Diario NTR

Page 1

Comparece Villa ante diputados

Señalan a fiscalía impunidad de Alonso

E

l

fiscal anticorrupción, Salvador Villa Almaraz, compareció ante legisladores en una sesión privada en la que se exhibió la falta de resultados y el principal reclamo fue la impunidad en las denuncias contra el ex gobernador priísta Miguel Alonso Reyes.

Este martes, ante integrantes de la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción y a puerta cerrada, se dio a conocer que únicamente dos personas han sido sancionadas por actos irregulares durante el sexenio alonsista, pero pagaron sólo 1 millón y medio de pesos como indemnización.

L os crímenes de odio contra la comunidad trans aumentaron, pues tan sólo en lo que va del año asesinaron a tres mujeres en Fresnillo, por lo que se promueve la tipificación del transfeminicidio en el código penal, informó Fernanda Delgado de la Rosa, presidenta de la Asociación Civil Transformando Vidas.

Diputados le recordaron al funcionario de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que es uno de los peor calificados en el país, luego de que el Instituto Mexicano

vidad (IMCO) reprobara al órgano especializado por varias deficiencias.

El presidente de la comisión legislativa y diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernes-

to González Romo, calificó como “un símbolo de impunidad” que la carpeta de investigación contra el ex mandatario continúe abierta y sin conclusiones.

Enrique Laviada Cirerol, representante de Movimiento Ciudadano (MC), le reprochó a Villa Almaraz que “pillos como Miguel Alonso están libres por fiscales como usted: pasivos e ineptos”.

Incluso Refugio Ávalos Márquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que por las nulas consecuencias en este caso “Alonso Reyes se ha convertido en un peso” para los del tricolor

Con más de 204.4 millones de pesos en irregularidades y 144 expedientes de investigación, la sexagésima cuarta Legislatura del Estado aprobó las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2020 de 34 ayuntamientos, entre los que Jerez, Genaro Codina y Valparaíso tuvieron la mayoría de las observaciones.

En la sesión ordinaria de este martes, se validó el dictamen en el que se exponen anomalías por un monto de 42.1 millones de pesos durante la administración de Antonio Aceves Sánchez como alcalde en Jerez de García Salinas.

Niegan pensiones a personas con discapacidad

Por ello, se solicitó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) complemente 12 indagatorias y elabore el informe de presunta responsabilidad administrativa contra los funcionarios involucrados.

En Genaro Codina, donde la primer edil era María Ora-

C on 18 votos a favor y cinco en contra se aprobó por los diputados de la LXIV (64) Legislatura el dictamen donde se solicita al gobernador del estado, David Monreal Ávila, que remueva de su cargo a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, por desacato.

Advierten conflicto con tepehuanos en Valparaíso

Debido a los robos de cosechas y ganado, presuntamente perpetrados por tepehuanos de Durango en contra de productores de zacatecanos, así como el reclamo de la propiedad de 35 mil hectáreas de Valparaíso por parte de la comunidad indígena, el alcalde de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, advirtió que el conflicto es una bomba de tiempo por lo que se requiere atención urgente.

El presidente municipal confirmó la problemática que enfrentan los habitantes de al menos 15 comunidades.

9-A

Personas con discapacidad motriz, que solicitaron anonimato, denunciaron que les fue negada la pensión anunciada como “universal” por el gobernador David Monreal Ávila.

“Nos convocaron en julio para que nos registráramos para recibir el apoyo universal de la Secretaría del Bienestar, ahí nos explicaron que nos iba a llegar el recurso a todos de por vida”, contaron, pero nunca la recibieron.

Los denunciantes expusieron que las personas encargadas confirmaron que sí esta-

No iba a ser universal como habían dicho, entonces nos dijeron que ya había llegado el recurso, pero que faltaba ver quien sí lo iba a recibir y quien no”.

AFECTADOS

ban registrados, sin embargo les dijeron que el apoyo no sería para todos, por lo que pidieron una explicación, pero no obtuvieron respuesta.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 9 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5091 $10.00 METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A Aprueban diputados el PEF 2023 en lo general EL FINANCIERO 11-F Con 273 votos a favor y 222 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el Presupuesto de Egresos 2023. Morena, PVEM y PT avalaron el dictamen, mientras que PAN, PRI, MC y PRD votaron en contra. A partir de hoy, el pleno debatirá por 10 horas diarias las más de 2 mil 400 reservas. V. CHÁVEZ / F. GAZCÓN ASESINAN A UNA PERSONA DURANTE PROCESIÓN FÚNEBRE EN ZACATECAS OTRO ES EJECUTADO A BALAZOS EN LA COLONIA REAL EN CALERA DEJAN DOS CUERPOS ENCOBIJADOS CON MENSAJE CRIMINAL EN LORETO MUERE BALEADA EL LUNES EN LA FRANCISCO VILLA, EN EL MINERAL ACRIBILLAN A MUJER Y UN HOMBRE EN LA COLONIA GAVILANES, GUADALUPE REALIZAN INTENSO OPERATIVO POLICIAL EN EL CERERESO DE FRESNILLO www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a La actividad industrial de Zacatecas tuvo un ligero avance durante julio al compararlo con el mismo mes pero de 2021, con un crecimiento de apenas 2.3 por ciento, el primero luego de dos meses a la baja. CLAUDIO MONTES DE OCA Trabajan en proyecto para construir un nuevo hospital general para el ISSSTE Niega IMSS desabasto de medicamentos para pacientes con trasplantes de órganos Garantizan en Jerez pago de prestaciones sin necesidad de adelanto de participaciones Lamentan en la UAZ suspensión del Festival Internacional de Teatro de Calle 2022 METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 6-A
METRÓPOLI 6-A
STAFF
Municipios dejan sin
$204 millones INTEGRAN 144 EXPEDIENTES DE INVESTIGACIÓN MAYORES OBSERVACIONES $42.1 MILLONES Jerez $33.3 MILLONES Genaro Codina $22.2 MILLONES Valparaíso lia López Chávez, fueron 33.3 millones de pesos y una indagatoria, mientras que durante el anterior periodo del actual presidente municipal Eleuterio Ramos Leal, en Valparaíso se detectaron irregularidades por 22.2 millones y se ordenó integrar 16 expedientes. POCO AVANCE EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL CULTURA 15-A MUNICIPIOS 10-A
aclarar
CLAUDIO MONTES DE OCA MUNICIPIOS para la Competiti-
8-A 7-A
EDUARDO VALENCIA
METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A
MONTES
OCA
CLAUDIO
DE
Pretenden remover a la titular de SEZ
Aumentan crímenes contra trans

Cuestionan inacción de fiscalía contra Alonso

Legisladores critican cero avances contra corrupción

El fiscal anticorrupción, Salvador Villa Almaraz, compareció ante legisladores en una sesión privada en la que se exhibió la falta de resultados y el principal reclamo fue la impunidad en las denuncias contra el ex gobernador priísta Miguel Alonso Reyes.

Este martes, ante integrantes de la comisión del Sistema Estatal Anticorrupción y a puerta cerrada, se dio a conocer que únicamente dos personas han sido sancionadas por actos irregulares durante el sexenio alonsista, pero pagaron solo 1 millón y medio de pesos como indemnización.

Diputados le recordaron al funcionario de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que es uno de los peor calificados en el país, luego de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reprobara al órgano especializado por varias deficiencias.

El presidente de la comisión legislativa y diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto González Romo, calificó como “un símbolo de impunidad” que la carpeta de investigación contra el ex mandatario continúe abierta y sin conclusiones.

Enrique Laviada Cirerol, representante de Movimiento Ciudadano (MC), le reprochó a Villa Almaraz que “pillos como Miguel Alonso están libres por fiscales como usted: pasivos e ineptos”.

Incluso Refugio Ávalos Márquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que por las nulas consecuencias en este caso “Alonso Reyes se ha convertido en un peso” para los del tricolor.

“Salió barato” En conferencia de prensa, Ernesto González expuso que los sancionados por corrupción en construcción de carreteras fueron Ramiro Trejo, ex trabajador de la Secretaría de Obras Públicas, y Luis Arturo Soto, propietario de la constructora Covadonga, identificada como empresa fantasma.

Después de que compareciera Salvador Villa, el legislador precisó que este castigo corresponde a la denuncia que presentó Soledad Luevano Cantú, senadora de Morena, y se confirmó la defraudación en obras de vías rurales en distintos puntos de la entidad.

Sin embargo, lamentó que

G abriela Basurto Ávila, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIV (64) Legislatura, confirmó que fue remitido al Congreso local un oficio desde la Secretaría de Gobernación (Segob), en el que se solicita reciban al titular Adán Augusto López Hernández el 10 de noviembre a las 12 horas.

La legisladora afirmó que el documento “se filtró a las redes sociales, porque sólo obra en poder de los legisladores y aún estamos en proceso de la preparación de la visita”.

no se ha llegado a Miguel Alonso y solo se procedió en un caso, “cuando lo que se denunció fueron más de 400 millones de pesos en defraudación”. Por ello, consideró que “resulta barato” el pago de 1 millón y medio de pesos por la afectación a comunidades en pobreza.

Con respecto a la denuncia contra Alonso Reyes por

Es un símbolo de impunidad, más de seis años [la investigación] abierta sin que se tenga un resultado”

Pillos como Miguel Alonso están libres por fiscales como usted: pasivos e ineptos”

Son seis años desde que Miguel Alonso dejó el gobierno y tenemos una fiscalía inoperante, no hay nadie tras las rejas”

REFUGIO ÁVALOS PRI

Señalan a ayuntamientos por 204 millones de pesos

Diputados piden investigar irregularidades

Con más de 204.4 millones de pesos en irregularidades y 144 expedientes de investigación, la sexagésima cuarta Legislatura del Estado aprobó las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2020 de 34 ayuntamientos, entre los que Jerez, Genaro Codina y Valparaíso tuvieron la mayoría de las observaciones.

En la sesión ordinaria de este martes, se validó el dictamen en el que se exponen anomalías por un monto de 42.1 millones de pesos durante la administración de Antonio Aceves Sánchez como alcalde en Jerez de García Salinas.

el presunto delito de peculado, “continúa vigente y la investigación está en curso”. González Romo aseguró que el ex gobernador fue llamado a rendir su declaración ante la fiscalía, “pero la intención es llevarlo a juicio”.

Insistió en que la carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito “es un símbolo de impunidad, porque tiene más de seis años abierta sin que se tenga un resultado”. Cuestionó que no se revise al ex mandatario porque “es evidente exceso en sus bienes”, pues su trayectoria es de funcionario.

El presidente de la comisión del Sistema Estatal Anticorrupción sentenció que los legisladores exigieron mayores resultados desde la fiscalía especializada, que “se dé un mensaje con la atención de los peces gordos y se genere confianza en la ciudadanía”.

El compromiso de Villa Almaraz fue continuar con las investigaciones y que espera cerrar pronto una determinación para archivarla o llevarla a un proceso de judicialización.

“Patear el bote” Refugio Ávalos criticó el actuar del fiscal anticorrupción por los nulos resultados que ha dado en particular sobre la carpeta de investigación abierta por presunto enriquecimiento ilícito de Alonso Reyes.

Evaluó esto como el mayor costo político para el PRI: “perdimos el gobierno de Zacatecas y se lo entregamos a Morena, ahora esto lo sufrimos todos los priístas y la población”. Lamentó que “esta es la herencia maldita

Piden a Congreso recibir a Adán Augusto López

La visita será para analizar la reforma de ley que permite la permanencia del Ejército Mexicano en las calles hasta el 2028 y que, tras ser aprobada por más de 17 congresos estatales, es una legislación vigente.

Agregó que desde la Jucopo existe la disposición de recibir al titular de la Segob, “es una visita importante para analizar temas de interés para Zacatecas y jamás nos hemos negado a recibirlo”.

En el documento firmado por Óscar Trinidad Palomares Cano, coordinador de la Estrategia Institucional, se lee: “Por este conducto me permito solicitar a esa Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Zacatecas, tenga a bien recibir en su Pleno al Lic. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, el día el 10 de noviembre de 2022, a las 12 horas, con el objetivo de exponerle al as diversas frac-

que nos dejaron todos los priístas que han cometido corrupción”.

La diputada priísta enfatizó que “son seis años desde que Miguel Alonso dejó el gobierno y tenemos una fiscalía inoperante que no ha dado resultados, no hay nadie tras las rejas y no solo se trata del caso del ex gobernador, también está el tema de la estafa legislativa”.

Afirmó que es necesario que ambos casos se esclarezcan, “porque a todos los priístas nos catalogan de rateros por los ex priístas que cometieron peculado”.

Reveló que, ante la inacción, la bancada tricolor trabaja en una iniciativa para que la fiscalía anticorrupción sea autónoma y adelantó que, “en caso de no dar resultados, no vamos a asignar mayor presupuesto y la vamos a desaparecer, porque no vamos a estar tirando el dinero a la basura”.

La legisladora reprochó que, en esta materia, el fiscal Villa Almaraz “lleva desde 2018 solo pateando el bote”.

En esto coincidió Enrique Laviada, quien aseguró que la fiscalía especializada “nació muerta desde que exoneró a Miguel Alonso”.

En cuanto a la estafa legislativa, que involucra a funcionarios de primer nivel de la administración del gobernador David Monreal Ávila, el diputado de MC cuestionó: “yo sé quién paró a Ernesto González, pero no sé quién lo paró a usted”.

Ante la respuesta de Salvador Villa de que este caso sigue en investigación, Laviada Cirerol criticó que “no se puede parar lo que no se mueve”.

ciones parlamentarias que componen ese Cuerpo Legislativo las modificaciones a la nueva Ley de Guardia Nacional.

Con este oficio, la diputada Basurto Ávila reconoció que es la vía oficial y corresponde al poder Legislativo darle cauce para a la visita del secretario de Gobernación.

Agregó que entre los invitados estará el gobernador del estado, David Monreal Ávila, y negó fijar una postura con respecto a la declaración del mandatario, quien calificó de “argüende” la acusación de que el ejecutivo pretendió imponer la visita del funcionario federal.

de presunta responsabilidad

Por ello, se solicitó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) complemente 12 indagatorias y elabore el informe de presunta responsabilidad administrativa contra los funcionarios involucrados, para remitir los documentos a la autoridad correspondiente y que continúe el proceso.

En Genaro Codina, donde la primer edil era María Oralia López Chávez, fueron 33.3 millones de pesos y una indagatoria, mientras que durante el anterior periodo del actual presidente municipal Eleuterio Ramos Leal, en Valparaíso se detectaron irregularidades por 22.2 millones y se ordenó integrar 16 expedientes.

millones de pesos y una inda-

DE LA PAZ $7 MILLONES SOMBRERETE

$6.4 MILLONES TEPECHITLÁN $4.5 MILLONES

pios –Jerez, Genaro Codina

Tan solo estos tres Municipios –Jerez, Genaro Codina y Valparaíso– representaron casi la mitad del total del dinero señalado en la revisión.

PÁNFILO NATERA

$3.5 MILLONES

TLALTENANGO $3.3 MILLONES

caldías con observaciones mipor Gregorio Macías Zúñiga,

Sin embargo, entre otras alcaldías con observaciones millonarias también resaltó Mazapil, entonces encabezado por Gregorio Macías Zúñiga, con 13.6 millones de pesos en duda y 12 investigaciones abiertas, así como Villa Hidalgo, en ese tiempo presidido por Juan Carlos Saucedo Sánchez, con 11.3 millones y seis carpetas.

TEPETONGO Y APULCO

$3.1 MILLONES

VILLA GARCÍA

$3 MILLONES MORELOS $2.7 MILLONES

CHALCHIHUITES $2.4 MILLONES

nes, y Chalchihuites, con 2.4 millones de pesos.

observó 9.2 millones de pesos y por ello se pidió complementar siete investigaciones.

No se salvan Municipios donde los mandatarios fueron actuales diputados no exentaron señalamientos por irregularidades. A Nochistlán de Mejía, donde el presidente era Armando Delgadillo Ruvalcaba, la ASE le observó 9.2 millones de pesos y por ello se pidió complementar siete investigaciones.

En Loreto, con José Luis Figueroa Rangel sumaron 7.9 millones de pesos y siete expedientes; en Pinos, con Herminio Briones Oliva fueron 7.5 millones y cinco carpetas.

minio Briones Oliva fueron 7.5 millones y cinco carpetas. Villa González Ortega, con

Además, se señalaron irregularidades en Jalpa, por 1.9 millones de pesos; Cuauhtémoc, 1.5 millones; Melchor Ocampo, 1.5 millones; Villanueva y Río Grande, 1.1 millones cada uno; Concepción del Oro, 1 millón, y Noria de Ángeles, por 977 mil pesos.

Otros organismos

En este paquete de fiscalizaciones se incluyó a la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa) de la zona metropolitana, que resultó con 1.5 millones de pesos sin aclarar, y el sistema de agua potable de Ojocaliente, al que se le observaron 241 mil pesos.

y se detectaron 3.3 millones anómalos y una investigación.

Este es el mismo caso que Villa González Ortega, con Imelda Mauricio Esparza, 3.2 millones irregulares y tres indagatorias, además de de Tlaltenango de Sánchez Román, donde presidió Miguel Varela y se detectaron 3.3 millones anómalos y una investigación.

Por montos similares, en el informe de la Cuenta Pública 2020 se exhibió a Santa María de la Paz, que con la alcaldesa Estela Carlos Carlos alcanzó 7 millones de pesos sin comprobar, y Sombrerete, que acumuló anomalías por 6.4 millones en el pasado periodo del aún presidente Alan Murillo Murillo.

A estos le siguen Tepechitlán, con 4.5 millones de pesos; Pánfilo Natera, 3.5 millones; Tepetongo y Apulco, 3.1 millones cada uno; Villa García, 3 millones; Morelos, 2.7 millo-

La cuenta de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) fue aprobada por separado, con 1.5 millones de pesos en anomalías, y destacó que 13 diputados votaron en contra y por tanto no avalaron el dictamen de Guadalupe, al que se señalaron 13.8 millones irregulares y tres investigaciones.

El resto de los señalamientos, pero con sumas menores, fueron para Apozol, Atolinga, El Plateado de Joaquín Amaro, Monte Escobedo, Tabasco, Moyahua de Estada, Huanusco y Trinidad García de la Cadena.

2A Miércoles 9 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
METROPOLI
STAFF
Cuenta Pública 2020
OBSERVADOS JEREZ $42.1 MILLONES GENARO CODINA $33.3 MILLONES VALPARAÍSO $22.2 MILLONES MAZAPIL $13.6 MILLONES VILLA HIDALGO $11.3 MILLONES NOCHISTLÁN $9.2 MILLONES LORETO $7.9 MILLONES PINOS $7.5 MILLONES VILLA GZLZ. ORTEGA $3.2 MILLONES STA. MARÍA
SAÚL ORTEGA
POCOS RESULTADOS 59 denuncias por la Fiscalía Anticorrupción y la Función Pública 1 con orden de aprehensión 8 por llevarse a judicialización 1,629 denuncias recibidas desde marzo de 2018 hasta octubre de 2022 566 archivadas 543 en trámite 17 cerradas por sobreseimiento $15.4 millones como reparación de daños

Incrementan crímenes de odio contra trans

Tres mujeres asesinadas en lo que va del año

Los crímenes de odio contra la comunidad trans aumentaron este año, pues al menos tres mujeres fueron asesinadas en Fresnillo, sin que se atienda el asunto con los procedimientos correspondientes, por lo que activistas promueven la tipificación del transfeminicidio dentro del Código Penal.

Fernanda Delgado de la Rosa, presidenta de la Asociación Civil Transformando Vidas, explicó que, además de los homicidios, se registraron crímenes a los que no se da solución por discriminación; ejemplificó con el caso reciente de una joven golpeada por guardias de seguridad en un bar de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas.

“La iniciativa de reformar el Código Penal en materia de feminicidios, por parte de la diputada Maribel Galván, pretende que se contemplen a las mujeres independientemente de si son transgénero; fijamos postura en que fuera nombrado como transfeminicidio y que se contemplaran agravantes, tanto por ser mujer e integrante de la comunidad LGBT+”, puntualizó.

La activista en pro de la diversidad sexual afirmó que esta iniciativa cobra relevancia, ya que los principales delitos contra la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual, Queer (LGBT+) por razones de odio se cometen contra quienes se identifican como mujeres transgénero o transexuales.

Puntualizó que se busca que se aplique esta perspectiva de género, incluso si la persona afectada aún no cuenta con documentos legales de su transición.

“Es importante que se contemplen, estén o no adecuados los documentos legales, porque la perspectiva de género habla inclusive de la expresión de género, porque es un tema de género, no de sexo,

Los delitos quedan en la impunidad, ya sea porque en la Fiscalía [General de Justicia del Estado] no tienen los protocolos necesarios de protección hacia nosotros o porque se nos etiqueta en otro delito, se minimiza y queda en la impunidad”.

Niegan pensión del bienestar a personas con discapacidad

CLAUDIO MONTES DE OCA

Personas con discapacidad motriz, quienes solicitaron anonimato, denunciaron que les fue negada la pensión anunciada como “universal” por el gobernador David Monreal Ávila.

“Nos convocaron en julio para que nos registráramos para recibir el apoyo universal de la Secretaría del Bienestar, ahí nos explicaron que nos iba a llegar el recurso a todos de por vida; nos dijeron que estuviéramos pendientes desde agosto, pero no hubo nada, en septiembre nada, en octubre nada, y ahora fuimos otra vez a preguntar a la secretaría y verificamos que sí estábamos registrados”, explicaron.

Los denunciantes expusieron que las personas encargadas confirmaron que estaban en el padrón; sin embargo, les notificaron que el apoyo no sería para todos y, pese a que pidieron una explicación sobre las bases de quién recibía y no el beneficio, no obtuvieron una respuesta.

gado

Diputados solicitan remover a secretaria de Educación

EDUARDO VALENCIA

Con 18 votos a favor y cinco en contra, los diputados de la LXIV (64) Legislatura aprobaron el dictamen en el que se solicita al gobernador David Monreal Ávila que remueva de su cargo a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro por desacato.

no de órganos sexuales y la gran importancia es porque es parte de los derechos, para que no se nos siga relegando e invisibilizando, manteniendo a los agresores libres”, puntualizó.

De igual forma, destacó que a menudo se revictimiza a las personas afectadas al investigar el estatus legal de su transición para dar seguimiento al caso, por lo que se promueve que el proceso se investigue por la vía de transfeminicidio.

Enfatizó que no se tienen registros oficiales de los crímenes de odio en Zacatecas, pero de acuerdo con los registros de los colectivos hay un aumento evidente.

“Los delitos quedan en la impunidad, ya sea porque en la Fiscalía [General de Justicia del Estado] no tienen los protocolos necesarios de protección hacia nosotros o porque se nos etiqueta en otro delito, se minimiza y queda en la impunidad”, sentenció.

Reciben 150 solicitudes de adelanto de aguinaldo

M ás de 150 trabajadores solicitaron a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) que se les entregue un adelanto del aguinaldo en la primera quincena de noviembre.

Jorge Alejandro Escobedo Armengol, titular de la dirección administrativa de la SEZ, explicó que pocos docentes y personal admirativo solicitaron el adelanto del aguinaldo para las compras del Buen Fin. El funcionario estatal indicó que en el caso de los docentes estatales se habilitó un portal electrónico donde los interesados podían subir su solicitud para que el 15 de noviembre reciba una

parte del aguinaldo.

Recordó que de los más de 6 mil 900 trabajadores del sistema estatal entre docentes y administrativos, sólo 150 personas realizaron el trámite, la fecha límite para solicitar el recurso fue el 7 de noviembre a las 12 de la noche.

Detalló que el aguinaldo de los docentes es de 90 días de salario los cuales se pagan en dos partes: la primera en diciembre antes de salir de vacaciones y el resto en la primera quincena de enero.

Explicó que en el caso de los interesados que recibirán el adelanto del aguinaldo será la mitad del primer pago que se tenía programado que se les entregará en diciembre.

En la discusión, la diputada priista Refugio Ávalos Márquez sostuvo que es un asunto de suma importancia, relevante y trascendente para la educación, ya que aseguró que, al tener la negativa, ha violado la propia Constitución.

Esto no se nos hace justo, primero habían dicho que la pensión sería universal, parejo para todos y ahora están diciendo que algunos sí y a otros no”.

De

el beneficio.

Sin embargo, los quejosos argumentaron que “esto no se nos hace justo, primero habían dicho que la pensión sería universal, parejo para todos y ahora están diciendo que algunos sí y a otros no”.

“Hay cariño, la titular acompañó en la campaña, pero se tiene que llamar la atención porque también es un acto de amistad actuar con verdad. El asunto es que no sólo es que no haya venido, sino querer verle la cara al Legislativo, como para que no se tenga relevancia. En todos lados lo piden: que se lleve a cuentas a la secretaria”.

La diputada priista Gabriela Basurto Ávila adujo que no hay secretaria de Educación, “se la pasa de dama de compañía; no está en la secretaría; no hay secretaria y lo que hace, lo hace mal.

Ramírez Muñoz insistió que no puede llegar a buen puerto el barco que se conduce en esos términos.

gue pendiente un hilo y una

Además, aseguró “que sigue pendiente un hilo y una maraña de corrupción en la secretaría, que se están haciendo más graves”. Hay, dijo, 900 plazas que siguen en la incógnita.

“Don Cacahuato está interviniendo en la adquisición de los útiles escolares, en una maraña de corrupción con las becas, ya que es imposible que revise expediente por expediente para las becas, además de la falta de asignación de maestros.

“Y a quien denuncie la embestida no tiene nombre; la nueva gobernanza nos está demostrando que es buena para la venganza”, acusó la legisladora Por su parte, el morenista

El director administrativo de la SEZ comentó que esta disposición es con la finalidad de que las personas tengan recurso económico para aprovechar las ofertas del Buen Fin, que este año será del 18 al 21 de noviembre.

Escobedo Armengol aseguró que en el caso de los maestros que reciben el pago de la Federación, no recibirán adelanto, ya que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos Operativos (Fone) que les distribuye la quincena, considera hacer el pago a todos y no de manera selectiva.

“Los docentes prefieren el aguinaldo en diciembre y no en noviembre”, confirmó el funcionario, quien comentó que el sentir del personal educativo es que se les pague la prestación de fin de año como siempre, antes de salir de vacaciones navideñas.

Ernesto González Romo puntualizó: “es mi convicción de votar a favor del dictamen; es un voto complejo, es un primer exhorto, no pasará de ahí, pero es fijar postura. Nunca en la historia un funcionario había evadido su responsabilidad de comparecer. Nunca se había mentido por escrito diciendo que había estado, un hecho que jamás ocurrió. El legislativo actúa como revisor, si no será visto como un juguete, una burla”. Refugio Ávalos insistió que lleva a consecuencia un costo político importante; “más que defender a un compañero es defender la Constitución; quienes se dicen apreciar al

gobernador deben pronunciarse por la destitución de Maribel Villalpando”.

Ante el incumplimiento, dijo, no se habla de Maribel, sino del gobernador y que vean el verdadero aprecio de ese movimiento y puedan darle rumbo a los destinos de la Educación.

A lo que el petista Xerardo Ramírez Muñoz argumentó que “se podría decir que es un llamado a misa y un documento más que llegue a la oficina del Ejecutivo, pero estos documentos son importantes para revisar la historia del estado. No hay memoria, ellos están innovando que un funcionario no comparezca”.

EN RIESGO, CONTRATO COLECTIVO DE SPAUAZ

ALEJANDRO ROMÁN

Agremiados al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) perderían 23 bonos, prestaciones, días de vacaciones y de aguinaldo en caso de que no se legitime el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) este 9 de noviembre.

El contrato Colectivo es un documento que vincula la relación laboral entre los profesores del SPAUAZ y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el cual tiene privilegios superiores a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y de no ratificar su contrato los docentes perderían dichos apoyos económicos.

Los académicos reciben un aguinaldo de 40 días como parte de su CCT, si lo rechazan asumirán la LFT que oferta sólo 15 días, una tercera parte de los que actualmente perciben; además, su prima vacacional reduciría de 18 días de salario a máximo tres.

En el tema de vacaciones el CCT actual le otorga a los docentes un total de 48 días de descanso al año, mientras que la LFT sólo les concede un periodo de seis a 12 días según su antigüedad. El CCT les concede más de 23 bonos a los profesores y académicos.

José Juan Martínez Pardo, secretario general del sindi-

A lo que la aliancista Priscila Benítez Sánchez aseveró que es lamentable ver a una ex compañera, con esas carencias: “gran parte del gabinete está dejando muy mal parado al gobernador, le está fallando su gabinete; Maribel es de los funcionarios peor calificados del estado; le está haciendo mucho daño al gobierno del estado”.

“Queremos ayudar al gobernador, este dictamen es para ayudarlo. Hay gente que sabe de educación: Alfredo Femat, Soralla Bañuelos, y es lastimoso que Maribel no ayude. Es un llamado a David y que tome cartas en el asunto. No dio resultados, es válido equivocarse al tomar decisiones”.

En tanto, el diputado por Movimiento Ciudadano (MC) Enrique Laviada Cirerol externó que la “educación es la base del desarrollo, dijo un estadista, y en Zacatecas la Educación está en malas manos; se le hace daño a Zacatecas”.

cato, mencionó que lo que está en juego en la votación de este 9 de noviembre es si los docentes continúan con el contrato colectivo actual o si los maestros tienen una relación directa con el patrón, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Por su parte Miguel Moctezuma Longoria, docente agremiado al SPAUAZ, reconoció que el contrato colectivo es injusto, pero advirtió que es peligroso que a los docentes se les divida y se termine en un vacío legal.

Por lo que convocó a sus correligionarios a que acudan a votar en favor de legitimar el contrato colectivo de trabajo UAZ- SPAUAZ, y advirtió que después se deberá analizar las modificaciones que se deberán hacerle al documento.

3AMiércoles 9 de noviembre de 2022
CLAUDIO MONTES DE OCA FERNANDA DELGADO, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL TRANSFORMANDO VIDAS AFECTADOS
“No iba a ser universal como habían dicho, entonces nos dijeron que ya había lle-
el recurso, pero que faltaba ver quién sí lo iba a recibir y quién no”, reprocharon.
manera extra oficial, fuentes internas de la Secretaría del Bienestar en Zacatecas justificaron que algunas personas que tenían enfermedades crónicas como diabetes o depresión se registraron como personas con discapacidad para recibir

“Si no me quieres ni modo, de amor no voy a morirme”

No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones más aterradoras que la figura de Lencho, el del INE (Santo Patrono de las tribus chichimecas). Por ello, y en claro homenaje al perínclito cronista, ensayista y coleccionador de gatos, Carlos Monsiváis, trataremos de rescatar aquellas palabras dignas de un premio de la lengua (suelta). ¡Oh, Maestro Monsi, perdona el homenaje en estos tiempos infames de fifís y corcholatas!

Es por eso que he venido, a reírme de tus penas Los diputados de la legislatura de Zacatecas rechazaron reunirse con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández (una de tantas corcholatas), al denunciar imposición del Poder Ejecutivo. La legisladora priísta, Gabriela Basurto Ávila (más desconocida que el soldado desconocido), presidenta de la Junta de Coordinación Política, señaló que la legislatura “no es una oficina alterna del Poder Ejecutivo para que venga y disponga de las instalaciones y del personal”. (Históricamente el Poder Legislativo ha sido autónomo. El que, en otras épocas, nos agacháramos ante los designios del presidente emanado de nuestro partido, obedecía exclusivamente al respeto de nuestras instituciones. La Ch. respetuosa de los fetiches).

Los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y del Trabajo, permanecieron en el recinto legislativo para denunciar que “el Poder Ejecutivo pretendió imponer la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob)”. (Y lo más abominable de todo, es que nunca tronaron los cañonazos de sorjuanas que son la invitación institucional para recibir a cualquier funcionario federal. Está claro que se podía negociar mejor con el PRI. La provocadora Ch).

Viernes 4 noviembre 2022

Diario NTR, nota de Saúl Ortega Préndeme fuego, si quieres que te olvide

“Si amas la democracia (aunque te haya traicionado y siga igual de tóxica. La certera Ch.), la libertad (siempre y cuando sea de mercado, porque las otras lastiman a las buenas familias. La misericordiosa Ch.) y a las instituciones (pero sólo aquellas emanadas de la revolución e institucionalizadas por el sagrado tlatoani tricolor. La histórica Ch.) no puedes faltar (si no vas dirán que eres chairo, mugroso y prieto. La anticlasista Ch.): el domingo 13 de noviembre, MARCHA POR LA DEMOCRACIA (las marchas por reparto agrario, agua, comida, trabajo y demás deben prohibirse por ir en

contra de los intereses de los whitexican. La clarividente Ch.), #ElINENoSeToca – 10:30 am, Ángel de la Independencia a Hemiciclo a Juárez. ¡Es ahora o nunca! (Si somos muy pocos, nos reuniremos a desayunar en el Cardenal, invita Fox). Tweet de Claudio X González 27 octubre 2022.

Ay, esa vieja tan rechismosa, cómo le gusta chismografiar El partido Movimiento Ciudadano (MC), en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, acusó que el PRI negoció con MORENA una reforma electoral alterna, fuera de la mesa de discusión en comisiones. (Y hay que aclarar que lo que está fuera de comisiones es ilegal y si se discute con la

prole, es pecado capital, La piadosa Ch.). Jorge Álvarez Máynez, diputado de Representación Proporcional por la primera circunscripción con cabecera en Guadalajara, Jalisco y coordinador parlamentario del chiquipartido, dijo tener la información de que “el pacto del PRI con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, es minar facultades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral”. (“Si Layda Sansores tiene su jaguar, nosotros tenemos nuestro felino de angora que nos lleva la información más relevante de quienes gobiernan.

Por cierto, sabemos que Adán se anda promoviendo en el país como corcholata presidencial”. La Ch. evita usar el celular para no ser grabada en confidenciales pláticas con la Sheinbaum).

“Cualquier reforma, cualquier grado de afectación al INE pone en riesgo la elección del 2024 y la democracia en México”, señaló en coordinador de MC . (Porque cuando afectaron al IFE pues andábamos preocupados por el registro, es más Peña Nieto ni nos peló, fue una reforma del PRI con el PAN y el PRD y… la verdad es que no entiendo mucho de este asunto, pero ese INE no se toca basta ya de tonterías. La Ch. tarareando al ritmo de viejitas, pero bonitas). Diario Reforma 4 noviembre 2022, nota de Claudia Salazar

Ya lo pagarás

con Dios

El alcalde de Fresnillo, Zacatecas, Saúl Monreal Ávila, presentó denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado, en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por haber modificado estrofas de la Marcha Zacatecas (el segundo himno del país) lo que se encuadra – a su decir- en el delito de ultraje a insignias públicas. (“Sí, a lidiar marchemos que es hora ya de combatir con fiero ardor, con gran valor, hasta vencer, hasta vencer o hasta morir”. Miren que cambiar estas hermosas y amorosas estrofas por calificativos políticos. Layda debe estar en el tambo. La Ch. siempre tan defensora de nuestros valores cívicos). El Diario NTR 4 noviembre 2022, nota de Miriam Serrano.

A LOSA DEL PRI

Una ríspida comparecencia y no como la que quiso vender el diputado Ernesto González fue la del fi scal anticorrupción, Salvador Villa, uno de los peor califi cados porque si alguien le conoce resultados, que nos avise, pues los venenosos no. Y para muestra: el ex gobernador Miguel Alonso, del PRI.

Entre la malas lenguas suponemos que la primera interesada en resultados sería la nueva gobernanza, lo que no pareció con la visita a puerta cerrada que le organizaron los de Morena al de la FGJE, so pretexto de que “hay que cuidar los procesos”, como si en verdad los hubiera.

Pero la que sorprendió fue la postura tricolor, en voz de la diputada Cuquita Ávalos, quien califi có como “una losa” las denuncias contra Alonso Reyes y sus amigos. Ésa, dijo, es la verdadera herencia maldita, la que si mucho sufren Zacatecas y la Cuarta, ahora imagínense los del Revolucionario Institucional. “A todos nos catalogan de rateros por los que cometieron peculado”, reprochó la maestra, y ni cómo decir que no.

VA DE NUEVO

¿No que no tronabas, pistolita? Ahora sí, los diputados están dispuestos a recibir al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuando la opinión de la sexagésima cuarta Legislatura salió sobrando, pues la reforma para la permanencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública ya se ajustó sin requerir a Zacatecas. Tanto pancho para nada.

Y en vista de que volvimos a quedar fuera del debate en el tema de temas, los legisladores zacatecanos advirtieron que otras formas habrá para aprovechar la vuelta del “segundo de abordo”. Por eso, amenazaron con sacar todo lo que traen con la 4T, región inoperante, y el que este jueves llega en calidad de “corcholata presidencial” tendrá que escuchar reclamos varios, sobre todo de los nulos resultados contra la violencia. No es protagonismo, es interés social.

Mucho se tiene que explicar de la estrategia a la que se aferra la nueva gobernanza, porque del “hay que encomendarse a Dios” al “abrazos, no balazos”, aquí llevamos más de mil víctimas de homicidio… y contando.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 9 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

AFILAN TIJERAS

En otras desgracias y como dijo la diputada priísta Gaby Basurto: amor con amor se paga para Zacatecas. Un presupuesto castigado para el estado, con cero inversión en obra, nada para carreteras y pendientes en sectores como el educativo, es el que se aprobó la noche de este martes en la Cámara de Diputados.

Pero hay que ponerles nombres, recordó Basurto Ávila: que “Bennelly Hernández no vuelva a pedir el voto en Fresnillo”, “¿no que a Alfredo Femat le interesaba la educación” y de Marco Flores nadie se acordó. Y eso, comentan las víboras parlamentarias, que aquí se alinearon los planetas: Morena en el gobierno de México, en el estatal y hasta en los municipios, pero que ni así, nada de nada. ¿No que éramos cuates?

Por lo pronto, en la Sefin, el secretario Ricardo Olivares ya afila las tijeras para el presupuesto a nivel local y en los hechos veremos los intereses de la nueva gobernanza, porque con la cancelación del Festival de Teatro de Calle por “falta de recursos”, quedó claro que la cultura no es. ¿Pero qué tal de subejercicios?

9 NOVIEMBRE de

4A Miércoles 9 de noviembre de 2022
Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
@ntrzacatecas
PLUMAS www.ntrzacatecas.com
“Si Layda Sansores tiene su jaguar, nosotros tenemos nuestro felino de angora que nos lleva la información más relevante de quienes gobiernan. Por cierto, sabemos que Adán se anda promoviendo en el país como corcholata presidencial”
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
OCURRE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN, LAREVUELTA POPULAR OCURRIDA EN BERLÍN ORIENTAL POR LA APERTURA DE FRONTERAS LLEVÓ A LA CAÍDA DEL MURO Y COMO CONSECUENCIA AL FINAL DE LA GUERRA FRÍA.
1989

Los fiscales carnales, la herencia maldita y sus consecuencias

Estoy a favor de la verdad, la diga quien la diga. Estoy a favor de la justicia, a favor o en contra de quien sea.

Malcom X

El lunes 31 de octubre fue encontrado en la carretera Tepoztlán-Morelos, el cuerpo sin vida de Ariadna Fernanda López Díaz, una joven de 27 años, quien había salido el sábado anterior a divertirse y ya no regresó a su casa. Según las indagatorias realizadas por las fiscalías de la Ciudad de México e informadas en conferencia de prensa por su titular Ernestina Godoy, Ariadna falleció por un trauma múltiple causado por al menos dos personas, contrario a lo que el fiscal del estado de Morelos había establecido esgrimiendo un supuesto sustento científico que nunca presentó.

De este hecho se conoce que el domingo 6 fue detenida Vanesa “N”, a quien se le había aplicado prisión preventiva oficiosa. Posteriormente el lunes 7 Rautel “N” se entregó a la fiscalía del estado de Nuevo León, posteriormente fue trasladado para ser ingresado al Reclusorio Oriente. Una de las líneas de investigación de la fiscalía de la Ciudad de México, tiene que ver con la presunta participación de ambos en el asesinato de Ariadna. Además de que se ha sugerido que el caso sea atraído por la FGR para que sea la que investigue, pues la fiscalía de Morelos ha demostrado total incompetencia y probable complicidad.

Desde la segunda mitad de la semana pasada ha incrementado la exposición mediática de este lamentable asesinato, desde luego es necesario que tenga eco, de la misma forma que debieran tener todos los lamentables asesinatos que suceden en el resto de los

estados, donde las víctimas han padecido el deplorable actuar de las fiscalías.

La complejidad de este crimen nos permite verlo desde varios enfoques para el análisis. El primero se refiere a la posible tipificación de este hecho criminal como feminicidio, con lo que, tanto las líneas de investigación como las posibles condenas, tendrían una dimensión distinta. Sin que el anterior sea un asunto menor, el otro enfoque de análisis que nos obliga este caso, es al papel tan cuestionable de las actuales fiscalías estatales, en las investigaciones que realizan en los complejos procesos estatales de impartición de justicia, fiscalías que dicho sea de paso, fueron sembradas por gobiernos estatales anteriores.

Esas herencias transexenales se han convertido en un pesado fardo en las espaldas de los gobiernos que las han

heredado, con consecuencias funestas en varios aspectos del quehacer gubernamental de las nuevas administraciones. Sirven de escudo a las intenciones de limpiar los equipos de trabajo, pues los nexos que mantienen con grupos y personajes salientes impiden llegar al fondo y llevar ante la justicia a los presuntos responsables de actos de corrupción cometidos en los cargos que ostentaron. En esto tienen cierta responsabilidad los congresos estatales, pues dentro de sus facultades y atribuciones está el remover nombramientos heredados y recién hechos.

De varias fiscalías se han documentado un sinnúmero de acciones en las que se han omitido o manipulado las carpetas de investigación; además de todas las ocasiones en que de manera legal y en muchas otras de forma ilegal se ha cabildeado a las legislaturas locales para soste-

nerlas en contra de la opinión pública y de la justicia misma. Podemos mencionar varios ejemplos: Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León (recordemos el caso de Debhani), Veracruz, Morelos, entre otros varios. Y es que además de que de las fiscalías de estos estados se han registrado un sinfín de irregularidades en los procesos de investigación, los gobernadores que ejercieron el cargo mientras fueron designados los fiscales, están acusados de corrupción, sin que hasta el momento hayan actuado las respectivas fiscalías. Situación que nos lleva a la obvia conclusión de que los fiscales han sido colocados a modo sin importar sus perfiles profesionales, su capacidad, su honestidad y su honorabilidad, con el objetivo de encubrir, y sin importar que todo el resto de investigaciones de crímenes cometidos en contra de “ciudadanos comunes” se realicen a cabalidad.

En esta misma tesitura es pertinente traer a colación la máxima que reza “La paz es producto de la justicia”, ya que el Gobierno del Presidente López Obrador está haciendo grandes esfuerzos para pacificar toda la nación, por lo que es obligación legal de todos los niveles de gobierno, los tres poderes del estado mexicano, los organismos autónomos y por su puesto de las fiscalías federal y estatales actuar en consecuencia; sin embargo la experiencia nos dice lo contrario.

Así pues, este hecho debe servir para que se pongan los puntos sobre las íes y que tanto sociedad como gobierno seamos observadores con suficiente capacidad de exigir a las fiscalías procesos de investigación limpios, efectivos, apegados a la legalidad, y se cumpla con la esencia de la justicia que debe ser PRONTA y EXPEDITA.

Acción de Alemán vs Del Valle en concurso, HBC el vehículo y nula inyección a Interjet

Afinales de agosto se suscitó el corolario lógico para Interjet, proyecto que inició Miguel Alemán Magnani y que cerró Alejandro del Valle de la Vega al solicitarse un concurso mercantil.

Dejar de volar interrumpió un flujo de ventas diarias por unos 5 mdd y con ello la pérdida de 5,000 empleos en el contexto de pasivos por más de 2,000 mdd.

Le platicaba de la acción legal que interpuso Alemán Magnani contra Del Valle por una inyección de capital por 4,300 mdp (cifra exacta) que este último comprometió para asumir el control de Interjet y que nunca se dio.

El procedimiento apenas se formuló el 3 de noviembre ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, que es donde se desahoga el expediente de la línea aérea.

Se denunció que la capitalización incluso la aprobó a mediados del 2020 la asamblea de Interjet, pero los fondos nunca llegaron. En ese sentido es una cuenta por cobrar que debe ser considerada en el concurso.

Según consultas realizadas la inacabada operación que ahora se denuncia fue suscrita por una entidad denominada HBC International, cuya cabeza es Samantha Elizabeth del Valle Guerrero junto con su hermano Carlos del Valle Guerrero

La entidad de los hijos de Del Valle de la Vega aportaría un título de crédito, que según esto está depositado en un banco de EU. De localizarse y enterarse a la masa de recursos de Interjet serviría para abonar a los millonarios pasivos existentes.

Obvio la operación de compraventa nunca se realizó, es improbable que se localice el título de crédito, como tampoco nunca se colocó “un bono maestro” que se bursatilizaría sobre la base de comercializar un stock de cubrebocas. Tampoco acompañaron la capitalización de Interjet, los fondos WTI de Eduardo Piccolo y Caxxor que dirige Carlos Ortiz

En ese sentido el recurso de Alemán podría servir de base para otras acciones legales, ya que se defraudó a la compañía aérea. Veremos.

Divide a Concamín comida de

Haces hoy en su casa

Hoy está programada una comida con la mesa directiva de Concamín que preside José Abugaber a la que convocó el polémico líder sindical, Pedro Haces Barba líder de la CATEM. Recordará que fue dueño del partido Fuerza México que perdió el registro. El encuentro será en su casa en Tlalpan, aunque se conoce que el ala más conservadora de la confederación decidió no asistir. De ahí que se optara por ampliar la invitación. Son conocidas las fiestas de Haces por sus excesos. Así que escisión.

Primero aval de vacaciones y luego alza de salario mínimo

Se cree que la próxima semana en CONASAMI de Luis Munguía inicie en forma la discusión del incremento al salario mínimo para 2023, asunto que trae nerviosa a la IP, sobre todo si el gobierno se empeña en un alza de hasta 30%.

El retraso se intuye que tiene que ver con la discusión que hay con los diputados para llevar las vacaciones a 12 días en el primer año. No se quieren empalmar ambos asuntos.

Unifin falla, opta por concurso e incertidumbre

Al final y contra los pronósticos Unifin de Rodrigo Lebois optó por el concurso mercantil para hacer frente a un enorme pasivo por 3,927 mdd. Falló el esfuerzo de obtener un “crédito preferente” en el mercado. El horno no está para bollos. Así que incertidumbre.

Inicia 4° edición de “Creo MX” y aforo más de 4,000

Ayer se inauguró la 4° edición de “Creo MX” que organiza el Centro de Competitividad de México que dirige José Antonio Pérez Antón. Bajo un esquema híbrido que se prolongará hasta mañana y la participación de más de 4,000 asistentes el esfuerzo busca fortalecer a las pymes, que emplean al 70% de la población.

¡Agachones!

Yquedó en claro que no están preparados. Hubo “llamadas fantasmas”, otra vez los fantasmas, pero se reconoció la inactividad del Legislativo, así como que hay sumisión, total.

Para variar, no hubo quorum a las 12:25 horas, no obstante que la cita era a las 11:00 horas. Que se aplique el reglamento para los descuentos, se exigió. Ya hubo quorum a las 12:41 “con 41 minutos”, según la panista Karla Valdez.

Se leyeron en paquete las Leyes de Ingresos de los 58 municipios, dejándose en reserva Guadalupe; por algo será.

Y que se arma la rebambaramba por la iniciativa de punto de acuerdo para la convocatoria pública al procedimiento de designación de una magistrada o magistrado del tribunal de justicia administrativa.

Fueron 19 puntos del orden del día, pero, sí, se empantanaron en el punto 6, aunque otro punto fue que se la traen jurada a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando. Sólo faltó el grito de ¡Fuera!, ¡fuera!, ¡fuera!

Xerardo Ramírez, del PT, reclamó que había acuerdo, pero en política siempre hay sorpresas y siempre hay que estar pendiente de lo que pasa. Y de no aprobarse la convocatoria nos exponernos a que nos corrijan la plana.

Llamó a que los que ayudan al gobernador que revisen los plazos. Y, ahora, los de Morena se ven sorprendidos que está en el orden del día. Por supuesto que hubo una llamada de atención del Ejecutivo porque no estamos preparados para los temas; ojalá la coordinadora de Morena lo argumente bien.

A lo que la coordinadora de la bancada de Morena, Maribel Galván reclamó que reniegan y protesta de manera obligada, pero nada tiene que ver el Ejecutivo, parecen cuestiones que no tienen relevancia. No es sorpresa la convocatoria. Se abre el registro de aspirantes el día 8 y se cierra el 12.

“Se genera de la inactividad de la Legislatura. Siempre estamos al cuarto para las doce. Pero con posturas que reciben llamadas y que son niños chiquitos; es producto de esta inactividad”.

En tanto, la diputada priista, Gabriela Basurto señaló que el tema fue acordado y revisado y que ni nos van a decir que se cambian fechas; estamos contra el tiempo. “Hoy usted nos agarra al cuarto para las doce cuando ya estaba discutido. No podemos retrasar los tiempos”. No retrasemos este trámite que está listo, adujo.

Xerardo insistió que les molesta la estridencia porque no les gusta que les corrijan porque están acostumbrados a acatar

por consigna. Desde el jueves está y se suspendió por lo que todos conocemos. (La muerte de Sergio Ortega) Si dice que no hay línea ni llamada, pero de que hay entes que informan, sí los hay y usted lo sabe. Es la sesión del 3 de noviembre, remarcó. “Esperar a que el satélite mande la comunicación a Palacio y de regreso es muy lenta para decidir qué hacer”.

Ernesto González de Morena entró al quite al señalar que hay que cuidar el tema de las formas; es un exceso que se diga que hay indicación de otro poder.

Maribel aseveró que no es un tema de llamadas, caprichos, es una premisa. El priista Jehú Salas presumió que es un mecanismo novedoso desde 2016. Explicó que hoy sería el término, ya que un magistrado termina el 7 de diciembre. “Es evidente la estrategia perversa con el intento de bloqueo, lo que pretenden es que el gobernador envíe sus 5 propuestas, pero no lo vamos a permitir. La designación inicia y termina en el poder Legislativo”.

Maribel reclamó que “no sé por qué tienen esa fijación de la intervención del Ejecutivo, podamos, señora presidenta (dijo a la panista, Karla Valdez, presidenta de la mesa directiva) aunque tenga sueño, el “parlare”, hablarlo. La lista no la puede filtrar la Jucopo, sino la Comisión de

Justicia. Insisto, presidenta, aunque usted tenga mucho sueño”.

Ernesto sostuvo que la Jucopo integre la lista de 8 aspirantes; No es el objetivo que el Ejecutivo tenga metida la mano.

Xerardo retrucó con que ojalá el satélite haya dado bien la información y creo ya llegó la respuesta. Estamos en el jueves 3 y hoy mismo firmamos el acta.

Y, ¡sopas!, con 23 votos a favor y uno en contra se e aprobó en lo general. Maribel pidió receso, pero con manzanas le explicaron que no se puede pedir receso cuando hay votación.

Ya en asuntos generales, Basurto resaltó que Amor con amor se paga y a Zacatecas no nos quieren, no nos aman. Volvió a ser castigado Zacatecas; no hay ni un peso para las carreteras, ni un solo peso y no tiene claro el gobierno cómo hacerle. Seguirá el déficit educativo, ya que este gobierno no es capaz de hacer una gestión ni reunir a los legisladores zacatecanos para hacer una sola voz.

“Hay diputados que no defienden a Zacatecas, que están en contra como, Benely, Femat que están a favor del presupuesto que lastima a Zacatecas. Se reduce para los órganos autónomos. Son sumisos, agachones. Tienen la oportunidad de redimirse con su estado, pero sólo siguen órdenes”.

5AMiércoles 9 de noviembre de 2022
Eduardo Valencia CRÓNICA PARLAMENTARIA Óscar Novella Macías HORA CERO Este hecho debe servir para que se pongan los puntos sobre las íes y que tanto sociedad como gobierno seamos observadores con suficiente capacidad de exigir a las fiscalías procesos de investigación limpios, efectivos, apegados a la legalidad
Hubo “llamadas fantasmas”, otra vez los fantasmas, pero se reconoció la inactividad del Legislativo, así como que hay sumisión, total
Pedro
Alberto
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Aguilar

Anuncian nuevo hospital del ISSSTE

E l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Zacatecas trabaja en la creación de un proyecto para un nuevo hospital general que remplazaría las actuales instalaciones del nosocomio ubicado sobre el bulevar Adolfo López Mateos.

René Padilla Rodríguez, subdelegado médico del ISSSTE, informó que tardaría cinco años en concretarse; sin embargo, es necesaria su planeación debido al aumento de atención médica de la actual clínica y daño de las instalaciones, que tienen una antigüedad de 40 años.

Agregó que no sólo se piensa en el edificio de este hospital, sino en las clínicas de atención de primer nivel que “en algún momento se verán rebasadas, entonces tenemos que ir pensando en sustituirlas por unidades nuevas y más amplias, además de tener cobertura en otros municipios”, donde la institución no tiene presencia.

Explicó que el primer paso es realizar las peticiones, las justificaciones y el proyecto arquitectónico, para que después “las autoridades federales autorices y den el recurso”.

Padilla Rodríguez añadió que la posible ubicación del nuevo nosocomio es el predio donde actualmente están las oficinas del organismo, debido a las dimensiones.

Referente a los especialistas que se necesitarán, el subdelegado declaró: “tenemos solicitudes, pero tenemos pocos especialistas que estén interesados en trabajar en el sector público”.

Las especialidades que hacen falta en el hospital son

Completos, esquemas de vacunación en niños

C omo resultado de la campaña intensiva de vacunación contra la poliomielitis, el estado completó los esquemas de vacunación de entre 80 y 95 por ciento de niños menores de cinco años en la entidad, así lo informó Jaime Gabriel Serna Navarrete, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

“Nos fue muy bien en estas jornadas para cubrir los rezagos que tenemos, tuvimos muy buena respuesta de la población, sí se tuvo la apertura en los domicilios y escuelas. Mejoramos mucho la cobertura”, recalcó.

El funcionario detalló que en menores de un año se tuvo

alrededor de 95 y 96 por ciento de cobertura; mientras que en los de un año es de 85 por ciento, esto debido al desabasto de vacuna de triple viral y DTP.

En el caso de niños de cuatro años hay un poco más de rezago, con un total de 80 por ciento, ya que la vacuna de DTP que llegó a la entidad en la primera entrega no fue suficiente; sin embargo, durante la primera semana de noviembre llegaron más dosis, las cuales ya están disponibles en los centros médicos.

Derivado de estos porcentajes, Serna Navarrete declaró que para fin de año se espera que “se cubra este rezago”, ya que actualmente en la entidad hay todos los biológicos que integran el esquema de vacunación.

Concluye tercera generación de la EFLA

Empoderan a niñas y adolescentes para prevenir embarazos prematuros

STAFF

C on el proyecto denominado Fortalecer las Acciones de Prevención y Atención del Embarazo Infantil y Adolescente, el gobierno de Zacatecas participó en el evento de clausura de la tercera generación de la Escuela de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescente (EFLA).

Lo anterior, explicó Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), que sustenta proyectos tendientes a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y niñas mexicanas.

La estrategia implementada se concentró en acciones de prevención, atención, forma-

ción y difusión, así como en la construcción de comunidades de paz.

La EFLA se implementó en nueve escuelas de seis municipios con alta tasa de fecundidad infantil y adolescente y beneficia directamente a 226 niñas y adolescentes, que promueve que ellas mismas sean quienes asuman el liderazgo de sus procesos de formación.

Villagrana Escareño afirmó que, como parte de la estrategia de acompañamiento y seguimiento de las redes de niñas y adolescentes que integran la EFLA, se logró la generación de acuerdos entre las instancias de gobierno estatal que forman parte del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), y así ratificaron su continuidad hasta 2024.

gastroenterología, medicina interna y traumatología, en las que, además, hay alta afluencia de pacientes. Mientras que las que ya se cubrieron son pediatría, urgenciología y terapia intensiva.

“La verdad es que sólo están trabajando en algunos turnos y abrimos turnos el fin de semana, pero para garantizar la atención a toda la población quisiéramos tener un poco más y tener servicio en todos los turnos”, concluyó.

Tardaría cinco años en estar terminado

El actual Hospital General del ISSSTE ya no es suficiente ante la demanda de la población, pretenden aumentar las clínicas de atención de primer nivel

Su posible nueva ubicación es en las oficinas del organismo

Niega IMSS escasez de inmunosupresores

En respuesta a la denuncia de la escasez de medicamentos inmunosupresores para el tratamiento de pacientes trasplantados en la entidad por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el organismo negó dicho desabasto.

A través de una ficha técnica, el IMSS informó a NTR Medios de Comunicación que “se corroboró la existencia de las claves farmacológicas para uso de estos casos clínicos, tanto en las unidades médicas como en el almacén, y se cuenta con suficiencia de la misma”.

Puntualizó que en caso de existir un faltante de alguna clave, la delegación del IMSS en la entidad “tiene la autorización para efectuar compras locales”, que están establecidas dentro del organismo y son complementadas con diferentes acciones para garantizar que los pacientes tengan

ABASTO

La delegación del IMSS, además de asegurar que se corroboró la existencia de las claves, recordó que están autorizados para comprar lo faltante y que, si no hay dicho medicamento, el médico especialista debe realizar el proceso para continuar el tratamiento del paciente. Si hay pacientes que no hayan recibido su medicina, acudir a las Oficinas de Representación. los fármacos prescritos por el médico tratante.

También se explica que en el caso de que la clave faltante sea similar a otra para sustitución “este proceso se realizará por el médico especialista para dar continuidad al tratamiento del paciente”.

El Seguro Social llama a los derechohabientes que se vean afectados a acudir de manera inmediata a las Oficinas de Representación del IMSS Zacatecas para solucionar la situación.

56 casos nuevos y una defunción

En la semana del 1 al 7 de noviembre, Zacatecas registró 56 nuevos casos de COVID-19, así como 13 personas recuperadas de la enfermedad y una defunción atribuida al virus.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), en esta ocasión, los nuevos positivos son 32 mujeres y 24 hombres; la paciente de menor edad es una niña de seis meses, habitante

de Zacatecas, y el de mayor edad un hombre de 85 años, vecino del mismo municipio. Dos de los pacientes están graves y el resto, en aislamiento domiciliario: 18 viven en Fresnillo, 16 en Guadalupe, 12 en Zacatecas y los demás en Calera, Jerez, Morelos, Sombrerete, Tabasco, Teúl de González Ortega y Villanueva. La defunción corresponde a un hombre fresnillense de 86 años, quien padecía enfermedad obstructiva crónica y no se aplicó la vacuna contra el coronavirus.

6A Miércoles 9 de noviembre de 2022
STAFF
Hizo el llamado a los pa-
COBERTURA 96% menores
1
85% niños
1
80%
4
COBERTURA TOTAL: entre 80 y 95%
dres de familia y a cuidadores infantes a que acudan a los centros de salud a solicitar los biológicos que les falta a sus pequeños para protegerlos de enfermedades que pudieran traer consecuencias graves en la salud.
de
año
de
año
niños de
años
PROYECTO

Entregan predios para Banco del Bienestar

Seis municipios y dos ejidos entregaron a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) los predios en los que se construirán ocho nuevas sucursales del Banco del Bienestar.

El presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, reconoció a la Sedena por la rapidez y

eficiencia en la construcción de dichos inmuebles.

Además de Guadalupe, los municipios que donaron terrenos fueron Teúl de González Ortega, Cuauhtémoc, Nochistlán de Mejía, El Salvador y Villa de Cos.

Chávez Padilla explicó que en Guadalupe ya hay dos sucursales terminadas, de las que una ya está en funcionamiento, en Tacoaleche.

Aumenta la actividad industrial en Zacatecas

CLAUDIO MONTES DE OCA

La actividad industrial zacatecana tuvo un ligero avance durante julio al compararlo con el mismo mes pero de 2021, con un crecimiento de apenas 2.3 por ciento, el primer incremento luego de dos meses a la baja.

En la mayoría de las actividades industriales que se desarrollan en Zacatecas hubo ligeros incrementos, excepto en construcción, en la que decreció 5.7 por ciento de acuerdo con el indicador mensual de la actividad industrial que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cuanto a la minería, la actividad creció apenas 0.2 por

INCREMENTOS MANUFACTURA 5.2% GENERACIÓN DE ENERGÍA 1.7% MINERÍA 0.2%

ciento en relación al mismo mes, pero del año pasado.

Con ello, la contribución de la entidad al crecimiento de la minería en el país (variación total real) fue casi nula, a pesar de ser de los principales estados mineros.

Mientras que en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, el

crecimiento anual fue de apenas 1.7 por ciento, mientras que la contribución a la variación del país fue de apenas 0.01.

Uno de los crecimientos más notorios fue en la industria manufacturera, con 5.2 de crecimiento, apenas por arriba de la nacional, que fue de 5.1 en promedio. La contribución de Zacatecas a la variación total real de las industrias manufactureras fue de 0.03

En los registros del Inegi se aprecia que desde 2015 la tendencia de la actividad industrial en el estado va a la baja. El pico fue en agosto de ese año y desde entonces la constante va a la baja y alcanzó un mínimo en mayo de 2020, en la pandemia.

Cabe mencionar que la actividad registrada en julio de este año es casi igual a la del mismo mes, pero de 2020.

Aprueban reglamentos del Poder Judicial

E l pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) aprobó el reglamento del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Poder Judicial y el reglamento interior de la Central de Peritos Judiciales, para dar cumplimiento a las disposiciones que marca la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, publicada en el Periódico Ofi cial del estado el 13 de julio.

Con la expedición del reglamento del fondo se establece con claridad la existencia de una Comisión Administradora, que se integra con recursos propios y ajenos al Poder Judicial y se transparenta el manejo de las cuentas bancarias y de inversión, así como el registro sistematizado de todas sus operaciones.

Por su parte, el de la Central de Peritos Judiciales tiene por objeto normar la organización y funcionamiento de este órgano.

Supervisan obra en colonia Che Guevara

E l alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, supervisó la obra en la que se construyen guarniciones y banquetas en las calles Francisco Villa y Emiliano Zapata de la colonia Che Guevara, en Cieneguitas.

La obra se realiza en coordinación con el gobierno del estado, como parte del programa de rescate de calles, avenidas y carreteras.

Para la calle Emiliano Zapata son en total 580 metros cuadrados de

banqueta y 680 metros lineales de guarnición de concreto, acabado con pintura amarilla y aristas boleadas.

En la calle Francisco Villa se construyen 470 metros cuadrados de banqueta y 573 metros lineales de guarnición de concreto, acabado con pintura tráfico amarilla y aristas boleadas; ambas obras con una inversión de un millón 391 mil 721 pesos.

El presidente municipal explicó que primero se llevaron servicios básicos como el agua y el drenaje,

Ofrecen asesorías contables para artistas

La Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, invita a participar en las asesorías contables para artistas.

Dichas asesorías consisten en un servicio de contabilidad gratuito para artistas, creativos y artesanos que se desarrollan dentro de las industrias culturales y creativas.

Los temas son apoyo en la generación de citas en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para cualquier trámite, ubicación en un régimen fiscal de acuerdo con las actividades, facturación de ingresos y egresos, generación de constancia de declaraciones y pagos.

También, apoyo en el registro como persona física o moral, contabilidad básica, cancelación de facturas, generación

de constancias de situación fiscal, generación de opinión del SAT y asesoría en pago en especie para artistas plásticos.

Tendrán una temporalidad no renovable de 12 meses, con el propósito de brindar el apoyo de la generación de al menos una declaración anual, que permita al creador conocer todo el proceso contable y administrativo de un año fiscal.

Los requisitos para acceder a este programa son: ser artistas, gestores o artesanos residentes del estado de Zacatecas y que comprueben que al menos 60 por ciento de sus actividades están enfocadas a la industria creativa de manera profesional, con un mínimo de dos años, además de ser persona física o persona moral.

El postulante deberá agendar una primera cita para entrevistarse con el equipo del Centro Estatal de las Artes Zacatecas (Ceartz), en el siguiente en-

REQUISITOS

2 años de experiencia

persona física o moral

lace: https://calendly.com/ asesoriacontableceartz/citas Después de su primera cita y entrevista, deberá firmar el convenio de prestación de servicio y entregar la papelería que los asesores le soli-

citen para iniciar su proceso. Si el interesado necesita más información, comunicarse al 492 491 4911, en horario de 9 a 3, en días hábiles y al correo electrónico: ceartzacatecas@gmail.com

“es un esfuerzo conjunto con el gobierno estatal y con los vecinos en el tema de

la electricidad”.

Asimismo, Chávez Padilla refirió que esta obra

7AMiércoles 9 de noviembre de 2022
FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: AGENCIA REFORMA STAFF STAFF permitirá que los habitantes de la colonia transiten de manera segura, lo que representa también una mejora en su calidad de vida. STAFF
Ser
artistas, gestores o artesanos
Residir en el estado
Comprobar al menos 60% de actividades enfocadas en la industria
Mínimo
Ser

@ntrzacatecas

Asesinan a pareja en auto de plataforma digital

Balearon al conductor y la clienta fue alcanzada por las balas

G UADALUPE. Una pareja sin vida fue el saldo de un ataque armado contra un automóvil de alquiler de una plataforma digital. Se informó extraoficialmente que el conductor era hermano de los hombres asesinados en las colonias Lomas de Bracho y Mecánicos.

Las detonaciones se escucharon alrededor de las 20 horas en la intersección entre las avenidas México, de la colonia Tres Cruces y Las Águila de Gavilanes, donde “se encontraba un vehículo obstruyendo la calle”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Los vecinos denunciaron las ráfagas al Sistema de Emergencias 911 y al arribo de los elementos de Seguridad Pública encontraron un automóvil compacto, en tono

rojo, con las luces encendidas, a mitad de la vialidad y al acercarse vieron a la pareja ensangrentada.

Al revisar sus signos vitales, los elementos informaron que las dos víctimas ya estaban sin vida. Por ello, se aseguró el lugar en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Lo ejecutan a mitad de una procesión fúnebre

de un Volkswagen Golf y que se dijo, de manera extraoficial, era trabajador del Departamento de Residuos Sólidos de la capital.

Los tres eran hermanos

Durante las averiguaciones previas trascendió que fueron sujetos armados quienes interceptaron el automóvil de alquiler para asesinar al conductor; aunque las balas impactaron a la mujer, que se presume sólo era cliente de la plataforma digital.

De manera extraoficial, se informó que el conductor era hermano de las dos personas ejecutadas en las colonias Mecánicos y de Lomas de Bracho.

Trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para las necropsias de ley y tratar de identificar a la mujer.

De varios balazos le quitan la vida en Calera

dentro de su domicilio o automóvil.

ZACATECAS. Durante

una procesión fúnebre, asesinaron a balazos a un hombre, quien se dice era hermano de la víctima que murió el lunes en un ataque armado ocurrido en la colonia Mecánicos.

La agresión armada se registró cerca de las 14 horas del martes cuando un cortejo de varios vehículos se dirigía al panteón para enterrar al hombre que ejecutaron cuando estaba dentro

Después de la misa de cuerpo presente, la procesión pasaba a un costado del templo de San Juan Bautista, por Lomas de Bracho, cuando un vehículo se le emparejó a una camioneta verde, que transportaba una corona de flores y donde viajaba el hombre que atacaron.

Según testigos, en la unidad sospechosa iban sujetos armados, quienes le dispararon en distintas ocasiones al conductor de la camioneta verde. Sin embargo, no se informó si

Alarma despliegue en el Cereso Fresnillo

F RESNILLO. Durante la noche del martes se registró un intenso operativo policial al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso). Las autoridades informaron que se trató de revisiones preventivas; aunque extraofi cialmente se habló de traslado de Personas Pri-

vadas de la Libertad (PPL). Cerca de las 20 horas, los agentes de los tres órdenes de gobierno se desplegaron frente al penal y sobre las laterales de la avenida Enrique Estrada, en la salida a Valparaíso.

De alrededor de 50 unidades descendieron elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP), Metropolita-

viajaba solo o acompañado. Se dijo que varias mujeres y niños fueron atendidos por crisis nerviosas, luego de la balacera.

na (Metropol) y de Vialidad con equipo táctico antimotín, se organizaron en dos grupos e ingresaron al centro penitenciario para “realizar revisiones preventivas”, informaron las autoridades.

En tanto los uniformados de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguraban el perímetro del Cereso, ya que arribaron familiares de los reclusos.

Debido al arribo de dos unidades se dijo, de manera extraofi cial, que el despliegue fue para el traslado de PPL.

L

LIBRADO TECPAN

ORETO. Durante la mañana del martes encontraron dos cuerpos “envueltos en cobijas y bolsas negras, asimismo se localizó un mensaje alusivo a un grupo delincuencial”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Alrededor de las 9 horas, varias

C

ALERA. Asesinaron a balazos a un hombre en la colonia Real de Calera minutos después de las 15 horas del martes.

Hasta el momento no hay muchos detalles de este ataque armado, sólo se dio a conocer que los vecinos de la calle Real de Córdoba escucharon las detonaciones, se refugiaron en sus casas y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Uniformados policiacos y de socorro arribaron a la vialidad, en donde encontraron al hombre ensangrentado. Aunque no se informó si la víctima estaba en la calle o lo agredieron

Los elementos de Seguridad Pública acordonaron el lugar, luego de que paramédicos comunicaron que el hombre ya no tenía signos vitales debido a sus múltiples heridas.

Al final, el cuerpo y la escena del crimen quedaron en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la necropsia de ley y la integración de la carpeta de investigación.

Hasta el momento se desconoce si la víctima era vecino de Real de Calera o sólo pasaba por el lugar cuando lo balearon. Tampoco se dieron a conocer detalles de su vestimenta o aspecto para su probable identificación.

Mientras que los agentes acordonaban el lugar del ataque, los paramédicos atendieron al hombre e informaron que ya no tenía signos vitales. Se estableció un perímetro alrededor de la camioneta verde, ya que ahí quedó el hombre sin vida.

Sin embargo, los socorristas se quedaron algunos minutos en el sitio, ya que varias mujeres y niños, que eran parte de la procesión fúnebre presentaron crisis nerviosas al ser testigos del ataque armado.

En tanto arribó la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), cuyos agentes realizaron las averiguaciones previas, en las que trascendió que la víctima era hermano del hombre ejecutado el 7 de noviembre; aunque nadie confirmó dicha información.

Hallan dos cuerpos envueltos en bolsas y cobijas en Loreto

personas que pasaban por la calle La Plata Sur se dieron cuenta de los dos bultos y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Se movilizaron elementos de Seguridad Pública, quienes confirmaron el hallazgo de dos personas envueltas en cobijas con una cartulina con un mensaje alusivo un grupo delincuencial y aseguraron el sitio del hallazgo.

En las primeras averiguaciones de la Policía de Investigación (PDI) trascendió que los cuerpos estaban dentro de bolsas negras y envueltas en cobijas. Aunque no se informó si los cadáveres estaban completos o descuartizados.

Los cuerpos están en el Servicio Médico Forense (Semefo) para saber las causas de la muerte y tratar de identificarlos.

policiacas y de socorro, la mujer de 29 años aún se encontraba con vida. Por ello, la trasladaron de urgencia a un hospital, donde su estado de salud lo reportaron como grave.

Muere

El

Horas después, el personal de salud que atendió a la víctima informó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) sobre la muerte de la víctima identificada como Jazmín, quien radicaba en El Mineral.

Por lo anterior, trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley y entregarla a sus familiares.

Hasta el momento no se ha informado de personas detenidas vinculadas a este ataque armado.

8A Miércoles 9 de noviembre de 2022 www.ntrzacatecas.com
ALERTA
LIBRADO TECPAN Iban a enterrar al joven asesinado el lunes en la colonia Mecánicos Doble desgracia para una familia Las personas que eran parte del cortejo fúnebre llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron uniformados de las policías Municipal y de Investig ación (PDI); además de la Cruz Roja Mexicana (CRM).
Mientras recibía atención médica murió
la mujer
agredieron
colonia
del lunes.
F RESNILLO.
Jazmín,
que
a balazos en
Francisco Villa durante la noche
ataque armado ocurrió al filo de las 22 horas en la esquina de la avenida Francisco Villa con División del Norte, a unos metros de un negocio de venta de cerveza. Al arribo de las corporaciones
Jazmín por un ataque armado en
Fresnillo

Develan carteles del Festival Santa Cecilia y Tlaltetón

La colecta será para equipar la Unidad Básica de Rehabilitación

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ

ROMÁN. En rueda de prensa, el alcalde Salvador Arellano develó los carteles del 25 Festival Cultural Santa Cecilia, el más representat ivo del municipio; y del Tlaltetón 2022.

El presidente municipal destacó que este festival en su edición 2022 se organizará exclusivamente para promover el turismo y reactivar la economía que hace falta para el municipio.

Vanny Mayorga, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), dio los pormenores de lo que será el Tlaltetón 2022, que durará lo mismo que el festival cultural.

Lo anterior con la finalidad de recaudar fondos que permita continuar con el equipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

La presidenta honorífica rindió un informe de labores de la edición pasada del Tlaltetón, en el que se reunieron 72 mil 53 pesos, con los que se adquirió equipo para el tanque terapéutico y la

compra de una silla de ruedas acuática.

“La meta es continuar con el equipo del gimnasio de la UBR, que permita ofrecer terapias de rehabilitación más completas y de mejor calidad para los pacientes”, aseguró Vanny Mayorga.

Dinámica Tlaltetón

Del 21 al 27 de noviembre se realizará el Tlaltetón, cuya dinámica será llevar botes a las escuelas y a los comercios para la colecta; aunque si los ciudadanos desean ayudar en el boteo son bienvenidos.

Para hacer más atractiva la campaña, el SMDIF llevará la botarga representativa de corazón para que los pobladores se animen a ayudar con una moneda.

Asimismo, se recibirán donativos en la cuenta exclusiva del Tlaltetón Banorte: 117 128 77 75, con el llamado incluso a los paisanos que deseen sumarse a la campaña “y poner todos un granito de arena, que hace la diferencia”.

Vanny Mayorga informó que el 27 de noviembre el DIF municipal se sumará a las actividades del Festival de Santa Cecilia para la recaudación masiva de fondos en los arcos del Instituto Municipal de Cultura, donde se ofrecerán antojitos mexicanos.

MUNICIPIOS

Denuncian robos de cosecha y ganado en Valparaíso

Resurge conflicto por tierras

VALPARAÍSO. Debido a los robos de cosechas y ganado, presuntamente perpetrados por tepehuanos de Durango en contra de productores de zacatecanos, así como el reclamo de la propiedad de 35 mil hectáreas de Valparaíso por parte de la comunidad indígena, el alcalde Eleuterio Ramos Leal advirtió que el conflicto es una bomba de tiempo que requiere atención urgente.

El presidente municipal confirmó la problemática que enfrentan los habitantes de al menos 15 comunidades, quienes denunciaron que alrededor de mil tepehuanos se internaron este lunes hasta el Río Atenco para cortar y llevarse toneladas de orégano, del que

COMUNIDADES

Y EJIDOS AFECTADOS

El Tulillo

El Zapote

El Sauz de la Sierra

Rancho Viejo

Santa Lucía de la Sierra

La Ciénega de la Purísima

San José del Refugio

El Crucero de Santa Cruz

Santa Cruz de Tepetates

San Rafael de las Tablas

ésta región es rica en producción.

Bomba de tiempo La comunidad tepehuana que habita en Mezquital, Durango, reclama 35 mil hectáreas de Valparaíso, lo que representa casi la tercera parte del territorio del municipio.

De continuar dicha situa-

La presencia de los indígenas tepehuanos en Valparaíso supone una bomba de tiempo, por lo que es urgente la intervención de la fiscalía y del gobierno que encabeza el mandatario estatal, David Monreal Ávila, para detener el conflicto a tiempo.

ción es inminente un enfrentamiento entre los involucrados, explicó Ramos Leal, quien dijo que los hecho ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

“La presencia de los indígenas tepehuanos en Valparaíso supone una bomba de tiempo, por lo que es urgente la intervención de la

fiscalía y del gobierno que encabeza el mandatario estatal, David Monreal Ávila, para detener el conflicto a tiempo,” aseguró el alcalde.

Informó que este lunes acudió tanto a la fiscalía como a la Secretaría General de Gobierno para que se puedan instalar mesas de negociación con todos los involucrados.

Festejan el Día Mundial de la Ecología en Río Grande

R ÍO GRANDE. A

través de una serie de actividades, el departamento de Ecología de la administración municipal celebró el Día Mundial de la Ecología junto a los alumnos de la primaria Justo Sierra. Los alumnos de edu-

cación básica pudieron conocer más acerca del cambio climático, recursos naturales y la gestión de desechos sólidos, entre otros temas ecológicos.

Gerardo Gómez, titular del Departamento de Ecología municipal, precisó que los estudiantes recibieron un curso virtual de educación ambiental,

con el objetivo de promover las estrategias y acciones para cuidarlo.

De esa manera, a los alumnos se les inculca que Día Mundial de la Ecología es una fecha muy significativa para la toda la humanidad, ya que que trata de concientizar y sensibilizar a las personas sobre la necesidad de conservar el ambiente. Además, de fomentar la práctica de acciones ecológicas que contribuyan a la biodiversidad del planeta.

Concluye construcción de arco en Atotonilco

Es para dar la bienvenida a los visitantes a las aguas termales

SAIN ALTO. Concluyó la construcción de un arco de bienvenida en la co-

munidad Atotonilco, donde se recibe un considerable número de visitantes por sus aguas termales, informó el alcalde José Luis Salas Cordero.

El presidente municipal prometió la obra el año pasado para dignificar este centro recreativo de albercas

y para invitar a los visitantes a consumir las famosas gorditas gigantes de Sain Alto.

La edificación ya terminó sólo falta concluir la pintura para dar buen recibimiento a los turistas, sobre todo después del tiempo de pandemia, aseguró Salas Cordero.

Lo anterior, también ayudará a que la actividad turística se restablezca y de esta manera ayudar a los pobladores de Atotonilco, quienes se benefician de las visitas de los turistas.

9AMiércoles 9 de noviembre de 2022
 La celebración en honor de la santa será del 14 al 19 de noviembre
Nogalitos San Juan Capistrano El Jaralillo El Puentillo Pastores de la Sierra Agua Caliente Acatita de Ameca Ameca La Hacienda Ameca El Viejo Corralitos de la Sierra Los Tanques Cueva de Juan Miguel
STAFF

Campesinos piden frijol de prenda a 17 pesos

Lamentan imposición del gobierno federal

E l Parlamento Campesino de Zacatecas pidió a la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que les tomen el frijol de prenda a 17 pesos para que ellos lo puedan revender en febrero de 2023 y tener solvencia para cultivar el grano.

Cuauhtémoc Espinoza Rayas, líder del parlamento, lamentó que el precio de frijol se haya fijado a 17.4 pesos, ya que va en perjuicio de los productores y no se puede modificar, pues la indicación viene del gobierno federal.

Consideró que para no afectar a los campesinos, la dependencia federal deberá pagarle a los productores por su cosecha, pero no vender el grano, sólo acopiarlo para que el campesino pueda revenderlo a un mejor precio en los primeros meses de 2023.

El Parlamento Campesino de Zacatecas considera que si Segalmex paga el frijol en este momento, apoyará a los productores para tener el recurso necesario y solventar las deudas generadas por la compra de insumos para cultivar el grano.

De esta manera se evitará el coyotaje, se reducirá la reventa y el tema de corrupción en los centros de acopio de la Segalmex.

El líder agrario mencionó que si Segalmex paga el frijol en este momento, apoyará a los productores para tener el

recurso necesario y solventar las deudas generadas por la compra de insumos para cultivar el grano.

Detalló que esta estrategia evitará que exista coyotaje, se reducirá la reventa y el tema de corrupción en los centros de acopio de la Segalmex.

Lo acusan de coyote Los integrantes del Parlamento Campesino de Zacatecas denunciaron que el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, es el principal coyote acaparador de granos en la entidad, por lo que pidieron que el gobernador David Monreal Ávila lo corra.

Aseguraron que tiene muchos años acaparando granos como frijol y maíz para revenderlos y de esa manera hacerse de generosas ganancias, por lo que pidieron que destituyan al funcionario a fin de que los procesos de acopio sean más transparente.

Jerez pagará oportunamente prestaciones a trabajadores

No pedirá adelanto de participaciones

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La Tesorería Municipal no pedirá adelanto de participaciones y pagará, en tiempo y forma, las prestaciones de los trabajadores del municipio, como son quincenas, bonos y aguinaldo, informó la tesorera Fuensanta Valadez González.

Aseguró que se ve la posibilidad de cubrir, lo más posible, el adeudo con proveedores, ya que el municipio ha priorizado gastos desde inicio de año, pues evita los que no son urgentes o necesarios, lo que genera un pequeño ahorro.

Señaló que el 2023 se avizora como un año complicado en las finanzas, según las proyecciones que se tienen a nivel nacional y mundial; sin embargo, consideró que con esta estrategia que

han utilizado puede ayudar a prever muchas cosas.

Valadez González agradeció a la ciudadanía por ser parte fundamental para la recaudación de los impuestos, estar siempre al pendiente en sus pagos y contribuciones; además, invitó a quienes tienen adeudos en el impuesto Predial a participar con el proyecto de beneficios que se

otorgarán hasta fin de año. Informó que, de acuerdo con las evaluaciones nacionales, Jerez no está entre los municipios con mayor deuda. Por otra parte está dentro de los primeros en cobranza de impuesto Predial y obtener mejor recaudación, además de cumplir oportunamente en el pago del impuesto sobre la renta y sobre nómina.

sobre la renta y sobre nómina.

SEDENA REALIZA LABOR SOCIAL EN RÍO GRANDE

RÍO GRANDE. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron labor social en las comunidades de Las Esperanzas, El Fuerte, La Almoloya y localidades cercanas, en donde hubo consultas médicas, odontológicas, corte de cabello, carpintería, herrería y plomería. Además de los servicios, los uniformados informaron sobre cómo poder ingresar como militar en el Ejército y la Fuerza Armada Aérea de México, con lo que se genera una mayor interacción y confianza de la población. STAFF

10A Miércoles 9 de noviembre de 2022
SU ESTRATEGIA STAFF Fuensanta Valadez González, tesorera municipal

Provoca desabasto renovación de Pozo 2

La falta de mantenimiento y renovación del equipo y red hidráulica del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) provocó desabasto en distintas zonas, en los últimos días.

El director, Juan Manuel Loera López, informó que recientemente el Pozo 2 presentó fallas que ya se resolvieron; sin embargo, esto ocasionó el desabasto en la zona centro.

Para acabar con este problema es necesario hacer una inversión millonaria para renovar todo el equipo.

La falta de agua es un problema continuo ocasionado por fallas en el suministro de energía eléctrica, taponamiento de la red o errores en los equipos debido a la antigüedad de éstos.

“Tuvimos un problema con uno de nuestros pozos en Carrillo, concretamente con el número dos, ese pozo da aproximadamente un gasto de

42 litros por segundo y se averió”, detalló.

Aunque el abasto ya está regularizado, aún hay problemas en la calle García Salinas y las aledañas a ésta.

La mayor parte de la infraestructura del sistema es obsoleta, ya que cumplieron su vida útil y esto ocasiona fallas en la distribución de manera continua.

A su vez, esto deriva en mayor inversión por parte de Siapasf para adquirir e instalar el equipo, en esta ocasión fueron 80 mil pesos los que debió pagar el sistema para reparar el pozo.

“Reemplazamos equipos, algunas líneas, adquirimos medidores, válvulas, nos ayudan a equipar nuestros pozos”, puntualizó el funcionario respecto al apoyo que reciben de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Admitió que no es suficiente para cubrir todas las necesidades del sistema y de la infraestructura hidráulica de la ciudad.

Crisis en El Mezquital por producción perdida

ABRIL SOLÍS

Los productores de frijol y maíz de El Mezquite atraviesan una fuerte crisis debido a que 90 por ciento de la producción se perdió por las heladas.

El delegado de la comunidad, Víctor Monsiváis, informó que este año prácticamente no tuvieron producción, ya que sembraron de forma tardía y las heladas recientes acabaron con las casi 10 mil hectáreas que se cultivan en la localidad.

Éste es el principal ingreso para los habitantes, por lo que es urgente que haya un apoyo durante éste y el siguiente año.

Son alrededor de 10 mil hectáreas las que se siembran y tienen una producción de aproximadamente 700 kilos por hectárea cuando hay condiciones apropiadas.

Como mínimo son 311 afectados, es decir, al menos esa cantidad de familias perdieron no sólo la cosecha, sino su inversión y sus ingresos.

Esto generará escasez del grano y de semillas para el próximo ciclo de temporal.

Las heladas sucedieron hace apenas unos días y la comunidad analiza las posibilidades de solicitar el apoyo

del seguro catastrófico.

Ésta es una situación generalizada, por lo que el seguro tendría que ser destinado a todos los habitantes.

Además, este año tampoco habrá acopio para Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ni ventas para los coyotes “Lo que pediremos es un

Asegura gobernador atención a El Mineral

mento ejercieron 28 millones de pesos.

empleo temporal para todo el pueblo de aquí, de la región, porque sabrá Dios qué iremos a hacer este año”, lamentó el delegado.

Asimismo, adelantó que buscan a los delegados de las demás comunidades para evaluar la situación y determinar qué acciones deben seguir.

AFECTACIONES

90% de la producción se perdió por las heladas 10 mil hectáreas se siembran cada ciclo 700 kilos por cada hectárea cuando hay condiciones apropiadas 311 ejidatarios afectados

ENTREGAN APOYOS EDUCATIVOS

ABRIL SOLÍS

E l gobernador David Monreal Ávila acudió a las primarias 20 de Noviembre, Francisco Goitia y María W. López Ortiz para entregar los apoyos para uniformes, butacas y otro mobiliario.

Los materiales se entregan a través del programa Apoyos Educativos para el Bienestar, con el objetivo de fortalecer la educación.

En la escuela 20 de Noviembre, ubicada en Plateros, y en la Francisco Goitia, la principal necesidad es la barda perimetral.

Por la zona en la que están, las instituciones quedan vulnerables a ladrones, además de que corren el riesgo de ser vandalizadas.

Cada familia recibe un apoyo en efectivo de 500 pesos por infante para que puedan comprar sus uniformes.

E

l gobernador David Monreal Ávila aseguró que no hay un trato desigual hacia el municipio, ya que “por fortuna a Fresnillo lo quiere el gobernador”, pese a que en múltiples ocasiones el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, reclamó la falta de atención de los funcionarios estatales.

El alcalde reprochó que en cultura tan sólo destinaron 30 mil pesos, mientras que en turismo no hay ninguna acción que no sea la publicación de fotos del mismo ayuntamiento.

Asimismo, el mandatario estatal informó que ya avanzan con el programa de mejoramiento de infraestructura educativa, en el que anunció una bolsa de un millón de pesos y en el que hasta el mo-

Afirmó que evalúan las necesidades de algunas instituciones para invertir recurso en ellas.

Hasta ahora sólo beneficiaron a 21 instituciones educativas, seis corresponden a preescolar, ocho a primaria, cinco a secundaria y otras dos son instituciones de medio superior.

Con esto, apoyaron a más de 4 mil 621 estudiantes, de los que 640 son de preescolar, 2 mil 158 de primaria, mil 188 de secundaria y 635 de media superior.

Las inversiones fueron de 4 millones 615 mil 228 pesos, 11 millones 958 mil 617, 9 millones 887 mil 538 y 2 millones 220 mil pesos para preescolar, primaria, secundaria y medio superior, respectivamente.

Aunque

Por

11AMiércoles 9 de noviembre de 2022
se trabaja en mejorar la infraestructura educativa, aún hay rezago y diferentes problemas en las escuelas. ejemplo, el caso de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz en Plateros, donde desde hace dos años no hay servicio de luz; en la primaria de Chilitos hacen falta al menos tres aulas y en la Francisco Goitia solicitan una barda perimetral para proteger la institución, entre otras. CASOS PENDIENTES
FRESNILLO
@ntrzacatecas
A pesar de que el mandatario estatal expuso el avance en infraestructura educativa y detalló que se invirtieron más de 4 mdp en nivel preescolar, más de 11 mdp en primaria, más de 9 mdp en secundaria y en nivel medio superior 2 mdp, aún falta resolver situaciones como en la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz en Plateros, donde desde hace dos años no hay luz.
www.ntrzacatecas.com

Lobos Fresnillo destaca en Copa Felinos Mazatlán

MAZATLÁN. Durante

la primera edición de la Copa Felinos Mazatlán, la escuadra de Lobos Fresnillo tuvo una destacada actuación al conquistar un segundo y dos terceros lugares en diferentes categorías.

Los pupilos de Pedro Rodríguez Morones y Adán Saldaña Arreola participaron en la división de los 2007, 2011 y 2013, quedándose muy cerca del primer lugar al caer en la gran final por tan sólo dos puntos.

Para esta edición de la copa, participaron equipos de Oaxaca, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas.

En la categoría 2013, la quinteta fresnillense se quedó cerca de levantar el campeonato; sin embargo, la escuadra de Rie-

leros de Nayarit le arrebató el triunfo a los de El Mineral, con el marcador 45-43.

Para la 2011 se vivió otro cardiaco encuentro en las semifinales del torneo, en la que

Lista, jornada 5 de la LMBT

La Liga Municipal de Básquetbol de Tlaltenango (LMBT) informó de los encuentros correspondientes a la jornada 5, con duelos de poder a poder en la categoría Preparatorias.

Las acciones arrancarán el sábado en punto de las 10 horas, en el Gimnasio Municipal de la Unidad Deportiva, con el compromiso entre Preparatoria de Colotlán, que buscará mantener su buen paso contra Momax.

Al terminar el encuentro tocará el turno de la rama femenil con el duelo entre el Colegio de

Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez) y la Preparatoria de Colotlán, a las 11 horas.

El Cecytez, con su equipo varonil, regresará a la acción para su quinto compromiso del torneo en un choque entre potencias, al enfrentar al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco (Cecytej) Campus Totatiche, a las 14 horas.

El gimnasio municipal cerrará su actividad con el partidazo entre tlaltenaguenses, con la quinteta de los Ganzos, que se medirán contra la Preparatoria 7 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a las 16 horas.

Lobos cayó ante la escuadra de Durango por tan sólo un punto, al quedarse a un suspiro de pasar a la final.

Por último, la quinteta de la categoría 2007 logró conquis-

tar otro tercer lugar al caer en las semifinales contra el equipo de Jalisco y cerrar la participación de Lobos de Fresnillo en la Copa Felinos Mazatlán 2022.

BMX Plata Zacatecas brilla en Nacional

siete y ocho años femenil.

A GUASCALIENTES.

El equipo de BMX Plata Zacatecas tuvo una gran actuación en la octava fecha de la Copa Nacional BMX La Garbancera, al cosechar cinco medallas durante la competencia.

Alexa Romina, Mario Armando Campos y Erick Medellín lograron poner en lo más alto el nombre del estado y demostrar la potencia de los zacatecanos en la disciplina, al colgarse una medalla de oro.

Romina dominó la pista Bicentenario de Aguascalientes al colarse hasta la gran final, en la que superó a cada uno de sus rivales y logró el primer lugar en la categoría de Expertas de

Por su parte, MarioCampos y Érick Medellín hicieron lo propio en la categoría Crucero de 4549 años, para otorgarle otras dos preseas doradas al club BMX Plata Zacatecas en el torneo.

En los demás resultados, Helena Carreón sumó el cuarto metal para los zacatecanos, al quedar en segundo lugar en Expertos de nueve y 10 años femenil.

Mientras que Víctor Hugo Carreón concretó un buen papel sobre la pista hidrocálida, al conquistar el tercer lugar en categoría Expertos siete y ocho años varonil, luego de su dramático pase a la final.

12A Miércoles 9 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Participan equipos de Oaxaca Estado de México Jalisco Nayarit Durango Coahuila Nuevo León Sinaloa Zacatecas
RICARDO MAYORGA

El Mundial se juega en La Bombonera

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a cancha de fútbol rápido, La Bombonera, en Guadalupe, albergará la pasión del mundial con un gran torneo bajo el mismo sistema de juego y con un premio de 5 mil pesos para el campeón.

Al emular la justa mundialista de Qatar 2022, serán 32 equipos en fase de grupos, para luego calificar a octavos, cuartos, semifinales y la gran final para ganar la Copa del Mundo de La Bombonera.

El costo de inscripción es de 150 pesos, cada equipo podrá escoger una selección y tener el mismo uniforme del país será opcional.

El arranque de la Copa del Mundo de La Bombonera será el 21 de noviembre y la final el 16 de diciembre, mismas fechas que el Mundial de Qatar 2022.

Los partidos serán por la tarde con el rol original de la justa mundial y se vivirán con la misma pasión, por lo que las inscripciones ya es-

Van por la Jornada 4 en la Liga Empresarial

CONCEPCIÓN DEL ORO. La Liga Empresarial de Fútbol municipal disputará la cuarta jornada de la Temporada Invernal 2022.

Como ya se hizo tradición, todos los partidos serán entre semana en el Campo de Fútbol Benito Juárez.

Las acciones de la Jornada 4 arrancarán con un clásico entre presidencias, ya que Concepción del Oro enfrenta a Mazapil.

Preparan curso de cheerleading

RÍO GRANDE. El coach internacional, José Miguel Ríos Valencia, impartirá una clínica de cheerleading, del 10 al 13 de noviembre.

La clínica, principalmente está enfocada en practicantes de este deporte o personas que quieran iniciar, por lo que la experiencia no es indispensable.

El curso se impartirá en la cancha de fútbol rápido del Centro Deportivo Olímpico, con la primera sesión el 10 de noviembre, de 17 a 20 horas.

La inscripción tiene un costo de 500 pesos y las personas interesadas pueden acudir a Llantera del Centro, ubicada en la calle Zaragoza 32-C.

Los que también quieren sumar puntos son Docentes FC y Aranzazú Soccer.

Casa de Justicia y Minera Tayahua protagonizarán otro duelo atractivo y con el partido entre Infra Yedman y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se cierra la cuarta fecha.

El equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Juris 7 pospusieron su encuentro, por lo que la mesa directiva de la liga empresarial determinará cuándo se juega.

$5 MIL

para el ganador

tán abiertas en el WhatsApp 492 145 9385.

Además de la premiación de 5 mil pesos para el campeón, también se harán acreedores a una réplica del trofeo, que estará este miércoles en el programa de Pasión NTR, a las 17 horas por Radio Cañón.

Miguel Auza FC, en la final contra Real Ensenada

ALEJANDRO CASTAÑEDA

MIGUEL AUZA. Miguel Auza FC buscará el tricampeonato de la Zona Norte de la Liga Profesional de Fútbol Mexicano (LFP), contra el Real Ensenada.

La Temporada Invernal dejó a estos dos equipos como los mejores y los albiverdes tienen la oportunidad de coronarse por tercera ocasión consecutiva.

El partido de ida será en el estadio Raúl Ramírez Lo-

zano de Ensenada, el 13 de noviembre, a las 14 horas del horario local y 16 horas del centro de México.

Los pupilos del técnico Aarón Arredondo tienen la encomienda de traer una ventaja para cerrar con todo

Presentan Carrera 5k del BGM

El Bachillerato General Militarizado (BGM) presentó la convocatoria para ser parte de la Carrera 5 kilómetros, que realizarán el 13 de noviembre en el Centro Histórico.

Esta edición estará divida en las categorías Libre General, Familia BGM, y con el entusiasmo y disciplina que caracteriza a los alumnos, tendrán su participa-

en La Fortaleza: el estadio Guillermo Talamantes.

El partido de vuelta será el 19 de noviembre a las 16 horas, en el que los verdiblancos necesitarán del apoyo de su fiel afición, que se convierte en el jugador número 12.

De avanzar, Miguel Auza FC enfrentará a Marea Azul FC o Toros Boca FC, que disputarán la final de la Zona Sur de la LFP.

ción especial en la de Estudiantes. Las acciones arrancarán a las 8 horas con salida y meta en Plaza de Armas, con un circuito en el que recorrerán las principales calles de centro, con diversión garantizada.

Para ser parte de esta edición de la carrera, los interesados tendrán que pagar la inscripción de 250 pesos en Maderas y Materiales Hernández, Trapitos Ropa para Niños o Carl´s Sport Center.

Con el pago de la inscripción, el atleta tendrá derecho a participar en la competencia, además de que se le entregará una playera conmemorativa con un diseño inspirado en el BGM y una medalla de plata con listón especial de camuflaje.

13AMiércoles 9 de noviembre de 2022

TOROS

Gran año para Diego Silveti

El guanajuatense se ubica en el Top 10 del Escalafón Nacional

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO.

Mexicanos, testigos de la tarde de alternativa de Gilio

Un número importante de aficionados viajarán a Acho

T ORREÓN. Un gran contingente de aficionados de diferentes puntos de la República Mexicana, que sobrepasan el medio millar, se preparan para asistir a la alternativa de la joven promesa mexicana Arturo Gilio, el próximo domingo en la Bicentenaria Plaza de Toros de Acho en Lima Perú.

Es un hecho sin precedentes en la historia de esta plaza con más de 250 años de antigüedad, en la que por primera vez un torero mexicano recibirá la borla de matador de toros con todos los honores. El padrino será Julián López El Juli y como testigo Andrés Roca Rey, con toros de las prestigiadas ganaderías españolas El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.

Arturo Gilio llega al doctorado precedido de una gran temporada tanto en México como en España, hay que recordar sus triunfales salidas a

hombros de la monumental plaza México y la San Marcos de Aguascalientes en donde fue el triunfador absoluto, sin dejar de mencionar sus importantes tardes en las principales plazas del país.

Su destacada actuación dentro de la feria de San Isidro que le valió la repetición y la inclusión en las prestigiadas ferias de Arganda de Rey, Villaseca de la Sagra o Algemesí, además de mostrar su personalidad en otras plazas importantes como Zaragoza.

Lo anterior hace que la joven promesa de México se vaya convirtiendo en un torero de masas, ya que sólo los elegidos tienen ese arrastre de convocar a gran cantidad de aficionados a sus presentaciones, tal es el caso de los más de medio millar de aficionados que harán el viaje a Perú. Así como la gran demanda de boletos para su presentación como matador de toros en la ciudad de Tlaxcala el próximo 19 de noviembre.

Conferencia con sello de mujer

Dictan en Tlaxcala “Tauromaquia y Perspectiva de Género”

Tlaxcala de Tauromaquia Mexicana y el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.

TLAXCALA. En la Pinacotéca del Estado de Tlaxcala se dieron cita aficionados y medios de comunicación a la interesante conferencia “Tauromaquia y Perspectiva de Género”, organizada por el Capítulo

La ponencia fue moderada por el periodista Juan Rodríguez, quien presentó al panel compuesto por Rosario Peña Vieyra, Lourdes Llanos y el matador de toros José Mauricio. La Socióloga Ro-

sario Peña presentó un resumen histórico de la historia de la tauromaquia y la posición de la mujer.

Lourdes Llanos, quien además de periodista es la Presidenta del Capítulo Tlaxcala de TMX, mencionó su propia experiencia y la importancia del respeto dentro del mundo

taurino, en el cual hay apertura actualmente para quienes lo desean y respetan los derechos de los demás.

Por su parte, el matador de toros José Mauricio expresó su admiración hacia el género femenino y mencionó que hay mucho camino por andar, pero que se está en la dirección correcta hacia la igualdad. Al final de esta charla el matador José Luis Angelino Director del ITDT entregó reconocimientos a los ponentes.

Los números favorecen de gran manera este 2022 a Diego Silveti, estando en el Top 10 del escalafón nacional de matadores de toros. El torero guanajuatense suma 17 festejos toreados, uno de ellos, en el extranjero, en Tovar, Venezuela. Ha cortado 29 orejas, y tres rabos, teniendo un total de nueve salidas a hombros.

Algunas de ellas han sido en León (dos ocasiones), Moroleón, San Cristóbal de las Casas, Ciudad Lerdo, Monterrey, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, y Aculco.

La sorpresa que ha dado Diego Silveti es que se encerrará en la plaza de toros La Luz, en

el próximo Serial Taurino de la Feria de León, un hecho que marcará la historia profesional del Torero de Dinastía.

Grandes carteles son con los que cerrará Silveti el 2022. El 18 de noviembre hace el paseíllo en la Monumental Monterrey junto a Julián López El Juli, y Octavio García El Payo, ante toros de Fernando de la Mora.

El 20 de noviembre, parte plaza en su tierra, Irapuato, Guanajuato, en la plaza de toros Revolución, en expectante mano a mano con Julián López El Juli, con toros de la prestigiada ganadería de San Miguel de Mimiahuapam.

El 27 de noviembre en Corrida Benéfica a celebrarse en la Villa Charra, de Toluca, Estado de México, alternará con José Mauricio, Joselito Adame y Octavio García El Payo, ante un encierro de Campo Real.

TMX promueve la tauromaquia en CDMX

Ofrecerán

C

IUDAD DE MÉXICO.

Tauromaquia Mexicana A.C. informa sobre el inicio este miércoles 9 de noviembre del ciclo de conferencias intitulado “Tauromaquia: Cultura y Bienestar Animal” que se celebrará en coordinación con la Alcaldía de Xochimilco, en la Ciudad de México, con el objetivo de informar de mejor forma a la sociedad sobre esta actividad que cuenta con casi 500 años de arraigo en nuestro país.

Se trata del ciclo de conferencias que se tenía previsto presentar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, plantel Xochimilco, cuyas autoridades sucumbieron a las presiones de grupos prohibicionistas y que, en un acto de inequidad y falto a su

deber de apertura, decidieron cancelar de manera unilateral.

Es por ello que el sector taurino, representado por Tauromaquia Mexicana A.C. agradece puntualmente a las autoridades de la Alcaldía de Xochimilco su espíritu de apertura al diálogo y al debate respetuoso a través de la celebración de ocho mesas redondas que se llevarán a cabo cada miércoles entre el 9 de noviembre y el 28 de diciembre.

Aquí mismo detallamos el programa de actividades, fechas y lugar de los encuentros que contribuirán a conocer mejor esta actividad desde distintos ángulos como la relación entre la Tauromaquia y el bienestar animal, el estrecho vínculo con el medio ambiente, los esfuerzos que distintos sectores realizan por defender esta actividad y otros aspectos históricos de la llamada fiesta brava.

PROGRAMA

Miércoles 7 de diciembre: “¿Por qué es Vigente la Tauromaquia?” Impartido por: Delegado Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares ANMTNRS Jorge Tinajero.

Miércoles 14 de diciembre: “Tauromaquia, Derecho e Ideología Política. Reflexión en torno a los Derechos en clave de Cultura. Impartido por: L.E.D. Aarón Alberto Espinoza Alonso.

noviembre: “La Fiesta de los Toros como Expresión Popular en México, bajo dos Miradas: Histórica y Antropológica”. Impartido por: Dr. Doctor en Bibliotecología y Estudios de la Información por la U.N.A.M José Francisco Coello Ugalde.

Miércoles 30 de noviembre: “Bienestar en el Toro de Lidia. Genética, Fisiología y Zootecnia”. Impartido por: M.V.Z. José Antonio González Vergara.

insurgencia”) y Humberto Ruiz

Miércoles 21 de diciembre: Bibliófilos Taurinos de México. Impartido por: Eduardo Gómez Ibarra: (tema “Los toreros de la insurgencia”) y Humberto Ruiz Prado: (tema “Las estadísticas de la Plaza México”)

Miércoles 28 de diciembre: “Emiliano Zapata, un charro revolucionario y su afición a las tradiciones mexicanas”. Impartido por: Presidente del Capítulo TMX en el Estado de Morelos Luis Carlos García Sierra Cárdenas y el Ganadero de toros de lidia Sergio Velázquez Gómez.

14A Miércoles 9 de noviembre de 2022
serie
conferencias en Xochimilico
9 de noviembre: “El Toreo en un Arte Pedagógico para los Niños”. Impartido por: Socióloga Mary Carmen Chávez Rivadeneyra.
16 de noviembre: “La Tauromaquia como Expresión Patrimonial en el Marco del Derecho a la Cultura”. Impartido por: Lic. en Etnohistoria Aldo Guagneli.
23 de
de
Miércoles
Miércoles
Miércoles
NTR TOROS

Lamentan suspensión del Teatro de Calle

“lamentable” la suspensión del Festival Internacional de Teatro de Calle 2022.

E fraín Martínez de Luna, docente de la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), calificó como

Expuso que esta acción es una falta de estímulo y apoyo para los grupos y compañías locales, “porque

finalmente es una oportunidad de trabajo, la cual se ve afectada por la falta de inversión del gobierno del estado”.

“El festival es una oportunidad de empleo y una

oportunidad de mostrar su talento histriónico, y ahora que no habrá se siente el vacío y falta de apoyo gubernamental de presupuesto a la cultura, al arte en general y al teatro en particular”.

Comentó que en las últimas ediciones se consideró de manera importante al talento local con la participación de la Ciénega Teatro, Dementemente y Teatro Camaleón, así como de otras agrupaciones municipales.

El docente consideró que la suspensión del festival se sabía desde principios de año, pues cada instancia gubernamental debe realizar una programación anual, en la que determinan el presupuesto para cada actividad.

Afectación al turismo

Por otra parte, dijo que esta situación también representará un impacto negativo para el turismo, pues este tipo de festivales atraen a visitantes de estados vecinos.

“El teatro de calle es muy noble, es un proyecto que rescata mucho la actividad en la calle, aprovechando que el Centro Histórico de Zacatecas es bellísimo […] y todos los eventos lo hacen lucir más, además que le dan una proyección nacional e internacional”, finalizó Martínez de Luna.

Reconocen a participantes de Te lo cuento con valores

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) reconocieron a los 28 participantes jerezanos del concurso para adultos mayores Te lo cuento con valores.

El alcalde José Humberto Salazar Contreras puntualizó que la sabiduría y experiencia de los adultos mayores “es el mejor camino para revivir los valores perdidos, así como la mejor escuela para enseñar a los niños y jóvenes cómo vivir bien”, por lo que enfatizó la importancia de integrar a los abuelos y apoyar su socialización.

Realizan Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia

Hasta el 11 de noviembre, la Unidad Académica de Historia (UAH), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), celebrará el 64 Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia.

Este tiene como objetivo analizar y exponer las diversas maneras de emplear esta disciplina en las múltiples áreas laborales, como la docencia y la investigación, al igual que los retos al que se enfrentarán los egresados.

Actividades

Para esta edición del evento académico, que es considerado ya una tradición

entre los estudiosos de la historia, se desarrollarán diversas actividades como conferencias magistrales, talleres, recorridos culturales y mesas de trabajo estudiantiles.

En ellas, alumnos y egresados participan exponiendo sus temas de investigación.

De igual forma, se informó que al año se realizan dos encuentros: uno de carácter regional y otro nacional, siendo para esta ocasión la Unidad Académica de Historia la elegida para ser la sede de este evento.

También se tienen contempladas otras actividades de tipo cultural y so-

cial, como recorridos en el centro histórico, el edificio de la actual Preparatoria I Centro y la Catedral, talleres sobre defensa personal, alfarería, teoría social y modelos interpretativos, semiótica y análisis fotográfica aplicados a la historia, entre otros, así como una callejoneada.

Programa Para los interesados en asistir a las actividades del encuentro, pueden consultar el programa en la página de Facebook de NotiUAZ en https://www.facebook.com/photo/?fbid= 463222905857451&set=p cb.463223342524074

En ese sentido, afirmó que a través del SMDIF, en conjunto con el gobierno estatal, se trabajará para que el sector de la tercera edad tenga una vida digna, por lo que se impulsó el concurso.

Humbelina Elizabeth López Loera, secretaria de la

Función Pública, resaltó que Jerez fue el municipio que más participantes tuvo en la convocatoria, además, también fue dónde se obtuvo el primer lugar.

En presencia de la titular de la Jefatura de Servicios, Luz Olivia Sánchez Bonilla,

la participante del concurso, María Briseño, externó en nombre de sus compañeros un emotivo agradecimiento por apoyar a los adultos mayores, pues “nos hacen sentir que valemos mucho, que todavía tenemos muchas cosas qué hacer y dar en esta vida”.

15AMiércoles 9 de noviembre de 2022 CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
LANDY VALLE STAFF
16A

Retrasó las consultas el equipo anterior:

Raquel Buenrostro culpó al equipo anterior que llevaba las consultas sobre el sector energético en el mar co del T-MEC de que el periodo ini cial se alargará más allá de 75 días. En comparecencia en el pleno del Senado, la titular de Economía dijo que el problema fue que no se dieron respuestas completas ni a EU ni a Canadá. Sobre el tema del nearshoring, dijo que gracias a la estabilidad macroeconómica, la localización geográfica y el mar co jurídico al amparo del T-MEC, hay al menos 400 empresas inte

en instalarse en México.

ELECCIONES: SENADO, AÚN SIN DEFINICIÓN

Con un nivel récord de participa ción en las elecciones intermedias de EU y más de 45 millones de vo tos depositados antes de la aper tura de las urnas, las elecciones se perfilaban como unas de las más reñidas en la historia reciente de

EU. Los republicanos aventajaban a los demócratas en la Cámara de Representantes, pero la apretada carrera hacía imposible predecir el resultado. En el Senado no había definición clara en los 4 estados claves. Redacción

Con 273 votos a favor y 222 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo gene ral, el Presupuesto de Egresos 2023. Morena, PVEM y PT ava laron el dictamen, mientras que PAN, PRI, MC y PRD votaron en contra. A partir de hoy, el pleno debatirá por 10 horas diarias las más de 2 mil 400 reservas.

resadas
‘NEARSHORING’. Hay 400 empresas interesadas en instalarse en México
AÑO XLII Nº11237 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EN EL GRUPO B INGLATERRA ES EL FAVORITO; EU, GALES E IRÁN, POR EL OTRO BOLETO. EL ESTADIO 974 ES DESMONTABLE, PUES ESTÁ HECHO DE CONTENEDORES. 36 GOBERNADORES. Republicanos llevaban 14 estados; los demócratas, 6. AP
Buenrostro
“...En la segunda ronda de preguntas les dan respuestas, y EU y Canadá deciden que no eran satisfactorias”
RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de Economía
PEF 2023 en lo general INICIAN DEBATE DE RESERVAS DIPUTADOS. Iniciarán jornadas para discutir más de 2 mil reservas. LUCÍA FLORES DEBE HABER REFORMA: AMLO SON ‘CRETINOS Y CORRUPTAZOS’ QUIENES DEFIENDEN AL INE. CASO ARIADNA DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA A RAUTEL. BEAT SE VA A PARTIR DE HOY, DEJA MÉXICO, PERÚ Y ARGENTINA. PROLOGIS HACE LA MAYOR COLOCACIÓN DEL AÑO PLANEA NUEVAS INVERSIONES TRAS OFERTA DE CAPITAL POR 8 MIL MDP. ILDEFONSO GUAJARDO EN ENTREDICHOS SE VE COMO UN ‘TODO TERRENO’ RUMBO AL 2024. Composición del Congreso Senado Cámara de Representantes Actual Resultados* 50 46 50 47 RepublicanosDemócratas *Al cierre de la edición Actual Resultados* 212 176 220 139
V. Chávez / F. Gazcón Aprueban

La sorpresa del empuje del mercado interno

COORDENADAS

Enrique Quintana

Existen evidencias crecientes de que el mer cado interno en México está creciendo de manera muy robusta, en contra de lo que ha bía pasado hasta hace algunos meses.

La economía parecía depender en el pasado re ciente solo de las exportaciones. Hoy ya no.

Hace un par de días se dieron a conocer las cifras de la creación de empleo formal en el mes de oc tubre y en ellas se constató que se logró un récord histórico en la generación de nuevos puestos de trabajo en el sector formal, con una tasa de creci miento anual de 4.1 por ciento

Pero, no se trata solamente de la creación de nue vos puestos de trabajo.

Algo también relevante es el crecimiento del sa lario promedio de todo el empleo formal.

De acuerdo con los datos dados a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de octubre el salario promedio al mes de octu bre fue de alrededor de 14 mil 400 pesos

Esto significa un crecimiento nominal de 11.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Si se descuenta la inflación, del orden de 8.5 por ciento, el crecimiento real de los salarios es de 2.4 por ciento anual

Si se combina el crecimiento del empleo con el aumento real de los salarios, puede calcularse que la masa salarial del sector formal de la economía creció en 6.6 por ciento

Esta semana, también se dio a conocer el compor tamiento del consumo privado durante el mes de agosto

Si bien en este indicador, que requiere el acopio de numerosos datos, la estadística va más rezagada, lo cierto es que hay una tendencia positiva reflejada en un crecimiento anual de 7.1 por ciento

También hay que tomar en cuenta el crecimiento del crédito como explicación al mayor consumo.

De acuerdo con los datos del Banco de México, en el mes de septiembre el crédito al consumidor cre ció en términos reales en 6.2 por ciento y específi

camente el crédito en tarjetas, creció en un 6.9 por ciento.

Aunque el sector formal de la economía repre senta menos de la mitad de la población ocupada, pues el otro porcentaje corresponde al empleo in formal, marca una tendencia clara en el compor tamiento de la economía y es consistente con otros indicadores que se han dado a conocer en las últi mas semanas.

Por ejemplo, el crecimiento de 18.8 por ciento en la venta de autos en el mercado doméstico du rante el mes de octubre.

No puede olvidarse en la explicación del mayor consumo, el alza de las remesas. En los 12 meses previos al mes de septiembre, llegaron a 57 mil 200 millones de dólares, que mayormente se emplean para consumo de las familias.

La evidencia del empuje del mercado interno es abrumadora. Está creciendo de manera firme.

Sin embargo, la percepción en los hogares es otra

Las familias mexicanas siguen visualizando que el dinero no les alcanza debido a la elevada inflación.

La razón es que los incrementos de precios de las mercancías alimenticias es de alrededor del 14 por ciento, mucho más alta que la inflación prome dio y que los incrementos de los salarios medios.

Esto está ocurriendo a nivel global. Ya no es prin cipalmente la energía sino ahora son los alimentos los que más presionan a la inflación.

Los consumidores están percibiendo que el buen desempeño de la economía después de la pandemia no ha sido suficiente para permitir una mejoría de sus niveles de vida

Eso también ha sido el gran enojo de los electores en Estados Unidos, que enfrentan la inflación más elevada en 40 años, lo que explica la pérdida de las posiciones demócratas en el poder legislativo en las elecciones que ocurrieron el día de ayer.

El hecho puede tener profundas consecuencias que analizaremos próximamente.

LLEGÓ EL PARQUE JURÁSICO a San Lázaro. Ayer, durante la comparecencia del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, el diputado del PRD, Mauricio Prieto, le dijo que no era bienvenido y le regaló un dinosaurio de peluche, tras citar el microcuento de Augusto Monterroso: “cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. El perredista lo acusó de ser un traidor a la patria y le recordó que cuando encabezó la Comisión Federal Electoral en 1988, fue el responsable de robarle la Presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 9 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 9 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels.
94 50
180
y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
55-6820
al 9474, 01800
83 83
LA NOTICIA EN CARAS NC
Regalan dinosaurio de peluche a Manuel Bartlett y lo llaman ‘traidor a la patria’
usted: enrique.quintana@
@E_Q_
Opine
elfinanciero.com.mx
LUCÍA FLORES

Reveló que Clouthier y su equipo tenían poca coordinación con el gabinete de Energía

El periodo actual de consultas sobre el sector energético bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Ca nadá (T-MEC) se alargó más allá de los 75 días porque no se entregaron respuestas completas a los socios comerciales, aseguró la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Ante cuestionamientos de sena dores sobre cuál era la situación ac tual del proceso de las consultas con los socios comerciales, Buenrostro explicó que el equipo de la Secreta ría de Economía que llevaba el caso no entregó de manera satisfactoria las respuestas a las dudas que tiene Estados Unidos y Canadá respecto a las leyes mexicanas en temas del sector energético.

“Estados Unidos y Canadá envia ron una lista de preguntas, México atiende y responde esas preguntas, la contraparte analiza las respues tas y ve si son satisfactorias o no.

En la segunda ronda de preguntas le vuelven a dar respuestas, y con esa segunda ronda de respuestas Es tados Unidos y Canadá decidieron que no era satisfactorio”, respondió Buenrostro a los legisladores.

También reveló que el primer comentario y la primera preocu pación que manifestó la represen tante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, es que las dos listas de preguntas que se le habían en tregado a México antes del 3 de oc tubre no habían sido entregadas completamente, que había habido una entrega parcial de la informa ción, y esa era la preocupación.

Sobre la salida del equipo com pleto de la exsubsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, luego de la renuncia de Tatiana Clouthier como titular de la dependencia, Buenrostro desta có que observaron que tenían que resolver de “manera imperiosa” la coordinación al interior del Ejecu tivo, porque la Secretaría de Econo mía no citaba, o no le pedía toda la información al sector energético.

“A veces se quieren dar respuestas estrictamente de carácter jurídico y esto no es un tema jurídico, final mente son acuerdos comerciales donde tenemos que llegar a acuer dos (sic)”, señaló.

La titular de Economía aseguró que con estos cambios dentro de la Secretaría se retomó toda la coor

CONTROVERSIA POR ENERGÍA

Respuestas incompletas a socios en T-MEC alargan consulta

“Con esa segunda ronda de respuestas EU y Canadá decidieron que no era satisfactorio”

“A veces se quieren dar respuestas estrictamente de carácter jurídico, y es un acuerdo”

“Hay que enfatizar la importancia que tiene esta relación para ambos países, somos socios”

FOCOS

Luego de la renuncia de Tatiana Clouthier a Economía, el 13 de octubre dejó su cargo Luz María de la Mora, quien fuera subsecre taria de Comercio Exterior.

Después, el 26 de octubre Buenrostro solicitó la renuncia de cuatro directores generales y un jefe de unidad de la división que estaba a cargo de De la Mora.

Trascendió que la nueva secretaria los acusó de ocultar información en el proceso de consulta por temas energéticos en el T-MEC.

debido a que le da seguridad jurí dica a los inversionistas globales.

“La importancia que esta rela ción tiene para ambos países hay que enfatizarla, pues somos socios estratégicos”, señaló.

400 EMPRESAS ESPERAN

La secretaria de Economía destacó ante los legisladores que gracias a la estabilidad macroeconómica, la localización geográfica y el marco jurídico al amparo del T-MEC, exis ten al menos 400 empresas proce dentes de Asia, principalmente, que están interesadas en instalarse en México para aliviar los embudos en las cadenas de suministro globales.

“México en este momento es un país con estabilidad política y macroeconómica, tenemos una fuerte apreciación de la moneda. Estamos teniendo muchos tratados comerciales, hay una política de no incremento de impuestos y todo esto obviamente beneficia para atraer la inversión”, aseguró.

Buenrostro resaltó que de esta primera lista de empresas que quie ren venir a México hay muchas del sector electrónico y electromecáni co, y son con las primeras que se está dialogando y que se está platicando para que se instalen.

dinación al interior del Ejecutivo y con todas las áreas del sector ener gético, y se acordó que los socios comerciales enviaran nuevamente una tercera lista de preguntas.

En este contexto, la funcionaria afirmó que la soberanía nacional, especialmente en temas energé ticos, marcará las relaciones co merciales con los actuales socios de América del Norte.

Ante los legisladores, destacó la importancia del tratado comercial

No obstante, indicó que cuando se resuelva el tema de las contro versias en el sector energético, se destrabarán más inversiones y la lista de empresas que quieren llegar a México se ampliará.

“En ese momento también va a ser importante porque se destrabarán muchas decisiones para venir aquí, la inversión a México, que es algo que les apura a ellos y nos apuran a nosotros. Nosotros creemos que vamos bien”, dijo.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 9 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.040 $0.12 Interbancario (spot) $19.536 0.44% Euro (BCE) $19.450 0.05% ACCIONARIO IPC (puntos) 50,888.47 0.25% FTSE BIVA 1,063.98 0.19% Dow Jones (puntos) 33,160.83 1.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 88.91 -3.14% Brent - ICE 95.00 -2.98% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.77 -2.87% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.22% -0.01 Bono a 10 años 9.76% -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,716.00 2.11% Onza plata NY (venta) $21.50 2.79% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, aseguró ante senadores que quedaron dudas entre EU y Canadá
NICOLÁS
DA EXPLICACIONES. La funcionaria compareció ante el Senado de la República.
TAVIRA
RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de Economía

El operador de Cabeza de Vaca y de la 4T

UNA HISTORIA DE familia ligada al beis bol, al negocio de las aduanas y a las redes de financiamiento de Andrés Ma nuel López Obrador y su partido Mo rena, colocaron al empresario Bernardo Pasquel Méndez en una posición inmejorable.

Ello le alcanzó para controlar contratos del sector público, tanto en Tamaulipas, como en otros gobier nos de oposición, y para manipular con videos explo sivos a personajes de la Cuarta Transformación.

Con la complicidad del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se consolidó como un acaudalado distribuidor de fármacos, además de un gestor de negocios.

En su ascenso recibió apoyos, como el del empre sario Carlos Bremer, que lo involucró lo mismo en la Liga Mexicana de Beisbol que en el círculo presidencial.

Y con la operación de su hermano en el Partido Verde, Gerardo Pasquel, se hizo de la colección de videos del ex encargado federal de Protección Ci vil, David León.

Estos últimos materiales, decenas de videos furtivos en los que personajes obradoristas reciben dinero en efectivo proveniente del gobierno de Chiapas, marcaron la línea de los negocios y relaciones políticas de Pasquel Méndez.

Primero se usaron como defensa de una embestida legal de Palacio Nacional contra Ca beza de Vaca y los integrantes de la desaparecida Alianza Federalista; después para fabri car acuerdos del más alto nivel.

Se sabe que, además de los hermanos de AMLO, entre las figuras captadas en video re cibiendo dinero en efectivo está la del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Pero este último negoció una tregua para dejar ese material en el cajón, a cambio de la libertad del exgobernador de Tamaulipas y, además, de un eventual acuerdo con las fuer zas de oposición, en caso de que el tabasqueño alcance la presidencia.

Existen incluso indicios de esta negociación en el ámbito de los deportes y de las contra taciones públicas: Pasquel es propietario de la novena beisbolera del Águila de Veracruz, por intervención del dueño de Value Grupo Financiero, Carlos Bremer.

El operador de negocios de García Cabeza de Vaca estuvo en Palacio Nacional para pre sentar su proyecto deportivo, frente a un Presidente que lo observaba agradecido.

Tales vínculos sirvieron también para que el propio Bremer, con sus divisiones Value Arrendadora y Value Automotriz, se hiciera de multimillonarios contratos para arrenda mientos de vehículos en el gobierno tamaulipeco, más de mil 300 millones de pesos de 2018 y hasta 2022.

También la escuadra de Pasquel fue pieza clave para que Casa de Valores Value se que dará con una inversión de mil 500 millones de pesos del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz.

Para sí mismo, Bernardo Pasquel tejió una red de negocios que le entregó casi 2 mil 800 millones de pesos en contratos para distribución de medicamentos.

Los estados que abasteció fueron Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Yucatán y, por supuesto, Tamaulipas, a través de su razón social Intercontinental de Medi camentos SA de CV.

El empresario se encargó además de repartir negocios en el gobierno cabecista, princi palmente en organismos opacos, como la Comisión de Agua, caso que ya le narramos aquí.

EL LUNES CITI cerró la compra de la licencia bancaria del Deutsche Bank, operación que fue asesorada por el bufete Ritch Mueller, que comanda Luis Nicolau. Con ello mantendrá las operaciones de banca corporativa, banca de in versión y banca privada. El responsable será el colombiano Álvaro Jaramillo, quien reporta rá a Manuel Romo y a Nueva York. Esta nueva división de negocios estará muy enfocada a las áreas de oportunidades que significa el nears horing, donde México tiene un gran potencial. Este paso hacia las grandes empresas mete to davía más presión a los equipos de Manolo Fal có y Enrique Pani, encargados de la venta del negocio minorista, empresarial, afores y seguros. Para como va el proceso, se cree que hacia finales de diciembre pudiera estarse con cretando la venta. En la recta final solo dos grupos: el de Germán La rrea y el de Daniel Becker.

SANTANDER TIENE OTRA papa caliente. La institución que presi de Ana Botín, y que todavía dirige Héctor Grisi, no termina de sa lir de una cuando ya entró a otra. Primero fue la fallida financiación a Miguel Alemán Magna ni para que pudiera hacerse del control de Ra diópolis, donde los hispanos quedaron al garete por sus intereses en Grupo Prisa, la controlado ra. Después este pleito que ya perdieron con la sucesión del fundador del Grupo Alfa, Roberto Garza Sada, que los obliga a un pago millo nario a sus hijas. Pero ahora el tema es cien por ciento político y tiene que ver con un quebranto patrimonial que algunos dicen ronda los 20 mil millones de pesos en los fondos de pensiones ni más ni menos que del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que lidera Al fonso Cepeda. El asunto ya escaló a Palacio Nacional y es de conoci miento del presidente Andrés Manuel López Obrador.

EL JUZGADO PRIMERO Especializado en Concursos Mercantiles, que preside Olga Borja, admitió ayer la solicitud de concurso mercantil de Unifin, la financiera de Rodrigo Lebois. Es muy probable que hoy mismo el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla, designe al conciliador. Cuatro nombres se sortearán: Gerardo Badín, José Antonio Echenique, Enrique Es trella y Sergio Hermida. Unifin no es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, sino una Sociedad Anónima Bursátil, condición que le permite acceder a otro tipo de tratamiento de sus acreedores para lograr una reestructura satisfactoria. La utilidad neta al cierre del se gundo trimestre de este año sumó 342 millones de pesos y en el acu mulado a junio ascendió a 779 millones de pesos.

TÓMELO CON RESERVAS, pero existe mucha preocupación en el me dio distribuidor de vehículos por las versiones que corren en torno al crecimiento de la firma automotriz china Chyrey. Al parecer un vice presidente de nombre José Ángel Sánchez Muñoz estaría inmer so en una estrategia ilegal de penetración y posicionamiento nunca antes vista en el mercado mexicano. De acuerdo a fuentes del sector automotriz, el directivo de Chyrey gestiona pagos para otorgar la dis tribución de 100 agencias distribuidoras en México. Y aunque resulta imposible comprobar estos rumores, a muchos dueños y directivos de la industria automotriz les sorprendió el nuevo estilo de vida de Sánchez, quien como si nada anda circulando en un lujoso Ferrari.

LA QUE SE perfila para cerrar bien el año es la plataforma WOOW, fundada por Margarita Zepeda Porraz. Y es que a fin de robuste cer su portafolio de productos dirigidos a autos, recién formalizó una alianza con la startup ja lisciense Crabi, que dirige Daniel Bernardez. Esta colaboración acelerará el crecimiento en el sector de seguros digitales para autos. WOOW es considerada el primer marketplace de seguros en México, donde sus usuarios pueden comparar y elegir el mejor precio, además de contar con atención y asesoramiento a la hora de contratar un seguro, o en su defecto al reportar un sinies tro, al tiempo de solucionar dudas y hasta el re embolso, todo ello a través de cualquier dispositivo móvil de manera sencilla y segura.

NADA, SE DIFIRIÓ para el próximo 16 de noviembre la discusión que sería hoy sobre el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mos sa, que desde la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propone que el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas sea constitucional por ser un derecho a una alimentación nutritiva, sufi ciente y de calidad.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 9 de Noviembre de 2022
Bernardo Pasquel Méndez Álvaro Jaramillo Héctor Grisi Margarita Zepeda Porraz

El ‘encanto’ del peso mexicano

El comportamiento del peso mexicano va más allá de mantenerse relati vamente fuerte frente al dólar estadounidense.

Su desempeño positivo no sólo es comparado con otras mone das de mercados emergentes y Latinoamérica, sino también con divisas de economías avanzadas.

En el mercado cambiario, el tipo de cambio se ubicó en 19.45 pesos por dólar el lunes 7 de no viembre, su menor nivel desde principios de marzo de 2020, an tes de la llegada de la pandemia a México.

Esa cotización representó una apreciación de 5.2 por ciento respecto al nivel observado al 31 de diciembre de 2021, según da tos del Banco de México.

Desde el pico de 25.16 pesos alcanzado a finales de marzo de 2020, al inicio de la emergencia sanitaria en el país, la moneda nacional ha recuperado 5.6 pe sos en la paridad con la divisa estadounidense.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, “el peso mexicano tiene un comportamiento fa vorable debido al buen desem peño de la economía y los sólidos

DINERO,

Y

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

históricos alcanzados por las exportaciones manufactureras y los ingresos por remesas e inver sión extranjera directa”.

Si bien los fundamentos ma croeconómicos sólidos contribu yen al desempeño relativamente favorable del tipo de cambio, la resiliencia del tipo de cambio también responde al amplio diferencial de tasas de interés con Estados Unidos

Hasta antes del miércoles de la semana pasada, el diferencial entre las tasas de referencia de México y EU estaba en 600 pun tos base o en seis puntos porcen tuales, prácticamente en niveles máximos históricos.

Pero, como se recuerda, ese día la Fed aumentó por cuarta vez consecutiva en 75 puntos base –tres cuartos de punto– el rango objetivo para su tasa de referen cia, ubicándolo entre 3.75 y 4 por ciento, al reiterar su compromiso con la estabilidad de precios en la economía estadounidense.

Temporalmente, este incre mento implicó una reducción del diferencial de tasas con EU a 525 puntos base.

dos por Citibanamex esperan que Banxico eleve la tasa de re ferencia a 10 por ciento desde el nivel actual de 9.25 por ciento.

Mientras que para finales de 2022 anticipan una tasa de 10.5 por ciento, lo que implica un aumento adicional de 50 puntos base –medio punto– en diciembre.

Un diferencial de tasas cer cano a 600 puntos base es deter minante para contribuir al buen desempeño del peso.

Otros factores que contri buyen a la fortaleza del peso son el buen desempeño de las exportaciones –sobre todo manufactureras– y los elevados niveles de las remesas

En septiembre, mientras las exportaciones rebasaron los 52 mil millones de dólares por pri mera vez en un mes, los flujos de remesas superaron los 57 mil mi llones en los últimos 12 meses.

Según Banxico, basado en la encuesta trienal de los bancos centrales que realiza el Banco de Pagos Internacionales, la operación promedio global diaria del peso mexicano al canza ya 114 mil millones de dólares.

Quiere decir que las operacio nes cambiarias del peso contra el dólar en un día superan lo que, conjuntamente, suman las exportaciones en un mes y las remesas en un año.

Aunque, presionado por la volatilidad asociada a las elec ciones intermedias en Estados Unidos, el peso cedió terreno ayer tras varios días de ganan cias, se prevé que los resultados electorales tendrán un impacto temporal y limitado en el tipo de cambio.

equilibrios macroeconómicos”.

Adicionalmente, “la postura monetaria del Banco de México en relación con la Fed mantiene diferenciales históricamente altos, esto aunado a los niveles

A finales de esta semana, el di ferencial volverá a abrirse a 600 puntos base, pues se anticipa que mañana Banxico también incrementará su tasa de refe rencia en 75 puntos base, en lí nea con la decisión de la Fed. Todos los analistas encuesta

A pesar de los episodios de volatilidad recientes por fac tores externos, el mercado cambiario sigue operando con resiliencia al mantener bue nas condiciones de liquidez y profundidad, así como una ágil transaccionalidad.

Más bien, no se descarta una depreciación moderada del peso frente al dólar en 2023 por la previsión de un ciclo pro longado de alzas de tasas de la Fed, como anticipa el banco suizo UBS.

Pero no hay nada en el pa norama que advierta sobre saltos mayores de la moneda mexicana.

“Las operaciones cambiarias del peso en un día superan lo que suman las exportaciones en un mes y las remesas en un año”

tiplicar (el empleo), si podemos mejorar condiciones de certeza jurídica, si generamos confianza, creo que podemos generar mejo res condiciones. México, y hay que destacarlo, tiene competitividad en la manufactura, pero también competitividad laboral”, dijo.

Calentamiento global pegará a PIB de México

El sector privado celebró la ge neración en la cifra récord de 207 mil empleos formales en octubre, sin embargo, destacó que se pue de hacer más si mejora el ambiente de confianza para los negocios en donde las principales variables por resolver es la creciente inseguridad y cumplir con lo pactado en el TMEC en materia energética.

Urge IP a resolver disputa en T-MEC para invertir más

Se requiere mayor inversión en el país para poder generar más em pleo mejor remunerado, y para ello es necesario acelerar la resolución de las consultas del T-MEC en ma

teria energética porque están fre nando la llegada de inversiones, así como crear confianza y mejorar las condiciones de certeza jurídica, señaló Francisco Cervantes, pre sidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Creo que se puede todavía mul

“Insistimos en que se resuelva la solicitud de consulta de Estados Unidos y Canadá que es lo que está deteniendo inversión extranjera e inversión nacional, estamos con vencidos que podríamos invertir mucho más”, dijo José Medina Mora, presidente de la Confedera ción Patronal de la República Mexi cana (Coparmex), al señalar que lo necesario es que haya una inversión equivalente al 25 por ciento del PIB, compuesta de un 5 por ciento del inversión pública diversificada y un 20 por ciento del sector privado.

La propuesta del sector privado sobre los proyectos viables para invertir y conformar el paquete de infraestructura superaba el cente nar y el gobierno consideró poco más de una cuarta parte, destacó el líder empresarial.

Por cada grado que aumente la temperatura del planeta, el Pro ducto Interno Bruto (PIB) de paí ses cálidos y en vías de desarrollo, como México, se contraerá el 16 por ciento, advirtió Claudia Ca marena, directora de sustentabi lidad de Enel Green Power, “Los efectos del cambio climáti co ya son una realidad que vivimos diariamente, observamos mayor variabilidad en las estaciones del año, lluvias intensas, aumento

de temperatura, escasez de agua, inundaciones, incendios forestales y desastres naturales cada vez más catastróficos”, alertó.

Por su parte, Alexa Vélez, de Mongabay Latinoamérica, señaló que en 2021 México se posicionó como el país más peligroso de la región para ser activista medioam biental, con un total de 64 perso nas asesinadas, con lo que superó a Colombia.

Deuda de CFE se va a inversión: Bartlett

Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE) explicó que una buena parte de la deuda de la em presa energética no se ‘esfuma’ en gasto corriente, sino en inversión para proyectos productivos, como

plantas de generación o nuevas redes de transmisión, que ofrecen altas tasas de retorno en el futuro.

“CFE es una empresa en creci miento, que para continuar con su operación requiere contar con inversiones que provengan de financiamiento; éste, en el cor to plazo, redundará en una alta rentabilidad para el Estado mexi cano”, dijo Bartlett al comparecer ante la Cámara de Diputados.

Al cierre del tercer trimestre, el saldo de la CFE alcanzó los 467 mil 800 millones de pesos, un in cremento de 21.3 por ciento en comparación del mismo periodo del 2021. Héctor Usla

5ECONOMÍA Miércoles 9 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandez@elfinanciero.com.mx
Héctor Usla
“Que se resuelva la consulta de EU y Canadá que es lo que está deteniendo inversión”
“Si generamos confianza, creo que podemos generar mejores condiciones en el país”
MEDINA MORA Presidente de la Coparmex
FRANCISCO CERVANTES Presidente del CCE

La estrategia monetaria del Banxico

El Banco de México enfrenta un desafío considerable para cumplir con su objetivo prioritario de procurar la estabi lidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. Desde princi pios de 2021, la inflación anual, medida con el INPC, ha registrado una tendencia ascendente, hasta alcanzar 8.7 por ciento en agosto y septiembre de 2022, el mayor nivel en veintidós años y casi el tri ple de la meta permanente de ese instituto central.

El enquistamiento de la infla ción se ha observado, de forma notable, en la trayectoria del com ponente subyacente del INPC, que excluye los elementos más volátiles, consistentes en los pre cios agropecuarios, así como los energéticos y las tarifas autoriza das por el gobierno, sobre los cua les, presumiblemente, la política monetaria no tiene influencia. Desde diciembre de 2020, este subíndice ha registrado incremen tos anuales crecientes de forma ininterrumpida.

El arraigo de la inflación no desaparecerá con datos aislados de mejoría. En particular, a juzgar por la información de la primera quincena de octubre de 2022, es

Y

Manuel Sánchez González

@mansanchezgz

registrando el mayor nivel desde agosto de 2000.

El agravamiento inflacionario sugiere que la política monetaria del Banco de México (Banxico) ha sido poco efectiva. Ello no significa que su impacto haya sido nulo, ya que, en ausencia de las medidas adoptadas, muy probablemente la propagación de la inflación habría sido incluso más aguda.

El problema consiste en que se ha ido conformando una inercia inflacionaria que, de prolongarse, podría resultar muy costosa de romper. Es posible que el descon trol de la inflación esté revelando varias deficiencias en la actuación del Banxico, entre las que desta can tres.

En primer lugar, más impor tante, el Banco de México ha carecido de una comunicación suficientemente clara acerca de su estrategia para combatir la infla ción. El anuncio de las decisiones monetarias se ha circunscrito al boletín de prensa que, por su na turaleza, ha sido necesariamente escueto. Además, como ha ocu rrido durante el presente siglo, la información se ha ampliado en los informes trimestrales.

comprender el compromiso del banco central con el mandato de la estabilidad de los precios y la ur gencia de lograrlo.

En segundo lugar, especial mente durante los últimos dos años, el Banxico ha tendido a sub estimar los riesgos de inflación.

Esta proclividad se manifestó en el diagnóstico durante 2021, a la par de otras autoridades monetarias, de que el aumento de la inflación se derivaba, principalmente, de un choque de oferta, por lo que sería “transitorio”.

Aunque, en esencia, ha se guido sosteniendo tal factor como causa inflacionaria, el Banxico abandonó el término, pero no la propensión a subestimar. Sus pro nósticos se han ubicado persisten temente por debajo de la inflación y las revisiones de los mismos han involucrado convergencias cada vez más abruptas al objetivo.

económico, o porque otros bancos centrales han sido menos estrictos.

Otras apreciaciones han cuestio nado la capacidad de los instru mentos de la política monetaria interna para controlar la inflación, invocando la necesidad de una so lución “global” de la misma. Unas voces más han abogado a favor de una postura monetaria relativa con Estados Unidos suficiente mente “competitiva”, a fin de esta bilizar el tipo de cambio, como si fuera una meta.

probable que la inflación general anual de ese mes haya sido mo deradamente inferior a la de los dos meses previos. Sin embargo, en esa quincena, la inflación subyacente continuó subiendo,

Sin embargo, la exposición de la postura oficial mediante presentaciones o discursos de la gobernadora, quien, por ley, es la portavoz de la institución, ha sido limitada. El liderazgo de la cabeza del Banxico es indispensable para

Los mexicanos prefieren empeñar a solicitar crédito

Ante una emergencia económica, los mexicanos tienden a utilizar sus ahorros, pedir prestado a un fami liar o empeñar sus bienes antes de solicitar un crédito formal. Incluso, aunque se presentó un retroceso frente a lo visto en 2018, pedir un financiamiento informal es una al ternativa ante un imprevisto, reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021.

De acuerdo con este documento, 86 por ciento de la población utilizó ahorro o redujo gastos ante la insu ficiencia de ingresos; 53 por ciento recurrió al préstamo de familiares y amigos; mientras que 20 por ciento empeñó o vendió bienes. El 19 por ciento pidió un adelanto de salario y, al final, 12 por ciento solicitó o utilizó crédito formal.

“Aunque la utilización del crédi to formal presentó un avance con respecto a 2018 (cuando se ubicó en nueve por ciento), una mayor proporción de personas parecen preferir otros medios. En contraste,

FOCOS

De acuerdo con la ENIF, el porcen taje de hombres con un terreno, un vehículo o una vivienda casi dupli ca la proporción de mujeres con dichos activos, lo que impactaría la disponibilidad de recursos.

Un tercio de los encuestados dijo que no contaba con ahorros o solo los suficientes para sobrevivir una semana; 26 por ciento entre uno y tres meses; y solonueve por ciento más de seis meses.

más de la mitad reportó que recurre al crédito informal como préstamos de familiares y amistades”, mani festó la ENIF 2021.

Incluso, abundó en que la pande mia de Covid-19 pudo intensificar los problemas de vulnerabilidad, pues cerca de la mitad de la pobla ción reportó que lo que recibió cada mes le fue insuficiente para cubrir

sus gastos en algún momento del último año, superior al 42 por ciento reportado en 2018.

De hecho, 34 por ciento de los en cuestados aseveró que no contaba con ahorros o solo los suficientes para sobrevivir una semana; 26 por ciento entre uno y tres meses; y únicamente nueve por ciento más de seis meses.

Por otro lado, parte importante de la población se considera sin los medios adecuados para tomar una oportunidad económica, como se ría la posibilidad de comprar una vivienda, un terreno o iniciar un negocio. Alrededor de 41 por ciento de los hombres reportaron no tener medios para adquirir un bien; mien tras que este porcentaje se elevó a 48 por ciento en el caso de las mujeres.

“Una proporción mayor de hom bres que de mujeres reporta poder utilizar sus ahorros, acceder al cré dito formal, empeñar sus bienes o recurrir a préstamos de familiares o amistades, lo que refleja que las mujeres se perciben a sí mismas con menos medios económicos”, se lee en la encuesta.

En tercer lugar, la ausencia de una postura oficial clara sobre la estrategia monetaria ha sido remplazada por las posiciones de otros miembros de la Junta de Go bierno que, al diferir entre ellos, al menos en apariencia, en aspectos sustantivos, han contribuido a la confusión.

Las fuentes de las dudas son di versas. Por ejemplo, algunas opi niones han revelado complacencia con la inflación, al oponerse al apretamiento monetario, so pre texto de defender el crecimiento

Algunas deficiencias como éstas podrían contribuir a explicar por qué el público no parece creer que el Banxico conducirá la inflación al objetivo. El escepticismo más sorprendente proviene de las en cuestas mensuales recabadas por ese instituto central con analistas, en las cuales la mediana de las expectativas de inflación de uno a cuatro años, que por muchos años se ubicó optimistamente en 3.5 por ciento, en octubre de 2022 se situó medio punto porcentual arriba.

Para ser más efectivo, el Banxico debería fortalecer la comunica ción oficial de su estrategia mone taria, que descarte dudas sobre su determinación de controlar la in flación, y respaldarla con acciones contundentes para tal fin.

PASO A PASO

28.1 % 83.7

DISMINUYÓ

La originación de financiamientos de Unifin en el segundo trimestre del año.

MIL

Millones de pesos registró en pasivos la arrendadora al cierre de junio pasado.

Unifin va a concurso mercantil voluntario

Después de solicitarlo de forma voluntaria, la arrendadora Uni fin informó que fue aprobado su ingreso a concurso mercantil y así continuar con la reestructuración que anunció en agosto pasado.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), indicó que ayer el Juzgado Primero de Distrito en materia de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México admitió la solicitud voluntaria, concediendo algunas medidas cautelares para cuidar los activos y el negocio en marcha que tienen.

Recordó que buscó entrar a con curso mercantil a fin de proteger

sus operaciones y activos. Con esto, dijo, busca evitar la erosión del valor derivado de procesos iniciados en contra de la empresa.

“Le permitirá continuar nego ciando con sus acreedores y, en su oportunidad, implementar su plan de reestructura de pasivos de forma ordenada y supervisada por un juzgado altamente especia lizado”, apuntó en el documento.

Enfatizó que han enfocado sus esfuerzos en construir un consen so y proponer alternativas estraté gicas para efectuar un proceso de reestructura de forma ordenada, la cual continúa en diseño para lograr una propuesta final que am plíe el valor y el plan de negocio presentado en forma preliminar a los acreedores.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 9 de Noviembre de 2022
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
ENIF 2021

Wall Street avanza pese a volatilidad por las elecciones

A la espera

Los inversionistas mantuvieron su interés por activos de mayor riesgo, ante una jornada electoral en EU en la que se espera que los republicanos tengan mayoría en las cámaras.

0.00 1.40

Dax (Alemania)

Industrial Dow Jones (EU)

FTSE MIB (Italia)

IBovespa (Brasil)

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)

IBEX-35 (España)

CAC 40 (Francia)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE 100 (GB)

1.02 0.86 0.71 0.56 0.49 0.46 0.39 0.25 0.08

1.15

inversores esperan los resultados de las elecciones legislativas inter medias de 2022”, indicaron por su parte analistas de Wells Fargo.

Señalaron que los analistas pro yectan un gobierno dividido con los republicanos tomando el control de la Cámara de Representantes y li mitando potencialmente los planes legislativos de la administración del presidente Biden.

En la jornada destacó la caída en las criptodivisas, tras el anuncio de que Binance tiene un trato tentativo de comprar FTX, con la finalidad de que afronte la crisis de liquidez; ambas firmas son plataformas de intercambio de criptomonedas. Entre los activos que más se vieron afectados fueron el token de FTX con una baja de 79.11 por ciento, solana con 25.69 por ciento menos, dogecoin 24.60 por ciento y bitcoin con una caída de 11.71 por ciento.

Tasas de largo plazo están bajo presión

El rendimiento de los valores gubernamentales reportó un comportamiento mixto en la subasta de valores de esta se mana, en donde un escenario de una mayor inflación subyacente mantuvo presionadas las tasas de largo plazo.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En Estados Unidos la atención estará en los resultados de la jornada electoral, además de las cifras de inventarios mayoristas; en México se publicará el dato de inflación al consumidor.

Los mercados accionarios en Wall Street anotaron su tercera sesión consecutiva con ganancias, luego de una alta volatilidad a lo largo de la sesión debido a la votación de las elecciones intermedias en Estados

Unidos, la expectativa de los datos de inflación, y por las fuertes caídas en las criptomonedas.

El Dow Jones ganó 1.02 por cien to, el S&P 500 subió 0.56 por ciento, y el Nasdaq avanzó 0.49 por ciento.

“Las acciones estadounidenses terminaron en verde el martes por tercer día consecutivo mientras los

“Los inversionistas están com prando antes de lo que creen que será una barrida republicana firme de ambas cámaras y las noticias de FTX son positivas en el margen tam bién para el sentimiento general de riesgo”, dijo Zachary Hill, jefe de gestión de cartera de Horizon Investments a Bloomberg.

En los mercados locales, el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.25 por ciento, mientras que en el mercado cam biario, el peso cedió 0.44 por ciento, a las 19.5356 unidades, tras siete jornadas con ganancias.

De acuerdo con los resulta dos publicados por Banco de México, las mayores presiones se registraron en el rendimien to referencial de los Bonos de desarrollo a tasa fija (Bonos M) de 10 años, que en esta ocasión se colocaron a un premio de 9.75 por ciento anual, su mayor nivel desde 2008, tras un avance de 23 puntos.

MÉXICO: El INEGI publicará su informe sobre el comportamiento de la inflación al consumidor en octubre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un alza de 8.46 por ciento anual en tanto que la subyacente alcanzó 8.44 por ciento anual.

ESTADOS UNIDOS: La atención estará en los resultados del proceso electoral del 8 de noviembre.

Por otra parte, la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe de las condiciones del mercado hipotecario con cifras actuali zadas al 4 de noviembre.

