Diario NTR

Page 1

Domingo Martes 9 de 3 de enero diciembre de 2024 de 2023

PRESUME HACIENDA ESTABILIDAD Y LOGROS

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

● El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que México se ha ganado el reconocimiento internacional al tener una deuda con una trayectoria estable, una base de consumo firme y una estabilidad social cimentada en programas sociales de reforzamiento e infraestructura, en el marco de la 35 Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024. FELIPE GAZCÓN EL FINANCIERO F3

● LAS RACHAS de viento de más de 100 kilómetros por hora derribaron árboles, luminarias, espectaculares y provocaron fallas en la energía eléctrica en la capital y Guadalupe, aunque no se tuvieron reportes de personas lesionadas. Las coordinaciones Estatal y Municipales de Protección Civil, con el apoyo de agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) y municipales atendieron los reportes. LIBRADO TECPAN /ALERTA A8

Adeudan Municipios $1,338 millones ACUMULAN PENDIENTES CON IMSS, POR ISR Y LAUDOS

Según la Secretaría de Finanzas, son 25 ayuntamientos que están en foco rojo y los casos más graves son Trancoso, Sombrerete y Villa González Ortega

L

DAVID CASTAÑEDA

os Municipios de Zacatecas acumulan deudas por 1 mil 338 millones de pesos, de los que 85 por ciento corresponden a 25 ayuntamientos. Estos se encuentran en alto riesgo financiero y la lista la en-

RECONOCIMIENTO DE CUERPOS ●EL FISCAL Cristian Paul Camacho Osnaya informó que el 6 de enero se firmó un anexo de colaboración con la ONU para dar seguimiento a la identificación de personas a través de la base de datos de huellas dactilares del INE. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

JESSE MIRELES

● Ante la propuesta de la reforma al sistema de pensiones que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador, “será necesario que ésta se acompañe de una reforma hacendaria fiscal, tanto por el lado de los ingresos, como por el gasto, y así otorgar una mayor transparencia y remisión de cuentas", expuso Abraham Vela Dib, ex titular de la Consar. FERNANDA ANTÚNEZ EL FINANCIERO F5

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

POR VENTARRONES

FINANCIERO

NECESARIA, REFORMA FISCAL PARA PENSIONES

$15.00

AFECTACIONES

DIANA BENÍTEZ

EL FINANCIERO F15

Número 5401 5366

REALIZARON la Plenaria Municipalista 2024. cabezan Trancoso, Sombrerete y Villa González Ortega. En su participación en la Plenaria Municipalista 2024, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez, detalló que las alcaldías en semáforo rojo adeudan en total 1 mil

119 millones de pesos, debido a errores en su forma de administrar los recursos. Durante 2023, el saldo ascendió a 732.5 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 331 millones por concepto de Impuesto Sobre la

METRÓPOLI A2

MUEREN 2 EN TIROTEO ENTRE PRESUNTOS GRUPOS CRIMINALES GUADALUPE

ENCUENTRAN CUERPO DESMEMBRADO EN REAL DE SAN GABRIEL ALERTA A8

INCREMENTA PRESENCIA DE SUDAMERICANOS EN ILÍCITOS

●ANTE el incremento de personas de origen sudamericano en actividades de la delincuencia organizada en Zacatecas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) para monitorear el flujo de personas por la entidad. Puntualizó que en gran medida, los migrantes que se integran a los grupos criminales entran a México de manera legal, por lo que también mantendrán comunicación con las autoridades migratorias en la frontera sur. Destacó que “se reforzará la vigilancia en los trenes para evitar que los grupos delincuenciales priven de la libertad a los migrantes, a quienes integran a sus actividades ilícitas”. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

Preparan instalación de puestos de control

A

SAÚL ORTEGA

lejandro Vargas González, comandante de la undécima Zona Militar, anunció que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN) establecerán puntos de control en los límites con Aguascalientes, Jalisco y Durango. Durante su participación en la reunión Plenaria Municipalista 2024, Vargas González explicó que “serán una extensión

de la Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y otros puntos críticos del estado”. Por ello solicitó a los alcaldes que “sean más críticos en materia de seguridad, porque ustedes conocen lo que ocurre en sus municipios”. Precisó que la intención “es lograr que 2024 sea el año de la consolidación de la seguridad, por eso les pido más crítica a los presidentes municipales”.

METRÓPOLI A3

SALUD

ECONOMÍA

EDUCACIÓN

se atrasa vacunación A5

para cuesta de enero A5

escuelas por el frío A5

■ Suman 14 muertes por influenza;

Renta (ISR) y 56 millones de pesos por laudos laborales. Olivares Sánchez expuso el caso de Trancoso, el primer lugar en problemas financieros. Este Municipio debe casi 130 millones de pesos, mientras que sus participaciones alcanzarán apenas 27.7 millones en 2024, por lo que al ayuntamiento le tomaría cinco años liquidar sus pasivos. Le siguen Sombrerete, con 277 millones pendientes por pagar; Villa González Ortega, 51.2 millones; Florencia de Benito Juárez, 25.7 millones, y Apulco, con 24.7 millones. Las deudas de estas alcaldías superan desde 186 a 469 por ciento sus participaciones.

PINOS

CORTESÍA

ACUSA AMLO A MEDIOS DE MAGNIFICAR VIOLENCIA

E

Año XVI

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

l presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que los medios de comunicación hayan dado amplia difusión al asesinato de 30 personas con drones en Guerrero. “Lo de Guerrero, los 30 fallecidos con drones, todo el fin de semana, tomándole la declaración a un sacerdote, a un defensor de derechos humanos”, puntualizó.

Zacatecas, Zac.

■ Aumento al mínimo, paliativo

■ Modifican hora de entrada seis

Aumenta 10% seguro para militares ■ Este lunes el gobierno estatal y la undécima Zona Militar firmaron el aumento de 10 por ciento del seguro para los elementos que resulten heridos o caídos en el cumplimiento de su deber.

TLALTENANGO

■ Exigen ciudadananos rehabilita-

ción de calles A6

Alejandro Vargas González, comandante de la undécima Zona Militar, aseguró que el acuerdo signado permitirá brindar certeza a las familias. ÁNGEL LARA

FRESNILLO

■ Reducen horario de recaudación

por robo y agresión a policía A9


A2 | Martes 9 de enero de 2024

En foco rojo, 25 Municipios DEBEN 1 MIL 119 MILLONES DE PESOS

Sus pendientes son $732.5 millones con el IMSS, $331 millones por ISR y $56 millones por laudos laborales

LA OBRA se realiza en la colonia Conquistadores.

STAFF GUADALUPE

E

l presidente municipal José Saldívar Alcalde supervisó la rehabilitación del parque recreativo de la colonia Conquistadores. Con una inversión de más de 1 millón 500 mil pesos, el edil detalló que la obra consiste en intervenir alrededor de 1 mil metros cuadrados. Destacó que se instalarán luminarias solares LED, bancas metálicas, botes de basura, aparatos para hacer ejercicio, juegos infantiles, así como la colocación de distintos tipos de árboles y plantas. “Esta obra nos la pidie-

ron las familias y así lo estamos haciendo, rehabilitando de manera integral el parque, que tendrá un muy buen acabado en su cancha para que puedan disfrutar agradables convivencias con sus hijos”, puntualizó. El alcalde refirió que las luminarias que se instalarán en el espacio son nuevas y no representarán un costo para el Municipio, ya que son solares. “Muy pronto regresaremos, y en compañía de todas las familias de esta bonita colonia les entregaremos este parque que les tocará cuidar para que les dure muchos años y beneficie cada día a más personas”, concluyó.

+$1, 500 000 ES LA INYECCIÓN de recursos

1 MIL m² REMOZARÁN

EL PARTIDO Revolución Popular pide claridad en las investigaciones.

Exigen justicia por jóvenes asesinados

E

ALEJANDRO WONG

l Partido Revolución Popular Zacatecas exigió justicia por el asesinato de los jóvenes José Francisco Zapata Alvarado y Raúl Sánchez Saucedo. José Luis Figueroa Rangel, diputado local y líder del partido, expuso que aunque hay un detenido por los homicidios, no se le han facilitado los expedientes a la familia y exigió claridad en las investigaciones. Lamentó que en el estado haya “jovenicidios” y estimó que en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) hay alrededor de 40 mil casos congelados, en espera de una resolución. Mencionó sentirse consternado por el suceso, ya que los jóvenes Zapata Alvarado y Sánchez Saucedo no tenían

vínculos ni relación alguna con actividades criminales.

REPROCHAN ACTITUD DE LA DPSV El legislador, junto con otros integrantes de su partido, reprocharon el accionar de los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), quienes el 14 de diciembre reprimieron a un grupo que se manifestó para exigir justicia por los homicidios. Consideraron que debe existir un castigo contra los actos que hicieron los oficiales durante el encendido navideño en el Centro Histórico de la capital. Luego de la represión, los manifestantes fueron recibidos por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, quienes les aseguraron tomar cartas en el asunto.

L

DAVID CASTAÑEDA

os Municipios de Zacatecas acumulan deudas por 1 mil 338 millones de pesos, de los que 85 por ciento corresponden a 25 ayuntamientos. Estos se encuentran en alto riesgo financiero y la lista la encabezan Trancoso, Sombrerete y Villa González Ortega. En su participación en la Plenaria Municipalista 2024, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez, detalló que las alcaldías en semáforo rojo adeudan en total 1 mil 119 millones de pesos, debido a errores en su forma de administrar los recursos. Durante 2023, el saldo ascendió a 732.5 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 331 millones por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y 56 millones de pesos por laudos laborales. Olivares Sánchez expuso el caso de Trancoso, el primer lugar en problemas financieros. Este Municipio debe casi 130 millones de pesos, mientras que sus participaciones alcanzarán apenas 27.7 millones en 2024, por lo que al ayuntamiento le tomaría cinco años liquidar sus pasivos. Le siguen Sombrerete, con 277 millones pendientes por pagar; Villa González Ortega, 51.2 millones; Florencia de Benito Juárez, 25.7 millones, y Apulco, con 24.7 millones. Las deudas de estas alcaldías superan desde 186 a 469 por ciento sus participaciones. En contraste, las autoridades estatales reconocieron el trabajo de los Municipios cumplidos y destacaron que Guadalupe, Genaro Codina, Calera de Víctor Rosales, Atolinga, Concepción del Oro y la capital superan sus participaciones en comparación con el monto de sus respectivos adeudos.

MÁS RECURSOS El secretario de Finanzas también anunció que para el Ejercicio Fiscal 2024, el gobierno del estado estima 7 mil 76.5 millones de pesos para los ayunta-

JESSE MIRELES

Supervisa alcalde rehabilitación de parque

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

LA INFORMACIÓN se dio a conocer en la Plenaria Municipalista 2024.

SEMÁFORO DE RIESGOS MUNICIPIO

ADEUDO

PARTICIPACIONES

● Trancoso $129.9 millones $27.7 millones ● Sombrerete $277 millones $118.2 millones ● Villa González Ortega

$51.2 millones $23.4 millones

● F. de Benito Juárez

$25.7 millones $12.4 millones

● Apulco $24.7 millones $13.2 millones mientos, de los que 3 mil 625.3 millones son por participaciones y 2 mil 810.5 millones por aportaciones federales. Entre otros conceptos, a esto se agregan 453.2 millones de pesos disponibles para proyectos y 75 millones del Fondo de Desarrollo y Fortalecimiento Municipalista, para acciones de saneamiento financiero y reforzar la seguridad pública. Sin embargo, Ricardo Olivares advirtió que “este recurso económico será directamente ejecutado y bajo los criterios que determine el Poder Ejecutivo”.

BAJAN PARTICIPACIONES El titular de la Sefin precisó que la caída de participaciones para el estado fue de 2 mil 911 millones de pesos durante 2023, por lo que Zacatecas fue la entidad más afectada, con una baja de 17.8 por ciento. Las causas de este problema a nivel nacional fueron la baja recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), el diferimiento de los

pagos fiscales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la disminución del Producto Interno Bruto (PIB). A pesar de ello, aseguró que no hubo recortes para los Municipios y, al contrario, recordó que para el cierre de 2023 hubo un apoyo de 314 millones de pesos, 201 millones por adelanto de participaciones y el resto del Fondo de Estabilización Financiera.

ACCIONES DE PACIFICACIÓN El gobernador David Monreal Ávila reafirmó que el compromiso de este año son las acciones de pacificaciones de la entidad. Este año, subrayó, se contará con un presupuesto de casi 39 mil millones de pesos para lograr “un estado con bienestar y desarrollo”. Durante la plenaria, destacó que se atenderá a cada municipio en materia de obra pública, economía y seguridad. Asimismo, se integran nuevos tópicos de desarrollo a cada caso expuesto.

Argumentó que la pobreza y la desigualdad son las principales causas de la inseguridad, por ello serán temas de atención prioritaria, para traer a la entidad “la justicia social”.

OBRAS CONVENIDAS Con una bolsa por más de 650 millones de pesos, provenientes de 298 cartas de intención firmadas por los alcaldes, el gobernador clausuró la Plenaria Municipalista 2024. Las mesas continuarán hasta el 12 de enero, por lo que “existe la posibilidad de rebasar los 1 mil millones de pesos” de 2023. David Monreal evaluó los avances como positivos. Entre los proyectos destacados se encuentran 270 millones de pesos en obras públicas. Se suman 80 millones de pesos en 25 proyectos de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), 75 millones en la de Desarrollo Social (Sedesol), 73 millones en la de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) y 70 millones en la de Seguridad Pública (SSP).

Acuerdan esquemas de trabajo en Reunión Plenaria

E

STAFF

l alcalde Jorge Miranda Castro participó en la Reunión Plenaria Municipalista 2024, en la que se abordaron temas sobre pacificación, desarrollo, bienestar, entre otros. Durante el encuentro que se llevó a cabo en Palacio de Convenciones, el presidente municipal recalcó que con “la

suma de esfuerzos multiplicarán resultados”, para beneficiar a los zacatecanos.

“AÑO DE LA PAZ” El gobernador David Monreal Ávila destacó que los Municipios son la célula básica del pacto federal en México. Por ello, detalló que en la reunión agregaron nuevos puntos en beneficio de la

EL ALCALDE Jorge Miranda participó en el evento. población de la entidad. Refirió que para que este 2024 sea “el año de la paz”, convocaron a todos los sectores para robustecer al tejido social de Zacatecas. Para llevar a cabo políticas públicas adecuadas, el mandata-

CORTESÍA

CORTESÍA

METRÓPOLI

rio estatal mencionó que cuentan con un presupuesto de 39 mil millones de pesos, aprobados por la LXIV (64) Legislatura. A través de esta reunión, buscan encaminar los recursos de los Municipios a programas sociales e infraestructura.


METRÓPOLI • Martes 9 de enero de 2024 | A3

Aumenta presencia de extranjeros en ilícitos REFORZARÁN VIGILANCIA EN VÍAS DEL TREN

E

ÁNGEL LARA

Monreal Ávila expuso que es un trabajo en conjunto del gobierno con la sociedad, líderes religiosos y políticos, para promover la cultura de la paz y aportar a todos para asumir el compromiso de bienestar a través de la paz. Insistió que la Agenda de Paz será una política pública y las acciones a tomarse estarán encaminadas a un solo propósito: la pacificación y tranquilidad de los zacatecanos. Informó que durante 2023 se logró reducir el comportamiento del delito en la entidad. Puntualizó que la disminución de la incidencia delictiva se logró mediante el trabajo coordinado del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

l gobernador David Monreal Ávila informó durante los Honores a la Bandera en las instalaciones del 52 Batallón de Infantería, que para 2024 se realizará una Agenda de Paz para reducir los índices delincuenciales en la entidad. Expuso que este año se trabajará con mayor enfoque en la construcción de paz y reducción de violencia. “Estamos construyendo una Agenda de Paz porque nos hemos propuesto que este año sea el de la paz”, agregó. Exhortó al personal militar y policial a continuar con la entrega, compromiso, honor, valor y patriotismo al desempeñar su labor. Les pidió no bajar la guardia y continuar la defensa de la soberanía de Zacatecas.

En marcha, reconocimiento de 57 cadáveres

L

uego de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de Justicia Del Estado (FGJE), trabajarán para reconocer a 57 cadáveres que están en calidad de no identificados. Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la FGJE, señaló que el 6 de enero se firmó un anexo de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en inglés) para dar seguimiento a la identificación de personas a través de la base de datos de huellas dactilares del INE. Indicó que esta semana concluirán los trabajos y tendrán los resultados de los primeros cuerpos analizados, los cuales serán entregados a sus familiares. Asimismo detalló que realizarán una depuración de los cadáveres que están en las diferentes instalaciones de la FGJE para integrarlos a las acciones de reconocimiento. El fiscal mencionó desconocer la cifra exacta de los cadáveres no identificados en la entidad y refirió que existen varias carpetas de personas no localizadas que ya fueron

JESSE MIRELES

DAVID CASTAÑEDA

EL FISCAL Cristian Paul Camacho

TRABAJO CONJUNTO

l El 6 de enero se firmó un anexo de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para dar seguimiento a la identificación de personas a través de la base de datos de huellas dactilares del INE. encontradas y que no fueron notificadas a las autoridades. Por último, dio a conocer que continuarán reuniéndose con los diferentes colectivos de búsqueda cada semana o 15 días, dependiendo la carga de trabajo o a los avances que tengan.

comunicación con las autoridades en la frontera sur. Destacó que “se reforzará la vigilancia en los trenes para evitar que los grupos delincuenciales priven de la libertad a los migrantes, a quienes integran a sus actividades ilícitas”.

biernos de los países donde tengan registro de personas detenidas, por lo que destacó que hay colaboración con los consulados. Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya, dio a conocer que durante este año se judicializaron tres carpetas en contra de extranjeros por la presunta comisión de diversos delitos. También en la Fiscalía General de la República (FGR) cuentan con más casos y mencionó que dur a n t e 2 0 2 3 s e r e g i s t r aron nueve detenciones de extranjeros.

Se reforzará la vigilancia en los trenes para evitar que los grupos delincuenciales priven de la libertad a los migrantes, a quienes integran a sus actividades ilícitas”

RODRIGO REYES MUGÜERZA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO El funcionario dio a conocer que están a la espera de los resultados por parte del INM sobre el estatus legal de los extranjeros detenidos. Una vez que cuenten con datos de la instancia federal, se elaborarán estrategias puntuales con los go-

Se buscará otorgarles las mismas cantidades a los uniformados estatales y municipales, para que tengan la seguridad en caso de sufrir algún accidente” JESSE MIRELES

Alista gobierno Agenda de Paz

A

nte el incremento de personas de origen sudamericano en actividades de la delincuencia organizada en Zacatecas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) para monitorear el flujo de extranjeros por la entidad. Puntualizó que en gran medida, los migrantes que se integran a los grupos criminales entran a México de manera legal, por lo que también mantendrán

JESSE MIRELES

EL OBJETIVO, REDUCIR LOS DELITOS

DAVID CASTAÑEDA

AUTORIDADES del gobierno estatal y de la undécima Zona militar firmaron el convenio.

Crece 10% seguro militar

E

MOTIVO

ÁNGEL LARA

•Fallecimiento •Herido: primera categoría •Herido: segunda categoría •Herido: tercera categoría •Trastornos funcionales menores del 20%

ste lunes el gobierno estatal y la undécima Zona Militar firmaron el aumento de 10 por ciento del seguro para los elementos que resulten heridos o caídos en el cumplimiento de su deber. Alejandro Vargas González, comandante de la undécima Zona Militar, aseguró que el acuerdo signado permitirá brindar certeza a sus familias. Expuso que el apoyo incrementó 100 mil pesos en comparación con el año pasado e incluye a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional

(Sedena), Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y Guardia Nacional (GN).

CIEN MIL PESOS MÁS El gobernador David Monreal Ávila destacó que con la firma del convenio el apoyo económico para los elementos castrenses caídos será de 1 millón 100 mil pesos. Expuso que los elementos heridos que obtengan la inca-

CANTIDAD

$1 millón100 mil $1 millón $825 mil $550 mil $275 mil

pacidad de primera categoría recibirán 1 millón de pesos. Mientras que para la segunda categoría los apoyarán con 825 mil pesos y la tercera será de 550 mil. Además, a los que tengan trastornos funcionales menores del 20 por ciento se les entregará la cantidad de 275 mil pesos. El gobernador expresó que buscarán otorgarles las

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR mismas cantidades a los uniformados estatales y municipales, para que tengan la seguridad en caso de sufrir algún accidente. El convenio lo firmaron el general Alejandro Vargas González, comandante de la undécima Zona Militar y el comisario Juan Manríquez Moreno, coordinador estatal de la GN. Al acto asistieron Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Desarrollo y Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del estado. También estuvieron Francisco Javier Esquivel, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Preparan blindaje en límites con tres estados

A

SAÚL ORTEGA

lejandro Vargas González, comandante de la undécima Zona Militar, anunció que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN) establecerán puntos de control en los límites con Aguascalientes, Jalisco y Durango. Durante su participación en la reunión Plenaria Municipalista 2024, Vargas González explicó que “serán una extensión de la Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y otros puntos críticos del estado”. Por ello solicitó a los alcaldes que “sean más críticos en materia de seguridad, porque ustedes conocen lo que ocurre en sus municipios”.

Sean más críticos [los alcaldes] en materia de seguridad, porque ustedes conocen lo que ocurre en sus municipios”

ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ COMANDANTE DE LA UNDÉCIMA ZONA MILITAR

ILUSTRATIVA

LLAMAN a policías y militares a servir con honor.

CORTESÍA

Quienes se integran a los grupos criminales entran a México de manera legal; se mantendrá comunicación con las autoridades migratorias en la frontera sur, asevera Rodrigo Reyes Mugüerza

ESTABLECERÁN puntos de control. Precisó que la intención “es lograr que 2024 sea el año de la consolidación de la seguridad, por eso les pido más crítica a los presidentes municipales”. Agregó que tanto los elementos del Ejército Mexicano y de la GN “tenemos conocimiento de lo que ocurre y ustedes [los presidentes municipales] cuando

realizan un llamado tienen una respuesta inmediata de nuestra parte”. Mencionó que desde la undécima Zona Militar también contribuirán a la construcción del Año de la Paz en Zacatecas, “vamos a realizar tareas sociales y a impulsar el cambio de la conciencia colectiva, ésa va a ser

nuestra tarea”. Reiteró que parte del avance en materia de seguridad, “es gracias al trabajo coordinado y al liderazgo que ejerce el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral”. Finalmente ofreció apoyo a los alcaldes para garantizar la profesionalización, capacitación “y por qué no, reclutamiento de los nuevos elementos policiacos”.


A4 | Martes 9 de enero de 2024

PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO “TODOS SE TIENEN QUE SACRIFICAR” Al menos en lo que resta de la administración de AMLO no hay muy buenas expectativas para la UAZ. “Todos se tienen que sacrificar”, fue una advertencia que hizo Carmen Enedina Rodríguez, directora de Educación Superior Universitaria de la SEP. Los académicos saben que la Federación quiere dos cosas: una ya la hicieron y era la aniquilación de jubilaciones dinámicas; la otra es meterle mano al contrato colectivo. La jefa del SPAUAZ, Jenny González, se niega. Su intención es que si hay sacrificios, que los haga la administración central, no los profes frente a grupo.

LLORIQUEA ALAN MURILLO Durante la plenaria municipalista, buena parte de los alcaldes entendió que 2024 será un año difícil. Pero algunos la hicieron más difícil desde antes. Alan Murillo, presidente de Sombrerete, no aguantó más y suplicó auxilio por los adeudos que enfrenta y que él mismo generó. Tan solo en octubre debía más de 140 millones al IMSS. También le pidió al gobernador David Monreal que los municipios puedan elegir quién se queda con los contratos en las obras convenidas con dependencias estatales. Al primer edil priísta le recomendaron que si cree que hay sobreprecio en algún proyecto, que lo denuncie.

MORENISTAS AMBICIOSOS Aunque ya hay bardas pintadas con su nombre, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, no quiere confirmar si será o no candidata. No necesitó serlo para ser de los cuadros de

www.ntrzacatecas.com

SOCAVÓN

LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com

Morena más criticados por sus resultados desastrosos. ¿Ahora cómo le irá en campaña? Otro morenista que asomó la cabeza es Mariano Casas, para el Distrito local 2. Varios pensionados aún le guardan rencor de cuando estaba en la Jefatura de Oficina del gobernador. A la síndico de la capital, Ruth Calderón, la dan casi amarrada por la candidatura del Distrito 1, luego de cabildeos con ricardistas y miembros de La Secta. ¿Con quiénes habrá más compromiso?

HASTA QUE SE ARREGLEN Si Claudia Sheinbaum no vino en diciembre a Zacatecas, juran los venenosos, es porque no quiere ver pleitos entre los precandidatos al Senado José Narro, Ulises Mejía, Saúl Monreal y Luis Medina. Por lo visto, la jefa de los Comités de Defensa de la 4T tampoco quiere ser ella la que imponga la unidad, sino que entre los mismos aspirantes se pongan de acuerdo. Por cierto, dicen que el zacatecano más cercano y que tendría más influencia con la precandidata presidencial no es ninguno de los que se anotaron para el Senado. Se trata del veterano Alfonso Ramírez Cuéllar, La Polla.

¿CASTIGO? Según los lengua suelta, uno de los motivos que por los que le recortaron más el presupuesto a Maricela Dimas, de la Comisión de Derechos Humanos, fue la serie de recomendaciones e investigaciones que han hecho a la Secretaría de Seguridad Pública, incluyendo el caso de un reo que falleció por una sobredosis de viagra. Además, a la comisión se le han cerrado puertas para temas de gestiones.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García

L

a transformación presente. Los inicios de la lucha por el cambio de políticas sociales en México, en aquellos años de rompimiento con el PRI de una corriente ideológica cercana a la izquierda en 1987, para exigir democracia al interior del partido (para elegir la candidatura a la presidencia en 1988), la respuesta fue el engaño y la cúpula priísta decidió por Carlos Salinas de Gortari. Esa llamada Corriente Democrática la encabezaron Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo y los acompañaron personajes como Ifigenia Martínez y Andrés Manuel López Obrador. En aquel entonces había cambiado el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) por el Partido Mexicano Socialista (PMS) de vida muy corta, para posteriormente formar el Partido de la Revolución Democrática (PRD). López Obrador no fue un ente invisible en la política mexicana, lo empezamos a seguir con aquella defensa de las comunidades de Tabasco, dañadas por el torpe manejo en la extracción de petróleo en aquellas épocas por Pemex y la falta de compensaciones a los habitantes y dueños de terrenos donde

Tenemos porvenir Ver y sentir ese México con grandes desigualdades sociales, nos despierta el espíritu de transformación de las realidades que vemos de pobreza y que, durante decenas de años de los gobiernos deshonestos y lejanos a la población, se incrementó con la derecha del PAN y PRI, mucho más en los tres últimos sexenios. se localizaban los pozos petroleros. Como presidente de aquel PRD, no es posible olvidar ese debate en televisión, en el cual se demostró que el gran “jefe” Diego, ese panista bravucón, era un corrupto que había avalado el fraude en las elecciones de 1988 y la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que salvaba a los baqueros de sus obligaciones fiscales, en esos tiempos de 500 millones de pesos y que aumentó a 1 billón 96 mil 877.7 millones de pesos. Esas cantidades hacen que se afecten los salarios, las pensiones, además la obra pública y solo beneficie a los banqueros, que vemos son insultantemente ricos. López Obrador ha recorrido el país llegando a comunidades que parece insospechada su existencia. Como montañista y en el trabajo geológico, he recorrido el México oculto para la mayoría de los ciudadanos. López Obrador lo hizo como líder del PRD, hasta las tres campañas a la Presidencia, viajar por el México mágico, sirve para crear conciencia de la problemática social. Ver y sentir ese México con grandes desigualdades sociales, nos despierta el espíritu de transformación de las realidades que vemos de pobreza y que, durante decenas de años de los gobiernos deshonestos y lejanos a la población, se incrementó con la derecha del PAN y PRI, mucho más en los tres últimos sexenios. López Obrador no engañó con su proyecto de gobierno, estuvimos al tanto de lo que dijo al respecto de sus programas durante sus campañas para llegar a la presidencia. No ha sido engaño que millones de jóvenes reciban apoyo para continuar sus estudios con becas que no son cantidades simuladas que no sirvan para nada

y con requisitos imposibles de cumplir. Las becas para educación básica llegan ahora a familias con bajos ingresos, este año recibirán 920 pesos mensuales. Seguir escribiendo sobre por qué el fenómeno López Obrador tiene aceptaciones arriba de 60 por ciento, nos puede dar la visión de no regresiones a un pasado que originó la miseria y la violencia en México. Empezarán las campañas. Es un decir, ya que tenemos meses de que vemos a todos los candidatos de los partidos haciendo campaña. Lo cierto, es que hay una aceptación de continuar con la política social del actual gobierno que, con Claudia Sheinbaum, lo representará y seguro, se pulirán programas sociales, en seguridad y principalmente tecnológicos muy orientados al mejor uso de los recursos naturales, que México es rico en ellos. Por el lado del ridículo y cursi membrete de la coalición prianderrista, Fuerza y Corazón por México, que no dice nada de la justicia social que requirió el país en los sexenios del PAN y del PRI, su candidata que, con esa risita alelada, cree que convence al electorado. Sus errores se magnifican día tras día con sus mentiras, como el tratar de ocultar que la violencia fue signo de que sus jefes Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, nunca vieron por la población, menos por los jóvenes. Sus mentiras y falta de conocimiento de lo que es la sociedad mexicana la llevan a ocurrencias como el decir que quitando las micheladas se acaba con la delincuencia y, al rato, sale bebiendo cerveza con un grupo de jóvenes, ¿usted le llamaría hipocresía? Las encuestas revelan que Claudia Sheinbaum va arriba más de 20 puntos de su contrincante la “risueña” Xóchitl Gálvez.

9 DE ENERO DE 2020

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 9 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

FALLECE LA PRIMERA PERSONA POR LA COVID-19 EN EL MUNDO.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Martes 9 de enero de 2024 | A5

Tendencias tecnológicas 2024

C

ada año que llega lo asumimos como una nueva oportunidad, una posibilidad de renovar, de reinventarnos y transformar todo aquello que deseamos mejorar en distintos ámbitos de nuestra vida. 2024 no es la excepción, deseamos innovar. Existe una gran expectativa de cambios positivos, más allá de los propósitos y objetivos temporalmente representados por 12 uvas en la noche del año viejo. Entre la tradición y la esperanza se mueven los nuevos sueños de millones de personas en el planeta, muchos de ellos se concretarán a lo largo de 366 días; sí, 2024 es un año bisiesto y nos regalará un día más. En este contexto, cada sueño que alguna vez rondó en la mente de los creativos, se convertirá en una realidad tecnológica que aportará soluciones a distintas situaciones que han sido motivo de preocupación o necesidad para la humanidad, llámese en materia de salud, seguridad, medio ambiente, negocios, educación y hasta entretenimiento. En la esfera de la innovación tecnológica, la Inteligencia Artificial (IA) sigue ganando terreno y dando mucho de qué hablar. A finales de 2023, el día 8 de diciembre, se dio a conocer una importante noticia que cambia las reglas del juego en cuanto a la IA: la Unión Europea aprobó la primera Ley de Inteligencia Artificial del mundo. Esto después de sortear una serie de diferencias entre los Estados y la Eurocámara, relativas a la manera de regular los modelos fundacionales y las líneas rojas en materia de sistemas de vigilancia biométrica, cerrando con ello un acuerdo temporal que deberá ser ratificado antes de que esta ordenanza entre en vigor, lo cual se espera que suceda a finales de 2026, según dio a conocer el País. (Ayuso, 2023) Entre otros puntos que abordaré en una colaboración específica, esta ley tiene como objetivo encontrar un equilibrio entre el fomento a la innovación y el respeto por los derechos fundamentales y valores europeos, regula a la IA según el tipo de riesgo que represente para las personas. Se convierte de esta manera, en la primera ley que establece reglas claras para el uso de la IA. Ustedes recordarán que actualmente existe un debate importante

acerca de los alcances de la inteligencia artificial en aspectos como la privacidad, el empleo, los derechos de autor, entre otros que se constituyen como importantes dilemas legales y éticos. Incuestionablemente será un elemento que marcará el año que transcurre, dada su relevancia y el hecho de que se pretende sea un referente para otras regiones del mundo. Otros tópicos que se espera tengan una relevancia capital a lo largo de 2024, se relacionan con el tan anhelado objetivo de la sostenibilidad, ya que hoy en día representa una gran preocupación para la industria. En ese sentido, se visualiza que pudieran aparecer versiones denominadas “respetuosas” con el medio ambiente, de dispositivos y aparatos de uso cotidiano como vehículos y bicicletas eléctricos, así como de transportes públicos energéticamente eficientes. Se ha difundido que también los desarrolladores estarían trabajando en el diseño de soluciones sostenibles de cloud computing - que es una tecnología que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet- , que estarían centradas en procesos y aplicaciones que pongan al centro el respeto por el medio ambiente. En suma, los servicios de la nube (cloud) incrementarán su demanda tanto por parte de las empresas privadas como del sector público. Democratización de las tecnologías es otra de las novedades que resuenan ya. Orientada principalmente a reducir la brecha digital e impulsar la inclusión, de tal manera que cada vez más personas puedan acceder a tecnologías avanzadas como la realidad aumentada, la realidad virtual, computación cuántica, entre otras (Bonitasoft, 2023). Las superapps que ofrecen la comodidad de acceder a numerosos servicios a partir de la misma aplicación, en lugar de requerir descargar diversas plataformas para cada necesidad. La agrotecnología, la conexión sináptica neuronal o Neuralink, diversas aplicaciones de la IA para beneficiar los avances de la medicina y problemas de salud, serán sin duda parte de estas tendencias en 2024. ¿Suena interesante, no? En suma, mi deseo es que 2024 sea un año de creatividad y reinvención para todos.

PERTENECEN AL NIVEL SECUNDARIA

Se ubican en Villanueva y Jerez de García Salinas; miles de alumnos y docentes retornaron a las aulas

J

REGRESO A CLASES l 4,446 alumnos de educación inicial l 1,675 de educación especial l 68,166 de preescolar CORTESÍA

ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

Modifican horario 6 escuelas por el frío

ÁNGEL LARA

osé Alfredo Sánchez Mendoza, coordinador de direcciones regionales de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que en la entidad solo seis escuelas recorrieron media hora la entrada a clases, por las bajas temperaturas. Las instituciones educativas que tomaron la medida son: las secundarias de Malpaso y Tayahua, en Villanueva, además de las cuatro secundarias de Jerez de García Salinas. Expuso que desde el 21 de noviembre del año pasado se envió un oficio a todas las instituciones educativas y sus directivos tomaron la decisión de modificar horarios conforme a criterio y condiciones climatológicas en las regiones.

l 190,164 de primaria l 89,189 de secundaria

RECOMIENDAN a los estudiantes ir bien abrigados. Sánchez Mendoza puntualizó que durante el regreso a clases, el último registro en la SEZ fue de una asistencia de 100 por ciento de los alumnos, además de que no se presentaron anomalías que impidieran la llegada de los menores a las escuelas. Explicó que para prevenir enfermedades, se autorizó a los menores el uso de gorros, guantes y chamarras, aunque no sean parte del uniforme. También recomendaron utilizar cubrebocas, bufandas o pañuelos para proteger la boca y evitar cambios drásticos de temperatura. Expuso que en caso de presentar algún síntoma de enfer-

medad respiratoria, está permitido no asistir a clases y se otorgará un justificante, además de apoyo para no retrasarse en las actividades escolares.

