Lunes 10 de abril de 2023
Zacatecas, Zac.
Año XV
Número 5133
$15.00
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
Promueven paz con Cristo gigante ADEMÁS ESPERAN REACTIVAR EL TURISMO
CLAUDIO MONTES DE OCA
LLEGA LA NOSTALGIA CON MAJO AGUILAR
En su presentación en el Festival Cultural Fresnillo 2023, Majo Aguilar emocionó a los asistentes con temas de la autoría de su abuelo, Antonio Aguilar, como: Triste recuerdo, Buscaré otro amor y Nadie es eterno. CARLOS LEÓN
A RITMO CARIBEÑO CON GENTE DE ZONA
ABASCO. El Cristo más grande de México fue inaugurado este domingo en el Cerrito de la Fe y la Religión, proyecto con el que las autoridades buscan promover la paz ante la inseguridad que se sufre en Zacatecas y reactivar el turismo en la región. Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, el Cristo de la Paz mide 33 metros de alto y es considerado la obra más importante del municipio, explicó el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles. El plan integral incluirá pavimentación, escalinatas y otras obras que esperan concluir en un plazo de cinco años. Para ello, el gobernador David Monreal Ávila se comprometió a aportar 2.6 millones de pesos más del fondo municipalista, a fin de continuar con el complejo que pretende ser un atractivo para el turismo religioso. Explicó que el primer reto de esta obra que recibió del gobierno anterior era completar la deuda que se tenía con los escultores, la cual ascendía
FOTO: JESSE MIRELES
T
a 5 millones de pesos, el equivalente a una tercera parte del presupuesto para infraestructura social del municipio. Al principio, reconoció, se proyectaron 20 millones de pesos; sin embargo, debido a la politización del proyecto
éste se retrasó y con ello se incrementaron los costos. El gobernador David Monreal Ávila afirmó que ante la crisis de inseguridad, la imagen religiosa va a unir a los zacatecanos, ya que “es un bonito proyecto para quienes somos de fe”.
En entrevista, enfatizó que Tabasco es una de las zonas más importantes del estado, por lo que el plan turístico será de beneficio para la zona.
MUNICIPIOS 5-A
Demandan vigilancia en el Cañón de Tlaltenango ALEJANDRO WONG
L
En una gran fiesta latina, la dupla cubana Gente de Zona puso a bailar a los zacatecanos durante su presentación en el Festival Cultural con ritmo de merengue, salsa y reguetón. STAFF 3-A
RESCATAN A OSO EN MAZAPIL El oso de la lluvia, como fue bautizado por los habitantes de Santa Rosa en Mazapil, fue liberado con el apoyo de autoridades y voluntarios de la comunidad. El animal cayó al fondo de una pileta de lo que era la mina Hacienda vieja Santa Rosa y fue reportado por turistas.
os alcaldes de Trinidad García de la Cadena, Santa María de la Paz, Momax, Florencia de Benito Juárez, Atolinga y Tlaltenango solicitaron que regrese un módulo de vigilancia con personal militar y de la Guardia Nacional (GN). Este módulo tenía ya varios años instalado en Trinidad García de la Cadena; sin embargo, cuando inició la actual administración estatal los militares se retiraron.
ALERTA 8-A
BALEAN A TRES; HAY UN MUERTO Tres hombres fueron atacados la noche de este domingo en dos hechos casi simultáneos en Fresnillo; uno de ellos falleció sobre la avenida Huicot. Los otros fueron baleados en la colonia Del Valle. MARCEL RODRÍGUEZ 8-A
Destaca Zacatecas en alza de precios SIGUE INFLACIÓN ENTRE LAS MÁS ALTAS LANDY VALLE
Z
DAVID CASTAÑEDA
MUNICIPIOS 5-A
Omar Alexis Moreno deja la dirección técnica de Mineros de Zacatecas PASIÓN 6-A
acatecas fue la cuarta ciudad donde más aumentaron los precios durante marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la actualiza-
facebook.com/ntrzacatecas
7.2%
fue lo registrado al cierre de marzo ción más reciente del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), entre febrero y marzo
la inflación en la zona conurbada alcanzó 0.66 por ciento. Esto ubicó a la capital zacatecana solo por debajo de las ciudades de Iguala, Guerrero (0.91%); Villahermosa, Tabasco (0.72%), y Mérida, Yucatán (0.7%). La inflación mensual a nivel nacional se registró en 0.27 por ciento, es decir, que Zacatecas se colocó casi cuatro décimas porcentuales arriba del promedio nacional.
METRÓPOLI 2-A
twitter.com/ntrzacatecas
Muerte de 40 migrantes en Juárez, “el Ayotzinapa” de la 4T: Álvarez Icaza EL FINANCIERO 14-F
Habitantes de Las Mercedes piden apoyo para que funcione la Casa de Salud
FRESNILLO 4-A
Alertan sobre aumento de enfermedades diarreicas por altas temperaturas METRÓPOLI 2-A
ESCANEA
el código QR
y entra a
w w w . nt r za ca t eca s
2A
Lunes 10 de abril de 2023
METROPOLI
w w w .ntr zacatecas .com
@n tr zacatecas
Buscan impulsar las exportaciones a EUA LANDY VALLE
E
l Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) en Zacatecas convocó a la participación en la Misión Comercial McAllen, Texas 2023, que busca impulsar las exportaciones de empresas locales. Liborio Alberto Flores Mendoza, presidente del Comce Zacatecas, explicó que esta actividad está programada del 20 al 21 de abril en Estados Unidos, donde el objetivo principal es que los productores encuentren nuevos mercados. Destacó que este año, en comparación a las últimas dos misiones realizadas, se incluyen más sectores económicos como el agroindustrial, industrial y ahora turístico para “llevar lo mejor de México al mundo y traer lo mejor del mundo a México”, de acuerdo con el slogan de Comce. Aseguró que en Estados Unidos se encuentran muchas oportunidades que “nuestros productores y empresarios no conocen”, por lo que enfatizó la necesidad de generar enlaces con mercados exteriores. Como parte de las actividades programadas para esta misión se conocerán los aspectos de cómo exportar a Estados Unidos; Estrategias innovadoras e iniciativas laborales en el Valle de Río Grande, así como Hallazgos de investigaciones recientes sobre las tendencias y oportunidades de colaboración en el sector turístico, entre otros. Destacó que en la orga-
MISIÓN
El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior convoca a la participación en la Misión Comercial McAllen, Texas, para llegar al mercado americano nización de este evento se encuentra el consulado de México en McAllen Texas, la Cámara de Comercio de esta ciudad con la cual se firmar un convenio de colaboración para que todos los afiliados ten an acceso a beneficios Disminuyen exportaciones Al haber registrado Zacatecas una caída de más del 10 por ciento en las exportaciones a finales del a o de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Flores Mendoza aseguró que la contracción en la economía a nivel mundial fue un factor que influ ó para tener este resultado Asimismo agregó que otro factor que impacta es que las exportaciones que se hacen desde Zacatecas se realizan por medio de intermediarios, por lo que no queda registro. Explicó que los productos son comprados en el estado; sin embargo, se empacan en otras ciudades como San Luis Potosí, Torreón o Durango, lo que interviene en las mediciones. Por ello, reconoció que los productos de la entidad carecen de “valor agregado”.
Destaca Zacatecas en 4° lugar con mayor inflación CONTINÚA ALZA EN LOS PRECIOS CLAUDIO MONTES DE OCA
Z
acatecas fue la cuarta ciudad donde más aumentaron los precios durante marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la actualización más reciente del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), entre ebrero marzo la inflación en la zona conurbada alcanzó 0.66 por ciento. Esto ubicó a la capital zacatecana solo por debajo de las ciudades de Iguala, Guerrero (0.91%); Villaher-
Esperan una nueva etapa para el INE SAÚL ORTEGA
Aumentan en el estado enfermedades diarreicas PIDEN A LA POBLACIÓN TOMAR MEDIDAS STAFF
L
a Secretaría de Salud (SSZ) alertó a la población sobre el aumento de Enfermedades Diarreicas Agudas, también conocidas como EDAS, ya que por las altas temperaturas se eleva el riesgo de padecerlas. Doménica Garay Olvera, responsable en la entidad del Programa de Prevención y Control de EDAS y Cólera, declaró que uno de los aspectos más importantes a considerar es la rápida descomposición de los alimentos, debido a las altas temperaturas registradas en la entidad. Señaló que tan sólo en la última semana fueron detectados 2 mil 300 casos de EDAS en las unidades del sector salud; de estos, 30 por ciento fueron menores de edad y 10 por ciento mayores de 60 años, los cuales constituyen los grupos de mayor riesgo ante la posibilidad de sufrir deshidratación.
50% INCREMENTAN
estos padecimientos durante la temporada de calor
2,290 CASOS
se registraron la última semana
15 mil CASOS
suman en lo que va del año Además, en lo que va del año, ya suman más de 15 mil casos. Asimismo, en esta temporada del año siempre se observa un aumento en estas enfermedades, que pueden alcanzar un incremento de 40 hasta 50 por ciento, con respecto a los meses de frío.
M
atías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional lectoral confió que con la llegada de Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del instituto termine la confrontación entre poderes por las controversias que generaron las reformas a la Ley Electoral. Expuso que el desempeño no era favorable, “traíamos un discurso no institucional, un discurso de enfrentamiento con las instituciones del estado que luego parece rebasar los límites". Chiquito Díaz de León agregó que se obtuvo una reforma orgánica del INE y se espera que con la nueva administración se logre una buena relación con los poderes del Estado. Descartó que aun cuando el proceso de la elección de la consejera presidenta Taddei Zavala fue muy cuestionado, en la Cámara de Diputados se lograron acuerdos y lo que favorece al INE es que después de su designación, los actores políticos han expresado su reconocimiento. Descartó que las simpatías políticas de alguno de los integrantes del INE puedan tener alguna injerencia en las decisiones, “porque es un órgano que está blindado para evitar estas prácticas”.
mosa, Tabasco (0.72%), y Mérida, Yucatán (0.7%). La inflación mensual a nivel nacional se registró en 0.27 por ciento, es decir, que en Zacatecas se colocó casi cuatro décimas porcentuales arriba del promedio nacional. Registro anual Para marzo, de acuerdo con la organización México ¿Cómo Vamos?, el estado registró una inflación anual de por ciento En tanto, en febrero fue 8.1 por ciento, por lo que ésta desaceleró 0.9 puntos porcentuales. No obstante, continúa por arriba de la media nacio-
INCREMENTOS ARTÍCULOS
AUMENTOS
Los alimentos y bebidas Ropa, calzado y accesorios Vivienda Muebles, aparatos y accesorios domésticos Salud y cuidado personal Transporte Educación y esparcimiento Otros servicios
nal anual, de 6.85 por ciento. Cabe mencionar que, en febrero Zacatecas destacó como
7.22 % 5.39 % 0.8% 9.22% 8.20% 5.53% 6.89% 11.14%
la entidad número 13 con la inflación m s alta en el pa s para marzo bajó al lugar 14.
Lunes 10 de abril de 2023
3A
Triunfa Gente de Zona con su ritmo caribeño STAFF
FOTOS: CORTESÍA
E
Agoniza tianguis y mercado La Fayuca ALEJANDRO WONG
L
a poca afluencia de clientes, a comparación de a os anteriores hace que los comerciantes del tianguis y el mercado La Fayuca cierren las cortinas de sus locales, lo que poco a poco ha desolado la zona que solía ser una de las más populares del estado. “Las ventas han sido bajas, a partir de lo que fue la pandemia bajó muchísimo, y ahora está peor lamentó ar a de los Ángeles, quien renta un peque o local al interior del mercado, en el que vende ropa para bebé. De renta le cobran poco más de 300 pesos mensuales, cifra que puede variar según la ubicación y condiciones del puesto. “Aunque no todos han podido pagar estas cantidades y por ello la mayoría de los locales con cortina est n cerrados explicó María.
Esther, quien trabaja en un puesto de frutas al interior del mercado, reconoció que los domingos, cuando se pone el tianguis afuera, mejoran un poco las ventas, aunque en general son malas. Por ello, hay espacios disponibles para quien quisiera instalarse. “Está muy solillo el mercado se aló la comerciante. En los puestos que se instalan en el tianguis, en el que en otros tiempos se vendían electrónicos, perfumería, dulces americanos y otras mercancías importadas, solo hay algunos puestos de ropa, zapatos deportivos, entre otros. Aunque por instalarse en el tianguis se paga una cuota de 45 pesos a la Presidencia Municipal, comerciantes del sitio aseguraron que prácticamente lo único que se vende es la comida, que incluye un puesto de tostadas que lleva muc os a os
l público se entregó al ritmo y poderío del dueto cubano Gente de Zona, durante el concierto en Plaza de Armas realizado la noche del domingo, como parte del noveno día de actividades del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023. El sabor latino invadió el máximo foro del FCZ con las primeras notas de percusiones con el ritmo de merengue, salsa y hasta boleros mezclados con reguetón, lo que provocó una gran ovación. ieles a su filoso a de llevar alegría y mejorar la vida con música y baile, los cubanos Alexander Delgado y Randy Malcom, la dupla de Gente de Zona, instalaron una gran fiesta caribe a con el sabor del mar y del sol, en tierras de cantera y plata. e principio a fin se pudo sentir una gran comunión y complicidad del público zacatecano con los artistas, quienes interpretaron sus más grandes éxitos, que fueron coreados por miles de asistentes.
Bailando, Traicionera y Duele el corazón fueron parte de la setlist elegida para esta noc e de fiesta en acatecas pero, sin duda, uno de los momentos más memorables fue cuando los ganadores de seis Latin Grammy interpretaron La Gozadera, canción que hicieron famosa junto al cantautor estadounidense Marc Anthony.
Obispo pide unirse en oración CLAUDIO MONTES DE OCA
C
on el Domingo de Resurrección se marca el triun o del se or enatizó monse or i i redo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas durante la eucaristía. Al oficiar la homilía aseguró que a pesar de la sangre derramada y los desasosiegos, “Cristo es nuestra esperanza, pues éste es el día que garantiza nuestra victoria sobre la muerte, la enfermedad, sobre todo mal, en algunos lugares del mundo hoy se salu-
da con esta confesión de fe: Cristo ha resucitado, risto resucitó El obispo exhortó a no dejarse caer por las humillaciones, desconfian-
zas, el dolor, la opresión de la tristeza y el pecado, a que el se or o nos dice lev ntate pues la cultura actual tiene la tendencia de invitar a “ence-
rrarse en s mismo En este Domingo de Pascua, el obispo de Zacatecas pidió dejar de hacer lo cotidiano e invitó a los fieles a unirse en oración para alabar a el se or “Hemos escuchado el testimonio de los primeros cristianos, en concreto el de Pedro: nosotros somos testigos de todo esto, y gracias a este testimonio pudiéramos decir: vale la pena vivir, vale la pena toda vocación, vale la pena dedicar la vida al evan elio sentenció.
4A
Lunes 10 de abril de 2023
FRESNILLO
w w w .ntr zacatecas .com
Denuncian condiciones pésimas de Casa de Salud CARECE DE SERVICIOS BÁSICOS, COMO LUZ Y AGUA
CARLOS LEÓN
Una de las prioridades es que arreglen la Casa de Salud, pues (…) aquí es la base para atender a las comunidades aledañas. Hace falta rehabilitar piso, techo y paredes; además de reparar baños, ventanas, instalación de luz, muebles y sillas”
H
abitantes de la comunidad Las Mercedes solicitan el apoyo inmediato de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y del Ayuntamiento de Fresnillo para la rehabilitación de la Casa de Salud, pues enfrenta problemas de infraestructura desde el piso hasta el techo. Además, carece de servicios básicos, como luz y agua. De manera urgente es necesaria la instalación del servicio eléctrico en la bodega de medicamentos, ya que solamente el área del consultorio tiene luz, detalló la presidenta de Participación Social de Las Mercedes,
MARÍA CONCEPCIÓN CEBALLOS, PRESIDENTA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LAS MERCEDES
María Concepción Ceballos. Explicó que desde hace dos años solicitaron el apoyo del
gobierno local para reparar la malla perimetral, que sufrió averías por una fuerte inun-
dación ocurrida en la zona hace varios años, pero no han obtenido respuesta.
Sin sanitario El promotor de salud de Las Mercedes, Jesús Piña, reconoció la necesidad de instalar la red de agua potable y drenaje. “Los baños nunca han funcionado, hay un aljibe, pero no está conectado a la tubería, no sube agua al tinaco, lo cual es lamentable, pues el servicio de agua y drenaje es indispensable para brindar un servicio al ciento por ciento. Por ello, se le ha hecho la solicitud al delegado, ya que las casas de salud pertenecen al municipio, pero no nos han ayudado en nada”, aseguró el promotor de salud. Expuso que para ir al baño o atender servicios acarrean agua en tinas. Medicamentos en peligro Jesús Piña informó que en la Casa de Salud atienden a 90 familias de Las Mercedes, así como pacientes de otras comunidades, como Plan de Vallecitos, Puebla del Palmar, El Quelite, Pósitos, Mendoza, La Larga, Benito Juárez, Las Catarinas, La Maseca y otras localidades pequeñas. Reiteró que es necesario hacer adecuaciones a la farmacia, como habilitación de ventanas, pintura e instalación de electricidad, ya que por indicaciones de la SSZ, las medicinas no pueden permanecer en el consultorio. Lo anterior, ya que las altas temperaturas y la falta de ventilación pueden inactivar las medicinas, ya que las instalaciones de la farmacia no están en óptimas condiciones, pues en temporada de lluvias, el líquido se filtra por las paredes y ocasiona que las cajas se llenen de moho.
@n tr zacatecas
Detectan 26 casas no aptas para jornaleros CARLOS LEÓN
T
ras un recorrido en las 260 casas de renta para jornaleros agrícolas en las comunidades de Río Florido, Rancho Grande y San José de Lourdes se detectó que el 10 por ciento de las viviendas no son aptas para ser habitadas, informó el jefe del Departamento de Sanidad, Rubén Rentería Elizalde. Detalló que las 26 viviendas no aptas para renta carecen de alguna condición necesaria, como ventilación, sanitarios, retretes y/o regaderas, y con ello no cumplen con las medidas básicas de higiene. efirió que la importancia de revisar esos espacios se debe a que esta semana llegarán alrededor de 4 mil 500 jornaleros, que estarán dispersos en las tres localidades y tendrán una estancia de tres meses. Rentería Elizalde recalcó que en caso de encontrarse un sitio ya diagnosticado como no apto, se clausurar de orma definitiva Explicó que revisan el aforo de lugares que se les renta a los jornaleros y que tengan condiciones necesarias, sobre todo agua potable, luz y drenaje, que son primordiales para subsistir.
Lunes 10 de abril de 2023
Liberan a oso de una pileta DAVID CASTAÑEDA
M
AZAPIL. El Oso de la lluvia, como lo llamaron los habitantes de Santa Rosa debido al registro de una fuerte granizada, fue liberado del fondo de una pileta durante la tarde del domingo gracias al apoyo de autoridades y voluntarios. Uno de los pobladores, J. Jesús, aseguró que el reporte del oso negro, típico de la zona y en peligro de extinción, fue el viernes cuando turistas de Saltillo lo encontraron en el fondo de lo que era la mina Hacienda vieja Santa Rosa. El reporte fue canalizado
MUNICIPIOS w w w . n tr z a c a te c a s . c o m
5A
@n tr zacatecas
a la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Mazapil durante el sábado y ese mismo día por la tarde se pidió el apoyo de la corporación estatal, que fue asistido por el médico veterinario del zoológico de La Encantada, Adrián Suárez. Las autoridades capitalinas viajaron por más de seis horas para llegar a la pileta donde estaba atrapado el oso, al que analizaron y al ver que no estaba lesionado, solo lo ayudaron con una jaula, la que el animal en peligro de extinción usó como peldaño para poder salir de su encierro y regresar a su hábitat.
Inauguran el Cristo más grande de México $30 MILLONES
CLAUDIO MONTES DE OCA
Piden vigilancia federal en Cañón de Tlaltenango ALEJANDRO WONG
L
os alcaldes de Trinidad García de la Cadena, Santa María de la Paz, Momax, Florencia de Benito Juárez, Atolinga y Tlaltenango de Sánchez Román solicitaron que regrese un módulo de vigilancia con personal militar y de la Guardia Nacional (GN). Este módulo tenía ya varios años instalado en Trinidad García de la Cadena; sin embargo, los militares se retiraron cuando inició la actual administración estatal. Luego de insistir, las fuerzas federales regresaron para octubre y noviembre, pero al comenzar las vacaciones de diciembre se retiraron nuevamente. José Manuel González Dorado, presidente municipal de Santa María de la Paz, explicó que es la alcaldesa de García de la Cadena, Arcelia Muro Guzmán, quien encabeza el movimiento de gestión, pues la vigilancia que solía estar en su municipio era un punto estratégico en la seguridad de las carreteras. Dijo que acudió a una reunión con Muro Guzmán,
junto con Salvador Cabral Mota, alcalde de Momax; Rosaura Sánchez Bañuelos, de Atolinga, así como Erika Yaneth Correa Cortés, de Florencia de Benito Juárez, para respaldar la petición directamente ante autoridades federales. Aunque el edil de Tlaltenango, Salvador Arellano Anaya, no pudo asistir a esa junta por cuestiones de agenda, sí está en el equipo de gestión del módulo. Punto estratégico “Vamos a seguir haciendo las gestiones, vamos a seguir insistiendo”, aseguró González Dorado, al referir que el módulo cumplía funciones similares a las de una Unidad Regional de Seguridad (Unirse), como las que hay en otros puntos del estado. Reconoció que la llegada de elementos federales también implica colaboración y apoyo por parte de los ayuntamientos, pues anteriormente, en el módulo de vigilancia, el lugar donde los elementos dormían, lo proporcionaba el gobierno de García de la Cadena.
T
ABASCO. El Cristo más grande de México fue inaugurado este domingo en el Cerrito de la Fe y la Religión, proyecto con el que las autoridades buscan promover la paz ante la inseguridad que se sufre en Zacatecas y reactivar el turismo en la región. Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, el Cristo de la Paz mide 33 metros de alto y es considerado la obra más importante del municipio, explicó el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles. El plan integral incluirá pavimentación, escalinatas y otras obras que esperan concluir en un plazo de cinco años. Para ello, el gobernador David Monreal Ávila se comprometió a aportar 2.6 millones de pesos más del ondo municipalista a fin de continuar con el complejo que pretende ser un atractivo para el turismo religioso. Explicó que el primer reto de esta obra que recibió del gobierno anterior era completar la deuda que se tenía con los escultores, la cual ascendía a 5 millones de pesos, el equivalente a una tercera parte del presupuesto para infraestructura social del municipio. Al principio, reconoció, se proyectaron 20 millones de
fueron invertidos en la obra monumental
33 Metros de alto mide la imagen religiosa en Tabasco
en el tema de la inseguridad aún falta mucho por hacer, pero confió en que vamos por el camino correcto”, por lo que insistió: “vuelvo a expresar que no voy a desistir”.
Es un bonito proyecto para quienes somos de fe.Tiene todo, tiene una gran majestuosidad, una gran belleza”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
pesos; sin embargo, debido a la politización del proyecto este se retrasó y con ello se incrementaron los costos. Traerá paz: Monreal El gobernador David Monreal Ávila afirmó que ante la crisis de inseguridad, la imagen religiosa va a unir a los zacatecanos, ya que “es un bonito proyecto para quienes somos de fe”. En entrevista, enfatizó que Tabasco es una de las zonas
más importantes del estado, por lo que el plan turístico ser de beneficio para la zona “Tiene todo, tiene una gran majestuosidad, tiene una gran belleza y a partir de hoy tendrá la apertura para que lo visite toda la gente de Zacatecas, del país y del mundo, esta es una obra majestuosa que se convierte en el Cristo más grande de la República y uno de los más grandes del mundo”, destacó. El mandatario reconoció que
Un reto El escultor Miguel Romo antini calificó la obra del Cristo como el proyecto más complicado en su carrera, pero le dejó una gran satisfacción, ya que fueron dos años los que dedicó a este trabajo en el que participaron más de 100 personas y que está hecho de diversos materiales, entre ellos acero y polímeros. “Esta escultura tiene un propósito mu espec fico que es llevar paz”, expuso en entrevista con NTR. Explicó que la obra pudo haber concluido en un año, sin embargo, por el cambio de gobierno municipal se extendió a más de dos años. “Surgieron muchos retos ajenos a la escultura, como son conflictos políticos, cosas que no tenían nada que ver”, precisó.
