Diario NTR

Page 1

Miércoles 8 de noviembre de 2023 Zacatecas, Zac.

RENUNCIA ZALDÍVAR A LA CORTE ● ARTURO ZALDÍVAR presentó ayer su renuncia como ministro de la Corte. En redes sociales difundió su carta de renuncia, la cual entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador. Dos horas después, Claudia Sheinbaum publicó una foto con Zaldívar diciendo que habían acordado trabajar juntos. Morena le dio la bienvenida, aunque en la oposición criticaron que su renuncia no sea por ‘causa grave’, como lo señala la Constitución. PEDRO HIRIART

EL FINANCIERO F12

SE ENREDAN CON EL PEF; SIN ACUERDOS PARA GUERRERO

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

● CON UN REGISTRO de 3 mil 69 “reservas” y una lista de 335 oradores en tribuna, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados se enredó y no logró una ruta para crear fondos de apoyo a Guerrero en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024. VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F14

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

●INTEGRANTES de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron a nueve generadores de violencia, entre los cuales había un ex militar y un ex policía, originarios de Colombia y Argentina, respectivamente, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública. Durante los operativos se decomisaron 8 armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, equipo táctico y sustancias con características de diversas drogas, además de un vehículo. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5

EL FINANCIERO

CÁMARA de Diputados del Congreso de la Unión.

RESERVAS, ESPERANZA DE MÁS PRESUPUESTO FEDERAL

Zacatecas “no la libra”

SON 2 MIL LOS AFECTADOS ESTE AÑO

Las ventanillas de trámite, a cargo de Bienestar, están cerradas desde agosto por saturación

C

DAVID CASTAÑEDA

erca de 2 mil personas no pudieron registrarse para la pensión por discapacidad en Zacatecas, pues desde agosto están cerradas las ventanillas del programa que se anunció como universal. Miriam García Zamora, titular del Instituto para Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, informó que se estima que ése es el número de rezagados este año. Explicó que las ventanillas dependen de la Secretaría del Bienestar federal y en el estado se mantienen sin

MIRIAM García Zamora. abrir desde agosto, ya que el sistema se saturó ante la integración de más entidades al proyecto de universalización. El proceso para inscribirse

al padrón de beneficiarios es sencillo, resaltó García Zamora, pero ante la falta de sistema no se puede ingresar a nadie más hasta nuevo aviso. Desde la Secretaría del Bienestar notificaron que en próximas fechas se reactivaría el servicio, por lo que a la titular estatal de Inclusión aseguró que estará en contacto con las autoridades federales para informar oportunamente. Actualmente se tienen registradas 48 mil personas con discapacidad, pero no todas reciben la pensión anunciada como universal ni algún otro tipo de ayuda gubernamental.

METRÓPOLI A2

L

ALEJANDRO WONG

egisladores de oposición advierten que el presupuesto federal aprobado para Zacatecas sería insuficiente, sin embargo, tanto los de este grupo, como los de Morena y PT, coinciden en que las reservas son una oportunidad para aumentar los recursos. Según datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, Zacatecas tendrá un impacto negativo de menos 4 por ciento en la asignación de presupuesto federal para el próximo año. Si bien se prevé que el

gasto federalizado para el estado aumente de los 35 mil 209 millones que se asignaron este año a 35 mil 414 millones de pesos para 2024, la variación real considerando la inflación es de menos 4 por ciento, indica el CEFP. Legisladores de oposición recriminaron que en el dictamen para el presupuesto 2024, aprobado en lo general este lunes, se contempló un recorte a las entidades federativas y a los Municipios por 7 mil 189 millones de pesos, pero aún se discuten reservas para hacer modificaciones al presupuesto.

METRÓPOLI A3

Presentan convocatoria para nuevo fiscal

A

ALEJANDRO WONG

● EN EL MARCO del 30 aniversario de la inscripción del Centro Histórico como Patrimonio Mundial, este martes inició la segunda fase de Capital Iluminada, en la que se cambiarán 5 mil 949 lámparas de vapor de sodio por iluminación Led de última tecnología. El alcalde Jorge Miranda Castro dio a conocer que el proyecto parte de la necesidad de tener espacios más seguros. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2

partir de este miércoles y hasta el jueves, se recibirán en la Legislatura los documentos de quienes aspiren a ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En el dictamen de la convocatoria, aprobada con 20 votos a favor, se establece que, a más tardar el 17 de noviembre del año en curso, el Poder Legislativo enviará al gobernador una lista con cinco candidatos, para que se defina una terna. Previamente, se informará de

EDUCACIÓN

ECONOMÍA

TABASCO

PINOS

GUADALUPE

les del Cobaez A2

sión pública: especialista A3

tal de la SSZ A6

riores A6

cismo a la Modernidad A9

ILUMINAN EL CENTRO HISTÓRICO

■ Se suman a paro todos los plante-

■ Urge programa agresivo de inver-

■ Donan terreno para nuevo hospi-

■ Abren oficina de Relaciones Exte-

JESSE MIRELES

EL FINANCIERO F3

Los dejan sin pensión de discapacidad

JESSE MIRELES

n los primeros nueve meses del año, el comercio entre México y EU alcanzó la cifra récord de 600 mil millones de dólares, con lo que, a pesar de que solo representó un alza de 2.1 por ciento anual, el país se consolida como el principal socio del vecino del norte.

$15.00

DETIENEN A EX MILITAR Y EX POLICÍA EXTRANJEROS

CORTESÍA

E

JASSIEL VALDELAMAR

CORTESÍA

AFIANZA MÉXICO SU LIDERAZGO EN COMERCIO

Número 5342

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

CON EU

Año XVI

SESIÓN de la Legislatura. los aspirantes que cumplan los requisitos de idoneidad, como: ser mexicano y ciudadano zacatecano, mayor de 35 años, título de Licenciatura en Derecho con más de 10 años de antigüedad.

METRÓPOLI A3

■ Invitan a exposición Del Romanti-


A2 | Miércoles 8 de noviembre de 2023

Sin pensión de discapacidad, 2 mil personas EL PROGRAMA SERÍA UNIVERSAL DESDE 2022 EN ZACATECAS

Bienestar mantiene cerradas las ventanillas desde agosto, pues el sistema se saturó

C

$2 mil 950

DAVID CASTAÑEDA

BIMESTRALES les otorgan a beneficiarios

20 mil

JESSE MIRELES

erca de 2 mil personas no pudieron registrarse para la pensión por discapacidad en Zacatecas, pues desde agosto están cerradas las ventanillas del programa que se anunció como universal. Miriam García Zamora, titular del Instituto para Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, informó que se estima que ése es el número de rezagados este año. Explicó que las ventanillas dependen de la Secretaría del Bienestar federal y en el estado se mantienen sin abrir desde agosto, ya que el sistema se saturó ante la integración de más entidades al proyecto de universalización. El proceso para inscribirse al padrón de beneficiarios es sencillo, resaltó García Zamora, pero ante la falta de sistema no se puede ingresar a nadie más hasta nuevo aviso. Desde la Secretaría del Bienestar notificaron que en próximas fechas se reactivaría el servicio, por lo que a la titular estatal de Inclusión aseguró que estará en contacto con las

ACTUALMENTE se tienen registradas 48 mil personas con discapacidad. autoridades federales para informar oportunamente. La mayoría de las personas con discapacidad en Zacatecas dependen de las pensiones, por lo que urge integrarlas al padrón lo más pronto posible. Actualmente se tienen registradas 48 mil personas con discapacidad, pero no todas reciben la pensión anunciada como universal ni algún otro tipo de ayuda gubernamental. El apoyo para los beneficiarios de este programa es de

2 mil 950 pesos bimestrales, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Social estatal, Sergio Casas Valadez. En su comparecencia del 10 de octubre ante la Legislatura, precisó que la inversión de este año para las pensiones por discapacidad es de 394 millones de pesos, de las que el gobierno del estado aportó 197 millones. “Desde el primero de enero hay recursos destinados para las personas con discapaci-

Solicita Secturz $120 millones para 2024

L

dad en Zacatecas y no se ha lanzado la convocatoria para inscribir a quienes faltan”, cuestionó la senadora Soledad Luévano Cantú al publicar una carta dirigida al gobernador David Monreal Ávila. En 2022, aseguró la legisladora, fueron más de 20 mil los inscritos. Sin embargo, está por terminar 2023 y son miles quienes “continúan enfrentando desafíos significativos en su vida diaria, desde la falta de acceso de servicios médicos y terapéuticos hasta la escasez de oportunidades laborales”.

RECORRIERON las calles con nueva iluminación.

NO SE RECURRIÓ A DEUDA: ALCALDE

Inicia segunda fase de Capital Iluminada

E

DAVID CASTAÑEDA

n el marco del 30 aniversario de la inscripción del Centro Histórico como Patrimonio Mundial, este martes inició la segunda fase de Capital Iluminada, en la que se cambiarán las lámparas de vapor de sodio por iluminación Led de última tecnología. Durante la inauguración de esta fase del programa de rehabilitación, Luis Mario Báez, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, informó que se cambiarán 5 mil 949 luminarias. Detalló que se trabajará en 137 calles y callejones, así como en plazas y plazuelas . Destacó que además se tendrá un almacén con 548 piezas de los diferentes tipos de lámparas para la reposición inmediata en caso de fallas. Por su parte, el alcalde Jorge Miranda Castro dio a conocer que el proyecto de

5,949 LÁMPARAS serán sustituidas

137

CALLES y callejones están considerados

Capital Iluminada parte de la necesidad de tener espacios más seguros e hizo énfasis en que se puso en marcha sin endeudar al municipio. En ese sentido, informó que utilizó un modelo financiero que en lugar de pagar cantidades exorbitantes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por consumo de energía, se abona a los proveedores de las lámparas y adelantó que la segunda etapa concluirá en marzo de 2024.

Prevé SPAUAZ llamar a plebiscito para votación

E

LANDY VALLE

ÁNGEL LARA

a Secretaría de Turismo (Secturz) requiere para 2024 el doble del presupuesto del año anterior, es decir, 170 millones de pesos, informó Le Roy Barragán Ocampo, titular de la dependencia. Reconoció que será complicado obtener esa cantidad, pero confía en que se pueda conseguir, porque se requiere de la promoción del estado en Estados Unidos y en el norte del país, regiones de donde llegan más turistas a la entidad. En cuanto al empleo del recurso, expuso que se destinaría a la capacitación del personal de turismo, inversión en Pueblos Mágicos y promoción a nivel nacional e internacional, a fin de presentar al estado como un destino turístico imperdible. Al respecto, Barragán Ocampo puntualizó que se trata de “una guerra de turismo en el mundo”, pues cada sitio debe dar a conocer su atractivo para ser visitado.

PERSONAS inscritas a proyecto de universalización

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

METRÓPOLI

BLOQUEARON las oficinas generales del Cobaez.

Se suman planteles del Cobaez a protesta

P

DAVID CASTAÑEDA

or segundo día consecutivo, trabajadores del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) mantuvieron bloqueadas las oficinas generales del colegio; además, se sumaron al paro de labores todos los planteles de la entidad. Alma Rosa Martínez, secretaria de prensa del Supdacobaez, informó que este martes se unieron las 44 instituciones del estado al paro indefi nido, que será levantado hasta que se cumpla con el pago de dos bonos

pendientes y un aumento salarial. Puntualizó que durante el martes se realizó una mesa de trabajo, con el secretario general del sindicato y autoridades del gobierno estatal; aunque no se detallaron los acuerdos a los que llegaron ni si se iba a levantar el paro.

SIN RESPUESTAS Rosa Martínez puntualizó que con este paro de labores se afectan a cerca de 15 mil alumnos y 1 mil 500 trabajadores, entre docentes y administrativos; no obstante, explicó que estas medidas se tomaron ante la falta del cumplimiento de las autoridades hacia los manifestantes.

l Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) llamará a plebiscito para la votación de la reforma estatutaria, informó la secretaria general Jenny González Arenas. Lo anterior luego de que un grupo de docentes interviniera en la segunda asamblea general, por considerar que a aproximadamente 130 jubilados se les negaron sus derechos sindicales para poder votar. González Arenas aseguró que el grupo de personas “mantiene lazos con [la parte] patronal y está obstaculizando la celebración del proceso democrático en la universidad”. Reitero que las personas que no están en el padrón son porque no han manifestado libremente su libertad de pertenecer al sindicato. Asimismo por no tener sus derechos sindicales vigentes por ser funcionarios de la administración central o por no cumplir con los tres meses de antigüedad, como marca el estatuto.

DOCENTES intervinieron en la segunda asamblea. La secretaria general del SPAUAZ expuso que la actualización del padrón emerge de las solicitudes de cada persona para poder formar parte del sindicato. “Si hay personas que no están en el padrón es porque no han tenido el deseo de llenar su formato”, proceso que comenzó hacerse en 2021, reconoció.

“ACCIONES ILEGALES” Al ser intervenida la segunda asamblea, la líder sindical reclamó que estas acciones son ilegales “al obstaculizar la vida democrática del sindi-

cato” y, al no ser el comité ejecutivo quien suspendió la asamblea, se cuenta como realizada. “No se tendrían por realizadas estas asambleas si fuera el propio comité ejecutivo quien impidiera la realización de éstas; sin embargo, desde que nosotros nos presentamos [...] se puede contar como realizada”, destacó. Dio a conocer que la fecha para el plebiscito se discutirá dentro del Comité Ejecutivo con el propósito de dar cauce legal a lo que estipulan los estatutos del SPAUAZ.


METRÓPOLI • Miércoles 8 de noviembre de 2023 | A3

JESSE MIRELES

Complicadas, gestiones para presupuesto federal SE CONTEMPLA UNA BAJA REAL DE 4% POR INFLACIÓN

SESIÓN de la Legislatura.

Todavía se discuten las reservas, que podrían significar más recursos para el estado

HOY RECIBEN A LOS ASPIRANTES

partir de este miércoles y hasta el jueves, se recibirán en la Legislatura los documentos de quienes aspiren a ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En el dictamen de la convocatoria, aprobada con 20 votos a favor, se establece que, a más tardar el 17 de noviembre del año en curso, el Poder Legislativo enviará al gobernador una lista con cinco candidatos, para que se defina una terna. Previamente, se informará de los aspirantes que cumplan los requisitos de idoneidad, como: ser mexicano y ciudadano zacatecano, mayor de 35 años, título de Licenciatura en Derecho con más de 10 años de antigüedad. También gozar de buena reputación y no tener grado de parentesco de consanguinidad con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia ni con el fiscal general de Justicia. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso, a menos que se separe formal y definitivamente, como lo marca la ley. Los aspirantes deben presentar ante la Oficialía de Partes de la Legislatura varios documentos: solicitud de registro, acta de nacimiento, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), constancia de residencia en Zacatecas, registro de mandamientos judiciales y currículum. También comprobar no estar inhabilitados para ejercer cargos públicos Al tratarse la convocatoria en sesión legislativa, el diputado Juan Mendoza Maldonado se mostró en contra de una reserva propuesta por la legisladora Gabriela Pinedo Morales, para que se integre la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el proceso de integración de la lista de candidatos idóneos, lo que fue aprobado.

ACUSA CORRUPCIÓN El diputado morenista Ernesto González Romo pidió reproducir un fragmento de la película La Ley de Herodes, para hacer referencia a un caso del que acusó corrupción. La Legislatura aprobó que el gobierno de Luis Moya pueda venderle un terreno al ciudadano Juan Antonio Lozano Gómez a 90 pesos el metro cuadrado, que consideró de remate. González Romo denunció irregularidades por parte del alcalde Guadalupe Silva, para autorizar en cabildo la aprobación de esta venta, negándole el acceso a la sesión a algunos regidores.

CUIDADO DEL AMBIENTE En la jornada legislativa de este martes, un grupo de ocho diputados locales de Movimiento Regenación Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para imponer de seis a 10 años de cárcel a quien autorice, ordene o realice el incendio de áreas forestales. En la iniciativa advierten que incrementaron los incendios forestales en Zacatecas, por lo que consideraron actualizar el Código Penal en la materia. Posteriormente, el petista Xerardo Ramírez Muñoz presentó otra propuesta para sancionar con penas de seis a 10 años de prisión a quien difunda, intercambie, fotografíe, ofrezca, exponga, reproduzca, venda y comparta imágenes, audios o videos de víctimas en casos que formen parte de la investigación de un delito. Recordó el caso del difunto actor Octavio, a quien un paramédico y un agente de la Fiscalía del Estado de México tomaron fotos de su cuerpo, provocándole daños psicológicos a su familia.

egisladores de oposición advierten que el presupuesto federal aprobado para Zacatecas sería insuficiente; sin embargo, tanto los de este grupo como los de Morena y PT coinciden en que las reservas son una oportunidad para aumentar los recursos. Según datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, Zacatecas tendrá un impacto negativo de menos 4 por ciento en la asignación de presupuesto federal para el próximo año. Si bien se prevé que el gasto federalizado para el estado aumente de los 35 mil 209 millones que se asignaron este año a 35 mil 414 millones de pesos para 2024, la variación real considerando la inflación es de menos 4 por ciento, indica el CEFP.

SE QUEDA CORTO Legisladores de oposición recriminaron que en el dictamen para el presupuesto 2024, aprobado en lo general este lunes, se contempló un recorte a las entidades federativas y a los Municipios por 7 mil 189 millones de pesos, pero aún se discuten reservas para hacer modificaciones al presupuesto. Miguel Torres Rosales, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, consideró que Zacatecas “no la libra” con el gasto federal que se le consideró para el próximo año. Pero anticipó que se aprobarían reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación, principalmente para apoyar a Guerrero luego del huracán Otis. En estas modificaciones podrían entrar gestiones que beneficien a Zacatecas.

A

● UN TOTAL de 40 municipios han participado en las Jornadas de Capacitación a Autoridades de Primer Contacto para la Prevención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, impartidas por el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría General de Gobierno. Este martes, en Ojocaliente, donde participaron autoridades de Cuauhtémoc, Pánfilo Natera, Loreto, Luis Moya, Noria de Ángeles, Pinos, Villa García, Villa González Ortega y Villa Hidalgo.STAFF

CORTESÍA

CÁMARA de Diputados del Congreso de la Unión.

HASTA QUE SE ACABE Alfredo Femat Bañuelos, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), afirmó que aún se pueden incluir cambios para darle más recursos al estado. “No nos dejemos de grillas y a esperar a que se terminen de agotar las reservas con las que aún se pretende hacer modificaciones al presupuesto, que serían hasta este jueves o viernes”. Recordó que por esta vía se gestionaron más de 2 mil millones de pesos para subsistemas de nivel medio superior como los colegios Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) y de Bachilleres, así como Bachillerato Comunitario. De esa gestión, aseguró que habrá recursos para Zacatecas, por lo que insistió en que el tema del presupuesto no se acaba hasta que se acaba. Alfredo Femat adelantó que propuso reservas para el Programa 3x1 y que la entidad recibiría más fondos por otras vías.

SALVAN PROGRAMAS Para la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Bennelly Hernández Ruedas, el presupuesto no va a la baja, sino que “es un tema a nivel nacional por los efectos de la globalización y demás”.

$35 mil

$35 mil

209 MILLONES se asignaron en 2023

414 MILLONES se prevén para 2024

Criticó que se ha politizado el discurso de la derecha y consideró que hay una mala interpretación del paquete económico, pues desde la oposición no se habla de los recursos que llegan de los apoyos sociales, con los que recalcó que se beneficia a Zacatecas. Hernández Ruedas recordó que aún se discuten las reservas y aseguró que ella alzó la voz para diversas gestiones.

puesto para Zacatecas sí se contempla un incremento para el Fondo de la Nómina Educativa (Fone) de la entidad, al pasar de 8 mil 426 millones de este año a 9 mil 187 millones de pesos, lo que según el CEFP representa una variación positiva real de 4.1 por ciento.

MORENA NO AYUDÓ Miguel Varela Pinedo, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), reprochó que el oficialismo no ha dado posibilidades de recuperar el Fondo Minero ni el Programa 3x1. “El gobierno de Morena este último año no benefició a Zacatecas, como no lo fue en los cinco años anteriores”, recriminó. Lamentó que se mantendrá la escasez de medicamentos y que no se contemplen programas especiales para atender el problema de inseguridad. También mencionó que no hubo acercamientos con el gobernador David Monreal Ávila. En el proyecto de presu-

VEN DIFÍCILES GESTIONES Fuensanta Guerrero Esquivel, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso reservas para turismo y seguridad, a fin de aumentar el presupuesto para Zacatecas; sin embargo, reconoció que es complicado que pasen las gestiones. “Lo veo difícil porque tampoco hay incremento en ello. Dicen que va a subir un poquito el tema de presupuesto para Zacatecas, pero no es así”. La legisladora calificó como sumamente grave que no den los recursos solicitados para Municipios y obras de infraestructura en el estado. Son cerca de 3 mil reservas las que estarán en discusión, lo que podría prolongarse hasta este sábado.

Urge programa agresivo de inversión pública: economista LANDY VALLE

DAN CAPACITACIÓN

EL FINANCIERO

A

ALEJANDRO WONG

L

ALEJANDRO WONG

nte el atraso estructural que padece Zacatecas, se requiere un programa coordinado para atraer la inversión privada y así mejorar la generación de empleos, argumentó José Luis Guardado Pérez, economista e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la entidad se encuentra en la posición 30 a nivel nacional en la generación de empleos, al registrar los porcentajes más bajos en 2023, a lo cual el economista consideró que

son por las condiciones en las que ha vivido el estado en los últimos años. “Zacatecas vive un atraso estructural con respecto al conjunto de la economía del país. Este atraso se ha acentuado en los últimos años, porque a pesar de que la economía del país aun en medio de un mundo en crisis, está sana [...], pero Zacatecas no está a tono con la economía nacional”, aseguró. Por ello, destacó la necesidad de una política en sintonía entre los gobiernos federal y local, con el objetivo de detonar la inversión privada, como sucede en estados colindantes.

ARCHIVO

Presentan convocatoria para nuevo fiscal

SON BAJOS los niveles de creación de plazas laborales. A esta condición, refirió, se suma el desacierto de las políticas gubernamentales, que “no le han atinado a encontrar los factores que detonen el desarrollo de la entidad”. “Es el abandono de los gobiernos federales de muchos años, de obras de infraestructura, de arrastre y efecto multiplicador”, aseveró el investigador. Guardado Pérez reconoció que el único “salvavidas” con el que cuenta la entidad son los zacatecanos que de-

ÚLTIMOS PELDAÑOS

l El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la entidad se encuentra en la posición 30 a nivel nacional en la generación de empleos. ciden migrar hacia Estados Unidos, quienes envían dinero y que “si no los tuviéramos nuestra situación sería dramática”.


A4 | Miércoles 8 de noviembre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO

www.ntrzacatecas.com

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO

EL QUE SIGUE Federico Soto, Alberto Gaytán y uno de los favoritos: el delegado de la FGR, Cristian Paul Camacho, son algunos de los que suenan para competir por el cargo de fiscal del estado. La ex presidenta de Derechos Humanos, Luz Domínguez, lo está valorando. Osvaldo Cerrillo no tiene pensado inscribirse por lo pronto, pero si lo hace tendría que pedir permiso a la Secretaría de Seguridad Pública federal. El Kent Conteras dice que hasta él se animaría porque ya fue subprocurador y tiene vigentes sus exámenes de control de confianza. A partir de hoy y hasta el viernes, los interesados ya pueden llevar sus papeles. Por cierto, mientras esperan la designación del nuevo jefe, hay víboras de la Fiscalía que tienen recelo contra Mario Frayle, un funcionario con título de Licenciado en Administración de Empresas, del que dicen que en ocasiones asume tareas de jurídico. Es un administrador en medio de puros abogados que le echan grilla.

METIERON SU CUCHARA

Bien dicen que entre broma y broma, la verdad se asoma. Y es que dicen las serpientes de todos los colores que en realidad no es extraño confundir a “las Gabrielas” de la Legislatura: Pinedo y Basurto. Está fácil: la primera es morenista, la otra es priísta y juntas son el Primor. La última que aplicaron fue meter su cuchara para que la Jucopo intervenga en la selección de candidatos idóneos para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía. Debido a esto, el diputado Juan Mendoza, presidente de la Comisión de Justicia, advirtió que ya empezaron a “cochinear” al proceso. Las Gabys atropellaron al legislador. Los gritoneos del perredista no le sirvieron de nada.

saron a Víctor Hugo Reyes, recomendado de Lucía García, esposa del diputado Jehú, para que fuera el Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa. Y la intención era poder reelegirlo. El diputado Ernesto González se lo echó en cara a Jehú. Pero el priísta respondió que no eran quienes para juzgar ante intenciones que consideró especulación. Las malas lenguas advierten que Jehú trae apuestas en varios cargos y una de ellas es lanzar a la presidencia del Tribunal de Justicia al magistrado Carlitos Villegas.

SE CAMBIA DE PLAYERA Quien fuera director del Instituto de la Defensoría, Pablo Mercado, cambió de equipo. Luego de su renuncia al instituto, se estuvo unos días tranquilo y luego se sumó a la brigada de Ulises Mejía. “El destino me vuelve a poner en un equipo firme y sólido”, presume el líder de abogados. ¿Qué pensarán de eso en la Nueva Gobernanza? Por cierto, Raymundo Cárdenas Vargas se registró como aspirante a la candidatura de Morena al Distrito federal 3. Y la comisionada del Inai, Norma Julieta del Río, sigue lanzando pedradas a la Secretaría del Bienestar, donde está su otrora comadre La Súper Malvada. Advierte que la transparencia puede resultar una herramienta útil para desenmascarar casos de corrupción. ¡Ya viene 2024!

N

o existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en mi ranchito, se registraron para los cargos de senadores y diputados, del oficialista Morena, lo más eminente de la fauna política. ¡Qué espectáculo tan lamentable ver la pasarela de esta gente! ¿Qué no hay más? Digo, los tiempos van cambiando, se impone un movimiento generacional con gente joven, pero preparada políticamente, honesta, culta, ética; pero carajo, veo a los prospectos y me entra una pinche tristeza pensar que durante los próximos tres (para los diputados) y seis años (senadores) la representación del rancho podrá ser del nivel de Sudán o Burundi. Con razón existe gente como Salinas Pliego, Loret de Mola y Brozo. Y me adelanto, porque aún falta por saber cuál será el perfil de los suspirantes del Frente Amplio Reaccionario, que -es de suponerse- no serán mejores que los antes descritos. Los mismos calzones, con rajita de canela. Porque díganme, ¿de verdad

“Shall we dance” Estamos convencidos de que parte de la transición tiene que pasar necesariamente por los partidos a fin de convertirlos en auténticas organizaciones que expresen la ideología de la ciudadanía. No solo organizaciones de aventureros, filisteos, cuyo infantilismo ha llevado a la izquierda a ser declarada enemiga de dios y de las buenas costumbres. el PAN, PRI y PRD tienen cuadros de lujo? Basta con ver, en los diarios del rancho, los nombres de ciertos suspirantes (el Ratón Miguelito, por ejemplo) y nos invade el pinche terror. ¿Es neta? Y es que en más de medio siglo los partidos políticos, en general, y la oposición de izquierda, olvidaron formar ideológicamente auténticos cuadros (lo que me preocupa es el caso de la izquierda, como lo apuntaba el camarada José Revueltas en su obra Ensayo de un Proletariado sin Cabeza). Lo que salía (y sigue saliendo) de los partidos eran auténticos pillos, preparados para seguir chingando al prójimo. Pero el inicio de la transición democrática, a partir del monstruoso fraude electoral de 1988, que llevó a la Presidencia a Salinas de Gortari, vino a trastocar el sistema y a ir generando condiciones de competencia

“YA SE LA RESOLVIÓ” Jura el diputado federal Alfredo Femat que desde el mes pasado ya se arreglaron los problemas para el cierre de año, con respecto a los profesores que no están incluidos en el FONE y los recursos que necesita la UAZ. “El presidente López Obrador ya se la resolvió al gobernador David Monreal hace más de 20 días y le va a llegar una lana extra”, asegura el ex rector de la universidad. Parte de la chamba del petista es convencer a la gente que con la 4T están mejor, aunque no hay presupuesto contemplado para Milpillas el próximo año ni para la remodelación del Hospital General de Zacatecas ni otros tantos proyectos, como las olvidadas carreteras.

ERNESTO CONTRA JEHÚ En los tiempos de Tello, Jehú Salas procuraba agandallar posiciones, al estilo de la Súper Malvada, pero a menor escala. En ese sexenio pasado impulEnrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

política (no competitividad), principalmente entre los partidos de derecha (sí, el PRIAN y sus pinches concertacesiones) y el PRD, partido nacido de la lucha política contra el fraude, que fracasó en su intento de unir a las distintas facciones de izquierda y convertirse en una opción fresca en el espectro político nacional. Hoy, el PRD da sus últimas patadas, de la mano de sus hermanos ideológicos el PAN y el PRI. En tal circunstancia es que muchos militantes de la antigua izquierda del país hemos mantenido nuestra distancia de las diversas organizaciones políticas, porque nuestro pragmatismo no es tan cavernícola. Y estamos convencidos de que parte de la transición tiene que pasar necesariamente por los partidos a fin de convertirlos en auténticas organizaciones que expresen la ideología de la ciudadanía. No solo organizaciones de aventureros, filisteos, cuyo infantilismo ha llevado a la izquierda a ser declarada enemiga de dios y de las buenas costumbres. Y es que llamarte comunista en la actualidad equivale -más o menos- a ser cazador de mamuts. Es por ello que ver, desde el palco, la manera tan republicana en que se pelean por el hueso, al interior de los partidos, es como estar viendo un espectáculo de stad-up. Las declaraciones pinches de los aspirantes son por demás dignas de misericordia. “Simón, me estoy registrando porque solo yo tengo la fórmula para echar adelante las sagradas escrituras que nos presenta la 4T”, “Yo soy la pura neta según todas las encuestas. Si alguien diferente a mí es declarado candidato hubo fraude”, “Pues yo soy la buena (sin albur), recuerden que acuerdo político mata encuesta y mi benefactor y guía me dijo que ya negoció y voy yo”. Pues así está el asunto en el rancho, mientras Morena sigue empeñado en hacerle bolas el engrudo a la aspirante a la presidencia Claudia Sheinbaum. Digo, ¿por qué esa pinche necedad de andar jodiendo? ¿Eso es lo que aprendieron en el PRD? Por cierto, yo voy con Clara Brugada en la Ciudad de México. Y, en algunas Alcaldías, mis cuadros ya están en chinga quitando piedras del camino.

8 DE NOVIEMBRE DE 1895

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 8 de noviembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EN MÚNICH, ALEMANIA, EL FÍSICO WILHELM RÖNTGEN, MIENTRAS REALIZA EXPERIMENTOS CON ELECTRICIDAD, DESCUBRE LOS RAYOS X

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Miércoles 8 de noviembre de 2023 | A5

CONOCE TUS DERECHOS

LO ASEGURADO l 8 armas de fuego: 4 largas y 4 cortas l 23 cargadores para arma de fuego l 2 radios de comunicación l Una mira para arma larga l Dos portacargadores para arma larga l Un vehículo Ford Focus. l 80 cartuchos útiles de diferentes calibres

Posteriormente, en 1969 se adoptó la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que entró en vigor hasta 1978, y que tuvo como consecuencia que el Sistema Interamericano se transformara en un sistema dual. Esto es, que posee dos regímenes distintos. Por un lado, en cuanto a los derechos protegidos, ya que uno es aplicable a los Estados miembros de la OEA que no hayan ratificado la Convención y abarca solo los señalados en la Declaración, mientras que, el otro, es para los Estados que sí han ratificado la Convención y que, además, han aceptado la competencia jurisdiccional de la Corte. Asimismo, cuenta con dos órganos y procedimientos de protección. Es importante precisar que la Corte posee dos competencias, una contenciosa y otra consultiva. En la competencia contenciosa, la Corte analiza una demanda específica, analiza y establece la veracidad de los hechos y decide si éstos constituyen o no una violación a los derechos humanos de la Convención. En la consultiva, por su parte, hará una interpretación del derecho, para emitir una opinión al respecto. Para el caso específico de México, nuestro país aceptó la competencia contenciosa de la Corte en 1998. A raíz de ello, la Corte ha conocido y emitido diversas sentencias condenatorias al Estado Mexicano, que han impulsado la transformación de nuestro paradigma jurídico. El ejemplo más emblemático de ello es el Caso Radilla Pacheco, en el que se declaró a México culpable de una desaparición forzada por parte de las fuerzas armadas, así como de la falta de investigación y sanción de los responsables por los hechos. En ella, se abordó el tema del control de la convencionalidad y la necesidad de que México adoptara las medidas necesarias para garantizar su implementación. El Sistema Interamericano ha cumplido un papel importante al enfrentar graves violaciones a derechos humanos en los países de América, y se ha convertido en un mecanismo para garantizar el acceso a la justicia de todas aquellas víctimas que no fueron escuchadas al interior de sus países. Conocerlo y hacer uso de él no solo contribuirá a su fortalecimiento, sino también a la salvaguarda de los derechos y libertades fundamentales de todas y todos. Todos los derechos para todas las personas. *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

HAY UN EX MILITAR Y UN EX POLICÍA DE ORIGEN EXTRANJERO

Integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército y Guardia Nacional (GN) los detuvieron en diferentes operativos

I

ÁNGEL LARA

ntegrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron el fin de semana, en dos operativos, a nueve generadores de violencia, entre los cuales había un ex militar y un ex policía de origen extranjero, informó Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública. Detalló que en el primer hecho, ocurrido el 3 de noviembre, se aprehendió a Cristina, de 18

años, oriunda de Chiapas; Juan Antonio, de 20, del Estado de México; José, de 22, de Puebla; Jacinto, de 29, originario de Colombia; y Daniel, de 31, proveniente de Argentina. Expuso que el colombiano aseguró que perteneció al ejército de su país, mientras que el argentino prestó servicio en una corporación policial. El secretario puntualizó que la presencia de extranjeros no es exclusivo de Zacatecas, “donde quiera hay personal de otros paí-

ses, he visto en otros estados que también los detienen”. “La gente del crimen organizado es transnacional y trae gente que se preste a sus objetivos. No sabemos cuánta es la cantidad de elementos extranjeros operando, mucho menos cuándo entran por la frontera sur”, enfatizó. En tanto, el 4 de noviembre se detuvo a Edson Eduardo, de 29 años; Héctor Emanuel y Jorge David, ambos de 21, y Marcelino, de 28, aunque no se detalló de dónde son originarios.

