

LOBOS MINEROS 91-103


DEPORTES A11

LOBOS MINEROS 91-103
DEPORTES A11
El gobernador David Monreal Ávila dio arranque, este jueves, al operativo de entrega de útiles, mochilas, loncheras, uniformes y calzado escolar gratuito para alumnos de nivel básico mediante el programa Educación para el Bienestar, que busca disminuir las brechas en la enseñanza, apoyar a la economía familiar y dar justicia social.
Acompañado de los secretarios de Educación y de Desarrollo Social, María del Carmen Salinas Flores y Sergio Casas Valadez, respectivamente, el mandatario otorgó los primeros apoyos a estudiantes de la escuela primaria Jesús González Ortega. A la par, desde temprana hora, inició el operativo en los municipios más alejados de la capital.
El mandatario informó que se inviertieron en educación alrededor de 1 mil 400 millones de
MIL alumnos de educación básica serán beneficiados.
pesos, traducidos en infraestructura, material educativo, becas, construcción y reconstrucción de escuelas, así como en este programa, con útiles, mochilas, uniformes y zapatos gratuitos.
En el ciclo escolar que está por iniciar serán beneficiados más de 267 mil alumnos de primaria y secundaria. Los uniformes, los útiles y las mochilas serán universales, mientras que los zapatos se entregarán en las regiones con mayor grado de vulnerabilidad, aunque con la posibilidad de ampliarlo. METRÓPOLI A3
JUSTICIA
SENTENCIAN A 24 AÑOS A LOS 5 ASESINOS DE AGENTE DE LA PDI
ALERTA A8
MEDALLA
SOLO TABASCO SUPERA A ZACATECAS EN DATOS NEGATIVOS
La disminución fue de 8.9%; el sector minero fue el más afectado, con una caída de 13.4%
LANDY VALLE
Zacatecas fue la segunda entidad con mayor pérdida en actividad industrial, con una caída de 8.9 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La minería sufrió la disminución más importante, con 13.4 por ciento.
Los datos corresponden a abril del año en curso, en comparación con el mismo periodo de 2023. Las cifras muestran a Tabasco como el estado con la caída más pronunciada, con 12.2 por ciento; le siguen Zacatecas y Sinaloa con 8.9, e Hidalgo con 7.0.
Contrario a estas pérdidas, los estados que mostraron mejoras en su variación anual son Quintana Roo (82.9), Durango (16.3), Colima (9.6) y Querétaro (8.7).
Con respecto a la variación mensual, en abril, Zacatecas registró una caída de 2 por ciento
en comparación con marzo de este año. Hidalgo representó la pérdida más importante con 11.6 por ciento.
Una de las actividades en el estado que registraron la caída más pronunciada es la minería, con 13.4 por ciento, en comparación con abril de 2023, que solo superó Sinaloa con 14.6 por ciento. Esta variación superó la media nacional, la cual reportó una disminución de 4.1 por ciento.
Le sigue la construcción con una disminución de 6 por ciento,
Afecciones del corazón, principal causa de muerte
● LAS ENFERMEDADES del corazón fueron la principal causa de muerte en Zacatecas durante 2023, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) con un total de 2 mil 212, de los 10 mil 512 decesos totales que reportó la entidad. LANDY VALLE / METRÓPOLI A2
● LA NOCHE de este jueves, Samantha, Alexa y Kassandra recibieron la banda que las designa como candidatas a reina de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024 y se presentó el cartel ganador diseñado por Gustavo Manuel Luna de la Torre. SAÚL ORTEGA / METRÓPOLI A5 DE VUELTA A HOGWARTS
Primera Feria Gastronómica, 17 y 18 de agosto A2
■ Zacatecas, sede de congreso de Alcohólicos Anónimos A3
ANA MARTÍNEZ
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sorprendió con un recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia para ubicarla en 10.75 por ciento y abrió la posibilidad a nuevas bajas. A la par, ajustó al alza los pronósticos de la inflación para los siguientes trimestres. EL FINANCIERO F3
RESULTADOS POR ESTADO
que superaron Tlaxcala (6.7), Jalisco (8.2), Sinaloa (15.1), y Tabasco (27.1). La media nacional registró una caída de 16.4 por ciento.
METRÓPOLI A2
● PARA CELEBRAR 20 años de magia, Harry Potter regresa en exclusiva a las salas de Cinépolis. Es una oportunidad para acompañar a Harry, Ron y Hermione en sus aventuras por sobrevivir a los retos que enfrentan en la famosa escuela de magia y hechicería.
CULTURA A6
VACACIONES
Turismo deja $115 millones de derrama en verano A3
●SOBRE LA vialidad Siglo 21, en Guadalupe, Bertha Celia Haro Contreras prepara deliciosos tacos, gorditas y burritos de varios guisados. TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA DEPORTES A11
Inauguran nuevo mercado, Casa de Justicia y bulevar sur A7
TECMIN Servicios dota de equipo a CETis y CONALEP A9
● El senador Ricardo Monreal reveló que los legisladores trabajan de manera conjunta con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en “una reforma profunda” en materia de seguridad pública y procuración de justicia, la cual contempla temas como la desaparición de personas, el reclutamiento forzado del crimen organizado, fentanilo y reformas a la Ley de Amparo.
EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F14
AVANZA KAMALA; VA POR MIGRANTES
● WASHINGTON, DC. Kamala Harris, la candidata demócrata presidencial, recorta la ventaja en las encuestas con respecto a su rival republicano, Donald Trump, en los estados del sur y suroeste, una zona que estaba cómodamente del lado del conservador antes de que el presidente Joe Biden renunciara a buscar la reelección.
EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F14
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
Integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) se reunieron en el Callejón de las Campanas, a cinco meses de la represión policial ejercida contra las manifestantes del 8 de marzo, para insistir en su exigencia: la inhabilitación de los secretarios de Gobierno y Seguridad Pública, Rodrigo Reyes Mugüerza y Arturo Medina Mayoral, respectivamente, así como la del director de la Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo. En el lugar, renombrado por el MFZ como Callejón de la Tortura, se llevó a cabo un performance inspirado por un audio donde se escuchaban las consignas de las mujeres que se manifestaron el 8 de marzo.
Al concluir, expresaron: “En este sitio mujeres fueron retenidas arbitrariamente, abusadas, torturadas y despojadas de sus bienes, así como violentadas y amenazadas por elementos de diferentes
corporaciones policíacas”. Y a pesar de ello, continuaron, los responsables están impunes; por ello, advirtieron que no permitirán que “sus actos de terrorismo de Estado queden en el olvido; estaremos aquí para recordárselos”.
APOYO A VIRGINIA DE LA CRUZ
Las manifestantes del MFZ exigieron también proteger a Virginia de la Cruz, madre buscadora y quien “ha sido revictimizada por exigir justicia al gobernador [David Monreal Ávila]. Su valentía y determinación son un ejemplo para todas nosotras, y no permitiremos que sea silenciada o intimidada”.
Asimismo, demandaron al fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, y a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, garantizar la seguridad y protección de Virginia de la Cruz.
DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
La mañana del jueves obreros de la construcción de la Bodega Aurrera, en la colonia Las Quintas, se manifestaron de forma pacífica para exigir el pago que se les adeuda desde hace dos semanas y tener certeza laboral dentro de su contrato. Los inconformes, que son integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), expusieron que para los trabajos de la obra hay contratistas de otras partes “y de buenas a primeras desaparecen”, señaló uno de ellos.
Expuso que desde hace dos semanas les indicaron que acudieran un lunes por su sueldo, pero dicha persona ya no se encuentra en Zacatecas y hasta la fecha nadie responde por su pago.
Refirieron que para la obra se contrataron a más de un centenar de trabajadores; sin embargo, “no hay un responsable que dé la cara, pues cada contratista trae su grupo y ante esto muchos quedamos sin certeza laboral”. Por lo anterior, indicaron que buscarán que el residente de obra, Jorge Rosales, se responsabilice de la situación de los obreros.
Señalaron que son alrededor de 20 empleados de la CTM que están en dicha situación, además “hay trabajadores de otros contratistas que también tienen los mismos problemas”, indicaron los inconformes.
Aseveran que agotarán todas las instancias legales y, si es necesario, pedirán la intervención de las autoridades gubernamentales.
Las cifras del Inegi muestran a Tabasco como la entidad con la caída más pronunciada, con 12.2%; le siguen Zacatecas, y Sinaloa (8.9%), e Hidalgo (7.0)
LANDY VALLE
Zacatecas fue la segunda entidad con mayor pérdida en actividad industrial, con una caída de 8.9 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La minería sufrió la disminución más importante con 13.4 por ciento.
Los datos corresponden a abril del año en curso, en comparación con el mismo periodo de 2023. Las cifras muestran a Tabasco como el estado con la caída más pronunciada, con 12.2 por ciento; le siguen Zacatecas y Sinaloa con 8.9, e Hidalgo con 7.0.
Contrario a estas pérdidas,
LOS DATOS corresponden a abril de 2024 en comparación con el mismo mes, pero de 2023.
los estados que mostraron mejoras en su variación anual son Quintana Roo (82.9), Durango (16.3), Colima (9.6) y Querétaro (8.7).
Con respecto a la variación mensual, en abril, Zacatecas registró una caída de 2 por ciento en comparación con marzo de este año. Hidalgo representó la pérdida más importante con 11.6 por ciento.
PÉRDIDAS
Una de las actividades en el estado que registró la caída más pronunciada fue la minería, con 13.4 por ciento, en comparación con abril de 2023, que solo superó Sina-
loa con 14.6 por ciento. Esta variación superó la media nacional, la cual reportó una disminución de 4.1 por ciento.
Le sigue la construcción con una disminución de 6 por ciento, que superaron Tlaxcala (6.7), Jalisco (8.2), Sinaloa (15.1), y Tabasco (27.1). La media nacional registró una caída de 16.4 por ciento.
De igual forma, en la industria manufacturera Zacatecas sufrió una baja de 5.2 por ciento. Lo superaron Nayarit (5.7%), Chiapas (9.2), e Hidalgo (17.2), cuando la media nacional reportó 3.8 por ciento.
La única actividad que representó números positivos para Zacatecas fue la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, con 6.4 por ciento. Además, se ubicó por encima de la media nacional, que registró 3.6 por ciento.
LANDY VALLE
Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte en Zacatecas durante 2023, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) con un total de 2 mil 212, de los 10 mil 512 decesos totales que reportó la entidad.
Los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) exponen que entre las principales causas de muerte, además de los problemas en el corazón, se encuentran los tumores malignos con 1 mil 200, le sigue la diabetes mellitus con 1 mil 188, homicidios con 843 y accidentes 650.
Respecto a las enfermedades del corazón, el informe expone que por cada 100 mil habitantes la entidad reporta una tasa de defunciones de 134.8, por debajo de la media nacional de 146.4. Las mayores tasas se presentaron en Veracruz, con 194.8; Ciudad de México, con 181.5 y Morelos, con 170.2.
l 2,212 DECESOS debido a problemas en el corazón se registraron en 2023
l 1,200 FALLECIERON por diabetes mellitus
l 843 MUERTES por homicidio en la entidad
l 650 POR ACCIDENTES el año pasado EL FINANCIERO
OTROS
PADECIMIENTOS
En tumores malignos, Zacatecas registró 73.1, lo que supera a la media nacional de 70.9. Las entidades federativas que presentaron las mayores tasas por cada
ALEJANDRO WONG
Durante una reunión con activistas que se oponen al proyecto del segundo piso en el bulevar metropolitano, el académico Francisco Valerio Quintero aseguró que hay comerciantes que no quieren los apoyos del gobierno estatal.
“Dijeron con toda claridad que lo que necesitamos no son apoyos, sino que no nos estorben y nos dejen trabajar. No estamos pidiendo nada”, expuso el académico al referir que dichas posturas las abordaron en comunicados.
SIN RESPUESTA
Valerio Quintero criticó la falta de apertura para dialogar por parte del gobierno del estado, pues señaló que no recibieron respuesta alguna a pesar de enviar invitaciones a la oficina del mandatario
David Monreal Ávila para que asistiera a la reunión del jueves en el hotel Arroyo de la Plata.
Indicó que el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, anunció una bolsa de 50 millones de pesos para los comerciantes como compensación por las obras que se planean en el bulevar Adolfo López Mateos. Al respecto, dijo que “se le pidió por parte de los compañeros al titular de Economía
100 mil habitantes fueron Ciudad de México, con 95.2; Colima, con 82.8 y Sonora, con 82.6. Mientras que las más bajas son Quintana Roo, con 49.4; Guerrero, con 52.0 y Tlaxcala, con 58.8. Respecto a la diabetes melli-
que viniera aquí a exponer el ofrecimiento que hacía; sin embargo el funcionario respondió ‘no, mejor vengan ustedes. Hacemos una reunión privada y luego hacemos la pública que ustedes quieren’. “Pero los compañeros dijeron que tal si vamos, sacan al equipo de prensa del gobierno del estado, nos toman la foto y dicen ‘ vinieron los comerciantes a manifestar su apoyo’”, refirió.
tus, el estado reporta una tasa de 72.4, por debajo de la media nacional de 85.2. Las más altas se registraron en Veracruz, con 128.2; Tabasco, 111.7 y Morelos, con 107.7, mientras que las más bajas se presentaron en Baja California Sur, con 44.0; Aguascalientes, con 50.5 y Sinaloa, con 51.1. Los homicidios y accidentes fueron las dos principales causas de muerte por causas externas, en la tasas por cada 100 mil habitantes Zacatecas se colocó en la quinta posición en accidentes con 41.1, mientras que en homicidios en el cuarto lugar con 65.4.
INCIDENCIA
POR SEXO
Las enfermedades del corazón en hombres y mujeres son las de mayor incidencia de muertes con 1 mil 186 y 1 mil 26, respectivamente. En segunda posición se encuentran los homicidios, en hombres, y la diabetes mellitus, en mujeres. En ambos el tercer lugar son los tumores malignos. Mientras que en mujeres en las últimas posiciones están las enfermedades cerebrovasculares y pulmonares obstructivas crónicas, en los hombres son accidentes.
OTROS TEMAS Durante la reunión también se abordaron planteamientos para recurrir a asesoría legal, a fin de oponerse al proyecto del viaducto elevado. Por su parte, la comerciante Lourdes Velasco adelantó que se colocarán mantas para protestar en contra de la obra en algunos negocios del Centro Histórico, aunque no especificó cuándo.
ÁNGEL LARA
En lo que va de las vacaciones de verano se generó una derrama económica de 115 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo.
Expuso que aún falta cerrar números concretos, aunq ue esta cifra corresponde al más reciente re -
Con una inversión de aproximadamente 6 millones de pesos, este jueves el rector d e la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén d e Jesús Ibarra Reyes, inauguró el Edificio de Docencia del Área de Ciencias de la Salud, que beneficiará a 250 estudiantes de los programas educativos de Ing eniería Bioquímica, Salud Pública, Fisioterapia y Biotecnología.
En el evento, Rubén Ibarra destacó que la máxima casa de estudios fue la institución educativa con mayor apoyo por parte del Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior U 079, por lo que agradeció a la coordinadora de Planeación, Perla María Trejo Ortiz, por el trabajo realizado.
Detalló que la obra que se inaugura comprende ocho salones, escaleras y el inicio de la segunda etapa, lo cual fue un gran esfuerzo para la Unidad de Construcción.
“Estas aulas complementan el esfuerzo que hacemos para que más zacatecanos tengan un espacio en la universidad con el mismo techo financiero, [pues] recibimos a 1 mil 800 jóvenes de nuevo ingreso en el Área de Ciencias de la Salud, la cifra más alta en la historia de la nuestra universidad”, aseveró el rector.
gistro emitido por Datatur. “Será a finales de agosto que se pueda emitir una cantidad más exacta”.
Puntualizó que esto representa una recuperación de alrededor de 30 por ciento en la economía zacatecana en comparación con el m ismo periodo vacacional de 2023. “Lo que nos indica que hubo mayor cantidad de turismo este año”.
Barragán Ocampo explicó que en esta temporada acudieron grandes cantidades de migrantes y, a pesar de que la mayoría se hospedaban con familiares o en domicilios particulares, también generaron una cantidad importante de ingresos, principalmente en los municipios, con estancias.
Expuso que la derrama no solamente se refleja en la ocu-
ÁNGEL LARA
Este jueves la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) anunció que la capital será anfitriona de la edición 47 del Congreso Regional de Alcohólicos Anónimos (AA) Región Norte Oriente, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto.
Le Roy Barragán Ocampo, titular de la dependencia, informó que se espera la participación de más de 3 mil asistentes durante este fin de semana.
Expuso que el comité de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos eligió Zacatecas como anfitrión debido a las condiciones y experiencia que tiene la entidad para recibir este tipo de congresos.
Explicó que este evento se realiza cada año y en esta edición habrá visitantes de Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Durango y Nuevo León.
3 6 MIL ESTADOS
asistentes esperan recibir este fin de semana participarán en el evento
Puntualizó que la visita de los congresistas representa una gran derrama económica, principalmente para los comercios del Centro Histórico, debido a los hospedajes que se concentran en esta área.
Adelantó que esta asamblea regional es la antesala del Congreso Internacional de Alcohólicos Anónimos, que se celebrará en próximos meses en la entidad. Precisó que para ésta se espera la asistencia de más de 7 mil participantes de seis países.
Concluye primer curso para la Construcción de la Paz
30%
SE RECUPERÓ
la economía zacatecana en comparación con el año pasado
pación hotelera sino en las visitas de personas del interior del país o del extranjero que consumen en restau rantes y tiendas locales, “por lo que se tiene qu e contabilizar el ingreso de todos los negocios, desde el más pequeño hasta el más grande”.
SE TIENE PREVISTO EL APOYO PARA 267 MIL ALUMNOS
Este jueves arrancó la distribución en la zona norte y capital del estado
Al menos 17 municipios serán prioritarios para el oper ativo de entrega de útiles, mochilas, loncheras, uniformes y calzado escolar gratuito por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para este ciclo escolar 2024-2025, tomando en cuenta la lejanía a la capital y el rezago en el que se encuentran estas zonas.
Es así que este jueves, el gobernador David Monreal Ávila arrancó el programa en la Primaria Jesús González Ortega de la capital. Mientras que a la par se entregó el apoyo en los municipios más alejados de la zona centro del estado.
El titular de la Sedesol, Sergio Casas Valadez, explicó que inició la distribución en los municipios más vulnerables de la zona norte, como Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo, Jimenez del Teúl, Chalchihuites, Mezquital del Oro, Trinidad García de la Cadena, Tepechitlán, entre otros.
sales, mientras que los zapatos se entregarán en las regi ones con mayor grado de vulnerabilidad, aunque está la posibilidad de ampliar este beneficio.
Cabe señalar que los padres de familia estarán informados por los canales escolares , y además pueden acceder al portal digital https://sedesol-utiles2024.zacatecas.gob. mx/ para conocer la fecha en que se hará entrega de los útiles y mochilas escolares de sus hijos.
CONSUMIR LOCAL
Sergio Casas aseguró que en conjunto con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) se realizará u na inversión aproximada de 300 millones de pesos, entre útiles, mochilas y uniformes.
Detalló que actualmente se tiene una reserva de moch ilas de 2023, con las que se podrá cubrir 50 por ciento de los 17 municipios y, posteriormente se tendrá que esperar a la licitación que realiza la SEZ para otras adquisiciones.
PRIMERA
Inició este jueves en: l Mazapil l Concepción del Oro l Chalchihuites l Genaro Codina l Tepechitlán l Jiménez del Teúl l Apulco l Teúl de González Ortega l Florencia de Benito Juárez l Melchor Ocampo l Trinidad García de la Cadena l Santa María de la Paz l Mezquital del Oro l El Salvador l Atolinga l Momax l El Plateado de Joaquín Amaro
SEGUNDA
Comenzará el 12 de agosto en: l Fresnillo l Guadalupe l Zacatecas l Jerez de García Salinas l Calera de Víctor Rosales l Enrique Estrada
TERCERA
STAFF
La Secretaría de Seguridad Pública concluyó (SSP) el Primer Curso de Formación para la Construcción de la Paz impartido por miembros de la Fundación Ciudadanía de España y que brindó herramientas a los policías para mejorar su desempeño diario. El taller, a través del que se
fomentó el intercambio cultural y el aprendizaje, estuvo compuesto por siete módulos especializados, con duración de 30 horas en total.
Entre los temas abordados se incluyeron derechos humanos, la cultura de paz, el marco jurídico mexicano e internacional, así como la resolución y la perspectiva positiva del conflicto.
Estos módulos proporcionaron tanto conocimientos teóricos como prácticos, fortaleciendo a los efectivos policiales. Durante la ceremonia de clausura, la jefa de Estado Mayor de la SSP, Gabriela Salas Penilla, destacó que estas colaboraciones son esenciales para dotar a las fuerzas de seguridad conlosinstrumentosnecesarios para avanzar hacia una sociedad más pacífica.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a los tres activistas que impartieron esta capacitación, así como constancias de participación a los efectivos que completaron el curso.
Es importante precisar que, como parte de esta actividad de formación, en la sala principal del museo Rafael Coronel se llevó a cabo la exposición de una galería denominada Arte paralaz2024.
La exhibición se compone de 20 obras del autor cubano Fernando Alarcón Echenique, en la que se aborda tanto la consolidación de la paz, como los horrores de la guerra y la violencia.
“Son municipios con una población estudiantil a la que podemos entregar sus útiles escolares junto a sus mochilas”, argumentó. Reconoció que, de manera general, se tiene previsto el apoyo para 267 mil alumnos, in cluyendo primarias y secundarias públicas de los 58 municipios.
Los uniformes, los útiles y la mochilas serán univer -
Explicó que para la compra de uniformes se entregará un recurso a los comités de padres de familia al ini ciar el ciclo escolar para que soliciten dicha confección, lo cual se dará en septiembre.
Destacó q ue con ello se busca que la inversión se quede en Zacatecas, “en el ciclo anterior se pudo hacer una inversión de 72 millones en el estado”.
Arranca el 19 de agosto en l Pinos l Sombrerete l Río Grande l Loreto l Ojocaliente l Villa de Cos l Valparaíso l Pánfilo Natera l Villanueva l Nochistlán de Mejía l Tlaltenango de Sánchez Román l Jalpa l Trancoso
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Hace 200 años se estableció el Poder Legislativo en Zacatecas, ¿cuáles fueron sus primeras disposiciones? De ello va esta entrega
En el transcurso del verano y otoño de 1823, tras la aceptación de la República federal como forma de gobierno para México, la Diputación provincial (antecedente del Poder Legislativo) acordó la sustitución de la asamblea de origen gaditano por instancias que configurarían la división de poderes, y por un Congreso constituyente, el cual debía elaborar la legislación estatal y una Constitución particular.
Pese al optimismo de un grupo de actores políticos de la transición, del imperio a la República, los actos de instalación no eran asunto de entusiasmo para la gente del pueblo de la ciudad de Zacatecas.
Tanto era el desapego que, un día antes del citado establecimiento (18 de octubre de 1823), el diputado José María Herrera propuso al ayuntamiento promover el adorno de las casas y calles; pidió el repique general a vuelo en las iglesias; sugirió salvas de ordenanza y serenatas en la plazuela de la Pirámide, frente a la casa sede del Congreso; todo ello “conforme al objeto soberano” y a la “solemne función que ha de celebrarse”.
El Congreso constituyente del estado libre federado se instaló el domingo 19 de octubre de 1823. Las celebraciones ocurrieron y los
EL PACTO FRESNILLO
Un relato reciente de las víboras ponzoñosas da cuenta de una reunión relevante. En el rancho Puebla del Palmar, el senador electo se reunió con el presidente electo de Fresnillo. A Javo Torres, según dicen, le leyeron la cartilla para cuando asuma la alcaldía. En esa junta entre Saúl Monreal y Javo, supuestamente se acordó que el priísta llevará la fiesta en paz con el gobierno estatal morenista y que habrá una entrega recepción del ayuntamiento muy tranquila, sin escándalos. Luego de ese encuentro, Javo tomó una actitud más amigable con la actual presidenta de El Mineral, Rita Quiñones.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
trabajos legislativos iniciaron. Los tres primeros decretos fueron para formalizar la mesa directiva de la asamblea; indicar los actos –repiques y TeDeumal Todopoderoso- para solemnizar “tan feliz acontecimiento” en las cabeceras de partido y pueblos de la comprensión de Zacatecas; y nombrar gobernador al coronel Juan Peredo. Al día siguiente se determinó la disolución de la Junta Provincial y que ésta entregase la Acta de la Federación –objeto simbólico de reunión a la república-; decretó el uso provisional del reglamento general del Congreso general de México y los tratamientos de ciudadanos diputados a sus integrantes.
Las siguientes determinaciones fueron sobre quiénes y cómo jurarían reconocimiento y obediencia al Congreso constituyente (21 de octubre de 1823).
La fórmula indicada fue “¿Juráis por dios N. S. y los santos evangelios guardar y hacer guardar en este estado de Zacatecas la religión católica, apostólica y romana, sin tolerancia de alguna otra? ¿Juráis hacer observar y observar la unión y hermandad entre este estado y los demás del Anáhuac para sostener la independencia de la nación y promover en la parte que os toque la felicidad general? ¿Juráis obedecer y hacer obedecer los decretos, leyes y
determinaciones que emanen del Congreso constituyente de este estado libre federado de Zacatecas?
Siguió el ordenamiento de protección de los diputados al declararlos “irreclamables e inviolables” (27 de octubre de 1823, legalmente hasta hoy sigue vigente tal disposición); en otra indicación confirmaron a las autoridades y empleados, y la vigencia de la legislación constitucional de España y la particular de la nación vigente al momento del tránsito de provincia en estado libre federado (28 de octubre de 1823).
En diciembre fue decretada
la formación e instalaciones de los tribunales superiores de Justicia y el de Alzada, Comercio y Minería (10 de diciembre de 1823), completando con ello un inicial modelo de división de poderes. A esas ceremonias político-religiosas se agregaron otras de similar índole, con las cuales se fue configurando una parte de la legitimidad impuesta del nuevo orden constitucional, se proyectó el constitucionalismo regional. El primer año de instalación del constituyente zacatecano coincidió con la recepción de la primera Constitución general de la
DEFIENDE A SU FUNCIONARIO
A Miguel Ángel Ortega, director administrativo del Cecytez, le iniciaron una investigación por presunto hostigamiento laboral. ¿Es culpable? El director general Julio Ortiz jura que no y mete las manosalfuego por él. Según Julio, Ortega es muy trabajador y burócratas que no le pueden seguir el ritmo le iniciaron la queja. Entre esa misma burocracia también culpan a Ortiz de premiar amistades por encima de los intereses del colegio. Las víboras hablaban de un autoboicot en el área jurídica para favorecer a Ángel Gaytán y César Morales, que demandaron al colegio. Julio también lo niega y asegura que no hay irregularidades en la defensa jurídica del Cecytez.
Lorena
Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
GRILLEROS
Discretamente, grilleros de la política se acercan a los activistas que se oponen al proyecto del segundo piso. En la reunión del hotel Arroyo de la Plata, andaba el ex delegado de Migración Nacho Fraire y el líder frijolero Fernando Galván, que en otros tiempos era un porrista empedernido de Morena. Por lo pronto, la comerciante Lulú Velasco advirtió que este lunes los negocios de Tacuba, Arroyo de la Plata y otras vialidades pondrán mantas en contra del viaducto elevado.
NO PASA LA FACTURA
Cuentan las víboras legislativas que a la diputada Zulema Santacruz le negaron el pago de una factura de cerca de 200 mil pesos por concepto de comidas. Los legisladores siguen viaticando gasolina, mantenimiento de sus vehículos, cafés, desayunos y otros gastos en cantidades “groseras”, que aun así se los pagan. Pero, dicen que en el caso de Zulema, el concepto únicamente por comidas les pareció ya muy exagerado, hasta para los estándares legislativos.
República. El hecho facilitó para elaborar un programa donde, repitiendo formas y jerarquía indicadas para la jura –de acuerdo a un decreto general-, se pudo celebrar el aniversario del Congreso local con la publicación “de la gran Carta Constitucional dictada a este efecto por el Soberano Congreso general”; el acto se realizó el martes 19 de octubre de 1824.
Posdata: Me uno al reconocimiento a Esther Cárdenas, por su trayectoria como empresaria y difusora del libro y sus alrededores.
DÍA DEL SOMBRERETENSE
Un grupo de originarios de Sombrerete quiere crear el Día del Sombreretense. Los ciudadanos Diana Nevárez, Óscar Ávila y Xóchitl Sánchez trabajan en la propuesta, que es realizar una serie de actividades en La Alameda de la capital para el primer sábado de octubre, que será el día 5. En esa iniciativa se deslindan de cualquier interés político o intenciones que pudieran tener Karla Valdez, Pepe Olvera, Alan Murillo, Ramiro Hinojosa y otros personajes de la vida pública, originarios del municipio.
Hace unos días tuve la oportunidad de conocer la maravillosa ciudad de Cartagena de Indias en Colombia. Si me deshago en halagos es porque había tenido el anhelo de caminar sus calles desde que de adolescente leía las novelas de García Márquez. Entre renglón y renglón de El amor en lostiemposdelCólerao Del Amor y Otros Demonios, soñaba con el momento de conocer el interior de la colonial ciudad amurallada, imaginando cómo Fermina Daza se encontraba con Florentino Ariza a la salida de misa. Pues bien, debo decirle que si alguna vez tiene la oportunidad de visitar la celebérrima ciudad colombiana, sus expectativas quedarán más que satisfechas: callejuelas empedradas de románticos y pintorescos balcones coloniales, alegres palenqueras con exuberantes canastos de frutas y el calor húmedo que abraza tanto a flores y plantas como al propio turista, le dejarán la impresión de que está recorriendo una ciudad escondida del tiempo, del bullicio y de las modernas complicaciones de la vida ajetreada de las grandes ciudades.
