


STAFF
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) dio a conocer este sábado la lista de los 10 mil 959 candidatos que completaron s atisfactoriamente su registro para participar en la elec ción extraordinaria de jueces, ministros y magistrados, prevista para el 1 de junio de 2025.
A través de un comunicado, el comité subrayó que se disputarán 881 cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los tribunales de Disciplina Judicial y del Poder Judicial de la Fede-
ración (TEPJF), así como magistrados y jueces de distrito. Se prevé que el 15 de diciembre se publique el listado de los aspirantes que pasarán a la siguiente etapa del proceso tras acreditarse que cumplen con los requisitos constitucionales, legales y de elegibilidad. Cabe destacar que tras una inspección detallada del documento de 149 hojas se reveló que algunos de los registros fueron rotulados con la leyenda “pruebas pruebas pruebas”, con motes como “Jorge3 Jorge3 Jorge3”, y otros traen nombres duplicados, lo que generó fuertes críticas. REFORMA R3
En el Pueblo Mágico se registra el mayor número de casos este año, incluso por arriba de los reportados durante la crisis de violencia de 2021
● LA FALTA DE interés de los jóvenes en la fabricación de piezas navideñas dificultó durante este año encontrar piezas de calidad, pues “quienes las hacen son muy ancianos, otros murieron, y otros no pueden trabajar”, señalaron los comerciantes del Tianguis Navideño.
DAVID CASTAÑEDA / NUESTRA COMUNIDAD A3
● ESTE SÁBADO arrancó el programa Reconecta con la paz, el cual tiene como objetivo apoyar a los jóvenes en conflicto con la ley para lograr su reinserción social. Con ello la entidad se convierte en la primera en llevarlo a cabo. En su mensaje, la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno de México, Esthela Damián Peralta, explicó que la Estrategia Integral de Intervención Terciaria para la Prevención de la Violencia y el Delito, Reconecta con la Paz, obedece a múltiples factores para brindar a jóvenes de 18 a 35 años no una segunda, sino una primera oportunidad para reconectarse pacíficamente en sociedad, sin discriminación, con empatía en su entorno y en las situaciones que los orillaron a delinquir, pero esto, “solo será posible con el trabajo de todos los involucrados en el sistema de justicia penal”. STAFF / NUESTRA COMUNIDAD A2 5-1
STAFF
Siete personas desaparecieron en menos de una semana en Jerez de García Salinas, donde antes de terminar el año ya se rebasó el total de víctimas registradas en 2023. Del 3 al 7 de diciembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió las fichas de búsqueda de Luis, Malagüi, José, Lizbeth, Alberto, Juan y Mario. Este fin de semana, circuló en redes sociales la fotografía de Luis Alberto Espinoza Acuña, de 28 años. Su familia pidió ayuda para localizarlo luego de que fuera privado ilegalmente de la libertad este sábado; se presume que los hechos ocurrieron cuando se dirigía del Pueblo Mágico a la capital de Zacatecas. Un día antes que el joven, este viernes también secuestraron a Malagüi Nayadeth Gó-
■ Al cierre de año, 60% de población vacunada A3 MELISSA
PREVENCIÓN
mez Rentería, de 23 años. Solo de ellos dos se especificó que fueron privados ilegalmente de la libertad, mientras que el estatus de las otras cinco personas es de no localizadas.
ALERTA A8
● GUADALUPE. Con la coronación de Melissa I como Reina de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2024, iniciaron de manera oficial las actividades correspondientes al cartel artístico de la máxima fiesta de los guadalupenses. El jardín Juárez fue donde coronaron a la Corte Real, que incluyó a las princesas Dania y Nadia. Además fue donde se llevó a cabo el concierto de Leonel García y con ello inició la cartelera artística de la festividad, que termina el 14 de diciembre.
STAFF / NUESTRA COMUNIDAD A3
■ Acuerdan con Federación agenda de bienestar A2 CAPITAL
■ Van contra ambulantes y establecidos invasores A3
Siguen privaciones de la libertad en Fresnillo
■ Por segundo día consecutivo se registró la privación ilegal de la libertad de un hombre en Fresnillo. El último hecho se registró este sábado en la colonia Arboledas, donde sujetos armados sacaron de su domicilio a la víctima, la subieron a la fuer-
za a un vehículo y ya no se supo más de él.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició l a respectiva carpeta de investigación para dar con los responsables. MARCEL RODRÍGUEZ ALERTA A8
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El escritor Ángel Vargas recibió la Presea al Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2024 por LabodasecretadeElizabethTaylor.Fue en el cierre del 17 Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde que el acapulqueño fue condecorado por su obra en el teatro Hinojosa.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / CULTURA A4
EMITEN CONVOCATORIA PARA CAMBIAR DIRECTOR Y MÚSICOS DE BANDA SINFÓNICA
CULTURA A4
Toman muestras genéticas a familiares de desaparecidos
TEXTO Y FOTO:
ÁNGEL LARA
Este sábado la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en colaboración con el Centro Nacional de Identificación
Humana (CNIH), y la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas llevaron a cabo la Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas a familiares de víctimas de este delito en la capital de la entidad.
El objetivo principal es recabar datos que permitan generar un expediente, con una muestra de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), es decir, una gota de sangre, con el propósito de conocer el perfil genético de los parientes de las víctimas de desaparición sin importar si interpusieron una denuncia o no.
Con lo anterior se busca obtener coincidencias genéticas en el CNIH que permitan identificar a personas que fallecieron y que estén reportadas como desaparecidas en la República Mexicana, facilitar su rastreo y entregarlos a sus parientes.
MÁS REGISTROS
En la jornada realizada en Fresnillo y Río Grande se atendieron a 61 familias y se tomaron 172 muestras, informó Everardo Ramírez Aguayo, comisionado Local de Búsqueda.
Explicó que se atendieron a 20 familias por día debido a que cada toma puede tardar entre una hora y 45 minutos a dos horas, por lo que quienes acudieron debieron registrarse previamente para asignarles un horario estimado de atención.
Detalló que en Río Grande
3
MUNICIPIOS cubrió la primer jornada
2
HORAS o menos se tardan en tomar las muestras a las familias
61
FAMILIAS fueron atendidas en Fresnillo y Río Grande
acudieron 20 familias y se tomaron 45 muestras; mientras que en Fresnillo se atendió a 41 con una recolección de 126.
El comisionado señaló que, luego de esta primera jornada, se buscará la forma de realizar más tomas de muestras en Jerez de García Salinas, Tepetongo, Luis Moya, Ojocaliente y Nochistlán de Mejía para abarcar más territorio e ingresar más perfiles.
Mencionó que, a pesar de que la primera recolección se realizó en la capital del estado, Fresnillo y Río Grande, no se limitó solamente al municipio donde se llevó a cabo, pues el registro fue abierto y acudieron pobladores de la región.
ZACATECAS, PRIMER ESTADO EN IMPLEMENTAR EL PROGRAMA
En la ceremonia, la subsecretaria de Prevención de México, Esthela Damián, destacó los resultados que da el programa dirigido a los que delinquieron una vez y la estrategia de pacificación en el estado
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
Con el fin de multiplicar los esfuerzos de pacificación en Zacatecas y el país, el mandatario David Monreal Ávila se reunió con la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno de México, Esthela Damián Peralta, en el arranque del programa Reconecta con la paz y en el marco de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Monreal Ávila dio a conocer que incorporarán toda una agenda de trabajo entre los gobiernos de México y de Zacatecas e n el ámbito de la Agenda del Bienestar 2025, pues enfatizó: “no vamos a dejar de trabajar para consolidar el Año de la Paz y lograr que el de Bienestar tenga una agenda completa”.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención de la SSPC dijo estar sorprendida del trabajo realizado y de los logros obtenidos en el estado y que contribuyen a vivir con mayor tranquilidad y en paz, “que es nuestro principal objetivo”.
Este sábado arrancó el programa Reconecta con la paz, el cual tiene como objetivo apoyar a los jóvenes en conflicto con la ley para lograr su reinserción social. Con ello la entidad se convierte en la primera en llevarlo a cabo. Además, la iniciativa federal, en la que participan el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), brinda las herramientas y las oportunidades necesarias para el pleno desarrollo de los jóvenes que delinquieron una sola vez, no reincidan y tengan acceso
a oportunidades de trabajo y de estudio.
Asimismo, busca fomentar la participación activa de la comunidad en la prevención del delito y la promoción de la paz social.
En su mensaje, la subsecretaria de Prevención de la SSPC explicó que la Estrategia Integral de Intervención Terciaria para la Prevención de la Violencia y el Delito, Reconecta con la Paz, obedece a múltiples factores para brindar a jóvenes de 18 a 35 años no una segunda, sino una primera oportunidad para reconectarse pacíficamente en sociedad, sin discriminación, con empatía en
Se duplica padrón de discapacitados en Fresnillo
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO
En menos de tres meses, el Departamento de Atención para Personas con Discapacidad municipal duplicó su padrón de beneficiarios al pasar de 890 a 1 mil 600 registros, informó Daniel Rivera Franco, titular del área. Destacó que, desde el inicio de su gestión, se realizan visitas domiciliarias para contactar a usuarios registrados e invitarlos a actualizar sus datos. Además, con esta actividad se trabaja en la renovación del padrón.
Lo anterior, ya que “al revisar los expedientes históricos se encontraron 4 mil 500 registros, algunos de ellos correspondientes a personas fallecidas o que ya no requieren apoyo.
EN MENOS de tres meses se elevó la cifra.
1,600
PERSONAS actualmente están registradas
4,500
REGISTROS no están actualizados
Los capacitan en envenenamientos e intoxicaciones
su entorno y en las situaciones que los orillaron a delinquir, pero esto, “solo será posible con el trabajo de todos los involucrados en el sistema de justicia penal”. Por ello, en el evento se contó con la presencia de jueces d e Control y Tribunal de Enjuiciamiento, para adoptar los lineamientos correspondientes de la estrategia y aplicarlo en sus procedimientos. Asimismo, los jueces expusieron su voluntad para lograr una reinserción social con un acompañamiento adecuado en aspectos psicológicos, psiquiátricos, académicos y especialmente la ayuda para aquellos jóvenes con problemas de adicciones.
Ante impartidores y procuradores de justicia, así como representantes de las corporaciones policiales, la funcionaria federal destacó las bondades de Reconecta con la Paz, un programa impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que permitió que de cada 10 jóvenes atendidos en la Ciudad de México solamente uno haya reincidido.
DIGNA
El magistrado presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez, destacó que “este programa, sin duda materializará los fines que establece la Constitución, pues cuando alguien ingresa a un procedimiento penal por delictiva debe tener la oportunidad de reinsertarse en la sociedad, de formar parte de ella y servir a la misma.
BUSCAN CREAR INSTITUTO
Daniel Rivera informó que buscan la creación del Insti-
“Es un trabajo exhaustivo, pero necesario para tener una radiografía real de los fresnillenses que necesitan atención, sobre todo si sufrieron alguna discapacidad reciente, principalmente por accidentes”, explicó.
tuto Municipal para la Atención a Personas con Discapacidad, “estamos en proceso de legalizar los trámites para que el instituto funcione de manera autónoma y con presupuesto propio. “Esto permitirá agilizar las gestiones y brindar apoyos de forma más eficiente, especialmente en comuni -
dades rurales, donde es má s difícil que las personas se desplacen a nuestras oficinas”, expuso. Por otra parte, entre los primeros logros de la gestión actual, el funcionario local destacó la liberación de 16 sillas de ruedas, 14 aparatos auditivos y cuatro bastones blandos, apoyos que se obtuvieron gracias a una gestión efectiva con el gobierno estatal y municipal.
● Como parte de la actualización del personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) se realizó una jornada de capacitación para médicos y paramédicos para la adecuada atención en caso de envenenamientos e intoxicaciones. Estos temas fueron desarrollados y moderados por Juan Ramón Pérez García, médico urgenciólogo y toxicólogo. STAFF
“Por eso, esta estrategia está enfocada en brindar oportunidades, empatía y ayudarles a reintegrarse dignamente”, expuso. En este sentido , el joven
Adrián explicó cómo el programa Reconecta con la Paz le permitió acceder a oportunidades que antes no tenía y que incluso lo llevaron a formar parte de los coordinadores que brindan apoyo a otros jóvenes para salir adelante y reinsertarse en la sociedad.
Adrián ingresó al programa luego de recibir una sentencia de 11 meses de prisión y ahora estudia Relaciones Internacionales en la Universidad Rosario Castellanos.
Por lo anterior, aseguró que la iniciativa es como una familia en la que le ayudaron y brindaron apoyo cuando se encontraba solo y sin oportunidades.
ÁNGEL LARA
Para cerrar el año se tiene proyectado que al menos 60 por ciento de la población a nivel estatal, un aproximado de 800 mil personas, cuente con su vacuna y que el 100 por ciento de los grupos vulnerables, como adultos mayores de 65 años, personas embarazadas y trabajadores de la
salud cuente con su inoculación.
Así lo informó Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), quien dio a conocer que desde octubre que inició la campaña de vacunación se aplicaron 30 mil dosis contra la COVID-19 y 45 mil contra la Influenza. Garantizó que la población que acuda a cualquier recinto
VENDEDORES SEÑALAN DIFICULTAD
PARA HALLAR PIEZAS DEL NACIMIENTO
DAVID CASTAÑEDA
La falta de interés de los jóvenes en la fabricación de piezas navideñas dificultó durante este año encontrar de calidad, pues “quienes las hacen son muy ancianos, otros murieron, y otros no pueden trabajar”, señalaron los comerciantes del Tianguis Navideño, ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).
Explicaron que este 2024, tras el deceso o enfermedades de algunos de sus proveedores por su avanzada edad, “hicieron imposible conseguir algunas figuras, como animales y peregrinos”.
Pese a ser comerciantes jóvenes, destacaron que actualmente “las nuevas generaciones no le quieren entrar al oficio”. Ejemplificaron el caso de una artesana que se enfermó, por lo que no pudieron conseguir algunas figuras que solo ella fábrica, porque su familia no siguió la tradición.
Pese a estos inconvenientes, señalaron que la gente sigue con el espíritu navideño latente, tan es así, que aunque llevan poco días de instalarse no dejan de vender, “poco, pero seguro” dijeron.
En este sentido, Ramiro, quien ofrece pesebres y accesorios para el nacimiento en el Tianguis Navideño, expuso que desde la pandemia bajaron sus ventas, pero este año “el panorama es mejor.
“Poco a poco llega la gente y aunque no compra como antes, no me puedo quejar de estos primeros días”, indicó.