SIN INCIDENCIAS La SEZ informó que este lunes regresaron a clases las 4 mil 796 escuelas de educación básica, de sostenimiento público y privado, de los 58 municipios del estado, luego de concluir el primer periodo vacacional del ciclo escolar 2023-2024. Regresaron a las instituciones 4 mil 446 alumnos de educación inicial, 1 mil 675 de especial, 68 mil 166 de preescolar, 190 mil 164 de primaria y 89 mil 189 de secundaria, así

como maestros, directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil e hizo un llamado a docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como a madres y padres de familia para que prioricen la salud de los menores y los protejan de los cambios bruscos de temperatura. De igual forma, desde las direcciones regionales se hizo un llamado a mantener las medidas de seguridad y prevención contra las diferentes enfermedades respiratorias de la temporada.

SE RETRASA APLICACIÓN DE VACUNAS

Suman 14 muertes por influenza: SSZ

L

LANDY VALLE

ucía Reyes Veyna, titular de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSZ), informó que en las 13 semanas de la temporada invernal se acumulan 14 muertes por influenza, de las cuales cuatro se agregaron en la última semana. Detalló que por rango de edad, de uno a nueve años son tres decesos; de 10 a 19 hubo una defunción, de 20 a 59 son seis, y de personas de más de 60 años son cuatro. Eran residentes de Fresnillo, Pánuco, Zacatecas, Guadalupe, Río Grande, Valparaíso, Loreto y Tabasco. En el tema de los contagios, 41 casos se agregaron en la última semana, 341 en total de toda la temporada invernal, donde predomina H1N1 con 332 conta-

GRUPO BLANCO

l Población pediátrica, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas; se prioriza en ellos la vacunación.

gios, cuatro del tipo B y cinco de influenza H3.

VACUNACIÓN, RETRASADA Aunque el grupo blanco es el sector al que está dirigida la campaña de vacunación contra la influenza, es donde se tiene el mayor retraso de aplicación, advirtió Jorge Luis Saucedo Hernández, director

AUTORIDADES de la SSZ ofrecieron detalles. Aseguró que el retraso de la inoculación es multifactorial, pues en esta campaña intervino el periodo vacacional, ya que varias unidades de salud se quedan sin médico o enfermera, cuando tienen un núcleo básico, de igual forma el temor de enfermar al aplicar la vacuna. Otra de las causas es que las personas no se aplican el biológico por presentar alguna enfermedad respiratoria, aunque recordó que no está contraindicada, a menos de que se tenga temperatura superior a los 38 grados.

del Centro Estatal de Vacunología de la SSZ. Detalló que a la fecha, la SSZ debería tener 72 por ciento de avance; sin embargo, registran 67.1, lo que equivale a cinco puntos porcentuales por debajo de la meta, es decir, 10 mil dosis sin aplicar. Explicó que este grupo blanco es la población pediátrica, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas. Son los que tienen mayores riesgos de que la enfermedad se complique hasta la muerte, por lo que llamó a la aplicación oportuna de la vacuna.

Aumento al mínimo suaviza cuesta de enero

A

LANDY VALLE

nte el incremento de 20 por ciento al salario mínimo, Saúl Robles Soto, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguró que la cuesta de enero “se paliará en comparación con otros años”. El investigador explicó que la cuesta de enero es un fenómeno económico que se vive cada año, debido al incremento desproporcionado de los precios en los bienes y servicios. Sin embargo, destacó que la inflación en el sistema económico mexicano está por debajo del 5 por ciento, “aceptable dentro de un sistema económico”, aseguró. Sin embargo, puntualizó que a pesar de contar con un

EL FINANCIERO

TU ESPACIO DIGITAL

RECOMIENDAN evitar los gastos hormiga. presupuesto adecuado para fin de año, los consumidores se sobrepasan en las compras de diciembre, “esto ocurre en el ajuste de bienes y servicios, que es la inflación y gastos excesivos en el último mes del año”. Explicó que los gastos hormiga sobrepasan los ahorros y otro aspecto que causa una

mayor afectación es el gasto de los fondos de emergencia mal dirigidos, además de no considerar los gastos de enero en este presupuesto.

RECOMENDACIONES Para evitar que la cuesta de enero afecte las finanzas, el académico recomendó identi-

A pesar de contar con un presupuesto adecuado para fin de año, los consumidores se sobrepasan en las compras de diciembre, esto ocurre en el ajuste de bienes y servicios, que es la inflación y gastos excesivos en el último mes del año” SAÚL ROBLES SOTO, ACADÉMICO DE LA UAZ

ficar los gastos que se tendrán. De igual forma, saldar deudas que se tenían en años pasados y abonar más del mínimo que solicitan, pues de no hacerlo será más complicado concluirlas. Asimismo, deben eliminarse los gastos innecesarios.


A6 | Martes 9 de enero de 2024

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Demandan al Simapaj por casi 500 mil pesos CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

CORTESÍA / ILUSTRATIVA

E

SE PREVÉ un programa emergente de rehabilitación de vías.

Exigen intervenir calles de Tlaltenango POBLACIÓN PIDE PROGRAMA DE RESTAURACIÓN

El alcalde aceptó que es la principal demanda de los habitantes, pues el adoquín que se colocó hace años está en pésimas condiciones y hace intransitables las arterias

ACCIONES Es así que Arellano Anaya precisó que “el presupuesto participativo del impuesto predial se direccionará a estas acciones que la gente pide, [pues] el recurso debe aplicarse en construcciones que la gente necesite. “No las obras que se le ocurren al presidente ni obras faraónicas, que al final de cuentas no abonan en nada, sino las que la ciudadanía necesite,

El presupuesto participativo del impuesto predial se direccionará a estas acciones que la gente pide, [pues] el recurso debe aplicarse en construcciones que la gente necesite. No las obras que se le ocurren al presidente”

FALLECIÓ al ser atropellado por camión recolector.

Reforzarán seguridad tras muerte de trabajador LANDY VALLE SOMBRERETE

L

“UNA BURLA”

uego de la muerte de un empleado del Departamento de Limpia en horas de trabajo, el alcalde Alan Murillo Murillo puntualizó que se reforzarán las medidas de seguridad, pese a que ya tengan “buenas condiciones para realizar sus labores”. Informó que, durante el fin de semana, un trabajador falleció mientras realizaba sus labores, pues “se cayó y fue atropellado por uno de sus compañeros”. Señaló que “fue un accidente laboral, fue un descuido del operador o del trabajador que se cayó y sufrió el atropellamiento. No sé si se cayó de la unidad o se tropezó, pero fue arrollado por el camión”. Destacó que éste “es un hecho atípico”, pues todos los trabajadores cuentan con buenas condiciones para desarrollar sus labores. Sin embargo, expuso que buscarán la forma de que todo sea más seguro para sus actividades. “Hay que ver los temas [de seguridad], sobre todo de los operadores que tenemos ahí”. Murillo Murillo puntualizó que el trabajador tenía 12 años laborando en el ayuntamiento, por lo que se encontraba asegurado, además “la presidencia municipal apoyó con los gastos funerarios y el panteón”.

Valenzuela Esquivel detalló que Alejandro Girón, que lleva 24 años en el Simapaj al incorporarse en 1999, volvió a su base y debe hacerlo con su salario tras terminar su comisión de confianza. Señaló que el procedimiento legal sigue en proceso, “toda vez que sería una burla y un desfalco para el propio organismo pretender las cantidades que exige y seguir con viejas costumbres de decirse despedidos para cobrar indemnizaciones”. Puntualizó que esta demanda del presidente del PRI es una de tres que actualmente atiende el organismo; al inicio, dijo, recibieron nueve por despidos injustificados, por lo que llegó un embargo de cuentas, por las que acordaron una conciliación en 2022, con el finiquito de 1 millón 900 mil pesos.

SALVADOR ARELLANO ANAYA, ALCALDE DE TLALTENANGO desde una lámpara que no funciona”, enfatizó. Por ello, afirmó que a la brevedad se comenzará con este programa de rehabilitación en las arterias que sean prioritarias, “no todas de golpe”, sino que se programarán las intervenciones de acuerdo a la emergencia de las solicitudes.

ILUSTRATIVA

E

ste año se aplicará un programa emergente de rehabilitación de calles, pues es la principal demanda de la población, reconoció el alcalde Salvador Arellano Anaya. Aseveró que en las vialidades hay tramos que están en pésimas condiciones debido a que en su momento fueron modernizadas con adoquín, pero tras varios años ya están en mal estado. Por ello, es importante su intervención inmediata. “Cada vez que visito barrios y colonias, la rehabilitación de calles es lo que más solicitan los pobladores”, explicó el presidente municipal. Reconoció que aunque no fue un compromiso de campaña y es un tema que no era prioridad, “la gente viene y exige

a cada rato que se arreglen las vialidades. Situación que ha surgido durante los últimos meses de la administración”. Relató que cuando se cumple con una acción importante, la gente lo celebra, pero señalan la misma carencia. Por ejemplo, “recientemente se adquirió una ambulancia y la ciudadanía lo reconoce, aunque termina la frase con: ‘pero falta que mi calle esté buena para circular’”.

gún el artículo 32 del Reglamento Interno sobre los empleados de base, si éste tiene una oportunidad para un puesto de confianza por tiempo determinado, al concluir retornará a sus actividades con el salario que devengaba”, señaló el actual titular de la Simapaj. Por tanto, consideró que “se trata de un caso grave. Además de que es ilógico que ahora el funcionario pretenda retomar la demanda laboral, con la presentación de pruebas de que percibía un salario más bajo del que reclama como personal administrativo del área comercial”.

EL LITIGIO empezó en 2021 y se retomó recientemente.

Benefician a Escuela de Música de Moyahua

$827 mil

M

CUQUIS HERNÁNDEZ

oyahua de Estrada fue el único municipio de Zacatecas que recibió recursos del Programa Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). Dicho presupuesto se empleará para la rehabilitación integral de la Escuela de Música municipal. Es importante recalcar que Moyahua fue el único ayuntamiento al que le fue aprobado un proyecto de cultura, con recurso 100 por ciento federal por 827 mil pesos, recalcó el alcalde Ramón Rojas Reynoso. Explicó que el presupuesto se empleará para restaurar varios enjarres, los sanitarios y los ventiladores, los cuales no funcionan. Además, se intervendrá el techo que requiere restauración integral, debido a que desde hace 30 años que construyeron la escuela no recibió mantenimiento, salvo pintura. También, se adquirirán más instrumentos musicales para los alumnos.

SERÁ el recurso proporcionado por el PAICE CORTESÍA / ILUSTRATIVA

CUQUIS HERNÁNDEZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

l presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Girón Enríquez, interpuso una demanda laboral en contra del Sistema Municipal de Agua Potable de Jerez (Simapaj), para que se le respete el salario como directivo, y exige una indemnización de casi medio millón de pesos. De acuerdo con Marco Antonio Valenzuela Esquivel, titular del organismo descentralizado, Alejandro Girón interpuso esta demanda en 2021 y desistió para aspirar a contralor municipal, pero al retomar sus funciones como trabajador retomó la querella que está en proceso. En este caso se exige una indemnización de alrededor de 450 mil pesos, al sustentar que cuando fue administrativo del Simapaj escaló como directivo cuando el entonces titular, Carlos Santoyo, suplió al ex alcalde Fernando Uc cuando buscaba un nuevo cargo político. Valenzuela Esquivel explicó que cuando Girón Enríquez fue nombrado como encargado del organismo percibió el salario respectivo; pero una vez concluidas las elecciones, Carlos Santoyo regresó a su cargo en la dirección y el demandante retomó sus funciones administrativas. “Desde entonces, ha peleado que se le considere el pago de director, pese a ser trabajador de base que, se-

ILUSTRATIVA NTR ZACATECAS

MUNICIPIOS

LOS EGRESADOS son parte de importantes agrupaciones.

VALOR SIGNIFICATIVO El presidente municipal aseveró que es importante la rehabilitación de la Escuela de Música, que dirige desde hace años el profesor Ramón Elizalde, pues han egresado jóvenes que actualmente tienen reconocimiento nacional y que forman parte de agrupaciones, como La Auténtica o Banda Jerez. También, varios estudiantes

culminaron su licenciatura en Música, como tres jóvenes que están por iniciar su servicio social y que impartirán sus conocimientos en Moyahua, señaló Rojas Reynoso. Precisó que se luchó mucho para lograr este proyecto, ya que la institución tiene un valor sentimental para el municipio, pues desde hace 30 años se imparten clases y se creó la Banda Aquellos Tiempos y

30

AÑOS tiene la institución

100

NIÑOS aprendices utilizan las instalaciones

el Mariachi Juvenil Moyahua. La primera de las agrupaciones se conforma de 38 jóvenes y el mariachi tiene 32 integrantes. Además, los cerca de cien niños aprendices son quienes utilizan las instalaciones de la escuela, la que fue construida hace tres décadas gracias a la donación del terreno hecho por el dueño de Burritos Moyahua.


MUNICIPIOS • Martes 9 de enero de 2024 | A7

CORTESÍA

Deficientes, tratadoras de agua en Valparaíso DE CINCO SOLO FUNCIONA UNA AL CIEN POR CIENTO

LOS ADOQUINES son reutilizados debido al poco presupuesto.

El alcalde gestiona recursos estatal y federal para la construcción de una más en San Antonio de Padua, pese a carencias en las cuatro existentes

D

Obsoletas, redes de drenaje en Loreto CUQUIS HERNÁNDEZ LORETO

L LA MAYORÍA opera al 50 por ciento de su capacidad. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Lo anterior, a fin de alcanzar el proyecto de inversión, pero están en espera de que les respondan si existe esa posibilidad para iniciar este mismo año.

“SIN RECURSOS” Ramos Leal reconoció que una vez que las plantas tratadoras se echan a funcionar, el organismo que las regula es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que, pese a que las otras no están al 100 por ciento, sí tienen que rendir cuentas de que al menos funcionan de manera adecuada, demostrado con estudios que se deben presentar a la dependencia. No obstante, consideró que los gobiernos federal y estatal deberían invertir con los ayuntamientos que tienen poco recurso y demasiados compromisos,

puesto que “se requiere de inversión de recursos municipales donde de pronto nos vemos cortos; sin embargo estamos haciendo una tarea puntual, ya que nos vienen multas por parte de la comisión”. Detalló que la Conagua de manera frecuente realiza revisiones, por lo que no se pueden quedar sin hacer nada, ya que ellos deben presentar evidencias de acuerdo con las recomendaciones emitidas. Respecto de la planta que tiene proyectada para en San Antonio de Padua, el presidente municipal reiteró que tratan de construirla con recursos también del estado y eso depende de la respuesta que les den, para comenzarla. Del tema de drenaje y saneamiento de aguas, Eleuterio Ramos resaltó que al ser muchas las comunidades enclavadas en

CORTESÍA

e las cinco plantas tratadoras de agua del municipio, solo la de la zona centro funciona al 100 por ciento, por ello se gestionará una mayor inversión estatal y federal, ya que para los municipios es difícil construirlas por los altos costos, reconoció el alcalde Eleuterio Ramos Leal. Informó que además de la cabecera municipal, en Valparaíso hay una planta de tratamiento en las comunidades Milpillas de la Sierra, San Mateo, Lobatos y San Juan Capistrano, que funcionan al 50 o 60 por ciento de su capacidad. Afirmó que aunque quisieran, a los Municipios les falta capital humano, maquinaria y equipo técnico para poder enfrentar el tema de mantenimiento de las mismas. Dio a conocer que para este año metió en planeación de obra, la construcción de una planta tratadora más en la comunidad San Antonio de Padua, pero sometida a la posibilidad de concurrencia de inversión con la

ILUSTRATIVA

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

FALTA definir los límites con Sierra de Cardos y Monte Escobedo.

Buscan delimitar Susticacán CUQUIS HERNÁNDEZ SUSTICACÁN

A

l revisar la actualización catastral del municipio, la administración local se percató que los límites de Jerez de García Salinas llegaban a la glorieta y los terrenos de la Asociación Ganadera Local (AGL), por lo que una prioridad para este año será delimitar la zona de Susticacán. En entrevista para NTR Medios de Comunicación, la alcaldesa Fabiola Rodríguez Saldívar señaló que desconoce en qué momento Jerez se extendió a sus territorios, por lo que dijo que ya trabaja en legislar sobre los límites con los demás municipios,

como Tepetongo, Valparaíso y Monte Escobedo. Dio a conocer que en la investigación que se realizó se constató que solo dos municipios han legislado sobre sus límites y quiere que Susticacán sea el tercero. Rodríguez Saldívar precisó que en las primeras indagatorias ya hicieron la actualización y algunos mapas, también revisaron información con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y se logró delimitar la parte de la glorieta, pero aún falta la parte de la Sierra de Cardos y Monte Escobedo. Aseveró que también les falta ver los límites que tienen con Tepetongo y Valparaíso, por lo que se continúa trabajando en

conjunto con la Dirección de Catastro y Registro Público, para hacer una propuesta ante la Legislatura local. En cuanto a los límites entre Jerez y Susticacán por los terrenos aledaños a la Ganadera Local, la alcaldesa informó que en Catastro Municipal se buscó que todos esos sitios aledaños pagaran su predial en su demarcación. En torno a la modernización catastral al interior del municipio, indicó que se comenzó a hacer debido a que muchas parcelas y solares no están actualizados y muchas zonas pagan como “meros terrenos” cuando ya hay construcciones sobre éstos.

la sierra y por la cercanía, hay muchas en las que no hay sistema de drenaje y la gente le apuesta a tener fosas sépticas por la condición geográfica, por el costo que implicaría llevar la red de drenaje y hasta por el piso duro. Reconoció que en Valparaíso hay muchas comunidades que por el número de habitantes requieren tener una planta tratadora, pero, insistió, depende del recurso y son obras muy caras de hacer para los municipios solos.

a necesidad de rehabilitar las redes de drenaje y agua potable en el municipio es de casi 80 por ciento, “tenemos una necesidad muy grande, pero no alcanza con los recortes”, afirmó el alcalde Gustavo Aguilar Andrade. Señaló la importancia de invertir mucho más en la modernización de los servicios, pues las redes de agua en su mayoría son tuberías obsoletas, como en la calle Ignacio Zaragoza, donde el drenaje está colapsado, por lo que ya se programó su rehabilitación. Pese a la necesidad de inversión, el alcalde aseguró que se ha hecho lo mejor posible en este tema, pues las aguas negras corren por tubos de concreto rotos. “Lo que demuestra que a estos servicios se les ha dejado de invertir. [Por ello] hay una necesidad muy grande y más con las situaciones económicas; no alcanza con los recortes”. Afirmó que en el caso de

30

AÑOS de presupuesto se necesitaría para renovarlas por completo. Loreto se requiere una cantidad millonaria que implicaría el presupuesto de los próximos 30 años, toda vez que en la cabecera municipal, como en la mayoría de las comunidades, las redes datan de más de cuatro décadas, mientras las colonias nuevas demandan estos servicios. Ejemplificó la repavimentación de la calle Francisco Villa, que se hizo luego de un año en que se renovaron las redes de agua y alcantarillado. Además, el adoquín de esta arteria se retiró y se envió a otras vialidades de colonias que no son muy transitadas, pero que están en pésimas condiciones, con el objetivo de aprovechar el recurso y beneficiar a más gente con las necesidades que solicitan.


A8 | Martes 9 de enero de 2024

ALERTA ROJA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Llamas consumen vehículo

EN EL NIGROMANTE

Enfrentamiento entre criminales deja dos muertos

D

os hombres sin vida fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada en la comunidad El Nigromante. Los habitantes reportaron fuertes detonaciones por armas de grueso calibre entre las 2:30 y las 4 horas de este lunes en diferentes puntos de la localidad. Las autoridades de Seguridad Pública arribaron al poblado hasta las 7 horas, donde en-

contraron los cuerpos de dos hombres con impactos de bala, así como casquillos percutidos y vehículos baleados. Más tarde arribaron los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes levantaron los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, trasladaron los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley.

Balean a abogado en Barrio Alto MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

E

l conductor de una camioneta Honda CRV que circulaba por la colonia Barrio Alto fue atacado a balazos. Su estado de salud es grave. Los disparos por arma de fuego fueron reportados a las 20 horas de este lunes por vecinos de la zona, por lo que diferentes corporaciones de seguridad se trasladaron al lugar. En el cruce de la calle Malpaso con Panteón, ubicaron una unidad con al menos 10 disparos en el cofre y parabrisas, además de varios casquillos percutidos. Mientras que en el interior encontraron a un hombre mal herido, quien fue identificado como abogado, por lo que solicitaron

apoyo de los cuerpos de emergencia. Una ambulancia fue quien trasladó a la víctima al hospital más cercano, donde se informó que su estado de salud es grave. El lugar fue custodiado por elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP), mientras que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaba los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo se informó que posteriormente se trasladaron al nosocomio, donde se encuentra internada la víctima para continuar con las indagaciones.

L

LOS ELEMENTOS de la Policía Municipal confirmaron el hallazgo.

Encuentran restos humanos en bolsas LA CABEZA QUEDÓ EXPUESTA EN LA VÍA PÚBLICA

Se trata de un hombre, cuyos restos fueron abandonados en el fraccionamiento Real de San Gabriel

L

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

a mañana de este lunes localizaron el cuerpo desmembrado de un hombre en el interior de bolsas de plástico, las cuales fueron abandonadas en el fraccionamiento Real de San Gabriel. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, a las 7:30 horas ingresó una llamada anónima al Sis-

tema de Emergencias 911 alertando a las autoridades de Seguridad Pública sobre el hallazgo. Por ello, los elementos de la Policía Municipal se movilizaron a la calle principal, donde encontraron bolsas de plástico. Se precisó que una de ellas estaba rota, por lo que la cabeza quedó expuesta ante los ojos de los transeúntes. Después de que los municipales confirmaron el

hallazgo, procedieron a acordonar la zona y solicitaron el apoyo de los agentes periciales. Minutos después arribó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que se encargó de levantar las bolsas y trasladarlas a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley al cadáver con la finalidad de identificarlo.

a madrugada de este lunes se re gistró el incendio de un automóvil que se encontraba estacionado afuera de una vivienda en la colonia Villas de Guadalupe. El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Bomberos atendió el reporte después de que fueran alertados a través del Sistema de Emergencias 911. Al arribar a la calle Villas de Alizon, se encontraron con un Volkswagen Jetta 2010 que ardía en llamas. Por ello, comenzaron con las labores para sofocar el fuego, lo cual consiguieron después de minutos. Sin embargo, se informó que el 85 por ciento de la unidad fue consumida. Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas que originaron el incendio. Finalmente, las autoridades se entrevistaron con José, dueño del vehículo, para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

CORTESÍA

LIBRADO TECPAN PINOS

STAFF GUADALUPE

EL 85% de la unidad fue consumida por las llamas

Detienen en flagrancia a extorsionador STAFF LORETO

L

os elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron en flagrancia a Luis Fernando, originario de Asientos, Aguascalientes, por el delito de extorsión. Los hechos se registraron el 5 de enero en la comunidad Tierra Blanca, Loreto, cuando la víctima recibió una llamada en la que le estipularon que si no entregaba cierta cantidad de dinero uno de sus familiares sería secuestrado. Le indicaron que por lo menos una cuarta parte de lo solicitado debería ser entregada el mismo día y el restante hasta el 10 de enero. Por ello, el extorsionador de 27 años acudió al negocio de la víctima para exigir el pago; no obstante, los agentes de la PDI lo detuvieron en flagrancia. El sujeto fue internado en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, y fue puesto a disposición del Juez de Control, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.

UN ÁRBOL cayó sobre un automóvil en la Alameda de la capital.

DAÑOS LA SEÑALÉTICA de la avenida La Fe cayó; la DPSV apoyó en las maniobras.

Fuertes vientos provocan caos en zona conurbada LIBRADO TECPAN FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS

L

os fuertes vientos registrados este lunes, que oscilaron entre los 100 y 120 kilómetros por hora, provo-

caron diversos accidentes en la zona conurbada, como registraron caídas de árboles, luminarias y espectaculares, así como fallas en la energía eléctrica. Bomberos, rescatistas y paramédicos de la Coordi-

nación Estatal de Protección Civil (CEPC) se encargaron de atender dichos percances.

LAS AFECTACIONES El primero de los hechos se trató de la caída de un semáforo, en el crucero de la colonia la Fe y África, en Guadalupe, alrededor de las 5:30 horas. Esto provocó que la circulación vehicular se viera afectada. Minutos más tarde, sobre el bulevar metropolitano, a la altura de la colonia Tierra y Libertad, un anuncio espectacular y un árbol caye-

l En la zona Zacatecas Guadalupe se registraron caídas de árboles, luminarias y espectaculares, así como fallas en la energía eléctrica, que fueron atendidos por bomberos, rescatistas y paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

ron, obstruyendo el tránsito vehicular en los carriles con dirección a Trancoso. Además, se reavivó el incendio del relleno sanitario intermunicipal Zacatecas, en la celda 1, por lo que grandes columnas de humo se alzaron sobre el lugar.

Posteriormente, más árboles cayeron en el Pueblo Mágico, uno en la 11 Zona Militar, dañando las líneas del cable telefónico, y otro en la zona centro, el cual cayó sobre la reja de la primaria Severo Cosió. Más tarde, en el crucero de la Calzada Solidaridad y Paseo la Bufa, otro árbol más cayó y terminó obstaculizando la circulación vehicular; además, en algunas colonias de la zona conurbada hubo fallas en el sistema eléctrico, lo que también afectó el funcionamiento de luminarias y semáforos.


Martes 9 de enero de 2024 | A9

FRESNILLO Reducen horario de recaudación por robo www. n tr z ac atec a s . c o m

ADEMÁS DE UN ARMA Y UN RADIO, ROBARON 5 MIL PESOS

L

OMAR LIRA

Sujetos ingresaron la noche del viernes al ex Templo de la Concepción, amagaron a una policía y a trabajadores de Catastro, quienes realizaban el corte de caja

LOS MENORES trabajan en cruceros y semáforos.

Aumenta el trabajo infantil en vacaciones

OMAR LIRA

CARLOS LEÓN

os módulos para el pago del impuesto predial en El Mineral reducirán su horario de atención debido al atraco ocurrido el viernes por la noche en uno de ellos. El asalto fue en el ex Templo de la Concepción, cuando un elemento de la Policía Municipal y trabajadores del Departa mento de Catastro fueron víctimas de un grupo de asaltantes, que robaron el arma y la radio de la primera, y 5 mil pesos a los otros. Así lo informó la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna, quien precisó que dicho dinero correspondía a la caja chica, la cual había quedado a cargo de empleados encargados de recaudar el impuesto. “Antes del robo, cuatro trabajadores del departamento de Catastro estaban

PROMETEN blindar los módulos con seguridad policial. haciendo un corte de caja, luego llegaron los sujetos y los amagaron, incluyendo a la policía”, relató. Por esta situación, la presidenta municipal aseguró que se reforzará la seguridad en los módulos con la presencia de más elementos policiales, además de que el horario de atención será ahora de las 8 a las 15 horas. Por otra parte, enfatizó que esta situación no afectará en lo laboral a la policía, quien seguirá trabajando normalmente en la corporación.

UN DETENIDO

Quiñones de Luna expresó que el sábado se detuvo a una persona, supues-

NUEVO HORARIO

l Los módulos para el pago del impuesto predial atenderán de las 8 a las 15 horas.

tamente implicada en el robo; no obstante, reconoció no tener más datos al respecto, pues dicho proceso de investigación continúa. Sobre la detención, ésta se hizo minutos después del atraco, en la colonia Mesoamérica, aunque se desconoce el paradero del resto de los responsables. Según se informó, en el

vehículo en el cual huyeron, un auto Kia blanco, viajaban cuatro sujetos.

MEDIDAS ANTE REDUCCIONES

La alcaldesa reconoció que la reducción del presupuesto de egresos afectará la Obra Pública que contemplaba realizar el Municipio este año; sin embargo, refirió que se pueden hacer modificaciones a los presupuestos asignados y conceder recursos a este rubro. Detalló que se tendrá que hacer reajuste en el presupuesto de egresos, y que se intentará regularizar a los morosos en pagos, como predial y licencias de comercio vencidas.

EL SEGUNDO EN MENOS DE UNA SEMANA

L

a probabilidad de que el fuego cubra por entero el relleno sanitario aumentó este lunes, con un siniestro más registrado en otra zona del lugar, denominada La Cañada, avivado por las fuertes ráfagas de aire. Lo anterior lo informó Víctor René García Magallanes, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, quien recordó que estos incendios se han derivado del fuego que ocurrió en marzo del año pasado, el cual no fue sofocado por completo. Sobre esto, cabe recordar que el jueves se dio a conocer que se había reactivado el fuego en el basurero, en esta ocasión a la entrada del lugar. Entonces se dijo que aunque las llamas alcanzaron el 30 por ciento de la zona, el

siniestro estaba controlado, gracias a los trabajos de los elementos de la CMPC y de la intervención de mineras.

TRABAJOS COORDINADOS García Magallanes explicó que el área afectada por este nuevo incendio es de más de media hectárea, con una medida de 250 metros (m) de largo por 45 m de ancho. Ante ello, destacó que ya se encuentran en el lugar camiones cisterna del Departamento de Parques y Jardines, del gobierno del estado, así como del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). Asimismo, se contará con apoyo de camiones de volteo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Una vez reunidos los departamentos, se designarán

OMAR LIRA

Causa alerta nuevo incendio en el basurero

CARLOS LEÓN

L

CARLOS LEÓN

EL INCENDIO se ubica en la zona llamada La Cañada.

ALARMAS ENCENDIDAS l Ante el nuevo siniestro, avivado por las fuertes ráfagas de aire, las autoridades advirtieron de la posibilidad de que se reactive el incendio en todo el relleno sanitario.

cuadrillas de trabajadores para que laboren 24 horas en el combate contra el fuego, enfatizó el titular de la CMPC.

SIN VIDAS PERDIDAS Verónica del Carmen Cháirez Quintero, titular del Departamento de Recolección y Limpia, precisó que en ambos siniestros no se

MAGNITUD DEL NUEVO SINIESTRO l El fuego alcanzó media hectárea, con una medida de 250 metros (m) de largo por 45 de ancho. han presentado problemas con las personas que se dedican a recoger plástico y cartón, ya que fueron desalojadas a tiempo. Además, aseguró que rescataron a caninos y felinos que rondaban por la zona; de manera que hasta el momento no tienen el re gistro de algún animal muerto.

os casos de trabajo infantil incrementaron durante el periodo vacacional, informó Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Explicó que en esta temporada detectaron 70 casos, 20 más que en los meses previos. Al respecto, precisó que en vacaciones aumenta la presencia de niños en semáforos y cruceros, ya que sus padres aprovechan este receso escolar para obtener un ingreso extra a través de ellos Griselda Rodríguez enfatizó que algunos de ellos corresponden a familias que no son de Fresnillo, sino que están de paso. “Se identificó que son personas que vienen del sur del país y algunas colonias de la periferia; ya están plenamente identificadas. En los recorridos nos dijeron que iban a realizar esta actividad por un tiempo para aprovechar que hay afluencia de gente y generar un ingreso económico”, expuso. La directora del SMDIF precisó que continuarán con los recorridos, aunque espera que esta semana, con el regreso a clases, se registre una disminución del trabajo infantil en los principales cruceros, semáforos y bulevares.

DENUNCIAS SIN PROSPERAR Griselda Valenzuela recordó que hace tres meses se implementó un recurso legal contra tres familias ante la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, ya que hicieron caso omiso y siguieron permitiendo que sus hijos trabajarán en la calle. No obstante, detalló que la procuraduría le respondió al SMDIF en diciembre y le notificaron que la denuncia para

Se identificó que son personas que vienen del sur del país y algunas colonias de la periferia; ya están plenamente identificadas. En los recorridos nos dijeron que iban a realizar esta actividad por un tiempo para aprovechar que hay afluencia de gente y generar un ingreso económico”

GRISELDA RODRÍGUEZ VALENZUELA DIRECTORA DEL SMDIF

retirar a los infantes de sus familias por reincidencia no prosperaría. La directora del SMDIF explicó que los niños siguen laborando en la calle y están expuesto a todos los peligros; además, los padres de estos infantes les niegan el derecho a la educación, para que recauden más dinero. “La procuraduría estatal debe ver por el bienestar de los niños, asegurarse de que están estudiando, que reciban sus alimentos; pero en su respuesta ellos comentaron que la denuncia no era procedente ya que se destruiría un núcleo familiar”, reveló. Ante la negativa de la denuncia, Griselda Valenzuela detalló que se analizarán otras opciones, como retirarlos con el uso de la fuerza pública municipal, y en caso de reincidencia, que los padres sean arrestados.

De 50 a 70 CASOS fue el crecimiento


A10 | Martes 9 de enero de 2024

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

La Juárez gana por un gol

De escándalo, The Boys golea a Lobos KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

T

he Boys 21 M.S.L goleó 12-0 a Lobos en la Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG). Los diablos rojos sufrieron durante 90 minutos un verdadero calvario en el que solo pudieron ver en primera fila cómo los de la máquina azul acumulaban las anotaciones que terminarían por derrotarlos. Al término del primer tiempo, el partido estaba prácticamente solucionado, pues los chicos 21 ya lo ganaban 7-0. Mientras que en la segunda mitad, cuando se pensaba que bajarían el ritmo, The Boys logró anotar otros cinco goles, a pesar de que ya lo jugaban con un cuadro juvenil.

GOLEADORES El máximo anotador del juego fue Enrique Núñez, quien metió un hat trick y tuvo aportaciones en el ataque, mientras que Ángel Castillo consiguió un doblete. Carlos Loera, Yael Núñez, Daniel López, Jesús González, Armando Ortiz y Rafael González también rompieron la red en una ocasión cada uno. En tanto, para los jugadores de Lobos no fue un buen partido, ya que Sinhué Escalona anotó un autogol y Raymundo Martínez se fue expulsado a los 15 minutos de la parte complementaria. Esta victoria ubica a The Boys en la octava posición y a ocho puntos de distancia de su rival más cercano.

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

L

a rama femenil de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG) sigue en juego y Barcelona

Sport consiguió un importante triunfo de 54-26 ante Frailas. Luego de cuatro periodos de intensidad, las de azul salieron mejor libradas y logra-

mejor desempeño en la duela, aunque todavía iban abajo en el marcador. No obstante, Barcelona Sport retomó el poderío en la recta final del encuentro y cerraron el último cuarto 18-1, lo que sumó en la pizarra un contundente triunfo de 54-26.