SE DIRIGÍA A TIJUANA

Por mal clima, retorna avión de pasajeros DAVID CASTAÑEDA CALERA DE VÍCTOR ROSALES

L

a noche del lunes, el vuelo 575 de Volaris, con 145 pasajeros, retornó a Zacatecas por el cierre del aeropuerto de Tijuana, Baja California, ante el mal clima. Sergio Reyes, coordinador de Capital Humano del aeropuerto Leobardo C. Ruíz, informó que el vuelo salió aproximadamente a las 21 horas, y aproximadamente una hora después regresó. Una vez que la aeronave

EXTERIOR del aeropuerto Leobardo C. Ruíz. aterrizó, se realizaron los protocolos de seguridad y detectaron en los indicadores de la aeronave una falla mecáni-

ca, la cual no se detalló, por lo cual se suspendió el vuelo. A los pasajeros varados los atendieron mediante la

Medina Mayoral expuso que al momento de los arrestos, los dos grupos indicaron que pertenecían a diversos grupos delincuenciales. Indicó que las dos células delictivas fueron ubicadas y desarticuladas, después de agresiones en contra del personal policiaco en la capital del estado y ya se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien determinará si están involucradas en más hechos delictivos.

FICHA TÉCNICA l Vuelo 575 de Volaris l 145 pasajeros l Salida/ 21 horas del lunes l Regreso/ 22 horas, aproximadamente l Detectan falla mecánica

póliza del seguro de la aerolínea, por lo que se les otorgó dinero para alojamiento y alimentos mientras logran reanudar su viaje. Actualmente se espera que la aerolínea determine si pondra en marcha un vuelo de rescate o se asignarán lugares en distintos vuelos.

Acercan servicios a Tierra y Libertad STAFF GUADALUPE

COINCIDEN en armar una agenda de trabajo.

Se reúne DMA con titular de Semarnat STAFF CIUDAD DE MÉXICO

E

l gobernador David Monreal Ávila se reunió con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, con quien reforzó el trabajo coordinado que se realiza entre los gobiernos de México y de Zacatecas en materia de medio ambiente. El mandatario y la secretaria coincidieron en una agenda común para generar políticas públicas que propicien bienestar social. Agradeció el respaldo

que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a Zacatecas en ese rubro, a través de la agenda común que lleva a cabo con la Secretaría de Medio Ambiente para acciones como rellenos sanitarios, impulso de una minería sustentable y cuidado del agua y los recursos naturales. María Luisa Albores destacó el seguimiento de acuerdos por el bienestar de Zacatecas y expresó que el trabajo coordinado “es la mejor forma de cumplir con nuestro encargo como servidoras y servidores del pueblo”.

L

a Secretaría del Bienestar Social llevó a cabo una edición más del programa Valora tu espacio, que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía todos los servicios que ofrece el ayuntamiento. Dichos servicios consisten en limpiezas dentales, chequeo de presión y glucosa, cortes de cabello, vacunación antirrábica, trámites de Registro Civil totalmente gratuitos, así como talleres para niños, actividades deportivas, asesoría migratoria

y la socialización del atlas de discapacidad. La primera sección de la Colonia Tierra y Libertad fue sede de la tercera edición de Valora tu espacio, donde también se entregaron apoyos del programa Bienestar alimentario, que emprendió el Municipio. El presidente José Saldívar Alcalde agradeció a los colonos por confiar en las autoridades municipales: “esta gran respuesta de las familias habla de la confianza que tienen tanto del gobierno de México y del estado, como del Municipio”, puntualizó.

CORTESÍA

D

e manera paralela al sistema universal de protección de derechos humanos, en varias regiones del mundo comenzaron también a configurarse mecanismos para la protección de los derechos humanos, que buscan a través de ambos lograr una protección más eficaz para las víctimas de violaciones a derechos humanos. Ejemplo de ello es el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que surge en el seno de la Organización de los Estados Americanos. Sistema que se considera como precedente vital para el sistema universal. En un principio, al igual que el sistema universal, el Sistema Interamericano era de tipo declarativo, ya que se concretaba a impulsar que los Estados reconocieran y respetaran los derechos humanos por medio de la Declaración Americana de los Derechos y los Deberes del Hombre; sin embargo, carecía de órganos o mecanismos de protección para ello. No obstante, los contextos de guerra y dictaduras que se vivían en el continente tuvieron como efecto que los Estados impulsaran la creación de órganos destinados a la protección de los derechos humanos, y a la implementación de los preceptos establecidos en la Declaración, hasta que se logró la adopción de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Así, en 1959 se crea la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, centrada en funciones de promoción y protección de derechos humanos, la cual carecía de competencia para tramitar quejas individuales. Sin embargo, en 1965, dado su dinamismo, sus funciones se ampliaron, facultándola para ello, a través del Protocolo de Río de Janeiro. Posteriormente, en 1967, se dio a la Comisión el carácter de órgano de la OEA, a través del Protocolo de Buenos Aires, en cuyo artículo 145 se estableció que, en tanto no entrara en vigor la Convención Americana sobre derechos humanos, la Comisión Interamericana sería la encargada de velar por la observancia de tales derechos. En ese contexto, la Comisión asumió con seriedad y eficiencia su cometido, dictando medidas cautelares, para prevenir la consumación de violaciones a derechos humanos; realizó visitas in loco para investigar denuncias de presuntas violaciones a derechos humanos; creó relatorías temáticas o especiales, cuyo papel es la vigilancia y fortalecimiento concreto de los derechos humanos, entre otros aspectos.

Capturan a nueve presuntos criminales

CORTESÍA

Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos

CORTESÍA

DRA. MARICELA DIMAS REVELES

LLEVAN el programa Valora tu espacio.


A6 | Miércoles 8 de noviembre de 2023

MUNICIPIOS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Enajenan 12 inmuebles en nueve municipios

SIN DETALLAR, PRESUPUESTO

Donan terreno para nuevo hospital de la SSZ

D STAFF

ALEJANDRO WONG TABASCO

CORTESÍA

LAS OFICINAS están ubicadas en la calle García de la Cadena esquina con Rayón en el centro.

Abren Relaciones Exteriores en Pinos LA OFICINA INICIA OPERACIONES TRAS MESES DE ESPERA

El enlace de la SRE dará servicio a las comunidades del municipio, de la región del sureste, y de San Luis Potosí y Jalisco

T

CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS

ras varios meses de espera, este martes abrió el enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la cabecera municipal, para la expedición del pasaporte mexicano. Los horarios de atención serán de lunes a viernes de las 8 a las 15 horas. De acuerdo con el ayuntamiento, en este primer día de actividades en las oficinas, ubicadas en la calle García de la Cadena esquina con Rayón

7

2

HORAS dará servicio de lunes a viernes

ESTADOS más se beneficiarán

300

5

COMUNIDADES ede Pinos pueden acudir

en el centro de la ciudad, se presentaron cinco personas para realizar sus trámites. El alcalde Omar Téllez Aguayo exhortó a la población a expedir su pasaporte en el Pueblo Mágico; igualmente dio a conocer que por vía WhatsApp se podrá agendar la cita al número 558 932 48 27, enviando la palabra: Hola. Al celebrar este logro, reiteró que la oficina será un detonante para la economía de Pinos en todos los rubros, ya que no solo dará atención a las más de 300 comunidades del municipio, sino de la región del sureste y de los colindantes de San Luis Potosí y

E

l Cabildo autorizó la donación al gobierno del estado de un terreno de 10 mil 451 metros cuadrados, para que se construya un hospital, que ofrecería algunas especialidades. Según el alcalde Gilberto Martínez Robles, el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, ya dio su visto bueno al proyecto. Señaló que “el hospital que actualmente tenemos no cumple con las especificaciones que se requieren, por lo que es una gran oportunidad la que se nos presenta”. Detalló que el terreno está en el fraccionamiento Fátima y resultó el más viable de las tres opciones que fueron analizadas. Martínez Robles mencionó que los recursos, de los que no se especificó cantidad,

El hospital que actualmente tenemos no cumple con las especificaciones que se requieren, por lo que es una gran oportunidad la que se nos presenta”

GILBERTO MARTÍNEZ ROBLES, ALCALDE DE TABASCO vendrían de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, que la gestión de este proyecto es parte de las estrategias del IMSS-Bienestar. Reconoció que hubo impulso para la gestión de parte de Adela Orozco Sandoval, directora del Hospital Comunitario de Tabasco. Al final, manifestó que “estamos seguros que de consolidarse este proyecto será de gran beneficio para la población”.

PERSONAS realizaron su trámite este martes

Jalisco. Puntualizó que al asistir a esta oficina el proceso “será rápido, sencillo y eficiente”, pues los interesados en tramitar su pasaporte reducirán significativamente los tiempos de espera tanto para tramitarlo como para recibirlo al estar el enlace más cerca de ellos. Omar Téllez se dijo entusiasmado toda vez que tras meses de espera es una realidad que la oficina de la SRE ya esté en funciones, lo que también permitirá promover al Pueblo Mágico en materia de turismo, la apertura posible de más pequeñas empresas y por consiguiente, la generación de empleos.

ILUSTRATIVA

urante la sesión de la LXIV (64) Legislatura de este martes fueron aprobados, por unanimidad, los dictámenes para enajenar varios inmuebles, entre los que destaca la donación de un edificio por parte de Luis Moya al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como parte del adeudo a este organismo. Así como cuatro a favor del gobierno del estado, sin precisar para qué se utilizarán. También autorizaron que Loreto otorgara un bien a favor de la Delegación D-IV-11, Región 4 de Pensionados y Jubilados del municipio. Mientras que Tlaltenango de Sánchez Román cederá un inmueble para la construcción de oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader.) Además que Guadalupe enajenara, bajo la modalidad de donación condicionada, un inmueble a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como otorgar uno más al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) para la delegación de municipio. En tanto Santa María de la Paz cederá un bien inmueble con el objeto de beneficiar a 63 personas en un proyecto de vivienda para familias de escasos recursos. También se otorgó que Cuauhtémoc ceda un bien a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) para que se otorguen las escrituras a los habitantes del fraccionamiento Nuevo Milenio. Mientras que Chalchihuites donará dos inmuebles a la misma dependencia para diversos desarrollos de vivienda. En tanto Ojocaliente donará dos inmuebles al gobierno del estado, en los que se albergan la Cárcel Distrital y la Casa de Justicia del Municipio, y Valparaíso le donará otros dos, donde está prisión municipal y la dependencia de Justicia, aunque no se detalló para qué se destinarán.

NO SE DETALLÓ en qué lugar se encuentran los 10 mil 451 metros cuadrados.

Piden remover a administrativa del Tecnológico Superior Norte STAFF RÍO GRANDE

D

financieros. Además de que está en riesgo su pago o si les pagan es fuera del tiempo acostumbrado. Señalaron que también están en riesgo el pago de los bonos extraordinarios. Además, denunciaron que la administrativa tiene un

trato autoritario y prepotente hacía los trabajadores. Esto ha generado un ambiente de desconfianza y descontento, por ello se decidió hacer esta manifestación, aunque no precisaron cuánto tiempo la mantendrán y si los alumnos resultaron afectados.

CORTESÍA

espués de que en días pasados otra organización sindical se manifestará en el municipio, ahora lo hace el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte,

quienes piden la remoción del cargo de la subdirectora administrativa, ya que aseguraron que ejerce “prácticas administrativas cuestionables” en perjuicio de los trabajadores. Ejemplificaron que durante su mandato falta transparencia en la asignación de recursos

PREMIARON a las ganadores de altar de muertos.

Rescatan en Inapam las costumbres

E STAFF

n el marco de las festividades del Día de Muertos, grupos de abuelitos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) hicieron uso de su creatividad para la elaboración de altares de muertos, en un concurso donde se premiaron los mejores. Bertha Alicia García Duarte, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Fa-

milia (SMDIF), y Rocío Azucena Ibarra Bautista, directora del organismo, encabezaron esta actividad que reconoció el compromiso de los adultos mayores en la promoción de las costumbres. En el concurso participaron 10 grupos, de los cuales el primero y segundo lugar fueron, respectivamente, para Unidas de Corazón y Grupo Chicas del Otoño; mientras que el tercer puesto, con un empate, fue para Crucero del Amor y Bello Atardecer.

ABREN DOS CAJEROS EN AYUNTAMIENTO DE JALPA ●JALPA. Luego de que en abril la sucursal Bancomer cerrara en el municipio, el ayuntamiento otorgó un espacio para la apertura de dos cajeros en las instalaciones de la presidencia municipal. Al respecto, el alcalde Noé Guadalupe Esparza reconoció que fue un proceso difícil, pero finalmente se logró que la institución bancaria abriera este módulo con dos cajeros, desde el que los usuarios podrán realizar pagos y depósitos, así como sacar dinero en efectivo. CUQUIS HERNÁNDEZ


Miércoles 8 de noviembre de 2023 | A7

ALERTA ROJA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Encuentran cadáver semienterrado LIBRADO TECPAN CUAUHTÉMOC

U

n esqueleto humano fue encontrado semienterrado en un predio cercano a la autopista federal 45. El hallazgo fue reportado por una llamada anónima al Sistema de Emergencias 911, la cual fue registrada a las 8 horas de este martes. Diferentes corporaciones de Seguridad Pública se trasladaron al sitio referido, quienes después de confirmar el hecho acordonaron la zona y solicitaron el apoyo de las autoridades castrenses. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) exhumó el cadáver y lo trasladó a sus instalaciones, donde le realizarán la necropsia de ley para identificarlo.

CAMBIABA un neumático cuando sujetos armados lo acorralaron.

Intentan asaltar a operador de trailer; lo acuchillan LIBRADO TECPAN VETAGRANDE

E

l chofer de un camión quinta rueda fue víctima de intento de robo cuando cambiaba uno de los neumáticos. Fue herido con un arma blanca. El operador de la pesada unidad condujo hasta la caseta de cobro de la autopista federal 45, donde solicitó apoyo minutos antes del mediodía de este martes. Elementos policiales se trasladaron al sitio y al entrevistarse con el hombre, quien se encontraba consciente, éste les refirió que en el tramo de Morelos a

Vetagrande se paró, ya que una de sus llantas se averió. Detalló que al momento de cambiar el neumático sujetos armados lo acorralaron y acuchillaron, sin dar más datos de los agresores. Minutos después arribaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Morelos, quienes trasladaron al operador a un hospital, aunque no precisaron sobre su estado de salud. Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, resguardaron la pesada unidad.

Una de las víctimas murió en el lugar, mientras que la otra fue trasladada a un hospital; se reporta grave SE ACCIDENTARON cuando se dirigían a Río Grande.

Resultan lesionados en aparatosa volcadura

U

STAFF CONCEPCIÓN DEL ORO

CORTESÍA

T

En tanto, la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron el cadáver y lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para realizarle la necropsia de ley.

U

MARCEL RODRIGUEZ FRESNILLO

LIBRADO TECPAN VILLANUEVA

EL CONDUCTOR salió proyectado de la unidad.

Los agreden a balazos; hay un muerto DOS HOMBRES FUERON ATACADOS EN UN ESTABLECIMIENTO DE VENTA DE ALCOHOL

Muere aplastado por su vehículo n hombre murió al volcarse en su vehículo en la carretera federal 54, a la altura del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil. De acuerdo con las primeras pesquisas, el conductor salió proyectado y fue aplastado por la camioneta Ford Explorer en la que se trasladaba. Por lo anterior, los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmaron que el hombre murió tras el accidente. Asimismo el personal de la corporación se encargó de controlar el derrame de combustibles y aceites de la unidad, con la finalidad de evitar otro accidente. Los agentes de la Guardia Nacional (GN),División Caminos y Carreteras, se encargaron de abanderar la zona.

EL HECHO ocurrió sobre la avenida Plateros

res personas resultaron heridas en una volcadura que se registró en el kilómetro 265 de la carretera hacia Saltillo. Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Red de Emergencias Médicas del Estado de Zacatecas (Remeza) atendieron a los lesionados, quienes fueron identificados como José, de 81 años, su esposa Rosario, de 51 y su nieto Armando de 10 años. Se informó que viajaban en una Jeep Liberty de Santa Catarina, Nuevo León, con destino a Río Grande.

na persona sin vida y otra más herida fue el saldo que dejó una agresión armada la noche de este martes en un establecimiento de venta de alcohol, ubicado en la avenida Plateros. El estado de salud del sobreviviente se reportó grave. Testigos fueron los que reportaron la agresión minutos antes de las 22 horas al Sistema de Emergencias 911, tras escuchar los balazos y ver a dos hombres heridos por arma de fuego. Por ello, elementos de la Policía Municipal, junto con la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), arribaron al sitio. Mientras los uniformados acordonaron la zona, los paramédicos brindaron los primeros auxilios a las víctimas; sin embargo, uno de ellos murió. El otro hombre, de aproximadamente 30 años, so-

EL SOBREVIVIENTE se debate entre la vida y la muerte. brevivió y fue trasladado al hospital más cercano. Su estado de salud se reportó grave. Hasta el lugar también arribaron los elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) para vigilar el perímetro. En tanto, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recogió los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo trasladaron el cadáver a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley,

SIN PRECISAR l Por el momento se desconoce si las víctimas eran dueños, empleados o clientes del establecimiento.

con la finalidad de identificarlo. Hasta el cierre de esta edición se desconoce el paradero del o los agresores, así como si las autoridades de seguridad implementaron un operativo para dar con ellos.

Tren embiste a camioneta; genera caos vial en la capital LIBRADO TECPAN ZACATECAS

P

SUJETOS ARMADOS ATRACAN BANCO ● GUADALUPE. La madrugada de este miércoles sujetos armados robaron un banco que se encuentra en la carretera a Sauceda de la Borda. El atraco ocurrió después de la medianoche y de acuerdo con las primeras investigaciones, los presuntos delincuentes huyeron por las azoteas de los edificios contiguos al ver a las autoridades de seguridad. Por el momento se desconoce la cantidad que hurtaron y pese al despliegue policiaco no se ha informado sobre si hay detenidos. LIBRADO TECPAN

or querer ganarle el paso al tren, la conductora y su camioneta fueron arrastrados por varios metros en la avenida Nueva Celaya. El percance ocurrió minutos antes de las 13 horas de este martes, a la altura de Carnitas Kikin. Tras la embestida, la camioneta Ford guinda quedó dañada de la parte del copiloto. En tanto, la conductora fue atendida en el lugar por los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ya que presentó

LA CONDUCTORA presentó crisis nerviosa. crisis nerviosa, aunque ilesa. Debido al accidente la circulación vial resultó afectada, pues la locomotora se detuvo por varios minutos, obstruyendo el paso de los automovilistas.

Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades y del retiro de la unidad.


A8 | Miércoles 8 de noviembre de 2023


Miércoles 8 de noviembre de 2023 | A9

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Invitan a exposición

CORTESÍA

QUEDA LIBRE

PINTURA, grabado, dibujos y más llevaron al plantel.

Siembran arte en el Instituto del Carmen

C STAFF

on la finalidad de sembrar el arte desde los primeros años, se presentó la exposición De muertos y otros monstruos en el Instituto del Carmen de Guadalupe. En el marco de la celebración del Día de Muertos, la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se hizo presente en el plantel para dar muestras de teatro, cuentos, dibujos, pintura, grabado y otras expresiones de arte. En dichas actividades se exhibieron obras de Monserrat Juárez, Hugo Bladimir, Vilchis y Elizabeth Rodríguez, quienes actualmente son estudiantes del programa; así como de Angie Valadez, Jovana López, José Alfredo Vázquez, Rafael Flores y otros más egresados. En el preescolar se presentó la obra Las tres cabritas del Día de Muertos, que estuvo a cargo del maestro Francisco Javier Martínez Ruiz. También se proyectó el video La niña, por parte de Cinthia Natalia Rodríguez y Maricruz Aguilar, y se compartieron Cuentos para no dormir.

Del Romanticismo a la Modernidad ESTARÁ HASTA ENERO EN EL MUSEO DE GUADALUPE

Por primera vez en el Pueblo Mágico se exhibirán obras europeas de los siglos 19 y 20 de personajes importantes y representantes del mundo del arte

Expone academia de baile su espectáculo

STAFF FOTOS: CORTESÍA GUADALUPE

P

or primera vez en el Museo Virreinal llega la exposición Del Romanticismo a la Modernidad, que muestra 72 obras europeas de los siglos 19 y 20 de personajes importantes y representantes del mundo del arte, como Delacroix, Doré, Courbet, Renoir, Degas, Vlaminck, así como Ciardi, Sharp, Walter y Lefebvre. Estará en el Pueblo Mágico hasta enero de 2024. Entre las obras que se presentan destacan cuadros pintados al aire libre, lienzos y dibujos impresionistas, la Bella Época, el registro del nacimiento de ciudades modernas, como París y Londres, las primeras fotografías y la ruptura vanguardista.

L

ESAÍ RAMOS

72

OBRAS se exhiben en el Museo Virreinal

3

ORGANISMOS traen esta exposición a Guadalupe

2

MESES estará la muestra en el Pueblo Mágico

INÉDITO En la inauguración de la exposición estuvo el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, así como los di-

ALIENZ Dance Studio se presentó en el teatro Ramón López Velarde.

rectores de los museos Soumaya, Alfonso Miranda Márquez, y del Virreinal, Rosa María Franco Velasco.

EN LA INAUGURACIÓN dio un recorrido Alfonso Miranda Márquez.

El alcalde invitó a disfrutar de esta muestra aprovechando las vacaciones decembrinas, en las que también destaca la Feria de la Virgen 2023. En tanto, Alfonso Miranda señaló que el turista espera encontrarse con proyectos de calidad y con actividades para todos los públicos y para todas las edades, “ésta es una exposición inédita y expresamente diseñada desde la Fundación Carlos Slim, desde el Soumaya, para el museo de Guadalupe”. Mientras que Rosa Franco añadió que se ha trabajado, por más de dos décadas, con la fundación y el museo de la Ciudad de México, por ello es “un privilegio con-

tar con estas 72 piezas”. Añadió que es un esfuerzo muy grande de las instituciones y dependencias involucradas para que esta exposición esté abierta al público, “y que nuestros connacionales que nos visitan en diciembre disfruten de su estancia con una visita al Museo de Guadalupe que es su museo”. La exhibición llega gracias a la coordinación del Municipio, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo Virreinal de Guadalupe, y la Fundación Carlos Slim, por medio del Museo Soumaya de la Ciudad de México.

a academia de baile AlienZ Dance Studio presentó su espectáculo Excequia en el teatro Ramón López Velarde, como parte de las actividades de la Temporada de Danza 2023. A través del baile rindieron homenaje a artistas latinos como Celia Cruz, Celso Piña, Gustavo Cerati, Selena y Juan Gabriel. Antonio Hernández, director de la academia, explicó que eligieron esta temática con la intención de “darle a los jóvenes una propuesta nueva coreográficamente hablando”. En ese sentido, comentó que al ser un estudio de baile urbano las coreografías pueden hacerse “no solo con hip hop, sino también con música regional”. Explicó que en el show que ellos brindan cinco bailarines interpretan a cada uno de los homenajeados. “Tratamos de darle la semejanza y la plasmamos bailando, tratando de darle ese viaje a la imaginación donde van a encontrar a los artistas” expuso el director. Además, aseguró que para él como coreógrafo representa un reto “hacer que la gente pueda digerir el concepto y divertirse al igual que nosotros”. Aunado a esto, expresó que como estudio de baile buscan proponer nuevas actividades para los jóvenes, entre ellas deportivas. “Ése es mi reto, hacer saber que en Zacatecas hay talento increíble y que podemos llevarlo a otro nivel en cuanto a la danza”, refirió.

LA PONENCIA FUE DIRIGIDA A ALUMNOS DE LETRAS

Imparten charla para nuevos escritores

A

ESAÍ RAMOS

lumnos de la Unidad Académica de Letras (UAL), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), recibieron una plática sobre el Crack, un grupo de escritores mexicanos que surgió en 1996 con el objetivo de buscar su lugar dentro de la literatura. La charla fue impartida por Ramón Alvarado Ruíz, docente investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con la intención de aportar a los

estudiantes una visión donde “la escritura es posible”. En ese sentido, explicó que el mundo actual es competitivo, específicamente en el ámbito de la escritura, por lo que el grupo del Crack es un referente para los jóvenes que estudian literatura y quieren ser escritores. “El Crack lo que hace ver es que la escritura es trabajo compartido, se leen entre sí y se critican entre sí, eso es la cuestión de una amistad literaria. “Por el otro lado se dan cuenta que no pueden vivir

de la literatura. Eso implica generar formas alternativas porque saben combinar su vida profesional con su vida de escritura”, expuso el docente.

INTEGRANTES E INSPIRACIÓN A través de la charla, los estudiantes de la UAL conocieron el panorama y el contexto en el que nace el grupo de estos escritores, conformado por Jorge Volpi, Eloy Urroz, Pedro Ángel Palou, Ricardo Chávez Castañeda y Vicente Herrastri. Ramón Alvarado destacó

CRACK l Es un grupo conformado por cinco escritores mexicanos que surgió en 1996 con el objetivo de buscar su lugar dentro de la literatura. Entre ellos están: Jorge Volpi, Eloy Urroz, Pedro Ángel Palou, Ricardo Chávez Castañeda y Vicente Herrastri. que este grupo tomó como influencia al escritor italiano Italo Calvino, “justo por la parte de encontrar en él un

referente de cómo tienen que escribirse las novelas. “Para hacer una novela no tiene que ser un mamotreto del

siglo 19, por decirlo de alguna manera, puede ser una novela pequeña que te lleve a otros mundos”, comentó.


A10 | Miércoles 8 de noviembre de 2023 • CULTURA

Se une al jazz y blues la Cineteca

L

ESAÍ RAMOS

EL CONCEPTO nació en 2017, pero evolucionó hasta lo que escuchamos actualmente.

Luego de tres años,

regresa EQador

a Cineteca Zacatecas se une a la celebración del Festival Internacional de Jazz y Blues 2023 con la exposición del fotógrafo del rock Fernando Aceves, además de proyecciones especiales con la temática de estos emblemáticos géneros musicales. La muestra individual del mexicano estará montada en el vestíbulo de la Cineteca y tendrá permanencia durante noviembre y diciembre. En tanto, el domingo 12 a las 17 horas, en la sala Mauricio Magdaleno, se proyectará Bird, película del director Clint Eastwood,

que trata sobre la vida del músico Charlie Parker. Mientras que la aclamada por la crítica y ganadora de diversos premios, Whiplash: música y obsesión, del director Damien Chazelle, tendrá dos funciones: el jueves 16 y viernes 17 a las 17 horas. Otras producciones que forman parte de la cartelera son El cantante de Jazz, que se proyectará el jueves 9 a las 17 horas; en tanto Wild Man blues, de Barbara Kopple, estará el sábado 11 a la misma hora. La cartelera completa se encuentra en las redes sociales de la Cineteca Zacatecas y la entrada a las películas de esta fiesta musical es gratuita.

CAMBIA DE INTEGRANTES, PERO NO DE ESTILO

El proyecto de rock indie, que nació de las calles de la capital, retorna a los escenarios con nuevos integrantes y otras historias qué contar

E

DAVID CASTAÑEDA

ste 2023 regresa EQador, un proyecto de rock indie que nació de talonear en las calles de la capital y de llevar las historias que escribía Kat de León, vocalista de la banda, a los oídos de la gente. Luego de tres años de descanso retornan con nuevos integrantes y otras historias qué contar. Esta propuesta musical comenzó en 2017 con la fusión de sus primeros integrantes, Alberto Romo, quien ya no está en la

banda, y Kat de León, quien continúa al lado de otros talentosos músicos y sigue con el proyecto. La vocalista destacó que la agrupación surgió al interpretar música acústica, pero poco a poco integraron nuevos sonidos hasta convertirse en lo que actualmente son: “una banda de fusión”. Detalló que “antes de 2020 el proyecto se tomó un descanso por algunos meses, para después iniciar a integrarse con las nuevas guitarras y la batería; sin embargo, fue hasta inicios de 2023 que se consolidó, luego de varios

Antes de 2020 el proyecto [EQador] se tomó un descanso por algunos meses, para después iniciar a integrarse con las nuevas guitarras y la batería; sin embargo, fue hasta inicios de 2023 que se consolidó, luego de varios cambios en su alineación” KAT DE LEÓN, VOCALISTA DEL GRUPO

cambios en su alineación”. Kat de León consideró que fue para esas fechas que se profesionalizó EQador y desde ese

momento se dedican a trabajar arduamente en sus temas y en la preparación de algunas de sus presentaciones. En ese sentido, informó que actualmente trabajan en la grabación de varios demos, que aún no se han tocado en los festivales en los que han participado, tanto locales como en otros estados de la República, como Aguascalientes, Monterrey y Guadalajara. Aunque tal vez podría dar una sorpresa en sus próximas presentaciones, que aún están por confirmar, en Querétaro y León.

PROGRAMA ESPECIAL l En este espacio se exhibirá la muestra individual del fotógrafo del rock Fernando Aceves, que estará hasta diciembre. Además habrá proyecciones especiales con el jazz como protagonista: Bird, Whiplash: música y obsesión, El cantante de Jazz y Wild Man blues. La cartelera completa puede ser consultada en las redes sociales de la Cineteca Zacatecas.

La entrada a este espacio es gratuita, ya que no hay mucha cultura de visitar los museos e invito a mi gente y a los paisanos a que nos vengan a visitar [el Museo Comunitario del Ferrocarril]” JOAQUÍN REYES VAQUERA, DIRECTOR DE ESTE ESPACIO

UN GRUPO de herramientas antiguas es parte de la exhibición.

MUESTRA EN EL MUSEO COMUNITARIO DEL FERROCARRIL

Rescatan las raíces de Río Grande ESAÍ RAMOS RÍO GRANDE

C

on la finalidad de rescatar las raíces del municipio, una serie de 35 fotografías, además de una colección de herramientas, se exhibirán en el Museo Comunitario del Ferrocarril, ubicado en la oficina de la Crónica de Río Grande, hasta enero de 2024. La entrada es gratuita. Joaquín Reyes Vaquera, quien inició el proyecto del museo municipal, recopiló el material que se expone para rescatar la memoria cultural de Río Grande y fomentar las visitas a estos espacios culturales. Explicó que aunque dejó de pasar el ferrocarril “fue muy importante para la economía del municipio, Juan Aldama, Miguel Auza y Nieves”. Este proyecto en el que se embarcó Reyes Vaquera también contempla la creación de un acervo bibliográfico,

LA INTENCIÓN es reactivar las visitas a los museos. aunque por el momento solo tiene tres libros. Entre las particularidades de esta colección, el director del museo comentó que también tiene un itinerario del ferrocarril, aunque no detalló de qué año data. Relató que “el tren salía de Durango a las 6 de la mañana, pasaba por Sombrerete, Chalchihuites, Morones, Cañitas de

Felipe Pescador, Sain Alto y la Florida, en Río Grande”. Señaló que espera encontrar apoyo para hacer el Museo del Ferrocarril, un espacio permanente para la gente del municipio. Joaquín Reyes destacó que “la entrada a este espacio es gratuita, ya que no hay mucha cultura de visitar los museos e invito a mi gente y a los paisanos a que nos vengan a visitar”.


• Miércoles 8 de noviembre de 2023 | A11


A12 | Miércoles 8 de noviembre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Finaliza campaña gratuita de corrección de actas

E

CARLOS LEÓN

SOLICITAN que se ejecute el programa Cerrando Baldíos, Familias Seguras.

l día de ayer se realizó la última campaña gratuita de corrección de actas de nacimiento de manera gratuita, beneficiando a 250 personas, informó César Alejandro Valencia Celis, director del Registro Civil en el Estado de Zacatecas. Detalló que se realizaron trámites de actas de nacimiento, revalidación de matrimonios y corrección de datos.

Denuncian foco de $470 infección $110 250 PERSONAS se beneficiaron

CUESTA la corrección de actas de nacimiento

EN EL SECTOR POPULAR SOLICITAN APOYO DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD

$500

El Temerario, como lo conocen, se apropió de una vivienda abandonada, la cual usa para acumular desechos

E

PRECIO para tramitar el documento

VALIDAR el acta de matrimonio en el país

Destacó que dichas campañas se realizaron a nivel estatal con la intención de apoyar la economía de familias de El Mineral. El funcionario estatal precisó que el costo para tramitar un acta de nacimiento es de 110 pesos, la revalidación de matrimonio 500 y la corrección de este documento 470 pesos. Refirió que “en muchas ocasiones las personas dejan pasar varios años pensando que se trataba de un trámite muy costoso y difícil de realizar. “Solo es cuestión de que se presenten con documentos oficiales y pueden modificar su acta, en el caso de matrimonios en el extranjero puede validarlo en el país”, expuso.

EVITAR PROBLEMAS Juan Carlos Ovalle Rodríguez, titular de Registro Civil de Fresnillo, destacó que es importante corregir estos errores lo más rápido posible, ya que les pueden ocasionar problemas en la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y de doble identidad en documentos oficiales. A ello se suman problemáticas cuando la persona muere, pues los herederos o familiares tendrán que abrir un juicio y gastar dinero para reclamar la herencia.

CARLOS LEÓN

n la colonia Sector Popular, los vecinos de la calle Cajeme denunciaron ante el Departamento de Sanidad que desde hace seis meses hay un foco de infección; sin embargo, no lo han atendido. Daniela Bañuelos, vecina de la calle, explicó a NTR Medios de Comunicación que el responsable es un vecino al que apodan El Temerario, quien tras invadir una vivienda abandonada comenzó a acumular desechos. Detalló que de la casa surgieron cucarachas, ratas y ratones, además del olor desagradable que emana. Agregó que hay perros agresivos, los cuales ya mordieron a siete personas, entre

DEL SITIO emana un mal olor por acumulación de desechos.

PROBLEMAS Por esa calle transitan niños que van al preescolar y los vecinos temen que los animales agredan a los infantes”

DANIELA BAÑUELOS, VECINA DE LA ZONA ellas menores de edad y adultos mayores. La afectada urgió la intervención del Departamento de Sanidad municipal, ya que por esa calle transitan niños que van al preescolar y los vecinos temen que los animales agredan a los infantes. Refirió que El Temerario no les da de comer a los canes, por lo que abren las bolsas de basura y dejan

l Plagas de cucarachas, ratas y ratones l Del sitio emana un olor desagradable l Perros agresivos un tiradero de deshechos por la calle. Claudia Castañeda, vecina de la zona, aseguró que solicitaron la intervención de Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social, para clausurar esa vivienda mediante el programa Cerrando Baldíos, Familias Seguras, pero hasta el momento no se ha implementado ninguna acción.

FRESNILLENSES acudieron a las instalaciones del Registro Civil.

CORTESÍA

FRESNILLO

SE USARÁ de forraje para el ganado.