BUSCAN REUBICACIÓN
Delia y algunos comerciantes que ofrecen luces, adornos y árboles navideños precisaron que el panorama no es fácil, luego de que los cambiaron del Centro a las inmediaciones de la Fenaza, pues “las ventas se fueron a los suelos”.
Ante esta situación, señalaron que buscaron el apoyo de las autoridades, pero ninguna les dio respuesta, a pesar de que “en campañas electorales, algunos políticos como Miguel Varela Pinedo [ahora alcalde de la capital], prometieron atender este tema”. No obstante, precisaron que tienen la esperanza de que el próximo año los reubiquen y así poder tener mejores ingresos. “El Centro está llenísimo de gente y aquí ni las moscas se paran”, aseguraron.
médico, ya sea a los centros de salud o al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), será vacunada sin excepción. El funcionario estatal destacó que las personas que más se acercan a aplicarse el biológico son los adultos mayores, pues “están conscientes de la necesidad de estar protegidos”. Le siguen los menores de cinco
años que son llevados por sus padres. Por último, exhortó a la población a que se inmunice principalmente durante diciembre para evitar contraer cualquier enfermedad respiratoria, “luego hay gente que se cree Superman y con una súper fortaleza, pero creo que todos deben acudir a aplicarse la vacuna”.
El alcalde
Miguel Varela informó que el ayuntamiento de la capital implementará medidas en 2025 para terminar con el problema del ambulantaje y solucionar el problema de la movilidad de personas y los riesgos sanitarios que conlleva
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Apartir de 2025, el ayuntamiento capitalino implementará medidas para atender el problema del ambulantaje, el cual “representa riesgos sanitarios y problemas de movilidad”, aseveró el alcalde Miguel Varela Pinedo.
Señaló que estas medidas son en respuesta a las quejas de los comerciantes establecidos sobre los ambulantes de la calle Arroyo de la Plata.
Por ello, “en esta temporada de diciembre, el personal de Plazas y Mercados elabora una estrategia para reducir los espacios de los vendedores ambulantes y haya peatonalización y mayor flujo vial”, explicó.
El presidente municipal reconoció que en el Arroyo de la Plata el problema no son los vendedores ambulantes sino los establecidos, pues “lo que hicieron fue salirse de su local, lo que priva a la gente
STAFF
GUADALUPE
Con la coronación de Melissa I como Reina de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2024 y la presentación de Leonel García iniciaron de manera oficial las actividades correspondientes al cartel artístico de la máxima fiesta de los guadalupenses. El jardín Juárez fue donde coronaron a la Corte Real, que incluyó a las princesas Dania y
Nadia. El evento fue encabezado por el edil José Saldívar Alcalde, acompañado de la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Paulina H ernández Terán, y del secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. Durante la ceremonia, el alcalde señaló la importancia de estas festividades que llenan de orgullo e identidad a Guadalupe y a sus habitantes, “porque aquí los recibimos con los brazos abiertos y con el
corazón lleno de amor”. Asimismo, destacó el arduo trabajo realizado por las tres participantes, quienes dijo, pusieron todo su empeño a través de sus respectivos proyectos sociales encaminados al bienestar de las familias bajo una óptica de humanismo. También reconoció la gestión de la joven Valeria I como reina de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2023, quien fue despedida entre aplausos y muestras de c ariño por los presentes.
transitar de la mejor manera, por ello se les dirá que reduzcan esos espacios que están saturando”.
Por lo anterior, informó que tendrán un acercamiento con los comerciantes, “para que hagamos conciencia de que los espacios públicos son para que todos podamos transitar. [Es así que] vamos a platicar con las personas, [pues] tampoco se trata de llegar a quitarlos”.
Aunado a ello destacó que los comerciantes muestran flexibilidad, por ello se dijo confiado en que a través del diálogo se solucione la situación.
En lo que respecta a este último mes de 2024, el edil
[Se tendrán un acercamiento con los comerciantes] para que hagamos conciencia de que los espacios públicos son para que todos podamos transitar. [Es así que] vamos a platicar con las personas, [pues] tampoco se trata de llegar a quitarlos” MIGUEL VARELA PINEDO, ALCALDE CAPITALINO
refirió que habrá la tolerancia de estar así, “pero a partir de 2025 se tendrá que solucionar forzosamente el tema y una de las propuestas a fin de apoyar a los comerciantes podría ser un descuento en las tarifas diarias de Plazas Mercados”.
CONCIERTO CON ROMANTICISMO
Como uno de los actos más esperados, en el escenario del jardín Juárez apareció Leonel García, quien con su espectáculo invadió de romanticismo el ambiente para convertir la noche en una velada inolvidable.
Se compromete gobernador
STAFF
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
urante la Posada por la Paz, el gobernador David Monreal Ávila asumió el compromiso de llevar a cabo dos carreteras internas: la de San José y la de Los RamosSalazares.
Además, habló de la necesidad de resolver en la comunidad Cicacalco el problema del relleno sanitario que quedó a medias por los malos manejos de administraciones anteriores. Asimismo, ofreció al alcalde Francisco Delgado Miramontes aportar dos pesos por cada uno que el ayuntamiento destine para la construcción y reconstrucción de calles, aulas y otros espacios educativos. “Vengo a decirles que no voy a fallar, pero les pido que deliberen entre ustedes sobre sus principales prioridades para poder atenderles mejor, porque estoy empeñado en demostrar que, entre todos, podemos resolver la problemática social”, aseveró.
Con estas actividades comenzó la cartelera artística de la Feria Estatal de la Virgen 2024, que culmina el 14 de diciembre y que incluye a personajes como Charles Ans, Marco Flores y La Banda Jerez, Los Ávila, Samuray, Banda Bostik y C-Kan.
Mientras que en Los Salazares, y más tarde en Cicacalco, el mandatario estatal informó que, luego del reencarpetamiento de entre cinco y siete centímetros de grosor, ahora se comenzarán a pintar las carreteras de Moyahua de Estrada, Juchipila, Apozol, Jalpa, Huanusco, Teúl de González Ortega, Trinidad García de la Cadena, Santa María de la Paz, Tepechitlán, Tlaltenango de Sánchez Román y Momax. Además, entregó a la población apoyos alimentarios, regalos, juguetes y bolos para los niños.
IDENTIDADCULTURALDEVALPARAÍSO
ESAÍ RAMOS VALPARAÍSO
a exposición colectiva
LIdentidad Cultural de Valparaíso, inaugurada en la Casa de Cultura Manuel Felguérez, reúne las obras de cuatro artistas originarios del municipio como homenaje a su trayectoria.
La muestra incluye óleos y pinturas de Carlos Villegas, Edith Bañuelos, Sandra Gurrola y Édgar Omar Campos Talavera.
DE TALLA INTERNACIONAL
En la muestra participan obras de Juan Carlos Villegas, originario de la comunidad Potrero de Gallegos, quien forma parte de múltiples exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional.
Las más recientes fueron Caosmos en el museo Francisco Goitia y Los que ya no están: el peso del recuerdo, en Francia.
Mientras que Edith Bañuelos también tiene exposiciones naci onales y mundiales. En 2023, le otorgaron el Premio Internacional de Arte Leonardo DaVinci, en Milán, Italia.
l Carlos Villegas
l Edith Bañuelos
l Sandra Gurrola
l Édgar Omar Campos Talavera
Además del galardón Jacobo Laponte por participar en la Biennale Milano.
Por su parte, Sandra Gurrola tiene exposiciones en su natal Valparaíso, así como en Estados Unidos y en diferentes partes de la República Mexicana.
En ésta última, presentó el óleo Nostalgia y una acuarela titulada Unalimosnitaporel amordedios
En tanto, Édgar Omar Ocampo Talavera, originario de Fresnillo, pero radicado en Valparaíso, detalló que su práctica artística “se desarrolla sobre la experiencia personal cotidiana y la búsqueda de identidad”
La exposición forma parte del programa de la Feria Regional Valparaíso 2024 (Fereva) y estará exhibida hasta el 15 de diciembre en la Casa Municipal de Cultura.
POR SU LIBRO LA BODA SECRETA DE ELIZABETH TAYLOR
Fue condecorado en el cierre del 17 festival que lleva el nombre del poeta jerezano
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El escritor Ángel Vargas recibió la Presea al Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2024 por La boda secretadeElizabethTaylor.
Fue en el cierre del 17 Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde que el acapulqueño fue condecorado por su obra en el teatro Hinojosa.
En entrevista para NTR Me -
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Con presentaciones de agrupaciones locales y nacionales, este sábado inauguraron el octavo Festival Nacional Navideño de Rondallas, que se llevará a cabo en diferentes foros de la capital y Guadalupe.
El auditorio de la Benemérita Escuela Normal Man uel Ávila Camacho (BENMAC) fue donde cinco agrupaciones abrieron el programa.
La Infantil Rondalla de
Saltillo inició el festival con interpretaciones que disfrutó toda la familia. El concierto continuó con la presentación de Ilusión Romántica de Atlacomulco, seguida de Generación Romántica de Celaya.
Mientras que Juventud Romántica La Rondalla del Convento representó el talento local con melodías rítmicas que pusieron el ambiente en el recinto. Cada uno de los conjuntos incluyó en su repertorio vi llancicos, con el objetivo de avivar el espíritu navide -
ño entre los asistentes.
La Rondalla Corazón Romántico de Saltillo se encargó de cerrar el primer día del festival.
Las actividades continuaron por la tarde con una callejoneada que partió desde la alameda Trinidad García de la Cadena y recorrió las principales calles del Centro Histórico de la capital.
El Festival Navideño Nacional continuará hoy a las 10 horas en el Museo Virreinal de Guadalupe.
El día concluirá a las 17 horas con el concierto de cuatro agrupaciones y una presentación
l El escritor acapulqueño ganó el premio con “La boda secreta de Elizabeth Taylor”, “un libro cuyo proceso de escritura me recordó lo que realmente me gusta de la poesía: poder divertirme, reflexionar sobre el mundo contemporáneo y poder jugar e imaginar”, puntualizó.
dios de Comunicación , Vargas m anifestó que el galardón es importante para la comunidad literaria de México.
Además, destacó el trabajo del poeta jerezano, a quien describió como “un escritor entrañable para mí proceso lector”.
sorpresa en el auditorio de la Unidad de Emergencias Médicas Especializadas (Uneme). C abe mencionar que las entradas a los recitales son gratuitos y aptas para toda la familia.
ALEJANDRO WONG
Luego de la inhabilitación de Salvador García Ortega, el gobierno estatal publicó una convocatoria para designar al nuevo director de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas. Será a través de un concurso que se elegirá al nuevo dirigente, quien percibirá un sueldo bruto de 24 mil 404 pesos mensuales. Según la convocatoria, publicada en el PeriódicoOficial de Zacatecas, el plazo para recibir las propuestas de los aspirantes finalizará el 15 de enero del próximo año. El miércoles 29 se realizará una preselección y del 3 al 7 de febrero entrevistarán a los prospectos. Mientras que del 17 de febrero al 7 de marzo se llevarán a cabo conciertos de muestra para poder decantarse por el nuevo director, que se dará a conocer el 10 de marzo. Cabe destacar que los interesados pueden registrarse en la Secretaría Técnica del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).
MÁS ACTIVIDADES
Juan José Macías, coordinador del festival, mencionó que durante el evento se realizó “un concierto de voces”, en el que los escritores invitados compartieron sus poemas.
Además, durante la clausura los participantes visitaron la casa museo de López Velarde, donde dejaron una ofrenda floral p ara honrar su memoria y legado.
En el lugar, Alessio Brandolini, leyó un poema del jerezano traducido al italiano.
Asimismo, se inauguraron las exposiciones de arte Verde que te quiero verde y Re-Invenciones, integradas por pinturas, fotografías, esculturas y más.
Ésta última muestra estará en exhibición en el foyer del teatro Hinojosa hasta el 7 de enero de 2025.
Mientras que Verde que tequieroverde fue inaugurada en el bar galería Tizoc, ubicado en la plaza Tacuba.
$24
MIL 404 brutos será el sueldo para el sucesor de García ortega
3
FASES se llevarán a cabo para escoger al nuevo timonel de la agrupación
1
MES falta para que se cierre la convocatoria
OPORTUNIDAD
El gobierno del estado también publicó la convocatoria para las personas que quieran integrarse a la banda como músicos y auxiliares. Para ellos, la convocatoria cierra el 6 de enero de 2 025. Los actuales integrantes avanzarán a la fase de audición presencial, a r ealizarse del 4 al 10 de febrero.
ISRAEL ÁLVAREZ
Las cosas al menos no se mueven ni se van ni se olvidan como la gente que las regala o como los momentos que se pretenden especiales
Absolutamente todas las cosas que puedan guardarse son potenciales tiliches. La gente resguarda todo lo que siente que es importante y que puede correr riesgos estando en un lugar común recibiendo el trato que tienen todas las otras cosas que no se consideran de igual importancia.
Se pueden guardar documentos, joyas, cartas de amor, libros, tazas, envases, discos, ropa, periódicos, piedritas y todos esos triques que representan tesoros simbólicos para los guardadores. Para los que desconocen el valor simbólico de las cosas guardadas no son más que trochilero o tiliches, un montón de cosas sin otra utilidad práctica que ocupar innecesariamente un lugar en el espacio. Que miedo no tener a nadie, peor, no tener nada. La calidez de una casa se siente por la preservación de la memoria que alude. Todo lo guardable lleva impregnado el miedo de perder. Cuando la gente pierde sus cosas, siente que pierde también los recuerdos que evocaban, aunque no necesariamente. Se guarda lo que acecha el olvido. Guardar, conservar y acumular cosas es un síntoma del miedo al paso del tiempo, a la falta de memoria y a que el mundo agarre de imprevisto sin haber guardado esos potencialmente necesarios tiliches.
Fetichizar es depositar en las cosas cualidades humanas. Los ositos de peluche, las prendas
Si el magistrado Arturo Nahle calificaba como “los juegos del hambre” el concurso de plazas en el Poder Judicial, en el Instituto Zacatecano de Cultura harán algo muy parecido. Para Dulce Muñoz, directora del IZC, no es suficiente concursar la plaza de director de la Banda Sinfónica del Estado, que dejó Salvador García, a quien le iniciaron un proceso de inhabilitación. La competencia será también para ocupar más de 50 plazas de músicos y auxiliares. Los actuales integrantes de la banda serán incluidos en automático en una fase de audición presencial. Es decir, ¡se estarán jugando su chamba! Supuestamente en la Nueva Gobernanza, además de los parientes que acomodó Salvador, no les gusta el historial de protestas en la banda. Por eso vendría un proceso de renovación. “¡Miserables!”, reiteró Nahle García.
de ropa, pinturas, esculturas e incluso plantas y mascotas lo pueden ejemplificar muy bien. Las cosas al menos no se mueven ni se van ni se olvidan como la gente que las regala o como los momentos que se pretenden especiales. Llévate esta rosa por si no te vuelvo a ver. Porta este anillo, esta pulsera o este collar para que te olvides de mí. Que ganas de no olvidar representan los tiliches.
Las casas se hicieron para preservar a sus ocupantes, pero también sus memorias. Todo cuartito, esquina, cajón, caja o espacio desocupado en cualquier casa puede rellenarse de tiliches. Las cosas estimulan la memoria y cuentan historias que a veces nada más conoce quien las guarda. El problema surge cuando la gente ya no cabe en su casa por tanto estimulante de memoria que ha conservado y entonces, alguno de los dos tendrá que salir. Algo así como cuando se llena la memoria del celular y entonces hay que decidir qué fotos, videos o aplicaciones son menos necesarias para conservar. Olvido selectivo.
A lo que no se quiere olvidar se le erigen monumentos, se enmarca y se mete en vitrinas, cofres, cajones o féretros lo suficientemente anchos para que no ingrese el olvido.
En los bazares o mercados de pulgas se mercantilizan memorias de otros que resistieron menos el paso del tiempo que sus cosas. Se pueden oler los recuerdos andando despacito entre ellos y el tiempo.
Un fino y delgado polvo
omnipresente se va acumulando en capas sobre todo lo que pretende resguardarse de la amnesia. Nada se crea ni se destruye, todo se convierte en polvo y anda respirándose, regresando a la vida de otra forma, aunque no se ve, partículas diminutas que alguna vez fueron novedad. Las aspiradoras están llenas del olvido. El espacio es menos limitado que la memoria, por eso siguen construyéndose ciudades con más casas, con más cuartos, esquinas, cajones y cajas, acumuladas verticalmente como se acumula el polvo, para que puedan habitarse por nuevos productores de memorias.
Se sabe si una casa es nueva o vieja por la cantidad de cosas que contiene, por sus tiliches. Actualmente, la tendencia al minimalismo es la intención de vivir sin necesidad de acumular tantas cosas, no es necesario recordar tanto ni tan seguido.
La memoria ya solo se mide en Gigabytes. Espacios físicos o virtuales solo con lo básico. ¿Quién carajos necesita tanta memoria?
Recordar no está de moda. Que todo dure solo las 24 horas que duran en borrarse las historias. Recuerditos del bautizo, boda o graduación, llaveritos de Mazatlán o de Francia, cartas de amor, amarillentas
“EL
El glotón magistrado del Trijez, José Ángel Yuen, descartaba apuntarse para la elección judicial. Pero sí lo hizo: aparece en la lista de aspirantes a una magistratura regional del Tribunal Federal Electoral. Según las víboras viperinas, Yuen sabe que no tiene muchas posibilidades, así es que si fracasa quiere que nadie se entere. Otro apuntado es el ex coordinador jurídico Ricardo Hernández, quien también va por una magistratura electoral. El gobernador David Monreal le aconsejó ponerse a estudiar para el proceso. En el Tribunal de Justicia Administrativa a Gabriel Sandoval se le acaba el hueso. Y ya quiere saltar a otro: pretende ser magistrado de circuito.
Ernesto González Romo, titular de la Función Pública, tuvo broncas por poner una lona y empezar las adecuaciones para su Museo de la Corrupción en el Centro Cultural Centenario, del que no deja de decir que es un elefanteblanco . El chistecito no gustó a los padres de familia de estudiantes del Bachillerato Militarizado. Si Ernesto quiere exhibir, pudiera manejar algo representativo “del panteón de la corrupción” en el SEDIF. La auditoría federal descubrió que Víctor Humberto de la Torre, director de dicha dependencia, metió al menos a 427 difuntos como beneficiarios de despensas. La Función Pública ya le dio a Víctor un plazo que vence este 12 de diciembre para que aclare su cementerio de apoyos. ¿Lo hará? Y si no lo hace, ¿Ernesto lo irá a decir?
¿MENTIRAS EN EL SENADO?
La semana pasada, la jefa del grupo de La Secta presumió en el Senado que en Zacatecas “tenemos un padrón estimado de 36 mil personas con discapacidad permanente” que reciben apoyos. Pero la coordinadora de programas federales, Adilene Rosales, tiene otros datos. Dice que son 34 mil 326 beneficiarios con discapacidad, quienes reciben un apoyo bimestral de 3 mil 100 pesos. Los datos no cuadran. ¿Quién de las dos traerá la información incorrecta? Algo parece andar mal en la relación Secta-Bienestar. O será que la SúperMalvada se quedó con las cifras de cuando inflaban los padrones.
fotos de personajes sonrientes, anticuados aparatos tecnológicos, cajas, ropa, sombreros aesthetic,cinturones, libros, revistas, peluches sin un ojo, botellas, agendas sin usar, cables, garantías de aparatos, ticketsde compra, herramientas, periódicos con importantísimas columnas de opinión, documentos caducados; puro tiliche innecesario para el kilo o de a cinco pesos la pieza; montones de cosas que parecía que debían de apartarse, resguardarse y protegerse contra el tiempo, cerros de cosas inútiles contra el olvido; con eso se pretende proteger a la memoria, con puro tiliche.
Por años, Galo Limón sacó millones de pesos seduciendo a políticos de todos los niveles con “premios y reconocimientos”. Primero lo hizo con el Instituto Mexicano de Evaluación y ahora con el Instituto Mejores Gobernantes. Su modus operandies anunciarles que ganaron el premio, invitarlos a un congreso (generalmente en un sitio turístico) y cobrarles por el viaje y la ceremonia. Estos días fue al Senado para su “cumbre municipalista”. Hace unos años lanzó el anzuelo a alcaldes zacatecanos: Rodrigo Saucedo, de Calera, y Raúl Veyna, de Morelos. El primero, vanidoso por naturaleza, cayó redondito; el segundo supo que solo era un negocio y mandó a Galo por un tubo. Otro que allá por 2021 presumió su reconocimiento fue el entonces alcalde de Guadalupe, Julio “N”, y hoy está prófugo.
STAFF
Aún no termina 2024 y ya se superó el número de casos registrados el año pasado, de acuerdo con el Rnpdno
iete personas desaparecieron en menos de una semana en Jerez de García Salinas, donde antes de terminar el año ya se rebasó el total de víctimas registradas en 2023. Del 3 al 7 de diciembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió las fichas de búsqueda de Luis, Malagüi, José, Lizbeth, Alberto, Juan y Mario.
E ste fin de semana circuló en redes sociales la fotografía de Luis Alberto Espinoza Acuña, de 28 años. Su familia pidió ayuda para localizarlo luego de que fuera privado ilegalmente de la libertad este sábado; se presume que los hechos ocurrieron cuando se dirigía del Pueblo Mágico a la capital de Zacatecas.
Un día antes que el joven, este viernes también secuestraron a
Malagüi Nayadeth Gómez Rentería, de 23 años. Solo de ellos dos se especificó que fueron privados ilegalmente de la libertad, mientras que el estatus de las otras cinco personas es de no localizadas. La mayoría de los reportes ocurrió el jueves, cuando desaparecieron el adolescente José de Jesús Carrera Palacios, de 16 años, así como los jóvenes Lizbeth Gutiérrez Hernández, de 23, y Luis Alberto Ríos Muro, de 28. El miércoles fue Juan de Casas Durán, de 60 años, y el martes Mario Gallegos Bañuelos, de 47.
REBASAN MARCA
A días de terminar 2024, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) reporta 231 víctimas que faltan por encontrar en Jerez. En el último año van 48, el mayor número hasta ahora, tras la crisis de
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
Por segundo día consecutivo se registró la privación ilegal de la libertad de un hombre en Fresnillo. El último caso ocurrió este sábado en la colonia Arboledas. El modusoperandi fue el mismo que se empleó este
viernes en la colonia Azteca, donde un comando armado irrumpió con violencia en un domicilio para sacar a la víctima y subirla a la fuerza a un vehículo para después huir del lugar. Cerca de las 10:30 horas se reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911. Por ello elementos de los tres órdenes de gobierno se movilizaron a la calle Ciruelos.
violencia en el Pueblo Mágico.
De esta manera, la cantidad de personas desaparecidas y no localizadas en Jerez ya superó a las 46 registradas en 2023, las 17 en 2022 y las 36 en 2021, cuando los desplazamientos forzados detonaron la alerta sobre la situación en el municipio.
Y estos son reportes oficiales. En manifestaciones realizadas en el Pueblo Mágico, los colectivos de familias buscadoras han advertido que la cifra de víctimas es más alta, pues aseguran que muchos casos no son denunciados por temor.
Según el Rnpdno, durante 2024 el problema repuntó en febrero y julio, con ocho personas desaparecidas y no localizadas cada uno.
DIFIEREN DATOS
Este año no ha habido un mes sin reportes y durante diciembre, con corte a este sábado,
en la plataforma nacional se contaban apenas dos, mientras que, por otro lado, la FGJE emitió siete fichas de búsqueda solo esta semana. Ocho de cada 10 personas que faltan por hallar en Jerez son hombres, la mayoría de ellos entre los 20 y los 29 años, en tanto que los principales grupos de edad de las mujeres víctimas son de los 15 a los 19 y de los 20 a los 29 años.
En un alto número de casos se desconoce la zona de referencia de estas personas; sin embargo, sí hay casos en que se especifica dónde desaparecieron: son colonias y comunidades como el Centro de la cabecera municipal, El Molino, San Isidro, Las Palmas, Las Quintas, Modelo, Tetillas, Zaragoza y Ermita de Guadalupe, entre otras.
Mientras que el personal de la Guardia Nacional (GN) aseguraban la zona, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaban las primeras investigaciones y la Policía Estatal Preventi -
va (PEP) implementaba un operativo en la zona y en las salidas de la cabecera municipal para dar con los responsables, aunque hasta el momento no hay detenciones vinculadas a este hecho.
■ Personas privadas ilegalmente de la libertad y no localizadas del 3 al 7 de diciembre en Jerez de García Salinas:.
Luis Alberto Espinoza Acuña, 28 años. Pantalón de mezclilla azul; chamarra negra y gris, a cuadros y con borrega por dentro, tenis negros.
Estatura 1.70 metros, complexión robusta, tez blanca, cara redonda, labios delgados, ojos medianos, café claro, y cabello corto, lacio, negro.
Malagüi Nayadeth
Gómez Rentería, 23 años.
Pantalón de mezclilla azul y tenis blancos. Estatura 1.50 metros, complexión robusta, tez morena clara, nariz chica, boca grande, labios gruesos, ojos grandes y cafés.
Tatuajes: TADEO en el antebrazo izquierdo y 2002 en el pecho; usa un arete con una piedra pequeña en la nariz.
José de Jesús Carrera Palacios, 16 años. Playera de manga corta, pantalón de mezclilla y tenis negros, sudadera gris con gorro.
Estatura 1.65 metros, complexión delgada, tez morena, cara redonda, boca chica, labios delgados, ojos chicos, rasgados y negros, cabello corto, ligeramente ondulado y negro.
Tiene una mancha café en la parte posterior del cuello y tres cicatrices verticales en el abdomen.
Lizbeth Gutiérrez
Hernández, 23 años
Pantalón de mezclilla azul, blusa y tenis blancos.
Estatura 1.55 metros, complexión regular, tez morena, cabello largo, chino y negro.
Tatuajes: 2001 en el pecho, tres mariposas en la mano derecha, una cruz y ROCÍO en la izquierda, un tecolote en la pierna izquierda y del mismo lado, en el glúteo, un beso rojo.
Luis Alberto Ríos Muro, 28 años. Pants gris claro, playera blanca de tirantes y sandalias negras.
Estatura 1.70 metros, complexión robusta, tez morena, cara redonda, boca mediana, labios gruesos, ojos chicos, cafés, y cabello corto, ondulado, café.
Tiene una cicatriz en diagonal por cirugía en el costado izquierdo del abdomen.
Tatuajes: Viki y Luis en un brazo, rosas rosas en un antebrazo y la virgen de Guadalupe a colores en la espalda.
Mario Gallegos Bañuelos, 47 años.
Pantalón y chamarra de mezclilla negros, tenis y gorra blancos. Estatura 1.65 metros, complexión regular, tez morena, cabello corto, lacio y negro; le falta un diente frontal.
Juan de Casas Durán, 60 años. Pantalón de mezclilla azul, camisa rayada y dos suéteres: uno cerrado café y otro azul marino, con gorro. Estatura 1.70 metros, complexión regular, tez morena y ojos chicos, verdes. Tiene una verruga al lado izquierdo de la nariz y una cicatriz entre esta parte de la cara y la frente.
En caso de contar con información que ayude a localizar a estas personas, comunicarla a los teléfonos de la Dirección General de Policía de Investigación (PDI): 492 922 05 07 y 492 922 8959.
STAFF
ZACATECAS
ste sábado, una ligera llovizna ocasionó al menos cinco accidentes en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado. El primero ocurrió minutos antes de las 14 horas en los carriles de Guadalupe al fraccionamiento Colinas del Padre, donde por causas desconocidas una ca-
mioneta salió del camino. Metros adelante del entronque de la calzada de la Virgen ocurrió un choque por alcance. Se desconoce el número de vehículos involucrados. Minutos más tarde se registró otro percance con estas mismas características cerca de la colonia CTM. Tres automóviles resultaron dañados. En el paso a desnivel de la
DOS VEHÍCULOS AFECTADOS
Un hombre fue atacado a balazos en la colonia La Toma de Zacatecas. Sobrevivió, aunque se desconoce su estado de salud.
L os hechos se registraron minutos después de las 10 horas, cuando a la calle Doroteo Arang o, esquina con Brigada Servín, un sujeto accionó su arma contra un transeúnte.
Tras reportar la agresión, elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP) acudieron al
STAFF
GUADALUPE
Bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil rescataron a una adulta mayor y dos niños de un incendio, que se registró al interior de una casa de la colonia Tierra y Libertad. La tarde de este sábado las autoridades recibieron una llamada al Sistema de Emergencias 911, en el que reportaron un siniestro en un inmueble de la calle Flores Magón. Al trasladarse al lugar, los bomberos observaron una enorme columna de humo que emanaba de la casa. Al arribar, se percataron que había personas en el interior, por lo que ingresaron, y después de varios minutos, lograron rescatarlas.
Se trató de una adulta mayor y dos pequeños, cuyas edades no se detallaron. Aunque presentaron crisis nerviosa resultaron ilesos. Posteriormente, los bomberos comenzaron con los trabajos de sofocación. Por el momento se desconoce la causa del siniestro y los daños que ocasionó en el inmueble.
Central de Autobuses de Zacatecas, un vehículo chocó contra el muro de contención. Mismo destino fue el de otro automovilista, que terminó por estrellar su unidad con el objeto de concreto metros adelante. En ninguno de los percances hubo personas lesionadas, aunque sí hubo afectaciones en la circulación.
Elementos de la Coordinación
Municipal de Protección Civil (CMPC) brindaron atención a los tripulantes de las unidades y verificaron que no derramaran
aceites o combustible.
entre tres unidades.
Mientras que los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras,
realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades y con el apoyo de grúas retiraron los automóviles.
Las autoridades solo confirmaron el asesinato de un hombre en la zona centro de la cabecera municipal, se desconoce los detalles de la agresión
STAFF
lugar, donde encontraron a un hombre malherido. La víctima fue trasladada a un hospital por paramédicos, cuya corporación se desconoce. No se dieron detalles acerca de su estado de salud. Posteriormente, arribaron los agentes de la Policía de Investigación (Pdi) para iniciar con las diligencias del caso. Entre tanto, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron los indicios para integrar la carpeta de investigación. Elementos de la Metropol y de la PEP implementaron un operativo para atrapar al agresor que, según testigos, huyó en dirección al Mercado de Abastos, aunque por el m omento se desconoce su paradero.
OJOCALIENTE
Un hombre fue asesinado a balazos en la zona centro durante la madrugada de este sábado. Se desconoce más detalles del asesinato, así como la identidad de la víctima.
Pese a que fuentes oficiales informaron que la agresión ocurrió a las 5 horas, habitantes de la cabecera municipal reportaron a una persona aparentemente sin vida cerca de las 8 horas al Sistema de Emergencia 911.
En la llamada al número de emergencia se detalló que se escuchó una ráfaga de armas de grueso calibre en la contraesquina del jardín
EL CUERPO quedó en la contraesquina del jardín principal. principal, cerca de un local de comida, donde estaba una persona en el piso. Al sitio arribaron agentes de Seguridad Pública, quie-
nes confirmaron la existencia de un hombre e informaron que ya no tenía signos vitales, además de que se le apreciaban varios impactos de bala en el cuerpo.
● ZACATECAS. Un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de una volcadura que se registró en la calzada Héroes de Chapultepec.
El percance ocurrió la tarde de este sábado a la altura de las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde un camión se le atravesó al conductor de una camioneta tipo Van, con placas del Estado de México. Para evitar chocar, dio el volantazo, aunque eso provocó que perdiera el control y volcara. Uno de los tripulantes resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital. Se desconoce cuántas personas viajaban en la unidad. STAFF
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un motociclista de 16 años murió en un hospital después de ser atropellado en la viali-
dad Paseo del Mineral. El accidente ocurrió alrededor de las 20:40 horas del viernes, frente a la Central de Autobuses de Fresnillo, cuando el menor transitaba hacia el norte del municipio
Fue en ese tramo que un automóvil lo embistió. Posteriormente, el conductor se orilló y pidió una ambulancia al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron al motociclista, y después de valorarlo, lo trasladaron a un hospital. Su estado de salud se reportó grave.
Sin embargo, la madrugada de este sábado tuvo complicaciones y murió. D ebido a ello, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tomó conocimiento de los hechos e iniciará con la carpeta de investigación correspondiente.
Por lo anterior, los uniformados de la Dirección de Segu ridad Pública Municipal (DSPM) acordonaron el área para que los elementos de Servicios Periciales levantaran la evidencia y el cuerpo,
el que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley También llegaron agentes de la Policía de Investigación (Pdi) para las primeras indagaciones. De la víctima solo se informó que es hombre, sin detallar una edad aproximada o algún indicio para su identificación.
STAFF
CUAUHTÉMOC
La tarde de este sábado dos integrantes de la Asociación de Charros Real de Catorce murieron tras accidentarse en la carretera federal 45, donde fallecieron seis caballos tras ser aplastados. Fue a la altura del kilómetro 75 donde el conductor de un camión que jalaba una traila, y en la que transportaban ejemplares equinos, perdió el control por causas desconocidas y salió del camino. Esto ocasionó que cayera a un barranco, cuya profundidad se desconoce. Automovilistas que circulaban por la vía dieron aviso a las autoridades.
Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se trasladaron al lugar,
ya que dos tripulantes quedaron atrapados entre los fierros retorcidos.
Después de utilizar equipo hidráulico, fueron liberados, aunque ya no contaban con vida. No se detalló si viajaban más personas en la unidad. Cabe mencionar que los trabajos de rescate tardaron alrededor de dos horas, por lo que la circulación se vio afectada.
Elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron los cuerpos y los trasladaron a sus instalaciones para realizarles la necropsia de ley e identificarlos.
Mientras que los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.
DESTACA MÍA BAÑUELOS CON LA SELECCIÓN MEXICANA DE KICKBOXING
De las 50 preseas que conquistó la delegación mexicana en el Mundial de Hungría, la atleta de canterayplata obtuvo dos
RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO
El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Garrufo, recibió a la delegación campeona mundial de kickboxing y reconoció los logros de Mía Bañuelos Ortiz.
La doble medallista de oro en el Mundial de
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
El Club Atlético Tsureños sufrió su primera derrota en el torneo de la cancha Rickys al caer 2-6 ante Chupenkes FC. Los nuevos refuerzos del conjunto sirvieron de poco para frenar al equipo dorado, que terminó por vencer en seis ocasiones la portería rival. A pesar del abultado marcador, los de blanco intentaron por todas las vías descontar y fue gracias a Moisés Rodríguez y del goleador Daniel Robles que lograron anotar.
Sin embargo, de poco les sirvió, pues fueron goleados en la segunda jornada del campeonato.
Ahora, Tsureños ya piensa en la siguiente fecha, en la que buscarán volver a la senda del triunfo.
Hungría dejó un hecho sin precedentes para Zacatecas, por lo que su esfuerzo fue aplaudido por la máxima autoridad del deporte en México.
Tanto Mía como todos los campeones mundiales visitaron las instalaciones de la Conade, para recibir un emotivo mensaje por su importante cosecha de más de 50 preseas. “Venimos con el mensaje
Venimos con el
MIGUEL BAÑUELOS, ENTRENADOR DE MÍA BAÑUELOS
que en Zacatecas hay historias que inspiran y practican día a día lo que dice nuestro escudo”, publicó en sus redes sociales el entrenador de Mía, Miguel Bañuelos, junto a fotografías en la que aparece Pacheco Garrufo y la
Tras 8 años, disputan Torneo de Dominó
TEXTO Y FOTO:
RICARDO MAYORGA
GUADALUPE
Esté sábado, el auditorio Luis Moya fue testigo de la celebración de un inédito Torneo de Dominó, que reunió a jugadores y clubes de todo el país.
Después de ocho años, la entidad volvió a tener una justa en esta disciplina, cuya realización fue parte de los eventos deportivos de la Feria Estatal de Guadalupe.
Personas de León, Monterrey, San Luis Potosí, Aguascalientes y de la entidad se dieron cita al evento, que se disputó en seis mesas, con cuatro jugadores en cada una.
Yolanda Ávila Saucedo, destacada jugadora y presidenta de la Asociación de Dominó en Zacatecas, detalló que desde 2016 no se tenía una competencia de tal magnitud.
Relató que en ese año lograron reunir a 420 jugadores de todo el país, por lo que invitó a la ciudadanía a unirse a la asociación para
El dominó tiene muchos beneficios para la salud, sobre todo para nuestros jugadores de la tercera edad, que padecen de Alzheimer y Parkinson”
YOLANDA ÁVILA, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE DOMINÓ DE ZACATECAS
volver a organizar un evento sin igual.
“El dominó tiene muchos beneficios para la salud, sobre todo para nuestros jugadores de la tercera edad, que padecen de Alzheimer y Parkinson”, enfatizó.
Ejemplo de ello es el zacatecano Pedro Méndez Gutiérrez, quien padece de Parkinson a sus 69 años, pero aun así se plantó en el auditorio para seguir derrochando su talento en el tablero.
“El deporte ciencia me ayuda mucho”, mencionó a NTR Deportes, mientras portaba con orgullo su playera del Mundial de 2014, para recordar viejos tiempos.
www.ntrzacatecas.com
SE UBICA EN LA SEGUNDA POSICIÓN DEL GRUPO 12
La vinotinto TDP cierra el año con victoria
1-0
RICARDO MAYORGA
GUADALUPE
Matleta de canterayplata
Con los dos oros de Bañuelos Ortiz en Formas Creativas y Musicales la delegación de kickboxing cerró un gran año, en espera de que en 2025 sea aún mejor.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se despidieron del Torneo Apertura de la Liga Premier, al caer en casa 1-3 ante los Alacranes de Durango en el encuentro de vuelta de los Cuartos de Final.
Sin capacidad de respuesta, los universitarios firmaron su eliminación desde los primeros suspiros del partido, pues a los tres minutos Víctor Hugo García marcó el primero.
Nuevamente Durango volvió a anotar en el primer tiempo vía William Mejia, por ello la UAZ se fue al descanso del medio tiempo con una desventaja de dos goles.
Alacranes finiquitó el encuentro en la parte complementaria cuando Francisco Quiñonez marcó el 3-0.
En la recta final, Denilson Villa marcó el tanto de la hora y así concluir un torneo más en la Liga Premier.
ineros de Zacatecas cerró la primera vuelta de la Temporada 2024-2025 de la Liga Tercera División Profesional (TDP) conservando el invicto tras derrotar 1-0 a Santa Ana del Conde. El primer semestre de los zacatecanos en la liga arrojó grandes resultados, pues se posicionaron en el segundo lugar del Grupo 12 con 36 puntos. Además, fueron de las mejores defensivas del torneo. La última jornada se dis-
PUNTOS suman los Mineros en 15 jornadas
putó en la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG), donde Mineros logró llevarse la victoria con el golazo de Christian Martínez, quien rompió la igualada y dejó otros tres puntos para los hombres de Jorge Horta. La vino tinto de la TDP regresará a las canchas hasta finales de enero para afrontar la segunda vuelta de la temporada y afianzar su clasificación a la fase final de la Temporada 2024-2025.
Sacude Monterrey cinco veces las redes del Atlético de San Luis y ya está en la Final de la Liga MX.
Esta es una obra que cuestiona el amor, el dinero y la felicidad en la sociedad actual. Foro de las Artes. De jueves a domingo.
En tiempo extra, liquidan los Bulldogs de Georgia 22-19 a los Longhorns de Texas en la Final de la Conferencia Sureste de la NCAA y logran su título número 15.
HECHO
Brno, en la República Checa, ha sido nombrada Capital Europea de la Navidad 2024, por respetar el ambiente tradicional y cultural de las celebraciones.
El secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, pidió ayer en un mitin en Tlatelolco cuidar el legado de su padre y no caer en divisiones internas. El acto fue encabezado por Luisa María Alcalde, líder morenista. PÁG. 4
Siete entidades aportaron poco más de la mitad del total del PIB generado en 2023:
Sólo Poder Judicial aplicará evaluación con 39 factores y examen escrito
VÍCTOR FUENTES
Los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo establecieron filtros “light” para elegir a los finalistas que irán al sorteo de nombres que aparecerán en las boletas de la elección judicial de 2025.
El Comité del Poder Judicial Federal (PJF), en contraste, está sujeto a reglas más rigurosas para definir la idoneidad de los candidatos, etapa clave del proceso.
Los controles del comité de evaluación del Poder Judicial contrastan con los del Congreso y Ejecutivo: COMITÉ SISTEMAEXAMEN DE PUNTUACIÓN ESCRITO
ESCR
DEL PODER JUDICIAL
DEL CONGRESO
Sí, con valores para 39 FACTORES
ENTREELLOS: n EXPERIENCIA JUDICIAL, ADMINISTRATIVA O EN SECTOR PRIVADO n ACTIVIDAD ACADÉMICA Y/O DOCENTE n PUBLICACIONES ACADÉMICAS
30 A MÉRITO PROFESIONAL 30 HONESTIDAD
Fuente: Inegi
De entre más de 33 mil registros de inscripción, los comités elegirán hasta 10 finalistas para cada uno de los 31 cargos superiores, y hasta seis para cada uno de los 850 de jueces de Distrito y magistrados de Circuito. Estos finalistas serán insaculados, para dejar 3 candidatos de cada Poder para cada uno de los cargos superiores y hasta 2 para los demás.
DAMASCO. Tras una ofensiva relámpago de menos de dos semanas, rebeldes entraron ayer a la capital de Siria, y declararon el fin del régimen del Presidente Al-Assad, quien, según reportes, huyó del país. El Mandatario llevaba 24 años en el poder. INTER. (PÁG . 8) AP
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Joe Biden agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el decomiso de 20 millones de dosis ilícitas de fentanilo esta semana en Sinaloa, y lo atribuyó a la colaboración entre ambos Gobiernos.
El Mandatario demócrata de EU dijo que dicha cantidad puede matar al 15 por ciento de los estadounidenses, de una población de alrededor de 335 millones de personas. “Como Comandante en Jefe, tengo una responsabilidad solemne: proteger al pueblo estadounidense de cualquier daño. Es por eso que en los últimos
cuatro años hice de la lucha contra la epidemia de opioides un foco central de mi cooperación con los líderes mundiales en el extranjero”, escribió Biden en un comunicado.
“Quiero agradecer a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y colaboración, que hicieron esto posible, y a los muchos militares y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en ambos lados de la frontera, que han dedicado su vida a combatir el fentanilo, desbaratar a los traficantes y salvar a sus conciudadanos. Es importante”, dijo el Presidente, quien entregará el cargo a Donald Trump el 20 de enero.
Sus nombres se someterán a aprobación del Congreso, de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del pleno de la Corte, como paso final previo a su inclusión en las boletas.
El Comité del Congreso, con 10 mil 959 registrados, considerará tres factores de evaluación: 1) asignará 40 puntos al mérito académico; 2) 30 al profesional y 3) 30 a la honestidad y buena fama, y entrevistará a todos los que tengan más de 80 puntos, que podrían ser miles.
En el Comité del Ejecutivo, con 18 mil 477 interesados, no se prevé sistema de puntuación, sino que simplemente “seleccionará a los aspirantes que estime idóneos” para pasar a la entrevista pública.
El proceso en el PJF es más complicado. Una vez depurada la lista inicial de 3 mil 814 inscritos, para eliminar a quienes no cumplen
DEL EJECUTIVO
Sí, con sólo 3 FACTORES 0 FACTORES SÍ NO NO 40 PUNTOS A MÉRITO ACADÉMICO
Y genera conflictos paridad de género
VÍCTOR FUENTES
PARÍS. La emblemática Catedral reabrió sus puertas, tras permanecer cinco años cerrada por un incendio que devoró su techo.
REFORMA / STAFF
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo reveló ayer con errores un listado con 10 mil 959 candidatos que han completado satisfactoriamente su registro para participar en la elección judicial de 2025.
El documento de 149 hojas muestra que algunos registros fueron rotulados con la leyenda “pruebas pruebas pruebas”, con motes como “Jorge3 Jorge3 Jorge3”, y con nombres duplicados. Al respecto, el Comité
los requisitos básicos, este Comité aplicará una evaluación curricular que asigna puntuación a 39 factores específicos de experiencia laboral, académica y docente. Además, los aspirantes tendrán que pasar, entre el 13 y el 17 de enero, examen por escrito, de opción múltiple, “que prioriza la comprensión y resolución de problemas jurídicos complejos”, con lo
emitió un escrito en el que atribuyó los errores a pruebas del área de informática. “Se trata de registros nulos; puntualizando que, en el caso de aquellos duplicados, solo uno prevalece”, indicó. En el listado destacan Ricardo Peralta, ex administrador de Aduanas; María Estela Ríos, ex consejera jurídica, ambos en el Gobierno de AMLO; Roberto Gil Zuarth, secretario del entonces Presidente Calderón, y Paula María García Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero.
que el proceso será similar a los concursos con los que el Consejo de la Judicatura eligió a jueces y Magistrados desde 1995. En los otros comités no habrá exámenes. Superada la etapa de entrevistas, los comités elegirán a los finalistas para insaculación, que podrían aparecer en dos o hasta las tres convocatorias, pues no había obstáculo para participar de
La paridad de género, principio rector de la elección judicial de 2025, será aplicada con distintas varas por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo que ha generado conflictos entre algunos juzgadores hombres. Al seguir lineamientos de la Suprema Corte, el Comité del Poder Judicial estableció que 79 por ciento de las 464 magistraturas de Circuito, y 69 por ciento de los 386 juzgados de Distrito, deben ser para mujeres. Esto ya generó inconformidad. El 4 de diciembre, el TEPJF falló en favor de Alberto González, Magistrado de Chihuahua que participará en la elección, pues la convocatoria del Comité del PJF asignaba las cuatro plazas de su especialidad a mujeres, pese a que González tiene derecho constitucional a competir por su propio cargo. Los altos porcentajes para mujeres buscan compensar el hecho de que actualmente sólo 30.6 por ciento de mil 609 jueces y magistrados en funciones son de sexo femenino.
manera simultánea. Por ello, el número real de inscritos, todo indica, es mucho menor que los 33 mil 250 registros. Una revisión de las listas de los comités del Ejecutivo y del PJF permite ver que 124 de los 182 abogados que se registraron ante el PJF para competir por cargos en la Corte, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF, también se apuntaron ante el Ejecutivo.
ROBERTO GARCÍA
Dos presuntos líderes del Cártel 2 de Abril, relacionado con casos de homicidio y extorsión a comerciantes del Centro Histórico de la CDMX, fueron detenidos. A los sujetos, identificados como Fernando Yahir “N” y Cristian Giovanni “N”, se les relaciona con el asesinato de un carnicero del Mercado 2 de Abril, de la Colonia Guerrero, quien se resistió al cobro de piso, así como con
el ataque con arma de fuego en contra de una joven al exterior del bar La Puri, en el Centro. Pablo Vázquez, Jefe de la Policía capitalina, señaló que también están implicados con las agresiones a comerciantes de Bellas Artes. La red de extorsión encabezada por lo sujetos, a quienes se capturó en un domicilio de la Colonia Coapa Espartaco, se extendía también a las colonias Santa María la Ribera y San Rafael.
Acapulco comienza a registrar una favorable afluencia de visitantes. Las autoridades locales reportaron ayer una ocupación hotelera de 72.4 por ciento en el puerto. Se consideró que es una buena ocupación previo al inicio de las vacaciones de invierno. Staff
Aportan entidades más de la mitad del PIB en 2023, según el Inegi
JUAN CARLOS OROZCO
Durante 2023, siete entidades federativas contribuyeron con más de la mitad de los 31.9 billones de pesos corrientes que sumó el Producto Interno Bruto (PIB) del País en 2023, de acuerdo con el informe publicado por el Inegi este fin de semana. De igual forma, el reporte deja ver que el PIB de 13 estados superó el crecimiento de 3.3 por ciento alcanzado por el PIB nacional. Las siete entidades que más aportaron al PIB fueron la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Baja California. Es preciso apuntar que no todas las entidades que más aportaron al PIB estuvieron en el grupo de las que más crecieron.
Ni los estados que más crecieron están en el grupo de las que más aportaron.
Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, que fue la que más aportó, con una contribución al PIB de 2023 de 4.7 billones de pesos corrientes (14.8 por ciento
La tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 13 entidades federativas fue superior al incremento de 3.3 por ciento alcanzado por el PIB nacional en 2023.
Fuente: Inegi
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
del total) registró un avance real de 4.3 por ciento, muy por debajo del crecimiento de Quintana Roo, la entidad que más creció, con un avance de 13.2 por ciento respecto a 2022.
No obstante el crecimiento de Quintana Roo, su aportación al PIB fue de sólo 509 mil 689 millones de pesos corrientes.
En lo que se refiere a los
Pobladores de la Mixteca poblana y de Oaxaca advirtieron sobre el desabasto de gas LP. De acuerdo con gaseras de la región, que cubren más de 10 municipios, Pemex no ha abastecido a las plantas de distribución. Las empresas afectadas se ubican en Petlalcingo, Acatlán de Osorio y Chila de las Flores. Staff
CUERNAVACA Integrantes del colectivo Buscadoras del Sur de Morelos protestaron ayer frente a la Comisión de Búsqueda de Personas estatal con un tendedero con fotos y datos personales de sus familiares. Lamentaron el nulo interés de las autoridades para investigar los casos de desapariciones. Staff
29.9 billones de pesos corrientes de Valor Agregado Bruto (VAB) generados durante 2023, las actividades terciarias o de servicios aportaron 61.4 por ciento de ese total; es decir, 18.4 billones de pesos.
De ese total del VAB del sector terciario, la Ciudad de México también destacó, con una contribución de 21.4 por ciento del total.
El Estado de México contribuyó con 10.2 por ciento; Jalisco, con 7.5 por ciento; Nuevo León aportó 7.1 por ciento del VAB de los servicios. De acuerdo con el informe del Inegi, en 2023 el VAB de las actividades secundarias, que se conforma por los sectores de minería, industrias manufactureras, construcción y generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de gas por ductos al consumidor final, registró un monto de 10.3 billones de pesos corrientes; es decir, 34.6 por ciento del VAB total.
Las entidades que más aportaron al VAB industrial fueron Nuevo León, con 9.8 por ciento; el Estado de México, con 7.7 por ciento; Jalisco, con 6.5 por ciento, Coahuila, con 6.0 por ciento, Baja California, con 5.5 por ciento, y Chihuahua, con 5.3 por ciento.
Los estados con mayor vocación agropecuaria fueron Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Sonora, Sinaloa y Guanajuato, que aportaron la mitad de los 1.2 billones de pesos de pesos que sumó el VAB de las actividades primarias de 2023, mismas que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.
IRIS VELÁZQUEZ
Sacerdotes católicos lanzaron un llamado a integrantes del crimen organizado para que den una tregua en esta temporada decembrina o al menos los días 12, 24 y 25 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, Nochebuena y Navidad, respectivamente.
A lo largo de esta semana, los prelados hicieron el exhorto para interceder por el cese de la violencia en el País, principalmente de los homicidios.
“Que no haya muertos”, pidió Monseñor Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.
El pasado miércoles, en el relanzamiento de la Escue-
IRIS VELÁZQUEZ
Ante altos niveles de violencia en los municipios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, autoridades locales y estatales presentaron ayer la estrategia “Guerrero por la Paz”, que será aplicada inicialmente en 30 colonias. En la cancha de usos múltiples de la Colonia Emiliano Zapata, una de las elegidas en Acapulco debido a la inseguridad que reporta, la Gobernadora Evelyn Salgado refirió que esta estrategia tiene como objetivo atender de forma integral las causas que generan violencia y vulnerabilidad social.
La morenista aclaró que la estrategia fue impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y contempla programas, trámites y acciones en beneficio de la población, mediante actividades deportivas, culturales y artísticas, para reconstruir el tejido social.
Salgado detalló que se aplicará en primera instancia en 10 colonias de Acapulco, 10 de Chilpancingo y 10 de Iguala, con los mayores índices de violencia.
“No se trata únicamente de reaccionar ante lo urgente, se trata de resolver lo importante trabajando en el bienestar de las personas, pero también de sus familias y de sus comunidades”, apuntó. Además de la presentación de la estrategia de seguridad, se inauguró la “Feria de la Paz”, en Acapulco, que contará con la participación de 20 dependencias estatales, federales y municipales que ofrecerán acciones y programas dirigidos a los habitantes de este puerto.
Como esfuerzo complementario a la estrategia federal, la Mandataria estatal anunció el programa estatal “Guerreras por la Paz”, para atender las colonias más afectadas por la violencia en los tres municipios mencionados. Salgado refirió que además se realizará un despliegue casa por casa para informar sobre la “Tarjeta Violeta”, también un beneficio dirigido a mujeres. La Mandataria aprovechó para invitar a los turistas a que visiten Guerrero esta temporada decembrina, pues aseguró que Acapulco se recupera a “pasos agigantados”.
(Que) sean días de tregua, de paz, para que la mejor noticia esos días sea que en México no hay muertos por violencia”.
la de Líderes Católicos de la Ciudad de México, Monseñor manifestó que el País está agobiado por la violencia en distintos puntos. “La propuesta es que, a partir del 12 de diciembre, podamos mostrar al mundo que, por medio de la Virgen de Guadalupe todos podemos hacer una tregua de paz, todos podemos dejar la comunicación hostil y dejar también las armas por un día y que a partir de ese día veamos cómo podemos empezar a vivir la paz en nuestro País”, planteó. “(Que) sean días de tregua, de paz, para que la mejor noticia esos días sea que en México no hay muertos
por violencia”. Ayer, el sacerdote José Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, se unió al llamado de la Arquidiócesis Primada de México y planteó a los integrantes de grupos criminales una tregua en esta temporada religiosa. “Hay por ahí un llamado a una tregua de Monseñor Acero, de la Ciudad de México, para que estemos en paz al menos este 12 de diciembre, que estemos en paz el 24 de diciembre. Ojalá que podamos hacer un eco y que esto llegue a todas las familias. “Y también a quienes son los generadores de violencia, que sabemos quiénes son, que pudieran escuchar este mensaje y ser sensibles al sufrimiento del pueblo”, pidió.
Entrega Comité de Evaluación archivo con nombres repetidos
Afirman especialistas: presentación ventila incompetencia de organizadores
REFORMA / STAFF
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) dio a conocer ayer un listado con 10 mil 959 candidatos que han completado su registro para participar en la elección extraordinaria de Jueces, Ministros y Magistrados, prevista para el próximo 1 de junio de 2025.
Sin embargo, una inspección detallada del documento de 149 hojas revela que algunos de los registros fueron rotulados con la leyenda “pruebas pruebas pruebas”, con motes como “Jorge3 Jorge3 Jorge3”, y otros traen nombres duplicados, lo que generó fuertes críticas.
“De todos los nombres, ¿cuántos son de personas reales y vivas que realmente cumplen con los requisitos de elegibilidad o al menos que sí sean abogados?”, cuestionó el constitucionalista Francisco Burgoa en su cuenta de X.
“Menos mal que el Poder Legislativo seleccionó a los ‘mejores perfiles’ para integrar este Comité, porque si no…”, soltó.
Para Burgoa, el Comité exhibe errores imperdonables y demuestra su incompetencia.
“Es inaceptable que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo incurra enerrores tan burdos como estos. ¿O acaso quieren hacernos creer que existen dos personas con los nombres “Jorge 1 Jorge 1 Jorge1” y “Jorge3 Jorge3 Jorge3?”, señaló.
Indicó que el Comité tuvo al menos 12 días para elaborar un listado que, por la relevancia de su contenido, debió ser impecable. En el listado también aparecen aspirantes duplicados como en el caso de Rojas Olvera Margarita Darlene, quien está asignada en el
Les perdonan dos delitos por el supuesto desvío de más 852 millones de pesos en la compra de camionetas con equipo de espionaje durante su mando en la extinta PGR.
VIDAL DIAZLEAL OCHOA n Titular de la Agencia Federal de Investigación n Titular de la Policía Federal Ministerial. n Encargado de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
REFORMA / STAFF
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo adjudicó al área de informática los errores en las listas que publicó de aspirantes a participar en la elección extraordinaria de Jueces, Ministros y Magistrados, prevista para 2025. “En relación con las pertinentes observaciones respecto de entradas de la lista preliminar que no corresponden a nombres de aspirantes, así como los casos de nombres duplicados se informa: “En el primer caso, se trata de entradas por parte
número 322, y luego aparece también en el 323. También el el caso de Chimal Acevedo Mónica Beatriz, con los números 443 y 444. “El sarcasmo del profesor al señalar que el Poder Legislativo seleccionó a los ‘mejores perfiles’ para integrar el Comité refleja la frustración ante un sistema que debería ser impecable y que, en cambio, exhibe fallas básicas. Si este es el nivel de diligencia en la etapa inicial, ¿qué garantías existen de que el proceso completo será transparente y justo?”, opinó Martín Eduardo Botero, presidente y fundador de European Center for Transitional Justic. El Comité de Evaluación dio a conocer ayer la lista de los 10 mil 959 candidatos que han completado su registro. Para Ministro se inscribieron 394 personas, para Magistrado del Tribunal Electoral,
del área de informática para hacer pruebas a la base de datos que no fueron retiradas de la lista y, en segundo, de nombres que en el proceso de depuración de los registros resultaron repetidos y cuyos duplicados -por errorno fueron eliminados de la lista preliminar”, explicó en un comunicado.
En ambos casos, señaló, se trata de registros nulos, mientras que en los duplicados, sólo uno prevalece.
Abundó que la lista definitiva de los aspirantes elegibles es la que se publicará el 15 de diciembre de 2024.
524, y 311 para Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
A través de un comunicado, el comité dio a conocer que se disputarán 881 cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como Magistrados y Jueces de distrito.