EMPATA EN SU REGRESO SUMÓ UN PUNTO EN SU PRIMER DUELO DE 2024 El equipo zacatecano igualó contra el Atlas San Juan del Río en la Tercera División Mexicana

0-0

RENACE TLALTENANGO

E

l equipo de Renace Tlaltenango inició 2024 sumando un punto en la Tercera División Mexicana (TDM), al empatar 0-0 contra el conjunto de Atlas San Juan Del Río en tierras queretanas.

Los dirigidos por Gerardo González y Alejandro Acuña volvieron a la actividad del certamen nacional para disputar un atractivo encuentro entre dos serios contendientes al título. Las acciones en la casa de los rojinegros comenzaron con un vaivén de emociones entre dos equipos de estilos ofensivos, que a pesar de tener a grandes delanteros no lograron hacerse daño. En la segunda mitad del en-

Barcelona Sport doblega a Frailas en basquet KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

anotar seis puntos. En tanto, en el segundo cuarto las de azul mantuvieron la pizarra a su favor y la ampliaron a 12 unidades más. El descanso fue favorable para la quinteta roja, pues en el tercer periodo salieron victoriosas y mostraron un

RENACE TLALTENANGO

STAFF QUERÉTARO

EN LA PRIMERA mitad la máquina azul ya ganaba por siete goles.

cuentro, los jóvenes tlaltenangueses demostraron su evolución futbolística, al cerrar de gran manera el encuentro tras un importante desgaste físico que terminó por decretar el empate. Con un punto en la bolsa, Renace Tlaltenango tiene en la mira su siguiente encuentro, que será en el campo Deportivo La Alberca, donde buscarán obtener su primera victoria del año, y qué mejor que hacerlo en casa.

BUSCARÁN obtener su primera victoria del año en la siguiente jornada.

ATLAS SAN JUAN DEL RÍO

ron doblegar a un equipo juvenil que nunca bajó los brazos. Desde la primera disputa por el balón, Barcelona S p o r t s e n c o n t r ó la puerta para dañar a las rojas , y

aunque Frailas opuso resistencia, el marcador les dio la ventaja 11-8. En el primer periodo destacó Diana, jugadora con el dorsal 35, al

L

a Juárez MD venció 3-2 al Deportivo Buenavista en la jornada 18 de la categoría de Primera de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG). Este triunfo hizo que los greens llegaran a los 30 puntos, por lo que mantienen la posibilidad de clasificar a la liguilla. Eugenio Carmona abrió el marcador para el equipo de La Juárez, mientras que Daniel de Jesús Romo amplió la diferencia al poner el 2-0, que le complicó el resto del partido a los merengues. En tanto, para los de Buenavista, Alan Reyes marcó el tanto del descuento, lo que provocó la ilusión del equipo de remontar. Sin embargo, Ismael Saucedo anotó el 3-1 para MD, aunque el Deportivo no decayó y siguió al frente hasta que Carlos Briseño marcó el gol que esperaban para meterse de nuevo al partido. Aunque sus ilusiones se derrumbaron cuando el árbitro central dio el silbatazo final en el campo de la Unidad Deportiva Norte de Guadalupe, para decretar el triunfo de La Juárez MD.

Lista, COPEZAC MTB 2024 STAFF ZACATECAS

L

a Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas anunció que la COPEZAC MTB 2024 iniciará el 3 de marzo y consistirá en ocho fechas. Con diferentes sedes en la entidad, la copa más competitiva de ciclismo de montaña vivirá una edición más, en la que los mayores exponentes de la disciplina buscarán levantar el título. La primera cita para los ciclistas zacatecanos será el 3 de marzo en Ojocaliente, mientras que la segunda jornada se disputará el 31 del mismo mes en Fresnillo. Para el 28 de abril y 19 de mayo le tocará el turno a Guadalupe y Jalpa recibir la competencia, fechas que significarán la primera mitad de la copa, por lo que las emociones están garantizadas en cada kilómetro trazado. El 16 de junio y 11 agosto las acciones de la COPEZAC se trasladarán a Calera de Víctor Rosales y Tlaltenango de Sánchez Román,

LA COPA inciará el 3 de marzo. donde los punteros buscarán despegarse de sus más cercanos competidores para conseguir el campeonato estatal. Finalmente, las dos jornadas que definirán todo serán el 18 de agosto y el 22 de septiembre con el Campeonato Estatal de MTB y la última fecha en la capital zacatecana, para coronar a los mejores en sus diferentes categorías.

FECHAS

l JORNADA l FECHA l SEDE 1 3 de marzo Ojocaliente 2 31 de marzo Fresnillo 3 28 de abril Guadalupe 4 19 de mayo Jalpa 5 16 de junio Calera de Víctor Rosales 6 11 de agosto Tlaltenango de Sánchez Román 7 18 de agosto Campeonato Estatal de MTB 8 22 de septiembre Zacatecas


VUELVE LA FÓRMULA E A LA CDMX AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

JAIME UGARTE AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

E

l 13 de enero regresará la Fórmula E a México con la primera carrera de la temporada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El E-Prix de la CDMX abrirá las acciones de la campaña 2024, la cual promete traer grandes emociones y disputas electri-

Es uno de nuestros eventos favoritos en el año. La pasión y energía que tienen los aficionados [en México] es muy especial” MITCH EVANS, PILOTO

zantes entre algunos de los mejores pilotos del mundo. Entre ellos se encuentran Mitch Evans y Nick Cassidy del equipo Jaguar TCS RACING, quienes intentarán comenzar el

Anuncian liga de baloncesto en Tlaltenango STAFF TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

E

l deporte ráfaga regresará al Sur del Estado con la Liga de Basquetbol de Tlaltenango de Sánchez Román, que abrió inscripciones para recibir a los mejores talentos en la rama varonil y femenil. El gimnasio municipal será el recinto donde se jugará la competencia regional, que tendrá como límite a 12 participantes por equipo en ambas categorías.

Los requisitos para poder ser parte de la liga de baloncesto son la cédula del equipo, pago de inscripción de 500 pesos y que toda la plantilla cuente con uniformes. La fecha límite para registrar a los conjuntos será el 19 de enero, por lo que los organizadores detallaron que los interesados pueden comunicarse al 437 479 09 44 o al 437 100 23 87 para recibir más información.

Manchester United avanza en FA Cup RODRIGO ALEJANDRO GOYENECHE CHÁVEZ AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

E

l Manchester United se impuso 2-0 como visitante ante el Wigan Athletic en el partido correspondiente a la tercera ronda de la FA Cup y confirmaron su pase a la siguiente ronda. Luego de que los blanquiazules dejaran escapar la primera jugada clara del encuentro gracias al buen achique de André Onana, Diogo Dalot adelantó al United a los 22 minutos tras un rebote defensivo que se dio tras un re-

mate dentro del área de Marcus Rashford. Manchester United se adueñó del esférico y se vio reflejado con casi 70 por ciento de posesión durante el compromiso, además de 33 remates por solo dos del Wigan con dirección a portería. Bruno Fernandes se encargó de colocar las cifras definitivas al minuto 74 desde los 11 pasos para amarrar la clasificación del equipo de Erik Ten Hag a la cuarta fase de la FA Cup. El equipo rojo volverá a la actividad de la Premier League el domingo cuando reciba en Old Trafford al Tottenham Hotspur.

MUERE BECKENBAUER, LEYENDA DEL FUTBOL ● ALEMANIA. Franz Beckenbauer, leyenda del futbol alemán y mundial, murió este lunes a los 78 años. El Kaiser fue campeón del mundo con la selección de su país tanto como jugador como entrenador, así como un referente de la defensa del Bayern Munich. En los últimos años decidió no aparecer en público debido a sus problemas de salud. AGENCIA REFORMA

año con el pie derecho y obtener un buen resultado en la carrera. “Es uno de nuestros eventos favoritos en el año. La pasión y energía que tienen los aficionados [en México] es muy especial.

NTR DEPORTES • Martes 9 de enero de 2024 | A11

FECHA

SEDE

13 de enero 26 de enero 27 de enero 16 de marzo 30 de marzo 13 de abril 14 de abril 27 de abril 11 de mayo 12 de mayo 25 de mayo 26 de mayo 29 de junio 30 de junio 20 de julio 21 de julio

México Arabia Saudita Arabia Saudita Brasil Japón Italia Italia Mónaco Alemania Alemania China China Estados Unidos Estados Unidos Reino Unido Reino Unido

“Es una de esas carreras que disfrutas, amo la ciudad, amo la comida, ustedes producen muy buen alcohol también. “Entonces, en general es una gran experiencia como

piloto y estoy ansioso de volver”, confesó Mitch Evans. Detalló que en las dos veces que ha corrido México no le ha ido nada bien, por lo que este año espera mejorar su desempeño.

Cassidy y Evans ocuparon el segundo y tercer puesto en el campeonato mundial en 2023, por lo que ahora buscarán mejorar ese resultado y obtener el título de la Fórmula E en su temporada 10.


A12 | Martes 9 de enero de 2024

CULTURA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Caligrafía y grabado, talleres en la Casa de Cultura

C

ESAÍ RAMOS

este lunes, bajo la premisa de que las personas que se interesen en entrar, aprendan los distintos métodos de caligrafía, como el Palmer, Spencerian, Speedball y Gótico. En cuanto al segundo, el interés del artista es que los alumnos aprendan esta rigurosa forma de creación, la cual permite trabajar en distintos materiales y obtener resultados tan

diversos como la mente creativa lo permita.

LA ESCRITURA ANTIGUA Netzahualcóyotl del Real explicó que la intención de llevar a cabo este taller “es que las personas aprendan a escribir bonito, que aprendan el origen del alfabeto como lo conocemos y que sepan hacer diferentes tipos de letra”. El taller tendrá un costo

CORTESÍA/ILUSTRATIVA

omo parte de las ofertas de arte en la Casa Municipal de Cultura, se tienen algunas propuestas: el taller Escritura antigua, a cargo del pintor y docente Netzahualcóyotl del Real, y el de Grabado, impartido por el artista Osvaldo Lugo. El primero arrancó

LA OFERTA

de 300 pesos por mes, no hay cuota de inscripción y se impartirá lunes y miércoles de las 17 a las 18 horas. Netzahualcóyotl precisó que aunque se usan varios instrumentos para este tipo de métodos de escritura, los recién llegados pueden llevar solamente lápiz y papel. El maestro expuso que estos métodos de escritura tienen, además de una intencionalidad artística, un enfoque académico, sobre todo a la caligrafía. Al respecto, destacó que enseña el Gótico, que “se usaba aquí en México durante la época del Virreinato; y las otras se utilizaron desde el siglo 17 hasta el 20”. Asimismo, Del Real comentó que el acercamiento a la escritura antigua puede traer otros beneficios a los participantes, además de incrementar su acervo de escritura. Los beneficios, expuso, “van enfocados al cambio de mentalidad; son procesos intelectuales de acuerdo con lo que hacen las manos”. En ese sentido, refirió que “muchos de los alumnos que hemos tenido en el taller les da por abundar en el estudio de las humanidades, de la historia y del comportamiento humano”.

LOS TALLERES están a cargo de artistas zacatecanos.

EL GRABADO, UNA RIGUROSA TÉCNICA Osvaldo Lugo explicó que el grabado, al ser un técnica de procesos, favorece el desarrollo de la disciplina en el alumno que la practica, puesto que “cuando tienes la placa, hay que hacer una prueba, ver que esté bien, y si no, corregirla; entonces es un arte que amerita tiempo y dedicación”. Asimismo, destacó que la versatilidad del grabado permite ir más allá de la realización de estampado en papel, y abarcar la hechura de playeras y artes objetos. El costo de la mensualidad para el taller es de 300 pesos al mes y se realizará lunes y miércoles de las 17 a las 18 horas en la Casa de la Cultura. Los alumnos de este taller tendrán la oportunidad de participar en una convocatoria de intercambio de grabado con artistas de Guanajuato. “El alumno o la alumna produce 14 estampas, que se envían a Guanajuato; luego ellos recibirán igual número desde aquel estado, o incluso otros”, detalló Osvaldo. El tema de esta convocatoria es la “Retrospección”,

DISCIPLINA l El grabado, al ser un técnica de procesos, favorece el desarrollo de la disciplina en el alumno que la practica, puesto que “cuando tienes la placa, hay que hacer una prueba, ver que esté bien, y si no, corregirla; entonces es un arte que amerita tiempo y dedicación”, explicó Osvaldo Lugo.

la cual, indicó, “es una palabra que evoca sentimientos personales”. El artista zacatecano especificó que la convocatoria se realizará a la par del taller permanente de grabado, y una vez que termine, las clases continuarán hasta junio.

l Escritura antigua, a cargo del pintor y docente Netzahualcóyotl del Real lGrabado, impartido por el artista Osvaldo Lugo.

REGISTROS l Ambos talleres tienen un costo de 300 pesos por mes y se imparten lunes y miércoles de las 17 a las 18 horas. Respecto al de Escritura antigua, se precisó que no hay cuota de inscripción y que los recién llegados pueden llevar únicamente lápiz y papel.

Abre sus puerta 90 Grados, taller de arquitectura ESAÍ RAMOS FRESNILLO

ernardo Jesús Sarmiento Jiménez y Fernando Miguel Jiménez Saucedo fundaron 90 Grados, un taller de arquitectura en El Mineral con el que buscan ser una opción para personas interesadas en construir sus casas o establecimientos. La idea del proyecto comenzó como un sueño, que fue tomando forma con el tiempo y con cada uno de los trabajos de diseño y construcción en los cuales ambos coincidieron. “Queremos que las personas que quieren un diseño nos visiten y revisen nuestro trabajo, para que vean que todo es serio”, puntualizó Bernardo Jesús.

derarse artístico, pues la arquitectura “pertenece a las bellas artes. “Todo lo que desarrollamos va relacionado al arte, sin dejar de lado lo técnico. Se trata de sacar lo artístico en las edificaciones y darle más valor a la arquitectura”, expresó. En ese sentido, refirió que arquitectos como el francés Le Corbusier, o el mexicano Luis Barragán, fueron una gran inspiración. “De hecho, Barragán, quien ganó el Pritzker [galardón entregado a arquitectos renombrados de todo el mundo], fue una gran inspiración, y que haya ganado un premio de tal categoría, me hace sentirme parte de ello por ser mexicano”, relató.

LA INSPIRACIÓN

COORDINACIÓN

Bernardo Jesús explicó que para la creación de los proyectos siguen un proceso que incluso puede consi-

Fernando Miguel destacó que siempre llevan un proceso creativo juntos para beneficiar a sus clientes,

B

por lo que es importante coordinar sus ideas. En estas situaciones, explicaron, cada uno se encarga de ciertos procesos de un proyecto, como el diseño, lidiar con los clientes y los trabajadores de la construcción. Todo lo que desarrollamos va relacionado al arte, sin dejar de lado lo técnico. Se trata de sacar lo artístico en las edificaciones y darle más valor a la arquitectura”

BERNARDO JESÚS, ARQUITECTO Finalmente, los arquitectos destacaron que quieren posicionarse en la construcción y ser una opción de emprendimiento en Fresnillo y la capital del estado. El estudio 90 grados se encuentra ubicado en l a C a l l e J u a n d e To l o s a 309 en la colonia Centro de Fresnillo.

LA SALA está abierta de las 9 a las 20 horas.

EN LA BIBLIOTECA CENTRAL MAURICIO MAGDALENO

Invitan a visitar Colección Especial

U

ESAÍ RAMOS

na de las salas más importantes de la Biblioteca Central Mauricio Magdaleno es la de Colección Especial de Zacatecas, la cual contiene variados tomos que abarcan literatura e historia del estado, y que son consultados regularmente por estudiantes, investigadores y tesistas. Guadalupe Carrillo Fernández, bibliotecaria y encargada de la sala, destacó que así como se encuentran novelas de Mauricio Magdaleno y la obra poética de Fernando Calderón, también hay

historias de los municipios y sus leyendas. Por esta documentación, precisó, muchos investigadores acuden a la sala especial para complementar sus trabajos. No obstante, Gabriela Rodríguez Rodarte, directora de servicios de la biblioteca, aclaró que algunos de los libros, por ser raros, no se permite el préstamo a domicilio. “Son ejemplares únicos; ya no son editados y no se encuentran en el estado”, puntualizó. Al tratarse de una colección especial que narra la historia de Zacatecas, las funcionarias comentaron

que es importante cuidar el acervo.

ORGANIZACIÓN Las trabajadoras destacaron que esta sala pudo ser una realidad gracias a la donación de libros que académicos e historiadores realizaron. La colección, por otra parte, está registrada en un catálogo, a fin de que los visitantes puedan localizar de manera eficaz el material que buscan. La sala está abierta al público de las 9 a las 20 horas, en la Biblioteca Central Mauricio Magdaleno.


ESCRIBEN

PARTE ROSCA DE REYES

Acusa a medios de magnificar violencia

Gabriel Casillas

PERSPECTIVA GLOBAL

Luis Carlos Ugalde DEMOCRACIA EFICAZ

REFORMA DE PENSIONES

USO DE RAZÓN

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL

CUARTOSCURO

TRAS ACTOS EN GUERRERO. Reprocha el presidente a los medios por la difusión que hacen de todo lo que tiene que ver con violencia.

Pablo Hiriart

Serían inviables cambios al sistema, si no van con una reforma fiscal: expertos.

Fracasa Morena. No logra los 44 votos que requería pese al apoyo de 2 priistas.

Frena la oposición ratificación de Godoy en la Fiscalía Hoy, Ernestina Godoy deja su cargo como fiscal de la CDMX. Con 25 votos en contra y 41 a favor, el Congreso local determinó no ratificarla, pese a convencer a las priistas Mónica Fernández y Wesly Jiménez. Morena no logró

AEROMÉXICO CANCELA 83 VUELOS TRAS DEJAR EN TIERRA 19 DE SUS 737 MAX-9.

ESPECIAL

XÓCHITL GÁLVEZ LA NO RATIFICACIÓN DE GODOY ES UN LOGRO DE LA COALICIÓN Y UNA DERROTA PARA SHEINBAUM.

CLAUDIA SHEINBAUM GUARDA SILENCIO SOBRE GODOY; EN REDES INFORMA DEL ENCUENTRO CON SUS CORRELIGIONARIOS EN LA CDMX.

los 44 votos que requería. Oliver Ariel Pilares Viloria, segundo al mando, quedará en forma indefinida. Ahora se abre una nueva disputa. El Consejo Judicial Ciudadano mandará una terna al jefe de Gobierno. —David Saúl Vela

SE MODERA AL FINAL

La confianza del consumidor cae 0.4 puntos en diciembre, pero tuvo el mejor año.

SHCP: ‘ganó a pulso' México el reconocimiento internacional Ramírez de la O. Los mercados tomaron nota de que en el país hay una agenda de certidumbre El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que México se ha ganado el reconocimiento internacional al tener una deuda con una trayectoria estable, una base de consumo firme y una estabilidad social cimentada en programas sociales de reforzamiento e infraestructura. En la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024, destacó como ejes rectores de la política económica del gobierno, la recuperación de la promoción del desarrollo económico, la justicia social y la reducción de desigualdades. Recalcó la conectividad de regiones que no habían sido incorporadas al desarrollo económico. —Felipe Gazcón

ESPECIAL

LUCÍA FLORES

AÑO XLIII · Nº. 11532 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 9 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Cancillería. El titular de SHCP intervino en la reunión con embajadores y cónsules.

ALICIA BÁRCENA EN LA XXXV REC 2024

PIDE PARAR DISCURSOS CONTRA MÉXICO Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, pidió a los representantes mexicanos en el extranjero estar pendientes de las elecciones en EU y frenar falsos discursos contra México. En la XXXV Reunión de Titulares de Emba-

$16.81

PROYECTO DE NACIÓN 2024-2030

jadas y Consulados (REC) 2024, donde se define la estrategia diplomática anual del país, la canciller acusó, sin dar nombres, a figuras políticas de EU de intentar desacreditar a nuestro país. —Pedro Hiriart

TIPO DE CAMBIO. El peso amplía ganancias; toca su mejor nivel desde agosto de 2023.

MORENA SE COMPROMETE A QUE, EN CASO DE QUE CLAUDIA SHEINBAUM LLEGUE A LA PRESIDENCIA, EL RESPALDO A PEMEX CONTINUARÁ, DESTACA EL DOCUMENTO.


2

EL FINANCIERO Martes 9 de Enero de 2024

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Reforma a pensiones: riesgo de ‘terremoto financiero’

E

l presidente López Obrador quiere cerrar su sexenio a tambor batiente. Este fin de semana anunció que, además de las reformas constitucionales que ya había anunciado que serían presentadas durante lo que resta de su mandato, la del Poder Judicial y la de la Guardia Nacional, agregará dos más: una sobre el salario mínimo y otra para garantizar que los trabajadores se jubilen con su sueldo completo. ¿En qué consisten las nuevas reformas propuestas? La primera es la más simple y solo quedaría en ley lo que ya ocurre en la realidad. La propuesta es que los incrementos al salario mínimo estén por arriba de la inflación. Desde el año 2014, el segundo del sexenio de Enrique Peña, el incremento del salario mínimo ha estado por arriba de la inflación del año previo. Lo que AMLO pretende es que quede como texto constitucional algo que sucede desde hace casi una década. El otro tema es completamente diferente. No hay manera, en el corto plazo, de que las pensiones de los trabajadores afiliados al IMSS o a otros sistemas públicos, calculadas sobre la base de su ahorro individual, deriven en un monto equiparable al 100 por ciento del salario que percibía el trabajador. Antes de la reforma del 2020 al sistema de pensiones, la llamada ‘tasa de reemplazo’, es decir, el porcentaje del salario que el trabajador obtendría con su pensión, en el esquema de ahorro individual, era del orden del 30 por ciento del último salario. Cuando se haga efectiva plenamente la reforma del sistema de pensiones que condujo a un aumento de la aportación patronal de 1 punto porcentual cada año, hasta el 2030, ese porcentaje subirá al 70 por ciento aproximadamente. Para asegurar que el trabajador reciba una pensión equiparable al 100 por ciento de su último salario habría dos opciones. La primera sería elevar de manera muy sustantiva la aportación patronal o la del propio trabajador, para que el porcentaje de ahorro para el retiro

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

resulte más elevado. O incluso agregar una mayor aportación del gobierno. La otra opción es eliminar el esquema de ahorro individual y regresar a la condición que teníamos antes de 1997, con un sistema de retiro con beneficio definido, al margen de las aportaciones de los trabajadores. En el caso de esta segunda opción, el costo fiscal sería gigantesco e inmanejable para el gobierno, además de crearse una crisis de confianza de grandes proporciones. Las afores ya manejan alrededor de 5.8 billones de pesos, que son ahorros de los trabajadores. Un cambio en su asignación generaría enorme inquietud. En la medida que se trata de una reforma constitucional, la probabilidad de que sea aprobada es prácticamente nula, pues Morena y sus aliados no tienen los votos para conseguirlo. ¿Por qué entonces enviar las propuestas en este periodo previo a las elecciones federales? Precisamente por su significado para el proceso electoral. El presidente López Obrador seguramente desearía que las reformas se votaran en el periodo ordinario de sesiones que comienza en febrero y que fueran rechazadas por la oposición, para así poder construir una narrativa que señale que son los partidos opositores los que se oponen a reformas que beneficiarían a los trabajadores. El cálculo es que el efecto electoral de este hecho sea significativo. Para los opositores no sería sencillo explicar al elector promedio el efecto negativo que tendría en la economía del país y por lo tanto en el nivel de vida de la población, precisamente porque se trata de un tema complejo. Hasta ahora no ha existido inquietud entre los inversionistas, ya que se considera que las iniciativas no tienen posibilidad de ser aprobadas, pero si se integran a la plataforma electoral de Morena y se asume que podría alcanzar la mayoría constitucional en las dos cámaras, entonces creo que sí estaríamos en el umbral de un terremoto financiero.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

¡Adiós, Franz Beckenbauer! Muere la leyenda del futbol alemán EL MUNDO DESPIDE a la leyenda alemana del futbol Franz Beckenbauer, quien falleció el fin de semana a la edad de 78 años, informó la familia del ‘Kaiser’, campeón del mundo en 1974 como jugador y en 1990 como director técnico de Alemania. “Con profunda tristeza tenemos que anunciar que nuestro padre falleció serenamente mientras dormía rodeado por su familia”, dijeron sus hijos en un comunicado.

FOTOS: AP Y EFE

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 9 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Martes 9 de Enero de 2024

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.230 ▼ -$0.10 Interbancario (spot) $16.810 ▼ -0.43% Euro (BCE) $18.498 ▼ -0.58%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

56,175.67 ▼ -0.03% 1,159.21 ▼ -0.05% 37,683.01 0.58%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

70.77 ▼ -4.12% 76.22 ▼ -3.22% 66.31 ▼ -3.79%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,033.50 ▼ -0.80% $23.31 ▼ -0.02%

INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)

0.64% 4.32%

11.28% 9.11% ▼

0.03 -0.05

0.26 0.06

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

AGENDA DEL GOBIERNO

RESULTADOS

33,000 Presume Hacienda la estabilidad y logros 70% de política económica

MILLONES DE DÓLARES

Es el flujo de inversión extranjera directa captada al tercer trimestre de 2023.

DEL TOTAL

Subraya que se está aumentado la capacidad adquisitiva de la población “Los programas de apoyo a la población, que adquieren carácter constitucional, son todo un éxito"

Destaca los flujos de inversión extranjera directa que han arribado al país FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

“En México hay una agenda que está aumentando la capacidad adquisitiva de la población"

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda

ESPECIAL

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que la deuda del país goza de una trayectoria estable, con un consumo firme y una estabilidad social bien cimentada alrededor de una estrategia de programas sociales y de infraestructura enfocada en la conectividad física de regiones que no habían sido incorporadas al desarrollo económico. Al participar en la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024, destacó que el actual gobierno recuperó para el Estado la promoción del desarrollo económico y con ella la justicia social y la reducción de desigualdades, como ejes rectores de la política económica. Señalo que la Inversión Extranjera Directa (IED) empezó a fluir al país en cuanto los mercados tomaron nota de que en México hay una agenda que está aumentando la capacidad adquisitiva de la población, dando estabilidad social. Lo anterior, añadió, da certidumbre de que el Gobierno tiene una agenda de mediano plazo y que goza de una relación económica sólida con Estados Unidos, fuera quien fuera su presidente. Indicó que los 33 mil millones de dólares que se captaron al tercer trimestre de 2023, en parte se explican por la coyuntura favorable del desplazamiento de la industria multinacional de diversificar sus inversiones más allá de Asia.

De las familias mexicanas están recibiendo algún apoyo social directo.

Nexos. El funcionario enfatizó la sólida relación económica con Estados Unidos.

MEJORAS LABORALES

El funcionario destacó además la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores a través de medidas como el aumento al salario mínimo, que acumula un crecimiento de 117 por ciento. Esta cifra, detalló

el titular de Hacienda, se logró sin llegar a trastocar el equilibrio de inflación. También se eliminó la subcontratación que permitía que muchas empresas nacionales o extranjeras descargaran sobre sus subsidiarias

la carga laboral y las prestaciones del trabajador, lo que les permitía no compartir otras prestaciones que son importantes para la conformación del salario real. Como resultado de esa eliminación, el Seguro Social aumentó de manera rápida su plantilla de trabajos formales, lo que permitió un aumento real en el salario de los empleados. "Todo lo anterior ha ido conformando una masa salarial que está más alta y estable, y que representa un consumo interno más resistente a fluctuaciones", aseveró durante su participación en el evento. La renegociación del T-MEC, que tuvo todo el apoyo del presidente López Obrador, refirió el secretario, implicó el reforzamiento del capítulo laboral, con lo que se ha logrado tener una tasa de desempleo muy baja y con los niveles más bajos de la historia. Las tasas de participación de la población económicamente activa se han elevado a niveles muy altos en el caso de los hombres, mientras que en el de las mujeres, aunque sigue estando más baja comparativamente con otras economías en América Latina, existe una gran oportunidad, debido a que está creciendo aceleradamente.

PROGRAMAS SOCIALES

Por otra parte, Ramírez de la O indicó que los programas de apoyo a la población mexicana, que adquieren carácter constitucional, son todo un éxito, sobre todo el de Adultos Mayores. “Hoy, 70 por ciento de las familias mexicanas están recibiendo algún tipo de apoyo directo y sin pasar por la burocracia de los esquemas que existían desde principios de los años 90”, aseveró. Por ello, mencionó que el reforzamiento de la agenda social, como eje rector de la política pública, por supuesto que ha sido comprobado por los mercados externos desde 2020 como capítulo de la agenda social del Presidente. El titular de la Secretaría de Hacienda señaló que el Gobierno reinauguró la agenda del desarrollo regional que no se había visto en más de 20, 25 años. "Habíamos visto desarrollo regional en Cancún, en el puerto de Altamira y en algunos desarrollos en Veracruz, entre otros", subrayó. Ahora, dijo, el país tiene un Corredor en el Istmo de Tehuantepec que promete ser un gran proyecto económico de vinculación, que empieza a impulsar un desarrollo regionalizado.


4

Martes 9 de Enero de 2024

ECONOMÍA

México: Los cinco temas de 2024

H

ace un mes escribí sobre los 10 temas que considero que van a ser lo más relevantes este año ("Los 10 temas de 2024” parte I y parte II). En mi opinión, éstos serán: (1) Desaceleración económica en Estados Unidos (¿ahora sí?); (2) bancos centrales de economías avanzadas bajarán tasas de interés; y (3) tensiones geopolíticas; (4) elecciones en más de 40 países; (5) elección en los Estados Unidos; (6) convergencia en cuanto a crecimiento y baja de tasas de interés en Latinoamérica; (7) desglobalización; (8) envejecimiento de la población; (9) cambio climático; y (10) otros eventos. En esta ocasión y tomando en cuenta los temas a nivel global, dedicaré este espacio para comentar sobre los cinco temas que considero que dominarán la narrativa de México este año: (1) Desaceleración económica; (2) más sobre el nearshoring; (3) aceleración de los proyectos de infraestructura del gobierno federal; (4) desinflación y baja de tasas de interés; (5) elecciones e inicio de un nuevo gobierno. (1) Desaceleración económica. No tengo duda que al igual que el año pasado, la economía mexicana puede volver a darnos una sorpresa positiva este año. Como elaboraré en los próximos dos puntos, el nearshoring y la aceleración

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas @G_Casillas

de los proyectos de infraestructura del gobierno federal serán fuentes importantes de crecimiento este año. No obstante lo anterior, los bancos y las principales casas de análisis a nivel global, así como los organismos multilaterales (e.g. FMI, Banco Mundial) prevén una desaceleración importante de la dinámica económica en los Estados Unidos en 2024. Si bien no se anticipa una recesión como a inicios del año pasado, el consenso es que este año la economía de EU resienta los efectos de la restricción monetaria de más de 525 puntos base, que dio inicio en marzo de 2022 y que continuó aumentando

Consentido

Aportaciones del Gobierno Federal a Pemex, en mmdp Apoyos

Reducción Tasa DUC*

Créditos Fiscales

0

300

2019 2020

600

122.0 73.0 538.0

2021 450.0

2022 2023** Fuente: Pemex

218.0 *Derecho de Utilidad Compartida; **Apoyos hasta el 3T23

PROYECTO DE NACIÓN

Apoyo financiero a Pemex seguirá, promete Morena HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

El Proyecto de Nación 2024-2030 que presentó Morena prevé que, en caso de que la candidata Claudia Sheinbaum llegue a la Presidencia de México, se continúen garanti-

zando los apoyos financieros para Petróleos Mexicanos (Pemex). En el documento se puede leer que para el próximo sexenio se debería garantizar la suficiente capacidad organizativa y financiera para el correcto funcionamiento de la petrolera nacional.

en 2023. De materializarse, esta desaceleración esperada en EU, sin duda, tendrá una incidencia negativa en el crecimiento del PIB en México. En este sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) proyectan un crecimiento de 1.5 por ciento para la economía de EU en 2024. En este sentido, el consenso de analistas encuestados por el Banco de México anticipa un crecimiento del PIB para México de 2.3 por ciento en 2024. En mi opinión, la desaceleración económica que se anticipa en EU es la que tendrá una contribución o muy baja o inclusive negativa en el crecimiento del PIB de nuestro país este año. (2) Más sobre el nearshoring. Considero que los efectos del nearshoring se empezaron a notar desde 2021 y 2022, realmente fueron mucho más notorios en 2023 (“‘Nearshoring’ en México, una realidad”, 29 de noviembre, 2022). No obstante lo anterior, el reflejo de esta tendencia, producto de la desglobalización, se manifestó más en el sector construcción en México, con el desarrollo de parques industriales, que en conjunción con el gasto de gobierno en infraestructura hicieron que la inversión en construcción creciera 26.5 por ciento de septiembre de 2022 a septiembre del año pasado, incrementando su ponderación en el PIB de 22.4 en 2022 a 24.7 por ciento en el tercer trimestre de 2023, su nivel más alto desde 2016. En mi opinión, el nearsho-

“Incluso con el nefasto marco legal heredado de la reforma energética peñista, se ha sacado adelante a Pemex y la CFE y se les ha restituido su condición de impulsoras del desarrollo nacional y del bienestar social”, se puede leer en el proyecto. Además, el proyecto de nación contempla la construcción de una nueva refinería que busque consolidar la autosuficiencia en hidrocarburos. El documento no ofrece más detalles sobre la localización, inversión, capacidad o características. “La propuesta para construir una nueva refinería es incompatible con el planteamiento de transición energética que se incluye en el Proyecto de Nación 2024-2030. En este documento se propone reducir el uso de combustibles fósiles e impulsar una red de estaciones de carga para transporte eléctrico”, subrayó Arturo Carranza, analista del sector. Al respecto, Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) agregó que en un contexto de finanzas públicas presionadas no es viable construir otra refinería, “el reto para la próxima administración debería ser que Dos Bocas sea una refinería exitosa, económicamente viable y ver cómo se va a conectar con el resto de la infraestructura energética del país”.

ring tuvo una contribución de 0.3 puntos porcentuales del PIB el año pasado y considero que este año será entre 0.5 y 0.6 puntos del PIB. En este sentido, anticipo que además de continuar observando la construcción de parques industriales, varios de estos estarán terminados y comenzarán a albergar las líneas de producción que las empresas decidieron mudar del sureste asiático y Europa del Este a México. (3) Aceleración de los proyectos de infraestructura del gobierno federal. Acorde con lo que sucedió el año pasado –sobre todo en el segundo semestre del año–, así como en línea con el incremento del déficit público aprobado para 2024 de 5.4 por ciento del PIB, no tengo duda de que la construcción de obra civil de parte del gobierno federal para terminar los proyectos o las partes más importantes de los proyectos icónicos del gobierno (e.g. Tren Maya, refinería de Dos Bocas), impulsará la actividad económica de nuestro país. (4) Desinflación y baja de tasas de interés. Es probable que la inflación en México haya cerrado el 2023 alrededor de 4.6 por ciento, como lo habrá publicado el INEGI hoy (al momento del envío de la presente columna todavía no se ha dado a conocer el dato). Esto significa un descenso muy significativo del pico más reciente de 8.77 por ciento, que alcanzó en la segunda quincena de agosto de 2022. Esto ha sido resultado de la combinación de una política responsable, decidida y oportuna del Banco

de México, con el hecho de que la mayoría de los choques de oferta y demanda derivados de la pandemia, la postpandemia y la guerra en Ucrania se han ido disipando. Para este año, el consenso anticipa que continuará el proceso desinflacionario con un crecimiento anual de los precios al consumidor, i.e. la inflación, cerrando el 2024 en 4.00 por ciento. Esto permitirá al Banco de México recortar la tasa de referencia tan pronto como en marzo del nivel actual de 11.25 por ciento a niveles por debajo de 10.00 por ciento, al menos (5) Elecciones e inicio de un nuevo gobierno. El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones para la Presidencia de la República, así como los 128 senadores y quienes ocuparán las 500 curules de la Cámara de Diputados a nivel federal, 9 gubernaturas (CDMX, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán), 31 congresos locales, 1,580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 Juntas municipales. Además de las elecciones, el Presidente ahora tomará protesta para iniciar su cargo el 1 de octubre, en lugar del 1 de diciembre. ¡¡¡Muy feliz 2024!!! Que sea un gran año con mucha salud, amor, éxitos personales y profesionales y alegría. * El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

EN 2023

Otorga CRE 14% menos permisos a gasolineras La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó 441 permisos para gasolineras durante 2023, lo que representó un retroceso de 14 por ciento respecto a las 511 autorizaciones del año pasado. La industria gasolinera adoleció de un ‘atorón’ regulatorio durante 2020 y 2021 a causa de la pandemia del Covid-19. En esos años únicamente se otorgaron 175 y 114 permisos, respectivamente. A pesar del retroceso anual, la cifra otorgada durante 2023 es 8.3 por ciento superior a lo observado durante 2019. Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), consideró que la CRE continúa teniendo una deuda con los regulados, ya que, aunque se logró abatir parte del rezago, todavía hay algunos tipos de permisos que se realizan a cuentagotas, como las cesiones de permisos o las autorizaciones para cambiar de marca comercial. “Es ahí donde vemos el cuello

441 PERMISOS

Para estaciones de servicio aprobó el regulador al cierre del año pasado.

13,632 LICENCIAS

Vigentes de gasolineras están actualmente vigentes, de acuerdo con la CRE.

de botella, principalmente en materia de petrolíferos”, expresó. Durante el último mes del 2023 se otorgaron 32 nuevos permisos, por lo que actualmente existen 13 mil 632 permisos vigentes. Además, 55 por ciento de las gasolineras son marca Pemex. —Héctor Usla


ECONOMÍA

Será necesario que la propuesta considere cuidar las finanzas públicas del país FERNANDA ANTÚNEZ

mantunez@elfinanciero.com.mx

Ante la propuesta de la reforma al sistema de pensiones que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador, "será necesario que ésta se acompañe de una reforma hacendaria fiscal, tanto por el lado de los ingresos, como por el gasto, y así otorgar una mayor transparencia y remisión de cuentas", expuso Abraham Vela Dib, extitular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Asimismo, quien fuera el titular de la Comisión, durante la reforma a la Ley de Seguridad Social del 2020, indicó que pese a que todavía se desconoce la propuesta que enviará el Poder Ejecutivo, ésta deberá evitar que se debiliten los incentivos para pasar de la informalidad a la formalidad, además de procurar las finanzas públicas del país, las cuales actualmente tienen una mayor carga en relación a la deuda y el déficit presupuestario. Pedro Vásquez Colmenares, consultor y experto en Afores y pensiones, explicó que para México el asunto de las finanzas de las pensiones “ya es un tema delicado”,

Martes 9 de Enero de 2024

“Aún sin la reforma fiscal, hay áreas de mejora como el tratamiento fiscal del ahorro voluntario"

“Se debe evitar que terminemos con un sistema fiscal que se dedique a pagar pensiones y deuda”

“Debemos ser enfáticos en advertir cuáles son los riesgos de irnos a los extremos”

ABRAHAM VELA DIB

PEDRO VÁSQUEZ COLMENARES

CARLOS FERRÁN

Expresidente de la Consar

Experto en sistemas de pensiones

Coordinador en el Colegio de Abogados de México

Héctor Villarreal, asesor investigador del Tecnológico de Monterrey. Bajo esa línea, hizo hincapié en que cualquier propuesta al sistema de pensiones en México deberá procurar la justicia intergeneracional, con el fin de que no se afecte a las generaciones futuras, específicamente en el tema de recaudación de impuestos. EVITAR EXTREMOS

AFIRMAN EXPERTOS

Cambios a pensiones exigen reforma fiscal puesto que tan solo para 2024, el presupuesto nacional es de 2 billones de pesos, de los 9 billones del total del gasto federal; lo que se traduce en el 22 por ciento, y convierte a las pensiones “en el rubro que más está creciendo en términos reales de forma sostenida”.

“Si lo comparamos con otras fuentes públicas de ingreso, las pensiones ya son el 99 por ciento de toda la recaudación del IVA y del IEPS. Son tres cuartas partes de la recaudación del ISR, o tres veces la nómina total de los trabajadores federales”, aseguró.

“Se debe evitar que terminemos con un sistema fiscal que se dedique a pagar pensiones y servicios de deuda, porque lo vemos con muchos otros países que están sufriendo con un gasto en pensiones es altísimo, particularmente porque somos un país que recauda poco”, coincidió

5

Por su parte, Carlos Ferrán, coordinador de la Comisión Laboral del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, puntualizó que “debemos ser enfáticos en advertir cuáles son los riesgos de irnos a los extremos”, pues se debe evitar una seguridad social quebrada, y personas trabajadoras que no tengan acceso a absolutamente nada en términos de retiro. “Pero también debemos cuidar los mejores intereses de las empresas, porque no debemos perder de vista que ya en este país se paga una carga social verdaderamente alta y en este sentido hay un riesgo importante de viabilidad de las empresas”, enfatizó Ferrán Martínez. Abundó que se tienen que encontrar justos medios, debido a que la seguridad social en México hace tiempo que experimenta una situación financiera muy crítica, pero tampoco se debe poner en riesgo la viabilidad económica de las empresas.


6

Martes 9 de Enero de 2024

ECONOMÍA

2024, año de definiciones políticas y económicas

E

n el año que inicia habrá importantes definiciones políticas y económicas tanto en el mundo como en nuestro país, ya que en distintas naciones se está poniendo en duda el actual modelo de mayor libertad económica que se inició a partir de la Caída del Muro de Berlín en 1989. Hay que recordar que al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, el mundo se dividió en 2 grandes bloques. Por un lado, estaban las naciones que seguían el sistema de mercado como asignador de recursos, en donde los precios determinaban qué se producía, cómo se producía, quienes y como se consumían los distintos satisfactores. Por el otro lado estaban aquellas que seguían un sistema de planeación central, en donde el gobierno definía en base a sus modelos qué se debería y cómo se debía producir, con qué recursos y la sociedad tenía que cumplir con lo dispuesto por las autoridades. En el primer caso se tiene un mayor grado de libertad para las personas que en el

Inversión. Pese a que el nearshoring significa la llegada de IED, esta representará el 2.1 por ciento del PIB del 2024, por debajo del promedio desde 1994 de 2.5 por ciento, según los pronósticos de la firma Oxford Economics.

Benito Solís Mendoza Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

segundo y allí estaban los países de Europa Occidental, los Estados Unidos y Canadá, así como Australia y otros más. Por el otro estaban los países de la extinta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, liderada por Rusia, así como Cuba, Corea del Norte y otros más. Después de medio siglo se confirmó que el sistema de mercado es un mejor asignador

Aplazamiento. Las inversiones que podrían concretarse hasta el 2025 son de Mexico Pacific Limited, Tesla y Copenhagen Infrastructure Partners. Resistirá. Para el final de este año, la inflación se ubicaría en 4.4 por ciento anual, similar al nivel en el que cerró el 2023.

OXFORD ECONOMICS

Modesto, impacto del nearshoring para México ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El fenómeno del nearshoring hacia México ha tenido lugar desde el 2017 ante las disputas de Estados Unidos con China, y cobró fuerza tras la pandemia en el 2020, pero ha tenido un impacto modesto, de acuerdo con Oxford Economics. La firma de análisis económico destacó que el aumento de las exportaciones y los anuncios de Inversión Extranjera Directa (IED) no han provocado grandes

ganancias de la actividad económica en general. De hecho, Oxford Economics prevé que el crecimiento de este año, que sería de 1.9 por ciento, se daría principalmente por los efectos base, el retraso en la recuperación de la pandemia y el gasto público, y no tanto por los cambios estructurales provocados por los siete años que lleva el nearshoring. No obstante, la firma destaca que los servicios relacionados con la relocalización, como el transporte, el comercio y la actividad inmo-

de los recursos, ya que permite mayores niveles de riqueza y bienestar para la población. Como resultado se generalizó un proceso de mayor libertad en los mercados, de creciente globalización de las economías, lográndose así avances importantes en la producción y en el ingreso de las personas. En estas últimas décadas se tuvo una caída drástica de la pobreza extrema en el mundo, como nunca antes había ocurrido en la historia de la humanidad. De tener a más del 50% de la población mundial viviendo en la pobreza extrema, la misma se redujo a menos del 20% del total. Sin embargo, la aparición del Covid propició un importante incremento en el gasto público en la gran mayoría de los países y en consecuencia en la inflación. Para lograr su control, las distintas autoridades monetarias han seguido políticas restrictivas que significa una menor liquidez en los mercados y mayores tasas de interés provocando hoy problemas financieros a gobiernos y empresas, así como a consumidores.

biliaria, superaron la producción manufacturera real, sin embargo, el crecimiento en estos sectores se está desacelerando y muestran dificultades para mantener la tendencia anterior a la pandemia. Ante este escenario, la IED representará el 2.1 por ciento del PIB del 2024, por debajo del promedio desde 1994 de 2.5 por ciento y del 3.0 por ciento en la administración de Enrique Peña Nieto. Por otra parte, Grupo Bursátil Mexicano (GBM) estimó que el crecimiento del PIB de México en este año sea de 2.8 por ciento, “apoyado por fuertes dinámicas de consumo, un mercado laboral resiliente y la continuación de los efectos positivos del nearshoring”. “Este fenómeno podría aportar al crecimiento del PIB mexicano alrededor de 45 puntos base, atrayendo 9 mil millones de dólares en inversión fija bruta y siguiendo con una concentración importante en el norte del país”, destacó GBM. Añadió que en el sur-sureste del país se vería un mayor desarrollo debido a la consolidación de proyectos público-privados estructurales. “México va a seguir mostrando perspectivas económicas positivas, con un cierto nivel de desaceleración sobre lo que se vio durante 2023, pero manteniendo una inercia ascendente que tienen el potencial de poner al país en una gran posición de cara a la segunda mitad de la década”, dijo Miriam Acuña, VP Director de GBM Research.

Hoy se vuelve a cuestionar cuál debe ser la participación de los gobiernos en las economías, cuál debe ser su grado de intervención y cómo debe de ser la regulación de la actividad económica. Por otro lado, el incremento del gasto público se ha reflejado en inflación y fuerte molestia de los distintos electores. En este año se deberá de definir si se continúa en la lucha contra la inflación por medio de tasas de interés elevadas y menor gasto público o si se opta por permitir que ésta se mantenga en niveles más elevados. En este año, la mitad de la población del mundo tendrá elecciones de sus gobiernos y de sus congresos lo cual hará más difícil tomar la decisión de proseguir el combate a la inflación. Especialmente relevante serán las elecciones presidenciales en

los Estados Unidos y en México. En el primer caso, porque es posible que vuelva a ganar Trump, quien en su primer periodo como presidente mostró su rechazó a la globalización y al comercio, ya que considera que perjudica a las empresas norteamericanas. Esto tendría un elevado costo para México. En el caso de nuestro país, el actual gobierno ha mostrado su rechazo al funcionamiento del mercado, es partidario de una mayor participación del gobierno en las diferentes actividades económicas y ha debilitado a distintos organismos regulatorios que permiten la competencia. Esta política reduce el potencial del crecimiento de la economía nacional. La elección del próximo presidente definirá si se continúa con esta estrategia o si se revierte.

“Hoy se vuelve a cuestionar cuál debe ser la participación de los gobiernos en las economías, cuál debe ser su grado de intervención” “En este año la mitad de la población del mundo tendrá elecciones de sus gobiernos, lo cual hará más difícil tomar la decisión de proseguir el combate a la inflación” SIN LÍMITES

42,000

63

MILLONES DE DÓLARES

MILLONES DE INTENTOS

Ascenderán las pérdidas financieras que dejarán los ciberataques en todo el mundo.

De ciberataques se registraron en Latinoamérica en el primer semestre de 2023.

MAYOR RIESGO

Prevén más ataques digitales por elecciones FERNANDA ANTÚNEZ

mantunez@elfinanciero.com.mx

En México habrá un aumento en ciberataques no solo a empresas, sino también a instituciones, debido al contexto electoral del 2024, de acuerdo con Santiago García, jefe de consultoría de Riesgos Cibernéticos de LATAM en Willis Towers Watson (WTW). “Los ataques cibernéticos se propagan con muchísima velocidad en época de elecciones, con actores maliciosos muy sofisticados y lo hemos visto replicarse con mucha fuerza específicamente en países de América Latina”, señaló. En ese sentido, el experto refirió que durante el primer semestre

de 2023 se registraron alrededor de 63 millones de intentos de ataque en América Latina, de los cuales el 23 por ciento de ellos fueron dirigidos a México. “Actualmente existen herramientas que pueden ser explotadas por atacantes para crear tipos de ataques mucho más sofisticados y modernos, que pueden incluso evadir las mejores defensas que hay hoy en día y sin duda la inteligencia artificial lo estará impulsando aún más en años venideros”, afirmó García. Rodrigo Flores, director de riesgos en la firma, acotó que a pesar de que muchas empresas en México han adqurido conciencia, "aún existe un largo camino".


ECONOMÍA

EXTIENDE AVANCE

Peso se ubica en su mejor nivel desde agosto de 2023 Inflación y apuestas sobre recortes de la Fed serán clave para la divisa mexicana

¿Regreso triunfal?

VALERIA LÓPEZ

17.100

COTIZACIÓN DEL EURO

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

16.810

16.600

2 ENE

3 ENE

Cierre

Var. %

Var. puntos

S&P/BMV IPC (México)

56,175.67

-0.03

FTSE BIVA (México)

1,159.21

DJ Industrial (EU)

37,683.01

S&P 500 (EU)

4 ENE

2023

5 ENE

8 ENE

2024

Fuente: Banco de México

garon que el comportamiento de los mercados financieros seguirá estando dominado por las apuestas sobre cuándo la Fed llevará a cabo su primer recorte de tasas. Ricardo Bravo, estratega de renta fija y tipo de cambio en Vector apuntó que, “pareciera que rumbo al 2024 nos encontraremos con un balance de riesgo relativamente equilibrado. Es decir, por un lado, tenemos las elecciones tanto en

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

17.035

16.883

29 DIC

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

-17.11

General (España)

1,010.10

0.40

4.07

-0.05

-0.63

IBEX 40 (España)

10,209.00

0.44

44.50

0.58

216.90

PSI 20 Index (Portugal)

6,478.25

-0.85

-55.43

4,763.54

1.41

66.30

Athens General (Grecia)

1,330.61

1.44

18.94

14,843.77

2.20

319.70

RTS Index (Rusia)

IBovespa (Brasil)

132,426.54

0.31

403.62

Nikkei-225 ( Japón)

33,377.42

0.27

89.13

Merval (Argentina)

1,104,913.00

4.69

49,532.00

Hang Seng (Hong Kong)

16,224.45

1,089.72

-1.88

0.22

-310.88

2.37

Santiago (Chile)

30,775.14

0.20

59.91

Kospi11 (Corea del Sur)

2,567.82

-0.40

-10.26

Xetra Dax (Alemania)

16,716.47

0.74

122.26

Shanghai Comp (China)

2,887.54

-1.42

-41.65

FTSE MIB (Italia)

30,569.92

0.42

128.97

Straits Times (Singapur)

3,187.02

0.09

2.72

FTSE-100 (Londres)

7,694.19

0.06

4.58

Sensex (India)

71,355.22

-0.93

-670.93

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Divisas por Euro

Euros por divisas

892.3414 1.6303 5.3405 1.4620 1.0952 0.8204 0.8590 8.5502 157.9600 18.4372 99.4171 1.4551 0.9290

0.0011 0.6134 0.1872 0.6840 0.9131 1.2190 1.1641 0.1170 0.6330 0.0543 0.0100 0.6873 1.0764

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

VOLAR A MFRISCO A PE&OLES * MEDICA B MEGA CPO

15.34 2.33 236.46 41.46 38.86

3.30 3.10 2.93 1.99 1.91

5.36 0.43 -7.80 0.63 -7.56

-14.21 -11.41 -19.38 9.13 -31.57

-4.13 0.43 -4.75 2.04 2.48

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4537 0.1525 5.5909 5.6211 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.32300 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

SPORT S GRUMA B BIMBO A RA LACOMER UBC

3.95 318.00 86.27 157.86 41.72

-3.42 -2.79 -2.65 -2.60 -2.30

8.22 -0.99 -1.15 4.60 11.37

39.58 19.79 -2.42 6.58 12.54

-7.06 2.20 0.37 -2.72 -4.53

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8317 0.9321 132.55 0.9279

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.2024

0.0075 0.6274 0.7032

1.0777 0.8964 1.0046 142.86

1.3417 1.1149 1.2502 177.74 1.2442

1.0728 0.8923

1.1207 159.38 1.1157

0.7000

142.21 0.9953

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

157.96 0.8591 8.5502 1.4551 5.0887

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6330

1.1641 183.89

1.0764 170.03 0.9247 9.2036 1.5662 5.4688

0.1170 18.48 0.1005

0.6873 108.56 0.5904 5.8761

0.1963 31.00 0.1686 1.6783 0.2857

0.5439 5.4126 0.9211 3.2249

9.9534 1.6939 5.9064

0.1702 0.5958

3.4964

Precio

Rendimiento

5.2650 5.2238 5.0425 99.7520 98.8477 103.6484 109.2500

5.3850 5.3870 5.2563 4.3767 3.9882 4.0314 4.1947

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Acumula el peso frente al dólar en las primeras jornadas del presente año.

México como en Estados Unidos que pueden permear un poco en la dinámica del peso y meter algo de ruido". Añadió que el tema de política monetaria tanto local como de los principales bancos centrales pudiera llegar a incidir, mientras que, del lado positivo, la entrada de dólares al país podría seguir siendo favorable principalmente por el tema de la relocalización de capitales.

17.036

16.967

Tras un debilitamiento de la moneda norteamericana de 0.12 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado del dólar (DXY), el peso aprovechó la primera jornada de la semana para extender sus ganancias y colocarse en su mejor nivel desde finales de agosto del 2023. El tipo de cambio cerró ayer en 16.8100 pesos por billete verde, con lo que reflejó una apreciación de 0.43 por ciento o 7.32 centavos, de acuerdo con los registros del Banco de México. Esto ocurrió mientras los operadores se preparan para recibir información económica relevante durante las próximas sesiones. Analistas de CI Banco indicaron que, los inversionistas estarán atentos a las cifras de inflación de diciembre, para las que se espera un ligero rebote en términos generales, pero con el avance de precios subyacente moderándose, y agre-

¿Qué esperan los mercados para hoy?

DE GANANCIA

Los precios del crudo borraron sus ganancias acumuladas durante la primera semana del año, luego de que Arabia Saudita anunció que recortará los precios clave para los compradores en todas las regiones, en medio de una perspectiva de debilitamiento de la demanda. El West Texas Intermediate (WTI) encabezó las pérdidas con 3.75 por ciento, en los 71.04 dólares por barril; la Mezcla Mexicana cayó 3.79 por ciento a 66.31 dólares y el Brent reflejó un retroceso de 2.95 por ciento a 76.44 billetes verdes. En Wall Street, las bolsas iniciaron la semana al alza, buscando compensar un mal inicio de año. El Nasdaq avanzó 2.20 por ciento, el S&P 500 subió 1.41 por ciento y el Dow Jones 0.58 por ciento. Destacó el desplome de 8.03 por ciento en los títulos de Boeing, tras la cancelación de vuelos en sus aviones 737 MAX 9, luego del incidente de Alaska Airlines. En contraste, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores terminó sus cotizaciones con una baja marginal de 0.03 por ciento, al igual que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que restó 0.05 por ciento.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa 17.044

0.92%

En México, la atención estará en los datos de la inflación al consumidor y las reservas internacionales; en EU destaca la balanza comercial.

CAE CRUDO

El peso mexicano extendió por tercera sesión consecutiva su recuperación frente al dólar de EU, al cerrar la cotización del billete verde en su menor nivel desde finales de agosto.

vlopez@elfinanciero.com.mx

Nasdaq Composite (EU)

7

Martes 9 de Enero de 2024

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7502 813.8525 1.4887 36.8327 4.8745 1.3350 905.2500 7.1515 3,882.0400 1,315.7200

0.2666 0.0012 0.6717 0.0271 0.2051 0.7491 0.1105 0.1398 0.0258 0.0760

Vencimientos

Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI revelará la inflación al consumidor a diciembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg el índice general habría aumentado 4.56 por ciento anual, en tanto que la subyacente se situó en 5.15 por ciento. El instituto también informará las ventas de autos híbridos y eléctricos durante octubre de 2023. Por su parte, el Banco de México informará el nivel de las reservas internacionales correspondiente al pasado 5 de enero. ESTADOS UNIDOS: La

Oficina de Análisis Económico (BEA) dará a conocer el reporte de la balanza comercial a noviembre de 2023. La Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB) informará su índice del optimismo de los pequeños negocios a diciembre.—Eleazar Rodríguez

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05880 0.05791 0.05704 0.05620 0.05547

0.05853 0.05764 0.05677 0.05595 0.05519

16.8106 16.9084 16.9895 17.2522 17.5034

16.9012 16.9983 17.0802 17.3440 17.5956

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

16.8133 17.2300 16.8100 18.4982

16.8987 17.3300 16.8832 18.6066

-0.51 -0.58 -0.43 -0.58

-0.51 -0.58 -0.43 -0.58

-3.20 -0.81 -0.92 -1.57

-0.62 -0.81 -0.92 -1.20

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

16.8253 12.5977 18.4211 21.4420 19.8307 0.1170 0.0210 3.4510 1.8525 388.51 34,119.25

16.8464 12.6276 18.4568 21.4923 19.8685 0.1170 0.0210 3.4570 1.8549 389.65 34,169.72

16.8990 12.6532 18.5492 21.5155 19.8778 0.1170 0.0210 3.4650 1.9009 392.37 34,554.44

-0.31 -0.20 -0.50 -0.11 -0.05 0.00 0.00 -0.23 -2.42 -0.69 -1.11

-3.18 -1.52 -1.49 -1.77 0.26 -1.68 -56.25 -1.87 -6.00 -1.96 -0.95

-12.04 -11.74 -10.27 -8.02 -4.49 -19.31 -80.19 -5.11 -18.71 -14.05 -4.70

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.8097 3.6727 30.9250 55.6940 0.7485 0.7844 7.8069 344.8300 83.1362 15,526.0000 3.6977 144.2400 0.7079 15,029.0000 4.6515 16.8360 10.3652 1.5998

Dólares por divisas 0.1468 0.2723 0.0323 0.0180 1.3361 1.2749 0.1281 0.0029 0.0120 0.0644 0.2704 0.0069 1.4102 0.0001 0.2150 0.0594 0.0965 0.6251

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

281.1690 3.6967 3.9590 22.3935 27.5068 91.0090 1.3286 18.5813 10.2343 0.8482 34.9480 30.9770 29.9325 0.9131 39.2950 -

0.3557 0.2705 0.2526 0.0447 0.0364 0.0110 0.7526 0.0538 0.0977 1.1789 0.0286 0.0323 0.0334 1.0952 0.0254 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Martes 9 de Enero de 2024

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Duolingo recorta 10% de sus contratistas para ampliar uso de IA Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, recortará a algunos contratistas al tiempo que utiliza inteligencia artificial generativa para generar más contenido, la última señal de que las empresas están trasladando algunas tareas que normalmente realizan los trabajadores a herramientas de IA. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

En servicio

Ficha

Aeroméxico, es el cuarto operador aéreo con más naves MAX-9 del mundo. Naves tipo Boeing 737 MAX-9

0

40

El Boeing 737 MAX-9 es la versión más actual de dicho avión.

80

79

United Airlines

65

Alaska Airlines 29

COPA Airlines

19

Aeroméxico

Clase Premier

16 asientos

Clase Turista

147 asientos

Asientos

18 tipo AM Plus con mayor espacio y reclinación

Iluminación

Ajustada a cada etapa del viaje

Eficiente

En el consumo de combustible y reduce las emisiones de dióxido de carbono en un 16%

Innovaciones

En pantallas de cabina de vuelo y motor

Turkish Airlines

5

En espera

SCAT Airlines

5

La aeronave Boeing 737 MAX-9 representa el 5% de la flota aérea nacional al 3T23.

Icelandair

4

Flydubai

3

Lion Air

3

Corendon Dutch Airlines

2

Air Tanzania 1 Thai Lion Air 1 Reliance Industries 1

Número de aeronaves al 3T23 Airbus 320neo 65 Embraer 190 42 Boeing 737-8 MAX 33

Airbus 321neo 44 Boeing 787 20

Airbus 320 63 Boeing 737 46 Airbus 321 Boeing 737 MAX-9 19 19 9 Airbus 330-200F

Embraer ERJ145ER 5 5 3 3 2 Airbus B4

Boeing 767 Cessna 208B Grand Car

Airbus 319

Fuente: IBA Insight, Aeroméxico y AFAC

La línea aérea asegura que todos los clientes afectados ya han sido reubicados ALDO MUNGUIA

amunguia@elfinanciero.com.mx

Aeroméxico ha tenido que cancelar 83 vuelos debido a la puesta en tierra de su flota de 737 MAX-9, esto tras un incidente con un equipo en la flota de Alaska Airlines, refirió la aerolínea a El Financiero. De acuerdo con datos de la empresa, entre el sábado 6 de enero y el lunes 8 se han tenido que cancelar ese número de vuelos, lo que equivale al 5 por ciento de sus operaciones. “La totalidad de los clientes de esos 83 vuelos cancelados fueron reubicados en otros (vuelos)”, informó Aeroméxico a este diario. De acuerdo con FlyAware, este lunes la aerolínea mexicana tuvo que cancelar 25 operaciones desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la principal base de operaciones de Aeroméxico. Los destinos afectados son variados y cubren desde viajes hacia Cancún, Quintana Roo y a ciudades estadounidenses como Orlando, Miami y Las Vegas. Este lunes Aeroméxico agregó que se encuentra en la fase final de revisión pormenorizada de sus 19 aviones MAX-9, por lo que los vuelos de estas aeronaves podrían reanudarse en los siguientes días. “De acuerdo con las directivas e indicaciones de las autoridades aeronáuticas competentes, incluida la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) y el fabricante Boeing, nos encontramos en la fase final de inspección pormenorizada de estos equipos.

TRAS INCIDENTE EN LA FLOTA DE ALASKA AIRLINES

Aeroméxico cancela 83 vuelos por puesta en tierra del 737 MAX-9

La aerolínea registra una afectación en 5% de sus operaciones a destinos, desde el AICM, como Cancún, Quintana Roo, Orlando, Miami y Las Vegas

83

25

VUELOS CANCELADOS

OPERACIONES SUSPENDIÓ

Esperamos de esta forma que todos los MAX-9 de nuestra flota se reincorporen a la operación en los próximos días”, dijo Aeroméxico en una actualización. En tanto, la FAA aprobó este lunes un método para cumplir con la directiva de aeronavegabilidad de emergencia del 737-MAX 9 y se le proporcionó a los operadores de este modelo de aeronaves. La autoridad aeronáutica de Estados Unidos informó, en un comunicado, que la prioridad es mantener la seguridad de los pasajeros, por lo que las operaciones con estos equipos se mantendrán suspendidas hasta que se completen las inspecciones mejoradas. La inspección aprobada por la

FAA incluye revisiones mejoradas en los “tapones de salida de las puertas de cabina izquierda y derecha, los componentes de las puertas y los sujetadores”. Además, los operadores también deben completar los requisitos de acciones correctivas basados en los hallazgos de las inspecciones antes de volver a poner cualquier aeronave en servicio, refirió la autoridad de Estados Unidos. Por otro lado, la FAA seguirá apoyando la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sobre el vuelo 1282 de Alaska Airlines, el cual tuvo que aterrizar de emergencia luego de que explotara una ventanilla en una de las salidas de emergencia, que despresurizó la

Entre el sábado, domingo y lunes, según informó Aeroméxico.

La aerolínea mexicana el lunes, de acuerdo con FlyAware.

cabina de la aeronave. El sábado pasado, Aeroméxico anunció la suspensión de vuelos con sus aeronaves modelo 737 MAX-9, la versión más actual de dicho avión del fabricante Boeing, esto tras un incidente con un equipo en la flota de Alaska Airlines. La aerolínea mexicana informó que, en concordancia con lo establecido por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), se mantendrán las aeronaves sin volar. “La inspección de nuestra flota MAX-9 concluirá a la mayor brevedad para continuar con las operaciones programadas y seguiremos trabajando coordinados con Boeing, así como con las autoridades competentes”, indicó la aerolínea este sábado. El viernes, la aerolínea Alaska Airlines informó sobre un incidente acontecido en uno de sus vuelos con aviones MAX-9, en el cual una salida de emergencia habría explotado, lo cual produjo una despresurización en cabina.

AVIÓN DE BOEING DE ALASKA AIRLINES ESTABA BAJO LIMITACIONES

El avión Boeing de Alaska Airlines que sufrió una explosión durante un vuelo sobre Oregón no estaba siendo utilizado para vuelos a Hawái después de que una luz de advertencia que podría haber indicado un problema de presurización en tres vuelos diferentes. Alaska Airlines restringió los vuelos largos sobre el agua para que el avión “pudiera regresar muy rápidamente a un aeropuerto” si la luz de advertencia reaparecía, admitió Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. Las acciones de Boeing cayeron 9 por ciento en la apertura en Wall Street, en el primer día de operaciones desde que ocurrió el incidente. Las acciones de Alaska Airlines cayeron 4 por ciento, y las de Spirit AeroSystems, que construye el fuselaje del 737 Max de Boeing, se desplomaron 14 por ciento. Homendy advirtió que la luz de presurización podría no estar re-


EMPRESAS

Martes 9 de Enero de 2024

Apuestan por la renta institucional

lacionada con el incidente del viernes en el que una palanca que cubría una puerta de salida no utilizada hizo estallar el Boeing 737 Max 9 mientras navegaba sobre Oregon. La luz de advertencia se encendió durante tres vuelos anteriores: el 7 de diciembre, el 3 de enero y el 4 de enero, el día antes de que se rompiera el tapón de la puerta. Homendy admitió que no tenía todos los detalles sobre el incidente del 7 de diciembre, pero especificó que la luz se encendió durante un vuelo el 3 de enero y el 4 de enero después de que el avión aterrizara. Las autoridades explicaron que la palanca de la puerta perdida fue encontrada el domingo cerca de Portland, Oregón, por un maestro de escuela (por ahora conocido solo como Bob), quien lo descubrió en su patio trasero y envió dos fotografías a la junta de seguridad. —Con información AP

La desarrolladora inmobiliaria de vivienda en renta institucional, Gran Ciudad, ha invertido alrededor de 2 mil 300 millones de pesos para el desarrollo de departamentos en renta en el país y tiene planes de consolidar un portafolio de hasta 7 mil departamentos en los próximos siete años. Alejandro Sánchez Ascencio, presidente de Gran Ciudad, explicó que el segmento de vivienda en renta institucional ha venido creciendo debido a la demanda de parejas jóvenes, nuevas generaciones y extranjeros que buscan establecerse en el país, por lo atractivo en los precios de renta de las propiedades. “Tenemos todavía más capacidad para seguir invirtiendo y buscando terrenos, haciendo proyectos de este tipo, nuestro objetivo es armar un portafolio de aproximadamente 7 mil unidades en los próximos siete años”, dijo. Gran Ciudad comenzó a operar su primer edificio en 2017 en Monterrey con 204 unidades en renta y una ocupación del 95 por ciento; hoy además opera el edificio Gran Ciudad Chapultepec, localizado en la colonia Roma,

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

recientemente inaugurado con 99 unidades y desarrolla otro edificio en Nuevo Polanco, dentro de la comunidad planeada Neuchatel de Mira, con un total de 320 unidades, planeado para este 2024. “Hemos visto una transformación radical tanto del estilo de vida de las generaciones más jóvenes como de una internacionalización, se ha vuelto más

cosmopolita en zonas como la Condesa, Roma, Juárez, Cuauhtémoc, inclusive en la Nápoles y Del Valle, mucho extranjero ha hecho a la CDMX entrar en un círculo virtuoso”, dijo. Alejandro Sánchez Ascencio destacó que, hacia adelante, Gran Ciudad analizará la posibilidad de expandirse y desarrollar más oferta de vivienda en renta institucional en otras ciudades del país y descartó, por el momento, planes de expansión internacional. “Por el momento ya estamos en Monterrey y la Ciudad de México, seguiremos creciendo en estos mercados y hemos estado evaluando algunas otras ciudades, como Querétaro y Guadalajara”, concluyó.

Huawei apuesta por la nube en América Latina Huawei planea consolidar su posición desplegando su tercera zona de disponibilidad para la región de nube en México. Con una tasa anual compuesta de crecimiento del 55 por ciento, la empresa china busca atender a las empresas mexicanas y extranjeras que migran hacia la nube, estableciendo un nuevo centro de datos en Querétaro.

9

Alfonso Jiménez, director de Estrategia y Marketing para Huawei Cloud Latam, compartió que este proyecto representa un paso clave para brindar servicios de nube a las más de mil empresas chinas que invirtieron en México el año pasado, especialmente en los sectores automotriz y de manufactura. Además de sus planes en México, Huawei tiene la mira puesta en el centro y sur del continente americano, buscando convertirse en el principal proveedor de servicios en la nube. Después del bloqueo comercial en Estados Unidos, la compañía acelera su presencia en Brasil, donde está en la etapa final de construcción de su zona de disponibilidad, programada para operar en el primer trimestre de 2024. La empresa también planea inaugurar una tercera zona de nube en Chile, fortaleciendo su participación en la región suramericana. Alfonso Jiménez destacó la ambición de Huawei, no solo enfocada en México sino extendiéndose hasta el último país del sur de América. Subrayó la preparación de la empresa para la adopción masiva de la Inteligencia Artificial Generativa, demostrando su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenido en la región.


