Espero que decida poner por delante el interés superior, el proyecto es lo importante”.
Recordó en su conferencia mañanera que “se estableció, y todos estuvieron de acuerdo, que quien quedara en segundo lugar tenía derecho en participar en el gabinete o ser dirigente del movimiento de transformación en el Senado de la República”.
“Es buena persona, es buen servidor público. Espero que él decida apoyar la transformación, que se continúe con la transformación, poner por delante el interés superior, el interés general; pensar en el pueblo, pensar en la justicia, pensar que este país no puede ser de una minoría rapaz”, insistió.
Sobre la posibilidad de que el extitular de Relaciones Exteriores compita por la Presidencia de la República por la vía independiente o de otro partido, el mandatario estimó que dejaría en tercer lugar a la candidata del Frente opositor, Xóchitl Gálvez.
“Vamos a suponer que diga: soy libre, puedo ser candidato independiente. Porque hay esa posibilidad. Se juntan firmas y, ¿a quién le afectaría? A los que se están frotando las manos. No se
EL LUNES HARÁ ANUNCIO
En Morena no hay espacio para mí, pero estaré en la boleta, dice Ebrard
‘Proceso limpio’. A pesar de los amagos, la protesta y la inconformidad de Marcelo Ebrard con la realización y los resultados de las encuestas, el presidente nacional del partido, Mario Delgado, sostuvo que “no se mancha el proceso”.
Los detallitos. “No creo que se haya manchado el proceso, porque los resultados son contundentes, son consistentes e inapelables”, dijo el líder de Morena, y enfatizó que los resultados “no van a cambiar a partir de una barda, un volanteo; hay que respetar la voluntad de la gente”.
MARCELO EBRARD Aspirante presidencial
dan cuenta. ¿Dónde tiene más jale Marcelo? En la clase media. En una de esas, la candidata de Claudio (X. González) se queda en tercer lugar o en cuarto”.
A pesar de los amagos, la protesta y la inconformidad de Ebrard
llegó a usar la fuerza contra Malú”
con la realización y los resultados de las encuestas, el líder nacional del partido, Mario Delgado, sostuvo que “no se mancha el proceso”. “No creo que se haya manchado el proceso, porque los resultados son contundentes, son consistentes
e inapelables”, dijo, y enfatizó que los resultados “no van a cambiar a partir de una barda, un volanteo; hay que respetar la voluntad de la gente”, dijo.
Explicó que “si se tienen cinco encuestas que coinciden de mane-
ra muy cercana con el resultado, ¿cómo sería posible tener un resultado tan similar si hubo incidentes que pudieran haber afectado la voluntad ciudadana?”, cuestionó en charla con medios en la sede del Instituto Nacional Electoral. Por eso, llamó al excanciller “a la congruencia” y a reintegrarse a Morena, “que es su casa. Yo le extiendo una invitación a Marcelo Ebrard a que platiquemos, todavía hay mucho por hacer en este proceso histórico de transformación y queremos que él siga contribuyendo de manera protagónica como lo ha hecho hasta hoy”, afirmó.
Al respecto, Ricardo Monreal advirtió que “es un error subestimar a Marcelo Ebrard; es un error subestimar la fuerza política que él puede representar y es un error empujarlo a participar por otras alternativas políticas”.
Al arribar ayer al partido –a la primera reunión de trabajo con Claudia Sheinbaum, la nueva coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y futura candidata presidencial de Morena– comentó en entrevista que “soy solidario con él; que piense bien lo que va a hacer y no tengo ninguna duda que si él es candidato en la presidencial, puede terciarse la elección”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 8 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
El Presidente le ofrece dialogar, porque “es mi amigo, pero es libre de tomar la decisión que crea más conveniente”
Decisión. El excanciller Marcelo Ebrard.
“Nos quedó claro que Morena ya decidió; no tomó en cuenta lo que nosotros decimos. Inclusive se
—Víctor Chávez, Pedro Hiriart y Diana Benítez
“Es buena persona, es buen servidor público, espero que él decida apoyar la transformación”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO
SERÍA “COMPETITIVO”, ANTICIPAN
Marcelo podría postularse con MC y restarle votos a Xóchitl: analistas
“Si se va, no va a provocar un quiebre dentro de Morena”, aseguran
Marcelo Ebrard busca una “ruptura pactada” con Morena, la cual podría desembocar en su postulación como candidato de Movimiento Ciudadano y así quitarle votos a la aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, coincidieron analistas.
En el marco del Meet Point de El Financiero Arranca la carrera presidencial 2024, el director general de Información Política y Social de esta casa editorial, Pablo Hiriart; el columnista de EF Raymundo Riva Palacio y Federico Berrueto, director general de Gabinete de Comunicación Estratégica, coincidieron además en que con ello el excanciller tendría una viabilidad política.
“Marcelo Ebrard no va a romper con Morena. Que se salga del partido no implica ruptura. Él, si es candidato por Movimiento Ciudadano o algún membrete que se le preste, le va a quitar votos a la oposición. El voto de Morena es un voto duro de Andrés Manuel, ese voto no alcanza para ganar, pero si Ebrard va por otro partido será para quitarle votos a la candidata de oposición. Y eso no es ruptura, es un acuerdo, un pacto donde, quizá, él salvaría la cara”, consideró el periodista Pablo Hiriart.
En coincidencia, Riva Palacio
consideró que Ebrard construyó en las últimas semanas “una ruptura pactada”, la cual, sin embargo, descartó que se haya acordado previamente con el titular del Ejecutivo.
No obstante, estimó, donde sí existe un acuerdo es entre el presidente López Obrador y el líder de MC, Dante Delgado, para que el partido naranja se mantenga en la postura de postular al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como su candidato presidencial.
“Si hay una ruptura pactada, pues lo que hace Marcelo Ebrard es tender una viabilidad política hacia el futuro, no únicamente como candidato presidencial, sino, incluso, para ir entrando al relevo generacional de Dante Delgado e ir consolidando una postura en un partido que es percibido como distinto a los otros que existen. Y quitarle puntos muy importantes a Xóchitl Gálvez, porque Marcelo no tiene ningún arraigo en Morena. Si Marcelo se va a MC, no va a provocar un quiebre dentro de Morena”, dijo.
Según Federico Berrueto, para Dante Delgado sería “sacarse la lotería” si Ebrard es postulado como candidato presidencial de MC, porque su cálculo es que MC obtenga un porcentaje de votos razonable.
“Ebrard no es un candidato ganador, pero es competitivo en el escenario de MC, que se quedó sin candidato, una vez que Luis Donaldo Colosio anunció que no buscaría esa candidatura, y el gobernador de Nuevo León tendría problemas para que el Congreso local le conceda licencia”, añadió. —Redacción
Los 300 y las ausencias
En la tradicional comida de ‘los 300’, que en realidad son poco más de mil, organizada por la revista Líderes, la nota fue la presencia de la recientemente nombrada coordinadora del Frente opositor, Xóchitl Gálvez. Los organizadores, desde luego, señalaron que fue convocada también la doctora Claudia Sheinbaum, quien se disculpó, mandando un saludo a todos los asistentes. A diferencia de otros años, en los que hubo una presencia visible de funcionarios públicos y líderes de Morena, se notó una ausencia completa. Es explicable que Claudia ande en este momento en otros menesteres, pero son audiencias que deberá lanzarse a conquistar también si quiere afianzar su ventaja.
LLAMAN A LA UNIDAD
Sheinbaum tiende mano al excanciller... sin respuesta
Claudia Sheinbaum “abrió las puertas” y “tendió la mano” a Marcelo Ebrard para que se sume a su campaña por la Presidencia, sin obtener respuesta alguna hasta ayer.
“Está nuestra mano tendida para que el compañero Marcelo Ebrard pueda ser parte de este proyecto y a todo su equipo de trabajo. Las puertas siempre van a estar abiertas”, expresó ayer en su primera reunión de trabajo en el partido, de cara a la organización de su equipo de campaña.
Precisó que “le mandé un mensaje diciéndole que las puertas de Morena están abiertas y que cuando él quiera nos podemos sentar a platicar. Todavía no me responde”, indicó. También le recordó que “el acuerdo es que puede ser parte del gabinete, de la coordinación del Senado o de los diputados. Eso está abierto, lo firmamos todos, pero siempre hay que platicar”.
Después de su primera reunión de trabajo en el partido, junto con el dirigente Mario Delgado, y con Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández y Manuel Velasco, dijo que se acordó que el domingo próximo se definirán en el Consejo Nacional las tareas que cada uno de ellos tendrá, así como quién será el coordinador de la campaña.
Delgado informó que al encuentro asistieron también los dirigentes del PVEM y PT, con quienes se acordó iniciar la revisión de su alianza en los 300 distritos electorales, para lograr 33 millones de votos en las elecciones de 2024. Llamó a la “unidad” y “dejar atrás las diferencias” del proceso interno. —Víctor Chávez
DEFINICIONES. El
Intriga a Xóchitl postura de Samuel
Por cierto, que también para los naranjas tuvo la abanderada del Frente Amplio, pues bromeó con la posibilidad de que el excanciller Ebrard emigre a MC. “Yo no sé qué vaya a decir Samuel García, él era el bueno”, dijo con una sonrisa al ser cuestionada si el frustrado aspirante morenista podría dividir más el voto de la oposición. Aclaró que hay que esperar, pues “está todo muy enredado”.
Comienza el recelo entre los naranjas
Y mientras se desenreda la madeja y se concreta (o no) una acogida a Marcelo Ebrard en las filas emecistas, la que ya salió a respingar ante esa posibilidad es la senadora Indira Kempis. ¿Que quién es ella? Ah, pues la única mujer hasta el momento que ha alzado la mano en MC para ser precandidata presidencial (‘si Noroña pudo’…, ha de pensar…). “Todas las aspiraciones son válidas, pero que quede claro: si le entregan la candidatura presidencial en automático a Ebrard en MC, será evidencia del pacto con el oficialismo. Punto”. Sólo le faltó rematar con un ‘¿me estás oyendo, Dante?’.
Alito va por todas
Como presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno no logró convencer para ser el candidato a la Presidencia de la República. Luego intentó, sin éxito, ser el presidente de la Cámara de Diputados. Pero ayer se le hizo y será el representante de su partido ante el INE. El diputado federal rindió protesta como representante del Poder Legislativo de su partido ante el Consejo General del instituto, desde donde podrá participar cuando él lo requiera en las sesiones, en defensa del Frente Amplio por México.
Monreal confirma: va por la CDMX
A pesar de haber quedado en los últimos lugares en las encuestas de Morena para definir candidato presidencial, el zacatecano Ricardo Monreal confirmó lo que era un secreto a voces: va por la candidatura guinda al gobierno capitalino. “Cierro esta página y comienza otra que en los próximos días estará realizándose para participar en el proceso interno de la Jefatura de Gobierno, si es que las condiciones se dan. No soy un ambicioso vulgar, entiendo cómo están las circunstancias, pero creo, sinceramente, que debemos continuar luchando”, dijo con José Cárdenas en Radio Fórmula. Esas circunstancias que dice entender ¿serán los primeros lugares en las encuestas que tienen Clara Brugada y Omar García Harfuch?
Verástegui, como independiente
Y si Marcelo no se animó para ir por la vía independiente, el que sí acudió al INE a manifestar su interés de ser candidato presidencial sin partido es el actor y productor Eduardo Verástegui Autor de declaraciones como aquella de “en México han impuesto el aborto” o “la vida comienza desde la concepción”, el también excantante goza de las simpatías nada menos que de… Donald Trump.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 8 de Septiembre de 2023
Mensaje. La virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum.
domingo se reunirá el resto de los aspirantes que perdieron en la encuesta, salvo Ebrard, para definir los roles de cara a 2024.
Foro. Enrique Quintana, Federico Berrueto y Raymundo Riva Palacio, en El FinanciEro
EFE
Un paso gigante y la patraña del bastón
El país machista por excelencia en el hemisferio occidental, México, tendrá presidenta de la República el próximo año.
La polarización política que vivimos no debe impedir que valoremos el avance cultural alcanzado, luego de que los dos grandes bloques eligieron a una mujer como candidata presidencial.
En México se asesina a 10 mujeres todos los días por el hecho de ser mujeres, y 27 por ciento de la población (dato de Parametría) considera que la violencia contra las mujeres es causada por ellas.
Pues bien, en la boleta electoral tendremos a dos mujeres y una de ellas será presidenta de México.
Dicho lo importante, veamos:
¿Cómo que el Presidente entregó el “bastón de mando”?
Lo que tiene que entregar el 1 de octubre del próximo año es la banda presidencial, a quien gane las elecciones de junio.
El país no se rige por los usos y costumbres que nos quiera imponer un mandatario, por poderoso que sea.
Cuando recibió la banda tricolor, AMLO no juró cumplir ni
PROMETE “HONRAR SU LEGADO”
USO DE RAZÓN
nes, deberes y límites.
Dijo el martes que entregará “el bastón de mando”, como símbolo de “ceder la responsabilidad de cuidar a los pobres”.
Su periodo termina en un año y dos semanas, ¿qué responsabilidad está delegando?
manos de consultorios y farmacias privadas.
Ni se habría reducido la matrícula escolar en un millón 570 mil estudiantes. Siempre había crecido el número de alumnos, salvo en la Revolución y ahora que gobierna el defensor de los pobres.
creen en los artificios de la imaginación presidencial, y aplauden luego de seguir los juegos más descabellados.
Cultivo, le llaman en Yucatán.
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Lo del bastón es una vacilada y se le toma en serio, se reproduce de manera acrítica.
La otra patraña es el mitote de su viaje a Sudamérica.
Los empresarios que compraron boletos para la “rifa del avión” (que no se rifó) en 20 millones de pesos cada uno, se destornillan de risa en el viaje inaugural (que no inauguró nada) del Tren Maya.
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Si se está refiriendo a que Morena tendrá candidata presidencial, es un tema partidista completamente fuera de lugar en una conferencia en Palacio Nacional.