Hace un par de semanas, el comité anunció que recibió solicitudes de 27 mil 146 aspirantes a candidatos, de los que 11 mil 646 fueron a través de internet, 258 de manera presencial y 15 mil 242 por correo electrónico.
Se prevé que el próximo 15 de diciembre se publique el listado de los aspirantes que pasarán a la siguiente etapa del proceso, tras acreditarse que cumplen con los requisitos constitucionales, legales y de elegibilidad.
Entre las 394 personas que buscan ser Ministros de la Corte están:
Roberto Gil Zuarth n Fue secretario de ex Presidente Felipe Calderón y ex senador panista.
Paula María García Villegas Sánchez Cordero n Magistrada, hija de la ex Ministra Olga
Alfonso Pérez Daza n Catedrático de la UNAM y ex Consejero de la Judicatura Federal.
Ricardo Peralta Saucedo n Académico y ex administrador de Aduanas.
María Estela Ríos González n Ex Consejera Jurídica de AMLO en la CDMX y en la Presidencia.
ABEL BARAJAS
Magistrados federales rechazaron la propuesta de la Ministra Lenia Batres para que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) “dé línea” a los juzgadores y los obligue a desechar los amparos contra la reforma judicial. En rueda de prensa, los impartidores de justicia manifestaron que este planteamiento demuestra que la Ministra no tiene conciencia de lo que implica para la independencia judicial el hecho de que un órgano administrativo ordene dictar fallos jurisdiccionales. El miércoles, en sesión privada, la Corte rechazó la propuesta de Batres para que el CJF emitiera un acuerdo que obligara a los Jueces a desechar los amparos contra la reforma judicial y, de no hacerlo, iniciarles un procedimiento administrativo.
ABEL BARAJAS
Este año, Eric Hovde consiguió la candidatura para el Senado por el Partido Republicano, en la que invirtió su propio dinero y contó con el apoyo muy cercano de Donald Trump. El 5 de noviembre votaron alrededor de 3.2 millones de electores en Wisconsin. Hovde perdió la elección al Senado con la demócrata
Es no tener siquiera conciencia de las implicaciones de la independencia judicial como un valor”.
“Definitivamente, es no tener siquiera conciencia de las implicaciones de la independencia judicial como un valor que debe acompañar a cualquier persona que toma decisiones, especialmente cuando esa persona es un Juez”, criticó el Magistrado Juan José Olvera López en la conferencia de los juzgadores.
“No, señores, estos juicios siguen vigentes, hay suspensiones que se están violando todos los días y estamos esperando la sentencias”, dijo.
El Magistrado Rogelio Alanís García aseguró que si la propuesta de la Ministra
Tammy Baldwin por sólo 29 mil 116 votos, es decir, por una diferencia de 0.9 puntos. Hovde es presidente y director ejecutivo del Sunwest Bank, un banco fundado en 1969 que hoy cuenta con activos de 2 mil 900 millones de dólares y operaciones en California, Arizona, Idaho, Utah y Florida. El ejecutivo pertenece a una familia dedicada a los desarrollos inmobiliarios.
Es como si el dueño de un equipo instara a la Comisión de Arbitraje para que le diga al árbitro que le marque más penales a su equipo”.
Batres se trasladara al fútbol, sería como observar al dueño de un equipo pidiendo a la Comisión de Arbitraje favorecer a su club.
“Imagínense que el dueño de uno de los dos equipos instara a la Comisión de Arbitraje para que le diga al árbitro que le marque más penales a su equipo (...) Trasladen esto a nuestro escenario, que es mucho más grave, porque no es un espectáculo lo que estamos viendo, lo que estamos manejando los Jueces es la vida, la libertad, la familia y la propiedad de las personas”.
Los Magistrados también
ABEL BARAJAS
La Fiscalía de Quintana Roo se desistió de una orden de aprehensión girada contra Eric Hovde, un banquero republicano allegado a Donald Trump que el pasado noviembre perdió la elección al Senado por el estado de Wisconsin.
Apenas el 20 de octubre Ernesto Rodríguez Soria, Juez de Control del Fuero co-
JUDITH ARACELY GÓMEZ MOLANO n Secretaría particular de Jesús Murillo Karam en el Senado. n Oficial Mayor de la PGR. n Notaria pública en 2016.
CÉSAR
n Director adjunto de Apoyo Ministerial y Telecomunicaciones del Cuerpo
ABEL BARAJAS
Un tribunal federal canceló dos de los cuatro delitos imputados a tres ex mandos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), en el caso de un supuesto desvío de más de 852 millones de pesos por la compra de camionetas con equipo de espionaje. Se trata de la ex Oficial Mayor, Judith Aracely Gómez Molano, el ex jefe de la Policía Federal Ministerial, Vidal Díazleal Ochoa, y el ex director adjunto de Apoyo Ministerial y Telecomunicaciones del Cuerpo Técnico de Control de la PGR, César Gustavo Ramírez Torralba. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación resolvió que no hay elementos para procesarlos por los delitos de peculado agravado y fraude equiparado, sin embargo, confirmó que el proceso debe seguir abierto por asociación delictuosa y uso indebido de atribuciones y facultades. Los Magistrados confirmaron el fallo dictado el 15 de mayo de 2023, dictado por un Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.
denunciaron que el nuevo Tribunal de Disciplina, establecido en la recién aprobada Ley Orgánica del PJF, es un órgano de vigilancia policial para someter a los impartidores de justicia. “La novedad es el enfoque que se le está imprimiendo, el enfoque policial, la capacidad pretendida de que son los que disciplinan a los Jueces”, dijo Olvera. Para Alanís, este nuevo órgano, lo único que ocasionará es que los Jueces se sientan más preocupados por dictar un fallo complaciente y no con apego al derecho.
mún de Cancún, libró una orden de captura contra Hovde y su hermano Steven por el delito procesal, por entablar una demanda supuestamente ilegal para cobrar un adeudo de 2.5 millones de dólares con intereses. De acuerdo con la imputación, en el 2005 el banquero le hizo un préstamo por esa suma a la empresa Isla Development LLC, representada por Jeffrey Thomas Rie-
Este es el asunto más relevante que ha sido llevado a los tribunales contra los ex colaboradores de Jesús Murillo Karam, de un total de cinco investigaciones que han sido judicializadas. Este es un caso en el que la Fiscalía General de la Repúplica (FGR) asegura que los ex funcionarios desviaron recursos de las partidas “Gastos de Seguridad Pública y Nacional” y “Equipo de Seguridad Pública y Nacional”. En 2013 y 2014, según la FGR, los imputados participaron en dos contratos supuestamente ilegales, en uno adquirieron 24 camionetas y, en otro, equipo de intervención de comunicaciones, por un total de 852 millones 352 mil 183 pesos.
gel, quien dejó como garantía hipotecaria un inmueble en Isla Mujeres. En el contrato se estableció que las partes iban a deshacer cualquier pleito legal bajo la jurisdicción de Illinois. Lo que le imputan a Hovde y su hermano es que presentaron una demanda en Estados Unidos para reclamar 95 millones de dólares por el adeudo con intere-
ABEL BARAJAS
Desde el 2019, la FGR inició investigaciones contra funcionarios de su antecesora la PGR, sin embargo, de un total de cuatro responsables que hubo en la dependencia entre 2012 y 2018, sólo imputó ante los tribunales a los colaboradores de Murillo Karam. Además del presente caso, la FGR llevó a proceso a ex funcionarios por supuestos pagos ilegales de casi 100 millones de pesos por equipos tecnológicos, con recursos de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional. También por la supuesta compra con sobreprecio de un avión Bombardier Challenger 605, de casi 20 millones de dólares, y la adquisición de cuatro aviones no tripulados y tres drones de largo alcance que costaron 41.4 millones de dólares. Destaca también la compra sin licitación de un helicóptero Eurocopter EC145 para el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam.
Los contratos fueron asignados a las empresas Acumen Telecomunicaciones y Vans y Suvs de Lujo. El pago se hizo con recursos de las partidas “Gastos de Seguridad Pública y Nacional”, y “Equipo de Seguridad Pública y Nacional”. La FGR sostiene que los contratos fueron indebidos, discrecionales y arbitrarios, ante la falta de justificaciones de condiciones de urgencia, riesgo o confidencialidad que la norma exige para ejercer los fondos de dichas partidas.
ses acumulados y, al perderla por ser extemporánea, decidieron demandar en Quintana Roo. Esto último contravenía la obligación de sujetarse a la justicia en Estados Unidos. La demanda presentada en México impidió al empresario disponer de un inmueble en Isla Mujeres. El 26 de noviembre se autorizó el archivo definitivo de la indagatoria.
MAGGIE URZÚA
GUADALAJARA.- Tras el ríspido proceso postelectoral que enfrentó a Morena con Movimiento Ciudadano, los diputados locales guindas dieron ayer un voto de confianza a la gestión de Pablo Lemus, quien asumió como Gobernador de Jalisco.
En voz de Miguel de la Rosa, coordinador del grupo parlamentario, los legisladores informaron entrelíneas que no serán unos “opositodo”.
“Morena renunciará a las posturas cómodas y políticas partidarias, y su apuesta será construir acuerdos que le den posibilidad a la gente, ante un planteamiento de coordinación entre la Federación y el Gobierno del estado en materia de seguridad, de tener garantía del cuidado de su persona y sus bienes”, expresó.
No obstante, De la Rosa advirtió que su decisión está basada en la conducta de Lemus, en contraste con el ex Gobernador Enrique Alfaro.
“Sería muy cómodo y hasta redituable estar todo tiempo confrontando, enfrentando, oponiendo y criticando; así lo hizo una autoridad local que hoy ya no está y que generó un costo social muy alto”, apuntó.
PERO NO A TODO
Morena cuenta con nueve diputados en el Congreso de Jalisco, pero una de ellos,
Itzul Barrera, del Distrito 9, lanzó un comunicado por su cuenta con un posicionamiento más radical, tal como lo manifestó en tribuna.
“Mantenemos expectativas moderadas. No exigimos más que nuestro legítimo derecho a disentir sin temor a represalias que atenten contra nuestra libertad, nuestro prestigio público o incluso nuestras vidas”, afirmó.
“Ustedes pueden estar seguros de que, si es necesario, pagaremos el precio por defender a nuestro pueblo y nuestra responsabilidad política. Si las prácticas del Gobierno anterior se repiten, estamos preparados para enfrentar las consecuencias”.
El choque de posturas se expresó durante la votación por el nuevo Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, donde Barrera sufragó en contra. En cambio, los restantes diputados morenistas apoyaron la propuesta del Gobernador, quien esta mañana reconoció el respaldo.
“Agradezco la confianza de las y los diputados del Congreso de Jalisco, el voto de las fracciones de MC-Jalisco, Morena-Jalisco, PANJalisco, PRI-Jalisco, PVEMJalisco y Hagamos Jalisco por aprobar la propuesta para que Salvador González de los Santos sea el nuevo Fiscal General”, escribió Lemus en su cuenta de X.
ARMA PAN COMITÉS
Jorge Romero, presidente nacional del PAN, informó ayer que Ángelo Gutiérrez, tomó protesta como el nuevo dirigente del partido en el estado de Tlaxcala para el periodo 2024-2027. Además, integrantes del Consejo Estatal del PAN-Nayarit eligieron también a Ramón Cambero como el Presidente del Comité Directivo de la entidad. Staff
VA SENADORAAL PRI-EDOMEX
Luego de que el pasado miércoles Ana Lilia Herrera renunciara al Comité Directivo Estatal, Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, nombró ayer a la senadora Cristina Ruiz (izq.) y a Brenda Alvarado (der.) como dirigente y secretaria del partido tricolor en el Estado de México. Staff
ALZA MANO POR MC-TABASCO
Minés de la Fuente Dagduf, ex candidata a la Gubernatura de Tabasco, se apuntó ayer como aspirante a la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC).
“Por supuesto que estoy interesada, pero vamos a esperar los tiempos, vamos a esperar la convocatoria. Me encantaría estar al frente del partido (en Tabasco)”, dijo. “Eso no lo decido yo, pero desde aquí levanto la mano”. Staff
REFORMA / STAFF
La Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco albergó ayer la última parada de la gira nacional de la dirigencia de Morena.
El punto de reunión y sus calles aledañas se vieron teñidas de guinda desde las 12 del día, una hora antes de la establecida para el inicio del mitin.
Desde el Eje Central de la Ciudad de México se podían apreciar varios camiones estacionados, los mismos que movilizaron a algunos de los simpatizantes desde sus alcaldías de origen.
A pesar de la puntualidad de muchos, su ingreso a la plaza se veía dificultado por el mar guinda que congregó la invitación para el cierre de la gira.
Decenas de personas buscaron un lugar para ver de cerca a Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, o al hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, quien encabeza la secretaría de organización del partido.
Ahí, en la también llamada “Tlateyork”, “Andy” aprovechó para prometerle a los capitalinos luchar siempre por su bienestar.
“Yo y mi familia seremos tabasqueños de nacimiento, pero nos consideramos chilangos por adopción y por convicción. (La Ciudad de México) nos dio todo, y le debemos absolutamente todo, por eso le dedicaré mi vida y siempre lucharé por su bienestar”, sostuvo.
En una Plaza de las Tres Culturas llena de morenistas, “Andy” dedicó parte de su discurso a pedir a la militancia mantener la unidad, para no dar paso a que la Oposición se vea robustecida.
“No olvidemos que, aunque actualmente, la Oposición se encuentra moral y políticamente derrotada, el más grande riesgo que tenemos es fortalecerla con nuestra división interna”, apuntó.
También pidió cuidar el legado de su padre, quien, dijo, asentó las bases para la consolidación del movimiento político que combate el autoritarismo y lucha por la democracia.
“El compromiso de todos, no sólo de su servidor, debe ser el de cuidar ese legado (de Andrés Manuel López Obrador) y seguir luchando juntos por construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”, exhortó.
En esa misma línea, el morenista puso la meta de que, para el próximo año, se credencialice a 10 millones de adeptos más.
Además, lanzó un mensaje a quienes aspiren a ocupar cargos públicos de la mano del partido oficialista: “Se vale aspirar a candidaturas y cargos de elección popular, pero nunca se valdrá poner por encima del interés común el interés personal”.
En Tlatelolco, el secretario de organización de Morena e hijo de López Obrador urgió a los capitalinos a no dividirse para evitar fortalecer a la Oposición
Andrés Manuel López Beltrán, Secretario general de Morena Yo y mi familia seremos tabasqueños de nacimiento, pero nos consideramos chilangos por adopción y por convicción (..) Por eso le dedicaré mi vida y lucharé por su bienestar”.
REFORMA / STAFF
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, pidió ayer a la militancia inconforme con el nombramiento de Jorge Luis Lavalle en el Gobierno de Campeche, quejarse ante la Comisión de Honestidad y Justicia del partido.