10

Martes 9 de Enero de 2024

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

China detiene a un presunto espía del servicio de Inteligencia de Reino Unido El gobierno de China informó sobre el arresto de un espía, identificado como Huang Moumou, acusado de recopilar secretos de Estado en nombre de la agencia de inteligencia exterior británica MI6. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

MUERTOS

causó un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, el domingo.

AP

Objetivo. Wissam al Tawil, comandante de Hizbulá asesinado ayer, en foto de archivo.

CRECE TENSIÓN EN FRONTERA LIBANESA

Mata Israel a un líder de Hizbulá en un ataque aéreo en Líbano Hace menos de una semana, también en Beirut, el Ejército israelí asesinó al alto dirigente de Hamás, Saleh al Arouri Blinken asegura que países árabes quieren normalizar relaciones con Tel Aviv FRANJA DE GAZA AGENCIAS

Un ataque aéreo israelí en el sur de Líbano mató al comandante del grupo armado Hizbulá, Wissam al Tawil, jefe adjunto de una unidad de la fuerza Radwan, informó un funcionario de seguridad libanés, entre preocupaciones de que se expanda el conflicto entre Israel y Hamás a toda la región.

“Hemos acordado coordinar nuestros esfuerzos para ayudar a estabilizar y reconstruir Gaza” ANTONY BLINKEN

Secretario de Estado de EU

Hizbulá anunció que Tawil había muerto “de camino a Jerusalén”. La milicia proiraní utiliza esta expresión para referirse a los combatientes muertos a manos de Israel. Según círculos de seguridad libaneses, Tawil murió en un atentado con un dron contra su coche en un pueblo cercano a la frontera con Israel. Hizbulá publicó fotos de Tawil, incluso junto al líder de la milicia, Hassan Nasrallah. Otro ataque israelí en Beirut mató hace menos de una semana al alto dirigente de Hamás, Saleh al Arouri, y dos días después Hizbulá hizo un amplio ataque de misiles

PREOCUPACIÓN POR PERIODISTAS

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que estaba “muy preocupada por el elevado número” de periodistas palestinos muertos en la Franja de Gaza, tras el fallecimiento de dos reporteros el pasado domingo. “Los asesinatos de todos los periodistas”, incluidos los de Hamza Wael Dahduh y Mustafa Thuraya, durante un ataque atribuido al Ejército israelí, “deben ser objeto de una investigación exhaustiva e independiente para garantizar el estricto cumplimiento del derecho internacional y las violaciones deben ser objeto de un proceso”, subrayó el alto comisionado en un mensaje en la red X (antes Twitter). Más de 60 periodistas han muerto en la guerra en Gaza, que se desató el pasado 7 de octubre, cuando un comando del grupo extremista Hamás irrumpió en Israel.

TRAS FUGA DE NARCO

Decreta Ecuador estado de excepción QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el estado de excepción en todo el país, incluidas las cárceles, poco menos de 24 horas después de que su gobierno confirmara la desaparición del narcotraficante Adolfo Macías, alias Fito, de una cárcel de la ciudad de Guayaquil, y ligado con el Cártel de Sinaloa. En el decreto, el mandatario dispone la participación de las Fuerzas Armadas ante la “grave conmoción interna” y el ingreso de sus efectivos en los centros penitenciarios “para garantizar que no exista amenaza o afectación a la integridad física” de los presos. El estado de excepción estará vigente por 60 días y es el primero que decreta el presidente Noboa, desde que asumió el cargo hace mes y medio. En el gobierno anterior fue ampliamente utilizado por el expresidente Guillermo Lasso. La decisión llega el mismo día en que la fiscalía procesó a dos guardias penitenciarios presuntamente involucrados en la fuga del peligroso capo, detectada momentos antes de que fuera trasladado a una prisión de máxima seguridad. Noboa dijo que no va “a negociar con terroristas” , y que no descansará “hasta devolverle la paz a todos los ecuatorianos”. —Agencias

ESPECIAL

113

contra una base militar israelí como represalia a ese asesinato. Los ataques con drones ocurren mientras se incrementan los choques armados entre la milicia con apoyo iraní y el Ejército israelí en la frontera de la Franja de Gaza. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró en Riad que sigue habiendo “un claro interés” en los países árabes de Oriente Medio por normalizar sus relaciones con Israel, pero para ello es necesario detener la guerra en la Franja de Gaza y el establecimiento de un Estado palestino. “Sí, hablamos de eso en cada visita, incluido por supuesto aquí en Arabia Saudí, y puedo decirles que hay un claro interés aquí en lograrlo, hay un claro interés en la región en lograrlo”, aseguró Blinken en declaraciones a la prensa desde el aeropuerto de Riad antes de partir rumbo a Israel. Antes de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente Isaac Herzog, el funcionario estadounidense insistió en la necesidad de establecer un Estado palestino independiente para poner fin a la guerra, algo que, reconoce, “no será fácil” de conseguir. Mientras tanto, en el centro de Gaza, médicos, pacientes y personas desplazadas huían del principal hospital de la zona conforme se acercaban los combates entre fuerzas israelíes y milicianos palestinos, según dijeron testigos el lunes. Perder el centro médico asestaría otro gran golpe para un sistema de salud devastado por tres meses de guerra.

Mensaje. Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ayer.


MUNDO

Martes 9 de Enero de 2024

REVELA MAYORKAS

“Blinken viajó a México porque éste dejó de frenar migrantes” EN BERLÍN, ALEMANIA

El gobierno de AMLO reanudó la contención tras la visita de la delegación de EU

Agricultores cierran carreteras Protesta. Cientos de tractores de agricultores bloquearon las principales avenidas de Berlín, Alemania, en protesta contra el plan del gobierno de retirar las exenciones fiscales al diésel. Frente a la Puerta de Brandeburgo, los manifestantes llevaban carteles pegados a sus tractores con frases como “Sin agricultores no hay futuro”. FOTOS: EFE

MACRON ALISTA CAMBIOS

Dimite la primera ministra de Francia PARÍS.- La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, presentó su dimisión al presidente Emmanuel Macron, en plenos rumores de una remodelación en profundidad del gobierno. Borne, una funcionaria tecnócrata, se convirtió en mayo de 2022 en la segunda mujer en encabezar el gobierno de Francia como primera ministra, después que Macron fuera elegido para un segundo mandato hasta 2027. El cambio de primer ministro se produce después de un año marcado por crisis políticas provocadas por controvertidas reformas del sistema de pensiones y las leyes de migración. También se da cinco meses antes de las elecciones al Parlamento Europeo, y se espera que los euroescépticos obtengan avances récord en un momento de descontento público generalizado por el aumento del costo de vida y el fracaso de los gobiernos para frenar los flujos migratorios. Entre los candidatos para reemplazar a Borne se encuentran el ministro de Educación, Gabriel Attal, de 34 años, y el ministro de Defensa, Sebastien Lecornu, de 37 años.—Agencias

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- El secretario de Seguridad Interna (DHS), Alejandro Mayorkas, reveló ayer en Eagle Pass, Texas, que el gobierno mexicano dejó de cumplir sus compromisos con el gobierno estadounidense de contener la migración de indocumentados en ruta a la frontera con Estados Unidos, por lo cual fue necesario el viaje rea-

L

os abogados del expresidente afinan su artillería de batalla contra la justicia estadounidense. El eje es demostrar que el entonces presidente Trump gozaba de inmunidad jurídica –constitucional, de hecho– “para tomar decisiones y ejercer funciones oficiales en su calidad de presidente”. Bajo este ambiguo argumento, su equipo jurídico pretende ampararse en la inmunidad de su cargo, al asegurar que convocar a su entonces vicepresidente –Mike Pence– y a los legisladores a revisar el proceso electoral de 2020 y actuar en defensa de los intereses del pueblo estadounidense, era ejercer sus funciones presidenciales y realizar “actos oficiales” de gobierno. Lo que en realidad quería y exigió a Pence y a muchos legisladores republicanos fue rechazar los resultados electorales y desconocer la victoria de Joe Biden. La línea es delgada, pero la estrategia es incisiva y pudiera llegar a ser efectiva ante la Suprema Corte. Los abogados afirman que Trump actuaba conforme a derecho al exigir que los resultados electorales del estado Georgia – donde tiene abierto un juicio por intento de manipulación electoral– fueran rechazados y que estaba dentro de sus funciones por “defender los intereses del pueblo americano”. Es, en los hechos, una argucia jurídica, porque lo que pretendió en realidad fue que se cancelaran actas, se rechazaran votos demó-

lizado por altos funcionarios de la administración Biden a México, el mes pasado. Mayorkas, quien enfrenta la amenaza de un juicio político por parte de republicanos que lo acusan de implementar una supuesta política de “fronteras abiertas”, sostuvo que después del viaje en el que participó él mismo, con el secretario de Estado Antony Blinken y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, México volvió a cumplir con sus compromisos. “Nuestro viaje a México fue con el propósito de asegurar el compromiso de ambos lados de la frontera… (Los mexicanos) están tomando va-

Trump: la lucha por la inmunidad EL GLOBO

Leonardo Kourchenko Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

cratas y le “aparecieran”, como por acto de magia, 3 mil votos a su favor que le hubieran otorgado la victoria en ese estado. Está grabado en llamadas telefónicas con su voz desde la Casa Blanca al secretario de gobierno de Georgia, quien tuvo la precaución de grabar la conversación, la fidedigna presión presidencial para torcer los resultados electorales de ese estado. Entre otras estrategias, está

además desestimar los casos porque afirman que ya fueron incluidos en alguno de los juicios por desafuero –impeachment– a los que fue sometido por el Senado. Argumento débil e inexacto, puesto que los procesos fueron anteriores a las elecciones. Un elemento jurídico adicional está en la decisión del estado de Colorado de impedir que Trump aparezca en las boletas electorales, por considerarlo inelegible bajo las múltiples acusaciones jurídicas en su contra. Aquí hay un elemento constitucional –afirma la defensa de Trump– que impide a los estados de la Unión asumir posiciones jurídicas que impidan decisiones o actos del gobierno federal. Es decir, estarían impedidos de bloquear el nombre de Donald Trump en las boletas en las elecciones federales en noviembre, jutamente porque se trata del gobierno federal. Son apenas los primeros días de enero y la Corte Suprema tiene múltiples y abultados expedientes que deliberar en torno a Trump. La clave estará en su batalla por la inmunidad, alegar que lo que hizo durante noviembre y diciembre de 2020, y finalmente su involucramiento –por probarse aún– en los funestos ataques

11

rios mecanismos de aplicación de la ley, como garantizar que sus puestos de control cuenten con personal a lo largo de la ruta migratoria, que las personas sean trasladadas del norte al sur y que las personas quienes puedan ser repatriadas desde México a sus países de origen, sean en efecto repatriadas, y que podemos expulsar a personas de ciertas nacionalidades a México, lo cual ya estamos haciendo”, indicó. Aunque Mayorkas no precisó el momento exacto en que México dejó supuestamente de cumplir sus compromisos migratorios con la administración Biden, el viaje de los funcionarios a México coincidió con un repunte sin precedentes de encuentros de indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México, que alcanzó su nivel más alto en diciembre, con más de 300 mil casos. “Fue un momento en que México ya no estaba implementando la aplicación de la ley. La agencia de aplicación migratoria de México no tenía recursos y eso motivó a que el presidente Biden se conectara con el presidente López Obrador, como lo ha hecho de manera consistente durante su gobierno. Los dos tienen una muy estrecha relación de trabajo”, abundó.

al Capitolio en enero de 2021, estaba protegido por inmunidad presidencial. Ahí se centra hoy la estrategia de los abogados. Ha pasado a segundo plano, aunque no desechado aún, el tema del calendario electoral. Posponer los juicios hasta después de las elecciones era la postura anterior, basada en su hipotético triunfo en las elecciones de este año, que le concederían nuevamente inmunidad y además la muy poderosa facultad de otorgarse el “autoperdón”. Aún están vigentes sus requerimientos de posposición de los juicios, pero ahora los abogados le apuestan primordialmente a la inmunidad en el ejercicio de su cargo. Recordemos que Trump designó a tres ministros de la Corte Suprema, rompiendo con toda tradición democrática en Estados Unidos y, además, rompiendo también el balance entre liberales y conservadores. Su equipo de defensa confía en que esos ministros designados por Trump siendo presidente votarían a favor de cualquier resolución que lo libere de toda culpa o responsabilidad. Expertos judiciales en Estados Unidos afirman que será una batalla épica por la defensa de la Constitución y las facultades presidenciales, los excesos de poder y el flagrante golpe de Estado “blando” que el propio Trump intentó para descarrilar el proceso de validación electoral, en favor de Joe Biden.


12

Martes 9 de Enero de 2024

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Tras revés en el Congreso de CDMX, propone Monreal a Ernestina Godoy como senadora

El senador de Morena Ricardo Monreal declaró que si él fuera el líder de Morena postularía como candidata a senadora en la Ciudad de México a Ernestina Godoy, quien no obtuvo el respaldo en el Congreso capitalino para ser ratificada como fiscal de la CDMX. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Mientras se elige al reemplazo, Oliver Ariel Pilares será encargado de despacho DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

Decisión. Votación para la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGCDMX, ayer, en el Congreso capitalino.

EN EL CONGRESO DE LA CDMX

Frena oposición la ratificación de Godoy en fiscalía capitalina Pese a contar con dos votos priistas, la mayoría de Morena se quedó con 41 de los 44 que necesitaba para que la fiscal se mantuviera en el cargo hasta 2028 Contra la ratificación se pronunciaron diputados del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, y seis de ocho del PRI, quienes se refirieron a Godoy como “fiscal carnal" y “fiscal espía”; acusaron presiones políticas y amenazas jurídicas por mantener su negativa a la ratificación. Dijeron hablar por múltiples víctimas sin justicia, como los afectados del desplome en la Línea 12 del Metro, y acusaron un proceso de ratificación ilegal y opaco. Royfid Torres, de Movimiento

LUCÍA FLORES

Con 25 votos en contra y 41 votos a favor el Congreso de la Ciudad de México determinó no ratificar a Ernestina Godoy como fiscal capitalina. Pese a convencer a las priistas Mónica Fernández y Wesly Chantal Jiménez de votar a favor de la ratificación, la mayoría morenista no logró los 44 votos que necesitaba para mantener a Godoy como fiscal hasta 2028. Este martes 9 de enero Godoy concluye su encargo y tendrá que dejar la fiscalía; lo hará con un informe de labores que ya anunció. Con ello se abre una nueva disputa, ahora para elegir a el o la nueva fiscal que saldrá de una terna que el Consejo Judicial Ciudadano presentará a la Jefatura de Gobierno. La propuesta se remitirá al Congreso para que se ratifique por mayoría calificada del pleno. De no lograr la votación, el proceso se repetiría hasta alcanzar un consenso. El proceso no es inmediato y podría tardar meses, por lo que Oliver Ariel Pilares Viloria, segundo al mando de la fiscalía, quedará a partir del 10 de enero e indefinidamente como encargado de despacho. La no ratificación de Godoy se dio en sesión extraordinaria, continuación de aquella del 13 de diciembre que reventó Morena. Hubo 13 intervenciones. Morenistas y aliados acusaron al PAN de no querer ratificar a Godoy para evitar la justicia en el caso del ‘cártel inmobiliario’, y al PRI por el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez e incursionar en la “extorsión política” por presionar a sus diputados para no votar por la permanencia de Godoy.

Vigilancia. Policías de la SSC, al resguardar el Congreso de la CDMX, ayer.

BATRES DICE QUE OPOSITORES DEFIENDEN CORRUPCIÓN

Delgado afirma que PAN y PRI temen investigación a ‘cártel inmobiliario’ La decisión de los legisladores del PAN y del PRI, de votar en contra de la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, obedeció a su interés por defender los actos de corrupción y saqueo realizados por exservidores públicos en la alcaldía Benito Juárez, acusó el jefe de Go-

bierno de la capital, Martí Batres. El funcionario dijo que la lucha contra la impunidad que caracteriza a la fiscal Godoy motivó que no se haya alcanzado la mayoría calificada para su ratificación, al obtener sólo 41 votos a favor y 25 en contra. Además, reconoció el trabajo y los resultados que la funcionaria

ha obtenido al frente de la fiscalía local, en materia de seguridad y procuración de justicia. En el mismo sentido, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a los diputados de oposición de tener “miedo” porque no quieren que la fiscal Godoy les juzgue por los negocios inmobiliarios en la

“Si votan en contra es que no quieren que esta fiscal los juzgue” MARIO DELGADO

Líder nacional de Morena

alcaldía Benito Juárez. En un video publicado en sus redes sociales, expresó su respaldo a Godoy, quien, aseguró, como fiscal de la capital se ha desempeñado de manera in-

Ciudadano, contrastó el resultado de la gestión de Godoy con la cifra negra e impunidad que, dijo, en la capital es de 99 por ciento. Aseguró que hay carpetas de investigación donde la fiscalía no busca justicia, sino venganza, y acusó simulación en el proceso de ratificación, como las 29 mil firmas que, según Morena, recibieron en apoyo a Godoy. “Es un machote, una hoja que dice 29 mil veces lo mismo, sólo le cambiaron el nombre y la firma, dependiente de cualquier tipo de politiquería. “Quienes votan en contra es porque tienen miedo a que se sigan las investigaciones sobre los negocios inmobiliarios que la mafia panista en la Benito Juárez llevó a cabo durante muchos años, defraudando a muchos vecinos y vecinas en esta alcaldía. “Si votan en contra es que no quieren que esta fiscal los juzgue, quieren seguir teniendo esta impunidad, aprovechar estos negocios para seguirse enriqueciendo”, dijo Delgado.—Eduardo Ortega


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Martes 9 de Enero de 2024

13

“PESE A PRESIONES DEL OFICIALISMO”: GÁLVEZ

eso no se puede contar como un ejercicio ciudadano, abierto, plural, incluyente, transparente”, dijo. Cuatro diputadas y diputados del PRI condenaron el atentado y amenazas que en días pasados recibió su compañera Guadalupe Barrón. Dijeron que actos como este no deben manchar la decisión. Colmenares llamó a Morena a no convertirse en el viejo PRI de los 70 y Tania Larios acusó a Morena, como partido y como gobierno, de los “embates autoritarios” y “terrorismo judicial”, al intimidar a los miembros de su bancada. “Todos hemos sido parte de estos atropellos”, dijo. Las priistas Mónica Fernández y Wesly Chantal Jiménez fueron las únicas legisladoras de oposición en votar por la ratificación de Ernestina Godoy. A favor de Godoy hablaron siete legisladores. Martha Ávila, de Morena, negó que panistas o priistas sean perseguidos políticos. “No pretendan confundir la persecución política con la procuración de justicia”, dijo. Jorge Gaviño, de Izquierda Liberal, descalificó que se “juzgue” a Godoy por presunto plagio de su tesis y calificó de “pírrica” la victoria de la oposición pues, advirtió, la estructura que formó Godoy seguirá al frente de la fiscalía. PRI EXPULSARÁ A 2 DIPUTADAS

Opositores celebran “derrota de Morena” Las dirigencias de PRI, PAN y PRD celebraron la no ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la Ciudad de México y la calificaron

La aspirante de la oposición asegura que Claudia trató de dejar a Godoy “a toda costa” La precandidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, consideró que “la no ratificación de Ernestina Godoy al frente de la fiscalía de la CDMX es un logro de la coalición Fuerza y Corazón. Apuntó en redes que la impartición de justicia en México tiene que seguir siendo autónoma, no un instrumento de persecución política. Este rechazo se dio a pesar de las presiones que recibieron los legisladores de oposición, por lo que Gálvez hizo público su “reconocimiento a las y los diputados de la coalición por su valentía y por no doblarse ante las amenazas del oficialismo”. Posteriormente, agregó que esto fue un claro golpe hacia la precandidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. En un encuentro con productores de trigo y maíz, en El Carrizo, Sinaloa, Gálvez afirmó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México buscó dejar a toda costa a Godoy al frente de la fiscalía. “Una gran derrota para la amiga de Claudia

El fiscal interino frente al escrutinio público

Aún no asume como encargado de despacho en la fiscalía capitalina, y ya comenzaron a salir señalamientos contra Oliver Ariel Pilares Viloria. No sólo se trata de sus gustos “fifís”, dignos de un conservador consolidado o un aspiracionista consumado –para hablar en términos de la ‘4T’–, como su camioneta BMW de más de 1 millón de pesos o su fiesta de cumpleaños en un lujoso hotel capitalino, sino también por otros temas que, según excolaboradores suyos, deberían ser investigados. De hecho, ya hay amagos de que pronto se darán detalles de estos casos. Habremos de esperar a ver si se trata de una ‘bomba’ como se advierte, o sólo de meras chinampinas.

Sheinbaum. Quería imponer a una fiscal que no ha hecho su trabajo, que no ha investigado los feminicidios, que no ha acabado con la delincuencia en la Ciudad de México y lo quiso hacer amenazando”. Xóchitl hizo un recuento de las acciones que implementó Morena para que los diputados del PRI, PAN y PRD se doblegaran y votaran a favor de ratificar a la fiscal. “Detuvieron al secretario adjunto del PRI el sábado para intimidar y no lo lograron, porque tuvieron las agallas de votar en contra. Balacearon el auto de una diputada del PRI para tratar de intimidar”, lamentó. Y alertó: “Así se las gasta este gobierno... amenaza, intimida cuando no puede lograr las mayorías. Así es que vayan midiendo lo que viene: una elección de Estado”. Por su parte, la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum optó por guardar silencio, toda vez que no se posicionó al respecto. Por otro lado, las dirigencias estatales del partido guinda cerraron filas en torno a su virtual candidata presidencial. La exjefa de Gobierno informó en sus redes sociales que el encuentro con sus correligionarios de todo el país se llevó a cabo en la Ciudad de México.—Pedro Hiriart y

Gancho al hígado con gasolinazo

Ayer, López Obrador se mostró molesto porque “desataron toda una campaña los adversarios, los conservadores, haciendo creer que se había decretado un gasolinazo”. Un post en X del famoso boxeador Jorge El Travieso Arce, aunque fue publicado la víspera, pareciera responderle al mandatario. El pugilista comentó que el 6 de enero manejó desde Estados Unidos hasta México. “Llené el tanque con 85 dólares a 17 el dólar, son 1,445 pesos. La misma camioneta la llené entrando a Los Mochis, 2,349 pesos, casi mil pesos de diferencia en un tanque. Se fueron cinco años de gobierno y nunca bajó a 10 pesos la gasolina. Nos mintieron”, lamentó el siete veces campeón mundial en cinco diferentes categorías. ¿Saldrá en la gustada sección de la señorita Vilchis?

El beso de la polémica

El Presidente quiso dejar claro que no es transfóbico, como en las redes sociales lo están señalando… pero le salió contraproducente. Y es que al referirse al beso que le dio a la diputada transgénero de Morena Salma Luévano, la malgenerizó, es decir, no se refirió a la diputada en los términos de la diversidad sexual. “Le di un beso a un hombre vestido de mujer, yo beso a los hombres y me besan…”, comentó López Obrador. Las críticas por llamarla “señor vestido de mujer” no se hicieron esperar, y no faltó quien recordara que, por un comentario muy similar hacia Luévano, el diputado Gabriel Quadri fue denunciado por ella y sancionado por el TEPJF, porque eso –aseguró en su momento la legisladora– “es a todas luces violencia de género”.

Eduardo Ortega

La compra de insumos en Asia, ¿de segunda mano?

ESPECIALES

FOTOGRAFÍAS: NICOLÁS TAVIRA

Para Xóchitl es un triunfo de su coalición; Sheinbaum calla

Precampaña. Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, aspirantes presidenciales, ayer.

como la primera derrota de 2024 de Morena. Además, el PRI anunció que expulsará a Mónica Fernández y Chantal Jiménez, diputadas locales y únicas opositoras que votaron a favor de la ratificación de Godoy. Alejandro Moreno, líder del PRI, reconoció “la valentía, el compromiso y la lealtad a sus principios” de los diputados del PRI en la capital. “La oposición está firme en la defensa de las instituciones y de la justicia”. En tanto, Marko Cortes, líder del PAN aseguró que finalmente se dijo no a la ratificación de Godoy.

“No a la fiscal carnala que no da resultados a la gente, no a una fiscalía persecutora de opositores, a modo y sometida al Presidente. Bien por los diputados locales de la oposición por su voto en contra, a pesar de todas las amenazas de Morena. Ya se siente el cambio para la CDMX”, aseguró. Desde Los Mochis, Sinaloa, Jesús Zambrano, líder del PRD, felicitó a los legisladores por frenar la ratificación de Godoy. “No lo lograron, y el gran mensaje a la sociedad es que ya se van. Ya se están yendo y ya les estamos ganando”, celebró. —David Saúl Vela

La canciller Alicia Bárcena viajó a Asia a principios de diciembre para comprar insumos para los damnificados de Guerrero. Ayer, ante los cónsules y embajadores mexicanos, la secretaria bromeó: “Ustedes han oído, seguramente, el anuncio en la calle que dice: ‘Refrigeradoreees, estufaaas, colchoneees y fierro viejo que vendaaan’. Bueno, pues a eso fui, y lo más lindo de todo es que sí lo pudimos hacer. Compramos estufas, refrigeradores, colchones...”. Ojalá que sea sólo broma y los artículos conseguidos en China para los afectados por Otis no sean “fierro viejo” como los que ‘se compraaan’ en las calles de la ciudad.

Propuesta para Chiapas

Nutrida agenda, la del senador Eduardo Ramírez. El propio jaguar chiapaneco compartió que aparte de que coordina los trabajos para definir los temas legislativos con los que Morena llegará al próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara alta, más la previa reunión plenaria en la que llevarán a invitados especiales, está por terminar su nuevo libro denominado Plan Chiapas Transformador, 200 años después, en el que el aspirante a gobernador revisa a fondo los problemas que afectan a su estado. Educación, salud, gobernanza, turismo son algunos de los temas de la obra en la que el político reúne el sentir de las familias chiapanecas. Sin duda, el aún coordinador de la bancada morenista en el Senado llega con una visión amplia y profunda sobre su tierra al proceso electoral. Ojalá también aborde el tema de la inseguridad.


Martes 9 de Enero de 2024

La traición de las cúpulas

P

ara la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) es motivo de gozo y de confianza que Lenia Batres haya sido designada ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que agrupa a 14 organismos cúpula del sector privado (80 por ciento del PIB de México), expresa un día sí y otro también su respaldo entusiasta al gobierno más estatista que hayamos visto desde el sexenio del presidente López Portillo. Sus directivos traicionan la declaración de principios que dan vida a los organismos que encabezan. Lenia Batres, felicitada por la dirigencia nacional de Coparmex – además le expresan su confianza–, llega con la misión expresa de romper el equilibrio de poderes para subordinar al tribunal constitucional al Poder Ejecutivo y al Legislativo. ¿Se darán cuenta las dirigencias empresariales de lo que están siendo cómplices? A la Corte le hace falta una sola ministra como Lenia Batres para que las leyes aprobadas por la mayoría simple en el Legislativo puedan pasar sobre la Constitución. Diego Valadés lo explicó la semana pasada en su colaboración en Reforma: Un caso extremo, dice, sería que una mayoría de diputados reformara la ley electoral y que ésta “determinara que los presidentes

de la República son reelegibles después de un periodo intermedio. Habría una inconstitucionalidad ostensible, pero si cuatro de los 11 ministros decidieran que esa disposición legal es acorde con los principios abstractos de la democracia, sería aplicable por encima de la Constitución”. Para Batres la SCJN no debe estar nunca por encima de la voluntad de la mayoría, ni debe corregir las leyes que apruebe el Legislativo. Lenia Batres no traiciona a nadie, es congruente. Ella se refleja en los regímenes donde no hay división de poderes y un partido se arroga la representación de la mayoría y aplasta a las minorías. Totalitarismo, pues. ¿Y la Coparmex? ¿También? Sin que nadie se los pidiera, sus dirigentes nacionales hicieron un pronunciamiento público en el que, además de felicitar a Lenia Batres, le dijeron que “confiamos en su compromiso con la Constitución y la autonomía judicial” (publicado en X). La declaración de principios de Coparmex dice otra cosa: “24.- … La división, el equilibrio y dignidad de los poderes del Estado, y el respeto a las garantías individuales, consagradas en la Constitución, son factores fundamentales para que el Estado se justifique”. El gobierno vuelve a asumir funciones que son propias del sector privado en producción de

SE LLAMA COLMENA

Los llama a defender a los mexicanos del discurso de odio de algunos actores en EU

Misión de UNAM ya viaja hacia la Luna La Misión Colmena, diseñada y construida en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, inició ayer su viaje de 400 mil kilómetros rumbo a la Luna. Desde Cabo Cañaveral, Florida, la misión emprendió el viaje espacial a bordo de la nave Peregrin, de la empresa Astrobotic, impulsada por el cohete Vulcan Centauro. De acuerdo con un comunicado de la UNAM, el proyecto considera un conjunto de cinco microrrobots, cada uno de 12 centímetros de diámetro y una masa inferior a 60 gramos, así como un módulo de despliegue y telecomunicaciones. Este desarrollo permitió la formación de 250 universitarios de la UNAM y del IPN. —Redacción

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, pidió a los representantes mexicanos en el extranjero estar pendientes de las elecciones en Estados Unidos para frenar falsos discursos en contra de México. Durante la inauguración de la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) 2024, donde se define la estrategia diplomática del país, la canciller acusó, sin mencionar nombres, a figuras políticas que buscarán desacreditar a México. “Ojalá no se reduzca a un duelo de estridencias, porque hasta ahorita ahí vamos, y que podamos vencer a los mercaderes del miedo, los que apuestan al aplauso fácil sirviéndose de la xenofobia, del racismo de la discriminación”. Por esto, la canciller sentenció que “vamos a enfrentar un momento muy complejo pero muy interesante, difícil va a ser porque vamos

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

energía, aeropuertos, construcción, servicios. Vamos de regreso a la época del gobierno propietario y deficitario, endeudado para subsidiar la mala administración de sus propiedades. ¿Qué dicen las cúpulas empresariales? El organismo cúpula de los empresarios, CCE, ve “buena disposición y excelente colaboración” entre el sector privado y el gobierno, según lo manifiesta su presidente, Francisco Cervantes Díaz. De parte del CCE no hay contención al avance del estatismo, sino un aplauso entusiasta. No hay oposición de su parte, sino aliento. Es una traición, desde luego.

sino favorecer la participación de la iniciativa privada. -La tendencia sistemática del Estado a intervenir como empresario constituye un grave peligro para el ejercicio de los derechos individuales. Como garantía de que la intervención estatal se subordinará a las exigencias del desarrollo económico y del bien común, es necesario un régimen de libertad política efectiva. -Corresponde al Estado crear y mantener la infraestructura económica y garantizar el orden contra quienes pretendan alterarlo. -Dentro de un régimen democrático, los individuos y las agrupaciones de iniciativa privada tienen derecho y la obligación de analizar las políticas gubernamentales, así como de fijar su posición respecto de ellas. Toda crítica constructiva e inspirada en el bien común constituye un acto de leal colaboración, merecedor de reconocimiento y aun de estímulo. -Sólo existe auténtico desarrollo en la justicia y en la libertad, pero sólo será efectivamente compartido por todos los sectores sociales, en un marco de seguridad jurídica y estabilidad. En síntesis: lo que hace el gobierno con la destrucción del Estado de derecho y la sustitución del sector privado en la economía es una declaración de guerra a la filosofía de la libre empresa. Los organismos cúpula aplauden porque el gobierno favorece a algunos grandes empresarios que medran de la discrecionalidad presidencial. Todos pagaremos por su traición.

Dice el ideario del Consejo Coordinador Empresarial (mayo de 1975): -En un régimen democrático, la actividad económica corresponde fundamentalmente a los particulares y son ellos quienes tienen a su cargo, de manera directa, la creación de la riqueza. -Todo aquello que el hombre pueda realizar por sí mismo, o que pueda llevar al cabo una sociedad inferior, no debe encargarse a un organismo social más amplio y elevado a menos que, en forma evidente e imperativa, lo exija así el bien común. La negación de este principio de subsidiaridad conduce al totalitarismo. -Incumbe al Estado, además de su misión de regir y custodiar el orden jurídico, la de ser gestor del bien común. Este lo realiza en la vida económica, facilitando, armonizando, estimulando y, sólo en último término, supliendo la acción de la libre iniciativa en los casos y condiciones arriba señalados. -La producción de bienes y servicios económicos no constituye una función propia del Estado. La acción de éste debe tender precisamente a garantizar a los particulares el mejor y más libre ejercicio de los derechos de la persona humana; no a limitar o entorpecerlos en aras de un supuesto beneficio nacional. Esta política, asimismo, debe establecerse en el caso de los organismos descentralizados y de las empresas de participación estatal. -En su carácter de gestor del bien común, en todas las actividades económicas en que el Estado interviene, no sólo debe aceptar,

VE DIFÍCIL PANORAMA POR PROCESOS ELECTORALES

Define Bárcena plan diplomático 2024 con cónsules y embajadores “No somos delincuentes, no somos víctimas tampoco, somos profesionales que luchamos” ALICIA BÁRCENA Canciller mexicana

LUCÍA FLORES

14

Encuentro. La canciller Alicia Bárcena se reunió con cónsules y embajadores.

a tener la coincidencia política de las elecciones de Estados Unidos y de México”. Frente al cuerpo diplomático mexicano, Bárcena llamó a estas personas “los oportunistas de la ignorancia que a cada dificultad imputan la responsabilidad a otros”. Por eso, pidió a los embajadores y cónsules que presenten evidencias para contrarrestar este discurso. Hizo un llamado a cambiar la narrativa electorera y demostrar que los mexicanos en el exterior son profesionales, “no somos delincuentes, no somos víctimas tampoco, somos profesionales que luchamos, gente de muchísima lucha”. A pesar de no haberlo mencionado, parecía referirse, entre otros, a Donald Trump, quien busca reelegirse como presidente de Estados Unidos, y que constantemente arremete contra los mexicanos. Estaba presente el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, quien simplemente se dedicó a escuchar el discurso. Por otro lado, Bárcena resaltó el fundamental papel que jugará la Secretaría de Relaciones Exteriores en las elecciones mexicanas, con la promoción del voto en el proceso electoral de 2024.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que los medios de comunicación hayan dado amplia difusión al asesinato de 30 personas con drones en Guerrero. “Lo de Guerrero, los 30 fallecidos con drones, todo el fin de semana, tomándole la declaración a un sacerdote, a un defensor de derechos humanos, pero Radio Fórmula todo el día”, dijo. El mandatario incluso se quejó porque en la gira por Veracruz del domingo, un reportero le haya cuestionado del tema. El hecho ocurrió el viernes, en el municipio Heliodoro Castillo, donde presuntos integrantes de La Familia Michoacana atacaron a pobladores con drones explosivos. “Es magnificar todo lo que tiene que ver con la violencia, ya nada más les queda eso. Por algo será, están desesperados. Me están preguntando qué pasó, ya hay hasta un comunicado de la fiscalía, pero eso no se toma en cuenta”. De igual forma, criticó que al arranque de año se hayan dado otra campañas en su contra. “Al inicio del mes desataron toda una campaña los adversarios, los

RESPONDE SOBRE LOS 30 ASESINADOS EN GUERRERO

Ante escalada de violencia, AMLO afirma que “los medios magnifican” DE CARA AL PROCESO ELECTORAL

PRD PIDE AL PRESIDENTE FRENAR LA VIOLENCIA El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la obligación de frenar no sólo los crecientes niveles de violencia en distintos estados, sino, sobre todo, la violencia generada en el marco del proceso electoral, con el objetivo de impedir que la delincuencia siga tomando más posiciones, exigió el senador del PRD Juan Manuel Fócil. “Ya empieza la violencia electoral, hay tres precandidatos asesinados. Dos de la alianza PRI, PAN, PRD, y uno de MC. Esperemos que esta cifra ahí se quede”, señaló. —Eduardo Ortega

Respuesta. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Palacio Nacional.

conservadores, para hacer creer que se había decretado un gasolinazo y se involucraron personalidades famosas del bloque conservador y hablaron que la gasolina costaba 30 pesos el litro, 28 o 30 pesos el litro, y en todos los medios de manipulación, que no de información, con honrosas excepciones, para que

no se sientan ofendidos, porque hay afortunadamente una presa honesta en el país, minoritaria, pero excepcional, de primer orden”. Al respecto, David Aguilar, procurador federal del Consumidor, indicó que contrario a esa campaña “arrancamos muy bien, pues los precios promedio se mantienen”.