6A
Lunes 10 de abril de 2023
PASION
@nt rzacatecas
w w w .nt r zac at e c a s . c o m
Óptica Mayo es tetracampeón RICARDO MAYORGA
Z
ACATECAS. En un partido histórico, el equipo de Óptica Mayo se consagró como tetracampeón del tradicional Torneo de Semana Santa del Barrio de la Pinta en su edición 38 al derrotar 4-1 al er el en la ran final Los dos mejores equipos del certamen regalaron un partidazo en el campo de la
escuela Primaria Francisco Goitia, que fue abarrotado por cientos de familias zacatecanas que presenciaron el apabullante dominio de La uria o a Durante las acciones del primer tiempo Óptica Mayo y Vergel no pudieron hacerse daño en un encuentro ríspido y lleno de intensidad, en el que las fallas en el último tercio ueron la contaste
Pero la historia cambió para los segundos 45 minutos con una impresionante anotación de Alexis Gallegos, quien de tiro libre mandó su potente disparo al fondo de la red para prender el rito de ol en la radas Con la primera anotación de La Furia Roja apareció Diego Muro con un doblete para aumentar la ventaja en el marcador y sentenciar las cosas con
un contundente Pero Rubén Darío por la vía del tiro penal volvió aparecer para Óptica Mayo y colocar el 4-0 parcial en un partidazo del orneo de emana anta Cuando agonizaba el partido, Vergel logró meter el gol de la honra para culminar el encuentro con un 4-1 a favor de Óptica Mayo, quien conquistó su cuarto título de manera consecutiva
Alexis Moreno, fuera de Mineros TERMINARÁ EL CLAUSURA 2023 EN EL BANQUILLO DE LOS ROJOS
RICARDO MAYORGA
M
ineros de Zacatecas izo oficial la salida del director técnico, Omar Alexis Moreno Galindo, quien dejará la institución al culminar su contrato La directiva del club minero informó, a través de un comunicado, que tras seis torneos al frente de los Rojos, Moreno no continuará con el club zacatecano, con el que disputó más de cien partidos en la Liga de Expansión “El club agradece su pasión, entrega y profesionalismo al frente de este proyecto deportivo”, se lee en el comunicado, donde resaltaron sus logros deportivos durante su paso por Mineros de acatecas La directiva enfatizó que Alexis Moreno terminará el Clausura 2023, en el que aún le quedan dos partidos pen-
PARA EL OLVIDO El estratega tuvo un Clausura 2023 para el olvido, al registrar nueve derrotas, dos empates y tan solo cuatro victorias en 15 jornadas disputadas. dientes con los o os Al culminar el certamen, el estratega dejará el banquillo tras tener un torneo para el olvido, al registrar nueve derrotas, dos empates y tan solo cuatro victorias en 15 ornadas disputadas Durante su paso por Mineros, Alexis Moreno logró clasificar a los zacatecanos a cinco liguillas de manera consecutiva; sin embargo, para este último torneo los resultados no llegaron para el entrenador que le dirá adiós a la institución
Alejandra Caldera mantiene la titularidad LA FRESNILLENSE REGISTRA 13 PARTIDOS JUGADOS EN EL ACTUAL TORNEO STAFF
A
GUASCALIENTES. La jugadora fresnillense Alejandra Caldera Pedroza volvió a la titularidad con la Tuzas del Pachuca Sub-18 en el empate de las hidalguenses contra las entellas del eca a En las acciones de la jornada 14 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil Sub-18, la zacatecana disputó un total de 58 minutos en el complicado encuentro contras las hidrocálidas, que culminó con un marcador de -
Para este partido las Tuzas del Pachuca perdían, tras el gol de Alejandra Agundez en el minuto 10 que le complicó
el panorama a las dirigidas por Liliana odo Pero las hidalguenses lograron rescatar el empate en
la recta final del partido con la anotación de Julia Valadez, quien al minuto 73 le dio un punto a las Tuzas, ya sin Aleandra aldera en la canc a Con este partido, la fresnillense registró un total de 13 partidos jugados en el actual torneo, donde ha comenzado de titular en 10 de ellos en 776 minutos sobre el terreno de ue o con un ol a su cuenta El próximo compromiso de las Tuzas del Pachuca Sub-18 será en contra de las Diablas Rojas del Toluca, el 22 de abril a las 11 horas en la casa de las idal uenses
Lunes 10 de abril de 2023
7A
Culminan torneos de Semana Santa GLADIADORAS, CHIVITAS, ESTRELLAS DE ORO Y APACHES, LOS CAMPEONES ALEJANDRO CASTAÑEDA
C
ONCEPCIÓN DEL ORO. Los torneos deportivos de Semana Santa realizados por el Instituto Municipal del Deporte de Concepción del Oro coronaron a sus nuevos campeones. La participación de los equipos en las diversas disciplinas fue muy amplia al igual que la respuesta de los aficionados, que acudieron en gran número a las sedes del campo Benito Juárez y la Unidad Deportiva El Grasero (UDEG). En el torneo de voleibol, el equipo Gladiadoras obtuvo el campeonato de la rama femenil, luego de vencer en dos sets al equipo de Balas de Plata. En la varonil se vivió el dramatismo en la ran final aunque Chivitas se quedó con el
campeonato al vencer en tres sets a Super G, club que luchó hasta el último segundo. Futbol na ran final se vivió en el torneo de futbol rápido femenil, donde Estrellas de Oro venció a itufitas en los tiros de ootout En el tiempo regular empataron a tres goles, por lo que tuvieron que irse a la definición por Shootouts, en los que las Estrellas concretaron más goles para alzar el título. El equipo Apaches del fraccionamiento Huertas mostró su poderío y se llevó el torneo de futbol libre en las ramas varonil y femenil. En la primera vencieron a Deportivo Kareka y en la segunda a Play Star con excelentes partidos que emocionaron a los amantes del deporte más popular del mundo.
Rieleros vence a Mariachis en pretemporada de la LMB EL PRIMER LANZAMIENTO LO HIZO EL ALCALDE JULIO CÉSAR CHÁVEZ PADILLA ALEJANDRO CASTAÑEDA
G
UADALUPE . Un partido lleno de volteretas y dramatismo se vivió en el Parque Guadalupe con el encuentro de pretemporada de Liga Mexicana de Béisbol (LMB) entre Rieleros de Aguascalientes y Mariachis de Guadalajara. Las pizarras finales beneficiaron a los hidrocálidos 10 carreras a nueve sobre los tapatíos en un partido histórico para el Pueblo Mágico de Guadalupe y la afición a la pelota caliente. El encargado de hacer el primer lanzamiento fue el alcalde Julio César Chávez Padilla, quien a
Zacatecas abre Campeonato Nacional de Béisbol Infantil LA ACTIVIDAD CONTINÚA HOY A LAS 14 HORAS ALEJANDRO CASTAÑEDA
A
GUASCALIENTES. Este domingo la Selección de Zacatecas inició su participación en el Campeonato Nacional de Nones 9 en tierras hidrocálidas, que tiene
la participación de 15 novenas. El primer partido fue contra Coahuila Ribereña, donde cayeron por blanqueada 23 carreras a cero contra una de las potencias. Zacatecas enfrenta hoy a su similar de Nayarit en punto de las
14 horas en la Unidad Deportiva de San Pancho de los Romos. Para terminar su primera jornada el martes en punto de las 11:30 horas contra la Liga Ferrocarrilera de Aguascalientes en el campo de CECADI.
Gavilanes Femenil avanza a Playoffs ALEJANDRO CASTAÑEDA
F
RANCISCO R. MURGUÍA. El equipo de Gavilanes emenil clasificó por primera vez a los Playoffs de la
Liga Municipal de Softbol Femenil de Nieves. En la última jornada de la temporada regular se enfrentaron a la novena de Cachorras de Nieves, donde después de siete entradas
se quedaron con la victoria. Las pizarras finales ueron 17 carreras a ocho en favor del equipo originario de la comunidad Madero que lucha por el título municipal.
REALIZAN CARRERA DE RUTA JEREZ-TEPETONGO
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Como parte de las actividades deportivas del Festival Jerez Cultura y Tradición se realizó la Carrera de Ruta Jerez-Tepetongo, con una bolsa de 30 mil pesos y que congregó a 140 corredores en diversas categorías, provenientes de Aguascalientes, Durango, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Villanueva, Guadalupe, Tlaltenango y Jerez. STAFF
través del ayuntamiento apoyó para la adecuación del Parque Guadalupe y poder recibir un partido de la LMB. Además, el edil entregó un reconocimiento a Enrique Che Reyes, gerente deportivo de Rieleros de Aguasca-
lientes, por su trayectoria y aportación al béisbol local. La respuesta de los aficionados al rey de los deportes fue muy buena y los boletos de cada una de las localidades se agotaron para tener un espectacular lleno.
APOYO
El ayuntamiento apoyó para la adecuación del Parque Guadalupe y poder recibir un partido de la Liga Mexicana de Béisbol, cuyos aficionados no defraudaron y llenaron el recinto deportivo.
8A
Lunes 10 de abril de 2023
ALERTA
w w w .nt r z a c a te c a s . c o m
@n tr zacatecas
Hallan a dos heridos con arma blanca SE PRESUME QUE PARTICIPARON EN RIÑA MARCEL RODRÍGUEZ
T
Balean a tres en dos ataques; muere uno UN SOBREVIVIENTE SE REPORTA GRAVE MARCEL RODRÍGUEZ
F
RESNILLO. Tres hombres fueron atacados a balazos en dos hechos distintos ocurridos casi de forma simultánea durante la noche del domingo; una de las víctimas murió en la avenida Huicot y los dos sobrevivientes los atacaron en la colonia Del Valle. El primer ataque ocurrió pocos minutos después de las 20 horas dentro de un campamento minero, ubicado en la esquina de las calles Río Bravo con Allende de la colonia Del Valle. Debido a que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencia 911, en la que aseguraban que se escucharon detonaciones de arma de fuego, uniformados de los tres órdenes de gobierno iniciaron un operativo que se desplegó en la zona. Paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) entraron al complejo habitacional, donde encontraron a un hombre lesionado de bala, que fue trasladado a un
Detienen autoridades a presunto criminal y aseguran arsenal INVESTIGAN SI ESTÁ VINCULADO A ATAQUE STAFF
hospital, informaron fuentes cercanas a la investigación. Detallaron que a una cuadra del campamento minero, los socorristas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos atendieron a una persona con impactos de arma de fuego, que se encontraba al interior de un domicilio. Hasta el momento se desconoce si ambos lesionados tienen algún parentesco o si estaban juntos cuando los acribillaron, solo se detalló que uno de ellos está grave en el hospital y del otro se desconoce su estado de salud.
Demasiados testigos Minutos después del primer reporte, las autoridades fueron informadas de otro ataque armado contra un hombre que caminaba en la avenida Huicot, donde murió mientras recibía atención médica. Sujetos armados le cerraron el paso a su víctima y lo acribillaron sin importarles que en el lugar hubiera una ran afluencia de personas que se divertían en los bares de la vialidad. A las afueras de una cantina y de una tienda de conveniencia terminó el hombre mal herido, quien fue atendido
Sedena agradece colaboración para localizar a secuestradas STAFF
F
RESNILLO. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) agradeció la colaboración de autoridades estatales, medios de comunicación y población para la localización
RANCOSO. Dos hombres lesionados por arma blanca fue el saldo de una presunta riña ocurrida horas antes de que terminara el sábado. Se desconoce su estado de salud, aunque uno de los heridos se identificó como ex policía de este municipio. Alrededor de las 21 horas reportaron la trifulca al Sistema de Emergencias 911. Por ello varias unidades de Seguridad Pública y de socorro se movilizaron hasta la calle Las Flores de la colonia El Refugio, ubicada cerca a la cabecera municipal. En el sitio, los paramédicos atendieron a dos hombres e informaron que tenían heridas de al parecer arma blanca y que serían trasladados para su atención médica especializada.
Fuentes cercanas a la investigación informaron que una de las víctimas era elemento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), que tiempo atrás había presentado su renuncia a la corporación, aunque no se precisó la fecha de cuando se retiró de las filas policiacas. Detallaron que una de las líneas de investigación que se sigue es que los dos hombres participaron en una riña, de la que hasta el momento se desconocen las causas. Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrieron una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias en las que resultaron lesionados las víctimas, de las que se desconoce su estado de salud así como si tienen un tipo de parentesco.
de tres mujeres privadas de la libertad durante la tarde del 3 de abril, entre ellas la esposa e hija de un militar. Lo anterior, ya que la ciudadanía y varios medios de comunicación difundieron la cédula de desaparición de
las dos mujeres de 26 años y la menor de seis meses de nacida, luego de que sujetos armados las bajaran del vehículo en el que viajaban en la prolongación Sonora y se las llevarán. A través de un comunicado,
por un cuerpo médico, que minutos más tarde informaría sobre la muerte de la víctima. Por lo anterior se acordonó la escena del crimen y la pusieron bajo custodia hasta el arribo de los policías investigadores y peritos de la FGJE para levantar las evidencias del sitio y el cuerpo del hombre, cuya identidad es desconocida. Las autoridades investigan si ambas agresiones están vinculadas o si fueron los mismos agresores, pues en vehículo de un punto a otro son cerca de nueve minutos de traslado, por lo que no se descarta dicha posibilidad. la dependencia federal agradeció el trabajo coordinado entre elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) con la Policía de Investigación (PDI), pues el 7 de abril al realizar reconocimientos terrestres en las inmediaciones de la comunidad Presa de Linares localizaron con vida y en buenas condiciones de salud a las tres mujeres privadas de su libertad.
Tren arrastra camioneta con familia dentro STAFF
G
UADALUPE. Una familia lesionada, entre ellos dos menores: uno de cinco años y un bebé de 18 meses, fue el saldo del choque de la camioneta en la que viajaban contra una locomotora, que pasaba por la intersección entre la Calzada de la Virgen y un cruce ferroviario durante la mañana del domingo. Se desconocen las causas del incidente. Paramédicos y bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil
(CEPC) arribaron al sitio alrededor de las 9 horas y encontraron la camioneta gris con dos llantas al aire y con el frente destrozado, de donde extrajeron a dos adultos, el conductor Jesús y la copiloto Norma, y dos menores, Sofía de 5 años y un bebé de 18 meses. A pesar de que los paramédicos de la CEPC revisaron a los cuatro tripulantes y solo los pequeños resultaron con algunos golpes, la familia fue trasladada a un hospital privada.
E
n cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron al conductor de una camioneta, presunto integrante de un grupo criminal ase uraron rifles de asalto, cartuchos, cargadores y chalecos tácticos. “Al realizar patrullajes de inspección verificación seguridad y prevención del delito, los guardias nacionales recibieron el reporte de la agresión en contra representantes de la autoridad en la comunidad Buenavista, municipio de Pinos”, informó la GN en un comunicado. En un operativo de búsqueda, en el tramo carretero que conduce a la comunidad Ojo de Agua de Belén, los uniformados se encontraron de frente con los tripulantes de una camioneta, cuyo conductor detuvo la marcha al ver las patrullas. Los viajeros descendieron del vehículo y huyeron hacia la maleza. Sin embargo, metros adelante los guardias nacionales alcanzaron al conductor,
DECOMISAN res ri es de asa o car adores y car uc os de dis in os ca i res endien es or con a i i ar eis c a ecos na o ocic e a na ca ione a cuando pretendía correr hacia una zona montañosa. Durante la inspección a la camioneta, encontraron tres rifles de asalto cargadores y cartuchos de distintos calibres (pendientes por contabilizar), seis chalecos y una motocicleta. “Al hombre le leyeron la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto a la camioneta, motocicleta, armas, cargadores y cartuchos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para continuar las investigaciones correspondientes”, informó la GN.
Este año se celebra el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso, un visionario del arte y pionero del cubismo. Su legado desmanteló fronteras, pero también dejó marcada para siempre la historia del arte con su inigualable genio malagueño. Honremos pues su obra, arte, talento y pasión para que sea fuente de inspiración de nuevas generaciones.
50 años de la muerte de
AÑO XLII · Nº. 11340 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Alcanza récord generación de empleo formal en primer trimestre
FRANCISCO EN LA PLAZA DE SAN PEDRO
DOMINGO DE PASCUA. El mensaje del papa Francisco fue contundente. Pidió ayuda para Ucrania, luz sobre Rusia y mostró preocupación por la violencia entre Israel y Palestina.
AP
Ve tercera guerra mundial fragmentada
ENTREVISTA A ANDREA MARVÁN
Cofece tiene 'dientes' y aplicará multas a quien viole la ley.
Venta de Iberdrola ahuyentaría inversión eléctrica, advierten La venta de 13 de las 27 plantas que operaba Iberdrola en México al gobierno federal, en 6 mil millones de dólares, es una advertencia para las empresas energéticas que operan en el país como Enel, Naturgy, Mitsui y Sempra
Infraestructura, entre otras, pues pausarían o incluso podrían retirar sus inversiones, ya que dicha operación fortalece el discurso de AMLO de no permitir inversiones privadas, advierten analistas consultados.—C. Calderón
CEESP. ALERTA DE IMPLICACIONES NEGATIVAS POR OPERACIÓN.
ESCRIBEN
Enrique Quintana COORDENADAS
Antonio Navalón AÑO CERO
IMSS. La creación de puestos de trabajo entre enero y marzo es de 423 mil, la más alta en cualquier periodo comparable En el primer trimestre del año se generaron 423 mil 384 empleos formales en el país, lo que implicó una cifra récord para un periodo similar. Al cierre de marzo, el número de trabajadores registrados en el IMSS se ubicó en 21 millones 796 mil 280, cifra también sin precedente. Analistas aseguraron que en estos primeros tres meses no sólo se recuperaron todas las bajas de diciembre, de 345 mil 705 trabajadores, sino que se superaron en casi 78 mil plazas. —F. Gazcón
Puestos de trabajo formales Creación en enero-marzo de cada año 500,000
423,384
377,694
61,501 0
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Fuente: IMSS.
MÉXICO ES AÚN PRIMER SOCIO
COMERCIO CON EU TAMBIÉN LLEGA A MÁXIMO EN FEBRERO El comercio entre México y EU alcanzó en febrero un nuevo máximo histórico al totalizar 124 mil 600 millones de dólares. Esta cifra coloca a México como el principal socio comercial para EU, por delante de Canadá y China, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas de EU. —Jassiel Valdelamar
BARR SOBRE CASO TRUMP EMILIO ÁLVAREZ ICAZA
Podría ser acusado de obstrucción de justicia por sustraer documentos.
EL 'CRIMEN DE ESTADO' DE CIUDAD JUÁREZ ES EL AYOTZINAPA DE AMLO.
PÁG. 34
Pablo Hiriart USO DE RAZÓN
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
2
EL FINANCIERO Lunes 10 de Abril de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Los misterios del ‘superpeso’ y su historia COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
H
ace tiempo en México se usaban frecuentemente los conceptos “sobrevaluado” o “subvaluado” para referirse a la cotización de nuestra moneda frente al dólar. Cuando una divisa se sobrevaluaba, aumentaban las posibilidades de una corrección importante, de una devaluación brusca. Para calcular si una divisa estaba en equilibrio, subvaluada o sobrevaluada, se consideraba un tipo de cambio teórico, que reflejara los diferenciales entre los incrementos de los precios de Estados Unidos y México. El razonamiento funcionaba de esta manera. Si en un año determinado la inflación en Estados Unidos fuera del 5 por ciento y la de México fuera del 10 por ciento, la paridad de nuestra moneda debiera depreciarse para reflejar ese diferencial. Así, el tipo de cambio teórico del peso debería depreciarse en alrededor de 5 por ciento frente al dólar para mantener la paridad de los poderes de compra. Si lo hacía en mayor proporción, se subvaluaba, si el movimiento era en menor proporción, se sobrevaluaba. Veamos qué resulta si hacemos un ejercicio con los valores de nuestra moneda, considerando hipotéticamente que el final del año 2012 la paridad estuviera en equilibrio. Desde entonces y hasta febrero de 2023, la inflación en México fue de 58.9 por ciento en tanto que la inflación en Estados Unidos fue de 31 por ciento. El diferencial inflacionario fue de 21.3 por ciento. Al final de 2012, la paridad del peso frente al dólar fue de 12.87, de modo que un tipo de cambio teórico que solo ajustara el diferencial de inflaciones debería estar en 15.61 pesos. Si hoy la paridad es de 18.12 pesos por dólar, no pareciera que nuestra moneda estuviera sobrevaluada sino más bien subvaluada. Pero, las cosas cambian completamente si consideramos como valor de referencia el de diciembre de 2018. La inflación en México, desde entonces, ha sido de 24.3 por ciento mientras que en Estados Unidos la cifra fue de 19.8 por ciento. El diferencial de inflaciones es de 3.8 por ciento.
Considerando la paridad de 19.70 para el cierre de 2018, el tipo de cambio teórico con la referencia de 2018 es de 20.44 pesos actualmente. Es decir, con esa comparación habría una sobrevaluación de alrededor de 8 por ciento, considerando el cierre del viernes en los mercados internacionales, de 18.12 pesos por dólar. El sexenio de López Obrador es atípico en términos de los movimientos cambiarios. En el sexenio de Enrique Peña la inflación fue de 27.9 por ciento en México y de 9.4 por ciento la de EU. El diferencial de precios fue de 16.9 por ciento mientras que el peso se depreció en 52.7 por ciento. Es decir, en el sexenio de Peña, la depreciación real de nuestra moneda fue de poco más de 30 por ciento. La administración anterior ha tenido la mayor devaluación en todo este siglo. Durante el gobierno de Calderón la depreciación nominal del peso frente al dólar fue de 18 por ciento, pero el diferencial de precios fue de 12.9 por ciento, así que también tuvimos una depreciación real de nuestra moneda de 4.5 por ciento. Finalmente, en esta revisión encontramos también que en el sexenio de Vicente Fox la inflación en México fue de 29.8 por ciento contra la de 16 por ciento en Estados Unidos. Es decir, el diferencial de inflaciones fue de 11.9 por ciento. La depreciación nominal de nuestra moneda frente al dólar fue de 13 por ciento, de modo que la devaluación real fue de 1 por ciento. Prácticamente se quedó en equilibrio. Las depreciaciones acumuladas en los años de los gobiernos de Calderón y Peña dejaron un espacio amplio para que haya una revaluación real del peso en esta administración que no ha traído consigo, por lo menos por ahora, problemas mayores en nuestras cuentas externas. Pero, hay que tener cuidado de imaginar que estos resultados son producto de las políticas cambiarias. Lo que hemos tenido desde 1995 es un sistema de libre flotación, en el que el peso fija su paridad frente al dólar en función de múltiples factores. Imaginar que en esta administración las cosas se han hecho mejor porque el resultado –hasta ahora– ha sido una apreciación real de nuestra moneda, es una falacia. Seguiremos con este tema.
ENRIQUE QUINTANA
¡Adiós Semana Santa! Regresan vacacionistas a CDMX MILES DE vacacionistas que aprovecharon el asueto de Semana Santa para visitar diversos puntos turísticos del país, regresaron ayer a la Ciudad de México. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, las autopistas con mayor carga vehicular hacia la capital del país fueron la México-Cuernavaca, la México-Puebla y la México-Querétaro, donde el tránsito registró varios tramos con circulación lenta.
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
@LINEA_CALIENTE_
DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 10 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL
ERIKA MAGAÑA
MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Lunes 10 de Abril de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 *COTIZACIONES DEL 5 DE ABRIL; **COTIZACIONES DEL 6 DE ABRIL
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)* $18.780 0.97% Interbancario (spot)* $18.306 0.97% Euro (BCE)** $19.962 0.60%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)* FTSE BIVA (puntos)* Dow Jones (puntos)**
53,498.39 -1.25% 1,110.40 -1.18% 33,485.29 0.01%
PETRÓLEO WTI - NYMEX** 80.70 BRENT - ICE** 85.12 Mezcla Mexicana (Pemex)* 71.87
0.11% 0.15% -0.07%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)* 11.25% Bono a 10 años* 8.84%
METALES Onza oro NY (venta. Dls)** Onza plata NY (venta)**
$2,026.40 -0.45% $25.09 0.22%
INFLACIÓN Mensual (mar-23) Anual (mar-22/mar-23)
=
-0.01 S/C
0.27% 6.85%
-0.29 -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Estados de la frontera norte destacan en la creación de puestos de trabajo
Siguen las contrataciones En el primer trimestre del año se registró la mayor contratación de empleados en el sector formal desde que se tienen registros; las industrias de la transformación y construcción concentraron el 53 por ciento de los nuevos empleos.
Empleo formal registrado en el IMSS
Empleo por sector productivo
Cifras al primer trimestre de cada año, en miles de personas FELIPE GAZCÓN
Variación en el primer trimestre de 2023, en miles de puestos 0
500
fgazcon@elfinanciero.com.mx
En el primer trimestre de este año se generaron 423 mil 384 empleos formales en el país, lo que implicó una cifra récord para un periodo similar. Al cierre de marzo, el número de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubicó en 21 millones 796 mil 280, también con una cifra sin precedente. De acuerdo con datos del Instituto, el número de empleados avanzó en 798 mil 428 en los últimos 12 meses, equivalente a una tasa anual de 3.76 por ciento, la mayor en los últimos cuatro meses. Mónica Flores, presidente ManpowerGroup LATAM, destacó que durante los tres primeros meses de este 2023, no solo se recuperaron todas las bajas de diciembre de 345 mil 705 trabajadores, sino que se superaron en 77 mil 679 empleos. Para Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, el crecimiento resistente y la dinámica del mercado laboral dan al banco central mayores grados de libertad para calibrar la política monetaria, con un fuerte enfoque en la dinámica de la inflación, la inflación subyacente y de servicios en particular. Del total de empleos generados, 172 mil 870 fueron en la industria de la transformación; le siguieron la industria de la construcción, con 81 mil 943 y los servicios para empresas y hogares con 60 mil. Por entidad destacó Nuevo León, con 47 mil 540 puestos de trabajo; a continuación resultaron Jalisco, Baja California y Guanajuato, con 39 mil 753, 30 mil 788 y 27 mil 256 plazas, en cada caso. En estados de la frontera norte se generaron 164 mil empleos, 39 por ciento del total. INFORMALIDAD, EL GRAN PENDIENTE
Héctor Márquez Pitol, presidente de la AMECH, expuso que a pesar del aumento del empleo desde la puesta en marcha de la reforma laboral, “la tarea que seguimos teniendo pendiente y no hemos realmente enfrentado es la informalidad”. Señaló que los empleos generados por la informalidad en el período de la reforma suman 1.9 millones, cifra superior a los creados en la formalidad, de 1.6 millones. “En mi opinión, como presidente
423.4 385.7
377.7 368.5 298.6 256.3
270.9
269.1
252.0
219.0
180
142.9
Industria de la transformación 81.9
Construcción Servicios para empresas y personas
60.0
Agricultura, ganadería y pesca
57.6 50.3
Servicios sociales y comunales 21.0
Transporte y comunicaciones
0
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
7.9
Comercio
61.5
2021
2022 2023
Extractivas
0.9
Servicios*
0.8
Fuente: IMSS.
*Industria eléctrica, captación y suministro de agua potable
EN EXPANSIÓN
EXPECTATIVAS POSITIVAS
Alza de empleo formal alcanza récord al primer trimestre Aumenta en 423 mil el número de trabajadores registrados en el IMSS durante los primeros tres primeros meses de este año MOTOR LABORAL
34%
39%
61%
DEL TOTAL
DEL TOTAL
DEL TOTAL
de la AMECH, si queremos tomar un tema para lo que resta de esta administración y que sea realmente relevante es el de combatir la informalidad laboral”, enfatizó.
Consideró que es un asunto que tendrá que atacarse desde muchos frentes si realmente se quiere mejorar, y con la guía de lo que se ha hecho en otros países y con lo que
organismos como la OIT saben podríamos reducir y hasta hacer el cambio de tendencia. Que ya no siga creciendo. Ese tiene que ser el objetivo 2023-2024.
De empleos generados en el primer trimestre, 143 mil, fueron en la industria de la transformación.
De trabajos se reportaron en las entidades que conforman la frontera norte del país.
De las plazas creadas fueron permanentes, y 38.7% fueron eventuales.
Mónica Flores agregó que de acuerdo a la Encuesta de Expectativas de empleo de ManpowerGroup, a nivel nacional, el 43 por ciento de los más de mil empleadores encuestados en el país señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento durante el segundo trimestre. “El anuncio de la llegada de inversión extranjera genera todo un movimiento de personal en las industrias y en su contexto, por lo que podríamos tener un nivel superior de contratación de empleo formal”, indicó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica. Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo a marzo fueron el de la construcción con 6.8 por ciento; transportes y comunicaciones con 6.4 por ciento y servicios para empresas con 4.5 por ciento. Por entidad federativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales arriba del 10 por ciento. El Instituto tripartito añadió que al cierre del tercer mes, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 525.3 pesos, lo que representa un incremento anual nominal de 11.2 por ciento, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo los meses de marzo. Por otra parte, el informe puntualizó que al 31 de marzo de 2023 se tienen registrados ante el Instituto un millón 69 mil 67 patrones, que en su comparación anual representa una tasa de 1.1 por ciento. Con este registro, la variación mensual en marzo fue de 2 mil 729 patrones.
4
EL FINANCIERO Lunes 10 de Abril de 2023
ECONOMÍA
La tormenta bancaria continúa, ¿qué podemos esperar?