Un lugar donde la historia se respira a cada paso y donde los asaltos piratas aún son repelidos gracias a esas gruesas, seculares y cansadas murallas.
Sin embargo, lejos de esa paradisíaca primera apariencia, la ciudad de Cartagena esconde un secreto que pasa desapercibido para nosotros, los turistas de lente oscuro y pantalones cortos: la turistificación masiva ha provocado que para los cartageneros sea imposible vivir en el Centro Histórico de su propia ciudad. ¿Se imagina que un día el Centro Histórico de Zacatecas esté asediado por hordas de turistas de todas las naciones que encarecen o incluso hacen que desaparezcan los negocios familiares y los espacios tradicionales para dar lugar a un hotel boutique o a un hostal lleno de mochileros? La verdad es que yo no. Cartagena de Indias recibió el título de Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984. Desde entonces, grandes inversionistas se interesaron en negocios relativos al turismo, demandando cada vez más inmuebles y encareciendo el
SON SAMANTHA, ALEXA Y KASSANDRA
metro cuadrado.
Con e l cambio de uso de suelo, muchas familias que habitaron por años el centro se vieron obligadas a vender, en un trato que al inicio pareció ser bueno. Poco a poco comenzaron a aparecer lo que de vi sitante uno ve: restaurantes lujosos, hoteles, hostales, tiendas de ropa de diseñador y muchos, pero muchos bares. La gentrificación en su máximo esplendor.
La verdad es que uno siente que está en una ciudad que es una eterna fiesta donde la única limitación está en el bolsillo.
Sin embargo, tras la espectacularidad de los colores y la algarabía, el panorama histórico y patrimonial que tanto llamaba mi atención y que está ahí a la vista de todos, parece quedar relegado a un segundo o tercer plano. Hay que preguntar e interesarse para que todos los secretos del pasado queden develados al turista común y corriente.
Recuerdo una tarde especialmente calurosa en la que, bañada en sudor, entré al museo de San Pedro Claver, antiguo convento jesuita que alberga las reliquias del defensor de los esclavos africanos. Apenas crucé el umbral de la taquilla me di cuenta que era la única visitante: un claustro de tres cuerpos se presentaba ante mí con un silencio apenas interrumpido por el ruido de las hojas de los árboles. Recorrí el museo sin toparme con otro visitante, un guía o incluso un trabajador del museo. Y es que la vida está afuera, en la fiesta, en los cafés y los restaurantes, porque la historia a pocos les interesa a pesar de que está ahí, a cada paso. No pude evitar pensar en Zacatecas, en nuestra ciudad que 11 años después que Cartagena, también recibió un nombramiento por parte de la UNESCO, en nuestra ciudad que ha visto el nacimiento de festivales y espectáculos. ¿Algún día llegaremos a experimentar lo que vive Cartagena de Indias? Ojalá que no. La clave, en mi opinión, está en saber sortear y enfrentar las complejidades de la mercantilización del patrimonio. ¿Hasta qué punto es adecuado ver nuestras ciudades históricas como un bien digno de venta? He ahí el meollo del asunto.
Además dieron a conocer al ganador que diseñó el cartel de la máxima fiesta
TEXTO Y FOTO:
SAÚL ORTEGA
La noche de este jueves, Samantha, Alexa y Kassandra recibieron la banda que las designa como candidatas a reina de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, y se presentó el cartel ganador, diseñado por Gustavo Manuel Luna de la Torre Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF), llamó a las aspirantes a ser ejemplo para los jóvenes zacatecanos, “tenemos esa necesidad de que exista un ejemplo a seguir y digan: yo quiero ser como ellas”.
Agradeció a quienes res-
EDEVELARON las fotos oficiales de las aspirantes a reina.
paldan a las candidatas, “porque eso es importante, el acompañamiento de las familias”.
De igual forma celebró el diseño del cartel de la feria, el cual contempla todos los aspectos de lo que es la entidad, debido a que contiene la plaza de toros, el escudo del estado, la virgen de los zacatecanos, la rueda de la fortuna, entre otros.
Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), afirmó que la realización de la Fenaza 2024 “será muy familiar y pensamos en eventos para niños y adultos mayores”.
Agregó que con la presenta-
EN GUADALUPE
ción de las candidatas a reina y del cartel, así como la develación de las fotos de las aspirantes a majestad de la máxima
l gobierno municipal, a cargo de José Saldívar Alcalde, dio a conocer que se realizará la primera edición de Feria Gastronómica, Antojitos Tradicionales y Micheladas, como p arte de la estrategia para fortalecer la economía local.
El evento forma parte de la agenda de actividades culturales llevadas a cabo bajo una visión familiar y de sano esparcimiento, expuso el edil.
Esta nueva propuesta está prevista para el 17 y 18 de agosto a partir de las 14 horas en la velaria del parque La Purísima, con la participación de grupos empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Confederación de Cámaras Nacionales de
Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Se tendrá la participación de negocios locales de comida y de micheladas; y se llevarán a cabo presentaciones de agrupaciones, como Latitudes y Vikingos del Norte el 17 de agosto y DJ’s de FONICA y Cabizbajo el 18 del mismo mes. El objetivo de organizar
estas actividades, señaló Pepe Saldívar, es fortalecer la promoción turística, las actividades económicas y la sana convivencia familiar a través de las actividades culturales y artísticas, con exposiciones gastronómicas de lo que oferta el Pueblo Mágico de Guadalupe.
El alcalde también reco -
Rector reconoce avances en pago de deuda histórica de la UAZ
DAVID CASTAÑEDA
Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dio a conocer que “hay buenos avances” en las gestiones con el gobierno del estado para pagar el adeudo histórico contraído con el Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y en próximos días dará detalles al respecto. Cabe recordar que a principios de diciembre de 2023, el mandatario David
Monreal Ávila se comprometió a apoyar a la UAZ con este adeudo, el cual asciende a los 500 millones de pesos.
A partir de ello, el gobierno del estado gestionó primero con el Federal una bolsa de 250 mil pesos y después aportó 150 millones, para así disminuir la cantidad que tenga que desembolsar la máxima casa de estudios.
Al respecto, Ibarra Reyes precisó que a inicios de esta semana se reunió con David Monreal para analizar el avance de este tema y mostrarle algunos nuevos planteamientos que forman
ASEGURÓ que en próximos días dará más detalles sobre las gestiones.
parte de una nueva gestión que logró la UAZ; sin embargo, se resistió a profundizar en el tema.
festividad de los zacatecanos, “damos por iniciada esta emisión de la Fenaza en la entidad, el evento más importante”.
l El 17 y 18 de agosto participarán 20 comerciantes de antojitos tradicionales y micheladas l Se presentarán agrupaciones como Latitudes, Vikingos del Norte, el DJ’s de FONICA y Cabizbajo
noció que es fundamental aprovechar el éxito que dejó el pasado Festival Cultural y Artístico de Julio, al que asistieron más de 60 mil visitantes, tanto locales como foráneos, y que representó para el municipio una derrama económica superior a los 24 millones de pesos.
“De ahí es que resulta indispensable ofrecer festivales de calidad como el que se va a llevar también en la velaria de La Purísima, con espectáculos que reflejan el crecimiento económico, turístico y cultural del Municipio de Guadalupe”, añadió Saldívar Alcalde.
RECONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN
El rector de la UAZ reconoció la representación sindical dentro de la Comisión mixta de adscripción, promoción y ascensos, por lo que consideró que las demandas en contra esto obedecen a temas internos. “ Yo acepté esta representación desde que llegó el nuevo comité. Ellos inventaron que no la habíamos reconocido, lo cual es falso. Además, el problema es entre los mismos sindicalizados y ellos deben solucionar la situación”, puntualizó. Finalmente, destacó que los problemas legales a los que han llegado los sindicalizados por los desencuentros no ha obstaculizado los procesos, “tan es así que la mayoría de los nombramientos emitidos, por no decir que todos, ya fueron aplicados”.
ESAÍ RAMOS
Este viernes de cine Harry Potter regresa a las salas de Cinépolis, por lo que te invitamos a subir al Expreso de Hogwarts y disfrutar de esta mágica saga que marcó a una generación de magos, brujas y muggles.
Con motivo de la celebración de los 20 años del estreno de El prisionerodeAzkabánes que se proyectará esta cinta, al igual que las primeras dos producciones: HarryPotterylapiedra filosofalyLacámarasecreta
Es así que los fans podrán acompañar a Harry, Ron y Hermione (interpretados por Daniel Radcliffe, Ruper Grint y Emma Watson, respectivamente) en sus aventuras por sobrevivir a los retos que enfrentan en la famosa escuela de magia y hechicería.
UNA CINTA ÚNICA
La tercera película es una de las favoritas del público, ya que fue dirigida por Alfonso Cuarón, director mexicano ganador del Oscar.
El filme destaca porque introduce nuevos elementos como un ambiente más oscuro, hombres lobo y criaturas fantásticas,
PROYECTARÁN las tres primeras cintas de la saga.
como los animagos, magos que se transforman en bestias. El prisionero de Azkabán obtuvo dos nominaciones en los premios Oscar dentro de las categorías a Mejores Efectos Especiales y Mejor Banda Sonora, ésta a cargo del destacado compositor John Williams. Cabe mencionar que el casting tuvo algunos cambios, como Michael Gambon en el papel del director Albus Dumbledore, tras el fallecimiento en 2002 de Richard Harris, quien interpretó al personaje en las primeras entregas. Además de Gary Oldman, quien interpreta a Sirius Black.
ESAÍ RAMOS OJOCALIENTE
Con un programa de actividades artísticas, culturales y religiosas, del 25 de agosto al 8 de septiembre se celebrará la Fiesta Devocional en honor a la Virgen de los Milagros.
Para esta edición, el padre Édgar Rosales Castro anunció que el festejo buscará integrar el turismo religioso a través de conferencias, “para dar a conocer la devoción por
la Virgen de los Milagros”. Asimismo, detalló que “se llevará a cabo un concurso de fotografía, canto, dibujo, pintura y escultura enfocado a nuestra madre.
“No podemos dejar de lado a nuestros jóvenes, por lo que también se tendrá una velada mariana juvenil a las 21 horas, en el templo parroquial”, ahondó. Otra de las novedades para esta celebración es que pasará de ser un docenario a un quincenario.
La Fiesta Devocional se enfocará en pedir justicia para todas las víctimas de la violencia en el municipio y el estado.
Al respecto, Rosales Castro expresó que invitan a participar “a las familias de Ojocaliente, que tristemente son afectadas por la ola de violencia.
“Los motivamos a que cada una lleve un ramo de rosas a los pies de nuestra madre, la Virgen María”, destacó.
La celebración iniciará el 25 de agosto con la marcha de las flores a las 17 horas, en el templo de Jesús Nazareno.
Mientras que el 8 de septiembre “será la romería con la imagen que recorre las ca-
INICIARÁN con la marcha de las flores.
lles del municipio y culminamos con una misa a las 13 horas en el templo parroquial”, finalizó el padre.
Los estudiantes del taller de Revelado e Impresión a Blanco y Negro retrataron paísajes de la capital y temas de su interés
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
Este jueves se inauguró en el mercado González Ortega la muestra de fotografía Donde nace la luz con piezas de siete estudiantes del taller de Revelado e Impresión a Blanco y Negro, impartido por el investigador Carlos Segura Pérez.
La colección se compone de 28 obras que retratan escenarios de la capital a partir de técnicas como clorotipia, cenotipia y plata sobre gelatina.
CIUDAD
FOTOGÉNICA
Segura Pérez destacó que los estudiantes se esforzaron durante cuatro meses para conseguir los resultados que buscaban en las fotos.
“Quedé gratamente sorprendido por los resultados. Se me hicieron muy padres y la ciudad se presta para ver escenas distintas.
“Por el tipo de luz y las sombras ves escenas diversas, varios personajes y todo
lo que hay. Es una ciudad muy rica en el aspecto fotográfico”, expresó el maestro. Comentó que el proyecto de sus alumnos le hizo aprender, ya que el revelado a blanco y negro “es un proceso muy complicado.
“A la hora de trabajar la fotografía de manera manual echas mucho material a perder, pero cuando adquieres práctica, dominas el oficio y le tomas gusto”, expuso.
DESTACAN
La exhibición incluye los trabajos de María Getsemaní Ortega, Maricarmen Dávila, Almudena Torreblanca, Monserrat Soler, Olsvaldo Martínez, Fernanda Sánchez y Ernesto Tonatiuh Alvarado, quien utilizó un proceso especial llamado Film Soup (sopa de película).
“Es un método que consiste en meter la película en un recipiente con sal, agua hir -
ENSAYOS DE ACADÉMICOS Y ZACATECANOS
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
Este jueves en el Congreso del estado se presentó el libro Recursos de nostalgia. El patrimonio histórico, artístico y cultural de los zacatecanos, que contiene ensayos de académicos y ciudadanos sobre usos y costumbres, además de lugares emblemáticos de la entidad que desaparecieron.
El coordinador del proyecto, Salvador Pintor Rodríguez, explicó que el texto “cuenta experiencias vivas. Se habla de tradiciones, de la vida del barrio y del mercado”.
Para esta edición, se agregaron ilustraciones de tinta china “sobre ex haciendas, callejones, danzantes y aguamieleros. Todo lo que es el patrimo -
nio tangible e intangible de Zacatecas”, detalló.
El libro tuvo un tiraje de 1 mil copias y estará a la venta en la librería Don Quijote, ubicada en la avenida Fernando Villalpando 601, en el Centro Histórico.
En el evento algunos de los autores que colaboraron en el ejemplar compartieron historias sobre el patrimonio del estado a través de sus recuerdos o con base en estudios.
HISTORIA Y VIVENCIAS
La investigadora Guadalupe Margarita González habló sobre la comercialización del Centro Histórico capitalino para el goce único del turismo.
“La invitación de mi propuesta es reflexionar al respecto y qué tanto como zacatecanos deseamos que
nuestro patrimonio esté orientado a mercantilizarse”, explicó. Por otro lado la comerciante Araceli Letechipía Vega refirió que la historia de un antiguo mercado “que se encontraba en lo que era [la calle] Tacuba. Era el centro del conocimiento y de recogimiento del pensamiento zacatecano.
“Allí estábamos todos los que podíamos ofertar algo, además de los que compraban y disfrutaban los bellos manjares que se ofrecían en el mercado”, expuso.
Sin embargo, refirió que un día desalojaron a los vendedores cuando “era yo adolescente y mis papás eran comerciantes. Ese día llovió en la capital, entraron las máquinas y tumbaron todo lo que tenía el mercado”.
viendo y limón. Cada uno de estos componentes hace que se truene el grano y se corrompa la cinta”, explicó el estudiante. Con este proceso, detalló, “se tienen efectos diferentes, por ejemplo uno quemado o como si fueran fantasmas. La muestra permanecerá durante un mes en el mercado González Ortega de la capital. Además, las piezas de los jóvenes entusiastas de la fotografía están a la venta.
l El libro se puede adquirir en la librería Don Quijote ubicada en la avenida Fernando Villalpando 601, en el Centro Histórico.
El mandatario David Monreal entregó uniformes y patrullas a los agentes municipales, además inauguró el nuevo Mercado Morelos, la Casa de Justicia y el bulevar sur El Carmen
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
JALPA
Este jueves, el gobernador David Monreal Ávila inauguró el nuevo Mercado Morelos, la Casa de Justicia y el bulevar sur El Carmen. La inversión de las tres obras fue de más de 62 millones de pesos.
En lo que respecta a la Casa de Justicia albergará la nueva comandancia de la Policía Municipal, pero fungirá como Casa Regional de Seguridad Pública, es decir será el centro de coordinación con las demás corporaciones del sur.
Este espacio se recuperó al invertir 8 millones de pesos, luego de ser un elefante blanco desde 2019, informó Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
Precisó que se trata de un edificio tipo A avalado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el que fue rehabilitado gracias a una contribución
del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) de 4 millones 387 mil pesos en 2021. Mientras que el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) contribuyó en 2022 con 1 millón de pesos y en 2023 con 3 millones 374 mil, recursos que se destinaron para la compra de mobiliario, la construcción del cerco perimetral y la conclusión del edificio.
En otro tema, el mandatario estatal anunció la construcción de un gimnasio de alto nivel en beneficio de los elementos policiales y se edificará con el programa Peso a peso.
UNIFORMES CON CHIP En el evento, a los elementos de todas las corporaciones del sur se les entregaron uniformes de tecnología avanzada, ya que constan de un chip, el que proporcionará los movimientos de los agentes para
EL CONSEJO INTERMUNICIPAL de Seguridad Pública se llevó a cabo en Jalpa.
CORRESPONDIENTES A LA REGIÓN SUR 1
TEXTO Y FOTO:
CUQUIS HERNÁNDEZ
JALPA
El gobernador David Monreal Ávila afirmó que en tres años de gobierno se abatió entre 30 y 40 por ciento del déficit de elementos policiales en los municipios que conforman la región sur 1 gracias a la contratación de uniformados de distintas corporaciones; asimismo, disminuyó 55 por ciento los homicidios dolosos en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2023. Así lo dio a conocer durante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública por la Paz región sur 1, compuesta por Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol, Juchipila, Moyahua de Estrada, Nochistlán de Mejía y El Plateado Joaquín Amaro.
29
MUNICIPIOS operaban sin agentes previo a esta administración estatal
Advirtió que para continuar con estas cifras positivas, cada uno de los Municipios debe ser disciplinado y más comprometido; a la par, las corporaciones deben realizar más operativos y continuar con la convocatoria abierta para sumar más elementos que eviten un repunte de la inseguridad. Con base en esto, continuó, se revirtió el panorama previo a su llegada al gobierno del estado, cuando eran 29 los municipios que operaban prácticamente sin policía, mientras que el resto lo hacía con un déficit de uniformados. Incluso, el gobernador re-
cordó que cuando asumió el cargo se registraban hasta 85 asesinatos de policías; sin embargo, este año el número se redujo a uno.
PORTACIÓN DE ARMAS
El gobernador del estado afirmó que se cuenta con una policía certificada y con la licencia vigente de portación de armas ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
R especto a esto último, detalló que esta reg ularización puso fin a una operación que prácticamente era ilegal desde 2008, debido al vencimiento de la licencia, y por la que el estado pagaba una multa Esto, resaltó, implicaba un riesgo mayúsculo; pero después de dos años se logró acreditar.
Esparza Martínez. Mientras que a la presidenta municipal Juchipila, Rocío Moreno Sánchez, le hizo entrega de las llaves de una patrulla; y a la alcaldesa de Apozol, Gabriela Arellano Quesada, se le proporcionó una ambulancia.
En la ceremonia, los elementos de Seguridad Pública de la región recibieron cheques simbólicos de la homologación salarial.
MERCADO MORELOS
cionamiento, dos patios centrales y cuarto de máquinas. Señaló que se trabaja en la actualización del reglamento de este espacio, ya que el actual es obsoleto, pues se creó hace 20 años y no concuerda con las adecuaciones de la vida actual.
la seguridad de la población y del propio elemento, destacó David Monreal. Además, informó que por disposición de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), todas las nuevas patrullas que se otorgaron serán blancas con cofre azul para identificarlas, aunque las unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quedarán del mismo color. Asimismo, el gobernador entregó el Certificado Único Policial al alcalde de Jalpa, Noé
David Monreal y Noé Esparza develaron la placa inaugural del nuevo mercado municipal, el que fue reconstruido desde sus cimientos, después de 55 años de no recibir mantenimiento. Se prevé que se construyan dos pisos más.
“Hoy cumplimos nuestra palabra al entregar este bonito y funcional mercado que detonará la economía del municipio”, expresó el alcalde de Jalpa.
Por su parte, José Luis de la Peña, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el nuevo edificio tiene 52 locales, un andén de carga y descarga, sanitarios para hombres y mujeres, dirección administrativa, ocho cajones de esta-
Tras la ceremonia, David Monreal se comprometió a revisar la petición de los locatarios del Mercado Morelos, quienes piden la construcción de un segundo piso debido a que la demanda por ocupar un espacio creció 300 por ciento. Por su parte, Noé Esparza destacó que las 20 personas que ofertan productos del campo tendrán un espacio seguro para vender en los pasillos.
BULEVAR EL CARMEN
Al cierre de la gira por Jalpa, Monreal Ávila entregó la modernización con pavimento hidráulico del bulevar de acceso sur El Carmen. La inversión fue de 8 millones de pesos. Según los vecinos, la vialidad era un dolor de cabeza, pues cada lluvia tenían que limpiar las calles de piedras y lodo, por lo que agradecieron la obra.
Fieles peregrinan por la paz en Cuauhtémoc
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
CUAUHTÉMOC
Debido a la inseguridad en la región, habitantes d el municipio realizaron este jueves una Peregrinación por la Paz, para orar y pedir por el regreso de sus desaparecidos y el cese la violencia. Esta iniciativa estuvo a cargo de un grupo de religiosos que convocó, a través de redes sociales, a la comunidad a ser parte de esta march a. Los fieles respondieron al llamado y partieron a las 17 horas desde el p uente de la carretera federal 45 hacia la parroquia del Señor San Pedro, donde el sacerdote Octavio celebró una misa. Previo al inicio de la marcha, el seminarista Luis Miguel expuso que esta manifestación de fe “es un acto para pedir por la paz, tanto de sus propios corazones como la de nuestro estado”.
Además, pidió “que a partir de esta peregrinación se conviertan en p romotores y agentes de paz, dentro y fuera de la Iglesia”.
Alrededor de 250 personas se unieron a la peregrinación, que conforme avanzaba sumaba más fieles. Tanto menores como adultos recorrieron el bu -
levar elevando sus plegarias para pedir por la paz. Vestidos con prendas blancas y con lágrimas en sus m ejillas en algunos casos, los asistentes llevaban rosarios, globos y banderas en las manos.
TEMEN SALIR
Algunos habitantes de Cuauhtémoc admitieron que tras la privación ilegal de la libertad de varias personas durante este año temen salir, tal es el caso de doña Carmelita, quien destacó que “cuando mis hijas van al trabajo, a Luis Moya, mi más grande temor es que me las desaparezcan”.
Señaló que aunque directamente no tuvo situaciones de este tipo dentro de su familia, conoce
violencia.
PERSONA S aproximadamente asistieron
personas allegadas que sí fueron víctimas. Derivado de ello existe el miedo y la impotencia de no poder hacer nada. “No vayamos tan lejos, ¿dónde está el profe Chayo?”, exclamó la señora, y precisó que a pesar de las protestas ciudadanas para exigir a las autoridades atender dicho caso, así como de encargarse de la situación de inseguridad en la región, el maestro no fue localizado y las cosas siguen igual.
AUXILIAN A OPERADOR
QUE ESTABA GOLPEADO
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, auxiliaron a un chofer de tráiler que fue asaltado en Durango y recuperaron su unidad en la carretera federal 45.
Según autoridades, alrededor de las 11:30 horas de este jueves los elementos realizaban recorridos de vigilancia y seguridad en la vía, cuando a la altura del entronque de la comunidad San Isidro observaron a un tractocamión fuera del camino.
Al indagar en la pesada unidad, se percataron que estaba encendida y con la puerta del piloto abierta; sin embargo, el conductor no se encontraba.
Por ello, implementaron un operativo para dar con su paradero y a cuatro kilómetros de distancia observaron deambular a un hombre golpeado.
Al entrevistarse con
él, refirió que en una carretera de Durango fue interceptado por sujetos armados que viajaban a bordo de dos vehículos, quienes le cerraron el camino y lo despojaron del tráiler.
Al momento de ser entrevistado, los agentes de la GN le brindaron los primeros auxilios, mientras arribaba una ambulancia.
Posteriormente, los paramédicos lo atendieron, aunque se desconoce si fue trasladado a un hospital. En el lugar se informó que la unidad transportaba cereales y tenía como destino la Ciudad de México.
Cabe resaltar que la mercancía y las pertenencias del chofer no fueron hurtadas. Los oficiales ofrecieron acompañar a la víctima a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para interponer la denuncia correspondiente, pero optó por hacerlo en el estado del norte.
Familiares, desesperados y en shock, decidieron recoger al pequeño malherido y lo llevaron al interior de una bodega, donde perdió la vida
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
La tarde de este jueves un niño de un año y tres meses murió tras ser atropellado en la calle Indios Verdes, en la comunidad Río Florido, a una cuadra de la carretera federal 45. El responsable huyó.
Después del accidente, familiares cargaron al pequeño y se lo llevaron al interior de una bodega luego de que jornaleros se comen-
Por asesinar a un agente en activo de la Policía de Investigación (PDI) en Fresnillo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia de 24 años, un mes y 26 días de prisión en contra de cinco hombres.
Los sujetos, a quienes también se les condenó por los delitos de amenazas, robo
equiparado, narcomenudeo y asociación delictuosa, son: Omar “N”, José “N”, Rigoberto “N”, Jonathan “N” y José “N”.
Los sujetos atacaron a balazos al elemento el 7 de julio de este año cuando se encontraba en su día de descanso y circulaba por el bulevar San José a bordo de su vehículo.
Ese mismo día, la Vocería de la Mesa Estatal de Construc-
ción de Paz informó que por este hecho fueron detenidos ocho sujetos en las colonias Las Aves y Plutarco Elías Calles por su probable responsabilidad en el homicidio.
Fue hasta el 17 de julio que la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos de Fresnillo los vinculó a proceso y en menos de un mes dictaron la sentencia correspondiente.
zaron a congregar en el sitio.
Después de reportar lo sucedido al Sistema de Emergencias 911, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se trasladaron al lugar.
Sin embargo, el ambiente se tornó tenso ya que los familiares, desesperados y en shock, no permitieron la entrada de los socorristas.
Por ello, solicitaron el apoyo de elementos de las policías de Investigación (PDI) y Estatal Preventiva (PEP), quienes después de dialogar con las perso-
nas les permitieron el acceso.
Sin embargo, los paramédicos confirmaron que el niño ya no contaba con signos vitales, por lo que autoridades procedieron a acordonar y desalojar la zona.
El personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladó el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley. Cabe mencionar que por el momento se desconocen características del automóvil que atropelló al menor.
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo vinculación a proceso en contra de María “N”, por su probable participación como coautora en la privación ilegal de la libertad de tres personas. De acuerdo con la carpeta de investigación, las víctimas fueron secuestradas el 18 de marzo de 2020. No obstante, fueron rescatados tres días después por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Pánfilo Natera. Por lo anterior, la Representación Social solicitó una orden de aprehensión en su contra y posteriormente se vinculó a proceso.
Destruyen más de 195 kilogramos de narcótico
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas incineró 195 kilos (k), 128 gramos (gr) y 100 miligramos (mg) de narcóticos. Fue así que destruyeron 194 k, 970 gr y 200 mg de marihuana; 155 gr y 700 mg de metanfetamina; y dos gr y 200 mg de cocaína.
Asimismo, 12 unidades: 10 de marihuana y dos de psicotrópicos, así como 185 objetos como placas balísticas, ponchallantas, casquillos, mochilas, teléfonos celulares, porta cargadores, fornituras, entre otros.
CORTESÍA
FUE un choque entre un vehículo y un caballo de acero
MARCEL RODRÍGUEZ
Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se movilizaron al lugar para abanderar la zona, ya que es una de las vías más transitadas del municipio. El caballo de acero resultó con algunos daños y el automóvil naranja con la defensa delantera desprendida. Cabe mencionar que las autoridades no informaron si el motociclista lesionado requirió traslado hospitalario o fue atendido en el lugar. Por último, la DPSV se encargó de trasladar a ambas unidades al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades. STAFF ZACATECAS
LOS SUJETOS fueron detenidos en dos colonias distintas.
TEXTO Y FOTO: LIBRADO
LIBRADO TECPAN
SOMBRERETE
Alrededor de las 11: 30 horas del jueves un tractocamión impactó contra las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), aparentemente por una falla mecánica. El operador de 55 años resultó lesionado, mientras que los oficiales de
las diversas corporaciones no resultaron heridos.
El incidente ocurrió en la carretera federal 45 cuando según el reporte una falla en los frenos del quinta rueda provocó que el conductor, identificado como Diego “N”, perdiera el control de la unidad y se estrellará contra el destacamento. Los daños materiales en
la estructura de la unidad de seguridad y la mercancía derramada de la caja cerrada del tráiler causaron que la circulación vehicular se viera afectada durante algunos minutos. Al lugar acudieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes atendieron al operador que sufrió algu -
FRESNILLO
Un choque entre un automóvil y una motocicleta tipo cross dejó a una persona lesionada so -
nas posibles fracturas y cortes superficiales, por lo que fue trasladado a un hospital. Por otro lado, los uniformados resultaron ilesos. Posteriormente, el lugar quedó a disposición de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras, quienes también resguardaron la unidad.
bre la avenida Paseo del Mineral. El percance ocurrió alrededor de las 19:30 horas cuando por causas desconocidas ambas unidades colisionaron.
LA MERCANCÍA de la unidad se desparramó
BENEFICIAN A LOS ESTUDIANTES CON UNA PERFILADORA TITANIUM Y UN EQUIPO DE TORNO
Se trató de una donación por parte de la empresa, con el empeño de retribuir a la sociedad su fuerza de trabajo y aportar en el desarrollo de los jóvenes estudiantes de la región
La empresa TECMIN Servicios donó una máquina de torno convencional y una perfiladora titanium al Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis) 113, ubicado en Guadalupe, y al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Fresnillo, con el empeño de retribuir a la sociedad su fuerza de trabajo y aportar en el desarrollo de los jóvenes estudiantes de la región.
