Diario NTR

Page 1

A CAMPESINOS DEUDORES

El gobernador David Monreal Ávila firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para apoyar a 11 mil 352 productores con adeudos por energía eléctrica. Se realizará una inversión tripartita por 37 millones 781 mil pesos. STAFF

DISPERSIÓN DE RECURSOS

Los 800 millones de pesos prometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el tema carretero, se entregarán en dos ministraciones, la primera de 600 millones, cuya dispersión se informará el viernes, y la segunda en octubre o noviembre. ÁNGEL LARA

Contra inseguridad, hay resultados: SSP

AFIRMA SECRETARIO QUE “ZACATECAS NO ES EL MÁS INSEGURO”

SAÚL ORTEGA

A rturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad

Pública, afirmó que Zacatecas no es el estado más inseguro . l informar avances en el combate a la delincuencia en el estado, recalcó que no está para nada fácil, pero no es imposible . nfatizó que las cifras demuestran los resultados obtenidos para disminuir la percepción de inseguridad. Por su parte, lejandro Vargas González, comandante de la und cima Zona Militar, se comprometió a mantener un constante acercamiento con la población y

reforzar la seguridad en el territorio estatal con mecanismos a favor de la ciudadanía. n tanto que eonel lca-

Sin avances, presunto desfalco al TSJEZ

DAVID CASTAÑEDA

H ay pocos avances en la denuncia que interpuso el magistrado presidente del ribunal Superior de usticia del stado de Zacatecas ( S Z), rturo Nahle García, por la construcción de juzgados con deficiencias estructurales.

a titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), umbelina ópez oera, puntualizó que según la denuncia, durante la administración de lejandro ello Cristerna se pagaron millones de pesos por unos edificios mal construidos, se

erradicó, es decir, que se han solicitado requerimientos, pero debido al sigilo no podemos dar más información . plicó que debido a la presunción de inocencia de las partes involucradas no se puede detallar más y de haber o no faltas administrativas se darán a conocer oportunamente.

Detalló que en el tema penal serán las fiscalías specializada del Combate a la Corrupción o la General de usticia del stado (FG ) quienes pudieran dar a conocer los avances del caso.

METRÓPOLI 3-A

Dejan sin becas a estudiantes de la Utzac en Pinos

DETENCIONES el fuero federal

95%

HOMICIDIOS DOLOSOS entre bandas criminales

DELICTIVAS LOS 97 ARMAS LARGAS incautadas, de enero a abril

raz larcón, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, afirmó que se reforzó la seguridad en las

carreteras durante los cinco meses que tiene en la entidad.

METRÓPOLI 2-A

Con un lleno en Plaza de Armas, la reina del regional mexicano, Alicia Villarreal, prendió el ánimo de las mamás en un concierto que anticipó la cantante, de raíces zacatecanas, sería del agrado del público. CUQUIS HERNÁNDEZ

El estado tiene uno de los porcentajes más altos (27) a nivel nacional de madres menores de 20 años que crían solas a sus hijos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A nivel nacional el promedio es de 21.

Reforzarán medidas de seguridad en estadio

ALEJANDRO ASTAÑEDA

Luego de los hechos violentos en el partido entre uzos de la Z y ampico Madero, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, reconoció que la seguridad del estadio Carlos Vega Villalba es responsabili-

PROGRESAN CASOS DE POLICÍAS ASESINADOS

El fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que de los 17 agentes asesinados en la entidad, en lo que va del año, en dos carpetas de investigación ya hay un probable responsable y en otra más existe una orden aprehensión por cumplimentarse. LANDY VALLE

DETIENEN A CUATRO EN LORETO POR POSESIÓN DE ARMAS Y AUTO ROBADO ALERTA 8-A

dad del municipio y se trabajará para reforzar los protocolos de prevención.

Puntualizó en entrevista para N R Deportes que al momento, cuando se registraron las agresiones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reaccionó de manera inmediata .

Por otra parte, autoridades de

Protección Civil de amaulipas e hortaron a la afición zacatecana que no acuda al partido de vuelta en esa entidad.

Romel Martínez, director de la oficina regional al sur del estado, aseguró que implementarán un fuerte operativo de seguridad para resguardar a los jugadores y cuerpo t cnico zacatecano sin embargo, consideró como lo mejor que no haya afición universitaria.

NTR DEPORTES 7 A

Construcción de Ciudad Quantum, detenida por la falta de fondos

METRÓPOLI 2-A

VICIOS EN PROCESO LEGISLATIVO

Da Corte revés a López Obrador tira la primera parte del ‘Plan B’

EL FINANCIERO 12-F

OBRAS 3-A
PARA
Martes 9 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5160 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a MUEREN DOS AL DESBARRANCARSE EN ESTACIÓN SAN JOSÉ, FRESNILLO
CLAUDIO MONTES DE OCA 3-A DESTACA EL ESTADO EN MADRES MENORES DE 20 AÑOS MUNICIPIOS 6-A 2-A
APOYO
ANTICIPADO A
FESTEJO
LAS MAMÁS
FOTO: ARCHIVO 2-A

Firman convenio para apoyar a campesinos

STAFF

E l gobernador David Monreal vila firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de apoyar a productores agrícolas que cuentan con unidades de riego y pozos, quienes tienen adeudos históricos con la paraestatal.

Cabe señalar que se realizará una inversión tripartita para cubrir el pago de millones mil pesos, en beneficio de mil productores.

La aportación estatal, de 12 millones mil pesos la federal será por una cantidad igual y los productores aportarán millones mil pesos.

l mandatario estatal firmó

el acuerdo con el director general de la CFE, José Martín Mendoza Hernández, a través del cual los más de 11 mil 300 productores recibirán un apoyo federal del 33 por ciento del costo de la deuda y otro 33 por ciento del gobierno de Zacatecas, a fin de que ellos paguen el 34 por ciento restante.

Con este programa, denominado de Desarrollo para la Reactivación Rural, Deudores de Energía Eléctrica a la CF , se beneficiarán a mil unidades de riego y a mil hectáreas, lo que permitirá a los pequeños productores enfrentar esta problemática histórica que afecta a miles que estaban ya con una incapacidad de pago.

www.ntrzacatecas.com

“Zacatecas no es el estado más inseguro”: secretario

SAÚL ORTEGA

A rturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, afirmó que Zacatecas no es el estado más inseguro”. Al informar avances en el combate a la delincuencia en el estado, recalcó que “no está para nada fácil, pero no es imposible”.

Junto a Alejandro Vargas González, comandante de la undécima Zona Militar, y Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, Medina Mayoral dio a conocer resultados de las corporaciones en el inicio del año.

Enfatizó que las cifras demuestran los resultados obtenidos para disminuir la percepción de inseguridad que hay entre la población. Resaltó que desarticularon 14 bandas delictivas, mientras que en 2022 fueron cero.

Agregó que aumentaron las detenciones del fuero federal: “durante 2022 logramos seis y para estos primeros tres meses llevamos 106; todavía faltan nueve meses para terminar el año”.

En cuanto a los homicidios dolosos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) afirmó que por ciento de éstos se dan entre integrantes de las bandas del crimen organizado, “y puedo quedarme corto”.

Queremos disminuir la percepción de inseguridad. No son cifras inventadas, todo está documentado”

Un 52 por ciento de los delincuentes que opera en Zacatecas proviene de otros estados, es decir, son factores externos”

ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ, COMANDANTE DE LA

Pueden invitar a sus familiares a Zacatecas a recorrer las carreteras y todas son seguras”

LEONEL ALCARAZ ALARCÓN, COORDINADOR DE LA GUARDIA NACIONAL

dado de la ciudad, municipio o comunidades.

es decir, “hablamos de grupos antagónicos que son externos”.

Arremete

MC contra Morena

ALEJANDRO WONG

T anto la coordinación estatal de Movimiento Ciudadano (MC) como el diputado local, Enrique Laviada Cirerol, y Cuauhtémoc Calderón Galván lanzaron duras críticas contra el Movimientro de Regeneración Nacional (Morena) y sus gobiernos.

Sin embargo, Laviada reconoció que él y Calderón se distanciaron de la dirigencia del partido al que todavía pertenecen, ya que están a favor de hacer una gran alianza opositora.

Argumentó que Morena representa una idea totalitaria de gobierno y ha resultado un desastre en Zacatecas imitar esa línea política.

“Éste es un desastre trágico, doloroso porque ha representado pérdida de vidas humanas, porque ha representado que nuestro estado esté colocado en el peor de los lugares en materia de desarrollo eco-

Durante 2022 hubo solo tres detenciones de personas vinculadas con este tipo de delitos de alto impacto, pero este año van 80. De personas localizadas “son 12 en tres meses, contra en , y seguimos buscando”.

“Todo lo hemos hecho en tres meses y queremos disminuir la percepción de inseguridad, no son cifras inventadas, todo está documentado. Tal vez no hemos agarrado a los delincuentes porque no se dan en las esquinas, pero hemos privilegiado la inteligencia”.

Recalcó que “la seguridad somos todos”.

En el caso de las desapariciones, explicó que “son personas de estados circunvecinos y alrededor de por ciento de Zacatecas”.

nómico y de progreso social”, refirió nrique aviada.

La intención, dijo, es parar a Morena y “enfrentarlo por separado está condenado al fracaso”. Anticipó que las pláticas para que MC se integre a la alianza Va por México están avanzadas.

Le apostarán, aseguró, a este gran frente opositor con o sin el partido.

nómico y de progreso social”, Le apostarán, aseguró, a este gran frente opositor con reconoció

Por su parte, Cuauhtémoc Calderón Galván reconoció que la mayoría de los militantes de MC vienen de otros partidos.

“Creemos y hemos pugnado muy duro para que se haga un gobierno de coalición”, enfatizó.

La tercera vía

El coordinador de MC, Marco Vinicio Flores Guerrero, expuso que su partido ya es una tercera vía como opción democrática. “Para nosotros es muy importante construir una alternativa de país contra los partidos tradicionales que ya le fallaron a México”, destacó.

Faltan fondos para seguir construcción de Quantum

H amurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), aceptó que la construcción de Ciudad Quantum está detenida por la falta de recursos económicos. Sin embargo, dijo que hay áreas en operación donde realizan investigaciones científicas.

Explicó que actualmente Quantum tiene un subsidio en la compra de bienes raíces, “el metro cuadrado lo tenemos en 2 mil 600 pesos, ese es el subsidio que se da a la inversión”.

En contraparte, el Fideicomiso Fondo Mixto (Fomix) desapareció, “hay una restricción de apoyo en equipamiento y construcción, pero se tienen ya proyectos con el Clúster Minero para un centro de capacitación y la instalación de pequeñas y medianas empresas de software”, lamentó el director del Cozcyt. nte la falta del fideicomiso, aceptó que “es más difícil atraer el recurso, pero todavía se cuenta con la segunda etapa que ya está urbanizada; la tercera no y la construcción del jardín etnobiológico”.

En un encuentro con medios de comunicación realizado este lunes, Arturo Medina también destacó que recuperaron 142 vehículos con reporte de robo, mientras que en fueron .

n abril decomisaron armas, además de granadas y armas cortas, en tanto que en todo el año pasado solo fueron cuatro.

El secretario precisó que “si sacamos porcentajes, estamos por arriba en 200 o 300 por ciento, sin descuidar el tema de las carreteras, el cui-

LANDY VALLE

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, informó que las indagaciones sobre ataques en contra de policías avanzan.

De los agentes asesinados en la entidad, en lo que va del año, en dos carpetas de investigación ya hay un proba-

Acercamiento

El comandante de la undécima Zona Militar se comprometió a mantener un constante acercamiento con la población y reforzar la seguridad en el territorio estatal con mecanismos a favor de la ciudadanía, de cara a la recuperación de la confianza.

Alejandro Vargas precisó que por ciento de los delincuentes que opera en Zacatecas “proviene de otros estados”,

ble responsable y en otra más existe una orden aprehensión por cumplimentarse.

Detalló que del total de elementos que perdieron la vida en hechos violentos, siete estaban en servicio y diez en descanso; de éstos hechos existen 16 carpetas iniciadas, de las cuales en seis ya tienen una línea de investigación y en dos las

Además, aclaró que hasta el momento no se tiene identificado que haya un cártel zacatecano, que se haya dado en el estado. “Todos los factores, repito, [son] de carácter exógeno”, precisó.

Mejora seguridad

En su intervención, el coordinador de la GN afirmó que se reforzó la seguridad en las carreteras durante los cinco meses que tiene en la entidad. “La seguridad es un compromiso, es una misión que debemos de cumplir”, subrayó.

Leonel Alcaraz expuso que diariamente sostiene reuniones para determinar las acciones a seguir como parte de

los operativos en las rutas del estado. “Pueden invitar a sus familiares a Zacatecas a recorrer las carreteras y todas son seguras”, aseguró. En este punto, coincidió con Medina Mayoral en el ejemplo de que se redujo el robo de las conocidas como nodrizas transportadoras de automóviles. Alcaraz Alarcón llamó a mantener una visión positiva de la entidad, “porque hemos logrado avanzar en esos cuatro o cinco meses que tengo en la entidad, debemos hacer un trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad”. Recordó que Fresnillo estaba en los primeros lugares de inseguridad y que se logró que bajara en la escala. “Ése es el trabajo que está haciendo GN, pero la seguridad es responsabilidad del esfuerzo de la sociedad, ya se ve el trabajo en los resultados de los operativos”.

Investiga FGJE casos de policías asesinados

“La construcción es un proceso que va incrementándose año con año y atrae la investigación; ahora estamos enfocados con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este centro de biomedicina molecular”, puntualizó.

ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA USA

indagaciones “ya son muy concretas”, afirmó.

El resto se encuentran en proceso. “Ocho están en investigación inicial y se recaban los datos para poder identificar a los responsables, estamos en el proceso de análisis de videos, teléfonos celulares asegurados, llamadas telefónicas y por lo menos tenemos cinco personas involucradas en estos hechos”, destacó.

Banda detenida Con relación a la banda detenida en Calera de Víctor Rosales, en la que se informó que podría estar relacionada con el homicidio de un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), destacó que están vinculados a proceso por delito federal y la fiscalía realiza las investigaciones, “en unos días informaremos el resultado en concreto”, agregó.

SSZ equipa 60 centros de salud

U swaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), afirmó que en últimos meses continuaron con el uso de recursos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Actualmente se benefició a 30 centros de salud en la entidad y en próximas fechas se iniciará con el equipamiento de un número similar; sobre éstos dijo que ya hay licitaciones.

Recibieron equipos de rayos X, de ultrasonidos y quedan más recursos para equipar más centros de salud.

El secretario detalló que se prevé una inversión de millones y el proceso se concluirá en dos meses aproximadamente.

Recordó que 6 mil trabajadores se integrarán a los Servicios de Salud de gobierno del estado así como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de la desaparición del Insabi en el estado.

Confirma desabasto de psicofármacos

Pinedo arrios confirmó el desabasto de medicamentos para el área psiquiátrica y afirmó que se debe a la falta de insumos a nivel nacional.

Expuso que desconoce la fecha en que contarán con este tipo de medicamentos, ya que no hay suficiente producción en los laboratorios.

“Se requiere el apoyo total del gobierno federal y hasta que ellos tengan el abasto será que se surta a Zacatecas”, puntualizó.

2A Martes 9 de Mayo de 2023
METROPOLI
@ntrzacatecas
11A ZONA MILITAR
EXTINTO INSABI
RECURSOS DEL
EXIGEN LA ENTREGA DE PLAZAS SAÚL ORTEGA

Destaca el estado en madres menores de 20 años

CLAUDIO MONTES DE OCA

Z acatecas tiene uno de los porcentajes más altos a nivel nacional de madres menores de 20 años que crían solas a sus hijos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Exigen destitución de directora por amenazas

ALUMNOS DE LA ESCUELA DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN TEMEN POR SU INTEGRIDAD

U n grupo de estudiantes de la escuela de Conservación y Restauración

Refugio Reyes tomaron las instalaciones para exigir la destitución de la directora

Diana Monserrat Castillo, a quien acusan de amenazar y acosar a los alumnos.

El representante de los manifestantes, Humberto Hernández, precisó que también exigieron el cese de los responsables de las áreas académica, Miguel Ángel Esquivel Miranda, y de planeación, Claudia Angélica Ávila Vázquez y Guillermo González López.

Aseguró que “el hostigamiento hacia los estudiantes es a tal grado que no podemos expresarnos, todos estamos muy nerviosos y temerosos. Tenemos miedo a las represalias, ya que dos alumnas se quejaron de acoso y al enterarse los victimarios, estos siguieron con su comportamiento de manera más insistente”.

Por lo anterior, en el pliego petitorio de los manifestantes exigen que los docentes tengan un perfil profesional de conservador-restaurador y tengan vasta experiencia en la disciplina. Además, que no haya represalias en contra de los alumnos y “espacios dignos, seguros y funcionales” dentro y fuera del edificio. En tanto, la secretaria de Educación de Zacatecas, Maribel Villalpando Haro, explicó que buscarán tomar las acciones correspondientes para buscar una solución al conicto y e hortó a los estudiantes a agotar el diálogo, pues “no van a encontrar puertas cerradas con nosotros”.

Pidió a los manifestantes acudir a la SEZ para atender el problema y buscar los acuerdos correspondientes, pues “seguiremos acatando el diálogo y ya hay una mesa de trabajo, que nos permita llegar a buenos acuerdos en donde podamos avanzar en el derecho a seguir accediendo a la educación”.

De acuerdo con las estadísticas a propósito del Día de las Madres, en Zacatecas, 27 de los nacimientos registrados por mujeres que crían solas tienen 20 años o menos. Mientras que a nivel nacional, el promedio es de 21.

Solo en Guanajuato con 31 por ciento, Puebla con 28, Aguascalientes, Coahuila, Yucatán y Zacatecas con 27 por ciento cada uno y Durango con 26 tienen más del 25 por ciento de los nacimientos registrados de madres que crían solas y son de adolescentes menores de 20 años.

En contraste, los menores porcentajes de jovencitas en esta condición de maternidad están en Quintana Roo con 13 por ciento, Baja California e Hidalgo con 14 en cada enti-

27

MADRES

adolescentes

dad, y Morelos y Nuevo León con 16 por ciento cada uno.

A nivel nacional, 71 por ciento de las madres que crían

21 AÑOS es la edad promedio nacional para madres solteras

solas fueron atendidas en clínicas u hospitales oficiales, mientras que 14 por ciento acudió a un hospital o clínica

ESTADOS tienen el mismo porcentaje que Zacatecas

privada y 3 por ciento tuvo el parto en su domicilio. En el resto no se especificó el sitio de ocurrencia.

Sin avances, el presunto desfalco hacia el tribunal

DAVID CASTAÑEDA

H ay “pocos avances” en la denuncia que interpuso el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, por la construcción de juzgados con deficiencias estructurales, reconoció la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Humbelina López Loera. La investigación sobre la denuncia, que en la administración de Alejandro Tello Cristerna se pagaron 20 millones de pesos por unos edificios mal construidos,

Proyectan convenio por $600 millones en carreteras

ES PARTE DEL RECURSO PROMETIDO POR AMLO

ÁNGEL LARA

L os 800 millones de pesos prometidos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para el tema carretero, se entregarán en dos ministraciones, la primera de 600 millones, cuya dispersión se informará el viernes, y la segunda para el mes de octubre o noviembre.

Detalló que aún no hay fecha específica para la primera entrega, sin embargo, ya se autorizó su liberación “lo más pronto posible”; además, de

que ya se analizan en cuáles de los 44 tramos carreteros se iniciarán las primeras obras de rehabilitación.

Señaló que las cinco rutas federales a intervenir son Zacatecas-Tlaltenango-Guadalajara; de Aguascalientes al estado; además de la entidad hacia Durango y hacia Torreón; así como la Guadalajara a Zacatecas.

Segundo piso de bulevar será una realidad

El mandatario aseguró que el proyecto del segundo piso

SE COMPROMETEN CON DOCENTES

ÁNGEL LARA

D espués de la manifestación de docentes pertenecientes a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) se hizo el compromiso de que el 17 de mayo se darán a conocer los resultados definitivos para determinar el número exacto de plazas disponibles, informó el subsecretario Administrativo de la Secretaría de Educación (SEZ), Jorge Alejandro Escobedo Armengol.

Detalló que el 24 de mayo se realizará el proceso de asignación con todos sus derechos vigentes, además de poder competir por una vacante.

Refirió que hubo comprensión por parte de los manifestantes al tener conocimiento de que no todos podrían obtener un lugar, ya que se tienen pocos grupos y el problema de ubicar a los docentes aumenta, por ello accedieron a esperar los resultados antes del 31 de este mes.

en el bulevar Metropolitano será una realidad, pues la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO por sus siglas en inglés) informó que la obra no afectará el nombramiento de Zacatecas como Ciudad Patrimonio.

Señaló que es un asunto de infraestructura para mostrar los tecnicismos del proyecto que se darán a conocer pronto. Además, el primer recurso está planteado para detonar el desarrollo de em-

“se erradicó, es decir que se han solicitado requerimientos, pero debido al sigilo no podemos dar más información”, reconoció la funcionaria.

Asimismo, López Loera señaló que debido a la presunción de inocencia de las partes involucradas no se puede detallar más y de haber o no

faltas administrativas se darán a conocer oportunamente.

Detalló que en el tema penal serán las fiscalías specializada del Combate a la Corrupción o la General de Justicia del Estado (FGJE) quienes pudieran dar a conocer los avances del caso.

Cabe recordar que Arturo Nahle García interpuso esta denuncia a principios de marzo, en la que denunció el desfalco por 20.2 millones de pesos que realizó la entonces Secretaría de Infraestructura (Sinfra), cuyos implicados están acusados de peculado, tráfico de in uencias y abuso de autoridad.

$600 MILLONES se pactarán el viernes

367.5 KILÓMETROS es la meta estimada 44 TRAMOS carreteros se pretenden intervenir 5 RUTAS federales a rehabitar

presas locales y poder generar empleo y oportunidad de desarrollo para empresa-

EN PROCESO, REGULAR 25 FRACCIONAMIENTOS

Actualmente se trabaja en la regularización de 25 fraccionamientos en la capital y en Guadalupe, que beneficiará a alrededor de 6 mil familias, las que podrán acceder a programas sociales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), José Luis de la Peña Alonso. DAVID CASTAÑEDA

rios zacatecanos.

Informó que el platabus, a pesar de las observacio-

nes que tiene, va avanzando y continua con el plan de su realización.

SIN CONDICIONES PARA AUMENTOS

El gobierno del estado no tiene las condiciones para ofrecer un incremento mayor en los salarios, pese a la inconformidad que se ha generado en distintas dependencias por el acuerdo firmado con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), informó el secretario de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. Explicó que los incrementos establecidos con el líder del Sutsemop fueron de 3,4 y 5 por ciento, así como el aumento de 100 pesos en la despensa por la caída de participaciones.

Destacó que existen especulaciones de que no hubo aumento; sin embargo, aseguró que “sí hay un incremento sobre la base que ya se tenía y fue una negociación que el gobierno llevó a cabo con los representantes de los trabajadores que integran el sindicato del Sutsemop”. STAFF

3A Martes 9 de Mayo de 2023
SAÚL ORTEGA
ESTÁ
POR DEBAJO DE GUANAJUATO Y PUEBLA
NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
crían a sus hijos solas
3
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: JESSE MIRELES

Con Juárez, en la Reforma Fiscal de 1869, Matías Romero propuso poner un impuesto directo y único para quitar la multiplicidad de gravámenes sobre la minería, pero no se concretó por el aislamiento geográfico. En cambio, se redujeron los derechos de exportación de 8 a 5 por ciento.

Escuchar razones. Minería con Juárez

L eyes juaristas. Escribir sobre los cambios en las leyes, en este caso las que se relacionan a recursos naturales, como son los minerales y su extracción, lo enfocaré al saber ¿por qué se proponen correcciones a hechos por los actores políticos, sociales y autoridades?

Empecé con lo ocurrido en los gobiernos hispanos en el territorio mexicano durante la etapa de la Colonia. Las leyes u ordenanzas se imponían desde la monarquía española a los habitantes de la llamada Nueva España, que afectó a los hispanos, pero más a los nacidos en México, como criollos y mestizos, de los indígenas, esos pobladores originarios del territorio, peor, solo esclavitud. La Independencia no tuvo una rápida transformación en las leyes, recuerde que todavía se proponía seguir bajo esas llamadas ordenanzas y cambiar poco.

Guadalupe Victoria decretó en 1828 que el Tribunal de Minería tenía que dejar de administrar justicia conforme lo establecería la Constitución de 1824, ya no serían las atribuciones gubernamentales, económicas y de dirección. Ya la Junta Provisional de Minería las ejercería. Con ello se extinguía el dominio de los mineros sobre la actividad.

Para 1842, con decretos se equiparó a los ya ciudadanos mexicanos y extranjeros como descubridores de minas, pero hay que poner atención, con sucesos actuales, esto “sí probaban haber restaurado minas abandonadas”. Se establece y reglamenta la Junta de Fomento y Administración de Minería. La Ley de 1855 dispone que los jueces del fuero común conocieran de los negocios mineros.

Con Juárez, en la Reforma Fiscal de 1869, Matías Romero propone poner un impuesto directo y único para quitar la multiplicidad de gravámenes sobre la minería, pero no se concretó por el aislamiento geográfico.

En cambio, se redujeron los derechos de exportación de 8 a 5 por ciento y permitió la libre exportación de con-

REBELIÓN JEREZANA

POR DEDAZOS EN EL PRI

La ex diputada Isadora Santivañez presume que en el PRI están más fuertes y unidos que nunca. Pero esa unidad, aclaran los tricolores resentidos, solo es para el grupo de Alito Moreno, quien se agandallará un año más como dirigente nacional del PRI, es decir, hasta 2024. Esa fue la orden para la pandilla en el consejo político nacional. En la dirigencia estatal, Carlitos Peña también aplica la designación por dedazo, la misma vía por la que se hizo presidente del comité.Y esos dedazos, dicen, ya tronaron a la diputada local Cuquita Ávalos. La maestra reclamó porque hicieron lo mismo en Jerez para designar a Alejandro Girón como líder municipal. Ismael Solís, Fernando Uc, Rolando Ruiz, Roque Márquez y otros viejos tricolores jerezanos también están furiosos con el comité estatal. Por eso el mensaje de Isadora, que habla “de unidad”, es veneno puro que genera convulsiones a los militantes rezagados.

centrados de metales preciosos (oro y plata), nada de minerales en bruto. En 1883, el Congreso federalizó la legislación minera dando fin a la diversidad de leyes mineras estatales derivadas de la Constitución de 1857. Ya se tenía el concepto que la minería es

LA QUIEREN BAJAR

El pronunciamiento y reclamo que hiciera la diputada Cuquita contra el PRI estatal, respaldada por los tricolores que también están enojados con la dirigencia, tiene una razón principal: le quieren frenar sus aspiraciones a la presidencia de Jerez. El ex diputado Luisito Esparza y otros de la vieja guardia están conspirando contra la maestra. Se trata de viejas disputas que van más allá de territorio jerezano. Cuquita es parte de una corriente rebelde en el PRI, que aún guarda mucho resentimiento porque amordazaron y atropellaron a su gallo Roberto Luévano en la pasada renovación del partido, para que se nombrara en automático a Carlos Peña.

base principal de la riqueza nacional, al unificarse la legislación minera en toda la República, con lo que se daría estabilidad a las inversiones.

Las leyes mineras del periodo de Reforma, el gobierno renunció en los minerales bituminosos, combustibles y

no metálicos expresamente a sus pretensiones de propiedad, tanto sobre terrenos superficiales como sobre los depósitos minerales en ellos contenidos. Sin control se dio a movimientos especulativos en terrenos carboníferos en Coahuila en la superficie y subsue-

lo, en ese entonces el gobernador del estado, José María García Galán y porfirista, compró la mayoría de los terrenos de San Juan Sabinas para ejercer la explotación de carbón.