E
l tsunami financiero alcanzó a otras grandes instituciones financieras en días recientes, la estadounidense Charles Schwab y el Toronto Dominion Bank de Canadá. En ambos casos el temor proviene de su exposición al mercado inmobiliario ante el entorno de alza abrupta de las tasas de interés. A pesar de que los embates siguen, hay que hacer notar que en los últimos casos como en el Deutsche Bank, el First Republic Bank y en estas otras instituciones el desenlace no ha sido tan fatídico como en el caso del Silicon Valley, el Signature o el Credit Suisse. Los diversos casos que hemos conocido hasta ahora, ponen en evidencia la debilidad de la supervisión y la fragilidad de la regulación. De nueva cuenta, y como siempre ha sucedido a lo largo de la historia, se hace evidente que la norma se ha quedado dormida frente a la práctica, y el avance tecnológico. Que el sistema de las agencias calificadoras, que viven de cobrarle al emisor vuelve a estar en entredicho. Que los sistemas de la auditoría externa son aún vulnerables, que las prácticas de gobierno corporativo no son
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59
robustas, que la administración de riesgos debe ser efectiva y no solo un sistema de documentación cuantitativa autómata. El temor más grande está en las minusvalías que se calculan que hay en los balances de los bancos
ante sus tenencias de bonos del Tesoro americano que se estiman en 650 mil millones de dólares. ¿Cuanto de esta minusvalía estará reflejada adecuadamente en los balances? Pero también hay el temor de que en el futuro veamos bancos emproblemados por un incremento en la cartera vencida, ante una futura recesión, con altas tasas de interés. Uno de los hechos más significativos que ha hecho al entorno financiero más vulnerable es la facilidad con que los depositantes pueden retirar sus depósitos, ya no hay que formarse en largas filas afuera de las sucursales para sacar el dinero, como era antes. Otra debilidad evidente del sistema fue la cantidad máxima que se asegura en el Instituto Federal de Seguro de Depósitos Bancarios, que es el límite actual de 250 mil dólares. En el SVB solo el 3% de los depósitos era inferior a ese monto. De lo más interesante resulta analizar lo que sucedió ahora, como resultado de la diferenciación que hizo el regulador en la Ley del 2010 Dodd-Frank, posterior a la crisis hipotecaria,
que volvió a separar a los bancos comerciales respecto de los bancos de inversión, y que clasificó a los bancos en dos grupos, los Too Big to Fail, y el resto de los bancos. A los más grandes, que tenían activos arriba de 100 mil millones de dólares, se les exigió el cumplimiento de una más estricta regulación y capitalización. Esta clasificación fue revisada en 2018 por iniciativa de la Administración Trump, para eximir de esa más estricta regulación a los bancos con activos abajo de 250 mil millones de dólares. Las modificaciones a la Ley se enfocaron además a volver a desregular a los bancos. Ahora la Administración Biden critica que la desregulación fue muy lejos. El fenómeno observado ahora es que los bancos locales, más pequeños, sufrieron por la desconfianza, un retiro masivo de depósitos que canalizaron a los bancos más grandes del sistema. Por su parte la Casa Blanca está proponiendo las siguientes medidas que no requerirán de cambios a las leyes: 1. Volver a considerar a bancos con activos arriba de los 100 mil millones de dólares dentro de la regulación para los más grandes. 2. Realizar pruebas de estrés en los bancos locales más estrictas y con mayor periodicidad. 3. Fortalecer el capital de las instituciones locales. 4. Fortalecer los mecanismos
de liquidez de las instituciones. 5. Revisar al alza los límites del seguro de depósito bancario. También sería previsible que volvamos a ver una revisión a la regulación de Basilea (Basilea IV) en donde seguramente veremos que el péndulo de la regulación se inclinará a las reglas conservadoras y prudenciales extremas y probablemente México será nuevamente el primero en comprometerse a cumplirla. Aquí tenemos otro tipo de problemas dentro de las cuales se destacarían cuadros sumamente débiles de supervisión, una regulación en muchos sentidos obsoleta y atrasada, una fuerte corrupción al interior de los organismos reguladores y de procuración de justicia, al más alto nivel, bancos que ganan mucho dinero con amplísimos diferenciales y altas comisiones, poco sistematizados, y que no prestan; un mercado de valores cuyo tamaño y profundidad no corresponden con el tamaño de la economía, un sistema previsional de ahorro obligatorio dormido que prefiere canalizar los recursos del ahorro de los trabajadores mexicanos al exterior, Una banca de desarrollo desperdiciada y muy pequeña, y un esquema de intermediarios financieros no bancarios no regulado con muchos jugadores pequeños, que prefiere mantenerse así, sin mayor trascendencia.
ENTREVISTA
La nueva presidenta del organismo buscará tener un diálogo con gobierno y empresas HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
Luego de más de 10 años de carrera dentro de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, comisionada presidenta de la institución, afirmó que está lista y entusiasmada para enfrentar los retos que se avizoran en los próximos años. En entrevista con El Financiero, Marván señaló que la comisión cuenta con ‘dientes’ para aplicar multas a todos aquellos que violen las leyes de competencia. “Incluso, también podemos imponer sanciones de inhabilitación a empleados para que ejerzan cierto cargo en alguna empresa como
Preparación. Marván es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, y maestra en la misma materia por la Universidad de Chicago. Experiencia. Tiene una trayectoria de diez años de labor profesional al interior de la Cofece, en donde ha desempeñado diferentes encargos.
directivos, buscaremos ejercer el máximo de nuestras facultades para propiciar un piso parejo, aunque también buscaremos el diálogo constante con instituciones públicas y privadas”, dijo. La nueva comisionada presidenta de la Cofece celebró que la institución cuente con ‘casa llena’, es decir, que tienen quórum, por lo
que ahora podrán trabajar de lleno en los retos que se avecinan. “El principal objetivo que tenemos de frente es hacer que los beneficios de la competencia sean tangibles para la mayoría de los segmentos de la población, que podamos desalentar prácticas anticompetitivas que dañen el poder de compra de los hogares y negocios”, apuntó. Por lo tanto, la Cofece buscará poner todas las condiciones para que la Corte pueda ejercer al máximo sus facultades, así como darle un mayor uso a las facultades con las que ya cuenta. Además, esta nueva era para la comisión representará mucha ‘construcción’. “Debemos construir un frente común con instituciones públicas de todos los niveles de gobierno, privadas y de la sociedad civil para que hagan suyos los principios de la competencia, que internalicen lo dañino que puede ser la falta de
ESPECIAL
Cofece tiene ‘dientes’ y aplicará sus facultades para poner ‘piso parejo’ MÁS COMPETENCIA. La nueva titular de la Cofece busca ejercer sus facultades.
“Buscaremos ejercer el máximo de nuestras facultades para propiciar un piso parejo... también buscaremos el diálogo” ANDREA MARVÁN Comisionada presidenta de la Cofece
competencia y lo benéfico que puede ser que sí exista competencia en todos los mercados”, subrayó. ENERGÍA, BAJO LA LUPA
Uno de los sectores que estarán bajo la lupa durante los próximos años será el sector energético, ya que es un mercado muy relevante para los consumidores.
“El sector energético está dentro del plan estratégico de la comisión, ahora estamos emitiendo recomendaciones para mejorar la competencia en turbosina, ya que es un insumo muy relevante para el transporte aéreo, y sin olvidar que a finales del año pasado multamos por más de dos mil millones de pesos a gaseros”, indicó Marván.
ECONOMÍA
Lunes 10 de Abril de 2023
RELACIÓN BILATERAL
Comercio con EU alcanza cifra histórica en febrero JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El comercio total entre México y Estados Unidos alcanzó un nuevo máximo histórico en febrero y logró elevar su participación en el comercio exterior de la nación vecina, por lo cual el país mantuvo su lugar como principal socio comercial por delante de Canadá y China. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas de EU, el comercio bilateral México-Estados Unidos totalizó 124 mil 600 millones de dólares en los dos primeros meses del año, de los cuales 72 mil 700 millones de dólares fueron importaciones de mercancías mexicanas, y 51 mil 900 millones de dólares exportaciones estadounidenses hacia México. Esta cifra total colocó al país como primer socio comercial de EU con una participación del 15.4 por ciento del total de su comercio. En comparación con el acumulado enero-febrero del 2022, el comercio entre estos dos países creció 10 por ciento. Durante ese periodo,
Impulso del T-MEC El intercambio comercial entre México y EU creció 10.1 por ciento anual, alcanzando un nuevo nivel máximo histórico. Intercambio comercial México-EU, cifras al primer bimestre de cada año (mmdd) 124.6
130
113.2
79.2
82.1
82.3
81.6
2013
2014
2015
2016
85.2
93.4
97.3
97.0
97.4
2019
2020
2021
60
2017
2018
2022
2023
Persiste. La agencia calificadora añadió que las implicaciones generales de los Pre-Criterios emitidos por la Secretaría de Hacienda, las previsiones y el marco, no cambian sus expectativas fiscales o macroeconómicas.
ANÁLISIS SOBRE MÉXICO
Advierte Fitch de riesgos este año
Fuente: Oficina de Censos, Departamento del Comercio (EU)
México también se colocó como primer socio comercial, con una participación de 14.5 por ciento en el comercio total de Estados Unidos. El economista Mario Campa, explicó que México y Canadá siguen ganando participación en el comercio estadounidense, tal como se ha venido observando en los últimos meses debido a la reconfiguración de las cadenas de suministro. “Esto es congruente con una es-
trategia regional de fortalecimiento de las cadenas productivas, con un énfasis particular en la manufactura”, señaló. Por otra parte, el informe reveló que en durante febrero las importaciones de mercancías mexicanas totalizaron 35 mil 700 millones de dólares, superando al monto de 30 mil 600 millones de dólares de importaciones chinas, lo que no pasaba desde febrero de 2020.
México se comprometió a mantener una gestión prudente en sus finanzas públicas para compensar una caída en sus ingresos, sin embargo, la perspectiva económica y fiscal sigue nublada, principalmente por el peligro de una recesión en Estados Unidos durante este año, advirtió Fitch Ratings. “La perspectiva económica y fiscal para México enfrenta riesgos por la desaceleración del crecimiento, principalmente por
5
Precios. Destacó que los principales cambios en las previsiones macro incluyeron mayores expectativas de inflación para finales de 2023, con 5%. Disciplina fiscal. Las pautas presupuestarias mantienen el pronóstico de crecimiento del PIB en 3% para 2023.
el deterioro en EU; el escenario base de Fitch continúa siendo una recesión superficial en EU a partir del segundo semestre de 2023 con más riesgos por condiciones financieras más restrictivas por más tiempo”, subrayó la calificadora. La firma estima un crecimiento del PIB real de México de 1.6 por ciento y 1.5 por ciento en 2023 y 2024, respectivamente, muy por debajo de la estimación puntual de la Secretaría de Hacienda. En un reporte, destacó que el nearshoring es una importante oportunidad de crecimiento a través de una mayor demanda de la producción mexicana por parte de EU, lo que puede compensar los riesgos de desaceleración. Señaló que la inflación se mantiene obstinadamente alta, en 6.8 por ciento anual a marzo, mientras que Banxico siguió con el endurecimiento monetario en su última reunión. —Felipe Gazcón
6
Lunes 10 de Abril de 2023
ECONOMÍA
Primer trimestre 2023: una mirada a los principales desafíos geopolíticos
L
a reapertura de la economía de China después de la pandemia de Covid-19, combinada con las continuas tensiones geopolíticas, está dando forma a los desafíos y las oportunidades que hoy en día enfrentan las empresas, particularmente en los sectores de manufactura, tecnología, energía y consumo. Por su parte, los gobiernos europeos, como resultado de la guerra en Ucrania, continúan enfrentando riesgos de suministro e impactos en los precios de la energía. Además, en estos primeros meses del año, el tema del nearshoring en México está tomando impulso como una tendencia comercial. En este análisis, buscamos profundizar un poco más en cada uno de estos temas.
UNA MIRADA A CHINA
A finales del 2022, luego del relajamiento nacional de las restricciones de Covid-19, el gobierno chino expresó su voluntad de reparar sus relaciones con los países occidentales. Por lo que, en diciembre del 2022 –después de años de tensiones diplomáticas– Australia llevó a cabo una visita ministerial a China;
COLABORADOR INVITADO
Ari Ben Saks Associate Partner y líder del Grupo de Geoestrategia de Negocios en EY México.
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
y en febrero de 2023, se da el primer envío de carbón australiano –desde octubre de 2020– a China, indicando una mejora potencial en las relaciones comerciales entre ambas naciones. Por otra parte, a principios de febrero de este año, el ejército estadounidense derribó un presunto globo espía chino, lo que llevó a una pausa en los esfuerzos para reducir las tensiones bilaterales. La fuerte reacción de Beijing ante este incidente indica la probabilidad de que China siga una política
exterior mixta la cual incluya la restauración del comercio con Australia, así como más ejercicios militares en el Pacífico. A pesar de las dificultades económicas posteriores al Covid-19, el crecimiento de China parece haber reducido su velocidad, lo que probablemente sea reforzado por la continua disminución de su población en edad laboral. En este sentido, probablemente los legisladores chinos tendrán que innovar su enfoque de política de crecimiento económico para los próximos años. EL EFECTO DE LA GUERRA
En tanto, desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Europa ha reducido las importaciones de gas ruso y ha aumentado las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos, Qatar y Nigeria (25%), Noruega (25%) y Argelia (12%). Los precios del gas en Europa han caído recientemente a tasas previas a la guerra lo cual se da gracias a suministros alternativos, a los altos niveles de almacenamiento, al clima templado y a un menor consumo por parte de las empresas europeas y
sus hogares. Lo anterior genera la confianza de que Europa evitará la escasez de este energético en este invierno y el del 2024. Si bien algunas empresas europeas podrían enfrentar facturas de energía más bajas a corto plazo, los futuros aumentos de la demanda ejercerán una presión alcista sobre los precios. Además, el riesgo de interrupciones operativas se mantendrá, especialmente para las industrias que consumen mucha energía. Es probable que las empresas que operan en el sector energético crezcan y tengan oportunidades de inversión a medida que los gobiernos europeos incentiven el sector de energías renovables y sus industrias asociadas. EL IMPULSO DEL NEARSHORING
Otro de los grandes desafíos a nivel global son los cambios en las cadenas de suministro, impulsados en parte por los esfuerzos de nearshoring y friendshoring de los Estados Unidos, lo cual ha aumentado la inversión extranjera directa (IED) en los centros industriales de México. La reciente cumbre entre Estados Unidos, México y Canadá –miembros del acuerdo comercial T-MEC–, destacó las ventajas de la política comercial del mercado mexicano, a pesar de que se mantienen tensiones comerciales en varias áreas, incluida la política energética de
México y todo lo relacionado con el maíz transgénico La reciente suspensión de los cambios propuestos al mercado de gas natural es positiva para el ambiente de negocios. En este contexto, México brinda un sinfín de oportunidades para las empresas extranjeras y locales que buscan fortalecer sus cadenas y redes de valor, geográficamente cerca del mercado estadounidense, y las tendencias de nearshoring indican un alto potencial para nuevas inversiones en sectores como el de logística, transporte y manufactura avanzada. No obstante, existen probabilidades de que la alta demanda continúe creando desafíos, tales como la falta de almacenes e infraestructura adecuada para recibir estas inversiones, un probable aumento en los precios de los servicios relacionados o el surgimiento de nuevas políticas económicas locales. UNA VISIÓN GLOBAL EN LOS NEGOCIOS
Es necesario que las empresas integren análisis geopolíticos a sus estrategias, modelos de negocio y gobierno corporativo. Esto con el fin de tener una mayor visibilidad sobre los riesgos geopolíticos al tomar sus decisiones y así contar con una visión que les permita obtener grandes ventajas sobre sus competidores ante un entorno geopolítico turbulento.
ECONOMÍA
Pierde fuerza
SE DEBILITA MERCADO LABORAL
La economía de EU registró en marzo su menor creación de empleos no agrícolas desde diciembre de 2020, cuando se registró una disminución de 268 mil plazas.
Generación de empleos en EU se desacelera durante marzo
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
El mercado laboral de Estados Unidos se enfrió y durante marzo se crearon 236 mil puestos de trabajo, la cifra más baja desde diciembre de 2020, y por debajo del pronóstico de los analistas. Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) revelaron una desaceleración por segundo mes consecutivo. La dependencia informó que la tasa de desempleo se ubicó en 3.5 por ciento en marzo, con un total de 5.8 millones de personas en la desocupación.
600
Var. %
Var. puntos
53,498.39
-1.25
JUL
ENE
2022
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
-677.62
General (España)
926.30
0.73
6.69
1,110.40
-1.18
-13.27
IBEX 40 (España)
9,312.30
0.62
57.70
DJ Industrial (EU)
33,485.29
0.01
2.57
PSI 20 Index (Portugal)
6,118.32
0.60
36.20
4,105.02
0.36
14.64
Athens General (Grecia)
1,074.00
0.40
4.27
Nasdaq Composite (EU)
974.52
12,087.96
0.76
91.10
RTS Index (Rusia)
0.77
7.41
IBovespa (Brasil)
100,821.73
-0.15
-156.12
Nikkei-225 ( Japón)
27,518.31
0.17
45.68
Merval (Argentina)
252,848.70
0.54
1,360.40
Hang Seng (Hong Kong)
20,331.20
0.28
56.61
Santiago (Chile)
27,189.35
0.66
179.60
Kospi11 (Corea del Sur)
2,490.41
1.27
31.18
Xetra Dax (Alemania)
15,597.89
0.50
77.72
Shanghai Comp (China)
3,327.65
0.45
15.02
FTSE MIB (Italia)
27,213.86
1.29
346.47
Straits Times (Singapur)
3,300.48
-0.55
-18.39
FTSE-100 (Londres)
7,741.56
1.03
78.62
Sensex (India)
59,832.97
0.24
143.66
LAS MÁS GANADORAS
Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)
3.5%
25
FUE LA TASA DE DESEMPLEO
PUNTOS BASE
Durante marzo del presente año, la cifra más baja para un tercer mes desde 1969. BALANCES MIXTOS EN BOLSAS
Los precios del crudo registraron su tercera semana consecutiva con avances, impulsados por las preocupaciones de los inversionistas sobre un menor dinamismo económico. El Brent cerró la semana en 84.80 dólares por barril, registrando un alza de 6.71 por ciento a lo largo de la semana, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 6.65 por ciento, a los 85.12 billetes verdes por unidad. Por su parte, los índices accionarios en Wall Street reportaron un balance mixto en la semana; la
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
GMD * GISSA A BACHOCO B FIHO 12 C*
13.80 35.38 94.17 12.17 836.00
2.99 2.55 2.38 1.84 1.76
-4.50 17.93 14.91 4.02 -9.62
4.31 36.08 22.71 50.81 -17.26
-6.76 1.96 12.33 31.14 -4.99
Euros por divisas
231.2270 1.6354 5.5233 1.4736 1.0905 0.8089 0.8782 8.5605 144.0900 19.7922 88.8273 1.4505 0.9873
0.0043 0.6118 0.1813 0.6784 0.9170 1.2362 1.1384 0.1168 0.6939 0.0506 0.0113 0.6897 1.0127
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 4.9003 0.1525 5.1979 5.2374 5.1257
0.18300 4.20130 0.22850 4.43780 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
VOLAR A PINFRA * OMA B GCC * KUO B
20.32 187.16 198.00 139.02 43.10
-3.61 -3.41 -3.23 -3.11 -2.91
-7.04 1.92 8.67 -5.33 -2.93
-43.87 18.07 33.58 1.19 -2.05
24.59 17.30 31.94 6.61 -3.15
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.8053 0.9170 132.16 0.9054
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1384
0.0076 0.6094 0.6939
1.1044 0.8893 1.0127 145.92
1.3481 1.0846 1.2362 178.21 1.2199
1.0905 0.8782
1.1384 164.10 1.1244
0.6852
144.09 0.9873
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
144.09 0.8782 8.5605 1.4505 4.8035
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6939
1.1384 164.10
1.0127 145.92 0.8893 8.6686 1.4685 4.8662
0.1168 16.84 0.1026
0.6897 99.37 0.6057 5.8998
0.2086 29.92 0.1830 1.7835 0.3026
0.6094 5.9407 1.0059 3.3303
9.7483 1.6512 5.4753
0.1693 0.5606
3.3102
Precio
Rendimiento
4.3113 4.7175 4.6475 100.0762 101.1289 101.6016 101.3359
4.4637 4.8570 4.9192 3.9816 3.4979 3.3953 3.6132
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
la información de la actividad industrial por entidad federativa, con cifras a diciembre de 2022. El instituto también informará de las ventas de vehículos ligeros, híbridos y eléctricos durante marzo.
Esperan los analistas que la Reserva Federal eleve la tasa de referencia en mayo.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina
del Censo dará conocer las ventas e inventarios mayoristas a febrero. Por su parte, el Conference Board informará su índice de tendencias del empleo en marzo. Además dará comienzo la reunión de primavera del FMI/Banco Mundial, con las participaciones iniciales de Kristalina Georgieva y David Malpass.
mayor baja la obtuvo el Nasdaq con 1.10 por ciento, en 12 mil 87.96 enteros, seguido de un 0.10 por ciento menos para el S&P 500, que se colocó en los 4 mil 105.02 puntos, mientras que el Dow Jones fue el único en presentar un avance, de 0.63 por ciento, al alcanzar las 33 mil 485.29 unidades. En tanto, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cedió 0.67 por ciento, en la semana que concluyó operaciones el miércoles, y un retroceso similar reportó el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores.
ASIA: El Banco de Corea del Sur informará su decisión de política monetaria donde la tasa de referencia se mantendría en 3.50 por ciento anual. —Eleazar Rodríguez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
TASA LÍBOR
Indice
MÉXICO: El INEGI publicará
MAR 2023
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
Moneda
4,145 236 0
MAR
FTSE BIVA (México) S&P 500 (EU)
472 4,901
0
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
A nivel local se esperan cifras de la actividad industrial y ventas de autos; en EU destaca la reunión de primavera del FMI/Banco Mundial, además de la inflación de China.
8,000
568 6,422
7,096 414
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Empleo no agrícola en EU, variación en miles de personas Mensual Acumulado 12 meses
"El informe de empleo de marzo sugiere que el mercado laboral de EU se está moviendo hacia un equilibrio más saludable, ya que un crecimiento del empleo más débil y una inflación salarial más fría sugieren que nos acercamos al final del ciclo de aumento de tasas de la Reserva Federal", dijo Ryan Sweet, economista en jefe para Estados Unidos de Oxford Economics. Analistas de Wells Fargo apuntaron que la contratación en la economía estadounidense se está desacelerando, pero no colapsando, y consideraron que es el tipo de reportes que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) quieren ver, con una desaceleración en el empleo, y crecimiento en salarios consistentes con una inflación de 2 por ciento. “Opinamos que el FOMC subirá la tasa de los fondos federales en 25 puntos base en su reunión del 3 de mayo, pero podría ser la última subida de tasas del ciclo”, indicaron.
Se crean en el tercer mes 236 mil plazas, la cifra más baja desde el 2020
S&P/BMV IPC (México)
7
Lunes 10 de Abril de 2023
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7517 211.2260 1.4988 36.9924 5.0568 1.3512 818.5500 6.8679 4,570.9700 1,316.7200
0.2665 0.0047 0.6672 0.0270 0.1978 0.7401 0.1222 0.1456 0.0219 0.0760
Vencimientos
Jun/23 Sep/23 Dic/23 Mar/24 Jun/24
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05439 0.05337 0.05242 0.05154 0.05081
0.05411 0.05309 0.05214 0.05126 0.05053
18.5017 18.8484 19.1776 19.5206 19.8701
18.6345 18.9752 19.3006 19.6563 20.0066
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
18.3323 18.7800 18.3059 19.9624
18.1185 18.6000 18.1309 19.8441
1.18 0.97 0.97 0.60
1.61 1.57 1.59 1.65
1.78 1.57 1.59 4.29
-5.85 -5.34 -5.49 -4.28
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
18.0961 13.3761 19.6661 22.4651 19.9629 0.1370 0.0870 3.5770 2.2126 455.21 36,619.32
18.1805 13.4629 19.9183 22.5730 20.0564 0.1370 0.0870 3.5890 2.2217 456.38 36,660.51
18.2528 13.5376 19.9433 22.7127 20.1843 0.1390 0.0870 3.6110 2.2298 456.42 36,662.92
-0.40 -0.55 -0.13 -0.62 -0.63 -1.44 0.00 -0.61 -0.36 -0.01 -0.01
1.04 3.23 4.91 5.85 4.86 4.58 -3.33 2.54 -0.60 26.52 12.31
-9.35 -15.72 -8.75 -13.70 -6.61 -14.91 -51.40 -15.91 -9.66 -8.21 -6.14
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8298 3.6727 30.8885 54.4150 0.7418 0.8053 7.8498 343.8500 81.8975 14,913.0000 3.6127 132.1600 0.7100 15,138.0000 4.4015 18.1383 10.5043 1.6005
Dólares por divisas 0.1464 0.2723 0.0324 0.0184 1.3481 1.2418 0.1274 0.0029 0.0122 0.0671 0.2768 0.0076 1.4084 0.0001 0.2272 0.0551 0.0952 0.6248
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
282.0630 3.7689 4.2893 21.4428 27.6261 81.1936 1.3298 18.1949 10.4697 0.9054 34.1950 30.4430 19.2530 0.9170 38.6947 -
0.3545 0.2653 0.2331 0.0466 0.0362 0.0123 0.7520 0.0550 0.0955 1.1044 0.0292 0.0328 0.0519 1.0905 0.0258 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
Pierden peso
Los pri
Hasta mediados del año pasado, los productores independientes de energía tenían casi 41% de la capacidad de generación de energía. 8
Lunes 10 de Abril de 2023
Marcha atrás
% Aportación de generación eléctrica 2022 Cogeneración Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 1.4%
48%
85%
62%
70%
2030* 15%
30%
38% 2021
2019
2017
2018
2024*
45%
54%
52%
63%
85%
70%
55%
Carboeléctrica 7.1% Térmica convencional 7.5%
6,000
2030* 15%
30%
El gobierno anunció la compra de activos de Iberdrola por ese monto.
2024*
45%
38% 2021
2019
54% 2017
52%
MILLONES DE DÓLARES
13
PLANTAS
Adquirió México de las 27 que operaba Iberdrola en México.
Fuente: CFE y Asociación Mexicana de Energía.
PRIVADOS SERÁN MÁS CAUTELOSOS
Venta de Iberdrola ahuyentará inversiones eléctricas en México
Firmas como Mitsui, SAAVI, Naturgy, Mitsubishi, Enel y Sempra podrían reconsiderar operaciones en el futuro: expertos
CFE tendrá 55% de la participación en el mercado nacional de generación de energia CHRISTHOPER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
La venta de 13 de las 27 plantas que Iberdrola operaba en México, al gobierno por 6 mil millones de dólares, es una señal de adverten-
Geo termoeléctrica 2.1% Cogeneración 1.4% Combustión interna 0.5%
Nucleoeléctrica 4.5%
Ciclo combinado 21.6%
Hidroeléctrica 12.3%
Plantas móviles 0.3% Eoelectrica PIE* 0.7% Turbogas 1.2%
*Productores Independientes de Energía
Fuente: CFE y Asociación Mexicana de Energía.