Siembran productores hectáreas de avena

L

CARLOS LEÓN

as semillas de avena que entregó la Secretaría del Campo (Secampo) y el gobierno local a 80 productores ya fueron sembradas, dio a conocer Rafael Covarrubias García, titular de Desarrollo Agropecuario. Refirió que en recientes semanas lo corroboraron, cuando visitaron a los beneficiarios, quienes sembraron 320 hectáreas.

80

AGRICULTORES se beneficiaron

320

HECTÁREAS sembraron con el apoyo

Destacó que ante las lluvias las plantas crecieron de 20 a 25 centímetros; sin embargo, consideró que al menos deberían llevar medio metro de altura. “En este lapso de entrega algunas tierras estaban húmedas, hubo quienes sembraron y aprovecharon la condición y ya nacieron los primeros brotes. “Otros lugares donde no estaba húmedo también se sembró la semilla y las lluvias que han caído desde hace 15 días beneficiaron estas últimas siembras”, precisó. Covarrubias García puntualizó que esperan que en diciembre los productores estén cosechando la avena. Reconoció que la necesidad de forraje para alimentar al ganado es prioritaria, por ello celebró que se generen condiciones para que los cultivos crezcan y se genere comida para los animales.

Solicitan rehabilitación de calles en la Minera

V

CARLOS LEÓN

ecinos de la colonia Minera solicitaron al gobierno local la rehabilitación de calles, pues se encuentran en mal estado. Ismael Román, vecino de la calle Veta 22 70, denunció que hace 15 años el ayuntamiento en turno decidió construir “una especie de accesos en varias calles”. Sin embargo, destacó que

actualmente estos accesos están completamente destruidos y ahora representan un problema para habitantes de la zona y automovilistas. Dio a conocer que en 2022 se reunieron y elaboraron un escrito que fue presentado al gobierno municipal, pero nunca obtuvieron respuesta a sus peticiones. El mismo problema sucede en la calle Cerro Proaño, reconoció Gerardo Macías, quien

expuso que el pavimento está en mal estado. “Por esta calle pasan la mayoría de estudiantes que van a la secundaria 2, pero a las horas de entrada y salida es un caos, nosotros como vecinos batallamos para llegar a nuestras casas o salir de la colonia, porque no existen otras vías alternas y la principal está en pésimo estado”, destacó el afectado.

DENUNCIAN MAL ESTADO DE UNA TAPA DE DRENAJE ●PADRES DE FAMILIA de un colegio privado denunciaron que en el cruce de la calle Francisco Javier Mina y Hombres Ilustres hay una tapa de drenaje en mal estado. Se encuentra destruida por la mitad, lo que consideraron un grave peligro para peatones, motociclistas y automovilistas que transitan por esa avenida. CARLOS LEÓN


Miércoles 8 de noviembre de 2023 | A13

www. n tr z ac atec a s . c o m

Reconocen a equipo de tiro con arco DIEGO DÍAZ AGUASCALIENTES

E PARTICIPARON en el Torneo de Calaveras 2023.

l Equipo de Tiro con Arco de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tuvo una destacada participación en el Torneo de Calaveras 2023, donde la institución, como uno de sus jugadores, fueron reconocidos. Los representantes del estado en tierras hidrocálidas fueron Pedro Armando Díaz

Serrano, en arco compuesto, y Miguel Ángel Huerta Aguilar, en arco recurvo. En esta décima edición del certamen se entregaron reconocimientos, uno a Díaz Serrano por ser uno de los arqueros con participación en cada una de las ocasiones que se realizó el Torneo de Calaveras y otro a la UAZ, por el mismo motivo. En este año se tuvieron 400 asistentes, entre ar-

DISTINGUIDOS l Reconocieron a Pedro Armando Díaz Serrano, Miguel Ángel Huerta Aguilar y Díaz Serrano

queros, entrenadores, auxiliares, jueces y comité organizador, con la presencia de varios seleccionados nacionales.

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #39 ALEJANDRO CASTAÑEDA

PROMETEN CASTIGO EJEMPLAR R

Todo por ver al equipo

POR VIOLENCIA EN CAMPO SE VERÁN AFECTADOS LOS INVOLUCRADOS EN LA TRIFULCA EN EL PARQUE DE CIENEGUILLAS

Aunque habrá sanciones, aún no se definen, si bien se adelantó que los equipos podrían dejar de participar en competencias locales

L

Con el convenio de erradicación de violencia y usos de espacios tendremos que proceder conforme al reglamento. Lo más seguro es que se van a ir castigados la mayoría de los jugadores por un buen tiempo, sin poder participar dentro del municipio de Zacatecas””

GERMÁN GARCÍA LÓPEZ, DIRECTOR DEL DEPORTE DEL AYUNTAMIENTO

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

a trifulca suscitada en el Parque de Beisbol de Cieneguillas será objeto de una sanción ejemplar, informó Germán García López, director del Deporte del ayuntamiento. Explicó a NTR Deportes que la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) y el Departamento del Deporte de la capital analizan los castigos para los responsables.

“Solo esperamos el reporte de la LMBZ. Nosotros estamos notificados por videos y el mismo comunicado. Lo más seguro es que se castiguen a los equipos de forma ejemplar, ya que han sido reincidencias en este campo, y con el convenio de erradicación de violencia y usos de espacios tendremos que proceder conforme al reglamento. “Lo más seguro es que se

van a ir castigados la mayoría de los jugadores por un buen tiempo, sin poder participar dentro del municipio de Zacatecas”, resaltó García López.

PORRA Y EQUIPO, BAJO SANCIÓN

briagantes en comunidades, así como el reglamento, pese a que sabemos que aún con éste pueden pasar estos sucesos, pero con eso mismo pueden llegar castigos. La gente debe ser consciente”, enfatizó. Germán García finalizó la entrevista con un llamado a los equipos para que mantengan la compostura de sus aficionados, a fin de que los partidos no se salgan de control. “La porra también es parte de los equipos y deben controlarlos. Muchas veces evaden esa responsabilidad pensando que nadie los va a castigar. Con los nuevos convenios también el accionar de la afición es castigable”, concluyó.

POR LA EXPERIENCIA

FACEBOOK ntrzacatecas

El director del Deporte destacó que se buscará erradicar estas conductas de fondo. “Vamos a checar el tema del consumo de bebidas em-

EQUIPO DE BASQUETBOL FEMENIL DEL SNTSA

Busca repetir campeonato

l Los hechos ocurrieron el domingo, mientras se disputaban las semifinales de la categoría Segunda Fuerza. Los aficionados protagonizaron una pelea en las gradas del Parque de Cieneguillas, donde meses atrás se registró un altercado, donde una persona acabó con un corte en la cabeza.

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

E

l equipo de basquetbol femenil del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección 39 ya se alista para defender su campeonato en el próximo torneo regional. La quinteta se alzó con su primer título a nivel regional durante julio, en Tabasco, y ahora están enfocadas en obtener el segundo, para lo cual tienen las cualidades para la hazaña venidera, detallaron a NTR Deportes, “Somos un equipo muy consolidado; tenemos unos 10 años jugando juntas y la suerte de ser amigas fuera del equipo. “Regularmente seguimos jugando en equipos de Zacatecas y Fresnillo, y eso nos mantiene activas y fogueadas para enfrentar equipos fuertes”, relató Blanca Barajas, jugadora del Sntsa.

LA PELEA

ecientemente se jugó la final de la Copa Libertadores de América y un video se hizo viral, en el que un niño argentino relata que rifó su Play Station y la motocicleta de su papá para ir a ver a Boca Juniors al Maracaná. De inmediato inició una discusión en redes sociales sobre el sacrificio de vender todo para ir a ver un partido de futbol, donde, por cierto, Boca Juniors perdió ante el Fluminense. Pero ésta es solo una historia de tantas que viven esos locos apasionados que dejan todo por ir a ver al equipo de sus amores; y yo los entiendo. Porque cuando quieres estar en ese momento histórico, tal y como lo es una final de Copa Libertadores, piensas con el corazón y haces lo posible por hacer ese viaje. En mi caso muchas veces, estando chavalo, y no tanto, busqué (y he buscado) la forma de viajar para ver al equipo de mis amores, aunque no se juegue una final. Todo vale por la experiencia.

Al chico de Boca le llovieron los memes, como esos que decían “sin Play, sin moto y sin Copa Libertadores” … pero con la experiencia, porque los argentinos hicieron un carnaval en las playas de Copacabana. Es bien sabido que durante una semana hubo enfrentamientos entre las aficiones del club argentino y el brasileño; sin embargo, hay momentos rescatables, y el pequeño lo dijo: “pero esto es Boca”. Tremenda expresión que engloba esta parte de la experiencia, porque se gana y se pierde, y él estuvo ahí en un momento que llevará en su memoria y corazón. Y es que en la modernidad nos han enseñado que lo material vale más que los momentos o las experiencias que quedarán en los recuerdos personales, para luego convertirse en pláticas con otras generaciones.

Jenifer, campeona estatal de ruta ALEJANDRO CASTAÑEDA

EN JULIO conquistaron el título regional en Tabasco.

DE CARA A LOS INCONVENIENTES Las jugadoras reconocieron que a pesar de la unión hay factores externos que pueden afectar su nivel de juego, tal como el trabajo, lo cual puede llegar a ser un problema a la hora de coordinar los encuentros. Esto se convierte en un motivo de preocupación para el grupo, puesto que frente a sí tienen equipos complicados: “Las quintetas de la zona norte son muy complicados, por ejemplo Sonora. “Es por eso que nosotras

A LA ESPERA

l Aunque aún no hay fecha ni sede para la reunión regional del próximo año, las jugadoras ya comenzaron a retomar el ritmo necesario, en espera del arranque del duodécimo encuentro deportivo y cultural de la sección 39 del Sntsa. nos seguimos preparando y no hemos dejado de jugar en equipo, que es lo más importante”, concluyó Paola Encina.

L

ZACATECAS

a ciclista riograndense Jenifer Canales Guzmán logró el Campeonato Estatal de Ruta de Zacatecas, a pesar de sufrir una caída que le impidió concluir la última fecha. En esta hazaña contribuyeron la cantidad de puntos sumados y el alcanzar pódiums en las fechas del Campeonato, organizado por la Asociación de Ciclismo Formativo, Competitivo y Recreativo del Estado de Zacatecas (ACFCREZ). Sobre esta experien-

OBSTÁCULO

l A 600 metros del final, la ciclista de Río Grande sufrió una caída, pero logró recuperarse y se llevó el título. cia, la alumna de Domingo González, el Lobo del Asfalto, relató que fue una temporada dura, donde realizó muchos sacrificios que, finalmente, se vieron compensados por el título estatal. “Todas queríamos ganar, y ya a unos 600 metros del final sufro una caída de

LA ATLETA superó una dura temporada. la que ya no me pude recuperar; aun así me pude llevar el campeonato”, refirió Canales Guzmán.


A14 | Miércoles 8 de noviembre de 2023 • NTR DEPORTES

Bajan a Cecytez Río Grande de Encuentro Nacional ALEJANDRO CASTAÑEDA RÍO GRANDE

LOS DE LA CASACA ITALIANA salieron a la cancha en plan goleador.

AVANZA INGENIERÍA ELÉCTRICA

A SEMIFINALES

E

LOS CLAVOS DEL ATAÚD

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

n el Derby de los ingenieros, Eléctrica venció a Mecánica con marcador de 5-1 y consiguió su pase a la semifinal del Torneo Intramuros de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Los de la casaca italiana salieron a la cancha en plan goleador, para dejar en claro quién es el que manda en la Facultad de Ingeniería.

EL JUEGO SE PERFILA Un disparo colocado y con calma, obra de Braulio Macías, abrió el marcador apenas en los primeros minutos del juego, a favor de Eléctrica. A este tanto le siguió una insistencia agobiante para

SU PRÓXIMO rival será Odontología. sus rivales, Mecánica, cuyo arquero, Aurelio Lugo, pospuso en varias ocasiones el segundo gol y la caída de su arco en los siguientes minutos. Esta seguridad en la portería le dio un impulso a los blanquiverdes que, en una descolgada, empataron el

partido en los minutos finales del primer tiempo, con gol de José Rodríguez. Sin embargo, poco les duró el gusto, pues una mala salida de los de Mecánica terminó en los pies de Jaime Fuentes, quien sacó un tiro electrizante que terminó en el fondo de las redes.

En el segundo tiempo, el buen juego de los de Mecánica se vio interrumpido por un penal en su contra, que terminó con la expulsión de uno de los suyos, Esaú, y el tercer gol de Ingeniería Eléctrica, a cargo de John Franco González. Minutos después, Braulio volvió a escribir su nombre en la lista de goleadores al anotar desde media cancha el cuarto tanto eléctrico, tras un mal rechace del portero. En la última jugada, el goleador de la tarde, Braulio Macías, firmó el triplete de goles en su cuenta personal, al definir cruzado y poner el último clavo en el ataúd de Ingeniería Mecánica.

P

or decisión de la dirección estatal, la selección de Río Grande, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), no asistirá al encuentro deportivo nacional en Chiapas, a pesar de que el equipo ganó su boleto. Padres de familia de los jugadores explicaron a NTR Deportes que por indicaciones del director general de los Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, el equipo riograndense perderá su oportunidad de ser la selección estatal, lo que calificaron como una injusticia. “Los chicos le ganaron a Calera en la final del encuentro deportivo estatal del Cecytez; se ganaron su boleto para estar en Chiapas representando a Zacatecas, y ahora salen con que solo irán cuatro integrantes de cada plantel, y van a incluir a los que no ganaron”, lamentaron.

LA SITUACIÓN l El Encuentro Nacional Deportivo de Cecytez se realizará del 13 al 16 de noviembre, en Chiapas, y ahora, para la selección riograndense, su participación está en entredicho por una decisión ajena a ellos.

UNA ILUSIÓN VULNERADA Uno de los padres puntualizó que la convocatoria era clara, y la selección Cecytez Río Grande tiene que ser la elegida para competir a nivel nacional. “Los chicos estaban muy emocionados, compraron uniformes y han entrenado muy fuerte, para que ahora les digan que se hará una selección con otros planteles, es muy injusto”, enfatizó. Los padres de familia lamentaron la situación pese a que son indicaciones directas desde la dirección general.

LOS PADRES calificaron como una injusticia la decisión de la dirección estatal.

Vencen Producciones Zarco en la LMBG PRODUCCIONES ZARCO

PUBLICENTER

78-64

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

L

a duela ardió en fuego con la victoria de Producciones Zarco sobre Publicenter, en un encuentro reñido de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG) que culminó con un marcador de 78-64. Los dos equipos sacaron su mejor arsenal de jugadas, pero la eficacia estuvo del lado rojo, que hizo un tercer cuarto excepcional y esforzado para llevarse la victoria.

Óscar Torres hizo lo propio en la lucha por mermar la diferencia en el marcador a favor de su quinteta; sin embargo, los encestes del jugador en la primera mitad solo sirvieron para seguirle el paso a los rivales.

ZARCOS TOMA LA VENTAJA

EN LA SENDA DEL TRIUNFO

Durante los primeros minutos del juego, el balón atravesó ambos aros por igual, hasta que Andy García, por parte de Zarco, marcó la diferencia con sus nueve puntos, que le daban un respiro momentáneo a los suyos. Del lado de Publicenter,

Cuando el tercer periodo llegó a la duela del auditorio Luis Moya, el juego comenzó a definirse, pues los de rojo ampliaron considerablemente su ventaja, la cual ya no soltarían hasta sonar la chicharra. En los últimos 10 minutos Óscar Torres y Roberto Morones, de Producciones Zarco,

ENFRENTARON un reñido juego contra Publicenter.

Intentan secuestrar a esposa e hija de Neymar

U

AGENCIA REFORMA

n grupo de delincuentes ingresó a la residencia de Neymar en Sao Paulo, y aunque se llevó algunas cosas de valor, el objetivo era secuestrar a su

pareja Bruna Biancardi y a su hija, Mavie. El hecho se registró en el Distrito Policial de Cotia, que se encuentra en la periferia de la ciudad de Sao Paulo. Uno de los asaltantes

MVP l Andy García, por los 29 puntos que contribuyeron en la victoria de los rojos aparecieron, cada uno, con seis puntos importantes para definir el encuentro con una victoria pintada de rojo. Andy García terminó el partido como el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés), luego de anotar 29 puntos y encaminar a su equipo a la senda del triunfo en la LMBG.

fue detenido en calidad de sospechoso. Varios medios brasileños detallaron que los padres de Bruna fueron atados, mientras los hombres se llevaban bolsas de lujo, relojes y joyas. El hombre que se encuentra detenido es residente del condominio y aparentemente fue quien facilitó la entrada a los secuestradores, que iban directo por Bruna y la pequeña.


Miércoles 8 de noviembre de 2023 | A15

TOROS

www. n tr z ac atec a s . c o m

RENUEVAN EL CAPÍTULO

NTR TOROS

AGUASCALIENTES DE TMX Tendrá como principales funciones la unión de todos los aficionados taurinos de la región

SE PRESENTARÁ en la Feria Internacional de San Sebastián (FISS).

ESPERAN AL TORERO ESPAÑOL EN SAN CRISTÓBAL, VENEZUELA

Emilio de Justo genera expectativas

NTR TOROS VENEZUELA

L

a presencia por tercer año consecutivo del torero español Emilio de Justo en la Feria Internacional de San Sebastián (FISS) en San Cristóbal, Venezuela, ha generado una gran expectativa en la afición nacional, producto de la gran temporada que vivió el cacereño en España y Francia. El coleta ibérico consiguió triunfos importantes en Jaén, Zaragoza, Úbeda, Corrella, Sala manca, Logroño, Valladolid, Melilla, Mont de Marsan, Dax y Nimes, por mencionar solo algunos de los ruedos del mundo donde Emilio De Justo dejó constancia de su exquisito arte de Cúchares. Esta labor lo catapultó al quinto lugar del escalafón del toreo mundial, acumulando al fin de su temporada Europea un total de 50 corridas, cortando 83 orejas y un rabo, estadística que sin duda es un hándicap a su favor para su comparecencia en la Monumental Hugo Domingo Molina, de Pueblo Nuevo. Antes de ir a San Cristóbal, el nacido en la española ciudad de Cáceres, tendrá en su incursión americana una presentación en la Feria de Cali allí el 28 de diciembre hará el paseíllo junto al neogranadino Luis Bolívar y el también español Alejandro Talavante, un rematado cartel en el que se lidiarán toros de la prestigiosa

50

CORRIDAS tuvo en su gira por europa

83

OREJAS cortó

1

RABO obtuvo en el ruedo

ganadería colombiana de Vistahermosa. Es de recordar que en esta feria también est a r á n p r e s e n t e s D av i d Fandila El Fandi y Manuel Escribano, toreros que irán a San Sebastián en enero de 2024. Desde que tomó la alternativa allá por 2007 de la mano de Alejandro Talavante, Emilio de Justo ha tenido temporadas y triunfos importantes a lo largo de su carrera y volverá a Venezuela, a presentarse en San Cristóbal, ante un público que le admira y respeta, pues no en vano salió triunfador en esta feria Internacional, una de las más importantes de América. Es por ello que el aficionado taurino venezolano espera con ansias la pronta presentación de los carteles y conocer, a ciencia cierta, con quién trenzará el paseíllo Emilio de Justo en la FISS 2024.

Listo, cartel de la Oreja de Oro NTR TOROS HIDALGO

L

a Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares, en conjunto con la empresa Feria Toro, representada por el director general José Luis Alatorre, anunciaron este martes la Corrida de la Oreja de Oro, evento que será de charro taurina en la Plaza

de Toros Vicente Segura de Pachuca, Hidalgo. El cartel está compuesto por el rejoneador Fauro Aloi, El Payo, Diego Silveti, Joselito Adame, Ernesto Javier El Calita e Isaac Fonseca, quienes lidiarán seis toros de Ordaz. El festejo será el 3 de diciembre en punto de las 16:30 horas.

A

NTR TOROS AGUASCALIENTES

nte la presencia de más de cien aficionados, en el patio exterior del Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, Gustavo Granados tomó protesta como nuevo presidente del Capítulo TMX- Aguascalientes. Durante la instauración del nuevo Comité de Capítulo TMX-Aguascalientes se abordaron diferentes temas, como la importancia de la profesionalización de la defensa de las corridas y la unidad del gremio, misma que se hizo patente ante la presencia de todos los líderes de los sectores de profesionales de la tauromaquia en México. También se destacó la relevancia de Aguascalientes en el mundo taurino, no solo nacional sino internacional. Tan solo en lo que va del año, entre las plazas Monumental Aguascalientes y la San Marcos, se han realizado 29 festejos taurinos, 17 corridas de toros, 11 novilladas y un festival. Aguascalientes (ante la crisis de la Plaza México, donde se da una gran batalla legal) se ha vuelto el epicentro de la tauromaquia en México. Es un estado que cuenta con 27 ganaderías de reses bravas y un sin fin de profesionales. El presidente del Capítulo TMX-Aguascalientes, Gustavo Granados, también agradeció el apoyo y respaldo recibido al movimiento por la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, y el ganadero Luis Alberto Villareal, pilares de la defensa

COMITÉ l Presidente: Gustavo Granados l Vicepresidente: Joselito Adame l Secretario: Roberto Arellano

l Vocales: Francisco Humberto González, Marco José Orozco, Claudio Huerta, Bernardo Buenrostro y Armando González.

L FLUJO ECONÓMICO l La tauromaquia es una actividad que genera un flujo económico de 6 millones 900 mil pesos al año, es creadora de más de 80 mil empleos directos y 146 mil indirectos y representa más de 800 millones de pesos en materia de impuestos. y difusión de los toros en Aguascalientes. En el evento, TMX agradeció a la empresa EMSA por la realización de la corrida benéfica para el movimiento, de la pasada Feria de San Marcos 2023, en la cual se recaudaron 480 mil pesos. El acto estuvo supervisado por el notario público Roberto Arellano Crespo, ante la extraordinaria conducción de Memo Leal. El evento fue presidido por Ramiro Alatorre, presidente de

la ANCTL; Francisco Dóddoli, presidente de la Asociación de Matadores; Mariano del Olmo, representante de la AMET; Curro Campos, delegado de la UMpB en Aguascalientes; Jorge Delijorge, representante de la AMPyB; y Joselito Adame, vicepresidente del Capítulo TMX- Aguascalientes. Además de Carlos Camacho, presidente del Comité Jurídico y de Relaciones con Gobierno de TMX; Eduardo Aguilar, consejero jurídico del gobierno estatal y represen-

tante de la gobernadora Teresa Jiménez; Enrique de la Torre, secretario de comunicación social del Gobierno del Estado; y José Saborit, director de TMX. Al evento también asistieron el ganadero Alejandro Martínez Vertiz; el matador Arturo Saldívar; el rejoneador Emiliano Gamero; la directora de Convenciones y Congresos del gobierno de Aguascalientes Verónica González; César Pastor (ex presidente del Capítulo TMX-Aguascalientes); entre otros más.

Suspenden corrida de rejones de San Miguel de Allende NTR TOROS GUANAJUATO

L

a corrida de rejones programada para el sábado 18 de noviembre en la Plaza de Toros Oriente, de San Miguel de Allende, no se realizará debido a que la presidencia municipal aún no ha concedido los permisos correspondientes para su celebración. De esta manera, y a falta de 12 días para la fecha prevista de dicha corrida, a la empresa le resulta inviable hacer una promoción publicitaria adecuada, así como la consiguiente venta del boletaje. Por este medio, Feria Toro ofreció una disculpa pública a los rejoneadores Diego Ventura y Fauro Aloi, así como al ganadero don José Marrón

EL MOTIVO l La presidencia municipal de San Miguel de Allende aún no ha concedido los permisos correspondientes para realizar la corrida de rejones, por ello se disculparon con los participantes.

por un contratiempo que, lamentablemente, quedó fuera del alcance de la empresa que encabeza José Luis Alatorre. Asimismo hace una extensiva disculpa al propietario de la plaza de toros y al público en general y muy particularmente a la afición taurina de San Miguel de Allende que ha confiado en su trabajo.

ESTABA pactada para el sábado 18 de noviembre.

SE DISCULPARON con Diego Ventura.


A16 | Miércoles 8 de noviembre de 2023 • METRÓPOLI


AÑO XLIII · Nº. 11491 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Afianza México su liderazgo en comercio con EU Renuncia Zaldívar CUARTA VISITA DE AMLO

Inicia entrega de 250 mil paquetes de enseres

EU, superando a Canadá y China. Las exportaciones de México a EU fueron por 356.3 mil millones de dólares en el acumulado enero-septiembre, un alza de 4.3 por ciento; sin embargo, en septiembre fueron por 39 mil 543 millones de dólares y prácticamente no crecieron contra 2022. La desaceleración de la manufactura en EU y la apreciación del peso, afectaron.—J. Valdelamar

Principales socios comerciales de EU

Comercio bilateral México-EU

Como % del intercambio total

Miles de mdd

Septiembre de 2023 0.0

20.0

México

15.7

Canadá

15.3

779.1

800

599.8

11.1

China Alemania

4.7

Japón

4.3

659.7

612.8 536.0 400

2019

2020

2021

En pos de la 'transformación'. Acuerdan trabajar juntos, dice la virtual candidata.

Arturo Zaldívar presentó ayer su renuncia como ministro de la Corte. En redes sociales difundió su carta de renuncia, la cual entregó al presidente AMLO. Sin dar mayores detalles, Zaldívar dijo que seguiría trabajando por el bien del país. Dos horas después, Clau-

dia Sheinbaum publicó una foto con Zaldívar diciendo que habían acordado trabajar juntos. Morena le dio la bienvenida, aunque en la oposición criticaron que su renuncia no sea por 'causa grave', como lo señala la Constitución.

Morena no logró una ruta para crear fondos de apoyo a Guerrero en el PEF 2024, pese a la presión de 'Marcelistas', la oposición y la caravana de Acapulco. Ayer inició la discusión de 3 mil 69 reservas. Prevén corregir lo del TEPJF. —Víctor Chávez

—P. Hiriart / V. Chávez

2022 2023*

LUIS ESPINOSA CHÁZARO. QUIEN GOBIERNE LA CIUDAD DE MÉXICO 'NO DEBE SER UN EMPLEADO DEL PRESIDENTE'.

EL VALOR DE LAS VENTAS A EU ES POR 660 MDD

Exportaciones de aluminio, en riesgo por investigación.

ESCRIBEN Ciro Murayama

ECONOMÍA POLÍTICA

ENSAMBLE DE AUTOS EN OCTUBRE, EL MAYOR EN 6 AÑOS

En el décimo mes del año el armado de vehículos 'pisó el acelerador', pues se fabricaron 378 mil 129 unidades.

Presupuesto: en veremos, Guerrero y TEPJF

*Enero-septiembre

Fuente: Oficina del Censo de EU.

'ACELERÓN' DE 35.7% EN PRODUCCIÓN

SE ENREDA MORENA

Unidades en octubre de cada año Producción Exportación 378,129

400,000

257,824 224,535 150,000 Fuente: INEGI.

Pablo Hiriart

2021

278,506 267,910 2022

LA FERIA

Lourdes Mendoza 2023

IMSS: en octubre los sueldos aumentaron 6.2% real anual.

USO DE RAZÓN

Salvador Camarena 316,421

SALARIOS AL ALZA; LA MAYOR GANANCIA EN 25 AÑOS

SOBREMESA

PROPONE MAGISTRADO REVOCAR ACUERDO DE PARIDAD

Busca que los partidos postulen al menos cuatro candidatas.

LUCÍA FLORES

En los primeros nueve meses del año, el comercio entre México y EU alcanzó la cifra récord de 600 mil millones de dólares, con lo que, a pesar de que sólo representó un alza de 2.1 por ciento anual, el país se consolida como el principal socio del vecino del norte. Cifras de la Oficina de Estadísticas de EU destacan que México tiene una participación de 15.7 por ciento en el comercio de

a la Corte; aparece con Sheinbaum

ESPECIAL

Septiembre. Alcanzó el intercambio de bienes la cifra récord de 600 mil mdd

ESPECIAL

HOY, PRIMER DIÁLOGO CON HOTELEROS. López Obrador aseguró que no se necesitan 'etiquetar' recursos para Guerrero en el Presupuesto 2024.


2

EL FINANCIERO Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

La terrible polarización social: si no me amas es que odias COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

E

polarización social. Hoy son inevitables. A diferencia de colegas que piensan que hay que alentar el rechazo al gobierno y subirlo de tono, lo cual es legítimo y está en su libertad, yo pienso que hay que mantener el equilibrio. Si este sexenio hubiera sido el desastre que muchos reseñan, la circunstancia del país sería hoy muy diferente. Que me perdonen los opositores, pero encuentro a varios que están completamente desencantados por el hecho de que el crecimiento del país va bien. Ahora, preludian una crisis fiscal y una devaluación que serían, a su juicio, el desenlace de esta administración. Resulta que, si uno no ve ese panorama como el escenario más probable, y piensa que las cosas van a ir mejor en los siguientes meses, por efecto de las inversiones que van a seguir llegando, entonces uno se desacredita respecto a todos aquellos que apuestan su estrategia política al desastre del gobierno de AMLO. Desde hace meses le comenté en este espacio que, si la oposición mantenía la estrategia de que la gente se volcaría a su favor porque se hundiría la economía, estaría cometiendo un tremendo error. Salvo que algo inesperado pase en el exterior, eso no va a pasar. Pero, los opositores, que esperaban el reventón de la economía para capitalizar la circunstancia a su favor, van a darse de topes. Lo singular es la estrategia de Xóchitl, pues sus colaboradores, sus think tank, todos piensan igual. Ni modo, ella eligió a sus asesores. Y si el desastre no ocurre, total, ninguno va a correr ningún riesgo. Siempre van a poder justificar el resultado diciendo que fue una elección de Estado. Y en tres años, seguirán como los grandes críticos, que siempre encontrarán la razón que explique un desastre que no pasó… pero la siguiente ocasión –como dirían los clásicos– entonces sí será diferente. No aprendemos la lección.

stamos en un ambiente social que no habíamos vivido en esta generación, y quizás en ninguna otra. No hay posibilidad de acreditar un criterio propio, que no tenga que estar alineado a uno o a otro lado del espectro ideológico. ¿Y qué tal que estoy en contra de muchas medidas del gobierno de López Obrador… pero no de todas? ¿Y qué tal que soy crítico de las estrategias del Frente Amplio opositor, pero comparto una parte de su filosofía? ¿Y qué tal que me parece una complicidad lo que está haciendo Movimiento Ciudadano, pero entiendo su estrategia? Hoy no hay medias tintas. Si uno ataca a AMLO y a su gobierno, se convierte en cómplice de los conservadores y los reaccionarios. Pero, si reconoce resultados positivos de este gobierno, entonces llegan los ataques –no saben cuántos– que señalan que ya le llegaron al precio y que es parte de los ‘crímenes’ del gobierno de AMLO. Y si el siguiente artículo es una crítica del gobierno de AMLO y su estrategia –como escribimos varios respecto al caso de Acapulco–, entonces vienen de nuevo los ‘chairos’ y le desatan una ofensiva, acusándolo de ser parte de los grupos conservadores. “¡Dejaron de darte el chayo!”, vociferan. Y no tienen ni la menor idea de las decenas y decenas de artículos críticos en los gobiernos que vienen desde hace más de 30 años. Para mí, esas opiniones son irrelevantes. Van casi cuatro décadas de lidiar con el poder. Ya lo conocemos. Lo que me preocupa es el ambiente social. Vaya, cuando empecé a escribir esta columna era el sexenio de Miguel de la Madrid, y dejé un rastro público de criterio independiente y crítico. Lo publicado allí quedó. No hay forma de enterrarlo. Antes no había redes sociales que amplificaran la

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

Anuncian estímulos para atletas que van a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Andrés Manuel López Obrador, abanderó ayer a la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile del 17 al 26 de noviembre. “Nos llena de orgullo a todos los mexicanos lo que ustedes hacen con su esfuerzo, con su disciplina, con su imaginación, con su talento; estamos seguros de que van a traer muchas medallas”, indicó el primer mandatario al anunciar que se les entregará un reconocimiento económico especial por sus resultados deportivos al regreso de la justa deportiva.

FOTOS: ESPECIAL

DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 8 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.900 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.481 ▼ -0.30% Euro (BCE) $18.725 ▼ -0.21%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

51,209.85 ▼ -0.82% 1,059.38 ▼ -0.83% 34,152.60 ▲ 0.17%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.37 BRENT - ICE 81.50 Mezcla Mexicana (Pemex) 73.37

▼ -4.27% ▼ -4.32% ▼ -4.44%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% Bono a 10 años 9.73%

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,973.50 ▼ -0.76% $22.59 ▼ -2.78%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

▼ ▼

= ▼

S/C -0.09

0.44% 4.45%

-0.11 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Se consolida

VISUALIZAN RIESGOS

El intercambio comercial entre México y EU aumentó 2.1 por ciento anual en septiembre, suficiente para alcanzar un nuevo máximo histórico y mantenerse como el principal socio comercial de la mayor economía del mundo. Intercambio comercial México - EU

Principales socios comerciales de EU

Cifras acumuladas de enero a septiembre de cada año, en mmdd Importaciones Exportaciones

Como porcentaje del intercambio comercial total, a septiembre de 2023

700

587.4 599.8

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

356.3 243.5

341.6 245.8

281.0 204.8

231.5 153.1

268.6

384.6

194.6

255.6 198.7

231.6 180.1

218.3 171.4

221.6

219.8 180.1

2013

177.8

209.4 0

399.9 399.3 389.7 411.6

167.5

376.9

20

15.7 15.3

Canadá

485.8

454.4 463.2

0

México

2023

11.1

China Alemania Japón

4.7 4.3

Corea del Sur

3.5

Reino Unido

2.7

India

2.5

Taiwán

2.5

Vietnam

2.4

Fuente: Oficina del Censo (EU)

RELACIÓN BILATERAL

Afianza México liderazgo en comercio con EU a septiembre El conflicto comercial con China continúa favoreciendo a los negocios entre las empresas de ambas naciones Expertos advierten que a pesar de los resultados, comienza a perder dinamismo JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El comercio total entre México y Estados Unidos alcanzó la cifra récord de 599.8 mil millones de dólares en los primeros nueve meses del 2023, lo que significó un ligero incremento de 2.1 por ciento respecto al valor registrado en el periodo similar de 2022, de acuerdo con cifras publi-

cadas por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Con esta cifra, México se consolidó como principal socio comercial de Estados Unidos, al menos durante los primeros nueve meses de este año, con una participación del 15.7 por ciento del comercio total, superando a Canadá, que reportó 15.3 por ciento; y a China, que logró una participación de 11.1 por ciento en dicho periodo. En este sentido, las exportaciones de México hacia Estados Unidos totalizaron 356.3 mil millones de dólares en el acumulado enero-septiembre de 2023, un incremento de

4.3 por ciento. De esta manera, el país se posicionó como el principal proveedor de mercancías a su vecino del norte, con una participación de 15.5 por ciento, dejando abajo a China y Canadá, ambos con 13.7 por ciento. Mientras tanto, las compras de México realizadas a Estados Unidos se ubicaron en 243.5 mil millones de dólares, lo que en el comparativo representa una caída de 0.9 por ciento. Esta es la primera vez que se registra una contracción desde el 2020 para el periodo. Sin embargo, en los datos reportados tan solo durante el mes de sep-

0.05%

6

RETROCEDIERON

MESES SEGUIDOS

Las exportaciones mexicanas hacia EU en el noveno mes, con 39 mil 543 millones de dólares.

