FRESNILLO DETENIDOS
EJECUTAN A DOS EN BAR; HAY UN HERIDO
● LA NOCHE de este domingo, un grupo de sujetos armados asesinó a dos hombres y otro quedó gravemente herido, al atacarlos en un bar de la avenida García Salinas.
ALERTA ROJA A8
POR MIEDO, SE RESGUARDAN EN COMUNIDADES
Barceló advirtió que en comunidades zacatecanas, ante el miedo a la inseguridad, la gente prefiere quedarse en casa a partir de determinadas horas.
“La gente se está encerrando aproximadamente a las 6 de la tarde. Va a sus casas, va a resguardarse y va a proteger a los suyos”, dijo al referir que dicha situación se presenta especialmente en El Pedregoso, Pinos.
Mencionó que recientemente se reunieron con unas 80 personas de localidades víctimas del crimen, incluida gente que tiene familiares desaparecidos, y “a final de cuentas hay esperanza de que esta pesadilla, este calvario, termine pronto”.
Explicó que la Iglesia, no tanto como una estrategia, sino como una actitud, ha dialogado con víctimas del delito, más enfocados a escucharlas.
También mencionó que otra preocupación grave en comunidades es la crisis que se derivó del problema de la sequía, pues para salir de los apuros hay productores que rematan sus bienes, a precios más bajos de lo que deberían.
ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A5
FUERZAS DE SEGURIDAD DETUVIERON
A DOS MUJERES Y UN HOMBRE EN CALERA DE VÍCTOR ROSALES.
ASEGURARON ARMAS, PROBABLE DROGA, EQUIPO TÁCTICO Y VEHÍCULOS.
Urge atender crisis forense
FALTAN PROFESIONISTAS EN ESTA ÁREA
Hace falta presupuesto, personal, equipo y un marco legal, advierte Eduardo Murillo López, perito en genética forense y académico de la UAZ
LANDY VALLE
Ante el incremento de hechos delictivos y desapariciones de personas, es urgente que se atienda el área forense en el estado, pues hace falta presupuesto, personal, equipo y un marco legal, advirtió Eduardo Murillo López, perito en genética forense y docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Explicó que la ola de violencia que actualmente sufre Zacatecas ya se registró en otras entidades, como Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y Veracruz, zonas donde se reporta mayor cantidad de desaparecidos en el país, y por estos hechos se reflejan las deficiencias que tiene el estado en la materia.
Destacó que otro factor que impide avanzar en la identificación forense es la poca coordinación que tienen las 32 entidades federati vas en la construcción
Hay rezago en identificación de restos
■ Un grave problema al que se enfrentan las madres buscadoras del estado es el rezago de restos humanos exhumados en fosas clandestinas, reconoció Guillermina Camacho, integrante del colectivo Sangre de mi sangre. Reconoció que esta semana se reunirá con representantes del gobierno estatal para hacer modificaciones al programa del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), ya que éste solamente trabaja con restos humanos
de una base de datos universal, lo que se refleja en los más de 52 mil cadáveres sin identificar en el país y las más de 3 mil 300 personas desaparecidas en Zacatecas. En tanto, el Comité contra
encontrados de 2019 a la fecha.
“El rezago existente son de restos encontrados, y tras su análisis se detecta que ya tienen bastante tiempo enterrados. N uestra petición es que cual -
la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que no se ha logrado identificación alguna mediante el convenio de cola-
Sufren Municipios reajustes federales
CUQUIS HERNÁNDEZ
Presidentes de al menos 12 municipios pad ecieron este año reajustes federales al presupuesto de hasta 10 por ciento men os, lo que los orilló a tomar medidas drásticas en cuanto al gasto, ya que algunos afrontan deudas mi-
llonarias y laudos laborales de anteriores administraciones.
Aunque no precisaron cifras sobre la afectación presupuestal, expusieron que tuvieron que “apretar el cinturón” y en varios casos, buscan un adelanto de participaciones.
Entre los municipios más afectados por adeudos están
quier tipo de resto encontrado sea analizado, y mediante el departamento forense identificarlos y regresarlos a su familia”, enfatizó CARLOS LEÓN FRESNILLO A7
boración firmado en noviembre de 2022 entre el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas. METRÓPOLI A2
ESTADO DE GUERRA MIL MUERTOS EN ISRAEL Y PALESTINA
AGENCIAS
TEL AVIV
Tropas israelíes combatían en las calles del sur del país con milicianos de Hamás y lanzaron ataques de represalia que destruyeron edificios en la Franja de Gaza. En el norte de Israel, un breve intercambio de fuego con el grupo armado libanés Hezbolá planteó también el temor a un conflicto más amplio. EL FINANCIERO F10
CRECE AFECTACIÓN POR CIERRE FRONTERIZO
● LAS REPERCUSIONES económicas que ha generado la decisión unilateral del gobierno de Texas de imponer inspecciones rigurosas a los camiones mexicanos que cruzan la frontera oscilan entre mil 100 y mil 900 millones de dólares, según empresarios afectados.
JASSIEL VALDEMAR EL FINANCIERO F3
Chalchihuites y Teúl de González Ortega.
El alcalde de éste último, Francisco Reyes Torres Pérez, recientemente se declaró en quiebra, pues afronta el pago de 40 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
SE ELEVA 8.9% RECAUDACIÓN
Detalló que a la fecha no cuentan con la liquidez para pagarles a trabajadores eventuales, así como el monto para los aguinaldos.
87-75
MINEROS SANTOS 102-85
Buscan incrementar presupuesto 2024
ALEJANDRO WONG
TUZOS REAL APODACA
PLATEROS ASTROS 1-1
NTR DEPORTES A10 Y A11
SEGURIDAD
■ Desinteresa a padres prevención para adolescentes A2
Un grupo de 47 legisladores de la 4T preten de hacer modificaciones al proyecto de presupuesto y para el caso de Zacatecas se buscan recursos para el campo, la nómina
SALUD ■ Falta mucho en salud mental; ley estatal, “en el escritorio” A3
magisterial e infraestructura carretera, informó Benelly Hernández Ruedas.
La legisladora federal morenista negó que la conformación de este grupo de 47 d iputados federales sea un asunto político, luego de que
INCUFIDEZ ■ Trabajadores reclaman a Núñez Orozco aumento salarial A5
se les vinculara con Ricardo Monreal Ávila y Marcelo Ebrard Casaubón, , y aseguró que es meramente de trabajo.
Aclaró que no están en contra de la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López
ISSSTEZAC ■ Imposible, que empleados activos sostengan pensiones A5
● LA RECAUDACIÓN acumulada de enero a septiembre de 2023 creció 8.9 por ciento real, con respecto al mismo periodo del año anterior, al sumar 3 billones 348 mil 760 millones de pesos, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). FELIPE GAZCÓN EL FINANCIERO F4
Obrador, para presupuesto, pues refirió que están a favor de lo general.
Sin embargo, explicó que buscan la reasignación de 50 mil millones de pesos para proyectos en los estados.
METRÓPOLI A3
CATEDRAL
■ Reubican acervo bibliográfico de la Iglesia por humedad A9
Lunes
de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5312 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
9 de octubre
OFICINAS centrales de Hacienda en la Cdmx.
EL FINANCIERO
● EL OBISPO Sigifredo Noriega
JESSE MIRELES
ALERTA ROJA A8
DESTACADA JORNADA DOMINICAL CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
Está rebasado trabajo forense
ES INSUFICIENTE EL PERSONAL ESPECIALIZADO
Es necesario mejorar el salario de los peritos, considera Eduardo Murillo, docente universitario
LANDY VALLE
Ante el incremento de hechos delictivos y desapariciones de personas, es urgente que se atienda el área forense en el estado, pues hace falta presupuesto, personal, equipo y un marco legal, advirtió Eduardo Murillo López, perito en genética forense y docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Explicó que la ola de violencia que actualmente sufre Zacatecas ya se registró en otras entidades, como Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y Veracruz, zonas donde se reporta mayor cantidad de desaparecidos en el país, y por estos hechos se reflejan las deficiencias que tiene el estado en la materia.
Murillo López compartió que Zacatecas se encuentra muy por debajo del promedio nacional en profesionistas en Ciencias Forenses; además, por las cargas laborales, los peritos deben realizar múltiples actividades “porque no hay suficiente personal”.
De igual forma, advirtió que no hay equipo tecnológico porque no se cuenta con una base de datos y mecanismos legales que transparenten su uso. “Si hay un déficit de personal, presupuestal, tecnológico, eso va impactar en que nos rebasa en capacidad cuando hacemos frente a todos los hechos registrados día con día”, enfatizó.
“Ya estamos en una situación crítica en Zacatecas, urge que se atienda la parte forense”, puntualizó. Agregó que se requieren salarios dignos para los peritos estatales, “porque cuando hacemos la comparación con la federación y lo estatal, se le exige mucho al perito estatal porque hay un rezago en cuanto a cantidades de profesionales”.
Sin obtener identificaciones
■ El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que no se ha logrado identificación alguna mediante el convenio de colaboración firmado en noviembre de 2022 entre el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.
El documento, recién publicado por el CED, expone una serie de observaciones de este mecanismo. Argumentan que no hay alguna identificación desde su establecimiento en 2019. De igual forma, exponen su preocupación debido a que renunciaron seis de los siete integrantes del Grupo Coordinador.
Además, reconocieron que es insuficiente la vinculación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense MEIF con los familiares y colectivos de las víctimas, que apenas el 2 de octubre se reunieron con organizaciones del estado.
Ante este panorama, el
NECESARIO, UN REGISTRO UNIVERSAL Eduardo Murillo destacó que otro factor que impide avanzar en la identificación forense es la poca coordinación que tienen las 32 entidades federativas en la construcción de una base de datos universal, lo que se refleja en los más de 52 mil cadáveres sin identificar en el país y las más de 3 mil 300 personas desaparecidas en Zacatecas. Explicó que cada estado
comité exhortó al Estado a asegurar que el MEIF cuente con los recursos humanos, técnicos, financieros y la estructura orgánica necesaria para cumplir con sus funciones de manera efectiva.
Asimismo, sumar convenios de colaboración con todas las entidades federativas y centros de identificación humana para ampliar sus operaciones, pues hasta el momento solo San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas cuentan con un convenio establecido.
Por último, en estas recomendaciones, el CED llama a garantizar que los familiares de personas desaparecidas puedan acceder a información sobre los avances y obstáculos identificados por el mecanismo, así como a la participación activa en los espacios de diálogo.
TEMAS SIN RESOLVER Entre sus observaciones, el CED coincidió con las peticiones realizadas por colectivos de personas desaparecidas el 30 de agosto, como las accio-
tiene su base de datos o en otros casos ni siquiera cuentan con ella, lo que complica una unificación, a pesar de que la Corte Interamericana sugiere disponer de un sistema que contemple la ley general en materia de desaparición forzada; sin embargo, aclaró que hasta fechas recientes sigue sin operar.
A pesar de las propuestas que realizan las fiscalías estatales para generar una base de
Disminuyen llamadas de extorsión
Entre cinco y seis llamadas de extorsión recibieron este año los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), reconoció su presidente Jesús Gabriel López del Bosque.
nes efectivas para atender a niñas, niños y adolescentes víctimas de la desaparición.
Se señaló que la aplicación de los protocolos Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (PHB) y Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PABNNA) son ineficaces para activar una búsqueda inmediata.
Al igual que los colectivos locales, mostró su preocupación en el proceso de actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas que se efectúa por iniciativa de la Presidencia de la República.
Esto porque “no cumple con los criterios establecidos en el Protocolo Homologado de Búsqueda y en estándares internacionales aplicables a la materia para este tipo de actividad”.
Asimismo, ambas partes reprochan la ausencia de los Consejos Ciudadanos de Búsqueda en 19 estados, situación que también fue reclamada por los colectivos en Zacatecas.
datos a través de un software, Murillo López advirtió que no es la solución.
Cabe señalar que en julio de este año, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) puso en marcha una plataforma digital para el reconocimiento de cuerpos que están en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Zacatecas. Hasta esa fecha se tenían 813 cadáveres sin identificar bajo resguardo.
Primordial, participación de familias en la prevención
LANDY VALLE
Diana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención Social del Delito, puntualizó que es primordial la participación de las familias en el tema de prevención de desapariciones y reclutamiento forzado en contra de adolescentes y jóvenes en la entidad.
Sin embargo, lamentó que en sus recorridos por municipios la participación en la escuela para padres “tristemente de 300 alumnos llegan 20 padres de familia, y de los 20, no
tienen problemas”, compartió. Expuso que a pesar de la inasistencia en estas acciones de prevención, consideró que no es desinterés, sino desconocimiento de cómo atender situaciones que ponen en riesgo a sus hijos. “No se dan cuenta cómo identificar que están en una situación de riesgo y eso es lo que tratamos de hacer, alertar a las madres y los padres de familia”. Destacó que a cinco meses de estar al frente de la subsecretaría, hasta el momento han acudido a 21 municipios
con diferentes acciones relacionadas a la prevención, dirigidas a estudiantes que van desde el jardín de niños hasta preparatoria, nivel en el que consideró que debe haber mayor atención.
“Debemos de ser muy constantes porque están en una etapa de cambio, y ser sensibles, para que los jóvenes se acerquen si es que están en una situación de riesgo”, enfatizó.
Expuso que una de las principales inquietudes que tienen los padres son los temas emocionales, “por la propia etapa,
Afirmó que es un gran avance que durante este año solo se registraron pocos intentos de extorsión, ya que el acercamiento con las policías municipales ayudó a que sean menos casos.
Los empresarios han recibido intentos de estafas, pero de inmediato se reportaron a las autoridades y el actuar de las corporaciones policiacas fue inmediato. Aunque se identificaron algunos números telefónicos no se realizaron detenciones.
Puntualizó que en cuanto detectan alguna actividad sospechosa o llamadas telefónicas raras, de inmediato las reportan a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para analizar la procedencia de las llamadas. Asimismo, López del Bosque expuso que con el reciente incremento de robos a comercios locales afiliados a la Canacozac, no hay reportes de víctimas de algún delito, pero la cultura de la denuncia arroja que se tengan menos víctimas de asaltos en establecimientos asociados a la cámara. Agregó que para el cierre de este año se espera que el número de inscripciones a la organización sea de 10 mil, porque se tiene el objetivo de cerrar con mayor incorporación de negocios que el año anterior, que fue de 9 mil.
Capacitan a personal del Poder Judicial
STAFF
En Zacatecas se inició un proceso de capacitación para que el personal del Poder Judicial y la comunidad jurídica se involucren en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, informó el magistrado Arturo Nahle García.
Lo anterior, luego de que el decreto por el que se expide dicho Código fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de junio.
medios preparatorios a juicio ejecutivo civil y preparación de juicios arbitrales.
y que por ello pueden ser una presa fácil, pero muchas veces los padres no saben cómo actuar”.
Por ello expuso la importancia de participar en la escuela para padres, con el objetivo de no solo intervenir en las escuelas, sino también actuar desde los hogares.
“Debemos de ser muy constantes porque están en una etapa de cambio, y ser sensibles, para que los jóvenes se acercan si es que están en una situación de riesgo”, puntualizó.
Arturo Nahle sostuvo una reunión con el Colegio de Notarios de Zacatecas AC para explicar cuáles funciones deberán cambiar y cuáles permanecen intactas en los Tópicos Civiles y Familiares relacionados con la función notarial.
Expuso que se pondrá énfasis en algunos apartados del Libro Tercero, denominado De la Justicia Civil, especialmente en los actos prejudiciales, los medios preparatorios de juicio, los
También en los apartados del Libro Cuarto, titulado De la Justicia Familiar: los procedimientos no contenciosos en materia familiar, los procedimientos que podrán tramitarse ante notarios, como restituciones, adopciones y divorcios bilaterales por mencionar algunos Y en el Libro Quinto, titulado Los Juicios Universales , se enfocarán especialmente en los juicios sucesorios tramitados ante notario público.
Finalmente, agradeció al presidente y a la vicepresidenta del Colegio de Notarios, Saúl Castañeda Sánchez y Zita Arellano Zajur, respectivamente, e hizo entrega de certificaciones a los notarios que cumplieron satisfactoriamente su proceso de capacitación y actualización del 2021 al 2023.
A2 | Lunes 9 de octubre de 2023 METRÓPOLI
ÁNGEL LARA
CANACOZAC
LA SSP monitorea llamadas sospechosas.
EXPLICAN las funciones a desarrollar.
A DIARIO hay hechos de violencia; no hay personal suficiente.
EL FINANCIERO CORTESÍA
LIBRADO TECPAN
CORTESÍA
TIENEN ACUERDO CON SECTURZ
Participan guías en promoción turística
LANDY VALLE
El presidente de la Asociación de Guías de Turistas, Jesús Moisés López Cid, informó que la organización formará parte de las campañas de promoción del estado en conjunto con la Secretaría de Turismo (Secturz), tras el compromiso de su titular Le Roy Barragán Ocampo.
Detalló que la próxima promoción se llevará a cabo en Pachuca, Hidalgo, en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, en noviembre.
Explicó que buscarán contar con un representante de los siete Pueblos Mágicos de la entidad: Sombrerete, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Villanueva, Pinos, Nochistlán de Mejía y Teúl de González Ortega.
En Villanueva la población vio que se activaron las actividades culturales y artísticas desde su nombramiento
Falta mucho por hacer en salud mental: especialista
OFRECEN INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA
como Pueblo Mágico y como organización tiene el objetivo de realzar los aspectos positivos de la zona, enfatizó.
EVENTO PRÓXIMO
l En Noviembre asistirán al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, en Pachuca, Hidalgo.
“Vamos a tener una visita para realizar un video promocional y realizar los enlaces necesarios para que Villanueva tenga presencia en el tianguis de Pueblos Mágicos”, destacó. Además de la participación en estos eventos promocionales, Jesús Moisés López también expuso que se comprometió a seguir con el plan de trabajo en capacitaciones, además de la entrega de uniformes para quienes forman parte de esta organización.
Se aprobó la ley en la materia, pero está pendiente su reglamentación, enfatizó Jaira Lizeth Barragán García, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales
LANDY VALLE
Al estado de Zacatecas le hace falta mucho por hacer en el tema de salud mental al no contar con una ley en la materia, advirtió la presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar, Jaira Lizeth Barragán García. En el marco de la conmemoración del Día
Mundial de la Salud Mental, en el que realizaron una caravana, la especialista explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la salud mental sea un derecho y no un privilegio; sin embargo, recordó que a Zacatecas le fal -
ta establecer una ley local en la materia, la cual “se quedó en el escritorio”.
Detalló que se aprobó la ley, pero estaba pendiente su reglamentación. Posteriormente se realizó una actualización de acuerdo con los lineamientos de la Ley
Nacional de Salud, “pero solo se quedó en el escritorio porque no hemos tenido alguna información nueva de ella, desconocemos si se presentó o si está aprobada o si la reglamentación, sigue detenida”, expuso.
Lamentó que las instituciones están limitadas en el personal, por lo que se vuelve complicado atender la salud mental.
A la caravana organizada por el Colegio de Psicólogos se sumaron instituciones educativas y gubernamentales, así como clubes de motociclistas, en la que el objetivo primordial es la divulgación en el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre.
El grupo salió de Ciudad Administrativa y recorrió las principales calles de la capital, hasta llegar a la Alameda Trinidad García de la Cadena, donde se realizaron actividades lúdicas relacionadas con la salud mental.
$3
MILLONES 430 mil, la inversión
STAFF GUADALUPE
La administración municipal invertirá 3 millones 430 mil pesos en la remodelación de la secundaria Pedro Ruíz González, informó el edil José Saldivar Alcalde durante la celebración del aniversario 50 de la institución. La reforma contempla la intervención de ocho aulas mediante un recurso convenido entre gobierno del estado y el ayuntamiento.
8
AULAS serán intervenidas
calde reconoció la importancia de este plantel educativo para la sociedad guadalupense, al ser la primera secundaria del municipio, la cuál calificó como una de las formadoras de personas de bien que contribuyen al desarrollo de Guadalupe.
ALEJANDRO WONG
En el grupo de 47 legisladores de la 4T que pretenden hacer modificaciones al proyecto de presupuesto, Benelly Hernández Ruedas dijo que para el caso de Zacatecas se buscan recursos para el campo, la nómina magisterial e infraestructura carretera.
La legisladora federal morenista negó que la conformación de este grupo de 47 diputados federales, luego de que se les vinculara con Ricardo Monreal Ávila y Marcelo Ebrard Casaubón, sea un asunto político, y aseguró que es meramente de trabajo.
Aclaró que no están en contra de la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre el presupuesto, pues refirió que están a favor en lo general.
Sin embargo, explicó que buscan la reasignación de 50 mil millones de pesos para proyectos en los estados.
Bennelly Hernández lamentó que se politizara este planteamiento de gestión,
pues consideró que le restan importancia a su trabajo como legisladores.
“Han estado los tiempos muy sensibles para abordar cualquier tema”, refirió.
A su vez, Hernández Ruedas anunció que promueven un punto de acuerdo para que se active la declaratoria de emergencia para Zacatecas, ante los problemas por sequía.
“Yo considero que serán mínimo 50 diputados que respalden dicha petición”, manifestó.
Ante las críticas que hizo el ex diputado local José Luis Medina Lizalde, en el sentido de que la intención de modificar el presupuesto por parte los 47 legisladores es contrario a la 4T, Bennelly Hernández dijo: “respeto su opinión, por eso es que precisamente estoy aclarando el trasfondo de esta propuesta ”.
También comentó que ya se han reunido con Claudia SheinbaumPardo,coordinadoradelos comités de defensa de la Cuarta Transformación.
Laura Elvia Bermúdez Valdéz, directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), habló sobre la importancia de que las escuelas sean generadoras de conocimiento y valores,
sin embargo, reconoció que es de suma importancia que existan espacios académicos de calidad donde se fortalezca el aprendizaje. “Existe la firme intención de llevar a cabo este convenio para comenzar con las obras de rehabilitación, y con ello asu-
mimos el compromiso de que la educación en sus diferentes aristas se vea fortalecida como parte de los ejes rectores de la actual administración”, expresó la responsable del Inzace.
Buscan diputados recursos para Zacatecas Descarta
MÓDULO MÓVIL DE LICENCIAS
● CON LA FINALIDAD de acercar a la ciudadanía los trámites de licencias de conducir en sus distintas modalidades, el Módulo Móvil de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV) recorrerá durante octubre, la zona sur del estado: Tabasco, Villanueva, Monte Escobedo, Tepetongo, Miguel Auza, Juan Aldama y General Francisco R. Murguía. En este año se tramitaron 7 mil 597 plásticos en su modalidad de automovilista, chofer, motociclista, así como permisos para menores. STAFF
Por último, el presidente municipal Jose Saldívar Al -
En el evento también estuvieron Pablo Arenas Velázquez, director de Servicios Educativos región 10 Federal; Alejandro Zapata Castañeda, regidor del Ayuntamiento de Guadalupe y Víctor Murillo, subsecretario de Bienestar Social.
ALEJANDRO WONG
Fuerza por México no tendrá alianzas con Movimiento Regeneación Nacional (Morena), aseguró Miguel Ángel Vázquez Ávila, secretario general del partido rosa.
Aseveró que será la ciudadanía con la que tengan una alianza y se enfocarán a crecer el partido.
La presidenta de Fuerza por México, Amellali Carrillo Ortiz, dijo que comenzarán una campaña de afiliación y aseguró que es un partido vanguardista e incluyente.
“Hemos hecho un arduo trabajo y hemos caminado ya por todo el estado y definitivamente nos ha ido bien.
Creemos que la sociedad está
volteando a vernos. La gente se está acercando”, aseguró.
Carrillo Ortiz mencionó que debido a la inseguridad, habrá lugares en los que se les dificultará ingresar, pero confía en que la gente les abrirá las puertas, “queremos que este proyecto llegue a todos”.
Señaló que es importante que a la hora de las elecciones se tenga un voto razonado y consideró que “lo que hoy vive el estado es resultado de lo que se generó en 2021”.
Carrillo Ortiz y Vázquez Ávila informaron que hay cuadros que se acercaron y revisarán los perfiles, con la intención de contemplarlos en algún proyecto.
METRÓPOLI • Lunes 9 de octubre de 2023 | A3
Fuerza por México alianza con Morena Prevén rehabilitar la secundaria Pedro Ruíz
BENELLY HERNÁNDEZ RUEDAS, diputada federal.
JESSE MIRELES
EL ANUNCIO se realizó durante la celebración del aniversario 50 de la escuela.
EL OBJETIVO, promover los Pueblos Mágicos.
REALIZARON actividades lúdicas en la Alameda.
JESSE MIRELES
Uno de los mayores lastres alrededor del servidor público son los aduladores, ya sean amigos, compañeros, funcionarios y demás que, por su desempeño interesado o corto de miras, encapsulan al gobernante o le hacen pensar que todo lo que hace está bien, mientras que la realidad es la que está mal. La adulación alimenta la soberbia, y la soberbia es el combustible de la insensatez.
El sentido de pertenencia a un gobierno y los aduladores
Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Y la frase embona perfectamente en una serie de circunstancias de la vida pública donde los gobernantes o los funcionarios no hacemos caso o evadimos la revisión de lo que pasa más allá de las puertas de nuestras oficinas, y que permean en las tareas que tenemos o de las cuales somos directa o indirectamente responsables.
Una de las fallas que tenemos quienes hemos estado o estamos en el servicio público es no entender la dimensión de dónde estamos parados, y por ello, no sentirnos parte de. Esa ausencia del sentido de pertenencia a un tema, a una causa o a una organización, tiene como consecuencia un desapego a lo que ocurre alrededor. Dicho de otra forma, cuando no nos interesa algo -no tenemos afinidad, apego o pertenencia- no nos importa lo que pasa. Así que, cuando nos gusta el futbol, quizás no estamos tan atentos a los resultados de basquetbol; o bien, nos puede gustar mucho el basquetbol, pero no sabemos ni nos interesa lo que pasa en el beisbol. O
SE PREVIENEN PARA REVOCACIÓN
bien, aún mayor la dimensión, cuando no nos importan los deportes, no ponemos atención a nada alrededor de ello: nunca vamos a acudir a algún evento en un estadio; no vamos a comprar un paquete de televisión que incluya canales deportivos, o bien, jamás compraremos un jersey de nuestro equipo favorito. En el servicio público pasa algo similar y particularmente con la burocracia. Cuando eres un funcionario con una cierta perspectiva profesional (eres abogado, por ejemplo), es lógico que tengas mucha más afinidad con los temas jurídicos que con los administrativos, de capital humano o de administración de bienes; o bien, cuando te desempeñas en tal o cual dependencia, al ser un área especializada de la estructura de la administración pública, te enfocas en esos temas; por ejemplo, si trabajas en la dependencia del tema medio ambiental, te pueden interesar los temas de conservación de ecosistemas, evitar la desertificación, equilibrar la explotación de materias primas y muchos más, y dejas de lado los de finanzas públicas o los de educación. El punto es que la temática gubernamental tiene cierta
especificidad y otra tiende a determinada generalidad, así que dependiendo de la responsabilidad que tengas o se te haya encomendado (sumada a la inclinación o tendencia preferencial por ello) es que te vas a sentir parte de o responsable de, y con ello, desarrollarás una parte de un sentido de pertenencia que, inevitablemente, te hará asumir honorablemente una corresponsabilidad en buscar soluciones a los problemas que se van presentando.
Cuando la temática gubernamental no te interesa y haces como que laboras como trabajador ordinario o como funcionario -o bien, como gobernante- básicamente eres un parásito del servicio público.
Te conviertes en la expresión peyorativa de la burocracia, que va enfocada a definir a una persona que cobra en gobierno, que vive del gobierno. pero que no entiende la responsabilidad del servicio público, o bien, se te considera una especie de sarna de la representación popular. Esta postura -Usted enfóquela en los personajes que le vengan a la mente, empezando por esa desagradable experiencia cuando acudió a una oficina de gobierno y en algún trámite fue tratado des-
pectivamente- es muy triste, pues refleja una derrota social ciudadana al no saber elegir gobernantes con un mínimo de decoro, o bien, tolerar malos servidores públicos.
Lo peor de todo ello es que no hacemos mucho por cambiar uno de sus orígenes: permitir que caciques, personas no preparadas, vulgares ambiciosos del poder, nefastos, vividores del pueblo y otras expresiones, desde los partidos políticos, se postulen a ocupar un espacio público por el simple hecho de querer ser gobernante, querer cobrar una nómina de gobierno o que su nombre eventualmente aparezca en los registros públicos.
Quizás la ciudadanía no ha hecho conciencia o reflexión de lo importante que es que un servidor público “sienta
PURO VENENO
Manuel Frausto, presidente del IEEZ, es bueno pa’ pedir. Ya hizo su lista de deseos para el presupuesto de 2024, en el que incluye una partida de 2.5 millones de pesos para el proceso de revocación de mandato, que iniciaría en julio. Y para el gasto electoral del próximo año solicita 227 millones de pesos. Al menos en su salario, Frausto contuvo sentimientos de voracidad. Se conforma con mantener los 143 mil 668 pesos mensuales para 2024, aunque sus ambiciosos consejeros sí aumentarían sus percepciones de 96 mil a 101 mil pesos al mes. El presidente del IEEZ no solo estira la mano para defender el presupuesto que quiere en el 24, también lo hace para cerrar el actual ejercicio fiscal. ¡Que alguien se apiade!
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
la camiseta” y demuestre discursivamente su sentido de pertenencia, pues ya sea por mera adscripción (ser parte de una organización pública) o mucho mejor, por conciencia, (porque ahí ya se desarrolló una claridad de aportar para mejorar, crecer o superarse), el gobernante o funcionario debe “sudar la playera”.
¿Hay algo peor? Sí. No tener clara la premisa de trabajar en la administración pública para contribuir al bienestar de la sociedad y solo ser gobernante o funcionario, con un equipo mediocre, que no tiene un sentido de pertenencia con el gobierno ni con el territorio y, en consecuencia, no se trabaja con ahínco y responsabilidad en resolver los problemas públicos, es de lo peor que puede ocurrir.
Uno de los mayores lastres alrededor del servidor público son los aduladores, ya sea amigos, compañeros, funcionarios y demás que, por su desempeño interesado o corto de miras, encapsulan al gobernante o le hacen pensar que todo lo que está haciendo está bien, mientras que la realidad es la que está mal. La adulación alimenta la soberbia, y la soberbia es el combustible de la insensatez (ya hablamos la semana pasada de la importancia de ser sensato); luego, la insensatez es la madre de la estupidez. Así que, si hay algo que un funcionario o gobernante debe hacer es apropiarse de la realidad, abrazar su responsabilidad, sentir que la necesidad de salir adelante le pertenece y dejar de lado a las voces lesivas.
ELIGE
XÓCHITL A CUAUHTÉMOC
Cuauhtémoc Calderón estará como coordinador en Zacatecas del equipo de Xóchitl Gálvez, la representante del Frente Amplio por México. Según las serpientes, algunos cuadros vinculados con la senadora Claudia Anaya no quedaron tan contentos con la designación del empresario como representante de Xóchitl. Y es que Cuauhtémoc ha condenado los acuerdos PRIMOR, del que la senadora Anaya ya pidió deslindarse al pedir que no le donaran un terreno a la asociación civil de su hermana Mariana Anaya. Pero ahora las miradas de desconfianza están enfocadas no en la senadora, sino en la diputada Gaby Basurto, cuyo tío y primo están arrimados con Ulises Mejía en el proyecto de Claudia Sheinbaum.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
TODO A
ENCUESTA El sábado, a Omar Carrera y Rafa Candelas les arreglaron una cita con Claudia Sheinbaum en una sala del aeropuerto de Guadalajara. Quedaron en sumarse a su equipo, como coordinadores de la corriente Claudia por México, pero hay otros colectivos que también operan en Zacatecas como Es Claudia, que mangonea Ulises Mejía. Hay acuerdos y planes que se están haciendo sobre la marcha y se espera que haya un coordinador general para el estado. Lo que les expusieron hasta el momento a Carrera y Candelas es que “todo se va a encuestar” para la definición de candidaturas y quienes sean coordinadores no serán candidatos. Es lo uno o lo otro. Por lo pronto, Omar y Rafa quedaron como voceros autorizados de Sheinbaum.
COMPARECEN EN BOLA
Se hicieron modificaciones en el circo legislativo para que este lunes cuatro funcionarios comparezcan en bola: Sergio Casas, secretario de Desarrollo; Eugenia Pérez, titular y hace poco subsecretaria de Seduvot; Susana Rodríguez, de la SAMA, y José Luis de la Peña, quien lleva poco tiempo como secretario de Obras Públicas. La intención es que después de una presentación en el pleno, cada uno de ellos rinda cuentas en comisiones. Los cuatro funcionarios manejan recursos, contratos y adquisiciones considerables, por lo que los venenosos dicen que es mejor que sus respectivos show terminen cuanto antes.
YA CRECIERON
Según la diputada federal Bennelly Hernández, no todo lo que hace y opera en la Cámara de Diputados tiene que ver con su jefe político Ricardo Monreal. La morenista jura que el club que armaron con 47 diputados de la 4T no fue con fines políticos, sino para tratar de gestionar más presupuesto. Eso sí, sin ponerse en contra del presidente López Obrador. En esos 47 también metieron al diputado y cantante de la banda Jerez, Marco Flores. Por las buenas ni Alfonso Ramírez La Polla, quien presidía la Comisión de Presupuesto en la pasada Legislatura federal, pudo gestionar recursos a Zacatecas, ahora lo van a intentar no por las malas, pero sí con otra estrategia, de no ser tan sumisos con el gobierno de México.
A4 | Lunes 9 de octubre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 9 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 9 DE OCTUBRE DE 1941 EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, FRANKLIN D. ROOSEVELT, AUTORIZA EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BOMBA ATÓMICA. DOS MESES ANTES DE LA ENTRADA DE ESTADOS UNIDOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
CRISOL POLÍTICO
MANUEL IBARRA SANTOS
Cómo salir del pozo y el rol de la educación
Cómo Salir del Pozo, es el nombre del más reciente libro del escritor y periodista
Andrés Oppenheimer, que apareció publicado la semana pasada en el mercado de consumo librero y que plantea desde el impulso a la innovación y a la educación de calidad, salidas alternativas a los problemas que padecen las sociedades en crisis, sumidas en revueltas, en rebeliones y en masivas protestas colectivas, por los niveles de insatisfacción que experimentan los ciudadanos frente a sus necesidades no atendidas.
Este extraordinario y rico texto, en una extensión de más de 390 páginas, narra en un viaje espectacular por los países de todo el mundo las nuevas tendencias educativas y las innovaciones que están transformando las sociedades de nuestro tiempo, para producir riqueza, bienestar, justicia, pero también y sobre todo felicidad en la población.
No estaría mal recomendar a los líderes de nuestras élites políticas que pudieran otear el contenido de este libro -que hará historia-, y que pone en el centro de las agendas políticas de las sociedades avanzadas los temas de la educación de excelencia y la importancia de estimular la innovación científica.
El libro de Andrés Oppenheimer aporta lecciones a los políticos para que atiendan con responsabilidad temas como el de la educación de calidad y no estén, a su vez, distraídos en asuntos intrascendentes y frívolos.
Desarrolla el libro de Oppenheimer la explicación de nuevos conceptos y paradigmas, como el de educación para la felicidad y el de economía del comportamiento y/o conductual, que pone en el centro el tema de la justicia colectiva, y que considera, por otra parte, las tendencias emocionales de las personas, que son determinantes en el comportamiento de los procesos productivos y de los niveles sociales de consumo.
Martín Seligman (1941…), uno de los precursores de la educación para la felicidad y de la psicología positiva (apunta el libro de Oppenheimer) afirma que “la educación no solo debe preparar para el mundo laboral, sino también para una vida significativa y feliz”.
Este libro, Cómo Salir del Pozo: las nuevas estrategias de los países, las empresas, las escuelas y las personas, describe e ilustra sobre las nuevas tendencias educativas en los países más exitosos del planeta e igual explica las renovadas teorías económicas-con sus autores-, que son un referente académico de avanzada en el mundo de la Cuarta Revolución Industrial.
Richard Thaler, Premio Nobel de Economía 2017 y artífice de la economía del comportamiento y conductual (al igual que Daniel Kahneman), destaca la relevancia de generar satisfacción en la atención de las necesidades de la población, como mecanismo, no solo para mejorar la estructura productiva, sino para producir bienestar y felicidad en la ciudadanía.
Las sociedades con elevados índices de felicidad en su población son aquellas que registran atención plena de sus necesidades fundamentales y que tienen en consecuencia actitudes positivas ante los desafíos de la vida. Y estos elementos, solo los puede aportar una educación de excelencia.
En muchos países de la Unión Europea y de Asia, en particular en la República de India, sus sistemas escolares han incorporado ya, desde hace tiempo, contenidos curriculares sobre educación para la felicidad.
Está demostrado empíricamente que naciones con población con altos índices de felicidad son proporcionalmente más productivos y los indicadores de bienestar son mayores. Incluso sus años promedio de vida son superiores a los de países con ciudadanos “infelices” e insatisfechos en sus necesidades vitales.
ÍNDICE DE FELICIDAD
La felicidad (explican los documentos de la ONU) es “el sentimiento de bienestar, de justicia, prosperidad, de satisfacción de requerimientos básicos y del cumplimiento de objetivos trazados por una sociedad y sus individuos”.
Conforme al Índice Global de Felicidad 2023 publicado por la ONU, las 10 naciones con mayores niveles de felicidad en su población son las siguientes: Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Suiza, Noruega, Luxemburgo y Nueva Zelanda. México tiene la posición 36 de 157 países.
EDUCACIÓN PARA
SALIR DEL POZO
Si queremos salir de la profundidad del pozo del subdesarrollo, la mejor alternativa está en impulsar una educación de calidad, como lo recomienda Oppenheimer en su más reciente libro.
Por miedo se resguardan en comunidades
PROTEGEN A LOS SUYOS: OBISPO
El hecho se presenta especialmente en El Pedregoso, Pinos; también preocupa la crisis generada por la sequía
enfocados a escucharlas.
ALEJANDRO WONG
El obispo Sigifredo Noriega Barceló advirtió que en comunidades zacatecanas, ante el miedo a la inseguridad, la gente prefiere quedarse en casa a partir de determinadas horas.
“La gente se está encerrando aproximadamente a las 6 de la tarde. Va a sus casas, va a resguardarse y va a proteger a los suyos”, dijo al referir que dicha situación se presenta especialmente en El Pedregoso, Pinos.
El obispo mencionó que recientemente se reunieron
con unas 80 personas de localidades víctimas del crimen, incluida gente que tiene familiares desaparecidos, y “a final de cuentas hay esperanza de que esta pesadilla, este calvario, termine pronto”.
Recordó que son más las personas que quieren vivir en paz ante este tipo de situaciones. “La gente necesita su fe y es lo que hemos estado tratando nosotros de alimentar”, expresó Noriega.
Explicó que la Iglesia, no tanto como una estrategia, sino como una actitud, ha dialogado con víctimas del delito, más
También mencionó que otra preocupación grave en comunidades es la crisis que se derivó del problema de la sequía, pues para salir de los apuros hay productores que rematan sus bienes, a precios más bajos de lo que deberían.
En otro tema, en cuanto a las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con relación a la no criminalización del aborto, el obispo dijo que siempre priorizarán la defensa a la vida. Expuso que como ejemplo la violencia atenta contra las vidas y
TRES EMPLEADOS ENVÍAN OFICIO A DIRECTOR
Piden ayuda por bajos sueldos en Incufidez
ALEJANDRO WONG
Al menos tres trabajadores enviaron oficios al director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, para solicitar incremento en sus percepciones, toda vez que consideran injusto el actual salario que reciben.
Ruth Belén López Galeana, por ejemplo, expone que tiene por lo menos 13 años sin un incremento salarial, y con los 2 mil 300 pesos quincenales que recibe “lamentablemente no logro solven-
tar mis gastos mensuales”.
Esta trabajadora, asignada a la Alberca Olímpica Zacatecas, pidió apoyo a Núñez Orozco “con la finalidad de que se me aumente de sueldo”, alegando
que cada mes también tiene gastos médicos indispensables.
Luis Fernando González Mayorga también le escribió a Núñez Orozco para solicitar una recategorización, pues
Inviable, que empleados activos sostengan pensiones
STAFF
De acuerdo con la Valuación Actuarial del año 2022 que se le realizó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), la tasa de dependencia de los pensionados y jubilados con respecto a los trabajadores en activo sufre un déficit que agrava la delicada situación financiera por la que atraviesa este organismo.
Según con un comunicado, la tasa de dependencia es el índice demográfico que expresa la proporción existente de trabajadores en activo que entregan sus cuotas, así como los entes públicos patrones y sus aportaciones para el sostenimiento y pago de las pensiones entre la población dependiente (pensionados y jubilados).
Al respecto, José Ignacio Sánchez González, director general del Issstezac, detalló que “la menor dependencia se da dentro del sector del magisterio; esto significa que en el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ) hay 1.6
OFICINAS de atención del Instituto.
aportantes por pensionado; en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 58 (SNTE) es de 1.9 y, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) aportan 2.1 trabajadores por pensionado”.
Además, es en el sector magisterial donde se pagan las pensiones con mayor monto en el Issstezac, por lo que es prácticamente imposible que quienes son trabajadores activos del sector puedan sostener el pago de su nómina de pensionados sin el soporte de los trabajadores de confianza cotizantes, así como de los que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del
Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop).
El director explicó que, en números redondos, el Issstezac recaba en los rubros de cuotas y aportaciones, de manera mensual, un total de 100 millones 88 mil pesos. Pero debe pagar de nómina de pensiones, al mes, 100 millones 883 mil pesos, por lo que, de entrada, esto arroja un déficit de 795 mil pesos que debe subsanarse de para poder realizar el pago a los pensionados y jubilados cada mes. Lo anterior implica que el Instituto deje de cumplir otros compromisos.
Tras este panorama, Sánchez González aseguró que la pre -
La gente necesita su fe y es lo que hemos estado tratando nosotros de alimentar”
SIGIFREDO
OBISPO lo que se busca es “hacer visible que la vida tiene que respetarse en cualquier momento”.
$2,300
POR
afirma que espera este beneficio “desde hace bastante tiempo a los titulares” y expuso que actualmente percibe alrededor de 2 mil 300 pesos quincenales.
Blanca Estela Tovar Martínez tiene 21 años de antigüedad en el Incufidez, tiene maestría en Terapia Infantil y cursa un doctorado en Psicología.
Pese a su preparación, afirma que tiene de las categorías más bajas en la nómina del Incufidez. “No considero justo mi sueldo y no cuento con compensación alguna”, manifestó en un escrito dirigido al gobernador David Monreal Ávila y al titular del instituto.
$100
MILLONES 88 MIL ingresan por mes de cuotas y aportaciones
$100
795
MIL es el défit por mes sión financiera que acumula el Issstezac crece, por lo que se requieren acciones que abonen a despresurizar esta problemática financiera.
Consideró que entre la salida está la posible conversión de la reserva técnica en líquida, lo cual sería una medida paliativa a muy corto plazo; además, la mejor salida sería una propuesta de modificación a la ley del instituto para dar margen para el mejoramiento de sus finanzas.
La valuación actuarial completa del 2022, el Issstezac la pone a disposición de las y los zacatecanos en su página de internet (www.issstezac.gob.mx).
METRÓPOLI • Lunes 9 de octubre de 2023 | A5
UNA TRABAJADORA está asignada a la Alberca Olímpica Zacatecas. CORTESÍA
JESSE MIRELES
NORIEGA BARCELÓ,
ntrzacatecas.com
QUINCENA perciben dos trabajadores
WWW
CORTESÍA
MILLONES 883 MIL es el pago de nómina
Padecen municipios recorte presupuestal
DEJARON DE PERCIBIR EL 10%
Algunos alcaldes enfrentan deudas millonarias ante instituciones y laudos laborales, por lo que solicitaron adelanto de participaciones para afrontar el cierre de año
CUQUIS HERNÁNDEZ
Alcaldes de al menos 12 municipios padecieron este año reajustes federales al presupuesto de hasta 10 por ciento menos, lo que los orilló a tomar medidas drásticas en cuanto al gasto, ya que algunos afrontan deudas millonarias y laudos laborales de anteriores administraciones.
Aunque no precisaron cifras sobre la afectación presupuestal, expusieron que tuvieron que “apretar el cinturón” y en varios casos, buscan un adelanto de participaciones.
La mayoría dio a conocer que están en espera de que les llegue el fondo de estabilización que permita al menos recuperar algo del recurso perdido; sin embargo, desconoce cuándo y cuánto les llegará.
Un ejemplo de ello es Cuauhtémoc, donde el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz afirmó que hasta el final de año sabrán exactamente de cuánto fue el recorte.
En tanto, mantiene la esperanza de que llegue el fondo de estabilización, del que, precisó, podría ayudar a los demás Municipios a mejorar sus finanzas.
ADEUDOS
MILLONARIOS
Entre los municipios más afectados por adeudos están Chalchihuites y el Teúl de González Ortega.
El alcalde de este último, Francisco Reyes Torres Pérez, recientemente se declaró en quiebra, pues afronta el pago de 40 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Detalló que a la fecha no cuentan con la liquidez para pagarles a trabajadores eventuales, así como el monto para los aguinaldos.
Reconoció que le solicitó a la Secretaría de Finanzas (Sefin) 1.5 millones de pesos que les permita salir del bache en el que se encuentran.
Chalchihuites es otro de los
municipios con problemas, pues durante el año sufrió el recorte de 7 millones de pesos, lo que puso en jaque a la administración, considerando los adeudos que tienen con el IMSS y el SAT, aunado a dejar de recibir el pago por alumbrado público de la mina.
El alcalde Julio Alfredo Lazalde López afirmó que fue difícil dejar de percibir 30 millones de pesos y solo recibir uno al mes.
Ante la situación financiera, reconoció que solicitará al menos 4.5 millones de pesos para el pago de aguinaldos.
En el caso de Juan Aldama, el edil Hassan Garduño Serrano informó que se vieron afectados por los adeudos que dejaron las administraciones 20162018 y 2018-2021, de 8 millones de pesos al SAT y 21 millones al IMSS, así como laudos. No obstante, aseguró que no solicitará adelanto de participaciones para pagar los gastos de fin de año.
SIN ADELANTO DE PARTICIPACIONES
Arcelia Muro Guzmán, presidenta de Trinidad García de la Cadena, dio a conocer que el gobierno del estado les prometió ayudarles en el primer año, debido a la grave situación económica en la que recibió la administración.
Sin embargo, ante la nula respuesta, resaltó que optó por hacer ajustes del 10 por ciento por mes.
Por ello, destacó, “no te -
nemos planeado solicitarlo [adelanto]; de hecho, andamos económicamente bien, tratando de tener una administración muy responsable, reduciendo gastos.
“Este sería nuestro tercer año sin tener adelanto, ni siquiera el primero, que entramos muy recortados”, recalcó Muro Guzmán.
Por su parte, Rogelio Campa Arteaga, alcalde de Enrique Estrada, afirmó que este año realizó un pago histórico de 4 millones de pesos, aunque no precisó a cuál institución.
Referente a los aguinaldos y prestaciones de fin de año, refirió que no será necesario un adelanto, ya que se le entregó el fondo de estabilización.
AFECTADO
l Pinos pedirá 9 millones de pesos en adelanto de participaciones; es el Municipio que requiere más recursos.
BUSCARÁN EL ADELANTO
En Pinos, el presidente municipal Omar Téllez Aguayo dio a conocer que pedirán un adelanto de participaciones de alrededor de 9 millones de pesos.
Sobre el recorte al presupuesto mensual, dio a conocer que el 17 de septiembre el Municipio esperaba recibir
ES EL MÁS GRANDE DEL PAÍS
Cuenta la Normal de Nieves con acervo de trajes típicos
STAFF FRANCISCO R. MURGUÍA
La Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez Castañeda es la institución a nivel nacional que cuenta con el más extenso acervo de trajes típicos representativos de los 32 estados de la República Mexicana.
fundación de la escuela, en 1979, gracias al primer director, Ruperto Ortiz Gámez, y de Gustavo Vaquera Contreras, quien creó un grupo d e ballet que destacó en diferentes festivales.
640 mil pesos, “pero nos llegaron 139 mil pesos [...] es muy complicado así”.
Eleuterio Ramos Leal, edil de Valparaíso, aseguró que está analizando pedir un adelanto, “pero pediré lo que pueda pagar”.
Informó que, según las proyecciones, podría solicitar alrededor de 3 millones de pesos para completar los compromisos de fin de año, aunque “es pesado, porque nos prestan de enero a mayo y es duro pagarlo en tan poco tiempo”.
En tanto, Noé Guadalupe Esparza Martínez, alcalde de Jalpa, aceptó que “se ajustaron el cinturón” ante el recorte presupuestal.
No obstante, reconoció que solicitará un adelanto como lo hizo el año pasado que, si bien no será de 4 millones, buscará 2 millones.
El monto, aseveró, lo utilizará para pagar prestaciones, además de liquidar la deuda con proveedores, para iniciar el año casi completamente en ceros y dedicarnos a cerrar bien la administración”.
Por su parte, los alcaldes de Trancoso y Genaro Codina, Antonio Rocha Romo y Mario Reyes Santana, respectivamente, enfatizaron que pedirán el adelanto.
Rocha Romo refirió que la cantidad será de 3 millones de pesos, mientras que Reyes Santana aún está evaluando el monto.
El Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH) mostró interés por realizar un catálogo de ello, con el objetivo de que sea parte del patrimonio de la entidad.
La institución cuenta con más de 5 mil trajes, valuados en alrededor de 5 millones de pesos, informó el director Rosendo Fabela Rodríguez.
Refirió que el acopio de vestuario surgió desde la
Destacó que la escuela recibió 1 millón 714 mil pesos para la construcci ón de un espacio idóneo para el almacenamiento, apreciación y conservación adecuada de los vestuarios.
Fabela Rodríguez detalló que los trajes han sido confeccionados en su mayoría por docentes de la institución, excepto los de Nuevo León, Michoacán y San Luis Potosí, que se mandaron a hacer por la necesidad de conservar detalles especiales.
Realizan Segundo Festival del Taco
CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO
Este fin de semana se llevó a cabo el Segundo Festival del Taco 2023 en el jardín principal.
Con la participación de 10 taquerías, regalaron alrededor de 2 mil 500 órdenes mediante el canjeo de boletos, que les fueron entregados a los asistentes.
Desde tacos de tripa, res al vapor, pastor, adobada, bisteck y al carbón, niños, jóvenes y adultos degustaron del antojito más popular del municipio.
Jorge Alberto Garay Sotelo se alzó como ganador del concurso Quién come más tacos, al consumir 25 en 10 minutos.
GANADOR
l Jorge Alberto Garay Sotelo fue el vencedor en el concurso Quién come más tacos, al consumir 25 en 10 minutos.
El evento fue amenizado por el grupo musical Flamingos Show, quien durante cuatro horas hizo cantar y bailar a los presentes.
El Segundo Festival del Taco concluyó con la quema de juegos pirotécnicos, así como el reconocimiento al ganador del c oncurso con un premio de 2 mil 500 pesos.
A6 | Lunes 9 de octubre de 2023 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
EL EDIL de Chalchihuites pedirá a la Sefin 1.5 millones de pesos.
LA INSTITUCIÓN cuenta con 5 mil.
Gestiona senador ayuda por sequía
CARLOS LEÓN
El senador José Narro Céspedes informó que se reunió con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para exponerle propuestas ante la sequía que azota al estado.
“Vimos con el presidente el tema de declaratoria de emergencia para Zacatecas, planteando cuatro propuestas, y acelerar la entrega de apoyos a quienes lo necesitan”, detalló.
Destacó que la primera propuesta es gestionar apoyo de suplemento alimenticio para el ganado, pues “en Durango se reportaron más de 150 mil cabezas de ganado y se estima que en todo Zacatecas sea el doble que lo registrado en el estado vecino”.
La segunda propuesta que realizó fue la de incrementar el apoyo del programa Sembrando vida, para implementar las siembras de nopal y agave, ya que son resistentes a la sequía y así la gente tiene un ingreso para combatir los graves problemas de estiaje, expuso.
Asimismo, en la tercera propuso que se ejecute el programa en las zonas frijoleras más afectadas, como lo son Sombrerete, Chalchihuites, Jiménez del Teul, Valparaíso y Fresnillo, buscando que se amplíe a otros municipios.
Narro Céspedes estimó que de 600 mil hectáreas de frijol previstas para este año, solo se sembraron 380 mil.
Sin embargo, expuso que solo prevalecen 80 mil hectáreas a nivel estatal, de las cuales se espera que se cosechen apenas el 10 por ciento.
La cuarta propuesta es generar empleo temporal para el tema de conservación de suelos, para que se reparen bordos, presas, así como el desazolve de estos espacios y así generar captación de agua.
Buscan agilizar análisis de restos humanos
MADRES BUSCADORAS
El colectivo Sangre de mi sangre expuso que el mayor reto al que se enfrentan es el rezago de restos humanos exhumados en fosas clandestinas
CARLOS LEÓN
Un grave problema al que se enfrentan las madres buscadoras del estado es el rezago de restos humanos exhumados en fosas clandestinas, reconoció Guillermina Camacho, integrante del colectivo Sangre de mi sangre.
Reconoció que esta semana se reunirá con representantes del gobierno estatal para hacer modificaciones al programa del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), ya que éste solamente trabaja con restos humanos encontrados de 2019 a la fecha.
La integrante del colectivo aseguró que han obtenido buena respuesta del gobierno del estado: “vamos despacito, a paso de tortuga, pero ya empezó el avance.
En recientes días, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)realizó la inhumación de 83 cuerpos no reconocidos, los cuales depositaron en las instalaciones del panteón forense, ubicado en el cementerio La Resurrección.
De acuerdo con Miguel Ángel Urquizo Félix, titular de Panteones, existen al menos 223 restos de personas que fueron sepultados en el sitio.
GOBERNADOR SE REÚNE CON LA SEMARNAT
Prevén recuperar proyecto de relleno sanitario
CARLOS LEÓN
El proyecto del nuevo relleno sanitario de El Mineral aún puede recuperarse, aunque sigue “atorado” el proceso de cambio de uso de suelo, reconoció Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).
Detalló que el gobernador David Monreal Ávila ha sostenido pláticas con María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para avanzar en el trámite de uso de suelo.
Destacó que el mandatario estatal obtuvo buenos resultados y enfatizó la buena disposición para continuar y retomar en cualquier momento este proyecto.
Rodríguez Márquez aclaró que el expediente está completo y la dependencia a su cargo ya está preparando el nuevo presupuesto, aunque reconoció que no viene incluido el proyecto de construcción del relleno sanitario de Fresnillo.
PLÁTICAS
l El gobernador David Monreal Ávila ha sostenido pláticas con María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para avanzar en el trámite de uso de suelo
Destacó que el recurso para ello debe superar los 30 millones de pesos, “pero con la actualización de costos, éste incrementó un poco”.
DESECHOS POR PERSONA
La funcionaria estatal estimó que el promedio de generación de basura por persona al día es de un kilo y medio.
Puntualizó que el tema de producción de residuos en el Mineral es bastante alto, por ello la necesidad del nuevo relleno sanitario.
dolor y angustia a los principales colectivos”. Reconoció que Fresnillo encabeza la lista de personas desaparecidas en el estado, seguido de Guadalupe, Zacatecas y Jerez de García Salinas.
APOYO A NIÑOS HUÉRFANOS
“Pero si no viniera debemos hacer el cabildeo con los diputados para que [lo] etiqueten en el área [de] medio ambiente.
EL SENADOR en conferencia de prensa en El Mineral.
CARLOS LEÓN
El alcalde Saúl Monreal Ávila aclaró que no es responsable de los incrementos que han afectado a los comerciantes establecidos de El Mineral.
Reconoció que no puede hacer nada, por lo que les sugirió a los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo buscar a los legisladores locales para exigirles que retiren los conceptos de cobro de la Ley de Ingresos y Egresos del estado de Zacatecas.
Lo anterior, tras las declaraciones realizadas por i ntegrantes de la Canaco,
“El rezago existente son de restos encontrados, y tras su análisis se detecta que ya tienen bastante tiempo enterrados. Nuestra petición es q ue cualquier tipo de resto encontrado sea analizado, y mediante el departamento forense identificarlos y regresarlos a su familia”, enfatizó.
DESAPARECIDOS EN EL ESTADO Camacho detalló que de acuerdo con cifras que les otorgó la FGJE, en la entidad existen alrededor de 3 mil 670 personas desaparecidas.
No obstante, expuso que el número no es preciso, ya que constantemente “se siguen sumando madres, padres y hermanos por este mismo
La integrante del colectivo Sangre de mi sangre enfatizó que a través del programa para niños, adolescentes y jóvenes en la orfandad pretenden brindar apoyo a “estos niños que están en el olvido o bien en algunos casos son puestos en custodia con sus abuelitos, pero no existe un recurso o presupuesto para este rubro”.
Otra petición que realizaron es activar el Programa de Búsqueda en Vida y Campo de personas que han sufrido desaparición forzada, detalló.
De ser necesario, señaló la madre buscadora, buscarán reunirse con los diputados de la LXIV (64) Legislatura para que sus peticiones sean escuchadas por los representantes estatales.
“Si viene con etiqueta específica para el relleno sanitario de Fresnillo sería más fácil avanzar, lo mejor es tomarlo por etapas. A lo mejor la conclusión no se daría de inmediato, ya que la necesidad es cada día más apremiante”, precisó.
“Se produce [basura] todos los días. Se genera un kilo y medio por persona al día; la operación del relleno es importante para paliar la necesidad en lo que se define [el tema]. [Se lleva su tiempo], ya que tiene un rango de burocracia, pero tenemos que apegarnos a los procesos. El municipio debe estar visualizando la construcción y el cierre del que ya tienen”, enfatizó Rodríguez Márquez.
Se presentarán proyectos presupuestados por los diputados, si ellos me aprueban no cobrar lo acataré. Conmigo se equivocan, tienen que ser más letrados, saber a dónde conducirse, yo los oriento”
SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE EL MINERAL
quienes detallaron que buscaron una reunión con el edil en agosto; sin embargo, éste no los atendió.
“No se tienen que juntar conmigo, yo no determino, yo avalo [la ley], así lo orde
naron los diputados locales.
“Yo no determino los montos, a quienes les deben de explicar es a los legisladores; ahí tienen abogados, que vayan a instruirse”, destacó.
El edil refirió que los representantes de la Canaco deben de reclamar y buscar a los diputados locales, quienes fueron los que autorizaron la Ley de Egresos de este año.
“Se presentarán proyectos presupuestados por los diputados; si ellos me aprueban no cobrar lo acataré. Conmigo se equivocan, tienen que ser más letrados, saber a dónde conducirse, yo los oriento.
“Que vayan con ellos, hay un diputado afín a ellos del PRI. Que sometan al pleno, les hago un procedimiento legislativo si lo necesitan”, aseveró.
Referente al mal trato que han recibido comerciantes por parte de funcionarios locales, Monreal Ávila los invitó a que presenten su queja.
“Ahora es fácil comprobar con audio o video a una persona o trabajador de la presidencia, que vean el nombre de quién los atiende y estamos dispuestos a tomar las medidas correspondientes”, señaló.
Lunes 9 de octubre de 2023 | A7 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
No soy responsable de los incrementos a comerciantes: alcalde
UNA PERSONA genera al día más de un kilo de basura.
ARCHIVO
SE REUNIRÁN con representantes del gobierno estatal para abordar el tema.
-
Acribillan a cuatro en Teocaltiche; mueren dos
NTR GUADALAJARA
JALISCO
La tarde de este domingo se registró una agresión armada en Teocaltiche, en la que dos personas murieron, entre ellas una menor, y dos más resultaron heridas.
Los hechos se registraron en la calle Donato Guerra, esquina con La Cruz de la colonia Nacayote. Los elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en recibir el reporte, por lo que junto con personal de los Servicios Médicos Municipales arribaron a la zona.
En el lugar, los paramédicos confirmaron la muerte de una menor y de un hombre, quienes presentaron diferentes heridas de bala en el cuerpo.
Mientras que una mujer y un hombre resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital de Villa Hidalgo, Zacatecas. Se desconoce el estado de salud de cada uno.
El personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se hizo cargo de recolectar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, trasladaron los cadáveres al anfiteatro para realizarles la necropsia de ley y donde posteriormente serán identificados por los familiares.
Asesinan a dos en ataque armado en bar
UN TERCER HOMBRE SOBREVIVIÓ, AUNQUE FUE LLEVADO DE GRAVEDAD A UN HOSPITAL
Un grupo de sujetos entró al establecimiento ubicado en la García Salinas y disparó contra tres personas
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
La noche de este domingo un ataque armado dejó como saldo dos hombres muertos y uno más herido de gravedad, esto al interior de un bar ubicado en la avenida García Salinas. A las 20:10 horas un gru-
EL CONDUCTOR resultó ileso.
Automovilista desbarranca por falla mecánica
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Un automóvil Volkswagen gris terminó en el fondo del barranco del bulevar del Bote, frente al Palacio de Convenciones; el conductor resultó ileso.
Minutos antes de las 15 horas de este domingo, el hombre al volante perdió el control de su vehículo aparentemente por una falla mecánica, por lo cual terminó saliendo del camino.
El operador y único tripulante salió del automóvil y subió por su propia cuenta aproximadamente 50 metros hasta la cinta asfáltica, donde minutos después, al llegar paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), fue valorado.
Por otra parte, elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de deslindar responsabilidades y del automóvil, el cual fue sacado del fondo del barranco con ayuda de una grúa.
po de sujetos armados ingresó al establecimiento para disparar a quemarropa contra los tres hombres.
Testigos de la agresión alertaron a las autoridades, que enseguida se movilizaron hasta el lugar de los hechos acompañados por paramédicos.
Éstos, una vez en el local, confirmaron la muerte de dos de las víctimas, mientras que el tercero, único sobreviviente,
fue estabilizado y llevado de urgencia a un hospital.
En tanto, elementos policiales aseguraron el lugar del atentado, el cual posteriormente quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Finalmente, ambos cuerpos fueron llevados a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), al igual que la evidencia recabada en el lugar.
DETIENEN A DOS MUJERES Y UN HOMBRE
Desarticulan célula criminal en Calera
STAFF CALERA DE VÍCTOR ROSALES
En un operativo conjunto, las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de g obierno desarticularon una célula delincuencial y arrestaron a dos mujeres y un hombre.
En patrullajes de disuasión y prevención del delito, los elementos de seguridad detectaron dos vehículos con personas que mostraron una actitud evasiva, por lo que les dieron alcance para realizarles una inspección física.
Tras revisarlos, les encontraron seis armas de fuego, 29 cargadores, tres chalecos y seis placas balísticas, así como cuatro cascos.
Asimismo, cien dosis de probable cocaína, 18 envoltorios con características de marihuana y dos automóviles: un Honda y un Chevrolet Spark.
Los detenidos son Ana Laura, de 24 años, originaria de Coahuila; Evelyn Adriana, de 23, y Víctor Hugo, de
22 años; ambos de Zacatecas. Los imputados señalaron pertenecer a un grupo delictivo.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente, con la finalidad de que se realice la indagatoria de ley.
Impactan contra muro del cerro
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Minutos antes de las
13 horas de este domingo se registró u n choque sobre el bulevar metropolitano, a la altura del distribuidor Quebradilla. No hubo personas lesionadas.
La conductora de un automóvil Suzuki transitaba por una de las curvas con dirección a una plaza co -
mercial cercana, cuando perdió el control de su unidad, se impactó contra el muro de contención central y luego con el muro del cerro.
Por el impacto, el vehículo terminó con considerables averías en la parte frontal, mientras que las tripulantes, dos mujeres, solo requirieron ser valoradas en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Personal de la Coordina -
ción Estatal de Protección Civil (CEPC) también acudió al lugar del accidente, para verificar la unidad dañada y evitar el derrame de combustible.
Mientras tanto, agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron del resguardo del automóvil, así como de los peritajes para determinar la causa del accidente, del que se sospechó fue por exceso de velocidad.
A8 | Lunes 9 de octubre de 2023 ALERTA
ROJA
EL HECHO ocurrió a las 20:10 horas de este domingo.
LOS IMPUTADOS son originarios de Coahuila y Zacatecas.
CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
biblioteca de la Catedral Basílica
EL ACERVO DE ESTA COLECCIÓN ESTÁ INTEGRADO POR TEXTOS QUE DATAN DEL SIGLO 16
El Arroyo de la Plata pasa por debajo del retablo de Nuestra Señora de la Asunción de Zacatecas, la humedad provoca deterioro en los libros, por lo que deben ser trasladados a otro sitio
ESAÍ RAMOS
Parte del acervo antiguo de la biblioteca que se encuentra en la Catedral Basílica, integrado por libros que datan del siglo 16, será reubicado para evitar que la humedad provoque daños mayores.
Debido a que el Arroyo de la Plata pasa por debajo del retablo de Nuestra Señora de la Asunción de Zacatecas, las infiltraciones provocan hongos y deterioro en los textos antiguos de una sección de la librería.
El sacerdote Manuel Zapata explicó que es necesario desalojar el espacio que ocupa la biblioteca, para que puedan hacer restauraciones en la bó-
veda del río y, posteriormente, arreglar el edificio.
Detalló que la recomendación de aligerar las estanterías
para poder hacer las reparaciones subterráneas vino del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Exponen facsímiles sobre romerías
ESAÍ RAMOS
C on la finalidad de informar sobre los orígenes de la romería en Zacatecas, la biblioteca de la Crónica del Estado que se ubica en Pa -
lacio de Gobierno expone facsimilares de documentos históricos que contienen antecedentes sobre esta fecha. Estos ejemplares están expuestos de lunes a viernes
El cura destacó que hasta el momento “todos los escritos son legibles y se pueden consultar. Se hizo una limpieza gene-
de las 8 a las 15 horas
Entre los registros que integran esta colección, hay uno de 1791 que dicta que los vecinos que sean españoles y no asistan a la ceremonia de levantar el real pendón, serán multados con 25 pesos, y en caso de repetirse, la multa ascenderá a 50. También hay invitaciones, programas y diferentes r egistros que guardan datos importantes.
ral y una nueva numeración para saber con exactitud cuáles van a ser trasladados”.
Manifestó que entre los libros más antiguos de este patrimonio documental se encuentra uno de oficio divino de 1510 y otros sobre teología y derecho canónico.
El clérigo precisó que entre los demás textos hay diccionarios de inglés, francés, latín y griego, así como literatura en general, ejemplares sobre historia y psicología, además de sermones y varias liturgias de las horas.
Finalmente, relató que esta biblioteca está conformada por el donativo de las colecciones personales de varios sacerdotes.
Clausuran el tercer
Cafestivalito
ESAÍ RAMOS
Este domingo se clausuró el Cafestivalito con un concierto de afro jazz y con talleres de panadería, chocolates y de iniciación artística.
Después de una semana de cursos, exposiciones, conciertos y degustaciones con la participación de 1 3 cafeterías e instituciones culturales, culminó la tercera edición de este festival.
UN FACSÍMIL es una copia exacta de algún documento.
“Fue una interacción muy entusiasta de todos los que participamos”, aseguró Magdalena Okhuysen, miembro de la organización. Destacó la colaboración de boticas, artistas y de la Ciudadela del Arte, que intervino por primera vez, así como la aportación del fotógrafo peruano Juan Borja y su exposición Alas de la Tierra “El café es un espacio muy versátil en el sentido de que acepta muchas expresiones de arte”, puntualizó la organizadora.
Lunes 9 de octubre de 2023 | A9 CULTURA
ENTRE LOS LIBROS más antiguos se encuentra uno de oficio divino, publicado en 1510.
EL FESTIVAL tuvo talleres de mixología y extracción.
Prevén reubicar
WWW ntrzacatecas.com
LOS UNIVERSITARIOS siguen sin conocer la victoria fuera de casa.
Empata Tuzos en la recta final
1-1
KIKE RAMÍREZ APODACA
En un cierre de juego extraordinario, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) empataron 1-1 ante Real Apodaca, en la jornada 10 de la Liga Premier. Apenas iniciado el juego, los Tuzos se lanzaron al
ataque y al minuto 17 formularon una jugada de riesgo, cuando al aproximarse al arco rival, uno de los universitarios sacó un potente tiro que, no obstante, salió muy cruzado.
Por otra parte, los locales emprendieron una ofensiva con poca claridad de cara a la portería. La más peligrosa de sus jugadas ocurrió en el minuto 77, cuando en un mano a mano el delantero de Real Apocada se enfiló a la portería, pero Rodrigo Ortega
EL BALERO #3 ARMANDO
achicó de gran forma y salvó al cuadro Tuzo.
Fue hasta el minuto 90 que una gran jugada por la banda derecha terminó en un centro a primer poste, el cual Saúl Ramírez remató de forma muy poco ortodoxa para anotar el único gol para Real Apodaca.
Eso encendió a los Tuzos, que siguieron al ataque y con gol de Christopher Cortés al minuto 94, la UAZ le robó el triunfo a la localía y aseguró un punto.
TRITURADOS LA CALERA, CAMPEONES EN LA BOMBONERA
A GALLOZ ESMARZAC
Muy cerca, los juegos Panamericanos
Los atletas que representan a México están listos para entrar en competencia. De cara a los Juegos Olímpicos, los mexicanos aspiran a lograr el mejor resultado, que según el entrenamiento bajo el cual se someten, debería dar solvencia para estar en la mejor condición para la máxima competencia del orbe.
El equipo tuvo un victoria complicada, pues antes de coronarse debió sobreponerse a una desventaja y luego definir a su favor en tanda de penales
3 - 2
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Triturados la Calera concluyó la temporada coronándose como campeón en la primera fuerza de la cancha de futbol rápido La Bombonera, con un 3-2 ante Galloz Esmarzac, en tanda de penales. La victoria del súper líder de la competencia no fue sencilla, pues antes de coronarse tuvieron
EN SU primera temporada como equipo brillan en La Bombonera.
que sobreponerse anímicamente a una importante desventaja de 2-0 en el marcador y luego dedicarse a remontar. Las acciones iniciaron con el balón pintadodeazul, y temprano en el juego el capitán gallo, Luis Solís, abrió el marcador con un punterazo que venció al arquero. El dominio de los Galloz resultó devastador para sus rivales, y una
vez que los emplumadoshicieron uso del tikitaka pudieron encontrar el segundo tanto, obra de la privilegiada zurda de AndyGarcía que solo tuvo que empujar el esférico para aumentar la ventaja de los suyos.
La respuesta de los Triturados no se hizo esperar y pronto arrebataron el control del balón, con el cual no dieron tregua a los azules.
Regresa Mineros a la senda del triunfo
83–78
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
El gimnasio Marcelino González volvió a celebrar una victoria de Mineros de Zacatecas, luego de que venciera 83-78 a Santos del Potosí en la novena serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
El cierre del partido llenódemagia a la catedral del básquetbol zacatecano con una espectacular actuación del jugador local Bryan Rivera y la presentación de Walter Lemon.
En el primer cuarto el desempeño de ambos equipos se mostró parejo, si bien los visitantes tomaron una ligera ventaja de dos puntos en el marcador: 18-20.
Sin embargo, con los cambios de Pedro Carrillo, pronto la marea rosa tomó
impulso y se fue arriba con cinco puntos de ventaja. Ante el momentáneo despertar de los verdes, que aprovecharon la breve sequía de anotaciones de los locales para irse arriba, los de canterayplata retomaron fuerzas para asegurar el liderato sobre la duela, gracias a las importantes contribuciones de Don Wright II y Walter Lemon, cuyos encestes dieron el 39-36 antes de irse al descanso.
UN CIERRE DIFÍCIL
De regreso a la cancha, los últimos cuartos transcurrieron de manera complicada, pues cuando los Mineros lograban una ventaja, ésta pronto decaía con ráfagas de poderío e Santos. Así, para el final del tercer periodo, los visitantes se fueron arriba. Hasta que apareció el zacatecano Bryan Rivera, que respondió con ocho puntos importantes para retomar la ventaja.
A tres minutos del final,
EL MARCELINO González vuelve a celebrar un triunfo más de la marearoja.
el partido estaba empatado a 70, y de nueva cuenta apareció Rivera para resolver el juego, gracias a un triplete, que enseguida lo acompañaron dos grandes cola-
das de Walter León. Con esta victoria, los dirigidos por Carrillo cerraron el partido y se llevaron el primer juego de la serie, ante un equipo fuerte de la LNBP.
En cuanto Fabricio Torre apareció, éste desestabilizó el juego con un hacktrick, con el cual, en el lapso de algunos minutos acortó, empató y le dio vuelta al partido.
EL TRIUNFO
l Los Triturados la Calera se llevan el título de campeones en la primera temporada como equipo, en el máximo circuito de La Bombonera.
La victoria parecía ya asegurada para los de la Calera; sin embargo, en los últimos minutos del tiempo regular, Hugo Aguilar, de los Galloz, empató el partido.
LA DEFINICIÓN
Luego del silbatazo final, los jugadores querían resolver el título en tiempo extra, pero según el reglamento el partido debía decidirse en penales, y así fue.
Ambos equipos definieron bien en los primeros disparos, pero en el último cobro de Galloz, Hugo Aguilar lanzó un potente disparo que logró atajar el arquero Cristian Cura, para con ello convertirse en el héroe del juego, pues tras esto Triturados se alzó con la victoria.
La alegría invadió a los Triturados la Calera, que se llevan el título de campeones en la primera temporada como equipo, en el máximo circuito de La Bombonera.
Además, estamos seguros de que los atletas que representan a nuestro país están bien respaldados por la autoridad correspondiente, aun cuando se han tenido bastantes problemas con varias federaciones nacionales. Entre esa selección hay dos atletas que representan al deporte zacatecano, y seguramente la mayoría de los deportistas de cualquier disciplina se sienten bien representados, algunos otros ni por enterados están que acuden a Juegos Panamericanos, igual les da si van o no, ya quisieran tener algún respaldo para tener sus campos en buenas condiciones y poder participar dignamente en las ligas que se tienen en cada municipio.
EL DEPORTE PROFESIONAL
Suficiente recurso público se invierte en Zacatecas para el deporte profesional en dos específicas disciplinas: futbol y basquetbol. Se destina recurso para contrataciones de extranjeros y nacionales, con lo cual se intenta dar un espectáculo deportivo de calidad y resultados favorables para quienes gustan de estos dos deportes, que ojalá representen a nuestro país en las competencias internacionales. Sin embargo, las estadísticas nos muestran que poco se ha logrado en estas disciplinas deportivas.
FESTIVAL DE LAS
CALAVERAS
Se acerca el festival de las calaveras en Aguascalientes, donde se organiza una serie de actividades deportivas de talla internacional y en las cuales varios zacatecanos hacen acto de presencia, la gran mayoría con recursos propios.
Éste es el caso de maratón, concentración de motos y el tiro con arco, entre muchos más. Habrá que tener un poco de ganas para al menos saber copiar lo que se hace en los estados vecinos.
El deporte amateur requiere del respaldo del estado, como se ha dicho en varias ocasiones: “ahora sí vamos a trabajar de manera conjunta con la SEC y los comités municipales para descubrir los talentos deportivos; a trabajar que ya es tarde”, y con ello el año termina e inicia el nuevo ciclo de juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Pelotudos, a la final de Softbol
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Pelotudos logró el pase a la final de la segunda fuerza en la Liga Municipal de Softbol de Guadalupe (LMSG), al vencer en dos juegos consecutivos a Educación Física en el campo 2 Manuel de la Riva.
Con marcadores de 9-6 y 13-4, el equipo que combina la juventud con la experiencia venció en la semifinal y ahora se preparan para jugar la serie por el campeonato de Segunda Fuerza de la LMSG, el cual los llevaría al máximo circuito del softbol guadalupense: la primera fuerza. DE VENCER, pasarían a la primera fuerza.
A10 | Lunes 9 de octubre de 2023 www.ntrzacatecas.com
DÍAZ F.
MINEROS DE ZACATECAS TRITURADOS LA CALERA SANTOS DEL POTOSÍ GALLOZ ESMARZAC
SE LLEVAN EL TÍTULO TRAS VENCER
REAL APODACA TUZOS DE LA UAZ
VENCE PLATEROS A DOMICILIO A LOS ASTROS
CON ESTA VICTORIA EL EQUIPO DE EL MINERAL SUMA OCHO EN LA TEMPORADA 2023
La quinteta fresnillense viajó a Jalisco para concretar esta importante victoria, en la cual contribuyeron significativamente figuras como Joshua y Terrell
ALEJANDRO CASTAÑEDA GUADALAJARA
Plateros de Fresnillo venció este domingo a Astros de Jalisco, con marcador de 102-85, concretando con esta su octava victoria en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Los Guerreros de Plata viajaron a la Arena Astros en Guadalajara, Jalisco, para conquistar un importante triunfo más, y ello lo pudieron realizar gracias al vigoroso juego desplegado en conjunto sobre la duela, donde Joshua Ibarra contribuyó de manera extraordinaria con 20 puntos, 18 rebotes, dos bloqueos y dos asistencias Una vez iniciaron las ac
ciones del partido, la quinteta fresnillense se mostró motivada, con un ataque decidido, pero que no bastó ante la respuesta de los locales, quienes se terminaron de llevar
el periodo por apenas unos puntos: 24-22. Sin embargo, esa desventaja no pudo resistir a la modificación en la estrategia hecha por el coach platero Claudio Arri-
goni, que logró que su equipo le diera la vuelta al marcador antes de irse al descanso del medio tiempo, sellando de esta forma la ventaja para los de El Mineral: 50 a 45.
UN JUEGO EN ASCENSO
La caída de los Astros se hacía irremediable conforme pasaban los minutos, cuya defensa cedía ante un imponente Terrell Holloway, que exhibió un formidable juego al registrar 20 puntos con cuatro triples.
Para el último cuarto los fresnillenses mantenían la delantera 76 a 79, y no la soltaron más. Así los Guerreros de Plata continuaron con el imbatible ímpetu del inicio para lograr una ventajas de hasta triple dígito, para terminar con un marcador final de 102-85.
El segundo partido de la serie será hoy en punto de las 10:15 horas, donde Plateros de Fresnillo saldrán a barrer la serie contra Astros de Jalisco.
Suspenden partidos por intensas lluvias en Río Grande
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE
Las ligas deportivas de Río Grande suspendieron las actividades de este fin de semana
por las intensas lluvias en la región. A través de un comunicado, la Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMFRG) informó que el arranque de
la liguilla fue aplazado, ya que los campos sufrieron estragos y la lluvia no permitía que los juegos se realizaran adecuadamente. L as mismas medidas se
tomaron para el caso de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande, q ue tenía previstos los juegos correspondientes de la Jornada 15.
Por ello, se espera que ambos torneos puedan reanudar sus actividades el próximo fin de semana, ya que se juegan las instancias finales.
Celebran Carrera Atlética en Bernárdez
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
Este domingo se realizó la tradicional carrera atlética de 5 kilómetros, en honor a Nuestra Señora de Bernárdez, la cual fue organizada por residentes de la zona y socios del Club de Golf Zacatecas. En punto de las 8 horas se dio el banderazo de salida, y el contingente conformado por 100 corredores partió con decisión a completar el circuito.
En la categoría varonil libre, el ganador fue Diego García Bárcenas con un registro de 14 minutos 50 segundos; mientras que en la femenil, la ganadora fue Kipkemoi Marceline con 18 minutos y 20 segundos.
En la categoría única de colonos del fraccionamiento Lomas de Bernárdez y socios del club de Golf, el primer lugar lo obtuvo Juan Pablo Romo con 19 minutos.
NTR DEPORTES • Lunes 9 de octubre de 2023 | A11
UN TOTAL de 100 corredores participaron en la competencia.
EL EQUIPO de Plateros logró llevarse el primer juego de la serie.
-
LE
PLETÓRICA TARDE EN MADRID
Tres orejas y Puerta Grande para Borja
Jiménez
NTR TOROS
FOTOS: PLAZA 1
MADRID
Borja Jiménez logró un triun fo mayúsculo en la corrida de Victorino Martín, que puso el cierre a la Feria de Otoño este do mingo en la Plaza de Toros de Las Ventas.
Cortó una oreja a cada ejemplar de su lote y otra más en el que estoqueó por Román, que resultó herido de gravedad en el primero de la tarde. Silenciado en ambos resultó el mexicano Leo Valadez.
Bordó Borja el toreo al natural con el segundo de la tarde. De menos a más fue su trasteo, dando siempre el pecho.
Pasaportó al de Victorino de media estocada y descabello y paseó el primer trofeo. Con el cuarto, volvió
a brillar al natural en los primeros compases.
A menos fue el de Victorino, pero Borja tiró de oficio, temple y una extraordinaria colocación para hacer embestir al animal por el pitón derecho en dos tandas de
mucho peso.
Antes de estoquear, volvió a coger la zurda, a pies juntos, para volver a hacer rugir los tendidos. Otra media estocada fue suficiente y paseó la oreja.
La ambición y el compromiso de Borja fue total, pese a tener ya asegurada la Puerta Grande. Se fue a portagayola a recibir al sexto, con el que destacó en los lances de capote con la rodilla flexionada.
Basó el inicio de la faena de muleta en la diestra y, aunque al natural, la faena terminó de coger un tono altísimo, fue al volver con la diestra cuando llegó la serie de mayor rotundidad y mano baja, poniendo a Madrid completamente rendida a su verdad.
Repitió la media estocada con la que había pasaportado a sus dos anteriores oponentes y paseó un nuevo trofeo para cerrar una tarde redonda.
www.ntrzacatecas.com
Neyra, cuatro orejas en España
NTR TOROS
FOTOS: V.RODRI
MADRID
El novillero mexicano
Eduardo Neyra cortó cuatro orejas este do mingo en la localidad españo la de El Vellón, perteneciente a la comunidad de Madrid, ante dos ejemplares de la ganadería Mariano de León.
Alternó con Diego Bas tos, quien cosechó una oreja. En general, el encierro fue exigente para ambas espadas.
Eduardo se desempeñó con entrega ante su primero, al que le hizo una faena variada que redondeó de estocada fulminante, que hizo rodar al astado sin puntilla, por lo que cortó dos orejas.
Al segundo de su lote, lo toreó con mayor firmeza, reposo y paciencia, para obtener pases muy templados, pero emotivos de cara a la afición,
SALIÓ en hombros de la plaza.
a pesar de sufrir una fuerte voltereta. Volvió a la cara del animal para rematarlo al primer viaje y cosechar otros dos apéndices.
Eduardo pasó a revisión médica, ya que presentó un golpe de consideración en el gemelo derecho. Se le recomendó tres días de reposo absoluto y luego acudir a otra valoración.
Más de media entrada.
Novillos de la ganadería Mariano de León, exigentes. Eduardo Neyra: dos orejas y dos orejas Diego Bastos: silencio y oreja.
SE ENFRENTÓ a dos ejemplares.
A12 | Lunes 9 de octubre de 2023 TOROS
CORTÓ una oreja a cada ejemplar
EL MATADOR fue de menos a más.
FICHA EL VELLÓN, PERTENECIENTE A LA COMUNIDAD DE MADRID, ESPAÑA.
Revisiones de Texas a camiones agravan la crisis
Canacar. El valor de las mercancías varadas asciende a mil 900 mdd por rezago de 19 mil transportes en frontera
Las repercusiones económicas que ha generado la decisión unilateral del gobierno de Texas de imponer inspecciones rigurosas a los camiones mexicanos que cruzan la frontera oscilan entre mil 100 y mil 900 millones de dólares, según empresarios afectados.
Desde que el gobernador Abbott tomó esta decisión el 18 de septiembre, se ha acumulado un rezago de 19 mil camiones que no han logrado cruzar la frontera entre Juárez y El Paso, por lo que el valor de las mercancías varadas asciende a mil 900 millones de dólares, estima la Canacar. —J. Valdelamar
NADINE CORTÉS EN MIGRACIÓN HAY QUE REGRESAR A UN ENFOQUE HUMANISTA.
ENTREVISTA
URGE A MÉXICO INCREMENTAR SU PRODUCTIVIDAD:
BRENDE (WEF)
TEMA ESPECIAL
Eunoya, escuela fuera del modelo tradicional.
Capturó Hamás a 2 mexicanos en Gaza
El grupo terrorista Hamás tomó a dos mexicanos como rehenes en Gaza, confirmó la canciller Alicia Bárcena. SRE aseguró que atiende consultas y llamadas de mexicanos que viven o están visitando Israel y Palestina, donde se registran combates desde el sábado.—P. Hiriart
EFECTO EN MERCADOS SUBEN PRECIOS DEL PETRÓLEO 4% EN SESIÓN ASIÁTICA; EL PESO, EN $18.27.
INGRESO TRIBUTARIO
CRECE 8.9% LA RECAUDACIÓN
La captación tributaria acumulada entre enero y septiembre tuvo su mayor incremento a tasa anual y en términos reales desde 2016.
ACTUALIZA INA IMPACTO Pierden 412 mdd autopartes por paro en EU.
23.9%
AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN SEPTIEMBRE
AEROPUERTOS, BAJO LUPA Busca gobierno reducir TUA a privados.
1,500 3,500 Ingresos tributarios en miles de mdp Fuente: SAT. Enero-septiembre de cada año 2,446 2,505 2,702 2,902 3,349 20192020202120222023 ENRIQUE ORTÍZ
MIL MUERTOS EN SÓLO 2 DÍAS AÑO XLII · Nº.
elfinanciero.com.mx
11469 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. ·
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO Antonio Navalón AÑO CERO Pablo Hiriart USO DE RAZÓN
AP
ILANA GRITZEWSKY CAMHI ORIÓN HERNÁNDEZ RADOUX
Lourdes Mendoza SOBREMESA
¿Va a llegar el dólar a los 19 pesos?
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
El jueves 5 de octubre Citibanamex presentó su encuesta quincenal de expectativas, en la que preguntó a 34 especialistas su perspectiva de diversas variables económicas y financieras.
La mayor parte de los interrogados no solo no cree que el dólar termine el año arriba de 19 pesos, sino que incluso lo hará por debajo de los 18 El consenso es un peso un poco más débil de lo que se pensaba, pero en un nivel de 17.80 por dólar al final del año.
Solo 11 de los expertos, es decir, menos de la tercera parte, considera que estará en 18 pesos o más y ninguno estima que pueda terminar el año en 19 pesos o más.
Para el cierre de 2024, la expectativa es que esté en 18.86 por dólar y 15 de los 34 encuestados consideran que estará en 19 pesos o poco más, en tanto que solo una institución, Vector, estima que estará debajo de los 18 pesos.
Por cierto, también Hacienda calcula que terminará el 2024 en 17.60 por dólar.
¿Por qué esa percepción?
La razón es que la mayoría de los analistas considera que los factores que han contribuido a tener un peso fuerte siguen presentes, pero que ya no serán suficientes para garantizar un dólar por debajo de los 18 el próximo año y habrá elementos externos que afectarán la cotización
Incluso, la depreciación que vimos en las últimas semanas tiene que ver más con factores externos que internos.
De hecho, en el último mes, el peso mexicano se depreció en 3.1 por ciento frente a una caída de 3.8 por ciento del peso chileno y del real brasileño o de 8.1 por ciento del peso colombiano, por citar solo algunos ejemplos de la región.
Estos movimientos, como los que observamos en
los últimos días, se presentan cuando se fortalece la percepción de que la autoridad monetaria de los Estados Unidos seguirá con una política restrictiva La opinión dominante es que el miércoles 1 de noviembre incrementará nuevamente en un cuarto de punto porcentual las tasas.
Hay que esperar a observar qué ocurrió con la inflación en septiembre en Estados Unidos, pero si no hay sorpresas, el próximo jueves 12 de octubre podremos verificar que no bajó lo suficiente para evitar un alza más en los réditos.
Ese incremento es el que ya se está descontando y el que ha conducido a que el dólar se fortalezca frente a las monedas de mercados emergentes.
Aquí en México conocimos este lunes el resultado de la inflación al cierre de septiembre, y si no hubo sorpresas tendremos un nivel de 4.3 a 4.5 por ciento para la inflación general y de 5.6 a 5.8 por ciento para la inflación subyacente, por lo que se mantendrá la expectativa de que el Banxico no va a mover sus tasas el próximo jueves 9 de noviembre, cuando anuncie la penúltima decisión de política monetaria de este año.
Tal vez tardará algunos días el dólar en bajar de los 18 pesos y quizás se presenten algunos vaivenes, pero creo que cuando mucho en algunas semanas, veremos nuevamente un nivel como el que anticipa el consenso de los expertos.
Esa cotización será mucho más sana para la economía que un dólar de a 16 pesos y en camino de seguirse abaratando. Ya amenazaba golpear seriamente a diversos grupos exportadores.
Pese a todo, si al cierre del año queda en 17.80 pesos como estiman los analistas, de cualquier manera, se habría presentado un fortalecimiento de nuestra moneda de 8.7 por ciento en 2023, lo que sería el mejor desempeño para el peso en más de 20 años.
Slim y AMLO pasearon en el Tren Maya en Campeche
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, realizaron ayer un recorrido de supervisión en el segundo tramo del Tren Maya, desde la capital de Campeche hasta la estación de Escárcega. En redes sociales el mandatario publicó una fotografía donde se observa al presidente honorario de Grupo Carso, al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y al asesor honorario, Daniel Chávez; también los acompañó la gobernadora, Layda Sansores. En el mensaje López Obrador reiteró que será el próximo 15 de diciembre cuando se inaugure el Tren Maya de Palenque a Cancún.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO
MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 9 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Lunes 9 de Octubre de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Desde hace 21 días los camiones demoran hasta 24 horas para introducirse a EU
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA CORRESPONSAL
HUGO HERNÁNDEZ economia@elfinanciero.com.mx
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Las repercusiones económicas que ha generado la decisión unilateral del gobierno de Texas de imponer inspecciones rigurosas a los camiones mexicanos que cruzan la frontera oscilan entre los mil 100 y los mil 900 millones de dólares, según informan empresarios afectados.
De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), desde que el gobernador de Texas, Greg Abbott, tomó esta decisión desde el pasado 18 de septiembre, se ha acumulado un rezago de aproximadamente 19 mil camiones que no han logrado cruzar la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, por lo que el valor de las mercancías varadas asciende a mil 900 millones de dólares, lo que está teniendo un impacto significativo en el comercio entre ambos países.
Para Rogelio Fernández Irigoyen, director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, la actual crisis migratoria en la entidad, ha generado al 7 de octubre un total de 18 mil 915 vehículos de carga que no han logrado cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, causando un daño económico, contabilizado al 3 de octubre, que ya rebasó los mil millones de dólares.
En una entrevista con el medio Border Report, Thor Salayandía, vicepresidente de la Canacintra, informó que el impacto rebasó ya los mil 100 millones de dólares.
Las inspecciones implementadas por el Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos han provocado cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros.
“Renovamos nuestra exigencia al gobierno de Texas de revertir esta medida que en nada abona al desarrollo de esta región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en México y Estados Unidos”, señaló Canacar en un comunicado.
El organismo que representa a los transportistas en el país advirtió que estas acciones tienen un impacto directo en las cadenas de
INCONFORMIDADES EN JUÁREZ
Sube hasta 1,900 mdd afectación por cierre fronterizo a comercio
El gobierno de Texas mantiene las revisiones exhaustivas en el cruce hacia El Paso.
Cambio. Autoridades norteamericanas decidieron unilateralmente procesar el tráfico de mercancías por el puente Córdoba de Las Américas, para reasignar personal en apoyo a labores migratorias.
Opciones. Los cruces de Zaragoza, Guadalupe y San Jerónimo han permanecido abiertos simultáneamente casi todos los días desde que se agudizó la crisis, para intentar disminuir la cantidad de pérdidas.
ordenó hacer revisiones mecánicas al autotransporte de carga.
19,000
CAMIONES DE CARGA
No han podido atravesar la frontera entre Chihuahua y Texas, esperando ser inspeccionados.
suministro y socavan la estabilidad de numerosas empresas en ambos lados de la frontera que son generadoras de empleo, y así también enfatizó que estas acciones van en contra del espíritu de desarrollo y entendimiento que promueve el T-MEC.
En este sentido, la Canacar instó a las autoridades de las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía a agotar todos los canales diplomáticos y espacios de diálogo para exigir al gobierno de Texas que ponga fin a esta medida, la cual ha sido calificada como absurda desde el sector de transporte de carga.
23
KILÓMETROS
De distancia es el tamaño de la fila donde los vehículos se mantienen paralizados, reportan.
"DISRUPCIÓN MONUMENTAL"
Adrián González, agente aduanal de Estados Unidos, calificó la situación como una “disrupción monumental al comercio”, causada por la política de Abbot, lo que se necesita atender urgentemente.
“Lo que hace es castigar y decir, ‘bueno voy a inspeccionar todos los vehículos’. Normalmente son inspecciones aleatorias, son inspecciones de la integridad del vehículo, como las llantas, las bolsas de aire, las luces, temas de ese tipo y dice voy a inspeccionar todos y de todo”, dijo González, quien también es presidente de Global Alliance.
DE CADA 20
Vehículos eran revisados minuciosamente antes del decreto que emitió Abbott.
El experto aseguró que de inspeccionar uno de cada 10 o 20 vehículos, ahora están inspeccionando todos, y eso es insostenible con la justificación de que es para detener migrantes.
“Los migrantes no van por los vehículos comerciales, entonces es un tema de un castigo que está haciendo el Gobierno de Texas al comercio por los desacuerdos con los gobiernos estatales de México”, agregó el ejecutivo.
Por su parte, los empresarios Nora Yu y Manuel Sotelo coincidieron en que la situación se agravó por la intervención de Abbott, quien
Recordaron que apenas comenzaba el ritmo de exportaciones por el puente Guadalupe-Tornillo (Marcelino Serna) cuando las revisiones de la Policía Estatal de Texas ralentizaron todo el proceso.
Consideraron para Border Report que la intervención busca presionar al gobierno de Joe Biden para que cambie su política migratoria. Adicionalmente, Abbott asignó autobuses para que los migrantes en Texas fueran llevados a "ciudades Santuario" como Nueva York, California, Colorado, entre otras.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades en ambos lados de la frontera, el flujo de personas en movilidad sigue arribando a esta frontera, por lo que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, exigió al gobierno federal que atienda esta problemática. Dijo que la migración es una facultad exclusiva de la Federación, por lo que la entidad no puede detenerlos a menos de que cometan algún delito.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 9 de Octubre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.640 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $18.186 ▼ -0.37% Euro (BCE) $19.303 ▲ 1.48% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 49,666.50▲ 0.43% FTSE BIVA (puntos) 1,027.75 ▲ 0.50% Dow Jones (puntos) 33,407.58 ▲ 0.87% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.79 ▲ 0.58% BRENT - ICE 84.43 ▲ 0.43% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.84 ▲ 0.41% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% ▼ 0.02 Bono a 10 años 9.88 ▲ -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,845.20 ▲ 0.73% Onza plata NY (venta) $21.72 ▲ 3.35% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% ▲ 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
HACEN FILAS. Las revisiones del gobierno de Greg Abbott han causado impactos en diversos sectores industriales.
1
ESPECIAL
El empleo en EU vuelve a dispararse, ¿Ya no funciona la política restrictiva?
El reporte del Departamento de Trabajo de Estados Unidos para septiembre, pone de relieve que la economía sigue sobrecalentada, que continúa en pleno empleo, que las presiones inflacionarias van a continuar, y sobre todo, que la Reserva Federal sigue equivocándose al pausar el alza del objetivo de la tasa de Fondos Federales, y limitar la contracción monetaria.
En septiembre pasado, la nómina no agrícola aumentó en 336 mil plazas luego de que los datos de julio y agosto se revisaron para mostrar 119 mil plazas más a las informadas oportunamente, apuntando una persistente tensión del mercado laboral. El aumento de septiembre fue el mayor en ocho meses; sin embargo, la tasa de desempleo permaneció en el 3.8% de agosto y la tasa de participación –que mide el tamaño de la fuerza laboral– siguió en 62.8%. Los salarios por hora aumentaron 0.2% mensual por segundo mes, pero a tasa anual moderaron su avance al 4.1% desde el 4.3% registrado en agosto. La agresiva campaña de aumentos de tasas de interés de la Reserva Federal parece
INGRESOS TRIBUTARIOS
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
estar desacelerando los aumentos salariales, lo que podría disminuir las presiones inflacionarias. Para algunos analistas, que tratan de ver lo positivo en estos datos que sorprenden, la moderación de los salarios es una excelente noticia, ya que puede
Recaudación aumenta 8.9% a septiembre: SAT
Repunta
La recaudación tributaria cerró septiembre en su mayor monto desde que se tiene registro; en lo que va del año reporta un crecimiento de 8.9 por ciento real anual.
Ingresos tributarios, cifras de enero a septiembre de cada año (mmdp reales)
favorecer a que la inflación de costos siga en descenso. Otros incluso afirman que no hay evidencia de que esta fuerte creación de puestos esté presionando a los salarios y a la inflación. Para que esta afirmación sea cierta se requiere que en los siguientes meses no ocurra una aceleración de los salarios. Tradicionalmente se ha considerado que existe una fuerte correlación inversa entre la tasa de desempleo y la inflación. En todo el mundo, la denominada Curva de Philips (inflación vs desempleo) parece no estar funcionando adecuadamente en nuestros días. Hay quien dice que afortunadamente la FED no toma en cuenta estas ideas de los años cincuentas en sus decisiones, como si esta correlación ya no tuviera sentido.
Ya hemos comentado aquí algunos de los factores que están ahora presentes para que no se esté dando tampoco en Estados Unidos el efecto recesivo en la actividad económica después de haber observado el alza de tasas más rápido y pronunciado de la historia. Las revisiones al alza en los escenarios económicos están siendo una práctica común, por parte de la OCDE, de los organis-
Sin embargo, comparada con los recursos proyectados en la Ley de Ingresos de 2023, la captación de impuestos de los primeros nueve meses del año se quedó corta en 120 mil 687.4 millones de pesos.
En el calendario mensual del pronóstico de los ingresos contenidos en el artículo 1o. de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023 se proyectaron ingresos para los primeros nueve meses del año por 3 billones 469 mil 447.4 millones de pesos.
Los Criterios Generales de Política Económica prevén que en 2023 los ingresos tributarios se incrementen 11.2 por ciento en términos reales y asciendan a 13.9 por ciento del PIB. Para 2024 proyecta que la recaudación tributaria suba a 14.4 por ciento del PIB, el más alto desde que se tienen registros.
mos financieros internacionales, así como de los analistas del sector privado y de Wall Street. También le hemos descrito los diversos escenarios que existen respecto del futuro de las tasas de interés, en donde en un extremo se considera que el nivel actual de la tasa de la FED de 5.50% es la tasa terminal del ciclo alcista, mientras que otros piensan que vamos a ver el 7%.
En opinión de Bursamétrica, los factores claves para explicar lo que estamos viviendo son los siguientes:
En un entorno inflacionario, la política monetaria tiene que medirse en términos reales tanto en el nivel de la tasa de interés como en las medidas de la oferta monetaria. Por ejemplo, cuando en mayo la tasa de la FED estaba en 5% la inflación subyacente estaba en 5.50% anual, es decir era negativa en términos reales.
La tasa de interés neutral no es estática. El concepto de la tasa de interés neutral es la que permite que la economía crezca sin presiones inflacionarias. A mediados del 2022, Jerome Powell reveló que los economistas de la FED calculaban que la tasa neutral se ubicaba en 4.92% cuando la FED tenia su objetivo de tasa de Fondos Federales en el 2.50% apenas. Los mercados no le creyeron a Powell y estuvieron descontando una tasa de interés terminal mucho más
baja, y también pronosticaban que la FED iba a empezar a bajar sus tasas desde el pasado septiembre. Bursamétrica estima que ante los cambios en los pronósticos de inflación y de crecimiento del PIB, la tasa neutral teórica debe estar ajustándose al alza. Podríamos ubicarla en 5.50% anual.
El principal motor de la actividad económica que genera toda esta distorsión es el gasto fiscal electorero del presidente Biden. Los programas fiscales denominados Bidenomics enfocados a la infraestructura, a las energías renovables y a la producción de microchips, están generando un importante impulso al crecimiento económico, lo que se traduce en miles de empleos, un mercado interno fuerte, pero también genera fuertes presiones salariales e inflacionarias. Ante un esquema fiscal sumamente laxo, como el que impuso el expresidente Trump, el déficit acumulado del ejercicio fiscal que acaba de terminar este sábado, se ubica entre el 6% al 7% sobre el PIB anualmente, lo que es totalmente insostenible.
Existen muchos otros factores que están incidiendo en lo que estamos experimentando en la economía, pero lo que es un hecho, es que una política monetaria restrictiva no puede lograr los resultados deseados, si la política fiscal es sumamente expansiva.
“Estamos por encima de todos nuestros países aliados en términos de crecimiento”
RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de Economía
POLÍTICAS ECONÓMICAS
México crece más que el G20: Buenrostro
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Fuente:
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La recaudación acumulada de enero a septiembre de 2023 creció 8.9 por ciento real, con respecto al mismo periodo del año anterior, al sumar 3 billones 348 mil 760 millones de pesos, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Se trata del mayor incremento desde 2016, cuando la captación de impuestos creció 11.2 por ciento, en un periodo similar.
Los mayores ingresos de los primeros nueve meses de este año fueron superiores en 446 mil 401 millones de pesos, con respecto a lo recaudado en igual lapso del año pasado.
A pesar del aumento en la recaudación, la OCDE advierte que México está en el último lugar de captación de impuestos en el comparativo de 34 países que integran este club de naciones, pero además está por debajo del promedio de las naciones de América Latina.
Dinamarca es el país que más capta impuestos con 46.6 por ciento del PIB, seguido de Francia y Suecia con 44.9 y 42.8 por ciento. En tanto, México se sitúa en el fondo, al recibir el 16.3 por ciento del PIB, incluyendo las cuotas de seguridad social, seguido de Colombia, con 19.7 y Chile 20.9 por ciento del PIB.
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, resaltó las políticas económicas poco convencionales adoptadas por el gobierno mexicano para enfrentar la crisis desencadenada por la pandemia en 2020, las cuales han llevado al país a experimentar tasas de crecimiento superiores a las de la mayoría de los países del G20. Durante la clausura de la Primera Convención Nacional por la Agenda 2030, dijo que las múltiples crisis que han azotado al mundo en los últimos años han requerido respuestas creativas y no ortodoxas por parte de las naciones.
En este contexto, la funcionaria indicó que México ha destacado
por su enfoque singular, el cual ha sido reconocido incluso por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus informes.
“Es la diferencia que hace este gobierno. Hemos aplicado políticas no ortodoxas, mientras todo mundo decía que se había que endeudar o dar incentivos fiscales para que las empresas no sufrieran, nosotros no dimos incentivos fiscales, se mantuvo la recaudación, se aumentaron los programas sociales, se mantuvo el consumo interno”, dijo.
Según Buenrostro, estas decisiones han permitido a México mantener un ritmo de crecimiento del PIB que supera el promedio de los países del G20 y lo coloca entre los más destacados en términos de crecimiento económico.
4 Lunes 9 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
O
Ernesto
’Farrill
INEGI 2013 2017 2015 2021 2019 2023 0.0 4,000.0 1,843.3 2,632.2 2,948.8 3,038.9 3,086.8 3,348.8
Elaborada con información del SAT, SHCP e
El gran debate sobre la reducción de la jornada laboral en México
El Congreso mexicano acumula una docena de proyectos para reducir la jornada con diferentes parámetros, pero el tema ha tenido cierto auge a partir de la iniciativa presentada por la diputada Susana Prieto, que fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados el 25 de abril del 2023, con 27 votos a favor y 5 abstenciones.
Dicha iniciativa busca modificar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reducir la jornada máxima de trabajo, de 48 a 40 horas a la semana, con dos días de descanso.
En este caso, como muchas de las reformas laborales del sexenio, la mayoría de Morena y sus aliados pretendieron que el proyecto fuera inmediatamente votado y aprobado en el Pleno, para que fuera enviado al Senado y posteriormente al Presidente para su publicación, pero al tratarse de una reforma constitucional, se requiere una
COLABORADOR INVITADO Ernesto de la Puente
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
@EdelaPuente_
mayoría calificada de las dos terceras partes de los individuos presentes de cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión en sesión de Pleno y la ratificación por mayoría absoluta (mitad más una) de las legislaturas de las entidades federativas.
Dichas reglas para modificar la Constitución, ante la impor-
tancia que reviste cualquier cambio en dicho instrumento, son las que impidieron una reforma “fast track”, y en un ejercicio democrático, obligarán al partido en el poder a escuchar las voces de la oposición, y a respetar la Recomendación sobre la reducción de la duración del trabajo, 1962 (núm. 116) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece la forma en que los países deberían promover el principio de reducción de la jornada (que puede aplicarse por etapas) y que indica en su cláusula 20 que:
“La autoridad competente debería consultar siempre a las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores sobre todas las disposiciones relacionadas con la aplicación de la presente Recomendación”
Lo anterior, en tanto se busca que las partes negocien, se consulten y compartan información sobre temas de interés común relativos a las políticas económicas y sociales, lo cual fortalece a la democracia y
México necesita elevar productividad con digitalización: WEF
Ante la oportunidad del nearshoring, el país debe prepararse en infraestructura
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
México es una economía resiliente con un sector privado fuerte y en crecimiento, posicionado para competir en la economía global con cadenas de valor integradas; sin embargo, habrá que incrementar la productividad con inversiones en infraestructura, nuevas tecnologías, digitalización y educación, señaló Borge Brende, presidente del Foro Económico Mundial (WEF).
“Para tener los mayores beneficios del nearshoring y friendshoring, México, en medio del momentum de desaceleración global, puede comercializar más si hay más inversiones en infraestructura, desarrollo de investigación, educación y también digitalizar la economía”, señaló
en entrevista con El Financiero, al reconocer que el país está pensando diferente sobre la construcción de cadenas de valor de producción más cerca al mercado en donde ya no piensa en competir con bajo costo, sino con valor agregado.
Sin embargo, elevar la productividad resulta crucial para acelerar el crecimiento del país desde su promedio de dos por ciento en los últimos años; el camino es la adopción de nuevas tecnologías con las que algunos sectores pueden hacer más competitivas a las empresas mexicanas y éstas generar empleos mejor pagados e incrementar el bienestar.
permite tomar decisiones de manera informada.
Afortunadamente, por presión de la oposición y ante la imposibilidad de aprobar una reforma constitucional por mayoría simple, se acordó que el 16 de octubre de 2023, se realice un Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados al respecto, en donde será vital exponer las ventajas de la reducción de la jornada, como mejorar la calidad de vida y el equilibrio con el trabajo, aumento en la productividad y mejoras en la salud de las personas trabajadoras, pero también las desventajas, como el aumento de costos laborales (pagando el mismo salario por menos horas, contratando más trabajadores para cubrir turnos, etc.) y la pérdida de la competitividad.
En cualquier caso, los legisladores deben tomar en cuenta que, contrario a lo que muchos medios exponen:
1.- No existe un consenso mundial sobre la duración de la jornada y de hecho la mayoría de los países continúan con jornadas de 48 horas.
2.- En América Latina solo 13 de 33 países de América Latina y el Caribe (según la Cepal) tienen jornadas menores a 48 horas.
• La norma general de acuerdo con la OIT es una jornada de 48 horas a la semana, conforme al Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 1919 (núm. 1) ratificado por 52 países, y el Convenio sobre las horas de trabajo (comercio y oficinas), 1930 (Núm 30), ratificado por 30 países, incluyendo México el 12 de mayo de 1934.
• La OIT no tiene una posición determinante al respecto, pues adoptó posteriormente el Convenio sobre las cuarenta horas, 1935 (núm. 47) ratificado por 15 países y la Recomendación sobre la reducción de la duración del trabajo, 1962 (núm. 116), que indican que la jornada debe ser de hasta 40 horas semanales, pero con una disminución progresiva, a que los países así lo determinen libremente, de acuerdo con sus propias circunstancias.
Esperemos que el ejercicio democrático sirva para analizar si a México le conviene reducir la jornada, considerando especialmente los países contra los cuales competimos, la salud mental de los mexicanos, el promedio mundial de la jornada, la posible aplicación por etapas y las circunstancias económicas y geopolíticas actuales en materia de inversión.
“Puede comercializar más si hay más inversiones en infraestructura, desarrollo de investigación"
oportunidad para incrementar la productividad” dijo.
También el desarrollo implica contar con energía disponible a precios accesibles y las energías renovables con el paso de los años han demostrado una reducción en sus precios y pueden prescindir de subsidios.
TECNOLOGÍA AL ALCANCE
Inteligencia
Artificial y aprendizaje automático son las principales tendencias a las que se debe seguir el paso.
“México tiene que incrementar la productividad, producir lo mismo a un menor costo añadiendo más valor a partir de adoptar nuevas tecnologías. Esto es crítico, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático son una enorme
“Así que las energías renovables son competitivas y pueden prescindir de cualquier tipo de subsidio del Estado. El sector privado puede desplegarlas sin necesitar ningún subsidio estatal”, insistió el presidente del WEF, organización privada internacional, independiente y sin fines de lucro, que anualmente realiza una reunión en Davos en donde se congregan líderes empresariales, políticos, intelectuales y sociales en busca de influir en las agendas industriales, regionales y globales en distintos temas.
“México tiene un sector privado
“México tiene que producir lo mismo a un menor costo añadiendo más valor a partir de adoptar nuevas tecnologías”
BORGE BRENDE Presidente del WEF
muy fuerte que ha estado creciendo y que busca no solo competir con bajos costos, sino que le añaden tecnología para tener productos nuevos, únicos, y no es solo competir con precio, se trata de singularidad y esto es crítico. Si eres más productivo puedes pagar mejor a las personas e incrementar la prosperidad”, recalcó Brende.
DESARROLLO ATRAERÁ MIGRANTES
El entorno de desaceleración global con el debilitamiento de los mercados laborales ha sido una de las razones para la movilización de flujos de migrantes que llegan al país
y podrían quedarse una vez que la economía mexicana se fortalezca, alertó el exministro noruego de Relaciones Exteriores.
“Hoy, la migración busca llegar a Estados Unidos, no vemos que México sea el destino final, pero con el fortalecimiento de la economía mexicana, creo que, en el futuro, también la migración no necesariamente buscará llegar hasta Estados Unidos, se detendrá en México y esto puede ser una fortaleza, especialmente cuando el desempleo es bajo y algunos migrantes pueden contribuir positivamente en el mercado laboral”, puntualizó.
5 ECONOMÍA Lunes 9 de Octubre de 2023
Abogado experto en Derecho Laboral de Santamarina y Steta
ENTREVISTA CON PRESIDENTE
ENRIQUE
DE VISITA. El directivo se reunió con la canciller mexicana Alicia Bárcena.
ORTIZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado muchas veces que no importa tanto el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), sino la felicidad de la gente, sin embargo, esta idea es un mal uso de los estudios que han comenzado a extenderse entre los economistas más prestigiosos del mundo, ya que parece ser más una justificación para sus fracasos económicos, señaló el periodista Andrés Oppenheimer.
“Prometió un crecimiento (de la economía) del 4 por ciento anual (durante su sexenio) y no llegará”, y agregó que, desde su punto de vista, México es un país que se quedó dormido durante la administración lopezobradorista.
“No hizo un desastre como Nicolás Maduro en Venezuela, pero se quedó dormido, está desaprovechando la mayor oportunidad de su historia para convertirse en una potencia con este nuevo fenómeno del nearshoring”, dijo.
Aunque México es muy país muy atractivo por la calidad y el costo de su mano de obra y su cercanía con Estados Unidos, el presidente López Obrador no está interesado en atraer estos capitales, por lo que muchas de estas inversiones se están yendo a Vietnam, India, Corea del Sur o Tailandia.
POLÍTICA ECONÓMICA Felicidad antes
del PIB, pretexto para AMLO
El autor del libro “¡Cómo salir del pozo!, las nuevas estrategias de los países, las empresas y las personas en busca de la felicidad”, indicó que de nada sirve tener crecimiento económico si la gente es infeliz.
“Entrevisté al premio nobel de economía, Daniel Kahneman, quien me dijo que es necesario aplicar po-
líticas que aumenten la felicidad, un ejemplo es Gran Bretaña, donde se estima que el 20 por ciento de la población no necesita un hospital o un antidepresivo, sino una receta social que le recomiende una actividad que le guste y donde pueda conectar con su comunidad”, resaltó Oppenheimer.
INFRAESTRUCTURA
Falta de electricidad limitará nearshoring
La falta de inversión en infraestructura eléctrica podría provocar que el país no aproveche el nearshoring y que surjan rumores que siembren incertidumbre entre los inversionistas que desean llegar a México, señalaron especialistas.
Luis Felipe Alcántara, consultor en Integralia, reveló que en un monitoreo detectaron que entre enero y agosto se realizaron 162 anuncios de inversión por un monto de 42 mil 121 millones de dólares, sin embargo, están concentradas en el norte y Bajío, debido, dijo, a que estas regiones cuentan con mejores condiciones de infraestructura eléctrica, mientras que el sureste ni siquiera figura en ese mapa.
“Se podría cerrar el año con una cifra de entre 55 y 60 mil millones de dólares por inversiones
Saturan. Según la Caname, la mayoría de los inversionistas quieren llegar a Nuevo León o Tamaulipas, sin embargo, la capacidad se agotará.
Diversificar. Por ello, señaló el organismo, sería necesario desarrollar otras regiones del país, como la red de Chihuahua, Coahuila, o incluso Sonora.
realizadas por el nearshoring, a pesar de que hay 11 entidades del país que no han registrado anuncios de inversión, como Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Morelos y Tlaxcala”, indicó.
La Cámara Nacional de las Manufacturas Eléctricas (Caname) estimó que el país requiere realizar inversiones de entre 500 y mil millones de dólares anuales en infraestructura eléctrica, por lo que propondrá un ‘Plan Nacional de Relocalización’ que establezca objetivos puntuales.
Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León indicó que se encuentran trabajando con Semarnat, CFE y el Cenace para obtener permisos federales y desarrollar proyectos de infraestructura en los siguientes 16 meses.
6 Lunes 9 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
ENTREVISTA. El periodista Andrés Oppenheimer en El FinanciEro-BloomBErg
El regalo de AMLO: La piñata mexicana
En el complejo mundo de la política, la habilidad para comunicarse eficazmente es una herramienta invaluable para cualquier líder. López Obrador, ha demostrado una maestría excepcional en este aspecto a lo largo de su vida política. Su capacidad para generar narrativas claras y transmitirlas en sus "mañaneras" le han permitido establecer una conexión única con sus seguidores, evitando intermediarios y medios tradicionales. A la gente les encantan los “storytellers” Sin embargo, muchas de las historias que ha repetido AMLO constantemente son falsas y es precisamente aquí donde entra en juego el desgaste de las narrativas repetitivas. Como sucede con la magia, la repetición constante de un truco puede llevar al público a descubrir el secreto detrás de la ilusión. Estos falsos mensajes y argumentos a los que ha recurrido una y otra vez en los temas como la migración y fentanilo entre otros, han generado rechazo, no solo por los que él llama adversarios, sino ahora también en EU, con los republicanos y demócratas.
Cientos de veces AMLO ha insistido en que hay que combatir a las causas de la migración. Sin embargo, en las mayores migraciones de Latinoamericana, las de Venezuela, Nicaragua y Cuba, se niega a reconocer las verdaderas causas que las han generado. Durante años, Nicaragua, el segundo país más pobre del hemisferio occidental después de Haití, solo vio emigrar a cuentagotas a sus habitantes hacia los Estados Unidos. Pero a partir del 2018 debido a la represión de Ortega la migración ha aumentado, como diría AMLO, como nunca. No es la pobreza y la falta de oportunidades lo que ha generado esta migración. A diferencia de los presidentes Petro de Colombia y Borich de Chile que han denunciado públicamente a Ortega, AMLO no ha dicho una sola palabra. Lo mismo se podría decir de Venezuela, en donde casi la tercera parte de su población ha migrado por las políticas de Maduro.
Recientemente el presidente Biden autorizó estatus de protección temporal a 472,000 venezolanos que llegaron a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023. Estos se sumarán a otros 242,700 que ya gozaban de esas autorizaciones antes del anuncio. ¿Cuáles son las causas tangibles de la migración masiva de estos países? ¿Cómo quiere AMLO que actúe Estados Unidos para remediar la migración
masiva de Venezuela y Nicaragua? ¿Dándole dinero a Ortega y a Maduro? ¿Recibiendo a todos los migrantes venezolanos y nicaragüenses que huyen de sus propias crueldades? El negocio redondo para Ortega y Maduro es exportar migrantes que luego envíen dinero a sus países. Cada persona que se va, genera menos oposición interna y menor gasto público y, además el migrante trabaja para la manutención de tres o cuatro que se quedan. En México no estamos muy lejos, ¿cuál ha sido históricamente la principal exportación de México? Mexicanos. ¿Cuál es la principal fuente de ingresos? Las remesas. Después de haber disminuido a cero la emigración neta mexicana, hoy está creciendo rápidamente. ¿Qué paso con el combate a las causas? Por estas hipocresías, hasta personajes como Fareed Zakaria, internacionalmente reconocido como un defensor histórico de los migrantes recientemente recién escribió: “Hay decenas de millones de personas en todo el mundo que podrían afirmar de manera plausible que enfrentan persecución, y EU no puede aceptarlos a todos… los casos de asilo deben ser especiales y distintos de los casos de personas de todo el mundo que intentan emigrar a Estados Unidos porque huyen de la pobreza, o la violencia…. es sumamente injusto para quienes tienen reclamos legítimos de asilo o estatus de inmigrante legal”. Y Biden ahora autorizó la expansión del Muro.
Hace unos días en Washington escuché: “López Obrador con sus mañaneras fabricó y nos envió de regalo una piñata mexicana para nuestra campaña electoral. No nos echen la culpa.” Regresaré con este tema.
7 ECONOMÍA Lunes 9 de Octubre de 2023
@JaqueRogozinski
MITOS Y MENTADAS
Jacques Rogozinski
Producción de autos sube 23.9% en septiembre y liga 17 meses de alzas En septiembre, la producción y exportación de vehículos ligeros nuevos creció 23.9 y 15.9 por ciento anual, respectivamente, de acuerdo con cifras del Inegi.
El gobierno federal bajará TUA a privados para mitigar ganancias
Las tarifas de uso de aeropuerto representan hasta el 60% del costo de un boleto de avión y varían dependiendo de la ruta
La administración busca garantizar que operen dentro de márgenes razonables
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El gobierno buscará reducir la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) cobrada por los concesionarios de aeropuertos en el país, con lo que intenta mesurar las ganancias de los tres grupos aeroportuarios en el país: Asur, OMA y GAP, advirtió una fuente gubernamental a El Financiero
La fuente, que pidió mantener el anonimato, explicó que las concesiones sirven para dar un servicio público, pero no debe ser usada para dar “servicios caros”.
“Los concesionarios deben ganar, sí, pero dentro de un margen razonable”, refirió luego de que el jueves se diera a conocer que la Agencia Federal de Aviación (AFAC) modificó, sin previo aviso, el apartado en donde se fijan las tarifas que puede cobrar un concesionario por el uso de aeropuertos.
La fuente señaló que la reducción dependerá de cómo se negocien las modificaciones con los grupos aeroportuarios, quienes, admitió, podrían ir a juicio.
No obstante, aunque el gobierno estima que podría demostrar que los grupos “no merecen la concesión por abusos en los cobros”, el objetivo de la actual administración no es quitar las concesiones.
“No llegaremos a eso, a nadie le conviene ni quiere ‘a estas alturas del partido’”, agregó la fuente.
Las Tarifas de Uso de Aeropuerto son cuotas pagadas por los viajeros y pueden representar hasta el 60 por ciento del costo de un boleto de avión.
Lo que cobran
El aeropuerto de Culiacán, concesionado a OMA, tiene la TUA más alta para viajes nacionales.
Culiacán
Acapulco
Ciudad Juárez
Chihuahua
Monterrey
Mazatlán
Ixtapa
Mérida
Huatulco CDMX
Tijuana
Mexicali Puerto Vallarta
Campeche
Chetumal
Cd. del Carmen Puerto Escondido
Nuevo Laredo Los Cabos
Cozumel
Manzanillo AIFA
Cancún
Saldrá caro
En viajes internacionales. el aeropuerto de Mazatlán de OMA tiene la TUA más alta.
de sus ingresos, casi el 80 por ciento están relacionados con el segmento aeroportuario.
Por su parte, casi el 60 por ciento de los ingresos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) están relacionados con el cobro de tarifas aeroportuarias, mientras que el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) tiene el 60.2 por ciento de sus ingresos por fuentes relacionadas a los aeropuertos.
Les pegan
GAP es la empresa concesionaria con mayor porcentaje de pasajeros domésticos en el país.
El gobierno tiene fórmulas establecidas en los títulos de concesión para que estas tarifas tengan un máximo que se puede cobrar y depende si la ruta es nacional o internacional.
En ese sentido, el aeropuerto de Culiacán, concesionado a OMA, es uno de los que más alta tiene dicha tarifa, con 822.15 pesos en un viaje nacional.
En un análisis, el Banco Intercam opinó que en promedio los aeropuertos mexicanos cobran una TUA de 30 dólares, en tanto Cancún que representa el 18 por ciento del tráfico total del sistema, tiene una tarifa de 12 dólares.
“La reducción en las TUA no detonarían una mayor demanda de vuelos, ya que el consumidor no decide volar a uno u otro destino, o bien elegir otro medio de transporte cuando se reducen de manera poco significativa los precios. El título de concesión garantiza implícitamente de retorno sobre el capital invertido”, expresó Intercam.
Rodríguez añadió que uno de los factores a considerar dentro del plan de reducción es que los máximos aplicables para el cobro de tarifas están relacionados con los planes maestros de desarrollo, que dirigen las inversiones quinquenales de los grupos aeroportuarios y que están ligados a sus ingresos.
En el caso de Asur es este año cuando tiene que presentar sus planes de inversión, los cuales funcionan como una parte de la contraprestación que se debe hacer al gobierno a cambio de la concesión de un aeropuerto. A GAP le corresponde anunciar su plan maestro de desarrollo el año siguiente y, a OMA, hasta 2025.
A PESAR DE posibles litigios, el objetivo no es revocar las concesiones, sino que operen con márgenes razonables
Información de las emisoras indica que el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que tiene el principal puerto aéreo turístico del país, ha tenido ganancias por 10 mil 181 millones de pesos en los últimos cuatro trimestres.
Brian Rodríguez, analista de Monex para el sector aéreo, señaló que aunque aún no se puede establecer cuál es el impacto de la medida tomada por el gobierno, es probable que esta decisión impacte en los ingresos de los concesionarios.
“Siempre que haya un ajuste en tarifas, esto impacta al nivel ingresos, siempre habrá algún reto, pero es complicado medirlo”, remarcó el experto.
Entre los concesionarios en México, el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) sería el más expuesto a la reducción en las tarifas máximas aplicables, pues, en el primer semestre del año, del total
Una de las claves en esta directriz del gobierno estará en cuando iniciarán a aplicarse las medidas, porque, si bien la notificación hecha a los grupos aeroportuarios tiene el carácter de inmediatas , lo cierto es que deberá seguir un proceso de negociación, según fuentes del gobierno. La tensa relación del presidente con el sector de la aviación ha ido más allá de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco después de que la construcción ya había avanzado. En cambio, optó por mantener el Aeropuerto Benito Juárez y construir el de Santa Lucía, que ha tenido dificultades para atraer pasajeros y aerolíneas. Desde la cancelación, México ha tenido que utilizar gran parte de las tarifas que se utilizarían para el mantenimiento del principal aeropuerto de la capital para pagar los intereses de la deuda contraída por el proyecto desechado y, al mismo tiempo, reducir las operaciones en el AICM. Ahora trabaja en la creación de una aerolínea estatal con la ayuda del ejército. Los cambios afectarán a todo el sistema tarifario, incluidos cargos a los pasajeros, los servicios aeroportuarios por el uso de pistas y el arrendamiento de espacios a aerolíneas y proveedores, según una persona con conocimiento del asunto, que pidió no ser identificada porque se trata de información privada.
Lunes 9 de Octubre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: DOF, AFAC
GAP AICM OMA Asur Sociedades ASA AIFA Privados GAP AICM OMA Asur Sociedades ASA AIFA Privados
de Uso Aeropuerto en pesos Tarifa de Uso Aeropuerto internacional, pesos 0 1,000 822.2 769.9 751.8 741.1 706.8 704.3 696.4 695.0 573.0 551.9 516.8 475.2 472.1 469.8 469.8 469.8 469.8 451.4 436.4 390.0 386.1 284.6 260.0 0 1,500 Mazatlán Ixtapa Monterrey Acapulco CDMX Guadalajara Los Cabos Puerto Vallarta Cozumel Manzanillo Aguascalientes Villahermosa Huatulco Mérida Cancún Tapachula Tijuana Campeche Chetumal Cd. del Carmen Cd. Obregón Pto. Escondido AIFA Nuevo Laredo Hermosillo La Paz Los Mochis Mexicali 1,338.57 1,318.45 1,316.76 1,310.74 1,161.24 1,103.88 1,103.88 1,103.88 1,034.30 836.09 813.15 808.64 789.83 785.32 676.81 666.65 507.75 465.62 465.62 465.62 465.62 465.62 461.30 433.47 414.47 414.47 414.47 385.89 0 25,000 0 30,000 Ene a Ago 22 Ene a Ago 23 23,444.9 20,535.8 13,152.8 11,800.0 1,660.2 2,336.1 205.5 2.6 Total: 73,138.0 Total: 85,707.2 27,285.1 21,480.3 15,644.3 14,049.1 3,027.1 2,618.0 1,601.4 2.0
Tarifa
¿Regresará el dólar a los 17 pesos?
La guerra hace indispensable una revisión. Cuando inició el segundo semestre del año parecía que los mexicanos habían encontrado un nuevo lugar, una zona virgen, una de la apreciación extraordinaria de una moneda que se medía a 17 pesos por dólar.
Recuerden. Esa cotización la habíamos tenido antes de los discursos que volcaron incertidumbre sobre México y convirtieron a Donald Trump en presidente. También, antes de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. ¿Pero ahora?
¿A qué se debía? Tuvo que salir en julio el mayor banco estadounidense a explicar lo ocurrido:
“El alivio de la presión sobre las consultas en curso en medio de una mejora más amplia en la certeza de la inversión en la economía después de años de calma, sugiere que el fortalecimiento constante de la moneda está justificado y podría estabilizarse alrededor de 17 pesos (por dólar) antes de debilitarse gradualmente a fines de año”, divulgó JP Morgan.
Vamos por partes. Las “consultas” a las que este gigante financiero se refería eran aquellas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, a propósito de posibles violaciones al tratado de libre comercio de Norteamérica.
“Los riesgos disminuyen en el frente del T-MEC... por ahora. Las consultas sobre energía (relacio-
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre
@RuizTorre
por acuerdos informales y tácitos mediante los cuales Estados Unidos flexibiliza su postura sobre las políticas nacionalistas de México a cambio de su ayuda para abordar la migración ilegal”, agregó el banco en su reporte, que complementó con esta opinión para sus clientes:
Afectados
La tercera semana de huelga costará 412 mdd.
nadas con la cancelación de proyectos de energía renovable y un terreno desigual para los inversionistas privados en el mercado eléctrico de México) parecen haber quedado en standby ”.
En opinión de los economistas de JP Morgan, los gobiernos dieron la impresión de tratar de evitar una escalada. ¿Por qué? Posiblemente por las elecciones de 2024 en México y Estados Unidos. El horno no está para bollos, pues. Pero hubo una expresión adicional interesante:
“También puede explicarse
AVANZA LA RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
“El peso mexicano ha tenido un desempeño impresionante desde el año pasado, lo que confirma que, esta vez, las preocupaciones comerciales relacionadas con la incertidumbre comercial de hace unos años son mínimas”. Pero la relativa estabilidad siempre es efímera. La semana pasada analistas reconocidos en México, como Gabriela Siller, de Banco Base, advirtió que el dólar gana fuerza porque quienes operan en el mercado de divisas empiezan a dar por hecho otro aumento a la tasa de interés de la Reserva Federal antes de que termine este año. Más dinero por ahorrar en dólares, vaya.
Algunos de ellos estarían comprando dólares para anticiparse, de esa manera podrán invertir con mejores rendimientos en el momento adecuado. Como con cualquier mercancía, la moneda estadounidense recuperó valor.
El gobierno mexicano también parece influir en el cambio de perspectiva a partir de este mes.
Las imágenes de filas de inmigrantes entrando a Estados Unidos la semana pasada elimina la paciencia de votantes estadou-
nidenses que exigen acciones urgentes para detenerlos. La semana pasada, Anthony Blinken estuvo en la Ciudad de México. El Secretario de Estado de Estados Unidos abordó el asunto con autoridades nacionales, lo que exhibe que hay una presión adicional sobre el gobierno que no parece atender debidamente el asunto, a la luz de los vecinos.
Luego estuvo el cambio deliberado y unilateral en las reglas de las concesiones, denunciado por los grupos aeroportuarios en México (GAP, OMA y Asur) cuya propiedad es internacional y recae incluso en fondos tan importantes como Blackrock y Vanguard.
El Gobierno mexicano echó leña a lo que todavía no era lumbre hasta lo ocurrido este fin de semana: Nadie sabe con certeza lo que puede ocurrir a partir de ataques de extremistas palestinos contra civiles israelíes, que derivaron en una guerra declarada este domingo.
La posible participación de naciones como Irán y Rusia en la concepción del conflicto sumaría inestabilidad a la economía, cuando aún no queda resuelta la situación en Ucrania.
¿Regresará la cotización de 17 pesos? Eso luce poco probable, francamente.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
Producción de autos aumenta 23.9% en septiembre y liga 17 meses de alzas
La exportación de coches avanzó 15.9% al registrar su volumen más alto en 51 meses
FERNANDO NAVARRETE favarrete@elfinanciero.com.mx
En septiembre, la producción y exportación de vehículos ligeros nuevos crecieron 23.9 y 15.9 por ciento anual, respectivamente, de acuerdo con cifras del Inegi.
En septiembre las plantas armadoras de las marcas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria
Automotriz (AMIA) fabricaron 338 mil 899 vehículos, un 23.9 por ciento que el mismo mes del año pasado.
Con estas cifras, la producción de automóviles en México ligó 17 meses de crecimiento consecutivo en medio de una recuperación de la industria.
Aceleran plantas
La producción de autos aceleró 24% en septiembre e hiló 17 meses de alzas consecutivas en México.
% Variación anual, producción de autos
Fuente: INEGI
En el acumulado de enero a septiembre, se produjeron 2 millones 851 mil 560 autos, un avance del 13.5 por ciento anual, sobre los 2 millones 511 mil 480 de unidades del mismo periodo de 2022.
México exportó en septiembre 301 mil 341 vehículos, un crecimiento anual del 15.9 por ciento, logrando el mayor volumen de exportación en lo que va del año
y ligando 10 meses de alzas consecutivas.
De enero a septiembre de este año se fabricaron 2 millones 425 mil 157 vehículos, un alza de 14.2 por ciento anual.
En el desempeño por marcas, en septiembre destacó por crecimiento BMW Group con 11 mil 876 vehículos exportados, lo que significó un alza de 82.5 por ciento anual,
Al momento
El UAW renunció a ampliar la huelga de GM, Ford y Stellantis a más plantas.
Saldo
La INA estima que la huelga costará 412 mdd a la producción de autopartes en México.
Acuerdos
Tras tres semanas de huelga en EU se ha logrado un aumento salarial hasta 23% en Ford, con GM y Stellantis los avances de un alza al salario están cercanas al 20%.
FUENTE: INA
INA ESTIMÓ ESE DAÑO
Autopartes
pierden 412 mdd por paro
La Industria Nacional de Autopartes (INA) prevé que la próxima semana la afectación a la producción nacional de autopartes pueda escalar hasta los 412 millones de dólares, a pesar de que el sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos, renunció por el momento a ampliar la huelga de ‘los tres grandes de Detroit’ (GM, Ford y Stellantis) a más plantas.
Después de cumplirse tres semanas del estallamiento de huelga que tiene paralizada la producción en cinco fábricas de estas tres grandes automotrices en la Unión Americana, la INA destacó que se han llegado a importantes negociaciones, aunque el impacto en el sector sigue creciendo.
“La INA estima que al cierre de la próxima semana, habría una disminución acumulada de 412 millones de dólares en la producción de autopartes en México, lo que equivale a aproximadamente el 0.5 por ciento de las exportaciones realizadas a nuestro país vecino en 2022”, dijo en un posicionamiento.
Agregó que, la INA ha mantenido comunicación con la Secretaría de Economía del gobierno federal para dar seguimiento a esta situación de la Unión Americana y confió en que se resuelva pronto las demandas.
seguido de Honda con 16 mil 063 autos exportados, un 56.7 por ciento más que en septiembre del 2022.
En tanto, los tres grandes de Detroit que están afectadas en EU por la huelga tuvieron diversos desempeños en México. Ford y Stellantis registraron alzas del 35.5 y 18.7 por ciento en la exportación de autos, mientras que General Motors retrocedió ligeramente un 0.5 por ciento.
—Fernando Navarrete
0.5% DE AFECTACIÓN
El daño equivaldría a 0.5% de las exportaciones de piezas de autos fabricadas en México.
0% 35% MAYJUNJULAGOSEPOCTNOV 15.2 6 10.5 31.4 8 4.4 13.1 DICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP 2022 2023 31.4 8 2.4 9.9 25 17.1 13.2 16.3 24 2.8
9 Lunes 9 de Octubre de 2023 EMPRESAS
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
HAY CIENTOS DE REHENES
Mil muertos en Israel y Palestina en tan sólo dos días de ataques
Consejo de Seguridad israelí, encabezado por Netanyahu, aprueba oficialmente el estado de guerra en el país
Irán dialoga con los jefes de los grupos extremistas palestinos; en Teherán celebran
TEL AVIV AGENCIAS
Tropas israelíes combatían en las calles del sur del país con milicianos de Hamás y lanzaron ataques de represalia que destruyeron edificios en la Franja de Gaza. En el norte de Israel, un breve intercambio de fuego con el grupo armado libanés Hezbolá planteó también el temor a un conflicto más amplio.
Se han reportado, por lo menos, 600 muertos en Israel –una asombrosa cantidad de víctimas para un país que no ha visto este nivel de violencia en décadas– y más de 400 palestinos en Gaza.
Los combates seguían en marcha más de 24 horas después de que milicianos de Hamás, apoyados por un aluvión de miles de cohetes lanzados a territorio israelí, se abrieran paso el sábado, por las barricadas militares, para ingresar y asaltar 22 localidades, situadas hasta 24 kilómetros de la frontera de Gaza.
Se llevaron rehenes de vuelta a Gaza: mujeres, niños y ancianos, que probablemente intentarán canjear por miles de prisioneros palestinos en Israel, reveló la prensa.
El jefe de la Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhalah, dijo que su facción mantenía cautivos a más de 30 israelíes.
Los cautivos no serán repatriados “hasta que todos nuestros pri-
sioneros sean liberados”, añadió Al-Nakhalah, refiriéndose a los miles de palestinos que se encuentran en prisiones israelíes.
El servicio de rescate israelí Zaka indicó que sus paramédicos recuperaron unos 260 cadáveres de un festival de música al que asistieron miles de personas y que fue atacado por combatientes de Hamás.
Un video difundido en redes sociales y por medios de comunicación israelíes mostraba a docenas de asistentes al festival corriendo por un campo abierto mientras se escuchaban disparos. Muchos se escondieron en huertos frutales cercanos o fueron abatidos a tiros cuando huían.
La alta cifra de muertos, los múltiples rehenes y la lenta respuesta al ataque apuntaban a un gran fallo de inteligencia del Mossad y socavaron la vieja impresión de que Israel tiene ojos y oídos en todas partes en Gaza, el pequeño y populoso territorio que controla desde hace décadas.
El Consejo de Seguridad de Israel, encabezado por Netanyahu, aprobó oficialmente el estado de
guerra en el país, que capacita al Ejército para llevar a cabo “destacadas actividades militares” y pide a la población a armarse, en el marco de la guerra con el grupo Hamás, informaron medios israelíes.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, mantuvo una conversación telefónica con el jefe del buró político del movimiento Hamás, Ismail Haniyeh, en medio del conflicto entre el grupo islamista e Israel.
Raisi y Haniyeh conversaron sobre “los acontecimientos en Palestina”, de acuerdo con medios iraníes, que no ofrecieron más información sobre la comunicación entre ambos políticos. El mandatario iraní además habló por teléfono con Al-Nakhalah, con quien también discutió la situación en Palestina.
Teherán es uno de los principales aliados del movimiento islamista Hamás y lidera el llamado Eje de la Resistencia contra el Estado Judío, su némesis.
En tanto, Irán celebró la operación de Hamás contra con felicitaciones y fuegos artificiales en las calles de la capital iraní.
Colombia y disidentes de las FARC inician conversaciones para poner cese al fuego
En un nuevo intento por cesar la violencia, el gobierno de Colombia instaló una mesa de diálogo con el grupo disidente mayor de la antigua guerrilla de las FARC para llevar a cabo un cese al fuego bilateral por 10 meses.
Extremistas ingresaron por todo el territorio
Infiltración de palestinos cerca de la Franja de Gaza
Barrera entre Israel y la Franja de Gaza
10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 9 de Octubre de 2023
Agresión. Con misiles atacaron ciudades en Israel.
“Cautivos no serán repatriados hasta que todos nuestros prisioneros sean liberados”
“Sólo mediante la negociación que conduzca a una solución podrá alcanzarse la paz”
“Vengaremos con fuerza este día oscuro que han impuesto al Estado de Israel”
“Es terrorismo en su forma más despreciable e Israel tiene derecho de defenderse”
ZIYAD AL-NAKHALAH Jefe de la Yihad Islámica
ANTÓNIO GUTERRES Secretario general de la ONU
BENJAMÍN NETANYAHU Primer ministro de Israel URSULA VON DER LEYEN Presidente de la Comisión Europea
Israel N
EGIPTO ISRAEL Jan Yunis Gaza Bait Hanun GAZA Ascalón Sederot
de control Erez
Puesto
Base militar de Re’im
Ofakim
Base militar de Nahal Oz
Fuente: BBC.
Casi misión imposible, hallar las nuevas vacunas contra el covid-19 en EU Los estadounidenses tienen dificultades para conseguir las nuevas vacunas contra covid-19; en muchos casos se dicen sorprendidos ante solicitudes de pagos por adelantado, que van de 150 a 200 dólares por dosis.
Siete embarcaciones llevan a Islas Canarias a cientos de migrantes de África Salvamento Marítimo interceptó siete embarcaciones con 609 migrantes provenientes de África, que al final arribaron a Islas Canarias. Se reportó que aún se esperaba otra embarcación que se dirigía a Fuerteventura.
EU manda armas y destructores a los israelíes
medidas se tomaron para fortalecer la postura militar de Estados Unidos en la región”, indicó el Pentágono.
1
CRUCERO de misiles guiados, así como portaviones, fueron enviados.
5
MIL MISILES habría lanzado Hamás, de acuerdo con reportes de inteligencia de Israel.
WASHINGTON, DC.- La administración de Joe Biden expresó su apoyo “inquebrantable” a Israel ante la agresión sin precedentes de la organización Hamás y anunció la movilización de un portaviones, un crucero de misiles guiados, cuatro destructores y armas hacia el mar Mediterráneo en proximidad a Israel, en apoyo a cualquier acción militar en el teatro operaciones. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, informó a su par israelí, Yoav Gallant, el traslado del portaviones de la Armada estadounidense USS Gerald R. Ford (CVN-78), clase Ticonderoga, el crucero de misiles guiados USS Normandy (CG60) y los destructores de misiles guiados clase Arleigh-Burke USS Thomas Hudner (DDG 116), USS Ramage (DDG 61), USS Carney (DDG 64) y USS Roosevelt (DDG 80).
“(El secretario) reafirmó el apoyo inquebrantable de Estados Unidos al derecho de Israel a defenderse. Proporcionó información actualizada sobre las acciones estadounidenses en respuesta y subrayó que estas
Ayer por la mañana, el presidente Joe Biden habló telefónicamente con el primer ministro Benjamin Netanyahu y reiteró su “profunda consternación” por todos los desaparecidos, heridos y muertos”, y prometió su pleno apoyo al gobierno y al pueblo de Israel ante lo que calificó el “ataque atroz de los terroristas de Hamás”.
“El presidente enfatizó que no hay justificación alguna para el terrorismo y que todos los países deben permanecer unidos frente a atrocidades tan brutales”, informó la Casa Blanca. Biden y Netanyahu se comprometieron a mantenerse en contacto regular.
Entretanto, en Naciones Unidas, su Consejo de Seguridad sesionó a puertas cerradas. “Estos son crímenes de guerra, crímenes de guerra flagrantes y documentados. La era de razonar con estos salvajes ha terminado. Es el momento de destruir la infraestructura terrorista de Hamás, de borrarla por completo”, dijo el embajador israelí ante la ONU, Gilan Erdan.
REPORTAN MILES DE ATRAPADOS
Terremoto en Afganistán deja
2,400 muertos
ISLAMABAD.- Hombres escarbaban entre los escombros con manos y palas en intentos desesperados por rescatar a víctimas de un terremoto que sacudió el oeste de Afganistán y que mató a más 2 mil 400 personas.
El sismo de magnitud
6.3 ocurrió el sábado en una zona densamente poblada cerca de Herat, cuarta ciudad más grande del país.
Aldeas enteras quedaron aplastadas, cadáveres enterrados y la población está en espera de ayuda para los rescates.
Un vocero oficial informó que cientos de personas siguen atrapadas, más de mil resultaron heridas y más de mil 300 viviendas quedaron destruidas.
“La mayoría de la gente estaba en shock... Algunos no podían ni hablar, pero otros no podían parar de llorar y gritar”, declaró Omid Haqjoo, un fotógrafo que visitó cuatro aldeas, a The Associated Press.
En momentos en que el mundo es renuente a reconocer al Talibán como el gobierno de Afganistán, y ante el nuevo conflicto entre Israel y los palestinos, Afganistán no ha recibido ayuda internacional. Casi 36 horas después, no ha llegado ni un avión. —Agencias
Marcha Feijóo contra amnistía de Cataluña
BARCELONA.- Decenas de miles de personas –unas 50 mil, según la Guardia Urbana y 300 mil, según Societat Civil Catalana, la entidad organizadora– se manifestaron en Barcelona contra la amnistía para los encausados por el procés, una protesta que contó con el apoyo de los dirigentes de los partidos de la derecha.
La movilización reunió al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; al de Vox, Santiago Abascal; a la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz; al alcalde de la capital, José Luis Martínez; a los presidentes de Aragón, Jorge Azcón, Murcia, Fernando López Miras, y Andalucía, Juanma Moreno, y a representantes de Ciudadanos.
La marcha llevó por lema “No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación”, aunque la proclama “Puigdemont, a prisión” fue una de las más coreadas. También proliferaron gritos en contra del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
Núñez Feijóo aseguró que la amnistía es una “transacción económica” de Sánchez con Carles Puigdemont, para seguir en La Moncloa.—Agencias
11 MUNDO Lunes 9 de Octubre de 2023
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
“Quiero decir al mundo y a los terroristas que Estados Unidos está con Israel”
“Tenemos informes de que varios estadounidenses fueron asesinados”
JOE BIDEN Presidente de EU ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
Movilización. Palestinos marcharon en Pakistán, Países Bajos y Estados Unidos.
JUNTO A MILES EN BARCELONA
REACCIONES EN EL MUNDO
Saldo. Palestinos celebran junto a un tanque israelí atacado; parte de unas viviendas destruidas.
Manifestación. Miles marcharon ayer en Barcelona.
DA
Tragedia. Hombre carga a un menor, víctima del sismo.
“APOYO INQUEBRANTABLE”
EFE
AP AP FOTOGRAFÍAS: AP Y EFE
FOTOGRAFÍAS: AP
Suspenden clases en Guerrero y Nayarit por tormenta tropical Lidia
Debido a la tormenta tropical Lidia, y a las lluvias torrenciales que provocará en próximos días, autoridades educativas de Guerrero y Nayarit decidieron suspender, desde hoy, las clases en todos los niveles.
Entre los atrapados en Tel Aviv está la selección mexicana de gimnasia rítmica
PEDRO HIRIART phiriat@elfinanciero.com.mx
El grupo terrorista Hamás tomó a dos mexicanos como rehenes, informó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.
A través de sus redes sociales, la canciller señaló que esto se dio durante el ataque que inició este fin de semana en contra de Israel.
“Lamento informar que nuestra embajada en Israel nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza”, reveló.
Bárcena apuntó que el gobierno mexicano está en contacto con los mandos israelíes para atender este caso. “Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”.
En redes, Benito Gritzewsky señaló que su hija, Ilana Gritzewsky, es la mexicana que fue secuestrada.Sin embargo, al ser contactado por este diario respondió que no dará entrevistas, por seguridad de su familia.
Ilana vivía con su pareja en el kibbutz Nir Oz, en el sur de Israel, cerca de la frontera con Gaza.
Asimismo, en redes se apuntó que el otro mexicano que se encuentra como rehén sería Orión Hernández, quien acudió a un concierto cerca a la Franja de Gaza, aunque esa información aún no está confirmada.
En un comunicado, la Cancillería aseguró que a través de su embajada en Israel y de la Oficina de Repre-
TERRORISTAS ATACAN ISRAEL
Dos mexicanos son rehenes de Hamás; otros 500, en zona de guerra
Uno de los secuestrados es Ilana Gritzewsky, informó su padre; hay medio millar registrado en formulario de emergencia: SRE
sentación en Palestina, atiende las consultas y llamadas de personas mexicanas que viven o están visitando Israel y Palestina.
“Seguimos en comunicación con personas mexicanas en Israel. Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos”, informó Bárcena.
Exhortó a los connacionales a extremar precauciones y evitar viajes o traslados no esenciales dentro de territorio israelí. “Las autoridades israelíes han confirmado que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv se mantiene abierto; aunque algunas aerolíneas han cancelado sus vuelos, otras líneas internacionales mantienen activos sus vuelos de salida desde Israel. Se
ha confirmado la posibilidad de salir del país por vía terrestre rumbo a Jordania; se está en espera de que las autoridades confirmen (los) puntos que habilitarán”, reportó.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó que al menos 100 personas han sido secuestradas como rehenes.
Ante el conflicto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó “inequívocamente los inconducentes ataques ocurridos en contra del pueblo de Israel” el pasado sábado, y señaló que nada justifica estos actos.
Además, detalló que México reconoce el derecho de Israel a defenderse, aunque pidió que el país respete el derecho internacional.
EN VOZ DE ANA LILIA RIVERA CONDENA SENADO MEXICANO EL ATAQUE CONTRA ISRAEL
El Senado mexicano condenó el ataque del grupo islamista Hamás contra Israel, aseveró la presidenta de la Cámara alta, Ana Lilia Rivera.
La morenista lamentó que el 7 de octubre, Hamás haya lanzado un ataque contra Israel que ha provocado la muerte de miles de personas y, además, secuestrado a más de 100 personas en territorio israelí.
“El Senado mexicano condena el ataque contra el pueblo de Israel, lamenta la pérdida de vidas humanas y expresa sus condolencias a las familias de las víctimas de este atentado. La violencia sólo genera más violencia”, expresó.—Eduardo Ortega
terroristas ingresaron al territorio israelí por tierra, aire y mar, durante los ataques.
En el país también se encuentra la selección mexicana de gimnasia rítmica, que en redes sociales, señaló: “Estamos entrenando en Israel como parte de nuestra preparación a los Juegos Panamericanos. Nos encontramos bien, estamos en una zona segura, algo alejadas de las ciudades afectadas y sabemos ya todas las medidas necesarias en caso de cualquier situación”.
Además, el alcalde de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán, estableció contacto con dos hermosillenses que se están atrapados en Israel y mantiene comunicación con ellos. “Buscaremos facilitar su atención ante las instancias diplomáticas, para velar por su integridad y su retorno seguro. Hago votos para que pronto recuperen la paz”, escribió en redes sociales.
Finalmente, la Cancillería condenó el uso de la fuerza, “independientemente de quien provenga, principalmente cuando los objetivos han sido civiles”.
“Hamás es la autoridad en la Franja de Gaza y deberá afrontar las consecuencias y la responsabilidad de los eventos”, alertó, en tanto, la misión diplomática en México, que además señaló que cientos de
También están varados en Israel cuatro ciudadanos tamaulipecos y cuatro potosinos, quienes realizaban un tour por la Jerusalén antigua, cuando empezaron a sonar las alarmas de ataque. Horas después del inicio del conflicto, el grupo obtuvo boletos para salir del país, aunque su destino será Chipre a mediodía de hoy, si el tráfico aéreo continúa abierto. —Con información de Guillermo Frescas y Perla Reséndez
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Lunes 9 de Octubre de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Guerra. Una excavadora, ayer, al retirar escombros de la estación de policía que Secuestro. Milicianos, al trasladar a un civil capturado en Israel, el sábado.
AP
Brote de dengue en Tabasco ha dejado ocho muertos, alerta el gobierno estatal Tabasco enfrenta una “emergencia epidemiológica” debido al brote de dengue que ha afectado a la región en las últimas semanas y que ha provocado 8 muertes, entre ellos 4 menores de 15 años, alertó el gobierno del estado.
“Nos hemos enterado de ciertas noticias alarmantes, bendito Dios estamos en una zona de cuidado, estamos aquí en el hotel, esas falsas noticias de que estamos en un búnker no son ciertas”, señaló.
En el video, los viajeros enviaron un mensaje a sus familiares para que se tranquilicen.
El grupo de campechanos salió del Aeropuerto Internacional de Cancún el 2 de octubre con destino a Estambul para luego dirigirse a Israel en un viaje de peregrinación que tenía como único fin conocer los lugares sagrados de Jerusalén.
Las autoridades de Campeche informaron que mantienen contacto con los familiares de los 22 turistas y aclararon que no pueden abandonar la zona de guerra hasta que no cese el fuego.
47 NAYARITAS VARADOS
Hay riesgo, pero
22 campechanos se dicen a salvo
Párroco desmiente la versión de que estaban en un búnker y en grave peligro
CAMPECHE.- Efraín Rosales, padre de la parroquia Santa Cecilia, en Campeche, aseguró que él y 21 campechanos que se quedaron en Israel se encuentran a salvo, a pesar de los riesgos que existen en la zona.
“No se preocupen de más, bendito Dios hay peligro, pero estamos bien”, aseguró el párroco a través de un video en redes sociales.
Desde Jerusalén, el padre quiso desmentir las versiones de que se encontraban en un grave riesgo.
Urgen a que Xóchitl ponga orden
Duro fue el cuestionamiento que este fin de semana lanzó la expriista y hoy representante de la sociedad civil en el Frente opositor, Beatriz Pagés, al equipo de Xóchitl Gálvez. “¿Y dónde está el piloto?”, resumió en un mensaje en redes sociales. Explicó que “no está claro quién es el piloto. Se habla de dos, tres o cuatro consultores. Todos meten la mano. Todos opinan. Todos creen saber de campañas políticas. Lo mismo hay excandidatas perdedoras que asesores improvisados. Alguien tiene que dar un manotazo en la mesa para meter orden. Tiene que haber una cabeza y esa debe ser Xóchitl”. Lo cual no se ve nada fácil en la oposición, al parecer.
Brugada, en la tablita
La embajada de México en Israel mantiene contacto con ellos y hasta el momento no se han reportado víctimas mexicanas.
Otro grupo grupo de 52 mexicanos, entre ellos 47 nayaritas que estaban de viaje turístico en Jerusalén, se encuentra varado en espera de ayuda para regresar a México.
Sergio Armando Peralta Herrera, abogado del municipio de Tecuala, dio a conocer la situación que viven tras desatarse el conflicto armado entre Hamás e Israel.
“Somos un grupo de 52 turistas que estamos en Jerusalén, entre el grupo hay dos sacerdotes. Ante este conflicto que nos toma por sorpresa, pedimos que nos rescaten. Estamos muy preocupados ya que se menciona que Jerusalén será atacada también por este conflicto. Por favor reenvíe en este mensaje para que llegue a las autoridades y puedan hacer algo por nosotros”, manifestó.—Con información de Karina Cancino
TESTIMONIO DE MEXICANO A EL FINANCIERO
El INE fijará hoy la cuota a los partidos para la designación de mujeres en las candidaturas a las nueve gubernaturas que se renovarán en 2024. Ante esa obligatoriedad, nos cuentan que en Morena desde hace meses está proyectado exentar a la Ciudad de México de esa medida, con lo que Clara Brugada, alcaldesa con licencia en Iztapalapa, tendría menos posibilidades. Veremos.
Rommel, ¿al medallero de la ‘4T’?
Luego de que en el PAN le cerraron el trampolín para su lanzamiento como candidato a la gubernatura de Yucatán, el clavadista olímpico y hoy diputado federal del PAN, Rommel Pacheco, se lanzó un clavado a Morena y a la ‘4T’, para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum. “Hasta el representante de nuestro país en las olimpiadas, que le tiene un profundo amor a México y es un gran ser humano, dijo: ‘es tiempo de definiciones y me voy a tirar el clavado más perfecto de mi vida’, y por eso tenemos aquí a Rommel Pacheco”, presumió el líder morenista, Mario Delgado ¿Será que habrá negociado el clavadista algo en el medallero de Morena para la gubernatura, la alcaldía o el Congreso del estado?
Patrimonio inmaterial
Con la novedad de que UNESCO entregó ayer la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México a la “cultura sonidera”. El acto estuvo encabezado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien afirmó que el sonidero es una expresión artística auténticamente popular, nacida en los barrios y pueblos capitalinos. Pues sí, resulta que en la capital existen 10 mil sonideros, como Sonido La Changa, Sonido Marisol, Sonido Memo Mix, Sonido Mecánico, entre otros. ‘Un saludo, ludo, ludo, a toda, toda, la banda, banda, banda...’
México y Chile
José Rodríguez, un tabasqueño de 39 años que vive en Israel desde marzo de 2019, sostiene que él y su esposa, una israelí llamada Liae Rodríguez Shalom, no tienen pensado salir de la zona. Tampoco es que tengan opción.
“Aunque quisiéramos evacuar, no se puede. El aeropuerto está cerrado. Hay muchos extranjeros, y he visto comentarios de paisanos que no pueden salir”, dijo.
En conversación con El Financiero, Rodríguez cuenta que vive cerca de Tel Aviv, ciudad que ha sido fuertemente azotada por los bombardeos de Hamás, desde el sábado.
José trabaja como gerente de almacenamiento en una cadena grande, pero ayer, primer día de trabajo después del shabat, día de descanso de los judíos, tuvo que quedarse en su casa por seguridad. Lo único que hizo fue salir a comprar víveres para los próximos días.
CALMA. El mexicano José Rodríguez: “Confiamos en que los militares están haciendo su trabajo”.
A pesar de todo, José se dice tranquilo gracias a que el sistema antimisiles del gobierno israelí lo mantiene calmado. Los dos minutos que le da la alarma para ir al refugio antibombas que hay en casi todas las casas en el país le ayudan a mantener la calma.
En época de plagios, nadie se salva. La condena que hizo la SRE es, no similar sino prácticamente igual (incluyendo un párrafo en el que es una copia textual) a la que hizo la Cancillería chilena horas antes. Mientras las autoridades chilenas fijaron su postura este sábado a las 8:43 de la mañana, la SRE lo hizo a las 9:38 horas. Casi una hora después. En un mensaje muy similar, la secretaría mexicana se unió en la condena a los ataques llevados a cabo por Hamás, y pidió paz en la región. En la parte donde la Cancillería mexicana sólo copió y pegó fue al decir que, “de la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”. Quizás sea sólo buena coordinación.
Mutis en Palacio
En Palacio Nacional ha reinado el silencio después del ataque de Hamás a Israel. Si bien en la SRE se condenó el acto, desde la Presidencia no se ha dicho nada, ni siquiera porque hay mexicanos retenidos por el grupo terrorista. Ah, pero no fueran los avances del Tren Maya, porque ahí sí se le da máxima difusión.
En su ciudad no ha caído ninguna bomba; sin embargo, “sí se escuchan las ambulancias. Donde vivimos hay un hospital grande, y se escuchan a cada rato las ambulancias” que transportan a los heridos.
Asegura que también le ayuda a no entrar en pánico el hecho de que este es el segundo conflicto armado que le toca, esto después de que hace dos años también se viviera una escalada en la tensión en el país.—Pedro Hiriart
Armonía en el sureste
El que lució muy conversador durante el recorrido de supervisión del Tren Maya fue Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, quien andaba muy sonriente en las charlas que tenía con el empresario Carlos Slim. No es para menos, pues cada vez falta menos para la obra que quedará bajo el mando de la milicia.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 Lunes 9 de Octubre de 2023
invadida por militantes de Hamás.
fue
TAMBIÉN HAY
“Aunque quisiéramos evacuar, no se puede”
Mensaje. Un grupo de 22 campechanos atrapados en Israel envió un video.
ESPECIAL
LOURDES ALONZO CORRESPONSAL
AP
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
¿Y Xóchitl?
Estamos presenciando hechos que preludian el derrumbe de la gobernabilidad en el país, y en la oposición no hay una voz que asuma el liderazgo para frenar el deterioro.
¿Y Xóchitl?, es la pregunta.
A ella se le eligió coordinadora de un amplio frente de partidos y organizaciones de la sociedad, preocupados por el camino hacia la autodestrucción por el cual avanzamos.
Por lo visto, Xóchitl Gálvez lo ha tomado como si se tratara, únicamente, de una próxima candidatura presidencial.
Mientras el gobierno niega los problemas que nos llevan al quiebre institucional del país, la coordinadora de la oposición se abstiene de fijar postura y poner los puntos sobre las íes.
La vemos sentada en un banco en la universidad a la espera de aclarar o rectificar un tema relacionado con su tesis profesional, trasladándose en bicicleta o recibiendo aplausos en informes de gobernadores.
Eso seguramente –o tal vez– le granjea algunas simpatías entre el electorado, pero hoy el liderazgo de la oposición tiene que señalar el fatídico tobogán de ingobernabilidad por el cual nos deslizamos. México no aguanta otros seis años así.
Hasta ahora se oye una sola
USO DE
RAZÓN
los nuevos señores feudales con escoltas de 30 o 40 pistoleros en camionetas que ni siquiera tienen la preocupación de cubrirse la cara con un pañuelo.
En Tijuana (ojo, es Tijuana y no un pueblo apartado), la alcaldesa culpó a unos músicos (Peso Pluma y el grupo Fuerza Regida) por cancelar un concierto por amenazas del narco.
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Pablo Hiriart @PabloHiriart
voz, la oficial, que dice que tales problemas son inventados.
Grupos criminales ganan espacios y gobiernan, cooptan gobiernos o se asocian a ellos o los someten, y crean estados paralelos para el cobro de vidas o impuestos en amplias zonas del país.
Negocios, compra y venta de materiales, transportes y constructores deben pagar impuestos a grupos armados que nadie detiene ni pone en su lugar.
En ciudades medias se ven a
SE REQUIEREN POLÍTICAS REGIONALES, DICE
“Estos dos artistas cantan sólo a un grupo criminal, luego entonces, ¿por qué la preferencia a un solo grupo y no a otro?”, reprochó la autoridad de Tijuana a las víctimas.
En el estado de Guerrero, la autoridad estatal es amiga de Los Ardillos, y la autoridad de la capital de la entidad es amiga de Los Tlacos. Y en medio de esa disputa entre grupos criminales aliados de las autoridades local y estatal, ambas del mismo partido, hay un reguero de cadáveres, secuestrados y descuartizados.
¿Otros seis años así? ¿Le seguimos?
Al parecer así será, porque la oposición no tiene una voz que señale el problema y ponga contra la pared al gobierno federal.
Vivimos una crisis migratoria y humanitaria en el país, con cientos de miles de centro y sudamericanos que entran al país por la frontera que controla el narco en el sur de México, y cruzan el territorio nacional en condiciones de mendicidad y víctimas de la extorsión de bandas criminales y de autoridades federales, estatales y municipales.
Sale más caro reprimir que gestionar la migración en México, alerta especialista
También lo padecen los mexicanos, que ven oleadas de migrantes instalar tiendas de campaña en las banquetas y usar las calles como urinarios y otras cosas peores, porque el gobierno no tiene el control de la frontera; tampoco pone albergues ni proporciona alimentos a los migrantes.
En lo que va de 2023, más de 2 millones de migrantes llegaron a la frontera norte, publicó el viernes LaPolíticaOnline, y ahí señala el periodista Milton Merlo que, al menos, 300 personas estaban entre los terroristas más buscados por Estados Unidos.
La mayoría de esos 2 millones que llegaron a cruzar la frontera son mexicanos, donde no hay problemas de desempleo, sino que huyen de su patria por la violencia de los grupos armados.
México está desbordado, y las máximas autoridades del país niegan el problema, dicen que no existe, que no hay tal crisis migratoria ni de falta de Estado.
Esa es la única voz que se oye, la del gobierno, y no dice la verdad.
¿Y Xóchitl?
¿No es este el momento de exhibir la destrucción de México y encarar a la candidata de la continuidad?
No es un tema de si la economía es mejor o peor con más gobierno y menos sector privado. Esos debates se darán en campaña.
El punto es el derrumbe dramático de la gobernabilidad y la erosión de las instituciones encargadas de la defensa nacional.
la experta recordó que en un principio, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió dar un trato diferente a los viajantes, discurso que ha ido cambiando.
“Después cambiamos la política de manera inmediata y optamos por militarización de las fronteras, no sólo sur, sino también norte. Optamos por la represión, optamos por oprimir los flujos migratorios; entonces, como primera entrada, esta parte no se va a solventar”, sentenció.
En este sentido, agregó que “(en México) está saliendo mucho más inversión en reprimir que en gestionar y en potenciar exactamente el ingreso de estas personas (migrantes sumamente calificadas)”.
Xóchitl Gálvez aparece en la universidad, en la casa de un adulto mayor en Macuspana y dispensa sonrisas arriba de una bicicleta.
¿Eso era todo?
¿Y quién fija el rumbo de la defensa política de México ante la irresponsabilidad y la barbarie?
Joseph Biden ya no tiene cómo defender a su vecino del sur. Los republicanos le dicen que la guerra que tiene que pelear está en México y no en Ucrania. Le tienen parado el presupuesto.
Todos los precandidatos presidenciales de ese partido se pronuncian, de uno u otro modo, por la intervención militar en México. Ante eso nuestro gobierno sólo tiene discurso ideológico que no sirve para defender a la nación ni nos quita el peligro de encima.
La CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU) informó que la incautación de fentanilo en este año fiscal será el doble que el año pasado (25 toneladas contra 14).
México está en un momento crítico de su historia, y el gobierno se limita a negar los problemas uno por uno.
La oposición carece de voz, no obstante haber elegido a una líder que sólo ha enseñado que sabe sonreír (se agradece), andar en bicicleta y decir groserías en tono simpático.
Tiene tiempo, aunque no mucho, para armar equipo y asumir el liderazgo.
Hay millones esperándola.
hace es agarrar y lanzar hacia atrás para que no lleguen, porque a México lo que le interesa es que no llegues. No importa, quédate en Aguascalientes, en Torreón, donde sea, pero no llegues hasta la frontera, porque mi misión en este punto es despresurizar a cualquier costo”, expuso.
Por esto, Cortés sostuvo que es necesario implementar políticas regionales que atiendan las causas de la migración, y entender por qué la gente se está viendo obligada a salir de sus países, ya que, a pesar de saber los riesgos que implica, deciden seguir saliendo.
“El 70 por ciento de las personas que decide salir sabe que está arriesgando la vida”, sentenció la experta.
México tiene que cambiar su política migratoria y regresar a un enfoque humanista, aseguró Nadine Cortés, consultora en gestión de políticas migratorias internacionales.
En entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero TV,
REITERA EL PRESIDENTE
Además, señaló que la labor que ha implementado el Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido la de evitar que migrantes lleguen a la frontera con Estados Unidos.
“Los migrantes de arriba abajo. Constantemente el INM lo único que
El Tren Maya se inaugurará el 15 de diciembre
El Tren Maya será inaugurado el próximo 15 de diciembre, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de concluir la super-
visión realizada este fin de semana.
“Hoy salimos de Campeche en el tren y llegamos a Escárcega. Además de los técnicos, administra-
dores y la gobernadora del estado, Layda Sansores, nos acompañó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el asesor
honorario, Daniel Chávez, y el presidente honorario de Grupo Carso, Carlos Slim. Reiteramos que el 15 de diciembre inauguraremos el Tren
Finalmente, señaló que se tienen que tener un nuevo plan para los migrantes que se están quedando en México, y se le tienen que destinar los fondos necesarios para darles un trato adecuado.
—Redacción
Maya de Palenque a Cancún”, escribió en sus redes sociales.
“Viene uno en el tren y no truena, no se escucha nada, es silencioso, muy relajante. Más que el automóvil y que el camión y que el avión, todo esto por el tipo de soldadura. No se siente nada”. agregó.
—Diana Benítez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Lunes 9 de Octubre de 2023
Diálogo. Leonardo Kourchenko, Nadine Cortés y Víctor Piz, en El FinanciEro
Se debe regresar a un enfoque más humano; “se prometió otro trato y luego se militarizó”
“ME VAN A CONOCER”, ASEGURA
Claudia “quiere ganar antes de competir”: Xóchitl
Indica que está lista la estrategia para dar impulso a “la fuerza rosa”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
“No se preocupen si vamos 30 puntos abajo, 20 arriba, no se preocupen, lo que deben de saber es que 50 por ciento del país no me conoce y me va a conocer bien”, dijo a sus seguidores la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, quien anunció que ya está lista la “estrategia” de su campaña para impulsar “la fuerza rosa”. Acompañada por sus hijos Juan Pablo y Diana, y su hermano Tonatiuh, la senadora panista encabezó un acto con ciudadanos de 30 entidades federativas, reunidos en el salón Olmeca 4 del World Trade Center, al que también acudieron los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y PRD, Jesús Zam-
HAY UNIDAD, SOSTIENE
“Gané la encuesta”, refuta Sheinbaum a Marcelo Ebrard
brano, así como si coordinador de campaña, el diputado panista Santiago Creel.
La legisladora reconoció, no obstante, que “no le vamos poder competir al gobierno”, porque “ellos tienen un chingo de dinero” que “se han robado” y que “no invirtieron en el Metro”, por lo que, subrayó, “nosotros no vamos a tener millones para comprar encuestas”.
Por ello, pidió a sus seguidores: “Nada de que se me depriman y se me apachurren”, ya que, destacó: “Sépanlo desde aquí, aquellos de enfrente, su corcholata quiere ganar antes de competir, pero no, esto no es una dictadura, esto es una democracia, y aquí hay elecciones, y esa decisión la van a tomar los ciudadanos, la van a tomar ustedes, y esto apenas empieza”.
Gálvez Ruiz explicó que oficialmente se ha llevado a cabo la construcción de un Frente Amplio por México y lo que ahora continúa es la precampaña, que va a empezar entre el 20 y el 25 de noviembre, que es cuando contará con tiempo de spots, tanto en televisión, como en radio, para darse a conocer.
En el acto, en el que Xóchitl Gálvez respondió preguntas de ciudadanos, tanto presencial como vía virtual, asistieron, entre otros, los senadores del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero, la senadora priista Claudia Anaya, la diputada panista Margarita Zavala, así como el publicista Carlos Alazraki.
por un solo camino, el de la cuarta transformación; por eso muchos mexicanos se están sumando al movimiento, entre ellos los empresarios”, dijo. “Tan funciona el modelo que muchos empresarios del país, muchísimos, están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación”, afirmó.
Tragedia
En solidaridad con la comunidad
El viernes pasado se cumplieron 50 años de la Guerra de Yom Kippur. Al día siguiente, sábado, día de descanso para los judíos, terroristas de Hamás invadieron Israel. Utilizaron más de 2 mil cohetes para causar confusión, e invadieron el territorio matando, violando y raptando civiles. Es importante regresar a la historia para entender seriamente lo que ocurre hoy. Después de la I Guerra Mundial, el imperio otomano se vino abajo. Su territorio fue ocupado por los ganadores de la guerra, Francia y Gran Bretaña, que se lo dividieron creando protectorados. Literalmente, inventaron naciones, siguiendo un poco las divisiones administrativas otomanas, y otro poco sus propios intereses, incluido el pago a las tribus árabes que habían colaborado con ellos en la guerra. Así surgen Líbano, Siria, Jordania, Arabia Saudita, Irak y Kuwait, entre otros. Aunque se discutió entonces la creación de un Estado judío, esto no pudo ocurrir. Me parece que, entre otras razones, por el antisemitismo creciente en Europa (recuerde que el caso Dreyfus y el panfleto de la policía zarista Los protocolos de los sabios de Sión ocurren en el cambio de siglo), que terminó con la infamia de la “solución final”, el Holocausto.
FUERA DE LA CAJA
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Ante morenistas de Manzanillo, Colima, Claudia Sheinbaum respondió a las acusaciones de Marcelo Ebrard y sostuvo que “yo gané la encuesta” y en Morena “se respira unidad, alegría e ilusión”.
La aspirante presidencial destacó, “en este ambiente”, la suma de empresarios del país a su proyecto, y consideró que “se han sumado al movimiento, porque saben que el gobierno de la cuarta transformación sí funciona y debe continuar”.
Estimó que “con el aumento del salario mínimo no hubo inflación y aumentaron las inversiones, cosa que no hizo la oposición, y ese modelo sólo puede continuar
También, ante las afirmaciones del excanciller Ebrard, de que en Morena “tenían los resultados de la encuesta hasta antes del conteo, eso no se vale, eso es comprometer y echar a perder todo el movimiento”, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, aseguró que la nominación de Sheinbaum como “coordinadora nacional del movimiento de transformación” fue “de manera transparente, libre y democrática”.
“La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha sido elegida por el pueblo de manera transparente, libre y democrática a través de las encuestas”, sostuvo.
Desde Colima –hasta donde acudió el panista yucateco Rommel Pacheco para firmar públicamente el Acuerdo de Unidad para la Transformación y sumarse al equipo de Sheinbaum–, Delgado fue cuestionado sobre la eventual salida de Ebrard de Morena y comentó que “lo que él decida, lo que él decida es bien recibido acá”, pero desde el sábado dijo que “es absolutamente falso” lo que afirmó sobre el proceso interno del partido, por lo que “tendría que demostrarlo con pruebas”.
Al término de la Segunda Guerra Mundial, la creación de Israel era impostergable, y se dividió el protectorado británico de Palestina en dos, siguiendo la distribución de la población, y manteniendo Jerusalén como ciudad protegida por la ONU. Casi de inmediato, Egipto, Jordania y Siria atacaron al nuevo Estado, así como en la década de los veinte habían atacado a los colonos judíos. Fueron derrotados, e Israel ocupó un área mayor a la acordada originalmente, con el argumento de asegurar su defensa.
En los años cincuenta se hicieron famosos los fedayines, que atacaban a la población civil israelí desde la franja de Gaza, ocupada por Egipto. En 1967, este país invade el sur de Israel, que responde la agresión. Pronto se suman Siria, Jordania e Iraq a Egipto. Todos son derrotados por Israel en lo que se conoce como la Guerra de los Seis Días. Poco después, Yasser Arafat toma el control de la Organización para la Liberación de Palestina, cuyo objetivo único es la destrucción de Israel y la ocupación de todo el
Macario Schettino @macariomx
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
territorio. Le siguió a ello el terrorismo desatado, incluyendo Septiembre Negro, la organización que secuestró y asesinó deportistas israelíes durante las olimpiadas de Munich 1972.
El 6 de octubre de 1973 hay un nuevo ataque de Egipto, Siria y Jordania a Israel en el día de Yom Kippur, día sagrado para los judíos. Como en las ocasiones anteriores, fueron derrotados. En los años noventa hubo varios intentos de construir una paz sólida, y garantizar la existencia pacífica de ambas naciones, Israel y Palestina. No se ha logrado, fundamentalmente debido a que Egipto y Siria lo impidieron por medio siglo, y después lo ha hecho Irán, mediante las organizaciones que controla, Hamás (en Gaza) y Hezbollá (en Líbano). Palestina no ha podido constituirse por completo y tener un gobierno estable no debido a Israel, sino a otras naciones musulmanas que no tienen interés en Palestina, sino en la destrucción de Israel.
En las últimas décadas, sin embargo, ha crecido al interior de Israel una opción política extremista, liderada por Benjamin Netanyahu, que no sólo no ha continuado los esfuerzos de paz de los noventa, sino que ha promovido la instalación de colonos en territorio palestino (West Bank). Dudo que esto sea la causa del ataque de Hamás (más bien planeado con referencia a la guerra de Yom Kippur), pero ha debilitado la legitimidad de la causa israelí, y muy probablemente sus propias capacidades de inteligencia, permitiendo esta tragedia. Habrá un gran sufrimiento, cuyo origen espero haber descrito bien.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
“Transparente, democrática y libre su nominación”, asegura Mario Delgado
Acto. Xóchitl Gálvez, ayer, en el World Trade Center.
Mensaje. Claudia Sheinbaum, ayer, en Manzanillo.
“Esto no es una dictadura, esto es una democracia, y aquí hay elecciones”
“(IP) se ha sumado al movimiento porque saben que el gobierno sí funciona”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
Lunes 9 de Octubre de 2023
ESPECIAL
CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Lunes 9 de Octubre de 2023
EL MÁS RÁPIDO DEL MUNDO
El keniano Kelvin Kiptum le arrebató la marca mundial de la prueba a su compatriota Eliud Kipchoge con un crono de 2h 00’ 35” en el Maratón de Chicago.
CONSTRUCCIONES DE GALARDÓN
Funcionalidad, estética y sustentabilidad distinguen a las once propuestas ganadoras en la edición siete del Premio Firenze Entremuros 2023.
De otro nivel
San Francisco dejó en claro que es el mejor equipo de la NFL tras pasarle por encima a Dallas. Fue una paliza tal, que los Niners se dieron el gusto de meter suplentes en el cuarto periodo.
Apoya Irán a Hamas y EU refuerza a Israel
REFORMA / StAFF
Los ataques y la guerra contra Israel apuntan a Irán.
Oficiales de seguridad del país islamista ayudaron al grupo Hamas a planear los atentados, de acuerdo con integrantes de esa organización palestina y de su aliado libanés Hezbolá.
El periódico The Wall Street Journal reveló ayer la operación, que fue planeada durante varias reuniones en Beirut, Líbano, desde agosto y finalmente recibió luz verde el lunes pasado.
Tras el ataque de Hamas, los combates se recrudecieron ayer. Israel bombardeó edificios, casas de cabecillas de Hamas y una mezquita.
Además se producían combates cuerpo a cuerpo entre soldados israelíes y miembros de Hamas y Hezbolá.
Hasta anoche, se reportaban más de mil 100 muertos de los cuales 700 eran israelíes. La respuesta de Tel Aviv causó 413 muertes del lado palestino.
Estados Unidos informó que desplazará buques y aviones militares a Israel además de proporcionar municiones al ejército israelí. El portaviones USS Gerald Ford,
El saldo
Los combates del fin de semana han dejado:
Israel Asia (Estado de Israel)
1,100 en ambos bandos
Complica a Morena designar candidatas
Pelean postulación Eduardo Ramírez e Ignacio Mier en Chiapas y Puebla REFORMA / StAFF
El partido oficial entró en conflicto con el anuncio del proyecto del Instituto Nacional Electoral (INE) de obligar a los partidos políticos a postular mujeres en al menos cinco de los nueve estados en los que se disputarán Gubernaturas en 2024.
Precandidatos como Ignacio Mier, en Puebla, y Eduardo Ramírez, en Chiapas, movilizaron a sus seguidores y advirtieron que nada les quitará la candidatura. Fuentes de la dirigencia nacional admitieron las dificultades de conciliar cinco candidaturas para mujeres con cuatro de hombres.
SE SIENTEN SEGUROS
Con la lista de hombres que se asumen seguros candidatos a Gobernadores por Morena, hasta ahora sólo la nominación de una mujer camina segura: Rocío Nahle, en Veracruz.
Harfuch CDMX
elección de las 32 entidades, porque eso es la paridad y hasta la fecha hemos propuesto 12 mujeres y 11 hombres.
Díaz Yucatán Mier Puebla
el más avanzado del mundo, también será trasladado.
En entrevista con Grupo REFORMA, la Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, señaló ayer que el ataque de Hamas no tiene precedentes y requiere de la condena internacional, incluida la del Gobierno mexicano.
Lo calificó de “una atrocidad y una crueldad de verdad inconcebible, nunca vistas en el pasado”. COn inFORMACiÓn DE EMiliA MARtínEz
CONDENA TERRORISMO; RECONOCE LEGÍTIMA DEFENSA
En un comunicado emitido anoche, el Gobierno de México precisó su posición ante el conflicto: n Ninguna causa justifica el recurso al terrorismo. n Condena el uso de la fuerza contra civiles.
n México reconoce el derecho a la legítima defensa que asiste a Israel.
REHENES
Dos mexicanos son rehenes del grupo terrorista Hamas. Enlace Judío informó que Ilana Gritzewsky es una de las secuestradas. Otro rehén fue identificado como Orión Hernández Rodeux.
ATRAPADOS
Grupos de mexicanos de visita en Israel que quedaron atrapados por el conflicto.
6 integrantes de la selección de Gimnasia Rítmica.
8tamaulipecos varados en el aeropuerto de Tel Aviv.
22 campechanos en un hotel en Jerusalén.
52 católicos de Nayarit y 47 hidrocálidos.
40 peregrinos de Monterrey. No llegaron a Israel; varados en Alemania.
500 mexicanos anotados en el formulario de emergencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El líder de Morena, Mario Delgado, hizo sus propias cuentas y deslizó la posibilidad de dar por cumplido ese requisito ante el INE con la acumulación de candidaturas para mujeres en contiendas anteriores.
“Nosotros tenemos ya en los estatutos que debe haber 16 hombres, 16 mujeres en la
“Entonces, tenemos la posibilidad de ir con 5 mujeres y con 4 hombres o con 5 hombres y 4 mujeres. Morena tiene esa opción”, consideró Delgado, entrevistado después de acompañar a Claudia Sheinbaum a un acto en Manzanillo, Colima. Conforme el proyecto que hoy discutirá la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, se ordena a los partidos “a postular al menos cinco mujeres” en las nueve entidades que irán a urnas por las gubernaturas.
Incluye a cIudadanos
Un grupo de consejeras electorales que integran esa comisión, Carla Humphrey, Dania Ravel y Norma de la Cruz, impulsa la obligatoriedad de la paridad de género para las candidaturas que presenten los partidos políticos.
La propuesta del órgano electoral metió presión a la dirigencia nacional de Morena, y provocó que actores políticos que aspiran a ser nominados en sus respectivos estados, incrementaran su proselitismo este fin de semana y lanzaran amagos sobre su participación en los comicios. De acuerdo con fuentes
de Morena, hasta el momento, sólo en Veracruz está perfilado que una mujer sea la coordinadora de la 4T, con la aspiración de Rocío Nahle. En el resto de los estados la moneda está en el aire: Chiapas, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán. El coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, aseguró que estará en las urnas en 2024 como aspirante al Gobierno de Chiapas. “En esta tierra de hombres y mujeres libres me comprometo a que mi participación esté garantizada; después de una amplia consulta popular, estaré en las boletas en 2024”, arengó el coordinador morenista, ante una plaza llena en Comitán.
A su vez, Ignacio Mier, difundió mensajes de apoyo de legisladores y arreció su campaña por su quinto informe de labores, con el argumento de ser fundador del partido en Puebla. “Desde Tecamachalco les digo que soy un soldado de la Cuarta Transformación y del pueblo, por eso me comprometo a ser el coordinador que Puebla necesita”, manifestó durante un acto en esa localidad.
Suma a empreSarioS
Xóchitl Gálvez llamó a reconciliar los intereses de ciudadanos con partidos políticos y confió en que en las próximas semanas su proyecto político puede crecer. PágINA 4
La aspirante presidencial de la 4T dijo que muchos empresarios saben que lo mejor que le puede pasar al País es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción.
PágINA 3
Tienen deudas récord en créditos personales
ChARlEnE DOMínguEz
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) reguladas están registrando niveles récord de deuda en los créditos personales.
A julio de este 2023, el índice de morosidad ajustado (Imora), que es el que incorpora las quitas y castigos que las Sofomes realizan, escaló a 25.50 por ciento, el más alto nivel para un periodo similar, desde que se tiene registro.
En el mismo mes de julio pero de 2022, la morosidad ajustada de los créditos personales otorgados por las Sofomes reguladas fue de 14.96
por ciento, muestran datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se trata de altos niveles de impago en los créditos personales otorgados por las Sofomes que ofrecen este tipo de préstamo al público en general.
Sin embargo, hay Sofomes que registran niveles de morosidad muy superiores al del total del sector, como es el caso de ION Financiera con un Imora de 79.27 por ciento en julio de este año.
Otras financieras como Consupago tuvieron un índice de morosidad ajustado de 38.33 por ciento, Fin Útil
de 22.49 por ciento, la Sofom Inbursa de 18.89 por ciento y Mercader de 9.85 por ciento.
Al no tratarse de un préstamo con garantía, y al no existir una fuente de pago asociada, el riesgo del crédito suele ser de los más elevados dentro de la cartera crediticia, según el Banco de México.
Muchos usuarios de este tipo de entidades arrastran afectaciones de la contracción económica que se vivió en los últimos años, lo cual es un factor que se agravó con el alza de tasas que encarecieron estos préstamos y los hicieron más difíciles de pagar, explicó Moody’s.
CRECE MOROSIDAD
Índice de morosidad de créditos personales en Sofomes reguladas, a julio de 2023:
ION Financiera 79.27%
Consupago38.33
Fin Útil22.49
Sofom Inbursa18.89
Mercader 9.85
TOTAL SECTOR 25.50%
Fuente: CNBV
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Hace 15 años, un día como hoy, falleció el periodista, escritor, académico y filósofo argentino Nicolás Casullo. lunes 9 / oct. / 2023 ciudad de México
Ofrece Mario Delgado nominar 4 mujeres y 5 hombres
@Claudiashein
Óscar Mireles
Palestina Asia Autoridad Nacional Palestina ISRAEL PALESTINA 700 incluidos 44 soldados 2,2432,300 413 entre ellos
HERIDOS
78 niños y 41 mujeres MUERTOS
Lomelí Jalisco Sheffield Guanajuato Ramírez Chiapas Salazar Morelos. May Tabasco
NUEVO RÉCORD MUNDIAL
10-42
DALLAS SAN FRANCISCO
AFP
Avistan cocodrilo
ACAPULCO. Bañistas y prestadores de servicios difundieron imágenes de un cocodrilo que desde el sábado ha sido visto en la zona de playa Diamante. Protección Civil no ha logrado su captura.
@reformanacional
Provoca bloqueos captura de célula en Buenavista
Caen colombianos por narco-drones
Incautan explosivos a 8 extranjeros que usa el crimen en Michoacán
REFORMA / STAFF
Ocho colombianos fueron detenidos por la fabricación de explosivos para uso del grupo criminal de “Los Viagras” que los lanza desde drones contra rivales y pobladores en la región de Tierra Caliente, en Michoacán.
Los extranjeros fueron detenidos en la localidad de Catalinas, Municipio de Buenavista, con cientos de balas sin usar, cartuchos de armas largas, un arma corta y también los explosivos artesanales que son adheridos a los drones modificados.
“En la movilización fueron asegurados ocho ciudadanos colombianos, quienes no cuentan con la documentación necesaria para estar de manera legal en el país; personas a las cuales les fueron decomisados cuatro artefactos explosivos improvisados para usar en drones, así como una pistola calibre .38 Super, 16 cargadores y mil 40 cartuchos útiles a diferentes calibres de arma de fuego larga”, precisó el Gobierno estatal.
“Los detenidos y lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades respectivas, con el objetivo de que éstas continúen con las investigaciones y determinen su situación legal”. Estos drones han sido usados por ‘Los Viagras’, liderados por los hermanos Sierra Santana, en ataques realizados apenas en septiembre pasado en La Ruana, comunidad donde en junio pasado mataron al activista Hipólito Mora. De acuerdo con reportes de seguridad estatales, uno de los primeros ataques en el mes pasado fue cuando el hermano de Hipólito, Guadalupe Mora, realizaba un discurso en la plaza principal
z Tras el decomiso de armas, explosivos y cartuchos a un grupo de colombianos, el crimen organizado reaccionó ayer con bloqueos en Tierra Caliente.
de la comunidad; después, se reportaron al menos tres días seguidos de ataques similares.
En Michoacán, desde hace años se reportó que organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), han modificado drones para utilizarlos como lanza bombas en contra de sus rivales, algo que incluso los mismos sicarios han registrado en videos.
En algunos casos, los explosivos caseros son pegados a vasos desechables que sirven como paracaídas para que la caída pueda ser más precisa desde el dron, al cual se le adhiere un gancho que también se maneja vía remota.
Tras las detenciones, la mañana de ayer en la vía de
DESAPARECEN A 3 AGUACATEROS
REFORMA / STAFF
Familiares de tres empleados de una aguacatera de Peribán, Michoacán, denunciaron su desaparición en los límites con Jalisco, de donde regresaban de entregar un cargamento la semana pasada.
La Fiscalía de Michoacán emitió fichas de búsqueda para Edgar Jafet Tavira Adame, de 23 años; Primo Cruz Medina, de 32 años, y Bernardo de Jesús Cruz Medina, de 33 años. El último contacto con los tres jóvenes fue el martes 3 de octubre en Jiquilpan cuando regresaban a bordo de una camioneta negra JAC Frison T8, modelo 2022, que tampoco ha sido localizada; ayer protestaron para exigir su localización..
Apatzingán a Aguililla, a la altura de Buenavista y de Huetamo, se registraron en represalia narcobloqueos con al menos tres vehículos incendiados.
Los ataques a una camioneta, un vehículo particular y un tractocamión registraron afectaciones vehiculares y alerta a pobladores de comunidades como Catalinas, División del Norte, San Juan de los Plátanos y Santa Ana Amatlán.
Apenas el 25 de septiembre pasado, en Zamora y Yurécuaro también quemaron tres vehículos para bloquear una vía que conecta con Jalisco, y el 27 de agosto, se reportaron bloqueos con este tipo de ataques en Apatzingán, Buenavista y Uruapan.
Ataques
Hechos recientes en la región de Tierra Caliente, en Michoacán, donde se han utilizado explosivos.
JUNIO 20
Al menos ocho soldados quedan heridos y una camioneta del Ejército destruida tras la explosión de una mina antipersonal en una brecha en Apatzingán.
z Las lluvias en la costa de Guerrero, que iniciaron el viernes, se intensificarán este lunes y el martes.
Alertan de lluvias por ‘Max’ y ‘Lidia’ en el Pacífico
REFORMA / STAFF
Ante el posible impacto de dos fenómenos meteorológicos, uno de los cuales podría evolucionar a huracán, autoridades federales alertaron ayer a la población de las costas del Pacífico sobre intensas lluvias, oleajes de hasta 6 metros y vientos arriba de los 100 kilómetros por hora. Por un lado, la tormenta tropical “Max” acecha las costas de Guerrero mientras que la tormenta tropical “Lidia” está al suroeste de la Península de Baja California, confirmaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
“Max” se ubicó ayer a las 21:00 horas a 160 km. al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora (km/h). Se espera que hoy toque tierra por la tarde o durante la madrugada del martes, lo que generará lluvias de torrenciales a intensas en los estados de Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Colima y Nayarit. Como medida preventiva, autoridades de Gue-
Vigilada
Presas que están cerca del límite de su capacidad y bajo vigilancia por las lluvias en el Pacífico.
Lagua de Amela Colima Andrés Figueroa, La Calera y Revolución Mexicana Guerrero Cajón de Peña y Corrinchis Jalisco San Rafael Nayarit La Villita Michoacán Al 96% de su capacidad Fuente: Conagua
rrero y Nayarit ordenaron la suspensión de clases. Sobre “Lidia”, se informó que hoy podría intensificarse a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h. Su centro se ubicará a 400 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se espera que cambie en dirección a las costas de Nayarit y Jalisco. Se prevé que el miércoles se degrade a depresión tropical o baja presión remanente sobre Zacatecas. CON INFORMACIÓN DE JESÚS GUERRERO
JULIO 10
Un herido y daños materiales son causados por un ataque con explosivos lanzados desde drones a viviendas de Loma de Los Hoyos, en Apatzingán.
SEP. 11
Un explosivo lanzado desde un dron explota cerca de pobladores de La Ruana, en Buenavista, cuando Guadalupe Mora pronunciaba un discurso.
Se tambalean Ministros ante amenaza de recorte
IRIS VELÁZQUEZ
Por las amenazas de la 4T para recortar sustancialmente el presupuesto del Poder Judicial, la Corte evitó un análisis profundo sobre la controversia constitucional promovida por Chihuahua sobre los libros de texto gratuito y sólo determinó “por encimita”, acusaron especialistas.
La Primera Sala de la Corte revocó la admisión de la controversia dictada el pasado 10 de agosto por el Ministro Luis María Aguilar, al considerar que la demanda era “notoriamente improcedente”.
Para Marco Fernández, especialista en educación de México Evalúa y el Tec de Monterrey, el alegato de la Corte de que el estado de Chihuahua no tiene alguna atribución que defender
en materia de elaboración, producción y distribución de libros de texto fue muy simple, superficial y dejó de lado puntos esenciales e importantes.
“La Primera Sala no quiso gastar capital político para meterse precisamente al fondo del asunto”, denostó.
“Esto se da en un contexto político muy peculiar, donde la Corte ha sido atacada sistemáticamente por el Ejecutivo y amenazada por la mayoría legislativa de Morena porque les recortarán el presupuesto de manera sustantiva”, agregó.
La jueza que lleva el amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) indagó aún más que el máximo tribunal de justicia, reprochó.
“La jueza se mete, analiza y dice que de acuerdo con la
Marco Fernández, México Evalúa
La Corte no quiso gastar capital político en un contexto en el que ha sido atacada y amenazada de que le recortarán el presupuesto”.
ley, la SEP no dio pruebas de las consultas.
“Tampoco dijo cómo incorporó las opiniones de las autoridades educativas de los estados para ajustar los libros de texto y comprobó que estaban haciendo los libros de texto antes de la publicación de los programas de estudio, cosa que viola el procedimiento de la ley”, expuso. “Todo eso lo omitió el Ministro Zaldívar y la mayoría que confirmó el proyecto”, añadió el especialista.
LUNES 9 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 13 ton. de fentanilo fueron incautadas en la frontera entre EU y México de septiembre de 2022 a agosto de 2023, según CBP.
Agencia
Quadratín
Francisco Robles D Depresión Tropical T Tormenta tropical H Huracán (categoría) BP Baja presión remanente H1 H1 T T BP T D Tormenta Tropical “Max” Tormenta Tropical “Lidia” Mar. 10 / 00:00 Mar. 10 / 12:00 Miér. 11 12:00 Mar. 10 00:00 Miér. 11 00:00 GRO. MICH. JAL. COL. NAY. DUR. SIN. ZAC. Julio López El avance Pronóstico de afectación de
ciclones
en
Pacífico
días: Especial
los dos
activos
el
mexicano para los próximos tres
Especial
2
Presenta
Morena a
comisión propuesta de ajustes
Rastrean partidas para recorte a PJF
Buscan eliminar gastos que son ‘un lujo’, según la bancada
ClAudiA SAlAzAR
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados busca entre las partidas presupuestales solicitadas por el Poder Judicial Federal (PJF) cuáles eliminar para completar el recorte que han anunciado.
De 20 mil millones de pesos, Morena redujo su expectativa de recorte al PJ a 15 mil millones de pesos en el presupuesto de 2024.
El diputado Hamlet García presentó en la Comisión de Presupuesto un desglose de partidas y cuestionó su utilidad en la petición de 84 mil 792 millones de pesos que pidió en su conjunto el Poder Judicial.
De esa cantidad, 6 mil 109 millones son para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 74 mil 793 para el Consejo de la Judicatura Federal y 3 mil 890 par el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El amago de recortar el presupuesto del PJ se da en medio de la inconformidad del Ejecutivo federal por las resoluciones de la Suprema Corte contra leyes y decretos promovidos por el Gobierno.
García estima que se pueden recortar recursos que representan un “lujo” y que son parte de las prestaciones que otorgan a los juzgadores.
Dijo que hay “dudas” sobre por qué la Cámara tendría que aprobar en el aguinaldo, “compensaciones garantizadas y bonos de apoyo”, por más de 3 mil 200 millones de pesos.
Asimismo, se revisa si deben o no aprobar 325 millones que se piden para el seguro de vida, y otros mil 262 millones de pesos para el seguro de gastos médicos mayores.
Hay otros 2 mil 526 millones de pesos solicitados para el pago del seguro de separación individualizada, reportó.
En discusión
Presupuesto solicitado por el Poder Judicial Federal para 2024: (millones de pesos)
84,792
En la mira Entre las partidas que Morena pretende eliminar menciona:
4,271Compensaciones de apoyo.
4,050Asignaciones adicionales a salarios, bonos, beneficios.
3,200Compensaciones garantizadas y bonos de apoyo.
2,526Seguro de separación individualizada.
1,262Seguro de gastos médicos mayores.
1,177Pago de riesgos.
900Traslados.
325Seguro de vida.
282Escoltas.
235Vestuario de jueces, magistrados y ministros.
89Compra de anteojos.
56Rentas.
26Festejo del Día del Padre.
24Festejo del Día de la Madre.
Según el morenista, ese tipo de privilegios ya no existen en el Poder Legislativo.
“Tenemos dudas, ¿por qué en la partida 15404 solicitan asignaciones adicionales a salarios, bonos, beneficios por 4 mil 50 millones de pesos?
“¿Por qué piden además 4 mil 271 millones como compensaciones de apoyo?, cues-
tionó el legislador sobre el presupuesto del PJF.
En la revisión, García Almaguer cuestiona por qué se deben autorizar millones de pesos en prestaciones extras de las que no sólo gozan los ministros, magistrados y jueces, sino también los trabajadores de los juzgados y tribunales.
“¿Por qué tendríamos que
autorizarles 89 millones 900 mil pesos para compra de anteojos?, ¿por qué 24 millones para que festejen el día de la madre y 26 millones para que festejen el día del padre?, ¿por qué quieren 235 millones de pesos para vestuario de jueces, magistrados y ministros de la Corte?”, agregó.
En su opinión, dicha partida para “Vestuario” es “ofensiva” y tendría que ser eliminada, porque en el PJF no hay uniformes.
En su revisión de partidas, mencionó que está el “Pago de Riesgos”, con la que se solicita el monto de mil 177 millones de pesos.
A decir del legislador, podría existir el pago de bonos de riesgo para jueces y magistrados, pero no tendría que ser para todos, sólo para los que llevan la materia penal.
“Que no sean bonos indiscriminados, porque hay quienes no corren riesgos”, ha senalado.
Otros 900 millones de pesos podrían ser recortados de “Traslados”, más 282 millones en pago de escoltas.
En el análisis de Morena presentado por García en la Comisión de Presupuesto se consideran otros 56 millones de pesos para rentas.
El legislador calificó tal concepto como “el colmo del ridículo”, pues aseguró que es para beneficio de jueces y magistrados.
“Es claro que es para los titulares de los órganos jurisdiccionales. Es evidente que es para pagarles las rentas a los jueces y magistrados del país de las casas en las que viven, no estamos hablando de los inmuebles del Consejo de la Judicatura, ni donde administran justicia”, afirmó.
El legislador morenista precisó que todavía están revisando en el proyecto cuáles partidas pueden recortar o desaparecer. Será hasta noviembre cuando Morena presente una propuesta de recortes y reasignación de recursos, durante la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
Demoran en Cámara discusión sobre Ingresos
MARThA MARTínEz
A 10 días de que se cumpla la fecha límite establecida para la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados no ha comenzado la discusión del proyecto enviado por el Ejecutivo federal.
La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria señala que la LIF debe ser aprobada a más tardar el 20 de octubre, para que pueda ser remitida al Senado, que tiene hasta el último día de ese mes para avalarla.
A pesar de ello, la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Luis Armando Melgar, del Partido Verde, no ha convocado a iniciar la discusión del proyecto entregado por el Secretario de Gobernación, Rogelio Ramí-
Dan la bienvenida a Rommel Pacheco
El diputado federal yucateco Rommel Pacheco formalizó ayer en Manzanillo su incorporación a Morena, tras pasar por las filas priistas y panistas. “No hay mayor satisfacción que alinear lo que uno piensa, sus ideas, con lo que uno siente, sus sentimientos, con lo que uno hace, esa es la mayor satisfacción que vas a tener en política y eso sólo se logra en Morena”, celebró el dirigente nacional morenista Mario Delgado.
Presume Sheinbaum apoyo empresarial
REFORMA / STAFF
La aspirante presidencial morenista Claudia Sheinbaum aseguró ayer que “muchos empresarios” del país se están sumando al denominado Acuerdo de Unidad para la Transformación y consideró que ese sector sabe que Morena ofrece un proyecto sin corrupción en el país.
“Muchos empresarios del país, muchísimos, están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación, porque los empresarios también saben que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un Gobierno en donde no haya corrupción”, aseveró durante un acto realizado en Manzanillo, Colima.
“Y que sigan los Gobiernos que apoyen a los que menos tienen y que sigan los Gobiernos que peleen por los trabajadores, que siga subiendo el salario mínimo”.
El Acuerdo morenista fue signado, entre otros, por Francisco Medina Solana, presidente de Canirac Colima; el empresario Alejandro Meillón; Nolasco Gómez, presidente de la Unión de Transportistas de Manzanillo; Francisco Hueso, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, y Julio Lugo, presidente de CMIC Colima.
mentación de programas sociales en beneficio del pueblo de México, sino que además implica seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones”, manifestó.
Sheinbaum llamó a organizarse para defender los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador y evitar así un retorno de la Oposición al Gobierno.
“La oposición se está quedando cada vez más chiquita, porque del otro lado lo que quieren es regresar al pasado, al pasado de privilegios, al pasado de corrupción y aquí, en nuestro proyecto, lo que queremos es seguir con el beneficio del pueblo de México, que México siga siendo un país que brille en el mundo”, subrayó.
La aspirante de Morena destacó que durante la contienda interna difundió el mensaje de que en política es momento de mujeres.
El recordatorio de su mensaje ocurrió en vísperas de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordene a los partidos postular a cinco mujeres en las ocho Gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en 2024.
rez de la O, a la Cámara baja el 8 de septiembre.
Esto a pesar de que entre los temas a analizar está la deuda prevista para el próximo año, que asciende a la cifra histórica de 1.9 billones de pesos, para completar un presupuesto total de 9.06 billones de pesos.
Otros temas que la oposición pondrá sobre la mesa es la propuesta del Ejecutivo federal de incrementar 10 veces el impuesto al ahorro, de 0.15 a 1.48 por ciento, ante la necesidad de recursos del Gobierno federal. Además, al interior de la coalición Juntos Hacemos Historia –integrada por Morena, PT y PVEM–, el grupo de diputados afines al ex Canciller Marcelo Ebrard anunciaron que durante la discusión buscarán incrementar las proyecciones de
Marcelino Castañeda, diputado del PRD Ellos (los morenistas) están metidos en conflictos que no han podido resolver, y a pesar de... que debe reunirse la Comisión de Hacienda, hasta la fecha no hemos sido convocados”.
ingresos, las cuales, consideraron, están subestimadas.
Cuestionada sobre los avances de la Comisión de Hacienda en materia de la Ley de Ingresos, la diputada priista Eufrosina Cruz rechazó que haya alguno.
Señaló que ni siquiera se han instalado en sesión permanente, como suele hacerse para la discusión del proyecto.
El perredista Marcelino Castañeda lamentó que a pe-
sar del corto plazo que hay para aprobar la Ley de Ingresos, la Comisión no haya sido convocada.
En opinión del legislador, los problemas internos de Morena y sus aliados en el marco del proceso para la elección de sus candidatos a las gubernaturas que se disputarán en 2024, están impactando el trabajo de la Cámara de Diputados y de las comisiones.
En presencia de la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, quien no subió al templete, y acompañada por el dirigente nacional morenista Mario Delgado, la ex jefa de Gobierno de la CDMX dijo además que la construcción de un “segundo piso” a la llamada Cuarta Transformación significa la continuidad de obras públicas.
“No sólo significa garantizar que continúen obras de infraestructura históricas, como el Tren Maya o la imple-
“En todo el país dimos dos mensajes en cada lugar donde estuvimos presentes: decidí participar en la encuesta porque queremos que continúe la transformación, y la segunda es que de seis que participamos en la encuesta había cinco hombres y una sola mujer, y dijimos es tiempo de mujeres en nuestro País”, sostuvo.
“Ganamos la encuesta y estamos aquí. Ahora se trata de construir unidad, en todos los lugares se respira no solo unidad, sino una profunda alegría y emoción porque vamos a ganar el 2024”.
Indira Vizcaíno, la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en Manzanillo.
Reubican Refugio tRas PRotesta
PEdRTO SánChEz
CIUDAD JUÁREZ.- Tras las protestas de vecinos por instalar en el sector suroriente un albergue temporal para migrantes, la Alcaldía de esta ciudad anunció que será habilitado en otro punto, cercano al Río Bravo. El Secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz, indicó el viernes que tras analizar la situación migratoria en la ciudad,
se determinó que será instalado el refugio en la Calle David Herrera Jordán y Moctezuma, a un costado del Biblioavion. El funcionario indicó que esta determinación tuvo varias consideraciones como el hecho de que estará cerca de la zona fronteriza y se recibirá a migrantes que son trasladados por el INM, por lo que las personas que lleguen por su cuenta podrán ir a otros albergues.
Lunes 9 de Octubre del 2023 z REFORMA 3
Especial
6,109 SCJN 3,890 TEPJF 74,793 Judicatura
Especial
Especial Especial LA ‘ALDEA MIGRANTE’
z La Gobernadora de Colima,
Óscar Mireles
ciudadanos y partidos
z Xóchitl Gálvez pidió a sus seguidores no desanimarse, pues ante los millones del Gobierno y su candidata, el Frente opositor tiene ideas.
Busca Xóchitl unión ciudadanos-partidos
Natalia Vitela
Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, llamó ayer a reconciliar los intereses de los ciudadanos con los de los partidos políticos.
En un acto con organizaciones ciudadanas que han impulsado sus aspiraciones, señaló que en estos días se ha dedicado a planear una estrategia ganadora,
“Aquí inicia la reconciliación entre partidos políticos y ciudadanos, vamos a buscar una gran reconciliación nacional, porque nos tiene que quedar claro que no podemos entender esto sin los partidos, pero los partidos no pueden lograr esto sin los ciudadanos”, dijo Gálvez, acompañada por líderes de agrupaciones civiles que convocaron a las marchas en defensa del INE y de la Suprema Corte, así como simpatizantes de la República conectados en línea.
“¡Unidad, unidad, unidad!”, respaldaron a coro los asistentes al acto, en WTC de la Ciudad de México, y quienes participaron vía remota. En el encuentro estuvieron los líderes del PRD, Jesús Zambrano, y el PAN, Marko Cortés. No acudió el líder tricolor, Alejandro Moreno. La aspirante del Frente dijo que a mucha gente que le gusta hacer las cosas a lo “güey”, pero a ella no, de modo que se ha dedicado a elaborar la estrategia política de su postulación.
“A mí me gusta estudiar, analizar y hacer una estrategia. Eso se llama planeación y estrategia. Y tenemos lista la estrategia. Y es una estrategia ganadora. Y es una estrategia que va a recuperarle a los mexicanos la confianza y la certeza de que este país ya cambió. Créanmelo.
Créanme que la esperanza ya cambió de manos. Y esa esperanza nos pertenece a todos nosotros. Sépanlo desde aquí.
“No se preocupen si vamos 30 puntos abajo o 20 arriba, lo que deben saber es que el 50 por ciento del país
Analizan PAN, PRI y PRD opciones más competitivas
Baraja FAM cartas para gubernaturas
Esperará Frente hasta noviembre para definir lista de aspirantes
Claudia Salazar y Mayolo lÓpez
Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México
Nos tiene que quedar claro que no podemos entender esto sin los partidos, pero los partidos no pueden lograr esto sin los ciudadanos”.
no me conoce y me van a conocer bien, esa es la clave, y ustedes me van a ayudar para que me conozcan”, planteó.
‘Quiere ganar antes de competir’ Gálvez dijo que Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, quiere ganar antes de competir.
“Aquellos de enfrente, su corcholata, quiere ganar antes de competir. Pero no, esto no es una dictadura. Esto es una democracia. Y aquí hay elecciones. Y esa decisión la van a tomar los ciudadanos. Y esto apenas empieza”, señaló.
La senadora dijo que Morena ya tenía a su candidata desde hace cinco años.
“Porque no nos hagamos tarugos, esa decisión se tomó hace cinco años, y los de enfrente han gastado millones y millones de pesos en publicidad, miles de espectaculares, miles de bardas, miles de pago en redes sociales”, afirmó.
Gálvez pidió a sus seguidores que no se depriman “ni se me apachurren”, pues mientras el Gobierno y su candidata tienen millones para comprar encuestas, en el Frente opositor tienen ideas.
Señaló que ha recorrido el país y lo que encuentra es un México ensangrentado, con miedo.
“México en materia de seguridad está peor que nunca, por eso es uno de los temas que nos une en este Frente Amplio. Por eso hemos levantado la voz, porque aquella corcholata dice que todo está bien, y todos sabemos que no está bien, que no es cierto que el país esté bien”, agregó.
afinan Lista
Los partidos del Frente perfilan sus candidatos a las gubernaturas en juego en 2024. En algunos casos suenan otros, además de los que encabezan las preferencias: ciudad de méxico
Las dirigencias nacionales y de los estados del Frente Amplio por México (FAM) esperarán a noviembre para determinar a sus posibles candidatos a las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que estarán en juego en 2024.
La elección directa, como se buscó a nivel nacional para definir la Presidencia, está desechada por completo.
En el momento, en cada entidad se analizan perfiles y géneros, con el fin de cumplir con la paridad.
Se apostará a las encuestas y negociaciones internas, para ir despejando el camino a los aspirantes considerados por los partidos. Mientras desde el Frente se advierte que en Morena están “acelerados” para definir a sus futuros candidatos, las dirigencias de la oposición advierten que sus tiempos son otros. Por el momento están a la espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aclare la fecha de arranque de precampañas, para iniciar los procesos internos.
El PAN encabezaría al menos cuatro de las candidaturas: Yucatán, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México; el PRI busca amarrar en forma prioritaria Veracruz, mientras que el PRD va por Tabasco. En Morelos, Chiapas y Jalisco, las definiciones dependen del género que debe ir, y no lleva mano ningún partido.
La alianza formada por PAN, PRI y PRD mantiene el compromiso de que sean los perfiles más competitivos los que sean arropados por los tres partidos, siguiendo la fórmula probada en Aguascalientes, Durango, Coahuila y Chihuahua.
Diversas fuentes consultadas manifestaron que se sigue la regla de que quien gobierna un estado lleva mano en la propuesta de candidatura, pero con la condición de que sea el mejor posicionado.
Ante ello, el PAN ya tra-
baja en el cierre de filas interno para que el alcalde de Mérida, Renán Barrera, sea el candidato que postule el FAM en Yucatán. De acuerdo a las encuestas, sigue a la cabeza de preferencias por partido y careado con otros perfiles del PAN, PRI o Morena.
En Guanajuato, la definición clara es que se postulará a una mujer por parte del PAN.
Fuentes de Acción Nacional señalan que la Secretaria de Desarrollo Social, Libia Dennise García, apoyada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, se mantiene arriba en las encuestas frente a competidores del partido y PRI, así como ante un posible candidato de Morena, el ex panista Ricardo Sheffield. Se espera que en los próximos días la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, anuncie que va por la reelección.
Para la Ciudad de México, el panista y alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, sigue a la cabeza entre los perfiles de la oposición. También levantó la mano la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
Por el PRI buscan participar en las encuestas el al-
calde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y los diputados Cynthia López Castro y Xavier González Zirión. El coordinador de diputados del PRD, Luis Espinoza Cházaro, también se apuntó por la candidatura.
La que no es considerada por ningún partido del FAM es la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
En tanto, para Puebla encabeza el alcalde panista de la capital, Eduardo Rivera.
Si se postula a una mujer, se menciona a la senadora Nancy de la Sierra y a la diputada Blanca Alcalá, por el PRI, y a la diputada Ana Teresa Aranda, del PAN. Veracruz es otro estado clave para el Frente. Aquí levantan la mano Héctor Yunes Landa y el diputado federal José Francisco Yunes Zorrilla, por el PRI.
Los panistas Miguel Ángel Yunes Márquez y el coordinador de los diputados del blanquiazul, Julen Rementería, estarían como segunda opción para el Frente. Como propuesta del PRD se menciona al ex senador panista Juan Bueno Torio.
El PRD ha trabajado para que el senador Juan Manuel Fócil Pérez sea el candidato en Tabasco, y no se avizora
otro candidato fuerte por la oposición.
Para el caso de Jalisco, las fuentes señalaron que todo depende de conversaciones con el Gobernador del estado, Enrique Alfaro, respecto a la posibilidad de ir en alianza o “intercambiar” apoyos con otras candidaturas para frenar el avance de Morena. Para el FAM, Chiapas es uno de los estados más difíciles electoralmente y para encontrar candidatura. Las fuentes partidistas reconocieron que la división de Morena en Chiapas podría ser el factor decisivo sobre la candidatura opositora. Se está a la espera de si será considerado el senador Eduardo Ramírez en las encuestas de Morena, o se inclinarán por la también senadora Sasil de León, para cumplir con la paridad de género. Otro estado donde se le apuesta a la división de Morena y donde el género es decisivo, es Morelos. La senadora Lucy Meza no fue considerada aún para participar en las encuestas morenistas, mientras que el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, es el mejor posicionado de la oposición para competir por el Gobierno estatal.
Faltaba orden en AICM, dice Presidente
reForMa / StaFF
CAMPECHE.- El Presidente
Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la Secretaría de Marina asumió el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para poner un orden que hacía falta, pues acusó que llegó a ser manejado por el Cártel de Sinaloa.
z Representantes partidistas y de organizaciones que apoyan la candidatura de Gálvez asistieron al evento en el WTC.
Piden a Trife denunciar
MONTERREY. Al dar respuesta al juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales promovido por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, el Congreso estatal rechazó haberle negado una licencia y pidió a la Sala Superior del Tribunal Electoral federal dar vista a la FGR e INE por falsedad de hechos y documentos falsos. Ángel Charles
“Para los que critican por criticar y padecen, con todo respeto, amnesia, se les olvida las cosas, que ese aeropuerto (el AICM) lo llegó a manejar el Cártel de Sinaloa cuando estaba Felipe Calderón y García Luna”, dijo en entrevista en Campeche. “Entonces, ahora es la Secretaría de Marina (la que está encargada), entonces, ya no hay ni tráfico de drogas ni contrabando ni tráfico de personas, no hay corrupción, no hay robo de maletas, hay orden, que hacía falta”.
López Obrador, quien completó este fin de semana un recorrido de supervisión por el Tren Maya de Cancún, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche, aseguró que cuando el Cártel de Sinaloa manejaba el AICM tenían una clave para todas las operaciones que les permitían traficar droga.
z El Presidente López Obrador junto a Carlos Slim, en el segundo recorrido en el Tren Maya, en Campeche.
“De repente aplicaban una clave, creo que 2045, 3045 y todos volteaban a ver para otro lado, y se paraba el aeropuerto y bajaba la mercancía, y ya volvía otra vez a operación del aeropuerto”, le afirmó a youtuberos afuera de la estación San Francisco en Campeche.
El sábado, la Marina tomó el control del aeropuerto capitalino, luego de más 70 años que estuvo bajo el mando de autoridades civiles.
Ahora, los marinos están a cargo de la inspección de todo, hasta de los aviones. Tres compañías navales arribaron el sábado para el relevo de tropas que, desde febrero de 2022, resguardaban la terminal aérea. En la Terminal 1 del
AICM, un grupo fue designado a la zona internacional y otro, a la nacional, incluida la zona de equipaje y de rodaje.
Los militares están a cargo de la vigilancia, pero también de prestar ayuda a los pasajeros sobre la ubicación de un local, un banco, una aerolínea o los ingresos a las últimas salas de espera.
Entre otras tareas, la Marina deberá realizar acciones que frenen el tráfico de drogas, armas o dinero ilícito; además de realizar patrones de búsqueda de explosivos y fuentes radioactivas.
ViaJe 2.0 en eL tren
En compañía del empresario Carlos Slim, el Mandatario federal inició su recorrido privado el viernes, de Cancún
a Mérida, el sábado avanzó hasta Campeche, y ayer completó hasta Escárcega, 694 kilómetros del total de mil 554 que tiene la ruta que será inaugurada, incompleta, el 15 de diciembre.
El Presidente informó que el Tramo 2, de Calkiní a Escárcega, pasando por la capital de Campeche, no está terminado aún, por lo que el recorrido sería lento.
“Se requiere soldar de manera muy especial. Ahora hay partes en donde se le tiene que poner como cuñas para unir los rieles. Es un trabajo de soldadura que hace falta en este tramo, de Campeche a Calkiní, y ya está”, dijo a ciudadanos que preguntaron en Campeche, todavía a bordo de una camioneta.
La ruta final, de Escárcega a Palenque, también va lento, reconoció ayer.
“Vamos a Escárcega, porque ya se abre el tramo, bueno, todavía estamos supervisando la vía, la calidad de la vía. Pero ya es un avance que viajamos de Cancún a Campeche y ahora de Campeche a Escárcega, y después ya nada más nos va a quedar de Escárcega a Palenque, y ahí vamos poco a poco, y por el lado del Caribe, ya está trabajando”, explicó.
4 REFORMA z Lunes 9 de Octubre del 2023
Óscar Mireles
especial
guanaJuato puebLa Veracruz Yucatán tabasco santiago taboada Libia dennise garcía –moreLos* –chiapas* –JaLisco* eduardo rivera héctor Yunes Landa renán barrera Juan manuel fócil pérez Lía Limón Ana Teresa Aranda Miguel A. Yunes Márquez Julen Rementería Adrián Rubalcava Blanca Alcalá Nancy de la Sierra José Fco. Yunes Zorrilla Luis Espinoza Cházaro *Aún no se conoce a los aspirantes opositores.
Reportan entre rehenes a dos connacionales
Condena México ataques de Hamas
Califica Cancillería como terrorismo las agresiones contra Israel
RefoRma / Staff
El Gobierno de México condenó ayer los ataques del grupo islamista Hamas, al considerarlos como terrorismo, en la Franja de Gaza y otras zonas en Israel, que han dejado más de mil muertos y al menos 150 secuestrados, entre ellos dos connacionales.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que ninguna causa justifica la forma en que el grupo originario de Palestina realizó ataques aéreos y con armas largas en contra de ciudadanos israelíes, así como extranjeros.
“Todo acto terrorista constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, lo que demanda la plena cooperación de todos los Estados para prevenirlos y sancionarlos. Ninguna causa justifica el recurso al terrorismo”, indicó.
“México reconoce el derecho a la legitima defensa que asiste a Israel, el cual debe regirse por las condiciones establecidas en el derecho internacional. Asimismo, condena el uso de la fuerza, independientemente de quien provenga, principalmente cuando los objetivos han sido civiles, en franca violación al derecho internacional humanitario”.
La Administración federal añadió que es momento de que Israel y Palestina lo-
z Orión Hernández y Shani Louk fueron tomados como rehenes tras el ataque de Hamas en un concierto. z Ilana Gritzewsky y su pareja fueron secuestrados en el Kibutz Nir Oz.
gren una solución al conflicto armado en la región. “México favorece una solución integral y definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas”, expresó.
El sábado, el movimiento palestino Hamas bombardeó con más de 3 mil misiles a Israel e invadió varias ciudades, donde mató a civiles y militares y tomó rehenes, entre ellos dos mexicanos.
Hasta anoche, el número de víctimas fatales por dos
días de combates superó los mil 100 muertos (700 en Israel y 413 palestinos) y los 5 mil heridos en ambos lados.
En su comunicado, la dependencia no emitió ninguna información extra sobre la mexicana y el mexicano que por la mañana la Canciller Alicia Bárcena reveló que son prisioneros. “Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”, señaló la funcionaria.
Ilana Gritzewsky es una de las víctimas, informó su padre Benito Gritzewsky al medio Enlace Judío.
La joven, precisó, fue secuestrada junto a su pareja israelí en el Kibutz Nir Oz, a menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza.
einat Kranz neiger Embajadora de Israel en México
‘No se puede ser neutral’
ENTREVISTA
emiLia maRtÍneZ
Orión Hernández, quien en redes sociales se hace llamar Orión ChirrisWow, es el otro mexicano secuestrado.
Según algunos medios, el joven, originario del Estado de México, asistió al “Festival por la Paz”, donde miembros del grupo irrumpieron el sábado.
“Orión estaba en el evento que fue también atacado, muchos fueron secuestrados, otros huyeron como pudieron y a muchos los mataron. Si alguno de la fiesta lo vio y sabe que está bien nos avisan”, dice un mensaje en redes.
Asimismo, Shani Louk, alemana de 30 años y pareja del mexicano, también habría sido retenida, por lo que su familia pide información.
En redes se difundió un video en donde presuntamente aparece Shani inconsciente.
El ataque que realizó la organización Hamas en contra de Israel el fin de semana no tiene precedentes y requiere de la condena internacional, incluida la del Gobierno mexicano, señaló la Embajadora israelí en el País, Einat Kranz Neiger. Cientos de terroristas de Hamas, dijo la diplomática, ingresaron a territorio israelí para sacar a civiles de sus casas, asesinarlos y llevárselos secuestrados.
“Una atrocidad y una crueldad de verdad inconcebible, nunca visto en el pasado”, declaró en entrevista. Hasta anoche se hablaba en Israel de al menos 700 muertos, alrededor de 2 mil heridos y aproximadamente 150 secuestrados, dijo la Embajadora. Pero la cifra, agregó, podría aumentar.
Entre los secuestrados, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó a dos mexicanos.
Al respecto, la representante israelí en México dijo que, al igual que del resto de los secuestrados, no tienen más detalles, pero los dos Gobiernos están en constante comunicación.
“Estamos, la verdad, en la oscuridad de muchos de los que desaparecieron”, lamentó.
La Embajadora precisó que Hamas requiere del respaldo de Irán para poder actuar, por lo que subrayó que la condena internacional no debe ser sólo hacia esa organización sino hacia el Gobierno iraní.
“Si uno no hace esto está apoyando al terrorismo, está apoyando al terror (...) Esperaríamos que no traten de mantener la neutralidad o el equilibrio, porque aquí no se puede ser neutral, no hay dos partes que son equivalentes, no son dos Estados que tienen un conflicto, es un grupo terrorista, cruel, brutal, inhumano en contra de civiles inocentes, y no hay lugar a un equilibrio y a una neutralidad, sino que hay que tomar lados, y el lado correcto, el lado de Israel”.
¿El Gobierno israelí ha recibido algún tipo de contacto sobre los secuestrados? ¿Hamas busca algún tipo de negociación para liberarlos? No hay hasta el momento algún tipo de contacto o negociación. No sabemos cuáles son los números. Hay un centro de información en Israel que se ha creado para juntar la información, las familias acuden a ese centro dando los datos de sus seres queridos que no han vuelto a casa y que no se han comunicado.
Se está recuperando toda la información, pero todavía estamos, la verdad, en la oscuridad de muchos de los que desaparecieron, hay familias que dicen que vieron que los teléfonos de sus parientes estaban en algún lugar en Gaza, ubicándolos con los localizadores digitales, pero más que eso no se sabe.
z Al menos 22 campechanos se encuentran resguardados en un hotel de Jerusalén.
z Una familia originaria de San Luis Potosí y Tamaulipas se encuentra varada en el Aeropuerto de Tel Aviv desde el sábado.
Piden apoyo para salir de guerra
RefoRma / Staff
Mexicanos que viajaron en grupo a Israel para realizar turismo religioso se encuentran varados ante los recientes ataques del grupo islamista Hamas, por lo que piden apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para salir de ese país. Los casos de los viajeros, han sido revelados por los mismos grupos católicos que acudieron apenas este fin de semana a la zona en conflicto.
En tanto, la SRE informó que hasta anoche 500 mexicanos se habían inscrito en un formulario de emergencia tras los ataques.
“Con todo compromiso y responsabilidad, seguimos en comunicación con personas mexicanas en Israel. Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos. Seguimos dándoles toda la asistencia”, indicó la Canciller Alicia Bárcena, sin ofrecer detalles.
Una familia originaria de San Luis Potosí y Tamaulipas, conformada por siete mujeres y un hombre, se encontraban paseando en Tierra Santa cuando escucharon las alertas de ataques aéreos.
Aunque tenían programado su regreso a México el sábado, aseguraron que hasta ayer seguían varados en el Aeropuerto de Tel Aviv sin respuesta de la Cancillería.
z Un grupo de 52 nayaritas viajaron a Israel, organizados por la Parroquia de San Felipe Aztatán ubicada en Tecuala.
Yolanda Yunúen, una de las mujeres varadas, narró que su única salida de Israel fue comprar vuelos a Chipre, ubicado en Europa y a 408 kilómetros de Jerusalén, para el próximo 9 de octubre. “Nos encantaría escuchar alguna respuesta contundente del Gobierno, ya que aunque tengamos por ahora unos boletos para un vuelo, nada nos asegura que no se vaya a cancelar en algún momento, porque aquí las cosas cambian de un momento para otro, nos gustaría una respuesta en caso de que no pudiéramos salir por nuestra cuenta”, expresó. Otro caso es el de 52 per-
sonas que viajaron organizadas por la Parroquia de San Felipe Aztatán, ubicada en el municipio de Tecuala, Nayarit.
“Ante este conflicto que nos toma de sorpresa a nosotros también, ocupamos que nos rescaten. Estamos muy preocupados ya que se menciona que Jerusalén será atacada también”, expuso Sergio Peralta en Facebook.
De acuerdo con medios locales, se prevé que los turistas retornen a México en un vuelo programado para hoy.
A ellos, se suma un grupo de 47 personas, en su mayoría originarios de Aguascalientes, quienes también solicitan ayuda a la SRE para
salir de la ciudad de Nazaret.
Los peregrinos, que se ubican a unos 145 kilómetros de Jerusalén, iniciaron su travesía el 3 de octubre cuando llegaron a Estambul, Turquía, y tenían previsto quedarse en Israel hasta el 21 de octubre.
Sin embargo, ante los ataques de Hamas decidieron urgir su resguardo a las autoridades consulares.
Asimismo, 22 campechanos que organizaron su viaje a través de la Parroquia Santa Cecilia, emitieron un video para asegurar desde Jerusalén que están bien.
Los saLva vueLo canceLado
El sueño de un grupo de 40 regios de visitar Tierra Santa estuvo a punto de convertirse en pesadilla al desatarse los ataques de Hamas. Por suerte, los peregrinos quedaron varados en el aeropuerto de Frankfurt, Alemania.
Los fieles, en su mayoría de la Parroquia de la Divina Providencia, iniciaron el lunes pasado su peregrinaje.
“Les dijeron que no había vuelo porque hay una guerra”, narró anoche el sacristán de la parroquia, que prefirió omitir su nombre. Para tranquilizar a las familias, la parroquia publicó una foto de los 40 parroquianos en Frankfurt. Con infoRmaCión de ReGina VeGa
“Hamas es una organización que está armada, apoyada y financiada, y también entrenada por Irán. Se necesita condenar a Hamas, se necesita condenar a Irán y todo el eje de los países radicales que apoyan estas acciones terroristas, y llamarles a cesar, y no dejarles seguir con esta actividad tan cruel y tan terrible que están manteniendo”, subrayó.
La Embajadora señaló la importancia de que el Gobierno mexicano condene estas acciones y respalde el derecho de Israel a defenderse.
“Esperamos del Gobierno mexicano, como de todos los Gobiernos de los países libres y de valores, a los países que son aliados, que apoyen a Israel, que se pronuncien de manera muy clara de que Israel tiene el derecho de defenderse”, insistió.
La Canciller Alicia Bárcena confirmó que entre los secuestrados hay dos mexicanos, ¿cómo están colaborando ambos Gobiernos? El Embajador de México en Israel y su equipo están en contacto con la Cancillería israelí en Jerusalén, y nosotros aquí estamos en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores. En principio, cada información que hay se intercambia, y cada apoyo que se puede proporcionar se hace, pero realmente ahora hay decenas, más de 150 personas secuestradas, no se sabe cuál es su situación, Hamas no nos dio esta información, entonces, por ahora, se sabe muy poco, lamentablemente, de todas esas personas, incluyendo los de origen mexicano, que están secuestradas.
Muestran solidaridad
Un grupo de mexicanos se congregó ayer afuera de la Embajada de Israel, en la capital del País, para mostrar su solidaridad ante los ataques perpetrados por Hamas. La representación diplomática agradeció el gesto.
Lunes 9 de Octubre del 2023 z REFORMA 5
especial
especial
MEXICANOS VARADOS
especial
especial
Esperan a 15 mil
Los organizadores de Expo Joya, exposición dirigida a quienes tienen o desean tener un negocio de joyería o bisutería, esperan a 15 mil visitantes en el evento que inicia mañana para finalizar el jueves, en Expo Guadalajara. Habrá 350 expositores en 15 mil metros cuadrados de área de exhibición y venta.
luto en canacar
refugio Muñoz lópez, ex vicepresidente ejecutivo de la cámara nacional del autotransporte de carga (canacar) y un líder transportista con 33 años de trayectoria falleció ayer. acompañó a 12 de los 13 presidentes que ha tenido el organismo en sus 34 años de fundación.
RemuneRados al máximo
de enero a agosto de 2023 los trabajadores subordinados y remunerados rebasaron los 40 millones y se detectó un descenso en quienes ganan un salario mínimo o menos, respecto a igual lapso de 2019. El rango de ingresos de más de un salario mínimo hasta dos fue el que más creció. trabajadorEs subordinados y rEMunErados (miles de personas, promedio enero-agosto)
Darán 25% más recursos a
subvenciones
Priorizan subsidios antes que las obras
El gasto en inversión física será 23.9% menor en 2024, dice México Evalúa AzucenA Vásquez
Para 2024 y por primera vez en la historia, el Gobierno federal plantea más recursos para subsidios que para obras en el Presupuesto, advierte México Evalúa.
Aunque en la práctica, considerando el gasto observado, los subsidios ya han sido superiores en la inversión de 2017 a 2022, nunca en un presupuesto se había dado este escenario, menciona en su análisis sobre el Paquete Económico 2024.
Esto significa que el Gobierno federal plantea que sea de manera oficial, ya que así lo estableció en el Paquete Económico en su último año de administración.
De acuerdo con el organismo, para 2024 se estima un gasto de inversión física, toda aquella enfocada a construir, conservar o adquirir bienes de capital para la obra pública directa e indirecta, de 889 mil millones de pesos, 23.9 por ciento menos frente a lo aprobado para 2023.
Mientras que el gasto en
Ervación
Hay prioridades
El Gobierno federal propone que en 2024, el monto destinado a subsidios sea mayor a la inversión física, algo que no se había planteado en un Paquete Económico, aunque en la práctica ya sucedía. Montos prEsupuEstados
subsidios, que ascenderá a un billón 100 mil millones de pesos, será 25 por ciento mayor al de la inversión física.
La organización detalla que 2019 a 2023 el gasto aprobado de inversión fue, en promedio, 9 por ciento mayor al de subsidios. Sin embargo, en la práctica, de 2019 a 2022 el gasto de inversión ha sido 5 por ciento inferior al de subsidios.
Para 2023, de enero a agosto de este año, los subsidios han sido superiores en 30 por ciento a la inversión física, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.
México Evalúa advierte que cuando el gasto de inversión es superior al de
Anticipan suba tortilla por sequía
Moisés RAMíRez
El precio de la tortilla en México, uno de los principales alimentos básicos en el País, pronto tendrá un nuevo incremento. Esto se deberá a la sequía extrema que enfrentan los principales estados productores de maíz y a la prohibición que impuso en este año el Gobierno federal a la importación de maíz blanco transgénico.
En Sinaloa, que abastece un 20 por ciento de la producción nacional del grano, los agricultores de esa entidad detuvieron la siembra de maíz, que por lo general iniciaba en octubre y cuyas cosechas empezaban en abril o mayo del siguiente año, por la escasez de agua en sus presas.
Añadieron que si la situación no mejora, la producción se podría desplomar
hasta 70 por ciento. “En maíz (en Sinaloa) en estos momentos no se ha efectuado ninguna siembra; si viene algo de lluvia en el mejor de los casos podríamos producir un 30 por ciento de las casi 6 millones de toneladas que aporta el estado”, advirtió Marte Vega Roman, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades). “Si no entra el maíz sinaloense y con las condiciones que están ahorita de los decretos (que impiden uso de maíz transgénico para consumo humano) prácticamente no va haber maíz blanco para tortilla”. México produce al año unas 27 millones de toneladas de maíz, básicamente blanco. De ellas 19.4 millones (72 por ciento) provienen del ci-
Golpe de calor
Principales estados productores de maíz en México.
(Participación en las cosechas y porcentaje de sequía que presentan)
Fuente: Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con datos de la Comisión Nacional del Agua.
ParticiPaciónPorcentaje en cosechasde sequía
Sinaloa 20.0%93.4%
Jalisco 15.080.1
Michoacán7.981.5
Guanajuato7.2100.0
Estado de México6.779.9
Chihuahua6.599.2
Guerrero 5.678.0
Chiapas 5.225.9
Veracruz 5.156.5
clo primavera-verano (PV) y las 7.6 millones en el período otoño-invierno (OI), cuyas siembras debieron haber iniciar en octubre. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)
estimó que para el ciclo primera-verano habrá una baja del 12.3 por ciento anual respecto a la previsión hecha por el Sistema de Información Agroalimentaria (SIAP) para estas cosechas.
asistencia social, significa que se prioriza la generación de oportunidades de crecimiento económico y de desarrollo personal, sobre la satisfacción de las necesidades presentes de la población, mediante intervención estatal directa.
“La inversión, bien dirigida, genera desarrollo y propicia la creación de capacidades propias, mientras que los subsidios, de aplicarse incorrectamente, provocan dependencia hacia el Gobierno.
“El hecho de que el Gobierno proponga un gasto en subsidios superior al de inversión deja en claro su preferencia por el gasto asistencial”, lamenta.
Asimismo, la organiza-
ción advierte que para 2024 se contempla un crecimiento en el monto destinado a los subsidios el cual estará concentrado en el programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, dejando en el olvido a la educación, salud o seguridad. Sostiene que el próximo año, el gasto en subsidios tendrá un claro componente electoral, ya que este programa insignia del actual Gobierno, contará con 465 mil millones de pesos con lo que concentrará el 41.8 por ciento del total de recursos. Al mismo tiempo, el resto de programas, incluso los considerados prioritarios, permanecerán estancados, agrega.
Aumenta en el mundo emisión de CO2.- IEA
DiAnA GAnte
En 2022 a nivel mundial se registró la emisión de 37 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), cifra uno por ciento mayor a la registrada previa a la pandemia por el Covid-19, cuando todas las economías y movilidad en el mundo operaba sin restricciones. De acuerdo con el recién publicado reporte
“Net Zero: Hoja de Ruta Global para Mantener el Objetivo de 1.5 °C al Alcance”, elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la brecha para no sobrepasar los 1.5 grados es cada vez más reducida, pero la incorporación de energías renovables son la esperanza de lograrlo. “Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) del sector energético alcanzaron un nuevo récord de 37 mil millones de toneladas (Gt) en 2022, un uno por ciento por encima de su nivel prepandémico, pero se
prevé que alcancen su punto máximo en esta década”, expone el documento. Los efectos del cambio climático son cada vez más visibles, pues tan solo los meses de julio y agosto fueron los más calurosos de los que se tenga registro, y las consecuencias de seguir con esa tendencia podrían ser graves.
En ese sentido, la IEA pronostica que durante esta década se alcance el punto máximo de demanda de carbón, petróleo y gas natural, incluso en aquellas naciones donde no se tengan políticas de acción climática. Mientras tanto, se espera un despliegue importante de tecnologías de energías limpias, aunque considera que podrían no ser suficientes para alinearse con el objetivo de 1.5 grados como límite.
Como parte de los avances positivos de los últimos dos años se incluyen las instalaciones de energía solar fotovoltaica y el seguimiento de las ventas de automóviles eléctricos.
Lunes 9 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio En obsErvación dEl FMi El Fondo MonEtario intErnacional dijo que sigue de cerca los acontecimientos en Israel y Gaza, y que es demasiado pronto para evaluar cualquier impacto económico. “Nos entristece profundamente la pérdida de vidas humanas. Seguimos de cerca esta preocupante situación”, declaró un portavoz. Israel atacó Gaza el domingo, Un día después de sufrir una incursión sangrienta. reuters Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 49,666.50 0.43% s&p 500 4,308.50 1.18% TIIE 11.4977 % DJ 33,407.58 0.87% nasDaq 13,431.34 1.60% mEzCla 77.84 (Dls/Barril) D dólar: C $17.60 V $18.64 EU r O: C $18.96 V $19.48
SubsidiosInversión física 600 900 1,200 1,500 201314151617181920212223 24* 851 1,182 811 865 1,112 889
E invErsión Física (Miles de millones de pesos de 2024) *Propuesto en el Paquete Económico 2024 / Fuente: México Evalúa
para subsidios
Evolución salarial diFErEnciada (variación 2023 vs 2019, miles de personas, promedio enero-agosto) Fuente: inegi realización: departamento de análisis de rEForMa TOTAL: 3,160 31,642 2012 34,669 2016 36,298 2018 34,894 2020 40,149 2023 33,023 2014 Hasta 1 salario mínimo -1,315 Más de 1 hasta 2 s. M. 2,455 Más de 2 hasta 3 s. M. 1,143 Más de 3 hasta 5 s. M. 417 Más de 5 salarios mínimos 124 no especificado 336 ilustración: Grupo ReFoRMA Julio López
6
OPINIÓN
Son tiempos en que hay que decir lo elemental: los policías deben dedicarse a la función policial.
Los militares y el policía
no le ha bastado al nuevo régimen convertir al Ejército en el aliado principal y beneficiario preferente. Ahora impulsa a un policía para gobernar la capital de la República. Un proyecto que se dice de izquierda sostenido por soldados y encumbrando policías. Para el Presidente, el Ejército parece ser la única estructura confiable del gobierno. Si los cuadros técnicos son, por su propia naturaleza, sospechosos, los soldados merecen todas las misiones y todos los recursos. El gobierno no solamente deposita la confianza administrativa en el Ejército sino también su expectativa de trascendencia. Para que las iniciativas del lopezobradorismo permanezcan, se decreta que sus cuidadores serán los hombres que manejan tanques y sostienen fusiles.
En el inventario de regresiones democráticas de este régimen, la militarización, el regreso del Ejército al centro de la vida pública será uno de los más costosos y uno de los más di-
¿SE AUSENTÓ o lo ausentaron? Fue notoria la ausencia del dirigente priista Alejandro Moreno en el mitin de Xóchitl gálvez en el que, prácticamente, relanzó su campaña a la Presidencia de la República LA ALIANCISTA encabezó el encuentro con grupos ciudadanos y lanzó dos llamados: unir fuerzas para el 2024 y que los partidos se reconcilien con electores. Aunque ahí estuvieron el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano, llamó la atención que no llegara Alito . Del lado tricolor estuvo la senadora Claudia Anaya, quien fue reconocida por Xóchitl como una priista impecable, inteligente y brillante”.
Y AUNQUE “Alito” se justificó diciendo que no acudió porque estaba con líderes ciudadanos en la sede del PRi, hay quienes se preguntan si Xóchitl gálvez ya decidió que con Alejandro Moreno, como con el sol, mientras más lejos, mejor.
• • •
LA DECISIÓN del iNE de exigir a los partidos que postulen a 5 mujeres como candidatas a las 9 gubernaturas en juego, está causando fuertes tensiones en Morena... y también en Movimiento Ciudadano
ORIGINALMENTE, se tenía previsto que serían 4 mujeres y 5 hombres, pero el instituto electoral decidió apretar el tema de la paridad, dicen que por iniciativa de la consejera Carla Humphrey. Y eso está haciendo rechinar los dientes a más de uno, no de una.
POR EJEMPLO, por el lado de los morenistas, el senador Eduardo Ramírez que aspira al gobierno de Chiapas y el diputado ignacio Mier, que busca ser gobernador de Puebla, ya dejaron sentir que no están dispuestos a ser los sacrificados. Por lo que la revuelta dentro de las filas guindas es en serio y amenaza con rupturas al interior de la 4T
POR EL LADO de Movimiento Ciudadano la bronca podría estar en su principal bastión: Jalisco Si el iNE obliga a los partidos a aplicar el criterio de competitividad, eso significaría que MC tendría que postular en ese estado, donde tiene muchas posibilidades de ganar, a una mujer. Y hasta ahora sólo se hablaba de posibles candidatos varones:
Pablo Lemus Clemente Castañeda y Alberto Esquer PERO si MC se ve obligado a postular una mujer, la senadora verónica Delgadillo iría en caballo de hacienda.
EN TANTO, en Campeche podría suceder lo mismo, pues muy probablemente el partido naranja tendría que postular a Biby Rabelo. ¡Vaya lío se le viene a MC!
LA BUENA NOTICIA para Martí Batres es que su imagen está en miles de pantallas en México y en el mundo. La mala noticia para el jefe de gobierno sustituto es que aparece en el documental La oscuridad de la Luz del Mundo”, muy contento aplaudiéndole a Naasón Joaquín garcía, condenado a 16 años de cárcel.
fíciles de revertir. A esa militarización se agrega ahora otra amenaza: el impulso a un policía para gobernar la Ciudad de México. La virtual candidata a la Presidencia empuja, hasta donde puede verse, a su policía para ocupar la Jefatura de Gobierno. Claudia Sheinbaum quiere que los capitalinos seamos gobernados por un gendarme. No niego que la apuesta por un comandante que ha resultado popular tenga sentido electoral. García Harfuch es reconocido como un oficial competente y puede atraer electores no ideológicos, distantes del oficialismo. El policía, en efecto, es pista de que Sheinbaum busca ampliar, en la capital del país, por lo menos, la base electoral del morenismo.
La apuesta por el policía no es absurda, pero es perversa. En primer lugar, es evidente el intento de repetir el esquema de subordinación política de este sexenio. Repetir la regencia de Sheinbaum con otro gobierno tutelado. De esa subordinación habla el propio
aspirante quien ha defendido su ambición de gobernar la capital como una pleitesía. No se le escuchan ideas o propuestas para la capital. Y cuando plantea su propósito de continuar con los proyectos de la actual administración es claro que, para él, todos los dominios de la administración capitalina son territorios inexplorados. No tiene una perspectiva global de la ciudad, no tiene experiencia de gobierno local. Ha perseguido delincuentes toda su vida y eso es lo que sabe hacer. Su única bandera es ayudarle a La Doctora. Sheinbaum es, para los suyos, siempre “La Doctora Sheinbaum”. En segundo lugar, impulsar a un policía que tiene buenos resultados en materia de seguridad es inmolar a un cuadro técnico. Un funcionario que puede seguir siendo valioso para la ciudad o para el gobierno federal haciendo lo que sabe hacer es lanzado a los calderos de la política electoral para hacer algo que es improbable que aprenda. Las prendas del policía son
muy distintas de las prendas que necesita un gobernante. Diría que los atributos de un buen policía son contrarios a los atributos de un buen gobernante porque la administración no es tropa y porque los desafíos de un gobierno no se reducen a combatir criminales. Aterra imaginar al gobernante imaginando que la política es una extensión de la actividad policial. Eso nos aconseja un movimiento que se dice de izquierda: que nos cuiden, que nos gobiernen militares y policías. No cabe duda de que México necesita cuadros profesionales dedicados a la seguridad pública. Por eso necesita cuidar su espacio, es decir, impedir que la política electoral los desbarate. Segar una trayectoria profesional para emprender una aventura política es una grave irresponsabilidad, una terrible miopía.
Lo es también el exponer a un hombre que ha sido víctima de un atentado mortal a enormes peligros. ¿Puede hacer campaña un hombre que está vivo de milagro, después de haber sido atacado por un comando de asesinos? ¿Puede hacer recorridos y asambleas quien es visto como enemigo jurado de poderosos criminales? Un hombre que permanecía bajo un cuidado extraordinario fue de pronto lanzado a una zona de alarmante vulnerabilidad. Son tiempos en que hay que decir lo elemental: los policías deben dedicarse a la función policial.
Es inequívoca y urgente la condena mexicana a los actos terroristas en Israel. El silencio no es estrategia diplomática viable.
Urgencia
La tensión bélica reaparece ahora con el condenable ataque del movimiento islamista Hamas en Israel. Es inequívoco para un gobierno como el mexicano el reaccionar rápido e intervenir con las mejores gestiones a su cargo en la distensión.
La Cancillería mexicana emitió un comunicado de condena a los ataques contra el pueblo de Israel. E hizo un llamado “al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”.
Urgió a negociaciones directas y de buena fe entre ambas partes, conducentes a un acuerdo de paz justo, pleno y definitivo.
Y subrayó el tema de fondo: “el reconocimiento del derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, dentro de fronteras seguras acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, en conformidad a las resoluciones adoptadas por las Naciones Unidas”.
Al momento de este pronunciamiento el gobierno mexicano parecía no tener conocimiento de que compatriotas habían sido tomados como rehenes por Hamas.
El asunto escala a una obligada intervención del gobierno mexicano en la búsqueda de la libertad y respeto a la integridad de los mexicanos y de todos los civiles detenidos y agredidos por Hamas.
No está clara aún la evolución internacional del conflicto pero todo apunta a un empeoramiento de relaciones en la región y a una expansión de ataques y violencia en otras partes del mundo. La guerra está declarada y no parece una batalla más entre Hamas e Israel.
• • •
Hace apenas una semana en el partido de la Liga de Campeones de Asia, el equipo Al-Ittihad de Arabia Saudita, que tiene entre sus filas a los franceses Karim Benzema y N’Golo Kanté, llegó a Isfahan, ciudad sede del equipo iraní Sepahan FC con el que disputaría un partido eliminatorio.
El juego del Grupo C se disputaría en el Estadio Naghsh-e-Jahan. Detrás de las cabinas donde se encontraban los monitores del VAR (el sistema de repetición de jugadas usado por los árbitros para confirmar o rectificar decisiones polémicas) fue instalado un busto del general Qassim Suleimani, considerado enemigo de Arabia Saudita. Cuando hubiera consultas de los árbitros las tomas de televisión ilustrarían esa escenografía del homenaje al militar iraní.
La delegación de Al-Ittihad consi-
RefoRMA / StAff
Por tercer año, cientos de activistas y ciudadanos tomaron las calles de la CDMX y otras ciudades del País, como Villahermosa, Morelia, Acapulco y San Luis Potosí, para manifestarse a favor de la mujer y de la vida y pedir que en el país se generen leyes y políticas públicas que les protejan y den seguridad.
Con gritos de “¡Viva la vida!”, entre globos, batucada, pancartas, imágenes de la
deró ese hecho como una provocación y ordenó el retiro del equipo del estadio sin disputar el partido eliminatorio. Pero el mensaje tiene mayores implicaciones. Arabia Saudita e Israel avanzan en negociaciones para una normalización de relaciones. El acuerdo tiene el auspicio del gobierno estadounidense de Joe Biden. Se trata de una negociación estratégica que cambiaría los términos de las relaciones regionales y mundiales.
El ataque de este sábado de Hamas a Israel ocurre en ese contexto. Sin duda dinamita la posibilidad de ese acuerdo.
E Irán, uno de los principales aliados del movimiento islamista Hamas también está interesado en la detonación de ese pacto. Irán tiene enorme acercamiento con países latinoamericanos, como Venezuela, y un posible involucramiento bélico directo con Israel impactaría en el continente americano. De confirmarse la colaboración de Irán en las acciones de Hamas colocará el conflicto en otra dimensión.
• • •
El gobierno mexicano debe apresurar gestiones y hacer gala de sus mejores dotes de diplomacia para promover la distensión.
El tema de fondo subyace (el reconocimiento de los estados de Palestina e Israel) pero el asunto urgente remece y amenaza: las acciones terroristas contra civiles son inaceptables.
Reconocer el derecho de Israel a vivir en paz y con seguridad va más allá del gobierno en turno. Hamas es un movimiento terrorista que no representa a Palestina ni a todos los palestinos y sus acciones son inaceptables.
Con el terrorismo y la guerra pierden los civiles, los pueblos, dañan economías, destrozan comunidades y dejan una dolorosa estela de muerte.
Parar la guerra pasa, efectivamente, por condenar de inicio y con firmeza los actos terroristas. Y poner todo el empeño por rescatar a los mexicanos secuestrados y a todos los atrapados en el conflicto.
Virgen de Guadalupe y hasta la representación de un feto, un contingente de mujeres, niños y hombres partió del Monumento a la Revolución.
La movilización llegó hasta la Alameda, donde desde un templete organizadoras presentaron testimonios de personas que se manifestaron por salvaguardar la vida, en particular de los más vulnerables.
“Sí a la vida”, “Sí a la mujer”, “Sí a la paz”, fueron frases recurrentes en el acto, al
que asistió Monseñor José Jesús Herrera, quien invitó a una misa en la Catedral Metropolitana al final del evento.
Al dar lectura a su manifiesto, Alison González, coordinadora del movimiento, sostuvo que quienes marcharon lo hicieron para dar un mensaje de confianza y esperanza y gestar un cambio.
“Nos cuestionamos por qué a veces algunos nos obligan a escoger entre el amor a la mujer y el amor a la vida de su hijo en el vientre, nos in-
quieta que quieran confrontar entre los derechos de las embarazadas y los derechos de las mujeres que están dentro en sus vientres”, dijo.
“Estamos aquí porque vamos a cambiar a México, no vamos a elegir entre la mujer o la vida, vamos a amar a la mujer y a la vida, no vamos a elegir entre el hombre o la mujer, vamos a elegir la unión entre mujer y hombre, no vamos a elegir entre la violencia o la venganza, vamos a elegir la paz y el perdón”.
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ ToLvanera ROBERTO ZAMARRiPA robertozamarripa2017@gmail.com
JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ
Lunes9 de Octubre del 2023 z REFORMA 7 Alfredo Moreno
z
Activistas provida y católicos participaron ayer en la Tercera Marcha a favor de la Mujer y la Vida, que partió del Monumento a la Revolución a la Alameda Central.
‘No vamos a elegir entre la mujer o la vida’
• • •
@reformainter
LUNES 9 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com
Reportan reuniones de altos mandos de Teherán con militantes
Alienta Irán a Hamas; van mil 100 muertos
Alerta Netanyahu de ‘guerra larga’; ataca Israel
800 objetivos
REFORMA / STAFF
TEL AVIV.- La guerra entre Israel y los militantes palestinos se intensificó ayer con bombardeos que elevaron la cifra de muertos a más de mil 100 en ambos bandos, al tiempo que altos miembros de Hamas y Hezbolá confirmaron que Irán ayudó a planear la ofensiva del fin de semana.
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que el conflicto será “largo y difícil”.
Durante la jornada, el Ejército israelí lanzó múltiples misiles a Gaza. Hasta la medianoche, más de 800 objetivos habían sido atacados, según las autoridades.
“Desde el inicio del conflicto, se han capturado a decenas de combatientes enemigos”, confirmó un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés), sin dar más detalles.
El número de víctimas fatales por dos días de combates en la lucha de larga data por el territorio llegó a 700 del lado de Israel y 413 del palestino. Los heridos sumaron casi 5 mil entre ambos bandos.
“Nos estamos embarcando en una guerra larga y difícil impuesta por un ataque asesino de Hamas”, indicó Netanyahu.
Las declaraciones del Premier llegaron al tiempo que altos miembros de Hamas y Hezbolá, citados por The Wall Street Journal y la BBC, afirmaron que funcionarios de seguridad iraníes ayudaron a planificar el ataque sorpresa de Hamas contra Israel y dieron luz verde para la ofensiva del fin de semana en una reunión en Beirut el lunes pasado.
Según los militantes, el trabajo en conjunto entre los oficiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus
Río de sangre
Durante el fin de semana, murieron más personas en Israel por la ofensiva sorpresa de Hamas que en cualquier ataque palestino anterior en al menos dos décadas.
Israel ordenó evacuar a todos los civiles de 24 pueblos cercanos a la
REFORMA / STAFF
TEL AVIV.- El Pentágono anunció ayer que enviará municiones adicionales a Israel y acercará más buques de guerra de la Armada, incluido un portaaviones, así como aeronaves de combate, en una muestra de apoyo un día después de un importante ataque sorpresa por parte de militantes palestinos. El anuncio se dio al tiempo que las tropas israelíes lucharon para expulsar a militantes palestinos del territorio israelí.
BOMBARDEOS. Misiles fueron disparados ayer por Hamas en dirección a Tel Aviv, donde la gente registró los daños que dejó el ataque en la ciudad israelí
Irrumpen en festival y masacran a cientos
Secuestran a más de 130
REFORMA / STAFF
El Gobierno de Israel afirmó ayer que Hamas secuestró a más de 100 personas en su territorio. El dato fue confirmado por un alto cargo del grupo, según medios árabes.
A su vez, el grupo militante Yihad Islámica se adjudicó el rapto de más de 30 individuos durante su incursión en Israel.
Videos en redes sociales muestran a personas mientras son llevadas a Gaza, entre ellos mujeres, niños y ancianos. Se sabe que entre los rehenes hay soldados, entre ellos altos oficiales del Ejército israelí, y civiles.
Víctimas extranjeras
siglas en inglés) y Hamas comenzó desde agosto, a fin de idear las incursiones aéreas, terrestres y marítimas, en lo que se considera la violación más significativa de las fronteras israelíes desde la Guerra de Yom Kippur de 1973.
Los detalles de la operación contra Israel fueron pulidos en varias reuniones en Beirut a las que asistieron oficiales del IRGC y representantes de cuatro grupos militantes respaldados por Irán, incluido Hamas, que tiene el poder en Gaza, y Hezbolá, un grupo militante y facción política chiita en el Líbano.
El Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, asistió al menos a dos de esos encuentros, según las fuentes.
Ghazi Hamad, portavoz de Hamas, indicó a la BBC que tenían respaldo directo de Teherán. “(Irán se comprometió) a apoyar a combatientes palestinos hasta la liberación de Palestina y Jerusalén”, subrayó. Hamad agregó que el grupo recibió ayuda de otros países, los cuales no nombró.
Estados Unidos
Países han reportado que sus ciudadanos han sido víctimas en la ofensiva de Hamas en varios puntos de Israel.
ESTADOS UNIDOS
Francia Europa República francesa
RE’IM.- Poco después del amanecer del sábado, miles de jóvenes israelíes estaban reunidos en un festival de música a pocos kilómetros de la frontera con Gaza cuando los cohetes comenzaron a verse en el cielo. Algunos inicialmente los descartaron como una molestia menor que pronto sería abordada por el sistema de defensa antimisiles de Israel.
“Pensé: ‘Está bien, algunos misiles; la Cúpula de Hierro se encargará de ello’”, dijo Andrey Peairie, un residente de Kiryat Gat de 35 años. Pero entonces uno de sus amigos habló por teléfono con su esposa, quien le advirtió que militantes palestinos armados estaban en la zona. Rápidamente se apresuraron a irse, indicó Peairie. El pequeño grupo recorrió menos de un kilómetro antes de que estallaran los disparos. El festival de música rápidamente se convirtió en un caos aterrador. El servicio de rescate israelí Zaka informó que sus paramédicos retiraron unos 260 cadáveres del lugar del evento.
Reino Unido Europa Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
“Todos los días (los israelíes) construyen asentamientos, toman nuestras tierras, matan a nuestra gente, entran en nuestras ciudades. A través de los mediadores (los egipcios, los cataríes o la ONU), les decimos que se detengan, pero no escucharon a nadie”, declaró el portavoz, al justificar el ataque de los militantes.
Funcionarios estadounidenses manifestaron que no han visto evidencia de la participación de Teherán.
“No tenemos pruebas de que Irán haya dirigido o esté detrás de esta ofensiva en particular, pero ciertamente existe una relación larga (de Teherán con los grupos militantes)”, aseveró el Secretario de Estado, Antony Blinken.
La delegación iraní en la ONU no respondió a una solicitud de comentarios del Journal, pero el líder supremo de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei, elogió los ataque.
“El régimen sionista (el Estado israelí) será erradicado a manos del pueblo palestino y fuerzas de la Resistencia en la región”, afirmó en X.
Más personas han muerto en Israel en este conflicto que en cualquier año en décadas 700 en Israel 413 palestinos
Una guerra de 50 días en 2014 provocada por el secuestro de tres adolescentes israelíes terminó con la muerte de 73 israelíes y más de 2 mil palestinos, la mayoría de ellos civiles Fuente: NYT
El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin III, ordenó que el portaaviones Gerald R. Ford y cinco cruceros y destructores con misiles guiados, que ya se encuentran en el mar Mediterráneo, se dirijan a la parte oriental del mar, cerca de Israel. Austin también apuntó que Estados Unidos aumentó el número de aviones de combate F-35, F-15E, F-16 y A-10 de la Fuerza Aérea para “reforzar los esfuerzos de disuasión regional”.
“Varios” ciudadanos murieron o resultaron heridos, según el Consejo de Seguridad. El Embajador de Israel confirmó secuestros.
FRANCIA
Una mujer falleció tras el ataque de Hamas y “varios” ciudadanos se reportan desaparecidos.
GRAN BRETAÑA
México América
Un británico que servía en el Ejército israelí murió y dos ciudadanos más están desaparecidos.
MÉXICO
Alemania Europa República Federal de Alemania
Además, el Presidente de Irán, Ebrahim Raisi, habló ayer por teléfono con Ismail Haniyeh, dirigente de Hamas, sobre “los acontecimientos en Palestina”.
Israel culpó a Irán de los ataques, aunque sea de forma indirecta.
Dos mexicanos fueron secuestrados por Hamas, informó la Canciller Alicia Bárcena.
ALEMANIA
Ucrania Europa
Una joven alemán-israelí fue raptada durante un ataque de Hamas en un festival al aire libre. Hay reportes de otros posibles plagios.
UCRANIA
“Hubo reuniones en Siria y en el Líbano con otros líderes de los Ejércitos terroristas que rodean a Israel”, señaló ayer el Embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan.
Dos ciudadanos fueron asesinados en Israel, según el Presidente Volodymyr Zelensky.
CHOCAN SIMPATIZANTES EN NUEVA YORK
NY. Alrededor de mil manifestantes pro-palestinos y pro-israelíes se reunieron ayer en dos lugares, en Times Square y en la sede de Naciones Unidas. Las movilizaciones fueron no violentas, aunque se gritaron consignas y se burlaron unos de otros. También se reportaron protestas en Chicago y Atlanta. STAFF
Se espera que la cifra total sea mayor, ya que otros equipos de ayuda se desplegaron a la zona del festival, cerca de Re’im en el sur de Israel.
En videos del lugar, se puede ver a decenas de israelíes intentando huir. En otro, una joven, Noa Argamani es llevada por la fuerza por lo que parecen ser militantes palestinos.
Raziel Tamir, otro asistente, dijo a la emisora pública israelí, Kan, que vio a más de 50 militantes palestinos en el lugar disparando. “Había una cantidad increíble de cadáveres”, lamentó Tamir. “Nosotros corrimos, tuvimos que pasar sobre los cuerpos”.
Peairie y un pequeño grupo de asistentes al festival que huían se reunieron entre los arbustos en un intento de esconderse. Los disparos resonaron por todas partes, contó, y las balas pasaron directamente sobre ellos.
“Re’im era humo, llamas y disparos”, señaló. Él y otros permanecieron más de una hora entre los arbustos. Luego, después de más de cinco horas, llegaron a un pueblo cercano, donde huyeron otros sobrevivientes.
8 @_AkbarBadshah @Sprinter99800 @nicksortor
Israelíes
1,000 2,000 20102012201420162018 2020 2023 Decesos
semana:
Palestinos (MUERTES POR AÑO)
durante el fin de
frontera con Gaza. La medida es una indicación de que el Ejército israelí podría estar preparándose para una operación dentro del territorio palestino. Evacuación estratégica N ISRAEL JORDANIA SIRIA Tel Aviv LÍBANO EGIPTO Franja de Gaza Jerusalén EGIPTO ISRAEL FRANJA DE GAZA Zikim Karmia Yad Mordechai Netiv Haasara Or Harner Ivim Nir Am Kerem Shalom Holit Nir Yitzhak Sufa Magen Nir Oz Nirim Ein Hashlosha Kisufim Re’im Be’eri Alumim Nahal Oz Sa’ad Kfar Azza Melafsim Gevim Mar Mediterráneo Fuente: NYT
REFORMA / STAFF
Envía EU refuerzos: munición, aviones...
Julio López
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas
105 M2 info. Al tel 4921167042
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre -
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118.
711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.
9H
03-97-08.78 Hect.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en
el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera deno -
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz,
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
minado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62
Hect. Const. 1, 695
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc.
Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banque -
tas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de ex -
presión #47 (atrás
de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guada -
lupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi -
cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos.
SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de
tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con
bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna
de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10