Y no guarda relación alguna con sus deberes constitucionales. Sus usos y costumbres violan de manera recurrente la Constitución, ¿y quién se lo demanda?
Ay del juez, ministro de la Corte o tribunal que le recuerde los límites legales de su poder, porque agrede su reputación, busca dañarlo con sanciones y les quita presupuesto para dejarlos inoperantes.
Dijo el Presidente que irá a Chile en avión de la Fuerza Aérea porque no quiere volar el espacio aéreo de Perú por temor a que le hagan una majadería.
¿Qué le pasa?
¿En qué cabeza cabe que van a tirar o bajar a fuerzas un avión comercial porque ahí viaja él?
Si eso lo tomamos como “normal”, ya es responsabilidad nuestra.
Ni con electrochoques reaccionamos.
El Presidente no va al Senado a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez por miedo a Lilly Téllez.
Un tren que taló árboles de la selva, destruyó mantos acuíferos, ecosistemas, y sobre ese ecocidio tiró cerca de 400 mil millones de pesos sin beneficios para las comunidades.
Y el Presidente, con esos invitados a bordo, beneficiarios de asignaciones sin concurso de una obra inútil cuyos gastos solventamos todos sin tener acceso a la información de lo ejercido, nos dice que “arriba los de abajo y abajo los privilegios”.
Aplausos en los medios. Después, más aplausos y fotos por la vacilada del “bastón de mando”.
hacer cumplir sus caprichos, que de esa fecha en adelante se han convertido en leyes no escritas. Ya son usos y costumbres. Él debe cumplir con la Constitución, que le impone obligacio-
Si vamos un poco al contenido de la ceremonia del “bastón de mando” que entregó el Presidente para que Sheinbaum asuma la responsabilidad de defender a los pobres, es vacilada, una tomadura de pelo.
Él no ha cuidado a los pobres.
De haberlo hecho no habría dejado a 30 millones de ellos sin acceso a servicios médicos y en
AMLO ‘cierra ciclo’ como “dirigente del movimiento” y cede mando a Claudia
El Presidente afirma que Sheinbaum
“es garantía de continuidad” de la ‘4T’
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Fue su fundador y lo llevó a ser Presidente de la República, pero ayer Andrés Manuel López Obrador cerró su ciclo como dirigente del movimiento al entregar ayer el bastón de mando a Claudia Sheinbaum.
El mandatario se reunió de forma privada con Claudia, los otros aspirantes y gobernadores de Morena por 40 minutos en el restaurante
El Mayor, en el Centro Histórico, donde en junio él mismo fijó las reglas para seleccionar al candidato.
A las 20:45 horas, bajó de las escalinatas del lugar junto con Sheinbaum para salir a las cámaras. Ahí le entregó el bastón de mando, que tiene un águila forjada en madera y listones de colores.
La aspirante afirmó que era “un honor” recibirlo, pues se trata de un “representante del anhelo de justicia”, y prometió “honrar su legado”.
No escatimó en lanzar críticas hacia su principal rival, Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante del Frente Amplio por México, pues, sin nombrarla, refirió que es parte de esos del pasado que no cumplieron.
Y ahora no pasa a 10 mil metros sobre el suelo peruano por temor a “una majadería” de la presidenta Dina Boluarte.
Hemos ido de ocurrencia en ocurrencia y al parecer una parte de la población se contagió de la fiebre y el delirio del emperador y su corte, como en el cuento de Andersen.
O algunos hacen como que
ticando unos minutos en privado.
En X, el mandatario escribió: “Hoy entregué a nuestra querida compañera Claudia Sheinbaum el bastón de mando para dirigir nuestro movimiento y dar continuidad a la transformación”.
Previo a ingresar a Palacio Nacional, se dijo “muy contento”.
Por la manaña, el Presidente adelantó que con el acto “estoy cerrando mi ciclo, primero como dirigente lo cierro hoy, y ya como gobernante en un año, y me retiro, me jubilo”.
Afirmó que ya no estará pendiente de los procesos que siguen, como la designación de candidatos a gubernaturas o legislaturas, como sí lo estuvo durante la definición de la corcholata presidencial.
Se dijo tranquilo de a quién le cede el bastón de mando. “Estoy muy contento porque hay relevo generacional. Conozco a Claudia muy bien y estoy muy tranquilo porque sé que va a haber continuidad con cambio, es una garantía para que se le dé continuidad a la transformación”.
Al cabo de la ceremonia del bastón, buen viaje señor Presidente, y muy sabia la decisión de no pasar por el cielo peruano (?) porque arriesgaría la investidura. Qué tal si detrás de una nube se le aparece la bruja de Los Andes. Demasiado, ¿no?
Pero no todo es patraña. México ha roto un tabú monumental: una mujer presidirá la República.
DEJA IZTAPALAPA
Brugada inicia su camino al GCDMX
Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa, anunció ayer su separación del cargo, a partir del 15 de septiembre, para dedicarse de tiempo completo a buscar la candidatura de Morena al Gobierno de la Ciudad de México.
Llamó a la unidad a todos quienes aspiren a la candidatura: “No hay que dividir ni restar, todos son bienvenidos” dijo y descartó que en Morena haya “dados cargados”.
En X, la representante del PAN, PRI, PRD criticó que fue un acto de un “emperador, un circo” y que era un acto de autoritarismo, pues la Presidencia no se hereda.
Al concluir el discurso, López Obrador y Sheinbaum Pardo salieron del recinto, él la abrazó, se dirigieron hacia el Templo Mayor, cruzaron por ahí y se quedaron pla-
“Además, es una mujer honesta, con principios, con ideales, muy preparada, mucho muy preparada, y con experiencia porque ha ocupado cargos importantes y fue jefa de Gobierno en la Ciudad de México, pero sobre todo es una mujer con convicciones, con principios, honesta”, resaltó el Presidente en su conferencia.
Mimetizada con el discurso del presidente López Obrador, Brugada cargó contra “la derecha”, “los corruptos”, “el viejo régimen”, “el PRIAN ”, y contra quienes hicieron del abuso del poder una forma de gobierno.
“No vamos a permitir un salto al pasado… Vamos a construir un poderoso movimiento donde todas y todos caben, donde nadie sobra, para generar una agenda que le dé continuidad y renovación a la Ciudad de México”, dijo.
—David Saúl Vela
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 8 de Septiembre de 2023
ESPECIAL
Relevo. El presidente López Obrador entrega el bastón a Claudia Sheinbaum.
El maltrato a Sheinbaum
Siempre cabe la posibilidad de que sea uno el que no entiende lo que está ocurriendo. Pero qué raro lo que sucede con Claudia Sheinbaum en su destape y horas después del mismo. La palabra que encuentro para englobar varias actitudes y mensajes es maltrato. Maltrato de sus aliados.
Aquí va un ejemplo. El exjefe de la bancada morenista en el Senado Ricardo Monreal emitió ayer un mensaje en video en sus redes sociales. Transcribo la parte esencial:
Monreal: “Resistimos al dinero, al exceso, resistimos a la publicidad excesiva, a la indicación de las estructuras políticas, resistimos a toda estructura oficial. Y estamos tranquilos. Estamos honrando nuestra palabra. No podía ser de otra manera, estoy cumpliendo con mi compromiso, y estoy cerrando este capítulo diciendo que vamos a respaldar a quien resultó en este tramo ganadora de la encuesta. Así me comprometí y así voy a honrar mi palabra. (…) A pesar de que luchamos contra la adversidad, contra corriente, ustedes
Se necesita. “Anticipamos un proceso competido en el que la función del Instituto Nacional Electoral será más requerida que nunca”, aseguró el líder del PRI, Alejandro Moreno.
La alerta. Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, alertó que, si hay dinero ilícito y violencia, “la democracia está en riesgo”.
deben decir en el cuartel de la ganadora, a ver cuándo vienes a la casa a tomar café.
que tenía que mostrar emoción, euforia incluso.
ustedes sí. Veamos:
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
-¿Quien quedó de colero en las encuestas hace un video para urgir a sus (pocos) seguidores a chambear durísimo, pero durísimo, a favor de la ganadora de las cinco encuestas, y llena a Claudia de elogios? Nel pastel.
-¿El que dicen que aspira a la Jefatura de Gobierno de la CDMX sentencia claramente que adiós a la competencia interna y que lo que sigue es, con Claudia al frente, romperle la crisma al PRIAN, salir por todas las canicas, dejar a Xóchitl Gálvez deseando no haber entrado a competir? Nones.
Porque lo que dice el mensaje del zacatecano es:
Claudia Sheinbaum no está recibiendo el trato debido de una ganadora de una interna, y eso fue notorio desde la noche misma de la revelación de los datos de las cinco encuestas.
Las mamás de los otros señores les habrían dicho, como era propio de la época: mira, si vas a ir con esa cara (con otra palabra más descriptiva), ni vayas, eh.
Adán Augusto López no podía el miércoles con su mal semblante. Su pésimo desempeño en la interna claro que es para que no salga de su casa en semanas, pero no era ni el momento ni el lugar para caras contritas: él como priista de formación sabe
Sobra abundar sobre el lenguaje no verbal de Monreal esa noche.
Manuel Velasco, como no podía ser de otra manera, se puso a presumir que ¡honraría la palabra! y apoyaría a la ganadora. Explicación no pedida…. Entrego esto antes de que AMLO celebre en público a Sheinbaum. Quizás ahí sí se pongan las pilas los perdedores de la interna. Pero tenga o no yo razón: ahí están sus palabras y sus gestos del miércoles y de las horas posteriores. No les vimos, por ningún lado, un buen trato, el que ella se ganó al ganarles, hacia Claudia Sheinbaum.
lo saben, sin dinero, sin ninguna posibilidad en los gobiernos estatales y municipales, sin ninguna contemplación del partido, y sin embargo, aquí estamos, con dignidad, con decoro, con resistencia y con firmeza”.
Me-no-comprende. Espero que
Nos ganaron con el uso del aparato, con dinero, sin contemplación, nada de ayuda de gobiernos estatales y municipales, con indicaciones a estructuras oficiales, con excesiva publicidad… Esto citando, eh.
Entonces, ¿qué dijo Monreal el día siguiente del destape de Claudia? Que perdió a la mala. Que no hubo piso parejo y sí cargada, abuso de recursos, mucho dinero. No, pues gracias,
Claudia Sheinbaum no está recibiendo el trato debido de una ganadora de una interna, y eso fue notorio desde la noche misma de la revelación de los datos
Las mamás de los otros señores les habrían dicho, como era propio de la época: mira, si vas a ir con esa cara, ni vayas, eh
PIDEN A PARTIDOS TRANSPARENTAR RECURSOS
Para la “elección más compleja de la historia”, listo el INE
El año electoral no inicia “con buena señal”, advierte
Claudia Zavala
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Al dar el banderazo al inicio del año electoral, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que el or-
ganismo está listo para la elección “más compleja” que tendrá México, en 2024, con la cual se renovará la Presidencia, el Congreso de la Unión, así como nueve gubernaturas.
“Por eso, desde aquí, desde la sede nacional del INE, a los millones de mexicanas y mexicanos con derecho al sufragio les decimos: el INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así con su función de
Estado”, expresó la mañana de ayer durante la ceremonia cívica con la que inició el año y en presencia de representantes partidistas.
En sesión extraordinaria del Consejo General, refirió que están en juego más de 20 mil cargos, lo que implica un reto “enorme”, pero se cuenta con una estructura humana capaz y capacitada.
“Nos hemos reunido para dar inicio a la cuenta regresiva de las actividades preparatorias que enmarcarán uno de los acontecimientos más importantes de las memorias electorales, las elecciones del domingo 2 de junio de 2024”, indicó.
“El voto es, sin duda, es el mayor igualador social. Lo mismo vale el voto del mexicano habitante de áreas campesinas como el de zonas urbanas o metropolitanas. Nuestra misión y responsabilidad es garantizar las mismas condiciones de igualdad operativa para la emisión del voto”, remarcó.
La consejera Claudia Zavala afirmó que el año electoral no inicia “con buena señal”, ante los procesos internos que adelantaron los partidos que no es más que proselitismo.
“Recurrir a las simulaciones o a la búsqueda de estrategias jurídicamente forzadas para no someterse a la ley, a ese consenso social que se logró desde hace tiempo, no puede ser la tónica del proceso que hoy inicia”, advirtió. Por ello conminó a los actos políticos a no difundir una “pedagogía de la ilegalidad”.
El consejero Arturo Castillo también pidió a los partidos “actuar de buena fe” y con reglas existentes.
La consejera Carla Humphrey llamó a partidos a transparentar todos sus recursos, pues la fiscalización “cobrará una fuerza importantísima” para garantizar la equidad.
Alejandro Moreno, quien acudió como representante del Poder Legislativo, del PRI, anticipó que no será un proceso fácil.
Los exintegrantes del Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizado Carreteras de Cuota Puebla, en especial, María Teresa Castro, Musmet Sosa, Ana Lucia Hill y Elsa María Bracamontes, buscan postergar el desfalco que propiciaron en favor de la empresa Conduent Solutions México, S de RL de CV, por más de 406 millones de pesos, que se han pagado a ésta sin título de concesión para operar las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado en la Ciudad de Puebla, por lo que pretenden alargar el litigio en tribunales federales, para buscar amparo en la siguiente administración en 2024, acusan.
El gobierno actual debe auditar las estrategias jurídicas que eviten la confabulación y red de corrupción que ha permeado al Organismo Descentralizado denominado Carreteras de Cuota Puebla en la administración barbosista, de acuerdo con expertos.
—Redacción
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 8 de Septiembre de 2023
Acto. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, encabezó el inicio de la sesión ordinaria del arranque del proceso electoral.
LUCÍA FLORES
EN SISTEMA DE TRANSPORTE
Sin castigo, desfalco de barbosistas en Puebla
16 EL FINANCIERO Viernes 8 de Septiembre de 2023
Hace 90 años, nació el arquitecto, artista plástico e historiador mexicano Manuel González Galván, fallecido en 2004.
mujeres clave para el 2024
Ellas serán protagonistas y personajes decisivos el próximo año. El poder está en sus manos.
Precipitan morenistas destapes
AvAnzAn invAsiones
Arranca disputa por CDMX
z AMLO dio anoche el “bastón de mando” a Sheinbaum. Conversaron a solas en el Templo Mayor. Foto: Héctor García
Invocan unidad; ignoran a Ebrard
MARThA MARTíNEz Y JORgE RICARDO
En medio del conflicto por la designación de la candidatura presidencial, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a morenistas “dejar puertas abiertas” para todos los que quieran participar en la campaña del 2024. En una ceremonia realizada en una terraza del Centro Histórico de la CDMX, 23 gobernadores del bloque oficialista, líderes de Morena y los ex aspirantes a la candidatura presidencial atestiguaron anoche la entrega “del bastón de mando” por parte de AMLO a Claudia
Propone Ministro apagón a reforma eléctrica de AMLO
REFORMA / STAFF
Sheinbaum. Todos eludieron hablar del conflicto abierto por Marcelo Ebrard, quien impugnó la elección de la ex Jefa de Gobierno. El ex Canciller fue el gran ausente en la ceremonia de anoche. Ebrard reclamó el miércoles la reposición del proceso interno, pues acusó intervención de funcionarios del Gobierno en favor de Sheinbaum. Ayer dijo que no tenía lugar en Morena y que el lunes definirá si es candidato en otro partido. Al recibir el bastón, Sheinbaum se comprometió a “abrir las puertas”, pero no dijo cómo y fustigó a opositores.
TermómeTro reforma no ven a ebrard en el Frente
Dado que Marcelo Ebrard afirmó que ya no tiene espacio en Morena, ¿qué prefiere que haga?
Aceptar algún puesto
No sabe
16 8%
Otro
Sondeo nacional telefónico realizado ayer a 301 adultos.
SUS DERROTAS
A sus 63 años de edad, Marcelo Ebrard ha vivido seis sucesiones presidenciales en el PRI, PRD, PCD y Morena:
n Sólo ha ganado dos: en 1988 con Carlos Salinas y 2018 con AMLO.
n En 1994 perdió con su candidato Manuel Camacho ante Luis Donaldo Colosio, posteriormente asesinado.
n En el 2000, apoyó a Camacho como candidato del Partido del Centro Democrático que obtuvo menos del 1 por ciento de votación.
n En 2006 perdió con AMLO ante Felipe Calderón.
Ser candidato de MC
Sumarse al Frente opositor con Xóchitl
2000
n En 2012 perdió con AMLO ante Enrique Peña.
n Previamente disputó a AMLO la candidatura por el PRD, pero no ganó la encuesta.
n En 2018 apoyó a AMLO en su tercera candidatura presidencial.
n Para 2024, Ebrard perdió la encuesta ante Claudia Sheinbaum.
InconstItucIonalIdad
La Suprema Corte discutirá el 27 de septiembre un proyecto que declara inconstitucional la reforma eléctrica de marzo de 2021, y concede en definitiva el primero de cientos de amparos promovidos por empresas privadas.
El Ministro Javier Láynez propuso a la Segunda Sala de la Corte confirmar el amparo que el juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó en noviembre de 2021 a seis empresas privadas de energías limpias, en contra de los siete artículos fundamentales de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el Gobierno para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El proyecto ampara, entre otros, contra el artículo 26 de la LIE, el más cuestionado por el sector privado, pues ordena dar preferencia al despacho de energía generada por centrales de la CFE o privadas que trabajan en exclusiva para ella.
Además, contra el artículo 4, que da prioridad a los “contratos con compromiso de entrega física”, que son imposibles para generadores eólicos y solares, dadas sus características de intermitencia.
“El sistema normativo impugnado está pensado para disminuir la competencia en la generación de electricidad y/o favorecer a un determinado grupo de empresas, en perjuicio de los demás participantes del mercado de generación de energía eléctrica”, explica el proyecto.
“Decidir que el despacho
CONCIERTOS
Peso Pluma, Natanael Cano, Pesado y Edén Muñoz son parte del Festival Arre este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Sáb. y Dom. a partir de las 14:00 hrs.
Artículos de la LIE contra los cuales se prevé que la Corte concederá amparos:
n Establece contratos con compromiso de entrega física.
n Ordena dar prioridad a dichos contratos sobre los de energías limpias n Despacho preferente para energía de centrales de CFE n Elimina subastas obligatorias del Cenace para contratos de cobertura eléctrica n Reglas de asignación y despacho para el Cenace n Permite a CFE obtener Certificados de Energías Limpias (CEL) en detrimento de nuevos inversionistas.
se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de generación de energía eléctrica, desincentiva la participación de nuevos agentes en ese mercado, y rompe con el mandato de neutralidad que se encomendó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)”, agrega.
Por tratarse de un amparo, la Corte no invalidará en automático la reforma, pero conforme las empresas ganen sus demandas, los cambios a la LIE se volverán inoperantes y el Gobierno tendrá que aplicar la ley como estaba antes de marzo de 2021.
CINE La Cineteca Nacional presenta la octava edición del Festival “Talento Emergente”, que reúne grandes óperas primas de todo el mundo. Hoy, a partir de las 15:00 horas.
Madruga Brugada y deja Alcaldía; alista García Harfuch su postulación
DANA ESTRADA Y EDUARDO CEDILLO
No pasaron ni 24 horas de la designación de la candidata presidencial de Morena, cuando ayer se precipitaron los destapes para la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México.
La Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, solicitó licencia por 60 días, a partir del próximo 15 de septiembre para contender por la administración capitalina. Brugada gobierna la mayor demarcación de la CDMX y es una abierta simpatizante de Claudia Sheinbaum, la ungida como candidata a la Presidencia por Morena.
Con el anuncio, la Alcaldesa se adelantó a Omar García Harfuch, el Secretario de Seguridad Ciudadana, quien encabeza distintas encuestas de preferencias por el cargo de la jefatura capitalina.
García Harfuch, según sus allegados, proyecta renunciar hoy o mañana para contender por la Capital. Los lineamientos electorales señalan que la fecha límite para hacerlo sería mañana (sábado). El titular de Seguridad no se encuentra afiliado a Morena.
Sonia Pérez, consejera del Instituto Electoral de la CDMX, informó que los aspirantes a la Jefatura de Gobierno deberán pedir licencia antes del 5 de diciembre.
Sin embargo, para quienes tengan un cargo dentro del sistema judicial o de seguridad, debe hacerse antes de que arranque el periodo electoral; es decir, a más tardar el sábado 9 de septiembre.
Anoche, el senador Ricardo Monreal también dijo que buscará la candidatura.
“Será una baraja importante que puede seleccionar la ciudadanía. Sólo hay que
seleccionar el mecanismo, que seguramente será similar (a la encuesta presidencial)”, señaló en entrevista con Radio Fórmula. El zacatecano aspiró a ese cargo en 2018, pero en la encuesta interna de Morena no resultó ganador lo que causó un conflicto interno. Entonces se le otorgó la candidatura al Senado donde asumió el liderazgo legislativo de Morena.
Monreal aseguró que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, es otro aspirante. El dirigente no hizo ayer ningún pronunciamiento público al respecto.
El ex futbolista y actual Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, también es otro de los aspirantes a la CDMX.
“Lo he dicho muchas veces: sí me encantaría, pero hay que esperar los tiempos. Hay que esperar los tiempos, la verdad sí me encantaría irme a la Ciudad de México y competir”, dijo Blanco el miércoles.
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
FUTBOL La Selección mexicana disputa su primer partido con Jaime Lozano como técnico, dentro de la Fecha FIFA.
TEATRO La marcha de Siqueiros’ retrata la vida y obra del artista mexicano. Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Hoy, 20:30 h.
Ia MéxIco Ia Sábado 20:00 horaS
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
viernes 8 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
z Clara Brugada z Omar García Harfuch
z Ricardo Monreal z Cuauhtémoc Blanco
Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez Guadalupe Taddei Presidenta del INE
LA ÁRBITRA Norma Piña Presidenta de la Corte
LA MInIsTRA
Victoria Rodríguez Gobernadora de Banxico
EL DInERO Blanca Lilia Ibarra Titular del INAI
TRAnsPAREnCIA
Rosa Icela Rodríguez Secretaria de Seguridad
sEGURIDAD
CAnDIDATAs PREsIDEnCIALEs
Ana Lilia Rivera Presidenta Senadores
Marcela Guerra Presidenta Diputados
EL COnGREsO
Luisa María Alcalde Secretaria de Gobernación
GOBERnABILIDAD
En la zona forestal de Santa Rosa Xochiac, en los límites con el parque nacional del Desierto de los Leones de la CDMX, avanza la urbanización, documenta la asociación civil Xoxotyl.
Iván Sosa
¡YA es viernes! austral
Matan a otro chofer en tizayuca; van tres
Llega Presupuesto 2024 a la Cámara de Diputados
Proponen recortes a infraestructura
Estima Hacienda mayor recaudación por el cobro de impuestos
Claudia Salazar
Con una caída en los ingresos petroleros y la contracción del gasto en un 4 por ciento, la Cámara de Diputados recibirá hoy la propuesta del paquete económico de 2024.
A las 17:00 horas, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregará en el recinto legislativo de San Lázaro la propuesta de Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
Será la última propuesta de la actual Administración en materia económica, en la que se espera un aumento en el gasto social, pero al mismo tiempo menos recursos en otros rubros.
Los Precriterios de Política Económica que Hacienda adelantó a la Cámara de Diputados advierten que el gasto programable, que incluye a las dependencias del Gobierno federal y los otros Poderes, se reducirá 249 mil 353 millones de pesos respecto a lo aprobado en 2023.
Ello implica una caída de 4 por ciento en términos reales, señala el documento de Hacienda.
“Esto como resultado del menor gasto en los proyectos prioritarios de infraestructu-
Requieren 439 mmdp para pensiones
Martha Martínez
El Gobierno federal prevé plantear una bolsa de más de 439 mil 149 millones de pesos para el programa de pensiones para adultos mayores, lo que representa un incremento de cerca de 100 mil millones de pesos a fin de cumplir con la promesa del Presidente de aumentar a 6 mil pesos bimestrales el apoyo. La Secretaría de Hacienda entregará hoy el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 a la Cámara de Diputados. De aprobarse la previ-
ra de esta administración”, es decir, habrá menos dinero destinado a obra pública. La Secretaría de Hacienda estima menores ingresos petroleros por 197 mil 28 millones de pesos por el efecto del precio del petróleo crudo y gas.
Aun así, se calcula que habrá más ingresos presupuestarios que suman 66 mil 223 millones de pesos. Los cálculos de Hacienda establecen que podrán recaudar más recursos por el cobro de impuestos, por eficiencia en combatir la evasión y la elusión fiscal.
sión del Gobierno federal, la pensión para adultos mayores triplicaría el presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional que este año cuenta con recursos por más de 111 mil 911 millones de pesos.
Desde su creación, el programa estrella del Presidente ha sido uno de los programas más caros de la Administración federal y en los últimos años, sus recursos se han triplicado.
Al inicio del presente sexenio, la Cámara de Diputados aprobó a ese rubro una bolsa de 100 mil millones de pesos y para 2023, sus recursos ascienden a
Además, prevén compensar la caída de ingresos petroleros con mejor recaudación por 193 mil 940 millones de pesos.
También estiman ingresos de entidades paraestatales, como Pemex por 61 mil 720 millones de pesos, y mayores entradas no tributarias del Gobierno federal, en 7 mil 592 millones de pesos.
Aunado a ello, la actual Administración recurrirá nuevamente a deuda para completar el gasto, pues Hacienda prevé un déficit presupuestario de 2.7 por ciento del PIB.
más de 339 mil 341 millones de pesos.
En ese mismo lapso, los beneficiarios del programa pasaron de 8 millones a 10.5 millones.
Para 2024, el Gobierno federal proyecta solicitar cerca de 909 mil millones de pesos para la operación de programas sociales prioritarios a cargos de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Educación, de Salud, de Trabajo y de Bienestar.
La cifra representa un incremento de más de 15 por ciento con respecto a lo solicitado este año para esos mismos programas.
Hacienda calcula que habrá un aumento de 25 mil 890 millones de pesos constantes por concepto de las participaciones a entidades federativas y municipios. En las cifras macroeconómicas, prevé un crecimiento económico que fluctúe del 1.6 por ciento al 3 por ciento, una inflación del 4 por ciento, un tipo de cambio en 19.3 pesos por dólar y un precio de 56.3 dólares por barril.
La Ley de Ingresos debe aprobarse a más tardar el 20 de octubre y el Presupuesto de Egresos el 15 de noviembre.
ConsuMe fuego aLMaCén DeL IMss
iriS Velázquez
En los últimos ocho meses han sido asesinados al menos tres choferes del transporte público que laboran en la ruta de Tizayuca, en Hidalgo, ataques atribuidos al crimen organizado por no pagar el “cobro de piso” o por pedir medidas de seguridad contra las extorsiones.
Ayer, Daniel conducía la unidad 170 propiedad de la línea de Autobuses MéxicoTizayuca, cuando tres sujetos armados se subieron al camión, asaltaron a los pasajeros, rociaron con combustible el autobús y posteriormente le dispararon. Horas después falleció.
Compañeros del chofer aseguraron que no se trató de un asalto, pues así es como operan los integrantes del crimen organizado, quienes los tienen amenazados desde hace más de un año. “Es un mensaje. Están enojados porque fuimos con las autoridades y les dijimos
LOS PAROS
que ni un peso más”, dijo uno de los conductores.
El crimen de Daniel ocurrió a casi una semana del bloqueo de casi nueve horas a la autopista México-Pachuca, y del paro de labores de transportistas en demanda de seguridad.
El pasado 6 de junio, Rafael, otro chofer que conducía una combi, fue ultimado en el paradero de la Colonia Lázaro Cárdenas, luego de un paro de labores que duró más de 72 horas con la misma demanda y con dispositivos de seguridad en curso.
Seis meses antes, en diciembre de 2022, José Fernando fue baleado mientras conducía una unidad con el número económico 6010 de la empresa Ómnibus de Tizayuca. Sus compañeros contaron que se negó a pagar una extorsión.
