Urge fiscalía contra homicidios: Murillo
FGJE REQUIERE $34.9 MILLONES ADICIONALES
SAÚL ORTEGA
P ara reducir los homicidios dolosos en Zacatecas es indispensable la creación de una fi scal a especializada y la asignación de 34.9 millones de pesos adicionales, afirmó Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Con este nuevo órgano, enfatizó, “sería posible disminuir el índice de homicidios dolosos en la entidad y con ello también otros delitos como la desaparición forzada, porque se trata de una cadena”.
Precisó que está demostrado que, si se fortalece el área de investigación de
Aumenta violencia por pedir pensión
LANDY VALLE
L a violencia vicaria en Zacatecas se presenta en al menos 75 por ciento de las demandas de pensión alimenticia, advirtió Monserrat Torres, integrante del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios.
Expuso que este tipo de violencia en contra de las mujeres crece de manera gradual con amenazas, cambio de custodia de los hijos y hasta la sustracción de infantes con el propósito de violentar a las madres.
Por ello, consideró que es necesaria la revisión del marco legal para que las mujeres también aporten de acuerdo son su experiencia.
METRÓPOLI 2-A
homicidios dolosos, se reduciría el delito, “porque es el mismo modelo que operamos en secuestro, el cual disminuyó 54 por ciento en los últimos años”.
PRESENTAN TERNA PARA EL TRIBUNAL JUVENIL
puestaron para 2023.
Contar con ese dinero permitiría la adecuación de espacios para el funcionamiento del nuevo órgano, así como para el equipamiento requerido.
“Esta suma sería por única ocasión, para garantizar la puesta en operaciones. Además, se requerirá un gasto anual de alrededor de 39 millones 500 mil pesos”, agregó el fiscal.
Cumplir con este objetivo, subrayó, “es una cuestión de voluntad tanto del Ejecutivo como del Legislativo. Si llegamos a contar con este recurso económico, vamos a lograr disminuir el homicidio doloso”.
Cae valor de exportaciones
CLAUDIO MONTES DE OCA
Durante el tercer trimestre de 2022 el valor de las exportaciones en Zacatecas cayó 7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021; ésta es la cuarta caída más grande a nivel nacional, ya que incluso mostró el valor más bajo en el último año.
De acuerdo con cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional 28 entidades federativas crecieron el valor de las exportaciones, lo que permitió que el país tuviera un aumento de 22.93 por ciento; sin embargo, cuatro entidades tuvieron una reducción: Quintana Roo, Nayarit, Guerrero y Zacatecas.
En total, durante el periodo en mención, el valor de las exportacio-
ABRIL SOLÍS
El Ayuntamiento de Fresnillo instalará cámaras de videovigilancia en el primer cuadro de la ciudad para blindar la zona centro y proteger a los comerciantes, lo que se suma a las acciones del gobierno del estado que instalará 40 equipos este año, informó el alcalde Saúl Monreal Ávila.
Precisó que se dará prioridad a espacios como la Casa de Cultura, Rinconada de la urificación, ard n belisco y Hemiciclo Hidalgo.
En riesgo, producción de plantas de agave
P or la gran demanda de plantas de agave azul tequilana que hay en Jalisco, los proveedores de la materia prima han tenido que venderla cada vez más inmadura, lo que puede llevar a la deforestación y a que se termine el producto, advirtió el alcalde de Teúl de González Ortega, Francisco Torres Reyes.
Una planta de agave se considera madura entre los seis y siete años; sin embargo, la demanda aumentó por la industria del tequila, as como por la diversificación de productos como miel, inulina, cosméticos y otros, lo que ha provocado que la planta sea jimada a una edad de hasta tres o cuatro años.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM AMLO RECIBE A JOE BIDEN ASESINAN A HOMBRE EN BAR Y A MUJER EN PLENA CALLE, EN EL MINERAL Aumenta el robo de medidores de agua con un promedio de mil 700 casos MUNICIPIOS 6-A FRESNILLO 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A FRANCISCO MURILLO, TITULAR DE LA FGJE Es una cuestión de voluntad tanto del Ejecutivo como del Legislativo. Si llegamos a contar con este recurso económico, vamos a lograr disminuir el homicid io doloso” 7% FUE LA BAJA del último trimestre de 2022 915.4 MILLONES DE DÓLARES, fue el valor de las exportaciones en el tercer trimestre
El mandatario estadounidense, Joe Biden, fue recibido por el
López
su llegada
8-A EL FINANCIERO 15-F
9
Zacatecas,
XV Número 5147 $10.00
Guadalupe Gómez de Lara, líder de la Federación de Clubes Zacatecanos en el Sur de California, advirtió que se complicará la situación en la frontera entre México y Estados Unidos, debido a la expulsión de migrantes. LANDY VALLE
presidente Andrés Manuel
Obrador en
a México. Durante su visita, se prevé que aborden temas como la crisis migratoria y el narcotráfico. El martes llegará el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para celebrar la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte. PEDRO HIRIART
Lunes
de enero de 2023
Zac. Año
nes en Zacatecas fue de 915.4 millones de dólares, la cifra más baja en el último año.
CUQUIS HERNÁNDEZ
No obstante, Francisco
Murillo reconoció que para crear la fiscalía especializada en homicidios dolosos son necesario 34 millones 972 mil 471 pesos adicionales a los 762 millones 972 mil 825 que se presu-
Las juezas Olivia Carlos Hernández, Ruth Lucio Sánchez y Liliana Velázquez Orozco, integran la terna para encabezar el Tribunal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes. Ésta será enviada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) a la LXIV (64) Legislatura para realizar un nuevo nombramiento. STAFF 2-A
3-A
ADVIERTEN PROBLEMAS POR DEPORTACIONES
FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: AGENCIA REFORMA
Con cámaras, buscan blindar zona centro de Fresnillo
Necesita fiscalía recursos para reducir homicidios
Requieren fortalecer investigación y equipamiento
ORTEGA
P ara reducir los homicidios dolosos en Zacatecas es indispensable la creación de una fiscal a especializada la asignación de 34.9 millones de pesos adicionales, afirmó Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Con este nuevo órgano, enfatizó, “sería posible disminuir el índice de homicidios dolosos en la entidad y con ello también otros delitos como la desaparición forzada, porque se trata de una cadena”.
Precisó que está demostrado que, si se fortalece el área de investigación de homicidios dolosos, se reduciría el delito, “porque es el mismo modelo que operamos en secuestro, el cual disminuyó 54 por ciento en los últimos años”.
Mayor inversión No obstante, Francisco Murillo reconoció que para crear la fiscal a especializada en homicidios dolosos son necesarios 34 millones 972 mil 471 pesos adicionales a los 762 millones 972 mil 825 que se presupuestaron para 2023.
Contar con ese dinero permitiría la adecuación de espacios para el funcionamiento del nuevo órgano, así como para el equipamiento requerido.
“Esta suma sería por única ocasión, para garantizar la puesta en operaciones. Además, se requerirá un gasto anual de alrededor de 39 millones 500 mil pesos”, agregó el fiscal.
Cumplir con este objetivo, subrayó, “es una cuestión de voluntad tanto del Ejecutivo como del Legislativo. Si llegamos a contar con este recurso económico, vamos a lograr disminuir el homicidio doloso”.
MONTES DE OCA
D urante el tercer trimestre de 2022 el valor de las exportaciones en Zacatecas cayó 7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021; ésta es la cuarta caída más grande a nivel nacional, ya que incluso mostró el valor más bajo en el último año.
De acuerdo con cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional 28 entidades federativas crecieron el valor de las exportaciones, lo que permitió que el país tuviera un aumento de 22.93 por ciento; sin embargo, cuatro entidades tuvieron una reducción: Quintana Roo, Nayarit, Guerrero y Zacatecas.
En total, durante el periodo en mención, el valor de las exportaciones en Zacatecas fue de 915.4 millones de dólares, la cifra más baja en el último año.
Caídas constantes
Cabe recordar que durante el cuarto trimestre de 2021 la entidad había alcanzado un pico en el valor de la exportación con mil 106.7 millones de dólares. Posteriormente, en el primer trimestre de 2022 cayó a mil 48.2 millones de dólares.
Para el segundo trimestre del año pasado, se registró
Sería posible disminuir el índice de homicidios dolosos en la entidad y con ello también otros delitos como la desaparición forzada, porque se trata de una cadena”
FRANCISCO MURILLO, TITULAR DE LA FGJE
$34.9 MILLONES
adicionales son necesarios para fortalecer investigación y equipamiento
Modelo medible Murillo Ruiseco expuso que los resultados ofrecidos desde la fiscal a son medibles, porque es un modelo que hemos implementado para atender el delito de secuestro, el cual ha disminuido sensi-
blemente durante los últimos años”.
En 2022 hubo ocho secuestros, mientras que en 2021 se atendieron 17, comparó. “Pero, si no contamos con el recurso, no es posible brindar estos resultados”.
El titular de la FGJE destacó también la baja en secuestros de 2017 al cierre de 2022. “El año pasado cerramos con ocho, de los cuales aún tenemos uno activo de diciembre”, reiteró.
Recordó que 2017 fue el año con el mayor número de secuestros denunciados, con 67, seguido por 2019 con 41, 47 en 2018, 36 en 2020 y en 2021 fueron 17.
Integran terna para justicia de adolescentes
DESIGNACIÓN
Hoy el TSJEZ
En virtud de que Julieta Martínez Villalpando, presidenta del Tribunal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes, culmina su encargo al frente de este Órgano Jurisdiccional del Poder Judicial del Estado, el pleno ha integrado la terna que enviará a la LXIV (64) Legislatura para realizar un nuevo nombramiento.
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) eligió a las juezas Olivia Carlos Hernández, Ruth Lucio Sánchez y Liliana Velázquez Orozco, todas servidoras desde hace más de 20 años.
Olivia Carlos es abogada con Especialidad en Sistema Integral en Justicia Penal para Adolescentes y en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio; cuenta con dos maestrías, una en Derecho Procesal Penal y otra en Ciencia Jurídico Penal.
Además, dos diplomados y desde el año 2001 se ha desempeñado al interior de la institución como jueza en los distritos de Ojocaliente, Teúl de González Ortega, Fresnillo y actualmente en el Juzgado Especializado en Materia de Justicia Penal para Adolescentes del Estado.
Ruth Lucio Sánchez, aboga-
da, cuenta con dos especialidades; una en Sistema Integral en Justicia Penal para Adolescentes y otra en Administración de Justicia, es maestra en Administración de Justicia y en Proceso Penal Acusatorio.
De igual forma, cuenta con un posgrado en Amparo; desde 1995 ha sido jueza en los distritos judiciales de Concepción el Oro, Fresnillo, Zacatecas y el Juzgado Especializado en Justicia Penal para Adolescentes. Por su parte, Liliana Velázquez Orozco, abogada, cuenta con la Especialidad en el Sistema Integral en Justicia Penal para Adolescentes, desde el año 2000 se ha desempeñado en la institución como secretaria auxiliar, Proyectista, Mediadora y Directora del Centro Regional de Justicia Alternativa de Fresnillo, ha sido secretaria de estudio y jueza especializada en Justicia Penal para Adolescentes.
nuevamente
mil 47.1 millones
tal manera que, en comparación con el cierre de 2021, Zacatecas registró tres trimestres consecutivos a la baja en los valores.
Destaca la caída en el valor de la exportación de minerales metálicos y no metálicos, que pasó de 481.9 millones de
dólares en el tercer trimestre de 2021, a 324.2 millones en 2022, pese esta caída de 32.7 por ciento, la minería es el principal valor exportador en el estado.
Transporte y agricultura Otro de los valores más altos en Zacatecas fue el de la exportación de fabricación de equipo
de transporte, el cual registró 174.8 millones de dólares.
Por su parte la agricultura exportó 18.3 millones de dólares; la cría y explotación de animales 2.7 millones; y la industria alimentaria 26.6 millones.
Enfrentan madres violencia vicaria
La violencia vicaria en Zacatecas se presenta en al menos 75 por ciento de las demandas de pensión alimenticia, advirtió Monserrat Torres, integrante del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios.
Expuso que este tipo de violencia en contra de las mujeres crece de manera gradual con amenazas, cambio de custodia de los hijos y hasta la sustracción de infantes con el propósito de violentar a las madres.
Ejemplificó este tipo de violencia con dos casos de Fresnillo y Zacatecas, acompañados por el Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios y Umbral de Urrea Zacatecas.
Detalló que en uno de éstos fue amenaza de sustracción, pues el agresor “acudió la policía a amedrentar a la madre
y no había ninguna orden judicial de por medio”; sobre el otro caso relató que posterior a la recuperación de su hijo: “ha tenido que solventar todo económicamente sin poder recuperar su casa y carro y donde el padre no se hace responsable de la pensión alimentaria”.
Mejoras en Ley Luego de que el estado de acatecas tipificara la violencia vicaria dentro de su Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Zacatecas durante 2022, Monserrat Torres consideró que es necesaria la revisión “de las formas y códigos civiles penales”.
Además, explicó que es necesario que el Congreso tenga mesas de trabajo y parlamentos con las madres, así como que los jueces y abogados sepan aplicarla y se descentralice la ley para que llegue a todos los municipios.
2A Lunes 9 de enero de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
METROPOLI
LANDY VALLE
STAFF
enviará la terna a la Legislatura, compuesta por Olivia Carlos, Ruth Lucio y Liliana Velázquez, para la designación de la magistrada presidenta.
CLAUDIO
32.7% FUE LA CAÍDA en el valor de la exportación de minerales metálicos y no metálicos, aunque esta actividad se mantiene como el principal valor en el estado
Fue la cuarta caída más grande a nivel nacional y mostró el valor más bajo en el último año Durante el 2022, Zacatecas registró tres trimestres consecutivos a la baja en los valores
Disminuye el valor de las exportaciones de Zacatecas
IMPACTO
una caía al captar
de dólares, de
Durante el 2022, Zacatecas
SAÚL
Pretenden ampliar atención en SRE
KAREN CALDERÓN
Derivado de la alta demanda, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja en un proyecto de ampliación de servicio a fin de presentarlo ante la cancillería para su análisis, informó el titular de la dependencia en Zacatecas, Juan Antonio Viesca Vázquez.
Este proyecto consiste en tener un horario extendido de las 8 a las 20 horas y con atención también los fines de semana, puesto que Zacatecas es un estado migrante y urge la atención por la alta demanda de los interesados, afirmó el uncionario.
“Necesitamos más margen para dar nuestro servicios y, con ello, atender a muchísima más gente para que la mayor cantidad de zacatecanos se vean beneficiados no estén batallando para conseguir cita con nosotros”, puntualizó.
Sin embargo, Viesca Vázquez explicó que, para que el proyecto se materialice en los primeros
HORARIOS
8 a 20 horas
Lunes a domingo
meses de este año, es necesario que la cancillería lo autorice: “lo estamos trabajando y quiero creer que sea un hecho que en 2023 tengamos ya un horario de 8 a 20 horas, de lunes a domingo”.
El delegado precisó que, una vez autorizado, será urgente ampliar la planilla de recurso humano para tener dos turnos laborales, por lo que se podrían contratar al menos a 60 trabajadores; además, será necesario equipar al personal, por lo que también deben prever esta inversión.
No obstante, no dio una cifra específica del monto total requerido.
Alertan por situación de migrantes en la frontera
LANDY VALLE
Al mantener la Corte Suprema de Estados Unidos el Titulo 42, Guadalupe Gómez de Lara, líder de la Federación de Clubes Zacatecanos en el Sur de California, advirtió que esto complicará la situación en las zonas fronterizas entre México y Estados Unidos.
Explicó que el Titulo 42 permite expulsar a migrantes tan pronto lleguen a territorio estadounidense, sin brindar la oportunidad de pedir asilo o realizar trámites para su estancia legal.
“La gente se está quedando en México y eso va a causar grandes problemas en las ciudades fronterizas por el hecho de que ahí está la gente que está tratando de venir aquí a solicitar asilo político”, expuso.
Esta norma fue impuesta desde 2020 por el gobierno del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, a raíz de la pandemia por la
COVID-19, y el líder migrante aseguró que violenta los derechos humanos de quienes deciden migrar hacia al norte en busca de una mejor oportunidad.
“Este país se construyó con migrantes y desafortunadamente esta decisión va
a afectar a muchísima gente que legítimamente tiene el deseo de estar acá y las circunstancias en sus países no les han permitido quedarse”, expuso.
Puntualizó que la línea que siguió la Corte Suprema de Estados Unidos, es la del ex
presidente de aquel país, Donald Trump: conservadora. En este sentido, Gómez de Lara destacó la importancia de tomar decisiones asertivas a favor de la comunidad migrantes en los procesos de elecciones, en ambos lados de la frontera.
Maestros podrán dar clases en EEUU
Refuerzan seguridad de caravanas
L a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) invitó a los maestros de educación básica y media superior a participar en el proceso de selección para el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2023.
Llevan posadas a Tierra y Libertad
STAFF
Y a en la recta final de esta edición de Posadas Navideñas, la brigada visitó las colonias Tierra y Libertad, así como Francisco Villa, hasta donde llevaron el mensaje de esperanza y alegría de la época decembrina.
Empeñado en promover y difundir no sólo los valores, sino también las tradiciones mexicanas, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, encabezó las posadas navideñas en rincones del municipio e instituciones educativas de nivel básico.
De conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la Guardia Nacional (GN) reforzó las acciones de seguridad y acompañamiento para garantizar la integridad de los connacionales que transitan en caravanas durante su regreso a Estados Unidos y Canadá, después de la temporada vacacional por el 2022 y el inicio del año nuevo 2023.
Los integrantes de la institución auxilian a los compatriotas mediante la conformación de caravanas, las
cuales realizan recorridos por Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Zacatecas, en dirección a la frontera con la unión americana.
A bordo de veh culos oficiales, guardias nacionales intensificaron los patrullajes de prevención con el objeto de salvaguardar la integridad y los bienes de las personas mediante acciones de seguridad, inspección, vigilancia y auxilio en la red carretera del país.
En coordinación con autoridades federales y estatales
se establecieron puntos de supervisión, para garantizar que los connacionales viajen seguros y sin riesgos durante trayectoria por México en su regreso.
Asimismo, se reforzaron las acciones de vigilancia en aeropuertos, centrales de autobuses y centros turísticos, con la intención de inhibir conductas delictivas y reducir posibles eventualidades.
La Guardia Nacional contribuye con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la seguridad de los connacionales que transitan por el país.
Maribel Villalpando Haro, titular de la dependencia educativa, informó que el propósito de este programa es promover un mejor entendimiento de los sistemas educativos de ambos países, a fin de ortalecer los procesos de enseñanza.
Esta labor se realiza a través de la participación de docentes capacitados para la atención en contextos multiculturales, mismos que podrán viajar a distintas ciudades de Estados Unidos para realizar estancias de tres a ocho semanas durante el verano de 2023.
Bachean Ojo de Agua, Guadalupe
STAFF
omo parte de las acciones de mejoramiento de calles e infraestructura vial, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, realiza trabajos de bacheo en la comunidad Ojo de Agua.
C
Se trata de un programa concurrido entre la comunidad migrante y el municipio; la aportación conjunta permitió la compra de mezcla asfáltica para acarreo y aplicación por parte de Guadalupe.
Luis Ricardo García García, secretario de Obras Públicas, informó que “con el apoyo de
la Asociación de Migrantes de la Comunidad Ojo de Agua, radicada en Tulsa, Oklahoma, se logró hacer la compra de 13 metros cúbicos de mezcla asfáltica para ser colocada por las cuadrillas de bacheo, que se aplicaron en 165 metros cuadrados de la calle Río Lerma de Santiago”.
David Octavio García Flores, director general de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ ), alertó que en 2022 se registró un incremento en robo de medidores de agua, al cerrar con un promedio de mil 700 casos.
Alertan por alza de robo de medidores 1,700
KAREN CALDERÓN
MEDIDORES hurtados
Guadalupe, el municipio más afectado
Los docentes que quieran participar podrán trabajar con estudiantes mexicanos o con hijos de padres mexicanos, con quienes se reforzará la identidad nacional, se regularizarán ciertas deficiencias educativas y se fortalecerá el uso del idioma español.
La convocatoria para participar se puede consultar en la liga https://web.seduzac. gob.mx/programaintercambio/ o, bien, podrán contactar al personal del Programa Binacional de Educación Migrante en la propia Secretaría de Educación.
Preciso que es Guadalupe el municipio con mayor afectación, especialmente en los fraccionamientos El Dorado, Santa Rita, Indeco, La Campesina y 5 de Mayo, lo que perjudica tanto a la junta como a los usuarios, quienes deben cubrir la reposición.
Ante estos hechos, la JIAPAZ interpuso las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) contra quien resulte responsable, además se solicitó a las corporaciones de seguridad preventiva de los municipios reforzar los rondines de vigilancia, especialmente en las zonas en las que ya se han presentado estos hechos.
El director explicó que en caso de robo el usuario debe cubrir el costo de reposición, que es aproximadamente de 900 pesos, pues “el medidor se encuentra en resguardo y protección del usuario”.
Agregó que, de acuerdo a la norma de la JIAPAZ, el medidor debe encontrarse en un lugar donde permita la lectura correcta, por lo que es instalado afuera del hogar; sin embargo, esto se ha convertido en riesgo por el aumento de robos.
En el caso de que el medidor presente algún daño o alteración los gastos de reposición corren por cuenta de la JIAPAZ, pero aclaró que esto si sucede de forma natural.
De igual forma, deberán contar con pasaporte vigente al 31 de diciembre de 2023, su documento probatorio de nivel B1 de dominio del idioma inglés, en las cuatro habilidades comunicativas o certificado CENNI nivel 12.
Los documentos se recibirán en una sola emisión a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 2 de febrero de 2023 en la oficina del rograma Binacional de Educación Migrante de la Secretaría de Educación de Zacatecas.
3A Lunes 9 de enero de 2023
FOTO: AGENCIA REFORMA
STAFF
STAFF
PLUMAS
www.ntrzacatecas.com
Quizás el silencio en que muchos de nosotros nos encontramos sumidos es parte de la irresponsabilidad en que incurrimos como sociedad; quizás es momento de que empecemos a valorar que nuestra voz es también necesaria
Falta nuestra voz
Apesar de acompañar esta opinión con mis mejores deseos de que usted y su familia se encuentren gozando de salud y bienestar para este año que recién inició, no cabe duda que para muchos zacatecanos resulta difícil conciliar los buenos augurios con la situación en la que se encuentra nuestra entidad, y que precisamente en el cierre del año pasado y el inicio del que comienza, se nos presenta como una serie de capítulos llenos de tristeza y desesperación.
No han cesado las ejecuciones, masacres y ataques en los que, lamentablemente, también han perdido la vida inocentes, menores de edad, víctimas de la falta de conciencia de asesinos sin alma, que han dejado a familias enteras en la desazón por la desaparición de esas personas.
De igual manera, sufren también ya cientos de familias que siguen buscando, afanosamente, a algún familiar desaparecido, cuyas fichas de b squeda oficiales inundan, literalmente, las redes sociales tanto de Zacatecas como del país entero. Esas familias actúan movidas por la esperanza de encontrar a sus familiares… aunque sea sin vida, pero encontrarlos, al menos para despedirse de ellos.
Hace algún tiempo, podíamos ver manifestaciones en las calles de nuestras ciudades, casi siempre ligadas a los reclamos que, de manera regular, expresan agremiados sindicales para exigir derechos laborales; o las de grupos de padres de familia que demandan me-
jores servicios educativos para sus hijos; o incluso transportistas que se manifiestan incon ormes con la distribución de los trabajos disponibles para ellos.
Pero ahora, se va haciendo más común ver manifestaciones desgarradoras de padres, madres, amigos, conocidos, que exigen una y sólo una cosa: Justicia. Justicia para sus desaparecidos; justicia aplicada a quienes los desaparecieron; justicia para toda una sociedad hambrienta y sedienta de ese concepto que, tristemente, parece tan lejano a nosotros precisamente por la falta de una estrategia que cierre el círculo y nos permita nuevamente vivir en paz.
Todas esas manifestaciones, que
se replican de ciudad en ciudad, son todas coincidentes en el reclamo y en el dolor. Son voces que se unen, en la distancia y en el tiempo, con la esperanza de que los oídos a los que lleguen sus clamores no se hagan sordos, y pongan las manos a la obra en aquellas tareas para las que están ahí, en la función y el servicio público que, se supone, debería poner un alto a las atrocidades que vive nuestra sociedad.
atentando contra cualquiera de los miembros de esta sociedad tan dolida. Y no, no creo que sea mucho pedir, sino simplemente pedir lo que, en justicia, se merecen.
Muchas veces nos hemos encontrado aquí mismo, en estas líneas, con la pregunta: “¿Cuántos más?”. Y nos seguimos haciendo el mismo cuestionamiento, y se los hacemos a ellos: ¿Cuántos más desaparecidos, levantados, asesinados, secuestrados, niños y niñas muertos se necesitan para que su conciencia les mueva a hacer las cosas diferentes, para buscar una solución más duradera y eficaz a esta problemática que nos aqueja? Me parece que ni siquiera se necesitaría mencionar una cifra, y paneas uno solo más de cualquiera de estos casos debería hacerles responder con mayor prontitud y eficiencia.
Pero quizás falta que se unan más voces al reclamo para hacerse escuchar, pues casi siempre sólo una parte de la sociedad -la parte afectada directamente, las amilias- se manifiesta ah nos preguntamos dónde están los partidos políticos, los movimientos sociales, las iglesias, los gremios, los equipos deportivos, los clubes de servicio, etcétera.
RÉCORD DE RECLAMOS
Año nuevo, problemas viejos y el tema de temas de 2021 ya va para 2023 sin que llegue la transformación por estas tierras. Mientras crec e, pero la exigencia de paz y justicia para el estado. En apenas pocos días, pareciera que se busca romper récord de manifestaciones por las víctimas de la violencia. Para este lunes se anunció la parálisis de actividades en Chaparrosa, Villa de Cos, donde el reclamo ahora es ¿dónde está Tadeo? El niño que fue secuestrado en diciembre, en aquella comunidad.
Sin pedirle permiso a la secretaria fantasma, Maribel Villalpando, las escuelas se unirán a la protesta porque como demandaron en la capital, en Jerez y hasta en Colotlán y Guadalajara, Jalisco, no es el único caso en el grave problema de las desapariciones de personas en Zacatecas. Pero que ya reforzaron, dicen en Palacio Nacional.
SÍ HAY PARA MARÍN
Para arrancar como se pueda, porque si de pies hablamos, mejor así la dejamos, este lunes también vuelve al ruedo el secretario de (in) Seguridad, Adolfo Marín, seguramente bien descansado de las vacaciones.
En la conferencia de prensa de Marín Marín se espera que el titular de la SSP exponga, para empezar, qué hará con el aumento de 185 millones de pesos que aprobaron los diputados para la secretaría.
Sobre todo, considerando la crisis de las policías en la entidad y que en la corporación estatal, según murmuran las malas lenguas, están cortas las filas de elementos.
Y no a pocos sorprendió que, pese a la difícil situación que padecieron los elementos de seguridad en 2022, apenas se recordó el Día del Policía, que fue el 2 de enero. Otra vez, mejor los municipios se adelantaron al reconocimiento.
Siguen esperando, además, que nuestras leyes, nuestras instituciones de procuración e impartición de justicia, actúen soportados en todo el peso de la normatividad, y le den el castigo oportuno y apegado al derecho a quienes quebrantaron la ley Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 9 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
Quizás el silencio en que muchos de nosotros nos encontramos sumidos es parte de la irresponsabilidad en que incurrimos como sociedad; quizás es momento de que empecemos a valorar que nuestra voz es también necesaria, y a valorar que es primordial pasar de ser simples espectadores de la tragedia, a comprometernos activamente con aquellos a quien, sin conocerlos, son también parte de nuestra familia zacatecana. A eso, queridos amigos, les invito este día.
LOS DEJAN CORTOS Quien ya quisiera algo de lo que le tocó a la SSP en la repartidera para 2023 es el fiscal Francisco Murillo porque, aunque los diputados le sumaron 10 millones de pesos a su presupues to, la lana no alcanza para uno de los proyectos prioritarios de la FGJE: crear la fiscalía especializada contra homicidios dolosos. No es nueva la urgencia ni la propuesta de Murillo Ruiseco, pero en la Legislatura la dejaron en los pendientes pues queda claro que lo suyo, lo suyo, son los exhortos. Y los de la nueva gobernanza están igual o peor, pues del fiscal nomás se acuerdan sus chismoso s, cuando de repartir culpas se trata. Tampoco al magistrado presidente Arturo Nahle le llovieron flores, pues los planes de mejoras para los juzgados seguirán como un sueño para mejores tiempos y menos austeros.
MORENO LÍO
Cuentan los chismosos que la intempestiva vuelta de Roxana Muñoz a la Legislatura se debe, como todo, al origen de los problemas que arrastran Morena y la Nueva Gobernanza, o sea, La Secta del Malestar, todavía encabezada por Verónica “D”.
Porque en las filas de quienes se agenciaron el partido del presidente López Obrador se puede perdonar todo, menos no reportarse con la Reina del Cash, región Zacatecas. Eso, dicen las malas lenguas, fue lo que desató el pleito.
La diputada suplente, Lorena Oliva, habría quedado a deber, por lo que Muñoz González, quien bien conoce los enjuagues de la Súper Malvada, fue enviada a ajustar cuentas y de paso su cartera, porque ya se la sabe: amor con amor se paga, pero con una curul, mejor.
4A Lunes 9 de enero de 2023
Alberto Chiu
ABOGADO DEL DIABLO
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar
Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique
Lorena
Gutiérrez
Consepción
Laviada Director Fundador
Edición
Gabriela López Ruth García
Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
9 ENERO 1839
LA ACADEMIA DE LAS CIENCIAS FRANCESA PRESENTA EL PROCESO DEL DAGUERROTIPO, PIONERO DE LA FOTOGRAFÍA.
CRISOL POLÍTICO
El nuevo modelo de seguridad, el monopolio de la
y los militares
cuenciales.
La aprehensión de Ovidio Guzmán, líder del poderoso cártel de Sinaloa, el pasado 5 de enero en Culiacán, por elementos de las Fuerzas Armadas Mexicanas, representa un punto de quiebre en políticas anticrimen del actual gobierno Federal y pone énfasis en la iniciativa del uso de un nuevo modelo de seguridad pública que, sin duda, traerá repercusiones en todo el país y de las que no escapará Zacatecas.