Reportó que la gasolina regular está en 22.47 pesos y en 24.4 la Premium. Sin embargo, el Ejecutivo federal consideró que estas campañas no funcionan. “No tiene efecto, toda la guerra sucia de ahora no ha funcionado, porque la gente nos tiene confianza, y les agradecemos mucho el que confíen en nosotros,

de siete horas. “La población se mantuvo en pánico y en la zozobra, resguardándose como pudo para cuidar sus vidas, ya que en muchas de las casas las balas pasaban por las láminas”. Pobladores han denunciado esta situación mediante organizaciones sociales y exigen la intervención de militares y de la Guardia Nacional; sin embargo, el acoso, reclutamiento forzado, desplazamientos y desapariciones han ido en aumento. En un comunicado que difunen la zona serrrana de Chiapas. De acuerdo con testimonios de la po- dieron organizaciones sociales el blación que tuvo que desplazarse 7 de enero, tres días después de los para salvar su vida, murieron más enfrentamientos, se informó que de 20 personas, dos de ellas habi- las familias llegaron a comunidades para pedir ayuda. tantes de la comunidad. Explicaron que militares que se Chicomuselo ha sido, desde hace dos años, una de las zonas en dispu- encontraban en la zona se retiraron de la región cuando ta entre los dos cárteles de la droga, quienes también MÁS CASOS. iniciaron los enfrentamientos. “Vemos que tanse pelean el tráfico de per- Esta situación sonas y, en meses recien- también se vive to el Ejército, la Guardia Nacional y estatal no tes, la extracción ilegal de en, al menos, cumplen en su función minerales. otros cinco “Ya queremos que esto municipios de de garantizar la paz y la se termine, muchos ino- Chiapas. seguridad para el pueblo. El CJNG mantiene secentes están quedando muertos. La gente se fue a las mon- cuestrada la cabecera municipal”. Pidieron que las auroridades tañas a esconderse, hace mucho frío en las montañas. Ya empeoró la “vengan a ver lo que está pasando situación porque quieren que la gen- en nuestro pueblo, que puedan te se concentre en los bloqueos, por vivir lo que nosotros estamos vieso mejor se fueron”, denunciaron. viendo, el miedo y el terror, la inExplicaron que el enfrenta- dignación e impotencia ante tanta miento del 4 de enero duró más violencia ”.

SOSTIENE CAUSA EN COMÚN

EN EL MUNICIPIO DE CHICOMUSELO

Reportan más de 20 asesinados y cientos de desplazados en la sierra de Chiapas Pobladores dicen que el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene tomado el municipio ÁNGELES MARISCAL CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Pobladores de Nueva Morelia, Chicomuselo, denunciaron el asesinato de más de 20 personas. “Sufrimos el miedo y el terror por las amenazas, hostigamiento, secuestros, levantones y asesinatos en diversos pueblos de Chiapas”.Aseguraron que la comunidad Nueva Morelia se encuentra semivacía, lo mismo en las comunidades vecinas 20 de Noviembre y Galicia. El 4 de enero se enfrentaron integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa en el municipio de Chicomuselo,

15

CUARTOSCURO

El Presidente señala que otra campaña “de los conservadores” fue la del gasolinazo

Martes 9 de Enero de 2024

con el principio, con el juramento de no mentir, no robar, no traicionar”. “Por eso no avanzan en su afán de afectar al gobierno de la transformación, no pueden, y cada vez enseñan más el cobre”. “A lo mejor pensaron que si me atacaban a mí afectaban todo el movimiento”, expresó.

“Inseguridad, producto del abandono de las instituciones” La organización Causa en Común denunció que la violencia que se vive en el país es producto del olvido de las instituciones de seguridad y de justicia. A través de sus redes sociales, la entidad detalló que esto se ha dado en los tres ámbitos de gobierno, por lo que propuso tres acciones para acabar con la inseguridad en el país. En el primero de ellos, la organización aseveró que es necesario retomar al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), como red institucional con perspectiva de Estado para la definición de las estrategias nacionales en materia de seguridad y procuración de justicia. En este punto, la entidad señaló que la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública debe “realizar un censo nacional de policías para definir el estado de fuerza que requiere cada entidad acorde con su geografía y problemática delictiva”.

Asimismo, indicó que es indispensable incorporar al Poder Judicial como un aliado promotor del desarrollo y el fortalecimiento del sistema de impartición de justicia nacional, manteniendo en todo momento el respeto a su autonomía y atendiendo a sus necesidades presupuestales. Al respecto, señaló que es necesario “llevar a cabo procesos de auditoría transparentes que permitan dimensionar el déficit de juzgados en el país, que determinen los recursos técnicos, humanos y presupuestales necesarios para el fortalecimiento a corto, mediano y largo plazo del Poder Judicial”. Finalmente, Causa en Común expuso que hay que desarrollar una estrategia nacional para la atención y reparación a víctimas, fortaleciendo a las instituciones encargadas de dicha tarea. —Pedro Hiriart


16

EL FINANCIERO Martes 9 de Enero de 2024


martes 9 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo

N

Adiós, Káiser 1 9 4 5 - 2 0 2 4

arturo Brizio

Un total estremecimiento se apoderó de mi cuerpo al enterarme de la muerte de Franz Beckenbauer. Ver cruzar el campo al “Káiser” era como presenciar una función de ballet. Erguido, con la vista fija en el horizonte y el balón cosido a los botines. Tuvimos el privilegio de verlo jugar en vivo y a todo color en México 70. Fue en semifinales, teniendo como esplendoroso marco el Estadio Azteca. Ahí, sentaditos en la tribuna estábamos mi hermano Eduardo y yo. Alemania enfrentaba a Italia, que venía de eliminar a México en Toluca. Lesionado del hombro, el ‘Káiser’ Beckenbauer jugó con un vendaje que le impedía el total movimiento, pero no la exhibición de su clase. El “Partido del Siglo” lo ganó Italia. Vino su revancha personal y tras vencer a Holanda en la Final de 1974, levantó en su calidad de Capitán, el trofeo que los acreditaba como los mejores del orbe. Ya como Director Técnico, inscribió su nombre en letras doradas al ganar la Copa de Italia 90.

Denuncian en Chiapas 20 muertos por narco MAriAnA MorAles

TuxTLA GuTIéRREZ.Pobladores de Chicomuselo, en la frontera sur de Chiapas, denunciaron que al menos 20 personas murieron el jueves durante un enfrentamiento entre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. En una carta pública firmada por la “Sociedad Civil de Chicomuselo”, acusaron que el terror impuesto por los cárteles propició, además, el desplazamiento forzado de habitantes hacia otras comunidades o hacia los cerros. El jueves pasado, explicaron, el enfrentamiento duró casi siete horas y puso en

peligro a mujeres, hombres y niños de la localidad de Nueva Morelia. Según pobladores entrevistados, de los 20 muertos, 2 eran civiles que quedaron entre el fuego cruzado, uno de ellos de 35 años y de la comunidad La Pinta, mientras que el otro tenía 52 años y era de la comunidad Las Flores. El resto presuntamente eran criminales. “No hay evidencia de estos muertos (18), porque los grupos del crimen siempre se los llevan. Hay un video que se difundió en el que una retroexcavadora hace una fosa en el mismo municipio donde sucedió el enfrentamiento”, dijo un entrevistado.

bitácora del crimen TEXCALTITLÁN, EDOMEX Dic. 8, 2023 (Pobladores contra La Familia)

REYNOSA, TAMPS. DIC. 30, 2023 (Secuestro masivo)

SALVATIERRA, GTO. Dic. 17, 2023. (Ataque en posada)

BUENAVISTA, GUERRERO Ene. 4, 2024 (Ataque de La Familia)

11 muertos 14 desaparecidos 12 muertos 10 heridos

32 plagiados 32 localizados

D

E

M

Los universitarios de Michigan dieron una gran exhibición a la ofensiva y a la defensiva, y de la mano del coach Jim Harbaugh vencieron a Washington para convertirse en monarcas de la NCAA.

Temístocles Villanueva, diputado de Morena en la CDMX pidió a AMLO aceptar su posición equivocada: “Transformar también es reconocer los errores y rectificar... Las mujeres trans son mujeres”, expresó Villanueva.

O

Washington Michigan

Las imágenes realmente virales alrededor de los Globos de Oro no partieron del escenario donde se entregaron los premios, sino de momentos y encuentros entre los famosos que asistieron.

impide Oposición de la CdMX extender su gestión hasta 2027

Frenan a Godoy

Asume Fiscalía funcionario interino; reprocha Batres a PRI y PRD eduArdo Cedillo

En el último intento, Morena no consiguió los votos necesarios para la ratificación de Ernestina Godoy, quien tendrá hoy su último día como Fiscal de Justicia de la Ciudad de México. La fracción de la 4T y sus aliados sumaron 41 votos a favor de un periodo más, sólo 3 menos de los que exigía la mayoría calificada. La ratificación era el principal objetivo en 2023 para el Gobierno y sus legisladores, sin embargo no lo lograron. El 13 de diciembre se intentó votar por primera vez el dictamen en el Pleno, pero al ver que no obtendrían la mayoría calificada, los morenistas alargaron la sesión y luego la suspendieron abruptamente. Contra el calendario oficial y con un extraordinario aprobado en días inhábiles, ayer se retomó el tema. “Muy pronto, pero muy pronto los vamos a ver en donde deben de estar: no en sus curules, en la cárcel”, dijo en su intervención la congresista de Morena, Guadalupe Chávez, en reclamo a los legisladores de la Oposición que rechazaban la permanencia de Godoy. Los opositores cuestionaron lo que denominaron presiones en su contra, incluso violentas, para debilitarlos. El pasado sábado el líder del PRI capitalino fue citado a declarar ante la Fiscalía por el caso de trata de personas

z Diputados de Oposición celebran que Ernestina Godoy no siga al frente de la Fiscalía.

POSICIONES No se conviertan en lo que juraron destruir. Se los dice un priista que odia a Díaz Ordaz y a Echeverría. Ojalá ardan en el infierno”. Jhonatan Colmenares Rentería

en el que está inculpado el ex líder tricolor Cuauhtémoc Gutiérrez. Y el domingo la diputada priista Guadalupe Barrón denunció una agresión a balazos contra su auto. “Rechazamos contundentemente el terrorismo judicial”, arremetió en tribuna la priista Tania Larios. Aunque la dirigencia nacional del PRI adelantaba que pese a la presión mantendrían su negativa a Go-

Ustedes, todos los que tienen una cuenta con la justicia, la van a pagar... muy pronto los vamos a ver donde deben de estar, no en sus curules ¡en la cárcel!”. Guadalupe Chávez

doy y que si alguien votaba en contra sería expulsado del partido, Wesley Chantal y la vicecoordinadora tricolor Mónica Fernández votaron a favor de la ratificación de Godoy. La revelación el viernes de que Ernestina Godoy plagió partes de sus tesis de licenciatura –incluido un capítulo entero de 25 páginas– también fue parte del debate. Tras el descalabro, la to-

davía Fiscal se limitó a publicar una invitación para su último informe de labores hoy en el Altar a la Patria de Chapultepec. El Jefe de Gobierno, Martí Batres, acusó a los priistas de votar en contra por estar involucrados en una mafia “muy peligrosa” de trata de personas y a los panistas porque han sido investigados por corrupción inmobiliaria. “La Fiscal ha investigado a las mafias y la corrupción, especialmente porque investigó al Cártel Inmobiliario, en el que están metidos muchos funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez, del PAN”, acusó. Fracasado el intento de mantenerla al frente de la Fiscalía hasta enero de 2027, la Ley Orgánica de dicho organismo establece que a partir de mañana quedará al frente de la dependencia el Coordinador General de Investigación Territorial, Oliver Ariel Pilares Viloria, del equipo cercano de Godoy.

Alistan cierre vial del Zócalo

AP

LLAMA ‘SEñOR’ A DIPUTADA TRANS

PIDE LEGISLADOR RECTIFICAR

C

13-34

13 muertos 21 heridos

AMLO emitió ayer un comentario transfóbico al responder a críticas sobre su saludo el pasado domingo a la diputada transgénero de Morena Salma Luévano. “(Critican) porque le di un beso a un señor vestido de mujer. Yo beso a los hombres y me besan, y el hombre tiene sentimientos”, expresó ayer, lo que desató críticas.

I

Hacen tendencia

PETATLÁN, GUERRERO Ene. 6, 2024 (Ataque en palenque)

12 plagiados 4 localizados

X

Campeones colegiales

5 muertos 15 desaparecidos

TAXCO, GUERRERO Dic. 25. 2023 (Secuestro masivo)

É

instagram: @keoghan92

Ó

diego Bonilla

Z

Júbilo y expectación

Mientras México celebraba la Misión Colmena de la UNAM, hito de la exploración espacial para el País, un fallo en la nave Peregrine comprometió su llegada a la Luna.

AlejAndro león

Primer cuadro sin autos

Los carriles circundantes a la plancha del Zócalo y tres calles que dan acceso a ella ahora serán peatonales. El proyecto, dado a conocer ayer por el Gobierno de la Ciudad de México, entrará en un proceso de licitación para que los trabajos comiencen en febrero y sean concluidos a finales del primer semestre, según la Secretaría de Obras y Servicios de la Capital (Sobse). De acuerdo con Jesús Esteva, titular de la Sobse, los carriles que rodean la explanada del Zócalo también estarán abiertos para ciclistas. Aunque dos de los carriles podrán ser usados por vehículos de emergencia, de servicios o del Ejército. Por ello, cambiarán el asfalto por un acabado pétreo que resista la organización de desfiles o eventos que requieran de equipos pesados. Además, como parte del proyecto y para llegar hasta la plancha, las calles 20 de Noviembre, Pino Suárez y 16 de Septiembre también serán peatonalizadas en su último tramo antes del Zócalo.

A mediados de 2024, las calles que rodean al Zócalo de la CDMX serán peatonales y sólo se dejarán dos carriles para vehículos de emergencia y oficiales.

Calle peatonal Circulación a partir de la peatonalización

5 de Mayo

Madero

16 de Sep.

IntervencIón del Zócalo

Pino Suarez

A

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

20 de Nov.

R

Sección Especial

M. de Piedad

O

5 de Feb.

C

Hace dos décadas, un día como hoy, falleció el filósofo y politólogo italiano Norberto Bobbio, nacido en 1909.

V. Carranza

Esteva recordó que desde 2020 hicieron una intervención de urbanismo táctico en la parte sur del Zócalo,

zona que delimitaron con pintura y mobiliario urbano y de la cual ya se apropiaron los visitantes.


2

CIUDAD VICTORIA. Colectivos de madres de personas desaparecidas protestaron ayer para exigir al Gobernador Américo Villarreal que las atienda y active la búsqueda a las víctimas. Tamaulipas lidera a nivel nacional con 13 mil denuncias de personas desaparecidas, sólo debajo de Jalisco, que suma casi 15 mil. Staff

especial

Exigen buscadoras apoyo @reformanacional

de vía en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya están en desarrollo y concluirán en febrero

m a r t e s 9 / e n e . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100

Bienes en disputa

Ponen trabas a Ministra para bajarse el salario

Niega Corte a Lenia afiliarse al ISSSTE

Rechaza Batres seguro médico privado incluido en sus prestaciones Víctor Fuentes

El Gobierno federal busca recuperar bienes adquiridos por la empresa del ex Secretario de Seguridad, Genaro García Luna y sus socios Weinberg.

28

departamentos en desarrollos como Icon Brickell, Península Aventura y Jade Ocean.

25

n García Luna, titular de

z La nueva Ministra Lenia

Batres difundió ayer en X, la respuesta de la dirección de Recursos Humanos de la Corte a sus peticiones para reducir su salario e inscribirse en el ISSSTE.

con algunas excepciones. Batres sostuvo que una nueva versión de esa ley, vigente desde 2021, ya contiene dichos parámetros. El Poder Judicial, sin embargo, ha mantenido salarios superiores a los de López Obrador, entre otras razones, porque la Constitución prohíbe disminuirlos, amén que la ley de remuneraciones de 2021 exentó del tope Presidencial a los miembros de la Corte y otros órganos judiciales que estaban en funciones. En cuanto a la inscrip-

ción al ISSSTE, la DGRH aclaró que los Ministros no son trabajadores del PJF, sino que tienen el carácter de patrones equiparados. La Corte ha determinado que los Ministros no deben cotizar en el ISSSTE, pues tienen un pago de retiro vitalicio garantizado, y cuentan con un seguro médico privado que Batres rechaza. La nueva Ministra también pidió que no se le incluya en el seguro de separación individualizado de la Corte, lo que le fue concedido.

Aulas congeladas Pedro sanchez

CHIHUAHUA. Ante las bajas temperaturas provocadas por el frente frío número 25, Chihuahua suspendió las clases para este martes, mientras que en 17 municipios de Sonora y en 2ß de zacatecas se recortó el horario escolar. Pedro Sánchez

Francisco robles y natalia Vitela

La acumulación de basura y el uso de instalaciones escolares como campamentos de la Guardia Nacional, impidieron que algunos estudiantes en Acapulco regresaran ayer a clases. En tanto que los alumnos que sí pudieron regresar están bajo el acecho del mosquito que transmite dengue, enfermedad que ya es una epidemia en la entidad, por lo que las autoridades escolares solicitaron a los padres y madres de familia llevar a

sus hijos con repelente de mosquitos. Tan sólo de las seis escuelas a cargo del inspector Luis Guadalupe Cacique Sánchez, de la zona 53 en Acapulco, dos no pudieron abrir sus puertas debido a la gran acumulación de basura. “Hay problemas leves de infraestructura, pero afuera tiene un foco de infección muy grande que es la basura”, denunció. Durante un recorrido, REFORMA constató que varias escuelaspermanecen cerradas por la acumulación de basura y escombros, infraes-

Francisco robles

Se complica el regreso a clases en Acapulco RegReso complicado z Frente a algunas escuelas de Acapulco aún permanecen

desechos tras el paso del huracán “Otis”, otras siguen como campamentos de la Guardia Nacional.

tructura dañada o la presencia de la Guardia Nacional. La primaria Ricardo Flores Magón, cuyos techos colapsaron tras el paso del hu-

racán “Otis”, sí reactivó las clases, aseguró el director José Antonio Lugardo Leyva, pero pidió a los niños acudan con repelente.

12

fueron vendidos a terceros por 17.2 mdd, la mayoría entre 2020 y 2021.

vehículos comprados por la familia Weinberg, entre ellos un Ferrari California, un Ferrari Spider, un Lamborghini Huracán, un Lamborghini Gallardo, un Rolls Royce Ghost, un Bentley GTC y un Maserati Levante.

LA ALiAnzA

especial

La Suprema Corte de Justicia rechazó ayer las peticiones de la nueva Ministra Lenia Batres para inscribirla en el ISSSTE y reducir su salario. La propia Batres exhibió ayer en la red social X, la respuesta de la Dirección General de Recursos Humanos (DGRH) de la Corte al oficio que presentó el pasado 29 de diciembre, en el que pidió no ganar más que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y seguir cotizando en el ISSSTE para recibir el servicio médico de ese órgano. Ante la negativa de la Corte, Batres dijo que tramitará la devolución directa del excedente de su salario a la Tesorería de la Federación, así como su incorporación directa al ISSSTE, en el que presumiblemente ya cotizaba, pues durante los dos años previos estuvo adscrita

a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Los ministros y ministras tendrán este año percepción neta anual de 3.3 millones de pesos –25 por ciento menos de lo que ganaban hasta 2018, tras una reducción voluntaria en 2019–, mientras que López Obrador recibe casi 2 millones de pesos, luego de bajar a la mitad el salario del Ejecutivo en 2019. “Este Alto Tribunal está obligado a destinar los recursos presupuestados y aprobados para las remuneraciones de las Ministras y los Ministros y, en general, para todas las personas servidoras públicas que lo conforman”, explicó la DGRH a Batres. Agregó que la Suprema Corte de Justicia está obligada a pagar la nómina conforme al tabulador y recordó que el tribunal declaró inconstitucional en 2019 la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, por no fijar parámetros para calcular el salario del Presidente, que es el tope para los demás, según el Artículo 127 de la Constitución, aunque

621 km

nacional@reforma.com

la SSP de 2006 a 2012, recibió sobornos de los Weinberg y luego se asoció con ellos. n Desde diciembre de 2019 está preso en Nueva York. En febrero de 2023 fue declarado culpable de proteger al Cártel de Sinaloa.

HAn rEinTEGrAdo A MéxiCo H

1

departamento de 845 mil dólares a nombre de Delta Integrator, empresa de la esposa del ex Secretario.

3

oficinas de la misma empresa vendidas por un millón 968 mil dólares.

Dan revés a socios de García Luna Víctor Fuentes

Una jueza de Miami se negó a desechar la demanda civil del Gobierno de México contra la familia Weinberg, presunta cómplice del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y dueña de la mayoría de los bienes en Florida que se busca recuperar. Lisa Walsh, de la Corte del Décimo Primer Circuito Judicial de Miami-Dade, rechazó el 27 de diciembre la moción de los Weinberg, así como de su empresa panameña Nunvav, para desechar la demanda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en una segunda versión ampliada de octubre de 2022, que reclama 600 millones de dólares provenientes de contratos públicos adjudicados en los dos sexenios previos. Jonathan Alexis Weinberg Pinto, uno de los miembros de la familia, fue detenido el 31 de diciembre en Madrid para enfrentar cargos por lavado de dinero en México, pero un juez español autorizó su libertad sujeta a ciertas restricciones mientras se desahoga el proceso. Los Weinberg alegaron ante la jueza que la demanda de la UIF pretende una aplicación extraterritorial de la ley contra delincuencia organizada del estado de Florida, conocida como Ley RICO, además de cuestionar la falta de especificidad de los cargos por supuestos desvíos y lava-

do del dinero que México pagó a las empresas de los Weinberg. “La ley RICO de Florida para casos civiles es complementaria a la legislación penal y alcanza para procesar actividad criminal sin importar el lugar en que ocurrió, siempre y cuando sea una conducta penalizada en Florida”, sostuvo la jueza al aclarar que hay diferencias importantes entre la Ley Rico de ese estado, y la Ley RICO federal. La moción negada por la jueza también incluía a José Francisco Niembro, Subsecretario de Tecnologías de la Información de la SSP en tiempos de García Luna, demandado por la UIF para recuperar un departamento en el condominio Bellini Williams Island, adquirido en 2013 por 1.2 millones de dólares. Una vez negada esta moción, los Weinberg pidieron a la jueza ampliar hasta el 16 de enero la fecha para contestar la demanda de la Unidad de Inteligencia Financiera, pues el plazo original venció ayer. Mientras más progrese la demanda hacia el juicio con jurado, más probable es que los Weinberg acepten una negociación para entregar al menos parte de las propiedades y el dinero. La firma Nunvav, con sede en Panamá, y otras empresas de papel manejadas por los Weinberg, recibieron las transferencias por contratos con el Gobierno mexicano.

reactivan caravana ARRIAGA, ChIs. Tras acusar que el instituto nacional de Migración (inM) los “engañó” al ofrecerles permisos para recorrer el país de manera legal sin cumplirlo, migrantes de la caravana “éxodo de la pobreza” se reagruparon ayer y reanudaron, ahora con unas 2 mil personas, su camino hacia la frontera con EU. Staff


Martes 9 de Enero del 2024 z REFORMA

Filiberto velázquez Sacerdote

diCta virtudes

Acusa omisión ante violencia

Sin mencionar nombres, el Presidente delineó las cualidades que, según él, son necesarias para ganar la elección presidencial del 2 de junio.

La persona que llegue a la Presidencia tiene que tener preparación, porque la política es un oficio”. Tiene que ser una persona honesta, ya la gente no quiere a corruptos”.

Denuncia activista abandono de las autoridades a pobladores de la Sierra de Guerrero atrapados en una disputa criminal por el control territorial

entender qué había pasado. Las personas a las autoridades no le van a confiar inmediatamente qué es lo que pasó, porque no saben si hay involucramiento con el grupo que los ha atacado; la confianza la tenían en mí, en contarme y fui descubriendo poco a poco lo sucedido. Llegué y supimos de los heridos, después esperamos a fuerzas de seguridad y vimos una comunidad vacía, animales muertos, una primaria destrozada, en la cancha dos camionetas destruidas, un escenario de guerra, rastros de bombas. ¿Por qué las amenazas y los ataques? Es una trinchera importante para “La Familia Michoacana” porque la zona está en la Sierra, pero colinda con Tierra Caliente, como lo es el municipio de San Miguel Totolapan, por eso era tan importante tomar ese úl-

Señalan en Petatlán masacre y no pugna reForMA / StAFF

En discordancia con lo establecido por Fiscalía de Guerrero, la síndica procuradora de Petatlán, Bertha Díaz Garzón, afirmó que lo ocurrido en un palenque de gallos el pasado 6 de enero no fue un enfrentamiento, sino un ataque directo contra civiles que cobró la vida de 13 personas. “Un grupo armado disparó contra civiles que se encontraban en un palenque; es importante señalar que no se trató de un enfrentamiento entre grupos criminales, sino de un ataque contra civiles desarmados, con un lamentable saldo de 13 muertos y 22 heridos, entre los que se encontraban hombres, mujeres y niños”, indicó en conferencia. La Fiscalía había atribuido el domingo los hechos

del palenque a una disputa entre organizaciones criminales encabezadas por Edilberto Nava, “Don Beto” o “El Gavilán”, y Oliver Coria, “El Ruso”, líder de “La Familia Michoacana”, que mantienen una disputa por el control de la zona en la Costa Grande de Guerrero. Según el organismo, presuntos integrantes del grupo liderado por “El Gavilán” llegaron al lugar para disparar contra integrantes de la organización rival. En su informe, la Fiscalía también había establecido que el supuesto enfrentamiento dejó un saldo de seis muertos y al menos 13 personas heridas. Díaz Garzón aseguró que las víctimas en el palenque no tenían qué ver con el conflicto entre estos grupos delincuenciales de la región.

timo bastión, entrar totalmente a la región. Había una paz en lo que había un pacto de no agresión entre “La Familia Michoacana” y “Los Tlacos”, pero cuando se empiezan a disputar o empieza la FM a reclamar territorios de la Sierra empieza el conflicto: “ah, no me lo quieres dejar, te voy a empezar a atacar”. ¿Qué opina de las autoridades y su respuesta? La Fiscalía emitió un comunicado sin sustento, miembros de la Fiscalía permitieron que pobladores recogieran restos sin protocolo, luego sugieren que no hay heridos porque pobladores no lo expresaron, que no hay desaparecidos porque nadie lo dijo; no entienden la realidad y es indignante que pueda darse esa conclusión por 5 minutos que (la Fiscal) duró ahí con su helicóptero sobre el río. El Estado siempre se

No ser una empleada o un empleado de los potentados. Tener como amo al pueblo de México”.

Dice López Obrador ‘acaparar’ ataques

¿Mandan los cárteles en esa zona? La confianza conmigo es por la investidura, apoyo que se ha dado y pueden contarme, pero no me dicen de todo, pues claro que no hay una libertad para poder las personas dar su testimonio, yo qué más hubiera querido que la Fiscalía pudiera con peritos recoger esas osamentas, que las familias hubieran venido a la capital a dar declaraciones, ser reconocidas como víctimas, darles lo que la ley les reconoce como víctimas, que les dieran el ADN, pero es imposible en un México donde domina el crimen organizado. Si en la ciudad, si en un ambiente poco más próspero, cómodo, hay tanta injusticia, impunidad, qué te esperas en un sitio sin camino, sin trabajo, sin dinero, dominado por el crimen organizado y donde eres víctima del delito, lo que te queda es recoger a tu familiar, llorar y hasta ahí. Falta la búsqueda, se quedaron cuatro unidades de Policía Estatal, y lo que la población pide es la seguridad para buscar en las brechas a las personas que faltan, pensando que fueron heridas y murieron en el camino.

Antonio BArAndA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer que se le fueron “con todo” en el inicio de año, y advirtió que sus adversarios pensaron que, si se lanzaban contra él, afectarían a su movimiento y a sus candidatos rumbo a la elección de junio. Entrevistado en Palacio Nacional, al término de la mañanera, el Mandatario aseguró que quienes lo criticaron por temas como el aumento de la gasolina y la violencia, fallaron. “En enero era: ‘aquí comenzamos, ¿no?’, y siempre soy blanco yo, pero ahora sentí que me pusieron más en el centro para atacarme, a lo mejor pensando que si me atacaban a mí, afectaban todo el movimiento y esto también afectaba a quien pueda representar a nuestro movimiento en las elecciones”, manifestó. “O sea que, en vez de irse sobre el partido, sobre la posible persona que resulte candidata o candidato, se fueron contra mí, y les falló porque empezaron con lo de la gasolina, ya ven que siempre se padecía de la llamada cuesta de enero y era el momento, algo que tenía que ver, creo, con las casetas de cobro del año nuevo, bueno hasta lo de los museos, el aumento en el cobro de las entradas a los museos”. “Pero lo que pensaron que les iba a funcionar mejor era lo de la gasolina, lo de 28 pesos el litro y se fueron todos, hasta los meros de arriba, no puedo mencionar, innombrables, se fueron hasta arriba y fallaron, y en política no hay que perder el impulso”, sostuvo.

LocALIzAN A EmpLEAdoS JeSÚS Guerrero

CHILPANCINGO.- Cuatro de los 12 trabajadores y funcionarios de Taxco que fueron privados de su libertad por criminales en diciembre pasado fueron localizados vivos, informó la Fiscalía de Guerrero. Se trata del jefe de la Unidad de Transferencia de Basura, Tomás Heladio Bustos, de 68 años, quien fue secuestrado el 25 de diciembre, así como los hermanos Alan Rubén, Diego Geovany y Brayan Alexis Saiz, los dos primeros de 18 y el tercero de 22 años, quienes fueron llevados por la fuerza el 26 de diciembre. El organismo indicó que la búsqueda se desplegó en las comunidades de Huixtac y Atzala, del mu-

nicipio de Taxco, Noxtepec, del municipio de Tetipac. De acuerdo a versiones de familiares de algunas de las víctimas, en Taxco opera “La Familia Michoacana”.

Frena giras por veda; mantiene mañaneras Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero

Al finalizar febrero, suspenderá sus actos públicos por la veda electoral, anunció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, anticipó en entrevista que mantendrá las conferencias mañaneras. “Decirles que los actos abiertos nada más hasta febrero, o sea que después de

febrero, como empieza la campaña, ya me voy a dedicar nada más a la supervisión”, expresó. “Pero ya no puedo (tener eventos), agregó en la sala de prensa, donde dio una postmañanera después de partir la tradicional Rosca de Reyes. –¿Actos privados, hasta junio? –se le cuestionó. “Hasta junio”, confirmó. –¿No va a haber mañaneras, Presidente? -se le insistió.

“No, mañaneras sí, pero actos (no)”, respondió. Las campañas electorales iniciarán el 1 de marzo y terminarán el 29 de mayo, por lo que la propaganda gubernamental deberá quedar suspendida en ese periodo. López Obrador adelantó que el próximo fin de semana hará una nueva supervisión del Tren Maya en la Península de Yucatán. Dijo que sigue analizan-

do si viaja el domingo a Guatemala para la toma de protesta de Bernardo Arévalo como Presidente de ese país. “Esta semana lo decido; es que tengo que ver unas cosas en la Península, del Tren Maya, y obras complementarias, que estamos llevando a cabo, muchos caminos”, mencionó. –¿Cuándo va decidir? “Yo creo que mañana (hoy) o pasado (mañana)”, adelantó.

Crimen organizado López Obrador también criticó la difusión de actos de violencia como los sucedidos en Tabasco, donde se registraron ataques, incendios y asaltos armados, y en Guerrero, donde se investiga una masacre en la sierra, al afirmar que se buscaba

promover un ambiente de incertidumbre y de miedo. En una postmañanera de media hora, mencionó que esas “estrategias” son definidas por publicistas políticos en la Ciudad de México, para influir en la opinión pública. “Lo de la violencia, o sea exaltar todos los actos de violencia, por ejemplo, lo de Guerrero, que un sacerdote dio a conocer que con drones habían atacado y había 30 muertos, (y lo de Tabasco) eso antes, pero estoy hablando de esta semana”, comentó. “Independientemente si estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo, sí tiene que ver con la ética, con lo que es el verdadero periodismo, revísenlo, como si fuese un taller de periodismo, pero sin duda no son los periodistas, pero sí (es) una constante, una constante eso”. “Ahora que empezó el año, como este es un año importantísimo, se me vinieron con todo y sí me doy cuenta pero no les funcionó, eso no significa que no vaya a seguir la campaña va a continuar así dicen en mi pueblo, en Tabasco: ‘y lo mejor es lo peor que se va a poner’”, recalcó. -¿Cómo se siente, cómo inicia el año? -se le inquirió. “Afortunadamente bien, yo creo que los inicios de año son delicados y más cuando son años electorales, y de elección presidencial”, respondió. “Nuestros adversarios, de manera legítima, buscan cómo levantar demandas, acusaciones”. López Obrador fue cuestionado sobre el perfil de la persona que lo sustituya en la Presidencia y, sin mencionar a aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum, dijo que será una persona preparada y con más nivel académico que él. “Puro corazón, puro corazón y muy honesta, la persona, muy trabajadora, muy inteligente, muy inteligente, con más nivel académico que yo”, dijo a pregunte expresa.

Convidados a la Rosca El Presidente López Obrador invitó ayer a reporteros y fotógrafos que cubren la mañanera a partir la Rosca de Reyes en la sala de prensa del Palacio Nacional. “Vamos a escoger democráticamente (quién pasa a partir la rosca)”, señaló, enseguida tomó el cuchillo, cortó un pedazo pequeño y lo sostuvo con una servilleta.