62%
46%
48%
Privados
2018
37% 2013
2000
63%
100%
CFE
2013
% Participación en generación de energía en México
2000
*Estimaciones
CFE estimaba que, de continuar con la política pública anterior, para el 2030 sólo generaría el 15% de la energía.
Turbogas 1.2%
Los privados
% Aportación de generación eléctrica 2022
Marcha atrás
Eoelectrica PIE* 0.7%
*Productores de Energía Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica:Independientes Ana Luisa González
Hasta mediados del año pasado, los productores independientes de energía tenían casi 41% de la capacidad de generación de energía.
Ciclo combinado PIE* 40.8%
Plantas móviles 0.3%
21.6% un reclamo de impuestos por12.3% Vitro impugnará parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 2 mil 622 millones de pesos, correspondientes a una auditoría de su ejercicio fiscal de 2015, al asegurar que sí realizó el pago.
Pierden peso
55%
46%
37%
100%
Privados
Combustión interna 0.5%
de Administración Tributaria por 2,622 mdp Ciclo combinado Hidroeléctrica
% Participación en generación de energía en México CFE
Carboeléctrica 7.1%
Térmica convencional Nucleoeléctrica 7.5% Vitro impugnará reclamo del Servicio 4.5%
*Estimaciones
CFE estimaba que, de continuar con la política pública anterior, para el 2030 sólo generaría el 15% de la energía.
Ciclo combinado PIE* 40.8%
Geo termoeléctrica 2.1%
cia para las empresas energéticas que tienen inversiones en el país como Enel, Naturgy, Mitsui, Sempra Infraestructura, entre otras, que podrían analizar pausar o incluso, retirar sus capitales en lo que resta de esta administración, advirtieron analistas del sector. “A pesar de que el país tiene una mayor demanda de energía eléctrica, yo no veo inversión privada en el sector energético de aquí al 2024, después de la elección presidencial y una vez que haya certeza de que habrá cambios en la política energética”, aseguró Víctor Ramírez, vocero de la Plataforma México, Clima y Energía. Si bien no hay un mensaje nuevo para las empresas, pues desde el inicio de esta Administración se les atacó constantemente, sostuvo que la operación, refuerza el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador de no permitir inversiones a privados, lo que terminará por ahuyentar las inversiones de otras empresas productoras de electricidad. “En lo que va de esta Administración, las inversiones destinadas a proyectos de energías limpias se han ido reduciendo drásticamente, pasando de 5 mil 893 millones de dólares en 2017 y 4 mil 254 millones de dólares en 2019, a tan solo 705.9 millones de dólares en 2021”, destacó Ramírez. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó su trato con Iberdrola como una “nueva nacionalización” de México. “La elección de palabras y mensajes es deliberada. El mensaje principal para los inversionistas del sector privado, al menos en el lado de la electricidad, ciertamente no es bueno”, dijo Juan Padilla, director gerente de la consultora de energía IPD Latinoamérica. Hasta antes de la compra de las plantas de gas natural y un parque eólico de la compañía eléctrica más grande de España, en México, aparte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), existían 16 empresas dedicadas a la generación de elec-
Iberdrola se quedará sólo con 2 mil 427 MW de los 10 mil que producía previo a su venta. Capacidad instalada MW Iberdrola México 10,000
Mitsui Power America 2,233
Saavi Energía 2,149
Naturgy 2,035 Mitsubishi Corporation 1,617
Sempra tricidad, mismas que representaban Infraestructura un total de 33 mil 300 Megawatts 1,500 (MW) de capacidad instalada, lo que representa más del 38 por ciento Corporación AES de la capacidad total en el país con 1,050 más de 25 mil millones de dólares de inversión, según datos de la AsociaCentral Eléctrica ción Mexicana de Energía (AME). de Techgen 900 Con la operación, Iberdrola es la empresa que más electricidad geneContuorGlobal ra en el país, de los casi 11 mil MW México 518 que tenía en sus 27 plantas, ahora se quedó con 2 mil 427 MW. Con Grupo estas cifras, CFE tendrá 55 por ciento EVM Energía de la participación en el mercado 100 Gráfico: Ismael Angeles eléctrico y los privados 45 por ciento. De acuerdo con el director de la consultora GMEC, Gonzalo Monroy, electricidad, ya que, dijo, podrían tanto la política pública implemen- empezar a ser blanco de ataques del tada por este gobierno al aprobar presidente para que CFE se convierlas leyes secundarias a la Ley de la ta en un monopolio aún mayor, al Industria Eléctrica, así como los modificar las Ley de Expropiación. constantes ataques que hubo hacia “Hace un par de semanas se Iberdrola por parte del ejecutivo presentó en Cámara de Diputados federal, fueron las razones por las una iniciativa para derogar la Ley de que la empresa tomó la decisión de Expropiación. Esta reforma lo que vender la mayoría de sus activos. busca es que las expropiaciones ya Según datos de la CFE, de haber no tengan que ser pagadas, lo que continuado con la política permite al Estado o empública que permitía el in- SE BUSCA presas del Estado termigreso de agentes privados reformar la Ley nar anticipadamente los al mercado eléctrico, para de Expropiación contratos sin tener que 2024 cerca del 70 por cien- que permitiría al indemnizar nada e incluto de la generación eléc- Estado terminar so hasta previniendo la trica estaría en manos contratos formación de arbitrajes de privados y el resto en anticipadamente internacionales, todo la Comisión, lo que, para sin pago esto en aras de lo que han expertos como Víctor Rallamado Interés Público”, mírez, habría significado un menor sostuvo Monroy. costo en la electricidad. Bajo este contexto, pidió a las La compra requerirá que México empresas mantenerse alertas para invierta dinero en plantas antiguas prevenir que estas reformas sean en lugar de hacerlo en proyectos de aprobadas, ya que esto podría afecenergías renovables, dijo el consul- tar gravemente a sus intereses e intor energético Severo López Mestre. cluso podría afectar a los mexicanos. “Este acuerdo es una malla com“Esta iniciativa es una mala señal pleja con alta rentabilidad política porque no sólo las empresas de gepor un lado, muy alta rentabilidad neración de energía se pueden ver comercial por el lado de Iberdrola afectadas, también las empresas y baja rentabilidad para el sector mineras, de infraestructura y todas energético en México”, dijo. aquellas industrias que inviertan en el país y que por alguna razón ALERTAN POR REFORMA PARA el gobierno decida expropiar sus DEROGAR LA LEY DE EXPROPIACIÓN fierros. Esta iniciativa puede poner El analista de GMEC alertó a las en riesgo, incluso, el llamado nearsdemás empresas generadoras de horing”, adelantó Monroy.
Iberdrola s mil 427 MW producía p
Capacida Iberdrola México 10,000
EMPRESAS
Lunes 10 de Abril de 2023
16 HOTELES
Tiene en México el grupo y prevé abrir cuatro inmuebles más por año de aquí al 2025.
INTRODUCIRÁ TRES NUEVAS MARCAS
NH Hotel irá por hasta 4 proyectos al año en México FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
NH Hotel Group expandirá su número de propiedades en México al construir hasta cuatro proyectos cada año rumbo al 2025, con los que planea introducir al país una nueva oferta de resorts con tres nuevas marcas: Anantara Luxury Resorts, Tivoli y Avani. “Anantara, Tivoli y Avani van a ser la base para catapultar nuestro crecimiento enfocados en resorts, Riviera Maya, Riviera Nayarit y Baja
California son nuestros tres puntos claves, esto no niega, ni impide que yo quiera poner marcas en San Miguel de Allende, incluso Ciudad de México en la zona de Polanco, locaciones que fácilmente podemos adoptar” informó Lorenzo Graciano, regional managing director para México y Cuba de NH Hotel Group. En entrevista con El Financiero dijo que el turismo en México ha alcanzado cifras históricas, lo que ha impulsado la actividad hotelera, de ahí que la marca quiere aprovechar esta oportunidad para seguir expan-
diéndose por la región. “Buscamos cerca de entre tres y cuatro proyectos al año de aquí al 2025, mínimamente, hablar de llaves es muy abierto porque podemos tener propiedades de 100 a 200 llaves como máximo, entonces dependerá del producto y lo que encontremos”, dijo. NH Hotel Group tiene en México 16 hoteles en operación y busca traer su nueva oferta al país, impulsados por la dinámica del nearshoring tanto en zonas industriales, como corporativas, debido a la demanda de viajeros de negocio y placer que se han trasladado al país. “El efecto del nearshoring nos ha dado mucho dinamismo en el mercado de negocios, el tema de Tesla, el tema de plantas, incluso chinas que están buscando poner pies muy sólidos en México por el concepto del nearshoring, ha beneficiado a México en San Luis Potosí, Querétaro, Monterrey, Guadalajara”, explicó. Agregó que incluso la CDMX se verá beneficiada con el movimiento de corporativos en la capital.
9
LO COMPRARÁ GRUPO DAHER
Grupo Inditex venderá sus tiendas en Rusia Inditex, que opera las cadenas de ropa Zara y Bershka, obtuvo la aprobación para vender su negocio en Rusia al grupo Daher de los Emiratos Árabes Unidos. La comisión rusa de inversiones extranjeras aprobó la salida del propietario de Zara a fines de marzo, dijo el viceministro de Industria y Comercio, Viktor Evtukhov, en una entrevista en la televisión estatal. La salida de Inditex de Rusia lleva meses gestándose. La cadena de tiendas minoristas española, que también posee marcas como Stradivarius y Pull & Bear, anunció en octubre un acuerdo con el grupo Daher tras el cierre de todas sus tiendas en Rusia después de la invasión a Ucrania. Daher operará en Rusia con sus propias marcas, pero si en un futuro Inditex desea regresar al país, el acuerdo contempla la posibilidad de hacerlo a través de franquicias. Daher tiene su sede en los Emiratos Árabes Unidos y está vinculada a Azadea, una firma libanesa que opera franquicias de Inditex en Medio Oriente. Rusia representaba hasta ahora
Trato cerrado Inditex, operadora de Zara, obtuvo la aprobación de venta de su negocio en Rusia. Luz verde La comisión rusa de inversiones extranjeras aprobó la salida de la operadora a fines de marzo. Hacen cambios Se planea cambiar más de 200 tiendas a otras cuatro marcas y mantener a los 4 mil 200 empleados que tenía. Posible Si la operadora desea regresar a Rusia podría hacerlo. FUENTE: BLOOMBERG
GRUPO INDITEX ANUNCIÓ
un acuerdo con Daher tras el cierre de sus tiendas en Rusia por la guerra con Ucrania.
alrededor del 8.5 por ciento de la ganancia operativa total de Inditex y era el segundo mercado de la compañía por número de tiendas. Daher planea cambiar más de 200 tiendas a otras cuatro marcas en mayo y mantener a los 4 mil 200 empleados que tenía Inditex. —Bloomberg
10
Lunes 10 de Abril de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
EU buscará anular el fallo de un juez que restringe el uso de píldoras abortivas El secretario de Salud de EU, Xavier Becerra, informó que la Casa Blanca “hará lo posible” para que la píldora abortiva Mifepristona siga disponible en el país, luego de que un juez de Texas revocara su uso médico. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
TRAS SUSTRAER DOCUMENTOS CLASIFICADOS
Trump podría ser acusado de obstrucción a la justicia: Barr Caso en NY, que involucra a Stormy Daniels, patéticamente débil, asegura WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El exprocurador de Justicia William Barr sostuvo que el caso de la fiscalía de Nueva York contra Donald Trump es “patéticamente débil”, pero, en cambio, consideró que el Departamento de Justicia tendría “muy buena evidencia” de posible obstrucción de la justicia en el caso de la investigación de la sustracción de documentos de la Casa Blanca.
Barr, quien fungió como procurador de Trump, pero que renunció a su cargo en diciembre de 2020 en medio de desacuerdos y tensiones tras la derrota de Trump en las elecciones de noviembre de ese año, aseguró que los problemas legales que enfrenta el expresidente lo debilitarán seriamente en las elecciones de noviembre de 2024. “No creo que tenga sustento” el caso de Manhattan, dijo en entrevista para la cadena de televisión ABC. “Se trata de un caso de abuso de poder de parte de los fiscales para conseguir un objetivo político. Y creo que es un caso injusto”, añadió. Trump enfrenta no solamente el proceso de Nueva York, sino tres investigaciones separadas más. Una investigación estatal en Georgia por
potencial manipulación electoral cuando intentó obtener 11 mil 780 votos de manera ilegal, así como dos investigaciones del Departamento de Justicia por la sustracción de los documentos secretos de la Casa Blanca y otra por el papel de Trump en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. Barr consideró en ese sentido que la averiguación federal sobre los documentos clasificados representa un mayor riesgo legal para Trump que el caso de Nueva York derivado del pago de 130 mil dólares a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. “El gobierno está investigando hasta qué punto (Trump) estuvo jugando con el gobierno y con la obstrucción en la retención de documentos, y creo que ese es un caso
BLOOMBERG
El exprocurador de EU sostiene que los problemas legales que enfrenta el expresidente lo debilitarán seriamente para 2024 Señalado. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
“El gobierno está investigando hasta qué punto (Trump) estuvo jugando con el gobierno y con la retención de documentos” WILLIAM BARR Exfiscal de EU
potencial serio. Creo que probablemente tengan muy buena evidencia allí”, indicó. “Él no tenía ningún derecho sobre esos documentos, especialmente los clasificados. Pertenecían al gobierno, y entonces, creo, estaba sacudiendo al gobierno, y lo citaron y trataron de obligarlo a entregar documentos”, explicó.
China simula ataques a Taiwán; es “irracional”, acusa Taipéi PEKÍN
EFE
AGENCIAS
Vigilancia. Un avión de combate Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de Taiwán, en la base de Hsinchu.
En su segundo día de maniobras militares, en torno a Taiwán, el Ejército chino llevó a cabo ataques simulados a objetivos clave en la isla y en las aguas circundantes, informó la prensa local. La cadena estatal CCTV informó que el Ejército Popular de Liberación (EPL) “continuó su presión alrededor de la isla” como parte de los ejercicios, que se prolongarán hasta este lunes. Agregó que el teatro de operacio-
nes del este del EPL ordenó “docenas” de incursiones de “aviones de alerta temprana, reconocimiento, ataque, bombardeo e interferencia”, indicó el canal. Patrulleros del EPL “ocuparon posiciones de ataque” mediante “maniobras de alta velocidad”. En respuesta, Taiwán calificó las maniobras de “un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales”. China anunció el sábado pasado los ejercicios militares en respuesta a la reunión del miércoles en California entre la presidenta taiwanesa,
“Pero sigo pensando que hay una muy buena posibilidad de que eso suceda, y creo que depende de qué tan confidenciales fueron los documentos, pero también qué evidencia tienen de obstrucción y juego por parte del (ex)presidente y si dirigió a la gente a mintió o les dio información que era engañosa para pasar al gobierno”, apuntó.
Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy. LA POSTURA
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recomendó a Europa que marque su propia “estrategia de autonomía” para Taiwán, fuera de la pauta que fijan Estados Unidos y China, para evitar verse arrastrada por las tensiones entre ambas potencias. “Como se acelere el conflicto entre este duopolio no tendremos tiempo ni medios para financiar nuestra autonomía estratégica y nos convertiremos en vasallos”, alertó el presidente francés en una entrevista al diario Les Echoes, publicada a su retorno de su visita a China.
MUNDO
Lunes 10 de Abril de 2023
11
EN SU MENSAJE DE PASCUA
Ruega Francisco por la paz en Ucrania y en Jerusalén Por su parte, el presidente de EU, Joe Biden, llama a tener “fe, esperanza y amor”
“Ayuda al amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz” FRANCISCO Papa
EL VATICANO
La guerra de Ucrania volvió a ser el mensaje central del papa Francisco, quien, en su bendición Urbi et Orbi del domingo de resurrección, pidió “ayuda al amado pueblo ucraniano” y “luz” sobre el pueblo ruso, y se mostró “preocupado” por el recrudecimiento de la violencia entre Israel y Palestina. “Abre los corazones de toda la comunidad internacional para trabajar por el fin de esta guerra y de todos los conflictos que tiñen de sangre el mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz”, indicó el pontífice ante los fieles
congregados alrededor de la Plaza de San Pedro. Francisco, recuperado tras su ingreso hospitalario por una bronquitis, compartió su mensaje desde el balcón de la logia central de la fachada de la Basílica de San Pedro. Convencido de que se está librando una “tercera guerra mundial” fragmentada, hizo un repaso a los conflictos que asolan al mundo y en el que Nicaragua ocupó la única mención a Latinoamérica. Volvió a rogar por el fin de la guerra en Ucrania una semana después de pedir una “tregua pascual” en su discurso del domingo de ramos.
“Ayuda al amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso. Consuela a los heridos y a los que han perdido a sus seres queridos en la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias”, dijo ayer. Los violentos conflictos citados por Francisco contrastaban con el festival de colores, con tulipanes naranjas y rojos, destellos amarillos de forsythias y narcisos, jacintos y otras flores que decoraban la Plaza de San Pedro. Unas 45 mil personas se habían congregado en el lugar para cuan-
AP
AGENCIAS
Celebración. El papa Francisco, ayer, entre la multitud, en la Plaza de San Pedro.
do comenzó la misa, según los servicios de seguridad del Vaticano, aunque la multitud llegó a unos 100 mil para ver el mensaje del Papa. En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo de la Pascua un llamado a tener “fe, esperanza y amor”, así como a pensar en los
pobres y los perseguidos. “Celebramos el mensaje de Pascua de que nada, ni siquiera la muerte, puede igualar el poder de la fe, la esperanza y el amor”, declaró en un comunicado Biden, el segundo presidente estadounidense católico, después de John F. Kennedy.
DURANTE EL FIN DE SEMANA
con múltiples lanzacohetes, dijo Syniehubov. Los bombardeos también mataron a dos personas durante la noche, una de ellas un menor, según el secretario del Ayuntamiento, Anatoliy Kurtev. El gobernador de la región de Zaporiyia, Yurii Malashko, dijo que 18 comunidades en total fueron atacadas. Tres personas murieron y cinco resultaron heridas el sábado. En Zaporiyia está la planta de energía nuclear más grande de Europa y es una de las cuatro provincias ucranianas que el presidente ruso, Vladímir Putin, anexó ilegalmente en septiembre. Desde entonces, el Ejército ruso ha tratado de expulsar a las tropas ucranianas de esas áreas, especialmente de Lugansk y Donetsk, que conforman la región industrial conocida como Dombás.
Ataques rusos a Zaporiyia y Járkov dejan siete civiles muertos
KIEV
Los bombardeos de las fuerzas rusas mataron al menos a siete civiles el fin de semana en Ucrania, informaron funcionarios ucranianos.
AP
AGENCIAS
Destrucción. Hombres observan el efecto de ataques rusos en Zaporiyia, ayer.
EN REPRESALIA POR ATAQUES
Aviones israelíes bombardean Siria JERUSALÉN. - Israel disparó cohetes contra Siria a primera hora del domingo en represalia por los ataques contra territorio controlado por el Estado hebreo, informó el Ejército, mientras se mantenía la tensión a lo largo de la frontera
norte de Israel, tras un intercambio de disparos transfronterizo. No hubo daños por ninguno de los seis cohetes lanzados contra Israel, que según la televisión libanesa Al Mayadeen fueron reivindicados por las Brigadas Al Quds, brazo
armado del movimiento palestino Yihad Islámica, apoyado por Irán. Israel dijo que había lanzado ataques de artillería y un avión no tripulado contra quienes dispararon los cohetes en Siria. Sólo tres de los cohetes penetraron en territorio controlado por Israel; dos cayeron en campo abierto y un tercero fue interceptado por sistemas de defensa antiaérea, según el Ejército. Los ataques se produjeron en medio de un fuerte aumento de las tensiones entre Israel y grupos
Mientras Rusia continuaba concentrándose en apoderarse del este industrial de Ucrania, otras dos provincias, Járkov en el noreste y Zaporiyia en el sureste, fueron atacadas con misiles, cohetes y artillería, informó el Ejército ucraniano. El gobernador de Járkov, Oleh Syniehubov, dijo que dos hombres murieron en un bombardeo en Kupiansk. La ciudad permaneció bajo ataque más tarde cuando las fuerzas rusas atacaron áreas residenciales
AP
Afirman autoridades ucranianas que lanzaron misiles, cohetes y artillería
Alerta. Policías israelíes vigilan la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén.
palestinos tras las incursiones israelíes esta semana en la mezquita de Al Aqsa, de Jerusalén, durante el Ramadán, en las que se filmó a la policía golpeando a fieles. La redada policial, que según Israel pretendía desalojar a los grupos que se habían atrincherado en la mezquita armados con petardos y piedras, causó indignación entre los países árabes y preocupación incluso entre los aliados de Israel en Estados Unidos. —Agencias
12
Lunes 10 de Abril de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Activistas llaman a nueva manifestación para acelerar amparos contra Tren Maya
Vía Twitter, el colectivo Sélvame del Tren convocó a realizar una nueva manifestación para pedirle al Poder Judicial que acelere el análisis de los amparos presentados para frenar la construcción del Tren Maya. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“El grado de polarización legislativa fue más bien bajo” “Los bloques (legislativos) se comportaron de forma cohesionada”
CUARTOSCURO
ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN DIRECTORIO LEGISLATIVO
En tribuna. Diputados panistas presentaron cuatro iniciativas el pasado 23 de marzo, en San Lázaro.
REVELA EL ESTUDIO BALANCE LEGISLATIVO: MÉXICO
La oposición facilita el camino a reformas constitucionales
El documento apunta que esto se debe a tres factores: la división del voto opositor, al ausentismo de los legisladores de esos partidos y a la negociación
Otro detalle. El análisis de Directorio Legislativo muestra además que los dictámenes “se aprueban nueve veces más rápido cuando son firmados por el Presidente o dos veces más rápido cuando son impulsados por el oficialismo en el Congreso”. Comparación. El estudio señala que 80% de los proyectos presentados por el Ejecutivo en el Congreso fue aprobado, un porcentaje superior al de países como Colombia (45% con Iván Duque) o Argentina (32% con Alberto Fernández).
Señala que Morena logró en cuatro años al menos 18 cambios a la Constitución EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
Gracias a la división del voto opositor, al ausentismo de los opositores y a la negociación, Morena logró en el Congreso de la Unión la aprobación de al menos 18 reformas constitucionales, en los primeros cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, de acuerdo con el estudio Balance legislativo: México, un análisis del trabajo del Congreso de
México entre 2018 y 2022 realizado por la organización Directorio Legislativo, en el Congreso mexicano la “polarización legislativa”, entendida como la oposición votando en sentido contrario al oficialismo, en términos generales, “es baja” y queda circunscrita a votaciones específicas. “El análisis de votaciones nominales muestra que los bloques se comportaron de manera cohesionada durante todo el periodo estudiado. Adicionalmente, el grado de polarización legislativa fue más bien bajo y se detectó únicamente en algunas votaciones particulares. Esto muestra el alto grado de consenso con el que llegaron los proyectos a ser debatidos en ambos
recintos legislativos”, se concluye en el análisis. El estudio refiere que lo anterior ayuda a explicar “el elevado éxito legislativo” del oficialismo, más allá de su “supremacía numérica”, ya que no sólo 50 por ciento de las leyes aprobadas surgió de iniciativas presentadas e impulsadas desde el oficialismo, sino además 80 por ciento de los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo fue aprobado. De acuerdo con el balance, este porcentaje podría no decir nada en sí mismo, sin embargo, toma dimensión cuando se lo compara con la tasa de éxito legislativo del Poder Ejecutivo en otros países. Por ejemplo, en Colombia fue de aproximadamente 45 por ciento
durante el gobierno de Iván Duque y, en Argentina, de 32 por ciento en lo que va del mandato de Alberto Fernández. “Si a esto le sumamos los proyectos presentados o impulsados conjuntamente con sectores de la oposición, se puede concluir que durante los primeros cuatro años de gobierno de AMLO, tres de cada cuatro proyectos aprobados tuvieron el aval de al menos un sector del oficialismo”, se refiere. Por otra parte, la duración del trámite legislativo se redujo en los casos de proyectos presentados por el Poder Ejecutivo (58 contra 547 días) o por un legislador o legisladora oficialista (360 contra 815 días). “Es decir, se aprueban nueve veces más rápido cuando son firmados por el Presidente o dos veces más rápido cuando son impulsados por el oficialismo en el Congreso”. El análisis realizado por el Directorio Legislativo refiere que los tres partidos que conforman la coalición Va por México, PAN, PRI y PRD, habían anunciado una “moratoria constitucional”, es decir, que ya no respaldarían las reformas a la Constitución promovidas por el oficialismo, estrategia que apuntaba centralmente a dos proyectos: la reforma electoral y la reforma de la Guardia Nacional. Y resalta “el controvertido cambio de estrategia legislativa que el gobierno implementó en los meses siguientes para impulsar el tratamiento de esos puntos claves de su agenda: reconvertirlos en una serie de reformas a leyes ordinarias”. Así, “en los cuatro años analizados, Morena logró o facilitó la aprobación de 18 reformas constitucionales –incluyendo cinco presentadas por el Poder Ejecutivo– gracias a la división del voto opositor, al ausentismo de los opositores y también, por qué no, a la negociación. En efecto, ocho de ellas tuvieron origen en proyectos de iniciativa mixta y dos, en propuestas de la oposición”.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Lunes 10 de Abril de 2023
13
PIDE CONGRUENCIA
MC exige a PAN-PRI-PRD no atentar contra TEPJF
ESPECIAL
Cierran círculo contra el TEPJF
Campaña. Marko Cortés, presidente nacional del PAN, el pasado 29 de marzo.
NO PROTEGER A OVALLE: PAN
Jorge Álvarez Máynez acusa que Morena y Va por México quieren un tribunal a modo VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
Movimiento Ciudadano (MC) conminó a los partidos de la alianza Va por México a actuar “con congruencia” y no apoyar a Morena con la reforma constitucional que acota las facultades de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “La propuesta debilita el avance democrático y da término a 26 años de trabajo y consolidación de este órgano especializado para garantizar los derechos político-electorales”, alertó el líder de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez. Insistió en que “en Movimiento Ciudadano rechazamos esta propuesta por tratarse de una regresión. Es una ofensiva que Morena y Va por México pretenden avalar para ampliar el control discrecional de los partidos”. Por ejemplo –advierte–, “la iniciativa dice que los partidos políticos, en ejercicio de su autodeterminación y autoorganización, establecerán en sus normas estatutarias las reglas para la designación de sus dirigencias, así como las reglas para garantizar el principio de paridad de género en la integración de sus órganos colegiados”. Subrayó que esta reforma “no busca perfeccionar el cumplimiento
“Combate de AMLO a corrupción, una farsa”
de la ley electoral, sino, por el contrario, busca evadir la ley. Convocamos a Va por México a ser congruentes y no acompañar este retroceso. México necesita instituciones autónomas y sólidas que sirvan de contrapeso al poder”, resaltó. Con esta reforma –dijo– pretenden “reducir la defensa de derechos políticos, delimitar el actuar del tribunal para la atención de acciones afirmativas para grupos vulnerables, paridad y las decisiones de la vida interna de los partidos. De aprobarse, cierran toda vía jurisdiccional para resolver conflictos. Todo quedaría en manos de los partidos, sin rendir cuentas a ninguna autoridad”, alertó. El legislador consideró que el Tribunal Electoral ha sido “un protagonista del fortalecimiento de la vida democrática” y que ha “ampliado los derechos político-electorales de manera igualitaria en favor de las mujeres, personas con discapacidad, indígenas, migrantes y de la diversidad sexual”. Prueba de ello –resaltó– “es la actual legislatura de la paridad en la Cámara de Diputados, que obedece a las medidas que ha implementado el propio tribunal”. Es por eso que “estamos lanzando una exigencia contundente, en defensa de la democracia, en defensa de la facultades sustantivas del Tribunal Electoral, de su capacidad para realizar acciones afirmativas, y luchar por la democratización interna de los partidos políticos y de su acción de tutela de los derechos de las minoría”, precisó.