En el cierre de la gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, Alcalde sostuvo que las opiniones contradictorias dentro de la militancia del partido se explican por la pluralidad que existe.
“Si hay gente que considera que (el nombramiento de Lavalle, quien estuvo preso dos años por el caso Odebrecht) es contrario a nuestros estatutos, puede presentar siempre una queja”, apuntó.
“Le toca a la Comisión de Honestidad y Justicia (...) resolver, y puede resolver de diferentes maneras”.
En su turno, Alcalde respaldó la encomienda de López Beltrán y acotó que 900 mil de esos nuevos militantes deberían ser capitalinos. “Venimos a convocarles, a hacer conciencia de lo que somos parte, pero también de la responsabilidad que compartimos todas y todos
los aquí presentes de cuidar a Morena”, acotó la líder partidista. Tras el mensaje de la presidenta nacional, los asistentes empezaron rápidamente a desalojar la plaza, histórica por haber presenciado la matanza de decenas de estudiantes del 2 de octubre de 1968. Para los morenistas, ese lugar también es emblemático porque en 2012, el entonces candidato presidencial López Obrador derramó lágrimas durante un mitin en el que se invocó la memoria de los estudiantes, que años antes murieron en ese mismo lugar. Tras la clausura, uno de los asistentes, que comía una torta en compañía de personas con las que llegó al evento, aseguró a Grupo REFORMA
“Uno puede decir: ‘bueno, pues esto violenta o no violenta nuestros estatutos’”, planteó.
Especial Alcalde sostuvo que los mecanismos internos del partido que encabeza permiten todos los puntos de vista.
Y es que el pasado martes, la Gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, anunció la llegada de Lavalle como nuevo Secretario de Desarrollo Económico del estado. La designación fue criticada por los vínculos del nuevo secretario tiene con el caso Odebrecht. En 2021, fue acusado por el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya, de haber recibido ilícitamente 25 millones de pesos de la constructora Odebrecht, cargos por los que estuvo preso en el Reclusorio Norte.
REFORMA / STAFF
Morena busca afiliar y credencializar a 10 millones de personas en 2025, informó ayer Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido. Para fortalecer a su estructura, dijo, iniciarán una campaña nacional para crear y organizar comités de base y pedir a los ciudadanos que se unan al partido oficialista. “No podemos hoy confiarnos, no podemos equivo-
que llegó por voluntad propia. “No venimos como borregos, pues”, aseguró una de sus acompañantes. Al cierre de la gira morenista también acudieron, entre otros, Carolina Rangel
carnos, al contrario, hoy es cuando debemos estar más alertas, salir a las calles, abrir nuestro movimiento a que se sumen millones, fortalecer Morena”, apuntó en el cierre de la gira nacional del Comité Nacional del partido. “No vamos a construir un Morena para el 2027, no queremos construir un Morena para el 2030, aquí debemos comprometernos a construir un Morena para las próximas generaciones”.
Gracida, secretaria general del partido; Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, y Laura Itzel Castillo Juárez, legisladora por la
BENITO JIMÉNEZ ENVIADO
SANTIAGO ASTATA, Oax.-
“Ayúdenos, nos van a sentenciar 15 años. Somos de El Coyul; unos delincuentes nos despojaron de nuestra propiedad y nos aventaron a sus abogados”, le soltó al oído de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la señora Elvia Perea Sánchez.
“Lo vamos a ver”, respondió la Mandataria tras plantar un beso a la afectada, y previo a la inauguración de una clínica en este municipio de 3 mil 900 habitantes y ubicado a unos 94 kilómetros de Huatulco, hacia Salina Cruz. Después, en su discurso, la Jefa del Ejecutivo reiteraría que en el Istmo, son las mujeres las que mandan. En un escrito entregado al personal de la Presidencia, Perea y otro grupo de mujeres reprochó que fueron denunciadas por un grupo denominado el “cartel inmobiliario” en complicidad con notarios, Jueces, ministerios públicos y altos funcionarios corruptos.
Acusaron que esos funcionarios confabularon para despojar a las mujeres de mil 452 hectáreas que comprenden manglares, playas, flora y fauna endémica.
“Ahí yo tenía mi restaurante, llegaron armados y nos sacaron; ahora no tenemos la seguridad de llegar a nuestras propias casas porque nos pueden matar, y para malas, nos acusan de despojo y, supuestamente, en la semana que viene nos van a dictar la sentencia de 15 años de cárcel”, contó la señora a Grupo REFORMA.
Señaló de manera directa a Joel Ricardez, quien se autonombra dueño de la propiedad en disputa, un abogado identificado como José Alfredo Mena y a Rigoberto Cruz, supuesto líder de una sociedad ganadera. En febrero pasado se denunció la invasión en El Coyul, y en un proceso fast track, 21 personas –pobladores, personas defensoras y activistas–, fueron condenados a la pena privativa de su libertad y a pagar la reparación de daños por 55 millones de pesos y una multa de 90 mil pesos bajo la supuesta acusación de “despojo agravado y secuestro”, delitos fabricados, no comprobados, aseguran las afectadas.
“En mi vida he visto ese dinero junto, en mi vida”, relató Perea entre lágrimas.
La presencia de mujeres incomodó a la seguridad federal y estatal, por lo que les fue negada la entrada al evento.
“Ya se está viendo su caso con el Gobernador (Salomón Jara), y se va a resolver”, comentó a las afectadas un representante del Gobierno estatal.
“Además eso de los despojos es algo que comenzó con (José) Murat, desde la época del PRI, ya no somos lo mismo”, presumió ese funcionario mientras aseguraba a Perea que sí hay avances en el caso con la Administración de Jara.
“Sólo se toman la foto con los afectados y después se olvidan de uno”, reclamó desconfiada la señora, quien
Durante su gira por el Istmo, en donde inauguró una clínica, a la Presidenta le llovieron peticiones; entre ellas la de personas que fueron despojadas de sus tierras y además sentenciadas a 15 años de cárcel
mejor se coló hasta la valla donde pasó Sheinbaum y le solicitó a ella la ayuda. “Presidenta, ahí le dejé un papel”, urgió la oaxaqueña. No es para menos. El caso contra las mujeres pesa en la causa penal 472/2022, en el juzgado de control de Salina Cruz, por despojo agravado en perjuicio de Joel Ricardez López. La carpeta de investigación es la 8408/FISC/SALINA/2022, Investigación 2024/108. Este juzgado, con el mismo Juez y ministerio público, ya había efectuado la no vinculación a proceso en la carpeta 507/2019 y en el Toca Penal 011/2022. Pero tras dos años de impugnación y litigio, el Juez Onsis Aureliano Díaz Morgan, presidente del Tribunal de Enjuiciamiento Unitario Dos del Circuito Judicial del Istmo de Tehuantepec, con sede en Espinal, dictó sentencia en contra de las 21 personas y las condenó a 15 años de prisión. Al sitio también llegó personal de la localidad de San Miguel Chongos, perteneciente al municipio de San Carlos Yautepec, un lugar que no cuenta con energía desde hace cinco años. En una carta, el Edil José Inclán solicitó a la Presidenta atención para esa localidad, que además carece de caminos pavimentados, personal médico en su única casa de salud, viviendas, canchas deportivas y domos para las escuelas. Sin embargo, las peticiones de apoyo están en la fila.
• • • El Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados inaugurado ayer en Santia-
ABEL BARAJAS
Eduardo Mota Esquivel, soldado que hacía labores de infiltración, abandonó el Campo Militar Número 1, luego de que una Jueza federal le concediera la libertad provisional en el Caso Ayotzinapa, mediante el pago de una garantía de 100 mil pesos. Uno de los elementos que mencionó su defensa,
REFORMA / STAFF
Ante los retos que plantea la próxima Administración de Donald Trump, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo reuniones con seis cónsules de la costa noreste de Nueva York para fijar la estrategia de protección a los migrantes mexicanos, quienes, enfatizó, son la prioridad de la política exterior.
custodiados por personal militar.
z En el municipio oaxaqueño de Santiago Astata, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró una clínica.
go Astata, fue solicitado por los pobladores al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó las gestiones para su construcción.
Las autoridades inhabilitaron un campo de beisbol y construyeron la obra con 22 millones 800 mil pesos. También fueron solicitados otros 42 millones de pesos para equipamiento.
Estiman ofrecer unas 24 mil consultas de medicina general y servicios médicos integrales a la población de Zaachila, Zimatlán, Astata, La Cotorra, Hualampamo, La Tortolita, Barra de la Cruz y de todo el municipio de Santiago Astata.
Por ese gesto, a Sheinbaum le fue impuesta la entrega de un bastón de mando.
Sheinbaum agradeció la investidura por parte de las mujeres de carácter, de las mujeres del Istmo.
“Aquí son las que mandan”, soltó entre risas la Presidenta.
Luego presumió el rol femenino en la actualidad.
para que la Jueza desestimara la prisión preventiva, fue la carta que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a los familiares de los 43 normalistas, en la que exculpa al Ejército de responsabilidad en este asunto. Raquel Duarte, Jueza Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, concedió el cambio al soldado, quien desde hace más de
“Las mujeres podemos ser lo que queramos ser. Ya se quedó en el pasado aquella cosa que nos decían: ‘calladita te ves más bonita’. Bueno, aquí en el Istmo como que no, ¿verdad?, desde hace mucho, pero así nos decían a veces cuando éramos jovencitas: ‘no, no, mejor tú no hables; no vaya a ser que digas algo que no esté bien’.
“Las mujeres no pueden ser médicas, porque ‘eso no es una profesión para mujeres’, o ‘no pueden ser policías, esa es una profesión para hombres’, o ‘no pueden ser bomberas, ese es oficio, una profesión para hombres, no es para mujeres’, ‘no pueden ser ingenieras’, ‘no pueden ser doctoras’. Pero ahora, como digo, hay Presidentas Municipales, astronautas, hay ingenieras, doctoras, hay diputadas, senadoras, y también hay Presidenta de la República”, ensalzó.
La Mandataria también supervisó el avance de la carretera que comunica Mitla con el Istmo.
dos años fue procesado por delincuencia organizada y desaparición forzada.
La juzgadora consideró que el militar tenía acreditado su arraigo y no había riesgo de fuga; no obstante que la Guardia Nacional le presentó una evaluación en la que concluye que sí existía un riesgo alto de sustracción, en caso de que le concedieran la libertad provisional
De la Fuente aseguró que se utilizarán todos los medios legales y jurídicos, los cuales son el instrumento más poderoso de defensa de los connacionales. No hay en estos momentos otra prioridad de la política exterior de México que nuestros connacionales, afirmó ayer el titular de Relaciones Exteriores.
El Canciller solicitó a las y los cónsules visitar aún más los centros de detención que se encuentran en sus respectivas circunscripciones y seguir en permanente contacto con las autoridades migratorias para supervisar, en todo momento, el cumplimiento
en el respeto a los derechos humanos.
Llamó a seguir fortaleciendo y construyendo alianzas comunitarias con diversas organizaciones sociales y civiles que contribuyan a la defensa de nuestros connacionales.
“Hay que salir a buscarlas, hay que salir a verlos. No son tiempos de oficina, son tiempos de salir a hacer trabajo comunitario con estas alianzas, tejerlas y tenerlas listas, convencerlos de la necesidad que tenemos de trabajar juntos”, manifestó en un comunicado. Al encuentro también acudió el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; el representante de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, y el jefe de la Sección Consular de la Embajada en Estados Unidos, Rafael Laveaga Rendón.
También las y los cónsules en Raleigh, Claudia Velasco Osorio; en Nuevo Brunswick, Mariana Díaz; en Boston, Alberto Fierro Garza; en Filadelfia, Carlos Obrador, y el encargado en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana.
IRISVELÁZQUEZ
La Secretaría de Salud (Salud) federal informó que tras identificar el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, que causó la muerte de 13 pacientes menores de edad en el Estado de México, inició una revisión a las instalaciones de la farmacéutica que suministró la solución a los nosocomios y no se encontraron “hallazgos críticos”.
La dependencia encabezada por David Kershenobich reportó que desde el pasado 29 de noviembre, se han tomado acciones para controlar este brote, mismas que continúan.
Señaló que buscan identificar la fuente u origen de la contaminación y se mantiene un monitoreo permanente para descartar que se propague a otras entidades.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sus-
pendió a la empresa SAFE, filial de Pisa Farmacéutica, que suministró la solución de nutrición parenteral presuntamente contaminada con la bacteria.
El viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que suspendieron el contrato y su registro a la empresa. Al identificar que el brote está asociado a una posible contaminación de nutrición parenteral, la Cofepris emitió una alerta sanitaria para la inmovilización preventiva de los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa desde el 21 de noviembre.
En este contexto, se realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas nutriciones parenterales, refirió la Secretaría de Salud.
“Concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”, afirmó.
Afuera de las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, un elemento
de aquel estado tras haber sido detenido el viernes en Escobedo, Nuevo León.
Denuncian vecinos que violencia obliga a encerrarse en Culiacán
BENITO JIMÉNEZ
La inseguridad generada por los cruentos enfrentamientos entre dos organizaciones criminales en Sinaloa, principalmente en Culiacán, empoderó a grupos de barrio que sólo hurtaban autopartes o carteras y ahora se dedican a extorsionar a medianos y pequeños comercios, denunciaron habitantes de la capital estatal.
“Pegan una calcomanía a las afueras de los comercios para advertir que van a tener que pagar piso, pero no son nada, no son nadie; son raterillos, son delincuentes de poca monta que aprovechan que los militares van sobre los (grupos delictivos) grandes y aprovechan que los (criminales) grandes se pelean entre grandes.
“Entonces, estos raterillos ya son como las pulgas, pequeñas, pero molestan a más ciudadanos, son las que más irritan, porque si llegas a un establecimiento ese mismo ratero te quita la cartera, los celulares o hasta el auto”, dijo un habitante que padece de la pugna violenta que atraviesa la capital.
Acusó que delincuentes comunes extorsionan a comercios de la calle, zapaterías y estéticas, mientras que los grandes establecimientos “tienen su dolor de cabeza” con el Cártel de Sinaloa.
“Lo que puedo decir es que sí cambió totalmente la vida cotidiana. Aquí (en Culiacán) somos muy dados a salir en la noche a los tacos, como en todas las poblaciones, a las enchiladas, a las hamburguesas. Esa vida se acabó, después de las 7 de la tarde todo el mundo se recluye en sus casas y obviamente toda esa economía, que es una economía importante, se fue de picada.