Se recupera con esta acción, en principio, el monopolio de la violencia legitima, función única y exclusiva que, en términos de nuestra Carta Magna, es facultad del Estado mexicano, para procurar en la sociedad equilibrios, legalidad y justicia (según la teoría clásica weberiana), y que en los últimos años ha venido siendo expropiada por la capacidad protagónica de fuerza y fuego impuesta por los grupos del crimen organizado.
La detención judicial de Ovidio Guzmán, un acto de impresionante combate a la impunidad y de justicia legal, le otorga al jefe de la Nación, Andrés Manuel ópez brador, en la recta final de su administración, un excepcional escudo de legitimidad que, no es remoto que sea reconocida públicamente, por el presidente norteamericano, Joe Biden, en su visita a México.
El quiebre radical del modelo de seguridad pública en el país, al iniciar el tercer tercio del régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador traerá inequívocamente reacomodos y ajustes operativos de fondo en este ámbito. Con esta decisión, cambia la lógica de la estrategia en la materia. Zacatecas con visión de planeación prospectiva, deberá estar preparado, para afrontar ese emergente escenario.
El cuarto año de la actual administración federal cerró con un saldo de 137 mil asesinatos asociados al narcotráfico, seg n datos oficiales del propio ecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con esas ci ras, se puede afirmar que las organizaciones criminales se apoderaron (desde hace muchos años atrás) del monopolio de la violencia brutal, impune e ilegal, que ha originado efectos perniciosos profundos al desarrollo nacional.
En su libro La Política como Vocación, publicado en 1919, el pensador alemán Max Weber (1864/1920) desarrolló la teoría jurídica que sostiene que “debe
ser el Estado el único propietario del uso legal de las armas y la violencia, para generar justicia y desarrollo”. Nadie más. Por supuesto no hay que dejar, nunca, esa tarea a las mafias del crimen.
El propio sociólogo Max Weber consideró “al Estado como aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio, reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia legítima”.
Desde la perspectiva weberiana, los principios que justifican el uso del monopolio de la violencia en manos del Estado, son los siguientes: 1).- La consolidación de la legitimidad en la sociedad; 2).- La fuerza de la autori-
dad para contar con la confianza del pueblo; 3).- Las bases para propiciar adecuados niveles de justicia; y 4).- La capacidad para construir una sólida cultura de la legalidad.
El poder público, invariablemente ha sido concebido y considerado a la luz de su especial relación con el uso racional y legítimo de la coacción, la fuerza y la violencia.
La aprehensión judicial de Ovidio Guzmán, por lo tanto, recupera la soberanía y capacidad del Estado mexicano frente a la acción de los grupos del crimen organizado. Esa tendría que ser la regla y no la excepción en el trato con los capos de las mafias delin-
Los militares en los puestos de seguridad De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022, elaborado por el INEGI, una de cada cuatro instituciones estatales de seguridad, cuentan con un militar como titular.
De ésos, el 13.4 por ciento procede de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); 10.1% de la Marina; y 3.3% de la Guardia Nacional o de antiguas policías federales.
En el caso de Zacatecas, de los 22 años transcurridos en lo que va del presente siglo, en casi un 70 por ciento de ese tiempo, han estado presentes como titulares de seguridad, los militares.
En los gobiernos de Miguel Alonso, Alejandro Tello y David Monreal destacan los mandos militares en las instituciones de seguridad pública del Estado de Zacatecas.
El general Jesús Pinto Ortiz se desempeñó como secretario de Seguridad Pública, del gobierno de Miguel Alonso Reyes; el general Froylán Carlos Cruz, cubrió un tramo en ese mismo puesto con Alejandro Tello; y el general Adolfo Marín, es el actual secretario de Seguridad en la administración de David Monreal.
La seguridad pública en Zacatecas
Es claro que la seguridad pública es una de las más importantes prioridades del aparato de Estado, a fin de garantizar el orden, el cuidado del patrimonio, la integridad física y la vida de los zacatecanos.
El combate a la inseguridad y a la violencia criminal es, por mucho, el tema de temas de la sociedad zacatecana, sí queremos prosperidad y desarrollo para nuestro Estado.
Aun así lo importado se queda con el 68% del negocio: vino de Chile, España, Argentina, Francia, Italia y EU, país al que va casi todo lo que exporta nuestra industria y que es el 7% de la producción
Inflación pega a fin de año a industria del vino, 2023 difícil, sólo 5% y falta crédito
Afin de a o las ventas del comercio ueron más flojas de lo esperado y también la industria vitivinícola lo resintió, sobre todo en el último trimestre.
Por fortuna este rubro, que tuvo una caída del 20% en 2020, venía de regreso con un rebote en 2021 y buena parte del 2022.
El Consejo Mexicano Vitivinícola que preside Hans Backhoff estima que a pesar de la desaceleración, el valor de las ventas creció 10% el año pasado, tras un 15% en 2021. Ya se está por encima del nivel prepandemia.
Backhoff, también mandamás de Monte Xanic, explica que el reciente debilitamiento se vincula a la complicada situación macro, máxime la inflación la incertidumbre.
A diferencia del 2021 cuando el consumidor salió a la calle muy entusiasta, ahora muestra cautela. Las mismas empresas se ven aquejadas por el alza de los insumos, desde vidrio, hasta fertilizante y el transporte. En su caso la inflación está sobre 12%.
La proyección de crecimiento
en 2023 se calcula en no más del 5%, pero lo importante es que la industria mantendrá la tendencia a ensanchar más su presencia ante el consumidor.
Hoy con 4,500 marcas y un consumo anual de 15 millones de cajas, el 32% de la venta es de vino mexicano, dada la larga tradición de estos negocios, con 500,000 jornaleros y 1,200 empleados que soportan un negocio con un valor de mercado de 42,000 mdp.
C es el estado más influ ente con 70% de la producción, seguido de Coahuila y Querétaro. Entre las firmas más reputadas, Chetto de Luis Alberto Cetto, Freixenet de Luis Raventós, Casa Madero de Daniel y Brandon Milmo, Domecq de Martín Skelton, Santo Tomás de Santiago Cosío y la misma Monte Xanic.
Aun así lo importado se queda con el 68% del negocio: vino de Chile, España, Argentina, Francia, Italia y EU, país al que va casi todo lo que exporta nuestra industria y que es el 7% de la producción.
También las ventas exter-
nas tienden a crecer, pero en función de lo que permita la fortaleza del mercado interno con un per cápita de consumo de 1.2 litros anuales, aún bajo.
Es importante duplicar la superficie de los vi edos ho con 8,000 hectáreas. Ayudarían algunos incentivos gubernamentales, lo que ya se ha platicado con Sader de Víctor Villalobos.
En lo fiscal a n se pelea modificar el esquema ad valoren urge un mayor crédito preferencial para un producto como la vid cuyo retorno es largo. Fira de Alan Elizondo es su mejor aliado.
Como quiera igual para el vino, un 2023 complicado.
Crecerá morosidad en bancos y reto reservas Se espera que en este trimestre haya los primeros indicios de un repunte de la cartera vencida en la banca por la desaceleración económica. Los miembros de ABM que preside Daniel Becker han comenzado a desacelerar sus carteras y tienen el reto de formar más reservas. Du-
rante su convención en Mérida, esto el 16 y 17 de marzo, quizá haya señales más claras.
Acéfala todavía, presidencia de la AMAFORE y este mes Inició el año y en la AMAFORE aún no se designa al sustituto de Bernardo González Rosas para asumir la presidencia de esa asociación. Se estima que ya se tenga alguien en el transcurso del mes. El también ex de la CNBV renunció en noviembre para asumir nuevos retos.
Aún sin arreglo salarial en Audi y huelga el miércoles Mas allá del camino recorrido en la negociación salarial 2023, en la alemana Audi que comanda Tarek Mashhour, ta mpoco a fin de año hubo algún arreglo con el consenso de los 4,000 trabajadores. El sindicato a cargo de César Orta ya había avalado un alza del 9.4%, pero fue rechazada. El emplazamiento a huelga se llevó para este miércoles a mediodía y todo puede suceder.
5A Lunes 9 de enero de 2023
Manuel Ibarra
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
La aprehensión judicial de Ovidio Guzmán, por lo tanto, recupera la soberanía y capacidad del Estado mexicano frente a la acción de los grupos del crimen organizado. Esa tendría que ser la regla y no la excepción
violencia
Venden agave inmaduro por incremento en demanda
CUQUIS HERNÁNDEZ
El alcalde del Teúl de Gonzáles Ortega, Francisco Torres Reyes Pérez, así como pequeños productores, informaron que los proveedores de agave azul tequilana tuvieron que venderlo inmaduro, debido a la gran demanda que existe en Jalisco.
Una planta de agave se considera madura entre los seis y siete años; sin embargo, la compra incrementó desmesuradamente por la industria tequilera la diversificación de productos como la miel, de belleza, inulina, cosméticos, jabones y otros.
Esto provocó que el agave sea jimado a una edad de tres o cuatro años.
Productores informaron que la demanda de la denominación de origen del tequila en Jalisco incrementó 10 por ciento, en comparación con 2021.
Con ello, en Zacatecas aumentó la diversificación de cultivos, lo que supone mayor extensión de plantíos de agave.
Escenario
Francisco Torres y productores de García de la Cadena expusieron que esto deja ver una mala planeación, pues en
pocos años la producción de agave puede llevar a la deforestación y a que se termine el producto, ya que las tierras se usan cada vez más para la plantación de hijuelos.
Además, sin una debida regulación, este escenario llevaría a un daño ambiental.
Regularización
Por ello, el gobierno de Jalisco lanzó el programa de protección ARA (Agave Responsable Ambiental), lo que por ahora se advierte lejano en Zacatecas.
En dicho estado, la norma oficial para la producción de tequila les permite añadir azúcares de hasta 49 por ciento que no sean de agave, pero se desconoce cuáles se utilicen.
Lo anterior, es que ante la medida aplicada por el gobierno de Jalisco, allá se triplicó el número de plantíos para cumplir con dicha reglamentación, aplicada respecto de la maduración de la planta.
Ante ello, los productores zacatecanos solicitaron diversificar cambiar los cultivos.
Por ello, si Jalisco ya no
compra agave, esta diversificación llevaría a una sobreproducción en nuestra entidad.
Nacen proyectos
Ante la sobreproducción de sembradíos, nacieron algunas empresas por varias regiones de los cañones.
Respecto del manejo que Jalisco le da al agave para la producción de bebidas como el tequila, además de la diversidad de artículos, los productores de Zacatecas comentaron que desconocen cómo maneja esta industria aquel estado, pues aumentaron las marcas que exportan.
Además, el precio del agave reportó una disminución en el precio para los zacatecanos, a quienes se les paga aproximadamente entre 20 y 22 pesos el kilogramo, porque no pertenecen a la zona de denominación de origen.
En tanto, a los agaveros de Jalisco se les paga el kilo de 27 a 28 pesos.
Producción de tequila De acuerdo con datos proporcionados por agaveros de
Pasantes de Enfermería en riesgo ante inseguridad
ALEJANDRO ROMÁN
J erez de García Salinas y Valparaíso son focos rojos para los pasantes de la Licenciatura de Enfermería, aseguró Roxana Araujo Espino, directora de la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Explicó que, en promedio, por año se tienen más de 300 estudiantes que realizan prácticas profesionales en las clínicas de todo el estado y en ocasiones evitan ciertas zonas por la inseguridad.
“Cuando se hace la distribución tratamos que en las área denominadas focos rojos vayan la menor cantidad de alumnos posibles, o bien, que se inserten chicos que
son de esos municipios”.
Araujo Espino comentó que los estudiantes seleccionan el lugar donde harán sus prácticas con base en las calificaciones obtenidas en su licenciatura, por lo que que existen algunas zonas que se evitan.
Recordó que los alumnos deben tener los campos clínicos en la práctica hospitalaria para desarrollar todas las competencias en un cuidado y atención medica de los pacientes.
Acoso
En Jerez un pasante sufrió una persecución del Centro de Salud hasta su domicilio, por lo que fue cambiado de lugar de prácticas.
La directora mencionó que a los estudiantes se les instruyó con algunos protocolos de
seguridad para evitar riesgos en diferentes situaciones.
Una de fue que en caso de intimidación se resguarden de inmediato en el Centro de Salud y una vez que pase el incidente vayan a casa.
Adaptarse a las situaciones
Roxana Araujo Espino aseveró que los estudiantes ahora se tienen que adaptar a las medidas de post pandemia y ahora a las circunstancias de inseguridad.
Araujo Espino puntualizó que hasta la fecha no se ha modificado la asignación de plazas de pasantía y destacó que existe una gran demanda, por lo que en ocasiones hay centros de salud que se quedan sin los enfermeros internos.
García de la Cadena, en 2021, Tequila, Jalisco tuvo ventas por 414 millones de pesos.
Actualmente tienen un registro de mil 582 marcas que exportan, cuya producción llega a 120 países, principalmente a Estados Unidos.
Se tiene un reporte de 174 empresas que se dedican a la producción de tequila, con más de un millón de litros por día y más de 26 mil productores de agave exclusivamente de Jalisco.
Mientras que, de acuerdo con los registros económicos, de la producción de tequila dependen cerca de 100 mil familias en el sector y en 2022 se estima que rompieron récord en ventas.
El Consejo Regulador del Tequila además, tiene representación con oficinas internacional en las Washington, D.C., en Illinois, Madrid, España, Ginebra, Suiza y Shangái, China.
Por el contrario, en cuanto a producción de agave en Zacatecas, se desconoce por completo cuántos productores convirtieron sus cultivos, cuánta planta producen y venden.
Tampoco se sabe cuánta planta se vendió ni cuáles fueron las ganancias, ya que no hay ningún censo por parte de autoridades.
CUQUIS HERNÁNDEZ
VETAGRANDE. Fueron añadidos nueve elementos estatales más a la corporación de Seguridad Pública, como parte de un convenio con el gobierno estatal.
Éstos se agregan a los seis policías que se tenían al inicio de la actual administración, quienes ya están acreditados.
El secretario del ayuntamiento, Gilberto Gómez Jáuregui, informó que como parte de este convenio con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la corporación también se benefició con chalecos antibalas, armas cortas y otra patrulla, con lo que el Municipio tiene en total tres unidades.
Mencionó que los policías laboran en dos turnos y, aunque realizan rondines en todas las localidades, se tiene permanencia constante en Sauceda de la Borda, por ser la más grande de la demarcación.
Entregan trabajos de mala calidad en calles del Teúl
SAMA responde
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEÚL DE GONZÁLEZ
ORTEGA. El presidente municipal Francisco Reyes Torres expuso que la empresa contratada para reconstruir las líneas de drenaje y agua potable en la calle Ramón López Velarde entregó trabajos de mala calidad y se deslindó de cumplir con la garantía de calidad.
Cabe mencionar que la intervención pactada con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) por la administración anterior tuvo un costo de 700 mil pesos.
Por ello, durante más de un año, los vecinos padecieron inundaciones, sobre todo en la pasada temporada de lluvias.
La calle, que forma parte del centro histórico, tuvo que permanecer cerrada hasta inicios de diciembre del año pasado, cuando se reabrió.
Francisco Reyes Torres mencionó que esta vialidad es sólo un ejemplo de varias que se recibieron en mal estado.
El alcalde comentó que esta obra se entregó al final de la administración pasada, pero por la mala calidad, el actual gobierno quedó imposibilitado para hacer las reparaciones correspondientes.
Además, al deslindarse la empresa, se interpuso la denuncia penal para evitar sanciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
En este tiempo también se
Abren cajas “sin fila” para pago del Predial
CUQUIS HERNÁNDEZ
JALPA. El ayuntamiento abrió tres cajas especiales en el Auditorio Municipal, en donde se podrá pagar el redial sin entregar fichas “con un tiempo récord de espera”.
De acuerdo con la invitación hecha por el presidente municipal, Noé Guadalupe Esparza Martínez, una caja permanecerá en el Departamento de Catastro y tres más estarán en el auditorio.
Asimismo, informó que quienes paguen en enero podrán participar en la rifa de una motocicleta, mientras que
quienes lo hagan en febrero, lo harán por un boiler solar de 12 tubos con la instalación completa, y en marzo, se rifará una tablet o mil pesos.
Además, expuso que en el primer mes del año, los contribuyentes tendrán 15 por ciento de descuento por pago puntual y 10 por ciento adicional para personas con discapacidad y mayores de 65 años.
Aumenta el cuerpo policial de Vetagrande
6A Lunes 9 de enero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
acudió a la SAMA para solicitar su intervención, por lo que la secretaria Susana Rodríguez
envió a personal para revisar y reparar en su totalidad los trabajos mal hechos.
Condiciones de trabajo Cabe mencionar que a los policías se les aumentó el sueldo
y se les otorgó un seguro de vida, pues hace varios meses exigieron mejorar sus condiciones laborales.
HORARIO DE CAJAS De lunes a viernes de las 8 a las 14 horas
Sábados de las 9 a las 14 horas
En 2021, Tequila, Jalisco tuvo ventas por $414 millones
Advierten panorama difícil para tortilleros
ABRIL SOLÍS
El presidente de la Asociación de la Industria de la Masa y la Tortilla, Juan Carlos Dávila Arteaga, advirtió que este año será complicado para los productores debido a la inflación, aun así descartó ajustes en el precio, aunque admitió que el margen de ganancias es mínimo, por lo que prevén cierres de negocios.
En el municipio, el déficit de maíz es cada vez más notorio; sin embargo, este problema es más agudo en 2023 por la falta de lluvias, lo que deirva en que los productores deberán importar más grano de otros estados, principalmente de Sinaloa.
“El maíz de Zacatecas no ue suficiente porque muchos ya lo tenían contratado”, detalló y agregó que el estado no es autosuficiente en la producción de maíz.
Actualmente, el precio del maíz por tonelada es de 11 mil pesos, aunque prevén un aumento a causa de la inflación, por lo que el presidente de la asociación afirmó que es un panorama “nada alentador” para el gremio.
Dávila Arteaga reconoció que sólo consideran reducir 8 por ciento el precio, pero es insuficiente, ya que los costos son cada vez más altos.
Tan sólo en los años recientes el maíz pasó de costar 7 mil pesos por tonelada a 11 mil en este año.
Ya no podemos soportar, es muy pequeño el margen de utilidad que nos queda, pero porque trabaja toda la familia”
Registra DSPM 21 intentos de suicidio durante 2022
ABRIL SOLÍS
E n 2022 la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) atendió 21 casos de intento de suicidio, la mayoría eran jóvenes de entre 17 y 23 años.
Los últimos atentados se reportaron en noviembre, tres que se sumaron a los que ya se tenían registrados en el año.
Una de las situaciones fue intervenida a tiempo; sin embargo, las otras dos no, por lo que son en total cinco suicidios reportados en 2022.
Los meses con mayor incidencia fueron agosto y sep-
Línea de la Vida 01800 911 2000
tiembre con seis siniestros, mientras que en los primeros siete meses del año sumaron otros seis, dos más en octubre y tres durante noviembre.
Los más afectados son los jóvenes de entre 17 y 23 años; sin embargo, también hubo casos de menores de 14 años y adultos de más de 50.
En diciembre hubo saldo blanco ante la DSPM.
La mayoría ocurrió en la
cabecera municipal dos hechos en la zona rural.
De acuerdo con los datos del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF) y del Centro de Investigación y Servicios Psicológicos (CISP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desde el 2021 los casos de depresión y ansiedad subieron, por lo que son los primeros puestos en
Anuncian videovigilancia en comercios de la zona centro
ABRIL SOLÍS
P ara blindar la zona centro de Fresnillo y a los comerciantes, el ayuntamiento instalar á cámaras de videovigilancia en el primer cuadro de la ciudad.
Se colocarán con inversión municipal aunque el estado pretende fortalecer el C con al menos 40 cámaras este año, según adelantó el alcalde Saúl Monreal Ávila.
ros e, incluso, haber sido víctimas de robo, por lo que solicitaron apoyo al ayuntamiento.
El alcalde explicó que esta acción se agrega a las de gobierno del estado en materia de videovigilancia, ya que instalar án 40 cámaras que se sumarán a las que a ha en el municipio, un promedio de 70, según precisó el primer edil.
pasó de 18 a 22 pesos en un año.
Invita SMDIF a donar ropa
ABRIL SOLÍS
C on la intención de apoyar a la ciudadanía, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF) tiene un programa permanente, llamado Donar con amor, en el que reciben ropa para entregarla a quien la requiera.
La directora Griselda Rodriguez Valenzuela detalló que el programa está activo todo el año y el proceso es muy sencillo, ya que sólo deben acercarse a las insta-
laciones, ubicadas en la avenida Plateros, y llevar ropa en buenas condiciones.
Después el sistema se encarga de recibir a la ciudadanía que va en busca de este apoyo gratuito.
La mayor parte de los benefi ciarios acuden de colonias de la periferia y también es usual que sean las personas de las ladrilleras quienes se acercan a solicitar los insumos.
Lo más demandado es ropa para niños, niñas y adolescentes, así como cal-
La zona centro no tiene sistema de videovigilancia y durante 2022 algunos comerciantes expresaron sentirse insegu-
zado para estos mismos grupos.
La funcionaria afirmó que este programa es muy concurrido, ya que por día acuden un promedio de tres personas a solicitar ropa.
La directora afirmó que ha muchas personas que donan ropa, por lo que tienen bastantes prendas para quien lo necesite.
Precisó que los beneficiarios deben acudir al lugar, aunque también ayudan a los ancianos a llevarles ropa a domicilio; sin embargo, el proceso debe ser presencial.
En el caso de gobierno del estado desconocen todavía en dónde se instalarán, pero éstas serán monitoreadas por el C5.
Monreal Ávila puntualizó que en el centro, la intención es ponerlas en la
Saúl Monreal Ávila, alcalde.
zona peatonal, en lugares como la Casa dela Cultura, la inconada de la urificación, el Jardín Obelisco y Hemiciclo Hidalgo.
cuanto a atención psicológica se refiere.
En las comunidades, una de las principales preocupaciones de los jóvenes es la migración, ya que regularmente alguno de sus padres sale del país en busca de más oportunidades, lo que es un factor que identifi caron en quienes atienden por depresión.
Por lo anterior, ambas instituciones llaman a las familias a que estén alertas de los comportamientos de sus hijos dar atención oportuna, que puede evitar el suicidio.
Precisó que aún no saben cuántas cámaras colocarán y, por lo tanto, tampoco la inversión que se hará.
Adelantó que en próximas semanas realizarán una reunión con los comerciantes, ya que la intención es que ellos colaboren.
Para esto pretenden hacer propuestas como poner las cámaras desde los negocios y que los vendendores ayuden con el Internet para el monitoreo.
La queja de los comerciantes sucedió durante 2022, cuando acudieron a la Secretaría de Gobierno para solicitar ayuda en cuanto a la seguridad; para esto se implementaron distintas estrategias, como más presencia policial.
7A Lunes 9 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
“Ya no podemos soportar, es muy pequeño el margen de utilidad que nos queda, pero porque trabaja toda la familia”, añadió.
Es preciso recordar que durante 2022 el costo subió en dos ocasiones,
JUAN CARLOS DÁVILA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LA MASA Y LA TORTILLA
Ejecutan a mujer en Fresnillo
LIBRADO TECPAN
F RESNILLO. Una mujer que circulaba en una motocicleta en la colonia Patria y Libertad fue alcanzada por sujetos armados quienes le dispararon en repetidas ocasiones; murió en el lugar del ataque.
El homicidio ocurrió sobre la calle Costa Rica, alrededor de las 21 horas del domingo.
La víctima conducía una motocicleta y fue alcanzada por sujetos armados,
quienes le dispararon varias veces, por lo que cayó de la unidad gravemente herida.
Los testigos alertaron a las autoridades, por lo que de inmediato se movilizaron elementos policiales de diversas corporaciones hasta el lugar del ataque, donde encontraron a la mujer ya sin vida.
El lugar quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se hicieron cargo de los peritajes y el levantamiento del cuerpo.
ALERTA
Matan a hombre dentro de un bar
LIBRADO TECPAN
F RESNILLO. Un hombre fue el blanco de un ataque armado dentro de un bar, ubicado en la zona centro de la ca-
Muere persona en choque contra luminaria
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Al filo de las 1 horas se registró un aparatoso accidente tipo choque contra objeto fijo, que dejó como resultado una persona sin vida. Ocurrió justamente a la altura de la salida a Fresnillo
cuando una camioneta gris, tripulada por dos hombres, se impactó contra una luminaria, después de que el conductor perdiera el control de la unidad.
Del fuerte golpe, la luminaria fue derribada, por lo que ambos tripulantes resultaron severamente heridos; sin em-
bargo, uno de ellos a los pocos minutos murió en el lugar del accidente.
El sobreviviente fue llevado a un hospital por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, mientras que agentes de la Policía de Seguridad Vial se hicieron cargo del resguardo de la escena.
becera municipal, murió dentro del establecimiento Habrían sido sujetos armados quienes ingresaron al bar, en la calle Ensa e, al filo de las 1 horas y dispararon contra el sujeto
que ingería bebidas embriagantes, le dispararon para luego salir del establecimiento y huir con rumbo desconocido.
Pocos minutos después arribaron elementos policiales de
diversas corporaciones, quienes al confirmar el ataque, acordonaron la calle, instantes después llegó al lugar personal de Policía de Investigación (PDI), que quedó a cargo de la escena.
Una vez que paramédicos valoraron a la v ctima confirmaron su muerte, el lugar fue desalojado para permitir fuera intervenido por personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que se encargó de recolectar evidencia, así como del levantamiento del cuerpo.
Lo atropellan en el bulevar
G
UADALUPE. Tres personas lesionadas fue el resultado de un accidente vehicular tipo atropellamiento, que ocurrió sobre el bulevar metropolitano.
Se registró minutos antes de las 1 horas de este domingo, en los carriles con dirección a Zacatecas, justo a la altura del fraccionamiento La Florida.
Un transeúnte atravesó la vialidad esquivando los vehículos; sin embargo, fue alcanzado por una motocicleta de medio cilindraje, tripulada por una pareja, quienes cayeron al impactarse contra la persona.
Derivado del fuerte acci-
dente, la circulación vehicular fue cerrada en su totalidad para permitir que los paramédicos atendieran a las tres personas.
El peatón fue el más lesionado, de quien se sospechó que habría sufrido un trauma-
pusieron en riesgo su integridad. Paramédicos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) acudieron para brindarle ayuda y lo valoraron en el lugar mientras que el personal de rescate realizó una serie de verificaciones al automóvil da ado para prevenir otro percance.
ás tarde, durante la ma ana de este domingo, aproximadamente las 0 20 horas, ocurrió otro accidente sobre la calle de La Estación, no se registraron personas lesionadas.
Se impactan contra muro
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Al filo de las cero horas de este domingo se registró un accidente vehicular tipo choque contra objeto fijo sobre el bulevar metropolitano; no hubo personas lesionadas. Ocurrió sobre el puente Luis Donaldo Colosio, ubicado a la altura de la colonia Tres Cruces, en
los carriles con dirección a Guadalupe, se trató de un automóvil de la marca Hyundai, un Grand i10, en el que sólo iba su conductor, quien al perder el control del vehículo se impactó contra el muro de contención.
El automóvil terminó severamente averiado de la parte frontal, mientras que el hombre resultó con golpes menores que no
Se trató de un Volkswagen Jetta, en el que sólo iba su conductor, quien perdió el control de la unidad y se impactó contra el muro perimetral del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( E , causando da os considerables al automóvil y a la barda del hospital.
PC acudió al lugar para realizar las verificaciones pertinentes al muro a fin de prevenir otro percance.
8A Lunes 9 de enero de 2023
LIBRADO TECPAN
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO TECPAN
tismo craneoencefálico, mientras que los dos tripulantes de la moto se reportaron estables. Agentes de la Policía de Seguridad Vial se hicieron cargo del resguardo de la unidad, así como de los peritajes.
Cachorros se adelanta en la serie
ALEJANDRO CASTAÑEDA
AGUASCALIENTES.
La novena de Cachorros de Guadalupe obtuvo una importante victoria en el
Listo,
arranque de los Playoffs de la categoría Prejunior, en la Liga Ferrocarrilera de Béisbol.
Los pequeños
pusieron 5 carreras a 4 sobre Hijos de Richarte.
Ahora, Cachorros buscará otra victoria el 14 de enero, en el segundo partido de Playoffs Aldo Velázquez Jacobo,
presidente de la Liga Municipal de Guadalupe, felicitó a Cachorros por el importante triunfo en una de las ligas más competitivas del vecino estado hidrocálido.
Cherokees gana en su debut
El equipo Cherokees comenzó con el pie derecho su camino en el 2023, al derrotar 42 puntos a 38 a Jazz, en la jornada 1 de la Liga Municipal de Baloncesto de Zacatecas (LMBZ).
La Unidad Deportiva El Orito fue la sede donde los actuales campeones de la liga volvieron a demostrar su poderío ofensivo y la solidez en defensa, de la mano de su capitán Argenis Herrera Rubio.
Desde el inicio de las acciones, Cherokees pudo dominar la duela zacatecana para irse arriba en el marcador.
Sin embargo, los momentos de tensión se apoderaron de la Unidad Deportiva, donde al cuadro blanco se le acercaron en las pizarras, con lo que dejaron un dramático cierre.
Finalmente, Cherokees logró cerrar el partido a su favor con grandes jugadas de Argenis Herrera para ganar 42-38 y sumar sus primeros puntos en el 2023 dentro de la LMBZ.
Campeonato Estatal
RICARDO MAYORGA
El Campeonato Estatal de Off Road publicó su calendario oficial para este a o, que estará compuesto de ocho emocionantes fechas.
Las acciones en la Pista El Marengo arrancarán el 19 marzo para reanudar la adrenalina del 4X4, luego de que se cancelara la última fecha del 2022 por inseguridad.
Para el 23 de abril continuarán las emociones con tres jornadas continuas, que seguirán el 28 de mayo y 25 de junio, para tomar un receso.
Tras el parón veraniego, El Marengo regresará el 20 de agosto para posteriormente tener la fecha na-
CAEZ arranca la Temporada 2023
Off Road 2023
El Colegio de Árbitros
del Estado de Zacatecas (CAEZ) realizó su tradicional partido entre silbantes, previo al arranque de actividades de la Temporada 2023.
os afiliados al CAE dejaron el silbato para convertirse en jugadores y competir en dos equipos: Los Amigos de Donnet y Los Amigos de Cabañas, de los que los segundos se impusieron con marcador de 6 a 4.
Con esta actividad, el colegio arrancó la temporada en la que los árbitros tendrán participación en las diversas ligas locales y municipales, así como certámenes estatales y nacionales.