Defensa. Jorge Álvarez Máynez, líder de MC en San Lázaro, en foto de archivo.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de proteger al exdirector de Segalmex Ignacio Ovalle para que pueda ser detenido y enjuiciado. El líder del partido blanquiazul consideró que el asunto en Segalmex representa el mayor caso de corrupción de la actual administración, ya que ha propiciado que florezca y se ramifique con mayor fuerza, al ser la dependencia federal que en cuatro años ha presentado mayores irregularidades: 22 por la Secretaría de la Función Pública, 15 carpetas de investigación abiertas y desvíos e irregularidades por más de15 mil millones de pesos. “A López Obrador nunca le ha interesado combatir la corrupción, todo ha sido una farsa, les mintió a los mexicanos, les mintió a sus simpatizantes y le mintió al pueblo bueno, que creyó en sus falsas promesas”, dijo el dirigente panista. Refirió que López Obrador prometió alcanzar la autosuficiencia alimentaria en 2021, pero en lugar de eso la importación de granos aumentó a 17 mil 700 millones de dólares en 2022, una cifra sin precedente histórico. “Por el contrario, la corrupción sigue en auge. Solamente en Segalmex, una empresa creada por este gobierno, los desvíos y fraudes superan por mucho al escándalo de corrupción más notable del sexenio pasado, la estafa maestra”, destacó. Así, Cortés Mendoza lamentó que López Obrador, “con total cinismo”, solape a funcionarios corruptos como Ovalle, al cual defendió la semana pasada simplemente porque tiene una buena opinión de él al considerarlo “un hombre honesto”, pues fue su jefe cuando López Obrador era director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco. —Eduardo Ortega
A pesar de los llamados tanto de magistrados como de MC, esta semana se cerrará el círculo rojo que los diputados marcaron en contra de los magistrados del Tribunal Electoral. No obstante sus insuperables diferencias políticas, el PRIMor, con el apoyo del PAN y el PRD, va con todo para defender la “autonomía” plena de la vida interna de los partidos y hasta de la Cámara de Diputados. Desde hoy, en la Comisión de Puntos Constitucionales, buscarán procesar y votar el dictamen de una reforma a la Constitución para que el tribunal no intervenga en la toma de decisiones en los partidos ni en la cámara. Y estiman que de inmediato pasará al pleno para su votación, con una garantía de más de 400 votos asegurados para lograr la mayoría calificada.
Desde las alturas de un ladrillo
Con la novedad de que el morenista Alejandro Armenta, suspirante a la gubernatura de Puebla, hizo un llamado, en su calidad de presidente del Senado, al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, a dialogar en la Cámara alta sobre las acusaciones del congresista Lindsey Graham en contra de México sobre el combate al tráfico de fentanilo. De acuerdo con el legislador poblano, es necesario “hacer un extrañamiento” al diplomático estadounidense “para que explique a qué obedece esa conducta reiterada del congresista que en nada abona a la diplomacia mexicana”. Los senadores morenistas han rechazado, con sus votos, llamar a comparecer a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para que expliquen “el crimen de Estado” de 40 migrantes, cometido en el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, donde los guardias los encerraron. Sin embargo, ¿pretenden llamar a comparecer al embajador Salazar? Lo que es querer llamar la atención...
El vigilante naranja
Como no andarán en campañas, porque decidieron retirarse de los procesos electorales del Estado de México y de Coahuila, advirtieron en San Lázaro que en la bancada de MC estarán muy pendientes de que a quienes falten a las sesiones y al trabajo en comisiones las últimas semanas de abril sin justificación, se les descuenten los días de su dieta, o de su sueldo. El problema es que en todos los partidos –con excepción de los naranjas– les pidieron a sus legisladores acudir a los actos políticos a apoyar a sus candidatos en esas dos entidades. ¿Bien valdrá un descuentito a sus salariotes a cambio del triunfo de sus corcholatas?
¿Rebatinga por las comisiones del INE?
El INE prevé aprobar hoy la nueva integración de las nueve comisiones permanentes, una vez que llegaron cuatro nuevos consejeros a la “herradura de la democracia”. Sin embargo, por una cuestión logística, los recién llegados al Consejo General podrían quedarse con las ganas de encabezar, al menos, una de éstas. ¿De ser el caso, se quedarán tan tranquilos? Nuevo día, nueva batalla en el INE. Vaya tiempos.
Empatía… falta empatía
Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, se esmera en dejar bien claro que defenderá, a capa y espada, las banquetas ante la amenaza de… los migrantes. “Hay algo que se llama EMPATÍA; ponte en el lugar de los habitantes de Cuauhtémoc”, señaló en Twitter, al sostener que estas personas –sector por demás vulnerable a su paso por México– tienen las calles “secuestradas”. Bien lo dijo, hay algo llamado empatía; habrá que ponerse en el lugar de los migrantes.
Política migratoria, sobre las rodillas
Andrés Manuel López Obrador podría informar esta semana quién será el nuevo zar para atender la crisis migratoria. El padre Alejandro Solalinde, siempre cercano a migrantes –a menos que sean víctimas de las políticas que aplica este gobierno–, adelantó, tras ser convocado por el mandatario para que le ayude a integrar un nuevo grupo de trabajo que sustituya al Instituto Nacional de Migración, que el posible secretario ejecutivo del nuevo organismo tiene ya cita en Palacio. ¿Está dispuesto a asentir ante cualquier demanda del señor Presidente?, dicen las malas lenguas que sería la pregunta de la evaluación.
14
Lunes 10 de Abril de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Empresarios pagarán por su tibieza
¿Q
uién es Andrés Manuel López Obrador? Ayer se conoció el envío, de parte del Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, de un proyecto para modificar 23 leyes a fin de que el gobierno ya no pague indemnizaciones cuando determine la finalización de contratos de forma anticipada. También pretende que sus proyectos prioritarios arranquen sin los permisos ni justificaciones legales a los que se encuentra obligado, hasta ahora. Con su tibieza desde el arranque del sexenio, los dirigentes del sector privado le han dado el beneplácito a López Obrador para actuar conforme a su premisa de “no me vengan con que la ley es la ley”. Mucho antes de ser jefe de Gobierno del Distrito Federal, López Obrador mostró su desdén por la legalidad. Ahora como Presidente de la República es un violador sistemático de la ley. Los organismos empresariales se doblegaron ante él al arranque del gobierno y el país paga las consecuencias. Ayer domingo se dio a conocer que el Presidente mandó un paquete de reformas para evitar las –para él– engorrosas justificaciones que debe dar cuando viola la ley. Nada de justificar una obra an-
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
tes de arrebatar propiedad privada para derechos de vía o expropiaciones en general. El paquete de reformas entregado el 23 de marzo pasado elimina estudios ambientales, de factibilidad, proyecto ejecutivo y otras exigencias de ley para iniciar una obra del gobierno. Se da por un hecho la infalibilidad presidencial.
Por tratarse de reformas a leyes y no a la Constitución, bastará con la aprobación por mayoría simple de parte del oficialismo en el Congreso para que el gobierno se salga con la suya. Lo que el Ejecutivo presentó a la Cámara de Diputados, de acuerdo con lo informado ayer domingo en el diario Reforma, es la eliminación de obstáculos legales a la voluntad presidencial en materia de obras públicas. Y los contratos, tanto para empresas nacionales y extranjeras, llevarán una cláusula que permite al gobierno darlos por terminados cuando lo desee, sin necesidad de pagar las indemnizaciones correspondientes. Se oficializa el “no me vengan con que la ley es la ley”. Otra estocada a la certeza para los inversionistas. Las cúpulas empresariales se agacharon desde 2018 ante los atropellos de un violador de la ley en Palacio Nacional. Aceptaron el ninguneo. Es lo que se merecen, a los ojos del poder presidencial. Claro, ahí está la razón por la cual sus dirigentes no son insultados ni hostilizados en las conferencias mañaneras. Los dicterios están reservados para los que dicen no. Y ellos
dijeron sí. Vengan los proyectos dispendiosos, sin pies ni cabeza, pagados –mayoritariamente– con el dinero que tributan las empresas. Adelante con el Ejército en tareas de empresarios privados. Y un largo etcétera que no ha merecido el reclamo firme de las cúpulas privadas. Pusieron el destino de la actividad productiva que hace andar al país; es decir, la que realiza la empresa privada, en manos de un violador de la ley. Ese es Andrés Manuel López Obrador, un violador sistemático de las reglas del Estado de derecho. Lo sabían y lo dejaron hacer. De acuerdo con el paquete de reformas, “salvo en los casos previstos en otras leyes, no procede el resarcimiento de daños o perjuicios cuando: la revocación o terminación anticipada se motive en hechos o actos de interés público, general o social, o en la preservación de los bienes comunes, o en la seguridad de las personas e instituciones nacionales”.
Mucho antes de ser jefe de Gobierno, López Obrador mostró su desdén por la legalidad. Ahora como Presidente es un violador sistemático de la ley
FUE UN CRIMEN DE ESTADO, ASEGURA
“En lugar de ir a ver a los migrantes fue a ver a su aparato electoral... en lugar de ver a las víctimas”
Muerte de 40 migrantes en Juárez, ‘el Ayotzinapa' de la ‘4T': Álvarez Icaza
EMILIO ÁLVAREZ ICAZA Senador
EL FINANCIERO
La responsabilidad debe caer en el secretario de Gobernación, indica El “crimen de Estado” en el que se dejó morir a 40 migrantes en el incendio de un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, será el “Ayotzinapa” del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza. En entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloomberg, el legislador lamentó la respuesta del gobierno mexicano en este caso porque, con ello, se empieza a trazar un escenario de tendencia hacia la impunidad, ya que la respuesta no sólo ha sido negligente, sino de inhumanidad “que va a ser un trauma que va a
Diálogo. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Emilio Álvarez Icaza y Enrique Quintana.
perseguir a Andrés toda su vida”. “En lugar de tener una expresión de solidaridad, de empatía, de respeto, de duelo, se va a reunir (en Ciudad Juárez) con el aparato electoral. ¡Qué perdido está el Presiden-
te; qué desubicado! Yo lo ubicaba como una persona con capacidad de reacción y sensibilidad social”, repudió Álvarez Icaza, quien, además, lamentó que López Obrador no ha buscado gobernar, sino se ha
Para los casos en los que sea inevitable el pago de la indemnización, señala el proyecto, se ponen límites para impedir “reclamaciones fraudulentas (sic) o desproporcionadas (sic) en contra del Estado mexicano, tanto en instancias mexicanas como extranjeras”, señala la reforma a la Ley Federal de Procedimientos Administrativos. Con lo que sería la reformada Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, para los proyectos de “notoria y urgente necesidad para el desarrollo social y económico del país y los relacionados con la defensa y seguridad nacionales”, se dispensan los permisos legales correspondientes. “Dictámenes, permisos, licencias, derechos de propiedad e incluso derechos de vía y expropiaciones de inmuebles podrán gestionarse por la dependencia o entidad paraestatal de que se trate, de manera simultánea al inicio de la obra”. Los organismos representantes de los empresarios se empequeñecieron ante un violador de la ley. Y así los tratan, en perjuicio de sus afiliados y del interés superior de la nación.
dedicado sólo a la disputa del poder. “No tengo duda de que este es el criterio que priva, el electoral. Este gobierno esencialmente, en una estrategia de Andrés Manuel López Obrador, tiene como principal objetivo la disputa del poder, la maquinaria electoral”, subrayó. De acuerdo con el exombudsman de la capital del país, lo que vive el país es una regresión en materia de derechos humanos: “Va a acabar este gobierno siendo el de más personas desaparecidas en la historia; ya es la administración con más periodistas asesinados, con más personas de derechos humanos asesinadas, con más homicidios violentos y más feminicidios”. Consideró que la responsabilidad legal, institucional y administrativa del caso es del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, junto con el subsecretario Alejandro Encinas y el aún titular del INM, Francisco Garduño. —Redacción
Cambiar INM ‘no resolverá los maltratos', advierten Líderes parlamentarios del PRI, PAN, MC y PRD en la Cámara de Diputados estimaron que con un “cambio de membrete” o en las instituciones “no se resolverá el maltrato a los migrantes”. En entrevistas, Rubén Moreira, Jorge Romero y Jorge Álvarez coincidieron en que, primero, debe haber “congruencia, responsabilidad, eficiencia y estrategia en una política pública”. “Primero se debe resolver la seguridad de los migrantes, la seguridad en las carreteras, el buen trato, con respeto y dignidad, pero con políticas públicas claras diseñadas desde el gobierno federal”, dijo Moreira. “Más que cambio de nombres o de personas, el gobierno debe tener clara una política de seguridad en el país, que es lo que hasta hoy no ha existido”, completó el panista Jorge Romero. El coordinador de MC, Jorge Álvarez, estimó que “lo que tiene que cambiar es la visión que se tiene de los derechos humanos de los migrantes”. —Víctor Chávez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Lunes 10 de Abril de 2023
Megafraude inducido
L
a corrupción en Segalmex, la paraestatal creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para dar autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos de la dieta mexicana, es monumental. En sus dos primeros años de operar, la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por más de 15 mil millones de pesos, lo doble de la llamada estafa maestra, que se consideraba el mayor atraco en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Lo que sucede en Segalmex es exponencialmente mayor, no sólo por la suma del dinero sucio, sino porque detrás de esos actos de ilegalidad se encuentra la mano de la Presidencia de la República. Las acciones que ha emprendido la Fiscalía General de la República parecen más simulación que acto de justicia, para proteger a quien fue su primer director, Ignacio Ovalle, que le abrió la puerta a López Obrador de la administración pública federal, y a quien ha defendido el Presidente hasta el absurdo de limpiarlo moralmente de responsabilidad y culpa con el argumento que era un “buen hombre” que fue engañado por priistas. Es un timo a la opinión pública, por el encubrimiento de quien guardó silencio cuando hurtaban dinero público de la empresa que dirigía, y al ignorar que, en paralelo, sus colaboradores extorsionaban a proveedores, a quienes exigían comisiones bajo el disfraz de cuotas. La parte de esas contribuciones obligadas es lo menos explorado en la esfera pública, porque los
@monerorictus
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Raymundo Riva Palacio Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com @rivapa
Las acciones que ha emprendido la Fiscalía General de la República parecen más simulación que acto de justicia, para proteger a Ignacio Ovalle empresarios afectados no quieren hablar aún de la experiencia que vivieron desde el inicio del sexenio. Algunos de ellos fueron donantes en la campaña presidencial de López Obrador que fueron
a cobrar por sus apoyos a Palacio Nacional, y fueron enviados con Ovalle para que se convirtieran en proveedores de Segalmex. Ovalle los recibía, pero no los atendía –de hecho, nunca quiso firmar nada, sabiendo que podría comprometerlo en el futuro–, pero los enviaba con sus subalternos, quienes les pedían que sobrefacturaran en 50% el monto total de sus productos que les regresaban, según dijeron algunos en privado. Eran instrucciones, decían, para recolectar dinero para “el movimiento”. Es dinero político que, aunque probablemente no en su totalidad, supuestamente destinado para la causa y el movimiento, salió del erario y provocó alertas de varios colaboradores presidenciales. Uno de ellos, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le informó poco después de asumir el cargo, que la corrupción en Segalmex era alarmante, como lo había sugerido la ASF, sin que hiciera nada. En septiembre del año pasado, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, le habló al Presidente de las primeras dos denuncias contra nueve probables responsables de las irregularidades en el manejo de recursos públicos durante 2019 y 2020. Poco después le reportó de 38 denuncias presentadas en la fiscalía, en la Procuraduría Fiscal de la Federación, en la Unidad de Inteligencia Financiera y en la Secretaría de la Función Pública, sin que se movieran por medio año. Las revelaciones de la prensa sobre la corrupción en Segalmex
comenzaron en 2020, pero Ovalle era resguardado por una aura de impunidad, hasta febrero del año pasado, cuando fue sustituido por Leonel Cota, exgobernador de Baja California Sur y exlíder del PRD –cuando López Obrador todavía militaba ahí–, y que en el gobierno actual fungía como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ovalle no cayó en desgracia y, según un comunicado oficial, el Presidente lo había nombrado coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, adscrito a la Secretaría de Gobernación. En la realidad de Palacio Nacional, López Obrador no se enteró de qué iba a suceder con Ovalle. No es algo inusual en el Presidente, que tiene un notable desinterés en todo tema que no sea electoral. Cuando se dio cuenta de que Ovalle había sido nombrado para otro cargo, le reclamó a Lázaro Cárdenas, su entonces jefe de asesores, que se le hubiera designado. Cárdenas, según dijeron funcionarios, le respondió que Ovalle realmente no había hecho nada que no se le instruyera desde Palacio Nacional, por lo que, podría interpretarse, no podían abandonarlo sino protegerlo. Y se quedó en el cargo. Segalmex, por lo que se puede colegir con la información pública hasta ahora, fue una caja a la que entraba dinero que no iba todo a la compra de granos para los segmentos más marginados del país, sino para ser utilizado, probablemente, con objetivos políticos. En sus dos primeros años de operación, la ASF detectó irregularidades por 15 mil 300 millones de pesos, duplicando la estafa
15
maestra, que ascendió a 7 mil 600, por lo cual, con pruebas inventadas por la fiscalía, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Peña Nieto, pasó tres años en la cárcel acusada de desvíos millonarios del erario. Bajó la misma lógica con la que actuaron contra Robles, Ovalle debería estar en prisión, así como también el secretario de Agricultura, de quien depende Segalmex. Pero no. Lo que hay son órdenes de aprehensión contra 22 personas de rango mucho menor, acusadas por un desfalco de 15 mil millones de pesos, por el presunto delito de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado por la compra simulada de casi 8 mil de toneladas de azúcar. Paralelamente hay una investigación en Estados Unidos, encabezada por el FBI y detonada por uno de los correos hackeados en los llamados Guacamaya Leaks, que revela que Segalmex fue utilizada por agentes de inteligencia venezolanos con estrechos contactos con funcionarios del gobierno lopezobradorista, para enviar al menos 210 mil toneladas de maíz a cambio de millones de barriles de petróleo, que es considerada una operación ilegal. Agentes estadounidenses han señalado que los mexicanos actuaron tanto por razones ideológicas –el apoyo al régimen de Nicolás Maduro y la llamada revolución bolivarista– como por corrupción. Segalmex es un pozo profundo donde se mezclan corrupción, extorsión, objetivos políticos e ideológicos, cuyo desfalco no cesa sino sigue creciendo cada año. Es también una bomba de tiempo que está sonando en el corazón de Palacio Nacional.
16
EL FINANCIERO Lunes 10 de Abril de 2023
LUNES 10 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
O
R
A
FALLECE JULIÁN FIGUEROA
Z
Ó
N
1995-2023
D
E
M
É
X
I
C
O
reforma.com /jfigueroa
POR UN BOLETO CONFERENCIA ESTE
CONFERENCIA OESTE
HEAT HAWKS MAÑANA
TIMBERWOLVES LAKERS MAÑANA
BULLS RAPTORS MIÉRCOLES
THUNDER PELICANS MIÉRCOLES
Va Siboldi a Tigres
Tras pésimos resultados en Liga, Tigres cesa al “Chima” Ruiz como su DT y trae a ídolo felino para cierre de torneo.
Buscan limitar en TEPJF denuncias de los militantes
Unen partidos fuerzas para lograr impunidad
CLAUDIA SALAZAR
La mayoría de los partidos políticos impulsa un acuerdo de impunidad en la Cámara de Diputados, a través de una iniciativa en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que ha emitido resoluciones que han afectado decisiones del Congreso, de dirigentes, candidatos y legisladores. Por medio de una reforma constitucional, con tintes similares a los que propuso en su momento el Ejecutivo federal en materia electoral, se promueve acotar las facultades de interpretación del Tribunal Electoral y con ello tener manga ancha en sus decisiones partidistas. Los efectos de la reforma impedirán que progresen los juicios de derechos políticos promovidos por mujeres, personas con discapacidad, personas transgénero, migrantes e indígenas, porque se limitarán las llamadas acciones afirmativas que los incluían en la reglamentación del INE y fueron ratificados por el Trife. Con la reforma también se amarrarán las manos a los militantes inconformes con procesos internos sobre la elección de dirigentes. De acuerdo con la pro-
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Estos son los duelos que definirán a los últimos invitados a los Playoffs de la NBA.
El hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastián fue hallado ayer sin vida en su casa de Jardines del Pedregal, sin que se informara la causa del deceso.
Empujan iniciativa en el Congreso para evitar castigos de Tribunal Electoral
Sección Especial
Proponen Magistrados diálogo a San Lázaro
GUADALUPE IRÍZAR
El Tribunal Electoral propuso a la Cámara de Diputados un parlamento abierto y mesas de trabajo en torno a la reforma constitucional que propone modificar atribuciones de ese órgano jurisdiccional, y más allá de esta coyuntura. “Resultaría fructífero institucionalizar un trabajo colaborativo entre distintas instituciones, a través de un parlamento
abierto o mesas de trabajo, para plantear escenarios en los que este debate pueda resurgir y construir soluciones conjuntas”, señala el Tribunal en un documento enviado a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El Tribunal Electoral propone dialogar y estudiar los puntos de diferencias con los legisladores como son los temas de las sentencias con acciones afirmativas en favor de
grupos vulnerables con base en interpretación de la Constitución, así como en defensa de derechos político electorales de algunos legisladores inconformes con decisiones de la Cámara a la que pertenecen. Con el tiempo encima, pues la Comisión de Puntos Constitucionales se reunirá hoy, el presidente del Tribunal envió a los integrantes de la Jucopo estudios técnicos sobre los temas de divergencias.
puesta de reforma, en el ar- ejercicio de sus facultades exclusivas, las decisiones de tículo 99 se modificarían las facultades del Tribunal Elec- sus órganos de Gobierno y las que correspondan a sus regítoral de interpretar la ley y se impediría que emitan senten- menes interiores, quedan excluidas de la jurisdicción del cias relativas a decisiones de Tribunal”, señala la reforma. la Cámara de Diputados y Dicha propuesta de revida de los partidos políticos. forma estaba lista para dis“Al Tribunal Electoral le corresponde resolver en for- cutirse y aprobarse antes de la Semana Santa, pero ma definitiva y exclula protesta de colectisivamente, las controvos de mujeres, reclaversias que se susciten mos en redes sociales por normas generales, e inconformidades al actos y omisiones y reinterior de los grupos soluciones regulados INMUNIDAD parlamentarios, conpor las leyes electoraPARTIDISTA gelaron, por unos días, les, en los términos de la discusión. esta Constitución y según lo La Comisión de Puntos disponga la ley. Constitucionales suspendió “El Tribunal Electoral dictará sus resoluciones con- el 29 de marzo la reunión forme al límite del tenor lite- donde se discutiría el dictaral de la ley y esta Constitu- men y citó de nuevo para hoy. Pese a estar en constanción, y los principios exprete confrontación, la reforma samente establecidos en ésta. Los actos y demás determi- fue impulsada por el coordinador de Morena, Ignacio naciones de las Cámaras en
Mier, con el apoyo del PAN, PRI y PRD. De la Oposición, MC la rechaza. En el artículo 41 de la Constitución se propone agregar que en materia electoral las determinaciones que se adopten con relación a acciones afirmativas tendrán el carácter de modificaciones legales fundamentales, y “se sujetarán al límite del tenor literal de la ley y esta Constitución”, por lo que ni el INE ni el Tribunal podrán ordenar candidaturas de acciones afirmativas fuera de lo que los partidos decidan. Se agrega que los partidos, en ejercicio de su autodeterminación y autoorganización, establecerán en sus estatutos reglas para la designación de sus dirigencias, así como las reglas para garantizar el principio de paridad de género en la integración de sus órganos colegiados.
3-1 PUMAS
José Luis Ramírez
C
Un día como hoy, pero del año 1919, murió asesinado Emiliano Zapata, el Caudillo del Sur, en Amecameca, Estado de México.
SAN LUIS
LLEGA Y TRIUNFA Antonio Mohamed inició con el pie derecho al frente de los Pumas. El “Turco” debe sumar 6 de los 9 puntos que le quedan para meterse a la Repesca, pero cierra ante Toluca, América y Rayados.
Exigen en El Salvador castigos en Migración en la impunidad y en los que nosotros estamos solicitando SAN SALVADOR.- El Go- resarcimiento de los daños”, dijo la funcionaria. bierno de El Salvador exigió Recordó el caso de 14 salsancionar a los responsables vadoreños que fueron asesidel incendio en la Estación nados en Tamaulipas en 2010 Migratoria de Ciudad Juárez, y el crimen de la salvadoreña donde hace dos semanas 40 migrantes perdieron la vida, Victoria Salazar hace dos años en Tulum, Quintana Roo, en así como la renuncia de las el que, según señaló, habrían autoridades encargadas de la participado varios policías. política migratoria en el País. El viernes pasado, Cindy Portal, viceel Gobierno federal incanciller de Diáspora y formó sobre el inicio Movilidad Humana de de la repatriación de El Salvador, exigió que cuerpos de los migranse castigue la muertes fallecidos en Ciute de siete ciudadanos EL RESCATE dad Juárez, Chihuahua, salvadoreños en esta EN SAN LUIS algunos de los cuales instalación, a cargo del serían enviados vía aérea. Gobierno mexicano. La Secretaría de Seguri“Estamos exigiendo que dad y Protección Ciudadalos culpables de este crimen na, que encabeza Rosa Icela puedan pagar con cárcel y Rodríguez, se pronunció por estamos exigiendo también un castigo a los responsables: la renuncia de las personas que son responsables de la “no habrá impunidad y quienes resulten responsables, de política migratoria en México. acuerdo con las investigacio“Este no es el primer caso donde El Salvador está exi- nes de la Fiscalía General de giendo respuesta; hay mu- la República (FGR), deberán responder ante la ley”. chos casos que han quedado REFORMA / STAFF
TIENE POLANCO
Especial
MUCHA SED DE PIPAS Diego Gallegos
ALEJANDRO LEÓN
z El socavón y parte de los daños que la humedad ha provocado en la Ciudad del Bienestar, proyecto insignia de Claudia Sheinbaum en la CDMX.
En riesgo, obra ícono de Sheinbaum EDUARDO CEDILLO
Hace menos de un año, 185 familias recibieron sus departamentos nuevos en Ciudad del Bienestar, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, pero la humedad y la fragilidad del suelo por la presencia de una mina abandonada tiene la unidad habitacional en emergencia por riesgo de colapso, según describió la misma Secretaría de Obras. Con 16 torres y una inver-
sión de 110 millones de pesos, el conjunto es un emblema para el Gobierno de Claudia Sheinbaum, pues fue construido para los habitantes de la antigua Ciudad Perdida de Tacubaya, un asentamiento con viviendas precarias. “Es un símbolo de lo que nosotros representamos y de lo que nosotros anhelamos”, presumió la Mandataria cuando el conjunto habitacional fue entregado. Pero apenas dos meses
después de que los nuevos hogares fueron ocupados, se encendió la primera alerta. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina negó riesgos, pero el pasado 23 de marzo, un funcionario de Obras identificado como Francisco Ortiz reconoció ante los vecinos problemas de humedad, conexiones irregulares de drenaje y fracturas de tuberías, minas bajo los edificios y fragilidad del suelo.
Para enfrentar la escasez de agua, habitantes de Polanco recurren al servicio de pipas de particulares y del Gobierno. Polanco fue la colonia de la Alcaldía Miguel Hidalgo que más solicitudes de camiones cisterna registró en marzo con 168 peticiones. En contraste, en los barrios populares de la Alcaldía existió una baja demanda, como el caso de Tacubaya, donde sólo hubo dos servicios en marzo. Pero la demanda por el líquido hace que también contraten pipas particulares, las cuales elevan sus precios cuando se enteran que el servicio es para vecinos de la zona de Polanco. Una pipa de 10 mil litros puede costar unos mil 400 pesos, pero en Polanco llenan una cisterna hasta por 3 mil 600 pesos.
BALACERA EN LA PLAZA
TERROR EN SAN CRISTÓBAL
CHIAPAS.- Una balacera en el centro San Cristóbal de las Casas alertó a pobladores y turistas. La agresión ocurrió luego de que el viernes pasado surgió un grupo de autodefensa para advertir que irían contra cárteles de la droga y organizaciones criminales, como “Los Motonetos”.
2
PÓNGASE AL DÍA
Estos son algunos de los hechos más relevantes durante el periodo de la Semana Santa:
ABRIL 2023 DOMINGO 2 SACUDE A JALISCO MUERTE DE PADILLA Raúl Padilla, ex Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), líder de uno de los grupos políticos más influyentes en este estado, así como promotor cultural, se quita la vida.
LUNES 3 ASUME TADDEI PRESIDENCIA DEL INE Guadalupe Taddei se con convierte en la pri primera mujer en presidir el INE. En su primera participación ofrece diálogo a los partidos políticos.
@reformanacional
nacional@reforma.com
$1,266
es el gasto promedio trimestral dedicado a la salud en los hogares de México.
LU N E S 1 0 / A B R . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
MARTES 4 TOMA CFE A IBERDROLA El Gobierno de México anuncia la compra de 13 plantas de Iberdrola instaladas en el País, con lo que ahora la CFE controlará el 55.5 por ciento de producción nacional.
Busca FGR Prevén que decisión de Banbienestar impacte a los más pobres sancionar espionaje de Murillo ABEL BARAJAS
La Fiscalía General de la República (FGR) reactivó un proceso con el que busca sancionar la compra de equipo para espionaje en la gestión de Jesús Murillo Karam. Se trata de un cuarto proceso a Judith Aracely Gómez Molano, ex Oficial Mayor de la PGR, por un supuesto desvío de 250 millones de pesos en la compra de los equipos. La Fiscalía de Asuntos Internos de la FGR pidió a un juez federal citar a Gómez Molano y a Débora Schlam Epelstein, ex directora General de Programación y Presupuesto de la PGR, ex colaboradoras de Murillo Karam, para una audiencia inicial. Después de dos años de desistirse, la Fiscalía volvió a pedir sus comparecencias para formularles la imputación y pedir la vinculación a proceso por los delitos de asociación delictuosa, peculado, fraude y uso indebido de atribuciones y facultades. El caso se refiere a dos contratos adjudicados a la empresa Duritz Holdings Limited, uno por 83.3 millones y otro 166. 6 millones en 2013. Con el primero, la PGR adquirió el servicio de configuración y puesta en marcha de cuatro plataformas de inteligencia móviles; y con el segundo arrendó 10 equipos interceptores de dispositivos móviles, un interceptor satelital Iridium y un software de control y administración. Gómez Molano es la ex funcionaria de la PGR con más expedientes judicializados en su contra. Además del citado por la compra del equipo de espionaje, tiene otras tres causas penales.
Sorprende a banca ‘adiós’ a remesas
Pierde institución cuota de mercado en los últimos años, según BBVA
Piden indagar sospecha de lavado plicaría la suspensión de algunas de sus actividades, entre ellas la dispersión de Detrás de la decisión del los programas sociales. Gobierno federal de retirar “Creo que esto el Banco del Bienamerita mecanismos estar (BB) del merde supervisión mucado de las remesas cho más puntuales por está la sospecha del parte de las instituciolavado de dinero, innes financieras”, indicó. dicó el especialista TEMEN MALOS El especialista seen seguridad Carlos NEGOCIOS ñaló que un tema que Mendoza. se tiene que investigar En entrevisa fondo es el creciente flujo ta, sostuvo que al salir del de remesas en el País. mercado de las remesas, el Aseguró que las remeBB está tratando de evitar sas normalmente tienen un problemas futuros, toda vez comportamiento estacional, que tener recursos involuporque los mexicanos que crados en lavado de dinemigran, sobre todo a Estaro no sólo desacreditaría a dos Unidos, tienen comporla institución sino que imMARTHA MARTÍNEZ
JORGE RICARDO
La renuncia del Banco del Bienestar (BB) al mercado de remesas, que el año pasado superó los 58 mil millones de dólares, sorprendió hasta la banca privada, que aseguró que esta decisión afectará a las personas más pobres. Un reporte del centro de análisis de BBVA Research publicado la semana pasada refiere que esta medida ocasionará un aumento en el costo de traslado de los receptores de las remesas, al disminuir los puntos de pago en zonas rurales y semirurales del País. “Las sucursales del Banco del Bienestar y su red de corresponsales tenían una cobertura de 935 municipios en 2021, y en algunos de estos eran la única institución que ofrecía servicios financieros y de liquidación de remesas”, se indica en el documento. “Debido a la falta de infraestructura, y algunas veces a la comodidad para realizar compras, muchos habitantes en zonas rurales y semirurales deben desplazarse a otros municipios y centros urbanos para realizar el cobro de sus remesas”, agrega. En su reporte, BBVA Research señala que con la salida del BB del mercado de las remesas, en especial con las transferencias realizadas a través de las instituciones
de Ahorro y Crédito Popular, es posible que se presenten cambios en la intensidad del pago de estos recursos en todo el País, aumentando la concentración en algunos municipios y centros urbanos con puntos de pago. El 25 de marzo, el Banco del Bienestar informó que por “decisión propia” abandonaba el servicio de remesas, que presumía como el más eficaz y beneficioso, para concentrase en el reparto de dádivas. Con un comunicado, salió al paso también de la sospecha de ser blanco de operaciones de lavado de dinero, luego de que el banco estadounidense Wells Fargo anunció que a partir del 21 de abril no transferiría dinero mediante el BB.
Y CAYERON LOS DOS 30 DE MARZO
Para BBVA Research, la decisión del Gobierno federal se puede entender por la pérdida gradual de couta de la institución en el mercado de las remesas. “En 2018, México recibió 33 mil 677 millones de dólares por concepto de remesas familiares, de las cuales Banco del Bienestar (antes Bansefi) pagó cerca de mil 365 millones de dólares lo que equivale a 4.1 por ciento del total. “Para 2022 se estima que el Banco del Bienestar liquidó mil 392 millones de dólares en remesas de un total de 58 mil 510 millones que llegaron a México, lo que representó una cuota de mercado de 2.4 por ciento”, refiere.
tamientos regulares, ya que los primeros meses e incluso los primeros dos años de su estancia en ese país son generosos en sus envíos, pero una vez que se estabilizan y comienzan a generar gastos, el flujo de éstos se reduce. “Las remesas normalmente no crecen sino que se mantiene estables, y solamente son variables dependiendo del número de nuevos paisanos que se van a Estados Unidos; sin embargo, hemos tenido un crecimiento notable en el volumen de las remesas, lo cual hace pensar que algo está sucediendo con este flujo creciente”, dijo. En un reporte publicado en la semana, Citibanamex atribuyó el crecimiento de las remesas en México a “los enormes apoyos del gobierno de EU durante la pandemia” y el aumento de migrantes mexicanos en ese país. Indicó que los controles contra el lavado se han fortalecido, pero reconoció que es casi imposible hacerlo ante pequeñas cantidades. “También citamos las dificultades que las autoridades de EU han declarado encontrar en la correcta aplicación de los controles de esa actividad. Dado el bajo monto de la remesa promedio, al mismo tiempo que es más difícil mantener un control sobre todo los envíos”, afirmó.
AYER
MIÉRCOLES 5 DENUNCIAN PLAGIO DE 23 EN SLP Autoridades de SLP informan de la desaparición de 23 personas que viajaban en camionetas turísticas en la carretera de Matehuala; tras la búsqueda, se localizan a más de 100 personas, la mayoría migrantes.
JUEVES 6 CHOCA EU Y CHINA POR CARTA DE AMLO El Presidente López Obrador pide en una carta al Gobierno de China controlar el “envío” de fentanilo a México, y esto desata una confrontación entre Beijing, que niega tal tráfico, y Washington, que insiste en que los precursores para fabricar el opioide sí proceden del gigante asiático.
VIERNES 7 MUERE OPERADOR DE CÉSAR DUARTE Enrique Tarín, quien fue uno de los más cercanos colaboradores del ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, y quien enfrentó acusaciones por desvíos de recursos, se suicida al arrojarse de un puente de Chihuahua.
1 DE ABRIL
Especial
DERRUMBES EN TIJUANA
REFORMA / STAFF
TIJUANA.- Luego que el pasado 1 de abril colapsó un edificio residencial de dos pisos sobre el bulevar Cuauhtémoc, al sur de esta ciudad, la construcción
Se ampara vinculado a transa en Segalmex
hermana que había logrado sobrevivir al deslave se derrumbó la mañana de ayer. El inmueble de tres niveles, ubicado en el fraccionamiento La Sierra, sobre una ladera recortada sin ninguna protec-
ABEL BARAJAS
Hugo Gerardo Rosales Badillo, ex candidato suplente a la Alcaldía de Durango por la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Redes Sociales Progresistas (RSP), pidió un amparo contra la orden de aprehensión que pesa en su contra por el caso Segalmex. Rosales es buscado por los delitos de delincuencia
ción, rodó hasta aproximarse a la vialidad del bulevar Cuauhtémoc Sur. El derrumbe del primer edificio provocó la evacuación de al menos 40 personas y el cierre de dos carriles del bule-
var con dirección a Playas de Rosarito. Con este caso, suman al menos ocho deslaves en diferentes puntos de la ciudad por lo que el Consejo Municipal de Protección Civil emitió desde
el 30 de marzo una declaratoria de emergencia por riesgos geológicos e hidrometereológicos con el fin de acelerar las acciones de prevención y mitigación de la inestabilidad de laderas.
organizada y lavado de dinero, ya que recibió 10 millones de pesos de Servicios Integrales Carregín, la empresa “fachada” que simuló la venta de 7 mil 840 toneladas de azúcar de Segalmex. De 60 años de edad y originario de Río Grande, Zacatecas, Rosales fue coordinador estatal de RSP y suplente de Alejandro González Yáñez, candidato a la Alcaldía
de Durango de la coalición “Juntos hacemos historia” en la elección del año pasado. El pasado 28 de marzo publicó un desplegado en el que afirma que un diputado federal panista lo convenció de prestarle 10 millones de pesos a Fernando Hiram Zurita Jiménez, ex director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina durante los sexenios de An-
drés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Zurita, hoy preso en el Penal del Altiplano, le pagó posteriormente con depósitos de la empresa Servicios Integrales Carregín, señalada de simular la venta de 7 mil 840 toneladas de azúcar a Segalmex, según el texto de Rosales. “Sin ningún problema le regreso ese dinero a quien
SÁBADO 8 SE ARMAN EN CHIAPAS AUTODEFENSAS Con fusiles y equipo táctico, un grupo se presenta como autodefensa de San Cristóbal de las Casas, Chamula y Betania; advierte que harán frente a cárteles, como “Los Motonetos”.
lo solicite de Segalmex y me excluyan del problema tan grande que traen con sus fraudes y desfalcos donde nada tengo que ver. Sólo recibí un pago que se me debía legítimamente”, indicó. El amparo solicitado por Rosales se encuentra actualmente en un Juzgado de Distrito en turno en Materias de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México.
Lunes 10 de Abril del 2023 z REFORMA
3
Reciben a primer grupo de 27 extranjeros liberados en SLP
Entregan a Migración a víctimas de plagio
Declaran migrantes ante Fiscalía estatal; reciben tarjetas humanitarias REFORMA / STAFF
Especial
z El narcotraficante Rafael Caro Quintero, uno de los hombres más buscados de México y Estados Unidos, fue detenido en julio pasado en en el estado de Sinaloa.
TARDE DEPORTIVA. Los Gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco (izq.), y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo (der.), acudieron a la final de un torneo de futbol en el Estadio Alfonso Lastras de la capital potosina.
ACUSAN INEFICACIA El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, reveló que los migrantes serían trasladados a instalaciones del INM en la Ciudad de México. “Como lo pudieron ver son indocumentados, ya están recibiendo la atención médica, alimentos, en un centro que está en Matehuala y mañana (domingo) están ya entregándose a Migración en la Ciudad de México, ahí termina el trabajo de nosotros, seguir trabajando para que esto no suceda”, dijo la noche del sábado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en donde fue Alcalde. El mandatario del PVEM afirmó que la Guardia Nacional (GN) no está siendo eficiente en la vigilancia de las carreteras, como en la Ruta 57 que lleva desde el centro del país hasta la frontera norte; por ello, defendió su compra de patrullas Mustang para la división de carreteras de la Guardia Civil Estatal. “Por eso a todos los que decían que estaba loco porque quería poner patrullas en los caminos, ya vieron que sí se ocupan, es una demanda que hemos estado haciendo en el último año, donde las carreteras les falta más cuidado”, consideró el Gobernador potosino. “Donde la GN tiene que echarle más ganas a cuidar las carreteras, está sobrepasada, porque hay que recordar que hicieron una limpia de la PF, no tienen elementos, no tienen patrullas en carreteras”.
z Elementos del INM registraron a un grupo de 27 migrantes entregados por la Fiscalía de San Luis Potosí.
Indagan a empresa de transporte REFORMA / STAFF
SAN LUIS POTOSÍ.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, anunció que la Fiscalía estatal inició una investigación contra la empresa “Grupo Eifel”, la cual denunció el plagio de dos de sus conductores y de al menos 21 migrantes tras salir de Guanajuato, por presuntamente dedicarse al traslado de extranjeros en la región. “La empresa turística era quien promovía estos coyotajes, los que recibían”, acusó. “Las investigaciones ya están sobre ellos, recibían pagos de 60 mil pesos para llevar personas indocumentadas, ellos mismos entregaban a la delincuencia a estas per-
sonas, para que los llevaran hasta la frontera cobrando otros 60 mil pesos; las investigaciones de San Luis Potosí, como muy seguramente lo tiene que hacer Guanajuato, son ir sobre estas empresas operadoras turísticas”. Gallardo consideró que hay muchas empresas que disfrazaron sus fachadas vendiendo viajes turísticos. “¿Quién va de Guanajuato a Saltillo en un viaje turístico? Es una tontería, irían a una playa, a un centro deportivo, no van a Saltillo; ellos mismos los entregaban a la delincuencia, tenían el contacto para entregarlos en Matehuala, Doctor Arroyo, que es los tres puntos donde se eran entregados”, dijo.
SEPULTAN A CONDUCTOR REFORMA / STAFF
LEÓN.- Familiares y amigos acompañaron ayer el sepelio de de Joel Juárez, quien fue asesinado la semana pasada al resistirse a un secuestro masivo de migrantes en San Luis Potosí. Los dolientes realizaron una misa de cuerpo presente y lanzaron porras para recordar a la víctima, quien tenía dos hijos. Entre canciones de banda y rezos, el cuerpo del conductor de una empresa de transporte de personas fue sepultado por la tarde en el Panteón de las Trojes, de acuerdo con un reporte del diario AM de León.
Da ex Alcalde a EU video sobre Caro ABEL BARAJAS
Especial
SAN LUIS POTOSÍ.- El Instituto Nacional de Migración (INM) recibió a un grupo de 27 extranjeros que fueron liberados en distintos operativos de seguridad realizados en Matehuala, donde fueron rescatados más de 100 migrantes de distintas nacionalidades. En un comunicado, la dependencia precisó que el resto de las víctimas todavía está bajo disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de San Luis Potosí. “La FGJE puso a disposición de la Oficina de Representación del INM en esa entidad a 27 personas extranjeras, 23 de ellas de nacionalidad venezolana y cuatro originarias de El Salvador, localizadas el 6 de abril en la carretera 57 de Matehuala, víctimas del probable delito de privación de la libertad”, detalló. “Dentro del grupo de personas extranjeras que recibió el INM por parte de la Fiscalía del estado se encuentran cuatro núcleos familiares y ocho adultos que viajaban solos”. Las familias, anunció, serán enviadadas a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para ser canalizadas a albergues, mientras que los adultos recibirán una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias. “El INM continúa en comunicación con las autoridades federales y estatales correspondientes para colaborar y brindar atención, apoyo y asistencia necesaria a las personas extranjeras víctimas de delito”, estableció la dependencia. “Queda (el INM) a la espera de lo que determine la Fiscalía del estado respecto a las otras personas extranjeras y así el Instituto auxilie en cuanto a la situación migratoria”. El Instituto estableció además que el pasado sábado acudieron autoridades consulares de El Salvador a la Oficina de Representación del INM para dialogar con sus connacionales y con las autoridades migratorias.
Un ex Alcalde panista de Sinaloa entregó a Estados Unidos un video en el que aparece Rafael Caro Quintero, el cual fue empleado como prueba para que se girara una nueva orden de captura contra el capo sinaloense en Texas. El 18 de julio de 2021, José Eleazar Rubio Ayala, quien fuera PresidenteMunicipal de El Fuerte de 2011 a 2013, entregó un teléfono celular con el video del narcotraficante a las autoridades del condado de Hidalgo, Texas, revelan documentos judiciales. Gracias a esta grabación, entre otras pruebas, el 19 de julio de 2022, la Corte de Distrito 332, localizada en dicho condado, ordenó la aprehensión de Caro Quintero por homicidio, secuestro calificado y dos cargos de asociación delictuosa, uno de ellos para cometer un secuestro calificado. En la documentación consultada no se menciona la naturaleza del video, es decir, no se aclara si se trata de una conversación del capo con la persona que lo grabó o de una situación distinta. Al formalizar su extradición, Estados Unidos pidió a México la entrega de Caro Quintero por cuatro distintas órdenes de aprehensión –una de ellas la anteriormente referida– y entregó la documentación de cada una de las causas criminales. En el caso mencionado, agregó una declaración jurada de Adam Franks Palmer, ayudante de alguacil del condado de Hidalgo, Texas, en la que manifiesta que Rubio Ayala entregó el teléfono con la videograbación. Caro Quintero pidió en su proceso de extradición requerir a Estados Unidos los datos de identificación del ex Alcalde de El Fuerte, “todo ello para verificar que la forma de obtención de esos
datos es apegada a nuestro marco legal que nos rige”. También solicitó al juez responsable de su proceso de extradición pedir a Estados Unidos -a través de la Cancillería- el aparato telefónico, con la finalidad de practicarle a la grabación un peritaje en informática, análisis de audio, video, fotografía y transcripción estenográfica. Además pidió que le presenten el dictamen practicado por los estadounidenses a dicho teléfono para extraer la videograbación, con la finalidad de verificar la cadena de custodia y la legalidad de la prueba. Contra el ex Alcalde de El Fuerte se libró una orden de aprehensión por el delito de peculado, ya que supuestamente desvió un millón 40 mil 391 pesos del Programa de Empleo temporal de la desaparecida Sedesol, hoy Secretaría del Bienestar. De acuerdo con antecedentes, el 23 de noviembre de 2015 el Juez Sexto de Distrito en Los Mochis, Sinaloa, ordenó su captura, porque empleó recursos de 31 proyectos de limpieza de caminos en otros rubros como gastos médicos, nómina y gasolina. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también le inició dos procedimientos de responsabilidad por supuestos desvíos de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2013, uno por daños de 6 millones 23 mil 818.80 pesos y otro por 2 millones 460 mil. Desde el 2017, la ASF trató de notificarle a Rubio el inicio de estos procedimientos para que compareciera e hiciera las aclaraciones pertinentes. Lo buscó en su domicilio inscrito en el procedimiento, así como en los registrados ante el Servicio de Administración Tributaria, el ISSSTE y el IMSS. Sin embargo, nunca lo localizó.
Especial
PATRULLAJE DE FM TUZANTLA. Al menos tres camionetas con sicarios del grupo criminal, “La Familia Michoacana” (FM), fueron captadas ayer en un video circulando en este Municipio, en los límites de Michoacán con el Edomex. La exhibición de este grupo en la región de Tierra Caliente, a 168 kilómetros de Morelia capital, se da, tras una serie de hechos de violencia que impidieron realizar los eventos religiosos en la ciudad.
Sortean desplazados violencia en Guerrero
Especial
JESÚS GUERRERO
z Desde 2018, un grupo de 27 familias peregrina por municipios de Guerrero, debido a que el grupo criminal “Los Tlacos” los expulsó de Las Ventanas, en San Miguel Totolapan.
CHILPANCINGO.- Un grupo de familias desplazadas integrado por 25 personas fue expulsado nuevamente de la comunidad de Xaltianguis, del Municipio de Acapulco, por integrantes del grupo criminal “Los Tlacos”. De acuerdo con los guerrerenses, desde el 2018, que fueron expulsados de Las Ventanas, en San Miguel To-
tolapan, viven peregrinando en municipios cercanos, ya que acusan que el Gobierno encabezado por la morenista Evelyn Salgado Pineda no les ha garantizado un lugar seguro donde vivir. En diciembre de 2022, las familias salieron de Atoyac de Álvarez, último Municipio al que llegaron, y se refugiaron en la comunidad de Xaltianguis. Sin embargo, el pasado
miércoles, sufrieron un ataque armado, donde asesinaron a dos hombres y resultó herida de una bala en la cabeza, la menor Ashly, de 15 años, quien murió un día después. La Fiscalía informó que los hombres atacaron a los desplazados en un camino de terracería de la comunidad. Para el jueves 6 de abril, los agresores todavía se paseaban por las calles de Xaltianguis para agredir a las fa-
milias restantes de Las Ventanas; no obstante, lograron regresar a Atoyac de Álvarez, ante la llegada de la Policía Estatal, agentes ministeriales y el Ejército. Las autoridades habilitaron un gimnasio deportivo para que pudieran dormir. Las familias que fueron atacadas a balazos aseguraron que ya no quieren estar en Guerrero porque su vida corre peligro.
4
REFORMA z Lunes 10 de Abril del 2023
Apoyan a candidatas a Gobierno de Estado de México
Arman campañas desde dirigencias
PARTIDOS NO SE TOCAN
Modificaciones
Despliega Morena a 6,500 servidores; recurre el tricolor a ex gobernadores
Con el visto bueno de Morena, PRI y PAN, la reforma que se discute en San Lázaro propone: Modificar los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución. Limitar las interpretaciones del TEPJF.
ÉRIKA HERNÁNDEZ Y MARTHA MARTÍNEZ
REFUERZOS PRIISTAS ENTRAN EN ACCIÓN El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI ya despliega en el Estado de México un equipo de operadores conformado por ex gobernadores, diputados federales y delegados locales del partido, quienes tienen como encomienda reforzar la operación electoral a favor de su candidata el Gobierno de la entidad, Alejandra del Moral. El equipo fue designado a inicios de febrero pasado por el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, y a decir de algunos de sus integrantes, desde entonces instalaron mesas de trabajo para identificar las estructuras partidarias de los partidos que conforman la alianza Va por el Estado de México –PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza– y establecer métodos de trabajo y metas electorales. Su encomienda es recorrer los 125 municipios de la entidad, con el fin de que la militancia priista no deje un solo rincón sin recorrer para promover el proyecto de Del Moral. Los operadores fueron
SIN INJERENCIA En un documento enviados a los diputados, los magistrados del Tribunal señalan:
Alejandro Pastrana
El Tribunal no tiene injerencia en decisiones de órganos legislativos. Sólo en temas donde los militantes consideran vulnerados sus derechos
z Acompañada de la dirigencia morenista, Defina Gómez llamó en Xonacatlán a salir a votar el 4 de junio y vigilar las casillas.
Llama Gómez a cuidar urnas DZOHARA LIMÓN
XONACATLÁN.- Al retomar actividades de campaña, Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM al Gobierno del Estado de México, llamó a los militantes a evitar provocaciones y cuidar las urnas. La morenista retomó ayer sus recorridos de campaña por los municipios de Isidro Fabela, Xonacatlán y Jilotzingo, en los límites de los valles de México y Toluca. “Les pido que salgamos todos a votar, no se vale que nos quedemos, tenemos que cuidar nuestras casillas, recuerden a quién nos estamos enfrentando, gente que tiene muchas mañas y que está muy interesada en que no se gane porque no quieren perder sus privilegios. “Ante lo que se dice de tanta difamación y de tantas cuestiones yo estoy de acuerdo con el doctor Higinio (Martínez): no perdamos el tiempo en ello, hay más cosas más importantes”, dijo a los militantes. Gómez también pidió a los asistentes no dejar que se les condicione el voto en favor de su contrincante. “La dignidad no se vende, la dignidad no tiene precio, a veces se dejan vender por unos cuantos centavos, pero en esto depositamos la seguridad de nuestros niños, de nuestros jóvenes, ya fue suficiente, el pueblo ya está cansado y Morena es la mejor opción”, dijo. En el evento en Xonacatlán, la candidata y el dirigente morenista Mario Delgado, quien la acompañó en sus recorridos, recibieron unos “Delfitenis”, con una imagen de ella hecha caricatura, que fueron elaborados por comerciantes de la zona. Delgado le atribuyó a la candidata los apoyos que envía el Gobierno federal al Estado de México.
“Hay que votar para que tengamos una mujer extraordinaria de Gobernadora; imagínense que ella fue la responsable de llevarle la pensión a todos los adultos mayores en el Estado de México, es como un abrazo para nuestros adultos mayores. “Nos llevó las becas para
las niñas, los niños, los jóvenes, para que puedan seguir estudiando y cumplan sus sueños, y llevó los apoyos para las personas con discapacidad, y los apoyos para arreglar las escuelas, y basificó... como Secretaria de Educación, le dio la base a 650 mil maestros en todo el País”, dijo.
divididos en cinco regiones, establecidas a partir de la fuerza política del tricolor; posteriormente se sumaron otros integrantes, a quienes destinaron distritos locales específicos, con el objetivo de focalizar el respaldo del CEN a la estructura estatal. Entre ellos se encuentran los ex gobernadores de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. Los dos últimos también integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, el primero como secretario de Acción Electoral y el segundo como secre-
tario de Operación Política. Están también, entre otros, el diputado federal Roberto Carlos López García, el delegado del CEN del tricolor en Aguascalientes, Humberto Lepe, y Lorenzo Rivera Sosa, ex diputado federal por Puebla. De acuerdo con López García, designado a la región sur del estado, el trabajo que les encargó el dirigente del PRI es acompañar a la estructura local en el trabajo de hacer llegar el proyecto de Del Moral a cada rincón del Estado de México. Además, apoyar la incorporación a la campaña de cuadros distinguidos que por
alguna razón no fueron tomados en cuenta y buscar convencer a simpatizantes de Morena que no se sienten identificados con la candidata Delfina Gómez o que aún no deciden por cuál de las dos abanderadas votar. “Nosotros vamos por todos. En primera instancia, articular la estructura que el equipo mexiquense ya tiene definida, como vincularnos con el PRD, el PAN y el Partido Nueva Alianza, de modo que luego vayamos también por los simpatizantes de Morena que no se sientan representados en la candidata de ahora o que se sienten relegados”, indicó.
z Tanto Gómez como el dirigente Mario Delgado, se calzaron tenis con leyenda de Morena en la suela.
de votar y ser votado. Los magistrados resuelven caso por caso con base en la defensa de los derechos humanos, entre ellos los político-electorales.
Descartan en TEPJF injerencia legislativa GUADALUPE IRÍZAR
Alejandro Pastrana
Las dirigencias partidistas contribuyen con sus candidatas al Gobierno del Estado de México. Morena desplegó a 6 mil 500 dirigentes, desde diputados y regidores hasta síndicos y líderes locales, para coordinar igual número de secciones electorales en las que está dividida la entidad. En ellos recaerá la estrategia para convocar al voto, así como la organización de los actos proselitistas de su candidata a la gubernatura, Delfina Gómez. El delegado nacional para la entidad, Higinio Martínez, informó que esos líderes echarán mano de otros dirigentes comunitarios y militantes del partido para organizar los eventos y promover a la abanderada casa por casa. “No tenemos otra estructura adicional nacional, ninguno de ellos recibe un sueldo porque son diputados o regidores, y deben crear estrategias y aplicarlas para convencer a los votantes”, dijo. Debido a que la elección de Gobernador del Edomex es prioridad para la dirigencia nacional, ésta coordina toda la estrategia. Por ejemplo, no habrá gasto que se realice sin estar supervisado por un comité de finanzas encabezado por Mario Delgado, líder nacional, y su mano derecha, el secretario de Finanzas, Javier Cabiedes; la dirigente de Morena en el estado, Martha Guerrero, y una coordinadora nombrada por la candidata morenista. “Ellos elaboran el presupuesto para cada tema. Se requiere llevar un control estricto de los gastos de campaña. Tenemos una sola cuenta (bancaria). Por ejemplo, nadie puede pintar una barda sin informar a este grupo. Estarán en coordinación con PT y PVEM para no rebasar el tope”, explicó el senador con licencia. Los partidos que impulsan a Gómez tienen una bolsa de 173 millones 141 mil pesos para gastos de campaña, pero el tope establecido por la autoridad electoral es de 448 millones de pesos, por lo que el Comité Ejecutivo Nacional echará mano de las prerrogativas federales para financiar la estrategia.
Constreñir las atribuciones del órgano electoral a lo que se consigna en la Carta Magna.
Ante la posibilidad de que la Cámara de Diputados apruebe una reforma constitucional que debilite sus atribuciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) niega tenes injerencia en decisiones de órganos internos. En uno de los documentos enviados a los legisladores para invitarlos a dialogar antes de aprobar cualquier cambio, los magistrados electorales señalan los límites de sus intervenciones en asuntos legislativos. Afirman que sólo se involucran en aquellos temas donde los legisladores consideran vulnerados sus derechos de votar y ser votado, como parte de sus derechos político-electorales. Aclaran que el órgano jurisdiccional resuelve caso por caso con base en la defensa de los derechos humanos. “La finalidad siempre es proteger los derechos político-electorales de las y los ciudadanos involucrados, dejando atrás fronteras conceptuales que podrían llevar a una vulneración de derechos en detrimento de las y los mexicanos. “Existen actos parlamentarios que no son susceptibles del control por parte de otros poderes del Estado, puesto que juegan un papel estrictamente organizativo político del órgano”, añade. Ante el diferendo en el tema, los magistrados sugieren a los diputados que revisen la posibilidad de crear una instancia interna que atienda esas inconformidades de los legisladores. “Sin embargo, también desde el ámbito legislativo pueden reglamentarse mecanismos para fomentar la resolución de conflictos parlamentarios en esquemas que cumplan un debido proceso y protejan los derechos políti-
co-electorales de la ciudadanía”, señala. “Por ejemplo, resultaría deseable que el propio órgano legislativo regule un procedimiento de defensa de sus integrantes en el que se cumpla con las garantías de tutela, imparcialidad, pluralidad e independencia”. De acuerdo con el TEPJF, esa instancia “desincentivaría la litigiosidad y/o la inconformidad de los propios grupos parlamentarios ante otros poderes”. Sugiere que esos actos también sean revisables “en caso de resultar arbitrarios y vulnerar algún derecho”. La reforma constitucional que se discute en San Lázaro propone modificar los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución para limitar interpretaciones del TEPJF y constreñir sus atribuciones al íntegro consignado en la Carta Magna. La garantía de esos derechos ha dado lugar a criterios, tesis y jurisprudencias del TEPJF con base en interpretaciones de la Constitución y ha llevado a aprobar una serie de medidas obligatorias para los partidos políticos en procesos electorales y en elección de dirigencias y representantes, que han sido impugnadas en ocasiones. Esa es una de las posibles motivaciones de la reforma constitucional propuesta en el Congreso de la Unión. El dictamen de la iniciativa, en principio y por diferentes motivos, tiene el visto bueno de Morena, PRI y PAN. Ante ello, el TEPJF propuso a la Cámara de Diputados un parlamento abierto o mesas de trabajo en torno a la iniciativa de reforma. La invitación a seguir platicando se formalizó después de la reunión de magistrados y diputados del 23 de marzo, y de que el día 29 se postergó la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Acusa PRI demagogia de equipo morenista DZOHARA LIMÓN
La dirigencia del PRI en el Estado de México acusó a Morena y a su candidata Delfina Gómez de polarizar y presentar propuestas engañosas al electorado en la búsqueda de la gubernatura. En un comunicado, el dirigente del PRI mexiquense, Eric Sevilla, señaló que la campaña morenista propone reducir los sueldos de altos funcionarios, mientras que en el Gobierno federal hay salarios que ofenden a los ciudadanos. “Desde sus cargos federales nunca se bajaron el sueldo y tuvieron percepciones salariales al mes de 108 mil 698
pesos, como fue el caso de Horacio Duarte Olivares, al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México, o los 115 mil 37 pesos que ganaba Delfina Gómez Álvarez siendo titular de la Secretaría de Educación Pública. “La Plataforma Nacional de Transparencia establece que el Gobernador del Estado de México tiene un sueldo mensual de 107 mil 500, muy por debajo de los ingresos de aquellos que encabezan la campaña de Morena en la entidad y que hoy pregonan una oferta electoral que sólo trata de ganar votos con base en mentiras y promesas que no van a cumplir”, indicó el dirigente tricolor.
Lunes 10 de Abril del 2023 z REFORMA
5
Critican proyecto de eludir indemnizaciones en contratos
Alertan de ilegalidad en reforma de la 4T
Iniciativa es contraria a seguridad jurídica y libre competencia, afirma despacho MARTHA MARTÍNEZ
La iniciativa que permitiría al Gobierno federal terminar contratos de manera anticipada y sin resarcimiento de daños por “causas de interés público” es contraria a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la libre competencia, establece un análi- LA INICIATIVA sis del despacho jurídico “Mijares Angoitia Cortés y Fuentes”. En un análisis a la iniciativa presentada ante la Cámara de Diputados el pasado 24 de marzo, el despacho considera que de llegar a aprobarse y cobrar vigencia provocaría falta de certeza jurídica para los inversionistas, pero “podría ser combatida a través de un juicio de amparo”. “Existen elementos razonables para sostener que la iniciativa es contraria a diversos derechos fundamentales, como por ejemplo, libre competencia y concurrencia, derecho a libertad del trabajo, derecho a un medio ambiente sano, seguridad jurídica y legalidad. “De publicarse, podría ser combatida a través de un juicio de amparo. Los plazos para la promoción del juicio de amparo dependerán de cada caso concreto. Dada la magnitud de algunas de las reformas, será relevante analizar
LA MODIFICACIONES Un análisis del despacho “Mijares Angoitia Cortés y Fuentes” destaca algunos de los procedimientos y normas jurídicas a reformar con la iniciativa que busca evadir indemnizaciones en caso de cancelar contratos. JUICIO DE LESIVIDAD
CLÁUSULA EXORBITANTE EXORBIT NTE EXORBITA
Permite a la autoridad revocar permisos o autorizaciones otorgados al margen de la ley, pero ahora procedería en actos “que causen perjuicio a la Administración Pública Federal o que lesionen el orden público”.
Plantea incluir obligatoriamente la “cláusula exorbitante” en nuevos contratos y que permitiría a la Administración Pública terminar unilateralmente el contrato en cuestión de manera anticipada y por causa de interés público.
PROC PRO CEDI EDIM MIENTO PROCEDIMIENTO DE NULIDAD Propone que los actos administrativos puedan ser declarados nulos de oficio o a petición de parte interesada, y que se inicie procedimientos de responsabilidad administrativa, civil y penal.
INDEMNIZACIONES Propone limitar las indemnizaciones pagaderas al Estado mexicano estableciendo que no procede el resarcimiento de daños o perjuicios cuando la revocación se motive en hechos o actos de interés público.
REVOCACIÓN DE PERMISOS Y CONCESIONES Propone establecer como causales para revocar concesiones, permisos, autorizaciones o licencias, hechos que afecten el interés público o causen algún desequilibrio económico, social o ambiental.
en cada caso si se estuviesen violando obligaciones contraídas por el Estado mexicano al amparo de diversos tratados internacionales”, indica el reporte de la firma. La iniciativa de reforma modifica 23 leyes, entre otras la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como la Ley de Obras Públi-
cas y Servicios Relacionados con las Mismas, y a consideración del despacho afecta contratos con entidades gubernamentales, permisos y concesiones. Entre otras cosas, la iniciativa contempla la terminación de contratos de manera anticipada y sin resarcimiento de daños cuando se aleguen “causas de interés pú-
Suma 19 vuelos TP-01 en 4 años BENITO JIMÉNEZ
Traslados a talleres
El avión presidencial, cuya venta ha sido un problema para el Gobierno federal, ha sumado sólo 19 vuelos en la actual Administración, 15 de ellos para mantenimiento y pruebas, y los cuatro restantes para el traslado internacional en apoyo a la delegación que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Hasta el 12 de enero de 2023 los gastos en esa aeronave ascendieron a 87 millones 516 mil pesos en su mantenimiento, preservación y la adquisición de nuevos componentes para conservar sus sistemas actualizados, de acuerdo con un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fechado en febrero. El Boeing 787-8, matrícula 3523, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador mandó guardar en un hangar desde diciembre de 2018, fue trasladado el 30 de septiembre pasado a Victorville, California, en Estados Unidos, para una inspección de 12 meses. El 29 de agosto, Boeing envió a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) una cotización inicial por 855 mil dólares –unos 17 millones de pesos– para mantenimiento de la aeronave en Victorville, advirtiendo que múltiples costos adicionales se conocerían una vez que se examinara el avión. La aeronave retornó a los talleres ubicados en la Ciudad de México. “En la Fuerza Aérea Mexicana no se cuenta con la capacidad técnica para proporcionar los servicios requeridos de conformidad a la respuesta del 3er y 4to Escalones de Mantenimiento de Material Aéreo”, justificó la dependencia. El TP-01 requiere de un servicio de mantenimiento programado 1A a fuselaje y motores, que comprende, entre otras cosas, la aplicación de boletines de servicios y
El avión presidencial “José María Morelos y Pavón” ha tenido las siguientes operaciones durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: FECHA
VUELO
3/Dic/2018
Traslado internacional para mantenimiento
7/May/2020
Vuelo de prueba
25/Jun/2020
Vuelo de mantenimiento
15/Jul/2020
Vuelo de mantenimiento
22/Jul/2020
Traslado internacional después de mantenimiento
28/Ago/2020
Vuelo de mantenimiento
31/May/2021
Traslado internacional para mantenimiento
28/Jun/2021
Vuelo de prueba
2/Jul/2021
Traslado internacional para mantenimiento
13 a 16/Jul/2021
Vuelo internacional en apoyo a Conade
14/Oct/2021
Vuelo de mantenimiento
16/Dic/2021
Vuelo de mantenimiento
20/Ene/2022
Vuelo de mantenimiento
30/Ago/2022
Vuelo de mantenimiento
30/Sep/2022
Traslado internacional para mantenimiento
10/Mar/2023
Traslado a la CDMX
directivas de aeronavegabilidad, corrección de discrepancias, servicio a componentes vencidos o próximos a vencer, además de refacciones. A ese avión además están destinados de manera permanente cinco efectivos de la FAM: dos pilotos, dos especialistas en mantenimiento de aviación y un especialista en electrónica de aviación. En un documento del pasado 28 de julio de la Fuerza Aérea Mexicana se indica que el erario todavía debe pagar mil 725 millones de pesos –más intereses– a Banobras, por el arrendamiento financiero del Boeing 787-8. “En tres años siete meses, la aeronave realizó únicamente 52 horas y 45 minutos de vuelo y gasto en combustible 8 millones 42 mil pesos”, se detalla en el documento. Si el TP-01 permanece en tierra durante largos pe-
riodos de tiempo, es posible que se degrade antes de que se cumplan 20 años que todavía se le ven de vida útil. “Es muy probable que entre más tiempo permanezca estática, el mantenimiento será más costoso. En un escenario crítico, si la aeronave continúa sin movilidad podría quedar en desuso”, se advierte en el diagnóstico. La FAM propuso, en el documento de 28 de julio, invertir 228 millones de pesos adicionales –pagados por el Gobierno– para empezar a utilizar el avión en vuelos chárter desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Este gasto sería casi equivalente a los 240 millones de pesos que costó la operación del avión durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, según se reconoce en el reporte.
blico”, mediante la incorporación de la llamada “cláusula exorbitante” o de terminación anticipada en todos los contratos de adquisiciones y obra pública. La iniciativa presentada establece que, en los casos en los que sea obligatorio el pago de indemnizaciones, como resultado de procedimientos jurisdiccionales o arbitrales, se pongan límites a los montos para evitar “reclamaciones fraudulentas” en contra del Estado mexicano, así como “indemnizaciones desproporcionadas”. “La iniciativa busca fortalecer la rectoría de la economía por el Estado y el margen de actuación de dependencias de la Administración Pública Federal, tanto en relación con recursos públicos, como en relación con la participación del sector privado en diferentes sectores de la economía. “Esto, mediante un modelo con mayor intervención del Estado en la prestación de servicios públicos y la realización de obras de infraestructura, dotando al Gobierno federal de facultades más amplias y con más discrecionalidad, lo cual podrá afectar proyectos futuros y actuales, y su financiamiento, al generar falta de certeza jurídica y seguridad para los inversionistas en México”, establece el análisis del despacho. La iniciativa fue presentada ante la Cámara de Diputados y, de aprobarse, pasaría al Senado. En ambos casos, se requieren mayorías simples para la aprobación o desechamiento de la Iniciativa.
z Trabajos de remodelación en el patio central del Palacio Legislativo de San Lázaro realizados entre 2013 y 2014.
Ratifican a arquitecto proceso por fraude ABEL BARAJAS
Javier Ramírez Campuzano, hijo del reconocido arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, continuará sujeto a proceso por un presunto fraude de más de 44 millones de pesos, por supuestamente utilizar materiales de baja calidad en los trabajos de remodelación de las fachadas de la Cámara de Diputados, en 2013 El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la CDMX negó el amparo al responsable del despacho Ramírez Vázquez y Asociados, contra la vinculación a proceso por el delito de fraude específico, de acuerdo con registros judiciales. Para el órgano jurisdiccional, el procesamiento no constituye ninguna violación a los derechos fundamentales del imputado, pues cumple con todos los requisitos de legalidad. La imputación está relacionada con el contrato adjudicado el 26 de diciembre de 2013 por la Cámara de Diputados al despacho Ramírez Vázquez y Asociados, por un monto de 51 millones 850 mil 79 pesos.
Los trabajos consistían en remodelar, restaurar y dar mantenimiento a la plaza cívica y las fachadas del Palacio Legislativo de San Lázaro, recuperar los acabados del recinto y usar materiales que aligeraran el peso de los edificios para disminuir el hundimiento. La proveedora ofertó y se comprometió a usar un material con características específicas como la resistencia al agua, a rayos ultravioleta y con una vida útil de 30 años; sin embargo, a los dos meses de concluida la obra se comenzaron a apreciar los daños, filtración de agua y desprendimiento del material colocado, señala la FGR. Según un dictamen de la Fiscalía, el despacho utilizó para la obra un material conocido como neo cantera, empleado exclusivamente para interiores por sus características de porosidad. En 2016 se levantó un inventario que identificó daños por vicios ocultos en las fachadas de los edificios “D”, “E”, y “F”, así como en faldones de los edificios “A”, “C” “E” y “G” de la Cámara de Diputados.
Deja incendio heridos y polución GUADALAJARA. Por combatir el incendio que inició ayer en el bosque de La Primavera, dos brigadistas resultaron con quemaduras de primer y segundo grado, informó el Gobernador Enrique Alfaro. Además, por la dimensión de las emisiones contaminantes, la Secretaría de Medio Ambiente local activó alerta atmosférica en Guadalajara y Zapopan. Violeta Meléndez
Va Monterrey por ‘blindadas’ EMMANUEL AVELDAÑO
Último modelo y de alta protección
MONTERREY.- Sin revelar el monto que planea gastar ni el motivo de la operación, el Gobierno regio, encabezado por el Alcalde emecista Luis Donaldo Colosio, se prepara para arrancar hoy la adquisición de cinco camionetas blindadas. A través de la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales, el municipio lanzó una convocatoria para adquirir los vehículos mediante la licitación pública nacional SFA-DGA-DASG/16/2023 publicada en el Periódico Oficial del Estado. Además, la Administración regia busca comprar 62 unidades para la Policía y Protección Civil. Sobre las cinco camionetas, se solicitan tres tipo Chevrolet Tahoe High Country, del 2023, y dos GMC Yukon corta, también último modelo, consta en las bases para adquirir los vehículos blindados, a las que tuvo acceso Grupo REFORMA. Se establece que los cinco vehículos serían entregados con el nivel de protección y blindaje tipo 5. Se pide una garantía de dos años contra defectos de fabricación en los materiales balísticos, dos años en mantenimiento en trabajos realizados en el blindaje y garantía del vehículo contra defectos de fabricación. Aunque el municipio no precisa el monto de la operación, paginas especializadas cotizan estos modelos ya blindados en alrededor de
El municipio regio busca adquirir tres camionetas Tahoe y dos Yukon, modelo 2023 y con blindaje tipo 5.
tres millones de pesos. En el pasado trienio, del Alcalde priista Adrián de la Garza, se adquirieron en octubre del 2020 cinco camionetas con blindaje tipo 5 en 16.7 millones de pesos. La nueva convocatoria señala que hoy se realizará en el Comité de Adquisiciones, en el Palacio Municipal, la junta de aclaración, mientras que el registro de participantes será cerrado este miércoles. El fallo económico y la adjudicación está programa para el próximo 8 de abril y se tendría hasta el 31 de agosto para entregar las cinco unidades. En septiembre pasado, el Gobierno de Colosio canceló la adquisición de 11 vehículos blindados y se señaló que cambió la prioridad a unidades de patrullaje para la Policía de Monterrey. Ahora, el municipio busca nuevamente comprar unidades para fortalecer los pa-
trullajes, en este caso 62 vehículos, de los que 44 serían para la Policía regia y 18 para Protección Civil municipal. La petición se realizó en la licitación pública nacional SFA-DGA-DASG/17/2023 publicada en el Periódico Oficial del Estado. La Dirección General de la Administración solicita la compra de 20 camionetas pick up ram 1500 crew, tres camionetas pick up ram 1500 cabina sencilla y 21 vehículos automáticos tipo sedan equipados. Para Protección Civil, se buscan cinco camioneta pick up tipo ram 2500 hd slt 2023, otras tres similares con algunas características distintas, cinco camioneta pick up tipo ram 700 crew, una camioneta pick up tipo ram promaster y cuatro camiones tipo fotón aumark. Todas las unidades son modelo 2023 y se tendrían que entregar antes del 31 de julio.
6
¿Esperas devolución? ¿
Prevé UBS deterioro de activos bancarios
Si pasan los días y no recibes el saldo a favor re resultante en tu Declaración Anual por parte del SAT, checa si la devolución automática fue rechazada y qué opciones tienes para recuperarlo.
DEVOLUCIÓN AUTOMÁTICA
negocios@reforma.com
@reformanegocios
CHARLENE DOMÍNGUEZ
La calidad de los activos bancarios mexicanos podría deteriorarse, previó UBS. Analistas del banco suizo consideran muy probable que los bancos de Estados Unidos, ahora sometidos a presión, se muestren más cautos para conceder préstamos y pongan más atención a la solvencia de los prestatarios. Al endurecer las normas de préstamo podría debilitar la economía estadounidense y elevar el riesgo de recesión, lo que a su vez podría repercutir en una actividad más modesta de México, añaden los analistas. “En un contexto económico difícil, prevemos un deterioro de la calidad de los activos bancarios mexicanos. “En cualquier caso, el riesgo crediticio sigue siendo moderado, con un total de préstamos morosos del 2.1 por ciento y un coeficiente medio de cobertura de reservas del 158 por ciento a finales de 2022”, indica en su reporte “Los bancos mexicanos están listos para capear el temporal”. Hasta ahora, los préstamos morosos se han estabilizado en niveles bajos, gracias a la prudencia en la concesión de créditos y a los sólidos fundamentales de las empresas mexicanas cotizadas. Aunque analistas de mercado, crédito e inversión consideran que el sector bancario mexicano está bien posicionado para capear este temporal, advierten que las entidades financieras no bancarias podrían mostrarse más vulnerables sin que esto ponga en riesgo al sistema. Anticiparon que es probable que en EU haya efectos retardados de la enérgica subida de tasas de los bancos centrales y el endurecimiento de las condiciones crediticias a nivel mundial, lo que también harían mella en México. Sin embargo, piensan que el Banco de México dará menos peso a la postura de la Reserva Federal al tomar sus próximas decisiones.
LUNES 10 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355
DÓLAR: C $17.78 V $18.78
S&P/BMV IPC
53,498.39
(-1.25%)
DJ 33,485.29
EURO: C $19.72 V $20.22
S&P 500 4,105.02
(0.01%)
Editora: Lílian Cruz
(0.36%)
NASDAQ 12,087.96
(0.76%)
TIIE 11.5267%
Nota: Cotizaciones del 5 y 6 de abril
MEZCLA 71.87 (Dls/Barril)
PROLIFERAN LAS BODAS Unas 700 mil bodas se celebrarían en México en este año, previó Kitzia Morales, presidenta de AIDWF. Arely Sánchez
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Fonadin dispone de 3 mil mdd y operación es de 6 mil mdd
Aumentaría deuda compra a Iberdrola
Requiere fondo de colocaciones para financiarse y SHCP es su aval
Echan mano de Fondo... Los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) del Fonadin se han profundizado en la actual Administración. (Millones de pesos corrientes por año; signos negativos exponen mayores pasivos que activos)
DIANA GANTE Y SERGIO LOZANO
20,000
La deuda del Gobierno federal aumentará por la compra que hará de 13 plantas generadoras de electricidad a la empresa española Iberdrola, señalaron especialistas. Esto porque la Secretaría de Hacienda es aval de las colocaciones de deuda que hace el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), y éste tendrá que realizar alguna para refinanciar la compra que hará el fondo privado Mexico Infraestructura Partner (MIP) a Iberdrola. El pasado 4 de abril, Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda afirmó que la operación del Fonadin “no va a agregar a la deuda ‘pública presupuestal”, lo cual es correcto. Pero lo que no dijo es que las deudas que asume el Fondo quedan registradas en la parte del balance de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), que al final de cuentas se integran en la parte “no presupuestaria” de un concepto de deuda más amplio llamado Saldo Histórico de los Re-
13,733
10,000
3,440
0
-1,272 -10,000
-12,448
-20,000
-30,000
-40,000
-50,000
-52,091 -60,000
2018
2019
2020
2021
2022
Fuente: SHCP
querimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), de acuerdo con normas del Fondo Monetario Internacional. “Ya dijo Hacienda que no va a recurrir a los mercados directamente, es decir, que no va a colocar deuda para financiar esta tran-
sacción, pero lo que no dijo Hacienda y que es esa parte de la confusión que deliberadamente ha generado el Gobierno mexicano, es que de algún lado tiene que salir el dinero, más allá de si es contablemente deuda tradicional o entra dentro de los
Requerimientos Financieros del Sector Público”, señaló al respecto Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia “Está claro que es una deuda, no se le puede llamar de otra forma”. Los RFSP del Fonadin, que miden flujos de entradas y salidas al año, ya pasaron de un saldo positivo en 2018, de 13 mil 733 millones de pesos, antes de la actual Administración, a uno negativo en 2022 de 52 mil 91 millones de pesos, muestran registros de la Secretaría de Hacienda. Por su parte, la disponibilidad del recursos del Fondo al cierre del 2022 quedó en 56 mil 40 millones de pesos, equivalentes a unos 3 mil millones de dólares de los que podría echar mano para refinanciar la compra de las 13 centrales de Iberdrola, tentativamente por un total de 6 mil millones de dólares. Carlos Ramírez, de Integralia, dijo que al parecer el Gobierno federal está considerando tomar sólo unos 40 mil millones de pesos, unos 2 mil 200 millones de dólares, directamente del Fonadin y el resto de la banca privada. Otros analistas señalan que el Fonadin podría colocar más Certificados Bursátiles, como últimamente lo ha hecho, o hacer una mezcla de financiamientos de diversas fuentes.
CONTRIBUYEN ECONÓMICAMENTE Un 72.5 por ciento de los adolescentes que cumple una medida de sanción fuera de los centros del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA) tiene una actividad económica para generar ingresos. OCUPACIÓN DE LOS ADOLESCENTES EN EL SIJPA QUE CUMPLEN SANCIÓN DE EXTERNACIÓN
Vuelan millones En el primer bimestre del año, más de 18 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales en el País. En el mercado local el crecimiento fue de 28.2 por ciento más respecto a 2022 y en el internacional de 29.5 por ciento, según Sectur.
Quieren a millennials Las dificultades que enfrenta la generación millennial para adquirir una vivienda en México, no es impedimento para que su gasto en mejoras para el hogar crezca, tendencia que quiere aprovechar Home Depot, dijo su CEO José Rodríguez. Arely Sánchez
Portafolio EN LA MIRA DE HACKERS LAS CADENAS de suministro de las Tecnologías de Información y Comunicación serán blancos de ataque de los ciberdelincuentes este año, lo que pondrá en riesgo la estabilidad de las compañías, advirtió la empresa IQSEC.
21.6%
Artesanos, en la construcción y otros oficios
18.5
Actividades elementales y de apoyo Comerciantes, empleados en ventas y agentes de ventas
14.0
Profesionistas y técnicos
10.3
LAS DISPUTAS jurídicas entre los accionistas de Grupo Gayosso y Advent International no pone en riesgo la permanencia de la compañía, que basa su crecimiento en la venta de planes de protección funeraria y de salud a futuro. ARELY SÁNCHEZ
8.5
Operadores de maquinaria, ensambladores, choferes y conductores de transporte
5.2
Actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca
(Participación porcentual, 2022)
OPERA SIN RIESGOS
12.3
Servicios personales y de vigilancia
Actividades ilícitas
0.7
Funcionarios, directores y jefes
0.4
Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik
Desvanece 4T apoyos a comercio agropecuario NALLELY HERNÁNDEZ
Para el actual Gobierno, los recursos destinados al sector agropecuario se concentran en la entrega de fertilizantes y su programa emblema Producción para el Bienestar, lo que privilegia la agricultura de autoconsumo y merma esquemas de fomento a la competitividad y comercialización. De acuerdo con especialistas, bajo un presupuesto enfocado a programas so-
ciales, la actual de la Secretaria de Agricultura (Sader) ha dejado sin cobijo a la agricultura comercial. En 2018, todavía bajo el Gobierno pasado, la entonces Secretaría de Agricultura (Sagarpa) recibió un presupuesto de 72 mil 125.4 millones de pesos, de los cuales 78 por ciento estaba canalizado a programas bajo reglas de operación orientados a fomentar la productividad y comercialización. Para el primer año del
actual Gobierno, el presupuesto se redujo a 65 mil 434.9 millones de pesos y sólo 20 por ciento se destinó a ese tipo de programas y 57 por ciento a los de subsidio. Para Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el presupuesto de Sader de 2023 dejó sin recursos a programas productivos en un escenario de alta volatilidad cambiaria para exportadores y es necesario que los recursos para sanidad fluyan.
“Desgraciadamente el Gobierno se olvidó de los programas que aumentaban la productividad y bienes públicos, los de financiamiento, seguros, innovación, tecnología, la agricultura por contrato”, dijo Juan Carlos Anaya, director de GCMA. Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería, expresó que en ese Gobierno los recortes hacen más difícil la sobrevivencia de las unidades productoras.
Modesta ayuda Los programas de fomento tienen por objeto incentivar la productividad de las unidades por medio de tecnología y recursos, así como facilitar el acceso al financiamiento. PRESUPUESTO SADER
26.4
(Crecimiento anual) 30
-25
-80
Presupuesto total
2.2
5.1
0.4
Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura*
18
19
20
21
22
23
*Incluye programas: Programa de Fomento Ganadero, Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola y Fomento a la Agricultura / Fuente: PEF
Lunes 10 de Abril del 2023 z REFORMA
OPINIÓN
v
Cuando a la ingenuidad se suman improvisación y arrogancia, se obtiene el ridículo. La ocurrencia no tiene filtro.
JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
Ocurrencia
L
a ocurrencia no tiene filtro. Si al caudillo le brota una idea al calor de una conferencia, ésta habrá de hacerse política en unos segundos. En esa soberanía de la intuición está la sencillez de su política. No hay ciencia ni arte, puro reflejo iluminado. El mecanismo es sencillo y se despliega cotidianamente ante nuestros ojos. En los meandros de sus divagaciones matinales puede aparecer de pronto una respuesta sencilla a un problema complejo. La vaguedad truena los dedos y se convierte en decreto. La única prueba que debe superar es que el acto embone con alguna de sus cuatro frases. No es necesario hacer un diagnóstico. Asomarse a la experiencia internacional es una pérdida de tiempo. Sería una traición ideológica el estudiar los costos e implicaciones de una decisión. Mejor repetir una línea de los Sentimientos de la nación, contar alguna anécdota de perversidad neoliberal o recordar pasajes edificantes de la autobiografía
TEMPLO MAYOR
ejemplar. Eso basta para anclar una decisión política. Esa apariencia de poder es incapacidad para producir los efectos deseados. Los desplantes generan efectos de escena. Poco más. En el camino van corroyendo la administración y anulando la capacidad gubernativa. La represidencialización no potencia la capacidad del Estado. Hace lo contrario: encumbra el poder de un Ejército que se impone sobre el mando civil, corroe los instrumentos de la eficacia. Los vínculos del gobierno de México con el mundo son presa de esa impulsividad sin restricciones. Seguimos dando tumbos porque no existe plomada diplomática. El presidente de la República conduce las relaciones exteriores como si los gobiernos de otras partes fueran amigos o rivales de beisbol. De su instinto vienen las diatribas que envía a los mandatarios, las respuestas iracundas a parlamentarios de otros lares, los penosos chistecitos en reuniones
multinacionales. No hay consejo que sea escuchado. ¿Para qué considerar la perspectiva de una embajada, el ángulo que aporta la consejería legal, las advertencias de su oficina comercial? Los principios constitucionales, las reglas elementales de la diplomacia, el cuidado de los intereses nacionales son irrelevantes cuando se conduce la política exterior desde la intuición. El tropiezo internacional más reciente muestra los hilos de esa impulsividad. Al Presidente le pareció una gran idea dirigirse al mandatario chino para pedirle detener el envío de fentanilo. En algún momento le habrá parecido una audacia de alta política. Nadie en su circuito de aduladores, por supuesto, le habrá sugerido reconsiderar el arranque o canalizarlo por las vías diplomáticas. El Presidente no se tomó la molestia de recabar la información esencial, no empleó los canales apropiados, no cuidó la elemental discreción que se requiere en el trato entre jefes de Estado. Jugando para
TOLVANERA ROBERTO ZAMARRIPA
A ESTAS alturas ya se sabe que los de Morena son iguales a los de antes. Pero el colmo es que los del PAN y los del PRI son iguales... ¡a los de ahora! No es ningún piropo. SABE como a una traición a la democracia y, sobre todo, a la confianza ciudadana, enterarse que priistas, panistas y perredistas se unieron a los morenistas para aprobar lo que podría llamarse Ley de la Impunidad. En el enjuague también entran, por supuesto, PT y Partido Verde, pero su peso real es insignificante. AL GRITO de “hágase la voluntad de Dios en las mulas de mi compadre”, la reforma quita a los partidos políticos la molestia de tener que cumplir con las engorrosas resoluciones del Tribunal Electoral federal. LO PEOR es que quienes saldrán perdiendo serán, como siempre, los ciudadanos de a pie, que perderán derechos y oportunidades dentro de los partidos, quedando de nuevo la burocracia por encima de la sociedad.
••• QUIENES saben cómo se preparan los chorizos verdes que venden en Toluca cuentan que tras la tregua de Semana Santa van a resucitar las campañas negras en la elección para gobernadora en el Estado de México. LAS GRANJAS de bots y centros generadores de fake news han estado acumulando arsenal que comenzará a ser disparado esta semana, como para ponerle más pimienta a una contienda ya de por sí condimentada. INCLUSIVE hay quienes aseguran que la batalla no será sólo virtual, pues se han estado imprimiendo volantes, libelos y carteles para atacar tanto a la aliancista Alejandra del Moral como a la morenista Delfina Gómez. OJALÁ QUE en lugar de guerra sucia hubiera varios debates para poder contrastar propuestas, personalidad y apoyos. Una elección tan importante como la mexiquense es lo menos que se merece.
••• CUANDO Ana Gabriela Guevara corría los 400 metros planos, sus rivales preguntaban: “¿no hay quién la detenga?”. Y ahora que dirige la Conade, los atletas se preguntan angustiados: “¿no hay alguna autoridad que la detenga?”. Y es que, una vez más, la funcionaria está privilegiando la grilla por encima del deporte. AHORA los que están pidiendo a gritos un salvavidas son las y los integrantes del equipo de Nado Sincronizado que busca llegar a los Juegos Olímpicos de 2024 en París. Y todo porque la Conade los dejó sin apoyos y becas, no por sus resultados, sino por sus dirigentes. RESULTA que Guevara decidió apoyar a Kiril Todorov, quien fue destituido por malos manejos como presidente de la Federación Mexicana de Natación por la Federación Internacional, hoy llamada World Aquatics. El colmo es que en medio de las turbulentas aguas de la política, los atletas están a la deriva. ASÍ QUE si alguien quiere ayudar a que el equipo de Nado Sincronizado llegue a su cita olímpica, están vendiendo trajes de baño, para poder juntar recursos. Y mientras ellas y ellos nadan contra la corriente, Ana Gabriela Guevara se lleva el oro, la plata, los centenarios...
El Consejo de Taddei
G
uadalupe Taddei Zavala proviene de una familia ligada a la lucha estudiantil y académica en la Universidad de Sonora (Unison) y en conflictos gremiales en Cananea, ciudad minera de donde tiene su origen. Siempre en partidos de izquierda (PCM, PSUM y PRD), los Taddei en su juventud fueron de bajo perfil y estaban anclados en una corriente testimonial que no hacía ni cosquillas a poderosos políticos del PRI y del PAN que alternaron cargos gubernamentales estatales y municipales. Taddei Zavala hizo su propia historia, diferente a la de sus parientes. Ella se vinculó al grupo Estrategia que comandaba el académico sonorense Alonso Aguilar Monteverde junto con Fernando Carmona de la Peña, economistas nacionalistas de izquierda. Taddei migró a Aguascalientes a los 26 años para trabajar en el Inegi y 14 años después, retornó a Sonora donde hizo carrera en el Instituto Electoral estatal, que encabezó de 2014 a 2021 para sancionar dos alternancias cruciales: el regreso del PRI al gobierno estatal con Claudia Pavlovich al relevar al panista Guillermo Padrés, y la asunción de Alfonso Durazo, candidato de Morena. A la llegada de Durazo pasó al Instituto de Transparencia en una muestra inequívoca de confianza del nuevo gobernador. Prima hermana de Jorge Taddei Bringas, delegado del Bienestar y el número 2 en la nomenklatura de Morena en Sonora, la ahora presidenta del INE enfrentó entonces en el estado reclamos de opositores que alegaban que tenía conflicto de interés al arbitrar los comicios que llevaron a Durazo a la gubernatura. Los orígenes políticos de Taddei Zavala, el ambiente en que desarrolló en su juventud, coinciden con otros consejeros electorales como Uuc-kib Espadas, yucateco, integrante de varios partidos de izquierda, desde el Partido Comunista Mexicano hasta el PRD, antropólogo, de perfil crítico, o Jaime Rivera, quien de joven militó también en los mismos partidos de izquierda referidos, y que igual que Espadas reclamaba la profundización de métodos democráticos en esas organizaciones. Junto con estos tres consejeros de raíz política común de izquierda, están Martín Faz, potosino, vinculado a organismos de derechos humanos, discreto y riguroso, y Rita Bell López Vences, feminista, curtida en luchas comunitarias de la siempre efervescente Oaxaca. Esos cinco (de los 11 consejeros integrantes del INE) tienen vertientes
ajenas al priismo o el panismo, con todo lo que ello significa en modos, costumbres y formas de ver la realidad social y política. Provienen de los estados, es decir, no se formaron en la política centralista de la Ciudad de México; participaron en órganos electorales estatales sometidos a presiones de gobernadores y caciques locales. No quiere decir que piensen igual que antes o que piensen homogéneamente hoy. Pero están hechos de algo diferente: raíz de izquierda o de movimientos sociales; participación electoral local, generacionalmente cercanos (salvo Rita), de pensamiento persistentemente crítico y con una cultura política diferente a los burócratas tradicionales más parecida a la del resto de consejeros del INE. Taddei, la presidenta, al final condensa esas características con dos añadidos: es la primera mujer que ostenta el cargo máximo del INE; y, no fue electa
Frena lluvia caída de nivel de presas en NL JOSÉ VILLASÁEZ
MONTERREY.- Aunque sus niveles no han aumentado, las tres principales presas de Nuevo León detuvieron su caída gracias a las lluvias. El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca tenían ayer prácticamente los mismos almacenamientos que los que presentaban el miércoles pasado, antes de las primeras precipitaciones del mes.
Sin ser muy abundantes, las precipitaciones registradas en el estado a partir del jueves generaron algo de captación a los embalses. La Presa El Cuchillo, en el municipio de China, era hasta ayer la más beneficiada. Después de que el miércoles reportó un almacenamiento de 487.7 millones de metros cúbicos, es decir, un 43.4 por ciento de su capacidad, ayer esta presa tenía
el aplauso de su porra, hizo alarde de su brillante iniciativa haciendo pública de inmediato su comunicación. Cuando a la ingenuidad se suman improvisación y arrogancia, se obtiene el ridículo. Ese fue el resultado. Al presidente mexicano no le respondió siquiera el subsecretario de asuntos exteriores de China. La vocera de la Cancillería respondió a la carta del presidente mexicano mostrando puntualmente el absurdo de la comunicación. Hasta una dictadura econoce los límites del voluntarismo. ¿Qué se esperaba el Presidente? ¿Una carta de Xi Jinping elogiando a las culturas ancestrales de México en la que se comprometiera a detener el envío de la droga? ¿En qué cabeza cabe? En la cabeza de un hombre satisfecho con sus prejuicios, su vanidad y su ignorancia. El dictado de la ocurrencia presidencial es también engañoso porque pone al mandatario en manos de sus manipuladores. Qué sencillo conducirlo, llevarlo a donde los cortesanos desean. Quienes lo rodean solamente deben envolver la política deseada en alguna de las frases que encapsulan el juicio presidencial. Convénzase al Presidente que una decisión es una nueva expropiación petrolera y encontrará un entusiasmo que no pierde tiempo con preguntas. Curioso presidencialismo el que se reconstruye: presidencialismo que revienta las columnas de la eficacia, y pone la fuerza ejecutiva a merced de militares y otros manipuladores.
Consejeros no centralistas y de formación crítica, encabezados por Guadalupe Taddei pueden cambiar al INE… o postrarlo.
robertozamarripa2017@gmail.com
F. BARTOLOMÉ
7
488.5 millones de metros cúbicos, un 43.5 por ciento. Las lluvias y escurrimientos han permitido que El Cuchillo haya incluso mejorado ligeramente su nivel en cuatro días, pese a la extracción diaria de 5 mil litros por segundo para la ciudad. En el caso de La Boca, su llenado entre el miércoles y ayer es el mismo, con un 54 por ciento y 21.3 millones de metros cúbicos.
A esta presa, en el municipio de Santiago, se le extraen entre 700 y 800 litros por segundo, lo cual ha sido compensando estos días con las precipitaciones y los escurrimientos provenientes de la sierra, principalmente. Cerro Prieto, ubicada en el municipio de Linares, no ha recibido aportaciones en los últimos dos días, de acuerdo con los registros de la Conagua.
–como sus antecesores– por el acuerdo cupular partidario, lo que puede darle un margen mayor de autonomía. Pasar en el Consejo General del INE de una militancia política a otra sería fatal. Es imprescindible darle una representación ciudadana y no de facción. Las dos primeras pruebas, comicios de Edomex y Coahuila, y la vigilancia de las precampañas presidenciales ya desatadas son buen termómetro para acreditar el cambio. Las gravitaciones serán diferentes y parecen encaminarse al abandono del pleito frontal con el gobierno federal y su partido. Se dirigen a la disminución de gasto y reducción de ingresos de consejeros, a comicios más baratos que por ello no deben dejar de ser confiables y limpios. Nuevos aires frente a una exigencia ciudadana que ya en las calles, por avenidas diferentes, exige imparcialidad y no incondicionalidad al poder.
Gota a gota Las precipitaciones de los últimos días ayudaron a frenar la caída en los niveles en presas de Nuevo León. (Millones de metros cúbicos)
PRESA
ALM ALMACENAMIENTO MIÉRCOLES
AYER A
33.8 (11.3%)
33.1 (11%)
La Boca
21.3 (54%)
21.3 (54%)
El Cuchillo
487.7 (43.4%)
488.5 (43.5%)
Cerro Prieto
Fuente: Conagua.
@reformainter
Prensa Vaticano
Prensa Vaticano
8
internacional@reforma.com z Durante la ceremonia de Pascua, algunos llevaron ofrendas al Pontífice, quien realizó la bendición “Urbi et Orbi”.
LUNES 10 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Busca Salud proteger píldora
Alista EU desafío a fallo de aborto
Reza Francisco por conflictos globales REFORMA / STAFF
CIUDAD DEL VATICANO.En un mensaje de Pascua que hacía hincapié en la esperanza, el Papa Francisco pidió ayer oraciones tanto por el pueblo ucraniano como por el ruso, elogió a las naciones que reciben a refugiados y llamó a israelíes y palestinos afectados por el último brote de violencia que creen un “clima de confianza”. Entre las flores primaverales que decoraban la Plaza de San Pedro, el Pontífice celebró junto a docenas de prelados y decenas de miles de peregrinos y turistas
el día más señalado del calendario cristiano, inspirado en la creencia cristiana de que Jesús resucitó tras su crucifixión. El Papa de 86 años completó la cita con un discurso tradicional sobre conflictos mundiales. Pidió “confianza entre personas, pueblos y naciones” y dijo que el júbilo de la Pascua “ilumine la oscuridad y el pesar en el que, con demasiada frecuencia, se ve envuelto nuestro mundo”. “Ayuda al amado pueblo ucraniano en su viaje hacia la paz, y lleva la luz de Pascua sobre la el pueblo de Rusia”, imploró Francisco
a Dios, en su mensaje realizado desde una silla en el balcón central de la Basílica de San Pedro con vistas a la plaza. “Consuela a los heridos y a todos aquellos que han perdido seres queridos por la guerra, y permite que los prisioneros puedan regresar sanos y salvos a sus familias”. El mensaje de Pascua del Papa se conoce por su nombre en latín, “Urbi et Orbi”, o “Para la ciudad y para el mundo”. Unas 45 mil personas se habían congregado en el lugar para cuando comenzó la misa a media mañana, según reportes.
FESTEJOS Y TRAGEDIA KIEV. Los bombardeos de fin de semana de las fuerzas rusas mataron al menos a siete civiles, al tiempo que se realizaron servicios ortodoxos en Ucrania en el marco del Domingo de Ramos. En Zaporiyia, por ejemplo, al menos 18 comunidades fueron bombardeadas. STAFF
Afirma Secretario que dudar de FDA podría afectar aval de medicamentos
“Todo está sobre la mesa”, enfatizó. Hay incertidumbre sobre la píldora abortiva, el método de aborto más común en Estados Unidos, debido a dos fallos judiciales contradictorios –uno en Texas y uno en Washington– sobre la legalidad de la mifepristona. La decisión de Kacsmaryk, que ordena una pausa a la aprobación oficial de la mifepristona, contradijo décadas de recomendaciones científicas. Pero una determinación casi simultánea del magistrado Thomas Rice en Washington, designado por Barack Obama, ordena a las autoridades no hacer cambio alguno que restrinja el acceso al fármaco en por lo menos 17 estados donde los demócratas presentaron demandas para garantizar dicho acceso. Becerra manifestó que el fallo de Kacsmaryk podría tener repercusiones nefastas para la legalidad de todo medicamento aprobado por la FDA –como por ejemplo la insulina o medicamentos contra el mal de Alzheimer–, ya que busca “poner de cabeza” todo el proceso de aprobación de la agencia. Becerra reconoció que hay “una buena probabilidad” de que el caso termine siendo decidido en la Suprema Corte, que el año pasado anuló el fallo Roe vs. Wade, que protegía el derecho al aborto. “Si un juez decide colocar su criterio o preferencia por encima de la opinión de profesionales de la salud, ¿qué medicamento quedará exento de algún desafío judicial? Es por eso que tenemos que acudir a los tribunales”, indicó Becerra. “Lo que hemos visto de un solo juez, en un solo tribunal, en un solo estado, eso no es Estados Unidos. Estados Unidos es un país que decide con base en las evidencias”.
PARÍS. Ocho personas fueron reportadas como desaparecidas luego que el edificio en el que vivían explotara y colapsara la madrugada de ayer cerca del puerto de Marsella. Más de 100 bomberos fueron desplegados para controlar las llamas que complicaron las labores de rescate por el calor que provocaron. STAFF
@guilhemricavy
tiva peligra en EU tras un fallo judicial el viernes.
COLAPSA EDIFICIO EN FRANCIA
Asesinan de varios tiros a líder indígena de Perú REFORMA / STAFF
z Enfrentamientos en cárceles de Honduras dejaron el sábado al menos un muerto y varios heridos.
Anuncian en Honduras intervención de cárceles REFORMA / STAFF
TEGUCIGALPA.- La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció ayer medidas en las cárceles del país, en medio de enfrentamientos entre pandilleros presos que han dejado un muerto y siete heridos. “Voy a intervenir enérgicamente los centros penales”, tuiteó la Mandataria izquierdista. Apuntó que hoy detallará las primeras medidas de emergencia tras choques entre presos de pandillas rivales. Las autoridades anunciaron el sábado al anochecer que habían retomado el control en cuatro cárceles donde hubo enfrentamientos, pero ayer un nuevo incidente se produjo en el penal de Santa Bárbara (noroeste), en el que el sábado habían muerto un
detenido y otros dos habían resultado heridos. “Lo que tenemos es el reporte de alteración del orden en el centro penitenciario de Ilama, en Santa Bárbara”, dijo a la prensa la portavoz del sistema carcelario, Digna Aguilar. La Presidenta Castro no explicó en qué consistirá la intervención de las prisiones, pero afirmó que lo hará con respeto a los derechos humanos. “La intervención será dura, pero respetuosa de la humanidad, de los encausados, sus familiares y defensores. El crimen se combate desde la prevención, no sólo con el castigo”, escribió. Desde hace cuatro meses rige en Honduras un estado de excepción destinado a contener a las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha.
LIMA.- Un líder indígena conocido por rechazar la siembra de coca fue asesinado a tiros en la selva central de Perú, informó ayer el Gobierno, que ordenó una investigación para dar con los responsables del crimen. “El Ministerio de Cultura, Ministerio de Interior y Ministerio de Justicia condenan el asesinato del líder indígena del distrito y provincia de Satipo, región Junín, Santiago Contoricón Antúnez, y expresan su solidaridad con sus deudos y el pueblo indígena Ashaninka”, indicaron las autoridades. La Policía peruana señaló que envió a Satipo un equipo especializado de agentes de la División de Homicidios para apoyar en las investigaciones. El líder de la etnia asháninka murió tras recibir varios tiros en la cabeza por parte de un presunto sicario la noche del sábado en su casa del pequeño centro poblado Puerto Ocopa, según medios de prensa de la región Junín. “El narcotráfico asesinó a Santiago Contoricón”, aseguró un ex Ministro del Interior y experto en política antidrogas, Rubén Vargas. Puerto Ocopa está en el distrito de Río Tambo, dentro
z El acceso a la píldora abor-
WASHINGTON.- El máximo funcionario de salud de Estados Unidos declaró ayer que el fallo de un tribunal que amenaza la disponibilidad de una píldora abortiva no representa a la nación norteamericana y perfiló la posibilidad de desafiar las órdenes del juez si es necesario. “Queremos que los tribunales anulen esta decisión irresponsable”, enfatizó el Secretario de Salud y Servicios Humanos estadounidense, Xavier Becerra, al programa “State of the Union” de la cadena CNN. “Sí queremos que las mujeres continúen teniendo acceso a un medicamento que ha sido demostrado como seguro. Millones de mujeres han usado este fármaco en todo el mundo”. Enfatizó que, por ahora, las mujeres sí tienen acceso a la mifepristona, luego que Matthew Kacsmaryk, un juez federal en Texas designado por el ex Presidente Donald Trump, puso el viernes en pausa durante una semana su fallo contra la píldora, a fin de que el Gobierno federal pueda presentar una apelación. El medicamento fue aprobado en el 2000 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que es supervisada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el cual es dirigido por Becerra. El Presidente Joe Biden ha declarado que su Administración se opondrá al fallo emitido en Texas. La determinación de Kacsmaryk, de 67 páginas, le da al Gobierno siete días para apelar. “Nuestra intención es hacer todo lo posible para que el medicamento siga accesible, no solamente dentro de una semana sino en definitiva, a futuro, porque la mifepristona es uno de los fármacos más seguros y eficaces que hemos visto en los últimos 20 años para ayudar a las mujeres en su atención médica, especialmente en los cuidados relacionados con un aborto”, dijo Becerra. Preguntado si él podría recomendar que la FDA ignore un fallo judicial, Becerra dejó abierta la puerta.
@PompiersFR
REFORMA / STAFF
z Santiago Contoricón Antúnez, líder indígena asesinado en Perú.
del valle conformado por los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, conocido por su acrónimo Vraem, que es la mayor zona cocalera de Perú. El asesinado jefe asháninka era una referencia entre los suyos por haber liderado en la selva central la resistencia de su pueblo contra la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, en la década de 1990. Esa guerrilla asesinó a más de 400 asháninkas en los años de plomo de Perú, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación. En diciembre pasado, otro líder indígena fue asesinado a tiros también en la selva central peruana.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16.A2 Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
3H
492 9220146 9226672. C1
y
492
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.
SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Casa en venta Anto nio Or tiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera 2 autos, sala, comedor, cocina inte gral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1 Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina
integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1 Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
ANÚNCIATE...¡Es gratis! estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una
5H
recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2 Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2 Rento cuarto para señorita estudiante en 492-100zacatecas 5397. J2 Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole-
das guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1 Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., E s t e r i l i z a d o r, M o t o r dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se renta local comercial en segunda plan-
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7 H
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis! ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
9H
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2 Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57.B2 Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1 Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1 Rento
departamen-
to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2 Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3 Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3 TERRENOS
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52 Hect. A4
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
11H
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1 Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie-
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1 Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2 Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1 SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia-
EMPLEOS
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis! ción, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1 Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4 9 2 9 2 2 6 6 7 2 , 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1 Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4 Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
15H
VARIOS 100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tratamiento tenemos para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2 “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2 Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina o banorbancomer te, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4 Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2