Diario NTR

Page 1

Jueves 9 de noviembre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5343

$15.00

Asesinan a madre e hija

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

Entraron al país $32 mil 926 millones por IED

A

JASSIEL VALDELAMAR

DENUNCIAN AMENAZAS EN ZONA PRODUCTORA

FIJA EL CRIMEN PRECIO DEL FRIJOL

A Susana y Analí, su hija adolescente, las encontraron muertas sus familiares en otro caso ocurrido en Guadalupe

LIBRADO TECPAN

S

usana y su hija Analí fueron asesinadas dentro de su casa en La Comarca, Guadalupe. Con ellas ya son cuatro víctimas de feminicidio en menos de un mes, luego de Andrea en Tabasco y del caso de Jessica y sus dos pequeños hijos, ocurrido también en el Pueblo Mágico. Familiares encontraron los cuerpos de Susana, de 31 años, y Analí, de 14, aproximadamente a las 7:20 horas de este miércoles en un domicilio de la calle Soyate, donde vivían la mujer y la adolescente, ambas originarias de Villa González Ortega. Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes solici-

LAS hallan sin vida en La Comarca, Guadalupe. comunidad entera se indignó por el feminicidio de Andrea, de 27 años, asesinada presuntamente por su ex pareja, Elías “N”, de la misma edad, quien ya fue vinculado a proceso. Tras varios días de que se reportara su desaparición, encontraron el cuerpo de la joven el 31 de octubre.

EJECUTAN A POLICÍA MUNICIPAL DE FRESNILLO ● LE QUITARON la vida a balazos a un elemento de la Policía Municipal en su día de descanso durante la noche de este miércoles frente a un negocio de carnes asadas en Fresnillo. Con esta ejecución suman 25 agentes asesinados en lo que va de 2023; la última agresión en contra de una uniformada fue el 22 de agosto. MARCEL RODRÍGUEZ / ALERTA A8

En Casa Blanca, Guadalupe, el 17 de octubre mataron a Jessica, de 21 años, y a sus dos hijos, de uno y cuatro. En este caso también se acusa a la ex pareja de la joven, José “N”, de 42 años, a quien vincularon a proceso por los delitos de feminicidio y homicidio calificado.

E

l sector salud acumuló 58 quejas en su contra principalmente por atención deficiente a los pacientes, falta de medicamentos y nepotismo por parte de los trabajadores, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles. Detalló que los institutos de Seguridad y Servicios Sociales

de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuentan con 13 quejas, y el Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 12, mientras que la Secretaría de Salud tiene 10. Dimas Reveles explicó que en el caso del IMSS e ISSSTE, al ser instituciones federales todas las acusaciones son referidas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero la CDHEZ recaba la información necesaria para coadyuvar y obtener una

Galván Martínez denunció que grupos delincuenciales están detrás de los compradores de frijol de la principal zona productora de Zacatecas, donde ordenaron pagar no más de 18 pesos por kilo. Afirmó que esto ocurre en Río Grande, Sombrerete y Juan Aldama. Por ello urgió a que el gobernador David Monreal Ávila intervenga ante la violencia que se sufre en la región frijolera, pues incluso hay amenazas contra quienes se nieguen a las exigencias de los criminales. Es así que or la inseguridad y otros problemas más, un grupo de campesinos pretendían manifestarse en el bulevar metropolitano la mañana de este miércoles. Galván Martínez explicó que desistieron de la protesta porque “hay represión”, luego de que llegaran elementos de seguridad a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “El gobierno, hasta que se le pica la costilla, empieza a trabajar”.

En el caso de las vacas, que están muriendo: una vaca flaca vale 1 mil pesos y cobran 500 pesos de derecho de piso, ése es el problema que tenemos. Por ello, hacemos un llamado al gobernador a que haga algo. Que vaya a donde tenga que ir para que ayude a los productores”

FERNANDO GALVÁN MARTÍNEZ,

AGUASCALIENTES

HALLAN RESTOS HUMANOS EN LAS INMEDIACIONES DE MINA SAN BERNABÉ

ASESINAN A CONDUCTOR DE UBER Y DEJAN CUERPO EN ASIENTOS

ALERTA A8

ALERTA A8

LÍDER CAMPESINO

● Las constantes sorpresas que ha dado el dinamismo de la economía mexicana hicieron que Moody’s subiera nuevamente sus proyecciones, ya que ajustó de 3.3 a 3.5 por ciento su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y para 2024 lo mejoró a 2.3 por ciento, desde 1.9 por ciento. ANA MARTÍNEZ EL FINANCIERO F3

JEREZ DE GARCÍA SALINAS LO ASESINAN EN LA ZONA CENTRO DEL PUEBLO MÁGICO ALERTA A8

EL SECTOR MINERO, EL MÁS AFECTADO

En picada, actividad industrial: Inegi

Jueza prohíbe tocar fideicomisos del PJ

Z

LANDY VALLE

respuesta, además de ser un enlace ante las demandas que presentan.

METRÓPOLI A2

FRESNILLO. Hoy comienza el camino hacia el título de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en el que Plateros de Fresnillo tendrá su primera prueba ante Astros de Jalisco. El juego iniciará a las 20:15 horas en la Arena Astros. KIKE RAMÍREZ / DEPORTES A10

acatecas registró una caída en su actividad industrial de -9.6 por ciento durante julio de 2023, en comparación con el mismo mes del año pasado. El sector de la minería fue el más afectado de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este periodo, la minería se colocó en el último puesto a nivel nacional, pues es el sector con más pérdidas al registrar -40.1 por ciento con respecto a julio de 2022, cuando la media nacional es de 0.7. Esta baja representó la disminución de -0.65 por ciento. Otro de los rubros negativos que reportó Zacatecas fue en la industria manufacturera, la

LA MINERÍA aregistró una importante disminución. cual se colocó en antepenúltimo lugar a nivel nacional con -7 por ciento, donde solo Puebla (-7.4) y Chiapas (-12.3) le superaron. Con ello su contribución a la variación real del sector fue de -0.5.

METRÓPOLI A2

JUSTICIA

MODA

CONGRESO

CINETECA

FRESNILLO

magistrados A3

Vive la Magia de Zacatecas A5

medallas en investigación A6

de Fresnillo A7

Quezada El Tal Yo A9

■ Reciben en Mina El Edén MOD:

Repuntaría economía mexicana 3.5%

DAVID CASTAÑEDA MUNICIPIOS A6

VETAGRANDE

PLATEROS VA POR TODO

■ Proponen eliminar pensiones a ex

EL FINANCIERO F3

METRÓPOLI A2

Acumula 58 quejas sector salud ÁNGEL LARA

● EL LÍDER campesino Fernando

■ Cronistas de Zacatecas ganan

■ Cumple 15 años Festival de Cine

■ En el ágora, el caricaturista Pablo

● Elizabeth Trejo Galán, jueza novena de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, otorgó una suspensión que impide al gobierno federal disponer de los 15 mil 800 millones de pesos de los extintos fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y usarlos para la reconstrucción de Acapulco. DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F12

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

SIGUEN FEMINICIDIOS: CUATRO VÍCTIMAS EN UN MES

taron la presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). De acuerdo con fuentes de esta institución, los hechos se investigan como feminicidio. De enero a septiembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó ocho feminicidios perpetrados en Zacatecas, donde se mantiene activa la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde 2018. De octubre a noviembre sumaron cuatro víctimas más, para un total de 12 mujeres asesinadas en lo que va del año. Esto representa un aumento de 50 por ciento de este delito en la entidad y la cifra se acerca a los 15 casos registrados durante todo 2022. Antes de Susana y Analí, en Huiscolco, Tabasco, la

l tercer trimestre de 2023, México alcanzó un nuevo máximo histórico en IED al registrar 32 mil 26 millones de dólares. Cifras preliminares divulgadas por Economía destacan que se trata de un monto que representó un incremento de 2.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 32 mil 147 millones de dólares.

EL FINANCIERO

FRESNILLO 94.3 FM

LANDY VALLE LIBRADO TECPAN

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m


A2 | Jueves 9 de noviembre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

METRÓPOLI Otro feminicidio: matan a madre e hija EL DELITO AUMENTÓ 50% EN MENOS DE UN MES

S

12

LANDY VALLE LIBRADO TECPAN

MUJERES víctimas de feminicidio durante 2023

LIBRADO TECPAN

usana y su hija Analí fueron asesinadas dentro de su casa en La Comarca, Guadalupe. Con ellas ya son cuatro víctimas de feminicidio en menos de un mes, luego de Andrea en Tabasco y del caso de Jessica y sus dos pequeños hijos, ocurrido también en el Pueblo Mágico. Familiares encontraron los cuerpos de Susana, de 31 años, y Analí, de 14, aproximadamente a las 7:20 horas de este miércoles en un domicilio de la calle Soyate, donde vivían la mujer y la adolescente, ambas originarias de Villa González Ortega. Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). De acuerdo con fuentes de esta institución, los hechos se investigan como feminicidio.

SUSANA y su hija Analí fueron asesinadas dentro de su casa en La Comarca, Guadalupe. De enero a septiembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó ocho feminicidios perpetrados en Zacatecas, donde se mantiene activa la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde 2018.

De octubre a noviembre sumaron cuatro víctimas más, para un total de 12 mujeres asesinadas en lo que va del año. Esto representa un aumento de 50 por ciento de este delito en la entidad y la cifra se acerca a los 15 casos registrados durante todo 2022. Antes de Susana y Analí,

Hay 58 quejas contra sector salud: CDHEZ

BÚSQUEDA DE PERSONAS

M

EL FINANCIERO

ÁNGEL LARA

aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), informó que existen 58 quejas en contra del Sector Salud en la entidad, principalmente por atención deficiente a los pacientes, falta de medicamentos y nepotismo por parte de los trabajadores. Detalló que los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuentan con 13 quejas, y el Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 12, mientras que la Secretaría de Salud tiene 10.

MALA ATENCIÓN, entre los señalamientos. Dimas Reveles explicó que en el caso del IMSS e ISSSTE, al ser instituciones federales todas las acusaciones son referidas a la Comisión Nacional de Derechos Hu-

en Huiscolco, Tabasco, la comunidad entera se indignó por el feminicidio de Andrea, de 27 años, asesinada presuntamente por su ex pareja, Elías “N”, de la misma edad, quien ya fue vinculado a proceso. Tras varios días de que se reportara su desaparición, encontraron el cuerpo de la joven el 31 de octubre. En Casa Blanca, Guadalupe, el 17 de octubre mataron a Jessica, de 21 años, y a sus dos hijos, de uno y cuatro. En este caso también se acusa a la ex pareja de la joven, José “N”, de 42 años, a quien vincularon a proceso por los delitos de feminicidio y homicidio calificado.

manos (CNDH), pero la CDHEZ recaba la información necesaria para coadyuvar y obtener una respuesta, además de ser un enlace ante las demandas que presentan.

La ombudsperson refirió que la comisión ayudará en la búsqueda de personas desaparecidas y se va a integrar como apoyo para que no sean vulnerados los derechos humanos de quienes participen en estas acciones. Expuso que también se tuvieron reuniones con colectivos para orientarlos para darse de alta como una asociación legalmente establecida y mejorar las condiciones para brindar apoyo a familiares de personas desaparecidas. Dijo que la desaparición de personas es una situación que se vive en todo el territorio nacional y como organismo se debe tener solidaridad y continuar el trabajo para reducir el índice de este delito.

Otorgan reconocimientos a 18 empresas DISTINCIÓN l Entregaron el galardón a Empresas Zacatecanas Comprometidas con los Derechos Humanos 2023. JESSE MIRELES

■Reconocieron a 18 negocios con el galardón Empresas Zacatecanas Comprometidas con los Derechos Humanos 2023. Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), informó que 25 compañías se inscribieron, pero algunas no cumplieron con los requisitos necesarios. Destacó que el objetivo de esta distinción es “fomentar un ambiente laboral adecuado en tiempos de cambios constantes y desafíos que, como sociedad, se sufren en la actualidad. “[Por ello es] fundamental reconocer el compromiso de la industria

LOS PREMIADOS fomentan ambientes laborales adecuados. para respetar a los trabajadores”, reconoció. Enfatizó que al mejorar las oportunidades y respetando los derechos con salarios dignos, horarios justos y condiciones de infraestructura,

proporcionarán bienestar y satisfacción a los trabajadores, quienes a largo plazo representan el éxito de las empresas. Sara Abigail Hernández Urenda, presidenta de la Cámara Nacional de la In-

dustria de la Transformación (Canacintra), detalló que después de un trabajo arduo y de gestión se pudo promover entre las empresas un compromiso para ofrecer condiciones laborales dignas. Con ello, puntualizó, lograron que los patrones cumplieran con los derechos laborales y que los trabajadores conocieran sobre éstos.

Designan a directora de Archivo General del Poder Judicial

E

STAFF

l Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), que preside el magistrado Arturo Nahle García, aprobó la designación de Rocío del Carmen Quintero Nava como nueva directora del Archivo General del Poder Judicial. En virtud de sus capacidades, trayectoria y perfil idóneo, ocupará dicha plaza que dejó vacante Martín Wenseslado Domínguez tras su jubilación. Rocío Quintero Nava tendrá la tarea de custodiar y acatar las disposiciones tanto de la Ley General de Archivos como la del Estado. Asimismo tendrá que regular las funciones de los archivos de trámite que existen en los 73 juzgados que operan en la entidad, así como las del Archivo Provisional, Definitivo y el Histórico. La nueva directora cuenta con 20 años de servicio en el Poder Judicial del Estado, donde se ha desempeñado como directora de la Biblioteca Central y desde 2008 ha ocupado diversos cargos dentro del Archivo General.

RECONOCEN A JUBILADO También, en sesión de Pleno, el magistrado presidente Arturo Nahle García agradeció a nombre de la institución el compromiso y espíritu de servicio que siempre mostró Enrique

ACERVO HISTÓRICO

l El Archivo General del Poder Judicial es uno de los más ricos en acervo histórico del Estado de Zacatecas y se nutre diariamente con cientos de expedientes que rinden cuenta del devenir de la justicia, destacó Nahle García. Venegas Vargas en cada uno de los cargos que desempeñó. Se refirió a él como un funcionario ejemplar, siempre dispuesto a colaborar desde 1987, año cuando ingresó al Poder Judicial y que hoy culmina su encargo al alcanzar su derecho a jubilación. Venegas Vargas laboró casi 37 años en el Poder Judicial del Estado, iniciando su carrera como secretario auxiliar en la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia. Posteriormente fue secretario de Trámite, actuario del Juzgado Mercantil en la capital zacatecana y secretario de Acuerdos en diferentes distritos judiciales. Asimismo fue jefe de Departamento de la Sala de Consulta y Notificaciones, y desde febrero de 2002 a su último día laboral, como secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia y del Ramo Familiar, en Villa de Cos.

Un riesgo, registro de la CFE sin tapa

P

STAFF

ersonas que pasan a diario por la banqueta de la carretera Villanueva–Zacatecas, cerca del Campus de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), denunciaron a NTR Medios de Comunicación que falta la tapa de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que es un peligro. El peatón expuso que hay más riesgo en la noche, pues no existe alumbrado público que permita observar el registro abierto, por lo que los colonos

decidieron colocar piedras. Armado Rodríguez, del departamento de Distribución de la CFE en Zacatecas, explicó que faltan tapas porque hay sujetos que intentan robar cables del sistema eléctrico al considerar que contienen cobre. Incluso, hay personas que creen que pueden obtener un beneficio al hurtar tapas de concreto. Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a reportar anomalías al 071 y afirmó que se colocará una nueva tapa en el sitio referido.

NTR ZACATECAS

Susana y su hija Analí, de 14 años, fueron la tercera y la cuarta víctimas después de los casos de Tabasco y Guadalupe

RECONOCEN trayectoria de la funcionaria.

LOS VECINOS colocaron piedras.


METRÓPOLI • Jueves 9 de noviembre de 2023 | A3

Desciende 9.6% la actividad industrial EL SECTOR MINERO, EL MÁS AFECTADO

LOS INCONFORMES bloquearon la escuela.

tención a los menores. Advirtieron además que al maestro se le olvidan cosas y los alumnos no han aprendido. Por ello los padres de los menores tomaron la escuela de forma indefinida y adelantaron que seguirán hasta tener respuesta. Este miércoles acudió una representante de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), quien les explicó que lo único que pueden hacer de manera inmediata es cambiar a los niños a otro grupo mientras se busca solucionar el conflicto. La respuesta no fue aceptada por los manifestantes, porque debido al rezago educativo que enfrentan sus hijos, cambiarlos a otro grupo más avanzado no permitirá regularizarlos, por lo que exigen un nuevo maestro. Con relación al docente que actualmente está frente a su grupo, indicaron que no buscan que lo corran sino que si está en condiciones de jubilación, lo hagan, o que le den un cambio a un área en donde no esté a cargo de un grupo escolar.

JESSE MIRELES

ebido a los problemas de salud que presenta un maestro de la escuela General Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad La Escondida, este miércoles padres de familia de un grupo de segundo grado se manifestaron para pedir que lo remuevan de área o que lo jubilen, pues consideran que no es apto para atender a los niños. Fernanda Márquez, mamá de uno de los alumnos afectados, informó que desde inicio del ciclo escolar explicaron a la directora la inconformidad y preocupación por dicho docente, encargado del grupo de segundo A. Señalaron que el profesor sufrió un accidente que le generó un derrame cerebral que no le permite estar enfocado en los alumnos ni en las clases. Ante este problema, la directora pidió a los padres de familia una oportunidad para el docente en cuestión, por lo que accedieron; sin embargo, durante el transcurso del ciclo escolar se presentaron varias situaciones como la desa-

BUSCA una curul por Morena.

Se registra Raymundo Cárdenas como aspirante a diputado

R

DAVID CASTAÑEDA

aymundo Cárdenas Vargas anunció su inscripción en la elección interna del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para contender por la candidatura a diputado federal por el tercer distrito. En conferencia de prensa, destacó que entre las principales causas para buscar ser legislador están atender temas como el bienestar social y la defensa de la soberanía nacional. Aseguró que en Zacatecas el avance de la Cuarta Transformación (4T) no ha tenido el ímpetu necesario que imprime el presidente de la República, Andres Manuel López Obrador.

Raymundo Cárdenas refirió que la entidad no cuenta con la capacidad de una clase política comprometida, acorde al progreso que hay con la 4T. Lo anterior, recalcó, fue parte primordial para participar en el proceso electoral interno. Aseveró que sus propuestas como candidato a legislador federal serán tomar en cuenta a la sociedad y defender los derechos sociales, como la pensión de adultos mayores, de las personas con discapacidad y de los estudiantes, por mencionar algunos. Asimismo garantizar la democracia sindical, el aumento de los días de asueto y dar seguimiento a los temas energéticos.

acatecas registró una caída en su actividad industrial de -9.6 por ciento durante julio de 2023, en comparación con el mismo mes del año pasado. El sector de la minería fue el más afectado de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este periodo, la minería se colocó en el último puesto a nivel nacional, pues es el sector con más pérdidas al registrar -40.1 por ciento con respecto a julio de 2022, cuando la media nacional es de 0.7 por ciento. Esta baja representó la disminución de -0.65 por ciento. Otro de los rubros negativos que reportó Zacatecas fue en la industria manufacturera, la cual se colocó en el antepenúltimo lugar a nivel nacional con -7 por ciento, donde solo

EL FINANCIERO

D

DAVID CASTAÑEDA

Z

LANDY VALLE

LA MINERÍA reportó una importante disminución. Puebla (-7.4) y Chiapas (-12.3) le superaron. Con ello su contribución a la variación real del sector fue de -0.5 por ciento. Por otra parte, los números positivos para la entidad con respecto a julio de 2022 son en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final, colocándose en el sexto puesto

-40.1% REGISTRÓ el sector minero con respecto a julio de 2022

a nivel nacional con 15.2 por ciento, en el que su contribución fue del 0.07. Asimismo el sector de la

-7%

REPORTÓ la industria manufacturera; se coloca en antepenúltimo lugar

construcción en julio de 2023 presentó 7.8 por ciento de variación porcentual con respecto a 2022.

Proponen quitar pensiones ostentosas a nuevos magistrados

E

ALEJANDRO WONG

l diputado local Ernesto González Romo presentó una iniciativa ante la LXIV (64) Legislatura para eliminar las pensiones a los próximos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ). Enfatizó que en caso de aprobarse, esta ley se ejecutará a quienes ocupen el cargo, con la finalidad de no generar un conflicto con quienes ya cuentan con este derecho. Destacó que los haberes de retiro son ostentosos, pues reciben alrededor de 100 mil pesos mensuales. “¿Qué trabajador tiene acceso a estos beneficios?, cuestionó el morenista. Por ello, se pronunció para que los próximos magistrados perciban una pensión de un sistema de seguridad social, como los servidores públicos.

¿Qué trabajador tiene acceso a estos beneficios?”

ERNESTO GONZÁLEZ ROMO, DIPUTADO LOCAL

$100 MIL perciben mensualmente

SOLICITAN PRESUPUESTO Durante la sesión de este miércoles, los legisladores Ma. del Refugio Ávalos Márquez y Xerardo Ramírez Muñoz solicitaron que la Secretaría de Finanzas (Sefin) asigne un recurso especial de 15 millones de pesos para la Feria de Primavera Jerez 2024. En tanto, el panista Gua-

dalupe Correa Valdez refirió que un tema importante es la gestión presupuestal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para este año. Por su parte, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública a operar una estrategia para Guadalupe. Lo anterior, debido a que

el Pueblo Mágico sufre de inseguridad, pese a la presencia de un Batallón de Infantería, mencionó el diputado Xerardo Ramírez Muñoz. Lamentó que al secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, "le hicieran el feo", pues no hubo condiciones para que compareciera ante la Legislatura local, por lo que todo se redujo a una reunión en comisiones.

Ofrece clínica universitaria precio especial en estudios

C

STAFF

on el propósito de promover el cuidado de la salud y prevenir enfermedades a través de exámenes médicos, la Clínica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), está ofreciendo estudios médicos básicos a un precio especial a toda la comunidad universitaria y al público en general que así lo requiera. A veces hay malestares constantes o dolores crónicos que se asocian al estrés o a algo pasajero sin darle importancia, ya que los volvemos parte de nuestra vida cotidiana; sin embargo, realizarse

chequeos médicos periódicamente es importante. Además de comprobar el estado de salud, permite detectar a tiempo enfermedades como hipertensión, diabetes, anemia, problemas cardiacos, entre otras. Al respecto, la clínica anunció que el estudio que ofrece es una revisión que incluye los análisis básicos de laboratorio, que costarán solo 250 pesos y el paquete incluirá: biometría hemática, glucosa, urea – nitrógeno de urea, relación de nitrógeno de urea s/ creatinina, creatinina, ácido úrico, colesterol, triglicéridos, proteína total, albúmina, globulina, relación albúmina – globulina y transaminasa

CORTESÍA

Exigen cambio de profesor por su estado de salud

Son datos del Inegi de julio de 2023; otro de los rubros negativos que reportó la entidad es el manufacturero

EL SERVICIO es abierto al público. (TGO – TGP), los cuales son realizados por personal de amplia experiencia. Con esta serie de exámenes clínicos, de la mano de un médico, se podrán tomar acciones de tratamiento que eviten o retarden la presencia de enfermedades que afectan

la calidad de vida a corto, mediano y largo plazo. Las personas que estén interesadas deberán de asistir a las instalaciones de la clínica en avenida Ramón López Velarde 517, Centro Zacatecas, con un ayuno de 8 a 12 horas y agendar su cita al teléfono 492 924 17 03.


A4 | Jueves 9 de noviembre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO

www.ntrzacatecas.com

EDITORIAL DAVID H. LÓPEZ

Tenemos estamentos que se disputan el poder político con relativa fiereza y con artes de todo tipo. La élite neoliberal no termina de digerir su derrota de 2018, pero por esa negación, se perfila en la misma dirección al próximo año.

A la línea de salida

P

ara consolidarse como democracia México tiene que atravesar un camino sinuoso que no tiene rutas definidas ni fórmulas mágicas. Tenemos estamentos que se disputan el poder político con relativa fiereza y con artes de todo tipo. La élite neoliberal no termina de digerir su derrota de 2018, pero por esa negación se perfila en la misma dirección al próximo año. En ratos se infiere que no entendieron, aunque eso probablemente no sea exacto. Desde luego que entendieron, pero forma parte de su narrativa (la que buscan restaurar, pero AMLO les demuele hasta el escombro todas las mañanas), asumirse con certezas propias del proyecto de país inserto en el relato globalista, competitivista y privatizador. López Obrador traccionando la carreta nacional al lado contrario, termina por exhibirlos. Porque ya antes lo dijimos: los salvadores del México que fue hasta 2018 quedan patéticamente expuestos cuando se manifiesta que uno de sus móviles, acaso el principal, son sus intereses. En política es difícil prevalecer así. Recordamos cómo Carlos Slim en plena campaña, cuando López Obrador arengó con cancelar Texcoco (lo que terminó haciendo), convocó a rueda de prensa para defender el proyecto, en una movida burda no acor-

de a su astucia y practicidad empresarial; cometió precisamente ese error: defender sus intereses. Era evidente que Slim, como empresario y dueño de varias de las constructoras concurrentes al proyecto, sería un sensible afectado de la cancelación. Al convocar a medios para contraponer su narrativa, el dueño de Carso no presentó un mensaje consistente y sólido en la defensa de los intereses de la colectividad, sino los suyos; no hizo política. El resto lo supimos: fue arrollado por un tren. La beligerancia verbal de López Obrador, inclusive criticable para algunos de su lado del espectro, está al menos definiendo el lugar de cada quien en la etapa definitiva de la contienda para 2024. Un elemento más: hace unas semanas describíamos cómo el Poder Judicial es defendido por comunicadores, empresarios y políticos que lo mismo por años han criticado su rampante y obscena corrupción y prevaricaciones, pero por otro lado “defiende su autonomía”. Al confrontarse la contradicción, se limitan a aludir a su bestia negra (“es mejor que sea autónomo y corrupto a que sea cooptado por López Obrador”) para justificar inclusive dichas aberraciones. Pues va de nuevo: eso puede funcionar para solidificar y catequizar conversos, pero no evangelizará a nadie o a

muy pocos para convertirlos al antilopezobradorismo. A lo más, logran darle la razón a costa de su propia credibilidad (la de ellos). Hay quienes critican la animosidad declarativa de López Obrador, su compulsión a no soltar el protagonismo del micrófono desde el atril presidencial y criticar a sus oponentes en términos políticos o comunicativos. En contraparte, la 4T está en una posición peligrosa. No tanto porque se comprometa su triunfo; no hay elementos sustanciales para pensarlo, sino porque solo

tiene asegurada la victoria, pero no los elementos para ser perenne en un contexto donde la solidez de sus compartimentos estará en peligro de cuartearse. Si acaso hay un elemento esperanzador dentro del entramado de los liderazgos más destacados dentro del morenismo: en 2018 los mejores cuadros abandonaron Morena para atender invitaciones del presidente a gobernar; ahora muchos de esos mismos cuadros estarán —se supone— listos para reforzar la alineación. Aunado al ideario simple

(no mentir, no robar, no traicionar al pueblo) ya se imponen otras definiciones más sofisticadas: la restauración del Estado de Bienestar y el reposicionamiento del Estado como regulador económico. Pocos, muy pocos han tenido los arrestos para sentarse a debatir, en términos conceptuales, al modelo neoliberal. De hecho, ya se nos olvidó el último debate serio y público sobre el tema. Todo se ha limitado a monólogos por un lado u otro. Y es en ese contexto que el país perfila para definir el tablero de jugadores al 2024.

PURO VENENO QUEDAN DOS DÍAS

HASTA LOS CELULARES

IRREGULARIDADES A LA VISTA

EL FESTIVAL DE LOS AMBICIOSOS

PRIMERA OPCIÓN

PIDEN AUXILIO AL SNTE

Solo hoy y mañana se recibirá la papelería del resto de aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía. Este miércoles se registraron Jaime Flores Medina, ex titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y el coordinador Jurídico y juez con licencia, Ángel Muñoz, una de las apuestas de la Nueva Gobernanza. Otro al que le ven respaldo del oficialismo es al delegado de la FGR, Cristian Paul Camacho, uno de los favoritos que aún no se registra. De Federico Soto se sabe que lo apoya el diputado Jehú Salas y, si fuera el elegido, serían ya tres en la familia en ocupar ese cargo, después de su padre Filiberto y su hermana Leticia. También se apuntó el vicefiscal, Juan Carlos Valdivia, al frente de la FGJE tras la salida de Francisco Murillo.

A Toño El Charro Aceves ya lo traen. El titular del Órgano Interno de Control, David Juárez, investiga al ex alcalde de Jerez por la supuesta autorización de salarios excesivos al final de su periodo y hasta por haberse llevado un Samsung Galaxy S9. También está en proceso la investigación por el contrato de luminarias que se hizo en el trienio 2018-2021. El Charro está en problemas y dicen las víboras que este mismo mes tendrá una audiencia para responder ante los señalamientos. El más interesado del equipo de Humberto Salazar es Alonso El Bolillo Sánchez, con quien alguna vez trabajó.

Claudia Sheinbaum tuvo enfrente un asunto de irregularidades. En el auditorio Genaro Borrego, de Jerez, hay observaciones por supuestas deficiencias en el arreglo del techo. Sin lluvia y sin goteras, Sheinbaum ni cuenta se dio. Mientras tanto, las lenguas bífidas recriminan la hipocresía en el gobierno de Beto Salazar. Por ir al evento de Claudia del 19 de octubre no han sancionado a nadie, pero a uno de sus funcionarios sí lo castigaron por hacer proselitismo hace unos meses “a favor del PRI”. El desdichado es Rogelio Murillo Carrillo, cuyo pecado fue tomarse una foto con el diputado José Juan Estrada y el líder del PRI en Jerez, Alejandro Girón. A Don Roger, a quien en realidad se le considera guinda, le descontaron el día. ¿Y a los otros?

Durante tres días: 26, 27 y 28 de noviembre se registrarán los aspirantes para las candidaturas de Morena en ayuntamientos y diputaciones locales de Zacatecas. Los registros aprobados se darán a conocer el 10 de febrero y la ratificación de candidaturas, el 11 de marzo. La síndico de la capital, Ruth Calderón, ya opera para un distrito local; lo mismo se dice del titular de Secampo, Chuy Padilla, para el distrito de Miguel Auza. A Saúl Cordero, quien ha dado miserables resultados en el IZEA, lo volverían a mandar a pelear la presidencia de Trancoso.

Una encuesta telefónica de Las Heras da cuenta de que la fórmula más competitiva para la 4T incluye a Geovanna Bañuelos. La senadora petista sería la primera opción para mancuerna, la segunda Soledad Luévano y si quisieran maximizar el riesgo de derrota, la respuesta es colocar a la Súper Malvada. Por el lado de la oposición, ese mismo estudio indica que la ex gobernadora Amalia García, de MC, es el perfil más conocido, pero también es quien tiene más negativos, solo superada por el otro ex gobernador, Miguel Alonso.

Una profesora de la secundaria Margarita Maza de Juárez, en Guadalupe, pide auxilio a la Sección 34 del SNTE, que dirige Soralla Bañuelos. La profesora alega ser víctima de acoso laboral por parte de varios de sus compañeros. Una de las supuestas agresoras es la ex regidora Nancy Flores, hermana del diputado federal y cantante Marco Flores. Y por una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gloria Esparza es la magistrada del TRIJEZ por un par de años. Gloria está en el punto más alto de su carrera profesional, lejos de aquellos días cuando en gobierno estatal la enjaretaron como aval de un crédito del Issstezac que no se pagó, y ella terminó liquidando.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

9 DE NOVIEMBRE DE 1989

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 9 de noviembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

DE MANERA PACÍFICA Y SIN DERRAMAR

SANGRE O DISPARAR UN ARMA DE FUEGO, LA POBLACIÓN ALEMANA DERRIBÓ EL MURO DE BERLÍN.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Jueves 9 de noviembre de 2023 | A5

Anuncian gala de moda para la Renuncia de capital y Trancoso otro Ministro AD HOC

JENNY GONZÁLEZ ARENAS

El evento se denomina MOD, Vive la Magia de Zacatecas; el objetivo es reactivar el turismo

dencia de la Corte, no conformes con ello, los ministros osaron desafiar al presidente y nombrar a una ministra no sumisa como presidenta de la Corte y la embestida contra el Poder Judicial y la persona de la nueva presidenta se hicieron evidentes. Ahora, la renuncia del ex presidente de la Corte y fiel seguidor de AMLO hace más que evidente que ha dejado de cumplir con una función de utilidad al interior de la Corte y sus servicios son requeridos por quien siempre le dijo qué hacer, pero se abre la posibilidad de que se nombre un nuevo ministro o ministra que renueve la correlación de fuerzas al interior del pleno y que pueda, en determinado momento, recuperar el control del Poder Judicial al servicio presidencial. Todo lo anterior representa una injerencia directa del presidente al Poder Judicial, que atenta directamente contra la división y autonomía de los poderes. El discurso de derroche de dinero o de privilegios no merecidos no es otra cosa que la pantalla con la que se disfraza la necesidad del presidente de controlarlo todo y a todos. El Poder Legislativo tiene excesos, muchos, y esos no son criticados ni atacados por el presidente, porque hasta ahora han sido obedientes a las órdenes del titular del Ejecutivo. Las secretarías de Estado y dependencias del Ejecutivo, incluida el presidente, también gozan de un estatus privilegiado con erogaciones de recursos que no se justifican, pero eso tampoco es criticado en este gobierno, porque cotidianamente demuestran su lealtad al presidente. Evidente es que, cuando se pierde el control del Poder Judicial es cuando se agudizan las agresiones y se comienzan a mover las piezas del ajedrez presidencial con la única finalidad de retomar, si es que puede, el control que perdió cuando el que ahora renuncia dejó de ser el ministro presidente.

L

a fiesta de MOD, Vive la Magia de Zacatecas llegó este miércoles con la presentación de los modelos y diseñadores que participarán en las pasarelas que engalanarán al estado hoy, mañana y el sábado en distintos puntos. Mari Carmen de Alba, organizadora del evento, comentó que la intención de realizar las pasarelas es reactivar el turismo en el estado “y recuperar lo que es Zacatecas”. En la presentación, realizada en la entrada a la Mina El Edén, se anunció la participación de los diseñadores zacatecanos Manuel Tiscareño, originario de Jalpa, y Hernán Ortega, “quien cumple 35 años de trayectoria”. En el maquillaje, detalló que participará Marco Correa, también zacatecano, y tres diseñadores más, “todos mexicanos y talentosos”. Las pasarelas, expuso Mari Carmen, se realizarán en Campo Real Vinícola, en Trancoso, este jueves; el viernes en el hotel Quinta Real y el sábado en la avenida Hidalgo, de la capital. “Todos los diseñadores van a participar en las pasarelas y cada uno tendrá sus diferentes diseños, sus vestidos de calle, de noche, coctel y de novias”, puntualizó.

JESSE MIRELES

ESAÍ RAMOS

LA MINA EL EDÉN, sede de la presentación del evento. Mari Carmen de Alba, quien es originaria de Guanajuato, pero zacatecana de corazón, expresó que los escenarios del estado son de belleza inigualable. “Esa calle es espléndida [avenida Hidalgo], sueño que los modelos y diseñadores se paren en este escenario donde está el Teatro Calderón, la Catedral y La Bufa”, enfatizó. Al ser la primera edición de este evento, comentó que “es un reto que el zacatecano viva la

SEDES

FIGURAS

l Campo Real Vinícola, en Trancoso (jueves) l Hotel Quinta Real (viernes) l Avenida Hidalgo (sábado)

l Manuel Tiscareño l Hernán Ortega (diseñador) l Marco Correa (maquillaje)

trayectoria de estos personajes y que la gente a nivel internacional voltee a ver lo que es Zacatecas”. Finalmente dijo que espe-

ran poder replicar estas pasarelas en años posteriores para que “se vuelvan a ver las calles llenas de turistas”.

EL OBJETIVO, CONCIENTIZARLOS SOBRE LA SALUD MENTAL

Imparte FGR charla a alumnos de la UAZ

L

STAFF

a Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas impartió la charla Las emociones, la salud mental y la toma de decisiones a más de 300 estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El enlace de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad llevó a cabo tres pláticas en las instalaciones de las unidades académicas de Física, Biología y en Preparatoria Programa 4, las cuales fueron solicitadas por el Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE).

La finalidad de ello fue concientizar a los alumnos sobre la importancia de la salud mental y cómo ésta influye en los estados de ánimo y en la toma de decisiones. Asimismo cómo se pueden controlar las emociones, pensamientos y así tener control de las acciones, evitando con ello tomar decisiones que puedan marcar la vida. Expusieron que un ejemplo de salida a los problemas es el consumo de drogas, las cuales dañan el organismo y además, pueden llevar a involucrarse en acciones relacionadas con diferentes tipos de delitos.

CORTESÍA

L

a división de poderes en México es, constitucionalmente, fundamental para la democracia, a grado tal que cuando se amenaza esa independencia, sentimos un retroceso en la historia del país. En fechas recientes hemos sido testigos de cómo el Poder Ejecutivo se encargó de activar su maquinaria y, eliminando toda separación entre poderes, inició una guerra en contra del Poder Judicial, a través del Poder Legislativo. El tema que se resalta es el de los fideicomisos del Poder Judicial, hablar de la “gran cantidad de recursos” de que dispone este poder y que el Legislativo, en un acto de “austeridad republicana” acuerda desaparecer para acabar con los privilegios de los juzgadores del país. Al menos, desde mi muy particular punto de vista, el rectificar lo que está “mal” en los demás poderes y no ajustar los gastos propios no es, precisamente un acto de austeridad, sino de reproche o venganza, un mecanismo de control a través de mecanismos indirectos como el control presupuestal. Es evidente que el ataque es directo, el Poder Judicial tiene que pagar por haber “traicionado el proyecto”, palabras del presidente. Pero esa austeridad no se ve reflejada en los otros dos poderes pues el Legislativo ha sido obediente a los mandatos presidenciales y los integrantes del Poder Ejecutivo demostraron su lealtad, aunque no su capacidad para someterse a los designios presidenciales hasta aquí es más que evidente la consigna de ajustar cuentas con quien no ha sido sometido. Pero no siempre fue así, pareciera que la consigna contra la autonomía del Poder Judicial tiene un inicio claro, cuando no prosperó la imposición presidencial de ampliar el mandato del presidente de la SCJN y que el Ministro Arturo Zaldívar durara dos años más en la presi-

SE REALIZARÁ LOS DÍAS JUEVES, VIERNES Y SÁBADO

ACUDIERON a tres planteles.

PREVENCIÓN

l El Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) solicitó las pláticas

300 ESTUDIANTES participaron

ENTREGAN MOCHILAS Y LONCHERAS

CORTESÍA

STAFF GUADALUPE

● GUADALUPE. Como parte del programa Educación para el Bienestar, en la comunidad Tacoaleche se realizó la entrega de mochilas y loncheras a estudiantes de educación básica. En la escuela primaria Joaquín Amaro, Sergio Casas Valadez, secretario de Desarrollo Social del estado, y el presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, encabezaron el acto protocolario. El edil reconoció el trabajo coordinado entre el ayuntamiento y los gobiernos estatal y de México en materia de infraestructura educativa y mejoramiento de las condiciones escolares. STAFF

V

ecinos y trabajadores de la planta APTIV Cableados II denunciaron a NTR Medios de Comunicación las malas condiciones en que se encuentra la avenida Prolongación la Fe, en Guadalupe, por lo que urgen reparaciones. Automovilistas que transitan por esta calle detallaron la precaución que deben de tomar al pasar por esta vialidad, pues “los hoyos ya están muy profundos”. Vecinos de la zona relataron que el problema se ge-

neró por el constante paso de camiones que transportan al personal de la planta, además de todos los vehículos que entran y salen de la misma. Un guardia de la empresa precisó que es necesaria una intervención urgente por parte del ayuntamiento, porque “los baches pronto estarán más profundos y se agudizará este problema”. Se buscó a las autoridades del Municipio para que dieran respuesta ante este asunto; sin embargo, no fue posible obtener su posicionamiento.

NTR ZACATECAS

Exigen vecinos arreglos a la avenida Prolongación la Fe

LA VIALIDAD está llena de baches.


A6 | Jueves 9 de noviembre de 2023

MUNICIPIOS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Descarta proyectos Conagua en Jerez

COSECHAN PRESEAS DE PLATA Y BRONCE

ILUSTRATIVA / AGENCIA REFORMA

Destacan cronistas en congreso español

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

P

or observaciones hechas por la Comisión Na c i o n a l d e l A g u a (Conagua) en la construcción de un puente en el Rancho El Molino, este miércoles se dio de baja el proyecto ante el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), pues el gobierno del estado se declaró sin recurso para terminarlo. También se descartó la obra de otro puente vehicular para la comunidad el Huejote, debido a que sería en convenio con los beneficiarios, los cuales no reunieron el recurso requerido. Otro trabajo que se pospuso para después fue la pavimentación de medio kilómetro de carretera de Palmas Altas a Sarabia, debido a que el gobierno estatal actualmente aplica recurso extraordinario convenido con el Municipio y se desconoce hasta dónde avanzarán para unir a estas dos comunidades de la sierra, ya que además se contempla la construcción de un puente. Lo anterior fue aprobado por unanimidad por los miembros del Coplademun, tras el informe dado al titular de Obras y Servicios Públicos de Jerez de García Salinas, Alfredo Marín Luna.

NUEVOS PROYECTOS

ILUSTRATIVA

Al quedar disponible una bolsa de 3 millones 880 mil pesos más 89 mil de ahorros, Alfredo Marín propuso un nuevo paquete de obras, entre las que incluyó de nuevo la construcción del puente en el Rancho El Molino. Aunque esta obra tendría un costo mayor, debido a que la Conagua solicitó demoler el viejo cruce y hacerlo nuevo, para un mejor cauce del agua y para el cual no se tenía dinero suficiente con el rediseño. También propuso continuar con el programa de bacheo con carpeta asfáltica en bulevares y calles de acceso al municipio. Asimismo se construirían cuatro plataformas para instalar tres cisternas de 1 mil litros cada una, para las comunidades La Gavia y Los Ríos, debido a que no tienen suficiente almacenamiento de agua y para lo que se dialogará con los vecinos para ver la posibilidad de colocar una cuarta, con lo que se pretende acabar con el desabasto que ahora padecen.

PAVIMENTACIÓN, propuesta para invertir en los recursos.

LOS DELINCUENTES ya amenazaron a varios productores de Río Grande, Sombrerete y Juan Aldama.

Condicionan delincuentes precio del frijol AMENAZAN A COYOTES EN NORTE DEL ESTADO

Campesinos exigen la intervención de las autoridades, pues también hay cobro de piso por ganado e incumplimiento en cuota energética y diésel

E

DAVID CASTAÑEDA

l líder campesino Fernando Galván Martínez denunció que grupos delincuenciales están detrás de los compradores de frijol de la principal zona productora de Zacatecas, donde ordenaron pagar no más de 18 pesos por kilo. Afirmó que esto ocurre en Río Grande, Sombrerete y Juan Aldama. “El problema es que los malosos ya mandaron un comunicado a todos los coyotes, a quienes les están dando la orden de que compren el frijol a 18 pesos”, advirtió el representante de productores. Tras reunirse con campesinos, Galván Martínez urgió a que el gobernador David Monreal Ávila intervenga ante la violencia que se sufre en la región frijolera, pues incluso hay amenazas contra quienes se nieguen a las exigencias de los criminales. A quienes compren por más del precio establecido por la delincuencia “les dan unos tablazos”, advirtió Fernando Galván. Calificó esta situación como grave porque los integrantes de grupos del crimen tienen ubicados a comerciantes de frijol y pasaron casa por casa a amenazarlos. “En el caso de las vacas, que están muriendo: una vaca flaca vale 1 mil pesos y cobran 500 pesos de derecho de piso, ése es el problema que tenemos. Por ello, hacemos un llamado al gobernador a que haga algo. Que vaya a donde tenga que ir para que ayude a los productores”, insistió el líder agricultor.

DESATENCIÓN Por la inseguridad y otros problemas más, un grupo de campesinos pretendían manifestarse en el bulevar metropolitano la mañana de este miércoles. Criticaron el incumplimiento de las autoridades en el programa de cuotas energéticas y en trámites con notarios públicos. Galván Martínez explicó que desistieron de la protesta porque “hay represión”, luego de que llegaran elementos de seguridad a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “El gobierno, hasta que se le pica la costilla, empieza a trabajar”.

El problema es que los malosos ya mandaron un comunicado a todos los coyotes, a quienes les están dando la orden de que compren el frijol a 18 pesos”

FERNANDO GALVÁN LÍDER PRODUCTOR Fernando Galván recordó que el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, “se comprometió a que habría descuentos en pagos de notarías para productores de unidades de riego, pero ya vimos que no tiene capacidad”. Reiteró que José María Llamas Caballero, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo

Rural (Sader), “es el que está estorbando” para el acceso al programa de cuotas energéticas. Además, acusó que hay desatención del secretario del Campo estatal, Jesús Padilla Estrada. “Queremos informarle que no se cumplió con la cuota del diésel. Ni siquiera han comunicado si se va posponer de las 20 hectáreas en adelante. El gobernador se comprometió públicamente con todos los campesinos”, reprochó.

PAGOS JUSTOS Galván Martínez llamó a que el gobierno del estado se una a la petición de la Seguridad Alimentaria (Segalmex) a que el precio de garantía para el frijol sea de 28 pesos el kilogramo, “que lo paguen a litro de diésel, más la inflación”. También pidió que a nivel local dé una aportación de dos pesos en el precio fijado, “para que se genere economía, que el frijol se quede en Zacatecas y no tengan crisis los consumidores. “Vamos a luchar porque los zacatecanos vivimos de la economía del campo, porque si no hay frijol, no hay nada, Zacatecas está muerto, sobre todo los pueblos agrícolas, que están solos”, aseveró.

L

CUQUIS HERNÁNDEZ

UN PROCESO LARGO

os cronistas de Zacatecas cosecharon una medalla de plata y otra de bronce en ponencias de investigación al participar en la reunión bianual convocada por la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales. Además, de tener destacadas e históricas participaciones. Muestra de lo anterior es que por primera vez una zacatecana, Margarita Bustos Castañeda, de Sombrerete, participó en la mesa internacional de mujeres cronistas de España y México, en la que se habló de la contribución de este sector de la sociedad en el desarrollo cultural de ambos países. El congreso hispano mexicano tuvo como sede Sigüenza, provincia de Guadalajara, España, la que presentó su candidatura para ser Patrimonio Cultural de la Humanidad, hasta a donde acudieron los cronistas zacatecanos de Sombrerete, Luis Moya, Calera de Víctor Rosales, Ojocaliente, Noria de Ángeles y la capital. Luego de presentar sus trabajos, Enrique Lavín, de Oaxaca, obtuvo el primer lugar, mientras Francisco Javier Arellano, cronista de Luis Moya, se llevó el segundo sitio y Daniel Marentes Martínez, de Noria de Ángeles, el tercer puesto.

El objetivo de este encuentro, realizado en tres ocasiones, es intercambiar información de la historia de los pueblos y los vínculos entre ambos países, así como promover que haya condiciones más favorables para los cronistas, señaló el historiador de Ojocaliente, Isidro Aparicio. Explicó que sus compañeros de Zacatecas acudieron a este evento al ser invitados por la Federación de Asociaciones de Cronistas Municipales (Fedacrom), a la que pertenecen y, para participar debieron enviar investigaciones que fueron evaluadas por dictaminadores que seleccionaron los tres mejores trabajos. Además, los textos ganadores serán publicados en el libro de crónicas del Congreso Hispanoamericano, el que relatará que esta tercera edición fue en el legendario castillo de Doña Blanca, donde los cronistas de Zacatecas recibieron una medalla y una estatuilla. Isidro Aparicio recordó que la primera reunión se realizó en León, la segunda en el Principado de Asturias y esta tercera en Sigüenza, “ciudad completamente medieval que asemeja un set de cine por su belleza arquitectónica”.

Trabajos presentados ■ Isidro Aparicio mostró su investigación sobre la Cueva de Ávalos, que es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad por estar en el Camino Real Tierra Adentro. Mientras que el cronista de Noria de Ángeles presentó una investigación sobre el apellido Marentes, que tiene sus raíces en la ciudad del mismo nombre, enclavada en el Principado de Asturias. De este poblado salió un aventurero, Juan Busto, que se instaló finalmente en Luis Moya en 1807 y que fue apodado Juan Marentes por el nombre de su pueblo y que él decidió asumir como propio, plasmando así leyenda en su descendencia. En tanto Margarita Bustos

presentó la historia de tres mujeres destacadas de Sombrerete, como lo fue la condesa María de la Campa y Cos, que destacó por ser bienhechora de su pueblo; María del Refugio Castillo Mora, quien fuera el amor platónico de José Clemente Orozco y de quien recibió infinidad de cartas de amor que luego se plasmaron en un libro. La última hizo alusión a la época de la Revolución Mexicana, en la que las soldaderas tuvieron el papel más importante, pues “sin ellas no habría revolución”, ya que “movían los recursos”, por ejemplo María Castañeda, mejor conocida como La Güera Castañeda, quien engañó a Francisco Villa dejándolo dormido y sin dinero.

Impone Izai multa y apercibimiento al Ayuntamiento de Moyahua STAFF ZACATECAS

E

n sesión ordinaria, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) aprobó la imposición de una medida de apremio al Ayuntamiento de Moyahua, por negarse en repetidas ocasiones a responder una solicitud sobre gastos generados en diversos eventos. Se destacó la falta de copias de las facturas generadas por cada fiesta llevada a cabo por el go-

bierno municipal entre el 16 de septiembre de 2021 y el 16 de junio de 2023, donde resaltan los días del niño, la madre, del maestro, así como ferias comunitarias. Además de la medida de apremio, donde se informó que se le apercibió al Municipio sobre el riesgo de otra sanción.

CONTRA LOS RESPONSABLES La comisionada ponente de este asunto, Nubia Barrios Escamilla, detalló que el ayuntamiento se negó a brindar la información

aún después de ser notificado del proceso de inconformidad interpuesto por el ciudadano, omisión que se reiteró incluso después de haber notificado al Cabildo. Por lo anterior, el Izai iniciará con la elaboración de la medida de apremio correspondiente al servidor público que resulte responsable del incumplimiento.

TIEMPO LÍMITE Finalmente, bajo ponencia de la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez se resolvió una tercera inconformi-

dad ciudadana en contra del Ayuntamiento de Moyahua, por la falta de respuesta a una solicitud de actas del Cabildo generadas entre el 1 de julio y el 9 de agosto de 2023. Sin embargo, al igual que en los casos anteriores, el Municipio no emitió respuesta aún después de ser notificado del recurso de revisión, por lo que el Pleno estableció un plazo máximo de cinco días a fin de evitar llegar a una nueva sanción.


Jueves 9 de noviembre de 2023 | A7

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Todo listo para

Festival de Cine de Fresnillo TEATRO GONZÁLEZ ECHEVERRÍA Y CENTRO CULTURAL EL TUNAL, LAS SEDES

En esta 15 edición del 14 al 18 de noviembre se proyectarán cinco largometrajes y 38 cortometrajes, entre los que destacan una selección para niños

D

CARLOS LEÓN FRESNILLO

el 14 al 18 de noviembre se realizará la edición 15 del Festival de Cine de Fresnillo (FCF) 2023, cuyos cinco largometrajes y 38 cortometrajes se proyectarán en el teatro José González Echeverría y el Centro Cultural El Tunal, donde además habrá una exposición artística y una presentación editorial. Este evento iniciará este martes 14 en las instalaciones del Ágora José González Echeverría con la proyección de la cinta Perdidos en la noche, de Amat Escalante. Ese mismo día se inaugura la exposición colectiva Entreverados, en la que se presentan trabajos de escultura, grabado, dibujo, fotografía y pintura. Uno de los principales cambios para esta edición del FCF es que habrá cortometrajes para niños. Por ello, el miércoles 15 se presentará una función infantil del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) a las 9 horas. Más tarde se proyectarán los cortos de Shorts México en el teatro Echeverría.

EL FRESNILLENSE ha colaborado en diversas portadas de discos.

HONRAN LA TRAYECTORIA DE EL TAL YO

Abren sala museo del caricaturista Pablo Quezada CARLOS LEÓN FRESNILLO

M

PROGRAMA DÍA Martes 14 Miércoles 15 Jueves 16 Viernes 17 Sábado 18

EVENTO Proyección Perdidos en la noche ,de Amat Escalante Exposición colectiva Entreverados Función infantil del Imcine a las 9 horas Cortos de Shorts México en el teatro Echeverría Se presentará el documental Tonatzin Guadalupe, de Jesús Muñoz Proyección de cine internacional :Azúcar y estrellas, de Sébastien Tulard Se proyectará Un trabajo en serio, de Thomas Lilti y Un nuevo comienzo ,de Philippe Lefevre Presentación editorial Pancho Villa en el cine, de Eduardo Vega Alfaro y Hugo Lara Chávez

PÚBLICO EXIGENTE En conferencia de prensa, Gabriela Marcial Reyes, directora de la Cineteca de Zacatecas, recalcó que el apoyo del Ayuntamiento de Fresnillo ha sido clave para que se realice cada una de las ediciones de este festival. Recordó que hace 15 años, ella y un grupo de fresnillenses fundaron el FCF, “que inició para contribuir a la des-

centralización de la cultura en la capital, ofreciendo calidad en cada exhibición, ya que Fresnillo cuenta con un público exigente”. En tanto, María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), reconoció que el municipio genera condiciones con una gran comunidad en todas las artes, por lo que es importante respaldar cada evento que se realiza en El Mineral.

añana a las 13 horas se inaugurará la sala museo dedicada al caricaturista Pablo Quezada, mejor conocido como El Tal Yo. Se expondrán más de 145 dibujos, reconocimientos que ha ganado a lo largo de su trayectoria, además de los 20 discos en los que ha colaborado. El espacio se ubicará en el primer piso del Ágora González Echeverría y se contempla exhibir, de manera cronológica, los trabajos de Quezada que abarcan desde 1985 a la fecha, lo que tomó cuatro meses de trabajo, explicó el encargado del Ágora José González Echeverría, Hugo Jiménez Álvarez. En tanto, el secretario de Gobierno del municipio, Martín Álvarez Casio, señaló que esta sala dedicada al caricaturista fresnillense Agustín Pablo Quezada Gámez será única, ya que se proyecta que cada determinado tiempo se cambien los dibujos. Reconoció que El Tal Yo tiene una trayectoria de casi 60 años a nivel local y nacional,

Muestran la unión entre pasado y futuro económico

E

ESAÍ RAMOS

ste miércoles, autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguraron el 31 Encuentro de Historia Económica del Norte de México que se realizará hoy y mañana por primera vez

en el estado, luego de 30 años de su fundación. Una de las intenciones del encuentro es integrar el tema de la historia económica de la entidad a través de la vinculación y el diálogo académico, señaló la docente de la máxima casa de

estudios, Elva Martínez Rivera. Explicó que “la idea es integrar y promover estos diálogos académicos que nos permitan generar esa vinculación con otras instituciones”. Detalló que en las ponencias se tratarán temáticas variadas,

como situaciones problemáticas de las ciudades fronterizas y las que ocurrieron en el siglo 19, como la administración del tabaco, el uso de las carreteras y el turismo. No obstante, la docente agregó que habrá espacio para los re-

+145

EN 20

4

60

DIBUJOS se expondrán

DISCOS ha colaborado

MESES tomó ordenar el trabajo del fresnillense

AÑOS cumplirá de trayectoria

pues es uno de los principales periodistas especializados en caricatura sátira política en el país. Agregó que, con la apertura de este espacio, se sumarán ocho salas permanentes en

el Ágora González Echeverría, a las que se le agregan más de 30 exposiciones temporales, en las que se exhibe el trabajo de artistas locales y nacionales.

tos actuales y contemporáneos a los que se enfrenta el sector económico y empresarial. “Hay dos ponencias interesantes, porque en una de ellas aborda la problemática del desempleo ante la reciente pandemia de la COVID”, detalló. Además, tratarán el problema del agua en el caso de Monterrey y cuál es el impacto económico que ha generado.

En el encuentro participan instituciones académicas del norte del país, como las universidades autónomas de Baja California y de México, así como el Colegio de Sonora, el Tecnológico de Monterrey, entre otras. Las actividades de hoy serán en la sala sur de Palacio de Gobierno con la primera mesa que comienza a las 9:30 horas.


A8 | Jueves 9 de noviembre de 2023

ALERTA ROJA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m LO AGREDIERON en el local ubicado en la avenida Hombres Ilustres.

Cae fontanero de cinco metros de altura LIBRADO TECPAN ZACATECAS

U

n joven fontanero cayó de aproximadamente cinco metros de altura mientras realizaba trabajos de mantenimiento en un bar popular ubicado a la altura del fraccionamiento Fovissste, en el bulevar metropolitano. Transcurrían las 13 horas de este miércoles cuando paramédicos de la Cruz Roja Mexicana

Ejecutan a policía municipal de Fresnillo SUMAN 25 AGENTES ASESINADOS EN LO QUE VA DE 2023

A los agresores poco les importó que el sitio estuviera lleno de personas, pues el ataque ocurrió en un puesto de comida, propiedad del uniformado jecutaron a un elemento de la Policía Municipal en su día de descanso durante la noche de este miércoles frente a un negocio de carnes asadas. Con este hecho suman 25 agentes asesinados en lo que va de 2023; la última agresión en contra de una uniformada fue el 22 de agosto. El ataque ocurrió minutos antes de las 20 horas de este miércoles en la avenida Hombres Ilustres, mientras el agente atendía su puesto de negocio de comida. A los agresores no les importó atacar a Luis, de 43 años, frente a los clientes del establecimiento, pues le dispararon en distintas ocasiones para luego

huir del lugar, ubicado frente a la secundaria Benito Juárez. Los testigos reportaron el ataque al Sistema de Emergencias 911. Por ello, al lugar arribaron al sitio, los elementos de Seguridad Pública y la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Mientras los primeros aseguraban el sitio, los segundos atendían a la víctima, quien terminó sentada en una silla frente al negocio de carne asada. Aunque minutos más tarde confirmaron su muerte, ante la ausencia de signos vitales.

SIN CONFIRMAR En tanto se acordonaba la escena del crimen, en el sitio trascendió que otra persona resultó lesionada y fue trasladada a un hospital; sin embargo, las autoridades no con-

FRENTE A FAMILIAS l Previo a este ataque, la última agresión registrada contra elementos de Seguridad Pública fue el 22 de agosto contra una mujer policía en el parque La Encantada, en la capital del estado, donde también había familias, deportistas y niños en el lugar.

firmaron dicha información. Al lugar arribó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar con las primeras indagaciones del homicidio, mientras que los familiares de Luis rompían en llanto al ver su cuerpo cubierto por una sábana blanca. Minutos más tarde, varias patrullas que cercaron la escena del crimen se retiraron a alta velocidad, pues presuntamente había una pista de los

agresores, aunque hasta el cierre de esta edición no se dieron detalles de un arresto vinculado a este asesinato. Previo a este ataque, la última agresión registrada contra elementos de Seguridad Pública fue el 22 de agosto contra una mujer policía, que estaba de descanso, en el parque La Encantada, en la capital del estado, donde también había familias, deportistas y niños en el lugar.

LOCALIZAN DOS PIERNAS Y EL TORSO

Hallan restos humanos en Vetagrande LIBRADO TECPAN VETAGRANDE

L

as partes del cuerpo de un hombre, esparcidas en un perímetro de 500 metros aproximadamente, se localizaron en las inmediaciones de la Mina San Bernabé. Fue una llamada anónima al Sistema de Emergencia 911, alrededor de las 10:30 horas de este miércoles, que alertó a las corporaciones de seguridad sobre el hallazgo de restos humanos. Personal de la Policía Metropolitana (Metropol) se trasladó al lugar y confirmó el hecho. En el primer punto se localizaron dos piernas y 500 metros más adelante estaba el torso; sin embargo, hasta el momento no se han encontra-

L

a noche de este miércoles un hombre fue acribillado a balazos en la colonia Centro. Se

Es zacatecano, cuerpo de Aguascalientes LIBRADO TECPAN AGUASCALIENTES

E

ste miércoles se identificó como Isaac David, de 27 años y originario de Zacatecas, al cuerpo encontrado el domingo en el camino con dirección a la comunidad Noria de Borregos, en Asientos. El cadáver fue localizado la madrugada del domingo, envuelto en una cobija y con un impacto de bala en el pecho, y sin ninguna identificación que ayudara en su reconocimiento. Sin embargo, fue hasta ayer que se pudo identificar al hombre, de quien se dio a

do los brazos y la cabeza. Posteriormente arribaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) para hacerse cargo de la escena y poco más tarde los agentes de la Di-

rección General de Servicios Periciales (DGSP). Las partes del hombre desmembrado fueron retiradas del lugar después de realizar el peritaje de campo

desconoce la identidad. La agresión ocurrió a las 22 horas en la calle Primera de Mayo, esquina con Independencia, cuando sujetos armados le dispararon a la víctima dejándolo mal herido.

Los balazos alertaron a las autoridades de seguridad, por lo que se trasladaron al sitio y tras confirmar el ataque solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Al arribar, paramédicos in-

correspondiente y llevadas a las instalaciones de la DGSP para su identificación, ya que hasta el momento se desconoce de quien se trate.

tentaron reanimarlo; sin embargo, éste ya no contaba con signos vitales. El personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de levantar el cadáver y lo trasladaron a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley, con la finalidad de identificarlo.

PRIMERA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Fuentes oficiales confirmaron la identificación del sujeto, residente del fraccionamiento Tahona, en la capital zacatecana. Además, la víctima fue asesinada en territorio zacatecano y posteriormente su cuerpo trasladado a Aguascalientes, según informó el secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, Manuel Alonso García.

l Isaac David, de 27 años y originario de la capital zacatecana l Conductor para una plataforma de servicio de transporte l Manejaba un auto Kia azul cobalto

Muere hombre en volcadura; queda otro herido

C FUERON localizadas en las inmediaciones de la Mina San Bernabé.

conocer que trabajaba como operador para una plataforma de servicio de transporte, conducía un auto Kia azul cobalto y se encontraba desaparecido desde el sábado.

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Lo asesinan en el centro de Jerez LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS

REALIAZABA trabajos de mantenimiento en un bar.

omo resultado de una volcadura, una persona murió y otra resultó lesionada, esto en la carretera federal 49, a la altura de la comunidad Rancho Grande. Pocos minutos antes de la madrugada del miércoles, mediante el Sistema de Emergencias 911 las autoridades fueron notificadas del accidente por personas que circulaban por la ruta federal, quienes relataron que obser-

varon un vehículo volcado a la orilla de la cinta asfáltica. Luego de ello, se trasladaron hasta el lugar oficiales de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, así como Paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). En el lugar encontraron un vehículo gris oscuro de la marca Volkswagen, en cuyo interior estaban dos personas, una muerta y otra aún con vida, a quien llevaron a un hospital para ser valorada.

ARCHIVO

E

MARCEL RODRÍGUE FRESNILLO

(CRM), atendiendo el reporte de una persona inconsciente, acudieron al lugar para auxiliar al sujeto, al igual que elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Al ser valorado el fontanero por los paramédicos, éstos determinaron trasladarlo a un hospital para su atención médica, si bien después trascendió que se encontraba fuera de peligro y estable.

OCURRIÓ a la altura de la comunidad Rancho Grande.


Jueves 9 de noviembre de 2023 | A9

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

Ayudan con prótesis mamarias PARTICIPARON ALUMNOS DE MEDICINA HUMANA DE FRESNILLO

Se beneficiará a 30 mujeres con los dispositivos realizados, los que contienen un mensaje de su autor

I

STAFF

ntegrantes de la Asociación de Estudiantes del programa de Medicina Humana del Campus Fresnillo participaron en el taller Elaboración de prótesis artesanales, para beneficiar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Un total de 40 alumnos se encargaron de hacer 30 dispositivos externos, destinados para aquellas mu-

jeres que atravesaron por una mastectomía. Además, una vez concluidas las prótesis, los estudiantes escribieron mensajes de apoyo, dedicados a las beneficiarias. Esta actividad se llevó a cabo en el aula de usos múltiples del edificio de Medicina Humana en el Campus Siglo 21, bajo la dirección del presidente de la Asociación de Estudiantes, Kevin Corral.

DEPENDENCIAS PROMETEN

REHABILITAR PARQUES

LA VIDA CONTINÚA El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHyCS), Rosa Martha Covarrubias Carrillo, quien incentivó a los alumnos a “continuar desarrollando ese espíritu humano que debe tener un médico para desempeñar su trabajo. “Y a su vez, a las beneficiarias, brindarles todo el apoyo y hacerles saber que la

vida no se termina cuando se diagnóstica el cáncer, pues aún hay muchas cosas por hacer y vivir”, enfatizó.

UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Sobre este taller, Kevin Corral explicó que con esto se brindó la posibilidad de mejorar la calidad de vida de aquellas mujeres que han perdido una o ambas mamas debido a un procedimiento quirúrgico; y a los alumnos

●LUEGO DE QUE LAS DENUNCIAS de la ciudadanía se hicieran públicas por NTR Medios de Comunicación, sobre la falta de mantenimiento de los parques Cuarto Centenario y el de Patinaje, este miércoles Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social, y Griselda Rodríguez Valenzuela, titular del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), visitaron las instalaciones y se comprometieron a mejorarlas. Aseguraron que esta semana una brigada de limpieza se encargará de diversas tareas en ambos espacios. CARLOS LEÓN

EL OBJETIVO es mejorar la calidad de vida de las pacientes. se les dio la oportunidad de elaborar estás prótesis hechas de linaza “Los alumnos se mostraron sumamente colaborativos y lograron empatizar más allá de los temas que se ven en clase sobre esta enfermedad, pues el tener acercamien-

to con pacientes que lo han padecido, permite tener un mayor entendimiento y tacto humano con ellas. “Porque con este tipo de pequeñas acciones podemos hacer grandes cambios en la vida de alguien”, concluyó Corral.

LOS DISPOSITIVOS fueron llenados con linaza.


A10 | Jueves 9 de noviembre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Listo, selectivo de ajedrez para los Conade 2024 ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

E

ARCHIVO

l Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) realizó la etapa estatal selectiva de Ajedrez rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2024.

En este certamen, los dos primeros lugares de cada categoría obtuvieron su boleto al torneo nacional para representar a la entidad. La sede de los próximos juegos Conade será en Tabasco, estado que por primera vez recibirá este certamen.

SELECCIÓN

SE ENFRENTAN

LOS PRIMEROS dos juegos se disputarán en Guadalajara.

EN PLAYOFFS PLATEROS Y ASTROS

REPRESENTANTES

CATEGORÍA MUNICIPIO

Alejandro Santibañez Alviso Sub- 12 varonil Guadalupe Derek González Romo Sub- 12 varonil Guadalupe Tomás Loria Espinosa Sub-14 varonil Guadalupe Mateo Ruíz Reveles Sub-14 varonil Zacatecas Erika Fajardo Sifuentes Sub-14 femenil Morelos Yue Thayli Rodríguez Nieve Sub-14 femenil Juchipila Luis Alberto Acuña Ramírez Sub-18 varonil Morelos Tirtza Bermeo Ruíz Sub-18 femenil Zacatecas Alba Santos Reyes Sub-18 femenil Guadalupe José Juan Gurrola Viramontes Sub-18 varonil Jerez de García Salinas

HOY, PRIMER JUEGO DE LA SERIE

El equipo el que Plateros de Fresnillo tendrá su primera prueba fresnillense ante Astros de Jalisco. iniciará en punto buscará de Ellasjuego 20:15 horas en la Areobtener buenos na Astros, donde se espera una invasión de la afición resultados en de los Guerreros de Plata a tapatía. su visita a la la perla El equipo jalisciense es perla tapatía amplio favorito en la serie, ASTROS DE JALISCO

PLATEROS DE FRESNILLO

ARENA ASTROS HOY | 20:15 HRS

H

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

oy comienza el camino hacia el título de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en

pues terminó en la tercera posición de la tabla general. En tanto, los de El Mineral tuvieron la oportunidad de escalar peldaños en la última jornada; sin embargo, perdieron sus dos encuentros en el gimnasio Solidaridad y cayeron hasta el sexto lugar.

ANTECEDENTES Cabe destacar que en la temporada regular Plateros de Fresnillo le ganó la serie 102-85 y 90-87 a Astros de Jalisco en calidad de visi-

REGISTRO l Los Guerreros de Plata ganaron la serie 102-85 y 90-87 a Astros de Jalisco en calidad de visitante, por lo que buscarán replicar la hazaña. tante, por lo que buscarán replicar la hazaña. Éste será el primer duelo entre ambos equipos en fase de eliminación y se espera que sea un partido reñido, en el que ambas quintetas peleen en cada jugada el balón. Los Guerreros de Plata buscarán conseguir un buen resultado en los primeros dos duelos en la Arena Astros, para regresar a casa con una ventaja y disputar el tercer juego el 13 de noviembre en el gimnasio Solidaridad.

Tuzos vencen a Dragones en casa

TUZOS

2-0

DRAGONES

L

LUGAR l Con este triunfo la UAZ se ubica en la séptima posición de la tabla general con 27 puntos. El primer tiempo fue dominado por la UAZ, pero el parado defensivo de Dragones evitó que cayera el primer tanto en los primeros minutos.

Los Canarios extienden la serie al tercer juego

E

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

os Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) vencieron 2-0 a Dragones de Saltillo en la jornada 15 de la Temporada 2023 de la Liga Premier MX. La escuadra universitaria aprovechó la condición de local y la superioridad en la tabla para llevarse los tres puntos ante el último lugar de la competencia. Durante los primeros 45 minutos, el equipo visitante sufrió del duro sol zacatecano, que exigió al técnico realizar modificaciones.

FINAL DE LA CATEGORÍA INFANTIL DE LA LMBZ

EN EL PRÓXIMO encuentro recibirán al superlíder. No obstante, en el tiempo agregado apareció Christopher Cortés para anotar de cabeza, luego de un gran centro de Carlos Muñoz.

DE TRÁMITE En la parte complementaria el equipo local mantuvo la misma dinámica y a tan solo cinco minutos el capitán Carlos Chacha García mandó a guardar el balón al fondo de las redes con un certero testarazo. Un tercer tanto cayó tras un buen remate de volea de Miguel Felix, pero el abanderado borró

la alegría del equipo blanco al levantar la bandera para marcar fuera de lugar. Tuzos continuó con la misma intensidad durante el encuentro hasta que el árbitro central pitó el final. Con esta victoria, el equipo de la máxima casa de estudios llegó a 27 puntos, con lo cual se posiciona en el séptimo lugar de la tabla. El próximo encuentro será el 18 de noviembre cuando reciban en el estadio Carlos Vega Villalba al superlíder del certamen, Chihuahua FC.

n la categoría infantil, Taller Mecánico Canario venció 10-9 en muerte súbita a Diablitos durante el segundo juego de la final de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ). Los equipos tuvieron que llegar a extrainnings para conocer al ganador, luego de un partidazo entre las dos novenas. Los canarios iniciaron ganando por una carrera, pero en el turno de Diablitos, los errores en defensa salieron caros , ya que los de negro le dieron la vuelta 2-1 en el cierre de la primera entrada. En la tercera, un elevado de Pablo Robles encaminó al home plate a Abraham Belmontes para empatar nuevamente el partido. Pero en la parte complementaria del tercer episodio, apareció Yadi y conectó un batazo para anotar el 3-2 a favor de Diablitos. Durante las siguientes entradas, no dejaron de sonar los metales

Destacan zacatecanas en torneo de equitación KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

E

l Hípico Bermeo Ecuestre de Zacatecas logró una gran participación en el Campeonato de Equitación en el rancho Cuatro Hojas. Las amazonas subieron al podio de la competencia tras destacar entre más de 100 participantes. Constanza Márquez tuvo un gran desempeño en los 90 centímetros, por lo que obtuvo el tercer lugar del campeonato y encabezó la lista de ganadoras en la segunda fase. La competencia de salto de 75 centímetros fue la prueba en la que las zacatecanas tuvieron mayor presencia y en la que lograron posicionarse en lo más alto. Sofía Flores resaltó en la competencia de la prueba libre al terminar como la ganadora de esta división.

GRAN CIERRE

LE GANARON 10-9 a Diablitos.

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

SUBIERON al podio de la competencia.

que sacaban la emoción del Parque de Beisbol de Zacatecas. En el cierre del encuentro, el marcador era de 7-5 a favor de Canarios, luego del batazo de C hri st i a n B e l t rá n q u e impulsó dos carreras.

JUEGO CARDÍACO En los últimos tres outs, Diablitos recuperó el aliento al empatar nuevamente con las carreras de Nelson y Leonardo. Sin embargo, la respuesta del rival fue superior en el inicio de los extrainnings, pues Abraham, Santiago y Ángel pisaron la caja registradora para retomar el liderato del partido. Diablitos buscó empatar nuevamente, pero se quedaron a una sola carrera de mantenerse con vida en este segundo juego de la serie final. El título se definirá en el tercer y último encuentro, que será la próxima semana en el Parque de Beisbol Zacatecas, aún por definirse el día y la hora.

Mientras que en la segunda fase María Díaz se quedó con el primer lugar, Gabriela Guardado con la tercera y Camila Martínez con la quinta posición. Asimismo, Fernanda Hiriart completó una gran participación al terminar en el cuarto lugar del campeonato y tercer puesto de la segunda fase. Esta serie de resultados causó alegría en el equipo zacatecano que seguirá preparándose para próximas competencias.

Jerez, sede del juego Sultanes y Saraperos STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

E

l Pueblo Mágico será sede del clásico norteño entre Sultanes de Monterrey y Saraperos de Saltillo, partido oficial de la Liga Invernal Mexicana (LIM). El encuentro será el 26 de noviembre en el recién remodelado estadio de Beisbol de Jerez de García Salinas. Las actividades comenzarán a las 10 horas con un encuentro entre equipos de la liga local y el juego principal arrancará a las 13 horas. En conferencia de prensa, el director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo, y el coordinador municipal del Deporte, Armando Quiñones Ortiz, anunciaron el evento del Rey de los Deportes.


Jueves 9 de noviembre de 2023 | A11

TOROS

www. n tr z ac atec a s . c o m

EL JUNCO Y

SU GRAN PASO EN MONTERREY La ganadería envió tres toros importantes que permitieron el triunfo de la tercia, saliendo a hombros Armillita IV

2

OREJAS

cortó Armillita IV

2

ARRASTRES hubo

en la Sultana del Norte

L

NTR TOROS MONTERREY

ARMILLITA IV salió a hombros en la Monumental Monterrey.

a ganadería de El Junco tuvo una tarde importante y destacada en la Monumental Monterrey, en la que triunfó el matador de toros hidrocálido Fermín Espinosa Armillita IV, con una salida a hombros tras el corte de dos orejas. La dehesa ubicada en Jiquilpan, Michoacán, envío un encierro bien presentado y de buen juego en términos generales, de los que también destacó el quinto, que toreó por nota el matador Diego Silveti. El ejemplar llevó por nombre Don Cacho y per-

EL JUNCO SILVETI destacó por el pitón izquierdo, que tuvo mucha calidad. mitió al torero guanajuatense la variedad en el inicio de faena, en la que destacó el pitón izquierdo que tuvo mucha calidad y supo aprovechar realizando una faena con mucho empaque y hondura. El pasaportar al segundo viaje permitió solo el corte de una oreja, compartiendo una merecida vuelta al ruedo con el ganadero Humberto

Armenta González. Además, Don Cacho mereció el arrastre lento, poniendo en alto los colores de su divisa.

EL ENCIERRO Los escrupulosos ganaderos de El Junco tuvieron otro toro importante, como lo fue Don Luis, al que lidió Fermín Espinosa Armillita IV. Este ejemplar también tuvo un gran pitón izquierdo, tra-

l La dehesa ubicada en Jiquilpan, Michoacán, envió un encierro bien presentado y de buen juego en términos generales. zando el hidrocálido una faena con gran calado en el tendido. El animal también mereció una gran ovación en el arrastre. Don Tito, el que abrió plaza, fue otro toro a destacar en esa noche regiomontana, un gran ejemplar con calidad y fijeza, al cual el diestro francés Sebastián Castella toreó por nota por ambos pitones, con lo cual fue premiado con una ovación en el arrastre.

Qué gran toro resultó el de regalo, Don Gustavo. Sin duda resultó extraordinario el de la ganadería El Junco, al cual el diestro francés le realizó una faena soñada que lamentablemente malogró con la espada. El torero galo fue ovacionado, al igual que el ejemplar, a quien le correspondió el premio del reconocimiento del público en el arrastre.

WWW ntrzacatecas.com

l empresario y ganadero Pepe Arroyo Loyo hizo entrega de los premios a lo más destacado de la Temporada en la Plaza de Toros Arroyo, de la Ciudad de México. Lo anterior se dio con la presencia de varias personalidades del medio taurino, entre ganaderos, toreros, medios de comunicación y representantes de las agrupaciones taurinas de este país. En primera estancia, Pepe Arroyo como gran anfitrión pronunció unas palabras para agradecer la presencia de los invitados; luego, fungió como moderador el periodista Gui-

llermo Leal, quien mediante un video mostró un resumen de la reciente temporada. Durante la entrega de premios se hizo una especial al pintor Francisco Álvarez, quien diseñó los carteles y programas de mano, así como los nueve trofeos que fueron entregados en esta celebración. Al final, el empresario Arroyo expresó que espera que la próxima temporada sea mucho mejor con la presencia de nuevas promesas, apoyados por la colaboración de los ganaderos y el público con su asistencia, porque habrán de ser las próximas figuras del toreo en México.

DESTACADOS

Categoría

Mejor picador Mejor banderillero Mejor encierro Mejor novillo Mejor novillo en concurso Mejor faena Premio Jesús Arroyo Revelación de la Temporada Mejor estocada

Triunfador

Omar Morales Claudio Montiel Ganadería De Haro, propiedad de Antonio de Haro Fonfi, de la dehesa de Palma del Río, propiedad de Arturo Lebrija Mutuo de De Haro Emiliano Osornio Emiliano Osornio Bruno Aloi Bruno Aloi

BRUNO ALOI fue condecorado como la revelación de este 2023.

EL DENOMINADO Huracán regresó a México.

UNA PROMESA de la tauromaquia mexicana.

LISTO PARA SU COMPARECENCIA EL PRÓXIMO DOMINGO EN LA NUEVO PROGRESO

Fonseca y su regreso a Guadalajara

2

SALIDAS a hombros suma el moreliano

3

CON GUERREROS

se medirá

NTR TOROS FOTOS: GUS PELAYO

I

saac Fonseca es una de las más firmes promesas de la tauromaquia mexicana. A sus 25 años, y a más de un año de haber recibido la alternativa, ya puede presumir de una puerta grande en la pasada Feria de San Fermín y un respeto ganado en España en su novel carrera como matador. Si bien el moreliano ganó en cuanto a exposición mediática en la península, en México el ascenso apenas comienza.

UNA OPORTUNIDAD INIGUALABLE El denominado Huracán regresó a México y ya suma dos salidas a hombros consecutivas, y ahora lo hace de la mano de EMSA, empresa que le anuncia en sus principales plazas, siendo Guadalajara una de las más esperadas en un cartel de auténtico postín, pues se medirá con otros tres guerreros, como lo son Héctor Gutiérrez, Diego San Román y Arturo Gilio. “Me llega [la oportunidad] en el mejor momento, cuando ambas partes teníamos la intención de trabajar juntos

Ahora tenemos un compromiso en varias fechas y Guadalajara me roba el sueño, aquí la tradición del toro serio y la estricta afición me recibirán y me exigirán”

ISAAC FONSECA, TORERO

y poder llegar a las grandes plazas de México. “Ahora tenemos un compromiso en varias fechas y Guadalajara me roba el sueño, aquí la tradición del toro

serio y la estricta afición me recibirán y me exigirán”, expresó Fonseca, quien a pesar de ello asume gustoso el reto, y sabe que el triunfo está en sus manos.

ARCHIVO

E

NTR TOROS

ARCHIVO

Arroyo premia a lo Mejor de la Temporada

LUEGO de conquistar la península ibérica, llega a su tierra.


A12 | Jueves 9 de noviembre de 2023


PREVÉN MÁS CALOR EN 2024

Amenaza 'El Niño' a multinacionales como Herdez, Gruma y Bimbo.

AVANZA PLAN DE 4T PREVÉN 45 MIL MDP MÁS PARA ACAPULCO; PODRÍA QUEDAR PRESUPUESTO HASTA EL VIERNES.

AÑO XLIII · Nº. 11492 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Apunta a México 14% de firmas extranjeras en Asia

AMLO URGE A SCJN DEFINIR

PLANTEAN BLINDAR FRONTERA

Conceden otra suspensión para disponer de los fondos del PJF

Enfatizan propuestas contra el fentanilo

AP

REPUBLICANOS. En el segundo debate expusieron cobrar impuestos a las remesas y línea dura contra cárteles mexicanos.

Entraron al país 32 mil 926 mdd por IED a septiembre

Como parte de su estrategia para mitigar riesgos en sus cadenas de suministro, al menos 14 por ciento de las empresas que tienen operaciones en Asia planea mudarse a México en los próximos cinco años. Un estudio reciente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (US Chamber of Commerce) con la firma de investigación Ipsos, destaca que no habrá una migración masiva, pero sí se está dando una relocalización. —Jassiel Valdelamar

Captación de IED

Cifras acumuladas a septiembre de cada año en miles de mdd Nuevas inversiones

XÓCHITL GÁLVEZ

35.0

La ratifica el PAN como precandidata; el 19 deja el Senado.

32.1 32.9 21.8

24.2

26.1

23.5 24.8

0.0

2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Fuente: Secretaría de Economía.

Economía. Monto máximo histórico desde que se tiene registro, con datos preliminares Al tercer trimestre de 2023, México alcanzó un nuevo máximo histórico en IED al registrar 32 mil 926 millones de dólares. Cifras preliminares divulgadas por Economía destacan que se trata de un monto que representó un incremento de 2.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 32 mil 147 mdd. Si se excluye el

efecto de las operaciones atípicas de Televisa-Univision y Aeroméxico ocurridas en 2022, el crecimiento en los primeros 9 meses sería de 30 por ciento anual. “El comportamiento de la IED al tercer trimestre, es resultado de la confianza de los inversionistas extranjeros en el país”, señaló la dependencia en un comunicado.—J. Valdelamar

Ahora la jueza novena de distrito en materia administrativa en la CDMX otorgó una suspensión que impide al gobierno federal disponer de los 15 mil 500 millones de pesos de los fideicomisos del PJF y usarlos en la reconstrucción de Acapulco. Ayer el presidente AMLO urgió al Poder Judicial para que defina si donará esos recursos. —D. S. Vela / D. Benítez

'A VER SI LE ATINO'

La terna para sustituir al ministro será sólo de mujeres.

SIGUEN EN AUMENTO PREVISIONES DE CRECIMIENTO

REPUNTARÍA ECONOMÍA MEXICANA 3.5% ESTE AÑO: MOODY'S. NORMALIDAD EN 6 MESES: YORIO TRES CADENAS HOTELERAS, AEROLÍNEAS Y RESTAURANTES PREVÉN REANUDAR OPERACIONES EN MARZO-ABRIL.

ESCRIBEN Claudia Olguín

ENTORNOS INMOBILIARIOS EFE

LUCÍA FLORES

PIÑA SABÍA DE RENUNCIA

Jonathan Ruiz PARTEAGUAS

Luis F. Munguía

SALARIO MÍNIMO EN 2024

TRIBUNAL RESUELVE SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

Cinco de nueve candidaturas a gobiernos deberán ser para mujeres.

Rolando Cordera

DE DEBATES Y VISIONES

Zaldívar no participará en sesiones; mi dimisión 'se ajusta a la Constitución'.


2

EL FINANCIERO Jueves 9 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

¿Y qué ha pasado con los fideicomisos del Poder Judicial?

E

s probable que hoy en la madrugada se haya aprobado en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos 2024. Uno de los temas subyacentes en su aprobación es el tema de los fideicomisos del Poder Judicial, que tanta controversia causaron en las últimas semanas. ¿Recuerda usted que el pasado miércoles 1 de noviembre, el presidente López Obrador celebró la disposición de la Corte para que los recursos de esos fideicomisos se destinaran al apoyo a la reconstrucción de Acapulco? Como resultado de ello, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ya tuvo dos encuentros con la presidenta la Corte, la ministra Norma Piña. AMLO dijo que no tenía reportes de esas reuniones, así que lo ponemos al tanto. El primero ocurrió la semana pasada y el más reciente, el pasado 6 de noviembre. Pareciera irse perfilando una salida negociada a este choque de poderes que presenciamos, pero todavía tiene varios ‘asegunes’. De entrada, la Corte pareciera estar en disposición de que se liquiden los fideicomisos que no tengan que ver con compromisos laborales o pensionarios. Es decir, probablemente habría respaldo en el Pleno de la Corte para mantener poco más de 6 mil millones de pesos como parte de las obligaciones laborales que tiene el Poder Judicial, mientras que el resto estaría sujeto a extinción. Se requiere que el gobierno federal acepte esta definición. Y para hacerlo se requeriría la derogación del decreto que contiene la reforma de ley que los extinguió en su totalidad. Pero, la otra condición que debe cumplirse es que la Corte atraiga los amparos que se están promoviendo y que hasta el día de hoy tienen suspendida la vigencia de la reforma.

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

Ayer se acumuló uno más. Igualmente, que se dé celeridad a la resolución de la acción de inconstitucionalidad que en cualquier momento promoverán legisladores de oposición. Es decir, se necesita que haya una flexibilización de las posturas de las dos partes, para que pueda haber un acuerdo. La espada de Damocles que pende sobre el Poder Judicial es la posibilidad de que, en la madrugada del día de hoy, en el proceso de aprobación del Presupuesto el recorte al Poder Judicial vaya más allá de los 6 mil 345 millones de pesos que fueron considerados en el dictamen aprobado en lo general el lunes pasado. De acuerdo con algunas fuentes de la Corte, si se limita el recorte a ese monto, existe manera de ‘acomodar’ el Presupuesto de 2024, pero si se excede, habrá problemas operativos. Si no hay una salida negociada, entonces el escenario más probable es que la propia Corte invalide la reforma que extingue los fideicomisos y que posteriormente, pueda hacer lo propio con el recorte presupuestal aplicado, sobre la base de una nueva acción de inconstitucionalidad. Es decir, el escenario sería el de un choque de poderes que se alargaría durante el 2024, un año que es especialmente delicado por los procesos electorales en curso. El resultado sería que el Poder Judicial siga siendo uno de los villanos favoritos de las conferencias mañaneras con el argumento de que fueron literalmente, juez y parte, y protegieron sus privilegios. No debiéramos estar en el punto en el que hoy nos encontramos, pero creo que lo más saludable para el país es que pueda encontrarse una salida y no vayamos hacia un choque de trenes. Al final creo que todos lo pagaríamos.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL FOTOS: ARCHIVO BLOOMBERG

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

HOSPITALIZAN EN CDMX A STEVE WOZNIAK, COFUNDADOR DE APPLE; SE ENCUENTRA ESTABLE

STEVE WOZNIAK, uno de los creadores de Apple, fue hospitalizado ayer en una clínica de la Ciudad de México, tras sufrir un evento cerebrovascular; su estado de salud lo reportan como estable. El exdirectivo de Apple, de 73 años de edad, tenía previsto participar en el World Business Forum 2023; sin embargo, su ponencia fue cancelada, luego de que presentó un malestar y fue internado de emergencia en el hospital ABC de Santa Fe en la CDMX.

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 9 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Jueves 9 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO $0.06 Ventanilla bancaria (venta) $17.960 Interbancario (spot) $17.551 0.40% Euro (BCE) $18.697 ▼ -0.15%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

51,016.30 ▼ -0.38% 1,055.90 ▼ -0.33% 34,112.27 ▼ -0.12%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

75.33 ▼ -2.64% 79.65 ▼ -2.40% 71.26 ▼ -2.88%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,957.80 ▼ -0.80% $22.73 0.62%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

0.44% ▼ 4.45% ▼

11.23% ▼ 9.67% ▼

-0.01 -0.06

-0.11 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Hacienda y diversas instituciones avizoran también un avance similar o mayor ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

Las constantes sorpresas que ha dado el dinamismo de la economía mexicana hicieron que Moody’s subiera nuevamente sus proyecciones, ya que ajustó de 3.3 por ciento a 3.5 por ciento su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y para 2024 lo mejoró a 2.3 por ciento, desde 1.9 por ciento. La fuerte actividad económica ha sido impulsada en parte por una fuerte inversión, la finalización de proyectos inconclusos y el nearshoring, reveló la calificadora. Para 2025 proyectó que la economía promedie un crecimiento de entre 2.0 y 2.5 por ciento empujada por los beneficios de la relocalización de empresas. Lo anterior fue expuesto en la más reciente edición de su “Perspectiva Macroeconómica Global 2024-25”, en donde agregó que si bien el fuerte crecimiento de Estados Unidos ha desempeñado un papel de apoyo para México, sus extraordinarios resultados en 2023 son impulsados por un sólido consumo privado y el auge de la inversión. SE SUMAN AL OPTIMISMO

Por otra parte, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, estimó que los datos económicos más recientes de la economía de Estados Unidos permiten prever que la economía mexicana cerrará 2023 con un crecimiento del PIB de 3.5 por ciento. “La información que tenemos al día de hoy, lo que habíamos esperando hacia el cierre del 2023 es que México esté creciendo alrededor de 3.5, pero en el marco macroeconómico que establecimos para el paquete económico, lo que esperamos es que esté creciendo entre 2.5 y 3.5 por ciento, ese no es un rango estadístico, es el rango donde pensamos, que contiene la información que estamos observando de nuestros modelos”, dijo en un evento de Bloomberg Línea. “Este cúmulo de sorpresas a lo largo de los nueve meses del año es lo que confirma la expectativa. Destaca la producción industrial, en particular la construcción y la obra civil pesada que ha crecido más de 200 por ciento”, aseguró Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector.

3.7%

3.5%

4.1%

1.0%

DE CRECIMIENTO

DE AVANCE

ES EL CRECIMIENTO

EN PROMEDIO

Para 2023, es el pronóstico más optimista del PIB, y corresponde a Masari Casa de Bolsa.

También proyecta la Secretaría de Hacienda para el presente año, según Gabriel Yorio.

RECONOCE DINAMISMO

Moody’s aumenta a 3.5% su previsión del PIB para 2023 Destaca la calificadora el impulso de la inversión al crecimiento económico Resaltó que el balance de riesgos para el crecimiento económico del país está sesgado al alza, es decir, existe la posibilidad de que pueda crecer más que su estimado de 3.4 por ciento. Indicó que esperan los primeros resultados del cuarto trimestre para evaluar hacer revisiones. “Es probable que sí lo hagamos”. Goldman Sachs estimó que en este año el PIB de México crecerá 3.4 por ciento, y en 2024 el avance sería de 2.1 por ciento, pronósticos que mejoraron desde el 3.0 y 1.7 por ciento, respectivamente. En un reporte, señaló que es probable que el gasto de los hogares se beneficie de las sólidas remesas flujos de crédito firmes, un contexto de mercado laboral sólido y una inflación moderada.

Además, es probable que la inversión se beneficie de una fuerte actividad de construcción, impulsada en parte por las obras públicas y la dinámica del nearshoring. Pantheon Macroeconomics elevó su pronóstico de crecimiento de este año a 3.2 por ciento, desde el 3.0 por ciento previo. Andres Abadia, economista en jefe de la firma, destacó que el crecimiento económico del país se mantiene fuerte, gracias principalmente a la solides de la construcción, impulsada por el aumento del gasto en infraestructura y el nearshoring, y un mercado laboral resiliente. “Estos factores compensan completamente el lastre de condiciones financieras más estrictas y un deterioro contexto externo, al menos por ahora”.

Acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) en lo que va del actual sexenio.

Por año, crecería la economía en la actual administración, según los pronósticos del FMI.

Entre los optimistas La calificadora Moody's ajustó al alza su expectativa de PIB para México de este año, al situarla en 3.5%; en la última encuesta de Citibanamex 30 intermediarios anticipan un crecimiento superior al 3.0%. Producto Interno Bruto Variación porcentual anual 10

6.8 1.1

0

2.5

2.7

1.5

2.1

3.9

2.0

3.5

-0.3

-10

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

-8.8 2020

2021

2022 2023/e

Expectativas del PIB para 2023 En porcentaje anual Anterior

Actual 2.5

Natixis

3.7

3.6

2.8

Itaú BBA

3.4

3.0

3.4

2.9

3.4

3.0

Multiva

3.2

3.4

Prognosis

3.2

3.4

Fuente: INEGI, Moody's y Citibanamex

Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, afirmó que la actividad económica es impulsada por la creación de empleo y el alza de la masa salarial que estimula el consumo privado. Prevé que el PIB de México suba 3.6 por ciento en 2023. Aunado a lo anterior está el empuje de la inversión pública y privada, así como el nearshoring, tendencia que, remarcó el banquero, es una realidad. Si bien la relocalización ayudaría a mantener el crecimiento por encima del dos por ciento en los próximos años, Moody’s alertó que las deficiencias en infraestructura, los obstáculos de política pública y los riesgos climáticos impedirían que se materialicen todos los beneficios.

3.3

3.1

Oxford Economics Pantheon Macroeconomics

LOS RIESGOS

3.5

3.3

Goldman Sachs Signum Research

3.6

3.4

JP Morgan Scotiabank

3.0

3.2 /e: Expectativa de Moody's

Muñiz puntualizó que otro riesgo para la economía puede ser la postura restrictiva del Banco de México al mantener la tasa en 11.25 por ciento. "El mercado está esperando el momento en que se empiece a desacelerar la economía y ahí platicar la posibilidad de una reducción en la tasa de interés”, afirmó. Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, dijo que la tasa sí afecta a la economía, sobre todo en el nivel sin precedentes en el que se ubica, pero ay otros elementos que hoy la están compensado. Goldman Sachs espera que la actividad real enfrente obstáculos por las altas tasas de interés, incertidumbre política y normativa en un año electoral crucial, y un entorno empresarial y regulatorio difícil. —Felipe Gazcón y Alejandro Moscosa


4

Jueves 9 de Noviembre de 2023

ECONOMÍA

De debates y visiones

N

o hay fuerza capaz de detener los tiempos sucesorios : el próximo viernes serán ungidos con las bendiciones de la morenita los candidatos a algunas gubernaturas, una particularmente movida. Por lo que se aprecia en las redes y en los medios, la Ciudad de México ha centralizado los reflectores debido a los acalorados intercambios entre morenistas “puros” y “contaminados”. Lo cierto es que las fuerzas políticas adelantaron relojes y, sin rubor por las violaciones, caminos no jurídicos dirán algunos, a las reglas y los plazos establecidos, siguen su marcha. Se alinean intereses, conveniencias, renuncias, cuotas; acuerdos, o no tanto, buscando no quedar fuera. Luego, la mercadotécnica electoral promociona el producto. Ruta que, no pocos, califican de democrática. Aunque sea evidente su fragilidad como ruta efectivamente democrática. Con todo, lo que en realidad urge es examinar nuestra situación de conjunto y en sus partes, sectores y sobre todo regiones. Por fortuna, y a pesar de todo, ideas, proyectos, propuestas ya circulan. Uno de ellos es “Propuestas para los próximos años”, puesto en circulación por el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo, en el que participaron mexicanos de diversas y valiosas inspiraciones políticas. (http://www.nuevocursodedesarrollo.unam.mx/docs/ Propuestas_Proximos_Anios_ FINAL.pdf). En el documento se exponen: “(…) ideas y consideraciones para facilitar cambios estructurales que permitan consolidar la recuperación tras la crisis de la pandemia de la Covid-19, y que, a la vez, nos encaminen a la superación de los rezagos que históricamente han marcado nuestra realidad, algunos de los cuales se agravaron después de la gran recesión de 2008-2009. “La convocatoria original para la formulación de este documento, se asienta, partió del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, como prolongación de su libro Por una democracia progresista: debatir el presente para un mejor futuro”. Se trata de propuestas cuyo

Rolando Cordera Campos Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Estable. El Banco de México ha mantenido la tasa de interés en 11.25% por cuatro decisiones consecutivas. No se esperan cambios hoy en la tasa, pero si en los pronósticos para la inflación, tanto en el índice general como en el subyacente.

Presiones. Finamex alertó que en los próximos meses se pueden presentar presiones en los precios de agropecuarios y de energéticos. Postura. Para Banorte, el comunicado mantendrá un tono hawkish, ante el panorama complejo en la política monetaria.

POLÍTICA MONETARIA

objetivo es, justamente, incidir en la necesidad de repensar el país no como mero objeto de contemplación académica sino como una sociedad compleja, afectada por desigualdades abismales, y sujeta de los cambios que la realidad global nos viene planteando. Propuestas que aspiran a trascender sus propios ámbitos, sus propios circuitos de debate, y perspectivas que buscan contribuir y enriquecer el debate nacional que a trompicones ha arrancado. En primer término, la necesidad de buscar y/o formular ideas-fuerza para retomar una auténtica nueva senda de desarrollo. En la perspectiva del 2024, “sobredeterminada” diría un estructuralista de viejo cuño, el tiempo no sobra. Circular las ideas, oxigenar el debate, auspiciar la innovación de visiones, debiera ser eje imprescindible de la renovación de la Presidencia de la República y el Poder Legislativo de la Unión. Socializar visiones no librescas ni dogmáticas, capaces de trascender las urnas. La discusión sobre nuestros temas fundamentales no es, no puede serlo, un tema subordinado al humor partidista. En cuestión está la pospuesta, una y otra vez, construcción de un verdadero Estado social, de derecho y derechos, democrático. Y esa construcción no se improvisa. A México le sigue haciendo falta realizar una verdadera reforma del Estado, de su Estado.

“Lo que en realidad urge es examinar nuestra situación de conjunto y en sus partes, sectores y sobre todo regiones” “La discusión sobre nuestros temas fundamentales no es, no puede serlo, un tema subordinado al humor partidista”

Banxico va por quinto anuncio sin ajuste en la tasa de interés Prevén analistas que seguirá en 11.25% y se esperan recortes hasta el 2024 ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

Para la penúltima decisión de política monetaria del año, el mercado descarta un ajuste en la tasa de interés de referencia del Banco de México, por lo que se mantendría en 11.25 por ciento por quinta ocasión consecutiva.

La resolución sería unánime, pero esto podría cambiar hacia el próximo año, de acuerdo con analistas consultados. Jessica Roldán, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex, consideró que no habrá cambios en el comunicado que emita Banxico, es decir, no tendrá ajustes importantes en sus perspectivas de inflación (contrario a lo que ocurrió en su última decisión) y mantendrá el tono restrictivo. “Sigue habiendo numerosos riesgos en el camino para el descenso de la inflación. Estos últimos meses

DIAGNÓSTICO LABORAL

Demandan 11 millones de plazas bien remuneradas PRECARIZACIÓN

5.8%

5.3

DEL TOTAL

MILLONES

De la población a nivel mundial está en situación de pobreza laboral y en México el 37.8%.

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

A pesar de las cifras récord de generación de empleos reportados por el IMSS, esto es solo el 30 por ciento de mercado laboral en el país, el cual oculta varias tragedias, como la necesidad de crear 11 millones de empleos de calidad para la gente que está demandando un trabajo bien remunerado.

De personas en México ya no buscan por que ya se dieron por vencidos.

Jorge Sales, especialista en derecho laboral, explicó en entrevista que los últimos datos del INEGI revelan que 4.8 millones de personas en México están subocupadas y 1.6 millones son desocupados abiertos. “Luego está la otra tragedia del mercado laboral, de 5.3 millones de personas que forman parte de la PEA pero que están disponibles, y ya no buscan empleo porque ya se dieron por vencidos, pero si al-

del año van a ser complicados en términos del componente no subyacente. Creemos que pueden haber presiones importantes en precios de agropecuarios y de energéticos”, señaló en entrevista. Analistas de Banorte previeron que el comunicado sí contendrá revisiones al alza en los pronósticos de la inflación, con ajustes de entre 10 y 30 puntos base en los próximos trimestres; un balance de riesgos sesgado al alza y la conveniencia de un ‘periodo prolongado’ con la tasa en el nivel actual. Por su parte, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, proyectó que el ciclo a la baja podría empezar en el segundo trimestre del siguiente año. Con ello, en las reuniones que faltan de 2023 y la primera de 2024 se seguirá viendo unanimidad en mantener el nivel de tasa. “Hay bastante consenso en mantener tasas altas más tiempo. Las voces disidentes empezarán a venir hasta finales del primer o segundo trimestre del año entrante”, opinó. Roldán Peña expuso que esto se daría con datos más claros sobre la inflación en el país, ya que de acuerdo con sus estimaciones, Banxico “peca” de optimista y podría hacer próximamente nuevos ajustes que recorran más allá del segundo trimestre de 2025 la convergencia a la meta de tres por ciento. De acuerdo con la última Encuesta Citibanamex, de los 32 participantes, 17 ven el inicio del ciclo de recortes en el primer trimestre de 2024, 14 entre abril y junio y solo uno hasta julio-septiembre. La tasa de interés al cierre de 2023 estaría en 11.25 por ciento y al finalizar 2024 en 9.25 por ciento.

guien fuera a ofrecerles un trabajo seguramente lo tomarían”, abundó. Luego está el otro tema de la población que vive en pobreza laboral, que también es un síntoma de un mercado precario. Los últimos datos del Coneval muestran que el 37.8 por ciento de la población viven en pobreza laboral, lo que quiere decir que el ingreso laboral de esas personas no les alcanza para alimentar a todos sus miembros. “De todos modos comen, pero logran alimentarse a partir de otros ingresos, no laborales como remesas o accesos a programas sociales”, dijo Sales. Por otro lado, México tiene el salario promedio más bajo de los países de la OCDE, está después de Grecia, de República Checa, de Eslovaquia y de Hungría. En cuanto al nivel del desempleo, en México es un dato muy festivo, ya que es de las más bajas de la OCDE, y es una tasa casi un punto porcentual menor que la tasa de Estados Unidos. Sales señaló que con buenos empleos de calidad la gente gana más, puede gastar más y detonar el crecimiento del PIB.


ECONOMÍA

Jueves 9 de Noviembre de 2023

Fin del ciclo de subidas de tasas en Estados Unidos

E

n su reunión de la semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed), decidió, por segunda ocasión consecutiva, mantener la tasa de política monetaria sin cambios. Es de destacar que el presidente Jerome Powell dejó claro que queda abierta la puerta para más subidas, pero me parece que lo más relevante de la reunión es que el tono cambió a uno menos restrictivo, que indica que esas subidas son poco probables. En particular, Powell mencionó que el riesgo de hacer de más, es decir, subir las tasas más de lo necesario, está ahora balanceado con el riesgo de hacer menos. La baja probabilidad de más alzas se refuerza en el hecho de que en los últimos meses las tasas de largo plazo han aumentado de forma considerable, apretando así las condiciones financieras: en mayo la tasa del bono del Tesoro de diez años era de 3.3% mientras que en octubre casi llegó a 5.0%, su nivel más alto en los últimos 10 años, aunque en los últimos días parte de este aumento se ha revertido para ubicarse actualmente en 4.5%. Estos aumentos le “hacen la tarea” a la Fed, haciendo menos necesarias subidas adicionales pues las mayores tasas de largo plazo encarecen el crédito a familias y empresas, disminuyendo así las presiones inflacionarias. Por ejemplo, las

COLABORADOR INVITADO

Carlos Serrano Herrera Economista en Jefe de BBVA México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

tasas hipotecarias que hace año y medio estaban por debajo de 3% ahora están en alrededor de 8%. El viernes pasado, un día después del anuncio de la Fed, se dio a conocer el reporte de empleo de Estados Unidos correspondiente al mes de octubre, donde se señala que en ese mes se crearon 150 mil empleos, la mitad que el mes anterior y la menor cifra desde junio. Por su parte, la tasa de desempleo, si bien sigue relativamente baja, subió a 3.9% desde el 3.6% de hace unos pocos meses. Este dato indica que el mercado laboral, que hace un año estaba

derar que la política monetaria actúa con rezagos. Las empresas, por ejemplo, todavía no sienten todo el efecto de las tasas largas, pues tomaron montos elevados de créditos cuando las tasas estaban en niveles históricamente bajos y en su mayoría todavía no ha tenido que refinanciarlos a las más elevadas tasas que hoy se observan. Por su parte, las familias, han podido amortiguar el efecto de las mayores tasas debido a los altos niveles de ahorro que acumularon como resultado de las medidas de aislamiento social y gracias a los apoyos fiscales que recibieron. Este ahorro, sin embargo, se extinguirá hacía el año próximo y las familias comenzarán a sentir más el efecto de las mayores tasas, incrementando la efectividad de las medidas de política monetaria ya implementadas. Por lo anterior, en BBVA México pensamos que el ciclo de subidas de tasas en Estados Unidos ha llegado a su fin y que en mayo próximo comenzará un gradual ciclo de bajadas. Ello implicará que las tasas a nivel global también empezarán a caer, lo cual también ocurrirá en México.

en niveles de apretamiento históricamente altos, se está enfriando de forma gradual, lo que también hace menos necesarias subidas de tasas adicionales. Por su parte, la inflación sigue en un proceso de convergencia hacia menores niveles. Cierto, la inflación general tuvo en octubre un repunte pasando de 3% en junio a 3.7% en septiembre, pero esto se explica por aumentos en precios de energéticos. Lo relevante es que la inflación subyacente, que constituye un mejor indicador de la tendencia futura al excluir los elementos más volátiles (alimentos y energéticos), sigue y seguirá bajando y a medida en que los precios de alquiler de vivienda, que es el componente que explica en gran medida la desviación de la inflación respecto al objetivo, sigan cediendo. Las expectativas de inflación de mediano plazo están bien ancladas. En adición, hay que consi-

“El ciclo de subidas de tasas en Estados Unidos ha llegado a su fin y en mayo próximo comenzará un gradual ciclo de bajadas” “La baja probabilidad de más alzas se refuerza en el hecho de que en los últimos meses las tasas de largo plazo han aumentado de forma considerable”

NEARSHORING

CDMX, con potencial en inversiones para el sur LETICIA HERNÁNDEZ

Si se atraen a la Ciudad de México mayores inversiones por la relocalización de empresas globales, se pueden extender hacia el sur y mejorar las perspectivas del empleo. Existen los elementos para hacerlo, solo falta construir políticas públicas de mayor atracción de inversión aprovechando la infraestructura de la capital del país, dijo el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani Hneide. "Hay que desarrollar y analizar diferentes propuestas para construir conjuntamente el diseño de una plataforma de futuro económica para la Ciudad de México", dijo al destacar la relevancia de discu-

ESPECIAL

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

OPORTUNIDADES. En la presentación del Encuentro Nearshoring Talks 2023.

tir propuestas de política pública y presentarlas al gobierno actual, así como a los aspirantes en la contienda electoral del 2024. La CDMX ya ha recibido empre-

sas nacionales y extranjeras de los sectores eléctrico, electrónico, dispositivos médicos, farmacéutico y sector automotriz para invertir. Al momento rebasan los 15 mil millo-

nes de pesos en la zona industrial de Vallejo, alcaldía de Azcapotzalco y son una treintena de empresas, muchas ya estaban y hay otras nuevas. "En la CDMX estamos esperando cerrar esta administración con inversiones de más de 25 mil millones de pesos en la zona de Vallejo", dijo el funcionario en conferencia para presentar el Encuentro Nearshoring Talks 2023, organizado junto con la Coparmex CDMX, el próximo 16 de noviembre. Por su parte, Armando Zúñiga, presidente del Centro Empresarial Coparmex CDMX, señaló que la oportunidad de esta ola del nearshoring estará vigente unos seis años más, por lo que tocará también a la próxima administración del gobierno federal y local, implementar políticas públicas de impulso a la inversión. "Pensamos que tenemos que superar la inversión del año pasado que fue de 35 mil millones de dólares a nivel nacional y dependiendo de cómo aprovechamos estas oportunidades de infraestructura, se podrían aumentar esas inversiones en dos dígitos", dijo.

5

“Si se autoriza un parque industrial, esa inversión tiene un impacto territorial, como en vivienda" CARLOS MARTÍNEZ

Director general del Infonavit

RELOCALIZACIÓN

Llegada de empresas impulsará créditos ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

El próximo año los créditos inmobiliarios tendrán un buen desempeño gracias al dinamismo positivo de la economía este 2023, así como a la relocalización de las cadenas de suministro, mejor conocida como nearshoring, contempló Carlos Martínez, director general del Infonavit. Enfatizó que los anuncios de inversiones deben ser acompañados por una perspectiva urbana. “Si se autoriza un parque industrial, esa inversión tiene un impacto territorial en donde van a estar colocadas viviendas, comercios, vías de comunicación que van a permitir darle una mejor calidad de vida a quien se emplee por la relocalización”, señaló. En un podcast de Grupo Financiero Banorte reveló que han identificado 64 municipios del país, en estados fronterizos, en la zona del Bajío y algunas regiones del sur-sureste, en los que se espera una mayor demanda de vivienda derivado de las inversiones del nearshoring. El Infonavit administra cerca de 70 millones de cuentas de trabajadores y tuvo un alza de 29 por ciento en la colocación de créditos inmobiliarios de enero a octubre de 2023. Con ello, reconoció que si bien es difícil replicar este crecimiento en 2024, se tendrán avances cercanos a 11 por ciento respecto al cierre de 2023. "Tenemos muy buena perspectiva sobre lo que viene en el sector de la construcción”, concluyó.


6

Jueves 9 de Noviembre de 2023

El incremento al salario mínimo en 2024

E

ste mes inician las discusiones al interior del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para determinar de cuánto será el próximo incremento que entrará en vigor en enero de 2024. Es evidente que el salario mínimo se ha convertido en un tema de interés nacional; hace unos años, cuando los incrementos apenas eran similares a la inflación, se hablaba poco del tema. En este contexto, actualmente existe mucha información confusa que circula en redes sociales y medios, por lo que en este artículo espero dar un poco de luz sobre el proceso de fijación de los salarios mínimos. Primero, hay una preocupación, sobre todo por parte del sector empresarial, de que incrementar el salario mínimo puede tener efectos inflacionarios. Sin embargo, la evidencia muestra que el salario mínimo ha tenido nulo o muy poco impacto en la inflación, como se ha mostrado en varios estudios por parte de la Conasami y el Banco de México.

A considerar. El factor laboral es un tema importante tanto para la obtención de bienes como para realizar una inversión directa, según el 86% de las empresas grandes encuestadas. La mano de obra incluye tanto los costos como los niveles de habilidad.

COLABORADOR INVITADO

Luis F. Munguía Corella Presidente de Conasami

Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx

Cuando se duplicó el mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), se encontraron efectos no significativos o muy pequeños en precios (0.12% cuando subió 100%). Conasami calculó elasticidades en 2022 usando datos a nivel empresa en el sector manufacturero y encontró efectos casi nulos en los precios. Otros estudios mostraron que, durante el año 2022, la inflación se debió

Diversificación. Las empresas confían en proveedores de múltiples zonas geográficas como estrategia para mitigar los riesgos de la cadena de suministro. Preocupan. Logística, seguridad, estabilidad y Estado de derecho están en una posición alta como factores y barreras significativas.

ENCUESTA

14% de las firmas en Asia planean venir a México JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Un estimado de 14 por ciento de las empresas que tienen operaciones en Asia planean mudarse a México en los próximos 5 años, como parte de su estrategia para mitigar riesgos en sus cadenas de suministro, de acuerdo con un reciente estudio realizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce) en colaboración con la firma de investigación de mercados Ipsos.

La encuesta, que seleccionó a 350 empresas para llevar a cabo el estudio, reveló que cuando se les preguntó acerca de los planes futuros, el 58 por ciento de las empresas que actualmente tienen operaciones fabriles en Asia, indicó que no tienen planes de trasladar parte o la totalidad de su manufactura fuera de la región en los próximos cinco años, en comparación con el 28 por ciento que sí tiene planes de trasladar parte o toda la fabricación fuera del continente. De ese 28 por ciento de empresas

ECONOMÍA

principalmente al incremento especulativo de los precios de ciertas industrias y muy poco por el costo laboral. Esto me lleva al segundo punto. Los costos laborales de incrementar el salario mínimo han sido muy bajos. El incremento de 20% al salario mínimo en 2023 se tradujo en un incremento en el costo laboral de 1.78% en la mayor parte del país y de 2.55% en la ZLFN. Se puede argumentar que el costo laboral es más alto para las pequeñas empresas, lo cual es cierto, el costo en 2023 para este grupo fue de 4.16% (aún bajo comparado con el tamaño del incremento), pero también es importante notar que sólo el 22.9% del empleo se encuentra en estas empresas, mientras que la gran parte del empleo se concentra en empresas medianas y grandes, donde el costo laboral fue de 1.67 y 0.56% respectivamente. Y sólo estamos hablando del costo laboral, si estimamos cuál es el efecto en el costo total, considerando que el costo laboral representa en promedio 9% del costo total, el salario mínimo tuvo un impacto de solo 0.16% en el costo total. Un tercer punto que vale la pena aclarar es que algunos medios han tomado como definitivo un incremento de 12.8%

al salario mínimo, propuesto por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Este incremento resultaría insuficiente, ya que el objetivo del Gobierno de México para 2024 es que el salario mínimo alcance al menos una recuperación del 100% en términos reales. El camino para llegar a esta recuperación se ha ido trabajando de manera responsable y constante junto con los sectores empresarial y obrero en los últimos años. Para el último incremento de esta administración calculamos que se requiere un incremento de más del 15% para alcanzar esta meta, pero las negociaciones entre los tres sectores apenas están iniciando. Finalmente, un último tema que ha surgido es que no habrá incremento al salario mínimo en la ZLFN. Creo que el argumento para aseverar esto es que la frontera tiene un salario mínimo mucho más elevado que el resto del país y ya alcanza a cubrir

manufactureras que planean salirse de Asia, el 14 por ciento opta por instalarse en tierras mexicanas. De hecho, cuando se trata de inversión planeada, cerca de tres de cada cinco compañías con inversiones en México planean continuar sus inversiones, al menos durante los próximos dos años. “Si bien la reubicación cercana está ocurriendo y se espera que continúe, estos hallazgos indican que no parece haber una migración masiva de la fabricación fuera de Asia”, indicó el documento elaborado por las dos organizaciones. En ese contexto, explicó que esto se debe a factores como el tamaño significativo y el potencial del mercado de consumidores asiáticos; así como a redes de proveedores existentes bien establecidas en China, que tiene grandes ventajas en productos intermedios; y también a la capacidad de las empresas para "desarriesgar" a China y aún permanecer cerca de los consumidores finales regionales al fabricar en países como Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam. Los factores de toma de decisiones que tienen las empresas para salirse o no de su región son la logística, mano de obra, seguridad, estabilidad macroeconómica y política, y el Estado de derecho. De hecho, la logística, definida como los costos de envío y los tiempos de entrega, es el factor más importante, mientras que la proximidad geográfica ocupa un lugar bajo en la lista.

RETO ENERGÉTICO

las necesidades básicas de una familia de 4 personas, con dos dependientes económicos. Sin embargo, dado el costo fiscal que representan los subsidios a los energéticos y las bajas tasas impositivas, es posible que la zona fronteriza también reciba un incremento sustancial al salario mínimo el próximo año. El Consejo de Representantes de la Conasami tendrá que discutir de cuánto debe ser este incremento. Es importante recordar que, el salario mínimo nunca puede incrementarse por debajo de la inflación, tal como está definido en la ley. Desde el Gobierno de México se seguirá impulsando el crecimiento sostenido y responsable de los salarios mínimos, pues se ha demostrado que la Nueva Política de Salarios Mínimos ha tenido efectos positivos para la población trabajadora que menos gana, en la reducción de los niveles de pobreza en el país y en la disminución de la brecha salarial de género.

“La evidencia muestra que el salario mínimo ha tenido nulo o muy poco impacto en la inflación, como se ha mostrado” “Se ha demostrado que la Nueva Política de Salarios Mínimos ha tenido efectos positivos para la población trabajadora”

800

100,974

KILÓMETROS DE LÍNEAS

MEGAWATTS

De transmisión eléctrica se requieren por cada punto porcentual que crezca EL PIB.

De generación deben ser construidos en los siguiente 15 años para atender la demanda.

ESTIMA EL ICC

Requieren 132 mil mdp para sector eléctrico LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Para que México pueda sostener su ritmo de crecimiento a tasas de 2.4 por ciento anual, hace falta desarrollar infraestructura para generación y transmisión eléctrica con una inversión de 2 billones de pesos por los siguientes 15 años, equivalente a 132 mil 318 millones de pesos por año, según la International Chamber of Commerce México (ICC México). “Para crecer al ritmo actual de 2.4 por ciento anual en PIB, la International Chamber of Commerce considera que hace falta construir al menos 58 mil 900 kilómetros de líneas de transmi-

sión, y desarrollar infraestructura para 100 mil 974 MW tomando en cuenta los factores de planta y suponiendo generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico. La inversión total requerida ascendería a casi 2 billones de pesos, lo que equivaldría a invertir 132 mil318 millones de pesos por año”, señaló en un comunicado. En la coyuntura de discusión presupuestaria entre los legisladores, “la ICC México convoca a los diferentes actores a tomar en consideración las necesidades energéticas para el crecimiento nacional y a tomar acción expedita para aprovechar la actual y lograr o incluso superar las metas de crecimiento del país”, agregó.


ECONOMÍA

Pierde piso

MERCADO A LA BAJA

Caen precios del petróleo a su menor nivel desde julio

El precio del petróleo Brent cerró por debajo de los 80 dólares el barril afectado por la expectava de una menor demanda de crudo; la Mezcla Mexicana llegó a su menor nivel desde julio.

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Los precios internacionales del petróleo tropezaron ayer y se ubicaron en su menor nivel desde julio pasado, ante menores preocupaciones sobre las afectaciones a los suministros del hidocarburo derivadas del conflicto armado en Medio Oriente, así como a las inquietudes relacionadas con una contracción en la demanda del energético. La Mezcla Mexicana reportó un descenso de 2.88 por ciento, a los 71.26 billete verdes por barril; en el West Texas Intermediate (WTI) la pérdida fue de 2.37 por ciento, luego de colocarse en los 75.54 dólares, mientras que el referencial Brent retrocedió 2.24 por ciento al

100

87.98 79.54

79.21

74.65

71.26

65.14

MÉXICO: A las 6:00 horas,

60

3 JUL

9 AGO

18 SEP

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

S&P/BMV IPC (México)

51,016.30

-0.38

-193.55

General (España)

921.04

0.48

4.37

FTSE BIVA (México)

1,055.90

DJ Industrial (EU)

34,112.27

-0.33

-3.48

IBEX 40 (España)

9,283.80

0.52

47.90

-0.12

-40.33

PSI 20 Index (Portugal)

6,231.32

0.06

3.97

S&P 500 (EU)

4,382.78

0.10

4.40

Athens General (Grecia)

1,227.27

-0.13

-1.60

13,650.41

0.08

10.55

RTS Index (Rusia)

1,113.03

0.53

5.83

IBovespa (Brasil)

119,176.67

-0.08

-91.39

Nikkei-225 ( Japón)

32,166.48

-0.33

-105.34

Merval (Argentina)

584,969.70

-4.29

-26,237.70

Hang Seng (Hong Kong)

17,568.46

-0.58

-101.70

Santiago (Chile)

28,493.33

0.03

9.26

Kospi11 (Corea del Sur)

2,421.62

-0.91

-22.34

Xetra Dax (Alemania)

15,229.60

0.51

76.96

Shanghai Comp (China)

3,052.37

-0.16

-4.90

FTSE MIB (Italia)

28,433.33

0.13

37.43

Straits Times (Singapur)

3,129.72

-1.39

-44.09

FTSE-100 (Londres)

7,401.72

-0.11

-8.32

Sensex (India)

64,975.61

0.05

33.21

Fuente: Bloomberg y Pemex

tarios de esta materia prima han finalizó con movimientos mixtos estado creciendo últimamente. “Ha después de que varios formuladores llamado mucho la atención el dato de política monetaria de la Reserva que anunció el American Petroleum Federal se encargaron de enfriar Institute, ya que fue el mayor incre- las expectativas acerca de que los mento de inventarios de ajustes al alza en las tasas una semana a otra desde ATENTOS de interés han terminado. febrero”, mencionó. La única baja la reporA FED La atención de tó el Dow Jones, con 0.12 PESO RETROCEDE los mercados se por ciento, mientras que El peso terminó ayer en centrará hoy en el S&P 500 subió 0.10 por terreno de pérdidas, por el mensaje del ciento, y el Nasdaq avanzó la cautela previa a que se presidente de de manera marginal 0.08 conozca la siguiente deci- la Fed, J. Powell, por ciento. sión de política monetaria en un panel A nivel local, ambas bolsas finalizaron nuedel Banco de México este sobre política día. La depreciación de monetaria. vamente en números rola moneda mexicana fue jos; el S&P/BMV IPC de equivalente a 0.40 por ciento o 7.04 la Bolsa Mexicana de Valores, bajó centavos después de haber finaliza- 0.38 por ciento, a los 51 mil 16.30 do en los 17.5511 pesos por dólar. enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Mientras tanto, el mercado de Institucional de Valores restó 0.33 renta variable en Estados Unidos por ciento, con mil 55.90 puntos.

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Euros por divisas

374.7428 1.6721 5.2582 1.4768 1.0707 0.8134 0.8714 8.3688 161.5900 18.7727 98.3419 1.4520 0.9634

0.0027 0.5981 0.1902 0.6771 0.9339 1.2294 1.1475 0.1195 0.6188 0.0532 0.0102 0.6887 1.0380

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

AC * BBVA * AXTEL CPO PE&OLES * SORIANA B

173.82 146.25 0.78 228.20 30.39

4.58 2.27 2.22 2.20 2.08

10.21 2.27 4.67 16.20 3.58

4.36 40.63 -44.79 -7.76 1.67

9.85 25.27 -42.77 -4.78 -2.85

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4365 0.1525 5.6273 5.8215 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.35610 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

OMA B SPORT S HCITY * SIMEC B TLEVISA CPO

135.83 3.60 5.23 192.11 8.59

-5.48 -3.49 -2.24 -2.23 -2.16

-8.25 -9.55 -21.59 -7.59 -17.64

-14.82 22.87 -5.25 -3.46 -58.82

-9.49 24.57 -37.96 -14.62 -51.52

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8138 0.9339 150.90 0.8997

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1475

0.0066 0.5394 0.6188

1.1114 0.9045 1.0380 167.72

1.3166 1.0706 1.2294 198.70 1.1842

1.0707 0.8714

1.1475 185.44 1.1055

0.5963

161.59 0.9634

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

161.58 0.8713 8.3688 1.4520 4.9947

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6188

1.1478 185.44

1.0380 167.73 0.9045 8.6871 1.5073 5.1904

0.1195 19.31 0.1041

0.6887 111.25 0.6000 5.7629

0.2001 32.20 0.1742 1.6698 0.2898

0.5394 5.1794 0.8988 3.1034

9.6043 1.6665 5.7348

0.1736 0.5992

3.4507

Precio

Rendimiento

5.2775 5.2663 5.2600 100.1484 101.4883 94.5859 90.4375

5.3809 5.4341 5.4897 4.9341 4.5056 4.4935 4.6159

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

ESTADOS UNIDOS: El

Departamento del Trabajo publicará su reporte semanal del número de solicitudes iniciales para subsidio por desempleo, con datos al pasado 4 de noviembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, participará en un panel de discusión en el marco de la Conferencia Anual de Investigación James Polak, en Washington, D.C.

—Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

el INEGI revelará la inflación al consumidor y al productor en agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se estima un aumento del índice general de 4.26 por ciento anual. Además, el Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria, estimándose que su tasa objetivo se mantendrá sin cambios.

8 NOV

2023

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

En el mercado local se tendrán cifras de la inflación al consumidor y la decisión de política monetaria de Banxico; en EU destacan las solicitudes de subsidio por desempleo.

94.43 87.55

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Cierre diario de los precios del petróleo, en dólares por barril Brent Mezcla Mexicana

situarse en los 79.78 billetes verdes por unidad. El riesgo de un rezago en la demanda del energético fue detonado recientemente cuando se reportó una desaceleración en los envíos al extranjero por parte de la economía china, los cuales se contrajeron 6.4 por ciento anual, dato que se ubicó por arriba del 3.5 por ciento pronosticado por la encuesta de Bloomberg. "Los precios del petróleo se dispararon a principios de octubre en respuesta a las preocupaciones sobre los crecientes riesgos geopolíticos relacionados con la guerra entre Israel y Hamas y desde entonces han bajado, a medida que los temores sobre la propagación del conflicto por la región han disminuido y China anunció datos de importaciones más débiles en octubre", señaló Brock Weimer, analista asociado en Edward Jones. Carlos Hermosillo analista independiente, destacó que, los inven-

La cotización del crudo Brent se ubicó por debajo de los 80 dólares el barril

Nasdaq Composite (EU)

7

Jueves 9 de Noviembre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7512 349.9762 1.5617 37.6762 4.9099 1.3793 902.3100 7.2761 4,087.5800 1,310.4100

0.2666 0.0029 0.6404 0.0265 0.2037 0.7250 0.1108 0.1374 0.0245 0.0763

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05661 0.05574 0.05489 0.05409 0.05335

0.05684 0.05597 0.05510 0.05430 0.05353

17.5960 17.6822 17.8647 18.1443 18.4301

17.6402 17.7256 17.9053 18.1919 18.4775

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.5017 17.9600 17.5511 18.6974

17.5097 17.9000 17.4807 18.7248

-0.05 0.34 0.40 -0.15

0.52 0.39 0.50 0.63

-4.61 -2.87 -2.63 -2.83

-10.12 -9.48 -9.39 -10.35

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.5252 12.7013 18.7568 21.5157 19.4646 0.1160 0.0500 3.5690 1.9445 394.92 34,170.30

17.5434 12.7296 18.7886 21.5781 19.5112 0.1160 0.0500 3.5740 1.9460 396.22 34,219.63

17.4825 12.7032 18.7139 21.5153 19.4477 0.1160 0.0500 3.5840 1.9690 396.18 34,443.66

0.35 0.21 0.40 0.29 0.33 0.00 0.00 -0.28 -1.17 0.01 -0.65

-1.70 -3.11 -0.89 -1.85 -1.52 -3.33 -1.96 1.07 0.77 0.55 2.27

-9.20 -12.27 -4.76 -4.80 -1.49 -15.33 -58.68 -0.50 -10.84 -5.49 0.83

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.9654 3.6730 30.8887 56.0290 0.7596 0.8138 7.8157 354.0800 83.2775 15,650.0000 3.8263 150.9000 0.7093 15,028.5000 4.6830 17.5346 11.1768 1.6921

Dólares por divisas 0.1435 0.2723 0.0324 0.0178 1.3166 1.2289 0.1280 0.0028 0.0120 0.0639 0.2614 0.0066 1.4097 0.0001 0.2135 0.0570 0.0894 0.5910

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

286.6875 3.7968 4.1508 22.9969 28.1367 91.8501 1.3562 18.4647 10.9013 0.8997 35.5370 32.2530 28.5123 0.9339 39.9200 -

0.3488 0.2634 0.2409 0.0435 0.0355 0.0109 0.7373 0.0542 0.0917 1.1114 0.0281 0.0310 0.0351 1.0707 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Jueves 9 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

GAC Motor buscará colocar 10 mil vehículos en su primer año en México con banco Santander El fabricante chino de autos, GAC Motor, iniciará la venta de vehículos en el país a mediados de noviembre, luego de haber firmado una alianza con banco Santander. Esta institución será el brazo financiero de la armadora, con la que podrían empezar a financiar hasta 10 mil unidades en un año. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Se elevan

CAMBIO CLIMÁTICO

‘El Niño’ amenaza a multinacionales como Herdez, Gruma y Bimbo

En el último lustro, la producción de enlatados aumentó 58.1%. Valor de producción*, mdp, a agosto 15,000

14,007 13,165 11,305 10,548 8,840 8,859 8,000

2018 2019 2020 2021 2022 2023

La duración de este fenómeno se extenderá hasta abril del 2024, por lo que el próximo año será más cálido: OMM

A la baja A agosto de 2023, el volumen de producción de estos alimentos cayó 4.3%, un retroceso a los niveles de 2021. Volumen de producción*, toneladas, a agosto

Anticipan incrementos en los precios y menor disponibilidad de algunos alimentos

510,000

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

504,661 487,692 483,133

472,902

435,509 432,275

430,000

2018 2019 2020 2021 2022 2023

*Chiles jalapeños, tomates en puré, elotes y otros vegetales en conserva

Tres dígitos La importación de frijol durante los primeros ocho meses del año creció 181.8% anual. Montos de importación, mdd, a agosto de cada año Maíz

3,764.42

149.30

57.48

162.00

2,022.79 63.32

2,045.51 58.43

0

94.58

2,116.21

3,440.27

5,000

4,107.37

Frijol común

2018

2019

2020

2021

2022

2023

Fuente: INEGI

Gráfico: Ismael Angeles

Las altas temperaturas que se presentaron este año y que se incrementarán durante el 2024 a causa del fenómeno climático conocido como 'El Niño' comenzaron a poner en riesgo la disponibilidad de materias primas como el maíz, el frijol, trigo, azúcar y las verduras, lo que pondrá en aprietos a empresas mexicanas como Grupo Herdez, Gruma y Grupo Bimbo. Además, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anticipó que se espera que la duración de ‘El Niño’ se extienda hasta abril del 2024, por lo que el próximo año será aún más cálido que este. “Aunque la inflación está bajando en términos porcentuales, los insumos se mantendrán altos y volveremos a experimentar problemas específicos de insumos. Por ejemplo, el año que viene vamos a tener un desafío para las hortalizas por el calor que hace, debido a la crisis climática, entonces vamos a experimentar costos de insumos más altos en esas categorías”, alertó en conferencia con analistas Gerardo Canavatti, director de finanzas para Grupo Herdez. Diego Gaxiola, director de administración y finanzas para Grupo Bimbo, señaló que el trigo es la materia prima que más se encareció este año y, para el 2024, el azúcar será su principal preocupación. “Tendremos un impacto directo en el azúcar el próximo año. La-

mentablemente, no revelaremos los detalles de cada producto o materia prima. Lo que puedo decirles para darles la perspectiva correcta es que el azúcar representa menos del 3 por ciento de nuestro costo total de ventas”, dijo Gaxiola. Gruma advirtió que materias primas como el trigo seguirán siendo un reto para la principal productora de harina de maíz, debido a las presiones inflacionarias que seguirán experimentando. “En lo que respecta al maíz, hasta ahora tenemos todas nuestras necesidades cubiertas. En cuanto a nuestras otras materias primas, por ejemplo el trigo, nos hemos cubierto parcialmente, aún es un reto (…) advertimos a los inversores y participantes del mercado que tenemos presiones inflacionarias sobre otros artículos además de las materias primas que aún continúan”, indicó Raúl Cavazos, director de finanzas para Gruma. Al cierre de octubre, el 73.6 por ciento de los municipios en el país presentaron sequías, indican datos de Conagua. “Es la sequía más alta que hemos tenido desde 1957, y principalmente ha afectado algunas regiones del país en el centro y norte, con sequías extremas que van a provocar una de las menores cosechas de varias verduras, frutas, frijol, maíz y el azúcar es la que ya tiene aumento de precio”, señaló Juan Carlos Anaya, director general de Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA). Entre enero y agosto en México cayó 9.6 por ciento anual el volumen de producción de legumbres y otros vegetales enlatados. En particular los chiles jalapeños, el tomate y puré de tomate y los elotes cayeron 3.4,

AFECTAN LAS SEQUÍAS

AUMENTAN 181% Y 9% LAS IMPORTACIONES DE FRIJOL Y MAÍZ En los primeros ocho meses del año las importaciones de frijol y maíz subieron 181.8 y 9 por ciento anual, respectivamente, de acuerdo con el INEGI. “Ya se está adelantando que habrá una falta de frijol y ya están aumentando los precios, hay una gran cantidad de frijol importado, y desde Estados Unidos están restringiendo los volúmenes de importación para subir precios”, expuso Juan Carlos Anaya. El directivo del GCMA refirió que habrá alzas para el maíz y trigo en el 2024, ya que Sinaloa y Sonora sólo sembraron la mitad del producto, y la cosecha de El Bajío presenta menores rendimientos y daños por sequías y lluvia a destiempo. —Alejandra Rodríguez

2.8 y 2.3 por ciento, respectivamente, según el INEGI. “Los comerciantes reportan que las latas en general mantenían en promedio un aumento constante del 15 por ciento anual. Sin embargo, indican que, en lo que va del presente año el aumento ha sido entre el 20 al 25 por ciento”, lamentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC). Por entidad Sonora es el único Estado que reporta un mínimo aumento en enlatados, ya que el valor subió entre 50 centavos y un peso por año; mientras que Querétaro y Tlaxcala reportan un incremento de entre 40 y 60 por ciento en lo que va del año.


EMPRESAS

Jueves 9 de Noviembre de 2023

¿Mérida se va a duplicar?

W

almart tiene unas 27 tiendas en Yucatán. De aquí a 2025 sumará otras 28. Chedraui tiene 9 tiendas en el estado y construirá 13 más. ¿Qué les dice eso del crecimiento económico de Mérida, Yucatán? El número uno y el número dos en el mercado de tiendas de autoservicio en México hicieron sendos anuncios de inversiones para esta entidad, con apenas 35 días de diferencia. Walmart avisó al inicio de octubre que está apostando mil 275 millones de pesos desde este 2023 y durante los dos siguientes años. Ayer, el director nacional de expansión inmobiliario de Grupo Chedraui, Jaime Lozano Patiño y la gerente de Grupo Chedraui en Yucatán, Ángela Elías Moreno, hicieron una revelación frente a autoridades: que esta compañía corre por su propio carril y su inversión yucateca sumará 3 mil 640 millones de pesos, desde ahora y hasta 2027. ¿Qué está pasando en Yucatán? Prepárense, porque vienen varios datos. Los gobiernos federal, de

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

Andrés Manuel López Obrador, y estatal, a cargo de Mauricio Vila, empujaron inversiones traducidas en infraestructura energética y de transporte. Es visible: dos plantas de generación de electricidad de la CFE que duplicarán la capacidad de generación en el estado,

la ampliación de un ducto de transporte de gas natural y por supuesto, el Tren Maya, cuya primera fase debe ser inaugurada el mes entrante. Eso se suma a inversiones privadas de Asur en el Aeropuerto Internacional de Mérida, también en varias fábricas que producen desde componentes automotrices y aeroespaciales, hasta cocinas prefabricadas y embarcaciones de recreo como las de la empresa Yellowfin, cuyos accionistas fueron atraídos por el fenómeno del “nearshoring”. Lo anterior se suma a inversiones previas en logística de Amazon, Mercadolibre e industriales como la de Grupo Kúo, potente productor de carne de cerdo con Kekén y la de Grupo Modelo, productor de Corona, amén de un reciente anuncio de Heineken, de 8 mil 700 millones de pesos, para instalar su propia cervecería. Está también la llegada de empresas tecnológicas como Preh y Accenture, que estableció un centro de operaciones en el que aspira a tener 5 mil empleados, una infraestructura mayor que la que opera en Monterrey.

También está la renovación de zonas urbanas. Hay que ver el resultado de la inauguración del Corredor Gastronómico en la Calle 47 de Mérida, que provocará recorridos desde la Plaza Grande, hasta el nuevo parque de La Plancha, pasando por Paseo Montejo. Todo ha derivado en un crecimiento que llevará a la población estatal a unos 2.2 millones de personas para el final de 2024, de los cuales la mitad se concentra en la capital. Ese crecimiento obviamente genera presiones sociales como tráfico vehicular y el aumento en el precio de las viviendas. En la parte más dinámica de la ciudad es difícil encontrar una vivienda por debajo de los 2 millones de pesos, unos 120 mil dólares. Las rentas por debajo de los 10 mil pesos mensuales están en extinción. Pero el cambio en una economía local que hasta la década pasada estuvo estancada, ahora es notorio y abre oportunidades a los locales y a un creciente número de extranjeros. Antes los trámites que ejecutaba el pequeño consulado estadounidense se limitaban al proceso de visas y el cuidado de jubilados que viajan a Yucatán

9

a pasar el invierno. Ahora, sus autoridades locales tramitan procesos para jóvenes nómadas digitales que llegan a establecerse principalmente en Mérida. Estados Unidos está a punto de terminar la construcción de un nuevo consulado de dimensiones similares al de Nuevo León y que significó una inversión de 200 millones de dólares. Muy cerca, por cierto, de donde se ubicarán las oficinas centrales del Tren Maya. Los principales grupos empresariales locales, como Grupo Nicxa y Grupo Ciclo, aportan crecientemente al dinamismo yucateco. Durante el último lustro, Grupo Bepensa pasó de ser un distribuidor regional de Coca Cola, a transformarse en un relevante jugador nacional financiero, a través de Finbe. El INEGI lleva la cuenta. Hasta junio, la economía yucateca crecía anualmente 5.2 por ciento contra 3.3 del promedio nacional. ¿Qué jala la economía local? La industria y los servicios, que crecieron 9 y 4 por ciento anualmente hasta junio, respectivamente. ¿Mérida se va a duplicar? Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

TERNIUM DESTACA UBICACIÓN DE MÉXICO

Acero, clave para el nearshoring CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

La ubicación estratégica de México y la política industrial que incentiva al sector acerero del país, colocan a la industria como un referente clave para atraer inversiones, aseguró Máximo Vedoya, CEO de Ternium. “México es un ejemplo de mejores prácticas en cómo aprovechar las oportunidades de reindustrialización en América Latina”, dijo. Durante el Alacero Summit 2023, el directivo detalló que, para

DOS DE 10 MÉDICOS, LA OFRECEN

Telemedicina, tardía en el sector público Casi dos de 10 profesionales de la salud del sector público practican telemedicina, un rezago ante el 45 por ciento del sector privado, y los estándares de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), arrojó el Estudio del Panorama de la Salud Digital en México, elaborado por Transform Health. “En México no existe una estra-

Anticuados Tres de 10 consultorios usan registros médicos digitales. % registros médicos digitales México Chile América Latina y el Caribe OECD24 Costa Rica Fuente: OCDE2022

30.25 65 65.08 93 100

los próximos tres años, el sector acerero tendrá un crecimiento acelerado que será clave para asentar a las cadenas productivas globales que se espera lleguen a México. “El acero hoy se ubica como un material indispensable para el crecimiento de sectores industriales manufactureros con nuevos modelos de producción”, dijo el ejecutivo de Ternium. En 2022, la producción anual de acero fue de 19.6 millones de toneladas, es decir 9.5 por ciento más que en 2021, cuando la industria

nacional siderúrgica produjo 17.9 millones de toneladas anuales de acero, según datos de la Cámara Nacional del Acero (Canacero). “México ha venido trabajando en un modelo para impulsar a industrias como la automotriz, la de construcción, minería y por supuesto, la siderúrgica. El nearshoring no es una casualidad, es el resultado de casi 20 años de trabajo y, sin duda, la relocalización va a ser un gran generador de empleos dentro de todas las industrias”, dijo el ejecutivo. Máximo Vedoya agregó que en

tegia nacional para salud digital, dijo en conferencia Alejandra Almeida, program manager de Transform Health. El informe Panorama de la Salud 2023, de la OCDE, arrojó que México es el país más atrasado en el uso de historiales médicos electrónicos, con alrededor del 30 por ciento, ante Costa Rica que fue el único con 100 por ciento, mientras que el promedio de países miembros es del 95 por ciento. “No hay una clara regulación, de cómo debe ser el expediente clínico electrónico y eso dificulta que el médico o el profesional utilice esos expedientes”, comentó Almeida.

CUIDAN A LOS PACIENTES

—Alejandra Rodríguez

Mujeres, el pendiente en salud: AMIIF De cara a las elecciones y al cambio de gobierno en el 2024, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) advirtió que en cuestión de salud la agenda pendiente por atender en la próxima administración tiene que ver con entender la

9.5% CRECIÓ

En el 2022, la producción anual de acero en México.

2022 la producción de acero de México se ubicó hasta 50 puntos porcentuales por encima de otros países productores importantes de América Latina como Brasil, Argentina y Colombia.

importancia de las mujeres que atienden a los adultos mayores y al 97 por ciento de los pacientes. “Los hogares encabezados por mujeres tienen mayor probabilidad de gastar en salud que aquellos que no, esto es porque muchas veces atienden a los adultos mayores”, alertó Cristóbal Thomson, director ejecutivo de la AMIIF. Señaló que las estadísticas apuntan a que en México el 55 por ciento de las mujeres no tiene acceso a seguridad social, el 25 por ciento de los hogares son encabezados por una mujer, y 97 por ciento de los pacientes son cuidados por una mujer. —Alejandra Rodríguez


10

Jueves 9 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Detienen en Brasil a dos sospechosos de preparar atentados terroristas

La Policía Federal de Brasil detuvo a dos personas de un grupo presuntamente financiado por Hizbulá, quienes preparaban atentados terroristas en el país contra intereses judíos. Además, giró once órdenes de captura contra sus cómplices. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

EXIGE G7 UNA “PAUSA HUMANITARIA”

cir desplazamientos de palestinos", reiteró Blinken, quien añadió que ha encontrado “una gran unidad” por parte del G7. En este sentido, destacó el papel de Japón, país que ocupa la presidencia de turno del grupo y anfitrión del encuentro de dos días que concluyó ayer, por sus esfuerzos en aliviar las tensiones en Oriente Medio y por brindar ayuda humanitaria a Gaza. No estaba claro si los integrantes del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) serían capaces de lograr esa unidad en sus deliberaciones sobre el conflicto, dadas las diferentes sensibilidades entre sus miembros a la hora de referirse a temas como el derecho israelí a defenderse o al aumento de bajas civiles en Gaza. Respecto de la invasión rusa a Ucrania, el secretario de Estado estadounidense dijo también que el país “puede seguir contando con ellos” y que seguirán luchando para devolver su territorio, lograr su recuperación económica y mayores oportunidades, además de su camino para la adhesión a la Unión Europea. Por otra parte, los ministros de Exteriores condenaron “enérgicamente” las transferencias de armas de Corea del Norte a Rusia, que suponen una violación de resoluciones de la ONU, e instaron a ambos países al cese inmediato de estos intercambios. Se opusieron al desarrollo de armas de destrucción masiva por parte de Pyongyang y reiteraron su llamada “a la completa desnuclearización de la península de Corea”.

Cancilleres de las siete potencias condenan la entrega de armas de Pyongyang a Rusia

Advierte Blinken: “Israel no puede ocupar Gaza” al final de la guerra

TOKIO

AGENCIAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que para lograr “una paz sostenible” en Gaza, Israel “no puede reocupar la Franja”, desplazar a sus ciudadanos o reducir su territorio, mientras que sus pares del Grupo de los Siete (G7) reclamaron “una pausa humanitaria” para ayudar a la sociedad civil. Además, condenaron los “ataques terroristas” del grupo islamista Hamás y de “otros grupos” y pidieron “la liberación inmediata de los rehenes”. “La única forma de lograr una paz sostenible es a través del no desplazamiento de los palestinos en Gaza, la no reocupación de la Franja, el bloqueo o la reducción del territorio”, señaló Blinken al llegar a Tokio para participar en una reunión de cancilleres del G7. Sus declaraciones se produjeron después de que los ministros de Exteriores hicieran un llamamiento en favor de “una pausa humanitaria” en Gaza para facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda y pidieran hacer lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí. “Hemos sido muy claros desde el primer día: Gaza no puede estar gobernada por Hamás, Israel no puede ocupar Gaza y no se pueden produ-

Que no se desplace a los palestinos es “la única forma de lograr una paz sostenible”, aseguró el funcionario de EU

AP

“Gaza no puede estar gobernada por Hamás, Israel no puede ocupar Gaza” ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU

Encuentro. Antony Blinken, secretario de Estado de EU, ayer, en la reunión del G7, en Tokio.

HUYEN 50 MIL GAZATÍES

Más de 50 mil palestinos huían al sur de la Franja de Gaza a pie, llevando sólo lo que podían, tras quedarse sin alimentos y agua en el norte, dijo una agencia de Naciones Unidas, mientras Israel indicó que sus tropas combaten a los insurgentes de Hamás en el interior de Gaza, donde han explotado más de 130 entradas de túneles y puestos de lanzamiento de misiles antitanque del grupo islamista.

Más de 70% de los 2.3 millones de habitantes del asediado enclave ha huido de sus hogares, pero el creciente número de personas que se marchan hacia el sur apunta a una situación desesperada dentro y en las afueras de la mayor ciudad del territorio, azotada por los intensos bombardeos israelíes. La guerra causada por la letal incursión de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre ha entrado en

AP

Destruye Ejército israelí túneles de Hamás

Guerra. Palestinos revisan los daños en una mezquita tras un ataque israelí.

su segundo mes y la situación humanitaria es cada vez más complicada. Israel afirmó que su guerra para poner fin al mandato de Hamás y aplastar sus capacidades militares será larga y difícil y que mantendrá control de forma indefinida. El respaldo a la guerra sigue fuerte dentro de Israel, donde la atención se ha centrado en la situación de los más de 240 rehenes tomados por Hamás. El gobierno de Hamás acusó a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos de colusión con Israel en el desplazamiento forzado de la población del norte de la Franja.—Agencias


Jueves 9 de Noviembre de 2023

PROPONEN BLINDAR LA FRONTERA

“Al igual que el régimen cubano, el de Biden está tratando de encarcelar a sus oponentes políticos, prohibiendo la libertad de expresión, y hacer trampa en las elecciones, utilizando los medios de comunicación falsos para encubrir su colosal incompetencia y estupidez”, proclamó Trump ante sus simpatizantes, en alusión a los cuatro procesos legales en su contra. Mientras, en el debate republicano, los cinco participantes, Ron DeSantis, Nikki Haley, Chris Christie, Vivek Ramaswamy y Tim Scott, reiteraron sus propuestas para lidiar con la crisis por el consumo de píldoras de fentanilo procedentes de México, aunque, por primera vez, algunos de ellos reconocieron que deben también reducir la demanda de drogas en Estados Unidos. “Vamos a declararla emergencia nacional el primer día. Voy a enviar militares a la frontera. Voy a frenar la invasión. Voy a deportar las personas que vengan ilegalmente y voy a construir el muro de la frontera y hacer que México lo pague, como lo prometió Donald

Republicanos plantean cobrar impuestos a las remesas Insisten en el uso de las Fuerzas Armadas de EU para frenar paso de fentanilo WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Cinco candidatos presidenciales republicanos se pronunciaron por una política de línea dura contra los cárteles mexicanos de las dro-

gas, e insistieron en la necesidad de enviar fuerzas especiales a México, cerrar la frontera e, incluso, empezar a cobrar un impuesto a las remesas enviadas por los mexicanos en Estados Unidos a sus familiares. El segundo debate presidencial republicano fue celebrado en Miami y fue nuevamente boicoteado por Donald Trump, quien realizó un mitin político en Hialeah, Florida, donde miles de sus seguidores empezaron a llegar desde primeras horas de la mañana para asegurar un lugar en primera fila.

Trump”, dijo el anfitrión, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis. “Y vamos a imponer tarifas a las remesas que trabajadores extranjeros envían a sus países para recolectar miles de millones de dólares; vamos a designar a los cárteles como organizaciones terroristas foráneas, y vamos a autorizar el uso de la fuerza letal”, insistió. Ramaswamy sostuvo que la crisis del fentanilo no es un problema de sobredosis, sino de un “envenenamiento” de estadounidenses por parte de los cárteles mexicanos. “Algunos no lo saben, pero va a haber una nueva elección en México en 2024, y va a resultar alguien distinto de (Andrés Manuel López) Obrador, quien ha sido un desastre en México”. Tanto Christie, Haley y Scott expusieron posiciones similares, pero ninguno de los cinco republicanos en el escenario tiene posibilidades reales de ganar la nominación presidencial republicana, toda vez que Trump ha logrado ensanchar su ventaja, a pesar de sus problemas legales.

“(Andrés Manuel López) Obrador ha sido un desastre en México” VIVEK RAMASWAMY

Aspirante presidencial de EU

“Biden está tratando de encarcelar a sus oponentes, prohibiendo la libertad de expresión” DONALD TRUMP

AP

Expresidente de EU Saludo. Chris Christie, Nikki Haley, Ron DeSantis, Vivek Ramaswamy y Tim Scott.

PESE A TRABAJAR EN SU ORGANIZACIÓN

Ivanka dice no recordar acuerdos de su padre, en juicio por fraude Trata de distanciarse de los métodos de valoración de los activos de su padre NUEVA YORK

EFE

AGENCIAS

Declara. Ivanka Trump, hija del expresidente estadounidense Donald Trump, ayer.

Ivanka, la hija de Donald Trump, testificó que no recordaba detalles de las operaciones inmobiliarias en las que trabajó en la empresa de su padre, en un juicio civil por fraude

en Nueva York, que amenaza al imperio empresarial del expresidente. Al igual que sus hermanos Donald Trump Jr. y Eric Trump, que testificaron la semana pasada, Ivanka trató de distanciarse de los cuestionables métodos de valoración que ya han sido declarados fraudulentos por el juez a cargo del juicio. El expresidente Trump, por el contrario, ha reconocido en el estrado de los testigos que eran inexactas algunas de las estimaciones de campos de golf, torres de oficinas y otros activos de la empresa. La demanda de la fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James, acusa a Trump y a las empresas de su familia de manipular el valor de los activos inmobiliarios para engañar a prestamistas y aseguradoras, y enaltecer la reputación

11

EFE

MUNDO

Mensaje. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

PESE A PROTESTAS

Confía Sánchez en lograr su investidura MADRID.- El presidente del gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, envió una carta a los militantes de su partido en la que les manifiesta su apoyo y solidaridad ante los ataques a las sedes socialistas y se muestra convencido de que logrará su investidura. Sánchez, que se reunió con los trabajadores de la sede federal del PSOE para transmitirles el mismo mensaje, consideró que son intolerables los actos de violencia “que los ultras están perpetrando” contra sedes socialistas. Añadió que la derecha está siendo “devorada” por los sectores más ultras y que “unos con sus actos y otros con su silencio cómplice son responsables de un ataque contra el PSOE y contra la democracia y la Constitución que dicen defender”. Ante el inminente acuerdo del PSOE y Junts per Catalunya (JxCat) para una amnistía a independentistas catalanes, que permita la investidura de Sánchez, la Unión Europea (UE) pidió a España informes sobre el posible pacto. —Agencias

del republicano como empresario de éxito. A diferencia de sus hermanos y su padre, Ivanka no está acusada. Como alta ejecutiva de la Trump Organization, entre 2011 y 2017, Ivanka dijo que se centró en la reurbanización del campo de golf Doral en Florida y la propiedad Old Post Office en Washington. En el juicio, se le mostró un correo electrónico de 2011 en el que reconocía que un requisito del prestamista Deutsche Bank de que su padre mantuviera un patrimonio neto de al menos 3 mil millones de dólares era un problema, pero animó a los funcionarios de la empresa a aprobarlo de todos modos. Trump, que lidera la carrera por la nominación presidencial republicana de 2024, ha negado haber actuado mal.


12

Jueves 9 de Noviembre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Rechazan suspensión a Samuel contra cambios en designación de fiscal en NL La SCJN desechó el reclamo que presentó Samuel García, gobernador de NL, en el que busca evitar reformas a la Constitución local, lo que le quitó facultades para designar magistrados e intervenir en elección del fiscal. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

TRAS AMPARO

Asimismo, indicó que se trata de una decisión encaminada a que sea una sentencia constitucional, y no un acuerdo de mayorías ni de planteamiento político, la que defina el destino correcto de los fideicomisos. En su resolución, radicada en el expediente 1754/2023, la jueza Trejo Galán consideró que disponer de dichos recursos podría generar un daño de difícil reparación; además, explicó que la suspensión concedida no afecta el interés público. Añadió que el gobierno federal en su decreto no especifica para qué utilizará los recursos de los fideicomisos o cómo se utilizarán para atender las múltiples necesidades de la población. La juzgadora dijo que las cosas se deben mantener en el estado que guardan; es decir, suspender todas las consecuencias del decreto Con ésta son ya dos las suspen- impugnado. Justificó su decisión, al señalar siones contra el uso del dinero de los fideicomisos. La semana pasada, un que, de no otorgar la suspensión, “se juez de Chihuahua concedió la pri- corre el riesgo de afectar derechos mera de ellas, pero sólo en relación adquiridos de los trabajadores del con cuatro de los 13 fideicomisos Poder Judicial de la Federación… y existe riesgo de que se vea mermada que fueron extintos. Froylán Muñoz, director nacio- la función jurisdiccional, lo que sí nal de la Asociación Nacional de implicaría una enorme afectación Magistrados y Jueces de Distrito a la sociedad”. El gobierno aún puede impugdel PJF (Jufed), dijo que la suspensión que concedió ayer la nar la decisión y sería un jueza también abarca los DATOS. tribunal el que determine fideicomisos de la Corte. La jueza si se ratifica la suspensión “La suspensión provisio- explicó que el o la revoca. nal tiene efectos generales, gobierno no El amparo fue promotrasciende a todo el perso- especifica para vido por la Asociación nal del Poder Judicial, se qué utilizará los Nacional de Magistrados vincula con todos los fidei- recursos. de Circuito y Jueces de Discomisos, los de la Suprema trito, quienes denunciaron Corte, los del Consejo de la Judica- ante la jueza que está en riesgo el tura Federal, y también beneficia al fideicomiso que les garantiza sus Tribunal Electoral del Poder Judicial pensiones complementarias. de la Federación”, dijo. En su amparo pusieron como Agregó que esta decisión es signi- acto reclamado el decreto del 27 ficativa y, de concederse la suspen- de octubre pasado, por el que se sión definitiva, lo cual podría ocurrir adiciona un segundo párrafo al el 14 de noviembre, el gobierno es- artículo 224 de la Ley Orgánica del taría impedido para disponer del Poder Judicial de la Federación, y dinero de los fideicomisos hasta que que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial. se emita la sentencia de amparo.

Jueza prohíbe tocar fideicomisos del PJ, que irían para Acapulco En el fallo, la juzgadora Elizabeth Trejo Galán asegura que disponer de dichos recursos podría generar un daño de difícil reparación Gobierno aún puede impugnar y sería un tribunal el que tenga la última palabra DAVID SAÚL VELA

ESPECIAL

dvela@elfinanciero.com.mx

Elizabeth Trejo Galán, jueza novena de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, otorgó ayer una suspensión que impide al gobierno federal disponer de los 15 mil 800 millones de pesos de los extintos fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y usarlos para la reconstrucción de Acapulco. Asimismo, ordenó a los responsables de los fideicomisos frenar todo contacto con las autoridades y evitar devolver los recursos depositados a Tesorería de la Federación. Ello implicaría, también, suspender de inmediato la negociación que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, aceptó, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, para destinar el dinero de los fideicomisos a la reconstrucción de Acapulco.

Postura. Froylán Muñoz Alvarado, director de la Jufed.

SON 15 MIL MDP

Pide AMLO a Poder Judicial definirse sobre los fondos El presidente Andrés Manuel López Obrador apuró al Poder Judicial para que ya dé una definición sobre los 15 mil millones de pesos de sus fideicomisos que podrían ser donados a los damnificados por el huracán Otis, en Guerrero, en su conferencia de prensa. “Por cierto, no he escuchado

nada de la devolución, eso es lo que me importa, los 15 mil millones para Acapulco”, remarcó. Recordó que Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, está a cargo del asunto; la semana pasada giró los oficios donde convocó a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN), a dialogar. Se le preguntó si ya hubo un encuentro entre las funcionarias, a lo que respondió: “No me ha informado; quiero ver, porque eso se puede resolver pronto y va a ayudar mucho”. La semana pasada, la encargada de la política interior del país pidió a la ministra iniciar comunicación, mediante un oficio, para integrar un comité que evaluaría la aplicación de los recursos, bajo los principios de transparencia y máxima publicidad. El comité estaría integrado también por la Cámara de Diputados.

La presidenta de la Suprema Corte fue la primera que abrió la posibilidad de dialogar sobre esta propuesta, luego de que el Ejecutivo federal retó el judicial a donar los recursos. “La propuesta que se hace desde el Poder Ejecutivo al Poder Judicial representa una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado, en defensa de su población”, expuso la ministra en ese momento. El Poder Judicial ha asegurado que la eliminación de 13 de sus 14 fideicomisos afectaría derechos laborales de los trabajadores. —Diana Benítez

“No me ha informado; quiero ver, porque se puede resolver pronto” “No he escuchado nada de la devolución, eso es lo que me importa” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Jueves 9 de Noviembre de 2023

13

LLAMA A CONCESIONARIOS

CUARTOSCURO

Habrá trenes de pasajeros, por decreto

Daños. Trabajos de reconstrucción de hoteles en Acapulco.

EN ACAPULCO

Gobierno y CCE, por reactivar hoteles para 15 de diciembre Echando “montón” entre diversos sectores se levantará el puerto, aseguran DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Al menos tres cadenas hoteleras previeron arrancar operaciones el 15 de diciembre. Echando “montón” entre diversos sectores se levantará el puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis, para recibir el Tianguis Turístico en abril de 2024, informó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Se trata de las cadenas Brisas, Mundo Imperial y Vidanta. “ME CONOCEN”, DESTACA

SIEMPRE GANÉ COMO CANDIDATO EN ACAPULCO: AMLO En medio de la tragedia por el huracán Otis y las críticas que se mantienen hacia el gobierno por el manejo de ésta, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió, en su conferencia de prensa, que en Acapulco siempre gana. “Como antecedente, yo cada vez que he sido candidato, y he sido varias veces, siempre he ganado en Acapulco; conozco mucho a la gente de Acapulco y me conocen”, indicó. Destacó que se invertirán 61 mil millones de pesos para la rehabilitación del puerto, pero que podrían ser hasta 100 mil millones. —Diana Benítez

“El Tianguis Turístico va a ser el 8 de abril, ¿podemos llegar? Y hubo dos hoteleros que dijeron sí; nosotros vamos a abrir el 15 de diciembre, parcialmente”, comentó. “Vamos a echarle montón. Hay apoyos de todos lados, la iniciativa privada está haciendo un esfuerzo muy importante”, dijo en entrevista con medios de comunicación al concluir el encuentro privado con hoteleros y el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. “Hay países que están apoyando económicamente, más el apoyo del gobierno, más el de los seguros, para todos los condominios, hoteles y casas. Yo creo que, en conjunto, hay todo el ánimo de que podamos reactivar, que podamos reconstruir y regresar a aquel Acapulco de antes”. El objetivo es que en marzo y abril se alcancen los 40 hoteles abiertos que previó el Presidente. Comentó que también se han realizado encuentros con restauranteros y líneas aéreas, que se están alineando en ese objetivo. Afirmó que hay “algunas preocupaciones” en el sector, sobre todo respecto de la capacidad, pero se hará todo lo posible. Confirmó que los daños en los hoteles no son estructurales, y ahora sirve para repensar el tipo de materiales en los revestimientos, como vidrios anticiclón y PVC. Agregó que también se integró un grupo de trabajo para acciones de saneamiento: “Llevar sueros, antibióticos, paracetamol. Empieza hoy (ayer), se van a llevar con la Marina y con la Sedena; vaciar las albercas, porque hay muchos animalitos que lamentablemente cayeron a las albercas; entonces, ahorita hay que hacer una complicación, un desinfecto total”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dará hasta enero de 2024 a los concesionarios de trenes de carga para que decidan si optarán o no por rehabilitar las líneas y poder restablecer el servicio para pasajeros, adelantó en su conferencia de prensa matutina. El mandatario comentó que se publicará el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), antes del 20 de noviembre, cuando se cumple un aniversario más de la Revolución mexicana. “Que se dé a conocer un decreto por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar, convocando a los que tienen ahora las concesiones que entregó Ernesto Zedillo, convocándolos para que todas las vías de los ferrocarriles de México de carga puedan utilizarse, porque hay facultad legal, para trenes de pasajeros. Más de 20 mil kilómetros de vías férreas”, remarcó. “Vamos a darle primero la preferencia a quienes tienen las concesiones. No es expropiación, está en la Constitución y la ley, es nada más hacer uso del derecho que tenemos, la infraestructura”, insistió. Recordó que, de no aceptar los concesionarios, se abrirá la posibilidad para otros particulares o se hará cargo el Estado. Los principales concesionarios son Grupo México, Kansas City Southern y Ferrosur. —Diana Benítez

El tiempo. La decisión de López Obrador implicaría electrificar las vías existentes, así como la adquisición de trenes; es decir, no es algo que podría concretar antes de que finalice su sexenio.

20,000 KILÓMETROS

de vías férreas hay en el país, dijo el mandatario. La ley. Argumentó que con el proyecto se liberarían carreteras, se disminuiría la contaminación y se tendría prioridad para los horarios de pasajeros, pues también lo establece la ley.

Gran fichaje en el equipo de Claudia A días de que Arturo Zaldívar hiciera pública su renuncia, y ya habiendo escuchado del propio ministro su decisión de trabajar en el equipo de Claudia Sheinbaum, se puede inferir que la exjefa de Gobierno hizo una jugada estratégica para poner en el centro de su campaña la reforma al sistema de justicia en pleno, al incorporar a su equipo a uno de los abogados más conocedores y reconocidos en esa materia, quien, como ministro, fue artífice de las mayores aportaciones liberales a los temas de derechos humanos que hoy son uno de los ejes fundamentales de la Constitución política del país.

Leticia Ramírez, al banquillo del Senado

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, comparecerá este jueves ante la Comisión de Educación del Senado, que preside la morenista Antares Vázquez, como parte de la glosa del quinto Informe de Gobierno. Senadores de oposición anticiparon que cuestionarán a la funcionaria en torno de los libros de texto, los cuales –advirtieron– no sólo ideologizan la educación, sino, además, eliminan las matemáticas. No será un día de campo, y menos si en una de esas se topa con el morenista Primo Dothé, quien seguro le hará los reclamos que le tiene guardados.

Marko, aún resentido

Hay heridas que tardan en sanar. Durante la entrega formal del registro de Xóchitl Gálvez como precandidata del PAN, el presidente del partido, Marko Cortés, dejó ver los daños que causaron las rupturas en el partido. “Miren, amigos. Parte de lo que me siento muy orgulloso de lo que estamos logrando en el PAN (es) esa unidad que ya hubiéramos querido tener en 2018. Saludo a Margarita Zavala, que está aquí con nosotros este día”. Parece que sigue el resentimiento contra la ex primera dama por haber buscado la Presidencia de forma independiente.

El reclamo de la precandidata

Y, en efecto, el panismo arropó a Xóchitl Gálvez, pero eso no evitó que soltara su reclamo. “En lugar de trabajar en la calle, me tengo que dedicar a trabajar las broncas entre partidos”, lamentó. Que se vaya acostumbrando: si va a ser la abanderada del PAN, PRI y PRD, tendrá que lidiar con muchos intereses de grupo.

Ucrania pide postura clara

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, le pidió al presidente López Obrador mayor contundencia. “Los ucranianos quisiéramos saber la postura clara del gobierno mexicano en relación con las acciones terroristas de los líderes rusos”. Este reclamo se suma al que hizo Israel para saber cuál era la posición de México frente a los actos de Hamás. Tanta neutralidad incomoda a algunas partes en conflicto.

Lucro morenista

En el Senado, Morena se coronó ayer como la bancada campeona en el lucro político. Resulta que en la Cámara alta se instaló un centro de acopio para los damnificados de Guerrero. No obstante, el coordinador de la bancada guinda, Eduardo Ramírez, y la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, acompañados nada menos que del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se atrevieron a dar el banderazo de salida a un camión con víveres, los cuales fueron aportados no sólo por los propios senadores de todos los colores, sino por la sociedad. A eso se llama hacer caravana con sombrero ajeno.

Despiertan al ‘bronco’ de Moreira

“Está irreconocible”, “se puso loco”, “se desgañitó en contra del Fobaproa”, “se fue duro en contra de los banqueros”, “se despertó al ‘bronco’ de Moreira”, se escuchó decir ayer a los diputados de Morena y el PT. Y es que el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, no paró de gritar hasta que se le fue la voz, indignado hasta con su compañera Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados. “¡Lacayos de los banqueros!”, les gritó a los morenistas. Propuso “quitar” 50 mil millones de pesos a los banqueros del Fobaproa para destinarlos a Guerrero, pero los diputados de la ‘4T’ lo rechazaron hasta en el tablero electrónico. “¡Yo no aprobé el Fobaproa, yo voté en contra del Fobaproa!”, gritó una y otra vez el priista en el pleno.


14

Jueves 9 de Noviembre de 2023

GRITOS Y EMPUJONES EN LA CÁMARA BAJA

Morena dobla al FAM y acaparará cambios en el PEF para Acapulco Desechan propuestas de PAN y PRI; prevén marcelistas que la suya sí avance VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

100,000 15% MILLONES DE PESOS

DE INGRESOS EXCEDENTES

En una larga y abrupta sesión que se prolongaría hasta la madrugada de este jueves –y tal vez hasta el viernes, estimaron–, morenistas y sus aliados “doblaron” a la oposición y no le aceptaron una sola propuesta de modificación al decreto del gasto para el año próximo. Los partidos aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador aceptaron someterse incluso a la evidencia pública del tablero electrónico, como lo exigieron PRI y PAN, y admitieron que se votara la propuesta del jefe de la bancada priista, Rubén Moreira, que planteó en tribuna “quitarle a los banqueros 50 mil millones de pesos del Fobaproa” para destinarlos a Guerrero. También rechazó en votación económica, a mano alzada, una propuesta del panista Saúl Téllez –presentada en tribuna por el jefe de la bancada del PAN, Jorge Romero– de crear un fondo de 100 mil millones de pesos para levantar Acapulco.

Lo anterior detonó el enojo y la impotencia del panismo que, acompañado de priistas y perredistas y en medio de empujones, gritos e insultos, tomó por la fuerza la tribuna, por lo que se tuvo que decretar un largo receso de dos horas, en un esfuerzo por recobrar la calma. Hasta el cierre de esta edición, el grupo de diputados marcelistas celebraba que sería aceptada y que estaba acordada ya su reserva, que adiciona un artículo transitorio al dictamen, para establecer que “se destinará como mínimo 15% por ciento de los ingresos excedentes petroleros del ejercicio 2024, para la atención a la población y recuperación de la infraestructura pública en el estado de Guerrero y los municipios afectados por el huracán Otis”. Este fondo sería –dijeron– de alrededor de 45 mil millones de pesos. No obstante, en la coordinación de Morena se aclaró anoche que aún no estaba totalmente acordada y que continuaban en proceso las reservas.

estima el morenista Pablo Amílcar Sandoval que se tendrán para reconstruir Acapulco.

ENFOCADAS EN ACAPULCO

En el limbo, propuestas de diputados guerrerenses

petroleros en el ejercicio 2024 sean destinados a Guerrero, proponen los marcelistas.

FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados evadió ayer el fantasma del Fobaproa con el que presionaron PRI y PAN, y arrebató al Frente opositor la bandera de Guerrero y sólo la ‘4T’ procesará cambios al dictamen del Presupuesto 2024 para reconstruir Acapulco y municipios afectados por el huracán Otis.

El morenista guerrerense Pablo Amílcar Sandoval anunció a la oposición que “en un momento vamos a responder con una propuesta viable, técnica para el rescate de Acapulco, no utilizando a Acapulco para sus fines electoreros miserables”. “Vamos a tener casi 100 mil millones de pesos, este año ya hay 61 mil millones y vamos a dedicarle más recursos a Acapulco”, anticipó, y acusó a la oposición de que sus propuestas son “inviables, una vacilada, una ocurrencia, oportunistas”. “Creen que van a poder explotar en los medios, sus expertos en marketing, creen que van a poder engañar a los ciudadanos, pero no vamos a caer en estas trampas”.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Caliente. Diputados del PAN tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados para exigir se etiqueten recursos para ayudar a Acapulco en el PEF 2024.

Con él, serían cinco exgobernadores priistas que reciben un cargo diplomático

EL SENADO DEBERÁ RATIFICARLO

AMLO propone a Omar Fayad como embajador en Noruega

phiriart@elfinanciero.com.mx

Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo, fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como el nuevo embajador de México en el reino de Noruega. La Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores envió la solicitud al titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez, para que se entregue a la Mesa Directiva del Senado el nombramiento. Será el pleno de

la Cámara alta el que, por mayoría de dos terceras partes, lo apruebe. Fayad Menesses fue expulsado del PRI después de haber sido señalado por “indisciplina” y “falta de lealtad”. Antes de ser expulsado, Fayad ya había presentado su renuncia al partido, y afirmó que en el PRI “no hay espacios para quienes queremos aportar desde una perspectiva crítica que construya”. Desde antes de que dejara el cargo, existían rumores de que iba a obtener

CUARTOSCURO

PEDRO HIRIART

Elegido. Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo, en foto de archivo.

un nombramiento para representar a México en el extranjero. El 3 de agosto de 2022, a 33 días de dejar la gubernatura de Hidalgo, Fayad fue cuestionado sobre su futuro político, y si existía la posibilidad de que ocupara un cargo diplomático. El exgobernador descartó que hubieran existido negociaciones en esos momentos, aunque no descartó que fuera una posibilidad. Además, agregó que no tendría nada de malo ocupar un cargo diplomático.

Los 12 diputados federales de Guerrero por Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD enlistaron 56 “reservas”, propuestas de modificación o agregados al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, para atender la reconstrucción de Acapulco y otros municipios. Con sus seis legisladores guerrerenses, Morena entregó 18 reservas; el PAN, con un diputado, llevó 15; PRI, con uno, inscribió 9; PRD, con uno, presentó 8; con dos, el PVEM no se detectó ninguna, y el PT, con uno, enlistó 6. Por los desacuerdos entre los partidos, las propuestas se encuentran en el vacío y sin posibilidad de proceder en la Cámara de Diputados. Entre las peticiones están: más recursos, mejor coordinación entre instancias de gobierno, mayor vigilancia del ejercicio del dinero, atención suficiente e igualitaria para todos los sectores afectados. Incluso, ya desde la tribuna, la diputada morenista María del Rosario Reyes Silva dijo que presentó tres reservas “relacionadas con la visibilización de las comunidades afromexicanas en el anexo 10 del presupuesto”. Se trata, dijo, de “un aumento de 714 millones de pesos a los recursos del Consejo Nacional de Fomento Educativo y una ampliación de 43.5 millones para la construcción de un camino rural de 5.3 kilómetros en el municipio de Chilapa de Álvarez”. La mayor parte de las propuestas sigue en espera, en un registro de 3 mil 69 reservas y una lista de 335 oradores en turno. —Víctor Chávez “No tendría nada de malo. Yo creo que representar a México en cualquier situación, ante cualquier institución, ante cualquier organismo o ante cualquier nación siempre debería de ser un orgullo”, sentenció en aquella ocasión. Con este nombramiento, ya van cinco exgobernadores priistas que tienen un cargo diplomático después de que sus estados cayeron en manos de Morena. Es el caso de los exmandatarios de Sinaloa, Quirino Ordaz; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Campeche, Carlos Aysa, y de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quienes fueron designados como embajadores de España, cónsul de Barcelona, embajador de República Dominicana y embajador de Canadá, respectivamente.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Jueves 9 de Noviembre de 2023

15

TRES VOTOS A FAVOR Y DOS EN CONTRA

Otálora Malassis señala que en 6 de las 9 gubernaturas nunca ha ganado una mujer DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

Postura. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, titular del TEPJF, estimó que la decisión garantiza una “paridad horizontal” y hace frente a una “discriminación estructural”.

rena, donde hombres lideran las preferencias en cinco de las nueve entidades (CDMX, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Puebla), pero uno tendría que ceder su candidatura para cumplir con el ordenamiento. El magistrado Felipe de la Mata, ponente del caso, había propuesto que el principio de paridad sólo se aplique en ocho de nueve gubernaturas, excluyendo a Yucatán, y postular, cuando menos, a cuatro mujeres. Destacó que el instituto electoral carece de competencia constitucional y legal para imponer dichas disposiciones y dijo que a Yucatán no se le podía obligar a entrar al tema de paridad, pues se estará “castigando al único estado

que hizo su trabajo” de legislar en materia de paridad. La propuesta del magistrado De la Mata sólo tuvo el apoyo del magistrado Felipe Fuentes Barrera. Las magistradas y el magistrado que votaron en mayoría estimaron que el acuerdo del INE se emitió en el marco de su facultad para vigilar que el principio de paridad se cumpla y destacaron la importancia de que haya más mujeres candidatas. Janine Otálora Malassis recordó que al día de hoy seis de las nueve gubernaturas en disputa (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz) nunca han tenido gobernadoras. Mónica Soto aseguró que de no maximizar el tema de la paridad significará seguir “pateando el bote, rogando, llorando y prendiendo velitas”, para que las mujeres puedan acceder a cargos de elección popular. Estimó que la ley aprobada en Yucatán entrará en vigor, en los hechos, hasta 2030 por lo que pudiera ser “una puerta trasera para darle la vuelta a la paridad”. El magistrado Rodríguez Mondragón estimó que la decisión garantiza una “paridad horizontal” y hace frente a una “discriminación estructural”. Dijo que con la decisión se acerca a la paridad en gubernaturas 16-16.

Oficial. Marko Cortés, ayer, al levantar la mano de Xóchitl Gálvez.

SE REGISTRA COMO PRECANDIDATA DEL PAN

Pide Xóchitl “dejar atrás cualquier proyecto personal” PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

ESPECIAL

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió ayer que los partidos políticos deben postular a mujeres en cinco de las nueve candidaturas, 8 gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno de la CDMX, que se disputarán en la elección de 2024. La decisión se tomó en la Sala Superior del TEPJF con los votos de las magistradas Janine Otálora Malassis, Mónica Aralí Soto y el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón. Los magistrados que hicieron mayoría avalaron con su voto el acuerdo del INE INE/CG569/2023 que obligó a los partidos a postular cuando menos a cinco mujeres a las gubernaturas. No obstante, incluyeron una modificación al citado acuerdo para que la decisión incluya también a los partidos locales, y no sólo a los nacionales. La decisión destrabará por fin el proceso de designación de candidaturas en partidos y coaliciones, como la que integra Mo-

Un sacrificio. En Morena, hombres lideran las preferencias en cinco de las nueve entidades (CDMX, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Puebla), por lo que uno de ellos deberá ceder su lugar.

LUCÍA FLORES

TEPJF resuelve: cinco de nueve candidaturas deben ser para mujeres

Decisión. Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ayer.

Xóchitl Gálvez brincaba mientras presumía su registro firmado por los comisionados nacionales del PAN. Ayer se convirtió oficialmente en la precandidata presidencial panista. En su discurso en el auditorio Manuel Gómez Morín, en la sede del partido, le pidió a todos dejar de lado sus aspiraciones personales, y apoyarla en la contienda. “Dejemos atrás cualquier proyecto personal. Si no te toca ser diputado o candidato a gobernador te toca caminar conmigo y llegaremos a ser gobierno”, sentenció Gálvez. Le pidió a los partidos del Frente resolver sus diferencias y acompañarla en esta siguiente etapa. “De repente, en lugar de trabajar en la calle, me tengo que dedicar a trabajar las broncas entre los partidos, y eso no está bien. Les pido que resuelvan las diferencias. Hoy lo que nos une es más importante que lo que nos divide: nos une México”. Por otro lado, Gálvez sostuvo que Morena está utilizando las mediciones para buscar minar su campaña. “Los de enfrente van a querer desanimarnos, van a querer mandar decenas de encuestas”, previó

y agregó que “no podemos caer en ese error”. Sentenció que aún queda mucho tiempo para remontar y hasta aseveró que van a “arrasar”. “Faltan siete meses y en estos siete meses vamos a salir a conquistar corazones, porque ellos lo único que tienen son millones, millones mal habidos, producto de la corrupción”, dijo. A pesar de ya haberse registrado como precandidata por el PAN, Gálvez mantendrá su cargo como senadora, ya que pedirá licencia hasta el 19 de noviembre. Por otro lado, en respuesta a las acusaciones del ministro Arturo Zaldívar, Gálvez dijo que era un tiktoker de la Corte que Claudia Sheinbaum llevó para ayudarle. La precandidata presidencial panista lamentó que el todavía ministro se haya pasado del lado del poder, algo que criticó constantemente. Consideró que ya demostró quién es en realidad. “Ya lo vimos, él tenía un proyecto político, él nunca quiso ser un buen presidente de la Suprema Corte; estaba buscando cómo acomodarse”, acusó. El líder del PAN, Marko Cortés, sostuvo que hay una clara diferencia entre Morena y Xóchitl, por lo que pidió a los panistas acompañarla.

ADVIERTE DELGADO

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que ninguno de los senadores de la bancada oficialista tiene garantizada la reelección. En la sede del Senado, en reunión con los integrantes de la bancada de Morena, que coordina Eduardo Ramírez, confió en que la resolución final en torno a las candidaturas a los gobiernos de nueve estados no va a provocar división.

Sin embargo, acotó que los actuales senadores no participarán en las encuestas de reconocimiento y pasarán de forma directa a las encuestas mediante las cuales se elegirán a los candidatos a ocupar un escaño. “Les informé que vamos a definir todas las candidaturas al Senado como lo mandan nuestros estatutos, a través de las encuestas, pero como

un reconocimiento a la labor que han realizado, nuestros senadores van a pasar directo a la encuesta”, dijo. Por su parte, Eduardo Ramírez expresó “con tristeza” que si Sheinbaum le pide “sacrificarse” y no obtiene la candidatura de Morena en Chiapas por el criterio de género, lo aceptará y seguirá siendo un “soldado” de la “cuarta transformación”.—Eduardo Ortega

Reunión. Los morenistas Mario Delgado y Eduardo Ramírez, ayer, en el Senado.

CUARTOSCURO

“Ningún senador tiene segura la reelección”


16

EL FINANCIERO Jueves 9 de Noviembre de 2023


jueves 9 / nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

ArmAn trifulcA en el congreso Martha Martínez y Claudia Salazar

La discusión de un fondo especial para la reconstrucción de Acapulco llegó ayer casi a los golpes en la Cámara de Diputados. Morena y aliados rechazaron la propuesta que presentó el coordinador del PAN, Jorge Romero, de tomar recursos de los excedentes para la reconstrucción. La Oposición pidió que la propuesta fuera votada en el tablero, lo que fue rechazado por el bloque oficialista. Entre empujones, PAN, PRI y PRD tomaron la tribuna, mientras que Morena y

aliados intentaban recuperar el micrófono. Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva, la priista Marcela Guerra, decretó un receso que extendió por dos horas. Al reanudar la sesión, Rubén Moreira subió a tribuna para proponer tomar 50 mil millones de pesos del Fobaproa. El coordinador del PRI pidió la votación en el tablero, lo que le fue concedido pese al rechazo de Morena. Finalmente, la reserva fue rechazada, al igual que la presentada posteriormente por el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, quien propuso tomar 61 mil millones de pesos de las obras prioritarias.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

TERMINA PARO EN HOLLYWOOD

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, tuvo que ser internado en un hospital por un problema cerebrovascular. El empresario, de 73 años, participaría en el World Business Forum que se realizó en Expo Santa Fe.

El sindicato de actores en EU llegó a un acuerdo tentativo con los estudios para concluir una huelga de cuatro meses. Esto pondría en marcha a la meca del cine. aFP

especial

De Apple al hospital

Zafarrancho

Sección Especial

Un día como hoy de hace 80 años murió el poeta Dylan Thomas, autor de “Bajo el bosque lácteo”.

tumban reclamo de mc contra la cuota de género

Revira el Trife: exige 5 mujeres

Rechaza la mayoría plan de De la Mata; complica a Morena designar candidatas

fue el único estado en cumplir con la regulación de la paridad en la gubernatura, y como órgano jurisdiccional están inaplicando la Constitución local. Soto coincidió con Reyes y Otálora en que el INE sí tiene facultades para establecer reglas, pues en 2020 la Sala Superior le dio la facultad para que vigilara el cumplimiento de paridad por parte de los partidos. “La paridad es obligatoria y, por tanto, la falta de regulación legislativa no es obstáculo para que se aplique de forma directa a la Constitución. Ante la falta de regulación legal y mientras la omisión persista, es posible que OPLES o INE regulen este tema”, indicó Otálora. El 24 de octubre, el Consejo General del INE ordenó a los partidos entregar a mujeres cinco de las nueve candidaturas de los Gobiernos locales que están en juego. Aunque Morena, PRI, PAN y MC estuvieron en desacuerdo con la determinación del instituto, únicamente Movimiento Ciudadano impugnó ante el Tribunal.

Érika hernández

Advierte a ferroviarias: suben a pasajeros o los sube el Gobierno Claudia Guerrero y antonio Baranda

El Gobierno mexicano instalará los trenes de pasajeros en todo el País con participación privada o sin ella. El Presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a los concesionarios privados, que dominan el tren de carga, a participar en el proyecto de pasajeros que quedará establecido mediante un decreto a publicarse el próximo 20 de noviembre. “Quiero que para el 20 de noviembre se dé a conocer un decreto, por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar, convocando a los que tienen ahora concesiones que entregó (Ernesto) Zedillo, para que todas las vías de carga puedan utilizarse”, anunció López Obrador durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional. Si los concesionarios no quieren o no pueden poner esos trenes, el Gobierno los comprará, advirtió. El Estado anunció este año que administraría una nueva empresa ferroviaria.

PEGA INFLACIÓN A GOLOSINAS

La elevada inflación impactó en las ventas de dulces, golosinas, botanas y cigarros en tienditas, revela la Encuesta 20 de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes.

TREN OLVIDADO Las empresas ferroviarias se olvidaron de los pasajeros y las aerolíneas los subieron: (Millones de pasajeros)

56.1

Trenes Aviones * El Chepe básicamente

23.7 20.3

14.7 14.3 ND 1980 1992

1.6

0.2*

1998 2022

Ante la inconformidad de Movimiento Ciudadano, el Tribunal Electoral confirmó ayer que los partidos políticos deben garantizar a las mujeres cinco de las nueve candidaturas a Gobiernos locales en 2024, tal y como lo había determinado el INE. Los Magistrados Janine Otálora, Mónica Soto y Reyes Rodríguez votaron en contra del proyecto de su compañero Felipe de la Mata, que planteaba recortar la cuota de cinco a cuatro. El Magistrado ponente, quien sólo tuvo el respaldo de Felipe Fuentes, proponía que de las nueve entidades que renovarán Gubernatura y Jefatura de Gobierno el próximo año, se excluyera a Yucatán, porque sí cuenta con legislación de alternancia, y al quedar ocho entidades, en cuatro la candidatura recayera en una mujer y en cuatro

Blindan jueces fondos

Fuentes: SCT, ASA

CON MELÓN O CON SANDÍA... En la intensa disputa por la candidatura de Chiapas, el líder de Morena, Mario Delgado, estuvo ayer en el Senado con los dos principales aspirantes, Eduardo Ramírez y Sasil de León.

encuentra en la CDMX, donen un hombre. de Omar García Harfuch peSin embargo, durante la lea la candidatura en la CDsesión de la Sala Superior, las MX con la Alcaldesa de IztaMagistradas advirtieron que palapa, Clara Brugada. debido a que la legislación Otro dilema de Morena de Yucatán establece que los es en Chiapas, donpartidos definirán en de el senador Eduarlibertad el género y sedo Ramírez se niega rá hasta 2030 cuana dejar la candidatudo se dé la alternanra para su compañera cia, podrían asegurar Sasil De León. que los institutos pola orden “Me parece que en líticos nombrarían sóeste caso pudiera ser también lo hombres. una puerta trasera para darLa decisión del Tribunal complica los escenarios pa- le la vuelta a la paridad”, indicó Soto. ra Morena, que enfrenta una De la Mata aseguró que pugna interna porque las mual rechazar su proyecto se esjeres buscan abrirse espacios. tá castigando a Yucatán, que La principal disputa se

VíCtor FuenteS

Una jueza federal prohibió ayer tocar los 15 mil 800 millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial, cuya extinción fue ordenada por Morena y sus aliados en el Congreso hace menos de dos semanas. Fuentes judiciales explicaron que esta suspensión impide continuar, por ahora,

la negociación con el Poder Ejecutivo para usar dinero de los fideicomisos en apoyo a los afectados por el huracán “Otis”. “Que no se disponga de los recursos a que hace alusión el decreto reclamado, en detrimento de los derechos adquiridos de los miembros del PJF en materia de trabajo y seguridad social”, ordenó la jueza No-

vena de Distrito en Materia Administrativa, Elizabeth Trejo Galán. Agregó que la suspensión, promovida por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, no afecta el interés público porque la reforma no aclara para qué se usará el dinero y anticipó que la extinción violaría derechos constitucionales.

ALISTA AMLO TERNA: NO QUIERE ‘CONSERVAS’ Claudia Guerrero y antonio Baranda

Con la apuesta de que ahora sí tendrá “suerte y tino”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una terna de mujeres al Senado, para designar a la sucesora del Ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia. El Mandatario confió en que, para esta ocasión, la selección de aspirantes no resulte como sus propuestas anteriores, ya que, de cuatro Ministros impulsados desde Palacio Nacional, dos se han comportado como unos “conservas”. “El procedimiento es: de acuerdo a la Constitución, se presenta la renuncia, yo ya la acepté y falta que la apruebe el Senado. Después de eso, si la aprueban, yo voy a enviar una terna para la sustitución. “Voy a empezar a ver a quién propongo, a ver si tengo suerte y le atino porque he

COMO RANKING DE BATEO: DE 4... 2 independienteS

Ríos Farjat

G. Alcántara

AMLO recordó que ha propuesto cuatro Ministros y cuestionó que dos resultaron conservadores.

aliadaS a la 4t Ortiz

Esquivel

Zaldívar

Se va con claudia propuesto cuatro y dos salieron trado su compromiso con la 4T, conservas, conservas”, reproal respaldar las reformas, prochó. yectos y políticas públicas de su En lo que va del Gobierno. sexenio, AMLO ha proLópez Obrador puesto como Ministros consideró que le resula Margarita Ríos Farjat, ta ventajoso proponer Juan Luis González Ala mujeres para ciertos cántara Carrancá, Locargos públicos. alista retta Ortiz y Yasmín Es“Estoy pensando en terna quivel. la terna y fíjense que me Sin embargo, a su juicio, estoy inclinando por presentar sólo las dos últimas han mostres mujeres, porque tengo más

ventajas con las mujeres, porque la mujer es más honesta, más definida, es muy trabajadora, tiene muchas virtudes”, aseguró. “Y a mí, en la Administración pública desde el Gobierno de la Ciudad, que eran más mujeres las del gabinete que hombres, me ayudaron mucho, y ahora las mujeres me están ayudando muchísimo”. Al hablar de la renuncia de

Voy a enviar una terna, a ver a quién propongo, a ver si tengo suerte y le atino, he propuesto a 4 y 2 salieron conservas”. Zaldívar, reconoció que el Ministro no le comunicó ninguna causa grave para justificar su dimisión. “Pues eso es cuestión de interpretación, ¿no? Si una persona ya no quiere continuar en un cargo, no se le puede obligar. Ya lo hice con el Ministro (Eduardo) Medina Mora. Envié igual el oficio y el Senado decidió. ¿Quién va a tener la última palabra? Pues el Senado”, dijo.


2

Presionan migrantes por permisos HUIXTLA. Para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) que agilice la entrega de permisos de tránsito para avanzar sin riesgos por México hacia Estados Unidos, unos 3 mil migrantes varados en esta localidad chiapaneca bloquearon ayer en ambos sentidos un tramo de la carretera costera que conduce a la principal aduana de la frontera con Guatemala. @reformanacional

nacional@reforma.com

20 mil

Especial

personas

están en lista de espera de un trasplante y de ellas 77% son atendidas por el IMSS

J U E V E S 9 / N OV. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

‘¿Ya puedo decir que soy precandidata?’

Especial

Destapa Xóchitl ‘cartas’ de campaña

Postulará el PAN por primera vez a la Presidencia a una externa

z El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna (centro), organizó en San Lázaro un foro sobre ovnis en el que participaron el rapero Claudio Yarto (izq.) y Jaime Maussan.

Es en serio, morenista busca regular... ovnis Martha MartínEz y Claudia Salazar héctor García

Nadie la veía venir, pero Xóchitl Gálvez le arrebató al PAN la candidatura presidencial. De raíces indígenas, a sus 60 años, Xóchitl hizo historia en el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede panista: por primera vez desde su fundación en 1939, Acción Nacional postulará a un externo a la Presidencia de la República. Cientos se apretujaron en el recinto con una ruidosa batucada y decenas de banderas del blanquiazul. El anfitrión, Marko Cortés, pediría al panismo arropar en todo momento a Xóchitl. Al frente del equipo de campaña se apersonó el diputado con licencia Santiago Creel; también los Alcaldes con licencia Santiago Taboada y Lía Limón, aspirantes al Gobierno de la CDMX. La senadora Kenia López, el Alcalde de Mérida y virtual candidato a la Gubernatura de Yucatán, Renán Barrera. El estratega electoral y negociador del Frente Amplio, Armando Tejeda. La senadora Lilly Téllez. Los coordinadores parlamentarios, el diputado Jorge Romero y el senador Julen Rementería del Puerto. Acompañada por su hijos Diana y Juan Pablo, Xóchitl desgranó los nombres de algunos de los que formarán su equipo de campaña: la diputada Margarita Zavala y las senadoras Josefina Vázquez Mota y Alejandra Reynoso. Xóchitl está lista para presentar al equipo que la acompañará los próximos siete meses. Se prevé que ponga en manos de sus estrategas de confianza las líneas generales de campaña: Arne Aus den Ruthen Hagg, su “City Manager” cuando estaba al frente de la delegación Miguel Hidalgo y Víctor Covarrubias, un creativo que en 2018 acompañó al panista Ricardo Anaya en su candidatura. Figuran también Carlos Mandujano, cabeza de la consultora Cuarto de Guerra, y

z Con un llamado a superar las broncas por los cargos públicos, Xóchitl Gálvez se registró ayer como precanditada del PAN a la Presidencia.

Cuarto de guerra

La próxima semana, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez presentará al equipo que la acompañará durante los próximos siete meses de campaña, entre ellos se perfilan:

JEfE dE CAMPAñA

EStRAtEGAS dE CoNfIANzA E

Santiago Creel, diputado federal con licencia.

CoMUNICACIóN Alejandra Latapí, que integró el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Alonso Cedeño, responsable de la estrategia digital. Alejandra Latapí, quien integró el Comité Organizador del Frente Amplio por México, será la responsable de la comunicación. Aunque Gálvez buscaba afanosamente el Gobierno capitalino, ya había un arreglo cupular que beneficiaría al Alcalde Santiago Taboada. En el camino, sorpresivamente, irrumpió con fuerza y dejó fuera a otro Santiago –Creel–, que no tuvo más remedio que cederle el paso. En su calidad de precandidata, la hidalguense concitó la unidad que en 2018 quedó resquebrejada, según reconoció el dirigente panista, Marko Cortés, quien se percató del arrastre que traía Xóchitl y maniobró para no perder la oportunidad de empujarla, al conjuro del Frente Amplio por México. Las cosas que no le gustan, Xóchitl las dice sin rodeos, ayer, en la temporada de reparto de candidaturas a diputaciones, senadurías y Gubernaturas que está por

Arne Aus den Ruthen Hagg, su “City Manager” cuando estaba al frente de la delegación Miguel Hidalgo.

Víctor “Pico” Covarrubias, creativo que en 2018 acompañó al panista Ricardo Anaya, candidato presidencial.

Carlos Mandujano, cabeza de la consultora Cuarto de Guerra.

Alonso Cedeño, responsable de la estrategia digital.

REPRESENtANtE REPRESENtAN R t tE tAN EN EVENtoS La senadora Josefina Vázquez Mota.

Lo que sigue n Xóchitl Gálvez solicitará

ENLACE CoN E LA CIUdAdANíA Margarita zavala, ex candidata presidencial independiente. n Junto con los dirigentes del

licencia al Senado y dejará su escaño a partir del 20 de noviembre. n Encabezará un evento el domingo 12 en el Monumento a la Revolución.

PAN, PRI y PRD, presentará al INE la plataforma electoral del Frente Amplio por México la próxima semana. n Participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 27 de noviembre.

iniciar, dijo que no está para resolver las broncas por “el hueso”. “Les quiero pedir que por un momento dejemos atrás cualquier proyecto personal. Comprendo que muchos hemos trabajado por un sueño, pero hoy de lo que se trata es de ponernos de acuerdo. Y si no te toca ser diputado, y si no te toca ser candidato a Gobernador, te toca caminar conmigo y seguramente seremos Gobierno”, conminó. Con Xóchitl, los panistas

sí retomarán la consigna de “suelo, saliva y sudor”. “Soy una mujer acostumbrada a caminar. Llevo cinco meses. No he tomado vacaciones, ni las pienso tomar. Los próximos siete meses van a valer los próximos seis años, por eso no podemos descansar un solo día”, advirtió. “¿Ya puedo decir que soy precandidata?”, rió Xóchitl antes de enfilar al Senado. Este jueves los priistas la hacen también precandidata.

El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una iniciativa para reconocer y desclasificar la información relacionada con el Fenómeno Anómalo No Identificado (FANI). La iniciativa propone modificar el artículo 5 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, referente a la información que no puede ser reservada. “Toda información respecto a fenómenos anómalos no identificados que sea de conocimiento de cualquier instancia del Poder Ejecutivo Federal, no deberá ser clasificada por ningún motivo o razón, lo anterior en estrecha relación con el Artículo 5 Fracción X de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano”, indica. La propuesta se presentó un día después de la Segunda Audiencia Pública para la Regulación sobre Fenómenos Anómalos No Identificados, convocada por Gutiérrez Luna en San Lázaro y en la que participó Jaime Maussan y el rapero Claudio Yarto. El foro fue criticado porque, al mismo tiempo se discutía el Presupuesto de Egresos 2024, con demandas como la asignación de recursos para la reconstrucción de Acapulco. Según la propuesta, cientos de pilotos militares y comerciales mexicanos y extranjeros han informado de encuentros con FANI e incluso el pentágono ha publicado varios videos en los últimos años que muestran algunos de los objetos. Detalla que el 11 de noviembre de 2022, la titular del Área de Transparencia de Servicios de Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Katia Estrada Hernández, reconoció la existencia de este tipo de fe-

Critican foro sobre ufología iriS VElázquEz

El foro para analizar la existencia de vida extraterrestre organizado en la Cámara de Diputados en medio de la discusión presupuestal fue cuestionado por la diputada priista Cynthia López Castro, quien reprochó la asistencia del investigador de la ovnilogía o ufología Jaime Maussan al Congreso. “Fuera Jaime Maussan y sus mentiras de la Cámara de Diputados (...) Hay prioridades, estamos discutiendo el Presupuesto 2024”, señaló mientras Maussan salía del encuentro el martes pasado. Maussan presentó videos de objetos voladores no identificados y fotografías de momias o esqueletos que, aseguró, han sido estudiadas por científicos que han concluido que tienen características reptilianas.

El rEclamo

Especial

Mayolo lópEz

nómenos y que el 19 de mayo de 2023, el titular de la Unidad de Transparencia de la Sedena, Marco Antonio Gómez Nava, también reconoció la existencia de fenómenos aéreos no identificados. La iniciativa reconoce que aunque en algunos casos estos avistamientos tienen explicación, en otras ocasiones su origen sigue siendo un misterio.

Increpan a Subsecretario de SEP y enfurece Especial

iriS VElázquEz

z En un evento en Puebla, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, reclamó a un alumno que le pidió no politizar el acto.

En la inauguración de un evento estudiantil en Puebla, el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro, fue increpado por un alumno que le pidió no politizar el encuentro, lo que molestó al funcionario. “Señor, no haga política con los jóvenes, por favor”, le dijo un estudiante en la Cum-

bre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2023 en el Centro Expositor Puebla. El funcionario inquirió: “¿Cuántas materias debes?”, a lo que el joven le contestó que ninguna. “Entonces por eso estás desafiando”, insistió el Subsecretario. El estudiante le pidió que los escuchara.

“Somos jóvenes, venimos aquí a participar, no tenemos por qué hablar de políticos”, insistió. El encargado de la educación superior a nivel nacional le explicó al joven que él también estaba haciendo política. “Yo sí fui dirigente estudiantil y fui el dirigente en Tlaxcala y en las tomas de tierra. A mí me tienes respeto, yo no soy cualquier...”, señaló.

El estudiante enfatizó en que no faltó al respeto. “Yo no vengo a hablar contigo, voy con el de Tlaxcala (representante estudiantil)”, le señaló. Durante su participación como representante de la titular de la SEP, Leticia Ramírez, también se escucharon gritos de rechazo mientras hablaba de la importancia de las Becas para el Bienestar.


Jueves 9 de Noviembre del 2023 z REFORMA

Suenan para la SCJn

Sanciona EU a clan vinculado con ‘El Mayo Zambada’

Ligan con narcorred a mando de Nogales

Solicita licencia director municipal implicado en tráfico de fentanilo

El clan Morgan

Luego de que el Presidente anunció que propondrá al Senado una terna de mujeres para designar a la sucesora del Ministro Arturo Zaldívar en la SCJN, se mencionan a:

VeróniCa de GyVéS

ana laura MaGaloni

n Investigadora del CIDE y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 2. n Doctora en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciada en derecho por el ITAM. n Ha sido investigadora visitante en el European Law Research Center de la Universidad de Harvard y en Berkeley. n Ha colaborado con Impunidad Cero y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

María eStela ríoS

especial

n Licenciada en Derecho y maestra en Ciencias Políticas y Derecho Laboral por la UNAM, y el Centro Universitario Emmanuel Kant. n Consejera Jurídica del DF (2000 a 2006). n Actual Consejera jurídica de la Presidencia.

n Miguel Ángel. Director de Imagen Urbana del Ayuntamiento de Sonora, usa sus conexiones

para sobornar a autoridades.

n Juan Carlos. El ex

agente es considerado jefe de plaza del cártel, con sede en Nogales, Sonora. n Martín y un tío de nombre óscar Murillo Morgan, mantienen fuentes de suministro de drogas ilícitas. n Desempeñaban funciones clave, como la gestión del transporte y la logística, la negociación de acuerdos comerciales y el lavado de ingresos de drogas ilícitas.

solicitó licencia sin goce de sueldo para esclarecer los señalamientos que pesan en su contra. “Hacemos del conocimiento que, a la fecha, no se ha recibido notificación oficial por parte de ninguna autoridad en contra de Morgan Huerta”, indicó en un comunicado. “Estamos realizando las gestiones necesarias para corroborar que los señalamientos que circulan por los diversos medios informativos y redes sociales son verídicos para actuar conforme a derecho”. El funcionario municipal,

Martha Martínez

de acuerdo con lo detallado por la OFAC, es un ex agente de seguridad que utiliza sus contactos para el trasiego de estupefacientes. En el documento se informó sobre las sanciones a cuatro empresas mexicanas que podrían estar vinculadas con estas actividades ilícitas. Se trata de un restaurante llamado Conceptos Gastronómicos de Sonora, S. de RL de CV, también conocido como Habanero’s, con sede en Nogales; Morgan Golden Mining, SA de CV , una empresa minera que tiene su sede en Hermosillo, Sonora. Así como las empresas

Comercializadora Villba Stone, SA de CV y Exportadora del Campos Ramos Acosta, S. de RL de CV. “Todas las propiedades e intereses en propiedades de las personas y entidades designadas que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben bloquearse e informarse a la OFAC. “Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas”, indicó el Departamento del Tesoro de EU.

@Gn_MeXiCo_

Alrededor de 996 cartuchos útiles fueron detectados por personal de la Guardia Nacional y de Aduanas, cuando una persona pretendía ingresar el arsenal a territorio nacional por el Puente Internacional “General Ignacio Zaragoza”, en el municipio de Matamoros, Tamaulipas. Staff

Acusa ‘El Patrón’ persecución tras atentado a Ciro Armando Escárcega Valdez, “El Patrón”, presunto coordinador del atentado de diciembre de 2022 contra el periodista Ciro Gómez Leyva, afirmó en una corte federal de San Diego, California, que la acusación en su contra es política y que, si regresa a México, será asesinado. Escárcega fue detenido el pasado 16 de octubre, no por el caso Gómez Leyva, sino por mentir en la solicitud que presentó para obtener una visa de turista en octu-

bre de 2019. Ayer, el acusado compareció ante la jueza Jill Burkhardt, quien aceptó la petición de la Fiscalía para mantenerlo en prisión a la espera de su juicio. En la orden de detención se mencionó como justificación que Escárcega enfrenta una orden de aprehensión en México por el ataque fallido contra Gómez Leyva. “El acusado afirma que los cargos en su contra tienen una motivación política, y que si regresa a México será asesinado”, narra la orden,

Van contra extinción de fondos del PJ y Claudia Salazar

Frenan cartuchos

víCtor FuenteS

n Licenciada en derecho y maestra en derecho procesal. n Es consejera de la Judicatura Federal desde 2019. n En 2018 integró la terna que presentó el Ejecutivo federal para ocupar la FGR. n Dos años después fue propuesta para sustituir al Ministro en retiro Fernando Franco.

especial

La Oficina de Control de Activos Extranjeros sancionó a 13 miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos a varios miembros de la familia Morgan Huerta.

nayra rivera

Miguel Ángel Morgan Huerta, director de Imagen Urbana del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, fue fichado por Estados Unidos por tráfico de drogas, entre ellas fentanilo, para el Cártel de Sinaloa, acusación que incluye a cuatro de sus hermanos y uno de sus tíos. El Departamento de Estado de EU emitió sanciones contra 13 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, quienes trabajarían para la facción de Ismael “El Mayo” Zambada traficando drogas. Entre ellos se encontraría el clan Morgan Huerta, liderado por Juan Carlos, “Cacayo”, considerado el cabecilla del grupo criminal y quien desde Nogales traficaría fentanilo, heroína y cocaína, principalmente, con la ayuda de camiones de remolque. También fueron designados otros cuatro hermanos: José Arnoldo, “Chachio”; José Luis, “El Gordo”; Miguel Ángel, el funcionario municipal, y Martín. Además de uno de sus tíos, identificado como Óscar Murillo, “Chino”, originario de Culiacán, Sinaloa, quien se encargaría de mantener las fuentes de suministros para la fabricación de los narcóticos. A esta red criminal se suma David Alonso Chavarín Preciado, “Chava”, cuñado de “Cacayo”; Cristian Julián Meneses Ospina, originario de Colombia; Óscar Enrique Moreno Orozco, “Senry”, y Ramiro Martín Romero Wirichaga, acusados de estar a cargo de la logística del transporte y de lavar dinero para el cártel. Tras darse a conocer las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el Ayuntamiento de Nogales informó que Miguel Ángel Morgan Huerta

3

al justificar las razones para mantener la detención. “La Fiscalía sostiene que el acusado seguramente vino a EU para evadir los cargos. Más allá de si la acusación es legítima o tiene una motivación política, el acusado tiene incentivos extremos para fugarse si se le libera bajo fianza, y así evitar su eventual entrega a México”. La corte también consideró la falta de empleo de Escárcega en Estados Unidos, así como el hecho de que será deportado una vez que salga de prisión, como

razones para negar la libertad bajo fianza. La comparecencia de ayer sólo fue para el tema de la detención, mientras que el 14 de noviembre está programada una audiencia preliminar donde se informará a Escárcega sobre el cargo que enfrenta en EU y si se declara culpable o inocente. La acusación contra Escárcega fue presentada por el Servicio de Seguridad Diplomática, una agencia del Departamento de Estado especializada en investigar fraudes con visas y pasaportes.

La alianza Va por México en la Cámara de Diputados anunció una acción de inconstitucionalidad en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. En conferencia conjunta, los coordinadores parlamentarios de las bancadas de PAN, PRI y PRD rechazaron que se trate de instrumentos destinados al pago de privilegios de Ministros. “Como Frente Amplio, con nuestro 33 por ciento que exige el artículo 105 constitucional, vamos a interponer en los próximos días una acción de inconstitucionalidad, porque esa es una prerrogativa de las minorías”, dijo el líder de los diputados del PAN, Jorge Romero. El legislador rechazó que estén defendiendo privilegios, ya que al menos seis de los 13 fideicomisos están compuestos por recursos federales, pero también por aportaciones individuales de miles de trabajadores, algunos de ellos con hasta 30 años de antigüedad. Romero dijo que la acción de inconstitucionalidad es por violar los artículos 1 y 123 constitucionales en materia de respeto a los derechos laborales y su progresividad. “No puedes tener un derecho adquirido y que después te lo quiten, es absolutamente inconstitucional, ya sólo con ese argumento, estamos seguros que habremos de ganar la acción”, afirmó. Detalló que otros argumentos son la violación a la división de poderes y a la

Critican renuncia Martha Martínez y Claudia Salazar

Diputados de Oposición señalaron que no hay “una causa grave” que justifique la renuncia del Ministro Arturo Zaldívar a la SCJN. El priista Rubén Moreira, dijo que no existe la justificación que argumentó el Ministro y Jorge Romero cuestionó que Zaldívar se sumara a la campaña de Claudia Sheinbaum.

autonomía presupuestal del Poder Judicial, así como violaciones al principio de no retroactividad. “Esta ley hubiera sido legal si hubiera dicho ‘ya no puede el Poder Judicial hacer un solo fideicomiso más”, lo que no puede es desaparecer algo que cuando se conformó era legal, eso se llama irretroactividad en la ley y es inconstitucional hacerlo”, afirmó. El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro reiteró que las disponibilidades de los fideicomisos contienen ahorros de toda la vida de trabajadores del Poder Judicial. Indicó que su extinción es una venganza en contra de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, por no haberse plegado al Gobierno federal. Una muestra de ello, afirmó, es la renuncia de Arturo Zaldívar y su adhesión al proyecto de la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Cuestionan legalidad de decreto Al prohibir el uso de 15 mil 800 millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial, la jueza Novena de Distrito en Materia Administrativa, Elizabeth Trejo Galán, concluyó, de manera preliminar, que es probable que se declare inconstitucional la extinción ordenada hace dos semanas por el Congreso.

Mayolo lópez

El banderazo de salida que dio Mario Delgado, líder de Morena, a un camión con víveres recolectado por el Senado provocó la molestia de la Oposición. Flanqueado por la presidenta de la Cámara alta, Ana Lilia Rivera, y por el jefe de la bancada morenista, Eduardo Ramírez, tuvo arrestos todavía para condenar la actitud

Ramírez informó “verdaderamente mique 50 de sus correserable” de los senaligionarios aportaron dores de la Oposición víveres y que un grupo por negarse a donar se trasladará a Acapulun día de su dieta paLO co para entregar todas ra los damnificados TUNDEN las despensas que reude Acapulco tras el nieron. huracán ‘Otis’. Más tarde, ya la sesión, la “Son los que más están tratando de lucrar política- primera en reclamar fue la mente con esta tragedia, tra- priista Claudia Anaya. “Este no es el centro de tando de azuzar al pueblo diacopio de Morena. Esta no ciendo que no hay atención es la caja de recaudación de del Gobierno federal”, señaló.

Morena”, fustigó. “Hace un rato, Mario Delgado dijo que los senadores de oposición somos unos miserables porque no donamos de nuestros días. No me parece correcto ni pertinente que en este Senado se estén haciendo actos de proselitismo de un partido político: tengan vergüenza, tengan dignidad. Váyanse a una plaza pública. Son unos corrientes y vulgares”, dijo.

especial

Molesta banderazo de Delgado a víveres

z Mario Delgado, dirigente de Morena (tercero desde la izq.), dio el banderazo en el Senado a víveres para Acapulco.


REFORMA z Jueves 9 de Noviembre del 2023

JANINE OTÁLORA, magistrada electoral

Defiende Dante decisión de Samuel

‘Postular mujeres sólo obligándolos’ FRANCISCO ORTIZ

La magistrada Janine Otálora considera que sólo obligando a los partidos políticos es como postulan a mujeres para puestos de elección popular. En entrevista, explica la trascendencia del resolutivo aprobado ayer por la Sala Superior del Tribunal Electoral federal, que junto con el INE ha establecido criterios desde 2021 para garantizar la paridad de candidaturas en las contiendas por gubernaturas. “La lucha por el poder político puede ser desalmada. En efecto, varones que se creían con posibilidades para asumir una candidatura, y que les van a decir que hay que dejar el lugar para mujeres, puede costarles mucho ir cediendo el poder político, realmente es algo difícil”, consideró. “Los partidos políticos tampoco se han ocupado de tener cuadros de mujeres que puedan llegar a la competencia. La única manera es obligándolos a presentar estas candidaturas porque, reitero, hay muchas candidatas con todos los méritos, toda la preparación para llegar, pero los partidos no las quieren postular”. ¿Cómo explicar la relevancia de esta resolución en el Tribunal? Partí del principio de qué es lo que la Constitución establece como valores primordiales de nuestra sociedad. Y entre esos valores está darle su papel y su lugar y su preponderancia a las mujeres. Particularmente en el tema de participación política, que está establecido en varios artículos de la Constitución. Y a partir de ahí me pareció que había que iniciar el estudio de este juicio en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral, juicio promovido por el partido Movimiento Ciudadano, y que en acuerdo el INE determinó que de las ocho gubernaturas y la Jefatura de gobierno de la Ciudad de México, cinco eran para mujeres y cuatro para varones. Teníamos a debate un proyecto del Magistrado De la Mata que, a partir de su interpretación de criterios de la Sala Superior, planteaba eliminar a Yucatán, porque ya había legislado cómo se llevaría la paridad y la alternancia en el cargo de gubernatura. Al eliminarlo, quedaban ocho, y él sugería cuatro para mujeres y cuatro para varones. En virtud de que se daba la libertad a los partidos políticos de postular ahora en Yucatán el género que quisieran, lo más probable es que fuese un varón. Por ello, fui de la opinión que había que confirmar esta determinación de cinco candidatas y cuatro candidatos en los cargos unipersonales. ¿A qué se refieren los partidos cuando hablan de

MAYOLO LÓPEZ

El senador Dante Delgado, líder nacional del Movimiento Ciudadano (MC), salió en defensa del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, que faltó a su palabra tras prometer que no dejaría el cargo para ser aspirante presidencial. Hace dos años, Samuel aseguró que no repetiría la “aventura política” de su predecesor, Jaime Rodríguez, “El Bronco”, pero el próximo domingo se registrará como aspirante presidencial de MC. “La política no es, va siendo”, argumentó Dante Delgado, “tú no puedes anticipar ejercicios futuros, hay condiciones especiales que permiten que se generen condiciones especiales y en política eso va suceder ahora y siempre”. “No forzosamente tienes que traicionar. También la rectificación tiene valor, hay que saber rectificar con valor y con dignidad”. El dirigente emecista no descartó la posibilidad de que Marcelo Ebrard busque la candidatura presidencial por su partido, como tampoco su propio registro para contender junto con Samuel García. “En ese caso (Ebrard) está expedita la posibilidad. Es obvio que se trata de un actor político de una gran relevancia y, en razón de ello, tendrían que tomarse acuerdos esenciales para que eso se genere, pero no he hablado con él, tuvo un viaje por el extranjero

Celebra la resolución del Tribunal Electoral que valida criterios del INE para que los partidos políticos registren a cinco mujeres y cuatro hombres para gubernaturas en 2024 E N T R E V I S T A

En las nueve entidades que renovarán su Poder Ejecutivo, únicamente ha habido tres gobernadoras electas y dos interinas. Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Veracruz nunca han tenido una Gobernadora”.

SUS RAZONES

Llaman a concretar derecho ÉRIKA HERNÁNDEZ

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó ayer que los partidos políticos deben entregar a mujeres cinco de las nueve candidaturas a gobiernos locales en 2024, como determinó el INE el pasado 24 de octubre. En la sesión, los magistrados Mónica Soto, Janine Otálora y Reyes Rodríguez advirtieron que la llegada de más mujeres a gubernaturas no se puede postergar. Recordaron que en 70 años, apenas 16 mujeres han ejercido el cargo de Gobernadoras o Jefas de Gobierno, y su voto a favor de que sean presión para resolver el tema? Desde 2021, el INE y el Tribunal venían construyendo este contexto de paridad en candidaturas para gubernaturas. En 2021 eran 15 gubernaturas que se iban a renovar, establecimos 7 para mujeres, 8 para varones. Posteriormente, vino otro proceso con 6 candidaturas a gubernaturas, ahí no había problema de 50-50, tres mujeres y tres varones. Y la última jornada fueron solo dos candidaturas: Estado de México y Coahuila, y quedaron uno y uno. Ahora regresábamos con número impar de elecciones, porque son 8 gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México. ¿Cuál era la importancia de poner 5 mujeres y 4 varones? Se estimaba que nos iba a permitir llegar cada vez más a una paridad en los cargos, y particularmente en cargos unipersonales, que es lo más difícil de regular definitivamente. Es la única manera que tenemos, obligando a los partidos políticos a postular mujeres, para que las muje-

cinco candidatas se explica por esa subrepresentación. “La interpretación sobre los alcances de la paridad que hoy lleve a cabo esta Sala Superior debe estar a la altura de las circunstancias”, expuso Otálora. Para Soto, al confirmar la decisión del INE, el Tribunal establece criterios para que en el futuro no sólo el Congreso de la Unión y los Congresos locales legislen sobre una alternancia inmediata, sino que los partidos se tomen en serio abrir más espacios a las mujeres. “Lo que denota la obligatoriedad de que esta Sala Superior tome medidas

concretas que garanticen materializar principio constitucional de paridad de género”, indicó. Cuando la votación estaba empatada, dos magistrados a favor de cuatro candidaturas y dos magistradas por las cinco, el presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, dio el voto definitorio para avalar la cuota del INE. “El caso, para mí, se debe resolver por obligar a los partidos políticos a postular cinco mujeres y cuatro hombres”, indicó Reyes. El acuerdo del INE sólo se modificará para asuntos de argumentación y de forma, por lo que el engrose

res sean votadas. Es decir, si la ciudadanía tiene opción entre varones y mujeres, ya pudimos comprobar que las mujeres hacen buenas campañas, buenas propuestas, y son votadas. Esto abona a fortalecer la participación política de las mujeres en cargos de toma de decisiones.

no las quieren postular.

¿El tema de las presiones a los partidos le merece alguna opinión? Creo que la lucha por el poder político es una lucha que puede ser desalmada. Entonces, varones que se creen con posibilidades para asumir una candidatura a una gubernatura, y que les van a decir que hay que dejar el lugar para mujeres, les cuesta mucho ir cediendo el poder político. Los partidos políticos tampoco se han ocupado de tener cuadros de mujeres que justamente puedan llegar a la competencia social. La única manera es obligándolos a presentar estas candidaturas porque, reitero, hay muchas candidatas con los méritos, la preparación para llegar, pero los partidos

MIRNA RAMOS, ÁNGEL CHARLES Y MIRIAM GARCÍA

Magistrada, siendo usted mujer, fue satisfactorio argumentar de la manera como lo hizo en la Sala Superior... Totalmente. Me parece que nos acercamos cada vez más a una democracia paritaria y, por ende, a una democracia más igualitaria entre hombres y mujeres.

MONTERREY.- En la batalla jurídica por la silla de Gobernador Interino de Nuevo León, tanto el Gobernador Samuel García como el Congreso local mantuvieron ayer con vida a sus gallos. Mientras que el Juez Séptimo de Distrito en Reynosa, Juan Fernando Alvarado, otorgó una suspensión definitiva a Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, para suplir a García en su ausencia, la Sala Superior del Tribunal Electoral federal (Trife) pospuso el análisis del proyecto que declaraba al designado Gobernador Interino, Arturo Salinas, como inelegible. “Se concede la suspensión definitiva”, detalla la resolución del juez Alvarado, “para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran y, por tanto, se respete el ejercicio del encargado del despacho del Poder Ejecutivo al quejoso como Secretario General, hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación o bien el Tribunal Electoral... resuelvan en definitiva”. Y, aunque desde el martes

¿Qué razones la motivaron a presentar como urgente el proyecto sobre el Gobernador interino de Nuevo León? Estoy convencida de que es un tema urgente, que está vinculado a una licencia de un Gobernador que quiere ser candidato a la Presidencia de la República, y estos registros inician ya el próximo domingo. Por otra parte, es importante dar certeza a una entidad federativa y a un Congreso, a la ciudadanía, en cuanto a quién va a estar gobernando durante los seis meses de licencia del Gobernador que será, en principio, candidato a la Presidencia. Esas son las razones.

MENSAJE A EX CANCILLER

z Los morenistas Eduardo Ramírez, Mario Delgado, Alejandro Armenta y Ana Lilia Rivera, ayer en el Senado.

está buscando la unidad entre nosotros”. La senadora del PES, Sasil de León, quien ayer

cumplió años, es mencionada como la aspirante con mayores posibilidades de hacerse de la candidatura por el

y ahora tiene un hermano enfermo”, refirió. “Él y cualquier ciudadano que tenga los elementos para ser candidato o candidata. Se trata de un mexicano excepcional, pero nosotros no estamos alentando ni frenando candidaturas”. -¿Usted cree que pueda aportar algo a Movimiento Ciudadano? -se le preguntó. “No creo que sea el momento de significarlo, pero tanto Samuel García como Marcelo Ebrard tienen un alto nivel de aceptación en el impronto colectivo nacional”, respondió. –¿Usted se va a inscribir o todavía no sabe? -se le inquirió. “Se tienen que dar las cosas con normalidad. Dejemos que las cosas se den de la mejor manera y creo que así va ser. No es que descarte o no. Movimiento Ciudadano no se va a quedar sin candidatura presidencial. Lo que quiero significar es que MC llevará candidato presidencial”. –Ya sea usted, Ebrard o Samuel– se le insistió. “Vamos a llevar candidatura presidencial frente a los otros que cada vez se desdibujan más”, dijo.

se perfilaba que el Trife analizaría ayer un proyecto de la magistrada Janine Otálora que planteaba declarar inelegible a Salinas –designado como Interino por el Congreso– y pedir al Legislativo nombrar un nuevo Interino, reconociendo su facultad para hacerlo, el voto finalmente fue pospuesto para permitir un mayor análisis. El aplazamiento de la votación fue solicitado por la magistrada Mónica Soto, quien fue respaldada por sus homólogos Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata. No se fijó una fecha para retomar el tema en el Trife. El proyecto de Otálora, relativo a juicios promovidos por el Gobernador, Navarro y Movimiento Ciudadano, ordenaba al Congreso hacer una nueva designación, pero en un señalamiento que abogados consideran poco común, hacía también un llamado al Legislativo a buscar la armonía entre las partes y tomar en cuenta la propuesta del Gobernador. En entrevista, Otálora consideró urgente tomar una decisión porque el registro de aspirantes presidenciales de MC, en el que participará García, se llevará a cabo este domingo.

Responderán a Ebrard en diciembre El dirigente morenista, Mario Delgado, negó ayer que haya una estrategia para dilatar la respuesta a la impugnación que Marcelo Ebrard presentó contra el proceso interno para elegir aspirante presidencial. “De ninguna manera estamos en una estrategia de dilación, porque sería una falta de respeto a un militante tan importante como es Marcelo Ebrard. Lo estamos atendiendo, al igual que otras impug-

naciones que hay de los distintos procesos”, afirmó. Sin embargo, precisó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia ha planteado que el límite para responder a la impugnación es hasta diciembre. “Quiero dejar claro que se va a atender, se le va a dar respuesta”, insistió Delgado. Ebrard anunciará hoy si permanece en Morena o decide participar en el proceso interno de Movimiento Ciudadano rumbo a 2024.

Gobierno chiapaneco. “¡Feliz cumpleaños, querida senadora. Deseo que la salud y el cariño de los que

amas sea el sello del nuevo ciclo que inicias”, escribió Delgado en sus redes, y subió una foto al lado de ella.

MAYOLO LÓPEZ

Especial

El senador morenista Eduardo Ramírez, aspirante a competir por la gubernatura de Chiapas, dijo ayer estar dispuesto a sacrificarse en aras de la equidad de género. Acompañado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el legislador desmintió las versiones de que renunciaría a su partido si no le daba la candidatura. “Especulan en los periódicos nacionales, pero solamente les puedo decir que para mí lo más importante es el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, y si tengo que sacrificarme por

el proyecto de ella, lo voy a hacer”, adelantó. Luego de que Delgado se reunió en privado con la bancada morenista, el legislador comiteco se asumió como un soldado de la 4T. “Si mi Presidenta, mi próxima Presidenta, me pide, por el bien de México, yo soy un soldado más de la Cuarta Transformación, que quede claro y atajo cualquier especulación y el resultado debe ser un encuentro de unidad”, dijo. “Claro que tenemos aspiraciones, y yo tengo deseos de servir a Chiapas, no lo niego. Estoy cierto de que la doctora Claudia es una mujer que

z Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano.

Respalda juez a Gober; Trife queda en veremos

Acepta morenista ceder candidatura MAYOLO LÓPEZ

Héctor García

4


5

Especial

Jueves 9 de Noviembre del 2023 z REFORMA

z Elementos del ERUM junto a la Marina sacaron los restos de embarcaciones destruidas por “Otis” en el puerto de Acapulco.

z Familiares de tripulantes de yates desaparecidos desde el día que golpeó el huracán protestaron en las instalaciones de la Zona Naval.

Urge AMLO ayuda; le piden seguridad Demandan extender

Francisco Robles

Plantean a IP propuesta para reconstruir Acapulco

z Los manifestantes reclaman a las autoridades que los apoyen para buscar a sus familiares.

Pactan en reunión con empresarios echarle montón’ a recuperación

búsqueda por mar

JESÚS GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayuda a la iniciativa privada para reactivar Acapulco, tras la devastación causada por el huracán “Otis”. En respuesta, los empresarios se dijeron dispuestos a “echarle montón” a la reconstrucción, pero demandaron al Gobierno federal generar condiciones de seguridad. Ayer, el mandatario convocó a un grupo de hoteleros e inversionistas al Palacio Nacional, para solicitarles que realicen labor de convencimiento con otros empresarios para que inviertan en el puerto a la brevedad. Llegaron Carlos Slim, de Grupo Carso; Daniel Chávez, de Grupo Vidanta; Juan Antonio Hernández, de Grupo Mundo Imperial; Antonio Cosío, de Grupo Brisas, y Bernardo Gómez, de Grupo Televisa, así como Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Tras anunciar que realizará una quinta visita a la zona de desastre el próximo 15 de noviembre, López Obrador confió en que Acapulco esté listo para recibir al Tianguis Turístico, en abril de 2024, con la reapertura de entre 30 y 40 hoteles. “Decidimos no suspender el Tianguis Turístico. (La reunión es) para pedir a los empresarios que nos ayuden, ha habido una buena respuesta. (La reunión) no es con todos, con algunos, para que ellos, a su vez, convenzan a otros, para que en abril ya tengamos 30, 40 hoteles funcionando. “Y que ya desde diciembre empiece de nuevo la actividad, que el 24 de diciembre los acapulqueños vuelvan a la normalidad. Fue una situación muy dolorosa, muy fuerte, para muchos”, señaló. Tras advertir que los fondos para la reconstrucción podrían alcanzar los 100 mil millones de pesos, el Presidente dijo que se analiza la posibilidad de dar más créditos a la iniciativa privada. Sin embargo, aclaró que, por el momento, la prioridad es garantizar el abasto de materiales de construcción y también de personal para realizar las reparaciones.

Promete Presidente 2 cuarteles en Coyuca

Óscar Mireles

Y ANTONIO BARANDA

z Carlos Slim, de Grupo Carso.

z Francisco Cervantes, del CCE.

z Antonio Cosío, de Grupo Brisas.

‘Pensé en decir: viene cañón...’ ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que pudo haber alertado más fuerte a la población de Guerrero sobre el impacto del huracán “Otis”, pero al final no lo hizo. “Estaba yo pendiente por la evolución de tormenta tropical, luego a 3, luego a 4 y luego que va entrar a 5 y estaba pendiente, y recibí el reporte de las 6 (pm), luego otro reporte con aviones de “Tenemos que resolver lo de los materiales de construcción, es como las despensas, se van a entregar los materiales para la autoconstrucción, lo mismo para los hoteles, se requieren materiales y albañiles, que no está tan sencillo conseguir, que hay afortunadamente mucha obra en construcción en todos lados”, indicó. “Es de lo que se está hablando con las cementeras, los que distribuyen materiales de construcción, es de lo que vamos a hablar”. PREOCUPA SEGURIDAD Los representantes de la iniciativa privada expresaron al mandatario federal su preocupación por la inseguridad que se vive en Acapulco. Entrevistado al salir del Palacio Nacional, el presidente del CCE aseguró que el Gobierno federal está consciente del problema y por ello decidió desplegar cerca de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el puerto. “Ahorita, una de las preJESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- En Coyuca de Benítez, uno de los municipios afectados por “Otis”, se ubicarán dos cuarteles de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la reunión a puerta cerrada que encabezó el pasado martes en la Décima Zona Naval de Acapulco. El anuncio se dio des-

go así, pero dije no, estos cazahuracanes con esto basta. Cahablando de que se si era (mi intención iba a intensificar y pufue decir): ‘no hay se un mensaje como que dormirse’”. a las 8 de la noche”, PENSÓ Aunque aceptó señaló. ALERTAR que no hizo un aler“Pero me apoyé en tamiento más fuerlo que se estaba inforte, dijo que aclaraba pormando, que iba a entrar de que sus “malquerientes” 4 a 6 de la mañana y en la quieren afectarlo con el arfranja costera de Acapulco a gumento de que no avisó Técpan... esa era la informaoportunamente. ción que teníamos. Fue a las “Vamos a seguir ayudan8 de la noche (mi mensaje)”. do en Acapulco, vamos bien, “Cuando yo estaba esse va normalizando la situacribiendo esto (el tuit) pención. Fue muy fuerte, es casé en decirlo más fuerte: o tegoría 5”, apuntó. sea, ‘viene cañón’, o sea, alocupaciones, que además el Presidente está muy consciente de eso, es el tema de la inseguridad, entonces ya, ahorita son 38 destacamentos; va a haber una presencia muy importante de la Guardia Nacional, está la Marina, está la Sedena, y obviamente los policías municipales y estatales, para hacer todo el esfuerzo posible para regresar a este Acapulco seguro”, dijo. Cervantes informó que, en la reunión con el Presidente, se acordó “echarle montón” a la recuperación de Acapulco. Sostuvo que algunos hoteles importantes, como Mayan Palace, Las Brisas y Mundo Imperial, podrían ofrecer servicio parcial desde diciembre de este año. “Todas las cámaras, todas las secretarías están jalando muy bien. Ahorita la Cámara de la Construcción está haciendo una labor muy importante en la limpieza, vamos a echarle un montón”, señaló. Por otro lado, tras subrayar la importancia de que se

simplifiquen los trámites y que se puedan otorgar más prórrogas, el presidente del CCE reconoció que la reconstrucción deberá realizarse con nuevas normas, que permitan a la infraestructura resistir el embate de fenómenos meteorológicos. “Hay algo que hay que subrayar, no hubo daños estructurales, son daños de tabla roca, ventanas, vidrios y todo eso. Entonces, ¿a qué invita esto? A que también metamos vidrios y las persianas, de PVC, anticiclón se llama, porque los vidrios son muy peligrosos volando a 300 kilómetros por hora. “Esto también nos invita ya a tener una nueva norma para poder tener vidrio templado, que aguante esto y donde haya alto riesgo, algunas persianas ciclónicas que le llaman”, sostuvo. Cervantes adelantó que sostendrán reuniones semanales con el Presidente y que incluso se estableció un “semáforo”, para medir el avance de la recuperación.

pués de que el 24 octubre, un día antes de que pegara “Otis”, se registró la masacre de dos mandos y 11 agentes de la Policía Municipal, a manos de integrantes de la organización criminal de Los Granados. En la reunión del martes participaron la Gobernadora Evelyn Salgado y la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, entre otros funcionarios federales y estatales. Según versiones de algu-

nos de los asistentes, no tomaron la palabra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ni su homólogo de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco, cuyos municipios fueron los más afectados por el huracán. El Presidente estuvo ameno y hasta bromeó, dijo un funcionario que asistió a la reunión. Salgado fue la primera en hablar, y después la siguieron varios funcionarios,

CHILPANCINGO.- Familiares de tripulantes de un yate que cumplen 15 días de desaparecidos tras el paso del huracán “Otis” protestaron ayer afuera de las instalaciones de la Zona Naval en Acapulco. Los manifestantes acusaron que las autoridades no han realizado ninguna búsqueda para hallar a los tripulantes del yate “Litos”. Llegaron a las 10:00 y al no ser atendidos dieron un portazo, lo que provocó que acudieran elementos de la Marina. Después salió a atenderlos la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón. Fernando Parra Morales señaló que su hermano Saúl Parra es tripulante del yate perdido y que llevan días buscándolo con sus propios medios. “Lo hemos estado buscando, pero ya no podemos ir más adentro del mar, porque ahí se requiere equipo especial y eso lo tiene sólo la Marina”, dijo. Valdovinos les aseguró que la Marina ya inició las búsquedas, después que las empresas aseguradoras de las embarcaciones dieron su autorización. “No podíamos realizar la búsqueda, porque si movíamos una embarcación eso podría implicar que los dueños perdieran el seguro”, argumentó.

Aseguró que ya se realizó la búsqueda en 10 yates y en 14 pequeñas embarcaciones, y en ninguna de ellas se encontraron personas fallecidas. En tanto, en Chilpancingo, Alma García Gallegos, pareja sentimental de Luis Martínez Balbuena, capitán del yate “Saidi Say”, señaló que viajó a la ciudad para buscar una reunión con la Gobernadora Evelyn Salgado y pedir que lo busquen, pues lleva 15 días de desaparecido. Relató que la última comunicación que tuvo con Martínez fue después de la media noche del martes 25. “Yo le dije (a su pareja) estoy muy preocupada, pero ya no me contestó porque se cortó la comunicación y se fue la luz”, indicó la mujer. 31 POR LOCALIZAR La Fiscalía General del Estado de Guerrero indicó que 31 personas desaparecidas a causa del huracán aún no han sido localizadas. Señaló que hasta ayer sumaban 48 personas fallecidas, de las cuales 36 ya fueron entregadas a sus familiares. A través de un comunicado, la Fiscalía aseguró que hasta el 6 de noviembre se tenía un registro de 48 personas desaparecidas, pero que en los últimos dos días fueron localizadas 17 –14 de ellas con vida y tres fallecidas–.

Especial

CLAUDIA GUERRERO

Rastreo en la costa La Fiscalía de Guerrero informó que se realizan recorridos distintos puntos de Acapulco para agilizar la búsqueda de víctimas tras el paso del huracán, “para que puedan ser entregados a sus familiares”.

entre ellos el director de la Conagua, Alcalde, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, y un funcionario de la CFE. De acuerdo con las fuentes, cada uno de los funcionarios federales dio un informe al Presidente sobre los avances de los trabajos de reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez. “La reunión duró dos horas con 30 minutos aproximadamente, y ni siquiera el

Presidente se tomó la foto con nosotros, porque salió muy rápido para abordar el helicóptero y trasladarse a la Ciudad de México”, contó uno de los asistentes. De acuerdo con el nuevo plan de seguridad, anunciado por la Sedena, la Guardia Nacional tomará el control territorial del puerto de Acapulco, con el despliegue de 10 mil elementos, la construcción de 38 cuarteles y operativos permanentes.


6

Al alza bonos verdes

Portafolio

Estos instrumentos de inversión de renta fija ofrecen una oportunidad potencial para los inversores y permiten al mismo tiempo cumplir con los compromisos de sostenibilidad por parte de empresas o Gobiernos. ¿Qué son?, ¿cómo funcionan?, ¿cuáles son sus características? Aquí te lo decimos.

jueves 9 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355

dólar: C $16.99 V $17.96

51,016.30

-0.38%

DJ 34,112.27

-0.12%

s&p 500 4,382.78 0.10%

Editora: Lílian Cruz

EUrO: C $18.51 V $19.06

nasDaq 13,650.41 0.08%

TIIE 11.5070% =

mEzCla 71.26 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

LuGarEs VaCaCionaLEs Más inCLusiVos Con EL CoLECtiVo LGBtQ+ (Posición 2023)

México seguirá reduciendo su línea de crédito flexible de 50 mil millones de dólares con el FMI, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. BloomBerg

Urgen para Pemex una cirugía mayor

AZUCENA VÁSQUEZ

Ante su situación financiera, Pemex necesita una ‘cirugía mayor’, ya que los apoyos que el Gobierno federal le otorga son de corto plazo, aseguró Omar de la Torre, director y analista líder de S&P Global Ratings. “Son soluciones de corto plazo, estamos dando apoyos para hacer inyecciones de capital, para amortizar la deuda, pero no puedes vivir así si la empresa va a seguir siendo deficitaria. “Evidentemente habría que hacer una cirugía mayor y un cambio estructural para que esto no permanezca a través del tiempo”, dijo tras participar en el Bloomberg Línea Summit 2023. En el tercer trimestre de este año, la paraestatal tuvo una pérdida de 79 mil 134 millones de pesos, 52 por ciento mayor a la de igual periodo de 2022, según su reporte financiero. Sin embargo, en el Paquete Económico 2024 se incluye una línea clara sobre

a flote con ayuda De los 806 mil millones de pesos que ha recibido Pemex, poco más de la mitad ha ido al pago de deuda. DEstino DE Las aPortaCionEs GuBErnaMEntaLEs a PEMEX (Miles de millones de pesos de 2019 a septiembre 2023)

PaGo DE DEuDa

417

Refinería Olmeca

312

Apoyo a inversión

38

Adquisición de Deer Park

23

Rehabilitación de refinerías

12

Fortalecimiento de fertilizantes

4

Fuente: Pemex / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

el apoyo económico que recibirá, lo que evidencia la voluntad de seguir dándole su respaldo, resaltó De La Torre. Explicó que la calificación de Pemex es igual a la del soberano (BBB con perspectiva estable en moneda extranjera), ya que se considera que los apoyos del Gobierno federal son un hecho. Aunque, S&P también

Crece estimación Moody’s elevó sus expectativas de crecimiento del PIB de México de 3.3 a 3.5 por ciento para todo 2023. Para 2024 elevó su previsión de 1.9 a 2.3 por ciento. Azucena vásquez

contempla un análisis individual (que no considera ese apoyo), y en él Pemex tendría una nota crediticia de CCC+ que significa que la posibilidad de incumplimiento de pago es relativamente alta. Recordó que esta categoría es una de las más bajas dentro de las que contempla S&P. “En ese nivel (en el que

¿Se incendió tu eléctrico? ¡dile AdióS!