En tanto, la Oficina del Cen so dará a conocer su reporte del nivel de inventarios mayo ristas durante septiembre.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 50,888.47 0.25 128.30

FTSE BIVA (México) 1,063.98 0.19 2.00

DJ Industrial (EU) 33,160.83 1.02 333.83

S&P 500 (EU) 3,828.11 0.56 21.31

Nasdaq Composite (EU) 10,616.20 0.49 51.68

IBovespa (Brasil) 116,160.35 0.71 817.95

Merval (Argentina) 147,924.00 0.06 94.40

Santiago (Chile) 29,272.91 2.69 765.60

General (España) 796.07 0.35 2.78

IBEX 40 (España) 7,998.90 0.46 36.60

PSI 20 Index (Portugal) 5,770.42 0.09 4.95

Athens General (Grecia) 887.54 0.25 2.24

RTS Index (Rusia) 1,143.05 0.20 2.27

Nikkei-225 (Japón) 27,872.11 1.25 344.47

Hang Seng (Hong Kong) 16,557.31 -0.23 -38.60

Kospi11 (Corea del Sur) 2,399.04 1.15 27.25

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 161.1466 0.0062 Australia, dólar 1.5490 0.6456 Brasil, real 5.1856 0.1929 Canadá , dólar 1.3530 0.7392

Estados Unidos, dólar 1.0074 0.9926

FMI, DEG 0.7827 1.2778

G. Bretaña, libra 0.8726 1.1461 Hong Kong, dólar 7.9077 0.1265

Eleazar Rodríguez

Eleazar Rodríguez

Dic/22 0.05081 0.05106 19.5978 19.6946

Mar/23 0.05003 0.05026 19.7013 19.8021

Jun/23 0.04916 0.04935 19.8923 19.9961

Sep/23 0.04833 0.04850 20.2656 20.3763

Dic/23 0.04763 0.04780 20.6112 20.7323

Xetra Dax (Alemania) 13,688.75 1.15 155.23

FTSE MIB (Italia) 23,694.17 0.86 201.17

FTSE-100 (Londres) 7,306.14 0.08 6.15

Shanghai Comp (China) 3,064.49 -0.43 -13.32

Japón, yen* 146.7300 0.6816 México, peso 19.6721 0.0509 Rusia, rublo 61.4173 0.0163

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Straits Times (Singapur) 3,145.83 0.14 4.52

Sensex (India) 61,185.15 0.39 234.79

Tipo de cambio FIX 19.4775 19.4647 0.07 -0.22 -2.49 -4.84

0.8726

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6816 1.1461 1.0073 0.1265 0.7097 0.2095 Yen 146.73 168.15 147.81 18.55 104.12 30.88 Libra 0.8726 0.5947 0.8791 0.1104 0.6192 0.1829 Dólar HK 7.9077 5.3895 9.0623 7.9642 5.6116 1.6574 Dólar Sing 1.4091 0.9604 1.6148 1.4195 0.1782 0.2954 Ringgit 4.7374 3.2521 5.4417 4.7902 0.6034 3.3764

Plazo Dólares

Euros Yenes

1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757

1M 3.8551 2.96780 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.5573 3.44940 -0.5806 -0.0317 6M 5.0229 4.06350 -0.5560 0.0408 12M 5.6121 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Singapur, dólar 1.4091 0.7097 Suiza, franco 0.9927 1.0073 Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.5550 3.5439 3 meses (T. Bill) 4.0588 4.1815 6 meses (T. Bill) 4.4843 4.6037 2 años (T. Note) 99.3457 4.6527 5 años (T. Note) 98.8281 4.2947 10 años (T. Bond) 88.3594 4.1265 30 años (T. Bond) 77.9922 4.2765

Arabia Saudita, rial 3.7592 0.2660

Argentina, peso 159.7172 0.0063

Australia, dólar 1.5374 0.6505

Bélgica, franco 40.0419 0.0250

Brasil, real 5.1484 0.1942

Canadá, dólar 1.3429 0.7447

Chile, peso* 905.2500 0.1106

China, yuan 7.2310 0.1383

Colombia, peso* 4974.0000 0.0201

Corea Sur, won* 1385.1000 0.0722

Ventanilla bancaria 20.0400 19.9200 0.60 0.15 -1.33 -4.66

Compra

Variación % Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro

Variación %

Dólar, EU 19.5164 19.5382 19.4619 0.39 -2.73 -3.93

Dólar, Canadá 14.5300 14.5501 14.4250 0.87 -0.07 -11.06

Euro 19.6528 19.6913 19.5065 0.95 0.92 -16.54

Libra, Gran Bretaña 22.5218 22.5641 22.4124 0.68 2.41 -18.24

Franco, Suiza 19.7888 19.8445 19.7044 0.71 -1.51 -11.11

Yen, Japón 0.1340 0.1340 0.1330 0.75 -2.90 -25.56

Peso, Argentina 0.1220 0.1220 0.1220 0.00 -8.27 -39.90

Real, Brasil 3.7900 3.7960 3.7700 0.69 0.18 2.35

Peso, Chile 2.1618 2.1644 2.1179 2.20 0.29 -15.46

Onza Plata Libertad 416.41 417.73 404.93 3.16 8.44 -15.64

Onza Oro Libertad 33,415.32 33,463.44 32,615.40 2.60 -0.04 -10.20

DIVISAS EN NUEVA YORK

0.8661 Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

Dinamarca, corona 7.3835 0.1354

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.3560 0.0411

Filipinas, peso 58.2800 0.0172

FMI, DEG 0.7764 1.2881

G. Bretaña, libra 0.8661 1.1545

Hong Kong, dólar 7.8492 0.1274

Hungría, forint 399.1400 0.0025

India, rupia 81.9175 0.0122

Indonesia, rupia** 15698.0000 0.0637

Israel, shekel 3.5296 0.2833

Japón, yen 145.6400 0.0069

Jordania, dinar 0.7098 1.4089

Líbano, libra 1517.7500 0.0007

Malasia, ringgit 4.7362 0.2111

México, peso 19.5250 0.0512

Noruega, corona 10.2271 0.0978

N. Zelanda, dólar 1.6790 0.5956

c Rep. Chec., corona 24.1478 0.0414

Rep. Eslov., corona 29.9034 0.0334

Rusia, rublo 60.9722 0.0164

Singapur, dólar 1.3988 0.7149

Sudáfrica, rand 17.7098 0.0565

Suecia, corona 10.7494 0.0930

Suiza, franco 0.9854 1.0149

Tailandia, baht 36.9910 0.0270

Taiwán, nt 32.0040 0.0312

Turquía, nueva lira 18.5463 0.0539

UME, euro 0.9926 1.0074

Uruguay, peso 39.9800 0.0250

Venezuela, bolívar -

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.

7ECONOMÍA Miércoles 9 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
DIVISAS EN NUEVA YORK
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
*
A
B
4.07 3.04 1.75 -16.94 -13.40 GFAMSA A 0.80 -4.21 -36.83 106.75 18.63 FRAGUA B 314.84 -4.01 -1.62 -4.88 -7.25 HERDEZ * 38.11 -3.35 14.31 -0.42 -5.85 HOMEX * 0.03 -3.33 0.00 -53.97 -46.30 GIGANTE * 27.00 -2.88 0.00 0.71 -6.57
PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
SAN
52.50 7.06 4.17 -30.09 -17.97 MFRISCO
2.69 3.46 15.95 -24.01 -25.28 MEGA CPO 45.08 3.42 8.55 -24.79 -35.38 GMEXICO
76.07 3.13 10.45 -14.30 -14.81 HOTEL *
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS
TASA LÍBOR
Libras
%Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
CierreVariación
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar 1.1546 0.0069 1.0148 1.2881 1.0074 Libra
0.5947 0.8791 1.1156
Valor 48 horas(spot) 19.5356 19.4494 0.44 0.08 -1.39 -4.74 Euro (BCE) 19.4495 19.4395 0.05 0.98 0.47 -15.96 Euro 0.9926 1.1461 0.6816 1.0073 1.2778 Yen 145.64 168.15 147.81 187.47 146.73 Franco s. 0.9854 1.1380 0.6764 1.2688 0.9927
Pakistán, rupia* 221.4900 0.4515
Perú, nvo. sol 3.9158 0.2554
Polonia, zloty 4.6510 0.2150
Por su parte la tasa real de los Bonos denominados en Unida des de Inversión (Udibonos) a 30 años se asignaron al 4.79 por ciento anual, nivel 20 puntos base frente a su nivel fijado un mes antes y de paso se asignaron a su mayor rendimiento desde marzo de 2009.
Bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 8 de noviembre

Por lo general suplantan la identidad de los comercios

La fiebre desatada por el Mundial de Qatar 2022 ha sido aprovechada por los ciberdelincuentes, quienes han encontrado una forma de es tafa mediante las estampillas del álbum Panini, las cuales ‘ofertan’ por redes sociales, como Facebook y WhatsApp, por un costo hasta 30 por ciento menor, haciéndose pasar por comercios bien establecidos.

Javier y su hijo fueron víctimas de ese ilícito conocido como phis hing, que apela a las emociones y el cual suplanta la identidad de per sonas, en este caso de tiendas, que aparentan ser las auténticas, pues utilizan fotos, nombre, dirección de su ubicación física y hasta logotipos.

La fiebre por el Mundial de Qatar para ellos comenzó desde hace unas semanas, cuando adquirieron el álbum Panini para completarlo con los 670 cromos, para lo cual decidie ron buscar las estampas a un precio más accesible.

“Las estampas están muy caras, pero vi una publicación en Facebook donde estaban más baratas y me animé a preguntar porque hasta tenían fotos de su local, me dije ron que había mucha demanda y si quería apartar mi caja de sobres, tenía que pagar por adelantado; la verdad yo no vi ninguna red flag y les deposité, después de eso deja ron de contestarme y entonces me di cuenta que todo había sido una estafa”, comentó el afectado.

Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, expuso que han detectado un creciente número de fraudes relacionados con el ál bum de Qatar 2022; sin embargo, casos como el de Javier son los que más han llamado la atención por el alcance que ha tenido en diversos países de América Latina.

“Los estafadores están promo viendo en grupos de Facebook anuncios en marketplace, donde suplantan la identidad de un comer

Efecto Mundial

Panini espera cerrar el año con ingresos por mil 80 millones de dólares, el doble de ingresos que un año sin Mundial.

El anzuelo Métodos

Los cibercriminales ofrecen en promedio un costo 20% menor a el de llenar el álbum en tiendas oficiales, lo que atrae a los consumidores. 804.6 1,080

CIBERDELITOS

Aprovechan la ‘fiebre’ por álbum de Mundial Qatar 2022 para estafar

Los ciberdelincuentes ofrecen en grupos de Facebook y WhatsApp los cromos de Panini hasta un 30% más baratos

cio, utilizan su nombre, dirección física y las imágenes que figuran en Google Maps para crear un falso perfil y ofrecer estampas a un precio atractivo; sin embargo, su objetivo es robar el dinero de las víctimas”, alertó el analista de ESET, empresa especializada en la detección de ciberamenazas.

Para Víctor Ruiz, fundador de la compañía de ciberseguridad Silikn, este tipo de delitos han sido exitosos porque forman parte de lo que se conoce como phishing, un tipo de estafa cibernética que apela a las emociones y que ha aprovechado la euforia de los aficionados por completar el álbum del Mundial de Qatar.

“Durante los últimos seis meses, el 39.1 por ciento de los intentos de ciberataques en México han sido mediante phishing, un conjunto de técnicas de ingeniería social que buscan engañar a las víctimas con la finalidad de que los usuarios ‘pes

quen el anzuelo’ para estafarlos y robarles su dinero”, detalló Ruiz.

¿CÓMO OPERAN LOS CIBERCRIMINALES?

Según el analista de ESET, la esta fa comienza cuando la potencial víctima se pone en contacto con los ciberdelincuentes a través de WhatsApp, desde donde los delin cuentes ofrecen estampas hasta 30 por ciento más baratas.

Luego de hacer el pedido, los criminales comparten un número de cuenta para que el comprador haga una transferencia para el pago anticipado.

“Una vez que la víctima realiza el pago, los ciberdelincuentes dejan de establecer contacto, el equipo de ESET identificó un perfil, cuya imagen y nombre probablemente sean falsos; observamos que desde esa cuenta se habían realizado una gran cantidad de anuncios ofrecien do estampas y en todos los casos se

suplantó la identidad de un negocio de papelería que aparecía en Google Maps”, explicó el analista.

Añadió que los usuarios deben tener precaución, ya que es prácti camente imposible encontrar una caja de estampas por debajo de los mil 800 pesos.

¿CUÁNTO CUESTA LLENAR EL ÁLBUM DEL MUNDIAL?

El precio de un sobre con cinco cro mos para el álbum Panini de Qatar 2022 es de 18 pesos, y para obtener una caja con 104 sobres, hay que desembolsar mil 872 pesos para tener un total de 520 estampas.

Para llenar dicho artículo de la manera más económica, un aficio nado como Javier habría tenido que gastar entre 2 mil 400 y 3 mil pesos, lo que ha convertido a este producto en la estrella de la firma editorial italiana.

Las ganancias promedio de Pa nini a nivel mundial son de más de

La fiebre por llenar el álbum del Mundial de Qatar ha llevado a los consumidores a ser víctimas de phishing y el farming.

Suplantación de

identidad

En este caso de tiendas, que aparentan ser las auténticas, solicitando adelantos para apartar productos y dejando de contestar al momento.

Engaño Por WhatsApp, donde se ofrecen estampas hasta 30% más baratas, al realizar el respectivo pago los criminales abandonan los números.

Robo de datos Buscan la información, mediante un link que lleva al usuario a un sitio falso de la editorial Panini, prometiendo el álbum con calcomanías gratis y mediante formularios obtienen los datos de sus víctimas.

500 millones de dólares anuales; sin embargo, durante la Copa del Mundo pueden duplicar esta cifra, según datos del sitio especializado, Inside World Football, los ingresos de la compañía en 2022 podrían superar los mil millones de dólares, gracias a la euforia que ha causado el álbum de Qatar.

“Es claro que para Panini repre senta un negocio el álbum de Qa tar 2022, así que es prácticamente imposible que haya estampas más baratas, esa debe ser la primera advertencia de los aficionados cuando deciden comprar sobres en Facebook a precios ridículamente baratos”, detalló Camilo Gutiérrez.

En ese sentido, el analista de ESET pidió a los aficionados com prar los cromos en locales oficiales y confiables, ya que esto evitará que se conviertan en víctimas de los ciberdelincuentes.

8 EL FINANCIERO Miércoles 9 de Noviembre de 2022
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: Inside World Football y ESET Latinoamérica/Kaspersky
Ganancias anuales de Panini en mdd
promedio mínimo en pesos mexicanos 00 1,200 2018 (Mundial de Rusia) 2020 (Año sin Mundial) 2022 (Mundial de Qatar) 536.5 0 3,000 Llenar el álbum en tiendas oficiales Ofrecen los cibercriminales 3,000 2,400
Costo

Apuesta por Qatar para subir ventas en publicidad

MUNDIAL EN SALAS DE CINÉPOLIS Cinépolis espera más de 400 mil asistentes en sus salas durante las transmisiones en vivo de los partidos del Mundial de Qatar 2022, lo que permitirá a la firma cerrar con un cuarto trimestre sólido y con creci miento en sus ingresos.

De acuerdo con Marco Damián García, gerente de contenidos de Cinépolis, gracias a la alianza con Televisa Deportes, la cadena de ci nes transmitirá 27 juegos de Qatar, incluidos los de la Selección Mexi cana de Fútbol, así como los de la fase final.

“Gracias a esta alianza, esperamos vender más de 400 mil tickets en las 50 ciudades donde transmitiremos los partidos de Qatar 2022, con esto, esperamos superar las ventas que tuvimos durante el Mundial de Rusia en 2018”, comentó.

3032

POR CIENTO de las compras de transporte pesado de la cementera serán cero emisiones para el 2030.

POR CIENTO es lo que busca reducir la empresa mexicana de emisiones de carbono en el 2030.

TelevisaUnivision espera incremen tar sus ingresos por ventas en publi cidad de cara al Mundial de Qatar 2022, lo cual espera lograr a través de diversos ejes de contenido, dise ñados para la justa y que transmitirá por sus plataformas como ViX, para llegar a más audiencias.

De acuerdo con Olek Loewens tein, presidente de negocios depor tivos globales de Televisa, esta es la primera vez que se realiza una Copa del Mundo a fin de año, lo que abrirá nuevas oportunidades de co mercialización en anuncios para la compañía.

“Este es el primer Mundial que transmitimos un Mundial como TelevisaUnivision, lo que nos per mitirá ofrecer toda una plataforma de contenidos para llegar a distintas audiencias y esto, a su vez, contar con un mayor número de alterna tivas para que las marcas ofrezcan sus productos o servicios”, precisó.

Aseguró que, para lograr las metas de ventas de publicidad, la empresa ha preparado una serie de programas que buscan llegar a las audiencias que sintonicen los más de 30 partidos que transmitirá la tele visora, así como para quienes vean los diversos espacios relacionados con el evento deportivo.

Por su parte, Adrián Ortiz, direc tor general de Crossmedia Marketing de Televisa, explicó que en este Mun dial la compañía también transmi tirá programas y juegos de fútbol a

través de las plataformas digitales de la firma, lo que permitirá llegar a audiencias más jóvenes.

“ViX es una de las plataformas en dónde transmitiremos una gran va riedad de contenido, gracias a esto, se han sumado 30 nuevas marcas que no necesariamente están rela cionadas con contenido deportivo, lo que ha permitido a ViX tener una participación de ventas superiores al 20 por ciento”, puntualizó el directivo.

En tanto, Martha Soto, vicepre sidenta de gestión y desarrollo de talentos en el área de deportes de Televisa, dijo que la empresa des plegará un equipo de más de 600 profesionales para cubrir el Mundial de Qatar 2022, entre ellos 80 perso najes que se encargarán de generar contenidos.

“Contaremos con talentos que van desde influencers como Diego Ruzzarín, Werevertumorro; ana listas deportivos como Carles Puyol, Rafael Márquez, Ricardo La Volpe, así como con nuestros reconocidos comentaristas, quienes seguramen te gustarán a las audiencias mexica nas”, indicó Soto.

Explicó que la estrategia de Ciné polis para atraer a los aficionados mexicanos consistirá en vender los boletos al mismo precio que la com pañía maneja para cualquiera de sus proyecciones, con precios de 84 pesos para adultos, y 67 pesos para niños y personas de la tercera edad.

En tanto, Ramón Ramírez Guz mán, director de relaciones públicas de la cadena, destacó que estarán en al menos 350 pantallas para los 27 partidos; sin embargo, no descartó que en algunos encuentros de la Se lección Mexicana se incremente la disponibilidad.

“Tendremos al menos 350 panta llas disponibles para los 27 partidos, nos habría gustado transmitir más encuentros, pero los horarios no nos lo permiten, ya que muchos partidos iniciarán a las cuatro de la mañana, lo que hace muy complicado que los aficionados acudan a una sala de cine”, precisó Ramírez.

Además, Marco Damián García detalló que a la transmisión de Qatar 2022 se sumará Cinépolis Klic, la plataforma de video vía streaming que lanzó la compañía en 2020 y que actualmente cuenta con más de 4 millones de usuarios.

“Siempre que hay una oportuni dad de contenido relevante, como es el caso de la Copa Mundial de Qa tar 2022, lanzamos contenido para nuestra plataforma de streaming, ya que siempre buscamos generar con tenidos nuevos y frescos para nues tras audiencias”, comentó García.

Explicó que la oferta de contenidos mundialistas será distinta, a fin de atender la diversa demanda.

Cemex prueba revolvedoras eléctricas

Cemex informó que realiza prue bas piloto de camiones revolve dores de concreto premezclado totalmente eléctricos con socios como Volvo, a fin de alcanzar sus metas de cero emisiones.

Fernando González Olivieri, CEO de Cemex, expuso en el First Movers Coalition de la COP27, en Egipto, que para el 2030, el 32 por ciento de sus compras de transpor te pesado serán cero emisiones.

“Ya nos estamos moviendo, estamos buscando cualquier tecnología que esté disponible para trans portación, básicamente moverse del diésel al gas natural, y así redu cir la huella de carbo no”, explicó.

El directivo recordó que el año pasado la cementera mexicana enfrentó dificultades para encontrar ve hículos pesados eléctricos como revolvedoras para sus operacio nes, por lo que inició pruebas con la compañía automotriz Volvo, para adquirir camiones que re duzcan la emisión de carbono en sus trayectos.

lograr la neutralidad hacia 2050.

Agregó que la transición hacia esa meta es factible, esencial y redituable, y recordó que a ini cios de este año, Cemex invirtió en tecnología de transición como gas natural para reemplazar 200 camiones de diésel.

“Esto es lo que el First Movers Coalition ha provocado, permi tiendo a las empresas actuar y reaccionar a estos temas como no hacíamos en el pasado, así que podemos intentar y ver qué es factible, nuestros productos son esenciales, la sociedad continuará necesitán dolos. Debemos cam biar la forma en que los producimos”, aseguró.

CEMEX BUSCA tecnologías que estén disponibles para la transportación, a fin de reducir la huella de carbono en sus traslados y pasar a energías más limpias

Señaló que es nece saria la reducción de emisiones de carbono mientras que las que no se puedan eliminar, se deben transformar de manera positiva y en otros productos para la industria.

Andrea Fuder, vp ejecutiva y directora de abasto de Volvo Group, señaló que en el último año la compañía ha acelerado sus planes de electrificación de camio nes, ante la demanda creciente de clientes como Cemex para sus operaciones.

Adelantó que las primeras uni dades entregadas a Cemex po drían llegar a finales de este año.

La firma cementera planea reducir hasta el 30 por ciento de emisiones de carbono en el 2030 y

“Hemos comenzado la primera producción mundial de camiones pesados totalmente eléctricos y ahora producimos para nuestros clientes”, puntualizó Andrea Fuder.

9EMPRESAS Miércoles 9 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
TELEVISAUNIVISION
SE PREPARAN. Televisa y Cinépolis se alistan para transmitir el Mundial de Qatar.
“Este es el primer Mundial que transmitimos como TelevisaUnivision, lo que nos permitirá ofrecer diversos contenidos”
OLEK de negocios deportivos globales de Televisa EN EGIPTO. Cemex participó en el First Movers Coalition de la COP27.
ESPECIAL CORTESÍA

ABOGADOS DE MILITARES ACUSADOS DE CASO AYOTZINAPA PRESENTAN DENUNCIA PENAL

AMLO llama “cretinos y corruptazos” a los que defienden al INE

Rechaza disculparse con Córdova y dice que es “pieza clave del conservadurismo”

Cuestiona que haya críticos a la reforma, cuando “hemos sido víctimas del fraude”

Si se quiere la democracia, debe haber reforma electoral, comentó el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, al tiempo que tildó de cretinos a los que dicen defender al Instituto Nacional Electoral (INE).

“Yo siento que es un deber de la gente que quiere de verdad la de mocracia, el que se lleve a cabo una reforma electoral, independien temente si se va a aprobar o no”, expresó en su conferencia de ayer cuando se le cuestionó por la pos tura de los priistas presidenciables de defender antes al INE que buscar una alianza entre partidos de opo sición hacia 2024.

“Cómo si hemos sido víctimas del fraude en México, es una vergüenza los fraudes electorales en México, cómo no vamos a hacer nada”.

“QUE SE VAYAN A ENGAÑAR MÁS LEJOS” ESPECIAL

Recordó que en las últimas elec ciones se ha permitido, por ejemplo, que Vicente Fox nombrara a secre tarios de Estado como delegados en cada estado para influir en las elecciones, práctica que se sostuvo hasta con Enrique Peña Nieto.

El “fraude” de 2006 y la determi nación del INE de que en 2012 fue el PRD el que rebasó el tope de gastos de campaña y no el PRI, partido que impulsó al expresidente Enrique Peña Nieto, fueron otras de las ac ciones irregulares que enlistó.

“Pasa el tiempo y viene todo el escándalo de Odebrecht y ahí está la denuncia, que, bueno, el encargado de finanzas del PRI era el que des pués fue director de Pemex, (Emi lio) Lozoya, que por eso está preso”.

“¿Ese el INE que defienden? ¿Eso es lo que quieren? ¿A eso es lo que

REPROCHA QUE ESTÉ REGIDO POR PARTIDOS

CNDH INSISTE EN RECOMENDACIÓN AL INE

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) insistió en defender la recomendación al INE para que se sume a la transformación.

A través del programa Defenda mos al Pueblo, transmitido en las redes del organismo, el historiador Marco Antonio Ávila insistió en que otras reformas electorales no han cambiado nada, sólo a las personas

que mantienen el poder. Puso como ejemplo que “se dejó de centrali zar en la decisión en la Comisión Federal Electoral, para pasar a una institución que está regida por partidos políticos”.

Armando Hernández Cruz, direc tor de la Sexta Visitaduría General de la CNDH, dijo que la comisión está capacitada para hablar de estos temas. Pedro Hiriart

llaman, con la reforma electoral, buscar destruir la democracia? Son unos cretinos, corruptazos, que se vayan a engañar más lejos”, expresó.

Criticó que todavía se caiga en una especie de masoquismo y se crea en el INE, cuando está al servicio de una “oligarquía corrupta” que propicia que las elecciones tengan un costo hasta de 20 mil millones de pesos, se tengan 500 diputados porque ahí pueden poner “incondicionales” y tener el control del tribunal y del Consejo General del INE.

El Presidente también rechazó disculparse con Lorenzo Córdova,

FOCOS

La marcha. Desde la oposición se convocó a una marcha para el próximo domingo 13 de noviem bre, que tiene como objetivo defender la autonomía del INE y la democracia en el país.

La reacción. Al referirse a esta convocatoria, el lunes, el presi dente López Obrador, aunque pidió no boicotearla, aseguró que la mayoría de los que asistirán a la movilización “son clasistas, racistas e hipócritas”.

consejero presidente, quien el lunes declaró que fue él quien lo destapó como candidato de la oposición, y no se había disculpado porque, pese a que está constitucionalmente im pedido, fue señalado. “Nada, nada (de disculpas)”, expresó entre risas.

“Yo di a conocer una lista de los que se han pronunciado o los han propuesto, o aparecen en las notas periodísticas, y él aparece como posible candidato, creo que di a co nocer 43, ahora deben de ser más de 100, voy a dar a conocer la nueva”, comentó en torno a los aspirantes que ventiló el 13 de octubre.

Aseguró que antes de que él lo dijera, al consejero presidente ya lo habían visto como candidato de la oposición. “Ya lo habían dicho, de eso no tengo duda, ya habían algu nos manifestado, ya se había hecho público de que su actuación tenía que ver con la idea de que él fuese candidato del bloque conservador”.

“Es evidente que el presidente del INE es una pieza clave del bloque conservador de México, él perte nece al conservadurismo, fue pro movido con el propósito de que los neoliberales, conservadores, co rruptos simularan de que en México había democracia”, agregó.

CÓRDOVA

PIDE DIÁLOGO POR RECORTE

En Twitter, Lorenzo Córdova con denó que en la Cámara de Diputa dos se esté perfilando un recorte al presupuesto del organismo.

“Preocupa que, nuevamente, se plantee un recorte al @INEMexico, esta vez por 4,475 millones de pe sos. Ofrezco otra vez a la @Mx_Di putados toda la información que justifica la solicitud presupuestal que hizo el instituto para 2023”.

La mayoría del presupuesto que se perfila descontar correspondería a la consulta popular, valuada en 4 mil 25 millones de pesos, y hasta ahora no se han impulsado acciones para solicitar la convocatoria.

10 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 9 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez RESPUESTA. El presidente López Obrador, en su conferencia de ayer, en la que defendió su iniciativa de reforma electoral. Defensa. César Omar González y Alejandro Robledo, abogados de los cuatro militares presos por el caso Ayotzinapa, presentaron una denuncia penal por fabricación de delitos y contra la administración de justicia. Acusaron al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, de presentar pruebas que no se pueden comprobar.

Morena y aliados aprueban, en lo general, el PEF 2023

Con 273 votos de la 4T, a favor, y 222 en contra; hoy se discuten 2,400 reservas de opositores

Con 273 votos a favor y 222 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023.

Los diputados de Morena, PVEM y PT avalaron el dictamen y los le gisladores del PAN, PRI, MC y PRD votaron en contra. A partir de hoy, el pleno de los 500 diputados se dispone a debatir en jornadas de 10 horas diarias –de 11 a 21 horas, acordaron– más de 2 mil 400 reser vas registradas hasta ayer, en busca de modificar el decreto.

Luego de la liberación de los acce sos al palacio legislativo, cercados por manifestantes de organizacio nes sindicales del sector educati vo, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Erasmo González, de Morena, explicó que el dictamen

Guajardo se dice un “todo terreno” para 2024

El diputado federal regio del PRI Ildefonso Guajardo se considera un aspirante “todo terreno”, capaz de ganar la candidatura y la elección presidencial de 2024, mediante una coalición opositora nacional.

El secretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto ase guró que cuenta con la experiencia en el servicio público estatal y fede ral, y hasta adelantó que formaría su equipo de gobierno con políticos del PRI, Morena y PAN.

En entrevista en el programa En treDichos, de El Financiero Bloom berg, conducido por el periodista René Delgado, indicó que, de ganar la elección, integraría a su gabinete a los priistas Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Mas sieu, José Ángel Gurría, entre otros.

La explicación. Los diputados de la 4T aseguran que el recorte a los organismos autónomos se debe a que éste no les impide “cumplir con su objetivo”

El tijeretazo Entre los órganos autónomos, el más castigado en el PEF 2023 es el INE, que tendría un recorte de 4 mil 475.5 millones de pesos.

integra diversas modificaciones a la propuesta del Ejecutivo.

Precisó que, entre ellas, desta can el incremento de recursos para refugios para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hi jos, aumento para el programa de atención a víctimas y de apoyos a mujeres indígenas y la inclusión de un artículo transitorio para transpa rentar el uso de los recursos federa les reintegrados por las entidades.

Además, respecto de los entes y órganos autónomos, “se establecen modificaciones a sus montos pro puestos en el proyecto; se conside

ra que las asignaciones plasmadas en el decreto son suficientes para cumplir con su objetivo y sus obli gaciones constitucionales”.

Indicó que se propone un gasto neto presupuestario de 8.3 billo nes de pesos, un aumento de 11.6% real respecto al ejercicio fiscal ante rior, estimando un incremento en el gasto programable de 8.2% en términos reales respecto del monto aprobado para 2022.

Indicó que se contempla un au mento real anual de la inversión física de 21.7%, así como un incre mento de 9.9% en el gasto federa lizado, con respecto a 2022, que permitirá fortalecer las capacidades de las entidades federativas.

También comprende “una polí tica hacendaria responsable, opor tuna y sin incremento de deuda, además de una política de Estado que permitirá solidez de las finan zas públicas, a pesar de la volatili dad de los mercados y el aumento acelerado de la inflación”.

En medio de las reiteradas críticas de la oposición, añadió que el pro yecto se distribuye en 12 acciones de gasto público, en las que partici pan los ramos, dependencias, enti dades de control directo y empresas productivas del Estado.

La reforma electoral de nuevo se diluye

Los avances en la revisión y acuerdos para el diseño de una reforma electoral parecen nulos en San Lázaro. Tan es así, que el propio coordi nador de Morena, Ignacio Mier, deslizó que en noviembre prác ticamente ya no será posible, por lo que ya habló de que tal vez para diciembre. “Al decir diciembre es que el último día de noviembre es martes”. Aunque se adelantó al escenario y advirtió que “si a más tar dar el 24 o 25 de noviembre no hay acuerdo, tendremos que presen tar la iniciativa del Ejecutivo y ya será decisión de las dirigencias de los partidos políticos”. “Sería darse un balazo en el pie, ¿eso quieren?”.

Los escenarios en la contienda mexiquense

Ante las versiones sobre una posible invitación de la diputada priista Ana Lilia Herrera a MC, el sempiterno dirigente naranja, Dante Delgado, salió a rechazar la especie, pues darán la batalla con el experredista Juan Zepeda como su gallo en la contienda mexiquense en 2023. Del lado tricolor, nos confían que la legisla dora está en pláticas con quien será la candidata, Alejandra del Mo ral, para unir esfuerzos que les permitan dar la pelea a la morenista Delfina Gómez para la gubernatura.

Layda viola amparo

Layda Sansores atacó de nuevo a Ricardo Monreal, violando un amparo que un juez otorgó al zacatecano para que no sea mencio nado por la gobernadora de Campeche en publicaciones infundadas y difundidas por motivos políticos para descarrilar la aspiración pre sidencial del también morenista. La campechana desacató el recurso constitucional y anoche dedicó su programa Martes del Jaguar contra el legislador, como lo hizo hace un par de semanas y le valió una res puesta contundente de Monreal, quien acudió a la Fiscalía General de la República a interponer una denuncia. La exsenadora no se quiso quedar atrás luego de que en el terreno legal el líder de los senadores morenistas le tomara ventaja con la obtención del amparo, por lo que prometió doble respuesta. Que alguien le diga que está incurriendo en el delito de espionaje ilegal, además de violar el Estado de derecho.

CIDH dará conferencia por caso Ayotzinapa

Se avecina para el gobierno de la 4T una semana difícil en materia noticiosa. Y es que la Comisión Interamericana de Derechos Huma nos presentará el martes 15 de noviembre el informe del Mecanismo Especial de Seguimiento al caso Ayotzinapa que, es casi un hecho, con trastará el informe de la Comisión de la Verdad que dirige Alejandro Encinas, en especial las nuevas evidencias, como son cientos de cap turas de pantalla de WhatsApp que sirvieron para sustentar la nueva “verdad histórica”. El informe será en la normal de Ayotzinapa, frente a los padres de los 43.

Acostumbrados a la prebenda

Del PAN llamaría a Santiago Creel, Mauricio Kuri, Juan Carlos Romero Hicks; y de Morena men cionó a Vidal Llerenas, exdiputado federal, diputado local , exalcalde en Azcapotzalco y funcionario en el gobierno de la CDMX.

Rechazó que pudiera ser “un buen gobernante pero un mal candida to”, porque afirmó que “no nece sariamente el más jocoso, el más

dicharachero –como nos pasó en Nuevo León con el Bronco– es el más popular y el que gana, sino aquel que tiene la capacidad de enten der la problemática, de entender a la gente y de poder ser empático frente a esa problemática y hacer posicionamientos a futuro.

“Me siento con el empaque sufi ciente” para gobernar al país.

A los pocos meses de que arrancaron las mañaneras del presidente Ló pez Obrador comenzaron a llegar los denominados youtubers, quienes lejos de hacer periodismo sólo se dedican a realizar gestiones y, eso sí, tomaron la bandera de atacar a los medios tradicionales, acusándolos de chayoteros. Ayer, uno de esos personajes gritó al Presidente, hasta en tres ocasiones, que regalara boletos de la Lotería, cuyo premio es una mansión en Las Lomas. Al final, el mandatario dejó una planilla de cachitos para que se repartieran entre las primeras tres filas de asisten tes, entre ellos el gritón que siempre ataca a la prensa formal.

La Coparmex en defensa del INE

Este miércoles 9 de noviembre a las 7 de la noche más de 600 integran tes de Coparmex, que encabeza José Medina Mora, usarán las tribunas del estadio Akron, en Guadalajara, para expresar su posicio namiento en defensa de la democracia, en defensa del INE como un árbitro neutral y en contra de una reforma electoral regresiva, que a su juicio pretende desmantelar al INE. Veremos cuánto éxito logra esta singular expresión patronal.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 11EL FINANCIEROMiércoles 9 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
DESTAPE René Delgado entrevistó al priista Ildefonso Guajardo en EntreDichos EL FINANCIERO
Víctor Chávez
EN EL PLENO DE LOS DIPUTADOS
FOCOS

Comunicación y democracia

En estos días, dicen Levitsky y Ziblatt, las democracias mueren de forma pacífica, o casi. Las democracias se des truyen desde dentro, sin botas militares o cocteles molotov. Una población angustiada porque ha perdido sus referencias, medios desesperados por sobrevivir al cambio comunicacional, abren el espacio a líderes extremistas que, en condiciones normales, jamás podrían llegar al poder. Una vez en él, estos líderes, que suelo llamar “machos alfa”, destruyen los puentes que los llevaron a él: desacreditan a esos medios, se aprovechan de la angustia social, minan las instituciones demo cráticas y, a golpe de amenazas, insultos, y recursos públicos, se niegan a abandonar el poder.

Sobran ejemplos: el funda cional parece ser Victor Orbán, el dictador húngaro; el para digmático, Donald J. Trump; los locales, Bolsonaro, Bukele y López Obrador; los de transición, previos al cambio comunicacio nal, Erdogan en Turquía, Putin en Rusia; los que se amparan en la religión, como Modi en India, o en parte los ya mencionados Bolsonaro y Trump. En algún momento futuro podremos cla sificar mejor a esta fauna, como ya podemos hacerlo con los ejemplares de hace 500, 250 y 100 años, es decir, la Reforma, el Romanticismo y el Totalitarismo, periodos todos de angustia social provocados por la pérdida de referencias originada en cambios comunicacionales.

Esta idea, que he comentado con usted desde hace varios años es ahora el eje de un nuevo libro, The Democracy Paradox, que afirma que la democracia debe considerarse esencialmente un tema de libre expresión: todos pueden opinar, y pueden hacerlo de todo. En consecuencia, el dis curso público tiende siempre al caos, de forma que la democra cia lleva consigo la semilla de su propia destrucción. Aun así, no existe mejor manera de procesar los desacuerdos naturales en una sociedad, dicen los autores, Gers hberg e Illing.

Agrego desde Fuera de la Caja: los periodos “funcionales” de este sistema ocurren cuando el dis curso público puede mantenerse dentro de un cierto cauce, que se alcanza cuando la nueva tec nología comunicacional puede hacerse compatible con un cierto arreglo de creencias y prácticas acerca de lo que está bien y lo que está mal. La aparición de una nueva tecnología destruye ese arreglo, y el periodo necesario para alcanzar uno nuevo dura varias décadas, que suelen ser

FUERA DE LA cAjA Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Dictan prisión preventiva a Rautel por caso Ariadna

Uno de los videos, tomado la ma ñana del 31 de octubre, muestra a Rautel cargar en el hombro el cuer po inerte de Ariadna y meterlo en un vehículo. Ese mismo día, por la tarde, el cadáver de la joven fue hallado en Morelos.

de investigación a la fiscalía capita lina hasta el 13 de noviembre.

además violentas, angustiantes, inciertas. En las fechas mencio nadas, el libro, los periódicos y los medios masivos nos llevaron a construir nuevas morales, nue vas culturas. Ahora es la comu nicación interactiva, que es una especie de hiperdemocracia: literalmente cada uno puede ha blar con millones, y decir lo que quiera, sin los límites físicos de la letra impresa o de la transmisión electrónica, sin el freno de tradi ciones, costumbres, creencias… ni de la decencia.

Inventar la democracia (li beral), hace 500 años, y defen derla, no ha sido simple, pero se ha logrado. En el camino hubo que derrotar al autoritarismo religioso, al naturalismo utópico, al totalitarismo comunista y fas cista, y hubo que hacerlo con vio lencia, como ocurre cada vez que la discusión pública no es acerca de mejores formas de vida, sino acerca de lo que está bien y lo que está mal.

Es interesante notar que el centro de la resistencia demo crática inició en Países Bajos, se trasladó en 1688 a la Gran Bretaña, y a fines del siglo 19 a Estados Unidos. No sabemos si ese país seguirá siendo el ba luarte que fue durante 150 años, o si ayer mismo habrá iniciado el declive. No sabemos, en ese caso, si habrá un reemplazo, o si este paréntesis de cinco siglos esté por terminar, para regresar, de alguna manera, al tradicional autoritarismo de las sociedades humanas.

Mientras averiguamos, nos toca defender nuestra parte. Nos vemos el domingo 13, 10:30, para hacerlo.

Un juez de control dictó ayer prisión preventiva oficiosa a Rautel ‘N’, im putado por la fiscalía capitalina de ser autor material del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz. Durante la audiencia inicial, el juez calificó de legal la detención del empresario (quien se entregó el lunes en Nuevo León), y la fiscalía lo imputó por el delito de feminicidio.

Entre los datos de prueba que presentó la dependencia encabe zada por Ernestina Godoy están algunos videos con los que se re construyeron las últimas horas de vida de Ariadna, mismas que pasó con Rautel y su pareja Vanessa.

Durante la audiencia de ayer, la defensa de Rautel solicitó y obtuvo del juez la duplicidad del término para definir su situación jurídica, lo cual ocurrirá el domingo próxi mo. Mientras, el imputado quedará interno en el Reclusorio Oriente.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que la fiscalía de Morelos, que encabeza Uriel Carmona Gándara, no sólo envió personal al edificio de Cam peche 175, en la colonia Roma, para solicitar de manera irregular las cámaras relacionadas con el femini cidio de Ariadna, sino que, además, ha aplazado la entrega de la carpeta

Ante ello, la funcionaria advirtió que este caso “no es negociable” y urgió a los diputados de Morelos a revisar el caso del fiscal Carmona Gándara, quien, además –dio a co nocer– envió a la fiscal Ernestina Godoy un mensaje con un vínculo a una página pornográfica.

Sheinbaum informó también que el presunto feminicida es socio de varias empresas que tienen su do micilio fiscal en Morelos.

“Hay evidencia de que este fiscal no quería llegar ni a la verdad ni a la justicia… es más bien relaciones, no podemos permitir impunidad”, acusó.

Asimismo, en el Senado, la more nista Lucía Meza solicitó al Congre so de Morelos citar a comparecer al fiscal Uriel Carmona Gándara para que rinda cuentas y se esclarezca el caso relacionado con el feminicidio de Ariadna.

Quien también habló del tema fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, que recomendó, en la conferencia mañanera, que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso.

“Mi recomendación es que el asunto lo atraiga la FGR, con un en foque de derechos humanos, para que se resuelva esto lo más pronto posible”, dijo.

Se le preguntó si tendría que in vestigarse al fiscal Carmona, a lo que respondió que primero tiene que hacerse la investigación y tener pruebas.

Ya indaga GCDMX ahogamiento de menor

Abner, un niño de seis años, murió ahogado, el lunes pasado, en la al berca del Colegio Williams, en San Jerónimo. El caso se conoció ayer, tras la protesta de familiares del menor que, en redes sociales y en el plantel, acusaron negligencia de las autoridades escolares.

Leonardo Álvarez, padre del es tudiante de primer año de primaria, contó que al principio en el colegio no dieron mayor explicación y el caso lo trataron como un hecho

‘tema menor’.

Tras la muerte de Abner, la escuela trató como un hecho menor el caso, al grado de que ni siquiera suspendió actividades.

menor, al grado de que ni siquiera suspendieron actividades.

Reportes oficiales refieren que, tras el percance en la alberca, el me nor fue llevado a un hospital donde notificaron su fallecimiento.

Ayer, Leonardo, su esposa Marle ne y familiares protestaron frente al colegio y pintaron una pared con la palabra “asesinos”. Tras un conato de riña con los vigilantes y otro con padres de otros niños, fueron reci bidos en la dirección de la escuela.

Mientras, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum habló con Leo nardo, se solidarizó con su familia y le informó del inicio de una inves tigación, por homicidio culposo.

12 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMiércoles 9 de Noviembre de 2022
EN EL RECLusORIO
ORIENtE
“Mi recomendación es que el asunto lo atraiga la FGR”, dice López Obrador
traslado. Rautel ‘N’, ayer, al arribar a la Ciudad de México. ESPE C IAL
“Hay evidencia de que este fiscal no quería llegar ni a la verdad ni a la justicia”
Claudia sheinbaum jefa de Gobierno de la cDMX
heinbaum efa

Detrás del feminicidio de Ariadna

El asesinato de la joven madre Ariadna Fernanda –que las autoridades están clasifi cando como feminicidio– provocó estupor en la ciudadanía de la capi tal federal, y una rápida acción de las autoridades para encontrar a los presuntos responsables del crimen. Pero en medio de la investigación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sin razones aparentes, politizó el caso y acusó al fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, de “encubrimiento” y de tratar de tapar un feminicidio por presuntos nexos entre el ase sino y la fiscalía estatal. Sheinbaum probablemente violó la soberanía de Morelos, pero hay razones de fondo: un conflicto político que está hundiendo al gobernador Cuau htémoc Blanco, aliado de la jefa de Gobierno, que el secretario de Go bernación no quiso resolver.

Sheinbaum asumió personal y políticamente el caso, “como mujer y gobernante”, porque ningún fis cal, aseguró, debe volver a culpar a una mujer de su propia muerte. Se refería a la declaración de Carmona que, sobre la base de los peritajes realizados por la fiscalía de More los, dijo que el cuerpo de la joven no presentaba signos de violencia y que había muerto por broncoaspi ración. La necropsia practicada por la fiscalía de la Ciudad de México establecía la muerte como conse cuencia de “múltiples golpes”.

Las diferencias científicas acuer pan su ataque político. Blanco estará agradecido. El presidente Andrés Manuel López Obrador, un cruzado contra todo lo bueno y

malo del pasado, también. Carmona fue nombrado fiscal de Morelos por la anterior legislatura local, durante el gobierno del pe rredista Graco Ramírez, uno de los enemigos públicos de López Obra dor. Como ha buscado hacer con el fiscal en Guanajuato, Carlos Za marripa, López Obrador quiere que los gobernadores cabildeen con sus Congresos para destituirlos. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, ha defendido al fiscal, y el Congreso no ha actuado. Blanco no ha podido cabildear porque el Congreso local, inclui dos varios legisladores de Morena, está en su contra, y no tiene los 14 votos que necesita para alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes para destituirlo. Blanco sólo controla a cinco diputados de un total de 20.

La idea de Blanco y en Palacio Nacional es que Carmona responde a los intereses de Ramírez, a quien el gobernador Blanco ha buscado involucrar en actos de corrupción desde que llegó al poder en octubre de 2018, sin éxito alguno. El fiscal anticorrupción, Juan Salazar, tam poco fue un nombramiento de él, sino de Carmona, a quien en enero, después de que El Sol de Cuerna vaca publicó una fotografía del gobernador con tres líderes locales del Cártel Jalisco Nueva Genera ción, Guerreros Unidos y Comando Tlahuica, lo denunció en la Fiscalía General por una presunta campaña de desprestigio iniciada, supuesta mente por él, en su contra.

A lo largo de todo el año la des composición política y social en

Morelos ha crecido. A principios de octubre fue asesinada la diputada Gabriela Marín Sánchez, cuyos respaldos políticos eran los herma nos Roberto y Julio Yáñez, quienes fueron los promotores de Blanco para que entrara a la política, de quienes se distanció desde que llegó a la alcaldía de Cuernavaca, bajo el cobijo del entonces secreta rio de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ese asesinato pro vocó una nueva etapa del conflicto interestatal.

Seis días después del asesinato, 11 de los 14 diputados que confor man la mayoría opositora a Blanco en el Congreso estatal se presenta ron en Palacio Nacional con la in tención de hablar con el presidente López Obrador en la mañanera. Querían pedirle apoyo para More los que, en palabras del presidente de esa cámara, Francisco Sánchez Zavala, era un “estado fallido”. Ló pez Obrador no los recibió, pero los envió con el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López.

El secretario habló con ellos, pero la reunión fue muy tensa. López les dijo que si no destituían al fiscal Carmona, no había nada qué ha cer. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, intervino para que aquello no terminara en un enfren tamiento abierto, pero no hubo continuidad al ofrecimiento de que analizarían lo que estaba pasando en Morelos, donde las acusaciones cruzadas por presuntos vínculos con el narcotráfico no cesaban.

La falta de respuesta a su de manda provocó que los diputados volvieran al campo de batalla con tra el gobernador, y lo golpearon en la discusión del presupuesto para el próximo año, que aproba ron con modificaciones que Blanco

no quería. Es decir, votaron por un presupuesto que no deseaba el gobernador, porque no reflejaba lo que había propuesto. Aunque tiene la capacidad de veto, no ha querido hacerlo por algo que parece lógico. Blanco envió un presupuesto por poco más de 34 mil millones de pesos, pero si lo vetara, tendría que operar el próximo año con el presu puesto aprobado para este año de 31 mil millones de pesos.

El feminicidio de Ariadna Fer nanda ha sido un pretexto de la clase política para ajustar cuentas entre ellos. Las declaraciones de Sheinbaum la hacen ver como una cruzada contra el feminicidio, pero su gobierno deja mucho que desear en esa materia. En el primer semes tre del año, se habían registrado 45 feminicidios, convirtiéndola en la cuarta entidad con el mayor nú mero de crímenes de este tipo, des pués del Estado de México, Nuevo León y Veracruz. Y de manera siste mática, ha criticado y censurado las marchas feministas en la capital, donde la demanda es el fin de los feminicidios, criminalizando siste máticamente esas protestas.

La posición de Sheinbaum sería loable salvo que es una impostura. De acuerdo con la experimentada periodista feminista, Sara Lovera, el feminicidio en el Valle de México está en máximos históricos, con in crementos notables en las alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero. La jefa de Gobierno ha dicho que el feminicidio bajó 24% en la Ciudad de México, pero de acuerdo con Lo vera, no es cierto. Incluso, agregó, no ha habido presupuesto durante su administración para prevención.

El lance de Sheinbaum contra Carmona es oportunista. Su inten ción es política, pero sobre todo, su ética es lamentable.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 13Miércoles 9 de Noviembre de 2022
El feminicidio de Ariadna ha sido un pretexto de la clase política para ajustar cuentas entre ellos
La intención de Sheinbaum es política, pero sobre todo, su ética es lamentable
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL
Raymundo Riva Palacio
Rictus @monerorictus

NUEVA COMPOSICIÓN DEL CONGRESO ABRIRÍA PERSECUCIÓN JUDICIAL

Podrían demorar varios días los resultados finales, anticipan analistas

Con un nivel de participación ciu dadana récord en las elecciones intermedias y más de 46 millones de votos depositados incluso antes de la apertura formal de las urnas, los comicios se perfilan como unos de los más reñidos de la historia re ciente, sin proyecciones definitivas sobre el nuevo balance de poder en Estados Unidos.

Aunque los republicanos aven tajaban a los demócratas en la configuración de la Cámara de Representantes, el número de ca rreras apretadas hacía imposible, al cierre de la edición, predecir un resultado final. Una situación similar ocurría en la batalla por el Senado, sin una definición clara en los cuatro estados claves: Arizona, Nevada, Pensilvania y Georgia.

Preliminarmente aparecía, sin embargo, como una mala noche para algunos de los candidatos del expresidente Donald Trump. En Maryland, el trumpista negacio nista Dan Cox perdió la guberna tura ante el demócrata Wes Moore, quien se convertirá en el primer gobernador de raza negra de ese estado.

En Massachussets, la primera candidata a gobernadora abier tamente lesbiana, Maura Healey, derrotó cómodamente al trum pista Geoff Diehl, de acuerdo con las proyecciones de las cadenas de televisión de la Unión Americana.

Otra negacionista que tuvo problemas es la conductora de te levisión Tudor Dixon, quien cayó contra la actual gobernadora de mócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, según FOX 2 Detroit.

En contraste, James David Vance mantenía una ligera ventaja fren te al demócrata Tim Ryan para el Senado, aunque la diferencia no era suficientemente amplia para declarar un resultado final.

Mientras, en Florida, el gober nador republicano Ron DeSantis fue proyectado ganador contra el exgobernador demócrata Char lie Crist, en tanto que el senador cubano-americano Marco Rubio aparecía como ganador en una apretada carrera contra la demó crata afroamericana Val Demings. Encuestas de salida confirmaron no sólo que la inflación fue la prin

NIVEL DE PARTICIPACIÓN RÉCORD

Las elecciones en Estados Unidos, con final de fotografía

La Casa Blanca circula un memorando en el que busca distanciar al presidente Joe Biden del descalabro electoral: “Nada podría estar más lejos de la verdad”

ESCAÑOS de los 100 en el Senado, estuvieron en juego este martes.

cipal preocupación en la mente de los votantes, y que los republicanos tienen mejores credenciales para confrontar la inseguridad públi ca, lo cual fue perjudicial para los demócratas, sino que más de una tercera parte (34 por ciento) de los electores considera a Joe Biden como un presidente ilegítimo.

En este marco de volatilidad y sin

resultados claros, la Casa Blanca circuló un memorando –que fue filtrado– en el que buscó distan ciar al presidente del descalabro electoral demócrata.

35 36

“Antes de que se hayan emitido todos los votos, los expertos de claran que estas elecciones inter medias han sido un referéndum sobre la agenda del presidente;

ESTADOS eligieron gobernador en la Unión Americana, ayer.

nada podría estar más lejos de la verdad”, sostuvo la Casa Blanca en el memorando, filtrado a medios estadounidenses antes del cierre de casillas.

La cadena CNN, quien ha hecho historia por su buena proyección de los triunfos electorales, estimó que el desenlace final podría demorar en conocerse varios días.

14 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 9 de Noviembre de 2022
Biden, en la mira. El control republicano de la Cámara de Representantes probablemente desencadenaría una ronda de investigaciones sobre el presidente Joe Biden y su familia, mientras en el Senado obstaculizará su capacidad para hacer nombramientos judiciales, prevén expertos. WASHINGTON, DC CORRESPONSAL SUFRAGIO. Millones de estadounidenses se dieron cita, en un nivel de participación histórico, ayer.
AP AP
CELEBRAN. Los republicanos Paul Gosar, de la Cámara de Representantes, y Ron DeSantis, gobernador de Florida, ayer.

“Partido Demócrata aprenderá lo que sucede cuando se burlan de los trabajadores”

Aborto, a prueba en la boleta en cinco estados

Augura Trump ola republicana tras comicios

Ron DeSantis, reelecto en Florida, disputaría la candidatura de 2024 al

expresidente

FOCOS

“Los demócratas de la cámara están defendiendo las libertades, votando por empleos”

Desde que la Corte Suprema de Es tados Unidos anuló el fallo Roe vs. Wade, que permitía el aborto a nivel nacional, una docena de estados ha aprobado prohibiciones casi totales y el tema está en las contiendas en todo el país.

La única prueba directa de cómo se sienten los votantes después del fallo ha sido en Kansas, donde en una consulta los votantes recha zaron eliminar las protecciones constitucionales estatales para el aborto.

En Michigan, la propuesta de li bertad reproductiva protegería el derecho a tomar decisiones sobre “todos los asuntos relacionados con el embarazo” en el estado.

En el estado de California, los votantes decidirían si consagrar el derecho al aborto en la Consti tución estatal.

En Kentucky se pidió a los votan tes que aprueben una revisión de la Constitución estatal para dejar en claro que no protege el derecho al aborto.

El expresidente Donald Trump rea pareció en la arena política desde su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, para felicitar a los republicanos en los comicios de medio mandato y augurarles un buen resultado. In dicó que hasta el momento de su discurso el Partido Republicano llevaba 80 triunfos y 3 derrotas y señaló que existen candidatos que escalaron del quinto al primer lugar.

“¿Qué pasaría si ese resultado se repitiera en la elección general y no sólo esta noche?”, preguntó.

Como es costumbre en sus míti nes, Trump atacó a los medios y a los periodistas al llamarlos “mentiro sos” y acusarlos de estar esperando grandes derrotas de “la marea roja”.

“Pero eso, afortunadamente, no es lo que está ocurriendo”, dijo.

“Marco Rubio en Florida tuvo un acto increíble, ha tenido una noche fantástica, es tremendo”, expresó. El gobernador de de Florida, Ron DeSantis, fue reelecto en su cargo por un amplio margen al derrotar al demócrata Charlie Crist .

El voto. Pese a que se perfila para ser su rival en la búsqueda de la candidatura republicana por la Presidencia, Donald Trump votó en Florida por Ron DeSantis.

La amenaza. Sin embargo, el expresidente pidió al gobernador de Florida que no se meta en su candidatura y amenazó con decir “cosas sobre él que no serán muy halagadoras”.

Trump declaró al diario The Wall Street Journal: “Si se postula, les diré cosas sobre él que no serán muy halagadoras. Sé más sobre quién está dirigiendo su campaña”.

DeSantis afirmó que, tras su vic toria, “muchos” estadounidenses se han mudado a Florida porque “las ciudades y condados gobernados por los liberales han visto un tota litarismo impuesto”.

“La gente viene aquí porque nues tra política funciona, tenemos resul tados históricos”, agregó.

“Con tanto en juego, una cosa está clara: seguiremos luchando por los derechos reproductivos”

Es un tema candente y las carre ras por gobernador y legislatura en varios estados podrían tener impli caciones para una futura ley en la materia. En cinco estados, el tema estuvo directamente en la boleta electoral.

En Montana, la iniciativa de la boleta no afectará el acceso al aborto típico en el estado, donde el procedimiento está permitido.

Por último, en Vermont, la En mienda de la Libertad Reproduc tiva, si se promulga, consagraría el derecho al aborto en la Constitución estatal. El aborto ya es legal en el estado.

Con esta victoria, DeSantis se consolida como un posible pre candidato republicano para las presidenciales de 2024 y quien dis putaría ese cargo a Trump, quien dijo que el 15 de noviembre podría anunciar su candidatura.

Sobre su posible rival DeSantis, Trump le advirtió al gobernador del estado, que no desafiara su candidatura.

Afirmó que con los resultados obtenidos por los republicanos se ha “reescrito el mapa político” de Florida. DeSantis partía como favorito para imponerse a su opo nente, el demócrata Charlie Crist, y de acuerdo con las proyecciones de los medios, con más de 88 % de votos contabilizados le lleva casi 20 puntos de ventaja.

Acompañado por la primera dama de Florida, Casey DeSantis, el republicano recalcó que “muchos americanos” han venido a Florida porque es “la tierra prometida”.

Deciden 5 estados futuro de la cannabis recreativa

Los votantes de cinco estados de Es tados Unidos decidieron si aprueban la mariguana recreativa, una me dida que podría indicar un cambio importante hacia la legalización, incluso en las partes más conserva doras del país.

Las propuestas etuvieron en la boleta electoral en Arkansas, Ma

ryland, Missouri, Dakota del Norte y Dakota del Sur, y siguen los mo vimientos del presidente Joe Biden para despenalizar la mariguana. Biden anunció el mes pasado que perdonaría a miles de estadouniden ses condenados por simple posesión de mariguana, según la ley federal.

Los defensores de las iniciativas

han dicho que el anuncio de Biden puede impulsar sus esfuerzos. La mariguana recreativa es legal en 19 estados, y las encuestas han mostrado oposición a que se suavice la legalización. Todos los estados con cannabis recreativa en la boleta elec toral, excepto Maryland, votaron por Trump en 2020.

Los cinco estados también cuen tan con programas legales de ma riguana medicinal. Eso incluye a Arkansas, que, en 2016, se convirtió en el primer estado del Cinturón Bíblico en aprobar la yerba medi cinal. Los dispensarios del estado abrieron en 2019 y más de 91 mil pa cientes puede comprar. Agencias

15MUNDO EL FINANCIEROMiércoles 9 de Noviembre de 2022
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Florida. El demócrata de 25 años, Maxwell Alejandro Frost, derrotó al republicano Calvin Wimbish por un escaño en la Cámara de Representantes de Florida, lo que lo convierte en el primer miembro de la Generación Z en ganar un escaño (son los nacidos 1990 y principios de 2010). Espera. Más de 46 millones de estadounidenses votaron antes del día de las elecciones, ya sea por correo o en persona, según datos del US Election Project. Los funcionarios electorales estatales advirtieron que llevará tiempo computar todos estos sufragios. GENERACIÓN Z OBTIENE POR PRIMERA VEZ UN ESCAÑO EN REPRESENTANTES MÁS DE 46 MILLONES EN EL PAÍS VOTARON POR CORREO, PREVIAMENTE
“Creo que Estados Unidos es una nación de esperanza, unidad y optimismo”
MARCO RUBIO Senador republicano por Florida MIAMI AGENCIAS WASHINGTON, DC AGENCIAS
GANADORES
FELICITA A LOS PRIMEROS
FESTEJO. Donald Trump, ayer, en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. AP
EL FINANCIERO Miércoles 9 de Noviembre de 202216

equivalen pérdidas a 8 veces el recorte a Ine

Queman en Pemex

Dls. 2 mil millones

Concentran México y otros 8 países el 75 por ciento de quema de gas

En los últimos tres años, Mé xico ha quemado, literalmen te, alrededor de 2 mil millones de dólares, equivalentes a casi 40 mil millones de pesos, de bido a que Pemex no tiene la infraestructura para guardar y almacenar el gas natural.

De 2019 a 2021, 16 mil 700 millones de metros cú bicos de gas natural han sido quemados en México duran te el proceso de producción de petróleo por parte de Pe mex, según estimaciones del Banco Mundial (BM).

Esto equivale a un valor de ventas de mil 923.5 millo nes de dólares, es decir, poco más de 37 mil 426 millones

de pesos, señala el Informe de seguimiento de la Quema de Gas en el Mundo 2022 (Global Gas Flaring Tracker) del organismo mundial.

Los recursos que Méxi co dejó escapar en esos tres años por la quema de gas na tural equivalen a casi ocho veces el presupuesto que di putados recortaron al Insti tuto Nacional Electoral (INE) para el próximo año.

Además, en el mismo pe riodo, México ha emitido 44.7 millones de toneladas de dió xido de carbono (CO2) por esta quema de gas natural.

De hecho, en 2021 se re gistraron las mayores cifras de los últimos nueve años por quema de gas natural, emi sión de CO2 a la atmósfera y valor equivalente en ventas.

Ese año se quemaron 6 mil 509 millones de metros cúbicos de gas, que equivalen a 747 millones de dólares en

‘no quería ir a nadar’

La mañana del lunes, Leo nardo y Marlene dejaron a su hijo Abner, de 6 años, en el Colegio Williams Mixcoac. Dos horas después comenzó la pesadilla: les avisaron que el niño había tenido un per cance durante la práctica de natación, en el plantel San Je rónimo, y luego se enteraron que estaba muerto.

“Mi hijo llegó a las 7 y me dia, como siempre. No quería ir a nadar”, explicó Leonardo entre sollozos. “Entró, nos des pedimos y nos hablaron a las 9:30 de la escuela que mi hijo había tenido un percance en la alberca. No nos dijeron qué había sucedido”, dijo el padre.

En el acta de defunción, compartida por la tía de Ab ner, se confirma que el menor falleció por asfixia por sumer sión, pero hasta ayer no se conocía la versión oficial del colegio sobre los hechos.

Los papás acusaron que los directivos de la escuela intentaron minimizar la grave dad del caso, ocultaron infor mación y hasta falsearon de talles de lo que ocurrió para justificar su negligencia.

La primera versión era

que el niño sufrió un desmayo dentro del agua e insinuaron que se debió a un problema cardíaco que padecía de na cimiento.

Leonardo explicó que Abner había sido sometido a estudios antes de ser inscrito en natación; los especialistas dieron autorización de que tomara clases de nado, pues no hallaron riesgos.

En el Colegio Williams, conforme la versión de las autoridades, hay ocho ins tructores para las actividades en la alberca. Sin embargo, ninguno habría intervenido a tiempo.

Ante la falta de informa ción sobre lo ocurrido y lo que consideraron como ne gligencia de las autoridades escolares, un grupo de padres de familia, encabezado por los tutores de Abner, irrum pieron en el plantel central en Mixcoac ayer a las 7:00 horas para reclamar explicaciones.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo a los padres de Abner que la Fiscalía capitalina indagaría el caso y la SEP anunció la suspensión por tres días de actividades en el colegio para desahogar indagatorias.

ventas, además de que provo caron la emisión de 17.36 mi llones de toneladas de CO2 a la atmósfera, de acuerdo con las estimaciones del banco.

La mayor parte de los campos petroleros que que man más gas natural se ubi can en Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, y son operados por Pemex.

Por ejemplo, el campo Perdiz, en Veracruz, fue el activo que más quema de gas realizó el año pasado, con 559 millones de metros cúbicos, seguido de 2 de los 22 cam pos de Cactus, en Villaher mosa, Tabasco, con 509 y 487 millones de metros cúbicos, respectivamente.

La mayor parte de los campos que reporta el BM son operados por Pemex, pe ro también hay activos de las compañías privadas Lifting de México, Wintershall Dea, Cheiron y Diavaz, que obtu

vieron contratos a raíz de la reforma energética.

En conjunto estas empre sas operan 10 campos que el año pasado quemaron casi 105 millones de metros cúbi cos de gas natural, es decir, el 1.6 por ciento del total que se registró en el País.

México se ubicó el año pasado como el octavo país en quema de gas natural du rante los procesos de extrac ción petrolera.

En conjunto, Rusia, Irán, Irak, Estados Unidos, Vene zuela, Argelia, Nigeria, Méxi co y Libia concentraron el 75 por ciento de la quema de gas natural el año pasado.

Global Gas Flaring Trac ker del Banco Mundial utiliza datos satelitales operados por la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Uni dos, que escanean las quemas que se registran en el mundo todos los días.

Pegan rePublicanos Pero...

JOSÉ DÍAz BRISEÑO

CORRESpONSAL

WASHINGTON.- Los republi canos aventajaban anoche en las elecciones de medio tér mino en Estados Unidos, pero no de manera contundente, como se había proyectado en las encuestas.

Hasta la medianoche, algunas carreras clave que definirán el control del Sena do estaban muy cerradas. En Georgia, entidad donde hasta el lunes las proyecciones pin taban de rojo, el demócrata Raphael Warnock y el repu blicano Herschel Walker es taban empatados con 49 por ciento de votos.

En Pennsylvania, donde también se creía que gana rían los republicanos, triunfó el candidato demócrata Jo hn Fetterman, en una carrera bastante apretada.

En tanto, en los resulta dos a Gobernador faltaban

por conocerse seis entidades, entre ellas Arizona, donde Ka ri Lake, una trumpista de línea dura, hizo campaña con un discurso antimigrante. Su rival demócrata, Katie Hobbs, re conoció que el resultado po dría demorar hasta el viernes. Hasta el lunes, las en cuestas daban un triunfo se guro a los republicanos al me nos en la Cámara de Repre sentantes. Pero anoche, The New York Times planteó la posibilidad de que los demó cratas la logren conservar.

De ganar los republica nos la Cámara, Estados Uni dos tendrá nuevamente un Gobierno dividido.

“El Gobierno dividido da rá como resultado un estan camiento legislativo, lo que disminuirá la posibilidad de cualquier nueva iniciativa fis cal o de gastos durante el res to del mandato del Presiden te Biden”, señaló la calificado ra de riesgo Fitch Ratings.

Apunta Cuauhtémoc contra su Fiscal

El Gobernador Cuauhtémoc Blanco pidió al Congreso de Morelos que remueva al Fis cal Uriel Carmona, luego de que fue acusado de encubri miento y fallas en la indaga toria por el feminicidio de Ariadna López.

El Mandatario de la alianza Morena-PES pidió a la Legislatura morelense iniciar los trámites de remo ción de quien, dijo, fue elegi do por el ex Gobernador pe rredista Graco Ramírez, con quien Blanco también está enemistado.

“Es la realidad que pasa en el estado, hay una com plicidad, hay cuates tanto de diputados como del Fiscal (...) ojalá atraiga el caso la Fiscalía General de la República, se lo vuelvo a repetir al Fiscal: mi Fiscal ponte a trabajar, cuán tos asesinatos no has resuel to”, dijo el ex futbolista.

Ayer, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, nueva mente arremetió contra Car mona y dijo que si no hubie ra intervenido la Fiscalía de la Ciudad de México, el fe minicidio hubiera quedado impune.

Por su parte, el Fiscal de fendió la investigación que realiza en Morelos y dijo que

Denuncia Sheinbaum pornografía

Hora

tienen declaraciones ministe riales de 10 personas, se inter vinieron teléfonos y geoloca lizaciones de los implicados, por lo que descartó encubri miento.

“No hay ninguna razón para pensar en una renuncia, eso entra dentro del ámbito de lo político. Vamos a seguir trabajando”, dijo.

y ahora matan a cantante en oaxaca

Justo

de edad, Jazmín Zárate, cantante de música regional, fue apuñalada y su cuerpo encontrado el lunes sobre un camino de terracería en el paraje conocido como La Barranca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca, a donde había ido a trabajar. página 2

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 9 / nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
Un día como hoy, pero de 2016, el magnate norteamericano Donald Trump, candidato del partido Republicano, obtiene la victoria en las elecciones presidenciales de EU. z Familiares de Abner se manifestaron en el Colegio Williams en demanda de que se deslinden responsabilidades.
Jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, acusó que el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, le envió el fin de semana a la Fiscal capi talina, Ernes tina Godoy, una liga a una página porno gráfica.
na Godoy le contesta: ¿Qué es esto Fiscal?”, y le dice: ‘ay disculpe’”, comentó Sheinbaum.
IVÁN SOSA La
“Ernesti
y media después, el Fiscal de Morelos dijo que hackearon su teléfono.
Víctor Sánchez
el día en que cumpliría 28 años
ELTHON GARCÍA
ÚLTIMAS HORAS DE ARIADNA Especial Y
5 días de la marcha... La marcha significa una presencia de los ciudadanos defendiendo lo que se ha construido con el esfuerzo de muchas generaciones”. CORRUPTAZOS MÁS INSULTOSY ALIENTO
CRETINOS VÁYANSE LEJOS
a
ATAQUES
Luis Felipe Bravo Mena (Roger Bartra) Era marxista y de repente el viraje, lo convenció Krauze y ya está ahora como ideólogo abierto del bloque conservador”. AMLO ELLA ERA jAzMíN ATAcA AMLO A bARTRA
CÁMARA BAJA*SENADO GUBERNATURAS** DEMÓCRATASREPUBLICANOSPENDIENTES 14 16 6 Mayoría: 218 Mayoría: 51 PendientesPendientes 156 190 48 47 *Hasta las 01:00 hrs. **De las 36 que estaban en elección. 89 Demócratas Republicanos 100 escaños 435 asientos 5 EXPLORAcIONES PICTÓRICAS El mexicano Omar Rodríguez-Graham presenta su obra más reciente en la Galería Marc Straus, en Nueva York. Una exploración por los terrenos del color, la textura y el tiempo. ¿A
Mientras el DT del Tri se aferra al lesionado Raúl Jiménez, el goleador de la Europa League, Santiago Giménez, mantiene la ilusión de ir al Mundial de Qatar. 13:45 hrs. Canales 5, 7 y TUDn México América MÉXICO Iraq Asia (República de Iraq) IRAK
quién llevas TaTa?

Advierte juez que si persiste desacato elevará castigo a $19 mil

Multan a titular de SSP; ignora orden sobre GN

Justifica Secretaria que la suspensión afecta interés social y el orden público Víctor Fuentes

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP) se negó a acatar la orden de una jueza federal para sus pender la transferencia de la Guardia Nacional (GN) al Ejército.

Karla Macías, Jueza No vena de Distrito en Guana juato, impuso ayer una mul ta de 9 mil 622 pesos a Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, por negarse a cumplir la suspensión definitiva conce dida el pasado 24 de octubre, que frena la reforma para entregar el control de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La jueza advirtió a Ro dríguez que, si insiste en su desacato, la multará con 19 mil 244 pesos y la denuncia rá ante la Fiscalía General de la República por el delito de violación a una suspensión.

La resistencia de la fun cionaria, según Macías, cons tituye no sólo un desacato a la suspensión, sino a órdenes expresas del Presidente An drés Manuel López Obrador para que se acate la medida judicial.

“Constituye una desobe diencia a la orden que al res pecto le giró el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que mediante comunicado AMP-V-30437, el Presiden te informó las medidas que adoptó para el cumplimien to de la suspensión definitiva decretada por este juzgado”, dice el acuerdo notificado.

La SSP alega que está obligada a cumplir las leyes emitidas por el Congreso, a menos que sean declaradas inconstitucionales, en refe rencia a la reforma legal del pasado 9 de septiembre para enviar a la GN a la Sedena.

Sostiene, además, que la suspensión concedida por la jueza “afecta el orden públi co y el interés social”, por lo que pidió que no se aplique, mientras un tribunal cole giado de circuito resuelve los

Hallada en colector

CD JUÁREZ. Una mujer fue hallada, envuelta en una cobija, en una alcan tarilla al suroriente de la ciudad. La Fiscalía informó que presentaba heridas punzocortantes.

recursos de revisión inter puestos por el Gobierno para impugnarla.

Sin embargo, la SSP ig nora el hecho de que las suspensiones que dictan los

jueces, tanto provisionales como definitivas, deben ser acatadas de inmediato por las autoridades, y están vigen tes durante todo el tiempo que toma la revisión por los

Dan luz verde a militarización

La Cámara de Diputados rea lizó ayer la declaratoria de constitucionalidad de la re forma que extiende a 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública, luego de que 20 Congresos locales avalaron las modifi caciones al artículo quinto transitorio.

Crítico de la reforma im pulsada por el PRI, el presi dente de la Mesa Directiva –el panista Santiago Creel–evitó realizar la declaratoria debido a un encuentro que sostuvo en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), por lo que el trámi te estuvo a cargo de la more nista Karla Yuritzi Almazán.

Durante los posiciona mientos, en los que no tomó la palabra el tricolor, el coor dinador de Movimiento Ciu dadano, Jorge Álvarez Máy nez, recomendó a la mayoría en San Lázaro no cantar vic toria, porque la militarización de la seguridad pública es la derrota del legado que el PRI le dejó al Estado mexicano: la separación del poder civil sobre el militar.

Advirtió que aún falta por agotar la vía judicial y anun ció que recurrirán a todos los recursos a su alcance para defender el Artículo 21 de la

tribunales colegiados.

La suspensión provisio nal que Macías concedió el pasado 10 de octubre fue rá pidamente revocada por el Segundo Tribunal Colegiado Administrativo del Décimo Sexto el Circuito, que sostuvo que el activista de derechos humanos que promovió el amparo no tiene interés legí timo ni jurídico para detener el traspaso de la GN.

La revisión de la suspen sión definitiva, sin embargo,

Matan a cantante en Oaxaca

el domingo 6 de noviembre.

Jazmín,

Alrededor de las 10:00 horas, una llamada a las auto ridades reportó el cuerpo de una mujer con varias heridas en el pecho y en la garganta, que estaba tirada a la orilla de la carretera a la altura del paraje La Barranca.

Familiares identificaron a la joven por un tatuaje que decía: “Mi Luna”, en memo ria de su hija de 5 años.

Su familia, vecinos y ami gos exigieron que se encuen tre a los culpables del crimen de la cantante, quien ayer fue sepultada.

“La comunidad musical elevamos nuestra más enér gica protesta para aclarar es te horrendo crimen de Jaz mín Zárate Aquino que se desempeñaba como cantan te en una banda musical y había acudido a la población de San Lorenzo Cacaotepec,

Constitución, que establece que las instituciones de se guridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil.

El emecista acusó un al bazo de la mayoría, ya que el tema no estaba agendado en el orden del día y reiteró su crítica al PRI, por ser la úni ca bancada de Oposición que suscribió, junto con Morena, PT y PVEM, el oficio en el que se solicita su inclusión.

El petista Gerardo Fer nández Noroña acusó al pre sidente de la Mesa Directiva de ser el impulsor de la po sición facciosa de su partido y como ejemplo indicó que Guanajuato votó en contra la reforma a pesar de que es la entidad más violenta y la que más homicidios da al País.

El panista Ricardo Villa rreal le contestó que los cinco estados más violentos del País son Colima, Zacatecas, Baja California, Sonora y More los y todos están gobernados por Morena.

El morenista Juan Ra miro Robledo reiteró que la reforma no es violatoria del Artículo 21 constitucional, porque la extensión del uso extraordinario del Ejército en tareas de seguridad púbi ca se hizo sobre las mismas bases y alcances jurídicos que lo aprobado en 2019, cuando se creó la Guardia Nacional.

es un proceso más lento, aun que es probable que el tri bunal colegiado la resolverá antes del receso judicial que inicia el 15 de diciembre.

Varios jueces federales ya han advertido que es evidente la inconstitucionalidad de esta reforma, pues la Carta Mag na establece que la GN es un cuerpo civil adscrito a la SSP.

Pero la jueza Macías es la única que ha concedido una suspensión para frenar la transferencia.

Toparía en 36 hrs. retención migratoria

La Suprema Corte de Justicia discute hoy un proyecto que propone fi jar en 36 horas el tiem po máximo que se puede tener detenido a un mi grante, salvo casos en los que el Gobierno pueda probar que su liberación implica un riesgo para la seguridad nacional.

El Ministro Juan Luis González Alcánta ra propuso a la Primera Sala de la Corte declarar inconstitucional el artícu lo 111 de la Ley de Migra ción, que permite retener hasta por 15 días hábiles a los extranjeros en esta ciones migratorias, pla zo que en ciertos casos se puede extender hasta 60 días hábiles.

“Tanto el plazo de 15 días hábiles, como el di verso de 60 días hábiles previstos en el artículo referido, contravienen la temporalidad máxima que prevé la Constitu ción federal para legiti mar la privación de la li bertad de una persona por razones de naturale za administrativa: 36 ho ras”, afirma el proyecto.

“El último párrafo del artículo 111 de la Ley de Migración debe ser interpretado en el sen tido de que, después de transcurridas las 36 ho ras del alojamiento, el Instituto Nacional de Migración le dará al mi grante la condición de ‘estancia de visitante con permiso para recibir una remuneración en el País’. Y, agotada esa condición, se deberá determinar su situación migratoria definitiva”, agrega.

La estancia con per miso para recibir remu neración esta prevista hasta por 180 días, es de cir, el migrante podría estar legalmente en el País seis meses, sujeto a que el INM resuelva so bre su situación legal, pe ro con la posibilidad de litigar para prolongarla.

De aprobar la Corte este criterio, la retención en estaciones migrato rias se convertiría en un arresto similar al del alcoholímetro.

Etla (sic), Oax. a presentarse en un concierto, donde horas más tarde le arrebataron la vida”, exigió la organización

Daniel Díaz
AtAcAn ‘motonetos’ PAlAcio judiciAl La agresión miércoles 9 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 65,149 integrantes de bandas delictivas han sido capturados. @reformanacional 2
TUXTLA GUTIÉRREZ. Con palos y coheto nes, integrantes del grupo delictivo “Los Motonetos” incendiaron vehículos esta cionados en el Palacio de Justicia Indíge na de San Cristóbal de las Casas y causa ron destrozos en la Presidencia Municipal para exigir la liberación de su líder Pablo Pérez Santís, quien fue detenido hace 11 días por la Fiscalía estatal por un homici dio cometido el año pasado. Mariana Morales Víctor Fuentes IrIs Velázquez El día de su cumpleaños, la cantante de música regional Jazmín Zárate fue hallada sin vida con heridas de arma punzocortante en un camino de terracería en Oaxaca. originaria de Cu liapam de Guerrero y quien el pasado lunes cumplía 28 años, había dicho a sus fa miliares que tenía una pre sentación en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, z La titular de la SSP, Rosa Icela Rodríguez, acudió ayer a la conferencia matutina en Palacio Nacional. Óscar Mireles
especial
z Jazmín Zárate fue localizada en un camino de terracería.
La polémica La transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional al Ejército ha sido cuestionado. Las tareas de seguridad pública son de órganos de carácter civil, no militar”. Karla María Macías Lovera, Jueza 9a. de Distrito n La Sedena deberá regresar el control a la SSP, y suspender las transferencias administrativas. n Si el traspaso inició, deberán restituirse todos los recursos a la SSP. AdvertenciAs Argumento As A seP. 9. Se publica el decreto de reforma para la transferencia de la GN al Ejército. oct. 10. Un juzgado de Guanajuato concede a Ángel Castro, de “Uniendo Caminos México”, una suspensión provisional que impide el traspaso.
Oaxaca Musical. Jazmín fue la víctima nú mero 172 del delito de femi nicidio en Oaxaca.

Imputan a Encinas ‘fabricar’ pruebas

Cuestionan informe de la Covaj sobre caso de los 43; exigen su renuncia

Los militares presos por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 nor malistas denunciaron ante la ante la Fiscalía General de la República (FGR) al subsecre tario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y a quien resulte responsable por la pre sentación de pruebas falsas para incriminar, dijeron, al Ejército, y poner en riesgo la investigación con la creación de una red de complicidad.

Pidieron también la re nuncia de Encinas como titu lar de la Comisión Presiden cial para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzi napa (Covaj).

“Se ha fabricado su par ticipación con elementos de prueba falsos”, afirmaron los abogados del General José Rodríguez Pérez, ex jefe del 27 Batallón de Iguala; el Ca pitán José Martínez Crespo; el Subteniente Fabián Alejan dro Pirita Ochoa y el soldado de Infantería, Eduardo Mota Esquivel.

“En su intento de obtener resultados rápidos y visibles, el subsecretario Encinas hi zo a un lado a sus colabora dores, presentando a sus es paldas un informe falto de ri gor, elaborado con evidencia cuestionable –por no decir abiertamente falsificada– y puso en peligro el futuro de la investigación y las espe ranzas de justicia de los fa miliares de los estudiantes y la confianza de la sociedad”.

En rueda de prensa, los abogados Alejandro Robledo y César Omar González acu saron a Encinas de no respe ta la ley, las instituciones y a las víctimas.

Aunque dijeron que la denuncia “por la fabricación y el uso de evidencias falsas en la emisión del informe oficial de la Comisión de la Verdad y en las indagatorias y procesos que se ventilan”, es contra quien resulte respon sable, los litigantes se centra ron en Encinas.

Se basaron en el informe que presentó el 18 de agosto como presidente de la Covaj y que incluía 467 capturas de pantalla de presuntas conver saciones que incriminaban a mandos militares.

Sin embargo, el Grupo Interdisciplinario de Exper tos Independientes (GIEI) que asesora en la investiga ción, dijo desconocer las cap turas, y el 31 de octubre des cartó su autenticidad.

“La Comisión, mientras sea presidida por Encinas, no tiene como objetivo ni la ver dad ni la justicia. En su afán irresponsable por producir resultados, e incriminar al Ejército por tener algo que mostrar ante la prensa y la sociedad, el subsecretario ha caído en los mismos vicios que tanto criticó a quienes le precedieron en la investiga ción”, acusaron los abogados.

Aunque el propio GIEI aseguró que la falsedad de las pruebas no altera las 83 órde nes de aprehensión dictadas

Confrontación

...Y subsecretario pide atención a víctimas

n

Pérez

Ex

Delito: Delincuencia organizada

n José Martínez Crespo

Capitán Delito: Desaparición forzada

n Fabián Alejandro Pirita Ochoa

Subteniente Delitos: Delincuencia organizada y desapari ción forzada

n Eduardo Mota Esquivel Soldado de Infantería Delitos: Delincuencia organizada y desapari ción forzada

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, cuestionó ayer que la aten ción a víctimas sólo sea tarea del Gobierno federal, y pidió a los estados y municipios, y otras instituciones, que asu man su responsabilidad.

“Tenemos que quitarnos de la cabeza esa idea de que todo lo hace el Gobierno fe deral y -dentro del Gobierno federal- que todo le corres ponde a la CEAV (Comisión Ejecutiva de Atención a Víc timas)”, afirmó.

“Les corresponde a las distintas instituciones asumir sus responsabilidades, como también, hay que decirlo, en el caso de los estados y los municipios, a las distintas ins tituciones locales que deben reconocer y asumir la res ponsabilidad que les corres ponde”, agregó.

Al inaugurar una reunión de Comisiones Estatales de Atención a Víctimas, Encinas planteó establecer mecanis

mos para coordinar a comi siones y centros de atención locales, y tratar de resolver la problemática de más de 106 mil desaparecidos, contabili zados desde 1964, y los más de 130 mil homicidios dolo sos cometidos tan sólo en el actual sexenio.

“Soy optimista, a pesar de que no falta que encontre mos obstáculos, resistencias, en algunos casos, pero vamos para adelante”, sostuvo.

Fabiola Alanís, de la Co misión Nacional para Preve nir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, lamentó que 10 mujeres son asesina das a diario de México y que siete de cada diez han sufrido al menos un hecho de violen cia a lo largo de su vida.

Sonja Perki, de la Comi sión Nacional de Búsqueda, expuso que si bien la mayoría de las personas desapareci das en México son hombres mayores de edad, los meno res de 18 años son mujeres, por lo que pidió fortalecer los enfoques de género.

Cambia Adán tono; elogia ahora a Alfaro

GUADALAJARA.- Luego de semanas de fuertes crí ticas y señalamientos, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visi tó ayer Jalisco con bandera blanca, elogió al Goberna dor emecista Enrique Alfa ro y valoró la reducción de delitos en la entidad.

Durante una reunión con el Congreso del esta do, el funcionario hizo un llamado a todos los actores políticos para unirse en tor no al Mandatario y no rega tearle nada.

“Quiero iniciar agrade ciendo la presencia, pero reconociendo el trabajo, la dedicación del Gobernador del hermoso estado de Ja lisco, de Enrique Alfaro. Y hacer no nada más recono cimiento a su trabajo sino hacer un exhorto”, indicó.

“Aprovecho que están aquí, en el pleno de este Congreso, en el cual coin ciden diferentes expresio nes políticas, para hacerles no un exhorto, porque un mortal como yo no puede exhortar a los legisladores locales, pero sí un llamado a que estemos unidos en torno al Gobernador, que no le regateemos nada”.

Tras ratificar el com promiso del Presidente An drés Manuel López Obra dor con Jalisco, López ase guró que existe voluntad de la Federación de traba jar en unidad y coordina ción con el estado.

Bandazo en Jalisco

El titular de la Segob, Adán Augusto López, cambió su

OCT 15

Dijo que, sin los militares, hubiese habido una masacre (el ataque a una plaza en Zapopan). Luego le hablé y dijo: ‘no puedo hablar estoy en España tomándome una botella de vino con Quirino’”.

NOV 8

Quiero iniciar agradeciendo la presencia, pero reconociendo el trabajo, la dedicación del Gobernador del hermoso estado de Jalisco, de Enrique Alfaro”.

n Violación de correspondencia n Presentar declaraciones falsas n Abusar de sus facultades para buscar chivos expiatorios y producir resultados viciados.

HA DAÑADO:

n Las posibilidades de éxito de investigaciones. n La reputación del Gobier no y del Ejército n La libertad de personas imputadas.

por el juez Enrique Beltrán Santés el 23 de septiembre pasado, y que incluyen las de los militares, ya que fueron emitidas con base, no en el expediente de la Covaj, sino en el de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, los abogados de los detenidos señalaron un proceso viciado.

En un mensaje leído, re cordaron que el 18 de agosto, en la presentación del infor me de la Covaj, Encinas afir mó que existía evidencia irre futable que acreditaba la par

ticipación de los miembros del Ejército y que lo volvió a repetir el 26 de septiembre.

“Estas afirmaciones son falsas. lo más grave es que evidencian la politización de un caso profundamente do loroso para México y acredi tan la perversión del derecho penal con fines ideológicos que atentan contra la ver dad y manchan el buen nom bre del ejército mexicano”, aseguraron.

Los abogados negaron la participación de los cuatro militares y aseguraron que,

con las pruebas presentadas por Encinas, buscaban co rromper el debido proceso.

En su escrito, la defensa recriminó la manera como se han hecho las investigaciones.

“Transcurrieron casi cua tro años desde estas prome sas, y todas ellas fueron va nas quimeras convertidas en mentiras que hoy enfrentan al pueblo de México no con una ‘verdad histórica’, sino con una versión perversa que mancha el prestigio de las Fuerzas Armadas”, acusaron los juristas.

“Por el bien de Jalis co y por el bien del País. Muchas gracias Enrique”, expresó, consiguiendo el aplauso de los presentes.

Desde que inició su re corrido por los Congresos estatales para promover la aprobación de la reforma que garantice la permanen cia del Ejército en las calles hasta 2028, el titular de Go bernación ha sido particu larmente crítico con Alfaro.

El Secretario señaló que no existen rencillas con Alfaro, con quien sos tuvo una reunión previa.

“No tengo ningún mal entendido con el Gober nador, tememos diferen cias de opinión en algunos asuntos, pero no son mal entendidos”, dijo.

En su visita a Jalisco para promover la apro bación de la reforma que permite la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028, el funciona rio dejó de lado la decla ración que hizo días atrás sobre los “baños de san gre” que, según él, hay en la entidad.

“Jalisco, si mal no re

cuerdo, en 2018 estaba en tre el lugar 6 y el lugar 8 en cuanto a incidencia delicti va general. Hoy está en el lugar número 18”, sostuvo.

“Seguramente va a continuar mejorando Ja lisco en el ranking nacio nal, había delitos en los cuales, incluso Jalisco en 2018, ocupaba el primer lu gar o el segundo lugar na cional y ahora, si mal no recuerdo, está en el lugar 13 o 14 en los delitos más complicados”.

Pese a su ánimo conci liador, el titular de Gober nación no logró convencer a las fracciones parlamen tarias y encontró oposición a la militarización del país en los partidos políticos lo cales Hagamos y Futuro, así como en MC, PAN, PRI y PVEM.

El ejercicio de Parla mento Abierto en el Con greso lo cerró el Goberna dor, quien se pronunció a favor de la participación de las FA en labores de seguri dad pública, pero demandó a la Federación señales cla ras que garanticen que el despliegue militar no será para siempre.

Embiste Presidente ahora a Roger Bartra

El

arreme tió ayer contra el antropólo go Roger Bartra, quien hace años fue militante del Parti do Comunista Mexicano, y lo acusó de “engañar” y de virar al bloque conservador.

Durante la mañanera, soltó también que al sociólo go “ya lo convenció Krauze”.

Desde Palacio Nacional el Mandatario criticó a Bar tra, quien, dijo, convoca a la marcha del próximo domin go 13 para defender al Institu to Nacional Electoral (INE).

“Estaba yo viendo que convoca Roger Bartra a la marcha, en la farsa de de fender la democracia, y Ro ger Bartra era marxista, del Partido Comunista; tenía una revista, cuando yo estudiaba en la Facultad de Ciencias

Políticas, que hacía junto con Enrique Semo, que se llama ba ‘Historia y sociedad’, muy buena. Imagínense cuánto tiempo engañando”, tronó.

El pasado 22 de octu bre, en una entrevista con REFORMA, Bartra advirtió que el Gobierno de López Obrador, que reivindica ideas de izquierda, no tiene ningún tinte revolucionario o trans formador. Al contrario, sos tuvo, es reaccionario.

“Director de ‘El Machete’, del periódico del Partido Co munista y de repente el viraje, lo convenció Krauze y ya está ahora como ideólogo abierto, no ahora, ya tiene algún tiem po, del bloque conservador”, dijo AMLO sobre Bartra.

tam bién reiteró sus críticas al presidente del INE, Lo renzo Córdova, quien, di jo, es una pieza clave de los conservadores.

INFORMACIÓN DE FRANCISCO DE ANDA Miércoles 9 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
CON
z El Presidente López Obrador dijo ayer en la mañanera que el escritor Roger Bartra es un ideólogo del bloque conservador. Óscar Mireles CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA Presidente Andrés Ma nuel López Obrador López Obrador
FGR
Presenta defensa de militares denuncia ante
Twitter: @PdPagina
Twitter: @A_Encinas_R
z Los abogados Alejandro Robledo y César Omar González reprocharon a Encinas haber elaborado un informe con falsas evidencias. z El subsecretario de Segob, Alejandro Encinas, se reunió ayer con Comisiones Estatales de Atención a Víctimas. La comisión que investiga el caso Iguala, que preside Alejandro Encinas, solicitó la detención de 4 militares, cuya defensa ahora acusa al funcionario de falsificar pruebas. General José Rodríguez jefe del 27 Batallón de Iguala PRESUNTOS LÍCITOS DE ENCINAS MILITARES BAJO PROCESO
ASÍ LO DIJO
LA DEFENSA DE MILITARES ENTRE SONRISAS. El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Emilio de la Cruz opinión sobre el Gobernador emecista Enrique Alfaro.

‘El presupuesto de una persona’

CRÓNICA

Morena y sus aliados apro baron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 sin negociar nada con la oposición ni aceptar pro puestas de organizaciones sociales, académicos, alcal des, especialistas, universi dades, sindicatos, maestros y productores del campo.

Por quinto año en lo que va del actual Gobierno, la oposición votó en contra y condenó la apropiación del Presupuesto para privi legiar megaobras y progra mas asistenciales.

El presupuesto aproba do en lo general es de 8.3 billones de pesos para 2023, de los cuales 1.3 billones se rán de deuda para comple tar el gasto del Gobierno.

La Secretaría del Bien estar llega a un presupues to de 414 mil millones de pesos para el próximo año, para cumplir con las pen siones a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Se consolidaron los re cortes a los órganos autóno mos, por 6 mil 437 millones de pesos, de los cuales 4 mil 475 millones de pesos co rresponden al Instituto Na cional Electoral (INE).

Los 273 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 222 en contra del PAN, PRI, PRD y MC repitieron la do sis del mayoriteo.

Tras la votación en lo general, se registraron más de 2 mil 500 reservas, que si se discutieran de corrido, necesitarían cinco días de sesiones de 24 horas para ser solventadas.

Hoy miércoles reanu dan la sesión para empezar el debate en lo particular.

Blanca Alcalá, vicecoor dinadora del PRI, recordó cuando, antes de Morena, los presupuestos se negocia ban y se repartía el presu puesto, no sólo para el Go bierno federal, también para estados y municipios.

“Mal haríamos como oposición de renunciar a nuestro derecho de disen tir, de señalar y de votar en contra de un Presupuesto que no está a la altura de las y los mexicanos, y menos de los estados”, señaló.

Entre 1998 y 2018, dijo, como efecto de Congresos

divididos, de pesos y contra pesos en un país que reco nocía su pluralidad, siempre se dieron cambios.

“Hoy la consigna es ‘ni una coma’, y los cambios, cuando se aceptan, del 0.07 por ciento, se consideran un gran logro”, agregó.

El panista Héctor Saúl Téllez recriminó el despre cio que tiene “el autócrata” que vive en el Palacio Na cional por los contrapesos, los equilibrios y los límites en el ejercicio del poder.

“Este presupuesto está concebido por un solo hom bre, diseñado para dar rien da suelta a las prioridades únicamente de él mismo co mo Presidente.

“Es ya una manía del ‘Rey del Cash’ amedren tar por todas las trincheras a los órganos autónomos; cuando no es la reforma electoral es el presupues to, son los discursos polari zantes y divisorios desde las mañaneras, es el ataque al INAI, a la Auditoria Supe rior y a todo órgano que se atreva a cuestionar la volun tad del déspota”, reprochó.

También por el PAN, Margarita Zavala subrayó que es el presupuesto más grande de la historia, con la deuda más grande de la his toria: un billón 176 mil mi llones de pesos.

Pese a las mesas de aná lisis y parlamento abierto, criticó, no hay una sola pro puesta que se haya retoma do para cambiar el proyecto.

“No se tiene previsto más dinero para las vacunas, al contrario, les quitaron 16 mil millones de pesos, ni pa ra hospitales, ni para refu gios de las mujeres, ni para estancias infantiles, ni para escuelas de tiempo comple to, pero sí hay dinero pa ra los caprichos de una sola persona”, dijo, lo que hizo enojar a los de Morena.

El priista Jaime Bue no acusó que se trata de un presupuesto construido con “soberbia absoluta”, porque asume que sabe todas las respuestas e ignora miles de voces y de las necesidades que se viven día a día.

“Entablan este debate como un mero requisito, de nostando a esta soberanía, tratándola como una mera oficialía de partes.

“Una vez más jugaron a

la pantomima, a la simula ción de escuchar, a sabien das de que no realizarían cambio alguno, o bueno, me desdigo, sí hubo una modi ficación, le quitaron 6 mil 500 millones de pesos a los organismos autónomos, al Poder Legislativo y al Poder Judicial”, reprochó.

Salomón Chertorivski, de MC, planteó que la Cá mara de Diputados debería atender prioridades de toda la ciudadanía.

“Por desgracia, la mayo ría de quienes somos paga dos por la ciudadanía pa ra intercambiar visiones en esta Cámara decidió nueva mente no escuchar, no dia logar, no buscar vía de solu ción a las miles de necesida des que enfrentan las y los mexicanos”, lamentó.

El gasto corriente, aña dió, es de más de 3 billones de pesos, cifra que sobrepa sa en 102 mil millones los lí mites fijados en la ley.

“¡Qué puede importar eso cuando la mayoría viene aquí a cumplir caprichos y seguir órdenes!”, condenó.

El perredista Miguel Ángel Torres también criti có que no se permitiera ha cer cambios a la propuesta del Ejecutivo federal y se ig norara a los ciudadanos, es pecialistas, organizaciones y académicos que plantearon la necesidad de ajustar el presupuesto.

Edna Díaz, del PRD,

acusó al Presidente de men tir con su presupuesto.

“La auténtica izquierda anuncia al pueblo de Méxi co su voto en contra de este presupuesto especioso, falso, engañoso y autoritario. Y sí, le seguimos diciendo al se ñor Presidente que con este proyecto usted demuestra que sigue siendo un cobar de y un mentiroso”, dijo.

El diputado morenista Mario Miguel Carillo, pri mo del dirigente del partido, Mario Delgado, respondió que la oposición sólo da dis cursos demagógicos.

“Este Presupuesto no es el producto del autoritaris mo, no es el producto del capricho o de la voluntad de una sola persona, es el producto del consenso y del trabajo de un equipo que tiene como prioridad garan tizar el bienestar de las y los mexicanos”, aseguró.

Frente al inminente ma yoriteo, la priista Montserrat Arcos advirtió a Morena que pagará por ignorar las necesidades de la población a través del presupuesto y de usar a los pobres para la coacción del voto.

“La soberbia, señoras y señores, la soberbia antece de a la caída. Y no se preo cupen, tarde o temprano a la oposición nos va a tocar verlos caer. No seremos no sotros, será la gente quien los pondrá en su lugar”, sentenció.

Cuestionan a Buenrostro por inflación y pobreza

MAYOLO LÓPEZ

Desde la galopante inflación, hasta los despidos de nego ciadores del T-MEC, le llovie ron los cuestionamientos a la Secretaria de Economía, Ra quel Buenrostro, en su com parecencia ante el Senado.

En el ejercicio brilló por su ausencia el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

En el aire quedaron las preguntas que formuló el se nador priista Mario Zamora: “¿Vamos realmente a cumplir la promesa de crecer al 6 por ciento? ¿Cuál es su expecta tiva? ¿A qué se compromete aquí en el Senado?”.

El legislador sinaloense hizo notar que 74 por cien to de los expertos en econo mía considera que es un mal momento para realizar inver siones en México. Y que 7 de cada 10 consultores sostienen que el clima de negocios em peora en México.

Por el PAN, Roberto Mo ya advirtió que “la galopante inflación que hemos vivido durante este año no deja res pirar a los mexicanos. Un kilo de tortilla que en enero cos taba en promedio 18.7 pesos, hoy cuesta casi 24. No hay peor impuesto para las fami lias más necesitadas que la inflación”.

El senador Emilio Álva rez Icaza, del grupo plural, manifestó su preocupación por la pobreza y por la pési ma distribución del ingreso.

“Los fundamentos del modelo siguen intocados. ¿Dónde están los modelos de economía social? Usted sacó al equipo encargado de las negociaciones del T-MEC”, señaló.

Elusiva, la ex titular del SAT trajo a colación la pan demia para sostener que si México pudo sortear la crisis fue “gracias a los programas prioritarios de tipo social que llegaron a la mayoría de los hogares en México”.

Buenrostro se preció de que el salario mínimo ha re cuperado su poder adquisi tivo un 62 por ciento en tér minos reales y de que el peso se ha apreciado ante el dólar.

En cuanto a la inversión extranjera, según dijo, duran te el primer semestre de 2022 se registró la mayor capta ción en la historia en un pe riodo similar, con 27 mil 511 millones de dólares.

“Lo anterior refleja lo atractivo que es México co mo país, gracias a la certeza jurídica que se les brinda a los inversionistas, que continua remos ofreciendo desde la Secretaría de Economía”, dijo.

Presume Bartlett ‘rescate’ de la CFE

HERRERA

Pese a una deuda de 433 mil 300 millones de pe sos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha fortalecido y ha cumpli do con el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no in crementar las tarifas eléc tricas, señaló ayer el direc tor de la empresa, Manuel Bartlett, al comparecer en la Cámara de Diputados.

“Podemos afirmar que, a pesar de resistencias e in tereses y un entramado que dejaron montado para des truirlo, la desaparición de la empresa pública nacional ha sido conjurada, no sólo se ha logrado el rescate, si no que hoy los mexicanos cuentan con una institu ción más fuerte para prote ger el vital servicio de elec tricidad, para defender la soberanía energética y pa ra sentar las bases de una nueva red de telecomuni caciones”, señaló.

El funcionario, quien compareció como parte de la glosa del cuarto Informe de Gobierno ante las comi siones de Energía e Infraes tructura, aseguró que las tarifas eléctricas de consu mo domésticos en México son las que menos se han incrementado entre los paí ses del G8.

“En septiembre de 2022, mientras la inflación llega a 8 por ciento, las tarifas domésticas de bajo consu mo han incrementado sólo 5.9, las industriales 6.3 y las

comerciales 5.9 por ciento. Adicionalmente, con medi das especiales, se protegió a 42 millones de usuarios pa ra evitar su desplazamiento a la tarifa de alto consumo por los efectos de la pande mia”, indicó.

Bartlett dijo que, con corte a septiembre pasado, la deuda de la CFE había crecido 13.5 por ciento, a causa del incremento de los combustibles.

Pese a lo anterior, sos tuvo, la empresa ha reali zado una inversión de 78 mil millones de pesos, la cifra de más alta en toda su historia y más de cuatro veces superior a lo ejercido el año pasado.

La CFE, agregó, lleva rá a cabo tres alianzas con empresas transnacionales para aumentar el ducto marítimo de Estados Uni dos a Tuxpan, Veracruz, y construir dos plantas de li cuefacción en Baja Califor nia y Sinaloa.

“Una de estas alianzas, la primera que describo es una alianza con Trans-C Energía, esta alianza permi tirá abastecer el gas que de manda el vertiginoso creci miento de la Península de Yucatán; consistirá en ex tender el gasoducto marino que actualmente transpor ta gas de Estados Unidos a Tuxpan, Veracruz, am pliando en un primer tra mo a Coatzacoalcos, Vera cruz, para continuar hasta Paraíso, Tabasco, para un total de 778 kilómetros adi cionales”, dijo Bartlett.

Reprochan deuda, tarifas y pasado

Diputados de oposición acu saron al director de la CFE, Manuel Bartlett, de endeudar a la empresa y no cumplir con la promesa presidencial de bajar las tarifas eléctricas.

Le recordaron su pasado priista y su participación en las elecciones presidencia les de 1988 y le obsequiaron un dinosaurio de peluche en alusión a su pertenencia a la

“Se requiere ser muy caradura para tratarnos de traidores a la patria cuando usted es el verdadero traidor. Le recuerdo sólo el robo de la Presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. Hubo un traidor a la patria y ese es us ted, ya que estaba encargado de las elecciones al frente de la Comisión Federal Electoral”, dijo Mauricio Prieto, del PRD.

“Es

4 REFORMA z Miércoles 9 de Noviembre del 2022
ROLANDO La Secretaria reconoció que la inflación “es el prin cipal problema que enfren tamos a nivel global todos los países”. Respecto de la relación bilateral México-EU, indicó que al Gobierno no le inte resa vla confrontación.
HERENCIA PRIISTA
el diálogo, la negocia ción y el derecho lo que diri mirá cualquier diferendo co mercial que exista entre am bas naciones”, agregó. z El diputado perredista Mauricio Prieto le regaló un dinosaurio al director de la CFE, Manuel Bartlett, durante su comparecencia ante comisiones en San Lázaro. Víctor Zubieta ROLANDO HERRERA vieja política nacionalista del tricolor. Víctor Zubieta z Pese a protestas y el voto en contra de la oposición, Morena y aliados aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos. Víctor Zubieta z Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía, y el morenista Alejandro Armenta, presidente del Senado. Héctor García

El Fiscal en dos tiempos

VIERNES 4

n El caso Ariadna causa indignación y el Fiscal decide dar una conferencia de prensa con avances de la investigación.

n Destaca la forma recurrente en la que intenta asegurar que no se trata de un feminicidio, incluso, descarta que hay sido un hecho doloso.

n Apoyado por otros trabajadores periciales, la rueda de prensa se les va en dar detalles sobre el consumo de alcohol de la joven.

REVICTIMIZACIÓN

La causa de muerte de Ariadna ‘N’ es una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración”.

La necropsia no es coincidente con un feminicidio”.

Debemos de ser muy serios en que los estudios forenses no corresponden a una privación de la vida en un hecho doloso”.

Señalan en Morelos que la entregarán hasta el 13 de noviembre

...Y en plena tormenta, Fiscal retrasa carpeta

Insta Sheinbaum a legisladores de entidad vecina a revisar el caso

Mientras más voces piden re visar su actuación en el caso Ariadna, el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, notificó que será hasta el 13 de noviem bre cuando el organismo a su cargo entregue a la Fisca lía capitalina (FGJ) la carpeta que abrió al respecto.

“¿Por qué se tardan en en tregar la carpeta? O sea, ¿qué le quieren arreglar a la carpe ta?”, cuestionó ayer Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno y quien por segundo día acusó a Carmona de encubrir a Rau tel ‘N’, el principal sospecho del feminicidio de la joven. Sheinbaum consideró

que la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos fue “des aseada” y “encubridora”. Por ejemplo, fue hasta el sábado 5 que sus agentes intentaron asegurar los videos del edifi cio donde vivía Rautel, en la Colonia Roma Sur.

“Sin ninguna orden, sin ningún oficio de colaboración, llegan al edificio de Campe che y de forma intimidatoria piden las cámaras a quien es tá ahí”, comentó, “cinco días después, cuando ya la (FGJ) había hecho su trabajo”.

Carmona aseguró el vier nes 4 que Ariadna había falle cido tras un consumo “grave” de alcohol y una broncoas piración. Para la Jefa de Go bierno, si la CDMX no hubie ra hecho su propia investiga ción, es muy probable que el crimen quedara impune.

“Ningún Fiscal en nues

tro País debe volver a cul par a una mujer de su propia muerte y no queremos que haya encubrimiento de los feminicidas por más vínculos de poder, por más dinero que tengan”, dijo ayer.

Llamó al Congreso more lense –sobre todo a las dipu tadas– a que pidan la revisión de este caso... y no fue la única.

Cuauhtémoc Blanco, Go bernador de Morelos, pidió también a los legisladores considerar la remoción del funcionario, nombrado en el sexenio y Legislatura pasados.

“No me toca a mí desti tuir al Fiscal, le toca a los diputados, que lo valoren y que se sienten en una mesa de diálogo y se ponga a dis cusión”, dijo.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ase guró que debe haber una in vestigación sobre el resultado

de la necropsia de Morelos y cuestionó la premura con la que el Fiscal desestimó que era un feminicidio.

“Cuando sucede una cosa así, por lo general no decla ran los ministerios públicos, no declara ninguna autoridad, esperan, pero sí hubo una de claración, ¿por qué la prisa?”, reprochó.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) también exigió una in vestigación y sanciones.

“Además de revicti mización, significó la conclu sión prematura del caso, sin una investigación seria, sin perspectiva de género y sin debida diligencia, así como la realización de una necropsia deficiente”, manifestó.

“Como defensoras de los derechos de las mujeres re pudiamos el actuar misógino

del Fiscal de Morelos y exigi mos que se inicie una investi gación inmediata”.

SE DEFIENDE Para responder a las críticas so bre encubrimiento, Carmona aseguró ayer por primera vez que Raudel “N” es uno de los principales sospechosos, no sólo por el video don de carga el cadáver, sino porque también fue visto en la vía La Pera-Cuaut la, donde fue hallado el cadáver.

“Estuvo en territorio de Morelos y muy próximo, prácticamente en la zona del hallazgo del cadáver, eso lo tenemos acreditado perfec tamente y técnicamente”, di jo el Fiscal, “no hay ningún encubrimiento”.

Pudieron haber personas —en una hipótesis factible— que en lugar de llevarla a atención médica, pudieron no prestarle esta atención y podría implicar una conducta con apariencia de delito, pero no podemos adelantarnos”.

Dan prisión a Rautel; acusan más víctimas

Un juez de control le im puso a Rautel Astudillo pri sión preventiva por el pre sunto feminicida de Ariad na López como medida cautelar.

“El imputado permane cerá en el interior del Re clusorio Preventivo Varonil Oriente, hasta la audiencia de continuación, fijada para el próximo domingo”, de talló la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

El domingo 6 de no viembre fue detenida Va nessa “N”, novia de Rautel “N”, en Ecatepec, Edomex, por estar implicada en el feminicidio.

Según un agente de la FGJ cercano a la investi gación, ambos han inicia do su rendición de decla raciones.

Uno de los puntos en los que han coincidido, di jo la fuente, es que argu yen confusión sobre los

recuerdos que tienen de esa noche, alegando exce so de alcohol y drogas du rante la reunión con otras personas y Ariadna.

Hasta ayer, ambos sos tenían ser inocentes.

Sin embargo, Alejan dra, compañera de departa mento de Ariadna y quien denunció la desaparición, relató que Rautel “N” era cliente frecuente del Six ties Bar, ubicado en la Co lonia Condesa, disfrutaba de emborrachar a las me seras que lo atendían y a las hostess.

“Sabes que siempre te divertía ponernos borra chas. ¿Esto con qué fin? Siempre planteabas se guírnosla en tu casa, sabrá Dios cuantas chicas fueron abusadas y después inti midadas”, relató en redes sociales.

A los señalamientos se unieron varias chicas que trabajaron en el bar y quie nes dijeron haber recibido invitaciones de Rautel.

Sabes que siempre te divertía ponernos borrachas. ¿Esto con qué fin? Siempre planteabas seguírnosla en tu casa, sabrá Dios cuantas chicas fueron abusadas”.

La necropsia practicada por la Fiscalía de Morelos está sustentada en un protocolo muy especializado en feminicidio. Su resultado se apoya en métodos científicos, practicada por personal altamente calificado”.

Ese tema de las necropsias será un pleito... un punto litigioso que deberá resolverse en juzgados y tribunales”.

Jamás dijimos que no tenía golpes en el cuerpo, dijimos que las lesiones provocadas no fueron las causantes de la muerte”.

Nuestros legistas altamente calificados determinaron que la muerte se dio por una ingesta excesiva de alcohol etílico y broncoaspiración”.

Florece memorial para Ariadna

En el sitio donde fue hallada sin vida Ariadna Fernanda López, colectivas colocaron girasoles, la flor favorita de la joven de 27 años, quien fue víctima de feminicidio.

Colectivas marcharon desde la caseta de Tepoztlán, Morelos, hasta ese punto pa ra visibilizar la exigencia de justicia en el caso y cuestio nar el papel de la Fiscalía Ge neral del Estado de Mo relos que, con base en el el peritaje presentado el viernes pasado, descar tó contar con elementos suficientes para asegu rar que la muerte se tra tó de un homicidio.

“Nos tiene indignadas la postura de las autoridades es tatales, que tienen que escla recer estos homicidios, estos feminicidios y no pueden dar cuentas de ello”, expresó una de las asistentes que tomó el altavoz en el punto de peaje.

“Muestra la actual de claración del Fiscal Uriel Carmona diciendo que había sido (la muerte) por

A la manifestación, denominada “Flores para Ari”, mujeres repitieron una consigna: ¡ni una más, ni una menos!

“Tepoztlán se ha con vertido en una vía donde han abandonado cuerpos. Muchas veces la población dice ‘no hay problema por que no es una mujer de Tepoztlán’”, cuestionó otra de las asistentes

Asistente

“Pero es una mujer que es hija de alguien, herma na de alguien, es una mujer que tiene una vida, que tiene cuerpo, que tiene una presen cia, que tiene espíritu y no es justo que la vida de las muje res siga siendo arrebatada”.

El grupo caminó por la Autopista. Al llegar al punto

donde fue hallado el cuerpo de Ariadna colocaron gira soles, una cruz, mantas con demandas y su fotografía.

“¿Qué me vas a decir ahora, #FiscaliadeMorelos?, dijiste que mi amiga no te nía marcas, no golpes, que se había ahogado”, se leía en uno de los textos.

Miércoles 9 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
n Un día después de que la CDMX da a conocer una segunda necropsia, el Fiscal de Morelos insiste en defender su traba jo, tanto en entrevistas televisivas, como en un comunicado. Uriel Carmona, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, sobre la investigación por el caso Ariadna en dos días diferentes. LUNES 7 ¡SIN DOLO! ¿DELITO APARENTE? ¿PLEITO? SIEMPRE SÍ Alejandra, amiga de Ariadna IVÁN SOSA, MAYOLO LÓPEZ, CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA SELENE VELASCO Y DANA ESTRADA CRÓNICA: URGEN SEGURIDAD asfixia, por broncoas piración, cuando la realidad es que sí ha bía la evidencia sufi ciente para comprobar que fue feminicidio”. z El colectivo feminista aseguró que Ariadna no es la primera mujer hallada sin vida en la desviación. z Rautel “N” ingresó al Reclusorio Oriente la madrugada de ayer, donde permanecerá hasta la audiencia del domingo. Especial z Girasoles en mano, el grupo de 30 mujeres marchó desde la caseta de Tepoztlán. LA NOMBRAN. Colectivas acudieron al punto donde Ariadna fue hallada en la Autopista La Pera-Cuautla el 31 de octubre. Ahí colocaron flores, mensajes y una cruz. Rafael Bahena
Nos tiene indignadas la postura de las autoridades estatales, que tienen que esclarecer estos homicidios, estos feminicidios y no pueden dar cuentas de ello”.
EL MINUTO A MINUTO LLEVAN FLORES

propio parQue

La empresa siderúrgica Ternium Argentina quiere apostar a la transición ener gética y mitigar parte de los efectos ambientales de su operación.

Para ello, anunció que adquirió una empresa que

tiene los derechos para desarrollar un parque eó lico en Olavarría, provin cia de Buenos Aires, por la que pagó un millón de dólares.

Quien aprovechará la operación será Grupo Te chint, empresa que está de dicada a la producción de

aceros planos y que preten der usar parte de la ener gía que provendrá de esta central.

Ternium Argentina in formó a la Comisión Nacio nal de Valores (CNV) que adquirió, por un precio equivalente a 1.16 millones de dólares, 100 por ciento

del capital social de Vien tos Olavarría, compañía que se encuentra gestio nando los distintos permi sos y autorizaciones nece sarios para poder desarro llar un parque eólico en la provincia citada.

El Parque Eólico Vien tos de Olavarría es un pro

yecto de 24 aerogenerado res con capacidad de 100 megawatts y es capaz de generar al año la electrici dad suficiente para abas tecer 230 mil viviendas, de acuerdo con la información difundida.

Dicho proyecto eólico se planeó sobre una su

perficie total aproximada de mil 517 hectáreas, a unos 15 kilómetros de las provin cias argentinas Olavarría y Henderson.

Pese a ser un proyecto, el parque tiene prioridad de despacho una vez que esté concluido y entre en operación.

ExpEdiEnTE ELECTRóniCo

Portafolio

13 estados sin superar crisis

‘Apaga’ Beat motores en México

La plataforma de transpor te privado Beat anunció que se retira de México, tras po co menos de cuatro años de operar en el País.

La empresa también sal drá de Perú y Argentina, para enfocar su negocio en Europa.

“Debido a una decisión estratégica de centrarse en los principales mercados eu ropeos, nuestros accionistas han tomado la decisión de dejar de invertir en la región de América Latina donde opera Beat”, explicó la com pañía en un comunicado.

El servicio de transporte, rival de Uber y DiDi, dejará de brindarse a partir de este 9 de noviembre.

“A partir de esta fecha no será posible realizar viajes con nuestra aplicación”, in formó la empresa de tecno logía a todos los usuarios de la plataforma.

La empresa operaba la Ciudad de México, Monte rrey, Guadalajara, Querétaro, Toluca, León, Durango, Vi llahermosa, Saltillo, Aguas calientes y La Laguna.

Beat indicó que las cuen tas de sus usuarios estarán activas hasta el 7 de diciem bre y después la app ya no estará disponible.

En caso de que los usua rios cuenten con crédito dis ponible, los recursos serán transferidos al método de pago de sus cuentas.

La plataforma, fundadas en 2011 en Atenas, Grecia, trató de distinguirse de sus competidores al introducir autos Tesla Model 3 para su servicio premium.

En dos años de servicio, logró aumentar en 140 por ciento la demanda de los via jes y duplicó el tamaño del negocio respecto a su pri mer año.

Su modelo ha dado em pleo a mil personas entre conductores, personal admi nistrativo y centros de carga.

Beat es parte del grupo Free Now, empresa conjun ta de transporte compartido de BMW y Daimler.

COMPrA CriPTO

Destacan que País falla para reactivar inversión que detone el crecimiento

AZuCEnA VÁSQuEZ

Trece estados del País no han logrado recuperar los niveles de actividad económica que tenían antes de la pandemia de Covid-19.

Los casos más graves son Campeche, Ciudad de Méxi co y Veracruz.

Campeche mostró una contracción a tasa anual del 6.6 por ciento en su actividad económica durante el segun do trimestre de 2022.

Con este resultado se ubicó 15.2 por ciento por de bajo del nivel que tuvo en el primer trimestre de 2020, antes de que se resintieran los efectos de la pandemia de Covid-19, de acuerdo con un análisis del Observatorio económico México, ¿Cómo Vamos?

En tanto que la Ciudad de México, presenta un de crecimiento del 2 por cien to en el mismo trimestre de este año, con lo que se ubicó 8.5 por ciento abajo de los niveles mostrados en igual trimestre de hace dos años.

En seguida está Veracruz, que tuvo un ligero descenso

Sale caro ‘juguete’

Mientras Elon Musk

de 0.1 por ciento en el se gundo trimestre de este año, lo que la posicionó 6.3 por ciento por debajo de su nivel prepandemia.

“No han recuperado su nivel prepandemia la mayo ría —de los estados— toda vía tuvo un decrecimiento en este último trimestre, lo que evidencia que en el País sigue faltando una reactiva ciónen inversión que permi ta un mayor dinamismo, sal vo excepciones. No estamos atrayendo la inversión nece saria para detonar el creci miento económico.

“Lo que esperamos para el tercer trimestre es que más alcancen su nivel prepande mia, pero estamos viendo que no sería en todos por que el dinamismo es dispar”, dijo Brenda Flores, investiga dora de análisis económico del Observatorio.

En Campeche influye su actividad petrolera que no se ha recuperado y eso le impi de volver a los niveles que registraba.

En el caso de la Ciudad de México el impacto econó mico por la pandemia gene ró que el empleo se recupere lentamente.

Además, aclaró Flores, en los últimos cinco años, CDMX no ha mostrado crecimiento, situación que se agravó con

la pandemia.

Baja California Sur y Puebla se quedaron 4.4 por ciento y 4.0 por ciento, res pectivamente, por debajo de sus niveles previos a la pan demia de Covid-19.

Tlaxcala, Coahuila, Zaca tecas, Quintana Roo y Colima se ubicaron por debajo de sus niveles prepandemia en ran gos de entre 1.3 por ciento y 2.4 por ciento.

Mientras que Guanajuato, Estado de México y Sinaloa reportaron una brecha mu cho menor de entre 0.05 y 0.5 por ciento.

En contraste, 19 estados del País ya reportaron nive les a los de prepandemia en el primer trimestre de 2020.

Banco Base dijo que Mé xico podría recuperar el PIB per cápita que se tenia en 2018 hasta 2028.

Admiten concurso

Un juzgado admitió una solicitud voluntaria de declaración de concurso mercantil por parte de la arrendadora mexicana Unifin, informó la empresa a la Bolsa, sumida desde hace meses en un proceso de reestructura.

Deben mujeres trabajar 51 días más para ganar igual que hombres

Las mujeres deben trabajar 51 días más si es que quieren ob tener el mismo ingreso pro medio al año que un hombre, reveló un estudio del Institu to Mexicano para la Compe titividad (Imco)

“Si queremos tener más o menos el mismo ingreso que los hombres, las mujeres de berían trabajar 51 días más que los hombres. Algo esta mos haciendo mal”, comen tó Valeria Moy, directora ge neral del Imco.

En conferencia de prensa, señaló que la brecha salarial de género se ha movido po co en casi dos décadas, ya que

en 2005, era de 20 por ciento y en 2022, es de 14 por ciento.

Moy aseguró que una de las razones de esta diferencia en las remuneraciones es que las mujeres se quedan en los niveles más bajos en los or ganigramas de las empresas, además de que dedican más tiempo a las actividades no remuneradas.

“Las mujeres se quedan en niveles más bajos en los organigramas de la empresa, los niveles de entrada que pa gan menos y las oportunida des de crecimiento laboral se van frenando.

“Son los obstáculos que van enfrentando, relaciona das a la poca flexibilidad la

boral, sobre todo al momento de tener hijos”, subrayó.

Durante la presentación del informe “Brecha salarial de género: un comparativo sectorial e internacional”, Va leria Moy aseguró que exis te una subrepresentación de mujeres en puestos de alta dirección.

Además, pocas mujeres participan en sectores tradi cionalmente masculinos.

La experta señaló que el problema de la brecha de gé nero no solo se da en México, sino a nivel mundial, ya que en Reino Unido la brecha lle ga a ser de 32.7 por ciento y en Islandia hay una brecha de 17.4 por ciento.

miércoles 9 / nov. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 50,888.47 (0.25%) s&p 500 3,828.11 (0.56%) TIIE 9.6200% DJ 33,160.83 (1.02%) nasDaq 10,616.20 (0.49%) mEzCla 82.77 (Dls/Barril) dólar: C $18.95 V $20.04 EU r O: C $19.42 V $19.93 Quiere Ternium
su
VIVIR sIn pet R óleo
CiTi EN MéxiCO Citigroup acordó com prar la licencia bancaria en México de Deutsche Bank AG para continuar su operación en el País, pe ro enfocada a la banca de mayoreo o clientes insti tucionales. Los términos financieros no fueron reve lados. Bloomberg
BinanCe, la bolsa de criptomonedas más gran de del mundo, llegó a un acuerdo para comprar la plataforma FTX, uno de sus mayores rivales, en medio de temores de que la industria de criptoacti vos podría estar entrando en otro colapso. Los casos más críticos son Campeche, CDMX y Veracruz Viven
¿Sabías que para realizar cualquier trámite relacionado con tu Afore, incluida la pensión, debes contar con un expediente de identificación electrónico? Si ya lo tienes verifica
que esté actualizado o dalo de alta, ya que te ahorrará mucho tiempo y papeleo.
COn inFORMACión dE LuiS PAbLO SEgundO
VERóniCA gASCón
juega con Twitter, su reciente adquisición, su patrimonio neto se ha reducido alre dedor de 92 mil millones de dólares —la cifra más alta entre los mag nates que forman parte del índice Bloomberg Billionaires —. Bloomberg Pexels/narcisa Aciko ExpEdiEntE Economías rezagadas TOP 5 ESTADOS MáSAfECTADOS (Actividad Económica, 1T-2020 vs 2T-2022) Fuente: México, ¿Cómo Vamos? Con información del Inegi En México, 13 estados siguen sin recuperar los niveles económicos que tenían antes de la pandemia de Covid-19. De éstos, cinco están en las condiciones más critica. CampecheCDMXVeracruzBCSPuebla -15.2% -8.5 -6.3 -4.4 -4.0 Colombia México Islandia Perú Uruguay India EU Chile Japón Reino U. Rezago en el mundo La desventaja salarial de las mujeres ante sus pares masculinos es un problema mundial. BrECHADE iNGrESOS ENTrE HOMBrES y MujErES Fuente: Imco -32.7 -25.7 -23.6 -23.5 -22.7 -21.1 -18.6 -17.4 -14.0 -4.9%(Datos de 2019 y 2022) 6

OPINIÓN

Las mañaneras no son conferencias, sino un ejercicio de mando “en vivo y en directo”. Un reality que define y altera la realidad.

Desmañanados

influencer con millones de followers. Si Hugo Chávez inauguró la tendencia con su programa de radio, y si Trump se con virtió en Presidente tras ser el conductor de un reality show, López Obrador va más lejos: día con día, su reality define y altera la realidad. En una época en que estamos obligados a mostrarnos sin tregua, solo él es omnipresente.

De lunes a viernes, a partir de las 7 y hasta las 10 de la mañana –el tiempo al aire varía en función de la vehemencia de su conductor–, An drés Manuel López Obrador gobierna el país. Sus conferencias de prensa mañane ras hace mucho que dejaron de serlo: no son comparecencias en las que el Presi dente informa de alguna acción relevante y responde a las preguntas de los princi pales medios de comunicación, sino un ejercicio de mando en vivo y en directo Si nos alejáramos un poco de un fenóme no al que los mexicanos hemos termina do por acostumbrarnos, veríamos que la escena posee tintes orwellianos: un líder con la capacidad de irrumpir a diario en los hogares de cualquier ciudadano, no con el objetivo de mantenerlo al tanto de su labor, sino para ser observado –y admirado– en el más puro y descarnado ejercicio del poder.

de gobierno es, por supuesto, la transpa rencia: en el antiguo régimen, la política se llevaba a cabo en los oscuros salones de Palacio, al margen del escrutinio público, mientras ahora todos podemos contem plar cómo se dirigen los destinos de uno de los países más grandes del mundo. Sin duda, en los gobiernos autoritarios las de cisiones son tomadas por el tirano en sus tenebrosos despachos, pero las democra cias siempre aspiraron a la apertura: quie nes detentan el Ejecutivo están obligados a rendir cuentas ante el Legislativo.

es una mercancía no muy bien valorada, se vuelve imprescindible revestirla con la mejor mercadotecnia para garantizar su consumo.

La justificación de esta singular forma

TEMPLO MAYOR

La transparencia que se invoca no es, pues, propia de la democracia, sino del exhibicionismo que caracteriza a nues tra época. No es que la política se haya convertido en espectáculo, como previó Debord: ahora el espectáculo es la políti ca. Una de las características de ese neo liberalismo que AMLO tanto vapulea ha sido justo esa necesidad de transfor marlo todo en propaganda: si la política

MANUEL J. JÁUREGUI

Las mañaneras son la quintaesencia de este proceso: en vez de que, al mo do del siglo XX, la propaganda enmas care a la política, aquí la propaganda es la política desnuda y sin intermediarios. Un instrumento que permite la abruma dora exposición del líder –no solo en la transmisión en vivo, que pocos tienen la paciencia de ver, sino en sus inacabables repeticiones, en los clips que circulan en redes e incluso en los artículos y colum nas tanto de sus fieles como de sus de tractores–, la reiteración de sus palabras y la exclusión de cualquier tema que es cape a sus intereses. El Presidente no solo fija la agenda: es la agenda. Nada escapa a su control: se le pregunta de todo –o, más bien, se le incita a hablar de todo–como si no fuese un gobernante, sino un

El formato del show contempla, co mo los late night en que se inspira, la pre sencia de invitados –funcionarios siem pre nerviosos ante el escrutinio de su jefe–, momentos cómicos –a cargo de pa tiños que hacen las veces de reporteros–, la gustada sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” –casi siempre plagada de mentiras– y clips e imágenes que evitan la monotonía de un mero talk show. Embebido en su papel, AMLO en hebra chistes, reflexiones y ocurrencias y a veces incluso pone música: los distrac tores light ante las órdenes inapelables que imparte a diestra y siniestra y las descalificaciones y burlas con que tunde a sus adversarios. Incluso las raras veces en que alguien acude a cuestionarlo, su incomodidad se vuelve parte del juego. La transparencia, aquí, jamás es transpa rente: más allá de los distractores, asisti mos a un one man’s show con un solo ob jetivo que parece cerca de alcanzar: que México se convierta otra vez en un one man’s country

Tras las elecciones de medio término en EU podría cambiar el panorama para México, si los republicanos logran controlar las Cámaras.

¡SONRÍA, Presidente!

inquilino de Palacio Nacional anda muuuy de malas en estos días y no oculta el mo tivo de su molestia: Andrés Manuel López Obrador trae atravesada en el estómago la marcha ciudadana del próximo domingo.

YA NO sólo ataca a quienes llama sus “adversarios” e in sulta a las personas que apoyan al INE, sino que ahora también está lanzando incomprensibles descalificacio nes contra figuras intelectuales como el escritor Juan Villoro y, ayer, Roger Bartra NADIE en su sano juicio y con el mínimo conocimien to de la política nacional podría llamar “conservadores” al escritor y al sociólogo, pero el Presidente insiste en inventarse enemigos. El asunto es que no es lo mismo ser Premio Herralde de Novela, como Villoro; o Premio Universidad Nacional, como Bartra, que ser el personaje central de un libro como “El Rey del Cash”

¡CHANGOS! En México todavía no hay vacuna para la viruela símica porque la burocracia de la 4T nomás no la deja llegar.

DICHA vacuna se produce en Dinamarca, que la vende a Estados Unidos Canadá y la Unión Europea, que ya la andan aplicando. Inclusive, el biológico ya cuenta con el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud. ¿Y por qué en México no se puede usar? Porque las autoridades sanitarias –cof, cof, Hugo López Gatell– le piden más y más requisitos para aprobarla.

HA DE SER porque el sistema de salud mexicano ya es mejor que el de Dinamarca, pero nadie se ha enterado.

¡OUCH! Quienes andan promoviendo la idea de que Ana Lilia Herrera deje el PRI y se vaya como candida ta de Movimiento Ciudadano se llevaron un portazo en las narices. Y quien les cerró la puerta fue el mismí simo Dante Delgado LUEGO de que la priista no obtuvo la nominación de su partido para la gubernatura del Estado de México algunos acelerados han estado moviendo la idea de que sea postulada como abanderada naranja. Sin embargo, el propio dirigente de MC ya aclaró que no andan pes cando candidatos para la elección mexiquense.

Y SOBRE la idea de que Herrera pudiera dar el salto a Morena, ella misma ha dejado en claro, con su labor como diputada federal, que no comulga con las ocu rrencias de la 4T, como ayer que votó en contra del Presupuesto y, claro, se opone a la reforma electoral que desmantelaría al INE •

NO SE vestirán de Chivas, pero desde una cancha de futbol en Guadalajara, unos 600 afiliados de la Coparmex van a hacer la ola en favor de la democracia. El organismo que encabeza José Medina Mora hará un nuevo y mucho más sonoro llamado a defender al INE y rechazar la regresiva reforma electoral. Como quien dice, los empresarios le van a meter un gol al autoritarismo presidencial.

Sobre aviso

Esta mañana, amigos lectores, des pertarán ustedes con la noticia de que los republicanos podrían estar en camino de controlar la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y que el trumpiano Kevin McCarthy to maría el lugar de Nancy Pelosi como su líder. Hasta las primeras horas de hoy, demócratas y republicanos estaban pe leando voto a voto el Senado.

Si las cifras finales confirman la victoria republicana en la Cámara Baja, el resultado de las elecciones de me dio término implicaría que los dos úl timos años de Gobierno de Joe Biden serán –para él– un periodo de “pato cojo” (lame duck), es decir, que no po drá implementar ningún cambio legal y que tendrá enemigos con ojos llenos de venganza muy cerca de él y en po sición de poder.

Para MÉXICO, el desenlace electo ral a favor de los republicanos también acarreará efectos negativos. Desde el Legislativo, los republicanos de “línea dura” estarían comenzando una an danada contra México en temas como las drogas, el T-MEC, el que no haga mos nada por cielos limpios, y por la migración.

Ya nos lo avisó desde ayer el ex Pre sidente Trump, en la cadena televisiva Fox News, que de llegar de nuevo al po der lo primero que hará será “sellar la frontera”. Prometió a la audiencia con servadora de esa televisora, igualmente, “frenar el crimen”.

Se prevé que anuncie su candida tura presidencial para el 2024 el 15 de noviembre y que su LEMA de campaña será “America First” (América Primero).

Ustedes ya saben, amigos, que pa ra gente como Trump, “America” quie re decir Estados Unidos, para ellos to do el Continente les pertenece y se lo apropian para designarse a sí mismos. Nunca han reparado en el hecho de que

México está en América.

A estas alturas, todo mundo sabe lo que significa eso de “nosotros pri mero”, quiere decir que se va a dedicar –de volver a la Presidencia– a jorobar a todo mundo, especialmente a Méxi co. Repetirá, como ya lo ha dicho en su anterior gestión, que somos una nación de violadores y asesinos, y que nos va a pintar la raya.

Para él no hay tal cosa como “abra zos, no balazos”, sino puros balazos, e incluso desde antes de entrar –si es que lo logra de nuevo– desde el nuevo Congreso controlado por republicanos comenzarían a presionarnos para que “hagamos más” por combatir a los nar cotraficantes.

No se requiere ser Nostradamus pa ra vaticinar que los dos últimos años del Gobierno del Sr. López no serán muy cómodos, pues tendríamos encima a los “hardliners” del Partido Republica no exigiendo que México pare en seco la migración ilegal a través de nuestro País hacia Restados Unidos y que haga más por parar el tráfico de drogas, so bre todo de drogas sintéticas como el FENTANILO, y –también– que dejen de fastidiar con la contrarreforma ener gética a las empresas norteamericanas que invirtieron en México en ese rubro.

No duden ustedes que estarían los republicanos muy al pendiente de que nuestro Gobierno CUMPLA lo que ha ofrecido en materia de REDUCCIÓN de emisiones nocivas, esto por parte de los dos monopolios consentidos del dúo López-Nahle, PEMEX y CFE.

Pueden ustedes esperar, si el nue vo Congreso queda bajo control repu blicano, que comiencen a celebrarse en él AUDIENCIAS sobre las violaciones del Gobierno mexicano a las reglas del T-MEC en diversas áreas, lo cual da rá paso a duros cuestionamientos PÚ BLICOS al Gobierno mexicano, que

seguramente despertarán la ira del se ñor López.

Nos late que, pese a las protestas del señor López enarbolando nuestra “so beranía” –que en su léxico quiere decir el derecho que siente que posee para brincarse todas las trancas cada vez que se le pega la gana–, como quiera le van a tupir a su Gobierno, después de todo, los que entran al poder en Washington son todo lo que dice odiar nuestro Presi dente: son “conservadores” y –para col mo– muchos de ellos fifís, ya que en ge neral los republicanos están a favor de la actividad empresarial y del derecho de los ciudadanos a aspirar a la pros peridad. Es decir, son “aspiracionistas”, algo que López y sus amanuenses han fustigado en la clase media mexicana.

Creen los republicanos, como creía Ronald Reagan, en “sociedad grande, Gobierno chico”. Algo que es totalmen te ANATEMA para la ideología socia lista procubana que abrazan los cuatro teístas y que promueve exactamente una visión opuesta.

No se descarte, tampoco, que los re publicanos puedan presionar para que sea relevado el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a quien los republicanos “duros” consideran de masiado consentidor y apapachador del Gobierno mexicano por no defender ca balmente los intereses de las empresas y los ciudadanos norteamericanos ata cados y buleados por el Gobierno de la Cuarta Trastocación. Si lo relevan es pa ra mandarnos a un “halcón”, agresivón y alineado con las metas republicanas y trumpianas.

En fin, a lo que vamos es que a par tir de hoy podría cambiar el panorama diplomático para México y, de ser así, bien harán los “machuchones” de la 4T en cambiar de mano la muleta, o bien, parapetarse muy bien, pues las pedra das estarán de a peso: duras y tupidas.

Aparecen neonazis

Permiten entrada con un código QR y mostrando una credencial

Un concierto clandestino que reunió a más de 300 neona zis se llevó a cabo en la Ciu dad de México bajo el nom bre El Imperio Contraataca, de acuerdo con información de El País.

Los neonazis se dieron ci ta en el Salón Pentatlón, en la colonia Santa María la Ribera, y para ingresar al encuentro era necesario atravesar un es tricto filtro de seguridad, pues la identidad era verificada con un código QR y la identifica ción oficial.

En el concierto, que se realizó el pasado 29 de octu bre, se presentaron dos ban das españolas y tres mexica nas. Los neofascistas, la ma yoría hombres con cabeza rapada, tatuados con esvás ticas, frases en alemán y has ta el retrato de Adolfo Hitler,

corearon consignas de odio e hicieron apología del na zismo, se reveló en el diario.

En el reporte se indicó que las bandas mexicanas que subieron al escenario fueron SunCity Skins, Last Chance y Royal Aces Con victed, las cuales interpreta ron canciones con letras en las que criticaban el mundo actual y otras discriminato rias hacia ciertos colectivos: “Putos maricones que ensu cian mi ciudad, ¡cuélgenlos y quémenlos!”.

Estas tres bandas inte gran el movimiento RAC (siglas en inglés de Rock Against Communism o en español rock contra el comu nismo) en México, se precisó.

Los neofascistas, de acuerdo con El País, corea ron: “¡Al arma! ¡Al arma! ¡Al arma soy fascista, terror del comunista!,” letra de una de las canciones contra anar quistas, independentistas y comunistas.

Durante la noche tam bién replicaron el saludo nazi y la expresión alemana “Sieg

Heil”, la cual era usada en los encuentros políticos del Ter cer Reich, y que se puede tra ducir como “salve, viva, eter na victoria”, se señaló.

La publicación asegu ró que todo lo relativo a es te concierto se difundió con hermetismo entre grupos y páginas en redes sociales per tenecientes a colectivos de extrema derecha. El cartel se compartió de tal manera que únicamente llegó a aquellos con afinidad al neonazismo

Se mencionó que las en tradas únicamente se podían adquirir a través de la pági na en internet de la Edito rial Heidelberg, una librería independiente con sede en Monterrey, Nuevo León, que se dedica a publicar y distri buir lo que denominan títu los de difícil acceso; de auto res perseguidos, malditos o prohibidos.

La empresa Desperados División fue la encargada de la organización del concierto. Sus colaboradores se dedica ron a contactar por Whats App a cada una de las per

sonas que pagaron mil 580 pesos por entrada, quienes recibieron la ubicación y un código QR un día antes. Según El País, la fecha elegida para realizar el con cierto en la Ciudad de Mé xico no fue una casualidad. El 29 de octubre, los fascis tas conmemoran la culmi nación de la Marcha sobre Roma, que en 1922 marcó el inicio del régimen de Benito Mussolini en Italia.

JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 9 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
El
• • •
• • •
• •
Especial
z La organización denominada Mexicanos en Defensa de la Nación reivindica el honor, la lealtad y el orden. z Los asistentes al concierto realizaron el saludo nazi. z Las entradas para la fiesta fueron vendidas a través de internet en la página de la Editorial Heidelberg.

Iban codo a codo carreras para el Senado de EU

Pelean cada voto

Vota Uvalde por Abbott

REFORMA / STAFF

HACEN

HISTORIA

WASHINGTON.- El desen lace sobre qué partido con trolará el Senado de Estados Unidos amenazaba anoche con extenderse por días an te una pelea voto a voto en al menos tres estados del país que aún no daban señales so bre si el Partido Demócrata lograría mantener el control por los próximos dos años.

Considerado clave para que el Presidente Joe Biden pueda gobernar durante la segunda mitad de su manda to, el Senado demócrata está bajo la mira de una ofensi va republicana que durante la jornada electoral de ayer presionaba en estados de la costa atlántica y el oeste es tadounidense.

A pesar de que ambos partidos cuentan con 50 se nadores actualmente, los de mócratas tienen el control de dicho cuerpo legislativo dado que la Vicepresidenta Kamala Harris tiene un voto de desempate bajo la Cons titución estadounidense, lo que ha permitido empujar iniciativas clave para la Ca sa Blanca.

En una jornada que ame nazaba con igualar el récord de participación de 50 por ciento establecido en 2018 para una elección de medio mandato, los republicanos defendieron exitosamente territorios en Florida, con el triunfo de Marco Rubio, y conquistaron nuevos esca ños en Ohio, con el triunfo de J.D. Vance.

En una elección en la que alrededor de un tercio de la Cámara Alta estaba en jue go, los demócratas lograron retener un escaño en Nuevo Hampshire, donde la sena dora Maggie Hasan estaba amenazada, y los votos daban buena ventaja a Mark Kelly en Arizona para mantener se en el puesto seis años más.

En Georgia, la competen cia al Senado permanecía sin decidirse con más de 91 por ciento de los votos contados dándole una ventaja mínima al retador republicano Hers chel Walker por encima del actual senador Raphael War nock; la diferencia entre am bos candidatos era de menos de 12 mil votos.

Según la ley de Georgia, si ningún candidato obtiene más de 50 por ciento de los sufragios durante la jornada, la elección al Senado pasaría a una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos y que debería desarro llarse justo cuatro semanas más tarde, el próximo 6 de diciembre.

De igual manera en el es tado de Pennsylvania, la com petencia entre el demócrata John Fetterman y el republi cano Mehmet Oz se definió pasada la medianoche a favor del primero, de acuerdo con The New York Times; según

Desde

REFORMA / STAFF

MIAMI.- El ex Mandatario Donald Trump y el recién re electo Gobernador de Florida, Ron DeSantis, los favoritos del Partido Republicano de cara a las presidenciales de 2024, presumieron ayer sus triunfos en las elecciones de mitad de periodo de Estados Unidos.

Trump festejó en su pla taforma Truth Social las vic torias de candidatos que él respaldó durante la campaña y que rechazan los resulta dos de los comicios de 2020 que, según autoridades, ganó Joe Biden.

En un intento por ade

lantarse a DeSantis, el ex Mandatario dijo ayer que está “muy arriba en las en cuestas”, por lo que le sugi rió al Gobernador de Flori da no buscar la Presidencia en 2024.

DeSantis ganó un segun do mandato como Goberna dor de Florida, consolidando el control del poder de los re publicanos en un estado que alguna vez fue un campo de batalla principal.

Los resultados lo mos traron por delante en casi 20 puntos porcentuales anoche, fácilmente el mayor margen de un candidato republicano a Gobernador en la historia moderna de Florida.

AUSTIN.- El condado de Uvalde, donde el pasado mayo un joven asesinó a tiros a 19 niños y dos maes tras en una escuela prima ria, votó de manera abru madora por el Gobernador republicano Greg Abbott.

Abbott fue elegido pa ra un tercer periodo de Go bierno al derrotar a su rival demócrata, Beto O’Rourke, quien tras la masacre en Uvalde, una ciudad a 100 kilómetros de la frontera con México, hizo del control de armas uno de sus princi pales temas de campaña.

Salvador Ramos, el joven de 18 años que abrió fuego en la Escuela Pri maria Robb, asesinó a los menores con un rifle AR-15 que compró legalmente.

Ayer, tras celebrar su victoria, Abbott dijo que instará a los legisladores a restablecer la política “Qué date en México”, que re tenía a migrantes de otros países en México mientras se resolvían sus casos

MARYLAND: PRIMER GOBERNADOR NEGRO

tes de ayer el conteo de los 1.4 millones de votos por correo, el resultado oficial quedaría retrasado casi de forma au tomática.

“Los resultados estarán disponibles unos días des pués de las elecciones, y es de vital importancia que to

dos entiendan que este retra so no significa que esté su cediendo algo maligno”, dijo Leigh Chapman, Secretaria de Estado interina en Penn sylvania, encargada de los procesos electorales.

En Nevada, donde la se nadora demócrata Catherine

Cortez Masto está defendien do su escaño frente al retador republicano Adam Laxalt, en una competencia también cerrada, los primeros resul tados no se conocerán sino hasta esta mañana y aún sin tener en cuenta las boletas por correo.

PRIMERA GOBERNADORA ABIERTAMENTE LESBIANA

ELIGE ARKANSAS PRIMERA GOBERNADORA

La republicana Sarah Huc kabee Sanders, de 40 años,

GANA GENERACIÓN Z REPRESENTACIÓN

El demócrata Maxwell Ale jandro Frost, de 25 años, se convirtió en el primer miembro de la Generación Z en conseguir un puesto en el Congreso, mientras que Joe Vogel, un migran te de 25 años, hizo lo pro pio en la Cámara de Dele gados de Maryland.

AVANZAN MUJERES EN CAPITOLIO

En enero, por primera vez en 234 años, todos los es tados de EU tendrán una representante en el Con greso. Vermont, el único re ticente, finalmente eligió a una mujer para el Legislati vo, con la victoria de la de mócrata Becca Balint para el escaño de la entidad en la Cámara baja.

MIÉRCOLES 9 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter 2022 2022 LEGISLATIVAS ELECCIONES
IMPULSAN VOTO LATINO @CHIRLA@CHIRLA 8
LOS ÁNGELES. Una banda de mariachis condujo a un gru po de votantes latinos a un centro de votación en esta ciudad de California, durante las elecciones intermedias de ayer. Al ritmo de la música, el conjunto animó a transeún tes a acudir a las urnas. En Denver, otros mariachis hicie ron lo mismo. STAFF Podrían candidatos en Georgia tener que ir a segunda vuelta ante cerrada elección las cifras oficiales, la diferen cia entre ambos candidatos era de menos de un punto. antes de la jorna da electoral, las autoridades electorales en Pennsylvania habían advertido que dado el impedimento bajo las le yes vigentes para iniciar an en las cortes de EU. Varios políticos lo graron ayer avances nunca antes vistos en EU, al conseguir mayor represen tación de mujeres, negros, de la comu nidad LGBT y de los jóvenes. STAFF El demócrata Wes Moore fue elegido como el primer Gobernador de raza negra en la historia de Maryland. El reconocido escritor ven ció al republicano Dan Cox en su primera candidatura a un cargo de voto popular. La demócrata Maura Hea ley se convirtió en la prime ra Gobernadora abierta mente lesbiana de EU, tras vencer en Massachusetts al republicano Geoff Diehl, apoyado por el ex Presi dente Donald Trump. es la primera mujer elegida Gobernadora de Arkansas, tras vencer al demócrata Chris Jones. La política fue vocera de Donald Trump en la Casa Blanca. Donald Trump, ex Presidente de EU.
Si se postula (DeSantis para 2024), les diré cosas sobre él que no serán muy halagadoras. Creo que estaría cometiendo un error. Sé más sobre él que nadie más que quizás su esposa, quien realmente está dirigiendo su campaña”. La supervivencia del experimento estadouni dense requiere un renacimiento de los verdaderos principios estadounidenses. Florida ha demostrado que se puede hacer. Ofrecemos un rayo de espe ranza de que aún quedan días mejores por delante”. Inician republicanos batalla por Casa Blanca NUEVO MAPA POLÍTICO Wash. Oregon Calif. Nevada Montana Idaho Wyoming D. del N. D. del S. Nebraska Kansas Texas Ark. Ala. Tenn. Kent. Iowa Illinois Ind. Ohio Va. Penn. NY Missouri Minn. Wis. Geor. Nuevo México Arizona Utah Colorado Okl. Alaska Hawaii Louisiana Miss. Flo. Michigan Vermont Maine C. del N. C. Sur New Hamp. Massachusetts R. Island Connecticut D. C. Maryland N. Jersey Delaware West Virginia CÁMARA BAJA SENADO Así están ahora Así se proyecta Así están ahora *en juego Así se proyecta 220 50 (14*) 50 (21*) 48 47 5 212 156 190 89 3 Vacantes Por definirPor definir Mayoría: 218 Mayoría: 51* *Actualmente los demócratas tienen la mayoría al contar con el voto de desempate de la Vicepresidenta Kamala Harris.Fuente: UVA Center for Politics. Demócratas Republicanos Demócratas Republicanos Gubernaturas Con las elecciones de mitad de periodo de ayer en EU, así quedaron las Gubernaturas en el país. Algunas todavía no se definían hasta anoche. Carreras reñidas La batalla para hacerse con el Congreso en EU resultó ser más apretada de lo esperado, con los demócratas luchando para conservar sus mayorías frente a los republicanos. Demócartas Sin elección Republicanos Sin elección Pendiente Hasta la medianoche 100 escaños 435 escaños 435 escaños 100 escaños Julio López
Ron DeSantis, Gobernador de Florida

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 )

Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba:

local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

492 9226672. J3

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL ROBLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, cochera para un auto, Gold Garden. Terreno 112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1

SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. K1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza,

4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños.

Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

3HANÚNCIATE...¡Es

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/clo-

set, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal,

Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2

baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los ser vicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa habitación en Col. Cen tro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, re camara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Ter cer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta casa habitación en Fraccio namiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recama ras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compar tida, 1/2 baños compartidos., Con sultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zaca tecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento in formes 493 138 6941. J2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios ba ños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bie

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zaca tecas, Zac. Local con medio baño.

Se renta casa habitación en Col. Cen tro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, reca mara con closet y vestidor. Segun do nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-5397. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye

sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños.

7HANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Zac. Cuenta con todos los servi cios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pa trocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con ser vicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la pro

piedad se localiza por la carrete ra que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la pro piedad se localiza por la carrete ra que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drena je, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléc trica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servi cios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera,

Zac. Cuenta con todos los servi cios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pa trocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos

los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con ser vicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca

tecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intere ses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mó nica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de des canso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Pose sión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 tenien do accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intere ses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mo

13HANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

nica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@ outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

llermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1

horario de 10 AM a 5 pm visítanos en Google informes al teléfono 4924931507.K1

VARIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

SERVICIOS

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Gui-

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1

Patintv.stereo ofrece servicio especializado a: pantallas,Smar tv, led,tcv,hornos de micro ondas, audio - vídeo. Anuncia su nuevo

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera torname-

sa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.