Matan a policía y hieren a otro
LIBRADO TECPAN
U n policía penitenciario fue asesinado en su día de descanso en Trancoso, mientras que en Zacatecas un elemento activo de Policía Estatal Preventiva (PEP), comisionado a Policía Metropolitana (Metropol), fue atacado a balazos cerca de la corporación, sobrevivió y fue llevado a un hospital Fue alrededor de las 14:30 horas de este lunes que el policía penitenciario se encontraba en
las inmediaciones de un centro educativo, sobre la calle Segunda de Martín Juárez de la colonia Las Peñitas, cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon en al menos die ocasiones
Previamente, cerca de las 7 horas, un elemento comisionado a la Metropol fue atacado a balazos muy cerca de las instalaciones de la corporación en avenida Universidad, sobrevivió y fue llevado a un hospital
ALERTA 11-A
Exigen encontrar al niño Tadeo
SE PRESUME QUE SUJETOS SE LO LLEVARON EN CHAPARROSA
Fin de semana deja 21 muertos
ZACATECAS, EL MÁS VIOLENTO
L a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que Zacatecas registró 21 víctimas de homicidio este fin de semana
El reporte diario de la dependencia federal señaló el sábado como el día con mayor número de asesinatos en la entidad, pues se reportaron
Con esa cifra, el estado destacó como el más violento de todo el país el 7 de enero, con lo que superó a otros como Guanajuato (11), Nuevo León (11) y Baja Cali ornia
También se trata del mayor registro de ejecuciones en 24 horas
Necesario, evaluar estrategia en Fresnillo
L uego de que el fin de sema na Fresnillo vivió una jornada violenta con el asesinato de 11 personas, entre ellas una niña y otra más resultó herida, el alcalde Saúl Monreal Ávila consideró que es necesario evaluar la estrategia de seguridad y determinar si es pertinente un cambio
Aclaró que si bien los homicidios no son jurisdicción de la autoridad municipal, sino del estado y la Federación, el municipio continuará con acciones de prevención y proximidad, ya
13 HOMICIDIOS fueron cometidos sólo el sábado
CUQUIS HERNÁNDEZ
Habitantes de Chaparrosa, Villa de Cos, se unieron en una marcha para exigir que aparezca el niño Anthony Tadeo Núñez re o a mani estaci n parali las actividades y terminó con el bloqueo de la carretera de acceso a la comunidad
El menor de seis años, mejor conocido como Teo, desapareció aproximadamente a las 14:45 horas del 20 de diciembre afuera
Son varios ya los desaparecidos, pero ya se metieron con una criatura; hay motivos por los que se hace esto, que regrese, porque al rato se hace una cadena y eso no se va a permitir”
MANIFESTANTE
de su casa; se presume que se lo llevaron sujetos desconocidos que viajaban en una camioneta azul con idrios polari ados
pueblos.
Con personas a pie y otras en motocicletas y vehículos, en la protesta participaron pobladores de Chaparrosa y de localidades
Rentarán patrullas para SSP
El titular de la Secretaría de Seguridad Púbica (SSP), Adolfo Marín Marín, informó que parte del presupuesto asignado a la dependencia para este año se invertirá en el arrendamiento de patrullas que se destinarán a la Policía Estatal re enti a El funcionario justificó que esto se requiere “porque tenemos varias patrullas fuera de servicio que son necesarias renovar y otras que requieren mantenimiento Sin dar a conocer el número de vehículos que serán arrendados ni el monto del contrato, mencionó que éste será un importante refuerzo para la corporación, que tiene un presupuesto de 1 mil 863 millones 95 mil 795 pesos para este Marín Marín negó que la SSP tenga subejercicio en la aplicación del presupuesto enemos e ercido el total del recurso
aledañas, como El Barril, Chupaderos otras
Con el grito: “quién como Dios, viva Cristo Rey”, inició la marcha encabezada por una imagen de la Virgen de Guadalupe colocada sobre el toldo de una camioneta, junto a una fotografía de Teo Durante la manifestación destacó la voz de las mujeres, quienes no se cansaron de gritar consignas
Además, dos personas adulas u ie on o influenza con lo cual suman 13 defunciones por este padecimiento en la entidad. Por ello se pide continuar el lavado de manos, el uso de cubrebocas y gel antibacterial.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 2-A MUNICIPIOS 7-A
STAFF
en lo que a del a o en acatecas Los ataques armados se concentraron sobre todo en resnillo Entre las víctimas de los hechos ocurridos este fin de se mana en El Mineral estuvieron dos niñas: una asesinada y la otra herida, además de dos mujeres y ocho hombres
ABRIL SOLÍS
que ésta es la parte que le toca Agregó que ha sido una petición permanente que se refuerce la seguridad en El Mineral, pues está catalogado entre los 50 municipios prioritarios en esta materia
FRESNILLO 8-A
SAÚL ORTEGA
LO ASESINAN Y DEJAN HERIDO A OTRO EN DEPORTIVA DE EL MINERAL EJECUTAN BRUTALMENTE A UNA MUJER Y A UN HOMBRE EN LA PANCHO VILLA ACRIBILLAN A DOS PERSONAS EN TALLER DE HERRERÍA EN LA CAPITAL
11-A
Y A UN HOMBRE EN LA PANCHO VILLA
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió a su homólogo, Joe Biden, que se deje de lado el olvido en el que Estados Unidos ha tenido a América Latina y el Caribe. Biden aseguró que está comprometido en garantizar un futuro de paz y tranquilidad para todos los
DIANA BENÍTEZ
Martes
10 de enero de 2023
$10.00 FALLECEN 6 POR COVID
3 MÁS
COVID-19 6-A
Zacatecas,
Zac. Año XV Número 5148
Y
POR INFLUENZA
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que en la última semana fallecieron seis personas de COVID-19 y aumentaron los contagios con 367 nuevos casos.
EL FINANCIERO 12-F PIDE AMLO APOYAR A AMÉRICA LATINA
LANDY VALLE
METROPOLI
Asesinan a 21 el fin de semana en Zacatecas
L a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que Zacatecas registró 21 víctimas de homicidio este fin de semana
El reporte diario de la dependencia federal señaló el sábado como el día con mayor número de asesinatos en la entidad, pues se reportaron 13.
Con esa cifra, el estado destacó como el más violento de todo el país el 7 de enero, superando a otros como Guanajuato (11), Nuevo León (11) y Baja California (10).
También se trata del mayor registro de ejecuciones en 24
horas en lo que va del año en Zacatecas y los ataques armados se concentraron sobre todo en Fresnillo.
Entre las víctimas de los hechos ocurridos este fin de semana en El Mineral estuvieron dos niñas: una asesi-
nada y la otra herida, además de dos mujeres y ocho hombres.
Por otra parte, el viernes y el domingo hubo el mismo número de homicidios en la entidad, con cuatro reportados en cada día.
Anuncia SSP arrendamiento de patrullas
SAÚL ORTEGA
Presenta MC propuesta de seguridad pública
ALEJANDRO ROMÁN
L a dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) en Zacatecas presentó la propuesta de una nueva política de seguridad pública para el estado, en la que solicitan la remoción de los mandos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En rueda de prensa el diputado local de la bancada de Movimiento Ciudadano, Enrique Laviada Cirerol, anunció que presentarán en la LXIV (64) Legislatura la iniciativa que busca mejorar las condiciones de seguridad en la entidad, en la que se pretende que se le asigne más recursos a la Policía Estatal Preventiva (PEP).
El legislador de MC destacó
Estiman recaudar $50 millones por predial
ALEJANDRO ROMÁN
El Ayuntamiento de Zacatecas estima recibir de predial 50 millones de pesos en enero, informó Jorge Miranda Castro, alcalde de la capital, quien valoró que 50 por ciento de todos los contribuyentes acudirán a pagar sus impuestos en el primer mes del 2023.
Destacó que esto representará una derrama económica para las arcas municipales de más de 50 millones de pesos que se invertirán en mejorar los servicios de la capital.
iranda astro confir mó que la buena respuesta de los ciudadanos obedece a tres factores importantes que son: los programas de est mulos fiscales el no aumentar el costo de los impuestos municipales y el facilitar las formas de pago.
PROYECCIONES
7 puntos estratégicos y 48 acciones concretas Creación de la Comisión Legislativa para la Cultura de Paz y Prevención del Delito Aprobación de la Ley para la Cultura de la Paz en Zacatecas PLAN ENTREGADO
El documento que contiene el plan para la nueva política para la seguridad del estado de Zacatecas fue entregado este lunes en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y en la Oficina del Gobernador. que en la iniciativa que presentarán en el Congreso y al gobernador David Monreal Ávila, piden que se realice una depuración interna de la SSP, por lo que se solicita que se quiten a todos los mandos altos y medios.
ALEJANDRO ROMÁN
En el festejo del Día del Policía el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, anunció el programa de Capital Segura con mejores prestaciones para los uniformados y para garantizar tranquilidad a la población.
Detalló que a partir del 15 de enero los policías preventivos de la capital recibirán un incremento salarial que será sustantivo.
firm que adem s de un salario digno en 2023, a los policías se les dotará de herramientas tecnológicas para que brinden seguridad a la población; además, anunció que se invertirán más de 25 millones de pesos en la adquisición de 500 cámaras de vigilancia con tecnología de inteligencia artificial
El primer edil aseguró que se espera que la administración estatal aporte más de 20 millones para que se cristalice dicho programa de seguridad en la capital: “con esta tecnología blindare-
Detalló que en su propuesta se establece que se refuerce la policía civil y que, en ese tenor, se coloque al frente de la corporación y de sus direcciones a uniformados de carrera con preparación y experiencia.
En la estrategia planteada por la dirigencia de MC se consideró el aumento sustancial del salario de los uniformados, así como la mejora a las instalaciones de la corporación y también la dotación de uniformes, chalecos antibalas, calzado y pertrechos necesarios para el cumplimiento de su labor.
El diputado local expresó que esta propuesta es para revertir los malos resultados de la fallida estrategia de seguridad en Zacatecas, mencionó que en este momento la seguridad es un anhelo y no una realidad.
Laviada Cirerol lamentó que ante la falta de paz en Zacatecas la población sufra por la guerra desatada entre los grupos delictivos.
A
dolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública, informó que parte del presupuesto asignado para este año se invertirá en el arrendamiento de patrullas para la Policía Estatal Preventiva (PEP), En total la dependencia ejercerá 1 mil 863 millones 95 mil 795 pesos.
Al retomar la conferencia semanal de prensa, el funcionario estatal aceptó que esta inversión es necesaria “porque tenemos varias patrullas fuera de servicio que son necesarias renovar y otras que requieren mantenimiento”.
Sin dar a conocer el número de vehículos, Marín Marín mencionó que éste será un importante refuerzo para la corporación.
Descartó, además, que exista un subejercicio en la aplicación del presupuesto 2022: “tenemos ejercido el total del recurso; estará pendiente alguna parte debido a que falta la compra de algunos vehículos, pero tenemos hasta marzo para concretarlas”.
Avanzada investigación
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró que ya existe una orden de aprehensión contra el presunto responsable del asesinato de uno de los menores durante el fin de semana onfi en que se integre de manera oportuna la carpeta de investigación correspondiente: “tenemos órdenes de aprehensión de aquellas personas que han participado en estas últimas fechas en donde han fallecido menores de edad”.
alific el ataque a menores como “ejecuciones, estas personas de la delincuencia organizada, su código ha cambiado, ahora también atacan a las familias, antes sólo atacaban a personas vinculadas con la delincuencia”.
Anuncian aumento salarial para policías capitalinos
CELEBRAN A MUNICIPALES
mos la capital”, aseveró el alcalde ante los más de 300 asistentes entre policías y fa-
miliares de los uniformados. Explicó que las cámaras se conectarán al C5 y tendrán
la tecnología necesaria para aplicar el reconocimiento facial la identificaci n de ma
ADOLFO
Apulco, sin policías
Con respecto a la falta de policías municipales, el funcionario aseguró que sólo Apulco carece de elementos.
Por lo anterior, informó que invitó a la presidenta municipal, Yaneth Morales Huízar, a reunirse con él y dialogar sobre la situación “porque ella pide seguridad” en la demarcación.
Explicó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordenó que la Guardia Nacional (GN) apoyara a los municipios que no tuvieran policías; esto dentro de la implementación hace más de un año del Plan Zacatecas 2 de seguridad en el estado.
Sin embargo, Marín Marín explicó que después de este tiempo es necesario que sea el propio ayuntamiento el que se encargue de formar su fuerza policial, por lo que llamó a la alcaldesa a iniciar el proceso de reclutamiento, a lo que ella se comprometió a efectuarlo “en breve”
“Después de un año le dije que cómo era posible que no se preocupara por su municipio y se comprometió a que en breve empezaría su proceso de reclutamiento”.
Por lo anterior la SSP ofreció su apoyo para elaborar la convocatoria correspondiente; sin embargo, ésta tendrá que ser avalada por el Cabildo.
trículas y otros elementos para la ubicación de los delincuentes.
Miranda Castro reconoció el trabajo de los policías municipales y les dijo que ya fue depositado el bono por su desempeño; asimismo, entregó reconocimientos a 26 uniformados por sus años de servicio.
Por su parte, Gustavo Serrano Osornio, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas, destacó que en esta administración se logró crear la carrera profesional de policías al interior de la corporación.
firm que en esta pri mera entrega se otorgaron certificados a uni or mados que lograron uno de los tres grados de los policías.
Cada uno de los escalafones, explicó, tiene un incremento salarial y mejores condiciones profesionales.
En el festejo el municipio realizó un sorteo de diferentes artículos, entre los que destacaron seis motocicletas que se rifaron entre los asistentes.
2A Martes 10 de enero de 2023
La administración de Jorge Miranda y la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas realizaron un festejo para los elementos que conforman la corporación por el Día del Policía; además, se efectuó una ceremonia en donde se reconoció a los oficiales que han prestado servicio por cinco, 10, 15, 20 y 30 años.
STAFF
Ejercerán más de $1,863 MILLONES Tenemos varias patrullas fuera de servicio que son necesarias renovar y otras que requieren mantenimiento”
MARÍN, SECRETARIO DE SEGURIDAD
STAFF
El estado fue el más violento el sábado en todo el país
13
VÍCTIMAS registradas durante el sábado 4 VÍCTIMAS el viernes y el domingo, respectivamente
Incrementa el precio del gas
SAÚL ORTEGA
El precio del cilindro de 30 litros de gas será de 639.60 pesos para la semana del 8 al 14 de enero, lo que representa un incremento de 11 centavos por kilo en contraste con la primera semana del 2023.
Éste es el precio más alto registrado para la entidad durante las pasadas cuatro semanas, cuando estuvo hasta a 21 pesos con 6 centavos durante la semana previa a la celebración de la Navidad.
Estos costos son para Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Monte Escobedo, Zacatecas, Morelos, Valparaíso y Villanueva.
Mientras que en Concepción del Oro, Mazapil y Melchor Ocampo el cilindro de 30 litros se paga a 591.60 pesos, el más barato de la entidad.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la lista de precios máximos aplicables para lo que resta de la semana en eneral nfilo atera Guadalupe, Pánuco, Trancoso y Vetagrande el usuario deberá pagar por cilindro 604.80 pesos.
En Jerez, Susticacán, Tepetongo, Loreto Noria de Ángeles y Villa González Ortega alcanza un total de 606.90 pesos los 30 kilos.
Los habitantes de Cañitas de Felipe Pescador, General Francisco R. Murguía, Juan Aldama, Villa de Cos, Miguel Auza y Río Grande deberán pagar 630.60 centavos.
Necesario, “cabildear” reforma migratoria
LANDY VALLE
Ante la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México, el diputado migrante José Juan Estrada Hernández expuso la necesidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador “cabildee” una reforma migratoria con el vecino país con el objetivo de dar certeza a los más de 5 millones de migrantes mexicanos.
“En el tema de los Estados Unidos, lo que a nosotros nos interesa mucho es el tema que nuestro país no ha hecho: gestionar una reforma migratoria en los Estados Unidos.
“Los gobiernos de otros países es muy común que cabildean diferentes temas que les interesan y sería interesante que el nuestro pudiera hablar por esos casi 5 millones de mexicanos que viven sin documentos”, expuso.
En entrevista declaró que ésta siempre es una promesa de campaña, como lo fue con Joe Biden durante las eleccio-
nes, por lo que destacó es uno de los temas más importantes, pues con ella se podría ayudar a los casi 11 millones y medio de personas que viven sin documentos de diferentes países y mexicanos también.
En este sentido, expuso que continua como una promesa “y la ustificaci n es que ellos s
Regresan a clases
STAFF
L uego de un período vacacional de tres semanas, este lunes regresaron a las aulas un total de 357 mil 42 alumnos de educación básica, de 4 mil 759 escuelas de enseñanza pública y privada en todo el estado.
La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, dio la bienvenida a toda la comu-
nidad estudiantil e hizo un exhorto para que alumnos y docentes continúen esforzándose en esta segunda mitad del ciclo escolar 2022-2023.
Regresaron a las aulas 4 mil 248 alumnos de educación inicial, 69 mil 983 de preescolar, 193 mil 165 de primaria, 88 mil 021 de secundaria y 1 mil 625 de educación especial, a quienes dieron la bienvenida 25 mil
votan a favor, pero el resto no y en realidad no hay consenso”.
Abordar el Titulo 42 Asimismo, del diputado destacó que hay otros temas que deben ser abordados como el Titulo que ratific la orte upre ma de Estados Unidos para deportar de manera expresa a las
personas que llegan sin documentos a este país, pues habría dificultades por parte de é i co para recibir a los migrantes de otros países.
“Si Estados Unidos los quiere deportar, debe ser hasta su país porque luego en México, tienen una orden de deportación inmediata”.
160 docentes y directivos.
Además, frente a los abruptos cambios de clima, las escuelas que así lo consideren prudente podrán recorrer el horario de entrada a sus instalaciones, con un previo acuerdo del Comité
Recibe Zacatecas a especialistas en robótica
STAFF
Mexicana de Robótica AC (FMR), capacitación de reconocimiento internacional que tiene lugar en el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
El director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, inauguró la especialización organizada por el Laboratorio de Software Libre (Labsol), que reúne a 25 estudiantes de 10 estados y representantes de 13 instituciones educativas, quienes recibirán la capacitación de investigadores de Japón y México.
Llevan posadas a escuelas
C
umpliendo con la promesa de llevar alegría y esperanza a los alumnos de las diferentes instituciones educativas del Municipio a través de Posadas Navideñas, el personal
del Ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza Julio César Chávez Padilla, ha recorrido decenas de instituciones educativas con la entrega de bolos y juguetes para miles de estudiantes de nivel básico.
Es el caso de alumnos de
las primarias Pedro Coronel y Eulalia Guzmán, así como de los preescolares Izcoatl Tiyoli y Brígida Alfaro, así como del CENDI Sorpresa, donde recibieron bolos y juguetes, además de participar en divertidas actividades lúdicas y recreativas.
3A Martes 10 de enero de 2023
STAFF
P or primera vez, Zacatecas es sede de la Escuela de Invierno de Robótica (EIR) 2022-2023 de la Federación
Participativo de Salud Escolar. De igual forma, desde las direcciones regionales llamaron a mantener las medidas de seguridad y prevención contra contagios de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
$639.60 por cilindro de 30 litros 4,248 alumnos de educación inicial 69,983 de preescolar 193, 165 de primaria 88,021 de secundaria 1,625 de educación especial
PLUMAS
www.ntrzacatecas.com
Whaley también era alegre y con alto sentido de la amistad, de la cual gozamos amigos del SUTIN, del sindicalismo, políticos y hasta empresarios. Arturo Whaley nos deja momentáneamente, pero para mí, la cruz de Whaley sigue encendida
La cruz de Whaley sigue encendida
Un 2023 seguro. Aunque poco a poco los avances en seguridad han disminuido los crímenes dolosos, queremos sea más rápido su descenso. Que los jueces dejen de ser cómplices de la delincuencia al dejarlos libres o que sus juicios duren eternidades, esperando que para liberarlos llegue otro presidente a modo como sucedió en los tres últimos sexenios.
Las acciones actuales por parte de las fuerzas de seguridad nacional con la captura de una importante cabecilla, tiene una connotación: 40 transgresores de la ley, entre muertos y 19 detenidos hace que su fuerza se reduzca.
Nuestro deseo para 2023, que exista paz en el país y principalmente en Zacatecas, para volver a disfrutar de un estado de importancia cultural y de gente trabajadora.
Méxicos diversos. A quienes no nos preocupa ser chairos o nacos por haber nacido en barrios populares, como un servidor en Tepito, podemos perder el miedo a represiones que hemos recibido y apoyar a quienes nos representan con dignidad, en este caso, la 4T de AMLO. Hablar de ello es parte de nuestra vida desde épocas estudiantiles, antes del descanso de las fiestas decembrinas me doli enormemente el fallecimiento de un amigo, líder y maestro de humanismo, Arturo Whaley Martínez.
Lo conocí en el año de 1978, al ingresar al Instituto Nacional de Energía Nuclear (INEN), como geólogo en exploración de uranio, gracias a ser informado de una plaza vacante. Me preparé por el posible examen de oposición, que no se presentó por ser candidato único y evaluado por la comisión patronal y sindical del INEN. En aquellos tiempos, hubo un intento de violentar la autonomía sindical por haber participado en el movimiento de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (TD del SUTERM). La base de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) refrendó el apoyo a la dirigencia de Whaley con verdaderos especialistas en energía como Antonio Gershenson, Antonio Ponce, Alonso Bassanetti, Carlos Sánchez, Víctor Tamayo, entre otros, además, tenían y tienen una verdadera ideología nacionalista.
Con Whaley como en toda instancia democrática teníamos leves divergencias, que siempre se solucionaron con convencimiento y acuerdos. Invariablemente me impresionó la altura de la discusión política laboral, pero más el nivel técnico que se presentaba con todos los trabajadores nucleares en asambleas y en los grupos de discusión que se empezaron a desarrollar intensamente en 1979, después de la reforma de la legislación nuclear que nos dividió en Uranio Mexicano (URAMEX) en exploración y extracción, Instituto Nacional de investigación Nuclear (ININ) y Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
Las políticas del gris presidente Miguel de la Madrid, a las órdenes de los mandatos de los organismos financieros padre en México de la aplicación de políticas neoliberales, obligó a la destrucción de la
política nuclear nacionalista, que permitiría la integración de empresas mexicanas para construir plantas nucleares de uranio natural, sin que los capitales norteamericanos presionaran a la dependencia con reactores de uranio enriquecido. Un movimiento nacional sindicalista que objetivamente fue Whaley y todo el SUTIN, que logra conjuntar sindicatos independientes y hasta los charros para oponerse a las políticas neoliberales, que dañaron a toda la sociedad de clases medias y populares, fue violentado con la represión a sindicatos de universitarios, para el SUTIN y sus políticas nacionalistas, desaparecerlo e intentar poner el recurso estratégico del uranio y construcción de plantas nucleares en manos de extranjeros, situación que no se logró gracias a la firme a del sindicato aliados Arturo Whaley tenía una mente suma-
mente activa y empezó (gracias a la experiencia en el manejo de políticas energéticas aprendidas con la nuclear), a impulsar las energ as alternas para finales de los ochenta y los noventa. Zacatecas con su intervención, sería pionera, en usar la energía solar y eólica.
Pero la interposición -por causas muy extrañas del gobierno de Genaro Borrego-, la entregó a manos de intereses particulares. Después, salieron a la luz irregularidades con la aprehensión por fraude del empresario que supuestamente instalaría los aerogeneradores del Cerro de la Virgen. Hoy, el proyecto está operando con una compañía privada gracias a los trabajos incipientes de aquellos tiempos.
De aquellos proyectos en Zacatecas participé en los estudios técnicos en geofísica para conocer las características del viento en los alrededores de la ciudad de Zacatecas y en comunidades del semidesierto norte. Me invitó a conocer el primer proyecto piloto en Oaxaca, cuna de los que al presente existen.
Por esas fechas y a sugerencia del gobierno federal, se le solicitó un proyecto de apoyo a comunidades con recursos minerales dentro de la legislación minera. Es cuando y con gratitud, le agradeceré la confianza que me tuvo -social y técnica- para desarrollar los. Señalo, que muchos de ellos, siguen en operación en Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila, entre otros estados.
Recuerdo la anécdota que me contó sobre la cruz de la Bufa, trabajando para la Comisión Federal de Electricidad, que el párroco u obispo de Zacatecas se oponía a que se pusiera una antena de transmisión de CFE en la Bufa. Negoció y les dio la idea de que fuera una cruz, así se otorgó el permiso.
Whaley también era alegre y con alto sentido de la amistad, de la cual gozamos amigos del SUTIN, del sindicalismo, políticos y hasta empresarios. Un desafortunado accidente automovilístico en 2004 deterioró su salud.
Arturo Whaley nos deja momentáneamente, pero para mí, la cruz de Whaley sigue encendida.
DE PENA EN PENA
La s serpientes coinciden en que habrá que reconocerle al secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, que logró lo que muchos en la nueva gobernanza pelean y fue ser el primero en algo, aunque que alguien le avise que la cola no es punta, menos cuando hablamos de desempleo. En ese panorama, noticias como el cierre de cadenas nacionales en Zacatecas no son las mejores para comenzar el año en un estado donde nomás no hay, no hay, no hay, como diría el clásico. Pero no son el único caso, pues los comercios locales coinciden en que también ya no sienten lo duro, sino lo tupido. Los penosos resultados del titular de la Sezac explican que fuera una de las dependencias con mayor recorte para este año y, para sorpresa de todos, en eso sí estuvieron de acuerdo los diputados y el gobernador David M onreal. Pero eso sí: ¿lo paseado quién se lo quita?
PRESIDENTA HONORÍFICA
Será mañana miércoles cuando se suba la solicitud de regreso de Roxana Muñoz en la sesión de la Comisión Permanente de la Legislatura, pero la aún diputada con licencia pareciera no tener prisa en dejar la presidencia de Morena y este lunes hasta presumió que ya está armando agenda para 2023.
Y como en la Cuarta Transformación todo tiene arreglo, las víboras parlamentarias aseguran que la intención de Muñoz González es quedarse en la curul, pero también inaugurar algo así como la “presidencia honorífica” de Morena en Zacatecas.
¿Qué tal?
Igual, se mofan entre los guindas, la ausencia de la dirigencia local no es nueva desde aquellos tiempos del profe Fernando Arteaga y lo que digan los estatutos del partido del presidente López Obrador ni lo ven, ni lo oyen. Ni modo de dejar pasar oportunidades como la Estafa Maestra, aunque sea no sólo ilegal, sino también inmoral.
AYUDAN
NO
No se vislumbra un buen fin con la falta de reacción ante las protestas por la inseguridad en Zacatecas y sacar, una vez más, al general Adolfo Marín a presumir una reducción de menos de 20 por ciento en los homicidios lejos de ayudar, ofende a las víctimas.
La marcha para exigir justicia por el abogado Raúl, las del reclamo por los cuatro colotlenses desaparecidos en Tepetongo y la de este lunes por el niño Teo deberían alertar y movilizar a la nueva gobernanza Pero no y, al contrario, los bajos chismosos de las redes sociales han optado por hacer de todo, menos ayudar al gobierno del estado. Ahora se les ocurrió la ideota de criminalizar a los padres del menor de Villa de Cos, como si el sufrimiento por su hijo no fuera suficiente.
Y que no se olvide: aún no se aclara la denuncia pública del diputado Ernesto González sobre las páginas de fake news que acusa son dirigidas desde la taquería Flores y del Comité Estatal de Morena, con el mejor conocido por los pensionados del Issstezac como “El Mamila”, Mariano Casas.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 10 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
4A Martes 10 de enero de 2023
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
SOCAVÓN
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Lorena
Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar
Enrique
Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez
Laviada Director Fundador
Edición
Gabriela López Ruth García
Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
10 ENERO 1973
EL CINEASTA ESPAÑOL LUIS BUÑUEL ES GALARDONADO EN HOLLYWOOD CON EL OSCAR AL MEJOR FILME EXTRANJERO POR EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA
Ana Lilia González analilia.gmoncada@gmail.com
Tecnologías que marcarán 2023
‘Año nuevo, vida nueva’, es una de las frases más populares en México para dar la bienvenida a un año que comienza. Es al menos un buen propósito que figura entre los doce que manifestamos a toda prisa entre campanada y campanada -o del conteo de Alexa para ponernos en conte to desde luego que ninguno se equipara al de transformar un cuerpo normal en bod fit ha prioridades, por supuesto, lo cual se complica con todas las festividades que marca el calendario desde diciembre hasta ebrero al menos en nuestro país. ara ese gran prop si to de esculpir el cuerpo, se han creado infinidad de aplicaciones –Apps - que se pueden utilizar sin salir de casa e ercicios de oga programas de entrenamien to virtual, rutinas intensas y cortas que, en una época en la cual el tiempo es un bien codiciado por la rapidez con que se vive, vienen perectas la tecnolog a pone a disposición de las personas de todas las edades, un sinfín de alternativas.
En este inicio de año, no es una novedad encontrar e oluci n tecnol gica dia rio se dan a conocer avances que contribuyen desde mejorar procesos en distintos sectores industriales, estrategias de mercadeo has ta los usos m s sofisticados que podamos imaginar o tal vez no.
lo largo de se g n refieren los e pertos del sitio www.sintonize. com, la realidad virtual no solamente avanzará verti-
ginosamente como hasta ho sino que encontrará cauce importante en los procesadores gr ficos se refiere que se incrementará la potencia de los aparatos electrónicos, se prevén mejoras en los dispositivos de realidad virtual, con lo cual se ampl an significati vamente sus posibilidades de aplicación.
Uno de sus principales campos de utilidad son los ideo uegos pero también se vislumbran nuevos sectores en donde ser de gran a uda como la educación, la formación profesional y el turismo, en este ltimo caso el conocer lugares mara illosos reali an
do recorridos por sus calles ¡como lo fueron en el pasado! Otro de los temas que se avizoran como relevantes es la criptogra a de grilla orientada a ofrecer soluciones de ciberseguridad un tema de gran preocupación tanto para las empresas como para los usuarios en lo individual, la expectati a de que ning n hac er pueda robar datos ba o ningu na circunstancia, se sustenta en el ocultamiento de datos de los usuarios dentro de estructuras algebraicas comple as Se suma a las tendencias, el ifi caracteri ado por lo grar elocidades ultra r pidas y lo que denominan baja la-
tencia: minimizar el retraso de la comunicación en la red. Se habla que incluso podr a re presentar un paso importante para remplazar la conexión a Internet por cable o Internet para aplicaciones de gran an cho de banda abemos que la nteligencia rtificial ha ganado te rreno importante para ofrecer soluciones a la industria, pues para se contempla que la manufactura aproveche los beneficios de traba ar desde la nube. tili ndola para organi ar procesar datos de algorit mos inteligentes que permiti rían optimizar la producción
y elevar la calidad, es bien sabido que la IA reduce el margen de errores por consiguiente el desperdicio de materiales generando con ello beneficios al medio ambiente.
¿Computadoras cuánticas? Efectivamente, ésta es una de las novedades que más han llamado mi atenci n en tre lo nuevo que veremos en se trata de ordenado res cuyo principal objetivo será resolver problemáticas como las reacciones químicas mediante simulaciones.
Esto se traducirá en un nuevo instrumento para crear medicamentos, a la vez que este avance de la tecnolog a cu ntica también con tribuirá a mejorar los procesos de fabricación en las empresas.
por ltimo una de las noticias más alentadoras para este año tiene que ver con el desarrollo de nuevos métodos para la detección y tratamiento del cáncer, se habla de diagn sticos m s precisos, oportunos y sobre todo al alcance de los bolsillos de personas que no disponen de una fortuna para su tratamiento. Se tiene la e pectati a de que por fin este padecimiento pueda ser tratado como una enfermedad menos compleja y dolorosa.
Entre otros avances tecnol gicos que resultan es peranzadores no solamente para agregar con ort a nuestra vida, sino para ofrecer mejores condiciones de salud un da o significa tivamente menor al medio ambiente una de las grandes asignaturas pendientes de nuestra era.
Con el ajuste del 2022, la rentabilidad de las afores cayó, máxime que la autoridad empuja un nuevo modelo que reduzca el gasto en comercialización.
Ahora la volatilidad ha castigado las ganancias de afores e inversionistas
Afores aún alto riesgo, Korn Ferry soporte de Amafore y Coppel litiga comisión 2023
Le platicaba que inició el año y que la presidencia de la Amafore está acéfala tras la renuncia de Bernardo González Rosas.
Se espera que en el transcurso del mes se tenga al ele gido de entre arios intere sados, que se mantienen en reserva, ya que el proceso se asign a orn err de o racio McCoy.
El proceso lo lleva Carla Ormsbee, ejecutiva de esa compañía. Un requisito nodal es que el experto pueda interactuar con relativo éxito con el gobierno de ndrés anuel López Obrador y su sucesor en es que se da por un hecho que las nueve afores no la tendrán fácil a futuro, máxime los cambios que ha su rido ese ne gocio en hile o olombia que podrían reproducirse aquí.
a a de por s los ltimos tiempos no han resultado ci les l iniciar el se enio hasta se lleg a hablar de una a ore nica estatal l final se apro baron cambios que ha costado asimilar.
Por ejemplo la reducción de semanas cotizadas para tener
derecho a pensi n un incre mento a la aportaci n obliga toria del 6.5% al 15% entre al el a uste de las comisiones.
n la ba a ue del a a negocia ci n para era complica da pero onsar de n liego aceptó sostener el promedio del año pasado.
lo ensionissste de dgar a a ust a a la o re Coppel, que intentaba una comisi n de su pro puesta le ue recha ada por lo que estar a en litigio gual ura de Emilio Bertrán y Profuturo a cargo de rturo arc a no lograron tasas di erenciadas para ciertas siefores.
on el a uste del la rentabilidad de las afores cayó, máxime que la autoridad empuja un nuevo modelo que redu ca el gasto en comercia li aci n hora la olatilidad ha castigado las ganancias de afores e inversionistas. En los ltimos estados de cuenta que dó constancia de las fuertes minusvalías a revertirse en el tiempo.
Como quiera panorama complicado. Quizá la mayor
aportación de los trabajadores a ude al u o pero e plicable el tiento para elegir el sustitu to de González Rosas, máxime que en el gremio no ha crite rios tan unificados
Astringencia crediticia para pymes de bancos y sofomes en 2023 Nuevamente en la coyuntura del el segmento m s des protegido ser n las p mes es que los bancos, frente a los riesgos de morosidad se cerra rán más. De por sí ese tipo de empresas no son su vocación. dem s intermediarios finan cieros no bancarios como las so omes ho no cuentan con el fondeo del mercado, consecuencia de los casos de lpha redit de ugusto l are rédito eal de ngel oma nos errondo nifin de o drigo ebois or si uera poco el financiamiento a tasas de o limitar el acceso s que a o de astringencia Buscan herederos de Álvarez de la cadena vender Metco ace casi dos a os alleci éctor l are de la adena
afable empresario que fundó la firma de endulzantes Metco. Le adelanto que esta a la venta. Parece que a sus herederos a no interes tomar las riendas del proyecto que impulsó quien en alg n momento uera tam bién funcionario de Secofi. eg n esto los resultados de los actuales administradores tampoco convencen. La firma me icana mane ja marcas como Svetia, BC a car te ia ascabado o eet entre otras
Implementa Indra sistema para evitar corrupción Más allá de que en el sexenio la corrupción se combatiría a fondo, lo cierto es que dicho lagelo est desatado e ah lo intere sante de la certificación que obtuvo la española Indra que lleva Oscar Diez para erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal en su día a día. Se trata del ISO istema de gesti n antisoborno”. El invaluable refuerzo también incluyó a su filial insait
5A Martes 10 de enero de 2023
TU ESPACIO DIGITAL
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Una de las noticias más alentadoras para este año tiene que ver con el desarrollo de nuevos métodos para la detección y tratamiento del cáncer, se habla de diagnósticos más precisos, oportunos y al alcance de los bolsillos de personas
L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que en la semana del al de enero de registraron 6 nue os casos de seis decesos; asimismo, se recuperaron 144 pacientes.
Los fallecimientos fueron de seis acatecanos cinco mu e res y un hombre, con edades entre los los a os de los cuales cuatro presentaban comorbilidades como diabetes mellitus, obesidad, hipertensi n arterial l heimer
Uno de los pacientes era atendido por los Servicios de Salud de Zacatecas y cinco en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por lugar de origen, las personas fallecidas fueron dos de la capital, dos de Guadalupe, una de Atolinga y una de Trancoso.
La cifra total de personas muertas a causa de complicaciones por desde el inicio de la pandemia, asciende a mil
Positivos
De los nuevos casos positivos, se registraron 114 en la capital, 6 en uadalupe en res nillo, 10 en Sombrerete y Tlaltenango, seis en Río Grande y
Mueren seis por SARS-CoV-2
Trasladan en helicóptero a paciente con quemaduras
STAFF
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ)
gestionó la atención en el hospital Ignacio Morones Prieto, en San Luis Potosí, así como el traslado aéreo de un paciente que padece de quemaduras.
Se trata de un hombre de 6 a os originario de ere quien sufrió una descarga eléctrica que le provocó quemaduras de segundo y tercer grado en 50 por ciento de su cuerpo.
Fallecen dos adultos mayores por influenza
LANDY VALLE
L ucía Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que del 2 al 8 de enero dos adultos mayores fallecieron por inuen a con lo cual la en tidad suma 13 defunciones por este padecimiento.
La funcionaria explicó que estas últimas muertes corresponden a personas mayores de 70 años: una originaria de Sombrerete y otra de Villa de Cos. Detalló que, del total de las muertes reportadas desde noviembre, la mayor incidencia se presenta en jóvenes y niños, aunque hay registro de decesos en todos los rangos de edad adem s die eran hombres y tres mujeres.
Reyes Veyna declaró que la contabili a 6 casos de in uen a contrario a la mortandad, afecta en mayor medida a las mujeres; los casos se concentran sobre todo en Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.
Vacunas
La epidemióloga destacó que continúa la aplicación del inmunológico en con-
10 hombres 3 mujeres ENFERMOS 689
casos de influenza en el periodo
tra de esta enfermedad y explicó que debe solicitarse en cada unidad médica.
Además, recomendó que acudan principalmente personas ma ores de 6 a os ni os de seis a meses embara adas personal de salud y quienes pade can alguna comorbilidad como enfermedades pulmonar, cardiaca y renal, entre otras.
Vacuna anticovid se aplicará cada año
ALEJANDRO ROMÁN
Cada año será necesario que la población se aplique un re uer o de la acuna contra la in orm aime abriel erna a arre te, responsable del Programa Estatal de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
El funcionario estatal explicó que el SARS-CoV-2 será como la in uen a ambas son enfermedades endémicas que mutan, por lo que es importante que periódicamente
las personas se protejan contra las nuevas variantes.
“Cada año las vacunas son diferentes, las vacunas van cambiando en su estructura y es por eso que se necesita una actuali aci n e plic erna a arrete quien mencion que a se reali la gesti n para tener el medicamento necesario.
Recordó que son las autoridades federales las que proporcionan el biológico necesario, por lo que pidió a la sociedad estar atenta en las redes sociales oficiales de
difusión para conocer las nuevas fechas de aplicación del re uer o de onfirm que el primero que lo recibirá será el personal de salud, pues explicó que este lunes inició la jornada de vacunación para los colaboradores de la SSZ, desde administrativos hasta médicos.
Por su parte, la Delegación Zacatecas de la Secretaría del Bienestar informó mediante un comunicado que serán más de mil dosis las que se apliquen en la jornada a personal del área de salud.
6A Martes 10 de enero de 2023
DEFUNCIONES 13 van de noviembre a la fecha
STAFF
iguel u a cinco en ere uan ldama cuatro en inos y Morelos, tres en Calera, y
Ojocaliente, dos en Villanueva, rancoso ochistl n l resto en oreto nfilo a
tera, Pánuco, Vetagrande, Villa on le rtega illa arc a Genaro Codina y Atolinga.
Además,
se registran 367 nuevos casos positivos FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: AGENCIA REFORMA
Exigen con marcha encontrar
CUQUIS HERNÁNDEZ
VILLA DE COS. Habitantes de Chaparrosa se unieron en una marcha para exigir que aparezca el niño Anthony Tadeo Núñez Trejo. La manifestación paralizó las actividades y terminó con el bloqueo de la carretera de acceso a la comunidad.
El menor de seis años, mejor conocido como Teo, desapareció aproximadamente a las 14:45 horas del 20 de diciembre afuera de su casa; se presume que se lo llevaron sujetos desconocidos que viajaban en una camioneta azul con vidrios polarizados.
Con personas a pie y otras en motocicletas y vehículos, en la protesta participaron pobladores de Chaparrosa y de localidades aledañas, como El Barril, Chupaderos y otras.
Con el grito: “quién como Dios, viva Cristo Rey”, inició la marcha encabezada por una imagen de la Virgen de Guadalupe colocada sobre el toldo de una camioneta, junto a una fotografía de Teo
Indignadas
Durante la manifestación destacó la voz de las mujeres, quienes no se cansaron de gritar consignas. “Queremos a Teo”, exigían madres, hermanas, hijas y tías sin parar.
Las seguían decenas de hombres que este lunes dejaron sus trabajos para demandar a las autoridades que actúen.
“Sin Teo no hay clases”, repitieron una y otra vez, pues este lunes serían retomadas las actividades escolares luego de las vacaciones decembrinas; sin embargo, esto no ocurrió en el jardín de niños, la primaria, la secundaria y el Colegio de Bachilleres de la comunidad.
Crece reclamo “David, escucha, estamos en la lucha; hoy es Chaparrosa, mañana es Zacatecas”, advertían los mani estantes quienes confir
maron que al mediodía de este martes se concentrarán en una segunda marcha del Tecnológico egional a la a de rmas en la capital del estado.
En las pancartas que llevaban los pobladores había mensajes recurrentes: “Estamos hartos de la inseguridad”; “todos por Teo”; “los niños no se tocan”.
Las mujeres fueron solidarias con mensajes como: “A una madre le hace falta un hijo y su nombre es Teo”; “madre, tu dolor es nuestro dolor”; “David, nos falta Teo, lo queremos de regreso” y “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”.
Bloqueo
Los manifestantes se detuvieron frente a la primaria de la comunidad, donde gritaron consignas, luego terminaron la marcha con el bloqueo del acceso a la comunidad, donde atravesaron una pipa en la que colocaron pancartas que recordaban “Nos falta Teo”. etros adelante con la inten ción de impedir el paso vehicular, reunieron llantas y hierba seca y
OTORGAN 214 CALENTADORES
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Un total de 214 calentadores solares fueron entregados a igual número de familias, en el arranque de la primera etapa de un programa totalmente municipal y para el que se invirtieron 2 millones de pesos. El alcalde José Humberto Salazar Contreras destacó que fueron 2 millones de pesos los invertidos por vez primera para otorgar este tipo de beneficios. CUQUIS HERNÁNDEZ
les prendieron fuego, el cual rápidamente provocó una fumarola negra y densa.
Uno de los hombres, que se quedó de guardia en el bloqueo, destacó el hartazgo de la gente: “son varios ya los desaparecidos, pero ya se metieron con una criatura; hay motivos por los que se hace esto, que regrese, porque al rato se hace una cadena y eso no se va a permitir”.
DESAPARICIÓN
Anthony Tadeo Núñez Trejo, de seis años, desapareció el 20 de diciembre afuera de su casa.
Presuntamente se lo llevaron desconocidos que viajaban en una camioneta azul.
Agregó que esta manifestación es sólo el principio, pues no están dispuestos a parar “hasta que termine este desorden; somos gente de campo y queremos exigir justicia hasta donde llegue”.
Salió por juguetes
Una familiar de Teo explicó que, el día que desapareció, el menor se encontraba afuera de su casa porque a un lado hay una papele-
ría que exhibía juguetes y él salió a verlos. ¿A qué niño no le llaman la atención los juguetes?, cuestionó.
De acuerdo con cámaras de vigilancia, casi a las 3 de la tarde, pasó una camioneta y, aunque no se observa cuando suben al niño, sí es el momento desde el que Teo no volvió a ser visto, precisó.
La familia y los habitantes de la comunidad recurrieron a la manifestación porque, a pesar de
que se interpuso la denuncia de desaparición, en 20 días la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no les presenta avance de las investigaciones.
La familia reprochó que las autoridades no se movilizan para encontrar al niño. “Ya son muchos días, es un niño que no se puede mantener encerrado mucho tiempo, no puede estar sin sus papás”.
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO. El ayuntamiento modernizó el sistema para realizar los pagos vía electrónica, al atender una petición de paisanos radicados en Estados Unidos que no pueden acudir a finiquitar su redial En la página https://presidenciavalparaiso.gob.mx/aparecerá la opci n ago unicipal igi tal”, desde la que se puede acceder a la opci n ago redial
Al ingresar aparecerán las opciones “Urbano” o “Rústico”, que al abrir solicitará la opción para captura de la clave predial, con lo que aparecerán todos los datos e historial del contribuyente y la opción del predio que desea pagar,
con tarjeta de crédito o débito. Pago tradicional ara quienes deseen ha cerlo en cajas, permanecerán abiertas cinco, de las 8 a 15:30 horas, de lunes a viernes.
7A Martes 10 de enero de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MUNICIPIOS
Lanzan pago digital del Predial $14 MILLONES 711 MIL 576.87
de recaudación de predial este 2023
meta
a Tadeo Se unen pobladores contra la inseguridad en Villa de Cos Somos gente de campo y queremos exigir justicia hasta donde llegue” MANIFESTANTE DE CHAPARROSA
Pide Saúl Monreal revisar estrategia de seguridad
ABRIL SOLÍS
“N osotros tenemos que luchar y seguir fomentando la prevención, la proximidad, las cosas que a m me corresponden afirm el alcalde Saúl Monreal Ávila, tras afirmar que los homici dios no son jurisdicción de la autoridad municipal, sino del estado y la Federación.
Lo anterior con respecto a los hechos que sucedieron durante el fin de sema na, en los que se registró un saldo de 11 personas asesinadas, entre las víctimas, una niña y una más, herida.
El primer edil aseguró que falta evaluar la estrategia de seguridad para determinar si es uncional después definir si hay que cambiarla.
Asimismo, aseguró que siempre llama al reforzamiento de acciones, ya que Fresnillo está dentro de los 50 municipios prioritarios en materia de seguridad.
En esta ocasión, el edil insistió en evaluar la estrategia, “porque resultados ha habido”, pero recono-
ció que la violencia sigue.
También dijo que el municipio no tiene injerencia y, por lo tanto, sólo puede hacer “una recomendación o sugerencia para el gobierno federal y estatal”.
Agregó que los funcionarios del estado y de la Fiscalía General de Justicia del
Estado (FGJE) son quienes deben dar la cara sobre estos hechos y dar resultados a los fresnillenses.
Monreal Ávila reconoció que el municipio está rebasado en este tema, pero eso no significa que no lo atiendan “Voy a seguir exigiendo”, aseguró.
Se recupera Plateros en época decembrina 20%
SOLÍS
E l titular de Turismo, Ricardo lores ereira afirm que Plateros se recuperó durante la temporada decembrina lo que benefici a m s de 400 comerciantes.
Reconoció que no hay apoyo por parte del estado en este tema; sin embargo, ase-
guró que la construcción de la plaza del Santo Niño de Atocha se convierte poco a poco en un referente, aunque aún faltan proyectos para atraer más visitantes.
Reconoció también que los turistas suelen ir de paso, por lo que es necesario un proyecto que atraiga gente a la comunidad, pero también
a la cabecera municipal.
En lo que respecta a la temporada decembrina, el funcionario aseguró que los comerciantes reportaron buenas ventas e, incluso, la ocupación hotelera incrementó entre 15 y 20 por ciento.
os principales beneficia
dos durante la temporada fueron los comerciantes de comida, artesanía, dulces típicos, juguetes, artículos religiosos, fotógrafos y guías turísticos que están en la comunidad.
Aunque Plateros es un centro turístico religioso importante en la República, la pandemia y los hechos violentos causaron que la a uencia disminu era de forma considerable.
Por lo anterior, que faltan más acciones para mejorar la situación de Plateros.
Inicia segunda etapa del Centro de Control Canino
ABRIL SOLÍS
L uego de que este lunes iniciaron la segunda etapa del Centro de Control Canino, la encargada de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 3 y rescatista, Rosy Cerda Luna, recordó que el objetivo no es ser un tiradero, sino disminuir la cantidad de animales callejeros.
Este centro consta de cinco etapas, en la primera se invirtieron un millón 800 mil pesos y para la segunda se utilizará una cantidad similar.
Con la conclusión de la primera etapa los rescatistas ven un avance, pero destacan la adopción responsable como uno de los principales objetivos en el municipio.
Cerda Luna explicó que en la periferia hay mucha fauna abandonada, muchos de estos gatos y perros tuvieron dueños y después se deshicieron de ellos.
Temen que el albergue pueda funcionar como un tiradero municipal, ya que al tener un espacio la ciudadanía podría optar por abandonar a los animales en este sitio.
Es por lo anterior que se
Éste no es un centro de acopio, que quede claro”
ROSY CERDA, RESCATISTA
debe delimitar el uso de este sitio para que no sea usado de esta forma, por esto, también debe haber más énfasis en hacer conciencia con la ciudadanía para evitar que sucedan más casos de descuidos.
“Es importante continuar con este proyecto, los fresnillenses se lo merecen y sobre todo la fauna, que está mu ulnerable afirm
Adelantó que las asociaciones trabajarán en conjunto con el ayuntamiento para que “éste sea un centro de apoyo” y no un lugar donde abandonar a las mascotas.
Asimismo, insistió en que es importante difundir la función del centro para que no sea mal usado.
También destacó que el abandono de animales deriva en problemas de sanidad, pues en caso de ataques, pueden causar enfermedades.
“Éste no es un centro de acopio, que quede claro”, reafirm
8A Martes 10 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL
aumentó la ocupación hotelera
Nosotros tenemos que luchar y seguir fomentando la prevención, la proximidad, las cosas que a mí me corresponden”
SAÚL MONREAL, ALCALDE
Exitosa, primera justa de ajedrez
ALEJANDRO CASTAÑEDA
L a Alianza para el Desarrollo del Ajedrez en Zacatecas (Adazac) realizó con éxito el primer torneo del año, en el que hubo gran participación.
La actividad fue validada para el rating estatal y tuvo como sede la Secundaria Técnica 76, en la colonia El Jaralillo.
Además de las partidas también se tuvo una convivencia entre los ajedrecistas participantes.
Zacatecanos participan en el Torneo Del Sol
RICARDO MAYORGA
ZAPOPAN. Los zacateca-
nos Yaro Martínez, Santiago Flores y Christopher Sandoval tuvieron actividad en la Selección de Occidente, dentro del Torneo Del Sol 2023 organizado por la Liga Tercera División Profesional (TDP).
Los jugadores que forman parte de Mineros de Zacatecas y Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fueron reclutados junto al entrenador universitario Azael Fraire, para competir a nivel nacional con las estrellas de la TDP.
Durante su participación, los zacatecanos culminaron su primera etapa dentro del torneo al disputar sus primeros dos partidos en la fase de grupos, en los que registraron
una victoria y una derrota.
Para el debut del seleccionado de Occidente tuvieron una complicada derrota de 2-1 ante la Selección Centro Sur en la que Santiago Flores, de Tuzos, y Yaro Martínez, de Mineros, vieron minutos sobre el terreno de juego.
Mientras que para la victoria, la Selección Occidente derrotó a la Selección Premier 1-0 con actividad para Martínez y Christopher Sandoval, quienes jugaron 16 y 60 minutos respectivamente.
Con estos resultados, los de Zacatecas tendrán que esperar que culmine la última jornada para buscar su boleto a las semifinales del torneo al registrar tres puntos y ubicarse en la quinta posición de la clasificaci n
Fogón y Santanita reparten puntos
RICARDO MAYORGA
T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
Los equipos de Fogón y Santanita repartieron puntos en la jornada 4 de la Liga Municipal de Fútbol de Tlaltenango (LMFT), luego de empatar a dos goles.
En un partidazo en el Campo Deportivo La Alberca, los actuales campeones de la categoría no pudieron sumar de a tres ante la gran defensiva del rival, pues logró mantener el empate.
Sin embargo, Fogón durante los 90 minutos mantuvo la intensidad sobre el terreno de juego, lo que generó la primera jugada importante de peligro al minuto 10, con la anotación de Alejandro El Cano Acuña.
2-2
MARCADOR FINAL
Tras el gol de los blancos, la escuadra de Santanita buscó hacerle daño a los campeones de la mano de quien llaman su mejor jugador: Jordi Ortiz, quien consiguió un penal en la recta final del primer tiempo
Fue el mismo Ortiz quien tomó el balón para mandar su disparo al fondo de la portería y empatar el encuentro al término de los primeros 45 minutos.
Las acciones para la para la segunda mitad continuaron con el gol de Erick Gómez, quien le dio la ventaja a Fogón en el minuto 65 y colocó los cartones 2-1 a favor de los blancos.
Sin embargo, un error en la
defensiva en el equipo campeón le costó el empate en los últimos minutos, luego del autogol de Sergio Perea, quien metió a Santanita al partido.
Triunfadores
Los ganadores en la categoría Libre fueron Oziel Raudales Jacobo, del Club Caballo de Plata, en primer lugar; Gerardo Ramírez Almaraz, de Caballo de Plata, en segundo; y Napoleón Martínez Chávez del Cecyt 18 en tercero.
En la categoría Sub-15, Jorge Castañón del Río, del Club Luz María Cisneros obtuvo el primer lugar; Abraham Cruz Ávila, de Capablanca, de Jerez, en segundo; y Alejandro Santibáñez Alviso, de Club Chacón, en tercero.
Grulla y Serpiente da demostración de Kung Fu
ALEJANDRO CASTAÑEDA
La Escuela de Artes Marciales Chinas Grulla y Serpiente realizó una magna exhibición en la Alameda Trinidad García de la Cadena de Zacatecas.
Los alumnos guiados por el sifu Arturo Cárdenas dieron muestra de lo aprendido en las clases de los diversos grados de Kung Fu.
Las enseñanzas milenarias fueron exhibidas ante la mirada de los paseantes que se tomaron una pausa para disfrutar de las formas libres y con armas.
Además, se realizó una demostración de la Danza del León, originaria del Sur de China y que llamó la atención de las familias zacatecanas y turistas.
En la exposición estuvieron presentes alumnos de Calera de Víctor Rosales y Zacatecas, quienes llevan esta disciplina como un estilo de vida.
La Escuela de Artes Marciales Chinas Grulla y Serpiente tiene abiertas sus puertas para niños, jóvenes y adultos que quieran aprender y los interesados se pueden comunicar al 492 290 0602.
9A Martes 10 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
A pesar de tener el momento anímico a su favor, no les alcanzó a los visitantes para sacar ventaja y dejar el marcador 2-2.
Mineros estrena patrocinador
RICARDO MAYORGA
E ste lunes fue presentado al Corporativo Vazlo como nuevo patrocinador del equipo Mineros de Zacatecas, que aparecerá en la jersey oficial del club durante el Clausura 2023, sobre el pecho, a un costado del escudo.
En conferencia de prensa, Irasema Galindo, directora de mercadotecnia de Vazlo, declaró que el principal objetivo del patrocinio es impulsar a los deportistas fresnillenses y zacatecanos en conjunto con el equipo.
“Estamos súper comprometidos con el club más importante de Zacatecas y queremos que no sólo se trate de venir apoyar a Mineros, también de impulsar el desarrollo del conjunto local con los niños que quie-
Entregan juguetes recaudados en función de Lucha Libre
ALEJANDRO CASTAÑEDA
F RESNILLO. Niños de colonias de escasos recursos recibieron sus regalos de Día de Reyes. Esto, después de una gran función de Lucha Libre en la que se recaudaron 2 mil juguetes.
Choco Barber House, Chokitas Nails y Tortas El Cachito fueron parte de los organizadores de la función con causa en la colonia Benito Juárez.
Los representantes de estos comercios fueron acompañados por el luchador Mini Fuego para entregar los juguetes en las colonias Del Sol, La Fé,
Arqueros de Río Grande explota el talento
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R
ÍO GRANDE. El tiro con arco tiene gran expansión en el estado, por lo que Arqueros de Río Grande es un club que ofrece las herramientas para explotar el talento de este deporte en la región.
El entrenador Santiago Aguilar es quien encabeza este club, encargado de introducir y mejorar el talento de los jóvenes arqueros.
Al ingresar, los prospectos no pagan inscripción, solamente una mensualidad de 200 pesos, se les presta el arco y el equipo necesario hasta que puedan adquirir el propio.
El desarrollo de este deporte olímpico en la demarcación llevó al club a participar en diversos torneos estatales y regionales, además de visorias de nuevos talentos.
A futuro Actualmente, Arqueros de Río Grande se prepara para un preselectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade y conformar la Selección Estatal de Arqueros, pero
10A Martes 10 de enero de 2023
ren fortalecer el deporte”. Por su parte, Marco Tovar, coordinador comercial de Mi-
neros de Zacatecas, agradeció al corporativo fresnillense por unirse al club y “poder hacer
posible que se cumpla el sueño de muchos futbolistas que están en formación”.
Europa, Artesanos y Las Aves. Además, acudieron al
Hospital Regional de Fresnillo, donde visitaron a los pequeños que están inter-
nados, a quienes les brindaron un momento de alegría.
también tiene inscripciones abiertas sin costo. Los interesados en ingresar a Arqueros de Río Grande se pueden comunicar al 498 112
para mayores informes. ENTRENAMIENTOS Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18:30 horas Domingos de 9 a 13 horas Unidad Deportiva de Río Grande
8125
ALERTA
Atacan a uniformado en el bulevar
LIBRADO TECPAN
Matan a policía penitenciario
TRANCOSO. Alrededor de las 14:30 horas del lunes se registró un ataque armado que cobró la vida de un hombre que estaba en las inmediaciones de un centro educativo, quien era polic a penitenciario estaba en su d a de descanso
Fue sobre la calle Segunda de art n u re de la colonia as Peñitas, justo a espaldas de una telesecundaria, cerca de un expendio de bebidas embriagantes, cuando sujetos armados interceptaron al hombre, que estaba en la a p blica le dispararon en al menos diez ocasiones.
Al ver lo que ocurrió, testigos huyeron del lugar para refugiarse y posteriormente alertaron a las autoridades.
Elementos de Seguridad Pública Municipal fueron los primeros en llegar al lugar, ya que la comandancia está a 600 metros del sitio del atentado y, al confirmar que la ctima a no
ten a signos itales acordoraron el área y lo pusieron a resguardo.
Minutos después, la Guardia acional la olic a Estatal Preventiva (PEP) brindaron apoyo en la seguridad perimetral mientras que agentes de olic a de n estigaci n (PDI) realizaban las primeras indagatorias.
Ejecutan a un hombre y una mujer en Fresnillo Agresión
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Una mu-
jer y un hombre fueron brutalmente asesinados con disparos de arma de fuego la noche de este lunes en las inmediaciones de la colonia Francisco Villa, durante el ataque otra mujer adulta resultó lesionada y fue trasladada a un hospital y por el momento se desconoce su estado de salud.
Fue después de las 21:30 horas del lunes que las autoridades de las distintas corporaciones de seguridad fueron informadas de
deja a otra mujer herida
tatal Preventiva (PEP) se movilizaron a la esquina de la calle Francisco I. Madero con Francisco Villa, donde encontraron decenas de casquillos percutidos de distintos calibres, además de las tres personas heridas.
Al lugar llegaron los paramédicos de Bomberos, quienes revisaron a los lesionados confirmaron que una mujer y un hombre ya no ten an signos itales
Se conoció en el lugar que la mujer muerta quedó dentro de un eh culo mientras el hombre quedó tirado sobre la banqueta a un lado de los indicios bal sticos
Asesinan a dos en taller de herrería
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Dos hombres fueron atacados a balazos dentro de un domicilio particular utilizado como taller de herrer a de la colonia ran cisco arc a ambos murie ron en el lugar del ataque.
Fue pocos minutos antes de las 20 horas de este lunes que individuos armados irrumpieron un domicilio particular de la calle De la Araña, utilizado como taller de herrer a dispararon en contra de dos hombres que estaban en el interior.
Según los testigos, poste-
riormente huyeron corriendo entre las calles.
Pocos minutos después del atentado arribaron al lugar elementos de Seguridad Pública unicipal as como olic a Estatal Preventiva (PEP) junto con paramédicos, quienes confirmaron la muerte de ambos
Al sitio también acudieron paramédicos de Cruz Roja Mexicana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC); sin embargo, ninguna de las ctimas ten a ida
Posteriormente, el área fue acordonada y puesta a disposici n de la iscal a eneral de Justicia del Estado (FGJE),
Ataque armado en unidad deportiva
LIBRADO TECPAN
RESNILLO. Un hombre
F
muerto a balazos y otro más lesionado fue el resultado de un ataque armado registrado dentro de la Unidad Deportiva Benito Juárez, ubicada en la colonia Industrial.
Testigos declararon que escucharon varios disparos cerca de los campos de fútbol ubica-
dos dentro de las instalaciones deportivas.
Fueron varias llamadas que recibió el Sistema de Emergencia 911 para informar a las autoridades sobre el acontecimiento, por lo que de inmediato se conformó el operativo policial que se movilizó a esa zona.
Minutos después de las 15 horas del lunes, las autoridades confirmaron que hab a
dos personas heridas de bala. Paramédicos arribaron al lugar confirmaron que una de las ctimas a estaba muerta mientras que la segunda sobrevivió y fue llevado a un hospital, hasta el momento se sabe que su estado de salud es estable.
La zona quedó a resguardo de los oficiales de las polic as Estatal (PEP) y Metropolitana
(Metropol) que colocaron la cinta amarilla y avisaron a personal de la olic a de n esti gación (PDI).
l per metro permaneci fuertemente resguardado por los elementos de la Guardia Nacional (GN), mientras la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) efectuaba las actas y el levantamiento del cuerpo.
ZACATECAS. Un elemento acti o de olic a Estatal Preventiva (PEP), comisionado a la Metropolitana (Metropol), fue atacado a balazos en los alrededores de las instalaciones de la corporación en avenida Universidad; el agente sobrevivió y fue trasladado a un hospital.
Los hechos ocurrieron antes de las horas el polic a se dirig a a la comandancia para reportarse a su turno de trabajo, a bordo de un automóvil rojo, cuando sujetos armados lo comenzaron a perseguir y a disparar.
Trascendió que el uniformado circulaba por el bulevar metropolitano, en los carriles con dirección a Za-
catecas, cuando la agresión comenzó, por lo que en su intento de huida y al ingresar a la lateral que conecta con el circuito ferial, fue alcanzado por las balas, lo que causó que perdiera el control del eh culo éste terminara impactado en la glorieta del Monumento al Migrante.
Mismos compañeros de la corporación acudieron al lugar del ataque y, al ver a su compañero aún con vida, lo trasladaron en una de las patrullas a un hospital para su atención médica de urgencia.
El lugar del ataque fue resguardado y acordonado; la iscal a eneral de usticia del Estado (FGJE) se encargó de integrar una carpeta de investigación.
Agreden a dos en Las Colinas
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Dos hombres fueron atacados a balazos en el fraccionamiento Las Colinas, hecho casi en simultáneo con el atentado al elemento de la olic a etro politana (Metropol); ambos sobrevivieron.
Fue sobre la calle Colina del Convento que los hombres fueron atacados pocos minutos antes de las 7 horas del lunes, por lo que al percatarse de las detonaciones, los colonos y vecinos alertaron a las autoridades.
De inmediato se movilizaron elementos policiales de di ersas corporaciones as como paramédicos, quienes al encontrar aún con vida a las dos ctimas las traslada ron al hospital más cercano.
Cabe destacar que el hecho se registró casi en simultáneo con el atentado en avenida Universidad, además de que fue muy cercano.
El área quedó a disposición de la iscal a eneral de usticia del Estado (FGJE), que se encargó de la inter enci n del rea as como de integrar una carpeta de investigación.
11A Martes 10 de enero de 2023
que se encargó de iniciar una carpeta de investigación Ambos cuerpos fueron
identificados en el lugar por sus familiares como Jesús, de 45 años, y Jonatan, de 28.
múltiples disparos de arma de fuego en la colonia mencionada a escasos metros
del ard n rancisco illa Elementos de la Guardia Nacional de la olic a s
LIBRADO TECPAN
Atacan a hombre en la vía pública
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Un hombre de aproximadamente 30 años fue el blanco de individuos armados que lo interceptaron en la vía pública atrás de las instalaciones del Mercado
de Abastos; el lesionado sobrevivió y fue llevado a un centro médico.
Fue antes de las 16:30 horas de este lunes que las autoridades de seguridad se movilizaron a las inmediaciones de la colonia Ejidal 4, Universidad, Lienzo
Charro y Lindavista, pero fue en la esquina de la calle Segunda de Universidad y calle Lienzo Charro, donde localizaron a una persona con heridas de bala.
El primer reporte fue que el hombre lesionado había muerto en el lugar; sin em-
bargo, a la llegada de los paramédicos confirmaron que aun contaba con signos vitales y se llevó de inmediato a un hospital donde es atendido.
Mientras se realizaba el traslado, la ambulancia fue escoltada por una unidad policial y el lugar quedó a resguardo de los oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que acordonaron la calle debido a la existencia de indicios balísticos.
Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) fueron los que quedaron a cargo de la escena y de las investigaciones iniciales.
Muere en choque automovilístico
ACATECAS. Un hombre murió al sufrir un accidente vehicular sobre el bulevar metropolitano al filo de las 6 horas del lunes.
Fue justo a la altura de la Presidencia Municipal, en los carriles con dirección a la zona centro de la capital, donde ocurrió el accidente en el que se vio involucrado un automóvil Renault Clio, tripulado por un hombre, quien al perder el control de éste lo impac-
tó contra el corte de cerro y posteriormente contra el camellón central, para terminar atravesado sobre la cinta asfáltica.
Testigos dieron aviso a las autoridades, por lo que rápidamente acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal y de Seguridad Vial.
Al intentar interactuar con el automovilista, se percataron que éste ya no tenía signos vitales, por lo que el lugar fue acordonado y la circulación vehicular detenida en su totalidad.
Se impacta en local y queda adentro
RESNILLO. Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente en el que se vio involucrada una camioneta que se impactó contra la barda de un negocio; no hubo personas lesionadas.
Fue sobre el Paseo del Mineral, esquina con la calle Zacatecas, de la zona centro, por donde circulaba una camioneta Nissan, café claroque, al parecer, iba a exceso de velocidad.
Minutos después de las 08:30 horas de este lunes,
Balean casa en Morelos
LIBRADO TECPAN
MORELOS. Durante los primeros minutos de este lunes, la fachada de un domicilio particular fue el blanco de sujetos armados, quienes dispararon en múltiples ocasiones; no hubo personas lesionadas.
Sucedió en la calle Olimpiada, en la colonia Unidad Deportiva de la cabecera municipal, ahí sujetos armados dispararon contra la vivienda, aparentemente, a manera de intimidación.
Los estruendos producidos por las detonaciones de arma
testigos fueron los que alertaron a las autoridades de la Policía de Seguridad Vial y paramédicos de bomberos, quienes se movilizaron al lugar de inmediato.
De acuerdo con el conductor de la camioneta, otro vehículo se atravesó y al tratar de esquivarlo, perdió el control de su unidad y colisionó en un establecimiento de venta de lavadoras.
Esto provocó que la puerta y la barda del nego-
de fuego alarmaron a los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades.
Minutos después, elementos de diversas corporaciones llegaron al lugar, donde encontraron una considerable cantidad de casquillos percutidos y la fachada de la casa dañada, sin que hasta el momento se reporte alguna persona lesionada.
cio quedarán derribadas y la unidad terminara casi en su totalidad dentro del local comercial.
Paramédicos de Bomberos confirmaron que no hubo peatones lesionados y que el conductor salió ileso, por lo que el saldo fue sólo de daños materiales.
La camioneta fue retirada del lugar y llevada a un corralón, donde quedó a disposición de las autoridades de vialidad.
Posteriormente, el lugar fue desalojado y puesto a la disposición de Policía de Investigación (PDI) y de personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que se encargó del levantamiento de la evidencia recabada en el lugar para integrar una carpeta de investigación.
Un lesionado por incendio en Fresnillo
TECPAN
LIBRADO
F RESNILLO. Durante los últimos minutos del domingo, se incendió un departamento en la colonia Manuel M. Ponce que movilizó al cuerpo de bomberos del municipio; el saldo fue una persona con quemaduras de primer grado y la pérdida de muebles y ropa; el fuego, presuntamente, fue provocado.
Minutos después de las 23 horas que vecinos del lugar avisaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.
Fue cerca al andador El Álamo a escasos metros de la lateral del Paseo del Mineral, a donde llegó el personal de Bomberos y paramédicos de la corporación, que de inmediato subió hasta el último piso
del edifi cio donde estaba la vivienda afectada.
El inquilino del lugar coment ó a las autoridades que un familiar llegó y , al parecer, esparció un líquido y en seguida encendió fuego.
Algunos muebles, dos puertas de madera, un ropero y ropa fueron consumidos en segundos, además de que la víctima resultó con quemaduras en los glúteos y las piernas, lesiones de primer grado que fueron valoradas por los paramédicos, y luego lo trasladaron a un hospital.
Controlado el fuego y no registrándose otro riesgo en la zona, el personal de rescate y bomberos se retiró y se quedó a cargo personal de la Policía de Investigación (PDI).
Condenan a dos por posesión de armas
STAFF
El Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas, obtuvo del juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio de la entidad, sentencia condenatoria para Juan C
y Maricela E, de tres años cuatro meses de prisión, así como una multa de 6 mil 735 pesos por el delito de posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con la carpeta de investigación, estas personas fueron puestas a disposi-
ción por elementos de la Policía de Investigación (PDI), resultado de una orden de cateo a un inmueble ubicado en la colonia CNOP, en Jerez de García Salinas.
Y les aseguraron un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm con su cargador abastecido con 11 cartuchos útiles.
Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a los ahora sentenciados a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en un procedimiento abreviado, la sentencia respectiva. do con 11 cartuchos útiles.
12A Martes 10 de enero de 2023
LIBRADO TECPAN
Z
MARCEL RODRÍGUEZ
F
FOTO: ARCHIVO
Cierra la inflación 2022 en máximos de 22 años
SEÑAL POSITIVA. Moderó presión en los precios subyacentes en diciembre
La inflación finalizó 2022 en 7.82 por ciento, su mayor nivel desde 2000. Sin embargo, analistas avizoran una moderación gradual en los próximos meses ante menos presiones, para finalizar el año cerca de 5 por ciento. La inflación subyacente, que excluye precios más volátiles, se moderó de 8.51 por ciento anual en noviembre a 8.35 por ciento en diciembre. “Buenas noticias (...), con una perspectiva difícil. En especial, preocupan incrementos en mercancías alimenticias”, dijo Jonathan Heath, subgobernador del Banxico. A. Moscosa
MAÑANA, EL ENCUENTRO BILATERAL CON TRUDEAU
PIDE AMLO A BIDEN DAR FIN A DESDÉN HACIA AL
Ayer, los mandatarios AMLO, Joe Biden y Justine Trudeau, quien recién llegó, cenaron en Palacio Nacional en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. En la tarde, AMLO y Biden tuvieron una reunión bilateral. El primero pidió mayor colaboración con la región, mientras que Biden le dijo que han realizado proyectos con el hemisferio, pero que EU tienen un compromiso multiregional. En un comunicado, la Casa Blanca informó que México y EU acordaron tener mayor cooperación para castigar a narcotraficantes y redes del crimen organizado.
Diana Benítez
ESCRIBEN RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL PABLO HIRIART USO DE RAZÓN DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS AÑO XLII Nº11280 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 10 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
AP
PALACIO NACIONAL. Hay condiciones inmejorables para consolidar la integración de América: AMLO a Biden.
Justine Trudeau aterrizó ayer en la tarde; también llegó al AIFA. VÍNCULOS. Esposas de AMLO y Biden cierran en Palacio eventos juntas. LUCÍA FLORES ESPECIAL RESPONDE EU. Damos más asistencia al exterior que cualquier otro país XXXIV REUNIÓN DE EMBAJADORES Y CÓNSULES 2023 CRITICA A LA OEA Y ALMAGRO
estoy
de
institución. Almagro
pero
MARCELO EBRARD / Secretario de Relaciones Exteriores $19.11 TIPO DE CAMBIO Mínimo desde febrero de 2020. CONCLUYE REPARACIÓN DE L3 DEL METRO Hoy podrían reabrirla; Fiscalía interpreta cajas negras.
Ve
un
JILL Y BEATRIZ DAN DISCURSO CONJUNTO CONTRA RACISMO,
Y
RESILIENTE
Variación % anual por tipo de índice Fuente: INEGI. Inflación al consumidor General Subyacente 5 9 DIC DIC 2022 AGO 5.94 7.36 8.70 8.05 7.82 8.35 2021
BIENVENIDA.
“No
hablando
Almagro, estoy hablando de la
es peor,
la OEA es un desastre”
RADICALIZACIÓN DE AMLO, EL RIESGO
Integralia a 2023 como
año de peligro político alto.
XENOFOBIA
CLASISMO. TRUDEAU Y LA IP NORTEAMÉRICA, REGIÓN
CON ENERGÍAS RENOVABLES.
Inflación: baja gradual y dolorosa
Poco a poco, la inflación irá bajando, pero será de manera lenta y el proceso va a causar dolor
COORDENADAS Enrique Quintana
Veamos algunas cifras y luego algunas consecuencias.
1-La inflación de la segunda quincena de diciembre fue de 0.10 por ciento, lo que se compara positivamente con el 0.39 por ciento que se produjo en la primera quincena
Sin embargo, a tasa anual, la de la segunda quincena fue de 7.85 por ciento, que se compara desfavorablemente con el 7.76 por ciento respecto a la de la primera quincena del mes. Es decir, en comparaciones anuales, las cifras no mejoraron todavía en el curso del mes pasado.
2-La inflación subyacente (que excluye alimentos y energía) del mes de diciembre fue de 8.35 por ciento, por lo que finalmente bajó luego de dos años completos de incrementos continuos. No obstante, sigue a tasas muy elevadas, lo que hace muy poco probable que pueda haber algún cambio en la política monetaria en el corto plazo.
3-La inflación general fue de 7.82 por ciento, ligeramente por abajo del máximo al que se llegó en el mes de septiembre, cuando se alcanzó 8.7 por ciento. El problema es que las mercancías alimenticias tuvieron un aumento a tasa anual de 14.14 por ciento, por lo que la percepción de la gente que destina una parte importante de su gasto a los alimentos y bebidas es que no hay mejoría.
4-El índice de precios al productor en diciembre tuvo un descenso de -0.19 por ciento y a tasa anual su incremento fue de 4.88 por ciento, lo que expresa ya una clara tendencia a la baja, la que todavía va a tardar algunos meses en reflejarse claramente sobre el comportamiento de los precios al consumidor.
5-Es visible que la inflación ya no se está incrementando, pero también lo es que su reducción va a ser lenta. La combinación de la caída en los precios de algunas materias primas junto con el efecto de los mayores costos del dinero y la desaceleración de la
actividad económica, va a conducir a que dure todo el 2023 la tendencia a la baja.
6-La expectativa del consenso de expertos, que fue publicada la semana pasada por Citibanamex, indica un cierre del 2023 con una tasa de 5 por ciento, lo que implica una caída importante del ritmo de crecimiento de los precios, pero muy por arriba de la tasa objetivo del Banxico.
¿Cómo traducir estas perspectivas en las decisiones que tomamos en nuestra economía familiar o en las empresas?
La primera consecuencia de estos datos es que no hay que esperar una caída de los precios. Lo que tendremos es una desaceleración de su crecimiento, nada más.
Por lo mismo, la política monetaria no se va a relajar. Es probable que los incrementos de las tasas de interés sean menores a los que vimos el año pasado, pero van a seguir por un tiempo y luego tardarán varios meses más en bajar. Podrían hacerlo claramente hasta el 2024.
Lo anterior significa que los costos financieros seguirán incrementándose –así sea en menor medida–, lo que obliga a ser muy prudentes con las deudas, sean la que asumimos con nuestras tarjetas de crédito o con otro tipo de préstamos que tengan tasas variables.
Una estrategia para empresas y familias sería desendeudarse en la medida de sus posibilidades
Para los negocios, hay que tomar en cuenta que el crecimiento esperado de este año será menor que el del pasado, por lo que los cálculos de ingresos deberán ser suficientemente prudentes.
Obviamente, hay muchas diferencias por sector y región en el país.
Finalmente, para los ahorradores e inversionistas, será un año en el que las tasas de interés se mantendrán en niveles elevados y pagarán rendimientos reales mayores que los del año pasado, en la medida que la inflación vaya gradualmente bajando mientras que no sucederá lo mismo con las tasas de interés.
76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 10 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 10 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels.
94 50 al
180
y atencion@el
EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
55-6820
9474, 01800
83 83
nanciero.com.mx
LA NOTICIA EN CARAS NC Cierran La Polar; investigan homicidio a golpes de un cliente EL LEGENDARIO restaurante-bar La Polar, fundado en 1934, fue clausurado ayer en medio de un escándalo por el homicidio a golpes de un cliente. Según un video difundido en redes sociales, se observa a empleados del negocio sacar el cuerpo de un hombre y abandonarlo en la banqueta. Adriana Amaranto, amiga de Antonio Monroy, quien falleció por paro cardiorespiratorio, dijo que los meseros lo golpearon por reclamar un exceso en el cobro. La policía detuvo al gerente de La Polar tras el violento hecho.
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ESPECIAL
INDICADORES LÍDERES
CAMBIARIO
Ventanilla bancaria (venta)$19.590 = S/C
Interbancario (spot)$19.107 -0.27% Euro (BCE) $20.483 1.08%
BONOS Y TASAS
Cetes 1 día (prom. Valmer)10.47% = S/C Bono a 10 años8.52% -0.04
PRECIOS AL CONSUMIDOR
Tras máximos en 22 años, ven menos presión en la inflación
Prevén analistas que se moderará en los siguientes meses hasta niveles cercanos al 5 por ciento a finales de 2023
Golpe al bolsillo
Prevén también que el índice subyacente mantenga una tendencia a la baja
ALEJANDRO MOSCOSA mmocosa@elfinanciero.com.mx
La inflación en México finalizó el año pasado en 7.82 por ciento, su mayor nivel en 22 años, desde el 2000, pero los analistas avizoran una moderación gradual en los próximos meses ante señales de menos presiones, para finalizar este 2023 cerca del 5.0 por ciento.
La inflación anual de diciembre fue ligeramente mayor al 7.80 por ciento de noviembre, pero la inflación subyacente se moderó de 8.51 en noviembre a 8.35 por ciento en el último mes del 2022.
La inflación cerró el año en 7.82 por ciento con una tasa subyacente que disminuyó por primera vez en dos años. “Buenas noticias en el margen, pero con una perspectiva todavía sumamente difícil. En especial, preocupa los incrementos en mercancías alimenticias que llegó a 14.14 por ciento”, destacó Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, en su cuenta de Twitter.
Andres Abadia, economista en jefe para América Latina, de Pantheon Macroeconomics, señaló que las presiones inflacionarias en México continúan moderándose, gracias al efecto rezagado de la restricción monetaria, el avance moderado en la demanda interna,
ACCIONARIO
IPC (puntos)52,280.05 1.06%
FTSE BIVA 1,090.77 1.11% Dow Jones (puntos)33,517.65 -0.34%
METALES
Onza oro NY (venta. Dls)$1,877.80 0.43%
Onza plata NY (venta)$23.87 -0.46%
PETRÓLEO
WTI - NYMEX 74.63 1.17% Brent - ICE 79.83 1.60% Mezcla Mexicana (Pemex)63.50 1.58%
FOCOS
Durante 2022, en 20 entidades del país se registró una inflación superior al promedio, de 7.82%; los mayores niveles fueron en Oaxaca y Campeche, con 10.1%.
‘EN ROJO’
14.14%
SUBIERON
Los precios de los alimentos procesados en 2022, esta fue su mayor alza desde 1998.
mejores condiciones de oferta, y un tipo de cambio fuerte.
“Creemos que la inflación justo por encima del 7 por ciento es una buena apuesta para el primer trimestre, antes de caer a alrededor del 5.5 por ciento en el segundo trimestre”, indicó.
El subdirector de análisis económico de CIBanco, James Salazar, señaló que, si bien la inflación sigue siendo alta y alejada del objetivo, parece que hay señales de moderación
“No es una victoria cantada. En los últimos cuatro meses hubo una moderación, fue un respiro importante con temas externos que favorecieron, como precios de commodities, tipo de cambio y seguramente por efectos de la política monetaria”, indicó Salazar.
Por el contrario, los estados con menor incremento en los precios fueron Sonora (6.54%), CDMX (6.69%) y Querétaro (6.72%).
Por segmento, el mayor aumento fue en alimentos, y bebidas, con 12.7%, seguido de restaurantes y hoteles, con 12.43%.
38%
DE LA INFLACIÓN
De 2022 fue por los alimentos y si se suman los agropecuarios, la incidencia fue de 52% del total.
SUBYACENTE SE MODERA
La moderación de la inflación subyacente en diciembre significó romper 24 meses consecutivos al alza en su tasa anual y puede ser un punto de inflexión que le permita a Banxico moderar las alzas a la tasa de interés, según Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe de Invex.
“Es probable que la inflación subyacente mantenga una tendencia de baja durante los siguientes meses, en parte por los elevados niveles de tasas que aún se observarán la mayor parte de este año y también por un escenario de menor crecimiento”, dijo Aguilar Abe
SUBE UMA
Ante la elevada inflación, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), será de 103.74 pesos diarios en 2023.
Felipe Hernández, economista para Latinoamérica de Bloomberg Economics , destacó que las presiones sobre los precios están disminuyendo y se espera que continúe la desaceleración, después de su máximo de 8.70 por ciento en septiembre.
Tanto Invex como Banco Base dejaron sin cambio su expectativa de inflación general al cierre de este año y prevén que se modere a 5.25 por ciento y 5.1 por ciento, respectivamente. Banorte, en cambio, ajustó a la baja su pronóstico de 5.4 por ciento a 4.8 por ciento para este 2023.
En UBS estiman que la inflación general cierre el 2023 en 4.0 por ciento; en CI Banco, 5.0 por ciento, y en Bursamétrica, 5.50 por ciento.
Las expectativas sobre la subyacente apuntan a que cierre el año en 5.2 por ciento, según CI Banco y Bursamétrica. Invex estima una tasa de 5.0 por ciento, sin cambio respecto a su estimación.
CAEN AL PRODUCTOR
Del lado del productor, el índice de precios total bajó 0.19 por ciento, respecto a noviembre y acumuló cinco meses con descensos, algo que no sucedía desde septiembre de 2014 a enero de 2015. A tasa anual se ubicó en 4.88 por ciento.
Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, dijo que éste índice puede cerrar el año por debajo de 3 por ciento anual en caso de que exista una desaceleración mundial y que ayude a disminuir la demanda.
Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, apuntó que “será difícil bajar del rango de 4.0 a 4.5 por ciento porque hay factores estructurales que implican presiones en costos”.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
200020052008 201520172022
de 2022
los que más subieron
Fuente: INEGI Chile serrano
Papa
Jabón
0 100 0 10 8.96 3.33 6.53 2.13 6.77 7.82 82.05 40.20 35.54 32.27 27.12 25.67 23.65 23.16 22.15 21.58 21.03 21.00 20.98 18.81 18.36
Variación porcentual anual del INPC Inflación al consumidor Vartiación porcentual anual a diciembre
Alimentos,
La inflación al consumidor cerró 2022 con su mayor crecimiento desde el 2000, impulsada por las presiones en los precios de los alimentos.
Naranja
y otros tubérculos Harinas de trigo Pan blanco Huevo
para lavar Pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado Mayonesa y mostaza Lechuga y col Pasta para sopa Queso Oaxaca y asadero Aceites y grasas vegetales comestibles Masa y harinas de maíz Café soluble
Darío Celis
@dariocelise
Lo que México quiere de EU y Canadá
EN UNA JUGADA de ajedrez político, el presidente Andrés Manuel López Obrador cambió la discusión entre Estados Unidos, Canadá y México: sacrificó a Ovidio Guzmán y puso en un segundo nivel de interés la disputa por el tema energético en el T-MEC.
En las últimas semanas los bonos de Marcelo Ebrard están creciendo como nunca, al convertirse en el líder negociador de México y ha borrado de la agenda política a Rocío Nahle y Raquel Buenrostro en Energía, a Rosa Icela Rodríguez en Seguridad y Adán Augusto López en migración.
Los equipos negociadores de los tres países trabajaron la semana pasada para allanar el camino a los mandatarios antes de que arranque la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) y llegar a un acuerdo en materia migratoria: Estados Unidos acepta 30 mil personas por mes, pero Mexico se queda con 30 mil migrantes rechazados.
En los equipos negociadores de los tres países hay optimismo de que esta cumbre pueda ser una oportunidad histórica de hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo, si logran superar sus barreras ideológicas.
Como región podemos estar en la antesala de un relanzamiento del T-MEC, que incluya lo que no tuvo el TLCAN: flujos de mano de obra de México a Estados Unidos y Canadá, inversión en sectores estratégicos como petróleo y electricidad y control migratorio y aduanero conjunto.
Para estos negociadores, es evidente la oportunidad que se está dando en la integración por razones geopolíticas: China ha dejado de ser un socio confiable porque aprovechó la presencia de empresas occidentales para transferir y/o piratear tecnología.
Hoy en día, China compite con ventaja, además de que ha logrado tejer un tamaño que desafía el liderazgo de Estados Unidos tanto comercial como político en aquella zona del mundo.
Además se afirma que las cadenas de suministro tienen que reestructurarse y el bloque comercial norteamericano necesita a México para replantear los eslabones productivos en el hoy conocido como nearshoring Joe Biden llega con dudas de los republicanos en el Congreso porque consideran que tiene una posición débil frente a las presiones migratorias, mientras que la seguridad en la frontera sur con México es una coladera porque solo se incauta entre 5% y 10% de la droga.
Por eso, después de la seguridad en la frontera y el tráfico de drogas, el comercio trinacional para hacer de Norteamérica una zona más competitiva en el mundo, es el tema de tensión de Biden y López Obrador.
Le decía ayer que en el tema energético la Secretaria de Economía de Buenrostro ha arrastrado los pies lo más que ha podido para cumplir el acuerdo trinacional.
De hecho México ya pidió extender las negociaciones hasta finales de febrero, pero los equipos de Biden, y marcadamente Justin Trudeau, tienen emplazado a AMLO a que cumpla ya el acuerdo y se deje de interpretaciones nacionalistas.
Estados Unidos y Canadá argumentarán que resolver la disputa ayudará a atraer más inversión a México. De hecho, antes de iniciar su viaje, Trudeau aseveró: “Biden y yo vamos a ser bastante claros en que esto será una forma de ayudar a México para traer empresas”.
¿Qué van a pedir Estados Unidos y Canadá en tanto en las pláticas bilaterales y como en la trilateral? Lopez Obrador pedirá a Biden apoyos económicos para proyectos de energía limpia y atraer inversiones en chips. La 4T quiere construir parques solares de propiedad estatal en Sonora y vender la energía limpia a los estados fronterizos con México, particularmente a California.
México quiere que el gobierno de Biden promueva entre las empresas de Estados Unidos que están hoy en Asia, trasladarse aquí e integrar cadenas de suministro para las empresas que están en la franja fronteriza, particularmente de la industria automotriz.
En este mismo sentido va la propuesta del gobierno de Trudeau, pero el canadiense está planteando el tema de los subsidios en las autopartes para autos eléctricos.
El gobierno de México planteará a Trudeau que la CFE, dirigida aún por el dique Manuel Bartlett, y la canadiense TransCanada Energy, que preside Francois Poirier, firmen una alianza para producir energías limpias.
López Obrador, a través de Ebrard, está empujando que se incrementen los flujos de migrantes mexicanos a Canadá para trabajos temporales, pero este sería el inicio para regular los trabajos de mano de obra de México a Norteamérica.
AL FINAL LA directora de Administración y Finanzas del ISSSTE, Almendra Ortiz, terminó asignando los servicios de imagenología a la empresa Consorcio Hermes y no a la compañía IBIIO. En ambos casos nos dicen que se tratan de razones sociales ligadas a la misma proveedora que la funcionaria benefició en julio del año pasado y que el Órgano Interno de Control del organismo que dirige Pedro Zenteno y la Secretaría de la Función Pública, que comanda RobertoSalcedo, inhabilitó en diciembre por 45 meses, esto es IMEDIC. Se trata de la asignación directa AA-051GYN020-E121-2022 con número de contrato 220123. Las actas para firmar de recibido los equipos tienen fecha 30 de diciembre del año pasado y ya están en los hospitales. Para el estudio de mercado con el cual Ortiz basó su asignación directa participaron tres distribuidores de Fuji. En todo este enjuague ha participado también la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, que maneja Talía Lagunes Esta semana se deben finiquitar las compras.
EL INSABI ESTÁ lanzando dos procesos de adquisición para 862 claves de medicamentos y material de curación. El primero de unas 191 por un monto de aproximadamente 18 mil millones de pesos. El segundo de unas 223 claves de medicamentos por un monto aproximado de 20 mil millones de pesos. El segundo, de otras 639 claves de medicamentos, material de curación, agentes de diagnóstico y otros insumos por un monto de 45 mil millones de pesos más, que previamente adquiría la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), que ahora dirige Jens Wandel. El instituto que dirige el antropólogo Juan Antonio Ferrer inició la semana pasada el primer proceso, mismo que concluye el próximo 15 de enero, cuando se den a conocer las adjudicaciones. El segundo proceso apenas se publicó ayer. Estos insumos para la salud serán para cubrir las necesidades del sector para los ejercicios 2023 y 2024.
EL PASADO 21 de diciembre, ya cuando todo mundo andaba enfiestado en las posadas y celebraciones de fin de año, el SAT de Antonio Martínez Dagnino adjudicó de manera directa el contrato plurianual para el “Servicio de Centro de Datos 6”; con una duración de 36 meses y valor de 394 millones 90 mil pesos. La firma ganadora fue una de las filiales de Telmex, propiedad del magnate CarlosSlim. Hablamos de Triara, que ya ofrece servicios similares a otras dependencias del gobierno de la 4T, como la Secretaría de Educación Pública que lleva Leticia Ramírez. Los servicios se operarán desde el Centro de Datos Triara-Telmex de Querétaro, considerado uno de los más grandes de América Latina, con sus 17 mil metros cuadrados de salas certificadas para el almacenaje digital.
LA SECRETARÍA DE la Función Pública, a cargo de Roberto Salcedo, y autoridades del Estado de México, que encabeza Alfredo del Mazo, andan tras el rastro de la arrendadora de autos Continental Automotriz, de Héctor Mena Abascal, luego de cuatro años de onerosos contratos que suman una facturación de 38 millones 312 mil pesos. Su racha viene de más atrás: entre 2011 y 2019 ganó 31 contratos con dependencias como la Comisión Nacional del Agua, el INEGI y el CISEN, por algo así como 474 millones de pesos. El revés se lo llevó en la Licitación Pública LPNP-HAT-RP-07-2019 para la renta de 400 patrullas por 460 millones de pesos, y que por falta de mantenimiento, explotó en una de las conferencias mañaneras de Andrés Manuel López Obrador, que ordenó investigar el tema a fondo.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Marcelo Ebrard
Pedro Zenteno
Roberto Salcedo
Jens Wandel
Los claroscuros de 2023
La invasión de Vladimir Putin a Ucrania el año pasado se unió a la serie de choques que generó la pandemia de Covid-19 en el 2020, incluyendo los estímulos masivos tanto monetarios, como fiscales. 2023 no va a ser ajeno a estos choques. Si bien varios de éstos se han ido disipando –como las disrupciones a las cadenas globales de suministro–, o se han ido atajando –como la disminución de estímulos fiscales y monetarios–, el entorno global continúa siendo muy complejo. Los paradigmas con los que hemos vivido por más de treinta años enmarcados por estabilidad macroeconómica en los países desarrollados y una corriente de apertura económica y democrática a nivel global, han sufrido fuertes golpes en los últimos años. Lo peor de todo es que estos paradigmas eran parte de los pilares con los que se estimaba poder avanzar en la agenda estructural en temas de desigualdad, Estado de derecho y cambio climático.
En este sentido, la población que en muchos países clamaba por mayor igualdad social y económica antes de la pandemia, ha quedado en peores condiciones, sobre todo en el aspecto económico ante el fuerte choque inflacionario, sobre todo en energía y alimentos. Esto ha ocurrido a pesar de los esfuerzos de muchos gobiernos por tratar de compensar la pérdida de poder de com-
PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas
@G_Casillas
mundo con altas tasas de interés y todavía altas tasas de inflación, con el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, una corriente globalizadora –que propició mayor crecimiento, menor inflación y disminución de la pobreza–, en jaque y gobiernos populistas con ideologías extremas y tendencias antidemocráticas, ganando elecciones. Así inició 2023.
se desate un problema relevante en el sistema financiero. La combinación de menor crecimiento económico, con altos niveles de tasas de interés puede tornarse tóxica eventualmente para una gran cantidad de países y empresas que observan altos niveles de deuda –sobre todo externa–, y con cantidades relevantes de vencimientos en el corto plazo.
pra vía subsidios, transferencias o aspectos regulatorios. Si bien los países en donde los gobiernos han instrumentado apoyo vía subsidios o transferencias han sido más exitosos que en donde se han aplicado medidas regulatorias o soluciones “por decreto”, el resultado final implica un retroceso en la agenda estructural y ha llegado a complicar el mismo combate de los desbalances. Así, hoy nos encontramos en un
El consenso de los economistas, tanto de los organismos multilaterales, como de las áreas de análisis de los bancos y otras instituciones a nivel global es que habrá una recesión global en 2023, impulsada por las políticas de restricción monetaria. No se pronostica una recesión profunda, pero sí una pérdida de impulso económico por varios meses (o inclusive trimestres), para que se regularice el fenómeno inflacionario. Más que llevar las tasas de interés a niveles muy altos, los bancos centrales de las principales economías desean terminar sus ciclos de alza de tasas pronto y dejar que la restricción monetaria acumulada actúe en la estructura económica, mientras que los choques de oferta se continúan disipando. Desde esta arista, los dos grandes riesgos que enfrenta la economía global en 2023 son: (1) Que la restricción monetaria que se anticipa hasta el momento no sea suficiente para paliar el fenómeno inflacionario y las autoridades monetarias tengan que continuar restringiendo aún más la política monetaria; y (2) que
Las dificultades que pueden surgir para llevar a cabo el pago de intereses o refinanciar deuda de estos países o empresas con altos niveles de deuda, pueden generar una espiral de falta de pago, pérdida de confianza y debilitar el sistema financiero, hasta un punto en el que se pueda generar una crisis. Este escenario se percibe con muy baja probabilidad, afortunadamente. Sin embargo, esta es una razón más para que quienes deciden la política monetaria a nivel global lo hagan con mucha cautela, a pesar de ser criticados por no actuar de manera tan decisiva.
Hasta el momento he pintado un panorama sombrío. Sin embargo, considero también imprescindible comentar aspectos positivos, tanto para el mundo, como para México, para tener un balance más claro de lo que este nuevo año plantea. Por un lado, el enemigo a vencer ya no es una pandemia de la que no teníamos claridad del impacto, como a inicios de 2020, sino es la inflación, que es un ‘viejo conocido’, tanto de las economías avanzadas, como de las emergentes, aunque
en éstas últimas, menos ‘viejo’. En este sentido, hay que enfatizar que sabemos cómo atajar el problema. Lo malo es que no todos quieren tomar la medicina, –i.e. alza de tasas de interés–, y en las dosis que se necesitan. Asimismo, van tantos años de no observar el problema en los países desarrollados, que no se sabe ni qué dosis utilizar de dicha medicina. Otro aspecto positivo es que las economías emergentes –incluyendo México–, actuaron de manera mucho más temprana y decisiva para atajar el fenómeno inflacionario y aunque en diferente medida, esto ha sido positivo para la estabilidad cambiaria. A su vez, la desglobalización del mundo generó la corriente de relocalización –también conocida como near-, re-, o friend-shoring, que sin duda está beneficiando a México a pesar de que el beneficio podría ser significativamente mayor si se eliminaran los aspectos ideológicos de la administración actual en torno a la energía eléctrica. Finalmente, la conservadora postura fiscal de México, relativa a los demás países emergentes, así como la puesta a prueba de la fortaleza institucional de México, particularmente en el Poder Judicial, continuarán beneficiando a nuestro país.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Precios de lácteos cierran con alza global
Los precios de los productos lácteos, principalmente del queso, no ceden y terminaron diciembre casi 8 por ciento arriba del mismo mes de 2021, mientras que los aceites vegetales se redujeron 19 por cien-
to, según el índice de Precios de los Alimentos de la FAO.
“El aumento de los precios internacionales del queso, como reflejo de las condiciones más restrictivas del mercado, impulsó el aumento mensual del índice, en tanto que bajaron las cotizaciones internacionales de la mantequilla y la leche en polvo”, expuso.
Así, el índice de precios mundiales de los alimentos cayó por noveno mes consecutivo en diciembre de 2022, disminuyendo un 1.9 por ciento con respecto al mes anterior.
Leticia Hernández
Crudo rebasaría 100 dólares con más guerra
En un escenario pesimista, el precio del West Texas Intermediate (WTI) podría superar los 100 dólares por barril durante 2023 si escala la guerra entre Rusia y Ucrania, o si el frío incrementa significativamente, prevé Grupo Financiero BASE.
En 2023 se espera que continúe la volatilidad en la cotización de
los commodities, por la incertidumbre en oferta y demanda.
“El mercado petrolero seguirá afectado por otros factores comerciales y políticos, que continuarán siendo un riesgo, entre ellos la relación comercial y política entre China y EU, y la relación política entre Estados Unidos e Irán”, apuntó. Héctor Usla
POLÍTICA MONETARIA
México, de los países con las tasas más altas del G20
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
México comenzó el 2023 como uno de los países del G20 con mayores tasas de interés. De acuerdo con datos de Trading Economics, nuestro país ocupa la tercera posición, con una tasa que actualmente se ubica en 10.5 por ciento.
En la primera posición se ubica Argentina, con una tasa en 75 por ciento, seguido de Brasil, con 13.75 por ciento. En cuarta posición Turquía por su parte tiene una tasa que ronda el 9 por ciento, mientras que Rusia –quien ocupa la quinta posición– tiene una tasa de interés en 7.5 por ciento.
En la lista siguen Sudáfrica con 7.00 e India con 6.25 por ciento. En el octavo puesto está Indonesia con 5.5 por ciento, Arabia Saudita con 5 por ciento, Estados Unidos con 4.5 por ciento y Canadá con 4.25 por ciento.
Por las nubes
Banxico ya ha indicado que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión, y que hacia delante valorará la necesidad de ajustes adicionales de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.
Expertos de Valmex consideran
que “el ajuste del ritmo de los incrementos debe realizarse tomando en cuenta la evolución del componente subyacente de la inflación y el rezago con el que actúa la política monetaria sobre la actividad económica, manteniendo un diferencial de 600 puntos base con la Fed”.
5 ECONOMÍA Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
País Tasa (% anual) País Tasa (% anual) Argentina 75.00 India 6.25 Brasil 13.75 Indonesia 5.50 México 10.50 Arabia Saudita 5.00 Turquía 9.00 Estados Unidos 4.50 Rusia 7.50 Canadá 4.25 Sudáfrica 7.00 China 3.65
Países del G20 con las mayores tasas de interés de referencia Fuente: Trading Economics
Suma tres jornadas con ganancias y cerró en 19.11 unidades, según Banxico
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La divisa mexicana extendió sus ganancias y se ubicó ayer en su mejor nivel desde febrero de 2020, ante la debilidad del dólar en los mercados internacionales, y un mayor apetito por el riesgo ante el anuncio de reapertura en China.
Datos del Banco de México, indicaron que la cotización del peso finalizó en los 19.1065 billetes verdes por dólar, lo que implicó una apreciación de 0.27 por ciento o 5.15 centavos.
Cabe señalar que el índice dólar (DXY), que refleja el valor de esa moneda frente a una cesta conformada por seis divisas de países principales, acumula un descenso de 1.75 por ciento en el año, tras registrar tres jornadas con avances y se ubicó en los 10.32 puntos.
Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente, puntualizó que “el tema para el peso no ha cambiado mucho, queriendo decir que es más la debilidad del dólar y el papel del peso como moneda emergente líquida, más allá de los fundamentos propios de México”.
El especialista destacó que, “el balance sólido de las finanzas pú-
Superdivisa
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMVIPC(México)52,280.051.06549.55
FTSEBIVA(México)1,090.771.1111.93
DJIndustrial(EU)33,517.65-0.34-112.96
S&P500(EU)3,892.09-0.08-2.99
NasdaqComposite(EU)10,635.650.6366.36
IBovespa(Brasil)109,129.570.15165.87
Merval(Argentina)215,724.700.901,930.40
Santiago(Chile)27,181.160.61164.45
XetraDax(Alemania)14,792.831.25182.81
FTSEMIB(Italia)25,385.090.81204.74
FTSE-100(Londres)7,724.940.3325.45
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
El peso mexicano extendió su fortaleza frente al dólar por tercera sesión consecutiva, llevando su cotización frente al billete verde a su nivel más bajo desde el 24 de febrero de 2020. 2020 2022 2023 2021 24 FEB24
LIGA TRES JORNADAS CON AVANCES
2.06%
DE AVANCE
Acumula en lo que va del año la divisa mexicana frente a la divisa estadounidense.
7.87%
DE GANANCIA
Acumula el principal indicador bursátil en México en lo que va de 2023.
Peso se ubica en su mejor nivel desde febrero de 2020
blicas, al menos a primera vista, es una condición necesaria, más no suficiente, para que esto continúe”.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, dijo que la debilidad del dólar ante la especulación de que la Reserva Federal podría ser menos agresiva en el ritmo de incrementos a la tasa de interés, fue uno de los factores que favoreció al peso,
además de un mayor apetito por el riesgo en los mercados financieros globales.
“El entusiasmo en los mercados globales, es especial por la baja en las tasas de largo plazo en dólares y generó mayor demanda en las tasas en pesos que se colocaron en papeles gubernamentales a lo largo de toda la curva de Bonos M”, indicaron especialistas de Banco INVEX.
En los mercados accionarios en Wall Street, el único avance fue el del Nasdaq, con 0.63 por ciento, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron 0.34 y 0.08 por ciento, respectivamente.
En México, el principal índice bursátil, el S&P/BMV IPC, sumó 1.06 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA finalizó la jornada con un avance de 1.11 por ciento.
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados
para hoy?
A nivel local se darán a conocer cifras de la inversión fija bruta y del consumo privado; en EU destaca información de los negocios mayoristas.
MÉXICO: ElINEGIpublicará losreportesdelaformación brutadecapitaljoydel consumoprivadoenelmercado interno,aoctubrede2022.
Elinstitutotambiéndaráa conocerlascifrasdelosviajeros internacionalescondatosa noviembre.
Además,elBancodeMéxico informaráelsaldodelasreservasal6deenero.
ESTADOS UNIDOS: La OcinadelCensodaráaconocer lascifrasdeventaseinventarios delosnegociosmayoristasa noviembrepasado.
LaAdministraciónde InformacióndeEnergía(EIA) publicarálasexpectativas energéticasdecortoplazo.
Porsuparte,elpresidentedela ReservaFederal,JeromePowell, participaráenunsimposio internacionalorganizadoporel SverigesRiksbank,enEstocolmo,Suecia. Eleazar Rodríguez
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
General(España)864.97-0.07-0.57
IBEX40(España)8,694.90-0.07-6.20
PSI20Index(Portugal)5,926.860.3017.51
AthensGeneral(Grecia)962.841.2011.39
RTSIndex(Rusia)977.793.7235.06
Nikkei-225(Japón)25,973.850.59153.05
HangSeng(HongKong)21,388.341.89396.70
Kospi11(CoreadelSur)2,350.192.6360.22
ShanghaiComp(China)3,176.080.5818.45
StraitsTimes(Singapur)3,305.670.8828.95
Sensex(India)60,747.311.41846.94
VOLARA19.157.10-1.29-49.3317.41 MEGACPO59.825.3420.46-9.1415.53 TMMA2.404.800.00-10.450.00 GMEXICOB80.964.333.42-10.4018.35 GCC*147.973.039.070.2813.47
CMRB2.90-7.9418.8583.54-8.23 ELEKTRA*1069.24-2.151.85-23.42-2.78 SORIANAB30.99-2.091.8428.91-0.93 ACTINVRB12.70-2.013.251.93-2.23 AGUA*31.28-1.85-1.7621.11-0.67
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.21840.00761.08561.33901.0731 Libra0.82070.62220.89091.09870.8809 Euro0.93181.13530.70641.01161.2461 Yen131.91160.71143.21176.40141.56 Francos.0.92121.12230.69831.23230.9886
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro0.70641.13531.01160.11940.70040.2130 Yen141.56160.69143.2116.9099.1230.29 Libra0.88090.62220.89090.10520.61690.1876 DólarHK8.37635.91709.51048.47325.86581.7846 DólarSing1.42811.00861.62131.44470.17050.3042 Ringgit4.66843.31605.31764.73170.56043.2818
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso193.62280.0052 Australia,dólar1.55220.6444 Brasil,real5.64310.1772 Canadá ,dólar1.43710.6959 EstadosUnidos,dólar1.07310.9318 FMI,DEG0.80241.2461 G.Bretaña,libra0.88091.1353 HongKong,dólar8.37630.1194 Japón,yen*141.56000.7064 México,peso20.53990.0487 Rusia,rublo74.95470.0133 Singapur,dólar1.42810.7004 Suiza,franco0.98861.0116
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.40163.52320-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.80993.92870-0.5806-0.0262 6M5.19704.39900-0.55600.0717 12M5.55890.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)4.01004.2455 3meses(T.Bill)4.49254.6095 6meses(T.Bill)4.63884.8222 2años(T.Note)99.99414.2108 5años(T.Note)100.78913.6746 10años(T.Bond)104.65633.5358 30años(T.Bond)105.60163.6611
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.75640.2662 Argentina,peso180.10590.0056 Australia,dólar1.44630.6914 Bélgica,franco37.59120.0266 Brasil,real5.25800.1902 Canadá,dólar1.33910.7467 Chile,peso*835.53000.1196 China,yuan6.77190.1477 Colombia,peso*4853.08000.0206 CoreaSur,won*1243.64000.0804
Mar/230.051780.0516419.204219.1888 Jun/230.050870.0507419.299119.2839 Sep/230.050000.0498819.400919.3851 Dic/230.049260.0491319.760619.7405 Mar/240.048630.0485020.076920.0540
TipodecambioFIX19.164819.1753-0.05-0.05-3.30-1.58 Ventanillabancaria19.590019.59000.000.00-1.26-1.26 Valor48horas(spot)19.106519.1580-0.27-0.27-1.36-1.36 Euro(BCE)20.482520.26451.081.08-1.76-1.79
Variación %
Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.131319.153019.1990-0.24-3.63-6.07 Dólar,Canadá14.283014.307414.26890.27-1.86-11.10 Euro20.510920.569720.44550.61-1.80-11.00 Libra,GranBretaña23.271023.366723.19210.75-4.18-15.62 Franco,Suiza20.755920.802920.64460.77-2.18-5.43 Yen,Japón0.14500.14500.14500.000.69-18.08 Peso,Argentina0.10600.10600.1070-0.93-8.62-46.19 Real,Brasil3.63803.64303.6650-0.60-3.011.25 Peso,Chile2.27852.28182.27800.17-1.37-6.66 OnzaPlataLibertad451.87453.35456.56-0.70-2.23-1.15 OnzaOroLibertad35,805.2135,854.9735,730.940.351.21-2.41
Compra
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona6.93050.1443 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra27.61910.0362
Filipinas,peso55.13400.0181 FMI,DEG0.74681.3390 G.Bretaña,libra0.82071.2184
HongKong,dólar7.80540.1281
Hungría,forint369.58000.0027
India,rupia82.36130.0121
Indonesia,rupia**15568.00000.0642 Israel,shekel3.47400.2879 Japón,yen131.91000.0076 Jordania,dinar0.70981.4089 Líbano,libra1514.73000.0007 Malasia,ringgit4.37430.2286 México,peso19.14200.0522 Noruega,corona9.93030.1006 N.Zelanda,dólar1.57100.6365
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*228.10630.4384 Perú,nvo.sol3.80090.2631 Polonia,zloty4.37440.2286 cRep.Chec.,corona22.36120.0447 Rep.Eslov.,corona28.07330.0356 Rusia,rublo69.85020.0143
Singapur,dólar1.33000.7519
Sudáfrica,rand16.95050.0590
Suecia,corona10.40070.0961
Suiza,franco0.92111.0856 Tailandia,baht33.42400.0299 Taiwán,nt30.52500.0328 Turquía,nuevalira18.65360.0536 UME,euro0.93181.0731 Uruguay,peso39.87610.0251 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos.
**Dólaresporcadamilrupias.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Instrumentos del Tesoro
FUTUROS
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
DIVISAS EN NUEVA YORK
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Venta Anterior
Variación %
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
de México
ABR 26 NOV 28 SEP 7 MAR2 AGO9 ENE Fuente: Banco
18.0 26.0 19.070 25.130 22.512 21.834 21.318 20.748 19.107
CAMBIO DE PLANES
Renuncian petroleras a 13 contratos en 2022
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Durante 2022, petroleras privadas iniciaron el procedimiento de terminación anticipada de 13 contratos de exploración y producción que ganaron durante las rondas petroleras creadas durante el sexenio pasado, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
De manera particular, se observó que el 6 de octubre de 2022, la empresa malaya PC Carigali junto con la colombiana ECP Hidrocarburos decidieron renunciar al área del contrato CNH-R02-L01-A6.CS/2017.
Posteriormente, el 1 de diciembre del año pasado, se anunció que la empresa australiana Woodside Petróleo Operaciones de México renunció parcialmente a su contrato CNH-A1-TRION/2016, mientras que Repsol Exploración México decidió renunciar totalmente a los contratos CNH-R03-L01-G-BG-05/2018 y CNH-R03-L01-G-BG-07/2018.
El 6 de diciembre, la operadora argentina Vista Oil & Gas Holding II pidió una renuncia parcial para su contrato CNH-R02-L03-CS-01/2017.
Unos días después, el 13 de diciembre, se anunciaron ocho renuncias procedentes de tres operadores.
En primer lugar, la empresa de origen canadiense y mexicano, Pantera Exploración y Producción, informó que deseaba renunciar parcialmente a cinco de sus contratos; seguido de Jaguar Exploración y Producción, que renunció parcialmente a dos de sus contratos; y finalmente la británica Capricorn Energy, quien renunció a uno de sus contratos.
La CNH reveló que el 2023 iniciará con 109 contratos de exploración y extracción de hidrocarburos vigentes, de los cuales 104 corresponden a las rondas petroleras y cinco a migraciones.
Al recpecto, Miriam Grunstein, directora de Brilliant Energy, señaló que lo mejor que podría hacer Pemex sería invertir en exploración y no en refinación.
“Eso me preocupa muchísimo, estamos hablando casi del 10 por ciento de los contratos asignados, por lo que para mí es una señal de que no creen en México a largo plazo”, apuntó.
109 12.4
7 ECONOMÍA Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Contratos renunciados
1
5
1
2
1
2
1
Fuente: Comisión
*En
CONTRATOS De exploración y producción están vigentes, y siendo gestionados por la CNH. MIL MDD Han invertido las petroleras privadas entre 2015 y junio de este año, según el organismo. Empresa
Inversión ejercida* Woodside
320,023 Pantera
41,495 PC Carigali y ECP Hidrocarburos
41,605 Jaguar
18,199 Vista Energy Holding
18,014 Repsol
17,930 Capricorn Energy México
5,682 Se van
Nacional de Hidrocarburos (CNH).
miles de dólares
REGULACIÓN
PREVÉN FALLO BENÉFICO PARA MÉXICO EN REGLAS
EventoEmpresa
Sebastián Yatra (2020) Ticketmaster
Alejandro Fernández (2020) Ticketmaster (Teatro) Dos Locas de remate (2023)
Abono General 2 días Festival Ceremonia (2023)
Ticketmaster
Ticketmaster Melendi (2020) Superboletos
Camila y Sin Bandera (2020) Superboletos
Capitanes Temporada 2022-2023 Superboletos
Alejandro Fernández (2023) Superboletos
Con potencial
Ticketmaster, cannabis y vapeo, los tres pendientes legislativos del 2023
Senadores y diputados tendrían que debatir las reglas para la siembra, el cultivo y la producción de cáñamo
Se prevé que se discuta una iniciativa para evitar cargos por expedición de boletos
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Llegó el 2023 y entre los pendientes en materia legislativa que esperan encontrar su cauce en la agenda de los diputados y senadores se encuentra el emitir una regulación para prevenir los problemas que se han suscitado con la sobreventa de boletos y la clonación de entradas de Ticketmaster, seguido de la promesa de presentar las reglas integrales para la siembra, cultivo, producción y exportación del cannabis, mientras que, los defensores del vapeo esperan que se puedan resolver los vacíos que enfrenta la venta e importación de estos productos.
CANNABIS, LA PROMESA QUE NUNCA HA LLEGADO
En diciembre del 2021, Xebra Brands, a través de su subsidiaria en México Desart Mx, ganó un amparo para poder sembrar, cultivar y cosechar cannabis para uso industrial. Su intención es iniciar operaciones este año, pero siguen a la espera de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), les otorgue los permisos.
“En 2022 no hubo avances en cannabis, pero 2023 se está acomodando por temas electorales, de cambios en el mismo gobierno, y la promesa sigue, sí o sí este año la empresa del amparo va
a empezar a operar de forma legal y se comenzará el uso industrial de la cannabis”, adelantó Erick Ponce, presidente del Grupo Promotor de la Industria de Cannabis (GPIC).
La variante de cannabis que les fue permitida es el cáñamo, que se usa también para la fabricación de biocombustibles, alimentos, cosméticos, autopartes, textil, celulosa, materia prima para construcción y sustitutos del plástico.
“La ministra Norma Piña en la presidencia de la SCJN da un aire para el sector, porque ella concedió el primer amparo, ese es un hecho, y sigue vigente la Ley de uso medicinal, desde donde ya se han anunciado un par de alianzas entre empresas y universidades”, agregó Ponce.
Además, ya se publicó el primer estudio de cannabis con casos clínicos en México, ‘Cannabidiol como tratamiento personalizado para la ansiedad’, en el National Center for Biotechnology Information y están por iniciarse otros protocolos de investigación médica en el Instituto Nacional de Psiquiatría, la Universidad de Puebla en conjunto con Hemp Meds, y la Universidad de Teletón en conjunto con ICAN.
VAPEO Y TABACO ESPERAN REGLAS CLARAS
El 31 de mayo del año pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó un decreto en el que se prohíbe la importación y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y calentadores de tabaco, que provocó que a la fecha se hayan solicitado 10 amparos, entre ellos uno interpuesto por Grupo Sanborns.
“Está pendiente una regulación clara para los nuevos productos del
tabaco y los vapeadores. El resto del mundo ha incorporado estos productos a su política pública para desincentivar el consumo de cigarros. En México, la prohibición solo ha conseguido que se cree un mercado ilegal sin vigilancia sanitaria y con total acceso a los menores de edad”, dijo Catalina Betancourt, vicepresidente de asuntos públicos de Philip Morris.
Además, en 2022 también se publicó un decreto en el DOF que incluye diversas disposiciones en la Ley General para el Control del Tabaco como la delimitación de las áreas de fumar y la prohibición de exhibición directa o indirecta de los productos de tabaco , entre otros temas.
“Ese reglamento se autorizó y publicó en condiciones totalmente oscuras, hay un procedimiento técnico y la Secretaría de Salud violó todo este procedimiento, hay prohibiciones mayores a las que existen en la Ley”, señaló Cirión.
TICKETMASTER EN LA MIRA Luego de que más de 2 mil personas se quedaran sin poder acceder al concierto de Bad Bunny, pese a haber adquirido boletos directamente con Ticketmaster, en redes sociales y ante la Profeco llovieron denuncias de consumidores que desde 2020 no han podido acceder a su reembolsos, sumado al cobro excesivo de cargos para comprar boletos.
Ticketmaster aseguró que se trató de un error de su sistema, sin embargo, el 18 de diciembre los senadores avalaron la creación de la Comisión de Defensa de los Consumidores que buscará analizar los derechos de los consumidores. Además, el senador de Morena, Ricardo Monreal presentó una iniciativa que busca frenar el abuso de sobrecostos y reventa en eventos y establecer una trazabilidad para evitar la clonación de boletos y la reventa.
Sin embargo, todavía no se tiene fecha para su debate.
8 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
La resolución sobre la controversia en la interpretación de las reglas de origen para el sector automotriz, que se dará a conocer después del 15 de enero, en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), será benéfica para México, anticipó Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
DE ORIGEN: INA
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Fuente: Statista e INEGI.
Costo boleto 900 3,000 650 2,850 1,425 1,900 681 3,080 Cargos por servicios 170 540 104 570 364 485 47 216 Impresión del boleto 35 35 25 25 25 25 25 25 Costo final 1,105 3,575 779 3,445 1,814 2,410 753 3,321 % Cargos extra 19% 16% 17% 17% 21% 21% 10% 7%
extra en los eventos organizados van
los
abstenerse de realizar
Extra Los cargos
desde el 7 al 21%,
cuales tendrán que
en la propuesta de reforma.
valor
Se elevan Aoctubrede2022laproduccióndecajetilladecigarro semantiene19.4%pordebajodecifrasprepandemia. Venta de miles de cajetillas de cigarro 1,000,000 3,000,000 2013 1,465,007 2016 2,316,404 2019 2,502,689 2022 2,017,132 Baja 1,798 Media 1,906 Alta 2,014
El
del cannabis en México podría llegar a tener un potencial de 2 mil 14 mdd. Valor de mercado en México, mdd
¿La menopausia puede ser un negocio?
Cada vez somos más gente y más viejos. Los millennials ya llegaron a los 40 años de edad y ni hablar de las generaciones que les preceden.
Todos necesitan atención médica, solamente en México hay tantas mujeres y hombres por cada grupo de edad, que ya provocan el nacimiento de proyectos para atender necesidades bien específicas.
Alrededor de 10 millones de mexicanas podrían llegar a la menopausia durante lo que resta de la década. Ese número es aún más grande en Estados Unidos.
¿Qué tan bien serán atendidas durante este proceso?
“Más nuevas empresas están poniendo su atención en problemas desatendidos como la menopausia a medida que el espacio de salud de la mujer continúa expandiéndose”, advirtió esta semana la consultora neoyorquina de empresas de tecnología CB Insights.
“La menopausia representa un mercado que crecerá a 16 mil millones de dólares para 2025”, precisó la compañía respecto a sus previsiones para Norteamérica.
Atención: La mayoría de las mujeres no recibe educación sobre la menopausia en la escuela, lo que dificulta que identifiquen síntomas de la menopausia y busquen apoyo.
En una esquina de la Colonia
PARTEAGUAS Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre
das con las de un ‘spa’.
En Estados Unidos, Vira Health, que recaudó una serie A de 12 millones de dólares en marzo de 2022, lanzó Stella, que proporciona terapias digitales para la menopausia.
La transición a este periodo en la vida de las mujeres puede estar asociada con varios síntomas angustiantes, como deterioro cognitivo, sofocamiento, sudoración e insomnio que duran aproximadamente siete años.
Las opciones de tratamiento médico son limitadas y sólo una cuarta parte de las mujeres afectadas lo reciben, advierte CB Insights.
Fifty One Apparel, que utiliza materiales de alta tecnología para diseñar ropa que regula la temperatura para aminorar los síntomas referidos.
La compañía ofrece camisetas, chalecos, y leggins que pueden ser comprados en línea con precios que empiezan en el equivalente a unos 700 pesos.
“Nuestra elegante colección de ropa de día, de noche y de salón para la menopausia está creada con Tecnología Espacial Certificada, desarrollada para la NASA, para mantenerte fresca en cada ocasión”, asegura, Fifty One Apparel.
AEROLÍNEAS
Florida de la Ciudad de México, nació recientemente Plenna, una ‘startup’ cofundada por las mexicanas Giovanna Abramo y Lorena Ostos Rangel que apuesta precisamente a la atención de la salud de mujeres.
El sistema médico tradicional fue creado bajo una lógica masculina, apreciable incluso en el diseño de clínicas y hospitales.
Las instalaciones del negocio de Abramo y Ostos, a diferencia de otros, podrían ser confundi-
Stella ofrece orientación personalizada que respalda los cambios de comportamiento y estilo de vida y ayuda a las personas a controlar los efectos de la menopausia. La compañía planea expandir su enfoque para cubrir otros problemas de salud comunes que enfrentan las mujeres. Rory, otra firma estadounidense, conecta a los pacientes con médicos que pueden tratar los síntomas de la menopausia con medicamentos recetados y suplementos, todo entregado discretamente en el hogar del paciente.
La empresa matriz de Rory, Ro, recaudó 150 millones de dólares en fondos de la Serie D a principios de 2022, valorando la empresa en 7 mil millones de dólares, de acuerdo con CB Insights.
Algunas empresas se acercan al mercado de las mujeres en menopausia desde ángulos no médicos.
Revisen el caso de la inglesa
Hoy, la tecnología ofrece una segmentación de mercado cada vez más específica, notoria incluso en casa. Salvo por alguna rara excepción, nadie sigue exactamente al mismo grupo de personas en Instagram o TikTok.
Cada industria enfrenta este mismo proceso, quienes se adelantan toman ventaja de ofrecer servicios y productos vía internet para cada individuo. Leerán con frecuencia sobre el tema en este espacio.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero
Volaris aumenta tráfico en 41% en 2022
Volaris, la aerolínea con mayor volumen de pasajeros transportados durante el año pasado, ha tenido un aumento del 41.3 por ciento en el número de viajeros atendidos en comparación con el 2019, antes de la pandemia.
De acuerdo con información de la aerolínea, al cierre del 2019, la empresa logró movilizar a 21.9 millones de pasajeros en su red de rutas nacionales e internacionales, mientras que, al concluir el 2022, la cifra de pasajeros rebasó los 31 millones de viajeros.
SECTOR AUTOMOTRIZ
Prevén fallo benéfico para México en reglas de origen
La resolución sobre la controversia en la interpretación de las reglas de origen para el sector automotriz, que se dará a conocer después del 15 de enero, en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), será benéfica para México, anticipó Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
“Todo indica que va a ser una resolución favorable para México. Esperamos que el 15 esto se confirme de una manera positiva y esto va a beneficiar a la industria terminal del sector automotor”, expresó.
En conferencia de prensa señaló que, si bien la decisión aplica directamente a la producción de autos, la industria de autopartes ve con buenos ojos el posible fallo a favor de México y Canadá para la apli-
cación de las reglas de origen que incentiven la inversión y el cumplimiento del tratado.
En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte 2023, la industria automotriz de México se reunirá con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para discutir el panel de controversias que se abrió por el conflicto de las reglas de origen.
Con la entrada en vigor del TMEC, el valor de contenido regional de vehículos ligeros aumentaría de 62.5 a 75 por ciento y de 60 a 70 por ciento para vehículos pesados.
Sin embargo, México y Canadá interpusieron una controversia por la interpretación unilateral que hacía Estados Unidos sobre el contenido regional para la producción automotriz, que los puede hacer libres de aranceles con el T-MEC.
La resolución se dará a conocer después del 15 de enero, aunque versiones indicaron que ésta sería a favor de México y Canadá.
En 2022 las exportaciones de autopartes hacia Estados Unidos y Canadá representaron más de 79 mil 500 millones de dólares, mientras que las importaciones desde estos mismos países a México alcanzaron un valor los 800 millones de dólares
Bustamante destacó que entre los principales retos para este año, será atender temas de seguridad, energía, la cadena de suministro y la paz laboral, pues sólo el año pasado se presentaron seis casos de empresas de autopartes relacionadas a este asunto que lograron conciliarse sin llegar a los paneles internacionales.
“El tráfico de pasajeros en el mes de diciembre fue sólido y las curvas de reservas siguen siendo resilientes. Seguimos estimando que el crecimiento de pasajeros estará en línea con nuestro crecimiento de capacidad previsto”, refirió Enrique Beltranena, director general de la empresa, en el último reporte de pasajeros de la línea aérea.
A reserva del reporte de Aeroméxico, Volaris mantiene el primer puesto como la línea aérea más importante en el país, esto de acuerdo con las cifras de pasajeros reportadas.
La aerolínea reconoció que se vio afectada, al final de diciembre, por la tormenta invernal Elliott, que impactó sus operaciones durante tres días.
“Sin embargo, como resultado del duro trabajo del equipo de Volaris, la compañía fue capaz de recuperar rápidamente la totalidad de sus operaciones”, aseveró la empresa aérea.
Aldo Munguía
MILLONES
Volaris movilizó a 31 millones de viajeros, con lo que es la principal aerolínea del país.
9 EMPRESAS Martes 10 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
“La menopausia representa un mercado que crecerá a 16 mil millones de dólares para 2025, precisó CB Insights”
“Todo indica que va a ser una resolución favorable para México. Esperamos que el 15 esto se confirme”
31
ALBERTO BUSTAMANTE Director general de la INA
PERÚ PROHÍBE EL INGRESO AL PAÍS DE EVO Y DE OTROS OCHO BOLIVIANOS
a mil
seguidores de Bolsonaro frente a un cuartel militar
BRASILIA AGENCIAS
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y los jefes de los poderes Legislativo y Judicial, llamaron a mantener la “serenidad” y “defender la democracia” en el país, tras el intento de golpe de Estado de miles de radicales bolsonaristas que asaltaron las sedes de estas instituciones en Brasilia, el fin de semana pasado.
“Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Constitución de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas que acontecieron en la tarde de ayer (domingo) en Brasilia”, manifestaron.
“El país necesita normalidad, respeto y trabajo” para alcanzar “el progreso y la justicia social”, señaló la nota conjunta firmada por Lula, los jefes del Congreso y la presidenta de la Corte Suprema, Rosa Weber.
Al menos mil 200 bolsonaristas fueron detenidos en el campamento que habían montado frente al cuartel general del Ejército en Brasilia desde las elecciones de octubre, y desde el que fueron lanzados los ataques contra las sedes de los tres poderes en Brasil.
En tanto, un juez de la Corte Suprema de Brasil apartó de su cargo por 90 días al gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, por no hacer nada por impedir el asalto.
CONDENA INTERNACIONAL México, Estados Unidos y Canadá condenaron los actos de violencia
PIDEN DEFENDER LA DEMOCRACIA
Lula y líderes del Congreso y Corte condenan los ‘actos terroristas’
en Brasil. A través de un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca, los gobiernos de los tres países expusieron que “condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y el traspaso pacífico del poder”.
El intento de golpe de Estado en Brasil contra Lula tuvo un gran rechazo internacional, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina.
“Fue muy buena la respuesta y un intento fallido de parte del conservadurismo brasileño, porque fue muy buena la solidaridad internacional, y eso es lo que se debe fomentar, no quedarnos callados, como sucedió en el caso de Perú”, señaló.
EN ORLANDO
INTERNAN A JAIR BOLSONARO POR DOLOR ABDOMINAL
ElexpresidentebrasileñoJair Bolsonarofueingresadoenun hospitalenOrlando,Florida,con “dolorabdominal”,reportóelperiódico O Globo,undíadespuésde quealgunosdesusincondicionales partidariosirrumpieranenedicios públicosydelgobiernoenBrasilia.
ElperiodistaLauroJardiminformóenunblogdelmediobrasileño queelpolíticoseencuentrainternadoenelhospitalAdventHealth Celebration.
Unafuentecercanaalafamiliade Bolsonarodijoquesuestado“noes depreocupación”.
Agencias
Irán, vinculado a crímenes de guerra, denuncia
WASHINGTON, DC.- El gobierno de Estados Unidos informó que la venta de Irán a Rusia de drones letales para que los utilice contra Ucrania significa que el país podría estar “contribuyendo a crímenes de guerra generalizados”.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, hizo la acusación contra Irán ayer mientras hablaba con los periodistas que acompañaban al presidente Joe Biden en su visita a México.
Si bien no señaló un cambio de política, la acusación representó una de las más duras de la retórica estadounidense contra Teherán desde
ciudades padezcan frío y estén a oscuras”, acusó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
La respuesta. Teherán calificó de “acusaciones infundadas” las sospechas sobre los drones.
que empezó a proporcionar armas a Rusia para apoyar la guerra.
Sullivan comentó que Irán había elegido “un camino en el que sus
EU
armas están siendo utilizadas para matar civiles en Ucrania y para tratar de que las ciudades padezcan frío y estén a oscuras, lo que, desde nuestro punto de vista, coloca a Irán en un sitio donde podría estar contribuyendo a crímenes de guerra generalizada”.
El funcionario mencionó las sanciones europeas y estadounidenses contra Irán implementadas luego de que Estados Unidos expuso la venta de armas iraníes a Rusia el año pasado, como ejemplo de que están tratando de “hacer estas transacciones más difíciles”, pero reconoció que
En Santiago, los presidentes de Chile y Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro, anunciaron que promoverán una reunión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos para tratar el caso de Brasil.
Finalmente, desde la Unión Americana, varios legisladores demócratas presionaron al presidente estadounidense, Joe Biden, para que expulse del país al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra en Florida, hospitalizado, después de que sus partidarios asaltaron las sedes del poder en Brasil.
“Estados Unidos debe dejar de otorgar refugio a Bolsonaro en Florida”, apuntó en un mensaje publicado en sus redes sociales la popular legisladora demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, quien destacó las similitudes de lo sucedido con el asalto al Capitolio estadounidense hace dos años, con simpatizantes de Donald Trump.
Con información de Diana Benítez y Pedro Hiriart
“la forma en que las están llevando a cabo físicamente hace que la interdicción física sea un reto”.
El Ministerio de Exteriores de Irán advirtió a las autoridades ucranianas que su paciencia “no es infinita” y calificó de “acusaciones infundadas” las sospechas de Kiev sobre el supuesto suministro de drones iraníes a Rusia.
El portavoz de Exteriores iraní, Nasser Kanani, condenó las “repetidas acusaciones y los comentarios groseros” lanzados desde Ucrania, y en concreto por parte de su presidente, Volodímir Zelenski, con motivo de su visita a Estados Unidos, de que su país arma a las tropas rusas.
Agencias
10 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Arrestan
200
Presidentes de América del Norte condenan la asonada en Brasil; López Obrador ve un fallido intento golpista
RESPUESTA. Manifestantes, en una protesta a favor del gobierno, ayer, en Sao Paulo. BLOOMBERG
Ley. El Ministerio del Interior de Perú informó que “en los últimos meses se ha identificado a ciudadanos de nacionalidad boliviana (entre ellos el expresidente Evo Morales), que ingresaron al país para actividades políticas, en clara afectación a nuestra legislación migratoria”.
FOCOS
El fin. Irán ha elegido “un camino en el que sus armas están siendo utilizadas para matar civiles en Ucrania y para tratar de que las
Incapacidad ejecutiva
Más allá de las fantásticas fotos de parejas o de grupo entre los presidentes López Obrador y Biden, en la visita oficial iniciada el pasado domingo por la noche, y de la calidez y hasta “cercanía” que las señoras Jill Biden y Beatriz Gutiérrez pudieran transmitir, hay discrepancias discursivas esenciales.
Mientras que el Presidente mexicano habla de humanismo, de integración y financiamiento a toda América Latina, el presidente estadounidense habla de fentanilo, de migración y de seguridad.
Hasta el cierre de esta edición, aún no se ha abordado el delicado y puntilloso tema de las divergencias comerciales, tema reservado para las reuniones trilaterales a las que se suma Justin Trudeau el día de hoy.
La percepción americana y canadiense es que México y el gobierno de López Obrador están haciendo múltiples maniobras para incumplir acuerdos estipulados en el T-MEC, bajo el resbaladizo tema de la “independencia y la soberanía”. Y la pregunta de los socios es clara y simple: ¿por qué si tenían reservas en materia
CÁMARA DEREPRESENTANTES
México ha faltado a compromisos adquiridos en materia comercial, de inversión extranjera en nuestro país, especialmente en el tema energético. Ha echado para
Republicanos advierten que serán el ‘azote’ de Joe Biden
Buscan iniciar una investigación contra el FBI y otras agencias de seguridad del país
La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, se estrenó con una sesión en la que debían votarse las reglas por las que se regirá la nueva legislatura y con la
JOE BIDEN / Presidente de EU
amenaza de convertirse en el “azote de los demócratas” y del presidente Joe Biden.
En el nuevo reglamento de la Cámara baja deben estar incluidas algunas de las concesiones que su presidente, Kevin McCarthy, hizo la semana pasada al ala más radical de su partido para que diera luz verde a su elección como speaker
Según un borrador de estas normas dado conocer el viernes pasado por la noche, el nuevo reglamento bajaría el número de legisladores
atrás plantas, contratos e inversiones, lo que a nuestros socios comerciales ha causado enormes problemas con empresarios de sus países, quienes exigen a sus gobiernos acciones más enérgicas en contra de México. Esta será la discusión central del día de hoy.
Otro más será el complejo tema de las cadenas de suministro, gravemente afectadas desde Asia durante la pandemia, y que ahora produce el extenso fenómeno del nearshoring, el acercamiento de plantas y empresas chinas a la frontera americana para evitar la suspensión de las cadenas, o el retraso en entrega de productos esenciales, como los chips para millones de computadoras y robots.
Para esta abundante corriente de inversión hacia México es vital cumplir con condiciones de suministro eléctrico y de energías limpias, que nuestro país no está en condiciones de ofrecer en estos momentos del regreso a la estatización eléctrica.
En lo político hay mucho que señalar: la cálida y generosa relación que los Biden le dispensan a AMLO y su señora es signo inequívoco de un cálculo geopolítico cuidadoso y bien planeado. Todo terso, suave, lleno de sonrisas y de abrazos, el lenguaje universal del afecto y la compren-
López Obrador tiene la mesa puesta para potenciar un encuentro exitoso
sión, más allá de que no puedan intercambiar palabra directa alguna. López Obrador no habla inglés. La causa de fondo es evitar cualquier conflicto, neutralizar pretexto alguno para la radicalización de AMLO. Washington no quiere un régimen de izquierda extrema en su frontera sur, nada que se asemeje a Venezuela, Cuba o Nicaragua.
De ahí que las sonrisas, las simpatías y las enormes concesiones de la Casa Blanca a México en los últimos dos años, incluso con los crecientes flujos migratorios que Texas, Florida y otros estados gobernados por republicanos explotan políticamente con éxito.
Una de las grandes incógnitas es qué pasó en la limusina durante el trayecto desde el AIFA hasta la Ciudad de México. ¿Estaba ya ahí la traductora de Biden para enlazar la comunicación entre ambos mandatarios?
Mientras que el destino económico y de inversión de México sigue apuntando hacia el norte inexorablemente, el presidente López Obrador se empeña en hablar del sur, de la integración latinoamericana y de la inversión de Estados Unidos en la región.
Otro gesto amable de los Biden fue el discurso de la señora Biden, usando el lenguaje afín a esta administración mexicana, expresando conceptos coincidentes al discurso de este gobierno.
Pareciera imposible que el Presidente mexicano aproveche con potencia y éxito esta oportunidad histórica. Responder con claridad a los temas de seguridad, incrementar la cooperación, volver a los estrechos intercambios de información y de operativos conjuntos, aunque la detención de Ovidio Guzmán envía señales de mayor cooperación.
Con todo, aquí prevalece la nostálgica idea de la soberanía protegida contra cualquier intento foráneo por mancillarla.
López Obrador tiene la mesa puesta para potenciar un encuentro exitoso el día de hoy con la cumbre tripartita. Ojalá y los líderes de Canadá y Estados Unidos lo sensibilicen acerca de la necesidad de impulsar un mercado eléctrico competitivo, abierto a la inversión extranjera. De lo contrario, será un fracaso sobrado de sonrisas y abrazos, que no conducirá más que a paneles de controversia.
necesarios para presentar una moción contra el presidente de la Cámara baja, de cinco a uno, una de las principales demandas de los republicanos que se estuvieron oponiendo a McCarthy la semana pasada.
Antes de la votación no había claridad sobre los apoyos que este nuevo reglamento tendrá entre la recién estrenada bancada republicana, por lo que no es descartable que se repitan las escenas de caos de la semana pasada, cuando McCarthy necesitó 15 votaciones para ser elegido como presidente de la Cámara de Representantes.
Con el reglamento en mano, los conservadores quieren marcar agenda desde el principio, y tienen previsto votar una serie de iniciativas para marcar el tono de los próximos dos años de legislatura.
De acuerdo a la agenda difundida por la oficina de McCarthy, quieren lanzar esta semana una iniciativa legislativa para crear un subcomité que investigue cómo supuestamente se ha convertido el gobierno federal en un arma política y otra para iniciar una investigación contra el FBI y otras agencias de seguridad.
El gobierno dividido puede derivar en una época de acuerdos bipartidistas en la que los partidos se unan para alcanzar grandes prioridades, pero con frecuencia resulta en maniobras políticas en que las situaciones se llevan al límite, lo que ha conducido a estancamientos, enfrentamientos y cierres.
NOTICIAS
EXIGEN ALZA SALARIAL
Sin acuerdos. Más de 7 mil enfermeras que trabajan en dos hospitales importantes de la ciudad de Nueva York se declararon en huelga, tras no poder llegar a un acuerdo para renegociar sus contratos este fin de semana y lograr alzas salariales. Foto: AP
Aumento. ExpertosenderechoshumanosdelaOrganizacióndelasNacionesUnidas (ONU)expresaronsupreocupaciónporelaumentodellenguaje racistayeldiscursodeodioen Twittertrassuadquisiciónpor partedeElonMusk.
Agencias
Ritmo lento. Lacapaprotectora deozonodelaTierraseestá curandolenta,peronotablementeaunritmoquerepararía porcompletoelagujerosobre laAntártidaenalrededorde43 años,segúnunnuevoinforme delasNacionesUnidas.
Agencias
11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
‘FACTOR MUSK’ CELEBRA NACIONES UNIDAS ONU advierte sobre racismo en Twitter Se recupera la capa de ozono
Estalla huelga de enfermeras en NY
Opine DC AGENCIAS
usted:
mundo@ elfinanciero.com.mx
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
WASHINGTON,
energética o de inversión extranjera firmaron el acuerdo?
“Estoy listo para trabajar con los republicanos cuando pueda”
CONDENAN XENOFOBIA
López Obrador pide a Biden terminar desdén para América Latina
Socios del T-MEC no defenderán lo indefendible, responde el Presidente a empresarios que escribieron una carta para solucionar controversias al tratado
Detención de Ovidio Guzmán no fue con motivo de la cumbre trilateral, remarca
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La integración de América en hermandad y de forma económica fue uno de los principales planteamientos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, durante el encuentro bilateral que sostuvieron ayer en Palacio Nacional; sin embargo, en respuesta, obtuvo que éste no es el único continente.
“Tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países”
LÓPEZ OBRADOR
“(Estados Unidos) brinda más asistencia al exterior que cualquier otro país”
“Las consultas han ayudado a aclarar la naturaleza de las preocupaciones de Estados Unidos”
greso que impulsó John F. Kennedy, en 1961, la cual implicó 82 mil millones de dólares de inversión.
“Ha sido lo único importante, en realidad, que se ha hecho en materia de cooperación para el desarrollo en nuestro continente en más de medio siglo”, rememoró.
En réplica, Joe Biden indicó que en el G7 sí se ha logrado tener un acuerdo para un proyecto de “miles de millones de dólares” para la región y otras.
Además, indicó que Estados Unidos es el que “brinda más asistencia al exterior que cualquier otro país”, pero no puede limitarse a América, pues también está en Europa, Asia, África.
El mandatario estadounidense destacó que la reunión también tenía por objetivo fortalecer las cadenas de suministro y la seguridad compartida, “incluida nuestra acción conjunta para abordar la plaga del fentanilo que ha matado a 100 mil estadounidenses”.
Sobre migración, consideró que el trabajo “ya está encaminado”.
Durante el encuentro, el Presidente llamó “amigo” tanto a Biden como al pueblo estadounidense, calificativo que también le regresó el inquilino de la Casa Blanca; ambos dialogaron previamente de forma privada por más de media hora.
“Tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano”, indicó.
“Sé que es una iniciativa compleja, polémica, y estoy consciente de que su puesta en práctica implica
numerosas dificultades”, expuso el mandatario de forma pública en el encuentro que se dio en el Salón Emperadores.
La propuesta comprende consolidar al continente como región económica y fortalecer la hermandad.
“Respetar nuestras diferencias y nuestras soberanías, procurar que nadie se quede atrás y que juntos vayamos en busca de la bella utopía de la libertad, la igualdad y la verdadera democracia”, remarcó.
Recordó la Alianza para el Pro-
De forma previa, durante la toma de fotografía familiar, en la que estuvieron Jill Biden y Beatriz Gutiérrez, esposas de ambos, hicieron una declaratoria de amistad, en la que rechazaron la xenofobia, el racismo, la discriminación y el clasismo.
Por la mañana, en su conferencia habitual, el Ejecutivo mexicano afirmó que sus socios comerciales no defenderán lo ilegal, ante la carta de empresarios de los tres países para poner solución a las controversias del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“No van a defender eso, no se puede defender lo indefendible; sin embargo, van a seguir opositores que quisieran que no fuesen buenas las relaciones, que se presentaran conflictos”, dijo.
Además, sostuvo que la detención de Ovidio Guzmán, integrante del Cártel de Sinaloa, no había sido con motivo de la llegada de Biden.
POLÍTICAENERGÉTICA
En tanto, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró que la disputa comercial en torno a la política energética mexicana no ha terminado.
Por la noche, López Obrador ofreció una cena, a la que también se sumó a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; hoy realizarán una reunión trilateral.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
ACTO. Jill Biden, Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller; Justin Trudeau y Sophie Grégoire, ayer, al llegar a México.
Informe. La Facultad de Derecho de la UNAM inició el proceso de investigación en contra de Martha Rodríguez, tutora de la ministra Yasmín Esquivel, quien es acusada de plagiar su tesis de licenciatura. La facultad dio a conocer que el Consejo Técnico instó a la Comisión de Ética para que analice el caso.
INDAGAN A MARTHA RODRÍGUEZ, TUTORA DE TESIS DE LA MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL
JAKE SULLIVAN Consejero de Seguridad de la Casa Blanca
JOE BIDEN Presidente de EU
ANDRÉS MANUEL
Presidente de México
LU CÍA F LORES Y ESPEC AL
Cancilleres firman declaración contra racismo
sociedad mexicana, por lo que se debe de trabajar intensamente para acabar con ella.
“Se ha hecho un gran esfuerzo por desmantelar la cultura del racismo. Es una cultura, no es un tema sencillo, pero es una lucha que tenemos que dar todos cada día”, aseguró el canciller.
Además, sostuvo que la discriminación es un tema del que se habla poco en el país, por lo que expuso que es importante hablar sobre el tema.
“El racismo es un tema muy actual que tiene que ver con el diseño de nuestra sociedad. El racismo en México sintetiza en mucho la desigualdad social y de género”, consideró.
Por otro lado, Antony Blinken afirmó que acabar con la discriminación es un tema clave para las tres naciones, ya que la igualdad trae otros beneficios.
“Cuando los países son más igualitarios, éstos tienden a ser más estables, más seguros y pueden ser socios más confiables”, declaró el secretario.
En este sentido, insistió en que ésta es una idea compartida por los tres gobiernos, ya que representa valores que son piezas claves en una democracia.
“Esto va hacia una idea en común que está en el centro de nuestras sociedades: todos estamos mejor cuando cada individuo en nuestras sociedades disfruta de los mismos derechos y tiene las mismas oportunidades”, sentenció Blinken.
Romo, a escena
Quien ayer estuvo en primera fila y como parte de la delegación mexicana en la mesa de trabajo de la reunión bilateral México-Estados Unidos, pese a no ser miembro del gabinete de AMLO ni tener cargo alguno en el gobierno, fue nada menos que Alfonso Romo. El exjefe de la Oficina de la Presidencia estuvo incluso en una charla muy entretenida con Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos. Sin duda don Poncho algo habrá de hacer bien para seguir estando en el primer círculo del poder.
Kerry, conversador
Otro que anduvo muy conversador en la bilateral México-Estados Unidos fue John Kerry, encargado del gobierno de Biden para el Cambio Climático, pues lo mismo conversó con los secretarios de Gobernación y Seguridad mexicanos, que tuvo la atención de saludar a la prensa. Sin embargo, en pleno inicio de la reunión, le dio el bajón, pues soltó dos largos bostezos justo cuando el presidente Joe Biden comenzaba a emitir su discurso frente a las cámaras.
Apapacho al embajador expulsado
“Aquí sí eres persona grata”. Así saludó el canciller Marcelo Ebrard al exembajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien fuera expulsado del país sudamericano, en represalia a lo que el gobierno de Boluarte considera una intromisión de las autoridades mexicanas en los asuntos locales, y luego se escucharon algunas risas entre embajadores y cónsules.
A las carreras
Los tres países deben de trabajar para erradicarlo, señala Marcelo Ebrard
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, junto con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, firmaron un acuerdo para combatir el racismo en Norteamérica.
Durante la firma de la Declaración de la Alianza de América del Norte para la Inclusión e Igualdad Racial, los cancilleres sostuvieron que el racismo es un problema compartido, y que los gobiernos de los tres países deben de trabajar para erradicarlo.
Con la suscripción de esta declaración, los representantes de los gobiernos de Norteamérica se comprometieron a trabajar para poder eliminar la discriminación e impulsar la igualdad.
Por otro lado, el secretario afirmó que la discriminación es un problema que está muy presente en la
Finalmente, Joly reconoció que no se puede cambiar la historia, aunque pidió que se lleven a cabo esfuerzos para poder mirar hacia adelante.
“Sabemos que no podemos cambiar el pasado, pero sí podemos trabajar para construir un futuro más justo e incluyente”, sostuvo la ministra.
Al respecto, la funcionaria canadiense consideró que se han tenido avances para acabar con el racismo, aunque sostuvo que éstos no han sido suficientes, por lo que dichos esfuerzos deben intensificarse.
México y EU intensificarán lucha contra crimen
México y Estados Unidos acordaron tener mayor cooperación para castigar a narcotraficantes y redes del crimen organizado, informó la Casa Blanca en un comunicado de prensa tras la reunión bilateral que sostuvieron los mandatarios de ambos países en Palacio Nacional.
De acuerdo con el documento, la cooperación también incluye la interrupción del suministro de precursores químicos que se usan para la fabricación de fentanilo.
Además, de prevenir el tráfico de drogas, armas y personas.
Durante el encuentro que se dio la tarde de ayer, Joe Biden y Andrés
Manuel López Obrador, presidentes de Estados Unidos y México, también se pronunciaron por aumentar su capacidad productiva y la competitividad, “incluidos los incentivos bajo la Ley CHIPS y de Ciencias, para promover la inversión en grupos de semiconductores a lo largo de la frontera”.
El diálogo incluyó refrendar el
rechazo a las protestas que se dieron en Brasil contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y acordaron que el país y su democracia cuentan con el respaldo de ambos gobiernos.
Los mandatarios también reafirmaron su compromiso de abordar las causas profundas de la migración.
Diana Benítez
Primero, López Obrador estuvo a punto de no llegar a recibir a Biden al AIFA por estar de gira el domingo por el Tren Maya. Y ayer tuvo que salir corriendo de regreso a Palacio Nacional después de haber recibido al primer ministro Trudeau, a las 14:30, en el Felipe Ángeles para, nuevamente, reunirse con Biden a las 16:15. ¿Era necesario tanto estar corriendo? El mandatario tendrá sus razones, lo cierto es que puso a prueba de verdad eso de que de Santa Lucía al Zócalo se puede hacer “menos de media hora”… Claro, con cortes viales ad hoc
¿Y los honores a los soldados caídos?
Miembros de tropa del Ejército mostraron su molestia por lo que calificaron de un “desaire” del comandante supremo a sus 10 compañeros caídos durante el operativo de captura de Ovidio Guzmán. Soldados difundieron en redes sociales imágenes de los sepelios de algunos elementos, en cuyas ceremonias (unas en instalaciones militares, otras en domicilios particulares) destacó la ausencia, tanto del general secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval, como del Presidente de la República. Destacaron que el compromiso fue despedir a los elementos con los más altos honores, lo cual, al parecer, no ocurrió.
Parcialidad guinda
El dirigente de Morena, Mario Delgado, se reunió con alcaldes y diputados locales y federales del Estado de México para cerrar filas rumbo a la elección de gubernatura. Señaló que están a la espera de la resolución del Instituto Electoral mexiquense respecto de la denuncia contra Alejandra del Moral, precandidata del PRI, por exceder los montos de precampaña y por disfrazar su promoción. Para el líder guinda, esos espectaculares –igualitos a los de Claudia Sheinbaum–son ilegales. Es decir, no mide con la misma vara a los opositores que a sus corcholatas.
Unen voces vs. Alfaro
El encarcelamiento en Jalisco, gobernado por el emecista Enrique Alfaro, de tres estudiantes, ha unido posiciones. El caso de los jóvenes, arrestados por defender la causa de los vecinos de Huentitán, que reclaman un parque público y la preservación de espacios verdes, causó ayer la reacción no sólo del dirigente guinda, Mario Delgado, y la senadora morenista Lilia Valdez, sino de la senadora priista Beatriz Paredes, quienes expresaron su rechazo a la persecución y el encierro de los universitarios. ¿No que en el partido naranja se dicen que son diferentes?
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
ES IMPORTANTEABORDARLO: SRE
MENSAJE. Marcelo Ebrard, ayer, en la reunión de embajadores y cónsules. E SP E CIAL
“Reafirmaron compromiso de políticas para frenar la migración irregular”
COMUNICADO DE LA CASA BLANCA
Sheinbaum, grilla e ineptitud
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México no es la víctima de los accidentes en el Metro, sino la responsable.
Las víctimas son los muertos, los heridos y los millones de usuarios que no pueden gastar en otro medio de transporte.
Ayer el Presidente expresó su respaldo a Claudia Sheinbaum, destacó sus aptitudes personales y políticas, y acusó a los críticos de “zopilotes” luego del accidente en la Línea 3 del Metro.
¿Y los muertos? ¿Los más de 100 heridos?
Lo importante es mantener a flote a una jefa de Gobierno quien, por su manifiesta ineptitud, debería haber presentado su renuncia. Tres de los cuatro accidentes mortales en la historia del Metro de la Ciudad de México han ocurrido en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Sobre la ineptitud, la frivolidad: al momento del accidente en la Línea 3, Sheinbaum estaba en Michoacán, promoviendo su candidatura presidencial.
“El Metro, más que problemas, ha tenido una campaña en contra”,
USO DE RAZÓN Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
tarla a corregir, dice que hay una campaña contra ella y le da un respaldo político.
A los problemas no se responde con soluciones, sino con grilla.
¿No que Claudia Sheinbaum es científica? Ha fallado en su terreno. Tres accidentes mortales en el Metro (y la ciudad que gobierna, contaminada a diario por la refinería de Tula).
Alegar es lo suyo. Ahí nadie les gana. Hasta que se conocen los datos.
Es mentira que el Metro no presente problemas. Ahí están las tumbas de los muertos, los vagones chocados, las instalaciones deterioradas.
“Absolutamente falso” que haya menos dinero para el Metro, dijo Sheinbaum el domingo. Tampoco es verdad.
Para este año el Metro tiene un presupuesto de 19 mil 687 millones de pesos, mientras en el último año del gobierno de Mancera, 2018, el presupuesto del Metro fue de 22 mil 822 millones de pesos.
En mayo de 2021 se desplomó un tren en la Línea 12, y en el accidente murieron 27 personas.
Luego del colapso, el entorno de Sheinbaum difundió versiones que culpaban a otros gobiernos y personajes de la tragedia.
Jamás iban a aceptar que el tramo elevado se cayó por falta de mantenimiento. Un peritaje externo mostró que ésa fue la causa
principal del derrumbe.
La jefa de Gobierno encargó un peritaje a la empresa noruega DNV, con trayectoria de un siglo de experiencia y prestigio.
Muy bien. ¿Y qué concluyó DNV? La tragedia fue por falta de mantenimiento. La culpa recaía en Sheinbaum.
¿Qué hizo ella? Desechó el peritaje porque no le daba la razón, y anunció que encargaría otro.
Eso los retrata, a ella y al grupo de radicales que trabajan en su candidatura presidencial violatoria de la Constitución y de las leyes electorales.
Si no le conviene el peritaje, lo rompe y manda a hacer otro. Así sucederá en la elección presidencial: si ella no gana, desconocen los resultados y que venga otra elección.
O en la encuesta interna de su partido. La van a amañar, o a desconocer. No pierden nunca.
La deshonestidad política de Sheinbaum se ha expresado en los principales momentos de su gobierno.
Además de los accidentes mortales en el Metro, dieron a conocer una investigación fraudulenta sobre el plagio de la tesis de la ministra de la Corte Yasmín Esquivel.
Fabricaron un culpable. Y cuando se supo la verdad, que era un montaje contra al abogado que fue víctima de plagio, la fiscalía capitalina salió a decir que la infor-
mación que circuló a manera de comunicado no era suya.
Es decir, desmintieron haber hecho el comunicado, pero no desmintieron el documento de la fiscalía que señalaba al abogado como el que plagió una tesis que se presentó 14 meses después de la suya.
¿Y dónde está el que hizo el comunicado falso de la fiscalía? Ni eso aclaran.
Las víctimas, dicen, son Sheinbaum y su equipo.
Lo mismo que en los accidentes del Metro: “El Metro, más que problemas, ha tenido una campaña en contra”, dijo ella el 19 de diciembre. La víctima es ella.
Hace tres semanas (el domingo se cumple un mes) atacaron a balazos, para matarlo, al periodista Ciro Gómez Leyva en la Ciudad de México. ¿Y? ¿Qué pasó?
La directriz presidencial fue que se trató de un autoatentado para subir el rating del periodista.
Pura grilla. Cero eficacia y cero corrección de errores.
Mientras eso ocurre en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno viaja por el país en precampaña adelantada (la ley dice que empiezan en noviembre), y viola la Constitución (artículo 134) al promover –su equipo cercano– su imagen en todo el país con cientos, o miles, de espectaculares y bardas.
Grilla, deshonestidad e ineptitud.
BUSCA IR CONTRA ARMAS
La OEA es un desastre y Almagro es peor: Ebrard
“Hay que sacar del marasmo” a la organización, señala el canciller mexicano
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que la Organización de los Estados Americanos (OEA) está paralizada, por lo que pidió a los embajadores y cónsules mexicanos que colaboren para poder seguir impulsando a este organismo multilateral.
“Hay que sacar del marasmo a la OEA, es un desastre eso”, aseguró el canciller durante la inaugura-
ción de la reunión de embajadores y cónsules de México.
Además, criticó la gestión del secretario general de la organización, Luis Almagro, con quien ha demostrado diferencias en otras ocasiones.
“No estoy hablando de Almagro, estoy hablando de la institución. Almagro es peor, pero la OEA, un desastre”, sentenció el canciller.
En otras ocasiones, Ebrard ha señalado al secretario general de haber sostenido “una de las peores gestiones de la historia” del organismo, además de acusarlo de actuar de manera autónoma, sin consultar a los países miembros.
Por otro lado, Ebrard aseguró que una prioridad para este año será
el control de la venta de armas, ya que sostuvo que es la causa de la violencia en México.
En el evento, el secretario también pidió el apoyo de los diplomáticos para seguir poniendo este tema sobre la mesa.
“Queremos seguir impulsando cosas que a México le importan, y mucho. No vamos a dejar de insistir en el tema de las armas, les pido su apoyo a todas y a todos. Si nosotros no reducimos el número de armas en México, es imposible reducir la violencia”, sostuvo Ebrard.
“¿Cuál es el piso de la violencia? ¿Cuántas armas hay disponibles? Si alguien tiene alguna duda, estudie las estadísticas y es clarísimo eso, esa correlación es de uno a uno, entonces esa seguirá siendo una gran prioridad para México”, afirmó.
Además, expuso que este será un tema a tratar durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, al igual que se buscará impulsar en otros foros.
Destaca Jill Biden lucha de mujeres en el mundo
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, se reunió con Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un evento de mujeres emprendedoras que han recibido becas por parte del gobierno de México, con el fin de promover el empoderamiento.
En un breve mensaje, expuso que “para muchas mujeres alre-
dedor del mundo simplemente alzar la voz es una lucha, y han tenido que pelear por un lugar en la mesa”.
Después de este encuentro, la primera dama acompañó a estudiantes mexicanos en un encuentro de Tochito de la Liga Nacional de Futbol Americano.
Más tarde, las esposas de Biden y López Obrador encabezaron el Fandango por la Lectura, en el que contaron con la presencia de estudiantes de secundaria, y quienes leyeron poemas.
Jill Biden destacó durante el acto las coincidencias con Gutiérrez Müller, entre ellas “el amor por la literatura y la pasión por el aprendizaje”.
Pedro Hiriart
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 10 de Enero de 2023
dijo la jefa de Gobierno hace dos semanas (citada por Sergio Sarmiento, ayer).
Y el Presidente, en lugar exhor-
CUARTOSCURO
DIÁLOGO. Jill Biden y Beatriz Gutiérrez Müller, ayer.
“Si no reducimos el número de armas en México, es imposible reducir la violencia”
MARCELO EBRARD Titular de la SRE
REALIZAN PRUEBAS
Concluye reparación de la L-3; reapertura podría ser hoy
La fiscalía ya extrajo información de cajas negras de los trenes siniestrados
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Trabajadores del Metro concluyeron ayer la reparación del tramo de la Línea 3 del Metro donde el sábado pasado chocaron dos trenes, con saldo de una mujer muerta y 106 personas lesionadas. Hoy podría reabrirse la línea en su totalidad.
En tanto, la fiscalía capitalina avanza en la investigación para establecer las causas del percance. Ayer anunció avances importantes al extraer e interpretar toda la información de las cajas negras de los trenes siniestrados.
Autoridades consultadas por El Financiero dijeron, por separado, que la principal línea de investigación de la dependencia apunta a un desperfecto en el sistema de señalización, derivado de un cable dañado, lo que pudo afectar también el pilotaje automático. Aún se estudia cómo se dañó el cable.
Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó ayer que el retiro de los 18 vagones que quedaron en la interestación de Potrero y La Raza se completó hacia las 5:00 horas de ayer.
Agregó que, a partir de ese momento, iniciaron las pruebas con-
FOCOS
Posible causa. La principal línea de investigación de la fiscalía capitalina apunta a un desperfecto en el sistema de señalización, derivado de un cable dañado, lo que pudo afectar el pilotaje automático.
La búsqueda. La fiscalía se encuentra en alerta para encontrar la verdad a través de investigaciones sólidas y profesionales, aseguró Ernestina Godoy.
derón acompañó ayer a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en un recorrido por la zona afectada.
Por la mañana, la fiscalía capitalina ofreció un mensaje a medios en el que dio a conocer los avances de la indagatoria y ofreció entregar, a la brevedad, las primeras conclusiones.
Ernestina Godoy titular de la dependencia, relató las acciones realizadas, que van desde la atención inmediata a familiares de la joven fallecida y víctimas directas de la tragedia, en materia psicológica, médica y legal.
Dijo que a muchas de las víctimas ya se les tomó declaración ministerial, la cual fue integrada a la carpeta de investigación. También se tomó declaración a testigos de los hechos, que incluye personal del Metro.
Asimismo, destacó la intervención de especialistas en múltiples disciplinas como criminalística, fotografía, video, química, medicina, seguridad industrial, mecánica, electricidad, arquitectura, topografía, ingeniería e informática.
PAN denuncia a Sheinbaum por homicidio culposo
el cual dejó la muerte de la joven Yaretzi Adriana Hernández y al menos 106 lesionados.
El PAN presentó una denuncia contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, así como funcionarios que resulten responsables, ante la fiscalía capitalina, por la “negligencia criminal” en la comisión de los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y abandono del servicio público.
El dirigente del PAN en la capital, Andrés Atayde, acompañado por los alcaldes de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; de Benito Juárez, Santiago Taboada; de Álvaro Obregón, Lía Limón, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, así como la senadora Xóchitl Gálvez, entre otros, acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para presentar dicha denuncia, tras el choque de dos trenes en la Línea 3 del Metro,
De acuerdo con los panistas, los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y abandono del servicio público están previstos en el código penal local, que prevé sanciones que van de los dos a los nueve años de prisión.
En respuesta, la jefa de Gobierno dijo que la denuncia presentada en su contra representa “una falta de escrúpulos” y “politiquería” de parte de la oposición.
“Es una falta de escrúpulos politizar una situación como esta. Habla de ellos, quiénes son; a ellos no les importa la gente, lo que les importa es la politiquería que se realiza alrededor de eso. Y nosotros no, nosotros estamos dedicados al servicio público”, reviró.
Además, en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Sheinbaum, quien consideró que es atacada por la grilla en temporada electoral.
Eduardo Ortega
sistentes en recorridos en vacío, primero con un solo tren y luego una flota de entre cuatro y cinco unidades, entre las estaciones Indios Verdes y Tlatelolco.
Dijo que, si las pruebas son exitosas, la reapertura del Metro se realizaría en breve, muy posiblemente este martes. De hecho, Cal-
Dijo que la actuación de la fiscalía se ha realizado garantizando la aplicación de los protocolos legales y pidió la confianza de la ciudadanía.
“Ténganos confianza, la fiscalía se encuentra en alerta para encontrar la verdad a través de investigaciones sólidas y profesionales. Vamos a abrir la puerta de la justicia para todas las víctimas y para esta ciudad”, agregó Godoy.
Clausuran
busca el cierre definitivo del lugar.
Los propietarios de la cantina manifestaron su preocupación por los hechos, ocurridos la noche del domingo 8 de enero, y se comprometieron a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.
Un hombre fue asesinado a golpes por empleados de la cantina La Polar, ubicada en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. La víctima reclamó un cobro excesivo y los meseros lo golpearon.
Por los hechos un empleado del lugar fue detenido y el negocio fue asegurado por la fiscalía capitalina y clausurado por la alcaldía Cuauhtémoc, cuya titular, Sandra Cuevas,
En redes sociales el caso se hizo tendencia y circularon videos en los que se ve cómo empleados de La Polar golpearon al comensal, identificado como Antonio Monroy, de 59 años, y lo sacaron del lugar prácticamente inconsciente.
Según la autoridad, el hombre fue llevado a un hospital, pero llegó muerto. En los videos se ve la participación de un policía del Estado de México, quien prestaba sus servicios en el lugar y quien no ha sido detenido.
David Saúl Vela
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 10 de Enero de 2023
ESPECIAL
TRABAJO. Durante la madrugada de ayer se realizó el traslado del último vagón a Indios Verdes.
“Falta de escrúpulos” y “politiquería” de la oposición, revira la jefa de Gobierno
La Polar, tras homicidio de comensal
PRESENTES. La plana mayor del PAN en la CDMX, ayer, en la fiscalía capitalina.
ESPECIAL NICOLÁS TAVIRA
ATENCIÓN. Módulos de apoyo que instaló el Gobierno de la CDMX.
16 EL FINANCIERO Martes 10 de Enero de 2023
SENSACIÓN EUROPEA
De apenas 31 años, el belga Lukas Dhont, autor del filme sensación “Close”, es el cineasta más joven que aspira a premios esta temporada con películas de ficción.
Responde Biden a Presidente mexicano
Aseguran que Metro tiene ‘el peor de los momentos’
EDUARDO CEDILLO
La ex subsecretaria de Planeación en Movilidad de la Ciudad de México, Laura Ballesteros, consideró que los recortes presupuestales y subejercicios en recursos han provocado que “estemos en el peor de los momentos” con el Metro.
“El abandono que se tiene al Metro de la Ciudad de México con esta Administración, los recortes presupuestales y los subejercicios que han tenido, y agregarle las responsabilidades del Gobierno federal al haber desaparecido dos fondos de los cuales se destinaba dinero para el mantenimiento del Metro, entonces, estamos en el peor de los momentos y tiene consecuencias”, expresó la especialista.
“Independientemente de la negligencia por parte de las autoridades que tendrá que ser investigada y sancionada, hay un tema detrás que es la falta de financiamiento hacia el Metro de la Ciudad. La necesidad de un rescate”, sostuvo.
Uno de los fondos federales desaparecidos es el de Capitalidad, que era exclusivo para CDMX; rondaba los 3 mil millones de pesos y era operado por la Secretaría de Finanzas.
Por otra parte, anoche se reportó la detención de nueve personas que protestaron en la estación del Metro Taxqueña por el accidente en la Línea 3 del Metro, que provocó que una joven falleciera y que más de 100 personas resultaran heridas.
“No les importamos y eso se ve en todos los incidentes que han tenido las líneas del Metro”, gritó una mujer durante la protesta en la terminal Taxqueña, donde los manifestantes realizaron pintas en las instalaciones.
P ONE PAUSA A SUS GIRAS
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, frenará, al menos por ahora, las giras a los estados del País.
Sin embargo, no descartó que las pueda retomar.
El sábado pasado llegó más de tres horas después al punto del accidente de la Línea 3 del Metro, que dejó una persona muerta y más de 100 heridos, pues estaba de viaje en Morelia, Michoacán, para dar una conferencia sobre “Políticas exitosas de Gobierno”.
Ayer reconoció que ante la gravedad del choque volvió a la CDMX en helicóptero y, por ahora, dijo que estará en la Capital.
–En su agenda próxima, ¿tiene salidas todavía a otros estados?, se le insistió.
“En este momento no, pero ya en todo caso lo informaría”, respondió.
Reclama AMLO olvido; damos millones: Biden
Otorga Washington mayor ayuda que cualquiera, dice estadounidense
ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
Al arrancar el encuentro bilateral México-Estados Unidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Mandatario Joe Biden superar “el desdén” que ha tenido Washington hacia los países de América Latina y el Caribe.
“Sostengo que es el momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe, opuesto a la política de la buena vecindad de ese titán de la libertad que fue el Presidente Franklin Delano Roosevelt”, expresó el Mandatario mexicano.
“Presidente Biden, usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del Continente Americano”, añadió.
Sentados frente a frente, en una larga mesa del Salón Embajadores, en Palacio Nacional, el Presidente Biden respondió, fuera del discurso que llevaba escrito, que su país había invertido más dinero que otros gobiernos en distintas naciones.
“En los últimos 15 años hemos gastado decenas de miles de millones de dólares en este hemisferio. Decenas de miles de millones de dólares”, aseveró.
“Estamos en un punto de inflexión; lo que hagamos en los próximos años influirá en como será el mundo en las próximas décadas… Estados Unidos brinda más asistencia
al exterior que cualquier otro país en todo el mundo, no solamente en el hemisferio.
“Desafortunadamente, nuestra responsabilidad no termina con el hemisferio occidental; estamos en el centro de Europa, en Asia, en el Medio Oriente, en África. Ojalá pudiéramos enfocarnos sólo en una región. Nos enfocamos en múltiples regiones”, insistió Biden.
La reunión bilateral arrojó entre otros resultados la creación de un grupo binacional de trabajo para armar un plan de acción sobre competitividad y cómo aprovechar la oportunidad global de reacomodo de cadenas de su-
ministro, informaron fuentes diplomáticas.
De acuerdo con The New York Times, el Presidente estadounidense enfrenta una presión política interna para obtener de México compromisos en migración, combate al fentanilo y las disputas por el tema energético.
Jake Sullivan, consejero de seguridad nacional de la Administración estadounidense, sostuvo que el Gobierno de Biden puede formalizar las quejas contra México en caso de no lograrse un acuerdo sobre el tema energético.
Ejecutivos de compañías estadounidenses consideran que la política energética de
López
pone
Ayer arribó el premier canadiense Justin Trudeau y se incorporó para una cena con los Mandatarios de México y EU en Palacio Nacional en compañía de sus esposas. Degustaron sopa de milpa, filete de pescado y tamal con relleno de chocolate.
Para hoy se prevé un encuentro bilateral México-Canadá entre López Obrador y Trudeau, quien apenas el viernes cuestionó la política energética de México. Más tarde se realizará la cumbre trilateral norteamericana con los tres gobernantes.
Castiga UNAM a tutora, no a la autora de tesis
MARTHA MARTÍNEZ
La Facultad de Derecho de la UNAM castigará a la tutora de la tesis que presuntamente plagió Yasmín Esquivel, ahora Ministra de la Suprema Corte.
TRAS GOLPIZA Y MUERT E, CLAUSURAN LA P OLAR
ELTHON GARCÍA
Un comensal falleció tras ser golpeado por empleados del restaurante La Polar, en la Colonia San Rafael de la Alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con el testimonio de la mujer que acompañaba a la víctima, el ataque se registró alrededor de las 21:00 horas del domingo, tras sostener un desencuentro con los trabajadores.
En complicidad y con ayuda del personal de segu-
ridad, los agresores sacaron del establecimiento al cliente inconsciente y lo abandonaron en la calle, según se aprecia en un video de una cámara de seguridad del establecimiento, ubicado en la esquina de Guillermo Prieto y Circuito Interior Melchor Ocampo.
Policías capitalinos acudieron tras ser alertados por el C5 y encontraron al hombre tirado sobre la banqueta con el rostro ensangrentado, por lo que solicitaron una ambulancia.
Minutos después acudie-
ron paramédicos, quienes verificaron que había sufrido un paro cardiorrespiratorio y lo trasladaron a un hospital, donde médicos de guardia confirmaron que había fallecido.
Al respecto, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció que intervendrá para que el restaurante de birria permanezca cerrado de forma permanente.
En tanto, la administración de La Polar informó que colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos.
El Consejo Técnico de dicha Facultad ordenó a la Comisión de Ética resolver de forma expedita el procedimiento disciplinario contra Martha Rodríguez Ortiz, la directora de tesis.
No hubo pronunciamiento respecto a la responsabilidad de la Ministra en un posible plagio de la tesis que presentó para titularse en la UNAM.
“Por decisión unánime, este Cuerpo Colegiado acordó instruir y excitar a la Comisión de Ética, acompañada de cinco Consejeros Técnicos, para que se analice, desahogue y resuelva de manera expedita, el procedimiento disciplinario respecto a la ac-
tuación como directora de las tesis y sinodal de la profesora Martha Rodríguez Ortiz”, señaló la UNAM.
El académico Guillermo Sheridan reveló en diciembre que la Ministra Esquivel habría plagiado en 1987 la tesis del estudiante Edgar Ulises Báez. Esquivel negó las acusaciones y ella se dijo plagiada, a pesar de que entregó su tesis después que Báez.
La UNAM confirmó la similitud de las tesis en cuestión y descubrió otras 4 tesis parecidas.
La Facultad de Derecho emitirá en próximos días un dictamen sobre la resolución definitiva y el futuro académico de Rodríguez Ortiz.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 10 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Hace 130 años, un día como hoy, nació el escritor y poeta chileno Vicente Huidobro, fallecido en 1948.
z Los empleados golpearon y luego bajaron por un elevador a uno de sus clientes, quien falleció minutos después.
Víctor Sánchez
z Yasmín Esquivel
LENTO VIAJE. Miles de personas se vieron afectadas por el cierre de 4 estaciones de la L3 del Metro. El servicio alterno de camiones no fue suficiente ante la demanda.
Alejandro
Mendoza Tomada de Instagram: @lukasdhont
SELENE VELASCO
DEL AIFA AL AICM El domingo por la noche, tras la llegada de Biden al AIFA, el Air Force One voló hacia el AICM. Hoy por la tarde el Presidente regresará a su país desde el Aeropuerto “Benito Juárez”. Édgar Medel
Obrador
a las empresas estadounidenses en desventaja.
En los últimos 15 años hemos gastado decenas de miles de millones de dólares en este hemisferio. EU brinda más asistencia al exterior que cualquier otro país en todo el mundo” Biden
Es momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén, opuesto a la política de la buena vecindad”.
AMLO
LA VISITA
A VALLAS
Rechazan a militares vecinos de Ovidio
MARCOS VIZCARRA
CULIACÁN.- Los ojos de Mayra están rojos, ella dice que es por no poder dormir. La mujer de 43 años tiene una niña de 6 que desde hace cuatro días llora cada vez que escucha las hélices de los helicópteros y las avionetas.
“Sólo queremos que se salgan (los militares) y que nos dejen en paz, estar como estábamos”, dice mientras sostiene una pancarta con la leyenda “Lo que pasó fue terrorismo”.
La mujer forma parte de un grupo de pobladores de Jesús María que ayer protestó para acusar abusos en el operativo militar para detener a Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa e hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, el pasado 5 de enero.
Los vecinos de Guzmán se trasladaron en dos camiones hacia Culiacán para protestar en el Palacio de Gobierno de Sinaloa.
El grupo exigió la salida de los militares y de funcionarios estatales de Jesús María y rechazó la asistencia social y de salud que ofrecieron.
El operativo costó la muerte de 30 personas y sujetos armados robaron al menos 250 vehículos, muchos de ellos incendiados para bloquear vialidades y tratar de que liberaran a Guzmán.
En tanto que en la co -
munidad en donde vivía el capo, los pobladores quedaron atrapados en el enfrentamiento y sin energía eléctrica ni red telefónica para evitar filtración de información.
“Nosotros nunca los vimos allá y todo estaba en paz, estábamos tranquilos, sin problemas, sólo fueron cuando necesitaron el voto y alguna que otra vez, pero nada más. Sólo pedimos que se vayan”, insistió una mujer.
En la protesta, los inconformes acusaron que sus casas fueron ocupadas por militares, que algunas familias fueron desalojadas e incluso, algunas fueron agredidas.
Aseguraron que hay 150 personas desaparecidas y que hay cuerpos que siguen sin ser identificados.
“Se metieron a nuestras casas, nos tenían escondidos, debajo de las camas y se robaron cosas”, acusa Carmen, una mujer de 50 años quien dice que sus tres hijos adolescentes vieron cómo sus amigos morían.
Cuitláhuac González, Secretario de Salud de Sinaloa, señaló ayer que en Jesús María hay un problema grave de estrés postraumático.
“El día de hoy (ayer)se enviará una caravana de salud para atenderlos”, dijo.
Sin embargo, los habitantes que ayer protestaron rechazan la ayuda.
“Lo que queremos es que se vayan y nos dejen vivir como antes”, señaló una mujer.
–Pero antes estaba Ovidio Guzmán ahí.
“No lo conocíamos, no salía”, dijo.
–Pero ahí estaba.
“Pero el Gobierno no y estábamos en paz”, alegó.
César Burgos, coordinador del Observatorio de la Violencia en Culiacán, dijo que el Gobierno debe escuchar a la gente.
“Después, pensar estrategias de intervención”, opinó.
¿Qué sigue?
El proceso de extradición de Ovidio puede prolongarse más de un año.
Estados Unidos tiene hasta el 5 de marzo para presentar su solicitud de extradición.
Después de que EU remita el expediente, el hijo del capo tiene 3 días para presentar sus pruebas.
Ovidio tendrá 20 días para probar sus dichos.
El juez opinará jurídicamen-
te si es que procede o no la extradición.
La Cancillería tiene máximo 20 días para emitir su veredicto.
La opinión jurídica del juez no obliga a la SRE a resolver en el mismo sentido.
Si la Cancillería concede su extradición, el extraditable puede impugnar.
Frenan extradición de Guzmán, otra vez
Un juez federal dio una nueva suspensión a Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, para que no sea entregado en lo inmediato a Estados Unidos y permanezca preso en el Penal del Altiplano durante su proceso de extradición.
Juan Mateo Brieba de Castro, juez sexto de distrito en amparo de la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán contra actos de incomunicación, tortura y extradición inmediata.
Esta protección judicial fue dictada luego de que Ovidio ratificara el pasado viernes esta demanda de amparo en Almoloya de Juárez, tras ser abordado por los actuarios del juzgado de amparo.
“Se decreta la suspensión provisional, para que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y el quejoso quede a disposición de este juzgado de distrito, por lo que a su libertad personal se refiere.
“Quedando como consecuencia de esta determinación a disposición de cuya autoridad se encuentra para la continuación del
procedimiento que se le sigue”, acordó el juez.
“Se decreta la suspensión provisional respecto del acto de extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecute y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, sólo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América”.
Con independencia de esta resolución, lo cierto es que la de Ovidio no será una entrega inmediata a la justicia estadounidense, porque el pasado viernes el juez de control Guillermo Salazar Hernández le decretó la detención provisional con fines de extradición por 60 días.
Es decir, por lo menos durante ese plazo estará internado en el Penal del Altiplano y, a menos que Estados Unidos no formalice su pedido de extradición antes del 5 de marzo, el hijo de “El Chapo” permanecerá en dicho centro penitenciario durante meses o quizá más tiempo.
Adicionalmente, existe la posibilidad de que en algún momento la Fiscalía General de la República ejerza la acción penal en su contra.
Eleva Semar recaudación en Aduanas
REFORMA / STAFF
Con la llegada de la Secretaría de Marina y el Ejército a las Aduanas del país, la recaudación se sigue incrementando.
Según un informe de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), de enero a noviembre de 2022 se lograron recaudar 991 mil 342 millones de pesos, lo que representa un incremento en valor nominal de 9.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021, año histórico en recaudación.
Acusan precariedad
La operación y eficiencia recaudatoria de la ANAM, encabezada por Rafael Marín Mollinedo, se ha fortalecido debido a la coordinación integral entre la Agencia, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Fuentes de Aduanas destacaron que, según los resul-
tados presentados, el organismo ha tenido un desempeño sobresaliente en la actual administración.
Las cinco aduanas que más recaudaron han sido las de Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y el AICM.
Marín Mollinedo ha destacado que junto con las fuer-
zas federales tienen un compromiso de combatir la corrupción y el contrabando de mercancías, así como vigilar el cumplimento del pago de impuestos para asegurar la correcta recaudación.
También destacan las aduanas de Altamira, Ciudad Juárez, Colombia, Toluca, Reynosa, Matamoros, Puebla,
Tuxpan y Pantaco CDMX.
En conjunto, estas 14 de las 50 aduanas sumaron 65 mil 949 millones de pesos en noviembre de 2022.
La ANAM informó que en todo 2023 seguirá operando coordinadamente con la Secretaría de Marina y descarta, por ahora, nuevos cambios en las Aduanas del país.
2 MARTES 10 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 975,000 páginas web con dominio mexicano (.mx) reportó el último registro del Inegi. @reformanacional z En el 2023, la red de aduanas del país seguirán operando en coordinación con la Secretaría de Marina.
se cerró el acceso
debido a las
gos
en la
pidieron
lian
Especial Especial Especial Especial
RECLAMOS PESE
Aunque
al Zócalo capitalino
reuniones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con sus homólo-
de EU, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, activistas lograron manifestarse. Bryan LeBarón y madres de desaparecidos pidieron que se aborde
Cumbre el impacto de los cárteles y activistas
a Biden desistirse del proceso contra Ju-
Assange, fundador de WikiLeaks. Antonio Baranda
Las Aduanas con mayor recaudación en noviembre son: (millones de pesos) Top eficiente Nuevo Laredo13,135 Manzanillo10,158 Veracruz 8,967 Lázaro Cárdenas6,926 AICM 6,148
Protestan habitantes de Jesús María en sede Gobierno Alertan por estrés postraumático de pobladores tras enfrentamiento
ABEL BARAJAS
aún faltan medicamentos
insumos
enfrentan reducción
presupuesto y condiciones
laboral, personal
Zaragoza
ISSSTE
Tras acusar que
e
y que
de
de precariedad
del Hospital General Regional Ignacio
del
protestó frente a la institución.
Pobladores pasaron 40 horas aislados tras la detención de Ovidio Guzmán, pues militares cerraron accesos. Los servicios de energía eléctrica y de agua fueron suspendidos 2 días. 4 civiles lesionados, entre ellos un niño. Pobladores señalaron que “llovían” balas, que militares irrumpieron violentamente en sus casas. Atrapados Jesús María se ubica a 45 kilómetros al norte de Culiacán, Sinaloa.
Natalia Vitela
Habitantes de Jesús María
ayer
z
protestaron
en
el Palacio de Gobierno de Sinaloa.
DESPUÉS DEL PÁNICO
Empoderamiento, música y poesía
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quiso dar ayer a la Primera Dama de Estados Unidos, Jill Biden, un recibimiento diferente: una sesión de lectura y música.
Al salón Tesorería de Palacio Nacional llegaron escritoras, secretarias de Estados, actores y cantantes para leer poemas en español, inglés y lenguas purépecha y tu’un savi.
Gutiérrez quiso dar una probadita de sus Fandangos por la Literatura, los cuales lleva a todos los estados del País. Incluso, le dijo, si la invita puede llevarlos a Estados Unidos.
Frente a alumnos de tres escuelas secundarias, Biden recordó que hace un año que conoció a su par mexicana supo que tenían muchas cosas en común, especialmente su amor por la literatura, su pasión por el aprendizaje y su interés ayudar a otros a aprender.
“Nuestra amistad ha surgido y crecido de ese amor que nosotras compartimos, ayer cuando vi a Beatriz fue como reunirme con una vieja amiga”, dijo ante la sonrisa de su anfitriona.
Aseguró que no se rechazan las diferencias entre países y las cosas que han cambiado con las alianzas, pero lo que se mantiene intacto, consideró, son los lazos de amistad.
“Ambos compartimos el entendimiento de que la libertad de credo, la libertad de expresión, la libertad de prensa, es el fundamento de la democracia y la voz del pueblo jamás puede ser acallada”, señaló la esposa del Mandatario estadunidense.
La lectura de poemas de Nadia López, Ada Limón, Juan Felipe Herrera y Rubén Bonifaz, se mezcló con la adaptación mexicana de Together Forever, con música de José Alfredo Jiménez, interpretada por Marisol, del grupo Santa Cecilia, y el mariachi de la Defensa Nacional.
Mientras integrantes del ballet folclórico de Amalia Hernández bailaban piezas veracruzanas, Joe Biden y Gutiérrez Müller platicaban. En su mensaje de cie-
La esposa del Presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez, ofreció ayer a la Primera Dama de EU, Jill Biden, una recepción con lectura y música.
Disputará Morena Edomex en alianza
GUADALUPE IRÍZAR
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció ayer un acuerdo político con el PVEM y el PT para ir juntos en la elección por la gubernatura del Estado de México, el 4 de junio.
hecho también en varios estados”, agregó.
Refrendan lazos de amistad
Fuera del programa oficial, Jill Biden y Beatriz Gutiérrez Müller, esposas de los Mandatarios de Estados Unidos y México, pronunciaron ayer una declaratoria de amistad, con motivo de la reunión bilateral de los Mandatarios.
Teniendo como testigos a los Presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, ellas tomaron el micrófono y pronunciaron un discurso conjunto, de seis puntos, tanto en inglés como en español.
Con intervenciones alternadas, se manifestaron a favor de la libertad, la educación, la familia, el combate a la pobreza, el respeto y el amor.
“Creemos que la liber-
rre, la esposa del Presidente López Obrador afirmó que desde que se conocieron hubo química entre ella y Jill Biden.
A los estudiantes les platicó que la esposa del Presidente Joe Biden no abandonó su carrera como maestra y es “muy exigente”.
Gutiérrez Müller confió en que los Fandangos le ha-
tad de fe, de expresión y de prensa son la base de la democracia y que la voz del pueblo es poderosa, por estas razones nos mantenemos cerca de la más alta ética que nos guía, el respeto a la ley y las costumbres y tradiciones de los pueblos de hoy, así como de los pueblos ancestrales de originarios”, señalaron.
Al hablar sobre educación, aseguraron que es esencial para una sociedad justa y productiva.
“Sin educación, es imposible imaginar un mundo mejor con principios éticos, con igualdad de oportunidades y con contribuciones a las artes, las ciencias y la tecnología”, leyeron.
Sobre la familia, sostuvieron que esos vínculos, creados por elección o casualidad, dan refugio a las
yan resultado “una gran experiencia”.
CAUSA DE GÉNERO Previamente, durante un encuentro con emprendedoras, quienes recibieron apoyo de EU, Jill Biden lamentó que se siga silenciando a las mujeres.
“Las mujeres sueñan todos los días, combaten, lu-
penas de la vida, fortaleza para las pruebas que se tienen que enfrentar y un hogar.
Ambas afirmaron que la pobreza es producto de la desigualdad.
“Sabemos que los pobres merecen vivir mejor y estamos trabajando con mucha compasión y empeño, todos los días para mejorar la vida de todos”, refirieron.
También hablaron del rechazo a todas las formas de xenofobia, racismo, discriminación y clasicismo.
Aseguraron que el amor es el motor “que nos mantiene unidos, el amor nos hace flexibles y resistentes”, dijeron.
“Nos enseña a protegernos, proveernos, cuidarnos unos a otros y dar nuestros corazones por completo, sin importar el costo”.
chan, construyen. Nunca nos quedamos calladas, pero se les ha silenciado, simplemente alzar la voz ha sido una gran dificultad, han tenido que luchar para tener un asiento en la mesa, y cuando las mujeres son dejadas fuera, eso nos perjudica a todos”, expresó en la residencia del Embajador de EU en México.
Reconoció que tienen diferencias sobre la forma jurídica que adoptará su participación –coalición o candidatura común–, pero dijo que esperan anunciar los detalles esta misma semana.
Delgado informó que también negocian con el partido local Nueva Alianza.
“Prácticamente tenemos concluida la negociación de la alianza con el Partido del Trabajo y con el Partido Verde. Reconocer a ambas fuerzas que tienen un compromiso con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y con su proyecto. Esto facilita las cosas porque es una alianza que se construye a partir de un proyecto de transformación, a partir de principios”, presumió.
El dirigente morenista recordó que ese proyecto compartido ha llevado a votaciones comunes en el Congreso de la Unión.
Delgado aprovechó el evento para atacar a la Oposición, a la que acusó de construir alianzas de complicidades, de intereses y corrupción.
“Esperemos anunciarla en esta misma semana que se vence el plazo e iremos de manera conjunta con estos partidos, como lo hemos
Acompañado de la precandidata Delfina Gómez, el delegado especial para la elección mexiquense, Higinio Martínez, el coordinador de la precampaña, Horacio Duarte, diputados federales y locales, así como Alcaldes morenistas, Delgado anunció el arranque de la precampaña en Toluca el próximo sábado.
Cuestionado sobre bajo qué figura legal participarán el Verde y el PT, Horacio Duarte dijo que hay una decisión política de ir juntos, y minimizó las diferencias sobre la forma jurídica.
“Tenemos un avance de definición política con PT, Partido Verde y una plática muy avanzada con Nueva Alianza; sólo estamos en la definición de la figura legal que, aunque desde nuestro punto de vista, si bien hay diferencias, lo importante es ir juntos, más allá de la forma ya sea en candidatura común o en coalición, que es una definición jurídica, de manera si vamos con logos separados o con un logotipo único”, indicó.
En otros temas, Duarte reclamó a la Fiscalía mexiquense que resuelva la denuncia presentada por Morena por la decena de espectaculares en los que se promueve a Alejandra del Moral, precandidata del PRI a la gubernatura, y cuyos gastos, dijo, podrían rebasar los montos asignados a la precampaña en la entidad.
Va alfil de Riquelme por gubernatura de Coahuila
ROLANDO CHACÓN
Y MARÍA ELENA SÁNCHEZ
SALTILLO.- Manolo Jiménez Salinas, considerado el delfín del Mandatario Miguel Riquelme, renunció ayer al cargo de Secretario de Inclusión y Desarrollo Social para buscar la postulación a la gubernatura de Coahuila por la alianza PRI-PAN- PRD.
“Estuve por la mañana con el Gobernador Riquelme para agradecerle por la
oportunidad de trabajar en su equipo”, dijo.
“Le presenté mi renuncia porque he tomado la decisión de buscar la candidatura a la gubernatura de Coahuila”.
Detrás del templete se leía “Manolo Jiménez”, y abajo de las letras una franja con los colores verde, amarillo, rojo y azul, en alusión a la alianza partidista que impulsará su candidatura.
“En los próximos días estaremos concretando esta
alianza con todos los sectores de la población. Tocaremos la puerta también de diferentes partidos para conformar un frente invencible”, adelantó.
Luego de aceptar la renuncia de Jiménez Salinas, Riquelme dijo estar seguro que podrá ser un excelente Mandatario estatal.
“Manolo fue un gran Alcalde (de Saltillo), fue un mejor funcionario y estoy seguro que podrá ser un excelente Gobernador. Le deseo la me-
jor de las suertes y, sobre todo, que aplique todos los conocimientos que le ha permitido la función pública para bien de Coahuila”, dijo al finalizar la reunión del subcomité regional de Covid en La Laguna.
Rumbo a las elecciones del 4 de junio, Morena postuló al senador con licencia Armando Guadiana, quien ganó la encuesta interna, en la que participó el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, y que no aceptó el resultado.
Martes 10 de Enero del 2023 z REFORMA 3
z El ballet folclórico de Amalia Hernández bailó y tocó música veracruzana en el salón Tesorería de Palacio Nacional.
Alfredo Moreno
BIENVENIDA. El Presidente Joe Biden y su esposa fueron recibidos por López Obrador y Beatriz Gutiérrez en Palacio Nacional.
Alfredo Moreno
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
CRÓNI C A: UNA PROBADITA DE FANDANGO
Especial
z Manolo Jiménez Salinas dejó ayer el cargo de Secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila.
z La aspirante morenista a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez, se reunió ayer con dirigentes e integrantes de su equipo en un hotel de la Ciudad de México.
Especial
Denuncia amenazas CD. VICTORIA. La síndica Adriana Lucio Guerrero denunció amenazas del Alcalde de Ocampo, el panista Melchor Budarth Báez, a quien acusó de mandar a sus escoltas a perseguirla, por haber denunciado presuntosa actos de corrupción. Benito López
Benito López
LOS CONCEPTOS DE JILL BIDEN
Espera EU más cooperación de México sobre fentanilo
Busca compromisos Biden en la Cumbre
Prevén funcionarios escasos resultados tras encuentros entre mandatarios THE NYT NEWS SERVICE
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Joe Biden estaba ayer bajo una creciente presión política para obtener de México compromisos en los temas de migración, combate al fentanilo y la diputa por el tema energético.
El mandatario estadounidense inició ayer las conversaciones en una reunión uno a uno con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la segunda vez que los dos líderes se encuentran en persona desde que Biden asumió el cargo hace dos años.
En declaraciones después de la reunión, Biden dijo que Estados Unidos y México “han seguido construyendo y contribuyendo a las instituciones democráticas en el hemisferio”. Ambos países, añadió, están “en uno de esos puntos de inflexión”.
Funcionarios en ambos lados de la frontera han fijado objetivos modestos para la Cumbre de Líderes de América del Norte entre Biden, López Obrador y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau. No se esperan acuerdos sobre migración, por ejemplo, sólo compromisos para trabajar en esa dirección.
Además, las conversaciones sobre migración son constantes. Según un funcionario estadounidense, el Secretario de Estado, Antony Blinken, está en contacto regular con el Canciller Marcelo Ebrard.
Pero los funcionarios también dijeron que la misión va más allá de acuerdos específicos: cimentar el regreso de una sociedad norteamericana basada en la cooperación e intereses compartidos más que en la
Presume balcón del ‘Viva México’
“Y con la campana de Dolores, del cura Hidalgo: Viva México, Viva México, Viva México”, explicó el tabasqueño, mientras simulaba tocar la campana.
En un video difundido anoche, se puede apreciar a Biden observar con atención, mientras la intérprete traduce las palabras del tabasqueño.
transformador en la manera en la que los Gobiernos trabajan con el sector privado”.
Biden confrontó a López Obrador sobre los pasos que ha tomado para fortalecer el dominio de las dos principales empresas estatales de energía de México: la CFE y Pemex.
Ejecutivos de compañías energéticas estadounidenses consideran que las acciones mexicanas ponen a su empresas en desventaja en maneras que no están permitidas bajo el T-MEC.
Sullivan dijo ayer que la administración Biden puede decidir formalizar las quejas contra México en caso de no lograrse un acuerdo entre los dos líderes esta semana.
“Creemos que las consultas han ayudado a aclarar la naturaleza de las preocupaciones estadounidenses y han identificado algunos posibles caminos a seguir”, señaló, “pero aún no hemos llegado”.
Risa y silencio en la espera
ANTONIO BARANDA
A las 17:10 horas, John Kerry se acercó a miembros del gabinete mexicano que, al igual que él, esperaban la llegada de los Presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador al Salón Embajadores del Palacio Nacional.
Hasta entonces, la comitiva de Estados Unidos había permanecido de un lado y la de México del otro, divididas por una mesa rectangular adornada con rosas blancas y alumbrada por vistosos candelabros.
El enviado de la Casa Blanca para Asuntos del Clima saludó con familiaridad al Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma; al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
También estaban en esa “bolita”, junto a un balcón que da al Zócalo de la CDMX, el asesor del Presidente y ex miembro del gabinete, Alfonso Romo, y la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo.
“(Son las metas) oficiales, ¿eh?”, señaló Romo, lo que causó risas entre los presentes.
El Canciller Marcelo Ebrard entró al salón y, después de unos minutos se integró a la conversación con Kerry, al igual que el titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval. También llegó el Embajador de EU en México, Ken Salazar.
Este último saludó afectuosamente al Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, quien permaneció serio durante la espera y sólo pasó del otro lado de la mesa para dialogar brevemente con Ebrard.
La espera se extendió durante casi una hora, pues se tenía previsto que la reunión bilateral –con las respectivas comitivas– iniciara a las 17:00 horas, pero arrancó a las 17:52 horas, lo que disminuyó el tiempo del encuentro antes de la llegada el Palacio del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
–¿Contento?, se le preguntó a Kerry cuando se dirigía a su silla, un minuto antes de que entraran los mandatarios al salón.
“Muy contento”, dijo el funcionario estadounidense.
“Es una de las plazas más bellas del mundo (el Zócalo). Ese es el antiguo Ayuntamiento, también de esta época del Palacio, es el Gobierno de la Ciudad.
intimidación y el conflicto que marcaron los años del ex Presidente Donald Trump.
Según Jake Sullivan, consejero de seguridad nacional de la administración estadounidense, lo que Biden espera alcanzar en la cumbre es “una visión económica más amplia de América del Norte que involucre altos estándares laborales, mejores estándares ambientales y el mayor refuerzo positivo a la actividad económica como sea posible”.
“Eso permite que Estados Unidos sea la potencia manufacturera de la que ha hablado el Presidente Biden, pero también es un ganar-ganar para México y Canadá, y reduce nuestra dependencia
En el mismo balcón, Biden aprovechó para recordar que la relación de EU y México ya cumple dos siglos.
“200 años de trabajar juntos”, dijo.
en otros países y otras partes del mundo que no necesariamente comparten los mismos valores que compartimos con nuestros socios aquí en América del Norte”, agregó Sullivan.
La falta de elementos de acción específicos y agresivos ha frustrado a algunos líderes empresariales en Estados Unidos, quienes dicen que hay disputas económicas entre los tres países que necesitan ser resueltas pronto.
“No es suficiente con que los líderes se reúnan”, sostuvo Myron Brilliant, vicepresidente ejecutivo y director internacional de la Cámara de Comercio de EU.
“Es importante que veamos acciones y un cambio
En cuanto al tema de seguridad, López Obrador ha presidido uno de los periodos más violentos de la historia reciente de México.
Si bien el Gobierno mexicano arrestó la semana pasada a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, López Obrador ha removido a menos jefes de cárteles y ha hecho menos por desmantelar a los grupos del crimen organizado que sus predecesores, de acuerdo con analistas.
“El Gobierno mexicano no está haciendo una prioridad el tomar medidas enérgicas”, dijo David Shirk, director del programa Justicia en México en la Universidad de San Diego.
Sullivan declaró ayer a los reporteros que Biden tiene “cierta confianza” de que para el final de la cumbre hoy, asegurará un compromiso de López Obrador para “una cooperación más fuerte en el tema del fentanilo”.
Convierten en búnker zona hotelera de Polanco
MAYOLOLÓPEZ
La pernocta del Presidente Joe Biden convirtió al hotel Presidente Intercontinental de Polanco en un búnker.
El lunes temprano, la usualmente transitada calle de Campos Elíseos estaba desolada. Los tres hoteles de la zona estaban fuertemente resguardados por agentes del Servicio Secreto, el Ejército y la Guardia Nacional.
Una franja de unos 400 metros fue encapsulada con vallas y sólo se franqueaba
el paso a los empleados que mostraban su identificación y a los huéspedes que enseñaban la llave de su habitación. Los turistas que llegaban del aeropuerto debían caminar con sus maletas, puesto que los taxis no podían acercarse al área.
Lo más vistoso del aparato de seguridad fue el despliegue de al menos tres vehículos de la Guardia Nacional conocidos como “Rinos”, similares a los empleados para el traslado de valores, que fueron usados para bloquear
el paso a vehículos que no tuvieran nada que ver con el aparato de seguridad. Los autos con placas diplomáticas a los que se les permitía el acceso eran revisados con espejos por debajo del chasis.
Personal del Servicio Secreto y oficiales de la Defensa iban vestidos con traje; los elementos que recibían órdenes para remover las vallas lucían chaleco verde y pertenecían a la Guardia Nacional.
Pasadas las 16:00 horas, el grueso de la treintena de vehículos que forman parte
del convoy que custodia a “La Bestia”, el vehículo que transporta al Presidente Biden, se movilizó aparatosamente sobre Campos Elíseos, pero la ostentosa limusina tomó Paseo de la Reforma por otra salida para trasladar al mandatario al Palacio Nacional, a la cita que tenía con el Presidente anfitrión.
Tanta concentración de elementos de seguridad provocó un embrollo cuando el convoy que custodiaba al Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, llegó al
Kerry inició la charla, pero sólo pudo conversar en inglés con Moctezuma y Carrillo. Los demás escuchaban atentos, tratando de seguir la conversación, pero prácticamente sin intervenir. Romo se apartó para hablar en inglés con Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de EU.
De pie y de manera informal, los funcionarios de ambos países trataron temas como la producción de chips o semiconductores en la frontera común y las metas de México de reducción de gases de efecto invernadero, que pasaron de 22 a 35 por ciento.
–¿Por qué lo dice, cuáles son las razones?
“Because I’am here, so?”, respondió.
Moctezuma se mostró optimista de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que hoy martes verá su reunión trilateral.
“Sí, cómo no (estoy contento)”, dijo.
–¿Optimista?
“Sí, cómo no, la relación bilateral es una relación muy importante para los dos países”, añadió.
“Haciendo la tarea de todos”, agregó el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.
mismo hotel, a la hora en que se preparaba la salida de “La Bestia”.
“Traigo al de Canadá, voy al Marriott, entonces
4 REFORMA z Martes 10 de Enero del 2023
z Las comitivas de los gobiernos de México y EU observan la llegada de los mandatarios para la primera reunión formal.
Oscar Mireles
Presidencia
INTERCAMBIO. Los Presidentes de México y Estados Unidos con sus respectivos equipos durante la reunión bilateral que sostuvieron en el Palacio Nacional.
z Retén en la zona del hotel donde se hospeda el Presidente de Estados Unidos.
Alejandro Mendoza
z Biden y López Obrador aprecian la vista desde el balcón presidencial.
Especial
CRÓNICA
por dónde paso?”, preguntó apurado, al Servicio Secreto el motociclista de la Policía capitalina que estaba al frente del operativo de traslado.
z Ken Salazar, Antony Blinken, John Kerry y Marcelo Ebrard.
Oscar Mireles
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, un recorrido por el Palacio Nacional, y le mostró el balcón central donde, cada 15 de septiembre, se celebra el Grito de Independencia.
EL REPROCHE A EU
PREVIA CUMBRE
Primer Ministro de Canadá
Llega Trudeau por aclaración
Adelanta intención de pedir cuentas a AMLO sobre estrategia energética
NATALIA VITELA
Y CLAUDIA GUERRERO
Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, arribó ayer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Trudeau partió por la mañana hacia la Ciudad de México para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que busca fortalecer las economías entre los tres países.
“Despegando hacia la Ciudad de México. En los próximos días, me reuniré con @POTUS Biden, presidente @LopezObrador_ y líderes empresariales para fortalecer nuestras economías, crear buenos empleos y construir un futuro mejor para las personas en toda América del Norte. Más por venir, estar atentos”, indicó en redes sociales.
Apenas el viernes, Trudeau declaró que presentará sus argumentos a López Obrador respecto del diferendo en torno a las medidas en materia energética que aplica el Gobierno de México y las repercusiones en torno al T-MEC.
“Tanto el Presidente (Joe) Biden como yo vamos a ser bastante claros con el Presidente (Andrés Manuel) López Obrador de que esto... debe entenderse como una forma de ayudar a México a desarrollarse para atraer inversiones de empresas en Canadá y Estados Unidos”, adelantó.
Al llegar ayer al AIFA, el canadiense bajó del avión oficial acompañado por su esposa Sophie Grégoire, y al descender fueron recibidos por López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez, quien les entregó un ramo de flores.
Al pie de la escalinata del avión oficial lo esperaron también el Canciller Marcelo Ebrard y el Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark.
A diferencia de lo que ocurrió con Joe Biden, el domingo por la noche, los mandatarios canadiense y mexicano no viajaron juntos en el en su traslado terrestre rumbo a la Ciudad de México.
Urgen organizaciones que acoten a mineras
Empresas canadienses han sido las principales beneficiarias del auge de la explotación minera que se ha registrado en México a partir de la década de los 90 del siglo pasado, en particular de la extracción de oro, con un alto costo ambiental y social, reprocharon organizaciones civiles.
En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte y de la visita a México del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, la Colectiva Cambiémosla Ya, que impulsa reformas a la Ley Minera, urgió a modificar las condiciones en las que se lleva a cabo actualmente la actividad extractiva en el país.
Indicó que la Ley, publicada en 1992, en la antesala de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dio enormes facilidades y
Durante la conversación que sostuvieron antes de abordar sus respectivos vehículos, Gutiérrez hizo funciones de intérprete en la charla de bienvenida entre López Obrador y Trudeau.
El Primer Ministro canadiense y su esposa participaron anoche en la cena que ofreció López Obrador a las comitivas de los países que participan en la cumbre: México, Estados Unidos y Canadá.
AGENDA
De acuerdo con Ebrard, el Primer Ministro canadiense y el Presidente de EU acudirán hoy al Palacio Nacional alrededor de las 11:30 horas a una ceremonia de recepción y la foto oficial; después habrá un almuerzo de trabajo previsto a las 12:00 horas, en el que participarán las delegaciones de los tres países.
Indicó que una vez que concluya el almuerzo, habrá una reunión con las delegaciones de los tres países, y al concluir se dará un el mensaje a medios de los tres mandatarios respecto a
privilegios a empresas trasnacionales, entre las que destacan las canadienses.
De las 238 mineras que operan en el país, apuntó, 151 son canadienses.
La nueva etapa de la minería en el país, explicó, se caracteriza por la preponderancia de la extracción del oro y la plata.
Diversos especialistas, advirtió, han estimado que durante los pasados 20 años se ha extraído de México cinco veces más oro que durante los 300 años del periodo colonial.
“La mayor parte de estos proyectos mineros son tajos a cielo abierto, prohibidos en los llamados países desarrollados, pues generan deforestación, intensa sobreexplotación y contaminación del agua, así como del suelo y el aire, debido al uso de arsénico, cianuro, plomo, cadmio, sulfato de cobre e incluso mercurio”, detalló.
la Cumbre, los avances que se haya obtenido y sus consideraciones.
Ebrard informó que mientras el Presidente Biden regresará a Estados Unidos el martes, el miércoles se tendrá la recepción de Trudeau a las 10:30 de la mañana en el Palacio Nacional, la foto oficial y la ceremonia correspondiente.
“También habrá una charla breve entre el Primer Ministro y su esposa y el Presidente López Obrador y su esposa; habrá la foto de familia; tendremos un saludo privado similar al que se tuvo con el Presidente Biden, también lo habrá con el Primer Ministro Trudeau; y la bilateral se inicia a las 11:15 de la mañana el día miércoles.
“Concluye la reunión aproximadamente a las 12:15 y después tenemos ya la salida del Primer Ministro Trudeau y su esposa de Palacio, aproximadamente a 12:55 del día. Trudeau saldrá de México aproximadamente a las 6:00 de la tarde, con lo cual concluiría la Cumbre de Líderes de América del Norte”, indicó.
Entrega México a narco afgano
ABEL BARAJAS
El Gobierno de México extraditó a Canadá al presunto narcotraficante Alyas Rahimi, señalado por autoridades de ese país como operador de una red de distribución de cocaína del Cártel de Sinaloa.
La FGR entregó a Rahimi a agentes canadienses en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde abordó un vuelo con destino a Toronto.
De acuerdo con la dependencia, el afgano nauralizado canadiense será puesto a disposición de la Corte Superior de Justicia de la Provincia de Ontario para que sea juzgado por delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Rahimi era un objetivo de alto interés para las autoridades y la prensa canadiense, que estuvieron pendientes de su juicio de extradición.
Su entrega fue dada a co-
nocer a unas horas de que inicie la Cumbre de Líderes de América del Norte, que contará con la participación del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Rahimi fue capturado el 16 de octubre de 2017 en la Alcaldía Iztapalapa y encarcelado en el Reclusorio Norte con base en una orden de detención provisional con fines de extradición solicitada por Canadá.
Piden fin a políticas de migración
REFORMA / STAFF
Amnistía Internacional (AI) demandó ayer a los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá dejar de aplicar políticas de migración inhumanas y sustituirlas por otras conforme a las normas internacionales de derechos humanos.
“Cuando el número de personas que huye de la violencia y la persecución sigue aumentando, la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas es de importancia fundamental”, señaló en un comunicado Erika Guevara Rosas, directora de AI para las Américas.
Propuso que en lugar de aumentar las barreras para las personas y someterlas a más dificultades, Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau deben adoptar medidas para proteger sus derechos, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Sin embargo, señaló, los gobiernos de América del Norte siguen implantando políticas severas de inmigración, que incluyen la militarización, la externalización de las fronteras, así como las expulsiones aceleradas.
Uno de los temas principales de la Cumbre es precisamente la revisión del tema de migración, después de que México se comprometió a recibir cada mes a 30 mil migrantes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela que se-
rán expulsados de Estados Unidos.
Desde la aplicación del Título 42 en marzo de 2020, cerca de 2.5 millones de personas que solicitaban de asilo de Centroamérica, Haití y más recientemente Venezuela, han sido expulsadas de Estados Unidos a México sin tener la oportunidad de pedir asilo efectivamente.
Aunque los Protocolos de Protección a Migrantes, que ponía en riesgo las vidas de las personas al quedar atrapados en campos a lo largo de la frontera, así como el Título 42, que queda pendiente de una decisión judicial, están llegando a su fin, AI advirtió que Estados Unidos tiene la intención de implementar nuevas políticas que continuarán criminalizando a los migrantes.
“El Gobierno de Estados Unidos debe rescindir inmediatamente el Título 42
CENA TRILATERAL
En el Palacio Nacional, después de la reunión bilateral con su homólogo Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador ofreció una “cena trilateral” en el Salón Antecomedor.
De acuerdo con fuentes consultadas, la cena inició alrededor de las 19:15 horas y sólo participaron los mandatarios, acompañados de sus esposas.
El menú ofrecido incluyó una entrada: tortilla inflada a base de maíz criollo, maíz cocido y queso fresco.
Después se sirvió la sopa de milpa (que lleva hongos, maíz, albóndigas de maíz con un toque de epazote).
El plato principal fue filete de pescado lubina con salsa de flor de calabaza, arroz con chipilín y verduras al vapor, o bien, bistec de res con morillas, salsa de alcachofas, crema de yuca y calabaza.
De postre hubo dos
opciones libres de gluten: tamal con relleno de chocolate o merengue con crema de guayaba.
Para acompañar la cena, pan brioche, pan de maíz y mantequilla; y para beber, hay agua mineral y natural, vino blanco y tinto mexicanos.
y evitar implementar políticas comunes sobre migración similares que nieguen los derechos de las personas migrantes y refugiadas, incluido el derecho a acceder al territorio y a pedir y recibir asilo.
“Los gobiernos de América del Norte deben sustituir las políticas comunes sobre inmigración inhumanas de la región por políticas de responsabilidad compartida basadas en los derechos humanos y la protección de las personas migrantes y refugiadas”, añadió Guevara.
Otra política común entre Canadá y Estados Unidos es el Acuerdo de Tercer País Seguro, que impide que la mayoría de las personas que migran de EU hacia Canadá por tierra pidan protección como refugiadas, lo que las deja sin más opción que llevar a cabo travesías que ponen en peligro sus vidas.
La cena tuvo lugar tras la reunión bilateral México-Estados Unidos, en el Salón de Embajadores, iniciada pasadas las 17:00 horas.
Tras ese encuentro López Obrador recibió a Trudeau y a su esposa en el Palacio Nacional.
Minimizan disputa energética
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer la política energética de su Gobierno.
En su conferencia mañanera, aseguró que ni el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ni el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, defienden los negocios sucios.
Rechazó que las disputas con EU y Canadá en el marco del T-MEC frenen el comercio.
¿Ve posibilidades de que se puedan resolver estos asuntos, controversias, en materia automotriz y de energía con esta Cumbre? ¿Se pueden destrabar en el T-MEC?, se le preguntó.
“Sí, se va avanzando mucho, como nunca, se necesita fortalecer la integración y ya se está dando de manera, diría yo, natural, se está fortaleciendo la economía en América del Norte, y hay que apresurarnos para terminar de ser autosuficientes en América
del Norte”, respondió.
-¿Estas disputas no frenan un poco el comercio?
“No, no, no, no, eso es parte también de las relaciones que se tienen, cuando se trata de acuerdos, de tratados y, además, cuando no se quieren relaciones transparentes, limpias, honestas. En el caso de la industria eléctrica ¿Quiénes dicen que México no cumple? Pues los que querían hacer negocios sucios con las llamadas energías limpias”, dijo.
Con las tensiones por la política energética mexicana sin resolverse, los Presidentes de México y Estados Unidos y el Primer Ministro de Canadá se reúnen en Ciudad de Mérxico en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Apenas la semana pasada, Trudeau anticipó que el tema de las inversiones energéticas, sobre todo las de renovables, se abordará en las reuniones.
“Entiendo que (AMLO) quiera poner más énfasis en las empresas de energía estatales, pero esto tiene que ha-
cerse de manera responsable, de una manera que entienda que él es parte del T-MEC y tiene que cumplir con esas reglas”, comentó Trudeau.
López Obrador aseveró ayer que el sector privado que se opone a las políticas de su Administración sólo está pensando en el lucro.
“Claro que van a haber siempre esas diferencias, pero el Presidente Biden, el Primer Ministro Trudeau, pues no van a defender eso, no se puede defender lo indefendible”, respondió.
“Sin embargo, pues van a seguir opositores que quisieran que no fuesen buenas las relaciones, que se presentaran conflictos”.
El Mandatario se pronunció por consolidar la integración económica de toda la región, buscando la sustitución de importaciones.
“Desde luego con respeto a la soberanía de los países, sin injerencismos, sin prepotencia, sin hegemonías, pensando en el bienestar de nuestros pueblos”, agregó.
Martes 10 de Enero del 2023 z REFORMA 5
@SRE_mx
RECEPCIÓN. Beatriz Gutiérrez y el Presidente Andrés Manuel López Obrador (izq.) recibieron en el AIFA al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su esposa.
ANTONIO BARANDA
Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá cenaron anoche sopa de milpa y filete de pescado, así como tamal relleno de chocolate.
Especial
Arriba
Mauro de la Fuente
z Amnistía Internacional llamó a los mandatarios de Norteamérica a proteger los derechos de los migrantes.
VICTOR OSORIO
Cae tarifa marítima
Niegan a IP permisos y CFE aporta poca luz
La electricidad que ha sumado proviene de centrales de baja capacidad
DIANA GANTE
En materia de generación eléctrica, la 4T ni picha, ni cacha, ni deja batear.
Y es que mientras los proyectos privados de generación, principalmente de energías renovables, son denegados, las plantas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brillan por su ausencia.
Mientras que con Enrique Peña Nieto se incorporaron 15 centrales con una capacidad de 3 mil 408 megawatts, en el actual Gobierno la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la construcción de seis ciclos combinados pero arrancarán hasta 2024, pese a que forman parte de su cartera de centrales prioritarias,
Aunque también contempla la modernización de las hidroeléctricas y el parque
solar de Puerto Peñasco, los proyectos han sido cuestionados sobre los plazos para su desarrollo.
De hecho, la poca energía agregada al sistema eléctrico por la CFE proviene de la incorporación de las centrales de turbogas de emergencia en Punta Prieta en La Paz, Baja California Sur; así como de González Ortega en Mexicali, Baja California, con una capacidad conjunta de 216.4 megawatts, que se añadieron en 2021.
Otra pequeña “aportación” de generación es la adquisición de una termoeléctrica de 135 megawatts, en octubre pasado, a la empresa estadounidense New Fortress Energy para utilizarse en Baja California Sur y combatir los apagones en la entidad.
En ese mismo mes, la CFE informó sobre la construcción de una central de combustión interna en Mexicali, de 429 megawatts y una inversión de 379 millones de dólares, la cual se espera tener en operación para mayo próximo.
La modernización de las hidroeléctricas es otro proyecto que se formalizó en noviembre de 2021 y que sigue en desarrollo. Se trata de nueve plantas que podrían incrementar su capacidad de gene-
ración en 248 megawatts y estarán listas entre 2023 y 2024.
Mientras que en marzo de 2022, la CFE informó, sin mayor detalle, que licitaría cuatro mini hidroeléctricas que podrían sumar unos 50
megawatts, pero hasta la fecha no se ha informado sobre la adjudicación de los contratos.
El parque solar de Puerto Peñasco, Sonora es la gran apuesta renovable de la CFE, el cual tendrá una capacidad de mil megawatts, pero se concluirá en su totalidad hasta abril de 2028.
Ayer, REFORMA publicó que durante 2022, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó 33 permisos de generación renovable a privados, mientras que proyectos públicos sí han logrado las autorizaciones y algunos privados, pero de muy pequeña capacidad.
Una fuente relacionada con CFE, explicó que muchos de los proyectos ni siquiera han tenido que pasar por la lista de nuevos permisos de la CRE porque se han manejado como adiciones de capacidad.
Alertó que retrasar su entrada en operación compromete el suministro eléctrico del País, ya que la demanda crece hasta 3 por ciento anual.
Canadá es socio confiable.Trudeau
VERÓNICA GASCÓN
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que su país es un socio estable y confiable en un mundo incierto, además de ser líder en minería responsable.
“En un mundo incierto, Canadá es un socio estable y confiable. Somos líderes en minería responsable”, subrayó en presencia de miembros del Consejo Coordinador Empresarial y la Iniciativa Privada de Canadá y Estados Unidos como parte de las actividades de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte.
Afirmó que el mundo está mirando hacia esta región y que los tres países deben seguir trabajando para fortalecerla.
“Hay mucho trabajo por hacer, todos tenemos que mantenernos muy centrados.
“Hay fuertes políticas que nos ponen presión, pero puedo decir que no importa que sea de minerales críticos o de innovaciones agroalimentarias, del sector automotriz y del sector energético, especialmente de energías renovables, tenemos tantas oportunidades que el mundo está abierto a poder crearlas y tenemos que seguir adelante”, comentó.
ERNESTO SARABIA
En el último mes de 2022 y por primera vez después de 25 meses, la inflación subyacente en el País mostró una desaceleración.
De acuerdo con las cifras del Inegi, se ubicó a una tasa anual de 8.35 por ciento en diciembre de 2022 frente al 8.51 por ciento en noviembre, su mayor cifra en en 22 años y tres meses.
En tanto que la inflación
INICIA CONSULTA PARA LICITACIÓN
general se ubicó en 7.82 por ciento, ligeramente mayor a la de noviembre cuando fue de 7.80 por ciento anual.
Dentro de la inflación subyacente el componente de las mercancías pasó de una tasa anual de 11.28 por ciento en noviembre pasado a 11.09 por ciento en diciembre.
A su interior, el componente de mercancías relacionadas con alimentos procesados, bebidas y tabaco siguió
EL IFT inició la consulta pública para
e
mación necesarias para
la licitación IFT-12, correspondiente a la asignación de espectro radioeléctrico para desarrollo de la tecnología 5G.
Luis Pablo Segundo
imparable, al aumentar 14.14 por ciento respecto a diciembre de 2021, colocándose como la cifra la más elevada a tasa anual desde el 14.30 en noviembre de 1999.
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, dijo en un tuit que los datos de inflación general son buenas noticias en el margen, pero con una perspectiva todavía sumamente difícil.
En especial, alertó,
preocupan los incrementos en mercancías alimenticias, que llegaron a 14.14 por ciento.
El índice subyacente es considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, pues excluye de su medición los productos más volátiles por lo que determina el rumbo de la inflación en el mediano y largo plazo.
Las mercancías no alimenticias elevaron sus pre-
cios 7.68 por ciento, por arriba del grueso del sector servicios, el cual observó un alza de 5.19 por ciento anual.
El índice de precios no subyacente, aumentó 6.27 por ciento anual en diciembre, con los agropecuarios avanzando 9.52 por ciento y energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno 3.66 por ciento.
Sólo en diciembre la inflación general fue de 0.38 por ciento.
El Primer Ministro canadiense se refirió a la liberación de minerales críticos con los cuales se fabrican las baterías de los autos eléctricos que se producen en la región industrial y consideró que Norteamérica puede tomar el liderazgo global en el tema.
En la reunión estuvieron presentes Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Francisco Cervantes, presidente del CCE; Valentín Diez Morodo, presidente del Comce; José Medina Mora, presidente de Coparmex, y José Abugaber, líder de la Concamin, entre otros.
La Secretaría de Economía informó que su titular Raquel Buenrostro, y Mary Ng, Ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá dialogaron sobre el tema energético.
obtener las bases
infor-
lanzar
BUSCA PEMEX FONDOS PARA BONOS LA PETROLERA del Estado busca fondos para pagar casi 10 mil millones de dólares en bonos este año, una suma que ni la petrolera ni el Gobierno mexicano incluyeron en sus presupuestos anuales, informó Bloomberg. Portafolio MARTES10 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,280.05 (1.06%) S&P 500 3,892.09 (-0.08%) TIIE 10.7745% DJ 33,517.65 (-0.34%) NASDAQ 10,635.65 (0.63%) MEZCLA 63.50 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.57 V $19.59 = EU R O: C $20.29 V $20.87 General Subyacente Ene 22 Feb MarAbr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 7.36% 7.68 8.70 8.05 7.22 5.94% 7.82 8.35 4 6 8 10 Dic 21 Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik UNA AVANZA, LA OTRA FRENA Mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor general tuvo en diciembre una variación mayor a la de noviembre a tasa anual, la inflación subyacente aminoró su ritmo. (Inflación, variación % anual) De vuelta a la oficina The Walt Disney Company pidió a sus trabajadores que vuelvan a las oficinas de la compañía pero sólo cuatro días a la semana a partir del 1 de marzo, de acuerdo con un memorando interno de Bob Iger, CEO de la empresa. Bloomberg
En noviembre de 2022, la tarifa marítima en la ruta comercial China-México se ubicó en 2 mil 590 dólares por contenedor de 40 pies, 24 por ciento menos respecto a octubre y su nivel más bajo desde los 12 mil 459 dólares de enero de ese mismo año, según el índice EAX. Saraí Cervantes
varios
tardarán en arrancar
Anuncian
proyectos, pero
Desacelera inflación subyacente; preocupan alimentos
Wirestock Ponen freno La incorporación de nueva generación por parte de la CFE está siendo limitada, y los privados continúan sin nuevos permisos. Capacidad negada a IP en 2022: 3,685.3 (MW) Capacidad generación CFE programa para el sexenio: 8,600 Capacidad ya agregada por CFE: 351.4 Fuente: CFE y CRE
z Justin Trudeau, primer Ministro de Canadá, se reunió con las cúpulas empresariales de México, EU y su País.
6
De bache en bache
“Un reporte del pool de prensa que acompaña a Biden en esta visita, difundido por el Gobierno norteamericano, destacó que el camino entre el aeropuerto y Polanco estuvo lleno de baches. ‘After a very bumpy ride’, fue la expresión usada por colaboradores de la Casa Blanca” (Reforma). Cuando leí lo anterior, en mi periódico, sentí pena ajena y pensé: “no me sorprende nada, los baches son una típica característica de un país subdesarrollado; de allí que cuando llego a cualquier ciudad de Estados Unidos, lo primero que aprecio es la carpeta asfáltica de sus carreteras y calles. Qué alivio, aquí no hay ni topes ni baches…”. Espero que “la bestia”, me refiero a la limusina Cadillac que transporta al presidente de Estados Unidos, no haya sufrido algún desperfecto. Además de que esta “bestia” es más alta y larga que otras… limusinas blindadas, cuenta con todas las medidas de seguridad debido a su alto blindaje. Seguramente el equipo que acompaña a Joe Biden a la X Cumbre de Líderes de América del Norte ha de haber recorrido previamente el camino por donde transitaría “la bes-
TEMPLO
MAYOR
ciu ca bes Uni seguri Seguramen
tia” (con ruedas), del AIFA hasta el hotel de Polanco, lo que no calcularon y lo más probable es que nadie les advirtiera es que aparecen nuevos baches por generación espontánea, es decir, cada rato. Qué pena por el presidente demócrata, Joe Biden, de 80 años. De haber sabido, yo hubiera ido la noche anterior con una cubeta llena de asfalto para pavimentar los baches. “Mr. Biden, tenga cuidado con caminar por las calles del Centro Histórico, porque allí no nada más hay baches, sino coladeras sin tapa. Watch out! Y no se le ocurra por ningún motivo utilizar, ni por cortesía, el Metro, aunque venga vacío; corre el riesgo de que su vagón se impacte con el de adelante. Mejor viaje exclusivamente con “la bestia”, eso sí las ventanas bien cerradas, porque le puede tocar una bala perdida. Be careful, Joe!”.
Hablando de “baches”, no podemos dejar de hablar de aquellos que necesariamente se habrán de dar en las pláticas de la cumbre. Esos “baches” son los peores, sobre todo considerando las diferencias que existen en temas tan delicados como la migración y el tráfico de narcóticos, nada más en Estados Unidos
el fentanilo ha cobrado más de 100 mil vidas. “Mister President, tenga en cuenta el estilo particular del presidente de México, quien acostumbra echar la culpa a los otros y a quien se le ocurra, con tal de no admitir sus errores. Leo con preocupación el primer reproche. Usted, y fuera del discurso que llevaba escrito, advirtió que ‘su país es el que más dinero ha invertido en otras naciones, y no solo de este continente’. Era de esperarse que AMLO le hiciera un reclamo respecto a que ‘desde la Alianza para El Progreso de los tiempos del presidente John F. Kennedy, Estados Unidos prácticamente no ha hecho nada más en materia de cooperación’, por lo que dijo: ‘En consecuencia, sostengo que es el momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe, opuesto a la política de la buena vecindad de ese titán de la libertad que fue el presidente Franklin Delano Roosevelt’”. Otra vez López Obrador cayendo en el “bache” del reclamo. Es lo mejor que sabe hacer y adjudicándose, además, el liderazgo de América Latina. Él se cree Simón Bolívar, igual que Maduro.
Justin Trudeau, casado con la periodista Sophie Grégoire, de 51 años, primer ministro de Canadá, quien está a favor del aborto, el matrimonio homosexual, la despenalización del consumo de marihuana y “orgulloso de ser feminista”, se dirigió, ayer por la tarde, a los empresarios mexicanos, asegurándoles que su país es un socio estable para el T-MEC. Con una actitud muy conciliadora, a pesar de que antes de viajar a nuestro país se refirió al “espinoso tema de reformas energéticas impulsadas por López Obrador y contra las cuales los gobiernos de Canadá y Estados Unidos convocaron paneles internacionales en el marco del T-MEC”. Asimismo, Trudeau hizo hincapié en que: “Actualmente se reduce el número de socios confiables en todo el mundo porque la invasión rusa en Ucrania muestra la importancia de tener cadenas de suministro confiables, por ejemplo, de minerales. Con la pandemia, la gente se fijó que las cadenas de suministro tienen que ser eficientes, pero también resilientes y confiables”.
Por último, no puedo dejar de mencionar la visita de Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, a la Basílica de Guadalupe, en donde ofreció, en un altar de la Virgen, una veladora y un ramo de flores, que se encontraba afuera de la Basílica. Cuando murió su hijo Beau Biden, a los 46 años por un tumor cerebral, tenía un rosario, el cual conserva todavía, de la Virgen de Guadalupe entre las manos.
A la luz de la primera semana de 2023, resulta conveniente enumerar algunas buenas nuevas a favor de la inmensa mayoría de la nación.
HAY TANTOS asuntos importantes en la relación trilateral, que existe una gran preocupación de que la cumbre entre México Estados Unidos y Canadá termine siendo un fiasco si en Palacio Nacional no le dan el nivel de atención y compromiso que requiere.
Y ES QUE tanto Joe Biden como Justin Trudeau traen varias carpetas de inquietudes que requieren respuesta puntual y no que les quieran dar otros datos. El temor de que el encuentro naufrague obedece, justamente, a que Andrés Manuel López Obrador cree que sus homólogos son como la feligresía de su mañanera, a la que puede marear con rollos sin fin. LA integración comercial de Norteamérica va más allá de cualquier discurso pues el intercambio entre Estados Unidos y sus vecinos equivale a tres millones de dólares ¡por minuto! Por eso tanto a Biden como a Trudeau les preocupa tanto que México esté cambiando las reglas a los inversionistas, pues pone no sólo en riesgo su propia economía sino el abasto de las empresas asentadas allá.
EN ESE SENTIDO, alguien debería explicarle a AMLO que su idea de la soberanía energética naaada tiene que ver con lo que se está discutiendo. Lo que está en la mesa va más allá de su sexenio: se trata de darle una plataforma de crecimiento al país, apoyándose, entre otras cosas, en el nearshoring. • • •
SE CUMPLE un mes de que fue secuestrado el coronel José Isidro Grimaldo por el Cártel Jalisco Nueva Generación y sigue sin saberse qué está haciendo el gobierno federal para salvarlo... si es que está haciendo algo. RESULTA paradójico que el Presidente que más se ha apoyado en las Fuerzas Armadas para gobernar, al mismo tiempo demuestre tanto desdén por sus efectivos. Ayer, por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador ignoró por completo el funeral de los 10 militares que fueron asesinados en el operativo para capturar a Ovidio Guzmán TAMPOCO se presentó cuando 14 marineros murieron al caer el helicóptero en el que participaron en la aprehensión de Rafael Caro Quintero. Cuando las Fuerzas Armadas y las familias de los deudos requieren de la empatía y conmiseración de su Comandante Supremo, sólo han encontrado su indiferencia. • • •
AHORA una adivinanza: ¿quién es el alto funcionario de la 4T que está a punto de renunciar a su cargo por un berrinche electoral y por qué pensaron en Ricardo Mejía Berdeja?
A MENOS que ocurra un milagro, todo indica que el subsecretario ocasional de Seguridad federal quiere botar el arpa, para irse a buscar la gubernatura de Coahuila aunque sea por otro partido distinto a Morena Inclusive el propio Mejía Berdeja mandó un audio mensaje a sus seguidores para decirles que es “ una semana muy importante y que deben estar muy atentos.
PERO para saber cómo andan realmente las cosas, nomás hay que ver las redes sociales de su esposa Marlenne, quien de plano escribió: Qué bonito lunes, ¿no les parece? Tan bonito que hasta dan ganas de mentarle la madre a Mario Delgado . Y obviamente, la señora y el señor Mejía están casados por cuentas de Facebook mancomunadas.
Destacan trayecto con baches
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El reporte del pool de prensa que acompaña al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su visita a la Ciudad de México, describió un trayecto con baches desde el AIFA hasta Polanco, sede del hotel donde el Mandatario se está hospedando.
“Después de un viaje con baches, la caravana del Presidente de EU llegó a las 8:50 pm”, dice el reporte del pool de prensa de la Casa Blanca distribuido la noche del domingo, pero en el que no se agregó ningún otro comentario respecto a las condiciones del trayecto.
El pool de prensa que acompaña a Biden en sus actividades diarias es un grupo restringido de periodistas que viaja en un vehículo separado y que envía reportes rutinarios para que el resto de la prensa estadounidense esté al tanto de los desplazamientos del Mandatario.
CONVERSAC IÓN
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ventiló que, durante el trayecto, platicaron “en muy buenos términos” de temas que se están abordando en la Cumbre, como el fenómeno migratorio, el fortalecimiento económico de América del Norte, y la integración de todo el continente.
Noticias buenas o malas
En el mundo álgido de las noticias, algunas pueden ser malas para unos y buenas para otros. Sí, y por lo mismo, a la luz de los acontecimientos de la primera semana de 2023, resulta conveniente enumerar algunas buenas nuevas a favor de la inmensa mayoría de la nación de la que depende el PIB, sobre la base de subrayar que las mismas nuevas, son malas, tanto para AMLO, como para la 4T y su proyecto retardatario de extracción ultraconservadora.
La primera gran noticia de este 2023 (año de nones, año de dones), la aplaudimos los mexicanos amantes de la democracia, además de los inversionistas nacionales y extranjeros y los impulsores de la división de poderes, entre otros millones de fanáticos defensores de la libertad, del progreso y de la justicia social. Mientras nosotros, los liberales, exhalábamos un profundo suspiro reconciliador al conocer el arribo a la Suprema Corte de una mujer de trayectoria impecable y de larga carrera jurisdiccional, en Palacio Nacional y en los cuarteles de Morena, se rasgaban las vestiduras por haber perdido la gran oportunidad de construir una nueva dictadura con su enorme estela de consecuencias masivas, según consta en nuestra historia. Es decir, buena, buenísima noticia para México, pero mala, malísima para AMLO.
¿Más…? ¡Sí! El arresto de Ovidio Guzmán significó una gran noticia para quienes contemplamos con ho-
rror el avance de los narcotraficantes en el tejido social y político de México y porque, además, nos alarma el proceso de envenenamiento de la juventud consumidora de enervantes. Sin embargo, para AMLO, la reciente captura obligada de este peligroso narco, ejecutada en contra de su voluntad, constituyó para él una pésima noticia, pues, en 2019, había ordenado su liberación en términos muy sospechosos. Mala noticia para él, al haber tenido que someterse a las instrucciones de Washington y peor aún por haber mutilado al Cártel de Sinaloa, el responsable de la muerte de más de cien mil norteamericanos víctimas del fentanilo y todavía tener que enfrentar las respuestas terroristas.
El nuevo choque previsible de vagones del Metro, otro accidente por la falta de mantenimiento, pues los recursos necesarios para hacer viable ese sistema de transporte público se destinan ilegalmente a la compra de votos para fortalecer a Morena, fue otra pésima noticia de cara a los planes de AMLO, en relación a la sucesión presidencial. Por el contrario, la descalificación de la señora Sheinbaum fue una buenísima noticia no solo para Ebrard, sino para el electorado que no ve en ella las capacidades ni el talento para dirigir un México cada vez más complejo.
El crecimiento del déficit fiscal; el peligro de la insolvencia del gobierno ante la expansión de la deuda pública y el disparo de las tasas
de interés, la contracción de la economía; el desplome de la recaudación tributaria, la obligación de Pemex de pagar en 2023 y 2024, 16 mil millones de dólares solo de intereses, sin olvidar a la CFE; el éxodo de compatriotas aterrados por el hampa y desesperados por el desempleo hacia unos Estados Unidos asfixiados por los problemas migratorios; el justificado temor de un castigo a las remesas valuadas en decenas de miles de millones de dólares al ser utilizadas, una parte, al lavado de dinero; la brutal explosión de los homicidios dolosos; los asaltos callejeros; el monstruoso desperdicio del ahorro público dedicado a la construcción de obras irracionales de infraestructura; la carestía; la falta de medicamentos y de eficientes servicios médicos de salud; la cancelación de las fuentes de energías renovables, limpias y baratas; la sumisión obligada de México a los dictados de la Casa Blanca, entre otros cargos, son malas, muy malas noticias para la nación, aberrantes y amenazadoras para AMLO, pero buenas, en cierto sentido para México, porque anticipan el derrumbe escandaloso de la 4T que ha descarrilado el ritmo de progreso de nuestro país.
Lo bueno para AMLO, casi todo es pésimo para México. De la misma manera, que la visita de Biden será óptima para nuestro país y deplorable para AMLO, de hecho, ya comenzó por ser deplorable…
‘El Servicio Secreto se portó muy bien’
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó ayer que el avión del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y compartió su experiencia en la limusina conocida como “La Bestia”.
Según López Obrador, durante el trayecto terrestre de la terminal aérea al hotel donde se hospeda Biden, en Polanco, el Mandatario estadounidense le dijo que el AIFA es un “gran” aeropuerto y una importante obra.
“Pues resulta que sí aterriza el avión del Presidente Biden en el Aeropuerto Felipe Ángeles y ¿cómo quedan? (los que decían que no). Por cierto, los del Servicio Secreto, que se portaron muy bien, nos dieron un recorrido por todo el aeropuerto”, contó.
“Y yo les invito a que vayan, bueno, a todos los mexicanos... la expresión del Presidente Biden: ‘es un gran aeropuerto’, dice, ‘¿Todavía estamos en el aeropuerto?’, sí, porque los del Servicio Secreto dieron todo el recorrido y completamente alumbrado”.
A petición del tabasque-
“Le dije: mire, el aeropuerto de la CDMX son 600 hectáreas, este son 2 mil 600 hectáreas de instalaciones y está la base aérea y está el aeropuerto, es uno de los mejores aeropuertos de América Latina, de los aeropuertos más modernos, bien hechos, de buen gusto”, añadió.
“O sea, ¿ir de noche? yo no había ido de noche y me lo hizo ver él, (me dice): ‘qué importante obra’”.
En la conferencia maña-
nera, horas antes de su reunión bilateral con el estadounidense, el Mandatario federal reveló que a bordo de “La Bestia” le explicó a Biden la razón de construir el AIFA y no terminar el NAIM en Texcoco.
“También (Biden) me hizo el comentario de que cuando le dijeron que yo quería que aterrizara su avión en el Aeropuerto Felipe Ángeles, que no entendía bien el por qué, que al final dijo: ‘lo que diga el Presidente de México’, pero que no entendía bien”, abundó.
“Ya le expliqué que este aeropuerto se hizo porque querían hacer otro en un lago y que habían intereses de por medio y que iba a costar muchísimo y que con el nue-
vo aeropuerto nos habíamos ahorrado 120 mil millones de pesos, y me dijo: ‘pues ahora ya entiendo’”.
López Obrador señaló que fue muy agradable todo el recorrido a bordo de “La Bestia”, pues además de tratar temas importantes, el Presidente Biden le explicó todas las funciones especiales del vehículo e incluso le mostró los botones del famoso Cadillac negro blindado.
“Es una gente amable, estuvo todo el tiempo contento. Fue muy agradable todo el recorrido. Hasta me estuvo ahí mostrando cómo es ese vehículo especial. Él mismo me ponía los botones, lo que hace esa ‘silla muy muelle’. Y estuvimos platicando muy bien”, recalcó.
Otra vez López Obrador cayendo en el “bache” del reclamo. Es lo mejor que sabe hacer, adjudicándose, además, el liderazgo de América Latina.
OPINIÓN
F. BARTOLOMÉ
bes
adjudi Polan
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com FRANCISCO MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 10 de Enero del 2023 z REFORMA 7
SIN PRECEDENTES En un hecho inusual, los Presidentes de EU, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, conversaron el domingo a bordo de “La Bestia”. ño, Biden y su comitiva aterrizaron el domingo por la noche en el AIFA. En un gesto inusual, el Presidente de EU subió a su auto blindado a su homólogo mexicano para hablar en privado previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
Óscar Mireles
EL VIAJE EN ‘LA BESTIA’
Procesarán por ‘actos antidemocráticos’ a millar de detenidos
Van contra mil 500 por asalto en Brasil
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- Las autoridades brasileñas prometieron proteger la democracia y se apuraron para imponer castigos después de que miles de partidarios del ex Presidente Jair Bolsonaro asaltaron el domingo el Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio Presidencial, donde causaron destrozos.
Hasta ayer, unas mil 500 personas habían sido detenidas por el ataque a las sedes de los tres poderes, informó el Ministro de Justicia y Seguridad Flavio Dino, quien precisó que la mayoría de ellos estaba en un campamento en Brasilia desde donde salió buena parte de los alborotadores en la movilización del fin de semana.
Fuentes de la Policía federal precisaron que alrededor de mil bolsonaristas arrestados serán procesados por sospecha de delitos cometidos en actos de vandalismo, y serán llevados al Complejo Penitenciario de Papuda, en el Distrito Federal.
Debido a la gran cantidad de detenidos, el Ministerio Público del Distrito Federal solicitó apoyo a Fiscales de otras entidades para las audiencias de custodia “vinculadas a actos antidemocráticos”.
La previsión es que las audiencias, que se realizarán virtualmente, comiencen hoy, según medios locales.
El Ministro de Justicia Dino también dijo que ya tiene una lista de todas las personas que financiaron los vehículos que llevaron a gente de otras ciudades a Brasilia para el asalto.
Según apuntó, los implicados se encuentran en al menos 10 estados del país sudamericano.
“Lo que se puede afirmar plenamente es que hubo financiación. Tenemos una lista de todos los contratistas de
Internan
REFORMA / STAFF
a una “molestia abdominal resultado de las secuelas de la cuchillada” que sufrió Bolsonaro en 2018 y que lo han llevado a pasar por posteriores intervenciones quirúrgicas, indicó su esposa.
@SenadoFederal @DeputadoFederal
autobuses. Y se va a llamar a esta gente porque alquilaron los vehículos y no eran para excursiones turísticas”, manifestó.
Dino afirmó que es “inequívoco” que entre los financiadores de los “actos terroristas” hay empresarios agroindustriales, pero aseveró que no se puede generalizar.
Como parte de los operativos para restaurar el control, la Policía y el Ejército desmantelaron el campamento de Brasilia donde se concentraban los asaltantes.
Cientos de policías y mi-
litares fueron desplegados en otros puntos, como Río, Sao Paulo, Manaus, Salvador, Belo Horizonte y Porto Alegre, para eliminar estructuras similares, desde donde hace dos meses se exigía una intervención militar que pretendía impedir el regreso al poder del ahora Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Según medios locales, los efectivos de las fuerzas de seguridad también liberaron los bloqueos en carreteras. Además, las refinerías, que estaban en la mira de los extremistas, operaron con normalidad luego del actuar de
KAROL ELLER Servidora de la Empresa Brasil de Comunicación.
Mueren 17 en Perú en enfrentamientos
LIMA.- Enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes contra el Gobierno de la Presidenta peruana, Dina Boluarte, dejaron ayer un saldo de 17 decesos y decenas de heridos en Juliaca, en el sur de del país andino, informó la Defensoría del Pueblo.
Se trata de la jornada más mortal en casi un mes de protestas.
Las víctimas, entre las que se encuentra un menor de edad, tenían en el cuerpo impactos de proyectil, detalló un responsable sanitario del hospital Carlos Monge.
to bajo resguardo policial y militar. Un intento de toma similar ocurrió el sábado.
El Premier de Perú, Alberto Otárola, acusó anoche que más de 9 mil personas realizaron un “ataque organizado” contra fuerzas de seguridad en el aeropuerto, y lamentó las muertes.
Anunció que una delegación de Ministros visitará hoy Puno en busca de diálogo.
“Los señores policías nos están disparando, pedimos que la señora Dina (Boluarte) renuncie”, dijo un manifestante.
VILMAR JOSÉ FORTUNA Ex asesor del Ministerio de Defensa Ejerció en dicha dependencia entre 2013 y 2022. Acudió al asalto con su esposa.
las tropas.
De acuerdo con especialistas, los invasores pueden responder por cargos de terrorismo, con una pena esperada de hasta 30 años.
En conferencia de prensa, el Ministro de Defensa señaló que aparentemente los inconformes tenían el objetivo de que su protesta creara un efecto dominó en todo el país, y que podrían ser acusados de distintos delitos, incluidos delincuencia organizada, intento de golpe de Estado y abolición violenta del estado de derecho democrático.
Los actos violentos se registraron durante un intento de ocupar el aeropuerto de la ciudad de Juliaca, en la región de Puno.
El aeródromo fue pues-
Los fallecidos durante las manifestaciones ascienden a 39 en casi un mes. Las protestas iniciaron tras la destitución por el intento de golpe de Estado del encarcelado ex Presidente Pedro Castillo.
WASHINGTON. Documentos clasificados del tiempo en que Joe Biden era Vicepresidente fueron hallados en un centro de investigación en Washington, que el demócrata usaba como oficina, informó la Casa Blanca. Agregó que están cooperando con el Archivo Nacional y el Departamento de Justicia. STAFF
Reconocen a profesora baleada por niño en EU
La capa de ozono debilitada, que es vital para proteger la vida en la Tierra, está en camino de recuperar toda su fuerza en unas décadas: el éxito más reciente de un esfuerzo global de las naciones para dejar de usar productos químicos que habían estado destruyendo la capa crítica en la atmósfera superior.
En un informe para las
Naciones Unidas, los científicos dijeron ayer que China había eliminado en gran medida las emisiones no autorizadas de uno de esos químicos, conocido como CFC-11.
Una vez utilizado como refrigerante y en el aislamiento de espuma, el CFC11 se sintetizó por primera vez hace un siglo. Junto con productos químicos similares, denominados colectivamente clorofluorocarbonos, el CFC-
11 destruye el ozono, que bloquea la radiación ultravioleta del sol que puede causar cáncer de piel y dañar seres vivos. Los clorofluorocarbonos fueron prohibidos por el Protocolo de Montreal, un acuerdo que entró en vigor en 1989.
Con las políticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere los niveles de 1980 en 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y en 2040 en el resto del mundo.
z Así se encontraba la capa de ozono el año pasado, según una imagen difundida por la NASA.
Abigail Zwerner, de 25 años, “salvó vidas el viernes”, subrayó Steve Drew, jefe de Policía de Newport News, Virginia, en una rueda de prensa.
El hecho se produjo en una clase de primer grado de la escuela primaria de Richneck.
Tras una discusión con la educadora, cuyos detalles no se conocieron, un niño de seis años empuñó una pistola Taurus de calibre 9 mm. En un gesto defensivo, la maestra Zwerner extendió un brazo y el menor disparó una bala que perforó la mano y el pecho de la profesora.
Hospitalizada desde el viernes, la maestra se encuentra estable, precisó Drew.
“Ella se aseguró de que todos los niños hubieran dejado el salón y fue la última en salir del aula”, destacó.
“Creo que ella salvó vidas, no sé qué más hubiera podido pasar si los niños se hubieran quedado”.
DEMOCRACIA MARTES 10 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
SAO PAULO. Centenares de personas se reunieron ayer en esta ciudad de Brasil “en defensa de la democracia” y para exigir castigo a los bolsonaristas que asaltaron las sedes del poder público el domingo en Brasilia. En la marcha participaron jóvenes, familias enteras, sindicatos, hinchas de fútbol, colectivos antirracistas, antifascistas y LGBT+. STAFF
DEFIENDEN
REFORMA / STAFF
z Peruanos se congregaron ayer para realizar una vigilia en memoria de los fallecidos en las protestas. @felipemedeiroos @rowmalafaia
@AlexFebrero_ 8
HALLAN EN CENTRO DOCUMENTOS
CLASIFICADOS
EL DAÑO. Los destrozos en las sedes de los tres poderes en Brasil incluyeron vidrios rotos y muebles volteados, según el reporte de las autoridades.
Avanza reparación de capa de ozono
REFORMA / STAFF
Quitan campamentos de los golpistas; investiga Justicia a financiadores
MIAMI.- El ex Presidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado y está “en observación” por “una molestia abdominal”, dijo ayer su esposa, luego de que medios informaron que había sido admitido en un centro médico de Estados Unidos.
La
internación responde
Según
el diario O Globo, Bolsonaro, de 67 años, fue ingresado en el Hospital AdventHealth Celebration, en Florida.
en EU a Bolsonaro
LEO ÍNDIO Sobrino de Jair Bolsonaro Acusó a las fuerzas de seguridad de actuar sobre “inocentes”.
Dijo
que se fue cuando la movilización se tornó violenta, ya que está “en contra de cualquier tipo de protesta que viole la Constitución”.
En la mira Según el diario O Globo, estos fueron algunos de los asistentes al asalto de los tres poderes en Brasil.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Policía de una ciudad de Virginia reconoció ayer el heroísmo de una maestra herida de bala por un niño de seis años, y explicó que “salvó vidas” al evacuar a todos los menores de la clase antes de recibir atención médica.
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor,
c ocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
A1
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
ría, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavande-
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
3H ANÚNCIATE...¡Es
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye
todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler so-
lar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1 EN RENTA
gratis!
y 492 9226672. A1
Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.
Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera
para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mo-
bil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1
Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos
los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de Agosta-
dero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 0397-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. A1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac.
Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar-
tin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
11H ANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minu-
tos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel.
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de
edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato
ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de
gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-8425 .A1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS