● GUADALUPE. La mañana de este domingo un elemento en activo de la Policía
Penitenciaria fue asesinado a balazos en el interior de su vehículo, a espaldas del Centro de Espectáculos Bonito Pueblo. El ataque ocurrió minutos después de las 7 horas, cuando el agente circulaba en su automóvil por la avenida México. La fiscalía inició las investigaciones. TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ALERTA A8
LAS ÁGUILAS APLASTAN AL LÍDER
● CIUDAD de México. En un partido no apto para cardíacos, las Águilas del América aseguraron su pasa a la final, donde enfrentarán al Monterrey, al dejar al Cruz Azul con el sueño frustrado de la décima. En una noche llena de emociones en el estadio Ciudad de los Deportes, el marcador global de 4-3 favoreció a los de Coapa, que eliminaron al líder de la temporada regular. RAMÓN TOVAR
“DIPUTADOS FEDERALES NO TRAEMOS MÁS RECURSO”
● LA DIPUTADA federal
Noemí Luna Ayala lamentó que no se han gestionado más recursos para la entidad, pese a que hay cuatro coordinadores de bancada, de origen zacatecano, en la Cámara de Diputados.
Noemí Luna Ayala.
“Primero Morena, coordinado por Ricardo Monreal, zacatecano; después está el PAN, coordinado por su servidora; después está el PT coordinado por Reginaldo Sandoval, que también tiene origen zacatecano y después está el Verde, coordinado por Carlos Puente. Al final del día cuatro coordinadores, 12 diputados, no estamos trayendo más recursos. Y eso es terrible, lamentable”, señaló la panista.
ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A5
PRESUPUESTO, BENÉFICO
PARA TSJEZ: VILLEGAS
● EN CASO de que se apruebe el presupuesto que se etiquetó para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) para el próximo año representaría un incremento de 7 por ciento en comparación con el año anterior, con ello se le dará certidumbre al órgano judicial, consideró el magistrado presidente Carlos Villegas Márquez. Explicó que el Ejecutivo estatal solo contempló 674 millones de pesos y “aunque no fueron los 700 millones que se solicitaron es una gran ventaja”. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
CANIRAC ■ Disminuyen 20% ventas en restaurantes A2
SE ROBAN CAJERO EN MORELOS
● LA MAÑANA de este domingo un grupo armado robó un cajero automático de un popular banco, ubicado en la plaza principal de Morelos. Alrededor de las 5 horas los habitantes del primer cuadro escucharon explosiones cerca de la presidencia municipal, por lo que alertaron a las autoridades. Se desconoce el monto del botín. LIBRADO TECPAN ALERTA A8
SOMBRERETE
LO SACAN DE SU CASA Y LO
ACRIBILLAN EN LOMAS DEL CONSUELO
ALERTA A8
Fresnillo, otra vez primero en desaparecidos
Se ha identificado que muchas víctimas son adolescentes y jóvenes, empleados en trabajos forzados, de acuerdo con Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda
CARLOS LEÓN
Fresnillo se mantuvo como el municipio donde más desaparecieron personas durante 2024. De acuerdo con datos oficiales, de enero a los primeros días de diciembre se reportaron 257 desaparecidos y no localizados, de quienes 224 son hombres y 33, mujeres.
Así lo informó Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de
RECABAN 301 MUESTRAS GENÉTICAS
● ESTA SEMANA se llevó a cabo la Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras
Genéticas, la cual permitirá fortalecer y agilizar la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas en el estado. Se atendió a 110 grupos familiares de Luis Moya, Monte Escobedo, Villa García, Río Grande, Guadalupe, Zacatecas, Jerez de García Salinas, Trancoso, Fresnillo y Villanueva. STAFF MUNICIPIOS A9
Personas, quien precisó que la mayoría de las víctimas son adolescentes y jóvenes, empleados en trabajos forzados.
“Este año observamos que muchos de los desaparecidos tienen entre 15 y 24 años y cuentan con conocimientos espe-
CORTESÍA
cíficos en labores agrícolas, de ganadería y construcción. Estas habilidades los hacen susceptibles a ser privados ilegalmente de la libertad para realizar trabajos forzados en zonas serranas”, explicó.
MIGRANTES ■ Entregan estafeta a Alondra Hernández en FCUZI A5
SOMBRERETE
■ Detectan corruptelas de ex tesorera A9
CONCHA DEL ORO
Reconocen al escritor Honorio Pérez en
FRESNILLO A6
●CON EL OBJETIVO de preservar sus tradiciones, la comunidad wixárika que radica en la capital realizó una peregrinación hasta el Cerro del Padre, donde se ubica el centro ceremonial Makwipa. El contingente, conformado por un grupo reducido de wixaritari, simpatizantes y personal del Ayuntamiento de Zacatecas, partió desde Plaza de Armas con dirección al lugar sagrado para realizar una ofrenda. LANDY VALLE CULTURA A10
bu Mohamed al Jolani, líder yihadista de la coalición insurgente que derrocó al presidente de Siria, Bashar al-Asad, proclamó la victoria de sus tropas, mientras la gente festejaba en las calles. “Oh, mis hermanos revolucionarios, recen a dios para agradecerle por la victoria que nos ha dado a través de sus brazos”, aseguró en un comunicado.
TRUMP AMENAZA CON DEPORTAR A FAMILIAS COMPLETAS
● EL PRESIDENTE electo de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país no debería “subsidiar” a México y que confía en sus amenazas de instaurar aranceles a productos de importación. Dijo que deportará a familias enteras de migrantes para evitar separarlas. PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F13
● LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum urgió tanto a Estados Unidos como a Canadá a “proteger” la relación comercial, porque, argumentó, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F12
CORTESÍA
Mal analizadas, cifras de empleos: SNE
ÁNGEL LARA
Las cifras sobre la pérdida de 5 mil 478 empleos emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “es una mala interpretación, porque faltan los datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de servicios privados”, indicó Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo (SNE).
Explicó que los registros solo se concentran en el IMSS, por lo que todavía resta integrar al personal afiliado al ISSSTE y a las mineras que tienen su prestación de ley de salud en clínicas u hospitales privados.
Además, señaló que los indicadores emitidos por el IMSS sirven para valorar las políticas públicas y prever problemas, a fin de buscar alternativas de creación de
2,000
EMPLEOS
recuperados en diciembre de este año, asevera
Osvaldo Pinales
empleos y mejorar la economía local.
Pinales Rodríguez puntualizó que según la información de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) durante el último mes de 2024 hubo una recuperación de 2 mil empleos, de los cuales 1 mil 500 son formales.
Finalmente, expuso que el gobierno del estado impulsó una política de generación de empleos y autoempleo. Agregó que durante este año la economía local mantuvo cifras de inversiones históricas que impactaron directamente con mayor cantidad de trabajos.
ENTREGAN
MURAL EN CECIUAZ
● EL COORDINADOR del Área de Arte y Cultura de la máxima casa de estudios, Rodolfo Pinedo García, encabezó la entrega del mural patrocinado por el director de la Unidad Académica de Contaduría, Salvador del Hoyo Soto, plasmado por el colectivo de artistas plásticos Ahenes en la pared del Centro de Educación y Cuidado Infantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (CECIUAZ), donde su representante, Montserrat Juárez, señaló que “el arte está aquí para salvar vidas”. STAFF
Disminuyen ventas 20% en 2024: Canirac
HAY CASOS EN QUE SÍ MANTUVIERON BUENOS NÚMEROS
Esperan que en diciembre mejore el panorama, pero advierten que por el momento la situación no es buena
Este año las ventas disminuyeron hasta 20 por ciento en comparación con 2023, aunque hay casos donde sí se mantuvieron, “la mayoría estamos con este porcentaje”, reconoció Estela Cárdenas Vargas, presidenta de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas.
Expresó que “ha sido un año muy difícil, pues las ventas son menos y diciembre aún no repunta”.
Señaló que Semana Santa es la temporada fuerte para los comerciantes del Centro Histórico; sin embargo, “eso ha cambiado”.
En este sentido, Cárdenas Vargas agregó que diciembre suele ser una temporada buena, pero actualmente “no te sé decir. Espero que sea un buen mes, aunque hasta el momento no”.
Puntualizó que por el
VACACIONES de diciembre son la última esperanza.
momento no se reportó el cierre de establecimientos; no obstante, advirtió que se verá un panorama claro de la situación hasta finales de diciembre.
MEJORA ACTIVIDAD EN COMERCIO ESTABLECIDO
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), Jesús Gabriel López del Bosque, expuso que
Ha sido un año muy difícil, pues las ventas son menos y diciembre aún no repunta”
ESTELA CÁRDENAS VARGAS, PRESIDENTA DE CANIRAC EN ZACATECAS
este año mejoraron las ventas en comparación con 2023.
Precisó que en 2024 acudieron a los municipios para revisar las necesidades del comercio, lo que ayudó a la atención del gremio.
Consideró que hay algunos negocios que ya mejoraron sus números tras la pandemia por la COVID 19, aunque no precisó cuántos. A pesar de los avances, expuso que todavía hay establecimientos que “necesitan un empujón”, por lo que los invitó a acercarse a la Canacozac para apoyarlos.
Sin confirmar, supuesto cierre de Sanborns: Sezac
LANDY VALLE
La cadena de restaurantes y tiendas departamentales Sanborns anunció a nivel nacional el posible cierre de al menos 50 sucursales; no obstante, no se ha confirmado que suspendan actividades en el estado, informó Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac).
Luego de que empresarios locales difundieron el cierre de la sucursal, ubicada en la avenida Hidalgo, por medio de redes sociales, el funcionario aseguró que hasta el momento no hay un comunicado oficial, “solo tenemos el nacional”.
Argumentó que el posible cierre se debería a dos causas: el comercio electrónico, que consideró ha impactado en todo el mundo, y la competencia que ha surgido con negocios similares a esta tienda departamental.
RESTAURANTE se ubica en un edificio histórico.
OFRECEN APOYO
Castañeda Miranda indicó que, de realizarse el cierre, la pérdida de empleos se tendría que ver directamente con el corporativo.
“Si fuera a suceder haríamos lo que en cualquier giro de negocio: inmediatamente les pedimos que nos acerquen al personal para vincularlo a las plazas que tenemos disponibles”, puntualizó.
Recordó que la semana pasada se realizó la Feria del Co-
Se presenta Charles Ans en la feria de Guadalupe
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
GUADALUPE
Más de dos horas de espectáculo ofreció el rapero sonorense, Charles Ans, en la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe.
El cantante provocó el grito de los asistentes, en su mayoría público joven, que respaldó y coreó cada uno de los éxitos interpretados.
El magno escenario del cartel artístico, el Jardín Juárez, se impregnó de rap y hip hop con la presentación estelar de Charles Ans.
Durante la noche de este do-
mingo el rapero deleitó a los seguidores que se reunieron en este recinto y quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar del espectáculo.
El ambiente y la buena vibra fluyeron a través del hip hop y rap melódico durante todo el concierto.
La entrega y talento de Charles Ans cautivó a hombres y mujeres, quienes gozaron de sus más grandes éxitos como “Canela”, “Si te sientes mal, solo respira”, “Si nunca va a amanecer”, “Al pasar el tiempo”, “Sin maletas”, “Qué esperas de mi”, “Yo no me quiero morir”, “Sin miedo a
perderte”, y muchos más.
El artista, de 33 años, encendió más los ánimos al hacer una pequeña pausa para dirigirse al público y expresarles que “les quiero agradecer a todos ustedes porque me llenan de pura energía; que retumbe fuerte Guadalupe”.
Posteriormente arrancó de nueva cuenta los gritos llenos de euforia de los asistentes, en su mayoría público joven que coreó sus canciones.
Es así como transcurrió el segundo día del cartel artístico de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe en su edición 2024.
mercio y el Servicio en Guadalupe, donde se ofertaron más de 1 mil puestos. Destacó que en estos eventos se podría vincular al personal con vacantes similares, para realizar una transición de manera conjunta y “nosotros ayudarlos a colocarlos rápidamente en un empleo”.
OTROS PUNTOS
El alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, reconoció que desde que era diputado federal
Si fuera a suceder haríamos lo que en cualquier giro de negocio: inmediatamente les pedimos que nos acerquen al personal para vincularlo a las plazas que tenemos disponibles” RODRIGO CASTAÑEDA MIRANDA, TITULAR DE LA SEZAC
existía el tema del posible cierre; sin embargo, señaló que el ayuntamiento no tiene trato directo con la empresa.
“Ojalá que no sea así porque también es un tema sobre pérdida de empleos formales establecidos”, indicó. En tanto, Estela Cárdenas Vargas, presidenta de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, informó que el bar de Sanborns tiene tiempo sin servicio y se tenía pensado cerrar el restaurante desde hace ocho meses.
Expuso que más allá del impacto económico se debe reflexionar el por qué este tipo de empresas ya no están en Zacatecas, tal como ocurrió con Vips.
LAS
SUS SEGUIDORES disfrutaron el concierto.
CHARLES ANS derrochó energía.
OSVALDO Pinales, subsecretario del SNE.
LANDY VALLE
EL
CORTESÍA
PREPARATORIA, unidad académica más beneficiada.
Recupera matrícula perdida la UAZ: rector
SAÚL ORTEGA
Luego de la pérdida de alumnos en el s em estre enero agosto, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recuperó 80 por ciento de su matrícula en el periodo agosto diciembre, aseveró Rubén Ibarra Rey es, rector de la máxima casa de estudios.
Explicó que la deserción escolar, principalmente en la Unidad Académi ca Preparatoria (UAP), incrementó a 2 mil debido principalmente a una serie de paros y de movilizaciones que s e h icieron con fines “no necesariamente institucionales”.
Destacó que luego de diversas estrategias, que implementó la directora de la UAP, Angélica Colin Mercado, y baj o la política de la universidad de cero rechazo, al menos 1 mil 600 j óvenes retomaron sus estudios y concluirán el semestre actual de manera satisfactoria.
Ibarra Reyes refirió que “42 mil estudiantes formaron parte de la matrícula del p resente ciclo escolar, lo que posiciona a la universidad como una de las instituciones más grandes de la región”.
Además, puntualiz ó que las prácticas que realiza la UAZ para p romover e incrementar la matrícula se actualizan y adecuan conforme a los tiempos, porque “la universidad pública a veces
42 mil estudiantes formaron parte de la matrícula del presente ciclo escolar, lo que posiciona a la universidad como una de las instituciones más grandes de la región”
RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
es la única posibilidad que tienen algunos jóvenes para estudiar. “[Por ello] hacemos el may or esfuerzo para que se sientan bien atendidos y sobre todo tengan un a alta f ormación académica”, expuso.
Continúa retiro de cámaras en la capital
INVITAN A LA POBLACIÓN A REGULAR SU SITUACIÓN
En el caso de las personas que tienen sistema de videovigilancia fuera de sus domicilios no habrá tolerancia con la finalidad de garantizar que los dispositivos no sean utilizadas por grupos delincuenciales
DAVID CASTAÑEDA
El secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital, Gusta vo Serrano Osornio, invitó a la ciudadanía que tiene cámaras de videovigilancia afuera de sus domicilios o comercios a regular su si tuac ión, pues advirtió que continuarán los operativos para retirar las que estén colocadas en postes o fuera de sus propiedades.
Destacó que en la capital, a través de los chats de seguridad, cuentan con la base de datos de algunos usuarios, sobre todo de comercios, que sus sistemas de videovigilancia están conectados al Centro d e Control, Comando, Comunicación, Cómputo y C ali dad (C5), por lo cual existe la posibilidad de se -
De aprobarse, dará el presupuesto certidumbre a tribunal
ÁNGEL LARA
En caso de que se apruebe el presupuesto que se etiquetó para el Tribunal Superior de Justicia del Estado d e Zacatecas (TSJEZ) para el próximo año representaría un incremento de 7 por ciento a comparación del año anterior, con ello se le dará certidumbre al órgano judicial, consideró el magistrado pr esid ente Carlos Villegas Márquez.
Explicó que el Ejecutivo estatal solo contempló 674 millones de pesos y “aunque no fueron los 700 millones que se solicitaron es una
CONFÍAN en que se eleve el 22% de reservaciones.
Temporada navideña, esperanza para hoteleros
ALEJANDRO WONG
Los hoteleros de Zacatecas esperan que esta temporada navideña se mejoren las cifras de ocupación, pues desde 2022 se mantiene en 22 por ciento, por ello “confiamos que este año ascienda el porcentaje”, aseveró R aú l Muñoz del Cojo, representante estatal del gremio.
Exp li có que, “pese a que sí tenemos reservaciones, no son muchas y esperamos que en estos días se incremente la cuota”.
Asimismo, el líder de hoteleros manifestó que, más que recibir apoyo, esperan que el
gobierno del estado haga su trabajo y citó el caso de la infraestructura carretera. En cuan to al sector de servicios turísticos, ahondó, “nuestro trabajo es hacer que la gente venga y cuando esté aquí esté contenta”.
Destacó que “la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) trabaja bien, [pues] hay promoción, pero a lo que vemos nosotros se necesitaría un poquito más”.
Además, resaltó la contribución del circulante a la economía local al generar turismo en los diferentes sectores de la prestación de servicios.
gran ventaja, pues es el recurso más alto que ha tenido el Poder Judicial.
“Además no estaremos con la angustia o con el pendiente de ver las ampliaciones presupuestales porque de antemano nos dan esta certidumbre y asegura el concepto más elemental que es de nuestra base trabajadora”, destacó.
Lo anterior al señalar que casi el 95 por ciento del recurso se destina al capítulo 1 mil que corresponde al salario de los 1 mil 300 funcionarios.
El ti tular del TSJEZ aseveró que dicho presupuesto “nos benefi ci a y ayuda” al permitir avanzar en varios pendien-
guir con estas medidas y evitar que retiren sus equipos. Dio a conocer que las acciones las realizan de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, con la finalidad de garantizar que las cámaras en la vía pública no sean utilizadas
por grupos delincuenciales. Indicó que para el caso de las personas que tienen sistema de videovigilancia fuera de sus domicilios no habrá tolerancia, “todas las cámaras que se encuentren en los postes o fuera de las propiedades serán desinstaladas”.
Asimismo, invitó a quienes retiraron sus cámaras a acudir al C5 para solicitar su equipo d e regreso, aunque señaló que hasta el momento no tienen una cifra de los di sp ositivos asegurados, ya que el operativo se mantiene vigente.
7%
AUMENTARÍA lo otorgado al órgano con respecto a 2023
tes, como la modernización de la infraestructura de diversas áreas, como los juzgados, y así “otorgar un mejor servicio a los usuarios”.
$674
MILLONES consideró el gobierno del estado para el TSJEZ en 2025
Esto, ahondó, porque actualmente hay deficiencias en las instalaciones y en la movilidad de varios inmuebles. Además, con “esa pequeña
Fortalece SEZ seguridad en escuelas con protocolos
DAVID CASTAÑEDA
La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) implementa todos los días protocolos de seguridad en las escuelas públicas, tales como control de acceso y capacitación del personal a fin de detectar situaciones de peligro.
Así lo informó Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario académico de la dependencia, quien señaló que las estrategias son supervisadas por el Departamento
de Convivencia para salvaguardar a los alumnos de los planteles.
Precisó que los protocolos se aplican independientemente del nivel escolar o zona donde se ubiquen las instituciones.
Entre ellos, destacó el control de acceso escolar, que establece que cualquier persona que ingrese a la escuela debe registrarse y si es necesario ser acompañado por el personal. “Desde padres de familia y parientes hasta quien surte el
3
PROTOCOLOS se tienen contra acoso sexual
agua son registrados cuando ingresan a los centros educativos”, precisó el funcionario. Enfatizó que esta medida pretende mantener lejos de los estudiantes a personas que pudieran significar un riesgo.
95%
DEL RECURSO se destina a los sueldos de los trabajadores del órgano judicial
extensión” de presupuesto se buscará adquirir algunas camionetas pick up para transitar en terracerías y centros judiciales lejanos, precisó.
ESTRATEGIAS l Control de acceso a los plantes l Capacitación constante del personal l Implementación de protocolos ante acoso sexual
CAPACITACIÓN Y PROTOCOLOS
Delgadillo Ruvalcaba señaló que de forma permanente capacitan al personal docente y administrativo, a fin de brindarles herramientas para detectar situaciones peligrosas. Ad emás, d io a conocer que existen tres protocolos en torno al acoso sexual, los cuales se activan de inmediato ante cualquier señalamiento o queja, tanto de alumnos como de trabajadores. Entre ellos, explicó, primero se retira temporalmente al personal denunciado, y si se cuenta con suficientes elementos se canaliza con las autoridades judiciales. El funcionario indicó que a pesar de que los protocolos están a cargo del área de convivencia, cuando son casos graves intervienen los encargados del Departamento Jurídico y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
TAMBIÉN quitarán las colocadas en los postes.
CORTESÍA
NTR PERIODISMO CRÍTICO
LÍDER SINDICAL AMORDAZADO
PURO VENENO
Este lunes por la noche salen tres o cuatro camiones de sindicalizados del Cecytez rumbo a la Ciudad de México. Pretenden protestar el martes en la Segob y el miércoles en subsecretarías de Educación Media Superior, para exigir el pago de medidas del bienestar y que se firme el anexo de ejecución. El líder sindical Lucio Mendoza quiso enfocar todas las acciones en la Federación porque, revelan las víboras del subsistema, no quiere pleitos con la Nueva Gobernanza. Incluso, dicen que en esos actos de sumisión busca la bendición del gobernador David Monreal para saltar a la dirección general de los colegios. Lucio, a quien ya señalan como un líder amordazado, pidió no protestar en el estado para no ver amenazado el pago de la quincena ni del aguinaldo.
CASI $500 MILLONES
El paro en el Cobaez no sirvió para que les dieran el incremento salarial y hoy reanundan labores los sindicalizados. Pero advierten que van a demandar a la Nueva Gobernanza por no dar el incremento. Funcionarios como el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, justificaron la negativa con la difícil situación financiera de los Cobaez. Le calculan que debe 372 millones de pesos de cuotas Issstezac, 111 millones de un plan de previsión social, 11.7 millones de Impuesto Sobre Nóminas y 24.8 millones por laudos. Eso sí, la directora Mirna Garza no ha dejado de cobrar, en tanto le recriminan al líder sindical Gerardo García su doble plaza por estar en el tecnológico de Zacatecas y las comisiones que se le dan al Supdacobaez.
LAS INDIRECTAS DE GONZÁLEZ ROMO
Hace un par de meses, el secretario de la Función Pública, Ernesto González, presumía que no necesitaba llevar aplaudidores a su comparecencia. Y ahora jura que no necesita “como cualquier acomplejado” pedir la ayuda de la fuerza pública, ante el conflicto que generó su proyecto de museo de la corrupción. La apertura de dicho “museo” en el Centro Cultural Centenario se planteaba para este lunes, pero se pospuso. En la agenda gubernamental sí se incluyó el evento, pero según Ernesto, la inauguración será hasta que llegue a un acuerdo con padres de estudiantes del Bachillerato Militarizado. Mientras lanzó una indirecta llena de veneno, ahí donde duele el recuerdo no reprimido. ¿Sería para responder a invitaciones de que mejor se fuera a correr?
DESTAPAN AUDITORÍA
Este lunes, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, destapa los resultados de una auditoría que le aplicaron a la administración de su antecesor Jorge Miranda. Anticipan los varelistas que saltaron irregularidades. Y mientras tanto, lenguas bífidas insisten en que Miranda quiere ingresar al gabinete de David
Monreal. En la Secretaría de Finanzas, el titular Ricardo Olivares asegura que anda bien de salud y presume que también en el gobierno. Funcionarios como Omar Carrera, subsecretario de Atención Ciudadana, saltaron para respaldar a Olivares, ante las versiones de que Jorge busca la titularidad de Finanzas.
BUSCAN MODIFICACIONES
Esta semana comenzarán las discusiones del proyecto de presupuesto del estado y desde la Legislatura adelantan que sí plantean hacer modificaciones. El diputado Alfredo Femat pretende que se asignen más recursos para el campo. Otros, supuestamente Tere López, también buscarían más gestiones para la UAZ, luego de la visita que les hizo la dirigente sindical de los académicos, Jenny González. El propio morenista Chuy Padilla ha dicho que el paquete económico “no está escrito en piedra”. ¿Será? Porque si a la ley de ingresos no le movieron ni una coma…
PAGOS GENEROSOS
En los documentos viejos y las crónicas del Issstezac, se revela que uno de los ex líderes del SUTSEMOP más agasajados fue Pedro García Saucedo. Allá por 2010 le dieron como gratificación y término de gestión un bono de 300 mil pesos, y en 2013 un estímulo de metas alcanzadas de 150 mil.
A su llegada a Chiapas, el ex subsecretario Óscar Aparicio, ahora secretario de Seguridad, lanzó su versión de las FRIZ en el sur del país: la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Se dice que el funcionario se llevó elementos de su confianza de Zacatecas para que lo acompañen, como también hizo con vehículos oficiales. Al cabo que por estos lares nos sobran, ¿verdad?
Durante las últimas semanas uno de los temas que ha estado en la agenda pública es lo relacionado con el paquete económico para el ejercicio fiscal 2025. Esto tiene que ver con los ingresos (Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025) y el gasto (Presupuesto de Egresos de la Federación) y, a partir de su aprobación, lo que le corresponde de recursos presupuestales a los gobiernos locales (entiéndase estados y municipios).
Es claro que el panorama para el próximo año remite a un escenario bastante complejo para los gobiernos subnacionales, por el simple hecho de que no se tiene (por lo menos en el papel) la cantidad de recursos que se quisiera para instrumentar planes, programas o proyectos particulares.
Ese escenario nos lleva a entender que el gasto federalizado ya no es lo mismo que era principalmente en el periodo entre 2000 y 2018, en el que en la Cámara de Diputados había particularmente la posibilidad de realizar algunos ajustes que canalizaran recursos a proyectos en estados y municipios, que posiblemente terminaban beneficiando los bolsillos de determinados personajes en lugar de tener un impacto en la sociedad.
Ahora bien, no per-
ASUNTOS PÚBLICOS
ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ* alfonsodelrealzac@outlook.com
Hacer más con menos, el reto de los gobiernos locales
damos de vista que el gasto federalizado son los recursos que el gobierno de México transfiere a las entidades federativas y municipios por medio de participaciones, aportaciones federales, subsidios y convenios, que en conjunto representan una cantidad considerable a ejercer por medio de diferentes rubros.
que las participaciones “forman parte del gasto no programable y derivan del sistema nacional de coordinación fiscal”; además “son un mecanismo de compensación a los gobiernos locales, dependiendo de la recaudación federal participable” y “son recursos que pueden ser ejercidos de manera libre por los estados y municipios.
“Para ello, el Sistema nacional de Coordinación Fiscal (SNCF) establece la distribución de las participaciones entre las entidades federativas, fija las reglas de colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales, constituyen los organismos en materia de coordinación fiscal y sienta las bases de su organización y funcionamiento”.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Saúl Ortega
DIGITALES Alonso Rodríguez
Adrián Santacruz
Javier Ulloa
Miguel Ángel Carrillo
Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena Miranda DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión
Dicho de otra forma, el gasto federalizado es un buen de lana que le llega a los gobiernos estatales y municipales para que ejerzan de diferente manera. Es el dinero que los mantiene y les da operatividad, pues. Desde una óptica muy particular, el punto medular de mayor reto para las administraciones gubernamentales locales es el relacionado con las participaciones, por su naturaleza, pero otro punto de gran envergadura es el que tiene que ver con los ingresos propios. Mire usted: Tenga en consideración Es claro que el panorama para el próximo año remite a un escenario bastante complejo para los gobiernos subnacionales, por el simple hecho de que no se tiene (por lo menos en el papel) la cantidad de recursos que se quisiera para instrumentar planes, programas o proyectos particulares. Ese escenario nos lleva a entender que el gasto federalizado ya no es lo mismo que era principalmente en el periodo entre 2000 y 2018, en el que en la Cámara de Diputados había particularmente la posibilidad de realizar algunos ajustes que canalizaran recursos a proyectos en estados y municipios, que posiblemente terminaban beneficiando los bolsillos de determinados personajes en lugar de tener un impacto mayor en la sociedad.
Entendiendo la esencia de las participaciones, usted se dará cuenta que es dinero que llega a estados y municipios por ser parte del esquema fiscal actual para que lo usen como consideren, en lo que mejor les convenga. Con libertad, pues.
Por el lado de los ingresos propios, estados y municipios tienen la posibilidad de hacerse de recursos a través de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos de diferente índole (que no “choque” con lo federal), que se establecen en las leyes de ingresos de su respectivo ámbito de gobierno, con el propósito de tener una fuente de recursos distinta al gasto federalizado.
Aquí es donde congresos locales y cabildos tienen un gran papel que jugar… si se deciden a hacerlo (pero eso es tema de otra colaboración).
Para que usted tenga una idea de lo que representan los componentes de gasto de una entidad federativa, podemos decir que en los últimos años en promedio 83 por ciento de los ingresos estatales provinieron de transferencias federales (participaciones y aportaciones), 12 por ciento fueron ingresos propios y 5 por ciento restante fueron ingresos vía deuda. Esto, insisto, en números generales, en los últimos 20 años aproximadamente. Eso tiene Es una
que cambiar. Entidades federativas y municipios cada vez tienen menor margen para estirar la mano a la federación y recibir dádivas, favores, apoyos o gestos de buena voluntad, como los quiera usted llamar. Lo que al parecer tienen por delante es una necesidad imperante de eficientar los mecanismos de ingresos propios y, sobre todo aprender a hacer más con menos, estirando al máximo la liga y creando una eficiencia gubernamental sin precedentes, para que cada peso de gasto rinda mucho más.
De ahí que se antoja idealista pensar en que los gobiernos locales serán conscientes de las grandes limitaciones que tienen para obtener ingresos sin que hagan un esfuerzo novedoso y hasta de sacrificio -políticamente hablando- para poder generar recursos suficientes que les permitan atender diferentes problemáticas de urgencia y emergencia. El centralismo en la ejecución del gasto público de los últimos años ha limitado la posibilidad de la participación de intermediarios que buscaban la manera de hacerse de una gran rebanada del pastel en lo que se refiere a la ejecución del gasto.
Vivimos otros tiempos en donde la exigencia de eficiencia en la aplicación de los recursos es alta, pero también existe una amenaza permanente por parte de quienes, vividores de los recursos públicos, buscan mirar la transparencia y seguir en una idea de operar por debajo de la mesa para llevarse una gran tajada. Le toca a la sociedad civil vigilar que las cosas se hagan bien porque son tiempos de eficiencia exigida. Cada peso cuenta.
*Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Administración Pública, UNAM Facebook: PonchoDelReal
de quienes las firman. EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
y
Álvarez
CRISOL POLÍTICO
MANUEL IBARRA SANTOS.
Máynez y los zacatecanos líderes de partidos nacionales
Luego de su elección como líder en el país de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez se incorpora a la élite y al selecto grupo reducido de (cinco) zacatecanos que han representado y dirigido a partidos nacionales, en el último siglo de vida política, en la República Mexicana.
Este acontecimiento histórico modifica de manera automática, la conformación de estructuras políticas en el Estado y más cuando Jorge Álvarez posicionó a su marca política, como una de las tres fuerzas en la Nación, por encima del PRI, PVEM, PT y PRD.
Los zacatecanos que se han desempeñado como dirigentes de Partidos nacionales, en orden cronológico, son:
1) Matías Ramos Santos, PRI; 2) Genaro Borrego Estrada, PRI; 3) Amalia García Medina, PRD; 4) Alfonso Ramírez Cuéllar, Morena; y 5) Jorge Álvarez Máynez, MC.
De estos cinco personajes, tres de ellos se desempeñaron también como gobernadores en su entidad de origen y los otros dos están en el horizonte de futuro para poder cumplir con ese anhelo y meta.
En orden cronológico de desempeño como líderes de partidos nacionales, podemos mencionar a los siguientes zacatecanos:
1) Matías Ramos Santos (1891/1962): Político revolucionario zacatecano de filiación obregonista y carrancista, fue presidente del Partido Nacional Revolucionario, el abuelo del PRI, en el periodo del gobierno de Lázaro Cárdenas, en 1934 y 1935. Asimismo, fue gobernador de Zacatecas y posteriormente secretario de la Defensa Nacional, de 1952 a 1958.
2) Genaro Borrego Estrada: Arribó muy joven como líder nacional del PRI, para encabezarlo en 1992 y 1993. Promotor del liberalismo social. Fue parte de la llamada generación del cambio en México, que impulsó profundas reformas en el país. Se desempeñó como gobernador de 1986 a 1992. Fue un personaje central en la sucesión presidencial de 1994. Antes, fue secretario particular del jefe de la Nación y posteriormente director general del IMSS. Un político con fuertes vínculos con el sector público y privado, nacional e internacional.
3) Amalia García Medina: Encabezó al Partido de la Revolución Democrática, de 1999 a 2002, después de una amplia trayectoria de militancia en las expresiones de la izquierda mexicana. Se convierte en la
primera mujer gobernadora de Zacatecas, de 2004 a 2010. Marca rupturas y derroteros en la vida política de México. Le acompaña también una reconocida trayectoria como legisladora y luchadora social.
4) Alfonso Ramírez Cuéllar: Es, quizá, en la actualidad el zacatecano con mayor cercanía en afecto con la presidenta Claudia Sheinbaum. Fue líder nacional de Morena en 2020 y rescató a este instituto político de la crisis en que lo dejó Yeidckol Polevsky.
Fue al menos cuatro veces legislador federal y en la Ciudad de México. Experto en asuntos fiscales, finanzas, presupuesto y cuentas públicas. Fundó en los 90’s el Movimiento en Defensa de los Deudores de la Banca, que ayudó a más de un millón de familias mexicanas ante los banqueros usureros. Es un personaje congruente y honesto con su pensamiento progresista.
5) Jorge Álvarez Máynez: Llega a la dirección nacional de MC, después de participar como candidato a la presidencia de la República en los comicios de 2024, aportando su esfuerzo al fortalecimiento de la pluralidad democrática del país.
Es un destacado parlamentario mexicano, con perfil académico de sólida formación disciplinaria. Ha propuesto la conformación de una oposición responsable, no catastrofista. Mantiene un trato de respeto y reconocimiento recíproco con la doctora Claudia Sheinbaum.
LAS HAZAÑAS DE MÁYNEZ
Jorge Álvarez Máynez se convirtió en el primer zacatecano, en un siglo de historia, en participar como candidato oficial a la presidencia de la República. Un hecho sin precedentes.
En los comicios de 2024 registró para su causa 6 millones 204 mil votos ciudadanos, equivalentes a 10.3 por ciento del total de los sufragios nacionales, posicionando a su partido entre los tres primeros lugares como fuerza política mexicana, solo superado por Morena y el PAN. En Zacatecas, su tierra de origen, en la lucha presidencial, obtuvo 130 mil votos, ubicando a MC como segunda fuerza política en la entidad, por encima del PRI y del PAN, los que registraron 118 mil y 85 mil sufragios, respectivamente. Una gran hazaña.
Llama obispo a fomentar la paz
TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG
El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, invitó a fomentar un ambiente de paz y que la convivencia del “tejido social sea fino y amable”.
Exhortó a que la atmósfera que se vive durante la temporada navideña también se promueva durante el resto del año.
Sus padres son oriundos de Calera de Víctor Rosales y ve un futuro brillante para la FCUZI; garantizó que atraerá jóvenes para mantener vigentes estos grupos
CUQUIS HERNÁNDEZ
ESTADOS UNIDOS
Durante el Desayuno Anual de la Federación d e Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois (FCUZI), José Padilla tomó protesta a Alondra Hernández como presidenta de la mesa directiva 2024-2026, convirtiéndose en la primera hija de migrantes zacatecanos en asumir el cargo.
Alondra Hernández, cuyos padres son oriundos de Calera de Víctor Rosales, expresó en entrevista para NTR Medios de Comunicación que ve un futuro brillante para la comunidad migrante y garantizó que atraerá jóvenes para mantener vigentes estos grupos.
Indicó que le tomó por sorpresa que confiaran en una joven de 21 años para dirigir la federación, la cual se considera la segunda más fuerte de Estados Unidos. No obstante, puntualizó que su administración se enfocará
Asimismo, pidió que terminen los conflictos bélicos a fin de vivir un ambiente de paz y armonía.
Por otra parte, el líder religioso compartió un mensaje del papa Francisco, en el que señala que esta época es una buena oportunidad para confesarse, “enderezar lo que está torcido” y rellenar los vacíos en la vida, pues “estamos he-
chos para una tierra nueva”. Asimismo, destacó que en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se hizo referencia a un ejemplar que comparte enseñanzas de la vida alusivo a La Biblia.
“Pareciera que es una nueva forma de evangelizar y ha tenido mucho éxito. Dios es la respuesta”, manifestó Sigifredo Noriega.
Rinde protesta en Illinois nueva líder migrante
ESTARÁ EN EL CARGO HASTA 2026
en la participación de la juventud, “porque ahí está el futuro de las federaciones”.
Durante el evento, José Padilla también rindió su informe d e labor es y entregó reconocimientos a los paisanos que aportan recursos para becas.
Presentan 87 proyectos alumnos de la Utzac
STAFF
Alumnos de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (U tzac) presentaron 87 proyectos de emprendimiento e innovación durante la Expo Integradora de Diciembre 2024.
La finalidad de este encuentro es evaluar los conocimientos aplicados de los estudiantes y contribuir a la sociedad con nuevas ideas de negocios. Además, hacer un aporte tecnológico con la creación de productos novedosos para cubrir las necesidades de la población.
La rectora de la Utzac, Violeta Cerrillo Ortiz, reconoció el esfuerzo de los alumnos, la planta docente y directivos de las carreras, quienes entregaron este tipo de proyectos que enriquecen la ciencia y p ropician la generación de
● UN GRUPO de 59 servidores públicos terminó la Maestría en Justicia Administrativa, un programa académico del Poder Judicial a través de la Escuela de Formación y Especialización en coordinación y a iniciativa del Tribunal de Justicia Administrativa. El magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) dijo que este programa académico formó profesionales altamente capacitados para contribuir al Estado de Derecho y a una justicia asequible para la sociedad. STAFF
OBJETIVOS
l Evaluar los conocimientos aplicados de los estudiantes
l Contribuir a la sociedad con nuevas ideas de negocios
l Hacer un aporte tecnológico con la creación de productos innovadores para cubrir las necesidades de la población.
l Propiciar la generación de nuevas empresas
nuevas empresas. Cabe mencionar que en esta ocasión acudieron autoridades de dependencias tanto estatales como municipales, y del Instituto de la Juventud para conocer los proyectos. Estuvieron presentes como evaluadores Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), y Ximena Reyes Mugüerza, subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Financiamiento de la Secretaría de Economía.
Asi mismo, Dani el Isaid del Hoyo, director de Desarrollo Juvenil de Zacatecas y Gerard o Casanova, d irector de Desarrollo Económico de Guadalupe.
PROPONE INTERCAMBIO
Aunque aún no tiene un plan establecido, la nueva presidenta de la FCUZI dijo que se propondrán ideas como aumentar el intercambio de jóvenes en materia deportiva y conocimientos.
CORTESÍA
Esto, continuó, para que los zacatecanos puedan realizar viajes escolares a Chicago, y que los nacidos en dicho estado conozcan su tierra, y así “lograr una interacción con ambos lados de la frontera”.
Respecto a cómo atraerán más jóvenes a la FCUZI, refirió que recién se creó el club Jóvenes. “Es un proceso que toma tiempo. Estoy segura que se logrará y continuaremos con esta etapa”. Sobre el resto de la mesa directiva, Alondra Hernández destacó que una parte está integrada por personas que aportan su experiencia, pues son quienes pasaron por muchos obstáculos y tienen importantes conocimientos.
Mientras que la otra, con jóvenes, tiene la cualidad de modernizar a la federación, como ejemplo citó a la actual Señorita Zacatecas, quien forma parte de la mesa directiva.
Acusa PAN falta de gestión de diputados
ALEJANDRO WONG
La diputada federal Noemí Luna Ayala lamentó que no se gestionen más recursos para la entidad, pese a que hay cuatro coordinadores de bancada de origen zacatecano en la Cámara de Diputados.
“Primero en Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está Ricardo Monreal; el Acción Nacional está coordinado por su servidora; al frente del Partido del Trabajo (PT) está Reginaldo Sandoval, y después está el Verde, coordinado por Carlos Puente.
“Al fi nal del dí a cuatro coordinadores y 12 diputados no estamos trayendo más recursos. Y eso es terrible, lamentable”, señaló la panista.
Explicó que envió un oficio a los diputados federales zacatecanos para unir fuerzas para las gestiones, pero solo respondieron Magdalena Núñez Monreal y Ana Luisa del Muro García.
“Aunque me manden un
oficio diciendo que efectivamente se suman para traer más recursos a Zacatecas, yo quiero ver qué pasará la siguiente semana”, expuso. Noemí Luna insistió en que se busca una redistribución de fondos en el proyecto de presupuesto federal para 2025, en el que se pretende destinar más a salud, seguridad e infraestructura carretera.
OPERACIÓN EXITOSA
Noemí Luna reconoció que fue exitosa la operación Enjambre, estrategia en contra de las autoridades coludidas con el crimen en el Estado de México. Afirmó que está a favor de que este tipo de acciones se realicen en otras entidades, incluso en Zacatecas. La panista consideró a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad del gobierno Federal, como una persona preparada para enfrentar los retos en el combate al crimen.
EL LÍDER religioso pidió promover un mejor ambiente.
ALONDRA HERNÁNDEZ busca atraer jóvenes a la Federación.
NOEMÍ Luna Ayala, diputada federal.
CORTESÍA
Lidera El Mineral lista estatal de desaparecidos
EN 2024 SUMAN 257 PERSONAS
La mayoría de las víctimas son adolescentes y jóvenes, empleados en trabajos forzados, como la construcción de cabañas y de caminos improvisados o el cuidado de ganado
CARLOS LEÓN
Fresnillo se mantuvo como el municipio donde más desap areci eron personas durante 2024. De acuerdo con datos oficiales, de enero a los primeros días de diciembre se reportaron 257 desaparecidos y no localizados, de los cuales 224 son hombres y 33 mujeres.
Así lo informó Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, quien precisó que la mayoría de las víctimas son adolescentes y jóvenes, empleados en trabajos forzados. “Este año observamos que muchos de los desaparecidos tienen entre 15 y 24 años y cuentan con conocimientos específicos en labores agrícolas, de ganadería y construcción. Estas habilidades los hacen susceptibles a ser privados ilegalmente de la libertad para realizar trabajos forzados en zonas serranas”, explicó.
224
DE LOS DESAPARECIDOS son hombres
5
DESAPARECIDOS se registraron en la primera semana de diciembre
Hay casos, enfatizó, en que las víctimas regresan a sus hogares tras varios meses, generalmente sin sufrir lesiones físicas ni tortura. “Por ejemplo, en un caso reciente, un joven fue liberado al cabo de 11 meses de cautiverio. Él logró regresar vivo con su familia”, relató.
RECLUTAMIENTO
Ramírez Aguayo puntualizó que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la comisión a su
33
DE LA S VÍ CT I MAS son mujeres
10%
DE LOS CASOS están vinculados a contactos en redes sociales
cargo h an permitido obtener información de los perfiles de jóvenes que son utilizados para la construcción, tanto de cabañas como de caminos improvisados o el cuidado de ganado.
De acuerdo con el análisis, aproximadamente 10 por ciento de las desapariciones están vinculadas a contactos que estos jóvenes entablaron en redes sociales.
“Grupos delictivos usan estas plataformas para reclutar gente”, ya sea que inicien co-
LARGA DATA
l Históricamente, Fresnillo ocupa el primer lugar en desapariciones. Desde 1962 se registra un total de 1 mil 285 hombres y 496 mujeres.
municación con las personas mediante solicitudes de amistad o cuando los jóvenes buscan un empleo.
“En estos casos, muchos son contactados a través de Facebook o WhatsApp, con ofertas de trabajo falsas. Tenemos casos de San Luis Potosí y Aguascalientes en los que los muchachos f uer on contactados por redes sociales y se les pide llegar a un cierto lugar, donde son privados ilegalmente de su libertad y obligados a trabajar para ellos”, detalló el comisionado.
No obstante, a diferencia de años anteriores, destacó que no se reportaron desapariciones de personal médico. “Este fenómeno sucedió hace dos años. Los grupos delictivos requerían a estos profesionales para atender a personas heridas sin necesidad de trasladarlas a hospitales. Sin embargo, actualmente, el fenómeno parece estar enfocado principalmente en jóvenes del campo”.
Por ello, el funcionario estatal exhortó a las familias a m a ntener una comunicación constante con sus hijos, monitorear sus interacciones en redes sociales y limitar el contacto con personas desconocidas, así como negarse a encontrarse con estos.
“Estas recomendaciones forman parte de los esfuerzos preventivos que se están implementando en conjunto con la Subsecretaría de Prevención Social del Delito”, destacó.
COMBATE
Everardo Ramírez afirmó que se han implementado diversas estrategias para combatir las desapariciones, entre ellas los conversatorios con familias afectadas, quienes comparten sus experiencias y brindan recomendaciones sobre medidas de autocuidado.
“Las familias son una fuente invaluable de información. Desde su dolor nos ayudan a entender cómo prevenir estas situaciones y generar conciencia en la sociedad”, resaltó.
Además, se establecieron colaboraciones con la Subse -
CARLOS MARIO PÉREZ SÁNCHEZ
Tiene 39 años y fue privado ilegalmente de su libertad el 3 de diciembre. Como señas particulares tiene un tatuaje en el brazo izquierdo con la imagen de una brújula con una flecha.
Vestía una playera blanca con letras en amarillo, playera de tirantes gris, pantalón de mezclilla azul oscuro, tenis negros y cachucha negra con letras en blanco.
J. JESÚS GUERRERO RUIZ
Tiene 48 años y es de complexión delgada, tez morena y estatura de 1 metro con 70 centímetros.
Como señas particulares tiene un tatuaje en un brazo con el escudo del Club América. Además carece de dientes incisivos centrales superiores. Se desconoce qué ropa vestía al momento de su desaparición reportada el 3 de diciembre.
JOSÉ MANUEL RAMOS GALVÁN Tiene 23 años y el 7 de diciembre fue privado ilegalmente de su libertad. Es de complexión delgada, tez morena clara y mide 1 metro con 56 centímetros.
Como señas particulares tiene tatuajes en cuello, con la imagen de ramificaciones o venas. Además, cicatrices en la cara, de lado derecho, y porta brackets sin ligas ni alambre. Vestía un pants de camuflaje de soldado, sudadera naranja y tenis grises.
MARÍA DEL ROSARIO
ELENA RAMÍREZ DÍAZ
Tiene 29 años. Mide 1.69 metros, es de tez morena, complexión robusta y cabello largo y lacio. Se le vio por última vez el 3 de diciembre.
Como señas particulares tiene tatuajes: en la espalda la imagen de una mujer con dos niños, en la pierna derecha un león, en la mano izquierda una rosa roja, en antebrazo derecho un árbol y en uno de sus dedos un moño.
cretaría de Prevención Social del Delito para desarrollar acciones específicas en las comunidades más vulnerables. Estas estrategias incluyen campañas de sensibilización y talleres para fomentar la confianza y la comunicación entre padres e hijos.
REGISTRO
CON FALLAS
El titular de la Comisión Local de Búsqueda consideró que uno de los retos más importantes es la mejora del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno).
“El sistema tiene limitaciones, como la duplicidad de nombres y la falta de precisión en los datos; por ejemplo, no permite identificar cuántos han sido localizadas con o sin vida en un periodo específico.
“Hay personas que no están desaparecidas, pero aparecen registradas como tales. Esto genera confusión y afecta las estadísticas. Estamos trabajando con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para perfeccionar esta herramienta y hacerla más fiable”, argumentó.
DESAPARECIDOS
EN DICIEMBRE
Al igual que Jerez de García Salinas, a poco de cerrar 2024, Fresnillo ya superó el total de desapariciones de 2023, que con 201 personas que faltan por encontrar según el Rnpdno, había sido el año con mayor número de víctimas hasta ahora.
Durante la primera semana de diciembre se registraron privaciones ilegales de la libertad en el municipio y la FGJE emitió fichas de búsqueda, de las que cuatro siguen sin ser actualizadas a “localizado”.
Es te m es, el primer caso fue el de María Guadalupe, de 13 años, quien desapareció el 1 de diciembre y fue encontrada dos días después.
El 3 de diciembre reportaron
a tres personas más: J. Jesús Guerrero Ruiz, de 48 años, y María del Rosario Elena Ramírez Díaz, de 29, ambos en estatus de no localizado, mientras que Carlos Mario Pérez Sánchez, de 39, fue privado ilegalmente de su libertad. Asimismo ocurrió con José Manuel Ramos Galván, de 23 años, a quien no se le ha visto desde que ocurrieron los hechos, el 7 de diciembre. Otra privación ilegal de la libertad se reportó un día antes, sin embargo, no hay una ficha pública sobre la víctima.
En el registro histórico son 1 mil 285 hombres y 496 mujeres desaparecidos y no localizados en Fresnillo desde 1962.
Este año observamos que muchos de los desaparecidos tienen entre 15 y 24 años y cuentan con conocimientos específicos en labores agrícolas, de ganadería y construcción. Estas habilidades los hacen susceptibles a ser privados ilegalmente de la libertad para realizar trabajos forzados en zonas serranas”, EVERARDO RAMÍREZ AGUAYO, TITULAR DE LA COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN ZACATECAS
LA UBICAN
l María Guadalupe Rucobo Girón, de 13 años, desapareció el 1 de diciembre, y fue localizada dos días después.
Combaten corrupción con mejores salarios en policía municipal
EL MINERAL, CON EL MEJOR SUELDO PARA ELEMENTOS EN EL ESTADO
Con una mejor paga se pretende atraer profesionales de otros estados al municipio y acabar con la captación de uniformados por grupos delictivos, quienes ofrecen dinero a cambio de información
CARLOS LEÓN
Los 19 mil pesos mensuales, más bonos por alimentación y alojamiento, que se les otorga a los elementos de la Policía Municipal, pretende no solo ser una oferta atractiva para prospectos de otras entidades, también es una medida contra los actos de corrupción al mejorar su calidad de vida, aseveró Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
Precisó que, para muestra, en otros municipios los bajos salarios han propiciado que uniformados sean “comprados” por grupos delictivos a cambio de información de las corporaciones. Esto, continuó, termina por convertirse en una fuerte presión que los lleva a renunciar, aunque ésta es solo una más de las razones por las cuales en el año se dieron de baja alrededor de 300 elementos.
EXPERIENCIA Y CALIDAD
El titular de la SSP destacó que el objetivo de estas acciones es aportar a la experiencia y calidad del personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Fresnillo, tanto con profesionales foráneos como con sueldos competitivos, respectivamente.
En concordancia con ello, informó que actualmente existen dos procesos de reclutamiento y de exámenes de control y confianza, ambos respaldados por el gobierno del estado y divididos en nacional y municipal.
Por otra parte, aseguró que en los últimos meses se realizaron mesas de trabajo con autoridades de otros municipios de la región para replicar el modelo de Fresnillo, quien ocupa el primer lugar estatal con el mejor sueldo para sus agentes locales, y mejorar las condiciones laborales de sus fuerzas policiales.
“Un ejemplo es Pinos, que está adoptando una política similar, con salarios de al menos 19 mil pesos mensuales”, puntualizó.
PERSONAL CERTIFICADO
Medina Mayoral detalló que 54 de los 56 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Fresnillo están certificados, es decir, un 97 por ciento: “un indicador importante pese a los pocos elementos”.
En cambio, lamentó que en otros municipios del estado no todos los agentes cuentan con dicha documentación, en gran medida por la falta de interés de las administraciones anteriores en enviar a los uniformados a capacitarse.
“Estas diligencias son fundamentales. Sin ellas no pueden portar armas ni desempeñar sus funciones legalmente”, subrayó.
En cuanto al equipamiento de la Policía Municipal, el funcionario estatal reconoció que es una prioridad reforzar la seguridad en Fresnillo, por lo que en los primeros meses de 2025 llegarán patrullas, armamento y uniformes para mejorar la operatividad de los
COMENZARÁ A OPERAR EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS
Llega equipo de Rayos X al HGF
El Hospital General de Fresnillo (HGF) pondrá en marcha en las próximas semanas cuatro equipos nuevos de Rayos X: dos fijos y dos portátiles, así lo informó el director del nosocomio, Humberto Regis Alcalá.
“Actualmente se realizan entre 70 y 80 estudios diarios, que incluyen resonancias magnéticas, tomografías, placas de Rayos X y ultrasonidos. La llegada de estos equipos ayudará a agilizar y optimizar los tiempos de atención, beneficiando tanto a los pacientes como al personal médico”, aclaró.
Además, confirmó que en marzo de 2025 llegará un tomógrafo de 64 cortes, un equipo de alta tecnología que contribuirá a la realización de estudios más avanzados.
Si bien no precisó el monto exacto de esta inversión hecha por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), estimó que fueron “varios millones de pesos. Esto refuerza el compromiso de mejorar los servicios hospitalarios en la región”.
DÉFICIT DE CAMAS
El también doctor reconoció que el HGF enfrenta un desafío constante por la poca disponibilidad de camas, de las cuales solo se cuenta con 90 censables y 62 no censables. “La demanda sigue siendo elevada debido a la gran cantidad de pacientes que atendemos diariamente, los cuales llegan de Valparaíso, Sombrerete, Río Grande e inclusive de Nayarit, Jalisco y Durango”, puntualizó.
En ese sentido, refirió que
56 $19
MENSUALES
perciben los uniformados
cuerpos policiacos en la región. No obstante, no precisó fechas exactas de la entrega.
LA FRIZ SE QUEDA
Medina Mayoral refirió que las denuncias contra elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), sobre supuestas acciones en las que se hizo un uso excesivo de la fuerza, corresponden a una “guerra mediática” por los buenos resultados obtenidos, que son clave para reducir los índices de violencia en el estado.
“La FRIZ es la única fuerza que enfrenta a los delincuentes de manera efectiva”, puntualizó.
Aunado a ello, detalló que el convenio de seguridad sigue vigente con el Municipio, por lo que tanto la FRIZ como la Policía Estatal Preventiva (PEP) continuarán operando en Fresnillo.
En ese sentido, admitió que se registró un ligero repunte en los
POLICÍAS
municipales tiene El Mineral
robos y asaltos durante la temporada decembrina en El Mineral.
“Si bien estos incidentes no son alarmantes. Un solo hurto después de un mes sin incidentes genera gran preocupación”, explicó.
MUNICIPALIZACIÓN DE LA DPVP
Arturo Medina abordó la propuesta del alcalde Javier Torres Rodríguez, sobre la municipalización de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), y enfatizó: “es una opción viable, siempre y cuando se cumpla con la capacitación adecuada y se cuente con los recursos necesarios.
“El marco legal permite al gobierno municipal crear esta área. Todo es posible si se cumplen los requisitos legales y operativos. Lo importante es que el Estado continuará apoyando con los recursos que se requieran para Fresnillo”, concluyó.
CAMAS, desafio constante por gran número de pacientes. recurrentes”, explicó.
recientemente se adquirieron 10 camas adicionales para el área de ginecología; sin embargo, aun así, se necesita ampliar la capacidad del hospital para atender a todos los pacientes de manera eficiente.
AMPLIACIÓN
Regis Alcalá destacó que el HGF enfrenta una carga significativa por los accidentes de tránsito, particularmente relacionados con motocicletas.
“Estos accidentes afectan a personas de todas las edades, y aunque los casos de mortalidad han sido pocos, las fracturas y traumatismos graves son
Ante ello, precisó que se tiene planeada una reestructuración en el área de urgencias de choque, que incluirá nuevos espacios y equipos especializados.
Aunado a ello, continuó, están las complicaciones derivadas de las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión; “ocasionadas generalmente por un descontrol de manejo por parte del paciente”.
Adelantó que para atender estos casos se proyecta la habilitación de dos salas dedicadas a medicina interna.
ACTUALMENTE existen dos procesos de reclutamiento policial, uno nacional y otro local.
CARLOS LEÓN
Matan a agente de la Policía Penitenciaria
ESTABA EN SU DÍA
DE DESCANSO
El elemento circulaba a bordo de su vehículo por la avenida México cuando sujetos armados se le emparejaron para dispararle
TEXTO Y FOTO:
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
La mañana de este domingo un elemento en activo de la Policía Penitenciaria fue asesinado a balazos en el interior de su vehículo, a espaldas del Centro de Espectáculos Bonito Pueblo.
El ataque ocurrió minutos después de las 7 horas, cuando el agente circulaba a bordo de su automóvil por la avenida México.
Fue entre las colonias Bonito Pueblo y Virreyes que sujetos armados se le emparejaron y le empezaron a disparar.
La unidad quedó a medio camino y encendido, con el agente sin vida en el interior.
Transeúntes y automovilistas dieron aviso a las autoridades de la agresión mediante el Sistema de Emergencias 911, por lo que se trasladaron diferentes corporaciones de segu-
LOS AGENTES periciales iniciaron las investigaciones para dar con los responsables. ridad a la zona.
En el lugar, fuentes oficiales confirmaron que la víctima era un agente penitenciario y estaba en su día de descanso. Luego de confirmar el homicidio, los elementos policiales procedieron a acordonar el área y solicitaron el apoyo de los elementos de la Fiscalía
CHOQUE POR ALCANCE DEJA DOS HERIDOS EN TRÁNSITO PESADO
● ZACATECAS. Dos personas resultaron lesionadas en un choque por alcance que se registró en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado.
El accidente ocurrió minutos después de las 19 horas de este domingo, cuando por causas desconocidas una camioneta pickup impactó la parte trasera de un camión quinta rueda. Esto provocó que los dos conductores sufrieran lesiones, aunque ninguna de gravedad, por lo que solo fueron atendidos en la ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). LIBRADO TECPAN
General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron los indicios para integrar la carpeta de investigación. Asimismo, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.
CONFIRMAN HOMICIDIO
A las 11:43 horas, la FGJE emitió un comunicado en el que confirmó la agresión en contra de un agente penitencia -
rio, quien perdió la vida en Guadalupe.
“En estos momentos personal de Servicios Periciales y de la Policía de Investigación (Pdi) se encuentran procesando el lugar del hecho.
“Asimismo, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevan a cabo un despliegue operativo en el municipio y zonas aledañas con el objetivo de lograr la detención de personas partícipes en dicha agresión”, se lee en el documento.
LAS
INSTALACIONES del banco fueron dañadas y vandalizadas.
LIBRADO TECPAN MORELOS
La mañana de este domingo un grupo armado robó un cajero automático de un popular banco ubicado en la plaza principal de la cabecera municipal.
Alrededor de las 5 horas los habitantes del primer cuadro escucharon explosiones cerca de la presidencia municipal, por lo que alertaron a las autoridades.
Corporaciones policiales atendieron el reporte y se trasladaron al lugar, donde encontraron el edificio dañado y vandalizado. Al indagar en el interior,
Detienen
STAFF
ZACATECAS
lementos de las policías
EMetropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a Fabián “N” por conducir una motocicleta con reporte de robo en la capital. Lo anterior se llevó a cabo
EN EL FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL CONSUELO
Acribillan a hombre frente a su vivienda
LIBRADO TECPAN
SOMBRERETE
Un hombre fue asesinado a balazos frente a su vivienda en el fraccionamiento Lomas del Consuelo.
Según testigos, minutos antes de las 7 horas de este domingo un grupo armado arribó a la calle
Tiro de Joya.
Los agresores llamaron a la víctima, y una vez afuera, le dispararon en repetidas ocasiones, cau -
sándole la muerte de manera inmediata.
Los balazos alertaron a los colonos, quienes hicieron el reporte al Sistema de Emergencias 911.
Elementos policiales se trasladaron al lugar, donde encontraron al hombre ya sin signos vitales.
Después de acordonar el área y colocarle una sábana blanca al cuerpo, solicitaron el apoyo de los agentes periciales.
Cabe mencionar que las
autoridades no detallaron si al momento del homicidio había personas en el interior de la vivienda.
Finalmente, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación.
Asimismo, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.
se percataron que el cajero automático no estaba, por lo que implementaron un operativo para dar con los ladrones, au n que por el momento no hay detenidos por este hecho. Minutos más tarde arribaron los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para indagar en el caso e integrar la carpeta de investigación. Hasta el cierre de esta edición se desconoce la cantidad de dinero sustraída. Además, las autoridades negaron que los responsables utilizaran explosivos, pese a que vecinos reportaron que escucharon fuertes estruendos.
cuando los agentes realizaban patrullajes por la colonia La Toma de Zacatecas.
Fue en la calle Frente Democrático, donde observaron a un hombre a bordo de una motocicleta Italika amarillo con negro, que aceleró su marcha y comenzó a conducir de manera imprudente. Los policías le dieron alcance para realizarle una inspección física, aunque no le encontraron objetos ilícitos.
No obstante, al consultar los datos de la unidad se percataron que contaba con reporte de robo desde el 22 de octubre de este año. El sujeto y la motocicleta fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
TENÍA reporte desde el 22 de octubre de este año.
CORTESÍA
LOS
RESULTADOS ESTARÁN HASTA MARZO EN LA PLATAFORMA
Recaban 301 muestras genéticas de 110 familias de desaparecidos
STAFF
En la primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas a familiares de víctimas de desaparición se obtuvieron 301 muestras de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), las que luego de ser analizadas y definidas serán ingresadas a la plataforma nacional con el
propósito de confrontarlas con las ya existentes. Las autoridades estatales informaron que durante la jornada se atendieron 110 grupos familiares de Luis Moya, Monte Escobedo, Villa García, Río Grande, Guadalupe, la capital, Jerez de García Salinas, Trancoso, Fresnillo y Villanueva.
Invitan a concursos navideños en Pueblo Mágico
ESAÍ RAMOS
La Dirección de Turismo de Sombrerete lanzó tres convocatorias para participar en las actividades decembrinas del municipio. Se trata de Cuento Navideño, Ilumina tu Barrio y Concurso de Nacimientos.
En el primero, jóvenes de entre 12 y 16 años podrán escribir una historia alusiva a la festividad, en la que “se puede explorar cualquier aspecto: tradiciones, aventura, fantasía, amistad, etcétera”, detalla la convocatoria.
Los cuentos deben tener una extensión de 500 a 1 mil 500 palabras y en formato a mano, PDF o Word, con letra Arial tamaño 12 e interlineado 1.5. Las propuestas deben ser enviadas al correo electrónico turismosom@hotmail.com.
En tanto, en Ilumina tu Barrio los habitantes deberán adornar con “luces, guirnaldas, figuras navideñas y cualquier otro elemento que haga brillar tu hogar y tu comunidad”.
Como parte del concurso, los participantes deben organizar una convivencia “con tus vecinos para compartir momentos especiales”.
Mientras que en el Concurso de Nacimientos “se debe reflejar la esencia de la Navidad y la cultura local. Podrán participar organizaciones sociales, civiles, clubes y comités vecinales”, señalan en los requisitos.
La fecha límite para inscribirse a las tres convocatorias es el 15 de diciembre.
Para más información, los interesados pueden llamar al número 433 935 23 64 o visitar la Dirección de Turismo, ubicada en la calle Luz Rivas de Bracho 140, en la cabecera municipal.
Detallaron que por la cantidad de muestras los análisis estarán listos para marzo del próximo año, y según se obtengan, se subirán a la Plataforma Nacional. Igualmente, se contempla que las familias que acudieron a esta brigada puedan tener impresos los resultados de perfil genético para mayo
de 2025. Dicho documento pueden entregarlo en las fiscalías de otras entidades para confirmar o descartar coincidencias.
Debido a la gran convocatoria de esta primera brigada se considera llevar a cabo una segunda; sin embargo, las autoridades no dieron más detalles al respecto.
Investigan a ex tesorera por anomalías
CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE
CONVOCATORIAS
l Cuento Navideño. Jóvenes de entre 12 y 16 años podrán escribir una historia alusiva a la festividad l Ilumina tu Barrio. Los habitantes deberán adornar con “luces, guirnaldas, figuras navideñas y cualquier otro elemento que haga brillar tu hogar y tu comunidad” l Concurso de Nacimientos. “Se debe reflejar la esencia de la Navidad y la cultura local. Podrán participar organizaciones sociales, civiles, clubes y comités vecinales”.
Entre las irregularidades encontradas en la revisión administrativa destaca el caso de la ex tesorera, quien cinco días antes de concluir el trienio 2021-2024 solicitó “mañosamente” su incapacidad por embarazo y aún así firmó varios documentos legales del ayuntamiento, reveló el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo.
Con lo anterior, explicó que la actual administración le paga a dos tesoreros, a la anterior titular y al actual, “lo que esperamos termine el 15 de diciembre, que es cuando concluye su permiso”.
Refirió que ante la investigación que se emprendió por las irregularidades, la ex
Conmemoran
1 EN 7 2
SALARIOS
de tesorero paga actualmente la administración
tesorera interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), “aun cuando hay evidencias de que, estando incapacitada, firmó cheques, autorizó transferencias y participó en el proceso de entrega recepción”.
“[Es así que] nos defenderemos con todo el peso de la razón porque es una ocurrencia, es una aberración”, señaló el presidente municipal al reiterar que la ex funcionaria no hizo bien su trabajo.
200 años de la ciudad de Sombrerete
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE
Con una sesión solemne de Cabildo y la develación de una placa alusiva, el ayuntamiento conmemoró el aniversario 200, cuando el jefe político Gregorio de la Parra declaró que la Villa de Llerena sería la ciudad Sombrerete.
En el evento, las autoridades recordaron que el Municipio hizo la petición oficial, junto con Aguascalientes, para su declaratoria como ciudad en septiembre de 1824.
Dicho título fue otorgado por el Congreso Constituyente de Zacatecas, que daba fin al nombre de Villa de Llerena que llevó el territorio de 1570 a 1824.
Sin embargo, los festejos tuvieron que postergarse al 7 y 8 de diciembre del mismo año debido a las crisis financieras y la aparición de epidemias. Además, pudieron empatarlos con la celebración a la Inmaculada Concepción.
En su intervención, Leonardo Reséndiz Mendieta, director de Turismo municipal,
recordó que Sombrerete fue uno de los reales mineros más prósperos durante muchos años y así tuvo participación nacional durante el virreinato. “Fue aquí que había una Caja Real para la acuñación de monedas, por ejemplo”, expuso. Informó que ante la falta de recursos y la premura de los festejos solo se develó una modesta placa con la promesa de colocar una con mayor valor en un lugar histórico de la ciudad, para que se convierta en un punto de atracción para los visitantes.
QUEJA DÍAS
termina la incapacidad por embarazo de la ex funcionaria
CONVENIO CON IMSS, OTRO PROBLEMA
Ramiro Hinojoza informó que otra de las irregularidades encontradas corresponde al convenio que realizó la administración anterior con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2012.
Dicho acuerdo estipula que el ayuntamiento aceptaba pagar al 100 por ciento las incapacidades de los trabajadores, con ello “hay un conflicto muy grave porque el sujeto obligado para realizar dicho pago es el Seguro Social. “Además, cuando se trata de una enfermedad general, el IMSS solo cubre el 60 por ciento de la incapacidad, pues solo en caso de embarazo y riesgo de trabajo se paga la totalidad, con ello en mente a todos los trabajadores les gustaba estar incapacitados y así se incumplió con el convenio y con la ley”,
ante la CDHEZ interpuso la ex tesorera
aseveró el alcalde. Por ello, expuso que se tuvo una reunión con las autoridades del Seguro Social para dejar sin efecto dicho convenio, en el que “se cometieron infinidad de corruptelas y atropellos en perjuicio de la economía del Municipio”. Lo anterior, ya que “se cometió un saqueo a las arcas locales, pues la administración anterior tenía 14 meses sin reclamar el pago de las incapacidades al IMSS, por lo que, de acuerdo con la ley, ya se perdió el dinero de por lo menos seis meses, es decir, ya no se recuperará”, ahondó.
El presidente municipal aseguró que seguirán con las revisiones, pues se encontró otro caso de un trabajador que tiene incapacidad ante el ayuntamiento y cobra como empleado activo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
COLOCAN CÁMARAS POR FALTA DE PUERTAS EN MERCADO DE JALPA
instalará cámaras de vigilancia para garantizar que las pertenencias de los comerciantes estén seguras. Además, con la finalidad de evitar que con el tiempo los locales asignados vayan quedando solos y en cambio
de vigilancia. CUQUIS HERNÁNDEZ
DEVELARON una placa en sesión solemne de Cabildo.
HABRÁ competencia de nacimientos.
CORTESÍA
● JALPA. Debido a que a los 52 locales del nuevo mercado Morelos no se les pudo colocar puertas debido a una mala infraestructura, el ayuntamiento
se genere un ambiente de armonía y trabajo, se presentó una propuesta de reglamento interno por parte de los locatarios, además de instalar una mesa directiva que los coordine y un consejo
Comunidad
wixárika realiza peregrinación
COMO PARTE DE LA TERCERA EDICIÓN DEL TA+TUKARI
LANDY VALLE
FOTOS: JESSE MIRELES
Con el objetivo de preservar sus tradiciones, la comunidad wixárika que radica en la capital realizó una peregrinación hasta el Cerro del Padre, donde se ubica el centro ceremonial Makwipa.
El contingente, conformado por un grupo reducido d e wixaritari, simpatizantes y personal del Ayuntamiento de Zacatecas, partió desde Plaza de Armas en dirección al lugar sagrado para realizar una ofrenda.
Alejandro López López, marakame wixárika y líder de la comunidad, detalló que en la ceremonia entregan flechas, velas, ojos de dios, jícaras, entre otros objetos.
FALTA CREAR COMUNIDAD
Alejandro López lamentó que la falta de difusión para
TRAS CUMPLIR 25 AÑOS
LA
SALA DE LECTURA
Buscan renovar la mediación lectora
ESAÍ RAMOS
Luego de que este domingo la Sala de Lectura Eugenio María de Hostos y Bonilla cumpliera 25 años desde su apertura, ahora el objetivo es “brindar una renovada alternativa de mediación lectora”, enfatizó Efraín Gutiérrez, gestor cultural. Detalló que en 1999 recibió por correo la primera caja de libros para establecer la Sala de Lectura, la cual compartió con docentes de Jerez de García Salinas, en el Centro de Educación. Destacó que desde entonces ha continuado su labor como promotor en la capital zacatecana.
NUEVAS FORMAS DE LEER
Efraín Gutiérrez señaló que “actualmente existe una nueva masculinidad y la Nueva Escuela Mexicana (NEM), por ello consideró que, a 25 años
que más wixaritari se sumaran a la ceremonia.
Esta actividad, expuso, es una muestra de lo que sus padres y abuelos dejaron; sin embargo, hace falta apoyo para que se reúna la comunidad en la ciudad.
Señaló que es necesario que conozcan los espacios sagrados, pues hay
pueblos wixaritari en Valparaíso, Jerez de García Salinas, Fresnillo y otros municipios.
El marakame wixárika refirió que hace nueve años llegó a la capital para dedicarse a la artesanía, aunque también ha realizado distintas ceremonias en Makwipa, tales como el canto del tambor y el esqui -
te. Además, destacó que es la segunda vez que realizan esta peregrinación.
Cabe destacar que esta actividad forma parte de la tercera edición del Ta+Tukari Siempre vivos, siempre han existido, nunca morirán, organizado por el colectivo Guardianes del Cerro del Padre Makwipa.
Narro, en contra de convocatoria de Banda Sinfónica
LANDY VALLE
El diputado federal José Narro Céspedes se pronunció en contra de la convocatoria para elegir al nuevo direct or y músicos de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas. “La agrupación ya está integrada y tienen derechos”, aseveró.
Luego de que ésta fuera publicada en el Periódico
Oficial de Zacatecas, el legislador se solidarizó con los intérpretes y señaló que los integrantes de la agrupación tienen formación desde hace años.
Destacó que la Banda Sinfónica es parte del patrimonio cultural del estado, por lo que planteó que se debe considerar al di rector adjunto para el puesto, tras la inhabili -
tación de Salvador García Ortega.
“El gobierno del estado no está respetando este proceso de escalafón, de ganarse el espacio a través del t r abajo, las actitudes y los compromisos”, advirtió.
Narro Céspedes consideró negativo que la agrupación sea “marginada de las actividades de nuestro estado”.
En este sentido, agregó que a pesar de que otras entidades solicitan la participación de la Banda Si nfóni ca, ello no se logra porque no cuentan con los apoyos o las condiciones para ello.
Por ello, insistió en que es necesario fortalecer las instituciones musicales de Zacatecas y expresó su apoyo para la agrupación.
de experiencia, necesitamos la reconceptualización de la Sala de Lectura”. Detalló que buscan implementar nuevas dinámicas, como convertir la lectura en voz alta en algo cotidiano, es decir, una lectura vicaria. Sobre ésta, explicó que “es cuando un adulto lee en voz alta frente a un niño en proceso de alfabetización. Entonces el pequeño hace lo que el adulto lector: platica lo que escuchó, dibuja lo que oyó o comenta si está de acuerdo o no”.
En este sentido, el promotor cultural expresó: “todo acto humano es un acto de lectura, al igual que poner la mirada sobre el alfabeto. Los sentimientos, las sensaciones y la reflexión también son lecturas”.
MÁS ACTIVIDADES
Durante el evento también se presentó la antología La Escalera, que reúne historias creadas en el taller de escritura impartido por José Ángel Rendón. Por su parte, el Taller Estudio Latinoamericano de Letras (TELL) obsequió a la Sala de Lectura un tiraje del cuadernillo, el cual se puede obtener en plataformas digitales. Cabe mencionar que todos los domingos la Sala de Lectura lleva a cabo dinámicas tanto para mediadores como para lectores en el Centro Cultural C i udadela del Arte, en la capital.
Reconocen a Honorio Pérez en Guadalajara
STAFF
L a empresa editorial Global Design otorgó el Reconocimiento al Autor a Honorio Pérez del Llano, quien alcanzó el rango de Best Seller con dos de sus libros: Entre tu cielo y mi tierra, así como El noreste de Zacatecas, relatos yleyendas Lo anterior durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde el autor exhibió ambas obras y realizó diversas actividades, como entrevistas y firma de autógrafos. Mediante un comunicado se explicó que “el nivel de Best Seller lo concede Amazon por la cantidad de ventas que tengan los libros en la primera semana de su presentación en la plataforma”.
Entre tu cielo y mi tierra fue publicado hace cuatro años en memoria de su hijo Alan Fernando, mientras que Elnoreste de Zacatecas, relatos y leyendas se publicó hace dos años. Ambos libros se venden a través de Amazon.
Muestran el talento del Cerereso en Insectos: másalládelafobia
ESAÍ RAMOS
Hoy se inaugurará la exposición Insectos: más allá de la fobia, compuesta con obras creadas por Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Centro Regional de Reinserción Social Varonil (Cerereso) de Cieneguillas.
El evento será en punto de las 17 horas en la Casa de la Cultura Jurídica de Zacatecas, ubicada en la calle Genaro Codina 613, en el Centro Histórico de la capital. Mediante un comunicado se explicó que el objetivo de la muestra “es visibilizar el trabajo creativo y los aprendizajes de estos hombres, qu i enes retoman lenguajes artísticos para mostrar sus experiencias”.
Las PPL crearon sus piezas durante el segundo semestre
de 2024, dentro del taller de grabado impartido por la artista Ángeles Maldonado. Cabe mencionar que la docente ha organizado diversas exposiciones para mostrar las piezas artísticas de las PPL en Zacatecas.
Además, ha trabajado en Centros de Reinserción Social varoniles, femeniles y juveniles del estado, en los cuales ha desar rollado propuestas creativas.
Estos talleres forman parte del Programa Cultura Comunitaria, implementado por la Secretaría de Gobierno de México con el componente Arte + Movilidad.
Dicha iniciativa busca promover los derechos culturales de las personas con talleres artísticos en Albergues migrantes y Centros de Reinserción Social de la República.
ENTREGARON flechas, velas, ojos de dios y jícaras en la ceremonia.
PARTIERON desde Plaza de Armas y recorrieron el Centro Histórico.
EL AUTOR consiguió el rango de Best Seller en Amazon.
EL OBJETIVO es preservar las tradiciones wixaritari.
EL CENTRO ceremonial Makwipa se ubica en el Cerro del Padre.
DEPORTE Y ACTUALIDAD JARED GONZÁLEZ
$146 millones, ¿salvación o espejismo deportivo?
El deporte en Zacatecas es históricamente una actividad con gran potencial, que a menudo se ve limitada por la falta de recursos y una planificación estratégica adecuada.
Con los alrededor de 146 millones de pesos proyectados para el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) en 2025, se abre una oportunidad dorada para transformar el panorama local.
Para comenzar, es fundamental destinar una parte significativa a la infraestructura deportiva, ya que la mayoría de los espacios en la entidad están en condiciones deficientes o son insuficientes.
Por ello, la construcción y renovación de las instalaciones no solo fomentaría la práctica del deporte, sino que también habilitaría espacios dignos para nuestros atletas de alto rendimiento.
Además, es esencial invertir en la formación de entrenadores y personal especializado. La calidad de la preparación es un factor determinante en el rendimiento deportivo.
Al capacitar a entrenado-
res locales en metodologías modernas y enfoques científicos, se puede elevar el nivel de los atletas zacatecanos, preparándolos mejor para competencias.
Por otro lado, fomentar programas de detección de talento en escuelas y comunidades es vital, pues muchos jóvenes con potencial se pierden por falta de oportunidades. Crear alianzas con instituciones educativas para identificar y apoyar a estos talentos desde temprana edad asegurará un futuro prometedor para el deporte zacatecano.
Finalmente, es crucial establecer un sistema de seguimiento y evaluación claro para medir el impacto de las inversiones realizadas. Esto no solo garantizará la transparencia en el uso del capital, sino que permitirá hacer ajustes necesarios para maximizar los resultados.
Con una gestión adecuada y una visión estratégica, los poco más de 146 millones de pesos pueden ser la clave para llevar al deporte zacatecano a nuevas alturas y obtener resultados significativos en el ámbito nacional e internacional.
SE CORONA ZACATECANO EN LA MLS
EDWIN
CERRILLO LEVANTA EL TÍTULO CON LA GALAXY
El equipo angelino conquistó su sexto campeonato tras vencer a Red Bull en la Gran Final
RAMÓN TOVAR ESTADOS UNIDOS
Edwin Cerrillo, futbolista con raíces zacatecanas, alcanzó la gloria en la Major League Soccer (MLS) al conquistar el título con el LA Galaxy. El mediocampista disputó los 90 minutos de la Gran Final y contribuyó para que el equipo angelino conquistara s u sexta estrella en la historia de la liga tras
Se consagran ocho equipos en torneo de flag football
RAMÓN TOVAR
GUADALUPE
Este domingo se disputaron ocho finales de la Asociación de Flag Football Zacatecas (AFFZ) en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG).
En las divisiones juveniles, Mineros Football Zacatecas conquistó dos campeon atos: Under 12 y 14, tras vencer a Venados y Ducks, respectivamente.
Sin embargo, en la Under 16 cayeron ante Ducks
Zacatecas, p or lo que en general su participación fue destacable.
Mientras que en la categoría Mixto Family, el equipo de Don Gato y su Pandilla se llevó el trofeo al derrotar a Ducks.
VARONIL Y FEMENIL
La división Golden fue dominada por Drinkin Flag MX, que superó con creces
CAMPEONES
CATEGORÍA
CONJUNTO
Mineros Football Zacatecas Under 12
Mineros Football Zacatecas Under 14
Ducks Zacatecas Under 16
Don Gato y su Pandilla Mixto Family
Drinkin Flag MX Golden
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Femenil
Universidad Autónoma de Durango (UAD) Varonil
Nosotras Silver
a Mineros Football Zacatecas.
La Varonil y Femenil fueron conquistadas por las universidades autónomas de Durango (UAD) y de Zacatecas (UAZ),
respectivamente.
Finalmente, Nosotras se consagró campeón en la categoría Silver tras derrotar al Club Atlético Sisu.
vencer 2-1 al Red Bull.
El nacido en Texas, pero con raíces de Río Grande, fue pieza fundamental en el conjunto del Galaxy durante la temporada.
En 38 partidos disputados, Cerrillo anotó un gol y acumuló ocho tarjetas amarillas. Éste es un gran logro en la carrera del mexicoamericano, pues a su corta edad le resta un mundo por conquistar en una de las ligas más competitivas, y a que en los diferentes equipos hay
Reconocen trayectoria de González
RICARDO MAYORGA
VILLANUEVA
Con un póster en las Oficinas del Deporte del municipio, el ciclista Jared González García fue homenajeado en su tierra natal. El objetivo de ello es motivar a los nuevos deportistas villanovenses, pues en la imagen se enumeran los logros de González García, como su participación en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Florencia, Italia, que se llevó a cabo en 2013. Esta iniciativa fue promovida por el entrenador Domingo González, quien detalló que así como Jared serán homenajeados todos los atletas del municipio que destacaron en justas nacionales e internacionales.
● MÁS DE 1 mil 500 personas se dieron cita este domingo para participar en la décimo segunda Carrera Akron Norte vs Sur 10k, con salida en el Centro Histórico de la capital y llegada en Guadalupe.
Roberto Castro Lara y Sofía Monroy Ruiz se llevaron el primer lugar en las categorías Juvenil Varonil y Femenil, respectivamente. Mientras que Aristeo Marco Hernández, oriundo del Estado de México, se consagró en 70 años y más.
Las categorías Súper Veteranos Varonil y Femenil fueron conquistadas por Martín Carrillo Nava y Leticia Ríos Martínez, respectivamente.
En tanto, Sergio García Betancourt cruzó la meta en primer lugar de 50 a 59 años. Mismo caso fue el de Elizabeth Cortes Arteaga en la Femenil. STAFF
Busca capital rehabilitar la Benito Juárez
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
Con el objetivo de rehabilitar la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), el ayuntamiento capitalino pretende solicitar el espacio en comodato al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
RAÍCES
l El futbolista nació en Texas, pero por sus venas corre sangre zacatecana, pues sus padres son originarios de Río Grande.
grandes jugadores de talla mundial, como Lionel Mes s i, Sergio Busquets, Luis Suáres y Olivier Giroud, por mencionar algunos.
Ángel Gaeta Morales, titular del Deporte municipal, detalló que por el momento le plantearon la propuesta al director del instituto, Javier Núñez Orozco. “Nos comenta que es un tema netamente administrativo, que tiene que ver directamente el alcalde [Miguel Varela Pinedo] con el gobernador [David Monreal Ávila]”, explicó. Indicó que hay una buena relación con Núñez Orozco, por ello, no descartó que se pueda conformar una bolsa económica entre recursos de la capital, ligas e iniciativa privada para rehabilitar la UDBJ. En otro tema, el funcionario local informó que buscarán un convenio con Mineros de Zacatecas para el próximo año. Además, impulsarán las ligas de talento de la capital.
Va Illian por su tercer título con el América
RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO
Apesar de no ser convocado para la semifinal de vuelta, Illian Hernández y el Club América avanzaron a la Gran Final y buscarán el tricampeonato de la Liga MX. Tras la expulsión del delantero Rodrigo Aguirre, el fresnillense tiene la esperanza de formar parte de la plantilla que encare el encuentro de ida por el título.
Además, será una revancha para él, pues el torneo pasado no pudo jugar la Gran Final a causa de una lesión que lo dejó fuera de las canchas por un par de meses.
En su andar en la primera división, Hernández ya puede presumir dos títulos: uno con el Pachuca y otro con el América, por lo que en esta ocasión buscará ser protagonista en lo que pudiera ser su tercer campeonato.
Avanzan 3 jóvenes en visorías del Necaxa
RAMÓN TOVAR
FRESNILLO
Tres jóvenes de Miguel Auza avanzaron a la última fase de las visorías del Club Necaxa, luego de demostrar su talento en las pruebas que se llevaron a cabo en El Mineral. Mau ricio Valles, Ri -
cardo Triana y Matías Castro continuarán su proceso en las instalaciones de los Rayos, en Aguascalientes.
De llenarle el ojo a los vis ores, los jóvenes se integrarán a las fuerzas básicas del conjunto y podrán aspirar a llegar a jugar en la Liga MX.
ES UNO de los recintos más dañados.
ARCHIVO
CORTESÍA
JUGÓ los 90 minutos del encuentro por el título.
CORTESÍA
BUSCARÁ ser protagonista en la Gran Final.
CORTESÍA
GALAXY RED BULL
ÁLVARO LORENZO DESTACA LA CLASE Y EL TEMPLE DE
EN
EL FESTIVAL
BENÉFICO DE VILLASECA DE LA SAGRA
FOTOS: PATRICIA
NTR TOROS
Villaseca de la Sagra celebró un festival en beneficio de los afectados por la DANA, en el que participaron Esaú Fernández, Cristián Escribano, Álvaro Lorenzo, Francisco Montero, García Pulido, Sergio Rodríguez, Jorge Molina y Álvaro Seseña.
Los toreros se midieron a los novillos de La Olivilla, San Román, La Buitrera, Mariano de León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera y Conde de Mayalde.
Esaú Fernández buscó las teclas al de La Olivilla, un astado muy justo de fuerza y de limitadas opciones.
Mientras que Cristián Escribano dejó pinceladas en su faena con el de San Román, aunque sin terminar de redondearla.
En cambio, Álvaro Lorenzo derrochó temple y clase con un gran novillo de la Buitrera, que fue premiado con la vuelta al ruedo y al que le cortó las dos orejas.
Por su parte, Francisco Montero derrochó verdad y un valor seco y desmedido, arriesgando en exceso con el de Mariano de León.
En tanto, García Pulido cortó una oreja al de San Isidro tras una faena que permitió la expresión y el lucimiento, con una embestida clara que se entregó.
En lo que respecta a Sergio Rodríguez, se midió al de José Cruz, un novillo de muchas teclas y de embestida bronca.
Mientras que Jorge Molina desarrolló una faena excesivamente larga ante el de Juan Carlos García Rivera y Álvaro Seseña cortó una oreja en una faena en la que midió muy bien los tiempos ante el de Conde de Mayalde, un novillo de vuelta al ruedo que derrochó fijeza y celo, mostrando una embestida infinita.
ESAÚ SALUDA
UNA OVACIÓN
Esaú Fernández se fue a portagayola para recibir de rodillas con una larga cambiada a Bubosa de la
ganadería de La Olivilla. Después siguió a la verónica, pero al animal no le sobraban las fuerzas.
Se cambió de tercio, pero antes de iniciar la faena brindó a sus compañeros. Montó la muleta, le citó a media distancia y por el derecho lo fue pasando con despaciosidad.
El ejemplar acudía y seguía el engaño, pero no le sobraban las fuerzas, por lo que se convirtió en un tira y afloja por intentar encontrar el acople.
Cambió al natural y a media altura, perdiéndole pasos, lo fue llevando. El animal se echó, pero Esaú no paraba de buscarle las vueltas al primero de la tarde.
Volvió al pitón derecho y, de uno a uno, lo fue pasando con temple y mucha suavidad.
Sin embargo, el novillo quería más, así que el diestro volvió a cambiar al pitón izquierdo y perdiéndole pasos siguió pasandole en la franela.
El abreplaza perdía las manos constantemente y ya no quería pelea, pero el matador insistió por el pitón izquierdo antes de ir por la espada. Lo cuadró y mató con acierto.
ESCRIBANO, PINCELADAS
Cristián Escribano se fue a la puerta de toriles para recibir a Cortaviento, de la ganadería de San Román, con una larga cambiada de rodillas. Después siguió con el saludo capotero en el tercio con otra larga cambiada de rodillas. Se pudo lucir y estirar con la seda hasta que lo sorprendió al meterse por dentro y se lo llevó por delante. Brindó al respetable y por el pitón derecho, genuflexo, comenzó su faena.
Cambió al natural y dándole el pecho tiró de él, llevándolo a media altura. De uno en uno fue pasando en su muleta a un animal que seguía el engaño, aunque se metía por dentro y sacaba la cara alta desluciendo. Le dio tiempo y sitio para ordenar la faena y las embestidas de aquel novillo. Volvió
a citarle por el izquierdo, pero tampoco le sobraban las fuerzas. Tuvo que seguir de uno en uno intentando poner el lucimiento que le faltaba al ejemplar.
Encontró la expresión a cuentagotas. Montó la muleta, le intentó bajar la mano y tirar de él, pero se le venía recto y ya no permitía el lucimiento. Lo mató al segundo intento tras un aviso.
ÁLVARO CUAJA
UNA GRAN FAENA
Álvaro Lorenzo recibió con un lucido ramillete de verónicas a Nicotina, de la ganadería La Buitrera.
El diestro cautivó desde el principio, derrochando clase y temple. Montero realizó un completo quite al que respondió no con menos lucimiento.
En los medios con un pase cambiado por la espada comenzó su faena, para después seguir por el pitón derecho.
Le dio sitio a un animal que acudía con fijeza y seguía con celo y transmisión el engaño, lo que permitió que ligara una tanda aplaudida en el tendido.
Cambió al natural y de uno en uno, girándole la muñeca le porteaba hasta el final con temple y suavidad, llevándoselo a la cadera. Le fue bajando la mano, dejando naturales con mucha clase y cuajando a un extraordinario tercero que pedía tela.
Retomó el pitón derecho y se lució con recursos de su tauromaquia antes de volver al natural y seguir dejando bonitos y profundos naturales.
Montó la muleta y de rodillas le toreó en redondo, pasándolo por ambos pitones sin moverse ni un ápice hasta cerrar con un desplante de rodillas que no dejó indiferente al tendido. Fue por la espada y culminó con una estocada.
MONTERO Y SU VALOR SECO
Francisco Montero se fue a portagayola para recibir a Trigoso, de Mariano de León, con una chaquetilla y una bandera de Valencia, pero el astado se lo llevó por delante.
Tardó, pero se recompuso y volvió a la cara del novillo, pasándolo ahora por su capote con una larga cambiada, a la que siguió por verónicas. Se lució el matador protagonizando el tercio de banderillas con pares reunidos. Brindó al cielo y genuflexo lo fue probando para comenzar su faena por el pitón derecho, llevándolo a media altura. Le dio tiempo y distancia a un toro que acudió con prontitud.
Lo pudo llevar metido, permitiendo una ligazón intermitente en una tanda que cerró con el de pecho. Le dio tiempo nuevamente y citó de lejos sobre
Fauro Aloi corta 4 orejas y un rabo en Xochitepec
NTR TOROS
Fauro Aloi tuvo una gran actuación en la plaza La Canela de Xochitepec, Morelos, donde cortó cuatro orejas y un rabo.
Este último lo consiguió en collera con Emiliano Gamero al finalizar la triunfal corrida de rejones en la que alternó con los Hermoso de Mendoza y terminó con los cuatro caballistas a hombros, en medio del entusiasmo general del público que llenó la plaza.
Aloi tuvo que hacer un gran esfuerzo a la hora de torear al tercer ejemplar de la tarde, un astado muy alto que no quería saber nada de sus caballos.
Por ello se vio obligado a echar mano de recursos para clavar rejones con Mangérico, así como banderillas con Faraón y Aramis, en una
FICHA
Villaseca de la Sagra. Novillos de La Olivilla, San Román, La Buitrera, Mariano de León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera y Conde de Mayalde.
l Esaú Fernández, saludos
l Cristián Escribano, saludos tras aviso
l Álvaro Lorenzo, dos orejas
l Francisco Montero, dos orejas tras aviso
l García Pulido, oreja
l Sergio Rodríguez, saludos
l Jorge Molina, saludos tras aviso
el pitón izquierdo de un animal que seguía acudiendo.
Francisco Montero exprimió en una faena muy torera a un ejemplar al que solo le faltó algo de fuerza, pero con condiciones. Dejó su sello, con pases mirando al tendido, desplantes, arrojo y una valentía temerosa en la que no escatimó.
Escuchó un aviso, pero siguió toreando. Se puso la muleta plegada a la espalda y lo citó para después cerrar con manoletinas de rodillas. Lo cuadró y se tiró a matar sin muleta, llevándose una fea voltereta.
PULIDO, MATICES ANTE
EL DE SAN ISIDRO
García Pulido paró genuflexo en su capote a Formidable, de la ganadería de San Isidro, para después estirarse a la verónica con él. De rodillas en el tercio comenzó Guillermo se faena, pasándolo por ambos pitones. Montó la muleta y con el paso atrás fue ligando los muletazos ante un novillo presto y que atendía al cite del matador con celo y fijeza.
Le dio sitio y el animal se arrancaba de lejos, por lo que Pulido aprovechaba la inercia para ligar los pases, encontrando expresión, ritmo y continuidad. Lo llevó largo, girándole la muñeca con naturales de cierto peso y calado. Siguió por ese pitón, logrando una tanda reconocida en el tendido. Le bajó la mano y siguió.
l Álvaro Seseña, oreja
El ejemplar seguía el engaño, pero sacaba la cara alta, aun así Sergio insistió por el izquierdo dejando algún natural con sabor. Fue por la espada, cerró con unos naturales, lo cuadró y falló.
MOLINA Y SU FAENA EXCESIVAMENTE LARGA
Jorge Molina paró a Fortuno, de Juan Carlos García Rivera, con una chicuelina para después bregarlo.
Le probó por ambos pitones, sacándolo para comenzar su faena por el derecho, ligando los primeros pases hasta que el animal perdió las manos. El viento comenzó a molestar, pero con el paso atrás fue ligando los pases, cerrando con el de pecho y logrando una tanda reconocida por el respetable. Siguió al natural, pero tenía menos recorrido por ese pitón y era más bronco. Por ello, decidió retomar el pitón derecho, pero volvió a caerse, desluciendo la faena. Le dio el pecho, tiraba de él y de uno en uno el animal pasaba. Siguió alternando pitones sin terminar de redondear su faena ante un ejemplar de embestida deslucida. Alargó en exceso y llegó a escuchar el aviso antes de entrar a matar, de hecho siguió toreando. Falló con el acero, teniendo que descabellar.