“Más del 40 por ciento de la economía es informal, precisamente ese tipo de actividades como las taquerías, las hotdoguerías, las hamburgueserías, que se ponen en las carretas en las esquinas, en las colonias, eso está desapareciendo. La verdad es que esa gente ya no tiene clientela y pues prácticamente está desapareciendo”, lamentó.
El habitante de Culiacán indicó que la economía informal es importante porque muchas familias dependen de esa actividad.
“En cuanto al comercio formal, de cenas o de bares o de vida nocturna, pues también prácticamente está desapareciendo. La mayoría de los restaurantes cambió su mecánica de operación y ahora está haciendo desayunos. Empiezan desde las 7 de la mañana con desayunos, porque la vida cotidiana se volvió de día.
“Y se acaba hasta cierto horario en la tarde, después de las 5, 6, la gente ya se recluye; como dijeran los
En busca de apoyar a los músicos sin trabajo, en noviembre se realizó la venta de un aguachile
z Los constantes narcoenfrentamientos han afectado a los niños y han provocado la suspensión de clases.
economistas, un paro técnico, hay un paro técnico en Sinaloa”, sostuvo.
¿Entonces no hay ventas?
Los negocios están sufriendo, no hay ventas, todo redunda en lo mismo, no hay ventas, no hay manera de pagar los salarios, no hay manera de pagar los aguinaldos que se vienen ahora; es un cúmulo para una buena tormenta perfecta.
¿Pero alguien gana? El “minicrimen”. Se está aprovechando la camada de maleantes, no de crimen organizado, de ‘minicrimen’, para ir a extorsionar negocios pequeños y medianos con el pretexto de que es el crimen organizado. Van y piden extorsiones y, si no, amenazan con quemar las instalaciones locales, las bodegas, eso está sucediendo”. Inclusive aquí el mercado de abastos, que es una zona comercial muy importante, porque de ahí se surte pues prácticamente la población y los supermercados, ya llegaron con el ánimo de extorsionar.
‘Ya
MARCOS VIZCARRA
CULIACÁN.- Jonás y su esposa Rosa venden ropa cada domingo en el tianguis más extenso de la capital de Sinaloa y desde que comenzó la narcoguerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa su actividad se ha visto mermada.
“Antes salíamos a las cuatro de la mañana para instalarnos, ahora es a las 6”, lamenta Rosa.
“Este (año) ha sido el peor”, dice Jonás en entrevista mientras se guarece del sol en el Bulevar Las Minas, al sur de la ciudad de Culiacán.
Cuando la violencia se aceleró con bloqueos y balaceras constantes se paralizaron los comercios, la actividad nocturna prácticamente desapareció, plazas comerciales suspendieron sus actividades, hay tiendas locales y restaurantes de alta gama que fueron cerrados de manera definitiva ante la falta de clientes.
“La gente en Culiacán lo que busca es guardarse en lo fresco, en el aire acondicionado; cuando ya se puso el sol, Culiacán es una plaza nocturna, pero ya no se puede vivir así”, señala Miguel Taniyama, empresario restaurantero de la ciudad.
La actividad económica se modificó, cadenas de supermercados recortaron sus horarios para poder abrir después de las 7:00 horas y cerrar antes de las 20:00 horas. Lo mismo ocurrió con bares y centros nocturnos, pasaron a ser establecimientos diurnos para mantenerse vigentes.
Algunos centros de trabajo implementaron la modalidad de trabajo desde casa y en otros se modificaron los horarios y días de descanso de los empleados.
Cristina Ibarra, doctora en Economía por la Universidad de Glasgow y presidenta del Colegio de Economistas de Sinaloa, describe la situación de Sinaloa como un momento de “paro técnico”, tal como sucedió en 2020 con la pandemia de Covid-19.
Esta situación, explica, ha representado una crisis económica y financiera que podrá verse reflejada hasta que se calcule la actividad económica del último trimestre de 2024.
“Parar un día la actividad económica en Sinaloa representa mil 800 millones de pesos, por supuesto que habrá otros días con actividad económica, actividades que no se frenaron, que siguieron”, detalla Ibarra.
Para entender la parálisis, puede desglosarse eventos y actividades que desaparecieron. Por ejemplo, el equipo de futbol Dorados de Sinaloa decidió mudarse hacia la ciudad fronteriza de Tijuana desde el 22 de octubre.
El 10 de noviembre se
Lo que
La violencia en Sinaloa ha generado la suspensión de actividades deportivas, de espectáculos y culturales.
el
n Ante la inseguridad, el equipo de futbol Dorados de Sinaloa decidió mudarse a la ciudad fronteriza de Tijuana.
canceló la Expo Ganadera, un evento que sólo en 2023 dejó ganancias por un monto estimado en 27 millones de pesos; al siguiente día se suspendió el Palenque Culiacán, un espacio donde se esperaba la presentación de 18 artistas.
También se canceló la presentación de cantantes como Luis Miguel, Belanova y Caifanes y más eventos culturales, entre ellos las fiestas por el aniversario de Culiacán y la Feria Internacional del Libro.
El Culiacán de la fiesta y la algarabía se ha cancelado, los músicos que antes de la crisis de violencia estarían en fiestas, ahora están en los cruceros junto a personas que trabajaban como meseras porque ni ellas tienen espacio.
La crisis de la ciudad es apenas un vistazo a lo que pasa en Sinaloa, pues a esto se suma la parálisis en centros turísticos como el puerto de Altata, donde ahora sobran sillas vacías y faltan trabajos en los más de 80 restaurantes. “Nadie viene y yo estoy pensando en cerrar entre semana. Nada más estamos mi esposo y yo, nos traemos un poquito de producto y nos lo terminamos comiendo nosotros”, lamenta Carmelita, una restaurantera de Altata. El Gobierno de Sinaloa anunció que se dispersarán 62 millones de pesos para reactivar la economía, aunque no se especificó entre cuántas empresas o personas, sólo se señaló que ese dinero fue una negociación con cámaras empresariales.
IRIS VELÁZQUEZ
Salimos (en Culiacán) volteando para todos lados.
Lo más delicado es, insisto, que cambió la dinámica de la vida normal de una ciudad. ¿Celebrar un cumpleaños? Ya ni se planean”.
Insisto, yo no creo que eso sea crimen organizado, yo creo que son bandas de rateros.
¿Cómo es andar en Culiacán? Sale uno volteando para todos lados, la verdad es que hay un hay un ánimo de incertidumbre, de pánico, de terror, porque no sabes, las noticias están a flor del día, varios inocentes han perdido la vida, a un activista social lo acaban de matar y a un empresario lo mataron porque no pagó la extorsión.
En una jornada de violencia en la que se registró el incendio de un supermercado en la zona poniente de Culiacán y un bar en el primer cuadro de la ciudad, el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, participó ayer en la reunión del gabinete de seguridad en la entidad para revisar los resultados de los operativos de vigilancia. El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, invitó al funcionario federal al encuentro de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, conformada mandos y autoridades estatales y federales. “Agradezco al Gobernador Rubén Rocha la invitación al Gabinete de Seguridad estatal el día de hoy (ayer)”, publicó García Harfuch en sus redes sociales.
“Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operacio -
nes en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad conformado por Defensa, Semar, FGR, Segob y SSPC. La instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es brindar protección a la ciudadanía en todo momento”. El pasado jueves, tras dos días de detenciones y operativos implementados para decomisar droga en Sinaloa, el titular de Seguridad estatal, Gerardo Mérida Sánchez, indicó que las movilizaciones fueron sin el
apoyo de la dependencia a su cargo. Mérida Sánchez refirió ayer en rueda de prensa que se reunió con García Harfuch para intercambiar información en materia de seguridad. “Sí hubo intercambio de información, intercambio de ideas, y al final manifestaron todo el apoyo para el estado, todo el apoyo en base a las necesidades que se tienen, que se tengan y que se vayan presentando, eso no nos queda la menor duda”, apuntó.
Dice ucraniano que hablaron sobre conseguir una paz justa para su país
REFORMA / STAFF
KIEV.- El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con el futuro Mandatario de EU, Donald Trump, en París, su primer encuentro cara a cara desde que el republicano ganó la Presidencia el mes pasado, luego de que afirmó que pondría fin a la guerra con Rusia en 24 horas. Trump y Zelensky fueron reunidos anoche por el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo, antes de la gran reapertura de Notre Dame. Fue un golpe diplomático para el Mandatario francés, quien enfrenta una crisis política interna luego de la caída de su Gobierno esta semana.
Si bien no se supo inmediatamente lo que se discutió en la reunión, se esperaba que Zelensky presionara por el caso de su país ante Trump, entre preocupaciones de que la promesa del republicano de acabar con la guerra rápidamente pudiera dejar a Kiev sacrificando territorio en favor de Rusia y careciendo de garantías de seguridad necesarias para defenderse de una futura agresión. Zelensky dijo más tarde que había sido una “reunión productiva”, y que agradeció a Trump por su determinación, y a Macron por organizar el encuentro.
“Hablamos sobre nuestro pueblo, la situación en el campo de batalla y sobre una paz justa para Ucrania. Todos queremos que esta guerra termine lo más rápido y justamente posible”, declaró el Mandatario ucraniano en un comunicado, añadiendo que acordaron seguir trabajando en conjunto.
ACERCAMIENTO CLAVE. El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, reunió ayer en el Palacio del Elíseo al Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, con Donald Trump.
REGRESA A ESCENA INTERNACIONAL
PARÍS Donald Trump aún no asume como Mandatario de EU pero ayer, en el marco de la reapertura de Notre Dame, convivió con varios líderes como el Príncipe Guillermo, heredero de la Corona británica; el Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y la Mandataria de Georgia, Salome Zourabichvili, entre otros. STAFF
PRÍNCIPE GUILLERMO
El encuentro parecía ser parte de un esfuerzo diplomático más amplio por parte de Ucrania para colaborar con la Administración entrante de Trump e influenciar sus planes de poner fin a la guerra con Rusia de una forma que se alinee lo más posible con los intereses de Kiev. Esta semana, una delegación de altos funcionarios ucranianos viajó a EU para reunirse con varios de los designados clave de Trump. “Lo que está pasando ahora es sólo el primer acto de preludio a las negociaciones por venir”, escribió Volodymyr Fesenko, un analista político ucraniano, en un mensaje en Facebook acerca de la visita de la delegación ucraniana a EU. Sondear a Trump sobre sus planes para acabar con la guerra ha sido una de las principales prioridades de Ucrania. Estos planes hasta ahora no han estado claros, pero funcionarios en Kiev están preocupados de que la vaga promesa de Trump de poner fin a la guerra en 24
horas pudiera resultar en que Rusia se quede con el territorio que ha capturado y en que se ignore la demanda de Ucrania de incorporarse a la OTAN como una garantía de seguridad para prevenir futuros ataques. Antes de la reunión de ayer, Zelensky ya había hablado con Trump tres veces este año.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Estados
Unidos anunció ayer un nuevo paquete de ayuda militar por 988 millones de dólares para Ucrania.
La victoria de Donald Trump ha puesto en duda el futuro de la asistencia estadounidense a Kiev, ofreciendo una ventana limitada para que miles de millones de dólares en ayuda ya autorizada se proporcionen antes de que jure el cargo el próximo mes. “Podemos continuar enfrentándonos al Kremlin. O podemos dejar que (el Presidente ruso Vladimir) Putin se salga con la suya y condene a nuestros hijos y nietos a vivir en un mundo de caos y conflicto”, advirtió el Secretario de Defensa, Lloyd Austin. “Esta Administración ha tomado su decisión, y también lo ha hecho una coalición bipartidista en el Congreso. La próxima Administración también debe tomar su propia decisión”. Austin subrayó la importancia de aliados y socios de Washington, en contraste con el enfoque global de Trump de poner a “Estados Unidos primero”. “EU es más débil cuando está solo, es más pequeño cuando se aísla. No hay tal cosa como una retirada segura en el intrincado mundo actual”.
REFORMA / STAFF
LÍBANO.- El Gobierno sirio cayó a primera hora de este domingo, tiempo local, en un sorprendente final para los 50 años de dominio de la familia Assad tras una ofensiva relámpago de los rebeldes.
El director de un grupo de monitoreo opositor de la guerra en Siria dijo que el Presidente Bashar al-Assad abandonó el país hacia un lugar desconocido, tras huir de los insurgentes que entraron a Damasco, la capital, después de un sorprendente avance a través del país.
El Primer Ministro sirio, Mohammed Ghazi Jalali, anunció que la Administración está lista para “extender su mano” a la Oposición y entregar sus funciones a un Gobierno de transición.
“Estoy en mi casa y no he salido, y esto es debido a mi pertenencia a este país”, declaró Jalali en un video.
Afirmó que iría a su oficina por la mañana para continuar sus labores, y llamó a los ciudadanos sirios a no dañar la propiedad pública. No declaró nada sobre los reportes de que Assad abandonó el país. Rami Abdurrahman, del Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, dijo a The Associated Press que el Presidente salió vía aérea desde Damasco a primeras horas del día. La televisión estatal en Irán, el principal aliado del régimen en los años 13 de guerra civil en Siria, informó que el Mandatario dejó la capital. Citó a la red de noticias Al Jazeera de Qatar para la información y no dio más detalles. No hubo un comunicado inmediato del Gobierno sirio. Grupos de residentes armados se desplegaron a lo largo de la carretera en las afueras de la capital y se escuchó sonidos de disparos. La sede principal de la Policía de la ciudad parecía estar abandonada, su puerta estaba entreabierta sin oficiales afuera. Otro periodista de AP grabó imágenes de un puesto de control del Ejército abandonado, donde los uniformes estaban tirados en el suelo bajo un póster
z Bashar al-Assad, Presidente
Hayat Tahrir al Sham, movimiento rebelde
El tirano Bashar al-Assad ha huido y declaramos a la ciudad de Damasco libre”.
Mohamed al-Jalali, Primer Ministro sirio
Extendemos nuestra mano a la Oposición que la ha extendido y ha afirmado que no dañarán a nadie que pertenezca a este país. Estamos listos para cooperar y ofrecer todas las facilidades posibles”
con la cara de Assad. Imágenes transmitidas en medios vinculados a la Oposición mostraron un tanque en una de las plazas centrales de la capital rodeado de un pequeño grupo de personas que celebraban. Llamadas de “Alá es grande” resonaban desde las mezquitas. Fue la primera vez que las fuerzas de Oposición alcanzaron Damasco desde 2018, cuando las tropas sirias recapturaron áreas en las afueras de la capital después de un asedio de varios años. La radio progubernamental Sham FM informó que el aeropuerto de Damasco fue evacuado y todos los vuelos detenidos.
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.
--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042
-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
INGENIERÍA EN MINERÍA
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA
LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.