En decreto de 1887, particular importancia tuvo el artículo 10, estableció la autorización al ejecutivo para celebrar contratos, otorgando franquicias especiales y concesiones amplias a las empresas que garantizaran inversiones de capitales en la industria minera, conforme concesiones no mayores a 10 años, un mínimo de 200 mil pesos de inversión, un límite de 20 pertenencias en concesión y hasta 10 más, en los casos de descubrimientos o restauración de distritos mineros. Juárez intentó poner orden para la actividad minera en un país que se convulsionó por las traiciones de los proimperialistas. Más cinismo. Expertos en sus gobiernos de crear chivos expiatorios con acusaciones falsas, los panistas están acorralados, demostrándole con pruebas que son los auténticos corruptos. Quieren olvidar al narco policía Genaro García Luna, que por más que quieran evadir la complicidad de los panistas con el narco, demuestra la podredumbre de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Las denuncias sobre el “Cártel inmobiliario” no son políticas, sino de ciudadanos como Martín Hernández Téllez y Rodrigo Muñoz Dromundo, abogado y comprador de un departamento en el complejo residencial City Towers, han presentado pruebas ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Como ha sucedido en este sexenio, ya está tras las rejas Christian von Roehrich, ex alcalde de Benito Juárez y van contra el actual edil Santiago Taboada, hijo del empresario restaurantero que amenazó a funcionarios con un cuchillo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo sobre ellos: “lo cierto es que hay pruebas, documentos y testigos”.

“CONFIDENCIAL”,

NEPOTISMO EN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

La diputada Priscila Benítez no solo quiere que corran a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando. También le ha lanzado veneno a sus funcionarios, Clara Verónica Delgado, entre ellos, por considerar que es la que manda. En esos ataques contra el equipo Villalpando, la jefa de Recursos Humanos, Lucero Aguilera, intentó defenderse. Ante las acusaciones de nepotismo por haber acomodado a su esposo Omar Reyes Corpus. Aguilera alega que eso es “información confidencial”. Y aunque más de medio magisterio y de la secretaría conoce la influyente contratación, Lucero insiste en que confirmarlo “no abona a la rendición de cuentas”. ¿Le responderá lo mismo al auditor Raúl Brito si le requiere un informe? Qué fácil es hacer enjuagues y escudarse cuando se hacen señalamientos. ¿No que muy transparentes?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 9 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

LOS QUIEREN FUERA DEL RING

Quienes están en el gabinete de la Nueva Gobernanza ya están avisados de que habrá más despidos y reacomodos. Los venenosos juran que uno al que tienen en la mira es a Gilberto Zamora, quien se supone es una especie de enlace legislativo y que ha estado fracasando, por cierto. En el Ayuntamiento de Guadalupe esperan ajustes similares, solo que quien quiere hacer los cambios no es el alcalde José Saldívar, sino los regidores. Eso ya generó una confrontación con los funcionarios, que presumían cercanía con Julio César “N”. Habrá que ver quiénes salen del ring primero.

CONTRA MORENA, PERO CADA QUIEN POR SU LADO

Ni Enrique Laviada ni Cuauhtémoc Calderón dejan Movimiento Ciudadano, al menos por ahora. El diputado Laviada admite que están distanciados del coordinador estatal, Marco Vinicio Flores. Sin embargo, no tirarán su insignia naranja hasta que se agote el debate de ir o no en alianza con PRI, PAN y PRD. El Marvin no quiere. Laviada y Cuauhtémoc sí. Ahora lo único que comparten, o al menos así lo aparentan, es su rechazo hacia Morena. Laviada ya anticipó que ellos formarán parte del gran bloque opositor, con o sin MC. Y El Marvin dice que no pueden correr a quienes desde hace tiempo ya no estaban en el partido.

4A Martes 9 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa LOS PAÍSES BAJOS RECONOCEN EL DERECHO AL VOTO FEMENINO. 9 DE MAYO DE 1919 luiserol@Hotmail.com

Existe una red donde los profesionistas y profesionales tienen la posibilidad de darse a conocer y ofertar los servicios en los cuales son especialistas: LinkedIn, que proviene de los vocablos en inglés Linked e In, que significa en español estar vinculado o conectado con.

LINKEDIN: LA RED

SOCIAL PROFESIONAL

Se suele pensar que la principal función de las redes sociales es el entretenimiento. Es difícil encontrar una persona que no tenga cuenta en Facebook, Instagram, YouTube, TikTok o incluso en Twitter y se utilice con aquel objetivo.

Pero más allá de eso, ¿qué me dicen de sus perfiles profesionales?

Esta es una pregunta que les he formulado a mis alumnos y amistades, frente a lo cual me sorprendo: verlos observarse entre ellos sin saber qué responder. Alguno ha llegado a comentar que sí tiene una cuenta en una red –no mencionan el nombre- donde recuerda, puede utilizarse para ello, misma que jamás ha utilizado y por lo tanto su perfil está en blanco.

Es entonces cuando les menciono que existe una red donde los profesionistas y profesionales tienen la posibilidad de darse a conocer y ofertar los servicios en los cuales son especialistas, me refiero a in edIn.

Linkedln proviene de los vocablos en inglés Linked e In que significa en espa ol estar vinculado” o “conectado con”, y es una red social que reúne a profesionales y empresas en un mismo canal.

Por medio de esta plataforma es posible interactuar con usuarios expertos en diferentes rubros y seguir los perfiles de empresas que sean de interés.

(Lopes, 2023)

Lo cual amplía la posibilidad de colocarse en un empleo acorde al perfil, disponibilidad de tiempo, horarios, ingresos esperados y hasta lugares en donde desempeñarse, ya que hay una inmensa gama de ofertas laborales a las cuales postular y establecer comunicación de inmediato con quienes han publicado esas vacantes.

Forbes (2023) dio a conocer que según informes de la compañía (LinkedIn) se contratan ocho personas por minuto a través de esta red, con base en estadísticas de octubre de 2022.

Esta red no se limita a eso, ya que es un espacio donde también es posible difundir y consumir contenidos en tendencia, de las distintas disciplinas en las cuales se tenga experiencia, especialización o interés por aprender.

FRESNILLO

Al alza problemas psicológicos en El Mineral

EN ESTE MOMENTO SE ATIENDEN A CINCO MENORES Y UN ADULTO

CARLOS LEÓN

En ella encontramos expertos de todo el globo, que mediante artículos, infografías, imágenes, videos, seminarios en línea, foros y otros recursos, dan a conocer las novedades en cada uno de los temas que pueden ser atractivos para quienes forman parte de la comunidad.

Algunos de ellos son de acceso gratuito, otros invitaciones a inscribirse con costo, puesto que la capacitación corta es parte de lo que se ofrece ahí.

Más de 7 mil organizaciones utilizan dos herramientas de la red: Talent Solutions y LinkedIn earning para identificar y contratar personal, y, a su vez, brindar aprendizaje en línea. (Forbes, 2023).

En esta red se pueden encontrar publicaciones de negocios, recursos humanos, financieros, económicos, habilidades blandas o power skills marcos legales de vanguardia, sondeos o encuestas formuladas por especialistas sobre rubros específicos y observar los resultados en tiempo real.

Existen cuentas tanto de empresas como de instituciones públicas que comparten noticias, boletines y artículos que promueven el conocimiento de algún campo en particular.

Otra de las bondades de esta red, es que por sus características, un número importante de empresas también la aprovechan para diseñar e impulsar estrategias de mercadotecnia digital.

La utilería que ofrece es tan vasta, que permite intercambio entre expertos y personas que quizá están comenzando su carrera y al incorporar cada vez nuevas funcionalidades, se convierte en una excelente plataforma para construir una marca personal.

En este mes de mayo, LinkedIn cumple 20 años de su creación. El número de personas que actualmente poseen cuenta ahí, sigue en incremento.

A enero de 2023 se registraron tres nuevos miembros por segundo desde cualquier latitud del mundo, con base en cifras difundidas por Forbes en febrero de 2023, quien tambin refiere que esta plataforma tiene más de 900 millones de usuarios, de los cuales Latinoamérica aporta 141 millones, convirtiéndola en la región con mayor número de adeptos. ú, ya tienes un perfil en LinkedIn?

D urante este año, han acudido a consulta psicológica cinco menores de edad y un adulto por problemas de depresión e intentos de suicido, informó Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

Aseguró que a pesar de que hay un sobrecupo en atenciones psicológicas dentro del SMDIF, las personas que deseen acudir a ese instituto recibirán la atención necesaria en las unidades DIF Plateros y Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ubicada en la colonia Esparza.

“Todavía hay algunas barreras por parte de las personas, porque cuando se nos indica que debemos acudir a atención psicológica, los pacientes

Todavía hay algunas barreras por parte de las personas, porque cuando se nos indica que debemos acudir a atención psicológica, los pacientes mencionan que no lo ocupan, que no están locos. Sin embargo, ahora post pandemia se incrementó este servicio”.

mencionan que no lo ocupan, que no están locos. Sin embargo, ahora post pandemia se incrementó este servicio”, detalló la titular del SMDIF.

Reconoció que los casos atendidos han incremen-

tado durante los primeros meses del 2023. Señaló que una de las causas de estas situaciones es la incomunicación al interior de la familia, particularmente entre padres e hijos.

Expuso que se trata de

“familias [que no son] 100 por ciento funcionales, les falta la comunicación padre e hijo. Los progenitores no tienen acercamiento con sus hijos, se encuentran aislados de las situaciones que se viven en la familia".

UNA COMITIVA DEL FPLZ VIAJARÁ A AGUASCALIENTES PARA DENUNCIAR

CARLOS LEÓN

D ebido al problema del aumento en las tarifas energéticas que padecen campesinos, quienes en su mayoría son de Fresnillo, el senador José Narro Céspedes y una comitiva del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) anunciaron que acudirán a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la ciudad de Aguascalientes, para reclamar lo ocurrido.

Narro Céspedes explicó que más de 10 mil campesinos sufrieron un ajuste de tarifa por parte de la CFE, el cual consideró excesivo.

“Buscaremos tener pláticas con personal de CFE de Aguascalientes, ya que ellos son quienes dirigen la región

CARLOS LEÓN

El alcalde Saúl Monreal Ávila y el delegado municipal del Síndicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), Osvaldo de León Pinales, firmaron el acuerdo de incremento salarial del 5 por ciento para los trabajadores de base.

Monreal Ávila resaltó que el aumento es el más alto a comparación con otros municipios, como Guadalupe y Zacatecas, con un 2 y 4 por ciento respectivamente.

Reconoció la labor que realizan los trabajadores del ayuntamiento, por lo que el incremento se otorgará dependiendo del rango y funciones que cada uno realice. También el personal que labora por contrato será beneficiario.

Por su parte, De León Pinales resaltó el interés del alcalde por apoyar a los colaboradores. Además del incremento al salario, se les otorgarán becas, despensas, entre otros.

de Fresnillo, y les pediremos una explicación sobre el aumento de tarifas de electricidad en el sector agrícola”, detalló el senador.

Por otro lado, denunció que a nivel estatal se re-

Buscaremos tener platicas con personal de CFE de Aguascalientes, ya que ellos son quienes dirigen la región de Fresnillo, y les pediremos una explicación sobre el aumento de tarifas de electricidad en el sector agrícola”

dujo a la mitad el padrón de apoyos a beneficiarios de Producción para el Bienestar.

Detalló que la principal afectación sufrida por los productores agrícolas es la

Sufren campesinos por tarifas altas en CFE Aumentan sueldo a trabajadores

destitución del programa de fertilizante y semilla de la Secretaría del Campo y por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), situación que consideró injusta.

12% en Guadalupe 4% en Zacatecas 5% en El Mineral

Nuevas ambulancias para El Mineral

Después de su gira de trabajo por Estados Unidos, Monreal Ávila informó que un paisano regaló dos ambulancias al municipio.

“Las ambulancias fueron donadas por Carlos Sánchez, quién donó el año

pasado un camión para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), [las ambulancias] son unidades en excelente estado, se rehabilitarán con pintura, mecánicamente están bien, pero por lineamientos de vialidad en la nación americana ya no pueden circu-

lar”, detalló el alcalde. Además no descartó que próximamente se realicen otras obras, ya que en su estancia por la nación estadounidense entabló comunicación con clubes migrantes, los cuales pueden realizar convenios bajo el esquema 2x1 o “peso a peso”.

5A Martes 9 de mayo de 2023
TU ESPACIO DIGITAL

MUNICIPIOS

Los dejan sin becas a estudiantes del Utzac

ALEJANDRO WONG

INOS. La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) se quedó sin apoyos de becas federales.

P

El dirigente sindical de la insitución, Samuel Flores García, destacó que se encuentran en una situación difícil y compleja.

“Casi todos los muchachitos que deciden estudiar en la universidad Benito Juárez tienen apoyos económicos y muy poquitos en la tecnológica tienen el mismo beneficio. Es una situación desleal”, destacó Flores García.

Lamentó que esta situación ya derivó en el despido de un profesor porque ya no había carga laboral que darle.

En un informe, el rector Gonzalo Franco Garduño realizó un recuento de los apoyos federales para los estudiantes, en el que en 2019 hubo 852 becados entre Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) y Jóvenes Construyendo el Futuro; 41 fueron de Pinos y el resto de Guadalupe.

Para el 2020, los distintos apoyos federales benefi ciaron a 422 estudiantes, entre

55 estudiantes 16 becados 14 alumnos

fueron beneficiados en 2020 en 2021 en el 2022

ellos 55 eran del municipio. En el 2021, las becas disminuyeron a 180, de las cuales 16 fueron para los pinenses. El año pasado ya solo

se entregaron 55, de las que Pinos solo recibió 14. Flores García comentó que el plantel actualmente tiene 75 alumnos y 11 docentes e

hizo un llamado al gobierno del estado para que les brinden apoyo, pues insistió en que no hay universidades de primera ni de segunda.

Agota manantial actividad minera

DENUNCIAN QUE ALUMNOS DE LA BENITO JUÁREZ SE QUEDAN CON MÁS APOYOS EL

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL

ORO. Las actividades de la empresa minera Aranzazu Holding agotaron un manantial perteneciente al municipio y que suministraba de agua a los habitantes, afirmó el alcalde José Luis Martínez López, quien agregó que ya negocia con los representantes de la mina para solucionar el problema del abasto.

La fuente natural, ubicada en las cercanías del terreno de la empresa, proveía diariamente 600 metros cúbicos de líquido.

Por lo anterior, el presidente municipal informó que durante la negociación con la empresa, respaldar a la ciudadanía con pipas y la perforación de un nuevo pozo.

Al respecto, los responsables

de la mina negaron las acusaciones asignadas por el edil, pues aseguran que no desean mantener una mala relación con

las autoridades de Concepción del Oro; aunque mostraron su disposición para colaborar en el desarrollo del municipio.

APOYAN A HIJOS DE ZACATECANOS EN EUA

ESTADOS UNIDOS. La directiva de la Federación de Clubes de Zacatecanos del Sur de California (FCZSC), invitó a estudiantes de la Universidad Loyola Marymount para que contribuyan a favor de la comunidad migrante. Por su parte, Guadalupe Gómez de Lara, presidente de la Federación, informó que han brindado becas a los hijos de zacatecanos para que sigan estudiando, con el fin de que al terminar su carrera brinden sus conocimientos para ayudar al migrante en materia de asuntos legales.

CUQUIS HERNÁNDEZ

CREAN OFICINA DE ATENCIÓN AL MIGRANTE

NORIA DE ÁNGELES. Debido a la gran demanda de la ciudadanía para realizar trámites relacionados con temas migratorios se creó la Oficina de Atención al Migrante. El presidente municipal, Manuel Becerra de la Rosa, en compañía de otras dos personas se encargan de atender las citas durante todo el día, ya que el servicio solo se brinda una vez por quincena. Con la creación de esta oficina, los ciudadanos tienen un ahorro considerable, pues antes se tenían que trasladar hasta la capital zacatecana para realizar los trámites que requerían.

Invitan a Expo Festejando a Mamá

Acuerdos y acciones Debido a que colonias de la ciudad cuentan con varios desniveles, la distribución del vital líquido se complica sobre estas zonas. Por lo anterior, los acuerdos propuestos por el municipio contemplan que la empresa se encargue de abastecerlas.

Martínez López asegura que a partir de las negociaciones logró que se cumplieran “varios compromisos con ellos, sobre la distribución de agua en pipas sobre zonas muy especiales de la cabecera”.

Sin embargo, expuso que este primer apoyo que otorga la mina ocurre mientras se llega a un compromiso que asegure la distribución del vital líquido.

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El presidente municipal, Salvador Arellano Anaya, hizo un llamado a los comerciantes para que participen en la Expo Festejando a Mamá 2023. Resaltó que la finalidad es impulsar la economía local y vender sus productos. Los interesados podrán acudir con la mesa directiva del mercado Juárez para inscribirse y así obtener un espacio este 9 y 10 de mayo en el corredor que se instalará en el jardín Hidalgo, sobre la calle Zaragoza. STAFF

PREMIAN A ESTUDIANTES DEL CECYTEZ

El gobernador David Monreal Ávila entregó reconocimientos a seis alumnas de los planteles de Tlaltenango de Sánchez Román y Jerez de García Salinas, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytez), por obtener los primeros lugares en el Festival Nacional Académico. STAFF

6A Martes 9 de mayo de 2023
EMPRESA ARANZAZU HOLDING
ALCALDE LO ATRIBUYE A LA
CUQUIS HERNÁNDEZ
EN BREVE

Reforzarán seguridad en estadio Carlos Vega Villalba

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. A propósito de los hechos violentos ocurridos en las gradas durante el partido entre Tuzos de la UAZ y Tampico Madero, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, reconoció que la seguridad del estadio Carlos Vega Villalba (CVV) es responsabilidad del municipio y se trabajará para reforzar los protocolos de prevención.

Puntualizó en entrevista para NTR Deportes que “al momento, [cuando] se registraron las agresiones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reaccionó de manera inmediata”.

El secretario destacó que la Policía Estatal Preventiva (PEP) resguardó a los integrantes de la afición visitante, para evitar que el con icto se agravara.

Sin embargo, lamentó que

al momento, [cuando] se registraron las agresiones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reaccionó de manera inmediata”

RODRIGO REYES

MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

“la actitud de unos cuantos empañara el espectáculo que está destinado a la recreación familiar”.

Prevención Reyes Mugüerza advirtió que este tipo de episodios son un llamado

Stefany Esquivel debuta en la LNBP

RICARDO MAYORGA

M ONTERREY. Stefany

Esquivel, basquetbolista zacatecana, debutó en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil con la Freseras de Irapuato, en una derrota ante Fuerza Regia. La ex jugadora de Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) disputó sus primeros 10 minutos durante

a las autoridades para reforzar los protocolos de seguridad. Informó que esta semana se reunirá con los administradores del estadio CVV y autoridades municipales, con el objetivo de garantizar la protección de los asistentes.

BREVES DEPORTIVAS

“Es para que estas situaciones se puedan prevenir al máximo, porque siempre la prevención tiene que ser nuestra meta”, concluyó.

Final sin zacatecanos Autoridades de Protección Civil de Tamaulipas exhortaron a la afi ción zacatecana a que no acuda al partido de vuelta entre Tampico Madero y los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Romel Martínez, director de la ofi cina regional al sur del estado, aseguró que implementarán un fuerte operativo de seguridad para resguardar a los jugadores y cuerpo técnico zacatecano; sin embargo, consideró como lo mejor que no haya afi ción universitaria.

Se espera una gran asistencia en el estadio Tamaulipas con 20 mil boletos vendidos.

SE DEFINEN LOS CAMPEONES DE STREET SOCCER 2023

ZACATECAS. Con dos apasionantes finales culminaron las actividades del Torneo de Street Soccer de la Calle a la Cancha de la Fundación TelmexTelcel, donde se definió la lista de jugadores que representarán a Zacatecas en la etapa nacional. Los campeones de la edición 2023 fueron el equipo Títeres y las Rompecorazones, quienes se desempeñaron de forma excepcional durante el certamen, en las ramas varonil y femenil, respectivamente.

GOBIERNO DEL ESTADO APOYA A LOS LESIONADOS: NÚÑEZ OROZCO

la jornada 1 y 2 de la Temporada 2023 de la LNBP. La zacatecana logró aportar un total de dos puntos, tres rebotes en ofensiva y un robo con la quinteta fresera, que terminó por caer 90-63 y 8553 en la serie inaugural. A pesar de no llevarse la victoria, Esquivel se mostró participativa a la hora de tener el balón y con eficacia para defender.

MIGUEL AUZA FC SE APODERA DE LA ZONA NORTE

MIGUEL AUZA. La goleada celebrada por el Miguel Auza FC ante Real Acuño mantiene el invicto de los primeros en la Liga Profesional de Futbol Mexicano (LPF MX). El marcador de cuatro goles a cero en el estadio Guillermo Talamantes demostró de nueva cuenta por qué este recinto se considera como una fortaleza para los albiverdes, quienes además ya se han apoderado del liderato de la Zona Norte.

ZACATECAS. Los aficionados lesionados del Tampico Madero recibieron apoyo del gobierno del estado, aseguró el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco.

“Nosotros asumimos el costo del viaje de regreso, y como gobierno del estado asumimos una responsabilidad”, precisó en entrevista para NTR Deportes. Detalló que las secretarías de Salud y Seguridad Pública estuvieron coordinadas para brindar apoyo a los siete hombres y dos mujeres que resultaron con lesiones, por los actos de violencia sufridos en el estadio. ALEJANDRO CASTAÑEDA

AFAZ RECIBE GOLEADA EN LIGA 4

GUANAJUATO. La Academia de Futbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) comenzó su camino dentro de la Cuarta División Nacional con una goleada de cinco tantos por cero, contra Santa Ana del Conde. Los zacatecanos se enfrentaron a los actuales campeones de la categoría en un complicado encuentro que se disputó en la cancha El Roble, en la localidad de Santa Ana del Conde de la ciudad de León, Guanajuato. RICARDO MAYORGA

7A Martes 9 de mayo de 2023
DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA

Mueren dos al desbarrancarse

UNA DE LAS VÍCTIMAS FALLECIÓ AL INSTANTE AL GOLPEAR SU CABEZA EN UNA ROCA

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Dos hombres perdieron la vida al desbarrancarse la camioneta en la que viajaban cerca de las vías del tren de la comunidad

Estación San José. Se desconocen las causas del incidente y si las víctimas tenían algún tipo de parentesco.

Minutos antes de las 2 horas del lunes, agentes de la Policía de Seguridad Vial, junto con una unidad médica, arribaron al lugar del accidente, donde informaron la muerte de uno de los pasajeros del vehículo.

Aparentemente, al momento de volcar la unidad, el joven de 20 a 25 años salió disparado y su cabeza golpeó contra unas rocas, que se ubican a alrededor de 10 metros de donde quedó la camioneta blanca, (de la marca Chevrolet, tipo Silverado),

Fallece

llantas para arriba al fondo del barranco. Además, los paramédicos lograron estabilizar al otro pasajero y lo trasladaron a un hospital, donde horas más tarde se informó sobre su muerte.

Los uniformados de vialidad realizaron los peritajes correspondientes para saber la causa del accidente y deslindar responsabilidades. También, aseguraron la unidad al trasladarla a un corralón.

En tanto el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaban el cuerpo del joven para trasladarlo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

empleado municipal en volcadura

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. Sergio de 55 años, trabajador del ayuntamiento, falleció al protagonizar una aparatosa volcadura en la carretera estatal que

une la comunidad Las Mercedes con el poblado La Salada, donde quedó destrozada la camioneta blanca de la dirección de Desarrollo Social con el número económico 693. Alrededor de las 16 horas del lu-

nes, oficiales de la Policía Municipal y paramédicos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron hasta el sitio, donde el vehículo se salió del camino y dio varias vueltas en el aire. Según los primeros peritajes de la Policía de Seguridad Vial,

Sergio perdió el control de la unidad, salió de la cinta de rodamiento y al momento de volver a ingresar a la carretera, la camioneta se descontroló y se proyectó hacia el sentido contrario y volcó aparatosamente.

Detienen a cuatro por armas y un vehículo robado

STAFF

LORETO. Detuvieron a cuatro personas, entre ellas un guatemalteco y una mujer, por posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además de viajar en un vehículo con reporte de robo en Aguascalientes.

Los uniformados del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) realizaban patrullajes de disuasión del delito en calles de la comunidad Santa María de los Ángeles cuando vieron una camioneta Nissan Xtrail, cuyos ocupantes mostraron una actitud evasiva.

“Al realizarles una ins-

pección física, se les detectó portando cinco armas de fuego, cuatro largas y una corta, así como cargadores, cartuchos, chalecos balísticos y equipos de comunicación”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SPP). Detalló que el vehículo en el que circulaban tiene reporte de robo en el estado vecino. Además, los detenidos son una mujer y tres hombres, uno de ellos es originario de Guatemala, uno más de la Ciudad de México y dos de origen zacatecano. Precisó que tanto los arrestados como las armas, el vehículo y demás objetos fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

8A Martes 9 de Mayo de 2023
@ntrzacatecas ALERTA
www.ntrzacatecas.com

Licitarán polos de desarrollo del Corredor Interoceánico

Economía. Enlazar el Pacífico con el Atlántico pondrá a México en una posición central del comercio global

Con el fin de generar mayores inversiones industriales en la región Sur-Sureste, la Secretaría de Economía (SE) presentó las bases para participar en las licitaciones de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Raquel Buenrostro, titular de la SE, dijo que por su posición geográfica e infraestructura, la región volverá al país muy competitivo y acercará aún más a América del Norte, Asia, Europa y Latinoamérica. En la primera etapa se licitarán seis de los 10 polos.

RECLAMA EBRARD

RIESGO PARA CADENAS DE SUMINISTRO: IP ROBO DE TRANSPORTE 'ASUSTA' A NEARSHORING

Pese a las grandes ventajas que ofrece el nearshoring en México, uno de los mayores desafíos que tienen las empresas que trasladan sus operaciones al país es la inseguridad en el transporte de mercancías, advirtió

INGRESOS FISCALES

CRECE CAPTACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT

La recaudación acumulada al primer cuatrimestre del año creció

2.4% real con respecto a 2022.

Da Corte revés a AMLO; tira primera parte del ‘Plan B'

El pleno de la Corte declaró inconstitucional la primera parte del ‘Plan B’ electoral. Con una mayoría de nueve votos a favor y dos en contra, determinó que existieron vicios en el proceso legislativo de las reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Res-

ponsabilidades Administrativas, impugnadas por la oposición. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, criticó la decisión de la SCJN y advirtió que "no hay de otra: plan C en las urnas". La Corte ya notificó al Congreso de la resolución.—Pedro Hiriart

A DOS DÍAS DE QUE SE ANULE EL TÍTULO 42

Danny Ramon, gerente de Inteligencia y Respuesta de la rma Overhaul. El nearshoring es una tendencia que va en aumento, sin embargo, el país debe entender y atender estos desafíos, dijo.—Jassiel

PUBLICAN LEY MINERA Entran

AMLO y Biden sostienen hoy

reunión virtual

Migración, la crisis del fentanilo y la cooperación económica para el desarrollo serán los temas sobre los que hoy dialogarán los presidentes de México y EU, durante una reunión virtual programada para las 9:30 horas.

Este encuentro se da luego del intercambio de cartas que la semana pasada tuvieron ambos y a dos días de que se dé la anulación del Título 42.

AMLO CRITICA A GREG ABBOTT

Texas despliega drones y helicópteros para

AÑO XLII · Nº. 11360 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 9 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Plantón contra la Corte. Simpatizantes de Morena llevan cerca de 15 días.
LUCÍA
Buenrostro. Apuesta por inversión en infraestructura para cerrar brechas regionales.
FLORES NICOLÁS TAVIRA
CUARTOSCURO
Fijarán posturas. Los temas serán fentanilo, migración y economía.
'repeler' migrantes.
vigor.
exploración. ESCRIBEN Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL LA FALTA DE REGLAS CLARAS EN MORENA PROVOCA 'LEY DE LA SELVA'. TRISTE 10 DE MAYO 'GOLPEAN' PRECIOS FESTEJO; RESTAURANTES VEN BAJA VENTA. Ingresos tributarios netos en miles de mdp Fuente: SAT. Primer cuatrimestre de cada año 0 2,000 1,277.8 1,078.3 1,598.7 20182020 2023
reformas en
Estado toma control de

Martes 9 de Mayo de 2023

Escalará la ofensiva en contra de la Corte

COORDENADAS

Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la República, nunca ha entendido la relevancia de la división de poderes

Por lo mismo, considera que, si él obtuvo 30 millones de votos en el 2018, no puede ser posible que la mayoría de un puñado de 11 personas, los ministros de la Corte, que nunca obtuvieron ningún voto popular, pueda contravenir sus designios.

El domingo por la tarde alguien lanzó una campaña en contra de la ministra Margarita Ríos Farjat Ella mantuvo su verticalidad y aludió a sus criterios previos.

El caso del ministro Arturo Zaldívar sorprendió a más de uno, que esperaba que fuera partidario incondicional de los criterios del gobierno. No es así.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

La Consejería Jurídica, desde el domingo, dio la línea y ayer manejó ese discurso el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

La narrativa que desde el Poder Ejecutivo se quiere construir es que, si la Corte inhabilita alguna decisión del Ejecutivo, va en contra de la democracia

La lógica, en el argumento de Morena es que quien ha tenido el respaldo del electorado tiene la legitimidad para definir las leyes.

Es una falacia.

Desde 1917, el Constituyente estableció una condición. Las leyes secundarias pueden ser modificadas por mayoría simple en las dos Cámaras del Congreso.

Pero si se pretende modificar la Constitución, entonces eso no es suficiente. Se requieren las dos terceras partes de los votos del Congreso, así como la aprobación de más de la mitad de los estados de la República.

Pero, además, se estableció en las últimas décadas un elemento adicional.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es un Tribunal Constitucional

Es decir, una de sus funciones esenciales es establecer si las leyes aprobadas por el Congreso de la Unión son constitucionales.

Si no lo son, su tarea es impedir que leyes, reglamentos o decisiones de los poderes contravengan la Constitución.

Eso no es invadir atribuciones del Legislativo sino cumplir con una de las tareas esenciales del Poder Judicial.

Si no gusta este diseño del Estado mexicano, Morena y AMLO pueden cambiarlo, pero eso implica modificar la Constitución.

Y, como hoy no cuentan con los votos necesarios, el recurso que tienen es criticar a la Corte y tratar de debilitarla

Es decir, si pueden, dinamitar el Poder Judicial, como lo han hecho, por ejemplo, con el INAI.

Lo que sucedió ayer no debe haber sido sorpresa para AMLO. Ya lo esperaban.

Muchos pensaban que el expresidente de la Corte iba a someter todas sus decisiones a los criterios del Ejecutivo. Pues no.

Con ello, AMLO se queda solo con dos votos aparentemente incondicionales, los de las ministras Esquivel y Ortiz.

Obviamente, son insuficientes para impedir que se puedan rechazar leyes anticonstitucionales.

Creo que la resolución de ayer, y lo que implica, van a cambiar la estrategia de AMLO con la Corte.

Hasta ahora las críticas a la Corte reforzaron el ‘espíritu de cuerpo’ de ésta, por lo que resultaron incluso contraproducentes.

Si no funcionó esa estrategia, tenga por seguro que ahora vendrán los ataques personales

Buscarán las presuntas debilidades de cada ministro y tratarán de hacer campañas para desacreditar.

Apueste usted a que van a aparecer acusaciones respecto a presuntos conflictos de interés o a críticas a su pasado.

Van a pretender ‘ablandar’ a algunos de ellos con la amenaza de llegar al terreno judicial, con el objeto de que cambien sus criterios, pues hay muchas resoluciones pendientes.

No sé si voluntaria o involuntariamente, pero la Corte se ha convertido en la última trinchera de la legalidad, que en realidad es de la constitucionalidad.

Sus decisiones van a ser clave para el futuro del país.

Y por ello, la ofensiva en su contra no va a ceder.

Lo de ayer fue una batalla que perdió AMLO, pero el final de la guerra está aún lejos.

De hecho, apenas va comenzando.

La Corte no quiere ninguna batalla ni guerra, pero el gobierno ya la declaró.

Ahora ya no se trata de la voluntad de la presidenta o de la mayoría de los ministros sino de la posición que la historia dio a este singular grupo de personas. Por eso pregunto, ¿cuándo será la próxima marcha para defender a la Corte?

¡Sustazo! Por error humano se activó la alerta sísmica

A LAS 11:45 horas de ayer, se escuchó en varios puntos de la CDMX la alerta sísmica, provocando pánico entre los capitalinos, quienes salieron de sus casas, escuelas y edificios en al menos cinco alcaldías para ponerse a salvo. Sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ofreció disculpas, explicó que las alertas se activaron por un error humano al dar mantenimiento a los servidores que procesan la difusión y advirtió que habrá sanciones para los responsables.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
CUARTOSCURO
Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el
nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique
04-2011-081013300500-101
Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 9 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación
Miguel
nanciero.com.mx y el
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº.
e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo

Licitarán polos de desarrollo para Corredor Interoceánico

La Secretaría de Economía publicará en los siguientes días las bases para desarrollar la infraestructura que atraviese al país

Los 10 proyectos incluyen obras aéreas, marítimas, ferroviarias, así como vía terrestre

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Economía presentó las bases para participar en las licitaciones de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las cuales buscarán generar mayores inversiones de desarrollo industrial en la región Sur-Sureste del país.

Acompañada por el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, y por Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio, Buenrostro dio el banderazo inicial que pondrá en licitación 10 polos en el CIIT, el cual aseguró que por su posición geográfica e infraestructura, volverá al país muy competitivo y acercará aún más a América del Norte, a Asia, Europa y toda la región de Latinoamérica.

“Estamos en una posición estratégica con un impacto global comercial. Estos polos tienen una infraestructura logística, ferroviaria, portuaria, carreteras y aeroportuaria”, explicó Buenrostro.

En esta primera etapa se licitarán seis de los 10 polos que conforman el corredor, de los cuales cuatro están en Veracruz (Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec, San Juan Evangelista), y dos en Oaxaca (Salina Cruz y San Blas Atempa).

Detalló que las concesiones ten-

Ventana de oportunidades

En su estrategia de desarrollar la región Sur-sureste el Gobierno Federal presentó su programa para desarrollar el Corredor Interoceánico, aprovechando la coyuntura del nearshoring

Corredor interoceánico

Industrias a desarrollar en la región

1. Eléctrica y electrónica

2. Semiconductores

3. Automotriz

4. Dispositivos médicos

5. Farmacéutica

6. Agroindustria

7. Equipo de generación y distribución de energía eléctrica

8. Maquinaria y equipo

9. Tecnologías de la información y la comunicación

10. Metales

11. Petroquímica

OCEÁNO ATLÁNTICO

drán una vigencia inicial de dos años con la posibilidad de extenderla cinco más, es decir, que pueden durar hasta siete años. Pero si pasan dos años y no se ha invertido un solo peso, se pierde la licitación.

En este sentido, enfatizó que se buscará traer inversiones y polos de desarrollo económico que beneficien al país, por lo cual se enfocarán en cinco industrias: la electrónico/eléctrico, semiconductores, automotriz/electromovilidad, dispositivos médicos/ industria farmacéutica y agroindustria.

La secretaria de Economía aseguró que esta es la primera de tres presentaciones que habrá sobre las licitaciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y después habrá una delegación que viajará a EU, Canadá y Alemania para atraer inversiones.

para las empresas que quieran reubicarse en el CIIT, esto con el objetivo de atraer mayores inversiones en la región Sur-Sureste.

Adelantó que este paquete de beneficios fiscales, que será publicado en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días, contará con una tasa de descuento de ISR del 100 por ciento en los primeros tres años, con posibilidad de extenderse por tres años adicionales con una reducción entre el 50 y el 90 por ciento.

IMPULSO A LA ZONA

El proyecto responde al Plan Nacional de Desarrollo 20192024, que tiene como finalidad impulsar la región del Istmo de Tehuantepec.

Buenrostro aseguró que México puede ser una potencia económica en los próximos 30 años si se aprovechan completamente las oportunidades del nearshoring, pues el país tiene una ventana de oportunidades única que no debe desaprovecharse.

“Hoy estamos dando un banderazo a los próximos 30 años de México. México tiene todo el potencial para ser una gran potencia económica” aseguró.

La funcionaria anticipó que la Secretaría de Hacienda está alistando un paquete de beneficios fiscales

Así también, durante su presentación, la funcionaria señaló que habrá una exención del IVA en transacciones al interior de los polos y entre estos, durante los primeros cuatro años. Además, otro beneficio será la depreciación acelerada durante los primeros seis años.

PREOCUPACIÓN

La posibilidad de invertir en proyectos con tecnología de punta en México es vista con escepticismo por algunos inversionistas, aseguró Jorge Molina, experto en comercio internacional.

En particular, se cuestiona la viabilidad de proyectos que requieren grandes cantidades de dinero y un mayor periodo de tiempo para recuperar la inversión, debido a los recientes cambios en las leyes de generación de energía y concesiones a la minería y a los ferrocarriles, así como la limitación en el resarcimiento que debe pagar el gobierno

SIMBOLOGÍA

México N Corredor Interoceánico

DE MÉXICO VERACRUZ

en casos de afectaciones a la inversión privada.

Molina resaltó que la presencia de un militar en un evento de Economía ha generado preocupación sobre el papel que tendrá el Ejército en el proyecto. "Se teme que la experiencia de tener a las fuerzas armadas en proyectos económicos no sea eficiente, como lo demuestra el caso de las aduanas", dijo.

Guillermo Barba, economista en jefe de Top Money Report, señaló que el mayor problema de este proyecto es que financieramente es insostenible, pues el gobierno destinará grandes recursos en una idea de querer igualar al Canal de Panamá; sin embargo, por muchos factores no es atractivo para las empresas en costos y tiempos.

“No hay incentivos reales para atraer inversión, ni ventajas com-

parativas ni competitivas del Sur respecto al Norte, que se equilibren a través de estos desarrollos de infraestructura”, opinó.

IP AUGURA ÉXITO

El presidente de la Concamin, José Abugaber, reconoció los esfuerzos de la Secretaría de Economía para el desarrollo del Sur-Sureste del país y resaltó la importancia de los polos de desarrollo en esa zona para impulsar la economía de la región y beneficiar a las familias. Desde su punto de vista, existe mano de obra calificada y recursos naturales necesarios para que las empresas se instalen sin dificultades, e incluso mencionó que ya existen muchas empresas que se han instalado en esa región y son historias de éxito que permiten detonar la economía.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 9 de Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.280 0.01 Interbancario (spot)$17.803 0.13% Euro (BCE) $19.639 -0.35% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)55,033.12 0.17% FTSE BIVA (puntos)1,138.10 0.08% Dow Jones (puntos)33,618.69 -0.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.16 2.55% BRENT - ICE 76.62 1.75% Mezcla Mexicana (Pemex)65.02 3.01% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.26% -0.01 Bono a 10 años8.82% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,033.20 0.41% Onza plata NY (venta)$25.83 -0.37% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
COMPETITIVIDAD
OCEÁNO
EU ASÍA EU EUROPA
Fuente: Secretaría de Economía
Coatzacoalcos OAXACA Salinas Cruz CENTRO Y SUDAMÉRICA
PACÍFICO
GOLFO

La “corcholata” que corre contra el tiempo

EN UNA ENTREGA de principios de año, le informamos aquí que Andrés Manuel López Obrador había dado el banderazo de salida a su amigo y paisano, Adán Augusto López

Tras una reunión en Palacio Nacional con los tres precandidatos de Morena, el Presidente les informó los tiempos para elegir candidato, que entonces se extendía hasta noviembre. “Tienes de aquí a octubre para crecer y que te conozcan”, le dijo.

Desde entonces el secretario de Gobernación inició una frenética carrera contra el tiempo que al parecer le ha redituado tanto que en el cuarto de guerra de Claudia Sheinbaum ya prendieron focos de alerta.

En esta época de precampañas cada “corcholata” juega con sus encuestas; la Jefa de Gobierno lidera casi todas, pero la consigna también ha sido la de hacer de Adán Augusto un candidato inexistente.

Tanto les preocupa el crecimiento del “Plan B” de López Obrador, que Heurística, su agencia de marketing político, se ha dedicado a sembrar la narrativa de que ésta es una pelea de dos: Sheinbaum y Marcelo Ebrard

Pero el inquilino de la casona de Bucareli tiene otros datos: a los primeros meses de su arribo al gabinete, finales de agosto de 2021, tenía un 4% de exposición; hoy lo conoce el 60% de la población.

Mientras Sheinbaum y Ebrard ya no tienen mayor margen para crecer, Adán Augusto todavía tiene un 40% de población a la cual poder llegar, de ahí que adelantar el proceso de selección no es lo mejor para él.

En el último año el ex gobernador de Tabasco ha construido su estructura política-electoral: ya cuenta con un delegado político y un coordinador territorial en cada estado, y éstos una propia red local.

El coordinador de esa estructura es Leonel Godoy, un personaje que históricamente ha acompañado a AMLO, lo mismo que César Yáñez, otro obradorista de cepa que también es clave en la campaña de Adán.

Tras las ausencias de Alfonso Romo y Julio Scherer, Jefe de la Oficina y Consejero Jurídico, respectivamente, de la Presidencia, López Hernández se quedó con la relación y trato con los grandes empresarios.

También se ha dedicado a tejer alianzas con los gobernadores, fundamentales a la hora de las elecciones, algunos de los cuales hasta hace poco acompañaban a Sheinbaum.

Apunte a Alfonso Durazo, Rutilio Escandón, Carlos Manuel Merino, Américo Villarreal, Mara Lezama, Julio Menchaca, Mauricio Kuri, Víctor Manuel Castro, Miguel Ángel Navarro, Lorena Cuéllar, Mauricio Vila y Ricardo Gallardo

La semana pasada se hicieron públicas encuestas en la que Adán Augusto aparece con una intención de voto de 24%, solo cuatro puntos debajo de Ebrard y a 10 de Sheinbaum.

El secretario de Gobernación tiene solamente dos meses para dejar atrás a Ebrard y alcanzar y rebasar a la Jefa de Gobierno Sheinbaum. ¿Caballo que alcanza, gana?

LA PRECANDIDATA PUNTERA en las encuestas, Claudia Sheinbaum, tiene en el empresa riado un talón de Aquiles. Y es que la Jefa de Gobierno de la CdMx no convence y no les genera confianza. Mire, el domingo se reunió con una treintena de hombres de negocios de Chihuahua. Salieron entre decepcionados y molestos. Primero porque sintieron que Sheinbaum no le entró como deseaban a los temas que verdaderamente les importan, nunca se salió de su script y presumió más bien de sus logros en la CdMx en materia de seguridad y corrupción. Y segundo, quedó la impresión de que el mismo aparato gubernamental de Sheinbaum arropó en todo momento del encuentro a la precandidata. Y lo que son las cosas, en el mismo Restaurante La Casona donde fue el encuentro del domingo, 24 horas después, o sea ayer, la otra “corcholata”, Marcelo Ebrard, se reunió con los mismos empresarios. Con el Canciller Eloy Vallina, Alberto Terrazas, Andrés Elías Madero, Jaime Cruz Russek, Miguel Guerrero y Jenny Jacinto, entre muchos otros. Ebrard dijo que su objetivo si llega a la Presidencia es ampliar la base de la clase media y que por el nearshoring y el T-MEC, el país está en condiciones de crecer de 4 a 5% de manera sostenida.

EL GRUPO COPPEL invertirá más de 10 mil millones de pesos. Unos 3 mil 900 millo nes serán para construcción y remodelación de tiendas, 2 mil 100 millo nes para man tenimiento de edificios y más de 800 millones para la adquisición de inmuebles. La inversión tiene como objetivo llevar sus productos y servicios financieros a más personas, mejorar su experiencia de compra y seguir teniendo un rol clave en la inclusión financiera del país. Dicho proyecto está respaldado con el desempeño positivo financiero que ha tenido Sakly, su brazo inmobiliario, que recién obtuvo un crédito sindicado por hasta 18 mil millones de pesos. Hoy 1.9 millones de clientes visitan cada día las tiendas Coppel y el 50% de estos puntos se ubican en comunidades con menos de 300 mil habitantes. Por la parte digital, sus plataformas reciben en promedio más de tres millones de visitas diarias, incluyendo su página web o sus aplicaciones móviles de compras o de servicios financieros. Estos

esfuerzos son encabezados por David Coppel Calvo, director Comercial, Omnicanal e Inmobiliario de Grupo Coppel.

UN CONFLICTO INMOBILIARIO más en Cancún. Se trata del hotel Haven, del español Juan Llull, construido hace seis años en un predio que no es de su propiedad y que desde hace más de 20 años su familia ha tratado de acreditarlo como propio. A la fecha han recibido más de 10 resoluciones en contra. Recientemente la Fiscalía de Quintana Roo aseguró el hotel, que cuenta con 333 habitaciones y se ubica en Chetumal, en una zona conocida como Laguna Azul. El aseguramiento se llevó a cabo porque la autoridad consideró que su edificación implicó el despojo de 48 hectáreas al fallecido Sergio Herrera. En estas dos décadas se ha acreditado la validez del título de propiedad a su familia, que le fue entregado en 1998 por la extinta Secretaría de la Reforma Agraria. La familia Llull, a través de Promotora Rancho San Miguel, ha intentado acreditar la posesión. Pero en 2017 los tribunales declararon la nulidad parcial de la escritura.

PASÓ PRÁCTICAMENTE INADVERTDO, pero no para los inversionistas en los fideicomisos especializados en bienes raíces (Fibras).

Resulta que hace unos días el gobierno de Guerrero, que encabeza Evelyn Salgado, “rescató” el Viaducto Punta Diamante. En realidad las huestes de la pupila del impresentable Félix Salgado Macedonio expropiaron a la mala y con el uso de policías dicho activo de 21.5 kilómetros de dos carriles por sentido. La vía la opera la Fibra Orión, de Rodolfo Campos, que administra otro par de concesiones: la carretera de 30 kilómetros Tapachula-Talismán, en Chiapas, y otros 10 tramos carreteros libres de peaje en Durango, que suman 318.7 kilómetros más. Lo que sucedió en Acapulco pone en duda las concesiones estatales en manos de Morena.

TAL CUAL LE adelantamos, el Plan B de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador fue arrollado ayer por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dimos por bueno el voto de Arturo Zaldívar a favor del proyecto de Alberto Pérez Dayán. Pero existía la posibilidad de que le dieran paliza al inquilino de Palacio Nacional con un solo voto a su causa, que podía ser de Jazmín Esquivel o Loretta Ortiz, pero al final ambas no decepcionaron a AMLO.

4 Martes 9 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
@dariocelise
-
Adán Augusto López
-
man- David Coppel Calvo
-
Evelyn Salgado empresa- Claudia Sheinbaum

Techo de endeudamiento, bancos regionales y tasas altas

Nos encontramos ante un escenario muy retador en los Estados Unidos. La combinación de tres situaciones puede terminar en un equilibrio no deseado: (1) El techo de endeudamiento en los Estados Unidos que está a punto de ser sobrepasado; (2) el colapso de varios bancos regionales en Estados Unidos no ha parado. Hasta ahora van tres bancos: Silicon Valley Bank (10 de marzo), Signature Bank (12 de marzo) y la semana pasada se unió First Republic Bank (1 de mayo) a la lista; y (3) el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) incrementó el intervalo de su tasa de referencia en 25 puntos base la semana pasada. Si bien considero que el ‘equilibrio no deseado’ del que hablo –en el que el mundo podría entrar en una crisis financiera global y una recesión profunda–, tiene todavía una probabilidad baja de ocurrencia, ésta no es necesariamente cercana a cero.

El techo de endeudamiento del gobierno federal de 31.4 billones de dólares (trillones anglosajones) en los Estados Unidos se alcanzó el pasado 19 de enero. Para no sobrepasar dicho techo, el Departamento del Tesoro ha llevado a cabo una serie de medidas ‘extraordinarias’. Entre estas medidas se encuentra, por ejemplo, dejar de invertir los recursos de fideicomisos de retiro de funcionarios federales en

PRIMER CUATRIMESTRE

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

bonos del Tesoro, debido a que, al no renovar estas inversiones, se deja de emitir deuda para este fin. Sin embargo, la utilización de este tipo de medidas tiene un límite. Si bien el público en general no sabe cuál es la fecha límite, recientemente la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, comentó que será el 9 de junio. No se puede ‘romper’ dicho techo, por lo que el siguiente paso sería dejar de pagar en tiempo y forma los vencimientos de deuda, es decir, moratoria. Los legisladores americanos se encuentran en una discusión en la que los republicanos no quieren elevar el techo de endeudamiento, si esto no viene acompañado de recortes de gasto hacia delante. Cabe señalar que si para el

9 de junio los legisladores no llegan a un acuerdo, todavía hay algunas acciones de emergencia que podrían extender un poco la moratoria. El Tesoro tendría que dejar de pagar salarios de trabajadores del gobierno federal, cerrar museos y parques nacionales. A esto se le llama ‘Government Shutdown’ y ya ocurrió en algunas ocasiones. Si no se llega a un acuerdo después de un cierto número de días -que no se conoce cuántos-, entonces ocurriría la moratoria. En las pasadas crisis del techo de endeudamiento de 2011 y 2013 se evitó la moratoria. Sin embargo, por esta práctica de ‘estirar la liga’ hasta el último momento, S&P Global recortó la calificación de deuda soberana de los Estados Unidos de ‘AAA’ a ‘AA+’, en agosto de 2011. Un punto relevante para conectar el alza de tasas del Fed con el techo de endeudamiento es que, en las dos crisis de techo de endeudamiento, las tasas de interés en EU se encontraban cercanas a cero por ciento y hoy por hoy se encuentran en un intervalo entre 5.00 y 5.25 por ciento. No es lo mismo que el gobierno deje de pagar un bono cuando las tasas se encuentran cerca de cero por ciento, que ahora que están 500 puntos base arriba. Una muestra de ello es el precio del Credit Default Swap (o CDS), que es la prima que puede pagar un participante

Aumenta 2.4% anual real recaudación de impuestos

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La recaudación acumulada de impuestos durante el primer cuatrimestre del año fue de un billón 599 mil millones de pesos (mdp), lo que significó un incremento real de 2.4 por ciento, respecto del mismo periodo de 2022, informó el Servicio de Administración Tributaria.

El dato contrasta con la caída acumulada en los ingresos por impuestos durante el primer trimestre de 4.2 por ciento real. Únicamente en marzo pasado se registró una caída en la recaudación de 16.2 por ciento real anual.

Detalló que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) presentó un crecimiento del 3.5 por ciento en términos

DE ENERO A ABRIL. La recaudación neta de IVA cayó 2.11 por ciento real, al contabilizar 419 mil 996 millones de pesos y también fue impactada por las devoluciones del impuesto.

reales, lo que equivale a 97 mil 980 mdp.

En lo que se refiere al Impuesto al Valor Agregado (IVA) la recaudación neta registró una caída de 2.11 por ciento real en el primer cuatrimestre, al contabilizar 419 mil 996 millones de pesos.

En tanto, la recaudación bruta de IVA fue de 697 mil 801 mdp, un alza de 42 mil 359 mdp respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que permitió realizar devoluciones

del mercado para asegurar una inversión en bonos, si es que el emisor de los bonos no paga en tiempo y forma. El CDS de la deuda soberana de los Estados Unidos a un año, que normalmente se encontraba alrededor de 20 puntos base (pb), llegó a niveles cercanos a 80 pb en 2011 y 2013, mientras que ahora se encuentra por arriba de 170 puntos base. (pb).

El nivel de prima de un CDS está en función de la probabilidad de impago. Sin embargo, también tiene que ver con el nivel de tasas de interés. En este caso, por ejemplo, el nivel actual refleja una probabilidad de impago de 3.8 por ciento, a pesar de encontrarse en un nivel tan alto (>170 pb), mientras que en 2011, por ejemplo, la probabilidad de impago se ubicó en 6.5 por ciento, cuando el CDS se encontraba alrededor de 80pb. De cualquier manera, el costo de asegurarse por un impago del gobierno de los Estados Unidos se ha incrementado significativamente.

Ahora bien, la ‘pieza del rompecabezas’ que une las tres situaciones que comento es que los tres bancos que quebraron, no lo hicieron por un deterioro en la calidad de sus activos (e.g. alta cartera vencida), sino, entre otras cosas, por haber invertido parte de sus depósitos en bonos del Tesoro Americano de mediano y largo plazo, que siempre han sido considerados como los activos ‘libres de riesgo’ (“Silicon Valley Bank”, 16 de marzo y “¿Cómo se encuentra el mundo después de Silicon Valley Bank?”, 11 de abril). Hoy por hoy, queda claro que el ciclo de

alza de tasas del Fed ha dejado al descubierto vulnerabilidades relevantes en los bancos regionales de los Estados Unidos. Lo peor es que parece ser que las acciones que tomó el Fed y el Instituto para el Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC por sus siglas en inglés) consideradas como decisivas y oportunas en su momento, no han sido suficientes.

En este sentido, la volatilidad que podría generar una moratoria de deuda de los Estados Unidos en los mercados financieros a nivel global puede tener muchas consecuencias y aunque aparentemente en casos de alta aversión al riesgo, los participantes de los mercados compran bonos del Tesoro Americano, no sabemos si esa sería la reacción en esta ocasión. En cuanto a los bancos regionales en EU, justo el problema que han enfrentado es la caída en el precio de mercado de sus bonos de Tesoro Americano en sus activos. Así, un incumplimiento de deuda en los Estados Unidos podría generar una crisis de grandes proporciones.

Recibí con mucha tristeza la noticia sobre el reciente fallecimiento de mi tío Benito Martorell Olvera, el pasado 4 de mayo. Expreso mi más profundo pésame a mi mamá -quien consideraba a Beny como uno de sus primos más cercanos-, así como a su esposa, mi tía Irma, sus hermanos, mi tía Anita y mi tío Toño y mis primas Karla, Karen y Kathia. Les mando un fuerte y sentido abrazo.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

KBRA Y DBRS REPONEN PROCESO Agencias ratifican nota del país

Rechazan CCT en Goodyear

a contribuyentes cumplidos por 277 mil 805 mdp, que presenta un crecimiento anual del 5.8 por ciento en términos reales.

Especialistas advirtieron que la caída en la recaudación neta del IVA en el acumulado del primer cuatrimestre es preocupante, ya que refleja un menor consumo.

En tanto, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) presentó un crecimiento del 29.2 por ciento en términos reales, lo que equivale a 33 mil 690 mdp.

De 2018 a 2023, el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 14.9 por ciento.

“Los incrementos en la recaudación de 2023, solo son posibles gracias al esfuerzo de los contribuyentes”, destacó el SAT.

Rati can. Las cali cadoras Kroll Bond Rating Agency (KBRA) y DBRS Morningstar (DBRS) rati caron su evaluación de deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB, dos niveles por encima del grado de inversión, con perspectiva estable, reportó la Secretaría de Hacienda.

Con este anuncio, ya son tres agencias en 2023 que rati can la cali cación crediticia de México y proyectan que ésta se mantendrá estable hacia delante, detalló la dependencia.

La SHCP subrayó que ambas agencias destacaron la fortaleza de la posición externa de nuestro país, gracias a su portafolio de deuda, principalmente en moneda local.