ÁLVARO CORTA
UNA OREJA
faena meritoria que culminó con un rejón de muerte sobre los lomos de Máximo, que quedó un tanto trasero, pero fue de efectos rápidos, para que le concedieran las dos orejas. En la lidia del sexto, en collera con Gamero, cada uno toreó apegado a su estilo. El primero vestido de charro y Fauro a la usanza portuguesa, por lo que el público vibró con emoción desde que el novillo de Fernando de la Mora apareció en la arena. El ejemplar tendía a salir suelto de las suertes, pero les permitió mostrarse en una faena vibrante porque había que torearlo metido en su terreno para encelarlo. Fauro clavó un rejón de castigo montando a Mangérico. De manera puntual y coordinada, tanto Gamero como Fauro clavaron banderillas largas y cortas con lucimiento (utilizó a Atila y a Máximo), antes de la estocada final, que corrió por cuenta de Gamero, para cortar las dos orejas y el rabo que pasearon entre la algarabía del público que bajó al ruedo para acompañarlos. La próxima actuación de Fauro Aloi será el 1 de enero de 2025 en la Monumental Mérida, donde está anunciado en la tradicional corrida de rejones de Año Nuevo. En este evento compartirá cartel con Jorge Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, quienes lidiarán un encierro de la ganadería de Zacatepec.
Se lució con pases en redondo y recursos de su tauromaquia, aprovechando la fijeza del animal. Cerró con unos naturales y fue por el estoque, pero pinchó.
RODRÍGUEZ, UN TIRA Y AFLOJA CON EL SEXTO
Sergio Rodríguez recibió con un lucido saludo capotero a Virrey, de la ganadería de José Cruz.
De rodillas por el pitón derecho comenzó su faena en el tercio y siguió en pie hasta que lo prendió sin consecuencias. Volvió a la cara por el izquierdo y de uno en uno lo fue intentando meter en su muleta, pero el novillo tenía muchas teclas que tocar en aquella embestida bronca.
Le dio sitio y tiempo, para volver a tirar del animal al natural, tratando de templar y suavizar aquellas asperezas. Lo llevó a media altura, metiéndole poco a poco en la muleta, dejando una tanda aplaudida en el tendido.
Álvaro Seseña recibió a Entrador, de Conde de Mayalde, en su capote con unas verónicas de rodillas. Tras brindar en los medios, lo pasó por ambos pitones, obligándole a seguir por el pitón derecho, toreando en redondo a un animal que transmitía y seguía el engaño con celo y fijeza. Siguió en los medios ligando los pases, bajándole la mano y enroscándose con él. Cambió al natural con un astado que seguía la tela y poseía transmisión y contenido en su embestida también por ese pitón. Álvaro ligaba sus tandas en una lucida faena que tomaba vuelo. Con un pase de las flores retomó el pitón derecho, dejando el paso atrás y girando sobre sí, bailando con el de Conde de Mayalde. No quiso alargar y fue a por la espada, hizo su epílogo por bernardinas, lo colocó en suerte y falló con el acero.
CORTESÍA
EL ESPAÑOL resaltó entre siete toreros.
LOS CUATRO rejoneadores salieron a hombros de la plaza.
BUSCARÁ AMÉRICA SER TRICAMPEÓN
VA CONTRA RAYADOS. La final del Apertura 2024 de la Liga MX la disputarán América y Monterrey luego de que el equipo de Coapa eliminó a Cruz Azul en emocionante duelo.
Anticipan presiones sobre finanzas públicas de 2025 a 2030
Analistas. Mientras los ingresos bajarán en el sexenio, rubros del gasto crecerán
El marco macroeconómico de mediano plazo del programa económico de 2025, anticipa presiones sobre las finanzas públicas para los próximos años, advierten economistas. La SHCP estima que los ingresos presupuestarios descenderán de 22.3 por ciento del PIB en 2025 a 21.8 por ciento en 2030, mientras que los tributarios bajarán de 14.6
AHORA HASTA EL 1 DE JULIO Pactan autoridades y navieras aplazar 6 meses cobro de derecho a cruceristas.
CABO PULMO
DESDE 1995 POBLADORES
CAMBIAN LA PESCA POR EL ECOTURISMO. QUINTUPLICAN VIDA MARINA.
por ciento del PIB el próximo año a 14.4 por ciento en 2030. En el mismo lapso, rubros del gasto seguirán en ascenso; las pensiones contributivas subirán del 4.5 al 4.8 por ciento del PIB y los subsidios pasarán de 3.0 a 3.5 por ciento. Los expertos ven necesaria una reforma fiscal o bajar participaciones para obtener más ingresos.—Felipe Gazcón
SIRIA: 13 AÑOS EN GUERRA. CAE BASHAR EL-ASSAD. SE VA A MOSCÚ CON SU FAMILIA. UE LO CELEBRA.
“...
cada vez va a quedar menos dinero, si los ingresos no crecen, (...) van a tener que hacer una reforma fiscal”
GABRIELA SILLER
Directora de Análisis de Banco Base
ELECCIÓN JUDICIAL
JUSTIFICAN ERROR EN LISTA DE JUZGADORES DEL LEGISLATIVO; EN PJF, TRIPLETEAN REGISTRO.
CLAUDIA SHEINBAUM Pide a Canadá y EU proteger relación
ENFRENTAR A CHINA. La presidenta dijo que la cooperación entre los tres países en el T-MEC siempre será la mejor salida.
Donald Trump
Amenaza con deportar a familias completas
El presidente electo de EU, Donald Trump, dijo que, en cuanto llegue a la Casa Blanca, deportará a familias completas de migrantes irregulares para “no separarlas”. Reiteró a la NBC News sus promesas de sellar la frontera y realizar deportaciones masivas. Dijo que su país no seguirá subsidiando a naciones como Canadá o México con 300 mil mdd. —Pedro Hiriart
ARMADO DE AUTOS EL MAYOR VOLUMEN DE FABRICACIÓN
En noviembre se alcanzó el segundo mejor registro histórico de producción automotriz desde 2017.
automotriz
fabricadas en noviembre de cada año
MAX VERSTAPPEN Logra 4 campeonatos al hilo en la F1 y va por más.
ESCRIBEN
Enrique Quintana COORDENADAS
Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO
Sustitución de importaciones 2.0
Corría la década de los 50 del siglo pasado y una visión económica empezó a dominar la escena entre los países en desarrollo.
Se trataba de la sustitución de importaciones. Por muchos años fue la ideología oficial de organismos multilaterales como la Cepal.
Hoy, pareciera que en México queremos volver a ella.
A mediados del siglo pasado, el diagnóstico era que la industrialización del país se podría conseguir a través de sustituir los bienes que se importaban.
Por ejemplo, en lugar de comprar autos en el extranjero, había que producirlos en México.
Se planteaba que había que empezar con productos relativamente simples, como los bienes de consumo no duradero, seguir con los de consumo duradero y terminar con los bienes de capital.
Toda la política económica debía organizarse en torno a esa estrategia. Deberían ponerse aranceles y cuotas a las importaciones para inducir a que los productos se fabricaran en México, es decir, en alguna medida, cerrar la economía y proteger a la industria.
Tendría que haber subsidios fiscales y créditos baratos para apoyar a la naciente industria y promover la llegada de inversión extranjera.
La estrategia no funcionó como se esperaba.
Aunque hubo industrialización, ésta operaba con grandes ineficiencias que eran subsanadas con apoyos del Estado y altos precios para los consumidores.
Al reventar esta estrategia y generarse una crisis de la balanza de pagos, pues seguimos con déficit elevado, nos fuimos al otro extremo.
Se planteó a finales de los 80 del siglo pasado que la manera de industrializar el país era a través de abrir la economía y obligar a las empresas a competir con las importaciones producidas en las economías más eficientes.
La realidad es que tampoco funcionó esa estrategia de manera plena.
Los sectores de la industria que consiguieron despegar fueron los que tuvieron tras de sí una estrategia industrial con visión de largo plazo, que logró articular el establecimiento de plantas y un sistema de proveeduría instalado en el país.
Las armadoras automotrices llegaron a México desde los 60 y 70 y fueron desarrollando todo un ecosistema de proveedores muy exitoso.
Otro de los sectores que funcionó fue la llamada
Se repite la pesadilla del Cruz Azul; América, a la final
LOS FANTASMAS QUE AGOBIAN al Cruz Azul y a toda su afición volvieron a aparecer vestidos con el uniforme del América, que ayer venció 4-3 a la Máquina para meterse a la final del Apertura 2024 de la Liga MX, donde enfrentará al Monterrey en busca del tricampeonato (ningún equipo lo ha conseguido en torneos cortos) y de su decimosexta estrella. En un vibrante partido, el estadio de la Ciudad de los Deportes estalló en júbilo al minuto 86 con un golazo del joven Amaury Morales, quien con una volea desde fuera del área puso el 3-3 que le daba el boleto a los celestes. Pero la felicidad se desvaneció con un penalti de Rodolfo Rotondi sobre Érick Sánchez, que Rodrigo Aguirre convirtió en el gol del pase a la final. El juego por el título se disputará jueves y domingo, con horarios por definir.—Antonio Ortega
industria maquiladora, que evolucionó para convertirse en la manufactura de exportación y comenzó con un régimen fiscal especial.
Hoy, con el llamado “Plan México”, se plantea nuevamente abandonar la política de apertura indiscriminada y en su lugar buscar la sustitución de importaciones, específicamente las importaciones de China.
Lograr ese propósito es más complejo de lo que parece.
El INEGI acaba de dar a conocer la estadística del “valor agregado de la manufactura global”, que mide en cierta medida el grado de integración nacional que existe en diversas ramas de la industria, es decir, el porcentaje de la provisión de insumos que ocurre desde México.
Aun en el caso más exitoso, el de la industria automotriz, este porcentaje es solo del 40.7 por ciento; en la fabricación de equipo de audio y video, así como equipo médico, la proporción es de 33 por ciento; en autopartes de 27 por ciento… y luego es más bajo en otros sectores.
Las empresas, en muchas ocasiones, toman la decisión de incorporar insumos del exterior en función de sus menores costos o de seguridad en la provisión. En otras, simplemente porque no hay en México los productos.
Aunque se pueden hacer esfuerzos para fomentar la producción nacional con voluntad, quizás una de las herramientas que pudiera usarse en estos tiempos es la coordinación de las políticas arancelarias con nuestros principales socios comerciales.
Es decir, la nueva estrategia de sustitución de importaciones debiera ser de carácter regional y no solo nacional.
Esto implicaría buscar homologar los aranceles que se imponen a los productos chinos por parte de Estados Unidos y Canadá.
Y eso nos vacunaría contra los intentos proteccionistas de Trump.
Quizás habría impactos para el consumidor mexicano, como por ejemplo encareciendo los autos de origen chino.
Sin embargo, no hay duda de que el mayor bien a preservar en la coyuntura actual es nuestra relación comercial con Norteamérica, aunque eso implique castigar en cierto grado las importaciones de China.
De lo contrario, creo que el intento de sustituir importaciones podría terminar en un nuevo fracaso.
Ante la fragilidad que se espera en próximos años, es necesaria una reforma fiscal, dicen
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
El marco macroeconómico de mediano plazo proyectado en los Criterios Generales de Política Económica de 2025 anticipa mayores presiones sobre las finanzas públicas para los próximos años, advierten economistas.
La Secretaría de Hacienda estima que los ingresos presupuestales descenderán de 22.3 por ciento del PIB en 2025 a 21.8 por ciento en 2030, durante la administración de Claudia Sheinbaum. Los ingresos tributarios se estancarán, al pasar de 14.6 por ciento del PIB a 14.4 por ciento; en el mismo lapso los petroleros pasarán de 3.2 a 3.0 por ciento, y los de organismos y empresas se mantendrán en 3.4 por ciento.
Por el contrario, algunos rubros del gasto seguirán al alza, generando presiones sobre las finanzas; las pensiones contributivas aumentarán del 4.5 al 4.8 por ciento del PIB, entre 2025 y 2030 y los subsidios subirán de 3.0 a 3.5 por ciento.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, explicó que cada vez habrá más presión sobre las finanzas públicas, por las pensiones contributivas y no contributivas, el pago de intereses de deuda y los programas sociales. Tan sólo el pago de intereses representará en 2025 el 26 por ciento de los ingresos tributarios, recalcó.
CLAVE, UNA REFORMA FISCAL
Siller señaló que se va a tener que hacer una reforma fiscal o eventualmente podrían bajar las participaciones, pero algo van a tener que hacer el Gobierno Federal para conseguir más recursos, dado que no hay flexibilidad en el gasto.
Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis de Vector Casa de Bolsa, coincidió en que será necesaria una reforma fiscal, porque entre pensiones, deuda y los programas sociales se deja al presupuesto público muy comprometido.
“En realidad el margen para que el Gobierno Federal pueda reasignar recursos es muy pequeño y por eso se requiere la reforma fiscal”, enfatizó.
“Ahora, la reforma fiscal deberá orientarse de manera muy fuerte, muy marcada hacia incrementar la base de contribuyentes y no tanto a simplemente subir los impuestos
INDICADORES LÍDERES
Estabilidad en riesgo
La trayectoria esperada durante la actual administración de los ingresos públicos y de compromisos como los subsidios y las pensiones, presionarán las finanzas públicas; analistas señalan la necesidad de elevar los ingresos con una reforma fiscal.
Expectativas de los ingresos presupuestarios
En porcentaje del PIB
Subsidios y pensiones y jubilaciones
Expectativas, como porcentaje del PIB
Pensiones y jubilaciones Subsidios
ESCENARIO 2025-2030
Con Sheinbaum las presiones en las finanzas serán mayores
Se esperan menores ingresos, a la par que el gasto en pensiones y subsidios mantendrá una trayectoria al alza
a los mismos, pero eso es todo un reto político porque necesitarías empezar a gravar a gente que no paga impuestos”, subrayó Muñiz. Economistas de BBVA Research señalaron que, ante la previsible fragilidad en las finanzas públicas en los próximos años por las presiones derivadas de los programas sociales, el continuo apoyo a Pemex, el deterioro de la infraestructura debido a la falta de mantenimiento, el costo financiero de la deuda y el pago de pensiones públicas, será necesario que el gobierno de Sheinbaum diseñe e implemente una reforma fiscal que aumente los ingresos tributarios.
PRESIÓN POR PENSIONES
Siller recalcó que cada año que transcurra las finanzas públicas estarán más presionadas por las pensiones contributivas y no contributivas, debido a que la población va a ir envejeciendo, por lo que el gasto en pensiones absorberá una mayor parte del presupuesto.
“Han agregado más programas sociales, lo cual es buenísimo para esa parte de la población, pero para las finanzas públicas no tanto, entonces cada vez vamos a ver que van representar una mayor parte del total del gasto los programas sociales, las pensiones y los intereses”, abundó.
Muñiz agregó que en general el tema de pensiones es un asunto muy relevante en México y es un tema que está pendiente de resolver.
“El tema de pensiones en Pemex es el problema más grande, pero en general pensiones es algo que sí presiona las finanzas públicas y es un tema que va a seguir creciendo, simplemente de manera inercial”.
En el reporte de Criterios, Hacienda señaló que entre los riesgos fiscales de largo plazo están las obligaciones relacionadas con el sistema de pensiones, así como las presiones en el gasto en salud y protección social asociadas a los cambios demográficos.
PROYECCIONES
SHCP PREVÉ QUE PIB CRECERÁ ENTRE 2% Y 3% DE 2026 A 2030
El marco macroeconómico 20262030 proyecta una trayectoria inercial de las principales variables que influirán en la actividad económica de México, con un crecimiento promedio del PIB de entre 2 y 3 por ciento real anual.
En los Criterios Generales de Política Económica de 2025, Hacienda precisa que estas proyecciones son consistentes con el incremento previsto para el PIB potencial.
“Respecto a la inflación se pronostica que se ubique en un intervalo de variabilidad establecido por el Banco de México, de 2 a 4 por ciento anual, lo que permitirá que la tasa de Cetes de 28 días alcance su nivel de equilibrio de 5.5 por ciento a partir de 2027”, añade.
En cuanto al precio del petróleo promediaría 60.7 dólares por barril, a la par que la plataforma de producción mostrará un desempeño inercial moderado. —Felipe Gazcón
Banamex advirtió que el escenario para 2025 y años subsecuentes podría ser menos optimista que el dibujado por Hacienda, y consideraron que el posponer una reforma fiscal tiene el costo de falta de información para los agentes económicos.
Estimó que las variables de riesgo país seguirán elevadas y que las agencias calificadoras seguirán cambiando la perspectiva de la nota soberana de estable a negativa.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: SHCP.
La aprobación en contra de la venta de vapeadores ha generado una revolución, al menos en redes, porque es un producto que guste o no es utilizado en todos lados, y que incluso en otras partes del mundo hay tiendas especializadas en su venta, pero en esa vorágine de aprobaciones sin revisar ni ver más allá de lo que ya está redactado, también se prohibió la fabricación de estos productos y es ahí, en donde hay que ver que las consecuencias podrían ser peores.
En México, en Zapopan, Jalisco para ser exactos, gobernado actualmente por Pablo Lemus, esta como ya les había comentado anteriormente la fábrica más grande de América Latina de la compañía Philip Morris, que lleva Manuel Chinchilla y hasta ahora es la encargada de fabricar los tradicionales cigarrillos, pero también se veía como una de las fábricas clave para convertir la línea de producción en fabricación de productos libre de humo, que cada día crece más su demanda, pero todo indica quedará sólo en buenas intenciones tras la prohibición aprobada, y hablamos que se perderán miles de millones de pesos de inversiones, que todo indica ya no llegarán.
La inversión hecha por la compañía en otros países ha sido clave, y tras el hecho de que en México se veía cada vez más la cerrazón de legisladores y autoridades para este tipo de productos, están viendo instalar en España una fábrica; ya en Italia tienen una de las más grandes y modernas de los consumibles de los productos sin humo, ahí fabrican los aparatos para productos de tabaco calentado y que son libres de humo, y en donde el 80 por ciento de sus componentes son reciclables.
La fábrica en Jalisco, buscaba ser la número uno no sólo de América Latina, sino también de los países miembros del T-MEC para fabricar esos productos que buscan sustituir al tabaco tradicional, lo que todo indica no pasará.
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
La inversión que México ya perdió
Ahora por otro lado, también así como esta redactada la iniciativa que prohíbe los cigarros electrónicos contempla en su exposición de motivos todos los tipos de cigarros electrónicos; sin embargo, en la redacción del decreto modificatorio omite la prohibición de los productos de tabaco calentado que algunos especialistas consideran generará un monopolio a favor de una sola compañía.
El presidente AMLO emitió en cuatro ocasiones, decretos presidenciales para prohibir la importación, exportación, comercialización y circulación de cigarros electrónicos, calentadores de tabaco y vapeadores.
Este tema, tiene implicaciones de salud, de inversiones y hasta del poder del crimen organizado como se ha dicho tomará el control de este negocio.
Plan México y el nearshoring Si en algo coinciden directivos bancarios y empresarios es que el nearshoring aún tiene un amplio potencial para seguir creciendo en México.
La Asociación de Bancos de México (ABM) que lleva Julio Carranza, estima que hay un 65 por ciento todavía por aprovecharse, por lo que ni la llegada del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump podría frenar del todo esas inversiones.
También en la reunión con empresarios del Consejo Mexicano de Negocios que preside Rolando Vega y que tuvieron un encuentro la semana pasada
con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar del Plan México y el nearshoring, reconocen que sigue siendo clave para el crecimiento del país. Incluso, según un análisis de la Reserva Federal de Dallas, el fenómeno del nearshoring es una oportunidad dorada para México en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, pero detrás de las cifras optimistas los modelos actuales podrían estar enmascarando un impacto más limitado de lo que aparentan.
Eso sí, los economistas Enrique Martínez García y Luis B. Torres, así como el exsubgobernador de Banxico, Manuel Sánchez, afirman en el análisis que la relocalización de manufacturas hacia México no ha generado la avalancha de inversión extranjera directa (IED) que se anticipaba. Señalan que desde 2019, el crecimiento de la IED en México ha sido modesto y, en gran medida, financiado con recursos internos.
Natura llega con franquicias
Son hasta ahora 30 de los mejores vendedores de la marca Natura que lleva en México Hans Werner quienes ya recibieron la buena noticia, que quien lo desee tendrá acceso a poder adquirir una franquicia de esta marca, modelo de negocio que pondrán en marcha el próximo año.
Hasta ahora, en México, la marca de origen brasileño vende de manera directa los productos en algunas plazas
comerciales, adicional a la venta por catálogo que hacen sus miles de asociados por todo el país, pero ahora como parte de una nueva propuesta omnicanal, las primeras franquicias serán ofrecidas de forma exclusiva a sus mejores vendedores, de los más de 300 mil consultores que tienen en el país.
El modelo ya se utiliza en su país de origen, y la idea es que en el primer trimestre el próximo, reciban capacitación en Brasil, así como toda la información para ser empresarios de la marca, noticia que a decir de Hans Werner causó una grata sorpresa entre los primeros selecciones que han sido fieles al producto desde su entrada al país.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Franquicias, a 2024 el sector representa ya el 5 por ciento del PIB nacional, ocupa el quinto lugar a nivel mundial y oficialmente existen mil 500 marcas de franquicias con expectativas de seguir creciendo.
Después de Brasil, México es el mercado más importante para la compañía y el objetivo es priorizar la expansión en todo el país y darle la oportunidad de tener su propio negocio a algunas de las actuales Líderes Natura. Sin duda, una buena noticia para quienes son seguidores de estos productos.
Nu, trabajo arduo por la licencia bancaria
La semana pasada quien estuvo muy activo en México, trabajando en todos los frentes para tener y cumplir sobre todo con la larga lista de peticiones que han hecho las autoridades hacendarias para poder transformarse de Sofipo a Banco, es Nu, ya que el fundador del gigante brasileño, David Vélez estuvo en el país, reuniéndose con jugadores del sistema, autoridades y banqueros.
En México, la Sofipo es lidereada por Iván Canales que no sólo está metido en la operación de la empresa que se ha ganado un lugar en el mercado, sino también con su jefe revisando los procesos que se les solicitan.
Algunas fuentes conocedoras del tema indican que en la parte de tecnología es donde más se ha tenido que trabajar, ya que algunas formas y licencias con que se operan en Brasil no son del todo aceptadas por los reguladores en nuestro país; eso sí, siguen trabajando para cumplir y tener el próximo año, la licencia bancaria.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Pablo Lemus
Rolando Vega
David Vélez
Hans Werner
Los diez principales pronósticos de la economía de México para el 2025
Continuando con la saga prospectiva de cada año, toca ahora hablar de las expectativas de la economía de México, en un año muy peculiar, en donde se conjugan en lo externo posibles eventos geopolíticos de gran trascendencia, el regreso del presidente Trump al poder con el control del Congreso en ambas cámaras por parte del Partido Republicano, y una tendencia de desaceleración global al darse en más de 70 países recortes en el gasto fiscal electorero al haberse efectuado elecciones presidenciales en todos esos países en el 2024.
En el entorno interno se tiene el primer año de gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, que inició su periodo con una enorme turbulencia en lo político ante la imposición de cambios constitucionales que modifican el marco institucional del país, y que han sido muy cuestionados, por su contenido regresivo.
A continuación presentamos nuestros 10 principales pronósticos para México en el 2025.
PERSPECTIVA
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
1.- El PIB podría sufrir una ligera recesión en el 2025, del -0.5% anual ante los siguientes factores: el recorte del gasto fiscal programado para el 2025 en donde se busca reducir el déficit del 6% incurrido en el 2024 al 3.9% del PIB, las amenazas del
PRESUPUESTO DE EGRESOS
presidente Trump, la posible degradación de las calificaciones de la deuda soberana, una posible exigencia del Gobierno y Congreso estadounidense de una mayor integración regional en el comercio del T-MEC, para reducir el contenido chino dentro de la producción nacional.
2.- Inflación y política monetaria: estimamos mayores presiones inflacionarias en el primer semestre, por el incremento en los costos laborales, por los efectos del cambio climático, por la inseguridad, y por la incertidumbre que generará el presidente Trump al arranque de su segundo periodo. Creemos que la inflación cerrará en 4.2% en el 2025. Con este pronóstico pensamos que Banxico detendrá su ciclo de baja de tasas en un nivel de 8.75% hacia el tercer trimestre en su tasa de referencia.
3.- El déficit fiscal pudiera estar cerrando en 4.2% / PIB. Ante un menor crecimiento, los adeudos atrasados a los proveedores del Estado y la complicada situación financiera de Pemex y CFE pensamos que el Gobierno Federal incurrirá en un mayor
Darán 2.5% del PIB a salud, el más bajo desde 2019
déficit fiscal al programado, por cerca de 2 billones de pesos.
4.- El déficit comercial pudiera ascender a 10 mil millones de dólares. Las exportaciones tendrán un desempeño positivo favorecidos por el crecimiento sostenido de la economía norteamericana y por un tipo de cambio más competitivo.
5.- Inversión Extranjera Directa: se estima un monto de 30 mil millones de dólares, inferior en 5% al estimado para el 2024.
6.- Empleo 400 mil nuevos puestos de trabajo: el entorno recesivo de la primera mitad del año limitará la creación de puestos de trabajo.
7.- Tipo de cambio: En Bursamétrica estimamos que en el 2025 el tipo de cambio observará mucha volatilidad, llegando a tocar 23 pesos por dólar en las épocas de mayor volatilidad e incertidumbre, que nos las imaginamos hacia mediados del año, cuando coincidan las degradaciones en las calificaciones y se concreten las amenazas del presidente Trump, volviendo a tocar niveles de $18 pesos por dólar o menos hacia finales del año.
8.- Calificaciones de la deuda e Inversión Extranjera Financiera: son dos asuntos que van de la mano y que son de lo más delicado. Moody´s ya nos puso
la perspectiva negativa y esperamos ver o mismo por parte de S&P y Fitch en el primer trimestre. Estimamos una degradación de un escalón por parte de todas, con lo que conservaremos el Grado de Inversión pero estaremos al borde del precipicio. Ante esto esperamos una salida neta de 20 mil millones de dólares en la tenencia de Valores gubernamentales en pesos en manos de residentes del exterior 9 .- Reservas internacionales y saldo en la cuenta corriente de la balanza de pagos: estimando un saldo ligeramente negativo en la cuenta corriente de la balanza de pagos y un ligero superávit de alrededor de 10 mil millones en la cuenta de capitales, esperamos ver estabilidad en el saldo de las reservas internacionales con un cierre de 230 mil millones de dólares. 10.- Mercados financieros nacionales: prevemos un mercado accionario apático y con tendencia a la baja en el primer trimestre, con tendencia alcista en las tasas de interés de largo plazo, y en el tipo de cambio, para revertirse en la segunda mitad del año. Creemos que el IPC de la Bolsa Mexicana toque un mínimo de 45 mil puntos y alcance un nuevo máximo cercano a los 60 mil puntos hacia el cuarto trimestre del año.
RECURSOS ‘APRETADOS’
5.3
BILLONES DE PESOS Se proyecta que recaude de impuestos el SAT el próximo año, según la Ley de Ingresos.
POLÍTICA
FISCAL
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
El gasto en salud para el 2025 contemplado en el Presupuesto de Egresos anota un recorte de 12.5 por ciento para la salud comparado con el año anterior, y de aprobarse, sería equivalente a 2.5 por ciento del PIB, el nivel más bajo desde 2019 y muy alejado del 6 por ciento recomendado por la Organización Mundial de la Salud y del promedio entre la OCDE.
“Con menos recursos no podrán alcanzarse los objetivos de universalidad en salud que el gobierno se ha propuesto y se pone en riesgo la implementación del IMSS-Bienestar como el sistema que brindará servicios de salud a la población históricamente marginalizada. Además, se limita la capacidad del Estado mexicano de garantizar este derecho con los más altos estándares de accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y calidad”, señaló en
un estudio Fundar, Centro de Análisis e Investigación. El gasto total para salud considerado en el proyecto de presupuesto es de 908 mil 636 millones de pesos, o 2.5 por ciento del PIB, comparado con el 2.9 por ciento del año anterior y el más bajo desde 2019 cuando fue de 2.4 por ciento, según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). “Los gastos comprometidos, las presiones fiscales y la falta de prio-
ridad en el sector salud se reflejan en los recortes propuestos en el Paquete Económico 2025 para la población sin seguridad social, la cual vería una caída en el gasto por persona de mil 400 pesos, que contrasta con los aumentos planteados para los derechohabientes del IMSS e ISSSTE”, detalló el CIEP.
El gasto por persona en el IMSS aumentaría 12.4 por ciento a 9 mil 635 y en el ISSSTE el repunte sería de 16.8 por ciento a 11 mil 531.
1.5
BILLONES DE PESOS De ingresos presupuestarios de 2025 provendrán de la venta de bienes y servicios públicos.
Combate a evasión elevará ingresos, dicen
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La Ley de Ingresos 2025 no incluye un aumento de impuestos, sin embargo, hay confianza en que la recaudación se eleve gracias a la reforma que castiga con prisión a los factureros, afirmó Cuauhtémoc Ochoa, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado. “Eso ayudará a que podamos reducir la evasión fiscal, junto con la agencia de transformación digital y telecomunicaciones; contribuirá a una mayor eficiencia en la recaudación y posibilitará al SAT a localizar de manera más rápida a quienes están eludiendo al fisco”, enfatizó.
“La captación de impuestos para 2025 será de 5 billones 297 mil millones de pesos, que es lo que va a recaudar tanto el SAT, junto con aduanas, como la parte del combate a la evasión de impuestos, apoyados en la parte de la transformación digital”, reiteró.
Detalló que las cuotas de Seguridad Social aportarán ingresos por 603 mil millones de pesos; por los ingresos por venta de bienes y prestaciones de servicio que es un billón 500 mil pesos, así como un aumento en derechos y productos de aprovechamiento.
“Lo demás sí es deuda, que sí es considerable, pero es menor a la del año pasado, será dos puntos del PIB inferior”, reconoció.
Avances contra la corrupción
El 9 de diciembre de 2003 fue aprobada la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Tras 21 años de historia institucional, el mecanismo ha permitido visibilizar el problema de la corrupción en el mundo y construir agendas compartidas para su atención. Sin embargo, el objetivo de erradicarla persiste como un reto para las instituciones que –por definición– diseñan e implementan mecanismos, programas, políticas y estrategias para prevenirla y combatirla. Por supuesto, también se trata de un problema social y global, de distribución de la riqueza y de la desigualdad de oportunidades.
Hoy, la Convención ya ha tenido rendimientos positivos, destacando el hito de que un gran número de gobiernos nacionales, comprometidos cada vez con una mayor cantidad de agendas multilaterales y acuerdos internacionales. También es relevante el involucramiento de actores no gubernamentales en la medición de la corrupción a través de encuestas de percepción, índices y tasas de incidencia, prevalencia y frecuencia de hechos de corrupción, así como el énfasis en resaltar el valor de la fiscalización superior para preservar la integridad y eficiencia de los estados y las políticas públicas. Este esfuerzo también ayuda a ubicar a los “militantes mediáticos encubiertos, con intereses claros”, como se ha destacado en reuniones internacionales, por ejemplo de la INTOSAI y en la recién celebrada de OLACEF, en la Cdad. de Mexico, en la sede de la ASF.
La participación de actores no gubernamentales, de buena fe, sobre todo en la medición del problema, ha permitido contar con datos objetivos sobre la percepción y el funcionamiento de las medidas y políticas anticorrupción.
En este orden de ideas, destaca la relación de la corrupción con dos problemas de dimensiones importantes. El primero es la paz y seguridad: según Steiner (administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD), la corrupción “alimenta los conflictos e inhibe los procesos de paz al debilitar el Estado de derecho, agravar la pobreza, facilitar el uso ilícito de los recursos y proporcionar financiación para los conflictos armados”. Otra problemática relacionada como efecto de la corrupción, es el control medioambiental: ahí la corrupción se presenta desde
COLABORADOR INVITADO
Auditor Superior de la Federación David Colmenares Páramo
Opine usted: @brunodavidpau@yahoo.com.mx
“la malversación de fondos para programas de protección medioambiental, la expedición de permisos y licencias de explotación de recursos naturales, hasta la protección de especies y ecosistemas”.
Sobre esto, es un aliciente que tanto gobiernos, sus organismos especializados, responsables de la fiscalización superior como la ASF, así como la sociedad civil y los actores privados de la economía tengan especial interés en la conformación de espacios libres de corrupción.
En el caso de México, en tanto un estado parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, el avance institucional ha sido significativo. Destacan las funciones de la propia Auditoría Superior de la Federación que ha cumplido ya 200 años en su labor fiscalizadora.
A la par, hoy la ASF participa activamente en la propuesta en espacios multilaterales para construir capacidades, conocimiento colectivo e instrumentos anticorrupción. Incluso en la creación de mecanismos para otros temas igualmente importantes. En la ASF hemos sido enfáticos en la necesidad de que, sobre todo en América Latina y el Caribe, respaldemos proyectos como las auditorías medioambientales, al combate a la desigualdad y la pobreza, y por supuesto, las auditorias al desempeño. Por otra parte, también hemos ampliado la cooperación con organismos como la ARABOSAI, la IDI (Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI) y la GAO de Estados Unidos, quienes han estado recientemente en la ASF, durante la reunion OLACEF - EUROSAI. Seguiremos.
ENTREVISTA CON CEO
Openbank va por 5 millones de clientes en el país
La propuesta digital de Santander engrosa el abanico de opciones en México
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La entrada de Openbank, el banco 100 por ciento digital de Santander, al mercado mexicano trae consigo amplias expectativas. Uno de sus compromisos es aceptar como
usuarios a todos los interesados, lo que les permitirá, como mínimo, esperar cinco millones de clientes en el próximo lustro.
Matías Núñez, director general de Openbank, resaltó la oferta de este banco que se suma al ecosistema financiero mexicano. Enfatizó que su naturaleza digital les permite tener mayor apetito de riesgo que las instituciones tradicionales, por lo que intentarán aprobar créditos con medidas alternativas.
“Estamos pensando hacer una
REPORTE DE CNBV
Banca gana 246 mil mdp a octubre; cifra récord
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
A pesar de la baja en las tasas de interés, los bancos que operan en México siguen con buenas ganancias. Hasta octubre, las utilidades crecieron 3.0 por ciento anual en términos reales, con un saldo de 245 mil 904 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Si bien el monto impuso un récord para un periodo similar, el avance fue el más moderado desde 2019, sin considerar la caída vista durante 2020 por la pandemia de Covid-19.
Con 31.4 por ciento de la participación de las utilidades del sistema,
propuesta digital innovadora del Grupo Santander. De cara a competir contra jugadores que hoy nos compiten desde otro ámbito, como las Fintech, los monoliners o neobancos, estoy convencido que tenemos una propuesta ganadora para eso”, aseguró en entrevista. Fue en junio de 2023 cuando recibió la licencia por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A partir de las próximas semanas habilitarán la app del banco digital para los 10 mil usuarios que se registraron en una lista de espera para ser de los primeros en conocer esta innovadora apuesta.
“Lo que queremos es asegurar que luego de haber pasado las auditorías de la CNBV, toda la operación esté perfectamente asegurada y que básicamente escalemos de menos a más, como cualquier otra compañía que empieza desde cero”, ahondó el banquero.
Así, Matías Núñez resaltó que México sigue siendo una gran oportunidad frente a la intermediación financiera, la bancarización y a la mayor plantación del crédito. “Por eso se ve tanta intensidad competitiva. Probablemente hay más anuncios de bancos digitales que van a lanzar y nosotros tendremos nuestra cuota de aporte a la competitividad de cara que el consumidor mexicano pueda elegir”.
LUCHA BANCARIA
Al ser un nuevo jugador en el sistema bancario mexicano, el directivo previó que hacia delante no todas las iniciativas similares que buscan ser participantes van a sobrevivir a largo plazo.
“Ya hemos visto algunas Fintech que han lanzado y han cerrado básicamente porque no llegan a un punto de equilibrio y no han llegado al mercado suficiente y no va a haber espacio”, indicó el directivo.
IMPARABLES
77.3
BBVA reportó 77 mil 332 millones de pesos, una ligera baja de 0.6 por ciento.
Le siguió Banorte, con 38 mil 154 millones de pesos en ganancias hasta el décimo mes de este año. Este resultado implicó un incremento anual de 3.5 por ciento; mientras que Santander, con el 9.9 por ciento del total de la utilidad neta del sistema, tuvo una baja de 5.7 por ciento, con 24 mil 408 millones de pesos.
MIL MDP. Reportó BBVA de utilidades de enero a octubre pasados, el mayor monto del sistema.
7.4
BILLONES DE PESOS. Fue el saldo de la cartera de crédito de la banca hasta octubre, lo que implicó un alza anual de 5.4%.
El gremio bancario ha señalado que no solo influyen en las utilidades las tasas de interés, sino también las pérdidas esperadas, uso de capital y un incremento en la inflación en sus costos operativos. Así, en un entorno más retador previsto para 2025 buscan ser más eficientes para mantener sus ganancias. La CNBV reveló también que la cartera de crédito total del sistema alcanzó un saldo de 7.41 billones de pesos, un incremento de 5.37 por ciento real anual.
Segmento. Para Matias Núñez el banco busca un nicho.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los contratos a favor de que la moneda mexicana continúe presentando avances mostraron una recuperación moderada después de haber hilado caídas durante las cuatro semanas previas.
Los datos reportados por el Mercado Mercantil de Chicago (CME, por sus siglas en inglés), revelaron que en la semana del 26 de noviembre al 3 de diciembre, las apuestas a favor de la moneda mexicana aumentaron 21 por ciento, ascendiendo a 4 mil 184 contratos.
En el mercado cambiario, los datos reflejaron que el peso ligó dos semanas con avances frente al dólar. El viernes cerró en 20.1793 unidades, con una apreciación semanal de 0.89 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.
De acuerdo con la directora de análisis económico y cambiario de Monex, Janneth Quiroz, se ha visto una mayor estabilidad en el tipo de cambio, y considerando que, al menos de manera previsible, no hay otro catalizador que se espere para lo que resta de este 2024, los inversionistas están en modo de espera sobre lo que sucede con la entrada de la nueva administración en Estados Unidos.
“Lo que vemos es una corrección temporal, sobre todo, considerando que el próximo año se dará el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y ya hemos visto que sus declaraciones han afectado al tipo de cambio al generar una mayor aversión al riesgo”, precisó.
Se mantiene fuerte
El peso ligó dos semanas consecutivas de apreciación frente al dólar de EU, para quedar en 20.1793 pesos, la menor desde el pasado 19 de noviembre. Apreciación/depreciación del pesos vs el dólar, variación % semanal
En tanto, las negociaciones al interior de la Bolsa de Valores de Nueva York reportaron un balance semanal dispar, aún después de que el reporte de empleo correspondiente al mes de noviembre para la economía estadounidense alimentó las expectativas a favor de ver un recorte en los tipos de interés por parte de la Fed en su última reunión del año.
El Dow Jones retrocedió 0.60 por ciento, mientras que los avances los reportaron el Nasdaq y el S&P 500 con variaciones de 3.34 y 0.96 por ciento más.
En México, las bolsas lograron interrumpir su racha de tres semanas consecutivas registrando números rojos; el S&P/BMV IPC reportó un avance de 3.08 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores ganó 2.89 por ciento.
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El mercado laboral de Estados Unidos recuperó el ritmo y agregó 227 mil puestos de trabajo en noviembre luego de los impactos provocados por las huelgas y huracanes, por lo que el mercado ahora prevé que la Reserva Federal (Fed) cierre el año con otro recorte a la tasa de interés.
Aunque el dato del penúltimo mes del año luce sólido, en los últimos seis meses el crecimiento de las nóminas no agrícolas ha promediado 143 mil puestos, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
El sector salud sumó 54 mil empleos en noviembre; en esparcimiento y hotelería, 53 mil; en el gobierno, 33 mil, y en transporte y equipo de manufactura, 32 mil.
La tasa de desempleo mostró un repunte hasta 4.2 por ciento en noviembre, con 7.1 millones de personas en esta situación.
“Estas mediciones son más altas que las de un año antes, cuando la tasa de desempleo era del 3.7
SE RECUPERA
MIL PUESTOS
De trabajo se generaron en el sector privado, mientras que 33 mil fueron en el gobierno.
53.6
MIL
Plazas se crearon en el sector de servicios de salud, y 53 mil en ocio y hotelería, para liderar el empleo.
por ciento y el número de personas desempleadas era de 6.3 millones”, planteó la Oficina.
“En general, los datos de empleo de hoy refuerzan aún más nuestra opinión de que el FOMC reducirá la tasa de fondos federales en 25 puntos base en su próxima reunión del 17 y 18 de diciembre. No creemos que el mercado laboral esté posicionado para ser una fuente de presión inflacionaria de cara a 2025”, consideraron los analistas de Wells Fargo. Analistas de ING plantearon que, “con dudas válidas sobre la calidad de los empleos que Estados Unidos está creando actualmente, seguimos esperando que la Fed recorte la tasa de política monetaria en 25 puntos base el 18 de diciembre”.
la Riviera Maya, arriban 3 millones de viajeros al año; en Cabo
Cabo Pulmo, ejemplo de conservación y turismo sustentable en México
Se quintuplicó la vida marina al cambiar la pesca por el ecoturismo, conservando 7 mil hectáreas como Área Natural
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Hace casi 30 años pobladores de Cabo Pulmo, una localidad ubicada en la costa del Mar de Cortés en Baja California Sur, se quedaron sin sustento: la sobreexplotación de la pesca, actividad de la que dependían, ocasionó una crisis en la comunidad que los obligó a cambiar las redes por el turismo.
Desde 1995, al menos 30 familias de la comunidad acordaron no pescar y encontraron en el ecoturismo una manera de conservar a las especies, además de generar recursos para mantenerse en el poblado.
Javier Guillén, uno de los guías turísticos en Cabo Pulmo, refiere que la conservación lograda en el sitio generó que las especies que viven en la zona: cinco especies de tortugas, 10 de cetáceos y 14 de tiburones, entre otras se quintuplicara.
“Ahora tenemos 500 por ciento más arrecifes y más especies. Mientras en otras partes del mundo ha disminuido, aquí ha crecido”, remarca Guillén, oriundo de La Paz.
El esfuerzo produjo que 7 mil 111 hectáreas en el pueblo surcaliforniano se convirtiera en Área Natural Protegida con categoría de Parque Nacional, lo que implica protocolos de conservación estrictos que garantizan la salud del ecosistema.
En las diferentes zonas de Cabo Pulmo hay límites mensuales de visitantes; una vez alcanzado el límite, los puntos de interés, como arrecifes y playas, son cerrados. Este tipo de acciones ha permitido que la zona se conserve y aflore la vida marina.
PROYECTOS. De turismo han sido cancelados en la zona.
marítimas protegidas, como la Riviera Maya, arriban 3 millones de viajeros al año; en Cabo Pulmo, no superan las 35 mil.
Cabo Pulmo no tiene grandes hoteles ni casas de millones de pesos.
Los pobladores se han resistido cada vez que algún proyecto hotelero o inmobiliario quiere instalarse en la vasta extensión de desierto que colinda con las aguas turquesas del Mar de Cortés, el acuario del mundo así denominado por el explorador francés, Jacques Cousteau.
En las últimas tres décadas, al menos 18 megaproyectos turísticos han sido cancelados porque ponían en riesgo el equilibrio ecológico de la zona y de una de las regiones más ricas en biodiversidad marina.
“Nosotros no vivimos del turismo, vivimos de la naturaleza”, agrega Guillén durante un recorrido por Cabo Pulmo.
El último de los proyectos, que incluso había sido aceptado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pretendía construir a solo un kilómetro y medio de la ANP al menos 422 villas, 275 habitaciones de piel, una zona para embarcaciones e, incluso, un campo de golf.
“La situación es alarmante. Cabo Pulmo, uno de los ecosistemas marinos mejor conservados del mundo, está en peligro. A pesar de las advertencias de la Conanp, tanto la Semarnat como el gobierno local han dado luz verde a la construcción de los megaproyectos turísticos ‘Baja Bay Club’ y ‘La Abundancia’, amenazando la biodiversidad marina y la sustentabilidad de la región”, dijo entonces GreenPeace México.
Apenas el 24 de octubre, la propia titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, ordenó la revocación del permiso para el megaproyecto en las inmediaciones del Parque Nacional. Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, indicó que la zona en la que se preveía construir el desarrollo no tenía las condiciones necesarias para ser edificado, además que el destino no tiene la infraestructura necesaria para recibir la carga de servicios para hacer frente a las necesidades de más de 500 habitaciones. Por ahora, la comunidad continúa estable, con afluencia de viajeros de todo y demostrando la capacidad de las comunidades para generar turismo sustentable. No obstante, para el Proyecto de Egresos de la Federación del 2025 se ha incrementado en 5 millones, a 118 millones de pesos, el presupuesto para las ANP, esto pese a que en el último año se crearon al menos 20 zonas adicionales. PROTEGEN A LA NATURALEZA
Baja California Sur es la entidad con mayor cantidad de hectáreas protegidas bajo el mecanismo de Áreas Naturales Protegidas y Cabo Pulmo es una de las zonas que menos turistas recibe. En otras zonas
VILLAS. Pretendían edificar en la zona, pero se canceló.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
EN OTRAS ZONAS marítimas protegidas, como
Pulmo, no superan las 35 mil turistas anuales.
AHORA ENTRARÁ EN VIGOR HASTA EL 1 DE JULIO
Aplazan 6 meses el nuevo impuesto a los cruceristas
Aunque el retraso dará un respiro a las navieras, analizan evitar México
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El gobierno aplazó seis meses, hasta el 1 de julio del 2025, la entrada en vigor del cobro del Derecho de No Residente (DNR) a cruceristas, esto tras una reunión entre funcionarios mexicanos y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).
La propia Asociación de empresas de cruceros reconoció la prórroga, aunque indicó que se requieren medidas integrales para abordar las preocupaciones y los efectos "devastadores”, que causará el cobro a los cruceristas.
“Es irónico que hasta que esta ley fue anunciada abruptamente la industria buscaba hacer crecer los negocios en México, y ahora ocurrirá lo contrario”, lamentó Michele Paige, directora general de la FCCA en un posicionamiento.
El Congreso aprobó la eliminación a la excepción de cobro de DNR a los cruceristas quienes tendrían que pagar 42 dólares, alrededor de 860 pesos, a partir
AMBIENTALISTAS ACUSAN
Sin
pasos de fauna eficaces en Tren
Maya
El proyecto ferroviario del sur-sureste carece de pasos de fauna eficaces que permitan el tránsito de las especies que habitan la región selvática por donde se construyó el Tren Maya, advirtió el ambientalista Guillermo D. Christy.
“(Hay) drenajes transversales y se supone que tienen una doble función, que serán paso de fauna, pero imaginen caminar aquí como una especie, la verdad es fácil esperar como depredador, pero con la misma facilidad puede cruzar y estar un cazador furtivo, estos drenajes no tienen nada que ver con un paso de fauna”; dijo el integrante del Sélvame del Tren. El Tren Maya ha sido cuestionado por colectivos ambientalistas desde su comienzo de construcción, pues evitó el trámite de
Pequeña pausa
La FCCA consideró que el impuesto traerá pérdidas de millones de dólares al país.
Retraso
El nuevo impuesto de 42 dólares se cobrará el 1 de julio de 2025, en lugar del 1 de enero del 2025.
Decepción
La FCCA reconoce el retraso, pero expresa su decepción por la situación actual.
Largo plazo
La FCCA dijo que se requieren medidas integrales para abordar las preocupaciones más amplias.
MILLONES De visitantes estarían en riesgo en 2025, por el impuesto.
Fuente: FCCA
de julio del año próximo.
La FCCA estimaba que durante el 2025 llegarían a México más de 10 millones de cruceristas, principalmente a los puertos de Cozumel y Mahahual, y, aunque reconoció el retraso del impuesto expresó su decepción por la situación actual.
Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en algunos de sus tramos, además que no cumplió con algunos de los lineamientos que estableció para aminorar los daños causados por la urbanización de la selva.
Para el tramo 5 sur, uno de los más afectados, el gobierno previó la construcción de 30 pasos de fauna, tres aéreos y el resto inferiores. “En la MIA se menciona que no son tan eficientes, no hay un puente natural para las especies”, agregó D. Christy. —Aldo Munguía
Falla. El Tren Maya incumplió con los planes de remediación fijados.
Lunes 9 de Diciembre de 2024
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
El Papa insta al diálogo constructivo y respetuoso para lograr la paz en Nicaragua
El papa Francisco expresó su cercanía con el pueblo de Nicaragua ante “sus dificultades” y pidió seguir “el camino del diálogo constructivo y respetuoso para promover la paz, la fraternidad y la concordia en el país”, gobernado por Daniel Ortega.
ONG REPORTA 910 MUERTOS EN LA OFENSIVA
Cae el tirano sirio Al-Asad: “Es una victoria de la nación islámica”
El gobierno de Rusia asila “por motivos humanitarios” al expresidente de Siria y a su familia, tras huir de Damasco
Pide la Cancillería a mexicanos residentes en la zona quedarse bajo resguardo
DAMASCO AGENCIAS
Abu Mohamed al Jolani, líder yihadista de la coalición insurgente que derrocó al presidente de Siria, Bashar al-Asad, proclamó la victoria de sus tropas, mientras la gente festejaba en las calles. “Oh, mis hermanos revolucionarios, recen a Dios
“SE DEBILITAN RUSIA E IRÁN”
para agradecerle por la victoria que nos ha dado a través de sus brazos”, aseguró en un comunicado.
“Entren en Damasco con modestia, traten bien a su pueblo y a su gente. Deben ser los mejores soldados, como los ha descrito el enviado de Dios”, afirmó en el mensaje, en el que añadió que deben “proteger las instituciones públicas y sus propiedades, ya que son propiedad del pueblo”.
“Vamos a dibujar la imagen de la victoria de la revolución más grande que ha conocido la historia”, aseguró.
Un grupo irrumpió en la televisión oficial siria y anunció la “liberación” de la ciudad de Damasco, la caída del “tirano Bashar al-Asad”, así como la liberación de “todos los oprimidos de las prisiones del régimen”, según el que es el primer comunicado de la Sala de Operaciones de Damasco de los yihadistas. El depuesto presidente sirio y su familia llegaron a Moscú, informan los medios estatales rusos citando fuentes del Kremlin. “Al-Asad y los miembros de su familia llegaron a Moscú. Rusia les concedió el asilo por motivos humanitarios”, indicó
la fuente a las agencias TASS y Ria Novosti.
Indicó que Rusia ya está en contacto con los rebeldes yihadistas y que sus dirigentes “garantizaron la seguridad de las bases militares y las instituciones diplomáticas rusas en el territorio de Siria”.
Indicó que Rusia desea “continuar el diálogo político por el interés del pueblo sirio y el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y Siria”.
Al menos 910 personas, incluyendo 138 civiles, han muerto en Siria, desde que los rebeldes lanzaron una ofensiva relámpago el 27 de noviembre que culminó con la toma de Damasco y la huida del presidente Al-Asad, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Ante los saqueos en los palacios de Al-Asad, la alianza liderada por los yihadistas de Hayat Tahrir al Sham impuso un “toque de queda” en Damasco para frenar el caos y la rapiña en la ciudad.
COMUNIDAD MEXICANA
El gobierno de México llamó a los connacionales residentes en Siria y Líbano a extremar medidas, como mantenerse en resguardo en sus domicilios, para cuidar de su seguridad, luego del derrocamiento del gobierno sirio por parte de grupos civiles rebeldes.
En redes, la Cancillería mexicana publicó que el gobierno “se mantiene atento a los acontecimientos en curso en Siria y exhorta a todas las personas mexicanas en el área a seguir las comunicaciones que emita la @EmbaMexLb, para tomar nota de cualquier posible indicación relativa a su seguridad o algún apoyo consular que pudiera requerirse”.
REBELDES SIRIOS murieron en la ofensiva que derrocó a Al-Asad; en las tropas del gobierno hubo 380 muertos.
Occidente celebra fin de la dictadura en Siria
BRUSELAS.- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, dijo que el fin de la dictadura de Bashar al-Asad es “positivo y largamente esperado”.
“También muestra la debilidad de los aliados de Al-Asad, Rusia e Irán”, afirmó Kallas en redes sociales. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, señaló que la caída del “brutal” gobierno
de Al-Assad en Siria es un momento crítico para la región y señaló que el “diálogo y el respeto al derecho internacional deben prevalecer”. España, Alemania y Francia son algunos de los países que han ma-
nifestado su apoyo al pueblo sirio y a su transición gubernamental. España apoyará “que cualquier solución al futuro de Siria sea pacífica (...), en beneficio del pueblo sirio”, indicó el ministro español de
La embajada de México en Líbano publicó mensajes dirigidos a los mexicanos en los que pide evitar viajar a dichos países. “La embajada de México recomienda a todas las personas mexicanas en Siria mantenerse en resguardo. En caso de asistencia, por favor contactar a la embajada mediante correo electrónico consultarlib@sre.gob.mx”, publicó.
Exteriores, José Manuel Albares. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, instó a restablecer rápidamente “el derecho y el orden” y a poner en marcha una solución política que ofrezca a los sirios una vida “con dignidad y autodeterminación”. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció al publo sirio por “su valentía y su paciencia. En este momento de incertidumbre, le deseo paz, libertad y unidad”.—Agencias
Triunfo. Un rebelde sirio, ayer, al celebrar la caída del gobierno.
Derrocamiento. Abu Mohamed Al Jolani, líder de los rebeldes de Siria, en su primera aparición desde la caída de Al-Asad, ayer.
OFRECE APOYO A LÍBANO, IRAK E ISRAEL
Biden celebra la caída de Al Asad y la atribuye a una Rusia “débil”
El gobierno de Vladímir Putin estaba debilitado, coincide Trump
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
WASHINGTON, DC.- En un mensaje a la nación desde la Casa Blanca, el presidente Joe Biden celebró la caída del líder sirio Bashar al Asad
como acto fundamental de justicia, reconoció que se trata de “un momento de riesgo e incertidumbre” y aseguró que ello no hubiera ocurrido si Irán, Rusia y Hezbolá no hubieran quedado más debilitadas en el curso de su gobierno.
“Nuestro enfoque ha cambiado el equilibrio de poder en el Medio Oriente. Con esta combinación de apoyo a nuestros socios, sanciones, diplomacia y fuerza militar dirigida cuando ha sido necesaria, ahora
ASEGURA QUE NO HAY VÍCTIMAS CIVILES
vemos que se abren nuevas oportunidades para el pueblo de Siria y para toda la región”, señaló leyendo un teleprompter
Rebeldes sirios ocuparon Damasco y forzaron a Al Asad a escapar a Rusia luego de que su familia retuvo el poder durante casi seis décadas, un régimen que a lo largo de los años fue duramente criticado en Estados Unidos por su brutalidad contra opositores y civiles.
“Durante años, los principales respaldos de Al Asad han sido Irán, Hezbolá y Rusia, pero, durante la última semana, su apoyo se derrumbó, porque los tres son mucho más débiles hoy que cuando asumí el cargo”, se ufanó.
Biden anunció que su país apoyará a los vecinos de Siria, incluidos Jordania, Líbano, Irak e Israel “si surge alguna amenaza en Siria durante este periodo de transición”.
Ataca EU más de 75 objetivos del EI en Siria
WASHINGTON, DC.- Aviones estadounidenses atacaron más de 75 objetivos del Estado Islámico (EI), golpeando a líderes de ese grupo,
operaciones y campos, informó el Pentágono Los operativos fueron ejecutados “usando múltiples activos de la Fuer-
za Aérea estadounidense, incluidos aviones B-52, F-15 y A-10”, indicó el Comando Central en redes sociales. El general Michael Erik Kurilla,
comandante del Centcom, dijo que “se llevaron a cabo como parte de la misión en curso para interrumpir, degradar y derrotar al Estado
Separadamente, el presidente electo Donald Trump coincidió con Biden en el sentido de que Rusia e Irán están en un estado debilitado en este momento, uno debido a Ucrania y una mala economía, y el otro debido a Israel y su éxito en la lucha.
“No había ninguna razón para que Rusia estuviera allí en primer lugar. Perdieron todo interés en Siria debido a Ucrania, donde cerca de 600 mil soldados rusos yacían heridos o muertos, en una guerra que nunca debió haber comenzado y podría continuar eternamente. Rusia e Irán están en un estado debilitado en este momento, uno debido a Ucrania y una mala economía, el otro debido a Israel y su éxito en la lucha”, escribió en su red Truth Social.
Sorpresivamente, Trump aprovechó para pedir un cese a las hostilidades entre Ucrania y Rusia.
“Conozco bien a Vladímir. Este es su momento de actuar. China puede ayudar. El mundo está esperando”, finalizó Trump.
Islámico, con el fin de evitar que el grupo terrorista lleve a cabo operaciones externas y para asegurar que no trate de aprovechar la situación actual en Siria para reorganizarse”.
Agregó que “las evaluaciones de daños de batalla están en marcha, y no hay indicios de víctimas civiles”. —Agencias
Mensaje. El presidente Joe Biden, ayer.
Pide a Estados Unidos “cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera”
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum urgió tanto a Estados Unidos como a Canadá a “proteger” la relación comercial, porque, argumentó, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China”.
“Con respeto a nuestras soberanías, la relación comercial es única y ambos debemos protegerla. Es más, entre los tres países debemos proteger esa relación. La cooperación siempre será la mejor salida”, dijo la mandataria, quien, al encabezar el acto Programas para el Bienestar en el Polyforum La Fe, en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, aseguró que en marzo de 2025 estará concluida la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
De acuerdo con la morenista, América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo.
“Entre los tres países producimos 30 por ciento de toda la riqueza que se genere en cualquier lugar del mundo. Representamos 30 por ciento del producto interno bruto mundial”, subrayó.
“No sólo eso, la propuesta es que en adelante busquemos con respeto a nuestra soberanía, independencia, cultura y democracias, la integración económica de todo el continente americano para convertirnos todavía más en la región más vigorosa de todo el planeta”, añadió.
MIGRACIÓN Y SEGURIDAD
La titular del Ejecutivo puso énfasis en que la mejor opción para disminuir la migración es la inversión y la ayuda para que las personas no tengan la necesidad de migrar.
Además, salió en defensa de los
Despliega el gobierno federal integrantes de Sedena y funcionarios en Pantelhó ante la violencia Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, las secretarías de la Defensa Nacional y de Gobernación, así como la CFE, ingresaron el sábado a Pantelhó, Chiapas, por razones humanitarias, para evitar enfrentamientos y restablecer servicios públicos.
VISITA LA FRONTERA
Sheinbaum a Canadá y EU: “T-MEC, única vía para enfrentar a China”
La mandataria les pide “proteger” la relación comercial, pues sostiene que los tres países “representamos 30 por ciento del producto interno bruto mundial”
37 millones de mexicanos de primera o de segunda generación que viven en Estados Unidos, quienes, dijo, contribuyen a la economía de ambas naciones, ya que, por ejemplo, sin los trabajadores mexicanos en el campo, no llegarían alimentos a las mesas de los estadounidenses.
“De todo lo que generan los mexicanos y mexicanas allá, 80 por ciento se queda en Estados Unidos y 20 por ciento viene en las remesas para apoyar a familias mexicanas. Los tra-
SU LABOR, REDUCIR LA MIGRACIÓN IRREGULAR
bajadores mexicanos trabajan dignamente, con valores y con cultura; nadie se le asemeja a los trabajadores mexicanos. Sin ellos, sin nuestros hermanos, nuestros paisanos, no llegarían alimentos a la mesa de los norteamericanos”, añadió.
En la antesala de que Donald Trump asuma el cargo el 20 de enero de 2025, Sheinbaum, por otra parte, pidió “cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera y prosperidad”.
Exembajador en México Christopher Landau será el próximo subsecretario de Estado
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, integró a su gabinete de gobierno al exembajador de su país en México Christopher
Landau, quien se desempeñará como subsecretario de Estado.
“Me complace nominar a Christopher Landau para que se desem-
peñe como subsecretario de Estado”, dijo Trump en redes sociales. Afirmó que “trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran
LLAMADO. Es necesaria la cooperación para que dejen de entrar armas de EU a México, indicó la Presidenta.
Puso énfasis en que su gobierno siempre va a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga en Estados Unidos, en particular el fentanilo.
Sin embargo, acotó, es necesaria
candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación”.
El republicano resaltó que mientras Landau se desempeñó como embajador –de 2019 al 2021–, “trabajó incansablemente para bajar los niveles de migración irregular”, su principal compromiso de campaña para su segundo mandato como
la cooperación para que dejen de entrar armas de Estados Unidos a México, porque, acotó, “allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia”.
“Debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera y prosperidad. El círculo de consumo de drogas en Estados Unidos y la violencia que esto genera en México sólo puede atenderse en forma conjunta, con cooperación y respeto a nuestra soberanías”, afirmó.
presidente estadounidense. En un breve mensaje, el funcionario nominado afirmó que, en su gestión, la relación de Estados Unidos con México será su prioridad, y de antemano advirtió que “será necesario mantener el control de la línea fronteriza”, donde atribuyó “los conflictos a la actual administración estadounidense", a cargo del aún presidente Joe Biden. —Víctor Chávez
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Gira. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ayer.
“NO
DEBERÍAMOS HACERLO”, ADVIERTE
“Subsidiamos a México; si vamos a hacerlo, que sea un estado” de EU: Trump
Dice que deportará a familias enteras de migrantes para evitar separarlas
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país no debería “subsidiar” a México y que confía en sus amenazas de instaurar aranceles a productos de importación.
En una entrevista con la cadena de noticias estadounidense NBC News, cuestionó: “Estamos subsidiando a México con casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos... ¿por qué subsidiamos a estos países? Si vamos a hacerlo que se conviertan en un estado”, soltó el republicano. Posteriormente, especificó que subsidia “a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo. Y lo único que quiero es tener un campo de juego parejo, rápido, pero justo”. Al hablar sobre este tema, Trump insistió en su amenaza de imponer aranceles a sus socios comerciales, ya que señaló que “los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos harán ricos”. En otro tema, también dejó ver que, en cuanto llegue a la Casa Blanca, buscará deportar a familias completas de migrantes irregulares, esto con el propósito de “no separarlos”. El presidente electo aseveró que
“La
la solución para evitar rompimientos es que todos se vayan juntos de Estados Unidos.
“No quiero separar a las familias, así que la única manera de no separar a la familia es mantenerlos juntos y tener que enviarlos de regreso”, declaró.
“Devolveremos a toda la familia, con toda la humanidad, al país de donde vinieron. De esa manera, la familia no se separará”, insistió.
Asimismo, Trump mencionó repetidamente sus promesas de sellar la frontera entre Estados Unidos y México, así como deportar a millones de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
Por otro lado, adelantó que desde el día uno de su presidencia buscará
MMDD lo que gasta en subsidio EU para México, según Trump.
acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Durante la entrevista, Trump contestó afirmativamente este tema, para lo que buscará modificar la enmienda 14 que consagra ese derecho.
“La vamos a tener que cambiar. La tenemos que terminar (la enmienda). Somos el único país que la tiene”, sentenció el republicano.
única manera de no separar a la familia es mantenerlos juntos y tener que enviarlos de regreso”
DONALD TRUMP Presidente electo de EU
DURANTE 2024
Represión de México vs. migrantes, “la
más agresiva de la historia”, acusa WOLA
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) aseveró que la represión contra los migrantes en México en 2024 “ha sido la más intensa de su historia”.
Dentro de su análisis Las amenazas de Trump de imponer aranceles como respuesta a la migración y la crisis de sobredosis de fentanilo, la or-
ganización señaló que, desde enero, México ha registrado una media de 115 mil 636 personas bloqueadas o encontradas al mes.
Esta cifra es 11 veces más alta que la media mensual durante la primera administración del presidente electo Donald Trump.
Además, WOLA señaló que las medidas severas implementadas
Lunes 9 de Diciembre de 2024
Riesgos del no rotundo al INE
Como de “grave riesgo” calificaron partidos de oposición y consejeras y consejeros del INE la última palabra de Morena en la Cámara de Diputados de que las propuestas de 40 mil millones de pesos de presupuesto del órgano electoral para 2025 y 13 mil 205 millones para organizar la elección judicial “no pasarán”, porque “técnicamente son insostenibles”. Nos comentan que, en otra conversación que tuvieron este fin de semana, la mayoría parlamentaria de la ‘4T’ ratificó que es una “barbaridad” y que se va a demostrar que la lógica y la racionalidad jurídica harán posible ajustar “su excesiva propuesta, en la que se les pasó la mano”. El riesgo es que se incurra en una “elección patito” y “sin legitimidad”, alertan del otro bando.
O falta cohesión o no les gusta leer en Morena...
En Morena no todo es acuerdos y consensos a su interior. Nos cuentan sus propios legisladores en San Lázaro que en la coordinación parlamentaria batallan cada vez más para lograr la unidad. Y la prueba está –dicen– en que a sus llamados a los círculos de lectura internos “casi nadie asiste”. Los 253 diputados son convocados cada semana a leer y comentar libros, como El espíritu de las leyes, de Montesquieu; La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán; El príncipe, de Maquiavelo; Rebelión en la granja, de Orwell, entre otros, pero “no asisten más de 20 o 30 compañeros, a veces”. “Póngale un poco más de empeño”, les pidieron, porque “la estrategia en el grupo es la disciplina” y aprender a “no ser neutral, decídete por uno, lealtad, aunque te vaya mal”. Es el adoctrinamiento.
Municipios deben revisar selección de mandos de seguridad
Ante las recientes detenciones de servidores públicos, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, hizo un llamado para que los alcaldes y alcaldesas electas coordinen la selección de sus mandos de seguridad con las fuerzas federales. Duarte destacó que varios presidentes y presidentas municipales ya también están buscando asesoría del gobierno estatal para garantizar nombramientos efectivos. El funcionario estatal subrayó la necesidad de cerrar filas en los municipios, como autoridades de primer contacto, en el tema de seguridad. Además, aseguró que la gobernadora Delfina Gómez mantiene una postura de apoyar a todos los municipios sin distinción de colores partidistas.
Ese apoyo sí se ve
Después del pleitazo que protagonizó el jueves en el Senado, Miguel Ángel Yunes, el voto 86 de Morena en la Cámara alta, siguió siendo arropado por sus pares. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, posteó una foto con él bajo la consigna: “No estás solo, no estás solo”, y en la que también aparece Adán Augusto López Hernández, coordinador de bancada. Y es que el ‘angelito’ veracruzano también fue increpado en el aeropuerto, durante el fin de semana, por una ciudadana que le reclamó el haber dado pie a que la reforma judicial sea una realidad.
por México han logrado reducir la migración a corto plazo, pero no representan una solución sostenible a largo plazo, ya que no se toman en cuenta las razones por las que migran las personas.
“Las causas fundamentales que obligan a las personas a huir siguen vigentes, los sistemas de inmigración y asilo de Estados Unidos continúan siendo ineficientes y están saturados”, reclamó la entidad.
Asimismo, la oficina destacó que hay una industria de contrabando, alimentada por la corrupción oficial, en la que se mantienen los intentos por evadir las estrategias de “mano dura” que ha implementado el país.
—Pedro Hiriart
¿Tregua guadalupana?
Para que este día de la Virgen de Guadalupe se pueda desarrollar con tranquilidad, la Iglesia le habló directo a los grupos del crimen organizado. Desde la Arquidiócesis Primada de México surgió “un llamado dirigido especialmente a las organizaciones delictivas y grupos criminales para que el 12 de diciembre, día en que celebramos a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, se establezca una tregua nacional de paz”, pidió la congregación. A ese nivel hemos llegado.
Recursos federales a seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará mañana, en el puerto de Acapulco, el Consejo Nacional de Seguridad, en el cual, entre otros temas, se analizará la distribución de los recursos presupuestales. Allí participarán el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quienes discutirán la canalización de recursos para el próximo año en rubros de seguridad, tanto a los estados como a los municipios.
Mensaje. El presidente electo de EU, Donald Trump, en un mitin.
EFE
¿También usted, Presidenta?
Sin venir al caso y sin que nadie se lo preguntara, Claudia Sheinbaum se metió en la discusión entre el periodista Ciro Gómez Leyva y el propagandista Epigmenio Ibarra, con insidias y consejos no pedidos.
El “consejo” fue para fastidiar y estigmatizar al ofendido.
Le recomendó a Gómez Leyva que tome té de tila, porque se atrevió a cuestionar severamente a quien lo calumnió.
Pregunto: ¿qué tiene que hacer la Presidenta de la República en una discusión entre Ciro y Epigmenio?
¿No le basta la constelación de medios que la adulan todos los días y los periodistas sembrados en sus conferencias mañaneras, con discursos –que no preguntas–para que se luzca?
Sheinbaum se entrometió donde no debía, al descalificar a Gómez Leyva como un “adversario”.
El próximo domingo se cumplen dos años del atentado para matar al periodista Gómez Leyva, y Claudia Sheinbaum no tiene una respuesta acerca de quién lo mandó a asesinar.
Ni como jefa de Gobierno de la ciudad ni como Presidenta de la República ha resuelto el caso. Por lo visto no le interesa y abona en la sospechosa ineptitud para dar con
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN
@PabloHiriart
el poderoso criminal. En la mañanera del viernes, Sheinbaum soltó una arenga, un estigma y una insidia: “Así vamos a seguir gobernando y así quiere el pueblo de México que sigamos gobernando. Que, por cierto, eso tiene, bueno, enojadísimos a los adversarios. Vean, Ciro, cómo se puso con Epigmenio, un enojo... Té de tila. Estamos entrando a la Navidad, tranquilidad”.
PUBLICARÁ RESULTADOS EL 15 DE DICIEMBRE
Ya puso al periodista Gómez Leyva como su “adversario”.
¿Olvidó que tras las críticas en el programa de Ciro al entonces presidente López Obrador, alguien mandó matar al periodista?
López Obrador lo puso como adversario, promovió en vivo y en directo, en cadena nacional, que lo censuraran o quiten del aire.
Atacó a los dueños del Grupo Radio Fórmula por dejarlo expresarse, y dijo que Ciro lo criticaba por instrucciones de los propietarios de la estación.
Lo mismo hizo con otros periodistas: chantajeó a los dueños de los medios por tener a diversos periodistas que no seguían la línea oficial.
Gansteril fue lo que hizo López Obrador con los propietarios de los medios que, conocedores del valor de la diversidad de ideas y de la libertad de expresión, no doblaron ni corrieron a sus periodistas.
Gansteril fue el atentado para matar al periodista con mayor audiencia de la radio en México.
Gansteril fue la burla –o coartada– del entonces presidente López Obrador, al insinuar que el fallido crimen pudo ser un autoatentado para ganar rating
Y ahora la presidenta Sheinbaum le recomienda “te de tila” al agredido.
Lo menos que puede hacer es
En el Legislativo justifican los errores en lista de aspirantes a elección en PJ
Había textos falsos y nombres duplicados, pero “eran pruebas que no se retiraron”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Los errores en las listas de aspirantes a la elección judicial por parte del Poder Legislativo corresponden a “pruebas a la base de datos que no fueron retiradas”, justificó el Comité de Evaluación en un comunicado. Lo anterior en referencia a que en los listados que hicieron públicos existen casillas con textos que no dan cuenta de nombres o en algunos casos se encuentran repetidos “y cuyos duplicados –por error– no fueron eliminados de la lista preliminar. En ambos casos se trata de registros nulos, puntualizando que en el caso de los duplicados, sólo uno prevalece”.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el pasado 29 de noviembre.
El listado hecho público este fin de semana comprende alrededor de 400 aspirantes a ministros de la Suprema Corte, 4 mil 500 a una magistratura de distrito y 5 mil 200 a un juzgado. Además, aparecen otros 800 nombres que no se especifica a qué cargo aspiran,
resolver el caso, en lugar de ponerle la cruz de “adversario”, que en un país envuelto en el crimen y en la impunidad es una señal de ataque contra los periodistas no sometidos.
Mención aparte merece el rosario de mentiras expresadas por la presidenta Sheinbaum en la conferencia del viernes, en que se puso del lado del propagandista y ridiculizó al periodista: “Cómo se puso (Ciro) con Epigmenio”.
Dijo que desde el gobierno del presidente De la Madrid hasta que llegó AMLO a salvarnos, se impuso “una visión ideológica que lo que generó fue disminución en el presupuesto educativo, de salud, y convertir la educación, la salud en mercancía, no en derecho.
La visión universal y fraterna de los derechos humanos se quedó relegada frente a la idolatría del mercado”.
Además de su mala fe, la Presidenta miente.
Es en su gobierno cuando se registra la caída en el presupuesto a la educación.
Es en su gobierno cuando se da una disminución inhumana del presupuesto en las áreas más sensibles de la salud.
Es en su gobierno cuando se registra la mayor cantidad de asesinatos al arranque de un sexenio.
Tales recortes están propuestos por la presidenta Sheinbaum, sin que haya una crisis económica.
De la Madrid lo hizo cuando se empezó a rescatar al país luego
María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de la Presidencia; Ricardo Peralta, exdirector general de Aduanas; Eurípides Flores, exrepresentante de Morena ante el INE; el panista Roberto Gil Zuarth; Jesús George Zamora, excontralor del INE, afín a Morena; Jaime Cárdenas, exdirector del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep); Eduardo Santillán Pérez, exdiputado local de Morena en CDMX; Ulises Lara, fiscal de la Ciudad de México, y Mauricio Huesca, exconsejero electoral de la CDMX, son otros de los nombres relevantes de la lista.
El Poder Legislativo publicará la lista final el 15 de diciembre.
El comité ha informado que verificará los títulos profesionales de los aspirantes, mediante un convenio de colaboración con la Dirección General de Profesiones de la SEP.
de la docena de años trágicos del populismo.
Con la disminución del presupuesto y la anulación de la reforma educativa en el gobierno de AMLO, se cayó la matrícula de estudiantes en todos los niveles, lo que no sucedía desde la Revolución.
Haber cerrado la llave del presupuesto a la educación y entregar la rectoría de la enseñanza pública a los sindicatos y a los promotores del odio de clases, ha llevado a padres de familia a buscar escuelas privadas para sus hijos, no siempre recomendables.
Haber golpeado de manera inhumana al sector salud desde el sexenio anterior (el de los 800 mil muertos por covid) llevó a la proliferación de dispensarios médicos privados junto a las farmacias, que han sido de gran utilidad ante la retirada del Estado de su obligación.
Entonces, ¿quién privatiza la educación y el acceso a la salud?
Dijo que al fin llegó una idea fraterna de los derechos humanos. ¿Con la defensora de los abusos del poder en la CNDH, Rosario Piedra?
Según dijo Claudia Sheinbaum el viernes, Ciro y sus demás adversarios están enojados por lo bien que AMLO y ella gobiernan el país. La gran mayoría de los medios aplaude sus proezas inexistentes, y al principal periodista de la radio en México, al que quisieron matar, la Presidenta lo llama adversario y le recomienda, con ironía y desdén, que tome “té de tila”.
“Imposible registrarse”, reclama vocera de juzgadores
Fue imposible registrarse en la página del Comité Evaluador del Ejecutivo para participar en la elección de juzgadores, reclamó Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores de la judicatura.
Aguayo anunció que buscaba aspirar a una magistratura. Sin embargo, aseguró que nunca pudo completar su registro.
porque se encuentran en proceso de validación.
Del listado destacan los familiares de la diputada federal Olga Sánchez Cordero, entre ellos su hija
Paula María, su sobrino Jorge Emilio Grossman Sánchez Cordero y Miguel Ángel Sánchez Cordero Juárez.
La convocatoria del Poder Legislativo cerró con 12 mil registros en su plataforma oficial y de manera presencial, pero hubo 15 mil más que se recibieron por correo electrónico ante la falla de la plataforma, lo que ha retrasado la claridad del total de aspirantes.
Sin embargo, la mayoría de esos corresponden a casos duplicados o gente que envió documentación faltante por esa vía.
El Poder Legislativo fue el que registró un mayor número de aspirantes.
“Nunca pude pasar de la parte donde te pide que demuestres que no eres un robot”, dijo en referencia a los filtros.
Después de varios intentos, Aguayo Bernal desistió, pues nunca pudo consolidar sus intenciones para registrarse.
Aguayo presentó una queja ante el comité; sin embargo, en la reforma judicial y en el proceso de inscripción de interesados, no hay un mecanismo previsto para resolver este tipo de errores.—Pedro Hiriart
PATRICIA AGUAYO
Análisis.
Andy, diez millones de afiliados y la Presidenta
Año 1994. El periodista Jaime Avilés, junto con tres corresponsales de medios capitalinos, está en Villahermosa. Tras una gira con AMLO, llegan a la casa de éste en la capital de Tabasco, donde su esposa se queja de que Andresito se sigue portando muy mal.
“José Ramón tiene 13 años, Andresito ocho y Gonzalito dos”, narra Avilés en su libro Vida privada de un hombre público. “Andresito se aleja avergonzado” tras la acusación de Rocío Beltrán (QEPD), quien “francamente enojada le exige que meta en cintura a Andresito. Pero en cuanto ella entra en la casa, Andrés Manuel nos cuenta, sin ocultar el orgullo que siente por su segundo vástago:
-No se porta mal, es que me hace motines emocionales –reflexiona–. El otro día me invitó a verlo jugar la final de basquetbol de su escuela. Cómo me hubiera gustado ir, pero no podía, tenía mitin en Nacajuca. Y se puso muy triste, casi llora; me parte el alma, me duele mucho fallarles a mis hijos en esas cosas. Bueno, le dije, ándale, ven acá, ven a
DESCARTAN TERRORISMO
darme un beso. ¿Y saben qué me contestó? Que te lo dé tu puta política…”.
Tres décadas después los desencuentros entre padre e hijo serían porque el primero, ya en la Presidencia de la República, frenaba las ansias de Andrés Manuel López Beltrán por dedicarse abiertamente a la política, cosa que ocurrió apenas asomó el fin del anterior sexenio.
Este sábado López Beltrán cerró en Tlatelolco la primera gira de su vida pública como secretario de Organización de Morena.
López Beltrán, conocido por muchos como Andy, es además el poseedor de las llaves de Morena, cuyos estatutos fueron reformados el mes pasado para darle control de la militancia.
Antes, cinco instancias tenían que ver con el padrón de militantes: Presidencia, Secretaría General, Secretaría de Organización, Instituto Nacional de Formación Política, y Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Tras la reforma estatutaria “la Secretaría de Organización del CEN será la responsable de las tareas de afiliación, credenciali-
Con un lapicero, hombre intenta secuestrar avión que
iba a Tijuana
LA FERIA
Salvador Camarena @salcamarena
múltiples retos. El fundador tiene en su hijo y en una de sus colaboradoras más leales una garantía de que nadie, ni la Presidenta de la República, se ha de adueñar del movimiento para desviarlo o traicionar.
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
zación, actualización y resguardo del Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero”. (https://www.milenio. com/politica/morena-se-transforma-para-impartir-legado-de-amlo)
Andy hace mancuerna con Luisa María Alcalde, presidenta de Morena. Juntos representan la apuesta controladora del expresidente. Según cuentan, el exmandatario dedicó horas a insistirles que cuidaran denodadamente esa alianza, que es la de dos clanes.
El nacimiento de este partido-Estado aún ha de sortear
Mario ‘N’ justifica que, al despegar de León, recibió una amenaza de muerte
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Con un lapicero en mano, Mario ‘N’ se levantó de su asiento en pleno vuelo y sorprendió a una mujer sobrecargo de la aerolínea Volaris, la sometió y le puso el lapicero en el cuello, al tiempo que le gritó: “Llévame con el piloto”.
Fue el inicio de un fallido intento de secuestro del vuelo 3021 que la mañana del domingo partió del aeropuerto de León, Guanajuato, con rumbo a Tijuana, Baja California. La nave Airbus A320-233 iba llena. Habían pasado apenas unos minutos del despegue. El avión sobrevolaba los límites de Jalisco y Zacatecas y, al emitirse la alerta, muchos entraron en pánico.
En medio de la confusión Mario ‘N’ hizo saber a los sobrecargos que el avión estaba tomado y tenía que cambiar la ruta a “cualquier ciudad de Estados Unidos”.
Nadie sabía las intenciones del personaje, de 31 años y originario de Pénjamo, Guanajuato, quien vestía ropa deportiva, sobre todo porque no iba solo. Él viajaba con su esposa y sus dos hijos menores.
Desde su incorporación formal a Morena, López Beltrán ha declarado que irán por diez millones de afiliados. Es una estrategia que obliga a los cuadros que ya escalaron en la burocracia, sea en cargos legislativos o ejecutivos, a demostrar su capacidad real de convocatoria.
Y Morena podría entrar, de ser necesario, en una depuración de indeseables o ineficientes: la díada Alcalde-Andy usará las encuestas para definir candidaturas (premios y castigos, pues).
Los designados por el tabasqueño al frente de su partido podrían evitar así que liderazgos –llámense Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Clara Brugada o Rosa Icela Rodríguez…– se vayan por la libre.
Falta ver cómo se lleva Morena con Claudia Sheinbaum. Hoy, es la presidenta de los morenistas gracias a que en la campaña, y todos los días en la Presidencia, ella se esfuerza por identificarse al máximo con el fundador del movimiento.
Pero un partido tan fuerte y protagónico complicará la acción gubernamental. Veremos entonces cómo Andy y Claudia hacen política.
TAMBIÉN LOS MONTOS
Ordena Inai al ISSSTE revelar datos de créditos no solicitados
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) proporcionar información relacionada con quejas por créditos no solicitados de 1993 a 2024.
Una persona solicitó al ISSSTE información sobre las quejas por créditos no solicitados y sus montos, el número de retiros, transferencias u operaciones no reconocidas y el monto al que ascienden dichas operaciones, así como los casos que han sido objeto de investigación.
Sin embargo, el instituto no dio los datos, por lo que la persona presentó una queja por la entrega de información incompleta y en un formato no accesible.
Por unanimidad, el pleno del Inai modificó la respuesta del ISSSTE y le ordenó realizar una búsqueda y entregar la información solicitada. —Pedro Hiriart
Los minutos se hicieron largos. Sobre todo, cuando el piloto hizo saber, por el altavoz, que sí cambiaría el rumbo del vuelo. Ya había avisado a la torre de control de lo sucedido y se planeó el aterrizaje de emergencia en Guadalajara, Jalisco. Jesús Torres, un hombre de edad y pasajero del vuelo narró que Mario ‘N’ se veía confundido y, por ello, comenzó a hablar con él, para que desistiera de su intento de secuestro, lograr que se tranquilizara y que dejara todo por la paz.
“Hice lo correcto, lo necesario, por el bien de todos”, explicó. El mismo Jesús fue quien sometió a Mario ‘N’ para entregarlo a las autoridades. En la acción no hubo personas heridas. Todo quedó en el susto.
La investigación preliminar ha dejado de lado un posible acto terrorista y se enfoca en lo dicho por Mario ‘N’, quien justificó diciendo que plagiaron a un familiar y al despegar de León recibió un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana.
Enrique Beltranena, CEO de Volaris, explicó sobre la situación, felicitó a la tripulación y a los pasajeros a quienes también ofreció disculpas. “Quiero reconocer y agradecer la valentía y el compromiso de nuestro equipo, que protegió la integridad de todos a bordo”, expresó.
La aerolínea se constituyó como parte acusadora y dijo que buscará todo el peso de la ley para Mario ‘N’.
Detención. Mario ‘N’ buscó llevar el avión a una ciudad de EU.
Captura. Elementos de la GN detuvieron a Mario ‘N’.
CORAZÓN DE MÉXICO
Un día como hoy de hace 20 años, murió el escultor austriaco-español Adolfo Schlosser, nacido en 1939.
“Diddy” Combs
¿VIOLACIÓN?
Jay-Z y Sean “Diddy” Combs fueron señalados de violar a una niña de 13 años; ellos dicen que es un chantaje por dinero.
Ahora amaga Trump con deportaciones de familias completas
REFORMA / STAFF
FLORIDA.- El Presiden -
te electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió la posibilidad de deportar a familias completas para no incurrir en la práctica de separación, fuertemente criticada durante su gestión pasada. Cuestionado sobre las familias de estatus migratorio mixto en una entrevista con NBC News, el futuro Mandatario replicó propuestas de su zar fronterizo Tom Homan.
“No quiero separar a las familias, así que la única manera de no separar a la familia es mantenerlos juntos y tener que enviarlos de regreso”, declaró.
Trump mencionó repetidamente sus promesas de sellar la frontera entre Estados Unidos y México y deportar a millones de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos a través de un programa de deportación masiva.
“Creo que tienes que hacerlo”, dijo.
El Presidente electo sugirió que intentaría usar la acción ejecutiva para terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, bajo la cual las personas nacidas en Estados Unidos son consideradas ciudadanos, aunque tales protecciones están detalladas en la Constitución.
Cuando se le preguntó específicamente sobre el futuro de las personas que fueron traídas al país ilegalmente cuando eran niños y que han estado protegidas de la deportación en los últimos años, Trump dijo: “Quiero
‘Aranceles son hermosos’
Donald Trump dijo que su país no debería “subsidiar” a México y que confía en sus amenazas de instaurar aranceles a productos de importación.
“Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos harán ricos”, expresó. “Estamos subsidiando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos... ¿Por qué subsidiamos a estos países? Si vamos a hacerlo que se conviertan en un estado. Estamos subsidiando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo. Y lo único que quiero es tener un campo de juego parejo, rápido, pero justo”.
HORROR Y HONOR
El mexicano Checo
Pérez culminó un año de terror en la F1 y quedó fuera en el GP de Abu Dhabi, en donde Lando Norris logró la victoria y McLaren se llevó el título de Constructores.
¡DE LOCURA E INFARTO!
En un juego lleno de goles, polémicas y emociones, América derrotó al Cruz Azul y jugará la final con el Monterrey en busca del tricampeonato.
3-4
EN EL AIRE
z Mario González, originario de Pénjamo, Guanajuato, y sin antecedentes penales, fue entregado a las autoridades federales en Guadalajara.
INTENTA ‘SECUESTRO’ PARAIR A EU
REFORMA / STAFF
Esperaban al día
8,200 pasajeros, pero se suben 1,600 personas
JORGE RICARDO
Conforme las proyecciones gubernamentales, el Tren Maya debería transportar al día 8 mil 200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo mil 600 pasajeros, según reportes oficiales de la administración militar.
Alistan campaña de promoción
REFORMA / STAFF
La Sedena presentará una campaña con paquetes especiales para hacer promoción turística del Tren Maya. La dependencia trabaja con las Secretarías de Turismo de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche para promover visitas a la entidad y usar el Tren Maya.
Toma Ramírez Chiapas con crisis de violencia
MARIANA MORALES
z El morenista Eduardo Ramírez.
Un hombre, identificado como Mario González Hernández, de 31 años y originario de Pénjamo, Guanajuato, intentó secuestrar y desviar un avión de Volaris hacia Estados Unidos. De acuerdo con las primeras indagatorias, este hombre –quien viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad en la ruta BajíoTijuana– alegó que había recibido una amenaza de muerte y que no podía aterrizar en Tijuana.
Según los datos preliminares, no tiene registros de vínculos con organizaciones terroristas.
González Hernández amagó a una sobrecargo con un lapicero al cuello; le pidió que abriera la cabina de pilotos para ingresar y dar la orden de desviar el vuelo hacia Estados Unidos
En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, el Tren ha transportado a 480 mil 769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales, según una respuesta de información de la empresa militar, que es responsable de administrarlo. Esa cantidad es apenas el 19.5 por ciento de la meta planteada de 3 millones de pasajeros anuales.
El Gobierno federal apuesta además al uso de esta ruta como transporte de carga, para lo cual promueve la conexión con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La obra iniciada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y cotizada inicialmente en 140 mil millones habría costado tres veces más, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que ha estimado en 515 mil millones de pesos la erogación pública. Al transporte de pasajeros se le adicionará el tren de carga que comenzará a construirse el próximo año, cuando de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos, se le darán 40 mil 827 millones 372 pesos más.
donde cruza la vía y cuyos habitantes tienen descuento por ser considerados locales. Los nacionales han sido 317 mil 754 y los pasajeros locales 138 mil 479. Los extranjeros que, según la proyección de AMLO, quien diseñó y convirtió la obra en un emblema de Gobierno, tendrían una presencia importante en las 21 estaciones, apenas han sido el 5 por ciento, con 24 mil 536.
* Hasta octubre
Según el relato, gracias a la intervención de pasajeros y la implementación de un protocolo de seguridad se logró someter al agresor para aterrizar en Guadalajara, donde ya los esperaba personal de la Guardia Nacional. “Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y al momento de despegar de León recibió un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana”, aseguró la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
que ellos están a prueba. “Pedirles a ambos, a ustedes dos, es importante señalarle al pueblo de Chiapas que mi Gabinete en Seguridad está a prueba, si no hay resultados (seña de se van)”, enfatizó.
TUXTLA GUTIÉRREZ.- En medio de una creciente violencia en el Estado fronterizo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (Morena) tomó protesta como nuevo Gobernador y prometió que la paz volverá a la entidad. El llamado Jaguar Negro” dijo que entre sus metas está el mejorar las condiciones de una entidad que en los últimos años ha estado envuelta en hechos graves de violencia en varias regiones, sobre todo en Los Altos y en los límites del estado con Guatemala. “En la Selva, en el norte, en la fronteriza, en la Fraylesca, en la Costa, en el Soconusco, en Los Altos, en los tuxtepeques, en el Centro, la paz va a volver a reinar en nuestros caminos, va a volver a regresar a los caminos de Chiapas”, dijo en el escenario en donde, a su derecha, estuvo la imagen del Rey Pakal y, al otro lado la de la Reina Roja maya. Ramírez Aguilar les advirtió a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, titular de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, y a Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal estatal, resolver algo”, indicando que podría buscar una solución con el Congreso. “Devolveremos a toda la familia, con toda la humanidad, al país de donde vinieron. De esa manera, la familia no se separará”, expresó.
Cuando ya estaba en tierra y era llevado en una patrulla rumbo a la sede de la FGR en la capital de Jalisco, González se lanzó nuevamente contra el chofer de la Guardia Nacional que lo transportaba y provocó un choque contra una estructura metálica del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Finalmente, González fue sometido y puesto a dis-
Tras despegar de León, el avión de Volaris fue desviado a Guadalajara, y luego retomó su ruta a Tijuana.
EN EL AIRE Tijuana
posición del Ministerio Público en la capital de Jalisco. Después de siete horas de travesía, el avión de Volaris llegó a Tijuana.
El Tren Maya no tiene su ruta completa. Los mil 554 kilómetros aún no están terminados. Las obras continúan en tramos, desde Tulum hasta Campeche y Escárcega. La mayor parte del casi medio de millón de pasajeros transportados entre 2023 y 2024 han sido mexicanos, pero de fuera de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche o Tabasco, que es por
“¿Qué le falta a esa parte del Tren Maya? La apertura comercial de Palenque a Chetumal, que lo vamos a hacer el mes de diciembre. Se quedó, digamos, construido, y faltaba una parte, y eso ya va a quedar completo, todo el circuito; y faltan algunos trenes, que estaba programado que van a ir llegando a lo largo del próximo año. Entonces, el Tren Maya, es falso que tenga problemas. El Tren Maya es un éxito”, dijo recientemente la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“¿Qué necesitamos para darle más fuerza?, el tren de carga”, comentó la Mandataria el jueves pasado.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Jay-Z
AMÉRICA CRUZ AZUL
z Trump y sus amenazas.
Daniel Díaz Freepik
VIAJAN JUNTOS
TUXTLA GUTIÉRREZ. Tras su pleito con panistas en el Senado el jueves (foto izq.), Gerardo Fernández Noroña dio un nuevo espaldarazo a Miguel Ángel Yunes y publicó una foto con la leyenda: “No está solo”, en la que también aparece Adán Augusto López tras su llegada a Chiapas.
nacional@reforma.com
Diseñan ruta anticorrupción en el Ejecutivo
Pretende la 4T acotar injerencia de cabildeo
Buscan regular la interacción entre funcionarios y enviados de la IP
ROLANDO HERRERA
El Gobierno federal establecerá lineamientos para regular la actividad de los cabilderos y supervisará la relación entre los servidores públicos y los representantes de las empresas. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, dio a conocer que dentro de la acciones que aplicará para combatir la corrupción está meter en cintura a los publirrelacionistas.
“Establecimiento de lineamientos claros y mecanismos de supervisión para normar la interacción entre actores
Cruzan montañas
Guadalupanos del centro y sur del País cruzan Paso de Cortés, en las faldas del volcán Popocatépetl, en peregrinación para llegar a la Basílica en vísperas del 12 de diciembre.
del sector privado y funcionarios públicos, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas”, indicó en su Portafolio de Cooperación Técnica en Anticorrupción y Buen Gobierno.
En abril de 2022, durante la discusión de la reforma eléctrica que impulsó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena denunció la presencia de cabilderos en la sesión del Pleno, que ocupaban incluso momentáneamente el escaño de algunos legisladores de Oposición.
Los lineamientos que implementará la Secretaría Anticorrupción estarán enfocados en el Poder Ejecutivo, en donde no existe una regulación para el trato que se da entre los servidores públicos y los representantes de la industria.
A través del Portafolio de Cooperación, la dependencia delineó cuáles serán sus principales líneas de acción durante el actual sexenio y señaló estar dispuesta a conocer las mejores prácticas internacionales que se hayan desarrollado en cada rubro para adoptarlas.
La Secretaría indicó que apostará por el Servicio Profesional de Carrera, prácticamente suspendido el sexenio pasado, y convocará a jóvenes a unirse como auditores para que le ayuden a las tareas de fiscalización.
También, ampliará el uso de los exámenes de control de confianza, que actualmente sólo se implementan en algunas dependencias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para garantizar la integridad de los servidores públicos.
“(Habrá) evaluación de herramientas como el uso de polígrafo, entrevistas estructuradas y análisis de antecedentes para asegurar la probidad y confiabilidad de los servidores públicos”, indicó.
En materia de compras públicas indicó que se dará apoyo a pequeños productores, grupos indígenas y de mujeres mediante la simplificación de requisitos, la implementación de procesos más ágiles y la promoción de productos locales y socialmente responsables.
“(Además) desarrollo de políticas que faciliten la participación de micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y empresas lideradas por mujeres en las compras públicas mediante medidas como cuotas, incentivos o programas de capacitación”, indicó.
Soñar paz duradera, plantea Arquidiócesis
REFORMA / STAFF
Tras urgir una tregua de paz a los grupos criminales, la Arquidiócesis Primada de México planteó pensar en que la paz en México se vuelva sólida y duradera, y no sólo un acuerdo decembrino. Toda la semana pasada, sacerdotes católicos, entre ellos Monseñor Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, pidieron a criminales una tregua en esta temporada, o al menos los días 12, 24 y 25 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, Nochebuena y Navidad, respectivamente. Ayer, en su editorial semanal ‘Desde la Fe’, la Iglesia católica dijo que se puede soñar con que esa tregua no
sea nada más de un día o de una temporada. “Que el mensaje de la Guadalupana motive para que el próximo 12 de diciembre sea la fecha en que se silencien las armas porque los grupos delictivos y el crimen organizado aceptaron esta tregua”, escribió. “Si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar en una paz sólida y duradera?”.
En el mismo mensaje se pidió a los políticos dejar las hostilidades en este periodo. “Que sea el comienzo de un período en el que prevalezca el respeto, el diálogo, en el que también los grupos políticos abandonen la comunicación hostil y polarizante”, planteó.
Aumenta frío en 9 estados
Un nuevo frente frío que interactúa con otros seis fenómenos meteorológicos provocará este lunes temperaturas de entre 0 y -15 grados en zonas montañosas de los estados de Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora, Edomex, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, alertó ayer el Servicio Meteorológico Nacional.
Piden
REFORMA / STAFF
El Gobierno de México pidió a ciudadanos mexicanos que se encuentren en Siria mantenerse en resguardo ante la situación de violencia en el país árabe tras el fin del régimen del Presidente Al-Assad, luego de la irrupción de grupos rebeldes.
A través de la Embajada de México en Líbano, concurrente ante Siria, se difun-
dieron números de contacto para quienes necesiten asistencia consular en medio de la guerra civil que se registra desde hace semanas en ese país. “¡Información importante! Personas mexicanas en Siria. La Embajada de México recomienda a todas las personas mexicanas en Siria mantenerse en resguardo”, publicó ayer la Embajada de México en Líbano.
En México, 1 de cada 10 mujeres de 15 años o más experimentó violencia en su familia, según el Inegi.
Pega paro de agua a 75% en Acapulco
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- El 75 por ciento de la población del puerto se quedó sin servicio de agua potable debido a que habitantes tomaron las instalaciones de los centros de captación Papagayo I y Papagayo 2, confirmó la Alcaldesa morenista Abelina López. El único sistema de captación que funciona es Lomas de Chapultepec y abastece a una mínima parte de la población, admitió. Desde el viernes 6 de diciembre, habitantes de Cacahuatepec afectados por las lluvias del huracán “John” tomaron los centros de captación de Papagayo 1 y 2 en protesta porque el Gobierno federal los excluyó del censo para recibir beneficios. Lomas de Chapultepec sólo surte a los habitantes de las colonias, hoteles, establecimientos y servicios públicos ubicados en la Zona Diamante. Pero las colonias y barrios del centro de la ciudad y zona urbana, suburbana y rurales cumplieron ayer domingo tres días sin el servicio de agua.
Un grupo de habitantes de las localidades de El Cantón, Huamuchitos, Espinalillo, Valle de los Muertos y Garrapatas tomaron Papagayo I. Mientras que habitantes de Tasajeras y Bella Vista tienen en su poder las instalaciones del centro de captación Papagayo II. Los inconformes llegaron a las 5 de la mañana del viernes de manera simultánea a los dos sistemas de agua e impidieron a los trabajadores realizar las maniobras en los equipos de bombeo. Funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) y de Gobernación municipal llegaron al lugar para dialogar con los inconformes pero no llegaron a ningún arreglo. La Alcaldesa Abelina López afirmó que su gobierno no va a ordenar el desalojo por la fuerza de los habitantes de las comunidades que tienen tomados los centros de captación de agua. “Vamos a seguir con el diálogo”, dijo la Alcaldesa morenista.
Una periodista y un migrante comparten su experiencia sobre salir de México y el reto de regresar.
“En caso de asistencia, por favor contactar a la Embajada mediante el correo electrónico: consularlib@sre.gob.mx”. Apenas hace dos días, la misma Embajada había recomendado a connacionales a no viajar del Líbano a Siria, en el continente asiático, debido a la situación política. El pasado sábado y tras una ofensiva relámpago de menos de dos semanas, rebeldes entraron a la capital
de Siria y declararon el fin del régimen del Presidente Al-Assad, quien según reportes, huyó del País. El Mandatario llevaba 24 años en el poder, pero los grupos rebeldes sirios tomaron la capital Damasco. “El tirano Bashar al Asad ha huido” y “declaramos a la ciudad de Damasco libre”, expresaron en Telegram las facciones rebeldes que ahora tienen el control.
z Damnificados tomaron dos de los tres pozos de agua de Acapulco para exigir que los integren al padrón de apoyos.
Especial
Rafael Durán
Proyecta CSP añadir operaciones como ferrocarril de carga
Impulsan Tren Maya con precios y ofertas
Llama Presidenta
‘éxito’ a la obra pese a bajas cifras de pasajeros
NATALIA VITELA
Esta semana el Gobierno federal presentará los paquetes especiales para promover el Tren Maya mencionados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a presentar la promoción del Tren Maya, que tiene la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con paquetes especiales”, informó la Mandataria durante su conferencia mañanera el pasado viernes.
Sheinbaum detalló que se está trabajando estrategias con las secretarías de Turismo de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche, y con la Defensa para que visiten el Tren Maya que incluyan la próxima apertura de hoteles en al zona.
De acuerdo con la Mandataria, en los Gobiernos pasados las promociones involucraban tramas de corrupción, pero ahora bajo la Defensa es distinto.
“Se está trabajando, en particular en el Tren Maya, con Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Campeche, para que sus propias Secretarías de Turismo, con Josefina (Rodríguez Zamora), la secretaria de Turismo, y la Sedena, haya una promoción de todos juntos para visitar el Tren Maya”. Añadió que, pese a que ya es un “éxito”, el Tren Maya debe incursionar en las rutas de carga al igual que el Tren Interoceánico, asegurando que esta estrategia generaría alrededor de 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.
El titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, detalló el pasado 28 de noviembre que esto consistiría en realizar 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de carga de combustibles, distribuidos en las principales ciudades que compete la ruta del Tren. “Igual con el (Tren) Interoceánico. El (Tren) Interoceánico, para que tenga un enorme potencial la
El Presupuesto 2025 de Morena privilegia caprichos en proyectos fracasados sobre las necesidades despilfarrando el dinero de las familias mexicanas”.
carga, tenemos que terminar. Ya funciona, evidentemente, pero tenemos que terminar el puerto de Salina Cruz, que le va a dar un potencial enorme, y la adecuación en Coatzacoalcos”.
Esta transición iniciaría el siguiente año en la terminal de Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún. Pese a que la Presidenta califica a la megaobra como un éxito, el Tren Maya ha transportado apenas 480 mil 769 pasajeros desde que se inauguró el primer tramo el 16 de diciembre de 2023 hasta el pasado 14 de octubre, reveló una solicitud de información al INAI.
Incluso aunque los habitantes de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, tienen un descuento al ser considerados locales por vivir por las rutas del Tren Maya, este sector representa apenas un 5 por ciento de los viajes de esta obra.
Sólo un total de 24 mil 536 locales aprovecharon ese descuento especial mientras que el resto de los usuarios han sido de la República y extranjeros.
La respuesta de información 333053524000279, revela que 317 mil 754 pasajeros fueron de origen nacional, representando el 66 por ciento de este rubro, y que 138 mil 479 fueron usuarios extranjeros, correspondientes al 29 por ciento.
El Tren Maya también informó mediante el INAI que esta obra da empleo a 46 personas en la operación, 16 de ellos militares y que de los 75 trenes proyectados al inicio del Gobierno pasado, hay apenas 15 en funciones. En diciembre llegarán otros ocho y entre enero y mayo del próximo año, otros 19. Esta información aparece a menos de un mes de que la Presidenta Sheinbaum anunciara una inyección de 40 mil 827 millones de pesos como parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025.
Aunque la mega obra iniciada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador se cotizada inicialmente en 140 mil millones de pesos, su presupuesto fue aumentado en cada año del sexenio. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el pre-
Contra las expectativas
Pese a que la Presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el Tren Maya es un éxito, la rentabilidad de la mega obra aún genera críticas y observaciones.
480,768 usuarios entre diciembre de 2023 y octubre de 2024.
24,536 Locales*
*Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche o Tabasco
46 empleos para su operación (16 de ellos militares)
75 trenes prometidos (15 en operación y llegarán 8 en diciembre)
Defienden T-MEC ante impacto chino
MIGUEL DOMÍNGUEZ
NUEVO LAREDO.- La relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, por lo que el vínculo comercial debe continuar y ser reforzado para afrontar la competencia con China, demandó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estoy convencida que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esto es importante por la postura del próximo Presidente de Estados Unidos, el Presidente (Donald) Trump, que este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China”, afirmó.
tados fronterizos de México y el sur de Estados Unidos, cruzan de manera legal entre ambos países 70 mil tractocamiones con mercancías, un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros”, aseveró.
La frontera, de más de tres mil kilómetros entre ambas naciones, es la más dinámica de cualquiera del mundo, puntualizó.
Sheinbaum destacó que la industria automotriz entre México y Estados Unidos está tan integrada que en el territorio nacional se fabrica gran parte de los vehículos y autopartes que se vende en Estados Unidos.
ejercido
Fuente: IMCO * Presupuesto aprobado
supuesto para el Tren Maya, cuyas obras siguen incompletas y su rentabilidad aún se desconoce, rebasó el medio billón de pesos este 2024. El Instituto reportó que la obra terminó costando un alrededor de tres veces más de lo presupuestado origi-
nalmente al final de la Administración del ex Presidente López Obrador tras aumentar 9.5 mil millones de pesos en 2020; 43.0 mil millones en 2021; 195.4 mil millones, en 2022; 149.6 mil millones, en 2023 y para este año 120 mil millones.
Exige PAN no gastar en ‘caprichos’
REFORMA/STAFF
Jorge Romero, presidente nacional del PAN, indicó que el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2025 presentado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum privilegia caprichos de proyectos fracasados sobre las necesidades de la ciudadanía. El pasado jueves, en compañía de la bancada azul en la Cámara de Diputados, apuntó que mientras el proyecto plantea un recorte a áreas esenciales, como la salud, educación y seguridad, prevé la asignación de miles de millones de pesos a los proyectos heredados del ex Presidente Andrés Manuel Ló-
pez Obrador, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el rescate financiero de Pemex. “Por eso, decimos con firmeza: el Presupuesto 2025 de Morena privilegia caprichos en proyectos fracasados sobre las necesidades despilfarrando el dinero de las familias mexicanas”, declaró.
Ante ello, expuso una alternativa que reajusta el gasto previsto para dichas obras, además del IMSS, para crear una bolsa de aproximada de 416 mil millones de pesos que se redestine a los sectores primordiales.
Ésta contempla redistribuir 20 mil millones de pe-
sos del presupuesto asignado al Tren Maya; 52 mil millones de pesos del IPAB y Fobaproa y 50 mil millones de pesos de Pemex. Asimismo, 50 mil millones más de Dos Bocas; la totalidad del IMSS-Bienestar, es decir, 165 mil millones de pesos para crear en su lugar el Seguro Universal de Salud y 78 mil 600 millones de pesos de excedentes del precio del barril de petróleo.
Ante ello, aseguró que Acción Nacional no pretende pedir más impuestos para la recaudación del financiamiento, sino que se redistribuya mejor el presupuesto y no sólo se destine a las pretensiones de Morena.
Ante unos 5 mil beneficiarios de los programas sociales reunidos en el Polyforum de Nuevo Laredo, la Mandataria destacó las ventajas competitivas del T-MEC, contrario al discurso de Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a México si no frena el paso de migrantes y de fentanilo.
Sheinbaum llamó a consolidar a América del Norte como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo.
“Siempre hemos sostenido que entre los tres países no hay competencia; al contrario, nos complementamos, por eso somos una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, manifestó.
La Presidenta aseveró que la relación económica bilateral es tan fuerte que los estados fronterizos en el sur de Estados Unidos y las entidades del norte del País equivalen a ser la cuarta economía de todo el mundo si fueran tomados como una unidad.
“Diariamente, por los es-
“Son vehículos y autopartes de empresas estadounidenses que llegaron a México hace más de 80 años y, gracias a ello, el precio de los vehículos es más accesible en Estados Unidos. Si todo se fabricara en Estados Unidos, cada vehículo le costaría a los estadounidenses más de 15 mil dólares de lo que hoy les cuestan”, apuntó la Mandataria.
Por eso, manifestó, la propuesta es buscar la integración económica de todo el continente americano, para consolidar la región económica más vigorosa de todo el planeta.
La Presidenta Sheinbaum puntualizó además que en Estados Unidos viven 37 millones de mexicanos de primera o segunda generación que contribuyen a la economía de ambas naciones.
“El trabajo de nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos es excepcional, genera enorme riqueza, de la cual, de todo lo que generan allá, el 80 por ciento se queda en Estados Unidos y 20 por ciento viene en las remesas para apoyar a sus familiares mexicanos”, afirmó. Sheinbaum recalcó que los trabajadores mexicanos son los mejores en campos agrícolas y nadie se le asemeja.
Armanacarreo
NUEVO LAREDO Las prácticas del pasado regresaron a la política morenista de esta frontera al recurrir al acarreo de personas en más de 50 autobuses y camiones para llenar con 5 mil personas el mitin de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Desalienta violencia mudanza a Aduanas
MIGUEL DOMÍNGUEZ
NUEVO LAREDO.- Alrededor de 3 mil empleados y funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) serán transferidos a la nueva sede de Nuevo Laredo, prevista para inaugurarse en marzo próximo, aunque centenares de personas han rechazado el cambio por temor a la inseguridad. De acuerdo con personal
de la nueva Agencia federal, el cambio será obligatorio y quienes no están aceptando se les está liquidando. “Ahorita muchos no están aceptando. Son como 500, pero se les está ofreciendo el retiro voluntario o liquidación”, señaló una fuente que pidió el anonimato. La causa principal de la negativa a ser transferidos es la inseguridad. “Nos han dicho que esta-
remos seguros, que la ANAM tendrá de todo, que es como una ciudad chiquita y que ahí podremos vivir sin problemas, con personal militar vigilando”, expresó. Nuevo Laredo ha visto en los últimos meses un recrudecimiento de la violencia por grupos criminales, mientras que el 45.6 por ciento de la población consideró que vivir actualmente en esta ciudad era inseguro, de
acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. La Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el titular de la Defensa, General Ricardo Trevilla, supervisaron ayer los trabajos de la
z El Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, en Nuevo Laredo.
Miguel Domínguez
Miguel Domínguez
nueva sede de la ANAM y se prevé que el complejo sea inaugurado en marzo de 2025.
z El Ejército construye el complejo para la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo.
Jorge Romero
Presidente nac. del PAN
Intentan ‘secuestrar’ avión de Volaris para llevarlo a EU
‘Al abrir la puerta íbamos a morir’
Amenaza pasajero a sobrecargo e intenta abrir acceso de aeronave
NATALIA VITELA
Unos 30 minutos después de despegar en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, Mario “N” tomó por sorpresa a decenas de pasajeros del vuelo 3041 de Volaris con destino a Tijuana.
Lo que planeaba ser un viaje de no más de tres horas, se convirtió ayer en una pesadilla, pues el hombre, originario de Pénjamo, Guanajuato, intentó abrir las puertas de la aeronave y amenazó a una sobrecargo.
Eran alrededor de las 7:30 horas cuando comenzó a gritar que necesitaba llegar a Estados Unidos para pedir asilo, pues un grupo criminal lo amenazó de muerte.
“Él quiere agarrar la manejadera de la puerta, abrir la puerta, y sí la abrió un poquito, pero uno de mis compañeros de los que venía ahí conmigo fue y lo agarró”, dijo el pasajero Gerardo González.
“Mi vida estuvo en riesgo, la vida de todos estuvo en riesgo, porque fue un acto de terrorismo se diría, porque al abrir la puerta, todos Íbamos a morir”.
No pasó mucho tiempo para que se desatara el pánico entre la tripulación y los pasajeros, pues el hombre de 31 años quiso entrar a la cabina de los pilotos y no paraba de gritar.
“Venía con su esposa y venía con niños. Ella nomás pedía ayuda, y él lo que quería era llegar al Aeropuerto de San Diego, porque quería pedir asilo político”, apuntó González.
“Él venía de Pénjamo, Guanajuato, y (dijo que) había recibido muchas amenazas del cártel de allá y por eso venía a pedir asilo político”. Los llamados del personal de la aerolínea para que se tranquilizara no fueron suficientes, expuso, por lo que entre todos los presentes intentaron sostenerlo.
Jesús Torres, un pasajero oriundo de Guanajuato, pero con residencia en Estados Unidos, logró contenerlo y controlar la situación, luego de que el agresor tomara a una de las sobrecargos del cuello y la amenazara.
“Creo que hice la parte humana, mi parte fue la parte humana de hacer las cosas lo mejor posible, lo que más se me vino a la mente, el velar por la seguridad de la aeromoza y de él mismo, por la confusión en la que se encontraba”, expresó.
—¿Sintió miedo en algún momento de que trajera algún arma?, se le preguntó.
“Sí, por la inseguridad que se vive en el País y porque no hubo mucho apoyo por parte de las autoridades, entonces es un poquito turbio la situación que se está viviendo”, respondió.
Según la plataforma Flight Radar 24, el viaje estaba contemplado desde la zona del Bajío al Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, pero a la al-
z Personal de la Agencia de Investigación Criminal federal en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
3
El sujeto intenta zafarse, pero los pasajeros se unen para que no logre hacerle daño a nadie y el piloto desvía el vuelo hacia el Aeropuerto de Guadalajara, donde lo detienen.
le piden tranquilizarse y el pasajero Jesús Torres lo contiene, pues había tomado del cuello a las sobrecargos y las amenazó con una pluma.
Creo que hice la parte humana, mi parte fue la parte humana de hacer las cosas lo mejor posible, lo que más se me vino a la mente, el velar por la seguridad de la aeromoza y de él mismo, por la confusión en la que se encontraba.
Jesús Torres, Pasajero
Mi vida estuvo en riesgo, la vida de todos estuvo en riesgo, porque fue un acto de terrorismo se diría, porque al abrir la puerta, todos Íbamos a morir”.
Gerardo González, Pasajero
tura del municipio de Zapoqui, cerca de los límites entre Zacatecas y Aguascalientes, el avión tuvo que modificar su trayectoria.
Mientras los pasajeros intentaban contener a Mario “N”, el avión dio un giro y puso como su nuevo destino el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en Jalisco.
“Derivado de la activación de protocolo de seguridad de la aerolínea Volaris ante el incidente en el vuelo 3401 que partió del Aeropuerto de Guanajuato al Aeropuerto de
Tijuana, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara fungió como aeropuerto alterno y canal de comunicación entre la aerolínea y los elementos de la GN con el fin de que ellos, en coordinación con la AFAC, desplegaran el protocolo de seguridad”, informó el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Pasajeros sostuvieron al sujeto y el avión pasó sobre las comunidades de La Encarnación y Canalejas, en el municipio zacatecano de Villanueva.
Alrededor de las 8:03 horas, luego de sobrevolar los límites entre Jalisco y Zacatecas, el piloto aterrizó en el aeropuerto jalisciense y la tripulación puso al pasajero responsable a disposición de las autoridades competentes. Los pasajeros aseguraron que tras el evento no recibieron ningún tipo de apoyo psicológico por parte de la aerolínea. El vuelo 3041 llegó a Tijuana alrededor de las 14:20 horas, tiempo de la Ciudad de México.
REFORMA / STAFF
El pasajero que intentó “secuestrar” ayer un avión de Volaris hacia Estados Unidos es originario de Pénjamo, Guanajuato, y no tiene vínculos con organizaciones terroristas, de acuerdo con datos preliminares. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Mario “N” fue detenido por elementos de la Guardia Nacional (GN)
en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco. Al momento en que lo trasladaban para ponerlo en custodia de la FGR, alrededor de las 13:00 horas, se lanzó contra el chofer de la Guardia Nacional que lo transportaba y provocó un choque contra una estructura metálica del aeropuerto. Tanto los agentes de la Guardia Nacional como el sujeto responsable fueron atendidos por paramédicos y lue-
go lo trasladaron a las instalaciones de la Cruz Verde en Tlaquepaque, Jalisco, para su atención.
PROTOCOLO
Tras el desvío del avión, la GN, en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), desplegó un protocolo de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), concesio-
REFORMA / STAFF
Mario “N”, el hombre que intentó ayer presuntamente “secuestrar” y desviar un avión de Volaris hacia Estados Unidos, alegó que había recibido una amenaza de muerte y que no podía aterrizar en Tijuana. De acuerdo con pasajeros, comenzó a gritar y a decir que antes de subir al avión en Silao, Guanajuato, había recibido un mensaje en el que le decían que si llegaba a Tijuana, Baja California, lo matarían. El sujeto, que viaja con su esposa y dos hijos menores de edad, afirmó que quería pedir asilo en Estados Unidos, pues no se sentía seguro en México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la tripulación sometió al agresor según los protocolos de seguridad establecidos, en tanto, el piloto de la aeronave emitió el código de alerta y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, donde ya lo esperaba personal de la Guardia Nacional (GN). “Al aterrizar la aeronave
REFORMA / STAFF
Enrique Beltranena, CEO de Volaris, dijo que el desvío del vuelo 3041 de ayer fue “excepcional”, pero celebró que el profesionalismo de la tripulación permitió proteger a los pasajeros.
“Enfrentamos una situación excepcional en el vuelo 3041 de Volaris, que cubría la ruta El Bajío-Tijuana, (donde) un pasajero intentó desviar la aeronave hacia Estados Unidos, pero gracias al profesionalismo y la rápida respuesta de nuestra tripulación, se activaron los protocolos de seguridad establecidos y el vuelo fue desviado al Aeropuerto de Guadalajara”, apuntó el CEO en un comunicado.
“Quiero reconocer y agradecer la valentía y el compromiso de nuestro equipo, que protegió la integridad de todos a bordo”.
El directivo dijo que las personas en la aeronave guardaron la compostura y se disculpó con ellos por lo ocurrido.
“Desde Volaris hemos to-
Rechazan terrorismo; arman despliegue policial
nario del Aeropuerto tapatío, informó que el recinto aeroportuario fungió como aeropuerto alterno y canal de comunicación entre la aerolínea y los elementos de la GN, para que estos desplegaran el protocolo de seguridad. De acuerdo con Volaris, todos los pasajeros, la tripulación y la aeronave se encuentran a salvo, después del intento de “secuestro”. CON INFORMACIÓN DE ÓSCAR LUIS GARZA
Alegó sujeto amenaza por viajar a Tijuana
n Originario de Pénjamo, Guanajuato, viajaba con su esposa y sus dos hijos menores de edad.
n Alegó que recibió una amenaza de muerte y por eso intentó “secuestrar” el avión.
n Dijo que al momento de despegar en Sinaloa recibió una llamada. n Pasajeros mencionaron que dijo que habían secuestrado a uno de sus familiares.
n Según las autoridades, no tiene vínculos con organizaciones terroristas.
con las precauciones del caso, los elementos de la GN detuvieron a Mario, de 31 años”, informó la dependencia. Además confirmó que, tanto la tripulación como los demás pasajeros, continuaron su vuelo con destino a Tijuana, donde aterrizaron a las 14:20, tiempo de la Ciudad de México.
Destaca aerolínea acción de tripulación
mado acciones firmes y no toleramos ningún comportamiento que ponga en riesgo la seguridad de nuestra operación. Agradecemos a los clientes a bordo por su compostura y apoyo y nos disculpamos por el evento sucedido”, agregó. El presunto responsable del intento de secuestro fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) en Guadalajara.
“Volaris se ha constituido como parte acusadora para asegurar que enfrente todo el peso de la ley”, aseguró Beltranena.
Un pasajero intentó desviar la aeronave hacia EU, pero gracias al profesionalismo y la rápida respuesta de nuestra tripulación, se activaron los protocolos de seguridad”.
1 Alrededor de las 7:30 horas de ayer, Mario “N” comienza a gritar y pide que abran las puertas por un supuesto ataque de ansiedad. La tripulación se alarma y comienzan los forcejeos.
2 Ante los llantos, gritos y reproches, personal de la aerolínea
Enrique Beltranena, CEO de Volaris
Mario “N”, de 31 años, intentó ingresar a la cabina de pilotos para desviar el vuelo a EU:
Pánico en el aire
Pasajeros se unieron para que Mario “N” no atacara a sobrecargos y abriera una puerta del avión:
z El CEO de Volaris, Enrique Beltranena.
Antecedentes
Va FGR contra Juez por el caso Garcés
REFORMA / STAFF
La Fiscalía General de la República (FGR) iniciará acción legal contra del Juez Enrique Beltrán Santes por quitarle la medida cautelar de prisión preventiva a Víctor Garcés Rojo, ex director jurídico del Cruz Azul, imputado por el presunto desfalco millonario a la cooperativa. El organismo aseguró que el Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al penal de Almoloya, en el Estado de México, cometió el delito de administración de justicia con esa decisión.
“Se sustenta en valoraciones enteramente subjetivas del juzgador, que no atienden la relevancia de las conductas delictivas atribuidas al imputado, y sus argumentaciones claramente se advierte que versan sobre aspectos que desde cualquier punto de vista pueden ser consideradas como insubstanciales para ese tipo de decisión”, afirmó la FGR en un comunicado.
Sin embargo, Garcés Rojo no queda en libertad con esta decisión, debido a que está sujeto a prisión preventiva en otro proceso del fuero común que tiene por el delito de trata de personas.
Para poder llevar los procesos en libertad, necesitaría que el Juez local de la Ciudad de México también le modifique la medida cautelar.
La FGR reprochó que el juzgador tomó en cuenta afecciones de salud que, según su criterio, no fueron sustentadas con un dictamen médico, y también que tampoco se acreditó que el detenido haya tenido buena conducta desde que recibió la prisión preventiva justificada, el 10 de octubre de 2023.
“El Juez expresó que no se tiene la certeza de que el dinero de la cuenta de inver-
Proceso judicial
El ex director jurídico de Cruz Azul fue imputado por un presunto desfalco millonario a la cementera:
n A inicios del año 2020, denunciaron a Víctor Garcés Rojo por fraude fiscal al realizar trasferencias millonarias a siete supuestas factureras. n En junio de ese año, fue detenido y vinculado a proceso por formar parte de una presunta organización criminal que, de 2011 a 2017, se dedicó a desviar 114 millones 198 mil 847 pesos. n Las personas morales señaladas en el caso son Plexival, Trans Nau, Attar 2715 SC, Recursos Financieros Ferala, Asesoría Profesionales Eicer, K & C Consulting y Expertos en Asesoría Empresarial. n Este año, el Juez Enrique Beltrán Rojo le quitó la medida cautelar de prisión preventiva, razón por la que la FGR inició acción legal en su contra.
sión con más de 38 millones haya pasado a las arcas del imputado. No es cierto lo señalado por el Juez, ya que sí se tiene la certeza”, añadió la Fiscalía.
Garcés Rojo fue detenido en 2022 tras ser señalado de transferir ilegalmente de la cementera a siete supuestas factureras millones de pesos. En el asunto por el cual fue procesado, le imputan ser parte de una organización criminal que del 2011 al 2017 se dedicó a desviar 114 millones 198 mil 847 pesos de las arcas de la cementera, a través de siete empresas “factureras”.
Suspende CJF a juzgador que dio amparos a Gobernador
Libra la destitución favorito de Samuel
Esquiva Domínguez elección popular; seguirá hasta 2027 pese a anomalías
VÍCTOR FUENTES
El Juez Gabriel Domínguez Barrios, que en 2023 pretendió ordenar desde la Ciudad de México el nombramiento de un Gobernador interino de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, evadió su destitución pese a las irregularidades en las que incurrió.
La Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió que Domínguez Barrios, juzgador Tercero de Distrito en Materia de Trabajo, sólo merece una suspensión de 90 días sin goce de sueldo.
La resolución del procedimiento disciplinario 2/2024 fue dictada el 18 de noviembre por las consejeras Celia Maya y Verónica De Gyves, con la ausencia de la presidenta Lilia Mónica López Benítez, y notificada el pasado 2 de diciembre.
Se trata de la suspensión más larga que prevé la ley e implica que la infracción se consideró grave, pero no lo suficiente para destituirlo, así como que se puede impugnar.
La plaza de Domínguez Barrios no salió sorteada para ser sometida a elección popular en 2025, por lo que podrá seguir en su cargo hasta los comicios de junio de 2027.
IRREGULARIDADES
A pesar de no tener competencia en Nuevo León, el juzgador ordenó en noviembre de 2023 al Congreso de Nuevo León designar un Gobernador interino por unanimi-
Inhabilita Alfaro a notario
Grave, pero no tanto
La CJF sancionó al Juez Gabriel Domínguez Barrios por acciones en favor del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y consideró que no ameritaba una suspensión:
n Pese a no tener jurisdicción alguna en Nuevo León, el juzgador ordenó al Congreso estatal designar como Gobernador interino a un militante de MC.
n Domínguez Barrios tramitó el asunto a pesar de que la Corte y el Tribunal Electoral ya habían definido que la designación de interinos es materia electoral y, por lo tanto, no podía proceder el amparo.
dad y con militancia en MC, para reemplazar a Samuel García, quien aspiraba a la candidatura presidencial. Los requisitos que fijó no los prevé la Constitución de Nuevo León, por lo que tergiversó un fallo que ya había dictado el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) e ignoró una suspensión otorgada por el Ministro Javier Láynez en la Suprema Corte.
Y es que el Juez capita-
FRANCISCO DE ANDA
GUADALAJARA.- Horas antes de dejar la Gubernatura, Enrique Alfaro firmó la revocación del nombramiento como Notario a Samuel Fernández Ávila, fedatario número 15 de Tlaquepaque. Con esta determinación, Fernández Ávila no podrá
Sube Congreso-NL dádivas navideñas
MIRIAM GARCÍA
MONTERREY.- A la hora de destinar recursos para festejar la Navidad y el Día de Reyes, los diputados locales de Nuevo León no se limitan.
Con el fin de que los legisladores de todas las bancadas puedan cubrir el costo de posadas, rifas, shows y dulces por la temporada navideña, cada uno de los siete coordinadores de las bancadas recibió 120 mil pesos, mientras que los restantes 35 legisladores 60 mil pesos cada uno. Esto implica un gasto 40 por ciento mayor al de 2023. De acuerdo con fuentes legislativas, los recursos se entregaron el 30 de noviembre e implican, en el caso de los 35 diputados, 10 mil pesos más de lo que antecesores recibieron con el mismo fin en 2023 y, con los coordinadores, 70 mil pesos más.
Así, mientras que en 2023, con el fin de que se convirtieron en Santa Clos y llevaron regalos, dulces y festejos navideños a los habitantes de sus distritos con cargo al erario, el Congreso local repartió entre los integrantes de la anterior Legislatura una bolsa de 2 millones 100 mil pesos. No obstante, en la actual el monto subió a 2 millones 940 mil pesos, un incremento de 40 por ciento. Además, éste sería el segundo año consecutivo en
que la bolsa para festejos navideños se incrementa, ya que en el 2022 se dieron 30 mil pesos por diputado y para 2023 fueron 50 mil pesos. Esa bolsa para festejos navideños es adicional al sueldo y a los 133 mil pesos que cada diputado recibe al
mes vía el llamado bono de gestoría para presuntamente apoyar a ciudadanos.
“A los diputados ya se les entregó el bono para posadas en sus distritos”, señaló una fuente.
“Les dieron 60 mil pesos a los diputados y 120 mil a ca-
da uno de los coordinadores.
“Ese dinero se les dio el (día) último de noviembre, con la quincena, y es más de lo que les dieron el año pasado para los festejos de Navidad en sus distritos”, añadió.
“El apoyo se había aprobado antes en la Cocri (Comisión de Coordinación y Régimen Interno), cuando la presidió la diputada (morenista) Anylú (Bendición Hernández).
“Ella lo planteó y se aprobó (por) todos los coordinadores (de bancadas) y diputados de la Comisión”.
El gasto, detalló uno de los informantes, puede justificarse con el pago de renta de inflables, shows, adquisición de alimentos, piñatas, cobijas, juguetes, dulces y electrodomésticos, entre otros artículos.
De acuerdo con fuentes, los legisladores deben entregar facturas y fotos que comprueben la realización de los eventos y la entrega de dulces, juguetes o electrodomésticos.
“Es un recurso que da el Congreso a los diputados para los eventos navideños que hacemos cada uno en nuestros distritos”, justificó Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN.
“El objetivo es que cada diputado haga trabajo en su comunidad, que tenga presencia para fortalecer su relación con la gente”.
n La orden del Juez apoyaba la estrategia del Gobernador Samuel García para lanzarse como candidato por MC a la Presidencia.
n Sin embargo, el Congreso de Nuevo León, con mayoría de la Oposición, se negó y García declinó a contender.
n En marzo pasado, el Consejo de la Judicatura Federal suspendió provisionalmente al Juez de Distrito Gabriel por presuntamente haberse desviado de la legalidad, al otorgar suspensiones que favorecían a García.
n Ahora, fue suspendido por 90 días sin goce de sueldo, y como su plaza no salió sorteada en la tómbola judicial para ser sometida a elección popular en 2025, podrá continuar con su cargo.
lino intervino en este asunto, pese a que la Corte definió desde 2006, y el TEPJF lo reiteró en el caso de Nuevo León, que la elección de Gobernador interino es materia electoral, por lo que no procede el juicio de amparo. Ante esto, y por una denuncia del Congreso neoleonés, el CJF suspendió a Domínguez Barrios en febrero pasado para iniciar una investigación del caso. Desde entonces, el Juez sólo cobró la tercera parte de su salario, y como sí se le fincó una responsabilidad, no se le tendrá que reponer el dinero que dejó de percibir. En la indagación, el CJF sostuvo que había elementos objetivos, aptos y suficientes para establecer que, al conceder suspensiones en el amparo presentado por Javier Navarro, secretario de Gobierno de Samuel García, el juzgador cometió actos ilegales por descuido o negligencia.
seguir ejerciendo la función notarial pues, además de la revocación de su nombramiento, el ex Mandatario estatal resolvió inhabilitarlo de forma definitiva. La sanción dictada por el entonces titular del Poder Ejecutivo estatal fue publicada en el Periódico Oficial el Estado de Jalisco el pasado
jueves 5 de diciembre, un día antes de dejar la Gubernatura, hoy ocupada por el también emecista Pablo Lemus. Desde septiembre de 2023, Grupo REFORMA publicó que el Gobierno de Jalisco encabezado tenía “en capilla” al menos nueve Notarios de la entidad y uno de ellos era Fernández Ávila.
La corporación informó que
trata de 20 extranjeros, quienes en grupo y a pesar del frío se aventaron al río en balsas y a nado. En un reporte, detalló que los migrantes ya habían llegado a la parte estadounidense del río, donde se les esperaba para detenerlos. “La Unidad de Marina del
Sector Laredo de la Patrulla Fronteriza disuadió a 20 sujetos que intentaban escapar a su captura en el sur de Laredo”, indicó. Los migrantes, cuya nacionalidad se desconoce, retornaron a territorio mexicano. La Patrulla Fronteriza precisó que la Unidad Marina se encuentra presente de forma permanente patrullando el río. De la frontera de Texas con Tamaulipas, Laredo es una de las ciudades por donde los migrantes no pueden solicitar asilo. Sólo pueden entrar por Reynosa y Matamoros.
Ángel Guevara
z El ex directivo de Cruz Azul, Víctor Garcés, fue detenido en 2020 por un presunto fraude millonario a la cementera.
REGRESAN PORRÍO BRAVO
PACTOS BILATERALES
Ante los comentarios realizadas por algunos gobernantes canadienses sobre excluir a México del T-MEC, especialistas consideran que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo debe manejar su relación con el país de la hoja de maple con diplomacia y enfocarse en tratos bilaterales.
El 60 por ciento de las gasolinerías del País no ha cumplido con el certificado de controles volumétricos, lo que puede generar multas de más de un millón de pesos e incluso cárcel en caso de alguna alteración, de acuerdo con Gabriel Rosas Navarro, director de Operaciones de Verificas.
Tomaría impulso relocalización en 2025 o 2026.- Banco Base
Demandan política afín a nearshoring
Dice Wilson Center que si no hay plan en energía limpia no vendrán firmas SERGIO ÁNGELES
México debe orientar mejor sus políticas públicas para detonar el nearshoring con el fin de cumplir con los requerimientos de las empresas que buscan instalarse en el País, consideraron especialistas.
“Las necesidades de las empresas no corresponden con las del País. En energía, por ejemplo, las compañías necesitan líneas para transmitir electricidad desde las plantas generadoras a las líneas de producción, pero no tenemos esas líneas de transmisión”, dijo Roberto Durán, investigador del Tec. de Monterrey.
El Wilson Center subrayó que la trayectoria de la política energética de la Presidenta Claudia Sheinbaum, combinada con la erosión del clima de inversión a raíz de reformas recién aprobadas, plantea riesgos para la economía del País.
“Sin un acceso adecuado a energía limpia, confiable y asequible, México podría desperdiciar la oportunidad de recibir empresas que buscan fomentar una cadena de suministro norteamericana y adoptar una estrategia de nearshoring”, advirtió.
LIMITANTES
Entre las principales variables que limitan el aprovechamiento de la relocalización en México están el Estado de Derecho y servicios. FACTORES QUE LIMITAN EL APROVECHAMIENTO DEL NEARSHORING
(Porcentaje de respuestas*)
y
*Suma no da 100 por ser respuestas múltiples
Fuente: Banco de México
En su más reciente encuesta sobre las perspectivas de relocalización, el Banco de México (Banxico) dijo que es importante atender los retos sobre el fortalecimiento del Estado de Derecho, la infraestructura de transporte y del suministro de energía
eléctrica y agua para aprovechar el nearshoring.
Durán añadió que es muy difícil en México entender el fenómeno de la relocalización de empresas y separarlo de la agenda de desarrollo del Gobierno.
“México tiene necesida-
des muy grandes de energía, educación, infraestructura, pero lo que piden los empresarios, lo que necesitan para aprovechar el nearshoring, no corresponden a esas necesidades del País”, expuso.
Un análisis de Banco Base señaló que México aprovecha cada vez menos la oportunidad del nearshoring y que con las recientes reformas constitucionales pareciera haber un periodo de cautela de los inversionistas.
“Creo que el nearshoring pudiera tomar impulso a partir del segundo semestre de 2025 o hasta 2026, porque habría que esperar a la primera elección de jueces y magistrados, así como la aplicación de la reforma al Poder Judicial.
“Una vez que Donald Trump tome protesta como Presidente de EU se debe ver que no haya nuevas controversias comerciales con México con la desaparición de organismos autónomos y que la controversia en energía no escale más. Esas son las principales cosas que prestarán atención las empresas antes de venir a México”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de la institución.
Un elemento que daría mayor impulso al País en la relocalización sería la promoción en el exterior, pero no sólo a través de los estados, de manera individual, sino a nivel federal, expuso.
Pide IP definir incentivos para chips
ROBERTO JIMÉNEZ
La Iniciativa Privada pidió al Gobierno federal definir incentivos para atraer inversiones a México en torno de la industria de chips. La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), junto con la Embajada de Estados Unidos en México, elaboraron un Plan de Desarrollo para Semiconductores que entregaron al Gobierno mexicano, afirmó Enrique Yamuni Robles, presidente del organismo empresarial. “Esperamos tener conclu-
siones en enero porque necesitamos saber cuáles son los incentivos del Gobierno federal para las compañías que inviertan, no nada más en semiconductores, sino en todo lo que queremos del ‘nearshoring’”, expuso.
Para atraer empresas relacionadas a los chips, insumos para autos y dispositivos electrónicos, el Gobierno debe mejorar incentivos económicos en impuestos, así como tierra accesible, agua, energías limpias e impulsar formación de talento.
Yamuni Robles explicó que el plan está pensado para implementarse con un horizonte a cinco años.
Jalisco alberga a 70 por ciento de las empresas de semiconductores en México, según el Gobierno del Estado.
Entre las firmas que operan en Jalisco está el holandés NXP Semiconductors, el coreano SK Hynix, el taiwanés Foxconn, la alemana Bosch y el estadounidense Intel, que tiene un Centro de Diseño en Zapopan.
Además este año se anunció la llegada del taiwanés Advanced Semiconductor Engineering (ASE), proveedor de pruebas y embalaje de semiconductores, y de Micron, fabricante estadounidense de semiconductores, memoria y almacenamiento.
SUBE DEUDA EN NL
Al tercer trimestre, la deuda per cápita asociada al Gobierno de Nuevo León y sus entidades se ubicó en 16 mil 263.3 pesos, un incremento de 4.5 por ciento respecto a un año antes, según el CIEP.
REPRESENTANTE DE PESO
Asociación representa a la industria de capital humano y servicios especializados del País.
688
millones de pesos es el monto de cuotas pagadas al IMSS por las empresas afiliadas a la AMECH.
28% de los empleos que generan las empresas afiliadas es para jóvenes de hasta 24 años.
248 millones de pesos fue lo que aportaron al Infonavit.
46% de los trabajos que generan corresponde a mujeres.
AMECH
Evaden normatividad sobre el outsourcing
VERÓNICA GASCÓN
A pesar de la reforma que prohíbe la subcontratación, aún existen industrias que quieren darle la vuelta a esta legislación, denunció Francisco Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).
“La AMECH quiere regularizar la industria de capital humano y servicios especializados. Pero hay una parte del sector que todavía intenta darle la vuelta y se siguen proponiendo ahorros fiscales y diferentes tipos de contratación que no ayudan a mejorar la imagen de la industria”, afirmó Martínez en entrevista.
Todavía hay empresas que ofrecen a los trabajadores cotizar con el salario mínimo y pagar una diferencia por fuera, lo cual va en detrimento del ahorro para el retiro y otros beneficios, señaló.
“Es la práctica más recurrente, pueden compe-
tir con precios más baratos pero en detrimento de las prestaciones de los trabajadores”, subrayó. Por ello, dijo, han insistido ante la Secretaría del Trabajo que aún existen prácticas fraudulentas. Una de las líneas de trabajo al frente de la Asociación es seguir fortaleciendo la regulación de los servicios especializados y aportar propuestas para reducir la informalidad, expresó. “Queremos contribuir en propuestas para reducir la informalidad en el empleo y aportar diferentes experiencias de otros países en tipos de contratación diferentes a las de ahora, con el objetivo de reducir el porcentaje de la fuerza laboral que no tiene las condiciones mínimas de seguridad social, Infonavit y prestaciones”, subrayó. Martínez aseguró que la Asociación pretende traer a México las mejores prácticas internacionales para reducir esta informalidad, como son los contratos temporales.
Alejandra Mendoza
Fuente:
OPINIÓN
Ante la amenaza de Trump no basta jugar en el tablero interno, urge hacer política en Estados Unidos.
La palabra le parece bellísima. Arancel es la palabra más hermosa de todo el diccionario, ha dicho Donald Trump en varias ocasiones. Para el Presidente electo la palabra condensa la fuerza de una potencia que impone arbitrariamente sus condiciones. Para el magnate los aranceles son afirmación al abuso de sus socios; son el certificado de muerte de la globalización; armas eficaces. Su carácter unilateral es su atractivo esencial. Son amenaza, extorsión, castigo. En la entrevista que fue transmitida el día de ayer en televisión queda muy clara su importancia como símbolo de su retorno. La amenaza de los aranceles que impondrá el primer día de su gobierno es muchas cosas, pero apenas puede decirse que sea una decisión de política económica. Quien busque encontrar en ella la lógica comercial quedará con las manos vacías. Los aranceles son intimidaciones. Trump no descarta que la decisión provoque un alza en los precios. Insiste
JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
El otro tablero
en la medida sabiendo que tendrá un impacto en el bolsillo de los consumidores porque se trata de la proclamación de su poder.
Trump quiere volver a usar la aduana para someter a sus socios. Si no quieren los aranceles, pueden volverse una estrellita de nuestra bandera, dijo desparpajadamente el día de ayer. ¡No tenemos por qué seguirlos subsidiando! No hay ningún doblez en el lenguaje del republicano. Trump usa bélicamente el vocabulario comercial. Los aranceles son la medida de fuerza que utiliza para obtener concesiones extraordinarias, para supeditar a los vecinos a sus políticas migratorias y para asegurarse que colaboren con sus prioridades.
Ante la amenaza, México juega en su propio tablero. Es cierto que la Presidenta ha respondido a la amenaza con sólidos argumentos económicos. Ha advertido que los aranceles y las expulsiones tendrían consecuencias desfavorables, no solamente en México, sino
MUY MOVIDOS andan en el gobierno federal, tratando de cubrir los flancos que se abrirán en cuanto asuma Donald Trump su segundo mandato en la Casa Blanca UNO DE LOS TEMAS que más preocupa y ocupa a la administración de Claudia Sheinbaum es el de las deportaciones masivas de personas sin documentos. La propia Presidenta ya advirtió que no aceptará recibir a los deportados de otros países, pues eso crearía una crisis migratoria en los lugares de llegada, sea que los crucen por la frontera norte o que los vuelen a alguna ciudad en específico.
AL MISMO TIEMPO, el canciller Juan Ramón de la Fuente ya viajó a Texas para conocer de primera mano lo que se prevé será la megacárcel para deportados, que tiene vistas de parecerse más a un campo de concentración. Queda claro que el tema de los derechos humanos es algo insignificante para Trump. SON DEMASIADAS ARISTAS las que tiene este problema y el tiempo corre muy aprisa para el gobierno mexicano.
CUENTAN QUE el coordinador morenista Ricardo Monreal, en estos días recibirá una sentida queja de parte de sus compañeros de bancada por el protagonismo del supuesto vocero de Morena Arturo Ávila
Y ES QUE el empresario de Aguascalientes, con el pretexto de que es la voz oficial del grupo parlamentario, quiere estar en tooodas las conferencias que dan diputadas y diputados guindas. El detalle está, dicen, en que en su afán de protagonismo, Ávila quiere hacer como que sabe de todos los temas, quitándole reflectores a quienes traen realmente la labor legislativa. QUIENES lo han padecido se quejan de que lo mismo quiere hablar de presupuesto, que de agroalimentos o de nearshoring, pero lo hace de manera silvestre, en lugar de darle el espacio a quienes sí saben de esos temas. De ahí que la queja que llevarán ante Monreal incluye esos y otros detallitos del vocero.
DA LA IMPRESIÓN de que Arturo Ávila está pasando por esa etapa en la que va a boda y quiere ser el novio; va a bautizo y quiere ser el niño; y va a misa y quiere ser... ¡al que le recen!
DESPUÉS DE un larguísimo periodo de transición, ayer tomó posesión como nuevo gobernador de Chiapas, el morenista Eduardo Ramírez y lo hizo cobijado por buena parte de los mandatarios estatales guindas. La cosa en el estado, sin embargo, no está para muchos festejos.
LAS ESCENAS que se ven estos días en Pantelhó son de una zona de guerra, con edificios públicos quemados y baleados; calles destruidas y una población que no puede ni salir a comprar comida por la presencia de grupos criminales que tenían tomado el pueblo. Y AUNQUE ya fueron desplegados cientos de elementos del Ejército y la Guardia Nacional, la pregunta es cuándo volverá realmente la paz a esa región.
también en Estados Unidos, donde escasearía el trabajo y los precios subirían significativamente. Tiene razón cuando dice que la única manera de encarar el reto chino es fortaleciendo la plataforma norteamericana, no debilitándola. Pero Sheinbaum sabe mejor que nadie que los desplantes de un populista autoritario no se detienen con invitaciones a la responsabilidad y una carpeta de datos. La Presidenta sigue jugando el juego que conoce, en el espacio que conoce. Parece atrapada por la consigna de su guía: la mejor política exterior es la política interior, lo cual quiere decir, en realidad, que la mejor política exterior es la que no existe. Sheinbaum mueve sus piezas exclusivamente en el tablero de la política mexicana. Ha puesto todo el acento en conformar una coalición de respaldo interno que incluya a su movimiento y que integre también a un grupo de empresarios selectos. Debe decirse que esta coalición ha cerrado las puertas a todos aquellos diplomáticos
y servidores públicos que conocen las complejidades de la relación, pero son ajenos a la secta. El arco de México es solamente el arco de Morena, sus satélites y los empresarios predilectos. Ante la emergencia, Sheinbaum actúa como si estuviéramos en tiempos ordinarios. No habrá problemas porque la razón se impondrá, dice una y otra vez. No habrá problemas porque ya hablé con el presidente Trump. No habrá problemas porque yo digo que no habrá problemas. Sheinbaum sigue conduciendo las relaciones con Estados Unidos desde la conferencia diaria, haciendo públicas las comunicaciones que deberían permanecer en resguardo discreto, reaccionando de inmediato a cada provocación que venga del presidente electo o de cualquier personaje de su círculo. Su auditorio exclusivo sigue siendo la opinión pública mexicana. Sheinbaum apuesta al aplauso de la tribuna cuando responde con el masiosare ante la amenaza de intervención directa del gobierno de Estados Unidos en territorio nacional. Si tal cosa pasara, nuestra respuesta será el Himno Nacional. Quiero decir que no se ven esfuerzos concretos por usar el otro tablero, el tablero indispensable: el de la política norteamericana. El reto de la segunda Presidencia de Trump necesita el despliegue de una muy audaz política de alianzas en Estados Unidos. No ignoro la necesidad de cuidar el frente interno, pero lo urgente es hacer política allá.
LA cavar trincheras que para eso está el himno. Los primeros cien días serán para la ofrenda; la política no está al mando.
A cavar trincheras
os primeros cien días serán para la ofrenda. Pretendían ser la consolidación y se convirtieron en la complacencia. Querían poner rieles para montar los trenes, tapar baches, extender carreteras y ahora parecen convocar a cavar trincheras.
Dirán que no son lo mismo (en efecto, en muchos de los sentidos no lo son), pero este será el cuarto grupo en el poder que acude al acto de seguridad, a la movilización de Fuerzas Armadas para generar percepciones de control sobre asuntos que agobian y amenazan.
Guardadas todas las proporciones, los estilos o las tallas de los uniformes, todos tienen su michoacanazo. Lo hizo Felipe Calderón apenas llegó al poder para lanzar la guerra contra la narcoviolencia a cuya cabeza estuvo Genaro García Luna con las consecuencias conocidas. Enrique Peña envió a un admirador de Pep Guardiola, el entrenador de futbol catalán, para repartir el poder y el territorio a las narcogavillas en Michoacán.
AMLO dio un giro. Mandó comprar pipas para Pemex y alinearlas con el fin de frenar el huachicol como medida espectacular al fin de 2018 y principios de 2019, en el arranque de su sexenio. A fines de 2024 todavía se derrama el combustible robado.
Ahora el nuevo gobierno envía a Omar García Harfuch a la guerra en Sinaloa. Como en las anteriores incursiones todos esperan contundencia y éxito. Pero es lógicotemer que García Harfuch ha llegado a una guerra extraña pues su propósito de pacificación de la entidad pasa por la confrontación directa y la afectación de las estructuras no de un grupo sino al menos dos grupos en pugna. Una guerra donde las Fuerzas Armadas institucionales combaten a dos fuegos: la Chapiza y los Mayitos. Y si la batalla de fondo es desarticular la infraestructura de producción, distribución y comercio del fentanilo, no parece augurarse un paseo sino una larga, larguísima, estancia en el lugar. (Salvo que el gobierno decida declarar esa industria como “empresa pública de carácter social”).
El drama mexicano es que no hay un Sinaloa sino más de 20 a lo largo y ancho del país. Fundamentalmente en lo que se refiere al enraizamiento de grupos criminales en las comunidades, al control territorial y político que ejercen, al dominio cultural (la música bélica, la vestimenta juvenil, el léxico, la conducta de amenaza como modo ser), y, desde luego, a la dinámica económica donde la criminalidad financia, se apropia, decide, gestiona y controla comercio y negocio.
Es, efectivamente, el síntoma de la reconfiguración del poder público y de su ejercicio. Hay zonas donde la criminalidad controla más territorio que el gobierno ya sea en asociación o en pleno sometimiento. Apenas afina su tonada y Trump ya hizo bailar a los vecinos al ritmo de su son. El apresuramiento de decisiones económicas y principalmente las de seguridad del gobierno mexicano han trastocado la agenda original. Aquí ya no cabe la inercia de la mayoría calificada aplastante, boxeadora, pendenciera para explicar las grandes decisiones. Hay que combatir a China y aplacar Mayitos y Chapitos para tener a raya a Trump. Una simplificación inesperada. Eso no se arregla con dos guamazos de Adán.
Los primeros cien días del nuevo gobierno pasaron de la expectativa del nearshoring a la acumulación de
acciones que atemperen al presidente Trump. La canasta se llena con la exhibición de regalos que no necesariamente saciarán las peticiones y a la vez, paradójicamente, irán exhibiendo las debilidades estructurales. Entre más golpes, más evidencias de lo que el pasado reciente no enmendó: alcaldías dominadas por los narcos, laboratorios de fentanilo extendidos, huachicol a borbotones en bodegas solapadas, gobernantes cómplices, lavado de dinero en campañas. De nueva cuenta la política no está al mando. O dicho de otra forma: la legitimidad dependerá de los actos de fuerza. García Harfuch es la figura estelar, sobreexpuesta y sobreexigida. En las arenas movedizas de Sinaloa puede ir la suerte del sexenio si se deja ahí el fundamento de la defensa, de la justificacióny de la ofrenda. A cavar trincheras que para eso está el himno.
Tienen alcaldías de CDMX laudos sin pagar
EDUARDO CEDILLO
Alcaldías de la Ciudad de México adeudan hasta 90 millones de pesos por laudos laborales. Así lo informaron sus titulares de cara al próximo cierre del ejercicio presupuestal 2025, mismo que anticipa un aumento de pasivos por juicios perdidos. De acuerdo con sus pro-
pios recuentos, Magdalena Contreras es la demarcación que más dinero debe, sumando un total de 90 millones de pesos por 128 casos. El Alcalde, Fernando Mercado, destacó en su comparecencia frente a comisiones que la falta en el orden de las finanzas dificultó el conocimiento del problema. Sin embargo, no es la
única. Miguel Hidalgo, a cargo del panista Mauricio Tabe, adeuda un total de 73 millones 884 mil 452 pesos por un total de 89 laudos acumulados.
En la mayoría de los casos, se trata de litigios son antiguos.
El ejemplo es Milpa Alta, con el morenista Octavio Rivero al frente, misma que adeuda 20 años atrasados de
laudos. Tanta es la urgencia por liquidarlos, que el Alcalde planteó emplear parte del presupuesto 2025 para los procesos. Durante su exposición, la Alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, afirmó que la gestión de la ex aliancista Sandra Cuevas dejó un pendiente de 66 millones de pesos por laudos firmes.
Octavio Rivero, Alcalde de Milpa Alta
Entre las prestaciones reclamadas imperan las de reinstalación, basificación y pago de prestaciones accesorias, pago de salarios devengados, aguinaldo”.
Por su parte, la Alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, explicó que le dejaron pasivos por más de 45 millones de pesos por disputas laborales. Hay otros 52 pendientes
de reconocimiento de actividad, por 5 millones 421 mil 830 pesos. Siguen los que adeudan pagos de aportaciones SAR-FOVISSSTE, con 67 casos y 20 millones 32 mil 922 pesos por liquidar.
TBILISI. Decenas de miles de personas se unieron ayer al undécimo día consecutivo de protestas en Georgia después de que el partido gobernante decidió suspender las negociaciones para unirse a la Unión Europea (UE), al tiempo que en una protesta separada se denunció la violencia contra periodistas que cubren las manifestaciones. STAFF
ACUSAN GOLPIZAS EN GEORGIA
@reformainter
Sugiere prisión para quienes lo indagaron por asalto a Capitolio
Amaga con cárcel
Trump a oponentes
Expresa magnate resentimiento contra jefe de FBI, a quien despediría
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- A falta de 43 días para asumir la Presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump elevó el tono contra sus enemigos políticos, a quienes amagó con meterlos presos. Las declaraciones del republicano llegaron en su primera entrevista en una cadena de televisión desde que fue reelegido, la cual fue difundida ayer por NBC News. Trump indicó que los miembros del Congreso que investigaron su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero deberían ser encarcelados.
“Por lo que hicieron, honestamente, deberían ir presos”, dijo Trump sobre Liz Cheney, una republicana que representó a Wyoming, y el resto del comité bipartidista de la Cámara de Representantes que indagó el asalto. En la entrevista con Kristen Welker en Meet the Press, apuntó que no ordenará a su Fiscal General ni al director
del FBI investigar el asunto, pero indicó que espera que lo hagan por su cuenta. “Creo que tendrán que analizar eso, pero no voy a dar la orden”, aseveró. En esa línea, el Presidente electo subrayó su afirmación de que puede utilizar el sistema de justicia contra otros, incluido el Fiscal especial Jack Smith, quien dirigió los casos sobre su papel en la insurrección y por la retención de documentos clasificados una vez que acabó su primer periodo. En cuanto a la idea de que la venganza impulse procesos judiciales, Trump se
Va
Landau a subsecretaría de Estado
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente electo de EU, Donald Trump, nominó a Christopher Landau, ex Embajador estadounidense en México, para ser subsecretario de Estado.
“Chris trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de
mostró contradictorio.
“Tengo todo el derecho. Soy el máximo responsable de la aplicación de la ley, eso lo sabes. Soy el Presidente. Pero eso no me interesa”, manifestó.
Sin indicar un plazo, Trump también sugirió que despediría al director del FBI, Christopher Wray, por resentimiento personal porque “invadió mi casa”.
El magnate tendría que despedir a Wray, quien tiene un mandato de 10 años, si quiere que Kash Patel, su candidato para la agencia en su segundo periodo, asuma el liderazgo.
ESTALLA JÚBILO. Combatientes antigubernamentales y residentes sirios celebraron en las calles la caída de Bashar al-Assad, mientras otros entraron a los palacios del derrocado Presidente.
REFORMA / STAFF
internacional@reforma.com
una política exterior que priorice a EU”.
“Fue mi Embajador en México, donde trabajó incansablemente con nuestro equipo para reducir la migración ilegal a los niveles más bajos de la historia”. Landau agradeció en redes la nominación.
“A mis amigos (en México): la relación entre nuestros países seguirá siendo una de mis máximas prioridades”, indicó en español.
Wray fue designado por Trump en 2017, pero el Presidente electo dejó claro que está “personalmente agraviado” contra él por la redada del FBI en su club de Mar-ALago en 2022 en busca de archivos clasificados, a pesar de que la orden de registro fue aprobada por un juez.
“No puedo decir que esté encantado con él”, subrayó Trump en la entrevista.
Por otro lado, el magnate aparentemente se retractó de su retórica de campaña de investigar al Presidente saliente Joe Biden.
“No busco volver al pasado”, señaló.
INSISTE EN BROMA DE ESTADO 51
El Presidente electo Donald Trump bromeó nuevamente con que Canadá o México sean otro estado de EU, durante la entrevista con NBC News.
Estamos subsidiando a Canadá (...) y a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos... ¿Por qué los subsidiamos? Si vamos a hacerlo, que se conviertan en un estado de EU. Estamos subsidiando a muchos países de todo el mundo”.
Y promete indultar a insurreccionistas
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Mandatario electo estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer que perdonará “rápidamente” a sus partidarios que asaltaron el Capitolio el 6 de enero de 2021, en lo que fue su declaración más directa y detallada sobre el tema desde que ganó las elecciones del 5 de noviembre.
En entrevista con la cadena NBC News, el republicano, quien asumirá el 20 de enero próximo, apuntó que podría haber “algunas excepciones” a sus indultos si los individuos actuaron de forma “radical” o “loca” durante la insurrección, la cual dejó más de 140 policías heridos y pro-
vocó varias muertes.
“Voy a actuar muy rápido, el primer día”, dijo Trump, en el programa Meet the Press with Kristen Welker, cuando se le preguntó cuándo planea perdonar a sus partidarios implicados en el ataque al Capitolio, que pretendía anular su derrota electoral de 2020 frente al demócrata Joe Biden. El Mandatario electo calificó de “intrínsecamente corruptos” los procesamientos de sus seguidores y no descartó indultar a los más de 900 acusados que ya se han declarado culpables, incluidos aquellos señalados de actuar con violencia en el asalto.
“Voy a mirarlo todo. Vamos a analizar los casos individuales”, manifestó Trump.
Rusia a al-Assad; celebran sirios caída
DAMASCO.- Miles de sirios recibieron con esperanza el fin del régimen de Bashar al-Assad, quien llegó ayer a Rusia, después de una ofensiva relámpago de los rebeldes que tomaron el control de la capital tras 13 años de guerra civil.
Los medios estatales rusos informaron que al-Assad y su familia llegaron a Moscú y obtuvieron asilo político por razones humanitarias.
El Gobierno de Rusia apoya una solución política a la crisis siria y considera necesario reanudar las negociaciones bajo los auspi-
cios de las Naciones Unidas. En esa línea, Moscú solicitó una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la situación.
En medio de la crisis, sirios celebraron la caída del Mandatario después de haber vivido durante mucho tiempo con el temor de un Gobierno que había gaseado a su propio pueblo y había utilizado tácticas represivas para silenciar a los disidentes.
“Nuestros corazones bailan de alegría”, dijo Walaa Salameh, de 35 años, residente de la zona de Damasco, en una entrevista telefónica.
“No podemos predecir el futuro y todo es posible, pero lo más importante es que nos hemos librado de este régimen opresivo”.
Algunos sirios en Líbano comenzaron a regresar a casa, con felicidad y preocupación al mismo tiempo.
“No tengo palabras para describir cómo me siento ahora mismo. Alegría, alegría, mucha alegría”, dijo Khitam Chiha, de 23 años.
Abu Mohammad al-Jolani, el líder rebelde islamista que encabezó la ofensiva rebelde que empezó hace unos días, declaró que el logro del grupo es “una victoria para toda la nación islámica”.
REFORMA / STAFF
campamentos y a líderes de ISIS en Siria, en una de las mayores ofensivas en meses. Washington apuntó que seguirá atacando al grupo terrorista durante el “periodo dinámico
@ ChrisLandauUSA
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.
--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042
-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.