La Alcaldesa morenista de Tizayuca, Susana Ángeles, reconoció que el problema data de 2013, pero afirmó que se atiende de forma integral.
Impulsan en Cámara reforma para ‘eternizar’ sesiones a distancia
Claudia Salazar
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados pretende seguir con sesiones semipresenciales, para mantener el control del quórum a pesar del ausentismo de sus legisladores.
La fracción mayoritaria promueve una reforma al reglamento interno de la Cámara, para que las sesiones a distancia puedan convocarse nuevamente, ya no condicionadas a la pandemia de Covid-19.
“Las sesiones semipresenciales serán así citadas por la presidencia de la Mesa Directiva, a propuesta de la Junta de Coordinación Política o en consulta con ésta.
“Para que el Pleno de la Cámara de Diputados, las comisiones, los comités, los órganos de Gobierno y los demás órganos legislativos puedan ejercer sus funciones de manera semipresencial, la Plataforma Digital habilitará la participación a distancia de diputadas y diputados con medidas de ciberseguridad”, señala el proyecto publicado en la Gaceta Parlamentaria para incorporar de forma
natalia Vitela
Una nave de las seis que integran el complejo de almacenamiento del IMSS se incendió la madrugada de ayer en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Tras realizar un recorrido
por la zona afectada, Zoé Robledo, director de la institución, aseguró que el personal no estuvo en riesgo y no se reportaron pérdidas materiales que comprometieran el abasto de medicamentos en el País. Indicó que el material que se consumió por el fuego fue
principalmente de limpieza.
El director del IMSS detalló que el complejo abarca cinco hectáreas, cuenta con un edificio administrativo y seis naves de 36 mil metros cuadrados, y una de ellas de 2 mil metros cuadrados fue la que resultó afectada en su totalidad.
definitiva la modalidad semipresencial.
Aunque dice que es promovida por coordinadores parlamentarios, la iniciativa no tiene firma de ningún legislador y así se envió a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Sin embargo, es una reforma que Morena promovió en la Jucopo.
Debido a que tiene mayoría, con voto ponderado, en la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, Morena podría mantener el esquema semipresencial todo el periodo de sesiones que inició el primero de septiembre y termina el 15 de diciembre.
Morena no pudo mantener las sesiones a distancia debido a que el pasado 9 de mayo se publicó el decreto presidencial que dio por concluida la emergencia sanitaria por Covid-19.
Al comenzar el nuevo periodo de sesiones, Morena depende de PT y PVEM para tener quórum con 251 de los 500 diputados del pleno. Por ausentismo de sus legisladores, el grupo mayoritario corre el riesgo de perder votaciones.
Concurrencia
Promedio de registros de asistencia y votaciones de los diputados en las últimas Legislaturas. Fuente:
2 VIERNES 8 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
millones de personas de 60 años
más residen en México.
15.1
o
Víctor Sánchez
@zoerobledo
cción
Con datos al 18 de mayo de 2023. LXIILXIIILXIV LXV n Asistencia n Votaciones 407 450 483 463 385 421 472
Base de datos de registros de asistencia y votación de la Dire-
General de Apoyo Parlamentario.
Por la libre Ciudadanos que presentaron solicitud de registro* como candidatos presidenciales independientes:
TESTIGOS PARTIDISTAS A la ceremonia cívica con la que el INE dio inicio al proceso electoral federal 2023-2024, asistieron los dirigentes de Morena, Mario Delgado (1); PVEM, Karen Castrejón (2); PRD, Jesús Zambrano (3), y PRI, Alejandro Moreno (4).
Apapacha Morena a una parte de los consejeros
Arranca proceso con INE debilitado
Persiste división en organismo; piden a partidos respetar la ley
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El proceso electoral 20232024, considerado como el más grande de la historia de México por la cantidad de cargos que se disputarán, arrancó ayer con un INE debilitado, entre acusaciones y reproches de partidos y la división de los consejeros.
Los meses en los que Morena se dedicaba a descalificar al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) quedó atrás. El líder del partido, Mario Delgado, abrazó solidariamente a la sucesora, Guadalupe Taddei –identificada con esa fuerza política–y hasta le pidió fotografía.
“Respeto y apoyo”, le ofreció el dirigente entre sonrisas.
Sin embargo, esa actitud sólo se brindó a una parte de los integrantes del organismo, y cambió hacia los consejeros que no fueron nombrados por la alianza oficialista.
“Llamamos a las autoridades electorales a conducirse en el marco de la ley; a dejar de legislar y no caer en la tentación de hacer lineamientos a modo para favorecer a otros partidos y candidaturas; a tener probidad y apego a la legalidad; a conducirse sin filias ni fobias, y a dotar al proceso electoral de certeza, legalidad e imparcialidad”, demandó el diputado morenista Sergio Gutiérrez en la sesión del Consejo General. El representante petista, Pedro Vázquez, le hizo segunda: “Exigimos respeto al principio de autodeterminación de los partidos, rechazamos la injerencia y la presión de cualquier tipo, demos el debate en la arena política y no a través de medidas persecutorias, o mejor dicho, lineamientos, incluso ya iniciado el proceso electoral”. La oposición respaldó al organismo, pero enfocó sus demandas a la presidenta.
“Le corresponde a usted ahora la conducción de este proceso, el cual exige de usted mantener el buen prestigio, la confianza y la buena reputación que ha generado este instituto”, apuntó el panista Víctor Hugo Sondón. De manera sorpresiva, el
PARA REPARTIR
Además de la elección presidencial y la renovación del Legislativo, en el proceso electoral 2023-2024 se llevarán a cabo comicios en las 32 entidades.
ELECCIÓN FEDERAL ELECCIONES LOCALES
629 cargos
500 Diputados de la Cámara Baja
1 Presidencia de la República 128 Senadores de la República
19,634 cargos
19,625 entre Congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
9 Gubernaturas (Chiapas, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán).
Fechas clave
2023
20 JULIO-7 DE SEPTIEMBRE. Registro de candidaturas independientes.
7 DE SEPTIEMBRE. Inicia de manera oficial el proceso electoral 2023-2024.
5 DE NOVIEMBRE. Inicio de precampañas.
líder del PRI, Alejandro Moreno, asumió la representación de su partido ante el INE para fijar su postura sobre el arranque del proceso. “Anticipamos un proceso electoral competido en que la función del instituto será más requerida que nunca. El PRI se pronuncia a favor de un proceso electoral en el que se vigile el cumplimiento de la legalidad, la transparencia, la competencia justa y la certidumbre de los resultados de la jornada electoral”, pidió. Los partidos aprovecharon para lanzarse acusaciones entre ellos, y presumir que ganarán los comicios.
REPROCHE A PARTIDOS
En la sesión, los consejeros recriminaron a los actores políticos las violaciones constantes a la ley, tras meses de proselitismo anticipado, pues los dos bloques ya tienen candidatas, a cinco meses que de inicien los registros.
La pedrada alcanzó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le exigieron neutralidad y no polarizar el clima político.
“El INE ha dictado medidas por intervenciones in-
2024
15-29 DE FEBRERO. Registro y validación de candidaturas.
1 DE MARZO. Inicio de campañas electorales.
2 DE JUNIO. Jornada electoral.
debidas de gobernantes, esto debería bastar para no reincidir; sin embargo, esas conductas se repiten y hasta se hace alarde de ellas. Se desdeña a la ley invocando falazmente a la libertad de expresión, fingiendo ignorar que un gobernante tiene más restricciones que un ciudadano particular”, señaló el consejero Jaime Rivera.
Su compañera Claudia Zavala exigió a los partidos no simular que cumplen la ley, pues les recordó que están realizando “actos de naturaleza proselitista”, fuera de los tiempos que marca la ley.
“Recurrir a las simulaciones o a la búsqueda de estrategias jurídicamente forzadas para no someterse a la ley, no puede ser la tónica del proceso que hoy inicia”, advirtió.
DIVIDIDOS
En cinco meses, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, no ha logrado consensos entre sus compañeros, por lo que sólo tiene el respaldo de cinco de las 11 consejerías.
“Convocar a mis compañeras y compañeros consejeros a que por encima de todo pongamos el interés de las y
los mexicanos, sobre todo la búsqueda de los consensos, para privilegiar el sentido democrático, porque el camino del acuerdo está siempre por encima de los intereses personales. Primero debe de estar el bien del país”, dijo la consejera presidenta.
Su reclamó tiene trasfondo: el organismo arranca el proceso electoral con 9 de los 17 cargos de primer nivel con encargados de despacho, incluso en la Secretaría Ejecutiva, que es el área más importante, pues los consejeros no lograron acuerdos para nombrar titulares. Horas antes tampoco habían podido llegar a un acuerdo para distribuirse la integración de las comisiones clave con las que opera el INE, como la de Quejas, que impone medidas por violaciones a la ley electoral, y la de Fiscalización, que revisa el uso de los recursos públicos por partidos y candidatos.
Así, hoy viernes evidenciarán, otra vez, su división, pues Taddei se negó a subir la discusión en la sesión del Consejo General, pero los consejeros inscribieron el tema en el orden del día.
Va la FGE-Michoacán por 11 líderes criminales
BENITO JIMÉNEZ
Con la intención de erradicar el cobro de piso y violencia en Michoacán, el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ofreció una recompensa de hasta 100 mil pesos a quien ofrezca información de 11 de los líderes de “Los Viagras” y “Los Caballeros Templarios” en Tierra Caliente. De acuerdo con la Fiscalía estatal, cinco de los suje-
tos que se encuentran en la lista están relacionados con el homicidio del ex líder de autodefensas, Hipólito Mora, registrado el pasado 29 de junio, en La Ruana, municipio de Buenavista. Además, se les investiga por los delitos de secuestro agravado, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y robo calificado. Los 11, dijo, son cabecillas de estos grupos criminales
que operan desde el sexenio del priista Enrique Peña Nieto en el triángulo de Apatzingán, Aguililla y Tepalcatepec. Se trata de Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez, “Jando y/o El Fresa”; César Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Boto y/o El Botox”; Nicolás Sierra Santana, “El Gordo Viagra y/o El Coruco”; Gabino Sierra Santana, “El Ingeniero”; Mario Álvarez Espinoza “El Metro” y José
Enereo Yáñez Pachecho, “El Mono Verde”. También Heladio Cisneros Reyes, “La Sirena”; Rogelio Del Ángel Martínez, “El Rojo”; Roberto Cabrera González, “El Betillo y/o El Taquero”; Rogelio Moreno Reyes, “El Conejo y/o Conejillo”, y Brayan Quintero Equihua. “Los Viagras” y “Los Caballeros Templarios” son células que tienen asolada a la región con el cobro de piso.
n Fortino Rangel Amézquita (improcedente).
n César Enrique Asiain del Castillo.
n Jorge Basurto Vargas.
n Francisco Gerardo Becerra Ávalos (improcedente).
n Francisco Javier Becerril López.
n Carlos Castillo Cabrera.
n Antonio Correa González.
n Emilio Cosgaya Rodríguez.
n Ramiro Díaz Hernández.
n María Ofelia Edgar Mares.
n Hugo Eric Flores Cervantes.
n Rocío Gabriela González Castañeda (aprobada).
n Fernando Jiménez Chávez.
n Salomón López López.
n Porfirio Moreno Jiménez.
n Carlos Baldemar Olivas Corral.
n Simón Pérez Torres.
n Ulises Ruiz Ortiz (foto)
n Renato Emilio Sánchez Carmona.
n Eduardo Verástegui Córdoba.
* Salvo una que ya fue aprobada y dos rechazadas, las demás solicitudes estaban en análisis.
Cierran el registro de independientes
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El plazo para la presentación de solicitudes de registro de aspirantes independientes a la candidatura presidencial venció ayer, y este viernes el Instituto Nacional Electoral (INE) entregará la constancia de aceptación a quienes hayan cumplido con los requisitos que establece la ley.
A partir de la próxima semana, los aspirantes validados podrán comenzar a recabar las alrededor de 960 mil firmas de apoyo, en 17 estados de la República, para poder obtener el registro como candidatos.
Esto lo harán a través de una aplicación telefónica que les proporcionará el organismo electoral, y tendrán hasta el 6 de enero para hacerlo, de acuerdo con las reglas emitidas con antelación.
Los aspirantes deberán realizar los actos políticos para recabar los apoyos requeridos por medios distintos a la radio y la televisión, a partir del día siguiente a la fecha en que se emita su constancia de validez, de acuerdo con la convocatoria.
Hasta las 16:00 horas de ayer se había registrado una veintena de aspirantes, entre los que destacan Ulises Ruiz, ex Gobernador priista de Oaxaca; Hugo Eric Flores, ex dirigente del partido Encuentro Social, y el actor Eduardo Verástegui.
Ruiz, quien gobernó su entidad en el periodo 2004-
2010, anunció sus intenciones como aspirante independiente el pasado 15 de junio, con un spot en el que interpretó el papel de una víctima de secuestro.
“Morena y su gobierno son aliados del crimen organizado y el narco. No podemos seguir así. Esta situación debe de cambiar”, acusó.
También solicitó su registro Porfirio Moreno Jiménez, quien en ya en 2018 se había anotado por la misma vía, y alcanzó 600 mil firmas. El empresario hidalguense aseguró que aunque todavía está “endeudado” por los gastos que le generó la recopilación de apoyos en aquel proceso electoral, lo volverá a intentar.
No obstante, Moreno Jiménez ha tratado llegar a la gubernatura del estado de Hidalgo, por la misma vía, en al menos tres ocasiones: en los procesos de 2011-2012 y 2015-2016, cuando tampoco alcanzó a reunir el número de firmas necesarias, y en 2021-2022, en el que resultó ganador el morenista Julio Menchaca.
“Estamos hartos de los partidos, no nos han representado, nos han defraudado, y cada día estamos en una situación más grave. El dinero saldrá de un fondo que se organizará con los ciudadanos que quieran cambiar las cosas en el país”, dijo por su parte César Asiain, quien también solicitó el registro ante el INE.
SE REGISTRA VERÁSTEGUI
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El actor Eduardo Verástegui se registró ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como aspirante a candidato independiente a la Presidencia de la República.
El polémico productor aseguró que está preocupado por la situación que vive el país, y consideró que ni Claudia Sheinbaum ni Xóchitl Gálvez representan opciones reales para resolver los problemas de los mexicanos.
“Vengo a solicitar una inscripción como aspirante a candidato independiente para la Presidencia de México porque es la única manera
de cambiar a México. Esto es una lucha por la libertad de México, y estoy convencido que no va a ser por la vía de siempre, por la brecha de siempre, los mismos partidos de siempre, los mismos políticos de siempre.
“Tenemos a dos candidatas que son exactamente lo mismo, se visten diferente, tal vez coman diferente, edades diferentes, pero son igualitas; no nos podemos dejar manipular, el pueblo de México no es tonto”, dijo tras presentar su documentación en la Oficialía del INE, el último día para solicitar el registro como aspirantes independientes a la candidatura presidencial.
Viernes 8 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
Especial
ASPIRANTES INDEPENDIENTES Especial
Especial 4 1 2 3
NO LOS CALIENTA NI EL SOL
Ni el miércoles pasado, tras conocer el resultado de la encuesta, ni ayer en la reunión con
su seriedad y frustración. MIÉRCOLES
Acuerdan refrendar coalición para 2024
MARTHA MARTÍNEZ Y JORGE RICARDO
La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y el dirigente de su partido, Mario Delgado, acordaron ayer instalar una mesa de trabajo con los partidos aliados, PT y PVEM, para analizar candidaturas al Congreso de la Unión y a las gubernaturas que serán renovadas en 2024.
Delgado informó que durante el encuentro, los cuatro ex aspirantes presidenciales que participaron en el proceso interno y Sheinbaum asumieron tres acuerdos: la instalación de una mesa de trabajo con sus aliados para revisar distrito por distrito y las nueve gubernaturas en disputa.
Además, informó, elaborarán una “agenda agresiva” para que los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación estén presentes en cada uno de los distritos electorales de todo el País
El próximo domingo, cuando Sheinbaum sea ungida como candidata presidencial, propondrán al Consejo Nacional de Morena la aprobación de la alianza electoral con el Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México. La semana pasada, el dirigente del PT, Alberto Anaya, planteó a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, instalar una mesa de negociación rumbo a los comicios de 2024.
Al encuentro, realizado en la sede nacional de Morena, asistieron Adán Augusto
López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
También acudieron el presidente del Consejo Nacional, el Gobernador sonorense Alfonso Durazo, y la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.
Recibe de López Obrador bastón de mando de la 4T
Ofrece cuidar legado
Promete aspirante de Morena no mentir, no robar ni traicionar al pueblo de México
MARTHA MARTÍNEZ Y JORGE RICARDO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador entregó ayer a la coordinadora de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, el bastón de mando y le delegó la tarea encaminada a la continuidad de ese movimiento.
Aunque no se tenía previsto, Sheinbaum leyó un mensaje que llevaba preparado en un podio improvisado en el acceso al restaurante El Mayor, donde el pasado 15 de junio inició el proceso para elegir a la “corcholata” que competirá en 2024.
Cobijada por el Presidente, Gobernadores, Gobernadoras y ex aspirantes, Sheinbaum se comprometió a continuar con el legado de López Obrador y con el rumbo trazado por él. “Sepa que siempre tendrá nuestro apoyo, cuidaremos su gran legado, y sepa que el cierre de su Gobierno será espectacular, porque, una vez más, el pueblo de México está haciendo historia”, elogió. Ya con el bastón de mando en la mano izquierda, la ex Jefa de Gobierno prometió que estará a la altura de las circunstancias.
z Rodeados de Gobernadoras y Gobernadores morenistas, López Obrador entregó anoche a Claudia Sheinbaum el bastón para encabezar el movimiento de la 4T.
“Jamás voy a mentir, jamás voy a robar y jamás voy a traicionar al pueblo de México’’, sostuvo. Sin referirse a alguien en particular, la morenista aseguró que las puertas del movimiento están abiertas, además de comprometerse a convocar siempre a la unidad. Al arremeter contra la Oposición, advirtió que hay quienes quieren regresar al pasado, disfrazados de feministas, demócratas y ciudadanos que llaman a la reconciliación.
ASISTENTES
“Tengan la certeza que voy a estar a la altura de que vamos a caminar juntos y juntas en unidad y que jamás traicionaré el anhelo de seguir construyendo un México aún más justo, fraterno, soberano, libre y democrático’’, afirmó. Con López Obrador a su lado derecho, se comprometió a no traicionar los principios de su partido.
“Ellos, los del pasado, nunca cumplieron sus promesas ni las podrán cumplir, porque son la imagen viva de la corrupción, porque defienden los privilegios, porque marcharon al mismo compás del desafuero, del fraude, del clasismo y del racismo, sólo hay que seguir mostrándolos porque suelen usar disfraces de de feministas, demócratas, o, más recientemente, de ciudadanos, que llaman a una falsa reconciliación”, señaló.
Tras decirse orgullosa de haber caminado al lado del Presidente, la abanderada reconoció su liderazgo.
Dijo que el Mandatario representa el anhelo de justicia del pueblo de México y lo llamó un referente ético que les ha enseñado a no caer ante ninguna adversidad.
“Licenciado Andrés Manuel López Obrador, dirigente de nuestro movimiento, Presidente de la República, estamos orgullosos y orgullosas de caminar junto a su liderazgo incansable’’, expresó.
Un símbolo con un fin político
REFORMA / STAFF
Considerado como un símbolo de autoridad política y espiritual de las comunidades indígenas, el bastón de mando ha sido utilizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en mítines, ceremonias y actos oficiales. En diciembre de 2018, el Mandatario inició su Administración con una ceremonia, en pleno Zócalo, donde recibió un bastón, a nombre de los 68 pueblos originarios.
Portando la banda presidencial, se hincó frente a un médico indígena, fue ‘limpiado’ con hierbas y humo de copal, recibió el bastón de madera, con una cabeza de Quetzalcóatl tallada a mano.
“Vamos a consagrar a nuestro Presidente de la República. Los pueblos indígenas y afro mexicanos venimos a depositar en sus manos el bastón de mando, que sirva para usted mandar obedeciendo al pueblo”, expresó Carmen Santiago, sacerdotisa de Oaxaca.
Claudia aprovechó para presumir los programas sociales, las obras emblemáticas y hasta los libros de texto de la 4T.
Sheinbaum cerró su discurso con un viva al Presidente, mientras éste le levantaba el brazo.
A la reunión acudieron los Gobernadores y Gobernadoras de Morena y del Partido Verde, el Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, así como los ex aspirantes presidenciales, a excepción de Marcelo Ebrard.
‘Vino el mensaje y entonces ya ni cenamos’
JORGE RICARDO
¿Ya pudo hablar con Marcelo Ebrard, Presidente?, le preguntaban, y López
Obrador, con la mirada al frente, rasposa la voz de tantas desveladas, respondía: “Feliz, feliz, feliz, feliz”, sin dejar de caminar en la oscuridad, de Palacio Nacional a una reunión de Morena, a dos calles.
La última, según dijo, como jefe de partido y no como mandatario. “El Presidente de México debe actuar como hombre de Estado, como estadista, no debe comportarse como jefe de partido, de facción o de grupo”, decía cuando era candidato, pero ahora iba a entregarle el bastón de mando de su partido a la próxima candidata de Morena, Claudia
Sheinbaum. Quizás por esa contradicción no quería ni hablar, ni voltear a mirar a nadie que le hablara, aunque le advirtieran de una mancha en el piso húmedo por la llovizna. “¡Muy contento!”, expresó, ya casi cruzando hacia el Museo del Templo Mayor, para salir a la calle de Donceles, hacia esa ceremonia en el mismo restaurante, El Mayor, donde hace tres meses dictó las reglas de sucesión en el partido.
Pocas palabras dijo también en el restaurante donde ya estaban Sheinbaum, los ex aspirantes perdedores, el dirigente de Morena, Mario Delgado, y gobernadores. La esquina de Donceles y República de Argentina estaba llena de simpatizantes, mirones
y vendedores.
“El compañero Presidente dijo ‘pues apoyen a la nueva lideresa, apoyen a Claudia, conmigo ya no hay nada, yo me voy a concentrar en el Gobierno, yo no me voy a meter en el proceso, hasta aquí llego’”, contó el petista Gerardo Fernández Noroña, sonriente porque en dos encuestas quedó arriba de Adán Augusto López, pero con hambre porque ni cena le dieron.
“Le explicó el simbolismo del bastón de mando”, dijo Ricardo Monreal, quien entró como perdedor y salió sintiéndose aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“El Presidente nada más nos dijo que le daba mucho gusto cómo se había dado el proceso, que siguié-
ramos trabajando en unidad”, agregó por su parte el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. “Íbamos a cenar y luego Claudia dijo ‘yo quiero dar un mensaje, porque yo preparé algo pensando que iba a ser una ceremonia pública’. Fue un momento muy bonito y entonces ahí dijo el compañero Presidente ‘por qué no lo lees abajo, de una vez, pues vamos’. Entonces, ya ni cenamos”, se quejaba Noroña, quien apenas olió la sopa de verduras. “Usted es un referente ético y moral”, le dijo Sheinbaum al Presidente con este tono de campaña. López Obrador se fue con Sheinbaum a tomarse la fotografía en el Templo Mayor, mientras Monreal se apuntaba ya por la Jefatura de la Ciudad. “Yo no
dejo de luchar y con mi 6 por ciento (que sacó en la encuesta) les vamos a ganar”, decía, riéndose, pero en serio.
Ya se habían ido todos los seguidores, regresó Sheinbaum cargando el bastón de mando y entró de nuevo al restaurante cuando la cortina ya estaba cerrada. Iba a salir 40 minutos más tarde con los Gobernadores de Veracruz, Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Quintana Roo. y la futura Gobernadora del Edomex, a fin de cuentas la cena se había quedado servida.
“Yo que había sido invitado a cenar y ya ni cenamos, todavía está la cena ahí, ahí está la cena, ahí, pero pues ya se desbalagó todo el mundo”, había dicho Noroña.
Concluido el “ritual de purificación”, AMLO expuso la promesa que, para él, significaba ese bastón de mando: “Aquí en el Zócalo de la Ciudad de México, principal plaza pública del País, luego de recibir el bastón de mando de los pueblos originarios de nuestra gran nación, reafirmo el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Según los usos y costumbres de las comunidades indígenas, el bastón de mando es un símbolo de respeto, confianza, servicio y gratitud, que representa lo sagrado y se entrega a la persona que, electa por el pueblo, asume el mando en la comunidad. Sin embargo, en el marco de una sucesión adelantada, AMLO decidió que ahora será él y no las comunidades indígenas quien entregará el bastón. Según el Mandatario, ese acto representa el fin de su papel como dirigente del movimiento político que ha encabezado desde hace años.
4 REFORMA z Viernes 8 de Septiembre del 2023
Óscar Mireles
@Claudiashein AYER
Claudia Sheinbaum, las corcholatas perdedoras lograron ocultar
Óscar Mireles
z El acto simbólico se realizó afuera del restaurante El Mayor. Óscar Mireles
ENTREGA DEL BASTÓN
2018
z Al asumir el cargo de Presidente, López Obrador recibió el bastón.
Abren puerta del Frente
Ebrard tiene que ser claro. Irse a MC es hacerle el trabajo sucio a Morena. Tiene que tomar una decisión. Si realmente está molesto, que deje de hacerle el juego a López Obrador”. Marko Cortés, dirigente del PAN
Tenemos el compromiso de ir cumpliendo con las etapas; la responsable para construir el Frente Amplio por México es Xóchitl Gálvez, con el apoyo de los partidos y la sociedad civil”. Alejandro Moreno, dirigente del PRI
El Frente ya tomó una decisión abierta a la sociedad, se hicieron las invitaciones correspondientes para que todos los que quisieran caminar se sumaran, y él se mantuvo hasta el final”.
Jesús Zambrano, dirigente del PRD
Dejaría Ebrard a Gálvez en tercer lugar.- AMLO
CLAUDIA GUERRERO
Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador advirtió ayer que, en caso de que Marcelo Ebrard decida romper con Morena para postularse como independiente o por otro partido político, podría enviar a tercer o cuarto lugar a la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. Sin mencionar a la senadora por su nombre, debido a una prohibición judicial, habló sobre el impacto que tendría la participación del ex Canciller en la contienda de 2024.
“Pero vamos a suponer que (Ebrad) diga: ‘Soy libre y puedo ser candidato independiente’, porque hay esa posibilidad, se juntan firmas y hay esa posibilidad. ¿A quién le afectaría? Bueno, ya, ya, ya no hablemos de eso”, dijo en la mañanera.
“A los que se están frotan-
Cuestiona política de AMLO y apuesta a energías renovables
Contempla Xóchitl abrir Pemex a la IP
Propone panista reforma a petrolera; ve en Petrobras modelo a seguir
REFORMA / STAFF
De ganar las elecciones del próximo año, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, planea una reforma a Petróleos Mexicanos, abriendo el sector energético a la inversión privada y potenciando las energías renovables.
Critica entrega de bastón
do las manos, no se dan cuenta en dónde tiene más jale Marcelo: en las clases medias. O sea, en una de esas la candidata de Claudio se queda en tercer lugar, en cuarto. Pero, bueno, ya, para qué me están ustedes ‘cucando’, ya. Pero hay que esperar, hay que esperar”, expresó. Previamente, defendió el proceso interno de Morena que dio como ganadora a Claudia Sheinbaum y rechazó la propuesta de Ebrard para reponerlo, en virtud de las irregularidades registradas. En ese marco, se mostró escéptico ante la posibilidad de que su ex colaborador pueda salir de Morena y pasar a la Oposición. “Lo estimamos mucho, es nuestro compañero, nuestro amigo, pero es libre de tomar la decisión que le parezca más conveniente. Yo sí quería dejar esto de manifiesto, que hay esa opción, hay esa posibilidad”, indicó.
La panista indicó que le gustaría reabrir las rondas de licitaciones petroleras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador detuvo tras asumir el cargo en 2018.
Consideró que el Mandatario ha tirado dinero en Pemex, la compañía petrolera más endeudada del mundo, y en la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, que sufrió enormes sobrecostos y retrasos.
“Tenemos un problema muy serio, que es que las empresas estatales son pésimas para administrar el dinero de los mexicanos y son pésimas para ser productivas. Así que sí, miro hacia el sector privado”, dijo en entrevista con Bloomberg.
Gálvez no se comprometió a privatizar a la petrolera estatal, pero subrayó que reconoce el modelo de Petrobras, que cotiza en bolsa y que regularmente se asocia con otras empresas del sector privado, aunque sigue bajo control del Gobierno brasileño.
“Si no se tiene dinero para la exploración, la inversión
Radicaliza SNTE paro en Tamaulipas
BENITO LÓPEZ Y MIGUEL DOMÍNGUEZ
CD. VICTORIA.- Ante la falta de respuesta a su pliego petitorio, y a tres días de iniciar movilizaciones, maestros de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron irse a paro indefinido y amagaron con tomar hoy edificios públicos y manifestarse en Palacio y la Casa de Gobierno.
Incluso, de no llegar a un acuerdo, analizan manifestarse en la ceremonia del Grito de Independencia que presida el Gobernador morenista Américo Villarreal, el 15 de septiembre.
“Seguimos con un paro indefinido. Ya el viernes a lo mejor tenemos otra noticia, pero sí vamos a entrarle con todo”, informó Arnulfo Rodríguez, secretario general de la sección magisterial.
“Nos quedan de aquí hasta el 15 de septiembre, porque en cualquier municipio la autoridad da el Grito de Independencia, así que los vamos a seguir, a cualquier municipio donde esté (el Gobernador), hasta que nos escuche”.
Los docentes reclaman que se cumpla un pliego petitorio de 22 puntos, que incluye pagos atrasados por prestaciones e incapacidades, ajustes salariales por cambio de ciudad, bases y zonificaciones, así como la destitución de la Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.
Ayer, la dirigencia abandonó la mesa de diálogo, tras denunciar que son víctimas de acoso por parte de funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Educación estatal, que amenazan a la plantilla docente con levantarles actas administrativas por no acudir a clases. Desde el martes, los docentes mantienen tomadas las instalaciones centrales de la SET, y ayer procedieron al cierre de la circulación en la Calzada Tamatán, frente a
La panista Xóchitl Gálvez criticó ayer en un video la entrega del bastón de mando por parte del Presidente López Obrador a la aspirante morenista Claudia Sheinbaum, al considerarlo un acto de “autoritarismo”, como si fuera un “emperador”.
privada ayudará. Para mí, Petrobras es un buen modelo”, señaló.
Asimismo, dijo que utilizaría petróleo extraído con la ayuda de inversionistas externos para la industria petroquímica en lugar de la electricidad, que produciría con energías renovables.
López Obrador canceló las subastas de petróleo en un intento por revertir las históricas reformas energéticas del País de 2013 a 2014 que habían atraído a los mayores perforadores del mundo, incluidos Exxon Mobil y Shell.
“Estas empresas tienen mucha tecnología que Pemex no tiene; Pemex no tiene dinero para exploración”, comentó Gálvez.
“Además, el petróleo es demasiado valioso para quemarlo para producir electricidad; el petróleo debería usarse para la industria petroquímica, que ha estado muy abandonada”.
Gálvez también comentó que buscaría invertir en hidrógeno y energía solar, lo cual va en contra de algunas de las políticas actuales de López Obrador.
La senadora remarcó que considera que el hidrógeno y otras fuentes de energía limpia son fundamentales para el desarrollo de México, hasta el punto de que, en lugar de Petróleos Mexicanos, bromeó, le gustaría que Pemex se llamara Energías Mexicanas (Emex).
El Gobierno de AMLO cortó el paso a un próspero mercado de energía verde al debilitar la independencia de los reguladores, lo que llevó a que se otorgaran menos permisos para proyectos renovables, importaciones de combustible y terminales.
Señala en nearshoring oportunidad histórica
REFORMA / STAFF
La aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, destacó que la tendencia de las empresas a trasladarse desde China u otros países lejanos a México para atender al mercado estadounidense, conocida como nearshoring, es “una oportunidad que no volveremos a tener en muchas décadas”.
El próximo Gobierno, según Gálvez, debería centrarse “inmediatamente” en varios puntos clave para promoverlo, como impulsar el Estado de Derecho; impulsar el suministro de energía; resolver la escasez de agua; apostar por el capital humano y la formación de los trabajadores; e invertir en infraestructura.
Gálvez consideró que la relocalización es un vehículo para promover la movilidad social ascendente al generar mejores empleos para los mexicanos pobres.
“Todas estas empresas requieren una experiencia muy específica, por eso tenemos que trabajar en ese capital humano”, dijo a Bloomberg. Gálvez dejó claro que su prioridad en términos de política internacional es Estados Unidos, con diferencia el mayor socio comercial de México, y que no ve la necesidad de cortejar a China como alternativa.
“Necesitamos tener un diálogo con China, pero para mí la prioridad es dónde está México; México es parte de América del Norte. Hoy existe un mundo bipolar, porque China está en un polo y en el otro está Estados Unidos; esa es la realidad”, subrayó.
“Sé dónde estoy ubicada y sé con quién quiero tener una relación comercial. Esta relación con Estados Unidos será muy importante para mí porque esa es la realidad”.
Analiza conectar AICM y Texcoco
REFORMA / STAFF
Dada la falta de capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la panista Xóchitl Gálvez analiza cómo resolver ese problema.
Por ejemplo, dijo que examinaría qué tan avanzada estaba la construcción de las pistas antes de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cancelara el proyecto de un nuevo aeropuerto en Texcoco, y si podría haber una manera de conectar
...Y los amagan con quincena
BENITO LÓPEZ
CD. VICTORIA.- Luego de que los maestros de la Sección 30 del SNTE tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), su titular, Lucía Aimé Castillo, advirtió que al no poder ingresar a las oficinas, existe riesgo de que no se pague la nómina a los cerca de 55 mil docentes de la entidad.
“Me refiero a que estamos muy próximos a tener que concretar el procesamiento de la nómina educativa, por ejemplo, y hasta en tanto no
tengamos acceso al edificio, no podríamos continuar”, señaló en entrevista.
–¿Está en riesgo de que por el paro no se pague a los maestros la próxima quincena?–, se le preguntó.
“Sí, mientras más pasan los días, las horas, esto se pone en mayor riesgo, porque la información que se requiere para poder concluir el proceso, está en las instalaciones”.
Además, ante el conflicto sindical, no descartó que se pueda descontar a los maestros los días que permanezcan en el paro.
z Desde el martes, los maestros mantienen tomadas las instalaciones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. las oficinas de la dependencia estatal. El miércoles, los más de 50 mil maestros del nivel básico de Tamaulipas iniciaron el paro de clases y un día antes, en una acción simultánea en todo el estado, tomaron las oficinas de los 22 Centros Regionales de Desarrollo Educativo.
Según el líder sindical, en la mesa de negociaciones no han visto interés del Secretario de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, por llegar a acuerdos. En la ciudad de Reynosa, los maestros se mantienen en plantón en las calles aledañas al Centro Regional de Desarrollo Educativo.
“Hay que ser muy estúpido para apostar a los combustibles fósiles, porque más allá de ser caro, es sucio. Entonces, con el potencial de México en hidrógeno verde, en energías renovables, la política pública es en energía verde”, dijo.
Críticos del Mandatario argumentan que las políticas energéticas nacionalistas de México representan una oportunidad desperdiciada, donde una potente combinación de deuda creciente,
Celebran democracia
Ken Salazar, Embajador de EU en México, celebró la posibilidad de que una mujer sea Presidenta y afirmó que ello no cambiará la relación entre ambos países. “La democracia es fuerte y es decisión del pueblo de México, será una cosa histórica”, dijo tras inaugurar una exposición en el Senado por los 200 años de relación bilateral.
mala gestión y proyectos fallidos se han combinado para arrastrar a la petrolera estatal.
Por ejemplo, la producción de crudo ha disminuido casi todos los años desde 2004, y ahora es menos de la mitad de lo que era entonces. Mientras tanto, la carga
los dos aeropuertos. “Pueden ser una opción las pistas de entrada, o sea, hay que ver si las pistas quedaron lo suficientemente terminadas, un poco como (el aeropuerto de) Barajas (en España), que conecta dos aeropuertos”, dijo a Bloomberg. “Entonces a lo mejor tienes los mostradores y puedes despegar del mismo Texcoco, porque pues tiraron todo lo que se estaba construyendo de la posible terminal aérea”, agregó.
de deuda de Pemex se ha disparado a más de 110 mil millones de dólares. Aunado a que el Mandatario ha gastado más de 77 mil millones de dólares en inyecciones de capital, exenciones fiscales y proyectos energéticos de Pemex desde 2019.
Viernes 8 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
Especial
Especial
Los dirigentes de los tres partidos de Oposición invitaron a Marcelo Ebrard a sumarse al Frente, pero descartaron ofrecerle la candidatura para 2024.
Evolución inmobiliaria
México ocupa el sexto lugar en países con más propiedades a la venta cuyo pago es con criptomonedas. El precio promedio por propiedad es de 23 mil 104 bitcoins, el equivalente a 10 millones 189 mil pesos. núMero de propiedadeS a la venta Con CriptoMonedaS (número, en agosto 2023)
LLegan más oFeRtas
Ford y General Motors buscan como evitar la huelga de sus trabajadores en Detroit. La primera dijo que aumentó el salario de 8 mil trabajadores representados por United Auto Workers (UAW), mientras que la segunda ofreció el mayor aumento salarial en décadas, de 10 por ciento, a fin de evitar el paro de labores.
Mostrarán más cautela empresas y banca
Frenarían tasas crédito bancario
Revela encuesta que a 51% de empresas las limita endeudarse altos intereses
aZuCena VÁsQueZ
Las altas tasas de interés como consecuencia de la política monetaria restrictiva del Banco de México (Banxico) son la mayor limitante para que las empresas en el País adquieran nuevos créditos bancarios.
Por esta razón, parte de ellas aplazarán la decisión de solicitar algún financiamiento con la banca, señalan especialistas.
Actualmente, la tasa de referencia del banco central se ubica en 11.25 por ciento, el nivel más elevado desde 2008, cuando inició la política monetaria a través de la tasa de interés.
Ante este panorama las empresas, particularmente las de sectores con un comportamiento menos favorable, como el turístico, podrían aplazar la adquisición de nuevos créditos, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
“Las empresas mismas perciben que no es muy buen momento para pedir prestado porque si piden prestado, lo hacen con una tasa a la
advierten limitantes
Las 638 empresas del País consultadas por Banxico consideran que actualmente las tasas de interés del mercado de crédito bancario son la principal limitante para solicitar o utilizar nuevos créditos de este tipo.
faCtoreS liMitanteS para SoliCitar o utilizar nuevoSCréditoS *
(Participación % a junio 2023)
Tasas de interés del mercado de crédito bancario
Situación económica general
Condiciones de acceso al crédito bancario
Montos exigidos como colateral para acceder al financiamiento bancario
Ventas y rentabilidad de su empresa
*Del conjunto de posibles limitantes, cada empresa califica el grado de cada factor (muy limitante, relativamente limitante o nada limitante), por lo que la suma de los porcentajes de todos los factores puede ser superior a 100. / Fuente: Encuesta de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio de Banxico
que no estaban acostumbradas, entonces, tienen mayor cautela “, señaló. Consideró que las compañías que pueden verse más beneficiadas por el nearshoring sí podrían recurrir al crédito bancario, incluso con una tasa más elevada.
Gordillo estimó que la banca también buscará ser más cautelosa para evitar que su morosidad se eleve ya que las empresas no han operado con tasas en los niveles actuales.
Recordó que en México, alrededor del 29 por ciento del financiamiento de las empresas proviene de la banca comercial.
Muralla debilitada
De acuerdo con el Banco de México, la cartera de crédito vigente al sector privado de la banca comercial se incrementó 5.7 por ciento real anual en julio pasado.
Gordillo consideró que la demanda de créditos bancarios por parte de un segmento de empresas puede crecer más de lo mostrado a lo largo del año.
De acuerdo con el reporte “Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el trimestre abril-junio del 2023” publicado por el Banco de México, 27.6 por ciento de las empresas consultadas consideraron que en el trimestre actual las ta-
La ralentización de la economía china y la caída de sus exportaciones por cuarto mes consecutivo, debilitó su moneda respecto al dólar estadounidense. CotizaCión del Yuan en el MerCado forex (Dólares por yuan, precio mínimo de cada año)
12/26/2007
aterrizan
18 al aIFa
Un total de 18 compañías que operaban en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de méxico han completado el traslado de operaciones y servicios al aeropuerto Internacional Felipe ángeles, informó el gobierno federal vía comunicado.
Fuente: Investing
sas de interés fueron menos favorables que en el trimestre previo.
El 50.8 por ciento consideró que las tasas son el factor limitante de mayor peso para utilizar nuevos créditos bancarios.
Las altas altas de interés sí pueden incidir y provocar que por el lado de la demanda, la gente y las empresas quieran contratar menos crédito, opinó Jessica Roldán, directora de Análisis Económico de Casa de Bolsa Finamex. “Sobre todo a la luz de que se empiecen a reducir, se espera a querer contraerlos cuando las tasas estén más bajas”, dijo Roldán.
actividad de riesgo
el sector de hidrocarburos es una actividad de riesgo, pues se pueden realizar inversiones millonarias y al final no obtener los resultados esperados para que sea un área rentable a la extracción. petroleraS que renunCiaron a SuS áreaS
CHevron repSol
Contrato: CNH-R02-L04-APCS-G03/2018 Superficie: 2878.9 km2 ubicación: Frente a las costas de Tabasco
Fuente: CNH
Contrato: CNH-R02-L01-A11. CS/2017 Superficie: 532.9 km2 ubicación: Frente a las costas de Tabasco
Renuncian a áreas
Chevron y Repsol
Diana Gante
Las compañías Chevron y Repsol decidieron renunciar a las áreas petroleras que operaban, con lo que ya suman nueve las zonas que han sido “abandonadas” por diversas empresas de marzo pasado a la fecha.