Óscar Mireles

¿Qué ocurrió? Las bombas fueron parejo en todos lados, fueron ataques de ese día y ataques previos en meses anteriores, ese pueblo ha sido destruido constantemente. Ese día (4 de enero), mientras estaban tratando de agarrar un marrano para poder comer, llegaron estos hombres a atacarlos; después de que los “dronearon”, llegaron y los asesinaron. Todos los muertos, se especula, serían pobladores desplazados que regresaban a hacer tareas de seguridad, porque tenían sus casas ahí, animales sueltos y cultivos. Nunca habíamos sabido que muriera alguien por esos ataques que iniciaron con drones y balazos desde mayo de 2023, fue para nosotros alarmante, había pánico, y lo primero fue

la masacre

especial

El sacerdote católico Filiberto Velázquez aseguró que desde mayo de 2023 las autoridades de Guerrero, entre ellas la Gobernadora morenista Evelyn Salgado y la Fiscal Sandra Luz Valdovinos, fueron alertadas de las amenazas contra pobladores de la Sierra del estado. En entrevista con Grupo REFORMA, acusó que las autoridades estatales decidieron “lavarse las manos” y atribuir la problemática a un pleito entre sicarios. Velázquez, quien participa en el Centro de Derechos de Víctimas de Violencia Minerva Bello, alertó sobre la situación de excesos en la Sierra de Guerrero, en la cual estuvo el fin de semana pasado tras la masacre de cinco personas perpetrada por sicarios de “La Familia Michoacana” en Buenavista, en el municipio de Heliodoro Castillo.

Tiene que tener convicciones, no puede ser una ambiciosa vulgar, tiene que haber ideales”.

ha lavado las manos, argumentan que es un conflicto entre criminales, dicen que “Tlacos” y “Familia Michoacana” se pelean, no entienden que la población está en medio de ello. ¿Dónde está el límite de a quién le pones el título de “Tlaco”, por el hecho de nacer en la Sierra. La gente es campesina, pescadora, ellos reconocen el abandono gubernamental y que, por años, la goma de opio era la economía, pero también hay maíz, frijol.

E N T R E V I S T A

especial

ÓSCAr uSCAnGA

3


4

REFORMA z Martes 9 de Enero del 2024

AmplíAn reservAs

revisan agenda embajadores y cónsules

Alerta Segob retos por año electoral

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, fueron declaradas 20 Áreas Naturales Protegidas, ubicadas en 16 estados del País, así como en los Golfos de México y California.

2,335,451 hectáreas

protegidas fueron incorporadas

Advierte Alcalde a diplomáticos que habrá un cierre sexenal intenso

Santuarios:

7

Áreas de flora y fauna:

4

Parques nacionales:

4

Áreas de recursos naturales:

3

Reservas de la biosfera:

2

UbiCaCióN: 16 estaDOs Chihuahua

Zacatecas

roLAndo HErrErA

Jalisco Edomex CDMX

Veracruz

ENCUENTRO ANUAL. La Cancillería inauguró la 35 Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados, la cual concluirá el sábado y contará con la participación de 146 diplomáticos.

Nayarit

rEForMA / stAFF

Este año, la gastronomía mexicana entrará a la Guía Michelin, la más prestigiosa en el rubro restaurantero, lo que fue celebrado por la Canciller Alicia Bárcena durante la 35 Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados. “Hoy, celebramos de una manera muy especial, y quiero darle la bienvenida a la Guía Michelin, porque la gastronomía es ese sector de hospitalidad que le hace muy

En ese sentido, aseguró que la estrategia de seguridad ha dado resultados y ha permitido reducir los homicidios en 20 por ciento, los secuestros en 75 por ciento y una baja en todos los delitos de alto impacto. “Entonces, vienen épocas de consolidación del proyecto, de consolidación de resultados y viene toda una etapa de un proceso electoral que es el más grande de la historia de México, no va a haber o no ha habido anteriormente una elección de esta magnitud”, enfatizó. plAn mIGrAtorIo Por su parte, la Canciller explicó en qué consiste la estrategia migratoria de la actual Administración y destacó, como parte del plan, programas de empleo en países de origen de movilidad humana, vías seguras, ordenadas y regulares de migración, accio-

bien y que se nos da muy bien al pueblo de México “, señaló Bárcena. Por su parte, el presidente nacional de la Canirac, Germán González, apuntó que ingresar a la Guía Michelin da al país una ventaja competitiva única. Durante el evento, también se ofreció una muestra gastronómica por parte de la CDMX, Oaxaca, Nuevo León, Baja California y Baja California Sur, que estarían dentro del catálogo culinario.

nes coordinadas para la gestión de la migración irregular, entre otras. También refirió que México es el tercer país en el mundo, sólo detrás de Alemania y Estados Unidos, en recibir solicitudes de asilo, al sumar 140 mil, lo cual representa un reto. “A nivel global, tenemos 140 mil solicitudes de condición de refugiado, y este es el problema más complejo, porque las personas que vienen a buscar refugio no necesariamente califican para ser refugiados”, apuntó. Uno de los principales retos al momento de atender a los solicitantes de asilo, indicó, ha sido diferenciar a aquellos que realmente huyen de su país por una circunstancia que los pone en riesgo creíble de quienes se movilizan en búsqueda de mejores oportunidades económicas. La REC concluirá el

Antonio BArAndA y cLAudiA GuErrEro

El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, amagó ayer a la aerolínea Volaris con emprender acciones legales en caso de no respetar los lineamientos en materia de equipaje no documentado. Cuestionado sobre los intentos de cobro de la aerolínea por el equipaje de mano que no supera los 10 kilogramos, el funcionario anticipó que serán más “enfáticos” en este tema.

“Con Volaris hemos tenido problema, en esta temporada vacacional, al arranque del operativo, enfatizamos eso y seguimos en este tema”, dijo. “Porque, de lo contrario, vamos a tener que entrar de manera más enfática en materia legal para reforzar el tema del equipaje no mayor a 10 kilogramos”, expresó. En la conferencia mañanera, el Procurador del Consumidor afirmó que dan seguimiento a este tema desde el año pasado y anticipó

Yucatán

Puebla

Colima Guerrero Oaxaca

Celebran ingreso a Guía michelin

Chiapas

Quintana roo

Baten récord de Áreas Naturales Protegidas Vienen épocas de consolidación del proyecto (4T), de consolidación de resultados y viene toda una etapa de un proceso electoral que es el más grande de la historia de México, no va a haber o no ha habido anteriormente una elección de esta magnitud”. Luisa Alcalde, titular de Segob

próximo sábado y se prevé que el jueves, Embajadores y Cónsules sean recibidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, para hablar sobre las prioridades de política exterior en los próximos meses. Ayer también se contó con la participación de titulares y funcionarios de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Previsión Social, Turismo y Bienestar.

Amaga Profeco a Volaris por equipaje

z David Aguilar Romero, titular de la Profeco.

Campeche

Durango

Especial

En el arranque de la 35 Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC 2024), la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, advirtió que el último año de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador será muy intenso debido al próximo proceso electoral. Al hablar ante los diplomáticos, la funcionaria consideró que el cierre del sexenio permitirá demostrar que otra forma de gobernar ha sido posible. “Diría yo, quizá, (es) el momento estelar de la Cuarta Transformación. Vamos a vivir meses fundamentales porque es la consolidación de la nueva visión de País, vamos a constatar a través de datos de cómo se puede gobernar distinto”, señaló. Alcalde indicó que en el proceso electoral que está en marcha están llamados a participar 99 millones de electores, incluidos los mexicanos que viven en el extranjero y quienes están en las cárceles del País y aún no han sido sentenciados. “Va a ser una elección en donde se va a garantizar el voto libre y el voto secreto; tenemos una buena coordinación dentro del Gabinete de Seguridad y de Gobernación con las instituciones encargadas de realizar la elección, que son el INE y el Tribunal Electoral para efectos de que todo se dé con normalidad. “Todos vamos a trabajar para que este sea un proceso pacífico, libre, donde todas y todos podamos participar para decidir cuál es el futuro próximo que esperamos para nuestro País”, dijo. Acompañada de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, la funcionaria también expuso los avances en materia económica, social y de seguridad del Gobierno federal, desde el enfoque de la política interna y la gobernabilidad.

“buenas noticias” en los próximos meses. “Ese tema lo estamos tratando, se ha venido dando seguimiento desde el año pasado y vamos a tener muy buenas noticias entre febrero y marzo para respetar estos tiempos legales sobre ese tema”, expresó. Aguilar Romero sostuvo que Volaris es la única aerolínea con quejas por este motivo, pues Viva Aerobús y Aeroméxico han respetado los lineamientos sobre equipaje no mayor a 10 kilogramos.

Víctor osorio

La Secretaría de Medio Ambiente publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación 20 decretos de creación de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), con un superficie total de 2 millones 335 mil 451 hectáreas, equivalente a poco más del territorio del Estado de México. “Hoy es un día histórico en la conservación del medio ambiente. Decretamos 20 nuevas Áreas Naturales Protegidas, sumando 43 en lo que va de nuestra Administración y 225 en total en todo el País, una labor en favor de las generaciones presentes y futuras”, posteó en su cuenta de X la titular de la dependencia, María Luisa Albores. Las nuevas ANP se localizan en 16 entidades de la República y en los golfos de México y California. El listado incluye siete santuarios, cuatro áreas de protección de flora y fauna, cuatro parques nacionales, tres áreas de protección de recursos naturales y dos reservas de la biosfera. Destaca, por su extensión e importancia, en materia de biodiversidad y sostén de la actividad pesquera en Yucatán, el Parque Nacional Bajos del Norte, con 1 millón 304 mil 114 hectáreas, localizado en la zona de transición entre el Golfo de México y el Caribe, a 240 kilómetros de Puerto Progreso. “La protección de más de un millón de hectáreas de zona marina en la región, en especial las zonas de reproducción y crecimiento de diversas especies, permite asegurar el mantenimiento de poblaciones sanas y su desarrollo con-

tinuo, así como coadyuvar a la seguridad alimentaria de más de tres mil familias pertenecientes a las comunidades pesqueras de la costa de Yucatán”, indica el decreto respectivo. Entre las nuevas ANP se encuentran también las reservas de la biosfera de Sierra Tecuani, con 348 mil 140 hectáreas, en Guerrero, y la Sierra de VallejoRío Ameca, con 225 mil 398 hectáreas, en Nayarit y Jalisco. En el Golfo de California, se crea el Parque Nacional Zona Marina de la Isla Isabel, con 31 mil 695 hectáreas. Y en el Valle de México se establece el Área de Protección de Recursos Naturales Lago Tláhuac-Xico, con 3 mil 545 hectáreas. “En el Lago TláhuacXico se desarrolla uno de los tipos de vegetación más característico y representativo de la Cuenca de México y sus zonas lacustres, como lo es la vegetación acuática y subacuática, de manera arraigada y flotante, que proporciona diversos microhábitats que son utilizados para refugio, reproducción y alimentación de una gran variedad de especies y que funciona como un sistema de tratamiento biológico de aguas residuales”, justifica el decreto. Con los decretos publicados ayer, el número de ANP en México llega a 225 y la actual Administración rompe el récord de declaratorias vigentes desde el Gobierno de Lázaro Cárdenas. En tanto, la superficie total protegida asciende ahora a 93 millones 944 mil 053 hectáreas, equivalente a poco más del territorio de Venezuela.

Benito López

rEForMA / stAFF

CIUDAD VICTORIA.- Colectivos de madres de personas desaparecidas, originarias de distintos municipios de Tamaulipas, exigieron al Gobernador Américo Villarreal que los atienda y se busque a las víctimas. Tamaulipas lidera a nivel nacional las cifras de personas desaparecidas, con alrededor de 13 mil denuncias, sólo debajo de Jalisco, que suma poco menos de 15 mil. Durante la protesta, en la que participaron los colectivos “Por Amor te Busco Tamaulipas” y “Buscando tus

Pasos A.C.”, recriminaron a la administración morenista que no los reciba, a poco más de un año de comenzada. Las madres exigieron ser escuchadas por el Gobierno, así como la búsqueda de sus familiares desaparecidos. “Américo Villarreal, señor Gobernador, escucha a estas madres buscadoras”, expresaron, “somos madres de muchos municipios del estado de Tamaulipas, que tú representas”. “Así como te acercaste a buscar el voto, ahora el pueblo te reclama, ahora el pueblo te necesita”, agregaron en sus mensajes.

Especial

Protestan Por desaParecidos

z Las nuevas Áreas Naturales Protegidas se encuentran en 16 entidades de la República.


Martes 9 de Enero del 2024 z REFORMA

Acusa Cuitláhuac efecto ‘cucaracha’

Sube 100% hallazgo de tomas clandestinas

‘Brinca’ gaschicol también a Oaxaca BeNito JiméNez

El 14 de octubre pasado los habitantes de las comunidades El Conejo, Miguel Hidalgo y Cañamazal, en el municipio oaxaqueño de Acatlán de Figueroa, reportaron un fuerte olor a gas. Las familias se resguardaron en la agencia municipal Vicente Camalote en lo que las autoridades verificaron un gasoducto de Pemex donde el crimen intentó colocar una toma clandestina. El proceso fracasó y los gaschicoleros dejaron la fuga sin control. Este municipio colinda con el estado de Veracruz, en la región de la Cuenca del Papaloapan, entidad que ahora lidera a nivel nacional la detección de tomas clandestinas en gasoductos de Pemex para la extracción ilegal de ese combustible. Los delincuentes dicen ser parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y con armas, tienen asolados a los ejidatarios de Acatlán

z Trabajadores de Pemex y elementos de la Guardia Nacional resguardan una fuga de gas LP en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec en febrero pasado.

por lo que hasta octubre de 2023, ese delito aumentó un 102 por ciento en comparación con las localizadas en todo 2022. Fuentes de Pemex tienen la certeza de que en Acatlán de Figueroa opera la misma célula delictiva que ordeña gas LP en el “Corredor Rojo”, que va de José Azueta a Omealca, en Veracruz, donde se disparó el “gaschicol”. “Sobre todo por el método para colocar las tomas (clandestinas). Tienen la misma mecánica, incluso los materiales, el uso específico de la colocación de la válvulas. En algunas se ha evidenciado el riesgo a la población, al ser colocadas de forma incorrecta”, comentó a Grupo REFORMA un agente de

Seguridad Física de Pemex. “Los que operan en Veracruz ya se brincaron a Oaxaca”, agregó. El petrolero añadió que en las localidades de El Conejo y Tetela pasa un gasoducto que viene desde Chiapas y transporta gas LP, el mismo ramal que después se va por Veracruz, y que ahora es constantemente perforado. Hasta 2022 Puebla lideró el gaschicol con la localización de 678 tomas clandestinas en todo ese año, seguido por el Edomex con 637 y Veracruz con 542. Ahora, de enero a octubre de 2023, Veracruz lidera ese delito con mil 3 llaves ilegales detectadas, seguido de Puebla con 654 y el Edomex con 281 casos.

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, reconoció que “muchos” huachicoleros de gas llegaron a Veracruz por un efecto cucaracha, ya que en Puebla reforzaron la vigilancia. El Mandatario veracruzano reconoció que a mediados del año pasado se dio un aumento de tomas clandestinas en su entidad. REFORMA publicó ayer que Pemex reportó un incremento de 162 por ciento en los “piquetes” a gasoductos en un periodo de 10 meses en Veracruz. En conferencia, García dijo que ante el incremento a mediados del 2023, comenzaron a actuar y lograron reducir la incidencia. “Tuvimos un crecimiento a mediados del año pasado, que sí se estaba elevando, y sí nos extrañaba mucho que unos tres meses, el año pasado, sí, empezó a crecer”, indicó. “Hicimos un análisis y aquí lo comenté en una conferencia de prensa, sucedió que hicieron un refuerzo (en la vigilancia) en Puebla y muchos (huachicoleros), en este efecto cucaracha, se empezaron a ir hacia Oaxaca y Veracruz en esas colindancias, y (comenzamos) a operar con Sedena, la seguridad de Pemex y nosotros empezamos a bajar (la incidencia)”. En esta entidad se detectaron mil 3 tomas clandestinas en los primeros 10 meses del año pasado, en compara-

Saúl Ramírez

de Figueroa, conformado por unos 42 mil habitantes. Agentes de Seguridad Física de Pemex y del Ejército hallaron en 2023 (enero-octubre) un total de 43 tomas clandestinas en ese municipio gobernado por el morenista Jesús Ortega Marín. Así, de tener cero registros, Acatlán de Figueroa sumó 43 en 10 meses En años anteriores no hay antecedentes de “piquetes” para la ordeña de gasolina o diésel en este municipio. Oaxaca comenzó a ser un dolor de cabeza para Pemex desde 2021 cuando localizó en ese año cinco tomas clandestinas para la extracción de gasolina en el municipio de Asunción Ixtaltepec, en el Istmo de Tehuantepec, a unos 15 kilómetros de Juchitán. Para 2022 ese municipio cerró con 11 “piquetes” a ductos y 37 tomas clandestinas. Pemex prendió las alertas en 2023 en Acatlán de Figueroa con el hallazgo de tomas ilegales para ordeñar gas LP, pero también con la extracción clandestina de gasolinas en Asunción Ixtaltepec, que en ese periodo sumó 16 casos. El estado acumuló en ese periodo el hallazgo de unas 75 tomas clandestinas,

RolaNdo HeRReRa

especial

Operan criminales de Veracruz en toda la Cuenca del Papaloapan

5

z Cuitláhuac García acusó que el reporte de aumento de tomas clandestinas es una campaña contra el Gobierno.

ción con las 382 encontradas en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con las cifras más actualizadas de Pemex, entregadas vía transparencia. A nivel nacional, de enero a octubre de 2023, Pemex halló 2 mil 299 tomas clandestinas sólo en gasoductos, que representa 10 por ciento más que en el mismo periodo de 2022. Con esto, cuatro de cada 10 “piquetes” hallados a gasoductos en el País se reportaron en territorio veracruzano. García sostuvo que pese al incremento reportado por Pemex ha habido una disminución de tomas clandestinas en Veracruz que aún no se ve reflejada en las cifras generales. “¿Y por qué no dicen que así estaba y que ahora se bajó? Es muy diferente los casos de huachicol ahora que con los de mediados del año pasado”, planteó.

Pide Xóchitl no ceder ante crimen Natalia Vitela

especial

Bitácora de precampaña

‘Haciendo historia’ Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a la Presidencia, difundió un video en el que destaca “los momentos que marcan nuestra historia”, como “tu primer gran amor, cuando superas tus retos (o) cuando tus sueños comienzan a hacerse realidad... Juntas sigamos haciendo historia”, señala.

‘echaron mentIra’ En el encuentro de Gálvez con campesinos en Sinaloa estuvo presente el ex boxeador mexicano Jorge Armando Arce, “El Travieso”, quien aseguró que fue mentira que la gasolina iba bajar a 10 pesos durante el Gobierno de López Obrador. “Nos echaron mentira”, afirmó. Durante su viaje de vacaciones de Año Nuevo en Estados Unidos, dijo, allá pagó cerca de mil 500 pesos por

ReFoRma / StaFF

Javier Abdiel Montero Murillo, alias “Wuabil”, un objetivo prioritario de Panamá buscado por delitos contra la seguridad colectiva, pandillerismo y homicidios, fue capturado en Playa del Carmen, Quintana Roo, informó la Fiscalía General del Estado. El detenido, quien pertenecía a la pandilla “Los Terroristas”, considerada una de las más violentas en el

z Xóchitl Gálvez, aspirante del frente opositor, lamentó los asesinatos de precandidatos ocurridos los últimos días.

pobre, porque con programas sociales no se sale de la pobreza; se vive mejor, pero no se sale de la pobreza.

Cae en QR pandillero panameño

llenar el tanque de su camioneta, mientras que en México le costó 2 mil 300 pesos. Por su parte, Jesús Zambrano, presidente del PRD, aseguró que México enfrenta una elección de Estado, y la presencia del crimen organizado en el proceso electoral. “No queremos que los procesos electorales transcurran dentro del marco de la violencia, de la amenaza de que el crimen organizado decidirá quiénes sí pueden y quiénes no participar, y quiénes podrán o no ganar una elección. Es a lo que yo le he llamado el riesgo de una narcoelección de Estado”, dijo el líder perredista.

país centroamericano, relacionada con 80 por ciento de los homicidios en uno de sus distritos, presuntamente pretendía establecer un grupo criminal en la Riviera Maya. La detención se llevó a cabo el pasado viernes en el municipio de Solidaridad por elementos de la FGE, en coordinación con la Guardia Nacional e Interpol, derivado de trabajos de investigación y en atención a denuncias por posesión de narcóticos.

Desestima chantajes Gobernador de NL ÁNgel CHaRleS

MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, advirtió ayer que no dejará que el PRI y el PAN intenten chantajearlo con temas presupuestales, y que quien requiera más recursos para este año deberá sentarse para negociar, siempre y cuando esté justificado. Señaló que ya está tomada de la decisión de la “tácita reconducción” (aplicar el Presupuesto del año anterior), los recursos ya empezaron a entregarse y no hay vuelta atrás. “La ‘tácita’ ya está publicada, ya empezamos a hacer pagos con ella, no puedo ahorita, a mediados de enero, decir: ‘no, siempre no’ y (dar) reversa. “Decisión tomada, tenemos que trabajar con eso e insisto, a cualquier autoridad electa, llámese alcaldes,

organismos autónomos que quieran un proyecto, recurso, Semefo, MP, elecciones, estoy a sus órdenes, pero que no me vengan en bola el PRIAN a decirme que les dé 2 mil 500 millones o me bloquean, porque no nos vamos a dejar chantajear”, dijo. Según García, en la gestión del priista Natividad González Parás, diputados panistas lo chantajearon para aprobarle el presupuesto a cambio de 500 millones de pesos. “Desgraciadamente Natividad cayó en el chantaje, les dio 500 millones de la nada y el PAN les aprobó el Presupuesto”, dijo. Derechos al DIF El Gobernador aseguró que la decisión de destinar el refrendo vehicular al DIF Capullos es una estrategia de MC, como parte de un programa de cultura tribu-

Al momento de su captura, le aseguraron un vehículo marca Porsche GTS, color rojo, con placas de circulación de la entidad, además de 51 bolsas transparentes de hierba “con las características de la marihuana” y 50 bolsitas con una sustancia cristalina, similar a la metanfetamina. Se prevé que el detenido sea extraditado a Panamá en los próximos días para enfrentar los cargos que se le imputan.

Samuel García, Gobernador de NL

Yamin martínez

especial

z Elementos de la Fiscalía de QR detuvieron el viernes en Playa del Carmen a el “Wuabi”.

especial

Ante la violencia que se vive en el actual proceso electoral, la precandidata presidencial por el frente opositor, Xóchitl Gálvez, aseguró ayer que no le tiene miedo a la delincuencia, y adelantó que próximamente presentará una propuesta sobre seguridad. “Le temo a que esta violencia le dé miedo a los habitantes. Pero le digo a los habitantes: no podemos ceder ante la delincuencia; hasta cuándo vamos a aceptar esta situación. Yo soy una mujer valiente, que no se va a echar para atrás nunca”, afirmó. La senadora con licencia lamentó los recientes asesinatos de los precandidatos de la oposición. En un encuentro con productores de trigo y maíz en El Carrizo, Sinaloa, advirtió sobre el cobro de piso del crimen organizado a campesinos, y aseguró que la falta de seguridad en el país es un tema de emergencia que debe atacarse lo antes posible. En próximos días, dijo, presentará una estrategia distinta a la del Gobierno actual. Asimismo, acusó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador actúa como jefe de campaña de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum. “Opina sin que tuviera que opinar, él no tendría que meterse en el proceso electoral una y otra y otra vez; opina, se mete, presiona, ataca a los medios de comunicación. “Es tan mala la candidata, que tiene que meterse él a la elección. Yo les he dicho: ‘Échenmela solita, de verdad que no me aguanta ni el primer round’”, agregó. De acuerdo con la aspirante panista, la autoridad electoral la trata con mayor rudeza que a Sheinbaum. “Siento que el piso no está parejo”, dijo. Gálvez aseguró que de la pobreza no se sale sólo con programas sociales, sino trabajando y produciendo. “Ellos lo que quieren es que la gente del campo se quede en la pobreza. “Y yo lo que quiero, yo quiero ser Presidenta de este país porque yo quiero que los pobres dejen de ser pobres. Y la clase media no se vaya a la pobreza”, indicó. Lo que quiere el Gobierno, agregó, es que la gente sea

Que no me venga en bola el PRIAN a decirme que les dé 2 mil 500 millones o me bloquean, porque no nos vamos a dejar chantajear”. taria, y rechazó que busquen sacar un beneficio político para su esposa Mariana Rodríguez, que busca la alcaldía regia. “Si el Gobierno cobra por cobrar y no dice a dónde va, el ciudadano cree que se lo van a robar, si le dices que ciertos pagos, ciertos impuestos van a causas de niños, con más gusto pagan, es una estrategia de cultura tributaria”, dijo el emecista.


6

por las nubes En todo el año pasado, el Indicador de Confianza del Consumidor concluyó en su nivel más elevado desde que se tiene serie histórica.

44.83 2019

iNDiCaDor De CoNFiaNza Del CoNsUMiDor

45.66

(En puntos ene-dic de cada año, serie desestacionalizada)

2023

Portafolio

45

45

40.84

44.53 2006

39.82

2002

Peso iMParable

2012

35.01 2017

37.5 37.5

37.04

39.99

2020

2004

30

37.46

34.01

2014

2009

30

Fuente: inegi/realización: Departamento de análisis de reForMa/ ilustración: ia Grupo reForMa/ Julio lópez

martes 9 / ene. / 2024 / Tel. 555-628-7355

dólar: C $16.29 V $17.23

s&p/Bmv IpC

56,175.67

-0.03%

DJ 37,683.01

0.58%

Venta en febrero

negocios@reforma.com

@reformanegocios

s&p 500 4,763.54 1.41%

apple anunció este lunes que presentará sus gafas de realidad mixta Vision Pro en estados Unidos el 2 de febrero. se trata de la apuesta más cara de dicha empresa desde el lanzamiento del iPhone hace más de una década. su precio será de 3 mil 499 dólares.

editora: Lílian Cruz

EUrO: C $18.15 V $18.75

TIIE 11.5025% =

nasDaq 14,843.77 2.20%

mEzCla 66.31 (Dls/Barril)

AFP y Reuters

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Menos naves

La región Jalisco tuvo la mayor alza, de 16.11%

Sube luz a industria 10% durante 2023

La población que está en el esquema de Alto Consumo pagó 13.47% menos

El dólar cedió 10 centavos el lunes para ubicarse en 17.23 pesos por unidad, su menor cotización desde los 17.20 del 30 de agosto de 2022. En el Forex bajó 4.175 centavos para negociarse a 16.8375 unidades. Ernesto Sarabia

Ajustes mayores

La alta demanda de naves industriales en Monterrey y su área conurbada continuó durante el último trimestre de 2023, lo que propició que la disponibilidad cayera 50 por ciento en relación al mismo periodo del 2022, de acuerdo con un reporte de Colliers. Silvia Olvera

POSIBLES CAMBIOS

la actividad industrial vio incrementar las tarifas eléctricas por arriba de la inflación general.

AdRiANA ARCoS

¿Te CAmbiAROn eL vueLO?

TariFas eléCTriCas (Promedio pesos por kWh)

2022

2023

Var. %

Doméstico

1.7524

1.8854

7.59%

Doméstico de alto Consumo

6.4752

5.6027

-13.47

Gran Demanda en Media Tensión*

0.9841

1.0576

7.48

Demanda industrial en subtransmisión en alta tensión*

0.9772

1.0773

10.25

*Precio base para Valle de México Centro, Golfo Norte y Jalisco Fuente: CFe / realización: Departamento de análisis de reForMa

uso doméstico para cargas que no son consideradas de alto consumo con un avance anual de 7.59 por ciento, mientras que aquellas de Alto Consumo (DAC) tuvieron un retroceso de 13.47 por ciento en el año. José Martín Mendoza, director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos (SSB), ha indicado previamente que en los próximos años se espera una reclasificación de las tarifas eléctricas debido a que las temperaturas cada vez son más altas por el cambio climático, especialmente en estados del norte y del sur-sureste. A finales del año pasado

y derivado de la pandemia, indicó, se evitó que usuarios domésticos pasaran a la tarifa DAC, por lo que actualmente sólo existen alrededor de 100 mil usuarios en esta clasificación. Especialistas coinciden en que cada vez más el sector industrial busca reducir su facturación en electricidad, uno de sus principales componentes en sus costos, por lo que será más común observar la migración a energías limpias, tendencia que se viene reforzando desde 2021. En México, el sector industrial es el segundo sector de mayor consumo energé-

Recaudan con Buzón ¡225% más! AZUCENA VÁSQUEZ

La fiscalización que hace el fisco a través del Buzón Tributario le ha dado resultados. De enero a noviembre de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo 20 mil 909 millones de pesos por acciones de vigilancia vía el Buzón, un incremento real anual de 225 por ciento. Este monto fue 14 mil 477 millones de pesos superior a los 6 mil 432 millones obtenidos en el mismo lapso de 2022, de acuerdo con datos del SAT. La cifra alcanzada en

los primeros 11 meses de 2023 fueron resultado de 14 millones 295 mil actos de contacto por este medio. Con ello, el Buzón Tributario se sigue posicionado como la herramienta favorita del fisco para fiscalizar, ya que entra en contacto directo con el contribuyente. El Buzón es un sistema de comunicación electrónico ubicado en la página de Internet del SAT, con el cual se notifica cualquier acto o resolución administrativa a los contribuyentes quienes también pueden efectuar solicitudes, avisos y aclaraciones, entre otros.

Miguel Tavares, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), consideró que con esta herramienta el fisco detecta con mayor rapidez discrepancias fiscales, como ocurre con las diferencias entre un monto declarado y lo facturado. Además, dijo, es un medio económico con el que puede vigilar y notificar diferencias a los contribuyentes. Recordó que cuando un contribuyente no responde al ser contactado, el SAT le puede restringir o cancelar sellos digitales y esto último le impide facturar.

tico con una participación del 33.4 por ciento, seguido de residencial y del comercial con 20 por ciento de contribución; para los dos sectores la principal fuente de generación energética son los combustibles fósiles, de acuerdo con el Consejo Nacional de Humanidad, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). En el documento ¿Qué implica una transición energética sustentable? del Programa Nacional Estratégico sobre Transición Energética de Consejo, se destaca la necesidad de que las grandes industrias se eficienten en el corto plazo.

Fiscalización efectiva 20,000

16,927.1 Mar

15,000

10,000

5,000

219.5 Ene

La vigilancia que hizo el fisco de los contribuyentes, vía el Buzón Tributario, fue benéfica para el Gobierno y en marzo fue el mes en el que más recursos obtuvo por ello.

si vas a viajar por aeroméxico, revisa con la aerolínea cualquier cambio de tu vuelo, ya que tuvo que dejar en tierra 19 aviones boeing 737 MaX-9 para ser revisados tras el accidente de alaska airlines, lo que le generó cambios de última hora en sus itinerarios.

Reintegraría Aeroméxico 19 aviones en 2 o 3 días SARAÍ CERVANTES

Aeroméxico podría reintegrar el miércoles o jueves los 19 aviones Boeing 737 MAX-9 que son revisados tras el accidente que le ocurrió a Alaska Airlines, según fuentes cercanas a la empresa. “Seremos de los primeros (en regresar los aviones al aire)”, según una de las fuentes. Vía comunicado, la aerolínea informó que de acuerdo con las directivas e indicaciones de las autoridades aeronáuticas competentes, incluida la Administración Federal de Aviación de EU (FAA) y el fabricante Boeing, se encuentra en la fase final de inspección pormenorizada de estos equipos. De acuerdo con fuentes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores el domingo ya habían sido revisados 13 aviones. “Esperamos de esta forma que todos los Max-9 de nuestra flota se reincorporen a la

operación en los próximos días. Si bien el origen de esta situación fue ajeno a Aeroméxico, reiteramos nuestras más sinceras disculpas por los inconvenientes causados a nuestros clientes”, expresó en el comunicado. La revisión de los 171 aviones 737 MAX-9 se lleva cabo por todos los operadores de este modelo a nivel global. United Airlines opera 79 aviones de este modelo, seguido por Alaska Airlines con 65. De acuerdo con el sitio especializado de aviación FlightRadar24, otras aerolíneas con estos aviones son Copa Airlines, Turkish Airlines, SCAT Airlines, Lios Air, Flydubai, Icelandair, Corendon Dutch Airlines y Air Tanzania. Del 6 de enero y hasta ayer, de acuerdo con un conteo realizado por REFORMA, sólo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se cancelaron 115 vuelos y 48 se demoraron.

(Ingresos obtenidos por actos de vigilancia vía Buzón Tributario. Cierre de cada mes de 2023, millones de pesos)

1,965.0 Abril

Alejandro Mendoza

En 2023, el sector industrial del País pagó la energía eléctrica 10.25 por ciento más cara respecto al año previo. De acuerdo con las tarifas vigentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el precio de la Demanda Industrial en Subtransmisión (DIST) en media tensión en horario base pasó de 0.9772 pesos por kilowatt/ hora (kWh) al cierre de 2022 a 1.0773 pesos al cierre del año pasado. Esta tarifa es aplicada a industrias que requieren mayores tensiones eléctricas como armadoras de autos, cementeras y acereras. Entre las tres regiones principales, Valle de México Centro, Golfo Norte y Jalisco, la última tuvo el mayor incremento, de 16.11 por ciento anual, con una tarifa al final de 2023 de 1.0871 pesos por kilowatt/hora (kWh). Las tarifas de Gran demanda en Media Tensión Horaria (GDMTH) utilizada principalmente en fábricas, con horario base, se incrementó 7.48 por ciento en las tres regiones antes mencionadas a un promedio de 1.0576 pesos por kilowatt/ hora (kWh). Un incremento similar tuvo el esquema tarifario de

135.0 Nov

0

Fuente: SHCP

z Viajeros padecen la inspección de aeronaves por seguridad.


OPINIÓN

Martes 9 de Enero del 2024 z REFORMA

Con pocas personas a la mesa y en medio de la nostalgia, hice mis propósitos y pedí mis deseos.

GUADALUPE LOAEzA

gloaezatovar@yahoo.com

Deseos y propósitos

E

ste fin de año, mis doce deseos y propósitos se confundían entre sí. Como de costumbre me atragantaba con las doce uvas, por más que acumulan quería masticarlas, se iban acumulansepa do en mi garganta; terminé por separarlas seis en un cachete y las otras seis en el otro. Parecía Bugs Bunny porque las uvas eran grandes y muy jugosas (afortunadamente no tenían huesitos). Fue Natalia mi hermana, quien siempre piensa en todo, la que trajo casi un kilo en una bolsa de plástico. Ignoro dónde y cuándo las consiguió, el caso es que llegó con ellas después de las 9 de la noche y me las entregó con una enorme sonrisa de satisfacción. Para la cena nada más seríamos cuatro contando a mis dos hermanas mayores. Éramos tres ancia ancianas y un anciano. “¡Qué depresión!”, al momento de sentarnos a la mesa. Así es aumen la vida, las familias se reducen y aumentan al mismo tiempo. Ahora, los hijos y perso nietos pasan el Año Nuevo con personas de su misma edad, que cada vez son más; mientras los abuelos también, pero

cada vez son menos. El menú era muy simple: jugo de carne, crepas de flor de calabaza, pavo, jamón con piña, ensalada de endivias y una tarta de fresas. Eso sí, aunque había champagne a pasto, nada más se abrió una botella. Me di cuenta que el mesero, con su filipina azul marino, nos servía con cierta condescendencia. Se hubiera dicho que en el fondo de su corazón deseaba que la pasáramos lo mejor posible. La conversación en la mesa iba de las próximas elecciones presidenciales a los recuerdos familiares en estas fechas: “¿Te acuerdas que siempre íbamos a misa de Galllo para celebrar el 24 de diciembre, en la iglesia de las calles de Villalongín y después nos íbamos caminando a esas horas a la casa de Río Nazas?”, nos preguntaba mi hermana Kiki, con una expresión de absoluta nostalgia. “¿Cenábamos hasta después de las doce de la noche y luego abríamos los regalos?”. “Yo me acuerdo de la Noche de Fin de Año que festejamos en el restaurante Prendes. En cada lugar había un

TEMPLO MAYOR

espanta suegra, un silbato y una ranita que cuando le oprimías la panza hacía: croac, croac. Allí, tengo todavía la foto, yo peinada de coletas con un vestido escocés en tafeta. Tenía diez años”, comenté medio tristona. “Recuerdo que esa noche, nos regresamos a la casa, todos mis hermanos con mis papás, desde las calles de 16 de septiembre. Estábamos felices. Íbamos en fila india, y sin ningún temor de que nos asaltaran, a lo largo del Paseo de la Reforma o alguien nos molestara. No hacía frío y había mucha gente en la calle. Era otro México”, insistía yo con mis recuerdos. De pronto dieron las doce y había que empezar con las uvas para el año de 2024. Las primeras seis las dediqué a mi marido y a mis hijos, con sus respectivos novios, a mi nuera y a mi yerno: “que sean felices, que tengan mucha salud y paz y que siempre se lleven bien entre sí”. Respecto a las otras seis uvas, éstos fueron los siguientes propósitos: Primer propósito: me propongo haha

cer todo lo posible por ayudar y apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez. Segundo: intentar convencer a amigos, familiares, vecinos y la próxima vez que me interne en el hospital Médica Sur, a enfermeras, pacientes, camilleros, radiólogos y personal de la limpieza, para hacerlos ver la conveniencia de votar por la candidata del Frente Amplio. Tercero: organizar reuniones en mi casa con colegas, analistas políticos y personas interesadas en buscar una verdadera transformación en nuestro país, con ideas frescas e iniciativas consistentes; no sueños guajiros como los del actual régimen. Cuarto: evitar, ver o escuchar las mañaneras y las “fakes news”, hacer caso omiso de los ataques de los bots de la 4T, tan obvios y tan agresivos. Quinto: informarme más y mejor sobre la situación del país y del mundo en general; es decir, leer, ver y escuchar noticiarios, comentarios, etc. De analistas serios y lo más objetivos posible. Sexto: estimular a la gente para ir a votar el 2 de junio. Estimularla para que no se resigne a que las cosas sigan igual. Que les quede claro a los que me leen que el recado que le mandé a Xóchitl Gálvez en este mismo espacio fue con el único objetivo de hacer una llamada de atención a los partidos que la apoyan. Lamento que mi crítica haya sido mal entendida. Sigo apoyando a Xóchitl y lo seguiré haciendo hasta el momento de introducir mi boleta en la urna.

AMLO, Claudia y Morena volverán a ser derrotados en la CDMX en junio. Hago mis mejores votos para que lo mismo ocurra en la Presidencia.

FRANCISCO MARTíN MORENO

www.franciscomartinmoreno.com

F. BARTOLOMÉ

7

Claudia sí, ¿de verdad…?

QUÉ GANAS de complicarse la relación binacional. El titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, se ganó muy rápido una estrellota por haber desactivado la megacaravana de migrantes que se enfilaba hacia Estados Unidos. Peeero... muy poco le duró el gusto.

¿E

n las marchas feministas de protesta calificó a algunas mujeres como “clasistas y racistas”? ¡Sí! Como delegada de Tlalpan, ¿clausuró el colegio Rébsamen, en donde perdieron la vida 26 personas, de las cuales 19 eran menores de edad, aún cuando había sido advertida de las graves irregularidades del inmueble? ¡No! ¿Era previsible por falta total de mantenimiento, el terrible accidente de la línea 12 del Metro, en donde perecieron otras 27 personas? ¡Sí! ¿Verdad que el gran culpable del desastre fue un perno que, además, no ha sido encarcelado…? ¡Sí! ¿Tuvo pésimas relaciones con el sindicato de trabajadores del gobierno de la ciudad? ¡Sí! ¿Verdad que, a falta de mantenimiento, el Metro de la Ciudad de México opera con graves riesgos porque el dinero se dedica a la compra de votos para el 2024? ¡Sí! ¿Es cierto que la corrupción en la policía de tránsito de la CDMX continúa extorsionando como nunca a los capitalinos? ¡Sí! ¿Los jardines públicos se parecen a los pastizales de Tanzania? ¡Por supuesto! ¿En la ciudad ya disminuyeron los homicidios dolosos y ahora solo se clasifican como desaparecidos? ¡Sí! ¿Hizo obra pública en la ciudad? ¡No! ¿Construyó ejes viales o segundos pisos o kilómetros de Metro o estacionamientos subterráneos en calles y parques o se estableció el horario corrido para reducir a la mitad la circulación de vehículos con tal de resolver el problema de la movilidad? ¡No! ¿Paralizó la economía de la ciudad al cancelar permisos de construcción de viviendas privando de empleo a decenas de miles de trabajadores, perjudicando a proveedores de la industria de la construcción y afectando la recaudación local y la federal? ¡Sí! ¿Se opuso a la destrucción del aeropuerto de la CDMX, un poderoso detonador de la actividad económica? ¿Estuvo 6 años de campaña presidencial olvidándose de resolver el caos metropolitano? ¡Sí! ¿Verdad que incontables proyectos urbanos se quedaron reducidos a maquetas? ¡Sí! ¿Peleó por la colocación de páneles solares en las azoteas de casas y empresas para utilizar energía solar y favorecer la economía en lo general? ¡No! ¿Invirtió en patrullas amarillas para auxiliar a niños y a mujeres golpeadas? ¡No! ¿Aprovechó millones de toneladas de basura para reciclar papel, cartón, vidrio y plástico y ayudar sustancialmente al financiamiento de la ciudad como acontece en Europa? ¿Decidió modernizar las penosas flotillas de taxis mediante alianzas con fábricas automotrices o pensó en utilizar las vías del viejo ferrocarril de Cuernavaca convertido en

Y TODO porque, según la queja de los organizadores del “éxodo de la pobreza”, el INM simple y sencillamente los engañó: les prometió regularizar su estancia y poner a cargo del DIF a buena parte de las casi 5 mil personas que iban hacia la frontera. Sin embargo, ahora se quejan de que los llevaron a albergues, los dispersaron y los volvieron a dejar a su suerte. EL PROBLEMA es que ya se reagruparon al menos 2 mil de ellos y ahí van nuevamente con dirección a Texas, lo que debe estar prendiendo muchos focos rojos en Washington y generando mucha furia y acciones para bloquearlos en Texas con el gobernador Greg Abbott.

••• Y NO PASÓ. Como si fuera la línea defensiva de los Ravens de Baltimore, la oposición en el Congreso capitalino le cerró el paso a Ernestina Godoy y mañana la morenista amanece en el desempleo... aunque con la posibilidad de ser candidata al Senado. EN EL RECHAZO a ratificarla como fiscal de la Ciudad de México, hay un hecho ineludible: a diferencia de Omar García Harfuch, quien realmente se enfocó en el trabajo policiaco, Ernestina Godoy aprovechó su tiempo –y su poder– para hacer política. MÁS ALLÁ de la intensa persecución en contra de los panistas del llamado “cártel inmobiliario”, pocos casos de su oficina fueron tan relevantes. Si acaso el feminicidio de Ariadna Fernanda cuyo cadáver apareció en la carretera MéxicoCuernavaca, pero dominaron más los asuntos de corte partidista y faltaron golpes contra la delincuencia común. Y LO QUE sea de cada quien, a García Harfuch difícilmente se le podrían regatear los galones que obtuvo como el “Batman capitalino”. Quién sabe, a lo mejor si Ernestina Godoy hubiera perseguido criminales en lugar de políticos, los diputados de oposición no habrían tenido pretexto para negarle otro periodo en el cargo. A lo mejor.

••• VAYA EXHIBIDA le dio Sandra Cuevas al ex priista Adrián Rubalcava. El alcalde de Cuajimalpa llegó tarde al informe de labores de su colega de Cuauhtémoc, y la aguerrida alcaldesa le sacó el chicotito y le dijo algo así como que “tiene que disciplinarse”. ¿Será que se llevan pesado o es algún código secreto entre ellos? Es pregunta que tal vez no quiere saber la respuesta.

ciclopista para expertos circenses, en lugar de transportar a millones de pasajeros? ¿Trabó alianzas con la IP para la construcción de infraestructura urbana? ¡No! ¿Despreciará también al sector empresarial de llegar a la Presidencia? ¡Sí! ¿Propuso clausurar la ponzoñosa refinería de Tula para utilizar energías limpias? ¡No! ¿Sabía que Ebrard la aniquilaría en un debate y por ello se negó a enfrentarlo? ¡Sí! ¿Diseñó una campaña publicitaria para evitar el cataclismo hídrico que se presentará en la ciudad? ¡No! ¿En 2022 dejó de ejercer 3,000 millones de pesos del presupuesto como si no existieran necesidades apremiantes en la ciudad? ¡Sí! ¿Ocultó el número real de fallecimientos por el Covid en la CDMX, de la misma manera que reservó el costo de los segundos pisos, cuando AMLO fungía como jefe de Gobierno? ¡Sí! Veamos: si no incrementó el presupuesto de las alcaldías y tampoco hizo obra pública, entonces, ¿dónde están

los impuestos recaudados? ¿Está claro por qué en 2021 Morena perdió 9 de 16 alcaldías y la oposición domina la Asamblea Legislativa? Sheinbaum perdió la ciudad, ¿pero va a ganar la Presidencia? ¿Sí…? ¿De verdad…? Después de su catastrófico paso por el gobierno de la CDMX, su popularidad solo es entendible en razón de la ignorancia de una buena parte del electorado nacional o de la corrupción de algunas encuestadoras o de ambas razones conjuntas. ¿Quién desea a una Ernestina Godoy, ahora con enorme fortuna, ex fiscal capitalina, como fiscal general de la República? ¿Quién propone la “continuidad” en la CDMX y en el resto del país? AMLO, Claudia y Morena volverán a ser derrotados en la CDMX en junio. Hago mis mejores votos para que lo mismo ocurra en la Presidencia y en el Congreso de la Unión, en donde habrán de perder tanto la mayoría calificada, como la relativa “por el bien de todos…”.

Asumirá encargado en la Fiscalía de CDMX

Diego Bonilla

EDuarDo CEDillo

z Martha Ávila, coordinadora de Morena, defendió la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía.

Con la salida de Ernestina Godoy de la Fiscalía capitalina, la procuración de justicia quedará en manos de un encargado de despacho y sin claridad de cuándo se pueda nombrar a un nuevo Fiscal. Ayer, el Congreso de la CDMX puso a votación un dictamen en sentido positivo que buscaba deliberar si Godoy pasaría cuatro años más al frente de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), proceso

que fue prioridad en la fracción morenista durante 2023. La discusión comenzó el 13 de diciembre, pero sin llegar a la votación. El viernes 5 de enero, tras un acuerdo de la Junta de Coordinación Política en días inhábiles, la Comisión Permanente aprobó un periodo extraordinario con el objetivo de avalar la ratificación. Ayer, la discusión se retomó en donde se quedó y se llamó a los últimos 15 diputados a exponer su postura.

Morena requería de 44 votos a favor, dos tercios del total de los 66 integrantes del pleno; sin embargo, sólo consiguió 41 votos a favor y 25 en contra. Con ello, no se alcanzó la mayoría calificada y Godoy quedó fuera la FGJ. En las bancadas de oposición se esperaba el voto positivo de la tricolor Wesley Chantal, pero la sorpresa fue también el de la vicecoordinadora priista, Mónica Fernández, quien hasta el 31 de

diciembre se había mantenido firme en su postura en contra de la ratificación. Tanto la bancada tricolor como su dirigencia nacional afirmaron que ambas diputadas serían expulsadas del grupo parlamentario. Al quedar fuera Godoy, el cargo de Fiscal, de acuerdo a la Ley Orgánica de la Fiscalía, quedará en el encargado de la Coordinación General de Investigación Territorial, cargo que ostenta Oliver Ariel Pilares Viloria.


8

EXPLOTA HOTEL EN TEXAS

@FortWorthFire

FORT WORTH. Una explosión por una aparente fuga de gas en un histórico hotel de Texas en Fort Worth reventó ventanas, cubrió las calles con escombros del edificio e hirió a 21 personas, incluida una que fue reportada en estado crítico, dijeron ayer las autoridades. STAFF

internacional@reforma.com

@FortWorthFire

@reformainter

MARTES 9 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100

Presenta Arévalo Gabinete paritario

Acusan a Israel de embestida; temen guerra regional más amplia

Muere en ataque un jefe de Hezbolá De alto rango REFORMA / STAFF

Hezbollah Military Media

REFORMA / STAFF

z El fallecido comandante de Hezbolá, Wissam Hassan al-Tawil, participaba en una unidad secreta del grupo.

@IDF

BEIRUT.- Hezbolá afirmó ayer que uno de sus comandantes murió en un ataque en el sur de Líbano, lo que elevó las preocupaciones de que la lucha de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza pueda estallar en una guerra regional más amplia. El asesinato del comandante, identificado como Wissam Hassan al-Tawil, se dio mientras el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitaba tropas cerca de la frontera con Líbano y prometía que hará “todo lo posible” para restaurar la seguridad, según su oficina. Hezbolá, con sede en Líbano, e Israel han intercambiado fuego transfronterizo cada vez más intenso y mortal desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas hace tres meses, lo que provocó advertencias israelíes de un conflicto a gran escala. Hace seis días, un ataque en Beirut –atribuido, como el de ayer, a Israel– mató a un alto funcionario de Hamas que era enlace con Hezbolá y con el patrocinador mutuo de los dos grupos, Irán. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitará esta semana a líderes de Medio Oriente en un viaje destinado a evitar que los combates se expandan a otros frentes. Llegó a Tel Aviv anoche. Un funcionario de seguridad libanés, que habló bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, dijo que al-Tawil era comandante de la unidad Radwan de Hezbolá, que según Is-

CIUDAD DE GUATEMALA.El socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien asumirá el domingo la Presidencia de Guatemala, presentó ayer un Gabinete de siete hombres y siete mujeres para su Gobierno contra la corrupción, aunque recibió algunas críticas porque dos tienen nexos con empresarios y políticos tradicionales. “Siete mujeres y siete hombres van a componer con mucho compromiso el primer Gabinete paritario en la historia del país”, afirmó el futuro gobernante al presentar a su equipo en el complejo de teatros Miguel Angel Asturias, en la capital. Arévalo afirmó que el principal desafío del nuevo Gabinete será rescatar las instituciones carcomidas por la corrupción. La mayoría de los 14 Ministros son casi desconocidos para los guatemaltecos, pero en el grupo hay dos figuras

z Las fuerzas isralíes indicaron ayer que descubrieron la mayor producción de armas desde el inicio de la guerra con Hamas.

rael pretende infiltrarse en su frontera norte. El funcionario apuntó que al-Tawil murió en un ataque israelí en Khirbet Selm, una aldea en el sur de Líbano que está a unos 14 kilómetros de la frontera israelí. El Ejército israelí no hizo comentarios directos sobre el ataque. En un comunicado, aseguró que uno de sus aviones de combate llevó a cabo “una serie de ofensivas” y alcanzó un sitio militar de Hezbolá, sin dar más detalles.

El papel de al-Tawil no quedó claro de inmediato. Pero en un aparente esfuerzo por señalar su antigüedad, Al Manar, emisora libanesa del grupo proiraní, y medios controlados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, publicaron imágenes de él junto a funcionarios de alto rango de Hezbolá, incluido el líder del grupo, Hassan Nasrallah, así como con Qassim Suleimani, el general iraní que fue asesinado en una embestida con aviones no

BEIRUT.- El fallecido comandante, Wissam Hassan al-Tawil, era un veterano de Hezbolá, el grupo libanés respaldado por Irán, que participó en un secuestro transfronterizo de dos soldados israelíes en 2006. Dicho acontecimiento desató la última guerra entre Israel y Hezbolá, apuntó un dirigente de la agrupación. Al-Tawil era comandante de una unidad secreta del grupo que opera a lo largo de la frontera. Es el responsable militar del Hezbolá de más alto rango que haya muerto desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre.

tripulados estadounidenses en 2020. Un día antes, el Ejército israelí informó el asesinato de al menos siete miembros de Hezbolá en ofensivas destinadas a destruir la unidad Radwan y advirtió que estaba listo para atacar más posiciones del grupo. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Herzl Halevi, manifestó que sus fuerzas están decididas a mantener la presión sobre Hezbolá y que si esos esfuerzos fracasan, Israel está dispuesto a librar “otra guerra”. “Crearemos una realidad completamente diferente o llegaremos a otra guerra”, afirmó el domingo. Los golpes de Hezbolá dañaron una base militar israelí el sábado, uno de los mayores ataques del grupo contra Israel en meses.

REFORMA / STAFF

CHARLESTON.- El Presidente estadounidense, Joe Biden, intentó ayer reunir a los partidarios negros descontentos, al emitir una feroz condena al ex Mandatario Donald Trump, vinculando los esfuerzos de su predecesor por revertir las elecciones de 2020 con la historia de supremacía blanca de la nación. Hablando desde el púlpito de la Iglesia Episcopal Metodista Africana más antigua del sur, Biden trazó una línea directa desde la esclavitud hasta las divisiones de hoy. Así como era una “menti-

ra interesada” llamar a la rebelión confederada una “causa noble”, el Presidente calificó la insistencia de Trump en que ganó las elecciones como un esfuerzo por reescribir la historia. “Una vez más, hay algunos en este país que intentan convertir una pérdida en una mentira, una mentira que, si se le permite vivir, traerá una vez más un daño terrible a esta nación”, dijo Biden a unos 700 feligreses y otros invitados en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel en Charleston, Carolina del Sur. “Esta vez, la mentira es

sobre las elecciones de 2020”. El Presidente también atacó a Nikki Haley, ex Gobernadora de Carolina del Sur y ex Embajadora ante las Naciones Unidas, y quien compite contra Trump por la nominación republicana este año. Sin nombrarla, Biden se burló de Haley por negarse en un evento de campaña reciente a nombrar la esclavitud cuando se le preguntó qué inició la Guerra Civil. “Permítanme ser claro, para aquellos que parecen no saberlo: la esclavitud fue la causa de la Guerra Civil”, dijo Biden entre aplausos de la audiencia.

@JoeBiden

Va Biden por voto afroamericano

z El Presidente Joe Biden hizo campaña ayer en Charleston, Carolina del Sur.

que han levantado ciertas críticas en redes sociales. Arévalo designó como Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda a Jazmín de la Vega, una socia de la poderosa cúpula empresarial, hasta el momento alejada del futuro Mandatario. Además, nombró como su futuro Ministro de Gobernación (Interior) a Francisco Jiménez, quien ocupó ese cargo durante el periodo del fallecido ex Presidente Álvaro Colom (2008-2012), acusado de corrupción. El Presidente electo reconoció que quedó “en deuda con la pluralidad” del país, en alusión a que solo una indígena integra su equipo, Miriam Roquel (Trabajo). Las comunidades indígenas representan el 42 por ciento de los 17.6 millones de guatemaltecos. Asimismo, anunció que creará una Comisión Nacional contra la Corrupción, que será un órgano asesor y vigilante, pero sin dar mayores detalles.

@BArevalodeLeon

Crecen ofensivas y tensión en frontera con Líbano

REFORMA / STAFF

z El Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, presentó su Gabinete a seis días de asumir el poder.

Llama Papa a prohibir gestación subrogada REFORMA / STAFF

CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco pidió ayer la prohibición mundial de la maternidad subrogada, al calificar la práctica de “deplorable” y de grave violación de la dignidad de la mujer y del niño. Es probable que las declaraciones de Francisco disgusten a los grupos proLGBT+, ya que los vientres de alquiler suelen ser utilizados por parejas gays o lesbianas que quieren tener hijos. “Considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada, que representa una grave violación de la dignidad de la mujer y del niño, basada en la explotación de situaciones de necesidad material de la madre”, indicó. “En consecuencia, expreso mi esperanza de un esfuerzo de la comunidad internacional para prohibir universalmente esta práctica”. Francisco, de 87 años, hizo sus comentarios en un acto de 45 minutos a los di-

z El Papa Francisco dio ayer su discurso sobre el “estado del mundo”.

plomáticos acreditados en el Vaticano, que a veces se llama su discurso sobre el “estado del mundo”. Hay pocas estadísticas sobre el número de bebés nacidos por gestación subrogada. Por motivos éticos, esta práctica es ilegal en muchos países del mundo y en algunas entidades de Estados Unidos. En Italia, el país que rodea al Vaticano, la maternidad subrogada es ilegal.


vida saludable E NERO 2024

DOBLE BENEFICIO

HAZ EJERCICIO Y CUIDA TU PIEL

SIN RIESGOS

TOP 2024

¿VAS AL GYM? BUSCA ASESORÍA

TENDENCIAS FITNESS

DE LA MERCADOTECNIA AL ENGAÑO

@NTRZACATECAS

@NTRMEDIOS

@NTRMEDIOS

NTRZACATECAS

DETOX

@NTRZACATECAS

NTRZACATECAS.COM

@NTRZACATECAS

@NTRMEDIOS


2H

vida

saludable

TOP 10

DE TENDENCIAS FITNESS

E

L American College of Sports Medicine (ACSM) ya publicó su lista de las 10 tendencias fitness para 2024 y, una vez más, la tecnología portátil se llevó el primer lugar, pues ofrece a los información que permite adaptar programas de actividad física para cada persona. Desde 2016, estos artículos dominan la industria del fitness.

1.- TECNOLOGÍA PORTÁTIL Avances en dispositivos como relojes inteligentes, rastrea-

dores de actividad física, monitores para seguimiento GPS y de frecuencia cardiaca, incluida tecnología para controlar glucosa, calorías, sueño, e incluso horas sin movimiento, entre otros.


2

vida

6.- CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS Ligado al punto anterior, se busca contar con expertos que estén formados y certificados de forma acreditada.

PROMOCIÓN DE SALUD EN EL TRABAJO Por primera vez, se incluyen programas que aumenten el bienestar de los empleados, como ejercicios antes de las actividades o espacios adecuados para la actividad física.

3

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PARA ADULTOS MAYORES Se revalora el valor preventivo del ejercicio contra la enfermedad e intervenciones para las necesidades de la población que envejece.

saludable

4.- EJERCICIO PARA BAJAR DE PESO Adelgazamiento mediante en programas personalizados y desarrollados en conjunto: dietas combinadas con rutinas de ejercicio.

5.- PROFESIONALES CUALIFICADOS DEL EJERCICIO Inversión en personal preparado. Hay mayores requerimientos de formación desde centros deportivos y políticas que favorezcan a este sector.

3H

9.- DESARROLLO ATLÉTICO JUVENIL Involucrar a los jóvenes en deportes y actividades relacionadas.

7

APLICACIONES MÓVILES

¡Una de las mejores ayudas!, estas herramientas de teléfonos inteligentes y apps relacionadas con la práctica del ejercicio apoyan para la adquisición de habilidades.

8.- SALUD MENTAL Conocido el poder de las endorfinas, a través de la actividad física, se resalta la importancia del bienestar mental.

10

ENTRENAMIENTO PERSONAL Establecimiento de objetivos, evaluación del estado físico y programación de ejercicios con un entrenador en entornos individuales.


4H

Si uno de sus propósitos de Año Nuevo es iniciar a hacer ejercicio, especialistas recomiendan que previo a inscribirse a un gimnasio acuda con algún especialista para tener una asesoría personalizada.

vida

saludable

AGUAS SI VAS AL GYM

E

AGENCIA REFORMA

l coordinador de la maestría en Educación Física y Deporte del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Martín González Villalobos, mencionó que si las personas no están acostumbradas a realizar actividad física, podrían comprometer su estado de salud. “Lo más común es empezar con demasiada intensidad y querer observar los beneficios de manera inmediata y no de forma paulatina, como debe de ser, principalmente si nunca se ha hecho actividad física o si se ha dejado de hacer durante mucho tiempo”, señaló. “Se someten a cargas intensas, a una frecuencia más alta de lo recomendable, o tienen pocos descansos”, alertó. Dijo que lo recomendable es acudir con personas que cuenten con estudios universitarios y científicos en el área como médicos, nutriólogos y personal deportivo experto para recibir orientación en torno a los riesgos y beneficios de realizar ejercicio. “Si el objetivo es la salud, el ejercicio debe de hacerse de

manera paulatina, cuidadosa, y combinarlo con un descanso apropiado, alimentación adecuada y que el ejercicio se disfrute y no tenga que ser una carga psicológica al verse como una obligación”, apuntó el académico. González Villalobos mencionó que, en caso de no haber

un seguimiento controlado de las rutinas, las personas podrían presentar lesiones en sus músculos, en ligamentos o en articulaciones, mismas que podrían acentuarse si se continúa con el ejercicio sin supervisión. “Incluso puede haber una fatiga psicológica o frustración por el hecho de no obtener los resultados que quieren de manera inmediata”, abundó. El experto también comentó que no es necesario acudir a un gimnasio para realizar actividad física. “Es deseable que la gente sea más activa, independientemente del tiempo en movimiento o los pasos que dé al día; hay que moverse, es lo principal para no morirse, y si se buscan unas mejores condiciones para la salud hay que moverse con cierta regularidad y trazar metas alcanzables”, dijo.

CUIDADO DE LA PIEL

CUERPO SANO, PIEL RADIANTE STAFF*

L

os excesos de las fiestas decembrinas pueden tener estragos en la piel y una de las formas en recuperar su salud puede ser ¡hacer ejercicio! Así es, la actividad física tiene impacto en el órgano más extenso del cuerpo, siempre y cuando se adecúe a la edad de quien la practica y se sigan medidas de protección adecuada. Distintos ejercicios promueven la estimulación de la circulación sanguínea, que previene problemas como las várices y las antiestéticas arañas vesiculares. Alcanzar el fortalecimiento muscular implica un mejor soporte para la piel. Además, el sudor es un excelente método natural para la expulsión de toxinas y qué decir de la liberación de endorfinas, que contribuye a la reducción del estrés. Todo esto, además de beneficiar al estado de salud en general, tiene consecuencias muy positivas para la piel. Pero cuidado, que todo lo bueno puede perder si no se siguen medidas imprescindibles durante el ejercicio. ● Usa ropa adecuadas que permitan estirar tu cuerpo y esta recomendación incluye prendas protectoras según el ambiente en que se realice. ● Nunca se debe usar con maquillaje, ya que puede obstruir los poros y, con ello, la expulsión de toxinas a través del sudor. ● La protección solar resulta imprescindible, sobre todo al aire libre. ● Después de practicar deporte, es necesario lavarse y secarse bien. * Con información de Fundación Piel Sana, Academia Española de Dermatología y Venereología


vida

saludable

5H


vida

6H

saludable

DETOX

de la mercadotecnia al engaño

LAURA SEPÚLVEDA VELÁZQUEZ GACETA UNAM

A

demás de implementar mal el término toxinas, las llamadas dietas de desintoxicación son engaños que más allá de dar un beneficio, pueden ser perjudiciales para la salud. Estos regímenes son estrategias a corto plazo surgidas de publicaciones o blogs que prometen eliminar del cuerpo las toxinas, promover la perdida de peso y mejorar la salud en general. Pero hablamos de procesos más complejos, advirtió Saúl Fernández González, del Departamento de Ciencias de la Salud y Enfermedad como proceso individual, del Centro

FOTO:WWW.FREEPIK.CCOM

La restricción calórica puede provocar malestar, debilidad, mareos, insomnio, cefalea, desnutrición y trastornos gastrointestinales

Universitario de Tonalá (CUTonalá). “Mas allá de los beneficios que pueden tener estos jugos, no es otra cosa que el aporte que van a tener los micro sustratos que provienen de ellos. Es un concepto mal manejado, sin fundamento científico, rebasa la charlatanería”, argumentó. Entre las diversas dietas de este tipo están el método que consiste en tomar en ayunas agua con limón, comer solo alimentos vegetarianos, consumir solo jugos de frutas y verduras e incluso en otras se usan laxantes herbolarios.


“Hay una gran diversidad cuando hablamos de estas dietas que son muy restrictivas en calorías y consisten en consumir frutas, verduras, bebidas y otras sustancias como vinagre, agua salada o mezcla de sustratos que pueden ser perjudiciales”, detalló Fernández González. A ñadi ó q ue esto s p seu doregímenes alimentarios aportan dietas con restricción calórica bastante pronunciada, que ni siquiera se recomienda en las guías de prácticas clínicas con evidencias científicas, de menos de 500 kilocalorías. “Cuando se ponen en marcha estas dietas durante un tiempo prolongado las personas van a bajar de peso, pero no gracias al jugo, obedece a la restricción

calórica a la que esta sometido el paciente, que va a presentar manifestaciones clínicas como malestar, debilidad, mareos, insomnio, cefalea, desnutrición a largo plazo y trastornos gastrointestinales”. Esto, recalcó el especialista, “puede conllevar, ahora sí, a una producción elevada de toxinas, desencadenar diarreas que pueden portar alteraciones en la microbiota intestinal que puede generar elevación de bacterias”. Lamentó que exista tanta desinformación en esta materia y que las dietas de desintoxicación se promuevan sin entender las repercusiones que puedan tener. “No dejarnos llevar por esa evidencia anecdótica de personas que exponen sus

saludable

7H

FOTO:WWW.FREEPIK.CCOM

vida

casos eso es engañoso, estrategia de mercadotecnia, de charlatanes”. Lo ideal es ir con un profesional de la nutrición que tenga las competencias necesarias

para emitir recomendaciones con base en la necesidad del paciente, en los objetivos terapéuticos que se requieren y que estas estén sustentadas en evidencia científica.


vida

saludable



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-893-01-54

Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25

la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en

Se renta casa en Fuentes del bosque, ZacaRento bonita casa, tecas, Zac. Andador amplia en excelentes 7. #119 Cuenta con 2 condiciones; ubicación recamaras; 1 con medio bosques de la encantada closet, 1 baño, cocina, zona zacatecas famiSala-comedor, 2 patios liar informes al teléfono

492-107-20-63 492-922-24-48 Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-5046


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, SaSe renta casa en Fracc. la-comedor, cocina, meVillas del Carmen, Guadio baño, patio techado dalupe, Zac. Villa doy cerrado. Segundo nivel: rada #7 Cuenta con 3 2 recamaras sin closet remacharas con closet, 2 y 1 baño completo. Inf. baños y medio, 1 cuarto Bienes Raíces Guillermo de servicio, patio geneSigg tel. 492 9220146 y ral, cajón estacionamien- 492 9226672. to. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 Departamento amue9220146 y 492 9226672. blado en zona conurbada costó $7,000 siete Se renta casa en Fracc. mil pesos al mes incluye

3H

gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492922-04-28 492-144-1235.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comer-

cial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Zacatecas. Área de estacionamiento, patios Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavanmedio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guiller- dería, recepción, diez mo Sigg tel. 492 9220146 medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hoy 492 9226672. tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende edificio Av. 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

ta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-12667-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño Edificio en venta C. cada uno. Planta alta: Ensaye #59 Zona censala-comedor, cocina tro, Fresnillo, Zac. Edicon barra, estudio, baño ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende área de só492 9226672. tano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En fren- Se vende casa en callejón del cobre zona centro te del INCUFIDEZ Cuen-

de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042.

patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño Se vende casa en Fracc. completo. SUP. 142.70 Real de San Gabriel, Gua- M2 CONST. 117 M2 Inf. dalupe, Zacatecas. CaBienes Raíces Guillermo lle Sigifredo #1. Primer Sigg tel. 492 9220146 y nivel: Cajón estaciona492 9226672. miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, Casa en venta Antonio


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68

Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la

9H

comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Se vende terreno urEducación integral, Lote bano en Fracc. peñas de 7, Manzana 19. SUP. 132 la virgen, Zacatecas, Zac. M2. Inf. Bienes Raíces C. virgen de Guadalupe, Guillermo Sigg tel. 492 esq. Con C. Virgen del 9220146 y 492 9226672. rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 y de Temporal ubicado 492 9226672. en carretera a Morfin Chávez, la palma, FresBienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

nillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno cam- Sigg tel. 492 9220146 y pestre en el mastranto, 492 9226672. San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los Se vende terreno urlotes 25 y 26 de la man- bano C. Libertad de Exzana 2. SUP. 5,000.00 presión #47, Col. Ojo de M2. Inf. Bienes Raíces Agua de la Palma 2da. Guillermo Sigg tel. 492 sección, Gpe., Zac. To9220146 y 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Se vende terreno ejidal Raíces Guillermo Sigg en breña en las pedreras, tel. 492 9220146 y 492 ejido de villa de Guadalupe, 9226672. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende rancho de tel. 492 9220146 y 492 temporal San Jerónimo, 9226672. Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno en Guillermo Sigg tel. 492 Col. Ojo de agua de la 9220146 y 492 9226672. palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote Se vende terreno, 4, Cuenta con todos Huerta de San Agustín, los servicios. Sup. 120 El Orito, Zac. Cuenta M2. Inf. Bienes Raíces con servicios de agua, Guillermo Sigg tel. 492 luz, drenaje, pavimen9220146 y 492 9226672. to y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

tas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Sigg tel. 492 9220146 y privada Brasil (Britania) y 492 9226672. C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los Se vende terreno en servicios. Sup. 3,473.10 la entrada de Morelos, M2. Inf. Bienes Raíces Zacatecas. Pegado al Guillermo Sigg tel. 492 boulevard Zacatecas9220146 y 492 9226672. Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Se vende terreno en Cercanos. SUP. 2002.51 boulevard del patrocinio, M2 Inf. Bienes Raíces Fracc. Lomas del patroGuillermo Sigg tel. 492 cinio, Zacatecas, Zac. 9220146 y 492 9226672. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan- Se vende terreno en do agua, drenaje, alumbreña cerca del Cambrado público y banque- pus Siglo XXI. Ubicado

en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Cons-

trucción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno

bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-

cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.