9 de junio de 2023




MONREAL SE









9 de junio de 2023
Luego de una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que se mantendrá en Morena “hasta la muerte”. El coordinador de la bancada morenista fue convocado por el jefe del Ejecutivo a un encuentro que duró menos de media hora, en el que platicaron sobre la situación actual del país y “diversas situaciones que se resolverán pronto y de la mejor manera”. STAFF
ÁNGEL LARA
Trabajadores del Hospital General Zacatecas (HGZ) encararon al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, quien se comprometió a pedir la remoción del director y la administradora del nosocomio, Mario Rodríguez Herrera y Crucita Ávalos Rivera, tras las protestas por carencias y malos tratos. Este jueves, empleados confrontaron a Pinedo Barrios para exigir la destitución de ambos funcionarios, acusados de nepotismo y autoritarismo. De no cumplirse esta demanda, los inconformes advirtieron que las manifestaciones llegarían hasta las oficinas del Hospital General de Fresnillo. Al grito de “fuera, fuera”, manifestaron: “estamos hartos”. El personal irrumpió durante una reunión del titular de la
La empresa Newmont anunció en una misiva que este jueves suspendió sus operaciones en Minera Peñasquito, ubicada en Mazapil Desmintió los reclamos del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana con relación a la supuesta violación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), el cual fue acordado, negociado y firmado por ambas partes en junio de 2022. Segú el documento, el 7 de junio del año en curso, el sindicato ratificó la huelga al exigir un aumento en el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) del 10 al 20 por ciento, lo que representa un incremento del cien por ciento. Newmont reitera que está abierto a mantener reuniones de conciliación para llegar a una solución de conformidad con el CCT y que seguirá apegado a los procedimientos legales. Cabe señalar que la tarde de este miércoles estalló la huelga en la minera, en demanda de mejores condiciones laborales. STAFF
Del 12 al 17 de junio, Zacatecas será sede de un curso internacional de orfebrería, con la participación de más de seis países y se efectuará en los talleres del Centro Platero. Es organizado por gobierno del estado, el ayuntamiento capitalino y el INAH.
Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) con la secretaria de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa), Norma Castorena Berrelleza, y trabajadoras sociales, quienes exigen una
disculpa pública de Uswaldo Pinedo por señalarlas de supuesta corrupción. Durante el encuentro, desde todas las áreas del HGZ Luz González Cosío le exhibieron al secretario de Salud múltiples
METRÓPOLI 3-A
RÍO GRANDE. Pese a que no se sabe de ellos desde el 3 de junio, el martes 7 se recibió el reporte de la desaparición de cuatro personas, entre ellas dos hermanos de origen brasileño, que solo estaban de paso por Zacatecas, pues su destino era Chihuahua.
Las autoridades empezaron
la búsqueda de Zeus Gregorio y Yanny del Pilar Sousa Flores, de 26 y 22 años respectivamente; así como Juan Luis Mariscal Montañez, mejor conocido como El Chino Montañez de 40 años y Limhi Herrera Gómez, de 37 años, ambos originarios de Chihuahua. Las cuatro personas viajaban en un automóvil compacto gris, Chevrolet Aveo 2019, con placas de
GUADALUPE Este jueves fue hallado el cuerpo decapitado de un hombre en un predio baldío de la carretera federal 45, ubicado a un costado del centro de espectáculos Bonito Pueblo. No ha sido identificado. LIBRADO TECPAN
Chihuahua, y llegaron a Río Grande solo a pasar la noche, pues venían de la Ciudad de México y se dirigían al estado fronterizo.
Lo último que supo la esposa de El Chino Montañez es que iban a pasar la noche en un lugar llamado Pierna de Jorge, sin que se sepa con exactitud en dónde queda el inmueble.
METRÓPOLI 3-A
necesidades, como de insumos y equipos funcionales, pero sobre todo reprocharon los malos tratos de la administradora del hospital, mejor conocida como Tita METRÓPOLI 2-A
El Colegio de Médicos de Zacatecas calificó como catastrófica la pretensión del gobierno federal de eliminar diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM), las cuales regulan la atención de varias enfermedades.
12-A
MIEDO EN PINOS; APARECEN PINTAS DE GRUPOS CRIMINALES
La organización presidida por Jesús Fernández Candelas, en conjunto con las Federaciones, Asociaciones y Colegios de Médicos de México y profesionales de la salud se sumaron a un pronunciamiento conjunto dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que destacaron que eliminar las normas pondrían en riesgo a los profesionales de la salud y a los pacientes, por no contar con una base legal y médica para su atención. LANDY VALLE
DE SABORES Y ESTILOS
GUADALUPE. El Sabor del Humo se ubica en el Bazar Alameda Ecocultural, donde el chef zacatecano Antonio Márquez ofrece algunas de sus recetas a la parrilla, con la mezcla de estilos de México y Argentina.
DAVID CASTAÑEDA
En cartelera TRANSFORMERS: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS Optimus Prime y los Autobots defenderán a la Tierra de la temible amenaza de Unicron, pero ahora con la ayuda de tres nuevas facciones: los Maximals, los Predacons y los Terrorcons.
E l Colegio de Médicos de acatecas calificó como catastrófica la pretensión del gobierno federal de eliminar diversas ormas ficiales Mexicanas (NOM), las cuales regulan la atención de varias enfermedades.
La organización presidida por Jesús Fernández Candelas, en conjunto con las Federaciones, Asociaciones y Colegios de Médicos de México y profesionales de la salud se sumaron a un pronunciamiento conjunto dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que destacaron que eliminar las normas pondrían en riesgo a los profesionales de la salud y a los pacientes, por no contar con una base legal y médica para su atención.
Expusieron que la exclusión de éstas afectaría a pacientes que son atendidos por cáncer de mama así como cervicouterino, el fomento a la lactancia materna, vigilancia epidemiológica y atención a la diabetes.
De igual manera, la prevención y control de enfermedades, prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus, cáncer de próstata, osteoporosis, cirugía oftalmológica, además de prestación de servicios de asistencia social para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad entre otras.
Impacto La eliminación de las normas impactaría en la incertidumbre y responsabilidad profesional, pues aseguraron que su principal función son la observación obligatoria, “si las ormas ficiales desaparecen, los médicos pueden enfrentar una mayor incertidumbre en cuanto a sus obligaciones legales y su responsabilidad profesional”, lo que los expondrían a abusos o hasta criminalización.
Las normas proporcionan referencias en las prácticas médicas, protocolos de atención, seguridad del paciente, además del manejo de enfermedades y uso de medicamentos
Asimismo, señalaron que habría una falta de normatividad porque las normas proporcionan referencias en las prácticas médicas, protocolos de atención, seguridad del paciente, además del manejo de enfermedades y uso de medicamentos. En esta situación, también reconocieron que afectaría en una ambigüedad y confusión en las prácticas médicas, pues sin normas establecidas, cada médico o institución adoptaría diferentes enfoques de atención de los pacientes.
Aunado a los riesgos que el médico tendrá con la eliminación, también hay peligros para la seguridad del usuario “las ormas ficiales están diseñadas para garantizar la seguridad del paciente y prevenir riesgos asociados con la atención médica. Sin estas pautas existe la posibilidad de que los médicos no estén al tanto de las mejores prácticas en términos de seguridad y confiabilidad, lo que podría aumentar los errores, la mala praxis”.
En su pronunciamiento, destacaron que en la ausencia de normatividad lo médicos podrían recurrir a fuentes de orientación que no tengan un sustento legal, lo que complicaría la operatividad. En este sentido, enfatizaron que las ormas ficiales deben someterse a revisión y modificación, pero no a su cancelación.
T rabajadores del Hospital General Zacatecas (HGZ) encararon al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, quien se comprometió a pedir la remoción del director y la administradora del centro nosocomio, Mario Rodríguez Herrera y Crucita Ávalos Rivera, tras las protestas por carencias y malos tratos.
Este jueves, empleados confrontaron a Pinedo Barrios para exigir la destitución de ambos funcionarios, acusados de nepotismo y autoritarismo. De no cumplirse esta demanda, los inconformes advirtieron que las manifestaciones llegarían hasta las oficinas del Hospital General de Fresnillo. Al grito de “fuera, fuera”, manifestaron: “estamos hartos”.
El personal irrumpió durante una reunión del titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) con la secretaria de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa), Norma Castorena Berrelleza, y trabajadoras sociales, quienes exigen una disculpa pública de Uswaldo Pinedo por señalarlas de supuesta corrupción. Durante el encuentro, desde todas las áreas del HGZ Luz González Cosío le exhibieron al secretario de Salud múltiples necesidades, como de insumos y equipos funcionales, pero sobre todo reprocharon los malos tratos de la administradora del hospital, mejor conocida como Tita
Múltiples exigencias
De inicio, las demandas las presentaron integrantes de rabajo Social, quienes afirmaron que se debe reconocer su labor al ser el primer filtro por el cual los pacientes obtienen beneficios.
Por otra parte, personal médico y de Enfermería expuso la falta de medicamentos, como antibióticos y hasta oncológicos, que los enfermos tienen que comprar por su cuenta y son sumamente caros.
A este reclamo se unió el departamento de Farmacia, que explicó que además de soportar el hostigamiento de los jefes, llegan a ser amenazados por derechohabientes debido a que no se les dan los tratamientos que necesitan.
Criticaron que no hay dis-
Presunto nepotismo y autoritarismo de director y administradora
• Falta de medicamentos e insumos
Equipos obsoletos
• ersonal de suplencia insufi ciente
• dministración defi ciente
presionó para que el dermatólogo lo administrara, porque caduca en julio.
Crucita Ávalos, insistieron los trabajadores, realiza un mal manejo administrativo y quiere intervenir en servicios que no le corresponden porque el director no realiza su labor.
Acepta culpas
El Ayuntamiento de Zacatecas sumó a los estudiantes de tercer grado de la escuela Primaria de la comunidad Picones al programa Pequeños Transformadores, mediante el cual visitaron los puntos emblemáticos de la capital y los principales museos, explicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag. STAFF
posición para contratar suplentes que ayuden a cubrir las necesidades del servicio y “no es justo que tenga que pasar un periodicazo para que hagan caso”. La atención se centra, recriminaron, en a qué hora entran o salen los empleados. Se quejaron de que los pocos suplentes “se sienten los reyes” porque son contratados mediante influencias, se amparan por ser familiares de “gente de arriba”, no cumplen el perfil necesario para las tareas que son asignados y, por ello, con dificultades las áreas salen adelante.
Pacientes, desesperados Familiares de pacientes oncológicos y con enfermedades crónicas también se unieron a la protesta contra el secretario de Salud, a quien explicaron que, ante la escasez de quimioterapias, deben acudir a otros estados o comprar los medicamentos, con precios de los 10 mil a los 40 mil pesos.
Con la transición al progra-
ma IMSS-Bienestar hay carencias de medicinas y otros insumos, por lo que los derechohabientes tienen que conseguirlos y esto impacta en la economía familiar, enfatizaron los afectados.
Médicos expusieron que la falta de medicamentos en el nosocomio no se debe a que no tengan en existencia, sino a que el manejo es inadecuado. Aseguraron que en el almacén se tienen insumos para tratamientos de alto costo y solo se requiere la firma del director para remitirlo al hospital, pero los trámites son demasiado lentos.
El dermatólogo Juan Carlos Ramírez detalló que hay desconocimiento e indisposición de las autoridades, tras ejemplificar que recientemente supo que en noviembre llegó una dotación de un medicamento cuyo costo es de 12 mil pesos, pero no se autorizó llevarlo a farmacia.
Fue hasta mayo que la administradora se percató de que sí tenían dicha medicina y
El gobierno estatal llevó los trámites de licencia a los municipios, lo que ha permitido que, a través del Módulo Móvil de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV), se hayan emitido, a la fecha, 14 mil 647 licencias de conducir.
Dicho programa dio inicio en marzo de 2022, con lo que se realizaron los trámites de 10 mil 390 plásticos en su modalidad de automovilista, chofer, motociclista y permiso para menores, indicó Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la dependencia. En lo que va del año se han elaborado 4 mil 257 licencias y permisos para menores, en los
diversos municipios del estado, y se tiene previsto que se continúe con los recorridos para facilitar el trámite a los ciudadanos.
Caldera Murillo señaló que el servicio de atención se brinda de dos a tres días, en cada municipio, y se ha be-
Pinedo Barrios reconoció los problemas en el hospital y agregó que también tienen aparatos obsoletos y caducos, por lo que se inició un procedimiento para cambiarlos.
También prometió plantear con la líder del Sntsa 39 las destituciones del director y la administradora. La demanda, afirmó, se llevará ante la Secretaría General de Gobierno.
El titular de la SSZ reconoció que desconocía varias de las problemáticas, como la falta de medicamentos, y que en el transcurso de la semana se enteró de que varios equipos médicos están bajo resguardo, a pesar de ser funcionales.
Norma Castorena resaltó que se ha trabajado a pesar de las carencias y defi ciencias en todas las administraciones, pero nunca bajo prepotencia de los directivos, por lo que exhortó a Uswaldo Pinedo a que apoye al personal ante las difi cultadas que ocasionó la transición. Asimismo, la secretaria del Sntsa 39 reiteró la exigencia de remover inmediatamente a Rodríguez Herrera y Ávalos Rivera, al argumentar que ha quedado demostrada su incompetencia.
neficiado a la población de Valparaíso, Juchipila, Tepetongo, Tabasco, Villanueva, Moyahua, Calera, Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Monte Escobedo, Morelos, Luis Moya, Ojocaliente.
Asimismo, en Genaro Codina, Mazapil, Cañitas, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Trancoso, Vetagrande, Pánuco, General Enrique Estrada, entre otros.
Para próximas fechas visitarán Cañitas, Sain Alto, Valparaíso, Mazapil, Villa de Cos y General Francisco R. Murguía.
Los interesados deben presentar la documentación en original de identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro Poblacional (CURP), comprobante de domicilio reciente (no mayor de dos meses , certificado médico auditivo y visual que especifique tipo de sangre; en el caso de renovación, también presentar licencia vencida.
SAÚL ORTEGA
E xisten avances en la negociación entre la sección 304 del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSSRM) y la parte patronal de la minera Newmont, informó el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
Reconoció que las principales exigencias tienen que ver con presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) relacionadas con la falta de pago de las prestaciones laborales.
“Sabemos que están en negociaciones y que hay avance”, reiteró el funcionario público.
Reyes Mugüerza, agregó que están a la espera de conocer
NO SE SABE DE SU PARADERO LUEGO DE PASAR LA NOCHE EN RÍO GRANDE
CUQUIS HERNÁNDEZ
RÍO GRANDE. Pese a que no se sabe de ellos desde el 3 de junio, el martes 7 se recibió el reporte de la desaparición de cuatro personas, entre ellas dos hermanos de origen brasileño, que solo estaban de paso por Zacatecas, pues su destino era Chihuahua.
Vamos a ver el momento oportuno para realizar un encuentro y buscar que los acuerdos sean eneficiosos para ambas partes [tanto para el sindicato de mineros así como para Newmont]”
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
los progresos entre ambas partes antes de realizar un acercamiento con la parte sindical y con los representantes legales de Newmont, en Mazapil.
“Vamos a ver el momento oportuno para realizar un encuentro y buscar que los acuerdos sean beneficiosos para ambas partes”, puntualizó.
STAFF
Se estima que hay una víctima de un ciberdelito cada 37 segundos, y entre los delitos de ciberseguridad más comunes se encuentran las estafas de phishing (suplantación de identidad), el fraude en Internet, la infracción de la propiedad intelectual, el robo de identidad y el acoso cibernético, informó el docente Tomás Moreno Zamudio, especialista en cibercrimen.
Lo anterior en el marco de la Universidad Internacional de Verano 2023 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dentro del Primer Ciclo de conferencias de Derecho, en el que el docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)
presentó la ponencia Retos actuales en la era digital: ciber crimen y ciber victimización.
Entre los conceptos introductorios, Moreno Zamudio indicó que la seguridad de la información se articula sobre tres dimensiones, que son los pilares en los que hay que aplicar las medidas de protección: la identidad, la confidencialidad y la disponibilidad.
El propósito de esta conferencia fue dar a conocer los riesgos que hay en el ciber espacio, enseñando conceptos y datos generales de ciber crímenes que hay en la actualidad y con base a esa información generar una sociedad que sea capaz de disminuir las vulnerabilidades que hay en la virtualidad.
Las autoridades empezaron la búsqueda de Zeus Gregorio y Yanny del Pilar Sousa Flores, de 26 y 22 años respectivamente; así como Juan Luis Mariscal Montañez, mejor conocido como El Chino Montañez de 40 años y Limhi Herrera Gómez, de 37 años, ambos originarios de Chihuahua.
Las cuatro personas viajaban en un automóvil compacto gris, Chevrolet Aveo 2019, con placas de Chihuahua, y llegaron a Río Grande a pasar la noche, pues venían de la Ciudad de México y se dirigían al estado fronterizo.
Lo último que supo la esposa de El Chino Montañez es que iban a pasar la noche en un lugar llamado Pierna de Jorge, sin que se sepa con exactitud en dónde queda el inmueble.
Luego de cuatro días de no saber de él, la esposa de El Chino le pidió a un conocido de Río Grande que le ayudara a poner la denuncia de desaparición.
Desde entonces “se realizan recorridos en los distintos hoteles, centrales camioneras, parques, jardines y centros comerciales de la zona para tratar de dar con el paradero de las cuatro personas no localizadas”, informó la Policía de Investigación (PDI).
REALIZAN TALLERES POR LA PAZ EN LA UAZ
DAVID CASTAÑEDAEste jueves, organizaciones civiles, colectivos, grupos pastorales, instituciones educativas y público en general se reunieron para llevar a cabo un taller preparatorio de propuestas que conlleven a la regeneración del tejido social y la paz.
Este encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a las 17 horas.
En este taller se analiza-
En este taller se analizarán propuestas previamente discutidas en relación con la construcción de paz y la regeneración del tejido social, que se llevarán a Puebla a un foro nacional.
rán propuestas previamente discutidas en relación con la construcción de paz, informó el director del plantel, Marco Antonio Torres Inguanzo.
SE DESCONOCE LA CAUSA DE MUERTE
STAFF
Através de sus redes sociales, el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó sobre
el fallecimiento de Salvador González, líder de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram). De acuerdo con la publicación, “el empresario fue en-
PARA MAYORES INFORMES SE PUEDEN COMUNICAR AL 492 132 20 58
DAVID CASTAÑEDA
Del 12 al 17 de junio se realizará el Curso Internacional de Orfebrería, que se llevará a cabo en el Centro Platero, donde participarán 300 artesanos locales, nacionales e internacionales.
Especialistas, en realizar diseño y labrar objetos, adornos o accesorios a partir de oro, plata, distintos metales y sus aleaciones, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, España, Bolivia, Guatemala, Honduras y México se reunirán en este taller.
El curso fue organizado por el gobierno del estado, el ayuntamiento capitalino, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes planearon este curso con un año de anticipación.
Las autoridades pusieron a disposición el WhatsApp: 492 132 20 58 y los correos electrónicos info.mdh@uaz.edu. mx y cinah_zacatecas@inah.
gob.mx para brindar mayor información a los interesados.
Estado, con corazón de plata
El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, habló de la importancia de recibir a los participantes de este curso en un estado donde la actividad minera es uno de los ejes principales de la economía.
Señaló que “se trata de bus-
car alternativas que potencialicen la producción de joyería con los metales que se extraen del subsuelo, como lo son el oro, la plata y algunos otros”.
Detalló que el gobierno del estado busca la profesionalización de quienes realizan orfebrería y que, por generaciones, se han dedicado a ello.
Por lo anterior, aseguró que, en coordinación con el Ayuntamiento de Zacatecas, se bus-
cará realizar más cursos para que se pueda dar el intercambio de experiencias de éxito entre los participantes locales y foráneos.
En tanto, el director del INAH Zacatecas, José Francisco Román Gutiérrez, detalló que entre las participaciones más importantes de este curso está la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Explicó que a nivel nacional este movimiento nació con los Jesuitas y a su vez se extendió en los grupos pastorales y por último llegó a las asociaciones civiles.
Detalló que la dinámica de este primer taller fue aprender a sistematizar la información con la que se cuenta para encaminarla a propuestas tangibles.
El 15 de junio habrá otro taller de diagnósticos que servirá para afinar los detalles y celebrar un foro con el objetivo de prepararse para acudir a un encuentro nacional en Puebla.
contrado sin vida en el interior de sus oficinas, ubicadas en la capital del estado”, sin dar más detalles sobre el hallazgo o la posible causa de muerte.
Además, aseguró que la Fis-
calía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) ya “se encuentra realizando las investigaciones pertinentes que permitan obtener mayor información sobre este hecho”.
“Al respecto, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso, con respeto a la autonomía de la FGJE, de coadyuvar a las investigaciones y seguir avanzando en el proceso de pacificación de Zacatecas”, concluye la publicación.
300 ARTESANOS
+6 PAÍSES
5 KILOGRAMOS
participarán en el taller de plata donó agencia española
y la Asociación de Estados Iberoamericanos, quien patrocinará cinco kilogramos de plata para trabajar durante la semana que dure el taller. Señaló que el objetivo del
6 DÍAS
serán parte del curso durará el curso
curso es poner en alto la actividad de la orfebrería y dar paso a que se considere como Patrimonio Cultural de la Humanidad y mostrar que Zacatecas es un destino turístico cultural.
Reseña de un libro de Herrera Ceniceros, en el cual narra sobre un grupo político regional y su rol en el proceso de construcción del Estado nacional. El autor brinca a García Salinas y refiere a otro gobernador, tan ilustrado y eficaz como el jerezano.
L a Fundación Roberto Ramos Dávila, presidida por la maestra Leticia Ramos Castanedo, en su anual programa editorial ha puesto en circulación El conservadurismo en Zacatecas (1836-1841). ¿Una opción política o una forma de gobierno? de César Alejandro Herrera Ceniceros. Del escritor señalo: es historiador y hace un par de años fue dirigente juvenil estatal del Partido Acción Nacional. Supongo que el libro es parte de las indagaciones sobre los antecedentes e identidades de su grupo político.
El documento se suma a la historiografía política redactada desde hace poco más de una década en las universidades, en la cual se indaga sobre lo y la política, el diseño institucional del Estado, la ciudadanía, las ideas, los actores. En este caso es sobre una ideología y un grupo político.
El volumen va de lo general a lo específico de la entidad. Usa bibliografía reciente, de parte de los escritores avocados al tema principal Josefina Vázquez, Erika Pani, Catherine Andrews, Michael Costeloe) y quienes laboran sobre la región (Elva Martínez, Rosalina Ríos, Adolfo Trejo Luna, José Eduardo Jacobo, Jesús Gómez Serrano y Mariana Terán Fuentes). También hay citas de documentos pertenecientes al Archivo Histórico del Estado. El relato está formado con dos apartados, más la introducción y conclusiones.
En el capítulo uno, Herrera Ceniceros cuenta, en una primera sección, los antecedentes europeos del conservadurismo (reacción a las revoluciones del siglo XVIII y XIX). En otra parte cita la importancia de
la lectura, reflexión y estrategia que debió establecer Lucas Alamán para contener algunas radicalidades populares y revolucionarias contra el Estado, el gobierno y la sociedad de entonces. efiere datos que nos
Ignacio Sánchez, director del Issstezac, le arrojó dos venenos a Marco Vinicio Flores y espera que cuando menos uno surta efecto. El primero fue la denuncia que Nacho interpuso ante la fiscalía del estado, por la omisión de pagos de ISR en los que incurrió El Marvin cuando fue director del Issstezac. Ese expediente no va a proceder, ya que en este caso era al SAT al que le correspondía denunciar, no al instituto. Pero El Marvin aún necesita un antídoto para el segundo veneno, que es otra denuncia que le interpusieron, esta vez ante el auditor Raúl Brito. En la ASE ya abrieron una carpeta de investigación contra el también coordinador estatal de Movimiento Ciudadano.
Si bien El Marvin ya no enfrentaría consecuencias penales, sí podría ser sujeto a un procedimiento administrativo.Y Nacho trae muchas ganas de tronarse a Marco Vinicio. El resentimiento comenzó al inicio del sexenio, cuando Marvin aseguraba que sí había dejado dinero en el Issstezac y no había motivo para no pagar las pensiones, las primeras que le tocaban a la Nueva Gobernanza.
MIDIERON
La JIAPAZ, dirigida por David Octavio García, se excedió en la aprobación de estudios de factibilidad para nuevos fraccionadores en la capital del estado. Repartió estos dictámenes como barajas y por eso ya le saltó el ayuntamiento de la capital. En el equipo de Jorge Miranda advierte del riesgo de que no en todos los casos está garantizado el abasto de agua y la bronca le caería directamente al Municipio. Además, las víboras no se olvidan de que por el mismo problema se señaló a la administración anterior de JIAPAZ, que encabezó Benjamín de León. Las sospechas eran que el organismo operara sistemas que se prestaran para moches. Cuenta la leyenda que algunos estudios aprobados por la junta han sido condicionados a la operación de pozos por parte de los fraccionadores.
obligan a detenernos y cuestionar porqué y cómo emergió el tradicionalismo, el conservadurismo en el país; aunado a ello mirar sus vínculos con la Iglesia y el ejército.
Para situar el conservaduris-
mo histórico, el autor concurre a Edmund Burke, Lucas Alamán, Alfonso Noriega. En lo contemporáneo y moderno va a Norberto Bobbio y Roger Scruton.
El capítulo dos presenta datos
sobre el acontecer en Zacatecas. Sin hacer dicotomía simple (federalismo-centralistas, liberales-conservadores), el escritor discurre desde la fase post-independencia, las facciones masónicas, las contiendas electorales, la importancia de la acción y las reformas emprendidas por Valentín Gómez Farías, el significado del federalismo.
Cito del César Herrera Ceniceros: “Las conclusiones de esta investigación radican en torno al debate sobre el centralismo como forma de gobierno u opción política, sobre la reconfiguración en la esfera pública durante la transición entre federalismo a centralismo y las diferencias entre las dos opciones políticas, en aspectos como la división territorial, materia fiscal y la Declaración de derechos del mexicano. También se da cuenta de definiciones, nombres, quehaceres y todos aquellos hechos históricos que se derivaron de la actividad política de los individuos que formaron y dieron vida al pensamiento conservador, tanto en el ámbito local, como internacional.”
Entre los aciertos del libro está la nueva mirada y relato que hace el autor sobre un período donde parecía que todo estaba analizado. Ceniceros con base en lo que parece lo mismo, hace un recuento donde revalúa la importancia de las opciones, las facciones y los personajes. No todo es liberalismo, ni federalismo, sino que conservadurismo y centralismo concurrieron para hacer gobierno y Estado. Lo más, trasciende a García Salinas y nos indica que un actor de primerísimo orden fue don Santiago Ruiz de Villegas, el gobernador, el único, de la etapa centralista en Zacatecas.
GOBIERNO, VÍCTIMA DE LA DELINCUENCIA
Nadie se salva de la delincuencia. La presidenta de la Junta de Monumentos, Raquel Toribio, tuvo que interponer una denuncia ante la fiscalía porque les robaron equipo de cómputo. Con mucha facilidad esculcaron y saquearon oficinas. Los más venenosos sospechan que algún trabajador tendría algo que ver, o cuando menos saber quién o quiénes fueron. ¿Será? Otra víctima del crimen resultó ser Diana Saucedo, subsecretaria de Prevención del Delito. Hackearon una de sus cuentas de redes sociales y la usan para “vender” celulares, pantallas, computadoras y tabletas; al final intentan estafar a medio mundo. Algún reclamo le debió llegar a la funcionaria, quien pide no dejarse engañar por los estafadores.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 9 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
EL PACTO DE JEREZ
Todavía ni mediciones ni candidatos claros tienen, pero en la alianza opositora ya dan casi por hecho que recuperarán Jerez. De ahí son los dirigentes estatales del Acción Nacional, Vero Alamillo, y del PRD, Raymundo Carrillo. Confían en que el Pueblo Mágico es el municipio de la transición, pues en los últimos años ningún partido ha logrado repetir en el poder. Pero en esa confianza y supuesta armonía, pronto vendrán los pleitos en el acomodo de planillas. Raymundo buscará acomodar a familiares y Vero querrá imponer, al menos como candidato a regidor, a su amigo del alma Javier Chicharito Cabral.
FUNCIONARIO BRAVO
Hace tres años se dedicaba a reventar asambleas de Morena, con cierta agresividad, y ahora canaliza esa misma furia para el despido injustificado de personal. Su nombre ya genera cierta indignación entre los trabajadores del IZEA: Saúl de Jesús Cordero. Este tipo, según los apuntes de los magistrados del Tribunal Laboral Burocrático, es de los más demandados de la Nueva Gobernanza. La mayoría de los quejosos exige su reinstalación. Otro con un bonche de demandas, aunque son para exigir el pago de prestaciones, es el imperturbable Uswaldo Pinedo, secretario de Salud. Es aborrecido por un sector de trabajadores, la líder sindical Norma Castorena y otros. Para cerrar semana: que el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, ya está en las negociaciones por el estallamiento de la huelga en Peñasquito, de la estadounidense Newmont.Ya sabrán los ponzoñosos enterados si eso es bueno o malo.
¿Qué pasa cuando no acudimos a votar? Esa es otra forma de manifestarnos, pero, ¿a qué se debe? Hay un hartazgo ciudadano hacia la clase política, los partidos, el sistema democrático, el mecanismo de votación, no hay cultura de la participación o no hay compromiso para participar, serán todas las causas o solo una de ellas.
L a ciudadanía tiene una serie de derechos y obligaciones que surgen de la necesidad de organizarnos como sociedad. Parte de esas obligaciones y derechos implican la participación en la vida política de su comunidad, de su municipio, su entidad federativa, su país. La participación más conocida es la de votar y ser votado, siempre que pensamos en participación ciudadana son las dos acciones principales que se nos vienen a la mente.
En México, estas dos acciones están extremadamente vinculadas a los partidos políticos, hasta hace algunos años era impensable que una persona pudiera aspirar a un cargo de representación popular sin pertenecer a un partido.
Lo anterior, ya que la única manera de acceder a esos cargos era mediante el sufragio y para poder participar en una elección se requería que un partido político les postulara.
Eso se ha terminado, al menos en la ley, porque en la vía de los hechos, los requisitos para poder acceder a una candidatura ciudadana son extremadamente complejos.
La parte de votar es un derecho que debería ejercerse de manera libre y consciente por parte de la ciudadanía, porque es la manifestación de la voluntad de todos y cada uno de nosotros para decidir quién puede o debe representarnos en los espacios de toma de decisión.
Sin embargo, cada día vemos con mayor preocupación como crece el abstencionismo y cada vez son menos personas las que acuden a las urnas a votar.
Es un tema que implica muchas aristas; el querer centrar la atención en una sola causa sería irresponsable, pero es necesario ir conociendo las causas de ese abstencionismo para comenzar a trabajar en las soluciones que motiven a la población a acudir a las urnas a votar.
El ejercicio del derecho
al voto implica una responsabilidad seria, que trasciende la acción de ir a recoger una papeleta el día de la votación y cruzar el logotipo de un partido político o el nombre de tal o cual persona. Las implicaciones del voto repercuten en quién será, a partir de entonces el o la responsable de la toma de decisiones, conlleva la responsabilidad de asumir, de manera compartida, la exigencia de resultados favorables de quienes lograron la representación a partir de esa elección.
Es el acompañamiento, independientementede por quién se haya votado, de quiénes ocuparán el cargo de representación, porque la responsabilidad no termina con el voto, es justo ahí donde inicia. Pero, ¿qué pasa cuando no acudimos a votar? Esa es otra forma de manifestarnos, pero, ¿a qué se debe? Hay un hartazgo ciudadano hacia la clase política, los partidos, el sistema democrático, el mecanismo de votación, no hay cultura de la participación o no hay compromiso para participar, serán todas las causas o solo una de ellas.
Es difícil adivinar, pero las consecuencias de la falta de participación ciudadana en los comicios las padecemos todos. El encarecimiento del voto y del sistema de partidos, la toma de decisiones, están en manos de cada vez menos personas, las políticas asistencialistas que generan dependencia y que, a la larga, limitan la participación de la ciudadanía a votar para seguir recibiendo la prebenda sin que exista una verdadera política pública enfocada a atender las necesidades sociales.
Un sinnúmero de causas que pueden ser el motivo de la falta de participación, pero también incuantifi cables consecuencias perjudiciales de dicha acción.
La pregunta aquí es: ¿Qué hacer para cambiar las cosas?
L as difi cultades de aprendizaje durante la pandemia por la COVID-19, así como la desinformación por medio de las redes sociales, fue lo que motivó a Emmanuel Muñoz Gómez a crear contenido en redes sociales para enamorar a los jóvenes de las matemáticas y la física. l divulgador científico comenzó la difusión de acertijos matemáticos por medio de Facebook: Universo Stigmath, en el que ha llevado la ciencia a todos los rincones de la mano del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt). “Comencé a hablar de temas de álgebra lineal, que es una rama de las matemáticas muy bonita, pues de ahí se parte una de las ramas cuánticas de campo, así como de física de partículas”, relató.
Aseguró que con esta acción busca que todas las personas entiendan las matemáticas y se enamoren de ellas, pues existen personas interesadas; sin embargo, por su formación académica consideran que son temas complejos.
Por lo anterior, Emmanuel Muñoz señaló que, para derribar esos estigmas, en su con-
tenido trata de brindar actividades lúdicas y didácticas, lo cual ha funcionado. Relató que una de sus satisfacciones es haber motivado a jóvenes a dedicarse de lleno a la física, “una chica se acercó para agradecerme, porque por mis videos se interesó en las carreras de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemá-
Una chica se acercó para agradecerme, porque por mis videos se interesó en las carreras del STEM [...] es la mayor atribución que existe, ver que las personas y el público se sientan emocionados o atraídos, es un sentimiento que no se puede igualar”
EMMANUEL MUÑOZ GÓMEZ, DIVULGADOR CIENTÍFICO
ticas (STEM por sus siglas en inglés) y me motivó a estudiar física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es la mayor retribución que existe, ver que las personas y el público se sientan emocionados o atraídos, es un sentimiento que no se puede igualar”.
Inauguran Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria
A l inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (CIENU), el director de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Juan José Gómez Sánchez, y el rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), Gonzalo
Franco Garduño, destacaron que el estado es una entidad idónea para la atracción de eventos de talla internacional.
Franco Garduño agradeció a docentes, directores y rectores de las universidades de Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Jalisco, Nuevo León, España, Andorra y la Autónoma de Zacatecas por su asistencia y participación
STAFF
C on una inversión cercana a los 900 mil pesos, alrededor de 300 alumnos se verán beneficiados con la nueva aula de usos múltiples que el Ayuntamiento de Guadalupe entregó en el Jardín de Niños Benemérito de las Américas, ubicado en el fraccionamiento de Las Quintas. Este tipo de espacios contribuyen al fomento de las actividades culturales, artísticas, recreativas y de convivencia
entre los menores, “porque estamos seguros y convencidos de que necesitamos fomentar los valores y las buenas costumbres; y qué mejor que sea desde las primeras edades y con espacios dignos para que el día de mañana se conviertan en hombres y mujeres de bien”, explicó Juan Manuel Torres Maldonado, coordinador de Asesores de Guadalupe. Por su parte, Elida Godina López, directora del Jardín de Niños Benemérito de las Américas, señaló que
en este importante evento, que enriquece las estrategias de la nueva enseñanza en tiempos modernos.
Aseguró que “la educación es la base para mantener a nuestra juventud interesada en las nuevas tecnologías, de las cuales pueden desarrollar conocimiento y herramientas que ayuden a tener una mejor sociedad”.
Posterior a la inauguración, David Mendoza Armas, rector de la Universidad Virtual de Michoacán, dictó la conferencia magistral De las NTIC a las TEPA (Tecnologías del Empoderamiento y la Acción) y desde España, en conferencia virtual, Francisco José Gallego Durán abordó los Secretos de la Gamificación y el Boss Final: PBL.
STAFF
ara conmemorar el Día
P
Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Zacatecas llevó los Diálogos de concientización ambiental a la escuela Primaria María R. Murillo, ubicada en la colonia Felipe Ángeles, donde se plantaron 10 diferentes especies de árboles como una pri-
mera etapa de reforestación.
La presidenta de la Comisión Edilicia de Ecología y Medio Ambiente, Ruth Dueñas Esquivel, aseguró que se deben generar políticas públicas para el cuidado del medio ambiente, por ello el ayuntamiento trabaja en distintos programas como Capital Verde para lograrlo.
Mientras que la presidenta
honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Maribel Herrera Lomelí, comentó que “estamos obligados como autoridades y como sociedad a mantener lo mejor posible nuestro planeta, ya que es nuestro único hogar”.
Por lo anterior, resaltó la importancia del programa Bosques Respiro por ti, en
La obra se llevó a cabo por una inversión tripartita entre el Municipio de Guadalupe, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación (SEZ), y los padres de familia.
En la Primaria María R. Murillo se plantaron 10 árboles, como parte del programa Bosques Respiro por ti, en la que los participantes adoptan un árbol representando a un ser querido que ya no está presente.
el que los capitalinos podrán adoptar un árbol representando a un ser querido que ya no esté presente.
www.ntrzacatecas.com
ALEJANDRO WONG
L a síndico de Ojocaliente, ertha Guillermina Pérez Hernández, solicitó la intervención del Órgano Interno de Control para que se finquen responsabilidades a la tesorera lga Ashanti Martínez Rodríguez y a ubén García Aguilar, director de Desarrollo Económico y Social.
En su denuncia, la síndico explicó que estos funcionarios han hecho caso omiso a sus solicitudes de información e incluso en asuntos que requieren de su autorización.
Pérez Hernández también
reportó la situación con el auditor superior del estado, Raúl Brito Berúmen, para notificarle que la omisión de estos funcionarios es la causa por la que ella se ha negado a firmar informes, “en el sentido de no estar de acuerdo en el contenido de los mismos”. Fuentes del cabildo revelaron que, hasta el momento, no se ha discutido algún procedimiento o sanción en contra de la tesorera y el director de Desarrollo Económico, aunque la síndico ya manifestó su inconformidad en las sesiones por la omisión en la entrega de información.
L a empresa Newmont anunció, mediante un comunicado, que este jueves suspendió sus operaciones en Minera Peñasquito, ubicada en Mazapil, y desmintió los reclamos del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana (“el sindicato”) con relación a la supuesta violación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) acordado, negociado y firmado por ambas partes en junio de 2022.
Según el documento, el 7 de junio del año en curso, el sindicato ratificó la huelga al exigir un aumento en el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) del 10 al 20 por ciento, lo que representa un incremento del cien por ciento.
n respuesta a la ratificación de la huelga, Minera Peasquito afirmó que suspendió operaciones de manera segura y ordenada, continuando con las actividades esenciales de seguridad y cuidado del medio ambiente.
Antes de la huelga, Minera Peñasquito intentó, de buena fe, resolver las disputas relacionadas con las disposiciones del CC negociado y firmado por ambas partes para el periodo de junio de 2022 a junio de 2024.
El acuerdo establece una serie de beneficios, incluida la PTU anual basada en el método de cálculo previamente acordado con el sindicato, el mismo que se usó para calcular el pago de las utilidades tanto en 2022 como 2023.
El 30 de mayo de este año, Minera Peñasquito pagó, en
El Contrato Colectivo fue acordado, negociado fi a o po a as pa es en nio e 2 22 p n ali a la e p esa.
tiempo y forma legales, a todos los empleados elegibles la PTU equivalente al 10 por ciento de la utilidad fiscal sin tope, refiere el documento.
Newmont reitera que está abierto a mantener reuniones de conciliación para llegar a una solución de conformidad con el CCT, y que seguirá apegándose a los procedimientos legales, respetando los derechos de todos sus colaboradores, e invita al sindicato a mantener un diálogo
7 de junio estalló la huelga
100% de DE AUMENTO exige el sindicato minero en la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
constructivo y brindando a las autoridades toda la información solicitada.
La compañía puntualiza que está comprometida con los más altos estándares de integridad y transparencia, y espera poder retomar actividades en Minera Peñasquito de manera segura y sostenible para el benefi cio de la fuerza laboral y las comunidades aledañas.
Cabe señalar que la tarde de este miércoles estalló la
El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas
E confirmó que el alcalde de illa onz lez rtega onald arc a eyes, de e asistir de manera remota a sesiones de ca ildo. a comisión modificó las medidas cautelares y de protección concedidas dentro de diversos procedimientos especiales sancionadores que iniciaron tres regidoras del ayuntamiento en contra del alcalde y otras personas, por la supuesta comisión de violencia institucional y pol tica contra las mu eres en razón de género. STAFF
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Durante la presentación del certamen de Los Juegos Florales Ramón López Velarde 2023, se dio a conocer que se recibieron un total de 44 trabajos en género de poesía y narrativa; el fallo del jurado se dará a conocer este viernes 9 de junio.
huelga en la mina de oro más grande del país: Peñasquito, del corporativo estadounidense Newmont.
La plantilla laboral la conforman 2 mil 1 personas. Las principales demandas son: respeto al CCT, mejores utilidades y cubrir plazas vacantes con candidatos propuestos. Asimismo, pago completo de días festivos laborados, cumplir con la seguridad laboral y capacitar al personal de la Comisión de Seguridad e Higiene.
44 TRABAJOS se recibieron en género de poesía y narrativa
los Juegos Florales son la fiesta de la poesía; es un certamen que recompensa composiciones poéticas y el premio para el vencedor es una flor, la Rosa Dorada, para celebrar uno de los certámenes literarios más importantes de México.
De los 44 trabajos recibidos resalta la participación de escritores de oluca, Campeche, Puebla, Estado de México, Jalisco y Zacatecas.
R
ÍO GRANDE. Con motivo del Día de la Libertad de Expresión, la administración municipal reunió a los diferentes medios de comunicación para convivir y entregar reconocimientos a las trayectorias de cada una de las plataformas informativas. La actividad fue encabezada por el presidente municipal, Mario Córdova Longoria, quien reconoció la importancia de los medios de comunicación, con quie-
nes se comprometió a trabajar en conjunto, con la finalidad de que la población se pueda mantener informada. Integrantes de televisoras, radiodifusoras, medios digitales, prensa escrita y periodistas independientes agradecieron que se tengan este tipo de acercamientos. Asimismo, pidieron a las autoridades ser receptivas a las demandas sociales y críticas sobre su quehacer público.
Al evento acudieron, regidores, funcionarios municipales y estatales.
De acuerdo con la convocatoria, serán tres los ganadores en cada género y el primer lugar se llevará un premio de 25 mil pesos, más la estatuilla de la Rosa Dorada. Asimismo, se otorgará un premio especial de 10 mil pesos al trabajo de un artista jerezano, que en opinión del jurado, merezca la distinción. De igual manera se dio a conocer el programa de la celebración de los Juegos Florales, a realizarse del 14 al 19 de junio; resalta la entrega del Premio Iberoamericano que otorga el gobierno del estado, en una ceremonia a realizarse en el Teatro Hinojosa.
El viernes 16 está planeada la ceremonia de premiación de los ganadores de los Juegos
Florales, también en el Teatro Hinojosa, al mediodía. Durante la presentación del cartel oficial, el alcalde umberto Salazar Contreras resaltó que los Juegos Florales 2023 se realizan en el marco del 135 aniversario del natalicio y el 102 del fallecimiento del Bardo Jerezano Ramón López Velarde. En este evento anual, recordó, se reconoce a lo mejor de la poesía, en lo que se destaca a lo más talentoso de estos géne-
ros; celebró que este año como en anteriores se haya recibido una amplia gama de obras literarias desde distintos puntos del país y de gran calidad.
nformó que las fiestas en honor a amón López elarde comenzarán el 14 de junio con el canto de las tradicionales Mañanitas en el exterior de la Casa Museo, ubicada en la calle de La Parroquia.
A su vez, Víctor Hugo Iturriaga, director del Instituto Jerezano de Cultura, resaltó que
Mientras que de Jerez fueron los menos participantes, cuyos trabajos serán evaluados por un jurado conformado por miembros de la Ciudad de México y Querétaro.
En la presentación del programa estuvieron también David Josafat de la Torre Pinedo, director de Desarrollo conómico, María sther barra Guzmán, coordinadora municipal de Educación; Francisco Serrano Miranda, director de Turismo municipal y María Asunción Flores Correa, directora de la Escuela de Música Municipal Candelario Huizar.
STAFF
L ORETO. En días pasados, personal de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) visitó las comunidades La Luz y El Socorro, con el objetivo de supervisar la licitación de obras
de construcción de pozos de agua potable, aprobadas por el Programa P AGUA y el Consejo de Desarrollo Municipal (Codemun), con el propósito de mejorar el acceso y calidad del suministro de líquido. El presidente municipal,
Gustavo Aguilar Andrade, asistió a las supervisiones y expuso que hay interés de dotar a la población de servicios básicos.
Afirmó que la presencia de la SAMA permitió garantizar la transparencia y calidad en la ejecución de
las obras, cumpliendo con los estándares y requerimientos establecidos. Agregó que seguirá con los trabajos en conjunto con diversas instituciones para seguir las gestiones de proyectos que beneficien a todas las comunidades de Loreto.
CUQUIS HERNÁNDEZ
L ORETO. El Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Loreto (STITSL) cuestionó al que denomina “sindicato blanco” de personal docente, sobre el por qué estalló una huelga que solo duró tres días y no ha hecho públicos los acuerdos de este movimiento.
De acuerdo con aquel estallamiento de huelga, los integrantes del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Loreto (SUPDAITSL), liderados por Marco Antonio Santoyo Rodríguez, exigían principalmente el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el aguinaldo de 2022.
Sin embargo, miembros del STITSL dijeron desconocer por qué el sindicato, liderado por Marco Antonio Santoyo Rodríguez, estalló a huelga y cuáles fueron los acuerdos que les llevaron a desistir a los tres días.
Miguel Ángel Cisneros, miembro del sindicato de trabajadores, afirmó que esa huelga fue orquestada por
El Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Loreto (SUPDAITSL) realizó una huelga de tres días; se desconocen los acuerdos.
dos ex directores del tecnológico “que curiosamente ahora están sindicalizados y pertenecen al sindicato que emprendió la huelga”.
Por presumiblemente trabajar solo para su beneficio, dijo que el gremio de personal docente y administrativo es llamado “el sindicato blanco”, porque es evidente que no trabajan para beneficio de la clase trabajadora.
Reprochó que ni el sindicato ni el patrón dieran a conocer cuál fue el pliego petitorio y los acuerdos de desistimiento para levantarse; “es de pensar mal de una huelga de tres días, pues se presume que se arreglaron por debajito del agua”, esto con el actual director Manuel Sandoval Elías.
Más obras
E
l gobernador David Monreal Ávila entregó la reconstrucción de uno de los puentes vehiculares que conecta a la cabecera municipal de Genaro Codina y la reposición del principal colector de agua.
En septiembre de 2021, la gente fue afectada por el desbordamiento de la presa San Aparicio, lo que causó daños a viviendas, negocios, calles, puentes y caminos.
En aquel entonces, además del plan de reactivación inmediato que implementó, el mandatario se comprometió a rehabilitar en su totalidad los espacios dañados.
El puente se reconstruyó con uno inversión de 2.5 millones de pesos, en beneficio directo de casi 1 mil habitantes y cuyos trabajos consistieron en la colocación de mampostería, acero de re-
$12
en dos etapas, se inyectaron en Genaro Codina
fuerzo y parapeto de acero. El colector de agua se reconstruyó con 5.4 millones de pesos y los pobladores recibieron la segunda etapa de rehabilitación.
fue la inversión en Cuauhtémoc
Cabe señalar que ya se había hecho una primera etapa con 3 millones 798 mil pesos, de modo que en su conjunto, entregaron obras por casi 12 millones de pesos.
STAFF
E l secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda entregó apoyos por un monto de 4 millones de pesos a empresarios beneficiarios del Fondo Plata Zacatecas de Calera de ictor osales y Fresnillo. Los negocios beneficiados son de giros como abarrotes, ferretería, cosméticos,
mecánico, laboratorios, entre otros, los cuales impulsan la economía local.
La dependencia estatal implementó una nueva dinámica de entrega de apoyos, en la cual, de manera personal, el secretario de Economía acude a los municipios para entregar a los beneficiarios su financiamiento, con la finalidad de que no tengan que trasladarse a la capital, lo que
le representa un gasto extra. Los créditos entregados son parte de los nuevos productos financieros que se implementan en esta administración, los cuales son: Emprendedores de Plata, Padrino Migrante, Emergentes de Plata, Empresarios de Plata, Mujer de Plata, Ciudadano de Plata y Emprendedores de Plata, que han tenido una amplia aceptación por parte de la ciudadanía.
En gira por Cuauhtémoc, Monreal Ávila otorgó obras educativas, viales y de servicios públicos a las familias de aquella zona, con una inversión global de 9 millones 200 mil pesos.
También inauguró la rehabilitación de la calle San Juan de Dios, en el fraccionamiento La Gavia, que forma parte de ocho calles intervenidas en la cabecera municipal. Asimismo, entregó formalmente la conservación de cuatro kilómetros de la carretera Guadalupe–Cuauhtémoc. Estas obras benefician a 11 mil 700 habitantes, con una inversión superior a 5 millones de pesos. Por otra parte, el mandatario entregó al pueblo de Cuauhtémoc el sistema de alcantarillado, en el que se invirtieron más de 2 millones de pesos del Impuesto Adicional para Infraestructura Ejercicio 2022.
A través del programa de Financiamiento para el Bienestar se brindan créditos con tasas preferenciales, con montos de 10 mil hasta 5 millones de pesos. Cualquier interesado en algún financiamiento a través del Fondo Plata puede obtener información en la página fondoplata.zacatecas.gob.mx, llamar al teléfono 492 491 50 34 o, bien, visitar las oficinas en Boulevard José López Portillo 220-9 (Plaza Auskara).
LIBRADO TECPAN GUADALUPE. Sujetos armados irrumpieron en un domicilio del fraccionamiento Villas de Guadalupe para asesinar a un hombre, que estaba acompañado de una pequeña de tres años, quien fue atendida por una crisis nerviosa.
Un grupo de individuos entró con lujo de violencia a una vivienda de la calle Segunda Privada de Villas de Guadalupe para disparar en contra de un hombre, quien recibió varios impactos en la cabeza y por ello murió casi de manera inmediata.
Minutos más tarde acudieron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes confirmaron la ausencia de signos vitales de la víctima y atendieron a la pequeña de tres años, quien presentó una crisis nerviosa al presenciar el homicidio.
Luego de brindarle los
Pese a que la menor estaba con la víctima al momento del ataque, la pequeña no resultó lesionada por arma de fuego, solo fue atendida por una crisis nerviosa.
primeros auxilios, los uniformados entregaron a la menor a su madre. Aunque hasta el momento se desconoce el parentesco que tenía con la víctima, de la que solo se precisó que se trata de un hombre.
La escena del crimen fue asegurada por elementos de Seguridad Pública Municipal, mientras que los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaban el cuerpo y las evidencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Pese a la presencia de un gran número de policías no se informó de una detención vinculada a este hecho.
UN COMANDO ARMADO IRRUMPIÓ EN UN DOMICILIO DE VILLAS DE GUADALUPE DOS
tre unos montículos de tierra.
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Encontraron el cuerpo decapitado de un hombre en un predio baldío de la carretera federal 45, ubicado a un costado del centro de espectáculos Bonito Pueblo.
STAFF
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo sentencia condenatoria para Kaleb “R”, Efrén “A” e Irvin “N” por el delito de acopio de armas de fuego. Los tres detenidos cumplirán cuatro años y dos meses
de prisión; además deberán pagar una multa de mil pesos cada uno. Lo anterior tras ser detenidos por la Policía Metropolitana (Metropol), quienes les aseguraron seis armas de fuego: tres largas tipo fusil de asalto calibre .223 y tres cortas tipo pistola calibre 9 milímetros, así como 137 cartuchos útiles.
Al filo de las horas del jueves se registró una llamada anónima al Sistema de Emergencias 911, en la que reportaban los restos humanos. Por ello, se movilizaron los elementos de Seguridad Pública, quienes al inspeccionar el lote baldío hallaron el cuerpo en-
Al confirmar el reporte, los uniformados acordonaron el sitio en espera del personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el levantamiento del cuerpo, del que solo se precisó que se trata de un hombre decapitada,
ORQUÍDEA CAMPOS LIBRADO TECPAN
PINOS. Sigue el temor en la población tras la aparición de “pintas” de un grupo criminal durante la mañana del miércoles en varios puntos del Pueblo Mágico.
Fuentes oficiales confirmaron que presuntos integrantes de un grupo delictivo realizaron “pintas” en varios comercios ubicados sobre la carretera que conduce a Ojuelos, Jalisco. Así como en accesos y salidas de la ciudad, sobre la glorieta y los anuncios que
dan la bienvenida a Pinos.
Según habitantes del municipio no es la primera vez que aparecen estas marcas, pues previamente se vieron en las comunidades El Chino, La Victoria y Pedregozo, tanto en edificios como en vehículos.
Cabe mencionar que en
sin dar detalles sobre su edad aproximada o vestimenta para su posible identificación. El cadáver está a disposición del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y establecer la causa de muerte, ya que se desconoce si lo decapitaron con vida.
Pinos persiste el clima de inseguridad, ya que fuentes oficiales informaron que el robo de vehículos está al “orden del día” desde hace varios meses y “ahora el modo de operar de los ladrones es irrumpir en el domicilio o llevarse los vehículos mientras están estacionados afuera de las viviendas”. Sin embargo, por temor, los pobladores no realizan la denuncia correspondiente al considerar que los responsables son parte de un grupo criminal.
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Dos jóvenes lesionados y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido sobre el bulevar metropolitano, a la altura del fraccionamiento Indeco, donde el probable estado inconveniente del conductor habría sido la causa del incidente.
Cerca de las 1 :30 horas de este jueves, un hombre y una mujer, de entre 0 y 25 años, salieron proyectados de la camioneta pickup, marca GMC, luego haber atravesado el camellón central e impactarse contra los árboles de la zona.
Mientras el conductor fue encontrado a un costado de la unidad, aparentemente con aliento alcohólico, la copiloto, una mujer, quedó a una distancia de 1 0 metros del vehículo dañado.
Al lugar del accidente arribaron elementos de las direcciones de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y Policía de Seguridad Vial (DPSV), quienes al ver la magnitud del percance cerraron parcialmente la circulación en ambos sentidos, generando un gran congestionamiento vehicular.
En tanto paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Cruz Roja Mexicana (CRM) llegaron a la escena para atender a ambos lesionados, a los que rápidamente trasladaron al hospital más cercano para su atención médica. Aun-
LES ENCONTRARON MÁS DE 7 MIL DOSIS DE CUATRO DROGAS DISTINTAS
STAFF
VILLA DE COS. Tres hombres originarios de Durango fueron detenidos en la cabecera municipal por posesión de 7 mil dosis de probables sustancias ilícitas, un arma de fuego larga y tres cortas.
Durante una operación coordinada, elementos de los tres órdenes de gobierno ob-
servaron a tres hombres que, luego de notar la presencia policial, intentaron fugarse. Sin embargo, el personal operativo logró alcanzarlos.
Los uniformados les realizaron una inspección a Luis Manuel, Sergio Manuel y Jesús Armando, de , 7 y a os, respectivamente, a quienes les encontraron 00 envoltorios de posible marihuana y
dosis de probable cocaína.
Asimismo, les decomisaron 31 bolsas de plástico, en las que había mil 00 dosis de posible metanfetamina y una bolsa plástica que contenía 233 pastillas de psicotrópico clobenzorex, lo que arrojó un total de 7 mil 71 dosis de diversas sustancias ilícitas.
También los tres sujetos tenían en su posesión cuatro ar-
que no se informó sobre su estado de salud.
En la escena, el personal de seguridad vial se hizo cargo del peritaje para determinar la causa del accidente, así como de la recolección de las piezas de la camioneta, que quedaron esparcidas en varios metros del bulevar.
mas de fuego: una larga calibre .223 milímetros (mm) con su cargador abastecido con 30 cartuchos útiles; y tres cortas, dos calibre 9mm abastecidas con 15 y 17 cartuchos útiles, respectivamente, y una calibre 0mm con su respectivo cargador abastecido con 1 cartuchos útiles.
De la misma manera, se aseguraron dos chalecos balísticos y dos vehículos: un Nissan Sentra gris con placas de Zacatecas y una camioneta Suzuki Vitara beige sin placas de circulación, las que fueron puestas a disposición del Ministerio Público, junto con los tres detenidos.
Lo ejecutan frente a una niña de 3 años
PROPIETARIOS MONOPOLIZAN HASTA 8 ESPACIOS PARA SU USO
CARLOS LEÓNDe 100 establecimientos que existen en el Mercado Oriente, la mitad permanecen cerrados debido a que varios comerciantes, propietarios de un local, acaparan hasta ocho espacios para emplearlos como bodega, denunció uno de los locatarios que solicitó el anonimato.
Puntualizó que solo abren 0, pues el resto es propiedad de comerciantes que monopolizan los espacios para guardar su mercancía o, en algunos casos, para cederlos a hijos o familiares, que sin embargo no los utilizan.
El comerciante expuso que este problema no permite que otras personas interesadas en abrir un negocio en el lugar puedan concretar su proyecto; además consideró que esto ha frenado la visita de personas al mercado.
Trabajos de impermeabilización
Blaza Sosa Flores, secretaria de la mesa directiva del Mercado Oriente, reveló que en próximos días iniciarán trabajos de impermeabilización, pues durante las re-
BAJAS VENTAS:
Blaza Sosa Flores, secretaria de la mesa directiva del Mercado Oriente, reconoció que las ventas han bajado considerablemente desde el mes de abril, “la economía está complicada en estos momentos, antes una persona compraba su despensa de verduras y frutas con 200 pesos, ahora en tres o cuatro productos gastan esa cantidad”.
cientes lluvias se presentaron goteras en los locales del inmueble.
“Con las últimas lluvias nos dimos cuenta de que tenemos goteras en varios locales que están al interior del mercado. Una prioridad es impermeabilizar el techo para que no se da e la mercancía de varios locales”, destacó la representante de los comerciantes.
Aunque no precisó la cifra, Sosa Flores explicó que cuentan con el recurso suficiente para también rehabilitar alcantarillas de varios locales que se encuentran en mal estado. El dinero, aseguró, lo tomarán del cobro por ingreso a los ba os.
PRESENTAN INVESTIGACIONES
Como parte de la materia de Seminario de la Investigación, impartida por el docente Sergio Abraham Hernández Covarrubias, alumnos de Ingeniería Bioquímica presentaron sus trabajos finales. En estos, se trabajó con sistemas biológicos como plantas y microorganismos, con el fin de mejorar el medio ambiente. Cada proyecto utilizaba diversos métodos de biorremediación, el cual es un proceso biotecnológico que utiliza organismos para recuperar un ambiente contaminado.
STAFF
Se ha duplicado el número de estudiantes de nivel básico con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), detectados mediante la labor de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), reconocieron supervisores de Educación Especial de zona de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) en Fresnillo.
Hasta la fecha se han identificado casos de A, de ellos, corresponden a alumnos de educación regular y los otros 0 son atendidos en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Gabriela Brimmer, ubicado en la colonia Industrial. En relación con otros ciclos escolares, en el anterior se detectaron el doble de casos, pues pasó de seis a 1 ni os con esta condición cognitiva y comunicativa, reconoció Manuel del Real Sánchez, supervisor de educación especial de la zona regional 0, de la S .
Detección de casos Como parte de los servicios que brinda USAER a los planteles educativos, se otorga atención a ni os con discapacidad mental o física, rendimiento sobresaliente, autismo, TDH, además de que se asiste a ni os con problemas de déficit de comunicación, atención y conducta.
En su zona, expuso del Real Sánchez, atienden a 0 alumnos distribuidos en 7 escuelas, las cuales abarcan los tres grados educativos: preescolar, primaria y secundaria.
“Se realiza un proceso para detectar este padecimiento.
CARLOS LEÓN
Alumnos de la Escuela Secundaria número 3 y de la escuela primaria 11 de julio asistieron al taller de Tsikuli, mejor conocido como Ojo de Dios, con el objetivo de fomentar el cambio de hábitos en el empleo del vital líquido entre los estudiantes.
Los 00 estudiantes convocados participaron en juegos interactivos, como la construcción de su propio TsiKuli (que representa un símbolo de poder y protección) y recibieron información respecto al cuidado, ahorro y reúso del agua y el ciclo hidrológico.
42 CASOS DE TEA 650 ALUMNOS
detectados atendidos por distintos trastornos
CAM , Gabriela rimmer. Reconoció que en este ciclo escolar incrementó la detección de ni os con condición autista, los cuales ya son atendidos por maestros especialistas de USAER.
Se realiza un proceso para detectar este padecimiento. El primer filtro es el docente quien lo detecta, ve la condición de los alumnos y en qué nivel académico se encuentra, [enseguida] lo canaliza para solicitar la intervención del maestro de apoyo”
l primer filtro es el docente quien lo detecta, ve la condición de los alumnos y en qué nivel académico se encuentra, [enseguida] lo canaliza para solicitar la intervención del maestro de apoyo”, expuso el supervisor de educación.
La detección de una condición específica requiere de una evaluación pedagógica a los alumnos, para determinar si se encuentra debajo o incluso por arriba del nivel educativo.
Una vez que se tienen los resultados del examen didáctico se determina si el alumno es candidato a recibir atención de las USAER y se establece si requiere una evaluación psicope-
dagógica o de comunicación.
Previamente se solicita el permiso de los padres de familia, pues el menor será evaluado en varios aspectos.
Sobre este tema, del Real Sánchez destacó el apoyo de los padres de familia, “ya que son pocos los que se oponen a que se les realice estos diagnósticos a sus hijos”.
Trabajos de atención
Edna Evelin García Román, supervisora de la zona 10 de educación especial en el Mineral, reveló que atiende a 10 ni os de escuela regular con TEA y a otros estudiantes a través del
Actualmente, atiende a 0 alumnos que fueron detectados con un diagnóstico de aprendizaje, de los cuales , equivalente al 0 por ciento, tienen problemas de aprendizaje, comunicación y conducta, lo cual consideró como un factor serio que puede influir en el desempe o académico de los estudiantes.
La zona 10 de educación especial atiende a escuelas y cuenta con un maestro de apoyo en cada plantel, encargado de otorgar ayuda a los docentes de USAER en el diagnóstico de los estudiantes.
La supervisora destacó que los maestros a su cargo trabajan, en primera instancia, en el control de la conducta de los alumnos, ya que algunos se tornan agresivos y otros pasivos, “son tan diverso que el maestro busca el punto intermedio para obtener un logro; es un trabajo arduo, lo cual conlleva brindar apoyo”, puntualizó García Román.
Esta actividad, que se prevé replicar en diferentes escuelas, fue organizada por el Sistema de Agua Potable, Al-
cantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), mediante el Departamento de Espacio de Cultura del Agua y con
apoyo de personal del personal de la Secretaria del Agua y Medio Ambiente (SAMA), quien impartió la charla.
Concientizan a estudiantes sobre uso responsable del aguaFOTO: ILUSTRATIVA
Z ACATECAS. Jesús Llamas Jr, entrenador y manager de boxeo, reconoció que la ciudadanía desconoce que el estado es cuna de grandes boxeadores que triunfaron a nivel nacional e internacional.
En entrevista para NTR Deportes, puntualizó que desde hace tiempo se perdió la memoria histórica de este deporte, ya que entre los 70 y 80 el boxeo de cantera y plata vivió una época de gloria.
Detalló que existe un top 10 de grandes pugilistas nacidos en Zacatecas, aunque todos los que se dedican al deporte de los puños es de admirarse.
“Quisiera también hacer una mención honorífica para aquellos que no forman parte de esta lista, pero que fueron grandes en el ámbito nacional, porque un boxeador se juega la vida cuando se sube al ring”, destacó.
Jesús Llamas es heredero de una tradición boxística, pues
Esta lista, tiene lo mejor del boxeo zacatecano para que la gente nueva y las generaciones nacientes conozcan la historia, ya que la ignorancia es mucha”
JESÚS LLAMAS JR, ENTRENADOR DE BOX
su padre El Profe Llamas fue entrenador de grandes pugilistas de la época de oro del boxeo zacatecano.
“Esta lista tiene lo mejor del boxeo zacatecano, para que la gente nueva y las generaciones nacientes conozcan la his-
TOP 10
1. Ricardo El Pajarito Moreno
2. Guadalupe El Sombrerete Hernández
3. ElYaki López
4. Arturo El Chino López
5. Jesús El Sireno Aparicio
6. José El ÁlvarezChango
7. Víctor El Panterita Alanís
8. Nicolás Peralta
9. Mike ElTigre Alvarado
10. Rafael El Kingo López
toria, ya que la ignorancia es mucha”, enfatizó.
Jesús Llamas Jr. reiteró que es necesario retomar la época gloriosa del pugilismo, para que acatecas vuelva a figurar en el mapa del boxeo nacional e internacional.
LA JALPENSE ES CAMPEONA NACIONAL POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
J ALPA. La deportista Mara Tiscareño Aguayo representará a Zacatecas y a México en el Mundial de Powerlifting en Rumania, después de consagrarse campeona nacional por segundo año consecutivo en esta disciplina.
El Powerlifting es un deporte de levantamiento de peso, en las modalidades de sentadilla, press de banca y peso muerto, donde la originaria de Jalpa obtuvo los primeros lugares.
“Muy feliz con mis resultados, por segundo año quedé campeona nacional, rompí mis récords del año pasado. A pesar de la lesión, mi rendimiento fue mejor de lo que esperaba. Nos vemos en el mundial”, celebró.
Mara triunfó en la categoría -69 kilogramos Junior, al obtener el primer lugar en sentadilla y en press de banca, además del segundo puesto en peso muerto.
Además, logró imponer dos récords nacionales, uno en sentadilla al levantar 162.2 kilos y otro en press de banca con 85.5. Mientras que en peso muerto fue de 180, para alzar
Muy feliz con mis resultados, por segundo año quedé campeona nacional, rompí mis récords del año pasado. A pesar de la lesión, mi rendimiento fue mejor de lo que esperaba. Nos vemos en el mundial”
MARA TISCAREÑO AGUAYO, DEPORTISTA DE POWERLIFTING
un total de 428 kilos en las tres competencias. La atleta jalpense comenzará sus entrenamientos para llegar en óptimas condiciones al Mundial de Powerlifting, que se realizará del 24 de agosto al 3 de septiembre en Rumania.
STAFF
ZACATECAS. El piloto
Mateo Girón desafiará al Óvalo de Aguascalientes en la quinta fecha de la Trucks México Series.
El zacatecano tendrá que demostrar de qué está hecho el domingo, al disputar una carrera más para hacer historia en su primera temporada de la competencia.
Girón llega a este quinto compromiso ubicado en el décimo sitio general con 132 puntos, el segundo mejor posicionado de los novatos.
La inexperiencia le ha cobrado factura al joven piloto, ya que ha sufrido tres accidentes en lo que va de la temporada.
Sin embargo, este domingo 11 de junio tiene la oportunidad de conquistar tierras hidrocálidas en una carrera de 90 vueltas en el Óvalo de Aguascalientes.
ACCIDENTADO INICIO
En la primera carrera que disputó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, logró estar en el cuarto puesto; sin embargo, en la vuelta 48 tuvo que abandonar la competencia porun choque.
En la carrera nocturna de Chihuahua se vio envuelto en una carambola en la vuelta 70, lo que le costó la tercera fecha del campeonato.
En San Luis Potosí tuvo una gran carrera al estar en los primeros cuatro lugares, sin embargo, a 100 metros de la meta sufrió un impacto, lo que ocasionó que cruzara la línea final en la posición 12.
EL EQUIPO DEL ZACATECANO VA ABAJO EN LA SERIE DE LOS PLAYOFFS DE LA CIBACOPA
RICARDO MAYORGA
C ULIACÁN. El equipo de Caballeros, donde juega el basquetbolista Juan Contreras Muro, sufrió su tercer descalabro en las semifinales al perder
77-94 ante Astros de Jalisco, en el Circuito de Baloncesto de la costa del Pacífico (Cibacopa). En este último encuentro el zacatecano disputó un total de 17 minutos con 37 segundos y aportó
tres puntos, cinco rebotes y una asistencia. El jugador del partido fue el jugador Shamorie Ponds de Astros de Jalisco, al registrar un total de 21 puntos, dos asistencias y cinco rebotes en el cuarto
episodio de la serie de los playoffs de la Cibacopa. Con la serie 3-1, los culichis saldrán obligados a ganar este viernes en el juego 5 de la semifinales, que se disputará en la Fortaleza, casa de los Caballeros, a las 21:15 horas.
DAVID CASTAÑEDA
GUADALUPE. Cocinar a fuego directo es una técnica que no cualquiera domina, pero el chef zacatecano Antonio Márquez Puentes nos ense a que la comida en las brasas sabe mejor y sobre todo si se cocina en el Sabor del umo.
l Sabor del umo es un proyecto culinario que se convirtió en el sello distintivo de este joven maestro parrillero, que se esfuerza por resaltar el sabor de la cocina a la parrilla.
esde la infancia, a Toño como lo llaman sus amigos, le nació el interés por la cocina y sus técnicas y recordó que fue su padre quien lo adentró a la profesión, que hoy en día se convirtió en su pasión Así fue como decidió estudiar gastronomía en la Universidad de la era Cruz U C , para después reafirmar sus conocimientos en Argentina, país don-
de se especializó en cocinar a la parrilla. etalló que en la nación sudamericana ubicó las diferencias entre la cocina mexicana, argentina y sus mezclas para preparar sus platillos. Su amor por las brasas y asadores lo llevaron a crear el Sabor del umo, concepto con el que abrió un restaurante hace un par de a os sin embargo, por la pandemia
de la C -1 lo cerró. ace un par de meses Toño retomó el proyecto y cada sábado se hace presente en el azar Alameda cocultural, donde ofrece algunas de sus recetas a la parrilla, como lo son choripanes, sand iches de cerdo ahumado y otras especialidades a la parrilla. a participado en diferentes eventos, como expo cerveza artesanal, expo vino y mezcal.
ambién concursó en un festival gastronómico en Monterrey, uevo León, donde obtuvo el sexto lugar de 0 participantes. l Sabor del umo ofrece sus servicios a eventos privados, para todos aquellos que deseen llevar el sazón del ahumado a sus fiestas o reuniones. Los interesados pueden contactar a Toño a través de las redes sociales de Faceboo e nstagram o al 1 0 0 .
CORONAN EN LA CATEGORÍA VARONIL Y FEMENIL
RICARDO MAYORGA
T
LALTENANGODE SÁNCHEZROMÁN.
Los Jaguares del Colegio de studios Científicos y ecnológicos del stado de acatecas Cecytez salieron campeones en la rama varonil de la Liga Juvenil de oleibol de laltenango. l gimnasio municipal fue la sede donde el Cecytez disputó la final contra los alcones del Centro de achillerato ecnológicoAgropecuario
C A 137, de epechitlán. Los Jaguares se llevaron el campeonato al conseguir a su favor los marcadores de - 3 y -1 .
Campeonas n la rama femenil se repitió la misma final que en la varonil entre Cecytez y C A, aunque en esta ocasión las ganadoras fueron las de epechitlán. n un encuentro re ido, las visitantes se llevaron el campeonato al ganar el tercer set, con un marcador a favor de - 3. Con estos dos partidos culminó una edición más de la Liga Juvenil de oleibol, que organizó el departamento del eporte de laltenango con la intención de fomentar la disciplina en los jóvenes de la región.
VETERANOS BUSCAN CAMPEONATO
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
Este sábado se jugará la final de vuelta entre Fogón y Florencia en la categoría Veteranos de la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT).
El encuentro que definirá al campeón será este sábado en punto de las 18 horas en el campo deportivo La Alberca.
El cuadro de Fogón llega al partido decisivo con una ventaja de 3-1 y buscará conseguir el bicampeonato en la LMFT RICARDO MAYORGA
AGUASCALIENTES. La delegación zacatecana de rodeo clasificó a las rondas finales de los Juegos Nacionales Conade 2023.
La sede fue la Arena San Marcos, donde el equipo destacó en su primer día de competencia. Andrés García, de Tepetongo, y Sergio González, de Villanueva, destacaron en monta de toro juvenil. Por su parte Sofía Gamboa, de Fresnillo, y Jacqueline Rodríguez, de Loreto, obtuvieron un buen tiempo en la carrera entre Polos y Barriles. Esta es la primera vez que Zacatecas participa con una delegación de Rodeo en los Juegos Nacionales Conade ALEJANDRO CASTAÑEDA
LA COPA CHENEL CONTINÚA ESTE SÁBADO EN ALALPARDO
NTR TOROS
M ADRID. La localidad madrileña de Alalpardo celebrará este sábado 10 de junio la fi nal a tres de la Copa Chenel, la antesala de la Gran Final que se disputará una semana después. La corrida dará comienzo a las 17:30 horas y será retransmitida en directo por Telemadrid. En el cartel están anunciados Juan del Álamo, triunfador numérico de esta edición, el sevillano Borja Jiménez, que viene dando de qué hablar en esta temporada, e Isaac Fonseca, que
sería el único torero con la oportunidad de alzarse como triunfador de un Circuito de Novilladas de la Liga y de la Copa Chenel. El torero salmantino, quien llega a la final con seis orejas en el esportón, confesó que volver a los ruedos, y hacerlo en la Copa Chenel es algo por lo que se muestra agradecido, “porque me está aportando mucho interiormente”. Agregó que se siente seguro de sí mismo ante la cara del toro, “estoy mostrando una imagen de torero capaz, de torero hecho y de una gran profundidad en todo lo que hago”.
Borja Jiménez, que llega a Alalpardo tras triunfar en la semifinal de San Agustín del Guadalix y habiendo toreado dos corridas en esta edición, destaca “que dar un paso adelante en la Copa Chenel puede suponer dar muchos pasos adelante en tu carrera, gracias a que se abren las puertas de otras plazas”. En mente tiene “sorprenderos toreando, bien que es lo que busco”. El encargado de cerrar el cartel es el mexicano Isaac Fonseca, quien llega a la final “con unas ganas tremendas de volver a ponerme delante de
la cara del toro”, puntualizó. La Copa Chenel, como torero, “me está aportando esa proyección y que mi nombre esté en la boca de los aficionados”. En Alalpardo “quiero mostrar lo mejor de mí, pero sobre todo dominando al toro”.
Pocas cartas, gran nivel
La ganadería Ana Romero repite en la Copa Chenel tras su paso durante la edición pasada en la Gran Final celebrada en Valdetorres de Jarama. Para Lucas Carrasco, ganadero, es una cita que se afronta con “mucha ilusión
y responsabilidad”, si bien se trata de una ganadería que tiene muy pocas fechas en la temporada, pues esto supone “que nos la jugamos cada año con muy pocas cartas, y después del nivel de los toros del año pasado, volvemos con la máxima exigencia y confianza en nuestros toros”.
El formato duelo ganadero con encastes distintos, morfología y comportamientos que aportan y enriquecen el festejo es algo de lo que el ganadero de Ana Romero destaca en favor del certamen.
Los tres toros seleccionados “están morfológicamente más en el santacoloma-ibarreño”. Si tuviera que dar un consejo a los toreros, Lucas Carrasco sentencia que “al toro hay que ir haciéndolo poco a poco y llevarlo con mucho temple. Nuestro toro agradece el buen trato y después se entrega con buen fondo".
Primera presentación Pablo del Río, ganadero de Victoriano del Río, debuta en la Copa Chenel, lo cual supo-
ne “un certamen muy acertado; es la manera de hacer que el matador en cada festejo se esfuerce de una manera especial, mientras el ganadero, al tener que estar rivalizando con otra ganadería, también le supone ese pique que nos obliga a no desmerecer”. El duelo ganadero “supone ver el estado de la ganadería y ver que tu elección refleje tu deseo el querer agradar y el querer ganar”. Los toros reseñados para la tarde “son de tres sementales distintos, con caja, dos de ellos son de líneas ganaderas que nos gustan especialmente”. A los toreros, Pablo del Río les aconseja que “cuanto más apretados vayan los toros en todos los tercios, es decir, que les exijan porque normalmente los ejemplares suelen responder en la muleta”. De dicho festejo saldrán los dos nombres de la Gran Final de Colmenar Viejo, que se disputará el domingo 18 de junio con los astados de Zacarías Moreno, Montealto y Palha.
EL MEXICANO FORMA PARTE DE LOS REMATADOS CARTELES DE TAUROEMOCIÓN
NTR TOROS
MADRID. La empresa Tauroemoción, que encabeza Alberto García, presentó oficialmente la Feria Taurina de la Albahaca de Huesca, en una gala en donde se dieron a conocer los pormenores de un variado serial, en el que se presentarán cuatro corridas de toros, una de rejones y una novillada sin caballos, además de festejos populares.
VOLVERÁ A VESTIRSE DE LUCES 14 DÍAS DESPUÉS DE LA CORNADA DE MADRID
NTR TOROS
M ADRID. José Garrido volverá a los ruedos este sábado 10 de junio en Sahagún, 14 días después de terminar herido de gravedad por un toro de Adolfo Martín en la Plaza de Las Ventas de Madrid. El torero extremeño se encuentra en doble sesión de fisioterapia y recuperación para llegar a su com-
promiso plenamente recuperado. Esfuerzo de héroe y responsabilidad del torero. En Sahagún está anunciado para dar cuenta de una corrida de Valdellán, donde alternará con Juan Leal y Manuel Diosleguarde. Respecto a la causa de la herida, se trató de una cornada sufrida en la monumental venteña, la cual afectó a los músculos isquiotibiales y al nervio ciático
ciático
En estos carteles se encuentra el nombre del torero de Aguascalientes, Joselito Adame, a quien se le diera el año pasado el trofeo a la mejor faena de esta importante feria, y que este 2023 está anunciado en un cartel de máxima categoría, con Morante de la Puebla y Ginés Marín, para enfrentarse a un encierro de Antonio Bañuelos.
También destaca la presentación en este serial taurino del también mexicano Isaac Fonseca, quien junto a Antonio Ferrera y José Garrido se enfrentarán a un encierro de Los Maños.
Un concurso de recortes y distintos festejos populares para peñas completan el abono.
En el acto estuvo presente el matador de toros mexicano Joselito Adame, así como Ginés Marín, los rejoneadores Guillermo Hermoso de Mendoza y Mario Pérez Langa, los ganaderos de El Pilar, Los Maños, así como los novilleros que forman parte de la novillada anunciada.
• Domingo 6 de agosto. Novillada sin caballos. Novillos de Hermanas Azcona para Porta Miravé, Jorge Mallén, Ignacio Boné y Héctor Marco.
• Jueves, 10 de agosto. Toros de Los Maños para Antonio Ferrera, José Garrido e Isaac Fonseca.
• Viernes 11 de agosto. Toros de Antonio Bañuelos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ginés Marín.
• Sábado 12 de agosto. Toros de Salvador Domecq para El Cordobés, El Fandi y Cayetano.
• Domingo 13 de agosto. Toros de El Pilar para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Roca Rey.
• Lunes 14 de agosto corrida de rejones. Toros de Luis Albarrán para Leonardo, Pérez Langa y Guillermo Hermoso de Mendoza.
José Garrido reaparece el sábado en Sahagún el nervio
CONTRADICCIONES ENTRE LA RETÓRICA Y LOS RECURSOS México, en dirección opuesta a la conectividad
IMPUTAN CRIMINALMENTE A TRUMP AFRONTA 7 DELITOS POR SACAR DOCUMENTOS SECRETOS; PODRÍAN INHABILITARLO.
El presidente AMLO negó que, ante el inicio de la sucesión presidencial, Morena vaya a enfrentar una ruptura, pues habrá piso parejo. Destacó que ha sido muy enfático en
la necesidad de mantener la unidad para garantizar la transformación de México, o sea, continuidad con cambio; "es muy importante la unidad", subrayó.
MARCELO EBRARD
DESPLIEGA EQUIPO A IZTAPALAPA PARA INICIAR CAMPAÑA TERRITORIAL.
Por cuarto mes consecutivo, los precios al consumidor se desaceleraron en mayo para ubicarse en 5.84 por ciento anual, su menor nivel desde agosto de 2021.
CLAUDIA SHEINBAUM INTENSIFICA ACTOS PÚBLICOS Y ENTREGA DE OBRAS PREVIO AL CONSEJO NACIONAL.
Morena no tiene decidida la elección del 2024 Hay desgaste. Expertos dicen que aunque gobiernos morenistas deben rendir cuentas, el que no haya oposición les dará ventaja.
La razón: una baja en las tarifas eléctricas, así como un descenso en los precios de bienes agropecuarios. En su comparación mensual, la inflación mostró una caída de 0.22 por ciento. Según analistas, la disminución del INPC obedece fundamentalmente a la evolución de la inflación no subyacente, pues la subyacente sigue alta.
—Alejandro MoscosaEn reunión con el presidente AMLO, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) comprometió inversiones por 30 mil millones de dólares, pues anticipa que 2024 será un año tranquilo. Al salir de una comida con el mandatario, Rolando Vega Sáenz,
REMEMORAN CASO DE JUEZA DE VERACRUZ
Cinco organizaciones conformadas por jueces y magistrados exigieron ayer que se respete la autonomía del Poder Judicial, y refrendaron su compromiso para preservar el Estado de derecho. En un comunicado conjunto, resaltaron la importancia que debe existir entre los miembros
del Estado mexicano. “Manifestamos nuestra inconformidad y absoluto rechazo a las actuaciones que atentan contra la independencia judicial y el Estado de derecho, lo que redunda en perjuicio de toda la sociedad”, afirmaron. —Pedro Hiriart
líder del CMN, dijo que el nearshoring es una oportunidad para el norte que se extenderá al sur del país. El presidente dijo que se acordó mantener al alza el empleo, que se trató el tema electoral y que todo irá “muy bien, trabajando juntos”. —D. Benítez
CUESTIONA UNAM JUICIO Jueza determina que Esquivel no plagió su tesis.
PIÑA Y ZALDÍVAR Difieren sobre designación de ministros.
Estamos en un proceso inédito. Jamás en la historia habíamos tenido una sucesión como la que hoy vivimos.
Nunca, en el partido en el poder –y en el que hoy tiene la mayor probabilidad de ganar la elección–habíamos tenido un proceso de definición como el actual.
La última ocasión que se definió pública y expresamente un grupo de aspirantes fue en el sexenio de Miguel de la Madrid allá en el año de 1987.
En el pasado, a veces se filtraban algunos nombres y era todo. O en el caso de la competencia en los gobiernos que tuvo el PAN había expresamente elecciones internas.
Con De la Madrid hubo presuntamente seis precandidatos, los llamados “seis distinguidos priistas”, que desfilaron en una pasarela ante la población, en un remedo de un proceso democrático, pretendidamente para que, sobre la base de observarlos, los priistas dieran su opinión para definir al candidato.
Fue el presidente quien dio su veredicto y no los priistas, para que finalmente Carlos Salinas de Gortari se convirtiera en el candidato. Dejó en el camino, pues había renunciado antes, a Jesús Silva Herzog y derrotó a Alfredo del Mazo en las consideraciones del presidente.
Hoy, la mayoría de los analistas piensan que el presidente López Obrador no va a declinar a su “derecho metaconstitucional” (como gustaba en llamársele) de elegir a su candidato(a) y además suponen que ya tiene su decisión tomada: Claudia Sheinbaum.
Desde aquella breve reunión realizada en el Sanborns de San Ángel en el año 2000 –según cuenta en su libro más reciente Jorge Zepeda– en la que le propuso a la académica de la UNAM integrarse a su gabinete en el tema del medio ambiente, AMLO ha tenido gran simpatía y confianza en la actual Jefa de Gobierno.
Otros disienten con la opinión mayoritaria de los analistas y creen que AMLO no tiene aún una decisión. Obviamente entre ellos está Marcelo Ebrard.
Por eso la determinación del todavía canciller de adelantarse y anunciar su salida del gobierno para lanzarse abiertamente a la competencia.
Otros renunciarán seguramente en los próximos
días o pedirán licencia, pero en este primer movimiento, Ebrard tomó ventaja.
Ya le hemos comentado en este espacio que, desde el año de 1987, cuando De la Madrid optó por Carlos Salinas, ningún presidente mexicano ha podido llevar a la Presidencia a la persona por la que habían optado.
López Obrador busca eludir esa maldición y algunos piensan que la fórmula más adecuada será dejando que la encuesta “decida”.
Pero ¿cómo puede imaginarse que podría dejar a Ebrard si este es un político que tiene una trayectoria propia y que no sería dependiente de AMLO? ¿No sería más lógico que dejara a Sheinbaum o a Adán Augusto López?
Los que piensan de esta manera, además, señalan que AMLO siempre “ha engañado con la verdad”.
Suponen que optará por la solución más obvia: un Plan A en la persona de Sheinbaum y un Plan B con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Algunos pensamos que el mundo es más complicado de lo que a veces parece y que AMLO también toma decisiones que parecen romper con su esquema de creencias.
Si hubiera querido designar sin más a Claudia Sheinbaum, ¿por qué habría de complicar tanto las cosas para ella?
Cuando señalo lo anterior muchos me acusan de ingenuidad: ‘¿cómo crees que el presidente López Obrador va a aceptar como candidato de Morena a alguien que no tenga su aval?’, refieren.
Obviamente no lo va a aceptar.
Pero ¿quién asegura que los que están en la contienda –particularmente los tres más señalados: Claudia, Marcelo y Adán– no tienen todos ellos la bendición del presidente de la República?
Creo que la principal preocupación de AMLO no es quién de los tres será el candidato, sino cómo asegurar que cualquiera de ellos sea su sucesor.
En otras palabras, su objetivo es que gane la elección y que eventualmente pueda conducir a que la 4T tenga nuevamente la mayoría absoluta en el Congreso.
Y quizás AMLO no tiene claro aún quién es la persona más apropiada para ello.
Veremos.
LA LISTA DE LOS MEJORES 100 restaurantes del mundo reconoce a dos mexicanos. En el puesto 54 de "The World’s 50 Best Restaurants" se encuentra el restaurante tapatío Alcalde, liderado por el chef Paco Ruano. Mientras que en el lugar 70 se ubica Sud 777, en la Ciudad de México, que es dirigido por Édgar Núñez, quien lleva a gala la “cocina vegetal mexicana” desde hace años.
La inflación al consumidor se mantuvo a la baja por cuarto mes consecutivo, para quedar en mayo en su menor nivel desde agosto de 2021; las presiones continúan observándose en la inflación subyacente.
Inflación al consumidor
Variación porcentual anual, por tipo de índice
Variación porcentual anual, a mayo de 2023 Inflación por tipo de componente
Inflación subyacente
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPP) se desaceleró por décimo tercer mes consecutivo y creció 0.11 por ciento anual en mayo, su nivel más bajo en ocho años, de acuerdo con el INEGI.
Inflación no subyacente
Favorece descenso en los precios de energéticos y de los bienes agropecuarios
Analistas ven recorte a la tasa de Banxico a fin de año si precios siguen a la baja
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación se desaceleró por cuarto mes consecutivo y durante mayo se ubicó en 5.84 por ciento anual, principalmente por el efecto estacional de la disminución en tarifas eléctricas, así como por el descenso en los precios de bienes agropecuarios.
En su comparación mensual, el INPC mostró una caída de 0.22 por ciento en mayo, la más pronunciada para un mismo mes desde el 2019.
Los resultados fueron menores a lo previsto, y los analistas consideraron que fue un reporte favorable, que respalda la decisión del Banco de México de dar por terminado el ciclo alcista en las tasas.
COMBUSTIBLES PIERDEN 'CHISPA'
27.15% DE CAÍDA
Registró el precio del gas doméstico en los últimos 12 meses, su mayor baja desde 2003.
Además, estiman que la inflación finalizará el año por debajo del 5.0 por ciento, con la posibilidad de que la autoridad monetaria inicie con los recortes en la tasa.
El componente subyacente ligó también cuatro meses a la baja para ubicarse en 7.39 por ciento anual, analistas destacaron que el descenso de los precios en mayo respondió al componente no subyacente, que mostró una tasa de 1.24 por ciento anual, el nivel más bajo desde diciembre del 2020.
3.18%
A TASA ANUAL
Crecieron las tarifas eléctricas, la cifra más baja en dos años y medio.
Al interior de la no subyacente, los precios de los agropecuarios anotaron una inflación de 4.95 por ciento anual, la menor en dos años; mientras que en energéticos y tarifas se dio por segundo mes una inflación negativa, que en mayo fue de -1.83 por ciento.
El director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño dijo a El Financiero que el dato se vio favorecido por “una desinflación mensual en los precios no subyacentes tanto en el concepto
1.62% SUBIÓ
A tasa anual el precio de la gasolina de bajo octanaje y 2.59% la de alto octanaje, a mayo.
de agropecuarios como de energéticos y tarifas autorizadas”.
Marcos Arias de Monex, recordó que la baja en las tarifas se da "gracias a la entrada en vigor de los subsidios a la electricidad por temporada de calor” que aplica el gobierno a 11 ciudades del país.
Por su parte, el economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña, también dijo que el componente no subyacente ha estado liderando la desaceleración en la inflación, en la medida en la que los precios de
En su comparación mensual, el INPP con petróleo y con servicios mostró una disminución de 0.45 por ciento, siendo la más pronunciada desde enero del 2020.
“Nunca se había observado una variación tan baja en un mes de mayo y, considerando toda la serie desde enero del 2004, solamente en 9 ocasiones se han observado caídas más grandes a esta”, destacaron analistas de Banco Base en un análisis.
En las primarias se reportó la mayor in ación al productor, con 5.95 por ciento anual, y en las terciarias el alza fue de 4.88 por ciento. En contraste, se reportó una caída anual en las actividades secundarias, con 2.69 por ciento. — A. Moscosa
las materias primas son menores que las de hace un año.
“Se van disipando del cálculo interanual los efectos de la guerra en Ucrania sobre los precios de los granos, del petróleo a nivel internacional, incluso los costos de los fertilizantes; estos choques se han ido diluyendo y esto explica que el componente no subyacente que es muy volátil esté bajando de forma agresiva y esté explicando el descenso de la inflación”, dijo Saldaña a El Financiero Bloomberg.
A LA EXPECTATIVA DE BANXICO
Analistas de Monex indicaron que el reporte de inflación fue alentador y si se mantiene en esa inercia, el Banco de México mantendrá abierta la puerta para flexibilizar su postura a finales de año.
Finamex prevé que, en las últimas dos reuniones del año, el banco central haga un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés y cierre el año en 10.75 por ciento. Además, revisaron a la baja su expectativa de inflación a 5.00 por ciento, desde 5.35 por ciento para el cierre del año.
Para analistas de Capital Economics, es poco probable una relajación monetaria a finales de este año, ya que es probable que la inflación se mantenga más alta de lo previsto por el sólido mercado laboral.
“Afrontando nuestras crisis es como aprendemos a vivir”
Jesús Villaseñor “Las crisis, cuando ocurren, tienen al menos esta ventaja: nos obligan a pensar”
Jawaharlal Nehru (1889-1964)
¿Bienvenidas las crisis? ¿Leí bien? ¿Cómo que bienvenidas? En efecto, eso fue lo que pensé cuando mi amigo Jesús Villaseñor, a quien aprecio y admiro, me dio el manuscrito de uno de sus libros, así intitulado:
(Aviso: el libro está por salir, está muy interesante y también será de mucha utilidad, pero aquí no habrá spoilers, ya en el momento en que esté disponible hablaremos del mismo)
Jesús Villaseñor tiene 84 años y ha trabajado apasionadamente desde hace más de 68 años, sus logros personales y profesionales son múltiples y notables. El tema de las crisis siempre le ha entusiasmado, así que se dio a la tarea de escribir un libro en el que nos comparte, con una enorme generosidad, las reflexiones y los consejos para enfrentarlas, y los ilustra con detalles personales de su vida.
Ya en su momento hablaremos de su interesante libro, mientras tanto aquí dejo algunas reflexiones sobre las crisis y el desafío de enfrentarlas.
AMBIENTE DE NEGOCIOS
COLABORADOR INVITADO
Opine usted: cruiz@ipade.mx
das por diversos factores, como desastres naturales, conflictos, cambios bruscos en el entorno y fallos en sistemas, entre otros. Es interesante mencionar que a veces corregir la causa de las crisis (tratamientos para el Covid-19) no borra o elimina los enormes efectos que ha provocado.
Durante una crisis se experimenta un periodo de tensión, incertidumbre y riesgo, pues las condiciones habituales se ven alteradas y los individuos u organizaciones enfrentan desafíos muy significativos. Sin embargo, como bien señala Jesús Villaseñor, las crisis también pueden ser oportunidades para el cambio, la innovación y el aprendizaje, ya que pueden llevar a replantear estrategias y fortalecer la resiliencia, buscando soluciones creativas a los problemas emergentes.
Se puede definir como una situación de cambio o dificultad que genera un desequilibrio o una ruptura en un sistema, en la vida de una persona, en una organización o en la sociedad. Las crisis fuertes (por ejemplo, la reciente pandemia) suelen caracterizarse por ser eventos inesperados, intensos y desafiantes, que demandan una respuesta rápida y efectiva para superarlos.
Las crisis pueden presentarse en diferentes ámbitos: económico, político, social, personal o ambiental, y pueden ser provoca-
En resumen, las crisis se refieren a situaciones de cambio o dificultad que alteran el equilibrio y requieren respuestas rápidas y efectivas para superarlas. Estas respuestas tendrán que ser diferentes de lo que veníamos haciendo, por eso las llamamos innovadoras ya que piden y requieren que aprendamos. Recordemos que las crisis afectan en distintos niveles:
personal, social, económico, político, etcétera.
Enfrentando las crisis
Una crisis es desafiante, pero existen diversos enfoques que pueden ayudar a superarla. A continuación algunas ideas útiles:
Mantener la calma y la perspectiva. Es importante mantener la calma para poder tomar decisiones más racionales y efectivas. Hay que tener una perspectiva amplia para enfocarse en encontrar soluciones y no dejarse llevar por el pánico. Comunicar de manera clara y efectiva. En la crisis, la comunicación clara y efectiva es fundamental. Hay que informar a todas las partes interesadas (empleados, clientes, proveedores, etcétera) sobre la situación y las medidas que se están tomando para hacerle frente. La transparencia y la honestidad son clave.
Identificar y priorizar los problemas. Es importante diagnosticar la situación y determinar los problemas más urgentes y críticos a abordar, con el objetivo de establecer prioridades claras para resolver problemas uno por uno.
Buscar soluciones creativas. Seguramente se requerirán soluciones no convencionales.
Durante una comida en el Museo Kaluz, el mandatario pidió mantener proyectos
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mxEl Consejo Mexicano de Negocios (CMN) comprometió inversiones por alrededor de 30 mil millones de dólares a toda la República, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que 2024 presenta un panorama tranquilo.
"Hablamos de las inversiones que el Consejo Mexicano de Negocios tiene previstas hacer que son alrededor de 30 mil millones de dólares en este año (...) es en general en toda la República porque está
el norte, que hay que aprovechar la entrada de la relocalización o el nearshoring, y que obviamente es una oportunidad y que esto también tendrá que ir al sureste", dijo a medios Rolando Vega Sáenz, presidente del consejo, al salir de una comida con el mandatario.
Destacó que en el sector hay tranquilidad hacia 2024, pues se ve buen futuro.
“Comparado contra la economía mundial, tenemos un crecimiento bajo para México, pero aceptable, está bajando la inflación, se están creando empleos, ha bajado el desempleo”, reconoció el empresario, al listar tres factores positivos que se tienen como país.
“Tenemos tres cosas buenas: Una economía estable, con control de déficit; tenemos un Banco de Mé-
xico autónomo, que es un pilar; y obviamente tenemos en el futuro en Tratado de Libre Comercio (T-MEC) en la mejor región del mundo. Estamos tranquilos”, dijo a su salida del Museo Kaluz.
Quien también es presidente y director general de Seguros Atlas, destacó que ese "buen futuro" se tiene que aprovecharse, “pues no viene solo”.
Durante la comida, el presidente López Obrador dio un mensaje en el que pidió a los empresarios del país mantener la inversión y el crecimiento, mientras se garantiza la certidumbre para ésta.
Sobre el encuentro, el Presidente de México destacó que se acordó mantener al alza los empleos.
“Muy bien, va a seguir la inversión, la creación de empleos y vamos
Hay que pensar fuera de lo común y considerar diferentes enfoques para resolver los problemas que enfrentamos. Fomentar la creatividad en el equipo y aprovechar todas las ideas posibles es fundamental.
Aprovechar las nuevas tecnologías. Actualmente, la tecnología ofrece una amplia gama de herramientas y soluciones que pueden ayudar a enfrentar una crisis. Hay que utilizarlas de manera estratégica para mejorar los procesos, la comunicación, la colaboración, etcétera.
Aprender de la experiencia. Las crisis son una oportunidad para aprender y mejorar, te invitan a analizar lo sucedido, identificar lo aprendido y utilizarlo para fortalecer procesos, estrategias y planes futuros.
Cuidar de uno mismo y de su equipo. En momentos de crisis, es fundamental cuidar el bienestar propio y del equipo, es decir, debes proporcionar apoyo emocional, fomentar un ambiente de trabajo positivo y equilibrado, y asegurar que todos tengan acceso a recursos para cuidar de su salud mental y física.
Recordatorio: cada crisis es única, por lo que es importante adaptar estas ideas a cada situación específica. Y sobre todo, no dudar en buscar asesoramiento o consejo, si es necesario.
Obrador con representantes del sector empresarial.
a seguir trabajando juntos”,celebró el mandatario tras abandonar el recinto.
HABLARON "DE TODO"
A pregunta expresa sobre si se tocó el tema electoral con los empresarios, el titular del Poder Ejecutivo respondió a bordo de su auto Jetta que “todo, todo, todo”, y precisó que se abordó la elección en Coahuila y el Estado de México, proceso en el que el INE “volvió a salir impecable en su conducción”.
Además, destacó como “buenos” los resultados de la contienda electoral del pasado domingo,
donde la coalición de Morena ganó el Edomex.
Por su parte, a Vega se le cuestionó sobre la sucesión presidencial anticipada, ante la renuncia que alistan los aspirantes de Morena para preparar sus precandidaturas, a lo que respondió que si bien se adelantó a lo acostumbrado “da oportunidad a que toda la ciudadanía podamos elegir”.
Acotó que en la comida estuvieron presentes los 60 grupos empresariales que conforman el consejo. Además, estuvo presente Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Las crisis también pueden ser oportunidades para el cambio, la innovación y el aprendizaje, ya que pueden llevar a replantear estrategias”* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE. REUNIÓN. El presidente López CUARTOSCURO
Desde que se aprobó la reforma al artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo que prohíbe la subcontratación, el número de personas trabajadoras, así como el monto pagado por reparto de utilidades han incrementado considerablemente.
Esto se debe a que era una práctica muy común que las empresas subcontrataran a casi el 100% de su personal, y mantenían sólo a directivos en la empresa matriz; por tanto, todas las utilidades que generaba la empresa no se repartían entre las personas trabajadoras. Con la reforma en materia de subcontratación esta práctica se ha eliminado casi en su totalidad, y después de dos años, todavía se siguen sumando empresas al reparto de utilidades.
El pasado mes de mayo se repartieron 214 mil millones de pesos, un incremento de 17% respecto al año pasado. Recordemos que en el 2022 se repartieron 183 mil millones de pesos (aumento anual del 109%). Aunque el incremento no es tan grande como el del 2022 (debido a que en ese año se vio el efecto de la reforma de subcontratación y la recuperación tras la pandemia), la variación de este año también es considerable si se toma en cuenta que el PIB sólo creció 3.1%. Esto implica un mayor ingreso para todas las personas trabajadoras en promedio. Y dado que en México las empresas capturan más del 60% del valor agregado, el reparto de utilidades también contribuye a una distribución
Agentes aduanales señalan al reglamento interno como el principal problema
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mxA casi dos años de la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), todavía falta una mayor comunicación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para agilizar los procesos, aseguró Luis Ernesto Rodríguez, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
“De nada va a servir tanta inversión, de tantos procesos de transformación digital, si dentro de las dependencias no hay una comunicación”, dijo durante el TradeHubSummit, organizado por la CAAAREM.
En este sentido, el empresario señaló que el principal motivo de
Presidente de Conasami
Opine usted: economia@ el nanciero.com.mx
más justa y a que se cierre la brecha que existe entre ganancias y salarios.
Los sectores que más incrementaron el pago por reparto de utilidades fueron seguros de vida (193%), generación de energía eléctrica (89%) y hotelería (89%). Es importante notar que estos sectores eran los que presentaban un mayor número de personas trabajadoras sub-
contratados antes de la reforma y también son sectores que se siguen recuperando del impacto de la pandemia.
Asimismo, el número de empresas que pagan PTU1 se ha incrementado después de la reforma. En el 2021, un total de 89,038 empresas pagaron PTU a su personal. En el 2022 fueron 153,586 y, ahora en el 2023 suman 169,188, un crecimiento del 90% en dos años. El número de personas trabajadoras beneficiadas pasó de 11.4 millones en 2021 a 13.5 millones (variación del 18%). El pago promedio por trabajador pasó de 7,981 pesos a 14,024, incremento de 76% en términos reales (ya descontando la inflación).
Por eso, la reforma de subcontratación es una de las reformas clave que han dignificado el trabajo. Si bien ha tenido un costo para las empresas, éste es sobrecompensado por los beneficios: la reducción en la desigualdad y en un reparto más justo del pastel. Se trata de un mecanismo para reconocer que las personas trabajadoras participan más en la generación de riqueza y que el salario aún no refleja el verdadero valor generado por el trabajo.
1 Participación de los Trabajadores en las Utilidades
“El reparto de utilidades también contribuye a una distribución más justa y a que se cierre la brecha que existe entre ganancias y salarios”
“La reforma de subcontratación es una de las reformas clave que han dignificado el trabajo. Si bien ha tenido un costo para las empresas, éste es sobrecompensado”
COMERCIO EXTERIOR
la separación entre los dos entes ha sido la aplicación del reglamento interno.
Explicó que la ANAM está facultada para tener sus propios sistemas, mientras que el SAT debe permitir y darle apoyo a la nueva ANAM, pero estas dos dependencias han batallado en la comunicación.
“El sistema aduanero es uno de los principales del mundo, sin embargo, vemos que hay proyectos, si
META SEXENAL 1.085
MILLONES DE BARRILES
De petróleo crudo al día procesará el sistema nacional de refinación al final del sexenio.
853
MIL BARRILES DIARIOS
De crudo fue el promedio procesado en los primeros cuatro meses del año, informó.
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Petróleos Mexicanos (Pemex) espera procesar 1 millón 85 mil barriles diarios de petróleo para 2024, esto gracias a que la refinería Dos Bocas ya estaría operando a su máxima capacidad, señaló Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera.
Durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo en Campeche, detalló que en la actual administración se ha duplicado el proceso de crudo gracias a la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR).
“La meta para este 2023 es alcanzar los 1.6 millones de barriles diarios en promedio”, adelantó. El directivo consideró que con la entrada en operaciones de la refinería Olmeca y de la coquizadora de Salina Cruz, prácticamente el país estaría alcanzando la autosuficiencia en combustibles.
En los cuatro meses que van de
Nuevo organismo. En julio de 2021, el gobierno federal decretó la creación de la ANAM, en sustitución de la Administración General de Aduanas (AGA), como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda.
2023 se han procesado un promedio de 853 mil barriles diarios de petróleo crudo en las seis refinerías del SNR, según el Sistema de Información Energética.
Oropeza añadió que las metas para el 2023, en términos de exploración y producción, son perforar prácticamente un pozo diario, manteniendo las reservas e incrementando la producción de hidrocarburos líquidos a un millón 959 mil barriles por día en promedio.
Por otra parte, el funcionario destacó que a nueve años de la reforma energética de 2014, ésta resultó ser un fracaso, ya que Pemex continúa siendo prácticamente el único productor de hidrocarburos del país.
Aseguró que se han logrado optimizar los tiempos de perforación en los campos nuevos desarrollados, disminuyendo con esto el costo de las intervenciones, adelantando la producción e incrementando la actividad física.
Reconocen pendientes. La coordinación interna también fue resaltada por la ANAM como una prioridad.
Vinculación. La ANAM ha establecido un diálogo constante con agencias aduaneras de otros países, en particular con EU.
me permiten la expresión, ‘enlatados’ en la ANAM que no han avanzado precisamente por esa falta de comunicación”, acusó durante su intervención.
IMPULSAN MODERNIZACIÓN
En el mismo evento, Claudia Ávila Connelly, directora de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales de la ANAM, dijo que se están implementando programas
de capacitación y también se están estableciendo alianzas estratégicas con organismos internacionales y el sector privado para impulsar la modernización del sector.
Señaló que dicha modernización aduanera no se trata únicamente de la adquisición de equipos más intrusivos o de la digitalización en la nube. Si bien estas medidas son cruciales y forman parte de un programa de modernización en marcha, es necesario contar con una fuerza laboral capacitada y comprometida para garantizar su eficiencia.
“La ANAM ha puesto en marcha
un programa de capacitación en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas, aprovechando sus diversos programas de formación”, señaló.
Además, agregó que se ha retomado la colaboración con el sector privado, que ofrece capacitación especializada en áreas como la identificación de productos ilegales y la lucha contra la piratería.
Señaló que la ANAM ha establecido un diálogo constante con agencias aduaneras de otros países, en particular con EU, dada la complejidad de la frontera compartida.
También favorece expectativa de una pausa en los ajustes a la tasa de la Fed
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los signos de debilitamiento dentro del mercado laboral en Estados Unidos favorecieron la narrativa de que la Reserva Federal podría realizar una pausa en los incrementos a la tasa de interés, lo que generó un mayor optimismo dentro de los índices accionarios, que se vieron impulsados por las firmas del sector tecnológico.
El Departamento de Trabajo en EU indicó que las solicitudes de apoyo por desempleo registraron un aumento de 28 mil, para colocarse en 261 mil peticiones, su nivel más alto desde octubre del 2021.
“Todavía está en niveles bastante bajos en términos de reclamos iniciales, pero tal vez el hecho de que se mejore semana tras semana le dé a la Fed un poco más de alimento para hacer una pausa la próxima semana”, dijo a Bloomberg, Emily Roland, codirector de estrategia de inversiones de John Hancock Investment Management
El índice Nasdaq presentó una recuperación de 1.02 por ciento, seguido de un repunte de 0.62 por ciento para el S&P 500, el cual también finalizó 20 por ciento por arriba de su mínimo registrado en octubre del año previo, luego de ubicarse en los 4 mil 293.93 puntos, además, se situó en su mejor
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
El Nasdaq cerró operaciones con una ganancia de 0.60 por ciento, impulsado por un renovado interés de los inversionistas por las acciones tecnológicas.
Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos Acciones tecnológicas con mayores ganancias*
1.02%
AVANZÓ
El Nasdaq, con lo que lideró las ganancias en las plazas de Wall Street.
2.2%
DE CONTRACCIÓN Reportó ayer el precio del crudo WTI, mientras que la Mezcla Mexicana retrocedió 1.28%.
RACHA POSITIVA
nivel desde agosto del año anterior, mientras que el Dow Jones avanzó 0.50 por ciento. Amin Vera, director de inversiones en INVALA, puntualizó que, “esta subida de 20 por ciento, técnicamente indica que, cuando pasa de bear market a bull market es porque tiene un rebote de mínimos, pero si se hace un barril histórico detrás de los índices muchas veces el mercado presenta un rebote desde mínimos solo para volverse a caer y eso es literalmente la continuación de un mercado bajista”.
En México, las plazas bursátiles avanzaron, con un 0.09 por ciento en el S&P/BMV IPC y un 0.14 por ciento en el FTSE BIVA.
Por su parte, la moneda mexicana interrumpió su racha de cinco jornadas consecutivas ganando terreno frente al dólar.
Según información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio finalizó su cotización en los 17.3911 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.18 por ciento o 3.20 centavos, respecto a su último dato reportado.
COTIZACIÓN DEL EURO
DivisasporEuroEurospordivisas
En México se informarán datos de producción industrial, viajeros internacionales y vehículos pesados; en EU destaca el número de plataformas petroleras activas.
MÉXICO: A las 6:00 horas el INEGI publicará cifras de la actividad industrial en abril; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un crecimiento de 0.4 por ciento en ese mes.
El instituto también dará a conocer el número de viajeros internacionales en el cuarto mes del año y la producción, ventas y exportación de vehículos pesados durante mayo.
(Corea del Sur)2,610.85-0.18-4.75
Comp (China)3,213.590.4915.83
Straits Times (Singapur)3,186.610.227.03
Sensex (India) 62,848.64-0.47-294.32
CAEN PETROPRECIOS
En el mercado petrolero los precios cayeron alrededor de 2 por ciento, que de acuerdo con Banco Base, fue por la especulación de que los gobiernos de EU e Irán alcanzarían un acuerdo para renovar las exportaciones de petróleo iraní.
El WTI fue el más castigado, con una baja de 2.2 por ciento, a 70.90 dólares el barril, mientras que el Brent bajó 1.83 por ciento a 75.54 dólres, y la Mezcla Mexicana retrocedió 1.28 por ciento, a 65.67 dólares el barril.
También se revelarán cifras de los salarios nominales durante el mes pasado con información de la STPS.
ESTADOS UNIDOS: La empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, informará el número de plataformas petroleras en operación hasta el 9 de junio.
EUROPA: El Instituto Nacional de Estadística (Istat) de Italia publicará el dato de producción industrial de abril.
—Eleazar RodríguezDIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
El espacio aéreo mexicano lleva dos años degradado en materia de seguridad. En mayo de 2021 la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) rebajó al país a Categoría 2. Una decisión puramente técnica: no se cumplía con los estándares internacionales de seguridad aérea para las operaciones de la aviación comercial. México se unió de esa forma a naciones como Bangladesh, Pakistán y Ghana.
El estilo del Licenciado que encabeza el país ha sido replicado fielmente por sus funcionarios en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. No se trata de actuar frente a los hechos, sino de construir una realidad paralela. Ya mero se logra pasar de nuevo a la Categoría 1. Durante largo tiempo se ha escuchado una y otra vez la cantaleta de que, ahora sí, México está por lograr esa meta, solo para ser desmentidos por la FAA y la realidad. Ha sido algo así como el sistema de salud tipo Dinamarca al que se está a punto de llegar, solo que algo falla en el camino. Pero ya merito, en serio.
Ante la tardanza, el Licenciado decidió tomar cartas en el asunto, y lo hizo fiel a su estilo. Genio y figura hasta en los cielos. Nunca falla cuando elabora mentalmente sus argumentos y los presenta en una mañanera con absoluto aplomo para pasmo, mezclada con pena ajena, de los que realmente saben del tema. Los desfiguros son particularmente tristes cuando además involucran a otro país. En tierras nacionales se sabe que el Licenciado generalmente impondrá su voluntad, incluso por encima de las leyes. Parece no entender que en el extranjero hace mucho que México perdió otra Categoría 1, todavía más importante: la de país serio.
No podía fallar, y se lanzó a culpar a gobiernos anteriores. Instruyó a sus funcionarios que dijeran a sus similares estadounidenses que, cuando México tenía Categoría 1 con otras administraciones, el aeropuerto capitalino era controlado por el narco. ¿Por qué entonces muy calladitos, en dónde estaban? También afirmó que ahora ya no se roban las maletas en los aeropuertos, no como antes. Al parece leyó la
Opine usted: snegcar@iteso.mx
palabra “seguridad” y su siempre espeluznante mente se fue por vericuetos extraños.
Otro sobado recurso es, faltaba más, la soberanía nacional. Apuntó que México había cumplido con todo lo que requerían las autoridades estadounidenses “bajo protesta”. ¿Por qué de esa forma?
Reclamó airado que con qué autoridad el gobierno de otro país se ponía a juzgar el funcionamiento del suyo, ¿cómo es que se atrevían a calificarlo?
La más impactante ignorancia y arrogancia. Imposible explicarle que la FAA está protegiendo la seguridad de los vuelos comerciales que tienen a Estados Unidos como punto de partida o destino, y que poco les importa lo que pueda ocurrir en un vuelo entre León y Oaxaca.
Finalmente, el Licenciado cerró fiel a su estilo. La arrogancia y prepotencia se desvanecieron en el cara a cara que tuvo con el secretario de Transportes estadounidense, Pete Buttigieg. Muy macho hablando de la futura corrida hasta tener al toro enfrente. “El secretario es una persona inteligente y gentil”, dijo en memorable tuit.
En su respuesta tuitera, Buttigieg le agradeció, y no dijo nada de la Categoría 1. Habrá que seguir en espera. Con respecto al Licenciado, su mente seguirá volando en Categoría 2, desde esas alturas viendo en el horizonte un sistema de salud danés, un México que deja de importar gasolinas o, mejor todavía, en que el crimen acepta sus abrazos y deja los balazos.
“Imposible explicarle que la FAA está protegiendo la seguridad de los vuelos comerciales que tienen a Estados Unidos”@econokafka
Trabajadores de la principal productora de oro en México, Newmont estallan huelga en Peñasquito Newmont suspendió operaciones en su mina de Peñasquito después de que un sindicato de trabajadores le notificara la huelga al productor de oro más grande del mundo.
Los altos costos del espectro han hecho que las empresas devuelvan el recurso
CFE TEIT y Altán necesitarán instalar 900 torres este año para completar metas
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Las políticas públicas en materia de telecomunicaciones, que hasta ahora ha implementado el gobierno, alejan al país del cumplimiento de los objetivos que la administración federal estableció en la Estrategia Nacional Digital y de seguir así, advierten, será prácticamente imposible conectar a Internet, los desconectados.
“El objetivo de la política pública es conectar a más mexicanos, pero hasta ahora las decisiones que se han tomado no son compatibles con lo que el propio gobierno se ha planteado. El ejemplo más claro de esto es que el espectro se sigue midiendo bajo un racional econométrico y no como un insumo esencial para ampliar la cobertura”, aseguró Lucas Gallitto, director para América Latina de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA).
La Estrategia Nacional Digital 2021- 2024 tiene cinco ejes de acción y en uno de ellos, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca desarrollar una política social digital, misma que pretende garantizar a la ciudadanía el derecho de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), servicios de radiodifusión, telecomunicaciones, así como banda ancha e Internet.
“El objetivo de política pública es muy claro e incluso hemos visto mecanismos como la creación de la Red Mayorista (de Altán Redes) y de CFE Telecom que hacen mucho sentido para conectar a más mexicanos, pero que no son suficientes para lograr la cobertura universal”, sostuvo Lucas Gallitto.
Altán Redes y CFE TElT Teleco-
El consumo de SMS y minutos en llamada bajó mientras el uso de MB aumenta.
Pasos atrás
Se estima que para 2023 la recaudación por espectro llegue a niveles vistos en 2018.
Ingresos por el uso del espectro en bandas IMT*, mmdp
Estimaciones indican que los ingresos por telecom aumentarán 5.3% para este 2023.
% Variación anual en ingresos de telecom
radioeléctrico son muy costosos y esto les ha impedido desplegar más infraestructura para conectar a más mexicanos mediante una red de calidad y con la última tecnología.
“Se necesita más espectro disponible para los operadores, pero a un menor costo. En la medida en que haya una política que atienda este problema podemos llegar y colaborar como actores del sector para conectar a los mexicanos, podemos habilitar el derecho de acceso a la conectividad”, señaló Alejandro Cantú, director de Negocios Mayoristas y Asuntos Públicos de América Móvil. Además de un menor costo del espectro radioeléctrico, el directivo de AMX aseguró que en el país se necesita una simplificación regulatoria que habilite la inversión de todos los operadores, ya que, dijo, es imposible atender los retos del futuro con reglas del pasado.
En tanto, Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas en Telefónica México, afirmó que es esencial reducir los costos del espectro o de lo contrario, será imposible aprovechar todo el potencial de 5G.
“Es muy importante que la política de espectro se revise porque los altos costos que tiene se relacionan directamente con un despliegue menos eficiente de 5G. Para desplegar la red se necesitan al menos 100 Megahertz de espectro adicional y de continuar con los altos costos, difícilmente vamos a ver todo el esplendor de esta tecnología”, comentó.
Por su parte, Mónica Aspe Bernal, CEO de AT&T México, dijo durante su participación en el Mobile 360 que México necesita un espectro mucho más barato de cara a la ola de inversiones que traerá el nearshoring, ya que las empresas que se instalarán en el país van a requerir del 5G y del despliegue de fibra óptica.
* Sin considerar la banda de 7000 MHz
municaciones e Internet para Todos tienen en conjunto 11 mil 643 torres, sin embargo, el gobierno estableció que, para dar cobertura de banda ancha e Internet a 118 millones de mexicanos, necesita contar con 12 mil 601 torres para el 2024, lo que significa que deberán desplegar en este año 958 torres para alcanzar la meta. Además de que, la CFE deberá desplegar 32 mil kilómetros de fibra óptica que se sumarán a los 50 mil kilómetros que ya tiene la compañía.
“Hay muchas contradicciones en la política pública de telecomunicaciones, el costo del espectro es una de ellas, porque en ningún otro
12,601
TORRES
Son necesarias para conectar a 118 millones de mexicanos.
país hemos visto que un operador devuelva todo el espectro”, comentó Pau Castells, director de Análisis Económico en GSMA Intelligence. Los altos costos del espectro y las constantes devoluciones de este insumo han reducido los ingresos de Hacienda. Para 2023 se espera una
11,643
TORRES
Tienen en conjunto Altán Redes y CFE TElT Telecomunicaciones.
recaudación de 17 mil 386 millones de pesos, cifra 4.8 por ciento menor a la de 2022 y muy similar a la de 2018.
TELCEL, AT&T Y MOVISTAR COINCIDEN Los operadores móviles coincidieron en que el pago por los derechos de uso y explotación del espectro
En este contexto, el director para AL de la GSMA Lucas Gallitto sostuvo que es urgente revisar la política de espectro, pero también la Estrategia Nacional Digital, pues si bien el 75 por ciento de los mexicanos tienen acceso a internet, se estima que al menos un 20 por ciento de las personas que tienen acceso a la banda ancha móvil no se pueden conectar a la misma, por falta de un equipo celular o una computadora con conectividad a internet.
“La política actual no va a alcanza para conectar a todos esos mexicanos y por eso estamos pidiendo al gobierno que tomen otras acciones como reconsiderar la política recaudatoria del pago por los derechos de uso y explotación del espectro, pero también la entrega de dispositivos móviles con conexión a internet”, insistió el directivo de la GSMA.
No quieren ser ingenieros… de estos. Empezando porque quien imparte las ingenierías las promueve como si estuviéramos aún en el siglo XX. Hay mucho trabajo para quien sabe de ingeniería petrolera en Schlumberger, ahora SLB; en Halliburton o en Opex y Weatherford… son empresas de las que quizás no escucharon antes, pero sin estas, probablemente no habrían cargado su celular hoy.
Son empresas ricas, al menos relativamente. SLB reportó 906 millones de dólares a sus accionistas en los primeros tres meses del año. En promedio, unos 10 millones de dólares diarios para sus accionistas o dueños.
Sus empleados ganan en promedio 66 mil dólares al año, de acuerdo con documentos que entregan al mercado de valores. Eso es como unos 100 mil pesos por mes.
SLB, Weatherford, Opex y otros, son empresas de servicios, atienden a clientes gigantes como Pemex en la perforación de pozos petroleros que terminan en gasolina para su coche o en gas para
PARTEAGUAS
Jonathan RuizOpine usted: jruiz@el nanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
plantas de electricidad de la CFE. Pero no consiguen suficiente personal porque los han “estigmatizado”, advierten sus directivos. Sin gente, nada camina.
¿SOLO ES PARA ‘INGENIEROS’?
Hay un asunto con el lenguaje. La institución más reconocida en
México que ofrece estudios en ingeniería petrolera es la UNAM. Así ofrece esta opción educativa en su sitio web:
“El ingeniero petrolero: Desarrolla métodos y aplica técnicas para explotar racionalmente los yacimientos de hidrocarburos, buscando siempre el beneficio social, ambiental y económico del país.
Produce, optimiza y cuida el recurso petrolero con una visión de desarrollo sustentable.
Posee conocimientos del contexto energético nacional e internacional”.
A decir de las empresas que los contratan, en ese texto puede haber dos errores. Uno, el lenguaje inclusivo. El 20 por ciento de quienes estudian esta carrera son mujeres. Seguramente puede hacerse algo al respecto. El plural ayudaría a que hubiera más ingenieros e ingenieras. Pero dejemos eso por un momento. El mayor de los obstáculos para que más gente se involucre en este negocio está en la limitación de alcance de lo que ofrece la academia.
César Granados, director de Opex, sugiere borrar barreras. Las personas que se gradúen van a resolver un problema único que es la demanda de energía de la gente.
Extender los programas y llamarlos “ingeniería en energía y petróleo”, incluyendo la enseñanza de técnicas en energía renovable, iría acorde no solo con lo que buscan quienes estudian, sino también con lo que necesitan empresas de este calibre. Eso contribuye a dar una visión de largo plazo a las personas que inician su ruta profesional.
Lo más cercano en la UNAM a esa visión holística en la profesión de ingeniería petrolera es este detalle: “(Quien se gradúa) participa además en la explotación de yacimientos geotérmicos para la generación de energía eléctrica”.
¿SON UN PROBLEMA O PARTE DE LA SOLUCIÓN?
Ustedes conocen otros argumentos en contra del negocio petrolero que provoca su estigmatización.
El planeta se calienta en parte por la perforación petrolera y el uso de los derivados que surgen a partir de esa industria.
Pero tan cierto es eso como el inicio de un esfuerzo por sacudirse el peso de esos señalamientos:
En 2022, SLB puso en mar-
cha la sostenibilidad en toda la organización, empoderando equipos locales para establecer estrategias, lo que incorporó una inversión de 25 millones de dólares en cerca de 300 proyectos. Incentivaron a su fuerza laboral para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollaron una estrategia para calcular las emisiones evitadas por los clientes e incorporaron la sustentabilidad en el desarrollo de productos.
Hoy, todo tiene que ver con innovación para reducir la huella de carbono, sostiene Sonia Castellanos, directora de SLB en México.
Hermés Aguirre, vicepresidente de Halliburton en México, advierte un camino claro que ya recorre su gremio: el de la transición energética. Unos 30 años al menos le quedan a este negocio, asegura el experimentado directivo, pero la tarea de reducir la cantidad de carbono en el ambiente ya inició. Esta empresa se enfoca en parte en una solución para capturar el CO2 y “enterrarlo” en el subsuelo para siempre, de donde no debería salir más. Puede que esas tareas incentiven a la gente más joven a acercarse, para ayudar con el problema.
Lo acusan de dar declaraciones falsas, obstrucción de justicia, conspiración criminal contra el gobierno federal y espionaje
Podrían inhabilitarlo políticamente sólo si es hallado culpable en un juicio criminal
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Tras meses de una investigación federal de parte de un fiscal especial, el expresidente Donald Trump fue imputado criminalmente de siete acusaciones relacionadas con su decisión de sustraer documentos secretos de la Casa Blanca y resistirse a devol-
Inicia UE acción legal contra Polonia por ley contra “influencia rusa”
La Unión Europea inició una acción legal contra Polonia, uno de sus miembros, por una ley con la que Varsovia busca erradicar “la influencia rusa”, pero que podría usarse contra opositores.
Las pruebas. El procurador de Justicia de la era Trump, Bill Barr, consideró recientemente que el Departamento de Justicia tendría
“muy buena evidencia” de posible obstrucción de la justicia por los documentos sustraídos.
verlos a los Archivos Nacionales.
“La corrupta administración Biden ha informado a mis abogados que he sido imputado”, escribió el expresidente en su red social Truth Social, luego de que su equipo legal fue informado sobre las acusaciones que le imputa la oficina de la fiscal especial Jack Smith, que podrían incluir declaraciones falsas, obstrucción de la justicia, conspiración criminal contra el gobierno federal y potencialmente espionaje.
La acusación criminal tiene potencial de desacelerar el crecimiento político de Trump, que no sólo ha estado subiendo en las encuestas públicas o, por el contrario, elevar sus bonos políticos y su campaña de recolección de fondos, toda vez que hasta el momento se ha presentado exitosamente como víctima de una persecución judicial por parte de los demócratas.
En un video posterior publicado en sus redes sociales, Trump pidió a sus simpatizantes entender que se trata de un “maniobra política de interferencia” electoral de parte de la administración Biden.
Poco después de conocerse el encausamiento criminal, el equipo
A cuestas. Donald Trump enfrenta no sólo el proceso de Miami, sino tres investigaciones separadas. Una en Georgia por manipulación electoral, en Nueva York por falsificación de documentos, así como por la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
legal del magnate deslizó a medios informativos que se trata de siete acusaciones contra su cliente, pero indicó que podrían no ser dadas a conocer en detalle de inmediato, sino hasta que el expresidente comparezca en una corte federal de Miami el 13 de junio.
El procurador de Justicia de la era Trump, Bill Barr, consideró recientemente que el Departamento de Justicia tendría “muy buena evidencia” de posible obstrucción de la justicia en el caso de investigación de la sustracción de documentos.
Barr, quien fungió como procurador de Trump, pero que renunció a su cargo en diciembre de 2020 en medio de desacuerdos y tensiones tras la derrota de Trump en las elecciones de noviembre de ese año, aseguró que los problemas legales que enfrenta el expresidente lo debilitarán seriamente en las elecciones de noviembre de 2024.
Trump enfrenta no sólo el proceso de Miami, sino tres investigaciones separadas. Una en Georgia por manipulación electoral, en Nueva York por falsificación de documentos, así como por la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, en su primer encuentro cara a cara como líderes de dos potencias de Occidente, analizaron la guerra en Ucrania y reafirmaron su apoyo al gobierno de Kiev.
Biden dejó en claro que el objetivo es garantizar “la seguridad de largo plazo” de Ucrania, una meta para la cual Estados Unidos contará con los fondos necesarios el “tiempo que sea necesario”.
“Le pido a la gente que se imagine, ¿qué pasaría si no apoyamos a Ucrania? ¿Creemos que Rusia se detendría en Kiev? ¿Crees que eso es todo lo que estaría pasando? Yo creo que no”, respondió.
Por otra parte, Sunak dijo que
Londres está ampliando su gasto en defensa y que está “orgulloso” de ser el segundo país que más contribuye para la defensa de Ucrania, sólo detrás de Washington. Fue en ese momento que pidió al resto de las naciones que amplíen su esfuerzo.
“Creo que es correcto que otros países den un paso al frente y hagan su parte”, agregó el primer ministro de Gran Bretaña.
En tanto, desde Ucrania, el viceministro de Infraestructuras de esa nación, Yuri Vaskov, denunció que tropas del Kremlin han dañado la tubería que transporta amoniaco
desde Rusia al puerto ucraniano de Odessa, en el noreste del país.
Las autoridades ucranianas han analizado la calidad del aire y han descartado que, por el momento, haya riesgos para la población de la zona.
Finalmente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó a la provincia de Jersón, en la parte sur del país, para coordinar, junto con las autoridades de la zona, las operaciones de emergencia ante la catástrofe provocada por la destrucción de la represa de Kajovka, que su gobierno atribuye al Ejército ruso.
“Creo que es correcto que otros países den un paso al frente y hagan su parte (brindar apoyo en defensa a Ucrania)”
RISHI SUNAK Primer ministro de GB
El atacante, un refugiado sirio, fue detenido; descartan terrorismo, por ahora
ANNECY AGENCIAS
Un refugiado sirio sembró el terror en un parque de Annecy, en los Alpes franceses, donde apuñaló a seis personas, entre ellas cuatro niños de entre 2 y 3 años, antes de ser detenido.
Este “ataque absolutamente cobarde” y que dejó “varios niños y un adulto entre la vida y la muerte”, en palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, conmocionó Francia y generó solidaridad en Europa.
Abdalmasih H. es un refugiado sirio que había obtenido protección en Suecia en 2013, donde vivió 10 años, y que a finales de 2022 se trasladó a Francia, donde solicitó el asilo.
Terror. Personas colocaron flores en el lugar del ataque,
La justicia abrió una investigación por intentos de asesinato, al descartar por ahora el “móvil terrorista”, dijo la fiscal de Annecy, Line Bonnet-Mathis.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, que viajó a esta ciudad de unos 140 mil habitantes en los Alpes, aseguró que el hombre carecía de antecedentes judiciales o
psiquiátricos. En Francia se encontraba en situación legal. Su expareja en Suecia, con la que tiene un hija de tres años, aseguró que se marchó porque no obtuvo la nacionalidad sueca.
El agresor gritó: “En nombre de Jesucristo” en inglés cuando atacó, según un video difundido en medios locales. Cuando fue detenido, portaba una cruz y, en su expediente de solicitud de asilo, se declaró como “cristiano de Siria”.
Vestido de negro, con un pañuelo anudado en la cabeza, se dirigió hacia los cochecitos y atacó a los niños en un área de juego.
Varios testigos indicaron que intentó huir, hiriendo a un hombre a su paso, antes de ser detenido por la policía, que disparó.
De los cuatro menores heridos, uno es de nacionalidad neerlandesa y otro, británico; los otros dos son franceses.
El humo provocado por los más de 400 incendios que están fuera de control en Canadá podría llegar hoy a Noruega, estimaron las autoridades de este país europeo.
Científicos y meteorólogos del Instituto Noruego de Investigación del Clima y el Medio Ambiente, usaron un modelo de pronóstico para
predecir cómo viajará el humo a través de la atmósfera.
Mientras tanto, la espesa nata de humo sigue expandiéndose por el noreste de Estados Unidos, donde millones de ciudadanos permanecen en alerta ante el riesgo de inhalar aire potencialmente dañino. Autoridades de Nueva York, Washington, DC, Filadelfia y Charlotte, han instado a la población a limitar el tiempo que pasan al aire libre y usar mascarillas. Además, se han cancelado clases y se han visto afectadas las operaciones en aeropuertos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para ofrecerle apoyo incondicional para responder a los históricos y devastadores incendios, informó la Casa Blanca. —Agencias
El secretario de Relaciones Exteriores plantea crear un sistema de cuidados
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Los aspirantes punteros a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República han comenzado a meter el acelerador rumbo a la elección de 2024, ya que mientras el canciller Marcelo Ebrard despliega a su equipo para hacer campaña territorial, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha intensificado la entrega de obras y actos públicos.
En el primer caso, Carlos Candelaria, quien renunció a la dirección general de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores para sumarse a la campaña por la candidatura presidencial de Ebrard, ya inició la promoción del canciller en Iztapalapa.
Con el lema “Con Marcelo Sí”, Candelaria señaló que “desde el corazón de Iztapalapa en los ocho barrios iniciamos las caminatas ciudadanas”.
Candelaria recorrió la alcaldía, hablando con los vecinos y repartiendo pancartas con la imagen de Ebrard junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, con un mensaje que dice “en esta casa ya tenemos equipo”.
Asimismo, aseguró que el canciller va a ganar la encuesta, y compartió imágenes en las que se ve al exdirector y su equipo repartiendo propaganda a favor del funcionario.
Tras las primeras elecciones que le tocó dirigir, el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza una reunión con Guadalupe Taddei, presidenta del INE, y con el resto de los consejeros electorales a fin de iniciar “una
PREVIO AL CONSEJO NACIONAL DE MORENA
El canciller despliega a su equipo de campaña a Iztapalapa; la jefa de Gobierno de la CDMX intensifica los actos públicos
La decisión. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó el pasado martes que el 12 de junio renunciará a su cargo para enfocarse de lleno en hacer campaña para lograr la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024. Es el primero de los aspirantes guindas en hacerlo.
Mientras tanto, Ebrard señaló que es necesario crear un sistema nacional de cuidados para que las mujeres no tengan que dedicarse de lleno a cuidar de otras personas.
Las reacciones. Luego de la decisión de Ebrard, los otros aspirantes expresaron sus posturas. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, dijo que esperaría al Consejo Nacional de Morena para tomar una decisión; el titular de Segob, Adán Augusto López pidió “serenidad y paciencia”, y el senador Ricardo Monreal declaró que eventualmente tendría que hacer lo mismo.
Durante la inauguración del modelo de Naciones Unidas AztecMUN, en Puebla, organizado por la fundación Grupo Salinas, el aún canciller sostuvo que es necesario
“(Es necesario) actuar todos los días conscientemente por lograr la igualdad de género en el mundo”
buscar una manera de proteger a las mujeres.
“Sólo 33 por ciento de la población económicamente activa son mujeres. ¿Dónde está el otro 17? En cuidados no remunerados de todo tipo, que lo damos por sentado”, expuso, y agregó: “Tenemos que hacer un sistema para que ese 17 por ciento pueda pasar a ser parte de la población económicamente activa”.
SHEINBAUM ACELERA OBRAS
La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, intensificó ayer la entrega de obras de cara al Consejo Nacional de Morena, este domigo, en el que se propondrá que los aspirantes a la candidatu-
ra de Morena a la Presidencia de la República renuncien a sus cargos actuales.
Sheinbaum encabezó la inauguración de la tercera etapa del parque lineal Gran Canal Ave Fénix; el tramo 3 del saneamiento integral de Canal Nacional, y el Bosque de Tláhuac, con lo cual, aseguró, dio cumplimiento al compromiso de transformar espacios abandonados e inseguros en 17 parques públicos de la ciudad.
Anticipó, durante la jornada de ayer, que realizará más visitas en los siguientes días: “Vamos a hacer recorridos todos los días para que muchas obras que están desarrollándose o que ya están terminadas podamos darles el banderazo”.
Más tarde, la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia se reunió con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con quienes conversó en torno a los resultados en lo que va de su administración.
“Los resultados muestran las razones por las que compartimos el optimismo y la confianza en el futuro de México. Estuvimos de acuerdo en que gobierno y empresarios tenemos más coincidencias que diferencias, así como en el momento extraordinario que vive nuestro país. Reitero mi compromiso permanente para dialogar y construir acuerdos por el bien de México”, refirió la mandataria capitalina.
Posteriormente, en un mitin, Sheinbaum anunció un aumento salarial a partir de la siguiente quincena para los 25 mil 869 trabajadores de limpieza, de nómina y eventuales, con un presupuesto de mil millones de pesos al año.
“Vamos a hacer recorridos todos los días para dar banderazo a muchas obras”
Cuentan en Morena que fue el canciller Marcelo Ebrard quien exigió que se vetara a algunas encuestadoras “patito” y “a modo” para que no participen en el proceso interno del partido. Revelan que quien lo apoyó en todo momento fue el senador Ricardo Monreal. Y es que, según afirman, “las que más fallaron en sus estimaciones en la elección del Edomex, son las mismas que le dan una supuesta amplia ventaja a Claudia Sheinbaum”. Lo que reconocen también es que el Presidente aceptó de buena manera la demanda del secretario y del legislador.
El senador no descarta la opción de ir por la Jefatura de Gobierno; “ya veremos”, asegura
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mxRicardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena y aspirante presidencial, afirmó que se quedará en el partido hasta la “muerte”, luego de un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado en Palacio Nacional.
“Fue una reunión amable, agradable, me dio gusto verlo de buen sentido del humor y una lucidez impresionante”, dijo en entrevista breve con medios tras la reunión que duró menos de media hora.
El zacatecano reiteró que la próxima semana prevé presentar su renuncia al cargo, como se perfila hagan todos los aspirantes de Morena y aliados que busquen la candidatura por la Presidencia en 2024.
Con ello –dijo– queda “descartadísimo” que se vaya como candidato independiente. “Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.
Se le cuestionó si estaría interesado en ser candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: “Vamos a ver, ahorita voy a estar preocupado por la campaña nacional”.
Además, indicó que revisaron pendientes de la agenda legislativa: “Muchas cosas hay de pendientes, pero vamos a resolverlos y atender todos los requerimientos”.
En Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta presumió una imagen con el Ejecutivo federal.
“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente @ lopezobrador_, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos. Agradezco su reconocimiento en la mañanera al trabajo de las y los senadores. #ContinuidadEnUnidad”, tuiteó.
Este es el primer encuentro privado entre el senador y el Presidente, luego de que tuvieron un distanciamiento tras la elección intermedia de 2021, pues se dijo que Monreal cabildeó para lograr que Sandra Cuevas, candidata de PAN, PRI y PRD ganara en Cuauhtémoc.
El lunes, Monreal asistió a la cena a la que convocó el mandatario para corcholatas y gobernadores.
El 28 de abril, los senadores y aspirantes también fueron citados en Palacio Nacional.
Antes de la elección intermedia, el último encuentro entre ambos políticos fue en diciembre de 2020, en el que incluso presumieron qué desayunaron mientras revisaron agenda legislativa.
Sin dedazo. El presidente López Obrador insistió: “Yo no voy a designar a mi sucesor, va a ser el pueblo, y no voy a designar tampoco al candidato de mi partido”.
Ni cargada . “No ha habido preferencia por nadie, no se han cargado los dados, las cartas no están marcadas, es democracia y es mandar muy lejos el tapado, el destapado, el dedazo, el acarreo, la cargada”, aseguró.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no ve riesgo de ruptura en Morena ante el inicio de la sucesión presidencial porque habrá piso parejo
“Estuvimos muy bien, hablamos de la necesidad de mantener la unidad para garantizar la transformación de México, o sea, continuidad con cambio. Y es muy importante la unidad, que no haya rupturas” , dijo en referencia a la cena a la que convocó el lunes pasado.
“Y no tiene por qué haber porque, si es piso parejo, si no hay dedazo, si es el pueblo el que va a decidir en el caso de Morena con una encuesta, porque así lo establecen los estatutos; así se han resuelto las candidaturas para los gobiernos estatales, con encuestas… Y, bueno, ahí están los resultados”.
Al ser cuestionado sobre si las renuncias que presenten las corcholatas deberán ser definitivas y no licencias, comentó que debe ser una decisión del Consejo Político Nacional de Morena.—Diana Benítez
En el reacomodo abierto en el Senado una vez iniciada la disputa de la candidatura presidencial morenista, Eduardo Ramírez Aguilar se perfila como sucesor de Ricardo Monreal, quien estará dejando en los próximos días la coordinación de los senadores guindas y la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Al chiapaneco se le recuerda por haber mantenido una línea conciliadora y de privilegio al diálogo cuando estuvo al frente de la Mesa Directiva, por lo que su presidencia se distinguió por la construcción de acuerdos, además de apertura para los distintos grupos sociales. Veremos si ese es el perfil que desean los morenistas o más bien prefieren a alguien orientado al choque frontal.
Mientras Claudia Sheinbaum acelera el paso, inaugurando obras y agendando hasta cinco eventos al día, Marcelo Ebrard camina tranquilo. Tiene a sus operadores haciendo ya campaña, y de aquí al lunes sólo tiene planeado un evento, este sábado, en Los Pinos, por cierto. Así los ritmos de los punteros rumbo a la encuesta para definir al “coordinador de los comités de defensa de la 4T”, como eufemísticamente le llaman a la candidatura.
Hablando de proselitismo anticipado, en Nayarit todo está listo para una marcha este domingo “en defensa de los derechos sociales”. Lo que llama la atención es que esta movilización la va encabezar ¡el gobernador del estado!, Miguel Ángel Navarro. Pero eso no es todo, hay un invitado especial, nada menos que Adán Augusto López, secretario de Gobernación. Más allá de lo contradictorio que resulta que marchen para exigir derechos quienes se supone deben garantizarlos, la eventual presencia del tabasqueño en una manifestación pública no puede ser considerada más que como un acto de apoyo a sus aspiraciones presidenciales, máxime tomando en cuenta que el góber nayarita ya ha expresado públicamente sus simpatías por el titular de Segob en la carrera hacia 2024.
A la oposición no le corre ninguna prisa rumbo a 2024. Resulta que ayer sostuvieron un encuentro virtual las secretarias generales del PAN, Cecilia Patrón; del PRD, Adriana Díaz, y del PRI, Carolina Viggiano. En el encuentro, diseñaron el esquema de trabajo de la construcción de la plataforma electoral de la coalición Va por México del proceso 2024, la cual será “un proyecto en favor de México de la mano con la sociedad civil, escuchando propuestas y recomendaciones de las y los ciudadanos”. ¿Es en serio que ni plataforma tiene la coalición opositora?
La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, descalificó el reportaje de la periodista Pamela Cerdeira en el que reveló que algunos víveres donados por la población para los damnificados del terremoto de Turquía nunca llegaron a su destino, ya que ni siquiera salieron de la Ciudad de México. Parece que para la aspirante a la candidatura presidencial de Morena todo es política electoral, pues a pesar de que la investigación periodística presenta evidencias, considera que tiene “una orientación política”.
Ebrard lo ha sido todo en su vida política y sólo le falta ser Presidente, para lo que está preparado como nadie de los integrantes de su partido. Por eso no lo van a dejar llegar.
Incluso fuera de Morena hay entusiasmo en que llegue a Palacio Nacional un político de la izquierda democrática, con ideas modernas, que ya probó que sabe gobernar y abatir en serio la inseguridad. “Va a ganar la encuesta”, dicen.
¿Cuál encuesta?
Ya sabemos que sólo habrá cuatro encuestados: Andrés, Manuel, López y Obrador.
Por lo visto le han vuelto a creer al Presidente.
Esta vez les contó que habrá piso parejo, una encuesta sin trucos y él no va a influir en la elección del candidato. Y le creen.
Ya sabemos cómo son las consultas populares del Presidente: las decide su almohada.
Hace algún tiempo contó que para cancelar el aeropuerto en Texcoco había división de opiniones en su gabinete, y a contracorriente de la opinión de los secretarios de Hacienda y Co-
USO DE RAZÓN
Pablo HiriartOpine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
municaciones y Transportes, en la noche, con la almohada, tomó la decisión de clausurarlo.
Después hizo la faramalla de la consulta popular, con instalaciones de mesas, casillas, movilización de funcionarios y
adivinen qué: ganó la opción de cerrar el NAIM.
El pueblo coincidió con su almohada. Clap-clap-clap.
Es lo mismo que está en curso ahora: una pantomima para dar la impresión de que “el pueblo” decidió.
La noche del lunes fijó las reglas del proceso ante los gobernadores de su partido y aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.
¿No que no se iba a meter?
Pidió licencia a Morena luego de asumir el cargo porque, dijo, gobernaría sin distingos para todos los mexicanos.
Cuando se reúne con “los gobernadores”, se refiere únicamente a los de su partido. Los demás no existen para el que pidió licencia y se separó de Morena.
Jamás se ha reunido con la oposición. Ya sabemos cómo se las gasta a la hora de insultar a esa parte del pueblo que gobierna y no vota por él.
Prometió respeto a la división de poderes. “Por encima de la ley nadie, por encima de la ley nada”, dijo al arranque de su
Vendrá desgaste en estados que gobierna y deberá rendir cuentas: analistas
A pesar de su histórica victoria electoral en el Estado de México, Morena “no tiene decidida en su favor la elección presidencial de 2024”, porque “sus gobiernos deberán rendir cuentas” que “no son favorables en seguridad, en salud, en derechos humanos”, consideraron expertos.
Sin embargo, advirtieron que para hacer frente a los suspirantes morenistas “no hay una oposición fuerte, con propuestas, con autocrítica, con humildad ni creíble. A sus partidos les debe quedar claro que la lucha deberá ser por el Congreso de la Unión, para hacer contrapeso al gobierno”, coincidieron.
Al participar en el Meet Point de El Financiero Bloomberg, titulado
El resultado electoral y el nuevo panorama político del país, la estratega política Gisela Rubach Lueters planteó que “la elección de 2024 no está decidida, aún pueden pasar muchas cosas”, entre ellas la definición del método de elección de su candidato. No obstante, subrayó que, para competir, entre las actuales dirigen-
gobierno.
¿Y? ¿Qué tal les ha ido a los jueces que no cumplen sus deseos?
¿Qué tal el respeto a la Corte?
De ladrones no los baja, el que prometió ser respetuoso de sus fallos.
A quienes se manifiestan afuera de la Suprema Corte en demanda de la cabeza –física y metafórica– de Norma Piña, en lugar de reconvenirlos les grita “no están solos”.
Promovió una ley para castigar con cárcel a los acusados de delitos electorales, y en los recientes comicios violó una y otra vez la ley, como se lo hicieron saber el INE y el Tribunal Electoral.
¿Y todavía le creen que no va a intervenir en la encuesta de Morena?
Nunca han hecho algo recto, ni una raya, y ahora de súbito el Presidente y sus allegados van a permitir una encuesta limpia que seleccionará al candidato a
sucederlo.
Le creen a López Obrador como si no lo conocieran.
Ebrard tiene derecho a soñar con una encuesta de verdad, porque es su única alternativa. Ya lo ha hecho todo en la vida política, por lo que no puede aspirar a nada más.
¿Qué la va a ofrecer Claudia Sheinbaum, si es la elegida por AMLO?
¿La Secretaría de Relaciones Exteriores? ¿Una gubernatura? ¿Un cargo en el Legislativo? Ya lo ha sido todo. Sólo le falta ser Presidente de la República. Pero “la almohada” de López Obrador no está con Marcelo. El gruperío de radicales que deliran con “golpes de Estado” blandos o duros, con “masas” que empujan al Presidente hacia “la vanguardia”, que le han revolucionado el cerebro a López Obrador con guerras del siglo antepasado, no está con Ebrard. Y ellos son la almohada del Presidente.
Nunca han hecho algo recto, ni una raya, y ahora de súbito el Presidente y sus allegados van a permitir una encuesta limpia que seleccionará al candidato a sucederlo
pasó en el Estado de México merece un análisis más profundo”, porque se trata de “una maquinaria electoral que tienen enfrente, presente en 23 estados, con el gobernador, con programas sociales y con poco respeto a las reglas del juego electoral”, frente a lo que estos partidos “sólo se la pasan mirando”, criticó.
Federico Berrueto, director del Gabinete de Comunicación Estratégica, coincidió en que, “aunque no está decidida la elección de 2024, no habrá nada extraordinario en la unidad de Morena. Ni el PT ni el PVEM se atreverán a irrumpir y los aspirantes tampoco. El desenlace será una candidatura a la que se van a unir y no va correr la sangre al río”.
No obstante, en la oposición “no hay grandeza ni visión en las dirigencias de sus partidos. Hay un cinismo en el PRI al festejar lo que fue una derrota”, subrayó.
El periodista Salvador Camarena, columnista de esta casa editorial, expuso que “es muy pronto para decidir 2024, porque vendrá el desgaste de Morena en los estados que gobierna y tendrán que rendir cuentas”.
Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD iniciaron ayer las pláticas y trabajos para el diseño de la plataforma y el plan de gobierno de coalición que propondrán en la campaña de 2024.
El proyecto de la coalición Va por México –que, según aseguraron, “se construirá de la mano de la sociedad civil”– contendrá “alternativas y propuestas reales para los mexicanos, que combatan el retroceso y la regresión que ha provocado el gobierno de López Obrador”.
cias del PAN, PRI y PRD “es difícil que hagan un ejercicio de autocrítica, nunca lo han hecho y sólo buscan mantener a sus candidaturas y asegurar su sobrevivencia”.
En el foro –moderado por el periodista Héctor Jiménez Landín–, la especialista remarcó que en la oposición “no han entendido que lo que
Sobre el panorama de la oposición que enfrentará a Morena el año próximo, comentó que hoy sólo “dan un espectáculo patético; no se les da la autocrítica de lo que no les funcionó y festejan la derrota como victoria. Nadie quiere ponerlos en el paredón, lo que la ciudadanía quiere son sólo dirigencias creíbles, que logren acuerdos y que propongan perfiles competitivos” como candidatos.
—Redacción
También anunciaron que “entre los retos que se plantearán está que el proyecto y las candidaturas conecten e inspiren a los ciudadanos. La coalición pasará de ser oposición a opción real para construir un país con desarrollo, crecimiento económico, mejores oportunidades, salud, medicinas, empleo bien pagado y seguridad”, afirmaron.
Las secretarias generales del PAN, Cecilia Patrón; del PRD, Adriana Díaz, y del PRI, Carolina Viggiano, se reunieron para acordar el esquema de trabajo.
—Víctor ChávezRECUERDAN CASO DE JUZGADORA EN VERACRUZ
División de poderes es la base de un Estado democrático, dicen en comunicado
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mxUn grupo de cinco organizaciones, conformadas por jueces y magistrados a nivel internacional, exigieron que se respete la autonomía de los miembros del Poder Judicial, y refrendaron su compromiso con la preservación del Estado de derecho.
A través de un comunicado conjunto, resaltaron la importancia que tiene el respeto que se tiene que dar entre todos los miembros del Estado mexicano.
“Manifestamos nuestra inconformidad y absoluto rechazo a las
LA PAZ.
“La independencia judicial es la única forma de garantizar el camino a la paz social”, aseveraron los juzgadores.
actuaciones que atentan contra la independencia judicial y el Estado de derecho, lo que redunda en perjuicio de toda la sociedad mexicana”, afirmaron las organizaciones.
Además, los juzgadores señalaron que la división de poderes es la base de un Estado democrático liberal.
“La independencia judicial es piedra angular de ese Estado de derecho y la única forma de garantizar el camino a la paz social”, aseveraron.
Por ello, condenaron los ataques que han sufrido jueces y magistrados a lo largo de este sexenio.
“Es por ello que, con profunda preocupación, vemos los ataques permanentes y agresiones directas emitidos por diversos actores políticos en contra de las personas juzgadoras”, expusieron.
Sobre el caso de la jueza veracruzana Angélica Sánchez Hernández, quien fue detenida y dejada en libertad, las agrupaciones judiciales exigieron que se respeten sus derechos.
“Nos pronunciamos enérgicamente para exigir el pleno respeto a sus derechos de libertad, debido proceso y presunción de inocencia”, reclamaron.
Finalmente, sostuvieron que su actuación está apegada a derecho, y pidieron a las autoridades que se condujeran de la misma manera.
“Como personas que operamos el derecho reiteramos que la labor de quienes se encuentran a cargo de juzgados y tribunales no puede realizarse arbitrariamente porque se aplican disposiciones legales, emitidas por el legislador en armonía con los principios constitucionales”, señalaron.
El documento fue firmado por el Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés); Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas, AC; la Asociación Mexicana de Juzgadoras, AC; Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), y la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana.
“En este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó”
UNAM Comunicado
Decíamos el miércoles que hay tres escenarios rumbo a 2024. El primero consiste en que Morena logre salvar el proceso sucesorio sin ruptura mientras la oposición sigue en el pantano que hoy habita; en el segundo, Morena se desquebraja, sin romperse, mientras que la ciudadanía logra imponerse a las patéticas dirigencias partidistas; en el tercero, Morena se rompe, y surge de ahí una tercera candidatura, que se cobija en los partidos pequeños, llevándonos a una elección de tres tercios.
No tienen la misma probabilidad los tres, ni agotan todas las posibilidades. Por ejemplo, podría ocurrir algo similar al segundo escenario, pero sin que la ciudadanía realmente logre algo, revirtiéndonos al primer escenario. Hay una gran cantidad de variantes, imponderables, sorpresas, que no deben alarmar a nadie: no podemos conocer el futuro.
Los escenarios planteados implican una competencia diferente en cada caso: una sola opción en el primero, dos en el segundo y tres en el tercero. En el primer caso, Morena no tendría nadie enfrente, mientras que en el segundo estaría en riesgo de perder. En el tercero, bastaría con 35% o 40% del voto para ganar y, en este momento, Morena tiene ese tamaño.
Sin embargo, estos escenarios se desenvolverán en un contexto que todavía no está claro. Además de la política, existen otras tres esferas relevantes para el análisis: la economía, el tema social y el entorno geopolítico, cuyo reflejo inmediato es esencialmente comunicacional.
Los abogados de Yasmín Esquivel aseguraron que una jueza declaró que la ministra fue la autora de su tesis de licenciatura.
En conferencia de prensa, su abogado Alejandro Romano Rascón afirmó que esta es una sentencia firme que concluye que Esquivel Mossa es la autora de la tesis Inoperancia de los sindicatos de los trabajadores de confianza del artículo 123, Apartado A
“El fallo en cuestión se encuentra
hoy elevado a la categoría de sentencia ejecutoria por la autoridad como cosa juzgada y, por tanto, obliga a su debida observancia por parte de cualquier persona, y por consecuencia al expreso reconocimiento de los derechos de autoría de la mencionada tesis en favor de nuestra representada”, afirmó Romano Rascón.
Al respecto, el litigante señaló que ahora el Comité de Ética de la UNAM deberá declarar este asunto
como sin materia, dejando así de investigar el presunto plagio de la ministra.
Con esto, Esquivel Mossa dio por terminado el asunto, afirmando que iba a regresar a sus labores como ministra.
“En lo personal, con esta determinación, yo doy por concluido el tema y continúo, sin distracciones, con mi compromiso, de hace más de 38 años en el servicio público, y la obligación legal y moral que tengo con la impartición de la justicia en México”, señaló.
Por otra parte, la Máxima Casa de Estudios advirtió que seguirá analizando el asunto, ya que ellos no fueron parte del juicio en cuestión.
“Además de su cuestionable procedencia, en este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno”, acusó la UNAM.
—Pedro Hiriart
En materia económica, los meses recientes han sido sorprendentemente buenos. La economía se debilitaba al cierre de 2022, pero inició este año, especialmente a partir de febrero, con gran fortaleza. Crece el empleo, crece el salario, y aunque ambos están muy rezagados frente a 2018, todo indica que la memoria no es el fuerte de la población. El peso fuerte ha sido aprovechado por López Obrador como señal de éxito económico, aunque no lo es, ni su nivel depende de las decisiones del gobierno. Tampoco en esto parece haber claridad en la ciudadanía. El peso fuerte es resultado de dos cosas: la debilidad general del dólar y el diferencial de tasas de interés. Pero, además, no es una buena noticia, aunque a tanta gente se lo parezca. Por un lado, dificulta las exportaciones y la atracción de turismo; por otro, ha reducido notoria-
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
mente los ingresos petroleros del gobierno; finalmente, las altas tasas han elevado el costo financiero de la deuda pública. Al sumar, la vulnerabilidad de las finanzas públicas ha crecido significativamente en estos meses que, en apariencia, han sido tan buenos. Como se sabe, para evitar que la crisis fiscal sea evidente, el gobierno ha optado por aniquilar las funciones tradicionales que cubría: seguridad, salud, educación y la gestión de cientos de trámites. Nada de eso está funcionando, y después de cuatro años así, ya empieza a haber molestia, enojo, reclamos, que suelen ser aprovechados por pequeños empresarios políticos en los procesos electorales. También en esto hay un incremento en la vulnerabilidad.
En el tema específico de la seguridad, el asunto es más serio. Este sexenio no es sólo el más violento de la historia, sino que, si sumamos a los homicidios las desapariciones, ha mantenido una tendencia creciente frente a los anteriores. Es cada día más evidente la pérdida de control del territorio, el avance de la extorsión o, en pocas palabras, el derrumbe del Estado.
A la última esfera, la geopolítica, le hacemos muy poco caso en México. Tal vez por eso no aquilatamos el creciente potencial conflictivo. La invasión rusa a Ucrania ha entrado en una fase muy grave a partir de antier; el nerviosismo de Xi frente a una China que se le desmorona; la turbulencia latinoamericana ya no sólo al interior de los países, sino entre ellos.
Si alguien está viendo los próximos 12 meses como un paseo con final feliz, está muy equivocado.
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
UFC La tricolor Irene Aldana está motivada por los tres títulos que tiene México de UFC, y saldrá a buscar un cuarto cuando enfrente mañana a la legendaria Amanda Nunes en Vancouver. Sáb. 20:00 hrs.
Recibe la CNDH
BASQUETBOL Las Finales de la NBA siguen al rojo vivo y hoy se disputa el juego 4 del duelo entre Denver y Miami.
Integrada por artistas migrantes de Colombia, Francia y México, la agrupación ¡Apilá! Mujeres, tambores y cantos llega a la Fonoteca Nacional con su fusión de ritmos. Auditorio Murray Schafer, hoy, 19:00 horas.
33
BENITO JIMÉNEZ
Las quejas contra el Ejército por abusos de sus militares aumentaron de 2020 a 2023 en un 43 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En promedio mensual, el instituto armado recibió 23 quejas en 2020 y este año, de enero a mayo, ya registra 33 reclamos mensuales, de acuerdo con el reporte castrense.
El hecho más reciente es el ataque de militares contra un grupo armado que dejó cinco personas muertas el pasado 18 de mayo. Pero un video difundido el martes pasado exhibe que fue manipulada la escena y se realizaron ejecuciones extrajudiciales.
En total, en lo que va del sexenio, la Sedena suma mil 633 quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violaciones a derechos fundamentales de civiles, como cateos ilegales, homicidios, tortura, omisiones o abusos de autoridad, agresiones sexuales, entre otras.
Por esos abusos de mili-
tares, la actual Administración ha recibido nueve Recomendaciones de la CNDH por agravios cometidos contra civiles, que derivaron además en denuncias ante el Ministerio Público.
De acuerdo con el desglose, en lo que va de la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército ha recibido 35 quejas en promedio mensual en 2019; 23, en 2020; 31.9, en 2021; 32, en 2022, y 33, en este año.
Las tropas han sido instruidas por el Presidente a evitar “matar en caliente” y aplicar una política de “abrazos, no balazos”.
Respecto a las quejas que derivaron en las nueve Recomendaciones para la 4T, en dos de ellas también se han
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabeza la lista de denuncias ante el INE por actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos con fines electorales, con 137 expedientes.
De acuerdo con la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, de junio de 2022 al 30 de mayo de este año, a la Mandataria capitalina se le abrieron 125 expedientes, además de otros 12 en los que aparece con otros aspirantes presidenciales de Morena.
En el reporte se establece que Sheinbaum acudió a 27 eventos en 18 entidades, en los que habló de sus aspiraciones y difundió sus logros de Gobierno.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tiene 56 expedientes abiertos y el Canciller Marcelo Ebrard 39 denuncias en lo individual y otras siete en conjunto, debido a la realización de 58 eventos a favor de su candidatura en 28 estados.
Hace una semana, el INE ordenó a Morena exigir a
MARTHA MARTÍNEZ Y EDUARDO CEDILLO
Salomón Chertorivski presentó ayer una queja por el mitin que organizó el Partido Verde a Claudia Sheinbaum, por considerarlo un acto anticipado de campaña. El diputado de MC aseguró que Sheinbaum lleva dos años violando la legislación electoral y poniendo en riesgo la civilidad democrática y los recursos públicos de los capitalinos. “¿Cómo podemos pensar que una tramposa puede ser nuestra candidata?”, cuestionó.
sus aspirantes presidenciales no asistir a eventos donde los promocionen, y que gobernadores, simpatizantes y militantes no organicen dichos encuentros. Además, se solicitó no pintar bardas, instalar espectaculares ni entregar propaganda utilitaria.
Un grupo armado se robó las camionetas de lujo que eran transportadas en un tráiler nodriza sobre la vía Aguascalientes-León. Los asaltantes demoraron más de media hora en bajar los vehículos y llevárselos sin que interviniera alguna autoridad.
VIRIDIANAMARTÍNEZ
reportado ataques a civiles en Nuevo Laredo.
Uno, se indicó, ocurrió el 7 febrero de 2021, cuando las víctimas refieren que circulaban en un automóvil y se les emparejó una camioneta de la Sedena, con varios elementos, quienes accionaron sus armas de fuego en contra de dichas personas, matando a una de ellas y lesionando a otra, por lo que se inició la carpeta CI/FGJM/REYNOSA/19/2021.
Otra más se reportó el 3 de julio de 2020, en Nuevo Laredo, cuando se registró un enfrentamiento de militares con sujetos armados, en el que perdieron la vida 12 personas, “entre quienes se encontraban V1, V2 y V3, (víctimas) éstos últimos en calidad de desaparecidos”.
Un call center usado para extorsiones de cuentahabientes fue desmantelado ayer en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Quince personas, ocho mujeres y siete hombres, fueron detenidas en el operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se decomisaron 800 kilos de mariguana, 542 dosis de cocaína y armamento. Los detenidos presuntamente integran un grupo criminal vinculado con el narcomenudeo.
“Generaban recursos económicos para sus operaciones delictivas, principalmente utilizaron un inmueble como call center, en el cual tenían una base de datos de cuentahabientes, a quienes llamaban para estafar y co-
z Los operadores del centro contaban con información de cuentahabientes que era utilizada para extorsiones bancarias.
meter fraudes y extorsiones con el uso de su información personal, de su información bancaria”, dijo el titular de Seguridad, Omar García Harfuch. En Zapopan, Jalisco, entre el 20 y 22 de mayo, ocho jóvenes que trabajaban en un call center fueron secuestrados y ejecutados presuntamente por miembros del
Cártel Jalisco (CJNG). La oficina de llamadas estaba al servicio del grupo criminal para fraudes con tiempos compartidos. En 20 días, con saldos diferentes, dos call centers fueron descubiertos en el País como centros de operación dedicados a la extorsión y vinculados con grupos del narcotráfico.
ANTONIO BARANDA
El Presidente desestimó la orden de un juez para otorgarle a la senadora Xóchitl Gálvez su “derecho de réplica” en sus conferencias.
Pero Gálvez le pidió ayer preparar los micrófonos para su intervención.
“Usted dijo que si una autoridad se lo instruía, me
daría ese derecho de réplica. Yo estoy bien puesta para ir a su mañanera”, expresó en un mensaje de Twitter.
La panista se presentará el lunes 12 en Palacio Nacional para entregar personalmente la decisión del juez.
“Presidente, usted lo pidió y el juez me otorgó mi #DerechoDeRéplica. ¡Anímese! Lo veo el lunes”, dijo.
“Que no quiera venir a este foro para informar y comunicar a la gente, sería el colmo que le hagamos campaña a los conservadores”, replicó ayer Andrés Manuel López Obrador. El Presidente calificó de “jugarreta de muy bajo nivel, muy vulgar”, la promoción de un amparo de Gálvez para acudir a la mañanera.
MAYOLO LÓPEZ
Una solicitud de juicio político contra el Fiscal interino de Nuevo León, Pedro Arce, fue presentada por el Gobernador Samuel García a diputados federales y senadores de Movimiento Ciudadano (MC).
Ayer, de visita en la CDMX, el Mandatario elaboró el documento en las oficinas que MC tiene en el Senado, arropado por el líder nacional de ese partido, Dante Delgado, y por los coordinadores parlamentarios, el diputado Jorge Álvarez Máynez, y el senador Clemente Castañeda.
Luego, en conferencia de prensa, Samuel García reve-
z El Gobernador Samuel García fue arropado por el líder nacional de MC, coordinadores parlamentarios y legisladores.
ló que, a instancias del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se había entrevistado con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien le aseguró que haría gestiones para empujar
la remoción del Fiscal estatal. El Gobernador explicó que había dejado en manos de sus correligionarios una solicitud de remoción del encargado de la Fiscalía del estado con juicio político de
por medio.
“No le tenemos miedo y hoy se tiene que ir. Y lo que queremos es que cuando se vaya, se analicen todas las ilegalidades que cometió para que sea llevado ante la justicia, advirtió.
Pedro Arce Jardón, afirmó el Mandatario, “es el hampón de los líderes del PRI y del PAN en Nuevo León. Llevamos ya ocho meses tolerando, todos los días, persecución política, citatorios diarios que recibe mi Gabinete. Ministeriales molestando e invadiendo al Poder Ejecutivo por órdenes de quienes mandan en las cúpulas del PRI y cuyos nombres son Francisco Cienfuegos y Ceferino Salgado , dijo.
Tras recibir una denuncia anónima, la Fiscalía General de la República aseguró 2 millones 2 mil 541 pastillas de fentanilo en un tractocamión en la carretera Internacional México 15, en Navojoa, Sonora. Durante el operativo fue detenido un sujeto identificado como Luis “C”.
Concede AMLO prórroga a petición de Secretario
estadounidense
ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador planteó una prórroga de ocho semanas a tres aerolíneas de carga estadounidenses que pidieron una ampliación del plazo para trasladar sus operaciones al Aeropuerto Internacional
Felipe Ángeles (AIFA).
En la conferencia mañanera, López Obrador reveló que las aerolíneas, cuyos nombres no ventiló, pidieron una prórroga de un año –plazo que concluye en julio–, periodo que calificó de ilógico, pues tan sólo el AIFA fue constituido en dos años.
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la nueva aerolínea del Estado, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, empezará a operar este mismo año.
En conferencia, adelantó que la compañía podría llevar el nombre “Maya”, ya que no están en condiciones de esperar a que concluya el litigio sobre la marca “Mexicana de Aviación”.
“No podemos esperar, porque ya antes de que ter-
mine este año empieza a volar los aviones de la nueva línea”, dijo.
El Mandatario informó que, al margen del arranque de la empresa militar, existe la posibilidad de rescatar a Mexicana, con la finalidad de hacer justicia a los trabajadores.
Adelantó que el Gobierno está dispuesto a comprar y que los recursos se distribuyan entre los que fueron empleados de esa empresa.
“Se les propuso, vamos a hacer un avalúo de cuánto vale la marca, nosotros la compramos y lo que se
entregue, alrededor de 800 millones o mil millones, se distribuye entre todos los trabajadores”, aseguró.
“No es una indemnización que el Gobierno tenga que dar por ley, no, nosotros queríamos ayudar”.
El Jefe del Ejecutivo confió en que los involucrados recapaciten, en el plazo de un mes, para que el Estado pueda usar la marca.
El 18 de mayo, la Secretaría de Hacienda autorizó la constitución de la Aerolínea del Estado Mexicano, empresa de participación estatal mayoritaria.
incluso los de mensajería y firmas europeas”, presumió.
ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con la Iniciativa Privada seguir trabajando en conjunto para fomentar la inversión y generar empleos, en un encuentro en donde los empresarios demandaron certidumbre para sus actividades.
En la reunión privada con el Consejo Mexicano de Negocios, el Mandatario también habló con empresarios sobre las recientes elecciones en Edomex y Coahuila.
comida de dos horas fue el de las inversiones en toda la República, para aprovechar el llamado nearshoring.
“El centro del mensaje es que sigamos invirtiendo, que sigamos creciendo; obviamente le pedimos que, si hay certidumbre, cuente con ello. Fue una buena reunión”, expresó.
Vega afirmó que en la IP están “tranquilos” en materia económica, ponderó la situación del País en indicadores como inflación y empleo, y consideró que “se ve un buen futuro”.
MUDANZA EN MARCHA
López Obrador ventiló que ofreció el aplazamiento de ocho semanas al Secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg durante la reunión que sostuvieron el miércoles en instalaciones del AIFA.
“Hay una asociación de EU que dice no nos vamos a trasladar y, ya, vence el término en julio, entonces me lo planteó (el Secretario de Transporte), le digo: mire, le pregunté al Secretario de Comunicaciones y al General responsable del Aeropuerto Felipe Ángeles, que cuánto tiempo consideraban les llevaría el traslado, porque se argumentaba que necesitaban tiempo”, expuso.
“Dijeron los dos: se podría ampliar el plazo a seis semanas, entonces les dije no, ocho, para estas tres líneas, entonces supe que estaban
SARAÍ CERVANTES
Latam Airlines prevé instalarse en el AIFA antes del 7 de julio, fecha que fijó el Gobierno para mudar las operaciones de carga del AICM a otras terminales aéreas.
Diana Olivares, directora general de la aerolínea para México, Centroamérica y el Caribe, detalló que los tres vuelos de carga que realiza la compañía a la semana se trasladarán a la terminal de Santa Lucía antes de julio.
La también presidenta de
pidiendo un año, lo que les dije fue, si este aeropuerto lo hicimos en dos años, ¿cómo van a pedirnos un año para el traslado? Es, si no absurdo, ilógico”, explicó. En febrero, el Presidente publicó un decreto para sacar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
la Cámara Nacional de Aerotransportes, recordó que empresas del ramo habían pedido más tiempo para la mudanza por las certificaciones y las aduanas que no estaban listas pero, dijo, ha habido un “movimiento muy fuerte” y varías aerolíneas ya se están cambiando a Santa Lucía.
Sobre el riesgo de “cuello de botella” en el AIFA, indicó que en este tipo de procesos siempre aparecen “algunas cosas”, pero enfatizó que ha habido comunicación entre autoridades y empresas.
y mudarlas al AIFA, en un lapso máximo de 180 días, que vence el próximo mes.
López Obrador reiteró que el AIFA tiene las mejores instalaciones e infraestructura para recibir carga.
“(Se emitió el decreto) y todos los que se dedican al transporte de carga aceptaron y ya se está trasladando,
Sobre las negociaciones para que recupere la Categoría 1 de seguridad aérea, el Presidente dijo que le reprochó “con respeto” a Buttigieg que en sexenios anteriores no se degradara la categoría aun cuando el narcotráfico controlaba el AICM.
“Hay más control y ahora no nos quieren dar la categoría 1, y cuando el AICM lo manejaban los narcos, tenía Categoría 1 y ¿Dónde estaban lo que calificaban?”, dijo.
Por la tarde, en una declaración conjunta, el Departamento de Transporte de EU y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informaron que López Obrador y Buttigieg conversaron sobre los siguientes pasos que tomarán para expandir las operaciones comerciales en el AIFA.
“Incluida la flexibilidad y el apoyo que ayudarán a los transportistas de EU a iniciar operaciones allí con éxito”, señalaron.
IRIS VELÁZQUEZ Y PEDRO SÁNCHEZ
A casi un año del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, ejecutados junto a Pedro Palma, un guía de turistas al que buscaban proteger, el 20 de junio de 2022 en la iglesia de Cerocahui, Chihuahua, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), lamentó que no haya justicia para ellos ni para las víctimas de la violencia en el país. La Iglesia católica llamó a las diócesis y feligreses a celebrar misas el 18 de junio para honrar la memoria de las víctimas de la violencia y pidió a familiares llevar fotografías de éstas. En la Ciudad de México se celebrará en la Basílica de Guadalupe a las 12:00 horas.
Para el 20 de junio, la CEM llamó a repicar las campanas de todos los templos y
z Tras el enfrentamiento del martes que dejó un deceso y la Iglesia de Santa Anita, Guachochi, baleada, personal de la Fiscalía de Chihuahua se reunió con el párroco Enrique Urzúa.
capillas en memoria de las víctimas, en punto de las 3 de la tarde.
“En el primer aniversario de estas muertes que se suman a tantas muertes violentas, desapariciones y años de injusticia e impunidad en México, queremos convocar
las dos acciones nacionales”, señaló Ramón Castro Castro, secretario general de la CEM. Por otra parte, en Chihuahua, tras los disparos contra un templo católico en el municipio de Guachochi, luego de un enfrentamiento entre bandas criminales, Juan
Manuel González Sandoval, Obispo de la Diócesis de la Sierra Tarahumara, suplicó a los grupos delincuenciales detener la ola de violencia y muerte en el estado y lamentó el desplazamiento de pobladores debido a la inseguridad que padecen.
“Va seguir la inversión, la creación de empleos y vamos a seguir trabajando juntos por el bien de México y del pueblo”, expresó el Mandatario, en breve comentario al terminar el encuentro que tuvo lugar en el Museo Kaluz.
Salió del lugar acompañado de Ricardo Vega Saénz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y por Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial.
En entrevista, el representante del Consejo Mexicano de Negocios dijo que el tema principal durante la
“Se ve que hay un buen futuro (económico), hay que aprovecharlo, no viene solo, hay que aprovechar esta oportunidad que se da, hay que aprovechar la apertura y la cercanía geográfica con EU y Canadá”, señaló. “La economía va bien, si bien no estamos con grandes rubros, pero comparado contra la economía mundial tenemos un crecimiento bajo para México, pero aceptable, está bajando la inflación, se están creando empleos, ha bajado el desempleo”.
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia invalidó ayer, por vicios de procedimiento, la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, resultado de una iniciativa del senador morenista Ricardo Monreal.
El Pleno de la Corte resolvió que las irregularidades en ambas cámaras en el procedimiento para aprobar la ley en 2021 son suficiente para anular el decreto.
La mayoría declaró fundada una controversia de la Comisión Federal de Competencia Económica, que acusó que el dictamen para esta ley no fue conocido previamente por los legisladores.
La norma prohibía a las agencias de publicidad contratar espacios en medios para después revenderlos a los anunciantes, práctica común en el sector, y ordenaba multas hasta de 4 por ciento de sus ingresos anuales.
“Al someter a discusión un dictamen de una ley compleja y relevante, sin que los legisladores tuvieran conocimiento de este, valiéndose de
una votación mayoritaria, impide considerar que se trató de una genuina deliberación democrática”, afirmó la Presidenta Norma Piña. Arturo Zaldívar dijo que los dictámenes sí fueron conocidos a tiempo, recordó a sus colegas que los Ministros no son electos democráticamente, y advirtió que anular leyes por defectos en los procesos en comisiones del Congreso, afecta la división de poderes. Piña rechazó estos comentarios y Zaldívar insistió en lo delicado de anular leyes por cuestiones de procedimiento.
Por la tarde, la Consejería Jurídica de Presidencia señaló que al invalidar, una vez más, una ley con el argumento de que hubo violaciones al procedimiento legislativo, la SCJN violó los artículos 17 y 49 de la Constitución al invadir facultades exclusivas del Poder Legislativo. Explicó que la ley que regula la vida interna del Congreso es la única que no puede ser vetada debido a que son representantes electos, lo que implica que es un poder que no puede ser invadido en su vida interna.
RESPONDEN
z La senadora panista Xóchitl Gálvez defiende su derecho de réplica ante el Presidente López Obrador.
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador recomendó a la senadora panista Xóchitl
Gálvez organizar a su propia conferencia mañanera, luego que un juez le otorgó un amparo para acudir a la conferencia matutina y ejercer su derecho de réplica.
El Mandatario dejó en claro que el litigio que sostiene la legisladora es un proceso que aún no han concluido.
“Es un proceso que se está atendiendo en el Poder Judicial, yo le recomendaría a la señora Xóchitl Gálvez que tenga sus mañaneras, que invite a Marko Cortés, a Claudio X. González”, mencionó.
Aunque reconoció que la senadora y aspirante a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene tenacidad, consideró que la ruta jurídica adoptada por la integrante de la bancada
Propone ejercicio con 5 preguntas; reitera llamado a la unidad
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo fijó las reglas para la contienda interna de Morena, con renuncias anticipadas y premios de consolación, sino que incluso dictó las preguntas que deberán incluirse en la encuesta para seleccionar al abanderado de 2024.
Ayer, durante la mañanera, el Mandatario propuso cinco cuestionamientos que podrán ser parte del ejercicio, en el que participarán varias empresas acordadas por los contendientes y la dirigencia nacional morenista.
“Se le pregunta al ciudadano: ¿Conoces a fulano, mengano, zutano, perengano? Si. ¿Qué opinión tienes de él o de ella? Buena opinión, mala, regular. ¿Está cercana al pueblo? Si, no. ¿Es honesta o es honesto? Si, no. Y luego la más importante, ¿Te gustaría que fuese candidato? Si, no”, detalló.
AHÓRRATE
3 HORAS 17 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !
Tras el fallo de un juez que le otorgó derecho de réplica a la senadora Xóchitl Gálvez en la mañanera del próximo lunes, “le recomiendo que haga su propia conferencia, ya que nos reservamos el derecho de admisión”. Asimismo, recordó que la panista está en busca de la Presidencia y es parte de la politiquería destacando que sus abogados son Gómez Mont y los del grupo de Claudio X González.
“Que no vengan aquí a querer utilizar este foro que es para informar y para comunicar a la gente. Ya sería el colmo que nosotros le hiciéramos la campaña a los conservadores, les puedo dar un consejo, pero hacerles la campaña ya es extremo”.
Apoyó a Samuel García, Gobernador de Nuevo León, luego de los ataques que ha sufrido por un grupo del Congreso local. “Ayer o antier por una decisión del Fiscal se llevó a que catearan una oficina del Gobierno, qué es eso, ahí el poder quieren ser los diputados de Oposición”.
Luego del bloqueo de un sector de los ex trabajadores de Mexicana de Aviación para evitar que se venda la marca a la aerolínea que será propiedad del Estado, reveló que se decidió que llevará el nombre de Aerolínea Maya en caso de que no se llegue a un acuerdo.
Finalmente, informó que luego de la reunión con el Secretario de Transporte de Estados Unidos, se espera que en los próximos días se tenga una respuesta positiva con respecto a la calificación para el aeropuerto.
Con información de: j.gomez@institu.to
Deja curul
ENCARGA TAREA
PROCESO BAJO CONTROL
A unos días de que el Consejo Nacional de Morena discuta y apruebe la convocatoria del proceso interno, AMLO delineó ayer cinco preguntas de la encuesta para elegir candidato presidencial.
Tras defender el método, el tabasqueño aseguró que no existen riesgos de ruptura en Morena, porque hay condiciones de piso parejo.
“Es importante la unidad, que no haya rupturas y no tiene por qué, si es piso parejo, si no hay dedazo, si es el pueblo el que va a decidir, en el caso de Morena, con una encuesta, porque así lo esta-
El Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que el reacomodo en su gabinete por la salida de funcionarios interesados en participar en las elecciones de 2024, sea el último de su sexenio.
En la mañanera, el Mandatario dijo que ya no apostaría a más cambios, por lo que los nuevos nombramientos serían definitivos.
“Lo que quiero es que, con estos cambios, se lleve a cabo un reacomodo ya definitivo”, planteó. “Que el gabinete sea el que me va a acompañar en el tiempo que me queda, un año tres meses, ya no apostar a que se den otros cambios”.
El Canciller Marcelo Ebrard ya anunció su salida de la dependencia a partir del próximo lunes, para participar en la contienda interna de Morena.
Adán Augusto López, titular de Gobernación, también dejaría el cargo en próximos días, pues es otra de las “corcholatas”.
Se prevé que otros funcionarios del gabinete también contiendan por cargos de elección popular el próximo año, lo que implicaría un reacomodo más amplio.
Por ejemplo, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodrí-
¿Conoces a fulano, mengano, zutano, perengano? SI.
¿Qué opinión tienes de él o de ella? BUENA, MALA, REGULAR
blecen los estatutos”, expresó.
De concretarse la propuesta presidencial, en la convocatoria que emitirá el domingo el Consejo Político de Morena, se habrá rechazado, en los hechos, el planteamientos del Canciller Marcelo Ebrard, quien pidió que sólo sea una pregunta.
El funcionario consideró que incluir más de un cuestionamiento en la encuesta podría dificultar la decisión final, ya que, en ejercicios anteriores, Morena ha asignado distintos valores a cada respuesta, lo que ha generado dudas e inconformidades.
¿Está cercana al pueblo?
SI, NO.
SIN CARGADA
¿Es honesta o es honesto? SI, NO.
1 2 3 4 5
¿Te gustaría que fuese candidato? SI, NO.
López Obrador recordó “las formas” empleadas en los regímenes priistas, cuando se presentaban fenómenos como los tapados y los destapes, pero también las “cargadas”.
Según el Mandatario, ese tipo de vicios no se repetirán en la contienda interna de Morena, con miras al 2024.
“No ha habido preferencia por nadie, no se han cargado los dados, las cartas no están marcadas; es democracia y es mandar muy lejos el tapado, el destapado, el dedazo, el acarreo y la cargada”, manifestó.
López Obrador elogió a los cuatro aspirantes presidenciales de su partido. En el caso de Ricardo Monreal, coordinador de los senadores, destacó su liderazgo para aprobar las reformas prioritarias de la 4T. Al hablar de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que tiene una buena aceptación por su desempeño en la Ciudad de México. Elogió la tarea del Canciller Marcelo Ebrard en la relación con Estados Unidos. Y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lo llamó hermano.
RETRATOS
AMLO expresó ayer su opinión sobre cada uno de los cuatro aspirantes presidenciales de Morena y el petista encartado.
RICARDO MONREAL Senador “Aunque es un Poder autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento. Estamos luchando por la transformación y fue muy importante el que cuando se podía, que no se habían cerrado los opositores, logramos reformas a la Constitución, importantísimas, que ya me puedo sentir satisfecho”.
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno “La eligió el pueblo, los ciudadanos, pero es compañera de nosotros, de mucho tiempo. Fue Secretaria del Medio Ambiente cuando yo fui Jefe de Gobierno, ha hecho muy buen trabajo, muy buena labor como Jefa de Gobierno. La opinión de los ciudadanos en general es buena”.
guez, podría ir por la Jefatura de la Ciudad de México.
“(Quiero) aprovechar ya para terminar con el equipo que me ayuda”, recalcó López Obrador, El Mandatario agradeció a los miembros de su movi-
MARCELO EBRARD Canciller “Sí está más dependiente del Ejecutivo que encabezo, pues qué les puedo decir, las relaciones internacionales han estado muy bien manejadas, sobre todo la relación con el Gobierno de Estados Unidos, como que no es un asunto sencillo, es complejo”.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Titular de Segob “Es mi hermano, porque conocemos a toda su familia. Es abogado, también notario, electo senador, Gobernador, por eso le ofrecí que me ayudara como Secretario de Gobernación, me ha ayudado mucho, pero también manifestado su interés en participar, entonces no tengo yo queja”.
miento que han colaborado con él y ahora buscan una candidatura.
“Agradecer mucho, mucho, mucho, mucho, a los que están decididos a participar como candidatos, nos han ayudado bastante”, indicó.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Diputado del PT “Últimamente estaba escuchando que Fernández Noroña, que decía que no era tomado en cuenta, es un proceso que no va a excluirlo, si su partido lo postula, no se excluye, lo que pasa que todavía no se definen las reglas, eso lo va a resolver el Consejo (de Morena)”.
Se especula que Esteban Moctezuma, Embajador de México en EU, o Juan Ramón de la Fuente, Embajador de México ante la ONU, podrían llegar a la Cancillería. En Segob suena el subsecretario Alejandro Encinas.
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en Palacio Nacional al senador de Morena y “corcholata” rumbo al 2024, Ricardo Monreal. Fue la primera reunión a solas que el Mandatario sostuvo con una de los aspirantes a sucederlo, tras el encuentro del lunes con los
cuatro precandidatos, líderes de Morena y Gobernadores de ese partido. Al término del encuentro, que duró alrededor de media hora, Monreal afirmó que se mantendrá en Morena “hasta la muerte”.
Rechazó contender por la vía independiente y aseguró que fue una reunión de amistad en la que reforzaron el compañerismo y la lucha que comparten.
El zacatecano dijo que la próxima semana solicitaría licencia para participar en el proceso interno, aunque no descartó competir por la Ciudad de México.
“Fue una reunión muy amable, agradable, me dio gusto verlo de buen sentido, de un humor y de una lucidez impresionante”, expresó al salir.
–¿Qué platicó con él, de qué pendientes hay en el Se-
nado? –se le preguntó. “Hay pendientes, pero vamos a resolverlos y vamos a atender los requerimientos que tenemos y actualizar toda la agenda”, respondió. –¿Cuándo pide licencia? –se le inquirió. “Yo creo que la semana próxima”, manifestó. “Descartadísimo, descartadísimo, voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”, agregó el legislador.
La consejera presidenta del @INEMexico nos comunicó a las y los consejeros electorales que recibimos una invitación para asistir a un desayuno con el Presidente de la República. Para mí es importante que exista una comunicación institucional efectiva entre dos instancias involucradas, cada una desde ámbitos de competencia diversos, en la preparación y desarrollo del próximo #ProcesoElectoralFederal2024.
Considera defensa de Esquivel cerrado caso de plagio
Deseo que si se concreta este encuentro, sea posible entablar un diálogo respetuoso, digno de nuestra democracia y que permita que, en el marco de nuestras respectivas atribuciones, garanticemos el ejercicio de los #DerechosPolíticoelectorales de la #ciudadanía.
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Tras meses de críticas y ataques, el Presidente Andrés
Manuel López Obrador dijo ayer que quiere una nueva etapa con el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que invitará a los consejeros a Palacio Nacional.
El Mandatario anticipó que pedirá a los consejeros actuar con imparcialidad en las elecciones de 2024, evitar un fraude y garantizar comicios libres y limpios.
“Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE, en Palacio, yo los voy a invitar, para intercambiar puntos de vista con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias, sean libres, que no haya fraude electoral,”, señaló.
“Que podamos iniciar una etapa nueva. No de los ‘INEs’ que han servido para justificar y legitimar fraudes electorales, no del INE que había cuando nos robaron la Presidencia en el 2006, no del INE que había en 2012, que permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial”.
REFORMA publicó ayer que, tras el cambió de presidencia en el INE, que ahora recae en Guadalupe Taddei, el Mandatario se reunirá por primera vez con los integrantes del Consejo General, tenta-
tivamente el próximo martes. Las pláticas para concretar la reunión comenzaron después de que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con los consejeros, el pasado 4 de abril, y de que el funcionario consideró que terminó una “etapa negra” en el INE. Desde que arrancó su Gobierno, el Presidente ha atacado al organismo electoral, acusándolo de ser el más caro del mundo, de tener salarios onerosos, de opacidad en el manejo de sus recursos e incluso de fraudes electorales.
Los ataques se intensificaron los últimos meses por llamados al Presidente a no entrometerse en procesos electorales y por las reformas para reestructurar al organismo que no prosperaron. Las descalificaciones más constantes fueron contra Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes dejaron el cargo el pasado 3 de abril.
“Este INE anterior, el de Lorenzo Córdova, que tenían sus privilegios, sueldos elevadísimos, que le cuesta muchísimo al pueblo, mantener estos aparatos burocráticos, sueldos de 300, 400 mil pesos mensuales”, reiteró López Obrador.
“Me gustó mucho por ejemplo la decisión de la presidenta del INE de bajarse su sueldo ¿Por qué no lo hizo el anterior? Entonces sí hay esa posibilidad”.
ROLANDO HERRERA
A poco más de un año de que concluya su sexenio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expidió ayer las reglas para que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal cierren su gestión y alisten las actas de entrega-recepción.
Los lineamientos establecen que se deberá elaborar un informe de gestión gubernamental, así como un acta de entrega-recepción institucional de los recursos presupuestarios, financieros, humanos y materiales que les hayan sido asignados.
También, en algunos casos, deberá presentarse una memoria documental de las acciones relevantes de programas, proyectos de gobierno, políticas públicas u otras acciones gubernamentales de la Cuarta Transformación.
En el caso del informe de gestión documental, la infor-
mación deberá entregarse en tres etapas, y en cada una de ellas se deberán actualizar los datos.
“En el informe de gestión gubernamental se deben reportar las acciones realizadas de la fecha de inicio del cargo de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal, a la fecha de conclusión del mismo”, indican los lineamientos. En un comunicado, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que las reglas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación y rubricadas por los titulares de las 19 secretarías de Estado.
“La Secretaría de la Función Pública SFP será la encargada de coordinar y dar seguimiento a dicho procedimiento de rendición de cuentas por parte de las instituciones de la APF y las empresas productivas del Estado, que incluirá el informe de gestión gubernamental”, señaló.
Dan
IRIS VELÁZQUEZ Y ROLANDO HERRERA
Luego de que los abogados de la Ministra Yasmín Esquivel aseguraron que un juzgado determinó que no plagió su tesis de licenciatura, gobernadores morenistas manifestaron su apoyo a la funcionaria.
“Mi equipo legal hizo público el sentido de la resolución judicial, con la que queda probado en definitiva que soy la única autora de la tesis que me permitió obtener el título de licenciada Derecho, por la UNAM, hace 36 años”, indicó la Ministra.
“En lo personal, con esta determinación, yo doy por concluido el tema y continúo, sin distracciones, con mi compromiso —de hace más de 38 años en el servicio público— y la obligación legal y moral que tengo con la impartición de la justicia en México, como Ministra de la SCJN”.
Por la mañana, la defensa de la Ministra explicó que la Juez Noveno de lo Civil, Magdalena Malpica Cervantes determinó que la funcionaria es la autora única de la tesis “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A”.
“Se pronunció la mencionada sentencia declarando judicialmente que la tesis (...) es de la autoría de la señora Yazmín Esquivel Mossa”, dijo Alejandro Romano, representante de la Ministra.
“El fallo en cuestión (...) obliga a su debida observancia por parte de cualquier persona y por consecuencia al expreso reconocimiento de los derechos de autoría de la mencionada tesis en favor de nuestra representada”.
Romano destacó que se están ejerciendo las acciones que se consideran procedentes para exhibir dicha sentencia como prueba superveniente ante las autoridades del Comité de Ética de la UNAM para que se agregue al caudal probatorio que ya fue rendido ante las mismas.
Horas más tarde, Mandatarios morenistas destacaron la labor de la Ministra.
La Gobernadora de Colima, Índira Vizacaíno, dijo que reconocía a Esquivel como mujer, abogada y Ministra de la Corte.
“(Además) por su trabajo, principios y por resistir el embate en su contra. Hoy una jueza en la CDMX determinó de manera inatacable que Esquivel es la autora de su tesis de licenciatura”, es-
En este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado, el expediente se encuentra clasificado como ‘secreto’”.
IRIS VELÁZQUEZ
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó ayer que su Comité de Ética continuará con su proceso de investigación por el presunto plagio de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel.
Luego de que la defensa de la funcionaria dio a conocer que una juez determinó que la Ministra es la única autora de la tesis, la UNAM puntualizó que en el juicio referido no se incluyó a la máxima casa de estudios como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. “Los alcances de esta sentencia, por tanto, no
obligan a la Universidad ni comprometen sus funciones académicas sustantivas. Esto debe de quedar claro para evitar confusiones ante la opinión pública”, indicó. En un posicionamiento, la UNAM apeló a que la Ministra se desista de los otros juicios existentes y permita a la Universidad y a su comité de ética concluir su trabajo académico, en seguimiento a lo argumentado por el vigésimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial Federal, del cual ella es una autoridad superior. “Existen dos juicios de amparo y dos juicios civi-
Hace seis meses se dio a conocer el presunto plagio de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel.
les promovidos por los representantes legales de la Ministra. De toda esta situación jurídica, que sólo busca obstaculizar y retardar nuestra labor, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo”, explicó. “Existe además una denuncia penal por parte de un grupo autodenominado ‘Foro Plural Jalisco’ en contra de Esquivel por supuesta falsedad de declaraciones, y un proyecto en la Suprema Corte, en manos del Ministro Juan Luis González Alcántara, que plantea encausar cientos de denuncias administrativas presentadas en contra de la integridad de la Ministra”.
Cuitláhuac García @CuitlahuacGJ
Ahora que ya se resolvió que NO FUE PLAGIO, nada dirán los medios tradicionales aclarando la mentira que propalaron en contra de la Ministra Yasmin Esquivel. Me sumo a tu reconocimiento colega.
El escritor y académico Guillermo Sheridan denuncia que la Ministra plagió la tesis con la que obtuvo en 1987 el título de licenciada en derecho en la UNAM. Los contenidos de la tesis son idénticos a los que en 1986, registra el alumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez.
El Comité de Integridad Académica y Científica de
cribió en su cuenta de Twitter.
El Mandatario veracruzano, Cuitláhuac García, dijo que la acusación contra Esquivel había sido una mentira y que con la resolución judicial quedaba claro que ella no había cometido ninguna falta.
“Ahora que ya se resolvió que NO FUE PLAGIO, nada dirán los medios tradicionales aclarando la mentira que propalaron en contra de
la FES Aragón determina que la tesis es una “copia sustancial” de la presentada un año antes.
LA UNAM confirma un plagio en la tesis, pero advierte que la Ministra mantendrá su título.
Una jueza suspende por tiempo indefinido el dictamen de la UNAM sobre el plagio.
la Ministra Yasmín Esquivel. Me sumo a tu reconocimiento colega”, señaló. Por su parte, Layda Sansores, Gobernadora de Campeche, destacó el compromiso de la funcionaria.
“A pesar de los ataques que recibió Yasmín Esquivel Mossa, quedó probado que ella es única autora de su tesis de licenciatura. Mi reconocimiento por su valentía,
Un juez federal ordenó revalorar la situación medica del abogado Juan Collado, quien fue reinternado en el Reclusorio Norte luego de que el fin de semana tuvo una operación de urgencia por una obstrucción arterial que, según su familia, puso en riesgo su vida. Collado enfrenta tres procesos federales y uno del fuero común por delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude fiscal, entre otros.. Abel Barajas
ÁNGEL CHARLES
MONTERREY.- La pugna por la bolsa de 2 mil 500 millones de pesos que reclaman Alcaldes del Pacto Nuevo León, integrado por municipios del PRI y el PAN, llegó a la Suprema Corte. El municipio de Santa Catarina interpuso ayer una controversia constitucional en contra de la negativa del Gobierno estatal a darle re-
cursos de ese fondo municipal contemplado en la Ley de Egresos, alegando que es inequitativo. Fuentes enteradas del litigio señalaron que adicionalmente habrían presentado controversias cuatro municipios emecistas más, pero no se informó cuáles. El Fondo fue acordado entre el Gobernador Samuel García y líderes del PRI y el PAN para destrabar el Presu-
puesto 2023.
Sin embargo, en las últimas semanas los alcaldes del Pacto Nuevo León se han inconformado por la retención de al menos 3 meses los recursos del Fondo, y aseguran que tienen parados 60 proyectos de obra pública, al no poder pagar a proveedores.
Entre los argumentos presentados por Santa Catarina están la omisión del Congreso local y del Ejecuti-
vo estatal para incluirlos en el reparto de ese fondo, que no les dan un trato igualitario en la Ley de Egresos 2023 y un tratamiento diferenciado, injustificado e irracional en perjuicio de los municipios de la entidad. Pero fuentes estatales apuntaron a que, con esa controversia, la administración estatal buscan una suspensión en la Corte para frenar la entrega de esos recursos.
Indira Vizcaíno @indira_vizcaino Mi reconocimiento a @ YasminEsquivel_ como mujer, abogada y ministra de la Corte; por su trabajo, principios y por resistir el embate en su contra. Hoy una jueza en la CDMX determinó de manera inatacable que Esquivel es la autora de su tesis de licenciatura. Un abrazo, Yasmín.
principios y compromiso por más de 38 años en el servicio público”, indicó. Mientras que Marina del Pilar, Mandataria de Baja California, reconoció el fallo a favor de la Ministra. “Reconocemos el trabajo ejemplar y profesional de la Ministra Yasmín Esquivel, y el veredicto confirma su autoría legítima en su tesis”, dijo.
APROVECHAN. Ante la nula presencia de la Policía, un grupo criminal emboscó a un tráiler en la autopista AguascalientesLeón, a la altura de Unión de San Antonio, Jalisco, y logró robar cuatro camionetas de lujo ante la mirada de los conductores.
Atacan criminales ante ausencia de GN; reporta chofer hurto de 4 camionetas
TANIA CASILLAS Y ÓSCAR USCANGA
GUADALAJARA.- A plena luz del día y ante la nula presencia policiaca, un grupo armado emboscó al conductor de un tráiler nodriza para robar cuatro camionetas de lujo que transportaba sobre la Autopista Aguascalientes-León.
Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas del miércoles en el kilómetro 33+400, a la altura del municipio de Unión de San Antonio, Jalisco, donde los hombres armados bloquearon los carriles de ambos sentidos de la autopista durante media hora.
En videos difundidos en redes sociales se observa cómo el grupo criminal, integrado por al menos seis sujetos, comenzó a bajar las unidades del tráiler, a 2 kilómetros de distancia de la caseta de peaje a León, Guanajuato. En tanto, en los carriles de enfrente se ve la fila de autos detenidos.
Un usuario de Twitter re-
portó en tiempo real a la GN el robo múltiple.
“Se reporta el robo de un full de plataforma en la Autopista de León-Aguascalientes, en sentido norte, en estos momentos se encuentran varias camionetas descargando, se necesita apoyo”, publicó.
A pesar de que es un camino federal, el incidente fue atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco.
Informó que a las 19:00 horas del miércoles recibieron el reporte del robo, por lo que policías estatales llegaron al lugar aproximadamente a las 19:30 horas, mientras que miembros de la Guardia Nacional acudieron después.
La dependencia indicó que hallaron al conductor de la nodriza con un golpe en la cara.
El hombre explicó que transportaba cuatro camionetas de lujo, pero de pronto, una camioneta de modelo atrasado le cerró el paso, y de ésta descendieron seis hombres con armas, quienes lo golpearon para que les diera las llaves y así poder bajar los vehículos.
Fue así que se apoderaron de dos camionetas Sierra 2023, en color blanco y guinda, así como dos Silverado,
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- El empresario hotelero Apolonio Ramírez Salinas, padre del Secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, fue hallado ayer sin vida en un patio baldío en el centro de Acapulco.
De acuerdo con reportes de las autoridades, el cuerpo del empresario fue encontrado con golpes y marcas de estrangulamiento en un lote ubicado en la Colonia La Mira, cerca de La Quebrada, zona que está bajo el control de un grupo del crimen organizado.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE) al parecer el padre del Secretario de Turismo fue arroja-
En el Gobierno de la 4T se han registrado en el país varios casos de ejecuciones extrajudiciales. Aquí algunos casos:
2019 2020
ENERO 25. Sonora.- Cristo
OCTUBRE 15. Guerrero.- Un convoy militar se enfrenta a tiros con un grupo de presuntos criminales en la comunidad de Tepochica, municipio de Iguala. Según los reportes, un solo cabo mata a 14 civiles, pero en las imágenes se ven los cuerpos en una sola camioneta y no están en posición de disparo.
Fernando “N” y Melisa Analí “N”, de 17 y 19 años, son asesinados por militares cuando viajan sobre la vía federal 15 en el municipio de Carbó. Iban desarmados.
JULIO 3. Tamaulipas.- En medio de un supuesto enfrentamiento contra soldados, 12 civiles, entre ellos tres víctimas de secuestro, son abatidos en la Colonia Los Fresnos, en Nuevo Laredo.
2022
AGOSTO 31. Tamaulipas.- Militares matan de un balazo a Heidi, una niña de 4 años, en Nuevo Laredo. Según fuentes ministeriales, los soldados dispararon contra un auto sospechoso” en el que sólo viajaba la niña, su hermano y su abuela.
2023
z En redes sociales se difundieron imágenes de las maniobras de los delincuentes al bajar la camionetas.
en gris y negro. Sin embargo, una de éstas fue manipulada erróneamente y terminó chocada, por lo que la abandonaron.
Los ladrones huyeron con rumbo desconocido, mientras que la víctima presentó su denuncia ante la Fiscalía de Jalisco con sede Lagos de Moreno para que se le dé seguimiento al caso.
REFORMA publicó que choferes detectaron este modo de operar de los ladrones, quienes les bloquean el paso y llevan inhibidores de señal. En algunos casos los privan de la libertad. Al menos entre 2020 y 2022 se denunciaron ante autoridades jalisciense mil 630 robos de autotransporte en carreteras.
En Jalisco, la inseguridad en las carreteras afecta especialmente en los municipios de Ojuelos, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Encarnación de Díaz y otros ubicados en Los Altos, zona que colinda con Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.
Las autoridades han cerrado 19 caminos clandestinos que conectaban con carreteras, la mayoría en las autopistas AguascalientesGuanajuato, Lagos de Moreno-Aguascalientes, y en Ojuelos.
En la zona operan distintas células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que disputan territorio con el Cártel de Sinaloa.
FEBRERO 26. Tamaulipas.- Cinco jóvenes son asesinados por militares cuando viajaban en una camioneta en la Colonia Manuel Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo. Aunque la Sedena reportó que iban armados, sobrevivientes e investigaciones del caso determinaron que las víctimas fueron atacadas sin motivo.
MAYO 18. Tamaulipas.- Elementos del Ejército ejecutan a cinco presuntos delincuentes tras un ataque en Nuevo Laredo. Testigos del día de los hechos aseguraron que los cinco sujetos chocaron en el vehículo en que viajaban y los soldados los bajaron vivos, los hincaron y les dispararon.
do desde un automóvil en movimiento. El homicidio ocurrió el miércoles. pero fue hasta ayer que se dio a conocer el hecho.
La Gobernadora Evelyn Salgado expresó, vía Facebook, sus condolencias a Santos Ramírez por el fallecimiento de su papá.
En otro hecho registrado ayer por la tarde en Acapulco, un grupo armado asesinó a balazos a un hombre después de que lo sacaron por la fuerza de un bar ubicado en la Gran Vía Tropical, frente al Club de Yates.
Según las autoridades, alrededor de las 16:30 horas recibieron el reporte de que afuera del restaurantbar “Capitán Cocodrilo”, en el fraccionamiento Las Pla-
z Sobre la banqueta quedó el cuerpo de un hombre que fue acribillado por hombres armados, luego de que lo sacaron por la fuerza de un bar en Acapulco.
yas, había un hombre tirado herido de bala; no obstante, al llegar al lugar, la víctima ya había fallecido. Acapulco ocupa el primer lugar en tasa de homicidios en Guerrero ya que el número de casos rebasa
los 600. Por otra parte, el director del Centro de Salud del municipio de Quechultenango, Miguel Ángel Casarrubias Pérez, fue atacado a balazos ayer por la tarde al sur de Chilpancingo.
ABEL BARAJAS
Un juez federal vinculó ayer a proceso al venezolano Carlos Eduardo Colombo Rodríguez, acusado de provocar el incendio en el que 40 migrantes murieron y 28 resultaron heridos en una estación provisional migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua procesó al imputado por los delitos de homicidio y lesiones, al estimar que la FGR aportó los datos de prueba suficientes para acreditar su probable responsabilidad.
La FGR informó que el fallo fue dictado por el juez el miércoles en una audiencia,
tras la imputación de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes adscrita a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH).
El impartidor de justicia fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, y estableció como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
Colombo Rodríguez es el segundo venezolano en ser detenido por este caso, ya que también está recluido en el penal estatal número 3 su connacional Jeison Daniel Catarí Rivas, quien enfrenta un proceso penal acusado también de iniciar el incendio.
Ambos están señalados por la FGR como probables responsables de iniciar la conflagración que dejó 40 fallecidos por asfixia.
Conforme reportes oficiales, el incidente ocurrió luego de que migrantes, protestaban en el INM. En medio de las protestas comenzó un incendio en la zona de baños para hombres, el cual fue avivado porque alguien arrojó solvente.
Aunque la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador a las tropas ha sido de evitar “matar en caliente” y aplicar la política de “abrazos, no balazos”, las quejas por abusos militares no cesan.
En lo que va del sexenio, la Sedena suma mil 633 reclamos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por violaciones a derechos fundamentales de civiles. Entre ellos, cateos ilegales, homicidios, tortura, omisiones o abusos de autoridad, agresiones sexuales, entre otros.
Por esos abusos, la actual administración ha recibido nueve recomendaciones de la CNDH por agravios cometidos contra civiles, que derivaron además en denuncias ante el Ministerio Público.
El caso más reciente ocurrió en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde un presunto ataque a militares por parte de grupos armados, que dejó cinco delincuentes abatidos el pasado 18 de mayo, resultó ser una ejecución extrajudicial, según se confirmó en un video difundido el martes.
De hecho, varias de las quejas que derivaron en recomendaciones de la CNDH por abusos de elementos del Ejército se refieren a casos ocurridos en Nuevo Laredo.
Uno de los casos ocurrió el 7 febrero 2021, cuando personas que circulaban en un vehículo sobre calle Cerro de la Silla casi esquina con Sierra de las Águilas, en la ciudad fronteriza, fueron baleadas por militares que se les emparejaron en una camioneta. El saldo fue un civil muerto y otro lesionado.
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que hay cobro de derecho de piso en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En la conferencia mañanera externó que grupos criminales incluso buscan quedarse con negocios a través de esta práctica delictiva. “Ahí, por ejemplo, en Nuevo Laredo, y aprovecho también para decirlo, están queriendo regresar a lo que era el cobro, la extorsión, el cobro para poder llevar a cabo un negocio”, expuso. “Incluso, el derecho de piso, queriendo quedarse con negocios”, indicó al ser cuestionado sobre la situación de seguridad en ese estado, ahora gobernado por el morenista Américo Villarreal.
El 3 julio 2020, militares mataron a 12 presuntos delincuentes cuando circulaban por el Fraccionamiento Los Fresnos, en Nuevo Laredo. Aunque los hechos se reportaron como una respuesta a una agresión, sobrevivientes narraron los abusos de los soldados. Un año antes, el 31 mayo de 2019, personas que viajaron al ejido de Buena Vista del municipio de Hidalgo, Tamaulipas, acusaron que al regresar hacia Tampico fueron interceptados por sujetos que los agredieron sin que militares presentes hayan actuado para protegerlos.
A través de Uber Carshare, las personas tendrán la opción de publicar su vehículo y ganar dinero cuando otros lo alquilen a través de la aplicación de Uber. El servicio se lanza en Boston y Toronto en los próximos meses y es una acción para encaminarse a ser una empresa sostenible. Bloomberg
NUEVO CEO DE BOFA EN AL Bank of America informó que nombró a Augusto Urmeneta como nuevo director para AL. Alex Bettamio, será codirector de banca de inversión.
Cenace, Sener y CRE destacan por su negativa a dar permisos
DIANA GANTE
Ante la falta de energía en diversas zonas del País, gobiernos locales han decidido impulsar en este sexenio sus propios proyectos para generarla, sin embargo la Federación les ha puesto freno a varios de ellos.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Secretaría de Energía (Sener) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) han impedido en varios casos que estos proyectos vean la luz.
Óscar Ocampo, director de la Práctica de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), destacó que las agencias estatales han jugado un papel fundamental en la gestión de proyectos energéticos, los cuales en este sexenio han recibido múltiples negativas para ser desarrollados.
“Las agencias estatales en este sexenio han tenido que salir al quite dado que se tiene esa cerrazón a nivel fe-
Larga fila
La CRE tiene más de 400 permisos y/o modificaciones pendientes de aprobar en el tema eléctrico, lo que acota las posibilidades de acceso a energía para grandes consumidores.
445
Solicitudes pendiente de aprobar.
*Datos al 10 de febrero 2023 / Fuente: CRE
deral al máximo. Incluso se podría cuestionar la constitucionalidad misma de las agencias porque la energía es un tema federal, pero aún así han hecho muy buen trabajo.
“Aunque tienen facultades limitadas para otorgar permisos, tienen un papel importante porque son quienes conocen la oferta y demanda de cada estado, dónde están los cuellos de botella y eso les permite hacer gestiones y presiones a nivel federal para requerimiento”, consideró.
Añadió que juegan como agencias promotoras de inversión en infraestructura energética, y eso es importante porque le ayuda a las empresas a estructurar sus proyectos. Por ejemplo, la Agencia
Newmont, la minera de oro más grande del mundo y con sede en EU, suspendió operaciones en Peñasquito en México, tras ser notificada el 7 de junio por el sindicato de un paro de labores por “violaciones al contrato colectivo de trabajo”. Afirman que la minera incumplió desde 2019 con diversas cláusulas relativas a la contratación del personal indispensable en operaciones primordiales.
URGE TESLA
MUDANZA
CON LA PRÓXIMA instalación de su Gigafactory en Santa Catarina, Nuevo León, Tesla está exhortando a sus proveedores en China a abrir operaciones en México, reveló 36Kr, una plataforma china especializada en servicios de análisis y contenidos.
QUIEREN ‘TLC’ CON TEXAS
DEBIDO A LA CERCANÍA y la relación de negocios que existe, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló que analizan un especie de acuerdo comercial con Texas, el cual podría derivar en mayor crecimiento para el Estado. Silvia Olvera
Por cuarto mes consecutivo la inflación aminoró su paso. En mayo se ubicó en 5.84 por ciento.
Presencia disminuida
Las mujeres tienen poca participación en actividades que se refieren a la tecnología en general y en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
PANORAMA FEMENINO (Datos a nivel mundial)
14% de los autores de los artículos de inteligencia artificial son mujeres.
18% de los líderes entre los emprendimientos de Inteligencia Artificial son mujeres.
48% de las mujeres usan internet.
Fuente: Unesco, BID y OCDE
29.3% de las posiciones en desarrollos científicos son ocupados por mujeres.
49 son permisos nuevos para generación eléctrica.
de Energía de Campeche firmó un convenio con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para el intercambio de información y la consolidación de la oferta empresarial del estado relacionada con las actividades de exploración y extracción del sector hidrocarburos.
Fernando Rodríguez Tovar, director general del Clúster de Energía Sonora, reconoció que a pesar de que en esa entidad se requiere reforzar las redes de transmisión para poder aprovechar y evacuar la energía que se produce en el estado, se enfrentan a dos situaciones. El Gobierno no da los permisos para que privados se instalen y además no de-
436 son modificaciones de permisos eléctricos.
sarrolla las redes eléctricas que se requieren para que empresas lleguen o las que estén instaladas puedan interconectarse a la red.
Rodríguez Tovar destacó que este tipo de frenos limita oportunidades de nuevas inversiones.
“También la parálisis o desaceleración de la entrega de permisos generó mucha desconfianza (...) muchos usuarios estaban interesados en temas de suministro calificado, instalación de sistemas fotovoltaicos en sus industrias, pero decidieron detenerlos mientras no sabían lo que iba a pasar, ahora empieza a cambiar pero algunas empresas están sufriendo la falta de aprobación de permisos”, dijo.
ERNESTO SARABIA
En mayo pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance de 5.84 por ciento respecto al mismo mes de 2022, 0.42 puntos porcentuales menos que en abril y la tasa más baja en 21 meses.
En agosto de 2021, de acuerdo con datos del Inegi, la variación de los precios fue de 5.59 por ciento anual. Con el movimiento de mayo de 2023, el INPC lleva cuatro meses en que la tasa anual se modera.
De hecho, la tasa fue menor a la esperada por el consenso de Bloomberg que estimaba 5.88 por ciento, pero aún mayor a la de Banxico (3 por ciento).
La inflación subyacente también mostró una menor tasa. Se ubicó en 7.39 por ciento, 0.28 puntos porcentuales menos que en el mes previo.
Lo que ocurre con este índice es muy importante, ya que representó 94.65 por
ciento de la inflación general (es decir, contribuyó con 5.523 puntos porcentuales).
“De nueva cuenta, el dato de inflación general fue positivo gracias a las caídas en los precios de la categoría no subyacente. Por otra parte, la inflación subyacente aún enfrenta resistencia a la baja aunque se mantiene sobre una trayectoria de descenso”, dijo Invex en un análisis sobre la inflación de mayo. Al interior de la subyacente, los precios de las mercancías moderaron su tasa anual a 9.04 por ciento y en el caso de alimentos procesados, bebidas y tabaco pasó a 11.44 por ciento, es decir, 0.50 y 0.70 puntos porcentuales menos que en abril, en cada caso.
El índice de precios no subyacente registró su menor tasa anual en 29 meses, ya que se ubicó en 1.24 por ciento anual en mayo desde el 2.12 por ciento en abril.
El índice subyacente tuvo una variación mensual de 0.32 por ciento.
FRIDA ANDRADE
La baja participación de las mujeres en Inteligencia Artificial (IA) está generando un sesgo en lo que esta tecnología puede ofrecer. Como son pocas las mujeres que tienen empleos relacionados con IA, en el desarrollo de sistemas no se logra atender las necesidades de usuarios diversos, advierte un informe realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Banco
Interamericano de Desarrollo y la Unesco.
Por ejemplo, en los juegos en línea se reciben críticas por sus sesgos de género y otras características discriminatorias, indicaron en el documento “Los efectos de la IA en la vida laboral de las mujeres”. Se reveló que en el mundo sólo 18 por ciento de los autores en las principales conferencias de este tipo de inteligencia son mujeres y más del 80 por ciento son varones.
Incluso, los actuales sistemas de Inteligencia Artificial pueden alimentar los estereotipos de género, lo que amplía los desafíos laborales de las mujeres. “Algunos sistemas de IA refuerzan los estereotipos de género sobre el trabajo de cuidado y asistencia.
“Por ejemplo, la voz femenina de los Asistentes Personales Virtuales (VPAs, por sus siglas en inglés) como Alexa y Siri, puede reforzar el estereotipo de que las mujeres deben cuidar, asistir y en-
cargarse del hogar”, se refirió. Por lo que aumentar la participación de mujeres en los emprendimientos y la innovación relacionados con la IA será clave para que el desarrollo de ésta sea inclusivo y que potencialmente sea manejado por una multiplicidad de empresas, añade el informe. Para laborar en Inteligencia Artificial se requiere uso y acceso a internet pero las mujeres tienen menos acceso que los hombres, destaca informe.
Queda tasa de inflación menor a 6% en mayo
Periodista todoterreno y comprometido, Ricardo Rocha entendía el trabajo como una extensión del afecto.
Durante 76 años Ricardo Rocha vivió para agregarles horas a los días y minutos a las horas. Le gustaba informar cuando eso parecía imposible. Al modo de quien custodia un faro, encendía una luz para que los solitarios y los barcos encontraran su camino.
De 2005 a 2015 condujo con Patricia Llaca el programa Animal nocturno que comenzaba a las doce de la noche. Terminada esa aventura, volvió a los noticieros y, naturalmente, se decantó por el horario más incómodo. A las cinco de la mañana ya se enteraba de incendios y golpes de Estado. Consumía noticias con la velocidad de quien teme que dejen de tener efecto.
Hijo de artesanos del barrio de Tepito, Rocha creció en la calle de Peluqueros y atesoró con orgullo esa zona capitalina que ha sido cuna de notables boxeadores y bastión de la economía informal, pero también escenario de las búsquedas plásticas del grupo Arte Acá y las novelas de Armando Ramírez. Atento a los datos insólitos, Rocha sa-
F. BARTOLOMÉ
JUSTO para eso quería Andrés Manuel López
Obrador apoderarse del INE. El descaro con el que se promueven sus corcholatas tendría que ser sancionado por la autoridad electoral. Y eso, obviamente, no le gusta al Presidente.
SOBRE TODO porque quien más denuncias tiene en su contra es Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña y, por supuesto, por usar recursos públicos para promoverse. En el INE hay ¡137 denuncias! con su nombre y la más reciente es la que presentó el emecista Salomón Chertorivski tras el mitin del Partido Verde para la morenista.
ES CLARO que a López Obrador no le gusta cumplir la ley y menos que lo obliguen. De ahí que con el nuevo INE que encabeza Guadalupe Taddei, se nota que se siente más cómodo y tranquilo pues ya hasta invitó a las y los consejeros electorales a comer a Palacio Nacional. Ojalá que el diálogo institucional no se convierta en sumisión imperial.
• • •
CON LA SALIDA de Ricardo Monreal, se abre un hueco importante: ¿quién tomará las riendas de la bancada de Morena y, sobre todo, asumirá el control del Senado? Dentro del equipo del zacatecano hay optimismo en el sentido de que no habrá sobresaltos y, de manera más o menos tersa, será designado el chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar QUIENES lo apoyan dicen que le ven como cualidad que tiene diálogo tanto con la tribu morenista, como con el resto de los grupos parlamentarios, gracias a que ya fue presidente de la Mesa Directiva
SIN EMBARGO, algunos integrantes de la bancada quisieran a alguien más radical y menos dialoguista en la coordinación. Y quién sabe por qué, pero voltean a ver al capitalino César Cravioto. Para como pinta el cierre del sexenio, con el Presidente en plan de no dejar piedra sobre piedra, el Senado se perfila para ponerse candente.
• • •
CON TODO y que ganaron la elección, también en Morena andan haciendo el balance del Estado de México y dicen que la sorpresiva baja morenista en Ecatepec se debe, justamente, a eso de lo que tanto les previene AMLO: la división y el conflicto.
SEGÚN ESTO, las bases guindas no fueron movilizadas como se esperaba por el intenso pleito entre el alcalde Fernando Vilchis y el grupo del diputado Daniel Sibaja, este último supuestamente operador ebrardista en el Edomex. La queja al interior del equipo de Delfina Gómez es que el tira-tira entre ambos a quien terminó afectando fue, precisamente, a la candidata.
• • •
EN LOS próximos días entrará en vigor una nueva NOM de corte laboral que protege el “derecho a la desconexión del trabajo”, es decir que el empleado no tenga la obligación de estar al pendiente del correo, el celular y el WhatsApp hasta en sus días de descanso.
Ahora nomás falta una NOM que regule el derecho a la desconexión de la realidad, porque eso de gobernar con “otros datos” no es bueno para nadie.
Después de cerrar el periplo de Caballo de Troya 12: Belén (Editorial Planeta) queda una información que J.J. Benítez ya trabaja para un libro aparte. “Queda una información que no es Caballo de Troya y que narra un periodo de la vida del Maestro (Jesús) anterior a la vida pública, donde él se dedica a viajar, pero no forma parte de Caballo de
Troya”, señala el escritor. Este otro libro habrá de publicarse con el título de Rayo negro. La nueva obra se perfila para, ahora sí, completar su perfil definitivo sobre el que considera el “verdadero” Jesús, esfuerzo que lo ha llevado a ser vilipendiado por la Iglesia Católica y sectores que consideran que el escritor es un falsario.
bía que en el mismo edificio de la calle Allende habían crecido algunos de los principales científicos de México: Marcos Rosenbaum, Pablo Rudomin, Carlos y Samuel Gitler.
De haber tenido mejor voz, posiblemente se habría consagrado a la canción romántica. Dominaba con erudición el vasto repertorio de los tríos y los mariachis y no dejó de abrir foros para todas las variantes de la música. Las madrugadas de Animal nocturno combinaron la desgarrada intensidad de Chavela Vargas con el Boogie refrito de Canned Heat. Durante un tiempo compartió departamento con Armando Manzanero y de ahí salieron legendarias anécdotas de la bohemia nacional. En el viejo escalafón de las noticias, el micrófono de los principiantes quedaba a nivel de cancha. Rocha se forjó robando alguna declaración de quienes salían del vestidor y haciendo los comentarios instantáneos de quien mira el mundo detrás de una portería.
Así comenzó la andadura del reportero todoterreno que en 1977 cubrió la
rebelión sandinista. Su incesante curiosidad lo llevó de los datos a la reflexión. En 1980 convenció a Emilio Azcárraga Milmo de hacer un programa para discutir temas fundamentales en la televisión. Fue el origen de Para gente grande, que estuvo catorce años al aire. Resulta difícil narrar los hechos sin tomar partido. Rocha no fue indiferente a la injusticia. En 1995 hizo una espléndida cobertura de la matanza de Aguas Blancas, en Guerrero, que costó la vida a diecisiete campesinos. La responsabilidad de la masacre recaía en el gobernador priista Rubén Figueroa, que quedó impune. La valiente emisión de este reportaje provocó la salida de Rocha de Televisa. Posteriormente, fundó su propia agencia, Detrás de la noticia, donde el estudio de grabaciones llevó el nombre de Emilio Azcárraga Milmo en muestra de eterna gratitud. Colaboré con él y supe que entendía el trabajo como una extensión del afecto. Aunque nunca tenía tiempo para nada, estaba pendiente de cada uno de nosotros. Cuando una
colega se fue a vivir a París, extrañó la comida mexicana; como quien manda una postal, Ricardo le envió un baúl surtido de antojitos. Y cuando nació mi hija Inés, el primer regalo que llegó al hospital fue un oso de peluche de un tamaño que anunciaba quién lo enviaba y que apropiadamente se llamó Ricardo. Apasionado de la literatura y de la Ciudad de México, en 1998 Rocha organizó, con Sealtiel Alatriste, un homenaje a La región más transparente, de Carlos Fuentes, en el Salón Los Ángeles. La novela cumplía cuarenta años y había que bailar con ella. Atento a las luchas sociales, documentó la matanza de Acteal, entrevistó al subcomandante Marcos y en 2006 lanzó una serie de cortometrajes para promover la candidatura de López Obrador. Su compromiso político le cerró espacios, pero él siguió apostando por un periodismo diferente. La decepción es inherente a la política. Quien gana nunca está a la altura de las ilusiones que genera, y el periodismo está obligado a documentarlo. En sus artículos de El Universal, Rocha criticó al Presidente por el que había luchado. Italo Calvino describió las madrugadas en las que unos todavía están despiertos y otros ya lo están. La vida se divide en trasnochadores y anticipados. El vigía Ricardo Rocha era las dos cosas. Ejerció el afecto con una puntualidad de su invención y nos preparó para todas las noticias, menos para la de su muerte, que sólo podía llegar a destiempo.
Tras más de 7 mil páginas y 12 volúmenes, culmina la saga
La serie que comenzó en 1984 ya cumplió con sus informantes, asegura el escritor FRANCISCO MORALES V.
“Yo, conforme pasan los años, me vuelvo, no pesimista, pero sí escéptico”, reconoce el periodista y escritor J.J. Benítez, cuyos lectores, desde hace casi 40 años, se cuentan por millones. Sobre la mesa donde atiende a esta entrevista, los 12 volúmenes de su monumental saga Caballo de Troya son, probablemente, el mayor testimonio de ello.
A lo largo de las 7 mil páginas que componen este ciclo, Benítez (Pamplona, España, 1946) se ha dedicado a revelar la que, con una convicción indeclinable, considera la historia verdadera del evento más trascendental que ha ocurrido en el planeta Tierra.
“Este año yo he cumplido 51 años de investigación del fenómeno OVNI, casi diariamente, entonces creo que es el suceso más importante de la historia del mundo, sin lugar a dudas, después del nacimiento de Jesús de Nazaret”, declara.
Y esto ya es decir muchísimo para un ufólogo que asegura que existe evidencia de que los astronautas Buzz Aldrin y Neil Armstrong encontraron estructuras arquitectónicas en la Luna, que el Gobierno de Estados Unidos oculta restos de naves alienígenas y de sus tripulantes, y que recientemente fue descubierto un mineral denominado “Ícaro” que podría solucionar el abastecimiento de energía del mundo entero.
Aunque ya para entonces llevaba un buen trayecto andado como investigador, fue en 1984 cuando el gremio editorial de habla hispana –y luego, del resto del mundo–se vio sacudido por la aparición del primer volumen de la saga, Caballo de Troya 1: Jerusalén Aquél, según relata, fue el primer esfuerzo de investigación por corroborar, a través de todos los medios y disciplinas posibles, un enorme volumen de información que recibió de manos de un mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) detallando la operación secreta que dio título a su saga.
Desde entonces, siguiendo unas pautas temporales que le indican cuándo publicar cada nuevo libro, ha ido
desvelando al mundo el relato de dos pilotos de la USAF, Jasón “El Mayor” y Eliseo, que en 1973 emprendieron un viaje en el tiempo para esclarecer la verdad nunca contada sobre Jesús de Nazaret. Con la aparición de Caballo de Troya 12: Belén, Benítez da por cumplido su compromiso con sus informantes –el undécimo volumen, a diferencia de los demás, proviene de Eliseo–, y da fin a la saga que lo ha convertido en una celebridad en el mundo entero.
“Ya terminó. Lo que es Caballo de Troya, toda la operación, toda la vida pública de Jesús, su infancia y juventud, etcétera, eso está ya terminado”, zanja. Su esfuerzo por indagar y construir una biografía alterna de Jesús, le ha valido descalificaciones de la Iglesia Católica que ya esperaba.
“Yo lo tuve muy claro desde el principio. Cuando yo conozco la información, me entero de cómo pudo ser la vida de Jesús de Nazaret, a mí me fascinó, me pareció interesantísima, mucho más lógica y muchos más atractiva de lo que nos había contado los Evangelios canónicos, la tradición, etcétera. Pensé que había que sacarlo a pesar de todo”, sostiene.
Usted ha sido reiteradamente llamado ‘enemigo de la religión’, ¿se describiría así?
No, a ver, una cosa es que yo no participe de ninguna religión, incluso yo me hice apóstata hace unos años por coherencia, porque yo no participaba de los pensamientos y de las acciones de la Iglesia Católica y dije, “bueno, me borro”, porque si no estás de acuerdo con
tu club de futbol, lo que tienes que hacer es borrarte y romper el carnet.
Lo que yo suelo hacer, porque las he estudiado, todas las religiones las he estudiado, y a fondo, lo que yo recomiendo es que la gente, si puede, escape de la religión, que huya, y que piense por sí misma constantemente, aunque se equivoque, pero que mantenga lo que llamaba Jesús “la religión del espíritu”.
A través de los viajes al pasado relatados en Caballo de Troya, Jasón y Eliseo descubren a un Jesús que nunca quiso fundar una religión, pero cuya divinidad no es puesta en duda, con la capacidad de hacer “milagros” incluso más poderosos que los que se narran en los Evangelios.
Un Jesús que es, también, paradójicamente más humano. “Es una imagen muy distinta. La tradición religiosa te da una imagen de Jesús de Nazaret casi como un fiscal que condena, que está en la distancia, en la lejanía, en la oscuridad de las iglesias. Aquí no, en Caballo de Troya es un personaje muy cercano, muy familiar, muy bromista, con un enorme sentido del humor, que le encanta conversar con la gente, con todo el mundo”, compara.
El final de la saga, Caballo de Troya 12: Belén, según explica su autor –o “transmisor”, como prefiere– es en realidad una parte de Caballo de Troya 9: Caná, título del que, por razones técnicas y editoriales, se separó para publicarse posteriormente.
Aunque asegura que en un principio no comprendió el porqué, ahora da la razón al Mayor cuando le indicó
Recomiendo que, si una persona es atea, o escéptica, con más razón para que la lea (la saga Caballo de Troya). No para que se convierta a ninguna religión, sino para que cambie su vida. Los Caballos son mágicos; tienen un poder desconocido para mí”.
que debía dejar pasar tiempo entre la publicación de los volúmenes.
“Otra de las razones por las que yo no he inventado los Caballos, es que, si hubiera sido un invento mío, yo los hubiera publicado seguidos”, expone.
Incluso, asegura que el Mayor, ya fallecido, introdujo errores a propósito en los libros para restarles credibilidad.
“Era un señor muy respetuoso. No hablé con él de esto, pero quiero entender que la información que aparece en los Caballos es tan potente, tan fuerte, tan diferente a lo que nos han contado las iglesias, que esta información podría hacer daño a la gente, a los que son muy creyentes y muy fanáticos.
“Él, yo creo que con esa visión tan especial que tenía, pretende restarle credibilidad a la historia para tranquilizar a las mentes que están ancladas ya en unos principios. Es la única posible explicación que se me ocurre”, aventura.
Cuando se dice escéptico, pero no pesimista, J.J. Benítez se refiere al hecho de que los militares del mundo, como los que habrían llevado a cabo la Operación Caballo de Troya, nunca revelarán sus proyectos ocultos. “Escéptico en el sentido de que los militares, que son los que más saben de todo esto, porque los políticos no saben nada, no te van a abrir los archivos, por múltiples razones, y la humanidad va a seguir a tientas, a oscuras, dando un paso para adelante y otro para atrás”, lamenta. A punto de llegar a 70 libros publicados, Benítez busca dar, sobre todo con Caballo de Troya, una herramienta contra este ocultamiento.
Voluntarios y dueños de mascotas rescataron a perros y gatos varados por las inundaciones provocadas por la destrucción el martes de una importante presa en Jersón, Ucrania. Las operaciones de auxilio, sin embargo, fueron suspendidas por la reanudación de los combates. STAFF
Se le señalan 7 delitos, incluido conspirar para obstruir a la justicia
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos tomó la medida legal y políticamente trascendente de presentar cargos penales federales contra el ex Presidente Donald Trump, informaron ayer varias personas familiarizadas con el asunto, luego de una larga investigación sobre el manejo de documentos clasificados que el ex Mandatario se llevó consigo al dejar el cargo y luego de obstruir los esfuerzos del Gobierno para recuperarlos.
La acusación, presentada en la Corte de Distrito de EU en Miami, es la primera vez en la historia del país que un ex Presidente enfrenta cargos federales. Pone a la nación en una posición extraordinaria, debido al estatus de Trump no sólo como ex jefe del Ejecutivo sino como el favorito para la nominación republicana a la Casa Blanca para
enfrentarse al Presidente Joe Biden, cuya Administración ahora buscará condenar a su potencial rival.
Trump fue acusado de siete cargos, incluida la retención deliberada de secretos de defensa nacional en violación de la Ley de Espionaje, hacer declaraciones falsas y conspiración de obstrucción a la justicia, de acuerdo con las personas enteradas del asunto.
Se espera que el ex Mandatario se entregue a las autoridades en Miami el próximo martes, según una persona cercana a él y una publicación que hizo en Truth Social. En ese momento, la acusación será abierta, iniciando la siguiente fase del caso. Los fiscales compartirán sus pruebas con los abogados defensores, quienes a menudo le piden a un juez que desestime el caso por varios motivos legales. No se garantiza un juicio y es posible que no se programe durante meses, ya que lo más probable es que ambas partes discutan sobre el caso. La acusación, presentada por la oficina del fiscal espe-
Retención no autorizada de documentos de seguridad nacional Cargos de conspiración Obstrucción
Declaración falsa Mal manejo de documentos oficiales Desacato al tribunal
z El Gobernador texano, Greg Abbott, presentó fotografías que muestran cómo se vería la barrera una vez desplegada.
REFORMA / STAFF
EL CASO
cial Jack Smith, llegó dos meses después de que fiscales locales en NY presentaron más de 30 cargos por delitos graves contra Trump en un caso relacionado con un pago de dinero secreto a una estrella porno antes de las elecciones presidenciales de 2016. Smith también está investigando los amplios esfuerzos del ex Mandatario para retener el poder después de que perdió la elección presidencial en 2020, y cómo esos esfuerzos llevaron al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de una turba pro-Trump. El caso de los documentos ha pintado una imagen del ex Mandatario obstacu-
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Cientos de incendios que arrasaban el este de Canadá continuaron ayer esparciendo nubes de contaminación peligrosa en gran parte del este de Estados Unidos, lo que provocó la suspensión de carreras de caballos en Nueva York, el aplazamiento de los eventos del Orgullo LGBT+ en Washington, D.C., y el regreso al trabajo y estudio remoto.
Aunque un análisis vespertino sugirió que lo peor ya había pasado en el noreste, expertos indicaron que el humo podría permanecer denso en otras partes al menos durante este día.
El aire nocivo cubrió una franja más amplia del país a medida que se extendió hacia el sur y el oeste, lo que llevó a emitir alertas sobre la calidad del aire al oeste de Indiana y al sur de las Carolinas. Al otro lado del Atlántico, en Noruega, se registró contaminación derivada del fuego canadiense.
El humo provocó un pequeño aumento en las visitas a la sala de emergencias por asma en Nueva York, así co-
mo reportes de personas con dolores de cabeza. Alrededor de 250 incendios forestales se descontrolaron en Canadá la madru-
gada de ayer, dijeron las autoridades, unos 150 de ellos en Quebec. Algunos
lizando repetidamente los esfuerzos tanto de la Administración de Archivos y Registros Nacionales como del Departamento de Justicia para recuperar los cientos de registros gubernamentales confidenciales que se llevó con él de la Casa Blanca y guardó principalmente en su club privado y residencia en Florida, Mar-A-Lago. Si bien se conoce la naturaleza de algunos de los documentos hallados en posesión de Trump –por ejemplo, había guardado cartas del dictador norcoreano Kim Jong-un–, no está claro qué otros materiales clasificados se encontraron en Mar-A-Lago y los daños a la seguridad nacional que su posesión de ellos causará, si es que hay.
Aunque las condiciones mejoraron, NY fue ayer por segundo día seguido la urbe con más contaminación a nivel global. Según el Índice de medición, de 101 a 150 puntos se considera que el aire es insalubre para grupos sensibles, y más de 150 insalubre en general. El miércoles, NY superó los 400 puntos, rango clasificado como “peligroso”.
1. Nueva York, EU178
2. Nueva Delhi, India158
3. Tel Aviv, Israel156
4. Lahore, Pakistán146
5. Daca, Bangladesh 145
6. Yakarta, Indonesia144
7. Chongqing, China138
8. Toronto, Canadá123
9. Kuwait City, Kuwait114
10. Shanghai, China114
33. CDMX, México66
Fuente: IQAir
HOUSTON.- Texas colocará una barrera flotante de 305 metros en medio del Río Bravo para evitar que los migrantes ingresen ilegalmente a Estados Unidos, dijo el Gobernador Greg Abbott, la última de una serie de maniobras cada vez mayores de los líderes estatales para abordar cruces ilegales.
Abbott indicó que la valla, un muro fronterizo compuesto por boyas de poco más de un metro de ancho, se colocará para el 7 de julio primero en el agua frente a la ciudad de Eagle Pass.
Aunque la barrera cubrirá sólo una pequeña sección de la frontera de más de 2 mil kilómetros de Texas con México, el Gobernador apuntó que el proyecto podría trasladarse a otros puntos críticos y ampliarse en el futuro.
“Podemos colocar kilómetro a kilómetro de estas boyas”, aseveró Abbott en una conferencia de prensa.
REFORMA / STAFF
SAN FRANCISCO.- Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores, según un informe de la Universidad de Stanford y The Wall Street Journal.
“Grandes redes de cuentas con la apariencia de ser manejadas por menores publicitan abiertamente material de abuso sexual infantil para la venta”, dijeron investigadores del Centro de Política Cibernética de la prestigiosa escuela de Silicon Valley.
“Instagram es ahora la plataforma más importante para estas redes debido a características como algoritmos de recomendación de con-
“Uno de los objetivos es reducir la velocidad (de cruces) y disuadir a tantos (migrantes) como sea posible”. La barrera flotante se unió a otros pasos tomados por Texas en su programa multimillonario para impedir las entradas irregulares, incluido el despliegue de miembros de la Guardia Nacional y la Policía estatal y la instalación de alambre de púas a lo largo de las orillas del Río Bravo. La Legislatura texana aprobó el mes pasado un presupuesto de dos años que incluye 5.1 mil millones de dólares en gastos de seguridad fronteriza. El primer tramo de barrera flotante, construido por Cochrane USA, costaría un millón de dólares, detalló Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Otras versiones del muro en el río, aunque no las mostradas en la presentación de Abbott, incluyen púas.
tenido y mensajería directa, que ayudan a conectar a compradores y vendedores”. Según el Journal, una simple búsqueda de palabras clave explícitas sobre el tema conduce a cuentas que usan estas etiquetas para publicitar contenido con abuso sexual de menores. Muchos de estos perfiles “afirman ser manejados por los propios niños y usan seudónimos abiertamente sexuales”, detalla el artículo. Las cuentas no dicen directamente que están vendiendo estas imágenes, pero sí cuentan con menús con opciones, incluida, en algunos casos, la de solicitar actos sexuales específicos. “A un cierto precio, los niños están disponibles para ‘reuniones’ en persona”, apuntó el artículo.
Es Instagram la red social más usada por pedófilos
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información
4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación
$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-
medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
e en e e ificio Av. De la juventud , nfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel oficinas
900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
e en e e ificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const.
1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta
C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre-
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,
circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,