Además se continuará con la formación en el jueceo del fútbol, así como capacitación constante con cursos y talleres para quienes ya tienen una carrera.
REALIZAN LUCHA LIBRE CON CAUSA EN FRESNILLO
La comunidad atendió el llamado de los organizadores como Lucha Fan, quienes cada año realizan esta función ara e ar o e io a o e e o de a re i ALEJANDRO CASTAÑEDA
9A Lunes 9 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO. La colonia Benito Juárez vivió una intensa tarde de lucha libre con causa, gracias a la función de Reyes, realizada en la calle 20 de Noviembre. Gladiadores de El Mineral, así como de Zacatecas, Durango y San Luis Potosí, tuvieron intensos combates, a o e o aficio ado ac diero co ete ara niños de escasos recursos.
RICARDO MAYORGA
cional el 24 de septiembre. a recta final del campeo-
nato será el 29 de octubre y la gran final el 2 de noviembre, para definir a los pilotos campeones del 2023.
peloteros guadalupenses sacaron su talento en el diamante y se im-
Zacatecas enfrenta a Colorado Rapids
QUERÉTARO. Mineros se enfrentará el 24 de enero a puerta cerrada, en partido amistoso internacional, ante Colorado apids, equipo que milita en la MLS.
Como parte de la pretemporada del cuadro originario de Denver, Colorado, la oncena de cantera plata será uno de los equipos invitados durante la estadía del equipo norteamericano en nuestro país.
As lo confirmó, uis Carlos il de u oz Coto, director deportivo de Mineros, quien explicó que el primer acercamiento se dio a través de Daniel Bonilla, responsable de la pretemporada de Colorado apids en éxico.
Fresnillo suma tres puntos en torneo clausura
ALEJANDRO CASTAÑEDA
F RESNILLO. Mineros de Fresnillo arrancó el año con una victoria en la Jornada 1 del orneo Clausura 2023, de la Liga Premier FMF, lo que le dio los primeros tres puntos en el naciente torneo. El equipo recibió en el Estadio Minera Fresnillo a Leones
egros de la niversidad de Guadalajara (U de G).
La recompensa llegó al minuto 11 del primer tiempo con una jugada tejida desde la media cancha por parte de Mineros, pues Mario Serrano fue el encargado de abrir el marcador con un disparo potente de pierna izquierda que venció al arquero contrario.
RICARDO MAYORGA
La Academia de Fútbol Mineros de Guadalupe emitió la invitación para ser parte de sus entrenamientos que realizarán en la Unidad Deportiva, de lunes a viernes.
Las futuras promesas del soccer zacatecano podrán obtener varios beneficios como una clase de natación semanal, servicio de nutriólogo, campamentos, visorias, asistencia a torneos intramuros y externos.
Costos de inscripción Los precios estarán en 307 pesos la inscripción, 182 el seguro de gastos médicos, 81 pesos por la credencial y una cuota mensual de 150 pesos.
Ayudantes de Santa gana el Torneo Navideño
RICARDO MAYORGA
La cancha de la Bombonera volvió a vivir otra emocionante final en el orneo avideño 2022-2023, en el que Ayudantes de Santa logró quedarse con la corona al derrotar -4 a alavidad.
El capitán de los rojos, Gerardo Basurto, fue el jugador del partido al anotar los goles que definieron el campeonato para llevarse el primer lugar. ero alavidad no ue un rival fácil, pues desde el primer tiempo logró emparejar los cartones a 2 goles con anota-
ciones de Esaú García y Juan Pablo Huerta.
Para la segunda parte, el equipo verde dio la sorpresa al irse arriba al marcador con el gol de Santiago de Alva y colocar el marcador 3 por 2.
Pero Ayudantes sacó la casta para darle la vuelta a las pizarras con goles de Axel López y el capitán Basurto, para ganar 6 goles por 4.
Al culminar la emocionante final, los rojos levantaron su reconocimiento de campeón en la categoría 2009-2010 en el orneo avide o de la Bombonera.
10A Lunes 9 de enero de 2023
CATEGORÍAS / EDADES Iniciación menores - de 4, 5 y 6 años Octava División - de 7, 8 y 9 años Séptima División - de 10 y 11 años Sexta División - de 12 y 13 años Quinta División - de 14 y 15 años Invitan a la Academia Mineros de Guadalupe
Acta de nacimiento CURP Dos fotografías tamaño infantil Certificado médico Firmar carta responsiva Pago de seguro de accidentes y mensualidad
REQUISITOS
Segunda jornada del Torneo Clausura Los del Mineral viajarán el 14 de enero a Mexicali para enfrentar a los locales
STAFF
El Zapata sella apoderamiento con Othón Ortega
esta nueva mancuerna que ya tiene planes definidos para este 2023.
NTR TOROS
T LAXCALA. El matador de toros Uriel Moreno El Zapata elige como apoderado al joven Othón Ortega.
“La necesidad de emprender un nuevo camino” hizo que el torero tlaxcalteca pusiera sus miras en Othón Ortega, al que le unirá una relación por tiempo indefinido. Ambos, llegaron a un acuerdo con el clásico apretón de manos, sellando a través de la palabra
Tanto El Zapata como Ortega dan comienzo a esta nueva etapa con el profesionalismo y compromiso que les caracteriza, teniendo en claro los objetivos.
El apoderamiento comienza desde este sábado, siendo Ortega la única persona encargada de los taurinos profesionales de El Zapata Finalmente, queda mencionar que Othón Ortega, goza de experiencia, trabajando en la actualidad con figuras como Diego Ventura, llevando también la carrera en ciernes del rejoneador portugués Paco Velásquez.
“Llevaré mi toreo a más”: César Pacheco
Tras la cornada en el paladar,
NTR TOROS
ZACATECAS. El novillero zacatecano César Pacheco se recupera satisfactoriamente de la grave cornada que sufriera en el paladar durante su actuación en la plaza de toros La Florecita, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Han sido semanas de lucha constante, de paciencia, pero sobre todo de aferrarse a su profesión, sabiendo que lo mejor está por llegar.
Reposo absoluto y sin salir de casa, fueron las indicaciones del equipo médico encabezado por el doctor. Jorge Uribe, que a la letra siguió Pacheco, quien aprovechó este tiempo para fortalecer la mente y espíritu.
Será en tres semanas más, cuando de nueva cuenta el novillero sea valorado y entonces pueda llegar el alta médica para así volver a sus entrenamientos y preparar el terreno para continuar con su temporada.
“Me siento contento, este fi n de semana hablé con el Dr. Jorge Uribe y me dijo cosas esperanzadoras así que espero el paso de estas tres semanas. Extraño mucho entrenar, el ritmo de prepa-
ración, y torear, pero entiendo la magnitud de la cornada que no fue en un lugar común. Aunque al principio fue complicado, antepuse mi futuro, mi carrera, y sobre todo mi salud, y desde el día uno seguí todas las indicaciones”, compartió el novillero a NTR Toros.
El paso de los días ha nutrido la mente del zacatecano, que hoy más que nunca tiene claro a dónde quiere llegar, y así, con objetivos claros se dedicó a leer, ver videos, todo relacionado con la tauromaquia.
El deseo por vestir de nueva cuenta el terno de luces le llana de ilusión, lo motiva a dar el paso siguiente, confi ando en que el 2023 marcará su carrera novilleril.
“Lo más importante de todo es, que este tiempo que he estado en casa me ha servido mucho para refl exionar, para leer, para ver vídeos, estoy seguro de que eso va a ayudar a mi toreo, a llevarlo a otro extremo, a llevarlo a un punto más maduro. Ya estoy loco porque me den el alta médica y pueda entrenar y torear una vez más”, concluyó Pacheco, quien nos mantendrá al tanto de su evolución.
espera
ya su regreso
Remozan la plaza de toros Silverio Pérez
TEXCOCO. Tras el reciente serial taurino de la Feria de Caballo que se realizó del 2 al 24 de abril del año pasado, la plaza de toros Silverio Pérez en Texcoco, Estado de México, volverá a abrir sus puertas este sábado 14 de enero para la realización de una serie de corridas y novilladas en el marco de la feria taurina ¡Sí a los Toros! Actualmente, se realiza el remozamiento del coso, así como de otras instalaciones como los corrales, el ruedo junto con la arena, se cambian las tablas que delimitan el callejón, se rehabilitan los sanitarios, el estacionamiento, se resana y pinta la totalidad del inmueble. Ello, con la finalidad de presentarlo con categoría para la comodidad de los aficionados que acudirán a presenciar los festejos con los cuales la empresa Don Bull Productions a cargo de los matadores Curro Leal y Manolo Mejía apuestan por no dejar a la metrópoli más grande del mundo, sin fiesta taurina a lo largo de los próximos meses, tras la suspensión provisional de las corridas en La México, dictada por un juez y ratificada por un tribunal, en tanto el juicio llega a su final.
Por lo pronto, la adecuación de instalaciones en la zona ferial tex-
cocana
serial, obtuvo dos apéndices ante toros de Torreón de Cañas; y Fermín Espinosa Armillita IV, que estuvo por encima de un lote complicado de Barralva.
La terna enfrentará un encierro de José Arroyo, ganadería que se ubica en el estado de Hidalgo, cuyos toros portan la divisa con los colores verde, azul y negro.
11A Lunes 9 de enero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Comienzan una nueva mancuerna de administración para los tlaxcaltecas
Don Bull Production realiza mejoras al recinto previo al arranque de temporada
NTR TOROS
también abarca la instalación de una zona gastronómica, para tener todo listo rumbo a la corrida sabatina (14 de enero a las 5 de la tarde), cuando partirán plaza Arturo Macías, máximo triunfador del ciclo abrileño al haber cortado cuatro orejas y un rabo a los toros de Pozohondo.
Arturo Saldívar, en el mismo
12A
Pide IP resolver pronto diferencias en T-MEC
En la antesala de la Cumbre de Líderes de América del Norte, organismos empresariales de México, EU y Canadá instaron a los tres gobiernos a resolver diferencias en
MIGRACIÓN, ECONOMÍA Y POLÍTICA REGIONAL
Inicia hoy Cumbre de Líderes de América del Norte
Con retraso de una hora, Joe Biden arribó ayer a las 19:22 horas al AIFA a bordo del Air Force One. Biden visita por primera vez México y es también, luego de nueve años, que un mandatario estadounidense viene al país. Fue recibido por el presidente AMLO, por el embajador
de México en EU, Esteban Moctezuma, su homólogo estadounidense, Ken Salazar y Marcelo Ebrard, titular de la SRE. Ambos mandatarios se trasladaron en la ‘bestia’ a la CDMX. Previamente, Biden realizó un viaje a la frontera P. Hiriart / J. L. Zamorano
el marco del T-MEC. En una carta enviada al presidente AMLO, Joe Biden y Justin Trudeau, les piden que trabajen a favor de una rápida resolución en energía, sector auto-
motor, cuotas de productos lácteos y maíz modificado. La carta fue firmada por el CCE, la US Chamber of Commerce y el Business Council of Canada. Alejandro Moscosa
Las perspectivas sobre México. ¿Qué
“Veo un panorama de desaceleración, y si hay recesión ni se va a notar”
GUILLERMO ORTIZ
Detención de Ovidio Guzmán
“Vamos a enfrentar cambios a nivel regional, sectorial, de empresas y personal”
“El nearshoring no compensará que la economía crezca 2%”
Exgobernador del Banxico ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN Director corporativo de Grupo BAL ALEJANDRO WERNER Director del Georgetown Americas Institute
AÑO XLII Nº11279 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 9 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CARTA A PRESIDENTES. Pugnan por rápido entendimiento en energía, automotriz y lácteos
SERVICIO PARCIAL EN L3 CAMBIAN EN METRO AL SUBDIRECTOR DE OPERACIÓN. 816 MDP POR MEXICANA PAGARÁ GOBIERNO EL 10% DE LO QUE DEBEN A TRABAJADORES. INFORMA ECONOMÍA AMPLÍA VIGENCIA DEL PACIC AL 2023 Y SUMARÁ MÁS PRODUCTOS. RECUPERA POLICÍA CONTROL LÍDERES DEL MUNDO CONDENAN ASONADA GOLPISTA EN BRASIL. LUCÍA FLORES
RECEPCIÓN. AMLO dio la bienvenida a Biden al aterrizar su avión en el AIFA.
nos depara 2023? TIENEN BAJAS EXPECTATIVAS MEXICANOS SOBRE CUMBRE ENCUESTA En su opinión, ¿a qué debe darle México mayor importancia en la relación con Estados Unidos y Canadá? (%) Comercio y economía Seguridad y narcotráfico Migración Democracia y derechos humanos No sabe En los próximos días habrá una cumbre de presidentes de México, Estados Unidos y Canadá en la Ciudad de México. ¿Cree usted que la reunión…? (%) Visita de Biden a CDMX, enero 2023** Visita de AMLO a Washington, DC, julio 2022* 44 16 33 8 61 16185 0 50 40 36 11 10 3
¿Cuál es su opinión acerca de la detención de Ovidio Guzmán? (%) Muy buena/ Buena 66 Mala / Muy mala 20 12 Ni buena ni mala 2 No sabe ** En los próximos días habrá una cumbre de presidentes de México, Estados Unidos y Canadá en la Ciudad de México. ¿Cree usted que la reunión…? *Este 12 de julio, el Presidente López Obrador hará una visita oficial al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington, DC. ¿Cuál es su expectativa, diría que la reunión tendrá resultados…? Tendrá buenos resultados para México No habrá resultados, sólo discursos Tendrá malos resultados para México No sabe Positivos NegativosNo sabe No tendrá importancia Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 600 adultos el 6-7 de enero de 2023.
¡Help us, Mr. Biden!
COORDENADAS
Enrique Quintana
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
Señor presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden: sea usted bienvenido en su primera visita como presidente de Estados Unidos a estas tierras mexicanas.
Le ofrecemos una disculpa por el hecho de que el gobierno mexicano lo hizo aterrizar en un aeropuerto que deja mucho que desear. Pero sabemos que usted vino con el ánimo de estrechar las relaciones entre los países, así que no le importó el hecho, aunque su equipo de seguridad no haya estado tan contento.
Sabemos que en sus reuniones bilaterales con el presidente mexicano y en las de los tres líderes de América del Norte mantendrá una visión constructiva para consolidar la relación.
Nuestra zona tiene un volumen de intercambio comercial de casi 1.6 billones (trillions) de dólares, lo que la convierte en una de las áreas más importantes del mundo en cuanto a comercio internacional.
Pero, además el comercio de Estados Unidos con México y Canadá es el 30 por ciento del total del que realiza su país, lo que le da una enorme relevancia, que ha sido creciente en los últimos años, a partir de los conflictos comerciales con China y de la disrupción de las cadenas de suministros producida por la pandemia y luego por la invasión rusa a Ucrania.
El potencial de crecimiento de la región, a partir del retorno de inversiones que están o estaban en Asia, es enorme
Pero, además, la cercanía y seguridad en la proveeduría pueden disparar la productividad y competitividad de la región
Creo que los tres mandatarios de la región están conscientes de esta oportunidad.
Por eso es que necesitamos de su ayuda.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha desarrollado una política energética que puede poner en riesgo esta oportunidad de la que estamos hablando.
Aconsejado por personajes que siguen instalados en el siglo XX, han echado para atrás los esfuerzos por hacer más eficiente y competitivo al sector energético.
Su gobierno, así como el del primer ministro Justin Trudeau, lo han entendido perfectamente y han hecho uso del recurso que ofrece el tratado comercial que tenemos entre los tres países para pedir al gobierno de López Obrador que deje de violar las normas que fija este tratado y que respete los compromisos suscritos.
Diversas empresas norteamericanas, europeas e incluso asiáticas, que pueden instalarse en México, lo pensarán dos veces al ver los problemas que existen en el abasto de electricidad y en particular de electricidad limpia.
Sabemos que el presidente López Obrador le tiene grandes consideraciones y que lo último que quiere es un conflicto con Estados Unidos.
Aquí en México le hemos tratado de explicar una y otra vez que mantener un ambiente competitivo en el sector de la energía en nada se riñe con su propuesta de fortalecer las empresas estatales.
Sí lo hace con los intereses de los directivos de Pemex y CFE, que quieren eliminar a la competencia para quedarse con el mercado.
Si usted le explica que en caso de que nos vayamos a un panel de solución de controversias en el tema energético, se va a crear un ambiente de incertidumbre que va a afectar a toda la región y va a detener el flujo de inversiones, quizás López Obrador lo escuche.
Además, le debe el favor que le hizo al aterrizar ayer en el aeropuerto Felipe Ángeles, una de sus obras consentidas.
Ya se reunió usted antes con el presidente López Obrador y sabe cómo se las gasta. En lugar de aprovechar el tiempo de conversación le dio un sermón cuando acudió a la Casa Blanca en julio del año pasado. Quizás vuelva a hacerlo para tratar de eludir en la conversación los temas más espinosos en la relación de los dos países. Ojalá no.
Mr. Biden, le deseamos su suerte en su futuro político. A México le convendría que se quedara en la Casa Blanca hasta el 2028. Sabemos que no será fácil ganar las elecciones del 2024, pero ojalá tenga el mayor de los éxitos.
Esperamos que su estancia en México sea agradable y productiva.
Atentamente.
Solidaridad con Lula y condena contra el grupo golpista en Brasil
EL PRESIDENTE de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recorrió el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, después de que fue asaltado por centenares de partidarios del exmandatario Jair Bolsonaro, en Brasilia, que también ingresaron de manera violenta en el Tribunal Supremo Federal y el Congreso Nacional, este domingo. Las fuerzas de seguridad retomaron el control de las instituciones. La comunidad internacional se solidarizó con Lula y condenó unánimemente la asonada golpista del bolsonarismo.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 9 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 9 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
AP Y EFE
Consenso
Previo a la reunión que sostendrán los presidentes de Norteamérica, los organismos empresariales solicitaron pronta solución a las controversias comerciales.
“La frivolidad de López Obrador en temas globales, hacen que los resultados esperados sean bajos”
JORGE MOLINA Experto en comercio internacional
“Espero alguna actualización del progreso para resolver la disputa sobre energía del T-MEC”
JEREMY MARTIN VP de
CUMBRE DE LÍDERES
Pide IP de la región a gobiernos resolver diferencias del T-MEC
Organismos empresariales de los tres países enviaron una carta a sus presidentes
Expertos anticipan que no se alcanzarán grandes acuerdos en la reunión de hoy
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
En la antesala de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el sector privado de México, Estados Unidos y Canadá instó a los tres gobiernos a que resuelvan las diferencias que existen bajo el marco del tratado comercial entre los tres países (T-MEC).
A través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, el sector empresarial pidió que se trabaje en favor de una rápida resolución de los procesos de solución de controversias en el marco del T-MEC en materia de energía, reglas de origen del sector automo-
RELACIÓN COMERCIAL
8.8% 718,333 18.8%
MILLONES DE DÓLARES
Es el volumen que ascendió el comercio entre México y EU entre enero y noviembre de 2022.
triz y cuotas arancelarias de productos lácteos.
La carta, que está firmada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la U.S Chamber of Commerce, así como el Business Council of Canada, también pide a los gobiernos a negociar otros retos que se avecinan como la posible prohibición de México al maíz modificado genéticamente.
“Nuestra resiliencia compartida, crecimiento económico y creación de empleo, así como la calidad de vida de nuestras sociedades, dependen de continuar con la toma
CRECIÓ
El comercio entre ambos países, aunque pasó al segundo lugar después de Canadá.
de acciones estratégicas en favor de Norteamérica”, indicaron los empresarios en la misiva.
Sobre el sector energético, en el que Estados Unidos y Canadá interpusieron quejas contra México en julio pasado, señalaron que la capacidad de Norteamérica para competir con el resto del mundo dependerá en gran medida de la seguridad energética regional.
“Es fundamental que nuestros gobiernos trabajen juntos en desarrollar estrategias que refuercen el Estado de derecho, aseguren certidumbre para los negocios y se ad-
BAJARON
Las importaciones de mercancías mexicanas a Estados Unidos en noviembre contra un mes atrás.
hieran a mejores prácticas globales de transparencia, previsibilidad, estabilidad, rendición de cuentas y el debido proceso”, señalaron las cúpulas empresariales.
REUNIÓN RETADORA
La cumbre, que se llevará a cabo este 9 y 10 de enero en la Ciudad de México, tendrá altas expectativas en temas de comercio, seguridad y cambio climático, destacaron expertos.
Jorge Molina, consultor en comercio internacional, señaló que por mucho la cumbre será la más
retadora de estas reuniones debido a la enorme posibilidad de que Estados Unidos y México caigan en recesión en este año, el altísimo nivel de migración ilegal que fluye hacia los Estados Unidos, y el creciente flujo de fentanilo mexicano hacia ese país.
“Hay tres temas clave para Biden en esta reunión, de los que tiene que lograr entregables en cada uno: el cambio climático, la migración y el flujo y control de las drogas. Sin embargo, la frivolidad de López Obrador y su falta de atención y entendimiento de los temas internacionales, hacen que los resultados esperados sean bajos”, aseguró el especialista.
Para Canadá, está el tema del respeto a la inversión en México y la aplicación transparente de las leyes en México. Con Estados Unidos, el nivel de comunicación entre Trudeau y Biden es mucho mejor que con Obrador, por lo que es posible que hagan anuncios de tipo bilateral, agregó.
En el tema de energía, Jeremy Martin, vicepresidente de Energía y Sostenibilidad del Instituto de las Américas, espera noticias y actualizaciones en cuanto al Global Methane Pledge, y los planes concretos de México, y particularmente Pemex, para implementar un plan verdadero de reducir emisiones de metano del sector de hidrocarburos.
“Encima de todo en el sector energético espero alguna actualización del progreso para resolver la disputa sobre energía del T-MEC”, dijo.
Por su parte, Molina aseguró que los presidentes pueden reportar algún avance en el caso de energía, pero es prácticamente imposible que se diera un anuncio definitivo sin haber incluido al Congreso de EU. Además, la representante comercial Katherine Tai no estará presente.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 9 de Enero de 2023 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.590 -$0.18 Interbancario (spot)$19.158 -0.89% Euro (BCE) $20.265 -1.35% ACCIONARIO IPC (puntos) 51,730.50 1.82% FTSE BIVA 1,078.84 1.75% Dow Jones (puntos)33,630.61 2.13% PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.77 0.14% Brent - ICE 78.51 -0.23% Mezcla Mexicana (Pemex)62.51 0.06% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.47% -0.01 Bono a 10 años 8.56% -0.24 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,869.70 1.58% Onza plata NY (venta)$23.98 2.38% INFLACIÓN Mensual (nov-22)0.58% 0.01 Anual (nov-21/nov-22)7.80% -0.61
Energía del Instituto de las Americas
Darío Celis @dariocelise
México incumple y arrastra los pies
EN EL BICENTENARIO de la relación bilateral, a 30 años de una exitosa sociedad comercial, y a horas de que inicie la Cumbre de Norteamérica, el gobierno de la 4T no se cansa de llevarle las contras a Estados Unidos: ahora regatea la extradición de Ovidio Guzmán
Como si ello fuera una gran hazaña reivindicativa que enalteciera una falsa dignidad nacionalista que se empeña en narrar diariamente desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador
Nunca la relación económica había sido tan grande, y al mismo tiempo, tan llena de desencuentros entre los dos gobiernos, lo que genera incertidumbre política e inseguridad económica en Norteamérica.
En las tres décadas de TLCAN-T-MEC e incluso durante las bravuconadas y amenazas de Donald Trump con renunciar al acuerdo comercial, la actitud del gobierno de México frente a sus socios había sido la de dinamitar el pacto comercial y socavar la competitividad económica regional en aras de defender un discurso político trasnochado.
En los cuatro años de la relación comercial de Trump-Biden con el gobierno de la 4T, el camino ha estado lleno de sobresaltos y de dudas sobre el cumplimiento por parte de México en al menos cinco temas.
Cero trato nacional a la inversión del sector eléctrico favoreciendo a la CFE; prohibición a la importación de maíz amarillo; prohibición del glifosato; incumplimiento de la ejecución de la reforma laboral; y lo que se acumule en lo que resta del gobierno de López Obrador.
En el marco de los 200 años, López Obrador planteó al representante de la Casa Blanca, Christopher Dodd, una “Alianza para la Prosperidad”, y lo más inaudito: la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dio señales de vida y sentó las bases para evitar un panel en el T-MEC, por incumplimiento de México en el capítulo energético.
La ex Jefa del SAT, luego de no pocas presiones de Estados Unidos, propuso a la Representante Comercial, Katherine Tai, y a la secretaria de Comercio de Canadá, Mary Ng, un plan de trabajo para llegar a acuerdos entre diciembre y enero y queden resueltas las dudas de interpretación de la ley eléctrica del país y del T-MEC. ¿Alguien sabe de algún avance?
Se supone fueron negociaciones presenciales en México para destrabar demandas legales y dar respuestas exhaustivas a las dudas de los socios comerciales. Pero hasta no ver, porque lo peor es que solo sea una cortina de humo en lo que ocurre la visita de Joe Biden.
Sobre el tema del maíz transgénico y otros productos agropecuarios biotecnológicos, un documento del secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, estima que el valor del comercio bilateral es superior a los 63 mil millones de dólares en 2021 y se calcula que para el cierre de 2022 y los años siguientes el valor será mucho mayor.
El gobierno de México propuso que el decreto presidencial para prohibir gradualmente la importación de maíz amarillo entre en vigor hasta enero del 2025.
Sin embargo, ni Buenrostro, ni el secretario de Agricultura, VíctorVillalobos, tampoco han presentado un esquema para sustituir la importación de maíz transgénico por la de maíz blanco de producción nacional.
Los expertos opinan que cualquier acuerdo con los inversionistas ya establecidos es por definición anticompetitivo, porque cierra la puerta a nuevos jugadores y los socios comerciales no lo van a aceptar porque es violatorio del T-MEC.
Además no se han hecho inversiones en generación de energía eléctrica y la demanda sigue creciendo, producto de nuevos polos de desarrollo, lo que se antoja como el inicio de una crisis energética.
Y por si fuera poco, el T-MEC tiene una Cláusula de Extinción que establece que en el 2025 el tratado debe ratificarse, justo cuando López Obrador se esté retirando a su rancho y técnicamente sea el final del gobierno de Biden.
En ese contexto está arrancando la cumbre trilateral, que incluye obviamente al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, país con el que también la 4T tiene diferencias que afectan su industria energética y minera. Y de eso ni siquiera hablamos ya.
DOS EVENTOS DE alto impacto la semana pasada sacudieron a las corcholatas del presidente Andrés Manuel López Obrador. La aprehensión de OvidioGuzmán López catapultó, en primera instancia, al general Luis CresencioSandoval, pero dará mucha tracción al canciller Marcelo Ebrard por la ruta que seguirá la muy segura extradición. El secretario de Relaciones Exteriores se convierte en el operador de los tiempos del inquilino de Palacio Nacional. El otro acontecimiento fue el choque de trenes del Metro de este sábado: es un nuevo golpe para la Jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, en sus aspiraciones presidenciales. Aunque sigue liderando las encuestas de Morena las redes sociales la hundieron todo el fin de semana, tal y como pasó con la ministra Yasmín Esquivel. Quien se va a fortalecer de este revés es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el Plan B de López Obrador.
COMO SE VEÍA venir, el viernes las cinco agrupaciones de ex trabajadores de Mexicana de Aviación acordaron tomar la oferta del gobierno federal para vender el penúltimo paquete de activos de la aerolínea que cerró el 28 de agosto de 2010. Ahora resta la base de mantenimiento o MRO, que deberá salir en este naciente 2023 y que hoy tiene un valor de entre 30 y 35 millones de dólares, pero contingencias que pueden llegar hasta los 15 millones. Sus acciones están en un fideicomiso de Invex, que dirige Juan Guichard, el cual tiene como plazo de extinción abril de 2024. Por lo que hace a las marcas, Centro de Adiestramiento, edificios de Guadalajara y CdMx y simuladores, los jubilados, pilotos, sobrecargos, empleados de confianza y trabajadores de tierra, aceptaron los 816 millones de pesos que la Secretaría del Trabajo, a cargo de Luisa María Alcalde, ofreció como monto final. En 90 días máximo se liquidarán a los ex empleados.
AL QUE TAMBIÉN le llegaron los Santos Reyes puntualmente fue a RicardoOrrantia, el dueño del Grupo Altavista. El jueves Pemex, que capitanea Octavio Romero, le entregó un contrato cuyo monto máximo asciende a la friolera de mil 256 millones 436 mil 451 pesos, más el IVA. El servicio es para la contratación de bienes relativo a impresión, fotocopiado y escaneo a través de equipos multifuncionales, escáners de alto volumen y plotters a nivel nacional para los próximos dos años. El negocio tiene vencimiento al 31 de diciembre de 2025, es decir: es transexenal y entró en vigor el mismo jueves pasado. Fue una adjudicación directa a cargo de la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Soporte, dependiente de la Dirección de Administración, que lleva Marcos Herrería
Y YA QUE estamos en temas de la petrolera estatal, el viernes RocíoNahle convocó en Paraíso, Tabasco, a los representantes de las seis empresas encargadas de la construcción de la refinería de Dos Bocas. Asistieron los de ICA que encabeza Guadalupe Phillips, Techint de PaoloRocca, Samsung Engineering que preside Sungan Choi, Proyecta de Daniel Flores, IDINSA de Víctor Ortiz y MEPI. Dos temas llamaron la atención del encuentro: la asistencia de Juan Carlos Tapia, cabeza precisamente de MEPI, personaje ligado al caso Odebrecht y cuya empresa, Grupo Tapia, está inhabilitada, pero que la secretaria de Energía se empeñó en subir a esta megaobra. Y el otro, el emplazamiento de Nahle a que Dos Bocas empiece a procesar petróleo el 1 de julio próximo.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023
Joe Biden
Luisa María Alcalde
Adán Augusto López
Rocío Nahle
FOCOS
El decreto contempla la exención temporal del pago de aranceles a la importación definitiva de diversos productos alimenticios, entre otros.
Se mantienen las facilidades no arancelarias para las empresas que cuentan con la Licencia Única Universal (LUU), que reduce costos de importación.
CONSUMO INTERNO
Descartan analistas impacto a inflación
Los factores críticos globales para el 2023
Después de haber presentado nuestros pronósticos económicos y nuestro ejercicio imaginativo anual sobre posibles sorpresas favorables (cisnes negros) y desfavorables (cisnes blancos) para la economía mundial y de México, el viernes conocimos el reporte del mercado laboral estadounidense para diciembre pasado, en donde se crearon 223 mil nuevas plazas y se redujo la tasa de desempleo nuevamente al 3.5% lo que se considera ‘pleno empleo’. Los salarios promedio siguen creciendo a una tasa superior al 5% anual. El mercado laboral sigue fuerte a pesar del incremento en la Tasa objetivo de Fondos Federales.
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O’ Farrill
PresidentedeBursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59
vas de tasas en ese nivel. Que es de alrededor de 5.25% anual. Ligeramente por arriba de la tasa neutral que la Fed calcula en 4.92% anual. ¿Qué pasará cuando la FED alcance ese nivel 5.05.25% y se vea que las presiones de costos continúan? Obviamente será el momento de decisión más difícil. Los efectos de la política monetaria tardan varios meses en reflejarse en la realidad.
Otro aspecto será el de la estrategia de contracción de la oferta monetaria de la FED. La FED expandió la oferta monetaria durante los años 2020 y 2021, mediante sus programas de compra de bonos de largo plazo, en más de 4 billones de dólares. Desde el 2022 la FED esta ahora en la fase de retirar liquidez a un ritmo de 1.2 billones anuales. ¿Es suficiente este ritmo o debiera de ser distinto?, ¿mayor o menor?
hacia el uso de energías renovables y menores emisiones de efecto invernadero, debido a los costos de cambiar la producción a vehículos de motor eléctricos o desarrollar una mayor resiliencia en las cadenas de suministro, eso implicará una tasa de interés real a corto plazo más alta. Esto podría provocar efectos recesivos más profundos.
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La puesta en marcha del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC 3.0) que se mantendrá todo este año no tendrá un impacto positivo en la lucha contra la inflación, coincidieron analistas.
“Nos preocupa porque no se hace una evaluación de lo ocurrido con el PACIC y el PACIC 2.0 y simplemente se amplía por no dejar de hacerlo. No ha logrado impactar en los precios”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Desde la perspectiva de Humberto Calzada, economista en jefe para Rankia Latinoamérica, estas medidas antiinflacionarias no han tenido una repercusión importante desde que se implementaron con la primera versión del PACIC en mayo del año pasado.
“No creemos que haya un mayor impacto. Vamos a ver cómo se está comportando la subida de precios a nivel internacional, si bien comenzó un punto de inflexión, aún hay riesgos latentes”, dijo Calzada.
Por su parte, el sector privado respaldó las acciones para combatir la inflación, y considera positivo aminorar el impacto inflacionario en el bolsillo de los trabajadores y sus familias, pero habrá que analizar los alcances y repercusiones hacia el mercado interno, alertaron la Concamin y la Concanaco-Servytur.
“Sin embargo, debemos considerar cuidadosamente la aplicación de cada una de ellas para evitar cualquier perjuicio en el mercado interno”, señaló Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo.
La tendencia de deterioro de la actividad económica en Estados Unidos ha estado afectando al mercado inmobiliario americano y ya alcanzó a la industria en donde se tienen dos meses consecutivos de contracción, y en la manufactura en particular se tienen tres meses seguidos con el indicador ISM debajo de 50 unidades, lo que implica contracción.
Centrándonos sobre cuándo iniciará la recesión en Estados Unidos, de qué magnitud puede ser y qué duración va a tener, tenemos tres principales tipos de factores que hay que seguir: La evolución de la inflación y la política monetaria de la FED, el desempeño de la política fiscal, y los riesgos externos geopolíticos y sanitarios.
En el terreno de la política monetaria el entorno es complejo. En primer lugar una cuestión me-
dular es ¿En qué nivel de tasa de fondos federales se es lo suficientemente restrictivo para poder controlar la inflación? En Bursamétrica hemos contemplado desde hace varios meses que una tasa ligeramente arriba de la tasa neutral debiera ser suficiente para contener la demanda, y ajustar al mercado laboral para que los salarios tengan un incremento de alrededor del 3% para no generar presiones inflacionarias de costos.
Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto han plasmado por fin sus perspecti-
REFUERZO CONTRA LA INFLACIÓN
Amplían vigencia del PACIC a finales del año; añaden más productos
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El Gobierno de México informó que se ampliará la vigencia del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) y al Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic), con el objetivo de hacerle frente al alza de precios en el año.
Este nuevo decreto amplía hasta el 31 de diciembre de 2023 la vigencia de las medidas para la exención temporal del pago de arancel a la
importación de diversos productos alimenticios, de higiene personal, alimento para animales e insumos para la agricultura, informó la Secretaría de Economía.
Por otra parte, amplía el beneficio a mercancías clasificadas en 33 fracciones arancelarias y se suman nuevos productos alimenticios como pavo, ajo, lentejas, pera, arroz descascarillado, embutidos, tilapia, preparaciones para sopas y caldos. También se incluyen despojos para alimentación de animales, cereales,
Cómo va a impactar el efecto riqueza inverso (El fenómeno que ocurre en la actividad económica cuando el mercado accionario se contrae). La gente deja de consumir ante una caída en el mercado bursátil. El año pasado, el valor del patrimonio de la sociedad americana se redujo al bajar todos los mercados: accionario, bonos, criptomonedas, y bienes raíces, que es el que más se ha defendido hasta ahora, en términos de precios. Cuando se den los datos de recesión y las empresas presenten malos reportes, es cuando se da la fase final de un ajuste. Cuando los mercados se subvalúan con exageración. Todavía falta ver esa fase.
También será crucial observar los cambios en el equilibrio de inversión y ahorro. Si la demanda de inversión es elevada ante las políticas de transformación
El segundo gran factor es la perspectiva fiscal. Para este ejercicio fiscal que termina en septiembre del 2023, es probable que el déficit fiscal americano sea de alrededor del 5% del PIB. Si la economía está operando más allá del pleno empleo, como se ha evidenciado, la política fiscal esta añadiendo más leña al fuego. Con el alza de las tasas de interés, el costo financiero del servicio de la deuda es ahora mucho más alto. Se tiene además un aumento vertiginoso del gasto en seguridad social y Medicare a medida que se jubila la generación de los baby boomers
En los riesgos externos se tiene la seguridad energética y los precios. Vladmir Putin podría decidir restringir sustancialmente el suministro de petróleo y gas hacia Europa, disparando los precios por arriba de los 100 dólares por barril nuevamente. La subinversión en la producción de petróleo y gas también podría contribuir a precios más altos y más volátiles.
El fin de la política de cero Covid de China podría primero deprimir y luego estimular la demanda de energía. El resultado de la flexibilización de las medidas de confinamiento social ante nuevas cepas del Covid también puede llevar al gobierno chino a tener que reforzarlas provocando nuevas interrupciones en las cadenas de suministro globales.
Mayor alcance
Productos que se adicionan al PACIC 3.0.
Aceite de soya, girasol y cártamo
Ajo
Alimento perros y gatos
Almidón de maíz Arroz descascarillado Cepillos de dientes Desinfectantes
Fuente: Secretaría de Economía
Desodorante corporal y antitranspirantes Embutidos Espinaca Lechuga Lentejas Manteles
Otras salsas de tomate Pavo
residuos de la industria de almidón, alimento para perros y gatos.
En cuanto a productos para uso personal y doméstico que estarán exentos de aranceles están los desodorantes corporales y antitranspirantes, desinfectantes, manteles y servilletas, cepillos de dientes, toallas sanitarias, pañales, abonos, insecticidas, raticidas y herbicidas.
Guillermo Barba, economista en jefe de Top Money Report, señaló que aún con el PACIC la inflación no va a disminuir, a pesar de que
Pera Preparaciones para sopa y caldos
Salsa cátsup Salsa de soya Servilletas
Sopas y caldos preparados Tilapia Toallas sanitarias
las medidas de apertura comercial son correctas.
“Lo correcto sería eliminar de manera permanente los aranceles para ayudar a contribuir a que no se fomente el sobreprecio de estos productos importados. Sin embargo, el impacto es minúsculo”, señaló.
Así, el gobierno podría hacer más conteniendo el gasto público, porque está impulsando un gasto deficitario que aumenta artificialmente la demanda agregada y esto afecta más la inflación, explicó.
5 ECONOMÍA Lunes 9 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Relación bilateral México – EU: vibrante gracias a sus pueblos
La visita a México del presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, con motivo de la 10ª Cumbre de Líderes de América del Norte, es una magnífica ocasión para reflexionar sobre la relación entre ambos países, ligados desde sus más profundas raíces en la política, la economía, la seguridad y muchos otros ámbitos. Sin embargo, una de las perspectivas más ricas, que vale la pena resaltar, es la que está orientada a lo que podemos llamar “el nivel de cancha”, es decir, las relaciones que se dan entre las personas ordinarias día a día.
Hacer una breve reflexión con este enfoque ayuda a separar, para el análisis, la estridencia generada por la conducta de muchos políticos que, tanto en México como en Estados Unidos, han perjudicado la relación binacional por sus propios intereses; por su afán de conquistar el poder; por congraciarse con sus audiencias; o por engrandecer su ego. Camuflar el interés personal para dar la imagen de un compromiso con el interés nacional es una práctica muy perjudicial.
COLABORADOR INVITADO
Dr. José Miguel Domínguez
cercana entre México y Estados Unidos, la más productiva, la más sincera y entrañable, tiene lugar en otros espacios lejos de los reflectores, distantes de los encabezados y titulares de los medios.
Es la que se da entre las personas que han decido vivir en alguno de los dos países. Aquella que se da gracias a los turistas que cruzan ambos lados de las fronteras para acercarse a la cultura, las costumbres y tradiciones del otro país –entre enero y mayo de 2022, 5.3 millones de estadounidenses viajaron a México.
Y es que, en años recientes, los pueblos de ambos países han padecido las consecuencias de declaraciones, o peor aún, de acciones de candidatos o de funcionarios de todos los niveles de gobierno, desde aspirantes a alcaldes hasta candidatos a presidentes, que polemizan por fortalecer su imagen ante un público muy específico, lastimando los puentes que desde hace tantos años fueron construidos.
Por fortuna, la relación más
Es la conexión que surge del interés mutuo de inversionistas que buscan generar valor económico y deciden invertir su capital en ambas naciones –tan solo en septiembre de 2022, el comercio total de productos de Estados Unidos con México sumó 67,400 millones de dólares.
Una relación virtuosa que se alimenta de las decisiones de parejas que deciden unir sus vidas; y de forma destacada, de aquellos jóvenes que se animan a emprender estudios universitarios o simplemente mejorar su conocimiento y dominio del idioma in-
glés o del español. Estos vínculos cotidianos son los que reflejan la vitalidad de la relación entre ambos países.
Si nos alejamos del enfrentamiento, de la polémica, de la provocación y la ganancia personal, es entonces evidente que los gobiernos pueden hacer mucho en favor de las relaciones entre sus países y sus pueblos, pues es esta la única forma de generar bienestar. Disponer de los recursos políticos y económicos necesarios para promover y fomentar la cooperación y el desarrollo, es el camino correcto.
Un buen ejemplo de ello, una política pública diseñada para estrechar estos lazos, con visión a largo plazo y orientada a encontrar soluciones a problemas comunes a través de la participación activa de miembros de la sociedad, es el Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (International Visitor Leadership Program, IVLP).
Esta iniciativa del gobierno de Estados Unidos, administrado por el Departamento de Estado, genera dinámicas muy favorables para el acercamiento entre profesionistas de todos los sectores de ambos países, quienes intercambian experiencias y conocimientos para fortalecer, entre otras, sus capacidades de análisis y gestión. Esto les permite trabajar en
alternativas de solución a problemas sociales en temas tan diversos como desarrollo democrático, equidad de género, inclusión, derechos humanos, sustentabilidad o para la integración económica y social de migrantes.
Tan solo en el año 2022, este programa contó con la participación de 3,810 profesionistas, expertos y líderes de 179 países, quienes trabajaron en 420 proyectos y lograron vincularse con 113 comunidades en Estados Unidos.
El IVLP es un gran ejemplo de una política pública, pues genera las condiciones necesarias para que las personas de distintos países se relacionen e intercambien experiencias que ayuden a resolver problemas que impiden o dificultan el sano desarrollo de las personas.
En el caso de México y Estados Unidos, este tipo de programas encuentran suelo fértil gracias a los vínculos de amistad entre nuestros pueblos. No solo compartimos 3,175 kilómetros de frontera, labramos juntos amplias páginas de nuestra historia común, cuyos autores relevantes son las personas comunes quienes, al margen de lo que se desarrolla en las altas esferas diplomáticas y del poder, entablan lazos de amistad que propician una relación vibrante.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
ExbecarioIVLP
Peso se ubica en su mejor nivel desde febrero de 2020
Registra además su mejor arranque de año desde 2018, al ganar 1.8% en la semana
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
A la par que los operadores se encontraban recibiendo datos económicos mixtos para la economía estadounidense, la moneda mexicana consiguió ganar terreno frente a la divisa norteamericana, registrando su mejor nivel desde febrero del 2020.
Los datos emitidos por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos mostraron que a lo largo de diciembre se crearon 223 mil posiciones laborales, por arriba de las 200 mil esperadas por el mercado. Además, se esperaba que el salario promedio por hora avanzará 0.4 por ciento y el incremento fue menor, con 0.3 por ciento, colocándose en una tasa anual de 4.6 por ciento, la más baja desde agosto del 2021.
Esto inyectó optimismo en el sentimiento de los inversionistas, pues
Extiende fortaleza
sugieren que la Fed podría atenuar su postura monetaria.
Lo anterior provocó un retroceso en la fortaleza del billete verde, medida a través del índice dólar (DXY), al registrar 1.11 por ciento menos en la jornada previa, dando paso a que el peso cerrara su cotización en las 19.1580 unidades, su mejor nivel desde el pasado 24 de febrero del
2020, cuando se ubicó en los 19.07 pesos. Con esto, también anotó su mejor inicio de año desde 2018, pues en los primeros cinco días de operaciones del 2023, acumuló una ganancia de 1.80 por ciento.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que el hecho de que los datos de empleo superaran la expectativa del
6.74%
AVANZÓ
En la semana el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el mejor inicio de año desde 1996.
mercado causó, “mayor optimismo en torno a la economía mexicana, la cual se beneficia de las exportaciones hacia Estados Unidos, además del debilitamiento del dólar estadounidense, ya que se reduce el riesgo de recesión”.
Por su parte, Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, dijo que, “las expectativas que se tienen sobre los próximos movimientos de la Fed siguen siendo el principal factor que está moviendo al mercado de tipo de cambio”. Añadió que, “el nivel de los 19.10 va a ser el que vamos a estar observando en la sesión de este lunes y de romperlo, el peso se abriría paso a alcanzar el mínimo de 2022 que es de 19.04 unidades”.
Para la Bolsa Mexicana de Valores también fue su mejor arranque de año desde 1996, pues en la semana previa, su principal índice el S&P/ BMV IPC, aumentó 6.74 por ciento, cerrando en las 51 mil 730.50 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 6.59 por ciento, a los mil 78.84 puntos.
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local, la atención estará en las cifras de inflación al consumidor; en EU destaca el informe de crédito al consumo.
MÉXICO: Alas6:00horas, elINEGIpublicarálascifras delainaciónalconsumidordurantediciembre;de acuerdoconinformaciónde Bloomberghabríaregistrado uncrecimientode7.85por cientolageneralyde8.35 porcientolasubyacente.
ESTADOS UNIDOS: El ConferenceBoardpublicará suíndiceadiciembredelas tendenciasdelempleo.
Mástarde,laReservaFederalpublicarálatendenciadel créditoalconsumodurante noviembre,que,deacuerdo conestimacionesdelosanalistas,habríaregistradouna bajade2.7porcientoanual.
EUROPA: LaOcina FederaldeEstadísticas deAlemania,informará lascifrasdelaproducción industrialdurante noviembrede2022.
Eleazar Rodríguez
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
S&P/BMVIPC(México)51,730.501.82925.29
FTSEBIVA(México)1,078.841.7518.56
DJIndustrial(EU)33,630.612.13700.53
S&P500(EU)3,895.082.2886.98
NasdaqComposite(EU)10,569.292.56264.05
IBovespa(Brasil)108,963.701.231,322.38
Merval(Argentina)213,794.301.984,148.30
Santiago(Chile)27,016.710.1641.85
XetraDax(Alemania)14,610.021.20173.71
FTSEMIB(Italia)25,180.351.40347.65
FTSE-100(Londres)7,699.490.8766.04
General(España)865.541.059.03
IBEX40(España)8,701.101.0993.50
PSI20Index(Portugal)5,909.350.4828.28
AthensGeneral(Grecia)951.450.575.35
RTSIndex(Rusia)942.730.201.88
Nikkei-225(Japón)25,973.850.59153.05
HangSeng(HongKong)20,991.64-0.29-60.53
Kospi11(CoreadelSur)2,289.971.1225.32
ShanghaiComp(China)3,157.640.082.42
StraitsTimes(Singapur)3,276.72-0.48-15.94
Sensex(India)59,900.37-0.75-452.90
GFAMSAA0.437.75-33.69-42.530.23 URBI*7.307.3512.312.8221.67 BAFARB90.004.6537.9930.0213.92 GCARSOA-190.364.4410.0644.6910.51 VOLARA17.884.07-5.94-50.329.63
AZTECACPO0.83-2.595.90-24.911.98 FRAGUAB327.00-2.103.81-2.39-4.96 DIABLOI1010.31-1.81-1.257.85-5.76 ICHB222.02-1.256.6216.24-1.69 BSMXB22.66-1.180.67-4.43-1.44
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.20930.00761.07771.32631.0644 Libra0.82690.62600.89141.09670.8802 Euro0.93951.13620.71111.01261.2460 Yen132.08159.74142.43175.20140.58 Francos.0.92791.12240.70131.23080.9877
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro0.71111.13621.01260.12040.70150.2161 Yen140.58159.74142.4316.9298.7530.52 Libra0.88020.62600.89140.10590.61750.1915 DólarHK8.30835.90959.44038.41295.83191.7737 DólarSing1.42481.01381.61801.44220.17160.3059
Ringgit4.62793.33305.22054.68310.56383.2691
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso190.67500.0052 Australia,dólar1.54840.6459 Brasil,real5.56230.1797 Canadá ,dólar1.43100.6987 EstadosUnidos,dólar1.06440.9395 FMI,DEG0.80271.2460 G.Bretaña,libra0.88021.1362 HongKong,dólar8.30830.1204 Japón,yen*140.58000.7111 México,peso20.37640.0490 Rusia,rublo77.09130.0130 Singapur,dólar1.42480.7015 Suiza,franco0.98771.0126
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.39513.52090-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.81173.90690-0.5806-0.0262 6M5.16544.35520-0.55600.0717 12M5.49340.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.94754.0789 3meses(T.Bill)4.49634.6049 6meses(T.Bill)4.66254.8136 2años(T.Note)99.60554.2526 5años(T.Note)99.82423.6997 10años(T.Bond)103.31253.5599 30años(T.Bond)103.63283.6887
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.75820.2661
Argentina,peso179.24790.0056 Australia,dólar1.45420.6877 Bélgica,franco37.89790.0264 Brasil,real5.22560.1914 Canadá,dólar1.34440.7438 Chile,peso*842.06000.1189 China,yuan6.82800.1464 Colombia,peso*4862.50000.0206 CoreaSur,won*1268.55000.0788
Mar/230.051640.0511719.188819.4185 Jun/230.050740.0502719.283919.5160 Sep/230.049880.0494219.385119.6191 Dic/230.049130.0486819.740519.9788 Mar/240.048500.0480320.054020.2973
Variación
TipodecambioFIX19.175319.3672-0.99-1.52-3.17-1.52 Ventanillabancaria19.590019.7700-0.91-1.26-1.26-1.26 Valor48horas(spot)19.158019.3298-0.89-1.09-1.09-1.09 Euro(BCE)20.264520.5412-1.35-2.84-2.05-2.84
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar,EU19.105419.199019.3357-0.71-3.01-6.08 Dólar,Canadá14.205514.268914.25480.10-1.75-11.73 Euro20.307320.445520.35900.42-2.21-12.05 Libra,GranBretaña23.096523.192123.07050.53-4.45-16.52 Franco,Suiza20.592820.644620.6696-0.12-2.58-7.15 Yen,Japón0.14500.14500.14500.000.00-18.08 Peso,Argentina0.10700.10700.1080-0.93-7.76-45.69 Real,Brasil3.65703.66503.61401.41-2.841.24 Peso,Chile2.27432.27802.26390.62-1.27-7.73 OnzaPlataLibertad455.39456.56449.791.51-1.83-0.12 OnzaOroLibertad35,670.6335,730.9435,450.730.790.38-2.62
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona6.98770.1431 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra27.19630.0368
Filipinas,peso55.64300.0180 FMI,DEG0.75401.3263 G.Bretaña,libra0.82691.2093
HongKong,dólar7.80720.1281
Hungría,forint370.72000.0027
India,rupia82.72500.0121
Indonesia,rupia**15633.00000.0640 Israel,shekel3.50120.2856 Japón,yen132.08000.0076 Jordania,dinar0.70931.4099 Líbano,libra1518.95000.0007 Malasia,ringgit4.40370.2271 México,peso19.15220.0522 Noruega,corona10.00100.1000 N.Zelanda,dólar1.57560.6347
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*228.04370.4385 Perú,nvo.sol3.79400.2636 Polonia,zloty4.41140.2267
cRep.Chec.,corona22.57230.0443 Rep.Eslov.,corona28.30230.0353 Rusia,rublo72.47480.0138 Singapur,dólar1.33950.7465
Sudáfrica,rand17.10700.0585
Suecia,corona10.52130.0950
Suiza,franco0.92791.0777 Tailandia,baht33.71900.0296 Taiwán,nt30.72700.0326 Turquía,nuevalira18.71650.0534 UME,euro0.93951.0644 Uruguay,peso39.76700.0251 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos.
**Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Lunes 9 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
INICIOS DE 2023
Instrumentos del Tesoro
CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO
CIFRAS
CME
PESO
CAMBIARIO EN
FUTUROS DEL PESO EN EL
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS MÁS GANADORAS
LAS MÁS PERDEDORAS
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
DIVISAS EN NUEVA YORK
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
%
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa El peso mexicano cerró la semana con ganancias frente al dólar de EU, impulsado por los datos de empleo en ese país. Fuente: Banco de México 2022 2023 1 DIC6 DIC 16 DIC 30 DIC6 ENE 19.0 20.0 -1.8% 19.166 19.784 19.829 19.509 19.158
Todavía quedaría pendiente la venta del centro de su mantenimiento
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El gobierno federal acordó con los sindicatos de los trabajadores de Mexicana de Aviación la venta de la marca y un conjunto de bienes por 816 millones de pesos, un monto que representa el 10 por ciento de lo adeudado a los poco más de 8 mil colaboradores que la empresa tenía hace una docena de años, cuando suspendió sus operaciones.
Además de la marca, el gobierno también compró el Centro de Centro de Adiestramiento Tripulaciones, un establecimiento que brinda capacitación y formación a sobrecargos, así como el adiestramiento a pilotos para que puedan volar cierto tipo de
AEROLÍNEAS
Gobierno compra por 816 mdp Mexicana; el 10% de lo que se debe a empleados
Expertos advierten que la rentabilidad del proyecto tendrá que probarse debido al uso de recursos públicos
aeronaves por 210 millones 700 mil pesos. Asimismo, el gobierno adquirió dos edificios de oficinas: uno en Guadalajara, por 86 millones 171 mil pesos, y otro en Ciudad de México, por 28 millones 991 mil pesos.
A lo que se suman el simulador Thompson y otro Singer A320 por 83 millones 473 mil 335 pesos.
Eduardo Barrera, presidente de la delegación de pilotos de Mexicana en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), explicó que la venta ayudará a que los trabajadores puedan acceder a una parte de los recursos que se les adeudaba desde hace más de una década.
En entrevista para El Financiero, Barrera precisó que el gobierno tiene la intención de aglutinar los recursos a finales de enero para entregarlos a los trabajadores.
“Para nosotros lo mejor hubiera sido haber sido liquidado conforme a la ley, para nosotros son sentimientos encontrados porque después de 12 años de lucha lo veíamos muy lejos: no había voluntad política, pero afortunadamente, con este gobierno hubo voluntad, no sabes la razón, y deshace un gran nudo en la venta de los inmuebles, entonces, para nosotros de lo perdido, lo encontrado”, relata Barrera.
Se espera que el gobierno obtenga
los recursos de la partida presupuestal aprobada para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y sea a final de enero cuando se cuente con los recursos para ser depositados a las organizaciones sindicales.
Una vez dispersados los recursos, el concurso mercantil de Mexicana quedará resuelto, aunque aún queda pendiente la venta del centro de mantenimiento (MRO), del cual los trabajadores podrán recibir el usufructo de la venta del mismo. Por ahora, y aunque el MRO genere ganancias, estas no pueden pasar a la bolsa de los trabajadores.
Los expertos del sector anticiparon que la decisión del gobierno de comprar la marca Mexicana de Aviación tiene que ver más con el interés del presidente de impulsar las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con una empresa aérea propia, ante la reticencia de las aerolíneas nacionales por mudar sus operaciones a Santa Lucía y su necesidad de aumentar su flujo de pasajeros.
El gobierno pretende echar a volar una empresa aérea administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuya base de operación será el aeropuerto recién inaugurado AIFA, que no pudo alcanzar
su meta de movilizar 2.4 millones de pasajeros y que, tras el avance de los meses, recortó su pronóstico a 700 mil viajeros.
Hace unas semanas, el gobierno ordenó un nuevo avalúo de la marca Mexicana, así como de otros inmuebles, lo que arrojó un costo de 407 millones 441 mil pesos.
RENTABILIDAD, EN LA MIRA
Para Fernando Gómez Suárez, analista independiente del sector aéreo, la compra de la marca Mexicana representa un poco de justicia para los trabajadores, pero, en el mismo tenor, se debe analizar si el proyecto de línea aérea militar será rentable.
“Es una inversión, no tenemos que olvidarlo. Y no se tiene que dejar pasar que la marca fue comprada o será comprada con recursos del erario”, matizó Gómez en entrevista.
El gobierno ha dejado ver su intención de usar algunas aeronaves de la Fuerza Aérea como parte de la flota inicial de la nueva línea aérea. Dentro de los aeroplanos no estaría contemplado el TP-01, el avión presidencial que ha sido intentado vender sin éxito, y que al mismo tiempo es altamente lujoso como para ofrecerlo en vuelos comerciales rentables.
“Considerando que son recursos públicos, hay que ver la rentabili-
dad. Es una adquisición, aunque se usen para una causa laboral, eso no quita del renglón que sea una buena inversión”, remarcó Gómez.
El analista señaló que habrá que ver cuántos recursos más serán necesarios para que la aerolínea Mexicana, ahora de corte militar, sea una realidad. Mientras tanto, el gobierno prevé que la nueva empresa inicie a operar al final de este año.
Se prevé que el martes se lleve a cabo una reunión en la Junta de Conciliación y Arbitraje para ratificar el convenio y quitar los laudos.
Cabe recordar que Mexicana de Aviación arrastraba problemas financieros desde agosto de 2010, cuando más de 8 mil trabajadores dejaron de operar en la compañía por falta de liquidez.
Un mes después de ese mismo año, la empresa no encontró otra alternativa y entró en concurso mercantil, razón por la cual iniciaron las negociaciones con los acreedores para tratar de reducir la deuda y evitar la quiebra.
8 EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023 Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Durante el 2022, la producción de autos alcanzó las 3 millones 308 mil 346 unidades, un alza de 9.2% anual, mientras que la exportación sumó 2 millones 865 mil 641 autos, para un aumento de 5.8% anual. DURANTE EL 2022, LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AUTOS SUBIÓ 9.2 Y 5.8% ANUAL, RESPECTIVAMENTE Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
operación La compra de Mexicana por el gobierno federal se fijó en 816 millones 786 mil 335 pesos. Marca “Mexicana de Aviación” 407.44 Su caída Mexicana de Aviación llegó a movilizar un récord de 8.9 millones de pasajeros hace 23 años, para luego desplomarse a 4.4 en el 2010.
jugador En el último año completo de operación, Mexicana era la líder entre las aerolíneas nacionales. 8,756 19911996200020072010 Otras 39.2 Mexicana 21.7 Aeroméxico 18.7 Volaris 10.5 Interjet 9.8 CAT (Centro de Adiestramiento Tripulaciones) 210.70 Edificio en Guadalajara 86 17 Oficinas despachos enCDMX 28.99 Simulador Thompson y Singer (A 320) 83.47 Part% en el total de pasajeros en 2009 Miles de pasajeros al cierre de cada año Monto mdp 4,000 10,000 6,668 8,920 8,920 4,487 % % Fuente: SCT
La
Buen
“Se deshace un gran nudo con la venta (..) para nosotros de lo perdido, lo encontrado”
EDUARDO BARRERA Presidente de ASPA
¿Quieren poner un negocio? Es por ‘AI’
Es un problema tener la casa limpia y es otro problema conseguir ayuda para limpiarla. Máquinas como la lavadora comenzaron a auxiliar con la tarea desde hace años, como ahora lo hacen esas barredoras robóticas marca Roomba.
Amazon compró esa compañía durante el verano a cambio de mil 700 millones de dólares, con lo que consiguió abrir más la puerta de las casas que ahora puede ‘mapear’ con el artefacto. Saber si hay piso de duela o de cerámica… o si ustedes compran juguetes que el artefacto encuentra tirados.
Alexa tendrá un poderoso aliado y juntos pueden ‘recomendar’ compras de fin de semana.
Todo con la ayuda de la inteligencia artificial o AI, en inglés.
Es el campo de negocios que luce como el más caliente en este 2023. Cobró visibilidad con ese juego en el que muchos cayeron cuando generaron imágenes avatar con su rostro al final del año pasado. También con ChatGPT, de Openai, la empresa en la que Microsoft invirtió mil millones de dólares.
¿Ya lo usaron? Es una nueva forma de conversar con las máquinas o de obtener información. Pregunté cómo puede ser útil para la gente y esto contestó automáticamente:
“Una forma en que ChatGPT podría ser potencialmente útil para los mexicanos es proporcionando una interfaz de conversación para varias tareas o servicios. Por ejemplo, podría usarse para construir un chatbot que pueda responder preguntas o proporcionar información a los usuarios en tiempo real. Esto podría ser particularmente útil en situaciones donde el acceso a Internet u otros recursos es limitado”.
Eso puede ayudar a la gente. Pero a la empresa fundada por
PARTEAGUAS Jonathan Ruiz
Opine
nerar texto, imágenes, sonidos y otros medios, en respuesta a indicaciones breves”.
Una de las firmas de inversión más polémicas del mundo es el japonés Softbank, que a través de su Vision Fund apuesta a decenas de emprendedores en el mundo, para hacer crecer sus proyectos, luego vender las compañías y sacar ganancias en el proceso.
usted:
jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre
Su fama global, empero, se la debe a casos poco afortunados. Invirtió hace años en WeWork, la compañía de coworking, y recientemente en FTX, colapsada empresa dedicada a la venta de criptomonedas. Ahora su Vision Fund apuesta a Quris, inteligencia artificial que pretende revolucionar el campo farmacéutico.
La plataforma bioclínica de Quris promete predecir mejor qué candidatos a fármacos funcionarán de manera segura en humanos, evitando enormes costos de ensayos clínicos.
AUTOMOTRIZ
Producción de vehículos sube 9.2% en el 2022
Bill Gates resultará mejor hacer competencia a Google.
¿Han usado Bing para buscar cosas en Internet? Casi nadie lo hace y eso es lo que quiere cambiar Microsoft. Pretende que ChatGPT provoque que muchos opten por su motor de búsqueda para obtener respuestas más útiles.
El boom de la inteligencia artificial tiene a muchos millonarios con los ojos encima.
Eso puede provocar el nacimiento de una fila de ‘startups’ o empresas que generen soluciones y negocios basados en su uso.
“Después de un año humillante que incluyó despidos y recortes masivos, los inversores en tecnología, un grupo naturalmente optimista, no puede esperar para unirse a una tendencia caliente”, publicó The New York Times este fin de semana.
“Ningún área ha creado más entusiasmo que la inteligencia artificial generativa, el término para la tecnología que puede ge-
El uso de AI en la medicina tiene alicientes adicionales. Los millonarios quieren vivir más tiempo, por lo que están doblemente interesados en que los experimentos funcionen, lo que promete más dinero en apuestas para tratar el envejecimiento como una enfermedad curable.
“La IA generativa ya ha causado un gran revuelo, pero en el horizonte también hay nuevas empresas que prometen vidas humanas significativamente más largas y herramientas de monitoreo de atención médica que controlan a los pacientes”, advirtió la consultora neoyorquina CBInsights en sus predicciones para este año.
Emprendedores ubicados en México deberían tener presente que incluir inteligencia artificial en su proyecto es una vía útil para llamar la atención de los dueños de capital.
Como escribió el tuitero @ svpino la semana pasada: “la inteligencia artificial no va a sustituirte, una persona usando inteligencia artificial lo hará”.
Durante el 2022, la producción de autos alcanzó los 3 millones 308 mil 346 unidades, un avance del 9.2 por ciento anual y su primer crecimiento tras una caída anualizada en los últimos cinco años, que se acentuó con la llegada de la pandemia en el 2020. Además, la producción del año pasado se encuentra 13.2 por ciento por debajo de los niveles del 2019, antes del Covid, cuando se armaron 3 millones 811 mil 68 unidades.
En diciembre, la producción de autos cerró con 239 mil 536 unidades, un avance del 4.4 por ciento anual. Destacó Audi con 14 mil 99 unidades armadas, 315.3 por ciento más que el 2021, Mazda con 13 mil 243 autos, 100.2 por ciento más que el año precio y General Motors con un aumento del 22.1 por ciento y 53 mil 49 autos.
En contraste, Honda, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW Group, fueron las armadoras con mayor caída de producción en el último mes del año con -45.3, -38.8, -37.9 y -24.3 por ciento, respectivamente.
Además, durante el año pasado, se exportaron 2 millones 865 mil 641 autos, lo cual significó un au-
mento del 5.86 por ciento anual o 158 mil 661 unidades más enviadas al extranjero contra el 2021.
Por lo que hace al último mes del año, la exportación de vehículos creció 6.98 por ciento anual a 243 mil 344 unidades.
Entre las marcas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacan Audi con un alza de 69.2 por ciento en las exportaciones durante el 2022, seguido de Mazda con un crecimiento del 67.7 por ciento anual y General Motors con un incremento de 32.8 por ciento.
Honda, Nissan y Stellantis, reportaron caídas de 44.5, 41.5 y 18.3 por ciento, respectivamente.
13.2%
CAÍDA
La producción se ubicó 13.2% abajo del 2019, antes del Covid.
4.4%
AUMENTO
En diciembre el armado de autos reportó un alza de 4.4% anual.
TELECOMUNICACIONES
Piden políticas para cerrar la brecha digital
El gobierno está obligado a ajustar sus políticas públicas para cerrar la brecha digital que impide que 24 por ciento de la población del país se pueda conectar.
“El mayor problema que existe en México es el alto costo del espectro radioeléctrico, ya que el gobierno ve su uso con fines recaudatorios y esto se convierte en una limitante en la capacidad de inversión, desarrollo y despliegue de infraestructura”, aseveró Maryleana Méndez, se-
cretaria general de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).
La Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA) que agrupa a los operadores móviles reveló que si el costo del espectro estuviera alineado con el promedio de América Latina al menos 5 millones de mexicanos más tendrían cobertura 4G.
“El problema que estamos viendo es que en México las autoridades ven con fines recaudatorios al es-
pectro radioeléctrico y no como una herramienta para la inclusión digital”, destacó John Giusti, director de Asuntos Regulatorios de la GSMA. La secretaria general de la ASIET explicó que la flexibilidad en los precios del espectro radioeléctri-
co permitirá que México cuente con un desarrollo acelerado en las telecomunicaciones.
“Al destinar menos recursos al pago de espectro, los operadores se dedicarán a acelerar las inversiones; es claro que en México se necesita un equilibrio en las políticas que permita cerrar la brecha digital, pero que también permita el desarrollo de nuevas redes como 5G”, concluyó Méndez.
Christopher Calderón
9 EMPRESAS Lunes 9 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
LA GSM DENUNCIÓ QUE mientras en AL las tasas significan 20% del costo total del espectro, en México la cifra es de 85%.
SUECIA ACUSA A TURQUÍA DE EXIGIRLE MEDIDAS IMPOSIBLES PARA
LÍDERES REPRUEBAN ATAQUES
Brasil: Congreso, Presidencia y la Corte, asaltados por bolsonaristas
AGENCIAS
Miles de seguidores del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro irrumpieron en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber ingresado de manera violenta en el Congreso Nacional, en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los ventanales de la sede del Poder Judicial y del Congreso fueron rotos por los manifestantes, que ocuparon los edificios de los tres poderes en el país, con lo que imitaron a los leales de Donald Trump, que ocuparon el Congreso de Estados Unidos hace dos años tras desconocer los comicios de 2020.
Lula estaba de gira en el interior del estado de Sao Paulo, por lo que no corrió peligro por los incidentes.
Las protestas piden la intervención de las Fuerzas Armadas para derrocar a Da Silva, quien asumió la Presidencia hace una semana, el 1 de enero.
El mandatario afirmó que los “vándalos fascistas” serán encontrados y castigados. El mandatario calificó de “barbarie” los graves altercados ocurridos en la capital brasileña por parte de radicales de la extrema derecha que exigen una “intervención” militar que devuelva al poder al exgobernante Bolsonaro, quien se encuentra en Orlando, Florida, Estados Unidos.
El presidente de Brasil anunció también una intervención federal en la seguridad pública de la capital, hasta el 31 de enero.
Después de cuatro horas de ocupación, la policía recuperó el control
“NO
ESTÁ SOLO”
LÓPEZ OBRADOR CONDENA VIOLENCIA Y RESPALDA A LULA
ElpresidenteAndrésManuelLópez Obradorcondenólosactosviolentos enlassedesdelospoderesdeBrasil, yexpresóelrespaldodeMéxicoasu homólogoLuizInácio Lula daSilva.
“Reprobableyantidemocrático elintentogolpistadelosconservadoresdeBrasil,azuzadosporla cúpuladelpoderoligárquico,sus vocerosyfanáticos. Lula noestá solo,cuentaconelapoyodelas fuerzasprogresistasdesupaís,de México,delcontinenteamericanoy delmundo”,expresóenTwitter.
Diana Benítez
de los edificios de gobierno y confirmó que hay al menos 200 detenidos.
Bolsonaro, hasta el cierre de edición, no se pronunció sobre las manifestaciones.
RESPALDO INTERNACIONAL Estados Unidos, la Unión Europea y líderes latinoamericanos condenaron la asonada y expresaron su apoyo al presidente Lula
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la situación era “escandalosa”. “Condeno el asalto a la democracia y al traspaso pacífico del poder en Brasil. Las instituciones democráticas del país cuentan con todo nuestro apoyo y no debe socavar la voluntad del pueblo brasileño. Espero seguir trabajando con Lula”, escribió en Twitter.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó su “absoluta condena” por el “asalto a las instituciones democráticas” de Brasil, con un mensaje en el que también ha querido dar en nombre del bloque el “pleno apoyo” a Lula
LIMA.- Las manifestaciones en Perú que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte han dejado 67 personas hospitalizadas en cuatro días de bloqueos de vías y movilizaciones en distintas regiones del país, informó el Ministerio de Salud.
“Durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se reportan 67 hospitalizaciones. Todos los pacientes reciben atención médica permanente”, indicó el ministerio en su cuenta de Twitter.
El reporte de la cartera, entre el 4 y el 8 de enero, señaló que la mayoría de las personas hospitalizadas (62) se encuentra en la ciudad andina de Puno (sureste), donde el viernes y sábado se produjeron fuertes en-
Hay 67 heridos en Perú tras protestas contra Boluarte
frentamientos de manifestantes y miembros de las fuerzas del orden.
Las protestas se reiniciaron el miércoles pasado, tras un receso por las fiestas de fin de año.
Los manifestantes mantenían bloqueos de carreteras en seis de los 24 departamentos de Perú, incluyendo regiones turísticas como
Puno, a orillas del lago Titicaca, además de Cusco, Arequipa, Madre de Dios, Apurímac y Ucayali.
El sábado se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la policía en la ciudad de Juliaca, en la región Pun –frontera con Bolivia–, donde hubo un intento de toma del aeropuerto.
La Defensoría del Pueblo reportó 16 heridos en los enfrentamientos en esta región, cuatro de ellos policías.
Las protestas estallaron el 7 de diciembre, luego de que Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el gobierno en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido por el Congreso tras su fallido autogolpe
EXIGENCIA. Manifestantes, detrás de una pancarta que pide elecciones en Perú y una asamblea constituyente. AP
de Estado, al intentar disolver el Legislativo y su detención bajo cargos de rebelión.
Las movilizaciones acumulan 22 muertos en un mes. Según el ministro de Economía, Alex Contreras, los bloqueos carreteros han generado pérdidas al país de entre 15 a 25 millones de dólares diarios. Agencias
10 EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Reproche. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró que Turquía está imponiendo a su país demandas para entrar en la OTAN que no puede ni quiere cumplir, como es la entrega a Ankara de los individuos ligados a grupos terroristas kurdos y la apertura al comercio de armas.
SER DE OTAN
“Vándalos fascistas” serán encontrados y castigados, advierte el presidente brasileño
Simpatizantes del expresidente piden la intervención de las Fuerzas Armadas para derrocar al mandatario entrante
ASONADA. Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, al irrumpir en el Congreso de Brasil, en Brasilia, ayer.
AP
BRASILIA
CONOCE ÉXODO FRONTERIZO
Biden realiza su primer viaje a la frontera antes de llegar a México
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
En la primera visita de su mandato a la frontera, el presidente Joe Biden se reunió en El Paso, Texas, con agentes de la Patrulla Fronteriza y conoció, de primera mano, los trámites para procesar a cientos de miles de migrantes, pero evitó visitar a los cientos de solicitantes de asilo que duermen en las banquetas de la ciudad fronteriza con México.
En un día soleado, Biden visitó durante tres horas el epicentro del éxodo migratorio a Estados Unidos antes de su viaje a México, pero se limitó a conversar con un grupo de
agentes fronterizos, observar el proceso de revisión de un cargamento de frutas con unidades K-9 de perros policía y a conocer el procedimiento de revisión de casos de solicitantes de asilo.
Acompañado de los legisladores mexicoestadounidenses Veronica
Escobar, Henry Cuellar y Anthony Gonzalez, Biden bajó del avión y saludó de mano al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, uno de los más feroces críticos de su política migratoria, y le recibió una dura carta.
“Este caos es resultado directo
ABBOTT
de su fracaso en hacer cumplir las leyes de inmigración”, escribió Abbott en la misiva. “Bajo el presidente Trump, el gobierno federal logró niveles históricamente bajos de inmigración ilegal. Bajo su gestión, por el contrario, Estados Unidos está sufriendo la peor inmigración
ilegal en la historia de nuestro país”. Abbott le pidió reanudar de inmediato la construcción del muro, designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas foráneos, mantener el Título 42, reanudar el programa Quédate en México, procesar “agresivamente” a la inmigración indocumentada, dotar con más recursos a la Patrulla Fronteriza y reembolsar a los estados el costo de los indocumentados, a razón de 20 mil millones de dólares.
Biden no le respondió de inmediato a Abbott y evitó hacer comentarios a los periodistas. Aunque cientos de indocumentados, la mayoría venezolanos, lo esperaban acampados fuera de la iglesia católica del Sagrado Corazón de El Paso, el presidente estadounidense nunca apareció.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó casi 2.4 millones de “encuentros” con indocumentados durante el año fiscal 2022. Se espera que el tema migratorio ocupe un lugar central en la reunión de Biden con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que el presidente estadounidense anunció una nueva política para acoger hasta 360 mil venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, y que México aceptó la repatriación de hasta 30 mil al mes.
NOTICIAS
El operativo. Uniraníde32 años,sospechosodeprepararun atentado“islamista”concianuroy ricina,fuedetenidoeneloestede Alemania,anunciólapolicíayla FiscalíaGeneral.Lasautoridades fueronalertadasporunservicio extranjerodeinteligenciadela amenazadeunataqueconbomba química. Agencias
EN CÁMARA DE REPRESENTANTES
Inicia
WASHINGTON, DC.- La atropellada elección de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes en 15 rondas de voto, implicó concesiones al ala republicana más ultraderechista, que tendrá el poder de iniciar la remoción del líder en cualquier momento y de imponer sus condiciones en temas clave, en especial en el debate sobre la elevación del techo de la deuda, coincidieron legisladores de ambos partidos. Las concesiones de McCarthy
FOCOS
La imagen. Demócratas como Richard E. Neal perciben a McCarthy como un líder empequeñecido por las circunstancias.
Los cálculos. La mayoría de los republicanos será raquítica, toda vez que tendrán 222 escaños frente a 212 demócratas.
Las medidas. Chinasehavueltoa abriralrestodelmundotrascasi tresañosdecierredefronterasal rebajarocialmentelacategoría delCoviddesdeelnivelAhasta elBymarcarasí,enlapráctica,el ndelapolíticaceroCovid.Tambiénnalizalacuarentenapara viajerosquelleganaterritorio chino. Agencias
Mueren 600 soldados de Ucrania
Las bajas. Elministeriode DefensadeRusiaaseguróhaber matadoamásde600militares ucranianosenunataquemasivo concohetescontradosedicios enelestedeUcraniaquealbergan temporalmentealasfuerzas ucranianas,alnalizarlafallida treguaporlaNavidadortodoxa.
Agencias
al puñado de “ultraconservadores” aglutinados en el Freedom Caucus (Bancada de la Libertad) fueron criticadas duramente por republicanos moderados, quienes anticipan un caos de gobernabilidad en el Congreso, pero fueron vistas por el presidente Biden y los demócratas como una oportunidad política potencial en la recta final hacia las elecciones presidenciales del próximo año.
“Creo que fue una decisión terrible. Si una persona puede empujar una moción para removerlo, vamos a regresar a lo mismo”, advirtió el republicano de Nebraska Don Bacon. “Esto debilita el presidente de la Cámara de Representantes y fortalece a la bancada más pequeña (Freedom Caucus)”.
Pero a río revuelto, el presidente
Joe Biden extendió de inmediato un ramo de olivo a McCarthy y a los republicanos moderados, a fin de forjar una agenda bipartidista, tal como lo hizo Bill Clinton en 1993 para lograr el voto a favor del TLCAN y, más adelante, para la exitosa aprobación de la reforma de las leyes de beneficencia pública (welfare) en 1996.
“Como lo dije después de las elecciones intermedias, estoy listo para trabajar con los republicanos cuando pueda y los votantes dejaron en claro que esperan que los republicanos también estén listos para trabajar conmigo. Ahora que se ha decidido el liderazgo de la Cámara de Representantes, es hora de que comience ese proceso”, indicó el mandatario estadounidense.
José López Zamorano
11 MUNDO EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023
la pesadilla para republicanos bajo presidencia de Kevin McCarthy
Abbott le exige reanudar el muro y designar terroristas a los narcos
SUPERVISIÓN. Biden camina con agentes de la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas.
“Bajo su gestión (del presidente Biden), por el contrario, Estados Unidos está sufriendo la peor inmigración ilegal en la historia de nuestro país”
GREG
Gobernador de Texas AP
ARRESTA A UN IRANÍ TRAS COVID INFORMA MOSCÚ Alemania frustra atentado terrorista China reabre sus fronteras
AP
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
DEBILITADO. El recién electo presidente de la Cámara baja, Kevin McCarthy.
AP
AP
ANTE FINAL DE SU GESTIÓN, CÓRDOVA ALISTA CIERRE
PIDE RESPETO A LAS VÍCTIMAS
“Absolutamente falso” que haya menos dinero para Metro: Sheinbaum
Hasta el cierre de edición, 84 personas han sido dadas de alta; 22, aún internadas
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tras el choque de trenes que dejó la muerte de la joven Yaretzi Adriana Hernández y al menos 106 lesionados, ordenó el cese de Alberto García Lucio como subdirector de Operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y nombró, en su lugar, al ingeniero Francisco Echavarri Hernández.
Afirmó, en rueda de prensa, que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, será la institución que determine la causa del impacto, así como el Comité de Incidentes Relevantes del Metro, para lo cual solicitó la destitución de García Lucio, con el objetivo de facilitar las investigaciones.
De acuerdo con la funcionaria, es “absolutamente falso que ha disminuido el presupuesto del Metro” y aseguró que “no se va a esconder absolutamente nada” de la tragedia; además, pidió a quienes quieren politizar este tema “respeto a las víctimas”.
En ese sentido, el director general del Metro, Guillermo Calderón, quien ya declaró ante la fiscalía capitalina, reveló que la noche anterior al choque de trenes en la Línea 3 del Metro se registró un reporte sobre señalización en el tramo entre Potrero y La Raza, por lo cual se activó el protocolo de operación en baja velocidad.
En tanto, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, puntualizó que el Metro es una prioridad y se han destinado los recursos suficientes para su operación, mantenimiento y renovación.
Aclaró que el presupuesto del Metro no sólo no se ha reducido,
CLAUDIA SHEINBAUM
sino que se ha aumentado, ya que, entre 2022 y 2023, el Sistema de Transporte Colectivo Metro aumenta su presupuesto en 857 millones de pesos y, comparado con 2021, el crecimiento presupuestal es de
FOCOS
El relevo. Alberto García Lucio fue cesado como subdirector de Operación del Metro; en su lugar llega el ingeniero Francisco Echavarri Hernández, quien ya tiene larga trayectoria en el STC.
El saldo. El choque de trenes en la Línea 3 del Metro dejó la muerte de la joven Yaretzi Adriana Hernández y al menos a 106 personas lesionadas.
25.5 por ciento, pasando de 15 mil 684 millones de pesos a 19 mil 687 millones de pesos, lo cual representa un incremento de recursos por 4 mil millones de pesos.
“Además, se realiza una inversión histórica para modernizar la infraestructura de energía, mediante el proyecto Metro-Energía, que tiene un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos, con la construcción de la Subestación Eléctrica de Alta Tensión Buen Tono, la compra de transformadores nuevos, 17 subestaciones rectificadoras, entre otras acciones”, dijo.
El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Ernesto Alvarado, dio a conocer que, tras el incidente, 57 personas fueron trasladadas a hospitales en ambulancias y 49 ingresaron por sus propios medios a alguna institución de salud.
Refirió que hasta ayer 84 personas ya han sido dadas de alta y 22 continuaban hospitalizadas, todas ellas en condición estable: dos personas en el Hospital Magdalena de las Salinas, dos más en el Hospital Rubén Leñero, dos en el Hospital 1 de Octubre y 16 personas en el Hospital San Ángel Inn Chapultepec.
“En estos centros hospitalarios permanecen guardias de servidores públicos atendiendo a los familiares y a los lesionados. Por instrucciones de la jefa de Gobierno, un servidor público dará seguimiento a cada uno de los 106 lesionados”, detalló.
En tanto, Francisco Echavarri Hernández, nuevo subdirector general de Operación del Metro, es ingeniero industrial por el Instituto Politécnico Nacional y maestro en Ingeniería por la UNAM.
De acuerdo con una tarjeta informativa del gobierno capitalino, cuenta con diplomados en transporte internacional, impartido por la División de Ingeniería, y en administración pública, ambos por la UNAM, y cuenta con 35 años en el Metro en áreas de operación, transportación y coordinación de proyectos.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
PERCANCE. El sábado pasado dos vagones chocaron entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3.
Informe. A 3 meses de concluir –junto con otros 3 consejeros– su gestión, tras 9 años, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que prepara el cierre administrativo del órgano electoral, lo que implica hacer un informe de gestión y de libros blancos sobre la operación del instituto.
ADMINISTRATIVO DEL INE
Ordena el cese de Alberto García Lucio como subdirector de Operación del Sistema de Transporte Colectivo
CUARTOSCURO
ESPECIAL
INFORME. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer.
“No se va a esconder absolutamente nada (sobre el accidente en el Metro)”
Jefa de Gobierno
ESPERAN RESULTADO DE PERITAJES
Pilotaje automático, causa del choque, dice sindicato del STC
Señalización y sistema de comunicación, otros factores del percance, sostiene
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El choque de trenes del Metro, el sábado pasado en la Línea 3, que mató a una joven y dejó 106 personas hospitalizadas, pudo ser provocado por un conjunto de factores como el pilotaje automático, la señalización y el sistema de comunicación, advirtió el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SNTSTCM).
En un comunicado aseguró, sin embargo, que el veredicto definitivo, será el que, después de realizar un análisis técnico científico, emita el Comité de Incidentes Relevantes del Sistema de Transporte Colectivo, integrado por expertos.
EL ANTECEDENTE.
La noche previa al percance hubo un reporte sobre la señalización en el tramo Potrero-La Raza, donde se impactaron los trenes el sábado.
Ayer mismo, el director del Metro, Guillermo Calderón, reconoció que la noche previa al percance hubo un reporte sobre la señalización en el tramo Potrero-La Raza, donde se impactaron dos trenes, por lo que se activó el protocolo de operación en baja velocidad.
El SNTSTCM, a nombre de los trabajadores del Metro, expresó su solidaridad con los usuarios que resultaron afectados en el accidente.
Reconoció que el percance puso en grave riesgo la integridad de usuarios, trabajadores, equipos e instalaciones fijas con las que opera ese medio de transporte.
“Según datos preliminares, estos hechos pudieron ser ocasionados
por la conjunción de diversos factores como son el pilotaje automático, la señalización y el sistema de comunicación”, indicó.
Agregó que los empleados del Metro están participando en los trabajos necesarios para restablecer el servicio lo antes posible (lo cual se espera sea a partir de este lunes), en la zona que se encuentra suspendido.
En tanto, la fiscalía capitalina informó que continúa con la investigación que inició con motivo del accidente, sin que al momento haya dado a conocer alguna conclusión de los peritajes que realizó.
La dependencia es la responsable de establecer si detrás del accidente hay alguna responsabilidad penal atribuible a empleados del Sistema de Transporte Colectivo o alguna autoridad del medio de transporte.
Agregó que los especialistas de la fiscalía obtuvieron las cajas negras de los trenes que colapsaron, así como testimonios.
Las “políticas exitosas” y el timing
La pregunta no es si la corcholata favorita de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, va a olvidar sus giras proselitistas por el interior de la República, luego de la tragedia ocurrida en el Metro. Es obvio que no dejará de viajar para promocionar su pre-precandidatura, si acaso sólo hará una pausa. La pregunta, en todo caso, es cuánto tiempo durará esta pausa antes de que la jefa de Gobierno retome sus conferencias magistrales Políticas Exitosas de Gobierno, como la que tuvo que cancelar en Morelia para venir a atender la emergencia por el choque de trenes. Lo cierto es que aquí o allá, sus opositores la van a perseguir con el lema: “Si no puede con la regencia, menos con la Presidencia”.
PAN alista denuncia
Como era de esperarse, el dirigente del PAN, Marko Cortés, así como alcaldes y diputados federales y locales panistas, acudirán a las instalaciones de la fiscalía capitalina para presentar una denuncia por la tragedia en la Línea 3 del Metro, que dejó la muerte de la joven Yaretzi Hernández, así como decenas de lesionados. No cabe duda que seguirán a sol y a sombra a la jefa de Gobierno y suspirante presidencial, Claudia Sheinbaum.
Oportunismo
Quien sí mejor guardó silencio fue Sandra Cuevas, alcaldesa en Cuauhtémoc, tras las críticas que se llevó por asistir al punto donde chocaron los trenes de la L-3, cuando por circunscripción ni siquiera le tocaba, al estar en la Gustavo A. Madero. Así que la funcionaria, a quien las redes sociales calificaron como “carroñera”, sólo se dedicó a replicar mensajes en contra de la jefa de Gobierno relativos al accidente.
¿Fichita en Conacyt?
Una caja de Pandora está por destaparse en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, donde se habla de al menos un presunto caso de corrupción que no le pide mucho a la estafa maestra. El ojo está puesto en el director de Asuntos Jurídicos de la institución, Raymundo Espinoza Hernández, a quien se le identifica como la cabeza de una red que mueve los hilos legales para obtener beneficios personales con transas en el área de becas y contratos. Al parecer María Elena ÁlvarezBuylla ya está enterada de la situación, pero no ha actuado en consecuencia, quizá para no llamar la atención sobre el ya de por sí debilitado órgano responsable de la investigación científica en el país.
Medir con distinta vara
Condenan gobernadores de 4T “uso político” del accidente
Ante el choque de trenes que se dio en la Línea 3 del Metro, el sábado pasado, los gobernadores de Morena y el mismo partido difundieron un desplegado para mostrar respaldo a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y reprocharon que se politice el tema.
“Respaldamos a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y a las y
los servidores públicos que han priorizado desde el primer momento la atención a las víctimas y que trabajan para restablecer el servicio del Metro. Confiamos en que la investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México esclarecerá los hechos”, se lee en el texto.
“Condenamos el uso político y faccioso que la oposición ha hecho
de este accidente. Es reprobable e inmoral que se busque lucrar con el dolor de las familias para sacar raja política atacando al gobierno de la ciudad”, se agrega.
Los gobernadores se solidarizaron también con las víctimas, y aseguraron que sí habrá justicia para las mismas.
Adicionalmente, externaron el pésame a la familia de la joven Yaretzi Adriana Hernández, que murió en el accidente.
El documento también fue firmado por Mario Delgado, líder nacional de Morena.
Diana Benítez
No tardó mucho el presidente López Obrador en calificar de “reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil (…)”. Y fue más allá al advertir que “Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo”. Una postura notablemente distinta a la adoptada hace casi exactamente dos años, cuando hordas de fanáticos azuzados por Trump asaltaron el Capitolio. “Nosotros no vamos a intervenir en asuntos internos”, justificó en aquella ocasión el mandatario mexicano. Doble rasero, le llaman en el pueblo.
Insistencia en el clima
Estados Unidos no quita el dedo del renglón. “Las reuniones de líderes son cruciales para encaminarnos hacia un futuro donde América del Norte sea líder mundial en energías limpias”, aseguró el embajador Ken Salazar, previo al encuentro entre los líderes de la región. Y aunque mucho se ha dicho que migración y seguridad serán temas clave, parece que míster Ken da una luz de otro asunto que le importa al vecino del norte, y que no va a soltar tan fácil. Prueba de ello es que también lo mencionó el vocero del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, este fin de semana.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
SALDO. Uno de los trenes colapsados el sábado pasado en la Línea 3 del Metro.
CUARTOSCURO
Biden 2, López Obrador 0
La captura de Ovidio Guzmán López, el hijo de Joaquín el Chapo Guzmán de quien hace más de tres años el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su liberación, noqueó, paradójicamente, al gobierno. Lo mostró fracturado y con líneas de comunicación antagónicas. La fuerza que le dio el éxito del operativo se ha venido evaporando por sus contradicciones y acciones que, a la vez, sugieren que el papel de Estados Unidos fue más importante del que públicamente se reconoce. López Obrador aseguró que la detención fue un acto soberano, pero según información de altas fuentes gubernamentales, no tanto.
Los símbolos tampoco ayudan a López Obrador. Hace días pidió públicamente al presidente Joe Biden que aterrizara en el Aeropuerto Felipe Ángeles, haciendo a un lado la logística de seguridad porque se trataba de un posicionamiento político. Estados Unidos le comunicó que aterrizaría en el Aeropuerto Benito Juárez, con lo que no lo apoyaría en denostar a quienes lo critican por lo que hoy es un elefante blanco. Pero un día después de la captura de Guzmán López, la Casa Blanca devolvió un guiño en reconocimiento: Biden sí aterrizaría donde quería López Obrador.
Las condiciones en las que se dio este giro de la Casa Blanca, no terminaron, sin embargo, fortaleciendo al Presidente de México, porque en todo el contexto de la detención, pareció estar
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa
que lo había logrado. El viernes, López Obrador informó, contra todo protocolo y más allá de la cortesía, que recibiría a Biden en el Felipe Ángeles y le había pedido que viajara con él en La Bestia, el vehículo blindado del jefe de la Casa Blanca para charlar.
Dos goles a favor de Biden. Guzmán López, a quien querían desde 2019, entregado; y ampliar las cesiones migratorias, concedido. Antes de llegar a México, Biden ya había sacado mucho provecho a la visita.
La captura de Guzmán López, que exigió Washington desde que lo dejaron en libertad en 2019, fue motivo de discusión en Palacio Nacional, donde el núcleo duro en torno a López Obrador insistía en que no cediera a esas presiones. El sector más estratégico opinaba lo contrario. López Obrador, de acuerdo con las fuentes, optó por no seguir antagonizando con Estados Unidos y autorizó, de manera soberana, la detención.
El secretario de Gobernación informó también que se añadiría el otro delito a Guzmán López, el de tentativa de homicidio, lo que también contrastó con lo señalado por el secretario de la Defensa, que dijo que había sido detenido en una casa donde se refugiaron sicarios a su servicio, donde no se registró ningún enfrentamiento.