Además de estas dos empresas, también se han retirado de algunas zonas las empresas China Offshore Oil Corporation, Capricorn Energy, Eni México, Caligari México y Pantera Exploración y Producción.
En la sesión del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realizada ayer, Chevron inició el procedimiento de terminación anticipada por la renuncia a la totalidad del área del contrato ganado en la Ronda 2 de licitaciones petroleras que realizó el Gobierno anterior.
La justificación del operador es que luego de actividades de exploración se determinó que no hay prospectividad favorable en el bloque.
“Derivado de la evaluación técnica se demostró
que el sistema de brechas del Cretácico no es viable en aguas profundas del bloque 22, la roca generadora es inmadura, ausente o delgada, por lo que ya no es un prospecto perforable por la baja probabilidad del yacimiento y la carga de hidrocarburos presentes”, explicó Oliver Antonio Mayo, integrante de la Unidad Jurídica de la CNH. El contrato estaba en consorcio con Pemex Exploración y Producción así como Inpex E&P México, y la zona se ubica en las costas de Tabasco. La renuncia anticipada fue aprobada por el regulador y será efectiva el 11 de noviembre próximo. Repsol, petrolera de origen español con operaciones en México, presentó la devolución anticipada de la totalidad del área del contrato también ganado en la Ronda 2 de licitaciones petroleras en las Cuencas del Sureste, en Tabasco. Dicha compañía argumentó que ya no le interesaba solicitar un periodo adicional de evaluación derivado de los resultados de los trabajos de exploración de dicha área.
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Se hunde el yuan a mínimos
ReuteRs, aFP y BloomBeRG
El yuan tocó mínimos de 16 años frente al dólar. La moneda china se vio presionada por la caída del sector inmobiliario, la debilidad del consumo y la contracción del crédito.
El el yuan onshore (CNY), moneda que circula dentro de China, la segunda economía más importante del mundo, retrocedió durante el jueves a 7.3299 unidades por dólar, su nivel más bajo des-
de diciembre de 2007.
El valor del yuan offshore (CNH), que circula fuera de China continental y es comercializado más libremente, cedía hasta 7.3350 por dólar.
A pesar de que el Banco Popular de China continuó su intento de apuntalar el yuan, la moneda sigue rondando la zona de los 7.30 por dólar, un nivel muy vigilado en las operaciones internacionales.
A mediados del mes pasado alcanzó su nivel más bajo desde principios de no-
viembre (7.3490), afectado por el rápido deterioro del sector inmobiliario y el riesgo de contagio a otros mercados.
La autoridad aduanera china informó ayer que las exportaciones de China cayeron 8.8 por ciento interanual, contra 14.5 por ciento en julio.
Las importaciones de ese país bajaron 7.3 por ciento, contra 12.4 por ciento del mes anterior, ante la reticencia de los consumidores a comprar pese a que los precios cayeron en julio por pri-
mejora inflación
mera vez en más de dos años.
Economistas consultados por Bloomberg habían pronosticado una caída de 9 por ciento en ambos indicadores.
Salvo un breve repunte en marzo y abril, las exportaciones de China, antes motor principal de crecimiento del país, están en declive constante desde octubre por menor demanda y la desaceleración económica global.
En julio alcanzaron su nivel más bajo desde 2020 cuando inició la pandemia.
Durante agosto, el Índice nacional de Precios al Consumidor (InPC) se incrementó 4.64 por ciento, su menor tasa desde febrero de 2021, cuando se ubicó en 3.76 por ciento. La tasa anual de la inflación de agosto fue 0.15. ernesto sarabia
BlooMBerG
8 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 52,482.97 -0.92% s&p 500 4,451.14 -0.32% TIIE 11.5000% DJ 34,500.73 0.17% nasDaq 13,748.83 -0.89% mEzCla 83.27 (Dls/Barril) Daq dólar: C $17.02 V $18.03 = EU r O: C $18.54 V $19.11 =
Portafolio Viernes
de 16 años
fuente: forex Suggest / realización: departamento de análisis de reforMa ia Grupo reforMa / oscar García
130 227 289 128 110 89 80 66 57 39
47.8 44.6 44.6 43.2 50.8%
1.
España2. Tailandia3. Portugal4. Emiratos Árabes Unidos 5. Montenegro 6.MÉXICO 7. Estados Unidos 8. Reino Unido9. Turquía10. El Salvador
6
OPINIÓN
La telenovela entre Ebrard y Morena podría cambiar el rumbo electoral. ¿Se unirá Marcelo a MC para fragmentar el voto opositor?
MANuEL J. JáuREGuI
¿Otra para NTFLX?
Oigan ustedes, amables lectores, esta telenovela de Marcelo vs. La Momia Morena bien podría acabar en Netflix. Se está poniendo interesante el drama, y no menos por el hecho de que el propio cacique de Macuspana está metiendo su “bastón” de director en la citada tragicomedia.
Luego de que Marcelo Ebrard denunció INEQUIDAD en el proceso, pues la maquinaria oficial y el presupuesto se volcaron a favor de la dama Shamebaum –Marcelo afirmó también que no existe lugar para él en Morena–, ayer mismo sugirió Lopezuma que Ebrard se fuera como candidato presidencial independiente o por otro partido para que Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio, acabe en un lejano tercero o cuarto lugar.
Este comentario burlón de Lopezuma dice mucho, al menos de las intenciones de este Maestro de la Magia Negra, ilusionista sin paralelo de la política a la mexicana. Sabe, y lo reconoció, que
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
SI CREEN que Marcelo Ebrard ya aventó la toalla, están muy equivocados. El todavía morenista ha estado teniendo reuniones desde el miércoles con sus diferentes equipos de asesores, colaboradores y simpatizantes.
HOY MISMO seguirá afinando su estrategia, nomás que hasta ahora naaadie sabe realmente qué planea el ex canciller. De lo que no hay duda es que la ruptura con Morena es total, tanto de su lado como de la propia 4T
HA SIDO muy notorio que Claudia Sheinbaum se niega por completo a buscar una reconciliación con él.
Ha dicho que las puertas están abiertas, que le tiende la mano, pero de buscarlo o de intentar un diálogo o, por lo menos, un acercamiento con Ebrard, ¡nada!
EL PUNTO es que desde que inició la contienda morenista, Marcelo estuvo insistiendo en la falta de equidad y en la denuncia de irregularidades, mismas que fue documentando y acumulando. Qué hará con todas esas pruebas es un misterio, pero evidentemente tiene suficiente material para darles una buena exhibida a los morenistas.
POR LO PRONTO resulta curioso que será hasta el lunes cuando revele sus planes... justo cuando AMLO estará fuera del país, pues se va a una gira por Sudamérica
• • •
EL QUE trae una intensa y costosa campaña de autopromoción en redes sociales es el gobernador Samuel García. Y se supone que la paga de su bolsa, pero no deja de llamar la atención que cada vez le sale más caro.
TAN SÓLO sólo en la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, el mandatario de Nuevo León sacó de sus cuentas personales 1.2 millones para pagar toda esta propaganda en la que aparece junto con su esposa, Mariana Rodríguez
A ESO hay que sumar la publicidad mega exagerada que el estado contrató con el sitio de chismes Badabun para exaltar la figura de Samuel y que, por cierto, aparece entremezclada entre videos como “el lugar más embrujado de México”, y “los calzones más cómodos del mundo”.
• • •
¡ARRRANCAN! En la Ciudad de México se soltaron en cascada los destapes morenistas. Luego de que Omar García Harfuch dijo “¡voy!”, Clara Brugada anunció que pedirá licencia como alcaldesa de Iztapalapa y hasta Ricardo Monreal confirmó que ahora buscará ser corcholata capitalina. POR LO PRONTO, el titular de Seguridad Pública dejaría el cargo entre hoy y mañana, pues el límite legal es el domingo próximo, que inicia formalmente el proceso electoral 2024.
• • •
FINALMENTE Andrés Manuel López Obrador le entregó el bastón de mando a Claudia Sheinbaum porque, claro, el liderazgo no reside en la experiencia, el conocimiento o los ideales, sino en contar con un palo adornado. Ojalá que sea como una varita mágica de Harry Potter, porque no será fácil arreglar el tiradero que dejará este gobierno.
Ebrard tiene “jale con la clase media”. Tal afirmación conlleva la implicación de que, si Ebrard fuera como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, le QUITARÁ votos de la clase media al Frente Amplio representado por Xóchitl Gálvez. Esto es lo que tanto Lopezuma como Lex Luthor Delgado están buscando: fragmentar el voto “ANTI”Morena y anti-Shamebaum.
MC, que a estas alturas es MEDIO MC, ya que con toda dignidad y civismo el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no se quiso prestar a la farsa, dejando solo al MC de Nuevo León como participante en esta maniobra esquirolera, NO TIENE GENTE, no posee estructura, no es NADA a nivel nacional. Por eso Delgado la ha estado jugando encubiertamente con su cuate macuspano. Incluso, no faltan conspiracionistas que afirman que todo este tango gardeliano estaba “prearreglado” entre Luthor Delgado y Lopezuma.
El hecho de que tras REVENTAR el
Viernes 8 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7 de acuerdo con Lex Luthor y tomar la candidatura de Movimiento Ciudadano. Para él no es opción UNIRSE al Frente Amplio, pues lo que Ebrard quiere es SER CANDIDATO PRESIDENCIAL y el Frente ya tiene uno, y lo que le pueden ofrecer ahí no le llama la atención: ¡ni modo que sea de nuevo Canciller! (Secretario de Gobernación será Creel, y Paredes probablemente de Educación).
evento/show de Morena de la elección de la Dra. Shamebaum NADIE atacara a Ebrard, y lo trataran con pinzas, parece indicar que la disidencia es una simulación, o que lo que SIGUE es parte de una estrategia para FRAGMENTAR el voto de la oposición.
Otro indicio, al menos para este su h. servidor, es que el plazo para registrar intención de candidatura independiente VENCIÓ AYER, y los requisitos (gracias, “Bronco”) que pusieron los legisladores estuvieron orientados, precisamente, a EVITAR candidaturas independientes, tanto así han complicado y dificultado el proceso. Ebrard no es tonto, bueno, excepto cuando cree en la palabra de su jefe, quien desde el 2012 le había prometido que “seguía él” (Ebrard), de manera que sabe que sólo tiene dos opciones reales: aceptar el premio de consolación tras varios días de sainete y peticiones de amigos como Ricardo Monreal de que “no se vaya” de Morena, o ponerse
Esto aunque Ebrard sepa de antemano que si le entra por MC es sólo para DESCOMPONER el proceso para la oposición y no para ganar: si bien le va podría sacar entre el 9 y 12 por ciento del voto. ¿De qué manera lo recompensarán por sabotear las posibilidades de la oposición? Sólo ellos tres lo saben: el cacique, Luthor y el propio inconforme ex morenista.
Lo que hemos escrito es especulativo, pero de ser algo así será harto interesante ver a quién se le echa encima de manera predominante, de llegar a ser candidato presidencial, ya de MC o de algún satélite. ¿Golpeará a Xóchitl, a Shamebaum/Morena, o a los dos?, aunque la proporción del embate nos dirá mucho. Ebrard debe estar –o no hubiera hecho lo que hizo– sumamente encamionado con su ex partido, su contrincante, pero sobre todo con su jefazo, quien lo engañó y no le cumplió lo que le prometió. No se pierdan la función, amigos.
Critica Subsecretario ‘falta de voluntad’ de México
Ve EU insuficiente lucha antifentanilo
Presionan al País para incrementar recursos en plan de combate JOSé
Díaz BriSeñO COrreSpONSal
WASHINGTON.- Los recursos invertidos por la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra el fentanilo son insuficientes por lo que el Gobierno de Estados Unidos está presionando para incrementarlos, afirmó ayer un alto funcionario de la Administración Biden. Durante una comparecencia en el Senado estadounidense, el Subsecretario para Asuntos Antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Robinson, calificó como bastante buena la cooperación antidrogas con México, pero reprochó que los recursos invertidos por el Gobierno de López Obrador no son suficientes.
“Para ser honesto, el desafío que tenemos con México es su falta de voluntad para poner recursos suficientes en la lucha (contra el fentanilo). Y los estamos presionando para que lo hagan”, dijo Robinson al comparecer ante el Subcomité para el Hemisferio Occidental del Senado de EU.
Para ser honesto, el desafío que tenemos con México es su falta de voluntad para poner recursos suficientes en la lucha (contra el fentanilo). Y los estamos presionando para que lo hagan”.
Sin identificarlas por su nombre, Robinson apuntó que existen agencias dentro del Gobierno mexicano que quisieran colaborar más de cerca con EU en la lucha contra el tráfico de precursores químicos y contra la producción ilegal de fentanilo; no obstante, no cuentan con recursos necesarios.
“Los socios con los que estamos trabajando (en México) quieren hacer más, quieren hacerlo mejor, quieren asociarse con nosotros para lograr mayor seguridad tanto en México como en la frontera”, dijo Robinson
“(Pero) hasta el momento, los recursos del lado mexicano no han sido suficientes para la tarea y seguimos involucrándonos con ellos en tal sentido”, aseguró Robinson a pregunta del demócrata Se-
nador Bob Menéndez.
De acuerdo con Robinson, el Departamento de Estado está solicitando al Congreso de EU aprobar 48 millones de dólares como parte del presupuesto para el Año Fiscal 2024 explícitamente dedicados para apoyar a México en su lucha contra el fentanilo.
“En general, yo diría que nuestra relación en todos los ámbitos con nuestros homólogos mexicanos es bastante buena... A pesar de diferencias de opinión...la relación operativa sigue por buen camino”, apuntó el funcionario Las declaraciones de Robinson llegan al tiempo que los decomisos de fentanilo en la frontera entre México y EU continúan al alza con el Gobierno estadounidense reportando más de 23.6 tone-
ladas decomisadas durante el actual Año Fiscal 2023 frente a las 14.1 toneladas decomisadas durante todo el Año Fiscal 2022. Durante su comparecencia, el Subsecretario aseguró a pregunta del Senador demócrata Chris Murphy que la Administración Biden sigue en pláticas con el Gobierno mexicano para lograr mayor colaboración para interceptar precursores químicos en el puerto de Manzanillo. De acuerdo con el Gobierno estadounidense, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales productores de fentanilo ilegal que ingresa a EU y que es fabricado a partir de precursores químicos importados de Asia por puertos mexicanos del Pacífico.
Cae Fiscal nayarita por desapariciones
La Fiscal de Desaparecidos de Nayarit, Yayori Villasana, y la agente del MP, Dora Carranza, fueron detenidas ayer en Tepic por elementos de la FGR, por presuntos vínculos con casos de retenciones forzadas.
Desde temprana hora, elementos de la Secretaría de la Defensa arribaron a la sede de la Fiscalía del Estado para implementar el operativo de captura, sin embargo, no fueron detenidas en el lugar.
La Fiscalía estatal no precisó detalles y sólo informó en un comunicado sobre la
a Reynosa para captura de capo
reFOrMa / STaFF
REYNOSA - Tras un operativo que involucró tres helicópteros arrollados y alrededor de 70 patrullas y unidades militares, fue arrestado Roque Cruz Fuentes, jefe de Plaza del CDG- Metros, junto con ocho de sus escoltas. Una fuente militar confirmó su arresto y de sus guardaespaldas, además liberaron a una mujer que tenían secuestrada en la casa de seguridad cateada.
Tres helicópteros y más de medio centenar de patrullas de la Guardia Nacional, de Sedena y Guardia Estatal montaron un megaoperativo que abarca tres colonias del poniente para catear el domicilio de la Colonia El Olmito. Desde las 07:30 horas empezaron a sobrevolar tres helicópteros de Guardia Nacional y Ejército Mexicano las Colonias El Olmito y Hacienda Las Fuentes II y III sectores, los vehículos militares que rodeaban vigilaban
hacia el Canal Rhode y las salidas del fraccionamiento.
El cateo se ejecutó en una casa de la Colonia El Olmito, y donde se concentraba la mayor cantidad de vehículos blindados y patrullas de las fuerzas federales. Fuentes policiacas detallaron que el operativo cumplió la misión de arrestar a Roque Cruz Fuentes, alias “El Metro-58” o “Comandante Roque”. Fue encabezado por grupos especiales provenientes
de la capital del País, ministerios públicos especializados de la FGR, sin intervención de la delegación estatal.
El objetivo detenido es líder del área operativo del CDG y coordinador de sicarios en la ciudad, según la Fiscalía General de Justicia del Estado, y principal generador de violencia en la región.
El Gobierno de Tamaulipas desde el sexenio pasado ofrece 2 millones de pesos por información que lleve a su captura.
detención “de una persona que presta sus servicios en esta institución”, y aseguró que, tras los hechos, las actividades de la dependencia se realizaron con normalidad.
Desde 2020, familiares de víctimas vincularon a Villasana con desapariciones cometidas por el ex Fiscal
Édgar Veytia, preso en EU por narcotráfico. Ese año, el Gobierno de Nayarit aseguró que la funcionaria, quien arribó al cargo desde el 1 de febrero de 2019, contaba con una trayectoria “intachable”. Carranza, ex asistente de Veytia, también fue señalada.
Staff z Autoridades desplegaron un operativo que involucró tres helicópteros y alrededor de 70 patrullas y unidades militares.
Nayra rivera
‘Sitian’
Todd Robinson, subsecretario para Asuntos Antinarcóticos en EU
especial
BRASILIA. El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó ceremonias por los 201 años de la Independencia de Brasil y llamó a la “unión” de sus ciudadanos, intentando alejarse del uso político dado por su antecesor de ultraderecha Jair Bolsonaro a esos actos. El Mandatario presidió el desfile cívico-militar a lo largo de la Explanada de los Ministerios. STAFF
Alerta demócrata por afluencia de 110 mil solicitantes de asilo
Flujo migrante puede destruir NY.- Alcalde
Servicios básicos se verán afectados; lanzan republicanos críticas a Biden
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- En una fuerte escalada de la crisis migratoria, el Alcalde Eric Adams afirmó en términos crudos que la Gran Manzana puede ser destruida por una afluencia de 110 mil solicitantes de asilo procedentes de la frontera sur, un problema creciente que, alertó, no ve cómo solucionar.
“Permítanme decirles algo, neoyorquinos, nunca en mi vida he tenido un problema al que no le vi un final, no le veo un final a esto.
“Este problema destruirá la Ciudad de Nueva York”, subrayó el Alcalde.
Adams, un demócrata en su segundo año en el cargo, se ha enfrentado con miembros destacados de su partido mientras la Ciudad de Nueva York lucha por proporcionar vivienda y servicios a los migrantes. Por meses, ha criticado al Presidente Joe Biden y a la Gobernadora Kathy Hochul por no ayudar a la urbe a manejar a los solicitantes de asilo y ha pedido fondos adicionales.
Los últimos comentarios del Alcalde fueron los más alarmantes hasta el momento.
Señaló nuevas proyecciones de que la brecha presupuestaria de la ciudad podría crecer a casi 12 mil millones de dólares, la misma cantidad que los funcionarios de la urbe estiman que los migrantes indocumentados podrían costarle a la Gran Manzana en tres años.
“Todas las comunidades de esta ciudad se verán afectadas”, dijo Adams.
“Tenemos un déficit de 12 mil millones de dólares que vamos a tener que recortar; todos los servicios en esta urbe se verán afectados”.
Pausan remoción de ‘muro flotante’
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Una Corte federal de apelaciones en Estados Unidos frenó ayer temporalmente el fallo que ordenaba a Texas remover antes del 15 de septiembre la barrera de boyas flotantes instalada en el centro del cauce del Río Bravo, colindante con México. Apenas el miércoles, el Juez federal David Ezra de la Corte del Distrito Oeste en Texas había fallado en favor de la Administración del Presidente Joe Biden
por asegurar que el llamado “muro flotante”, instalado por el Gobierno de Texas, violaba Ley Federal de Ríos y Puertos de EU de 1899.
En una decisión de una sola página, la Corte Federal de Apelaciones para el Quinto Circuito con sede en Nueva Orleans concedió la solicitud de Texas de suspender la orden del Juez Ezra en tanto inicia sus deliberaciones en torno a los méritos de la apelación presentada.
La suspensión temporal no es definitiva pues esto sólo ocurrirá hasta el aná-
Presión total 60,000 migrantes ocupan camas en refugios tradicionales de la Gran Manzana.
200
sitios de emergencia ayudan para manejar el número creciente de solicitantes de asilo.
Afirman que China usa IA para interferir en EU
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Investigadores de Microsoft dijeron ayer que descubrieron lo que creen que es una red de cuentas falsas en redes sociales controladas por China, que pretenden influir en los votantes de Estados Unidos mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA).
lisis completo de los argumentos del Departamento de Justicia y del equipo del Gobernador texano Greg Abbott, quien además ya aseguró estar dispuesto a llevar el tema a la Suprema Corte. En su decisión, Ezra analizó en un par de páginas las consecuencias negativas a nivel diplomático con México que la instalación del “muro flotante” ha tenido, al presuntamente violar dos tratados limítrofes así como sus efectos negativos para la distribución del agua en su cauce.
Un portavoz de la Embajada china en Washington dijo que las acusaciones de que Beijing utiliza la IA para crear perfiles falsos en redes sociales están “llenas de prejuicios y especulaciones malintencionadas”, y que China aboga por el uso seguro de esta tecnología. En un nuevo informe de investigación, Microsoft afirmó que estas cuentas forman parte de una presunta operación de información. La campaña tiene similitudes con la actividad que el Departamento de Justicia de Estados Uni-
ATRAPADO
ESTAMBUL. Rescatistas de toda Europa acudieron ayer a una cueva en Turquía y lanzaron una operación para salvar a Mark Dickey, un investigador estadounidense de 40 años de edad que quedó atrapado a casi mil metros debajo de la entrada del sitio tras sufrir una hemorragia estomacal. STAFF
dos atribuyó a un grupo de elite dentro del Ministerio de Seguridad Pública de china, afirmó Microsoft. Los investigadores no especificaron qué plataformas se vieron afectadas, pero las capturas de pantalla de su informe mostraban publicaciones de lo que parecía ser Facebook y Twitter, ahora conocido como X. El Gobierno de EU acusó a Rusia de inmiscuirse en las elecciones de 2016 con una campaña encubierta en redes sociales y advirtió de esfuerzos posteriores para influir en los votantes.
El informe proporcionó ejemplos limitados de la actividad reciente y no explicó en detalle cómo se atribuyeron las publicaciones a China. Un portavoz de Microsoft dijo que se utilizó un “modelo de atribución multifacético”, que se basa en pruebas técnicas, de comportamiento y contextuales.
20,000 niños migrantes se unieron ayer a estudiantes neoyorquinos en el regreso a clases.
La carga financiera y logística ha hecho que el Alcalde presione repetidamente a Biden para que le ayude cuanto antes. Sostuvo la semana pasada que las solicitudes de la ciudad todavía están en su mayoría “sin atender”, por lo que exigió una emergencia federal y una “estrategia de descompresión en la frontera” nacional. En su último discurso, Adams repitió sus críticas hacia la actual Administración. “No estamos recibiendo
ningún apoyo en esta crisis nacional”, acusó.
Los líderes republicanos, algunos de los cuales han enviado autobuses de migrantes a Nueva York, han utilizado cada vez más las críticas del Alcalde a Biden como tema de conversación antes de las elecciones presidenciales de 2024.
El martes, el republicano Kevin McCarthy, presidente de la Cámara baja, citó a Adams en una declaración que sostenía que “la crisis
fronteriza de Biden está dañando a Estados Unidos”.
“El Alcalde Adams tiene razón”, aseguró McCarthy.
“La Ciudad de Nueva York merece algo mejor”.
Por su parte, el ex Vicepresidente republicano Mike Pence apuntó a principios de esta semana que quiere darle “un reconocimiento” al Alcalde de la Gran Manzana que “ha estado dispuesto a criticar” a Biden y su Administración por “su absoluto fracaso” en asegurar la frontera sur.
Marcan récord capturas en frontera con Canadá
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Más de 6 mil 100 personas de 76 países diferentes fueron interceptadas cruzando ilegalmente a Estados Unidos a lo largo de su frontera nororiental con Canadá en los últimos 11 meses, más de las detenidas allí en los últimos 10 años combinados, según funcionarios estadounidenses.
“Los agentes de Swanton están decididos a mantener la línea”, dijo el agente jefe de patrulla, Robert Garcia.
El sector de Garcia se extiende por casi 500 kilómetros a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y Canadá en Nueva York, Vermont y New Hampshire. El funcionario ya había advertido sobre aumentos sustanciales.
En febrero, Garcia solicitó que se enviaran agentes a su sector desde la frontera sur, citando un aumento de casi 850 por ciento en los intentos de ingresar a Estados Unidos por su sector respecto al año anterior.
z Así se ve uno de los embriones de cerdo con células de riñón humano, etiquetados en rojo, en los que se experimentó.
Cultivan en un cerdo riñones para humanos
REFORMA / STAFF
BEIJING.- Un grupo de científicos en China logró por primera vez generar dentro de un cerdo riñones que contenían hasta un 60 por ciento de células humanas, un paso importante para el futuro de los trasplantes.
De acuerdo con la investigación, publicada ayer en la revista Cell Stem Cell, el equipo introdujo células humanas en embriones de cerdo de pocos días, modificados genéticamente antes para que no desarrollen riñones porcinos. Las células humanas fueron diseñadas genéticamente para ayudarlas a integrarse en el entorno extraño aumentando la expresión de
dos genes que favorecen la supervivencia.
Tras 28 días de gestación del animal, estas células mostraban una estructura normal para su fase de desarrollo.
“Esta es la primera vez que se cultiva un órgano humano sólido dentro de una especie animal distinta de los humanos”, dijo Liangxue Lai, autor principal del estudio y biólogo de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzho.
Los investigadores de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou se centraron en los riñones porque son los primeros órganos en desarrollarse y los más comúnmente trasplantados en la medicina humana.
LLAMA LULA A
LA UNIDAD
internacional@reforma.com @reformainter
VIERNES 8 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@NYCMayor
La ola de migrantes rumbo a EU tiene abrumada a la Ciudad de Nueva York.
8 @LulaOficial @LulaOficial
z Funcionarios
EU. @USBPChiefSWB
fronterizos publicaron fotos en las que se ve a migrantes caminar por senderos en su intento de cruzar a
Turkish Government Directorate of Communications
Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero
extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-
mo Sigg tel. 492 922
0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24
Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo ni-
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a
100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fracciona-
3H
miento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zaca-
tecas informes al teléfono 492-289-05-37.
0146 y 492 922 6672.
Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Cen-
tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15
zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
mercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta
C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio
en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local co-
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
De oportunidad se vende bonita casa en oferta, en el fraccionamiento villas del padre, Zacatecas. Cuenta con: 3 Habitaciones, 1 sala-comedor, 1 cocina, 1 espacio con tragaluz, 1 espacio con lavadero, 1 cochera, 1 baño. Interesados llamar al teléfono: 492114-26-17.)
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras,
1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono
492-126-67-10
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza.
Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes
Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bie-
9H
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col.
Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 922 6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave
Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde
Poniente #5 Cuenta
con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en
patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la
toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP.
103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera
Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE
7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq.
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AVISO
Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana
10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma,
Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios.
Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro
80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos
13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas
Se vende terreno en C. Héroes de
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10