Diario NTR

Page 1

SÁBADO DE GLORIA EN JEREZ

Cientos de personas de distintos municipios asistieron a los eventos por el Sábado de Gloria en Jerez de García Salinas, en medio de un operativo desplegado en el Pueblo Mágico y en el que participaron elementos federales, estatales y municipales.

QUEMAN JUDAS EN GUADALUPE

Tras la contingencia sanitaria por la COVID-19, en Guadalupe se retomó la tradición de la cabalgata y la Quema de Judas, encabezadas por el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, y el alcalde Julio César Chávez

Afecta inseguridad a Pueblos Mágicos

PIERDEN TURISMO TRAS HECHOS DE VIOLENCIA

LANDY VALLE

U n impacto negativo en la llegada de turistas padecen los seis Pueblos Mágicos de Zacatecas: Jerez de García Salinas, Sombrerete, Pinos, Nochistlán de Mejía, Guadalupe y Teúl de González Ortega, debido a los hechos de violencia en el estado.

Guías de visitantes y encargados de turismo

compartieron que sobre todo la inseguridad en las carreteras ha mermado el número de paseantes en estos municipios. Este problema “ha pegado muy duro al sector más vulnerable”, como los artesanos, los pequeños comercios, así como guías de turistas, compartió Lorena, quien pertenece a este último grupo y que tuvo que abrir una tien-

da de productos regionales para mejorar sus ingresos; sin embargo, si en este periodo vacacional no cumple sus expectativas de ventas tendrá que cerrar. Karla González Torres, encargada de turismo en Teúl, lamentó que “acontecimientos externos” afecten al que considera “un pueblo tranquilo”, pues aseguró que “la gente tiene

SON DE VERACRUZ

La Plaza de Armas fue testigo de la música, las voces, el folclore y la tradición de Veracruz, en el concierto que ofreció Evelin Acosta y Caña Dulce y Caña Brava, en el Festival Cultural Zacatecas 2023. STAFF

MARAVILLA KIKA ÉDGAR

Alrededor de unas 5 mil personas asistieron a la presentación de la actriz y cantante Kika Édgar en el Festival Cultural de Fresnillo 2023.

CARLOS LEÓN

Balacera en Pinos; muere un agresor

MARCEL RODRÍGUEZ

mucho miedo” de transitar por las carreteras.

“Estamos viviendo tiempos drásticos y Guadalupe como zona conurbada es uno de los focos rojos”, expuso Juan Francisco Becerra Ferreiro, guía de turistas de este Pueblo Mágico, que perdió visitantes porque prefieren evitar sitios considerados como peligrosos.

Pocas ventas entre los comerciantes

LANDY VALLE

Apesar de que en el primer cuadro de la capital del estado se tiene una afluencia constante de personas, hay varios espacios que después de las 17 horas se quedan solos, por lo que negocios han tenido poca ganancia durante el periodo vacacional.

El presidente de Comerciantes Unidos de Zacatecas, Jaime Robles, informó que las ventas se incrementaron 10

por ciento en comparación con días previos a los eventos del festival cultural, sin embargo, reconoció que “antes de la pandemia [por la COVID-19] estábamos mejor”.

Recalcó que aún no se consiguen los números que se tenían en tiempos anteriores a la emergencia sanitaria, pues se han tenido clientes, “pero no como en otros años”.

2-A

Rechazan programa Zacatecas City Pride

LANDY VALLE

En el Centro Histórico de la capital, 25 por ciento de los dueños de establecimientos comerciales se negaron a formar parte del programa Zacatecas City Pride, que tiene el objetivo de crear una red de espacios respetuosos para la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual y Trans más otras (LGBT+). El titular de la Unidad de la Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Zacatecas, Car-

los Alejandro García Rangel, explicó que una parte de los comerciantes rechazó la iniciativa al argumentar que no coinciden con la propuesta.

Los que sí aceptaron pueden ser localizados por medio de un código QR difundido a través de redes sociales.

El funcionario destacó la importancia de generar condiciones seguras para impulsar el llamado turismo rosa en la capital del estado.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Buzos de Protección Civil estatal rescataron el cadáver de un hombre de la presa Tenango en Villanueva. La víctima, identificada como Carlos, de 32 años, murió después de que cayó accidentalmente cuando pescaba en el embalse.

8-A

PINOS. Un presunto delincuente murió y dos militares fueron heridos durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y civiles armados en la comunidad La Laborcilla. Personal de las Fuerzas Armadas patrullaba en aquella zona cuando fue atacado por un grupo de sujetos, aproximadamente a las 14 horas de este sábado.

Las autoridades repelieron la agresión y, como resultado, dos efectivos quedaron lesionados y uno de los atacantes, murió. Además, los soldados aseguraron armas y un vehículo. Se informó que hasta la tarde de este sábado se mantenía un operativo en la zona para dar con el resto de los agresores, que lograron huir.

El combate a incendios de gran magnitud, como los ocurridos en rellenos sanitarios o en zonas forestales, llega a costar hasta 100 mil pesos, según datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Esto por los gastos de combustible, químicos, material médico y otros insumos para atender las emergencias.

En marzo se atendieron 57 siniestros, además de los ocurridos en los basureros de Calera y Fresnillo. DAVID CASTAÑEDA

GUADALUPE. Durante las primeras horas de este sábado atacaron el anexo Agua Viva con bombas molotov. El saldo fue de una persona herida y dos internos fugados. Mediante las grabaciones de las cámaras de videovigilancia, se identificó que ocho personas huyeron del lugar después del atentado, que se sospecha fue planeado.

Policías municipales capturaron a seis de los fugitivos y los reingresaron al centro de rehabilitación, por lo que quedaron dos más que no fueron encontrados. También trasladaron a un hombre con quemaduras a un hospital.

REPORTAN HOMICIDIO EN BUENAVISTA, DE LA CAPITAL ALERTA 8-A ALERTA 8-A
2-A
NUESTRA COMUNIDAD
NUESTRA COMUNIDAD
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Domingo 9 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5132 $15.00
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
STAFF
FALLECE
APAGAR
HOMBRE EN PRESA SALE CARO
LOS INCENDIOS 4-A
8-A
Padilla. STAFF
6-A 6-A
5-A
3-A FOTO: JESSE MIRELES
STAFF
Atacan anexo y huyen dos internos

Baja turismo en Pueblos Mágicos

VIOLENCIA MERMA LLEGADA DE VISITANTES

LANDY VALLE

Los hechos de violencia impactaron negativamente en la llegada de turistas al estado, principalmente a los seis Pueblos Mágicos: Jerez de García Salinas, Sombrerete, Pinos, Nochistlán de Mejía, Guadalupe y

Teúl de González Ortega. En Jerez se han registrado casos de desplazamiento forzado en varias comunidades, resultado de la inseguridad, lo que llevó a la suspensión de actividades de ecoturismo en la Sierra de Cardos.

Lorena, guía de turistas en este municipio, declaró que esta ac-

tividad busca alternativas tras la a a afluencia a suspensión de ecoturismo en la sierra.

efinitiva ente se prohibió, porque en un inicio por allá empezó ese movimiento, al menos tu servidora ya no realiza recorridos”, expresó.

Uno de los atractivos princi-

pales de Jerez es la Feria de la Primavera, festividad que fue cancelada tras una masacre en el bar El Venadito, donde murieron siete personas e hirieron a seis, entre otros hechos delictivos que mermaron la llegada de visitantes y las ventas en los comercios.

En este contexto, la guía compartió que “ha pegado muy duro al sector más vulnerable”, como son los artesanos, los pequeños comercios, así como guías de turistas.

Además de formar parte de ese último grupo, Lorena abrió una tienda de productos regionales, pero es posible que cierre si no cumple las expectativas en las ventas de este periodo vacacional.

“No nos podemos quedar con los brazos cruzados, tenemos que hacer algo para que no gane la delincuencia, algo tenemos qué hacer porque debemos comer, al momento de que un negocio cierre, hay desempleados”, puntualizó.

Carreteras inseguras

De manera indirecta, Teúl de González Ortega y Guadalupe han sido afectados por la violencia en las carreteras que deben ser transitadas para llegar.

Las rutas federales 23, 45, 49 y 54 conducen a esos y otros Pueblos Mágicos; sin embargo, los bloqueos por integrantes del crimen organi ado han influido en a percepción de seguridad para que los turistas decidan no acudir.

Karla González Torres, encargada de turismo en Teúl de González Ortega, explicó que “acontecimientos externos” han impactado la visita a este municipio, que a su consideración “es un pueblo tranquilo”.

Sí nos comió bastante turismo la inseguridad, sobre todo por las áreas de acceso”

JUAN FRANCISCO BECERRA, GUÍA DE TURISTAS EN GUADALUPE

No nos podemos quedar con los brazos cruzados, tenemos que hacer algo para que no gane la delincuencia”

LORENA, GUÍA DE TURISTAS EN JEREZ

La gente tiene mucho miedo por el tema de las carreteras, su traslado es el que más le preocupa”

KARLA GONZÁLEZ TORRES, ENCARGADA DE TURISMO EN TEÚL

“La gente tiene mucho miedo por el tema de las carreteras porque con nosotros como pueblo no pasa nada, pero su traslado es el que más le preocupa”, insistió.

Detalló que la zona arqueológica ubicada en este municipio incrementó sus números tras la pandemia de la COVID-19, atendiendo a un aproximado de 500 visitantes por mes, sin embargo; la percepción de inseguridad disminuyó la cifra a 200.

Prefieren otros sitios

“Estamos viviendo tiempos drásticos y Guadalupe como zona conurbada es uno de los focos rojos”, expuso Juan Francisco Becerra Ferreiro, guía de turistas de este Pueblo Mágico, aunque consideró que la percepción de inseguridad la padece todo el estado.

Compartió que la mayoría de los visitantes eran de Monterrey,

Llaman a mantener limpio el Centro Histórico

LANDY VALLE

osué Hernández Bustos, coordinador de la gerencia del Centro Histórico, llamó a la ciudadanía a la corresponsabilidad para mantener limpia esta zona.

Durante las actividades del Festival Cultural Zacatecas (FCZ), los callejones y calles aledañas a los antros y bares ubicados en Centro Histórico amanecen sucios, pues jóvenes aprovechan la

oscuridad para orinar.

Las zonas que constantemente padecen este tipo de situaciones son los callejones de Luis Moya, El Indio Triste, Veyna, entre otros, por lo que hizo un llamado al respeto, “el tema de la responsabilidad compartida es parte del gobierno y de la ciudadanía”.

El Ayuntamiento de Zacatecas organizó una cuadrilla que trabaja de las 6 a las 21 horas, además de personal de bacheo que apoya durante el FCZ con cestos para recolectar la basura y un grupo de lavado.

“Invitamos a los ciudadanos a que no tiren basura, ya sabemos que los depósitos no tienen la capacidad para la asistencia, por eso estamos integrando cestos de basura grandes”, declaró.

Reportan bajas ventas en comercios

LANDY VALLE

Jaime Robles, presidente de los Comerciantes Unidos de Zacatecas, declaró que a pesar de que el primer cuadro de la ciudad se ve con una afluencia constante despu s de las 17 horas, la plaza Bicentenario y zonas aledañas se quedan solas.

Consideró que en el desarrollo del Festival Cultural Zacatecas (FCZ), para las ventas “no es lo mismo el Centro Histórico, que el Arroyo de

la Plata o la plaza Bicentenario”. Durante los primeros días de las vacaciones de Semana Santa y el FCZ incrementaron 10 por ciento las ventas en comparación con los días previos al festival, “pero no se compara con lo que se genera en el Centro Histórico”, reiteró. A pesar de que mejoraron las ventas en este ti o fin de se ana reconoció que aun no consiguen los números registrados en el periodo previo a la contingencia sanitaria

por la COVID-19, “antes de la pandemia estábamos mejor”.

Sin embargo, destacó, el gremio de comerciantes se encuentra a la expectativa de que las ganancias aumenten por lo menos 50 por ciento durante el resto del periodo vacacional.

“Todos estábamos a la espera del festival cultural porque eso nos trae gente, pero va paso a paso, sí hemos tenido clientes, pero no como otros años”, enfatizó.

Nuevo León, pero la inseguridad en las carreteras frenó las intenciones de viajar desde aquella ciudad.

“Es la carretera de Saltillo a Zacatecas por Concha del Oro, hay un tramo incomunicado y es donde han ocurrido asaltos, esos turistas que hacían fuertes os n eros prefieren a arrar la carretera por Matehuala para ir a Real de Catorce y allá es donde se está a cien por ciento ahorita, sí nos comió bastante turismo la inseguridad, sobre todo por las áreas de acceso”, declaró Becerra Ferreiro.

A pesar de este contexto, prestadores de servicios buscan alternativas para que los turistas lleguen a Zacatecas, pues desde la experiencia de elaborar chocolate de metate, disfrutar un concierto, conocer la historia de zonas arqueológicas, entre otras actividades, se invita a que regresen.

BUSCAN IMPULSAR EL TURISMO ROSA

LANDY VALLE

Al menos el 25 por ciento de los dueños de establecimientos del Centro Histórico de la capital del estado se han negado a formar parte del programa Zacatecas City Pride, el cual tiene como objetivo establecer una red de espacios con respeto y de libre desarrollo.

Carlos Alejandro García Rangel, titular de la Unidad de la Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Zacatecas, lamentó que existen comercios que no se sumaron al programa al exponer que no coinciden con esta ideología; sin embargo, no expuso los nombres.

Este año, jóvenes denunciaron discriminación en sus espacios de trabajo, por lo que presentaron las quejas correspondientes ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

“Son dos establecimientos que están en el Centro Histórico, uno de ellos

es un café y un negocio de alitas, donde los chicos fueron condicionados en su empleo para no acudir con maquillaje, o esmalte de uñas a pesar de que se identifican como Queer”.

Espacios LGBTI+Friendly

García Rangel detalló que los aliados del programa son el 75 por ciento de negocios del Centro Histórico, los cuales

pueden identificarse con a insignia LGBTI+Friendly. Dichos establecimientos comerciales también pueden ser localizados por medio de un código QR que está publicado en redes sociales. Destacó que éste es un paso importante para la comunidad, con el objetivo de generar condiciones seguras, de respeto y de esta manera impulsar el Turismo Rosa.

2A Domingo 9 de abril de 2023 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Rechazan programa Zacatecas City Pride 25% de negocios
J

Efectúan en Guadalupe la tradicional Quema de Judas

CLAUDIO MONTES DE OCA

L a tradicional cabalgata y Quema de Judas llenó las calles de Guadalupe de euforia y alegría en este Sábado de Gloria, ante la presencia de decenas de familias y la participación de jinetes de varios puntos del estado.

Como ya es tradición, alunas de as fi uras de os Judas representaron personajes importantes de la política en México y en Zacatecas, algunos ex alcaldes municipales y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, y el titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, cortaron la soga para iniciar el arranque al contingente de casi 200 cabalgantes.

El punto de partida fue la avenida Colegio Militar, a donde llegaron decenas de jinetes, con rumbo a la zona centro de este municipio. La tradición del Sábado de Gloria en este Pueblo Mágico

LA CELEBRACIÓN TIENE DOS DÉCADAS

data de hace 20 años y en este 2023 se retomó ya sin restricciones por la COVID-19. Niños, adolescentes, mujeres y hombres salieron entusiastas a las calles para ser partícipes atesti uar e paso de desfi e equino, que fue acompañado en su paso por el tradicional tamborazo zacatecano. El secretario de Turismo destacó los atractivos arqui-

tectónicos y culturales de Guadalupe. En tanto que el alcalde Julio César Chávez, acompañado por el comerciante Arturo Moreno, quien inició esta tradición hace dos décadas, señaló que este evento se retoma y que no se dejará más. Justo al mediodía, Le Roy Barragán encendió la primera mecha para la Quema

de Judas, que correspondía a la figura del locutor Chuy Contreras.

Siguieron las figuras del Presidente de la República, el gobernador David Monreal Ávila; el alcalde Julio César Chávez; el ex presidente interino, César González; las diputadas Gabriela Basurto y Priscila Benítez, entre otros.

3A Domingo 9 de abril de 2023
FOTO: CORTESÍA FOTO: CLAUDIO MONTES DE OCA FOTO: CLAUDIO MONTES DE OCA FOTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

Incendios llegan a costar más de $100 mil

SIN CONSIDERAR QUE VARIOS SINIESTROS DURAN DÍAS

DAVID CASTAÑEDA

H asta 100 mil pesos llega a costar el combate de un incendio de gran magnitud, como el de un relleno sanitario o en zonas forestales, de acuerdo con datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Según la información consultada, tan sólo en marzo se atendieron 57 siniestros que afectó 92 hectáreas, a ello se le suman los incendios registrados en los rellenos de Calera de Víctor Rosales y Fresnillo Además para apagar las llamas cuando se apoderan de un inmueble llega a costar de 500 a 2 mil 500 pesos. Si se toma en cuenta que se atienden 14 de estos siniestros al mes, se gasta de 7 mil a 35 mil pesos mensuales. El cálculo de gastos engloba desde el combustible de las unidades de rescate y de ataque rápido hasta los químicos y material

médico requerido para atacar los siniestros de cualquier índole. Lo anterior sin contar cuando hay incidentes que requieren varios días de trabajo para sofocarlos Según los datos de la CEPC, en incendios domiciliarios, como mínimo, se utilizan tres unidades para su combate: una de ataque rápido, una ambulancia y una pipa de agua, número que puede aumentar dependiendo de la

57 SINIESTROS se atendieron en marzo

14 INCENDIOS se registraron en casa habitación

intensidad del siniestro. También hay que considerar que en la mayoría de las ocasiones se trabaja coordi-

¡Cuidado! Con los golpes de calor

DAVID CASTAÑEDA

E n esta temporada calurosa y de alta radiación solar bastan 10 minutos o menos en un auto o un espacio sin suficiente venti ación para co-

menzar a sentir un golpe de calor, que es más propenso en presentarse en niños y adultos mayores, informó la paramédico de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Susana Romero.

Detalló que es recomendable evitar la exposición al sol por tiempos prolongados y utilizar bloqueador, ya que los rayos UV ponen en riesgo la salud de la piel, sobre todo entre las 11 a las 16 horas del día, pues se

Sin agua, más de la mitad de San Carlos

CARLOS LEÓN

92 HECTÁREAS afectadas en solo un mes $2,500 PUEDE COSTAR apagar las llamas de una vivienda

nadamente con más corporaciones de rescate, lo que puede elevar aún más el costo de la atención.

pueden llegar a tener quemaduras y hasta cáncer de piel. Por otra parte, invitó a los turistas a tomar en cuenta la altura sobre el nivel del mar en el que se encuentra la capital y estar pendiente de las molestias por el cambio de presión, co o u ido de o dos flasheos en la vista y mareos.

FRESNILLO. Desde hace tres meses, siete de cada 10 casas del fraccionamiento San Carlos sufren desabasto de agua potable, informó el presidente de Participación Social, Érick Hernández Hurtado.

Detalló que 609 de 870 viviendas tienen problemas serios al ser abastecidas una vez a la semana con el líquido, cuando el calendario del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) establece que sea en dos ocasiones.

“A causa de este problema, los vecinos del fraccionamiento tienen que pagar un servicio de pipas privadas que van de 600 hasta mil 400 pesos mensuales para tener agua y en algunos casos se suma el costo del recibo del servicio que no se tiene”,

puntualizó Hernández Hurtado en entrevista con NTR Medios de Comunicación.

El presidente de Participación Social pide al órgano operador realice una campaña de descuentos o bonificaciones para os usuarios que tienen problemas de abasto de agua.

Lo anterior ya que algunos vecinos tienen un contrato con el Siapasf que establece el abastecimiento por un lapso de cuatro horas, los días martes y viernes, pero “la presión es baja y no sube el agua a los tinacos”.

“Si consideramos que de las 870 familias que habitan una casa en San Carlos, alrededor de 435 subsisten de su trabajo en la fábrica, cuyo salario es de mil 450 pesos a la semana y al mes son 5 mil 800, es decir que gastan más de 20 por ciento en abastecerse de agua”, lamentó Hernández Hurtado.

4A Domingo 9 de abril de 2023
LLEGA EL RECIBO, PERO NO EL SERVICIO

FOTOS: JESSE MIRELES

Retoman cabalgata del Sábado de Gloria en Jerez

LAS AUTORIDADES NO REPORTARON INCIDENTES

DAVID CASTAÑEDA J

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Con la participación de cientos de jinetes de todas edades, se llevó a cabo la tradicional cabalgata de Sábado de Gloria en este Pueblo Mágico, ya sin restricciones por la COVID-19.

Desde temprana hora, jinetes del municipio, así como procedentes de Morelos y la capital zacatecana, por mencionar algunos, se dieron cita cerca del casino para el arranque de la cabalgata.

por las principales calles.

El inicio de la cabalgata estaba programado a las 11 horas, pero seguía la llegada de jinetes y se decidió posponer la partida hasta el mediodía.

zos llegaron hasta el centro de la cabecera municipal, donde se fueron dispersando en grupos pequeños.

Elementos de la unidad montada de la Policía Estatal Preventiva (PEP) abanderaron el recorrido del contingente

el recorrido del contingente

Los cientos de jinetes acompañados de tambora-

Algunos tomaron un descanso bajo la sombra de los árboles y otros continuaron el paseo; el evento trascendió sin incidentes

Cerca de las 13 horas comenzó la quema de Judas y la calle Francisco Villa, a un costado del mercado, fue la más concurrida. Corporaciones de rescate y primeros auxilios estuvieron instaladas en puntos estratégicos para la atención de cualquier eventualidad, mientras que autoridades de los tres órdenes de gobierno mantuvieron la vigilancia y las festividades en orden. e ontaron fi tros carreteros y en el primer cuadro de Jerez se realizaron recorridos de vigilancia constantes. Los jerezanos y visitantes disfrutaron del tradicional Sábado de oria en e que hu o fiesta comida, música y diversión.

5A Domingo 9 de abril de 2023

César Encina Arroyo, un apasionado de la música

DAVID CASTAÑEDA

Aunque a César Encina Arroyo siempre le ha fascinado el mundo de la música, fue a los 13 años en un curso de verano donde descubrió que su vida la dedicaría a esta profesión. En la actualidad dirige la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y es un clarinetista reconocido internacionalmente.

Recordó que luego de su acercamiento a la música, durante su adolescencia, con la Banda Sinfónica del Estado nada lo pudo separar y aunque él quería tocar el oboe no pudo, pero se hizo clarinetista, y sus primos, quienes lo invitaron al curso, no continuaron en la música.

Encina Arroyo ingresó al Centro de Estudios Musicales de la UAZ, a la par

Ofrece Pedro Valtierra charla sobre su trayectoria

STAFF

FRESNILLO. El fotoperiodista Pedro Valtierra, oriundo de esta tierra, ofreció una charla sobre su trayectoria profesional en la Sala Redonda del Centro Turístico y Cultural Ágora “José González Echeverría”, como parte de las actividades del Festival

Cultural Fresnillo 2023, Se incluyó la participación de Valtierra, por ser un fresnillense ilustre contemporáneo que ha puesto el nombre de El Mineral en escenarios nacionales e internacionales con su destacado trabajo.

fir ó que es un otó ra o privilegiado por el apoyo que recibió desde sus inicios en la peluquería Hidalgo, en la Ciudad de México, donde inició esta labor y obtuvo oportunidades de retratar la realidad de países como Nicaragua, Salvador y Guatemala a comienzos de su carrera. Esto, agregó, lo hizo acreedor de grandes premios, y actualmente continúa con su labor periodística.

Recalcó que su trabajo se caracteriza por el compromiso que tiene con la verdad. Valtierra es reconocido por su cobertura de la cotidianidad,

la represión y la defensa popular. Agregó que ser testigo de eventos que marcan la sociedad de distintos países le da un punto de vista distinto a su trabajo, el cual busca ser interpretado por el espectador. Reconoció el interés del gobierno municipal de acercar a los jóvenes a la cultura: por ello, adelantó, próximamente habrá talleres de fotografía. La regidora Rita Quiñones de Luna agradeció a Valtierra su participación y por compartir un poco de su trayectoria. “Usted es la inspiración de los jóvenes que inician en el mundo de la fotografía”, declaró.

Este miércoles ofrecerá un concierto en el Museo Manuel Felguérez

que comenzó a buscar espacios para desarrollarse. Al poco tiempo conoció al maestro Luis Humberto

Ramos y se fue a la Ciudad de México a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Deleitan con sones jarochos a los zacatecanos

STAFF

E velin Acosta y Caña Dulce y Caña Brava participaron en el Festival Cultural Zacatecas 2023, en el máximo escenario de esta fiesta: Plaza de Armas.

Directo desde Veracruz, sus sones deleitaron al público que pasó una noche agradable. A pesar de que no fue un lleno, los presentes no dejaron de cantar y aplaudir los temas que ofreció Evelyn.

El estilo musical, la reivindicación de la fuerza y la belleza femenina en el mundo del son mexicano, de esta agrupación tradicional, se presentó en el octavo día de actividades del FCZ, al regalar al público zacatecano un

En esta etapa de su vida creció profesionalmente, conoció innumerables personas y espacios que le ayudaron a desenvolverse.

A la par trabajó en Coahuila, pero gracias al apoyo del maestro Ramos regresó a Zacatecas como su asistente en la escuela de Música de la UAZ y desde ese entonces continúa en dicha unidad académica.

También forma parte de un cuarteto de clarinetistas llamado Zummara, con el que trabaja desde antes de la pandemia y con el cual se presentará en la edición 2023 del Festival Cultural Zacatecas. Su presentación será el miércoles en el auditorio del Museo Manuel Felguérez, donde ofrecerá un concierto con música de compositores mexicanos contemporáneos.

repertorio portador de mensajes poéticos, nacidos desde su perspectiva.

Ataviadas con un elegante traje folclórico, las integrantes se apoderaron del escenario para mostrar, a través de los actos de la jarana, el requinto jarocho y el arpa, la cultura y tradiciones de diversas regiones de Veracruz.

Con su abanico de colores, matices y texturas sonoras, Caña Brava y Caña Dulce ofreció un repertorio que incluyó temas como "La iguana", "La Bamba" y "El Buscapiés", mientras que Evelin Acosta, con su lírica, condujo al público en un viaje por diversos paisajes y emociones que surgieron en cada una de sus interpretaciones.

Este grupo demostró su compromiso con la promoción y difusión de la cultura y tradiciones de México, a través de su música y talento, que fue reconocido con los aplausos de los zacatecanos y visitantes, durante su presentación en el máximo foro del FCZ 2023.

Kika Edgar presenta su Retro Tour en El Mineral

RINDE HOMENAJE A JOSÉ JOSÉ

CARLOS LEÓN

FRESNILLO. La actriz y cantante Kika Edgar se presentó exitosamente en el Festival Cultural Fresnillo 2023.

Previo al concierto, la artista originaria de Ciudad Madero, Tamaulipas, dijo sentirse contenta por su presentación en El Mineral, ante un estimado de 5 mil personas.

Presentó un gran espectáculo, en el que recorrió los temas desde los 60 hasta el año 2000.

Los fresnillenses cantaron a una sola voz temas como "Chica Yeye", "Adoro", "Aprendí", entre otras canciones selectas que conforman su Retro Tour Dejó a su público cautivado al rendir tributo a los grandes de la música, como José José.

6A Domingo 9 de abril de 2023
DIRIGE ACTUALMENTE LA BANDA SINFÓNICA DE LA UAZ SE PRESENTAN EVELIN ACOSTA Y CAÑA DULCE Y CAÑA BRAVA
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: JESSE MIRELES

Ciclistas avanzan a la nacional

ATLETAS ZACATECANOS DESTACAN EN LA MACRO REGIONAL

Matamoros derrota a BAD

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. En un partidazo en el campo de la escuela Primaria Francisco Goitia, la escuadra de Matamoros derrotó tres goles por dos al equipo de BAD en el Tradicional Torneo de Semana Santa del Barrio de La Pinta.

Para este encuentro se registró un lleno en las gradas para vivir las emociones del futbol con dos equipos que salieron urgidos por llevarse la victoria y seguir con sus aspiraciones de avanzar a la gran final del certamen.

Desde el arranque del partido, las emociones se vivieron al filo de la butaca con el partido de ida y vuelta, en el que Javier Náñez por parte de Matamoros y Sebastian López por BAD emparejaron las acciones en el primer tiempo.

Luego de la charla técnica, BAD se puso arriba en el marcador con el segundo gol de Sebastian López, quien llenó de ilusión a toda la afición tras clavar su disparo al fondo de la red.

Cuando parecía que la victoria se la llevaría el conjunto azul apareció de nueva cuenta Javier Náñez junto a Miguel Carrillo para darle la vuelta al marcador y llevarse el triunfo en el partidazo sabatino del Tradicional Torneo de Semana Santa del Barrio de La Pinta. Con este resultado ambos equipos seguirán a la espera de que culmine los otros encuentros para conocer a los dos finalistas que pelearán por el título de la edición 38 del torneo que se disputará hoy a las 12 horas.

RICARDO MAYORGA

NUEVO LEÓN. La delegación zacatecana de Ciclismo de Ruta tuvo una destacada participación en la Etapa Macro Regional de los Juegos Nacionales Conade 2023, al conseguir un total de ocho boletos a la justa nacional.

La avenida Ex Hacienda de San Pedro de la ciudad de General Zuazua fue donde los pedalistas zacatecanos tuvieron que superar a sus contrincantes de Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. Los primeros boletos para los Juegos Nacionales Conade fueron producto de una impecable exhibición de Jenaro Alejandro Pérez Sánchez y Juan Luis González Robles, quienes en la prueba de contrarreloj individual avanzaron a la siguiente etapa.

Por su parte, Jimena Hernández Salazar, Jesús Emiliano Jaramillo Castillo y Alejandro Sánchez Flores hicieron lo propio en la modalidad de ruta para asegurar su participación en la justa nacional de este año.

En el segundo hit de competencia Dulce Carlota Hernández, Ana Valeria Trejo Ibarra y Arturo Cabrera Du-

Fogón, subcampeón del Torneo de Semana Santa

RICARDO MAYORGA

COLOTLÁN, JALISCO. El equipo de futbol de Tlaltenango, Fogón, se quedó con el subcampeonato del Torneo de Semana Santa de Colotlán al caer contra La Unión 2-0 en la Gran Final.

En una intensa competencia que se disputó en tierras jaliscienses, los tlaltenanguenses

o raron e ar hasta a fina al derrotar a Boca Junior 3-2 y empatar con Monte Escobedo 1-1 en la fase de grupos. Con dichos resultado Fogón enfrentó a La Unión en el último partido de la competencia en un partidazo, donde los tlaltenanguenses sufrieron varias bajas por lesión y jugaron con suplentes el encuentro.

Ante la falta de su goleador, Alejando Cano Acuña, Fogón cayó 2-0 ante La Unión de Colotlán para quedarse con el subcampeonato de la competencia. Con este resultado, el actual campeón de la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango continúan su preparación rumbo a la reanudación del torneo que se jugará el 22 de abril.

Realizan exitoso Open House de Pickleball

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. Con una gran respuesta de los deportistas zacatecanos y de otros estados, este sábado se realizó el Open House de Pickleball Nation, en el que los participantes conocieron más a detalle los fundamentos de la disciplina.

Gabriel Márquez, dueño de las instalaciones de Pickleball Nation, informó a Pasión NTR

que el evento deportivo se realizó como parte de los preparativos de la Etapa 1000 del Circuito Mexicano de la especialidad, en la que Zacatecas será sede del 14 al 16 de abril. Detalló que para este Open House estuvieron presentes jugadores de Los Cabos y Durango, quienes visitaron la capital zacatecana para adaptarse a las canchas de cara a la justa nacional.

“La gente ya está ansiosa de

vivir este gran evento, será una ran fiesta deportiva con at etas de todo el país, es por eso que abrimos nuestras puertas para que los zacatecanos se unan al mundo del Pickleball”, detalló Gabriel Márquez. Enfatizó que el viernes 14 de abril ofrecerán una clínica por parte de los mejores de Gear Box México, quienes compartirán su talento con los jugadores principiantes.

rán tuvieron una destacada actuación en las categorías Juvenil A y Sub-23, que los llevó a los primeros puestos y conquistar su boleto a los Juegos Nacionales Conade.

7A Domingo 9 de abril de 2023
Jenaro Alejandro Pérez Sánchez Juan Luis González Robles Jimena Hernández Salazar Jesús Emiliano Jaramillo Castillo Alejandro Sánchez Flores Dulce Carlota Hernández Ana Valeria Trejo Ibarra Arturo Cabrera Durán OCHO BOLETOS
DOS GOLES A UNO ANTE LA UNIÓN REGIONAL
CAE
PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Militares abaten a presunto criminal

MARCEL RODRÍGUEZ

PINOS. Un presunto integrante del crimen organizado abatido y dos uniformados heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre un grupo de sujetos armados y elementos del Ejército Mexicano ocurrido durante la tarde del sábado.

Cerca de las 14 horas, los militares realizaban patrullajes de

disuasión del delito en la comunidad La Laborcilla cuando les empezaron a disparar.

A pesar de que los elementos del Ejército Mexicano lograron repeler la agresión, durante el intercambio de disparos, que duró varios minutos, dos uniformados resultaron heridos.

Instantes más tarde, los militares pudieron controlar la situación al abatir a

un agresor, mientras que los otros presuntos criminales se desplegaron en la zona para poder huir.

Las autoridades solo han informado que en La Laborcilla se mantienen un fuerte operativo de seguridad para dar con el paradero de los agresores. Aunque hasta el momento no se ha registrado una detención vinculada con este hecho.

En el despliegue policiaco

Atacan anexo con bombas molotov

STAFF

GUADALUPE. Con bombas molotov atacaron el anexo Agua Viva durante las primeras horas del sábado. El saldo fue de una persona con quemaduras y dos fugados.

fi o de as horas varios sujetos lanzaron explosivos caseros contra las paredes del centro de rehai itación con a fi na idad de sacar a una persona que se encontraba interna.

A través de las cámaras de video vigilancia se observó que ocho anexados lograron escapar de las instalaciones de Agua Viva.

Sin embargo, elementos de la Policía Municipal lograron encontrar a seis de las ocho que se fugaron y los reingresaron al anexo. De los otros dos no se tiene rastro.

Además, trasladaron a una persona a un hospital, tras resultar con varias quemaduras a causa de las bombas molotov. Aunque no se ha informado sobre su estado de salud.

A pesar del despliegue policiaco, no se logró alguna detención vinculada con estos hechos. La Policía de Investigación (PDI) realizó las primeras indagatorias para tratar de dar con los responsables de lanzar los explosivos caseros.

se logró asegurar armamento y un vehículo. Además, los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) arribaron al sitio para levantar las evidencias y el cuerpo del agresor para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Trascendió que los militares heridos fueron trasladados vía aérea a un hospital, aunque no se detalló sobre su estado de salud.

Investigan presunta riña a la salida de un bar

G UADALUPE. Juan Gabriel y Carlos terminaron en el hospital, luego de que presuntamente participaron en una riña a la salida de un bar, ubicado sobre el bulevar José López Portillo. El más grave es el primero al presentar en el abdomen una herida por, al parecer, arma blanca fi o de as horas de sbado se recibió una llamada al Sistema de Emergencias 911 en el que reportaban un presunto accidente de motocicleta en el bulevar metropolitano a la altura de la colonia La Florida, hasta donde arribaron unidades policiacas y de socorro.

“En la ubicación se localizó una motocicleta gris de la marca Itálica, con placas de circulación de Zacatecas, en donde [presuntamente] viajaban dos hombres iden-

tificados co o uan a rie “N”, quien fue atendido por evisceración [herida en el es-

tómago] en condición crítica, lo acompañaba Carlos “N”, de 32 años, quien presentaba

Irrumpen en su casa para acribillarlo

STAFF

GUADALUPE. Un hombre se encuentra grave en el hospital, luego de que sujetos armados irrumpieron en su domicilio de la colonia Las Quintas. Una mujer resultó herida en un pie debido a las esquirlas de una bala, aunque se desconoce si es una víctima colateral o tiene algún parentesco con el acribillado.

Alrededor de las 13 horas del sábado, un grupo de individuos entraron con lujo de violencia a

una vivienda de la calle Patrocino y le dispararon al hombre que se encontraba en el lugar.

Los vecinos de Las Quintas reportaron que se escucharon entre 10 a 12 dispararos al Sistema de Emergencias 911. Por ello se movilizaron varias unidades de Seguridad Pública.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron los primeros en arribar al sitio de la agresión, seguidos de paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mientras que los primeros ase-

guraban el lugar, los segundos atendieron a la víctima.

A pesar de sus lesiones, el hombre aún presentaba signos vitales, por ello lo trasladaron a un hospital en situación crítica. Mientras que el sitio del ataque armado fue desalojado y acordonado.

Elementos del Ejército Mexicano realizaron un operativo en la zona para ubicar a los agresores, aunque no se informó de alguna detención vinculada a este hecho.

Minutos más tarde, la CEPC

una herida lacerante en el cuello, los dos fueron trasladados de emergencia a recibir atención médica”, informaron los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Sin embargo, no se precisaron las causas de presunto accidente y al sitio arribaron os oficia es de a o ic a de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), ya que se encontró un arma de municiones accionadas por gas.

Por lo anterior, se cerró la circulación en dirección Guadalupe a Zacatecas para determinar si había más artefactos en el sitio, además los agentes de la Policía de Seguridad Vial realizaron los peritajes pertinentes para saber si las heridas de los dos hombres fueron debido a un accidente o están vinculados a la riña registrada en un bar.

UN MISTERIO

La CEPC informó que atendieron a Eva, de 66 años, al resultar lesionada en el pie derecho por una esquirla de bala. Sin embargo, no precisó si la mujer estaba dentro de la vivienda del hombre que fue agredido o fue una víctima colateral del ataque armado.

informó que atendieron a Eva, de 66 años, al resultar lesionada en el pie derecho por una esquirla de bala. Sin embargo, no precisó si la mujer estaba dentro de la vivienda del hombre que fue agredido o fue una víctima colateral del ataque armado.

Muere ahogado, tras caer a presa

STAFF

VILLANUEVA. Tras 48 horas de búsqueda y por lo menos tres inmersiones y maniobras de rescate acuático, buzos y bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) localizaron el cadáver de Juan Carlos de 32 años, quien cayó por accidente al interior de la presa Tenango.

Fue durante el jueves que se reportó que el agricultor practicaba pesca deportiva y cayó al cuerpo de agua, ubicado a i ó etros a sur de la capital de Zacatecas.

Habitantes de la comunidad Tenango, así como paramédicos, bomberos y el equipo de buceo apoyaron en la búsqueda dentro de la presa y en lanchas, desde las cuales

lanzaron atarrayas para tratar de dar con Juan Carlos.

Fue durante el sábado que la CEPC informó que encontraron el cuerpo de la víctima, quien “falleció por ahogamiento por sumersión tras caer accidentalmente al embalse cuando practicaba la pesca deportiva”.

Ante agentes del Ministerio Pública (MP), de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), el padre del hombre de 32 años reconoció el cuerpo de su hijo. El titular de la CEPC, Jeu Márquez Cerezo, recomendó a los pobladores y turistas utilizar salvavidas y equipo especializado para realizar la pesca en presas, diques, arroyos, bordos, ríos y embalses para evitar otro accidente.

Lo ejecutan a mitad de calle

STAFF

Z ACATECAS. Asesinaron a balazos a un hombre mientras circulaba por la vía pública de la colonia Buenavista durante la noche del sábado.

Cerca de las 19:30 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que se escucharon detonaciones de arma de fuego en la calle Electricistas. Por ello, se movilizaron elementos policiacos.

Los primeros en arribar fueron los agentes de la Policía

Municipal, quienes encontraron al hombre tirado a mitad de la calle en un charco de sangre y al revisar sus signos vitales informaron que eran nulos. Por ello, procedieron a acordonar el sitio de la agresión. Hasta el momento se ignora si fue una persona o varias las que agredieron a la víctima, de la que solo se informó que se trata de un hombre sin precisar edad o algún indicio para su identificación a que se tratar de averiguar tras la necropsia de ley que se realizará en el Servicio Médico Forense (Semefo).

8A Domingo 9 de abril de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
DOS UNIFORMADOS SE ENCUENTRAN EN EL HOSPITAL; SE DESCONOCE SU ESTADO UN HOMBRE GRAVE Y UNA MUJER HERIDA EN UN PIE, EL SALDO DOS HOMBRES RESULTARON LESIONADOS, UNO DE GRAVEDAD
SE FUGAN OCHO INTERNOS, CAPTURAN A SEIS
STAFF
FOTO: ARCHIVO FOTO: CORTESÍA

Hoy termina el Gran Remate de Libros y Películas de la CDMX; en la explanada del Monumento a la Revolución, 11:00 a 20:00 horas.

DERROTAN AL LÍDER

El América remontó y venció ayer al líder general Rayados en un partido digno de Liguilla.

VENDEN TRAJES, A FALTA DE BECAS

Debido a que el equipo mexicano de natación artística no recibe becas de la Conade desde diciembre, ahora promueven la venta de trajes de baño para recaudar fondos para sus gastos. Yarek Gayosso

ARTE Y CULTURA EN BCS

Galerías, residencias artísticas y exposiciones se combinan con mar, desierto, gastronomía y aventura en Los Cabos y el pueblo mágico de Todos Santos.

Propone también tope a penalizaciones internacionales

Busca 4T eludir indemnizaciones

LOS QUEMADOS

Los ‘Judas’ de temporada

El INM y Lorenzo Córdova fueron algunos “Judas” quemados ayer.

Quedan impunes los plagios de SLP

JORGE RICARDO Y BENITO JIMÉNEZ

Especialistas y legisladores cuestionaron la impunidad en San Luis Potosí, donde fueron rescatados más de 120 migrantes plagiados por el crimen organizado pero no fue desarticulada la célula que los secuestró.

“No se explica por qué después de todo este despliegue no hay un sólo detenido importante; pareciera que una vez que se estuvieron realizando los operativos para el rescate de los migrantes, los delincuentes recibieron el pitazo a tiempo”, advirtió David Saucedo, especialista en seguridad.

Consideró increíble que en una zona despoblada y con el uso de aeronaves y los despliegues terrestres, no haya una sola detención de los atacantes directos de los grupos de migrantes. El miércoles fue denunciada la desaparición de 23 personas que viajaban en camionetas turísticas sobre la carretera 57, a la altura de Matehuala, San Luis Potosí, estado gobernado por Ricardo Gallardo, del PVEM. En 48 horas de búsqueda fueron

localizadas 121 víctimas.

“Ahora que se descubrió que existe una red de tráfico de personas que tiene un anillo de protección policial y casas de seguridad, se debe desarticular esa célula y que no quede sólo en la anécdota feliz de que los migrantes fueron rescatados con vida”, dijo Saucedo.

El grupo criminal que opera en la carretera 57, añadió, está ligado al Cártel del Golfo y cuenta con información privilegiada para conocer sobre los convoyes o grupos de migrantes que utilizan esa vía para llegar al norte.

Recordó que fue gracias a una empresa de transporte, que dio información en tiempo real de una de sus camionetas, que las autoridades pudieron comenzar las acciones de búsqueda.

“No se hace nada, es lamentable que lo hagan hasta que tienen la presión y logren estos hallazgos, afortunados porque siempre es bueno encontrarlos con vida, pero se demuestra también que amplias zonas del País están dominadas por el crimen”, dijo el senador Damián Zepeda, integrante de la Comisión de Justicia.

SE ARMAN EN CHIAPAS

Con fusiles y equipo táctico, un grupo se presentó en un video como autodefensas de San Cristóbal de las Casas, Chamula y Betania; advirtió que harán frente a cárteles y a organizaciones criminales como “Los Motonetos”.

Envía el Presidente reforma a 23 leyes para evitar pagos si cancela contratos

MARTHA MARTÍNEZ

El Gobierno federal empuja ahora una reforma que le permitiría terminar contratos con empresas privadas de manera anticipada, unilateral y sin resarcimiento de daños.

Su propuesta, enviada ya a la Cámara de Diputados, donde tienen mayoría Morena y sus aliados, modificaría un total de 23 leyes para poder incluir obligatoriamente en todos los contratos nacionales o internacionales de adquisiciones y obra pública una “cláusula exorbitante” o de terminación anticipada.

“Salvo en los casos previstos en otras leyes, no procede el resarcimiento de daños o perjuicios cuando: La revocación o terminación anticipada se motive en hechos o

BAJO

Antecedentes

Algunas obras o concesiones cuya cancelación le ha costado o costará millones al erario:

Cancelación de NAIM para construir AIFA

Grupo México, Cancelación de Tramo 5 del Tren Maya

actos de interés público, general o social, o en la preservación de los bienes comunes, o en la seguridad o integridad de las personas e instituciones nacionales”, indica la propuesta de artículo 11 Bis para la Ley Federal de Procedimientos Administrativos.

Y en los casos en los que sea obligatorio pagar indemnizaciones, como resultado de procedimientos jurisdiccionales o arbitrales, la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador busca poner límites a los montos para evitar “reclamaciones fraudulentas o desproporcio-

clau

Vulcan Materials, indemnización por clausura de mina La Rosita 331 mil mdp 5 mil 300 mdp Pide 38 mil mdp

nadas” en contra del Estado mexicano, tanto en instancias mexicanas como extranjeras.

Argumenta que tan sólo de 2011 a 2019, los montos por indemnizaciones aumentaron 500 por ciento, producto de resoluciones de tribunales arbitrales internacionales.

“En 2020, en procedimientos de arbitraje contra el Estado mexicano iniciados en años anteriores, se ordenó el pago de cerca de 4 mil 271 millones de pesos, a valor actual, como indemnización a empresas privadas, suma que equivale a 10 veces el presupuesto de la Dirección

General de Epidemiología de la Secretaría de Salud para ese año”, refiere la iniciativa con base en estudios de organizaciones civiles que han revisado el tema. La iniciativa plantea también modificar el artículo 19 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para establecer que los proyectos prioritarios identificados como “de notoria y urgente necesidad para el desarrollo social y económico del país y los relacionados con la defensa y la seguridad nacionales”, pueden realizarse sin los permisos legales respectivos. “Dictámenes, permisos, licencias, derechos de propiedad e incluso derechos de vía o expropiaciones de inmuebles, podrán gestionarse por la dependencia o entidad paraestatal de que se trate de manera simultánea al inicio de la obra”, establece la iniciativa enviada el pasado 23 de marzo a la Cámara de Diputados.

LLAVE ...TAMBIÉN EN REYNOSA

Los extranjeros en el Centro de Detención de Instituto Nacional de Migración (INM) en Reynosa, Tamaulipas, también están bajo llave y son obligados a quedarse más de las 36

horas que establece la ley.

Las condiciones de encarcelamiento, extorsión y hacinamiento en las que se encuentran las familias, son similares a las de los migran-

tes que murieron en el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, advirtieron activistas.

En la frontera tamaulipeca, los migrantes también

Acelera EU hacia autos eléctricos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Administración del Presidente de EU, Joe Biden, se prepara para publicar nuevos límites a la contaminación automotriz para apurar la transición a los autos eléctricos.

Las normas, que estarán entre las más estrictas del mundo y limitarán las emisiones del tubo de esca-

pe, pretenden garantizar que hasta el 67 por ciento de los vehículos que se vendan en 2032 sean eléctricos, adelantó ayer The New York Times.

Para el 2030, detalló la publicación, se buscaría que estos autos representen entre el 54 y el 60 por ciento de las ventas totales en ese país.

El periódico destacó que la meta es un gran salto porque en EU sólo el 5.8 por

ciento de las unidades vendidas en 2022 eran eléctricas y, además, porque supera los objetivos previos de Biden. La nueva regulación federal supondría un desafío para crear infraestructura para las nuevas unidades y para los fabricantes de autos, que ya están compitiendo para mover su oferta a vehículos eléctricos y acortar distancias con el líder del sector, Tesla.

están hacinados en albergues, en improvisados campamentos y hasta en las calles y plazas de Reynosa y Matamoros.

DOBLE ATAQUE

Aviones de combate del Ejército israelí lanzaron dos ataques contra objetivos en Siria, en respuesta a lanzamientos de cohetes desde territorio sirio.

INTER. (PÁG 8)

CORAZÓN DE MÉXI CO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
DOMINGO 9 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
loscabos.barberstock.com Especial
PÁGINA 4
Mauro de la Fuente
MATAMOROS REYNOSA Miguel Domíguez
Especial
EL ANUNCIO
LA DISPUTA
Diego Bonilla
2-1
AMÉRICA MONTERREY Elizabeth Ruiz

CAE AVIÓN; MUERE BEBÉ

Un avión tipo Cesna cayó ayer en el canal que cruza entre la Isla de la Piedra y el Faro en Mazatlán, Sinaloa, lo que causó la muerte de un bebé de dos años. La aeronave, en la que viajaban seis personas, se hundió. Cuatro de ellas lograron ser rescatadas. Sin embargo, el piloto no había sido encontrado y su hijo fue hallado muerto. Iris Velázquez

Descarta juez frenar juicio de CFE en EU

Revela transcripción de una audiencia fracaso de defensa para declinar cargos

REFORMA / STAFF

Un juez de Texas rechazó la solicitud de dos ex ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desestimar un caso en su contra por presunta corrupción al otorgar contratos millonarios de gas natural “innecesarios y sobrevaluados” a la empresa estadounidense WhiteWater Midstream, publicó el diario El País.

De acuerdo con una transcripción de una audiencia celebrada el 17 de marzo en un tribunal federal en Houston, Texas, los abogados de ambos ex funcionarios no lograron convencer al juez para frenar el caso civil contra Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez, quienes estuvieron al frente de CFE Internacional en la Administración del priista Enrique Peña.

“Argumentaron que ha pasado demasiado tiempo desde que se adjudicaron los contratos entre 2016 y 2018, y sugirieron que CFE International debería haber detectado la mala conducta mientras los dos trabajaban en la empresa.

“La transcripción de la audiencia también muestra que el juez desestimó el intento de la defensa de detener el proceso, conocido como una moción de suspensión, que alegaba que el caso de CFE International en su contra es un ‘ataque múltiple’

La conexión

Los lazos entre ejecutivos de CFE International y la empresa Whitewater se revelaron en julio en una investigación del diario español.

La transcripción de la audiencia detalla que: “precomprometieron estos tres contratos principales, que están en cuestión con WhiteWater Midstream, sin participar en ningún proceso de licitación competitiva y sin revelarlo a la junta”, según dijo uno de los abogados que representa a CFE International, citó El País.

Añadió que las acusaciones incluyen que los ex ejecutivos no revelaron las relaciones personales y comerciales, los tratos paralelos ni los arreglos financieros que tenían con ejecutivos de WhiteWater Midstream.

900

llamadas de violencia contra las mujeres se reciben al día en el País.

Hallan tigre en baldío

TLAQUEPAQUE. Escondido entre escombros, un tigre de bengala, de aproximadamente año y medio, fue encontrado ayer en un terreno que se usa para fabricar ladrillo en la Colonia Guadalupana. Vecinos aseguran que el dueño tiene tres más, sin que las autoridades hagan algo.

Surge autodefensa contra ‘Los Motonetos’

BENITO JIMÉNEZ

n Ex colegas de Guillermo Turrent se reunieron en Texas para abrir Whitewater Midstream.

n Meses después, la empresa ganó contratos de suministro de gas natural de CFE International.

n La filial privada de CFE en Estados Unidos era encabezada por Turrent en la

contra Turrent y Gutiérrez”, indicó el diario español.

Desde septiembre, la CFE presentó ante un tribunal en Texas una demanda por incumplimiento de contrato contra ambos ex directivos de su subsidiaria en Estados Unidos, alegando que adjudicaron indebidamente un lucrativo contrato de suministro de gas. La demanda, presentada por una unidad de la CFE, se presentó en el marco de los esfuerzos del Presidente An-

Administración de Enrique Peña. n Correos y documentos revelaron posibles conflictos de interés e información privilegiada durante las licitaciones.

n Los ex colegas de Turrent firmaron contratos con CFE antes de reunirse para crear Whitewater.

drés Manuel López Obrador por replantear acuerdos en el sector energético que, en su opinión, perjudican a la empresa y a la petrolera Pemex. La acusación refiere que Turrent y Gutiérrez otorgaron contratos a WhiteWater Midstream LLC, con sede en Texas, para un gasoducto y suministro de gas, lo que costó a la empresa cientos de millones de dólares en daños, según la demanda presentada en el Tribunal de Distrito del Condado de Harris.

PRENDEN AUTOS EN MORELIA

BENITO JIMÉNEZ

Sujetos encapuchados prendieron fuego ayer a seis vehículos estacionados en el interior de una unidad habitacional ubicada al sur de Morelia, Michoacán.

Reportes al número de emergencia 911 refieren que uno de los agresores roció gasolina a varios vehículos estacionados y luego su acompañante les prendió fuego. Tras el ataque, ambos se dieron a la fuga.

La Fiscalía de Michoacán abrió una carpeta de investigación, tras recibir el reporte alrededor de las 4:00 horas por el incendio de los autos en la Colonia Juana Pavón.

La dependencia ministerial confirmó que fueron incendiados un Mini Cooper negro; una camioneta de la marca Chrysler, tipo Town & Country; un auto Chevrolet, tipo Uplander; uno Volkswagen, tipo Jetta; un Audi; además de un Toyota, tipo Yaris.

“La compañía estatal alega que Turrent y Gutiérrez ‘realizaron concursos de licitación falsos para dar una falsa apariencia de equidad y competencia, manipularon la evaluación de las ofertas que surgieron de esos concursos y mintieron a la junta y a los abogados externos sobre lo que estaban haciendo’”, refirió el rotativo español.

Cabe recordar que, a medidados de agosto pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó el caso contra ambos ex directivos, quienes iban a ser imputados en una audiencia inicial por el supuesto delito de ejercicio indebido del servicio público. Sin embargo, la diligencia fue pospuesta debido a que no habían tenido acceso a todas las constancias del expediente y otras no habían sido traducidas del inglés. La querella busca una compensación de al menos un millón de dólares en daños y perjuicios.

Un nuevo grupo de autodefensa, cuyos integrantes aparecen en un video armados y con vestimenta tipo táctica, surgió en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para supuestamente hacer frente a los cárteles de la droga y organizaciones criminales como “Los Motonetos”.

Uno de los hombres que aparece en la grabación leyó un comunicado en el que advierte que serán vigilantes en ese municipio, en Chamula y Betania (población de Teopisca), a 10 y 21 kilómetros de San Cristóbal, respectivamente.

“Este mensaje va dirigido a todos aquellos que quieren entrar a San Cristóbal a destruir la paz y querer formar alguna plaza. Les decimos que San Cristóbal, Chamula y Betania son libres, son autónomos y no queremos ningún cártel porque nosotros no somos ningún cártel, bastante tenemos con los

‘Motonetos’”, se escucha decir al sujeto encapuchado en el video difundido en redes sociales. “Ya estamos vigilando, por eso nosotros como autodefensas velaremos por la paz y que cualquier lacra que quiera hacer su desmadre, como el tal Alejandro, ‘El Chicle’, y ‘Los Apá’, que ya sabemos están respaldados por el director de la Policía Municipal de San Cristóbal, Romeo, nos tocan a uno y nos tocan a todos, avisados están, no nos vamos a dejar”. Ante la violencia que azota a San Cristóbal por las acciones de “Los Motonetos”, desde octubre de 2022 fue nombrado Romeo Alfredo Rodríguez López como nuevo director de la Policía, en sustitución de Reynol Jacinto Robles Sánchez. En los últimos meses, en Chiapas se han dado a conocer diversas acciones de grupos de autodefensa, inconformes con el incremento de violencia en sus regiones.

Emboscan a mando municipal y escolta en Jalisco

NOÉ MAGALLÓN GUADALAJARA.- A 10 días de haber asumido como subdirector operativo de la Policía de Encarnación de Díaz, Jorge Antonio Lozano murió luego de ser emboscado junto con su escolta y chofer, Gustavo Beristáin Morales.

La agresión ocurrió el viernes alrededor de las 23:00 horas en el kilómetro

86+200 de la Carretera Encarnación-Lagos de Moreno, cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta RAM blanca, en la Colonia El Tule.

A Lozano, segundo policía con más rango en la Comisaría, y a Beristáin les dispararon en múltiples ocasiones y al parecer intentaron estallar una granada, de fabricación artesanal.

El guardaespaldas fue encontrado sin vida en el asiento del conductor, mientras que el subdirector alcanzó a ser trasladado al hospital, donde se reportó su muerte horas después. Las autoridades encontraron en el lugar además de la granada, 81 casquillos de armas largas y una camioneta Ridgeline con múltiples impactos cuya relación con

el crimen no pudo ser precisada. Tras el crimen, el Ayuntamiento sostuvo que Lozano López y Beristáin Morales se habían incorporado a la Comisaría recientemente. Los dos, añadieron fuentes extraoficiales, habrían sido atacados por órdenes de un jefe de plaza que opera en Los Altos y que forma parte del Cártel de Sinaloa.

DOMINGO 9 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
proceso
directivos acusados de desfalco
Avanza
contra ex
Noé Magallón
z El subdirector de la Policía viajaba junto con su escolta en Encarnación Díaz, Jalisco.
Especial
Especial
--
NUEVO GRUPO
Especial
LA ACUSACIÓN EL ATAQUE
Especial 2

Cuestionan impunidad en rescate de 100 en Matehuala

Advierten en SLP ‘caza’ de migrantes

Señalan a mafias que extorsionan y trafican con extranjeros

BENITO JIMÉNEZ

Tras el rescate de 121 migrantes privados de la libertad por el crimen organizado en San Luis Potosí, especialistas advirtieron que existen mafias dedicadas al tráfico de personas en esa zona del País.

David Saucedo, consultor de programas de Gobierno, señaló que en Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León estas mafias cazan a los migrantes que se ven obligados a utilizar las carreteras para llegar a EU.

“La desaparición de un grupo de migrantes en San Luis Potosí ventiló que en la región opera una red de tráfico de personas que cuenta con la protección policial”, dijo en entrevista el experto en seguridad.

“Se trata de una red que lleva a los migrantes a ranchos, hoteles o domicilios, y que saben cómo interceptar a las caravanas de migrantes. Tienen un modus operandi que consiste en quitarles sus teléfonos celulares, llamar a los familiares y pedir depósitos en cuentas bancarias”, alertó.

El plan criminal, apuntó, consiste en “cazar” a los migrantes que viajan desde el sur del México, en ocasiones

LOS CASOS

La Carretera 57 de Matehuala ha sido escenario de una serie de sucesos violentos. Estos son los últimos:

tehuala, que habían partido de San Felipe, Guanajuato, autoridades de ambos estados desplegaron un operativo terrestre y aéreo, con el apoyo de fuerzas federales. En la búsqueda, los días 5 y 6 de abril, reportaron el hallazgo de un total de 96 migrantes y nueve connacionales, tres de ellos choferes, y uno de estos muertos.

Muerte en balneario

Un bebé de 11 meses falleció y 11 personas resultaron heridas en el balneario Parque Acuático Comanjilla en Silao, Guanajuato. Además, se reportó una pelea campal entre turistas en el balneario El Tephé, en Ixmiquilpan, en Hidalgo.

n 4 DE ABRIL

1. Desaparecen dos camionetas de Guanajuato en Matehuala. n 5 DE ABRIL

2. Reportan desaparición de 16 personas n 6 DE ABRIL

3. Localizan a dos grupos de personas en zona desértica de Matehuala. n 6 DE ABRIL

4. Encuentran a más de 40 migrantes en un hotel en Matehuala.

apoyados por “polleros”, que normalmente los trasladan en camiones y camionetas turísticas. “Lo que vemos es que esta región del Bajío es un paso obligado para migrantes que viajan hacia los EU, tanto mexicanos como centroamericanos. Tenemos mafias que desde hace tiempo se están dedicando a cazar migrantes para asaltar-

los, extorsionarlos, secuestrarlos; grupos del crimen organizado que incluso incorporan de manera obligada a los migrantes para sus redes del narcomenudeo o de producción de drogas”, añadió.

El 4 de abril, luego de la denuncia de una empresa de renta de camionetas turísticas por la desaparición de dos de sus vehículos en Ma-

Informes revelaron que fueron privados de la libertad, extorsionados y asaltados por delincuentes sobre la carretera 57, entre Villa Hidalgo y Matehuala. “Esto no es un fenómeno nuevo, tenemos conocimiento desde hace mucho tiempo que distintos grupos del crimen organizado tienen el control de regiones completas en el cruce de migrantes a Estados Unidos, digamos que ya es conocida esta actividad criminal; los cárteles medios tienen en su portafolio cobrar una renta a los migrantes.

“Al mismo tiempo vemos que las autoridades de México realmente no han hecho nada para desarticular estas redes que han cometido crímenes como los de San Fernando, en Tamaulipas”, lamentó Saucedo.

“Es incomprensible la estrategia que tiene el Gobierno federal, que es el responsable de la política migratoria, y de los estados, que tengan una actitud permisiva con estas mafias que sabemos tienen años trabajando”.

Reprochan opositores dominio del crimen

JORGE RICARDO

Legisladores de Oposición aseguraron que en el caso de San Luis Potosí, donde 121 personas fueron rescatadas durante la búsqueda de 23, demuestra el abandono de la seguridad pública en el País.

Rubén Moreira, ex Gobernador de Coahuila y líder de los diputados del PRI, acusó que el crimen se ha adueñado de la Carretera 57, en el tramo San Luis PotosíNuevo León.

“El crimen organizado se ha adueñado de esa zona y desde poblaciones cercanas, sale para secuestrar a personas en la carretera y caminos vecinales”, apuntó en un comunicado.

El senador panista, Damián Zepeda, llamó la atención sobre la falta de vigilancia e investigación delas autoridades.

“No se hace nada, y es lamentable que se haga has-

ta que tienen la presión y se dan estos hallazgos, afortunados porque siempre es bueno que encontrarlos con vida, pero esto demuestra también que amplias zonas del País están dominadas por el crimen”, dijo.

El senador por San Luis Potosí de MC, Marco Antonio Gama, se sumó al reclamo al afirmar que este caso demuestra la inseguridad del País.

“Es seguro que en la zona todos sabían sobre lo que sucedía en el hotel, pero no se hace trabajo de investigación”, señaló. Miguel Ángel Mancera, del PRD, sostuvo que el caso deberá ser investigado a nivel federal.

“Es un asunto que debe ser investigado por la FGR, dado que se advierte la posible existencia de una ruta de tráfico de migrantes, posible trata de personas”, indicó el senador.

El crimen organizado se ha adueñado de esa zona y desde poblaciones cercanas, sale para secuestrar a personas en la carretera y caminos vecinales”.

DECOMISAN FENTANILO

BENITO JIMÉNEZ

CULIACÁN.- Elementos de seguridad federal aseguraron el pasado jueves 120 kilos de fentanilo y 37 kilos de esta droga en pasta en un domicilio de la capital de Sinaloa, informó ayer la Sedena. En el operativo, el Ejército y la Guardia Nacional, en coordinación con la FGR y la

SSP de Sinaloa, obtuvieron en un inmueble en la Colonia Ampliación del Barrio, que se ocupaba como centro de manufactura de droga. Además, las autoridades encontraron 2.8 kilos de fentanilo en polvo, 3 kilos de heroína, 80 litros de metanol, 25 kilos de sorbitol, una máquina mezcladora y una maquina tableteadora.

Es un asunto que debe ser investigado por la FGR, dado que se advierte la posible existencia de una ruta de tráfico de migrantes, posible trata de personas y delitos de servidores públicos”.

Afecta rezago social a 5 mil localidades

VÍCTOR OSORIO

La proporción de las localidades del País con rezago social alto y muy alto se redujo en dos tercios entre 2010 y 2020, al pasar de 18.8 a 6.6 por ciento del total, de acuerdo con estimaciones del Coneval.

Sin embargo, advirtió el organismo, 5 mil 258 localidades han mantenido un grado de rezago social alto o muy alto desde el año 2000, de las cuales 492 se encuentran en Chihuahua, 361 en Chiapas y 185 en Guerrero.

Al presentar el Índice de Rezago Social Longitudinal (IRSL), destacó que a lo largo de dos décadas se ha observado una mejoría en indicadores de acceso a derechos sociales (educación, servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda y servicios básicos en la vivienda) y de disponibilidad de bienes en los hogares (lavadora, refrigerador, televisión, celular, computadora e internet).

De esta forma, el 80.4 por ciento de las localidades del País logró reducir su grado de rezago social.

Las entidades con mayor avance fueron Querétaro, San Luis Potosí, Campeche, Guanajuato e Hidalgo.

En tanto, 7 mil 136 localidades fueron clasificadas con alto y muy alto rezago social en 2020. En ellas vivían 386 mil personas, y todas eran rurales, es decir contaban con menos de 2 mil 500 habitantes.

SIN AVANCE

Localidades con mayor Índice de Rezago Social Longitudinal (persistencia de rezago social alto y muy alto entre 2000 y 2020)

En casi tres cuartas partes de esas comunidades los rangos de rezago persistían desde inicios de siglo. “El IRSL busca identificar los avances en el desarrollo social a partir de distinguir zonas que han disminuido su rezago social a largo del tiempo, así como identificar los retos que se plantean en aquellas que han permanecido con un alto grado de rezago social en estos 20 años”, explicó el Coneval. Entre las localidades con alto o muy alto rezago social persistente, detalló, las 10 que presentan el mayor valor del IRSL, se encuentran en los municipios de Guachochi, Batopilas de Manuel Gómez Morín y Balleza en Chihuahua; Mezquital en Durango; Sitalá y Chilón en Chiapas, y Tlacoachistlahuaca en Guerrero. Chiapas es el estado con mayor población residiendo en localidades con rezago social persistente, con 95 mil 115 personas, seguido por Guerrero, con 66 mil 728; Chihuahua, con 42 mil 630; Oaxaca, con 27 mil 881, y Durango, con 22 mil 808. A nivel de entidades, prácticamente todas registraron una disminución de su grado de rezago social entre 2000 y 2020 (Ciudad de México y Nuevo León se mantuvieron en “muy bajo”).

Sólo Chiapas y Guerrero se ubicaban en 2020 en el grado “medio”; el resto en “bajo” y “muy bajo”.

Buscan las capitales ser puntos turísticos

NALLELY HERNÁNDEZ

Para las capitales de estados del Bajío del País uno de los objetivos a mediano plazo es consolidarse como destinos turísticos, y así incrementar la derrama económica. En el marco de la 47 edición del Tianguis Turístico, la marca San Luis Capital fue lanzada como producto para vacacionar. Con esto buscan aumen-

tar los hospedajes en la capital del estado, pues los visitantes normalmente van de paso para trasladarse a zonas naturales de la huasteca, comentó Claudia Peralta, quien encabeza el proyecto. “Hay una estrategia de inicio que es la presentación de la marca, pero va acompañada de una plataforma, de una página web que se puede comercializar en redes”, detalló.

Según Enrique Galindo,

Alcalde de SLP, esta estrategia, sin el lanzamiento de la marca, generó el año pasado un crecimiento de 29 por ciento en el número de visitantes. En ella colaboraron Gobierno y empresarios, pues fue necesario invertir en infraestructura.

“Para ser una ciudad turística tuvimos que invertir en la ciudad. Tenemos incentivos fiscales, les estamos ayudando para que sosten-

gan sus negocios a través de licencias de funcionamiento o de la apertura de nuevos negocios”, detalló. Luis Michelini, presidente del Consejo de Promoción Turística de Guanajuato Capital, explicó que si bien en su entidad la ciudad ya se posiciona entre los tres destinos principales, junto con León y San Miguel de Allende, es necesario diferenciar a la capital de otras zonas.

1 CHIHUAHUA

n Sicochi 4.341 (Guachochi, Chihuahua)

n Aboreachi 4.236 (Guachochi, Chihuahua)

n Coreachi 4.207 (Batopilas, Chihuahua)

n Mesa de Gevaria 4.206 (Balleza, Chihuahua)

2 DURANGO

n La Guacamaya 4.339 (Mezquital, Durango)

n La Angostura 4.211 (El Aguacate / Mezquital, Durango)

FUENTE: Coneval

3 GUERRERO

n Rancho Trapiche 4.263 (Tlacoachistlahuaca, Guerrero)

4 CHIAPAS

n San Jerónimo 4.294 (Sitalá, Chiapas)

n Frontera Mevajá 4.231 (Sitalá, Chiapas)

n Piquinteel Yaxwinik 4.251 (Chilón, Chiapas)

Domingo 9 de Abril del 2023 z REFORMA 3
EL ACCIDENTE
GUANAJUATO HIDALGO
MATEHUALA
4 2 1 3
Especial
San Luis Potosí
LOS PLAGIOS
Rubén Moreira, líder del PRI en San Lázaro. Miguel Ángel Mancera, senador del PRD
Especial
1 2 3 4

Encierro y saturación

Las condiciones de encarcelamiento y abuso en instalaciones del INM, que causaron la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez se repiten en Tamaulipas, mientras que los albergues de esta frontera se encuentran rebasados

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Los miles de migrantes que están varados en Reynosa esperando que prospere su solicitud de asilo en Estados Unidos están en constante riesgo de una tragedia, señaló Héctor Silva, administrador de los albergues Senda de Vida Uno y Dos.

“Es un riesgo en todas partes del País, del mundo, lo que sí podemos hacer es estar atentos las 24 horas”, dijo Silva.

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- En el Centro de Detención del Instituto Nacional de Migración (INM) de esta ciudad se encarcela y retiene a los extranjeros hasta por meses, denunció Juan Carlos Abrego, presidente de la Asociación de Derechos

Humanos Internacionales (ADHI).

Luego de la tragedia en las instalaciones del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua, del pasado 27 de marzo, donde murieron 40 migrantes en un incendio debido a que los dejaron encerrados en las celdas, Abrego advirtió que las condiciones de abuso se repiten en la frontera de Tamaulipas.

En una visita al Centro, ubicado en calle Aldama, cerca del puente internacional Reynosa-Hidalgo, Grupo REFORMA constató que es un “bunker” sin acceso a ciudadanos o familiares de los detenidos.

Agentes de seguridad negaron el ingreso al edificio que tiene un sótano con celdas para los migrantes.

Abrego, quien también es abogado de migración, cuestionó que los extranjeros estén retenidos hasta meses, pese a que por ley no deben estar más que un máximo de 36 horas, y nunca incomunicados.

“Los pasan al Centro de

Detención, donde pueden durar tres o cuatro días”, narró el defensor de los derechos humanos.

“Aunque vayan familiares a preguntar por ellos los niegan”, añadió, “tengo casos de extranjeros que han sido retenidos hasta cuatro meses”.

Abrego señaló que, tras la tragedia de Ciudad Juárez, los mandos del INM en Reynosa se apresuraron a desalojar las celdas, pero el flujo migratorio sigue.

Explicó que el “modus operandi” de los agentes del INM es detener a los migrantes extranjeros y luego los llevan al Centro de Detención.

Ahí, agregó, los retienen mientras investigan si tienen dinero y luego empiezan a

llamarle a los familiares, en ese lapso no los dejan salir, ni hablar con abogados.

Aseguró que conoce por testimonios directos de migrantes retenidos que los tratan muy mal, casi no les dan de comer, les limitan el agua, los van desesperando para hacerlos caer en la extorsión.

“La estación (migratoria) era una cárcel nazi, como los campos de concentración de Hitler”, afirmó.

Fortino López Balcázar, litigante especializado en migración y presidente de otro organismo de derechos humanos, ha denunciado constantemente el estado de incomunicación en que tienen a los migrantes en el Centro de Detención.

MAURO DE LA FUENTE

MATAMOROS.- Al tiempo que sube el flujo de migrantes, los riesgos aumentan, tanto de seguridad como de salud, advirtió Galdy Edith Cañas, activista de los derechos humanos.

“No sólo en los albergues tienen riesgo, sino en toda la ciudad”, dijo Cañas. “Esto es una bomba de tiempo, una zona minada en la que donde pisen está el riesgo para los migrantes”.

Narró que esta semana varios venezolanos que se encuentran en el campamento ubicado en la margen del Río Bravo estuvieron a punto de morir cuando una fogata, que supuestamente estaba apagada, se propagó, alcanzando

“Lo que pasó en Ciudad Juárez fue algo en un salón tipo carcelario, en rejas, no queremos que suceda eso; en el albergue la gente está libre, lo que sucedió fue porque las personas estaban dentro de una celda”, agregó. Una vez, ejemplificó, un albergue tuvo que ser evacuado por su cercanía con el basurero clandestino más grande de la ciudad, que constantemente es quemado. En ese hecho 150 menores resultaron intoxicados y muchos de ellos fueron hospitalizados.

Silva recalcó que buscan tener más seguridad para que no pasen accidentes graves, pero destacó que Senda de Vida Uno tiene alojados a mil 500 migrantes y Senda de Vida Dos a dos mil.

El pastor narró que hay otros albergues nuevos con mayores carencias, por lo que

espera que reciban más ayuda de la sociedad y el Gobierno para evitar tragedias.

En la Casa del Migrante de la Iglesia de Guadalupe, administrado por la Iglesia católica, hay capacidad hasta para 200 extranjeros, por lo que es más estricto en su control.

Sin embargo, los riesgos más graves están fuera de los albergues, en improvisados campamentos al aire libre.

Migrantes en los campamentos dijeron estar conscientes del peligro que corren por estar hacinados en casas de campaña endebles, que pueden ser incendiadas fácilmente, pero, afirmaron, no tienen otra opción debido a que los albergues están llenos.

Juan Antonio Hernández, hondureño que vive en una especie de casa de campaña hecha con colchas, plásticos y palos en terreno baldío de

la orilla del Río Bravo, en la Colonia Aquiles Serdán, dijo que están preocupados por lo que pasó en Ciudad Juárez. “Riesgos hay en todos lados”, dijo Hernández, “nosotros quemamos la basura, pero con cuidado, vimos los videos de lo que pasó en Juárez, fue algo muy difícil, no nos queda más que encomendarnos a Dios”. Dentro de sus rústicas casas de campaña tienen colchones, colchonetas, sábanas y cobijas, y cuentan que tratan de no fumar dentro ni cocinar cerca de los plásticos que improvisan de paredes. Juan Noé López, de la Comisión Estatal de Prevención Contra Riesgos Sanitarios, indicó que hacen inspecciones a albergues, pero no sancionan por su giro altruista, y tratan de dar recomendaciones y entrenamiento.

varias casas de campaña en las que duermen. “La forma en que cocinan sus alimentos es con leña, y muchas veces estas ‘cocinas’ están tan cerca de las carpas que el riesgo de que se incendien es muy alto”, alertó “Ya pasó con una niña, que estaba sola cuando se quemó una de las carpas y sufrió quemaduras graves”, detalló.

Además, los extranjeros están expuestos a una serie de animales peligrosos que tienen como hábitat esa zona, como víboras, ratas, arañas y alacranes.

También una gran parte de los 800 migrantes que se encuentran en el campamento, padece enfermedades.

“Tenemos a muchos mi-

ONEIDA TOVAR

MONTERREY.- Aunque a diferencia de otros años, cuando fueron desbordados, Casanicolás, Casa Indi y Casa Monarca, los tres albergues para migrantes más importantes de la ciudad, no están saturados, pero se alistan para un repunte de arribos, dijeron sus administradores.

“Estamos casi a tope; sin embargo, sí estamos recibiendo personas que nos tocan

a diario la puerta” dijo Luis Eduardo Villarreal, párroco encargado de Casanicolás.

El padre dijo estar al tanto de la saturación de los albergues en Reynosa y Matamoros, por lo que buscan evitar esta situaciónos.

“Queremos mantener ciertos protocolos de seguridad, sobre todo, dejar accesos rápidos en caso de alguna emergencia”, explicó.

El religioso dijo que antes los migrantes eran en su

mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala, y ahora vienen desde Brasil, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Cuba y Haití.

En Casa Monarca, el padre Luis Eduardo Zavala señaló que esta temporada se espera un incremento de migrantes, pero hay respaldo porque ya se encuentran en construcción otros albergues.

En tanto, el párroco Felipe Sánchez, de Casa Indi, prevé que llegue una oleada

de al menos 500 migrantes más a la entidad.

“Estamos esperando que lleguen y darles la atención”, dijo, “tenemos ahorita unos 600, pero tenemos capacidad para 900; sin embargo si se necesita se abren más espacios como el comedor”.

En visitas a las sedes del INM y del DIF señalaron que tienen un número mínimo de extranjeros porque la mayoría opta por refugios que no son parte del Gobierno.

grantes con desnutrición, enfermos, con diarreas, pediculosis, problemas respiratorios y otras enfermedades que los ponen en riesgo”, lamentó.

La presidenta del asociación “Ayudándoles a Triunfar” pidió a las autoridades y en especial al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, atender a los extranjeros.

Advirtió que no se debe esperar a que ocurra una tragedia como la de Ciudad Juárez para que se corrijan las malas condiciones en las que viven, no sólo en los centros de detención, sino también en los campamentos y hasta en calles y parques.

Incluso hay migrantes en

predios abandonados y hasta en una gasolinera, alertó. “De nada sirve que (Garduño) visite hospitales o panteones”, sostuvo, “lo que queremos es que esté con los migrantes, que vea sus necesidades, que vigile al personal de INM y que vea que se respeten los derechos de los migrantes”, señaló.

En Matamoros y Reynosa la mayoría de los extranjeros son procedentes de Venezuela, Haití, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala y Colombia.

“A ellos son a los que engañan, a quienes les quitan su dinero y hasta pueden ser privados de la libertad, sin que alguna autoridades esté al pendiente de ellos”, afirmó la activista.

4 REFORMA z Domingo 9 de Abril del 2023
‘Existen riesgos por todos lados’
‘Es un campo de concentración’
Es Matamoros una zona minada, advierten
‘Estamos casi a tope y nos alistamos’
ARRIBO MASIVO. Cientos de migrantes llegan a Reynosa, Tamaulipas, donde se instalan en refugios temporales o son detenidos y llevados a instalaciones del INM. Miguel Domínguez z El Centro de Detención del INM de Reynosa posee un sótano con celdas para los migrantes, donde pasan hasta 4 meses. z Casanicolás, Casa Indi (foto) y Casa Monarca, en Monterrey, se alistan ante el repunte en el arribo de migrantes. Juan Flores z En pleno centro de Matamoros extranjeros que buscan llegar a EU duermen en una gasolinera abandonada. Mauro de la Fuente EN PELIGRO. Ante al saturación de albergues en Reynosa, los migrantes han improvisado campamentos con plásticos, colchas y otros productos altamente flamables. Mauro De La Fuente z Los refugios Senda de Vida Uno y Senda de Vida Dos (foto) de Tamaulipas tienen alojados a mil 500 y 2 mil migrantes, respectivamente. Miguel Domínguez

La semana de Taddei

La incertidumbre entre consejeros

Cuando Lorenzo Córdova asumió la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), en 2014, tenía tres años como consejero, por lo que al interior del Consejo General había un grupo de siete compañeros que lo respaldaba incondicionalmente.

Con los ocho votos necesarios y garantizados, de inmediato propuso ratificar a Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo y a otros directivos.

Un panorama contrario vive hoy la primera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, quien aunque ha tenido relación con los siete consejeros de la era Córdova, en los hechos, aún no tiene aliados o incondicionales. El bloque mayoritario que existía con Córdova quedó disuelto, por lo que la composición de fuerzas en el Consejo General deberá recomponerse.

Los primeros días de la nueva presidenta del INE estuvieron marcados por las negociaciones y los jaloneos dentro de la estructura del organismo

Aunque los siete consejeros que se quedaron tienen simpatías diversas, se prevé que cinco de ellos voten juntos si se trata de decisiones que afecten la “neutralidad” y “autonomía” del INE.

Se trata de Claudia Zavala, Dania Ravel, Uuc-Kib Espadas, Jaime Rivera y Martín Faz. Hasta el lunes, la única consejera vinculada con Morena era Norma de la Cruz.

En tanto, Carla Humphrey no vota por acuerdos previos o de grupo. De los cuatro nuevos consejeros, a Taddei, Jorge Montaño y Rita López se les liga con Morena. Sin embargo, todos han dejado claro que actuarán con independencia. En tanto a Arturo Castillo lo han posicionado como un perfil más “neutral”. En ese contexto, los consejeros electorales tomaron las primeras decisiones políticas y de organización interna.

z Lorenzo Córdova (centro) acompañó el lunes a los nuevos consejeros del INE en su primer día como integrantes del Consejo General: Guadalupe Taddei (1), Rita López (2), Jorge Montaño (3), Arturo Castillo (4).

Llegan los primeros acuerdos

El lunes y martes, los 11 integrantes del Consejo General pasaron horas y horas dialogando para llegar a los primeros acuerdos sobre su reorganización interna.

Lo urgente era nombrar a quien se quedaría en el lugar del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quien decidió renunciar con tres años de anticipación, ante las acusaciones en su contra desde la Presidencia de la República y Morena.

z El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió el pasado martes a la sede del INE y se reunió con los 11 consejeros; junto a él, la presidenta del organismo.

La reconciliación con la 4T

Mientras el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, festejaba hace una semana en Tabasco la conclusión “de una etapa negra” en el INE con la salida de Lorenzo Córdova, desde la oficina del funcionario se hacían llamadas a los consejeros electorales para invitarlos a un encuentro con el Gobierno, en Bucareli.

El pretexto fue crear una “mesa de seguimiento” a la mesa de seguridad que ya existe para abordar el proceso electoral en el Estado de México y Coahuila, por lo que algunos integrantes del Consejo General veían más bien una intención política para reunirse y mostrar un cambio en la relación entre autoridades y órgano electoral.

Desde que tomó protesta, la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dejó en claro que muchas cosas cambiarían, empezando por el abaratamiento del organismo, que ha sido un foco rojo en el debate público.

En su primera reunión

privada con los consejeros, la sonorense puso sobre la mesa la “reconciliación” con el Gobierno federal, por lo que intentó convencer a sus homólogos de acudir a Bucareli. La secundaron dos de los tres nuevos consejeros: Jorge Montaño, tabasqueño conocido del Secretario de Gobernación, y la ex consejera de Oaxaca, Rita López; mientras que Arturo Castillo guardó distancia.

Enojados tras casi dos años de descalificaciones desde la Presidencia de la República, otros consejeros rechazaban el encuentro.

Pasaron cuatro horas, y algunos plantearon una salida: que el Secretario fuera al INE. Taddei se comunicó con él y éste aceptó. Para López Hernández, el lugar era lo de menos, lo importante era mostrar a la opinión pública que “el problema” del Gobierno con Córdova, el consejero Ciro Murayama y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, se había ido del organismo electoral, y había que festejar.

Con ese ánimo apareció en la sede del INE; tanto él como Taddei habían logrado su cometido ante la mirada cautelosa de al menos seis consejeros.

En un cambio de discurso, el Secretario lanzó: “Nosotros somos respetuosos de la autonomía (del INE)”.

“No me atrevería a tener una reunión para hablarles de austeridad”.

“No podemos darnos el lujo ni ser tan egoístas de no querer trabajar de manera coordinada”.

Además, en su primera conferencia de prensa como presidenta del INE, Taddei lució molesta por lo que consideró filtraciones a los medios sobre las reuniones privadas de los consejeros.

“Por supuesto que el respeto que vamos a pedir a todas las instituciones, es el mismo que estamos dispuestos a dar”, respondió la consejera al cuestionamiento sobre si el respeto que pedía a los partidos también lo demandaba al Gobierno del Presidente López Obrador.

Consciente de que no tiene en la bolsa ocho votos, Guadalupe Taddei coincidió en dejar pasar algunas semanas para presentarles a sus compañeros una propuesta definitiva, mientras tanto, designó a Miguel Ángel Patiño, hasta el martes titular de la Unidad de Vinculación con OPLES, como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva.

Siete consejeros hicieron tres propuestas a sus nuevos compañeros, y fue Taddei la que tomó la decisión.

Consideró que el enlace con los institutos OPLES era la mejor opción, pues había trabajado con él cuando fue presidenta del Instituto Electoral de Sonora.

La nueva presidenta también se tomará su tiempo para proponer al Consejo a los 11 titulares de direcciones, unidades y coordinaciones que quedaron con un encargo de despacho, así como ratificar a los cuatro directivos, nombrados en la etapa de Córdova, que permanecen en sus cargos. En ambas decisiones se requieren 8 votos de 11.

Antes de tomarse unos días descanso, los consejeros electorales determinaron que para no mover toda la integración de las comisiones, los nuevos se incorporen a los espacios que dejaron sus compañeros, y rotar las presidencias.

La reestructuración total y que duraría un año, se realizará hasta septiembre, cuando arranca el proceso electoral para renovar la Presidencia de la República y el Congreso en 2024.

Conmemora AMLO 18 años de su desafuero

JORGE RICARDO

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador interrumpió su descanso de Semana Santa para hablar del proceso de desafuero que recibió en 2005 por violar la Ley de Amparo y ser presunto responsable de abuso de autoridad al no respetar la orden de un juez para que detuviera la construcción de dos avenidas en un predio privado.

El Presidente recordó que fue el 7 de abril de 2005 cuando la Cámara de Diputados aprobó quitarle el fuero como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal para que se pudiera proceder penalmente en su contra. “El 7 de abril de 2005, los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los Ministros de la Corte”, publicó en Twitter.

“Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años –la mayoría de edad– estaban naciendo; para ellos repito el discurso de esa ocasión”, añadió junto con el link que lleva a un fragmento del video de la sesión en la Cámara de Diputados de ese día. El desafuero de López Obrador puso en riesgo la aspiración del tabasqueño de ser candidato a la Presidencia en 2006.

El caso inició en agosto de 2000, cuando la entonces Asamblea Legislativa del DF autorizó expropiar parte del predio El Encino, en Santa Fe, para construir dos vialidades para el hospital ABC.

El dueño se amparó, la Corte ratificó la suspensión definitiva en el amparo, mientras que López Obrador se negó a acatarlo, por lo que la PGR solicitó iniciarle un proceso de desafuero.

Los consejeros operan a través de nueve comisiones permanentes y tres temporales, por lo que mañana por la tarde el Consejo General aprobará su reintegración.

La mirada está puesta sobre la Comisión de Quejas, encargada de aplicar medidas cautelares contra partidos y servidores públicos por violar la norma elección.

Dicha Comisión la integran tres consejeros, pero dos de ellos concluyeron su mandato junto con Córdova. Se trata de Ciro Murayama y Adriana Favela, por lo que sus posiciones serán ocupadas por Jorge Montaño y Rita López. Mientras que Claudia Zavala se queda como presidenta.

Este órgano ha sido cuestionado por el Presidente de la República en infinidad de

ocasiones ante la orden y critica permanente de guardar silencio y no intervenir en los procesos electorales. Otra de las comisiones competidas, es la de Fiscalización, a la que también pertenecían Favela y Murayama. Esta Comisión se hace cargo de aprobar las multas a partidos políticos y aspirantes a cargos de elección por desaseo financiero. También ha sido una de las más cuestionadas por Morena y el PRI. Estará presidida por UucKib Espadas, y se mantienen Jaime Rivera y Carla Humphrey, mientras que se incorporan Arturo Castillo y Rita López. Las próximas semanas serán de acercamientos de los cuatro nuevos consejeros con las diversas áreas que integran el Instituto.

Domingo 9 de Abril del 2023 z REFORMA 5
z La consejera Guadalupe Taddei y el ex Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, en la sesión del Consejo General del lunes. ÉRIKA HERNÁNDEZ z López Obrador, entonces Jefe de Gobierno, acudió el 7 de abril de 2005 a la Cámara de Diputados.
1 2 3 4

Pagan millones en gorras, playeras, chalecos...

Hacen campañas de 14 mdp por día

Pueden candidatas del Edomex gastar casi el doble de lo de 2017

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En los primeros tres días de la campaña por la Gubernatura del Estado de México, las candidatas gastaron al menos 74 millones de pesos.

El derroche de recursos se observó en los mítines proselitistas de Alejandra del Moral y Delfina Gómez, pues se trató de reuniones masivas tapizadas de banderines, gorras, camisas, playeras, chalecos y sombrillas, que es en lo que más gastan los partidos políticos en campañas.

Las abanderadas tendrán un tope de gastos para los 59 días de campaña de 448 millones 801 mil 622 mil pesos, casi el doble de lo permitido en el 2017.

El PRI, PAN, PRD y Panal reportaron al INE por los primeros tres días una inversión de 43 millones 608 mil pesos para su candidata Alejandra del Moral, es decir, más de 14.5 millones al día.

Del total, 22 millones 546 mil pesos fueron para propaganda utilitaria.

La coalición Va por el Estado de México ha apostado por la difusión en redes sociales y portales en internet, gasto que suma 14 millones de pesos.

Mientras que en otro tipo de propaganda, como publicaciones, bardas, mantas, entre otros artículos, su gasto fue de 4.8 millones de pesos.

Por su parte, Morena, PT y PVEM invirtieron en tres días al menos 31 millones 772 mil pesos en su candidata

Delfina Gómez, de ese monto, las dirigencias morenistas han aportado solamente 25 millones.

Contrario a la priista, los estrategas de Gómez han optado por promocionarla en espectaculares y parabuses, rubro al que asignaron 15.3 millones de pesos.

Pese a que sus actos proselitistas también están saturados de playeras, gorras y banderines, los partidos reportan un gasto de 5.5 millones, y en propaganda diversa

6.7 millones.

Ambas candidatas reportan entre 225 mil y 1.5 millones de pesos en gastos operativos de campaña, lo que incluye la logística de sus actos, salarios a personal eventual, renta de inmuebles y transporte, seguridad privada o estudios de opinión o diagnósticos.

Actualmente los partidos tienen hasta tres días después de realizado el pago o la contratación para reportarlo al sistema de fiscalización del INE.

EMPRESAS BENEFICIARIAS

Arrecia pleito Citlalli-Ackerman

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y el académico y fundador de la Convención Nacional Morenista, John Ackerman, se enfrentaron en Twitter por el proyecto del Tribunal Electoral federal que pretende declarar ilegal la ampliación de la dirigencia de su partido hasta 2024.

Intercambian reproches

TOMAN BANDERA. Ya sean del PAN, PRI, PRD o Panal, en los mítines de Alejandra del Moral todos sus seguidores obtienen camisetas, gorras, banderines y otros artículos promocionales.

A manos llenas Recursos que las dirigencias nacionales podrán inyectar para sus candidatos:

ESTADO DE MÉXICO Tope de gastos para la campaña por la Gubernatura: $448.8 millones

PRI, PAN, PRD y PANAL: $214, millones 623 mil

Morena, PT y PVEM: $173 millones 141 mil

*Y hasta $28.5 millones aportados por simpatizantes o militantes

COAHUILA Tope de gastos para campaña por la Gubernatura: $56 millones 540 mil

PRI-PAN-PRD: $45.8 millones

Morena: $16 millones

z Los simpatizantes de la morenista Delfina Gómez obtienen chalecos, gorras, playeras o sombrillas en los mítines de la también abanderada del PT y el PVEM.

De los 74 millones de pesos que han gastado las candidatas a la gubernatura del Estado de México, tres empresas acaparan el 41 por ciento de esos recursos.

En el caso de la aspirante priista, la agencia y consultora en estrategias de comunicación Socialand Media Solutions ha obtenido 14 millones por sus servicios. En internet aparece como una empresa ligada a capital español.

Los partidos que impulsan a Del Moral también han dado 11.9 millones a Comercializadora Eldant, quien sur-

tió la propaganda utilitaria.

Mientras que el equipo de los morenistas, ha entregado el 45 por ciento de su gasto, 11.3 millones, a la empresa Naranti México, de origen michoacano y propietaria de estructuras para espectaculares y parabuses.

Y EN COAHUILA

El PRI, PAN y PRD informaron al INE que en tres días de campaña han erogado 5 millones 885 mil pesos en el proselitismo de su candidato Manolo Jiménez.

Al igual que en el Estado

En el intercambio, se acusaron por el uso de los programas sociales para comprar y coaccionar el voto. Mientras Hernández acusó al Gobierno del PRI en el Estado de México, Ackerman lo hizo contra la dirigente de Morena durante la ampliación de su mandato. “No se vale ser candil de la calle y oscuridad en la casa. Tu complicidad con la compra de votos, el condicionamiento de programas y el dobleteo de cargos debilita a Morena”, afirmó el académico de la UNAM. La discusión inició por los comentarios de Hernández en una entrevista de radio acerca del proyecto de resolución del Tribunal Electoral que podría ser votado la próxima semana. De aprobarse, la destituirá a ella y al dirigente del partido, Mario Delgado, por considerar que hubo hubo un madruguete en el Congreso Nacional de Morena donde se aprobó la ampliación de sus mandatos, hecho que fue impugnado por 17 militantes.

“Ackermann y otros compañeros lamentablemente metieron un recurso, pero no tiene lógica que validen lo demás y quieran meterse a nuestra vida interna diciendo que no somos democráticos”, dijo la secretaria general y el aludido solicitó derecho de réplica.

“Ya no escuchas ni tomas en cuenta a la militancia, estimada Citlalli Hernández, y todos nos damos cuenta de ello. Recuerda que el pueblo no es tonto, son tontos quienes creen que el pueblo es tonto. Tu afán de aferrarte a tus 3 cargos se parece demasiado a las actitudes de Edmundo Jacobo (ex secretario ejecutivo del INE)”, le dijo de paso.

“Tú no eres la militancia; recibo, escucho y atiendo a la militancia todos los días, hasta donde me es humanamente posible. Saludos, John. Ojalá ya estuvieras enfocado en

John M Ackerman @JohnMAckerman Ya no escuchas ni tomas en cuenta a la militancia, estimada @CitlaHM, y todos nos damos cuenta de ello. Recuerda que el pueblo no es tonto, son tontos quienes creen que el pueblo es tonto. Tu afán de aferrarte a tus 3 cargos se parece demasiado a las actitudes de Edmundo Jacobo

Citlalli Hernández M @CitlaHM En respuesta a @JohnMAckerman Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. Tú no eres la militancia; recibo, escucho y atiendo a la militancia todos los días, hasta donde me es humanamente posible. Saludos, John. Ojalá ya estuvieras enfocado en cosas productivas como en los viejos tiempos: ayudando legalmente a la campaña de Edo. Mex. donde seguramente la gente agradecería apoyo para luchar contra el PRI y el condicionamiento de programas.

cosas productivas como en los viejos tiempos: ayudando legalmente a la campaña de Edo. Mex. donde seguramente la gente agradecería apoyo para luchar contra el PRI y el condicionamiento de programas”, le respondió la también senadora. Tras el Congreso donde se aprobó ampliar el periodo de la dirigencia de Morena y la modificación de sus estatutos con el pretexto de organizar la elección del 2024, Ackerman había denunciado incluso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador el uso de los programas sociales, la coacción y compra del voto y el acarreo de simpatizantes, y eso se lo recordó ayer a Citlalli. “Por supuesto que apoyo a Delfina Gómez (candidata de Morena en el Estado de México), pero no se vale ser candil de la calle y oscuridad en la casa”, respondió en su cuenta de Twitter.

Disputa en el norte

de México, la propaganda utilitaria es el principal gasto, con 2.8 millones, seguido por operativos de campaña y propaganda diversa, con 1.2 millones en cada rubro.

Por su parte, el abanderado morenista, Armando Guadiana, reportó en ese mismo plazo un gasto de 2 millones 696 mil pesos, de ese monto, el 61 por ciento se ha destinado a espectaculares y el 17 por ciento a propaganda utilitaria.

En esa entidad, el tope de gastos de campaña es de 56 millones 540 mil pesos para los candidatos.

Quema de Judas: ninguno se salva

BERNARDO URIBE, JORGE RICARDO, IVÁN SOSA

Y DANA ESTRADA

En la tradicional quema de Judas, desfilaron las figuras de políticos, de famosos e, incluso, de la violencia machista. Nadie se salvó de pasar por el fuego y la pólvora que se detona cada Sábado de Gloria. En la explanada de la Alcaldía Venustiano Carranza, la familia Linares, que se ha dedica a la fabricación de estas piezas de cartón desde hace cinco generaciones, hizo pasar uno a uno a los monigotes de cartón que representaban la corrupción de la “Casa Gris”, el autoritarismo de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cue-

vas, y la figura militar del ex Presidente Felipe Calderón.

“Tardamos un mes en pensar qué personajes haremos, vamos pensando a partir de las tragedias que pasan en el País y de lo que leemos en las noticias, así escogemos a los políticos que hayan armado más polémica”, explicaba durante el evento Felipe Linares, quien trabaja en el taller cartonero, junto con su padre, Leonardo Linares, encargado de coordinarlo.

Cada figura tomó alrededor de 15 días en ser armada, entre el armazón de carrizo, las capas de engrudo y la pintura, todo montado de forma artesanal.

“Todos los políticos tienen lo suyo, por eso trata-

FULGURANTES. Entre silbidos, humo y color, las figuras fueron consumidas por el fuego y la pirotecnia. mos de representarlos a todos, no tenemos ninguna preferencia partidista, nadie se salva de la sátira y del desquite”, afirmó Felipe.

Otras de las piezas representaban al ex Secretario de Seguridad Pública de

Manolo Jiménez, candidato de la alianza PANPRI-PRD a la Gubernatura presumió su recorrido por siete pueblos mágicos, mientras Armando Guadiana, de Morena, ofreció que cada municipio tenga un Centro Preventivo de Salud.

Presumen aspirantes sus capacidades

Las candidatas a la Gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, del PRI, PAN y PRD, y Delfina Gómez, de Morena, PT y PVEM, afirmaron ayer a través de sus redes sociales que tienen capacidad para gobernar.

En un día en el que no tuvieron actos públicos de campaña, ambas hicieron publicaciones en sus redes sociales.

“Esta elección se trata de quién tiene la capacidad para unir las propuestas con las soluciones”, escribió Del Moral en su cuenta de Twitter.

“Es tiempo de actuar y resolver por el bien de las familias mexiquenses”, añadió la ex directora de Bansefi.

México, Genaro García Luna, y al Instituto Nacional de Migración; a cada una se les instalaba cuidadosamente la pirotecnia que no sólo debía consumirlos en fuego, sino también hacerlos girar entre humo y luces.

La priista de 39 años tiene como eje de su campaña la ampliación del programa de Salario Rosa, convertido en Salario Familiar.

Delfina Gómez, de 60 años, que ya compitió para el mismo cargo en 2017, resal-

tó en sus redes su trayectoria magisterial de 30 años. “Con mi preparación como maestra y mi experiencia laboral, conozco cuáles son los problemas que deben combatirse para que todas y todos en el #Edomex puedan tener una educación de calidad”, apuntó. La ex Alcaldesa de Texcoco entre 2013 y 2105, periodo en el que descontó el 10 por ciento del salario de los empleados, resaltó su trayectoria como maestra y directora de dos planteles, además de sus dos maestrías en pedagogía y educación. También recordó su paso por la Secretaría de Educación Pública de 2021 a 2022. La candidata de Morena ha propuesto reforzar la seguridad, reforestar y escrituración de terrenos. Las dos candidatas tomaron días de descanso desde el jueves por la Semana Santa y reanudarán sus actividades de campaña hoy domingo.

6 REFORMA z Domingo 9 de Abril del 2023
Alfredo Moreno Jorge Ricardo Diego Bonilla

OPINIÓN

La elección presidencial se acerca, pero están en entredicho los procesos para garantizar su limpieza. Es el momento de la ciudadanía.

Al inicio del año 2000 el país enfrentaba una encrucijada. La contienda electoral cobraba forma, las instituciones electorales habían sido debidamente instaladas, y la expectativa, por demás justificada, era que los comicios serían limpios, competitivos y pacíficos. Sin embargo, nadie sabía cuál sería el resultado de la elección. Es decir, México entraba en lo que luego se conoció como “normalidad democrática” donde hay certidumbre respecto al proceso pero no en el resultado, justo lo contrario a la historia del siglo XX en que el resultado era por todos conocido desde que salía nominado un candidato. Ahora hemos vuelto al mundo de la incertidumbre tanto del proceso como del resultado, lo que abre una infinidad de posibilidades, la mayoría de ellas mala.

Cuando comenzaba ese año insigne para la política mexicana, el 2000, escribí lo siguiente: “Quizá la mayor de las fuentes de riesgo reside en el recuerdo de la violencia política que se registró la última vez en que presenciamos un proceso electoral para elegir al ejecutivo federal [1994], un momento sumamente destructivo. Es en este contexto que queda por dilucidar si los próximos meses nos acercarán más al modelo shakespeariano o al modelo chejoviano. En sus tragedias, los personajes de

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

CON TODO y que el gobierno de México presume que salió ganando con la compra de la plantas de Iberdrola quienes saben del asunto dicen que ocurrió exactamente lo contrario.

ALLÁ EN España, la operación es calificada por los expertos como una desinversión positiva para esa compañía que busca descarbonizarse y está apostando por la generación de energías limpias.

ADEMÁS, en la presentación que Iberdrola les hizo a sus accionistas sobre la venta les informó que el 20 por ciento de activos que conservaron les generaban el 45 por ciento de las utilidades obtenidas en México.

EN TANTO, el 80 por ciento de los activos que vendieron les generaban el 55 por ciento restante de sus ganancias.

AHORA va quedando claro por qué, después de anunciarse la venta de plantas en México, la acción de esa empresa ibérica tocó su máximo histórico. ¡Ni con Felipe Calderón les fue tan bien!

MUY LENTO corren los trámites en la Cofepris que encabeza

Alejandro Svarch bajo el cobijo del supersubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell

Y ES QUE ya pasaron varios meses desde que las empresas farmacéuticas multinacionales que tienen en su catálogo vacunas contra el Covid-19 presentaron los expedientes para que se les permita comercializar esos productos y el tema nada más no avanza.

CUENTAN que la respuesta de las autoridades sanitarias ha sido que esas vacunas no se necesitan, pues todavía hay disponibles muuuchas dosis de la cubana Abdala. CON EL REGRESO a la normalidad se pensaría que en el gobierno estarían interesados en que los ciudadanos que quieran y puedan pagar tengan acceso a dosis de refuerzo, lo que generaría ahorros en el gasto público y una menor posibilidad de rebrotes.

PERO tal parece que las prioridades de los funcionarios del sector salud, como ha ocurrido desde hace tres años que inició la pandemia, están alineadas con la política y no con la ciencia.

• • •

ASÍ COMO en Morena la selección del candidato presidencial para 2024 tiene al partido dividido, también en el PVEM de la CDMX ya se notan los distintos tonos de verde dependiendo del aspirante guinda al que apoyan.

MIENTRAS el diputado federal Javier López Casarín lidera la llamada “Plataforma Verde” que apoya a Marcelo Ebrard ayer aparecieron unas bardas con la leyenda #EsClaudia #EsVerde acompañada de la silueta de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

Y QUIÉN sabe por qué cuando se pregunta quién las mandó pintar, varios militantes pevemistas voltean a ver hacia la oficina del diputado local y dirigente capitalino de ese partido, Jesús “Chucho” Sesma

Shakespeare siempre acaban logrando reivindicar un sentido de justicia, pero todos acaban muertos; en las tragedias de Chéjov todo mundo acaba triste, desilusionado, enojado, desencantado, peleado, amargado, pero vivo. Los conflictos inherentes a la sociedad mexicana no van a desaparecer de la noche a la mañana; pero lo que los mexicanos requerimos es que el manejo de la política nos acerque a Chéjov, porque lo otro es simplemente inaceptable”. Veintitrés años después, y a catorce meses de la próxima elección, el país ha avanzado en ciertos aspectos, pero ha retrocedido en muchos otros y, gracias a las leyes promovidas por el gobierno en materia electoral (el famoso “Plan B”), la probabilidad de un mayor deterioro tanto político como en materia de seguridad ya no puede descontarse. Para comenzar, el gran logro en materia electoral –certidumbre sobre el proceso, pero no sobre el resultado– bien podría estarse revirtiendo en aras de intentar imponer un resultado independientemente de la voluntad del electorado. Un gran triunfo ciudadano –quizá el mayor de nuestra historia– podría estar viendo sus últimos días.