De contracciones han registrado las importaciones mexicanas de productos de EU.

tiembre, la Oficina del Censo indicó países, e incluso notó que China que las exportaciones mexicanas volvió a subir en su participación hacia Estados Unidos se ubicaron dentro de las importaciones estaen 39 mil 543 millones de dólares dounidenses. en septiembre, una disminución de “China finalmente volvió a su0.05 por ciento respecto al mismo bir, aunque México sigue siendo el principal socio comercial. Es de mes del año anterior. Esta sería la segunda ocasión notar que Estados Unidos ahorita en el año en que las exportaciones está creciendo por el mayor gasto sufren una ligera caída, luego de público, lo cual obviamente se ve que en el mes de abril cayeron 2.0 reflejado en el consumo, pero eso por ciento. hace también que las exportaciones Por su parte, las compras mexi- mexicanas no estén creciendo vigocanas de mercancías estadouni- rosamente”, expresó Siller. Respecto a sus pronósticos de denses también registraron una disminución de 1.2 por ciento res- cierre de año, la especialista de pecto a septiembre de 2022, mar- Banco Base indicó que en el último cando así seis meses consecutivos trimestre, la estabilidad del tipo de de contracciones. cambio y las expectativas económiEn este contexto, un análisis pu- cas de Estados Unidos serán factores blicado por Banco Base reveló que la muy importantes para determinar fabricación de equipo de transpor- el curso de las exportaciones mexite mostró un aumento de canas. 1.7 puntos porcentuales TENDENCIA respecto al dato de agos- Anticipan que PERCIBEN DEBILIDAD to, esto a pesar de que se los criterios de Por su parte, Mario Codio el inicio de la huelga a sustentabilidad rrea, consejero económico mediados de septiembre. tomarán cada independiente, aseguró “La huelga duró has- vez un papel que en las cifras de septa finales de octubre (30 más relevante tiembre comienza a perde octubre), por lo que en la relación cibirse cierta debilidad en este sector pudiese verse comercial, las exportaciones de Méxiafectado en las cadenas como co hacia su principal socio de suministros, incluido principales comercial, posiblemente las exportaciones de Mé- socios. explicada por una menor xico, algo importante a actividad industrial en ese observar en el dato de octubre del país, así como una fortaleza del peso comercio”, señaló el informe. mexicano. Al cierre del noveno mes del año, el tipo de cambio se ubicó BENEFICIA GUERRA VS CHINA en un promedio de 17.42 pesos por En este contexto, Gabriela Siller, dólar. directora de análisis económico de Desde su punto de vista, existe Banco Base, señaló que el comercio un potencial muy grande para amexterior de México se ha visto bene- pliar la participación de las exporficiado por la guerra comercial entre taciones mexicanas hacia Estados China y Estados Unidos, factor que Unidos, sobre todo si se enfocan ha hecho al país el principal socio bien las necesidades de los vecinos comercial estadounidense. del norte. Sin embargo, la experta aseguró “Contar con una cadena de suque la desaceleración de la actividad ministro diversificada y que cumpla manufacturera en Estados Unidos, con los cada vez más importantes así como la apreciación del peso, criterios ambientales, sociales y de son temas que están frenando el gobierno corporativo (ESG, por sus comercio. siglas en inglés), especialmente de En este sentido, la economista ser producidos por energías limpias señaló que al revisar las cifras de y de fuentes renovables”, lo que inseptiembre, se observa una mayor fluirá en la perspectiva, agregó el debilidad en el comercio de los dos experto.


4

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

ECONOMÍA

¿Será el nearshoring ‘transformador’ de México?

¿Q

ué tanto se refleja ya el proceso de relocalización de las cadenas de valor en México? El fuerte impulso de la inversión proveniente de la maquinaria y equipo, pero sobre todo de la construcción no residencial, es lo que mejor refleja el fenómeno de nearshoring. Como se recuerda, el INEGI informó que en agosto pasado, la inversión productiva en el país creció 3.1 por ciento mensual, lo que representa una aceleración después de avanzar 0.7 por ciento en julio. Con el dato de agosto, la inversión ligó 14 meses con crecimientos mensuales, su mejor racha desde 1993, cuando inició la serie. Comparado con el mismo mes de un año antes, agosto de 2022, la inversión repuntó a una tasa de 31.5 por ciento anual, su mejor avance desde mayo de 2021 y el undécimo mes al hilo con incrementos de doble dígito. La expansión en agosto se dio gracias, nuevamente, al desempeño de la inversión en la cons-

DINERO, FONDOS Y VALORES

Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz

trucción, que creció 5.2 por ciento mensual y 47.4 por ciento anual, donde el componente no residencial saltó 10.9 por ciento en el mes y se disparó 96.2 por ciento en los últimos 12 meses. La inversión en maquinaria y equipo registró un alza de 0.9 por ciento respecto a julio previo,

pero anotó un avance de 15.9 por ciento contra agosto de 2022. De lo anterior se deprende que la inversión en construcción no residencial, que ya se posicionó como el rubro más dinámico, es la que más se ha visto beneficiada por el fenómeno de relocalización. De acuerdo con Citibanamex, el repunte de la inversión fija continúa apuntalado por la construcción no residencial, la cual “consideramos se asocia a los proyectos prioritarios de la administración federal y, en cierta medida, a la materialización de nearshoring”. Citi Research, en una extensa nota especial de sus economistas Rodolfo Ostolaza y Ernesto Revilla, concluye que “se está acumulando más evidencia anecdótica a nivel sectorial y regional” del impacto del nearshoring en la economía mexicana. Después de analizar cuánto del dinamismo reciente de la economía se debe a la relocalización, los analistas subrayan que “el nearshoring es una ganancia neta para México, pero

no será transformador” en términos de crecimiento adicional del PIB. Además, hay dos preocupaciones principales que limitan el efecto positivo del nearshoring en la economía mexicana: la percepción de obstáculos a corto plazo, y la falta de una estrategia coherente a nivel federal para atraer relocalización y eliminar las limitaciones vinculantes. Sobre los riesgos relacionados con los “cuellos de botella”, refieren el deterioro en el suministro de electricidad a la industria, las medidas de estrés hídrico para el norte del país y la formación de capital humano ante la mayor demanda de trabajadores altamente capacitados, entre otros factores como los problemas logísticos. En opinión de Ostolaza y Revilla, “el gobierno federal no ha mostrado una visión única y coherente para promover el nearshoring”. El documento no hace mención de que, el mes pasado, el gobierno anunció un paquete de incentivos fiscales con el fin de aprovechar la ola de relocalización. En la segunda semana de octu-

Según la expectativa de Citi Research, “el nearshoring es una ganancia neta para México, pero no será transformador”

PROGRAMA DE GOBIERNO DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

Debe evitarse amplia discrecionalidad en el gasto, plantea el FAM También plantea mayor independencia de la Auditoria Superior de la Federación FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

La propuesta de Programa de Gobierno de 2024 a 2030 del Frente Amplio por México (FAM), elaborada por José Ángel Gurría, sugiere evitar la amplía discrecionalidad que se registra en el gasto público y dotar de más dientes e independencia a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) para sancionar los desvíos de recursos. Además, propone establecer nuevas obligaciones para que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados deba discutir y aprobar las reasignaciones del presupuesto más significativas por sus montos.

Según el documento, bajo la legislación actual, a lo largo del año el ejercicio del presupuesto puede modificarse de manera unilateral sin un proceso de discusión o negociación, lo que puede llevar a que el gasto final del gobierno tenga una distribución muy diferente a la aprobada originalmente. “Esto es una burla al Poder Legislativo. Por un lado, el gobierno acaba gastando más de lo que originalmente tenía contemplado y, por otro, no todos erogan lo que tenían presupuestado y existen múltiples subejercicios y reducciones que dan lugar a distribuciones de gasto muy diferentes a las aprobadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)” advirtió. “Esto se debe a que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) considera 'adecuaciones presupuestarias', cuya reglamentación permite la modificación del presupuesto sin

la participación de la Cámara de Diputados y a través de criterios ambiguos y poco claros”, subrayó la propuesta. La Comisión de Presupuesto podrá emitir opinión sobre dichas adecuaciones. Sin embargo, la facultad de la Comisión de reaccionar ante estos reportes se señala como posibilidad, no como obligación. “Lo más preocupante de esta disposición legal es que en ese caso lo único que podría hacer la Comisión sería externar una opinión. A la fecha la Comisión nunca ha emitido una opinión respecto de las adecuaciones presupuestarias”, alertó. De acuerdo con el Frente Amplio por México, frente a esta situación resulta imprescindible realizar modificaciones a los artículos relativos a las adecuaciones presupuestarias (artículo 58) para limitarlas, transparentarlas y disminuir la discrecionalidad de la SHCP en la toma de decisiones.

bre emitió un decreto para impulsar las inversiones que se generen por nearshoring en diez sectores estratégicos de la economía. Por cierto, decreto sobre el que se han emitido varias alertas por parte de analistas y expertos en comercio, en el sentido de que sus beneficios fiscales podrían entrar en conflicto con lo dispuesto por el T-MEC y las reglas de la OMC. Consultado por este reportero, Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi Research para América Latina, dice que en el equipo que encabeza “creemos que hacia delante el impacto (del nearshoring) va a ser de entre 0.3 y 0.5 puntos porcentuales por año para que México, en vez de crecer 2 por ciento –considerado el crecimiento potencial del PIB– en los siguientes años, crezca más cerca de 2.3 o de 2.5 por ciento”. El experto dice que él lo resume así: “el nearshoring sí está beneficiando a México, sí lo va a seguir beneficiando en los próximos años, pero de una manera acotada”. En pocas palabras, citando el estudio de Citi Research, “las perspectivas son cautelosamente optimistas”.

Pobreza. El Frente Amplio por México recomienda dotar de un ingreso básico para personas en pobreza extrema, para eliminar la desnutrición crónica. De acuerdo con datos de Coneval, en 2022 se contabilizaron a 9.1 millones de personas en situación de pobreza extrema.

Órganos reguladores. Se debe fortalecer a los órganos reguladores de los mercados: Cofece, CRE, CNH y Cofetel, para aumentar la eficiencia de los mercados. Educación. Se debe establecer un Sistema Nacional de Cuidados como una medida de vital importancia y una Red Nacional de Escuelas de Tiempo Completo.

DIAGNÓSTICO

30%

43.9%

DEL PIB

DEL TOTAL

PIDEN MÁS DIENTES A LA ASF

En los casos en los que se detecte la posible comisión de hechos irregulares con implicaciones resarcitorias, administrativas y/o penales, en virtud de la debilidad en su autonomía, la mayoría de las veces las consecuencias de estos hallazgos en la revisión de las cuentas públicas no tienen repercusiones para quien comete actos indebidos. Ello implica, a su vez, una pérdida de la efectividad del organismo encargado de la fiscalización superior y de su credibilidad.

Considera el FAM que debe ser el monto de inversión pública y privada para impulsar a la economía.

Por otro lado, indicó que la ASF debe contar con una verdadera protección legal que asegure el ejercicio de sus funciones y resultados. Esto, sin afectar la obligación de rendir cuentas al Poder Legislativo, pero no sujeto a su voluntad. La ASF, dijo, cuenta con atribuciones para la realización de sus labores, sin embargo, “el procedimiento de fiscalización, se enmarca en un contexto político-administrativo que debilita su autonomía”.

De mexicanos viven en la pobreza y el gasto para combatirla no da resultados evidentes.


ECONOMÍA

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

El futuro resurgimiento de Acapulco

E

l huracán Otis, que recientemente sacudió a Acapulco, ha representado una tragedia social y económica, cuyas repercusiones son aún difíciles de calcular. Los efectos inmediatos más graves han sido la pérdida de vidas humanas y el número de heridos, cuya atención médica ha estado limitada por el deterioro de las clínicas y la falta de personal y medicamentos. Los daños materiales han sido extensos y han abarcado la infraestructura urbana y carretera, las viviendas, los hospitales, los comercios, los hoteles y los complejos turísticos, entre muchos otros. Como suele ocurrir en este tipo de infortunios, la población más pobre ha sufrido la mayor adversidad, cuyas pérdidas, en muchos casos, han comprendido la destrucción de su casa o su patrimonio. La escasez de alimentos y de medios para satisfacer otras necesidades, como ropa, enseres y artículos de higiene, ha sido generalizada. Estas privaciones amenazan con propagar enfermedades.

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González @mansanchezgz

Además, la destrucción física y la baja calidad de los servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones han restringido la normalización del comercio y otros negocios. La crisis y la inefectividad de los cuerpos policiales han propiciado el vandalismo en establecimientos y hogares.

En esta catástrofe, la actuación de los diferentes niveles de gobierno ha sido, por decir lo menos, inadecuada. Las deficiencias se han evidenciado con la falta de alertas oportunas a la población sobre los riesgos de agravamiento del ciclón, así como con la carencia de protocolos efectivos e instalaciones para resguardo y auxilio sanitario. Tras el paso del huracán, las autoridades federales han buscado minimizar los problemas, incluyendo las desgracias humanas. Como en otras calamidades nacionales, el Presidente de la República ha preferido mantenerse distante de la población afectada. El apoyo oficial ha sido escaso y lento y, por un tiempo, el control militar dificultó la ayuda humanitaria de los particulares. Específicamente, las disposiciones de las autoridades para atender los problemas han fluido pausadamente y, en esencia, han involucrado paliativos de corto alcance. Cinco días después del tránsito del huracán, se anunció la instalación de dos módulos de Banjército para el retiro de efectivo con tarjetas bancarias, sin cobro de comisión. Dos días después, el gobierno federal dio a conocer un plan de atención, integrado por veinte medidas, las cuales mayormente incluyeron programas de transferencias en marcha, subsidios

de crédito, exenciones fiscales, y apoyos en especie. Del monto de gasto estimado, solo la quinta parte se refirió a la rehabilitación de la infraestructura carretera, urbana y de energía eléctrica. Finalmente, al día siguiente, el Banco de México publicó medidas provisionales para reducir el pago mínimo de obligaciones en tarjeta de crédito. Las penurias han sido enormes que, ante el vacío abierto por el gobierno, han demandado una participación especial de la sociedad. La solidaridad de los individuos y organismos no gubernamentales ha sido extraordinaria. Sin duda, Otis implicará una profunda caída de la actividad económica de la zona. No obstante, aunque podría resultar difícil de imaginar, la buena noticia es que las repercusiones de los desastres naturales no duran para siempre. Lo más probable es que, tarde o temprano, Acapulco resurgirá de entre los escombros. La historia de los huracanes así lo sugiere. Con base en la información de los ciclones tropicales ocurridos en México entre 2003 y 2016, una investigación del Banxico ha revelado que el impacto negativo en el crecimiento económico se concentra durante el trimestre del suceso, y tiende a diluirse dos trimestres después. Lógicamente, en la mejoría, la

5

industria de la construcción juega un papel de liderazgo. Como con cualquier estudio empírico, los resultados de este estudio deben interpretarse con cautela. La reanimación económica de Acapulco podría atrasarse más que en otros episodios, considerando la magnitud del siniestro y la baja prioridad otorgada por la presente administración a las tareas elementales del Estado, incluyendo el mantenimiento de la infraestructura física, la seguridad pública y la provisión de los servicios de salud. Asimismo, la recuperación podría ser relativamente lenta y dolorosa, dadas las condiciones de pobreza de Guerrero, que es la segunda entidad federativa más atrasada en los indicadores de bienestar. Esta circunstancia podría requerir una fase más prolongada de esfuerzos de emergencia. En cualquier caso, es previsible que la mayor parte de la reconstrucción de Acapulco provenga de la iniciativa de los particulares, desde la autoconstrucción de viviendas hasta la remodelación de grandes edificios. La calidad de los servicios gubernamentales será crucial para la velocidad de la revitalización de este centro turístico. Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)


6

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

ECONOMÍA

Se mantienen las compras

VALERIA LÓPEZ

Los principales índices de EU extendieron su racha ganadora pese a los comentarios de miembros de la Fed que mantienen un sesgo restrictivo; el IPC interrumpió su racha ganadora de las tres sesiones previas.

vlopez@elfinanciero.com.mx

Las bolsas en Wall Street ligaron siete jornadas consecutivas con ganancias, a pesar de una postura restrictiva en comentarios de funcionarios de la Reserva Federal. Los inversionistas hicieron caso omiso a advertencias del presidente la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, sobre que es muy pronto para cantar victoria en el combate a la inflación, a pesar de las señales positivas de que las presiones sobre los precios están disminuyendo. “Tenemos que reducir la inflación al 2 por ciento en un periodo de tiempo razonable. En última instancia, la economía nos dirá cuánto se necesita para llegar allí”, dijo. Lori Logan, quien preside la Reserva Federal en Dallas, mencionó que, “hemos visto algunos avances bienvenidos con respecto a la inflación, pero esta sigue siendo demasiado alta. Para mí la cuestión central es saber si las condiciones financieras que estamos viendo hoy son lo suficientemente restrictivas como para devolver la inflación al 2 por ciento de manera oportuna y sostenible”. Aun con estos comentarios, el Nasdaq avanzó 0.90 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones subieron 0.28 y 0.17 por ciento, respectivamente. La última vez que los tres índices reportaron siete jornadas al alza de manera simultánea fue en julio del 2020. “La atención estará especialmente enfocada a las opiniones de los responsables de las políticas

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 7 de noviembre -1.0

0.0

0.90 0.71

S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU) Dax (Alemania) IBEX-35 (España) FTSE 100 (GB)

-0.06 -0.39

CAC 40 (Francia) -0.69 FTSE MIB (Italia) S&P/BMV IPC (México) -0.82 Fuente: Bloomberg

MAYOR RACHA DESDE JULIO DE 2020

Bolsas en Wall Street ligan siete jornadas al alza sobre los recientes cambios en las condiciones financieras y lo que una caída de casi 50 puntos base en los rendimientos a 10 años y un fuerte repunte de las valoraciones de las acciones podrían significar para el camino de la política monetaria”, dijo Ian Lyngen, jefe de estrategia de tipos estadounidenses en BMO Capital Markets. En el país, ambos centros bursátiles interrumpieron tres sesiones

consecutivas al alza; en el caso de la Bolsa Mexicana de Valores, el índice de referencia bajó 0.90 por ciento y para la Bolsa Institucional de Valores la caída fue de 0.83 por ciento. En el mercado cambiario, el peso se colocó como la segunda divisa de economías emergentes más apreciada en la jornada; se situó en las 17.4807 unidades, lo que representó una apreciación de 0.30 por ciento, según datos del Banco de México.

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

Var. %

Var. puntos

51,209.85

-0.82

FTSE BIVA (México)

1,059.38

DJ Industrial (EU)

34,152.60

S&P 500 (EU)

4,378.38

S&P/BMV IPC (México)

0.28 0.17 0.11

-0.10

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

1.0

Nasdaq Composite (EU) IBovespa (Brasil)

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

-423.78

General (España)

916.67

-0.14

-1.32

-0.83

-8.85

IBEX 40 (España)

9,235.90

-0.06

-5.60

0.17

56.74

PSI 20 Index (Portugal)

6,227.35

-2.54

-162.58

0.28

12.40

Athens General (Grecia)

1,228.87

-0.69

-8.50

Nasdaq Composite (EU)

13,639.86

121.08

RTS Index (Rusia)

1,107.20

IBovespa (Brasil)

119,268.06

0.71

836.81

Nikkei-225 ( Japón)

32,271.82

-1.34

-436.66

Merval (Argentina)

611,207.40

-4.09

0.90

-26,076.70

Hang Seng (Hong Kong)

17,670.16

-1.65

-296.43

Santiago (Chile)

28,484.07

1.27

357.53

Kospi11 (Corea del Sur)

2,443.96

-2.33

-58.41

Xetra Dax (Alemania)

15,152.64

0.11

16.67

Shanghai Comp (China)

3,057.27

-0.04

-1.14

FTSE MIB (Italia)

28,395.90

-0.69

-196.70

Straits Times (Singapur)

3,173.81

-0.21

-6.72

FTSE-100 (Londres)

7,410.04

-0.10

-7.72

64,942.40

-0.03

-16.29

Sensex (India)

0.31

3.42

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Euros por divisas

373.7445 1.6627 5.2180 1.4732 1.0700 0.8126 0.8697 8.3668 160.8900 18.6976 98.5328 1.4496 0.9625

0.0027 0.6014 0.1916 0.6788 0.9346 1.2306 1.1496 0.1195 0.6215 0.0534 0.0102 0.6897 1.0390

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

VOLAR A TEAK CPO CUERVO * DIABLOI 12 AXTEL CPO

11.82 2.04 32.86 11.63 0.77

6.97 2.00 1.89 1.84 1.72

-4.98 20.71 -18.82 -1.86 2.40

-31.83 -49.25 -21.98 10.03 -47.10

-27.53 -49.00 -22.45 6.31 -44.01

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4379 0.1525 5.6297 5.8265 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.36490 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

CMR B SORIANA B GCARSO A1 SAN * OMA B

2.25 29.77 127.96 64.25 143.70

-5.46 -5.07 -3.85 -3.66 -3.46

-16.67 1.47 -0.93 -7.11 -2.93

49.01 -0.43 54.22 31.02 -9.57

-28.80 -4.83 56.49 20.43 -4.24

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8129 0.9346 150.36 0.8995

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1496

0.0067 0.5406 0.6215

1.1118 0.9037 1.0390 167.17

1.3168 1.0704 1.2306 198.03 1.1844

1.0700 0.8697

1.1496 184.98 1.1068

0.5981

160.89 0.9625

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

160.89 0.8697 8.3668 1.4496 4.9894

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6215

1.1496 184.98

1.0390 167.17 0.9037 8.6938 1.5062 5.1875

0.1195 19.23 0.1040

0.6897 110.99 0.6000 5.7719

0.2005 32.21 0.1743 1.6744 0.2903

0.5406 5.2003 0.9011 3.1058

9.6195 1.6666 5.7462

0.1732 0.5972

3.4464

Precio

Rendimiento

5.2875 5.2650 5.2578 100.1172 101.2578 94.0078 89.2188

5.3868 5.4271 5.4938 4.9196 4.5374 4.5675 4.7264

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

¿Qué esperan los mercados para hoy? En México se darán a conocer cifras de la actividad industrial por estados; en EU destacan los reportes de inventarios mayoristas y del mercado hipotecario.

La tendencia general de las tasas de interés esta semana fue de baja en la subasta primaria de valores gubernamentales, anticipándose a que se extenderá el periodo de estabilidad de la política monetaria del Banco de México y a la expectativa de que el dato de inflación de octubre se mantendrá a la baja. De acuerdo con los resultados publicados por Banco de México, la mayor baja fue en los Cetes con vigencia de dos años, que retrocedieron 25 puntos base para quedar en 11.52 por ciento anual, y a plazo de a seis meses quedó en 11.63 por ciento anual tras una baja de 8 puntos base. Fue en las emisiones de corto plazo en donde se observó un movimiento mixto, ya que mientras la emisión a 28 días reportó una baja de 14 puntos, para quedar en 10.95 por ciento anual, la tasa de 91 días tuvo un alza de 2 puntos base para quedar en 11.41 por ciento. En las tasas de largo plazo, el rendimiento de los Bonos M de 3 años quedó en 10.25 por ciento anual tras una reducción de 9 puntos base. —Eleazar Rodríguez

MÉXICO: El INEGI publicará su indicador mensual de la actividad industrial por estado, con cifras preliminares a julio. ESTADOS UNIDOS: La

Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) dará a conocer su informe semanal de las condiciones del mercado hipotecario hasta el pasado 3 de noviembre. La Oficina del Censo publicará las ventas e inventarios mayoristas a septiembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dará un discurso en Washington, D.C, además que la gobernadora Lisa Cook participará en un evento organizado en Dublín, Irlanda.

EUROPA: Se tiene programa-

da la reunión de los ministros de finanzas del eurogrupo, en donde se analizará el actual marco macroeconómico de la región.

—Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

Extienden descenso las tasas de Cetes

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7514 350.0300 1.5539 37.7014 4.8793 1.3768 886.5400 7.2800 4,012.5800 1,308.0200

0.2666 0.0029 0.6435 0.0265 0.2049 0.7263 0.1128 0.1374 0.0249 0.0765

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05684 0.05597 0.05510 0.05430 0.05353

0.05666 0.05579 0.05494 0.05411 0.05332

17.6402 17.7256 17.9053 18.1919 18.4775

17.6601 17.7482 17.9270 18.2064 18.4995

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.5097 17.9000 17.4807 18.7248

17.5308 17.9600 17.5338 18.7638

-0.12 -0.33 -0.30 -0.21

0.56 0.06 0.10 0.78

-4.57 -3.19 -3.02 -2.69

-10.08 -9.78 -9.75 -10.22

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.4671 12.6797 18.6826 21.4747 19.4055 0.1160 0.0500 3.5790 1.9662 394.92 34,388.70

17.4825 12.7032 18.7139 21.5153 19.4477 0.1160 0.0500 3.5840 1.9690 396.18 34,443.66

17.5650 12.8286 18.8388 21.6970 19.5385 0.1170 0.0500 3.5950 1.9931 404.67 34,758.27

-0.47 -0.98 -0.66 -0.84 -0.46 -0.85 0.00 -0.31 -1.21 -2.10 -0.91

-2.68 -3.99 -1.83 -2.53 -2.12 -4.13 -1.96 0.79 1.52 0.88 3.03

-10.73 -12.27 -4.59 -3.31 -2.33 -13.43 -59.02 -4.93 -9.11 -4.04 3.00

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.9704 3.6730 30.9000 56.1410 0.7594 0.8129 7.8195 353.8000 83.2675 15,636.0000 3.8724 150.3600 0.7094 15,033.8700 4.6700 17.4748 11.1945 1.6850

Dólares por divisas 0.1435 0.2723 0.0324 0.0178 1.3168 1.2302 0.1279 0.0028 0.0120 0.0640 0.2582 0.0067 1.4096 0.0001 0.2141 0.0572 0.0893 0.5935

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

284.5397 3.7785 4.1671 23.0150 28.1555 92.2097 1.3550 18.3425 10.9190 0.8995 35.5400 32.2240 28.4939 0.9346 39.9000 -

0.3514 0.2647 0.2400 0.0435 0.0355 0.0108 0.7380 0.0545 0.0916 1.1118 0.0281 0.0310 0.0351 1.0700 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


ECONOMÍA

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

La importancia de hacer las cosas bien

L

a reciente condena de Sam Bankman-Fried, el otrora emblema del intercambio de criptomonedas FTX, ha resaltado una lección atemporal y crucial: la importancia de hacer las cosas bien. Es un instante excepcional para el mundo de las criptomonedas. La rendición de cuentas y la certeza de que los actores nocivos recibirán su merecido es crucial, no solo para desalentar a los infractores sino también para fortalecer la confianza de aquellos que actúan con honestidad. Al invertir en una empresa, es fundamental tener la seguridad de que habrá equidad en la competencia y que actuar con rectitud no te situará en una posición desfavorable en el mercado. Su caso subraya no sólo la caída de un individuo sino también la importancia de la integridad y la transparencia en el manejo de activos digitales. Al enfrentarse a cargos severos, incluyendo fraude de valores y conspiración, y con la posibilidad de pasar más de 100 años en prisión, Bankman-Fried personifica el resultado de un manejo negligente y poco ético del poder y la confianza depositados en él. La importancia de hacer las cosas bien en el ámbito de los activos digitales trasciende la mera observancia de la ley. Es un asunto de supervivencia y credibilidad. Las criptomonedas y otros activos digitales operan en un ecosistema basado en la confianza descentralizada. Cuando esa confianza se ve socavada por actos de fraude o malversación, como en el caso de FTX, no solo se afectan las inversiones individuales, sino también la percepción pública y la viabilidad a largo plazo de la “criptoeconomía”. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden? El golpe más duro

Estiman récord en compras de oro El aumento en las asignaciones de oro en las reservas de los bancos centrales, se está convirtiendo en una estrategia aceptada en todo el segmento, con la expectativa de que las compras superen el récord de todo el 2022. A septiembre pasado, suman

HACIA LA LUNA

Paola Herrera Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp

lo recibió él, que podría pasar décadas en la sombra tras las rejas, y su familia, cuyas carreras distinguidas y legados han sido empañados por asociación y acusación. Aunque el juicio no ha redimido a las víctimas, podría ser el preludio de una nueva era en cripto: una purgada de falsarios y una posible redención para una industria manchada. La integridad y la ética en la gestión de activos digitales son esenciales para construir un ecosistema financiero robusto y confiable. El caso de Bankman-Fried es un recordatorio severo de que las consecuencias de no hacer las cosas bien pueden ser devastadoras, no solo para un individuo sino para toda una industria. Es imperativo que quienes operan en el espacio de las criptomonedas tomen este ejemplo como una llamada a la acción para establecer y mantener altos estándares que aseguren la confianza y el respeto del mercado global.

800 toneladas del metal comprado por estas instituciones, 14 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo Mundial del Oro. “Ahora que la demanda de los bancos centrales está reanudando su ritmo voraz después de un segundo trimestre más lento, esperamos que el total anual se acerque al récord del año pasado”, señaló en su reporte sobre Perspectivas de 2023. La organización expuso que “se sugiere que el aumento de las asignaciones de oro (de los bancos centrales) se está convirtiendo en una estrategia prudencial”. —Leticia Hernández

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), propuso aumentar en 50 por ciento las cuotas de los países miembros en proporción del nivel actual, con el objeto de actualizarlas, ya que son asignadas bajo la fórmula de hace 15 años. “Un FMI con recursos adecuados es esencial para salvaguardar la estabilidad financiera global y responder a las necesidades potenciales de sus miembros”, dijo desde Washington, la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva.

7

FMI planea elevar 50% cuotas de miembros El aumento de las cuotas mejoraría los recursos permanentes del FMI y fortalecería la naturaleza basada en pagos del Fondo al reducir la dependencia del endeudamiento y garantizar así el papel principal de las cuotas en los recursos. Actualmente se utiliza una fórmula de cuotas acordada en 2008 para ayudar a evaluar la posición relativa de los miembros en la economía mundial que puede ayudar

a la hora de guiar la distribución de los aumentos de cuotas, según un comunicado del FMI. México tiene una cuota de 8.9 mil millones de DEGs (Derechos Especiales de Giro), equivalente a 11.7 mil millones de dólares, y representan 1.87 por ciento del total del organismo. La Junta de Gobernadores votaría esta propuesta antes del 15 de diciembre de 2023.


8

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Investigación antidumping de EU pone en riesgo 660 mdd en exportación de aluminio El aluminio de México corre un alto riesgo de que EU frené la entrada de productos con un valor de aproximadamente 660 millones de dólares, luego de que el 4 de octubre iniciara una investigación antidumping. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

En el podio

El envío de unidades al extranjero alcanzó su volumen más alto desde el 2018: INEGI

En octubre de 2023, la producción de autos registró su segundo mayor volumen desde 2017 para un décimo mes.

FERNANDO NAVARRETE

500,000

PREVÉN MÁS VENTAS EN 2024

EXPORTACIÓN AVANZA 18%

En octubre, la exportación de vehículos nuevos al extranjero registró su volumen más alto en la historia, de acuerdo con datos del INEGI, al exportarse un total de 316 mil 421 vehículos, lo cual representó un crecimiento del 18 por ciento contra el mismo mes del año pasado.

378,129

La AMDA indica que la venta de autos para octubre presenta una actualización integrando a Mitsubishi.

278,506

257,824

347,906

319,737

Faltaba

Venta de autos, octubre 0

120,000

117,602

2018 2019 0

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2020

2017

En octubre, la producción de autos nuevos en México ‘pisó el acelerador’ con el armado de 378 mil 129 unidades, lo cual representó un crecimiento del 35.7 por ciento anual contra los 278 mil 506 vehículos fabricados en el mismo mes del año pasado. Se trata del segundo volumen de producción más alto registrado para un décimo mes, solo por debajo de octubre del 2017 cuando se armaron 382 mil 110 autos. Además, a tasa anual, la variación de octubre es la más alta alcanzada desde el 2000. Por otro lado, en el acumulado de enero a octubre, la producción de vehículos alcanzó un volumen de 3 millones 233 mil 887 unidades, un avance del 15.9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. “Octubre es el segundo mes consecutivo donde ya tenemos niveles de producción arriba de prepandemia, estamos prácticamente casi 60 mil unidades arriba (que octubre de 2019), este es el mejor octubre en términos de producción en seis años”, comentó Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Agregó que incluso la capacidad instalada de las plantas armadoras del país se encuentra en un nivel de 85.9 por ciento de producción, como reflejo del comportamiento en positivo que ha tenido la industria en este año en particular y destacó que el comercio exterior ha jugado un papel muy activo, pues alrededor del 20 por ciento de los autos que se arman en el país, se envían a Estados Unidos. Por otro lado, en términos de marcas, la armadora japonesa Nissan se mantiene al frente con un volumen de producción de 62 mil 835 autos nuevos armados, un 116.7 por ciento más que en octubre del año pasado, seguido en volumen por General Motors con 79 mil 89 vehículos armados, un 35.7 por ciento de crecimiento y Stellantis con 43 mil 539 autos, un alza del 47.4 por ciento.

382,110

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

373,933

Producción autos, octubre

2021 2022

Rompe récord

2023

El envío de unidades al extranjero se colocó como la cifra más alta desde 2018.

107,110 84,351 76,640 92,596 113,672

Exportación de autos, octubre 350,000

316,421

313,471 259,158

280,474

267,910 224,535

200,000

2018

2019

2020

2021

2022

2023

Fuente: INEGI y AMDA

REGISTRAN RÉCORDS EN OCTUBRE

Producción de autos ‘acelera’ 35.7% y la exportación aumentó 18% Durante el décimo mes, el armado de vehículos en México tuvo la mayor variación en los últimos 23 años, frente al alza de 49.7% del mismo mes del 2000

Gráfico: Esmeralda Ordaz

La cifra más alta reportada de vehículos exportados, comparado con el mismo mes, data de octubre de 2018 cuando se enviaron al extranjero 313 mil 471 unidades. En el acumulado de enero a octubre de este año, México exportó 2 millones 737 mil 262 unidades, lo cual significó un alza de 14.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Estados Unidos es el principal destino de los autos armados en el país con un total de 2 millones 115 mil 75 unidades exportadas, seguido de Canadá, Alemania y Brasil. El director general de la AMIA destacó además que del valor total de exportaciones hechas a septiembre de este año (49 mil 658 millones de dólares), las que la industria automotriz representó fueron alrededor de 16 mil 661 millones de dólares, con una variación anual del 3.7 por ciento. Por volumen, al frente se mantuvo General Motors con 69 mil 674 vehículos exportados, es decir, un 9.8 por ciento más que en octubre del año pasado, seguido de Ford y Nissan que tuvieron aumentos en la exportación de 26.8 y 56.4 por ciento, respectivamente. En tanto, Volkswagen exportó 34 mil 79 unidades, un alza anual de 43 por ciento.

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) estimó que para el próximo 2024 las ventas de autos nuevos puedan alcanzar el 1 millón 476 mil 400 unidades, lo cual representaría casi un 8 por ciento sobre la estimación de cierre de año de venta de 1 millón 367 mil 801 unidades. Guillermo Rosales, presidente de la AMDA presentó además un ajuste al registro de ventas de autos nuevos del mes de octubre, con la integración de resultados de la armadora japonesa Mitsubishi Motors, registrando un volumen de 113 mil 672 unidades vendidas en el décimos mes del año y u avance anual del 22.7 por ciento. En tanto, para el acumulado de enero a octubre, las ventas de la industria crecieron 24.7 por ciento a 1 millón 89 mil 513 unidades, lo que acerca a las armadoras a cerrar el año con mejores resultados. El presidente de la AMDA agregó que a pesar del buen resultado, las cifras de octubre se mantienen por debajo del mes anterior cuando en septiembre se vendieron 118 mil 38 vehículos, la segunda cifra más alta registrada en lo que va del año. “La confluencia de ciertos embarques que mostraban rezago, se esperaban para el mes de agosto y lograron colocarse en septiembre. Eso influyó a que octubre llegara ligeramente abajo de septiembre. Cuando observamos el comportamiento el mes de octubre se encuentra 6.1 por ciento más arriba que el 2019”, destacó. Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), señaló que la industria de autopartes está acelerando su crecimiento debido a las exportaciones, principalmente hacia EU. Solo en agosto la industria registró un nuevo récord histórico de producción de autopartes de 10 mil 682 millones de dólares y para el cierre del año, estas podrían acumular un valor de hasta 117 mil 530 millones de dólares.

35.7% AUMENTÓ

En términos anuales la producción de autos en octubre en México.

18% CRECIÓ

Durante octubre la exportación de vehículos.


EMPRESAS

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Se buscan mentes brillantes y soluciones innovadoras

L

a carencia de alimentos y la mala nutrición dejan una huella profunda en nuestras comunidades e inciden en el desarrollo físico y mental de las personas. El desafío de la pobreza alimentaria ha repuntado en todo el mundo y nuestro país no es la excepción: El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estima que en México el 18.2 por ciento de la población padece de pobreza alimentaria. Y es que la inseguridad alimentaria tiene múltiples aristas: desde la insuficiente producción de alimentos, de infraestructura de transporte y distribución inadecuada, hasta el desperdicio alimentario y el acceso limitado a educación sobre nutrición.

COLUMNA INVITADA

Ivonne Madrid Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

Este es sin duda un reto complejo que requiere de soluciones integrales, con enfoques y perspectivas multidisciplinarias

que permitan atenderlo. En este sentido, redoblar esfuerzos entre empresas, autoridades, academia y sociedad civil resulta indispensable. Es así como desde Fundación Alsea, el vehículo de responsabilidad social de Alsea y sus marcas, decidimos aliarnos en 2022 con World Vision México para dar un paso más en nuestro objetivo para contribuir a mitigar el hambre que padece la población más vulnerable, a través del Premio Alsea. La iniciativa convoca a la comunidad científica y académica para presentar proyectos de investigación innovadores sobre esta problemática apremiante que son evaluados por un Comité Científico de la máxima categoría.

La participación de este sector es, sin duda, esencial para ir al fondo de esta situación y emprender políticas públicas que incidan en el combate al hambre en el país y en la región. El Premio Alsea ha sido todo un éxito. En su segunda edición recibimos 75 proyectos de diferentes países de Iberoamérica: Argentina, Chile, Colombia, España, México y Uruguay. El proyecto ganador, presentado por el Centro de Estudios Avanzados en Nutrición y Alimentación (Cesnutral) de la Universidad CES en Colombia, ha sido galardonado con una financiación de 150 mil dólares. Este financiamiento permitirá desarrollar complementos alimenticios, a partir de productos locales y residuos de alimentos, sometiéndolos a rigurosos controles de calidad. Lo anterior es de suma importancia, ya que según la Organización de las Naciones Unidas para

SE REDUCEN HASTA 15% SUS INGRESOS

la inflación alimentaria en México y fortalecer la capacidad de consumo en las familias, o que accedan a la canasta básica, nada ha dado resultado, no ha sido suficiente porque el poder adquisitivo está por debajo del costo de los básicos del país”, advirtió en conferencia Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC). En el marco de la Encuesta 20: Retos del pequeño comercio 2024, la Asociación informó que 76 por ciento de los tenderos notó una reducción de al menos 15 por ciento en sus ventas, y 66 por ciento observó que a sus clientes no les alcanza para adquirir la canasta básica.

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Casi ocho de 10 tenderos en el país registran una caída del 15 por ciento en ventas, debido a que los consumidores adquieren cada vez menos comida enlatada como atún y verduras, proteínas, dulces y pan de caja. “Ni las tandas del bienestar, ni los precios de garantía, ni el PACIC, nada de lo que ha diseñado el gobierno para poder atender o atemperar

PIDEN MÁS FIADO.

El monto de los que pedían plazos para pagar pasó de 300 pesos a 500 pesos a la semana

Aunque la inflación acumuló en septiembre ocho meses a la baja en su consolidado, para colocarse en 4.45 por ciento anual, la inflación de los alimentos se ubicó en 7.6 por ciento, muestran datos del INEGI. “Otro síntoma de la inflación es que, antes la gente compraba cosas por darse un gusto, un flan o algún chocolate, y hoy en día esos ‘pecadi-

BLOOMBERG

WeWork crecerá 80% en ocupación

Sin impacto. En México, la ocupación de edificios actualmente es de 70%,

Directora de Fundación Alsea, A.C.

Huelga en EU frenó 785 mdd de autopartes

SOFTBANK LE DA INDEPENDENCIA FINANCIERA EN MÉXICO

El gigante de oficinas flexibles WeWork planea crecer el próximo año hasta 80 por ciento su nivel de ocupación en el país y descartó que las decisiones para solicitar la protección del Capítulo 11 en EU afectarán sus operaciones y finanzas, aseguró Karen Scarpetta, CEO de WeWork México y Latam. En entrevista con El Financie-

la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o desperdician, lo que resalta la urgencia de abordar esta problemática. La colaboración con la academia representa un paso significativo hacia una solución integral de la inseguridad alimentaria y ejemplifica cómo la innovación y la aportación intersectorial pueden marcar la diferencia en la vida de las personas. El Premio Alsea no es solo una celebración del conocimiento; es un compromiso palpable de Alsea y Fundación Alsea para crear un futuro mejor y más sostenible. Sabemos que, al unir fuerzas con mentes apasionadas, podemos seguir entregando felicidad a las personas y comunidades vulnerables a través de la inversión social sustentable.

INA ESTIMA EL DAÑO

Baja demanda pega a ventas de las ‘tienditas' Alimentos enlatados y antojos son los productos que ya no compran: ANPEC

9

ro, detalló que desde 2021 WeWork Latam celebró un Joint Venture en donde 70 por ciento de las acciones son propiedad de SoftBank Latin America Fund y la porción restante de WeWork Global, lo que les ha brindado independencia financiera y operativa que no se verá afectada por la reestructura de deuda que tiene la compañía en Estados Unidos.

llos’ ya no son cotidianos en el ticket (…) la gente ha reducido su gasto en lácteos, la carne de res, comida enlatada es un lujo, la dieta mexicana se ha visto afectada, pues el consumo de proteínas cada vez es menor y cabe resaltar, que hoy día, comer sano o no, sale igual de caro”, expuso Rivera. Pese a que se habla de que la pandemia del Covid-19 ya terminó, la presión económica no acabó en los hogares y ocho de 10 clientes de tienditas se mantienen pidiendo fiado, cuando en 2019 esto afectaba a 4 de 10 consumidores.

“Por este Joint Venture es que es importante tener absoluta certeza que ninguna de las decisiones de WeWork Global, ni esa decisión de Chapter 11 ni ninguna otra de WeWork Global, tendrá algún tipo de impacto en nuestro negocio y operaciones”, insistió. Destacó que, a la fecha la ocupación de edificios en México supera 70 por ciento y para el próximo año superará 80 por ciento. WeWork solicitó la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras , lo que permitirá seguir operando mientras reestructura un plan para pagar sus deudas . —Fernando Navarrete

La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que en siete semanas de la huelga automotriz del United Auto Workers (UAW) contra Ford, GM y Stellantis, las pérdidas por pedidos a autoparteras mexicanas suman los 785 millones de dólares. Armando Cortés, director general de la INA informó que ven como positivos los avances y posibles ratificaciones de acuerdos con las armadoras y sus trabajadores para poner fin a la huelga y señaló que mantienen su expectativa de superar la producción de autopartes estimada en 117 mil millones de dólares. “Ford, GM y Stellantis tienen 33 plantas y de estas sólo 9 fábricas estuvieron en huelga, solamente el 27 por ciento, lo que contribuyó a que el impacto en la producción de autopartes en México fuera bastante acotado”, dijo Cortés. —Fernando Navarrete


10

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Rusia destruye 17 drones sobre el mar Negro; OTAN suspende tratado con Moscú Las tropas rusas destruyeron 17 drones ucranianos sobre el mar Negro y Crimea, al tiempo que la OTAN suspendió el Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, tras la salida de Moscú.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

JAN YUNIS AGENCIAS

El gobierno de Israel informó que sus tropas combaten a milicianos de Hamás en lo profundo de la ciudad más grande de Gaza, que se encuentra rodeada por sus tanques. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, adelantó que su país tomará el control de la seguridad de Gaza por “un periodo indefinido” tras el fin del conflicto, que, sin embargo, los expertos israelíes afirman que será “largo y difícil”. El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que “estamos en el centro de la ciudad de Gaza, la mayor base terrorista jamás construida, y vamos a destruir a Hamás”. Tras un mes de incesantes bombardeos han muerto en Gaza 10 mil 300 palestinos, dos tercios de ellos mujeres y menores, según el Ministerio de Salud. Se cree que 2 mil 300 personas quedaron enterradas tras los ataques que redujeron a escombros manzanas enteras de la ciudad. En ese contexto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que uno de sus convoyes, con material médico para un hospital, fue blanco de disparos, sin determinar su procedencia. “El convoy de cinco camiones y dos vehículos del CICR transportaba material médico vital (...), en particular para el hospital Al Quds

TIENE CERCADA LA ZONA

Tropas israelíes ya combaten a Hamás dentro de la ciudad de Gaza

AP

La Cruz Roja denuncia ataques a convoyes que llevaban material médico vital

Protesta. En India quemaron la imagen de Biden y Netanyahu.

Tras un mes de incesantes bombardeos, han muerto 10 mil 300 palestinos, dos tercios de ellos mujeres y menores

12 serían liberados en días pasados, pero Israel habría obstaculizado el proceso, acusó Hamás.

EFE

REHENES

Desolación. Residentes evacuan el norte de la Franja de Gaza, tras ver su ciudad en ruinas.

REUNIÓN EN JAPÓN

AP

Pide Blinken al G7 postura unánime sobre el conflicto Diálogo. Los líderes del G7, ayer, en Tokio, Japón.

“Este es un momento muy importante para que el G7 se una ante esta crisis y hable” ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU

TOKIO.- El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, pidió a sus pares del G7 “hablar con una sola voz y unidos” sobre el conflicto entre Israel y Hamás. Blinken trasladó a Asia su intensa campaña diplomática en torno a la guerra en Oriente Medio, con un llamado a que el G7 forje un consenso sobre cómo abordar la crisis. Al inicio de una cumbre de dos

días con sus homólogos de Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Japón e Italia, Blinken dijo que para el grupo es vital mostrar unidad, como hizo sobre la guerra de Rusia en Ucrania y en otros asuntos, para evitar que las diferencias existentes sobre Gaza aumenten. “Este es un momento muy importante también para que el G7 se una ante esta crisis y hable, como

de la Sociedad de la Media Luna Roja palestina, fue alcanzado por disparos. Dos camiones fueron dañados y un conductor sufrió heridas leves”, indicó el CICR. Ante los fallecidos y el panorama que se avizora, el secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a pedir “un alto el fuego humanitario inmediato”, a un mes de los ataques de Hamás en Israel, que a su vez desencadenaron una guerra contra la Franja de Gaza. Guterres, que está en el punto de mira de Israel, volvió a recordar “su condena absoluta de los atentados terroristas cometidos por Hamás en Israel, para los que no puede haber justificación”, al tiempo que se dijo “extremadamente afligido por la muerte violenta de civiles en Gaza y la catástrofe humanitaria”. En respuesta, Netanyahu afirmó que no habrá alto el fuego con Hamás ni entrega de combustible a la Franja de Gaza, mientras el movimiento islamita no libere a los más de 200 rehenes en territorio palestino. Hamás aseguró que Israel “obstruyó” hace unos días la liberación de 12 rehenes con ciudadanía extranjera cautivos en Gaza, pese a que estaban por liberarlos, afirmó Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, milicia del grupo islamista. En un comunicado en Telegram, el portavoz no informó sobre la manera en que el gobierno israelí obstaculizó ese proceso, pero señaló que, aunque están dispuestos a liberarlos, “la agresión sionista que amenaza sus vidas impide que esto se lleve a cabo”. hacemos, con una única voz clara”, dijo Blinken a la ministra japonesa de Exteriores, Yoko Kamikawa. El devastador conflicto en Gaza, que ya cumplió un mes, y los esfuerzos para aliviar las terribles consecuencias humanitarias de la respuesta israelí al letal asalto de Hamás el 7 de octubre, serán unos de los puntos más importantes de la reunión. Pero la guerra entre Rusia y Ucrania, el temor a que Corea del Norte pueda estar ultimando un nuevo ensayo nuclear y la preocupación sobre la creciente asertividad de China, hacen que no sea la única crisis en la agenda. —Agencias


MUNDO

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

SERÁ EL 17 DE DICIEMBRE

informarse y participar cumpliendo con el ineludible deber ciudadano de votar”, dijo el izquierdista Boric durante una ceremonia en Santiago, en la que recibió la iniciativa. Los chilenos irán a las urnas por segunda vez en un año para pronunciarse sobre un nuevo marco normativo. En 2020, 78 por ciento aprobó el cambio de Constitución tras las masivas protestas contra la desigualdad en este país de 19 millones de habitantes y con una de las

economías de libre mercado más consolidadas de la región. Sin embargo, la mayoría rechazó una primera propuesta redactada por movimientos y partidos de izquierda que propugnaban un Estado más fuerte que garantizara el acceso a salud, educación y pensiones. También planteaba el aborto libre y el reconocimiento de la justicia indígena, entre otros. Tras el fracaso del primer proyecto, las fuerzas políticas convocaron

Juntos, pero no revueltos

propuso enfocarse a “crear un futuro resiliente y sustentable para todos”. Desde luego, se discutirán los temas en los que todos coinciden: avanzar en las energías limpias y el comercio digital; asegurar las cadenas de suministro; mejorar la coordinación para enfrentar futuras pandemias y desastres. Lo que realmente les preocupa es la pugna entre China y Estados Unidos, que se expresa en creciente proteccionismo y tiende una nube de escepticismo sobre el futuro de la globalización.

SANTIAGO AGENCIAS

El presidente de Chile, Gabriel Boric, convocó el 17 de diciembre a un plebiscito sobre un nuevo proyecto de Constitución para remplazar a la impuesta por la dictadura, que fue redactado por un consejo dominado por la derecha, opuesta al gobierno. “Queda oficialmente convocado el plebiscito del 17 de diciembre e invito a todos nuestros compatriotas a

E

l Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un organismo sui generis. No fue creado por medio de un tratado, sino que surgió en 1989 y permanece sólo por la voluntad de sus socios. Los compromisos se alcanzan por consenso y no son vinculantes. No cuenta con un gran órgano de dirección, sino apenas con un secretariado en Singapur. No se integra por países sino por 21 economías. Eso explica que, no obstante que China reclama soberanía sobre ellas, participen Taiwán y Hong Kong (prudentemente a las reuniones envían ministros y no jefes de Gobierno). No tienen un criterio claro para aceptar nuevos miembros. México ingresó casi desde el principio (1993) y fue sede de su reunión anual en 2002. Colombia ha pedido su entrada desde hace años y no se la han concedido. Lo mismo sucede con la India, que es importante socio comercial de la mayoría de sus integrantes. A pesar de lo anterior, la APEC se ha convertido en el principal punto de encuentro para tejer acuerdos que amplíen inversión

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

IMPOSIBLE DESPEGARSE

y comercio en la región. Representa a 38% de la población del planeta, a 62% del PIB mundial y a 50% del comercio global. Es el único foro económico en que todavía pueden dialogar China, Rusia y Estados Unidos. El país al que le toca organizar la reunión anual pone la agenda. Para la de la próxima semana en San Francisco, Estados Unidos

Luego de ser aceptada en la Organización Mundial de Comercio, China tuvo un crecimiento impresionante y se convirtió en “la fábrica del mundo”. Gran número de empresas de la Unión Americana trasladaron su manufactura allá para aprovechar su inmenso mercado y los menores costos relativos. A su vez, el gigante asiático llevó sus inversiones y productos a Estados Unidos. Las dos economías se integraron y ambas se beneficiaron. Sin embargo, la apertura china se ha ido frenando. En su plan de desarrollo de 2015-2025 propuso la “innovación autóctona” y la autosuficiencia en diversos productos. Sectores críticos se man-

AP

Convoca Boric a plebiscito para nueva Constitución Cambio. El presidente Gabriel Boric con proyecto de nueva Constitución.

a un segundo proceso constituyente que desembocó en este proyecto de Constitución. La nueva propuesta fue redactada por el Partido Republicano y otros sectores de derecha que se impusieron en la elección del Consejo Constitucional.

tienen bajo control del Estado. Estados Unidos, por su parte, percibió el avance tecnológico chino como un desafío a su hegemonía económica, militar y política. Donald Trump llegó a la Casa Blanca prometiendo hacer grande a su país otra vez. Planteó la necesidad de desacoplarse de la economía china. Abandonó los acuerdos comerciales con ese país e intentó, con poco éxito, regresar las plantas industriales y los empleos a su territorio. En el verano de 2018, impuso aranceles a la mayoría de las importaciones chinas y emprendió una campaña para eliminar a ZTE y Huawei de las redes de comunicación de su país y de sus aliados. Contra lo que se esperaba, Joe Biden no disminuyó la intensidad de los aranceles, sin importar que la mayoría de los bienes castigados no sean estratégicos. Ordenó, además, revisar las inversiones en el extranjero. Sin embargo, la idea de desacoplar totalmente las dos economías ya se desechó por no ser realista. Se hicieron evidentes sus costos económicos y no hubo respaldo de los aliados europeos y asiáticos. A los países del Sudeste Asiático les ha favorecido la rivalidad sino-americana, pero no les

POR CORRUPCIÓN EN PROTESTA GRITAN: “ABAJO LA CORONA”

Ofrece rey Carlos III su primer discurso Carlos III recorrió ayer, en carroza, el trayecto entre los palacios de Buckingham y Westminster para pronunciar su primer discurso como rey del Reino Unido. Repasó el programa de gobierno y rindió tributo al “legado de servicio y devoción de mi querida madre” mientras en la calle los republicanos protestaban: “No es mi rey” y “abajo con la corona”. FOTO: EFE

Dimite primer ministro portugués LISBOA.- El primer ministro portugués, António Costa, anunció que dimitirá tras verse involucrado en una amplia investigación por corrupción.

11

El texto de 216 artículos mantiene en esencia el modelo económico fijado por el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990). El oficialismo cuestiona además su tono conservador y polémico en cuestiones como el aborto o la migración. Incluso la Democracia Cristiana (centro) cree que se trata de un texto “ideologizado por la derecha radical”. Aunque la Constitución de Pinochet ha pasado por varias reformas que eliminaron sus aspectos más autoritarios, los chilenos todavía están divididos frente a la última huella de la dictadura que mató, torturó e hizo desaparecer a miles. “Se abre el tiempo definitivo de los ciudadanos y ciudadanas. Ahora es su voz y decisión lo que verdaderamente importa”, dijo Boric.

La APEC se ha convertido en el principal punto de encuentro para tejer acuerdos conviene que se agrande. Estados Unidos es su principal fuente de inversión extranjera directa y China es su primer comprador, vendedor y acreedor. Ahora lo que se pretende es identificar las ambiciones económicas y de seguridad de China que pudieran representar un peligro y enfocarse a contrarrestarlas. El nuevo paradigma es la “reducción de riesgos”. Establecer políticas de control de inversiones y exportaciones dirigidas a un pequeño número de tecnologías de vanguardia (sistemas de información y telecomunicación, semiconductores, inteligencia artificial). A largo plazo, Estados Unidos está impulsando una política industrial que incentiva la innovación y competitividad de sus empresas. De los dos lados del Pacífico tendrán que convencerse de que las fricciones se retraerán cuando se vuelva a la certidumbre de reglas coherentes que se respeten.

En un discurso televisado a nivel nacional señaló que “en estas circunstancias, obviamente, he presentado mi renuncia al presidente de la República”. Horas antes, se informó que la policía arrestó a Vítor Escária, jefe de despacho de Costa, y allanó varios edificios públicos y otras propiedades como parte de una amplia investigación anticorrupción. La Corte Suprema también está indagando “el uso del nombre del primer ministro y su involucramiento para facilitar” las actividades sospechosas, informó la fiscalía general.—Agencias


12

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Colectivos de búsqueda de Veracruz toman el Palacio de Gobierno para exigir más recursos

Integrantes de 30 colectivos de búsqueda de desaparecidos tomaron por más de 35 horas el Palacio de Gobierno de Veracruz, para exigir que el gobierno dé más recursos a la Comisión de Búsqueda. El gobernador Cuitláhuac García los recibirá mañana. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

PRESENTA SU CARTA AL PRESIDENTE

“Es importante sumarme a la consolidación de la transformación...

Zaldívar renuncia a la Corte, para “consolidar la transformación”

...desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia” ARTURO ZALDÍVAR Ministro de la Corte

El académico Francisco Burgoa dice que para dejar la SCJN se debe exponer una causa grave, lo que el ministro no hizo

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Arturo Zaldívar presentó ayer su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En redes sociales, el aún juzgador anunció que presentó su carta para separarse del cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en caso de aceptarla, turnará la petición al Senado. “Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”, detalló. Sin dar mayores detalles sobre su futuro, Zaldívar se limitó a señalar que buscará seguir trabajando por el bien del país. “Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, aseveró. En su carta, Zaldívar Lelo de Larrea insistió en que buscará colaborar para lograr un mejor México. “Estimo que es de la mayor importancia sumarme a la consolidación de la transformación de México, desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país”, expuso. Ahora, lo primero que tendrá que pasar es que el presidente López Obrador le acepte la renuncia al ministro Zaldívar, y que después la

El freno. Según Francisco Burgoa, académico de la UNAM, el presidente López Obrador y el Senado deberían rechazar la renuncia de Zaldívar, “dado que no expone alguna causa grave”, como lo establece la Constitución. “El Presidente de México no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla”. Restricciones. El académico señaló que las opciones en el futuro político del todavía ministro son limitadas, toda vez que la Constitución presenta restricciones. “Zaldívar no puede aspirar a ser diputado, ni senador dado que su separación debe ser de tres años antes de la elección”, explicó Burgoa.

envíe al Senado para su ratificación. En octubre de 2019, cuando se separó del cargo el ministro Eduardo Medina Mora, el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, detalló que únicamente se necesitaba una mayoría simple para aprobar la renuncia. Por lo tanto, sólo se tiene que tener una mayoría de votos entre los senadores que se encuentren en el pleno, sin que ésta represente dos terceras partes de los resultados. Posteriormente, el presidente López Obrador tendrá que enviar a la Cámara alta una terna de candidatos a ocupar la vacante. Los aspirantes deberán comparecer ante la Comisión de Justicia, y después tendrán que obtener una

CUARTOSCURO

El Senado deberá ratificar la baja y AMLO enviaría una terna para la vacante

Decisión. El ministro Arturo Zaldívar, en foto de archivo, y su carta de renuncia.

votación calificada; el ganador deberá tener dos terceras partes, para ser ratificado en el puesto. Este proceso deberá ser resuelto por los senadores en un plazo de 30 días. De lo contrario, López Obrador podrá elegir de forma directa. Si, por el contrario, la terna no alcanza la votación necesaria, el Presidente tendrá que presentar un nuevo trío de candidatos. Si éstos a su vez vuelven a ser rechazados, entonces el mandatario podrá designar al siguiente integrante de la Corte. Sobre el proceso, la Corte simplemente se limitó a resaltar que esperará la decisión del presidente López Obrador y del Senado, como indica el artículo 98 de la Constitución. Por su parte, Francisco Burgoa, académico de la UNAM, recordó en su cuenta de X que la Carta Magna establece los motivos por los que un ministro podría dejar su cargo, algo con lo que no cumple Zaldívar. “Si se respetase la Constitución, no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte dado que no expone alguna causa grave: el Presidente de México no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla”, puntualizó. Sin embargo, el académico recordó que ya hay un precedente en este sexenio, por lo que no se espera que este caso vaya a ser diferente.“Lo mismo pasó con Eduardo Medina Mora: nunca supimos su causa grave y se aceptó su renuncia”. Por otro lado, señaló que las opciones en el futuro político del todavía ministro son limitadas, toda vez que la Constitución presenta restricciones. “Zaldívar no puede aspirar a ser diputado, ni senador dado que su separación debe ser de tres años antes de la elección”, explicó. Asimismo, detalló que “en términos del artículo 101 constitucional, p3, con relación al diverso 95-VI, tendrían que pasar dos años contados a partir de que el Senado apruebe su renuncia para que pudiera ser secretario de Estado, fiscal general de la República o gobernador”.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

13

CHOQUE DE POSTURAS

Morena da bienvenida al ministro; “es jugada política de AMLO”, acusa oposición

Al Senado, premio moreno de consolación

Cuando se acerca la hora de la verdad para conocer el futuro político de varias corcholatitas de Morena, ayer Mario Delgado ratificó los “premios de consolación” que la ‘4T’ ofrece a quienes queden fuera de la competencia por las 8 gubernaturas y la CDMX. “Por acuerdo, la Comisión Nacional de Elecciones determinó que quien haya ganado su encuesta y no sea precandidato por el cambio de género (sic), pueda optar por ser candidato o candidata al Senado de manera directa, como una excepción a los procedimientos que tenemos”, dijo el líder morenista. En pocas palabras, el hueso estaría seguro para los de la ‘4T’.

Sheinbaum recluta a Zaldívar para “trabajar juntos en favor de la transformación”

Traición del inconsciente

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

VÍCTOR CHÁVEZ

PARA DEFENDER AL PJF

Ofrece Pardo Rebolledo apoyo a Norma Piña El ministro Jorge Pardo Rebolledo aplaudió la labor de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y dijo que está dispuesto a seguir defendiendo a la judicatura. En la ceremonia de entrega de medallas y reconocimientos por

ESPECIAL

vchavez@elfinanciero.com.mx

La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, reclutó al ministro Arturo Zaldívar a su equipo para “trabajar juntos” en favor de la “transformación” de cara a la elección de 2024. El ministro Zaldívar, tras presentar su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”, informó Sheinbaum Pardo en sus redes sociales. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, consideró, por su parte, que Zaldívar “hizo un buen papel” como ministro y consideró que lo podrían invitar a Morena dado que “tiene una gran experiencia” y podrá hacer aportaciones muy valiosas en el tema del plan C y la reforma al Poder Judicial. En contraparte, en el Senado de la República, el panista Damián Zepeda puso énfasis en que Zaldívar tiene una prohibición expresa en la ley, por lo que no puede litigar ante la Corte, no puede ser fiscal, no puede ser secretario de Estado, diputado, senador o gobernador en los próximos dos años a partir de su renuncia. Además, el legislador sonorense señaló que esta renuncia es “una jugada política” para que el presidente Andrés Manuel López

Reacción. Mario Delgado, presidente nacional de Morena, ayer.

Obrador nombre a un ministro incondicional, al que no hubiera tenido derecho, por 15 años más. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, reconoció que no existen “causas graves”, como lo establece el artículo 98 de la Constitución: “No es un tema grave, simple y sencillamente decide separarse de su responsabilidad y está en su derecho (...) y aquí (en el Senado) se deberá de procesar”. “Está dejando el cargo con una renuncia que, por cierto, no precisa cuál es la causa grave, porque integrarse a un equipo de campaña no es una causa grave”, cuestionó la virtual candidata presidencial de

la oposición, Xóchitl Gálvez, quien además anunció que en el PAN se hará el análisis jurídico, porque no le tocaba al actual Presidente de la República realizar otro nombramiento de un ministro. El líder de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, coincidió en que la renuncia de Zaldívar es un gesto de querer entregar la Corte al presidente López Obrador. En San Lázaro, el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, cuestionó la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, y criticó que ésta es para participar en el proyecto de la cuarta transformación.

“Hizo un buen papel, tiene una gran experiencia y podrá hacer aportaciones muy valiosas”

“Está dejando el cargo con una renuncia y no precisa cuál es la causa grave”

MARIO DELGADO

XÓCHITL GÁLVEZ

Presidente de Morena

años de servicio en el Poder Judicial de la Federación (PJF) 2023, Pardo Rebolledo expresó su apoyo a la ministra en estos tiempos complejos. “Nuestra solidaridad, presidenta, y nuestra disposición para seguir luchando, hombro con hombro, por el fortalecimiento de nuestro PJF”. Además resaltó las virtudes de Piña, que aseguró la llevaron a estar al frente del PJF. “Siempre con entrega, capacidad, profesionalismo, honestidad y excelencia (...) por esos atributos, el destino la ha colocado en el sitial más delicado y trascendente en una etapa inédita para nuestra institución”, expuso. Por otro lado, agradeció la labor

Senadora del PAN

de los galardonados, algunos de los cuales cumplieron 40 años de servicio en el PJF, a quienes prometió que seguirán trabajando para proteger sus derechos. “Debemos velar porque ustedes sigan teniendo condiciones de trabajo dignas, el respeto a sus derechos y el reconocimiento que se merecen”. Finalmente, resaltó la importancia de conmemorar a los trabajadores de la judicatura. “Es inconcebible un porvenir sin pasado, y mirar atrás, a lo largo de varias décadas de servicio, es un ejercicio que nos llena de humildad pero también de fortaleza y de unión”, consideró.—Pedro Hiriart

Extraordinario esfuerzo de contención verbal el que hizo Xóchitl Gálvez para evitar mencionar por completo a Alito Moreno, líder nacional priista, como uno de los personajes a los que, por nada del mundo, integraría a su equipo. En rueda de prensa en Sonora, la virtual candidata presidencial del PRI, PAN y PRD respondió: “Primero, yo no invitaría a Manuel Bartlett, jamás, a mi gobierno, nunca. Ni a Ali… ni aaa… Nacho Ovalle, ¿no?. Nacho Ovalle, que hizo un quebranto de 15 mil millones a Segalmex…”. Quizá ahí ella misma se aplicó la de ‘Ah caray, ¿lo dije o lo pensé?’.

Las envolturas sospechosas de Segalmex

Segalmex buscó deslindarse de los sacos con su logotipo llenos de presunta metanfetamina que fueron incautados en Hong Kong. “Segalmex no realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas Segalmex en otros países”, atajó su director, Leonel Cota. Sin embargo, sólo hay que recordar que esta no es la primera vez que aparecen sus presuntos productos en otros lados. Tal fue el caso de las baterías que Guacamaya Leaks compartió que se encontraban en supermercados y tiendas en línea en Polonia.

Va de nuevo, intento de Morena-CDMX por llenar un foro

Mañana jueves, los grupos antagónicos de Morena en la Ciudad de México, partido que dirige Sebastián Ramírez, tratarán de hacer a un lado sus diferencias para, ahora sí, llenarle el local a Claudia Sheinbaum, como no pudieron hacerlo en el Estadio Azul, el 24 de octubre. Sólo que esta vez lo harán en un lugar más pequeño y cerrado, la Arena México, de la colonia Doctores. Se anunció que “los vamos a invitar a platicar (a los grupos) para que refrenden su compromiso de salir unidos y fortalecidos”. Veremos.

Otra sobre narcolaboratorios de fentanilo

Primero fue la investigación de Sky News y Channel 4 sobre los laboratorios de fentanilo en México. En esa ocasión la Marina desacreditó el material periodístico e insistió en que en el país no existen laboratorios de fentanilo. En su momento, N+ presentó otra versión del tema. Y ahora, el medio francés Le Monde saca la videoserie Narco Business, y la promociona como “una investigación inédita desde el corazón de los cárteles”, en tres episodios. A ver ahora cómo intentarán desmentirlos.

Se complica el panorama naranja para Ebrard

En MC, si bien continúan los acercamientos entre la dirigencia, que encabeza Dante Delgado, y Marcelo Ebrard, cada vez se decanta más la candidatura presidencial hacia el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Sobre todo, luego de que la magistrada Janine Otálora presentó ayer un proyecto que perfila revocar la designación de José Arturo Salinas como gobernador interino. Si el tribunal falla, finalmente, a favor de García –nos cuentan–, nada tendría qué hacer Ebrard, quien no se volvería a arriesgar a perder en un proceso interno, como ya le ocurrió en Morena.