Estas donaciones, en beneficio de los alumnos de las carreras de Torno y Mantenimiento Automotriz, se concretaron con el apoyo de los dueños de la empresa especializada en servicios de minería, la familia Martinson, agradecida por más de 20 años de operación en Fresnillo.
Así lo dio a conocer Alejandro Álvarez Solís, coordinador corporativo de la empresa, quien abundó: “Entendiendo que cada uno de los que formamos parte de la familia TECMIN dependemos de esta fuente de empleo y de nuestros procesos regionales, es importante abonar un grano de arena a la comunidad a la cual le debemos mucho”.
Es gratificante [la donación], porque el día de mañana esos estudiantes pueden formar parte de TECMIN. La idea es que los podamos tener dentro de nuestra empresa y que nos aporten sus conocimientos, ya sea como practicantes profesionales o como trabajadores. Es por ello que hacemos esta donación, con la perspectiva de que sea un beneficio mutuo”
ALEJANDRO ÁLVAREZ SOLÍS, COORDINADOR CORPORATIVO DE TECMIN SERVICIOS
El coordinador corporativo de TECMIN Servicios enfatizó que ambas máquinas ayudarán, en primer lugar, a suplir la falta de equipos funciona -
les en los laboratorios y en segundo, brindar experiencia a los alumnos. Al respecto, manifestó: “Es gratificante, porque el día de mañana esos estudiantes pue-
l El CONALEP de Fresnillo recibió una perfiladora titanium, una máquina que servirá para que los alumnos puedan crear piezas electromecánicas, y con ello, llevar la teoría a la práctica l Al CETis 113 de Guadalupe le donaron un equipo de torno de operación de tres metros de largo, cuyo propósito es que los alumnos aprendan a cómo usar este equipo, y de este modo, que su experiencia en las escuelas sea cada vez más parecida al ámbito laboral
den formar parte de TECMIN
La idea es que los podamos tener dentro de nuestra empresa y que nos aporten sus conocimientos, ya sea como practicantes profesionales o como trabajadores. Es por ello que hacemos esta donación, con la perspectiva de que sea un beneficio mutuo”, enfatizó.
De acuerdo con esto, al CETis 113 de Guadalupe se le entregó un equipo de torno de operación de tres metros de largo; un apoyo que fue posible gracias a que la empresa compró otro equipo de nueva generación.
l T ECMIN Servicios es una empresa líder en barrenación de diamante, con presencia en El Mineral por más de 20 años, brindando servicios a Fresnillo PLC y grupos Peñoles y México.
Además de emplear a 600 trabajadores para dichas tareas.
“Se donó para que los alumnos aprendan a cómo usar este equipo, y de este modo, que su experiencia en las escuelas sea cada vez más parecida al ámbito laboral”, refirió el coordinador corporativo de TECMIN Servicios.
En tanto, al CONALEP Fresnillo le fue entregada una perfiladora titanium en condiciones operativas, una máquina que servirá para crear piezas electromecánicas, y con ello, llevar la teoría a la práctica.
“Estos equipos fortalecerán los planteles educativos a través de aportar y desarrollar el talento humano en la región: es importante dar beneficios a la sociedad”, puntualizó.
APOYO A LA COMUNIDAD Alejandro Álvarez destacó que varios profesionistas que han hecho su servicio en TECMIN Servicios se han quedado a trabajar.
No obstante, precisó que de 50 aspirantes que solicitan hacer prácticas cada año, solo aceptan a 10, a los cuales, dependiendo de su desempeño, se
Entendiendo que cada uno de los que formamos parte de la familia TECMIN dependemos de esta fuente de empleo y de nuestros procesos regionales, es importante abonar un grano de arena a la comunidad a la cual le debemos mucho”
ALEJANDRO ÁLVAREZ SOLÍS, COORDINADOR CORPORATIVO DE TECMIN SERVICIOS
les ofrece una vacante: “nuestra intención es que todos los practicantes puedan trabajar con nosotros”.
Finalmente, destacó que TECMIN es una empresa líder en barrenación de diamante, la cual en El Mineral brinda servicios a Fresnillo PLC y a los grupos Peñoles y México. Su misión, continuó, es aportar y desarrollar el talento humano en la región, “por ello hay que aportar beneficios a la sociedad dentro de nuestras posibilidades”.
ANOTÓ SU PRIMER GOL CON EL EQUIPO MAYOR
El zacatecano, formado en las Fuerzas Básicas del conjunto, se estrenó en la Liga de Expansión MX en la victoria de 3-0 ante Alebrijes de Oaxaca
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
La jornada 2 de la Liga de Expansión MX dejó un momento especial que guardará para toda la vida el zaca -
tecano Diego Piñón Luján, ya que cumplió el sueño de marcar su primer gol con Mineros.
Siempre [anotar un] gol es satisfactorio. Desde mi primera anotación en quinta división y después en cuarta, tercera, segunda y ahora con el primer [equipo] es vivirlo con mucha alegría porque es el conjunto de mi ciudad y de mis amores””
DIEGO PIÑÓN LUJÁN, JUGADOR DE MINEROS
as vitaminas son pequeños compuestos fundamentales para el funcionamiento correcto de nuestras células.
Son necesarias en muy pequeñas cantidades, y debido a que algunas no las podemos sintetizar en nuestro cuerpo, es necesario ingerirlas junto con alimentos.
HIDROSOLUBLES
como en la formación de glóbulos rojos.
B8 (Biotina). Ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso, función psicológica, mantenimiento del cabello y la piel.
B9 (Ácido Fólico). Beneficia en la síntesis de aminoácidos, formación de células sanguíneas y metabolismo de la homocisteína.
El canterano de los vino tinto llevó un proceso de Fuerzas Básicas para ahora formar parte del primer equipo y estrenarse en la categoría de plata en la victoria de 3-0 ante Alebrijes de Oaxaca.
RICARDO MAYORGA
BAJA CALIFORNIA
El peleador José David Mackings Acuña subirá al octágono el 7 de septiembre para enfrentar a Gabriel Tinajero en la empresa Tijuana Fight Championship (TFC). El zacatecano llegará a la pelea pactada en las 125 libras en su mejor momento, luego de una ardua preparación en las academias Aldamas Muay Thai y La Familia. El rival en turno no será fácil para Mackings, ya que cuenta con un gran palmarés, como los campeonatos en la National Bantamweight Champion en 2021 y el Mundial State and Interstate en 2019. A pesar de ello, David Acuña muestra una gran preparación, entrenando junto con Manuel Loco Torres, mexi -
PELEARÁ el 7 de septiembre en Tijuana.
La anotación de Diego se dio gracias a una descolgada de Juan Calero, quien cedió el balón a su compañero Gerardo Padilla para filtrar el esférico al zacatecano, que no perdonó frente al arquero.
La euforia de anotar su primer gol con Mineros lo llevó a celebrar con los aficionados y así dejar una postal que será recordada para siempre, pues refleja el esfuerzo y sacrificio de años.
“Siempre [anotar un] gol es satisfactorio. Des -
de mi primera anotación en quinta división y después en cuarta, tercera, segunda y ahora con el primer [equipo] es vivirlo con mucha alegría porque es el conjunto de mi ciudad y de mis amores”, refirió Piñón Luján.
Con 21 años, el del jersey 7 está consciente que el Torneo Apertura 2024 representa una gran oportunidad por la confianza que le brinda el entrenador español Nacho Castro.
Por ello, buscará dejar todo en cada partido para ser parte del 11 inicial y apuntar a lo más alto del futbol mexicano: la Liga MX.
B1 (Tiamina). Se relacionan con la obtención de energía proveniente de los hidratos de carbono y es esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central.
B2 (Riboflavina). Ayuda al sistema nervioso, al mantenimiento de las mucosas, los glóbulos rojos, piel, visión y a la disminución del cansancio.
B3 (Niacina). Ayuda al mantenimiento de las mucosas, piel y disminución del cansancio.
B5 (Ácido pantoténico). Se relaciona con el rendimiento intelectual, síntesis y metabolismo de las hormonas esteroideas.
B6 (Piridoxina). Interviene en el metabolismo de proteínas y glucógeno. Además, en el funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario, así
B12. Ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario en la formación de glóbulos rojos. Asimismo, en el proceso de división celular y disminución del cansancio.
La mayoría de las vitaminas del complejo B las encontramos en el huevo, carne, pescado, leguminosas, frutos secos, cereales integrales, mariscos y verduras de hojas verdes.
Se tiene la creencia de que una mayor cantidad de vitaminas significa considerables efectos, pero es todo lo contrario. Cuando no se tiene un control en la ingesta de éstas puede llegar a provocar toxicidad e interferir con el metabolismo de otros nutrientes.
Por ello, es importante llevar una alimentación controlada, siempre de la mano de un profesional.
ALEJANDRA BENÍTEZ
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO
Jorge Rodríguez, ex seleccionado nacional, falleció este jueves a los 56 años en un hospital de Toluca, Estado de México. El lunes ingresó al nosocomio y fue intervenido quirúrgicamente.
Rodríguez padecía el síndrome de Fisher Evans, que lo obligó a retirarse del futbol en 1997; aunque por el momento se desconoce cuál fue la causa de su muerte.
TRAYECTORIA
TÍTULO de liga ganó en el Torneo de Invierno 96
TORNEOS internacionales disputó con México
Selección Nacional Mexicana. En la justa internacional falló uno de los penales en el partido de Octavos de Final ante Bulgaria.
Durante 28 años peleó contra esta enfermedad que minó su salud en los últimos meses. También trabajó en algunas dependencias del Gobierno del Estado de México . cano que pisa fuerte en la Ultimate Fighting Championship (UFC).
Por lo anterior, se espera que el guerrero de cantera y plata obtenga el triunfo en el Centro de Espectáculos Casa Blanca en Tijuana, Baja California.
El volante jugó para Toluca y Santos Laguna, además participó en el Mundial de Estados Unidos 1994 y ganó la Copa Oro de 1993 con la
Rodríguez se formó en las Fuerzas Básicas del Toluca y defendió los colores de los escarlatashasta 1995. Después fue transferido
al Santos Laguna, equipo con el que ganó el título de liga en el Torneo Invierno 96. Un año después, anunció su retiro de las canchas al ser diagnosticado con el mal de Fisher Evans, que le provocó debilidad muscularylollevóasufrirunabaja de plaquetas, además de afectar sus glóbulos rojos y el tejido cerebral.
STAFF
ZACATECAS
Con el objetivo de conformar una buena plantilla para enfrentar la siguiente temporada de la categoría Juvenil, el equipo de Football Forajidos invita a jóvenes a formar parte de sus filas.
Los nacidos entre 2006 y 2008 podrán integrarse a los entrenamientos del conjunto,que se llevan a cabo de lunes a jueves, de las 19 a las 20:30 horas en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).
Los siempre leales, como se hacen llamar, están en búsqueda de talento de la capital y que sean dignos representantes de portar la camiseta forajida.
Además de tener el convencimiento de obtener el triunfo cueste lo que cueste.
En la vialidad Siglo 21 se encuentra el establecimiento, donde el delicioso olor de las tortillas y a guisos recién hechos te abrirá el apetito
TEXTO Y FOTOS: ÁNGEL LARA GUADALUPE
Si estás en la búsqueda de un almuerzo que sea económico, con buen sabor y que en el lugar te brinden una buena atención, la mejor opción es Gorditas La Tía.
Al circular sobre la vialidad Siglo 21 se puede observar el comal que la señora Bertha Celia Haro Contreras utiliza para calentar las tortillas y gordas que día con día hace a mano.
Bertha Alicia mencionó que decidió emprender su negocio desde hace cuatro años por la necesidad de sa -
LO QUE resalta es el comal donde prepara los antojitos.
PRESENTADO POR CANIRAC
car adelante a su familia. Detalló que gracias a su mamá aprendió a tortear
DERROTARON A LOBOS EN EL PRIMER DUELO DE LA SERIE
STAFF
PUEBLA
M ineros vino de atrás y venció de visitante a Lobos Plateados de Puebla por marcador de 103-9.
La quinteta zacatecana volvió a la senda del triunfo luego de un pequeño descalabro en el segundo duelo de la serie ante Panteras de Aguascalientes. El primer cuarto se inclinó en favor de los locales, pues mediante triples y clavadas tomaron el mando del encuentro por pizarra de 33-30.
A pesar de que Thomas Adonis encestó dos tripletes y un doble, los poblanos se fueron al descanso del medio tiempo con ventaja de 10 unidades.
l Thomas Adonis (19 puntos)
l Ater Majok (18)
l Lance Thomas (18)
l Andre Spight (16)
l Malik Curry (14)
EL RESURGIR
Lance Thomas, Ater Majok y el debutante Andre Spight fueron los encargados de llevar a Mineros a ganar el tercer cuarto e igualara el marcador a 78 puntos. En el último episodio, Andre Spight demostró por qué es uno de los jugadores a seguir, luego de encestar ocho puntos.
Asimismo, Malik Curry y Lance Thomas colaboraron en el triunfo del conjunto de canterayplata
El segundo partido de la serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Caliente será hoy a las 20 horas en la Arena BUAP.
STAFF
ESTADOS UNIDOS
Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) avanzó a los Octavos de Final de la Leagues Cup luego de vencer por la mínima a Pachuca.
Ambos conjuntos saltaron a la cancha del Q2 Stadium en Austin, Texas, con su mejor cuadro, tras superar la Fase de Grupos.
Los felinos hicieron pesar su favoritismo para eliminar a los Tuzos con un gol de Marcelo Flores tras un centro de Nico Ibañez al minuto 65.
Cabe mencionar que ambos jugadores ingresaron de cambio tres minutos antes, estrategia que le resultó al entrenador Veljko Paunović.
Ahora Tigres espera el ganador del duelo de hoy entre New England y New York City.
y cocinar, por lo que quiso compartir su sazón en los antojitos que ofrece.
“Desde chiquilla me ponían a tortear, lo aprendí para poder comer y ahora
Haro Contreras ofrece tacos, burritos y la especialidad de la casa, gorditas de diferentes guisos, entre ellos:
l Lengua l Chicharrón l Discada l Yesca l Frijoles con queso
l El establecimiento se ubica en la vialidad Siglo 21 y te recibe todos los días, de las 10 a las 14 horas.
me gano la vida [por ese conocimiento]”, destacó.
Expuso que gracias a los comensales Gorditas La Tía es un éxito, ya que un plus del establecimiento es su sabor casero, que a muchos les hace recordar su infancia.
De lunes a domingo, de las 10 a las 14 horas, doña Bertha ofrece gorditas, burritos y tacos de diferentes guisos, entre ellos lengua, chicharrón, discada, yesca y frijoles con queso.
Y como buen mexicano y zacatecano no puede faltar su respectiva salsa molcajeteada, que le da un sabor diferente a los antojitos.
D urante tu estancia Haro Contreras te hace sentir como en casa, pues brinda una excelente atención a cada uno de los comensales.
BASQUETBOL CORTESÍA EFE
PARÍS
Stephen Curry, con 36 puntos máximo anotador y mejor valorado (38) del partido, y LeBron James, con un triple-doble (16 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias), evitaron la debacle; y Estados Unidos, que llegó a ir 17 puntos por debajo, le dio la vuelta a su choque con Serbia en el último cuarto (95-91) para jugar la final del torneo olímpico de baloncesto de París 2024 contra Francia.
La gran favorita sufrió de lo lindo y no acabó de resolver un encuentro en el que casi siempre fue por debajo hasta los últimos dos minutos. Ante el conjunto de Nikola Jokic (17 puntos, 11 asistencias) y de Bogdan Bogdanovic (con 20 puntos, máximo realizador de su equipo), que cayó con honra y se jugará el bronce ante Alemania, derrotada justo antes por la anfitriona. Y si la Final olímpica será una repetición de la de los Juegos de Tokio, el partido por el tercer puesto reeditará la Final del último mundial, que ganaron los alemanes.
REMONTADA. ron a Serbia y EUA va por el oro.
CICLISMO REDACCIÓN PARÍS
En la Final, la ciclista mexicana no pudo repetir la gran actua ción que tuvo en la semifinal. La mexicana Daniela Gaxiola González culmino en la sexta posi ción en la final de keirin de los Juegos Olímpicos de París. Gaxiola, nacida en Culiacán hace 31 años, fue segunda en las semifi nales tras un duelo intenso con An drews, mientras que la tercera plaza fue para la italiana Emma Finucane. La velocista comenzó la carrera entre los primeros tres lugares. Sin embargo, en las últimas dos vueltas, la experiencia de las campeonas del mundo fue fundamental para dejar fuera de las posiciones de medalla a Gaxiola. Gaxiola se había clasificado a la Final de Keirin. La ciclista culminó en segundo lugar de su heat por debajo de la representante de Nueva Zelan da. La mexicana tuvo 104 segundos más que el primer lugar.
Se colgó la medalla de bronce en trampolín individual y es el primer clavadista del país en ganar dos preseas en una misma edición de JO
CLAVADOS REDACCIÓN
PARÍS
smar Olvera volvió a lucir en la fosa del Centro Acuático de París 2024 para colgarse la medalla de bronce en la prueba de trampolín individual y convertirse en el primer clavadista mexicano en 68 años años que obtiene dos preseas olímpicas en una misma edición desde que lo hiciera Joaquín Capilla en la justa de Melbourne 1956. Olvera Ibarra subió al podio con una puntuación de 500.40 unidades, en competencia ganada por el chino Siyi Xie, con 543.60 unidades, seguido de su compatriota Zongyuan Wang, con 530.20. El clavadista ya había la plata en Pa-
minar y Semifinal de la competencia, ya en la disputa directa por las preseas, el mexicano se mantuvo en zona de podio durante las seis rondas de la gran Final, con parciales de 79.90 (407C), 89.25 (307C), 63.00 (207C), 75.85 (5172B), 98.80 (109C) y 93.60 (5156B), afianzándose en la tercera posición. Asimismo, el tercer lugar en trampolín individual de Osmar Olvera es la octava medalla de bronce para los clavados mexicanos y la 17 en la historia de Juegos Olímpicos emulando además de al propio Joaquín Capilla (bronce, Melbourne 1956), a Juan Botella (bronce, Roma 1960), Carlos
UN ‘EXTRAÑO’. Los chinos compartieron el podio con el clavadista mexicano.
Tebogo vuela en los 200m
● El bostwano Letsile Tebogo se proclamó campeón olímpico de 200 metros, al ganar la final con 19.46, dieciséis centésimas menos que lo que registró el estadounidense Noah Lyles, que fue tercero con Covid, y no podrá emular con un triplete de oros al jamaicano Usain Bolt. Cuatro días después de su ajustada victoria en los 100 metros lisos, el estadounidense Noah Lyles afrontó una nueva final con el objetivo de sumar su segundo oro y, con el relevo 4x100 en el horizonte, tratar de emular el triplete de Usain Bolt en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Tebogo, además, también hizo historia al ser el primer atleta de Bostwana en ganar un oro olímpico. Cortesía EFE
Tengo ya una plata y un bronce y en Los Ángeles buscaré el oro” OSMAR
FELICITACIÓN
LEYENDA. OsmarOlvera sedespidede París2024con unaactuación históricadedos medallas
● Elpresidente AndrésManuel LópezObrador felicitóaOsmar Olveraporel bronceconseguidoenParís2024
La neerlandesa Hetty van de Wouw se llevó el oro al superar a la británica Emma Finucane. Emma Hinze, de Alemania, se quedó con el bronce.
FELIZ. Pese a quedó fuera de las medallas, Gaxiola se va orgullosa de París.
presea de oro
arco Verde hizo historia en París 2024. El Green ha robado los reflectores en los Juegos Olímpicos combate tras combate. Se encuentra a una victoria de subir a lo más alto del podio cuando este mediodía se enfrente al uzbeko, Asadkhuja Muydinkhujaev, en pelea en la categoría -71 kilos o Welter. El boxeador sinaloense tiene una cita con la historia, pero para lograr el oro, además de disciplina y buen boxeo, el corazón tendrá que ir por delante este viernes para vencer al férreo Muydinkhujaev y
ganar la medalla dorada número 14 para México en Juegos Olímpicos.
En su preparación al combate final es clave un aliado en su equina: YouTube.
Todo México estará pendiente de la actuación de Marco Verde en el ring francés, cuando dispute la medalla de oro este viernes. física ya está hecha. Queda hacer el planteamiento táctico para mañana”, reveló Hernández sobre las prácticas previas a la final.
“Para cada pelea, se hace un planteamiento táctico. Ahora, tienes la ventaja de que buscas un video en YouTube de algún rival y te aparece”, revela su entrenador, Radamés Hernández en entrevista con ESPN.
“Antes del entrenamiento, tuvimos una plática. Le pedí que observe un video, mañana (jueves) reforzamos lo que trabajamos hoy, la parte
Estudiar al oponente es una de las principales tareas del boxeador y su equipo, y por medio de la tecnología y plataformas, Marco analiza a lo que se enfrentará.
“Tienes un planteamiento táctico, pero luego haces ajustes porque te das cuenta de que durante la pelea hay acciones favorables que tienes que aprovechar”, afirmó el mánager.
● La golfista mexicana Gabriela López se posicionó en el lugar 19 de la clasificación femenil en el stroke play individual de los Juegos Olímpicos luego de la segunda ronda en la que consiguió cerrar con un score de 74 impactos, dos cana, Janeth Gómez Valdivia, se adjudicó el octavo puesto en la Final de los 59 kilogramos, tras registrar un total de 217 kilogramos, con 95 kilos en el arranque y 122 en el envión. La doble medallista de oro en el Primer Grand Prix 2023 no tuvo una buena presentación en la tarima olímpica, pues falló su primer intento en el arranque; sin embargo, mostró temple para redimirse y levantar 92 kg en el segundo y 95 kg en el último de esta modalidad. La jalisciense regresó a para afrontar sus tres levantamientos en el envión, lo cual consiguió al lograr 114 kilos en el primero, 119 en el segundo y 122 en el tercero, por lo que concluyó con un total de 217 kilogramos y la octava posición. Redacción
El joven clavadista mexicano Osmar Olvera conquistó el bronce en la prueba de trampolín de 3 metros, su segunda medalla en estos Juegos Olímpicos y la cuarta para México en París 2024. Osmar se convierte en uno de los únicos dos clavadistas mexicanos en ganar más de una medalla en los mismos JO desde 1956. Foto: EFE
Disensos. Con votación 3-2 de la Junta, pasa a 10.75%; genera opiniones discordantes entre analistas la decisión
La Junta de Gobierno del Banxico sorprendió con un recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia para ubicarla en 10.75 por ciento y abrió la posibilidad a nuevas bajas. A la par, ajustó al alza los pronósticos de inflación general para el corto plazo.
La decisión generó opiniones divididas por parte de analistas, pues para algunos el recorte era esperado y fue acertado, pero otros dijeron que fue precipitado dada la presión inflacionaria. —Ana Martínez
INFLACIÓN SE UBICA EN 5.57% ANUAL EN JULIO
'VUELAN' PRECIOS DE FRUTAS Y VERDURAS
Durante julio, la inflación general ligó cinco meses al alza al repuntar a 5.57 por ciento anual, desde el 4.98 por ciento de junio. El dato de julio es el más elevado en 14 meses, de acuerdo con el INEGI.
Los agropecuarios repuntaron 13.72 por ciento anual, el nivel más elevado desde octubre del 2022 y a su interior, los precios de frutas y verduras se dispararon a 23.55 por ciento anual. —A. Moscosa
TIPO DE CAMBIO. El peso mexicano amplió sus ganancias frente al dólar incluso después de que Banxico recortó su tasa. $18.97
PRIORIDAD, CONCLUIR CORREDOR INTEROCEÁNICO Se requieren 35 mil mdp para terminar red de carga: Sheinbaum
SURESTE. En reunión con gobernadores del sureste, la virtual presidenta electa fijó como prioridad terminar la red de carga del Tren Maya en un máximo de dos años.
El bloqueo carretero de ejidatarios de la comunidad de Santa Rita Tlahuapan en la México-Puebla ha provocado pérdidas por más de 10 mil millones de pesos a firmas autotransportistas en las últimas 48 horas, informó Miguel Martínez, presidente de la Canacar. El CCE hizo un enérgico llamado a restablecer el orden, mientras el presidente AMLO pidió a campesinos no dejarse manipular. Dijo que no será rehén de abusos. —F. Navarrete / L. Hernández
Ayer le comentamos que la decisión del Banco de México sería dividida. Y que el fiel de la balanza sería la gobernadora.
Así ocurrió.
Por un margen de 3 votos contra 2, la Junta de Gobierno decidió bajar la tasa objetivo del Banxico, de 11 a 10.75 por ciento.
Es una de las decisiones más polémicas de los últimos meses, pues la reducción se da en un contexto de mayor inflación y –como le comentamos ayer–también de inestabilidad financiera internacional.
Sin embargo, en contra de lo que algunos creíamos, esta reducción no significó un alza del dólar sino, al contrario, una reducción sensible en su cotización frente al dólar.
Fue visible que, en cuanto se comunicó la decisión del Banxico, la paridad se ajustó a la baja.
Teóricamente, si no se hubiera dado esta reducción, quizás la paridad se hubiera fortalecido aún más. Pero no lo sabemos, es una hipótesis.
El dólar se encontraba ayer por la tarde a una cotización de 18.87, poco más de 50 centavos por debajo de los niveles que tuvo el miércoles por la tarde.
Esta circunstancia deja ver una de dos cosas.
La primera es que quizás ya no le estamos entendiendo a la dinámica de los mercados cambiarios, que han modificado su lógica, luego de la decisión de subir las tasas del Banco de Japón y de la erosión del ‘carry trade’, que, de acuerdo con JP Morgan, ya se borró en un 75 por ciento.
La otra posibilidad es que Banxico esté viendo atributos del mercado que la mayoría no supimos anticipar.
No lo sé.
Pero hay que decir también, ya le anticipábamos, que la determinación sería polémica
La mayor parte de las instituciones encuestadas por Citibanamex consideraban que el ajuste sería en septiembre, pero no estaba tan distante el número de quienes pensaban que el ajuste sería este mismo mes.
Hubo sorpresa para el consenso del mercado, pero
algunos intermediarios muy influyentes consideraban que la baja era inminente.
La polémica respecto a la relevancia de la inflación subyacente respecto a la inflación general no es algo nuevo.
Hace tres lustros, un subgobernador del Banxico me dijo alguna vez que no entendía esa división.
Para los ortodoxos, la inflación era la inflación, y como decían los monetaristas clásicos, siempre era un fenómeno monetario.
Pero en la época reciente, los bancos centrales en el mundo tienen índices a los que atienden más. La Reserva Federal observa el PCE (índice de precios al consumo), y Banxico a la inflación subyacente.
La diferencia de percepciones y analistas persiste. Obviamente, estas decisiones tan polémicas desatan controversias intensas, adentro y afuera del Banxico.
Teníamos ya varios años en los que no se presentaba una decisión tan dividida en la Junta de Gobierno.
Así que no sorprende que la polémica sea fuerte
Hay quienes piensan que el Banxico cometió un error muy grande al bajar las tasas.
Otros dicen que fue una decisión acertada, en función de las variables objetivas de la economía.
El hecho es que, en contra de muchos temores –yo lo temía–, no propició una situación especulativa en materia de paridad del peso frente al dólar, sino que incluso generó una reacción positiva de nuestra moneda, como ya le comentaba.
La historia es compleja. Cuando pareciera haber decisiones plenamente justificadas, al paso de los años, resulta que no lo eran, por las ilusiones colectivas de las que no son inmunes los bancos centrales.
A veces, cuando pareciera que una decisión se sale de parámetros, resulta que el paso del tiempo la valida y le da sustancia.
Veremos en un futuro no muy distante la trascendencia de esta determinación de la mayoría de la Junta del Banxico.
APUESTA POR MÉXICO; SHEINBAUM SE REÚNE CON DIRECTIVOS DE GOLDMAN SACHS
LA VIRTUAL PRESIDENTA electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con John Waldron, presidente y director de operaciones de Goldman Sachs, así como con John Greenwood y Osmin Rivera, quienes son los codirectores en América Latina. A través de su cuenta de X, Sheinbaum publicó una fotografía con los directivos de Goldman Sachs y señaló que “me comentaron que ven mucho futuro para México”. En el encuentro también estuvo Manuel Camacho, jefe del Grupo de Banca y Financiamiento de Inversión en México.
Acción del banco central genera entre analistas opiniones encontradas
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) sorprendió con un recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia para ubicarla en 10.75 por ciento y abrió la posibilidad a nuevas bajas. A la par, ajustó al alza los pronósticos de la inflación para los siguientes trimestres.
La decisión generó opiniones divididas por parte de los analistas, ya que si bien para algunos el recorte era esperado y fue acertado, otros consideraron que fue innecesario, inconsistente en la forma que fue justificado, y contrastó con la revisión al alza en los pronósticos de inflación.
Banxico justificó el recorte al subrayar la trayectoria descendente de la inflación subyacente, la temporalidad de la incidencia del indicador no subyacente sobre la inflación general y la debilidad económica.
Además, indicó que si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, por su evolución es adecuado reducir el grado de apretamiento. El proceso desinflacionario continuará, expuso el comunicado del anuncio de la decisión de política monetaria. “Hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”.
La decisión estuvo dividida. Votaron a favor del recorte la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja y Omar Mejía; los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath votaron por mantener la pausa.
VEN ARGUMENTOS DÉBILES
Analistas de Citibanamex vieron que la decisión fue acertada, pero inconsistente en la forma en que justificaron, ya que tuvo mayor peso el buen comportamiento de la inflación subyacente, lo que pudo haberse tomado para no hacer pausas en mayo y junio.
Analistas de Santander México apuntaron que los mensajes acomodaticios de miembros de la Junta de Gobierno contrastan con la continua revisión al alza de los pronósticos de inflación. “Esto podría poner en duda su compromiso por alcanzar el objetivo de inflación”.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que el
La decisión fue dividida, 3 a 2, y dejó la puerta abierta a más recortes
EXPECTATIVAS 10.5%
ES LA EXPECTATIVA
Del consenso de analistas para la tasa de interés al cierre del presente año. 8.5%
recorte llamó la atención, ya que existen riesgos importantes al alza para la inflación. “Este recorte puede terminar siendo un error de política y afectar la reputación del Banco de México. Esto último es importantísimo, puesto que uno de los principales canales de transmisión de la política monetaria en México es el de expectativas”, indicó.
Alfredo Coutiño, director de análisis para América Latina en Moody’s Analytics, consideró que con el recorte, Banxico desafió la turbulencia monetaria y las presiones sobre el peso, con lo que la autoridad monetaria tomó un riesgo innecesario.
Banco de México bajó la tasa de interés por segunda ocasión en el año, pese a que la inflación se mantuvo al alza por quinto mes consecutivo; de hecho, la autoridad aumentó los pronósticos de comportamiento general de los precios para los próximos tres trimestres.
Política monetaria de Banxico
Anuncios de cambio en la Tasa Objetivo, en por ciento anual
Expectativas de inflación Promedio trimestral, variación porcentual anual
20232024
PREVÉN
Los analistas para el nivel de la tasa de referencia al finalizar el 2025. 10%
En entrevista con El Financiero Bloomberg, Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia en Intercam, sostuvo que “Banxico nuevamente señala que el balance de riesgos está sesgado al alza. Eso también pone en tela de juicio la convergencia hacia el objetivo que siguen insistiendo va a ser en el cuarto trimestre del próximo año”. Lo anterior, luego de que Banxico ajustó sus expectativas de inflación. Para la general incrementaron del tercer trimestre de este año al primero del 2025. Ahora se prevé que cierre 2024 en 4.4 por ciento, desde 4.0 por ciento. Para la subyacente bajó de 4.1 por ciento a 4.0 por ciento en el tercer trimestre del año.
ES EL NIVEL
Más bajo que esperan para la tasa en el presente año algunos analistas.
Entre los riesgos al alza se encuentran la persistencia de la inflación subyacente, mayor depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas y escalamiento de conflictos geopolíticos.
“Banxico ha abierto la puerta a un ciclo de bajas, aunque seguirá actuando de forma dependiente de los datos”, manifestó José Luis Ortega, director de inversiones activas en BlackRock México.
Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, consideró que se insinuó un recorte en la próxima reunión, por lo que mantuvo su pronóstico de tres recortes más de 25 puntos en el año.
TRAS ANUNCIO DE BANXICO TIPO DE CAMBIO SE UBICA DEBAJO DE LAS 19 UNIDADES
La moneda mexicana amplió sus ganancias frente al dólar aún después de que Banxico decidió recortar su tasa de interés de referencia, e incluso, bajó del piso de las 19 unidades. Cerró en 18.9681 pesos, lo que representó una apreciación de 1.65 por ciento.
Montserrat Aldave, analista de Casa de Bolsa Finamex, dijo que, la apreciación de la divisa mexicana más que responder a factores locales, en este caso la decisión del banco central, respondió a un fenómeno externo; como la debilidad del dólar. Banco Base atribuyeron la caída del dólar en los mercados internacionales y a la expectativa de que la Fed recortará la tasa de interés en el presente año. Añadió que otro factor que favoreció al peso fue el incremento en la inflación, ya que implica que Banxico deberá mantener la tasa de interés alta por más tiempo. —Valeria López
El día de ayer Banco de México decidió en una votación dividida recortar la tasa de referencia 10.75 por ciento. La decisión fue muy complicada, ya que en el mercado no había consenso, dada la más reciente complejidad en el entorno. El tono del comunicado fue dovish, manteniendo la postura monetaria dependiente de los datos. La argumentación detrás del recorte fue la trayectoria descendente de la inflación subyacente, así como el debilitamiento en la actividad económica.
Si bien es cierto que a la luz de las minutas de la junta llevada a cabo el 27 de junio, se dejaba ver una inclinación de ciertos miembros de la junta de gobierno a recortar, la evolución reciente de la inflación ponía en duda el sesgo; y la turbulencia reciente de los mercados traducida en un tipo de cambio más depreciado hacían difícil estimar con relativa certidumbre el movimiento inmediato.
Esta semana los temores de una recesión en Estados Unidos produjeron un nuevo cambio en las expectativas de la conducción de la política monetaria en ese país, inclusive señalando que la Reserva Federal podría estar realizando tres recortes este mismo año, con una fuerte probabilidad de ver uno de 50 puntos base en la siguiente
DEBILIDAD ECONÓMICA EN 2024
COLABORADORA INVITADA
Alejandra Marcos
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
reunión de septiembre. Si bien es cierto que la postura monetaria relativa ha pasado a segundo plano, los recortes de la Reserva Federal le otorgan cierto espacio a Banxico, facilitando la decisión. Adicionalmente se ha mencionado que la Fed ha estado consistentemente detrás de la curva, y pareciera que mantener la tasa en ese nivel de restricción, indicaba lo mismo para nuestro banco central, a pesar de la divergencia de trayectorias que ha mostrado la inflación en ambos países.
“Luce contradictorio que Banxico haya recortado la tasa de interés en tanto se ligan ocho meses consecutivos donde la inflación se ha acelerado y diverge cada vez más de la meta... ”
Asimismo se ha argüido la necesidad de mitigar el fuerte costo financiero, en vísperas de la reducción que el gasto del gobierno habrá de mostrar el siguiente año, sugiriendo que una reducción en las tasas de interés podría contribuir a lograr un menor déficit fiscal.
Luce contradictorio que Banxico haya recortado la tasa de interés en tanto se ligan ocho meses consecutivos donde la inflación se ha acelerado y diverge cada vez más de la meta del organismo central, más aun, considerando que en su comunicado es visible un deterioro significativo del comportamiento de la inflación general para los siguientes cuatro trimestres. Evaluando la conducción de la postura monetaria y sus efectos en la inflación, parecieran existir suficientes argumentos sobre la necesidad de mantener el nivel actual de restricción. Para lograr la convergencia hacia su objetivo del 3 por ciento, tendrían que observarse caídas más significativas en el componente subyacente, pues
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La expectativa del PIB de México para este año padeció otro recorte y ahora se estima un crecimiento de 1.7 por ciento, desde el 2.0 por ciento estimado hace un mes, de acuerdo con los resultados de la encuesta de agosto realizada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Este es el quinto recorte al hilo de manera consecutiva, ante un claro deterioro de la actividad productiva en meses recientes; todavía en marzo se esperaba una expansión de 2.4 por ciento.
“En agosto, 67 por ciento de los participantes redujo su estimación, ubicando a la mediana en 1.7 por ciento. Cabe señalar que el pro -
Los analistas consultados por el IMEF mantuvieron a la baja por quinto mes consecutivo las expectativas de crecimiento de la economía nacional para este año.
Expectativas de PIB para 2024 del IMEF, var. % anual
Fuente: IMEF
nóstico más optimista es de 2.3 por ciento y el más pesimista, de 1.1 por ciento”, detalló el Instituto. Para el 2025 la estimación se revisó a la baja por tercera ocasión
no podemos descartar que los choques de la no subyacente permanezcan por más tiempo y más importante, contaminen las expectativas de inflación de mediano y largo plazos. Las expectativas de la formación de precios se realizan con la inflación general, punto. Por otro lado, el descenso de la inflación subyacente es atribuible a la caída de las mercancías, que son bienes comerciables, en su mayoría bienes importados. Ante un tipo de cambio visiblemente más depreciado y un escenario incierto, no podemos descartar que las mercancías nuevamente retomen su trayectoria al alza aunque de manera rezagada, o bien el progreso desinflacionario sea sustancialmente menor. El punto medular de preocupación son los servicios, y resulta ser el destino primordial de la política monetaria. Los choques en los servicios posiblemente han sido producidos por las revisiones al salario mínimo y los aumentos en las negociaciones salariales, por lo que podemos anticipar que difícilmente van a descender en el corto plazo. Banxico no tiene un doble mandato, y el costo de sacrificio en el producto sería muy limitado considerando los factores detrás de la desaceleración. En tanto que, el progreso del componente subyacente más reciente ha sido muy moderado y enfrenta un gran riesgo.
Banxico sigue señalando que el balance de riesgos para la inflación se encuentra sesgado al alza tanto en el plano doméstico como internacional. ¿Entonces?
el cierre del año, y que actualmente está en 5.6 por ciento anual. La expectativa para el 2025 también aumentó de 3.8 a 3.9 por ciento.
“La expectativa más optimista sitúa a la inflación en 4.1 por ciento mientras que la más pesimista la ubica en una tasa anual de 5.4 por ciento para este año”, indicó el IMEF.
A pesar del ajuste en la inflación, el IMEF mantuvo su expectativa sobre la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) en 10.50 por ciento, lo que sugiere que el banco central haga otro recorte de 25 puntos base en lo que resta del año, ya que se ubica en 10.75 por ciento.
Hacia el 2025 los recortes se mantendrían, y podría finalizar el año en 8.50 por ciento, sin cambios, respecto a la encuesta previa.
DÓLAR MÁS CARO
al hilo, a 1.5 por ciento, desde 1.6 por ciento.
Además, el IMEF ajustó al alza su estimado sobre la inflación general de 4.3 a 4.6 por ciento anual para
Encarecimiento. Si no se preparan las empresas con tiempo para las nuevas reformas laborales, podrían enfrentar un impacto en costos que muchas no podrían soportar e irse al sector informal de la economía.
Foco entrada. La propuesta para incrementar el pago del aguinaldo de 15 a 30 días que está actualmente en el Senado es muy factible que sea aprobada, ya que en términos políticos es muy aceptable.
EN
Advierten por costos de reformas laborales
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Las reformas laborales que se implementarán durante el gobierno de Sheinbaum, tendrán un impacto adicional en los costos, que muchas empresas no podrían soportar, advirtió Gloria Guerrero, gerente de consultoría de Adecco.
Si no se preparan las empresas para estos aumentos de costos podrían verse orilladas a salirse hacia la informalidad. Precisó que la promesa de la presidenta electa de elevar el salario mínimo a un equivalente de 2.5 veces la canasta básica, representa un aumento de 11 por ciento anual en los próximos seis años, para llegar a 2030 a un salario de 13 mil 968 pesos. Esto podría ocasionar un 'efecto faro', es decir que los empleados de salarios por arriba del mínimo exijan incrementos, por lo que las empresas deben desarrollar estrategias y formar a sus colaboradores para que tengan un salario mayor. Ricardo Delgado, consultor de Adecco, explicó que las reformas laborales en puerta, como la duplicación del aguinaldo de 15 a 30 días, puede tener un impacto positivo porque nos veríamos como un país desarrollado y fuerte.
En otras variables con ajustes, los ejecutivos de finanzas estiman que el tipo de cambio finalice el año en 19 pesos por dólar, por encima de los 18.50 pesos proyectados hace un mes. Para el 2025 también se revisó al alza, al pasar de 19.10 a 19.45 pesos por dólar.
Sin embargo, a los ojos de otros países podrían considerarnos una nación con mano de obra más cara por lo que las inversiones podrían desplazarse a otros países latinoamericanos, por ejemplo, a Colombia que es la nación de moda, indicó el especialista.
Aonce años de haberse promulgado el decreto constitucional de la reforma energética, es posible hacer un balance y plantear una agenda que le permita a la nueva administración no sólo revisar y modificar el marco jurídico y constitucional energético, sino también aprovechar e impulsar aquellos mecanismos que favorezcan la obtención de mejores resultados.
Técnicamente, el mayor reto a largo plazo del sector hidrocarburos, es incrementar la tasa de restitución de las reservas petroleras, a través de los recursos prospectivos. Para ello, se requerirán mayores inversiones tanto públicas, como privadas, para proyectos exploratorios y llevarlos hasta su fase de desarrollo. No obstante, este objetivo sólo puede lograrse si el Estado Mexicano, a través de las distintas entidades del Ejecutivo Federal (Sener/SHCP/FMP/CNH/ ASEA), el Congreso y el propio Poder Judicial, revalidan el arreglo institucional que permitan y favorezcan la continuidad de
COLABORADOR INVITADO
Enrique Silva Pérez
Especialista de cumplimiento regulatorio energético y director General de PRC
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
los proyectos y de las inversiones públicas y privadas. La reforma constitucional estableció un sistema de pesos y contrapesos al interior de la administración pública, con objetivo de que no quedara en manos de una sola autoridad la definición de la estrategia y de la política energética, pero, sobre todo, que la administración de los yacimientos y de los
LÍNEA DE CRÉDITO A GFI APOYO
recursos petroleros se sujetara a principios y criterios de evaluación técnica de sustentabilidad y atendiendo siempre al principio de maximizar los ingresos y los beneficios esperados, de esa reforma, para la población.
Mientras que en apego al Plan Nacional de Desarrollo, a la Estrategia Nacional de Energía y a los demás planes y programas Sectoriales, Sener define si el Estado Mexicano optará por una asignación o una licitación de un contrato petrolero, así como las áreas de interés petrolero para los próximos años; SHCP establece los términos fiscales aplicables tanto a contratos, como a asignaciones petroleras y Secretaría de Economía define el porcentaje de contenido nacional; por su parte, la CNH establece los criterios de evaluación técnica, financiera, operacionales y tecnológicos que se aplicarán, para la exploración, evaluación y desarrollo de los yacimientos petroleros.
Si alguna de estas dependencias no se sujeta a los principios de sustentabilidad de largo
plazo, la actividad petrolera podría caer en los errores cometidos en el pasado de sobreexplotar los yacimientos y supeditar su administración, a las necesidades presupuestarias inmediatas.
Si algo quedó demostrado con los precedentes y ejecutorias emitidas por los tribunales federales del Poder Judicial Federal y, de manera particular, por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es que el sector energético requiere de una mayor coordinación entre sus entidades técnicas –Cofece/ CNH/CRE– y Sener.
Por eso es fundamental que esta nueva administración revalide el arreglo institucional que sustenta la reforma y permita materializar resultados derivados de las primeras rondas petroleras; tal está sucediendo con el campo Trión y la alianza Pemex-Woodside Energy, así como del nuevo descubrimiento por ENI-Repsol y su pozo exploratorio Yopaat-1 EXP.
Las rondas petroleras cumplieron con su cometido de atraer inversión privada, pero también innovar en esquemas a
través del cual el Estado Mexicano y su empresa productiva, incursionen en alianzas y estrategias de inversión y para incrementar su capacidad financiera, operativa y tecnológica.
Al no haber continuidad en rondas petroleras y de los procesos de migración de asignaciones a contratos, se han ralentizado tanto la atracción, como la ejecución de dichas inversiones y el desarrollo de nuevos proyectos.
En este orden de ideas, existen también mecanismos que ya están contemplados en el marco constitucional energético, pero que no se han instrumentado y explorado los resultados que podrían obtenerse en términos de capital e inversiones, para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.
Me refiero a la posibilidad de diseñar vehículos financieros, que permitan tanto captar ahorro público, como de inversiones privadas, para el desarrollo de nuevos proyectos dentro del sector energético y, particularmente para las actividades de exploración y desarrollo de campos petroleros.
“La actividad petrolera podría caer en los errores cometidos en el pasado de sobreexplotar los yacimientos”
JOSÉ PERALES economia@elfinanciero.com.mx
Debido a la estabilidad económica de México, Banco Bancrea consideró que las Sofomes en México tienen un panorama positivo. “Vemos un potencial de creci-
miento importante, porque (mediante el financiamiento de las Sofomes) le quitas esa problemática que tiene la persona de tener que pedirle prestado a un usurero, o a alguien que le cobre una tasa de interés alta y que posiblemente lo vaya a sobreendeudar a un esquema totalmente institucional y además con metodología, porque todos los créditos se originan a través de las
aplicaciones móviles”, sostuvo Adrián Jorge Lozano, director general de Banco Bancrea.
Uno de los negocios que tiene la institución financiera es el de los créditos de consumo mediante descuentos de nómina, en donde actualmente tienen más de 2 mil millones de pesos otorgados, algunos de ellos en alianza con la Sofom GFI Apoyo.
Debido a lo positivo que se encuentra el negocio de las Sofomes, Banco Bancrea aumentó la línea de crédito que ya tenía con GFI Apoyo, Sofom especializada en el financiamiento de nómina, de 300 a 500 millones de pesos.
“Es una ampliación de 300 a 500 millones de pesos para créditos del IMSS, pensionados y jubilados y activos del IMSS, tenemos confianza en nuestro modelo de negocio y en la economía del país, agradecidos que Bancrea nos acaba de autorizar dicha ampliación de crédito”, afirmó Ricardo Rodríguez, director general de GFI.
El director general en Banco Bancrea destacó la experiencia que tiene GFI.
“Tenemos una alianza estratégica Bancrea-GFI, en donde GFI con su ‘conocimiento de otorgar créditos de nómina para jubilados del IMSS, descuento de nómina, otorgan el financiamiento, ese financiamiento se bursatiliza a través de un fideicomiso, Banco Bancrea apoya a GFI comprando esa cartera y dándoles el fondeo”, explicó Lozano.
BUSCAN IGUALDAD
49%
DE LOS BANCOS
Aseguraron que sus políticas de igualdad de género contemplan objetivos y metas precisas.
INVIERTEN MÁS
58%
DE LAS INSTITUCIONES
Bancarias del país desarrollaron su política de igualdad a partir de un diagnóstico previo.
Más bancos combaten brecha de género
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Cuatro de cada siete instituciones bancarias en el país destinaron presupuesto para disminuir las brechas de género durante el año pasado, lo que significó un aumento respecto al año anterior, reveló el Panorama Estratégico de la Banca Mexicana 2023 que divulgó la Secretaría de Hacienda. Destacó que en cuanto a los mecanismos para promoción, solo dos instituciones no reportaron ofrecer planes de carrera y ascenso de manera equitativa tanto para hombres como para mujeres; mientras que 53 de cada 100 ascensos en todos los niveles
de la banca fueron para ellas. Pese a estos avances, en el año pasado 88 por ciento de los bancos contó con una política de igualdad de género, lo que representó un avance de apenas dos puntos porcentuales respecto a 2022, cuando el incremento fue de seis puntos. “De las instituciones que indicaron contar con una política de igualdad de género, 58 por ciento reportó que el desarrollo de su política partió de un diagnóstico para identificar las brechas de género existentes”, señaló el reporte. Dentro de este universo, 65 por ciento mencionó que esta política de igualdad de género incluyó estrategias y acciones específicas, reveló el documento.
RETOMAN CONFIANZA
Índice de volatilidad reporta una caída de 14.6%, reflejo de una menor incertidumbre
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los inversionistas en Wall Street recuperaron el apetito por activos de riesgo, e incluso borraron por completo las pérdidas registradas en la jornada previa, apuntalados por los datos sobre subsidios por desempleo, peticiones que resultaron mejores a lo esperado. El Nasdaq lideró las ganancias, con 2.87 por ciento, seguido por un aumento de 2.30 por ciento para el S&P 500, el mayor avance en una
ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE
jornada desde noviembre del 2022, mientras que el Dow Jones sumó 1.76 por ciento.
"Los datos de solicitudes de subsidio por desempleo, mejores de lo esperado, impulsaron a Wall Street, pero los índices siguen en camino de registrar pérdidas semanales. Es posible que se deba actuar con cautela antes del fin de semana en medio de preocupaciones geopolíticas", de acuerdo con Joe Mazzola, estratega de Charles Schwab.
Jacobo Rodríguez, especialista en Roga Capital, dijo que el avance de la jornada se debió al dato de empleo, además de la expectativa de que la Reserva Federal ya va a recortar su tasa de referencia, sumado al rebote después de los movimientos de los últimos días.
BLOOMBERG
economia@elfinanciero.com.mx
JP Morgan Chase ahora ve un 35 por ciento de posibilidades de que la economía estadounidense entre en recesión a finales de este año, frente al 25 por ciento a principios del mes pasado.
Las noticias de Estados Unidos “apuntan a un debilitamiento más
Índice
pronunciado de lo esperado en la demanda laboral y a los primeros indicios de despidos”, según economistas de JP Morgan, encabezados por Bruce Kasman en una nota a los clientes.
El equipo mantuvo las probabilidades de una recesión en el segundo semestre de 2025 en un 45 por ciento. “Este modesto aumento en nuestra evaluación del riesgo de
Consideró que los mercados están entrando en un periodo de indecisión, porque se han visto reacciones contrarias a cifras económicas débiles y, cada vez más, los inversionistas centrarán su atención en estos datos.
Una mayor tranquilidad en los mercados se reflejó con la caída de 14.6 por ciento en el índice de volatilidad CBOE (VIX), que cerró en 23.79 puntos, luego de que el lunes alcanzó 38.6 unidades.
A nivel local, ambas bolsas registraron su tercera jornada con variaciones positivas, al arrojar aumentos de 0.37 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.26 por ciento.
Los mercados accionarios de EU volvieron a cerrar con ganancias, apoyadas en los últimos datos de subsidio por desempleo.
Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 8 de agosto
CRUDO EXTIENDE AVANCES
En el frente petrolero los precios del energético mantuvieron las alzas, mientras el mercado evalúa las posibles afectaciones derivadas de las crecientes tensiones geopolíticas.
El West Texas Intermediate (WTI) subió 1.28 por ciento, a 76.19 dólares por barril, y el referencial Brent subió 0.78 por ciento, en los 78.94 billetes verdes por unidad.
Por su parte, el precio de la Mezcla Mexicana de exportación se ubicó en 70.81 dólares, con un avance de 1.40 por ciento. Los precios del energético también se vieron impulsados por las cifras de empleo en Estados Unidos, lo que aminoró la preocupación en el mercado laboral, y también por las prevalecientes tensiones en Medio Oriente.
RETIROS DE CARRY TRADE
Tasas. JP Morgan ahora ve solo un 30% de posibilidades de que la Reserva Federal y sus pares mantengan las tasas de interés “altas por mucho tiempo”, en comparación con una evaluación de 50-50 hace tan solo dos meses.
recesión contrasta con una reevaluación más sustancial que estamos haciendo de las perspectivas de las tasas de interés”, apuntaron.
De acuerdo con un reporte, la materialización de una “recesión en
Recortes. El banco prevé que la Fed recorte las tasas en medio punto porcentual en septiembre y noviembre.
Recesión. El nuevo cálculo del banco sobre riesgos de recesión sigue un paso similar de Goldman Sachs, que ahora ve un 25% de probabilidad el próximo año.
Estados Unidos y el mundo” produciría “casi con toda seguridad una flexibilización aguda e inmediata” por parte de los bancos centrales, escribieron también los economistas de JP Morgan.
Tres cuartas partes del carry trade mundial se han retirado ya, con una reciente venta que ha borrado las ganancias de este año, según la firma.
Los retornos de las cestas de carry trade del Grupo de los 10, mercados emergentes y divisas mundiales seguidas por el banco han caído alrededor de un 10 por ciento desde mayo, según una nota escrita a clientes del banco. “El componente al contado de la cesta de carry global sugiere que se ha eliminado el 75 por ciento de las operaciones”, escribió el equipo de JP Morgan, reiterando que “el reloj corre para el carry del G10”.
La inflación sube, los pronósticos de inflación también, y el banco central baja las tasas de interés. No es el Banco de Turquía subordinado a un líder autoritario (un experimento desastroso). Tampoco el Banco de México en 1982 cuando el efímero director General era Carlos Tello (quien falleció recientemente), un convencido que la inflación la motivan los costos (oferta) y que el costo del dinero (la tasa de interés) debe entonces reducirse para que otros costos lo hagan. Esto en lugar de atajar la inflación por la demanda resultó otro desastre, solo aliviado por el hecho de que Tello Macías duró menos de tres meses al frente de la institución.
Se trata del Banco de México en agosto de 2024, con su Junta de Gobierno gozando de plena autonomía y sin interferencia política en sus decisiones. Por la más estrecha de las mayorías (tres de cinco votos a favor, dos en contra) se optó por reducir la tasa de interés objetivo en 25 puntos base (de 11.0% a 10.75%) mientras que pocas horas antes el INEGI había anunciado que la inflación de julio había alcanzado nada menos que 1.05%, la más elevada para ese mes en una década y que el incremento anual de los precios subía a 5.6%, casi el doble que el objetivo central del Banxico.
Se supone que los banqueros centrales son ortodoxos. Esa decisión no lo fue. Mostró a una Junta de Gobierno ya no dividida entre los tradicionales 'halcones' (duros contra la inflación) y 'palomas' (más blandos con respecto a lo que se considera un nivel aceptable) sino ortodoxos y arriesgados, con los segundos en mayoría. Se notó, con claridad, un órgano de decisión en que ninguno de sus miembros (ni uno solo) fue un funcionario de larga carrera en el banco central.
La apuesta es doble. En el corto plazo, perder implicaría que la baja en la tasa de interés empuje (más) la inflación que se hubiera tenido si se hubiera dejado sin cambios. Además, que implique un incentivo para que se deprecie (más) el peso frente al dólar. Si se evidencia que el Banxico erró al flexibilizar la política monetaria, lo que se tiene en el largo plazo es un daño reputacional de la institu-
ECONOKAFKA
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
ción en general y de su Junta de Gobierno en lo particular. Los que optaron por el riesgo consideran que la inflación subyacente apunta, dado que es mucho más baja, a una caída de la inflación en el futuro. No les falta razón, solo que de nuevo es algo incierto. Pero además, han ignorado olímpicamente que el déficit del sector público ha explotado y representará en 2024 más de 6% del PIB. Que Claudia Sheinbaum habla de recortar ese desequilibrio mientras que, sin la menor congruencia, anuncia más programas (pensiones) y obras (trenes) aparte de tratar de terminar las obras emblemáticas del obradorismo, sobre todo Dos Bocas y Tren Maya. Sheinbaum, como su padre político, parece creer que de algún lado brotará el dinero. De una reforma fiscal no será, porque también la rechaza. Tampoco quedan ya fondos de contingencia o fideicomisos por saquear, de eso ya se encargó López Obrador. Esto aparte del pánico financiero que implicaría la aprobación del llamado Plan C durante septiembre. Ante un barco a la deriva, se requiere un ancla, no soltar las amarras.
Por lo que el horno no está para bollos heterodoxos o, en otras palabras, que el banco central de la nación apueste a que se puede bajar la tasa de interés en tanto la inflación mantiene una tendencia alcista en un ambiente de incertidumbre. Es tratar de apagar el incendio con gasolina.
“Se notó un órgano de decisión en que ninguno de sus miembros fue un funcionario de larga carrera en el banco central”
Las pérdidas del bloqueo en la carretera
México-Puebla han alcanzado los 10 mil mdp en dos días.
Estimación de pérdidas mdp
La autopista México-Puebla es la tercera más importante en tránsito de carga de la CAPUFE.
Tránsito vehicular carga, abril 2024
México - Querétaro
Querétaro - Irapuato
México - Puebla
Estación Don - Nogales
La Tinaja - Cosoleacaque
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga advirtió que este conflicto tiene detenidas más de 10 mil toneladas de productos perecederos
AMLO advierte que no cederán al ‘chantaje’ de los ejidatarios y dice que no será rehén
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
LETICIA HÉRNANDEZ lhernandez@elfinanciero.com.mx
El bloqueo que mantienen ejidatarios de la comunidad de Santa Rita Tlahuapan en la carretera México-Puebla ya dejó pérdidas por más de 10 mil millones de pesos a los autotransportistas en las últimas 48 horas, informó en conferencia de prensa, Miguel Martínez Millán, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Señaló que los bloqueos en el Arco Norte, la autopista México-Puebla y la Tlaxco-Tejocotal tienen varados a más de 100 mil operadores del autotransporte de carga y han ocasionado que más de 10 mil toneladas de productos perecederos se encuentran atorados y en riesgo de representar pérdida total.
“Esto es una emergencia, como
ya lo está tomando Canacar. Nosotros tenemos aproximadamente 100 mil camiones parados en todo ese flujo comercial que describe la región bloqueada”, agregó.
Advirtió que es urgente resolver el conflicto entre los pobladores y el gobierno, ante el amago de extender los bloqueos hasta el fin de semana, dejando a miles de operadores, personas y transportistas, atrapados ante esta crisis en el principal acceso a zonas como el sur-sureste, norte, centro y Bajío.
“Se obstruyeron todos los accesos. Nos hemos visto afectados y se ha fracturado la cadena de suministro, en el transporte de mercancías como son partes automotrices, bienes de consumo, bienes perecederos, así como el transporte de personas. Con esto nosotros nos hemos visto severamente afectados”, aseguró.
La Canacar estimó que por día los transportistas pierden alrededor de 4 mil millones de pesos, sólo por el bloqueo al paso de mercancías, sin considerar el impacto que tienen los comercios por productos que no llegan, el daño en los autobuses con pasajeros detenidos, además del impacto en los costos operativos de las
El bloqueo mantiene a 100 mil camiones parados, estos equivalen al 7.2% de los vehículos de carga.
Vehículos a junio de 2024
Hombre-Camión
6
AGOSTO fue la fecha en la que arrancó el bloqueo que mantienen los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan.
4 MIL MDP diarios pierde el autotransporte por el bloqueo de ejidatarios en la carretera MéxicoPuebla.
empresas que movilizan productos por esa zona. Los operadores de transporte de carga pidieron a los manifestantes abrir un carril para continuar su camino que interrumpieron desde el pasado 6 de agosto. En su mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que su gobierno no será rehén de “quienes quieren abusar”. “No sé exactamente (cuánto buscan que se les pague), pero están queriendo abusar. Aprovecho para hacerle un llamado a los campesinos, que no se dejen manipular por los abogados”, pidió. Aseguró que no piensan reprimir sus manifestaciones, pero también dijo que “no cederá” a lo que llamó “chantajes”.
ACUERDAN APERTURAS
INTERMITENTES CADA DOS HORAS
Ayer los ejidatarios acordaron abrir un carril por dos horas y cerrarlo por otras dos, lo que ayudó a destrabar un poco el bloqueo de casi tres días. “Van a hacer aperturas intermitentes por cada dos horas en el tramo México-Puebla, exclusivamente. Definitivamente no es lo que está buscando Canacar, lo que estamos buscando es que nos permitan realizar nuestra actividad, hemos estado platicando con la Guardia Nacional para que estén preparados, estamos esperando a que en un momento a otro se resuelva y tener el apoyo para tener un flujo seguro y expedito para evitar accidentes, robos, etc.”, agregó.
De acuerdo con datos del gobierno, la autopista México-Puebla es la tercera vialidad con mayor tránsito de transporte de carga, con más de 726 mil 60 viajes realizados a abril de 2024. En México operan 1.3 millones de camiones de carga, con lo que las 100 mil unidades varadas representan el 7.2 por ciento. Los campesinos demandan los pagos pendientes de una indemnización por la expropiación de tie-
MG Motor anuncia que construirá una planta automotriz y un centro de desarrollo en México
MG Motor, la marca británica de automóviles ‘hechos en China’, construirá en México una planta de manufactura, así como un centro de desarrollo e investigación para convertir al país en un hub mundial para la marca en la región de América Latina.
rras del ejido Ignacio López Rayón, municipio de Tlahuapan, para la construcción de la autopista en 1962, pues aseguran que varios de los ejidatarios no han recibido su dinero.
“La única que nos dejaron libre es la México-Cuernavaca, Atlixco, Puebla-Amozoc y desafortunadamente tenemos tres temas ahí: uno que está en obra en el cuerpo México-Cuernavaca; segunda es una vía C, para el volumen de flujo que requerimos no soporta y la tercera que es más costosa, es mayor kilometraje, mayor monto que se tiene que pagar de peajes”, expresó el presidente de la Canacar.
CCE, CONCAMIN Y COPARMEX
LLAMAN A EVITAR BLOQUEOS
pista México-Puebla y el Arco Norte.
ECANACAR
estimó que de los 1.3 millones de camiones de carga, alrededor del 100 mil, es de cir, el 7% son los afectados
“El CCE y los organismos que lo integran hacen un enérgico llamado a las autoridades federales y estatales para que, de manera urgente, se aplique el Estado de Derecho y se libere la autopista México-Puebla y el Arco Norte, cuyo bloqueo mantiene a alrededor de 130 mil unidades detenidas, ocasionando pérdidas económicas estimadas en más de 10 mil millones de pesos”, pidió el CCE.
Exhortó a las autoridades a que encuentren una solución justa y expedita que contemple las demandas de los manifestantes sin afectar el bienestar de la colectividad.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin) y la Confederación Patronal de México (Coparmex), hicieron un llamado “enérgico” al gobierno federal para restablecer la circulación en la auto-
“Asimismo, solicitamos que las autoridades establezcan medidas preventivas y protocolos de respuesta efectivos para abordar de inmediato futuras demandas similares, evitando así que problemas como el actual escalen y continúen afectando la estabilidad económica y social del país”, apuntó la Coparmex.
l nuevo mapa de competidores que lideran el mercado inmobiliario industrial en México cambió con la definición de Prologis como el comprador del portafolio del nicho de Terrafina.
El largo proceso en la puja que también movió el interés de los Fibra Macquarie, Fibra Monterrey, Fibra Uno y la dupla Blackstone y MRP debiera ser visto como un reflejo del interés que sigue despertando el negocio de los activos industriales y la manera en que habrá estrategias de expansión por parte de quienes quieran ampliar su participación de mercado.
Además, pese al debate que algunos analistas del mercado veían en el tema del impacto fiscal un punto para validar las posturas, finalmente se definió entre los tenedores de los CBFIs por la propuesta económica más alta, que no sólo consideró el intercambio de papeles, sino además un monto en efectivo equivalente a 33.3% de la oferta total. No menos importantes son la presencia dominante del paquete
ENTORNOS INMOBILIARIOS
Claudia Olguín
Opine usted: colguin@elfinanciero.com.mx
Facebook: @Claudia Olguín Mx @claudiaolguinmx
adquirido por 3.9 millones de m2 ubicados en el Centro y Norte del país, así como los 399 mil 400 m2 de reserva territorial.
Si algo se requiere para mantenerse en la cresta de la ola de expansión alentada por el nearshoring es músculo financiero, presencia y tierra disponible con acceso a servicios indispensables para edificar aceleradamente lo
que el mercado está demandando. Hace una semana, señalamos con base en un reporte de CBRE México los 3.3 millones de m2 de demanda bruta y los 1.3 millones de m2 de espacio nuevo sumado al mercado, al cierre del primer semestre en los 13 mercados.
Si se compara esta demanda frente al tamaño del paquete adquirido es fácil entender por qué el apetito del mercado dejó en la recta a 5 competidores, que hoy tendrán en el Prologis al número uno, seguido de Fibra Uno, Macquarie y Fibra Monterrey.
No es la única operación en los últimos meses, pero sí la más relevante que explican la razón por la que según la AMPIP se invierten alrededor de 46.4 mil millones de pesos para el desarrollo de naves industriales.
Se trata de acciones que se han reflejado en anuncios recientes de Fibra Monterrey y Finsa, además de Thor Urbana, Artha Capital y un puñado más de firmas con acciones encaminadas al crecimiento y diversificación.
Periodista y analista en real estate.
PROYECTAN INCLUSO EMPATE
Lanzan demócratas un video en español, dirigido a los latinos, donde destaca que Harris es hija de una india y un jamaiquino
“Como nuestra presidenta trabajará con determinación para detener a las corporaciones que estafan a nuestras familias”
SPOT DE LA CAMPAÑA DE KAMALA HARRIS
PACTAN EL PRIMERO
WASHINGTON, DC.- Bajo presión por una caída sostenida en la intención de voto en los estados decisivos hacia las elecciones del 5 de noviembre, Donald Trump cambió sorpresivamente de opinión y propuso celebrar tres debates con Kamala Harris, aunque, por el momento, sólo acordaron la realización del foro original el 10 de septiembre, que se llevará a cabo en la cadena ABC. Trump se había arrepentido de su compromiso de debatir con
El socialista Salvador Illa es elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña Con 68 votos, el Parlament eligió a Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña, después de que el expresidente Carles Puigdemont interviniera de manera sorpresiva en un acto político en Barcelona y luego huyera.
La democracia estadounidense está “en juego”, dicen tres de cada cuatro en EU
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Kamala Harris, la candidata demócrata presidencial, está recortando la ventaja en las encuestas con respecto a su rival republicano, Donald Trump, en los estados del sur y suroeste, una zona que estaba cómodamente del lado del conservador antes de que el presidente Joe Biden renunciara a buscar la reelección.
Las amplias ventajas en las encuestas de intención de voto de Trump en estados como Nevada, Arizona o Georgia se están esfumando, algo que está elevando el nerviosismo de la campaña republicana y del propio Trump.
El influyente centro de análisis electoral Cook Political Report anunció que dejaron de estimar esos tres estados como “inclinados hacia los republicanos”, a una proyección de “empate”, en lo que definen como el reset que ha supuesto para la campaña demócrata la confirmación de la boleta de Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.
La media de encuestas de FiveThirtyEight en Arizona ha pasado de dar más de dos puntos de ventaja a Trump a quedar a sólo un punto, mientras que la media de RealClearPolitics (RCP) le da al republicano una ventaja de casi tres puntos frente a los cinco de hace un mes.
Nevada, un estado que hasta hace poco los demócratas daban por perdido en sus cálculos internos, está ahora en un empate técnico en los últimos sondeos, aunque la media de encuestas de RCP otorga a Trump todavía una ventaja de cuatro puntos, ligeramente menos que los cinco puntos de ventaja que tenía Trump sobre Biden.
En Georgia, la ventaja republicana se ha esfumado por completo y ahora Harris está empatada y con una tendencia ascendente, algo que complica las opciones de los republicanos, si no, como parece, también pierden fuerza en los estados clave del Medio Oeste.
Con ese envión, la campaña demócrata lanzó un video en español, dirigido a los votantes latinos, donde destaca que Harris es hija de migrantes, madre de India y padre de Jamaica.
Se emitirá en televisión, radio y plataformas digitales en los estados clave, especialmente durante eventos de alta audiencia por parte de la comunidad latina, como los Juegos Olímpicos, los partidos de futbol y de beisbol, programas de concursos y telenovelas.
“Cuando eres criada por una madre migrante, (de India) conoces lo que es posible con determinación. Y con determinación Kamala Harris comenzó trabajando en un McDonald’s, llegó a ser fiscal general de California, senadora de Estados Unidos, vicepresidenta y ahora candidata a la Presidencia”, relata el spot, ilustrado con imágenes de su vida.
En tanto, tres de cada cuatro adultos estadounidenses creen que las próximas elecciones presidenciales son vitales para el futuro de la democracia estadounidense, que podría estar “en juego”, aunque el candidato que representa la mayor amenaza depende de sus inclinaciones políticas, según una encuesta.
El sondeo de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research concluye que la mayoría de los demócratas, republicanos e independientes consideran que las elecciones son “muy importantes” o “extremadamente importantes” para la democracia, mientras que los demócratas tienen un nivel de intensidad mayor sobre el tema.
Harris cuando se encontraba con ventaja en las encuestas de opinión, pero ejecutó un giro de 180 grados después de que la primera ronda de sondeos realizados, tras la designación de Tim Walz como compañero de fórmula vicepresidencial demócrata, empujó a Trump y JD Vance al terreno de los perdedores. Harris, quien había anunciado que acudiría al debate organizado por ABC aun si Trump decidía faltar, confirmó su participación poco después de la conferencia de prensa de Trump y se limitó a decir que estaría “feliz”.
—José López Zamorano/Corresponsal
ASEGURA EL EMBAJADOR DE EU ANTE LA OEA
El gobierno de Venezuela dice que el Centro Carter apoya un “golpe de Estado”
WASHINGTON, DC
AGENCIAS
El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, advirtió al presidente venezolano Nicolás Maduro, que sufrirá una presión internacional “que no podría imaginarse” si arresta a los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González.
“Si Maduro decide hacer eso, activará a la comunidad internacional en formas que él no podría imaginarse, y creo que sus esfuerzos por fracturar y dividir a la comunidad internacional habrán fracasado
rotundamente”, dijo el embajador en el Atlantic Council.
“Creo que sería un paso que podría movilizar aún más a la comunidad internacional, incluso a aquellos que de alguna manera simpatizan y no quieren agitar demasiado las cosas en Venezuela”.
Advirtió que se podría esperar que Estados Unidos presente un proyecto de resolución fuerte en la OEA si Maduro detiene a los opositores.
En tanto, el canciller de Venezuela, Yván Gil, acusó al Centro Carter, observador en las elecciones del 28 de julio, de apoyar un “golpe de Estado” en el país, luego de que la institución manifestara que ha analizado datos que confirman que el ganador es el abanderado de la oposición, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Movilizaría incluso a aquellos que simpatizan y no quieren agitar las cosas en Venezuela”
FRANCISCO MORA Embajador de EU ante la OEA
“Una vergüenza colocar a esa institución en el plan de golpe de Estado, apoyando la ejecución de los delitos electorales más rastreros que hayamos visto en la era republicana de Venezuela”, expresó Gil.
PUBLICAR ACTAS
El opositor venezolano Henrique Capriles reiteró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está obligado a publicar los resultados desglosados de las presidenciales del 28 de julio, pese al proceso
de validación que lleva adelante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
A través de X, el dos veces candidato presidencial subrayó que, 11 días después de los comicios, el CNE aún no divulga el total de votos obtenidos por cada candidato.
Asegura que la denuncia de las autoridades sobre un hackeo al sistema electoral, que “retrasó” la transmisión de datos pero no impidió la proclamación de Maduro, es una mentira insostenible.
MANAGUA.- El gobierno de Nicaragua anunció que envió al Vaticano a siete sacerdotes que, según la oposición, habían sido detenidos la semana pasada en una nueva ola de arrestos de religiosos de la Iglesia católica.
“Ayer salieron de Nicaragua hacia Roma siete sacerdotes nicaragüenses, que han llegado bien y han sido recibidos por la Santa Sede”, dijo Rosario Murillo, vicepresidenta y esposa del presidente Daniel Ortega.
Calificó a los religiosos como “hijos del demonio” y “agentes del mal” que hacen “terrorismo espiritual”.
Los curas son: Édgar Sacasa, Ulises Vega, Marlon Velázquez, Víctor Godoy, Harvin Torres, Jairo Pravia y Silvio Romero, según reportes del portal digital El Confidencial. Los siete formaban parte de un grupo de 13 religiosos que fueron aprehendidos o puestos en prisión domiciliar por la policía hace una semana en Matagalpa, en el norte del país, según el Colectivo Nicaragua Nunca Más.—Agencias
Reforma al Poder Judicial, “de fondo, no de pantalla”, pide el líder del PRI en San Lázaro
La reforma judicial debe ser “de fondo” y no sólo “de pantalla”, pidió el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira. “No debe limitarse a un cambio de estructura, no puede haber justicia cuando faltan jueces, ministerios públicos, peritos y laboratorios periciales”, señaló.
Estados Unidos consideró que la presencia “de un autócrata, responsable de tanta muerte y destrucción, restaría valor a un momento histórico para México”
La asistencia del ruso en la investidura de Sheinbaum aún no ha sido confirmada
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Ucrania que no puede proceder con la detención de Vladímir Putin, presidente de Rusia, en caso de que asista a la toma del mando de Claudia Sheinbaum como titular del Ejecutivo de México.
“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde. Nosotros estamos en contra de las guerras,
“NO
El gobierno del argentino Javier Milei confirmó que el presidente no asisitirá a la investidura de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el próximo 1 de octubre. “No está en la agenda asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum”, dijo a El Financiero una fuente del gobierno argentino. Aunque no hay ruptura en las relaciones entre ambos países, sí ha habido diferencias entre ambos presidentes recientemente.
Todo empezó cuando Milei llamó ignorante a López Obrador,
“Nosotros no podemos hacer eso (detener a Vladímir Putin), no nos corresponde”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
al afirmar: “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, debido a críticas del mandatario mexicano a las posturas del argentino, a quien incluso comparó con exdictadores de Argentina, como Jorge Rafael Videla.
Ante esto, el Presidente mexicano respondió en sus redes sociales y dijo que todavía no comprendía cómo los argentinos votaron por alguien que desprecia al pueblo, aunque admitió que llamó al presidente argentino “facho conservador”.
—Pedro Hiriart
estamos a favor de la paz”, expresó al ser cuestionado en su conferencia de prensa en Palacio Nacional. Ucrania lanzó un comunicado con esta petición a México, luego de que se invitó a Rusia al acto del 1 de octubre, recordándole que es “un criminal de guerra” buscado por la Corte Penal Internacional (CPI).
El gobierno de Estados Unidos también reaccionó a la invitación, a través del Departamento de Estado, en el cual consideró que la presencia del ruso ensombrecería el momento para el Estado mexicano.
“Las tomas de protesta deben ser celebraciones de la democracia y transiciones pacíficas del poder. Como nación soberana, México es
“Nosotros estamos en contra de las guerras, estamos a favor de la paz”
quien decide a quién invitar a esos eventos. No obstante, la presencia de un autócrata, responsable de tanta muerte y destrucción, restaría valor a lo que será un momento histórico para México”.
López Obrador destacó que México sí ha tenido una postura respecto del conflicto bélico entre ambos países, pues propuso buscar un acuerdo entre Rusia y Ucrania, y que se convocara al primer ministro de la India, Narendra Modi, al papa Francisco y al secretario general de la ONU, António Guterres, para buscar un diálogo y encontrar la paz.
Reiteró que la invitación es porque México “tiene relaciones con casi todos los países del mundo. Tiene que ver con la política diplomática de México”.
Recordó que también en 2023 se hizo un “escándalo tremendo” porque invitaron a militares rusos para participar en el desfile militar, cuando es otro hecho derivado de las relaciones de ambos países.
Ejemplificó que hay médicos de la Secretaría de Marina en una colaboración con Nicaragua, gobernado por Daniel Ortega.
López Obrador estableció comunicación telefónica son su homólogo de Rusia en 2021, en la cual abordaron temas económicos y sobre la pandemia de covid-19 y el desarrollo de la vacuna Sputnik V, la cual se aplicó en México.
El miércoles, Sheinbaum afirmó que no era “algo extraordinario” porque es parte de las relaciones diplomáticas. “Lo hizo en su momento el presidente López Obrador, y lo hicieron otros presidentes cuando entraron al gobierno”, argumentó la morenista ante las críticas por la invitación.
La próxima presidenta agregó que las invitaciones están a cargo de Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quien será el secretario de Relaciones Exteriores junto con la actual canciller, Alicia Bárcena Ibarra La Cancillería mexicana ha destacado que las relaciones bilaterales con Rusia están vigentes desde 1980, y en 2004 el presidente Putin realizó una visita de Estado en la administración de Vicente Fox, y el expresidente Enrique Peña Nieto también tuvo una reunió con él, en 2017, pero en China, como parte de una cumbre.
Durante su toma de posesión, López Obrador también lo invitó, así como como a Nicolás Maduro, aún presidente de Venezuela y quien sí asistió, así como Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, y Evo Morales, de Bolivia.
Hasta el cierre de esta edición, la presencia del mandatario ruso no había sido confirmada.
LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN
El artículo 21 fue modificado en 2005 para poder aprobar el Estatuto de Roma
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
En caso de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, venga a la toma de posesión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la decisión de cumplir con la orden de aprehensión de la Corte Penal Internacional (CPI) dependería de López Obrador con aprobación del Senado. Así lo establece el artículo 21 de la Constitución, mismo que fue modi-
ficado en 2005 para que pudiera ser aprobado el Estatuto de Roma, que creó este tribunal internacional.
La firma de este documento fue uno de los últimos actos del expresidente Ernesto Zedillo, quien lo firmó el 7 de septiembre de 2000, unos meses antes de que dejara el cargo.
Sin embargo, su aprobación por parte del Senado y su posterior ratificación tardó varios años, toda vez que el proceso inició en 2001 y terminó el 21 de junio de 2005.
De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el problema era que algunos expertos consideraron que la implementación de este organismo internacional era contrario a la ley en México.
Por esto, la comisión explicó que se realizaron cambios con los que “se buscaba adecuar el estatuto al sistema jurídico mexicano. Según los constitucionalistas no entraba en el marco jurídico mexicano”.
Es por esto que se agregó un párrafo al artículo 21 de la Constitución, referente a la competencia sobre la imposición de penas. “El Ejecutivo federal podrá, con la aprobación del Senado en cada caso, reconocer la jurisdicción de la Corte Penal Internacional”, detalla la Constitución.
Por esto, la CNDH estableció que “con esto, la aplicación de esta herramienta de justicia contra crímenes de lesa humanidad queda, en México, en manos de quien esté en la Presidencia del país, y de los senadores”.
Sin embargo, el académico Francisco Burgoa explicó que está en juego la interpretación de esta ley, toda vez que al momento de debatir la iniciativa, los legisladores hablaron sobre la aprobación por parte de la Cámara alta y de la Presidencia en caso de los mexicanos.
Por esto, se abre el debate sobre si se aplica de la misma manera en el caso del presidente ruso, un extranjero con orden de aprehensión por parte del tribunal internacional.
El Estatuto de Roma fue aprobado por 120 Estados en 1998 durante una conferencia diplomática celebrada en la capital de Italia y estableció la creación de la Corte Penal Internacional, organismo encargado de investigar y enjuiciar a personas acusadas de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Aunque la discusión de ese dictamen se programó para su votación el próximo 15 de agosto, morenistas y aliados deslizaron ayer entre los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados un orden del día para la sesión de hoy, en la que enlistaron como primer tema la desaparición de los órganos autónomos Inai, IFT, Cofece, Coneval, CRE, CNH y Mejoredu. Aunque en la comisión se aseguró que “se trata de un error”, panistas y priistas integrantes advirtieron que “tal vez no es un error”, sino “un madruguete de la ‘4T’”, que “ya quiere destruir el país antes del 1 de septiembre”, se quejaron. Según el calendario avalado, hoy deberían votar sólo los dictámenes sobre derechos indígenas, de pensiones Bienestar para adultos mayores y discapacitados, del programa Sembrando Vida, de atención médica universal y el de protección animal.
Un ranking elaborado por la consultora CE Research que mide la calificación y aprobación de los rectores entre las universidades públicas que encabezan, señala que Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, aparece en la primera posición con 61.4% de aprobación. La segunda posición correspondió a Ricardo Villanueva, rector de la UdeG, con 57.8% de aprobación, mientras que el tercer lugar fue para la rectora Lilia Cedillo, de la BUAP, con 56%. Bien por estos comparativos entre universidades públicas a nivel nacional.
Al cerrar ayer los trabajos de los nueve foros nacionales para la reforma al Poder Judicial, el diputado morenista Juan Ramiro Robledo marcó la “línea” del contenido que deberá tener el dictamen. “Uno, el método de elección de los jueces del país. Dos, dejar muy clara la independencia del Poder Judicial y de los otros dos poderes del país. Y tres, un respeto, sin restricciones, a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial en México”. Y como para que no haya dudas ni “mano negra”, como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales garantizó que no hay dictamen de Palacio Nacional, “no, no hay otro documento, más que el que empezaremos a elaborar desde este viernes”. ¿Será?
Calientan ‘el azul’ de Marko Cortés Con una profusa campaña en redes sociales, consejeros nacionales del PAN comenzaron a elevar la presión y calientan el partido azul de Marko Cortés. “Compañeros panistas, les invito a participar en una manifestación de protesta en contra de la corrupción y la falta de democracia en el PAN, auspiciadas por la camarilla de Marko Cortés, Jorge Romero y otros caciques que han hecho del partido un negocio particular”, se reclama en el texto de la invitación. “¡Marko Cortés, Ricardo Anaya y Jorge Romero, renuncien a su plurinominal! ¡México no merece senadores ni diputados como ustedes!”, se indica en la imagen. Dicen los azules que saben que “todo indica que son enviados de la panista Adriana Dávila, que busca la dirigencia nacional.
“Sin
Los gobiernos de México, Brasil y Colombia insistieron en que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) debe hacer públicas las actas de las votaciones del 28 de julio pasado.
En un comunicado, las autoridades de los tres países destacaron que es “fundamental la presentación por parte del CNE de los resultados de las elecciones presidenciales desglosados por mesa de votación”. Señalaron que el consejo es el único órgano que puede, por mandato legal, divulgar los resultados electorales, esto después de que el opositor Edmundo González se declarara ganador.
Los tres países reafirmaron “la conveniencia de que se permita la verificación imparcial de los resultados”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por que no es tiempo para que alguien se declare ganador de la elección de Venezuela, al tiempo que rechazó que México vaya a ser mediador en el caso.
“Hay que hacer una revisión de las actas, eso le corresponde al tribunal electoral, y conocer a ciencia cierta quién triunfó, pero nadie se puede autoproclamar victorioso si no hay un órgano electoral que decide”, dijo.
“Nosotros no queremos ingerencismos, y también lo que celebro es que no haya violencia”, agregó. Se le preguntó que, si permaneciera la inconformidad con la resolución, México tendría mayor acción junto con Brasil y Colombia, países que también se pronunciaron por que se transparenten las urnas. “Sí, siempre y cuando se vea que hay voluntad, que hay vocación democrática auténtica, que no haya ni intervencionismo ni afán de imposición, ni carga ideológica sino que se respete la voluntad de los venezolanos. Nosotros no tenemos que meternos ahí a decidir”.
—Diana Benítez
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló a reporteros que ha tomado notas en las muchas horas de las giras que ha realizado los fines de semana con el presidente López Obrador, luego de ganar la elección del 2 de junio. Derivado de ello, la morenista adelantó que tomó la decisión de escribir un libro, sobre lo que ella califica no sólo como una transición “histórica”, sino, sobre todo, “tersa”, dijo. Aprovechó y reiteró que “no va a haber rompimiento” con el todavía inquilino de Palacio Nacional.
Otro desfiguro en la diplomacia
Vaya revuelo que causó Leopoldo Michel Díaz, cónsul adscrito de México en Shanghái, después de que el portal La Silla Rota circuló un video en el que se le escucha decir una seria cantidad de improperios y hasta amenazas en contra de uno de los empleados del consulado general. Rápido reaccionó la Cancillería y anunció que “se han tomado medidas de protección y se han iniciado los procesos disciplinarios correspondientes” contra el cónsul. Vaya desfiguro internacional que provocó el funcionario.
Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa son los guerreros que se niegan a rendir la plaza y dan la batalla legal por evitar la reelección de Alejandro Moreno al frente del PRI este domingo.
De consumarse, se cerrarán para siempre las puertas de un partido emblemático del siglo XX mexicano.
Las cerrarán por dentro para que no entre nadie, y sus actuales dirigentes y cuadros incondicionales morirán solos, abrazados a las prerrogativas mientras la marca PRI coseche los últimos votos de su existencia.
Como ha sucedido con los partidos comunistas en países de la ex Unión Soviética, el PRI seguirá el curso de la extinción paulatina, aunque sus votos en el Congreso todavía importan.
Si pierden esta batalla los tres ex dirigentes nacionales priistas, Sauri, Pedro Joaquín y Ochoa, que han intentado las vías partidistas y judiciales para evitar la reelección, el PRI cerrará sus puertas por dentro. Podrán salir, pero no entra nadie.
La extinción del PRI será como la de Rebeca, que a la muerte de su esposo José Arcadio Buendía, en Cien años de soledad, se encerró para siempre, nunca recibió a nadie, hasta que muchos años
ADVIERTEN ACADÉMICOS
En el debate por la impartición de justicia en México, hay que abrir el debate y no centrarse únicamente en el plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, reflexionó el académico Pedro Salazar Ugarte.
Durante el foro ciudadano Hacia un mejor sistema de justicia en México, organizado por UNE México, el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM dejó ver que mantener el foco en estos cambios a la ley han delimitado la discusión.
Por otra parte, el académico del IIJ UNAM Javier Martín Reyes señaló que la reforma del presidente López Obrador es peligrosa.
“Es una reforma donde, claramente, el mecanismo de designación está pensado para la captura política. Esta es una reforma que no busca mejorar, sino que busca capturar”, destacó.
—Pedro Hiriart
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
después la encontraron muerta, “decrépita, con tiña y chupándose el pulgar”. Entre los actuales, y por lo visto eternos dirigentes de ese partido, se habla de cambiarle el nombre y darle sentido a su existencia como agrupación política. ¿Qué es ahora el PRI? Nada. Fue. Fue mucho, bueno y malo. Pero ahora no tiene razón de ser.
También contemplan el reclutamiento forzado del crimen y el tráfico de fentanilo
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El senador Ricardo Monreal reveló que los legisladores trabajan, de manera conjunta con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en “una reforma profunda” en materia de seguridad pública y procuración de justicia, la cual contempla temas como la desaparición de personas, el reclutamiento forzado del crimen organizado, fentanilo y reformas a la Ley de Amparo.
En el marco de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial realizado en Sinaloa, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado reconoció que en el país hay “un déficit muy delicado” en seguridad pública.
El legislador explicó que, en el marco de la discusión al Poder Judicial, la reforma que se trabaja con el fiscal contempla modificaciones al artículo 19 en materia de prisión preventiva y a la relativa a la extinción de dominio.
Asimismo, puntualizó, “se contempla una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego, también sobre las desapariciones forzadas y el re-
La idea de cambiarle el nombre y transformarlo en un nuevo partido, capaz de entusiasmar a algún segmento de la sociedad, se ve poco viable si lo hacen con los mismos que ahora están.
El cambio demandaría definiciones profundas en una sociedad en la que el centro político resulta cada vez menos atractivo.
Tendría que abrirse, pero hasta ahora lo único notablemente exitoso que ha hecho la dirigencia priista ha sido encerrarse, excluir, expulsar.
No hay manera de que ciudadanos con vocación de servicio y de poder concluyan que el PRI es un buen lugar para hacer carrera.
En los tres años que empiezan a correr a partir del 1 de septiembre los votos del PRI en el Congreso serán importantes, aunque no se sabe si va a mantenerse en la oposición o será un nuevo satélite de Morena.
Con la reelección de Alito vienen nuevos desprendimientos, y por lo visto el talento que aún queda en el PRI encontrará su cauce hasta desembocar en Movimiento Ciudadano.
O en el partido de inspiración democrática y con aliento social que se gesta con Guadalupe Acosta Naranjo a la cabeza.
La perseverancia aislacionista y excluyente de los dirigentes
priistas no va a sumar a nadie. Del edificio de Insurgentes Norte no salen convocatorias a la unidad, sino insultos al por mayor.
Qué falta de respeto maltratar a una persona de la trayectoria de Dulce María Sauri, por pedir que se respeten los estatutos de su partido.
Con una buena dosis de cobardía, la culpan de la derrota en las presidenciales del 2000, como si la responsabilidad fuese suya y no el fruto del Fobaproa, que rescató bancos y no a los ciudadanos que debían a la banca. Perdieron casas, automóviles, muebles, ahorros.
Sauri no entregó la procuración de justicia a fabricantes de pruebas, compradores de falsos testimonios, empleadores de brujas para resolver los más importantes temas político-criminales del país.
Pedro Joaquín Coldwell ha sido calumniado por el Presidente de la República y por el actual presidente del PRI. A dúo.
El quintanarroense ha dado buenos resultados en todos los cargos públicos que ha ocupado, sin fallar en ninguno. Y su nombre ha salido limpio siempre.
Con amigos en la izquierda –cuando la había– y en el PAN, Pedro Joaquín fue uno de los pocos políticos priistas que el gran Carlos Castillo Peraza respetó hasta su muerte.
Enrique Ochoa, otro insultado por el grupo que se apoderó del PRI, tuvo un paso breve por la dirigencia nacional, por lo que sus
medallas están en otro lado. Pero son indiscutibles.
Ochoa fue el arquitecto de las reformas petrolera y eléctrica del sexenio anterior. Su capacidad técnica no la tiene nadie en el actual gabinete.
Y cuando el PRI perdió la Presidencia en 2018, Enrique Ochoa como diputado federal fue de los pocos priistas con sentido del honor para batirse en la tribuna de San Lázaro en defensa de lo que se había construido.
Otros priistas, tal vez por miedo o quizá por oportunismo, votaron junto a Morena o permitieron sin chistar la destrucción de la parte buena del legado de Peña Nieto: las reformas.
Los jefes del PRI que el domingo cerrarán por dentro las puertas de ese partido estarán felices de prescindir de Ochoa. Y de Dulce Sauri, de Pedro Joaquín, como en su momento se regocijaron por la salida del doctor José Narro y de Claudia Ruiz Massieu. O cuando mandaron al ostracismo a René Juárez Cisneros, que en el último chat que conservo con él, me escribió: “No seré candidato a nada. Mi partido ya no me necesita”.
Sauri, Pedro Joaquín y Enrique Ochoa podrán decir que dieron la batalla hasta el final, y nada más. A partir del lunes ese ya no será su partido.
Tampoco el de otros que aún están ahí, y se nieguen a morir como satélites de Morena.
SI AVANZA INICIATIVA
ACUSA JUFED ‘OÍDOS SORDOS’; PODRÍAN REALIZAR UN PARO
La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), la jueza Juana Fuentes, lamentó que los legisladores no quieran escuchar las alertas por la reforma judicial.
“Definitivamente no hemos sido escuchados. La respuesta siempre es ‘la reforma va porque va’ y me parece una forma muy clara de decir que no van a escuchar”, dijo.
Finalmente, sostuvo que no descarta un paro de labores en caso de que proceda. —Pedro Hiriart
va en materia de reforma al Poder Judicial, ya que, dijo, “es un tema profundo el de la procuración de justicia y la seguridad pública”. Por otra parte, la próxima consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, además de confirmar que jueces, magistrados y ministros en funciones del Poder Judicial tendrán “pase automático” a las boletas para participar en las elecciones, se requerirá reformar al menos 18 leyes secundarias tras ser aprobada la reforma judicial. clutamiento forzado a través del crimen organizado”.
“Reformas a la Ley de Migración, reformas a la Ley General de Salud, donde se eleva a nivel reconocimiento la sustancias prohibidas denominadas fentanilo o reformas
a la Ley de Amparo, donde el Ministerio Público puede tener también el carácter de quejoso para efectos de juicio de amparo. Monreal precisó que aún no se sabe si esta reforma se podrá incluir en la próxima discusión legislati-
El viernes pasado Andrés Manuel López Obrador estuvo en La Concordia, Chiapas, donde acompañado de la próxima presidenta inauguró por todo lo alto el que por sus dimensiones ya es el tercer puente atirantado del país, una obra que apantalla.
El problema es que esta inauguración parece confirmar la tendencia de AMLO, señalada en privado por un excolaborador, a hacer la mitad de las cosas bien, y la otra mitad mal. El puente no es como para echar las campanas al vuelo, y el Presidente es el primero en saberlo.
Según conocedores de la zona y de la obra, el Puente de la Concordia está lejos de solucionar el problema de incomunicación en esa región de Chiapas. Es una enorme obra que poca diferencia
hará si no se termina, y pronto, al menos otro puente, si no es que dos.
Andrés Manuel mismo, el día de la inauguración, hizo una especie de reproche a la empresa que tiene a su cargo el puente de Rizo de Oro: “Pero aquí no veo al de Coconal, que es el que tiene la obra, pero ya le notifican que le tiene que meter ganas, aprovechar la canícula, ¿verdad?, porque después viene el agua con más fuerza”.
Pero el Rizo de Oro lleva un avance de apenas 33 por ciento (El Universal 02/08/24). Así que está difícil que, acompañado de Claudia Sheinbaum, como prometió el viernes, AMLO entregue el sistema de caminos que sí cambiaría la vida de muchos chiapanecos.
Sin el Rizo de Oro, el puente
SE REÚNE CON GOBERNADORES DEL SURESTE
LA FERIA
Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
de La Concordia, que estaba en construcción desde hace diez años, sólo habilitará el acceso (o la salida) a una especie de islote de 62 kilómetros cuadrados, donde viven unas mil 500 personas.
El Puente de La Concordia y el lugar donde se construye el Rizo
Y definió como una prioridad concluir el Corredor del Istmo de Tehuantepec
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fijó como prioridad para la región sureste terminar, en máximo dos años, el Tren Maya como tren de carga, lo cual requerirá una inversión de 35 mil millones de pesos.
La morenista se reunió en privado con los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara; de Quintana Roo, Mara Lezama, y de Yucatán Mauricio Vila, así como los gobernadores electos de Chiapas, Eduardo Ramírez; de Tabasco, Javier May; de Veracruz, Rocío Nahle, y de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Precisó que la red de carga del Tren Maya transitará por las mismas vías que el tren de pasajeros; sin embargo, se requiere construir infraestructura adicional de parques intermodales y de almacenamiento. Explicó que el proyecto ya está
PLAN. Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
terminado y será desarrollado por la Secretaría de la Defensa Nacional, en “máximo” dos años.
Cabe recordar que el proyecto del Tren Maya, que cuenta con mil 554 kilómetros de longitud, 20 estaciones y 14 paraderos, opera en modalidad mixta, para carga y pasajeros. De igual manera, definió como una prioridad concluir el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en sus líneas “FA” y “K”, lo
de Oro están comunicados por un camino de 15 kilómetros de longitud. Y el segundo puente es indispensable para que otras 60 rancherías, con 110 mil habitantes, se beneficien directamente.
Y según especialistas, se necesitaría aun otro puente más en la zona de Frontera Comalapa para completar eficientemente la conexión de esa región chiapaneca, y así habilitar todo un sistema integral de puentes.
Sheinbaum tuvo esta semana distintas reuniones con gobernadores agrupados por geografía. Según dijo, se trata de conciliar las obras que quiere lanzar el próximo gobierno federal y las prioridades que tienen los gobiernos actuales o los que están por entrar.
En obras, la exjefa de Gobierno llega con sobradas credenciales a esas reuniones. Para empezar, ha lidiado con el dolor de cabeza que es el tren Toluca-CDMX, idea del peñismo que le fue encargada luego de reiterados atrasos de los concesionarios originales.
A pesar de su conocido empeño, el tren que viene de Zi-
JUICIOS DE INCONFORMIDAD contra la elección presidencial desechó ayer el Tribunal Electoral federal.
Tendrá que lidiar con una obra (otra) inaugurada pero que por sí misma, poco o nada soluciona
nacantepec no estará listo antes de que se vaya López Obrador. Claro que no se descarta que el actual mandatario insista en inaugurarlo (otra vez): ahora corriendo hasta Santa Fe, pero lejos de Observatorio, donde su conexión con otros medios de comunicación (Metro) le harían funcional. Suerte con eso de dejar más gente en el emproblemado Santa Fe para que se las arregle a bajar a la CDMX. Andrés Manuel pudo terminar La Concordia. Pero el sistema que realmente se requiere está lejos de concluirse. Eso sí, el Presidente ya le sacó raja a la inauguración del primer puente de su tipo en Chiapas. Ahora le tocará a Claudia presionar a Coconal, y lidiar con una obra (otra) inaugurada pero que por sí misma, poco o nada soluciona. Toda una metáfora del sexenio.
Con ello se allana el camino rumbo a la inminente calificación de la elección y la entrega, el 15 de agosto próximo, de la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum, excandidata presidencial de Morena y virtual presidenta electa.
cual requerirá una inversión de 48 mil millones de pesos.
Cabe señalar que la Línea “FA” comprende 329 kilómetros y corre de Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, Chiapas, conectando con el Tren Maya; y la Línea “K” comprende 459 kilómetros e interconecta con Centroamérica.
Y aclaró: “Si hiciéramos eso, ya sería completar lo que ha hecho el Presidente y darle viabilidad al Tren Maya y a la propia economía del sur-sureste de nuestro país”.
“El Presidente decidió que en estos seis años el sureste fuera receptor de la mayor inversión, porque históricamente había sido la región más abandonada de nuestro país, y vamos a seguir apoyando el sureste”, dijo.
Sheinbaum refirió que el desarrollo de obras de movilidad, construcción y consolidación de los polos del bienestar, así como impulsar el desarrollo agropecuario, forman parte de los proyectos que se sumarán a su plan de trabajo.
Por otra parte, la presidenta electa declaró que Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la CDMX, formará parte de su gabinete y la próxima semana anunciará el cargo que ocupará.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó ayer, por mayoría de cuatro votos a dos, la votación en 161 distritos electorales federales en los que el PRD y PAN buscaban la nulidad de la elección presidencial del 2 de junio pasado.
Ahora sólo falta resolver el “juicio madre” (integrado por los juicios de inconformidad 144 y 145, presentado por partidos de oposición, y el juicio ciudadano 906, de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez) lo cual ocurrirá el lunes 12 de agosto próximo.
En dichos casos se analizará la solicitud de nulidad de la elección presidencial por irregularidades graves, que ponen en duda la certeza de la votación, entre ellas la indebida intervención en la elección del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, el TEPJF resolvió los últimos 240 juicios de inconformidad que tenía a trámite, 79 fueron desechados en automático, sin previo análisis, por diversas causas como haber sido promovidos fuera del plazo legal.
Los 161 restantes fueron desechados, tras su análisis, al considerar infundados e inoperantes los argumentos de los quejosos, entre ellos, que se recibió votación fuera de tiempo, que se permitió votar sin credencial del INE, haber hecho un mal conteo de votos, por dolo u omisión, y que personas no autorizadas fungieron como funcionarios de casilla.
Con ello el TEPJF confirmó los resultados de los cómputos distritales de la elección presidencial y valida el resultado del cómputo distrital.
—David Saúl Vela
Hace 105 años, un día como hoy, murió el compositor Ruggero Leoncavallo, autor de la ópera “Pagliacci” (1892).
7:00 hrs. n Clavados, Final trampolín
femenil, participa Alejandra Estudillo
10:00 hrs. n Futbol, Final varonil Francia vs. España
11:30 hrs. n Natación artística, dúo, rutina
técnica, participa México
13:30 hrs. n Boxeo, Final 71 kg varonil, Marco Verde vs. Asadkhuja Muydinkhujaev
Yarek GaYosso / enviada
PARÍS.- “Quiero más”, dice Osmar Olvera con la medalla de Bronce en el cuello, su segunda en los Olímpicos de París 2024.
El representante de Nuevo León, aunque originario de la CDMX, repitió la hazaña de Joaquín Capilla en Melbourne 1956, al lograr dos medallas olímpicas en clavados en una misma justa. Tuvieron que pasar 68 años.
También iguala la cosecha del marchista Raúl González, que ganó oro y plata en Los Ángeles 1984. Y aunque celebra su actuación desde el trampolín de 3 metros, ya pone la mira apuntando a los chinos, que
dominaron esa prueba. “Siempre se puede pelear contra los chinos”, enfatizó, “uno de ellos falló, y ahí se ve que no son robots”.
“Estoy contento de que estoy ahí y saben que estoy peleándoles.
“Tengo 20 años y saben que estoy joven”, añadió. “Quiero más, pelear por el Oro, y tengo que mejorar esos detalles (mejorar clavados)”. Al salir de la competencia, Olvera se fue con su abuela Alma al restaurante Le Grand Bouillon en Saint Denis, donde se abrazaron y ella recordó que fue en la alberca de su casa, en la CDMX, donde tiró sus primeros clavados desde los hombros de su tío y de su padre.
Chalco: ocho días bajo el agua
Vecinos de colonias de Chalco llevan 8 días en inundación y las autoridades en lugar de desfogar el agua estancada enviaron lanchas para el traslado de damnificados.
Eduardo Cedillo
Presenta Bruno Mars el primero de tres conciertos, en el ahora Estadio GNP, al ritmo del funk, disco, R&B, rock y pop.
Cierran carretera méxico-Puebla y arco Norte por 72 horas
Critican afectados pasividad y dilación de autoridades; fastidian a miles
Benito JiMénez
Una añeja demanda de campesinos ha sido el pretexto para cerrar por más de tres días la carretera MéxicoPuebla. La Constitución de la República y leyes que de ella emanan, que juraron cumplir los gobernantes, han sido letra muerta en este conflicto.
El artículo sexto constitucional precisa que la manifestación de ideas no será perseguida salvo ataques a derechos de terceros, provocación de delitos o perturbación del orden público. Y el artículo noveno advierte que un acto de protesta no podrá ser ilegal o disuelto salvo hubiese violencia o amenazas para intimidar u obligar a la autoridad a resolver en el sentido que deseen los inconformes.
El fastidio a transportistas, comerciantes, ciudadanos, población enferma que, acude a atenderse durante los tres días, ha sido considerable.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) informó que los transportistas suman pérdidas por 131 mil millones de pesos, y que hasta ayer había 10 mil toneladas de productos perecederos fuera de sus plazos de entrega, debido a los bloqueos.
“Se ha fracturado la cadena de suministro de partes automotrices, bienes de consumo y perecederos, transporte de personas, entre otros. Mientras pasen los días y las horas, las pérdidas crecen”, cuestionó Miguel Ángel Martínez, presidente de la Canacar.
Automovilistas, transportistas y empresarios pidieron a las autoridades federales desbloquear las carreteras a
los
Por
MUERTA Algunas disposiciones legales sobre bloqueos. constitución
Federal artículo 6. Derecho de manifestación limitado cuando ataque derechos de terceros o provoque algún delito. artículo 11. Derecho de libre tránsito sin necesidad de salvoconducto o requisitos semejantes.
ley de Vías
Generales de coMunicación
artículo 533
Tres meses a siete años de prisión a quien interrumpa el tránsito vehicular y la operación del servicio de peaje.
UN RECLAMO 60 AÑOS DESPUÉS
En septiembre de 2018, el comisariado ejidal de Santa Rita, en Tlahuapan, recibió un cheque por más de 176 mdp, por la indemnización de 400 terrenos afectados en 1962; pero ahora uno de los asesores legales asegura que aún se les adeuda a otros 1,600 campesinos del Ejido Ignacio López Rayón, en Tlahuapan, Puebla.
Puebla y el Arco Norte y reclamaron la no aplicación de la ley que los faculta a intervenir en casos de interrupción al tránsito.
Desde el martes, ejidatarios de la localidad de Ignacio López Rayón, en Puebla, se plantaron en las carreteras libre y de cuota a Puebla, así como en el Arco Norte, en demanda de una indemnización por la construcción de vialidades hace más de 60 años. Los afectados en las vías bloqueadas reprocharon que ninguna autoridad haya intervenido para hacer cumplir la legislación. La Ley de Vías Generales de Comunicación, que fue reformada en 2021 para castigar la toma de vialidades y casetas, prevé de tres meses a siete años de prisión a quien
códiGo Penal Federal artículo 167 Uno a cinco años de prisión y de cien a diez mil días multa: III.- Al que, para detener los vehículos en un camino público, ponga algún estorbo en vía pública. códi cami
interrumpa el tránsito vehicular y la operación del servicio de peaje.
Conductores que ayer se encontraban en uno de los puntos de bloqueo cuestionaron la falta de autoridad en el lugar. “No nos dicen nada, no hacen nada, no hay Gobierno”, reprochó el conductor de un camión que transportaba harinas.
El Fiscal de Puebla, Gilberto Higuera, dijo hasta ayer, dos días después de iniciado el bloqueo, que se investiga a dos abogados que fueron acusados por daño patrimonial a los ejidatarios. Anoche, el Gobierno de Puebla presumió haber logrado que los manifestantes dejaran libre un solo carril de la carretera México-Puebla. Lo demás seguirá cerrado. Con inforMaCión de rolando Herrera, saraí Cervantes e iris velázquez.
El Cónsul adscrito al Consulado General de México en Shanghái, Leopoldo Michel Díaz, fue exhibido insultando y amenazando tanto a su subordinado Mario Reséndez como a su jefe, el Embajador Miguel Ángel Isidro, quien funge como Cónsul general. Vestido con playera, chanclas y sudando copiosamente como si estuviera en la playa y no en horas laborales en una oficina de atención consular, Michel reclamó airadamente con gritos e insultos la negativa de una visa a un ciudadano chino además de que, fuera de sus casillas, desconoció la autoridad del Cónsul general. La discusión ventiló diferencias de criterios en asignación de visas e incluso, reclamos por la venta de alcohol ilegal en Kuwait. En un comunicado, la Cancillería mexicana dijo que tomará medidas, pero no reveló cuáles.
¿DIPLOMÁTICOS?
¿Quién es el Embajador?... no te me acerques..., eres una bazofia, rémora... Miguel Ángel Isidro, Titular del Consulado
Ambientalistas de Quintana Roo denunciaron que encargados del Tramo 5 del Tren Maya colocaron plásticos en forma de hamacas para evitar los escurrimientos de diésel e hidrocarburos a pozos de agua.
México recuperó la tendencia de defunciones registrada antes de la pandemia de Covid-19, enfermedad que pasó de ser la segunda causa de muerte en 2021 a ocupar el lugar 17 durante 2023.
Desecha mayoría 240 impugnaciones que buscaban anular elección presidencial
Erika HErnándEz
Al confirmarse los cómputos de la elección de la Presidencia de la República, el Tribunal Electoral sepultó ayer la esperanza del PRD de mantener su registro como partido político nacional.
Los perredistas impugnaron las tres elecciones federales del 2 de junio –Presidencia, Senado y Diputados–, en un intento de anular el mayor número de casillas o recontar los paquetes electorales para ver si así alcanzaban, en alguna de ellas, el 3 por ciento de la votación. Sin embargo, en la elección presidencial, los Magistrados decidieron ayer no anular ni un voto, por lo que en esos comicios el Sol Azteca obtuvo el 1.8 por ciento de la votación.
Mientras que en las cinco salas regionales, que resolvieron la elección al Senado y Diputados, se anularon unas 350 casillas, con más de 100 mil votos, y no se avaló un nuevo recuento, por lo que tampoco les alcanzará para sobrevivir.
La Sala Superior tendrá hasta el 19 de agosto para confirmar o revocar esas decisiones de salas regionales, pero las sentencias que han resuelto en los últimos días han sido confirmadas. En la resolución de los juicios llamados “madre”, en los que el PRD pidió también la nulidad de toda la elección o el recuento total, los magistrados tampoco le darán la razón.
“Los planteamientos de la parte actora son inoperantes, porque tienen como finalidad que se ajuste la votación para conservar su registro como partido político nacional”, indica la propuesta de resolución que se aprobará el lunes.
Así, el 23 de agosto, el INE oficializará la perdida de registro del PRD, y continuarán los trabajos para su desaparición.
Votos IntaCtos
La Sala Superior del Tribunal Electoral desechó ayer un total de 240 impugnaciones de los partidos de Oposición para anular casillas de la elección presidencial, por lo que confirmó la votación recibida
Claudia GuErrEro y rolando HErrEra
El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer la petición del Gobierno de Ucrania para que México detenga al Mandatario ruso, Vladimir Putin, en caso de que decida acudir a la toma de protesta de la morenista Claudia Sheinbaum. “Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde, nosotros estamos en contra de las guerras, estamos a
Agenda de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para calificar la elección presidencial:
El camino ago. 8 Desechó 240 impugnaciones de la Oposición que buscaban anular la elección. ago. 12 Discute 3 juicios madre que presentaron Xóchitl Gálvez, el PAN, PRI y PRD. ago. 14 Cómputo final de la elección; el resultado será el mismo al no anular ninguna casilla. ago. 15 Toman protesta a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa.
el pasado 2 de junio. Entre las causas de nulidad que alegaron los partidos de Oposición estaban: violencia generada por el crimen organizado, coacción del voto e intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Así como instalación de casillas sin causa justificada en lugar distinto al aprobado por el INE, aceptar que personas no acreditadas fueran funcionarios de casilla, dolo o error en la computación de los votos o permitir a la ciudadanía sufragar sin credencial para votar o sin aparecer en la lista nominal de electores.
Debido a que con esta sesión inició la calificación de la elección presidencial,
participó la magistrada regional Claudia Valle, electa de manera temporal para poder completar este trámite, que sumó sus votos a los magistrados que siempre actúan en bloque, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes.
Por unanimidad, los seis Magistrados consideraron que la elección del 2 de junio fue ejemplar, y que los argumentos de la Oposición eran inoperantes.
La pELEa
La única causal que generó división fue la indebida integración de las mesas directivas de casillas.
De los seis Magistrados, cuatro rechazaron la anulación de 66 casillas por ese hecho.
Los Magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez coincidieron en que sí había indicios para confirmar una causal de nulidad, además de que esto daba certeza de que se corregirían errores de la elección del 2 de junio, y su anulación no alteraba los resultados de la elección.
Los magistrados que rechazaron esto argumentaron que el PRD no entregó los nombres de quienes ejercieron el cargo de manera indebida, y por lo tanto no se podía entrar al fondo.
Sin embargo, Otálora argumentó que pese a no entregar los nombres, era evidente que había una anomalía al realizar una comparación de la lista nominal y la lista de funcionarios, por ello insistió en que el Tribunal también debía reconocer esas incidencias.
“Con el estudio de estos
favor de la paz y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra de Rusia y Ucrania son acuerdos, que haya una intermediación”, dijo. “Hasta propuse en su momento que se convocara, primero, al Ministro de la India, Modi, al Papa Francisco y al Secretario General de Naciones Unidas para que establecieran comunicación, frenar la guerra y evitar que el pueblo siguiera sufriendo, tanto en Ucrania como en Rusia”. El miércoles, la Emba-
jada de Ucrania en México confió en que las autoridades mexicanas capturen al Presidente ruso, si decide pisar territorio mexicano. En un comunicado, la representación diplomática refirió que sobre el Mandatario ruso existe una orden de arresto por el secuestro y el traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia, emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), cuya jurisdicción México reconoce.
“Confiamos en que el Go-
La historia deL Prd
agravios no sólo se identifican aquellas irregularidades que pudieron producirse, sino que también se disipa cualquier duda respecto de la labor de quienes hicieron posible que la jornada electoral transcurriera en orden para permitir que todas y todos pudiésemos ejercer nuestro derecho a votar”, consideró.
Sin embargo, el resto de los magistrados lo rechazó. Incluso, Felipe Fuentes justificó que anular era minimizar la votación y desacreditar el trabajo de todos los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla.
“Considero justificado evitar que a través de argumentos genéricos y sin sustento se prive de eficacia a una votación porque una decisión de ese tipo conlleva implícitamente dejar de lado el gran esfuerzo y trabajo que la ciudadanía lleva a cabo el día de la elección, así como la voluntad plasmada en el sufragio”, dijo el magistrado.
La CaLIFICaCIón
La resolución de los 240 asuntos ayer fue el primer paso para la calificación de la elección.
El próximo lunes, la Sala Superior sesionará para discutir los tres juicios madre que presentó la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD.
El miércoles, aunque no se alteraron los cómputos –al no anularse ninguna casilla–, se oficializará los resultados y se hará la declaración de validez, para que el jueves se entregue a la morenista Claudia Sheinbaum su constancia como Presidenta electa.
bierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”, señaló. Ayer, en su conferencia de prensa matutina, López Obrador justificó la invitación dirigida a Putin, luego de reiterar que México convocó a los mandatarios y jefes de Estado de todos los países con los que mantiene relaciones diplomáticas no sólo al de Rusia.
La tasa de defunciones en México disminuyó de 879 por cada 100 mil habitantes en 2021 a 615 en 2023, reportó el Inegi. La cifra se ubica dentro de la tendencia registrada antes de la pandemia de Covid-19. La entidad de ocurrencia con la mayor tasa de defunciones en 2023 fue Ciudad de México, con 840 por cada 100 mil habitantes, y la que presentó la menor tasa fue Baja California Sur, con 466. Del total de defunciones, 89.5 por ciento correspondió a enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.5 por ciento a causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente). De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) en 2023, difundido ayer, las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores, enfermedades del hígado y accidentes. Las tres primeras coin-
Recobra ‘normalidad’ tendencia en muertes
ciden tanto para hombres como mujeres. El cuarto y quinto lugar en el caso de mujeres, los ocupan las enfermedades cerebrovasculares, influenza y neumonía, respectivamente. La Covid-19 pasó de ser la segunda causa de muerte en 2021 a ocupar el lugar 17 en 2023. Por grupos de edad, la principal causa de muerte en la población de 5 a 24 años fueron los accidentes, en el rango de 25 a 44 años los homicidios, y en el de 55 a 64 años la diabetes mellitus. En el caso de las mujeres, los tumores malignos ocupan el primer lugar en los rangos de 5 a 14 años y de 25 a 54 años. “Las causas por las que fallece la población varían según la edad y sexo de las personas”, apuntó el Inegi. Las EDR, explicó, se elaboran a partir de los certificados de defunción del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información, agregó, se complementa con las actas de defunción del Registro Civil y con cuadernos estadísticos de las agencias del Ministerio Público.
ForMan grupo de autodeFensa
CHENALHÓ. Jóvenes indígenas tsotsiles que dijeron ser “ex compas zapatistas” anunciaron su apoyo al grupo de autodefensas “El Machete”, el cual sostiene una pugna con “Los Herrera”, ligado al CJNG, en Los Altos de Chiapas, y cuya violencia ha provocado desplazamientos. Especial
Claudia GuErrEro y rolando HErrEra
Nadie puede autoproclamarse ganador de las elecciones en Venezuela, antes de que lo determinen los órganos electorales de esa nación, consideró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Consejo resuelve y pasa este asunto al Tribunal, incluso ya entregaron las actas, tengo entendido, hay que hacer una revisión de las actas, eso le corresponde al Tribunal
Electoral y conocer a ciencia cierta quién triunfó. “Nadie se puede autonombrar o autoproclamar victorioso si no hay un órgano electoral que decide, porque me imagino que los que participaron sabían que había un consejo y que había un tribunal y que se tenía que ajustarse a un fallo, también con el derecho de inconformidad y de presentar pruebas, si hubieron irregularidades, pero revisar acta por acta”, insistió el Mandatario.
Compraron pacientes fármaco ‘de caducidad extendida’
Advierte Macías que distribución de Paxlovid no fue igual en todo el País
NATALIA VITELA
La falta de antivirales en México para tratar el Covid-19, ya sea porque no se distribuyeron en el sector público de Salud o porque no se autorizó la venta de Paxlovid hasta hace apenas dos semanas, originó la venta irregular de este fármaco en el País, alertaron infectólogos.
Grupo REFORMA publicó el miércoles que debido a decisiones de autoridades del sector salud se desperdiciaron miles de tratamientos de Paxlovid.
Apenas la semana pasada, la Cofepris autorizó la comercialización de este tratamiento en el sector privado, dos años después de que lo hiciera Estados Unidos.
el
“La gente estaba desesperada buscando cómo conseguir este medicamento”, aseguró el infectólogo Francisco Moreno.
El especialista refirió que pacientes suyos compraron Paxlovid por hasta 20 mil pesos con la misma fecha de caducidad vencida, enero de 2023, que los lotes del fármacos que adquirió el Gobierno, y a los cuales se les extendió la caducidad hasta enero de 2024. De acuerdo con un convenio suscrito entre la farmacéutica Pfizer y autoridades sanitarias del País, al Gobierno mexicano le costó aproximadamente 5 mil pesos cada tratamiento.
“Un paciente que lo compró me dice: ‘Estamos en marzo del 23 y aquí dice que está caducado en enero del 23”, indicó el experto. Señaló que lo que “muchas personas hicieron” fue buscar a representantes médicos que conseguían el Paxlovid, presumiblemente del sector de Salud público.
Moreno advirtió que el riesgo de la venta irregular de Paxlovid es que además se pueden adquirir fármacos falsificados o hechizos.
REFORMA / STAFF
EL DESPERDICIO
La negativa de una visa a un estudiante desató un altercado entre diplomáticos en las oficinas del Consulado de México en Shanghái y en el que salió a relucir hasta la venta de alcohol ilegal en Kuwait.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que inició el procedimiento disciplinario correspondiente, luego de que fuera exhibido el cruce de insultos entre el Cónsul adscrito Leopoldo Michel Díaz y el Embajador Miguel Ángel Isidro, quien funge como Cónsul general. De acuerdo con un video que circuló en redes sociales, el exabrupto comienza cuando Michel Díaz, fuera de sí, reclama a un empleado consular por no autorizar una visa. Leopoldo Michel Díaz
z En enero de 2023 Grupo REFORMA publicó que seis meses después de haber adquirido 300 mil tratamientos de Paxlovid, la Ssa no había usado ni el 1% de los antivirales.
Según el médico, el sector Salud público desperdició miles de piezas de Paxlovid porque el tratamiento solamente lo podrían prescribir en hospitales de tercer nivel y los médicos que iban a administrarlo tenía que cumplir trámites prolongados. Por otra parte, el infectólogo Alejandro Macías, aseguró que aunque la Secretaría de Salud dijo que estos medicamentos están a disposición en el sector Salud público, en los hospitales de su región ha percibido que se carece de éstos.
“Probablemente en sitios muy específicos lo tengan, pero no en todas las regiones”, lamentó. Puntualizó que para estos antivirales estuvieran disponibles en el mercado privado se requería de la autorización de Cofepris, la cual apenas se otorgó la semana pasada.
El 7 de agosto Grupo REFORMA publicó que de 300 mil tratamientos del antiviral Paxlovid, adquiridos por las autoridades de salud en 2022, se desperdiciaron al menos 138 mil; primero, se les amplió su caducidad y luego, fueron embodegados. El desperdicio implicó una pérdida estimada en 705 millones de pesos, sin contar que entre 2022 y 2023 habrían servido para dar tratamiento a algunos de los 15 mil fallecidos a causa de Covid-19.
138,000
tratamientos se desperdiciaron, reportó Grupo REFORMA el pasado 7 de agosto.
n Primero se amplió su caducidad y luego, fueron embodegados.
$705 MILLONES fue la pérdida económica estimada por el desperdicio.
REFORMA / STAFF
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó haber acudido a supervisar un lote de medicamentos caducos en instalaciones gubernamentales.
“El director general del IMSS, Zoé Robledo, no acudió el pasado 10 de julio, ni en ninguna otra fecha, a las instalaciones de un almacén señalado y que se encuentra ubicado en el Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, para verificar los medicamentos caducos de Paxlovid”, indicó en una comunicación oficial el Instituto.
En referencia a la información difundida por REFORMA de que la Secretaría de Salud –no el Seguro Social– desperdició miles de medicamentos antivirales con valor de 705 millones de pesos, el IMSS explicó que el fármaco Paxlovid fue autorizado para uso de emergencia, para suministrarlo sólo por instituciones públicas de salud ante la pandemia por Covid-19.
“En el IMSS, su uso se priorizó en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), Unidad de Salud Monitora de
Los Cónsules Leopoldo Michel Díaz y Miguel Ángel Isidro intercambiaron insultos en las oficinas de la representación diplomática de México en dicha ciudad.
(LMD): Le he dicho que no espante a la gente. A ese muchacho lo rechazó teniendo una admisión a una Universidad.
Empleado administrativo (E): ¿Sabe por qué se le negó la visa? (...). Cualquier cosa que quiera ver de aquí, trátelo con el Cónsul general.
LMD: A ver, sigo siendo su jefe, no se haga pendejo. E: El jefe es el Cónsul general.
LMD: ¡Tu jefe soy yo también!
Otro empleado intenta intervenir, sin embargo, es amenazado por Michel Díaz.
LMD: A ver, no te metas, vete a la chingada, no te metas si no quieres que te haga otra cosa.
Después llega el Cónsul general Miguel Ángel Isidro (MAI) y le pide a Michel Díaz que se vaya de la
Enfermedad Respiratoria Viral (USMER) o equivalentes, con el objetivo de brindar un tratamiento oportuno en los grupos de riesgo.
“De acuerdo con el Lineamiento operativo en el uso de emergencia de Paxlovid en grupos de riesgo para Covid-19, emitido y publicado por el Centro Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE)”, refirió el Instituto en su comunicación.
En el documento signado por el titular de Comunicación del IMSS, Amadeo Díaz Moguel, dijo desconocer a la fuente del Instituto que reveló el desperdicio de al menos 138 mil tratamientos de Paxlovid. Conforme lo publicado por Grupo REFORMA ese desperdicio constituye una pérdida económica de 705 millones de pesos del presupuesto de la Ssa para atender la pandemia de Covid-19.
oficina.
MAI: Buenos días, ¿qué está pasando aquí?
E: Vino a gritarme y a insultarme, Embajador.
MAI: Hazme el favor de irte.
LMD: ¡A mí no me hablas así!
MAI: ¿Ah, no?
LMD: Esta no es tu oficina, esta es la oficina del Gobierno de México y yo soy tan funcionario de Gobierno de México como tú.
MAI: ¿Y quién es el titular?
LMD: Tú, pero no por ser titular, me puedes decir ‘hay, vete de aquí’.
El Cónsul general le indica que no puede gritarle al personal diplomático porque no tiene ningún derecho a hacerlo, pero Michel Díaz sube el tono de la discusión.
LMD: A mí no me hables de derechos cuando tú…
MAI: ¡No te me acer-
NATALIA VITELA
Las muertes por dengue en el País casi se sextuplicaron respecto del año pasado. De enero al 5 de agosto, la Dirección General de Epidemiología registró 80 decesos por la enfermedad, mientras que el año pasado se reportaron 14 muertes en el mismo periodo. Además, en lo que va del año se han registrado 30 mil 951 casos de dengue mientras que en 2023 se registraron un total de 8 mil 291 casos. Ante el aumento de casos, la Secretaría de Salud inició una campaña de difusión en radio y redes sociales a nivel nacional para prevenir la enfermedad.
La dependencia precisó que la campaña busca que la población prevenga la picadura del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, y que la población esté alerta sobre los signos de alarma como temperatura superior a 38 grados, dolor de cabeza, muscular, articular, de abdomen o detrás de los ojos, así como náuseas, vómito, sarpullido, malestar general y presión arterial baja.
La sintomatología inicia entre el tercero y el séptimo
día de la infección. Los pacientes que presenten sangrado en diversas partes del cuerpo deben recibir tratamiento en una unidad médica equipada. El dengue puede ocasionar la muerte cuando es atendida de forma tardía, ya que no existen medicamentos que lo curen, sólo se dispone de aquellos que controlan los síntomas. Los menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y con comorbilidades es la población que tiene más riesgo de desarrollar la forma más grave de esta enfermedad. En la actualidad, en México circulan cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. El de mayor circulación es el serotipo 3, que desde hace varios años no estaba presente en el País, lo que ocasionó que las personas perdieran inmunidad. La Ssa pidió a la población que vive en áreas con riesgo dengue a retirar basura y cacharros que acumulan agua para impedir la generación de criaderos y a usar repelentes, playeras o camisas de manga larga y pantalones largos, así como mosquiteros.
IRIS VELÁZQUEZ
Dos estudiantes norteamericanas denunciaron haber sufrido una pesadilla tras ser drogadas durante su estancia en un resort de Cancún, Quintana Roo, y después ser “extorsionadas” en un hospital de este destino. De acuerdo con Kaylie Pitzer y Zara Don Hull, la tarde del pasado viernes, un día después de que llegaron al destino turístico, bebieron unos tragos, pero la segunda empezó a sentirse mal y posteriormente sufrió convulsiones.
La joven fue trasladada en ambulancia a un hospital, y al llegar le pidieron un depósito de 10 mil pesos para comenzar el tratamiento, según una publicación en una plataforma para recaudar fondos.
Ahí, afirmó, las peticiones por dinero no pararon, hasta que el monto se volvió impagable, aunque no precisó el cobro final, por lo que sus familiares solicitaron ayuda a la Embajada. “Eso es extorsión médica”, acusaron.
Especial z Kaylie Pitzer y Zara Don Hull, estudiantes norteamericanas.
“Lo que empezó como unas divertidas vacaciones con amigos para ellos terminó siendo nuestra peor pesadilla”.
ques!
LMD: ¡Te parto tu madre! Eres un culero, eso es lo que eres.
MAI: Y tú eres una bazofia.
LMD: Bazofia tu chingada madre.
MAI: ¡Rémora! Largo de aquí.
LMD: Chinga a tu madre otra vez.
MAI: ¡Rémora! Tus insultos no me ofenden.
LMD: Ay no, ay no, culero, cabrón, acusado además de vender alcohol en Kuwait. Así como eres de... no sabías que tu subordinada vendía alcohol.
MAI: Hazme el favor de irte de aquí, por favor.
LMD: ¡No me voy, cabrón, soy el Cónsul adscrito! El intercambio de insultos termina cuando el Cónsul general, Miguel Ángel Isidro le pide al empleado salir de la oficina.
Stephanie Snider, mamá del novio de Zara, contó que su nuera perdió el habla, habilidades para caminar y tuvo que ser intubada por dificultades para respirar.
“Después de que algo salió terriblemente mal en el complejo donde estaban, Zara enfermó mucho. La llevaron a un hospital allí en México donde estaba fuertemente sedada y no pudimos obtener muchas respuestas”, contó la suegra de Zara. Con ayuda de ciudadanos y autoridades estadounidenses los jóvenes pudieron retornar, pero según revelaron en sus redes sociales van a proceder legalmente, por lo que no ventilaron el nombre del hospital ni del lugar en el que se hospedaron.
Un temporal de lluvias provocado por la onda tropical número 15 y una baja presión con potencial ciclónico en el océano Pacífico, afectará en los próximos días a la Península de Yucatán, sureste, oriente, sur, centro y occidente del País, alertó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional. Detalló se ubica frente a las costas de Quintana Roo, mientras que la zona de baja presión, con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, se localiza al sur-sureste de Chiapas. Víctor Osorio
Llaman a ejidatarios a no dejarse manipular
Asegura Presidente que inconformes no aceptan avalúo; culpa a abogados
Claudia Guerrero y rolando Herrera
El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer a los campesinos que mantienen un bloqueo en la Autopista México-Puebla que su Gobierno no será rehén de la protesta y que no cederá a los chantajes de sus abogados, a quienes acusó de abusar.
El Mandatario explicó que los ejidatarios reclaman un pago por los terrenos que fueron afectados, años atrás, por la construcción de la carretera.
Sostuvo que su Administración está dispuesta a pagar, pero sólo lo que se establece en los avalúos oficiales.
Desde Palacio Nacional, culpó a los asesores legales de los inconformes de reventar las mesas del diálogo y de manipular a los pobladores de la región.
“Nosotros no vamos a ceder violando lo que está establecido en las normas. Porque además no se debe de olvidar que el presupuesto es dinero del pueblo. Ojalá y acepten las condiciones, que son justas. Y también que estén tranquilos, no se les va a reprimir porque no somos autoritarios, pero no vamos a ceder a chantajes”, advirtió.
“Hay mesas, pero por ningún motivo aceptan, y no podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar, porque entonces sería lo mismo de antes, ¿no? Nosotros, para poder pagar un daño, tenemos que hacer un avalúo, hay una instancia del Gobierno federal encargada de hacer estos avalúos. Se tiene el dinero para pagarles a los campesinos y dicen los abogados: ‘No estamos de acuerdo con los avalúos’. ¡Quieren más!”.
–¿Ellos son quienes están dinamitando las mesas de negociación?, se le preguntó.
“Sí. Nosotros no podemos como servidores públicos pagar más de lo que se establece en un avalúo”.
–¿Cuánto más están pidiendo?
“No sé exactamente, pero están queriendo abusar. Y como no reprimimos, porque es mejor convencer, persuadir, que reprimir. Aprovecho para hacerle un llamado a los campesinos, que no se dejen manipular por estos abogados”, planteó a los campesinos.
El Jefe del Ejecutivo reconoció que el cierre de la autopista ha generado importantes afectaciones, pero pidió utilizar vías alternas.
“Se está buscando un arreglo legal. Y decirles a los campesinos, pues que ayuden y que no se dejen manipular, porque sí se afecta a mucha gente, que no pueden transitar, aún cuando se están desviando los vehículos por vías alternas. Y ojalá ellos entiendan esta situación.
“Y no estoy de acuerdo con lo que sentenciaba un antiguo político, de que conflicto que se resuelve con dinero
Benito Jiménez
z Ejidatarios de López Rayón, en Tlahuapan, Puebla, mantuvieron ayer el bloqueo, ahora de forma intermitente, en el kilómetro 74 de la Autopista México-Puebla.
antonio Baranda
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, planteó ayer el uso del diálogo, y no de la fuerza, ante el bloqueo que mantienen ejidatarios en la Autopista México-Puebla, que ayer cumplió tres días. En conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que hay que tener “mucho cuidado” con el uso de la fuerza pública.
-¿Qué llamado haría a los ejidatarios, que tienen bloqueada de manera intermitente la autopista? ¿Cómo ayudar a resolver este tema?, se le preguntó.
“Entiendo que ya hay un diálogo, que se abrió un carril ya, y pues tiene que seguir este diálogo. Entonces, tiene que seguir siendo diálogo”, insistió.
“El uso de la fuerza pública siempre hay que tener mucho cuidado con ello”, agregó la próxima Presidenta. Tras señalar que el tema ya es atendido por la Secretaría de Gobernación, a cargo de Luisa María Alcalde, la
morenista enfatizó que se debe privilegiar el diálogo “por encima de todo”.
“Y también que sea justo, porque lo que conozco es lo que ustedes conocen, que es público, y que se ha mencionado en la mañanera, en donde también ya ha habido pagos”, afirmó Sheinbaum.
Ejidatarios cerraron desde el martes la carretera libre y la Autopista a Puebla, además el Arco Norte que conecta el centro con el sureste del País.
Los campesinos alegan que está pendiente el pago de una indemnización por la expropiación de tierras del ejido Ignacio López Rayón, en Tlahuapan, Puebla, para la construcción de la autopista en 1962.
Aseguran que, si bien se pagó a otros ejidos por ese concepto, hay decenas de campesinos que no han sido liquidados.
La Cámara Nacional de Transporte de Carga estimó las pérdidas por el bloqueo en casi 4 mil millones de pesos por día.
antonio Baranda
El Gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara, advirtió ayer que su estado también está resultando afectado por el bloqueo en la carretera México-Puebla.
En entrevista, al llegar a una reunión con la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señaló que la afectación, principalmente a transportistas, es en ambos sentidos.
-¿Cómo les está afectando este bloqueo en la MéxicoPuebla? ¿Ya están resintiendo
no es conflicto, porque antes todo era así: ‘te doy a ti, a ti, a ti y me queda a mí el que parte y reparte se queda con la mayor parte’. Eso no. Se acaba la corrupción”, agregó.
algún efecto?, se le preguntó afuera de un hotel ubicado al sur de la CDMX. “Sí, claro que nos afecta. Claro que está afectando a los transportistas que vienen de Oaxaca a México”, respondió Jara, sin entrar en detalles. “Y los que van también de Oaxaca... de México a Oaxaca”, añadió el morenista. Sobre el reciente conflicto en la autopista de Tehuantepec a la ciudad de Oaxaca, el Mandatario morenista aseguró que “es un tema de sindicatos”, pero que las comunidades están bien.
El Presidente recordó que conoce la localidad de Santa Rita, desde el Éxodo por la Democracia, por las irregularidades en elecciones municipales de 1991.
Saraí CervanteS
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) informó que las pérdidas económicas luego del bloqueo de más de 40 horas en la Autopista México-Puebla sumaban 131 mil millones de pesos. Este monto se explica porque no sólo se contabilizan los equipos detenidos, sino también a los que no
pueden salir de las empresas. Miguel Ángel Martínez, presidente nacional de la Canacar, indicó que al menos 150 mil transportistas afiliados quedaron varados, a los que se suman las unidades que se han quedado en patios y que no pueden salir porque se incrementaría la fila de vehículos inmovilizados. Se calcula una pérdida de productos perecederos de 10
mil toneladas, luego de que desde el 6 de agosto pasado se diera inicio al bloqueo en dicha vía de comunicación por parte de ejidatarios de López Rayón, en Tlahuapan, Puebla.
Martínez Millán dijo en conferencia de prensa que con el bloqueo se “ahorcaron” todos los accesos al sur sureste del País y la conectividad con la zona norte, noreste, bajío y centro.
No vamos a ceder violando lo que está establecido en las normas”.
Tiene que seguir siendo diálogo. El uso de la fuerza pública siempre hay que tener mucho cuidado con ello”.
Salomón Jara Gobernador de Oaxaca
Claro que está afectando a los transportistas que vienen de Oaxaca a México”.
Explicó que las unidades que transportan perecederos tienen un refrigerador con un tanque de combustible de entre 100 y 120 litros, que permite enfriar por 24 horas. “Se fracturó la cadena de suministro de partes automotrices, bienes de consumo y perecederos, transporte de personas, entre otros. Mientras pasen los días y las horas, las pérdidas crecen”, advirtió el líder transportista.
SANTA RITA, TLAHUAPAN.- “La gente se está poniendo loca. ¿Cómo?, casi no le oigo, ya nos están gritando que quieren liberar... sí... están haciendo bola”, decía ayer un comunero por teléfono. Los demás lo ubican como parte del “comisariado”.
“Cállate”, le dijo a Beto, un chofer que traía en su tráiler 30 toneladas de aceite comestible y quien suplicaba a gritos liberar un carril rumbo a Puebla. Eran las 10:00 de la mañana y se iban a cumplir 40 horas de bloqueo total en la Autopista México-Puebla.
“Sólo un carril”, secundó un padre de familia, quien dijo que traía a un bebé en el auto sin su leche especial.
“Son chingaderas, ya se agarraron de bajada a todos. Tenemos que transitar... ¿qué sabes de las necesidades que tenemos?”, alzó la voz el de una furgoneta con azúcar en sobrecitos. Las cafeterías, sus clientes, le esperaron todo el tiempo. Al subir el tono de las protestas, los ejidatarios celebraron una asamblea para decidir si se abría un sólo carril. De ese lado también hubieron sombrerazos. “Entonces no sirve de nada bloquear la carretera”, se escuchó.
“Para qué la cerramos y vamos a dejar pasar”, lanzó una señora. “Así no es una manifestación”, se quejaron los radicales.
“Compañeros vamos a llevar a cabo lo que aprobó la mayoría, tranquilos por favor”, intentó calmar “el del comisariado”. El arreglo quedó así: Dos horas abierta la autopista y dos horas cerrada. La medida desfogó a los vehículos atorados desde hace tres días, pero el caos permaneció en la zona, por los bloqueos intermitentes.
En este tema la Guardia Nacional si colaboró... para hacer acto de presencia.
La toma de la Autopista México-Puebla ya lo sabía el Gobierno federal desde el 30 de julio.
¿Cómo se decidió el cierre?, se le preguntó a Marco Antonio Vargas, integrante del ejido López Rayón, el afectado por la falta de pago por concepto de indemnización por el uso de sus tierras para la construcción de la autopista en 1962.
“El bloqueo se determinó en asambleas, así como ahorita. Estuvimos con au-
toridades de cuatro comunidades, y vimos cómo nos podíamos hacer escuchar. Fuimos a la Ciudad de México y bloqueamos Insurgentes.
“Luego salió el diálogo. Se platicó con el Gobierno federal, pero nos dieron atole con el dedo. No nos quisieron dar detalles ni por menores ni nada de pago, entonces se decidió cerrar la autopista. Aquí nadie viene a la fuerza, todos saben que la razón es justa. Nos dieron largas y estas son las consecuencias”, advirtió Vargas. Los comuneros de López Rayón, en Tlahuapan, Puebla, estiman que alrededor de mil 300 familias son las que reclaman el pago de una indemnización por el uso de sus tierras para la construcción de la autopista.
“Ya no tengo tierras de cultivo de frijol y maíz. Nos quedaron pocas, eran el sustento de las familias. No quedó nada, sólo queda el pavimento de la autopista y quién gana es la concesionaria”, reclamó. Vargas advirtió que la comunidad va a rechazar el avalúo que intente el Gobierno sobre sus tierras debido a que estos son estimados de forma raquítica. Y para esto no se requirió asamblea.
A cientos de automovilistas se les permitió el paso, pero sólo por un carril, luego del bloqueo que sufrieron por casi de tres días.
“Fue una pesadilla”, resumió Jonathan Torres, un trailero de un negocio de abarrotes.
La inseguridad fue un detonante en los choferes varados.
“No hay autoridad, nada más llegamos a la cola y ahí nos paramos tres días”, dijo Salvador Montalvo, un trailero de un full con turbosina (doble remolque), quien salió el lunes de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“Estuvimos 48 horas esperando en la caseta de San Martín hasta que escuchamos que se abrió el paso por dos horas y tratamos de aprovechar”, dijo con cara sonriente.
El señor descartó alejarse de su unidad ante el temor de que le robaran sus llantas.
Juan Carlos Pérez Cruz advirtió que en su camioneta traía a su tía enferma del estómago. Sin embargo, los comuneros le advirtieron que tenía que esperar hasta la próxima apertura.
afirma que sheinbaum anunciará a mandos hasta septiembre
Aplaude el trabajo de actuales titulares; son incorruptibles y leales, asegura
ClAudiA Guerrero y rolAndo HerrerA
Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha recomendado funcionarios y hasta empresas constructoras a la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum, descartó ayer la posibilidad de aconsejarla sobre el General y el Almirante que se convertirán en los Secretarios de Defensa y Marina. El Mandatario federal consideró que se trata de una decisión que sólo le corresponde a la morenista e incluso celebró que haya pospuesto las designaciones prácticamente hasta el final de su sexenio, en septiembre, como él lo hizo en 2018.
“Bueno, eso es un asunto que le corresponde a la presidenta electa (Claudia Sheinbaum). Cuando fui electo, yo tomé la decisión. Claro, le informé en ese entonces al Presidente (Enrique) Peña para que también instruyera a los Secretarios de Defensa y de Marina que iba yo a empezar a hacer una auscultación para ver quiénes eran los más apropiados, los idóneos”, recordó.
“Yo espero que la Presidenta electa haga su elección. No va a tener ningún problema, ella es muy inteligente”.
—¿Le ha compartido cómo va a hacer esa selección?, se le preguntó.
“No hemos platicado. Ella es de la opinión de esperar un tiempo en los dos casos, y está muy bien. Yo también hice lo mismo, o sea, dejé al final los dos nombramientos, Defensa y Marina. Y hay tiempo, faltan como 50 días”, respondió.
—¿Descarta entonces usted hacer alguna sugerencia de algún perfil?
“No me corresponde, no me corresponde, eso es una facultad de la Presidenta”, apuntó.
El Jefe del Ejecutivo consideró que Sheinbaum no tendrá ninguna dificultad para seleccionar a los jefes de las Fuerzas Armadas porque hay muchos mandos para elegir y, de acuerdo con su experiencia, se trata de militares y marinos preparados y leales.
“(Claudia) tiene muchas opciones, muchas posibilidades porque, la verdad, es muy buena la dirección, están muy bien formados los
Raquel Buenrostro
Antes: Economía Ahora: Función Pública
Marath Bolaños
Antes: STPS Ahora: STPS
ClAudiA Guerrero y rolAndo HerrerA
Confío en el futuro Secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, aseguró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Mandatario confirmó que el pasado miércoles recibió en Palacio Nacional al virtual senador electo de Morena, para dialogar sobre la estrategia en materia de seguridad.
“Harfuch estuvo con nosotros, (hablamos sobre) todo lo que tiene que ver con seguridad, una plática sobre cómo estamos nosotros actuando. Él fue Secretario de Seguridad de la CDMX”, recordó.
— ¿Le tiene confianza a García Harfuch?, se le preguntó.
“Sí, porque fue buen Secretario de Seguridad Pública en la Ciudad de México, y, aunque no lo es todo, en política cuentan los resultados”, respondió.
lo es todo, en política cuentan los resultados”.
El Jefe del Ejecutivo aprovechó para destacar los resultados del Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, al afirmar que los homicidios dolosos se redujeron en un 50 por ciento. “Es en los últimos 30 años cuando más a bajado el índice delictivo en la Ciudad de México durante el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum”, señaló.
En campaña, García Harfuch fue cuestionado por su haber formado parte del Genaro García Luna, Secretario de Seguridad de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos, acusado de colaborar con el Cártel de Sinaloa.
En esa etapa, el Presi-
dente fue cuestionado en varias ocasiones sobre los vínculos del ex Policía federal con el grupo de funcionarios del Gobierno de Enrique Peña Nieto que construyeron la llamada “verdad histórica”, en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En respuesta, el Jefe del Ejecutivo abogó por el futuro funcionario federal. “Miren, ya no puedo yo meterme en estos asuntos, ya entregué el bastón de mando del movimiento y la banda presidencial la voy a entregar a finales de septiembre. Pero ¿por qué no dejamos estas cosas al pueblo? ¿Por qué pensamos que el pueblo no puede decidir?”, expresó en su momento.
Saca raja política hasta de Olimpiadas; recuerda Moreirazo
ClAudiA Guerrero y rolAndo HerrerA
Luego de que el clavadista Osmar Olvera ganó una medalla de bronce en la final de trampolín de 3 metros en las Olimpiadas de París, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para sacar a relucir un fraude en Coahuila, uno de los dos estados gobernados por el PRI. El Mandatario aseguró que la “recompensa” para el atleta y otros medallistas se dará con el dinero confiscado al ex tesorero de Coahuila, Héctor Javier Villarreal Hernández, en el Gobierno de Humberto Moreira, que ha devuelto Estados Unidos. Durante la mañanera, López Obrador fue cuestionado sobre la entrega de una beca de la Conade al clavadista, en respuesta, sostuvo que la Secretaría de la Defensa ya apoya al deportista. —¿Va a gestionar que la Conade le dé su beca?, se le preguntó. “Todos tienen su beca, ellos están, creo, en la Sedena, están apoyados por la Sedena”, respondió. “Una vez que regrese, siempre lo hacemos, que regrese todo el grupo de los deportistas olímpicos, entrenadores, todos, nos vamos a reunir aquí y se les da un apoyo, una recompensa. “Ahora les va a tocar lo que nos devolvieron del Gobierno de Estados Unidos, una parte, todavía les falta, por un fraude que hicieron en Coahuila, el que fue tesorero de Coahuila”, agregó.
BArAndA La virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum felicitó ayer al clavadista mexicano, Osmar Olvera, por su medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de París. La morenista también destacó que, a su corta edad, Olvera está haciendo historia y poniendo en alto a nuestro País.
“Felicito a Osmar Olvera por su excelente desempeño en la final de trampolín de 3 metros y ganar medalla olímpica de bronce”, compartió Sheinbaum en sus redes sociales.
“Con tan sólo 20 años, ya es un joven que está haciendo historia”.
El originario de la Ciudad de México obtuvo su segunda medalla al obtener el tercer lugar en la prueba de trampolín de 3 metros individual.
“Sedena y Marina van a ser hasta septiembre”, dijo. El 24 de junio, la morenista ya había adelantado que la decisión tendría que esperar para ser respetuosa del “momento actual”.
Antonio BArAndA
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, formará parte del próximo gabinete de Claudia Sheinbaum, anunció la virtual Presidenta electa.
En entrevista, al salir de la casa se transición, Sheinbaum confirmó que Batres trabajará con ella, pero no reveló en qué posición.
“Con Martí, pues estamos viendo cómo me va a ayudar, ya luego les platico”, señaló
a bordo de su vehículo, tras reunirse con Batres en la casa de transición.
-¿En qué quedaron?, se le preguntó. “Ya luego les platico”, repitió la morenista. -¿La va acompañar en el gabinete?, se le insistió. “Sí, se va venir a trabajar conmigo”, respondió. Sheinbaum, quien al buscar la Presidencia fue sustituida precisamente por Batres, adelantó que el anuncio se haría la próxima semana.
El pasado 8 de julio, la virtual Presidenta electa informó que designará hasta septiembre a los próximos titulares de las Secretarías de Defensa y de Marina. Los mandos de las Fuerzas Armadas serán nombrados hasta días antes de que Sheinbaum asuma la Presidencia el próximo 1 de octubre, por lo que se trata de los últimos cargos en ser designados.
En la víspera de la pelea en la que el boxeador mexicano Marco Verde se dispute la final en las olimpiadas de Paris, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al País le hace falta una medalla de oro.
—¿Le dará tiempo de ver la pelea? “Sí. Vamos a estar por mandos tanto en Marina como en la Defensa, son una garantía tanto los almirantes como los generales de división. Y a ella le corresponde decidir”, señaló. “Yo tengo que decir, creo que es obvio, pero no está de más repetir que no me equivoqué, que los dos secretarios, Marina y Defensa, de primera, profesionales, trabajadores, leales, incorruptibles. Me han ayudado mucho, mucho”.
El Presidente recomendó en semanas pasadas a al menos tres funcionarios: Zoé Robledo, en el IMSS; Alejandro Svarch, en Cofepris, y Ruy López Ridaura, en Promoción de la Salud.
“Hay que estar pendientes (de la pelea). Porque resulta que tenemos bastantes medallas, pero nos falta una de oro, porque esa es la que cuenta más en el medallero. Ahí viene”, expresó.
Chihuahua, pero creo que sí. Pero, si no, como era antes allá en el pueblo, que por radio escuchábamos juegos de béisbol y de box, se escucha por radio, ahora por internet. Pero sí voy a estar pendiente, cómo creen que no”, aseguró. Además, adelantó que su Gobierno seguirá pelando por conseguir el dinero de Genaro García Luna, quien está en espera de sentencia en EU, acusado de trabajar con el Cártel de Sinaloa.
Antonio BArAndA y MAyolo lópez
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, prevé una inversión de 83 mil millones de pesos en los próximos años, para ampliar la operación del Tren Maya y el Tren Interoceánico.
En conferencia, la morenista precisó que 35 mil millones de pesos serían para acondicionar la modalidad de carga del Tren Maya.
Y los otros 48 mmdp se estiman para habilitar dos vías del Interoceánico, una de la cuales irá a la Refinería de Dos Bocas.
“Los proyectos que hemos planteado como prioritarios son la terminación del Tren Maya, como tren de carga, eso significa también una ampliación a Puerto Progreso”, apuntó.
“Y la terminación del Interoceánico, tiene que ver con una línea que va hacia Guatemala, y la otra que va por Tabasco hacia Dos Bocas, es la línea K y la FA, que están también por terminarse”.
En qué consiste la ampliación de la operación de las obras férreas anunciado ayer:
TREN MAYA
n Se acondicionará a modalidad de carga. n Incluye construcción de ruta a Puerto Progreso, así como parques intermodales y de almacenamiento de carga.
n Dos años prevén que duren los trabajos.
n $35 mil millones sería la inversión.
Tras reunirse con Gobernadores y Mandatarias del sureste, Sheinbaum precisó que las obras correspondientes al Tren Maya tomarán entre uno y dos años.
Adelantó que la Sedena –que construyó varios tramos del Tren– estará encargada del proyecto.
“Es uno o dos años, estamos revisando, son cerca de 35 mmdp de inversión que se requiere para poder hacer el Tren Maya tren de carga”, apuntó.
“Evidentemente, va por las mismas vías, eso ya incluye lo que va a (Puerto) Progreso, con las mismas vías,
TREN INTEROCEÁNICO
n Consiste en la edificación de una línea que va hacia Guatemala y otra que va por Tabasco hacia Dos Bocas. n Hasta ahora, la Línea K corre de Ixtepec a Cd. Hidalgo, y la FA de Coatzacoalcos a Palenque. n $48 mil millones será la inversión.
pero se requiere una infraestructura adicional”.
“De parques intermodales y de almacenamiento de carga, etcétera, entonces el proyecto ya está, lo tiene también la Sedena, ellos lo desarrollarían”, adelantó. La próxima Presidenta anunció que su Administración buscará concluir este proyecto en un año, aunque el plazo máximo será de dos. En el caso de Interoceánico, abundo, se buscará habilitar dos nuevas líneas para “completar” lo que hizo AMLO. Este proyecto costará alrededor de 48 mil millones de pesos.
“Y darle viabilidad al Tren Maya y a la propia economía del sur-sureste de nuestro País. Pero además de eso vamos a apoyar a todos los estados para desarrollar sus prioridades”.
“Entonces, estamos definiendo esas prioridades. Vamos a trabajar muy de la mano con los Gobernadores y Gobernadoras del País”, agregó. Además, la próxima Presidenta afirmó que ninguno de sus proyectos prioritarios, como la ampliación del Tren Maya, está en riesgo por la volatilidad financiera internacional.
Después de poco más de dos años y medio de estar abajo de 1 por ciento, en julio la tasa de inflación mensual superó esta marca. En términos anuales, la tasa llegó 5.57 por ciento.
EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN
Departamento de Análisis de REFORMA
SERGIO ÁNGELES
El gasto familiar sufrió un fuerte revés en julio. Los precios de las frutas y verduras acumularon ocho meses con aumentos, pero el mes pasado el incremento fue de 23.55 por ciento, el mayor en casi siete años, de acuerdo con datos del Inegi. Entre los productos que más subieron con respecto a julio del año pasado estuvieron el chayote, con un alza de 83.35 por ciento; jitomate, con 79.46 por ciento; naranja, con 42.83 por ciento; calabacitas, con 37.98, y zanahorias, con 37.98 por ciento. En tanto, los que aumentaron más respecto a junio fueron jitomate, con 33.34 por ciento; cebolla, 25.08; calabacita, 22.76; zanahoria, 20.33, y naranja. con 18.57 por ciento. El rubro de frutas y verduras contribuyó con 22.24 por ciento al peso total de la inflación general
anual en julio, la cual fue de 5.57 por ciento. Además, los precios de las frutas y verduras muestran presiones de precios al alza debido a las sequías que se dieron en entidades productoras y porque los campesinos enfrentan extorsiones del crimen organizado en algunos artículos. Los productos agropecuarios -que contempla pecuarios y frutas y verdurasmostró una inflación anual de 10.36 por ciento, la mayor en casi dos años. Sólo los pecuarios (productos de origen animal, como carne, leche y huevo) reportaron una inflación de 5.36 por ciento, la mayor tasa en 14 meses, de acuerdo con los datos del Inegi. Los incrementos de los productos agropecuarios, específicamente de frutas y verduras, fue lo que generó presiones al alza en la inflación, la cual acumuló 41 meses fuera del objetivo de 3 por ciento del Banco de México.
PERFUME PARA PERROS
DOLCE&GABBANA sacó al mercado Fefé, un perfume para perros, a un precio de 99 euros (alrededor de 108 dólares), cuyo frasco tiene una placa bañada en oro de 24 quilates que reproduce la huella de un canino; sin embargo, la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) criticó el producto porque podría perturbar el comportamiento de los animales. AFP
Acusan que banco central arriesga su reputación y credibilidad
RICARDO CARRILLO Y CHARLENE DOMÍNGUEZ
En una decisión dividida, el Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés en 25 puntos base para dejarla en 10.75 por ciento, pese a un repunte sostenido de la inflación y un súper peso que ha perdido impulso en las últimas semanas.
Este jueves, el Inegi informó que la inflación se ubicó en 5.57 por ciento en julio, su mayor nivel en 14 meses.
Esto se debió a una moderación de la inflación subyacente a 4.05 por ciento y una aceleración en la no subyacente a 10.36 por ciento.
A pesar de estas cifras, de reconocer una debilidad económica y de que los mercados financieros en México resintieron el lunes pasado la volatilidad internacional, Banxico decidió recortar su tasa de interés.
“En el segundo trimestre, la actividad productiva registró un bajo crecimiento, con lo que se extendió la debilidad que ha exhibido desde finales del año pasado”, añadió.
¿Qué señales de desaceleración se han presentado en Estados Unidos y qué probabilidad estiman los especialistas de que la principal economía mundial caiga en recesión en los próximos meses?
Elevar el pronóstico de inflación para el resto del año y, al mismo tiempo, reducir la tasa de interés de referencia ha generado críticas sobre el actuar del banco central.
AJUSTES AL PRONÓSTICO DE INFLACIÓN GENERAL (Variación porcentual anual de los índices promedio trimestrales)
Fuente: Banxico
tó su proyección de la tasa de inflación de 4.5 a 5.2 por ciento en el tercer trimestre y de 4.0 a 4.4 por ciento en el cuarto, pero mantuvo su pronóstico de que la tasa subyacente cierre el año en 3.9 por ciento.
“(La Junta) tomó en cuenta la trayectoria del componente subyacente y que se prevé siga descendiendo. Si bien el panorama inflacionario amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario.
Incluso, Banxico aumen-
“Hacia adelante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”, anotó.
Analistas de Citibanamex, Moody’s Analytics, Banco Base, Banco Ve por Más y Sura Investmet se mostraron sorprendidos por la decisión de Banxico.
Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, señaló que Banxico tomó un riesgo innecesario e imprudente.
“Muestra una falta de compromiso con el mandato prioritario de estabilidad de precios, poniendo en riesgo la credibilidad en el quehacer monetario”, consideró en X.
En el mismo tenor, analistas de Citibanamex consideraron que el recorte es una decisión “inconsistente”.
Ante la mayor posibilidad de que la próxima
Legislatura apruebe la iniciativa para duplicar los días de aguinaldo en México, algunas empresas trabajan escenarios para calcular el impacto que tendría la reforma. Verónica Gascón
REFORMA / STAFF
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió 600 millones de pesos en deuda de corto plazo a través de la colocación de Certificados Bursátiles (Cebures). Esta emisión forma parte de un nuevo programa para colocar Cebures hasta por 25 mil millones de pesos con carácter revolvente, informó la empresa en un comunicado de prensa. Los recursos permitirán
financiar necesidades de capital de trabajo de corto plazo y sustituir financiamientos bancarios en condiciones más onerosas, añadió CFE. La colocación fue en dos tramos, añadió la empresa. El primero a un plazo de 28 días, por un monto de 148.4 millones de pesos a una tasa ponderada de 11.25 por ciento, similar a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días. El segundo tramo fue por 451.6 millones de pesos, a un
plazo de 84 días y una tasa de 11.29 por ciento, que es 10 puntos base por debajo de la TIIE a 91 días, agregó la Comisión. La primera emisión tuvo una sobredemanda de 3.2 veces respecto al monto asignado, mientras que la segunda de 3.7 veces, a pesar de la volatilidad de los mercados financieros de los últimos días, añadió la empresa en el comunicado.
La CFE dijo que debido a que este programa ofrece
la flexibilidad para realizar en emisiones de diferentes plazos, formatos y montos, según sus necesidades, realizará de manera recurrrente más colocaciones a través de este tipo de instrumentos. Al cierre del segundo trimestre, la deuda de corto plazo de la Comisión se ubicó en 129 mil 11 millones de pesos. Esto representó un incremento de 42 por ciento con respecto a la deuda reportada en el segundo trimestre del año pasado.
“Consideramos que fue una decisión acertada dado el panorama macroeconómico, pero inconsistente en la forma en que justifican el recorte”, expuso. Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, estimó que ganó la retórica de la desaceleración de la tasa subyacente sobre la realidad del alza y los riesgos para la inflación.
“Un error que podría costarle a Banxico reputación”, dijo.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, acotó que la inflación no justifica todavía un ciclo de bajas, sino sólo “ajustes tácticos”.
Invitar a Vladimir Putin a la toma de posesión de Sheinbaum es una ofensa tanto para Trump como para los demócratas Harris y Walz.
Vladimir Putin, el tirano genocida en Ucrania, se manda disculpar, pues no podrá estar en la toma de posesión de la Dra. Sheinbaum... agradece la atenta INVITACIÓN, pero se le atraviesan algunos inconvenientes que le impiden asistir. Principalmente, una ORDEN INTERNACIONAL DE ARRESTO a su nombre por estar acusado de CRÍMENES DE GUERRA, precisamente en Ucrania.
La mismísima Presidenta electa –aún no constanciada– ha minimizado la invitación a PUTIN afirmando que la misma se les mandó a 200 líderes mundiales. Como quiera, como que no cuadra que sea invitada al país vecino de su principal enemigo, Estados Unidos, una de las personas más controvertidas en aquella nación, pues resulta un tanto ofensivo para los norteamericanos tenerlo en casa de su vecino como si fuese un “invitado más”.
Principalmen Uni controver norteamerica tenerlo que
Ello porque no lo es: Putin es el paria del mundo, es el hombre que INVADIÓ Ucrania sin razón alguna
TEMPLO
F. BARTOLOMÉ
¡QUÉ RARO! Resulta extraño que Andrés Manuel López Obrador crea que permitir la libre circulación en la Autopista México-Puebla es un acto... ¡de represión!
EL PRESIDENTE salió con la sorpresa de que no va a mover a los manifestantes que tienen ahorcada la vía desde hace más de 72 horas porque no quiere caer en actos “de represión”.
LA REALIDAD, sin embargo, es que quitar a los manifestantes y permitir que circulen personas y mercancías no es ningún acto represor, sino una necesidad de cualquier sociedad que se precie de respetar los derechos y libertades y, más aún, una obligación de las autoridades.
CUANDO un operativo policiaco se hace de forma correcta, efectiva y respetando los derechos humanos, no hay represión, simplemente se está liberando el paso para el libre tránsito de las personas, que es un derecho constitucional.
AHÍ ESTÁ, por ejemplo, el caso de Emmanuel Macron, que cuando en enero hubo movilizaciones campesinas para cerrar caminos, pa’ pronto del Elíseo movilizaron a 15 mil policías para impedir que los agricultores estrangularan con sus tractores las principales autopistas.
EL TEMA, como dijera el clásico, no parece de mucha ciencia. No sólo porque en México la Constitución establece que el respeto a la libre manifestación tiene su límite en las afectaciones a terceros o porque la Ley General de Vías de Comunicación también es clara en las prohibiciones de obstrucción de arterias o el Código Penal que establece sanciones precisas para quienes impiden el libre tránsito. Cuando se quiere se puede.
• • •
LAS HERIDAS de la elección del 2 de junio no terminan de cerrar. Clara Brugada acudió ayer a la alcaldía Cuauhtémoc como parte de su “gira de agradecimiento” con sus simpatizantes. Obvio, no invitó a la alcaldesa electa, Alessandra Rojo de la Vega, sino que se hizo acompañar por la derrotada Catalina Monreal
¿QUÉ NECESIDAD tiene la nueva jefa de Gobierno de mantener la confrontación? Si finalmente el triunfo de la aliancista ya fue ratificado por el recuento que ordenó el tribunal electoral.
• • •
DESCANSE en paz el PRD. Con la decisión del Tribunal Electoral de no recontar las casillas impugnadas en la elección presidencial, el Partido de la Revolución Democrática perdió toda esperanza de mantener el registro.
CON ESTO se acaba toda una época de la izquierda mexicana que empezó con la ruptura con el PRI por parte de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo y que hizo de la CDMX su principal bastión en el país. El México de hoy no se entiende sin lo que fue el PRD, pero ya murió.
MARTHA MARTÍNEZ
La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, acusó a Jueces de “desmoronar” el trabajo de coordinación de las dependencias encargadas de combatir el crimen cuando dejan en libertad a personas vinculadas con la delincuencia organizada. “Todo lo realizado para lograr la captura de una persona vinculada a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco se desmorona cuando un juez
decide otorgarle un amparo y dejarlo en libertad argumentando deficiencias en la investigación o a veces meros formalismos”, advirtió. Durante los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, en Culiacán, Sinaloa, aseguró, en un video, que en algunos casos los juzgadores aplican el clásico “sabadazo” para dificultar la actuación de las autoridades y tratar de hacer menos visibles sus actuaciones, las cuales evidencian la impunidad solapada por juzgadores.
más que su ambición de apoderarse de los campos petroleros ucranianos y su producción de granos. Eso y provocar a la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que, integrada por países europeos, es respaldada militar y económicamente por Estados Unidos. Además, Putin está acusado –en Estados Unidos– de interferir en sus elecciones hackeando redes sociales y diseminando desinformación, y de apoyar a DICTADURAS latinoamericanas con dinero y armas.
No es la invitación a Putin a figurar entre los invitados “distinguidos” a la toma de posesión de la Dra. Sheinbaum la única provocación que los de las Cuatro Tes han generado para cachetear a nuestro vecino, algo por demás IMPRUDENTE. Recordemos que en el último desfile de Independencia el Tlatoani Tabasqueño invitó a un batallón de infantería RUSA. Si –como dice la doctora– la cosa es pareja, ¿cómo fue que NO DESFILÓ un batallón de marinos norteamericanos?
Invitar a Putin es como acomodarles una cachetada guajolotera tanto al Donaldo Trump, como a los demócratas Harris y Walz: no se le mira el gane por ningún lado. La gente entiende, y cuando decimos “la gente” nos referimos a la opinión pública, mientras el Mesías Macuspeño está APOLTRONADO en Palacio Nacional grillando a diario y formulando sus habituales garnuchazos, ejemplo olímpico de desubicación, como ese de que el premio por las medallas de Osmar Olvera saldrá del “moreirazo”. ¿No será de lo robado en SEGALMEX?
Seguramente está confundido el Tlatoani por aquello de que le arde en lo más profundo de su duodeno el que Coahuila lo haya ganado la coalición PRI-PAN y que hoy lo gobierne el priista Manolo Jiménez. O sea que ni para reconocer a un conciudadano su mérito deportivo, que nada tiene que ver con los NULOS apoyos de su Gobierno vía la CONADE y su pesada dirigente, Ana Guevara, puede este
Tlatoani comportarse de manera seria y presidencial. Por lo pronto, él y su criatura política se quedarán con las ganas de ver a Putin, besarle la mano, abrazarlo o quién sabe qué pretendían hacer con él, y de insultar una vez más a Estados Unidos, todo porque este señor sigue ardido porque la DEA compartió con el periodista ganador del Pulitzer Tim Golden las declaraciones de un testigo protegido que afirmó que el NARCO financió su campaña presidencial. (Incluso con detalles como el de que “Nico”, su chofer de esos días, recibía las maletas llenas de yóyayes). Tal pareciera como si a estos señores de las Cuatro Tes (Testarudos, Turbios, Trastornadores y Tergiversadores) los yóyayes es lo único que les gusta de nuestro vecino al norte del Bravo. Esto a juzgar por la forma en que dos que tres funcionarios de primera línea y consentidos del Tlatoani han acumulado propiedades en, o cerca de, playas que mucho gustan a los turistas norteamericanos. En suma, fue, es y será un error de primaria invitar a la inauguración de un nuevo sexenio a personas sobre cuyas acciones pesa un OPROBIO de lesa humanidad, cosa muy distinta, por ejemplo, sería contar con la siempre grata y edificante presencia de un gran señor como PEPE MUJICA, ex Presidente uruguayo, representante –éste sí– de la izquierda DIGNA y atinada.
La virtual Presidenta de México dice que “la transparencia no requiere grandes organismos”. El INAI se creó para facilitar a la población acceder a información del gobierno federal. Las entidades de la administración pública dan hoy información gracias a las peticiones que vía el INAI realizan los ciudadanos. Durante el gobierno de la 4T las licitaciones de grandes obras y compras públicas casi no existen, la gran mayoría se realizan por asignación directa y la información es reservada por 15 años. Es necesario el INAI. Su presupuesto se puede pagar con los ahorros en materia de corrupción.
Luis López Álvaro Obregón, Ciudad de México
MARTHA MARTÍNEZ
El proyecto de dictamen de la reforma al Poder Judicial, que estaría listo el próximo 15 de agosto para iniciar su discusión y eventual aprobación, incluirá tres temas irreductibles: elección de juzgadores, independencia del Poder Judicial y respeto a los derechos de sus trabajadores.
Así lo afirmó el morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, al clausurar el último foro de discusión de la iniciativa presidencial en Culiacán, Sinaloa. “Hay tres cosas que tenían que respetarse para que la iniciativa no dejara de ser la iniciativa. Uno, el método de elección de los jueces del País. Dos, dejar muy clara la independencia del Poder Judicial y de los otros dos poderes del País. Y tres, un respeto sin restricciones a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial en México”, indicó.
El morenista informó que los procedimientos, calendarios, convocatorias, fórmulas de elección, criterios de elegibilidad y de idoneidad, así como dimensiones de los nuevos órganos que se crearán, se encuentran en discusión.
A partir de hoy comenzarán el diseño del proyecto del dictamen, el cual, aseguró el morenista, reflejará muchas de las ponencias de los foros.
“En pocos días todo el País lo verá, lo leerá en un dictamen que modifica en partes muy importantes la iniciativa del Ejecutivo con-
servando la sustancia esencial de la propuesta”, explicó. Consideró que el documento podría estar listo el próximo 15 de agosto a fin de que sea distribuido entre los integrantes de la Comisión que preside, lo que permitiría iniciar la discusión uno o dos días después. “Podremos tener un documento que se circule para que, siguiendo el procedimiento constitucional, los miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales lo lean, lo estudien, formen opinión, se armen de argumentos y, luego, unos pocos
días después, nos convoquemos a discutir, y a discutir y a discutir hasta que encontremos las mejores razones para reformar la Constitución en este tema”, dijo.
DESCARTAN INCLUIR
SEGURIDAD PÚBLICA Aunque reconocieron que la propuesta de reforma judicial enviada por el Presidente no considera temas como la procuración de justicia y la seguridad pública, morenistas rechazaron discutir ambos temas como parte de las modificaciones al Poder Judicial. El senador Ricardo Mon-
real informó que junto con el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, trabaja en un paquete de reformas en ambas materias, pero puso en duda que éste forme parte de la discusión en torno al Poder Judicial. La senadora electa por Morena y futura Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, reconoció que la iniciativa del Presidente no incluye dichos temas, pero tampoco es viable abordarlos en el escenario inmediato. “Es un tema que al igual que la reforma al PJ, requiere de mucho trabajo”, afirmó.
CARACAS. Con velas encendidas formando las palabras “Libertad y Paz”, grupos opositores al Presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunieron ayer en esta ciudad para exigir la excarcelación de los detenidos durante las protestas desatadas por el resultado oficial de los comicios del 28 de julio. Staff
REFORMA / STAFF
CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer ayer que firmó una resolución para “sacar de circulación” el acceso a la red social X en el país sudamericano por los próximos 10 días. Maduro ha criticado con frecuencia al propietario de X – antes Twitter–, Elon Musk, desde las elecciones presidenciales del país del 28 de julio.
El Mandatario venezolano “rompió relaciones” el lunes con WhatsApp, y sostuvo que la popular aplicación de mensajería es utilizada por “grupos fascistas” para amenazar a Venezuela.
WhatsApp es propiedad de la empresa estadounidense Meta, matriz de Facebook.
“He firmado un punto de cuenta (resolución) con la propuesta hecha por Conatel (organismo regulador de comunicaciones en Venezuela) que ha decidido sacar de circulación la red social X, antes conocida como Twitter, durante 10 días, para que ellos presenten sus recaudos (argumentos)”, comentó Maduro en la televisión estatal.
“¡Fuera X, por 10 días, de Venezuela!”, agregó.
El Presidente no precisó cuáles son los argumentos que debe consignar la red social ante las autoridades venezolanas.
“En Venezuela hay ley, hay Constitución, hay ins-
Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela
Elon Musk ha violado todas las normas de la propia red social incitando al odio, a la guerra civil, al enfrentamiento de los venezolanos”.
tituciones, hay Estado, hay un pueblo al cual hay que respetar”, expresó. La autoridad electoral declaró la madrugada del 29 de julio que Maduro ganó las elecciones, mientras la Oposición atribuye la victoria a su candidato, Edmundo González. Ni Maduro ni el organismo electoral han publicado los recuentos de votos detallados.
En los días posteriores a la votación estallaron manifestaciones en todo el país. Al menos 24 personas han muerto en las protestas, de acuerdo con organizaciones no gubernamentales y unas 2 mil han sido detenidas, según el Gobierno.
“Elon Musk ha violado todas las normas de la propia red social y ha violado incitando al odio, a la guerra civil, al enfrentamiento de los venezolanos”, aseveró Maduro en su mensaje televisado..
REFORMA / STAFF
La líder opositora en Venezuela María Corina Machado aseguró que ella y el candidato Edmundo González son inseparables, ante los cuestionamientos de si estaría dispuesta a hacerse a un lado en caso de que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro establezca dicha condición para abrir un diálogo.
“Ha habido muchos intentos por parte del régimen para separarnos”, dijo ayer en conferencia de prensa virtual.
“(Pero) Edmundo y yo somos un bloque inseparable, y estamos abiertos a las conversaciones que sostienen Colombia, México y Brasil (para salir del conflicto postelectoral)”.
Sin embargo, aclaró que de momento ella no ha tenido comunicación con algún funcionario del Gobierno mexicano.
México, dijo, tiene un rol importantísimo para pedir a Maduro que cese la represión. Desde que estallaron las movilizaciones el lunes 29 de julio han fallecido 24 personas, y mil 200 han sido arrestadas, según cifras dadas por Machado, que citó a organizaciones no gubernamentales.
“El Gobierno mexicano tiene una enorme responsabilidad porque tiene
el vínculo abierto con Nicolás Maduro. Que le haga saber que su mejor opción es aceptar el resultado que todo el mundo sabe cuál fue, y que detenga la represión, que haga respetar los derechos humanos, que liberen a todos los detenidos”, expuso.
La opositora señaló que son siete países en la región los que reconocen la victoria de González, “pero necesitamos más voces”. “Los próximos pasos son mantener la presión creciente dentro y fuera de Venezuela, lograr que el mayor número de países democráticos reconozcan los resultados y presionen una negociación”, explicó. Maduro se está aislando tanto dentro como fuera de Venezuela, dijo. “Le quedan Rusia, China, Irán. Hay una oportunidad, y yo espero que el Gobierno mexicano entienda la enorme responsabilidad no solamente hacia Venezuela sino hacia la región”, agregó.
Machado dijo que le gustaría tener algún acercamiento con el INE para que validen las actas recopiladas por la Oposición, las cuales dan a González el 67 por ciento de los votos contra 30 de Maduro. Añadió que éstas ya se han entregado a varias universidades para que las estudien.
Propone republicano
dos cara a cara más; le pide Harris no faltar a encuentro
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el ex Mandatario Donald Trump se enfrentarán en un debate el 10 de septiembre, confirmaron ayer el republicano y la cadena de televisión ABC News, lo que anticipa un nuevo momento crucial de la impredecible campaña presidencial.
Apenas hace cinco días, Trump había declarado que no debatiría en ABC, y señaló que su acuerdo con la cadena había sido “rescindido”. Escribió en su red social que si Harris no se presentaba en Fox News el 4 de septiembre, “entonces no la veré para nada”.
Ayer el ex Mandatario anunció un cambio de opinión.
Se espera que el encuentro, de 90 minutos de duración, se celebre en Filadelfia, según dos personas con conocimiento de los planes. Los presentadores David Muir y
El ex Presidente separatista de Cataluña Carles Puigdemont pronunció ayer un discurso en Barcelona.
Linsey Davis actuarán como moderadores.
Es probable que el cara a cara se lleve a cabo sin público en directo, pero el formato exacto y las reglas básicas aún no se han establecido, según las fuentes.
En cierto sentido, el anuncio mantiene el statu quo: Trump acordó hace meses debatir con el Presidente Joe Biden en ABC en esa misma fecha. Pero el candidato republicano vaciló en ese compromiso después de que el Mandatario se retiró de la campaña, bajo el argumento de que no acordó esos términos con Harris. El primer enfrentamiento, llevado a cabo en junio, fue quizá el más importante en los 64 años de historia de los debates presidenciales televisados. La actuación de Biden, titubeante y apagada, desató el pánico entre los demócratas y provocó que el Presidente cediera su puesto como candidato del Partido Demócrata.
Más de 51 millones de estadounidenses vieron el evento en vivo, una situación cada vez menos frecuente en una era de medios de comunicación segmentados. La transmisión de ABC podría atraer a una audiencia aún mayor, dado que será la primera vez que Harris
y Trump se verán cara a cara en el escenario de un debate. El retiro de Biden y el intento de asesinato de Trump han llevado a muchos a centrarse en unas elecciones presidenciales que, hasta junio, se perfilaban como una repetición de la carrera de 2020. El ex Presidente señaló ayer en conferencia de prensa que debatirá con la Vicepresidenta en dos ocasiones más, en eventos organizados por NBC News y Fox News. Pero la campaña de Harris no ha aceptado esos encuentros, ya que no forman parte del programa original que Biden y Trump establecieron en mayo. NBC News mantiene conversaciones con ambas campañas sobre un posible debate a celebrarse el 25 de
septiembre, pero la candidata demócrata no se ha comprometido, según una persona familiarizada con las pláticas. El equipo de Harris tampoco ha aceptado participar con Fox News. Tras un mitin en Michigan, la Vicepresidenta comentó que “desea” que llegue la fecha del cara a cara pactado con su rival republicano. “Espero que se presente”, dijo a la prensa. Cuando se le cuestionó sobre las fechas adicionales que Trump propuso, se mostró reticente a considerar otro enfrentamiento de aquí a la cita organizada por ABC News.
“Estaré feliz de tener esa conversación sobre un debate adicional después del 10 de septiembre”, agregó.
/ STAFF
REFORMA
BARCELONA.- Las autoridades catalanas lanzaron ayer un operativo de búsqueda para dar con el ex Presidente prófugo Carles Puigdemont, un acérrimo defensor de la independencia de la región que protagonizó un sensacional regreso a España y una huida igual de espectacular con la supuesta ayuda de policías regionales. Los acontecimientos ocurrieron casi siete años después de que Puigdemont escapó de su país tras un fallido intento de secesión y con una orden de detención en su contra. El ex dirigente catalán
anunció su intención de volver el día en que el Parlamento local tomara posesión al nuevo Mandatario regional. El político, de 61 años, vivió en Bélgica tras salir de España en 2017, pero se desconoce su último lugar de residencia. Puigdemont mantuvo en secreto sus planes de viaje. Pronunció un discurso ante miles de simpatizantes en el centro de Barcelona, bajo la atenta mirada de los Mossos d’Esquadra (Policía catalana), que no hicieron ningún amago de arrestarlo. Tras su discurso, el ex Presidente entró en una carpa contigua al escenario y se subió inmediatamente en un auto que le esperaba, el cual
se alejó a toda velocidad, según un fotógrafo que presenció su marcha. Los Mossos arrestaron a dos de sus efectivos por su presunta colaboración en la huida de Puigdemont, ante la sospecha de que el político empleó el automóvil particular de uno de ellos, explicó el departamento de prensa de la institución. Tras la nueva desaparición del líder prófugo, la Policía estableció controles de tráfico en la capital catalana, que cuenta con alrededor de 1.6 millones de habitantes, y revisó los automóviles que se dirigían por carretera hacia la vecina Francia. Luego de que escapó,
REFORMA / STAFF
BARCELONA.- El socialista Salvador Illa fue elegido Mandatario de la región de Cataluña, en una votación del Parlamento regional que se celebró ayer. Illa, un hombre cercano al Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es el primer líder regional desde 2010 que no tiene filiación nacionalista o independentista.
publicó en la red social Instagram un video con el mensaje “¡Seguimos aquí! ¡Viva Cataluña libre!”.
-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.
-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42.
aquete Celebr B ambin Paquete Celebr B ambin
Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)
Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)
El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.