Nadie podría argumentar con seriedad que el país goza de paz, justicia “pronta y expedita”, transparencia…

Y esto es tanto más importante a la luz de lo poco que ha avanzado la democracia mexicana en todos los demás rubros. Aunque se avanzó en materia electoral de 1997 en adelante, el país difícilmente podría llamarse democrático cuando no más del 58% del electorado se dice ciudadano (versus el 42% que se asume como “pueblo”), apenas una mayoría dispuesta (y capacitada) para defender sus derechos. Más al punto, nadie podría argumentar con seriedad que el país goza de paz, un sistema efectivo de gobierno, justicia “pronta y expedi-

ta” y transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables. Claramente, las cosas han cambiado, en muchos casos mejorado, respecto a la era del PRI “duro”, pero México no califica como democrático bajo las medidas internacionales convencionales. ¿Hacia atrás o hacia adelante? Esa es la disyuntiva. Hacia atrás, el camino que marca el nuevo entramado electoral avanzado por el Ejecutivo implicaría un grave deterioro en materia democrática, pero sobre todo un creciente riesgo de violencia. Ni los más avezados abogados del régimen podrían argüir que el país ha mejorado en materia económica, política, de justicia o de seguridad. La narrativa gubernamental es prolija, pero los avances en el mundo real son inexistentes y todo eso se va acumulando para crear un entorno incierto y crecientemente más propenso a escenarios poco deseables. Catorce meses para los próximos comicios son muchos meses de alta política y bajas pasiones. Tiempo para que cobren forma las candidaturas, tanto del partido en el gobierno como de la oposición, tiempo para que se exprese la sociedad en todas sus formas y características, circunstancia de una sociedad plural que no acepta la imposición de etiquetas o cartabones falaces y descalificadores. Tiempo para que la ciudadanía asuma su papel y responsabilidad como corresponde a una sociedad libre y soberana. El INE –esa entidad compleja y pesada– nació así por la enorme incertidumbre que existía, por el potencial de conflicto que cada justa electoral generaba y porque, en última instancia, la ciudadanía no había podido o querido hacer suya la responsabilidad de limitar el abuso de los partidos políticos y del gobierno. Casi tres décadas después, la ciudadanía tiene que asumir ese papel para garantizar que el proceso sea limpio, competitivo y pacífico y que el resultado, cualquiera que sea éste, sea respetado por todos los participantes. Este es el momento de la ciudadanía: con su voto mayoritario debe garantizar que el resultado sea abrumador e indisputable. Shakespeare o Chéjov, ese es el dilema. Como en toda democracia que se respeta, algunos no saldrán contentos con el resultado, pero todos deben salir vivos, respetados y debidamente reconocidos. Con INE o sin INE, más vale que los ciudadanos así lo garanticemos.

El caso Debanhi: un año sin justicia

URIEL VÉLEZ

LIBERAN A NIÑOS

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- Policías de Guadalajara liberaron ayer a tres menores de 1, 2 y 8 años de edad que eran retenidos en una vivienda por su padre, quien fue detenido en posesión de un arma de fuego en

Guadalajara, Jalisco. Tras una llamada de auxilio, los agentes llegaron a la Colonia Blanco y Cuéllar, donde sacaron a dos infantes por un balcón de un segundo piso y al tercero por una ventana, mientras que la madre salió poco después.

MONTERREY.- Al cumplirse hoy un año de la desaparición y posterior muerte de Debanhi Escobar, todavía no se conoce la verdad sobre el fallecimiento de la joven de 18 años registrado en Escobedo, Nuevo León. Reportada como desaparecida el 9 de abril de 2022, horas después de asistir a una fiesta en una zona de quintas en Escobedo, la búsqueda de Debanhi conmovió a Nuevo León y a México desde el principio.

La foto de la estudiante de la Facultad de Derecho de la UANL, en la que aparece sola sobre la orilla de la carretera a Laredo, se volvió un símbolo de la lucha contra la violencia que sufren las mujeres. No fue hasta el 21 de abril que el cuerpo de Debanhi fue encontrado en una cisterna del Motel Nueva Castilla, a unos metros de donde había

sido tomada la imagen por un conductor de un taxi que aseguró que ella pidió ser bajada de la unidad.

Por tratarse de un sitio que ya había sido inspeccionado, la furia estalló contra las autoridades.

La Fiscalía estatal sostuvo que Debanhi cayó viva a la cisterna del motel y falleció por una contusión profunda de cráneo, mientras que un dictamen privado contratado por la familia aseguró que fue abusada y asesinada. Las contradicciones obligaron a que la Fiscalía General de la República (FGR) tomara la investigación.

“Ha habido muy pocos avances, seguimos exigiendo justicia”, acusó Mario Escobar, padre de Debanhi. “A un año de lo que pasó, aún necesitamos saber la verdad”.

Aunque desde un principio la Fiscalía estatal informó que la muerte era investigada como feminicidio, hasta ahora no hay personas detenidas.

La herida por la muerte de la joven no ha sanado para su familia y menos para su madre, Dolores Bazaldúa, quien asegura que no descansarán hasta encontrar justicia.

“El dolor siempre va estar, todos estos meses los hemos vivido muy tristes porque no podemos discernir lo que ha pasado, nuestra vida cambió totalmente”, lamentó.

• •
14
meses
Domingo 9 de Abril del 2023 z REFORMA 7
Especial
z La última imagen de Debanhi Escobar fue captada luego de que un taxista la dejó sola sobre la carretera a Laredo.
Especial

@reformainter

Lanza Israel a Siria ataques por misiles

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- El Ejército israelí dijo que sus fuerzas atacaron objetivos en Siria la madrugada de hoy (tiempo local) después de que se lanzaran seis cohetes desde territorio sirio en dos lotes hacia Israel en un inusual ataque desde el vecino del noreste de Israel.

El primer bombardeo de tres misiles ocurrió la tarde de ayer, mientras que el segundo durante la madrugada. No se reportaron víctimas.

Después del segundo bombardeo, Israel dijo que respondió con fuego de artillería en el área de Siria desde donde se dispararon los cohetes. Más tarde, indicó que aviones de combate israelíes atacaron sitios del Ejército sirio.

Los disparos de cohetes se produjeron después de días de escalada de violencia en múltiples frentes por la tensión en Jerusalén y una redada de la Policía israelí en el lugar sagrado más sensible de la ciudad.

Un grupo palestino con sede en Damasco leal al régimen sirio se atribuyó la responsabilidad del lanza-

miento de los primeros tres misiles en represalia a la redada policial en la mezquita de Al Aqsa.

El miércoles, la Policía irrumpió en el recinto para desalojar violentamente a los fieles musulmanes alegando la presencia de “extremistas”.

El jueves, una treintena de cohetes fueron disparados contra Israel desde Líbano, en la mayor escalada desde 2006 en la frontera conjunta.

Israel respondió bombardeando las infraestructuras del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, donde gobierna, y en el sur de Líbano.

Coronando la violencia más reciente, un tiroteo el viernes en la Cisjordania ocupada y un presunto atropello vehicular en Tel Aviv cobraron la vida de dos británico-israelíes y un turista italiano.

El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, ordenó ayer “movilizar todas las unidades de reserva de la Policía en las fronteras y movilizar fuerzas suplementarias (del Ejército) para enfrentar los atentados terroristas”.

Y GRITAN:

REFORMA’

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- Decenas de miles de israelíes se unieron ayer a las protestas contra los planes del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, de reforzar los controles sobre la Suprema Corte, a pesar de la creciente preocupación por la seguridad tras dos ataques mortales perpetrados en la víspera.

“La seguridad es una cosa, pero la reforma es otra”, declaró Amitay Ginsberg,

ROMA. El Papa Francisco reapareció ayer para presidir la misa de la vigilia de Pascua en la Basílica de San Pedro, un día después de que el frío le impidió asistir a la procesión nocturna del Viacrucis en el Coliseo, mientras termina de recuperarse de una bronquitis. El Pontífice, que llegó en silla de ruedas, habló de la desilusión que muchos sienten hoy por el mal. STAFF

internacional@reforma.com

Alertan que fallo de Texas pone en riesgo otros medicamentos

Condenan bloqueo a píldora abortiva

Piden demócratas defender a la FDA y asegurar derecho a aborto en el país

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Los legisladores demócratas emitieron ayer una serie de condenas al fallo del viernes de un juez federal de Texas que suspende la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de la píldora abortiva mifepristona, y señalaron que la decisión puede desatar “el caos” en Estados Unidos.

El fallo del juez Matthew Kacsmaryk, quien fue designado por el ex Mandatario Donald Trump, pondría en peligro el acceso al aborto con medicamentos en todo el país, incluidos los estados donde la interrupción del embarazo es legal.

Más de 40 demócratas de la Cámara de Representantes enviaron una carta al Presidente Joe Biden en la que le piden utilizar “todas las herramientas a su disposición” para proteger el acceso al aborto y emprender acciones legales contra la orden, así como para defender la autoridad de la FDA.

“(El fallo podría afectar) el proceso de revisión de medicamentos en general por parte de la agencia”, alertaron.

UN MÉTODO CADA VEZ MÁS POPULAR

El aborto con medicamentos –esencialmente mifepristona y misoprostol– es el método utilizado en más de la mitad de los abortos en Estados Unidos. Desde su aprobación hace más de 20 años por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), su uso ha ido en aumento.

¿CÓMO FUNCIONA?

El aborto con medicamentos generalmente se usa con mifepristona y misoprostol.

La mifepristona detiene la continuidad normal del embarazo al bloquear la producción de la hormona progesterona. El misoprostol, se toma 48 horas después y provoca calambres, san-

¿QUÉ TAN USADA ES LA PÍLDORA?

Según el Instituto Guttmacher:

(% de los abortos con píldora registrados en EU)

70 en Francia

95% o más de los embarazos se interrumpen con éxito.

TRABAS

estudiante de 26 años. “Aun así, vamos a venir aquí y decir alto y claro que no vamos a dejar pasar esta reforma”. Como la joven, en el centro de Tel Aviv, una multitud enarbolaba las banderas azules y blancas de Israel, que se han convertido en una seña de identidad de las protestas de los últimos tres meses, en una muestra de desafío a los planes que consideran una amenaza existencial para la democracia israelí.

En el mismo sentido, por separado, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer dijo que cualquier medicamento aprobado por la FDA, incluidos tratamientos contra el cáncer o de salud mental, podrían estar expuestos a las demandas de “grupos radicales”.

“No se equivoquen, la de-

grado y vacía el útero. En el 2000, la FDA aprobó el método como seguro y efectivo en la etapa inicial del embarazo, hasta la semana 10.

cisión podría llevar a nuestro país al caos”, sostuvo en una llamada con periodistas.

“Un juez designado por Trump en Texas cree que sabe más que décadas de evidencia científica y dictaminó bloquear el acceso al aborto con medicamentos en todo el país”, tuiteó por su parte la senadora demócrata Elizabeth Warren.

El Presidente Biden también advirtió que el fallo representa un riesgo para el derecho al aborto en todo el país, no solo para las mujeres en Texas.

El fallo de Kacsmaryk,

13 Estados han prohibido la mayoría de abortos, incluso los que requieren medicamentos.

COSTO PROMEDIO

...ANTE ELLO: La FDA flexibilizó sus restricciones en torno a la mifepristona, y permitió que se pueda enviar por correo.

580 A 800 dólares.

que fue suspendido por siete días para dar tiempo al Gobierno de apelar, responde a una demanda de una coalición de médicos y grupos antiaboto que alegan que la agencia no siguió los protocolos adecuados cuando aprobó el medicamento en el año 2000.

Ayer, la FDA defendió el medicamento como “seguro y eficaz”, y el Departamento de Justicia anunció que apelará. En una posición contrapuesta, un tribunal federal del Estado de Washington emitió un fallo que ordena a

la agencia que no tome ninguna medida que afecte la disponibilidad de la mifepristona en al menos 12 estados. El litigio podría llegar a la Suprema Corte, lo que supondría la decisión de aborto más importante desde que el máximo tribunal revirtió el fallo Roe vs. Wade, que protegía el derecho constitucional al aborto.

Ayer, la organización feminista Women´s March convocó a miles de mujeres para que se movilicen el próximo sábado, cuando posiblemente Kacsmaryk tome una decisión.

Vigila Irán con cámaras que mujeres usen hiyab

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- En un nuevo intento por frenar el creciente número de mujeres que desafían el código de vestimenta obligatorio, las autoridades iraníes están instalando cámaras en lugares públicos y vías públicas para identificar y sancionar a las mujeres sin velo.

Una vez identificadas, las infractoras recibirán “mensajes de texto de advertencia sobre las consecuencias”, informó la Policía en un comunicado.

El objetivo de la medida es “impedir la resistencia contra a ley del hiyab”, la cual, según las autoridades, empaña la imagen espiritual del país y propaga la inseguridad.

Un número creciente de mujeres iraníes se han despojado de sus velos desde la muerte de una mujer kurda de 22 años bajo custodia de la Policía de la moral en septiembre. La joven Mahsa Amini había sido detenida por supuestamente violar la norma del hiyab.

Las fuerzas de seguridad sofocaron violentamente la revuelta. Aun así, las mujeres siguen apareciendo sin velo en centros comerciales, restaurantes, tiendas y calles de todo el país, arriesgándose a ser detenidas por desafiar el código de vestimenta. Según la ley islámica iraní, impuesta tras la revolución de 1979, las mujeres están obligadas a cubrirse el cabello y llevar ropa larga y

Repuntan intoxicaciones

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Más de 60 niñas resultaron intoxicadas ayer en varias escuelas en Irán, un ataque recurrente en los últimos cuatro meses con el supuesto objetivo de persuadir a las menores que asistan a la escuela. Los síntomas que presentaron fueron “ansiedad,

holgada para disimular su figura. Las infractoras se enfrentan a reprimendas públicas, multas o detenciones. El comunicado de la Policía de ayer pedía a los propietarios de los comercios que

dificultad para respirar y dolor de cabeza”, según reportaron medios locales. Un balance oficial del 7 de marzo indicaba que “más de 5 mil alumnos” habían resultado intoxicados en más de 230 escuelas. Las intoxicaciones habían cesado tras una serie de detenciones, pero repuntaron hace tres semanas.

“vigilen seriamente el cumplimiento de las normas sociales con sus diligentes inspecciones”. Las autoridades también han instado a los ciudadanos a enfrentarse a las mujeres sin velo.

PRESIDE PAPA VIGILIA DE PASCUA
Media
Vatican
20082017 2020 39%
DOMINGO 9 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Tomadas de @ gmishne 8
‘NO A

EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca de l mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal

para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e a cero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza co n medio baño. Sótano: media bodega.

Su p. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 l ocales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Za c. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, co cina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Ca jón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Se gundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 ba ño completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Mo relos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 au tos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

SU P. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Es q. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, co medor, cocina integral, 5 recámaras, 4 cl oset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Co nst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala , comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ cl oset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Su p. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala , comedor, cocina

integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 25 0 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia te cnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city c l ub, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mi l pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, ca ble, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fr esnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara co n closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3 ,000 consta de una

recamara, sala comedor, cocina, baño y pa tio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles za catecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con bañ o informes al teléfono 4922257684. K2 Re nto cuarto para señorita estudiante en za catecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole -

das guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, rec amara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 bañ os compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda plan -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un co stado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 me dios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Ce ntro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 plan ta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona ce ntro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Co l. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones am uebladas para señoritas e studiantes o trabajadoras , incluye todos l os servicios Z ona céntrica buen ambiente mas info rmacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se r enta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. To dos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para un a o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica in formes al teléfono 492-289-05-37 za catecas A1

S e renta casa en privada Montebello del Fr accionamiento Colinas del Padre. Cuenta co n: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - C ocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño co mpleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

to par a señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en privada frente a Mercado So riana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

R ento departamen -

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pat rocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y lu z, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 95 9.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Oj o de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Te rreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Za c. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Re clutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y a dolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes

WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia-

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ción, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina banc omer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS VARIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.