Recuento. Los trabajadores de Goodyear en San Luis Potosí decidieron dar por terminado el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que ostentaba el sindicato “Miguel Trujillo López”, adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

La Secretaría del Trabajo reportó que ayer cerró el proceso de consulta para la legitimación del CCT en la planta llantera sin denuncias de incidentes.

Acudieron a votar 873 personas trabajadoras, de mil 149 convocados; de ellas, 727 sufragaron en contra, 140 a favor y seis anularon su voto.

Los días 7 y 8 de mayo se repuso la votación en la planta, luego del robo de la urna con los votos efectuado el pasado 23 de abril. —Felipe Gazcón

5 ECONOMÍA Martes 9 de Mayo de 2023

CONCEPTOS ECONÓMICOS

Impulsan educación financiera en redes

Los finfluencers buscan aprovechar las plataformas para otorgar herramientas a los internautas

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La población mexicana no ha tenido avances significativos en el entendimiento de algunos conceptos económico financieros en los últimos años, según reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021. Para revertir esta situación, y con el uso de las redes sociales, han surgido los finfluencers

Estas personas han ganado especial popularidad en TikTok. Con videos cortos y lenguaje sencillo resuelven dudas de los usuarios que van desde calcular el finiquito, consejos para ahorrar e, incluso, la importancia de contar con algunos productos financieros como los seguros.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) detalló que, en su mayoría, los finfluencers son jóvenes que entienden que a las generaciones millennials y centennials les gusta aprender por cuenta propia, principalmente a través de medios digitales.

“Las y los finfluencers han logrado viralizar la información financiera de todo tipo en redes sociales. En general se centran en compartir contenidos educativos con una terminología simple y rápida; en algunos otros casos, comparten experiencias propias respecto al ahorro o para generar ingresos extras, incluso sobre sus ganancias y pérdidas bursátiles”, destacó.

Carolina Rojas, cofundadora de 'Finanzas en Tacones', proyecto que lleva junto con Yael Córdova y Lucía Quiroga, explicó que la responsabilidad de acercar información verídica y confiable es un factor muy importante en su labor de mejorar la

Para todos

La presencia de los finfluencers en las redes sociales impulsó el uso de términos financieros entre la población no especializada.

Conocimiento de conceptos financieros, % de adultos

Nivel educativo Qué es el Cálculo de Interés interés simpleinterés simple compuesto

inclusión financiera de las mujeres, su público objetivo.

“No vamos a decirles que contraten el producto financiero de una institución en específico. Nuestro papel es acercarles información de las diferentes opciones que hay y ya las y los usuarios elegirán el que más se adapte a sus necesidades, metas, y bolsillos”, dijo en entrevista.

Un análisis de BBVA hizo referencia a que 71 por ciento de los usuarios de redes valoran que la información financiera provenga de alguien como ellos, frente a 48 por ciento de los pertenecientes a la generación ‘baby boomer’ (los nacidos en las décadas de los 50 y 60), según New Morning Consult

NO TODO ES ORO

Si bien resaltó la contribución que hacen estas figuras públicas en promover la educación financiera, la Condusef también alertó que no se debe perder de vista que algunos generadores de contenido obtienen beneficios al monetizar las visitas.

FUENTE: INEGI

71% DE USUARIOS

En redes valoran que la información financiera provenga de los llamados finfluencers

“Lo anterior puede representar ciertos riesgos si la información que se difunde no advierte del peligro asociado a algunos productos que se promocionan o bien, si las inversiones carecen de estrategias financieras”, aseveró.

Previamente, Valentín Martínez, subdirector de estrategias de portafolio de inversión de SURA, aseveró que los influencers que brindan estrategias financieras

90%

DEL CONTENIDO

De los finfluencers está relacionado al entretenimiento, según estimó el portal Teknautas.

sin conocimiento pueden causar problemas económicos graves a quienes los siguen, pues muchos de ellos carecen de ética y conocimiento especialiado.

"Es algo muy serio. Estamos hablando del patrimonio de las personas", indicó, a la par de que insistió en que se deben reforzar esfuerzos desde la parte institucional para elevar el nivel de educación financiera que se tiene en el país.

Sin generalizar. La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) ha hecho énfasis en que los problemas financieros no son de todo el sector, sino de algunas firmas en particular.

ENFRENTAN CRISIS

Advierten peligro. Sin embargo, Moody's advirtió que aunque se trate de algunas compañías, el riesgo es para todo el sector.

Muestran avance. Al cierre de 2022 los pasivos de las Sofomes Reguladas crecieron 16 por ciento, según datos de la CNBV.

Reducen Sofomes otorgamiento de créditos en 1T23

El primer trimestre de este 2023 estuvo enmarcado por una postura conservadora en algunas Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) al momento de otorgar préstamos, según revelaron las empresas en sus informes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Dicha prudencia en la asignación de los créditos toma relevancia tras los problemas financieros de entidades del sector el año pasado.

Financiera Independencia in-

dicó que su cartera de crédito total ascendió a ocho mil 053 millones de pesos, una disminución de seis por ciento respecto al periodo inmediato anterior, aunque subió de forma anual.

“Nuestra cartera de crédito registró un incremento de cuatro por ciento año con año, lo que refleja una postura más prudente que favorece la originación de alta calidad.

Bajo un tipo de cambio constante, la cartera habría aumentado un nueve por ciento año contra año”, apuntó Eduardo Messmacher, director general de la firma.

Por su parte, Mercader Financial apuntó que su objetivo es mantener su cartera con el cuidado en los estándares de selección, calidad y administración de los perfiles a los cuales puedan darles los créditos. Al corte del periodo referido, la cartera de crédito de dicha Sofom era de 11 mil 572.4 millones de pesos, un aumento de cinco por ciento frente al mismo periodo de 2022 y 2.4 por ciento respecto al último tercio del año anterior.

En el rubro donde Mercader tuvo una afectación fue en su utilidad neta, misma que disminuyó 29.9 por ciento, con 25.7 millones de pesos, debido al incremento en el pago de intereses en el periodo. Esta misma situación la reportó Financiera Bepensa, pues el indicador bajó 54 por ciento por el incremento en tasas y gastos de administración.

Entre las sociedades emproblemadas se encuentran Unifin, Alpha Credit y Crédito Real. También cayó en una situación de impago la firma Tangelo (antes Mexarrend) a inicios de este 2023.

En su momento, Moody's Local México advirtió que las condiciones de financiamiento para las Instituciones Financieras no Bancarias para este año podrían enfrentar mayor volatilidad, incertidumbre y complejidad.

Datos de la CNBV indican que al cierre de 2022 la cartera total de las Sofomes Reguladas ascendió a 457 mil 313 millones de pesos, un incremento de 16.3 por ciento.

Pide sector privado reducir burocracia

Para contribuir con la actividad económica del país, el sector empresarial necesita una mejora regulatoria que no obstaculice ni demore demasiado la apertura de nuevos comercios, manifestó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

APOYOS

En entrevista, el dirigente empresarial explicó que actualmente los negocios se enfrentan a trámites que a veces son innecesarios y tardan mucho tiempo en resolverse. Esto evita que la nueva empresa pueda generar empleos e, incluso, incentiva la informalidad.

inmediato con regulación, pero de forma inmediata”, señaló. Reiteró que de lo contrario se fomenta la informalidad de las empresas, pues no tienen que cargar con temas burocráticos. Del mismo modo, apuntó que se requieren apoyos para las compañías a fin de que puedan solventar los gastos extras de regulaciones como más días de vacaciones o el incremento en el ahorro para la jubilación de los trabajadores.

Aseguró estar a favor de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero solicitaron herramientas.

“El tema de tanto papeleo, de tanta burocracia, es lo que hay que mejorar. Siempre he pedido que un negocio se pueda abrir de un día a otro para que pueda empezar a generar economía. Necesitamos encontrar ese mecanismo para que las empresas puedan abrir de

Tejada aseguró estar a favor de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero “necesitamos que nos den herramientas para cumplir con estos requerimientos”.

Otro tema que afecta al sector empresarial, indicó el presidente de la Concanaco Servytur, es la inseguridad. Refirió la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) la cual reveló que los delitos cuestan 278 mil millones de pesos, es decir, 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

6 Martes 9 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
PARA IMPULSAR ECONOMÍA
TEMA ESPECIAL
Licenciatura y más 97 61 43 Hasta media superior 96 53 36 Hasta secundaria 92 42 35 Hasta primaria 81 27 27

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

A dos meses de que iniciaron las inestabilidades dentro del sector bancario en EU con el Silicon Valley Bank, las empresas proveedoras de servicios financieros que se encuentran dentro del S&P 500 acumulan una pérdida en su valor de mercado equivalente a 210 mil millones de dólares.

Entre las empresas que más han retrocedido en este periodo se encuentran los títulos de Zions Bancorp con 48.0 por ciento, la segunda mayor caída la registra Comerica con 46.3 por ciento, seguido de Keycorp con 44.1 por ciento menos y Charles Schwab con 37.5 por ciento.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, indicó que, “(la pérdida de valor) corresponde a un tema que propicia nerviosismo ante el recuerdo de la crisis de 2008-2009 provocada por problemas en la banca estadounidense. Si bien, no estamos cerca de estar en las mismas condiciones, aún así existen temores, además del hecho de saber que los incrementos en la tasa de interés de Estados Unidos tendrán implicaciones”.

La especialista agregó que cada vez que haya alguna noticia relacionada con esos problemas, va a provocar aversión al riesgo dentro de los mercados. "Lo importante va

A la espera de la inflación

La incertidumbre predominó en las operaciones de los principales mercados accionarios, ahora con la mira del dato de inflación de EU y como afectará el comportamiento de la política monetaria.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 8 de mayo

IBovespa (Brasil)

IBEX-35 (España)

FTSE MIB (Italia)

Nasdaq Composite (EU)

S&P/BMV IPC (México)

CAC 40 (Francia)

Dax

VALOR DE MERCADO

31.4

BILLONES.

De dólares es el techo de la deuda de EU, situación que presiona al ambiente financiero.

4.3%

HA RETROCEDIDO. El valor de mercado de empresas de servicios financieros en el S&P 500 desde inicios de marzo.

Sector bancario en EU pierde 210 mil mdd

a ser que los inversionistas tengan certeza de que las autoridades estarán implementando las políticas que sean necesarias para que no se convierta en un riesgo sistémico”.

Manuel Zegbe, analista bursátil júnior en Signum Research, apuntó que algunos factores de los que dependerá que se sigan presentando firmas bancarias afectadas serán “el manejo de su riesgo de mercado, sus niveles de capitalización y necesidad de liquidez de los bancos”.

Esta situación continúa generando una alta volatilidad dentro

S&P/BMV IPC (México)55,033.120.1795.73

FTSE BIVA (México)1,138.100.080.86

Composite (EU)12,256.920.1821.51

(Brasil)106,042.150.85893.67

(Argentina)304,395.902.447,255.80

(Chile)

Dax (Alemania)15,952.83-0.05-8.19 FTSE MIB (Italia) 27,426.230.2877.66 FTSE-100 (Londres)7,778.380.9875.74

de los mercados, que también se encuentran atentos a la fecha límite de la deuda en EU.

En la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) la única baja la reportó el Promedio Industrial Dow Jones con 0.17 por ciento, en los 33 mil 618.69 enteros; en contraste, el Nasdaq avanzó 0.18 por ciento, a los 12 mil 256.92 puntos, mientras que el S&P 500 registró un alza de 0.05 por ciento, a 4 mil 138.12 unidades.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se darán a conocer cifras de inflación y las reservas internacionales; en EU destaca la confianza de los pequeños negocios.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer los datos de la in ación al productor y al consumidor en abril. De acuerdo con estimaciones de Bloomberg los precios al consumidor habrían registrado un alza anual de 6.23 por ciento. El instituto también publicará las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en febrero.

El Banco de México informará el saldo de las reservas al pasado 5 de mayo.

BMV IPC subió 0.17 por ciento, a 55 mil 33.12 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores solo avanzó 0.08 por ciento, a mil 138.10 enteros.

Por su parte, el tipo de cambio reflejó retrocesos frente al dólar, después de haber acumulado tres jornadas consecutivas de avances. De acuerdo con información del Banco de México, la moneda local finalizó en 17.8028 pesos por billete verde, lo que equivale a una baja de 0.13 por ciento o 2.32 centavos, respecto al viernes anterior.

DivisasporEuroEurospordivisas

ESTADOS UNIDOS: La Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB) publicará la con anza de los pequeños negocios en abril. La Administradora de Información de la Energía (EIA) dará a conocer sus expectativas energéticas de corto plazo.

BRASIL: El Banco Central de Brasil (BCB) dará a conocer las minutas de su reunión de política monetaria del pasado 3 de mayo.—Eleazar Rodríguez

(Japón)28,949.88-0.71-208.07

(Corea del Sur)2,513.210.4912.27

Comp (China)3,395.001.8160.50

Straits Times (Singapur)3,257.66-0.27-8.97

Sensex (India) 61,764.251.16709.96

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

ECONOMÍA Martes 9 de Mayo de 2023 7
Los incrementos en las tasas de interés en ese país tendrían más 'víctimas'
BURSÁTILES
PRINCIPALES ÍNDICES
COTIZACIÓN DEL EURO
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 250.67690.0040 Australia, dólar 1.6234 0.6161 Brasil, real 5.5131 0.1815 Canadá , dólar 1.47180.6794 Estados Unidos, dólar 1.10050.9087 FMI, DEG 0.8138 1.2289 G. Bretaña, libra 0.8719 1.1469 Hong Kong, dólar 8.6373 0.1158 Japón, yen* 148.6500 0.6727 México, peso 19.5958 0.0510 Rusia, rublo 85.5189 0.0117 Singapur, dólar 1.45790.6858 Suiza, franco 0.9793 1.0210 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.10444.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.33694.63360-0.5806-0.0262 6M5.35294.74470-0.55600.0717 12M5.19970.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.2938 5.3575 3 meses (T. Bill) 5.0850 5.2138 6 meses (T. Bill) 4.8763 5.0521 2 años (T. Note) 99.9219 4.0033 5 años (T. Note) 100.3984 3.4921 10 años (T. Bond) 100.4922 3.5100 30 años (T. Bond) 97.6875 3.8236 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7503 0.2666 Argentina, peso227.6003 0.0044 Australia, dólar 1.4750 0.6780 Bélgica, franco 36.6593 0.0273 Brasil, real 5.0100 0.1996 Canadá, dólar 1.3374 0.7478 Chile, peso* 797.2300 0.1254 China, yuan 6.9142 0.1446 Colombia, peso*4,504.8300 0.0222 Corea Sur, won*1,321.0700 0.0757 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
DJ
33,618.69-0.17-55.69 S&P
4,138.120.051.87 Nasdaq
IBovespa
Merval
Santiago
28,364.672.27630.68 Xetra
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BSMX B 22.20 5.71 -9.76 4.23 -3.44 GNP * 140.00 4.48 10.24 13.65 19.66 PE&OLES * 276.98 2.86 3.19 36.38 15.57 CIE B 12.30 2.50 11.31 122.97 48.64 SPORT S 4.19 2.44 18.36 39.20 44.98 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BBAJIO O 59.74 -2.61 -6.55 24.41 -2.94 DANHOS 13 23.44 -2.25 -1.43 4.27 1.18 GENTERA 19.70 -2.14 3.20 26.28 -10.21 R A 130.25 -2.09 -1.71 4.55 -7.02 SIMEC B 193.00 -1.92 -13.45 -3.50 -14.22 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1468 0.0074 1.1236 1.3519 1.1004 Libra 0.7922 0.5865 0.8902 1.0717 0.8719 Euro 0.9087 1.1468 0.6727 1.0210 1.2289 Yen 135.08 170.51 151.79 182.72 148.65 Franco s. 0.8899 1.1231 0.6585 1.20320.9790 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67271.14691.0210 0.1158 0.6858 0.2048 Yen 148.65 170.51151.78 17.21 101.96 30.43 Libra0.87190.5865 0.8902 0.1010 0.5979 0.1786 Dólar HK8.63735.81059.90728.8208 5.9244 1.7688 Dólar Sing1.45790.98081.67221.4888 0.1688 0.2986 Ringgit4.89693.28485.60954.9916 0.5653 3.3498 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.8213 17.7863 0.20 0.20 -1.95 -8.48 Ventanilla bancaria18.2800 18.1900 0.49 0.49 -0.98 -7.86 Valor 48 horas(spot)17.8028 17.7796 0.13 0.13 -1.03 -8.09 Euro (BCE) 19.6393 19.7073 -0.35 -0.35 -1.62 -5.83 Dólar, EU 17.791917.8236 17.7800 0.25 -1.97 -12.67 Dólar, Canadá 13.299513.3316 13.3057 0.19 -0.97 -14.95 Euro 19.573219.6184 19.6228 -0.02 -0.70 -8.77 Libra, Gran Bretaña22.450122.5040 22.4897 0.06 -0.09 -10.52 Franco, Suiza 19.980820.0391 19.9648 0.37 0.20 -2.30 Yen, Japón 0.1320 0.1320 0.1320 0.00 -2.94 -15.38 Peso, Argentina0.0780 0.0780 0.0790 -1.27 -8.24 -55.17 Real, Brasil 3.5500 3.5590 3.5910 -0.89 -0.84 -10.49 Peso, Chile 2.2346 2.2374 2.2400 -0.12 0.86 -4.73 Onza Plata Libertad454.26 456.01 456.62 -0.13 0.74 4.97 Onza Oro Libertad35,958.1636,023.9235,850.87 0.48 -0.52 -4.01 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05577 0.05579 17.9710 17.9746 Sep/23 0.05477 0.05480 18.2949 18.3031 Dic/23 0.05376 0.05380 18.6245 18.6195 Mar/24 0.05285 0.05288 18.9515 18.9510 Jun/24 0.05205 0.05208 19.2762 19.2755 Dinamarca, corona6.7669 0.1478 EAU, dirham 3.6722 0.2723 Egipto, libra 30.8895 0.0324 Filipinas, peso 55.2700 0.0181 FMI, DEG 0.7397 1.3519 G. Bretaña, libra 0.7922 1.2623 Hong Kong, dólar7.8488 0.1274 Hungría, forint338.4300 0.0030 India, rupia 81.8038 0.0122 Indonesia, rupia**14,711.0000 0.0680 Israel, shekel 3.6320 0.2753 Japón, yen 135.0800 0.0074 Jordania, dinar 0.7094 1.4096 Líbano, libra15,043.5700 0.0001 Malasia, ringgit 4.4370 0.2254 México, peso 17.8080 0.0562 Noruega, corona10.5013 0.0952 N. Zelanda, dólar 1.5763 0.6344 Pakistán, rupia*283.5533 0.3527 Perú, nvo. sol 3.7069 0.2698 Polonia, zloty 4.1443 0.2413 c Rep. Chec., corona21.2630 0.0470 Rep. Eslov., corona27.3773 0.0365 Rusia, rublo 77.6611 0.0129 Singapur, dólar 1.3249 0.7548 Sudáfrica, rand 18.3454 0.0545 Suecia, corona 10.1655 0.0984 Suiza, franco 0.8899 1.1237 Tailandia, baht 33.8240 0.0296 Taiwán, nt 30.6930 0.0326 Turquía, nueva lira19.5065 0.0513 UME, euro 0.9087 1.1005 Uruguay, peso 38.7240 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 913.450.635.71 IBEX 40 (España) 9,211.300.7064.00 PSI 20 Index (Portugal)6,155.510.7042.56 Athens General (Grecia)1,121.900.9610.66 RTS Index (Rusia) 1,019.29-1.39-14.39 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Industrial (EU)
500 (EU)
MÁS GANADORAS
Seng (Hong Kong)20,297.031.24247.72
S&P 500 (EU)
(Alemania) -0.4 0.0 1.2 FTSE 100 (GB) Industrial Dow Jones (EU) 0.98 0.85 0.70 0.28 0.18 0.17 0.11 0.05 -0.05 -0.17
Fuente: Bloomberg

Ingresos flat

Canirac estima que sus ingresos serán los mismos del 10 de Mayo del año pasado.

Derrama económica, Día de las Madres, mdp

Elon Musk informa que la red social de Twitter eliminará cuentas inactivas Twitter eliminará las cuentas que no hayan estado activas durante varios años, lo que podría conducir a una caída en el número de seguidores, tuiteó el director ejecutivo de la firma, Elon Musk.

Le bajan

Este Día de las Madres se gastará 9.46% menos en joyas, ropa y flores frente al 2022.

Inflación ‘golpea' al Día de las Madres; ven ventas planas los restaurantes

por ciento, disminuyendo principalmente, la intención de compra de joyas, ropa y flores, muestra el estudio de Planning Quant.

Un tercio de los mexicanos no celebrarán por dificultades económicas

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

La inflación golpeará el festejo del Día de las Madres, pues se prevé que tres de cada 10 mexicanos no celebrará a su mamá debido a dificultades económicas, lo que impactará a la industria restaurantera que anticipó que sus ingresos serán similares a los del 2022, pese al alza de 10 por ciento en sus precios.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) espera una derrama económica de mil 750 millones de pesos para el 10 de mayo, que aunque superaría en 17 por ciento los niveles previos a la pandemia en el 2019, sería el mismo monto que el registrado el año pasado, lo que significa una desaceleración, si se toma en cuenta que este tipo de negocios han subido hasta 10 por ciento sus precios en el último año.

“Si bien la percepción es que los restaurantes y la industria ya se recuperaron y ya están en los niveles prepandemia, la realidad es que los márgenes se han apretado mucho, principalmente por la inflación, entonces en el consumo e ingreso

real estamos apretados y no hemos llegado al nivel, de afluencia y gusto de la gente, todavía nos está faltando nivelarse a los años prepandemia”, explicó en entrevista Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de Canirac.

Este año el 68 por ciento de los mexicanos celebrará el Día de las Madres, contra el 78 por ciento que lo hizo el año pasado, una decisión que tiene detrás las presiones económicas, arrojó el estudio ‘Día de las Madres, comparativo 2022-2023’ elaborado por la firma consultora Planning Quant.

“Todo el proceso inflacionario le ha pegado mucho a los hogares mexicanos y las personas que piensan celebrar es menor, bajó la intención de visitar restaurantes, y está totalmente relacionado con la cuestión económica, sabemos que una salida de tres o cuatro personas involucra un presupuesto importante”, detalló Ivan Castro, director general de la consultora.

la Asociación Nacional del Pequeño Comercio (ANPEC).

“Nuestros costos son mucho más altos que los de años anteriores, entonces no es un tema del consumidor persé, sino más bien de los costos que estamos nosotros teniendo, que son mucho más altos que el año pasado, por el tema de inflación”, señaló Daniela Mijares.

El ticket promedio que esperan los restauranteros es de 800 pesos por persona, siendo la comida el principal momento, pero también este año los comensales han optado por el llamado brunch, donde se ha registrado un mayor número de reservas.

EL TICKET promedio que esperan los restauranteros es de 800 pesos por persona durante la comida

Por el contrario se destaca que entre los regalos preferentes se mantienen en los cosméticos.

“Siempre estamos pensando de qué manera le hacemos fácil el poder adquirir este tipo de productos, entonces por ahí van a encontrar iniciativas de meses sin intereses en tiendas físicas, ofertas que antes solo estaban en el canal digital”, dijo María Luz Martínez González, directora de comercio electrónico para Sephora México.

BUSCAN LOS DESCUENTOS EN LÍNEA

En portales

En 2023, MercadoLibre y Amazon continúan siendo las plataformas preferidas. Plataformas, páginas aplicaciones online donde comprarán regalos para el Día de las Madres

La intención de los consumidores de acudir a algún restaurante para celebrar pasó del 31 al 27 por ciento entre el año pasado y este 2023, mostró el estudio.

Solo en el último año, la canasta básica de alimentos se encareció 62 por ciento, al brincar de 954 a los mil 543 pesos, alertaron datos de

“Como se celebra en la mitad de la semana, vemos que se van a dividir los servicios en el mismo día, más que hacia el fin de semana, es decir, sin duda esperamos una concentración el miércoles a la hora de la comida; sin embargo, vemos también en los sistemas de reserva que empiezan a concentrar el brunch y la cena”, detalló la presidenta de Canirac.

MENOS PRESUPUESTO PARA JOYAS, ROPA Y FLORES

El ticket promedio estimado para este 10 de Mayo rondará los mil 675 pesos, contra los mil 850 pesos del año pasado, una reducción del 9.4

En el marco del Día de las Madres se incrementa en 46 por ciento la búsqueda de regalos en la plataforma de Google, e inclusive hay un 9 por ciento de consumidores que planea el regalo con hasta tres meses de anticipación.

“Para el Día de las Madres algo que hemos visto mucho es que los consumidores están buscando que sean regalos mucho más personalizados, que sea algo que realmente sea significativo para la mamá, y viene desde la pandemia”, dijo Ana Ceci Martínez Reséndiz, ejecutiva de cuentas en Google Customer Solutions México.

La encuesta de Planning Quant arrojó que Mercado Libre es el principal sitio de compra para 50 por ciento de las personas; Amazon con 48 por ciento; Liverpool, 32 por ciento; Coppel, 27 por ciento; Walmart,13 por ciento; Suburbia y

Sears con 10 por ciento, y Soriana, 9 por ciento.

“Electrodomésticos tiene un pico, pero por favor no regalen electrodomésticos, pero también hay un pico en toda la parte de belleza, cosméticos, perfumes sale mucho en esta temporada”, compartió Claudia Alva, gerente de marketing y SSR marketplace Latam para Amazon.

Martes 9 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
2019 2020 2021 2022 2023* 1,500 450 1,250 1,750 1,750 Fuente: Canirac y Planning Quant
Gasto
*Estimado 20222023 1,527 1,447 1,850 1,767 898 1,675 A/B/C+ C/CD+/D/E Promedio 3,213 3,175 20222023 62% 50% MercadoLibre Amazon Liverpool.com.mx Coppel.com Walmart.com.mx Suburbia Sears Soriana.com 53% 30% 23% 25% 13% 13% 17% 48% 32% 27% 13% 10% 10% 9% FELIZ
CANIRAC ANTICIPA DERRAMA DE MIL 750 MDP
promedio planeado para regalos del Día de las Madres por NSE
DIADELAS MADRES
Prevén que el ticket de compra para el regalo de las “jefas de familia” bajé 9.4% con un monto promedio de mil 675 pesos
con tuiteó el director ejecutivo de la firma, Elon Musk.

DELINCUENTES COMPROMETEN CURP, RFC Y TELÉFONOS

Se dispara la venta de datos personales

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

Nombres y apellidos completos, fechas de nacimiento, CURP, números telefónicos, RFC, correos electrónicos y saldos de las cuentas bancarias son sólo algunos de los datos personales de muchos mexicanos, que se venden de manera ilegal en foros clandestinos de internet, mismos que, según especialistas, son utilizados para cometer otros delitos como fraudes bancarios y suplantación de identidad.

En el último año, la empresa de ciberseguridad Cryble Research and Intelligence Labs (CRIL) detectó distintos foros ilegales en los cuales se ofrecen millones de datos provenientes del Instituto Nacional Electoral, la Secretaría de Gobernación, así como de empresas del sector privado.

“En la pandemia, la venta ilegal de datos en este tipo de foros se disparó, y desde entonces ha ido al alza. Los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades de empresas o instituciones para robar datos de personas”, alertó Juan Carlos Campuzano, director de CERT Mnemo Ciberseguridad México.

Entre los hallazgos que más destacan de la investigación realizada por CRIL se encuentra la venta de 90 millones 939 mil registros de datos privados que incluyen información personal de los mexicanos y que es ofrecida por un agente criminal denominado como KuternAC.

Sin embargo, el informe detalla que en la búsqueda de estas bases de datos fueron detecta-

Objetivo

El 22.1% de los usuarios han sido víctimas de alguna vulneración los últimos 12 meses.