Miércoles 8 de Noviembre de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

El último servicio del ministro mediático

L

uz y sombra. La carrera de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte tiene para todos los gustos. Se le ponderan antiguos lances tanto como se le desprecia la última época, esa que empata con el sexenio que ve su ocaso y al que presta un último servicio mediático. La luz: resoluciones que marcaron los tiempos de Felipe Calderón. El caso de la Guardería ABC, donde buscó juzgar a la máxima instancia de responsabilidad burocrática para romper la sempiterna costumbre de castigar a pequeños chivos expiatorios. Y el argumento del “efecto corruptor” mediante el cual liberó a Florence Cassez, acusada de secuestro. Sus colegas de la Corte no lo respaldaron en Guardería ABC, pero quedó el precedente. El segundo, si bien se votó en 2013, cuando Calderón ya había salido de Los Pinos, supuso un severo epitafio al expresidente, que lo

LA FERIA

Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena

había promovido a la Suprema. Inteligente y astuto. Los mencionados casos denotaban algo que se volvió una tendencia cada

vez mayor en el desempeño del ministro Zaldívar: su gusto por las cámaras, el enorme protagonismo que fue dominando su agenda, la preminencia que dio a ser mediático antes que juicioso. Mezquino sería no reconocer que enarboló banderas urgentes y necesarias. Apoyó la inclusión y la agenda feminista. Puso su inteligencia al servicio de esas materias y también su astucia, porque sabía que su elocuencia abonaba a dar visibilidad a esos grandes pendientes de la justicia. Cuánto de eso fue por mero convencimiento y cuánto por ganar reconocimiento será algo que algún reseñista logre eventualmente desentrañar. Esa misma duda flota cuando, ya como presidente de la Corte, exploró medios novedosos para, supuestamente, tener mayor proximidad con la sociedad. ¿Servía a la justicia o se servía de la misma? Republicano y servil. Si la

Suprema Corte se mide por épocas, el paso por la misma de Zaldívar tiene, igualmente, la ya mencionada hoja de sus otrora desplantes frente al Ejecutivo, que abonaron al equilibrio de poderes, y la sumisión que eligió frente el actual, que incluso lo quiso reelegir ilegalmente. La foto de Zaldívar de este martes en compañía de Claudia Sheinbaum cincela la renuncia del ministro a ser gente de leyes para volverse contingente de matraca. Si apoyó la militarización, por qué no ha de secundar la agenda que buscará mayoría legislativa para desmontar el poder que hoy abandona. Visto bien, no cabe la sorpresa ante su renuncia, notificada ayer cuando todavía le restaba un año. Quizá ya se sienta secretario de Gobernación, cargo que podría argumentar que sí puede asumir en 2024. Quién quita y hasta estrene formalmente oficina por el Pedregal, digamos,

REVISAN MÁS DE 3 MIL RESERVAS

Se enredan con el PEF; sin acuerdos aún para Guerrero Rechazan todas las propuestas de cambio al dictamen que presentó la oposición VÍCTOR CHÁVEZ

LUCÍA FLORES

vchavez@elfinanciero.com.mx

Con un registro de 3 mil 69 “reservas” y una lista de 335 oradores en tribuna, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados se enredó ayer y no logró una ruta para crear fondos de apoyo a Guerrero en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024. Bajo la presión del grupo El Camino de México –de Marcelo Ebrard–, de la oposición del PAN, PRI, MC y PRD, y de los dirigentes de la caravana de Acapulco que llegó

Reclamo. Diputados de oposición, ayer, en la Cámara baja.

a San Lázaro, los coordinadores y vicecoordinadores de Morena, PT y PVEM mantuvieron permanentes encerronas sin lograr acuerdos. En el marco de una sesión de casi 12 horas, en la que todas las

propuestas de cambio al dictamen que presentó la oposición se rechazaron, la vicecoordinadora morenista, Aleida Alavez, informó que “se perfila realizar más ajustes a distintas instituciones para la re-

“Todavía hay muchas instituciones con gastos inexplicables que podemos recortar”

“Hay reservas que plantean darle al TEPJF 260 millones de pesos más, otras de 400 y algunas 500”

“Discusión podría extenderse hasta el viernes si las reservas no las retiran”

ALEIDA ALAVEZ

HAMLET GARCÍA

RUBÉN MOREIRA

Vicecoordinadora de Morena

Diputado de Morena

Coordinador del PRI

construcción de Guerrero”. Además, “se trabaja en el tema del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Estamos procesando las reservas para tener la forma de corregir. Todavía hay muchas instituciones con gastos inexplicables que podemos recortar”, explicó. El morenista Hamlet García dijo que “hay reservas que plantean darle al TEPJF 260 millones de pesos más, otras de 400 y algunas hasta 500 millones. No tenemos claridad de qué día o a qué hora se discutiría la reserva del Tribunal Electoral o el conjunto de reservas”. A nombre del grupo El Camino de México, los diputados Emmanuel Reyes y Carol Antonio Altamirano informaron que votaron a favor del dictamen en lo general, porque les prometieron que se considerarán sus propuestas. Pidieron que se incluya un transitorio para que “los recursos que ejerza la administración pública federal, las empresas productivas del Estado, así como la utilización de financiamientos con respaldo federal destinados al apoyo de Guerrero y de los municipios afectados por el huracán Otis, se reporten de manera específica y trimestral, identificando montos ejercidos, población beneficiada y unidad responsable”. Los coordinadores del PRI, Rubén Moreira; PAN, Jorge Romero, y PRD, Luis Espinosa, pidieron un fondo de 300 mil millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y municipios devastados, vigilado por una comisión de diputados y senadores. Sin respuestas, el pleno de los diputados declaró anoche un receso y hoy retomarán la discusión de las miles de reservas en el pleno y entre los partidos.

para futurear. Lo que es un hecho es que, de principio a fin, se entregó al lopezobradorismo. Ahora sólo tramitó su credencial. Cosa de recordar lo que se cuenta en pasillos de la Corte sobre cómo se inauguró en 2019 al asumir la titularidad del Judicial: Pocas semanas antes de la elección de Zaldívar, su antecesor Luis María Aguilar enfrentó el primer paro en la historia del PJ: una protesta de jueces y magistrados en contra de recortes del lopezobradorismo que afectaban derechos laborales. La protesta la encabezó el magistrado Luis Vega Ramírez, que presidía la asociación de jueces y magistrados. Apenas asumió Zaldívar en enero de 2019, su primer acto fue llamar al magistrado Vega Ramírez, y reclamarle que por qué se había opuesto así al Presidente de la República. Castigaron al magistrado con cambio de adscripción. Si así arrancó su entreguismo, ayer le regaló a la virtual candidata una imagen para la campaña. En eso sí es congruente.

ES “INCONSTITUCIONAL”

Oposición impugnará presupuesto, dice Xóchitl La oposición prevé presentar una controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos 2024 aprobado por la Cámara de Diputados, anunció la virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez. En rueda de prensa en la Cámara alta, explicó que se quitaron recursos a estados y municipios, lo cual es inconstitucional. “Hicieron modificaciones que son inconstitucionales. Se está estudiando ese tema, pero, al parecer, sí vamos a poder impugnar el presupuesto aprobado”, anticipó. Y agregó: “En estas modificaciones tenían que haber otorgado a estados y municipios, y no lo están haciendo. Entonces, los municipios, sobre todo, son los que pueden poner estas controversias constitucionales. Lo van a estudiar y una vez que se estudie, pues lo podemos anunciar”. —Eduardo Ortega

CUARTOSCURO

14

Mensaje. La aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Miércoles 8 de Noviembre de 2023

15

Miénteme más

ESPECIAL

P Propuesta. Felipe de la Mata presentó ayer uno de sus libros en San Lázaro.

DESTRABARÍA NOMBRAMIENTOS EN PARTIDOS

Desde TEPJF perfilan revocar acuerdo del INE de paridad de género para gubernaturas Serían sólo 8 de 9 entidades que se disputarán en 2024 donde se aplicaría DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

Un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propondrá a la Sala Superior revocar un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para que sean sólo ocho de nueve gubernaturas que se disputarán en la elección de 2024 donde se aplique el principio de paridad. Con ello, los partidos deberán postular, cuando menos, cuatro candidatas. “La regla anterior se traduce en un piso y no en un techo”, dice el proyecto del magistrado Felipe de la Mata. La discusión y votación del proyecto de sentencia del magistrado podría destrabar la designación de candidaturas en los partidos y coaliciones, como la que integra Morena. En esa coalición hay varias candidaturas que podrían definirse en la mesa y no en las encuestas, como SOSTIENE DELGADO

“Ni beneficia ni afecta” fallo del tribunal, dice Morena A Morena “ni nos beneficia ni nos perjudica, sino todo lo contrario”, aseguró Mario Delgado, en torno al proyecto de sentencia del magistrado Felipe de la Mata, con base en el cual el Tribunal Electoral del Poder

se prometió. Es el caso de la Ciu- la libertad configurativa de las endad de México, cuya postulación tidades, y la autodeterminación y la disputan Clara Brugada y Omar autoorganización de partidos. García Harfuch. Consideró que el papel del INE Ayer, el líder nacional de Morena, en este caso se limita a velar que la Mario Delgado, dijo que aquellos disposición se cumpla, en las entidaaspirantes que ganaron la encues- des donde ya iniciaron las precamta, pero que por la regla de paridad pañas, en un plazo no mayor a 48 tendrán que ceder su postulación a horas después de la notificación de la una mujer, serán postulados como sentencia, y en el resto antes de que candidatos al Senado. inicien las precampañas. En el acuerdo INE/ SUSTENTO. Para el caso de YucaCG569/2023, emitido el El INE carece de tán, señala el magistrado, 25 de octubre, el INE es- competencia no aplicaría la sentencia, tablece el procedimiento constitucional pues el Congreso de esa para garantizar la paridad y legal para entidad determinó que, en la postulación de can- imponer dichas para el proceso 20232024, los partidos, coadidaturas en los procesos disposiciones, liciones o candidaturas electorales de 2024, e in- señala el cluye a las nueve guber- proyecto. comunes podrán determinaturas en disputa. nar libremente el género No obstante, en el proyecto del a postular, y para procesos subsemagistrado De la Mata Pizaña, cuentes deberá haber alternancia. que analiza una impugnación de En el resto de las entidades (CiuMovimiento Ciudadano, señala dad de México, Guanajuato, Puebla, que el INE carece de competencia Chiapas, Morelos, Tabasco, Veraconstitucional y legal para imponer cruz y Jalisco), los Congresos no dichas disposiciones. hicieron las adecuaciones legales Señaló que la facultad en mate- pertinentes y por ello, los partidos ria de paridad es de la Cámara de Di- deberán elegir cuatro entidades, putados y los Congresos locales, por cuando menos, en las que postulo que el acuerdo del INE transgrede larán a mujeres como candidatas. Judicial de la Federación (TEPJF) podría reducir hoy de nueve a ocho los estados que deben someterse a la paridad de género. “Nosotros estamos listos para postular cuatro o cinco mujeres, porque, afortunadamente, tenemos cuadros muy competitivos en las nueve entidades”, dijo Delgado. Por eso, indicó, lo que haga el partido “lo van a decidir las reglas a partir de las encuestas”. Este proyecto –que se anticipó podrían votar hoy los magistrados de la Sala Superior del TEPJF– se da en un momento de fuertes presiones de la mayoría de las dirigencias

nacionales de los partidos que consideran una “intromisión” del INE en las decisiones internas de elegir a sus candidaturas más competitivas. Por ello, la decisión del tribunal sería directamente en contra del INE, que resolvió que debían ser cinco mujeres de las nueve entidades donde habrá elecciones. “Ya veremos si la regla permite cuatro o cinco mujeres. Nosotros desde siempre dijimos que no era algo que a nosotros nos tenían que imponer, nosotros somos promotores siempre de abrir espacios de participación para las mujeres”, insistió. —Víctor Chávez y David Saúl Vela

or décadas, vivimos casi sin información. Era una época en la que eso mismo ocurría en muchos países, de forma que no parecía nada excepcional. Sin embargo, conforme la tecnología permitía un mejor manejo de datos, nosotros no avanzábamos al mismo ritmo. Hace 50 años, por ejemplo, la información económica era escasa: un par de fechas para conocer las reservas internacionales del Banco de México, una sola para el crecimiento de la economía, apenas empezaba a medirse el movimiento de precios a nivel nacional. En otros temas, las cosas no eran mucho mejores: los medios simplemente repetían boletines de gobierno u opiniones de políticos. Desde los años ochenta, las cosas empezaron a cambiar. Se creó una oficina especializada en estadística, que después se convertiría en INEGI; aparecieron medios dispuestos a investigar por su propia cuenta; la disputa al interior de las élites políticas abrió fuentes alternas de información. La apertura (GATT en 1986, OCDE y TLCAN en 1994) se acompañó de cada vez más y mejor información disponible, en todos los aspectos de la vida nacional. De golpe, llega un mentiroso a la Presidencia. Una persona que, de acuerdo con la empresa SPIN, de Luis Estrada, es capaz de emitir alrededor de cien mentiras o inexactitudes al día. Dice que cancela la construcción del aeropuerto por corrupción, y por esa misma razón cierra fondos y fideicomisos, pero nunca demuestra sus dichos; dice que la pandemia no requiere mayores cuidados de la población, y mueren cientos de miles de mexicanos; dice que sus magnas obras promoverán el desarrollo, pero la única en operación pierde dinero, y las dos que faltan también lo harán. Más aún, las inaugura aunque no están terminadas. Ayer alcanzó un nuevo hito: dijo que había ido a Acapulco, y que por ello conocía de primera mano la situación en el puerto después de Otis. No es así, pero él no tiene límite. Nunca lo ha detenido ni la ley, ni la ética. Su única referencia es el poder, y él mismo. Nada más importa. Afirma que la recuperación ya inicia, y medios abyectos (Televisa, Imagen) respaldan sus dichos con una (¡una!) imagen. Creo que no se aquilata el daño que está causando este mentiroso. Su ejemplo ha ido permeando, y es cada vez más difícil conocer la información real. Nos pasó con los muertos en la pandemia, que sólo conocimos con algo de certeza con las muertes en exceso, reportadas por INEGI muchos meses después.

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

Su ejemplo ha ido permeando, y es cada vez más difícil conocer la información real Está ocurriendo con homicidios y desapariciones, y ahora “muertes con intención no determinada”. El mismo INEGI está sufriendo con los datos ficticios que le entregan dependencias de gobierno y que no tiene más remedio que incluir en sus cuentas. Defensa Nacional, Pemex y CFE inventan cifras, que dan como resultado un crecimiento económico inexistente. Afortunadamente, INEGI sigue siendo una institución confiable, y en otras de sus series puede uno encontrar cómo no caer en las mentiras mencionadas. Lo mismo el Banco de México, fuente de confianza. Pero empiezo a preguntarme si podemos creer en las cifras de Hacienda. Tengo la duda de si la actuación de las dependencias mencionadas es espontánea, o resulta de la coordinación de quien tiene a su cargo las finanzas públicas, que, como usted sabe, ya están en zona roja, y es cuestión de meses para que sea obligado un ajuste. Lo que le importa a quien tiene el poder, y no quiere perderlo, es que esos meses sean más de diez, para que lo pague otra. Desde Hanna Arendt y George Orwell sabemos que el totalitarismo tiene su origen en el momento en que todo está en duda, cuando nada es claro. Sin una referencia a la realidad, cualquier cuento es creíble, y más si los medios abyectos lo respaldan. Al final, no se trata de que crean en él, con que no crean en nada es suficiente.


16

EL FINANCIERO Miércoles 8 de Noviembre de 2023


miércoles 8 / nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

DEL REY

EN SACOS DE SEGALMEX

Pide De la Mata dar sólo 4 candidaturas

Limita Magistrado cuota a mujeres

¿AYER?

@Claudiashein

Avalan queja de MC y dan revés al INE; beneficia propuesta a García Harfuch Érika hernández

DEJA LA CORTE Y SE VA CON CLAUDIA

Empaña presupuesto futuro de nearshoring azuCena VáSquez

La expansión del déficit fiscal para 2024 empaña perspectivas del nearshoring, considera un análisis del Departamento de Estudios Económicos de Citibanamex. “La expansión del déficit fiscal no proviene de un aumento en la capacidad del Estado para facilitar la relocalización, o a través de inversión física focalizada a este fin. Incluso, la inversión física se reduce 23 por ciento en términos reales para 2024”, señala el análisis elaborado por Rodolfo Ostolaza y Ernesto Revilla. El presupuesto 2024 expande significativamente el gasto público y “la mayor sorpresa”, consideran en el análisis, fue la ampliación de los déficits públicos que subirán de 3.9 por ciento del PIB de este año a 5.4 por ciento en 2024. Esto genera duda sobre la capacidad de la economía para abordar una cantidad importante de nuevas instalaciones de producción (nearshoring) particularmente cuando la actual Administración ha invertido menos en infraestructura, juzga.

Emplaza Ebrard a Morena El ex Canciller Marcelo Ebrard informó a sus operadores que emplazó a Morena para que mañana emita su decisión sobre las denuncias por irregularidades en el proceso para definir a su candidato presidencial. Ebrard se reunió el lunes con unos 30 operadores y fue

cuestionado sobre una eventual postulación en el partido de MC, pero informó que esperará hasta mañana. El próximo domingo 12 es la fecha límite para que se registren los aspirantes de MC. “Para él, sino hay respuesta también hay respuesta. Los silencios también son respuestas”, indicó uno de sus operadores.

amenaza del Gobierno de iniciarle un desafuero para acusarlo por lavado de dinero. Unas dos horas después de la renuncia, a las 15:26 horas, la Corte emitió un escueto comunicado donde se limitó a informar que “se encuentra a la espera de lo que digan el Ejecutivo y el Senado”. Recordó que las renuncias de los Ministros “solamente pro-

cederán por causas graves”. Y 14 minutos después, a las 15:52 horas, la morenista Claudia Sheinbaum informó que se había reunido con Zaldívar. “Acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del País”. La renuncia de Zaldívar permitirá a AMLO designar a un nuevo Ministro para los próximos 15 años.

Érika hernández

1

2

3

Israel

Gloria

Yamileth

4

5

6

Araceli

Kimberly

Elizabeth

LA TRAGEDIA

la tragedia de los ramírez

ACAPULCO. En lo que fue el hogar de la familia Ramírez, vecinos colocaron los juguetes de dos menores y las pertenencias de un jovencito, la abuela y sus dos hijas, quienes quedaron sepultados en su casa en la Colonia Revolución del Sur, tras el paso de “Otis”.

Francisco robles

En sólo 134 minutos, Arturo Zaldívar pasó de la Suprema Corte de Justicia a la campaña de la morenista Claudia Sheinbaum. El Ministro y ex presidente de la Corte presentó ayer su renuncia a Andrés Manuel López Obador luego de 14 años en el cargo. “Mi ciclo en la Corte ha terminado. Toca ahora seguir sirviendo al País en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, informó ayer a las 13:38 horas en redes sociales. Zaldívar, de 64 años de edad, se quedó a menos de 13 meses de completar su periodo de 15 años. La renuncia sorpresiva es la segunda de un Ministro en este sexenio. En octubre de 2019 Eduardo Medina Mora renunció luego de cuatro años, ante la

FALSo

Especial

REAL

Arturo Zaldívar entregó ayer martes a las 9:17 horas en Palacio Nacional su renuncia como Ministro de la Corte, a las 13:38 horas lo hizo público y, dos horas después, a las 15:52 horas, Claudia Sheinbaum informó que había sostenido un encuentro con el ex presidente del Poder Judicial donde acordaron trabajar juntos. Sin embargo, parece que la reunión no ocurrió ayer. Según la foto de su mensaje, la abanderada de Morena portaba el mismo blazer verde, blusa blanca y aretes largos que usó el lunes pasado en una reunión sindical. ¿Portó Sheinbaum la misma ropa dos días seguidos o se reunió con Zaldívar siendo todavía ministro, un día antes de que renunciara?

VíCtor FuenteS

El Gobierno de Honk Kong decomisó más de una tonelada de metanfetamina que estaba camuflada en forma de conchas de mar y que iba dentro de más de 600 costales con el logo de Segalmex y la leyenda: “Gobierno de México”. PáGINA 2

EL DECOMISO

¿ERA MINISTRO O EX MINISTRO?

LUNES

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

‘EXPORTAN’ DROGA

El discurso Carlos III pronunció ayer su primer discurso como Rey ante el Parlamento británico, el primero de un monarca masculino en 70 años, para presentar su agenda política y preelectoral.

Sección Especial

Hace 115 años, un día como hoy, nació el escritor hispano-mexicano Agustí Bartra, fallecido en 1982.

En el Tribunal Electoral se plantea que cada partido o coalición postule sólo cuatro mujeres a las nueve Gubernaturas que se disputarán en 2024, en lugar de las cinco que ordenó el INE para garantizar la paridad de género. La inconformidad para no dar ventaja a las mujeres la presentó el partido Movimiento Ciudadano, que encabeza el veracruzano Dante Delgado Rannauro. La queja de MC daría un respiro a Morena, quien enfrenta pugnas internas por estar obligado a garantizar al menos cinco candidaturas para las mujeres. Los principales beneficiarios serían los morenistas Omar García Harfuch, quien disputa la candidatura en la Ciudad de México con la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, quien pelea la nominación de la 4T por Chiapas con su compañera Sasil De León del Partido Verde. De acuerdo con el proyecto que el Magistrado Felipe de la Mata someterá a discusión y votación del pleno hoy m i é rc o l e s, Yucatán de- z De la Mata be excluirse de la regla de paridad porque, a diferencia de las otras ocho entidades, sí tiene una legislación que establece que para 2024 se podrá determinar libremente el género a postular y, para los procesos subsecuentes se deberá alternar el género. El próximo año se renovarán las gubernaturas de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Morelos, Yucatán y la Ciudad de México. “Los PP (partidos políticos) quedan vinculados a postular de forma paritaria en esas ocho entidades federativas sus candidaturas a la gubernatura, de las cuales, cuatro serán mujeres y cuatro hombres”, indica el proyecto. El 24 de octubre, el Consejo General del INE ordenó a los partidos entregar a mujeres cinco de las nueve candidaturas de los Gobiernos locales que están en juego. Aunque Morena, PRI, PAN y MC estuvieron en desacuerdo con la determinación del instituto, únicamente Movimiento Ciudadano impugnó ante el Tribunal. En respuesta, ahora De la Mata propone revocar el acuerdo del INE para que

REBATINGA MORENISTA Con la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata de limitar la participación de mujeres, así se perfilan las candidaturas en Morena.

LES ABREN LA PUERTA 1. CDMX. Omar G. Harfuch

2. CHIAPAS Eduardo Ramírez 3. YUCATÁN Joaquín Díaz 4. TABASCO Javier May 5. PUEBLA Alejandro Armenta o Ignacio Mier

LAS MUJERES PERFILADAS 1. VERACRUZ. Rocío Nahle

2. JALISCO Claudia Delgadillo 3. GUANAJUATO Antares Vázquez 4. MORELOS Margarita González

CON CARGO DE CONSOLACIÓN CDMX. Clara Brugada

CHIAPAS Sasil de León JALISCO Carlos Lomelí GUANAJUATO Ricardo Sheffield y Ernesto Prieto VERACRUZ Eric Cisneros PUEBLA Olivia Salomón

YUCATÁN Verónica Camino

MORELOS Víctor Mercado

TABASCO Yolanda Osuna

...Y ofrece Morena reponer dinero al Trife Morena confirmó que le regresará al Tribunal Electoral parte de los recursos que le rasuró a su Presupuesto para 2024. En el dictamen, que está siendo revisado en la Cámara de Diputados, la bancada mayoritaria y sus aliados le quitaron 767.2 millones de pesos a la propuesta de gasto del Tribunal. Sin embargo, los Magistrados advirtieron que, siendo un año electoral, el recorte ponía en riesgo su trabajo operativo y la

contratación de personal eventual. El domingo pasado, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, informó que sí podrían revisar el tema del Tribunal, y ayer, el diputado de ese partido, Hamlet García, confirmó que hicieron tres reservas para revertir parte de los recortes al Trife. En entrevista, el diputado detalló que una de las reservas registradas plantea aumentar los recursos del Tribunal en 260 millones de pesos, otra en 400 millones de pesos y una tercera en 500 millones de pesos.

se modifique la cuota, y se obligue a los partidos a entregar al instituto electoral local, un día antes del arranque de

precampaña en cada entidad, un informe en el que se indique si la candidatura será para hombre o mujer.

Martha Martínez y Claudia Salazar


2

ciudad VicTORia. Un grupo armado irrumpió la madrugada de ayer en plena cabecera municipal de Jiménez, en la zona centro de Tamaulipas, y quemó varios negocios y viviendas.

El dEcomiso

Especial

Ataques en Tamaulipas

Especial

Miguel Domínguez

@reformanacional

50 millones

nacional@reforma.com

de personas prevé credencializar el IMSS-Bienestar; el preregistro iniciará en 5 estados

m i é r co l e s 8 / N OV. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

z Autoridades de Hong Kong detectaron metanfetamina en falsos caracoles de mar en costales con el logo de Segalmex.

Increpa Oposición en San Lázaro exclusión de damnificados

Reclaman 7 horas gasto para Acapulco

Hallan en Asia droga en sacos de Segalmex rEFOrMa / StaFF

Presume petista apoyos de 2023, pero omite detallar los del próximo año Claudia Salazar

Por más de siete horas, los diputados de Morena recibieron numerosos reclamos por la inacción en Acapulco y la falta de apoyos económicos, sin que hayan dado respuesta de por qué no hay recursos etiquetados para la emergencia en Guerrero. Durante el segundo día de debates sobre el Presupuesto de Egresos del 2024 y con 3 mil 93 reservas, los diputados de Morena, PT y PVEM enmudecieron porque en el orden de las participaciones quedaron primero los legisladores de la Oposición, con la posibilidad de exponer hasta 5 minutos. Ello contrastó con años anteriores, en que la mayoría iba respondiendo a los posicionamientos de la Oposición en tribuna, con reservas que retiraban. La sesión del pleno se reanudó ayer a las 12:06 horas, luego de que el lunes por la noche se aprobó en lo general el dictamen de Presupuesto y se declaró un receso. Ayer, tras siete horas, nadie había respondido con propuestas a los numerosos reclamos que se daban desde la tribuna por la Oposición. El priista Brasil Alberto Acosta inició los reclamos de la tarde, al señalar que el huracán “Otis” no sólo dejó damnificados en Guerrero, sino que también está el “huracán de la cuarta transformación y de sus políticas”. Criticó que sólo dos municipios se declararon en desastre natural y dejaron fuera a otros 45 “¿Será que hicieron sus cuentas electorales y destinar recursos para reconstruir 47 municipios sería muy caro y con pocos resultados en votos? No lo sé, no lo afirmo, pero me quedan pocas dudas”, expuso. También del PRI, José Antonio Gutiérrez explicó que se asignaron 120 mil millones de pesos al Tren Maya en el 2024, luego de haber gastado más de 500 mil millones de pesos acumulados en una obra que tiene múlti-

Óscar Mireles

y Martha MartínEz

z En el segundo día de debates sobre el Presupuesto de Egresos del 2024, el diputado panista Miguel Ángel Monraz acusó que miles en Guerrero sufren por la incapacidad de la 4T.

El debate por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 continúa.

A discusión

9 billones de pesos contempla el paquete de egresos.

HONG KONG.- El Departamento de Aduanas decomisó un cargamento de 1.1 toneladas de metanfetamina cristalina camuflada en forma de caracoles de mar y que iba en costales rotulados con el logo de Segalmex, con el Escudo Nacional y la leyenda: Gobierno de México. La droga, conocida también como cristal, fue encontrada en un contenedor de 600 costales que decían “maíz” y “frijol” y que el pasado 26 de octubre fue elegido para inspección. Autoridades locales informaron que en 104 costales había caracoles hechizos de metanfetamina. Los agentes encontraron la droga al pasar los costales por rayos X, en los que observaron la diferencia entre los caracoles reales y los hechizos. Cada pieza hecha de droga pesaba un kilo y había 10 caracoles falsos por costal. El valor de la droga decomisada es de unos 81.8 millones de dólares y se presume que estaba destinado al consumo local y a Australia, Japón y Nueva Zelanda. Se detuvo a cuatro personas, incluidos aduanales, que fueron liberados bajo fianza. Leonel Cota, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), señaló ayer que la paraestatal no realiza exportación de productos y

1.9 billones

AlgUnAs rEAsignAcionEs Al gAsTo qUE sE PlAnTEAn:

13,262 mdp

7,189 mdp

recortes a estados y municipios que son asignados a la SICT.

ples observaciones de la Auditoría e impacto ambiental. “Para la reconstrucción de Guerrero no existe una partida presupuestal ni siquiera hubo un aumento al Programa del Fonden, porque el oficialismo considera suficiente apenas 15 mil millones de pesos para la reactivación económica. “Creen que Guerrero se levantará por adelantar pagos y pensiones del bienestar, ampliando su padrón de 10 mil personas a Jóvenes Construyendo el Futuro, es decir, con microapoyos y dádivas”, dijo el priista. La panista María de los Ángeles Gutiérrez recordó

que el Gobierno anunció que para diciembre Acapulco estaría de pie, pero “tristemente” no existe ni un peso para Guerrero. El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, acusó que se usó la tribuna solamente con fines políticos. Expresó que los damnificados de Guerrero que llegaron a la Cámara de Diputados están encabezados por un ex presidente municipal del PRD. Tras siete horas sin poder subir a tribuna, la petista Lilia Aguilar pidió cambiar el acuerdo de desahogo de reservas y pudo responder a la Oposición.

25,000 mdp

se reducen a la Secretaría de Energía y se asignan a Pemex.

Citó al panista Gabriel Quadri cuando dijo que sin Guerrero, Chiapas y Oaxaca habría más desarrollo en el país. “Ese es el vocero del PAN, de la derecha, no vengan a darse baños de pureza, no quisieron donar un peso de su sueldo a los damnificados de Guerrero”, reprochó. Aseguró que sí hay dinero para Acapulco y que ya se aplicaron 61 mil millones de pesos, que son los apoyos del 2023. Sin responder sobre apoyos para el 2024, aseguró que no necesitan figuras financieras como el Fonden para atender a la población.

rEFOrMa / StaFF

Los costales de Segalmex pasaron de la transa y sobreprecios, a terminar en manos de narcotraficantes. Una auditoría advirtió que la empresa Fruverloz había ganado un contrato por 342 millones de pesos para proveer costales de polipropileno, pero otra de sus filiales (Zagten) estaba participando en desvíos millonarios. También en el 2021 se había reportado que Segalmex había comprado a sopreprecio los costales y además pagó por anticipado 65 millones de costales de polipropileno, pero la proveedora Fruverloz sólo entregó 30.5 millones, según reportó en julio del 2021 la organización Mexicanos contra la Corrupción (MCCI).

se deslindó del mal uso de las siglas. “Se realizarán las denuncias penales ante las autoridades por los hechos que pudieran ser consecutivos de uno o varios delitos contra quién o quiénes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipo de Segalmex”, señaló en un comunicado.

Gana UNAM amparo vs. blindaje a Esquivel

serán obtenidos mediante deuda.

recortes a organismos autónomos para etiquetarlos a la SEP.

Transa en costales

para Esquivel continúan. “La sentencia de amparo dictada por el juez de distrito Un juez federal declaró ilegal la decisión de un juzgador lo- únicamente declara ilegal un acuerdo del Juez Civil local cal que pretendió blindar por emitido con posterioridad a tiempo indefinido a Yasmín las medidas cautelaEsquivel, Ministra de res que protegen a la la SCJN, en el caso del Ministra Yasmín Essupuesto plagio de sus quivel. tesis de licenciatura. “Este acuerdo del Eduardo Hernánjuzgador local, impugdez, juez cuarto de El plagio nado por la UNAM vía distrito en Materia amparo, solamente deCivil, concedió ayer claraba la firmeza de las meun amparo a la UNAM, condidas cautelares, en razón de tra la orden dictada el 22 de que la propia Universidad no mayo por el Juez 60 Civil de las recurrió oportunamenla Ciudad de México, José te en el juicio local”, apuntó. Manuel Salazar, quien desde Esto significa que la Miabril ha impedido con “medidas cautelares” a la Univer- nistra continuará con las medidas cautelares y la Universidad emitir su resolución en sidad no podrá emitir resoluel proceso. ción en su contra hasta que Alejandro Romano, abose decida en definitiva el juigado de la Ministra señaló cio, apuntó. que las medidas cautelares VíCtOr FuEntES

rEFOrMa / StaFF

La población civil en la Franja de Gaza está sufriendo un verdadero infierno, describió Michelle Ravell, enfermera mexicana que fue evacuada del territorio palestino hace apenas unos días. “Fueron 26 días los que yo estuve en Gaza. Fue una

montaña rusa de emociones, de sentimientos, de preocupaciones”, narró la colaboradora de Médicos Sin Fronteras en un video compartido por la organización. “Es inhumano el trato que se está llevando a cabo a la población civil en Gaza. Hay bombardeos en la mañana, en la tarde, en la no-

che, en la madrugada, y son sonidos terroríficos. Cada bombardeo es un poco más cerca que el otro”. El jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Michelle salió a través del cruce fronterizo de Rafah. La enfermera precisó que pasó varios días en un

refugio en el que se resguardaron alrededor de 15 mil personas. “Sólo había dos baños, no había electricidad, no hay comida”, describió. “Me parece una brutalidad que los hospitales sean atacados (...) y que la población civil sea la que está sufriendo”, reclamó.

Especial

Narra mexicana infierno por bombardeo israelí

su tEstimonio

z Michelle Ravell, enfermera que logró salir de Palestina, lamentó el sufrimiento de la población civil.


Miércoles 8 de Noviembre del 2023 z REFORMA

salida anticiPada

3

El ministro Arturo Zaldívar anunció su renuncia a la Suprema Corte de Justicia, donde tuvo una trayectoria marcada por decisiones polémicas, su activismo en redes sociales y su cercanía con el Presidente.

rESoluCionES PolémiCAS llEGADA

ASCEnSo

2009. 1 de diciembre. El Senado elige a Zaldívar como ministro de la Suprema Corte,

2019. 2 de enero. Es electo presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

Llegó a la Corte a romper reglas

2022. En frebrero, el ministro Zaldívar acusa presión del Gobierno de Calderón para proteger a sus familiares en el caso de la Guardería ABC. 2012. Fue el encargado de elaborar el proyecto que resultó en la liberación de Florence Cassez. 2015. Plantea declarar inconstitucional la prohibición del consumo de mariguana. 2020. Inicia el debate con el que la mayoría de ministros avaló la primera consulta popular para investigar a políticos del pasado.