En la disputa con México por la prohibición del maíz transgénico, el Gobierno de Estados Unidos da prioridad a los intereses de las grandes corporaciones (de semillas y agroquímicos) sobre sus agricultores, acusó la organización Farm Action. El organismo que representa a agricultores independientes en ese país, dijo que por esa razón pidió a la Secretaría de Economía de México su autorización para presentar sus opiniones sobre el panel a fin de que se garanticen que sus intereses están representados en la disputa. La solicitud se hizo a través de una carta enviada el pasado 6 de noviembre a la dependencia mexicana. “Apreciaríamos mucho la oportunidad de presentar una autorización para presentar una solicitud para que

podamos garantizar que los intereses de los agricultores independientes de todo Estados Unidos estén representados en esta disputa comercial”, afirmó. Se argumenta que la posición del Gobierno estadounidense no tiene en cuenta los beneficios potenciales que un mercado más diversificado ofrece a los agricultores de su país, en caso de que México logre promulgar su prohibición del maíz transgénico en nixtamalización y harina, es decir, para tortillas. El organismo refirió que la intención de México de eliminar gradualmente el maíz transgénico y el glifosato, es una gran oportunidad de mercado para la producción de maíz no transgénico en Estados Unidos, pues los agricultores de ese país que producen maíz tradicional han logrado buenos rendimientos financieros.

OAXACA

5° Puerto Escondido 3° Zipolite

ACELERAN RECONSTRUCCIÓN Tras una reunión con el Presidente, empresarios planean acelerar la reconstrucción de Acapulco tras el paso de ‘Otis’. Algunos hoteleros pretenden abrir en diciembre próximo y banqueros analizan celebrar su famosa convención en el primer cuatrimestre del año.

Prestará 900 mdd el BM para detonar nearshoring AZUCENA VÁSQUEZ

Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), que forma parte del Banco Mundial, podría financiar proyectos relacionados con el nearshoring en México hasta por 900 millones de dólares, reveló Juan Gonzalo Flores. El country manager para México del IFC, explicó que parte de esos recursos se darían en este año y 2024. “El nearshoring es un hecho, nosotros en el IFC tenemos ya identificados 12 proyectos, todos relacionados con nearshoring”, aseguró durante su participación en el evento Bloomberg Línea Summit 2023. El IFC normalmente financia proyectos en México entre 400 y 600 millones de dólares en un año fiscal, pero derivado del fenómeno de la relocalización, se espera que la cifra llegue hasta mil 500 millones de dólares en el año fiscal de julio 2023 a

junio 2024, detalló. Flores explicó que el IFC tiene identificados estos 12 proyectos de igual número de empresas, algunas de ellas provenientes de Asia que buscarán operar por primera vez en el País y sobre las cuales declinó dar nombres por políticas de privacidad. “Son proyectos de electrónica, real estate, parques industriales, vivienda, telecomunicaciones”, comentó. La mayoría de estos proyectos son parques industriales, desarrollos de vivienda y de autopartes, y se ubicarán en las regiones norte y Bajío del País, apuntó el country manager. Recientemente directivos de IFC comentaron al participar en una reunión con maquiladores que el auge de inversiones que llegan a México por la relocalización global haría que lleguen 200 nuevas plantas industriales al País en los próximos tres años y que cerca del 30 por ciento se instalen en Nuevo León.

Cortesía

Apoyan desde EU en panel de maíz REFORMA / STAFF

1° Puerto Vallarta

Fuente: Airbnb / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

está) tendría que mejorar todo porque estás al borde del incumplimiento, implicaría fortalecer todo”, aseveró. Agregó que aunque existe el riesgo de que la nueva Administración federal deje de dar apoyos a Pemex, en realidad es bajo, ya que el sector energético tiene un importante peso en el País. Sin embargo, reiteró que los apoyos dados son soluciones de corto plazo. Respecto al crecimiento económico de México en el periodo del Gobierno federal actual, el director sostuvo que sigue siendo insuficiente, porque crece por debajo de otros países con la misma calificación crediticia. “Particularmente en 2022 y 2023, el crecimiento económico fue una sorpresa para todos, tuvimos niveles particularmente altos demostrando un poco la resiliencia, el tema es que no es suficiente para que México pueda alcanzar niveles de crecimiento al nivel de sus pares (con la misma calificación crediticia)”, dijo. Explicó que el crecimiento promedio de México es de 1.6 por ciento anual, mientras que sus pares crecen casi el doble. Para 2024 estima lo haga en menos de 2.0 por ciento.

2° CDMX

JALISCO

4° Guadalajara

Apoyos de Gobierno sólo son de corto plazo.- S&P

La petrolera tendría nota crediticia baja si no recibiera ayuda federal, asegura

Turismo incluyenTe

El poder adquisitivo de la comunidad LGBTQ+ representa un importante beneficio económico para los destinos vacacionales, ya que 80 por ciento de los viajeros gasta más de mil dólares en sus destinos. Para 2024 los integrantes de esta comunidad espera realizar al menos dos viajes.

Bajarán línea de crédito

negocios@reforma.com

@reformanegocios

s&p/Bmv IpC

Bonos sustentaBles

REFoRMA / STAFF

Los bomberos llamados a extinguir el incendio de un vehículo eléctrico (VE) están descubriendo que la forma más segura es dar un paso atrás y observar cómo arde, reportó The Wall Street Journal (WSJ). Los incendios de los VEs duran más, son más difíciles de apagar y tienden a reavivarse, pues arden de forma diferente que los vehículos a gasolina, explican bomberos e investigadores. Socorristas en Franklin, Tennessee, se enfrentaron a su primer VE en llamas en septiembre, un Nissan Leaf que se encendió mientras cargaba energía afuera de

la sede de la automotriz en Norteamérica. Pasaron horas vertiendo 45 mil galones de agua sobre el auto (más de 170 mil litros del líquido), en comparación con los 500 a mil galones (unos mil 900 a 3 mil 800 litros) que normalmente necesitan los vehículos a gasolina, detalló el jefe de bomberos Andy King. “Creo que si nos enfrentáramos a un escenario similar la próxima vez, tal vez tendríamos que dejarlo arder”, sostuvo. Nissan ya investigan la causa del incendio. WSJ dijo que algunos departamentos de bomberos ven a los VEs como una molestia cada vez mayor.

z La mayoría de los proyectos son parques industriales, viviendas y autopartes, según IFC.


Como el Dr. Jekyll, Arturo Zaldívar sufrió un desdoblamiento de su personalidad: ya no existe el ministro ejemplar que fue.

GUADALUPE LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

El extraño caso del Dr. Zaldívar

¿D

e qué estará hecho el mini ministro de la Suprema Corte de Justicia para actuar sin escrúpulos y sin el menor rubor al haber presentado su carta de renunrenun cia al presidente López Obrador, tras 14 años de formar parte de la SCJN? ¿Qué espera realmente el mini ministro al unirse al equipo de Claudia Sheinbaum, cuyas propuestas dice creer y compartir completamente, tal como le dijo a Ciro Gómez Leyva en una entrevista ayer en Radio Fórmula? Claro, no perdió la candidaoportunidad de criticar a la candida ta de la oposición, Xóchitl Gálvez, de elogiar a Sheinbaum y asegurar que no busca un cargo político sino contribuir a la “transformación del país”. Sin duda, Arturo Zaldívar sufrió un desdoblamiento de su personalidad, coco mo el Dr. Jekyll después de tomar una droga, convirtiéndose en el abominaabomina ble Mr. Hyde. Cuando era el original Dr. Zaldívar (el inteligente y sabio Dr. Jekyll), el ministro progresista se atrevió a apoyar las leyes que permitían fumar

mota, despenalizar el aborto y apoyar los derechos de las parejas del mismo sexo. Pero sobre todo destacó su intervención en el caso de Florence Cassez. Incluso le escribí una carta en este mismo espacio el 22 de marzo del 2012: “Estimado don Arturo Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia: Con todo respeto, me dirijo a usted para felicitarlo por su valiente actuación en el caso de Florence Cassez, cuya sentencia proponía la liberación inmediata de la ciudadana francesa condenada a 60 años de cárcel por secuestro. Lo felicito porque, gracias a usted, muchos mexicanos pudimos percibir, aunque hubiera sido por unas semanas, una ‘pequeña rendija’ donde podría penetrar la justicia. Hace apenas unas horas, Felipe Calderón afirmó que hacer justicia implica la ‘obligación elemental de que quien cometa un delito sea, verdaderamente, juzgado y castigado, y que nunca la interpretación de la ley sea la rendija por donde escape nuevamente la impunidad sino un verdadero instrumento

TEMPLO MAYOR

del juzgador’. Vaya presión la suya, vaya presión de la opinión pública y vaya insistencia de las televisoras en confundir aún más a la opinión pública. Pero como usted bien ha dicho: ‘Los juzgadores no son representantes ni de mayorías ni de minorías, tienen la facultad y la obligación de anteponer la defensa de los derechos fundamentales frente a cualquier tipo de interés o de presión’”. Tres años después, en el 2015, seguía siendo mi ministro ejemplar. ¿Recuerda, Dr. Zaldívar, lo que dijo respecto a la mariguana? “Creo que la gente o las personas tienen el derecho a fumarla, si así les apetece. Tenemos que superar el paternalismo prohibicionista donde el Estado nos dice qué podemos tomar y qué no”. Pero en el sexenio de AMLO algo sucedió. Cuando la 4T pretendió, en abril de 2021, ampliar inconstitucionalmente su periodo como presidente de la Corte hasta 2024, le cuestioné: “¿Dígame cómo puede dormir por las noches? ¿Cómo puede ducharse por las

EN los rumbos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, de nuevo las cosas están color de hormiga. Un grupo delictivo les advirtió a los gasolineros locales que dejen de comprarle a Pemex y cambien de proveedor de combustible. Y si no cooperan... ¡cuello! ESAS eran las prácticas con la anterior administración panista, de Francisco García Cabeza de Vaca; y que regresaron con bríos en la nueva administración de guinda del morenista Américo Villarreal. HASTA donde se sabe, una docena de gasolinerías cerraron, temerosas de recibir represalias tras no aceptar las condiciones de los delincuentes. EL COLMO es que hay quien se pregunta qué hace la Guardia Nacional ante el caso antes de que venga el desabasto de combustible, como ocurrió en abril pasado por los mismos motivos criminales.

••• ¿QUIÉN quiere enfermar a Marcelo Ebrard? Ante las fantasiosas versiones que lo ubican internado en un hospital en el sur de la Ciudad de México, el ex canciller tuvo que salir de su cueva para desmentir que estuviera hospitalizado y con problemas de salud. RESULTA CURIOSO que Ebrard enfrente este tipo de campañas negras, justo un día antes de que Morena tenga la obligación de responder las impugnaciones que hizo el ex canciller del proceso guinda que encumbró a Claudia Sheinbaum.

••• EXCUSE ME? Un nuevo escándalo acecha a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Resulta que el ministro José Luis González Alcántara Carrancá ha causado el asombro y la incredulidad en el mundo judicial. ¿La razón? Que en un pleito entre particulares ha sido muy parcial. Resulta que una empresa británica fue demandada por una mexicana de envases cuyos defensores están encabezados por Daniel Carrancá, pariente cercano del ministro González Alcántara Carrancá. DADO el nivel del asunto, no debería llegar a la Suprema Corte y, por lo mismo, tampoco podría ser visto por el ministro por tratarse de un obvio conflicto de interés. SIN EMBARGO, la empresa extranjera se ha inquietado con el tema, pues el despacho de abogados de Carrancá ha presumido influencias para ganarles el caso. QUEDA CLARO que para algunas personas hay derecho en inglés y derecho en español.

••• FINALMENTE salió el nombramiento de Omar Fayad. El ex gobernador hidalguense estaba previsto para irse como embajador a Israel o a algún organismo internacional, como la Unesco, dado su expertise en cuestiones de ciencia y tecnología. SIN EMBARGO, fue nominado por el gobierno de México para la embajada de Noruega. Pero las cosas se complicaron de último momento, evidentemente por el conflicto en Gaza. Así que Fayad pasará del frío del bosque de “El Chico” al frío de los fiordos escandinavos.

Reprocha Zelensky neutralidad de México Explica diferencia entre Ucrania y Rusia con frase de Emiliano Zapata MIGUEL ESCOBAR

El Presidente Volodymyr Zelensky pidió ayer al Gobierno mexicano ser claro en su postura en apoyo a Ucrania y no quedarse al margen de los crímenes de guerra. En una videoconferencia con estudiantes mexicanos del Tec de Monterrey, Ibero y Anáhuac, el Mandatario ucraniano dijo que Ucrania y México son naciones diferentes con historias diferentes, pero unidos en la búsqueda de paz y libertad. “Estamos agradecidos a México por la reunión reciente en Malta –donde conversaron a finales de octubre sobre el plan de paz ucraniano con 65 países–.(No obstante) no puede (el Gobierno mexicano) quedarse al margen de los crímenes de guerra en Ucrania”, dijo Zelensky. El Presidente ucraniano afirmó que el País tiene una influencia muy grande en América Latina, por eso enfatizó que el posicionamiento de la Administración de López Obrador puede marcar una diferencia. “Quisiéramos saber la postura clara de México en los crímenes de Rusia. Esta ayuda puede ser distinta. Sabemos que México es neutral, pero eso no significa ser indiferente”, apuntó. Zelensky, quién hace seis meses se dirigió a la Cámara baja, dijo que era muy impor-

tante para él hablar con los jóvenes mexicanos, a quienes calificó como “la generación que va a formar el futuro de México”. “Yo espero oír una voz fuerte de México tanto de la sociedad civil como de representantes oficiales, la voz del apoyo a Ucrania”, manifestó. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de preguntarle al Mandatario posibles soluciones en el conflicto, y qué está dispuesto a dar a cambio para terminar la guerra. “Es una pregunta difícil. (...) Cuando uno cede al fascismo, los terroristas abren más su apetito”, respondió. En su discurso, el líder ucraniano enfatizó que Rusia y Ucrania no están en guerra por las mismas razones, ya que, señaló, Moscú comenzó un conflicto para dominar a un pueblo, mientras que Kiev lucha por su libertad. “Los ucranianos luchan para ser libres, los rusos luchan para dominar a otro pueblo, la guerra sigue en nuestra tierra. El pueblo de Ucrania está luchando por su libertad sacrificando sus vidas”, expresó. “Lo resumiré con las palabras de Emiliano Zapata, un héroe de México. Es mejor morir de pie que vivir de rodillas, es mejor la vida de un guerrero que la vida de un esclavo”. Zelensky también pidió al País apoyo para reconstruir Ucrania, por lo que lo invitó a unirse a Grain from Ukraine, un programa humanitario en el que se le compra granos a Kiev para dárselos a países africanos y asiáticos.

Ve HRW fracaso en imposición de visas CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La decisión del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador de imponer visas a ciudadanos de Ecuador y Venezuela para ingresar a México no detuvo la migración irregular hacia EU y, contribuyó a migrar a través de rutas más riesgosas, aseguró Human Rights Watch (HRW). Según un nuevo reporte de la organización no gubernamental, la imposición de visas para ecuatorianos, en septiembre de 2021, y para venezolanos, en enero de

mañanas, y cómo puede platicar con su familia, como si no estuviera al tanto de toda la polémica? ¿Qué no lee los periódicos, qué no comenta por correo electrónico con sus colegas de la Corte, qué no escucha los noticiarios?... Pues bien, déjeme informarle que el pasado jueves 15 de abril, hubo en el Senado 85 votos a favor de la ampliación, 25 en contra y cuatro abstenciones. Claro, los que votaron a favor ofreciéndole en charola de pewter (ya no se hacen de plata) ‘un regalo envenenado’, la mayoría eran senadores de Morena, ya que contrariamente a lo que opinan analistas, abogados, politólogos y especialistas, el Presidente, su amigo, insiste en decir que esta iniciativa no es anticonstitucional”. Un año después, el 21 de abril del 2022, atormentada como estaba por la transformación del mini ministro, escribí: “¿Se han fijado cómo le ha cambiado la expresión al ministro presidente Arturo Zaldívar? Se le ha puesto cara de malo y de cínico, además se ha hecho chiquito, chiquito... La silla que ocupa en la sala de la Suprema Corte, cada día que pasa, le queda más grandota, grandota... En otras palabras, tanto su imagen, como su prestigio se han empequeñecido. ¿Qué le pasó? ¿Quién lo embrujó? ¿Con quién se anda juntando últimamente que lo ha llevado por el mal camino?”. Al contaminarse el Dr. Zaldívar con la 4T, seguramente con el tiempo se irá convirtiendo cada vez más en un monstruoso Mr. Hyde.

Llama a AMLO a fijar postura

F. BARTOLOMÉ

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

7

2022, estuvo directamente ligada al incremento de la migración irregular a través de la selva del Darién entre Colombia y Panamá. “Los datos estadísticos sugieren que los requisitos de visado impuestos por los Gobiernos de México y Centroamérica son uno de los factores que contribuyen al aumento de migrantes que cruzan el Darién”, apunta HRW en un nuevo informe que incluye entrevistas con más de 160 migrantes de diversas nacionalidades. “Ello expone a migrantes y solicitantes de asilo a abusos, incluyendo violencia sexual, y fortalece al crimen

organizado en la zona”. De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá, la migración irregular de ciudadanos ecuatorianos a través de la selva del Darién pasó de 327 individuos en 2021 a un total de 29 mil 356 en 2022, lo que mostraría que la imposición de visas por parte de México contribuyó a crear una nueva ruta migrante, aún más peligrosa. Al mismo tiempo, los datos de las autoridades panameñas muestran también que la imposición de visas por parte del Gobierno de México a ciudadanos venezolanos también contribu-

yó al incremento de la migración irregular por la selva del Darién al pasar de 2 mil 819 venezolanos en 2021 a un total de 150 mil 327 en 2022 Según el reporte de HRW, de 58 páginas, la ruta a través de la selva del Darién expone a los migrantes a graves peligros que incluyen robos, violencia física y abusos sexuales por parte del crimen organizado además de obligarlos a enfrentar 106 kilómetros de selva bajo condiciones de humedad y fauna peligrosa. Ante los resultados, la organización no gubernamental con sede en Nueva York

Volodymyr Zelensky Presidente de Ucrania Quisiéramos saber la postura clara de México en los crímenes de Rusia. Esta ayuda puede ser distinta. Sabemos que México es neutral, pero no significa indiferencia”.

Especial

OPINIÓN

Jueves 9 de Noviembre del 2023 z REFORMA

Posturas El Presidente AMLO se ha negado en contadas ocasiones a posicionarse a favor de Ucrania:

Bueno, en términos de política exterior, nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no hay invasión”. 24/02/2022

No vamos a cerrar el País, eso también lo digo porque el Secretario de Turismo dio a conocer que hay una relación con una aerolínea rusa y empezaron a atacar en las redes. Pues que se sepa: nosotros no nos vamos a cerrar a ningún país”. 28/02/2022

Que no nos metan en sus argüendes. A nosotros que no nos metan en sus asuntos, México tiene una política de neutralidad y lo que queremos es una solución pacífica a esa controversia, como lo establece nuestra Constitución”.

10/10/2022

Nueva ruta Tras la imposición de visas por parte de México para ecuatorianos (2021) y venezolanos (2022), la migración irregular por la selva del Darién* aumentó:

150,327

Venezolanos Ecuatorianos

29,356 2,819

327 2021

2022

*Entre Colombia y Panamá unos 6 kilómetros bajo condiciones de humedad y fauna peligrosa.

Fuente: Servicio Nacional de Migración de Panamá

recomendó a México y los Gobiernos de Centroamérica a flexibilizar los requisitos de visas e hizo un exhor-

to a la Administración Biden a dejar de presionar a las naciones regionales a endurecer sus políticas de visado.


8

Incauta Honduras fentanilo

Policía Nacional de Honduras

@reformainter

Policía Nacional de Honduras

TEGUCIGALPA. Un cargamento de casi 500 kilos de fentanilo fue decomisado en Honduras, después de llegar en un contenedor en un barco procedente de Reino Unido con escala en Colombia, informaron ayer las autoridades. Bogotá, principal productor de cocaína del mundo, es señalado por EU de hacer parte de la cadena de tráfico. STAFF internacional@reforma.com

JUEVES 9 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Frenaremos a terroristas.- Trump

Salen 40 mil de norte de enclave

Desplaza guerra a 70% en Gaza

Aumentan ataques sobre la capital; dice Israel que mató a militante clave

HIALEAH.- El ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump se presentó ayer ante una multitud de simpatizantes en Florida, donde afirmó que ganará nuevamente las elecciones de 2024 y terminará con “toda política de fronteras abiertas”. En un evento simultáneo al tercer debate de los aspirantes presidenciales del Partido Republicano –realizado en Miami–, Trump advirtió que desde su primer día en la Presidencia buscará hacer un país más seguro. “La tarea número uno será detener la invasión en nuestra frontera sur. Los criminales y terroristas están llegando a nuestro país. Estados Unidos se ha convertido en el vertedero del mundo”, comentó durante su discurso, de casi una hora de duración. El candidato republicano también se comprometió a cancelar las visas de los estudiantes que simpatizan con la causa de Hamas en los campus universitarios estadounidenses.

Bombardea EU almacén sirio REFORMA / STAFF

REFORMA / STAFF

GAZA.- Más del 70 por ciento de los 2.3 millones de habitantes que tenía la Franja de Gaza previo a la guerra entre Israel y Hamas ya han huido de sus hogares, según estimaciones de la ONU, y la cifra va en aumento en los últimos días. La cantidad de personas que se dirige al sur se ha triplicado recientemente mientras las tropas israelíes pelean contra los militantes palestinos dentro de la capital del enclave y la situación humanitaria empeora cada vez más, con escasez de alimentos y agua. Unas 15 mil personas huyeron del norte de Gaza el martes –tres veces más que el lunes–, de acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Utilizan la principal autopista que une el norte y el sur del enclave durante el plazo de cuatro horas diarias anunciado por Israel. Naciones Unidas estimó que unas 40 mil personas han salido caminando del norte de Gaza con dirección al sur del enclave. Entre quienes se marchan hay niños, ancianos y discapacitados, y la mayoría lleva consigo muy pocas pertenencias, dijo la agencia. Algunos contaron que tuvieron que cruzar puestos de control israelíes, donde vieron cómo detenían a personas, mientras que otros levantaban las manos e izaban banderas blancas al pasar junto a los tanques israelíes. Los residentes que permanecen en sus hogares del norte del enclave reportaron fuertes explosiones durante toda la madrugada de ayer

WASHINGTON.- Estados Unidos lanzó ayer un ataque aéreo sobre una instalación del este de Siria vinculada con milicias respaldadas por Irán, en represalia por un creciente número de ofensivas contra bases que albergan a soldados estadounidenses en la región durante las últimas semanas, informó el Pentágono. La embestida, realizada por dos cazas F-15, fue contra un almacén de armas vinculado a la Guardia Revolucionaria de Irán. “Nueve personas que trabajaban para grupos respaldados por Irán murieron en los ataques”, indicó Rami Abdel Rahman, quien dirige el Observatorio Sirio para Derechos Humanos.

@TrumpWarRoom

REFORMA / STAFF

ALABANZAS. El Alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, le dijo al ex Presidente Donald Trump que quiere una avenida con su nombre. Le entregó el letrero en un mitin en Florida.

Asimismo, se refirió a la “incompetencia del corrupto” Gobierno demócrata de Joe Biden, a quien acusó de liderar un “régimen tiránico”, el cual dañó al país y “echó a perder” los logros de su mandato (2017-2021). “Nosotros somos quienes hemos salvado a la democracia estadounidense. No debemos dejar que los comunistas destruyan a este país, como lo hicieron en Cuba y Venezuela. Por eso deben votar para

sacar a Biden de su oficina”, refirió ante asistentes latinos del suburbio de Hialeah, en su mayoría exiliados cubanos. Trump fue presentado por la Gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, su ex secretaria de prensa en la Casa Blanca y quien lo consideró como “el Presidente favorito de todos”. Los asistentes, quienes aplaudieron todos los dichos del ex Mandatario, acudieron vestidos de rojo, blanco y azul

con sombreros que mostraban las siglas MAGA (Hagamos a EU Grande Otra Vez, por sus siglas en inglés) y banderas de Trump 2024. Algunos también llevaron banderas de Israel. Al respecto, el aspirante republicano afirmó que, de haber continuado como Presidente, el mundo sería un lugar más seguro. “Lo de Ucrania o Israel no hubiera pasado conmigo, la inflación tampoco”, concluyó.

Son migración y frontera temas clave para 2024 JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

z Cinco candidatos republicanos a nominación de su partido por la Presidencia de EU participaron anoche en el debate.

en Ciudad de Gaza y en el campo de refugiados de Shati, que alberga a familias palestinas que huyeron o fueron expulsadas de lo que hoy es Israel durante la guerra de 1948. “Los bombardeos son intensos y están cerca”, indicó Mohamed Abed, quien vive en la capital. El principal portavoz militar de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, dijo el martes por la noche que las fuerzas terrestres llegaron “a las profundidades de la Ciudad de Gaza”. El Ejército agregó ayer que mató a uno de los principales desarrolladores de cohetes y otras armas de los militantes palestinos, pero no especificó dónde murió. Hamas ha rechazado que las tropas israelíes han hecho avances significativos o que han ingresado a la Ciudad de Gaza.

Llaman republicanos a eliminar a Hamas REFORMA / STAFF

MIAMI.- Candidatos republicanos reiteraron su apoyo a Israel y urgieron al Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, a tomar medidas contra el grupo palestino Hamas, durante el tercer debate por la nominación a la presidencia del partido. A pregunta expresa de qué le dirían a Netanyahu de estar al mando de Estados Unidos, los aspirantes coincidieron en reafirmar su apoyo a Israel y la importancia de eliminar al grupo militante. “Estoy harto de escuchar a la gente y a los medios que culpan a Israel por defenderse a sí mismo”, apuntó el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, y destacó sus acciones tomadas para evacuar a ciudadanos de Florida tras

el ataque contra Israel del 7 de octubre. En el Centro de Artes Escénicas de Adrienne Arsht del Condado de Miami-Dade, cinco candidatos debatieron sobre temas como la guerra entre Hamas e Israel. Los contendientes fueron Ron DeSantis, Nikki Haley, Vivek Ramaswamy, Chris Christie y Tim Scott. La ex Embajadora Haley destacó el papel de Irán en el financiamiento de grupos militantes. “No habría Hamas ni Hezbolá sin Irán”, manifestó. “Lo único que deberíamos hacer es apoyar a Israel en la eliminación de Hamas”. El senador Scott coincidió con la ex Embajadora y apoyó un ataque contra Irán por financiar grupos terroristas en Medio Oriente.

WASHINGTON.- La situación de seguridad y migración en la frontera con México es uno de los cinco temas principales rumbo a la elección presidencial del 2024 en Estados Unidos, en particular para los votantes del Partido Republicano, reveló la más reciente encuesta de la cadena CNN. Al tiempo que la Administración demócrata de Joe Biden registra números récord de decomisos de fentanilo, así como altos niveles de migración irregular, el sondeo de la cadena muestra que 55 por ciento de los votantes ve la situación en la frontera como extremadamente importante. Sin embargo, la encuesta de CNN señala que la situación económica de Estados

Unidos –luego de una inflación superior al 8 por ciento en 2022– permanece por mucho como el tema central entre los votantes, con 66 por ciento de ellos considerándolo como extremadamente importante. El segundo tema de mayor interés es la integridad de la democracia (57 por ciento). Así, el sondeo coloca a la migración y la situación en la frontera con México en tercer lugar de importancia para el electorado, por delante de la política de armas de fuego (52 por ciento) y la criminalidad (52 por ciento). Los encuentros de migrantes irregulares en la frontera sur se mantuvieron altos durante el año fiscal 2023 superando los 2.4 millones mientras que los decomisos de fentanilo se dispararon hasta las 12.1 toneladas, según datos oficiales.

‘NO CONOCÍA FINANZAS DE MI PADRE’ NUEVA YORK. Ivanka Trump esquivó las acusaciones de que los negocios de su familia prosperaron gracias a un fraude. Aunque algunas pruebas sugieren que tuvo acceso a los estados financieros de su padre, el ex Presidente Donald Trump, ella afirmó que “esas no eran cosas de las que yo estaba al tanto”. STAFF

z Entre las personas que tratan de huir del norte de Gaza hay niños, personas mayores y heridos.

BUENOS AIRES. Con comparaciones entre actas de escrutinio, videos de boletas rotas y discursos exaltados, cuentas de redes sociales identificadas con el candidato ultraderechista Javier Milei construyen una “narrativa de fraude” en su contra tras la primera vuelta en las elecciones de Argentina. STAFF

@JMilei

@1GHUNAIM

Crean narrativa de fraude a Milei



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

opiniones de valor mentales, atención a para asesorarte en adultos y adolescenEmpresa internates. Inf al 4921625923. cuanto puedes vencional por unica ocader o rentar tu propiecion solicita 4 amas dad. Quieres vender tu de casa, 4 pensionacasa, buscas casa, tedos y 4 estudiantes Venta de oportunirreno o local comerque requieran trabajo cial, contactamos Bie- dad informes al telede 4 horas al dia infor- nes Raíces Guillermo fono 492-893-01-54 mes 492-132-48-25 Sigg tel. 4929220146, 4929226672, Atención psicológi- 4921604013. Nosoca en el área clínica, tros te asesoraremos atención en línea y en la venta o compra presencial, enfermede alguna propiedad, dades nerviosas y además de realizar VARIOS

Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-92204-28 492-144-1235

3H

Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle

Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño com-

pleto. Inf. Bienes Raí- 492 9220146 y 492 ces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha Se renta local co#102-B Locales ammercial Av. Fernan- plios y en planta baja. do Villalpando #601, Inf. Bienes Raíces Zona Centro, Zac. Guillermo Sigg tel. Inf. Bienes Raíces 492 9220146 y 492 Guillermo Sigg tel. 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

5H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, coci-

na, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

TLALTENANGO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comeSe vende casa en dor, cocina integral, Fracc. Real de San 8 recámaras, 3 baGabriel, Guadalupe, ños, patio, área de Zacatecas. Calle Sigi- lavandería, 2 terrafredo #1. Primer nivel: zas. Sup. 168.00 m2 Cajón estacionamien- Const. 220.00 m2. to, Sala-comedor, Inf. Bienes Raíces cocina, medio baño, Guillermo Sigg tel. patio techado y cerra- 492 9220146 y 492 do. Segundo nivel: 2 9226672. recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. Se vende casa en 142.70 M2 CONST. obra negra C. del 117 M2 Inf. Bienes Raí- príncipe S/N, Fracc. ces Guillermo Sigg tel. Villarreal, Guada492 9220146 y 492 lupe, Zac. Casa en 9226672. obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Casa en venta AnInf. Bienes Raíces tonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. #207 Esq. C. del Ro- 492 9220146 y 492 sal, Col. Díaz Ordaz, 9226672. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, Se vende casa en cocina integral, 5 Jerez, Zacatecas. Col. recámaras, 4 closet, San Francisco. Cal4 baños, sala de tv, zada Ramon López patio, terraza, salón Velarde Poniente #5 de usos múltiples. Cuenta con: Coche-

ra semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C.

Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Se vende terreno agostadero en Som- en Col. Ojo de agua Se vende terreno brerete, Zacatecas. urbano en Col. Ojo por la carretera Somde agua de la palma brerete a Durango, 2da sección, Guada- después del entronlupe, Zac. Calle Edu- que a mina San Martin cación integral, Lote de Bolaños. SUP. 187, Manzana 19. SUP. 68-91.52 Hect. Se ven132 M2. Inf. Bienes de terreno de agostaRaíces Guillermo Sigg dero en Sombrerete, tel. 492 9220146 y Zacatecas. Sup. 18492 9226672. 68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 de Agostadero en y 492 9226672. Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se Se vende terrelocaliza por la carreno campestre en tera que conduce a el mastranto, San la comunidad y a la Ramon, Guadalumina San Martin de pe, Zac. Localizados Bolaños. SUP. 03-97- con los lotes 25 y 08.78 Hect. Inf. Bie26 de la manzana 2. nes Raíces Guillermo SUP. 5,000.00 M2. Sigg tel. 492 9220146 Inf. Bienes Raíces y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. de Temporal ubicado en carretera Se vende terreno a Morfin Chávez, la ejidal en breña en las palma, Fresnillo, Zac. pedreras, ejido de villa SUP. 5-35-00 Hect. de Guadalupe, Zac.

de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con Se vende terreno de servicios de agua, temporal al poniente luz, drenaje, pavide Morelos, Zacatemento y banquetas. cas, Rumbo al aeroSup. 44,289.87 m2. puerto de calera deno- Inf. Bienes Raíces minado las veredas de Guillermo Sigg tel. las vacas a 700 Mts. 492 9220146 y 492 Del boulevard Calera- 9226672. Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terreno tel. 492 9220146 y en Col. Ojo de agua de 492 9226672. la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Se vende terreno Lote 3 Cuenta con urbano C. Libertad todos los servicios. de Expresión #47, Sup. 120 M2. Inf. BieCol. Ojo de Agua de nes Raíces Guillermo la Palma 2da. secSigg tel. 492 9220146 ción, Gpe., Zac. Toy 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Se vende rancho Inf. Bienes Raíces las nubes sobre au-

topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas

de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua

de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González OrteSe vende terreno ga, Sombrerete, Zac. en C. Héroes de Naco- Cuenta con servicio zari #L004, Col. Bede agua, drenaje y luz. llavista, Guadalupe, Sup. 440 M2 Inf. BieZac. Cuenta con tones Raíces Guillermo dos los servicios Sup. Sigg tel. 492 9220146 796 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende terreno 492 9226672. en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, ac-

ceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-

mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna

de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.