Víctimas de alguna vulneración, en 2022

Afectaciones Fraude y pérdida financiera Suplantación de identidad Pérdida de información Ser víctima de un pishing Fuga de información sensible Ransomware

FUENTE: ASOCIACIÓN DE INTERNET MX

90

MILLONES DE REGISTROS

Se vendieron en el último año según una investigación de la firma de ciberseguridad CRIL.

dos más agentes criminales que ofrecían otros 88 millones 199 mil registros. Las bases comprometidas contenían millones de datos sensibles de electores, como nombres y apellidos completos, dirección completa, CURP, direcciones, números telefónicos, correos electrónicos y los saldos de las cuentas de más de 10 millones de mexicanos.

El INAI es la autoridad responsable de defender el derecho a la privacidad, sancionando el actuar indebido de ahí la importancia, advierten expertos, de que opere y se designen a sus comisionados.

La compañía alemana TÜV Rheinland será la encargada de la supervisión del mantenimiento de las líneas 1 y 2 del Mexicable, la primera red de teleféricos interconectada que une al Estado de México y la Ciudad de México.

Hermann Saenger, country manager de TÜV Rheinland de México, dijo a El Financiero que la compañía participó en un proceso de licitación del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Edomex (SIRAMYTEM) y fueron seleccionados para el servicio de supervisión, explotación, operación, conservación y mantenimiento de los tramos 1 y 2 del Mexicable.

"Tenemos ejemplos de que uno de estos sistemas (de teleféricos) en Europa mueve en una temporada de invierno lo que nosotros movemos en un día, de ese tamaño es la responsabilidad que tenemos de estar verificando todo esto los 365 días del año, adhiriéndose a un estándar muy alto pero incorporando una masificación que no tienen en Europa", relató.

La compañía no reveló el monto de los contratos, tanto de la Línea 1, que va de Santa Clara a San Andrés de la Cañada, misma que ya supervisaba, y la de la Línea 2, de Hank González a Indios Verdes, una de las estaciones del Metro de la Ciudad de México con mayor tráfico.

Aunque sí relató que en conjunto ambas líneas interconectadas suman cerca de 15 kilómetros de recorrido y mueven la primera (L1) cerca de 15 mil pasajeros al día, mientras que la recién inaugurada L2 transporta hasta 30 mil usuarios por día.

Por otro lado, el directivo comentó que ante la transición de México hacia la electromovilidad y transportes alternativos,

PREVÉN CAÍDA EN EL NÚMERO DE SEGUIDORES

México se puede diferenciar con el apoyo de expertos internacionales.

KOF aumentará producción y almacenamiento

La fuerte demanda de agua y de bebidas innovadoras empujaron a la embotelladora Coca-Cola FEMSA (KOF), que dirige Ian Craig, a implementar nuevas líneas de producción en sus plantas, con miras a incrementar 15 por ciento su capacidad manufacturera, además de aumentar 30 por ciento sus almacenamientos para sus nuevos centros de distribución en los próximos años.

"Estas inversiones estarán primordialmente enfocadas en recrecer nuestra capacidad de manufactura y de distribución, nuestro proyecto incluye siete nuevas líneas de producción este año y crecer nuestra capacidad de almacén para nuevos centros de distribución y expansiones de almacenes", dijo en conferencia con analistas Craig.

Detalló que para los siguientes tres a cinco años la expectativa es crecer 30 por ciento la capacidad de almacén y en 15 por ciento la de manufactura.

Al primer trimestre el volumen de ventas de garrafones de agua de KOF aumentó 28 por ciento anual, debido, en parte, a que a finales del año pasado compraron el negocio de agua en garrafón Cristal de Embotelladoras Bepensa en la región sureste de México.

El directivo informó que su Capex para este año rondará

entre el 8 y el 9 por ciento de sus ingresos anuales, es decir, un estimado de 16.4 mil millones de pesos, de acuerdo con cálculos de Fitch Ratings.

Inflación impulsa el ahorro en mexicanos

De acuerdo con NIQ, que en México dirige Cecilia Partida Gómez, existen tres factores principales que han propiciado que los consumidores mexicanos transformen sus hábitos de compra y prioridades de gasto: la desaceleración económica, que ha alcanzado al 28 por ciento de los connacionales; los costos elevados, que han impactado al 59 por ciento de la población; y las consecuencias de la pandemia, que aún afectan a un 45 por ciento de los mexicanos.

Según el más reciente estudio “Consumer Outlook 2023”, al menos un 89 por ciento de los mexicanos continúa preocupado por el gasto en sus hábitos de consumo.

Los 5 nuevos tipos de consumidor, de acuerdo con el reporte de NIQ, son: los prósperos, quienes ahorran dinero y se sienten más seguros económicamente; los “sin cambios”, que siguen gastando lo mismo; los cautelosos, quienes no se han visto afectados económicamente, pero son prudentes con el gasto; los recuperados, aquellos que sufrieron una pérdida de ingresos o de empleo, pero ahora sienten estabilidad; y, finalmente, los luchadores, los cuales padecen inseguridad financiera.

Twitter eliminará cuentas inactivas: Musk

Twitter eliminará las cuentas que no hayan estado activas durante varios años, lo que podría conducir a una caída en el número de seguidores, tuiteó el director ejecutivo

Elon Musk.

“Estamos purgando las cuentas que no han tenido ninguna actividad durante varios años, por lo que probablemente verás una caída en el número de seguidores”, escribió Elon Musk, en su cuenta oficial @ elonmusk.

Desde que se hizo a cargo de Twitter en octubre, Musk ha realizado cambios en la red social para gene-

rar los ingresos que tanto necesita, y cumplir su promesa de convertirla en un refugio para la libertad de expresión, al tiempo que lucha contra el spam y los bots que degradan la experiencia del usuario.

“Ha sido un proceso difícil, el mes pasado, Twitter reestableció su marca azul para verificar las cuentas de algunos individuos de alto perfil, incluso algunos que han estado muertos durante años”.

El anuncio llega después de que el multimillonario afirmara que la compañía afrontaría nuevas actualizaciones significativas este mes.

Twitter

Apenas en abril, Musk dijo que dirigir la red social “no ha sido aburrido, ha sido una montaña rusa”, aunque reconoció que “ha sido bastante doloroso, una situación bastante estresante”, pues “se han cometido muchos errores en el ca-

mino”, pero cree que la compañía “se dirige a un buen lugar”.

Recientemente, Twitter informó que permitirá a los usuarios cobrar por el acceso a su contenido, “desde textos largos a videos de horas” —Bloomberg

Martes 9 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx
La alemana TÜV Rheinland supervisará la primera red de teleféricos metropolitana
“Estamos purgando cuentas que no han tenido actividad durante varios años, por lo que seguro tendrás menos seguidores”
En transformación. Elon Musk ha celebrado cambios operativos en Twitter.
Proporción 46.50% 27.30% 22.20% 20.20% 14.10% 8.10%
ESPECIAL

RINDE HOMENAJE A CHARLES DE GAULLE

Entre protestas, conmemora Macron fin de II Guerra Mundial

La República francesa no es, por definición, ni mala ni nefasta, es necesaria, vital, justa, señala el mandatario en Campos Elíseos

ALERTA, ANTE POSIBLES ATAQUES MOSCÚ SE BLINDA ANTE

MOSCÚ.- Ante posibles ataques con drones procedentes de Ucrania, durante el Des le de la Victoria contra la Alemania nazi, el gobierno ruso realizará este martes, con estricta vigilancia, la parada militar en la Plaza Roja.

Se prepara un festejo inusual, porque, a 800 kilómetros de la capital rusa, se libra una guerra brutal y el clima de seguridad es tenso tras las denuncias de las autoridades rusas de recientes ataques con drones al Kremlin.

El feriado de hoy conmemora el 78° aniversario de la rendición alemana en la Segunda Guerra

DESFILE DE LA VICTORIA

En Lyon, cerca de 5 mil se manifiestan en contra de la reforma de pensiones

PARÍS AGENCIAS

Mundial, tras una imparable ofensiva del Ejército Rojo, que expulsó a las fuerzas alemanas desde Stalingrado, en el corazón de Rusia, hasta Berlín, a unos 2 mil 200 kilómetros.

—Agencias

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lideró la ceremonia tradicional en los Campos Elíseos de París, en memoria del día que terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa en 1945.

“La República francesa no es, por definición, ni mala ni nefasta, es necesaria, vital, justa”, señaló el mandatario, recordando a los líderes de la Resistencia francesa en su

Fuego arrasa con 54 mil hectáreas de los Montes Urales; está “ incontrolable” Más de 54 mil hectáreas de los Montes Urales en la región de Sverdlovsk han sido arrasadas por un incendio, que, según el Kremlin, está “ incontrolable” Hay 4 mil bomberos que buscan sofocarlo.

discurso de la jornada, que de nuevo tuvo como trasfondo la división social y el descontento generados por la aprobación de la polémica reforma de las pensiones.

Los actos solemnes comenzaron en París, donde el jefe de Estado homenajeó al general Charles de Gaulle, depositando una corona de flores ante su estatua de la Plaza Clemenceau, antes de ascender en coche por la Avenida de los Campos Elíseos hasta el Arco del Triunfo.

Junto a la primera ministra, Elisabeth Borne, Macron colocó una corona de flores ante la Tumba del Soldado Desconocido, bajo el monumento del Arco de Triunfo. Una banda tocaba La marsellesa.

Multitud de personalidades, entre las que destacaba el expresidente Nicolas Sarkozy, estuvieron presentes en esa ceremonia, pero poco público la acompañó en unas calles que estuvieron custodiadas por un fuerte dispositivo de seguridad.

En Lyon, Macron rindió homenaje al movimiento de la Resistencia francesa ya uno de sus líderes, Jean Moulin. Visitó la prisión de Montluc, donde Moulin estuvo detenido y fue torturado por la Gestapo.

Moulin “tenía la certeza íntima, fuerte, de que Francia, en la que creía saldría victoriosa, de que otros, si no él, cosecharían los beneficios”, agregó,

En cuanto a los nazis, el mandatario señaló que “se toparon con algo silencioso que humeaba en los pechos (...), el frágil y eterno espíritu de resistencia que caracteriza profundamente a nuestro pueblo”.

Para limitar las interrupciones en plena campaña de protestas contra Macron y su controversial reforma de las pensiones, la policía prohibió las aglomeraciones en torno a la zona de la ceremonia en la capital francesa y en Lyon, donde se realizó otra ceremonia.

Autoridades vigilaban para evitar que un cacerolazo, un acto en el que la gente golpea sartenes y cacerolas en gesto de protesta, distrajera la atención de los actos de recuerdo.

No obstante, cerca de donde se llevó a cabo el acto con el mandatario, se oyeron las voces de otra “resistencia”. A pesar de la prohibición de manifestarse, unas 5 mil personas protestaron contra la reforma del sistema de pensiones.

“Es insoportable que recuerde a nuestro héroe de la resistencia Jean Moulin, cuando están haciendo exactamente aquello contra lo que luchó”, dijo un manifestante.

Finalmente, Macron subrayó la importancia de la memoria y llamó a continuar esta transmisión, a que “tengamos confianza en nosotros mismos y en los que nos seguirán”.

SALDO DEL CONFLICTO

en Ucrania

NUEVA YORK.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó de que 8 mil 791 civiles, entre ellos 519 niños, han muerto en Ucrania desde el inicio de la guerra, mientras que otras 14 mil 815 personas han sido heridas en el conflicto.

La mayoría de estas 23 mil 606 víctimas fue asesinada o herida en Donetsk y Lugansk, parcialmente controladas por Rusia.

En abril se registraron 179 fallecimientos, tres menos que en marzo, y 620 menos que en el mismo mes del año pasado.

“SERÁN DERROTADOS”

En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó, con motivo de la celebración en la mayor parte de Europa del Día de la Victoria sobre el nazismo, que Rusia será derrotada en el actual conflicto bélico, del mismo modo en que la Alemania nazi fue derrotada en la Segunda Guerra Mundial.

“Luchamos entonces y luchamos ahora para que nadie esclavice nunca más a otras naciones y destruya a otros países”, declaró Zelenski en un discurso a la nación.

“Todos los viejos males que la Rusia moderna está trayendo de vuelta serán derrotados, igual que fue derrotado el nazismo”, añadió.

En tanto, el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, dijo que Rusia lanzó 60 drones kamikaze de fabricación iraní contra objetivos ucranianos, 36 de ellos contra la capital, y que todos fueron derribados. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 9 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Al menos, 8,791 civiles muertos
Batalla. Soldados ucranianos, al disparar un cañón en Donetsk. Recuerdo. El presidente Emmanuel Macron, al colocar una corona de flores en la tumba del Soldado Desconocido. Conmemoración. Se realizará en la Plaza Roja el Desfile de la Victoria.
AP
EFE
AP

La ultraderecha en Chile arrasa en la votación para formar el constituyente

SANTIAGO

AGENCIAS

El presidente chileno, Gabriel Boric, dirigió un comité político con sus ministros para analizar los adversos resultados que consiguió el bloque oficialista en la elección de constituyente del domingo.

Reconoció que “el proceso electoral fracasó porque no supimos escucharnos entre quienes pensábamos distinto”.

“El gobierno de (el presidente Gabriel) Boric no tiene mucho espacio para reformas, sólo podrá aprobar aquellas que la derecha quiera”, dijo la analista política Marta Lagos, fundadora de Latinobarómetro, una encuestadora que anualmente realiza sondeos en 18 países de la región.

Más de 12 millones de chilenos participaron en la jornada de votación, donde el conservador Partido Republicano de Chile –partidario de mantener la carta fundamental legada por la dictadura militar– se impuso a un bloque derechista y a la centroizquierda, para quedarse con la mayoría de los redactores de una nueva Constitución.

Se disputaron 50 escaños al constituyente y los republicanos

BUSCA CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN

Boric intenta rearmar su gobierno tras revés electoral

obtuvieron 22 (35.42 por ciento de los votos), una cifra que les da poder de veto a las propuestas en el Consejo Constitucional. El bloque izquierdista Unidad para Chile (de

Boric) logró 17 (28.57 por ciento) y la centroderecha 11 (21 por ciento) luego de 99.4 por ciento de los votos escrutados por el autónomo Servicio Electoral.

Culpa China a EU por su mala relación

PEKÍN.- El ministro de exteriores de China, Qin Gang, le dijo al embajador estadounidense, Nicholas Burns, que Washington es el responsable del deterioro en las relaciones entre los dos países y debe “reflexionar profundamente” para que los lazos puedan recuperarse.

El presidente Boric, en un discurso al país, llamó al Partido Republicano a “no cometer los mismos errores que cometimos nosotros”, en alusión al control que tuvo en la anterior convención, en la que marginó a la derecha política que estaba en el poder.

El excandidato presidencial José Antonio Kast, fundador en 2019 del Partido Republicano, declaró que “nos han elegido por nuestro compromiso y coherencia y porque compartimos” los problemas del electorado.

Se trata del segundo intento de constituir en Chile para reemplazar la Carta Magna impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet (19731990), luego de que los votantes rechazaran abrumadoramente una propuesta para una nueva Constitución en un plebiscito en septiembre.

Las declaraciones de Qin surgen luego de la suspensión de diálogos de alto nivel sobre una amplia lista de temas entre los dos países, que discrepan sobre aranceles, los intentos estadounidenses de privar a China de tecnologías de punta, y los reclamos chinos sobre Taiwán. Qin le dijo a Burns que “una serie de palabras y hechos desacertados” por Estados Unidos desde el encuentro en noviembre entre el presidente Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, “han socavado el impulso positivo, conseguido en las relaciones”.

“El lado estadounidense debe reflexionar profundamente, hacer algunas concesiones y sacar a las relaciones entre China y Estados Unidos de las dificultades actuales y regresarlas al carril correcto”, expresó Qin.—Agencias

11 MUNDO Martes 9 de Mayo de 2023
Análisis. Gabriel Boric (centro), presidente de Chile, ayer, durante un comité con su gabinete. AP

Fiscal Ernestina Godoy destaca detenciones por violencia de género

Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México, reportó que del 17 de abril al 1 de mayo en materia de violencia de género se cumplimentaron 27 órdenes de aprehensión y se llevaron a cabo 44 detenciones en flagrancia.

Los motivos

Motivos por los que se declaró la invalidez:

• La iniciativa que se discutió fue diferente a la publicada en la Gaceta Parlamentaria.

• No se dio tiempo a las bancadas minoritarias de la Cámara de Diputados para que leyeran la iniciativa.

• No se justificó que se le denominara un asunto de urgente y obvia resolución.

¿Qué se modificaba en cada ley?

• La LGCS establecía que estados y municipios tenían un tope de 0.1% para gastar en comunicación.

• La LGRA abría la puerta para que funcionarios realizaran actos proselitistas en campañas.

FUENTE: EL FINANCIERO

POR VICIOS EN EL PROCESO LEGISLATIVO

Revés de 9 a 2 a AMLO en la Corte: rechazado el plan B electoral

Quita tope en publicidad a estados y municipios y frena la promoción de funcionarios

Los ministros señalan que no hubo suficiente deliberación ni se justificó la urgencia

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la validez de la primera parte del plan B electoral. La decisión se tomó con una mayoría de nueve votos a favor y dos en contra.

Con esto, el pleno del máximo tribunal desechó los cambios hechos a la Ley General de Comunicación Social (LGCS) y a la Ley General de Responsabilidades Ad-

ministrativas (LGRA) en diciembre pasado al declarar que existieron vicios en el proceso legislativo.

Al respecto, el ministro Luis María Aguilar sostuvo que “no se llevó a cabo un auténtico procedimiento legislativo de orden constitucional. El conjunto de vicios y yerros en la función legislativa son de tal magnitud que acarrean como consecuencia lo que llamaría una perversión de las reglas democráticas”.

Una de estas violaciones fue señalada por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien expuso que la iniciativa que se publicó en la Gaceta Parlamentaria no fue la misma que se discutió y aprobó después, ya que le hicieron cambios pocas horas antes de que fuera presentada.

Además, expuso que la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados votó que este era un asunto de urgente y obvia resolución, esto sin haber justificado el motivo por el que se omitirían los trámites parlamentarios en la discusión por la que se reformaron la LGCS y la LGRA.

“(Un trámite de urgencia) no es un permiso para aprobar leyes a tientas. Por ello, queda absolutamente claro que dispensar el trámite de una iniciativa de ley, por importante o urgente que sea, no supone que se deban aprobar normas sin dar a conocer su contenido a los legisladores”, reclamó el ministro.

Por su parte, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, anunció que votaría a favor de la

propuesta de declarar la invalidez de estos cambios después de que se vio afectado el proceso parlamentario, ya que no todos los legisladores contaban con toda la información antes de la votación.

“Nuestro país es una democracia constitucional. Uno de sus principios fundamentales es que las decisiones deben ser tomadas mediante procedimientos democráticos de tipo deliberativo. Esto implica que las decisiones deben adoptarse mediante la regla de la mayoría una vez que se ha deliberado lo suficiente a partir de la información relevante”, sostuvo.

Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat señaló que el deber de la Suprema Corte es servir a la

sociedad haciendo cumplir la Constitución.

“Sus integrantes procuramos hacerlo, dentro del marco que la propia Constitución nos impone, conforme a nuestro leal saber y entender, y con alto espíritu de servicio. Me parece que ahí radica no sólo el equilibrio de los poderes de la Unión, sino también nuestra serenidad frente a infundios y rumores”, expuso.

Por otro lado, la ministra Loretta Ortiz Ahlf admitió que existieron violaciones en el proceso legislativo del plan B electoral, aunque las desestimó.

“Si bien observo que existieron irregularidades en el proceso legislativo, como las referentes a la publicación del orden del día en la Gaceta Parlamentaria sin la debida anticipación, y la ausencia de motivación respecto al trámite urgente (…) estas no tienen un potencial invalidante”, aseveró.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel también se pronunció en contra del proyecto, al señalar que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados había acordado darle tratamiento prioritario a la iniciativa.

Con esta decisión de la Corte, no existirá un tope al presupuesto que los estados y municipios le pueden destinar a publicidad, y los servidores públicos no podrán hacer campaña durante los comicios en el Estado de México y Coahuila este año ni durante las elecciones de 2024.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 9 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Decisión. Sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ayer. CUARTOSCURO

TRAS FALLO DE LA SCJN

“Triunfó la división de poderes”, celebran PRI, PAN, PRD y MC

Lorenzo Córdova dice que el fallo de ayer anticipa el destino de la parte 2 del plan B

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Dirigentes y legisladores federales de partidos de oposición celebraron el fallo de la Suprema Corte, que anula parte del plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, y festejaron que “triunfó la división de poderes” y que se derrotó al “dictadorzuelo”.

El expresidente del INE Lorenzo Córdova expresó que “en un encomiable ejercicio de autonomía frente a las inaceptables presiones desde el poder, la Suprema Corte, por 9 votos, determinó que la primera parte del plan B se aprobó violando el proceso legislativo, por lo que se anula. Ello anticipa el destino de la segunda parte”.

Recordó que “en toda democracia constitucional el poder tiene reglas y límites, algo que hoy (ayer), por el bien de todos, vuelve a constatarse”.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que “ganó la democracia, la Suprema Corte desecha la primera parte del plan B de López Obrador. Morena utilizó trampas y recurrió a violaciones, tanto constitucionales como del proceso legislativo, con tal de aprobar el capricho presidencial”.

El coordinador panista en San Lázaro, Jorge Romero, dijo: “Celebramos el fallo de la Corte respecto a la inconstitucionalidad de la primera parte del plan B y reiteramos nuestro respaldo a los ministros”.

El dirigente del PRI, Alejandro

El borrado de Ebrard

Marcelo Ebrard, sus simpatizantes y miembros de su equipo denunciaron que el gobierno capitalino está eliminando las pintas en apoyo a la precandidatura presidencial del canciller. Las bardas, afirman, habían sido pintadas por personas que respaldan al exjefe de Gobierno, pero acusan que durante el fin de semana el gobierno de Sheinbaum emprendió el borrado de pintas y muros en lugares como Periférico, Ámsterdam, Río Becerra, Eje 3 Sur o la alcaldía Tláhuac. A lo mejor ya le conviene ir emprendiendo ese plan B que tiene tan bien guardado.

Frena México inversión limpia de UE, lamenta embajador

Con mucha atención deberían tomarse las palabras del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, sobre los obstáculos a la inversión en nuestro país. El diplomático lamentó que “hemos visto cómo las medidas del gobierno mexicano en los últimos años han frenado la inversión europea en energías renovables, que iba muy fuertemente, unos 13 mil millones de dólares, y (había) muchos nuevos proyectos que se han frenado”. ¿Qué dirán al respecto Marcelo Ebrard y Raquel Buenrostro?

ASEGURA LA COPARMEX

“CORTE

PRESERVA ESTADO DE DERECHO”

La decisión de la Suprema Corte de declarar inválida la primera parte del plan B electoral preserva el orden democrático y el Estado de derecho, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El organismo que dirige José Medina Mora celebró la decisión de la Corte al declarar la inconstitucionalidad de los cambios electorales, ya

Moreno, expresó que “defender nuestra democracia y la buena práctica legislativa es prioridad para el buen rumbo del país”.

Jesús Zambrano, líder del PRD, señaló que “es día de fiesta para la democracia. La Corte refrenda su autonomía como poder del Estado y declara inválidas las reformas electorales del dictadorzuelo de López Obrador”.

El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, expuso

En Morena llaman activistas a los ministros

Funcionarios, dirigentes y legisladores de Morena calificaron a los ministros de la Suprema Corte de “activistas políticos” y “protectores de intereses particulares”, por anular el plan B electoral de AMLO.

En cambio, el senador Ricardo Monreal admitió que “no me extraña que se haya decidido así y hay que atender lo que dice la Corte. Es la última instancia y todos estamos obligados a observar la ley. Me alegra que haya contrapesos y que no haya

Se reserva avalancha de descalificativos

que representan graves violaciones a procesos legislativos.

“Consideramos que con su decisión la mayoría de las ministras y los ministros defendió nuestra Constitución y los derechos de los ciudadanos”, señaló e insistió en que la totalidad del plan B no vela por el respeto a los derechos político-electorales de los mexicanos.—Ana Martínez

que “sabíamos que el tiempo nos daría la razón y la Corte acaba de hacer historia anulando la primera parte del plan B. Celebro esta decisión y anuncio que desde la bancada naranja haremos valer la división de poderes y seguiremos poniendo freno a los caprichos del Ejecutivo y de su mayoría en el Congreso”.

El líder de los diputados de MC, Jorge Álvarez, celebró que “se hizo valer la Constitución. El plan B está muerto y la democracia sigue viva”.

plan B es un claro atentado contra la división de poderes”.

Durante la mañanera, el presidente López Obrador rechazó pronunciarse de forma anticipada por la posibilidad de que la Corte tirara el plan B, como sucedió más tarde. A ver si hoy sí se lanza el mandatario contra su consentido, Arturo Zaldívar, y también lo encasilla dentro del grupo de ministros que no están al servicio del pueblo sino de “intereses creados”. Pero aunque ahora el expresidente de la Corte se quiera presentar como independiente, a nadie se le olvida su afirmación de que los miembros de la Sedena y la Marina son “civiles” porque “se trata de secretarías de Estado civiles cuyos titulares son secretarios del Despacho de la Administración Pública Centralizada, cuyo jefe es el Presidente de la República”.

Se le complican los nombramientos a Taddei

En una de sus primeras tareas relevantes, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, no ha logrado generar el consenso entre sus 10 pares para sacar los nombramientos de las áreas estratégicas del organismo, entre ellas la figura del secretario ejecutivo. Ayer, hubo encerrona de nuevo por la noche para tratar de sacar humo blanco.

Garduño estuvo en el Forense tras incendio

un poder que se imponga”, opinó.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, criticó que “la Suprema Corte decidió seguir protegiendo intereses particulares”.

Reclamó que “nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares. No hay de otra: plan C en las urnas”, adelantó.

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que “la anulación de la primera parte del

La secretaria general del partido, Citlalli Hernández, dijo: “Vergonzoso papel de la Suprema Corte. ¿Y la voluntad del pueblo expresada en darnos el voto a legisladores y con ello la mayoría legislativa a un proyecto político?”, cuestionó.

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, dijo que el fallo contra el plan B “es un atropello al Poder Legislativo. Incongruencia y miopía jurídica de ministros que invocaron principios de democracia y representación popular, pero votan un proyecto en contra de la representación mayoritaria que eligió con su voto el pueblo”.—Víctor Chávez

Tras 42 días de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ayer el diario Norte Digital dio a conocer un informe de la actuación de autoridades locales en los hechos. Resalta que documentaron la presencia de Francisco Garduño en instalaciones del Servicio Médico Forense a donde llevaron a los fallecidos y cuyas muertes, según la FGR, se pudieron evitar si el comisionado del Instituto Nacional de Migración hubiera hecho eficientemente su trabajo. ¿Y por qué no se había informado de la presencia del funcionario en ese sitio?... Una más de las dudas en torno del caso.

Tapan al destapado

Desde diciembre pasado el góber de Nuevo León, Samuel García, se apuntó en la lista de aspirantes a la candidatura presidencial naranja. Pero de nueva cuenta el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, lo bajó de su nube. En el marco del seminario Innovación, Ciencia y Tecnología, en Guadalajara, el senador veracruzano aclaró que, aunque “a muchos no les gustó”, se anunció con oportunidad que el gobernador García Sepúlveda no sería candidato a la Presidencia porque “tiene un claro compromiso de servicio por seis años”.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 9 de Mayo de 2023
Reacción. Marko Cortés, líder nacional del PAN, ayer. ESPECIAL

Trasquilaron a los borregos de San Lázaro

Que actúen legisladores como borregos enajenados en la manada puede tener consecuencias, como ayer en la Suprema Corte de Justicia, que al votar en contra del plan B de la reforma electoral pintaron a la coalición gobernante en la Cámara de Diputados como ignorantes, en el mejor de los casos, o atrabiliarios sin importar que violaran la ley y se convirtieran en pilar del autoritarismo antidemocrático. Fue una mala tarde para el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se le ocurrió el plan con el que quería violar la ley, pero fue pésima para las bancadas de Morena, el PT y el Partido Verde, que bailaron al ritmo impuesto desde Palacio Nacional, sin importar las consecuencias a su investidura.

No es que haya sido una sorpresa lo que hicieron, pues desde hace tiempo hemos visto la sumisión de las y los diputados ante su jefe político y administrador de sus conciencias, pero la forma como en la Corte se fueron detallando sus abusos, chicanadas, deseaseo y marrullerías, dejó exhibida a la bancada del partido gobernante que sacrificó todo por obedecer ciegamente a López Obrador, que hasta el último minuto quiso descarrilar a la Corte. Primero quería eliminar al ministro Alberto Pérez Dayán, ponente del dictamen, de la discusión –y tener

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

un ministro menos en contra–, y luego la Consejería Jurídica de la Presidencia, en una aberración jurídica y con una ignorancia supina, señaló que si la Corte invalidaba la primera parte del plan B supliría de manera ilegal al Congreso. Nada de esto pasó. Se impuso la ley y la Constitución, en una sesión que dejó exhibidos a los legisladores, acompañados en la ignominia por las dos ministras lopezobradoristas, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Las nueve restantes ministras y ministros, uno a uno, fueron exponiendo

lo que consideraban habían hecho las y los legisladores de la coalición gobernante con una reforma tramitada en fast track el pasado 6 de diciembre, llevándose menos de 24 horas entre que envió el Presidente la iniciativa, la adoptó como suya Morena –que no es ilegal–, se saltó todos los trámites para correr a la velocidad que les exigió Palacio Nacional, no la distribuyó entre las bancadas de la oposición y la aprobó.

El dictamen del ministro Pérez Dayán proponía invalidar el decreto de reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, que se encuentran contenidas en la primera parte del plan B de la reforma electoral, por considerar que violaban los procedimientos legislativos y la discusión democrática. Las y los ministros fueron describiendo lo que hizo la mayoría en el Congreso, desnudando inopinadamente su accionar, su actitud y su subordinación al Ejecutivo.

“El decreto (presidencial) se emitió sin que todas las fuerzas políticas tuvieran conocimiento de las iniciativas y no tuvieron tiempo para analizarlas”, dijo la presidenta de la Corte, Norma Piña, a quien durante semanas ha hostigado e insultado el Presidente, linchado en las redes controladas por su vocero, injuriado su equipo de intelectuales orgánicos y presionado con un

plantón frente al edificio que la alberga, donde han colocado carteles donde le dicen “ministra corrupta piña podrida” y quemado su efigie. La Corte, salvo las dos cortesanas referidas aquí, resistió la coacción y la cruzada para aplastarla y que hiciera lo que López Obrador quería. Incluso, el ministro Arturo Zaldívar, que en los últimos votos se ha inclinado hacia la posición del Presidente, no pudo ir en contra del dictamen.

“Francamente, es imposible que los legisladores se hayan allegado elementos para la discusión”, señaló Zaldívar al referirse a que no entregó la bancada de Morena la iniciativa.

“Si bien debemos tener deferencia al legislador democrático, sí tenemos que velar por que en un parlamento todos los grupos puedan debatir en condiciones de igualdad y libertad, lo que en este caso no sucedió”.

“No respetar estas reglas”, agregó el ministro Luis María Aguilar al hablar del procedimiento legislativo, “es una deslealtad institucional y un desdén a las minorías parlamentarias, que también representan a un sector del pueblo de México”. El ministro José Luis González Carrancá apuntó: “Se violentaron los principios de deliberación democrática. No existió una deliberación democrática real y de fondo”.

Las bancadas de Morena, el PT y el Verde escondieron la iniciativa a la oposición, en una acción que sólo puede entenderse como la forma como evitaron que se discutiera, que se alargara la sesión y que no saliera en los tiempos que deseaba López

Obrador. El Presidente quería la nueva ley electoral para que se pudiera aplicar en las elecciones presidenciales de 2024, y aunque el voto no fue al fondo –si el plan B es constitucional o no– y sólo se refería al procedimiento legislativo, podría reenviar su iniciativa, aunque probablemente, por los tiempos, no alcance a ser debatida y aprobada para junio del próximo año.

Los caprichos presidenciales se toparon con un muro jurídico. No se puede estar violentando la ley todo el tiempo. El espíritu autoritario de López Obrador no permite consejos que le eviten llegar a estos extremos, como debió haber hecho la Consejería Jurídica de la Presidencia en lugar de hacer el ridículo, como lo hizo al acusar a la Corte de querer asumir funciones legislativas, o como debió haber sido responsabilidad de los líderes de Morena y la coalición gobernante en San Lázaro, para explicarle que tenían que procesar el plan B con otros tiempos y formas, para llegar a lo mismo, pues tenían los votos necesarios para alcanzar el objetivo, pero sin violentar la ley. Nada de esto sucedió. El Presidente perdió, pero desde hoy habrá que esperar la nueva ronda de acusaciones contra la Corte, las descalificaciones personales y la escopeta para dispararle a cualquiera que no se haya hincado ante sus deseos. Las bancadas de Morena, el PT y el Verde pasarán como lo que son, empleados de segundo nivel del Presidente, carentes de ética institucional y vergüenza. Creen que lo que hicieron se olvida, pero están muy equivocados. Ya lo verán.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 9 de Mayo de 2023
@monerorictus @rivapa

Los uniformados podrán “interceptar y hacer retroceder a los migrantes”

A tres días de la suspensión del Título 42 y ante un anticipado tsunami migratorio, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, activó con bombo y platillo una nueva fuerza fronteriza táctica integrada por elementos de la Guardia Nacional y el despliegue de helicópteros de ataque Black Hawks y naves de apoyo C-130.

A diferencia de los mil 500 elementos de la Guardia Nacional aprobados por el presidente Joe Biden la semana pasada, que tendrán una misión de apoyo logístico y transporte, los soldados texanos tendrán la capacidad de “interceptar, repeler y hacer retroceder a los migrantes que intentan entrar ilegalmente a Texas”.

“Las políticas de frontera abierta del presidente Biden van a causar un desastre catastrófico en los Estados Unidos”, dijo Abbott.

Texas despliega drones, guardias y helicópteros en frontera con México

entrada, según la de la Guardia Nacional de Texas

pero se prevé un aumento a entre 10 mil y 13 mil.

Mexicano, el que mató a 8 en accidente vial en EU

BROWNSVILLE.- La policía de Brownsville, Texas, identificó al sospechoso de arrollar con un vehículo a un grupo de personas y matar a ocho de ellas frente a un albergue para inmigrantes el domingo como George Álvarez, quien se enfrenta a varios cargos criminales.

Félix Sauceda, jefe de la policía local de la ciudad fronteriza, dijo que Álvarez “había intentado huir de la escena después del impacto, pero fue retenido por varias personas en la escena del atentado”.

“Ha sido formalmente acusado y procesado con ocho cargos de homicidio involuntario, y 10 cargos de asalto agravado con arma mortal”, detalló Sauceda, quien agregó que el sujeto tiene largo historial criminal. Algunas escenas del hecho quedaron grabadas por las cámaras de vigilancia cercanas al lugar, según las autoridades.

El contingente adicional de 545 elementos complementará a los 10 mil elementos activos y tendrá como misión asistir a las agencias policiales, detener el contrabando de drogas, armas y personas hacia Texas, y prevenir, detectar e interceptar el comportamiento delictivo transnacional entre los puertos de

MIGRACIÓN Y FENTANILO, EN LA AGENDA

López Obrador y Biden hablarán, a dos días de que acabe el Título 42

Migración y fentanilo serán los temas sobre los que dialoguen los presidentes de México y Estados Unidos, durante la videollamada

programada para las 9:30 horas de hoy, de la cual ayer notificó Andrés

Manuel López Obrador a la prensa.

“Mañana (hoy) voy a tener una llamada, una videoconferencia con el presidente (Joe) Biden”, adelantó.

“Los temas: migración, fentanilo

“Hemos ampliado nuestras capacidades para incluir equipos de botes que patrullan cientos de millas de ríos, drones y helicópteros que detectan actividades ilícitas desde el aire, y equipos de limpieza, puntos de seguridad y patrullas itinerantes que bloquean e interceptan el contrabando ilegal (drogas, armas y personas) a Texas”, puntualizó.

Se espera que tanto el contingente militar federal, así como el estatal, se concentren principalmente en la zona de El Paso, donde funcionarios locales esperan la mayor afluencia de migrantes. Actualmente, el promedio diario es de alrededor de 8 mil personas,

Aunque el Departamento de Seguridad Interna ha lanzado una intensa campaña informativa para dejar en claro que la frontera no quedará abierta a partir de este 12 de mayo, las llegadas de migrantes muestran una tendencia ascendente en las últimas semanas, incluida una oleada de venezolanos que llegó desde el incendio en un centro migratorio de Ciudad Juárez.

Un grupo de legisladores republicanos pidió a la Casa Blanca suspender el fin del Título 42, pero Biden ha insistido en que el país está preparado para gestionar el incremento de migrantes, además de que México aceptará hasta 30 mil al mes.

rio destacó que Estados Unidos está tomando nuevas medidas: “Esto no existía antes”, como otorgar visas para personas provenientes de países como Nicaragua, Honduras, El Salvador, Venezuela y Colombia.

Sin embargo, se pronunció por que este proceso no demore.

“Estamos insistiendo y participando en este plan, ayudando al gobierno de Estados Unidos y también haciéndole la respetuosa sugerencia de que no se burocratice este mecanismo, que no tarden mucho tiempo en darles la visa”, indicó.

En la grabación se capta cómo la camioneta que conduce Álvarez se pasa la luz roja del semáforo que está a unos 30 metros de la parada de autobús donde esperaba un grupo de personas, frente al Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam.—Agencias

y cooperación económica para el desarrollo”, dijo en conferencia. Comentó que ya se había tratado de coordinar agendas, pero por viajes no lo habían logrado.

Ante la nueva ola migrante por la anulación del Título 42, el mandata-

Durante la conferencia, el Ejecutivo mexicano también lanzó críticas hacia Greg Abbott y Ron DeSantis, gobernadores de Texas y Florida, ambos republicanos, por la actitud que toman frente a los migrantes, “cuando deberían optar por desprenderse de las empresas armadoras que financian sus campañas”.

“Ahora me entero que el gobernador de Florida ahora está tomando medidas represivas e inhumanas en contra de los migrantes, porque quiere ser candidato. ¿Qué no puede hacer otra propuesta para convencer a la gente? ¿Qué tiene que valerse del dolor del pueblo, del dolor del migrante, de la necesidad de la gente para sacar raja política? Eso es inmoral, eso es politiquería”, reprochó.

Ante el envío de helicópteros de Texas a la frontera con México por la nueva ola migrante, acotó que tienen que quedarse “de ese lado de la frontera, (ahí) lo pueden hacer, pero acá (en México) no”.

Recordó que Abbott “inventó un programa para revisar frenos a los autos que entraban por la frontera, lo que entorpeció el comercio, y también mandó migrantes en época de frío” frente a la casa de la vicepresidenta Kamala Harris.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 9 de Mayo de 2023
ANTICIPA ABBOTT UNA “ CATÁSTROFE”
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
Anuncio. El gobernador de Texas, Greg Abbott (derecha), ayer, en conferencia. Equipo. Aviones y helicópteros vigilarán el cruce fronterizo. Identificado. George Álvarez enfrenta 8 cargos de homicidio involuntario. Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL ESPECIAL AP ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Martes 9 de Mayo de 2023

1970-2023

Adiós torero

El tlaxcalteca

Rafael Ortega, quien se jugó la vida ante toros durante más de 30 años, falleció ayer a consecuencia de un infarto que sufrió la semana pasada.

Acusan

Cambio de chip

Para el DT de Chivas, Veljko Paunovic, el Rebaño cortó circuitos negativos y superó límites para fabricar un torneo ganador.

‘deslealtad constitucional’ del Congreso en aval de reforma

Sepulta la Corte Plan B de AMLO

Alegan vicios de Morena y aliados en procedimiento de aprobación

VÍCTOR FUENTES

La Corte sepultó ayer la reforma electoral que la 4T había conseguido con un mayoriteo legislativo de Morena y sus aliados y que derivó en las movilizaciones masivas con la bandera El INE No Se Toca, y la contraparte de una concentración de Morena en el Zócalo.

Con el voto de 9 de los 11 ministros, incluido el de Arturo Zaldívar, quien en otras votaciones ha favorecido los proyectos afines a la 4T, el máximo tribunal del País invalidó la reforma denominada “Plan B” con el argumento de que se violó el debido procedimiento legislativo. Sólo dos ministras que fueron promovidas para el cargo por el propio Presidente de la República, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, dieron su voto en contra de invalidar la reforma.

La votación de ayer anuló la primera parte de la reforma electoral a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilida-

Apuestan a Plan C

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, consideró que tras la resolución de la Corte no queda más que ir a las urnas y aplicar el Plan C propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares. No hay de otra: Plan C en las urnas”, manifestó el titular de Segob.

des Administrativas que permitía a funcionarios públicos expresar opiniones políticas y partidistas, sin riesgo de ser sancionados por hacer propaganda electoral o actos anticipados de campaña.

La segunda parte del Plan B, que es la más importante, incluye por ejemplo la compactación del INE y una nueva ley de medios de impugnación. Si la Corte aplica el mismo criterio de ayer, consumaría la invalidación

Adán Augusto retomó la frase empleada por López Obrador el 27 de marzo: “Hay un Plan C: que no se vote por el bloque conservador, para que siga la transformación”.

Líderes de Morena reprocharon ayer a la Corte.

“Vergonzoso papel de la Suprema Corte ¿Y la voluntad del pueblo expresada en darnos el voto a legisladores y con ello la mayoría legislativa a un proyecto político?”, cuestionó Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

de toda la reforma.

El Ministro Luis María Aguilar dijo ayer ante el pleno de la Corte que el Congreso incurrió en una “deslealtad constitucional” y desdén a las minorías parlamentarias.

Los ministros advirtieron que la reforma se presentó y se votó en menos de 24 horas, sin publicarse en la Gaceta Parlamentaria y sin que se cumpliera con el procedimiento legislativo que, subrayaron, es la base del régimen

democrático y exige proteger los principios de legalidad.

Con su determinación, los ministros dieron la razón a una impugnación presentada por PRD, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

La Ministra presidenta Norma Piña destacó que México es una democracia constitucional, en la cual las decisiones deben ser tomadas mediante procedimientos democráticos deliberativos, por lo que no es suficiente una votación mayoritaria.

“Tenemos que velar porque en un congreso, todos los grupos parlamentarios puedan debatir en condiciones de igualdad y libertad, lo que en este caso no sucedió”, agregó Zaldívar.

La Ministra Yasmín Esquivel justificó el fast track porque a las 9:30 de la mañana, la Junta de Coordinación Política acordó que el mismo 6 de diciembre se presentarían al Pleno de los diputados las iniciativas en materia electoral, y que la Corte debía respetar ese acuerdo.

Pero el Ministro Javier Láynez señaló que las iniciativas no se publicaron en la Gaceta y que el debate del día no era sobre las leyes del Plan B, sino sobre una reforma constitucional que no pasó.

Un día como hoy, pero del año 1994, Nelson Mandela asumió como primer Presidente negro de Sudáfrica.

SEVILLA, ABRIL 30

PEDRO HACES: EL SINDICALISTA DE LA 4T ENTRE SEVILLA Y MIAMI

MIAMI, MAYO 7

FRENAN VIRAJES ENERGÉTICOS INVERSIONES, ALERTA

DE FIFÍ 5,000,000 de pesos

REFORMA / STAFF

MOODY’S

REFORMA / STAFF

Los cambios en la política energética de México “han frenado la inversión privada en el sector, particularmente en energías renovables”, y empresas públicas como Pemex y CFE han aumentado la dependencia de subsidios del Gobierno, advirtió Moody’s Investors Service.

Las preocupaciones por la violencia y la inseguridad también limitan el crecimiento y la inversión en México, destacó en su informe “América Latina: el descontento social y político en curso amplifica los riesgos crediticios en toda la región”.

En México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú, los riesgos sociopolíticos son cada vez más “prominentes” y alimentan el “descontento social” y las “tensiones políticas”, lo que impacta en las inversiones y la confianza, indicó la calificadora.

“Estamos buscando ligar los riesgos políticos con las puntuaciones que utilizamos para leer los riesgos sociales en la balanza que publica Moody’s, para que los inversionistas sepan qué hay detrás de esas puntuaciones”, explicó a la AFP Ariane Ortiz-Bollín, coautora del informe.

Indagan a amigo de Andy por Segalmex

IVÁN ALAMILLO Y RAÚL OLMOS ESPECIAL/MCCI

Un integrante de la red de amigos empresarios de Andrés “Andy” López Beltrán, hijo del Presidente de México, es indagado en el caso Segalmex, revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

MCCI tuvo acceso a documentos judiciales del caso, en donde se señala que Hugo Buentello Carbonell, quien fuera proveedor en obras de gobierno y además fungió como subdirector de operaciones de Liconsa (un evidente

conflicto de interés), es investigado por el delito de delincuencia organizada derivado de contratos irregulares en esa dependencia.

La investigación de MCCI identificó que Buentello Carbonell, siendo funcionario de Liconsa firmó un contrato por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo de las que no existe evidencia de su entrega.

También hizo una adjudicación de 320 millones de pesos con ILAS, multinacio-

nal que en 2019 fue vinculada por la UIF con una trama de lavado de dinero a través del envío de alimentos a Venezuela.

Buentello es accionista de Industrias Wohl, titular de la marca de muebles urbanos “Grava y Arena”, cuyos productos fueron colocados en distintas obras realizadas en el actual sexenio por la Sedatu, incluido el Malecón de Villahermosa, cuya supervisión está a cargo de Alejandro Castro Jiménez Labora, también amigo de Andy López Beltrán, según reveló hace unos días LatinUS.

En una semana, el líder del “nuevo sindicalismo” de la 4T, Pedro Haces Barba, pasó de las corridas de toros de la Feria de Abril en Sevilla, España, al Gran Premio de Fórmula 1 en Miami, Florida, un lujo que pocos seguidores obreros de la austeridad republicana pueden darse.

El viernes 28 y domingo 30 de abril, el actual Senador suplente de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), estuvo en primera fila para presenciar las faenas de los diestros Sebastián Castella, Juan Ortega y Roca Rey.

El domingo, en la corrida de “El Juli”, estuvo acompañado por el famoso matador español en retiro, Juan José Padilla.

DE TRABAJADOR 600 pesos

Repleto de compromisos, Pedro Haces, quien además es líder del partido Fuerza por México, hizo escala en Aguascalientes donde presentó un libro de su autoría (y disfrutó de la Feria de San Marcos).

Después se fue a Miami para ver desde la zona VIP –donde cada boleto ronda los 10 mil dólares (200 mil pesos)– la carrera de la Fórmula 1 que ganó Max Verstappen y en la que Sergio “Checo” Pérez llegó en segundo lugar. Para el cartel de promoción de su libro “Breve crónica del sindicalismo en México”, que presentó en Aguascalientes, el morenista portó un Casio de 600 pesos. Pero en Miami se atavió con ropa de marca y llevó un reloj de lujo Richard Mille, cuyo costo puede superar los 250 mil dólares (unos 5 millones de pesos).

PRIVILEGIO FUGAZ

Previo pago de varios miles de pesos, los “meet & greet” ofrecen convivencias con ídolos musicales, pero con cercanía limitada y con muy poco tiempo.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 9 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
z José Ramón y Andrés López Beltrán, los dos hijos mayores del Presidente, acudieron ayer por la tarde a Palacio Nacional.
DEFIENDE A SUS HIJOS Especial
CLAUDIA GUERRERO Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

Y EN EL OTRO LADO. En las puertas 40 y 42 del muro fronterizo de Juárez-El Paso, cientos de migrantes esperan tramitar su ingreso a Estados Unidos, antes de que concluya la política Título 42, el próximo jueves.

MARTES 9 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Buscan 5 mil tramitar permiso de INM en Tapachula para avanzar al norte

Presiona a fronteras el fin del Título 42

Esperan migrantes ahora en EU a que abran para tramitar su asilo

REFORMA / STAFF

CIUDAD JUÁREZ.- Desesperados por entrar a Estados Unidos antes de que el 11 de mayo concluya la política llamada Título 42, que cerró la frontera desde 2020 con el argumento de la pandemia de Covid, cientos de personas migrantes saturaron las fronteras en el norte y sur del país. En Ciudad Júarez, decenas cruzaron ayer hacia el lado estadounidense en busca de asilo. Aunque las restricciones se mantendrán, ahora bajo la política Título 8 que implica procesar y expulsar de manera expedita a quien cruce sin permiso, los migrantes saturaron las puertas 40 y 42 del muro fronterizo de Juárez-El Paso, ya del lado norteamericano.

“No abren la puerta”, lamentó Andrew Gálvez, un venezolano.

Aún así, no pierden la esperanza de hacer el trámite y acampan, ahora del otro lado, sobre cartones, luego de que retiraran las casas de campaña que habían instalado.

Para sobrevivir, regresan a México, cruzan un alambre de púas, compran alimentos y se internan otra vez en territorio vecino.

Bajo los rayos del sol, que superan los 30 grados, padecen la incertidumbre. Sentados entre el Río Bravo y el muro, guardan la esperanza de que las autoridades migratorias abran las puertas y los procesen para poder iniciar su trámite.

Víctor Escobar, un ex militar en Colombia, lleva 10 días en el lado norteamericano. Ha sobrevivido con apenas una bolsa de víveres.

“Pero no han abierto la puerta”, lamentó.

Padres y madres con hijos sobre los hombros, cargando bolsas con agua y alimento, caminan sobre el bordo. El alambre de púas que colocó el Gobierno de Texas

MATAMOROS

z Familias cruzaron ayer el cauce del Bravo para tramitar su asilo. Ni la Guardia Nacional, ni la barrera de púas los ha frenado.

TAPACHULA

z Leydi obtuvo un permiso migratorio para avanzar a la frontera norte, pero otros 5 mil migrantes esperan turno en Tapachula.

los ha hecho desplazarse a pie más de 20 kilómetros.

En el trayecto encuentran o hacen huecos en el alambre de púas para cruzar.

Muchos se han registrado en la aplicación CBP One, para tramitar el asilo, pero la respuesta ha sido nula.

En Matamoros, Tamaulipas, la situación es similar.

Decenas de migrantes se aventuraron ayer a cruzar el río Bravo para llegar a Brownsville y solicitar asilo.

“No tenemos otra, o cruzamos ahorita o no cruzamos nunca”, dijo Martín, un venezolano.

La Patrulla Fronteriza reportó que desde el 21 de abril, se ha tenido un ingreso promedio de 2 mil migrantes por el río Bravo. La desesperación comienza a miles de kilómetros de distancia.

En Tapachula, Chiapas, otros miles de migrantes inician su travesía y buscan obtener una Forma Migratoria

Múltiple (FMM), con la esperanza de acercarse a EU.

En esta ciudad fronteriza con Guatemala, africanos, venezolanos, cubanos, centroamericanos, y asiáticos se acumulan a los alrededores del módulo que el INM instaló ante el incremento de solicitantes. Activistas locales calcularon que son unos 5 mil.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de los Gobernadores de Texas,

11% de las 38 millones de madres mexicanas son solteras.

Ataques frecuentes

Los incidentes informáticos han sido recurrentes en el actual Gobierno. Se han hackeado sistemas de:

Pemex Sedena

SICyT

Plataforma Compranet Conagua fue infectada por el virus informático Blackbite el 13 de abril y afectó el sistema en 23 estados. Los hackers pidieron rescate para liberar los archivos que encriptaron.

Paraliza 39 días hackeo a Conagua

VÍCTOR FUENTES

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió todos sus trámites y procedimientos administrativos hasta el 21 mayo, ante la imposibilidad de operar por el hackeo a sus sistemas informáticos, registrado el pasado 13 de abril.

Con ello, el paro se prolongará hasta cinco semanas o 39 días naturales, luego de que, inicialmente, se había previsto reanudar trámites el 24 de abril.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales publicó ayer el proyecto de acuerdo de su titular, María Luis Albores, para extender por segunda vez la suspensión de trámites esta semana y la siguiente, con lo que ahora los procedimientos se reanudarían hasta el 22 de mayo.

Las únicas áreas que siguen funcionando son las que llevan a cabo contrataciones de obras y servicios.

Greg Abbott, y de Florida, Ron DeSantis, por endurecer las medidas antiinmigrantes y usar el tema de forma inmoral con fines electorales.

“¿Tienen que valerse del dolor del pueblo, del dolor del migrante, de la necesidad de la gente para sacar raja política? Eso es inmoral, eso es politiquería”, fustigó. PEDRO SÁNCHEZ, MAURO DE LA FUENTE, MARIANA MORALES, CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

Y TEXAS DESPLIEGA GUARDIAS

REFORMA / STAFF

TEXAS.- El Gobierno de Texas desplegó ayer una fuerza fronteriza especial para atacar los principales puntos por los que los inmigrantes intentan entrar a Estados Unidos, ante el fin de las amplias restricciones aplicadas por la pandemia en la frontera con México.

El Gobernador Greg Abbott informó que miembros de la Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, una nueva unidad de la Guardia Nacional especial-

mente entrenada, estaban siendo trasladados en helicópteros Black Hawk para “interceptar, repeler y rechazar a los inmigrantes”, dijo el republicano.

Tendrán acceso a aviones, barcos, equipos de visión nocturna y material antidisturbios.

En los últimos dos días, dijo, aumentaron los cruces en Brownsville.

El equipo de élite identificará los puntos de cruce y los cerrará, reportó la agencia Reuters. Una táctica similar se aplicó en diciembre en El Paso .

Conagua y sus órganos de cuenca son responsables de múltiples trámites sobre concesiones para uso de aguas.

COCINA VS. EL OLVIDO

El Recetario para la Memoria recopila las historias de los platillos que gustaban a personas desaparecidas.

Pedro Sánchez
EL PASO, TX. CD. JUÁREZ
Escúchalo gratis.
SPOTIFY
Mauro De La Fuente
2
Mariana Morales
nacional@reforma.com
@reformanacional @GregAbbott_TX

Señalan a ex funcionario de Liconsa por transa en contratos

Ligan con Segalmex a cercano de Andy

Opera convenios para comprar leche y con una empresa acusada de lavado

IVÁN ALAMILLO Y RAÚL OLMOS

ESPECIAL MCCI

La red de los amigos de Andrés “Andy” López Beltrán, hijo del Presidente Andrés

Manuel López Obrador, extendió sus operaciones a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el organismo que ha sido emblema de la corrupción en el actual sexenio.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) identificó que Hugo Buentello Carbonell, ligado a esta red, participó como subdirector de operaciones en Liconsa y, desde ese cargo, firmó un contrato por 86 millones de pesos para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo de las que no existe evidencia de su entrega.

Además suscribió una adjudicación millonaria a ILAS, multinacional que en 2019 fue acusada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de participar en una trama de lavado de dinero a través del envío de alimentos a Venezuela.

ACUERDOS DUDOSOS

Buentello Carbonell tuvo un oscuro paso como funcionario de Segalmex que actualmente lo mantiene bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Entre septiembre de 2019 y marzo de 2021, se desempeñó como subdirector de Operaciones de Liconsa, filial de Segalmex encargada de la industrialización y distribución de leche en el país.

En ese puesto, Buentello Carbonell firmó contratos millonarios con ILAS México, señalada por lavado de dinero mediante el envío de alimentos a Venezuela. Aquel año, Liconsa asignó a ILAS un contrato por 320 millones de pesos, el cual fue modificado en febrero de 2020, con el aval del entonces funcionario.

Buentello Carbonell también firmó, en calidad de administrador, un contrato para la adquisición de 50 mil bolsas de leche en polvo por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez 73 S.A. de C.V.

Esa empresa, fundada por el polémico empresario Alejandro Puente Córdoba, amplió su razón social tres días después de iniciado el sexenio para producir y comercializar productos agrícolas.

Como administrador del contrato entre Liconsa y Vicente Suárez, Buentello Carbonell era el encargado de vigilar que las 50 mil bolsas de leche en polvo se entregaran en las instalaciones de Liconsa para posteriormente ser distribuidas en la red de tiendas comunitarias y rurales que tiene la dependencia en todo el país.

Sin embargo, nada de esto sucedió.

En sus informes de la fiscalización de la Cuenta Públi-

TRAZAN VÍNCULOS

Hugo Buentello, ligado a Andrés “Andy” López Beltrán, fue funcionario de Liconsa y una de sus empresas participó en la obra del Malecón de Villahermosa.

Mario Delgado, dirigente de Morena

Las y los legisladores que, por mayoría y después de un intenso trabajo legislativo, aprobaron esas reformas... Desafortunada la decisión de algunos ministros”.

Ignacio Mier, coordinador en San Lázaro

La resolución de la SCJN es un atropello al Poder Legislativo. Incongruencia y miopía jurídica de ministros que invocaron principios de democracia y representación popular”.

z Tiene participación en Industrias Wohl, que cambió su giro para poder colocar mobiliario en el proyecto del Malecón de Villahermosa.

Convenios turbios

Uno de los contratos firmado por Buentello está bajo investigación de la FGR.

Citlalli Hernández, senadora Vergonzoso papel de la SCJN. ¿Y la voluntad del pueblo expresada en darnos el voto a legisladores y con ello la mayoría legislativa a un proyecto político?”.

Anuncian morenistas marcha contra Corte

ÉRIKA HERNÁNDEZ

z Contrato firmado como funcionario de Liconsa con Grupo Vicente Suárez 73, empresa investigada por la FGR.

z Buentello Carbonell es investigado por delincuencia organizada.

z Édgar Alejandro Armenta Peralta fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

z René Gavira está prófugo de la justicia y cuenta con una ficha roja de la Interpol.

En cuanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ayer la invalidez del primer bloque de las reformas del “Plan B” electoral, los morenistas estallaron en reclamos, descalificaciones e incluso convocaron a una protesta contra los ministros. Lanzaron la amenaza de que en 2024 sigue el “Plan C”, derrotar a la oposición en las urnas.

“Vergonzoso papel de la SCJN. ¿Y la voluntad del pueblo expresada en darnos el voto a legisladores y con ello la mayoría legislativa a un proyecto político?”, cuestionó la senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.

contra de la representación mayoritaria que eligió con su voto el pueblo”, añadió. El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, publicó una imagen con los rubros que contemplaba la primera iniciativa de reforma electoral que fue rechazada en la Cámara.

“Esta es la voluntad del pueblo que el viejo INE ocultó, que la oposición sepultó y que ahora, la Corte: canceló”, escribió en redes sociales, pese a que las reformas rechazas por la SCJN son otras.

Otros posicionaron la frase: “Suprema Corte Alcahueta de la Nación”.

MANIFESTACIÓN

z Firmó un acuerdo millonario con ILAS México, multinacional involucrada en 2019 en una red de lavado mediante el envío de alimentos a Venezuela.

Participa en obras

IVÁN ALAMILLO Y RAÚL OLMOS ESPECIAL MCCI

Hugo Buentello Carbonell es accionista de Industrias Wohl, titular de la marca de muebles urbanos “Grava y Arena”, que fueron colocados en distintas obras realizadas durante el actual sexenio por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), incluido el Malecón de Villahermosa, Tabasco.

ca 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que, bajo la vigilancia de Buentello Carbonell, Grupo Vicente Suárez subcontrató el 100 por ciento de los servicios con otra empresa y que Liconsa no proporcionó los entregables respectivos que acreditaran que recibió las bolsas de leche pactadas en el contrato.

Industrias Wohl fue constituida en 2015 como una comercializadora de medicamentos, equipo médico y material de curación. Y no fue hasta 2022, el mismo año en que colocó el mobiliario en las obras de la Sedatu, que modificó su objeto social para fabricar y comercializar estructuras, maquinaria y mobiliario urbano, según constató en actas MCCI.

Actualmente, los contratos entre Liconsa y Grupo Vicente Suárez 73 son uno de los múltiples casos de corrupción ocurridos en Segalmex que indaga la Fiscalía General de la República. MCCI obtuvo una copia de la carpeta de investigación del caso, en donde se señala que Buentello Carbonell es investigado por los delitos

de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita derivado de esos convenios.

De las dos personas que firmaron el contrato, junto con Buentello Carbonell, una se encuentra vinculada a proceso y otra está prófuga de la justicia.

Édgar Alejandro Armenta Peralta, quien signó el documento como apoderado de Grupo Vicente Suárez, fue detenido en abril por la FGR y fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

René Gavira, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex que participó como apoderado de la dependencia, se encuentra prófugo de la justicia y cuenta con una ficha roja de Interpol para su localización y captura por múltiples acusaciones que la Fiscalía tiene en su contra.

Prevén aumentar las pensiones en 2024

MARTHA MARTÍNEZ

El Presupuesto para 2024 contemplará incrementos en las pensiones para adultos mayores y para personas con discapacidad, señaló ayer el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. El legislador adelantó que el próximo año no habrá sobrevaluación de la moneda ni medidas anticíclicas, ya que en el pasado, esas me-

didas aumentaban la deuda interna y externa. Aseguró que el desarrollo y el gasto público no se financiará con deuda, sino manteniendo una política de austeridad republicana y “dejando la política hacendaria en manos de la política monetaria y fiscal”. En octubre pasado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2023 con una deuda histórica de casi

1.2 billones de pesos, con el fin de completar el gasto para obras y programas sociales prioritarios. Desde 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que en 2024, año en el que finaliza su gestión en el Gobierno y se realizarán elecciones presidenciales, las pensiones para adultos mayores se duplicarían, para llegar a 6 mil pesos bimestrales.

Mier recordó que la semana pasada se reunió con Sergio Salomón Céspedes, Gobernador de Puebla, entidad que el diputado aspira a Gobernar. Durante el encuentro, informó, le manifestó al mandatario estatal la disposición de colaboración, en materia hacendaria, de los integrantes de los grupos parlamentarios que integran la coalición Juntos Hacemos Historia.

El líder nacional, Mario Delgado, afirmó que la decisión es un “claro atentado” contra la división de poderes. “Las y los legisladores que, por mayoría y después de un intenso trabajo legislativo, aprobaron esas reformas, son representantes populares y esta reforma respondía al clamor de la gente de vivir en una auténtica democracia, sin despilfarro; no a los intereses de una minoría. Desafortunada la decisión de algunos ministros”, dijo. Diputados federales acusaron a los ministros de “tirar por la borda” el trabajo legislativo. El coordinador de la bancada en San Lázaro, Ignacio Mier, afirmó que con su actuar la Suprema Corte “impone un gobierno de los jueces y convierte al Poder Judicial en activistas políticos”, lo que calificó como lamentable.

“La resolución de la SCJN es un atropello al Poder Legislativo. Incongruencia y miopía jurídica de ministros que invocaron principios de democracia y representación popular, pero votan un proyecto en

Pulso Twitter

@reformanacional

José Ramón Cossío @JRCossio

Respaldados por el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, los diputados locales de la entidad convocaron a una protesta “pacífica” frente a la sede de la Suprema Corte el sábado 20 de mayo, a las 12:00 horas.

Los legisladores cuestionaron si todas las “reformas de la historia” a las que se les dispense la lectura serán inválidas. “Ellas y ellos sabemos que el fondo es otro: es invadir competencias del Poder Legislativo para abrazar la tiranía de la maroma legaloide, renunciando a su imparcialidad y oponerse a un proyecto político del que actúan –sin reconocerlo públicamente– como opositores”, indica el desplegado.

El Gobernador veracruzano afirmó que se sumara a la protesta. “Por la defensa de la soberanía del pueblo y contra la corrupción que invade a la SCJN, me sumo a la concentración pacífica frente a la sede de la SCJN este sábado 20/mayo/12:00 hrs. Convocamos al pueblo de México a defender la democracia y su soberanía (art. 39)”, indicó.

Muy importante decisión de la SCJN al declarar la invalidez de la primera parte del llamado “plan b”. Se mantuvo la congruencia con los precedentes.

Lorenzo Córdova V. @lorenzocordovav

En un encomiable ejercicio de autonomía frente a las inaceptables presiones desde el poder, hoy la @SCJN (por 9 votos) determinó que la primera parte del Plan B se aprobó violando el proceso legislativo, por lo que se anula. Ello anticipa el destino de la segunda parte.

Martes 9 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
DEFIENDE A SUS HIJOS

Aplauden fallo de SCJN

Celebran abolición de Plan B

Confía oposición en que ministros anulen también la segunda parte

GUADALUPE IRÍZAR, ÉRIKA HER-

NÁNDEZ Y MARTHA MARTÍNEZ

Organizaciones integrantes de Sociedad Civil México, parte del conglomerado ciudadano Unid@s, celebraron ayer la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que invalidó la primera parte del llamado

“Plan B” electoral, promovida por el Ejecutivo federal y Morena. En un mensaje a los ministros, señalaron que la decisión está por encima de intereses personales.

“Su decisión ha demostrado que la ley y la justicia deben estar por encima de cualquier interés político o personal.

“En un momento en que nuestro país enfrenta grandes desafíos en términos de derechos políticos y procesos de equitativos, la decisión de la Corte es una muestra de que aún hay instituciones sólidas y confiables que trabajan por el bienestar de la ciudadanía”, señalaron.

“Nos sentimos especialmente reconfortados al saber que la Corte reconoció la importancia de la deliberación y el respeto a las minorías en la toma de decisiones políticas. Esto es esencial para el fortalecimiento de nuestra democracia y para garantizar que los derechos de todas las personas sean protegidos”, añadieron las organizaciones. En el mensaje, señalan que se sienten renovadas en su lucha de la mano de las instituciones.

“Es por eso por lo que también, como sociedad civil, renovamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con las instituciones y los líderes comprometidos con la justicia y la democracia. Juntos podemos construir un México más justo y equitativo para todas las personas”, añaden en el texto.

AUTONOMÍA

Dirigentes y legisladores de la oposición también celebraron el fallo de la SCJN, con el cual, consideraron, el máximo tribunal refrendó su autonomía y el principio de división de Poderes.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que con la decisión ganó la democracia y se evitó que Morena impusiera sus trampas y las violaciones a las que recurrió durante el proceso legislati-

POR MAYORÍA

Postura de los ministros de la Suprema Corte en relación con el proyecto que invalidó la primera parte del “Plan B“ electoral:

NORMA PIÑA

México es una democracia constitucional. Las decisiones deben ser tomadas mediante procedimientos democráticos de tipo deliberativo. No es suficiente una votación mayoritaria. El Legislativo está normado por reglas que dan cabida a las minorías.

vo para aprobar la reforma electoral.

“¡Ganó la democracia! La @SCJN desecha la primera parte del Plan B de @lopezobrador_. Morena utilizó trampas y recurrió a violaciones, tanto constitucionales como del proceso legislativo con tal de aprobar el capricho presidencial. Mi reconocimiento a las y los ministros por ser un contrapeso real y defender a México”, indicó en redes sociales.

Para el líder del PRD, Jesús Zambrano, el de ayer fue un día de fiesta para la democracia mexicana, no sólo porque la Corte refrendó su autonomía, sino porque ratificó la separación de Poderes.

“Día de fiesta para la democracia mexicana, la @SCJN refrenda su autonomía como Poder del Estado y declara inválidas las reformas electorales del dictadorzuelo de @lopez-obrador_. ¡Viva la separación de poderes!”, escribió.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló que el proceso a partir del cual se aprobó la reforma, no es el que marca la Constitución.

“En México, en el Poder Legislativo, debe privilegiarse el diálogo y el debate respetuoso, no el ‘fast track’ o el mayoriteo, como ha actuado Morena”, sostuvo.

El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, celebró que la SCJN hiciera valer el sistema electoral, el sistema democrático y las reglas que le han dado vida a la incipiente democracia del país.

“Celebramos que la Corte haya nuevamente mostrado la dignidad que el Poder Legislativo no pudo mostrar frente al Poder Ejecutivo, al que se sometió de manera indebida e ilegal”, indicó.

La senadora panista Kenia López afirmó que con la decisión de los ministros, el “Plan B” se va al basurero de la historia.

“¡Tómala @lopezobrador_! Tenga para que aprenda. La Constitución no se toca, la democracia no se toca. El Plan B irresponsable se va a la basura de la historia como se irá este Gobierno corrupto. Gracias a la SCJN y a los ministros valientes. Tenemos instituciones”, señaló. En tanto, el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Triana, advirtió que aún falta la segunda parte del “Plan B”, y consideró que, por congruencia, también deberían invalidarse las reformas aprobadas por el Senado en el llamado “viernes negro”.

ARTURO ZALDÍVAR

Es cierto que se debe tener deferencia al legislador y no interpretar las reglas de manera rígida. Pero en un Congreso todos los grupos parlamentarios deben poder debatir en condiciones de igualdad y libertad. Se privó a la minoría de participar en un debate en condiciones de igualdad.

JAVIER LAYNEZ

Las iniciativas a votación no se publicaron en la Gaceta Parlamentaria.

El debate a lo largo del día de la votación no fue sobre las leyes secundarias del “Plan B”. Se discutía una reforma constitucional que no fue aprobada.

POR INVALIDAR

ALBERTO PÉREZ DAYÁN

El decreto impugnado no es resultado del debate que debe existir en todo órgano legislativo. La tramitación injustificada como de urgente resolución impidió su conocimiento pleno. El Presidente ya no podía presentar iniciativas preferentes, pese a lo cual Morena solicitó su trámite urgente.

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA

El deber de esta Corte es velar por el derecho de las minorías a influir y moldear el producto legislativo. Se incumplió con las formalidades más básicas del proceso legislativo. ¿Qué deliberación puede haber sobre aquello que no se conoce?

JORGE PARDO

Se actualiza una violación al principio de equidad en la deliberación parlamentaria.

Los diputados de la minoría no tuvieron oportunidad de conocer el contenido de las iniciativas. La forma de proceder en la aprobación de las iniciativas afecta la dignidad democrática de las reformas.

LORETTA ORTIZ

EN CONTRA

Los legisladores tuvieron la posibilidad de manifestar su postura respecto a la iniciativa. La no publicación de la iniciativa en la Gaceta Parlamentaria no afectó la deliberación, pues los legisladores sí conocieron su contenido.

LUIS MARÍA AGUILAR

No respetar las reglas del procedimiento legislativo es una deslealtad constitucional. Se trata de un desdén a las minorías parlamentarias, que también representan a un sector del pueblo. En una democracia deben escucharse las voces de todos los grupos en el Congreso.

MARGARITA RÍOS FARJAT

Esta Suprema Corte está para servir a la sociedad haciendo cumplir la Constitución. Sus integrantes procuramos hacerlo, dentro del marco que la propia Constitución nos impone. Ahí radica nuestra serenidad frente a infundios y rumores.

ALFREDO GUTIÉRREZ

Primera violación: falta de una motivación apropiada para la dispensa del trámite legislativo.

Segunda: falta de un plazo razonable que permitiera a todos los legisladores conocer el contenido de la propuesta. Esas violaciones trascendieron al impedir que las minorías políticas pudieran hacerse escuchar.

YASMÍN ESQUIVEL

Validó el “fast track” porque la Jucopo acordó el 6 de diciembre que las iniciativas se presentarían el mismo día al pleno de diputados. Consideró que la Suprema Corte debería respetar ese acuerdo.

Ve Corte freno a deliberación en San Lázaro

VÍCTOR FUENTES

La mayoría en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) coincidió ayer en que la reforma conocida como “Plan B” electoral estuvo viciada, pues los diputados de oposición no conocieron las iniciativas que se estaban votando, y por tanto se violó el principio de equidad en la deliberación parlamentaria.

La ministra presidenta, Norma Piña, destacó que en la democracia las decisiones deben ser tomadas mediante procedimientos deliberativos, por lo que no es suficiente una votación mayoritaria.

“El decreto se emitió sin que todas las fuerzas políticas tuvieran conocimiento de las iniciativas que iban a votarse, y no tuvieron tiempo para examinarlas previo a la deliberación”, dijo.

Recordó que es criterio mayoritario en la Corte que la urgencia en la aprobación de una ley debe ser explicada y motivada, aunque en este tema, ministros como Arturo

Zaldívar y Jorge Pardo estuvieron en contra. Piña menciono que la solicitud de trámite urgente del “Plan B” se hizo a las 23:00 horas del 6 de diciembre, y que la mayoría la aprobó sin dar razón alguna.

“No respetar estas reglas (de procedimiento legislativo) es una deslealtad constitucional y un desdén a las minorías parlamentarias, que también representan a un sector del pueblo de México”, afirmo el ministro Luis María Aguilar.

“Si bien es cierto que debemos tener deferencia al legislador democrático, y no interpretar las reglas de manera rígida, si tenemos que velar por que en un Parlamento, en un Congreso, todos los grupos parlamentarios puedan debatir en condiciones de igualdad y libertad, lo que en este caso no sucedió”, agrego Zaldívar.

La mayoría recordó que la Corte tiene múltiples precedentes sobre los requisitos básicos que debe cubrir un

Buscan reactivar INAI con voto de secretario

ROLANDO HERRERA

En un esfuerzo para que el Pleno del INAI pueda volver a sesionar, el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) buscará emitir un lineamiento para que en ausencia de un comisionado, el secretario técnico pueda desempeñar esas funciones, informó ayer Salvador Romero Espinosa, coordinador jurídico del SNT. En conferencia, el también comisionado presidente del Instituto de Transparencia de Jalisco, indicó que es una figura que se utiliza en el Poder Judicial de la Federación (PJF), en donde, ante la ausencia de un juez, se habilita al secretario de acuerdos para que asuma las funciones.

“Creemos que esta propuesta es constitucional porque no existe ninguna prohibición expresa en la Constitución para que ello suceda, también creemos que es una figura constitucional porque está prevista en otros cuerpos normativos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación prevé esta figura”, indicó. Romero Espinosa dijo que esta propuesta es una especie de “Plan C” para evitar que la inoperatividad del INAI se prolongue indefinidamente y es una alternativa a la resolución que en su momento emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de permitir al Pleno del INAI a sesionar con cuatro comisionados.

Acompañado de comisionados de distintos órganos garantes de la República, que junto con el INAI conforman el SNT, destacó que esta figura existe en el órgano de transparencia de Colima, en donde la ausencia de un comisionado puede ser suplida por el secretario técnico.

“Consideramos que tenemos suficiente facultad y atribución constitucional y legal para que el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia apruebe estos lineamientos y le regrese la vida al INAI”, enfatizó.

Este lineamiento, añadió, no sólo ayudaría al INAI, sino también a los organismos de transparencia locales cuando enfrenten situaciones co-

Lo anulado

Reformas publicadas el pasado 27 de diciembre:

Ley General de Comunicación Social. Ley General de Responsabilidades Administrativas.

TEMAS

Definiciones sobre propaganda electoral. Derecho de funcionarios a opinar sobre política.

proceso legislativo, los cuales no fueron respetados.

“Esta Suprema Corte está para servir a la sociedad haciendo cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen. En mi opinión, sus integrantes procuramos hacerlo, dentro del marco que la propia Constitución nos impone, conforme a nuestro leal saber y entender, y con alto espíritu de servicio.

“Me parece que ahí radica no sólo el equilibrio de los poderes de la Unión, sino también nuestra serenidad frente a infundios y rumores”,

Reglas de contratación de publicidad gubernamental. Campañas de comunicación social.

sostuvo la ministra Margarita Ríos Farjat. Previo a la discusión, la Corte rechazo una solicitud de la consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, para declarar impedido al ministro Alberto Pérez Dayán, autor del proyecto de sentencia. Por 9 votos a 2, la Corte invalidó la reforma tramitada en “fast track” en la Cámara baja el 6 de diciembre, cuando la iniciativa del Ejecutivo fue presentada, adoptada por Morena y aprobada, todo en menos de 24 horas.

mo la que hoy tiene el órgano federal.

“Si seguimos la ruta de sesiones extraordinarias a más tardar en el mes de junio el Pleno del INAI podría volver a sesionar”, consideró.

Encabezados por Abraham Montes Magaña, coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT, los comisionados hicieron un llamado al Senado de la República a designar a los tres comisionados faltantes del INAI.

“Hacemos un atento, pero respetuoso llamado al Senado de la República para que designe a la brevedad a los comisionados vacantes y puedan celebrarse las sesiones con el quórum legal del Pleno”, dijo Montes Magaña.

4 REFORMA z Martes 9 de Mayo del 2023
Especial LAS QUEJAS
z Salvador Romero Espinoza, comisionado presidente del Instituto de Transparencia de Jalisco. ASÍ VOTÓ LA CORTE

Exige a Delgado reunión de aspirantes a candidatura de Morena

Sin reglas en interna, ley de selva.- Ebrard

Demanda Canciller

claridad para saber qué se vale y qué no se vale en interna

REFORMA / STAFF

CHIHUAHUA.- El Canciller

Marcelo Ebrard advirtió ayer que la ausencia de reglas para la sucesión presidencial en 2024 ha provocado que impere “la ley de la selva” en la carrera por la candidatura de Morena.

Cuestionó que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, llame a la unidad pero no haya convocado a los aspirantes para acordar reglas del proceso interno.

“Él (Mario Delgado) habla de evitar rupturas, de evitar conflictos y yo creo que tiene razón, pero eso lo logras cuando hay reglas claras, cuando no hay reglas claras, hay ausencia de reglas, pues es la ley de la selva”, reclamó.

En su gira por Chihuahua, el funcionario recordó que desde diciembre pasado solicitó a la dirigencia nacional reunir a los aspirantes presidenciales para delinear la ruta al 2024, sin que se atienda su exigencia.

En una semana, Delgado se ha reunido con el titular de Gobernación, Adán Augusto López, con el senador Ricardo Monreal y con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pero ha argumentado que no ha podido contactar a Ebrard.

Sin embargo, en sus declaraciones el Canciller dejó ver que el líder nacional morenista no lo ha contactado.

“Se le vienen planteando reglas elementales desde hace medio año y no han sido siquiera para convocar a una reunión. Lo inteligente, lo que diría es que, el que haya reglas del juego, como las que él propone hoy, implícitamente, propone varias reglas, pues mejor que nos llame a los involucrados y se hace una hojita de cuatro cosas, qué se vale qué no se vale”, insistió.

“Ya dijo que lo va a hacer, pero entre más pronto lo haga, mejor, yo pienso”.

“¿Y si su proyecto no prosperara en Morena?”, le preguntaron durante en su visita por esa entidad.

“Me lo han preguntado mucho. Yo no estoy en ese plan, yo voy muy bien en Morena ¿por qué me voy a ir a otro lado?”, respondió.

El viernes pasado, Delgado ofreció a tres de los cuatro aspirantes presidenciales de su partido, emitir la convocatoria para el proceso interno en la segunda semana de junio.

Denuncian

borrado de pintas en CDMX

Ofrece Del Moral a IP facilitar inversiones

DZOHARA LIMÓN

TOLUCA.- La abanderada priista a la gubernatura mexiquense, Alejandra Del Moral, presentó ayer ante empresarios 10 propuestas a favor de la inversión productiva.

REFORMA / STAFF

Simpatizantes de Marcelo Ebrard denunciaron que el Gobierno de la Ciudad de México emprendió una campaña para borrar pintas a favor del Canciller en espacios públicos y privados.

Precisaron que el pasado fin de semana fueron borradas bardas en Periférico, Avenida Amsterdam, Río Becerra y Eje 3 Sur.

El equipo de Ebrard señaló que el Gobierno capitalino tiene un doble criterio, pues ha dejado intactas bardas con propaganda de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En la última semana, afirmaron, realizaron pintas en la capital del país y en dos entidades más.

Niega Sheinbaum ‘guerra sucia’

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, negó anoche que su Administración haya emprendido una guerra sucia en contra del Canciller Marcelo Ebrard. Al salir de Palacio Nacional, la funcionaria fue cuestionada sobre el borrado de algunas bardas en las que se promocionaban las aspiraciones presidenciales del Secretario de Relaciones Exteriores.

Tras negar los señalamientos, la ‘corcholata’ presidencial de Morena pidió hacer una revisión del número de bardas que han sido utilizadas para publicitar al Canciller.

Sugieren a oposición dirigirse ‘al pueblo’

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

De cara a las elecciones en el Estado de México y Coahuila, y ante la defensa del panista Santiago Creel al Alcalde Santiago Taboada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer a la oposición: no es conmigo, es con el pueblo.

“(Hay) que tenerle confianza al pueblo, ese es uno de los problemas que tiene el conservadurismo, no se los debería de decir porque no estoy para darles consejos ni asesorarlos, pero no está en su discurso, no aparece el pueblo”, dijo en la mañanera.

“El otro día estaba yo viendo una reunión del bloque conservador y uno de los aspirantes, Creel, dirigiéndose a mí: ‘Escucha, Andrés Manuel, si tocas a uno nos tocas a todos, y no vas a poder’,

ya, pues, pero no es conmigo, es con el pueblo”, señaló.

Al ser cuestionado sobre los comicios en el Edomex, López Obrador aseguró que la oposición no le tiene amor al pueblo y además es clasista, racista y corrupta. “Háblenle a la gente. Háblenle al pueblo, piensan que no existe el pueblo No le tienen amor al pueblo, no le tienen respeto al pueblo, menosprecian al pueblo, ese es su problema principal, son muy clasistas, racistas, además de corruptos”, agregó. La semana pasada, el panista Santiago Creel respaldó al Alcalde de Benito Juárez, a quien la Fiscalía capitalina señala por presunta corrupción inmobiliaria, y aseguró que la persecución en la capital del país es una “vendetta”.

López Obrador confió en que la elección del 4 de junio en el Edomex será limpia.

–¿Por qué le están borrando la publicidad a Marcelo? –se le preguntó.

“¿Quién?”, respondió, con tono de extrañeza. –Los del servicio de Limpia de la Ciudad –se le indicó.

“¡Ah, no es cierto! Vean cuántas pintas hay de él”, contestó.

–La gente de Limpia está borrando las paredes –se le insistió.

“No”, sostuvo. -Pero ahí están las fotos -se le señaló.

“No hay la instrucción”, comentó.

–¿No es guerra sucia? –se le inquirió.

“No hay guerra sucia, puro amor y paz”, agregó, antes de subirse a su vehículo.

Ayer lunes, Alberto Esteva, uno de los operadores de Ebrard y representante de la organización A corazón abierto, acusó a funcionarios del Gobierno capitalino de borrar las bardas pintadas con el nombre del Canciller.

Tres horas después, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad, informó que la limpia de bardas de “grafitis y publicidad no autorizada”, busca la recuperación de espacios públicos.

“La Dirección General de Servicios Urbanos limpia a diario espacios públicos con grafitis o publicidad no autorizada, para evitar contaminación visual en las calles. Este año se han recuperado 363 mil 671 m2 en bardas”, posteó.

Ofreció que, de ganar la elección del 4 de junio, creará un fideicomiso que promueva la competitividad sin crear nuevos impuestos; dar mantenimiento a los parques industriales; vigilar el comportamiento de servidores públicos para evitar actos de corrupción, actividades económicas preautorizadas y regularización de negocios, así como trámites eficientes.

“Para que al Estado de México le vaya bien, no sólo en los próximos 6 años, sino dejar los cimientos para que nos vaya bien los próximos 20 años”, prometió.

También planteó apoyos a pequeñas y medianas empresas; fortalecer el Instituto Mexiquense del Emprendedor; impulsar créditos a la palabra para emprendedores y mujeres; y la regularización de comercio informal en puestos fijos.

“Facilitaremos y apoyaremos la creación de más incubadoras, aceleradoras de empresas y espacios de creación y emprendimiento”, planteó.

La candidata por la coalición PRI-PAN-PRD ofreció subsidios a emprendedores que participen en programas, concursos o exposiciones nacionales e internacionales. “Crearemos el Fondo Edomex Emprende para apoyar a las y los emprendedores, brindándoles capital semilla para sus proyectos, para que cuenten con el financiamiento que requieren, y promoveremos que las y los grandes empresarios mexiquenses se conviertan en mentores de emprendedoras y emprendedores”, expuso. Durante su encuentro con empresarios, Del Moral aseguró que, en el Valle de Toluca, ya empató a su contrincante, la morenista Delfina Gómez.

“En el Valle de Toluca, por su servidora, ya no sólo está empatado, vamos arriba y aquí en Toluca empezamos a darle la vuelta a todo el estado”, expresó.

“Las encuestas no votan, lo voy a decir con responsabilidad, lo que ellos quieren generar una percepción, porque hace dos días ya dijeron que si nosotros ganamos es fraude; que no se equivoquen, los mexiquenses no somos ni nuevos, ni tontos y vamos a hacer uso de un derecho al salir a votar”.

Autorizará Presidente concesiones de agua

FRIDA ANDRADE

Ante la falta de agua que se ha registrado en varios estados, principalmente del norte del País, la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, informó que el Presidente de la República será el único que dará concesiones para el desarrollo industrial en esas entidades.

“En próximos días va a salir una publicación en el Diario Oficial donde en estos lugares donde no hay agua (norte del País) sólo se van a dar concesiones exclusivamente con autorización del Presidente”, adelantó.

“No va a haber concesiones nuevas, ¿por qué?, porque no hay agua. La prioridad la tiene la gente, la comunidad y el uso doméstico”.

Durante la presentación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la funcionaria recomendó hacer inversiones de tratamiento de agua en el norte de México.

“Esta es la situación y lo que sí pueden ir haciendo es inversiones en el norte de plantas de tratamiento de agua, plantas de tratamiento residuales, desanilizadoras, otro tipo que sustituya este tipo de infraestructura”, destacó.

Descartan panel de Canadá

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía, dijo que el Gobierno de Canadá no llevará a México ante un panel por su política del sector energético.

“La semana pasada hizo una declaración la Secretaria Mary NG, que ella se sentía satisfecha por todos los diálogos.

“Y también dijeron que estaban contentos con la apertura energética y que ellos no veían posibilidades de irse a panel”, indicó.

ese es el tema que yo pediría analizar”, indicó el dirigente de la Concamin.

Respecto a las inversiones en el sur sureste de México, el dirigente empresarial dijo que una de las problemáticas que se pueden encontrar están las negociaciones con sindicatos o los maestros que bloquean carreteras.

Ya merito

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, divulgó ayer en sus redes sociales un video de pruebas en la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. “Chulada de mega construcción con mano de obra mexicana. Les comparto el avance en los trabajos de pruebas y arranque… ya casi!!”, tuiteó la funcionaria.

Al concluir la presentación, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), confió en que la limitación de concesiones por falta de agua no se aplique para todas las industrias, sólo a las altas empleadoras de este recurso.

Consideró que la industria de la curtiduría sí podría demandar grandes cantidades de agua, en comparación con el sector automotriz.

Para Abugaber, se tendría que analizar la región del Bajío antes de tomar la decisión sobre disponibilidad de agua.

“El polo que el Bajío ha desarrollado ha sido inmenso,

Agregó que si bien habrá un costo logístico por ubicarse al sur y hacer las operaciones en esa zona, se podrá ahorrar tiempo, pues es más rápido enviar mercancías de Salina Cruz, Oaxaca, o Coatzacoalcos, Veracruz, que de algún punto de Asia.

Refirió que el Corredor Interoceánico será una oportunidad para mejorar la inversión en el sur del País.

“Hemos tenido esos tabúes y con esto se abre una circunstancia en la que tenemos todos que apostar, lo mismo los de Oaxaca que los de Veracruz tienen que apostar a dar las mejores condiciones, porque mejor oportunidad no pueden tener ambos estados para que detonen sus economías”, apuntó.

Martes 9 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Alejandro Pastrana Especial
z La candidata por la alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, participó en un foro empresarial en la capital mexiquense.
Especial
EL MENSAJE A CORCHOLATAS

OPINIÓN

Charles III y Camila, ya coronados, tendrán que convivir con los fantasmas que crearon a lo largo de su historia juntos. Todo en la vida se paga.

GUADALUPE LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

El rey y la reina

No hay duda que la coronación de Charles III (tercera edad) y de Camila como reina “a secas” (su cutis, su pelo, y aparentemente, su carácter) y no como reina consorte, ha despertado muchas especulaciones, en mi caso son más las negativas.

Cuando el príncipe Carlos y Camila se conocieron, ella sostenía una relación amorosa con Andrew ParkerBowles, un “play boy” muy seductor. Camila, recién salida de un colegio de monjas en Suiza, cayó en sus brazos. Curiosamente, en esa época, el príncipe Carlos y Camila se conocieron fortuitamente. Dicen que fue un flechazo, especialmente por parte del príncipe de Gales, quien en lugar de decirle pleased to meet you, le dijo: “Mi bisabuela tuvo un affaire con tu tatarabuelo –el rey Eduardo VII–, ¿Qué te parece?”, le preguntó con cierta timidez. Queremos suponer que, a partir de ese momento, los dos establecieron una alianza de complicidad, misma que se fue consolidando más adelante cuando los dos ya

¿QUÉ CREEN? Pues que siempre sí: ¡la ley es la ley! Y por más que al Presidente no le guste cumplir la ley, la Suprema Corte de Justicia dio una gran muestra de autoridad y de autonomía al echar abajo la primera parte del “Plan B” de la contrarreforma electoral. La histórica decisión de 9 ministras y ministros marca límites y exhibe limitaciones.

A LOS LEGISLADORES del régimen, aquellos que renunciaron a su función de hacer leyes, la resolución de la SCJN les marca un límite claro: la mayoría no es monarquía. Es decir, si Morena y sus aliados quieren aprobar leyes, tienen que pasar por el proceso de deliberación y debate, de escuchar a las minorías legislativas. Dicho en otras palabras: son representantes del pueblo, no lacayos del Ejecutivo ASIMISMO, la decisión adoptada por el Pleno a propuesta de Alberto Pérez Dayán exhibió las limitaciones de los estrategas jurídicos de Palacio Nacional. Porque la reforma se anuló, simple y sencillamente, porque no corrieron los trámites mínimos para su aprobación. A eso se suma, el irrespetuoso ataque de Andrés Manuel López Obrador contra la Suprema Corte, diciendo que usurpa las funciones del Legislativo. Mal andan las cosas cuando el Presidente ve como enemigos a quienes sólo hacen cumplir la Constitución EN FIN, luego de tantos días nublados y plomizos, ayer salió el sol en la República.

• • •

VAYA LÍO se avecina en Morena: no es lo mismo aprobar leyes como si fueran enchiladas, a sacar en poco más de 15 días la convocatoria para la candidatura presidencial de 2024. La línea la tiró Andrés Manuel López Obrador y ahora Mario Delgado anda con los ojos como de espanto. La sucesión se les está desbordando.

CONTRARIO a lo que dicen Claudia Sheinbaum y los suyos, no hay ninguna decisión tomada. Ella podrá ser la favorita, pero todavía no es la elegida. Y eso lo sabe y lo quiere explotar Marcelo Ebrard, que ya comienza a mostrar signos de hartazgo en eso de poner la otra mejilla.

ADEMÁS, Adán Augusto López y los suyos ya se creyeron que sí tienen posibilidades y le están apostando fuerte –con hartos recursos– a dar la sorpresa. A todo eso se suma el fallo de ayer de la Suprema Corte contra el “Plan B”, lo cual le corta las alas a los presidenciables para andarse promocionando desde el cargo sin recato. AMLO sabe que se le está yendo el tren y por eso quiere que se apuren: para poder ejercer su derecho al dedazo.

• • •

EN LA ESPERADA comparecencia del alcalde Santiago Taboada ante legisladores de la CDMX, quien se llevó la tarde fue Jesús Sesma. Y no es un elogio. Sus aliados de Morena se quedaron sorprendidos con la forma en que el diputado cantinfleaba al hablar, se peleaba con los propios morenistas, habló de juegos de mesa, se quejó de que nadie lo lee como articulista y hasta defendía al cuestionado panista. Más de uno se preguntó si el diputado verde no habría fumado de la ídem.

No eran factureras, afirma Cienfuegos

MONTERREY. Tras quedar al descubierto que empresas a su nombre tuvieron operaciones con compañías fantasma que integraban una red en la que aparecían ex empleados suyos, Francisco Cienfuegos, delegado del PRI en Nuevo León, dijo que la relación se dio antes de que fueran declaradas factureras por el SAT. Mirna Ramos

estaban casados, cada uno por su lado; es decir que, entre Charles y Camila, se convirtieron en adúlteros automáticamente. Incluso, tiempo después, la entonces princesa Diana lo da a conocer en la legendaria entrevista que le hiciera la BBC el 20 de noviembre de 1995. We were three of us in this marriage… (Éramos tres en este matrimonio…) Incluso, 25 años más tarde, la BBC tuvo que disculparse con la familia real por haber engañado a Lady Di y haber grabado la entrevista para hacerla pública. Es obvio que, de todo este sainete, estaba enterada Camila. Por eso y por todo el sufrimiento que pasó Lady Di, millones de ingleses la odiaban, no solo a ella, sino también a Charles. Dos años antes, en 1993, él también había sido grabado en una conversación íntima con Camila, en la cual le pregunta en qué le gustaría convertirse si en unos calzones o qué: “Oh, Dios, no lo quiera, en un tampón…”. La revelación, publicada en la prensa, escandalizó y asqueó a todo el mundo. Mientras Charles y Camila se reían a

FRANCISCO

MARTÍN MORENO

carcajadas de sus ocurrencias y se encontraban físicamente con frecuencia, Diana padecía la peor de las depresiones, soledades y desórdenes alimentarios. De allí que, durante muchos años, Camila era como la villana, la bruja del cuento, la madrastra mala y la culpable del fin del matrimonio entre Charles y Lady Di, especialmente frente a sus dos hijos, William y Henry, quienes al parecer ya admitieron la realidad. Aunque pienso que ambos tendrán que sobrevivir con muchas cicatrices, algunas abiertas todavía. Como la vida da muchas vueltas, ahora resulta que “Lady Boss” (La Jefa), como la llaman, quien fuera tan tóxica y repudiada por todo el mundo, es reina y un 48% de los británicos la aceptan gracias a su estoicismo y a que la reina Isabel expresara a raíz de su Jubileo de Platino, en febrero de 2022, “su deseo sincero”, para que su nuera Camila se convirtiera en la reina consorte. Claro, la reina Isabel nunca aceptó a Diana, al contrario, le estorbaba porque eclipsa-

www.franciscomartinmoreno.com

ba no nada más a su hijo, sino a toda la familia. Qué envidia le tenían y qué manera tan cruel de manifestárselo a la menor provocación. Allí están las consecuencias. Harry, el menor de los hermanos, publicó un libro titulado “Spare” (En la sombra), donde hace una radiografía de la familia Windsor, con todas sus sombras y pocas luces. Igualmente se refiere al racismo contra su mujer Megan y a las injusticias que padeció su madre. Asimismo describe a su madrastra como “villana”, “peligrosa” y capaz de sacrificarlo a él “en el altar” por su “estrategia para ganarse a los medios británicos”. Es evidente que la relación con su padre, ahora el rey, es muy difícil. ¿Cómo no guardarle rencor? Mismo que ahora padece la relación entre los hermanos.

“Todo se paga en la vida”, decía doña Lola. ¿De qué manera la pagarán Charles III y Camila ahora que ambos ya han sido coronados por todos los rompimientos que provocaron en sus respectivas familias? Con el rencor, desencuentros y largos silencios de sus hijos, con los libros de sus escándalos que faltan por ser escritos, por las series con más verdades que faltan por describir y por un deterioro mental. Finalmente, al pasar el tiempo, Charles y Camila tendrán que habitar con los fantasmas que ellos mismos crearon.

Como diría Shakespeare: “El destino es el que baraja, pero nosotros somos los que jugamos”.

El día de ayer, histórico de cara al futuro inmediato, nueve ministros cambiaron por lo pronto y para bien el destino de México.

Las togas merecidas

Las togas constituyen símbolos de seriedad y respeto hacia los ministros, magistrados y jueces, encargados de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado con absoluta imparcialidad, es decir, sin vínculos ni intereses con las partes involucradas y con absoluta independencia a la hora de firmar una sentencia, sin permitir influencias ni presiones de otros poderes. La toga simboliza la excelencia de los que saben, la dignidad profesional, al ser uno de los signos de identidad más sobresalientes del Poder Judicial. Saber obliga y debe obligar, a quienes visten la toga con dignidad, de acuerdo a sus convicciones éticas, para no sucumbir ante la corrupción política operada por chantajistas profesionales, cobradores de deudas pasadas inconfesables, sin caer tampoco en la tentación de los sobornos económicos que facilitan la compra de la justicia, con la consecuente pérdida de la confianza de la sociedad en el valor e importancia de la ley con todas sus consecuencias de las que da cuenta y razón la historia. El día de ayer, histórico de cara al futuro inmediato de nuestro país, 9 votos de 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia en pleno, validaron el proyecto presentado por el ministro Pérez Dayán, uno de los héroes más destacados de la patria, decisión con la cual anularon la primera parte del “Plan B” por “claras violaciones” al proceso legislativo, “una transgresión al principio de deliberación democrática”, porque

“no se conoció a tiempo para su discusión en la cámara de origen” ni se observó lo dispuesto por el reglamento de la materia, argumentos, entre otros más, en los que se fundó la resolución que dejó sin efectos el auténtico aborto legislativo, político, económico y social propuesto por el C. presidente de la República, relativo a las reformas electorales 22/23. La señora ministra Ríos Farjat, otra perínclita heroína, apoyó la propuesta de Pérez Dayán y echó por tierra una corriente de rumores infundados, al señalar que no se pudo dar un debate en la Cámara de Diputados al “carecer la oposición de la oportunidad de analizar la iniciativa”. La misma invalidez fue apoyada por el ministro Juan Luis González Alcántara, por Luis María Aguilar, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo, todos ellos merecedores de una toga, para ya ni hablar de Norma Piña, la presidenta de nuestro máximo tribunal, de cuyo patriótico desempeño habrá de ocuparse, de hecho, ya se ocupa con la debida justicia, la dolorida historia de México. Respecto a Zaldívar, quien justo es reconocerlo, votó también a favor de la propuesta de Pérez Dayán para impedir que México volviera a caer en una nueva y catastrófica dictadura, habrá de llevar a cabo inmensos esfuerzos por reparar su imagen como juzgador libre e independiente, después de haber convertido en astillas su prestigio como presidente de la Corte.

Respecto a Esquivel y Ortiz, que votaron en contra de la estabilidad y del futuro de la patria, al considerar que “no existían motivos suficientes para invalidar la iniciativa” de AMLO orientada a “mandar al diablo a las instituciones de la República”, propondría una degradación, parecida al derecho penal militar, por medio de la cual el acusado es despojado de su grado, uniforme, armas, insignias, condecoraciones, dignidades, honores, remuneraciones y beneficios correspondientes, quedando expulsado de la institución militar. La pena se ejecuta habitualmente en una ceremonia solemne, en público o ante la tropa.

En la especie que nos ocupa, dichas juzgadoras, violadoras de su protesta constitucional para acceder al cargo, se les debería desprender, también en ceremonia solemne, de sus respectivas togas, ya que para ambas, según la versión de un novelista decimonónico, este digno atuendo no implica respeto hacia los ministros, ni es símbolo de imparcialidad, al tener intereses con las partes involucradas, ni gozan de absoluta independencia a la hora de firmar una sentencia, y, por el contrario, permiten influencias y presiones de otros poderes, por lo que se les debe expulsar de nuestro máximo tribunal.

El voto de 9 personajes del Poder Judicial cambió, por lo pronto y para bien, el destino de 130 millones de compatriotas.

Avala Consejo Político prórroga a puerta cerrada

Extiende PRI a 2024 la dirigencia de Alito

Se confrontan entre militantes y anuncian impugnación

MARTHA MARTÍNEZ

Por mayoría de votos, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó ayer extender hasta después de las elecciones de 2024 la dirigencia del actual presidente nacional del partido, Alejandro Moreno.

Al grito de “¡Alito, Alito!”, la petición del dirigente, sin una fecha determinada para la conclusión de la prórroga, fue avalada a puerta cerrada con 518 votos a favor y tres en contra de los consejeros que participaron vía zoom, mientras que los presentes en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del partido votaron de forma unánime a favor.

A puerta cerrada, el Consejo Político Nacional del PRI, se reunió en el auditorio Plutarco Elías Calles.

Los votos en contra fueron de la ex senadora Guadalupe Gómez Maganda y de las ex lideresas del partido Dulce María Sauri y Claudia Ruiz Massieu, quienes fueron abucheadas, después de manifestarse a favor de que la actual dirigencia concluyera el próximo 18 de agosto, tal como Moreno se comprometió el 15 de junio del año pasado, durante la reunión inédita que sostuvo con 11 ex presidentes del partido.

La primera en posicionarse en contra fue Ruiz Massieu, quien advirtió que seguirá expresando su rechazo aún cuando eso afecte su aspiración presidencial.

La encargada de responderle fue la coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso de Tabasco, Maritza Jiménez, quien le reprochó a Ruiz Massieu que sólo piense en sus intereses, y que participara vía zoom para no dar la cara.

Jiménez cuestionó a la senadora sobre qué podía decir, si es una Salinas, en alusión a su tío, el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari. Sauri por su parte, se dijo en contra de la extensión de la actual dirigencia al considerar que ésta responde a los intereses de un solo grupo. A la ex lideresa le respondió la diputada federal y presidenta nacional del PRI en Jalisco, Laura Haro. La legisladora acusó a Sauri de estar enojada porque no le dieron una diputación, y le advirtió de que ya es tiempo de darle paso a las nuevas generaciones. El coordinador de los senadores, Manuel Añorve , reconoció que no hay una fecha específica para la extensión de la prórroga otorgada a Moreno, pero dijo que ésta debería concluir en el segundo semestre de 2024.

MAYOR
BARTOLOMÉ
prínci for conso
TEMPLO
F.
eclipsa
Martes 9 de Mayo del 2023 REFORMA 7
Especial

RECIBEN EL PULITZER

@reformainter

Piden quitar programa que da residencia a inversores inmobiliarios

Evalúa España fin de la ‘golden visa’

Afirman que permiso incrementa precio de viviendas y no genera empleo

REFORMA / STAFF

MADRID.- España podría quitar la llamada “golden visa”, que concede derechos de residencia a los extranjeros que realizan inversiones inmobiliarias en la nación, de acuerdo con el líder del partido de izquierdas Más País que negocia la cuestión con el Gobierno.

Íñigo Errejón aseguró ayer que su formación llegó a un principio de acuerdo con el Ministerio de Inclusión y de Seguridad Social para poner fin al programa, que permite a los compradores de propiedades por valor de al menos 500 mil euros y a sus familias obtener permisos de residencia de tres años, ampliables a otros dos.

“La ciudadanía española no se compra”, subrayó Errejón. El político acusó que este tipo de visados ha encarecido “brutalmente” los precios de la vivienda y obligado a vecinos de algunos lugares a abandonar sus barrios, a la par de que no generan nue-

vos puestos de trabajo. El Ministerio no confirmó ningún plan para poner fin al programa.

Un responsable familiarizado con las conversaciones dijo que no se había llegado a algún acuerdo, ya que el Gobierno estudia las propuestas presentadas por los partidos políticos.

Más temprano, el diario El País informó que el Ministerio considera endurecer los requisitos para poder solicitar la golden visa, por ejemplo, al subir la cantidad de inversión de 500 mil euros a un millón de euros.

La Comisión Europea ha instado al bloque de 27 países a poner fin a programas que permiten a los inversores obtener la ciudadanía y a endurecer los controles a la hora de expedir permisos de residencia, calificándolos de riesgo para la seguridad y el blanqueo de dinero.

En los últimos meses, Portugal, Irlanda, Grecia y Malta han eliminado o endurecido la vía para conceder este tipo de visas. Desde que la golden visa está en vigor en España (2013), se han concedido 11 mil 464 autorizaciones individuales.

A estas habría que su-

marles otras 19 mil 805 por reunificación familiar.

En total, de acuerdo con El País, se han otorgado permisos de residencia a 31 mil personas, el 94 por ciento de los casos con la compra de vivienda como origen.

Según datos del Gobierno, los inversores chinos son los que han obtenido más autorizaciones.

El ex Presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha estado en España desde 2020 gracias a este tipo de permiso. De acuerdo con el medio El País, el ex Mandatario compró un inmueble ubicado en el madrileño barrio de Chamberí.

El Gobierno español reconoció el año pasado que Peña Nieto cuenta con autorización para residir como inversor, pero negó haberle otorgado “visado de oro”.

Errejón dijo que estos visados representan “una especie de puerta de atrás, un privilegio” para los millonarios, lo que convertiría a España en “una colonia que además atrae a menudo dinero negro y no inversiones que generen empleo”.

Según el diario el País, además de las negociaciones con el partido de Errejón, el Gobierno tiene conversa-

¿Qué es?

Estos son algunos detalles de la “golden visa” de España.

n Es un instrumento que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy (Partido Popular) en 2013.

n Lo hizo a fin de atraer la inversión extranjera, que huía por la crisis de la deuda soberana que precipitó el rescate bancario español hace más de 10 años.

n La norma permite obtener un permiso de residencia por un periodo de tres años, ampliable por otros dos, al extranjero que lleve a cabo una inversión inmobiliaria de al menos 500 mil euros.

n Igual se aplica para inversiones de más de un millón de euros en depósitos o en acciones de sociedades de capital español, o de más de dos millones en bonos estatales.

ciones con el Ministerio de Asuntos Económicos y el de Transportes para definir el nuevo esquema para estos visados.

A BIDEN POR SU SALUD

REFORMA / STAFF

The Associated Press ganó el Premio Pulitzer de fotografía de noticias de última hora por 15 imágenes que retrataron a las víctimas de la guerra de Rusia en Ucrania. Staff

Buscan texanos elevar edad para comprar

AUSTIN.- Lo que durante años había sido un sólido muro de oposición entre los republicanos de Texas al control de armas mostró pequeños signos de rompimiento ayer cuando un comité bipartidista de la Legislatura estatal votó para promover un proyecto de ley que aumenta la edad mínima para comprar rifles estilo AR-15.

La votación preliminar fue notable en un Capitolio estatal dominado por republicanos, más aun porque había sido completamente inesperado: cuando comenzó el día, el comité de 13 miembros no tenía ninguna reunión programada.

Pero el asesinato de ocho personas, incluidos varios niños, en un centro comercial en Allen, Texas, el sábado ha ejercido una fuerza emocional inesperadamente cruda en la Legislatura.

El tiroteo, por parte de un hombre con un rifle estilo AR-15, se produjo a poco más de una semana del asesinato de cinco personas por parte de su vecino con un arma del mismo tipo en una casa al norte de Houston, y menos de un año después de que 19 menores y dos maestros fueron masacrados por un joven de 18 años igual con un AR-15 en Uvalde.

“Fue el voto más emotivo que he realizado y comencé a llorar después de haberlo hecho”, dijo el representante estatal Sam Harless, un republicano del área de Houston que votó a favor de que el proyecto de ley siga avanzando.

rifle

Echó Ejército a tirador

DALLAS.- El hombre acusado de matar a ocho personas y herir a varias más en un tiroteo masivo en un centro comercial suburbano de Dallas fue dado de baja del Ejército en 2008 debido a problemas de salud mental y aparentemente había estado trabajando como guardia de seguridad, según vecinos y un oficial militar. Mauricio Garcia, de 33 años y quien fue abatido, fue despedido de las Fuerzas Armadas tres meses después sin completar su entrenamiento inicial.

La iniciativa, que elevaría la edad para comprar un rifle estilo AR-15 de 18 a 21 años, todavía debe ser considerada por toda la Cámara de Representantes de Texas. Aun si se aprobara, lo que es una perspectiva poco probable, enfrentaría un rechazo casi seguro por parte del Senado estatal.

Despega en junio turismo espacial

REFORMA / STAFF

62%

los estadounidenses apunta que Biden no tiene la salud física lo suficientemente buena

El inicio de la campaña para la reelección del Presidente de EU, el demócrata Joe Biden, de 80 años, no pinta lo mejor posible, de acuerdo con la más reciente encuesta de The Washington Post-ABC News. Sus índices de aprobación general han caído a un nuevo mínimo, más estadounidenses dudan de su agudeza mental, y su apoyo contra los principales contendientes republicanos es mucho más inestable que hace cuatro años. En la encuesta, el ex Mandatario Donald Trump, de 78 años y el principal candidato para la nominación republicana, fue mejor visto que Biden respecto a su salud y efectividad en el cargo.

WASHINGTON.- La empresa de turismo espacial Virgin Galactic anunció el regreso de los vuelos al espacio con una misión a finales de mayo que harán cuatro empleados de la compañía y el inicio de los viajes comerciales a finales de junio tras años de espera. Unity 25, como fue bautizada la misión, se realizará a finales de este mes, señaló un comunicado de la compañía fundada por el magnate británico Richard Branson, quien abordó él mismo el último vuelo espacial que la empresa llevó a cabo hace casi dos años, en julio de 2021.

Desde entonces, la firma ha realizado modificaciones en su portaaviones y su aeronave, con el fin de mejorar el rendimiento y la capacidad para volar con mayor frecuencia de ambos.

“Unity 25 será la evaluación final antes de que se abra el servicio de vuelos comerciales a fines de junio”, indicó Virgin Galactic.

Será el quinto vuelo de la compañía al espacio, de acuerdo con la definición militar estadounidense, por encima de los 80 kilómetros de altitud.

de los encuestados afirma que el ex Presidente manejó mejor la economía cuando estaba en el poder que Biden ahora.

54% de los estadounidenses dice que Trump tiene la agudeza mental suficiente para servir como Presidente.

TRUMP

% de los adultos en edad de votar dice que “definitivamente” o “probablemente” apoyaría al candidato:

64%

54% señala que está lo suficientemente en forma para servir.

indica que se inclinaría por Biden:

señala indecisión o dio otra respuesta.

MARTES 9 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF
35 38.5 42 Inicios 2020 Febrero 2023 Actual 37 42 36 40 52.5 65 Actual 2022 2020 43 54 63 42% 37% 21% VS. EL GOBERNADOR DE FLORIDA 44% 38% 18% CARA A CARA Si las elecciones presidenciales de 2024 fueran hoy...
REPROBADO PREOCUPADOS SE INCLINAN POR TRUMP (% DE APROBACIÓN DE BIDEN) Incluido... que lo desaprueba “fuertemente” 47% de los estadounidenses desaprueba a Biden 56% de
como para ser efectivo.
RECHAZAN
(% DE ESTADOUNIDENSES QUE CREE QUE BIDEN NO TIENE LA AGUDEZA MENTAL PARA SERVIR DE MANERA EFECTIVA COMO PRESIDENTE)
-
VS.
8 @virgingalactic Pulitzer Prizes Pulitzer Prizes

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla

#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats

app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

Rento departamen

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.