Critico de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, pero abierto simpatizante de López Obrador, el ministro Zaldívar se va tras 14 años en el máximo tribunal Arturo Zaldívar, ministro de la Corte

Arturo Zaldívar llegó a la Suprema Corte de Justicia a romper cosas. Catorce años después se va porque quiere, dejando el legado más controvertido de cualquier ministro desde la reforma judicial de 1995. Felipe Calderón había sido su alumno en la Escuela Libre de Derecho, de donde Zaldívar salió para una lucrativa carrera litiganSi hubiéramos do para empresas como Telcel. A finales de 2009, el enasumido una actitud tonces Presidente lo nomide confrontación, nó a la Corte, sin sospechar de cero autocríticas, lo que se le venía encima. de pensar que era Con cuatro meses como ministro, en abril de 2010, una conspiración Zaldívar votó por absolver malévola y que a dos indígenas queretaesto era un castillo nas presas por el supuesto secuestro de agentes de la de la pureza, AFI, y ese día estrenó el disseguramente el curso de justicia social que Poder Judicial y la mantuvo la siguiente décaCorte serían otros, da y media. “Si es verdad que un sosería otra Corte”. lo inocente está en prisión es una vergüenza para un era de dudosa procedencia, sistema de justicia, cuanpues todas las instancias ya do se trata de integrantes habían condenado a la frande grupos vulnerables lo es cesa, y no se veía algún temás”, dijo. ma de constitucionalidad Unas semanas después, pendiente de resolver. Zaldívar se fue sobre la yuInicialmente, sólo Olga gular del Gobierno que lo Sánchez Cordero apoyó la había puesto en la Corte. En liberación. Menos de un año su proyecto sobre el incendespués, con la llegada de dio de la Guardería ABC Alfredo Gutiérrez a la Corte, del IMSS en Sonora, donde se reunieron los tres votos murieron 49 niños, propupara pasar el proyecto oriso declarar responsables de ginal, desechando la idea de graves violaciones de dereCossío de un amparo para chos humanos a Juan Moliefectos que obligara a revinar y Daniel Karam, funciosar de nuevo el caso. narios cercanos a Calderón. A partir de entonces, A Zaldívar no le imporZaldívar marcó el paso en tó el intenso cabildeo del la marcha de la Corte Gobierno calderonishacia una postura ulta, y nunca miró hatraprogresista, y a estas cia atrás. Su proyecto alturas casi unánime, sobre el caso ABC no en temas como matripasó –doce años desPolémicas monio entre personas pués, seguía quejány legado del mismo sexo, uso dose por ello–, pero la recreativo de la marirelación con Calderón guana, divorcio exprés sin quedó rota. causa e inmediato, derechos José Ramón Cossío, un de personas transgénero, inacadémico que había llegacluidos menores de edad, y do a la Corte seis años anotros más de la agenda intes que Zaldívar, había interseccional a la que el mitentado ir cambiando desde nistro aludió con frecuencia adentro las viejas formas del en años recientes tribunal, los usos y costumQue la Constitución ni bres de los ministros de casiquiera mencione varios de rrera judicial. esos temas, o que en varios Zaldívar llegó a rebala Corte abiertamente opere sar a Cossío por la izquierda, como legisladora, no ha siexpresando rápidamente su do obstáculo. desprecio por las reglas legales que acotan los alcanPresidente al fin ces de las decisiones judiEn 2015, Zaldívar pasó el ciales, cuando se trata de trago amargo de no lograr la asuntos que le parecen de presidencia de la Corte, desobvia injusticia. pués de 32 rondas de voTal vez ningún caso ilustación empatada con Luis tró lo anterior como el de María Aguilar, pero su paFlorence Cassez, la ciudadaciencia rindió frutos en 2019, na francesa condenada a 60 cuando la llegada de Andrés años de prisión por particiManuel López Obrador al par en secuestros atribuidos poder prácticamente obligó a su novio, Israel Vallarta. a sus colegas a elegirlo para En 2012, Zaldívar proconciliar con el nuevo répuso liberar a Cassez por el gimen, del que era abierto montaje de televisión previo simpatizante. a su arresto, afirmando que Y vaya que concilió. Zalcorrompió todo el procedívar le vendió a López so. El recurso ante la Corte

Obrador una reforma judicial que apaciguó los ánimos destructores de Morena hacia el Poder Judicial, pero el precio fue una cercanía excesiva que culminó con el intento fallido para prolongar la presidencia del ministro hasta 2024, una violación abierta a la Constitución, anulada por la Corte con voto a favor del propio beneficiario. “La Corte no es un partido de oposición”, solía decir Zaldívar, cuando lo criticaban por su afinidad con el Gobierno morenista. Pero él mismo fue, con frecuencia, un opositor a los gobiernos de Calderón y Enrique Peña Nieto, y un facilitador del de López Obrador, a quien sólo se enfrentó abiertamente en el tema de la prisión preventiva oficiosa, dejando pasar sin comentarios los ataques cotidianos del tabasqueño contra los jueces incómodos. Hacia el final de su presidencia, Zaldívar empezó a dar conferencias de prensa mensuales, en las que disfrutaba el contraste de su personalidad con el silencio tradicional de todos los presidentes previos de la Corte, salvo Genaro Góngora. Le dio por las redes sociales, los videos en TikTok, la afición por Taylor Swift, las declaraciones incendiarias contra Felipe Calderón, Genaro García Luna y sus críticos en Twitter, la obsesión por conectar con los jóvenes, la amistad pública con Claudia Sheinbaum y el autoelogio. “Si hubiéramos asumido una actitud de confrontación, de cero autocríticas, de pensar que era una conspiración malévola y que esto era un castillo de la pureza, seguramente el Poder Judicial y la Corte serían otros, sería otra Corte”, dijo hace un año en su última conferencia. “Se logró preservar a la Corte y al Poder Judicial Federal, y se logró preservar las garantías de independencia judicial”. En septiembre de 2021, el pleno de la Corte finalmente declaró inconstitucional la penalización del aborto. Zaldívar había promovido la idea desde 2011, y en 2016 había intentado colarla, sin éxito, por medio de un amparo en la Primera Sala. El pasado 6 de septiembre, en su último voto relevante, Zaldívar, Gutiérrez y Juan Luis González Alcántara ordenaron al Congreso derogar la penalización del aborto a nivel federal, y lo hicieron al resolver el amparo de una asociación civil. En teoría, sólo a quien se le aplica una ley penal la puede impugnar en amparo, y la Constitución prohíbe dar efectos generales a estas sentencias, pero esos límites nunca fueron problema para el ministro que llegó a romper cosas.

‘Toca seguir sirviendo’ Víctor Fuentes

Tras 14 años como ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar presentó su renuncia al cargo. “Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”, señaló en redes sociales. De acuerdo con Zaldívar, “toca ahora seguir sirviendo al país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”. El ahora ex ministro está impedido para ocupar un puesto como Secretario de Estado, legislador o Fiscal General, y no podría litigar ante la justicia federal. El Artículo 98 constitucional, párrafo 3, señala que las renuncias de los ministros de la Corte procederán sólo por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste la acepta, las enviará para su aprobación al Senado.

rEunionES Con Amlo Cercano al Presidente López Obrador, en varias ocasiones el ministro es visto saliendo del Palacio Nacional.

TiKToKEr Y ‘SWiFTiE’ 2020. En septiembre, Zaldívar comienza a publicar videos en la red social TikTok.

Reconoce PJF trabajo de Piña reForMA / stAFF

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció ayer a la ministra presidenta Norma Piña por sus 35 años de trabajo en el Poder Judicial Federal (PJF). Piña fue una de las 65 personas homenajeadas durante el evento en la sede central de la Corte, donde cada noviembre se entregan esos reconocimientos para quienes llevan más de 30 años de servicio en el PJF. “Me permito mencionar de manera destacada a una funcionaria judicial que recibe justo reconocimiento a 35 años de trabajo y compromiso, siempre con entrega, capacidad, profesionalismo, honestidad y excelencia y a quien pienso yo que, por esos atributos, el destino la ha colocado en el sitial más delicado y trascendente en una etapa inédita para nuestra institución”, dijo el ministro Jorge Pardo, orador en el evento. Pardo, presidente de la Primera Sala de la SCJN, ofreció a Piña su solidaridad

especial

Víctor Fuentes

z La presidenta de la Corte, Norma Piña, recibió reconocimiento y medalla. La saluda el ministro Luis María Aguilar.

y disposición para seguir luchando hombro con hombro por el fortalecimiento del PJF. “Debemos velar por que ustedes sigan teniendo condiciones de trabajo dignas, el respeto a sus derechos, y el reconocimiento que merecen”, dijo el ministro a los festejados. Además de Piña, Pardo sólo mencionó por nombre a cinco trabajadoras y un em-

pleado que cumplieron 40 años de labores en la Corte, pero después todos fueron pasando al presidium por su reconocimiento y medalla. Piña ingresó al PJF en 1988 como secretaria proyectista en un tribunal colegiado, laboró en la Corte como secretaria de estudio y cuenta en los 90, y llegó a jueza y magistrada en 1998 y 2000, respectivamente, antes de ser ministra en 2015.


4

REFORMA z Miércoles 8 de Noviembre del 2023

t e S t i m o n i o : e S p e r A n z A

Anuncia Sedena plan de seguridad para Acapulco

Claudia Guerrero y antonio Baranda

La Guardia Nacional (GN) tomará el control territorial del puerto de Acapulco, Guerrero, con el despliegue de 10 mil elementos, la construcción de 38 cuarteles y operativos permanentes. El nuevo plan de seguridad fue anunciado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte de las acciones del Gobierno federal para frenar la escalada de robos, desatada tras el paso del huracán “Otis”. La decisión, que incluyó sectorizar el puerto turístico para establecer la vigilancia por zonas, coloca a Guerrero como el estado con más elementos de la Guardia Nacional destacamentados en su territorio, con un total de 14 mil 620. La presencia de las fuerzas federales es incluso mayor a la desplegada en Guanajuato, que ocupa el primer lugar en homicidios en el País y cuenta con 6 mil 670 efectivos. El General Luis Cresencio Sandoval dio a conocer los detalles del plan de seguridad, que incluye la adquisición de predios para la construcción formal de 38 cuarteles. Durante la mañanera, explicó que solicitarán el apoyo de las autoridades municipales y estatales, pero también de la iniciativa privada, para ubicar los espacios donde quedarán las instalaciones. “Vamos a necesitar 38 predios con los que construiremos esas instalaciones de la Guardia Nacional, apro-

deSpliegue La Secretaría de la Defensa Nacional anunció ayer la estrategia de seguridad en Acapulco, que estará a cargo de la GN y cuyos cuarteles estarán ubicados en todo el puerto. 3 4

Coyuca

ACAPULCO

38

6

37

31 36

La Quebrada

33 34 35

30

29 26

11

24

14

Bahía de Acapulco 22

ya destacamentados.

14,620 total de Guardias en la entidad.

38 CuarteleS serán construidos en Acapulco.

12

13

16

Bahía de Puerto Marqués

enviados a Guerrero

4,620 guardiaS

8 10

23

10,000 elementoS más serán

9

27

25

32

2

7

28 Base Aérea Pie de la Cuesta

1

5

17

1 heCtárea para cada inmueble. 250 elementoS por cuartel.

Zona Diamante

Resurgen del desastre

Laguna de Tres Palos

19

El Revolcadero

234 ColoniaS a cubrir por la GN

z Roberto Braun, propietario de la embarcación Bonanza, que realiza recorridos por la bahía de Acapulco, confía en operar de nueva cuenta en al menos dos semanas.

15

18

38 Con más de mil viviendas

Francisco robles

Buscan mejorar seguridad pública, prevén sectorizar vigilancia por zonas

rolando Herrera

Dan control del puerto a la Guardia Nacional

20

Aeropuerto Int. de Acapulco

21

inCidenCia deliCtiva n Extorsión

n Cobro de piso

n Secuestro

muniCipioS máS violentoS del paíS n Tijuana, BC

tamente el ámbito de seguriximadamente de una hecdad para los ciudadanos en tárea. Buscaremos, a través este puerto turístico”. de lo que existe, de depenEl mando milidencias federales, estar detalló que la estatales o municipales trategia busca brinque tengan áreas donde dar seguridad a la popuedan ser construidas blación, pero también estas instalaciones”, diapoyar la reconstrucjo el titular de Sedena. Asumen ción del puerto. “Y también la iniseguridAd “Uno de los objeciativa privada, nos tivos es colaborar en la reacapoyaremos con ellos a ver tivación de la economía local si tienen también áreas que y el turismo nacional e interpodamos emplear y que quienacional, y las actividades laran participar en este plan borales”, informó. para darle esta seguridad a Por instrucción presidenAcapulco y cambiar comple-

n Cd. Juárez, Chih.

n Acapulco, Gro.

cial, los cuarteles, que contarán con 250 guardias, serán instalados en las colonias con más de mil viviendas. Antes del huracán, Acapulco ya enfrentaba problemas de violencia e inseguridad, por la disputa de las bandas criminales que han cometido ejecuciones, secuestros y extorsiones contra comercios y empresas. Según el último Informe de Seguridad, Acapulco es el tercer municipio más violento del País, sólo por debajo de Tijuana y Ciudad Juárez.

Descarta recorridos y etiquetar gasto antonio Baranda, Claudia Guerrero y rolando Herrera

primer día y hablé con la gente y me di cuenta de todos los daños y de lo que había que hacerse para llevar a cabo el plan de reconstrucción, y luego regresé y ahora voy de nuevo, y estamos avanzando”, contestó. Cuestionado si hace falta etiquetar recursos para la reconstrucción, o bien, constituir un fondo especial en el Presupuesto de Egresos, como exigen legisladores de la Oposición, el Mandatario reiteró que no es necesario. “No, no hace falta, es que no hay límite, es que el presupuesto es del pueblo. Nosotros lo que queremos es resolver lo más pronto

posible por las necesidades de la gente, no vamos a estar esperando a hacer trámites (para liberar recursos), ya estamos trabajando”, reiteró. López Obrador salió de Palacio Nacional poco antes de las 14:50 horas y a las 15:53 horas un helicóptero de las Fuerzas Armadas bajó en la Base de la Décima Segunda Región Naval, donde se llevó a cabo la reunión a puerta cerrada. De acuerdo a los informes extraoficiales, la reunión que encabezó el Presidente López Obrador duró dos horas con 30 minutos aproximadamente.

rolando Herrera

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que no recorrerá colonias de Acapulco ni considera necesario etiquetar gasto para la reconstrucción del puerto, pues está en marcha un plan de atención. En la mañanera, horas antes de realizar una nueva visita a Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, el Mandatario volvió a acusar uso político del desastre por parte de quienes están en campaña o quieren “regresar pos sus fueros”.

“Se sigue trabajando en Acapulco, ayer (lunes) ya empezaron a distribuirse enseres en las viviendas, se siguen entregando despensas, comida caliente en comedores de Marina, de Defensa y el día de hoy (ayer) se inicia la entrega de los apoyos a adultos mayores”, apuntó. –¿Va recorrer el puerto? –se le preguntó. “No, vamos a la reunión en la base naval de Acapulco, ya hemos estado creo que con la visita de hoy (ayer) en 3 ocasiones, y lo digo porque los adversarios politiqueros han sostenido que no he ido a Acapulco, y fui desde el

AlertAn por criSiS de bASurA Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- El titular de Protección Ecológica del Estado de Guerrero, Carlos Toledo,

advirtió que el relleno sanitario que tiene Acapulco es insuficiente para recibir los desechos sólidos que se están levantando en calles y avenidas

del puerto turístico. “Antes de ‘Otis’ el relleno sanitario del puerto estaba al límite de basura”, dijo. “El huracán generó gran

mayores, su embarcadero quedó destrozado, lo mismo que las oficinas. Repararlos ACAPULCO.- En el malerequerirá de una inversión cón del Zócalo están tendide dos millones de pesos. dos hatos de papeles húmeAdemás, calcula, tendrá dos con registros contables, que invertir otros dos millolistas de proveedores, connes de pesos para seguir patrol de personal, pagos vagándole a todos sus emplearios y de nómina. Todos de dos, alrededor de 80, inclucara al sol para que el calor yendo músicos y bailarines. los seque y puedan ser con“Las autoridades no nos servados en los archivos. han venido a ver, hay tanLos documentos perteto caído que las autoridades necen a la empresa propieno se pueden dar abasto con taria del yate Bonanza que una situación así, no los pohasta antes del 25 de octudemos criticar. bre, cuando “Otis” devastó “Nosotros podemos con el puerto, hacía un recorrinuestros propios medo turístico por la badios salir adelante, el hía con hasta con 400 espíritu de mi personal pasajeros. y mi tripulación y gente Las cientos de hode tierra inspira. Tenejas estaban en tierra, en mos una fuerza para sala oficina de la empreAntes sa y se salvaron de la y despuÉs lir adelante y la vamos a usar”, indica. fuerza de los vientos y Braun, quien comlas marejadas que desparte el almuerzo con los hicieron el pequeño inmuetrabajadores mientras los ble donde el personal despapeles se secan al sol, conpachaba los viajes y se llevafía que en dos semanas poba el control del negocio. drá tener listo al Bonanza El Bonanza, una embarpara seguir ofreciendo el recación de 130 pies de larcorrido por la bahía. go, 30 de ancho y 300 to“Alguien vendrá a Acaneladas de peso, fue una de pulco, hay algunos hotelitos las pocas embarcaciones que ya empiezan a funcioque pudo salir airosa de la nar y nosotros estaremos fuerza de “Otis” que arribó aquí para seguir paseando a a puerto con vientos sosla gente”, señala. tenidos de 270 kilómetros por hora y rachas de más Cementerio de yateS de 300. Los yates que estaban atra“El barco resistió el hucados en la Marina, alrederacán. Se soltó y se goldor de 100, fueron arrastrapeó un poco, pero nada del dos, hundidos o destrozados otro mundo”, dice Roberto contra la playa. PrácticaBraun, propietario de la emmente ninguno de ellos se barcación. salvó. Durante el paso del huPese a los destrozos, diracán, indica, la tripulación, ce Sergio García, encargado conformada por ocho madel acceso al inmueble, casi rineros, permaneció en la ningún propietario ha ido a embarcación maniobrando ver cómo quedaron sus empara evitar el desastre, y su barcaciones. pericia, las condiciones del La mayoría, considera barco y la suerte hicieron García, no quiere hacerse que resultara ilesa. responsable de las conse“Cuando el viento está cuencias legales que pueden muy fuerte, nosotros tenederivarse de la tragedia. mos amarrados unos grillePersonal de la Fiscalía tes de 12 pulgadas de larde Guerrero entra y sale del go, una pulgada de ancho, inmueble, realiza medicioenormes, unas cadenotas, nes y toma fotos, pero los y cuando el viento empiecuerpos no aparecen. za a jalar, con las máquinas le ayudamos, le damos haayuda y Chapuzón cia adelante para ayudar a Kilómetro y medio adelante, los cabos y la cadena para Gerardo Esquivel, su esposa no trabajar tanto con la máy sus dos niñas de 8 y 4 años quina. disfrutan de las olas. El cielo “Llegó el momento en está despejado, el agua está el que nada funcionaba, era calma y con el azul tradiciocuestión de si Dios nos iba a nal de la bahía de Acapulco. permitir vivir o morir, y alElla es acapulqueña y gunos (de otras embarcaciovinieron al puerto para traer nes) no les permitió vivir”, víveres a su familia. Intendice Braun. taron llevarse algunas bebidas y un pequeño almuerSalir adelante zo, pero se toparon que ante El itinerario del Bonanla devastación que provocó za contempla un recorrido el huracán los precios sucompleto por la bahía, visibieron. tando los principales pun“La Coca Cola de dos litos de atracción, con espectros que costaba 38, te la antáculos y música en vivo, así dan vendiendo a 100 pesos”, como una alberca para los dice. niños. Sin embargo, nada les Braun dice que los daquita la algarabía de bañarños sufridos en la embarse en las aguas que ahora cación son de alrededor de parecen tan ajenas a la furia 100 mil pesos, pero las pérde hace dos semanas. didas en tierra son mucho rolando Herrera

n Ejecuciones

LA ‘LimpieZA’

cantidad de desechos, láminas y espectaculares que se volaron, además de cientos de árboles que se cayeron”, mencionó el funcionario.


Miércoles 8 de Noviembre del 2023 z REFORMA

5

Piden damnificados ayuda para Acapulco

Evade la 4T a afectados Francisco Robles

Cierran puerta de Palacio Nacional a integrantes de caravana

15 días EntrE lodazal y Escombros. Un vecino de la Colonia Revolución del Sur, un barrio cercano a la zona de miradores de Acapulco, intenta limpiar la calle bloqueada en el fondo por vehículos apilados y escombros que dejó a su paso “Otis”.

z Empujones entre afectados y funcionarios afuera del área de Atención Ciudadana, en el acceso de la Calle Corregidora.

Urgen fondo para reconstrucción

Diputados del bloque mayoritario se negaron ayer a recibir a la comisión de damnificados de Acapulco que llegó al recinto de San Lázaro para pedir un fondo de reconstrucción y que haya una comisión de seguimiento de las acciones y obras de rescate. Luego que les cerraron las puertas de Palacio Nacional, la comisión del movimiento Acuérdate de Acapulco buscó a los diputados federales para presentar la petición de un fondo de 300 mil millones para poder levantar al puerto y localidades afectadas por el huracán ‘Otis’. La comisión fue recibida por los coordinadores del Frente Amplio por México, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, el panista Jorge Romero, pero no se presentó ningún morenista. Pese a la gravedad de la emergencia en Guerrero, ni el

coordinador Ignacio Mier ni los vicecoordinadores, Leonel Godoy y Aleida Alavez, recibieron a la comisión, así como ninguno de los diputados electos por Guerrero. En conferencia de prensa, representantes de los damnificados pidieron a los legisladores sensibilidad y que demuestren su preocupación por Acapulco, votando a favor del fondo de reconstrucción. Evodio Velázquez, ex Alcalde perredista de Acapulco y vocero del movimiento, lamentó que, así como sucedió en Palacio Nacional, en la Cámara de Diputados tampoco haya habido interés de los morenistas por escucharlos. “A Cancún lo recuperan pronto, fue considerado prioridad nacional y Acapulco ¿por qué no?”, cuestionó Velázquez. Oscar Athié pidió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador recorra realmente el puerto y las colonias más afectadas, para que se dé cuenta de las carencias de la población.

demandas y garantizar la reconstrucción de Acapulco. “Ya basta de que se cierre la puerta hasta para entregar un documento, lo único que exigimos es que se ayude a Acapulco, es muy lamentable”, sentenció. Elementos de la Secretaría de Seguridad de la CDMX llegaron para resguardar el acceso; alguien gritó: “fuera Morena, fuera Morena”.

Posteriormente, los integrantes de la caravana se trasladaron al Senado, donde sí fueron recibidos por la Comisión de Turismo. “Podemos simpatizar con quien queramos, pero el asunto de fondo es la tragedia y el rescate de Acapulco ¿Acaso debemos de traer una playera de Morena para ser recibidos?”, cuestionó Ramiro Solorio.

CLaudia SaLazaR y MaRtha MaRtínEz

‘Nadie los ayudó’ FRanCiSCo RoBLES y BEnito JiMénEz

Aunque viven en Acapulco, el apoyo tras el impacto del huracán “Otis” no llegó tan rápido. Vecinos de la Colonia Revolución del Sur, un barrio asentado en un cerro de la periferia del puerto, por la zona de miradores, tuvieron que rescatar ellos mismos los cuerpos de sus muertos, entre ellos seis de la familia Ramírez. Esbayde Justo Suástegui, quien perdió su casa en la Calle Constitución, casi esquina con Campesino, contó que en esa localidad se registró un deslave que devastó una panadería, y después, rocas gigantes cayeron en una casa donde falleció una familia de seis integrantes. Ante la ausencia de autoridades, con picos y palas, los vecinos se organizaron para realizar la labor de rescate días después del impacto del huracán. “Mi casa estaba donde está ese muro, donde ahora está esa piedra. Arriba había una bolillería, era atendida por una señora y su hijo, además de un trabajador, y abajo, en la casa murieron una mamá, sus dos hijas y tres nietos”, contó Justo Suástegui. La señora de la panadería, identificada como Cirila, fue hallada cien metros abajo un día después de que “Otis” pegó al puerto. En tanto, el cuerpo del trabajador fue hallado 500 metros más abajo, entre ramas, lodo y vehículos que quedaron apilados. “Los familiares de la señora y su hijo los hallaron, nadie les ayudó, igual que el trabajador, los familiares se lo llevaron, no tuvieron el apoyo de ninguna autoridad”, relató. La mujer expuso que sus vecinos, una familia de cuatro integrantes, quedaron atrapados en su domicilio, pero que por labores de su hermana y esposo, lograron rescatarlos. “Sin embargo, no se pudo hacer nada por la familia de seis, la señora, sus dos hijas y tres nietos”, lamentó. En un pedazo de pared de lo que fue el hogar de esa familia, los vecinos colocaron los juguetes de las

Sorprende tormenta a Semar... ¡sin equipo! VíCtoR FuEntES

El huracán “Otis” devastó a Guerrero justo cuando la Secretaría de Marina (Semar) se estaba dando cuenta que no tenía equipo suficiente para apoyar a la población afectada por la tormenta tropical “Max”, que provocó inundaciones severas en Acapulco, Coyuca y Tecpan entre el 9 y el 11 de octubre. La Semar pidió 96 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para comprar vehículos, plantas potabilizadoras, pipas, campamentos móviles, catres de campaña y otros bienes que consideró necesarios para enfrentar las consecuencias

de “Max”, pues no se estaba dando abasto para atender las demandas de la población. Los dos proyectos de inversión, elaborados por la Unidad Naval de Protección Civil, fueron registrados ante la SHCP el 24 de octubre, horas antes de la llegada de “Otis”, así como el 1 de noviembre. Ante las inundaciones por “Max”, Semar explicó que sólo podía atender 25 por ciento de la demanda de servicios en los tres municipios afectados, pues la Décimo Segunda Región Naval sólo cuenta con una pipa de agua potable, una planta potabilizadora, cinco motosierras, dos camiones de volteo, dos motobombas y una pipa de turbosi-

na, varios de ellos en malas condiciones de operación. Con estos bienes, se tiene que dar servicio de remoción de escombros, recolección y limpieza de árboles caídos, extracción de agua y transporte de aguas negras, abastecimiento de agua potable y traslado de personas a zonas seguras, que se multiplicaron exponencialmente tras el desastre de “Otis”. “La adquisición de vehículos, equipo especializado, maquinaria y herramientas reemplazará al que se encuentra en mal estado, y cuyas condiciones no son óptimas para el desarrollo de ayuda a la población civil”, justificó la dependencia. Los equipos que serán

adquiridos incluyen tres pipas de agua potable, tres plantas potabilizadoras, 60 motosierras, una retroexcavadora, dos pipas de turbosina, un autobús de pasajeros, dos vehículos tipo redilas, una cocina móvil con tortilladora tipo remolque, cinco campamentos móviles para treinta personas cada uno, un vehículo frigorífico, un llenador de sacos de arena y 150 catres de campaña. El Presidente informó el domingo que están en Acapulco y Coyuca 13 plantas potabilizadoras y 148 pipas, pero esto tomando en cuenta aportaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de otras regiones de la Semar.

Francisco Robles

z En casas de campaña permanecieron ayer plantados frente a Palacio Nacional los integrantes de la caravana de Acapulco que llegaron en busca de apoyos para la reconstrucción.

Especial

Personal de Atención Ciudadana de la Presidencia le cerró ayer la puerta a integrantes de la caravana de Acapulco en Palacio Nacional, lo que derivó en jaloneos, empujones, gritos y reclamos. Los manifestantes, quienes arribaron el lunes a la Ciudad de México en demanda de fondos para la reconstrucción del puerto, se presentaron en el área de Atención Ciudadana, en el acceso de la Calle Corregidora. Entre gritos de “déjenos pasar”, “ni un paso atrás” y “somos Guerrero, somos Acapulco”, los inconformes buscaban entregar un pliego petitorio. Sin embargo, les cerraron la puerta y les impidieron el paso. “Ábranos, abran la puerta, no somos delincuentes, somos Acapulco”, expresaron al llegar a la puerta de madera -luego de manifestarse por calles del Centro-, y observar que varios funcionarios les impedían el paso, incluso a empujones. “Empujen, empujen”, pidieron varios manifestantes para tratar de abrir la puerta, “hermano, solidarízate”, urgió una señora. Pero comenzaron los empujones entre un funcionario del Gobierno de la Ciudad de México y un manifestante, mientras un hombre extendía los brazos en la puerta para impedir que los miembros de la caravana pudieran pasar. “¿Por qué nos reciben así?”, preguntó una mujer entre empujones y empellones afuera de Atención Ciudadana. “¡Qué bárbaros eh!, ¿hasta por entregar un documento (nos tratan así)?”, cuestionó un hombre. El ex Alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez, se quejó: “Este es un Gobierno autoritario, insensible, aquí le están rompiendo el pie a un compañero, aquí está, véanlo, cómo casi le rompen el pie, cuando nosotros pedimos permiso y nos dijeron que acá podíamos entregar un documento”. “Fuimos golpeados. ¡Así tratan al pueblo de Acapulco que lo ha perdido todo! Nuestra petición es legítima, somos acapulqueños y tenemos derecho. Podrá haber críticas para quienes no empatizan con nosotros, podrá gustar o no, pero vamos a seguir luchando”, dijo. El activista Ramiro Solorio también lanzó reproches al Gobierno federal. Afirmó que lo único que pedían era sensibilidad para atender sus

José L. Ramírez

antonio BaRanda

z El deslave de un cerro afectó varias viviendas de la zona.

Ahí cerca, habitantes de nietas y objetos personalas Colonias Palma Sola y les de los adultos fallecidos, Pueblo Nuevo se viecon motivo de su ron obligados a bañarnovenario. se, lavar ropa, tallar En el improvisado trastos y beber agua altar se leen los nomdel canal pluvial que bres de la señora Gloproviene de la parte ria Jiménez González, LA ‘LIMPIEZA’ alta del cerro, corriensus hijas Elizabeth y te que se une al río CamaAraceli Ramírez Jiménez, rón y que baja hasta la Playa además de las niñas YamiTamarindos. leth y Kimberly, y el joven La situación en esa zona, Israel, sus tres nietos. a unos siete kilómetros de Hasta ahora, persola zona costera, ya provocó nal de la Fiscalía del estado el brote de enfermedades busca en la zona a otra pergastrointestinales, afirmaron sona que fue reportada colos habitantes. mo desaparecida.

Faltantes

3

pipas de agua potable

1

retroexcavadora

2

vehículos tipo redilas

1

vehículo frigorífico

La Semar pidió 96 millones de pesos a Hacienda para comprar:

3

plantas potabilizadoras

2

pipas de turbosina

1

cocina móvil con tortilladora tipo remolque

1

llenador de sacos de arena

60

motosierras

1

autobús de pasajeros

5

campamentos móviles para treinta personas cada uno

150

catres de campaña


VIVIRsInpetRóleo

dos por las autoridades federales de esa nación. El proyecto contribuirá al objetivo del gobierno de Portugal de tener una capacidad instalada de 10 gW de energía eólica marina instalada para 2030, infraestructura que tendrá una vida útil de 25 años. Además, contempla la creación de 3 mil empleos durante su fase de desarrollo, construcción y operación, y unos 300 durante la fase de operación comercial. El equipo de iberBlue Wind ya manifestó su interés en desarrollar la planta a las Secretarías de Estado de Energía y Asuntos Marítimos. En el proceso de trámites y permisos pretende mostrar cierta información técnica y viabilidad financiera del proyecto.

Quieren para portugal parQue eólico marino Contempla una capacidad instalada de 990 megawatts, equivalente a suministrar energía a 670 mil hogares al año. El parque se ubicará frente a la costa de figueira da foz, distrito de Coimbra, Portugal. La inversión estimada es de 2 mil 500 millones de euros (unos 2 mil 674 millones de dólares) desde la fase de desarrollo hasta la fase de construcción, de los cuales 55 por ciento serán aporta-

REFoRMA / STAFF

La empresa iberBlue Wind quiere desarrollar un gran parque eólico marino en Portugal con la finalidad de impulsar a ese país en su camino a la descarbonización y de cero emisiones netas. Se trata del proyecto Botafogo, el cual empleará 55 aerogeneradores marinos flotantes, de 18 megawatts cada uno, cubriendo un área de 359 kilómetros cuadrados, de acuerdo con la compañía.

dólar: C $16.93 V $17.90

negocios@reforma.com

@reformanegocios

DJ 34,152.60

s&p/Bmv IIpC

51,209.85

-0.82%

Miércoles 8 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian Cruz

0.17%

Se cae proyecto de gas a Pemex Gran dependencia

Portafolio

Por segunda vez, la intención de Pemex de producir gas natural en aguas profundas con el campo Lakach se vino abajo. La petrolera mexicana y la estadounidense New Fortress Energy (NFE) dieron por terminado un acuerdo que habían firmado hace casi un año para producir gas natural en aguas profundas del Golfo de México en ese campo, aseguraron a Reuters dos fuentes con conocimiento del tema. Según la información de la agencia, estaba previsto que en el primer trimestre de 2024 se iniciaría la producción del hidrocarburo. Lakach, ubicado a 90 kilómetros del Puerto de Veracruz, tiene una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos de gas. Las fuentes aseguraron que la decisión de terminar anticipadamente con el contrato de servicios la habría tomado Pemex en octubre des-

9,212

México depende en aproximadamente un 60 por ciento del gas natural para satisfacer su demanda energética, del cual, 73.6 por ciento proviene de la importación. Con Lakach se esperaba 6,784 reducir esa proporción.

REFORMA / STAFF

(Millones de pies cúbicos diarios a junio 2023)

2,428

Producción

Importación

Consumo

Fuente: Prontuario Estadístico Sener

pués de que NFE intentara imponer condiciones que la estatal consideró inaceptables. Añadieron que la petrolera mexicana quiere seguir adelante con el proyecto y que por ello ya está en conversaciones con otras compañías que podrían sumarse. Una de las fuentes dijo que NFE quería el gas a un precio sumamente bajo y la otra aseguró que Lakach se había vuelto demasiado costosa para la empresa de EU y observó que sería un desafío

para Pemex seguir adelante con el proyecto. Lo cierto es que desde que se anunció el acuerdo con NFE, la cual inyectaría mil 500 millones de dólares al campo, muchos analistas dudaron que pudiera ser viable, argumentando que el privado no podría tener suficiente capital para emprenderlo y que a Pemex la falta de pericia para producir en aguas profundas. “Es un proyecto complicado en sí, pero conforme

Estados Unidos fue haciendo más y más proyectos de fractura hidráulica y el precio del gas en Estados Unidos, y por ende en México, siguió bajando, pues poco a poco esos factores hicieron que el proyecto no fuera económicamente viable. “El precio promedio o esperado por cada millón de BTU que se pudiera extraer de ahí estaba cada vez más por arriba del precio de mercado (rondó ayer los 3.18 dólares por millón de BTU)”, aseguró, David Rosales, socio y director de gas natural y combustibles en la consultoría Elevation Ideas. Añadió que por muchos años se vio como un proyecto que no se hacía por ser económicamente inviable. La primera vez que se suspendió este proyecto fue en 2016 tras la inversión de unos mil 400 millones de dólares por parte de Pemex. En una revisión al proyecto funcionarios del regulador encontraron que los costos de perforación eran demasiado altos y la producción estaba sobreestimada, lo que llevó a la petrolera a modificarlo. CON INFORMACIÓN DE DIANA GANTE Y REUTERS

ACELErA A fondo

PEgA MAyor défiCiT PE

La producción automotriz creció de enero a octubre 16 por ciento, su mayor tasa en 13 años y las exportaciones aumentaron 14.47 por ciento, su mayor alza en seis años. Ernesto Sarabia

EL ELEvado déficit fiscal que se espera para 2024 impactarán negativanegativa mente las perspectivas que se tienen Citibasobre el nearshoring, advierte Citiba namex. Azucena Vásquez

¿Qué implica la quiebra de WeWork?

¿QUé SigUe?

Tras acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, WeWork no cerraría todas sus instalaciones y en México seguirá operando.

Trazan ruta verde México sí podría alcanzar emisiones netas en el mediano plazo, al menos para 2060, la fecha más cercana y con factibilidad técnica y financiera, de acuerdo con un informe presentado por la iniciativa Climática de México (iCM).

0.28%

EUrO: C $18.45 V $18.94

nasDaq 13,639.86 0.90%

TIIE 11.5070% =

mEzCla 73.37 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Termina con NFE acuerdo para explotar campo Lakach

Analistas insisten que proyecto es inviable económicamente

s&p 500 4,378.38

www.iberbluewind.com

6

Mala cosecha Para los guerrerenses, gran parte de su producción agrícola es para consumo local, sin embargo el estado destaca como principal proveedor a nivel nacional de algunos insumos que no producirá tras el paso de “Otis”. (Datos al cierre de 2022)

ProDucto Copra Mango Ajonjolí Melón Sandía Maíz Plátano Limón

ProDucción (MilES DE tonElADAS) 194 411 14 104 85 1,491 90 80

rAnkinG nAcionAl 1 1 2 2 4 7 7 9

Fuente: GCMA con datos del SIAP

Complica huracán ‘Otis’ producción de alimentos NALLELY HERNÁNDEZ

El huracán “Otis” no sólo destruyó la actividad turística en Acapulco, también puso mayor presión a los agricultores guerrerenses para la producción de alimentos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, al cierre de 2022 el estado se ubicó en el sitio 19 entre los productores agroalimentarios del País, con 6.3 millones de toneladas de insumos agrícolas, pecuarios y pesqueros, que representaron el 2.1 por ciento del total de alimentos a nivel nacional. Aunque no es de los principales productores, sí destaca por su fuerza laboral. Luis Eduardo González Cepeda, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), dijo que la mayor parte de la población agrícola se enfoca al autoconsumo, por lo que las afectaciones a las cosechas y a los árboles frutales impactarán en los bolsillos de los guerrerenses. “Los limones de la zona

turística se producen ahí, los mangos, papayas y todos estos cultivos que vemos en los restaurantes y hoteles se producen en Guerrero, la gente de varios municipios aledaños a la costa son productores agropecuarios”, detalló. Eso sin contar que debido a las sequías, apenas habían cosechado 7 por ciento del maíz, por lo que prácticamente toda la producción se perdió por el huracán. Así, ante la falta de insumos locales, negocios y familias tendrán que buscar proveeduría de estados vecinos, pese a la destrucción de caminos, lo cual elevará los precios. Ayer, la Alianza Nacional de Pequeños Comercios, aseguró que ya se registra un aumento de precios de hasta 70 por ciento en alimentos. Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, consideró que agricultores de Guerrero necesitan apoyos directos, esquemas de empleo temporal, abasto de productos básicos en almacenes y tiendas rurales y reestructuración de créditos relacionados con el campo.

Aprieta SAT a contribuyentes y recauda 29% más AZUCENA VÁSQUEZ

Las auditorías de fiscalización que realiza el fisco le están dando buenos resultados. Por estas acciones, de enero a septiembre pasados, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo 29.2 por ciento más recursos que en igual periodo de 2022. En el periodo citado de 2023 recaudó 615 mil 745 millones de pesos, 139 mil 158 millones más que lo obtenido en los mismos primeros nuevos meses del año previo, de acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda. El crecimiento de estos ingresos es importante para el SAT, porque estos últimos evidencian los resul-

tados del combate contra la elusión fiscal. Al interior de la recaudación por auditorías, el monto pagado en efectivo por autorregularización de los contribuyentes ascendió a 324 mil 825 millones de pesos. Para Roberto Colin, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), el SAT tiene mayor comunicación directa con los contribuyentes a través de correo electrónico, Buzón Tributario y otros canales. Lo anterior que genera que los segundos perciban una mayor fiscalización que los lleva a cumplir ante cualquier diferencia detectada con el fin de evitar problemas. “Este contacto directo le

Da estrategia resultado En lo que va de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha obtenido 615 mil 745 millones de pesos por fiscalización a contribuyentes. EficiEnciA rEcAuDAtoriA y cobrAnzA Sin nEcESiDAD DE juDiciAlizAción (Millones de pesos de enero a septiembre de 2023)

Efectivo (programas de regularización, cobranza coactiva y actos de fiscalización)

324,825.5

Importes que no ingresan en efectivo (control de obligaciones y de facultades de comprobación)

290,920.0

totAl cobrADo

615,745.5

Fuente: SHCP

ha funcionado porque llega a acuerdos de pagos sin tanto trámite como puede ser a través de un juicio”, comentó.

Además, la eficacia del fisco es cada vez mejor y en parte obedece a que se enfoca en grandes contribuyentes.


OPINIÓN

Miércoles 8 de Noviembre del 2023 z REFORMA

Lo más simple es imaginar solo dos fuerzas antagónicas. Para esquivar la cerrazón bipolar valdría la pena que MC postule un candidato.

JORGE VOLPI @jvolpi

A tres

D

ualistas obsesivos, hemos sustituido la bipolaridad de la Guerra Fría por la polarización del capitalismo tardío. Desde la Antigüedad es, en el fondo, lo más simple: imaginar que en el fondo solo existen dos fuerzas antagónicas, identificadas como el bien etery el mal, dispuestas a combatirse eter namente, y asumir que no nos queda sino elegir un lado u otro. Y creer a pie juntillas, por supuesto, que estamos en el lugar correcto. Tras siglos de pensar que Dios era una fuerza superior, Mani optó, con una buena dosis de realismo, por dictar que su poder era equivalente al del demonio. La lógica binaria de Aristóteles imalterplicaba ya dos valores por fuerza alter nativos y Descartes construyó el pensapensa miento moderno a partir de otro dualis dualismo, el que separa mente y cuerpo, res cogitans y res extensa. Poco después, Newton encontró las claves para adeade inlantar el futuro, siempre y cuando no in

TEMPLO MAYOR

terviniesen más de dos objetos en movimiento: una vez que aparecía un tercero, el sistema se volvía impredecible. La Revolución francesa –e, inspiradas en ella, todas las que le siguieron– impusieron la misma división: el antiguo régimen y el nuevo, el pasado y el futuro, revolucionarios y contrarrevolucionarios. El mismo presupuesto que los románticos, con su fiebre nacionalista, volverían aún más extremo: nosotros y ellos. Así se acomodó el escenario geopolítico desde la Gran Guerra: las potencias centrales y los aliados, que la Segunda Guerra Mundial lleva a su extremo: el Eje y el resto del mundo. En su centro, la ficción criminal del nazismo –los arios y las razas inferiores–, que conduciría al Holocausto. Al término del conflicto, la Guerra Fría: comunismo o capitalismo, socialismo o imperialismo, Estados Unidos y la Unión Soviética repartiéndose el planeta en sus respectivas zonas de influencia. Tras la caída del Muro, arre-

ciaron las denuncias hacia el peligro del pensamiento único: no ya dos maneras de pensar, sino la misma: el neoliberalismo triunfante puesto en práctica en todas partes. Poco a poco, la terca Historia –que al final no se había acabado– revivió con otro derrumbe, el de las Torres Gemelas: ahora era Occidente contra el Resto, la guerra contra el terrorismo que, en el caso mexicano, derivó en la guerra contra el narco: otra vez, el bien contra el mal, las fuerzas del orden contra los criminales, nosotros contra ellos. Y, para colmo, Israel o Palestina. Por si no bastara, el viejo dualismo, tan necesario en tiempos de incertidumbre, renació de sus cenizas en manos del populismo, de izquierda y de derecha, que lo ha convertido en su principal arma de combate: nada como partir una sociedad por la mitad para sacar mejores réditos. Empieza Berlusconi, le siguen Chávez y sus acólitos latinoamericanos hasta llegar a Trump: el otro no

F. BARTOLOMÉ

PRIMERO, porque la discípula de AMLO ha venido insistiendo en lo mismo que el Presidente: en someter al Poder Judicial con el pretexto de democratizarlo. Es decir, una de sus banderas es que los ministros de la Suprema Corte surjan de una elección, como si la justicia fuera un asunto de dedos alzados... ¡o de popularidad! TAL PARECE que Zaldívar tratará de hacer desde un comité partidista lo que no logró como ministro presidente de la Suprema Corte: subordinar a los jueces a la política que dicte el Ejecutivo. POR el otro lado, ante la salida de Zaldívar la mayor preocupación es –o debería de ser– ¿quién va a llegar en su lugar? El Presidente ha sido claro en nominar como ministras y ministros a quienes considera sus incondicionales, prácticamente sus súbditos. De ahí que cuando Margarita Ríos-Farjat ha ejercido la autonomía judicial, López Obrador dice que se equivocó al nombrarla. EL PRESIDENTE quiere en la SCJN gente como Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel: que a todo le diga que sí y a nada le diga que no. Igualito que Arturo Zaldívar. Diría Taylor Swift: “Oh, my God, look at that face; You look like my next mistake”.

••• NO FUE APROBADO para el cargo, pero lo está ejerciendo por debajo del agua. Se trata de Flavio Cienfuegos, quien fue rechazado por el Consejo General del INE como secretario ejecutivo, la principal figura operativa del instituto. LO HACE desde su posición como jefe de Oficina de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Desde ahí, cuentan, presiona a directores de área, da órdenes a la estructura administrativa y dispone en las diversas áreas del instituto. CURIOSAMENTE lo ven muuuy seguido en reuniones con los representantes de Morena, sobre todo antes de sesiones clave en el INE. ¿Sana distancia? ¿Qué es eso?

••• TIC, TAC, TIC, TAC... Mañana jueves es el Día D para Marcelo Ebrard, según les dijo a sus colaboradores. Es cuando espera y exige una respuesta de Morena a sus denuncias de actos irregulares y abusos presupuestales durante el proceso interno que derivó en la postulación de Claudia Sheinbaum. ¿QUÉ PASARÁ si la dirigencia morenista no satisface los reclamos de Ebrard? Pues tendrá que decidir si se queda en tan triste papel. Y ya se sabe que en Movimiento Ciudadano lo esperan con los brazos abiertos. Quienes saben del acercamiento dicen que, en una de ésas, el ex canciller le deja la candidatura presidencial a Samuel García y se convierte en uno de los estrategas naranjas hacia 2024. Hagan sus apuestas.

Segalexport

L

o más probable, estimados lectores, es que los malitos, con ayuda del poderoso caballero don Dinero, se hicieron de costales de la paraestatal Segalmex (en la que hay un megafraude pendiente, en el cual la 4T se está haciendo pato, pues ni están todos los que fueron, ni fueron todos los que están) y en los sacos exportaron metanfetaminas disfrazadas de conchas de mar hacia Hong Kong. El cargamento interceptado por las autoridades locales, afirmaron éstas, equivale a unos OCHENTA MILLONES DE DÓLARES. Con esto que afirmamos líneas arriba queremos ser justos y no decir –o implicar– que la misma Segalmex, empresa del Gobierno mexicano, está exportando droga. ¡Ni ellos serían tan mentecatos! Afirmamos meramente que los malitos se apoderaron de sacos que emplea esta empresa propiedad del Gobierno de México para enviar su cargamento ilícito pensando que si decían “Gobierno de México” tendrían la vía libre en la aduana de Hong Kong. Obviamente nuestra FGR, o la Marina, o quien sea, debe investigar cómo fue que los cárteles de la droga, específicamente los que exportan anfetaminas, se hicieron de los COSTALES que emplearon para su cargamento. Igualmente resulta crucial determinar QUIÉN EN MÉXICO MANDÓ LA DROGA, qué cártel y cómo lo lograron, pues todo indica que posiblemente dentro de Segalmex mismo puedan tener cómplices. Por cierto, contrario a lo que ha afirmado falsamente el Tlatoani macuspeño, las anfetaminas iban de AQUÍ HACIA ASIA, y no al revés. Cantidad de veces ha afirmado este señor que drogas como el fentanilo vienen de China hacia México de paso hacia Estados Unidos. Con este cargamento queda claro que México es EXPORTADOR de anfetaminas y que si acaso las capturaron en Hong Kong, es porque iban en tránsito hacia el resto de ASIA, probablemente incluyendo grandes ciudades de China. El flujo de droga –en este caso anfetaminas–, pues, va de aquí para allá y NO de allá para acá, desmintiendo una vez más las versiones del Tlatoani Pluma Blanca, y apoyando las acusaciones de las autoridades norteamericanas de que MÉXICO ES FABRICANTE de drogas como fentanilo, y que los CÁRTELES mexicanos, principalmente el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG), son los mayores responsables de su trasiego hacia Estados Unidos. No dudamos que este nuevo hallazgo, interesante por aparentar ser un envío oficial del Gobierno mexicano, y además emplear harto ingenio para esconder las anfetaminas dentro de CON-

CHAS DE MAR, disparará una nueva ronda de SANCIONES de Estados Unidos a las organizaciones criminales mexicanas. Se habrán enterado, estimados lectores, que tras las órdenes de aprehensión del Gobierno norteamericano contra los “Chapitos” del Cártel de Sinaloa, éstos pretendiendo evadir la presión de Estados Unidos, presuntamente dieron la orden a sus lugartenientes de que dejaran de enviar –sobre todo– fentanilo hacia EU. Quien haya mandado ese cargamento de droga a Asia en costales de Segalmex cometió un grave error, allá la tolerancia al tráfico de drogas es CERO, incluso en países como Singapur hay PENA DE MUERTE para el traficante. La DEA, la Interpol y demás organizaciones policiacas internacionales se irán como moscas hacia la miel para determinar el QUIÉN, CÓMO y DÓNDE de esta audaz maniobra que deja mal parado al Gobierno mexicano.

Temen que Gobierno borre desaparecidos jorge ricardo

Karla Quintana, ex titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), acusó que el Gobierno federal pretende borrar desaparecidos con un nuevo censo oficial, coordinado por la Secretaría de Bienestar, y dar la apariencia de una baja en la gravedad del problema. “Es clara la intención de este (nuevo) censo, que es el

reducir los reportes de desaparición, principalmente en este sexenio. Si no se hace cuidadosamente –y hasta lo último que supimos no se estaba realizando cuidadosamente–, con un análisis detallado de la información, se corre el riesgo de que se den de baja personas que siguen desaparecidas, solamente con un indicio de localización”, afirmó al confirmar que ese fue el motivo de su renuncia.

es ya solo el adversario, sino el enemigo al que hay que despreciar –la burla y los apodos como primera descalificación– y luego, si es posible, anular. Hasta hace poco, parecía que México podría salvarse de la pesadilla dualista: por desgracia, Calderón, tan católico, implanta la lógica dual con su irresponsable guerra y López Obrador, tan evangélico, aprovecha la oportunidad para medrar y triunfar gracias a ella. Conmigo o contra mí, la 4T contra los conservadores: tertium non datur. Los partidos de oposición, PRI y PAN, que durante años se habían combatido y ya habían gobernado –y fracasado– por su cuenta, cayeron en la trampa y fraguaron la alianza más antinatural posible, reduciendo nuestra agenda pública a solo dos opciones y dos únicos programas: pro o anti-AMLO, sin más. O con unos o con otros. Sin zonas grises. Sin la menor autocrítica, que, en una lógica frentista, solo sirve al enemigo. Quizás solo por eso, para esquivar un tanto la cerrazón bipolar, valdría la pena que Movimiento Ciudadano –que aún no define si es un negocio, como el Verde, o un auténtico partido– presentara un tercer candidato, y mejor si fuera Marcelo Ebrard. No porque vaya a ganarle a Morena –la lógica bipolar está demasiado avanzada– sino para al menos escuchar una impredecible discusión pública a tres.

El flujo de droga va de México a Asia, desmintiendo afirmaciones de López Obrador sobre su dirección. Nuestras autoridades deben tomar la investigación.

MANuEL J. JáuREGuI

POR DONDE se le vea, la maroma de Arturo Zaldívar al pasar de ministro de justicia a integrante de la campaña de Claudia Sheinbaum se percibe como una nueva amenaza para el Poder Judicial, que tan golpeado ha sido por la 4T.

7

“El disenso y la crítica que yo hago es una de las razones de mi salida; es que el nuevo censo sólo se está haciendo con una finalidad y con una temporalidad, y es con la finalidad de reducir el registro de personas desaparecidas en un periodo particular”, sostuvo en una conferencia del “Seminario sobre Violencia y Paz”, de El Colegio de México, coordinado por Sergio Aguayo.

Quintana, quien estuvo cuatro años y medio en el cargo para localizar a más de 110 mil personas desaparecidas en México, criticó que el censo anunciado en junio por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no sea coordinado por las autoridades responsables como la CNB y las comisiones de búsquedas estatales que reciben el 30 por ciento de las denuncias, sino por la Secretaría de

Lo importante es determinar cómo lograron infiltrar el envío de tanta cantidad de droga simulando que representaba una exportación gubernamental. ¿Cómo consiguieron los sacos?, ¿se los robaron a la paraestatal, se los compraron a algún funcionario corrupto o los mandaron a hacer imitándolos? Determinar cuál de los cárteles anfetamineros FUE el “exportador” resulta crucial, y esta chamba no puede, no debe, dejársela el Gobierno mexicano a la DEA o al FBI. Necesaria y obligadamente deben ser NUESTRAS autoridades responsables las que INVESTIGUEN, acusen y castiguen a los responsables de esta sinvergüenzada. Si la dejan pasar, si permiten la IMPUNIDAD, no se acabará la Cuarta Trastornación todas las repercusiones que una ilegalidad de esta naturaleza les acarreará, por solapar, por extender impunidad y por ignorar las peticiones de una nación amiga que requiere de nuestra cooperación para erradicar este cáncer.

Karla Quintana, ex titular de la CNB Tenemos que ver hacia el futuro y el reto es que la Comisión Nacional y las comisiones estatales permanezcan y sean instituciones de Estado y no instituciones partidistas”. Bienestar y las fiscalías locales, quienes no cuentan con elementos para confirmar las desapariciones. “Puede haber una chica

de 20 años que esté siendo víctima de trata que saque un pasaporte y que sólo con esa información se le dé de baja y siga desaparecida”, alertó.


8

Tensa amnistía a España

@ElentirENG

MADRID. La Policía antidisturbios enfrentó ayer por segundo día seguido a manifestantes que se oponen a las negociaciones entre el Gobierno de España y los partidos separatistas catalanes en torno a una posible amnistía para los independentistas. En la capital, varios ondearon banderas nacionales y gritaron insultos contra el Presidente Pedro Sánchez. Algunos se autoidentificaron como “nazis” en las consignas. STAFF internacional@reforma.com

@Foro_MAD

@reformainter

MIÉRCOLES 8 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Consagra Ohio derecho Afirma EU que no es buena idea reocupar la Franja constitucional al aborto Ayer se celebraron otras votaciones locales relevantes en EU. n El Gobernador demócra-

ta, Andy Beshear, ganó un segundo mandato en Kentucky. n La demócrata Cherelle Parker fue elegida como la primera mujer Alcaldesa en la historia de Filadelfia. n Los votantes de Ohio aprobaron legalizar la posesión y venta de mariguana para mayores de 21 años. n El demócrata Gabe Amo fue elegido como el primer representante de raza negra de Rhode Island en el Congreso de EU. n Kimberly Mata-Rubio, cuya hija murió en el tiroteo de la escuela primaria en Uvalde, Texas, perdió la elección para convertirse en Alcaldesa.

Tierra de adversidades La situación actual en la Franja de Gaza es resultado de tensiones políticas y militares entre Israel y las facciones palestinas, principalmente Hamas. 1917 Gaza, una región habitada principalmente por árabes musulmanes, pasó a mandato británico, y en 1920 fue incorporada al territorio de Palestina. 1948 Debido a la guerra árabeisraelí, miles de refugiados palestinos terminaron asentándose en la Franja de Gaza. 1967 Tras la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó Gaza y Cisjordania, lo que desencadenó una serie de enfrentamientos que llegan hasta la actualidad.

z Los votantes en Ohio festejaron anoche tras los resultados favorables a la protección del derecho al aborto.

lación de 10 años, quien se vio obligada a viajar a Indiana para realizarse un aborto porque los médicos locales se negaron a practicarlo.

Dimite Premier portugués acusado de corrupción REFORMA / STAFF

LISBOA.- El Primer Ministro portugués, el socialista Antonio Costa, salpicado por un escándalo relacionado con negocios de litio e hidrógeno, presentó ayer su dimisión al Presidente Marcelo Rebelo de Sousa, quien la aceptó. El Premier anunció su renuncia después de que la Fiscalía inculpó a uno de sus Ministros y a su jefe de Gabinete en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la gestión de proyectos energéticos. El político estaba en el poder desde 2015, pero su popularidad fue socavada por una serie de escándalos. “Las funciones de Primer Ministro no son compatibles con cualquier sospecha relativa a mi integridad. En estas

circunstancias, he presentado mi dimisión al Presidente de la República”, declaró Costa ante la prensa. La oficina de Sousa hizo saber poco después que el Mandatario conservador aceptó la renuncia y que convocó para hoy una reunión de los partidos con representación parlamentaria para organizar elecciones anticipadas. La pesquisa que salpica a Costa, que era uno de los pocos socialistas al frente de un Gobierno en Europa, está relacionada con sospechas de “malversación, corrupción activa y pasiva de cargos públicos y tráfico de influencia”. La Fiscalía portuguesa allanó ayer varios Ministerios y la residencia del Premier y dio parte de la imputación del Ministro de Infraestructuras, Joao Galamba.

1987 Se da la primera Intifada (levantamiento) de los palestinos contra los israelíes en Gaza, la cual se extendió después a otros territorios ocupados. n El mismo año se fundó

Hamas, una rama de los Hermanos Musulmanes que participó en la resistencia armada contra la ocupación israelí.

1993 Se firman los Acuerdos de Oslo entre israelíes y palestinos, con los cuales se creó la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y se concedió una autonomía limitada a Gaza y partes de Cisjordania. 2005 Israel retiró sus tropas y a 7 mil colonos de la Franja de Gaza tras la segunda y mucho más violenta Intifada. 2006 25 de enero. Hamas se impuso en las primeras elecciones legislativas palestinas de la historia. 2007 2 de junio. Comenzó una violenta lucha de poder entre el grupo militante y el partido Fatah, del presidente de la ANP, Mahmud Abbas. Desde entonces, Hamas logró el poder y se mantiene al frente del enclave. n En respuesta, Israel y

Egipto impusieron un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo sobre Gaza, el cual ha tenido un efecto devastador sobre los civiles palestinos.

Combaten en corazón de enclave palestino

Perfila Netanyahu plan de posguerra para evitar nuevos ataques REFORMA / STAFF

GAZA.- El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, perfiló sus planes después de la guerra contra Hamas, y advirtió que el Estado hebreo necesitará supervisar la seguridad del enclave palestino una vez que terminen los combates, a fin de prevenir futuros ataques. Su proyecto, si se lleva a cabo, parece no llegar a una reocupación total de Gaza, una medida que Estados Unidos y otros miembros de la comunidad internacional han rechazado. En una entrevista con ABC News, Netanyahu proporcionó pocos detalles sobre el plan de posguerra, pero aseguró que la situación de seguridad sería “por un periodo indefinido”. El Premier no dijo quién creía que debería controlar el enclave después de que Hamas, que ahora lo gobierna, sea borrado del mapa, como Tel Aviv quiere. Pero cuando se le preguntó específicamente, Netanyahu respondió que piensa que Israel “tendría la responsabilidad general de seguridad” sobre el territorio de manera indefinida. “Hemos visto lo que sucede cuando no lo tenemos”, apuntó el Primer Ministro a ABC. “Cuando no tenemos esa responsabilidad de seguridad, lo que tenemos es la erupción del terror de Hamas en una escala que no podríamos imaginar”. Israel ha dicho que su objetivo es destruir a Hamas y eliminar la posibilidad de que repita un ataque como el del 7 de octubre, que dejó alrededor de mil 400 muertos. Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, indicó ayer que Washington no apoya otra ocupación de Gaza por parte de Israel. Tel Aviv controló el enclave costero desde 1967 hasta 2005, cuando se retiró unilateralmente, tras lo cual Hamas derrocó a sus rivales y tomó el control. Patel añadió que los palestinos deben estar a la vanguardia de las decisiones so-

REFORMA / STAFF

GAZA.- Las fuerzas terrestres de Israel combatieron ayer a militantes de Hamas en lo profundo de la capital del enclave, lo que señala una nueva etapa en el conflicto que se dirige hacia su segundo mes. El avance hacia la Ciudad de Gaza garantiza que el número de muertos aumentará aún más, según expertos. Las tropas terrestres israelíes han luchado contra militantes palestinos dentro del enclave durante más de una semana, al cortar el territorio por la mitad y rodear la capital. En una ampliación de

z Personas realizaron labores de rescate en un edificio residencial destruido en un ataque israelí, al sur de Gaza.

bre qué gobierno debería seguir a Hamas. “Gaza es tierra palestina y seguirá siendo tierra palestina”, afirmó. Añadió, sin embargo, que “no se puede volver al status quo del 6 de octubre”, refiriéndose a una Gaza gobernada por Hamas. En Israel, el apoyo político al plan de Netanyahu fue notorio. Yair Lapid, el líder de la Oposición centrista, dijo a la radio pública que está de acuerdo con el Premier. También advirtió contra la toma del Gobierno de la Franja.

2008 Tel Aviv realiza la Operación Plomo Fundido, un primer ataque militar de 10 días contra Gaza, el cual dejó 680 víc víctimas mortales y 3 mil heridos. 2012 14 de noviembre. Inició una guerra de ocho días entre Hamas e Israel, tras la cual la Asamblea General de la ONU reconoció a Palestina como Estado observador “no miembro”.

la ofensiva, el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, apuntó que sus fuerzas “alcanzaron el corazón de la Ciudad de Gaza” y están “apretando el lazo”. Por su parte, el principal portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que las tropas terrestres “están ubicadas ahora mismo en una operación en las profundidades de la capital de la Franja”. No obstante, el vocero del grupo militante, Ghazi Hamad, negó que las fuerzas del Estado hebreo lograran avances militares significativos o que avanzaran profundamente en la Ciudad de Gaza.

@PalHighlight

COLUMBUS.- Los votantes de Ohio aprobaron ayer una propuesta electoral para incluir el derecho al aborto en la Constitución estatal, una nueva victoria para los grupos que defienden la interrupción del embarazo tras la revocación de Roe vs. Wade por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022. La Cuestión 1, como se conoce a la medida, se convirtió en el tema más seguido en las elecciones locales celebradas ayer. El debate es considerado como una medición de la ira de los votantes tras la pérdida del derecho federal al aborto, un asunto que podría ayudar a los demócratas a ganar las elecciones presidenciales y del Congreso federal en 2024. Los grupos pro aborto apelaron a la aversión de los estadounidenses a la intervención del Gobierno en la atención sanitaria, e instaron a los votantes a mantener a los políticos al margen de las decisiones sobre su salud y sus familias. “No corresponde al Gobierno decidir lo que hacemos con nuestros cuerpos. Somos nosotros quienes debemos decidirlo, es nuestra vida”, comentó Alissa Carver, de 26 años, quien vive en las afueras de Cincinnati y se define como votante independiente. El debate sobre el aborto inició gracias a los médicos, y se vio favorecido por la indignación pública ante las consecuencias de una prohibición que el Congreso estatal aprobó en 2019, la cual desautorizó interrumpir los embarazos después de aproximadamente seis semanas casi sin excepciones. Aunque la aplicación de la medida quedó en suspenso a la espera de un fallo de la Corte Suprema estatal, estuvo en vigor durante 82 días después de la revocación de Roe vs. Wade. En ese tiempo, Ohio atrajo la atención nacional por el caso de una víctima de vio-

Plantea Israel tomar seguridad en Gaza

Resultados destacados

@joncoopertweets

REFORMA / STAFF

2014 8 de julio. Israel inició la Operación Margen Protec Protector, la última ofensiva mi militar de Tel Aviv antes de 2023, en la que murieron más de 2 mil palestinos, entre ellos casi 500 niños.

“No queremos financiar escuelas para los niños de Gaza y sus hospitales”, aseveró. “A Israel le interesa devolver la Autoridad Palestina. Pero el Primer Ministro tiene razón. El control de seguridad tiene que ser nuestro”. La Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, ejerce control parcial sobre partes de la ocupada Cisjordania y fue expulsada de Gaza por Hamas en 2007 en una lucha violenta, después de que el grupo militante ganara las elecciones el año anterior.

2021 10 de mayo. Hamas y la Yihad Islámica dispa dispararon cohetes contra Israel, por lo que Tel Aviv realizó nuevos ataques aéreos que concluyeron 11 días después con un alto al fuego.

2023 7 de octubre. Hamas inició un ataque te terrorista a gran escala contra Israel y lanzó miles de cohetes, previo a una incursión en territorio israelí donde asesinaron a mil 400 personas. Tel Aviv respondió con una declaratoria de guerra.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

opiniones de valor mentales, atención a para asesorarte en adultos y adolescenEmpresa internates. Inf al 4921625923. cuanto puedes vencional por unica ocader o rentar tu propiecion solicita 4 amas dad. Quieres vender tu de casa, 4 pensionacasa, buscas casa, tedos y 4 estudiantes Venta de oportunirreno o local comerque requieran trabajo cial, contactamos Bie- dad informes al telede 4 horas al dia infor- nes Raíces Guillermo fono 492-893-01-54 mes 492-132-48-25 Sigg tel. 4929220146, 4929226672, Atención psicológi- 4921604013. Nosoca en el área clínica, tros te asesoraremos atención en línea y en la venta o compra presencial, enfermede alguna propiedad, dades nerviosas y además de realizar VARIOS

Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-92204-28 492-144-1235

3H

Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle

Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño com-

pleto. Inf. Bienes Raí- 492 9220146 y 492 ces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha Se renta local co#102-B Locales ammercial Av. Fernan- plios y en planta baja. do Villalpando #601, Inf. Bienes Raíces Zona Centro, Zac. Guillermo Sigg tel. Inf. Bienes Raíces 492 9220146 y 492 Guillermo Sigg tel. 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

5H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, coci-

na, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

TLALTENANGO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comeSe vende casa en dor, cocina integral, Fracc. Real de San 8 recámaras, 3 baGabriel, Guadalupe, ños, patio, área de Zacatecas. Calle Sigi- lavandería, 2 terrafredo #1. Primer nivel: zas. Sup. 168.00 m2 Cajón estacionamien- Const. 220.00 m2. to, Sala-comedor, Inf. Bienes Raíces cocina, medio baño, Guillermo Sigg tel. patio techado y cerra- 492 9220146 y 492 do. Segundo nivel: 2 9226672. recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. Se vende casa en 142.70 M2 CONST. obra negra C. del 117 M2 Inf. Bienes Raí- príncipe S/N, Fracc. ces Guillermo Sigg tel. Villarreal, Guada492 9220146 y 492 lupe, Zac. Casa en 9226672. obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Casa en venta AnInf. Bienes Raíces tonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. #207 Esq. C. del Ro- 492 9220146 y 492 sal, Col. Díaz Ordaz, 9226672. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, Se vende casa en cocina integral, 5 Jerez, Zacatecas. Col. recámaras, 4 closet, San Francisco. Cal4 baños, sala de tv, zada Ramon López patio, terraza, salón Velarde Poniente #5 de usos múltiples. Cuenta con: Coche-

ra semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C.

Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Se vende terreno agostadero en Som- en Col. Ojo de agua Se vende terreno brerete, Zacatecas. urbano en Col. Ojo por la carretera Somde agua de la palma brerete a Durango, 2da sección, Guada- después del entronlupe, Zac. Calle Edu- que a mina San Martin cación integral, Lote de Bolaños. SUP. 187, Manzana 19. SUP. 68-91.52 Hect. Se ven132 M2. Inf. Bienes de terreno de agostaRaíces Guillermo Sigg dero en Sombrerete, tel. 492 9220146 y Zacatecas. Sup. 18492 9226672. 68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 de Agostadero en y 492 9226672. Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se Se vende terrelocaliza por la carreno campestre en tera que conduce a el mastranto, San la comunidad y a la Ramon, Guadalumina San Martin de pe, Zac. Localizados Bolaños. SUP. 03-97- con los lotes 25 y 08.78 Hect. Inf. Bie26 de la manzana 2. nes Raíces Guillermo SUP. 5,000.00 M2. Sigg tel. 492 9220146 Inf. Bienes Raíces y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. de Temporal ubicado en carretera Se vende terreno a Morfin Chávez, la ejidal en breña en las palma, Fresnillo, Zac. pedreras, ejido de villa SUP. 5-35-00 Hect. de Guadalupe, Zac.

de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con Se vende terreno de servicios de agua, temporal al poniente luz, drenaje, pavide Morelos, Zacatemento y banquetas. cas, Rumbo al aeroSup. 44,289.87 m2. puerto de calera deno- Inf. Bienes Raíces minado las veredas de Guillermo Sigg tel. las vacas a 700 Mts. 492 9220146 y 492 Del boulevard Calera- 9226672. Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terreno tel. 492 9220146 y en Col. Ojo de agua de 492 9226672. la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Se vende terreno Lote 3 Cuenta con urbano C. Libertad todos los servicios. de Expresión #47, Sup. 120 M2. Inf. BieCol. Ojo de Agua de nes Raíces Guillermo la Palma 2da. secSigg tel. 492 9220146 ción, Gpe., Zac. Toy 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Se vende rancho Inf. Bienes Raíces las nubes sobre au-

topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas

de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua

de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González OrteSe vende terreno ga, Sombrerete, Zac. en C. Héroes de Naco- Cuenta con servicio zari #L004, Col. Bede agua, drenaje y luz. llavista, Guadalupe, Sup. 440 M2 Inf. BieZac. Cuenta con tones Raíces Guillermo dos los servicios Sup. Sigg tel. 492 9220146 796 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende terreno 492 9226672. en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, ac-

ceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-

mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna

de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.