Otro punto discordante fue la narrativa del general Sandoval, que dijo que se comenzó el trabajo de inteligencia al haber detectado tráfico de metanfetaminas y fentanilo en las áreas de influencia de Guzmán López, por lo que “se intensificaron los reconocimientos, la vigilancia y presencia de tropas en el norte y noroeste de Culiacán”. Es decir, comenzó una operación encubierta, no de “rutina”, como la caracterizó el Presidente, ni tampoco se trató de algo fortuito, como sugirió el secretario de Gobernación.
En los casi 39 meses desde la captura fallida de Guzmán López, la fiscalía nunca mencionó el inicio de procesos penales en su contra.
Es clara la falta de consenso dentro del gobierno y la desarticulación en sus líneas de comunicación, donde las contradicciones debilitan los argumentos. Lo único que se mantiene sin hoyos es que el operativo tuvo como objetivo detener a Guzmán López para cumplimentar la solicitud de Estados Unidos, y que fue muy bien recibido por el gobierno de Biden, quien agradeció aterrizando en el Felipe Ángeles. Como dice López Obrador, amor con amor se paga.
bailando al ritmo de Biden. El miércoles dijo que “persuadiría” a López Obrador para ampliar el número de migrantes latinoamericanos que esperen en territorio mexicano mientras procesan en aquel país sus solicitudes de asilo, y un día después anunció
El radical giro del Presidente produjo contradicciones del gabinete, donde fue notoria la falta de consenso sobre lo que iban a informar. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que Guzmán López había sido detenido en flagrancia por los presuntos delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, pero el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, dijo que la captura fue resultado de un trabajo de inteligencia de seis meses.
No fueron las únicas contradicciones. La más relevante se refiere a su extradición. El Presidente, el secretario de Gobernación y el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmaron que tiene procesos penales en la Fiscalía General de la República, pero ésta informó que la detención se originó en la solicitud de Estados Unidos para extraditarlo de septiembre de 2019.
En ese entonces, cuando el gobierno lo liberó y no persiguió a Guzmán López, el exsecretario de Seguridad Alfonso Durazo lo justificó porque, dijo, no había ningún proceso penal en su contra. Ahora, según el Presidente y los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, sí lo hay.
El gobierno de Estados Unidos se mostró muy contento y satisfecho por lo que hizo México la semana pasada. Las dos peticiones a López Obrador fueron cumplidas. Pero no todo está dicho. El núcleo duro en torno a López Obrador, una vez que perdió la batalla para impedir la detención, ganó con su propuesta de no extraditarlo de manera rápida, para que Washington no pensara que todo le había resultado fácil. Eso fue lo que sucedió, como dijeron el Presidente y el canciller, y no se irá pronto a Estados Unidos.
Pero al final, generará un nuevo problema. Su gobierno arrastra presiones para que extradite a Rafael Caro Quintero, el capo del extinto Cártel de Guadalajara acusado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, en 1985. Ahora se sumará la presión por Guzmán López. Es incomprensible esa posición, llena de maromas, después de haber hecho lo que le pidieron, de acuerdo con el Tratado de Extradición bilateral.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 9 de Enero de 2023
Guzmán López, al que querían desde 2019, entregado; ampliar las cesiones migratorias, concedido
Rictus
@monerorictus
PRIMERA VISITA AL PAÍS
Aterriza Biden en el AIFA y es recibido por el Presidente
La primera dama de EU llega horas antes al aeropuerto de la Ciudad de México
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, llegó a las 19:22 horas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a bordo del avión presidencial conocido como Air Force One.
La gira de Biden es el primer viaje que hace a México, al igual que marca la primera visita de un mandatario estadounidense en nueve años.
Después de salir del avión, el mandatario saludó al presidente
Andrés Manuel López Obrador, con quien platicó brevemente.
De igual forma, se encontraban el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, junto con su homólogo estadounidense, Ken Salazar.
La comitiva de bienvenida se encontraba esperando en la Terminal de Aviación General, hasta momentos antes de que aterrizara el avión presidencial estadounidense.
Posteriormente, Biden y López Obrador abordaron La Bestia para después salir hacia la Ciudad de México, a las 19:41 horas. Al vehículo también ingresó una traductora.
El canciller Marcelo Ebrard y los embajadores Salazar y Moctezuma realizaron el viaje por separado.
FOCOS
Una comitiva. El canciller Marcelo Ebrard y los embajadores Ken Salazar y Esteban Moctezuma realizaron el viaje por separado, tras la llegada de Biden.
El resto. Jill Biden llegó junto al secretario de Estado, Antony Blinken, al igual que con el enviado especial del presidente para el Cambio Climático, John Kerry.
Los mandatarios estuvieron escoltados por elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y la policía de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El vuelo del presidente se retrasó casi una hora, ya que estaba planeado que llegara al AIFA a las 18:30 horas, proveniente de El Paso, Texas.
Biden llegó a la terminal aérea a petición del presidente López Obrador.
Antes de salir hacia México, Biden visitó la frontera entre ambos países, donde asistió a un refugio de migrantes, al igual que el puente fronterizo.
Biden llegó a México para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte, donde también estará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien también llegará al AIFA este lunes.
Por otro lado, Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 16:47 horas, en el Boeing 758 de la Fuerza Aérea estadounidense.
Llegó a la capital del país para acompañar a su esposo durante la cumbre; sin embargo, también sostendrá una agenda propia.
Jill Biden llegó junto al secretario de Estado, Antony Blinken, al igual que con el enviado especial del presidente de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry.
La delegación estadounidense fue recibida por Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador, al igual que Esperanza Salazar, esposa del embajador de Estados Unidos en México.
Avanza puesta de rieles ‘oxidados’, ironiza AMLO
El tramo 3 del Tren Maya ya cuenta con 103 rieles colocados, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales, al concluir una gira de supervisión por la obra.
“Ya se nota el tendido de rieles ‘oxidados’ (sic Reforma) en el Tren Maya. En el tramo Mérida-Campeche, que comprende 143 km, ya se han colocado 103 km. El 31 de marzo estará construida toda la vía”, ironizó.
El mensaje lo compartió de un
video del sobrevuelo que realizó por la mañana, previo a regresar a la Ciudad de México para recibir a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.
Durante el sábado, el Ejecutivo federal destacó la maqueta del puente que se colocará en el tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, para proteger ríos subterráneos y los cenotes.
El mandatario recordó que dicho tramo tuvo que sortear amparos, de los cuales ha culpado como autor
intelectual a la empresa Calica, que tiene un banco de material en Playa del Carmen.
“Es distinto lo del Tren Maya: es comunicación, pero cuidando el medio ambiente, nuestras riquezas naturales y los sitios arqueológicos, que es lo que más vale, nos da nuestra identidad”, expresó en un video que compartió en sus redes sociales.
Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, detalló que se trata de un viaducto de 290 metros. Diana Benítez
Débil soberanía
Otro accidente en el Metro, producto de la falta de mantenimiento e inversión. Una persona ha muerto, como murieron otras 27 en esta administración, como resultado de decisiones políticas profundamente erradas. No es algo reciente. Desde que López Obrador fue jefe de Gobierno de la ciudad, los escasos recursos del erario se destinaron a comprar votos y no a proveer servicios de calidad. Lo documento en México en el precipicio, pero el mismo Presidente lo ha reconocido recientemente: se trata de comprar voluntades con limosnas, eso y no otra cosa es el programa de pensiones para adultos mayores.
Gracias a que el gobierno federal hizo suyo ese programa en 2007, el gobierno de la Ciudad de México no se derrumbó antes, pero en este sexenio, debido al servilismo de Sheinbaum, se ha regresado a ahorcar el presupuesto para comprar votos. Esto también ocurre a nivel nacional: en los cuatro años que llevamos, se ha reducido el gasto en las secretarías sustantivas para poder financiar las pensiones universales. Educación, salud, agricultura, comunicaciones y transportes, han visto reducir su presupuesto, en promedio, en una quinta parte, con lo que faltan vacunas, se cierran escuelas de tiempo completo y estancias infantiles, se derrumba el control sanitario de flora y fauna, se abandonan y pierden carreteras y, claro, el Metro tiene accidentes frecuentes, ahora con costos en vidas. El grupo que llegó al poder en 2018 no lo hizo para mejorar la condición de vida de los mexicanos. Mucho menos la de los más pobres, que hoy están peor que antes. Llegaron porque siempre han considerado que este país les pertenece, y que merecen abundancia. Están convencidos de representar el alma de los mexicanos, encarnada primero en Echeverría y López Portillo, y ahora en López Obrador. Son producto de un sistema educativo adoctrinador, con una visión simple y falsa de la historia, en la que todos son enemigos, masiosares, saqueadores: empresarios, religiosos, extranjeros. Sólo ellos, un puñado de puros, saben qué debe hacerse con el país. Y lo que debe hacerse es mantenerlo pobre, porque así es más barato comprar su voluntad. Lo que debe hacerse es apropiarse de la riqueza nacional: expropiando, limitando, excluyendo, para después convertir todo en patrimonio propio. Los casos
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino
ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
de corrupción en este gobierno superan incluso al anterior, que tantas personas consideraban escandaloso.
Pero no es fácil gobernar un país de este tamaño y complejidad. Para nadie, pero especialmente para este grupo de incapaces. Ya veíamos la semana pasada el derrumbe del Presidente, que perdió en decisiones clave, externó su voluntad totalitaria y clientelar, y al que se le empiezan a desbaratar las coaliciones de soporte. Sume usted ahora el muy probable fin de su candidata. Si de por sí no tenía cómo ganar en 2024, ahora menos.
La semana pasada, el Presidente parece haber intercambiado la aceptación de 30 mil migrantes mensuales de diversos países, que Estados Unidos nos enviará, por un aterrizaje en el AIFA. Y ha comprado la marca de Mexicana de Aviación en poco más de 800 millones de pesos. Mientras Roma arde, Nerón juega a los avioncitos.
Me preocupa mucho la velocidad a la que está derrumbándose el Presidente en apenas unos días de 2023. Me preocupa porque a nadie le conviene el caos que puede producirse. Ahora mismo, me preocupa que se reúna con los presidentes de dos países poderosos, sin tener de dónde agarrarse: economía, gobernabilidad, sucesión. No dudo que se refugie en su papel de merolico, como lo hace todas las mañanas, pero las reuniones de estos días no son de show cómico-mágico-musical.
Paradójicamente, pocas veces ha estado la soberanía en tanto riesgo como hoy.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023
ARRIBO. Joe Biden y el presidente López Obrador, ayer, en el AIFA.
LUCÍA FLORES
16 EL FINANCIERO Lunes 9 de Enero de 2023
PREPÁRESE
Cesan en el Metro a jefe de operaciones
Selene VelAScO
Un día después del choque entre dos trenes en la Línea 3 del Metro, que dejó una persona muerta y más de 100 lesionados, autoridades capitalinas informaron de la salida del subdirector de Operaciones del organismo.
Según el directorio público oficial del Sistema de Transporte Colectivo, se trata de Alberto García Lucio, cuyo cargo es subdirector general de Operación.
Guillermo Calderón, titular del Metro, pidió que el funcionario se retirara de cargo.
Entre las atribuciones de la subdirección General de Operación se encuentra el establecimiento de políticas, lineamientos y directrices a los que deberá ajustarse el funcionamiento técnico y operativo de las líneas que conforman la red de servicio.
Además debe instrumentar las políticas y estrategias para mejorar las condiciones de operación y la calidad del servicio que se presta a los usuarios.
También debe verificar el establecimiento de los mecanismos de comunicación y coordinación con las áreas de mantenimiento durante la ejecución de las obras, para evitar la interrupción del servicio.
Por la tarde, el organismo informó que Francisco Echavarri Hernández fue nombrado como sustituto.
“En su trayectoria destaca experiencia de 35 años en el Metro de la Ciudad de Mé-
Ambos se conocían desde hace tres años, pues cursaron juntos el bachillerato en la Prepa Justo Sierra de la UNAM.
Ayer David acudió a despedirse de su amiga, de apenas 18 años, quien falleció en el choque del Metro.
“Recuerdo que le interesaba mucho el impresionismo y que su artista favorito de esa corriente era Monet”, recuerda Isaac.
La joven estudiaba Artes Plásticas en la UNAM.
xico en áreas de operación, transportación y coordinación de proyectos”, indicó el Metro sobre el Ingeniero Industrial por el IPN y maestro en Ingeniería por la UNAM.
Sube a 106 el número de heridos
Del
La cifra de lesionados por el choque de dos trenes en la Línea 3 del Metro llegó a 106.
Las autoridades de la CDMX dijeron que 57 personas fueron trasladadas a hospitales mientras que otras 49
22
Dan prioridad a parque de CFE, a Dos Bocas y AIFA
INSURRECCIÓN EN BRASIL
Niegan a IP 33 permisos para proyectos eólicos y solares
DiAnA GAnte
El Gobierno federal bloquea la generación de energías limpias de empresas privadas.
Los proyectos renovables de electricidad son los más afectados en el desahogo de nuevos permisos de generación o modificaciones por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
De acuerdo con la última lista de solicitudes, al 10 de noviembre del 2022 se tienen 65 permisos pendientes que, de ser aprobados, sumarían una capacidad instalada de 5 mil 559 megawatts adicionales.
En el periodo referido, la CRE revisó 55 solicitudes de permisos en sus sesiones de órgano de gobierno, de las cuales 33 fueron para negar a privados sus peticiones de generación. La totalidad de solicitudes del sector privado eran para proyectos eólicos y solares.
Los 22 permisos aprobados corresponden a proyectos públicos de gas natural y uno renovable, mientras que en el caso de los privados son dos de gas para empresas con campos petroleros y biomasa de muy poca capacidad.
Entre los de mayor capacidad destacan los desarrollados por la CFE, como el parque solar de Puerto Peñasco; el de la refinería de Dos Bocas, de Pemex, o el del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para la Sedena.
La lista de permisos renovables pendientes incluye algunos que fueron presentados desde 2019, previo a que se declarara la pandemia.
Desde que inició la actual Administración, el sector eléctrico se ha visto frenado con la cancelación de subastas de energía y el freno al desarrollo de proyectos privados, principalmente de fuentes renovables, por considerar que afectaban la confiabilidad del sistema eléctrico y que iban en detrimento de la CFE.
Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dijo que los pocos permisos de privados que son aprobados son para pequeños proyectos de generación.
“Si vemos los permisos que no son para el Gobierno, se trata de generación de 10
Fortaleza de amigos
megawatts o menos, para un ingenio azucarero, permisos muy chiquitos, y pese a las demandas del T-MEC, no hay un cambio de política ni mayor apertura, y parece ser la ruta que pretende seguirse.
“Como corte de caja a 2022, se trata de otro año perdido para la transición energética y la expansión de la capacidad instalada en México”, señaló.
A la capacidad pendiente de aprobación en permisos, se suman otros 5 mil 800 megawatts, tan solo de energía eólica, que podrían entrar en operación en el corto plazo.
Unos 800 megawatts son de proyectos ya terminados y que requieren alguna autorización para su entrada en operación comercial; los otros 5 mil ya se están en una etapa avanzada de desarrollo y podrían concluirse rápidamente si se decidiera abrir el sector, según datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica.
Paolo Salerno, socio de Salerno y Asociados, explicó que el freno a nuevos proyectos es un tema político que se ha mantenido a lo largo del sexenio, lo que afecta no solo a los desarrolladores, sino a las empresas que quieren instalarse en el País y que demandan
UNA HORA DE PLÁTICA
A BORDO DE ‘LA BESTIA’
VitelA y JORGe RicARDO
En un gesto inusual, el Presidente estadounidense Joe Biden subió a su auto blindado, conocido como “La Bestia”, a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador. No fue en Washington sino en la CDMX. Bajo las condiciones de Biden, en su vehículo y en sus tiempos, ambos mandatarios conversaron por una hora a solas.
Biden venía de una gira por El Paso, Texas, y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una petición que le hizo AMLO.
El vehículo de 9 toneladas fue colocado al pie del avión Air Force One. Luego
de la bienvenida, los Presidentes y dos intérpretes subieron al vehículo.
Desde el viernes, AMLO dijo que Biden había solicitada esa charla. Un convoy, integrado por medio centenar de vehículos del Servicio Secreto, la Guardia Nacional y un helicóptero salió a las 19:43 horas y llegó a las 20:50 al hotel Presidente en Polanco, donde Biden dormirá durante dos noches.
Para agilizar la llegada, por la tarde se cerró el Circuito Mexiquense y se bloqueó la autopista México-Pachuca, lo que generó un gran tráfico de los vacacionistas que regresaban a la CDMX.
Solo ellos dos –y los intérpretes– saben lo que hablaron en la ruta.
Frenan renovables para ‘dar luz’ a 4T ARRANCA HOY
ReFORMA / StAFF
Sin que estén resueltas las tensiones por la política energética del Gobierno mexicano, los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá se reúnen a partir de hoy en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Esta es la segunda ocasión en la que coincidirán Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau.
Felipe Ángeles de Santa Lucía.
En la reunión está previsto revisar el tema de migración, luego de que México se comprometió a recibir cada mes a 30 mil migrantes de Haití, Cuba, Nicaragua y venezuela que sean expulsados de manera inmediata por Estados Unidos.
La amistad entre Emilio “El Indio” Fernández y el arquitecto Manuel Parra queda cifrada en la casafortaleza que el proyectista erigió para el cineasta en Coyoacán.
Durante la cita en la Ciudad de México los días 9, 10 y 11 de enero, está programado un primer encuentro bilateral entre AMLO y Biden, quien anoche llegó a México y aterrizó en el nuevo Aeropuerto Internacional
En el transcurso de las reuniones entre Mandatarios y sus Gabinetes también se abordarán temas de Movilidad laboral, Seguridad, Cambio climático, Cultura, Educación y proyectos de infraestructura fronteriza.
CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
lunes 9 / enero / 2023 Ciudad de MéxiCo
Un día como hoy, pero de 1937, el político revolucionario ruso León Trotsky llega a instalarse en México, tras recibir asilo político del gobierno de Cárdenas.
Alejandro Mendoza
otra tragedia en el metro
CUMBRE
Mientras la CRE autoriza todos los permisos de generación a obras de la 4T, se los niega a proyectos privados. Capacidad (MW) CFE Puerto Peñasco 1,000 Dos Bocas 324 CFE Generación III 180 Sedena AIFA 0.8 DRG Solar III 450.2 Generadora Fotovoltáica Santísima Trinidad 199.2 Parques Eólicos San Lázaro 198 México Lindo Solar 4EB 191.2 Fuente: CRE APROBADOS NEGADOS
energía confiable. MIDEN CON 2 VARAS
nAtAliA
e special
PIDEN RÁPIDA RESOLUCIóN DE CONTROvERSIAS página 6
Óscar Mireles
EXIGE ABBOTT A BIDEN MANO FIRME página 4
la llegada al aifa
Selene VelAScO
personas acudieron por sus propios medios.
total, 84 fueron dadas de alta y
permanecen hospitalizadas en condición estable en los hospitales Magdalena de las Salinas, Rubén Leñero, 1ro de Octubre y San Ángel Inn Chapultepec.
Miles de bolsonaristas irrumpieron y causaron destrozos en el Congreso, la Corte y el Palacio Presidencial. El Mandatario Lula da Silva prometió justicia y culpó a su predecesor, Jair Bolsonaro, quien negó ser responsable. Hay 200 detenidos. página 8
‘QuEríA sEr grAn ArtIstA’
elthOn GARcíA
Hasta hace cuatro meses, Yaretzi Adriana Hernández y David Saavedra disfrutaban su participación en Territorios Enlazados, un proyecto de creación artística en el Complejo Cultural Los Pinos.
minneSota San franCiSCo Seattle nY giganteS tamPa BaY dallaS CONFERENCIA NACIONAL CONFERENCIA AMERICANA ¡PoStEmPoRada liSta! BÚfalo miami @ JaCKSonVille la CargadoreS @ CinCinnati Baltimore @ @ @ @ deSCanSa: KanSaS CitY deSCanSa: filadelfia Miami se coló a los Playoffs con un gol de campo en los últimos segundos ante Jets.
Decenas de usuarios sufrieron ayer domingo por el cierre de un tramo de la Línea 3. Martha, por ejemplo, abordó una unidad de la RTP en la estación 18 de Marzo y tardó más de media hora en llegar a la estación Tlatelolco. Desde hoy lunes, con el regreso a clases, se esperan días caóticos en la zona.
Tyreek Hill
Enfocan decomisos en drogas sintéticas
Cae erradicación de mariguana y amapola este sexenio
ANTONIO BARANDA
El combate al tráfico de drogas ha tenido resultados desiguales en los primeros cuatro años de la actual Administración.
De acuerdo con cifras oficiales, el aseguramiento de fentanilo, metanfetaminas y cocaína ha aumentado en comparación con el sexenio anterior.
Sin embargo, ha descendido el decomiso de heroína, así como la erradicación de amapola y mariguana.
Un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que concentra los resultados de las fuerzas federales, indica que el decomiso de fentanilo se ha disparado.
Entre enero de 2014 y noviembre de 2018, el Ejército, la Marina y la extinta Policía Federal decomisaron 529 kilogramos de este opioide sintético.
De diciembre de 2018 a noviembre de 2022, el Gobierno federal -ya con el apoyo de la Guardia Nacionalsumó 5 mil 799 kilogramos
asegurados, casi un mil por ciento más.
Según los cálculos de la Federación, el combate a esta droga ha afectado la finanzas de la delincuencia organizada por un monto de al menos 44 mil 405 millones de pesos.
En el caso de la metanfetamina, pasó de 87.5 a 176.8 toneladas comparando los mismos periodos; mientras que la cocaína pasó de 43 a 104.4 toneladas.
Con los aseguramientos de metanfetamina, la merma financiera para los cárteles de la droga fue de 49 mil 136 millones de pesos y de 23 mil 980 millones de pesos por los decomisos de cocaína.
MALAS CUENTAS
Contrario a estos resultados, las estadísticas oficiales indican que los aseguramientos
de heroína han bajado durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los decomisos de esta droga pasaron de mil 562 a mil 450 kilogramos, lo que significó una disminución de 7.1 por ciento.
No obstante, las pérdidas para las organizaciones criminales por los “golpes” a cargamentos de heroína han superado los mil millones de pesos en el sexenio, según los informes.
La erradicación de amapola ha tenido un descenso aún más marcado. Bajó de 101.6 a 47.8 hectáreas, es decir, un 53 por ciento menos.
Esto, a pesar de que un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), revela que la siembra de amapola en México ha tenido
un incremento en los últimos años.
Entre julio de 2019 y junio de 2020, la superficie total de amapola en México se estimó en 24 mil 100 hectáreas, un aumento de 12 por ciento comparado con el periodo anterior 2018-2019.
La erradicación de mariguana también ha visto un importante descenso en esta Administración.
El informe oficial indica que pasó de 18.4 hectáreas de diciembre de 2004 a noviembre de 2018, a 7.8 hectáreas de diciembre de 2018 a noviembre de 2022.
Desde el inicio del sexenio, la afectación global para las bandas del crimen organizado es de 680 mil millones de pesos (35 mil millones de dólares), según estimaciones del Gobierno.
Exige el PAN a FGR investigar a Esquivel
ERIKA HERNÁNDEZ
El bancada PAN en la Comisión Permanente del Congreso demandó que la investigación sobre el presunto plagio de la tesis de Licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel llegue a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Se exhorta al Contralor de la Suprema Corte para dar vista a la Fiscalía General de la República, en caso de que los hechos de investigación pudieran constituir posibles conductas delictivas”, solicitó el pasado jueves la diputada panista Mariana Gómez del Campo, en un punto de acuerdo para que el Congreso discuta el tema en las próximas semanas.
En entrevista, la legisladora afirmó que la jueza “debe tener vergüenza” y renunciar, porque daña la imagen de la Corte.
“Espero que la Suprema Corte tome cartas en el asunto, todos tenemos que hacer nuestra parte, por lo que seguiremos presentando las denuncias correspondientes, e insistir en la necesidad de que debe separarse de su cargo”, dijo.
Por su parte, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez, afirmó que esperarán el resultado de la UNAM para actuar, por lo que, advirtió, la Ministra no debe confiarse en que todo terminó con no llegar a la presidencia de la Corte.
“Necesitamos seguir el debido proceso, la resolución final de la UNAM. Si fuere confirmado el plagio, hay elementos suficientes para inhabilitar su título. Así que desde el Senado no dejaremos el tema”, indicó. Confió en que si no alcanzan los votos para un juicio político, ella renuncie a la Corte.
Celebran que Corte gane independencia
REFORMA / STAFF
El ex Gobernador del Estado de México, César Camacho, consideró la elección de la Ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), es una señal de independencia de ese poder en México.
sólida formación profesional, congruente, valiente y con la capacidad de articular argumentos persuasivos para construir resoluciones. No obstante, recordó que los Ministros no integran el Pleno para proyectos personales sino para preservar la constitucionalidad.
CDMX también complicó la circulación a la altura del kilómetro 101.
Miles de vacacionistas regresaron ayer a sus lugares de origen para retomar clases y actividades laborales este lunes.
La división Carreteras de la Guardia Nacional reportó ayer por la tarde algunos accidentes que complicaron los retornos, entre ellos uno en el kilómetro 74 de la MéxicoQuerétaro, con dirección a Querétaro, lo que provocó el cierre parcial de la autopista durante más de una hora.
Otra más en el MéxicoPuebla, con dirección a la
A las 19:00 horas, la Guardia Nacional reportó un ingreso de 15 vehículos por minuto en la caseta de Tlalpan, de 30 en la PeñónTexcoco, de 35 en la MéxicoQuerétaro, de 34 en la caseta Ojo de Agua (Ecatepec-Tizayuca) y de 13 por minuto en La Venta (Constituyentes-La Marquesa)
En la México-Puebla, a la altura de la caseta de San Marcos, el ingreso por minuto a la CDMX era de 30 vehículos por 25 que salían.
REGRESAN VACACIONISTAS
El político priista celebró la demostración de los Ministros en una ajustada votación –la más dividida desde 2003–, a diferencia, dijo, de un Poder Legislativo “avasallado” y organismos constitucionales “amenazados”.
“El Pleno de la Corte estuvo a la altura de las circunstancias”, subrayó.
“Acreditó, en los hechos, autonomía, independencia en la toma de sus decisiones y eso es una muy buena señal para México”.
Camacho describió a Piña, la primera mujer en la historia del País en presidir el Pleno de la Corte, como una persona con una
“Sin constitucionalidad, no hay viabilidad. Por eso con la Ministra Piña tenemos la expectativa fundada de una presidencia de la Corte rigurosa y mesurada, discreta, pero eficaz”, expresó.
Piña fue electa Presidenta de la SCJN y del CJF el pasado 2 de enero tras una votación que se decidió hasta el último voto de la tercera ronda.
Se ha caracterizado por ser una Ministra dura con las propuestas de la actual Administración federal, pues de 18 votaciones del Pleno de la Corte, entre 2019 y 2022, votó contra los intereses de la llamada 4T en 83 por ciento de los casos.
LUNES 9 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
El Sistema Meteorológico alertó por temperaturas de entre -10 y -5 grados para este lunes en las montañas de Chihuahua y Durango.
Presumen merma financiera a cárteles
Mauro de la Fuente
z La Ministra Yasmín Esquivel aspiraba a presidir la Corte, pero enfrenta una investigación por presunto plagio de su tesis.
REFORMA / STAFF
Especial
Cobertura pública de vacunación contra influenza en México en sectores vulnerables a diciembre de 2022: INFLUENZA, LOS PENDIENTES 29 millones 7 mil 902 vacunas aplicadas 74.6% de población objetivo En marzo 2023 se espera la cobertura total Los grupos protegidos: 23 estados con la meta superada de 70% 8 millones 229 mil 591 Niños de 6 a 59 meses 10 millones 641 mil 966 Mayores de 60 años 955 mil 368 Mujeres embarazadas 963 mil 25 Personal de salud 7 millones 432 mil 799 5 a 59 años con comorbilidades 785 mil 153 Otros grupos de edad LOS REZAGADOS SON: n Colima n Chihuahua n Durango n Guerrero n Hidalgo n Morelos n Oaxaca n Sonora n Veracruz CRECEN CAMPAMENTOS MATAMOROS. Otros 100 venezolanos que solicitaron asilo a EU fueron deportados a territorio mexicano el sábado para sumarse a los cerca de 7 mil migrantes que esperan en campamentos en esta frontera en casas de campaña y bolsas de plástico al margen del río Bravo. La medida se dio tras el anuncio de EU para procesar sólo las solicitudes de asilo que se hagan desde el extranjero. AJUSTAN ESTRATEGÍA Caídas en el combate a las drogas en México en el actual sexenio: Decomisos heroína Erradicación amapola Erradicación mariguana 1,562 101.6 18.4 529 87.5 43 1,450kg 47.8 ha. 7.8 ha. 5,799kg 176.8 ton 104.4 ton PERIODOS Enero 2014 - Noviembre 2018 Diciembre 2018 - Noviembre 2022 Fentanilo Metanfetaminas Cocaína Y OTROS AUMENTAN -7.1% -53% -57.6%
2
Desconoce defensa cargos contra Ovidio
Descartan adelantar posible aceptación de ‘El Ratón’ para ser entregado a EU
ABEL BARAJAS
La defensa de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, aseguró que no tiene conocimiento de que exista una orden de aprehensión contra su cliente por delitos cometidos en México.
Al salir del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Penal del Altiplano, el abogado Alberto Díaz Mendieta comentó que de momento tampoco puede decir si el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán va a allanarse a la extradición, es decir, si renunciará a su defensa legal para irse a Estados Unidos.
¿Existe el interés de allanarse a la extradición?, se le preguntó el viernes pasado en una apresurada entrevista, cuando caminaba a su vehículo.
“No, es que no se puede hablar todavía de una estrategia ni de nada hasta que no presente el Gobierno que lo requiere la petición formal, esto nada más es una provisional”, dijo.
–¿No tiene una orden de aprehensión pendiente ante la justicia mexicana?
–“No, que yo sepa”.
–¿Su cliente ya tiene contratado un despacho de abogados en Estados Unidos?
–“No, todavía no”.
En octubre de 2019, tras el llamado “Culiacanazo”, el entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que en ese momento no existían acusaciones penales contra Ovidio ante la justicia mexicana.
En un operativo que desplegó a 800 efectivos militares, la Guardia Nacional (GN) detuvo el pasado jueves a Guzmán López, en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, en una movilización que dejó un sal-
Prontuario judicial
n Enfrenta el cargo de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana en EU.
n El Gobierno de EU espió sus comunicaciones entre septiembre de 2013 y febrero de 2014.
n Los estadounidenses relacionan los diálogos con entregas y decomisos de droga en Tucson, Arizona.
n Un juez federal dictó la detención por 60 días a Guzmán López, quien está internado en el penal del Altiplano.
n El juzgador fijó el mismo plazo a EU para que presente el pedido formal de extradición y el expediente.
n En septiembre de 2019, la Embajada de EU en México pidió la detención provisional de Ovidio por asociación delictuosa.
do de 29 muertos –10 de ellos militares–, más de 35 lesionados y 21 detenidos.
“El Ratón” es requerido por las autoridades de EU desde 2008 y su búsqueda
n El Gobierno de México indicó que EU deben presentar pruebas que lleven a la extradición de “El Ratón”.
n Un juez federal prohibió la entrega inmediata al Gobierno de EU.
fue reactivada en 2021, cuando el Gobierno del Presidente Joe Biden ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por datos para su captura con fines de extradición.
Con relación a las pruebas que dice tener Estados Unidos para juzgar al hijo de Guzmán, entre ellas conversaciones en chats de Blackberry, el litigante respondió que tampoco haría comentarios hasta no conocer la petición formal de extradición, cuyo plazo de entrega al juez vence el 5 de marzo próximo.
“Es que no se puede adelantar los hechos y los cargos, hasta que presente el Gobierno de (Estados Unidos de) América la petición formal. Esto fue una audiencia informativa”, explicó.
Hace un lustro, Díaz Mendieta fue abogado de Víctor Manuel Félix Beltrán “El Vic”, presunto operador financiero de los hijos de “El Chapo” Guzmán, quien se fugó el 29 de enero de 2020 del Reclusorio Sur, en la Ciudad de México.
A la fecha, “El Vic” no ha sido recapturado.
De acuerdo con la prensa potosina, el año pasado el abogado también fue designado como representante legal de Mónica Rangel, ex candidata de Morena a la Gubernatura, quien se declaró culpable de un fraude de 22 millones de pesos y quedó en libertad, tras un mes de reclusión.
Reportan en Jalisco 1,148 desaparecidas
GUADALAJARA.- Hace dos años Wendy salió de San Francisco, Nayarit, y venía a Guadalajara a visitar a su familia. Nunca llegó.
Su caso es reflejo de la problemática de mujeres desaparecidas en Jalisco, que ha crecido en el sexenio de Enrique Alfaro.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), del Gobierno estatal, un total de mil 148 mujeres fue clasificado como ilocalizable entre 2019 y 2022, años que corresponden a lo que va de la gestión del actual Gobernador de Movimiento Ciudadano.
Esa cifra contrasta con los cuatro años anteriores –de 2015 a 2018, bajo la Administración del priista Aristóteles Sandoval– cuando hubo 346 desapariciones de mujeres.
Sólo entre enero y noviembre del año pasado 369 mujeres desaparecieron en Jalisco. Esto es sumando las denuncias ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, que fueron 168, con las fichas de la Comisión Estatal de Búsqueda, en donde tuvieron 201 casos.
La confianza de los familiares de personas desaparecidas no parece estar en los agentes investigadores: mientras que las querellas en la Fiscalía han bajado, han subido los reportes en la Comisión.
En 2020 la Fiscalía tuvo 175 denuncias y al año siguiente fueron 171. En la Comisión fueron de 65 a 174 en los mismos periodos.
En septiembre de 2022, la asociación Civil Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia publi-
có en su Diagnóstico de Mujeres Desaparecidas que Jalisco, Nuevo León, Guerrero, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Puebla concentran el 56.13 por ciento de las desapariciones de mujeres en todo el País.
Baruc Sánchez, hermano de Wendy Sánchez, quien desapareció el 9 de enero de 2021 en el tramo de Bahía de Banderas hacia Jalisco, lamentó que tanto hombres como mujeres son revictimizados por las autoridades cuando desaparecen.
“En ambos casos sí hay una revictimización de las personas desaparecidas. Si desaparece una mujer, lo primero que preguntan es ¿dónde andaba? ¿Por qué salió sola?”, lamentó.
En los primeros dos meses de búsqueda, la Fiscalía de Nayarit comunicó que analizaban cámaras de seguridad para seguir el trayecto de Wendy hacia Jalisco, y realizaba búsquedas sobre la Carretera Federal 200 y sus alrededores, pero no se reportaron avances.
El Gobierno de Jalisco comenzó a ser opaco el año pasado con los datos que por ley debe compartir en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, realizó una baja masiva de datos en marzo y desde esa fecha la Fiscalía Especial en la materia dejó de alimentar la plataforma.
Aunque antes del recorte había sumado más de 16 mil desapariciones, tras éste ha oscilado en los 15 mil casos, con variaciones mínimas. Las familias pidieron explicaciones luego de que el Gobierno de Jalisco asegurara que fue una actualización, pero no recibieron respuesta.
Anuncian retorno a clases
Sepultan a militar
Comitán.
el sargento tuvo sus inicios en el Ejército Mexicano.
El
Hace
Originario
El cuerpo de la víctima llegó a Comitán el pasado viernes y fue trasladado al 91 batallón de infantería, en la localidad Juan Copalar, para rendirle honores.
Durante media hora, entre aplausos, sus compañeros y familiares de la milicia celebraron una guardia de honor.
CULIACÁN. La Secretaría de Educación de Sinaloa anunció que hoy se reinician las clases del nivel básico en todo el estado, como lo marca el calendario escolar. “Este lunes 9 de enero se regresa a clases en educación básica en todo el estado de Sinaloa, al haber concluido el periodo vacacional decembrino”, indicó en redes sociales. Los estudiantes de nivel medio superior y superior también retornan a las aulas, como lo marca su calendario.
Acuerdan emecistas reunión empresarial
MAGGIE URZÚA
GUADALAJARA.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, realizó una visita a Nuevo León, donde se reunió con el Mandatario Samuel García para acordar la celebración de un encuentro empresarial.
En mensajes casi calcados a través de sus cuentas de Twitter, ambos Gobernadores detallaron que la reunión se celebrará la primera semana de marzo en Guadalajara y que tendrá como ángulo el “nearshoring” (transferencia de la producción a terceros en otros países), así como la reorganización de la cadena de suministros en el mundo.
Tras la firma del con-
venio, los Mandatarios de extracción emecista presumieron a sus estados como “las dos locomotoras de la economía nacional” para lo cual, afirmaron, están armando una agenda que denominan “eje JaliscoNuevo León”.
En su visita, Alfaro aprovechó además para establecer una alianza con el Gobernador García y el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, también de MC, con el propósito de luchar contra “la vieja política” y asumir posturas rumbo a 2024.
“Vamos a seguir luchando juntos contra la vieja política y vamos a seguir demostrando que México puede tener otro rumbo”, indicó el jalisciense.
Lunes 9 de Enero del 2023 z REFORMA 3
Abel Barajas
MARIANA MORALES
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Gabino
Robles Morales, es uno de los 10 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asesinados durante el operativo de captura de Ovidio Guzmán López en Sinaloa, fue sepultado en el cementerio municipal de Comitán, Chiapas.
padre de familia, de 37
años de edad, había cumplido siete años de servicio en el Ejército y tenía el grado de sargento, dijo un familiar durante el velorio.
apenas unas semanas, Robles Morales había sido comisionado a Sinaloa, donde fue asesinado por presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.
de Campeche, su esposa e hijos vivían en
Fue en esa ciudad donde
Especial z Wendy desapareció hace dos años y desde entonces sus familiares mantienen acciones de búsqueda en Jalisco.
TANIA CASILLAS
z El abogado Alberto Díaz Mendieta a su salida del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
afirma abogado que no sabe si hay orden de arresto en méxico
Especial
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fue detenido el 5 de enero en Culiacán con fines de extradición a EU.
cla
z Ovidio Guzmán López.
Recorre el muro, previo a reunión
reForMa / STaFF
El Presidente Joe Biden recorrió ayer parte de la frontera con México, antes de volar a la capital mexicana para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
En su primer viaje a la zona después de dos años en el cargo, Biden inspeccionó un concurrido puerto de entrada, recorrió parte del muro y conversó con agentes de la Patrulla Fronteriza.
Primero observó una demostración sobre registro de vehículos en busca de drogas, dinero y mercancías de contrabando y luego recorrió la cerca de metal que separa al territorio estadounidense de Ciudad Juárez.
Su última parada fue el Centro de Servicios para Migrantes de El Paso.
La visita de casi cuatro horas de Biden a El Paso estuvo muy controlada, de acuerdo con el reporte de la agencia de noticias AP.
No se encontró con ningún migrante excepto cuando su caravana pasó junto a la frontera y una docena de personas se alineó del lado de Ciudad Juárez. Su visita no incluyó tiempo en una estación de la Patrulla Fronteriza, donde los indocumentados que cruzan ilegalmente son arrestados y retenidos antes de ser liberados.
La visita mostró una operación fluida para procesar a los migrantes legales, eliminar el contrabando y tratar humanamente a los que ingresaron ilegalmente.
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, desestimó la visita de Biden, la calificó como una “sesión de fotos” y escribió en Twitter que la mayoría republicana responsabilizaría a la Administración federal por crear la crisis fronteriza más peligrosa en la historia de Estados Unidos.
En otras partes de El Paso que Biden no visitó, cientos de migrantes se reunieron frente a la Iglesia Católica del Sagrado Corazón, donde han estado durmiendo al aire libre y recibiendo tres comidas al día por parte de grupos religiosos y otras organizaciones humanitarias.
Los migrantes incluían a varias mujeres embarazadas, incluida la venezolana Karla Sainz, de 26 años, de ocho meses.
por mayor seguridad fronteriza
Exige Abbott mano firme
el contrario, Estados Unidos está sufriendo la peor migración ilegal en la historia de nuestro país.
EL PASO.- En una señal de las fuertes tensiones políticas en torno a la migración, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, entregó ayer una carta al Presidente estadounidense, Joe Biden, para subrayarle la “incapacidad” de su Administración y demandarle acciones inmediatas para frenar el “caos” en la frontera por los cruces ilegales de indocumentados.
En su primera visita a la frontera con México, Biden habló brevemente con Abbott, quien le dio la misiva en la mano.
“Estimado Presidente Biden: su visita a nuestra frontera sur llega dos años demasiado tarde”, subrayó el Gobernador texano.
“Además, evita los sitios donde ocurre la migración ilegal masiva y esquiva a los miles de enojados dueños de propiedades en Texas cuyas vidas han sido destruidas por sus políticas fronterizas. Incluso la ciudad a la que viene ha sido desinfectada de los campamentos de migrantes que invadieron el centro de El Paso, porque su Administración quiere protegerlo del caos que experimentan los texanos a diario”.
“Con el Presidente (Donald) Trump, el Gobierno federal logró niveles históricamente bajos de migración ilegal. Bajo su supervisión, por
“Sus políticas de fronteras abiertas han envalentonado a los cárteles, que se enriquecen traficando con fentanilo letal e incluso con seres humanos. Los texanos están pagando un precio especialmente alto por su fracaso, a veces con sus propias vidas, como le dirán los líderes locales de su propio partido si tienen la oportunidad”, apuntó Abbott en la carta.
El Gobernador afirmó lo anterior aún cuando registros oficiales durante la Presidencia de Trump indican que la migración ilegal también marcó récords, con picos de hasta 150 mil cruces al mes en 2019, aunque con la pandemia de Covid-19 los cruces bajaron sustancialmente por los cierres fronterizos que imposibilitaron el tránsito en gran medida.
Abbott acusó que Biden está “violando su obligación constitucional” de defender a los Estados “contra la invasión” mediante la ejecución de las leyes federales.
En la carta, el Gobernador texano dio una serie de propuestas al Presidente para solucionar la crisis migratoria.
Entre ellas, le pide poner fin a la práctica de poner en libertad condicional a los migrantes para que esperen su audiencia en territorio estadounidense.
“Debe dejar de poner obstáculos a la implementación de la política “Quédate en México” y las expulsiones del Título 42, y hacer cum-
plir plenamente esas medidas tal como lo ordenaron los tribunales federales”, agregó Abbott.
Asimismo, el Gobernador le pide al Mandatario reanudar “de inmediato” la construcción del muro fronterizo en Texas y designar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
“En nombre de todos los estadounidenses, le imploro: Aseguren nuestra frontera haciendo cumplir las leyes de migración del Congreso”, concluyó.
El número de migrantes que cruza la frontera hacia Estados Unidos ha aumentado drásticamente durante los primeros dos años de Biden en el cargo, tras una tendencia al alza en los últimos meses de Trump. Hubo más de 2.38 millones de detenciones durante el año fiscal que terminó el 30 de septiembre; fue la primera vez que el número supera los 2 millones.
Y CrItICA A MÉXICO Abbott también criticó ayer en declaraciones ante reporteros al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusando a su Gobierno de transportar en autobuses a migrantes desde el sur del país hasta la frontera con Estados Unidos.
El Gobernador de Texas calificó la práctica de “reprensible” y dijo que “AMLO debe responder” por ello.
“México debe ser un socio de Texas en el proceso de migración”, señaló el Gobernador, según reportes de la agencia Bloomberg.
Llega vivo a Cumbre diferendo energético
reForMa / STaFF
Con las tensiones por la política energética del Gobierno mexicano sin resolverse, los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá se reúnen a partir de hoy en la Ciudad de México.
Durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que tendrá una duración de tres días, están previstas reuniones en las que habrá oportunidad de abordar el tema.
Se trata de la segunda ocasión en la que coincidirán Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, tras la IX Cumbre realizada en la Casa Blanca,
en Washington, celebrada en noviembre de 2021.
En esta ocasión, se tiene programado un primer encuentro bilateral entre AMLO y Biden, la que ser revisará: Migración, Movilidad laboral, Seguridad, Cambio climático, Cultura, Educación, Proyectos de infraestructura fronteriza y Fortalecimiento de relaciones comerciales.
Tanto en las mesas de Cambio Climático, como en la de Fortalecimiento de relaciones comerciales, ambos Mandatarios podrían abordar el tema de las consultas solicitadas por EU, en el marco del T-MEC, relacionadas con sus preocupaciones
por la política energética del Gobierno mexicano.
En diciembre, la Secretaría de Economía anunció que habían presentado un calendario al Gobierno norteamericano, con la finalidad de resolver el problema antes de la Cumbre trilateral. Sin embargo, no se ha informado sobre la respuesta de EU.
El martes, los tres Mandatarios abordarán temas como Diversidad, equidad e inclusión, Medio Ambiente, Competitividad, Migración, Salud y Seguridad común.
El miércoles, AMLO sostendrá una reunión bilateral con Trudeau para hablar sobre los pueblos indígenas.
Trudeau ha anticipado que el tema de las inversiones energéticas, sobre todo las de renovables, será abordado.
“Tanto el Presidente Biden como yo vamos a ser bastante claros con López Obrador de que esto debe entenderse como una forma de ayudar a México a desarrollarse, una forma de continuar para atraer inversiones”, dijo a la agencia Reuters.
“Entiendo que (AMLO) quiera poner más énfasis en las empresas estatales, pero esto tiene que hacerse de manera responsable, de una manera que entienda que él es parte del T-MEC y tiene que cumplir con esas reglas”.
Arriba Biden a AIFA y platica con AMLO
Autopista México-Pachuca.
En un hecho inusual, los Presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, conversaron durante más de una hora a bordo de “La Bestia”, el vehículo oficial del Mandatario estadounidense.
Ello, a petición de Biden, después de responder al gesto de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como se lo solicitó López Obrador.
El Presidente Biden arribó a las 19:22 horas en la nueva terminal para una participar en la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, que inicia hoy.
El Mandatario estadounidense, quien llegó media hora después de lo programado, abrazó afectuosamente al Embajador Ken Salazar, quien lo esperaba abajo del avión.
Mientras que al Presidente López Obrador le extendió la mano para saludarlo. Allí, también se encontraban el Canciller Marcelo Ebrard y el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma.
Biden fue recibido por una guardia de honor militar y se colocó una alfombra roja. Posteriormente, los Mandatarios abordaron “La Bestia”, con rumbo a la Ciudad de México. Hasta anoche no se habían difundido los temas que abordaron en el trayecto.
En medio de un dispositivo vial, que impidió seguirle el paso, “La Bestia” circuló por el Circuito Exterior Mexiquense y por la
Adicional al operativo terrestre, se contempló vigilancia aérea con helicópteros y drones.
En el AIFA también se desplegó un fuerte operativo de seguridad en el destacó la presencia de elementos militares y de la Guardia Nacional.
Isidoro Pastor, director general del AIFA, indicó que se trató de un dispositivo electrónico de seguridad y un dispositivo en tierra y físico.
“(Se implementó) la seguridad que se despliega regularmente y se tiene experiencia por muchos años cada vez que viene un Jefe de Estado o Jefe de Gobierno al País”, dijo el funcionario a Grupo REFORMA.
A las 20:50 horas, casi una hora después de haber salido del aeropuerto, el Presidente de EU y su comitiva llegaron a un hotel de Polanco.
“Recibí al Presidente Joe Biden en el AIFA y lo acompañé en su vehículo hasta su hotel. Mañana estará con nosotros en Palacio Nacional; seguiremos conversando sobre los asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones”, reseñó López Obrador en sus redes sociales.
Al filo de las 22:30 horas, Biden se reunió con personal de la Embajada.
“Hay mucho trabajo detrás de impulsar la relación México-EU. Es pertinente que lo primero que haya hecho el Presidente Biden en México haya sido reunirse con personal de la Embajada y sus familias, que forman a diario nuestra alianza”, informó el Embajador Salazar.
4 REFORMA z Lunes 9 de Enero del 2023 Twitter
z Anoche, el Presidente Biden también se reunió con personal de la Embajada estadounidense.
NaTalia ViTela y Jorge ricardo
ÓScar Mireles
AjetreAdA llegAdA El
z AMLO y Biden conversaron durante una hora.
Presidente
de EU, Joe Biden, arribó a las 19:22 horas de ayer al AIFA, media hora después de lo programado, y conversó con el Mandatario López Obrador a bordo de “La Bestia”, durante su trayecto a un hotel de Polanco. ÓScar
Mireles @P o TUS
en mano
La carta en la que Greg Abbott pide a Biden mano dura contra la migración:
Implora
Acusa Gobernador a Mandatario de EU de incumplir la ley y frenar la ‘invasión’ reForMa / STaFF
Suma entidad 28 asesinatos
en primeros seis días de enero
Reportan en Morelos violento inicio de año
Aumenta crimen 64.7% respecto al mismo periodo del año pasado
BEnito JiménEz
En los primeros seis días de enero, Morelos sumó 28 muertes violentas, 16 de éstas ocurridas en un lapso de 24 horas, informaron autoridades estatales con base en registros oficiales.
La cifra significa un aumento del 64.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 10 asesinatos.
El viernes se reportaron siete personas asesinadas en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco y Coatlán del Río.
En Cuautla, durante la madrugada, fue encontrado el cuerpo de un hombre ejecutado a balazos y con signos de tortura, en la unidad habitacional Villas de Tetelcingo.
También al amanecer de ese día, los cuerpos de dos hombres, de entre 30 y 35 años, fueron hallados con impactos de bala en la cabeza en la Colonia Lagunilla del Salto, en el municipio de Cuernavaca, al lado de los cuales había un mensaje de advertencia.
“Esto le va a pasar a las gemelas y a todas las viejas revoltosas vamos por todas ustedes p*nche bola de osicones (sic)”, se lee en el texto.
Mientras que en el municipio de Emiliano Zapata, en la colonia El Órgano, fue localizado en un camino de terracería el cadáver de un hombre con huellas de violencia y lesiones de arma de fuego.
Horas más tarde, en Temixco, también sobre terracería, vecinos informaron a las autoridades el hallazgo de una persona decapitada en la Colonia Los Presidentes.
En Coatlán del Río dos sujetos murieron tras recibir un número indeterminado de balazos en la cabeza; fueron encontrados sobre el camino de terracería “El Cañón”.
El jueves se registró el multihomicidio de cinco integrantes de una familia en el municipio de Yautepec, crimen del cual la Fiscalía General del Estado de Morelos ya comenzó a recabar declaraciones.
En Cuernavaca, las autoridades locales registraron los homicidios de tres hombres; en tanto que en Jiutepec, Tepalcingo y Zacatepec fueron reportados los asesinatos de un sujeto en cada municipio.
En Xoxocotla fue encontrado el cuerpo de la policía Yadira Guadalupe “N”, quien fue reportada como desaparecida en septiembre luego de que interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la entidad contra su mando de la Comisión Estatal de Seguridad (CES).
Este caso ya cuenta con una carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidios.
Desde 2018, cuando asumió la gubernatura Cuauhtémoc Blanco, la entidad reporta un ascenso de homicidios dolosos.
Ese año cerró con 746 víctimas de homicidio doloso, cifra que para 2019 aumentó a mil 19.
Aunque al año siguiente registró una disminución marginal que llevó al 2020 a un cierre de 923 víctimas de dicho homicidio, la cifra repuntó otra vez en 2021, con mil 165 víctimas, ello a pesar de la estrategia de seguridad que presume el exfutbolista. El 2022 cerró con mil 358 víctimas.
Focos rojos
Asumen vigilancia vecinos de Chilpancingo
JEsús GuErrEro
CHILPANCINGO.- Cámaras de videovigilancia, silbatos, colocación de mantas y estar en contacto permanente son las medidas que ha adoptado el comité vecino vigilante, instaurado en las principales calles del centro de esta ciudad, ante la creciente ola de inseguridad y la falta de acción gubernamental.
“Vecinos vigilantes contra la delincuencia; te estamos observando, si te agarramos te linchamos, se lee en una manta instalada a cuatro cuadras del zócalo de esta capital.
Los habitantes de las calles Belisario Domínguez, Abasolo y 5 de Mayo han denunciado asaltos a comercios y en casas deshabitadas, por lo que, a pesar del miedo, decidieron organizarse.
“Cada uno de los vecinos compramos una videocámara que colocamos en nuestras casas, además cuando andamos en la calle llevamos
nuestro silbato para que en caso de que nos quieran hacer daño pitarlo y así los demás se van enterar de que estamos en peligro”, refirió uno de los vecinos.
Apenas, el pasado 29 de diciembre, dos hombres armados entraron al billar “Billares Club Unisex” y asesinaron a balazos a Paola Mi-
chelle, de 14 años, quien era estudiante y se dedicaba a vender pastelillos en sus ratos libres. Los agresores también hirieron a un joven.
“Estamos en manos de la delincuencia y si eso sucede aquí, en pleno centro de Chilpancingo, que ocurrirá en las colonias precaristas que están en los cerros
Exigen justicia por menor asesinada
JEsús GuErrEro
CHILPANCINGO.- A nueve días del homicidio de la estudiante Paola Michelle, de 14 años, su madre Brenda Valadez Espinoza exige justicia y acusa nulas acciones por parte de la Fiscalía estatal para dar con los responsables.
“Exijo justicia porque a mi hija le quitaron su sueño de estudiar en el Colegio Militar (...) La Fiscalía sólo me ha dicho que a estas personas (los delincuentes) ya los tienen ubicados, pero eso es todo”, denunció.
El pasado 29 de diciembre, Paola fue asesinada a ba-
lazos cuando vendía pastelillos en un billar del centro de esta ciudad. De acuerdo con partes policiales, los delincuentes tenían como objetivo asesinar a un individuo, a quien sólo hirieron.
“Ella sólo iba a vender pasteles y la mataron por equivocación”, señala la mujer, quien se dedica a la venta de dulces y refrescos.
“Alguien de aquí, de los compañeros (comerciantes), que escuchó los balazos me preguntó dónde estaba mi hija y le dije que se había ido a vender sus pasteles”, relata.
Ante ello, fue corriendo al billar, ubicado en la aveni-
da Benito Juárez, donde alguien le dijo que su hija estaba herida.
“Me metí, la vi ensangrentada, la abracé y noté que estaba viva; grité por una ambulancia, pero llegó tarde”.
A pesar de que los hechos ocurrieron en el primer cuadro de la ciudad, no existe ninguna videocámara del C4, aunque la cámara de un estacionamiento logró grabar a los responsables.
Paola, recuerda su madre, se preparaba para hacer el examen de admisión en la preparatoria de la Universidad Autónoma de Guerrero y después al Colegio Militar.
de la ciudad”, cuestionó un empleado de una tienda de abarrotes ubicada en la calle Moisés Guevara, donde una de sus compañeras fue asaltada recientemente.
La videocámara de esta tienda logró captar la imagen del sujeto, cuya fotografía está pegada en el mostrador del establecimiento.
Ejecutan a hombre
Emplazan extradición de capo de los Beltrán
rEforma / staff
MONTERREY.- Un día después de la captura de José Rodolfo Villarreal, “El Gato”, considerado el líder del Cártel de los Beltrán Leyva en San Pedro, NL, un juez federal en la CDMX dictó ayer su detención por 60 días, plazo en el que Estados Unidos debe presentar su petición formal de extradición.
Por separado, fuentes de la Fiscalía de Nuevo León señalaron que, a pesar de que “El Gato” es un generador de violencia en el estado, no cuentan con algún proceso en su contra.
El detenido, agregaron, sólo enfrenta delitos federales y en Estados Unidos.
En un comunicado, la Fiscalía General de la República informó ayer de la resolución del juez contra el
cabecilla capturado el sábado, presuntamente en Atizapán, municipio mexiquense conurbado a la CDMX, y sin aclarar la prisión en que fue internado.
El FBI ofrecía una recompensa de un millón de dólares por el capo, de 44 años, por su presunta participación en el asesinato de Juan Jesús Guerrero Chapa.
La víctima fue ejecutada en mayo del 2013 en Southlake, en el área metropolitana de Dallas, y era jefe de abogados del capo del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, extraditado a Estados Unidos desde 2007.
En NL, “El Gato” desató la violencia desde 2016 por la disputa del liderazgo en San Pedro del Cártel de los Beltrán Leyva con Héctor Huerta, “La Burra”, ejecutado en Guadalajara en 2019.
Persiguió la Marina 5 años a ‘El Gato’
BEnito JiménEz
La captura de José Rodolfo Villarreal, alias “El Gato”, uno de los 10 objetivos más buscados por el FBI y líder del Cártel de los Beltrán Leyva, fue resultado de una operación de inteligencia de la Secretaría de Marina (Semar) que duró cinco años, aseguraron fuentes oficiales.
“El Gato” fue capturado el sábado en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, en un trabajo coordinado entre esa dependencia, la Fiscalía General de la República (FGR), y la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León.
Tras la captura de Héctor Beltrán Leyva en San Miguel de Allende, Guanajuato, por miembros de la Semar, Villarreal tomó el control de las operaciones ilícitas de esa organización criminal trasnacional, establecieron las fuentes.
Incluso, antes había logrado ganar la confianza de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, abatido en Cuernavaca en 2009.
Según la fuentes, el capo era discreto y mantenía perfil bajo para operar ilícitos pues, debido a su extracción policial, conocía cómo pasar desapercibido y cuidar las comunicaciones.
Posterior al abatimiento de Arturo Beltrán Leyva el liderazgo pasó a manos de Héctor Beltrán, su hermano, quien contaba con tres principales líderes regionales: Rodolfo Villarreal Hernández, ‘El Gato’, en Nuevo León; Juan Francisco Patrón Sánchez, ‘El H2’, en Nayarit, y Frausto Isidro Meza Flores, ‘El Chapo Isidro’, en Sinaloa”.
El “H2” también fue abatido por la Marina.
Algunos de los ilícitos vinculados a “El Gato” es el asesinato, en 2013, de Juan Jesús Guerrero Chapa, abogado de Osiel Cárdenas Guillén, entonces líder del Cártel del Golfo.
También se le señala como el autor intelectual del homicidio de Carlos Valle, jefe de inteligencia de la AEI y su escolta en 2016.
Aparte, es responsable del trasiego de cocaína, mariguana y metanfetaminas a Estados Unidos y líder de una estructura dedicada a la extorsión y secuestro en algunos estados principalmente, en Nuevo León.
Disputa
En 2017, la violencia se recrudeció en el área metropolitana de Monterrey por una pugna interna entre “El Gato” y Héctor Huerta, alias “La Burra”.
n En 2009, el Ejército capturó a Huerta Ríos y lo señalaron como el líder de los Beltrán Leyva en Centrito Valle.
n Cuando recuperó su libertad, comenzó la pelea por retomar el control de las operaciones que ya tenía “El Gato”.
n Tres crímenes fueron cometidos contra gente vinculada a “La Burra”. n Uno de ellos fue el asesinato del empresario Patricio Ruiz.
n En 2018, se registró la ejecución de Gilberto de la Fuente Ramos, gerente de un restaurante.
n Ese año, el cuerpo de Rolando López fue encontrado ejecutado; fue señalado como cómplice de “La Burra”.
Se afirmó que “El Gato” confeccionó una droga que se popularizó y se comercializaba ilícitamente en algunos bares y antros en Nuevo León, llamada “uvita”, misma que era comprada por otras organizaciones criminales, como los Zetas y el Cártel del Golfo, por su supuesta “calidad”.
“Los pasos previos de la inteligencia naval para lograr la captura del capo se remontan a 2017 con la detención de ‘El Cochi’, jefe de plaza del Cartel Beltrán Leyva en San Pedro Garza García y en 2018 con la Captura Ramón Villarreal, ‘El Gabino’, hermano y operador financiero del ‘Gato’, detenciones importantes para dirigir la investigación hacia Villarreal Hernández quien tenía su movilidad principalmente en Monterrey, Querétaro, Cancún y Atizapán”, anotaron las fuentes gubernamentales.
Al momento de que “El Gato” sea extraditado, su estructura quedaría sin liderazgo, se consideró.
Sin embargo, otras fuentes federales identifican a un sujeto apodado “El Ruso” como un cabecilla que dirigiría las operaciones de la organización de Los Beltrán Leyva en Nuevo León.
Lunes 9 de Enero del 2023 z REFORMA 5
z José Rodolfo Villarreal, “El Gato”, fue tenido el sábado en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Especial
ADVERTENCIA. Vecinos del centro de Chilpancingo colocaron mantas en diversas calles para amagar a los criminales.
Especial
GUADALAJARA. Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de ayer por el conductor de otro vehículo, tras un altercado vial en esta ciudad. La víctima alcanzó a pedir ayuda a dos calles de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado; sin embargo, perdió la vida.
Especial
Al menos 10 municipios de Morelos concentraron 16 homicidios dolosos entre jueves y viernes. Víctimas de homicidio doloso en la entidad: Sin freno 2018 2022 2021 2020 2019 Fuente: SESNSP 746 1,019 923 1,165 1,358 Morelos Tepalcingo ZacaTepec de Hidalgo cuauTla de Morelos YauTepec de ZaragoZa JiuTepec cuernavaca XoXocoTla coaTlán del río eMiliano ZapaTa TeMiXco
Urgen se legisle impuesto global
Podría País cobrar gravamen a empresa que opera en nación de baja tributación
Mario López
México debe acelerar las modificaciones legales en materia fiscal si desea beneficiarse del impuesto único global a empresas trasnacionales que entrará en vigor en 2024.
“Los países no están obligados a legislar en materia fiscal. Si México, y otros países, se quieren tardar cinco años en implementar los cambios lo puede hacer, no hay nada contra eso.
“El problema es que si se tarda cinco años, dejará de recaudar en ese tiempo lo que le correspondería en caso de que un grupo multinacional opere en algún país con baja recaudación”, expresó Juan Carlos Pérez Peña, asesor de Planeaciones Fiscales Agresivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Por ejemplo, expuso, en diciembre pasado la Unión Europea (UE) emitió una directiva que obliga a sus integrantes a implementar las reglas modelo de la OCDE a través de modificaciones legislativas o parlamentarias.
“Esto implica que en caso de que México no implemente la legislación para cobrar el impuesto global no podrá cobrar la tasa efectiva de 15
Empresas trasnacionales presentarán una declaración única ante los países que hayan adecuado su legislación. n Se tomarán estados financieros consolidados de los últimos dos a cuatro años previos a la aplicación del impuesto. n El gravamen se calculará con base en el ingreso global neto para un año fiscal. n Empezará a aplicarse a partir del año fiscal 2024.
“Hay países que han publicado una propuesta o iniciativa de legislación que se prevé aprueben próximamente, como es el caso del Reino Unido, que ya publicó su legislación modelo y ahora tiene que pasar por su Parlamento. Tenemos también el caso de Corea y Japón, entre otras naciones”, añadió Pérez Peña.
En teoría, los países tienen hasta el 30 de diciembre de 2023 para hacer las modificaciones fiscales con base en la legislación modelo que emitió la OCDE.
No obstante, las reglas que emitan serán revisadas por el organismo, el cual determinará si califican o no para aplicarse y evitar complicaciones.
“Si la legislación de un país no es acorde con las normas calificadas en el proceso de revisión se corre el riesgo de que no sea considerada como una norma válida para los demás integrantes y puede tener efectos negativos y se pueden generar situaciones de doble tributación”, agregó.
Solicitan a Mandatarios solución a controversias
Verónica Gascón
Empresarios de México, Estados Unidos y Canadá enviaron una carta a los presidentes de sus respectivos países en la que solicitan llegar a una rápida solución en diversas temas.
La iniciativa privada de Norteamérica hizo hincapié, en el marco de la visita de Biden a México, que es importante trabajar en políticas públicas adecuadas para evitar el uso de mecanismos, dentro del marco del T-MEC, que deben entenderse como recursos de última instancia.
to el Consejo Coordinador Empresarial, U.S. Chamber of Commerce y el Business Council or Canadá.
Instaron a los tres gobiernos a negociar, a través del diálogo y la cooperación, la solución de otros retos, como la posible prohibición del maíz modificado genéticamente.
por ciento que se estableció si una empresa mexicana opera en algún país europeo con baja tributación. “Pero la empresa tendrá que pagar de todas maneras ese impuesto global y lo hará
salva fiscalización
no en México, sino en algún país europeo”, explicó.
Pérez Peña confió en que el hecho de que la UE haya obligado a sus países integrantes a legislar tendrá un efecto dominó en otros países.
Añadió que el organismo trabaja en un sistema de solución de controversias y que ayudará a los países a implementar, monitorear y revisar las legislaciones que hayan sido aprobadas para aplicar el impuesto global.
También trabaja en simplificar el sistema y reducir la carga administrativa que genera dicho impuesto.
“Hacemos un llamado a nuestros gobiernos para que trabajen en favor de una rápida resolución de los procesos de solución de controversias en el marco del T-MEC en materia de energía, reglas de origen del sector automotriz y cuotas arancelarias de productos lácteos”, señalaron en un comunicado conjun-
Advirtieron que la capacidad de Norteamérica para competir con el resto del mundo dependerá en gran medida de la seguridad energética regional, con un plan de transición que garantice el acceso a electricidad, combustibles limpios y confiables a precios competitivos.
También requirieron desarrollar estrategias que refuercen el Estado de Derecho, aseguren certidumbre para los negocios y se adhieran a mejores prácticas globales de transparencia, previsibilidad, estabilidad, rendición de cuentas y debido proceso.
Sube electricidad 8% a industria al cerrar 2022
adriana arcos
Al igual que la mayoría de productos y servicios de la economía, las tarifas eléctricas de alto consumo y del sector industrial cerraron 2022 con incrementos.
Las tarifas industriales de luz igualaron los niveles de la inflación general al encarecerse 7.99 por ciento.
Los hogares que tienen la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) pagaron en promedio 4.09 por ciento más, alza mucho menor a la de 2021 cuando fue de alrededor de 27 por ciento.
A lo largo de 2022 el número de hogares con tarifa DAC disminuyó porque apostaron por invertir en la instalación de paneles solares.
propósitos financieros
En promedio, considerando un horario intermedio, la tarifa de Gran Demanda en Media Tensión Horaria (GDMTH) aplicada a manufactureras en las regiones de Valle de México Centro, Golfo Norte y Jalisco, pasaron en diciembre de 2021 de 1.5482 pesos por kilowatt/hora (kWh) a 1.6719 al cierre el año pasado.
La tarifa de Demanda Industrial en Subtransmisión (DIST), aquella que la Comisión Federal de Electricidad aplica a las industrias que requieren mayores tensiones eléctricas como armadoras de autos, cementeras y acereras pasó de 1.5609 a 1.6858 pesos por kilowatt/hora.
De acuerdo con el Inegi, el agregado de la electricidad acumula un incremento de enero a noviembre de 2022 de 6.73 por ciento.
Oscar Ocampo, Coordinador de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), destacó que la tarifa DAC estuvo afectada en 2022 por los incrementos en los energéticos debido a los conflictos geopolíticos como el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Indicó que pese a que usuarios de las tarifas DAC han invertido en paneles solares, este sector no ha sido explotado lo suficiente y dichas tarifas siguen ligadas al precio del gas natural.
Portafolio Frena corrupción La corrupción fue el segundo obstáculo de las empresas en México y un factor que frenó su crecimiento en noviembre de 2022, de acuerdo con el Índice de Confianza Económica del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. azucena vásquez lunes 9 / ene . / 20 23 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,730.50 (1.82%) s&p 500 3,895.08 (2.28%) TIIE 10.7690% DJ 33,630.61 ( 2.13%) nasDaq 10,569.29 (2.56%) mEzCla 62.51 (Dls/Barril) pC &p z la dólar: C $ 18.57 V $ 19.59 EU r O: C $ 20.09 V $ 20.62 = 63 134 20% Guatemala 45% NICARAGUA 15% MÉXICO 9% Colombia América Latina y el Caribe Oriente Medio y Norte de África Europa y Asia central Asía oriental Asia meridional 163 Flujos universales Se estima que las remesas sumaron 626 mil millones de dólares el año pasado en el mundo, 5 por ciento anual más que en 2021. El petróleo más caro, mayor demanda de trabajadores migrantes en Rusia y la revalorización del rublo respaldó el incremento de doble dígito en Europa y Asia central. Flujo EStimAdo dE REmESAS En 2022 (miles de millones de dólares) incREmEnto AnuAl dE REmESAS (enero-octubre 2022) Fuente: Banco Mundial / realización: Departamento de análisis de reForMa / ilustración: Freepik
Sin cambios fiscales no aplicará tasa efectiva
ahorrar, controlar los gastos, pagar deudas y ganar más dinero, son algunos de los propósitos financieros que puedes fijarte para iniciar el nuevo año.
10
con un “arsenal” de reformas tributarias creadas en los últimos cuatro años para intensificar la fiscalización a contribuyentes, la secretaría de Hacienda no necesitó nuevos impuestos o alzas a los existentes para fortalecer los ingresos del Gobierno, dicen especialistas. Alfredo González 1.5482 1.6719 1.5609 1.6858 5.959 6.203 Var. 4.09% Var. 7.99% Var. 8.00% 2021 2022 Demanda Industrial en Subtransmisión* Tarifa de Gran Demanda en Media Tensión Horaria* Tarifa Eléctrica de Alto Consumo (DAC) tarifas al alza Las tarifas eléctricas en la industria se movieron en paralelo a la inflación, mientras que las domésticas de alto consumo moderaron su incremento por menor demanda. tARiFAS EléctRicAS (Promedio pesos por kWh) *En horario intermedio e incluyen Valle de México Centro, Golfo Norte y Jalisco. Fuente: CFE ProPósitos z El Presidente de EU, Joe Biden, arribó ayer a México para una gira de trabajo que contempla su participación en la décima Cumbre de Líderes de América del Norte. lineamientos El impuesto mínimo global de 15 por ciento fue acordado por 139 países de la OCDE y el G20. n Deberán pagarlo empresas que tengan ingresos iguales
superiores
750
euros.
Fuente: OCDE Ilustración: Freepik 6
o
a
millones de
n
OPINIÓN
Ejemplaridades
El cinismo confía en que la indignación se apaga pronto. Sabe que el escándalo levanta reclamo, pero éste suele ser breve. El cínico hace sus cálculos. En el momento en que aparezca el siguiente evento indignante, se disolverá la rabia por la aberración anterior. Es cosa de aguantar unos minutos y esperar que la ola pase. La desmemoria es cómplice del descaro. No podemos dejar de hablar del escándalo en el máximo tribunal del país. Aún ocupa un asiento en la Suprema Corte de Justicia una mujer que, de acuerdo a todas las evidencias conocidas, compró un texto y lo hizo pasar por suyo para obtener su licenciatura. No se colaron en su tesis profesional unas cuantas oraciones sin las comillas del respeto elemental. No olvidó citar la fuente de alguno de sus párrafos. Lo que hizo constituye el extremo de la deshonestidad intelectual, la más grave, la más grosera transgresión académica. Transcribió un texto previamente escrito y le puso su nombre. De acuerdo
a lo que hemos podido conocer gracias a Guillermo Sheridan, la estudiante Yasmín Esquivel terminó la carrera de leyes burlándose de la ley y de la universidad. Graduada a través de fraude ejerce hoy la más delicada función en la República: cuidar la integridad del régimen constitucional. Hay que subrayarlo: a través de ella, el Estado pronuncia su última palabra. Por eso su permanencia en el tribunal supremo de nuestro país es simplemente inaceptable. Su intervención mancha cualquier deliberación de ese tribunal.
Si en algún espacio de la vida pública se requiere ejemplaridad es ahí, en el lugar donde ha de revelarse la Constitución. El filósofo español Javier Gomá ha dedicado ensayos notables a examinar esa característica indispensable de la moral pública. En todo ciudadano, sostiene, hay un deber de conducta que va más allá de lo estrictamente legal. Lo condensa en un imperativo: “Que tu ejemplo produzca en los demás una influencia civilizadora”. Se trata
del principio que sostiene la confianza. El deber corresponde a todos, pero, sobre todo, a quienes ocupan posiciones de representación política, de quienes ejercen poder, quienes tienen la encomienda de mantenerse por encima de las parcialidades. La política, dice, es “el arte de ejemplificar”.
Un tribunal constitucional es la bóveda del edificio democrático. Si se confía en él es porque representa una autoridad, una instancia, tal vez remota, pero confiable por encarnar no solamente capacidad técnica, sino también probidad. Las funciones de un juez constitucional, su notoriedad pública, exigen ejemplaridad. ¿Cuál es el ejemplo que se muestra cuando una ministra es exhibida en la trampa y nada sucede? Quienes ejercen el poder público no solamente imponen una voluntad a través de un decreto o de una sentencia, también moldean costumbres a través de la visibilidad de su actuación. No es solamente lo que resuelven, es quiénes son, cómo se comportan, cuál es su madera ética.
Se gobierna también esculpiendo hábitos, dice Gomá. Y es por eso que, en los titulares de los poderes públicos, hay una responsabilidad más marcada que la del resto de los ciudadanos. Son, quiéranlo o no, ejemplo.
Yasmín Esquivel es ejemplo de la trampa que no encuentra castigo. Es ejemplo del tramposo que no asume responsabilidad. Es ejemplo de quien no admite su trampa, lanzándose de inmediato a disfrazarse de víctima. Es modelo de una ambición que se coloca por encima del decoro. La mancha que le ha quedado tatuada habría sido razón suficiente para apartarse de la Suprema Corte de Justicia, si es que le importara el prestigio de esa institución de la República. Pero ella decidió votar por sí misma para presidir la Corte.
Si de ejemplaridad hablamos debemos reconocer el valor, la inteligencia, la gracia y la acidez de un ciudadano que no está dispuesto a aceptar la degradación y que se burla, como nadie, del gran demagogo y sus aduladores. La crítica más devastadora al régimen naciente no ha venido de un economista o de un politólogo, sino de Guillermo Sheridan, el más atento lector de nuestra tradición poética, el más fino de nuestros críticos literarios. Sheridan ha sido el crítico más certero y demoledor porque sabe escuchar y porque sabe reír. Porque entiende que lo más ostentoso del lopezobradorismo es su carácter ridículo. Yo le doy las gracias.
DENTRO del propio gobierno se preguntan si andrés Manuel lópez obrador se atreverá a tratar de colar a Claudia sheinbaum a la cumbre con Joe Biden y Justin Trudeau. Ganas no le faltan al Presidente, pues la mete hasta con calzador en todo tipo de ceremonias, pa que se vea que hay cercanía.
PERO CON la nueva tragedia del Metro, se ve muuuy complicado que la jefa de gobierno se haga la aparecida en la reunión de mandatarios de américa del Norte. Además, quién sabe si Biden y Trudeau quisieran compartir mesa con quien enfrenta en estos momentos señalamientos de responsabilidad por un accidente que dejó una persona fallecida y más de 100 heridas... hasta ahora.
EL PROTOCOLO indica que los reflectores serían para el canciller Marcelo ebrard y, de paso, para el secretario adán augusto lópez, como parte de la comitiva presidencial para el encuentro trilateral. Habrá que ver si López Obrador se conforma con que su corcholata favorita se quede fuera de la foto.
ES CURIOSO: ayer que los bolsonaristas irrumpieron en el Congreso de Brasil, de inmediato condenó la agresión el presidente de México. Pero en 2021, cuando los seguidores de Donald Trump hicieron exactamente lo mismo en el Capitolio aMlo guardó sepulcral silencio. En aquella ocasión, el único funcionario mexicano que alzó la voz fue lorenzo Córdova
AMBOS SUCESOS fueron duros golpes a la democracia, protagonizados por fanáticos de un líder populista y con anhelos autoritarios. Pero para López Obrador, uno fue reprobable y el otro fue entendible. Es la ventaja de tener principios taaan flexibles.
NO ES por espantar a nadie, pero el sistema eléctrico Nacional está haciendo cortocircuito con la 4T Resulta que en los últimos días de diciembre, de manera muuuy discreta, la Comisión reguladora de energía dio a conocer el esperado informe sobre Confiabilidad correspondiente a 2021.
EN RESUMEN, lo que el documento dice es que el sistema eléctrico no es confiable. Así de claro y así de grave. De acuerdo con esto, pasa más tiempo en estado de emergencia o de alerta que en estado de normalidad. Sólo en ese año se registraron 2 mil 293 situaciones, lo que representa un incremento de 23 por ciento respecto del año previo.
CONTRARIO a lo que dice el gobierno federal, las fallas no son por culpa de los productores particulares, sino por la precaria situación de la infraestructura eléctrica, empezando por la debilidad de la red de Transmisión eléctrica. ¿Y se acuerdan que Manuel Bartlett culpó al clima por los apagones? Pues la realidad es que los estados considerados de emergencia, han sido consecuencia de cuestiones climáticas... ¡en un 0.4 por ciento! Esas son las cifras apenas a 2021, pero va quedando claro que este gobierno va que vuela para ser la era de las Tinieblas
Soy Ovidio, soy Guzmán, hijo del Chapo/ soy hermano de Alfredito y de Archivaldo/ y por cierto me disculpo/ por lo del Culiacanazo/ yo no peleé/ pues la vida de mis hijas fue primero/ Y agradezco a la plebada el jueves negro/ se rifaron por mi cuero/ con todos los del gobierno. (Soy El Ratón. Canción de Código FN).
El 2023 inició con una fuga de 29 reos del Cereso de Ciudad Juárez donde criminales asesinaron a 10 custodios y siete reclusos. Después ocurrieron 7 asesinatos más en la ciudad, como consecuencia de la fuga. “El Neto”, jefe de la banda liberado el 1o. de enero, murió en el intento de recaptura. 25 muertos en Juárez en el arranque de año.
El 5 de enero, en Culiacán, el Ejército recaptura a Ovidio Guzmán en un operativo de madrugada cuyo saldo es de 29 muertos y 35 heridos. El ataque es por aire y tierra; los narcos abaten a 10 militares y en una acción posterior, a un coronel.
Un acto de los criminales para someter a la autoridad y liberar a sus presos; otro de la autoridad para someter a criminales y capturar a los prófugos. 55 muertos en la primera semana del año. A sangre y fuego.
Pa’ delante que la mata sigue dando/ Y el Ratón se le peló de nuevo al gato/ Ahí nos vemos chavalada/ La Chapiza sigue al mando. (Soy El Ratón).
La estrategia popularizada como “Abrazos, no balazos” cerró su capítulo el pasado 6 de enero. Tras lo ocurrido en Juárez y, sobre todo, en Culiacán, no parece haber punto de retorno. El operativo pudo tener un peor desenlace si la denominada Chapiza ingresa al aeropuerto, toma las instalaciones o causa mayor daño a los aviones civiles y militares. Hacía rato que un operativo para la captura de un capo no causaba tantas muertes y heridos y esa zozobra en la población.
Pero esta recaptura no cerró sino abrió una llaga con una tremenda incógnita. Si bien fue certera la captura y el traslado de Ovidio a la CDMX, el movimiento narcoterrorista enseñó las fauces. Robó autos con todo desparpajo, un vehículo cada 3 minutos, para hacer sus barricadas de fuego; intentó tomar el aeropuerto; paralizó las principales ciudades de Sinaloa, cerró carreteras, obligó al cierre de centrales camioneras y aeropuertos, quemó negocios y detuvo la actividad pública, educativa, gubernamental y empresarial.
La gran incógnita es si ese movimiento narcoterrorista retorna a su madriguera o asume que puede asaltar a una sociedad atemorizada. Si la Chapiza sigue o no al mando.
Las fauces
Un viernes me pararon en mi carro porque andaba velozmente/ Nos dijeron “Aquí andamos patrullando 24/7/ No se asusten si miran retenes/ Y menos si cargan las gorras de JGL”. (JGL. Canción de Luis R. Conríquez).
La fiesta infantil organizada por el futbolista Cata Domínguez indica entre otras cosas que la revolución de las conciencias no ha llegado al equipo Cruz Azul ni a muchas zonas del país. Niños disfrazados de Chapiza y las gorras con siglas JGL (Joaquín Guzmán Loera) cuyas fotos difunde orgulloso el padre por redes sociales.
No es una realidad oculta o clandestina. Más allá de que hay toda una industria musical y cultural alrededor de la apología del narco donde millones bailan, cantan, se visten, hablan, intercambian, sueñan e imitan a los sujetos que el gobierno dice combatir, lo que existe son relaciones de intercambio económicas y socioculturales dominadas por estos grupos, plenamente insertas
en las estructuras, las instituciones, las comunidades y, ahí sí, en las conciencias juveniles.
Lo que movilizan los grupos del narco es algo más que pistoleros, halcones o punteros. Es una red, nodos, extensiones que operan en la vida cotidiana en Sinaloa y muchos otros estados.
Los gobernantes se quedan con la boca abierta por el grupo Firme que atiborra el Zócalo y con eso quieren afiliarlo a la causa del cambio, cuando es una de las agrupaciones que suele alternar con los poderosos cantantes de narcocorridos en México y EU.
Cómo hacer entender que esta guerra no puede acomodarse en la lógica bipolar de la batalla política (Pro4T o Anti4T). Cómo explicarnos que el combate a ese flagelo implica a la sociedad organizada, no atemorizada ni dividida. El crimen corroe y la alternancia política le viene guanga. Es más, le tiene tomada la medida.
Va PRI en Coahuila con Manolo Jiménez
Rolando ChaCón
SALTILLO.- Manolo Jiménez, considerado el favorito del Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, fue designado ayer como abanderado del PRI a la gubernatura de esa entidad rumbo a las elecciones del próximo 4 de junio.
La dirigencia estatal informó que el ex Alcalde de Saltillo y actual Secretario de Inclusión y Desarrollo Social
del estado se impuso en una consulta entre los militantes.
“Este ejercicio fue hecho por una encuestadora de prestigio nacional, cuyo resultado apunta que Manolo Jiménez Salinas queda en primer lugar con una calificación de 8.4 y el 53 por ciento de conocimiento”, señaló en un comunicado.
Aunque indicó que en la encuesta hubo otros aspirantes que “manifestaron públi-
camente querer participar”, en el texto no se dice quiénes son.
Como reto inmediato, el político de 38 años deberá concretar una alianza con el PAN y el PRD para enfrentar a Morena, que eligió como candidato a Armando Guadiana.
El PRI nunca ha perdido el Gobierno de Coahuila, pero ahora encara el creciente desafío del partido funda-
do por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, Morena sufre divisiones por la inconformidad de Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad, quien perdió ante Guadiana en una encuesta.
Jiménez proviene de una familia de priistas con empresas en el ramo de la construcción, el turismo, la agricultura y los medios de comunicación.
¿Cuál es el ejemplo que se muestra cuando una ministra es exhibida en la trampa y nada sucede?
Márquez
Jesús silva-Herzog
MaYor F.
roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
TeMPlo
BarToloMÉ ToLvanEra
Cierra un capítulo y abre una honda incertidumbre. ¿La Chapiza sigue al mando?
Lunes 9 de Enero del 2023 z REFORMA 7
• • •
• • •
Especial
z El pasado viernes, el priista Manolo Jiménez (izq.) celebró el Día de Reyes con el Gobernador Miguel Riquelme.
Intenta bolsonarismo golpe
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- Miles de simpatizantes del ex jefe de Estado ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro, que se niegan a aceptar su derrota electoral, irrumpieron en el Congreso, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Palacio Presidencial, apenas una semana después de que el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asumió el cargo.
Los manifestantes sortearon las barricadas de seguridad, treparon a los techos, rompieron ventanas e invadieron los tres recintos, los cuales se conectan por la gran Plaza de los Tres Poderes en la capital Brasilia.
Imágenes del canal de televisión Globo News mostraron a los bolsonaristas, quienes desde hace semanas piden una intervención militar para destronar a Lula, vistiendo los colores verde y amarillo de la bandera nacional, que también han llegado a simbolizar el movimiento conservador de la nación.
Los manifestantes procedían en gran parte de un campamento frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia. Inicialmente invadieron la parte superior externa del Congreso y, posteriormente, el área interna del edificio, hasta las salas donde se exhiben objetos históricos. Después, llegaron al pleno del Senado federal.
Luego, se dirigieron al Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo. Allí, se reportaron innumerables vidrios rotos, muebles volteados, computadoras y monitores en el piso y al menos un cuadro desgarrado.
Los movilizados pudieron circular libremente en el Palacio Presidencial por diferentes pisos. Los bolsonaristas lograron acercarse a la oficina del jefe de Estado, quien no se encontraba en Brasilia. El izquierdista viajó a Sao Paulo para acompañar a víctimas de las lluvias.
Los manifestantes también fueron al STF, donde destruyeron el pleno en el que hacen sesiones de juicio.
La Policía lanzó gases lacrimógenos para tratar de re-
cuperar el control de los inmuebles. La televisión mostró imágenes por la tarde de las fuerzas de seguridad sacando a algunos manifestantes del Palacio Presidencial con las manos atadas por la espalda.
Para la noche ya se había restablecido el control de los edificios. El Ministro de Justicia brasileño, Flavio Dino, informó que aproximadamente 200 personas fueron arrestadas.
Muchos en Brasil se preguntan cómo las fuerzas de seguridad habían ignorado abundantes alertas, si no estaban preparadas o si eran de alguna manera cómplices.
Videos en redes sociales mostraron una presencia limitada de la Policía militar de la capital. En uno de ellos se veía a agentes de pie mientras la gente inundaba el Congreso, y a uno de ellos utilizando su teléfono para grabar.
El Gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, despidió al jefe de Seguridad Pública de la capital, Anderson Torres, quien según medios locales estaba de vacaciones en Estados Unidos.
Después, el presidente del máximo tribunal, Alexandre de Moraes, suspendió por 90 días a Rocha.
A su regreso de Sao Paulo, Lula vio por la noche la destrucción en el Palacio del Planalto. Además, acudió a la Suprema Corte, donde fue recibido por la vicepresidenta del ente, Rosa Weber.
El Presidente convocó a los representantes de los tres poderes para una reunión hoy.
Los invasores pueden responder por terrorismo, dicen expertos legales, con una pena esperada de hasta 30 años.
Bolsonaro, quien voló a Florida antes de la investidura de Lula, rechazó tener responsabilidad alguna por los disturbios, los cuales condenó.
“Las manifestaciones pacíficas son parte de la democracia. Las invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la regla.
“Repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del Ejecutivo de Brasil”, subrayó Bolsonaro.
Toma Lula el control de la capital
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó una “intervención federal” hasta el 31 de enero tras la multitudinaria invasión de las sedes de los tres poderes por parte de bolsonaristas.
La medida consiste en la toma de control del comando de fuerzas de seguridad, habitualmente dirigidas por autoridades locales.
El decreto coloca a los agentes bajo la autoridad de un responsable nombrado por Lula y que se reporta a él directamente, Ricardo Garcia Capelli. Podrá recurrir a “cualquier órgano, civil o militar” para garantizar el orden. “Esta gente será castigada y vamos a descubrir inclu-
Van contra Asamblea opositora en Venezuela
REFORMA / STAFF
CARACAS.- Una corte venezolana determinó la captura de las tres integrantes de la nueva directiva del simbólico Parlamento electo en 2015, cuya continuidad defiende la Oposición, en medio de una feroz guerra interna que desplazó al dirigente Juan Guaidó.
Un tribunal penal de Caracas informó el sábado por la noche de la orden de
aprehensión contra Dinorah Figuera, quien sustituyó a Guaidó en la Presidencia de esa Asamblea Nacional, que es reconocida por Estados Unidos y otras decenas de países como la última institución electa democráticamente en Venezuela.
También se requirió la captura de su primera y segunda Vicepresidenta Marianela Fernández y Auristela Vásquez.
En la práctica las deten-
ciones no podrán ejecutarse, pues las tres viven en el extranjero: Figuera y Vásquez en España, y Fernández en Estados Unidos.
Son acusadas de “usurpación de funciones, traición a la patria, asociación para delinquir y legitimación de capitales”, al participar en el “nombramiento ficticio” de una Junta Directiva de “una supuesta Asamblea Nacional ilegítima” para robo de activos, indicó el Circuito Judi-
cial Penal de Caracas.
“Desde la Asamblea Nacional legítima se considera esta acción como violatoria de todo proceso y otro atentado más en contra de los derechos humanos en Venezuela”, señaló la Oposición.
“Hacemos un llamado a la comunidad democrática nacional y a los Gobiernos democráticos a alzar su voz y pronunciarse ante esta arremetida feroz del régimen de Nicolás Maduro”.
so quiénes financian a estos vándalos que fueron a Brasilia, y todos pagarán con la fuerza de la ley por este gesto antidemocrático de irresponsabilidad”, declaró el Presidente.
“Estos vándalos, estos fascistas fanáticos, han hecho lo que nunca se había hecho en la historia de este país”.
La Policía federal informó que se reforzará la seguridad del Presidente. La medida también cubrirá rutas e instalaciones frecuentadas por el jefe del Ejecutivo.
La entidad, además, instaló una oficina de crisis para identificar “autores de ataques a dependencias federales”, asegurando que los delitos registrados en la jornada son “debidamente investigados”.
Usar
Twitter
z Por la noche, el Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva observó los daños en la sede del Ejecutivo.
@LulaOficial
@UrbanNathalia
@_LaAvanzadora
z La Asamblea reconocida por el oficialismo venezolano se instaló la semana pasada para el periodo 2023-2024.
@DeputadoFederal @UrbanNathalia @SenadorRogerio LUNES 9 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
CAOS. Los bolsonaristas que irrumpieron en las sedes de los tres poderes dejaron destrozos a su paso. En el Congreso, incluso se subieron al techo del recinto.
internacional@reforma.com
8
@reformainter
Niega ex Presidente responsabilidad; acusan negligencia de la Policía
Irrumpen miles en sedes de los tres poderes en Brasil; los desalojan y arrestan a 200
Lula da Silva Presidente de Brasil
Creemos que hubo falta de seguridad y quiero decirles que todas las personas que hicieron esto serán encontradas y serán castigadas”.
Este genocida (Bolsonaro) está alentando esto desde Miami. Todo el mundo sabe que hay varios discursos del ex Presidente alentando esto”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos.
@lopezobrador_
Gabriel Boric Presidente de Chile
Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas. El Gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia.
@GabrielBoric
Emmanuel Macron Presidente de Francia
¡La voluntad del pueblo brasileño y las instituciones democráticas deben ser respetadas!
@EmmanuelMacron
Alberto Fernández Presidente de Argentina
Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional.
@alferdez
Gustavo Petro Presidente de Colombia
Mi solidaridad a Lula y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia.
@petrogustavo
CONDENA GLOBAL
Antony Blinken Secretario de Estado de EU
la violencia para atacar las instituciones democráticas es siempre inaceptable. Nos unimos a @LulaOficial para instar al cese inmediato de estas acciones.
@SecBlinken
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor,
c ocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
A1
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
ría, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavande-
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
3H ANÚNCIATE...¡Es
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye
todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler so-
lar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1 EN RENTA
gratis!
y 492 9226672. A1
Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.
Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera
para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mo-
bil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1
Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos
los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de Agosta-
dero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 0397-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. A1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac.
Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar-
tin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
11H ANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minu-
tos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel.
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de
edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato
ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de
gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-8425 .A1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS