Diario NTR

Page 1

Viernes 10 de febrero de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XV

Número 5178

$15.00

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM

‘Manotazo’ del Banco de México an ico contra in ación sube tasa 1/2 punto

TRÁGICO CHOQUE EN LA 54

EL FINANCIERO 3-F

LLEGÓ EL VIERNES!

Un accidente entre un autobús de pasajeros y un camión dejó como saldo treinta personas lesionadas y una fallecida. El hecho ocurrió sobre la carretera federal 54 con dirección de Saltillo, Coahuila, a Zacatecas. LIBRADO TECPAN

!

Tiene Zacatecas ás cient ficas PESE A AVANCES, PERSISTE BRECHA DE GÉNERO

SAÚL ORTEGA

Z TOUCHDOWN DE SABOR El Patio D Villa, Pistones, Burdo, Lobos Gormet y Los Perruchos de la Calle son algunos lugares donde podrás disfrutar del Super Bowl el próximo domingo, así como saborear sus delicias gastronómicas. ALEJANDRO CASTAÑEDA

9-A

Este viernes a las 17 horas, Mineros recibe a Venados de Yucatán 9-A

INAUGURAN EN EL FELGUÉREZ RE/INVENCIONES Este día a las 18 horas, el colectivo Vanguardia Arte y Cultura Zacatecas inaugurará la exposición fotográfica Re/ invenciones en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. KAREN CALDERÓN 12-A

acatecas destacó como la entidad más cercana a lograr la paridad de género en profesionistas con habilidades vinculadas a Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Según el estudio Mujeres y ni as en STE sin suficiente impulso en los estados, Zacatecas registró mil profesionistas, pero faltan 4 mil 839 para igualar la cantidad

PERSONAS VINCULADAS A ACTIVIDADES CIENTÍFICAS

Mujeres 6,801

Hombres 11,640

de hombres en este tipo de actividades. En contraparte, la entidad más lejana de la paridad es Quintana Roo, donde son 2 mil 589 mujeres contra 4 mil 389 hombres en STEM. Otros estados que cerraron la

brecha fueron Colima y Sonora, con una mayor productividad y mejores entornos laborales para ellas. El mco precisó que por ciento de las zacatecanas forman parte del sector secundario del Producto Inter-

DIFERENCIA 4,839

ASESINAN BRUTALMENTE A TRES JÓVENES EN CIENEGUITAS MATAN A UNA PERSONA EN SU VEHÍCULO EN GUADALUPE LO EJECUTAN EN LA COLONIA ESPARZA DE FRESNILLO ENCUENTRA CADÁVER EN UN CAMINO DE EL MINERAL BALEAN A TRES EN TALLER DE LA CAPITAL; UNO MUERE 8-A

Rechaza oferta SPAUAZ y STUAZ desiste de huelga ESTUDIANTES DE PREPA EXIGEN CLASES STAFF

EN CARTELERA

Un solitario profesor de inglés, que vive con obesidad severa, intenta reconectarse con su hija adolescente para tener una última oportunidad de redención.

E

l Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) rechazó el ofrecimiento de Rectoría y se pronunciaron por el sí a la huelga. En tanto, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) se desistió de la huelga. Con un quorum de personas más los integrantes del

Comité Ejecutivo del SPAUAZ, se realizó la primera asamblea general del emplazamiento a huelga 2022-2023, en la cual se hizo el análisis de la segunda propuesta enviada por la Rectoría. Por su parte, el rector Rubén Ibarra Reyes celebró que el STUAZ desistiera de la huelga, en lo que consideró que fue un ejercicio democrático y comprometido. Además, estudiantes de la preparatoria 4 de la UAZ se manifestaron a las afueras de la uni-

Reafirmamos la disposición permanente al diálogo, la comunicación y la generación de acciones en pro de la comunidad trabajadora universitaria” RUBÉN IBARRA REYES RECTOR DE LA UAZ

dad para exigir que se reanuden las clases de manera inmediata, ya que fueron afectados por la toma de las instalaciones debido a la remoción de Luis Franchini Álvarez como responsable del Programa 4.

METRÓPOLI 2-A

no Bruto (PIB) estatal. demás, detalló que de mil personas matriculadas, mil son profesionistas en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas y 6 mil son mu eres Esto representa una participación de casi cuatro de cada y el mco destacó que Zacatecas fue una de las entidades que más avanzó para reducir la brecha, pues aunque se trata de una baja proporción, tiene la más alta en el país.

METRÓPOLI 2-A

Por miedo, evitan las fiestas de El Tambor CUQUIS HERNÁNDEZ

A

nte la incertidumbre por los hechos de inseguridad que persisten tanto en Jerez de García Salinas como en Tepetongo, este a o la fiesta patronal de la Virgen de la Soledad en El Tambor recibió 50 por ciento menos de visitantes. La comunidad es famosa por la fiesta del de febrero, la cual inicia con una callejoneada, pero este 2023 los visitantes tuvieron miedo de acudir. demás, la fiesta tuvo poca afluencia de migrantes que vuelven de distintas ciudades de Estados Unidos, como Chicago, California y Texas, así como de gente que vive en Guadalajara o México.

MUNICIPIOS 6-A

a instala un centro de acopio para los damnificados ESCANEA el código QR de los terremotos en Turquía y Siria METRÓPOLI 3-A

facebook.com/ntrzacatecas

y entra a

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s


2A

Viernes 10 de febrero de 2023

METROPOLI

Gestionan contrataciones de dentistas

@ n t rz a c a t e c a s

w w w . nt rz ac ate ca s.com

EL ESTADO DESTACA EN PARIDAD DE GÉNERO EN ESTAS ACTIVIDADES

Avanzan zacatecanas en ciencia y tecnología FOTO: ARCHIVO

SAÚL ORTEGA

Z

acatecas destacó como la entidad más cercana a lograr la paridad de género en profesionistas con habilidades vinculadas a Ciencia, Tecnología, ngeniería y atemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), informó el Instituto exicano para la Competitividad (Imco). Seg n el estudio u eres y nias en STE sin suficiente impulso en los estados, Zacatecas registró mil profesionistas, pero faltan 4 mil 839 para igualar la cantidad de hombres en este tipo de actividades. En contraparte, la entidad más lejana de la paridad es Quintana Roo, donde son 2 mil 589 mujeres contra 4 mil 389 hombres en STEM. Otros estados que cerraron la brecha fueron Colima y Sonora, con una mayor productividad y me ores entornos laborales para ellas. El Imco precisó que 31.8 por ciento de las zacatecanas forman parte del sector secundario del roducto nterno Bruto (PIB) estatal. Además, detalló que de 51 mil personas matriculadas, mil son profesionistas en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas y 6 mil 801 son mujeres. Esto representa una participación de casi cuatro de cada 10 y el Imco destacó que acatecas fue una de las entidades que más avanzó para reducir la brecha, pues aunque se trata

de una baja proporción, tiene la más alta en el país. Pocas mujeres STEM nivel nacional, el mco encontró que sólo tres de cada 10 profesionistas en STEM son mujeres. Con el objetivo de medir la brecha de g nero en la formación de talento científico y tecnológico en las entidades, fue analizada la matrícula en estas carreras entre 2012 y 2022. De este análisis se concluyó que, en promedio, se tendría que aumentar en al menos 71 por ciento la cifra de mujeres en carreras STE para alcanzar un nivel similar al de los hombres. En las entidades donde se ha cerrado más la brecha se

58.4%

SON LAS MUJERES

a nivel nacional

ha observado mayor productividad y que proveen mejores condiciones laborales para la

participación de las mujeres; entre esos estados se encuentra Zacatecas.

29%

ES LA CIFRA

E

s necesaria la gestión para la contratación de más médicos odontólogos en la entidad, afirmó la directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de acatecas SS , na aría Monreal Ávila, quien se comprometió a realizarlas a nivel federal. Aunque reconoció que lograron importantes avances de 1993, cuando sólo existían 16 dentistas en la dependencia, a la fecha, a los odontólogos se les relega, pues “cuando hablan de trabajadores de salud, mencionan a m dicos, enfermeras, promotores o auxiliares y nos dejan a los dentistas afuera , sostuvo la funcionaria. seguró que los odontólogos, distribuidos en las siete urisdicciones sanitarias, fueron los que más afectaciones presentaron por la pandemia de la C - , ya que suspendieron sus servicios en su totalidad.

SIGUE EN ANÁLISIS EL PARO

FOTO: ARCHIVO

STAFF

E

STUAZ desiste de la huelga l rector Rubén Ibarra Reyes celebró que el Sindicato de Trabajadores de la niversidad utónoma de Zacatecas (STUAZ) se desistiera de la huelga, en lo que consideró que fue un ejercicio democrático y comprometido. En redes sociales, Ibarra Reyes informó que en re-

unión los integrantes del STUAZ se pronunciaron con mil votos a favor del desistimiento de huelga; 91 en contra y 62 sufragios nulos. Esto, consideró, “es una muestra fehaciente del diálogo, deliberación y trabajo en conjunto entre el gremio y la presente administración universitaria”. gregó que será respetuoso de los tiempos y los pro-

cesos legales y normativos propios del gremio que encabeza aría del Carmen Saucedo Ríos, secretaria general del ST , a quien reconoció su liderazgo, así como al Comit E ecutivo Reafirmamos la disposición permanente al diálogo, la comunicación y la generación de acciones en pro de la comunidad traba adora universitaria”, destacó el rector.

S manifestaron también su descontento y rechazo en rgico a este segundo ofrecimiento y se pronunciaron a favor de la huelga. Además, acordaron que se emplace al rector Rubén

Ibarra Reyes para que asista a la segunda asamblea del próximo lunes y emita un pronunciamiento de rechazo al segundo ofrecimiento de la rectoría, y continúe la difusión del pliego petitorio

y los causales de huelga. simismo, se reafirmó la fecha para el plebiscito, el cual está programado para el martes de febrero, y el probable estallamiento a huelga el jueves 16 a las 7 horas.

STAFF

E

Oportunidad de crecer La secretaria general del Sindicato acional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección , orma Castorena errelleza, hizo un llamado a las autoridades para que realicen las capacitaciones necesarias para los médicos ciru anos dentistas adscritos a la dependencia para brindarles oportunidad de crecimiento. estacó que la capacitación es un tema básico para la atención de los pacientes, ya que existen casos en donde una persona está hospitalizada por un tiempo prolongado y su problema de salud es originado por una enfermedad dental no atendida.

Suspenden clases en Odontología

SPAUAZ rechaza oferta de rectoría P l Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal cad mico de la niversidad Autónoma de Zacatecas S rechazó el ofrecimiento de Rectoría y se pronunciaron por el sí a la huelga. Con un quorum de personas, más los 11 integrantes del Comité Ejecutivo del SPAUAZ, se realizó la primera asamblea general del emplazamiento a huelga , en la cual se hizo el análisis de la segunda propuesta enviada por la Rectoría. Mediante un comunicado de prensa, el sindicato informó que algunos docentes mostraron su descontento por la demora en presentar este documento, ya que no permitió hacer un análisis profundo del ofrecimiento. Sin embargo, los docentes coincidieron en que las respuestas por parte de la administración rectoral son insatisfactorias con varios puntos irrenunciables, como el reconocimiento de plazas definitivas y de nueva creación. En este sentido se pronunciaron respecto a los temas en materia de seguridad social que afectan las condiciones de trabajo y jubilación, entre otros, por lo que concluyeron que no hay respuestas serias ni voluntad por parte de la patronal para resarcir las demandas tanto de seguridad en el empleo, como de seguridad social. or su parte los integrantes del Comité Ejecutivo del

Lo anterior lo informó onreal vila durante la celebración del ía del dontólogo, en la que reconoció el trabajo de siete dentistas en favor del cuidado de la salud bucal de la población zacatecana.

PRODUCTIVIDAD Las entidades en donde se ha cerrado más la brecha de género en actividades vinculados a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas han observado mayor productividad y proveen mejores condiciones laborales para la participación de las mujeres, entre las que se encuentra Zacatecas.

vinculadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en el estado

KAREN CALDERÓN

STAFF

ersonal de enfermería de la Unidad Académica de dontología de la niversidad Autónoma de Zacatecas suspendieron actividades por el nulo otorgamiento de plazas laborales, a quienes cuentan con más de seis años de antigüedad en la institución. El paro inició a las horas del jueves, en el marco del Día del Odontólogo, en el que resultaron afectados más de 300 alumnos. Rosa aría Salazar, representante de las enfermeras, detalló que son más de seis a os en los que no se otorgan plazas al personal que labora en la unidad académica. Explicó que los puestos son los que quedan vacantes por jubilaciones y los pocos liberados se otorgan a personal que carece de la antig edad necesaria. estacó que las enfermeras, incluidas las que cubren los espacios vacantes que se

crean, traba an ba o amenaza para que no apoyen al paro, en caso de hacerlo serán removidas de sus cargos”. Suspensión escalonada Rosa María Salazar detalló que la solicitud es precisa para que rectoría lance las convocatorias y el personal que está en espera pueda cubrir los lugares, de acuerdo con el escalafón que establece el reglamento interno, el cual no se cumple. untualizó que son personas que pasan por esta situación y representa 25 por ciento de la plantilla de base que integra la unidad acad mica, “porque no hay avance en el escalafón ni incrementos en sus cargas de trabajo, como lo establece el contrato colectivo”. Enfatizó que si no se cumplen sus peticiones realizarán suspensión de actividades de manera escalonada hasta obtener un resultado que beneficie a los afectados

Alumnos piden reanuden clases STAFF

E

studiantes de la Unidad Académica Preparatoria rograma , de la niversidad utónoma de acatecas (UAZ), se manifestaron a las afueras del plantel para exigir se reanuden las clases de manera inmediata debido a su preocupación ante los exámenes de admisión para las instituciones de nivel superior.

seguraron que no les brindan la opción de que les impartan clases de manera virtual, pese a que tienen la disposición de hacerlo. Luis Franchini Álvarez, quien fuera removido de su cargo como director, concuerda en que se tiene que retomar el ciclo escolar, pero ante la negativa de negociaciones de ng lica Colin Mercado, titular de las UAP, no liberarán las instalaciones.


Viernes 10 de febrero de 2023

3A

uscan financiamiento para fincas del centro LANDY VALLE

A

l ser la falta de recursos el principal obstáculo para rehabilitar las fincas en el Centro istórico, la unta de rotección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas busca un financiamiento en gobierno del estado, pues 30 por ciento de éstas son habitadas y en mal estado. Raquel Ciceley Toribio Rivas, titular de la dependencia, explicó actualmente hay un registró de fincas en riesgo de colapso, de las cuales por ciento continúa habitado como vivienda o incluso como comercio. Es delicado porque las fincas están muy mal y la gente vive ahí entonces, hay que buscar la manera de ver apoyos para que la gente pueda arreglar sus fincas porque es peligroso , declaró. Actualmente, explicó que desde la Junta de Protección y Conservación de onumentos y Zonas Típicas se comenzó con el traba o de diagnóstico, sobre todo de las que se encuentran en semáforo rojo en cuestión de riesgo de colapso Adelantó que ya hubo un acercamiento con la Secretaría de esarrollo rbano, ivienda y Ordenamiento Territorial Seduvot para adquirir un financiamiento por medio del programa ivienda igna Estamos viendo si en es-

254

FINCAS

en riesgo de colapso

30%

HABITADO y en mal estado

tos programas puedan entrar las fincas del Centro istórico porque este tipo de fincas, como ya son muy antiguas, nfonavit no te presta para arreglarlas por la temporalidad vamos a ver si es posible, por medio de Seduvot, apoyar a estas familias , afirmó Suciedad tro aspecto que destacó Ciceley Toribio que debe atenderse es la basura en las calles y basureros para peatones del primer cuadro de la ciudad, pues destacó que “es increíble lo sucio que amanece nuestro Centro istórico, pero es labor de todos seguró que hay personas que sacan la basura de sus negocios o viviendas para depositarlos en los cestos públicos de las calles, lo que suma al problema.

Se alan deficiencias en camiones de basura LANDY VALLE

E

l alcalde de la capital, orge iranda Castro, reconoció que por ciento del parque vehicular del epartamento de Recolección de asura se encuentra en malas condiciones, por lo que destacó la necesidad de la obtención de otras unidades. Explicó que actualmente el ayuntamiento tiene más de 80 camiones para la recolección de basura, “pero muchos de ellos en una condiciones de mucho deterioro, procuramos darle sus servicios en tiempo forma para que tengan mayor durabilidad los motores Esta situación ha causado retrasos en algunas colonias, pues al descomponerse una unidad se aplaza el servicio en ciertas colonias, por ello reconoció la necesidad de adquirir de tres a cuatro camiones de reserva, con el ob etivo de cumplir con el servicio, si la ruta llega a descomponerse E emplificó con Colinas del adres, lugar que calificó como

una ciudad dentro de la ciudad , en la que se requieren camiones de gran capacidad para la recolección de los residuos. Destacó que, a partir de su llegada a la administración, se adquirieron más de camiones sin embargo, a n son insuficientes, por lo que adelantó que el Municipio adquirirá tres vehículos más

Regularización de personal l ser una que a recurrente la solicitud de propinas, el alcalde expuso que detectaron entre a óvenes que lo hacen, quienes se dedican a la venta del cartón, pet y aluminio de la recolección de basura. or lo anterior buscan su regularización dentro de la nómina del Municipio, “el año pasado dimos a los primero 10, este año llevamos cinco, hacia el segundo semestre daremos de alta otros cinco, para darles todas sus prestaciones de ley y que eviten estar solicitando propina como si fuera obligatoria , aseguró

Instala UAZ centro de acopio para da nificados por sis os RECEPCIÓN

STAFF

E

n solidaridad con los damnificados de los terremotos que afectaron en días recientes a Turquía y Siria, la niversidad Autónoma de Zacatecas instaló un centro de acopio en las instalaciones del rea de Ciencias de la Salud Campus Siglo e forma específica recibirán los insumos en la sala de untas del Edificio , que estará habilitado a partir del 9 de febrero y hasta nuevo aviso, con un horario de a horas Cabe recordar que el lunes dos potentes terremotos, de magnitud y en la escala de Richter, sacudieron Turquía y Siria, respectivamente La cifra de muertos -seg n la ltima actualización- es más de

A partir del de febrero rea de Ciencias de la alud Campus UA iglo Con horario de 8 a 1 horas

INSUMOS mil , así como más de mil heridos e incontables víctimas que se han quedado sin hogar a causa de los edificios que colapsaron. En este sentido, el rector Rub n barra Reyes y el coordinador del rea de Ciencias de la Salud, Armando Flores de la Torre, llamaron a la comuni-

dad universitaria a apoyar a los afectados de ambas naciones en estos difíciles momentos. Respecto a las cosas que se pueden llevar a este centro de acopio, se informó que se recibirán aportaciones en especie, productos no perecederos/enlatados o artículos de higiene personal

E

l yuntamiento de uadalupe, que encabeza el alcalde ulio C sar Chávez adilla, en colaboración con el rchivo istórico del Estado y la Coordinación Estatal de i-

bliotecas, inauguró el Taller de Reparación de Libros y Elaboración de Encuadernaciones, en su segunda edición El emblemático inmueble que alberga el rchivo istórico del Estado de Zacatecas, fue el escenario donde se lle-

Cabe destacar que cada semana se enviará lo recaudado a centros de acopio concentradores del gobierno

Colapsa rbol en Juan de Tolosa STAFF

M

ientras personal de Servicios blicos de la capital realizaba obras de mantenimiento a la banqueta de la calle Juan de Tolosa, a la altura de la Fuente de los Conquistadores, colapsó un árbol a causa de su edad. raíz del programa anual de la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de acatecas se detectó deterioro en árboles del Centro Histórico de la capital. erardo apa arcía, encargado del epartamento de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo

rbano, ivienda y rdenamiento Territorial Seduvot , expuso que, a pesar de lo ocurrido, lo más importante es que el árbol se puede recuperar, ya que cuenta con raíces que permiten replantarlo. Puntualizó que es un árbol considerado vestigio histórico biótico y no es tan fácil deshacerse de l, lo que ocurre con más árboles en todo el primer cuadro de la ciudad. Destacó que el fertilizante de hidrogel que proporcionará el ayuntamiento y una poda de equilibrio permitirán extender el ciclo de vida del árbol a otros o a os más.

Tenemos una problemática muy fuerte en Zacatecas y uadalupe, hay algo parecido a esto que en cuanto a un movimiento que exista o con vibraciones de coches provocan colapsos , expresó Asimismo, enfatizó que en ocasiones es comprensible que la gente tenga molestias al realizar podas, pero es algo que se necesita hacer y por eso la Seduvot supervisa para que se realice de la manera adecuada para re uvenecer la fauna. En este sentido, atia Treo Cárdenas, efa del epartamento de Ecología, refirió que se va a intentar rescatar

nauguran taller de reparación de libros STAFF

Aportaciones en especie roductos no perecederos/enlatados Artículos de higiene personal

vó a cabo este taller, aunado a la conferencia denominada ¿Reparación o Restauración? a cargo de la experta en conservación y restauración Citallín elo ernández, encargada de la Hemeroteca de la Biblioteca auricio agdaleno

Supervisan construcción de aula en el ard n de ni os STAFF

E

l alcalde de uadalupe, ulio C sar Chávez adilla, realizó

una supervisión de obra correspondiente a la construcción de un aula de usos múltiples en el ardín de i os uan Es-

el árbol para no da ar el ecosistema el acontecimiento ocurrió debido a que la edad que tenía era de a os y el movimiento del adoquín ocasionó liberación de fuerza motivo que provoco su caída inalmente, osu ernández Bustos, coordinador de la erencia del Centro istórico, detalló que en condiciones de antig edad y con raíces da adas hay árboles detectados en la Alameda, Jardín de la adre, ardín ndependencia y Sierra de Álica. Por lo anterior llamó a la población a tener más cuidado con la vegetación que está afectada por la urbanización.

cutia de la Colonia ivisión del Norte. En su recorrido, el alcalde se aló que desde el Ayuntamiento de Guadalupe se trabaja de manera coordinada y con unta con gobierno del estado en la implementación de estrategias y programas para el me oramiento de la infraestructura educativa Esta obra permitirá que los ni os tengan espacios dignos en este preescolar y en donde estoy seguro que será bien aprovechado el espacio para que además de sus actividades se fomenten los valores que son la base de una buena formación y desarrollo integral de las personas , mencionó Chávez adilla


4A

Viernes 10 de febrero de 2023

PLUMAS

w w w .nt r zaca te c a s . c o m

@n tr zacatecas

Van referencias sobre algunas reformas constitucionales al Poder Judicial de la Federación. Integro dos notas provenientes de un viejo cuaderno de viajes

TRAVESÍAS

Marco Antonio Flores Zavala

Reformas al Poder Judicial E

Gómez. Proseguí con tanto personaje, que alguna vez inicié una antología de escritores ‘pinenses’… quedo en bosquejo. Uno con lugar en la ‘reunión’ era el maestro Ricardo, un hombre apasionado del universo pinense cronología, actores-familia, edificios religiosos, el inconcluso san Matías. Conservó parte de la obra del maestro Ricardo. He concurrido a ella para convivir con Luis de la Rosa, también para reconstruir la etapa pinense del mezcalero y de las cronologías necesarias para hacer narrativa sobre el pasado. Señalo: van 100 años de don Ricardo, muerto hace dos décadas.

l pasado domingo fue otro aniversario de la promulgación de la actual Constitución política de México. Como es tradicional en los rituales festivos del sistema político nacional, se organizó un evento presidencial en la ciudad de Querétaro, sede del Congreso constituyente que sancionó el citado pacto político. Durante esta semana, iniciando el mismo día de la conmemoración, ha concurrido una variada jiribilla sobre la actuación y los dichos de los titulares de tres poderes federales. Lo más comentado es lo hecho por la ministra presidente y la sobre interpretación de un “protocolo” que no es regla jurídica, sino una manifestación de atención al presidencialismo mexicano. En la jiribilla, atención a hechos presentes, poco o nada se ha señalado que en los primeros 50 años de la vigencia constitucional, el poder judicial es el que ha tenido más reformas y modificaciones en su organización, no así el legislativo y menos el ejecutivo. Esto no sólo es efecto de la preeminencia política y jurídica del presidente, sino del interés de tener al judicial como una extensión y subordinación de la política coyuntural. En las más de 252 reformas al texto inicial de la Constitución, en el primer medio centenar se aprobó más de modificaciones, reformas y adiciones. En lo que toca a los citados clásicos poderes de la república van 17: tres sobre el ejecutivo, seis del legislativo –en ambos casos sobre reelección y ampliación de período-, y ocho al judicial. Se han tocado los artículos 73, 74, 76, 79, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 102, 104, 107 y 111, algunos de estos han tenido más de una reforma. La mayor parte de las reformas han provenido a iniciativa del presidente de la república. En el citado medio siglo de la Constitución, es dable destacar que la presencia de jurisconsultos procedentes de Zacatecas en la Suprema Corte de Justicia han sido realmente pocos; no así en los juzgados de distrito, en otras circunscripciones judiciales y en la burocracia de tal poder. El último secretario de Justicia fue Roque Estrada Reynoso, en los años preconstitucionales del carrancismo; luego fue ministro (1941-1953) y presidente de la Suprema Corte; Leopoldo Estrada Borja (1923-1928); y Gabriel García Rojas Salazar (1951-1962).

Febrero 8 [2022] Don Ricardo Acosta Gómez Leí a los maestros Catarino Martínez y Gabriel Edmundo Torres Muñoz, éstos recuerdan el centenario de don Ricardo Acosta Gómez (1922-2000). [Ya se cumplieron 101 años de un pinense distinguido]. Un escritor pinense, también investigador, archivista y divulgador de la “Nueva Toledo”. Supe de Pinos y su San Matías hace más de 30 años, primero en la lectura de La Nueva Toledo. Me gustó saber de las posibilidades de un reino novohispano en esa región. Con quien inicié conversaciones sobre Pinos fue con el maestro

MÁS FIRMAS Todo parece indicar que ya les conectaron los teléfonos a la nueva gobernanza y ahora sí recibieron los llamados a la coordinación desde los estados vecinos, bueno, de uno, pues este día se firmará un convenio de colaboración en seguridad entre San Luis Potosí y Zacatecas. Ni los más ponzoñosos podrán negar que la noticia es buena, salvo que nos tomó casi un año y medio poder ponernos de acuerdo hasta con los aliados, porque del naranja Enrique Alfaro se podrán decir muchas cosas, pero que del verde Pollo Gallardo hubiera cerrazón, no. Desde aquellos lares urgía intervención en los municipios limítrofes y es que lo que sucede en Pinos no es para menos. En tanto, con el emecista jalisciense nada de nada, pero el secretario Medina Mayoral asegura que ya tendremos “carreteras más seguras” en Jerez y Tepetongo, si hay quien siga pasando por ahí.

LIMOSNAS Mientras en la taquería Flores festinaban lo que la Cuarta le dejó de sobras a Zacatecas, los hubo quienes quisieron rescatar un poco de la dignidad de la 4T, región lo que caiga es bueno, y ¡eran de Morena!, aunque usted no lo crea. Porque “¡que no chinguen sus limosnas!” desde la Federación, reprochó el ex diputado Omar Carrera. El fresnillense recordó que, a nivel local, el estado decidió destinar mil 863 millones de pesos para el tema de temas. Por otra parte, el gobierno de México hasta presumió que a una de las entidades más violentas en lo que va de la administración del presidente López Obrador, como es Zacatecas, nos enviarán ¡212 millonotes! para salvarnos. Ay, AMLO, ya no nos quieras tanto.

Enrique Laviada Director Fundador Directora Lorena Gutiérrez Información Claudio Montes de Oca Secciones Miriam Serrano Redacción Saúl Ortega Edición Karen Salazar Diseño Consepción Escobedo Digital Alonso Rodríguez Circulación Manuel Márquez

Edición Diseño

Gabriela López Paulina Castillo Isela Castillo Luis Montellano Fabio Soto

Benjamín Morquecho. Siempre aludió al maestro Acosta como el historiador influencer de la localidad el que investiga en documentos y libros, conversa con investigadores y sociedades de investigación -, el que convierte como eje del tiempo y espacio la comunidad donde está. A don Ricardo lo traté inicialmente en el mítico archivo parroquial de san Matías. Vestía camisa formal -de las típicas vestimentas de los profesores de primaria de viejo, de antiquísimo cuño-. Cruzamos algunas palabras –presentación, búsqueda y tal-… Lo seguí leyendo. Mi entrada a Pinos fue por Nueva Toledo. Leí primero Pinos desde Acosta

Dolor. Dolor. Dolor. Pasado el meridiano de la noche, varios contingentes militares salieron del cuartel de Tacubaya rumbo a la cárcel de Santiago Tlaltelolco. Iban a liberar al general Bernardo Reyes. En tanto unos marchan, los zapadores, leales a Francisco I. Madero, se hicieron de la guardia del palacio nacional, ocupada por fuerzas rebeldes. Este episodio ocurrió entre las cuatro y siete horas del 9 de febrero de 1913. No soslayemos el clima, es invierno. Antes de las ocho de la mañana, el general Reyes llegó al frente del contingente rebelde. Sin avenirse con el jefe militar del palacio, el combate ocurrió. El tiroteo fue nutrido. Hubo bajas entre los leales, los rebeldes y los curiosos que no decidieron entrar a la catedral para mirar el combate. Francisco L. Urquizo, tan narrador como militar, escribió sobre el primer instante de los disparos: “Se desató la balacera de nuestros fusiles y traquetearon las ametralladoras. El caballo retinto del general se encabritó y lo sacó de la montura a tiempo que el fuego de una de las ametralladoras le clareó el pecho. Cayó al suelo, bien muerto, y el caballo salió disparado por entre los árboles del zócalo. En un momentito se llenó de muertos aquello”. Alfonso Reyes, hijo del general muerto, expresó en la Oración del 9 de febrero: “Cuando la ametralladora acabó de vaciar su entraña, entre el montón de hombres y caballos, a media plaza y frente a la puerta de palacio, en una mañana de domingo, el mayor romántico mexicano había muerto. Una ancha, generosa sonrisa se le había quedado viva en el rostro: la última yerba que no pisó el caballo de Átila; la espiga solitaria, oh Heine que se le olvidó al segador”.

EN LO SUYO Lo peor es que cada vez más se confirma que estamos solos en nuestra desgracia, ¿o apoco usted sabe algo de nuestros flamantes representantes federales? No es que los diputados locales canten bien las rancheras, pero los de San Lázaro de plano nos dejan silbando en la loma. ¡Que ya no la chiflen!, ya dense un tiro por Zacatecas, les exigió Carrera Pérez. Y aunque los venenosos guindas podrán decir que al monrealista todavía le duele 2021, lo cierto es que no hay quien vea por el estado ante los embates de Palacio Nacional. Desde los morenos Marco Flores y Bennelly Hernández hasta las priístas Carolina Dávila y Fuensanta Guerrero, la entidad es un cero a la izquierda y nada para la derecha. Hasta que se acuerden que hay elecciones en 2024.

LA APARECIDA Para que ni maestros ni diputados se sintieran los únicos espantados, la secretaria fantasma se la aplicó incluso al gabinete estatal en la reunión a la que convocó el gobernador David Monreal para este jueves. Una cámara indiscreta captó el momento justo en el que la titular de la SEZ, Maribel Villalpando, se coló a la mesa donde ya estaban sentados los funcionarios. Y, entre con permiso y con permiso, alcanzó a llegar a su lugar. Tarde y con mucho sueño.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 10 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

10 FEBRERO 1542 LA REINA CATALINA HOWARD ES RECLUIDA EN LA TORRE DE LONDRES POR EL CARGO DE ADULTERIO. SERÁ EJECUTADA TRES DÍAS DESPUÉS.


Viernes 10 de febrero de 2023

AD HOC

Jenny González Arenas

T

odas las manifestaciones, a favor o en contra, son buenas, lo importante es que exista esa pluralidad de pensamiento y la libertad para expresarnos. La universidad es ese espacio en el que, además de la pluralidad de pensamientos, debe permear la tolerancia, el respeto por la diferencia y, sobre todo, la libertad para expresar los diversos puntos de vista sin miedo a las amenazas o las represalias. Eso no tiene por qué ser una aspiración, sino una realidad. En este contexto de emplazamiento a huelga, los universitarios somos convocados por la exigencia del respeto irrestricto a nuestros derechos, por la reivindicación de la labor docente, para evitar que se siga precarizando nuestro trabajo y para consolidar, a corto, mediano y largo plazo, la universidad que los zacatecanos requieren. Desafortunadamente, el sindicalismo universitario ha dejado de ser punta de lanza en las luchas sociales y se ha convertido en un apéndice más de la rectoría; eso es algo que debemos combatir, porque un sindicato tiene una razón de ser fundamental: la defensa de los derechos laborales de los trabajadores que pertenecen a ese sindicato. El SPAUAZ ha sido utilizado, durante muchos años, como trampolín político, lo que ha traído como consecuencia que la lucha por los derechos del gremio pasen a un segundo o tercer plano, estando los intereses individuales y de algunas castas por encima de los derechos de todo el colectivo. Eso ha provocado el desencanto de las y los docentes universitarios, así como la crisis en la que ahora nos encontramos. Es triste ver cómo las reuniones de Coordinadora de Delegaciones no cuentan con la asistencia de las y los representantes a la coordinadora ni

de las y los delegados, porque muchos nos preguntamos para qué ir a reuniones en las que el Comité Ejecutivo se va a dedicar a defender a ultranza el discurso del rector en turno. Tampoco quieren ir aquellos que no les gusta recibir reclamos de la comunidad universitaria, por eso el rector no se para en las reuniones del comité de huelga. ¿Cuál es la necesidad de ir a escuchar el descontento de la base sindical si pretenden arreglarlo todo en lo oscurito? Basta la exigencia y las acciones de un colectivo de docentes para que salgan comunicados de delegaciones completas para manifestar su oposición a dichas acciones, lo cual celebro porque es un indicador de que

Miguel Moctezuma L. a frontera entre dos países no siempre es un lugar vigilado y regulado por las autoridades, y aún menos por sus cuerpos policiacos. Sólo entre países limítrofes en conflicto, la frontera se ha convertido en una región militarizada. En cambio, desde que en 1994 se puso en el centro la discusión de vigilar bajo distintos programas la frontera de Estados Unidos con México se han sucedido en cadena un sin fin de acontecimientos que indican un cambio brusco en las relaciones de ambos países. La frontera en primer lugar es cada vez más el sitio donde encuentran la muerte un creciente número de indocumentados que tratan de llegar a Estados Unidos. En segundo, es también un espacio de poder en donde se viene construyendo una relación asimétrica con México desde las altas esferas del Estado norteamericano, y, tercero, desde la sociedad civil, la frontera es asimismo un espacio de negociación, cuyos actores dan forma y contenido a las relaciones entre los dos países. Pero, la frontera de México con Estados Unidos es muy extensa, abarca más de 3,000 kilómetros. Su extensión hace posible una diversidad de relaciones que toman forma sobre la base de la existencia de va-

Alberto Aguilar

Compra de Banamex nada en firme, Larrea lleva mano, Becker al quite y varias semanas más

A

DECONSTRUCCIÓN ESPERADA

L

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Desafortunadamente, el sindicalismo universitario ha dejado de ser punta de lanza en las luchas sociales y se ha convertido en un apéndice más de la rectoría; eso es algo que debemos combatir

Movilización sindical

sí hay esa pluralidad de pensamiento y opinión en nuestra universidad, que bueno sería que así como manifestamos nuestro desacuerdo a las medidas tomadas por un grupo de docentes universitarios que exigen el respeto al Contrato Colectivo que se legitimó en noviembre, así acudiéramos a las instancias sindicales a manifestar nuestra opinión y/o la de nuestras delegaciones cuando se dan esos espacios para la discusión de acciones sindicales, para poder lograr esos consensos en las instancias previas a la movilización sindical. Nuestros estatutos, nuestro contrato y la ley permiten el uso de herramientas para exigir al patrón que cumpla con sus obligaciones, que

respete el contrato y que se garanticen los derechos de los sindicalizados. Pero cuando el propio comité ejecutivo observa como la administración universitaria implementa herramientas y acciones que limitan el actuar del comité y van impidiendo, cada vez más, que se respete la contratación colectiva, cuando el propio sindicato es cómplice de la precarización del trabajo docente, es momento de alzar la voz para exigir que se respete el contrato colectivo, para que se respeten los derechos de todas y todos los universitarios, para poner un freno al abuso desmedido tanto de rectoría como del comité ejecutivo en contra del resto del colectivo docente.

más de un año de que Jane Fraser, mandamás de Citi anunciara la venta de Banamex, se ha dicho casi todo de dicha operación y del momento elegido para realizarla. Muchos interesados evaluaron, afilaron el lápiz y decidieron salir, caso Santander de Ana Botín, Banco Azteca de Ricardo Salinas, Inbursa de Carlos Slim y Banorte de Carlos Hank González. Aunque se conjeturó que la transacción podría cerrarse en diciembre, lo cierto es no hay fecha. Y es que esos procesos son complicados y deben prolongarse el tiempo que sea necesario. Hay quien dice que viene la Convención Bancaria en marzo y que ahí se anunciará. Difícil pensar que a Citi deba enmarcar un asunto financiero en una fecha específica Cierto Fraser recién visitó México y se entrevistó con Andrés Manuel López Obrador. El tema de la venta se tocó y quizá hasta hubo cierto compromiso de la ejecutiva de informar de inmediato, aunque Citi por ser una empresa pública debe hacerlo primero al mercado, a riesgo de violaciones. Es el mismo caso para lo que hace a la reunión plenaria de consejo de Banamex a realizarse pronto y que encabezará Manuel Romo. Vienen todos los consejeros del país. Otra oportunidad inmejorable, pero tampoco es el caso. Expertos estiman que el cierre todavía es cuestión de varias semanas. Si todo marcha, quizá se pueda anunciar en marzo, pero también podría correrse a abril. No hay nada escrito. Lo que es un hecho es que Germán Larrea de Grupo México lleva mano en el orden de los negociadores, quizá porque ofreció más, pero tampoco es suficiente para dar por hecho nada, hasta que no se firme un contrato Eso sí, en caso de que Citi no pueda concretar, entonces podría voltear a ver a Daniel Becker de Mifel, quien se apoya en Martín Werner y algunos fondos como Apollo y Blackstone. Otra alternativa sería un IPO que quienes saben, no ven con altas probabilidades. sí que nada en firme

n a i n re el e más e una ausa anual ma or a Ayer Banxico de Victoria Rodríguez sorprendió con un alza de 50 puntos base a las tasas que llegaron al 11%. Los analistas consideraban que sólo serían 25 puntos base, pero se desconocía que la inflación de enero aumentaría 7.91% y peor aún la subyacente 8.45%. Alimentos traen un aumento anual del 14%, frutas y verduras 10%, tarifas 5.7%. El GCMA reportó que el huevo se ha incrementado 20%, leche 12%, carne de res 19%. Juan Carlos Anaya explicó que en enero es tradicional que las empresas repercutan toda el alza de sus costos. Algo continuará este mes, con cierta mejora en marzo y sobre todo abril bvio tambi n influye el accionar de acaparadores, los altos márgenes del comercio, y los derechos de piso. Seguro la tasa anual esperada del 5.10% para el año se revisará nflación rebelde asas asta a fin e a o estima otia an También ayer, los analistas comenzaron a elevar sus expectativas para las tasas, cuya tendencia al alza inició en junio del 2021. Desde entonces esa variable se ha incrementado 700 puntos base y aún así la espiral inflacionaria no cede hora se hable de alcanzar a fin de a o un nivel de 11.75% y hasta 12%. Es el caso del equipo económico de Scotiabank que lleva Eduardo Suárez. resi n a i en en E s arteles or ina i n e i o Presión a tope contra los carteles mexicanos en EU, por el avance de la introducción de drogas sintéticas que cada vez genera más muertos. En una carta dirigida a Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken del 8 de febrero, nueve procuradores encabezados por Jason Miyares de Virginia exigen a su gobierno acciones decisivas para detener el perjudicial accionar de esos grupos criminales, ante la “inacción”, dice, del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La frontera en primer lugar es cada vez más el sitio donde encuentran la muerte un creciente número de indocumentados que tratan de llegar a Estados Unidos. En segundo, es también un espacio de poder en donde se viene construyendo una relación asimétrica con México

La frontera Juárez-El Paso rias poblaciones “hermanas”, cuyas autoridades locales de ambos lados se ven compelidos a tomar decisiones que los gobiernos centrales no siempre están en condiciones de evaluar. Así, la Región “Paso del Norte” es una frontera altamente permeable donde la vida entera se expresa a través de los encuentros sistemáticos de sus habitantes, cuya perspectiva civil incluye no sólo su reconocimiento sino también su preservación. Pero ¿cómo se gestó esto? El concepto “Paso del Norte” es un artificio histórico cuya imagen es la de estar de paso y transitar hacia el Norte. Actualmente, El Paso sigue siendo una región de transición para ir a Estados Unidos, pero también lo es en el sentido de haber logrado crear un escenario particular. Aquí la imagen que se tiene de la frontera es muy distinta a otras percepciones creadas por las relaciones de proximidad de dos poblaciones hermanas donde cualquier definición de política local repercute del otro lado. En efecto, Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas son dos ciudades geográficamente unidas

5A

en la frontera más dinámica en cuanto a la circulación de bienes manufacturados. De un lado encontramos la Base Militar Fort Bliss, que es el Centro de Entrenamiento de Artillería más grande del Mundo, la Patrulla Fronteriza, los Minus Man, y del otro las grandes maquiladoras de tercer nivel, los indocumentados, el Grupo Beta, etc. y como parte de este complejo engranaje están los commuters y los estudiantes chihuahuenses que cruzan la frontera para ir a estudiar a la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Estas ciudades cooperan asimismo en una misma problemática ambiental sobre el agua, su distribución y uso a tal grado que sus autoridades emprenden soluciones ingeniosas y de colaboración. La dinámica y complementariedad de estos procesos es tan intensa que Ciudad Juárez y El Paso se miran asimismo como parte de un mismo todo. Y es que sus habitantes definen la zona fronteriza como un espacio imposible de administrar y determinar por las políticas federales diseñadas desde Washington o el Distrito Federal. Aquí la sociedad civil reconoce

que estas ciudades son grandes albergues de inmigrantes. Ellos llegan a trabajar, en un lado, en las maquiladoras y en el otro, en los servicios; pero la mayoría va de paso. Para sus habitantes, la puesta en marcha del TLCAM en 1994 no hizo más que reconocer la intensa relación que ya existía y que de alguna manera ya presentaba una dinámica propia semejante a lo que sucede con la formación de las regiones en su sentido social, económico y político. Entonces, más que hablar de una frontera común de México con Estados Unidos, en este caso existe la percepción de que esta es una frontera singular que reclama ser distinguida por sus peculiaridades. Lo evidente es que dista de aquella donde se fomenta el odio y la intolerancia, no existe colaboración entre las autoridades y donde las poblaciones tácitamente se reconocen integrando dos naciones que tienen poco en común. En ese sentido, Ciudad Juárez y El Paso rompen la regla: son ciudades que han creado una fuerte interdependencia económica, lo mismo se habla perfecto in-

glés que español. La Universidad de Texas El Paso (UTEP) es una expresión de ello, donde la población hispana juega un rol relevante; por ejemplo, de los 20 mil estudiantes, el 20% son mexicanos que cruzan diariamente la frontera para asistir a clases. Igual que este caso, existen multitud de parejas cuyos miembros son nacionales de ambos países. Así, cruzar el puente es semejante a la metáfora de García Canclini, de cruzar las fronteras cotidianamente, de hacerlas permeables y de pasar de un idioma a otro, sin ser estigmatizado. En las circunstancias actuales, y desde la sociedad civil, la frontera es una imagen en disputa, cuya principal tensión lo provoca el endurecimiento nacional del lado estadounidense de las políticas xenófobas, cuyo procesamiento estatal es resultado del pensamiento político hipercatectizado por el nacionalismo que percibe la frontera sólo como un espacio de poder e intolerancia. En la lógica inversa, los actores sociales, aunque mantienen un debate permanente, en general reconocen que la Border

Patrol es parte de un engranaje de poder asimétrico y, sin embargo, alcanzan a percibir que quienes cruzan como indocumentados no son terroristas ni criminales, ni deben ser tratados como tales. Además, así como miramos a los cuerpos policíacos vigilando la Frontera, también encontramos a las ONG´s humanitarias, quienes tienen claro que esta es una coyuntura importante de la lucha social en Estados Unidos para promover una reforma migratoria integral, cuya imagen de la frontera como espacio en disputa dejará de serlo si se emprenden acciones de colaboración sobre los asuntos más espinosos, donde la sociedad civil ahora se pregunta ¿hasta qué punto es posible mantener un flu o ordenado de traba adores contratados si se emprenden relaciones de colaboración? ¿Por qué no reconocer que Estados Unidos se ha vuelto dependiente de la mano de obra de inmigrantes y se toman medidas legales para que estos trabajadores y sus familias sean reconocidos con derechos, así sea parciales, pero que hagan posible que salgan de la clandestinidad? ¿Estados Unidos garantiza la seguridad nacional presuponiendo que entre los indocumentados que cruzan del lado mexicano puede haber terroristas?


6A

Viernes 10 de febrero de 2023

FOTO: ARCHIVO

MUNICIPIOS

Desaíran fiesta patronal por la inseguridad CUQUIS HERNÁNDEZ

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Ante la incertidumbre por los hechos de inseguridad que persisten tanto en el municipio como en Tepetongo, la fiesta patronal de la irgen de la Soledad, en la comunidad El Tambor, recibió poco menos del 50 por ciento de sus visitantes habituales a esta celebración. En comparación con las festividades de otros años, la poca afluencia de turistas fue evidente durante la tradicional callejoneada, la que lució desolada al participar un reducido número de personas, cuando en anteriores fiestas patronales la travesía se convierte en una gran multitud, lo que esta vez no ocurrió. La celebración de la irgen de la Soledad en la comunidad cobró fama debido a la gran callejoneada que recorre todo el pueblo, pero “a causa de la inseguridad, no hay mucho turista y eso se refle a en las pocas ventas que registramos”, lamentaron los pobladores. Los habitantes de El Tambor aseguraron que la fiesta tuvo poca afluencia de migrantes que vuelven de distintas ciudades de Estados Unidos, como Chicago, California y Texas, además de gente que

Reprochan falta de vigilancia en carretera También se carece de red telefónica CUQUIS HERNÁNDEZ

Para llegar a la localidad se debe pasar por la carretera a Tepetongo, donde recientemente fueron localizados los cuerpos de los cuatro jóvenes desaparecidos de Colotlán y del enfermero Refugio, lo que ha traído mala fama a la región y por eso no vienen los visitantes” POBLADORES DE LA COMUNIDAD EL TAMBOR

vive en Guadalajara o México. Lo anterior lo atribuyen a que “para llegar a la localidad se debe pasar por la carretera a Tepetongo, donde recientemente fueron localizados los

Presentan candidatas del Carnaval 2023 La festividad se realizará del 16 al 20 de febrero CUQUIS HERNÁNDEZ

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Al presentar a las seis aspirantes a la corona del Carnaval 2023, el alcalde Humberto Salazar Contreras resaltó que esta festividad, la primera del año y que se realizará del 16 al 20 de febrero,

“es un atractivo para atraer a turistas del país y el extran ero, por ello, vamos a mostrar lo bueno de Jerez”. En un acto breve realizado en la Finca Alcázar, el presidente municipal enfatizó que “la festividad será el marco para que Jerez muestre la belleza de sus mujeres, que

cuerpos de los cuatro jóvenes desaparecidos de Colotlán y del enfermero Refugio, lo que ha traído mala fama a la región y por eso no vienen los visitantes”, lamentaron.

es un pueblo lleno de tradiciones y cultura, de gente amable y exquisita gastronomía, por eso todo mundo quiere venir a Jerez”. Recordó que el Carnaval fue el primero en realizarse en el estado en 1930 y por ello fue declarado Patrimonio Inmaterial del Municipio y desde entonces va en mejora, “a tal grado que ahora tienen cabida las candidatas de todas las preparatorias y universidades es un evento tradicional, que evoluciona para bien”. Salazar Contreras sostuvo que esta celebración “engrandece a nuestro municipio”, ya que no

A la baja El responsable de las comunidades desplazadas de Jerez, arco argas uarte, informó que, pese a la inseguridad, en El Tambor no se han registrado casos de desplazamiento, pero ha sido evidente la disminución en el flu o de visitantes Atribuyó esta ausencia de turistas a que la actividad comercial se ha visto reducida y “también ocurrió en la capital del estado en la baja del turismo durante el pasado puente. Es un efecto ante el miedo de verse en medio de un hecho violento”.

se había realizado en dos a os, en 2020 por la pandemia y en por la inseguridad, de ahí la oportunidad de que las candidatas “muestren al mundo la belleza, la música y tradición de Jerez y pongan en alto su nombre”. l final, develaron su fotografía oficial iana, lison, lanca, Edith, Isabel, Kenia y Fernanda, quienes fueron catalogadas como “espectaculares mujeres de Jerez”, que se encargarán de llevar la magia y atractivo del Pueblo Mágico. Cabe mencionar que el certamen y la coronación se realizarán el 16 de febrero en plaza Tacuba.

C

ONCEPCIÓN DEL ORO. En la carretera federal 54, que conduce a Saltillo, persiste la falta de vigilancia y comunicación, pese a los llamados constantes que han hecho no sólo los paisanos, que han sido los más afectados por los asaltos, sino por los habitantes y usuarios de esa vialidad, aseguró el diputado migrante José Juan Estrada Hernández. Sostuvo que el accidente carretero ocurrido el sábado y detectado tres días despu s, es tan sólo un ejemplo “de los lamentables hechos que suceden en esa carretera, que hemos denunciado infinidad de veces y que pareciera que nadie escucha”. El incidente del sábado se registró a la altura de la comunidad San Tiburcio, donde persiste la falta de comunicación. esde illa de Cos y hasta Concepción del Oro, la conexión a la telefonía e internet es prácticamente nula, lo que en caso de un percance resulta imposible reportar”, aseguró el diputado. Indicó que atender la incomunicación es de suma importancia, “ya que es el principal obstáculo para que los empresarios de Monterrey vengan a invertir al estado”. Sostuvo que “es la queja constante de los empresarios, quienes transportan lo mismo personas, que materiales y mercancías son dos de los grupos que se han visto muy afectados por la condición de esa carretera”. El turismo más fiel: los migrantes Estrada Hernández aseguró que si las autoridades estatales tratan de reactivar el turismo y la economía en acatecas, deben pensar en los paisanos, ya que “son los turistas más fieles

Desde Villa de Cos y hasta Concepción del Oro, la conexión a la telefonía e internet es prácticamente nula, lo que en caso de un percance resulta imposible reportar […] y es el principal obstáculo para que los empresarios de Monterrey vengan a invertir al estado” JUAN ESTRADA HERNÁNDEZ, DIPUTADO MIGRANTE

“Los migrantes hacemos el turismo, no importa que los baleen, que los asalten, ellos siempre vendrán, porque de aquí somos, ¿a dónde más vamos? Es el turismo más fiel, porque sabemos que al final de cuentas, ellos siempre querrán volver”, sostuvo el diputado. Por lo anterior, aseguró que insistirá en la rehabilitación de la carretera federal 54, ya que los paisanos analizan la posibilidad de hacer aportaciones para la compra de una antena. “Hay un nuevo delegado en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con quien buscaré dialogar, ya que es urgente solucionar esta situación”. Sin vigilancia Usuarios del tramo carretero, que por razones de trabajo deben transitar de manera constante hacia la capital del estado, señalaron que es evidente la falta de vigilancia, ya que observan a muchos uniformados “sólo en operativos especiales, como Héroes Paisanos y el resto del año, los rondines son esporádicos o prácticamente nulos”. Lo anterior, aseguraron, explica por qué el joven que murió el sábado lo encontraron hasta la tarde del martes, pues no hay presencia de uniformados estatales o federales, como la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, por eso “no lo auxilió ninguna autoridad”.

Rehabilitan carretera Valparaíso-San Mateo STAFF

V GESTIONAN RECURSO PARA EQUIPAR COMEDORES RÍO GRANDE. El Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) gestionó el equipamiento de más de 10 comedores de instituciones educativas, a las que dotarán de cacerolas, ollas, paquetes completos de utensilios y cubiertos, vasos, platos, entre otros, además de la despensa que se les entrega cada mes para su funcionamiento. STAFF

ALPARAÍSO. A través de la Secretaría de bras Públicas (SOP), el gobierno del estado rehabilita el tramo Entronque Carretero Fresnillo / alparaíso - San ateo, que se encontraba totalmente destruido, con una inversión de 13.7 millones de pesos. Se trata de una vialidad de 8.4 kilómetros, que permitirá a los habitantes de la cabecera municipal y de la comunidad San Mateo circular con mayor confort y seguridad, lo que mejora la calidad de vida de sus habitantes, sostuvo el secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas. Explicó que, con esfuerzo conjunto de los gobiernos estatal y municipal, se lleva

a cabo esta importante obra, que hasta el momento registra un avance del 70 por ciento. Entre los trabajos que se

realizan se encuentra la rehabilitación de la carretera de dos carriles, mediante la recuperación de base hidráulica,

bacheo superficial, aplicación de carpeta asfáltica y colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.


Viernes 10 de febrero de 2023

7A

FRESNILLO

Instalan Tianguis del Amor y la Amistad STAFF

D

A 80%, Panteón de la Resurrección STAFF

E

l espacio ocupado en el Panteón de la Resurrección ya es de 80 por ciento y, por el incremento del servicio en los últimos meses, ya se acerca a su máxima capacidad, con posibilidades de que esto suceda a finales de a o Lo anterior fue informado por Manuel Homero Urquizo Félix, jefe del Departamento de Panteones, al explicar que la demanda del cementerio aumentó desde 2020 por la pandemia que provocó la COVID-19, situación a la que se sumaron las víctimas por la inseguridad y otros decesos por salud. Recordó que al inicio de la contingencia sanitaria la capacidad del panteón estaba en 55 por ciento, pero el número de fosas fue al

alza por las personas que fallecieron a causa de esta enfermedad. En 2005 se abrió el Panteón de la Resurrección, tiene una superficie de ocho hectáreas y el espacio se dividió en 14 secciones, cada área tiene la capacidad para albergar hasta 200 fosas. La urgencia, explicó el funcionario municipal, es que están por completar la sección 12 y ya sólo quedan en las dos secciones restantes para un estimado de 400 espacios. Al día, puntualizó, sepultan en promedio a cuatro personas. De igual forma, reveló que otro problema al que se enfrentan los trabajadores del panteón es que las últimas secciones están sobre terreno de piedra caliza, lo que dificulta la excavación de más fosas, incluso con maquinaria.

el 10 al 17 de febrero alrededor de 45 comerciantes fresnillenses se instalarán en el Tianguis del Amor y la Amistad en las inmediaciones del Jardín de la Madre, informó Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno. Además, celebró que se impulsen las ventas mediante estas actividades, a través de las cuales los vendedores pueden exponer sus productos. “Se les pidió que el tianguis se lleve en orden y regulación, que no afecten a vecinos ni a peatones, pues en otras ocasiones, como en el Tianguis Navideño, se presentaron quejas de peatones o personas que viven por el área, por lo que ya comentamos la situación y tienen la mejor disposición para evitar conflictos , afirmó El secretario de Gobierno

C

omo parte de las estrategias de proximidad social de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se montó en la plancha del Hemiciclo Hidalgo una exposición militar, en la que los fresnillenses podrán conocer las actividades que realiza el Ejército Mexicano. Alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y público en general disfrutaron de la actividad, en la que se realizaron exhibiciones de binomios caninos, equipo táctico, un stand de información sobre el Plan DN 3, una unidad blindada DN-11 y una ambulancia. La demostración de binomios caninos fue una de las muestras que más agrado a la gente porque los elementos del 97 Batallón de infantería en Fresnillo permitieron la interacción de los canes entrenados con los visitantes. Niños y adolescentes abordaron y exploraron la unidad blindada DN-11, que está capacitada como un vehículo de respuesta rápida, posteriormente se trasladaron a la ambulancia, en donde les explicaron el funcionamiento.

STAFF

C

arlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), informó que en recientes días se reportaron al sistema 12 robos de medidores de casa en las colonias Centro, Paseo del Mineral, Minera y Manuel M. Ponce. Reiteró la importancia de que el usuario cuide su medidor y

INVITACIÓN El alcalde Saúl Monreal Ávila y el coronel Samuel Durán Rivera invitaron a la población a participar en el Paseo Dominical, este 12 de febrero. Quienes deseen acudir, deberán presentarse en las instalaciones del 97 Batallón de Infantería en horario de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde. Gran emoción causó la exposición de fornituras, chalecos antibalas y cascos, en la que participaron padres de familia y niños, quienes se colocaron el equipo táctico. Mediante un recorrido a la exhibición fotográfica y el stand del Plan DN 3 se informó a los visitantes del trabajo diario que realizan los elementos del Ejército Mexicano.

Se realizará del 10 al 17 de febrero Se ubicará en el Jardín de la Madre 45 comerciantes expondrán sus productos puntualizó que los negociantes montarán sólo su puesto en las inmediaciones del Jardín de la Madre y la mayoría se retirará el 14 de febrero por la noche; asimismo, detalló que por el momento no hay más solicitudes de interesados que quieran colocarse en el tianguis de San Valentín. Solicitan descuento Francisco Javier García Moreno, jefe del Departamento de Plazas y Mercados, reveló que

Roban más medidores

Realizan exposición militar STAFF

DETALLES

Tras un breve recorrido en la exposición, Saúl Monreal Ávila, presidente municipal de Fresnillo, reconoció el trabajo y disposición del Ejército Mexicano para pacificar y dar tranquilidad a la ciudadanía. Además, agradeció el apoyo que brindan las fuerzas armadas al municipio y que mediante estas actividades se alcance el contacto con la población.

recomendó colocar algún sistema de protección, siempre y cuando permita que el personal del Siapasf pueda acceder a la toma de lectura mensual. Puntualizó que el medidor, además de guardar la lectura de consumo, permite concientizar al usuario en la demanda y uso de agua potable. Además, detalló que la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

el alcalde Saúl Monreal Ávila prevé que el ayuntamiento ayude con 10 o 15 por ciento de descuento a los comerciantes. Lo anterior con motivo del acercamiento de los vendedores, quienes realizaron la petición ante el Municipio. “Ellos consideran que es un impacto a su economía y el alcalde ya está analizando cuánto se les va a cobrar para ayudarlos; en otras ex-

pos, como la de Navidad, hay días en que se les ha permitido trabaar sin cobrarles , aseguró arcía Moreno. Cabe señalar que, con base en la Ley de Ingresos del presente año, con el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el cobro sería de 83 pesos con 86 centavos por día, pero se analiza que el pago sea menor, detalló el funcionario local.

del Estado de Zacatecas, en el artículo 107, establece que “los usuarios cuidarán que no se deteriore o destruyan los aparatos medidores; por lo que deberán ser protegidos contra robos, manipulaciones indebidas y toda posible causa de deterioro que est a su alcance evitar Reconoció que no se han presentado denuncias ante las autoridades correspondientes, por lo que exhortó a los afectados a que acudan ante la autoridad. Al ser cuestionado sobre el

precio de un medidor, Carrillo Aguirre puntualizó que cada unidad tiene un costo de 580 pesos y la válvula expulsadora de 190 pesos. Micromedidores El director del Siapasf informó que, a través de la campaña de micromedidores, se instalaron 550 unidades; el trabajo lo realizó el Área Comercial del Siapasf en las colonias Polvaredas, Del Valle, Las Américas, Industrial y fraccionamiento Los Balcones.


8A

Viernes 10 de febrero de 2023

ALERTA

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

Triple homicidio, en Cieneguitas Los matan con un tiro en la cabeza LIBRADO TECPAN

G

UADALUPE. Tres jóvenes fueron brutalmente asesinados mientras estaban afuera del domicilio de uno de ellos en la comunidad Cieneguitas. Seg n personas que atestiguaron la agresión armada, a la calle Porvenir arribó una motocicleta, cuyos pasajeros les dispararon directamente en la cabeza a los tres óvenes, de entre y a os que estaba afuera de la vivienda, para luego huir. Poco después de las 11 horas del ueves reportaron el ataque armado al Sistema de Emergencias 911. Por ello, al sitio arribaron uniformados de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Los paramédicos fueron los primeros en llegar al lugar del reporte para atender a las tres víctimas, de las que se desconoce si tenían algún tipo de parentesco o sólo eran amigos o conocidos que se reunían a las afueras de la casa.

Hallan motocicleta Los policías tuvieron que marcar un perímetro, luego de que los socorristas les informaron que los tres óvenes ya no tenían signos vitales debido a un

Hallan sin vida a Arturo en Fresnillo Su cuerpo tenía impactos de arma de fuego MARCEL RODRÍGUEZ

F PLEITO CON LOS POLICÍAS Al lugar del ataque armado arribaron los familiares de las tres víctimas, los que pretendían pasar la cinta que marcaba el perímetro de la escena del crimen, pero fueron interceptados por los uniformados de Seguridad Pública, los que pudieron tranquilizar a los dolientes para realizar las indagatorias correspondientes. impacto de bala en la cabeza. Minutos más tarde, familiares y amigos de los tres hombres se aproximaron hasta el lugar e intentaron llegar hasta donde se encontraban los cuerpos, por lo que tuvieron una discusión con las autoridades,

las que les impidieron el paso Luego de varios minutos, los policías pudieron tranquilizar a los parientes de los jóvenes para iniciar las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Mientras levantaban los cuer-

pos, los uniformados que peinaron la zona informaron sobre el hallazgo de la motocicleta en la que via aban los responsables del triple homicidio, la cual fue puesta a disposición de la Fiscalía para integrarla a la carpeta de investigación correspondiente.

RESNILLO. Encontraron sin vida a Arturo, de 35 años, a un costado de un camino de terracería ubicado atrás del fraccionamiento Balcones. Fuentes oficiales informaron que el cuerpo presentaba impactos de arma de fuego, aunque se desconoce si tenía varios días en el sitio o lo asesinaron durante la tarde del jueves. Alrededor de las 19 horas, al Sistema de Emergencias 911 reportaron la presencia de un cadáver en el camino que une el área habitacional con la carretera de cuatro carriles. Por ello, se movilizaron uniformados de la Policía unicipal para confirmar o desmentir el reporte. Al arribar al sitio, los agen-

tes encontraron el cuerpo de un hombre tirado sobre la hierba en una zona deshabitada, la que fue acordonada para las primeras indagaciones de la Policía de Investigación aunque se desconoce si el cadaver tenía días en el lugar o si lo atacaron la tarde del jueves. A la par llegó el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) y del Ejército Mexicano, mientras el primero realizaba la investigación forense, el segundo se quedó a cargo de la vigilancia del sitio del hallazgo. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y en donde horas más tarde lo identificarían sus familiares como Arturo de 35 años.

Acribillan a tres en taller; muere el dueño Se desconoce el estado de salud de los sobrevivientes

LIBRADO TECPAN

Z

ACATECAS. El propietario y dos empleados de un taller de reparación de neumáticos fueron atacados a balazos alrededor de las 19:50 horas del jueves; uno de ellos murió en el lugar. Fue en la calle Mina San Felipe de la colonia inera que su etos armados llegaron al local y dispararon en contra de tres hombres. Los vecinos llamaron al Sistema de Emergencia 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego. Por ello, las calles Mina Zacatecas y San Felipe se llenaron de agentes de Seguridad Pública, que fueron los primeros en auxiliar a las tres víctimas. ientras que el due o de la vulcanizadora murió casi de inmediato, los dos trabajadores fueron trasladados a un hospital por parte de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM);

aunque no informaron sobre su estado de salud. l confirmar la muerte de una de las víctimas, el lugar fue desalojado y acordonado para dejar-

lo a disposición de los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP). Mientras se realizaban los

trabajos forenses, la familia del dueño del taller arribó al lugar e identificaron el cuerpo de su pariente, que le entregarán cuando termine la necropsia de ley.

Lo asesinan antes de llegar a su casa LIBRADO TECPAN

G

UADALUPE. Un joven de aproximadamente 25 años fue ejecutado a balazos cuando estaba por entrar a su vivienda de la colonia Luis Donaldo Colosio, ubicada a no más de 300 metros de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP). Sujetos armados fueron quienes comenzaron a disparar en contra de su víctima, que via aba en una camioneta negra, tipo pick up, y se diri-

gía a su domicilio de la calle 12 de Diciembre. El oven, que recibió varios disparos a la altura de la cabeza, murió dentro de la unidad, a pesar de que los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) no tardaron en llegar al sitio del ataque armado La zona fue acordonada y resguardada por elementos de Seguridad Pública Municipal y puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado E , que se hizo cargo de las investigaciones de este homicidio.

Ejecutan a Francisco en la colonia Esparza Tardan en dar con él debido al reporte en tres colonias

MARCEL RODRÍGUEZ

F

RESNILLO. Francisco murió segundos después que su etos armados le dispararan en distintas ocasiones mientras se encontraba en la colonia Esparza. Alrededor de las 7:30 horas del jueves, los vecinos de tres colonias informaron al Sistema de Emergencias que se escuchaban detonaciones de arma de fuego. Por ello, los uniformados de Seguridad Pública tuvieron que implementar un operativo en la zona para tratar de dar con el sitio de la agresión armada. Fueron los agentes de la Policía Estatal Preventiva E los que localizaron a un hombre con impactos de arma de fuego tirado en el callejón Del Capricho, de la colonia Esparza. Al sitio arribó una ambulancia, cuyos paramédicos

informaron que nada podían hacer, ya que la víctima murió debido a la gravedad de sus lesiones. Por ello, la zona fue desalojada y cubrieron el cuerpo con una sábana blanca. Fuentes cercanas a la investigación informaron que la víctima respondía al nombre de Francisco y tenía 40 años; aunque no se detalló si era vecino del lugar o sólo pasaba por ahí cuando lo acribillaron. El cadáver quedó a cargo de los forenses de la Dirección General de Servicios ericiales S , que se encargaron de llevar el cuerpo a sus instalaciones para la necropsia de ley. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) realizaron las indagatorias de campo, mientras el perímetro fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano.


Viernes 10 de febrero de 2023

PASION

9A

@nt rzacatecas

w w w .nt r zac at e ca s . c o m

¿Dónde ver el Super Bowl? ALEJANDRO CASTAÑEDA

E

l próximo domingo es la Edición 57 del Super Bowl, en la que Chiefs y Eagles se enfrentarán, y los restaurantes zacatecanos te ofrecen opciones para disfrutar con tus amigos o en familia. Pasión NTR hizo un recorrido por El Patio D Villa, Pistones, Burdo, Lobos Gourmet y Los Perruchos de la Calle para mostrarte sus ofertas gastronómicas y de bebidas, para que elijas la mejor. El Patio D Villa El Patio D Villa está a un costado del Coloso de Tres Cruces y tendrá servicio desde las 9 horas, con un ambiente totalmente familiar y grandes promociones. Si llegas temprano puedes disfrutar de unos chilaquiles de la casa con sus huevitos estrellados y disfrutar del café de la olla de Villa, hecho al día. Ya para la hora del partido tienen una variedad de platillos como mariscos, hamburguesas, alitas o los tacos y tortas ahogadas, además de la birria. En bebidas La Barra de Villa te ofrece una gran variedad de opciones, pero destacan las micheladas y leones rojos. En el Súper Domingo El Patio D Villa tendrá grandes promociones y obsequios que sorprenderán a quienes lleguen desde temprana hora como 2x1 en algunos platillos y bebidas, además de obsequiar cubetas. Pistones En el corazón del Centro Histórico está Pistones, que se ha convertido en uno de los lugares predilectos para disfrutar de los grandes eventos deportivos. Para el Super Bowl 57 estrenan en su carta unos Súper Nachos con Boneless que van sobre una cama de guacamole, que no te puedes perder. Además, tienen un precio especial para la nueva presentación de la cerveza Michelob Ultra de 800 mililitros, tragos y botellas al 2x1. Puedes realizar tus reservaciones al 492 584 49 06 y vivir la experiencia Pistones con tu familia o amigos. Lobos Gourmet El auténtico sabor callejero, pero con un toque gourmet y el mejor ambiente lo encontrarás en Lobos Gourmet de avenida Universidad. Para el Super Bowl tendrán toda su carta disponible desde los Burrobots, la torta Bala de Plata, o lo nuevo como el chicharron botanero en su presentación muy zacatecana o los taquitos envenenados de la casa. Pero si lo tuyo son las ham-

burguesas, hay una nueva variedad: la Porky Jalapeño con guacamole, jalapeño y acompañada de chicharrón. La fórmula secreta de Lobos Gourmet para las micheladas y leones rojos te harán pedir más para disfrutar del encuentro entre Chiefs y Eagles. Los Perruchos de la Calle Hot dogs y hamburguesas prepa-

rados por aut nticos aficionados a la NFL están en Los Perruchos de la Calle en Colinas del Padre. En el Súper Domingo, además de la transmisión en vivo, habrá una gran promoción: dos hamburguesas, dos perruchos, dos salchipulpos, una orden jumbo de papas y un refresco de 1.7 litros por 350 pesos. Además de la carta de hamburguesas y perruchos que con su tamaño acabarán con tu

hambre, como si tú estuvieras en el emparrillado. Burdo Si buscas un concepto innovador y de altura, Burdo te ofrece su parrilla para que veas el partido final en su pantalla gigante

Esta experiencia la puedes acompañar de alguno de sus cortes y parrilladas que te harán disfrutar del encuentro con una buena comida y mejor bebida. La barra de Burdo es muy extensa con tragos únicos, donde se pone dedicación a cada deta-

lle para que sea todo un viaje de sabor y equilibrio mientras disfrutas del lugar. Aquí puedes disfrutar en familia, ya que hay un área especial para los peques, además de su decoración única con un ambiente que da un toque de aire libre.

Mineros recibe a Venados de Yucatán ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z

ACATECAS. Este viernes Mineros de Zacatecas recibe a los Venados de Yucatán a las 17 horas en el estadio Carlos Vega Villalba. El encuentro corresponde a la Jornada 6 del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX y será una prueba para el equipo rojo después de una derrota en la Ciudad de México. Los dirigidos por Alexis Moreno están obligados a obtener la victoria, ya que los aficionados quieren ver a una escuadra ganadora. emos tratado de ser fieles a nuestra forma de juego, a los valores de la institución, estamos en el camino y estamos seguros de que, si somos fieles a nuestro estilo y ajustamos los detalles que nos faltan, conseguiremos nuestros objetivos”, declaró el arquero Miguel Fraga. Venados llega a Zacatecas

Lista, Jornada 4 en el fútbol de Río Grande

POR RADIO CAÑÓN El partido será transmitido por todas las emisoras de Radio Cañón en el estado con la narración de Alejandro Castañeda y Ricardo Mayorga en vivo desde El Coloso de Tres Cruces.

como décimo lugar de la tabla general y Mineros se ubica en 15, por lo que está urgido de un triunfo en casa. Los zacatecanos recibirán dos compromisos seguidos como local, ya que el próximo jueves 16 de febrero reciben a

Raya2 en Zacatecas en acciones de la Jornada 7. Estos partidos serán transmitidos por todas las emisoras de Radio Cañón en el estado con la narración de Alejandro Castañeda y Ricardo Mayorga en vivo desde El Coloso de Tres Cruces.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R

ÍO GRANDE. La Amistad se mantiene como puntero en la tabla general de la Liga Municipal de Fútbol de Río Grande y enfrentará al ar acífico en la ornada Este partido está programado para las 16:30 horas del domingo y La Amistad buscará mantener el paso perfecto en el certamen.

El sublíder San Lorenzo recibirá, ese mismo día y a esa misma hora, al Deportivo, que ha perdido sus tres partidos previos. En tercer lugar están los subcampeones El Fuerte, que le toca recibir a Deportivo Deca en fecha y horario a n por confirmar El cuarto lugar de la competencia son los actuales campeones, La Raza, que visitan al San

Miguel en el estadio Guillermo Talamantes, duelo pactado a las 16 horas del sábado. DAJA, que marcha en quinto lugar, tiene una complicada visita a Morones, partido que arrancará a las 16 horas del sábado. Los Diablos Rojos del Sarabia recibirán al Zaragoza el sábado a las 16 horas. Con el Azteca contra Los Ramírez, el domingo a las 16:30 horas en el Campo Azteca, cerrarán las acciones de la Jornada 4 en la Liga Municipal de Fútbol de Río Grande.


10A

Viernes 10 de febrero de 2023

Culminan Derecho Olimpiadas 2023 ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z

ACATECAS. Después de tres días de intensa actividad deportiva, las Derecho Olimpiadas 2023 llegaron a su fin con nuevos campeones y campeonas en las cuatro disciplinas. En Crosfit los campeones fueron Ángela Rodríguez en femenil y Alex Márquez en varonil, quienes demostraron ser los mejores de la Unidad Académica de Derecho (UAD). En básquetbol varonil 3x3 los campeones fueron Los Economistas de Cuarto “H”, mientras que en segundo lugar quedaron Los Civilistas de Segundo “C”. En la rama femenil de básquetbol 3x3 las campeonas absolutas fueron Las Economistas de Segundo “C”. En el fútbol femenil se tuvo una gran final con los equipos de los grupos de Cuarto “J” y Segundo “J”, donde las de segun-

Tigres confirma que Diego Cocca va a la Selección ALEJANDRO CASTAÑEDA

S

do se impusieron 3-1 En la Final varonil se vivió un duelo de poder a poder donde Los Criminólogos del Octavo “K” quedaron campeones ante Los Di-

putados de Cuarto “C”. Y para cerrar en vóleibol el primer lugar fue para Los Economistas del Cuarto “H” y en segundo Los Civilistas de Segundo “C”.

Con estas actividades deportivas se rescató la tradición de las Derecho Olimpiadas con una gran participación de los diversos grados de la UAD.

AN NICOLÁS DE LOS GARZA. La directiva de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León L confirmó que Diego Cocca será el técnico de la Selección Mexicana de Fútbol. A través de un comunicado se detalló que el estra-

tega argentino dejó de ser parte de la institución auriazul para tomar el banquillo del Tricolor. Hasta el momento la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no ha confirmado la noticia ni ha presentado al nuevo director técnico, por lo que se espera se oficialice en próximas horas.

Se preparan para la Jornada 3 de Sóftbol ALEJANDRO CASTAÑEDA

C

ONCEPCIÓN DEL ORO. Pink Sox recuperó el liderato de la Liga Municipal de Sóftbol Femenil de Concepción del Oro y las jugadoras se declararon listas para la Jornada 3. Las Calcetas Rosas serán las encargadas de cerrar las actividades del domingo 12 de febrero en el Campo de Sóft-

bol de la Unidad Deportiva El Grasero (UDEG) cuando enfrenten a Domadoras en punto de las 16 horas. La Jornada 3 arranca en la UDEG e inicia el mismo domingo a las 10 horas con el cuarto lugar, Nueva Era, enfrentando a las sublíderes, Academia Mozac, el partido más atractivo de la jornada. A las 12 horas Saraperas, que marchan en quinto lugar,

se medirán ante Monarcas, que están en el octavo lugar. En el Campo El Salero a las 13 horas con Silver Bullets, tercer lugar de la competencia, enfrentando a Halconcitas, que van en séptimo. Mientras que a las 14 horas Amazonas y Cazadoras chocarán para obtener la victoria y reivindicar su camino en la Temporada 2023 de la Liga Municipal de Sóftbol Femenil.


Viernes 10 de febrero de 2023

TOROS

11A

@n tr zacatecas

w w w . n tr z a c a te c a s . c o m

Talavante deja huella en Aguascalientes Devela placa y estrella en la capital taurina de América NTR TOROS

Duelo de Titanes Anuncian mano a mano de Apizaco y Querétaro NTR TOROS

T

LAXCALA. En días pasados se presentó la Feria de Apizaco 2023 con una gran oferta de actividades artísticas, deportivas y culturales, dentro de las cuales el ayuntamiento, que encabeza Pablo Badillo, da un lugar primordial a la Tradicional Corrida de Toros, que en esta ocasión retoma el formato de mano a mano entre dos entidades con fuerte presencia en la fiesta brava.

En esta ocasión Tlaxcala recibirá a toros y toreros de Querétaro en un doble mano a mano, que en el papel suena ya a una gran tarde. El sábado 4 de marzo a las 16:30 horas harán el paseíllo en la Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez El Pana de Apizaco, Tlaxcala los matadores: Octavio García El Payo (Querétaro), Sergio Flores (Tlaxcala), Gerardo Rivera (Tlaxcala) y Diego San Román (Querétaro), quienes para lidiarán toros de Javier arfias y ontecristo

A

G UA S C A L I E N T E S . La huella que ha dejado Alejandro Talavante en el estado quedó inmortalizada este jueves cuando se develó una placa en el Callejón de los Toreros, que se ubica en el tradicional y emblemático Barrio del Encino. Alejandro Talavante acudió a esta develación, donde su nombre ya forma parte de la historia de esta taurina ciudad. Visiblemente emocionado, el torero extremeño, que ha tenido tardes gloriosas en la onumental Aguascalientes, agradeció este gesto. El evento fue encabezado por el alcalde de la capital, Leonardo onta ez Castro, quien resaltó la importancia que hoy día tiene la tauromaquia para Aguascalientes, ciudad que es considerada la

capital taurina de América, por lo que todas las actividades que se realicen para su fomento y difusión siempre serán promovidas. De la misma manera, reconoció el trabajo que se hace a través del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, que dirige Verónica González, quien promovió este evento, en el que el homenajeado fue Alejandro Talavante, quien más tarde develó una estrella en el Paseo de la Fama, que se ubica en Plaza Patria. Cabe recordar que en este Callejón de los Toreros también se encuentran grandes personaliddes como os aría Napoleón, Luis de Triana, abián arba, rturo acías, oselito dame, ario guilar (QEPD), Arturo Saldívar, Gerardo Adame, Fermín Espinosa Armillita IV, Luis David y Leo Valadez.

Gilio acude a revisión médica

El torero continúa con molestias en el hombro derecho

NTR TOROS

J

ALISCO. Arturo Gilio fue revisado por el doctor orge ario alván al continuar con molestias en su hombro derecho, tras el percance del domingo pasado en Guadalajara. El parte médico es el siguiente: “Se encontraron clínica-

Emilio Méndez y el Orgullo Mexicano El periodista monta exposición fotográfica NTR TOROS

J

ALISCO. El pasado lunes dio inicio la Semana Cultural Taurina en el useo y Centro Regional de las Artes, donde se presentó la Exposición otográfica Con Orgullo Mexicano, del periodista taurino Emilio ndez

Una vez más, el fotógrafo taurino comparte sus sensaciones captadas por su lente ante la afición de Autlán con esta exposición de 28 imágenes de los diestros mexicanos rturo acías, Joselito Adame, Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, Luis David, Leo Valadez, Diego San Román

y Héctor Gutiérrez en diferentes cosos de España y Francia. Inspirado en el elenco que formará parte del Carnaval de Autlán de la rana , Emilio éndez presentó esta exposición en la que trasciende la presencia de estos diestros aztecas, que han pisado la arena de Las entas de adrid y que han ido a dar la cara a Europa. Esta exposición se puede apreciar en el useo y Centro Regional de las Artes, donde se muestran las destacadas actuaciones de los toreros aztecas, que dejaron buenas sensaciones, triunfos y también pagaron a veces con

sangre su apuesta, siempre con el objetivo de poner en alto el nombre del país, como lo han hecho muchos toreros en la historia de la tauromaquia teniendo como sello el Orgullo Mexicano. Durante el acto del primer día de la Semana Cultural, también se presentaron las exposiciones fotográficas Por Diferentes Rumbos de Pelayo Leal y Momentos de Óskar Ruizesparza, así como una interesante conferencia sobre el maestro Alberto Balderas, en la que incluso se presentó el terno de luces con el que sufrió el percance mortal.

mente signos de edema del anguito rotador, se practicó resonancia magnética como estudio diagnóstico complementario, corroborando el diagnóstico de inflamación de los elementos del manguito rotador y con presencia de líquido en la bursa del tendón subescapular con lesión Grado 1 del mismo, continuará con su tratamiento farmacológico y fisioterapia, quedando bajo observación, esperando no requiera intervención posterior”.


12A

Viernes 10 de febrero de 2023

CULTURA

@nt rza c atecas

w w w .nt r zac at e c a s . c o m

Invitan a inauguración de exposición fotográfica KAREN CALDERÓN

E

l colectivo Vanguardia Arte y Cultura Zacatecas inaugurará la exposición fotográfica intervenida Re/invenciones, en la que participan más de 30 artistas del estado. La cita es hoy a las 18 horas en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. La muestra fotográfica estará abierta hasta el 5 de marzo. Al término de su exhibición en el estado, iniciará una gira en los Estados Unidos, empezará en Chicago y Los Ángeles, luego de que promotores culturales del vecino país la solicitaran. El escritor y pintor Juan José Macías sostuvo que el principal objetivo de esta exposición es mostrar la convivencia que tienen las diversas expresiones artísticas, en donde la fotografía se combina con la pintura e incluso la escultura. “Una de las intenciones es revalorar la fotografía y apartarla de lo comunicativo para convertirlo en algo que es ella

UAZ ofrece talleres artísticos ¡NO TE LA PIERDAS! La exposición fotográfica Re/invenciones se inaugura hoy a las 18 horas en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en donde estará hasta el 5 de marzo. Después se irá de gira por los Estados Unidos. misma; algo autónomo”, expresó el artista fresnillense. Los artistas David Díaz, Sara Esparza y Rosario Carlos,

que forman parte del colectivo Vanguardia Arte y Cultura Zacatecana, coincidieron en que su primer objetivo como

STAFF

C

centrales y algunos centros educativos; y pronto se realizará con el alumnado de los planteles. Para esta actividad, el personal de oficinas centrales se reunió para leer, narrar y reflexionar sobre

la historia de vida de la activista Eufrosina Cruz Mendoza, quien en su libro Los sueños de la niña de la montaña, plasma las vicisitudes y obstáculos de las niñas y mujeres indígenas de México.

Urge rehabilitación en bibliotecas STAFF

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Los responsables de las 11 bibliotecas del municipio, así como la coordinadora general,

TALLERES

on el objetivo de ofrecer herramientas que favorezcan la formación integral de los estudiantes, impulsar las capacidades creativas y promover el ejercicio artístico, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través del Programa Transversal de Extensión, Creación y Difusión Artística (PTECDA), invita a inscribirse en los diferentes Talleres Artístico Culturales. Tanto a la comunidad universitaria, como a la sociedad en general, se les exhorta a ser parte de los talleres de: danza clásica, folclórica, flamenca y contemporánea, jazz, teatro, teclado, bajo eléctrico, guitarra, batería, saxofón, fotografía análoga blanco y negro, artes plásticas, fotografía digital, canto, creación y crítica literaria, solfeo y apreciación musical.

• Danza: clásica, folclórica, flamenca y contemporánea

C organización es crear ese espacio donde exista un apoyo mutuo de los artistas, en el que el trabajo en equipo es la única forma de abrir caminos, sin depender de los apoyos de los institutos. Cabe mencionar que Re/invenciones es la segunda exposición que la colectiva monta en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez; la primera fue Doble Fantasía.

Construyen la paz a través de la lectura on la finalidad de promover la construcción de la paz entre la juventud de la entidad, a través de la enseñanza de valores y la resolución pacífica de conflictos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) inició una serie de Tertulias Literarias. El director general del colegio, Julio César Ortiz Fuentes, detalló que esta actividad se enmarca en la campaña permanente de fomento a la lectura entre estudiantes y profesores de las oficinas

STAFF

Silvia Alcalde Félix, se reunieron con autoridades culturales del ayuntamiento y coincidieron que es primordial rehabilitar la infraestructura de estos espacios, al ser sitios a los

que asisten las familias. Después de una retroalimentación de las condiciones de infraestructura, se sostuvo que las bibliotecas ubicadas, tanto en las comunidades como

En la dinámica participó personal de los planteles de Calera, Plateros y El Lampotal, así como del centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de Casa Blanca, y las áreas de Vinculación y Desarrollo Psicopedagógico del Cecytez. El objetivo de estas Tertulias Literarias es que las conclusiones que de ahí surjan sean parte de las estrategias del subsistema para erradicar cualquier posible caso de discriminación, vulneración e invisibilización de la violencia, que pudiera darse en los entornos académicos y laborales.

en la cabecera municipal, requieren ayuda para rehabilitar el techo, vidrios, pintura, chapas, entre otros detalles. Las autoridades se comprometieron a que al término de la administración, las bibliotecas estén rehabilitadas.

Requisitos La edad mínima para inscribirse a dichos talleres es de 12 años; en el caso de danza clásica se puede ingresar a partir de los seis años y en artes plásticas a partir de los ocho años. Para este semestre, el taller de danza flamenca recibirá a menores de seis a 12 años, todos los viernes de 17 a 19 horas. Para los talleres en general de nuevo ingreso tienen un costo de 780 pesos, para los de reingreso serán 620 pesos y para fotografía de nuevo ingreso el costo es de mil 60 pesos.

• Música: teclado, bajo eléctrico, guitarra, batería, saxofón, canto, solfeo y apreciación musical • Teatro • Fotografía: digital y análoga, blanco y negro • Artes plásticas • Creación y crítica literaria Las personas interesadas deben generar su ficha de pago en el siguiente link https://ceii. uaz.edu.mx/FichasPago/, la fecha límite de inscripción es el 28 de febrero. Para mayor información se puede pasar a las oficinas del Programa Transversal de Extensión, Creación y Difusión Artística ubicadas en carretera a la Bufa s/n, esquina con avenida López Velarde, fraccionamiento La Peñuela, en un horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes, o bien se puede comunicar a los teléfonos 492 924 37 75, 492 92 2 97 17 o 444 411 11 60. Cabe destacar que el cupo es limitado y al final de cada curso se entrega una constancia con valor curricular.


CRECE OFERTA DE COLOMBIA, PERÚ Y COSTA RICA

CAE 61% VALOR DE EXPORTACIÓN DEL AGUACATE DE MÉXICO.

AÑO XLII · Nº. 11303 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

PROMETEN UNA BATALLA ÉPICA. KANSAS CITY CHIEFS

PHILADELPHIA EAGLES

DOMINGO 12 DE FEBRERO / STATE FARM STADIUM, ARIZONA 17:00 HRS. / TV: FOX SPORTS, ESPN, CANAL 7 Y CANAL 5

NICOLÁS TAVIRA

‘Manotazo' de Banxico contra inflación; sube tasa 1/2 punto

110 ANIVERSARIO DE LA MARCHA DE LA LEALTAD

AMLO se saluda con Piña y Creel con 'mucha sana distancia'

MENSAJE. En decisión unánime de la Junta de Gobierno, eleva tasa de referencia a 11% y anticipa un aumento más El Banxico sorprendió ayer a los mercados con un alza de 50 puntos base en la tasa de referencia, que se ubicó en 11 por ciento y contrastó con las expectativas de 25 puntos. Esta alza respondió a las presiones inflacionarias. Horas antes el INEGI informó de un repunte del INPC en enero. La autoridad monetaria adelantó que el ciclo alcista no para aquí. Se espera otra alza en marzo, pero de menor nivel. Los expertos dijeron que con este anuncio Banxico se desligó ya de la Fed y adoptó un tono más restrictivo. Banxico elevó sus pronósticos de inflación para 2023 y 2024. —C. Téllez

Política monetaria vs inflación al consumidor Trayectoria mensual INPC (var. % anual) Tasa objetivo (en % anual) 12

11.00

7.91

4.25 3

3.54 ENE

ENE

2021

2023

Fuente: INEGI.

'DIVISIÓN DE PODERES'. A DÍAS DE LA POLÉMICA EN EL EVENTO DE LA CONSTITUCIÓN Y CON LA IDEA DE AMLO DE QUE LE DEBE EL CARGO, NORMA PIÑA, PRESIDENTA DE LA CORTE, SE REENCONTRÓ AYER CON EL MANDATARIO, CON QUIEN SE SALUDÓ DE FORMA MUY INSTITUCIONAL.

SUBYACENTE, SIN HALLAR PISO

NO CEDEN PRESIONES EN PRECIOS; DE 7.91%, INPC EN ENERO La inflación en México se aceleró nuevamente en enero al ubicarse en 7.91 por ciento a tasa anual, por arriba del 7.82 por ciento de diciembre, presionada por el índice subyacente, en mercancías y servicios. El INPC aumentó 0.68 por ciento respecto al mes previo, según el INEGI. La inflación subyacente avanzó a 8.45 por ciento anual, con lo que volvió a sorprender al alza.—C. Téllez

REUNIÓN EN EL SENADO

ALERTA EL INE SOBRE RIESGOS Y EFECTOS DEL 'PLAN B'.

ESPECIAL

Rescata Sedena a mujer con vida tras sismos en Turquía

MORENA, PT Y PVEM RETIRAN DEMANDA DE REMOCIÓN

SANTIAGO CREEL SIGUE COMO PRESIDENTE DE LOS DIPUTADOS.

ESCRIBEN

René Delgado

SOBREAVISO

ESPECIAL

AYUDA HUMANITARIA. La Sedena rescató con vida a una mujer de 70 años tras el colapso de un edificio en Turquía, de más de 5 mil que se cayeron por los terremotos, generando ya más de 20 mil muertos. La brigada tiene un día en ese país.

Kenneth Smith

T-MEC: RESOLVAMOS LAS DISPUTAS

Lourdes Mendoza SOBREMESA

PACTAN UNIDAD MORENO Y OSORIO CHONG

LOS PRIISTAS LIMAN ASPEREZAS TRAS 3 HORAS DE REUNIÓN.


2

EL FINANCIERO Viernes 10 de Febrero de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Aplauso a un Banxico independiente COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

E

l Banco de México se llenó de ‘halcones’, integrantes de la Junta de Gobierno que tienen claro que tienen que ir contra la inflación. Eso da una enorme tranquilidad a la perspectiva financiera del país. Hay una narrativa que se empezó a contar desde el cambio del anterior gobernador y el nombramiento de Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora. Se decía que la llegada de una persona que tenía una trayectoria limitada en el manejo de los mercados financieros y era cercana al gobierno iba a conducir a que, a la vuelta del tiempo, el Banxico perdiera independencia y adoptara decisiones en el interés del gobierno federal. En más de una ocasión, el presidente López Obrador señaló en las conferencias mañaneras que las determinaciones del Banxico con relación a las tasas de interés debieran tomar en cuenta la actividad económica y no aumentar las tasas. Y, si, presuntamente, estaba al frente de la institución una persona cuya carrera profesional estuvo vinculada a puestos del gobierno central en la 4T, se presumía que iba a responder a los deseos del presidente de la República. Más aún, con el reciente reemplazo de Gerardo Esquivel y la llegada de Omar Mejía, se consideraba que el nuevo subgobernador, ante su falta de experiencia estaría muy cercano a la gobernadora, como para tratar de construir una mayoría proclive al gobierno. Esa narrativa no resultó cierta. La visión de la actual Junta de Gobierno del Banxico está resultando completamente uniforme, ortodoxa y claramente orientada a la responsabiliMéxico, dad constitucional del banco central en Méxic que es controlar la inflación.

Si existía alguna duda de esta Junta de Gobierno, la decisión de ayer la evaporó. En un contexto en el que los órganos autónomos están bajo fuego, es tranquilizante para el país saber que se cuenta con un banco central dedicado a su misión constitucional, y con la capacidad de resistir presiones. Hay muchos que creen que el Banxico debería estar considerando el crecimiento de la economía. El Banxico, delo por hecho, considerará el crecimiento económico en función del efecto que tiene sobre la inflación. Su tema no es ni la generación de empleo ni la tasa de crecimiento del PIB. Nuestro sistema así está diseñado. Y es de lo que mejor ha funcionado en el país en el curso de los últimos años. Por lo mismo, el Banxico, pese al ajuste superior a lo estimado por el consenso, no ha cerrado la puerta a nuevos incrementos. Si la inflación no baja lo suficiente, dé por hecho que el 30 de marzo veremos un nuevo incremento de las tasas. PRONÓSTICOS

El pasado 2 de febrero escribimos lo siguiente: “Hoy está (la tasa de referencia) en 10.50 por ciento y por lo menos habrá de subir a 10.75 por ciento el próximo 9 de febrero. Pero, no sería imposible que aumentara hasta 11 por ciento en caso de que el dato de inflación de enero, que se da a conocer ese día por parte del INEGI, tuviera un incremento superior a lo previsto”. Luego dicen que nadie consideró siquiera la probabilidad de que la tasa aumentara medio punto.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FIANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

México muestra su solidaridad a Turquía y Siria; acopio masivo de ayuda humanitaria LOS MEXICANOS demuestran su solidaridad con las víctimas de Turquía y Siria, tras el terremoto de 7.8 grados que ha dejado más de 20 mil muertos. Hay varios centros de acopio para recibir ayuda (ropa, casas de campaña, alimentos no perecederos, etc.). En la Base Aérea de Santa Lucía, en el AIFA, hay un centro de acopio para recibir víveres. También en la embajada turca en las Lomas de Chapultepec y otros centros que están en Pino Suárez, frente al edificio de la SCJN, y en el Zócalo capitalino.

ESPECIAL Y CUARTOSCURO

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 10 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL

ERIKA MAGAÑA

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Viernes 10 de Febrero de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.240 -$0.21 Interbancario (spot) $18.772 -0.91% Euro (BCE) $20.329 0.15%

ACCIONARIO IPC (puntos) FTSE BIVA Dow Jones (puntos)

52,801.43 -0.61% 1,100.43 -0.66% 33,699.88 -0.73%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.06 BRENT - ICE 84.10 Mezcla Mexicana (Pemex) 68.21

-0.52% -1.16% -0.57%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.53% Bono a 10 años 8.81%

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,878.50 -0.65% $22.14 -1.24%

INFLACIÓN Mensual (ene-23) Anual (ene-22/ene-23)

0.01 0.13

0.68% 7.91%

0.30 0.09

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

SORPRENDE A MERCADOS

Banxico sube la tasa en 50 pb; apunta a ajustes más moderados Analistas prevén hasta dos alzas más, de 25 pb, y esperan que se mantenga elevada por un periodo mayor al previsto

Fortalece combate contra inflación Banxico sorprendió al aumentar 50 puntos base su tasa objetivo, luego de las renovadas presiones sobre la inflación, lo que llevó a que nuevamente ajustara al alza la inflación esperada para los siguientes 24 meses.

Política monetaria de Banxico Trayectoria diaria de la tasa de fondeo a un día, en % anual 12.00

11.00 9.25 7.00 5.50 4.25 3.00

1 ENE

CRISTIAN TÉLLEZ

ctellez@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) sorprendió a los mercados con un ajuste de 50 puntos base en la tasa de interés de referencia, que se ubicó en 11.0 por ciento, ante las presiones inflacionarias, particularmente en el índice subyacente, lo que contrastó con las expectativas de un alza de 25 puntos base. La decisión fue unánime, y la autoridad monetaria adelantó que habrá otro incremento en la reunión de marzo, pero sería de menor magnitud, al mismo tiempo que elevó los pronósticos de inflación. Los analistas destacaron que con este anuncio el banco central se desligó de la Fed, y adoptó un tono más restrictivo, además que dejó la puerta abierta para más incrementos en la tasa, que estimaron se mantendrá en niveles elevados por un tiempo mayor al previsto. En su comunicado, la Junta de Gobierno anotó que ante la dinámica de la inflación subyacente, consideró necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo. Consideró que “ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado

13 AGO

Anterior (15/dic/22)

700

625

PUNTOS

PUNTOS BASE

y en función de la evolución de los datos, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud”. Gabriel Casillas, economista jefe para América Latina de Barclays, consideró que el ajuste fue excesivo, ya que Banxico podría haber elevado la tasa en 25 puntos base, acorde con las expectativas del mercado,

acompañado de una postura más restrictiva, además de extender el ciclo de alzas. Consideró que el incremento es bienvenido, “pero no había necesidad de subir este diferencial entre Banxico y la Fed de 600 puntos base, que ya es mucho, a 625 puntos”, dijo en entrevista con El Financiero Bloomberg.

De alza, acumula la tasa de interés de Banxico desde junio de 2021 a la fecha.

Es el diferencial de tasas de interés entre la tasa de Banxico y la de la Reserva Federal.

9 FEB 2023

Actual (9/feb/23)

7.7 6.4

ALZA FAVORECE AL PESO Y GANA 0.91%

CICLO RESTRICTIVO

30 SEP 2022

Promedio trimestral, en por ciento anual

7.5

interés por parte de la autoridad monetaria, lo que mantendría atractiva la inversión en pesos por el diferencial de tasas con Estados Unidos. “La apreciación del peso se concentró después de las 13:00 horas, tras el anuncio de política monetaria del Banxico, que subió por unanimidad la tasa de interés en 50 puntos base a 11.0 por ciento, superando las expectativas del mercado de un incremento de 25 puntos base”, apuntó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base. —Cristian Téllez

13 MAY

Pronósticos de la inflación general

IMPACTO FAVORABLE

El peso recuperó ayer terreno frente a la divisa estadounidense, tras el anuncio de política monetaria de Banxico, que sorpresivamente incrementó en 50 puntos base la tasa de referencia. La moneda mexicana registró una apreciación de 0.91 por ciento, equivalente a 17.19 centavos, respecto a su cierre del miércoles, y cerró en 18.7717 unidades. Desde inicios de la sesión el peso reportó un desempeño favorable, ante el dato de inflación, que anticipaba un ajuste al alza en la tasa de

17 DIC

2021

8.0

Además, el banco central elevó sus pronósticos para la inflación

4.50

5.9

5.3 4.8

4.9 4.2 4.2

3.7

3.8

3.4

3.4

2.0

I

II

III

IV

2023

I

II

3.1

3.1

3.0

III

IV

2024

Fuente: Banco de México

“Me parece que manda un mensaje de que realmente si hay una situación de inflación mucho más preocupante de la que estamos esperando”, añadió. Pamela Díaz Loubet, economista para México en BNP Paribas, dijo que además del ajuste sorpresivo, destacó un cambio de tono, que es bastante significativo, ya que el banco central dejó la puerta abierta para que haya más incrementos, aunque sean de menor magnitud. Destacó que otro aspecto importante que dejó ver el comunicado es que “hay un reconocimiento del Banco de México de que la trayectoria de la desinflación no está adoptando la forma que ellos creían”. Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex, subrayó a El Financiero Bloomberg, que el comunicado de la autoridad monetaria muestra que hay contundencia por parte de todos los miembros de la Junta de Gobierno en combatir a la inflación, “eso es muy importante y sobre todo porque la decisión fue unánime”.

AJUSTAN PRONÓSTICO DE TASAS

Casillas indicó que Banxico va a implementar dos ajustes más a la tasa de interés, de 25 puntos base, para ubicarla en 11.5 por ciento, y dejarla en ese nivel por un largo periodo y comenzar a recortar hasta 2024 Ricardo Aguilar coincidió en que la posibilidad de un ciclo a la baja en la tasa no ocurra en este año, y que se mantendrá en niveles elevados hasta que haya más claridad en la inflación. Joel Virgen, director de estrategia para Latam de TD Securities, indicó que tras el anuncio de Banxico, se replantean nuevos niveles para la tasa de referencia. “Con este incremento preveíamos que iba ser el fin del ciclo alcista, pero no será así, el riesgo de obtener un nuevo aumento de 25 puntos base en la tasa es muy elevado”. Joan Domene, economista sénior para Oxford Economics, revisó el escenario de la tasa terminal a 11.25 por ciento, con un aumento en marzo, pero espera recortes para la segunda mitad del año.


4

Viernes 10 de Febrero de 2023

ECONOMÍA

de Morena para ungir a quien abanderará al partido guinda en las elecciones de julio de 2024. La encuesta estaba prevista para llevarse a cabo a principios de junio, y López Obrador la movió hasta finales de octubre. ¿La razón? Darle más tiempo a Adán para darse a conocer más y crecer en las encuestas. En una de ésas y el famoso “Plan B” del Presidente, o sea Adán Augusto, se convierte en el “Plan A”. Por eso con la venia de AMLO en el arranque del 2023 empezó a armar su equipo y su cuarto de guerra. Vamos a ver si le alcanza.

CUARTOSCURO

@dariocelise

Layda, el elefante en la sala de Claudia

L

A DENUNCIA QUE presentó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, contra su antecesora, la polémica Layda Sansores, deja ver un sinnúmero de malas prácticas administrativas por no decir actos burdos de corrupción. La denuncia contra Sansores es por un monto de supuestas malversaciones por 120 millones de pesos y estas cifras son sólo por irregularidades en los programas sociales de la alcaldía. Hay más cantidades en otro tipo de gestiones como obras públicas y la compra de vehículos. Tan burdo fue lo hecho por Sansores, que su directora de finanzas canjeaba, en el BBVA, cheques a su nombre por más de 31 millones de pesos y luego el dinero desaparecía. No existen comprobantes de entregas, además de que está prohibida la expedición de cheques a nombres de los funcionarios. Y con ejemplos tan absurdos como este último, suman más de cien millones en irregularidades. Tremenda papa caliente la que tiene la Fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y no se diga para la propia Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum: si no actúan contra Layda la purificación de la vida pública que tanto

pregona el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, quedará en entredicho. El PRI que preside Alejandro Moreno, el PAN que encabeza Marko Cortés, el PRD que lidera Jesús Zambrano y Movimiento Ciudadano de Dante Delgado en la CdMx, dan por un hecho que no actuarán contra la hoy gobernadora de Campeche. Y aquí es donde se pone interesante la cosa: el nombramiento de la Fiscal Godoy acaba este noviembre, cuando el Congreso de la Ciudad tendrá que nombrar a un nuevo Fiscal autónomo e independente. Este nombramiento requiere de dos terceras partes del Congreso local, mismo que Morena, que pastorea Mario Delgado y partidos satélites aliados no tienen por si solos. Así que si no actúan contra la hija del legendario “Negro Sansores”, la oposición no dará sus votos y la CdMx se quedará sin Fiscal formalmente nombrado, aunque Sheinbaum todavía podría tener el recurso de designar a un “encargado o encargada del despacho”. Así el tema de Layda y sus manejos administrativos en la alcaldía Alvaro Obregón, más los escándalos de espionaje, ataque a periodistas y los millonarios

pagos en efectivo a varios de sus más cercanos colaboradores, se ha vuelto para la Jefa de Gobierno en el “elefante en la sala”. La oposición lo sabe y sólo está contando el tiempo para que la bomba le explote. Mientras tanto, las otras corcholatas, léase Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, están viendo cómo el caso de Layda le implosiona a Sheinbaum.

POR CIERTO: ADÁN Augusto López ya tiene luz verde para lanzarse por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República. El banderazo se lo dio el inquilino de Palacio Nacional a finales de año. En diciembre Andrés Manuel López Obrador reunió a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y a Adán. El Presidente les comunicó que había decidido extender cinco meses la realización de la encuesta

CON EL DECRETO que reforma la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los estados y municipios fueron limitados en el ejercicio de su presupuesto a tan solo el 0.1% para la comunicación social. Esto, a ojos de las opositores al gobierno de la 4T, atenta los artículos 115 y 134 constitucionales. Se asume que la intención es limitar a los entes públicos distintos al presidente Andrés Manuel López Obrador y aliados políticos a no comunicar sus argumentos, defensas o posturas, de manera libre, para los ciudadanos. Carta, pues, para que el Ejecutivo Federal siga monopolizando la información pública, como lo hace en sus conferencias mañaneras de lunes a viernes. Esto significa una violación a la autonomía presupuestal de estados y municipios. No tardarán en llegar las impugnaciones a la Suprema Corte, que preside Norma Piña. Otro choque a la vista. EL LÍDER DEL PRI, Alejandro Moreno echó mano otra vez de su alfil, el diputado Pablo Angulo Briceño, para golpear a la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez. Como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), su paisano legislador tuvo acceso privilegiado al Informe sobre “Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales” de la cuenta pública 2021. En él destacan irregularidades por 830 millones de pesos de los Organismos Descentralizados Estatales de Educación Media Superior y Superior. El documento se presenta como “prueba” de desfalcos de la maestra Delfina a su paso por la SEP. Sin embargo la propia ASF aclara que son responsabilidad los Colegios de Bachilleres de los estados, los CECYT’s y los ICAT’s, y no de la autoridad federal educativa. La pregunta es sí David Colmenares estuvo enterado de la filtración y la dejó pasar. PUES NADA, el afamado abogado Paulo Díez, conocido ya como “El coleccionista de autos”… pero de vinculación, goza de un póquer

de zapes judiciales: tiene un auto de vinculación en sede local y otro auto de vinculación en cumplimiento de sentencia de amparo; tiene autos dictados de manera presencial; cuenta con autos en su contra dictados por la vía digital, y ahora también tiene ¡un auto en su contra en sede federal! Ayer un Juez Federal convalidó todo lo actuado en el procedimiento penal instruido en su contra por ataques a las vías de comunicación. Con todo y medidas cautelares. Aunque hay que decir que esta vez tuvo competencia en el papel de bufón, a manos de la MP Federal Janette Gabriela Castro, que “muy convencida” de las teorías conspiranóicas del victimario ¡se puso de su lado! y solicitó que se dejara sin efectos lo actuado. Afortunadamente el Poder Judicial Federal no dio cabida a semejante ilegalidad. CON LA NOVEDAD de que Netzai Sandoval, hermano de la defenestrada ex secretaria de la Función Pública, Eréndira Sandoval, anda muy inquieto. El funcionario acaba de ser removido del Instituto Federal de Defensoría Pública tras la llegada de la ministra Norma Piña a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia. A 21 días del arribo de la magistrada Taissia Cruz, se han encontrado severas irregularidades, amiguismos y persecuciones, prácticas que se volvieron comunes entre algunos colaboradores de Arturo Zaldívar. La estrategia de Netzai ha sido hacer creer que existe una supuesta relación entre la activista Isabel Miranda de Wallace y la ministra Piña. Actos de desesperación para ocultar las severas observaciones que se le han encontrado. EL SENADOR RICARDO Monreal se está acercando a Movimiento Ciudadano, el partido de Dante Delgado, para ver si por ahí sale una opción de ser candidato presidencial. Hace unos días estuvo en Monterrey y uno de sus actos relevantes fue una reunión con 800 simpatizantes para lanzar la asociación RedxMéxico (RxM), la que será su plataforma política. LA SENADORA PRIÍSTA Claudia Ruiz Massieu, que también aspira a la candidatura presidencial, recién sumó a su equipo ni más ni menos que a Alejandra Sota. La ex vocera de Felipe Calderón y estratega en la campaña de José Antonio Meade como candidato priísta en las pasadas elecciones presidenciales, se integra al cuarto de guerra de la ex canciller.


ECONOMÍA

La Profeco recomendó no comprar huevos en comercios donde lo den por encima de los 50 pesos el kilogramo, pues el promedio nacional de esta semana no ha rebasado los 42 pesos por kilogramo.

ANTICIPA PROFECO

Bajará en marzo precio del huevo El alza en el precio del huevo que se comenzó a observar en todo el país desde hace unas semanas es estacional y debería empezar a bajar en marzo, aseguró el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla. El funcionario negó que exista escasez de huevo y dijo que el aumento en el precio es estacional en el periodo de invierno, ya que las gallinas ponen menos por el frío y baja la oferta. “Siempre ha aumentado de manera estacional el precio del huevo en invierno; empieza a subir en noviembre y empieza a bajar en marzo”, explicó el procurador. Indicó que sumado al efecto estacional, en el norte del país existe una presión por parte de Estados Unidos, ya que atraviesa una racha de producción doméstica de huevo menor a la acostumbrada, por lo que está comprando huevo en su frontera sur, lo que ha encarecido el producto en la zona. El procurador espera que cuando finalice el alza estacional también Estados Unidos se recupere y, en consecuencia, se estabilicen los precios en México. También dijo que esta semana el precio promedio del kilo de huevo está entre 36 y 42 pesos, por lo que pidió a los consumidores no comprar a quien se los venda en 50 o 60 pesos. “No lo compren y vayan a comprarlos a otro lugar. En México tenemos un mercado libre, de oferta y demanda. Profeco lo único que puede hacer es decirle al proveedor que no se pase de rosca”, dijo. —Jassiel Valdelamar

T-MEC: Resolvamos las disputas

L

a Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) que tuvo lugar en nuestro país sirvió para refrendar el compromiso con la integración económica de la región. Los líderes se comprometieron a “profundizar nuestra capacidad regional para atraer inversiones de alta calidad, impulsar la innovación y fortalecer la resiliencia de nuestras economías, reconociendo los beneficios que trae el T-MEC”. Se trata de una declaración muy importante, sobre todo por el entorno internacional tan complicado en el que nos encontramos. El conflicto comercial entre Estados Unidos y China no parece tener solución, como tampoco lo tendrá en el corto plazo la guerra en Ucrania. Diversas regiones del mundo enfrentan condiciones de inseguridad alimentaria y energética, exacerbadas por altas tasas de inflación y la amenaza de una posible recesión en EU en el 2023. Podemos decir que esta tormenta perfecta a nivel internacional está generando un “momento geopolítico” al interior de América del Norte nunca antes visto. Nuestros socios del norte, y sobre todo EU, han puesto sobre la mesa trilateral conceptos que jamás habían impulsado de manera tan contundente en los casi 30 años de vigencia del TLCAN/ T-MEC. De hecho, se trata de una visión que México ha promovido

COLABORADOR INVITADO

Kenneth Smith Ramos Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

ante sus socios comerciales desde hace más de 20 años, y que consiste en ver a Norteamérica como un bloque de producción unido, y a través del cual la región no solamente pueda competir con éxito con el resto del mundo, sino que sea capaz de enfrentar los shocks externos que están poniendo en jaque a muchas economías. El ancla de esta visión es el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales, para construir de manera conjunta una plataforma de manufactura avanzada enfocada en los sectores del futuro, tales como semiconductores, baterías de litio, vehículos eléctricos, y equipo médico de alta tecnología, entre otros. Para alcanzar estos nobles objetivos se requerirá de una gran coordinación de políticas

públicas entre México, Canadá y EU, en particular en torno al fortalecimiento de capacidades y el fomento al desarrollo industrial. Sin embargo, los elementos esenciales de este “sueño norteamericano” son ni más ni menos que la solidez y credibilidad del T-MEC. El Tratado es el núcleo sobre el cual se puede construir un ambiente de certeza jurídica y confianza para los inversionistas de todas las regiones del mundo, quienes en este momento buscan a toda costa colocar sus plantas en regiones que les garanticen un ambiente de negocios predecible y transparente a largo plazo. El T-MEC ofrece todo eso y más, pero únicamente en la medida en que los tres países demuestren que son capaces de cumplir cabalmente con sus compromisos comerciales. Este año hay tres grandes pruebas que los socios T-MEC tendrán que aprobar si es que pretenden concretar la promesa del nearshoring: resolver las consultas de energía; implementar el fallo del panel de reglas de origen del sector automotriz; y evitar obstáculos al comercio agropecuario. Cada una de estas grandes pruebas presenta retos de carácter técnico y político, pero la buena noticia es que no son infranqueables. Se requerirá de disposición política y de una visión a largo plazo, así como de un alto grado de honestidad intelectual para reconocer que es conveniente dar un golpe de timón por el bien de América del Norte: Estados Unidos no puede insistir en cambiar las reglas del juego en materia automotriz, en detrimento de un sector estratégico para los tres países,

Ex Jefe Negociador de T-MEC para el Gobierno de México Y socio en el despacho AGON Economía|Derecho|Estrategia

PARA EL SUPER BOWL

Cae 61% valor en envíos de aguacates al exterior JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El incremento de la oferta de aguacate, tanto interna como externa, ha provocado una disminución significativa del valor de las exportaciones mexicanas de este producto para el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, el Super Bowl. De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en enero del 2022 el precio promedio del aguacate fue de 4.79 dólares por kilogramo, y en el primer mes del año fue de 1.86 dólares, es decir, una caída del precio del 61 por ciento. Juan Carlos Anaya, director general de GCMA, apunta que esta caída de los precios se debe a una

EXPORTACIONES. La fiesta del futbol americano impulsa la demanda de aguacates.

mayor oferta en los mercados. “Esto se debe a una mayor oferta de otros países (Colombia, Perú, Costa Rica ) y Jalisco que ya puede exportar”, dijo.

Para México, las últimas semanas de diciembre y el mes de enero son periodos clave para incrementar la exportación del aguacate al país vecino del norte.

5

y tanto México como Canadá deben insistir en que se cumpla el fallo del panel. Asimismo, México deberá aceptar que este momento de unidad regional no se puede desperdiciar, y que el construir una plataforma productiva para el siglo XXI en nuestro país requiere dejar atrás un modelo fallido de monopolios estatales en el sector energético, y transitar de lleno hacia las energías renovables. Adicionalmente, los tres países deben entender que el libre comercio en el sector agrícola es la garantía de la seguridad alimentaria para nuestros pueblos. En ese sentido Canadá no puede seguir erigiendo barreras en el sector lácteo, ni Estados Unidos debe inventar medidas arbitrarias para sacar de su mercado a las frutas y hortalizas mexicanas. Y por supuesto, México no puede darse el lujo de cerrarle el acceso a más de 17 millones de toneladas de maíz amarillo estadounidense que son esenciales para la alimentación de los mexicanos. A menudo los problemas más difíciles tienen soluciones que son técnicamente fáciles de implementar. Ese es el caso en cada una de las disputas que acabo de mencionar. Ha llegado el momento de decidir si de verdad queremos construir la región más competitiva del mundo. Para ello necesitamos dar el primer paso, que es el más importante: resolvamos de una vez por todas las disputas del T-MEC.

EFE

Durante un evento en León, Guanajuato, el titular de la Profeco dijo que en la zona del Bajío no debería verse esta alza de precios del huevo tan exagerada, pues es la principal productora en México.

Viernes 10 de Febrero de 2023

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), José Luis Gallardo, señaló que para enfrentar esta caída de precios los productores buscarán enviar más producto a Estados Unidos esta semana, pues de acuerdo con sus propias estimaciones podrían estar enviando más de 140 mil toneladas. “Estamos preocupados todos los que participamos, los productores y los empacadores, por estos precios, pero creo que esto se va a componer, se va a recuperar. Viene la Semana Santa donde ya empieza a ver más fluidez de aguacate y creo que van a regresar los mejores precios del producto”, dijo en entrevista. Señaló que en estas cinco semanas a la fecha llevan exportados 134 mil toneladas y tienen la expectativa de esta semana enviar unas 10 mil o 15 mil toneladas más para completar y llegar al día 12 de febrero, día del evento de la NFL. “Los precios no nos están dando, pero ahorita lo que tratamos es de desahogar y tener disponible ese producto tan exitoso en los consumidores de Estados Unidos”, afirmó.


6

Viernes 10 de Febrero de 2023

ECONOMÍA

A la expectativa

Descartan recesión en EU en este año

Los índices de EU cerraron con bajas, ante la expectativa de que la Fed haría mayores ajustes a su política monetaria para controlar la inflación. Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 9 de febrero -2.0

-1.0

FTSE MIB (Italia) CAC 40 (Francia) Dax (Alemania) FTSE 100 (GB) IBEX-35 (España) S&P/BMV IPC (México) Industrial Dow Jones (EU) S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU) IBovespa (Brasil)

Aún con los altos niveles que han alcanzado las tasas de interés y que la Fed ha advertido que de ser necesario seguirá manteniendo una política monetaria restrictiva mientras los datos económicos así lo sugieran, BNP Paribas destaca que no se ve una recesión económica para este 2023. Mark Howard, multi-asset strategist para BNP Paribas, señaló que, “no vemos que este año se pueda dar una recesión y en caso de que se diera, lo que es menos probable ahora que hace una semana, sería muy poco profunda. Aunque el periodo de bajo crecimiento podría extenderse por un tiempo”. Explicó que la economía está usando como combustible todavía los efectos provocados por los estímulos que se implementaron desde el 2021, no solo monetarios, sino también fiscales. Indicó que, para las siguientes reuniones de la Fed, de marzo y mayo, se esperan ver incrementos de 25 puntos base, lo que llevaría a la tasa de interés de referencia a colocarse alrededor del 5 por ciento.

JORNADA NEGATIVA

Bolsas en NY extienden caídas; persiste temor en política monetaria CRISTIAN TÉLLEZ

ctellez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Wall Street finalizaron ayer con pérdidas debido a las preocupaciones sobre futuros movimientos de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), lo que anuló el entusiasmo de los inversionistas en las ganancias

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Cierre

Var. %

Var. puntos

52,801.43

-0.61

-323.58

FTSE BIVA (México)

1,100.43

-0.66

-7.27

DJ Industrial (EU)

11,789.58

-1.02

-120.94

S&P 500 (EU)

33,699.88

-0.73

S&P/BMV IPC (México)

Nasdaq Composite (EU)

1.5

1.26 0.96 0.72

0.33 0.18

-0.61 -0.73 -0.88 -1.02

-1.77

0.75

Fuente: Bloomberg

—Valeria López, Enviada, NY

Índice

0.0

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

General (España)

27,503.75

1.26

343.02

IBEX 40 (España)

7,911.15

0.33

25.98

PSI 20 Index (Portugal)

918.34

0.14

1.26

-249.13

Athens General (Grecia)

9,243.50

0.18

16.20

211.67

-20.50

-54.58

RTS Index (Rusia)

5,926.73

0.39

23.28

IBovespa (Brasil)

15,900.01

-29.63

-6,693.76

Nikkei-225 ( Japón)

1,074.87

0.98

10.44

Merval (Argentina)

4,081.50

-0.88

-36.36

Hang Seng (Hong Kong)

977.98

-0.39

-3.84

Santiago (Chile)

108,008.05

-1.77

-1,943.44

Kospi11 (Corea del Sur)

27,584.35

-0.08

-22.11

Xetra Dax (Alemania)

248,238.60

-0.75

-1,886.80

Shanghai Comp (China)

21,624.36

1.60

340.84

FTSE MIB (Italia)

28,327.26

0.18

52.26

Straits Times (Singapur)

2,481.52

-0.09

-2.12

FTSE-100 (Londres)

15,523.42

0.72

111.37

Sensex (India)

3,270.38

1.18

38.28

corporativas y con ello las bolsas de valores revirtieron sus ganancias iniciales. El Dow Jones perdió 0.73 por ciento, para cerrar en 33 mil 699.88 unidades. El S&P 500 cayó 0.88 por ciento, a 4 mil 81.5 puntos y el Nasdaq lideró las pérdidas, con 1.02 por ciento, para finalizar en 11 mil 789.58 enteros.

TROPIEZA EL CRUDO

COTIZACIÓN DEL EURO

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Divisas por Euro

Euros por divisas

204.4366 1.5485 5.6625 1.4444 1.0738 0.7989 0.8858 8.4304 141.2800 20.1710 78.6017 1.4236 0.9903

0.0049 0.6458 0.1766 0.6924 0.9312 1.2517 1.1290 0.1187 0.7078 0.0496 0.0127 0.7024 1.0098

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

VALUEGF O FINN 13 BBAJIO O SAN * TERRA 13

126.64 6.50 70.26 71.00 33.05

6.19 5.01 4.77 2.23 2.10

12.07 7.97 7.23 33.21 10.24

16.16 82.70 40.52 -7.79 18.24

-6.55 10.54 14.15 33.08 17.99

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 4.5750 0.1525 4.8593 5.1510 5.4683

0.18300 3.96090 0.22850 4.16560 4.47770 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

GENTERA * SPORT S GFAMSA A HOMEX * PE&OLES *

20.49 2.84 0.10 0.03 248.28

-5.79 -4.05 -4.04 -3.85 -3.63

-10.41 -1.05 -77.91 -3.85 -14.77

36.60 -39.32 -94.06 -53.70 14.56

-6.61 -1.73 -77.91 -7.41 3.60

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8249 0.9313 131.56 0.9223

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.2123

0.0076 0.6270 0.7078

1.0843 0.8944 1.0098 142.67

1.3435 1.1089 1.2517 176.78 1.2396

1.0738 0.8859

1.1290 159.48 1.1179

0.7009

141.29 0.9903

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

141.29 0.8859 8.4304 1.4236 4.6460

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.7078

1.1290 159.48

1.0098 142.67 0.8944 8.5120 1.4375 4.6990

0.1187 16.76 0.1051

0.7024 99.24 0.6222 5.9212

0.2158 30.31 0.1911 1.8187 0.3072

0.6270 5.9664 1.0077 3.2808

9.5162 1.6070 5.2406

0.1689 0.5498

3.2646

Precio

Rendimiento

4.48375 4.58875 4.73125 99.441406 98.695313 99.187500 105.906250

4.5908 4.7506 4.9218 4.4841 3.8595 3.6607 3.7277

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

En las operaciones del mercado local, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, con una baja de 0.61 por ciento, a los 52 mil 801.43 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores que retrocedió 0.66 por ciento, a mil 100.43 unidades, ligaron tres sesiones con caídas. Expertos indicaron que el presidente de la Fed, Jerome Powell, y miembros del banco central, se han pronunciado en mantener las tasas de interés altas e inclusive subirlas si el mercado laboral se mantiene fuerte y la inflación no cede, algo que preocupa a los participantes del mercado. “Los principales índices accionarios en EU finalizaron la jornada a la baja; los inversionistas se encuentran atentos a los próximos movimientos de la FED, y continúan ponderando la temporada de reportes y las expectativas para 2023” aseguraron expertos de Bx+. “El mercado de capitales estadounidenses cerró la sesión con pérdidas, con los inversionistas evaluando las posibilidades de que la Fed opte por un nivel terminal de la tasa de interés mayor a la que se esperaba”, aseguraron expertos de Banco Base.

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7527 190.1978 1.4421 37.5660 5.2756 1.3451 802.2100 6.7864 4736.4600 1260.3100

0.2665 0.0053 0.6935 0.0266 0.1896 0.7435 0.1247 0.1474 0.0211 0.0794

¿Qué esperan los mercados para hoy? A nivel local se publicará el dato de la actividad industrial e indicadores de viajeros internacionales; en EU destaca el índice de expectativas del consumidor. MÉXICO: La información co-

menzará con la publicación del indicador mensual de la actividad industrial del INEGI, con cifras a diciembre de 2022. El instituto también revelará su encuesta de viajeros internacionales, con datos al último mes del año anterior.

ESTADOS UNIDOS: La Univer-

sidad de Michigan informará sus índices preliminares de las expectativas y del sentimiento del consumidor a febrero, además de sus expectativas de inflación. Más tarde el Departamento del Tesoro dará a conocer las cifras del Presupuesto Federal a enero pasado.

Por su parte, los precios del petróleo reportaron pérdidas, luego de tres jornadas consecutivas con ganancias. El West Texas Intermediate retrocedió 1.02 por ciento, a 77.6 dólares por barril, y el Brent 0.17 por ciento, a 84.9 dólares, mientras que el crudo mexicano se ubicó en 68.21 dólares, 0.57 por ciento menos.

Vencimientos

Mar/23 Jun/23 Sep/23 Dic/23 Mar/24

EUROPA: La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido dará a conocer el dato preliminar del PIB al cuarto trimestre de 2022; de acuerdo a analistas se estima que no haya cambiado. —Eleazar Rodríguez

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05303 0.05206 0.05123 0.05043 0.04973

0.05249 0.05155 0.05070 0.04991 0.04922

18.9997 19.0917 19.4410 19.7598 20.0762

18.9584 19.0510 19.4007 19.7243 20.0421

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

18.9543 19.2400 18.7717 20.3293

18.9435 19.4500 18.9436 20.2984

0.06 -1.08 -0.91 0.15

0.34 0.73 0.49 -0.65

-1.10 -3.02 -3.08 -0.75

-2.66 -3.02 -3.08 -2.53

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

18.7597 13.9414 20.1365 22.7237 20.3273 0.1430 0.1000 3.5550 2.3720 411.99 34,913.91

18.8104 13.9857 20.2019 22.8107 20.4110 0.1430 0.1000 3.5670 2.3741 413.66 35,026.83

18.9500 14.1020 20.3184 22.8853 20.6051 0.1440 0.1000 3.6460 2.3745 423.34 35,554.84

-0.74 -0.82 -0.57 -0.33 -0.94 -0.69 0.00 -2.17 -0.02 -2.29 -1.49

-0.38 -1.05 -1.42 -1.27 0.00 -2.05 -3.85 -3.67 3.19 -7.96 -2.24

-8.51 -13.49 -13.52 -18.36 -8.19 -19.66 -48.19 -8.89 -5.99 -14.86 -8.39

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.9311 3.6730 30.4858 54.4650 0.7443 0.8249 7.8497 361.0500 82.5175 15097.0000 3.5026 131.5600 0.7094 15051.0000 4.3162 18.7838 10.1804 1.5814

Dólares por divisas 0.1443 0.2723 0.0328 0.0184 1.3435 1.2123 0.1274 0.0028 0.0121 0.0662 0.2855 0.0076 1.4097 0.0001 0.2317 0.0532 0.0982 0.6323

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

270.3851 3.8616 4.4285 22.0718 28.0547 73.0550 1.3258 17.7613 10.3467 0.9223 33.5540 30.0730 18.8289 0.9313 39.1135 -

0.3698 0.2590 0.2258 0.0453 0.0356 0.0137 0.7543 0.0563 0.0966 1.0843 0.0298 0.0333 0.0531 1.0738 0.0256 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


ECONOMÍA

Viernes 10 de Febrero de 2023

Cartel Morena Nueva Generación

D

ecía el casi eterno líder sindical Fidel Velázquez sobre el PRI: “a balazos llegamos y a balazos tendrán que sacarnos”. La nueva generación en el poder, muchos de ellos priistas, en cambio llegó a billetazos y con billetes buscan mantenerse en el mismo. Pocas cosas representan mejor al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su dueño, el Presidente de la República, que el dinero en efectivo en sobres, bolsas, maletines o mochilas. En pocas semanas, a inicios de marzo, se cumplirán 20 años que el entonces diputado local, y exsecretario particular de Andrés Manuel López Obrador, fue mostrado arreando hasta con las ligas. Casi perfecto como festejo del notable aniversario son los videos que muestran a la gobernadora de Campeche con diversos de sus funcionarios igualmente recibiendo pacas de dinero. A lo largo de los años, ríos de efectivo recaudado, desviado, robado y, por supuesto, lavado (basta recordar al hasta hoy estrecho colaborador de AMLO haciendo carrusel para hacer repetidos depósitos bancarios). Todo subordinado en nómina es una fuente potencial de dinero, como detalla Elena Chávez en “El rey del cash” o como pueden acreditar los empleados del municipio de Texcoco cuando lo encabezó Delfina Gómez, hoy aspirante a ser también gobernadora. El camino al poder tapizado con billetes. Como admitió el propio López Obrador cuando reconoció que sus hermanos recaudaban efectivo en sobres: eran, justificó, para “el movimiento”. Esto del que siempre presumió traer solo 200 pesos en la cartera y ahora dice que pedirá una pensión del ISSSTE para llevar la vejez en su ranchito con cierta dignidad. La escuela del tabasqueño es simple, y la siguen sin rubor todos sus allegados: niega la fiesta, aunque tus calzones rebosen de confeti. En el caso particular de AMLO, saca el pañuelito blanco y proclama absoluta honradez, propia y de su gobierno. Hace una semana dijo, orondo, que Delfina Gómez es incapaz de robarse un centavo. Layda Sansores, con igual desparpajo, no se cansaba de acusar de corruptos a sus rivales políticos. Hay algo más que distingue al Cartel Morena: la burla sistemática de la ley. AMLO marcó con

ECONOKAFKA

Sergio Negrete Cárdenas Opine usted: snegcar@iteso.mx @econokafka

su habitual desvergüenza la pauta a seguir: “no me vengan con que la ley es la ley”. El Fiscal General de la República mostró con creces lo que es usar el aparato de justicia para las venganzas personales. Las corcholatas del mandatario hacen campaña con total descaro, sobre todo la favorita, que no se cansa de tapizar de propaganda el país y hacer giras de proselitismo. Una senadora cree que puede ocupar un departamento sin pagar renta. Al pillaje y cinismo se agrega un elemento nuevo: la soberbia y lo soez. Es la risita del inquilino de Palacio Nacional mientras lanza ofensas contra sus adversarios, las burlas del secretario de Gobernación, otra corcholata empoderada, o los insultos de la diputada María Clemente, entre tantos gobernadores y legisladores en lo que parece un concurso de prepotencia y grosería. Porque ser de Morena da licencia para pisotear y ofender. Si lo hacían desde la oposición, con mayor razón en el poder. Es la violación sistemática de la ley, el respeto y cualquier forma de civilidad política. Un cartel de mafiosos que llegó al gobierno gracias a la democracia y que entiende perfectamente que los votos ponen o quitan. En eso ya está el capo de Palacio: buscando dinamitar ese andamiaje institucional para que su grupo siga medrando y además le proteja las espaldas.

“Un cartel de mafiosos que llegó al gobierno gracias a la democracia y que entiende perfectamente que los votos ponen o quitan”

La pérdida de poder adquisitivo derivado de la inflación, así como malos manejos financieros, llevan a los mexicanos a tener una deuda promedio de 144 mil pesos; mientras que sus ingresos apenas se ubicaban en 15 mil pesos en promedio, dio a conocer un sondeo realizado por Resuelve tu Deuda. “Los rezagos económicos que dejó el Covid-19, la inflación por la que atraviesa el país y las bases endebles que hay con respecto a la educación financiera, han provocado que las deudas de los mexicanos superen significativamente sus salarios”, señaló Diego, country manager de la firma.

7

Mexicanos deben nueve veces más lo que ganan FALTA ORGANIZACIÓN Es importante implementar hábitos que mejoren la salud financiera, como elaborar un presupuesto y pagar a tiempo las tarjetas. Otro dato relevante que arrojó el estudio es que, tanto en 2021 como en 2022, de quienes recurren a la reparación de crédito 60 por ciento son hombres y el resto mujeres, de

los cuales en su mayoría son personas que tienen entre 35 y 40 años. Por otro lado, 40 por ciento de los clientes que cayeron en un sobreendeudamiento son casados y cabezas de familia con tres dependientes económicos. Esto demuestra, enfatizó el ejecutivo, que el sobreendeudamiento no es propio del estado civil de las personas, si no de otros factores como la mala administración financiera. —Ana Martínez


8

Viernes 10 de Febrero de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

La plataforma de envíos de supermercado digital Jokr dice adiós a México La plataforma de envíos de artículos de supermercado a domicilio Jokr cerrará sus operaciones en el mercado mexicano, informó Germán Peralta, CEO de la compañía en América Latina. Editor: karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

BANCA PRIVADA

La inflación es la ‘pesadilla’ de las hipotecarias para venta de vivienda El alza de hasta 23% en los costos de la construcción repercutirá en el encarecimiento de las unidades

Bajan el ritmo

La inflación hizo al Infonavit y bancos bajar el ritmo de la colocación de créditos, lo cual se espera continúe en todo este 2023. Infonavit

Créditos

Bancos

600,000

522,049

530,551

475,248

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

359,849

135,900

153,000

156,000

120,000

0

2019

2020

2021

2022

Los de mayor demanda Seis estados lideran la demanda de créditos del Infonavit Créditos otorgados en 2022 0

50,000

Nuevo León

43,204

Jalisco

31,034

Estado de México

30,041 23,812

Chihuahua Tamaulipas

19,961

Baja California

19,270

Detonan financiamiento El costo de los créditos hipotecarios fue mayor por la inflación y el alza en las tasas de interés. Colocación de créditos, mdp 0

300,000

280,000

Banca en general

218,448

Infonavit Banorte

58,000

Scotiabank

55,000

HSBC

36,500

Fuente: Empresas e Infonavit

En México se estima que sólo 4% de la población cuenta con un crédito de este tipo

La inflación y el alza en las tasas de interés se han convertido en una pesadilla para los desarrolladores de vivienda y el sector hipotecario, quienes observan una desaceleración en la colocación de créditos, pérdida de confianza en el consumidor y menos producción de obras. Enrique Margain Pitman, director ejecutivo de Crédito Hipotecario en HSBC dijo a El Financiero que una alta inflación de 7.8 por ciento al cierre del 2022, incrementos en la tasa de interés ponderada de adquisición y el alza de hasta 23 por ciento en los costos de la vivienda, han impactado la decisión de compra de vivienda de los mexicanos. “Desde octubre del 2022 se ha venido ralentizando la colocación de créditos hipotecarios, en los organismos públicos de vivienda lo que vimos fue una disminución de la colocación a octubre de cerca de un 18 por ciento en número de créditos y más o menos de un 8 por ciento en monto”, dijo. Destacó que, la banca comercial, en los últimos 12 meses ha financiado cerca de 153 mil créditos por 280 mil millones de pesos. En el caso de HSBC, Margain informó que durante el año pasado el banco colocó cerca de 23 mil hipotecas por alrededor de 36 mil 500 millones de pesos. En contraste, el Infonavit cerró el 2022 con 359 mil 849 créditos hipotecarios y no hipotecarios otorgados, una caída de 32.2 por ciento anual.

En tanto, el monto total financiado se debe ser súper cuidadoso en los sumó 218 mil 448 millones de pe- procesos de construcción. Nosotros sos en 2022, una reducción de 7 por estamos interesados en entender ciento anual. esas economías mixtas”, dijo. “Ha bajado la producción de En 2022 Scotiabank colocó alrevivienda social en el país porque dedor de 55 mil millones de pesos, el costo de la producción, el costo donde la vivienda media representó para los desarrolladores de poner la mayor proporción y la económica infraestructura realmente no da representa entre el 5 y el 7 por ciento para poder construir en los valores del portafolio. que se requiere y ahorita mucho Los especialistas consideran que de lo que se fomenta es la en este 2023 será muy paautoproducción”, señaló LA PANDEMIA recido al año pasado en Margain. y la inflación colocación y producción La pandemia y los efec- han encarecido de vivienda, con poco cretos de la inflación en la los precios de cimiento debido a los altos industria han encarecido la vivienda para costos, la inflación y las hasta en doble dígito los firmas como tasas de interés, mismas precios de la vivienda para Ara, Cadu, que aún esperan algunos desarrolladoras como Ara, Javer, Ruba, ajustes hasta finales del Cadu, Javer, Ruba, Vinte y Vinte y Sadasi año antes de mostrar una tendencia a la baja. Sadasi, entre otras, lo que traerá una desaceleración en las “Yo creo que 2023 se va a parecer ventas y la producción residencial, mucho (al 2022), no veo todavía las principalmente en los segmentos condiciones para que esto mejore, más bajos o de menores ingresos. me refiero a que se produzca más “Sólo el 4 por ciento de la pobla- vivienda. La vivienda media va a ción mexicana tiene un crédito hi- seguir muy bien, para que la situapotecario, ¿dónde está el otro 96 por ción de la vivienda social cambie, ciento, que sin duda vive en casas? necesitamos cambiar los desarrollaMe parece que tenemos una respon- dores, gobiernos, los organismos de sabilidad, no sólo como industria vivienda, los bancos y no se ha visto hipotecaria, sino como banca en ge- aún esta cohesión”, comentó a parte neral. Tenemos el reto de bancarizar Rodrigo Padilla, director general a esa población; en Chile más del 70 del BIM. por ciento de la población está banEduardo Reyes Smith, director carizada, en México poquito arriba general adjunto de Desarrollo de del 20 por ciento”, lamentó Paulina Productos de Banorte, una instituPrieto, vicepresidente de Crédito ción que cerró el año pasado con más Hipotecario y Automotriz de Sco- de 23 mil créditos con una derrama tiabank, para facilitar el acceso a de 58 mil millones de pesos, destafinanciamiento. có que, entre los principales retos Destacó que el desarrollador se está el estimular la promoción de salió de construir viviendas econó- la vivienda económica y facilitar el micas porque no tiene estímulos ni acceso a créditos. subsidios. Para este año, agregó, la institu“Malamente se cree que el desa- ción espera aumentar hasta 60 mil rrollador gana unos márgenes bru- millones de pesos o más la colocatales con esa vivienda y es donde ción de hipotecas.


EMPRESAS

Viernes 10 de Febrero de 2023

8

AUTOPARTES

México analiza oportunidad del plan regional de semiconductores La INA trabaja en la revisión de las fortalezas de EU, Canadá y México FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

México analiza las oportunidades que le puede traer integrarse de forma activa al plan para la producción de semiconductores en la región de América del Norte, especialmen-

Una más El gobierno mexicano revisará la sexta queja laboral de EU contra México.

Suceso

Denegación de derechos a trabajadores de la planta de la autopartera VU Manufacturing.

Problemática

La empresa que han obstaculizado la negociación de buena fe del nuevo contrato colectivo.

Antecedente FUENTE: INA

El año pasado México enfrentó cinco quejas laborales.

te para la programación de chips, señaló Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “Estaremos haciendo un primer trabajo de revisión de fortalezas y oportunidades para las distintas industrias en Estados Unidos, nos estaremos reuniendo las distintas asociaciones de Canadá, Estados Unidos y México, para ver cuál es la propuesta que seguiremos”, señaló. González refirió que buscan trabajar en un programa durante

DÍAS DE ENTREGA.

Los plazos de entrega de chips se redujeron en 8 días en diciembre.

febrero para ver de qué forma la industria en México puede aprovechar las ventajas que se están presentando después del acuerdo de las tres administraciones para la producción regional de chips. Agregó que concretamente en el plan para impulsar la producción de semiconductores para la industria automotriz en el país, México puede liderar con la programación y mentefactura de estos dispositivos, necesarios para la producción de autos y otros electrónicos. “Lo que es muy conveniente es la programación en México, ya se

tiene experiencia por ejemplo empresas que están en Silicon Valley, concretamente Intel, tiene un gran centro en Guadalajara para la programación de semiconductores, México se ha vuelto muy bueno en la parte de desarrollo de soluciones en semiconductores”, dijo. Agregó que México no produciría: "sabemos que la producción va a estar fundamentalmente en Arizona, con una planta sumamente de última línea, creando semiconductores de distintos tamaños, en el caso de Texas”, detalló. México ha promovido un trabajo

Revisan queja laboral de EU contra VU Manufacturing El gobierno mexicano revisará la sexta queja laboral de Estados Unidos contra México en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por una supuesta denegación de derechos a trabajadores de la planta de la autopartera VU Manufacturing ubicada en Piedras Negras, en Coahuila.

AMVO

E-commerce crece 23% en 2022 al alcanzar los 528 mmdp en ventas CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

En 2022, el comercio electrónico acumuló ventas por 528 mil millones de pesos, un alza de 23 por ciento anual, reveló un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). “México se posicionó como el cuarto país con mayor crecimiento de ventas online a nivel global, pues creció al triple que el promedio global, que fue de 7.4 por ciento”, dijo en conferencia Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO. Destacó que el año pasado, el comercio electrónico representó el 13.4 por ciento del total de las ventas del canal minorista, un creci-

9

HASTA AHORA MÉXICO HA recibido 6 quejas contra General Motors, Tridonex, Panasonic, Teksid y Manufacturas VU. Cabe destacar que se trata de la segunda ocasión en que esta empresa con sede en Michigan enfrenta una queja laboral para su planta instalada en Piedras Negras, rela-

miento de 1.3 puntos porcentuales frente al 2021. “Todavía estamos lejos de China, que está en 46.9 por ciento, Reino Unido con 32.3 por ciento y Corea del Sur (28.9 por ciento), pero estamos reduciendo la diferencia con otros países”, reveló, “En 2022 más de 63 millones de personas en México adquirieron al menos un producto o servicio a través de internet, es decir 5.5 millones más que en 2021”, destacó Blaise. En tanto, Daniela Orozco, head of research de la AMVO, señaló que en 2022 el comprador digital mostró un equilibrio en cuanto a género, ya que 51 por ciento de las compras fueron realizadas por mujeres y 49 por ciento por hombres. “Los millennials fueron quienes más compraron en línea, pues representaron aproximadamente un 30 por ciento de las ventas totales, seguidos por la generación Z, con 18 por ciento de participación”, destacó Daniela Orozco. En el consolidado de 2022, el 68 por ciento de los compradores ordenaron comida al domicilio.

cionada a tensiones sindicales de libre asociación y ahora por denegación de derechos laborales. “Esta nueva solicitud señala presuntos actos de discriminación sindical por parte de la empresa que han obstaculizado la negociación de buena fe del nuevo contrato colectivo, por lo que el gobierno de México en coordinación con la Secretaría de Economía y la Secretaría del

Plataformas ganan más audiencias en México Según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA), realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 82 por ciento de los usuarios utilizaron YouTube, 47 por ciento Facebook, 37 por ciento TikTok y 21 por ciento Instagram. “Durante 2022, estimamos que

conjunto con la Unión American para atraer a la región de Norteamérica empresas de semiconductores, aunque la producción de los chips se haría en Arizona. “Un centro que requiere una especialización, que requiere en este caso mentefactura, viene siendo mucho la región de Guanajuato-Jalisco, sin descartar el caso de Baja California, Tijuana y Mexicali”, señaló. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha promocionado un gran plan con Estados Unidos para producir litio, vehículos eléctricos y energía solar en Sonora, en parte para servir a los productores de semiconductores que Washington planea atraer a Arizona, al otro lado de la frontera. trabajo y Previsión Social notificó al gobierno de Estados Unidos la admisión de la solicitud de revisión”, dijo el gobierno de México en un comunicado. Agregó que, para ello realizarán una investigación a los hechos que se le atribuyen a VU Manufacturing (o Manufacturas VU), para determinar si existe o no la denegación de derechos conforme a las disposiciones del T-MEC, en un plazo de 45 días. En 2022, México enfrentó 5 quejas laborales contra empresas General Motors, Tridonex, Panasonic, Teksid y Manufacturas VU. —Fernando Navarrete

un 78 por ciento de los usuarios de internet mayores de 18 años utilizaron plataformas o aplicaciones que no requieren de un pago, entre las más populares encontramos a YouTube, Facebook e Instagram”, comentó Óscar Díaz Martínez, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT. Lo que sorprende es que, en 2021, TikTok concentraba apenas el 12 por ciento de las preferencias de los usuarios de internet en México, es decir que en un año la plataforma de entretenimiento de origen chino creció 25 puntos porcentuales e incluso desbancó de la tercera posición a Instagram. —Christopher Calderón


10

Viernes 10 de Febrero de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Decreta Chile toque de queda nocturno en las zonas de los incendios forestales El gobierno de Chile ordenó un toque de queda en las zonas de los incendios forestales, con lo que intenta evitar el robo en las propiedades afectadas por los más de 323 siniestros activos que afectan la zona de centro sur del país. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez

VAN MÁS DE 22 MIL MUERTOS

Un equipo de rescate mexicano saca de los escombros a una mujer en Turquía

La otra tragedia: frío y hambre acechan a los sobrevivientes

BAB AL-HAWA AGENCIAS

AP

Tres días después del terremoto, un convoy pudo llevar la ayuda humanitaria de la ONU a las zonas rebeldes de Siria

Desesperación. Trabajos de rescate entre los escombros de un edificio derrumbado, en Turquía.

Un pequeño convoy cruzó desde Turquía hacia el noroeste de Siria, una zona controlada por rebeldes, con medicamentos, mantas, tiendas de campaña y kits de refugio de la ONU. Son los primeros auxilios que llegan al enclave, tres días después del terremoto que mató a miles de personas en esta zona de guerra. Antes del convoy de seis camiones, los únicos que cruzaban Bab alHawa, en la frontera entre Turquía y Siria, eran personas que llevaban cuerpos de víctimas: refugiados sirios que huyeron de la guerra y se establecieron en Turquía, pero fallecieron en el terremoto de magnitud 7.8. Los sobrevivientes, llorando, llevaban los restos de sus seres queridos envueltos en sábanas, mientras otros esperaban en el lado sirio. Incluso antes de que el terremoto causara estragos en ambos lados de la frontera (el número de muertos superó los 22 mil y los 80 mil heridos), el enclave sirio de 4.6 millones de personas estaba plagado de miseria extrema, muchos vivían en campamentos para desplazados y dependían de la ayuda humanitaria. Los rescatistas hacían un último esfuerzo para encontrar sobrevivientes del terremoto que dejó muchas comunidades irreconocibles en Turquía y Siria. El frío, el hambre y la desesperación se apoderaron de cientos de miles de personas que quedaron sin hogar, mientras se desvanecía la esperanza de que muchas más personas fueran encontradas con

Molestia. Ciudadanos turcos acusan una lenta respuesta del gobierno, lo que podría afectar al presidente Recep Tayyip Erdogan en su batalla por la reelección en los comicios de mayo. En peligro. Debido al terremoto, unas 23 millones de personas están “potencialmente en riesgo, incluidas unos cinco millones de personas vulnerables”, según la OMS, que teme una grave crisis sanitaria.

vida entre las ruinas de las ciudades. El sismo afectó una zona que alberga a 13.5 millones de personas en Turquía y a una cifra desconocida en Siria. Incluso con un ejército de personas que participan en las labores de rescate, los equipos tuvieron que escoger los sitios donde iban a ayudar. Las imágenes desde el aire mostraban el alcance de la devastación, con barrios enteros de rascacielos reducidos a metal retorcido, hormigón pulverizado y cables expuestos. En Adiyaman, periodistas vieron a una persona suplicando a los rescatistas que buscaran entre los escombros de un edificio donde habían quedado atrapados sus familiares. Estos se negaron, señalando que no había nadie con vida allí y que tenían que dar prioridad a zonas donde podría haber sobrevivientes. En su trabajo en esa ciudad, el equipo de rescatistas mexicanos encontró a la primera persona con vida en los escombros de un edificio. La noticia fue compartida por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de Twitter, acompañada de un video en el que se ve a los elementos de la Sedena sacar a una mujer de los escombros.

BRUSELAS. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que su país interceptó planes de los servicios secretos rusos para destruir Moldavia. En declaraciones a los líderes de la Unión Europea (UE) en Bruselas, el presidente ucraniano señaló que recientemente le contó a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, sobre el presunto plan del gobierno de Vladímir Putin. “Le informé que hemos interceptado el plan de destrucción de

Moldavia por parte de la inteligencia rusa”, dijo Zelenski. El mandatario agregó que los documentos mostraban “quién, cuándo y cómo rompería la democracia moldava y establecería el control sobre Moldavia”. Zelenski afirmó que el plan era muy similar al ideado por Rusia para apoderarse de Ucrania. Agregó que no sabía si Moscú finalmente ordenó que se ejecutara el plan. Y agregó que “una Ucrania que está ganando” debería convertirse

en miembro de la UE, argumentando que el bloque no estará completo si su país no es parte integral del bloque europeo. Zelenski hizo sus comentarios durante un discurso ante el Parlamento Europeo en un inusual viaje fuera de Ucrania, a casi un año de que comenzara la invasión rusa a su país. Además, el mandatario ucraniano urgió a sus aliados occidentales a proporcionar aviones de combate y armamento pesado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció la semana pasada que Occidente estaba considerando convertir a Moldavia en otra Ucrania. Alegó que Occidente respaldó en 2020 la elección de Sandu, quien es prooccidental y, según el canciller, está ansiosa por llevar al país a la OTAN, fusionar Moldavia con Rumania y “prácticamente está lista para cualquier cosa”. —Agencias

AP

Zelenski asegura que Rusia planea controlar Moldavia

Mensaje. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ante el Parlamento Europeo.


Viernes 10 de Febrero de 2023

Biden, listo y tarde para 2024

E

Rafael Fernández de Castro Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

Biden respecto a la economía fueron nacionalistas y populistas. Producción nacional para dejar de exportar empleos y competir con China. Nuevamente, Estados Unidos como el país de la esperanza; donde todo se puede lograr. Biden intenta apropiarse del

discurso de Donald Trump –los estadounidenses primero y vamos a crear buenos empleos para la clase trabajadora–. A la vez, es diametralmente lo opuesto, pues para Trump, el Estado es la fuente de todos los males que aquejan al país. En la mejor tradición de Ronald Reagan. Biden está cumpliendo exactamente la mitad de su cuatrienio. En sólo dos años logró una serie de leyes que podrían cambiar la cara de la economía de nuestro vecino. Pero el ciclo electoral es corto en Estados Unidos. Ya Donald Trump, desde noviembre pasado, declaró que buscará la nominación de su partido. En su aparición ante el Congreso, Biden no dejó dudas: está pensando en la reelección. Su legado histórico es frenar a Trump. Ya lo logró en la elección de 2020 y parcialmente en la de 2022, pues, contra los pronósticos, los demócratas conservaron el Senado. En la medida que Trump avance en la conquista de la candidatura republicana, Biden

AP

l martes pasado, en su segundo mensaje anual al Congreso, llamado el Estado de la Nación, Joe Biden tuvo una buena noche. Se mostró vital. El discurso era apropiado –frases cortas y optimismo por aquí y por allá–. Cuando los republicanos le gritaron mentiroso, se creció a la reyerta. Contestó con agresivo aplomo, como diciendo: hay presidente para rato y nos veremos en la elección de noviembre de 2024. El momento es bueno para Biden. La inflación está cediendo, los precios de las gasolinas continúan a la baja y el desempleo está en su punto más bajo en cuatro décadas, 3.4%. El Estado está de regreso es el mensaje central de la presidencia y del discurso de Biden. Estamos mejorando la infraestructura, pues habíamos caído al número 13 del mundo. Volveremos a producir. Habrá industria y crearemos buenos trabajos. Bajaremos el precio de las medicinas y habrá muchas guarderías para los niños. Los tientes del discurso de

Labor. Agentes del FBI, al indagar el globo derribado en Carolina del Sur.

ES EXAGERADO, RESPONDE PEKÍN

China opera espionaje en más de 40 países, acusa Estados Unidos Flotilla de globos está equipada con equipos de alta tecnología, denuncia EU WASHINGTON, DC AGENCIAS

Las Fuerzas Armadas de China probablemente estén detrás de un enorme programa de espionaje aéreo que ha apuntado a más de 40

países en los cinco continentes con globos de vigilancia a gran altura, similares a uno que Estados Unidos derribó sobre la costa atlántica el fin de semana pasado, afirmó el gobierno de Joe Biden. La flota de globos se usa específicamente para espiar, está equipada con equipos de alta tecnología y es capaz de recopilar señales de comunicación y otra información confidencial de objetivos en todo el mundo, informó la Casa Blanca.

La declaración de un alto funcionario del Departamento de Estado ofreció la mayor cantidad de detalles –hasta la fecha– que vinculan al Ejército Popular de Liberación de China con el globo que atravesó Estados Unidos. Los detalles públicos están destinados a refutar las negativas persistentes de China de que el globo se usó para espiar, incluida una afirmación de que las acusaciones de Estados Unidos sobre el globo

se aferrará más a la candidatura demócrata. La frase más contundente en su discurso al Congreso fue: “Vamos a acabar lo que empezamos”. Un cuatrienio, sin embargo, no da para la gran ambición de Biden. Un cambio completo a la fachada de la abollada infraestructura económica. Echar a andar una política industrial que le permita volver a producir internamente artículos de enorme importancia para la seguridad nacional y la competencia estratégica con China, como semiconductores avanzados. Y lograr una reconversión hacia energías limpias que den sustentabilidad no sólo a Estados Unidos, sino no volverse un ejemplo para el planeta. El tiempo es el mayor enemigo de Biden. Cumplió 80 años en noviembre pasado. De reelegirse, empezaría su segundo cuatrienio a los 82 y lo terminaría a los 86. Ya es el presidente más viejo de la historia. Se vio bien en el Congreso, pero en dos años se ha visto errático y con los años encima. Sus críticos lo tachan de senil. Sus seguidores no pueden negar que ya pasaron sus mejores años.

11

EFE

MUNDO

Afuera. Félix Maradiaga, Juan y Cristiana Chamorro, y Medardo Mairena.

Acusaciones “pueden ser parte de la guerra de información del lado estadounidense contra China”, asegura Pekín.

OTRO FRENTE.

Nicaragua: Ortega libera y exilia a 222 opositores

equivalen a una “guerra de información” contra Pekín. En China, antes de que Estados Unidos ofreciera la nueva información, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, repitió que el gran globo no tripulado era un dirigible meteorológico civil que se había desviado de su rumbo y que la Casa Blanca había “reaccionado exageradamente” al derribarlo. “Es irresponsable”, dijo Mao. Las últimas acusaciones, señaló, “pueden ser parte de la guerra de información del lado estadounidense contra China”. El ministro de Defensa chino se negó a aceptar una llamada telefónica del secretario de Defensa de la Unión Americana, Lloyd Austin, para discutir el tema de los globos el sábado, dijo el Pentágono. China no ha respondido preguntas sobre a qué departamento gubernamental o compañía pertenecía el globo, o cómo planeaba dar seguimiento a su compromiso de tomar más medidas sobre el asunto. La Cámara de Representantes votó unánimemente para condenar el programa de vigilancia de globos de China como una “violación descarada” de la soberanía estadounidense, en una inusual y rápida reprimenda bipartidista contra Pekín.

MANAGUA.- El gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, liberó a 222 opositores presos y los mandó en un avión con rumbo a Estados Unidos. Un tribunal de Managua confirmó la excarcelación de los opositores presos, pero no reveló sus identidades. La noticia había sido anunciada poco antes por familiares y opositores exiliados, que indicaron que, entre ellos, figuraban la excomandante sandinista Dora María Téllez, la exprecandidata presidencial Cristiana Chamorro o Juan Lorenzo Holmann, pero no el obispo Rolando Álvarez ni otros sacerdotes. El líder opositor nicaragüense Juan Sebastián Chamorro, quien fue precandidato a las elecciones presidenciales de 2021, se encuentra entre los 222 presos liberados y trasladados a Estados Unidos, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el caso. “Se ordena la deportación inmediata y efectiva de 222 personas. Dichas personas ya fueron deportadas del país, para lo cual se giraron los oficios respectivos”, declaró el magistrado Octavio Rothschuh, presidente de la Sala 1 del Tribunal de Apelaciones de Managua, a medios oficialistas nicaragüenses. —Agencias


12

Viernes 10 de Febrero de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Denuncia MC a operadores de Layda ante la fiscalía de delitos electorales

El coordinador de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez, denunció ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales presuntos desvíos del gobierno de Campeche a funcionarios de Layda Sansores.

LUCÍA FLORES Y NICOLÁS TAVIRA

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez

Acto. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, al saludar a la ministra Norma Piña y al diputado Santiago Creel.

MARCHA DE LA LEALTAD

Frío encuentro del Presidente con Creel y Piña; apenas el saludo Corcholatas se placean: Ebrard reparte saludos y selfies; Claudia Sheinbaum, de lejitos, reparte escasos saludos Al iniciar el recorrido, ni siquiera volteó a ver a sus invitados del Legislativo y Judicial DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

A días de críticas hacia su actitud y con la idea de que le ‘debe el cargo’, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 110° aniversario de la Marcha de la Lealtad, acto al que acudió Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y el panista Santiago

Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Por primera vez, este acto se realizó en el Zócalo capitalino, y no en Chapultepec, punto de donde partió el expresidente Francisco I. Madero hacia Palacio Nacional. La marcha comenzó en avenida Juárez, a donde López Obrador llegó a bordo de sus Jetta blanco, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Ahí ya le esperaban sus invitados, así que llegó a saludar. Con la ministra Piña estrechó la mano de forma ligera, pues ella extendió la suya de forma muy rec-

ta; en tanto, con Creel sí hubo un apretón de manos, quizá para medir fuerzas, pues ambos políticos se han medido en las urnas. Se formaron en línea horizontal para caminar hacia el escenario. López Obrador inmediatamente tomó la mano de su esposa y se colocó del lado izquierdo, donde también quedó el morenista Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Al centro de la línea quedó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, como barrera entre la pareja presidencial y Creel y Piña.

“El Presidente no decide quiénes deben estar en la Corte, como era antes” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“Reafirmamos nuestro compromiso de velar por la seguridad, bienestar y desarrollo” LUIS CRESENCIO SANDOVAL Titular de Sedena

Sin embargo, Gutiérrez Müller inmediatamente inició plática con el general, incluso lo tomó ligeramente del brazo, así que a Creel no le quedó más que sonreír porque nadie le hacía plática, ni la ministra. El acto inició con una representación teatral breve y, tras ésta, el Presidente descendió del escenario para abordar el jeep de la Sedena y comenzar la marcha. Ni siquiera volteó a ver a sus invitados del Legislativo y Judicial, y fue el general Sandoval el que intercambió unas palabras con ellos. Los dos autos de la Sedena avanzaron por Juárez hacia Madero, calle que es 100 por ciento peatonal, pero, por esta ocasión, se cerró al transeúnte y abrió para el tránsito de los vehículos oficiales. Los locatarios del corredor Ma-

dero tuvieron que cerrar también, pese a que algunos de ellos tienen actividad usual desde las ocho de la mañana. Atrás del jeep del Presidente seguía uno más con Piña y Creel, junto con Gutiérrez Müller, quien les iba haciendo plática en el trayecto. En la marcha, uno de los caballos resbaló, pero fue levantado de forma rápida por el jinete del Colegio Militar. Mientras tanto, en el Zócalo, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y aspirante presidencial, aprovechó para corcholatear, pues saludó a los niños que acudieron como invitados y que estaban colocados en gradas, gritando con emoción; también repartió selfies a algunos adultos que también estaban ahí. De forma similar, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y también corcholata presidencial, pero de lejitos, repartió escasos saludos. Los autos oficiales llegaron hasta el frente de Palacio Nacional, donde se colocó el escenario. Contrario a como sucedió durante el 105° aniversario de la Constitución, el pasado sábado, la ministra Piña sí aplaudió cuando nombraron al Presidente. En ese acto, la nueva titular del Poder Judicial optó por quedarse sentada cuando el titular del Ejecutivo entró al Teatro de la República, y no se puso de pie como el resto de los integrantes del presídium. Ayer, incluso saludó hasta de beso a Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez, secretarios de Gobernación y Seguridad, respectivamente.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Viernes 10 de Febrero de 2023

ANTE 2 MIL MILITARES EN EL ZÓCALO

Gral. Sandoval agradece la confianza y refrenda lealtad DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Al conmemorar el 110° aniversario de la Marcha de la Lealtad, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, externó su agradecimiento

al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza que ha depositado a la institución durante su administración. “Expresar nuestra gratitud por la confianza depositada en las Fuerzas Armadas y reafirmamos nuestro compromiso de velar por la seguridad, bienestar y desarrollo del pueblo de México”, expresó el secretario ante 2 mil integrantes del Colegio Militar, corporación que acompañó al Presidente en esta conmemoración.

Mensaje. El titular de Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval, ayer.

“Refrendamos el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes de 1913” LUIS CRESENCIO SANDOVAL Secretario de la Defensa

LUCÍA FLORES

Llama a cadetes a continuar cumpliendo las misiones “con firme compromiso”

Lo anterior, dado que el Ejército se encarga de la seguridad pública, obras transexenales y otras tareas del orden civil. El titular de la Sedena destacó que, tanto el Ejército, como la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, tienen el “compromiso de mantener el honor y la lealtad para garantizar el orden constitucional”. “Refrendamos el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes de 1913 al defender a las instituciones legalmente constituidas y al pueblo de México”, recordó. El general se dirigió a los cadetes del Colegio Militar, a quienes les solicitó “continuar cumpliendo nuestras misiones orgánicas con firme compromiso, con amor a la patria y lealtad institucional, ya que nos acredita y compromete con el pueblo de México”. Agregó que este acto debe continuarse por generaciones, “con el fin de continuar contribuyendo a garantizar el bienestar de la sociedad en cualquier lugar, en todo momento y desde cualquier ámbito de acción”. Recordó que fue una mañana como la de ayer, pero de hace 110 años, cuando un grupo de militares marchó hacia la Ciudad de México, con la idea de tomar por la fuerza Palacio Nacional, para quitar al primer presidente elegido de forma democrática en el siglo. Francisco I. Madero fue notificado de los hechos en su residencia del Castillo de Chapultepec, que también era la sede del Colegio Militar. En respuesta, decidió emprender la marcha a caballo hacia Palacio Nacional, acompañado de cadetes del Colegio Militar, no sin sortear disparos al llegar a avenida Juárez. Por primera vez la conmemoración se cambió de sede, pues comenzó en avenida Juárez, rumbo a Palacio Nacional. El motivo fue para que más elementos del Colegio Militar participaran en el acto, dado que este año es su bicentenario. Durante el acto se develó una placa conmemorativa del Cuartel Arista, que se ubicaba en Palacio Nacional y que también albergó al Colegio Militar.

AMLO atiza a medios por ‘manipular’ sus dichos El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los medios de comunicación hicieron un “escándalo”, luego de que aseguró que la ministra Norma Piña le ‘debe el cargo’ como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Hicieron un escándalo, y además con muchísima manipulación en los medios, sobre todo en la radio, que es una vergüenza, porque antes era la campeona de la libertad y ahora es la campeona de la manipulación”, recriminó.

LA CRÍTICA.

El Presidente dijo que la corrupción todavía prevalece en el Poder Judicial, “con honrosas excepciones”.

“Yo sé que la presidenta (de la SCJN) estaba ahí porque, por primera vez en décadas, siglos, el Presidente no decide quiénes deben estar en la Corte, como era antes”, matizó. Indicó que los “formalistas” le responderán que el Presidente es

el que propone una terna al Senado para seleccionar a ministros; sin embargo, acotó que eso es una “simulación”, pues esa terna siempre llevaba “dedicatoria”. Insistió en que se debe “purificar” la vida pública, pero no sólo dentro del Ejecutivo, sino en el resto de los poderes y gobiernos estatales. Además, acusó que los medios han guardado silencio, de forma “vergonzosa”, en el juicio de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad. —Diana Benítez

13

Córdova: no puedo, no debo, no quiero En entrevista con los medios tras su encuentro con senadores, Lorenzo Córdova ofreció “decirlo despacito para ver si me doy a entender” y atajar de una vez por todas las voces que lo andan candidateando hacia 2024, pues hasta un fotomontaje de él con la banda presidencial anduvo circulando ayer en las redes. “Ni quiero ni debo ni puedo”, explicó pausada y contundentemente el consejero presidente del INE ante la insistencia de los medios. Y ya como cereza del pastel, Córdova remachó que él siempre ha respetado la Constitución y hasta soltó un “no somos iguales”.

Proselitismo en día hábil Tras el choque en la Línea 3 del Metro, que acabó con la vida de una joven mientras ella andaba en Michoacán, Claudia Sheinbaum aún no se anima a retomar sus giras proselitistas por los estados, peeero… eso no le impide seguir corcholateando aquí en la capital. Ayer, la jefa de Gobierno impartió una conferencia en el seminario político Relevo Generacional. Organizado por Miguel Torruco Garza, el evento –en el que participaron cientos de integrantes de los Jóvenes para la Continuidad de la Cuarta Transformación– sirvió a la aspirante presidencial para evocar sus “luchas estudiantiles” y lo que ha hecho en su administración en materia educativa. Ahora sí que como dicen en Palacio: hablando en plata, fue pura campaña electoral.

Sigue la duda sobre presunto hermano de Caro La polémica inició cuando las autoridades capitalinas confirmaron, el lunes pasado, la detención de Carlos Caro Quintero. El hombre de 61 años mostró su licencia de conducir con ese nombre y dijo ser hermano del capo Rafael Caro Quintero. Pero, a más de 96 horas de su detención, aún no se aclara el parentesco. Y es que familiares de Rafael dijeron a medios de Sonora que no conocen a Carlos. En cambio, la autoridad capitalina insiste en que no hay duda de que el nombre que dio el detenido es real. Sobre el parentesco, aseguran, no es tema del caso.

Acusan violencia política contra Margarita Aunque entre los jefes de las bancadas en San Lázaro fumaron la aparente ‘pipa de la paz’, la sesión terminó ayer en un duro choque entre la 4T y el PAN. Los temas aterrizaron en los escándalos del caso García Luna. “Repito las palabras frente a la linda sonrisa de quien es la esposa del expresidente Felipe Calderón (Margarita Zavala, quien sonreía desde su curul y se quedó seria con una mueca): si no sabía, era un tonto, y si lo sabía, era cómplice”, reclamó la diputada Lilia Aguilar, del PT. Y la panista Paulina Rubio salió al quite: “Llamarle a una par ‘esposa de’ es violencia política en razón de género. Aquí no hay ‘esposas de’, que le quede claro”…

Hablar el mismo lenguaje Pablo Gómez, titular de la UIF, participó por tercera vez en la mañanera y se le vio disfrutar la tribuna de Palacio Nacional, como en las anteriores ocasiones. Pero, incluso, el propio López Obrador celebró sus intervenciones, las palabras del exdiputado fueron como música para sus oídos, pues lo mismo habló de delincuentes de cuello blanco, de acciones antidemocráticas, de neoliberalismo y de los que considera excesos del INE. Tan es así que el mandatario le dio la anuencia de tomarse más tiempo para decir “lo que quieras”.

Lluvia de amparos… y nubes de humo Siguen cayendo las suspensiones en contra de la ley antitabaco, con lo que algunos restaurantes pueden mantener sus zonas para fumar. Este jueves le tocó a la cantina El Gran León de Oro, que recibió este permiso por parte del juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la capital. Parece que los comensales capitalinos podrán seguir con sus cigarros en cada vez más establecimientos.


14

Viernes 10 de Febrero de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Díaz-Canel ¿viene por cash?

L

a recepción al dictador cubano Miguel Díaz-Canel en Campeche, mañana sábado, estará a cargo del Presidente y de la gobernadora Layda Sansores. Gran foto. Los tres juntos. Pero la visita no será únicamente para la fotografía, aunque ésta diga más que mil palabras. Díaz-Canel viene a algo que no se ha explicado. El comunicado de la visita señala que ésta tiene relación con temas médicos, por la contratación de personal de salud cubano para atender a pacientes mexicanos. Sí, cómo no. Algún día no lejano sabremos a qué vino Díaz-Canel a México. Nada de lo que hace el gobierno mexicano es producto de la casualidad ni una inocentada. Los cubanos que aún gobiernan la isla no pierden tiempo ni gastan turbosina en visitas de cortesía. Necesitan recursos, en divisas, para evitar nuevos levantamientos en Cuba. Pueden comprar alimentos en Estados Unidos, sin restricciones por el embargo. De hecho, lo ha-

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

cen. Ahí está su principal fuente de abastecimiento de diversos productos agrícolas. El único requisito es pagarlo de contado. No tienen crédito, porque no pagan. Mientras conozcamos la verdad acerca de la insólita visita

e inverosímil agenda de trabajo, lo que refleja esta reunión en Campeche es una cercanía de nuestro gobierno con dictaduras impresentables. Díaz-Canel no combatió en la Sierra Maestra ni asaltó el cuartel Moncada como hizo Fidel Castro, quien sí llenó de esperanza a millones de personas con el intento por construir una sociedad mejor. Fracasó, como es evidente, pero se intentó. Nada queda de heroico en el experimento socialista cubano. El actual presidente de Cuba es un burócrata sin más causa que salvarse del juicio, no de la historia, sino de los tribunales cubanos cuando, más temprano que tarde, caiga la dictadura. Hace poco más de un año, en 2021, habitantes de la isla salieron a protestar a las calles porque no había alimentos ni medicinas. La respuesta de Díaz-Canel fue aplicar la represión a los manifestantes y encarcelar a cuantos pudo. Actualmente hay 700 ciudadanos cubanos presos por protestar en demanda de comida. Los compositores de la canción Patria y vida, Luis Manuel

"UN ACATEMPAN LEGISLATIVO", DICE EL PANISTA

Con abrazo incluido, la 4T desiste y hace las paces con Creel VÍCTOR CHÁVEZ

CUARTOSCURO

vchavez@elfinanciero.com.mx

Reconciliación. Abrazo entre el panista Santiago Creel y el morenista Ignacio Mier.

por impedir la entrada al salón de sesiones a la escolta y la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional por estar armados –el 1 de febrero, en la instalación del Congreso General para iniciar

el periodo ordinario de sesiones–, Mier informó que estos partidos “se desistieron de iniciar algún procedimiento que no fuera el del acuerdo y la conciliación, a través de la discusión y el diálogo”.

a Ucrania, en un claro favor a Rusia. Qué amiguitos: Díaz-Canel y Putin. El equipo internacional que investiga la caída del avión de pasajeros de Malasya Airlines en 2014, que dejó 298 muertos, señaló que Putin tiene responsabilidad en el derribo de la aeronave. Lo tiraron los separatistas de Donetsk (Ucrania), con los misiles antiaéreos BUK proporcionados por Putin. Contra ese crimen no hay pronunciamiento. Lo cometieron las armas del amigo Vladímir. Tampoco hay una convocatoria al humanismo de Díaz-Canel para solicitar la liberación de los presos en Cuba, por “ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos”. Solidaridad con los dictadores. Y ayuda económica en dólares al contratar a médicos cubanos para atender a pacientes en nuestro territorio, que podrían ser vistos por la medicina pública mexicana. Bueno, aunque las circunstancias no son propicias desde que el gobierno despojó a 15.5 millones de personas de su derecho a ser atendidos en el sector salud. Díaz Canel necesita cash. Mañana será recibido por Layda Sansores.

“(Morena, PT y PVEM) se desistieron de iniciar algún procedimiento (contra Creel) Coordinador de Morena en San Lázaro

PAN: urge cubrir las vacantes en el Inai

Explicó que tras una revisión de lo que sucedió y de escuchar a Creel “hicimos el siguiente acuerdo: primero, garantizar que se preserve la unidad y respetar las diferencias”. “Segundo, se confirmó la coordinación que debe existir entre la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política. Tercero, darle supremacía total a la práctica parlamentaria, sin alejarnos del marco jurídico que regula la vida interna y la organización en la cámara”. Y también “privilegiar la política como un instrumento para dirimir posibles desencuentros que se presentan en la tarea legislativa y de construcción de consensos”. Creel agregó que “en el curso de los trabajos se dan diferencias y desencuentros, afortunadamente hemos podido llegar a un buen entendimiento”. Dijo que se logró un protocolo de actuación para “conciliar el orden parlamentario y el orden castrense, de tal manera que respete la práctica parlamentaria y los órdenes tanto parlamentarios como el castrense”.

El líder de la bancada del PAN en el Senado, Julen Rementería, exigió a Morena la pronta designación de los dos comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai). El panista recordó además que el comisionado Francisco Javier Acuña concluye su encargo el 31 de marzo, con lo cual el Inai quedaría paralizado. “Pedimos a nuestros compañeros de Morena que, de inmediato y sin excusas, nombren a los comisionados vacantes, y seleccionen a la gente más capacitada, a fin de garantizar el adecuado funcionamiento del Inai, y no den a pensar que quieren que pierda la facultad de ordenar la transparencia, o acaso ¿ahora sí les da pena que los cachen robando?”, cuestionó. Rementería dice que la 4T quiere desmembrar al Inai y resaltó que “ha sido precisamente a través de solicitudes de información cómo se construyeron grandes investigaciones periodísticas como la casa gris, las casas de Bartlett, los médicos cubanos...”.—Eduardo Ortega

IGNACIO MIER

Querían que dejara la presidencia de la cámara por echar a soldados armados

Con un abrazo en público, Morena y sus aliados desistieron en su exigencia de destituir a Santiago Creel como presidente de la Cámara de Diputados, y anunciaron que hicieron las paces con el panista. “A esto le llamo un Acatempan legislativo y parlamentario” y “hemos podido llegar a un entendimiento”, celebró Creel tras una reunión con los siete coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política, que terminó con un abrazo ante los medios con el coordinador morenista, Ignacio Mier. Luego de que Morena, PT y PVEM solicitaron su remoción de la presidencia de la Mesa Directiva

Otero y Maykel Osborne, fueron sentenciados a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente. Así, los exportadores de la canción de protesta a otros países castigan con cárcel a quienes escriban una para su patria. El miércoles estuvo en La Habana el enviado papal Beniamino Stella, cardenal, y ante el presidente Díaz-Canel hizo público el exhorto del papa Francisco para liberar a los presos políticos de la isla. Por caridad, suéltenlos, fue el mensaje. La Guerra Fría concluyó hace años, por lo que no hay razones para exhibir de manera ostentosa la cercanía con el gobernante cubano. Esperaríamos, de nuestro gobierno, que funja como gestor de la libertad de los cubanos encarcelados por protestar o por cantar. Que la reunión sirva para algo digno de justificarla. Así ocurrió en las épocas de acercamiento entre ambos gobiernos. México ayudó. Ahora lo que hay es complicidad con la represión. El gobierno mexicano aboga en los foros internacionales por la dictadura cubana, y contra el derecho de los ucranianos a defenderse de la invasión rusa. Se condena la venta de armas


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Viernes 10 de Febrero de 2023

Sorpresas te da la vida

No obstante, Monreal aclara a miembros del instituto que ya no se puede cambiar nada

L

EDUARDO ORTEGA

ESPECIAL

eortega@elfinanciero.com.mx

Vocales de las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), acompañados por los consejeros electorales, alertaron a senadores por la afectación en los comicios de 2024 con la reducción de 84.6% de los miembros del Servicio Profesional Electoral, contemplada en el plan B. Sin embargo, para el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, no se puede modificar lo ya aprobado por ambas cámaras. “El proceso legislativo por concluir sólo abarca un artículo, el artículo 12 (relacionado con la cláusula de la vida eterna), y todos sabemos que nadie puede alterar eso. Todo el paquete que contiene la normatividad de las cuatro leyes electorales en materia electoral, esas no se pueden modificar porque ya se aprobaron por ambas cámaras”, advirtió el legislador zacatecano. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, que presidente Monreal, sostuvieron ayer una reunión privada, a solicitud del consejero presidente, Lorenzo Córdova, tanto con los consejeros electorales como con algunos miembros de las juntas distritales. Los funcionarios, en siete presentaciones, expusieron sus preocupaciones en torno a la afectación del plan B en la instalación de las casillas, la cadena de custodia de los paquetes electorales, la vigilancia y seguridad del proceso y, en general, la organización de las elecciones de 2024. No obstante, el senador Monreal explicó que sólo queda un artículo pendiente de desahogar relacionado con “la cláusula de la vida eterna”, el cual permitiría que los principales partidos transfieran votos a sus socios minoritarios para ayudarlos a alcanzar el mínimo

Encuentro. Funcionarios del INE se reunieron ayer con senadores.

EN EL SENADO

Plan B pone en riesgo el proceso 2024, alerta el INE EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

SE SUMAN 56 CIUDADES A MARCHA DEL 26F Hasta el momento se han sumado 56 ciudades a la concentración ciudadana en favor de la democracia, señaló Sociedad Civil México. En redes sociales, la entidad que forma parte de la organización del plantón que se llevará a cabo en el Zócalo el próximo 26 de febrero, informó que habrá manifestaciones en plazas públicas de Tabasco, Oaxaca, Estado de México y Coahuila, entre otros.

Asimismo, dio a conocer que estos reclamos también se harán presentes en la embajada de México en Estados Unidos, al igual que en la embajada de México en Madrid, España. Sociedad Civil México, Frente Cívico Nacional y Unid@s convocan a la ciudadanía a protestar contra el plan B electoral del gobierno, que afecta, dicen, la equidad de la contienda y pone en riesgo la democracia.—Pedro Hiriart

requerido por la ley para evitar su desaparición y seguir recibiendo recursos públicos. “Hay dos hipótesis nada más: puede aprobarse o puede desecharse”, expresó Monreal, quien anti-

cipó que las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda podrían sesionar la semana próxima para dictaminar la minuta proveniente de la Cámara de Diputados.

Exhibe UIF presunta red de corrupción de García Luna Genaro García Luna, secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, quien es juzgado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, tejió una red de corrupción que se extendió hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto, generando ganancias ilícitas por 745 millones de dólares, según informó Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

15

En esa red, presentada en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, se generaron 30 contratos con instituciones de seguridad, como la Secretaría de Seguridad, el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) y el sistema penitenciario. Los 745.9 millones de dólares se fueron transfiriendo por paraísos fiscales, principalmente a Barbados y posteriormente a Miami, Florida. Gómez expuso que para el lava-

do se usaron 44 empresas y en la red intervinieron ocho personas, un “conglomerado familiar”, entre ellas la esposa del exfuncionario federal, Linda Pereyra. Pablo Gómez informó también de un amparo otorgado por el Quinto Tribunal Colegiado de Materia Administrativa de Circuito a Luis Cárdenas Palomino, “conocido delincuente exfuncionario publicó que se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos”, excolaborador de García Luna e implicado en esta red. Con el amparo otorgado, se ordenó descongelarle una cuenta por 5.5 millones de pesos, lo que lo reintegró al sistema financiero.—Diana Benítez

a Junta de Gobierno del Banco de México decidió, de forma sorpresiva, incrementar la tasa de interés de referencia en medio punto, en contra de las expectativas de la mayoría de los analistas, que suponían que seguiría replicando las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, que hace una semana elevó su tasa en un cuarto de punto. A esta columna le parece una decisión muy atinada, aunque tenga sus complicaciones, como ocurre con cualquier decisión relevante. La inflación en México no cede, a diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo. Estados Unidos, por ejemplo. Aunque nuestra inflación subyacente no se parece a ninguna medición en ese país, no cabe duda de que mantener el crecimiento anual alrededor de 8.4% durante cuatro meses seguidos no es señal de control. Aunque la inflación general pueda haberse reducido en ese lapso, lo ha hecho marginalmente, si acaso, y considerando que el gobierno decide el precio de las gasolinas, el dato no resulta útil para entender la dinámica real de la economía. La inflación subyacente, en cambio, sí nos dice qué está ocurriendo, y lo que dice no es muy bueno, ya veíamos. Afortunadamente no sube, pero tampoco baja. Lo malo es que en esos cuatro meses en que no se movió, el peso se recuperó notoriamente frente al dólar. De octubre a enero, el peso ganó casi 5%. Puesto que cerca de la mitad de los bienes tiene relación con el exterior (sea directamente, o a través de insumos), uno esperaría una reducción en la inflación en esos meses de al menos 1%, idealmente 2%. Y no, es cero. Es muy probable que el incremento en los costos laborales (salario mínimo, días de vacaciones), el creciente déficit público y la reducción de capacidad del gobierno (que se refleja en costos adicionales que tenemos que cubrir nosotros) explique la presión inflacionaria. Nada de eso está en manos del Banco de México, de forma que lo único que puede hacer es mandar una señal de preocupación, actuando de forma más ruda que la Reserva Federal. Hacen bien los miembros de la Junta de Gobierno. Ahora bien, esa señal debería servir para que el Ejecutivo corrigiese su actitud, en un caso normal. El nuestro no lo es. No dudo que hoy, mientras

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

usted lee estas líneas, el Presidente esté celebrando que el dólar ya esté en 18.50, 18.70 o cerca de eso. Total, la población misma goza de un dólar barato, aunque no lo pueda aprovechar. El índice de confianza del consumidor mejoró de octubre a enero, aunque el consumo se haya caído, lo mismo que el empleo, y los precios hayan seguido creciendo. Lo único que parece explicar ese comportamiento es precisamente el dólar barato. Aparentemente, los mexicanos creen que, al bajar el dólar, serán más baratos los celulares, televisiones y refrigeradores. Ya hace algunas semanas hablamos aquí de la “ilusión monetaria”. Esto es peor, es una especie de “ilusión cambiaria”. El alza en las tasas de interés hace más difícil conseguir recursos para invertir. Aunque buena parte de la economía mexicana vive al margen del sistema financiero, el impacto se traslada. Si bien no estamos cerca de una crisis financiera, sí puede incrementarse la cartera vencida o, más importante, las obligaciones financieras pueden reducir el consumo de las personas, frenando con ello la economía. El puro impacto de la apreciación del peso tendrá un costo en términos de exportaciones y turismo, que han sido los motores de la economía en los últimos cuatro años. Son los costos de la decisión, que insisto en que me parece adecuada. La probabilidad de que este primer semestre reporte una (ligera) contracción en la economía es muy elevada. A ver si siguen celebrando el peso fuerte para junio.


16

EL FINANCIERO Viernes 10 de Febrero de 2023


VIERNES 10 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

Sección Especial

Hace un siglo falleció William Conrad Roentgen, a quien se atribuye el descubrimiento de los Rayos X.

O

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

¡YA ES VIERNES! FESTIVAL M JAZZ

ENTRE ESCOMBROS

ANTOJOS DE CAMPEONATO

Especial

El Parque Bicentenario será sede del Festival M Jazz con exponentes como Robert Glasper y la agrupación The Comet is Coming. Sáb. a partir de las 11:00 hrs.

MEXICANOS AL RESCATE

Las Águilas y los Jefes se enfrentan también en la mesa. ¿Quién ganará la batalla de platillos emblemáticos: Philly cheesesteak o Kansas rib tips?

Se elevan precios en 14 de 24 productos del pacto

Baja inflación en EU ...y sube en México Piden justificar veto 56.6

1 eta

En su primer día de trabajo en Turquía, rescatistas del Ejército lograron sacar a una mujer con vida de los escombros de un edificio derrumbado por el terremoto en la ciudad de Adiyaman. PÁGINAS 2 Y 8

61.5

1 on

37.4

47.1

41.1

llitro T

21.7

L

ano

Plát

-7.12

7.28

ón -1

- on

05

7.80

Lim

at

7.91 C

7.82 82.7

Nov.

Dic.

1- n

.61

lla Torti

1.74

AZUCENA VÁSQUEZ

3

4.7 cate

Agua

iJ

Chile

no serra

15.16

C

lloP

47.1 o

C

es elih

ot etam

onarr

56.61

iJ ot

61.51

lih

se

artO

4

aíz 1.1

de m

Pollo

gA tacau 37.4 e

re ar

eC .1 - allob 47

A ug ca taallitroT

05.31

.65

ate 16 Jitom

iL

41 .1 m

P lo

37.1

zía

lP

41.1 zíam ed allitroT

ol

onatá

ed

sartO

avU

saturf

- nóm

21.7-

82.71

urf s

- av U

avU

am et

on

3

d íam ee 41.1 z 7.4

atál P

- sat

22.4

Ene.

3.50

lla -1

Cebo

47.1 olloP

.51 - on

37.1

56

ó2m2i L.4-

61 21.7

7.11

ed a

37.4 .e31t-aalcloabeugA álP

- sat

artO

05.31- allobeC

iL

óm

-n

.71

82

C be

llo

-a

.31

05

oT

itr

all

urf s

6.45

.7-

21

álP at

on

6.2*

82.71- nómiL

.4-

Fuente: Census Bureau e Inegi U av

Héctor García

ómi

-4.22 Uva

am

22.4-

37.1-

FLOTANTE

Ante colegas artistas, de visita en México por la Semana del Arte, Gabriel Orozco ofreció un recorrido por la Calzada Flotante que diseñó para Chapultepec. Ponderó el valor escultórico de la obra y destacó la apropiación que de ella hizo la ciudadanía.

.73

(Variación porcentual anual) 41.1 zí

2022

rtO sa

PRESUME CALZADA

gA

Ot

2023

* Proyección Bloomberg

21.7- onatálP

sobre los precios subyacentes en Estados Unidos, en donde se observa una clara tenden- permanecen elevadas y generalizadas. cia a la baja desde julio de 22.4- avU 2022”, acotó. Sin embargo, añadió Si- SIN CONTROL MAYORÍA… ller, en el País resulta preocu- 37.1LA - saturf sartO pante la inflación que se ob- Luego de que el 3 de octubre pasado el Gobierno federal y servó en servicios. De acuerdo con los da- empresas productoras y distos de Inegi, los servicios su- tribuidoras suscribieron un acuerdo complementario al bieron 5.51 por ciento anual Paquete Contra la Inflación en enero, la mayor tasa en 19 años y ocho meses, empuja- y la Carestía (PACIC) anunciado en mayo de 2022, 14 de dos por los relacionados con 24 productos básicos consila vivienda. derados en el pacto subieron En el dato de inflación en más que la inflación general enero, destacó lo que ocurrió con la subyacente, la cual re- hasta enero. En el otro extremo, cuagistró una tasa de 8.45 por ciento, desde 8.35 de diciem- tro productos de esa canasta bajaron sus precios en los bre pasado. últimos cuatro meses, tres de Otro componente que presionó al alza la tasa de in- ellos incluso a tasas de doble dígito, aunque hasta enero flación en enero fueron las pasado dos de ellos, la papa mercancías relacionadas con alimentos procesados, bebi- y la naranja, mostraron incrementos anuales, esto es resdas y tabaco, cuya tasa fue de pecto al mismo mes de 2022, 14.08 por ciento. de 17.76 por ciento y 39.10 por Analistas de Citibanamex ciento, respectivamente. destacaron que las presiones

ORÍLLESE Por segunda vez consecutiva en un acto oficial, la Presidenta de la Corte, Norma Piña, fue relegada a cuatro lugares de distancia del Presidente de la República.

etac au

tas -1

ras fru

22

PÁGINA 3

C

lobe C

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS Estados Unidos 82477.1 ollo AL CONSUMIDOR 1- nP 61.51 onarres elih.C

rf

Actualmente, la FAM cuenta en su flota con 211 aviones y 119 helicópteros, entre ellos 18 Black Hawk y 11 Cougar, que son los más usados por las fuerzas de élite. El Ejército tiene 150 aviones (73 de ala fija) enlistados en los programas de mantenimiento. Por reparaciones incosteables y accidentes, 16 aeronaves ya fueron dadas de baja en la actual Administración.

La inflación al consumidor en México y en EU se ha alejado notablemente del objetivo de sus respectivos bancos centrales, los cuales se han visto obligados a mantener una política monetaria restrictiva desde el año antepasado.

tu

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) celebra hoy su aniversario con una flota en turbulencia. Más de 150 aviones y helicópteros de sus 330 aeronaves requieren de mantenimientos de algún tipo, refacciones o supervisiones mayores para alargar su vida útil, incluido el “Avión Presidencial”, que aunque no se utiliza para ninguna misión militar, ya requiere de una inspección mayor a sus motores y fuselaje.

Aumenta Banxico las tasas

elih

1- al

37.4

sa

EN TURBULENCIA

arre s

56.61 etamotiJ05.3

.1-

UNA FLOTA

olloP

FUERA DE LOS OBJETIVOS

ERNESTO SARABIA

Mientras que en Estados Unidos la inflación se está moderando, en México no cede. En junio de 2022 la tasa de inflación de EU fue de 9.06 por ciento, el nivel más alto desde 1981, y para diciembre de 2022, último dato disponible, fue de 6.45 por ciento. Según el consenso de Bloomberg se prevé que en enero se ubique en 6.20 por ciento. En México, la inflación tocó su punto más alto en agosto y septiembre de 2022, cuando registró una tasa de 8.70 por ciento anual en ambos meses. Aunque logró desacelerarse en octubre y noviembre con tasas de 8.41 y 7.80 por ciento, respectivamente, en diciembre repuntó y se situó en 7.82 por ciento. Sin embargo, para enero lo hizo en 7.91 por ciento, su mayor cifra para un mes igual desde 2001, cuando fue de 8.11 por ciento. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, dijo que existen varios factores que explican por qué la tasa de inflación anual de México no sigue la misma trayectoria que en EU. Uno es el incremento al salario mínimo y el otro es el elevado déficit fiscal observado en 2022, que históricamente se relaciona con presiones inflacionarias. “La dinámica de la tasa de inflación en México muestra divergencia con lo observado

gA

56.

1 on

37

Doug McKalip, nuevo negociador de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), reveló que México tiene hasta el 14 de febrero para explicar la ciencia que respalda el freno a la importación de maíz genéticamente modificado y al herbicida glifosato. La respuesta, explicó en entrevista con Reuters, ayudará a la agencia comercial a decidir los próximos pasos en su intento por resolver la disputa, lo que podría incluir una controversia en el marco del acuerdo comercial entre EU, México y Canadá. La prohibición amenaza con interrumpir el comercio de miles de millones de dólares en maíz entre Estados Unidos y México. La petición de Estados Unidos se planteó en una carta enviada el 30 de enero por el USTR a la Secretaría de

Economía de México, y en ella se solicitan pruebas científicas de las prohibiciones y las evaluaciones de riesgo que respaldan las decisiones. “México rechazó 14 rasgos de productos agrícolas por separado que se les presentaron y no proporcionaron ninguna justificación”, dijo McKalip, “queremos asegurarnos de que hacen ciencia, muestran su trabajo y toman decisiones basadas en evaluaciones de riesgo”. La solicitud de Estados Unidos se produce pocos días después de que McKalip y otros funcionarios del USTR se reunieron con funcionarios mexicanos y expresaron “graves preocupaciones” sobre su enfoque de la biotecnología. El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió en 2020 un decreto que busca eliminar gradualmente las importaciones de maíz genéticamente modificado para consumo humano y el herbicida glifosato para 2024.

etac au

CORTE

Las presiones inflacionarias llevaron a la Junta de Gobierno de Banxico a aumentar 50 puntos base su tasa de referencia para dejarla en 11 por ciento. La decisión inesperada, es la adecuada ante una inflación que no da muestras de contenerse, aseguraron expertos. El aumento resultó sorpresivo, pues el mercado preveía un aumento de 25 puntos base, pero al mismo tiempo va en dirección correcta, dada la inflación del primer mes del año, señaló Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiera Bx+. Explicó que en un entorno en el que la inflación ha sido muy prolongada, es preferible que los bancos centrales actúen con prudencia antes de relajar prematuramente su política monetaria. En caso de relajar su postura monetaria antes de tiempo, podrían echarse por la borda todas las alzas que el banco central realizó el año pasado, advirtió. El aumento de Banxico se dio luego de que Inegi reportara que la inflación anual en el País repuntó a 7.91 por ciento el mes pasado y la subyacente a 8.45 por ciento.

PÁGINA 6

A LA ORILLA

GOBERNACIÓN

PRESIDENTE

SALUDOS DISTANTES

MARINA

SENADO

Especial

REUTERS

elihC

Freepik

al maíz transgénico

iJ

zíam61 etamot ed a iJ llitro T

61.5

Impacta aumento del salario mínimo y los incrementos en sector de servicios

arre s

mot

CONGRESO

SEDENA

BEATRIZ GUTIÉRREZ

CANCILLER

CDMX

Alertan: es inconstitucional militarizar el espacio aéreo SARAÍ CERVANTES

La ley que permite el control militar del espacio aéreo es inconstitucional y duplicaría funciones, advirtieron especialistas. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles la nueva ley que permitiría a la Secretaría de la Defensa Nacional vigilar y proteger el espacio aéreo mexicano,

pero para Rogelio Ramírez, especialista en temas aéreos, se viola el artículo 129 Constitucional. “Sería una violación, no se puede tomar a la ligera porque el marco constitucional separa a la autoridad civil de la militar. Sería inconstitucional. Se requiere un estudio profundo”, sostuvo. Y de avanzar esta ley, advirtió, el control militar se-

ría solamente administrativo, porque la operación del espacio aéreo debe regirse bajo el sistema internacional de control establecido por la OACI y el Convenio de Chicago. Pablo Casas, también especialista aéreo, consideró que además de la violación constitucional, se duplicarían funciones. “Y no somos un país bélico como Israel, Rusia o algu-

nos países árabes o que estemos en situación de guerra que implique una excepción a la regla general”, sostuvo. Julio Zugasti, asociado senior de Hogan Lovells, destacó que de avanzar esta ley en el Senado y posteriormente publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), podría provocar la impugnación de diferentes actores de la industria.


2

DESPLIEGUE MEXICANO RESCATE EN TURQUÍA

@reformanacional

nacional@reforma.com

16 mil bebés

con afecciones cardiacas nacen en promedio al año. Especial

V I E R N E S 1 0 / F E B . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Advierten 21 Fiscales a Biden sobre amenaza a seguridad

Piden en EU declarar terroristas a cárteles

Elevan presión los republicanos; promueven uso de fuerza militar JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Partido Republicano incrementó la presión para radicalizar la lucha de Estados Unidos en contra de los cárteles mexicanos al urgir a la Casa Blanca a que los designe como entidades terroristas y promoviendo también en el Capitolio una resolución de uso de la fuerza militar en contra de ellos. Uniéndose a otros esfuerzos de su partido en meses pasados, los Fiscales Generales de 21 estados republicanos enviaron una carta al Presidente Joe Biden y al Secretario de Estado, Anthony Blinken, en la que solicitan designar a los cárteles mexicanos como terroristas al nivel de grupos como el Estado Islámico y Boko Haram. “La existencia de tales fuerzas al otro lado de nuestra frontera terrestre suroeste,

¿Qué implica?

WASHINGTON.- Expertos en seguridad han asegurado que la designación de los cárteles mexicanos como entidades terroristas no añade herramientas nuevas a las que el Gobierno estadounidense tiene actualmente. Según un reporte del Servicio de Investigación Congresional de EU (CRS), la principal duda es si tendría un

efecto para perseguir a individuos o entidades que incluso de manera tangencial estuvieran en contacto con sus actividades. Asegura que la designación no ofrece nuevas capacidades a las contenidas en la Ley de Cabecillas del Narcotráfico (Ley Kingpin) o a la Lista de Objetivos Consolidados Prioritarios que permiten congelar bienes, prohibir la entrada a su territorio y establecer sanciones pecunarias.

y la incapacidad del Gobierno mexicano para controlarlas, representan una amenaza para nuestra seguridad nacional mucho mayor que una empresa típica de narcotráfico”, alertaron en la misiva enviada el miércoles. Desde 2011, miembros del Partido Republicano han solicitado integrar a los cárteles mexicanos en la lista de entidades terroristas del Departamento de Estado pero ahora, el esfuerzo es acompañado de una avalancha de

iniciativas presentadas para combatir los cárteles en diversos niveles de Gobierno. En enero, 13 congresistas republicanos radicalizaron la posición del partido en la lucha contra los cárteles al presentar una resolución bajo la Ley de Poderes de Guerra de 1973, para autorizar al Presidente el uso de la fuerza militar contra grupos como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Mi iniciativa nos pondría

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

ROLANDO HERRERA R CLAUDIA SALAZAR Y CLAU

A la delegación mexicana, elemencompuesta por 150 elemen tos del Ejército, la Marina y la Cruz Roja, les fue asignada un área de 70 edificios derrum derrumbados en la ciudad de Adiya Adiyaman, en Turquía. El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó ayer que los binomios caninos que acom acompañan al equipo ayudaron en el rescate de un cuerpo. Mientras tanto, el Emba-

en guerra con los cárteles al autorizar el uso de la fuerza militar... No podemos permitir que cárteles mortales y fuertemente armados desestabilicen México y trafiquen personas y drogas a EU. Debemos empezar a tratarlos como Estado Islámico”, dijo el congresista republicano Dan Crenshaw. Desde la llegada del nuevo Congreso a Washington, en enero, miembros del Partido Republicano han presentado cinco iniciativas y resolución de ley para apretar la lucha antinarcóticos. Otras propuestas incluyen una iniciativa para incrementar el combate en redes sociales contra las organizaciones criminales y para repeler una invasión desde México. Al mismo tiempo, Gobiernos estatales bajo el mando de republicanos han radicalizado en los últimos meses su postura sobre los cárteles mexicanos; entre ellos, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, quien en septiembre pasado firmó una orden ejecutiva designándolos como terroristas.

Detienen a pieza clave de ‘El Mayo’ Zambada REFORMA / STAFF

Destruyen plantío

Especial

Especial

CARÁCUARO. Mientras realizaban labores de patrullaje en la zona, elementos de la Guardia Nacional localizaron y destruyeron más de 14 mil plantas de aparente mariguana en las inmediaciones de la localidad Acuyo, en Michoacán. Staff

Traslado de revisión

quitaron atribuciones al Consejo Académico. También obtuvieron pruebas de que, durante la gestión de José Romero Tellaeche, se cambió el régimen fiscal de Persona Moral con Fines No Lucrativos al de General de Ley Personas Morales, lo que la comunidad advirtió, es un intento que busca la privatización. Además, se da cuenta de retrasos en pagos de impuestos y de que el director del CIDE tomó atribuciones como remoción y nombramientos de personal durante su interinato de forma unilateral, lo que viola la reglamentación del centro.

TOLUCA Con un TOLUCA. fuerte dispositivo de seguridad, agentes federales y militares trasladaron ayer al capo Héctor “El Güero” Palma del penal del Altiplano al Centro Médi Médico Adolfo López Mateos, del Instituto de Salud del Estado de México, para una revisión médica que tenía programada.

IRIS VELÁZQUEZ

Con documentos obtenidos vía la ley de Transparencia, estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) confirmaron una serie de ilegalidades que, advirtieron, las autoridades pretendían ocultar. Con respaldo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ante el cual interpusieron quejas por las reiteradas negativas del CIDE a entregar información, confirmaron que autoridades del Centro y del Consejo Nacional de Ciencia y Tec-

nología (Conacyt) tomaron decisiones fuera de sus atribuciones legales, desde nombramientos, hasta cambios en sus estatutos. Por ejemplo, en diciembre de 2022, docentes y estudiantes alertaron sobre la intención del Conacyt de reformar el Estatuto General para “maniatar” o quitar facultades al Consejo Académico, considerado como el último órgano de contrapeso a las decisiones de los directivos. Una vez que obtuvieron el acta, encontraron que quitaron al INE como integrante del Consejo Directivo y lo sustituyeron por la Secretaría del Bienestar, además de que

CULIACÁN.- Fuerzas federales capturaron ayer a José Guadalupe Tapia Quintero “El Lupe”, compadre y operador del capo Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa. El operativo ocurrió en la madrugada en la comunidad de Tacuichamona y de inmediato fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México. El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, dijo que la aprehensión de Tapia Quintero se realizó sin daños a la ciudadanía. “No hubo ningún problema, no hubo intercambio, no hubo enfrentamientos”, dijo a medios locales. Este es el segundo golpe en contra de la organización de “El Mayo” Zambada. Apenas el 22 de agosto, el Ejército detuvo a Heibar Josué Tapia Salazar, hijo de “El Lupe”. La Agencia Antidrogas (DEA por sus siglas en inglés) lo señala como el supervisor del transporte de droga para las dos facciones principales del Cártel de Sinaloa. Para “El Mayo” transportaba cocaína, mariguana y metanfetamina, desde Sinaloa hasta Arizona y California, y para Joaquín “El Chapo” Guzmán lo hacía a través de Tijuana, Baja California. El sinaloense utilizaba para el transporte de drogas empresas de autobuses y camiones de remolque en México, todas de su propiedad, según la corporación. Además, se relaciona a

Busca EU su extradición ABEL BARAJAS

Estados Unidos busca la extradición de José Guadalupe Tapia Quintero, “El Lupe”, presunto operador de Ismael “El Mayo” Zambada, por distintos cargos de narcotráfico relacionados con la introducción de cocaína y metanfetamina. Desde febrero de 2013, un Gran Jurado en Arizona acusó a “El Lupe” de por lo menos tres cargos de conspiración, uno para distribuir metanfetamina; otro, para poseer la misma droga, y uno más, para cometer el encubrimiento de lavado de dinero. Desde hace más de una década, Tapia Quintero era uno de los principales blancos de la Agencia Antidrogas y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La OFAC incluyó en 2014 a “El Lupe” en su “lista negra” de personas designadas, que tiene como consecuencia el bloqueo de todos sus activos en EU.

“El Lupe” con un cargamento de 148 libras (67 kilos) de metanfetamina, otro de 30 kilos de cocaína y 770 mil dólares en efectivo que fueron asegurados en operativos en los que fueron detenidos tres sospechosos en Phoenix, Arizona. CON INFORMACIÓN DE ABEL BARAJAS

CONOCE A ‘EL LUPE’

Especial

Revelan irregularidades en el CIDE

jador Ilhan Kemal Tub aseguró que Turquía nunca olvidará el apoyo que le brinda México para salir adelante luego del sismo magnitud 7.8 del lunes pasado. En la instalación del grupo de amistad México-Turquía en San Lázaro, el diplomático agradeció a los diputados sus condolencias y la ayuda que ya se recibió para auxiliar a la población afectada. En el encuentro, hubo un minuto de silencio por las miles de víctimas en Turquía y Siria.

z Guadalupe Tapia, “El Lupe”, originario de Sinaloa, era uno de los principales objetivos de la DEA.


Viernes 10 de Febrero del 2023 z REFORMA

Requieren unas 150 aeronaves algún tipo de mantenimiento

Turbulencia en FAM: tiene flota a medias

Urge a avión presidencial inspección mayor a motores y fuselaje BENITO JIMÉNEZ

Casi la mitad de la flota de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) requiere de mantenimiento de algún tipo. Para alargar su vida útil, las aeronaves con las que cuenta necesitan refacciones o supervisiones mayores, incluido el “avión presidencial”, que aunque no se utiliza para ninguna misión militar, ya requiere de una inspección mayor a sus motores y fuselaje. Tras un frustrado intento por rifarlo, el futuro del TP01 apunta a la flota para “viajes especiales” en la aerolínea militar Mexicana de Aviación, cuyos activos fueron adquiridos por el Gobierno federal. No obstante, al avión Boeing 787-8 que el Presidente Andrés Manuel López Obrador mandó guardar en un hangar desde diciembre de 2018, le urge un servicio programado tipo A1 de fuselaje y motores. El mantenimiento incluye, entre otras cosas, directivas de aeronavegabilidad, corrección de discrepancias que afecten el funcionamiento de la aeronave y la aplicación de servicios a componentes vencidos o próximos a vencer. Además, unas 150 aeronaves (entre ellas 73 de ala fija) están contempladas en los programas de mantenimiento y refaccionamiento para este año, incluidas algunas cuyos servicios no se pudieron adjudicar en 2022 por altos costos o la falta de proveedores, dijeron a Grupo REFORMA fuentes militares. Actualmente, la FAM cuenta con una flota de 211 aviones. También tiene 119 helicópteros, entre ellos 18 Black Hawk y 11 Cougar, de los más operativos para las fuerzas de élite del Ejército. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca la reparación o mantenimientos de las aeronaves que aún le son funcionales para sus operaciones, por lo que de manera constante lanza en Compranet licitaciones en busca de cotizaciones. Por ejemplo, ya adjudicó el mantenimiento de los motores de 11 helicópteros Cougar EC725, 1 Súper Cougar H225M y un motor en stock, por un estimado de 12.6 millones de dólares. Ahora cotiza el mantenimiento de cuatro helicópteros AW109SP Augusta. En 2013, la Sedena adquirió una flota de siete helicópteros de ese tipo. Cuatro fueron destinados al extinto Estado Mayor Presidencial (EMP), uno a la Marina, otro a la Conagua, y el último a la Fuerza Aérea Mexicana, que fue el que cayó en julio de 2016 con saldo de tres muertos. Los que opera la FAM son los que tuvo el EMP. También requiere de un servicio de “overhaul” para dos conjuntos de frenos para el avión 737 matrícula 3520, refaccionamiento para el mantenimiento del sistema de emergencia de los aviones T-6C+E, accesorios e inspec-

FLOTA AÉREA

La Fuerza Aérea Mexicana tiene entre su flota más de 300 aeronaves, entre ellas el avión presidencial, pero más de la mitad requieren de mantenimiento, y en algunos casos servicio mayor.

211 Aviones

119 Helicópteros EN OPERACIÓN AVIONES

39 Cessna

Boeing 787-8 Avión presidencial que AMLO mandó guardar en un hangar desde diciembre de 2018.

182s Utilizados desde 2011 para la instrucción de vuelo de alumnos.

33 PC-7

Utilizados para reconocimiento, adiestramiento y escolta aérea.

25 Grob 120TP

Adquiridos desde 2015 y asignados a la Escuela Militar de Aviación para adiestramiento de cadetes de tercer año.

57 T-6C+

Adquiridos por la Sedena desde 2012 para reconocimientos y entrenamiento.

9 F5-E

Avión para misiones de ataque a blancos específicos; sólo cinco son cien por ciento operativos.

2 Gulfstream G-450 y G-550

El último ha sido utilizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para diversas giras de trabajo.

HELICÓPTEROS

24 Black Hawk

18 Mi-17

18 de modelo UH-60M, solicitados en el sexenio pasado para operaciones aéreas especiales.

3

Prohíben a industria usar las grasas trans REFORMA / STAFF

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad la eliminación de las grasas trans añadidas en alimentos industrializados y cuyo alto consumo se asocia con la alta tasa de muertes por cardiopatías en el país. Con 472 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el dictamen que adiciona el artículo 216 Bis de la Ley General de Salud en materia de regulación de ácidos grasos trans o grasas trans. El dictamen establece que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación de venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial. “Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos”, refiere el dictamen que ya había sido avalado por el Senado. Tras la aprobación, el dictamen pasó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Existen dos tipos de grasas trans, las naturales, que están contenidas en productos lácteos o carne de res, y las procesadas, agregadas en frituras, pastelillos, donas, alimentos horneados, margarinas, pollo frito, crema para café, palomitas de microondas, salchichas, etcétera. Ambas son riesgosas para la salud, pero las industriales se usan en mayor proporción

porque dan una vida útil más amplia a los productos y son más baratas, advierte la OPS. A mayor consumo de grasas trans hay mayor riesgo de generar colesterol “malo”, lo que significa un mayor riesgo de obstrucción de las arterias y de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. Según la OPS, el consumo de grasas trans aumenta en 21 por ciento el riesgo de contraer enfermedades cardiacas. Ayer, el diputado Joaquín Zebadúa Alva, de Morena, pidió anteponer el derecho a la salud sobre los intereses políticos. Refirió que el objetivo del dictamen es que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas no podrán contener aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, celebró “la acertada y congruente actuación” de los legisladores para eliminar las grasas trans, de origen industrial, del sistema alimentario. “Esta medida, junto con el #EtiquetadoFrontal, reducirá la prevalencia y mortalidad cardiovascular y metabólica, ya que la mayoría de las #GrasasTrans que consumen las personas mexicanas provienen de productos chatarra”, alertó a través de Twitter. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud destacó la medida. “Felicitamos a México por este importante avance en beneficio de la salud, el consumo de las #GrasasTrans no tiene ningún beneficio”, dijo.

Avance saludable

Utilizado en operaciones de búsqueda y rescate, así como en extinción de incendios.

Las grasas trans son químicos tóxicos que matan y no deberían estar en los alimentos, alertó la Organización Mundial de la Salud.

11 Cougar EC-725

Utilizado en la aplicación del plan DN-III-E, así como en búsqueda y rescate. Uno de ellos derribado por el (CJNG) en Jalisco en 2015.

4 AW109SP Augusta

De fabricación italiana para transporte aéreo de personal. Uno más cayó en julio de 2016 con saldo de tres muertos.

Dan de baja a 16 en este sexenio Por mantenimientos incosteables y accidentes en vuelo, 16 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ya fueron dadas de baja en la actual Administración. De las retiradas en lo que va del sexenio, seis han sido dadas de baja por accidente, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se trata de cinco helicópteros: un Bell 412 matrícula 1211, un Bell 206 matrícula 1667, un Bell 407 matrícula 1302, otro Bell 206 matrícula 1679 y un MD530 matrícula 1143. En cuanto al avión accidentado, se trata de un Learjet 45XR matrícula 3912, en el cual murieron

seis de sus tripulantes. La caída del avión se reportó en febrero de 2021 en las inmediaciones del Aeropuerto El Lencero, en Veracruz, poco después de su despegue. Respecto a las aeronaves dadas de baja por mantenimiento no redituable, cinco son de ala fija y cinco de ala rotativa. Entre los aviones retirados figura un Northrop F5 Tiger II matrícula 4505, adquirido por la Sedena en los años ochenta, parte de los “supersónicos” que fueron íconos en la fuerza aérea militar. El cazabombadero matrícula 4505 ya es parte de la sala de exhibición del Museo Militar de Aviación “Teniente José Espinosa Flores”.

Aunque la FAM aún cuenta con otros nueve F5, sólo unos cinco son cien por ciento operativos, reconocieron fuentes militares. El resto tiene problemas de refaccionamiento. Además del F5 figuran tres aviones Pilatus PC7 de reconocimiento y un Stearman PT17 de adiestramiento, que para la FAM ya no resulta redituable su reparación. Los helicópteros retirados por mantenimiento incosteable son cinco Bell 206, que son parte de una flota entregada por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) a la Sedena a inicios del sexenio de Felipe Calderón para operaciones de erradicación de plantíos de droga.

ción de dos motores de aviones F-5, inspección de motores de helicópteros Bell 407 y 412, así como mantenimiento mayor a aviones PC-7. Además requiere de re-

faccionamiento para los helicópteros MD530, así como la inspección mayor a un avión King Air. También necesita el mantenimiento para sus drones

Hermes 900 (utilizados para la vigilancia de ductos de Pemex y de la seguridad del Tren Maya), inversión que se estima en unos 5.4 millones de dólares.

BENITO JIMÉNEZ

o 5 lugar global

5.8%

ocupa México por incidencia de muertes por cardiopatías coronarias ligadas al consumo de grasas trans.

es la tasa de muertes en México ligadas a las grasas trans, sólo por debajo de las registradas en Egipto, EU, Irán y Letonia.

La reforma para el control de grasas trans aprobada ayer esperaba el aval desde octubre de 2021. La OMS destaca la implementación del etiquetado frontal y la declaración

obligatoria de presencia de grasas trans. Estas grasas de producción industrial están en alimentos envasados, productos horneados, aceites de cocina y productos para untar.

FUENTE: 0MS

Demandan aclarar contratos a maestra en Veracruz

Especial

BENITO JIMÉNEZ

z Partidos de Oposición exigieron al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, aclarar contratos asignados a funcionaria.

Los partidos PAN, PRI y PRD en Veracruz exigieron ayer que se aclare el caso de los contratos millonarios otorgados por el Gobierno a una empleada de la Secretaría de Educación del estado, identificada como Araly González. El diputado local y dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín aseguró que la funcionaria no pudo haber actuado sola, sino que

tiene cómplices al interior del Gobierno morenista. El legislador ventiló este tema tras detectarse que esa persona recibió 100 millones de pesos en contratos en el último año de la gestión de Cuitláhuac García. “Es imposible que un proveedor, que apenas fue dado de alta el año pasado, logre ganar decenas de contratos sin ayuda externa o interna”, dijo. El dirigente estatal perredista, Sergio Cadena Martínez,

reprochó que el esquema de las empresas fantasmas con las que el ex Gobernador Javier Duarte desfalcó el erario de Veracruz, están de regreso, ahora con Morena. “En el PRD, señalamos como actos de corrupción la entrega de contratos sin licitación durante el Gobierno de Javier Duarte, estrategia financiera que sirvió para saquear el presupuesto veracruzano, afectando y dañando la calidad de vida de nues-

tra gente”, expuso Cadena. En tanto, el legislador local del PAN, Miguel Hermida, enfatizó que resulta inverosímil que “una modesta trabajadora” de la Secretaría de Educación de Veracruz sea beneficiaria de contratos autorizados por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y por el DIF estatal por más de 100 millones de pesos, sin que el Gobernador Cuitláhuac García, pueda explicar este saqueo.


4

REFORMA z Viernes 10 de Febrero del 2023

C R Ó N I C A : A N I V E R S A R I O

S U I

Agradece Sandoval confianza en milicia

G É N E R I S

ANTONIO BARANDA

Óscar Mireles

El Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, agradeció ayer la confianza depositada en las Fuerzas Armadas y refrendó el “supremo valor” de la lealtad del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. “Las mujeres y hombres que integran el Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refrendamos el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes de 1913 al defender a las instituciones legalmente constituidas y al pueblo de México”, expresó. Durante la conmemoración de la Marcha de la Lealtad en el Zócalo capitalino, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el General también refrendó el compromiso de las Fuerzas Armadas de velar por la seguridad de los ciudadanos y el Estado de derecho. “Es oportuno, en el marco del 110 aniversario de la Marcha de La Lealtad, expresar nuestra gratitud por la confianza depositada en las Fuerzas Armadas”, expresó Sandoval ante más de 2 mil 500 cadetes del Heroico Colegio Militar. “Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional estamos comprometidos con preservar esta herencia de honor y lealtad para garantizar el orden constitucional y el Estado de derecho”. Único orador del acto, el alto mando sostuvo que el legado de los cadetes de 1913 motiva a las nuevas genera-

PARADA. Cadetes y elementos de Ejército egresados del Colegio Militar participaron ayer la conmemoración de la Marcha de la Lealtad.

Desfilan a caballo y en un Humvee Contingentes de las Fuerzas Armadas protagonizaron ayer, por primera vez, la representación de la Marcha de la Lealtad en la Avenida Juárez y no en el Bosque de Chapultepec

Para conmemorar el 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, por primera vez en la Avenida Juárez, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó de Palacio Nacional a dicha calle, donde está la estatua de Francisco I. Madero, vapuleada durante las manifestaciones. Al bajar de un Jetta blanco, López Obrador saludó de mano a la presidenta de la Corte, Ministra Norma Piña, primera en la fila de salutación. La esposa del titular del Ejecutivo, Beatriz Gutiérrez, cruzó unas palabras con la jurista, en tanto que López Obrador continuó con los saludos de mano al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; los titulares de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda, así como el presidente del Senado, Alejandro Armenta. Enseguida, López Obrador saludó a los ciudadanos que se arremolinaron en una esquina de la Alameda, y avanzó al presidium, pero en el trayecto dejó atrás a su esposa, quien levantó los brazos, en señal de protesta, el Presidente la esperó y le dio la mano. La Ministra Piña avanzó distante del Presidente, y en el presidium quedó ubicada en la extrema derecha del Mandatario, después del General Sandoval y el diputado Creel, lo que remarcó la “separación de Poderes”. Se conmemoró el aniversario de la Marcha de la Lealtad en Avenida Juárez, donde hace 110 años Francisco I. Madero convocó a los cadetes del Heroico Colegio Militar a acompañarlo hacia Palacio Nacional, ante la asonada de los “desleales”. Militares ataviados como personajes de la época,

Edgar Medel

BENITO JIMÉNEZ

Es oportuno, en el marco del 110 aniversario de la Marcha de La Lealtad, expresar nuestra gratitud por la confianza depositada en las Fuerzas Armadas”. ciones a replicar su ejemplo en cada acción. “Sabedores de que la lealtad institucional constituye un compromiso de honor con la Patria. El legado de valor y patriotismo nos obliga a continuar cumpliendo nuestras misiones orgánicas con firme compromiso, con amor a la patria y lealtad institucional”, añadió. “Los invito a que este acto de lealtad inquebrantable continúe siendo un ejemplo de compromiso permanente para las actuales y futuras generaciones”. Sandoval aseveró que el Colegio Militar mantiene los principios de honor, lealtad, patriotismo y “abnegación” sobre una sólida base de tradición histórica, que permite a sus egresados enfrentar los compromisos y retos presentes y futuros de México. “Continuaremos con la gran responsabilidad que hemos llevado a lo largo de 200 años, de formar en el Heroico Colegio Militar a hombres y mujeres íntegros en valores y leales al pueblo”, agregó.

AHÓRRATE 2 HORAS 9 MINUTO MINUTOS LA MARCHA

LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

z Cadetes del Colegio Militar vigilan en el Zócalo a los caballos que montaron durante el recorrido por la Avenida Juárez y la Calle Madero.

hicieron una representación de este pasaje de la historia. “Teniente Coronel, he recibido información de que hay una celada militar en contra de mi Gobierno, por lo cual los cadetes van a escoltarme, prepárense”, dijo el militar que representó a Francisco I. Madero a Víctor Hernández Covarrubias, quien en 1913 era subdirector del Colegio Militar. “Jóvenes cadetes, unos cuantos malos mexicanos, militares y civiles, se han sublevado esta madrugada en contra de mi Gobierno, en estos momentos la guarnición ha sido retomada por el generoso General Lauro Villar, y el Palacio Nacional está en poder de las tropas leales”, siguió Madero. “Ustedes, herederos de las más puras y nobles tradiciones de honor militar a

las instituciones legalmente constituidas, van a escoltarme en columna de honor hasta el Palacio Nacional para demostrarle al pueblo capitalino que hemos triunfado, derrotando a los desleales. Que traigan mi caballo”, añadió. La columna avanzó por Madero, tras una escenificación en la que se rememoró un enfrentamiento entre tropas leales y los rebeldes, situación que llevó a Madero a refugiarse en un comercio, donde ahora hay una farmacia. La comitiva presidencial continuó su marcha por Madero. López Obrador abordó un vehículo militar, modelo Humvee, para llegar a Palacio Nacional. Viajó junto a los titulares de la Defensa y la Marina, mientras atrás, un vehí-

Pesquisa de la UIF

culo similar transportó a la Ministra Piña, a Beatriz Gutiérrez y a los legisladores.

En una mañanera sin pudor, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cedió ayer el micrófono a Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien dio a conocer una supuesta red de corrupción que consolidó Genaro García Luna y con la cual desvió recursos del erario público por más de 745 millones de dólares. “Durante el tiempo que ejerció su cargo y posteriormente a ello, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios, bajo un conglomerado empresarial que opera en diversos países por lo que obtuvo 30 contratos en diversos órganos de seguridad pública en México, gracias a eso se extrajeron recursos por 745.9 millones de dólares, transferidos al extranjero con mecanismos para ocultar el rastro por medio de paraísos fiscales y aplicados en la adquisición de bienes muebles e inmuebles en Florida”. Además, el funcionario explicó que la Corte de Florida aseguró inmuebles al ex secretario de Seguridad por 21 millones dólares que fueron vendidos antes del inicio del juicio y dio a conocer una lista de autos que eran propiedad de las personas involucradas en las empresas: Roll Royce, Ferrari, GMC, Maserati, Audi, Lamborghini, Cadillac, Mini Cooper, Mercedes Benz y un Tesla que fueron comprados con este dinero “defraudando al pueblo de México…lo de García Luna no es un asunto de llegó, robó y corrió; es una cosa profunda con el Estado corrupto que construyeron los neoliberales”.

LOS MADEROS La Sedena contrató al maquillista Everardo Mora, quien transformó a dos militares en “Madero”. En una banca de la Alameda Central, Mora hizo la tarea de “envejecer” a otros efectivos. “¡Sale el otro Madero!”, gritó a los mandos castrenses que apuraban al principal personaje de la Marcha. “Yo inicié desde el ‘Duende Bubulín’, pasando por ‘¿Qué nos pasa?’, de Héctor Suárez, la ‘Señora Presidenta’, y con Andrés Bustamante y sus personajes”, contó Mora. Ya con experiencia, en 1991 creó la empresa El Arte del Maquillaje FX.

Asimismo, denunció que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa otorgó la protección de la justicia a Luis Cárdenas Palomino, ex mando de la extinta Policía Federal, para ser borrado de la lista de bienes financieros bloqueados por la autoridad mexicana. “El señor Luis Cárdenas Palomino ha recibido de un juzgado la protección y el amparo de la justicia. Apenas el 25 de enero de 2023, los magistrados del PJF lo amparan, lo protegen. Desechó el Tribunal un recurso presentado por el Gobierno por conducto de la UIF…¿qué significa esto? Que la acción del Gobierno con el propósito de prevenir actividades ilícitas en el sistema financiero, de personajes que se conoce realizan actividades de lavado de dinero, son liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas”.

DEJAD QUE

LOS NIÑOS... ACTIVISMO INFANTIL

“Este Tribunal está integrado por Jorge Antonio Cruz Ramos como presidente, María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrina, magistrados del Poder Judicial de la Federación….se usó un criterio malinchista que sirve para convalidar actividades ilícitas, proteger no solamente a criminales de la delincuencia organizada, sino especialmente a corruptos…con ese amparo yo tengo que firmar un acuerdo para sacar de las personas bloqueadas a un señor llamado Luis Cárdenas Palomino, conocido delincuente y ex funcionario público, preso en cárcel de Estados Unidos”. Finalmente, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, convocó a los mexicanos a colaborar con víveres y ropa térmica para los afectados por el terremoto en Turquía y Siria. Informó que todos los apoyos se recibirán en la base militar de Santa Lucía, y la entrega final se realizará con un avión de una empresa que ofreció sus servicios al Gobierno de México para este objetivo.

Especial

Tres aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, saludaron a estudiantes de primaria y secundaria que ayer presenciaron en el Zócalo la parada militar por la Marcha de la Lealtad.

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de Defensa Nacional

Con información de:

j.gomez@institu.to


Viernes 10 de Febrero del 2023 z REFORMA

Los tres últimos titulares del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador, se han ubicado más cerca o más distante de los presidentes de la Corte en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad.

Edgar Medel

¿PROTOCOLO?

5

C R Ó N I C A : R E E N C U E N T R O

Delega Ministra tareas claves a mujeres

Impone Piña sello al Poder Judicial

Un saludo distante ANTONIO BARANDA

Distante e institucional. Así fue el reencuentro entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, durante la conmemoración de la Marcha de la Lealtad. A cuatro días de su polémico encuentro en Querétaro, en el que Piña exigió ante López Obrador respeto a la división de poderes, el Mandatario y la Ministra se volvieron a ver ayer en el Centro Histórico. Su primer contacto fue un saludo sobre Avenida Juárez, mediando distancia entre ambos. López Obrador esbozaba una ligera sonrisa, mientras se agarraba el saco, Piña estaba más seria, casi en posición de firmes. El saludo fue presenciado de cerca por el presidente de la Cámara de Diputados y crítico de la 4T, el panista Santiago Creel, quien ha sido cuestionado públicamente por el Presidente. En Avenida Juárez, López Obrador caminó unos metros y casi dejaba atrás a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, a quien tomó de la mano antes de emprender la caminata. Formando una línea, acompañaban a la pareja los Secretarios de Defensa y de Marina, los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, y la Ministra Piña. De vistoso saco rojo, ella apenas intercambió algunas palabras con Creel antes de llegar al templete instalado sobre Juárez. El lugar asignado a la presidenta de la Corte fue en una de las orillas del presídium, a mano derecha del Jefe del Ejecutivo. Piña, quien fue criticada por el Presidente por no levantarse el domingo pasado cuando López Obrador llegó a la ceremonia por el 106 aniversario de la Constitución de 1917, aplaudió al término de la proyección de un video, al igual que los otros invitados. De pie, como los demás, también observó la repre-

sentación histórica que personal de la Sedena hizo en el punto y, al término de ésta, abordó un vehículo que trasladó a los invitados al Zócalo. Como dicta la tradición, López Obrador abordó otro vehículo militar, flanqueado por los mandos del Ejército y de la Marina. Cuando se dirigían a sus respectivos vehículos, prácticamente se dieron la espalda, a unos metros de distancia. Ya en el Zócalo, Piña se saludó de beso con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y con la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Piña fue colocada entre Creel y Rodríguez, nuevamente a la derecha del Mandatario. Cuando López Obrador fue presentado, Piña no tardó en aplaudir; el Mandatario hizo lo mismo cuando escuchó el nombre de la Ministra en el sonido local. Durante el acto conmemorativo en la Plaza de la Constitución, López Obrador prácticamente no volteó a ver a los invitados, por lo que no hubo contacto visual con Piña. Al finalizar del acto, en el cual no habló, el Presidente se marchó sin despedirse de mano de algún colaborador o invitado, mientras que Piña habló y se despidió de Adán y Rosa Icela. El 5 de febrero, Piña exigió respeto la división de poderes e independencia del Poder Judicial, en su primer encuentro con López Obrador desde que fue electa presidenta de la Corte En medio de críticas de López Obrador al Poder Judicial, la Ministra también demandó que se califique a los jueces solo por sus resoluciones y no por otros criterios. En respuesta, el Jefe del Ejecutivo presumió división de poderes en el País y dijo que “le llena de orgullo” que Piña no se levantara de su asiento en aquel acto.

Encarga manejo de presupuesto a varias servidoras con larga trayectoria

CAUSA COMÚN

La presidenta de la Corte, Norma Piña, ha nombrado a seis funcionarias en cargos destacados del Poder Judicial de la Federación.

ABEL BARAJAS Y VÍCTOR FUENTES

Fernanda

Dimpna

Casanueva Gisela Morales La Ministra presidenta de la de Diego González Corte, Norma Piña Hernández, ha optado por nombrar Secretaria Oficial Mayor a mujeres en los principales ejecutiva de la Suprema cargos del Poder Judicial de de AdmiCorte. la Federación (PJF) y una de nistración de Justicia ellas tiene el antecedente de del CJF. de la Nación haber laborado en el Ejecutivo federal desde el sexenio de Miguel de la Madrid hasta el ño como secretaria ejecutiva de Enrique Peña Nieto. de Disciplina, y Taissia Cruz Fernanda Casanueva de Parcero como responsable Diego y Dimpna Gisela Model Instituto Federal de la rales González fueron desig- Defensoría Pública. nadas a principios de semana Las encargadas de adcomo Secretaria Ejecutiva ministrar los fondos del de Administración del PJF tienen trayectoConsejo de la Judicaturia en áreas financiera Federal (CJF) y Ofiras y el sector hacencial Mayor de la Supredario del Ejecutivo ma Corte de Justicia de –Casanueva más de 30 la Nación (SCJN), res- SUS ORÍGENES años–, aunque en el papectivamente. sado reciente también Ambas serán responsa- hubo funcionarios judiciales bles de administrar 68 mil con antecedentes similares. 933 millones de pesos de preUno de ellos fue Alejansupuesto de la CJF y 5 mil dro Ríos Camarena Rodrí630 millones de pesos en la guez, ex director general adCorte. junto de Administración CorSus nombramientos se porativa de Bansefi, quien se suman a los de Natalia Redesempeñó como secretario yes Heroles Scharrer y a Maejecutivo de Administración ría Cristina Martín Escobar, del CJF, durante buena parquienes el mes pasado fueron te de la gestión del Ministro designadas como secretaria Arturo Zaldívar. general de la presidencia de Economista por el ITAM, la Corte y secretaria general Casanueva inició en 1987 code la presidencia del CJF. mo asesora del coordinador También a los de Made asesores de Pedro Aspe, ría Gabriela Rolón Montaentonces titular de Progra-

Natalia Reyes Heroles Scharrer

María Cristina Martín Escobar

María Gabriela Rolón Montaño

Secretaria general de la presidencia de la Corte.

Secretaria general de la presidencia del CJF.

Secretaria ejecutiva de Disciplina.

mación y Presupuesto. Allí laboró hasta 1988. En los primeros tres años del sexenio de Ernesto Zedillo fue secretaria particular de Luis Téllez, entonces Jefe de Oficina de la Presidencia y de quien sería colaboradora en futuros cargos. Casanueva fue Oficial Mayor de la Secretaría de Energía de 1997 a 2003; secretaria adjunta de Administración del IPAB, de 2004 a 2006, y Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de 2006 a 2009. También ocupó una coordinación de la Bolsa Mexicana de Valores en 2012; fue Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, de 2012 a 2016 y luego de la Cancillería, de 2016 a 2018. Morales González, economista egresada de la Universidad Veracruzana, inició su trayectoria en el servicio público en 1987 como subdirectora de área de la Comisión Nacional de Bioética de

DE PASO. La presidenta de la Corte, Norma Piña, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y el Mandatario Andrés Manuel López Obrador ayer en el Zócalo.

Destacan ‘hecho inédito’ La Corte destacó la participación de la Ministra Norma Piña en el aniversario de la Marcha de la Lealtad. “La presidenta del Poder Judicial de la Federación acompañó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien, en un hecho inédito, encabezó el acto en el Zócalo de la Ciudad de México”, indicó.

la Secretaría de Salud. Al año siguiente fue nombrada subdirectora de Planeación en Correos de México, cargo que desempeñó hasta 2013, cuando ingresó al Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde llegó a ser directora de Programación y Presupuesto. En 2017 fue directora de Vinculación de la dirección adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt, y en 2019, ya en la presente administración, empezó a laborar en el ISSSTE, donde fue jefa de Servicios de Presupuesto en la dirección de Administración. Previo a su nombramiento en la Corte, fue coordinadora de Administración y Finanzas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde se desempeñó de 2020 hasta su remoción, en 2021, tras la llegada de José Antonio Romero Tellaeche como director general.

Recrimina UIF freno a bloqueo de cuentas Fondos liberados

ANTONIO BARANDA

Óscar Mireles

Y GUADALUPE IRÍZAR

EL SALUDO

Taissia Cruz Parcero Responsable del Instituto Federal de la Defensoría Pública.

El titular de la UIF criticó la jurisprudencia de la Corte que declara inconstitucionales los bloqueos de cuentas.

‘RED DE CORRUPCIÓN’

Especial

El Gobierno federal cuestionó ayer de nueva cuenta al Poder Judicial, ahora por un amparo concedido a Luis Cárdenas Palomino, que elimina el bloqueo de sus cuentas bancarias. En la actualidad, el ex mando de la Policía Federal se encuentra preso por tortura en el caso Florence Cassez. El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que dicha resolución es una “afrenta a la justicia”, mientras que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, acusó la convalidación de actividades ilícitas cometidas por corruptos, a través de un criterio que calificó de malinchista y antinacional. “Cuando me informa Pablo del amparo a este señor, ayer (miércoles) mismo le hablé y le dije: esto no puede quedarse oculto, esto no es un trámite burocrático más, esto es una afrenta a la justicia, al movimiento que busca acabar con la corrupción y con la impunidad. Y estas batallas las vamos a seguir dando todos los días”, dijo López Obrador. El 25 de enero, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dejó insubsistente el bloqueo al aplicar una jurisprudencia obligatoria emitida en 2018 por la Segunda Sala de la Corte, que declaró inconstituciona-

z El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, en la conferencia en el Palacio Nacional.

les los bloqueos que aplica la UIF ante sospechas de lavado de dinero. El único escenario permitido por la jurisprudencia es que haya alguna solicitud formal de colaboración de una autoridad extranjera, en aplicación de tratados o convenios internacionales, lo que no existe en el caso de Cárdenas Palomino. En la conferencia matutina, Gómez indicó que la UIF mantenía congelada al ex mando una cuenta de 5.5 millones de pesos, cuyo bloqueo también le impedía tener acceso al sistema financiero mexicano. Con ese amparo, se quejó Gómez, la UIF se ve en la necesidad de firmar un acuerdo para sacar de la lista de personas bloqueadas a Cárdenas

Palomino, a quien se refirió como conocido delincuente que se encuentra preso. “Originalmente fue bloqueado por 5 millones y medio de pesos que tenía en una cuenta. Obviamente son dineros livianos, ¿no?, para estas tramas de corrupción. El juez lo desbloqueó y al día siguiente, ‘adiós’, porque es la trampa de la cosa. “¿Qué significa esto? Significa que individuos que están siendo sujetos a procedimientos jurídicos de distinto tipo y que se conoce que realizan actividades de lavado de dinero, son liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas”, agregó. El titular de la UIF acusó que el criterio aplicado por ese tribunal –integrado por Jorge Antonio Cruz, Ma-

El 25 de enero, un tribunal eliminó el bloqueo a las cuentas bancarias de Luis Cárdenas Palomino. En el caso del ex mando de la Policía Federal se aplicó una jurisprudencia emitida en 2018 por la Segunda Sala de la Corte. En ella, se declaran inconstitucionales los bloqueos que aplica la UIF. El único escenario permitido es que haya alguna solicitud formal de una autoridad extranjera.

ría Elena Rosas y Pablo Domínguez– es “antinacional e inconstitucional”, y permite proteger no sólo a miembros de la delincuencia organizada, sino “especialmente” a corruptos y ex funcionarios. “Vean el argumento: el procedimiento que llevó a la UIF a inscribir a esas personas en la lista de personas bloqueadas, como es un procedimiento meramente nacional y no lo está solicitando ningún país extranjero, por lo tanto, carece de suficiente certeza y carece de seguridad jurídica, punto”, dijo Pablo Gómez.


6

ALIMENTOS DISPARADOS

115.17% Chile serrano

Aunque el incremento de precios de enero de 2023, respecto al mismo mes del año previo, se ubicó abajo de 8 por ciento, 15 alimentos incrementaron sus cotizaciones por arriba del 20 por ciento en el mismo periodo. LOS MÁS VELOCES

39.10 Naranja

54.09

(variación porcentual anual, enero de 2023)

26.94

Portafolio

26.78

Manteca de cerdo

Jitomate

50.86

Lechuga y col

24.86 Nopales

Pepino

20.19

22.62 Pasta para sopa

Aceites y grasas vegetales comestibles

29.83

Harinas de trigo

26.90 Huevo

RETIRA EU A FABULOSO

20.16

EL GOBIERNO DE EU está retirando de su mercado casi 5 millones de piezas de Fabuloso ante el riesgo de estar ¡contaminados con bacterias! SILVIA OLVERA

Guayaba

25.0 Pan blanco

23.35

Mayonesa y mostaza

21.96

Tortillas de harina de trigo

Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

DÓLAR: C $18.21 V $19.24

negocios@reforma.com

@reformanegocios

DJ 33,699.88

S&P/BMV IIPC

52,801.43

(-0.61%)

VIERNES 10 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355

(-0.73%)

Editora: Lílian Cruz

EURO: C $19.91 V $20.45

S&P 500 4,081.50

(-0.88%)

NASDAQ 11,789.58

(-1.02%) ((-1.02 %)

TIIE 10.8800%

MEZCLA 68.21 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Sorprende Banco Central con alza de 50 puntos base y la lleva a nivel histórico

Sube Banxico tasa a 11%

Con incremento se desacopla de Fed; avalan movimiento por inflación AZUCENA VÁSQUEZ

Las presiones inflacionarias llevaron a que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) incrementara su tasa de referencia en 50 puntos base para dejarla en 11 por ciento, un nivel no visto desde 2008. El nivel del aumento, aunque inesperado, es el adecuado ante una inflación que no da muestras de contenerse, aseguraron expertos. El incremento resultó sorpresivo, pues el mercado preveía uno de 25 puntos base, pero al mismo tiempo va en dirección correcta, dada la inflación del primer mes del año, señaló Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiera Bx+. “En un entorno en el que el fenómeno inflacionario ha sido bastante prolongado y álgido, es preferible que los bancos centrales pequen de cautelosos y prudentes a que terminen por relajar prema-

Crece diferencia El Banco de México elevó la tasa de interés en 50 puntos base con lo que amplió la diferencia con la tasa de la Reserva Federal (Fed) en 6.25 puntos porcentuales. TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

11.00%

(% por mes de cambio) 12

Banxico

10

7.75

8

4

4.75%

5.50

6

Fed*

4.00 2.50

2

0.25 0

M

0.25 J

J

A S 2021

O

N

D

E

F

M

A

M

J J 2022

A

S

O

N

D

E F 2023

*Limite superior / Fuente: Banxico y Fed / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik

turamente su política monetaria, en esta disyuntiva es preferible que Banxico trate de ser más cauteloso”, dijo. De relajar su postura monetaria antes de tiempo, podrían echarse por la borda todas las alzas que el Banco Central realizó el año pasado, advirtió. El aumento de Banxico se dio luego de que Inegi re-

Anomalías en textilera La Liga Sindical Obrera Mexicana denunció que previo a la consulta para legitimar el contrato colectivo en la textilera Mexmode, en Puebla, el sindicato vigente, Sitimex, obstaculiza que llegue la información a los trabajadores. Verónica Gascón

portara que la inflación anual en el País repuntó a 7.91 por ciento el mes pasado y la subyacente a 8.45 por ciento. En su anuncio de política monetaria, el Banxico argumentó que ante la dinámica de la inflación subyacente, su Junta de Gobierno consideró necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión de

diciembre pasado, a fin de estar en una mejor posición para enfrentar un entorno inflacionario todavía complejo. De esta forma, se desacopló de la Reserva Federal de Estado Unidos, que la semana pasada aumentó en 25 puntos base su tasa de referencia para dejarla en un rango de 4.50 por ciento a 4.75 por ciento.

Deja JOKR a México

Se encarece el pollo, casi alcanza al cerdo

A menos de dos años desde su nacimiento en México, la firma delivery de artículos de supermercado JOKR cerró sus operaciones. Esta empresa logró el estatus de unicornio por estar valuada en más de mil 200 millones de dólares. Arely Sánchez

NALLELY HERNÁNDEZ

Crece 23% comercio electrónico durante 2022 ARELY SÁNCHEZ

En boga

Pese a las pronósticos de que el comercio electrónico en México se desaceleraría tras el fin del confinamiento, durante 2022 creció 23 por ciento en comparación con 2021, al alcanzar un valor de mercado de 528 mil millones de pesos. Así lo revela el Estudio de Venta Online 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en colaboración con Netquest, Netrica, Similarweb y GfK. La Asociación destacó que en 2022, más de 63 millones de personas en México adquirieron productos o servicios a través de internet. “Es decir nueve de cada 10 internautas mexicanos, mayores de 18 años, realizaron alguna compra en línea”, dijo Daniela Orozco, Head of

Durante 2022, el sector de ecommerce retail en México generó más de 528 mil millones de pesos en ventas a través del canal digital, que representaron 13.4 por ciento del total de las ventas al menudeo del País. 429 VENTAS VÍA ECOMMERCE 2021 (Miles de mdp)

528 2022

333

2020

184

2019

Fuente: Estudio de Venta Online 2023 AMVO

Research de la AMVO. Resaltó que mientras en 2018 había únicamente 37 millones de compradores di-

gitales, la cifra ha crecido más de 170 por ciento en menos de cinco años. Pierre Claude Blaise, di-

Pamela Díaz, economista para México de BNP Paribas, opinó que si bien el aumento fue sorpresivo, va en la dirección correcta porque todavía hay focos rojos que apuntan que la desinflación puede ser más lenta de lo anticipado. “También porque es exitoso el comunicado (de Banxico), en recentrar la fun-

ción de respuesta hacia lo que está sucediendo con la inflación y no con respecto a la Fed o el tipo de cambio, va en la dirección correcta en diversos sentidos”, comentó. Este año se esperaba el desacople con la Fed, pero con un escenario en el que Banxico empezaría a recortar su tasa y no que se diera en función de la magnitud del alza a su tasa, como ocurrió, resaltó. Saldaña agregó que con el aumento aprobado ayer, Bx+ ahora estima que la tasa de referencia de Banxico sea de 10.75 por ciento desde un estimado anterior de 10.50 por ciento. En torno a la inflación, mencionó que la subyacente se ha desacelerado de una forma más lenta y consideró que lo preocupante es el aumento de precios reportado en el rubro de servicios. Explicó que estos se han elevado, en buena medida, por el incremento de 20 por ciento de este año al salario mínimo y porque algunos servicios como la renta de vivienda reflejan con cierto rezago la inflación observada en los últimos 12 meses.

rector general de la AMVO, expuso que en medio de las dificultades económicas por las que atraviesa el País, particularmente la alta inflación, el comercio electrónico en México ha mantenido un sólido crecimiento. “En 2022 estamos viendo un crecimiento de 23 por ciento cuando muchos esperaban un crecimiento desacelerado y no fue así. Seguimos viendo con optimismo los próximos años. “La situación económica impacta, sí, pero hay tantos factores de crecimiento para esta industria, empezando por acceso a internet: tan solo hay 15 millones de nuevas personas que se van a conectar a Internet en los próximos años y también la clase media que está empezando a comprar más”, expuso el directivo.

Mientras que en enero de 2022 la diferencia de precio entre la carne de pollo y de cerdo era de casi 18 pesos, para igual mes de 2023, la diferencia es de solo 11 pesos. Esto se debe a que el pollo registró una inflación anual de 18.6 por ciento, muy superior a la que registró la carne de cerdo, de 8.6 por ciento. El año pasado el precio de un kilo de surtida de pollo se compraba en promedio alrededor de 70 pesos y 88 pesos el kilo de cerdo, diferencia que se redujo para 2023. Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), explicó que ante el aumento del precio del pollo, la población optó por cambiar a una proteína más económica, y el cerdo fue la opción, pero ante

mayor demanda su precio se elevó. No obstante, acotó Hermosillo, espera se estabilice hacia mediados de año. “En el 2021 y 2022 (el consumo de cerdo) dio un jalón, creemos que tiene que ver con el pollo, el ave, tuvo tales incrementos de precio que la gente dice ‘de una pechuga de pollo a lo mejor me alcanza para chuleta de cerdo. “Con lo que se ve, yo creo que el pollo ya frenó esa escalada grande que tuvo, tan grande que empezamos a consumir más cerdo en el País, yo creo que va a regresar si no a niveles de hace dos años, sí a un producto más estable”, acotó. Si bien otros casos como la carne de res han incrementado su consumo, sigue siendo una proteína cara para la población. En enero el kilo de esa carne se vendió hasta en 178 pesos promedio.

Kilos más caros Entre algunas proteínas cárnicas, el precio del kilo de res puede alcanzar casi un día de salario mínimo. (Precios promedio por kilo en pesos, zona metropolitana de Monterrey, Guadalajara y Valle de México)

Producto

Precio enero 2022

Precio enero 2023

Carne de res

$168.2

$177.7

Carne de pollo

70.7

83.8

Carne de cerdo

88.3

95.9

Fuente: GCMA


La inflación no se enfrenta con buenos deseos. Los precios seguirán subiendo porque, en vez de acuerdos, debería impulsarse la producción.

MANUEL J. JÁUREGUI

Alpinistas

V

amos a necesitar botas de ALPINISTAS para escalar la “cuesta” de inicio de año que se nos presenta hoy lo más empinada que hemos visto en los últimos 22 años. La inflación está retebrava –casi 8 por ciento en ene enero– cifra que no veíamos desde el 2001 (8.11 por ciento). Por lo pronto, debe quedarnos claro que el “PACIC”, tanto el I como el II, le ha hecho a la inflación los purititos mandados, pues se suponía que iban a REDUCIR los precios con ese acuerdo comer“voluntario” con productores y comer cializadores, y que no subirían. Pues subieron, suben y seguirán subiendo, porque estos acuerdos no logran nada, ya que la inflación no se enfrenta con buenos deseos, sino empatando la oferta con la demanda, es decir, impulimpul sando la producción. Cosa que no se procura, sino al revés, parece que eses te Gobierno está empeñado en colocar estorbos de todo tipo a la producción. Un esfuerzo serio de combate a la

TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ

ALLÁ en Nicaragua, la persecución judicial contra opositores políticos dio un nuevo paso, con el ¡destierro! de 200 de ellos. Su único delito fue ejercer la libertad de expresar ideas que no eran del gusto del autócrata Daniel Ortega. SI BIEN México no es Nicaragua, pues todavía existen frágiles contrapesos, aquí también hay casos de uso del aparato de justicia para perseguir a políticos de oposición. Por ejemplo, el panista Ricardo Anaya sigue en Estados Unidos por una acusación penal que no tiene ni pies ni cabeza. Y EN LA Ciudad de México, la Fiscalía insiste en acosar a Alessandra Rojo de la Vega, ex diputada y funcionaria de Miguel Hidalgo, con todo y que un tribunal ya decretó su inocencia. ¿Cuál fue su crimen? Publicar en redes un mensaje en el que expresaba el sentido de su voto en las elecciones de 2021. PARA la Fiscalía ese tuit amerita pena de cárcel. En cambio los espectaculares y bardas a favor de Claudia Sheinbaum y los espontáneos apoyos digitales de futbolistas y celebridades para Adán Augusto López, se dan en absoluta impunidad. Aún es tiempo de que la persecución criminal de la oposición no se convierta en un rasgo de involución democrática.

••• ALGUIEN debería explicarles a los genios de Palacio Nacional que, por más lejos que sienten a la ministra Norma Lucía Piña, eso no le quita ni un milímetro la estatura a su cargo como presidenta de la Corte. Aun a 100 metros de distancia, el Presidente tendrá que seguirla viendo como una igual, pues es la titular del Poder Judicial... le pese a quien le pese.

••• VAYA PAPELAZO está haciendo Pablo Gómez al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera. Ayer quiso cargarle al Poder Judicial su propio fracaso en el caso contra Luis Cárdenas Palomino, ex mando de la Policía Federal y quien fuera mano derecha de Genaro García Luna. COMO ES costumbre en las mañaneras, el morenista se lanzó contra los magistrados que se atrevieron a darle al ex funcionario un amparo para descongelar sus cuentas. La realidad es que la UIF sabía que cometía una ilegalidad y, aun así, siguió adelante. SIMPLE y sencillamente se trata de una jurisprudencia de la Suprema Corte, vigente desde 2019, que ordena suspender los bloqueos dictados por la UIF, con excepción de aquellos que se originen en una solicitud de colaboración internacional. ¿La razón de este criterio? Las dos Salas de la Corte ya dijeron que es inconstitucional que la UIF congele cuentas sin orden judicial. Pero, bueno, a Pablo Gómez hace mucho que dejó de interesarle la realidad.

••• ¡MENOS MAL! Ya anunció Ricardo Sheffield que el precio del huevo bajará en marzo. El procurador del Consumidor salió con que las gallinas ponen menos huevos en invierno, y es por eso que hay escasez y el kilo ronda los 50 pesos. ¡Malditas gallinas neoliberales!

inflación debería contener todo tipo de ESTÍMULOS a la producción, pero es fecha que no se ha anunciado alguno, todo ha quedado en harta verborrea. Los negocios, los productores, los comercializadores NO PUEDEN bajar los precios si ellos padecen incrementos en los INSUMOS que requieren. Por otra parte, el PACIC II vence a finales de mes, así que los cuatroteístas tendrán que inventar un nuevo rollo para afirmar que combaten la inflación, centrada principalmente en los ALIMENTOS. Habrán notado que el huevo elevó su precio un 26 por ciento, ello porque el alimento ha subido y éste se eleva, ya que los GRANOS han subido, mismos que dispararon su precio por la invasión de Rusia a Ucrania (exportador de grano). Pero fíjense lo perturbados neuronalmente que están estos señores de la 4T: para contener, por ejemplo, el precio de la tortilla es esencial contar con ABUNDANTE MAÍZ. ¿Y qué deciden

hacer estos turulatos? ¡Prohibir la importación de maíz transgénico! Qué es, y qué no es, maíz transgénico requiere de estudios de laboratorio: conocedores del tema nos afirman que en pleno siglo 21 TODO el maíz es transgénico. Les encanta jactarse de que en este Gobierno está “prohibido prohibir”, pero esto no les estorba para que por decreto PROHÍBAN no sólo ciertos tipos de maíz, sino el herbicida más común y efectivo que se conoce, el GLIFOSATO. Ello encima de que también prohibieron los apoyos al campo. ¿Así cómo quieren controlar la inflación? Al contrario, la fomentan, porque al no producir lo suficiente debemos importar granos, gasolinas, insumos del exterior, y con ello IMPORTAMOS también la inflación externa que golpea al mundo. Ahora que debe reconocérseles a estos señores cuatroteístas que cuando FRACASAN lo hacen en grande, y como ejemplo, un botón: la producción de PEMEX. Con desplante de grandes

expertos y la seguridad que sólo la ignorancia da, informaron que para finales del 2022 PEMEX estaría extrayendo 2.3 millones de barriles de crudo diario. Con ello nos demuestran que son buenos para prometer, pero muy malos para cumplir, ya que al cierre de diciembre PEMEX tan SÓLO logró extraer un mediocre 1.56 mbd. Mientras, sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo, con todo y las cuantiosas inyecciones de recursos del Gobierno federal. Podrían escribirse volúmenes sobre CÓMO NO administrar una empresa con el ejemplo de ineficiencia que PEMEX aporta a la ciencia de la administración pública. ¡No tarda en ocurrírseles otra idea “genial” para salir del atolladero: entregarle PEMEX a los MILITARES para que la administren! Si ya administran suelo y CIELO en México, pues de una vez que se encarguen del subsuelo. Un plan militarizador como el que ha emprendido la 4T no podría estar completo dejando “suelto” un recurso tan importante como el petróleo: ya podemos imaginar al General Luis Cresencio Sandoval con un casco amarillo con el logo de PEMEX –en verde– supervisando la perforación en una plataforma del Golfo de Campeche, gritando instrucciones secas y concisas a los ingenieros petroleros. Todo, al tiempo que la Nahle solícita le guarda su kepí. ¡Y aún puede suceder!

Reciben en Senado a consejeros del INE

Advierten a Jucopo riesgos de ‘Plan B’ ‘Nos dejan todavía más preocupados’, dice emecista MAYOLO LÓPEZ

Los operadores electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) expusieron ante los senadores los riesgos que entraña el “Plan B” de la reforma impulsada por el Gobierno federal y quedó de manifiesto que los comicios presidenciales de 2024 podrían ser caóticos. La Junta de Coordinación Política del Senado recibió ayer al grueso de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral, encabezados por Lorenzo Córdova, quien salió al paso de las versiones que sugieren que podría aspirar a un cargo público después del 3 de abril, cuando termine su gestión. “No somos iguales. Ni quiero, ni debo ni puedo”, zanjó en entrevista tras la reunión. El senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano (MC), reseñó el contenido del cónclave: “si los senadores ya estábamos alarmados, esto nos deja todavía más preocupados. La elección no se va a poder realizar de manera eficiente”. “Todas las áreas sufren recortes importantes, las casillas podrían no instalarse, los votos podrían no contarse, les dejan sin recursos. Les recortan todos los instrumentos de operación, y eso lo que va a garantizar es que la elección sea caótica”, previno. Córdova explicó que se cedió la palabra “a los que hacen las elecciones en México, los miembros del servicio profesional electoral, el área que, según el ‘Plan B’, se reduciría en 84.4 por ciento”. “Las Juntas Distritales desaparecerían para ser sustituidas por vocalías operati-

z Manuel del Río (izq.), Ricardo Monreal y Lorenzo Córdova en la reunión de senadores con consejeros del INE.

vas. Los operadores explicaron que se pondría en riesgo realizar elecciones, y que podría llevar a anular elecciones. Enfrente, se nos dijo que éramos unos exagerados. “Hoy trajimos a quienes hacen las elecciones y si hemos transmitido preocupación, lo único que queremos es que se tome conciencia de las eventuales implicaciones que puede tener una reforma electoral, que no fue procesada con los datos técnicos que hubiéramos podido proporcionar”, señaló. El presidente del INE dijo que se expuso “la gravedad, en términos operativos, del riesgo de que no haya elecciones ciertas y confiables; el riesgo de que volvamos a la época donde la organización de las elecciones era un problema. Y si los operadores están preocupados, todos deberíamos preocuparnos. Se corre el riesgo de que no tengamos elecciones con calidad técnica”. En redes sociales, el consejero Ciro Murayama informó lo que los vocales distritales del INE explicaron a los

Si los operadores están preocupados, todos deberíamos preocuparnos. Se corre el riesgo de no tener elecciones con calidad técnica”. Lorenzo Córdova, presidente del INE

Todas las áreas sufren recortes importantes, las casillas podrían no instalarse, los votos podrían no contarse, les dejan sin recursos”. Clemente Castañeda, senador de MC

senadores. “a) Se compromete el padrón electoral, base de toda elección confiable. Los módulos de atención se irían a oficinas de gobierno. b) Se afecta la integración de mesas directivas de casilla. “Si se suprimen los vocales secretarios del INE no habrá quien sustancie procedimientos de queja entre partidos. Tampoco quien haga todas las notificaciones a partidos, candidatos y ciudadanos. Ni quién levante las actas de cada acto y decisión del INE para cumplir la ley. “Hoy en el Estado de México la elección se organiza desde una Junta Local

y 41 juntas distritales del @INEMexico. En la zona metropolitana del Edomex hay 28 distritos, donde se instalan 13,500 casillas (más que en toda la CDMX). Ese trabajo lo haría una sola oficina auxiliar: es inviable”, indicó. El senador morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, aclaró que no se tocó lo concerniente al procedimiento legislativo que tiene enfrente el Senado para procesar la reforma. “Fue una reunión sobre preocupaciones de los técnicos del INE (y) el futuro de las elecciones y organización de los mismos”, dijo.

CARAS VEMOS...

Especial

7

Especial

OPINIÓN

Viernes 10 de Febrero del 2023 z REFORMA

Tras protagonizar diversos desencuentros, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, y el coordinador priista en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunieron en la sede del partido. Después, el dirigente sostuvo una reunión con los integrantes de la bancada.


8

TRAGEDIAS HISTÓRICAS

Estos son los 10 terremotos más mortíferos desde el 2000, la mayoría de ellos han ocurrido en Asia. LUGAR

Magnitud

Muertos

HAITÍ Enero 12, 2010

7.0

7.9

NEPAL Abril 25, 2015

más de

más de

7.8 20 mil

87mil

7.8

CACHEMIRA, PAKISTÁN Octubre 8, 2005

más de

6.3

6.6

mil

50 mil GUJARAT, INDIA Enero 26, 2001

230

7.7

mil*

@reformainter

JAPÓN** Marzo 11, 2011

9

20 mil

18,500

internacional@reforma.com

VIERNES 10 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

*En varios países, tras un tsunami. **Tras tsunami.

‘Guardo la bolsa para restos de mi familia’

Es el terremoto más mortífero en Turquía desde 1939; prevén que cifra suba más

20 mil muertos...

Empiezan a cancelar labores de rescate para demoler edificios inestables

REFORMA / STAFF

@SyriaCivilDef

@SyriaCivilDef

REFORMA / STAFF

SATURADOS. Ante la cifra creciente de muertos, se han adaptado lugares tipo morgue para que las personas busquen a sus familiares fallecidos por el sismo, mientras se seguían intentando rescates.

@SyriaCivilDef

REFORMA / STAFF

z Sirios lloran después de que miembros del equipo de rescate retiraron cuerpos sin vida de los escombros.

Ven la luz Estos son algunos de los presos liberados por el Gobierno nicaragüense. CRISTIANA CHAMORRO Ex aspirante presidencial 69 años

PEDRO JOAQUÍN CHAMORRO Ex Ministro y periodista

71 años

MARÍA FERNANDA FLORES Ex Primera Dama y diputada 55 años

DORA MARÍA TÉLLEZ Ex comandante guerrillera 67 años

LESTHER ALEMÁN Activista estudiantil 24 años

HATAY.- Un niño de dos años fue rescatado ayer tras pasar 79 horas atrapado entre los escombros en un edificio derrumbado por el sismo en Turquía. Socorristas y voluntarios sacaron al menor con vida en la provincia de Hatay, lo que levantó los ánimos entre los cansados equipos de búsqueda. Otras personas también fueron rescatadas en la zona, aunque cada vez más se desvanecían las esperanzas de encontrar a muchos más con vida entre las ruinas de pueblos y ciudades. Especialistas fijan en 72 horas el periodo en el que es más probable salvar a gente.

GAZIANTEP.- Muertos y más muertos. Eso es todo lo que ven turcos y sirios desde que un sismo de magnitud 7.8 arrasó la región el lunes. Cuatro días después, los sobrevivientes esperaban, buscaban o se aferraban a los cadáveres de sus seres queridos. En la devastada ciudad siria de Jandaris, Ibrahim Khalil Menkaween caminaba por las calles sembradas de escombros aferrado a una bolsa blanca para portar cuerpos. Dijo que había perdido a siete miembros de su familia, entre ellos su esposa y dos de sus hermanos. “Estoy sujetando esta bolsa para cuando saquen a mi hermano, al hijo pequeño de mi hermano y a las esposas de ambos, para que podamos meterlos en bolsas”, lamentó. “La situación es muy mala. Y no hay ayuda” En Kahramanmaras, la ciudad en Turquía más cercana al epicentro del sismo, un centro deportivo del tamaño de una cancha de baloncesto funcionaba como una morgue improvisada para acomodar e identificar cadáveres. En el piso había decenas de cuerpos envueltos en mantas o lonas. Al menos uno de ellos parecía ser el de un niño de 5 o 6 años. En la entrada de la morgue, un hombre lloraba a gritos sobre una bolsa para cadáveres negra. “¡Tengo 70 años! ¡Dios debió llevarme a mí, no a mi hijo!”, decía entre lágrimas. En el noroeste de Siria, un sobreviviente, Ahmet Tokgoz, pidió evacuar a la gente. “No es posible vivir aquí, especialmente con este frío”, apuntó.

Libera Ortega a 222; los destierra REFORMA / STAFF

MANAGUA.- Un total de 222 opositores fueron liberados ayer en Nicaragua por el Gobierno de Daniel Ortega, al tiempo que fueron privados de sus derechos políticos, despojados de su nacionalidad y deportados hacia Estados Unidos. La medida se da cuando Ortega enfrenta presiones debido al creciente autoritarismo de su Administración, y Washington apuntó que la decisión abre la puerta para un mayor diálogo entre ambos países. El magistrado Octavio Rothschuh, presidente de una sala del Tribunal de Apelaciones de Managua, dijo que las personas fueron “deportadas” por ser “traidores a la patria”. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony

@AlianzaCivicaNi

BRUSELAS.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, renovó ayer su impulso para una rápida adhesión de su país a la Unión Europea (UE), y presionó al bloque para una mayor ayuda financiera. Sus palabras se dieron en la conclusión de su gira relámpago por Europa, en la que expresó gratitud por el apoyo recibido por parte de aliados. El enfoque de Zelensky en una reunión con líderes de los 27 Estados de la UE no fueron los misiles y aviones de mayor alcance que persiguió en Londres y París el miércoles, sino el ingreso de Ucrania al bloque, a la unidad y la ayuda financiera para administrar y recons-

truir su país. “Esta es nuestra Europa”, subrayó el Mandatario en el Parlamento Europeo. “Y para Ucrania, es un camino a casa. Estoy aquí para defender el camino a casa de nuestra gente”. Además, Zelensky dijo a los líderes reunidos que sus servicios de inteligencia descubrieron “un plan ruso detallado” para socavar la situación política en Moldavia. El Presidente calificó las actividades de subversión rusa como “nada nuevo”. El Servicio de Seguridad e Inteligencia de Moldavia dijo más tarde que recibió información de Ucrania. Aseguró en un comunicado que podía confirmar que se identificaron “labores destinadas a socavar la República de Moldavia”.

Salvan a niño de 2 años

@SyriaCivilDef

ayudar en un esfuerzo casi final para encontrar sobrevivientes. Con la disminución de las posibilidades de encontrar personas vivas, el enfoque comenzó a cambiar a la demolición de estructuras peligrosamente inestables. Las autoridades cancelaron las operaciones de búsqueda y rescate en las ciudades de Kilis y Sanliurfa, donde la destrucción no fue tan grave como en otras áreas. El Vicepresidente turco, Fuat Oktay, aseguró que el trabajo de rescate está casi completo en Diyarbakir, Adana y Osmaniye. En tanto, en el noroeste de Siria, llegaron los primeros camiones de ayuda de Naciones Unidas al área controlada por los rebeldes, lo que subraya la dificultad de apoyar a las personas que están allí. Además, las autoridades sirias presentaron una solicitud formal de ayuda a la Unión Europea (UE).

Renueva Ucrania pedido de ingreso rápido a UE REFORMA / STAFF

5,700

IRÁN Diciembre 26, 2003

316

GAZIANTEP.- Más de 20 mil personas han muerto por el terremoto en Turquía y Siria, según las autoridades, que estimaron que el saldo seguirá creciendo, mientras las posibilidades de rescates bajan cada vez más, al grado de que en algunos puntos las labores se empiezan a suspender para demoler edificios dañados. La cifra de decesos por el sismo de magnitud 7.8 del lunes eclipsó a los 18 mil 500 que fallecieron en el terremoto de 2011 en Japón, que desencadenó un tsunami, y los 18 mil que se calcula perdieron la vida en un temblor en 1999 en Turquía. El número oficial de muertos en Turquía, hasta la medianoche tiempo de México, llegó a 17 mil 674, de acuerdo con las autoridades, lo que lo convierte en el terremoto más mortífero de la nación desde 1939, debido a las más de 3 mil 300 defunciones que se suman de Siria, ya devastada por la guerra civil. Decenas de miles también resultaron heridos. El terremoto del lunes afectó un área que alberga a 13.5 millones de personas en Turquía y un número desconocido en Siria, y se extiende más allá de la distancia de Londres a París o de Boston a Filadelfia. “Es el desastre del siglo”, enfatizó el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Incluso con miles de personas participando en las labores de rescate, los equipos tuvieron que elegir dónde

8,800

JAVA, INDONESIA Mayo 26, 2006

7.6 80 mil

INDONESIA Diciembre 26, 2004

9.1

TURQUÍA-SIRIA Febrero 6, 2023

SICHUAN, CHINA Mayo 12, 2008

z El ex candidato presidencial de Nicaragua Félix Maradiaga se reunió con su familia en Washington, tras ser liberado.

Blinken, refirió que entre los liberados hay dirigentes políticos y empresariales, periodistas, representantes de la sociedad civil y estudiantes, a los que Washington facilitó su transporte seguro al Aeropuerto Internacional Dulles, donde la comunidad nicaragüense los esperaba. El vocero del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, señaló

que el Gobierno nicaragüense identificó a 224 personas para enviarlas en el avión, pero que dos de ellas se negaron, sin mencionar quiénes. El encarcelado Obispo Rolando Álvarez rechazó subirse a la aeronave. “Que sean libres, yo pago la condena de ellos”, indicó, de acuerdo con fuentes católicas.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

CASAS EN VENTA Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16.A2 Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4 Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet

3H

y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col.

Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1 En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1 Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2 Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2 Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2 Rento habitaciones amue-

bladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-3174 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2 Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492289-05-37 zacatecas .A1 Se renta casa en privada Montebello del Fracciona-


ANÚNCIATE...¡Es gratis! miento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplioBoiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1 Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2 Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a

5H

planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor dental, cavitron, se comparte el

equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se renta local comercial en fracc. Spauaz, guadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4 Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño

9H

sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4 Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3 Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-13497-36.A1 Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz esquina

c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409.B1 Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque

a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. A4 Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno en bou-

11H

levard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4



ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.A4 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A2 Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge .A2 Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe

13H

zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36. A1 Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno

de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1 Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1 Lotes de descanso Cam-

pestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1 Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1 lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2 Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2 Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2 Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235.A4 Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm

15H

Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2 Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1 SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 , 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4 Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1 VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2 “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2 Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv

,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2 Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1 AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4 Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.