Guardianas y madres de familia
OMAR LIRA
En Fresnillo hay 145 elementos mujeres de la Guardia Nacional (GN), de las cuales 26 son madres de familia, quienes no ven a sus hijos por varios días, ya que se dedican a la tarea de salvaguardar a la población.
Jacqueline Raquel Sariñana es oficial acti o es e hace cuatro años y explicó que ingresó a la corporación con la finali a e rin ar a su hijo un mejor futuro.
La originaria de El Mineral, resaltó que su trabajo es incierto y peligroso, aunque se siente afortunada por tener la posibilidad de ver a su pequeño cada vez que sale de servicio.
Brenda Graciela Arroyo es oriunda del Estado de México y madre de un niño de cuatro
EXIGEN PROTECCIÓN ANTE RIESGOS POR INVESTIGACIONES
años. Lleva un lustro dentro e las filas e la y ase ur que le llena de orgullo. Mencionó que su hijo quiere seguir sus pasos, pues su deseo es ser un elemento de la corporación cuando crezca. Por su parte, Luz Fernanda Garrica, originaria de Puebla, ingresó a la GN hace cuatro años para cumplir su sueño de niña: ser un coronel o teniente de destacamento.
Hace un par de años llegó a Fresnillo y a pesar de la distancia, puede ver a su hijo dos o tres veces por mes, ya que su mamá y niño realizan el viaje para visitarla.
Mencionó que al término de una misión le dan días libres, los cuales aprovecha para ir a su tierra natal y disfrutar de la compañía de su pequeño.
FRESNILLO 5-A
Apesar del peligro y del temor, madres buscadoras no paran de investigar para dar con el paradero de sus hijos, ante las eficiencias estructurales e las instituciones que ven rebasadas.
“Si ellos no hacen su trabajo lo tenemos que hacer nosotros, con el riesgo que implica”, expuso Guillermina Camacho de la Serna, madre de Jorge Alberto Salinas Camacho, desparecido el 24 de marzo de 2017 en la capital del estado.
Como ella, al menos 21 madres y padres de distintas partes del país comenzaron sus búsquedas; sin embargo, las fallas en el sistema de seguridad acabaron con sus vidas y la esperanza de algún día volver a ver a sus seres amados.
El riesgo que viven las madres las obligó a pedir protección a las autoridades. Es el caso de familias de Zóquite, Guadalupe, así como de Nochistlán de Mejía y Villa de Cos, pero no se les ha otor-
PIDEN RETIRAR VEHÍCULOS CALCINADOS
La LXIV (64) Legislatura emitió un exhorto para que las autoridades de Zacatecas retiren los vehículos calcinados en hechos violentos registrados el 29 de marzo, los cuales permanecen en la carretera de Noria de Ángeles. ALEJANDRO WONG
6-A
VINCULAN A PROCESO A DOS HOMBRES POR ASESINATO DE TAXISTA
EN PINOS, FUERZAS DE SEGURIDAD ASEGURARON 12 VEHÍCULOS Y CARTUCHOS
gado, denunció la Asociación Civil Buscadoras de Zacatecas.
Sin embargo, Berenice Vázque on le fiscal especiali ada en Derechos Humanos de la
FGJE, aseguró que este año no tienen registro de solicitudes de esta índole, pero sí de 2018 a 2022 para dos mujeres. Este Día de la Madres, los co-
Termina emergencia por la COVID-19
STAFF
E l estado se suma a la conclusión de la emergencia por la COVID-19, aunque no si nifica que aya finali-
zado la pandemia, pues los riesgos de contagio existen, informó el secretario de Salud Uswaldo Pinedo Barrios.
METRÓPOLI 3-A
Plantean otra vez una reforma al Issstezac
LANDY VALLE
I gnacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), dejó en manos de los derechohabientes la decisión de brindar viabilidad al organismo por medio de una reforma profunda o la extinción el is o ante las ificulta es económicas que enfrentan. En conferencia de prensa, ex-
plicó que desde su administración se trabaja en una propuesta la cual usca fi ar un lí ite en pensiones, el uso de Unidades de Medida y Actualización (UMAS), así como la complementariedad de pensiones entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Issstezac, como otras entidades lo realizaron y en las que se basaron para presentar esta nueva reforma.
METRÓPOLI 2-A
lectivos convocaron a una marcha en el Centro Histórico, para exigir la localización de sus hijos.
Niega gobernador desconfianza hacia políticos
METRÓPOLI 3-A
Zacatecas es Territorio STEAM; buscan impulsar la educación
METRÓPOLI 2-A
Condiciones favorecen a Banxico
Miércoles 10 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5161 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a ABANDONAN CADÁVER BALEADO Y ENCOBIJADO EN GUADALUPE ALERTA 8-A La inflación llega a mínimo de 18 meses EL FINANCIERO 3-F Nunca nos hemos sentido seguras, el amor por nuestros hijos nos hace movernos. Nuestros padres, nuestros familiares, nos piden no exponernos” GUILLERMINA CAMACHO, MADRE BUSCADORA
VALLE ALEJANDRO
Buscan a sus hijos entre el miedo LANDY
WONG
METRÓPOLI 2-A
FOTO: ARCHIVO
Nunca nos sentimos seguras: buscadoras
CONVOCAN A MARCHA ESTE 10 DE MAYO EN EL CENTRO HISTÓRICO
LANDY VALLE ALEJANDRO WONG
Plantean otra vez una reforma al Issstezac
LANDY VALLE
Ignacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), dejó en manos de los derechohabientes la decisión de brindar viabilidad al organismo por medio de una reforma profunda o la extinción del is o ante las ificulta es económicas que enfrentan. En conferencia de prensa explicó que desde su administración se trabaja en una propuesta la cual usca fi ar un límite en pensiones, el uso de UMAS, así como la complementariedad de pensiones entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Issstezac, como otras entidades lo realizaron y en las que se basaron para presentar esta nueva reforma. La reforma tiene como objetivo, expuso, ver por los cerca de 19 mil trabajadores en activo del instituto, “¿están aportando a cuenta de qué, a cuenta de nada?”, por ello expuso que si no se les brinda una certeza, lo mejor es que no sigan aportando.
Por las condiciones actuales de la institución, advirtió que solo existen dos vías: la liquidación y “una reforma profunda”, porque solo en esta quincena deben pagarse casi 93 millones de pesos, “y cada
2 mil 500 millones
costará devolver cuotas a los trabajadores
mes es la misma zozobra”.
Destacó que no se trata de sugerir el camino a seguir, sino que dejará en los derechohabientes la decisión; sin embargo, recordó que ya existen otras dos iniciativas de reforma en la Legislatura. Actualmente tienen 558 pensiones pendientes por aprobar, pero no hay certeza de poder cubrirlas porque si nificaría un onto e millones 844 mil 480 pesos y se sumaría a lo que el instituto ya paga.
Devolución de cuotas
Sánchez González explicó que en caso de que los derechohabientes decidan la liquidación, la ley del Issstezac establece que en caso de no jubilarse tienen que devolver las cuotas, lo cual costará alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, cantidad con la que no cuentan.
Hasta este momento, al menos tienen 997 trámites de personas que solicitaron la devolución de sus cuotas, las cuales suman 85 millones de pesos y hay más interesados realizar el trámite.
Sesiona primer cabildo infantil de Guadalupe
STAFF
El Ayuntamiento de Guadalupe conformó el primer cabildo infantil, con el objetivo de fomentar la cultura participativa y la promoción de los valores cívicos entre la niñez.
Es un proyecto con el que se pretende fortalecer la democracia a través de la formación de ciudadanos responsables, así como generar en los infantes el gusto por la participación social.
Fue este martes cuando se realizó el nombramiento a los integrantes del primer cabildo infantil, conformado por; Sofía Cristina Martínez Reyes, como presidenta municipal; Jaziel Armando Salazar García, secretario de Gobierno y Owen Matteo Carmona Acosta, síndico municipal.
El resto del parlamento lo integran los regidores infantiles: Oskar Issac Banda Bañuelos, Yaretzi Campos Tovalín, Allison Joselin García Reyes, Almendra Tissué Sandoval López, Juan Damián
Mauricio Castro, Joaquín Mateo Martínez Rosas. Asimismo, Julia Nazaret Villalpando Nava, Ximena Karely Gaytán Beas, Sofía Llamas Castillo, Samantha Hernández Hernández, Laura Sofía Magallanes Delgado, Jesús Manuel Martínez Reyes, Miguel Ángel Muñoz Valdez y Mateo Rodarte Mayorga.
Durante esta primera sesión, los niños regidores dieron a conocer sus propuestas de trabajo para mejorar el entorno social en el que se desenvuelven, las cuales están relacionadas con temas sobre medio ambiente, derechos humanos, responsabilidades y derechos de los niños.
También plantearon temas como prevención y atención del bullying, fortalecimiento educativo, creación de comités infantiles ciudadanos por colonia y comunidad, políticas de inclusión para niños y niñas con algún tipo de discapacidad, deporte y cultura, promoción de valores, entre otras más.
Apesar del peligro y del temor, madres buscadoras no paran de investigar para dar con el paraero e sus i os ante las eficiencias estructurales de las instituciones que se ven rebasadas.
“Si ellos no hacen su trabajo lo tenemos que hacer nosotras, con el riesgo que implica”, expuso Guillermina Camacho de la Serna, madre de Jorge Alberto Salinas Camacho, desparecido el 24 de marzo de 2017 en la capital del estado.
Como ella, al menos 21 madres y padres de distintas partes del país comenzaron sus búsquedas; sin embargo, las fallas en el sistema de seguridad acabaron con sus vidas y la esperanza de algún día volver a ver a sus seres amados.
La última víctima fue Teresa Magueyal, quien buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal desde 2020 y la asesinaron en Guanajuato. Por este caso, colectivos zacatecanos alzaron la voz y este ía e las a res reafirman su exigencia de seguridad.
“Nunca nos hemos sentido seguras, el amor por nuestros hijos nos hace movernos. Nuestros padres, nuestros familiares, nos piden no exponernos, pero sabemos que las investigaciones de nuestros hios no las acen las fiscalías lamentó Camacho de la Serna.
Explicó que hay una sobrecarga de trabajo para el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues solo un Ministerio Público tiene a su cargo 700 carpetas, por lo que las familias intervienen para agilizar los intentos de localización.
En su experiencia, Guillermina Camacho aseguró nunca haber tenido una amenaza directa por las acciones de búsqueda; sin embargo, declaró que otras madres han reportado situaciones de riesgo, lo que las obligó a retirarse.
“Hay compañeras que estando en observación de su carpeta ya no regresan a la revisión porque cuando llegan a su casa hay amenazas, muchas se han retirado por eso. Hay muchos que por temor tampoco siguen buscando a sus desaparecidos, incluso no pertenecen a algún colectivo por el temor que tienen”, señaló Guillermina.
En riesgo
El riesgo que viven las madres las obligó a pedir protección a las autoridades. Es el caso de familias de Zóquite, Guadalupe, así como de Nochistlán de Mejía y Villa de Cos, pero no se les ha otorgado, denunció la Asociación Civil Buscadoras de Zacatecas.
Sin embargo, Berenice Vázque on le fiscal especializada en Derechos Humanos de la FGJE, aseguró que este año
Si ellos [las autoridades] no hacen su trabajo, lo tenemos que hacer nosotras, con el riesgo que implica” GUILLERMINA CAMACHO DE LA SERNA, MADRE BUSCADORA
no tienen registro de solicitudes de esta índole, pero sí de 2018 a 2022 para dos mujeres, de Jalpa y Guadalupe, quienes recibieron amenazas por buscar.
Destacó que, una vez incorporados los casos en el mecanismo de protección, el estado valora el riesgo o su permanencia cada cierto tiempo y si el riesgo disminuyó o se erradicó, la medida fenece; no obstante, una de ellas mantiene la protección.
La funcionaria reconoció que el contexto de Zacatecas es de peligro para las búsquedas, aunque afir que se an reali ado con la seguridad, con atención precisamente a los riesgos que trae aparejada una situación de violencia que sí se genera en el estado, lo que se tiene que hacer es reforzar y prevenir, que no se dé con mayor amplitud”.
Omisiones
El año pasado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió recomendaciones a la FGJE por casos en que se violentaron los derechos de madres que buscaban a sus hijos.
l e unio e un joven salió de su casa y no volvió. Su madre interpuso denuncia 20 días después.
Alegó al agente del Ministerio Público que su hijo trabajaba en un autolavado y que, en una ocasión, comentó que le tocó
limpiar una camioneta llena de sangre. El dueño del negocio aseguró que el muchacho era trabajador y responsable, pero nunca documentaron su declaración.
La CDHEZ determinó que tres funcionarios de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas incurrieron en irresponsabilidades. El caso se documentó en el e pe iente y en la recomendación 52/2022.
En octubre de 2010, una mujer y su esposo denunciaron la desaparición de su hijo. Un mes después se levantó un acta con el agente del Ministerio Público número 10 de Atención Permanente del Distrito Judicial de Fresnillo.
Sin embargo, pasaron tres años y no había avances en el caso por parte del entonces encargado del Departamento de Prevención del Delito, a quien se destituyó por ello.
ara se interpuso una denuncia formal y en 2019 un funcionario e la fiscalía le informó a la madre que, debido a la carga laboral que tenían, su caso sería remitido de nueva cuenta al Distrito Judicial de Fresnillo.
Las omisiones y descuidos en el caso derivaron en la recomendación 57/2022, del expediente CDHEZ/317/2019.
Nada qué festejar
Este 10 de mayo, las buscadoras denunciaron que “no
Busca Cozcyt impulsar educación en ciencia
ZACATECAS ES TERRITORIO STEAM
ÁNGEL LARA
Este martes, el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología e Innovación o cyt fir el acuer o e declaratoria del estado como Territorio STEAM, con el objetivo de impulsar el desarrollo de una educación de calidad en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte.
Con la integración formal de este proyecto, el estado se sumará a la red de 180 institucio-
nes de 14 países para compartir proyectos innovadores y generar soluciones a los problemas que enfrenta la población.
La educación STEAM en América Latina está constituida por la Fundación Internacional Siemens Stiftung, que trata de promover el desarrollo social por medio del acceso a servicios básicos, educación de calidad y el entendimiento de la cultura.
Ulrike Wahl, representante de la Fundación Internacio-
nal Siemens Stiftung, expuso que todos los días se realizan análisis por parte de la fundación para buscar la forma de evolucionar el modo de educar y poder adaptarlo a las realidades de cada región.
Hamurabi Gamboa Rosales, director del Cozcyt, explicó que el nombramiento consolida el camino para alcanzar una alta alfabetización en la entidad, y con esto se construye un sistema de trabajo colaborativo donde el sector público, priva-
hay nada qué festejar”, porque en Zacatecas faltan 3 mil 595 hijas e hijos en sus hogares, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno).
“Desgraciadamente hay más personas que se están uniendo a los colectivos, es algo que no queremos, al contrario, queremos que las caritas que están ahí ponerles: localizado con vida o sin, no importa”, pues la lona utilizada desde hace seis años por la organización no se a o ifica o la ent Guillermina Camacho.
Este Día de la Madres, los colectivos convocaron a una marcha para la localización de sus hijos, la cual partirá de la Alameda Trinidad García de la Cadena en punto de las 9 horas, para concluir a las afueras del Palacio de Gobierno, en la capital del estado.
Guillermina advirtió que nadie está exento a esta situación, por lo que llamó a la sociedad a la empatía:
“Hasta que lo vive uno quiere que el mundo sea pequeñito porque en ese momento es cuando el mundo se siente grandísimo, que no sabes por dónde comenzar a buscar […] únanse a nosotros para que el gobierno estatal y federal encuentre las políticas necesarias para que esto termine”.
SE INTEGRA A RED
El estado se sumará a la red de 180 instituciones de 14 países para compartir proyectos innovadores
do y la sociedad convergen de manera efectiva para generar progreso social y económico. Detalló que se abrirán canales de comunicación para intercambiar, transferir y colaborar con conocimientos de diversas partes del continente, además de que se invertirán los recursos disponibles para desarrollas un sistema educativo local donde lo estudiantes de todos los niveles impulsen iniciativas para enfrentar los problemas de cada comunidad.
2A Miércoles 10 de mayo de 2023
METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EN BREVE
DESPEDIR A DOCENTES NO ES OPCIÓN
nte la problem t ca ue e entre la comun dad es tud ant l docentes de la scuela statal de Conser ac n estaurac n de acatecas efu o e es no es pos ble dest tu r a los profesores pues se ueda rían s n plant lla nform la ecretaría de ducac n de acatecas Mar bel llalpando aro esalt ue debe alorarse la pet c n tomar la dec s n a conc enc a por ue es una nst tuc n en la ue estud an ma ores de edad ue a comparac n del n el b s co el n reso es por elecc n adem s de ue al nscr b rse se les not fica sobre el re lamento nterno el ue re sar n s firmaron los man festantes
ÁNGEL LARA
LLEGAN A UN ACUERDO CON COMERCIANTES
espu s de dos oras de ne oc ac n entre comerc an tes el efe del epartamento de Pla as Mercados de uadalupe a er par c o alde lle aron a un acuer do para colocar a los e pos tores en la e planada de la parro u a de los a rados Cora ones lue o de ue los endedores se man festaran al no perm t rles ns talarse en la lameda ÁNGEL LARA
TRABAJA JIAPAZ EN CUATRO MUNICIPIOS
Con una n ers n de m llones m l pe sos la unta ntermun c pal de ua Potable lcan tar llado P benefic ar a m l ab tantes de acatecas uadalupe eta rande Morelos con d ersas obras l d rector de la apa a d cta o arcía lores e pl c ue entre las obras m s mportantes est la re ab l tac n de la red a ua potable en el centro de Mo relos con una n ers n de m l pesos para benefic o de endas n la cap tal se ampl ar la red de alcantar llado en el asentam ento l sofos con una n ers n de un m ll n m l pesos para benefic o de dom c l os n la alameda dolfo pe Mateos centro de ua dalupe se me orar el s stema de a ua potable con la nstalac n de tubería tomas dom c l ar as con una n ers n de un m ll n m l pesos SAÚL ORTEGA
INCORPORAN A POLICÍAS CON LICENCIATURA
Como parte de la profes onal ac n de la Pol cía Mu n c pal de la cap tal se nte raron nue os a entes con l cenc aturas afines a la corporac n nform el al calde or e M randa Castro etall ue se ener una mportante con ocator a rac as a las prestac ones super ores a las de la le pues el sueldo n c al es de entre m l pesos men suales depend endo del ran o aumenta el n reso lo ue tamb n mot al personal act o nform ue se n ert r n m llones de pesos en el pro rama Cap tal e ura ue consta de c maras con alta tecnolo ía de reconoc m ento fac al dos to rres fi as de lanc a ue a ser n del mun c p o
ÁNGEL LARA
DEMANDAN A MORENA
ste una denunc a contra el Mo m ento e enera c n ac onal Morena para ue respeten los derec os laborales de e traba adores ue presentaron su renunc a desde octubre por presunto acoso laboral nform el abo ado uan s u el strada etall ue sus cl entes no u eren ser recontratados solo p den se les l u de conforme a la le pues ase u ran ue los obl aron a firmar sus renunc as estaban contratados como prestadores de ser c os as m la bles a salar os SAÚL ORTEGA
AÚN EXISTE EL RIESGO DE CONTAGIO, PUES NO HA DESAPARECIDO LA PANDEMIA
STAFF
E l esta o se su a al fin e la e er encia por la - aunque no si nifica que aya finali ao la pan e ia pues los ries os e conta io a n e isten infor el titular e la ecretaría e alu e acatecas s al o ine o arrios.
etall que co o parte de la strate ia acional e alu y aten ien o los criterios e la r ani aci n un ial e la alu que eclar el pasa o fin e se ana el t r ino e la e erencia en acatecas se a opt la e i a. o anterior en conruencia con el anuncio ec o este artes por el titular e la u secretaría e re enci n y ro oci n e la alu e la ecretaría e alu e ico u o pe - atell. l secretario e alu se al que la conclusi n e la e er encia no sinifica la finali aci n e la
pan e ia pues los ries os pre alecen entre la po laci n la cual tiene altos nieles e in uni a que se tra ucen en una uy re uci a irulencia y por lo iso en un e or ane o e los pacientes . plic que el ecreto fir a o este artes por el presi ente e la ep li-
Los riesgos prevalecen entre la población, la cual tiene altos niveles de inmunidad, que se traducen en una muy reducida virulencia y, por lo mismo, en un mejor manejo de los pacientes”
ca n r s anuel pe ra or per itir esta lecer un o elo e atenci n a
Concluye emergencia por la COVID-19 en el estado e a obernador desconfian a ac a polít cos
SEÑALA QUE EL OBISPO DEBE SER CUIDADOSO EN SUS DECLARACIONES
SAÚL ORTEGA
N o e iste esconfian a acia los políticos co o lo sostu o el o ispo e la i cesis e acatecas i ifre o orier a arcel por el caso que se si ue contra ulio sar son situaciones pri ero ay que esperar la acci n e la usticia porque ay uc a especulaci n en torno a ello precis el o erna or a i orneal ila. onsi er que es necesario ser pru ente con las eclaraciones al respecto. er respetuoso e lo que e presa el o ispo. in e ar o ca a quien e e acerse responsa le e sus ic os y e sus ec os . re que la esconfian a e la socie a no es
a la clase política es a las iferentes instituciones oy po e os er focos rojos en la ni ersi a ut no a e acatecas lo que suce i en ías pasa os en el encuentro e fut ol . o anterior en referencia a la pelea ca pal entre aficiona os e la ai a ra a e a pico a ero y los u os e la que e a siete lesiona os en el partio e i a cele ra o en el esta io arlos e a illal a. u l e ería ser el prop sito el eporte l ienestar la salu una tarea recreati a pero en qu e ino o es pri ati o e acatecas a suce i o en otros esta os y partes el un o. or fortuna aquí no ino a s se al el an atario estatal.
USWALDO PINEDO BARRIOS, SECRETARIO DE SALUD ¿Qué ha sucedido con los escándalos de la iglesia? No es tampoco privativo [...] entonces eso habla de una especie de crisis de valores, de principios. Lo expresado por el obispo lo dejaría en un llamado a la reflexión del ser para la recuperación de valores, de principios” DAVID MORNEAL ÁVILA, GOBERNADOR DEL ESTADO
lar o pla o para la enfer ea que a ora es consi eraa en ica.
STAFF
Con una in ersi n e . illones e pesos el oerna or a i onreal ila entre la o ra e e oraiento el siste a e a ua pota le y re a ilitaci n e re e alcantarilla o a la colonia aro r enas lo que peritir otar el líqui o e anera s oportuna a los il usuarios e esta parte e la capital acatecana. os tra a os e la re e a ua pota le e la calle a a e ro consistieron en el su inistro e instalaci n e tu ería e la
colocaci n e escar as o iciliarias y to as oiciliarias la construcci n e una ca a e operaci n e l ulas tipo y la reposici n e pisos y escalones. n tanto la re e alcantarilla o se as en el su inistro e instalaci n e tu ería e la colocaci n escar as oiciliarias la construcci n e re istros e anqueta y calle seis ca as e transici n y la reposici n e pisos y escalones. o o esto e iante una in ersi n tripartita entre los o iernos fe eral estatal y unicipal.
uestion qu a suce i o con los esc n alos e la i lesia o es ta poco pri ati o es e la iolaci n el a uso entonces eso a la e una especie e crisis e alores e prin-
cipios. o e presa o por el o ispo lo e aría en un lla a o a la refle i n el ser para la recuperaci n e alores e principios y que po a os ir a la recuperaci n el te i o social .
tacan proced m ento de e slatura contra ul o
U na ue a e istrito a iti a tr ite la e an a e a paro in irecto presenta a por ulio sar con el que se preten e atacar el proce iiento que si ui la e islatura para la eclaraci n e proce encia el acusa o. ario a n o ríue a o a o efensor el e alcal e e ua alupe infor que a partir e este tr ite correspone al u a o e un o e istrito anali ar el caso para ello la e islatura e e presentar en un lapso no ayor a ías el e peiente a la ue a. a efensa e ulio po r acce er a los infores co pletos para po er e ostrar en su caso si u o iolaci n a los erec os el e funcionario unicipal. l asunto es que en la celeri a que le ieron se lle aron los erec os funa entales e ulio sar que son au iencia efen-
sa presunci n e inocencia e i o proceso. s lo que esta os recla an o la irre ulari a con la que se lle a ca o el proce iiento etall el representante le al el e alcal e. or su parte or e a a u ano inte rante el olecti o acional nticorrupci n olecna refiri que al ser inataca le la ecisi n e la e islatura atacan el proceso pues la intenci n es en uar en la percepci n ciu a ana que el proce i iento estu o icia o .
3A Miércoles 10 de mayo de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CLAUDIO MONTES DE OCA
e ab l tan red de a ua potable alcantar llado
Quien cobra en el Poder Judicial, como ministro o magistrado, cualquier cambio a las percepciones republicanas de estos prohombres y santas mujeres (incluida la Piña impulsada por Peña) sería una herejía.
Muchos jueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia
Noexiste nada más liberador de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, sobre el linchamiento mediático de los expulsados mediante el exorcismo político. Y si de escuchar música se trata, me quedo con Alfredo Zitarrosa y Víctor Jara. Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos piensan que Thalía y Yuri son mezzosoprano (uyyyy qué miedo).
La justicia en nuestro rancho, al igual que en otros países, tiene precio. Y ese precio varía: a veces es mucho y a veces más que mucho.
En nuestro rancho casi siempre la justicia es el espacio a donde se manda a aquellos que le hicieron un gran favor al que se cree dueño del rancho, (bueno eso depende, porque a veces también sirve para mandar a la familia).
Después de la Revolución ya no podemos hablar de ministros jodidos, ahora es una casta privilegiada que gana como si trabajara.
No hace muchos años el diario La Jornada publicó las millonarias cantidades que se otorgaban a cinco ministros de la Corte en retiro.
¡Ahhh bola de bandidos! ¡Don Juan Bautista Morales y tantos otros juristas (de estar vivos) hubiesen fallecido de un infarto fulminante al enterarse de tamaña vileza!
La pregunta es imprescindible:
¿es necesaria una profunda reforma en el Poder Judicial? La respuesta es obvia. Bueno, también depende de quién la responda primero.
Quien cobra en el Poder Judicial, como ministro o magistrado, cualquier cambio a las percepciones republicanas de estos pro-
hombres y santas mujeres (incluida la Piña impulsada por Peña) sería una herejía. “Pues, ¿en qué andan pensando estos hijos de Crescencio Rejón?”. Y en las entidades federativas supongo que
igual, nada más y se atrevieran a moverle un centavo a sus sagrados emolumentos sería causa inmediata para mandar a la chingada el puestucho y hacer lo que el ex ministro Juan Bautista Morales:
poner su despacho y dar clases. Para recordar a este ilustre jurista me permito reproducir lo que de él dice Monsiváis (en el libro Las Herencias Ocultas de la Reforma Liberal del siglo XIX. Edit. De Bolsillo:
“Este hombre que como profesor hubiera hecho una fortuna en cualquier otro país; que como escritor pu o traficar con su plu a que como magistrado pudo acumular tesoros en épocas de corrupción, vivió siempre pobre, pero contento; en la miseria, pero gozando de la tranquilidad de una conciencia sin mancha. El primer funcionario en el orden de nuestra magistratura muere sin dejar a su numerosa familia más legado que el de su fama y el de su gloria”. ¿Estarían de acuerdo nuestros santos varones, miembros de la 4T, en reducir su salario y gozar de la tranquilidad de su conciencia sin mancha? Lo dudo, salvo prueba en contrario.
De los hijos de Miramón ni pregunto, porque son unos chacales que solo van por el cheque y el bono, y pedirles que se midan es tanto como obligar a Fray Servando Teresa de Mier a que crea en la guadalupana.
En mi país la justicia tiene precio. La injusticia es gratis y se reparte como tarjeta del bienestar. Creer en quienes deberían dedicar sus esfuerzos a la procuración y administración de justicia, no es artículo de fe. ¿Creen en la justicia los padres y madres que buscan con desesperación a sus hijos o hijas? ¿Creen en la justicia las mujeres que ven a su agresor paseando muy orondo por las calles del rancho?
Tener buenos jueces en el rancho es excepcional. A la mayoría le vale madre el asunto mientras no le echen un quinto al piano. Sería bueno que a los jueces del país les regalaran “El Quijote” de Cervantes, quien dijo: “Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia”. Así que: ¡Salario mínimo a los ministros de la Corte y magistrados en todos sus ámbitos!
¡PLAGIO DESCARADO!
Se pasó de gandalla el diputado Gerardo
Pinedo. En abril presentó un proyecto de Ley de Ferias que resultó ser una copia idéntica del que propuso Raúl Ulloa en la pasada Legislatura, en febrero de 2019. Tanto fue el descaro que el ex diputado envió un oficio a la diputada Martha
Elena Rodríguez Camarillo para reclamarle el pecado de Pinedo. Lo único que el perredista le cambió a la iniciativa fue el nombre y su firma. “Fue una falta de respeto”, recriminó Ulloa en su escrito.Y pidió que “se dictamine conforme al orden en la presentación de las iniciativas” y eviten reciclarlas. Alguna vez, la diputada Gabriela Pinedo se pirateó fragmentos de iniciativas para una ley sobre maternidad. El mismo David Chemita González copió elementos de otros estados para su Ley de Atención a Desplazados. Pero el caso de Gerardo Pinedo es el más cínico y desvergonzado. Por cierto, otro al que califican de cínico es a Xerardo Ramírez por reprochar las ausencias de diputados cuando él ya faltó por andar de viaje. Dicen las víboras que el petista se fue a París.
HUYEN DEL PRI
La dirigencia estatal del PRI sigue sufriendo bajas por aferrarse a la política del dedazo. Pepe Haro, ex alcalde de Fresnillo, renunció a su militancia y de paso le advirtió al dirigente Carlos Peña: “la imposición ha demostrado ser la peor enemiga del partido”. Hay militantes como el ahora contralor de Ojocaliente, Héctor Bernal, que anticipan que el tricolor perderá cada vez más líderes. No es momento para que el presidente estatal presuma fotos “con los amigos” compartiendo unas cervezas. Eso despierta más la furia de la militancia rebelde. Se cuestionan para qué siguen dando las cuotas al partido, o al menos los que sí las entregan. También reprochan la hipocresía de pronunciarse por defender al INE, pero al mismo tiempo violentar los procesos internos democráticos.
LAS ARMAS DE NACHO
Va sacando las armas Nacho Sánchez, director del Issstezac. Su discurso orilla a la burocracia a contemplar sí o sí una reforma profunda al sistema de pensiones. ¿Para que dan aportaciones los 19 mil trabajadores en activo?, se pregunta el funcionario. Se batalla para pagarle a más de 5 mil 200 pensionados montos de hasta 92 mil pesos mensuales, como los que recibe Eugenio Sáenz, ex regidor de Monte Escobedo. Con presiones, Nacho busca convencer a los derechohabientes y a los diputados que se necesitan tomar medidas urgentes. “Que sepa el de la tiendita de la esquina en cuánto andan las pensiones”, ha dicho el directivo. Pero aún hay miedo de los diputados para entrarle al tema, como ha sucedido con debates como el aborto.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 10 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la
Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
ARRUINA SU CARRERA
Hay montones de historias de corrupción por todos lados, pero una generó desconcierto entre la vieja burocracia de Jerez. Sucede que un funcionario, Víctor Hugo Pérez Olguín, fue acusado de entregar recibos falsos, luego de que se ofreciera a hacer un trámite de cambio de propietario de un restaurante. Le avisaron al alcalde Beto Salazar que el Órgano de Control ya investiga a este funcionario. Su denunciante alega que cobró casi 20 mil pesos más de lo que pedían en la presidencia. Pérez Olguín está a punto de jubilarse, luego de años de trayectoria que había transitado sin escándalos como el de ahora. ¿Por qué lo hizo?, se preguntan sus compañeros.
4A Miércoles 10 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Felipe Andrade Haro
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa SEGÚN INVESTIGACIONES DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, EN MÉXICO LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES COMENZÓ EN 1922. SE ESCOGIÓ MAYO POR SER EL MES CONSAGRADO A LA VIRGEN Y EL 10 PORQUE EN AQUELLA ÉPOCA EN EL PAÍS SE PAGABA EN LA DECENA. 10 DE MAYO DE 1922
CERO
Óscar Novella Macías
“¡Audiencia pública, un tremendo ministro de la tremenda corte acaba de resolver un tremendo caso!”Estribillo introductorio del programa Radiofónico Tres Patines entre las décadas 40 y 60
LA TREMENDA CORTE
Ellunes 8 de mayo el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió y votó el proyecto que tenía por objeto invalidar dos leyes de la primera parte del Plan B, la Ley de Comunicación Social y la de Responsabilidades Administrativas, "argumentando" que el Poder Legislativo incurrió en violaciones graves en los procedimientos para la aprobación de dichas leyes.
Nueve de los once integrantes votaron en favor del proyecto presentado por el magistrado Pérez Dayan, quien alegó que no hubo libertad ni igualdad para que los diputados votaran en el tiempo entre que fue presentada y que fue votada.
Cabe resaltar que actualmente la SCJN está presidida por Norma Lucía Piña, abierta opositora al Gobierno de la 4T. También que, excepto uno, todos los ministros del actual pleno de la SCJN provienen de procesos de designación en períodos presidenciales pasados, por lo que en su mayoría sus posiciones y decisiones se deben a las visiones e intereses de estos gobiernos conservadores.
Lo primero que hay que resaltar es que, por primera vez desde que los gobiernos conservadores han sometido a la SCJN, los magistrados están tomando decisiones contrarias a las propuestas del Ejecutivo Federal, lo cual es constitucionalmente válido y sano para la división de poderes.
Lo segundo, que la mayoría de los magistrados no pueden negar sus antecedentes neoliberales, porque independientemente de la división de poderes y la obligación del ejecutivo de acatar los fallos emitidos por la Corte, lo cierto es que han demostrado que sus intereses se oponen a la transformación y a las más anheladas y profundas demandas del pueblo mexicano.
Procedimiento
legislativo
Para muestra un botón:
pese a que las Reformas
Educativa y Energética del gobierno de Peña Nieto se impusieron a sangre y fuego por medio de procesos legislativos, por demás anó-
malos tanto en la forma como en el fondo, ningún magistrado (la mayoría aún se mantiene en el puesto), pues se opuso ni presentó algún proyecto de invalidez. Hay que recapacitar en que este hecho representa un área de mejora para los legisladores del movimiento de la transformación, en tanto que no deben dar lugar a equivocaciones en las formalidades de los procedimientos legislativos, ya que pueden convertirse en el pretexto de la SCJN para echar abajo los avances de la 4T. Sin embargo, el fondo de las leyes invalidadas por la Corte encarnaban una demanda legítima del pueblo mexicano: Democracia Real y renovación del INE, por lo tanto está claro que los magistrados deliberaron movidos por su anquilosada lealtad conservadora. Con este asunto también se pone e anifiesto la urgente necesidad de instrumentar una reforma al Poder Judicial, de tal manera que, como lo ha expresado el presidente López Obrador: "en la Constitución de 1857 estaba establecido que los magistrados de la Supre a orte eran efini os por la voluntad popular".
Un granito de arena
El presidente López Obrador gana perdiendo porque quizá no haya logrado el objetivo principal, sin embargo, fiel a su estrate ia que consiste en distraer a los opositores mientras instrumenta acciones políticas previendo resultados alternos; logró diluir el mito diseminado por la oposición acerca de la existencia de una dictadura, al acatar la sentencia de la Suprema Corte y con ello hacer efectiva la división de poderes.
Así pues, para que también el pueblo y el estado mexicanos ganen, la propuesta está en la mesa y es clara: los militantes y simpatizantes del proyecto de la 4T tienen una oportunidad democrática de oro; que cada cual ponga su granito de arena para lograr la ayoría califica a en aas c aras con el fir e ojetivo de cerrar el sexenio del Presidente consiguiendo un paquete de Reformas Constitucionales, entre ellas la Electoral y la del Poder Judicial.
Yuri festeja a mamás fresnillenses
STAFF
L a cantante Yuri llegó a El Mineral con su tour Forta para celebrar el Día de las Madres. El Domo de la Feria fue el lugar donde miles de ciu-
Arriesgan la vida madres de la GN
OMAR LIRA
E n el municipio hay 26 elementos mujeres de la Guardia Nacional (GN) que son mamás, quienes dejan de ver a sus hijos para resguardar la integridad de la población.
El comandante del Quinto Batallón de la Guardia Nacional, José de Jesús Salas, precisó que en Fresnillo hay 145 elementos mujeres, de las cuales 85 son fresnillenses.
Una de ellas es Jacqueline aquel ari ana es oficial activo desde hace cuatro años y se enlist a las filas e la corporación para brindarle un mejor futuro a su hijo.
La originaria de El Mineral resaltó que su trabajo es incierto y peligroso, aunque se siente afortunada por tener la posibilidad de ver a su pequeño cada vez que sale de servicio.
Brenda Graciela Arroyo es oriunda del Estado de México y madre de un niño de cuatro
años. Lleva un un lustro dentro e las filas e la y aseguró que le llena de orgullo.
Mencionó que su hijo quiere seguir sus pasos, pues su deseo es ser un elemento de la corporación cuando crezca.
Agregó que, a pesar de que no ha vivido en carne propia enfrentamientos armados, aseguró no tener miedo, aunque le preocupa el futuro de su pequeño en caso de no regresar a casa.
Por su parte, Luz Fernanda Garrica, originaria de Puebla, ingresó a la GN hace cuatro años para cumplir su sueño de niña: ser un coronel o teniente de destacamento.
Hace un par de años llegó a Fresnillo y a pesar de la distancia, puede ver a su hijo dos o tres veces por mes, ya que su mamá y su niño realizan el viaje para visitarla.
Mencionó que al término de una misión le dan días libres, los cuales aprovecha para ir a
su tierra natal y disfrutar de la compañía de su pequeño.
Explicó que lo más triste de
el sábado
su trabajo han sido los hechos de violencia, donde se han visto involucrados niños.
Inicia la vacunación para perros y gatos
CARLOS LEÓN
D el 7 al 13 de mayo se llevará a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en el municipio.
La coordinadora de epidemiología de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Rosa María de la Cerda Luna, precisó que a nivel jurisdiccional se aplicarán 70 mil dosis a las mascotas.
dadanos acudieron a cantar, bailar y disfrutar del espectáculo de la veracruzana.
El alcalde Saúl Monreal Ávila subió al escenario para otorgarle un reconocimiento por su presentación en el festejo a las mamás.
Destacó el apoyo que brindan tres médicos veterinarios y 10 estudiantes de la carrera, que diariamente se trasladan de Calera de Víctor Rosales a El Mineral.
Ubicación de los módulos
En el municipio, los puntos fijos estarán ubicados
en las colonias Emiliano Zapata, Francisco Villa, Plateros y en el almacén
jurisdiccional, ubicado en el sector Lagunilla.
Los horarios en los que
la ciudadanía podrá acudir con sus mascotas, será a partir de las 10 hasta las 14 horas. Habrá otra modalidad, donde los módulos de vacunación se moverán a diferentes zonas del municipio. El jueves 11 de mayo se instalarán en las escuelas primarias 20 de Noviembre, Progreso, Juan Escutia, Juan José Ríos y en las colonias Ejidal 4 y Universidad. El viernes estarán en la Fe, Bajío, Progreso y en la Joya. Mientras que, el sábado 13 de mayo atenderán en Luis Donaldo Colosio, Obrera y las Flores, así como en las inmediaciones de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC).
Solicitan pavimentación de carretera en comunidad
CARLOS LEÓN
L os habitantes de la comunidad Vicente Guerrero (Ábrego), solicitaron apoyo al gobierno local para la pavimentación de la carretera y calle principal; sin embargo, se ha cumplido un año y la obra no se ha concretado. El representante social de
la localidad, Arturo Bonilla Quintanar, aseguró a NTR Medios de Comunicación que la vía es de suma importancia para los habitantes de otras comunidades.
“No nos han dicho para cuando nos dan el apoyo, hemos metido solicitudes para pavimentar la calle Constitución que cruza la comunidad,
y que bajan desde Milpillas de la Sierra. La Batea, es una zona muy transitada y la pedimos como primera obra, pero no vemos para cuando la inicien”, explicó Bonilla Quintanar.
Aceptó que trabajadores de la presidencia acudieron a tomar medidas de la vía, pero no se ha iniciado la pavimentación.
En otros temas, denunció que
la localidad carece de alumbrado público en un 90 por ciento desde hace un año, lo que resulta peligroso para los transeúntes. Destacó que de las 150 familias que habitan en el lugar, 30 son las que no tienen tubería de desagüe, por lo que a principios de 2023 se solicitó el proyecto a la dependencia de Desarrollo Social.
5A Miércoles 10 de mayo de 2023
HORA
JACQUELINE, BRENDA Y LUZ FERNANDA SON PARTE DE LA CORPORACIÓN SE APLICARÁN 70 MIL DOSIS A LAS MASCOTAS FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Terminará
Campesinos sufren de cortes eléctricos, a pesar de convenio
DAVID CASTAÑEDA
Apesar del convenio que fir el o ierno el estado, los campesinos y la Comisión Federal de Electrici a en el que se fi la colaboración tripartita para el pago de los adeudos de los agricultores a la paraestatal, a varios agremiados de la Asociación de Áreas Agrícolas y Pecuarias del estado les suspendieron el servicio de manera temporal.
LÍDER AGRÍCOLA ASEGURA QUE VARIOS SUPERINTENDENTES NO CUMPLIERON EL PACTO EN MENOS DE 15 DÍAS SE QUEMARON LAS BOMBAS QUE ABASTECEN DE AGUA AL MUNICIPIO
CUQUIS HERNÁNDEZ
El presidente del gremio agricultor, Alberto de Santiago Murillo, informó que este martes se reunieron en la Ciudad de México para exigir que se cumplan los acuerdos a los que se llegaron con los campesinos afectados, que residen en Fresnillo y comunidades colindantes con Aguascalientes.
Lo anterior, ya que algunos superintendentes regionales de la CFE no quisieron acceder al convenio y se hicieron cortes eléctricos, a pesar de que la paraestatal sí acató el acuerdo de
tación y regularizar los adeudos sin suspender el servicio. Fue así que varios productores resultaron afectados y a otros, gracias a los acuerdos celebrados en el estado hidrocálido, se les restableció el servicio, informó De Santiago Murillo. Además, en la reunión en la capital del país se solicitó las destituciones de los superintendentes de la CFE de Aguascalientes, José Francisco Medina Lucio; el de Fresnillo, Remigio Casanova Arteaga, y uno de Villa de Cos, del que no se precisó nombre.
tire de su cargo a la encargada de la cuota energética a nivel estatal, Verónica Varela, que trabaja en la delegación de Sader en Zacatecas.
Trámites inconclusos
El líder agrícola expuso que aún son 5 mil campesinos los afectados que podrían que ar fuera e los eneficios del programa de cuotas energéticas si no entregan la documentación necesaria a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para regularizar su situación.
Sin liquidez, Enrique Estrada por realizar feria
CUQUIS HERNÁNDEZ
ENRIQUE ESTRADA.
Aunque se batalló para pagar a los grupos musicales y las arcas quedaran en ceros, se pudo organizar la feria, reconoció el alcalde Rogelio Campa Arteaga. Informó que la inversión para esta edición fue de 1 millón 300 mil pesos, y se pagó con los ingresos del municipio. Reconoció que hubo incer-
tidumbre por la realización de la feria, tras el pago histórico de 4 millones de pesos por adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El edil aseguró estar listo para el arranque de la feria, la cual inicia hoy con la celebración del Día de las Madres y continúa hasta el 16 de mayo, con las fiestas reli iosas en
honor a San Isidro Labrador. De acuerdo con el programa de la feria, en el Teatro del Pueblo participarán bandas como La más Chida de Rivera, La fundadora banda Centenario, la 3030 Puro Zacatecas, el Conjunto Río Grande, Los Elegantes de Jerez y La Descendencia de Río Grande. Serán cinco las aspirantes a reina: Lupita, Melissa, Ivón, Elizabeth y Julieta. Una de
5 mil CAMPESINOS afectados
30 días
que el panorama real indica que solamente la mitad de este
M OYAHUA DE ESTRADA. En menos de 15 días se quemaron tres bombas de agua potable instaladas en los pozos y que abastecen a la cabecera municipal, informó el alcalde Ramón Rojas Reynoso.
Detalló que debido a que este incidente ocurrió en tan poco tiempo e implicó simultáneamente a las tres máquinas, es difícil invertir en unas nuevas, pero sobre todo se complica por el tiempo en que tarda en llegar el repuesto. De las tres maquinarias, ya fue
adquirida una, la cual se ubicó en el pozo que se encuentra en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA). Por lo anterior, el agua comenzará a llegar a las diferentes colonias y barrios mediante tandeos, a lo que el alcalde solicitó la compresión de la ciudadanía. Consideró que ha sido difícil adquirir las bombas, pues nunca esperaron que en corto tiempo se quemaran las tres. Por ello, hizo un llamado a la población a que no le den un mal uso al agua, pues el restablecimiento en su totalidad llevará varios días.
ALEJANDRO WONG
E l diputado Ernesto González Romo denunció que es triste y patético que se deba proponer un exhorto para que se retiren los vehículos calcinados que permanecen en las carreteras de Noria de Ángeles, por los hechos ocurridos el
1 millón 300 MIL PESOS invirtieron para esta edición
4 millones DE PESOS era el adeudo que saldaron
ellas será la elegida para coronarse en la explanada de la feria a partir de las 20 horas, donde amenizará el grupo Santanera Nueva Generación.
29 de marzo. Por su parte, la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Maribel Galván, reconoció que es excesivo el tiempo que han permanecido esas unidades calcinadas, luego de que fueran incendiadas en hechos violentos hace mes y medio.
FESTEJAN A MAMÁS TRABAJADORAS
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras celebró con un desayuno a las madres trabajadoras de la presidencia municipal. El edil resaltó las habilidades y actitudes por parte de las servidoras públicas, que son el 65 por ciento del personal del ayuntamiento. La convivencia fue amenizada por el Mariachi Internacional y se entregaron diferentes regalos. STAFF
6A Miércoles 10 de mayo de 2023
Población
queda sin agua Piden retirar
calcinados
se
vehículos
MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
OTORGÓ CFE
para entregar documentación
FOTO: ARCHIVO
Inicia venta de boletos para el debut de Plateras
ALEJANDRO CASTAÑEDA
F RESNILLO. Plateras de Fresnillo tendrá su primer juego como local en contra de Halcones Rojos de Veracruz, como parte del partido inaugural de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil. A partir de este martes, la
Zacatecanos triunfan en Espartaqueada Nacional
CONQUISTAN 10 MEDALLAS DURANTE LOS PREMIOS DÍAS DE ACTIVIDAD
RICARDO MAYORGA
P UEBLA. El atletismo en el estado tomó relevancia dentro de la 21 Espartaqueada Deportiva, luego de que la delegación zacatecana conquistara diez medallas durante los primeros días de actividad celebrados en Tecomatlán.
El recuento de la jornada tuvo como resultado tres preseas doradas, cinco plateadas y dos de bronce para los de cantera y plata, quienes superaron importantes pruebas a lo largo de los distintos deportes de conjunto.
Medallero
Erick Santiago Hernández y Demián Isaí Tejeda Lozano consiguieron dos de la tercia
DE ORO DE PLATA DE BRONCE 3 5 2
de medallas doradas, producto de su excepcional exhibición en las pruebas de 5 mil y 800 metros dentro de la categoría Juvenil A.
La tercera presea dorada la conquistaron Elías Alejandro Gómez Aceves, Erick Santiago Hernández, Gael Muñoz Plasencia y Demián Isaí Tejeda Lozano, con una imponente demostración en los relevos de 4 por 400 metros. La delegación siguió con su gran paso al conquistar cinco medallas de plata gracias a Pablo
Armenta Barajas, Naomi Ibarra Pérez, Keitaly Celeste González Vargas, Gael Muñoz Plasencia y Nahomi Ibarra Pérez.
Los zacatecanos lograron subir al pódium dentro de las pruebas de 400, mil 500 y 5 mil metros planos. Por último, Tristán Gutiérrez Cabrera, en los 5 mil metros planos en la categoría Juvenil C, y Edgar Leonardo Anaya Aldana, en los 800 metros, se colgaron la medalla de bronce para sumar dos preseas más para la delegación zacatecana.
Exhiben falta de policías en la riña
ALEJANDRO WONG
L a riña campal desencadenada en las gradas de estadio Carlos Vega Villalba, y que interrumpió el partido entre Tuzos UAZ y Tampico Madero, causó la reprobación de la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, quien informó que en el recinto solo se encontraban 36 policías para cuidar a cerca de 10 mil personas. “La rivalidad entre barras es un fenómeno cultural. El problema es cuando la pasión se desborda”, aseguró de Ávila.
Expuso que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) debe castigar a quienes incurrieron en agresiones en el estadio y a las autorida-
taquilla del Gimnasio Solidaridad estará abierta desde las oras para que la afici n de El Mineral adquiera sus entradas, cuyos costos son: General 100 pesos, Bronce 150, Platino 200 y VIP 250. El primer partido de la serie se jugará el 12 de mayo a las 20 horas, mientras que el segundo será el sábado a la misma hora.
Arrancan con victoria Los seleccionados de basquetbol y futbol varonil también lograron resultados favorables, con imponentes victorias en la 21 Espartaqueada.
Los basquetbolistas zacatecanos lograron arrasar con el seleccionado de Tamaulipas tras derrotarlos 25 puntos a cinco.
Mientras que en el futbol, Zacatecas dio un golpe de autoridad al golear 7-1 a Oaxaca, en el arranque de la Fase de Grupos del Campeonato Nacional.
del estadio
SOLO 36 AGENTES CUIDABAN A 10 MIL EN EL ESTADIO
BREVES DEPORTIVAS
GOLEADAS Y EMPATES EN LIGUILLA DE RÍO GRANDE
La Liguilla de la Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMDRG) arrancó con dos resultados aplastantes y dos empates.
Los actuales campeones, Club Deportivo La Raza, dieron un golpe de autoridad y vencieron en calidad de visitantes, con marcador de 3-0, a La Amistas. Los subcampeones de la temporada pasada, El Fuerte, tuvieron un duro tropiezo al caer 5-0 ante Deportivo Deca. Los complicados partidos de ida que acabaron en empate fueron los de Mar Pacífico contra Club de Futbol San Lorenzo y DAJA contra el Club Deportivo Sarabia. ALEJANDRO CASTAÑEDA
ILIAN HERNÁNDEZ CONVIVE CON PLATEROS DE FRESNILLO
El jugador profesional Ilian Hernández Vargas tuvo una convivencia con los jóvenes futbolistas de Plateros de Fresnillo, quienes arrancaron su preparación para la Copa Zacatecas 2023.
El jugador de los Tuzos del Pachuca motivó a los fresnillenses con sus consejos y anécdotas, donde recordó sus entrenamientos en El Mineral, con la ilusión de llegar a la Primera División del Futbol Mexicano. RICARDO MAYORGA
La rivalidad entre barras es un fenómeno cultural. El problema es cuando la pasión se desborda”
MARÍA DEL MAR DE ÁVILA IBARGÜENGOYTIA, DIPUTADA
des que hayan tenido responsabilidades por omisiones.
Al respecto, la legisladora Maribel Galván Jiménez pidió fortalecer los valores familiares, pues como madre
de dos futbolistas, reconoció que es preocupante el tema.
“Que tristeza que tantas horas de preparación física se pueda echar a la borda por una actividad de las porras”, lamentó Galván Jiménez.
La diputada Gabriela Basurto Ávila consideró acertado tocar el tema, y recordó que ya se han hecho iniciativas encaminadas a atender este tipo de situaciones.
7A Miércoles 10 de mayo de 2023
DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Abandonan cadáver baleado, torturado y encobijado
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Encontraron el cuerpo de un hombre baleado, con señas de tortura, cubierto en cobijas y acompañado de un mensaje alusivo a la delincuencia organizada a la orilla del camino que conecta a las comunidades Tacoaleche y La Luz.
Alrededor de las 9:30 del martes se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 en las que reportaban que había un bulto de cobijas, que parecía un ser humano, localizado fuera de la cinta asfáltica al pie de un árbol.
Los primeros en llegar fueron los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes al revisar las cobijas confirmaron que se tra-
taba de restos humanos.
Al sitio arribó el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el levantamiento del cadáver, del que se detalló que
Los vinculan a proceso por homicidio de taxista
UN FRESNILLENSE Y UN GUATEMALTECO, LOS SOSPECHOSOS
STAFF
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Ernesto, de 22 años, originario de Fresnillo, y a Juan José, guatemalteco de 37 años, por el delito de homicidio calificado en contra de un operador de taxi de Calera de Víctor Rosales.
El 20 de mayo de 2022 localizaron el cuerpo de la víctima en el interior del carro de alquiler en Guadalupe, donde se recabaron y procesaron pruebas, las que fueron aptas y suficien-
tes para que, en noviembre del año pasado, un Juez de Control otorgara una orden de aprehensión en contra de los dos sospechosos.
Detuvieron al fresnillense y al guatemalteco y los presentaron el miércoles 3 de mayo de 2023 ante el juez que giró la orden de aprehensión.
“Luego de agotarse el plazo para resolver su situación jurídica, de los datos de prueba aportados por la fiscalía, el juez encontró elementos suficientes para dictar auto de vinculación a proceso en su contra”, informó la FGJE.
era un hombre (sin precisar edad), que estaba semi envuelto en cobijas y plásticos.
Además en las áreas del cuerpo que no estaban cubiertas tenía impactos de arma de
fuego y señas de tortura. Mientras se realizaban los trabajos forenses, los elementos de Seguridad Pública redujeron la circulación del tramo carretero a un solo carril.
Detalló que Ernesto y Juan José enfrentarán su proceso en reclusión, pues el juez determinó, como medida de cautela, que permanecieran en prisión preventiva.
“Bajo el principio de pre-
Trailero arrolla a ciclista y huye
LA VÍCTIMA ESTÁ EN EL HOSPITAL CON MÚLTIPLES FRACTURAS
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Un joven fue atropellado por un tráiler, que se dio a la fuga sobre la calzada Revolucionaria Mexicana. El
ciclista está internado en un hospital, ya que presentó múltiples fracturas. El accidente ocurrió al filo de las 14 horas del martes en los carriles con dirección a Martínez Domínguez, jus-
to en el puente intersección con el bulevar Bicentenario (también conocido como Tránsito Pesado), donde el operador de la pesada unidad no se percató de la presencia del joven ciclista, lo
sunción de inocencia, será hasta al cierre de la investigación que el Órgano Jurisdiccional resuelva sobre la responsabilidad plena de los ahora investigados”, precisó la fiscalía.
arrolló y huyó del lugar.
Además de caer fuertemente al piso, el joven fue embestido por el tráiler, por ello presentó fracturas en una pierna y en un brazo; además tuvo múltiples contusiones y cortadas en varias partes del cuerpo.
Agentes de la Policía Municipal de Guadalupe fueron los primeros en llegar al sitio del accidente, donde también arribaron elementos de seguridad federal y paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes atendieron al joven y lo llevaron a un hospital para su atención médica.
En tanto, personal de la Policía de Seguridad Vial se hizo cargo de los peritajes correspondientes y aseguró la bicicleta hasta deslindar responsabilidades. Se desconoce las características del tráiler involucrado
PINOS. En distintos hallazgos, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) aseguró 12 vehículos (relacionados con un delito o con reporte de robo), cartuchos y dosis de probable droga en las comunidades Nigromante, entre las localidades El Obraje, Pinos, y Matancilla, en Ojuelos Jalisco, así como en El Salitrillo de Chinampas, del estado vecino. STAFF
8A Miércoles 10 de mayo de 2023
ESTABA ACOMPAÑADO DE UN MENSAJE CRIMINAL ALERTA
ASEGURAN VEHÍCULOS
'METE EL ACELERADOR' LA PRODUCCIÓN DE AUTOS
En abril el armado y la exportación de vehículos ligeros mantuvieron un buen desempeño.
Llega la inflación a mínimo de 18 meses
Analistas. Condiciones favorecen a Banxico para poner fin al ciclo de alzas en tasas
Ayer se confirmó que la inflación sí tiene una trayectoria a la baja. Alcanzó en abril un nivel mínimo de 18 meses al ubicarse en 6.25 por ciento anual.
Por tercer mes, se desaceleró ante menores presiones en la subyacente y el efecto estacional en la no subyacente.
Respecto a marzo, descendió 0.02 por ciento, su primera baja desde abril de 2020, y en línea con las expectativas del mercado.
Por componente, la subyacente también se enfrió y llegó a 7.67 por ciento anual, su tasa más baja desde julio de 2022; la no subyacente anotó su nivel más bajo desde di-
PAGARÁ
ciembre de 2020 al situarse en 2.12 por ciento anual. Analistas coinciden en que si bien la meta de 3 por ciento aún
está lejana, el panorama inflacionario favorce a Banxico para finalizar el ciclo de alzas en las tasas.
—Alejandro Moscosa
Celebrar a mamá hoy será más caro que en 2022. Los altos precios de restaurantes afectarán el bolsillo del consumidor, quien si decide visitarlos pagará hasta 11.4 por ciento más por su ticket. Según el INEGI, al cierre de abril los precios de alimentos y bebidas en el país subieron 10 por ciento; los de restaurantes lo hicieron en 11.4 por ciento, el mayor aumento en 19 años. —Jassiel Valdelamar
AMLO: ministros deben ser electos por voto popular; el PJ ‘está podrido'
EN CUENTA REGRESIVA DEL TÍTULO 42
Migración, caótica por un tiempo: Biden
LLAMADA. Mientras miles de migrantes se aglomeran en la frontera para entrar a EU, los mandatarios hablaron de migración, consumo de drogas y tráfico de armas.
ESCRIBEN
Víctor Piz
DINERO, FONDOS Y VALORES
Paola Herrera HACIA LA LUNA
Omar Cepeda TRÓPICOS
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA SU ÚLTIMA OPORTUNIDAD… SU SUEÑO DE PASAR ANTE LA EXPIRACIÓN DEL TÍTULO 42, AL MENOS UN MILLÓN DE MIGRANTES
A LA FRONTERA CON EU. DESBORDAN TODO A SU PASO.
“ Ya me di cuenta que sí hace falta... sólo así se va a tener una representación del pueblo ”, dijo AMLO luego de 4.5 años de que se negara a que los ministros de la SCJN fueran electos por voto popular.
Ayer, el presidente anunció que enviará una reforma en septiembre de 2024, a un mes de que deje el
DIPUTADOS PROTESTAN EN EL CONGRESO DE LA CDMX, MORENA Y ALIADOS AVALARON REFORMA PARA QUE ERNESTINA GODOY SIGA 4 AÑOS EN LA FGJ.
cargo, para que sean los ciudadanos los que elijan a los ministros. El anuncio lo hizo en la mañanera luego de que la Corte echó abajo la primera parte del Plan B de la reforma electoral; dijo que el Poder Judicial “ no tiene remedio, está podrido, están actuando de manera facciosa”. —Diana
Benítez
CDMX DEJA CUBREBOCAS EN ESCUELAS México decreta el fin de la emergencia sanitaria por Covid.
Inflación al consumidor Variación porcentual anual por tipo de índice Fuente: INEGI. GeneralSubyacente 5.5 9.5 7.07 6.21 ENE 2022 AGO ENEABR 8.70 8.05 7.91 8.45 6.25 7.67 2023
AÑO XLII · Nº. 11361 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
SALDRÁ CARO 'COMER FUERA' COMIDA DEL 10 DE MAYO COSTARÁ 11.4% MÁS ESTE AÑO
CUARTOSCURO ESPECCIAL AP
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
TRUMP
5 MDD
Es culpable; hubo agresión sexual. 'Una vergüenza el veredicto'.
LLEGAN
Unidades Var. % anual Fuente: INEGI. ProducciónExportación ABR 20222023 251,547 294,550 17.1% 5.0% 241,286 253,335 ABR 20222023
Miércoles 10 de Mayo de 2023
No tener miedo a un peso devaluado
COORDENADAS
La Junta de Gobierno del Banco de México seguramente decidirá la próxima semana detener ya el incremento de la tasa de interés objetivo.
El dato de la inflación que ayer conocimos apuntala claramente esa posibilidad.
siones, un dólar muy barato puede afectar negativamente a las exportaciones mexicanas, en virtud de que hace perder competitividad a productos que para generarse requieren pagar insumos en pesos.
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
En abril hubo una leve deflación en los precios al consumidor, de 0.02 por ciento; el incremento anual fue de 6.25 por ciento, el más bajo en 18 meses; la inflación subyacente sigue más arriba, pero la trayectoria también es a la baja y alcanzó el 7.67 por ciento.
Por un tiempo largo se señaló que las decisiones de Banxico no podrían ‘desacoplarse’ de las que toma la Reserva Federal pues, si en Estados Unidos hay un incremento de las tasas y en México no, esto podría afectar negativamente a la paridad del peso frente al dólar.
En las actuales circunstancias eso ya no se sostiene.
La tasa nominal de los Cetes a 28 días es actualmente de 11.39 por ciento. Con una inflación que tiene una variación anual de 6.25 por ciento, se puede calcular una tasa real de 4.8 por ciento.
En Estados Unidos, la tasa de los bonos del Tesoro a 30 días es de 5.50 por ciento mientras que la inflación es de 4.98 por ciento.
Es decir, en Estados Unidos la tasa real es de 0.5 por ciento
Estamos hablando de un rendimiento que es apenas una décima parte de lo que se paga en México.
Esa diferencia da un margen de libertad muy amplio a la Junta de Gobierno del Banxico para que tome una decisión que no siga meramente a la de la Reserva Federal.
Veamos ahora el tema del tipo de cambio.
Ayer se cotizaba por la tarde en el mercado interbancario para grandes operaciones en niveles de 17.75 por ciento.
Esto implica una apreciación de 8.8 por ciento en lo que va del año.
Como le hemos comentado en muy diversas oca-
Norma Piña, premio Derechos Humanos 2023
LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL de Mujeres Juezas otorgó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, el premio Derechos Humanos 2023. En redes sociales la ministra recibió felicitaciones de Margarita Luna, ministra en retiro, y la Barra Mexicana Colegio de Abogados, entre otros. Norma Piña recibirá la distinción el próximo 14 de mayo. La Asociación Internacional de Mujeres Juezas reúne cada año a más de 10 mil juzgadoras de 143 países, con el objetivo impulsar el desarrollo jurisdiccional de protección de derechos humanos y reducir la brecha de género en la toma de decisiones judiciales.
Adicionalmente, hace perder poder de compra a las remesas y tiende a convertir a México en un país más caro para el turismo y las inversiones.
Los beneficiarios de un dólar muy barato son los importadores a quienes se les abaratan productos y servicios… y los políticos de Morena, que logran crear la narrativa de que un dólar muy barato es un signo de fortaleza de la economía mexicana.
Bueno, hay que decir que al Banxico también le simplifica su trabajo de contención de la inflación al abaratar insumos en dólares.
Y eso se vio en el índice de precios al productor que ayer se dio a conocer. Los precios de los bienes intermedios en abril de este año fueron en promedio 1.17 por ciento más baratos que los del mismo mes del año anterior.
Tal vez se pudiera pensar que el crecimiento de la economía, en 3.8 por ciento durante el primer trimestre del año, muestra que las tasas que tiene actualmente el Banxico no están afectando negativamente a la actividad económica.
No es así. Es probable que el país estuviera creciendo a un ritmo aún más elevado si las tasas fueran más bajas y si no tuviéramos un dólar tan barato. No se trata de buscar deliberadamente el encarecimiento del dólar. No.
De lo que se trata es de observar la trayectoria a la baja de la inflación y reconocer que, con los niveles actuales de las tasas reales de interés, México es uno de los países que aplica una política monetaria más restrictiva a nivel global. Estamos apenas atrás de Brasil y poco más arriba que Chile entre los países con tasas reales más elevadas.
Quizás aún no sea tiempo de que las tasas empiecen a bajar, tal vez haya que esperar señales más claras de que la inflación subyacente va claramente a la baja, pero es el momento en el que las tasas ya no deben subir.
Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ESPECIAL Y AP
04-2011-081013300500-101
ISSN
Multimedia Lauman, S.A.P.I.
C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 10 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo
Nº.
e
(en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo
de
de Contenido
EN DESCENSO
26
MESES
Seguidos acumula la inflación por encima del objetivo de Banxico de 3% +/- un punto.
5%
ES LA INFLACIÓN
Que estiman los analistas hacia los siguientes dos meses, lo que confirma tendencia a la baja.
Mantiene tendencia
9.54%
TOCÓ LA INFLACIÓN Subyacente en mercancías generales, su menor nivel en los últimos 11 meses.
2.12%
SE UBICÓ
La inflación no subyacente durante abril, la más baja desde diciembre de 2020.
precios son ahora más aparentes, especialmente en los precios de mercancías”.
Del lado subyacente, las mercancías reportaron una tasa de 9.54 por ciento anual, la más baja en 11 meses, y en el desglose las alimenticias se ubicaron en 12.14 por ciento y las no alimenticias en 6.59 por ciento, su tasa menos pronunciada en nueve y 18 meses respectivamente.
ALIGERAN PRESIÓN
La inflación al consumidor se mantuvo a la baja por tercer mes consecutivo, al quedar en abril en su menor nivel desde octubre de 2021; las presiones en el cuarto mes se mantuvieron en los segmentos de alimentos y servicios. Variación porcentual anual, por tipo de índice
PRECIOS AL CONSUMIDOR
Inflación por componente
Variación porcentual anual, en abril de 2023
INPC subyacente
Alimentos, bebidas y tabaco Otros servicios Mercancías no alimenticias
INPC no subyacente
Inflación llega a 6.25% en abril, su menor nivel en 18 meses
Reporta menor presión en los componentes que integran el indicador subyacente
Analistas destacan la tendencia a la baja, pero lamentan que sea a un ritmo lento
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Por tercer mes al hilo, la inflación general se desaceleró para llegar a 6.25 por ciento anual en abril, su nivel más bajo desde octubre de 2021, ante menores presiones en el componente subyacente y el efecto
estacional en la no subyacente, de acuerdo con el INEGI.
Respecto al mes previo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) descendió 0.02 por ciento, su primera disminución desde abril de 2020, y en línea con las expectativas del mercado, según la encuesta más reciente de Citibanamex.
Por componente, la subyacente también se enfrió por tercer mes al hilo y llegó a 7.67 por ciento anual en abril, su tasa más baja desde julio del año pasado, y la no subyacente anotó su nivel más bajo desde di-
ciembre de 2020 al situarse en 2.12 por ciento anual.
A pesar de una menor inflación anual, esta acumula 26 meses por encima del rango objetivo de Banxico que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, siendo el periodo más prolongado desde 2001, cuando se fijó esa meta.
James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, sostuvo que las cifras confirman el proceso desinflacionario y en los siguientes dos o tres meses llegue a 5 por ciento anual, no obstante,
hacia delante el camino hacia la meta del banco central será lento.
“El problema va a ser de ahí (5 por ciento) y será muy difícil, incluso este año lo logre un mes y luego vuelva a rebotar; la buena noticia es que continúa el proceso, la mala es que hay señales de que esta moderación será muy lenta”, dijo.
Finamex también indicó que el panorama parece más alentador y “si bien las noticias positivas son básicamente de naturaleza mecánica debido a efectos base favorables, las reducciones en ciertas presiones de
Aunque la subyacente también se desaceleró y la inflación en los servicios se moderó a 5.46 por ciento anual en abril, luego de tres meses al alza, al interior, la vivienda anotó una tasa de 3.67 por ciento anual, la más elevada desde marzo de 2009. Mientras que en otros servicios descendió a 7.10 por ciento, la menor en cuatro meses y en colegiaturas se mantuvo en 4.88 por ciento, igual que en marzo.
Pese a la desaceleración, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más dijo a El Financiero-Bloomberg que los datos deben tomarse con cautela.
“El sector servicios seguiría exhibiendo renuencia a disminuir debido a las distorsiones en los procesos de formación de precios y en las expectativas de inflación, que pueden surgir tras un periodo inflacionario prolongado, así como en función de las fuertes presiones salariales”, manifestó.
En tanto, la inflación no subyacente se ubicó en 2.12 por ciento anual, la más baja desde diciembre de 2020 ante menores presiones del lado de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
Salazar recordó que estacionalmente abril y mayo tienen ese efecto con los subsidios a tarifas eléctricas por la temporada de calor.
SE MODERAN AL PRODUCTOR Además, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) con petróleo y con servicios ligó 12 meses a la baja a tasa anual y llegó a 1.41 por ciento, su menor nivel en 38 meses.
La desaceleración de los precios al productor alivia las presiones para que no haya un traslado hacia los consumidores.
En el sector terciario se observó su tercer mes a la baja para llegar a 4.79 por ciento anual en abril, la más baja en 14 meses.
Mientras que en las secundarias con petróleo y con servicios anotó una tasa negativa por segundo mes al hilo, algo que no sucedía desde octubre y noviembre de 2019; en abril hubo deflación de 0.74 por ciento anual.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 10 Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.200 -$0.00 Interbancario (spot)$17.759 -0.25% Euro (BCE) $19.497 -0.72% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)55,452.73 0.76% FTSE BIVA (puntos)1,146.04 0.70% Dow Jones (puntos)33,561.81 -0.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.71 0.75% Brent - ICE 77.32 0.40% Mezcla Mexicana (Pemex)65.38 0.55% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.24% -0.01 Bono a 10 años 8.79% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,042.90 0.48% Onza plata NY (venta)$25.90 0.25% INFLACIÓN Mensual (abr-23)-0.02% -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25% -0.60
Editor:
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Inflación al consumidor
General Fuente INEGI 2021 2022 2023 ENE NOV AGO ABRENE
Educación (colegiaturas) Vivienda Pecuarios Tarifas autorizadas por el Gobierno Frutas y verduras Energéticos -6 0 15 2 10 3.54 7.37 3.84 5.67 8.70 8.05 7.91 6.25 8.45 7.67 12.14 7.10 6.59 4.88 3.67 8.01 6.78 3.73 -4.21
Subyacente
@dariocelise
Invertirá Iberdrola
5 mmdd
en 6 plantas solares
AFIN DE MES deberá quedar estructurado y firmado el paquete de financiamiento de 5 mil 900 millones de dólares para la compra de las 13 plantas de Iberdrola por parte del gobierno de la 4T.
De ese monto 2 mil 400 millones provendrán de un CKD (Certificado de Capital de Desarrollo) que se colocará en el mercado bursátil, donde el Fondo Nacional de Infraestructura tendrá el 51%.
Este vehículo aportará alrededor de mil 224 millones de dólares y aproximadamente mil 176 millones más lo ejercerán principalmente afores, que tomarán el 49% restante de ese certificado.
La multinacional estadounidense AES también se interesó en subirse al CKD.
Esta compañía podría aportar algunas de sus plantas. Aquí son dueños de Mérida III y Tamuín, en San Luis Potosí.
Otros 3 mil 500 millones serán equity que la banca comercial quiere tomar en su totalidad, aunque se contempla un tramo para Nafin-Bancomext de Luis Antonio Ramírez y Banobras de Jorge Mendoza
En este tranche se negocia con BBVA de Eduardo Osuna y Santander, que se acaba de subir, tras de que Ana Botín manifestara en su reciente visita a Andrés Manuel López Obrador su interés de entrar.
También van Sumitomo Mitsui que lleva David González, BNP Paribas que dirige Nicole Reich y Banorte de Carlos Hank González. Otro que también está interesado es el fondo soberano de Abu Dhabi, ADIA.
Como informamos en su momento, Iberdrola, que preside JoséIgnacio Sánchez Galán, no se va de México tras desinvertir en estas 12 plantas de ciclo combinado, más otra de energía eólica.
El que era el principal generador de energía eléctrica privada va desarrollar un ambicioso plan de energías renovables en nuestro país. Su objetivo es construir seis plantas, principalmente solares.
Iberdrola busca producir en México capacidad por cinco gigawatts, para lo cual invertirá entre 4 mil y 5 mil millones de dólares. Es decir, mil millones de dólares menos de lo que recibirá por sus 13 plantas.
CADA DÍA QUE pasa queda más claro lo que aquí escribimos el 17 de abril pasado: la reestructura financiera de Altos Hornos de México es una simulación. Y tan es así que el mismo secretario de Hacienda, Rogelio Ra mírez de la O, no quiso meterse al proceso de reflotamiento de la principal empresa de Monclova, que emplea directamente a unas 14 mil empresas. Daniel Chapman y su fondo Argentem Creek es hora que ni exhiben ni mucho menos aplica los primeros 50 millones de dólares que acordaron bajo contrato con Alonso Ancira inyectar a la acerera. Según lo estipulado, otros 150 millones tendrían que entrar en los próximos cinco días, es decir antes del 15 de mayo, o sea esta misma semana. Si no llegan esos 200 millones de dólares, podría acelerarse la quiebra.
OTRO PROCESO QUE cayó en un impasse es la entrada a concurso mercantil de Crédito Real. El comité de bonistas liderado por Amundi, Doubleline y Kairns, no ha podido reunir las mayorías para firmar el acuerdo. Son alrededor de 30 fondos y ya se estableció un periodo de 60 días para lograrlo. Estos tenedores representan una deuda de mil 500 millones de dólares. En tanto, los asesores financieros y legales no pueden avanzar. Apunte a White & Case que lleva aquí Francisco de Rosenzweig y el bufete de Luis Cervantes por la sociedad financiera, y Cleary Gottlieb que llevan Jorge Juantorena y Manuel Silva, y el despacho de AlejandroSainz, por parte de los bonistas. En el ínter la compañía que dirige FelipeGuelfi sigue liquidando a sus prestamistas.
LA COALICIÓN VA por México no piensa quedarse cruzada de brazos frente a las investigaciones contra miembros del PAN. Así lo demostraron hace unos días los dirigentes del blanquiazul, del PRI y del PRD. MarkoCortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano se mostraron como un bloque sólido, de la mano de personajes como el precandidato SantiagoCreel. Desde su análisis, las acciones legales contra el diputado Jorge Romero y el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, están directamente relacionadas con el apoyo que han conseguido para impulsar sus proyectos en los procesos electorales del año siguiente. Más de uno ve a Romero como el próximo dirigente nacional del PAN y a Taboada Cortina como candidato de la alianza al gobierno de la CdMx.
EN CONGRUENCIA CON la austeridad, la Secretaría de la Defensa, de Luis Cresencio Sandoval, presume que fabrica sus propios uniformes y que en diciembre del 2022 gastó sólo 19.7 millones de pesos para comprar tela e hilos a proveedores. El problema es que la razón social adjudicada, Raeg Textil, no cumplía ni un año de operaciones al momento de la compra, pues fue constituida el 10 de enero de 2022; incluso los registros de CompraNet indican que cuatro meses después de haber sido creada ya había sido beneficiada con otros 17.5 millones de pesos por similares compras. Raeg pertenece al mismo grupo de Introm Textil y Zagis, de Eduardo Alejandro Gutiérrez Romero, señaladas por prácticas de corrupción en la venta de uniformes de tipo militar.
Y SIGUIENDO CON desencuentros empresariales, no pierda de vista lo que está pasando con la cadena Hoteles Misión. Hay por lo menos diez propietarios de inmuebles de la marca que denuncian violaciones a los contratos de arrendamiento. Y lo que es peor, acusan al presidente de la compa ñía, Roberto Zapata Llabrés, no solamente de haberles dejado de pagar desde hace tres años sino de secuestrarles sus propiedades. Con el pretexto de la pandemia del Covid, el empresario hotelero obtuvo una prórroga de parte de sus arrendatarios de cuatro meses, pero la volvió permanente. Los afectados han emprendido acciones legales y logrado clausurar algunos hoteles, como los de Tapachula,
-
Pliego
Julio César Cervante
LA SECRETARÍA DE Hacienda y Crédito Público confirmó ayer muy temprano nuestro adelanto de la semana pasada, respecto de que Rogelio Ramírez de la O nombró a Julio César Cervantes nuevo presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en relevo de IvánPliego Efectivamente, la responsabilidad recayó en quien fuera el vicepresidente financiero de ese ente regulador.
¿RECUERDA A JOSÉ Manuel del Río Virgen? El veracruzano que fue encarcelado por el gobernador Cuitláhuac García y exonerado posteriormente. Pues se incorporó el pasado fin de semana al partido de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano, al frente de la Fundación “Municipios en Movimiento” de la agrupación política naranja. Fichaje paralelo al del economista Fausto Barajas. Se mueve Dante.
4 Miércoles 10 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
Na
aproxima ejerce
JoséIgnacio Sánchez Galán
Mérida, Pátzcuaro, Puebla, Orizaba, Veracruz, Campeche y Cuernavaca.
compa-
Roberto Zapata Llabrés
nuevo
RaAlonso Ancira
ENTREVISTA
Analizan aumentar relación con Israel
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La relación comercial entre México e Israel todavía tiene mucho potencial por delante, sobre todo en los sectores de tecnología, servicios y automotriz. Para que sea una realidad es necesario intensificar la promoción del país, manifestó Sony Chalouh, nuevo presidente de la Cámara de Comercio México-Israel.
“De los primeros objetivos que voy a hacer es enseñarle al mundo cómo México sabe trabajar. Veo que hay muchas oportunidades en agroalimentos, manufacturas, servicios, tecnología. Y de México hacia allá están buscando maquinaria, vehículos autónomos. Hace falta un poco más de promoción”, manifestó el empresario, quien recibió ayer la estafeta.
De acuerdo con información de Data México de la Secretaría de Economía (SE), Israel participa con 0.034 por ciento de las exportaciones de México; mientras que en las importaciones se ubica en 0.19 por ciento. La Inversión Extranjera Directa (IED) histórica del país oriental alcanza dos mil 231.6 millones de dólares.
Respecto a si el clima de negocios en México es el ideal para la llegada de empresas israelíes, Chalouh reconoció que se puede dar un freno por la incertidumbre que generan cambios en las leyes; no obstante, confió en que con un buen diálogo y contundencia se pueden encontrar las formas de impulsar la inversión extranjera.
“Riesgos siempre habrá. La economía viene con un cambio muy fuerte, vienen con mucha innovación y tecnología", indicó.
Contradicciones entre los socios del T-MEC
México cerró el primer trimestre del año como el principal socio comercial de Estados Unidos, por arriba de Canadá –el otro socio en el T-MEC– y aún más arriba de China.
En el periodo enero-marzo de 2023, el comercio bilateral ascendió a la cifra histórica de 196 mil 662 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 8 por ciento anual.
Esto quiere decir que el comercio entre México y EU superó los 65 mil millones de dólares mensuales.
Las importaciones estadounidenses de mercancías mexicanas sumaron 115 mil 494 millones de dólares, con lo que se incrementaron 8.7 por ciento respecto a las de un año antes.
Sólo en marzo EU compró a México bienes por 42 mil 825 millones de dólares, monto sin precedente para un solo mes desde que hay registros.
En enero-marzo, las exportaciones realizadas de EU a México totalizaron 81 mil 168 millones de dólares y aumentaron 6.9 por ciento anual, según datos de la estadounidense Oficina del Censo, perteneciente al Departamento de Comercio.
En el primer trimestre México representó 15.7 por ciento del intercambio de bienes de EU con el mundo. México fue el segundo mercado para las exportaciones
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx
estadounidenses, después de Canadá, pero ya fue el mayor proveedor de las importaciones de EU, desplazando a China, que fue primero en los últimos dos años.
Del total de las importaciones de EU en ese periodo, 15.4 por ciento fue de mercancías procedentes de México, 13.9 por ciento provino de Canadá y 13.3 por ciento, de China.
Por el lado de las exportaciones estadounidenses, 16.9 por ciento se destinó a Canadá, 16 por ciento se envió a México y 7.6 por ciento a China.
En este contexto, la secre-
DEUDA PÚBLICA EN PRIMER TRIMESTRE
Costo financiero registra mayor alza desde 2017
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El costo financiero de la deuda del sector público en el primer trimestre de 2023 registró su mayor aumento desde 2017, al sumar 258 mil millones de pesos, incrementándose en 46.3 por ciento anual real, afirmó John Soldevilla, director de la firma de análisis económico Ecobi.
Explicó que la causa principal de este aumento ha sido el repunte de las tasas de interés, ya que los Cetes a 28 días pasaron desde 5.90 por ciento en el primer trimestre de 2022 hasta 10.92 por ciento en igual lapso de 2023.
taria de Economía, Raquel Buenrostro, afirmó que el gobierno de Canadá descartó ir a un panel de controversias en el T-MEC sobre la política energética de México.
No sólo eso, sino que, según la responsable de la política comercial, Canadá prácticamente dio su visto bueno a la nueva Ley Minera, que acaba de entrar en vigor, pese a que previamente había externado preocupaciones por la reforma en materia de concesiones y exploración.
“Van muy bien, la semana pasada hizo unas declaraciones la secretaria de Canadá, Mary Ng, que ella se sentía muy satisfecha por todos los diálogos, incluso, la Ley Minera la vieron bien y también dijeron que estaban muy contentos con el diálogo, con la apertura de la consulta energética y que ellos no veían posibilidades de irse a panel”, dijo Buenrostro luego de una reunión privada el lunes en la tarde en Palacio Nacional.
De acuerdo con la secretaria de Economía, México prevé que estas mismas condiciones se repitan con Estados Unidos
Sin embargo, la representante comercial de EU, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, analizaron la semana pasada en una reunión en Washington las políticas de México que afectan a ambos países.
Durante la reunión, la ministra Mary Ng “subrayó la importancia de defender el comercio basado en reglas para fortalecer la compe-
titividad (de la región) a través del T-MEC”.
Además, reiteró “la necesidad de trabajar juntas para abordar preocupaciones compartidas con respecto a las reformas en los sectores energético y minero de México”, según un comunicado del gobierno canadiense.
El comunicado que emitió USTR apuntó que la reunión también sirvió para discutir las consultas en curso bajo el T-MEC sobre ciertas medidas mexicanas de biotecnología agrícola y energéticas, que “continúan amenazando las inversiones y exportaciones estadounidenses y canadienses”, así como los cambios recientes en la ley de minería de México.
La redacción de ambos comunicados es coincidente en el sentido de sus preocupaciones sobre México y sus políticas
Esto sugiere que Canadá y EU están en la misma frecuencia, por lo que no está claro que descarten recurrir a la resolución de disputas energéticas ante un panel, ni que “vean bien” la Ley Minera o las políticas biotecnológicas de México.
Ayer mismo, la calificadora Fitch Ratings advirtió que la nueva Ley Minera afectará negativamente la actividad de la minería en el país al frenar la exploración, acortar la duración de las concesiones, generar preocupaciones sobre la continuidad operativa y revitalizar las negociaciones comunitarias. El posicionamiento ocurre horas después de la entrada en vigor de la reforma minera.
Presiones
El aumento de las tasas de interés y una mayor colocación de deuda han impulsado el costo de financiero de la Federación a su mayor nivel desde que se tiene registro.
Costo financiero del gobierno federal, al primer trimestre de cada año
“Esta tasa, que refleja parte del costo financiero en que incurre la administración pública, se incrementó en 85 por ciento anual”, recalcó.
El economista detalló que la deuda interna aumentó 13.7 por ciento anual durante el primer trimestre del año, mientras que la deuda externa se contrajo 11.5 por ciento anual de enero a marzo.
Esta última resultó de la combinación de una caída de la deuda externa en dólares de 1.8 por ciento anual con una apreciación del tipo de cambio que bajó nueve por ciento en promedio trimestral anual.
"El incremento del costo finan-
ciero de la deuda se explica fundamentalmente por el efecto-tasa de interés y no por el tipo de cambio”, agregó el especialista.
Soldevilla expuso que “el riesgo de que el costo financiero se deteriore aún más es muy bajo. La parte crítica ya pasó o está por terminar”.
“Estamos muy cerca de la tasa terminal en México y en Estados Unidos. El gran riesgo para el costo financiero de la deuda es ahora el tipo de cambio. Hasta ahora, la apreciación del peso mexicano de
los años recientes ha favorecido al costo financiero, a través de la deuda externa”, apuntó.
El especialista explicó que la deuda pública total no representa en la actualidad un gran riesgo para la economía, ya que equivale a 49.1 por ciento del PIB y observa un descenso por tercer año consecutivo. Durante esta administración, se ha elevado 31 por ciento, nivel muy inferior al de los sexenios previos y la probabilidad de una crisis de deuda es baja.
5 ECONOMÍA Miércoles 10 de Mayo de 2023
“... no está claro que Canadá y EU descarten recurrir a un panel contra México en energía, ni que 'vean bien' la Ley Minera”
@VictorPiz
DINERO, FONDOS Y VALORES
“De los primeros objetivos... es enseñarle al mundo cómo México sabe trabajar”
SONY CHALOUH Nuevo presidente de la Cámara de Comercio México-Israel
Fuente: SHCP Cifras en mmdp reales
0.0 300.0 20162017201820192020202120222023 94.3 138.2 162.2 171.4 177.0 167.3 176.5 258.3
ESTANCAMIENTO EN NEGOCIACIONES
Techo de la deuda en EU 'agobia' a bolsas de Wall Street
El dato de la inflación en abril será clave para el rumbo del mercado de capitales
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) se colocó a la baja en la jornada previa a que se dé a conocer la inflación para la economía estadounidense; además, los inversionistas se mantienen atentos al desenvolvimiento de los acuerdos sobre el techo de la deuda en el país.
Las caídas fueron lideradas por el Nasdaq con 0.63 por ciento, seguido del S&P 500 que bajó 0.46 por ciento, y un descenso de 0.17 por ciento para el Promedio Industrial Dow Jones.
Analistas de CIBanco destacaron que “el dato de inflación de abril en EU es la referencia de la semana
Se mantiene fuerte
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
17.60 18.40 18.00 18.054 18.002 18.149 17.908 17.759
para los inversionistas e influiría en la próxima decisión de la Fed sobre las tasas de interés. Si la inflación se muestra más resistente de lo estimado, podría provocar tensiones en los mercados, ya que los inversionistas, dan por hecho que la Reserva Federal ya ha finalizado su proceso de subidas. El escenario de una nueva alza volvería a plantearse”.
Por su parte, Ed Moya, analista sénior de mercados en Oanda, apuntó que, “las acciones estadounidenses están en su mayoría más bajas antes de lo que será el comienzo de una larga negociación sobre el techo de la deuda”.
Moya apuntó que el mejor escenario para el techo de deuda es que las reuniones de la Casa Blanca con representantes del Partido Republicano allanen el camino para que los legisladores acuerden unos pocos cientos de miles de millones en recortes de gastos. "Es probable que se llegue a un acuerdo en las próximas semanas y el optimismo
Fuente: Banco de México 2023 3 ABR 13 ABR 26 ABR 9 MAY 4 MAY
3
MESES.
3
JORNADAS.Consecutivas ha repuntado el precio del petróleo ante posibles compras por parte de EU.
debe permanecer en cuanto a que las conversaciones continuarán a finales de esta semana”.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores en su índice estelar, el S&P/BMV IPC presentó un avance de 0.76 por ciento y se ubicó en los 55 mil 452.73 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.70 por ciento, con mil 146.04 puntos.
AVANZA EL PESO
A pesar que se observó una mayor aversión al riesgo dentro de los
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
mercados bursátiles, la moneda mexicana presentó una jornada con ganancias. Información del Banco de México (Banxico) indicó que el tipo de cambio finalizó ayer con una paridad de 17.7586 pesos por billete verde, lo que implicó una apreciación de 0.25 por ciento o 4.42 centavos respecto a su cierre de la jornada anterior. Además, a lo largo de la jornada el peso mexicano alcanzó un nivel máximo de 17.8311 y un registro mínimo de 17.7431 unidades por dólar.
DEL PESO EN EL CME
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local se publicarán cifras de viajeros internacionales y de la actividad industrial; en EU destacan las cifras de inflación.
MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de su encuesta de viajeros internacionales a marzo.
El instituto también informará la actividad industrial por entidad federativa en enero pasado.
ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su informe de la in ación al consumidor en abril; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un aumento de 5 por ciento anual.
También se dará a conocer el reporte de ingresos reales durante el cuarto mes del año.
El Departamento del Tesoro revelará las cifras del balance del presupuesto federal durante el cuarto mes del año; de acuerdo con el consenso de los analistas se espera que haya registrado un superávit de 235 mil millones de dólares. —Eleazar Rodríguez
Xetra Dax (Alemania)15,955.480.022.65
FTSE MIB (Italia)
27,383.53-0.16-42.70
FTSE-100 (Londres)7,764.09-0.18-14.29
Hang
Kospi11 (Corea del Sur)2,510.06-0.13-3.15 Shanghai Comp (China)3,357.67-1.10-37.33
Straits Times (Singapur)3,242.95-0.45-14.71
Sensex (India) 61,761.330.00-2.92
TASA
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BSMX B 22.97 3.47 -6.63 5.56 -0.09 BACHOCO B 78.14 3.16 -17.02 2.78 -6.79 CEMEX CPO 11.95 2.75 24.74 46.99 51.65 AGUA 25.18 2.27 -2.93 3.35 -18.37 AC * 178.46 1.72 8.27 38.35 12.78 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOMEX * 0.02 -5.26 -5.26 -45.45 -33.33 VASCONI * 7.70 -3.02 -3.14 -67.90 -37.14 SIMEC B 188.00 -2.59 -15.69 -6.00 -16.44 HCITY * 8.51 -2.52 3.15 83.41 0.95 GMD * 13.49 -2.18 -2.25 22.64 -8.85 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1511 0.0074 1.1231 1.3493 1.0964 Libra 0.7922 0.5859 0.8898 1.06900.8686 Euro 0.9120 1.1511 0.6745 1.0243 1.2303 Yen 135.21 170.66 151.84 182.44 148.25 Franco s. 0.8904 1.1238 0.6584 1.2013 0.9762 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67451.15111.0243 0.1163 0.6871 0.2051 Yen 148.25 170.66151.84 17.24 101.86 30.32 Libra0.86860.5859 0.8898 0.1011 0.5969 0.1781 Dólar HK8.59795.79969.89858.8070 5.9077 1.7632 Dólar Sing1.45530.98161.67551.4909 0.1693 0.2984 Ringgit4.88553.28975.61544.9908 0.5672 3.3540 FUTUROS
DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
6 Miércoles 10 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 250.06390.0040 Australia, dólar 1.6213 0.6168 Brasil, real 5.4646 0.1830 Canadá , dólar 1.4675 0.6815 Estados Unidos, dólar 1.0964 0.9120 FMI, DEG 0.8127 1.2303 G. Bretaña, libra 0.8686 1.1511 Hong Kong, dólar 8.5979 0.1163 Japón, yen* 148.2500 0.6745 México, peso 19.4823 0.0513 Rusia, rublo 85.2341 0.0117 Singapur, dólar 1.4553 0.6871 Suiza, franco 0.9762 1.0243
LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.10444.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.33694.63360-0.5806-0.0262 6M5.35294.74470-0.55600.0717 12M5.19970.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.2625 5.4602 3 meses (T. Bill) 5.0838 5.2144 6 meses (T. Bill) 4.8828 5.1416 2 años (T. Note) 99.7578 4.0242 5 años (T. Note) 100.03516 3.4964 10 años (T. Bond) 99.9141 3.5214 30 años (T. Bond) 96.4844 3.8390 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7503 0.2666 Argentina, peso228.0970 0.0044 Australia, dólar 1.4786 0.6763 Bélgica, franco 36.7940 0.0272 Brasil, real 4.9858 0.2006 Canadá, dólar 1.3385 0.7471 Chile, peso* 789.1500 0.1267 China, yuan 6.9205 0.1445 Colombia, peso*4,559.0700 0.0219 Corea Sur, won*1,323.9200 0.0755 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
DIVISAS EN NUEVA YORK DJ Industrial (EU) 33,561.81-0.17-56.88 S&P 500 (EU) 4,119.17-0.46-18.95 Nasdaq Composite (EU)12,179.55-0.63-77.37 IBovespa (Brasil) 107,113.661.011,071.51 Merval (Argentina)307,773.301.113,377.40 Santiago (Chile) 28,143.08-0.77-217.83
S&P/BMV
IPC (México)55,452.730.76419.61 FTSE BIVA (México)1,146.040.707.94
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.7608 17.8213 -0.34 -0.14 -2.29 -8.79 Ventanilla bancaria18.2000 18.2800 -0.44 0.05 -1.41 -8.27 Valor 48 horas(spot)17.7586 17.8028 -0.25 -0.12 -1.28 -8.32 Euro (BCE) 19.4970 19.6393 -0.72 -1.07 -2.33 -6.52 Dólar, EU 17.759517.7790 17.8236 -0.25 -2.29 -12.58 Dólar, Canadá 13.267013.2850 13.3316 -0.35 -1.70 -15.16 Euro 19.466119.4988 19.6184 -0.61 -1.83 -8.87 Libra, Gran Bretaña22.412522.4478 22.5040 -0.25 -0.76 -9.92 Franco, Suiza 19.936719.9756 20.0391 -0.32 -0.85 -2.39 Yen, Japón 0.1310 0.1320 0.1320 0.00 -2.94 -15.92 Peso, Argentina0.0780 0.0780 0.0780 0.00 -8.24 -54.91 Real, Brasil 3.5610 3.5670 3.5590 0.22 -1.90 -9.92 Peso, Chile 2.2483 2.2505 2.2374 0.59 0.12 -4.54 Onza Plata Libertad454.43 456.06 456.01 0.01 -0.10 3.84 Onza Oro Libertad36,124.5936,179.4836,023.92 0.43 -0.77 -3.98 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05582 0.05577 17.9168 17.9710 Sep/23 0.05483 0.05477 18.2357 18.2949 Dic/23 0.05383 0.05376 18.5618 18.6245 Mar/24 0.05293 0.05285 18.8822 18.9515 Jun/24 0.05212 0.05205 19.2015 19.2762 Dinamarca, corona6.7903 0.1473 EAU, dirham 3.6722 0.2723 Egipto, libra 30.9414 0.0323 Filipinas, peso 55.7620 0.0179 FMI, DEG 0.7412 1.3493 G. Bretaña, libra 0.7922 1.2623 Hong Kong, dólar 7.8416 0.1275 Hungría, forint338.8000 0.0030 India, rupia 82.0450 0.0122 Indonesia, rupia**14,742.0000 0.0678 Israel, shekel 3.6669 0.2727 Japón, yen 135.2100 0.0074 Jordania, dinar 0.7094 1.4096 Líbano, libra15,038.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4480 0.2248 México, peso 17.7686 0.0563 Noruega, corona10.5887 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.5783 0.6336 Pakistán, rupia*285.2931 0.3505 Perú, nvo. sol 3.6907 0.2710 Polonia, zloty 4.1534 0.2408 c Rep. Chec., corona21.3418 0.0469 Rep. Eslov., corona27.4779 0.0364 Rusia, rublo 77.6602 0.0129 Singapur, dólar 1.3274 0.7534 Sudáfrica, rand 18.6320 0.0537 Suecia, corona 10.2097 0.0979 Suiza, franco 0.8904 1.1231 Tailandia, baht 33.7110 0.0297 Taiwán, nt 30.7150 0.0326 Turquía, nueva lira19.5210 0.0512 UME, euro 0.9121 1.0964 Uruguay, peso 38.7757 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 911.04-0.26-2.41 IBEX 40 (España) 9,183.20-0.31-28.10 PSI 20 Index
Athens General
RTS Index (Rusia) 1,019.29-1.39-14.39 Nikkei-225
LAS MÁS GANADORAS
(Portugal)6,133.24-0.36-22.27
(Grecia)1,123.200.121.30
(Japón)29,242.821.01292.94
Seng (Hong Kong)19,867.58-2.12-429.45
Transcurrieron sin que se reuniera el presidente de la Cámara de Representantes con Joe Biden.
El peso extendió su fortaleza frente al dólar de EU, impulsado por las menores presiones de la inflación; el billete verde cerró en un nuevo mínimo desde septiembre de 2017.
Innovación y regulación: aliados, no enemigos
La industria de activos digitales necesita un equilibrio entre la innovación y la regulación para lograr un crecimiento sostenible y seguro. En lugar de ser enemigos, la innovación y la regulación deberían trabajar juntas como aliados para fomentar el desarrollo de tecnologías de criptomonedas más seguras y eficientes, mientras se protege a los consumidores y se mantiene la integridad del mercado.
No hay razón para que la innovación y la regulación sean mutuamente excluyentes.
El primero (la innovación) representa lo que aún no se ha descubierto, el potencial de eficiencia, ingresos, crecimiento, etc. El segundo (la regulación) puede ayudar a que la innovación florezca de manera legal y ordenada, o puede obstaculizarla por completo.
Su coexistencia es necesaria, pero cuando su relación es conflictiva, es altamente problemático para todos. Los recientes acontecimientos pueden generar preocupación. Mi respuesta es la siguiente: los desarrolladores de blockchain (la cadena de bloques) diseñan, construyen y mantienen aplicaciones dentro de los ecosistemas cripto. Ellos, como desarrolladores, hacen un esfuerzo consciente para asignar su tiempo, intelecto, talento y recursos para construir cosas que consideran útiles.
La actividad de los desarrolladores puede ser un indicio temprano de qué proyectos enfocados en criptografía están preparados para crecer y generar valor para los usuarios.
Una analogía del mundo físico es apropiada: a menudo, las ciudades más vibrantes son aquellas con más construcción. La misma filosofía es válida en el desarrollo de la blockchain Si los desarrolladores están construyendo allí, puede valer la pena explorar un protocolo.
HACIA LA LUNA
Paola Herrera
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com
@paolahesp
Hay un informe de la compañía “Electric Capital” que mostraba los desarrollos en la industria en los últimos meses. El desarrollo de blockchain se está expandiendo. El informe mostró que hay aproximadamente 21,700 desarrolladores activos mensuales en los diversos ecosistemas de criptomonedas. Los cinco principales por rango son: ethereum, polkadot, cosmos, solana y bitcoin.
El número total ha crecido un 43 por ciento en los últimos dos años y un 110 por ciento en los últimos tres, aunque ha bajado un 17 por ciento desde noviembre del año pasado, cuando el colapso del intercambio FTX causó mucho revuelo en la industria.
El aumento a largo plazo, incluso mientras navegamos en un "invierno cripto", es una prueba de que las criptomonedas representan una expansión en tecnología e innovación. No son simplemente monedas y tokens que existen solo con el propósito de la especulación, representan tecnologías donde se están desarrollando aplicaciones potencialmente valiosas.
Plantas eléctricas en EU quemarán más gas
EU quemará más gas natural que nunca para mantener las luces encendidas y hacer funcionar los acondicionadores de aire este año.
Las centrales eléctricas consumirán un promedio de 33 mil 300 millones de pies cúbicos por día del energético este año, ligeramente por encima del récord del
año pasado, dijo la Administración de Información de Energía (AIE, por sus siglas en inglés) en un informe mensual.
El nuevo pronóstico se produce después de que la EIA actualizó su modelo meteorológico para reflejar veranos más cálidos e inviernos más templados.—Bloomberg
7 ECONOMÍA Miércoles 10 de Mayo de 2023
Vinte invertirá 3 mil 500 mdp en vivienda nueva durante este año
Vinte Inmobiliaria invertirá este año 3 mil 500 millones de pesos en vivienda nueva, debido a la gran demanda habitacional que existe en las ciudades de mayor dinamismo económico
SUBE CAPACIDAD DE PLANTA
Producción de autos en México ‘acelera’
17.1% anual en abril
El armado tuvo su mejor desempeño en el cuarto mes con 294 mil 550 vehículos, su mejor nivel en 7 meses
La exportación de coches creció 4.99% en abril y 7.8% en enero-abril
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En abril, en México se produjeron 294 mil 550 automóviles, lo que significó un crecimiento de 17.1 por ciento anual y su mayor avance a tasa anual en siete meses, de acuerdo con cifras del INEGI.
El volumen de producción registrado en el cuarto mes del año se encuentra aún 3.1 por ciento por debajo de los niveles prepandemia, cuando en abril de 2019 se armaron 303 mil 954 unidades, sin embargo, la industria considera que este año podrá superar ‘el bache’ que dejó la pandemia en la cadena de suministro del mundo y el país.
“En cuanto a la capacidad de planta utilizada y las unidades producidas, en 2019 el año previo a la pandemia, estábamos al 83 por ciento, desde febrero veníamos diciendo que lo más probable es que pronto estaríamos por arriba de ese promedio. El último dato disponible que es febrero nos arroja ya 84.2 por ciento, ya estamos ligeramente arriba”, aseguró Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana
Falta poco
de la Industria Automotriz (AMIA). En el acumulado de enero a abril de 2023, la cifra de producción asciende a 1 millón 216 mil 727 unidades, 10.5 por ciento más que el primer cuatrimestre del año pasado o una diferencia de 116 mil 136 autos armados. Mientras que, contra el primer cuatrimestre del 2019, la diferencia es de -6.67 por ciento o 86 mil 899 unidades menos que antes de la pandemia.
La producción de autos muestra mayor dinamismo de recuperación ante la falta de suministros y problemas logísticos.
Con los datos proporcionados por la AMIA, destaca el crecimiento de Mazda con un volumen de fabricación de 14 mil 106 unidades, 184.5 por ciento más que en abril del año pasado. Le siguen BMW Group, General Motors y Toyota con un crecimiento de 75.8, 39.4 y 22 por ciento, respectivamente.
Julio Galván, gerente de estudios económicos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), agregó que la recuperación de los niveles de producción en plantas automotrices está impulsando la producción de autopartes, especialmente las relacionadas con los vehículos eléctricos en el país.
“Tenemos un crecimiento del 23.1 por ciento en específico de las partes eléctricas contra el año
Durante el cuarto mes del año la producción de autos aumentó 17.1% anual. Fuente: INEGI
anterior, otro crecimiento relevante son los interiores automotrices, telas, alfombras y asientos con un crecimiento del 22.4 por ciento, la industria automotriz está fortalecida, con cifras superiores a niveles pre pandemia por lo cual la industria de autopartes lo puede ver en los principales commodities”, señaló.
Las cifras de la INA destacan que en el primer bimestre del año las autopartes eléctricas crecieron su valor a 4 mil 347 millones de dólares, mientras que el de interiores automotrices fue de mil 305 millones de dólares. Por todo el sector de autopartes, el valor de producción de enero a febrero fue de 18 mil 651 millones de dólares, 13.7 por ciento más que el mismo periodo del 2022.
EXPORTACIÓN DE AUTOS AVANZA 5%
En abril, la exportación de autos avanzó 4.99 por ciento a 253 mil 335 unidades, una diferencia de 12 mil 49 unidades más enviadas al extranjero respecto al mismo mes del año pasado, cuando se exportaron 241 mil 286 autos, principalmente a Estados Unidos, Canadá, Alemania, Brasil y con un incremento de participación hacia Arabia Saudita.
En el acumulado del primer cuatrimestre del año se exportaron 994
Al primer cuarto del año la exportación de autos creció 7.8% anual.
Exportación de autos primer cuatrimestre de cada año. En el primer cuatrimestre la producción de autos aumentó 10.6% anual.
Producción de autos primer cuatrimestre de cada año
Exportación al alza 922,029 994,641 838,765
1,131,284 966,337 1,132,481 1,303,626 937,289
mil 641 unidades, una diferencia positiva del 7.85 por ciento respecto a las 922 mil 278 unidades exportadas en el mismo periodo del 2022.
La AMIA señaló que la industria automotriz además participa en un 30.5 por ciento en las exportaciones a nivel nacional, con una balanza comercial de 15 mil 399 millones de dólares para el periodo del primer bimestre del año, por encima del saldo nacional y el manufacturero.
Stellantis lideró el mayor crecimiento de exportación al enviar 44 mil 23 unidades en abril, lo cual representó un crecimiento del 100 por ciento anual.
Mazda quedó en segundo sitio de crecimiento con 11 mil 780 unidades exportadas, 87 por ciento más que el año pasado mientras que Nissan exportó 25 mil 170 autos, un 82 por ciento más anual.
En contraste, Mercedes Benz reportó una caída del 49.8 por ciento
1,216,727
al exportar 4 mil 507 autos, seguido de Volkswagen, Audi y Ford con una desaceleración del 37.7, 33 y 30.2 por ciento, respectivamente comparado contra abril del año anterior
ESPERAN MENOR AFECTACIÓN Derivado de menos presiones en la cadena global de suministro para la producción y entrega de automóviles, para este segundo trimestre del año, la industria espera una menor afectación de vehículos por falta de semiconductores en la región de América del Norte.
Julio Galván, de la INA, detalló que ‘las plantas se están moviendo y hay colocación de autos’, por lo que estiman que en este periodo de aproximadamente 7.8 millones de vehículos que se van a fabricar en la región, alrededor de 106 mil 158 o el 1.4 por ciento de estos, se verán afectadas por la falta de semiconductores.
Miércoles 10 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
“En 2019, previo a la pandemia, estábamos al 83 por ciento de capacidad de planta (...) a febrero estamos a 84.2 por ciento”
ODRACIR BARQUERA Director General de la AMIA
Producción de autos, abril de cada año
Se enfila a la recuperación 743,923
No detengan este proyecto de AMLO II
Coatzacoalcos tiene una actividad industrial bien grande y no sale de la pobreza. Consideren como ejemplo el valor estancado de las casas de su gente que no creció en términos reales.
A diferencia de lo que pasó con la plusvalía en el norte del país, el precio de esas casas jarochas apenas se movió el año pasado con la inflación, por lo que si sus dueños las venden hoy, podrían comprar prácticamente lo mismo que en 2021… o en 2020. Y eso es para quienes tienen casas.
Eso probablemente supone un tema más relevante que discutir la autoría del Corredor Interoceánico, que ayer abordé en este espacio y algunos lectores atinadamente destacaron. Aquí dije que quien parece que pondrá en marcha esa idea centenaria es el presidente actual, eso tiene mérito independientemente de las fallas de Andrés Manuel López Obrador.
Si bien hay que poner atención a las vías del tren que ahí reparan, lo mejor podría estar en la instalación de fibra óptica y antenas paralelas a esos fierros que pueden llevar a esta estrecha zona del territorio nacional a la economía que más réditos entrega: la de los servicios tecnológicos y disruptivos.
Éste párrafo proveniente de un comunicado de la Secretaría de Economía es clave. Explica a qué deberán dedicarse las empresas que inviertan en las poblaciones beneficiadas con la nueva infraestructura y la prometida exención de ISR:
“A 11 vocaciones productivas: Eléctrica y electrónica; Semiconductores; Automotriz (electromovilidad, autopartes y equipo de transporte); Dispositivos médicos; Farmacéutica; Agroindustria; Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias); Maquina-
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
ria y equipo; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Metales y; Petroquímica”.
¿QUÉ PODRÍA VENIR CON EL CORREDOR INTEROCEÁNICO?
Mejores salarios, y prosperidad. En este espacio he criticado frecuentemente la obstinación de los gobernantes mexicanos por centrarse en la obtención de “empleos”, en lugar de ganar prosperidad. No es lo mismo.
Estadísticas que expuse también aquí, advierten que medidos en dólares, los salarios de los mexicanos prácticamente no han crecido en dos décadas.
Una cosa es tener empleo y otra cosa es poder pagar los estudios de un hijo, sus medicinas ante una emergencia o un buen viaje con el salario recibido. Si no alcanza, lo único que tienen, entonces, es una plaza laboral, no prosperidad. Podrá venir del “nearshoring” o de lo que ustedes gusten, pero la ventaja es mínima.
EN MÉXICO, LA DOLAR STORE TIENE CASI 800 SUCURSALES
¿Por qué están estancados los salarios? Por el tipo de empresas que llegan. Ejemplo: el sector automotriz. Con todo y lo caros que ya venden los coches, Ford sigue ganando un 5 por ciento. Vamos, los accionistas obtienen 5 dólares por cada 100 que cuesta un coche. Es el mismo porcentaje de utilidad neta que tenían en 2015.
Hay demasiada competencia en el negocio y los dueños urgen a sus empleados a reducir costos. Por eso vienen a México en busca de mano de obra barata.
El proyecto del Istmo apunta a la electromovilidad, en donde el margen para innovar es enorme y lo que cobran las empresas por esas mejoras son precios y ganancias más altas.
Mejor aún: Semiconductores, tecnologías de información… una empresa que reúne todo ello es casi desconocida en México pese a que en cada casa quizás hay dos o tres de sus productos. Se llama Nvidia y su margen de utilidad neto es del 22 por ciento o 22 dólares por cada 100. Algo similar pasa en el negocio de las energías renovables o en la industria farmacéutica. En todas las actividades en las que hay disrupción.
Ojo. Falta mucho. Lo primero es entrenar a la gente y francamente el peso que tiene la lógica de la CNTE en la región del Istmo, no ayuda. Si quieren resultados, los alumnos deberían estudiar más sobre genética o energía fotovoltáica que sobre Villa o Zapata.
¿Y QUIÉN ES EL BUENO? Hablando de historia nacional –que siempre debe estar en el plan de estudios– la Universidad Veracruzana atribuye la idea de una conexión mexicana entre el Atlántico y el Pacífico al Rey Carlos I, quien en septiembre de 1513 ordenó buscar cómo conectar los dos océanos. De acuerdo, no es idea de López Obrador, pero esto tomó 510 años y no estamos como para estancarnos en eso.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
Waldo's invertirá 2 mil mdp para alcanzar las mil tiendas
La cadena de dolar store, Waldo’s invertirá 2 mil millones de pesos en los próximos dos años en México para alcanzar las mil sucursales en 2024, lo que significa que abrirá alrededor de ocho puntos de venta al mes, para pasar de las casi 800 tiendas que tiene a su primer millar.
“Estamos a punto de llegar a 800 tiendas de nuestra cadena este año, y el plan de mil deberíamos lograrlo
Por seguridad
en 24 meses, esto implica una inversión de aproximadamente 2 mil millones de pesos, es importante mencionar que lo hacemos con recursos propios”, dijo en conferencia Luis Massieu, vicepresidente de finanzas para la empresa.
La cadena anticipa que en México hay cabida para abrir hasta 5 mil Waldo’s, los cuales se financiarían con recursos propios y un fondo
COMPITE CON TIK TOK
Meta monetizará reels con sus visualizaciones
Meta ofrecerá a los creadores de Facebook e Instagram una forma de ganar dinero en función de cuántas personas ven sus videos, en un intento por aumentar el atractivo de su contenido y atraer a los usuarios del rival TikTok.
Meta informó que está probando el nuevo modelo de pago con sus videos de formato corto, y se aleja del esquema de basar las ganancias únicamente en los anuncios que se muestran a los espectadores. Eso debería dar a los usuarios y anunciantes más razones para gastar tiempo y dinero en sus aplicaciones.
—Bloomberg
BUSCA CRECER VENTAS
Under Armour se enfocará más en las mujeres
La empresa Under Armour planea apuntalar los productos enfocados a las mujeres, a medida que su nueva directora ejecutiva buscará aumentar las ventas.
“Perseguiremos a las mujeres con el mayor ahínco que jamás haya visto esta empresa”, dijo la directora ejecutiva, Estephanie Linnartz, en una conferencia con analistas.
Linnartz comenzó en Under Armour en febrero, la empresa fundada en 1996 por Kevin Plank, exjugador de fútbol americano, y dijo que éste será un periodo de reconstrucción, pues se embarcarán en una nueva estrategia.
—Bloomberg
independiente con ACON Investments.
La empresa ofrece un concepto de tienda de 300 a 600 metros cuadrados con productos a precios que arrancan en el dólar, es decir entre los 18 y 22 pesos.
“El concepto Waldo’s está en el ADN del mexicano, le gusta el ‘chachareo’, tocar el producto, conocerlo, y sobre todo es de sorpresa, ir a una tienda, donde no sabes a qué vas y sales con eso”, expresó Ernesto Llano, vicepresidente comercial de la compañía.
Agregaron que iniciarán también los próximos meses sus planes para expandirse en Centroamérica.
—Alejandra Rodríguez
La plataforma implementará cuatro herramientas para los asociados y repartidores.
Destino antes de aceptar Permite a los conductores saber el destino del usuario antes de aceptar el viaje.
Clientes seguros Los usuarios tendrán que verificar su identidad mediante validaciones estrictas. Calificación importa Los conductores podrán filtrar a usuarios por su calificación.
FUENTE: UBER MÉXICO
LANZA HERRAMIENTAS Uber dará mayor seguridad a socios
Uber México implementó cuatro nuevas herramientas para que sus socios y repartidores de Uber Eats tengan mayor seguridad dentro y fuera de la plataforma, debido a que, a últimas fechas, la mayoría de los reportes dentro de la plataforma provienen de los conductores, más que de los clientes.
Una de las herramientas que pondrá en marcha la plataforma es “Destino completo antes del viaje”, misma que permite a los conductores saber el destino del usuario antes de aceptar el viaje.
“Los conductores pueden saber exactamente la calle y dirección antes de aceptar el viaje, esto permite a nuestros socios-conductores determinar si se sienten seguros o no yendo a la ubicación que le indica el usuario”, comentó Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad en Uber México.
Otra herramienta que ofrecerán es la “Verificación de los usuarios”, cuyo objetivo es hacer frente al anonimato de algunos usuarios y prevenir conductas negativas.
“Hemos detectado usuarios que incluso se ponen nombre de superhéroe, esto es un riesgo para los conductores. Aunque antes ya se solicitaba la verificación de los usuarios para validar su identidad con una identificación oficial, ahora habrá un segundo nivel. Ahora se deberán tomar una foto y no la pueden subir desde su galería”, dijo.
Además, los conductores podrán filtrar a los usuarios por su calificación.
—Christopher Calderón
CIUDADES
Probó Uber 'Destino completo antes del viaje' y fue aceptada.
10
Más Waldo’s. La empresa se alista para expandirse en Centroamérica.
ESPECIAL
EMPRESAS 9
Miércoles 10 de Mayo de 2023
La Yihad Islámica Palestina jura venganza contra Israel por bombardeos en Gaza
La Yihad Islámica Palestina advirtió a Israel que tomaría venganza por los bombardeos sobre la Franja de Gaza que causaron 13 muertes, entre ellos tres de sus líderes.
PERO NO DE VIOLACIÓN
Trump, culpable de agresión sexual; debe pagar 5 mdd
Jean E. Carroll asegura que no es sólo su victoria “sino de todas las mujeres”
NUEVA YORK
AGENCIAS
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue hallado culpable de “abuso sexual” y difamación, pero no de violación, en el caso de las denuncias de la escritora Jean E. Carroll, dándole al magnate un revés legal en su campaña para volver a ocupar la Casa Blanca en 2024. El jurado de nueve integrantes del tribunal federal de Manhattan también concedió 5 millones de dólares en daños compensatorios y punitivos en favor de la demandante.
El jurado deliberó durante algo menos de tres horas. Rechazó la negación de Trump de haber agredido a Carroll y falló en favor de ella. Para declararlo responsable, el jurado, compuesto por seis hombres y tres mujeres, debía alcanzar un veredicto unánime.
Carroll, de 79 años, testificó durante el juicio civil que el empresario, de 76, la violó en un probador de los grandes almacenes Bergdorf Goodman en Manhattan en 1995 o 1996; luego dañó su reputación al denunciar en un libro en 2019 los hechos, y en octubre de 2022, Trump, afirmara, en su plataforma Truth Social, que sus denuncia eran
Es el primer revés del republicano en su campaña para volver a la Casa Blanca; “el veredicto es una vergüenza”, asegura
El caso. Esta es la primera ocasión en la que el magnate es condenado después de dejar la Presidencia de Estados Unidos, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1.61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.
Los efectos. Trump es el favorito en las encuestas de opinión para ser el candidato presidencial republicano; sin embargo, se desconoce si el veredicto tendrá implicaciones en su tercer intento por llegar a la Presidencia de Estados Unidos.
violado a Carroll y la acusó de inventar la historia para impulsar las ventas de sus memorias publicadas en 2019.
En otro mensaje, Trump reclamó que “a pesar de ser un candidato político y liderar a todos los demás en ambos partidos”, no se le “permitió hablar o defenderse” contra lo que llamó una acusación falsa.
“Por lo tanto, no hablaré hasta después del juicio, pero apelaré el silenciamiento inconstitucional en mi contra, como candidato, sin importar el resultado”.
El abogado de Trump, Joe Tacopina, dijo al jurado durante los argumentos finales que la confusión del relato de Carroll hacía imposible que Trump se defendiera.
“Sin fecha, sin mes, sin año, no puedes presentar una coartada, no puedes llamar a testigos”, dijo Tacopina. “Lo que quieren es que lo odies lo suficiente como para ignorar los hechos”, agregó.
una “completa estafa, un engaño y una mentira”.
Minutos después de conocerse la noticia, el exmandatario reiteró que
no conoce a la escritora y consideró una “vergüenza” el veredicto. “No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una
Estalla crisis diplomática China-Canadá
TORONTO.- El primer ministro Justin Trudeau aseguró que Canadá no se dejará intimidar por China después de que Pekín anunciara la expulsión del cónsul canadiense en Shanghái, Lynn Lalonde.
Su salida se produce 24 horas
después de que Ottawa declarara “persona non grata” al diplomático chino Zhao Wei, quien ha sido identificado por los medios canadienses como el individuo que estuvo implicado en una operación de intimidación de un diputado canadiense.
Trudeau declaró en Ottawa que sabía que China tomaría represalias tras la expulsión de Zhao, pero que Canadá va a proteger sus intereses.
“No nos van a intimidar. Seguiremos haciendo todo lo necesario para proteger a los canadienses de
vergüenza, la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos”, escribió el empresario en su red social. Trump negó haber
la injerencia extranjera”, declaró.
También aseguró que Canadá actuará contra cualquier otro diplomático que se inmiscuya en la política nacional, a pesar de las posibles represalias económicas que China pueda adoptar.
“Decidimos seguir adelante de forma responsable para enviar el mensaje de que no aceptaremos injerencia extranjera. No impor-
Por su parte, en un comunicado emitido después de que saliera del tribunal sonriente, Carroll explicó que demandó a Trump para “limpiar mi nombre y recuperar mi vida. Hoy, por fin, el mundo conoce la verdad. Esta victoria no es mía solamente, sino de todas las mujeres que han sufrido porque no les creyeron”.
tan sus próximas medidas, no nos van a intimidar y lo que es más, nos aseguraremos que China ve, junto con otros países que cometen injerencias, que nos lo tomamos muy en serio”.
Pekín aplicó una “contramedida recíproca a la iniciativa sin escrúpulos de Canadá”, a la que se “opone firmemente”, explicó el Ministerio de Exteriores chino. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 10 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Triunfo. Jean E. Carroll (centro), quien acusó a Trump de abuso sexual y violación, ayer al salir del tribunal en Manhattan.
AP
PODRÍA SER DESTITUIDO
Presidente de Ecuador, a juicio político
QUITO.- La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó continuar el proceso de juicio político y eventual destitución del presidente Guillermo Lasso, a quien la oposición acusa de malversación de fondos públicos.
De 116 legisladores, 88 votaron a favor, 23 en contra y cinco se abstuvieron. La resolución se alcanzó con el concurso de varios grupos políticos, sobre todo del opositor UNES, el Partido Social Cristiano y el movimiento indígena Pachakutik, así como independientes.
Tras la votación, el órgano legislativo adoptó esa resolución, que implica que el proceso seguirá en una nueva sesión en la que los acusadores presentarán sus pruebas en un plazo de cinco días, otro lapso similar para la defensa y un plazo igual antes de convocar a una sesión final de votación en la que se definirá la suerte del mandatario.
Para avanzar con el proceso se requería el voto de la mitad más uno de los legisladores presentes en el recinto.
—Agencias
Cuando se piensa en el fenómeno migratorio, rara vez se tiene consciencia de cómo afecta a las familias. En particular, las madres y los niños, vulnerables de por sí, enfrentan situaciones dramáticas que se mantienen invisibilizadas y, por lo mismo, tienden a empeorar.
Madres abandonadas. Cuando los varones deciden migrar, algunas veces simplemente desaparecen, huyendo de la responsabilidad familiar. Se ahorran las explicaciones y los reproches.
Para sus parejas quizá sea mejor que cuando las convencen de aceptarlo y les dan la esperanza de un futuro maravilloso. Un buen número de ellos va perdiendo el contacto poco a poco y en menos de dos años se hace de una novia por allá.
Aun si la relación continúa, pasarán meses o años para que el papá pueda contribuir a la manutención de los hijos. La probabilidad de que él regrese con recursos, o los de aquí se vayan para allá legalmente, es mínima. Para todos los efectos prácticos la madre se queda sin apoyos.
La masiva migración de varones es la causa de que, crecientemente, las mujeres sean titulares de derechos agrarios. Lamentablemente eso no contribuye a su autonomía económica, sino al revés: las ata a una actividad poco productiva que les impide progresar.
Viven además en comunidades decadentes, pueblos fantasma que se van despoblando y en los que la
CONMEMORA DÍA DE LA VICTORIA
Promete Putin victoria contra Ucrania y atiza a
Occidente
La Unión Europea pide nueva ronda de sanciones a los países que apoyan a Rusia
MOSCÚ AGENCIAS
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la “impunidad, arrogancia y ambición descontrolada” de Occidente impulsa una “guerra real” contra este país, en su discurso durante el desfile militar en la Plaza Roja de Moscú por el Día de la Victoria, poco después de que las fuerzas del Kremlin lanzaran misiles de crucero contra objetivos ucranianos.
¡Madres!
REPENSAR Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
inseguridad es creciente. Madres migrantes. La falta de perspectivas positivas lleva a que cada vez más mujeres decidan migrar con todo e hijos. Suelen ser más cuidadosas en su trayecto hacia la frontera. No viajan de polizontes en el tren, sino en autobuses; no pernoctan en la calle, sino en refugios; buscan recomendaciones sobre polleros “confiables”. En realidad, corren mucho peligro. Como no están muy convencidas de salir del país y descubren que en las ciudades fronterizas hay oferta de empleos, muchas se
quedan de este lado. El trabajo en las maquiladoras es extenuante y no permite estar pendiente de los hijos.
A diferencia de los varones, las que cruzan casi no se atreven a alejarse de la frontera. Se quedan ahí por estar menos lejos de su tierra y porque en las comunidades hay mayoría de mexicanos y algo de apoyo a los recién llegados.
El problema es que la abundancia de mano de obra deprime los salarios. Las poblaciones del sur de Texas y Nuevo México están entre las más pobres de Estados Unidos. Madres trabajadoras. A diferencia de las migrantes asiáticas, las mexicanas y centroamericanas cuentan con escasa educación formal. Mientras que tres de cada cuatro hindús y la mitad de las de China, Corea y Filipinas concluyeron la educación básica (hasta preparatoria) en sus países, apenas una de cada 20 mexicanas lo consiguió. En consecuencia, los empleos a los que pueden aspirar son los más cansados, desprotegidos y mal pagados.
Peor aún, la gran mayoría de las migrantes de nuestro país no entiende el inglés; no lo habla, lo escribe o lo lee. Por ello, ni logran continuar su educación formal ni tienen posibilidad de encontrar trabajo en el sector de servicios. Esa misma carencia impide el acceso a la justicia para defenderse
de la violencia intrafamiliar o el abuso laboral.
En el largometraje Spanglish (protagonizada por Adam Sandler, Paz Vega y Cecilia Suárez) se narran las dificultades de una migrante mexicana que sólo habla español, cuando se contrata de sirvienta con una familia estadounidense. En la película, y en la realidad, el final feliz sólo llega cuando alcanza a entender y a darse a entender en el nuevo idioma.
En los campos del Central Valley en California cada vez hay más mujeres en la recolección de cosechas. Viven explotadas y desconocen sus derechos. Duermen en galerones insalubres y reciben alimentos poco nutritivos.
Los que pasan por ahí se extrañan de que, con el Sol candente, ellas vistan varias capas de ropa. Es su forma de defenderse del acoso de compañeros y capataces. Las violaciones son frecuentes y pocas veces denunciadas.
Madres atemorizadas. Las migrantes que, empezando de cero, con gran esfuerzo y sacrificio, después de muchos años, obtienen una estabilidad económica y sacan adelante la educación de sus hijos, de todas formas, viven con miedo. Saben que en cualquier momento pueden ser deportadas, separadas de sus familiares y perder todo.
Urgen políticas (como las de la Unión Europea o la Asean) para proteger a las madres migrantes. O mejor, darles oportunidades aquí para que no tengan que irse.
Mientras, en Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a los 27 países de la Unión Europea (UE) a tomar medidas comerciales contra las naciones que ayuden al Kremlin a eludir las sanciones del bloque contra Rusia, lo que provocó una advertencia de China de que tomaría represalias si se le ataca.
“Hoy, la civilización se ve de nuevo en un punto de inflexión decisivo”, agregó el mandatario en las celebraciones anuales en memoria de la derrota de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. “Se ha desencadenado una guerra real contra nuestra madre patria”, señaló.
Putin garantizó la victoria en la guerra en Ucrania y calificó de “criminal” la ideología de supremacía que, según el Kremlin, defienden los líderes occidentales.
Acusó a Occidente de olvidar lo que ocurrió cuando la Alemania hitleriana persiguió el dominio mundial, al desatar la guerra en 1939.
El desfile militar por el Día de la Victoria duró menos de lo habitual y el Ejército ruso no presentó municiones ni armamento novedoso, ante la posibilidad de que se presentaran ataques con drones
procedentes desde Ucrania.
Los líderes de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán se dieron cita en la ceremonia.
Durante una visita a Kiev, Von der Leyen declaró que las medidas –que sentarían un nuevo precedente para la actuación de la UE– deberían formar parte de una nueva ronda de sanciones a Rusia que los países miembros están debatiendo. No nombró los países, pero los funcionarios de la Unión Europea llevan tiempo expresando su preocupación por determinados flujos de mercancías a través de China e Irán.
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, afirmó que Pekín respondería con firmeza si la UE tomaba medidas contra las empresas chinas que hacen negocios legítimos en Rusia.
Tras reunirse con su homólogo alemán en Berlín, Qin dejó en claro que China tiene leyes que prohíben el suministro de armas a regiones en crisis. Al mismo tiempo, insistió en que no se debe interferir en “el intercambio y la cooperación entre empresas chinas y rusas”.
11 MUNDO Miércoles 10 de Mayo de 2023
Mensaje. El presidente Vladímir Putin, ayer, desde la Plaza Roja de Moscú.
FOTOGRAFÍAS: AP
En la Corte están “dedicados a obstaculizar la transformación”, dice
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Después de cuatro años y medio de que se negó a hacerlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una reforma al Poder Judicial, en septiembre de 2024, a dos meses de dejar el cargo.
“Ya me di cuenta de que sí hace falta. Es muy importante; se requiere, sólo así se va a poder tener una representación del pueblo, porque van a ser los ciudadanos los que van a elegirlos (a los ministros)”, sostuvo.
Indicó que tendrían que darse a conocer los perfiles, y así ya no tener ministros hechos bajo el “molde de abogados formados por Diego Fernández o Santiago Creel”.
“Puede ser que el mismo Poder Judicial tenga posibilidad de presentar candidatos, el Legislativo y Ejecutivo, y también independientes, y se da a conocer quiénes son, de dónde vienen, porque ahora no se sabe nada, nada más es su alteza serenísima (Javier) Laynez y su alteza serenísima (Alberto Pérez) Dayán”.
El anuncio lo hizo luego de que la Corte echó abajo la primera parte del plan B de reforma electoral, pues los ministros consideraron que se violó el proceso legislativo para la aprobación de las modificaciones a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
El fallo –consideró– “dio cuenta del estatus de este poder”.
“No tiene remedio el Poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa. Imagínense, componerle la plana al Poder Legislativo”, insistió.
Al mandatario se le cuestionó por el voto de Arturo Zaldívar, ministro cercano a su gobierno, pero que apoyó el proyecto de Javier Laynez, y aseguró no sentirse decepcionado.
“Hay un entorno muy conservador, muchas presiones, del bloque conservador, que tiene uno de sus brazos en la abogacía”, indicó.
Sobre su planteamiento para la designación de ministros, consideró que es algo de hasta “sentido común”, pues tanto el Ejecutivo como el Legislativo tienen representación popular, y entre ellos eligen los ministros.
Destacó que son procesos que el Congreso tiene aprobados de manera autónoma: “No violaron nada, pero en un acto de prepotencia y autoritarismo se atreven a cancelar la ley; es intervencionismo faccioso”.
Además, destacó que la Ley de
ONG que armaron plantón para defender a la democracia celebran el fallo Sociedad Civil México y Frente Cívico Nacional, dos de las organizaciones que convocaron a manifestarse en defensa de la democracia, celebraron el fallo de la Corte que tumbó el plan B.
LUEGO RECULA
Monreal amaga con juicio político a ministros
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, amagó con iniciar “juicio político” contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, los legisladores debatieron en torno a la decisión de la SCJN de invalidar las reformas a la primera parte del llamado plan B en materia electoral, con el voto a favor de nueve ministros.
ENVIARÁ REFORMA AMLO pide mayoría para cambiar a la SCJN y que se elija por voto popular
Busca que el ‘pueblo' designe a los ministros; “el Poder Judicial no tiene remedio, está podrido, actúa facciosamente”, acusa
Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, consideró necesaria una reforma constitucional para que las y los ministros de la Suprema Corte sean electos mediante voto popular. El anuncio se dio a 24 horas después de que el pleno del tribunal constitucional aprobó la inconstitucionalidad de la primera parte del plan B de la reforma electoral, al señalar violaciones al proceso legislativo.
Mier dijo que presentarán su propuesta a Mario Delgado, presidente de Morena, para que de inmediato se incorpore a la agenda del partido.
“Queda clara la necesidad de una reforma para que ministros sean elegidos democráticamente. Se lo plantearemos al presidente de Morena para incorporarlo a la agenda de trabajo del movimiento”, dijo Mier ayer en uno de tres mensajes que publicó en Twitter. —David Saúl Vela
Responsabilidades Administrativas lo único que tiene es que los consejeros electorales no ganen más que el Presidente, “como debe aplicar también para los ministros, los cuales hasta tienen fideicomisos”.
“Tienen fideicomisos que no transparentan por 20 mil millones de pesos. Vamos a ver ahora que se apruebe el presupuesto para el año próximo. La Cámara de Diputados tiene facultad exclusiva de aprobar el presupuesto”, confió.
Ante ello, se le cuestionó si, mediante el presupuesto, habría revancha, lo cual rechazó.
En la tribuna, Monreal reiteró que el Poder Judicial requiere una reforma, porque no se pueden “cerrar los ojos” al déficit de justicia en México y los privilegios de los que gozan jueces y ministros.
En ese sentido, el legislador no sólo presentó un listado de 40 “privilegios” con los que cuentan los ministros de la Corte, sino, además, hizo una advertencia:
“El Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario sobre los ministros de la Corte. Lo que sucede es que no los hemos ejercido. Pero este Senado, o el Congreso, nombra a los ministros de la Corte, y tenemos la expectativa, posibilidad y facultad de citarlos a comparecer”, señaló.
Más tarde, en un video publicado en sus redes sociales, el morenista aclaró: “Nunca amagué, nunca enseñé que esto se haría. Simple y sencillamente son facultades de control que tiene el Senado de la República y el Congreso de la Unión. No deben de asustarse los defensores a ultranza de la Corte de este tipo de mecanismos. Tampoco creo que sea conveniente que defiendan estos excesos de la Corte”.
—Eduardo Ortega
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 10 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Reproche. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
TOMA PALABRA AL PRESIDENTE MIER AVISA QUE SERÁ PRIORIDAD LEGISLATIVA
NICOLÁS TAVIRA
Anuncio. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
CUARTOSCURO
RATIFICAN ORDEN AL SENADO
Corte admite queja del Inai vs. negativa de ministra Ortiz
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la queja que presentó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), después de que la ministra Loretta Ortiz Ahlf
ACUSAN
A SCJN DE SER MILITANTE
Fallo, injusticia que “protege privilegio de pocos”: Adán
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Por segundo día consecutivo, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, arremetió contra ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidaron la primera parte del plan B electoral.
“Es evidente que la decisión de la SCJN protege el privilegio de unos pocos, en contra del interés del único dueño de la Constitución mexicana: el pueblo de México”, dijo el funcionario en Twitter.
Advirtió que “todas las injusticias cometidas a lo largo de la historia encuentran un argumento que las intenta justificar”.
Un día antes, el secretario d aseguró que, al aprobar la invalidez del plan B, los ministros pasaron por encima de la voluntad democrática y advirtió que vendrá un plan C.
“El pueblo mexicano busca re-
Acá la amenazan e insultan, allá la distinguen
Mientras aquí los simpatizantes de Morena y seguidores del Presidente mantienen una ofensiva campaña de hostigamiento contra la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, y desde la tribuna de la mañanera se le denuesta, en el exterior recibe reconocimientos. Ayer la ministra en retiro Margarita Luna Ramos presumió que la International Association of Women Judges, en la Bienal de Marruecos, otorgó a la también titular del Consejo de la Judicatura el premio de Derechos Humanos 2023. “¡Felicidades! ¡Muy merecido!”, tuiteó Luna Ramos.
cuperar la confianza en sus instituciones, pero la SCJN decidió seguir protegiendo intereses particulares. Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares. No hay de otra: plan C en las urnas”, dijo en Twitter.
En el mismo tono se pronunció el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quien acusó a la Corte de actuar políticamente y tener un protagonismo militante.
Por ello, adelantó que se tomará la reforma al Poder Judicial como bandera de la campaña de 2024 para lograr mayoría legislativa y cambiar la Constitución, con el fin de que las y los ministros de la SCJN sean electas por voto popular.
“Me parece que ya hay una actuación absolutamente política por parte de la Suprema Corte que, desde mi punto de vista, pone en riesgo el orden constitucional, porque decide invalidar una reforma aprobada de manera legítima por el Poder Legislativo”, aseguró en conferencia.
Señaló que las y los ministros de la SCJN están desapareciendo la representación popular en México, “por este matiz político, por este protagonismo ya militante de los ministros y ministras de la Corte”.
El lunes, por nueve votos a dos, las y los ministros determinaron invalidar la primera parte de la reforma electoral, al considerar que hubo violaciones al proceso legislativo.
Delgado dijo al respecto que el plan B se aprobó con todos los procesos deliberativos y revisiones adecuados.
…Y juntan firmas para que cese el acoso
Los constantes insultos desde la tribuna de Palacio hacia Norma Piña, presidenta de la Corte, hicieron que se subiera una petición a la plataforma Change.org para que cesen estos “mensajes de odio machista”, pues no sólo la denigran como ministra, sino como mujer. La petición sumó, al corte de esta edición, 9 mil 473 firmantes.
La irresponsabilidad de Gatell
Ya no sorprende el descaro de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pues ayer anunció el cierre de la emergencia sanitaria por covid-19 con ojos rojos, agripado y hasta ronco. Sí, el hombre que por meses llamó a quedarse en casa ante cualquier síntoma de gripa salpicó gérmenes en el micrófono del presidente López Obrador. Nada nuevo, recordemos que, durante las etapas más fuertes de la epidemia, y cuando dio positivo al virus, se ‘placeó’ por un parque y sin cubrebocas.
Jugada doble del PJF por la transparencia
Doble revés del Poder Judicial, o mejor dicho doble apoyo en favor de la transparencia del país. Mientras un Tribunal Colegiado ratificó la orden de una jueza para que el Senado nombre a uno de los comisionados faltantes del Inai, la Suprema Corte aceptó la queja presentada por el instituto, después de que la ministra Loretta Ortiz negara al organismo la posibilidad de operar con cuatro integrantes. Un respiro a la ciudadanía.
Lilly Téllez, ¿una preocupación?
En el Palacio del Ayuntamiento, por segundo día consecutivo, Claudia Sheinbaum mencionó, sin pregunta de por medio, a la senadora Lilly Téllez, quien busca ser la abanderada de la oposición a la Presidencia de la República. Para la jefa de Gobierno y aspirante presidencial, el discurso de la legisladora sonorense no sólo es igual al de Vox, el partido de ultraderecha español, sino, además, es “casi fascista”. A juzgar por las constantes menciones de la mandataria capitalina, ¿será que la panista ya representa una preocupación? Es pregunta.
La jugada de Godoy
negara al órgano sesionar con cuatro integrantes.
El pasado 24 de abril, la juzgadora rechazó otorgar la suspensión con la que el instituto había realizado esta solicitud al presentar la controversia constitucional 280/2023.
Este reclamo fue turnado al ministro Javier Laynez, quien será el encargado de analizar la validez de que la ministra haya negado otorgar la suspensión.
Desde el 1 de abril, el Inai no ha podido sesionar al no contar con el quórum necesario.
Por otro lado, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó la suspensión
provisional con la que una jueza ordenó al Senado nombrar a uno de los comisionados faltantes del Inai.
El 2 de mayo, la jueza Celina Quintero Rico ordenó a la Cámara alta nombrar al reemplazo de Francisco Acuña, último comisionado en dejar su cargo antes de que el instituto haya quedado inoperante.
Esta decisión fue reclamada por el Senado. Sin embargo, el tribunal ratificó la decisión ayer, desechando la queja presentada.
La jueza estableció el 2 de mayo, cuando otorgó la suspensión provisional, que, en caso de no cumplir con la orden, el Senado podría recibir una multa a cambio. —Pedro Hiriart
En diciembre de 2018, cuando llegó a la entonces procuraduría capitalina, Ernestina Godoy juraba y perjuraba que su estancia sería transitoria, mientras se daba vida a la fiscalía local. Con el tiempo, Godoy, una de las mujeres consentidas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y en Palacio Nacional, parece haberle tomado el gusto a la “investigación de delitos”. Por ello, operó una reforma legal para su ratificación como fiscal, lo cual prohibía la ley. Pero ahora, a unos meses de concluir su mandato –en enero de 2024–, la funcionaria busca un tercer periodo, que concluiría hasta 2028. Así, impulsó otra reforma legal para permitir su reelección, la cual fue aprobada ayer.
Alistan el show
Desde ayer, el Presidente alistaba una mañanera especial para hoy con motivo del Día de las Madres. Desde el mediodía comenzó a llegar el equipo de audio para el espectáculo que muy probablemente ofrezca Eugenia León, la cantante ‘amiga de la 4T’ que no cobra y es conveniente en una política de austeridad.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 10 de Mayo de 2023
“Único dueño de la Constitución es el pueblo de México”, dice el secretario
“Todas las injusticias a lo largo de la historia encuentran un argumento”
“Tienen la obligación de estar con el pueblo, no con intereses particulares”
“Hay una actuación absolutamente política por parte de la Suprema Corte”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación
ALEJANDRO ARMENTA Presidente del Senado
MARIO DELGADO Dirigente nacional de Morena
Crítica. Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Reproche. Mario Delgado, líder nacional de Morena.
Postura. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
NICOLÁS TAVIRA
LUCÍA FLORES ESPECIAL
Dos mil 86 palabras de odio
¿Qué sucedió realmente con el presidente Andrés Manuel López Obrador la última semana de abril? Hasta ahora no se sabe con toda precisión. Pero lo que sí vimos es que después de más de 72 horas de que prácticamente nadie sabía qué sucedía con su salud, regresó con una ira revigorizada y una prisa por hacer las cosas rápido, sin importar a quién atropellaba en el camino. Desde la tarde del 29 de abril, López Obrador sacó su Barret para disparar acusaciones, difamaciones y groserías contra quien se le pusiera enfrente. La muina va en aumento y su techo se sigue calentando porque las cosas no salen a su gusto por culpa de él, de nadie más, consecuencia de sus acciones verticales aunque anárquicas, de su actitud necia y terca y su proverbial incapacidad para la autocrítica.
Ayer disparó fuego retórico y amenazas contra la Suprema Corte de Justicia, en algo totalmente previsible, dado que, la víspera, por una mayoría de nueve a dos, declararon inválido el decreto de la primera parte del plan B de su reforma electoral, por violaciones a los procedimientos legislativos. En la mañanera utilizó casi una tercera parte de su talk show diario para lanzar 2 mil 86 palabras de odio y proferir 16 insultos directos, incluidos los que hizo contra dos ministros de la Corte, Alberto Pérez Dayán, ponente del dictamen, y Javier Laynez, quien será el ponente del
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
dictamen sobre la segunda parte del plan B. También mordió con rabia a un exministro, a uno de los grandes abogados constitucionalistas y repartió topes para muchos otros abogados.
Desde la impunidad de la tribuna de Palacio Nacional, López Obrador dijo que el Poder Judicial está podrido y atrofiado, que actúa de manera facciosa, con prepotencia y autoritarismo. Son retrógradas y forman parte del supremo poder conservador, que están al servicio de una minoría rapaz y sirven a ese bloque conservador que es el equivalente a una pandilla de rufianes.
Es irrelevante señalar sus gazapos y galimatías, sus contra-
dicciones (como estar atrofiado y podrido al mismo tiempo), su descripción de faccioso cuando es su sello personal, como impuso a su bancada en Morena, que provocó la invalidez del plan B, o los calificativos de prepotente (¿se habrá visto en un espejo en el Salón de la Tesorería?) y autoritario (¿se escuchará todas las mañanas?). Les dijo retrógradas quien está llevando a México a los 70, y que sueña con la época precolombina, y de estar al servicio de una minoría rapaz que equiparó con una pandilla de rufianes, precisamente en días donde ha abundado la información sobre los negocios rapaces de los amigos de sus hijos, y mantiene la protección de sus cercanos que han cometido monumentales actos de corrupción, como en Segalmex, la más grande en la memoria de los sexenios.
Es irrelevante porque López Obrador no tiene la capacidad para ver objetivamente las cosas y hacer una autocrítica. Por ejemplo, que explicara, cuando menos a sí mismo, por qué si juró defender y respetar la Constitución cuando asumió la primera magistratura, es ahora un violador patológico de la Constitución que aún no sufre las consecuencias. Empero, presume todo el tiempo de ser un demócrata, cuando es el Presidente más autoritario que hemos tenido en dos generaciones. Lo empapa la paranoia, y ve enemigos que buscan descarrillar su proyecto en cada árbol del paisaje nacional,
sin ver que su cuatroté es un proyecto constreñido a la construcción de cuatro megaobras hechas a contentillo. Ha dicho que el principal objetivo de su proyecto es cambiar la cultura, y usos y costumbres como la corrupción, pero no sólo es una falacia, sino que el desenfreno ha sido nota dominante en su gobierno. Prometió el final de los privilegios y las complicidades, pero tampoco es verdad. Hace unos días el semanario británico The Economist publicó su Índice de Capitalismo de los Amigos y reveló en un estudio de 43 países que creció durante la última década. En el caso de México, hace 10 años, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, este país ocupaba el lugar siete de entre 23 naciones revisadas en función de su PIB y por número de multimillonarios; hoy, México ocupa el quinto lugar entre 43 países. El capitalismo de los compinches es lo que está sucediendo con los amigos de sus hijos, o con los multinegocios entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional.
López Obrador tiene muchas fijaciones. Ayer llamó “su Alteza Serenísima”, como se proclamó Antonio López de Santa Anna –que entregó 50% del territorio nacional a Estados Unidos– para perpetuarse en el poder, a los ministros Pérez Dayán y Laynez –a quien le había dicho lo mismo a
finales de marzo–, quienes, en los hechos, han actuado en la Corte de acuerdo con la ley para impedir que sea el Presidente quien, aunque no esté sentado en la silla presidencial, se perpetúe en el poder mediante acciones extraconstitucionales que mantendrán como rehén a quien lo suceda.
López Obrador está enojado y lleno de un odio galopante. El método que emplea para sacar sus frustraciones porque las cosas no salen ni como las desea, ni en los tiempos que quiere, es insultar para descalificar. El Presidente está sumamente irascible porque las cosas se frenan cuando llegan a tribunales, resultado de las controversias constitucionales que se presentan por haber actuado fuera de la ley. Qué puede esperar cuando en lugar de actuar dentro del marco legal, quiere hacer las cosas por sus pistolas y torcer el Estado de derecho. Hasta ahora no ha podido.
Lamentablemente para López Obrador, existe un marco legal y una Constitución que debe respetar. Cuando no lo hace, que es cotidianamente, se topa con muros jurídicos que frenan sus actos barbáricos, y como es incapaz de corregir o realizar una autocrítica, siempre busca al enemigo externo para descargar en él sus frustraciones. Como ayer, contra la Corte, a la que ya amenazó que va por ella el próximo año.
El Presidente está sumamente irascible porque las cosas se frenan cuando llegan a tribunales, resultado de las controversias constitucionales que se presentan por haber actuado fuera de la ley
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 10 de Mayo de 2023
@monerorictus
El Ejecutivo estigmatiza a la prensa, acusa CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al gobierno mexicano eliminar la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, que se presenta cada miércoles en las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su informe anual 2022, la Relatoría Especial de Libertad de Expresión (RELE) de la comisión resaltó que los comunicadores en el país son víctimas de ataques e intimidación, algo que se incrementa con acciones como esa.
“La intensidad de la violencia contra la prensa está acompañada de un discurso oficial de estigmatización a la prensa por parte de autoridades, especialmente impulsado por el Poder Ejecutivo a través de Quién es quién en las mentiras de la semana”, señaló.
Finalmente, reclamó que se hayan presentado nuevas denuncias de espionaje en contra de periodistas y defensores de derechos humanos a través de Pegasus en los que presuntamente estaría involucrado el Ejército.
—Pedro Hiriart
El estudioso Jan-Werner Müller publicó en 2016 el libro What is populism?. Grano de Sal editó en 2017 en México la versión en castellano de ese volumen.
Luego de las declaraciones de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que buscará una mayoría legislativa para hacer que los impartidores de justicia sean elegidos por voto popular, conviene reproducir algunos párrafos expuestos por Müller.
Juzguen ustedes si las de AMLO no son jugadas calcadas del manual del populismo, desde arrogarse la única representación legítima del pueblo hasta colonizar los órganos del Estado para anular contrapesos como el Poder Judicial cambiando la Constitución.
Buena parte de lo que enseguida se cita, mas no todo, es en referencia de políticos populistas húngaros o polacos. Esto es lo que expone Müller:
-Para los populistas no hay ningún problema con la representación, siempre y cuando los representantes correctos representen al pueblo correcto para hacer un juicio correcto y, en consecuencia, hagan lo correcto.
-Puede denominárseles “enemigos de las instituciones”, aunque no de las instituciones en general: son ante todo enemigos de los mecanismos de representación que no reivindican su derecho a una representación moral
VACUNACIÓN, AL ESQUEMA NACIONAL
Apuntes sobre el populismo para leer hoy
LA FERIA Salvador Camarena
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx
@salcamarena
exclusiva (del pueblo).
-Los populistas en el poder invariablemente recurren al argumento de que son los únicos representantes legítimos del pueblo y que, además, sólo una parte del pueblo es en efecto el pueblo real y auténtico que merece apoyo así como, en última instancia, un buen gobierno. Esta lógica puede manifestarse en tres formas diferentes: un tipo de colonización
Decretan el fin de la emergencia sanitaria por covid
López-Gatell resalta la baja de casos y muertes y los altos niveles de inmunidad
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A partir de hoy, la emergencia por la pandemia de covid-19 quedó cesada en México, y la inmunización se incorporará al esquema nacional de vacunación, de acuerdo con el decreto que publicó el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación
del Estado, clientelismo de masas y lo que los politólogos llaman a veces “legalismo discriminatorio” y, finalmente, la represión sistemática de la sociedad civil.
-Uno de los primeros grandes cambios que buscaron (el húngaro) Viktor Orbán y su partido Fidesz (Alianza de Jóvenes Demócratas) fue la transformación de la ley de la función pública para que el partido pudiera colocar simpatizantes leales en lo que tendrían que haber sido puestos burocráticos imparciales. Tanto Fidesz como el partido (polaco) Ley y Justicia de Jaroslaw Kaczyński también se dieron prisa para movilizarse en contra de la independencia de los tribunales, enmendaron los procedimientos judiciales existentes y nombraron nuevos jueces. Donde parecía difícil reestructurar el sistema entero, como era el caso de Polonia, la paralización del Poder Judicial se mostró como una aceptable segunda opción para el partido en el gobierno.
-El populismo distorsiona el proceso democrático. Y si el partido en el poder tiene una mayoría suficiente, puede promulgar una nueva Constitución justificada como un esfuerzo de apropiación del Estado para los
94% DE INMUNIDAD hay en México para covid-19, aseguró Hugo López-Gatell.
“Se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, ordenada en el ‘decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus’, publicado en el DOF, el 27 de marzo de 2020”.
De igual forma, pierden vigencia todas las medidas tomadas por el Consejo de Salubridad con motivo de la epidemia.
Por la mañana, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó en conferencia que la decisión se tomó dado que en México existen las condiciones que llevaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a dar por finalizada la emergencia sanitaria. Éstas son la reducción de casos, hospitalizaciones y defunciones,
“verdaderos húngaros” o los “verdaderos polacos”, en contraste con las élites poscomunistas o liberales que supuestamente le roban al pueblo su propio país.
-En la construcción de la maquinaria constitucional más técnica, claramente el objetivo era la permanencia de los populistas en el poder. Se introdujeron (en el caso húngaro) límites de edad y cualificaciones para los jueces con el fin de destituir a quienes no estuvieran en sintonía con el partido populista en el poder, se rediseñaron las competencias de la Corte constitucional…
-El ideal populista se convirtió en realidad fortaleciendo al Poder Ejecutivo y debilitando al Poder Judicial, y colocando figuras partidistas en puestos judiciales. Así, las nuevas constituciones fueron una decisiva ayuda en el proyecto de “ocupar el Estado”, mientras el cambio a una nueva Constitución justificaba el reemplazo de los funcionarios existentes.
-La Constitución deja de ser un marco de referencia para la política y en su lugar se convierte en un instrumento meramente partidista para capturar el sistema político.
Así de clave la elección de 2024.
altos porcentajes de inmunidad, las variantes son menos virulentas y la mejora en el manejo de los pacientes. “Estas características se cumplen en territorio mexicano desde hace meses”. Por ejemplo, la inmunidad es de 94% ya sea por vacuna o contagio.
El documento, que entró en vigor a partir de hoy, establece que la inmunización se incorpora al esquema nacional de vacunación.
Además, las dependencias de salud deberán seguir con el plan de gestión a largo plazo que implemente la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el subsecretario, este plan comprende uso de cubrebocas y mantener las incapacidades laborales en caso de contagio, intercambio de servicios, reconocer procesos de reconversión y usar toda la base técnica del IMSS, institución que fue la que más contribuyó a la reconversión de hospitales para atender los casos.
Al cierre de la emergencia, México mantiene niveles de contagio y letalidad por debajo de 5 por ciento, de acuerdo con los datos que mostró el funcionario.
En sus seis olas, la enfermedad dejó un saldo de 333 mil 961 defunciones y un acumulado de 7 millones 595 mil 863 contagio, se indicó en el comunicado técnico emitido ayer por la Secretaría de Salud.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 10 de Mayo de 2023
PIDE QUITAR QUIÉN
ES QUIÉN
Decisión. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, ayer, en conferencia.
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Miércoles 10 de Mayo de 2023
Hoy se celebra el Día de la Madre, festejo que se estableció en México desde el 10 de mayo de 1922.
Definen en la vuelta
Real Madrid y Manchester City dejaron todo abierto, tras un intenso empate, en la ida de Semifinales de la Champions League en el Santiago Bernabéu.
MAÑANA CAÓTICA Y DESBORDADA
La Línea 9 del Metro quedó rebasada ayer por la mañana por el número de usuarios. En algunas estaciones se reportaron tiempos de espera de 45 minutos para abordar y en otras, se captaron a viajeros saltando las rejas de transbordo para ingresar.
Gastan Energía y Turismo triple por Dos Bocas y Tren
AZUCENA VÁSQUEZ
Las secretarías de Energía y Turismo ejercieron en 2022 un gasto 306 por ciento y 177.4 por ciento mayor, respectivamente, al que tenían aprobado, derivado de mayores recursos destinados a la refinería Dos Bocas y al Tren Maya. La Secretaría de Energía tuvo un gasto de 191 mil millones de pesos, 306 por ciento superior al aprobado, debido a que destinó más recursos a Pemex para la construcción de la refinería, según la Cuenta Pública 2022 de Hacienda.
El monto que concentró esta dependencia representó el 10.2 por ciento del gasto total de los ramos administrativos.
En el documento, Hacienda explica que la variación respecto al presupuesto aprobado se debe principalmente al mayor ejercicio en los rubros de otros de inversión, por los recursos destinados a aportaciones patrimoniales para Pemex. La paraestatal reportó un
aumento en el gasto destinado a dicho proyecto. Además, parte del incremento también obedeció, a mayores recursos para cubrir gastos relacionados con pagos de defunción, pagos por resoluciones de autoridad competente y aportaciones a fideicomisos.
Con este gasto, la Sener concentró el 10.2 por ciento del presupuesto total invertido en dependencias federales.
En tanto, la Secretaría de Turismo reportó un gasto ejercido de 182 mil 141 millones de pesos, es decir un aumento de 177.4 por ciento respecto a lo aprobado.
El monto que finalmente gastó fue además 367.5 por ciento más elevado en términos reales que el de 2021.
“Los factores que determinaron esta evolución estuvieron relacionados con el desarrollo del Proyecto Tren Maya”, menciona Hacienda en la Cuenta Pública.
La Secretaría de Turismo concentró el 9.7 por ciento del total de recursos destinados a las dependencias federales. ¿Cómo
de la inversión pública en dos de las obras insignia del actual Gobierno federal: (Millones de pesos)
Fuente: SHCP, Pemex y CEFP
*Dado a conocer en 2020 **Anunciado en 2018. Tipo de cambio 18 pesos
Trump, culpable de abuso sexual
REFORMA / STAFF
Un jurado determinó ayer que el ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sí abusó sexualmente de la columnista E. Jean Carroll, por lo que tendrá que pagarle 5 millones de dólares por daños y perjuicios. El jurado, integrado por seis hombres y tres mujeres, rechazó, sin embargo, la acusación de violación, pues consideró que Carroll no acreditó pruebas aunque sí aceptó una situación de abuso además de difamación. Carroll denunció a Trump en 2022 por violación y difamación, después de que
z La columnista Jean Carroll. tildara de “completa estafa” y “falsedad” su revelación en un libro –en 2019– de que la violó en una tienda departamental en la década de los 90. La sentencia no invalida las aspiraciones electorales de Trump. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Leyenda Antonio Carbajal, el primer jugador en disputar cinco Copas del Mundo, falleció ayer a los 93 años. La “Tota” deja un legado de trabajo, entrega y liderazgo en el futbol mundial.
Tras rechazo a ’Plan B‘, amenaza Presidente con bajar presupuesto
Viene la venganza: ‘ahorcar’ a la Corte
También Monreal va por juicio político a Ministros; parece dictadura, dice Valadés
ANTONIO BARANDA, CLAUDIA GUERRERO Y CLAUDIA SALAZAR
Molesto porque el Poder Judicial “corrige la plana” al Legislativo al invalidar del “Plan B” electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que la Cámara de Diputados debe revisar el presupuesto de la Corte para reducir ingresos a Ministros.
Además, anunció una reforma legislativa para que los Ministros de la Corte sean electos por voto popular. Su iniciativa fue secundada por el líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal, quien incluso señaló que los Ministros pueden ser llamados a juicio político por el Poder Legislativo.
El jurista Diego Valadés rechazó los ataques contra la Corte y calificó los desplantes morenistas como propios “de una dictadura”.
AMLO aseveró en su conferencia mañanera que el Poder Judicial “no tiene remedio” pues “está podrido”. Lo acusó de actuar con “prepotencia y autoritarismo” al rechazar el “Plan B” electoral.
Recordó que la Corte tiene un fideicomiso por 20 mil millones de pesos, por lo que urgió a los Diputados a revisar esos fondos en la aprobación del próximo Presupuesto de Egresos.
“Un Ministro de estos gana tres veces más que el Presidente, tienen fideicomisos que no transparentan por 20 mil millones de pesos. Vamos a ver ahora que se apruebe el presupuesto para el año próximo, a ver qué va a hacer la Cámara de Diputados”.
Horas más tarde, durante la sesión de la Comisión Permanente, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, arremetió contra los Ministros y dijo que era “indebida su intervención” en asuntos legislativos al corregir el “Plan B”.
Cuestionó los sueldos de 300 mil pesos y aguinaldos de casi 600 mil que reciben los Ministros. “Un fondo pa-
MADRE E HIJA EN PENURIAS
POR EL DESQUITE
Tras la invalidación de una parte del “Plan B” electoral por parte de la Corte, el Gobierno federal y sus legisladores reaccionaron así:
AMLO pide a Diputados recortar presupuesto de la Corte
Quitar fideicomiso de la Corte por $20 mil millones.
Reforma para que el pueblo elija a Ministros y quitar a los actuales.
Ricardo Monreal, líder senatorial, amaga con juicio político a Ministros.
AMAGOS Y REVIRES
No tiene remedio el Poder Judicial, está podrido… A ver qué va a hacer la Cámara de Diputados (con el presupuesto)… No es revancha”.
AMLO
El Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario sobre la Corte, uno es el juicio político”. Ricardo Monreal, Senador
Poderes”.
ra comer en restaurantes de lujo de casi 80 mil pesos por mes, un comedor especial en donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas, un presupuesto de 5.5 millones mensuales para contratar personal y dos vehículos blindados con valor acumulado de 6 millones que se renuevan cada dos años, los cuales se pueden llevar a su casa”, refirió.
Y señaló que el Poder Legislativo puede citar a los Ministros a comparecer e incluso promover un juicio político en su contra “en caso de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros
Hay quienes piensan que son dueños de la Constitución, pero en una democracia la legitimidad de los jueces no descansa en el sentido de sus votos, sino en los argumentos que los respaldan”. Arturo Zaldívar, Ministro Según ese criterio (de juicio político a Ministros), las sentencias quedan sujetas a la satisfacción de los sentenciados. Como en las dictaduras. Diego Valadés
Los pronunciamientos de AMLO y morenistas fueron rechazados por opositores y juristas.
El Ministro Arturo Zaldívar respondió en un tuit:
“Hay quienes piensan que son dueños de la Constitución, pero en una democracia la legitimidad de los jueces no descansa en el sentido de sus votos, sino en los argumentos que los respaldan”.
El presidente de la Cámara baja, Santiago Creel, calificó como un disparate la propuesta del Presidente de que los Ministros sean electos mediante voto universal.
“¿Cuál sería la plataforma de campaña de estos candidatos? ¿Quién los financia-
MATERNIDAD DEPORTIVA
Un retrato de los últimos días de Elena Garro junto a Helena Paz, “en los que no tuvieron tranquilidad”, ofrece en su nuevo libro Laura Ramos, quien fuera editora de la escritora
ría? ¿Quién pagaría una elección? Una elección que vale alrededor de cinco o seis mil millones de pesos, si es una elección con todas las urnas en todo el País. ¿Esto quiere López Obrador?”, cuestionó y aseveró que esa opción “partidizaría” a los Ministros.
El jurista Diego Valadés expresó su preocupación por el “viraje político” de Ricardo Monreal y rechazó los ataques contra la Corte. “El líder de la mayoría en el Senado amenaza con someter a juicio político a los integrantes de la Corte. Según ese criterio, las sentencias quedan sujetas a la satisfacción de los sentenciados. Como en las dictaduras”, expresó.
MADRES!
Mientras algunos deportes y marcas han sido denunciadas por castigar la maternidad de sus atletas, otras empresas deportivas y disciplinas marcan la diferencia
TRABAJAN EN LA INFORMALIDAD
El 58 por ciento de las madres trabajadoras en México lo hacen desde la informalidad, con bajos ingresos y sin seguridad social. PÁGINA 6
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 10 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Escúchalo gratis. SP OTIFY M de maternidad
¡ YA ES DÍA DE LAS
Especial
z El plantón de morenistas frente a la Corte será reforzado y para el fin de semana apretarán protestas contra Ministros.
Óscar
Mireles
SATURACIÓN EN EL METRO 1929-2023
Evolución
van en gasto?
Tren
Bocas
previsto Monto gastado (hasta
139,000* $240,857 $542,318 144,000*
Maya Refinería Dos
Monto
marzo 2023)
AP 1-1 R. MADRID MAN. CITY PIERDE EL JUICIO ASÍ LO DIJO
PANDEMIA LETAL En más de tres años de pandemia de Covid-19, la población pasó del temor al nuevo y desconocido virus al encierro, la desesperación por la saturación de hospitales, morgues y cementerios. Después, con las vacunas llegó la esperanza del control.
10 MOMENTOS
LLEGA EL VIRUS. El 27 de febrero de 2020 se reporta el primer caso de Covid-19 en el INER.
@reformanacional
MIÉRCOLES 10 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
AMPLIACIÓN INSUFICIENTE. A la saturación hospitalaria siguió la alta mortalidad. Algunos cementerios, como el del Ayuntamiento de Acapulco se amplió 2 veces y terminó repleto.
nacional@reforma.com 360,000 visas de trabajo se dieron a migrantes mexicanos entre 2022 y 2023 para laborar en EU
Alista Ssa estrategia de seguimiento a epidemia
Acaba en México emergencia Covid
Incluirán de forma permanente vacunas contra SARS-CoV-2 en Plan Nacional
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó ayer el fin de la emergencia por Covid-19 en México, después de 7.5 millones de casos y 333.9 mil defunciones confirmadas acumuladas hasta el 9 de mayo.
En coincidencia con la declaratoria de fin de la emergencia dictada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el viernes pasado, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, indicó que con este decreto no sólo se pone fin a la contingencia iniciada oficialmente el 23 marzo de 2020, sino que se suspenden los acuerdos extraordinarios emitidos por la Secretaría de Salud y el Consejo de Salubridad General.
López-Gatell explicó que desde hace meses existe una continua tendencia decreciente de casos, hospitalizaciones y defunciones y que México tiene un alto nivel de inmunidad, ya sea por infección o por vacuna, así como un manejo clínico eficiente de la enfermedad.
“Aunque (existieron) una gran cantidad de casos du-
rante las oleadas epidémicas no se acompañaron, afortunadamente, ya de una proporción importante de personas hospitalizadas y, mucho menos, de personas que pierdan la vida como consecuencia de la enfermedad”, indicó.
Respecto a la inmunidad, abundó el funcionario, México cumple con las recomendaciones de la OMS, pues prácticamente 95 por ciento de la población tiene anticuerpos contra este virus.
“Ya sea porque nos infectamos, padecimos Covid, ya sea porque fuimos vacunados en su momento”, añadió. No obstante, aclaró que la epidemia continúa.
López-Gatell anunció que ahora, el plan de largo
DAN EN OAXACA FESTEJO ‘HOT’ A BURÓCRATAS
OAXACA. Al ritmo de narcocorridos, con juegos y bailes eróticos ofrecidos por al menos nueve strippers, así como con la actuación del cantante Yahir, el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado (STPEIDCEO) festejó el lunes a unas 6 mil empleadas del Gobierno de Oaxaca con motivo del Día de las Madres. El evento fue criticado y el Gobierno estatal se deslindó de su organización. Iris Velázquez
plazo para el seguimiento y atención del Covid-19 contempla recomendaciones generales, por ejemplo, para la emisión de incapacidades laborales; acciones de vigilancia, monitoreo y alertamiento; y un esquema permanente de vacunación contra SARSCoV-2 que en su momento se detallará.
“Covid-19 ya se considera una enfermedad en estado endémico y ya no epidémico, es decir, permanecerá con nosotros por siempre, con altos y bajos, seguramente predominando en la temporada fría del año”, agregó.
Ayer, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Ejecutivo federal anunció
que se deberá emitir dentro de los siguientes 30 días naturales un nuevo plan de gestión a largo plazo para el control de Covid-19.
La encargada de elaborar dicho plan será la Secretaría de Salud, que deberá incorporar las vacunas anticovid a la Política de Vacunación.
Como parte del plan, las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud deben continuar con las acciones que resulten necesarias para la prevención, control y mitigación de la enfermedad.
Las autorizaciones emitidas por la Cofepris conservarán su validez pues se requieren para dar continuidad a la política de vacunación y el plan a largo plazo.
SIN OXÍGENO. La alta demanda de oxígeno médico, superó la oferta disponible y desesperó a familiares de pacientes que realizaban largas filas para conseguirlo.
APILADOS. Al inicio de la crisis, cuando México se colocó en los primeros sitios de mortalidad, los servicios forenses de los hospitales se saturaron.
A PRUEBA. Para comprobar el contagio se demandaron miles de pruebas Covid, muchas resultaron falsos negativos y otros positivos fueron asintomáticos.
DOSIS EXPRÉS. Las vacunas contra el virus comenzaron a aplicarse el 24 de diciembre de 2020 y controlaron la emergencia, pero el inicio fue caótico.
‘Expulsan’ a Peso Pluma de aulas
ÓSCAR USCANGA
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) urgió al Gobierno de Nayarit, así como a directivos, a que no se vuelva a escuchar en eventos escolares corridos como este: “Compa ¿Qué le parece esa morra? La que anda bailando sola, me gusta pa’ mí”.
El pasado 30 de abril se viralizaron en redes sociales decenas de videos en donde estudiantes de primaria entonaron en festejos por el “Día del Niño” los llamados “corridos tumbados”, en especial los del cantante Peso Pluma.
Uno de esos videos se realizó en la primaria “Libertadores de América”, de la Colonia Lomas Verdes, en el Municipio de Xalisco.
“Me levanto, un baño y luego me pongo a forjar. Es veneno, da pa’ arriba, de muy buena calidad. Los teléfonos no paran nunca de sonar. Si no es alguna plebita, es porque un cliente quiere más”, entonaron los niños una parte de la canción “Bien Forrados”.
“Y bien forrados los paquetes van. No hay pendiente, no puedo fallar, siempre estoy listo para cruzar. Polvos, ruedas y también cristal”.
Guillermina García, secretaria general de la sección 20 del SNTE en Nayarit, reprochó que esas letras sean replicadas en espacios educativos.
“La educación se trae desde casa, es importante lo que padres de familia inculcan y transmiten, pero tenemos como maestros el compromiso
SPOTIFY
z Peso Pluma canta sobre el narco y la sexualidad.
de cuidar lo que en este momento ponemos en centros educativos de música, invité a compañeros a hacer reflexión y no incidir en una mala cultura”, dijo a Grupo REFORMA. García aseguró que de parte del SNTE sólo está la recomendación, pero quien debería emitir una circular para prohibir este tipo de canciones es el Gobierno del estado.
Escúchalo gratis.
POR ELECCIÓN
Escucha testimonios de mujeres que han decidido maternar y aquellas que han optado por no hacerlo.
Especial
EN LA ESCUELA
Las seis olas
Mar. - Jul. 2020 Jul. 2020 Ene. 2121 Sep. 2021 Ene. 2022 Ene. - Jul. 2022 Jul. 2022 Ene 2023 Ene. May 2023 Ene. Sep. 2021 1OLA2OLA3OLA4OLA5OLA6OLAACTUAL Casos confirmados 7,597,890 TOTALES 100,000 200,000 300,000 400,000 8,000 12,000 4,000 Defunciones 333,972 TOTALES Al 9 de mayo 2
La
Ssa registra 6 “picos” epidémicos de Covid . En casos, el más alto ocurrió en enero de 2022 y en muertes en enero de 2021.
CRECE DESESPERACIÓN
Ante la mirada de agentes estadounidenses y con la incertidumbre de que empeoren las políticas migratorias ante el fin del Título 42, cientos de indocumentados continuaron ayer cruzando la frontera en diversos puntos en busca de iniciar sus trámites de asilo. En Matamoros, los migrantes compraron flotadores y chalecos salvavidas para cruzar el río Bravo hacia Brownsville.
Reducen carriles en puente que conecta El Paso con Cd. Juárez
Se complica cruce por ola migratoria
Tardan automovilistas hasta tres horas en pasar garita ante fin del Título 42
PEDRO SÁNCHEZ BRIONES
CIUDAD JUÁREZ.- Estados
Unidos ultima los preparativos para la llegada de miles de migrantes a partir del viernes, una vez que expire la política llamada Título 42, que cerró la frontera con el argumento de la pandemia de Covid-19 y que hizo casi imposible solicitar asilo.
A unas horas de la culminación de dicha medida, los Puentes Internacionales de Ciudad Juárez comenzaron a resentir largas filas debido a que el Gobierno de Joe Biden redujo el número de carriles para ingresar a El Paso, Texas, donde además se realiza un operativo con motivo de la emergencia migratoria.
En el cruce internacional Paso del Norte, que conecta a los centros de ambas ciudades, automovilistas tardaron ayer más de tres horas en cruzar ante las largas filas registradas.
“Vamos a un país que no es el de nosotros y tenemos que aguantar”, comentó Efrén Acosta, de 72 años, residente de Ciudad Juárez, quien cruza al menos una vez a la semana a El Paso.
El hombre aseguró que normalmente tarda un poco más de una hora en cruzar la garita.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), informó que desde las 22:00 horas del lunes comenzó a reducir de manera temporal los carriles de procesamiento de usuarios en el Puente Internacional Paso del Norte.
El propósito, indicó, es en aras de la seguridad fronteriza y para proteger a los viajeros, la infraestructura y la fuerza laboral de la dependencia.
“CBP evalúa continuamente su postura operativa para determinar si son necesarias reducciones adicionales en el procesamiento y las operaciones, y comunicará cambios adicionales al público a medida que ocurran. Se alienta a los viajeros a utilizar puertos de entrada alternativos”, expuso la agencia norteamericana dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Además, informó que a partir de ayer, los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, junto con otras instancias encargadas de hacer cumplir la ley del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), realizarán un operativo en El Paso. Los agentes de inmigra-
z Automovilistas tardaron más de tres horas en cruzar el Puente Paso del Norte, que conecta a Juárez y el Paso, luego de que EU redujo el número de carriles para ingresar su territorio.
Llegan militares
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Unos 550 soldados estadounidenses llegaron ayer a la frontera con México como parte del primer grupo de apoyo militar previo a un aumento previsto de llegadas de migrantes, anunciaron ayer funcionarios estadounidenses de defensa. Los elementos tendrán como actividad principal ayudar a vigilar la frontera, o registrar datos y brindar apoyo, y “no están allí en modo alguno para interactuar con los migrantes”, dijo el general de brigada Pat Ryder, secretario de Prensa del Pentágono.
Abren puertas de muro; recibe familias
PEDRO SÁNCHEZ CIUDAD JUÁREZ.- Tras varios días de espera, Estados Unidos abrió ayer el muro fronterizo entre El Paso, Texas y esta ciudad para recibir a familias migrantes.
A dos días del fin del Título 42, elementos de la Patrulla Fronteriza abrieron las llamadas puertas 40 y 42.
Migrantes indicaron que le dieron prioridad a familias, pero también recibieron a adultos que viajan solos.
“Formaron primero a quienes traen niños”, indicó
ción, se indicó, procesarán a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda.
CBP advirtió que los no ciudadanos que representen una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública serán transferidos a ICE para su detención.
Rolando, un venezolano que cruzó de nueva cuenta a México para comprar agua y alimento en una tienda de conveniencia cercana a la puerta.
Las familias ingresaron a un camión hasta completar grupos de 20 personas y posteriormente mujeres y hombres solos, de 10 en 10.
En las últimas semanas, migrantes comenzaron a dirigirse a las puertas 40 y 42 del muro fronterizo para entregarse a la Patrulla Fronteriza y solicitar protección internacional.
Sin embargo, desde hace
La noche de mañana concluirá el Título 42, medida sanitaria implementada por Estados Unidos en 2020 que expulsa de manera expedida a migrantes hacia México.
Ahora se les aplicará el Título 8, que incluye cargos criminales si cruzan de manera indocumentada y deportación.
Ante la incertidumbre, muchos han optado por es-
más de una semana, y tras el anuncio del fin del Título 42, cruzaron el alambre de púas colocado por el Gobierno de Texas a lo largo del río Bravo, paralelo al muro, e instalaron un campamento improvisado en ambas entradas, pero no habían sido recibidos.
Para enfrentar las altas temperaturas, los migrantes de distintas nacionalidades se cubren con cartones, cobijas, toallas y ropa, y cruzan de nueva cuenta el alambre de púas para ir a comprar bebidas y alimento en tiendas de conveniencia.
perar a que concluya el Título 42 y otros han decidido adelantarse y entregarse para evitar que empeoren las políticas migratorias. Las ciudades texanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el estado de emergencia y lidian como pueden con cientos de migrantes, la mayoría de América Latina, y otras de China, Rusia y Turquía.
Andrés Manuel López Obrador @lopezobrador_ Conversamos alrededor de una hora con el Presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. Somos buenos vecinos y amigos.
Buscan México y EU evitar
‘aglomeración’
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
WASHINGTON.- Los Gobiernos de Estados Unidos y México buscan coordinarse para reducir la “aglomeración” de migrantes que han llegado al norte del País ante la expiración de la política estadounidense de expulsiones conocida como Título 42, informó la Casa Blanca. En un comunicado sobre la llamada sostenida ayer entre los Presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, la Casa Blanca indicó que ambos Mandatarios discutieron las consecuencias del levantamiento de dicha medida, la cual tiene a miles de migrantes intentando cruzar la frontera desesperadamente. “Ambos discutieron la estrecha coordinación continua entre autoridades fronterizas y las fuertes medidas de control en preparación al regreso a aplicar las reglas migratorias del Título 8...y que tiene consecuencias más graves para las personas deportadas que la expulsión bajo el Título 42”, señaló. En días previos, la Administración Biden aseguró estar alistándose con recursos en la frontera ante lo que se considera será un aumento en los flujos migratorios irregulares, y los cuales provocarán que los arrestos diarios de migrantes pasen de 7 mil 800 en abril a más de 10 mil tras el 11 de mayo.
En ese sentido, la Casa
Blanca reiteró que EU seguirá devolviendo a territorio mexicano a migrantes irregulares de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero ahora bajo la figura de “deportaciones” del Título 8 de sus leyes migratorias. “Los dos Mandatarios afirmaron que después del 11 de mayo continuarán implementando la exitosa iniciativa conjunta que, en cuatro meses, logró una caída de 95 por ciento en los encuentros fronterizos de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en la frontera entre Estados Unidos y México”, expuso. Más tarde, en conferencia de prensa, Biden advirtió que las escenas caóticas en la frontera con México con miles de migrantes llegando diariamente durará por un tiempo ante la expiración del Título 42.
El Mandatario aseguró que el Gobierno mexicano está cooperando de una manera “abrumadora” para contener lo que se prevé sea un incremento en los flujos de migrantes irregulares durante los próximos días.
“Va a ser caótico por un tiempo”, dijo Biden cuestionado por periodistas en la Casa Blanca.
“Hoy pasé cerca de una hora hablando con el Presidente mexicano. Estamos haciendo todo lo que podemos. La respuesta es: está por verse. Hemos tenido una cooperación abrumadora de México”, respondió ante la pregunta de si su Gobierno está preparado.
Reclamo en Palacio
Tania Collazo exigió ayer afuera de Palacio Nacional la liberación de su padre, Rodolfo Collazo de la Torre, agente migratorio detenido por la tragedia en Ciudad Juárez, Chihuahua. “Actuaron maliciosamente para poder tener a alguien allá adentro y poder salir a declarar que ya estaban haciendo su proceso de investigación”, sentenció la mujer. Su padre está encarcelado en el Cereso 3 de la ciudad fronteriza.
Antonio Baranda
Mauro de la Fuente
Miércoles 10 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
z Del lado mexicano la garita operó con una caseta menos, lo que también provocó retrasos.
Pedro Sánchez Briones
PULSO TWITTER Especial
Pedro Sánchez Briones
¿EN LA MIRA? Los fideicomisos que maneja el Consejo de la Judicatura Federal reportan los siguientes montos, con corte al 31 de marzo de 2023*.
Fuente: DOF.
SALDO DE FIDEICOMISOS (Millones de pesos)
73,308
4,807 Pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados.
Mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces.
4,236 Desarrollo de infraestructura que implementa las reformas constitucionales en materia de justicia federal.
37,384
Apoyos médicos complementarios y apoyo extraordinario para servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción de los de la Suprema Corte.
Pide López Obrador a Legislativo quitar fideicomisos
Chocan en Congreso por fallo de la Corte
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
20,000 Monto mencionado por AMLO en fideicomisos de la Corte.
Apunta Ejecutivo al gasto de SCJN
Señala Presidente fondo de 20 mmdp; viola Poder Judicial Constitución, acusa
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Gobierno de la 4T afila la guillotina a los fondos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Luego de que la Corte anuló el lunes la primera parte del “Plan B” electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó ayer al presupuesto del Máximo Tribunal del País.
Durante la mañanera, el Mandatario reiteró que la Corte tiene fideicomisos por 20 mil millones de pesos, por lo que urgió a la Cámara de Diputados a quitarle el manejo de esos fondos en la aprobación del Presupuesto de Egresos.
“Ellos mismos (Ministros) ganan muchísimo más, un Ministro de estos de ayer, y de hoy, y de mañana, pero no de pasado mañana, ganan tres veces más que el Presidente, tienen fideicomisos que no transparentan por 20 mil millones de pesos”, señaló.
“Vamos a ver ahora que se apruebe el presupuesto para el año próximo, la Cámara de Diputados tiene facultad exclusiva de aprobar el presupuesto, a ver qué va a hacer la Cámara de Diputados, si van a seguir manejando sin transparencia esos 20 mil millones de pesos”.
Desde marzo pasado, como parte de su campaña contra el Poder Judicial, López Obrador ventiló los fideicomisos de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal, que en conjunto suman más de 20 mil 500 millones de pesos, según sus cifras.
Aunque se trata de partidas que desde hace años existen por ley o que incluyen fondos de pensiones y
z El Presidente reprochó a los Ministros que tengan un sueldo tres veces mayor que el suyo.
para infraestructura inmobiliaria, el Mandatario dijo que se trata de “guardaditos” de magistrados y ministros.
“Lo que cancelan (del Plan B), resulta que la ley que cancelan es la ley para que no ganen tanto los del INE, del Tribunal (Electoral), porque eso es lo que tiene la ley en esencia, es que se está violando la Constitución “, manifestó.
“Porque nadie debe ganar más que lo que gana el Presidente, como los del INE y los del Tribunal (Electoral). Está muy bien el debate, qué bueno que todo esto está saliendo a flote, porque permite seguir limpiando, permite seguir purificando la vida pública”.
López Obrador rechazó que el eventual recorte a los recursos de la Corte sea una “venganza” por la invalidación del “Plan B” con el argumento de que se violó el debido procedimiento legislativo.
–¿Y en el presupuesto va a venir la revancha, Presidente? –se le preguntó ayer en Palacio Nacional.
“No, no es revancha, además, eso es un asunto que corresponde al Poder Legislativo, sino, a ver, ¿qué va a suceder con los 20 mil millones de pesos que tienen en fideicomisos en el Poder Judicial, violando la Constitución?”, contestó.
Buscan que ‘pueblo’ elija a los Ministros
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Antes de que termine su sexenio, anunció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propondrá una reforma constitucional para que se renueve el Poder Judicial y el pueblo elija a los integrantes de la Suprema Corte.
“De una vez anuncio: en septiembre (de 2024), antes de que yo termine, voy a enviar por lo menos tres reformas hasta ahora, pero vienen otras reformas sociales. Voy a enviar tres reformas constitucionales: la del Poder Judicial para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857 en la época del Presidente Juárez”, adelantó.
“Sí (la había descartado), pero ya me di cuenta que hace falta, es lo mismo que la elección de los consejeros del INE, magistrados del Tribunal (Electoral), que los elija el pueblo. (El Poder Judicial) está com-
pletamente al servicio del bloque conservador, que es sinónimo, que es el equivalente a una pandilla de rufianes, muy corruptos”.
Para el Jefe del Ejecutivo, su propuesta de reforma al Poder Judicial es “mucho muy importante”, pues permitiría afianzar la democracia a través de una verdadera representación del pueblo.
“Yo pensaba que podíamos mejorar el Poder Judicial, pero no, está podrido, hay que llevar a cabo una reforma. Y, pues, tiene que ser el pueblo”.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum apoyó que los Ministros elegidos por voto popular.
“¿Qué es más democrático, que la Suprema Corte sea una propuesta del Presidente y una elección en el Senado o que se elijan a partir del voto?”, cuestionó.
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, también juzgó necesario que los Ministros sean electos por el pueblo.
‘En 2024 puede haber corrimiento al centro’
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador dijo ayer, por primera vez, que en la sucesión de 2024 podría darse “un corrimiento al centro”, aún cuando haya continuidad a su proyecto de Gobierno.
El Mandatario se refirió al tema al hablar sobre las empresas privadas que
apuestan a que concluya el sexenio, para poder operar como lo hacían en las pasadas administraciones.
“Ellos albergan la ilusión de que ya va a terminar el Gobierno nuestro y si puede ser que haya, pues, un corrimiento al centro, porque además cada quien tiene su estilo, decía don Daniel Cosío Villegas, su estilo personal”, soltó. Las declaraciones del
Mandatario se dan en medio de las tensiones internas que vive Morena por la definición de las reglas y los tiempos para definir la candidatura presidencial.
El Canciller Marcelo Ebrard, visto como el más moderado de los aspirantes, ha exigido a la dirigencia de Morena reglas claras.
Ayer, López Obrador también consideró que el
Reprochan a titular de Segob tuit
CLAUDIA SALAZAR
Y MARTHA MARTÍNEZ
Legisladores del PAN reprocharon ayer la parcialidad del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al condenar el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre la inconstitucionalidad de las reformas electorales e indicar que el siguiente paso es el “Plan C”, que es el llamado a votar por Morena.
Señalaron que el funcionario se comporta como “porrista” de Morena y no como un servidor público al servicio de todos los mexicanos. “Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares. No hay de otra: Plan C en las urnas”, señaló el funcionario en Twitter el pasado lunes. Para la vicecoordinadora de los senadores del PAN,
La decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, que el pasado lunes sepultaron la primera parte del “Plan B” electoral, fue motivo ayer de un intercambio verbal entre legisladores de Morena y la oposición.
En la sesión de la Comisión Permanente, el coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, incluso amagó con promover un juicio político contra los juzgadores.
El legislador aseguró que las atribuciones de control parlamentario que ejerció la Corte son indebidas, y reiteró que está en contra de que sustituya al Congreso.
“El Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario sobre los ministros de la Corte, lo que sucede es que no los hemos ejercido, pero el Senado o el Congreso nombra a los ministros de la Corte, y tenemos posibilidad y facultad de citarlos a comparecer. “Y tenemos un recurso que poco se agota, que es el juicio político, en caso de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución, y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros poderes”, señaló.
En un viraje de su posición sobre la reforma electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Monreal criticó a la oposición por celebrar la resolución de la Corte y, a tono con el Presidente, acusó a los ministros de tener privilegios.
“Soy partidario de la división de poderes, que quede claro, pero no aplaudo los excesos, el derroche, tampoco aplaudo el abuso y los privilegios excesivos”, dijo.
En diciembre pasado, durante la discusión de la reforma electoral, Monreal presentó un voto particular, tras advertir que no podía permitir que la Constitución sea burlada, e incluso indicó que asumiría las consecuencias de su voto.
Ayer, reprochó a los ministros sueldos de 300 mil
pesos por mes, aguinaldos de casi 600 mil pesos, primas vacacionales de casi 100 mil pesos, un fondo para alimentos de casi 80 mil pesos al mes, un comedor especial en donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas, un presupuesto de 5.5 millones mensuales para contratar personal y dos vehículos blindados con valor acumulado de 6 millones que se renuevan cada dos años, los cuales, dijo, se pueden llevar a su casa.
PRIVILEGIOS Cuestionado por la diputada priista Carolina Viggiano sobre qué tenían que ver los sueldos con la resolución de la Corte, Monreal dijo que en el Poder Judicial está instalada una “casta llena de privilegios” que van en contra de la austeridad del país. El diputado panista Jorge Triana acusó al morenista de tratar de desacreditar a la Corte a partir de “supuestos privilegios” de los ministros, y le preguntó si su crítica incluía a Olga Sánchez Cordero –ex ministra de la Corte y senadora morenista– y a las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. “Le suplico que me responda sin rodeos, al grano, si esto incluye a la ex ministra Olga Sánchez Cordero y si también incluye a Yasmín Esquivel, y si también incluye a Loretta Ortiz, quienes son las que han acompañado la posición del Presidente”, cuestionó, pero Monreal no contestó. En tanto, la senadora Kenia López, también del PAN, acusó a Monreal de haber entregado el presupuesto del Senado para darle gusto al Presidente, y le preguntó si no le daba coraje ver los privilegios de Andrés Manuel y José Ramón López Beltrán, hijos del mandatario. Haciendo eco del discurso presidencial, Monreal dijo que en Morena están por la austeridad, mientras que la oposición aplaude los lujos y los privilegios de “mafias y élites del poder”, pero también omitió contestar la pregunta sobre los hijos de López Obrador.
z La senadora panista Kenia López (der.) aplaudió ante una foto de los ministros de
Ven disparate en voto universal para ministros
próximo Presidente o Presidenta impondrá su propio estilo, que podría no incluir las mañaneras.
“Pero estoy seguro de que va a continuar la transformación, puede ser qué con otro lenguaje, van a hablar más rápido que yo, yo no hablo de corrido, no se van a comer las eses, pero en lo esencial va a continuar la transformación”, agregó el tabasqueño.
sobre ‘Plan C’
Kenia López, tal mensaje demuestra que no trabaja para todos los mexicanos.
“Ver el tuit del Secretario de Gobernación, es ver el tuit de un porrista de Gobierno... es darnos cuenta por qué se está volviendo la ‘fichita’ de quienes hoy todavía le creen a Morena. Decirle al Secretario de Gobernación que su sueldo lo pagan todos los mexicanos, que él es o debería ser un servidor público
para todos los mexicanos”, agregó en conferencia. El diputado Jorge Triana señaló que el país no tiene Secretario de Gobernación.
“Está usurpado en la calle de Bucareli por un operador político de los intereses del Presidente, con apetito de candidatura presidencial. Y lo vimos ayer, cuando anunció este ‘Plan C’, que es el ‘Plan C’ de canalla, así se llama”, aseguró.
MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, calificó como un disparate la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador y replicada por morenistas de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos mediante voto universal.
En conferencia, el panista dijo que si bien no se puede descartar la necesidad de una reforma al Poder Judicial, pues todo es perfectible y nada puede quedarse estático, una modificación como la que plantea el mandatario federal sería un absurdo.
Indicó que cuando alguien es electo en el foro público, quienes tienen el poder de hacer un despliegue territorial son los partidos políticos, de ahí que una propuesta así terminaría partidizando la elección de los ministros.
“¿Cuál sería la plataforma de campaña de estos candidatos? ¿Quién los financiaría?
¿Quién pagaría una elección?
Una elección que vale alrededor de 5 o 6 mil millones de pesos, si es una elección con todas las urnas en todo el país. ¿Esto quiere López Obrador?”, cuestionó. El panista también le respondió al Presidente, quien en su conferencia se refirió a él. Le dijo que el pueblo no es “su pueblo”, y que la oposición también es parte de éste, le guste o no.
“El pueblo, además, no es su pueblo, somos parte del pueblo, quiéralo o no, Y si nos vamos a los números: en la intermedia la oposición obtuvo 23 millones de votos contra 21 de la coalición de Morena. Entonces, ¿de qué pueblo habla?, ¿o habla de todos?, ¿o habla de su fracción? Y si va a ser faccioso un jefe de Estado, es algo oprobioso”, afirmó. En su conferencia del lunes, el Presidente dijo a la oposición: “No es conmigo, es con el pueblo”, tras referirse a la defensa de Creel al alcalde Santiago Taboada.
4 REFORMA z Miércoles 10 de Mayo del 2023
Especial
la Corte, sostenida por la diputada Martha Romo, tras la decisión de anular el “Plan B” electoral.
Óscar Mireles
REDOBLA ATAQUES
ASÍ PROMOVIÓ EL “PLAN C”
Convocan a protesta en Máximo Tribunal
NATALIA VITELA
Luego de que la Corte sepultó el lunes la primera parte del “Plan B” en materia electoral, simpatizantes de Morena anunciaron una concentración para el próximo 20 de mayo frente a la sede del Máximo Tribunal, en la cual participarán gobernadores afines a ese partido.
“El día 20 de mayo vamos a tener una convocatoria aquí con gobernadores, también van a venir aquí”, dijo Mario Flores, quien mencionó a Armando Monter J. como líder del Frente Internacional Obradorista. El simpatizante de Morena afirmó que Cuitláhuac García, Mandatario de Veracruz, ya dijo que participará en la movilización.
Desde el pasado 24 de abril, simpatizantes de Morena mantienen un plantón frente al inmueble de la Suprema Corte de Justicia, tras la invalidación, por parte de los ministros, de la reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena.
En la entrada principal colocaron mantas contra la ministra presidenta Norma Piña y recaban firmas para removerla.
Flores indicó que esperan juntar más de 100 mil firmas a nivel nacional, y aseguró no se moverán de la Corte hasta que las consigan.
“Los vamos a correr. El pueblo es el que manda. Como ellos están actuando mal y están haciendo otras cosas que no es su deber, mejor van para afuera”, advirtió.
“Ya dijo nuestro señor Presidente que el pueblo tiene que escoger a los ministros”.
Eduardo, quien aseguró no pertenecer a ninguna organización política, llamó zánganos a los ministros del Máximo Tribunal.
“No es justo que 11 puedan contra el pueblo. Por favor, vengan el día 20, a las 12 del día vamos a empezar aquí”, pidió el activista, sentado en la mesa donde recolectan firmas y tienen tarjetas de Armando Monter J. también ubicado como coordinador de Autodefensas Pacíficos de México.
Ningún Poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para inhabilitar al órgano autónomo de garantía a la transparencia y protección de datos personales”.
Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa
Acatan dirigentes llamado de AMLO
Iniciará Morena
‘Plan C’ en junio
Afirma Delgado que buscan ganar la Presidencia y el Congreso
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, dijo ayer que el 5 de junio, un día después de los comicios en el Estado de México y Coahuila, su partido comenzará a organizar el “Plan C” para ganar la mayoría en el Congreso en 2024.
“Vamos a arrancar con un plan nacional de organización para poder ganar la Presidencia de la República y ganar la mayoría en las Cámaras de Diputados y de Senadores”, adelantó.
“Estamos en mejores condiciones que en 2018. Tenemos ahora un partido organizado en todas las entidades federativas. Tenemos un partido más consolidado, que ha demostrado eficacia en la lucha electoral”.
El dirigente morenista aseguró que toda la estructura atenderá el llamado del Presidente Andrés Manuel López Obrador para obtener una mayoría en el Congreso que les permita aprobar reformas constitucionales.
Durante la mañanera, el Mandatario mostró gráficas sobre su popularidad, por lo que más tarde, en rueda de prensa, Delgado publicó un segundo bloque de preferencias, que, argumentó, no fueron mostrados por el tabasqueño porque “es muy respetuoso de los temas electorales”.
El líder indicó que con un Presidente que tiene 80 por ciento de popularidad y el partido con preferencias de 63 por ciento, pueden culminar su “Plan C”. “¿Qué vamos a seguir haciendo? Pues trabajando para mantener esta preferencia, porque esto nos daría las mayorías en las Cámaras, tanto de Diputados como en la de Senadores, para poder hacer reformas constitucionales, reformar al Poder Judicial para
z El dirigente morenista, Mario Delgado, dijo que el fallo de la Corte contra el “Plan B” rompe con el equilibrio de poderes.
Condicionan reelección a diputados
MARTHA MARTÍNEZ
Y CLAUDIA SALAZAR
El dirigente de Morena, Mario Delgado, condicionó a los diputados de su partido su eventual reelección a que se sumen, junto con sus equipos, a las campañas en Coahuila y el Estado de México.
En una reunión con 137 legisladores de la bancada morenista en San Lázaro, Delgado les advirtió que quienes hagan trabajo en territorio serán anotados y serán méritos para su reelección.
De acuerdo con asistentes al encuentro, Delga-
que represente a la justicia y represente al pueblo de México y deje de ser un grupo de conservadores que protegen la corrupción”, señaló.
Tras defender la aprobación del “Plan B”, Delgado insistió en que cumplieron con el procedimiento legislativo e incluso, dijo, llevaban “meses” debatiendo una reforma electoral.
“Hay una actuación política por parte de la Suprema Corte, que pone en riesgo el orden constitucional, porque decide invalidar una reforma aprobada de manera legítima por el Poder Legislativo”, dijo.
“La decisión de la Corte
do pidió a los legisladores del norte el país a apoyar al abanderado a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana.
Mientras que a los del sur y el centro, les solicitó ir en apoyo de Delfina Gómez, aspirante a la gubernatura mexiquense.
Al concluir la reunión, los asistentes se anotaron en brigadas que fueron repartidas en ambas entidades.
“Lo que les dije es que para llegar al 24 hay que pasar por el 23, los quiero ver en campo trabajando en el movimiento”, Delgado.
rompe con el equilibrio de poderes y rompe con el orden constitucional. Hay parcialidad en la forma en cómo analizó la Corte la reforma aprobada por los diputados”.
Delgado dijo que para arrasar en las urnas en 2024, es necesario que salgan unidos del proceso interno para definir candidato presidencial.
“Todos deben participar en el proceso para tener la fortaleza de ganar la mayoría. Por eso es importante que el proceso sea transparente, equitativo, que haya piso parejo, inclusión, para que la unidad sea nuestra fuerza y ganemos la mayoría”, indicó.
La contradicción
Aún cuando el Presidente ha negado que en el País se elabore fentanilo, la senadora de Morena, Margarita Valdez, aseguró que en México sí se fabrica el opioide.
Aquí nosotros no producimos fentanilo y no tenemos problema de fentanilo”.
(4 de marzo de 2023)
Aquí lo que se hace es que se hacen pastillas. Tiene un nombre: las troquelan”.
(16 de marzo de 2023)
En la sierra de Durango hay laboratorios que se les dice cocinas. Hay personajes que se dedican a llevar, a traer y a fabricar fentanilo”.
(5 de mayo de 2023)
Aquí se fabrica fentanilo, dice senadora morenista
REFORMA / STAFF
En abierta contradicción con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la senadora de Morena, Margarita Valdez, aseguró que en México sí se fabrica fentanilo.
En entrevista con una agencia de noticias, la presidenta de la Comisión de Salud del Senado, sostuvo que, además de tener certeza sobre la producción del opioide, conoce a quienes lo trafican desde Durango.
-¿Aquí en México sí se fabrica fentanilo? -le preguntan“Ah, claro, yo no digo que no”, respondió.
-El Presidente dice que no -le recuerdan.
“Pues él dice que no, pero aquí en Durango —y el día que yo tenga oportunidad de decirle— hay personajes que se dedican a llevar, a traer y a fabricar fentanilo, claro que sí”, afirmó.
- No me diga, ¿dónde están? -le preguntaron.
“No, no, no, no, porque ya no me compete, pero sí se lo puedo decir, al Presidente sí le puedo decir ‘fulanito y zutanito’”, sostuvo. El extracto de la entrevista a la senadora morenista fue publicado en Twitter, el viernes pasado por la agencia La Era Mediática. “En la sierra de Durango hay laboratorios que se les dice cocinas. No le digo que esté atascado”, agregó legisladora de mayoría relativa por Durango. Los gobiernos de México y Estados Unidos han polemizado por el tráfico de fentanilo.
Autoridades norteamericanas aseguran que cárteles mexicanos introduce la droga a su territorio. En respuesta, el Presidente López Obrador ha negado que el fentanilo se produzca en territorio nacional. Pero la Secretaría de la Defensa Nacional aceptó que en México se “manufactura” fentanilo.
PRESUME EBRARD LECTOR COREANO
EL Canciller Marcelo Ebrard difundió ayer en sus redes sociales una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Park Jing, quien, dijo, ya leyó su nuevo libro.
“Con mi gran amigo Park Jing, Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, quien ya leyó ‘El Camino de México’ y subrayó la página 297 en la que me refiero al éxito de su país a partir de la educación, el ahorro y la innovación. Bienvenido”, posteó la corcholata presidencial de Morena.
Ordena tribunal federal al Senado completar pleno del INAI
VÍCTOR FUENTES
Un tribunal federal confirmó ayer que el Senado tiene que nombrar al reemplazo del comisionado Francisco Javier Acuña en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), que no ha podido sesionar por falta de quórum desde el 1 de abril. Por unanimidad, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó la suspensión pro-
visional dictada el 2 de mayo por la jueza Celina Quintero Rico, en un amparo promovido por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del INAI, órgano cuya desaparición ha sido expresamente reclamada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los magistrados Fernando Silva García, Salvador Alvarado y Martha Ortiz declararon infundado un recurso de queja del Senado, y coinci-
dieron en que hay interés público en completar el quórum del INAI, que tiene cuatro de siete comisionados, pero requiere al menos cinco para sesionar y revisar negativas de información del Gobierno.
“Ningún Poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar, directa o indirectamente, deliberada o accidentalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo de
garantía a la transparencia y la protección de datos personales, nacido desde la propia Constitución, como es el INAI”, afirmó Silva. “Se concede la medida cautelar para el efecto de que la Junta de Coordinación Política (del Senado) cese la omisión reclamada, y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el
listado de las y los candidatos que reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de Comisionado del INAI, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores”, confirmó el tribunal. El 28 de abril, el senador Ricardo Monreal intentó nombrar a un comisionado, pero sus compañeros de Morena lo rechazaron, y ahora sería necesario un periodo extra para designarlo.
Miércoles 10 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Twitter
Especial
z Simpatizantes de Morena mantienen un plantón frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia desde el pasado 24 de abril. Óscar Mireles
AMLO Presidente de México
Twitter
Margarita Valdez Senadora de Morena
LAS MAYORES QUIEBRAS BANCARIAS DEL MUNDO
Tras los colapsos de Silicon Valley Bank y Signature Bank, la caída de First Republic es la mayor quiebra de un banco estadounidense desde la crisis financiera 2007-08. Conoce lo que ha pasado con otras instituciones a nivel mundial.
VIVIRSINPETRÓLEO
TENDRÁ ESPAÑA ELECTROLINERA SÚPERRÁPIDA
DIANA GANTE
Las empresas TotalEnergies y CMC XXI firmaron una acuerdo para la instalación en Ovideo, España, de una electrolinera que tendrá cargadores de recarga súper rápida. La instalación contempla 10 cargadores para autos eléctricos, de los cuales seis serán de carga rápida de alta potencia o 150 kilowatts, y cuatro ultra rápidos con potencia de 300 kilowatts, los cuales en conjunto tendrán una potencia conjunta de 2 megawatts; para el futuro la instalación se podría ampliar a 15 cargadores. El suministro de la energía que alimente a los cargadores será totalmente renovable.
La inversión que realiza-
Apuesta peligrosa
Walmart ha decidido ir por el mercado fintech en México, el segundo más importante de América Latina, después de Brasil, con Cashi, su billetera digital, pero analistas creen que la jugada tiene peligros potenciales por apuntar a un nicho de clientes considerado de alto riesgo.
QUIEBRAS euters
Reuters
Vuelve en un mes Categoría 1.- SICT
De recuperarse se considerará al País como seguro para la aviación
SARAÍ CERVANTES
El próximo 15 de junio México podría recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea, confió Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
rá TotalEnergies, de más de un millón de euros, supone más de la mitad de la capacidad de carga ultrarrápida de Asturias, y alrededor de un 14 por ciento de la que dispone la cornisa cantábrica desde Portugal hasta Francia.
La finalización de la obra está prevista para 2024 y ocupará más de mil 200 metros cuadrados.
La electrolinera estará ubicada en una finca alquilada por CMC XXI.
Los tiempos de recarga variarán según el tipo de vehículo y la tecnología de la batería, pero, en términos generales, llevará a un turista promedio 25 minutos completar el ciclo de recarga completo en modalidad rápida y 15 minutos en ultrarrápida.
En entrevista, explicó que el 15 de mayo la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene una cita con el personal de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para que se celebre la auditoría al País.
Cabe recordar que el 25 de mayo de 2021, la FAA degradó a México a la Categoría 2 del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA), por considerar que es una nación insegura para las operaciones de aviación comercial.
Con esta decisión se impidió a aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas o frecuencias a Estados Unidos, situación que ha sido aprovechada por las líneas aéreas estadounidenses para ganar participación de mercado en las rutas entre ambos países.
Nuño Lara aseguró que
z Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, confía en que el 15 de junio regresará la FAA la Categoría 1 a México.
están solventadas las 39 inconformidades señaladas por las autoridades norteamericanas.
Detalló que previo a la fecha de la auditoría se resolvió un cuestionario de 316 preguntas, que se entregó el 4 de mayo, y se trata de un procedimiento que se hace antes de la evaluación de las autoridades de la FAA.
El cuestionario se basó principalmente en temas relacionados con leyes y reglamentos, organización de la AFAC, capacitación, procesos de certificación, procedimientos, entre otros.
“Del 15 al 19 (de mayo) vienen a recabar toda la información, verificar que sí se publicó la Ley y que ya se es-
IENEN CAL Jornada extendida
LA
de
ma para reducir la jornada laboral generará una mayor carga fiscal para los patrones, ya que contratarán más personal para mantener su producción, lo que conlleva retener más impuestos.
Defraudan 5.4 mil mdd por apps
LUIS PABLO SEGUNDO
Al cierre de 2022, a través de aplicaciones y desarrolladores móviles se cometió fraude publicitario por 5.4 mil millones de dólares a nivel mundial y México es el mercado más atacado de América Latina, reveló la empresa AppsFlyer.
De acuerdo con el informe “The State of Mobile
App Fraud 2023”, de manera anual el incremento en los fraudes fue superior al 50 por ciento, y solo en el segundo semestre de 2022 crecieron 40 por ciento.
“La exposición al fraude ha aumentado significativamente a nivel mundial, pero México y Vietnam son los mercados con mayores tasas detectadas”, señaló Guillermo Álvarez, Managing Director Spanish Latam en AppsFlyer, firma especializada en análisis de datos. Los defraudadores se han vuelto más agresivos y descarados en los últimos años en el mundo digital, aseguró, donde el marketing digital re-
Región vulnerable
América Latina registró 650 millones de dólares en 2022 por el crecimiento del fraude publicitario a través de aplicaciones móviles. México encabeza la lista de las naciones más atacadas en la región. (Exposición financiera al fraude por app a nivel mundial, millones de dólares)
2,600,000
sulta una herramienta clave para defraudar a empresas y usuarios a través de las apps. Los estafadores generan un usuario ficticio en un dispositivo falso, en lugar de manipular la atribución de un usuario y dispositivo real, también se realizan click flooding (inundación de clics) y fraude con medios publicitarios falsos.
El informe realizado a nivel global analizó 22 mil millones de instalaciones de 24 mil aplicaciones móviles con al menos 2 mil instalaciones mensuales, agregó que los fraudes en el sistema operativo IOS y Andrid aumentaron 40 y 46 por ciento, en cada caso.
Además que el sector financiero es el más vulnerable.
tán implementando los procedimientos”, explicó.
Posteriormente, dijo, las autoridades norteamericanas hacen su informe y realizan su proceso para deliberar.
“Nosotros lo que solicitamos es que fuera en el menor tiempo posible, y propusimos que fuera en un mes y nos dijeron que era factible. Lo anterior, tomando en cuenta la prioridad que tiene México en temas de intercambios de aviación con Estados Unidos”, apuntó.
Nuño Lara, reiteró que luego de las modificaciones a la Ley de Aviación Civil y de Aeropuertos, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 3 de
mayo, las tres inconformidades que estaban pendientes de resolver ya se atendieron. Estas tres inconformidades estaban relacionadas con las facultades de la AFAC para regular y supervisar la certificación y la supervisión continua de las evaluaciones médicas del personal de aviación. Así como facultarla de llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cada accidente e incidente, y dotarla de autoridad legal y reglamentaria para emitir certificados médicos. El Secretario aseguró que los ingresos de la AFAC serán suficientes para financiar los cambios solicitados por la FAA.
Las mujeres aportan 3.4 veces más valor económico que los hombres por el trabajo no remunerado que realizan cuando hay infantes en el hogar.
VALOR ECONÓMICO DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES POR SEXO, EN HOGARES CON INFANTES MENORES DE SEIS AÑOS.
1,720,635
(En millones de pesos 2021) Hombres Mujeres
Fuente: Imco con información del Inegi Ilustración: Freepik
498,972
Trabajan madres en la informalidad
VERÓNICA GASCÓN
En México, las madres que trabajan lo hacen en su mayoría en la informalidad, lo cual les implica falta de seguridad social y bajos ingresos.
Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) determinó que las mujeres son más propensas a trabajar en la informalidad (54 por ciento) que los hombres (49 por ciento).
Pero si son madres el porcentaje se eleva a 58 por ciento y puede subir en función del número de hijos que tengan.
Mientras que la mitad de las mujeres sin hijos están ocupadas en la informalidad, para quienes tienen cinco hijos o más esta proporción au-
menta en 34 puntos porcentuales, es decir, 84 por ciento.
El hecho de que las madres trabajadoras se desempeñen sobre todo en la informalidad tiene un efecto en sus ingresos, ya que son menores a los que obtendría en un empleo formal, destaca el Imco.
En promedio, las madres que laboran en la informalidad ganan 3 mil 202 pesos al mes, contra 6 mil 267 pesos que perciben aquellas que están en la formalidad.
Asimismo, el ingreso promedio mensual de las mujeres que son madres disminuye conforme aumenta el número de hijos.
Las madres que tienen cinco hijos o más perciben un ingreso promedio men-
sual de 3 mil 793 pesos, casi la mitad del ingreso mensual de una mujer sin hijos (7 mil 508 pesos al mes). Los sectores económicos en los que participan las madres en el mercado laboral están principalmente concentradas en el comercio e industria manufacturera, mientras que en el sector de servicios profesionales, financieros y corporativos sólo participan 6 por ciento de las madres.
“Las condiciones que enfrentan las madres en el mercado laboral las hace más propensas a trabajar de manera independiente, puesto que les otorga mayor flexibilidad y, por ende, les permite balancear su trabajo con las labores de cuidados”, destacó.
MIÉRCOLES10 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio
FISCAL PARA PATRONES
CARGA
TIENEN PAPEL PROTAGÓNICO UNA ENCUESTA de World Remit, empresa de remesas digitales, reveló que 97 por ciento de los participantes considera que su mamá influyó en la formación personal y en esa proporción ayudó a llegar a su posición actual. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 55,452.73 (0.76%) S&P 500 4,119.17 (-0.46%) TIIE 11.5652% DJ 33,561.81 (-0.17%) NASDAQ 12,179.55 (-0.63%) MEZCLA 65.38 (Dls/Barril) AQ MEZC DÓLAR: C $17.22 V $18.20 EU R O: C $19.19 V $19.75
PROPUESTA
refor-
Se reunirán autoridades aéreas de EU y México el 15 de mayo
ma contra
Fuente: AppsFlyer 406 Compras 216 Deportes 206 Videojuegos 1,100,000 Casino, apuestas y juegos en línea FINANZAS
Edgar Medel
6
Amparados en una pureza inexistente, proliferan quienes insisten en descalificar a los votantes de AMLO hoy decepcionados.
Facilitadores
–Ilusos. Hipócritas. Cómplices. Ustedes son los verdaderos culpables del desastre. Ustedes tenían que haberlo visto. Ustedes debieron prevenirnos. Claro que podía saberse: nosotros se los dijimos una y otra vez y no quisieron escucharnos. Ustedes carecen de cualquier autocrítica y se resisten a expiar sus culpas. Ustedes merecen ser acallados, juzgados y escarnecidos. Enemigos de la patria. Facilitadores. Pobres idiotas En el contexto de por sí polarizado y tóxico que vive México –en buena medida a causa del ríspido discurso de su Presidente–, de pronto proliferan quienes, amparados en una pureza inexistente, insisten en descalificar a quienes, habiendo votado por AMLO, ahora nos sentimos decepcionados por su deriva militarista y autoritaria y criticamos abiertamente sus contradicciones. El argumento de estos súbitos defensores de la democracia es que todos los ciudadanos que elegimos a López
AL ESTILO del horrendo caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, en el Senado se sabe que existe el patético caso del Dr. Monreal y Mr. Richie. El primero reconoció la labor de la Suprema Corte de Justicia al echar abajo la primera parte del ”Plan B” de la reforma electoral. Inclusive, él mismo se había manifestado en contra de ese engendro y aceptó sin mayor problema que las y los ministros le enmendaron la plana al Legislativo como es su función.
EN CAMBIO, Mr. Richie no sabe de leyes, sino de venganzas. No cree en la separación de poderes, sino en la sumisión al Ejecutivo. Y por eso se subió a la tribuna para amenazar directamente a los integrantes del Poder Judicial con llevarlos... ¡a juicio político! RESULTA curioso que el mismo Monreal que supuestamente votó en contra del ”Plan B” –aunque hizo todo para que se aprobara– ahora ande de matraquero atacando a la Suprema Corte, con el cuento de que invadió las funciones de los legisladores. ¿Acaso Ricardo Monreal obtuvo su doctorado en Derecho sin haber entendido lo que es una controversia constitucional? Es pregunta para cualquiera de sus dos personalidades.
• • •
MUY PRONTO, tal vez demasiado pronto, Guadalupe Taddei está enseñando el cobre o, mejor dicho, el color guinda de su camiseta. Y es que como consejera presidenta del INE está tomando decisiones que confirman que su corazoncito late al ritmo morenista.
CUENTAN QUE en el instituto se estuvo confeccionando entre consejeras y consejeros un comunicado para saludar (ni siquiera celebrar) la decisión de la Suprema Corte en materia electoral. ¿Y quién creen que ordenó frenar ese posicionamiento? Exacto: la consejera presidenta.
A ESTO se suman los nombramientos que quiere hacer de morenistas cuestionados en puestos clave y la adopción de buena parte del discurso de la 4T. Ojalá que, en medio de tantas ocupaciones, a Guadalupe Taddei no se le olvide que el INE es un ente autónomo… no una marioneta del Ejecutivo • • •
A PROPÓSITO de mascotas, los diputados de Morena en la Ciudad de México hicieron todo tipo de piruetas para darle gusto a Claudia Sheinbaum. Sin el menor recato político –y de legalidad mejor ni hablamos–aprobaron prácticamente a escondidas la reforma que facilita la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
EN EL COLMO de las marrullerías, los morenistas se metieron al recinto parlamentario por la puerta de atrás; en tanto que a las y los diputados de oposición… ¡no los dejaron entrar! No sólo no hubo debate: se les negó a los legisladores el derecho de participar en la sesión.
ESO EN cualquier otro lado, Nicaragua, por ejemplo, es una exhibición de autoritarismo. Pero en la ciudad de Claudia, es un día como cualquier otro.
Caen 2 por plagio de familiar de diputada
ROLANDO HERRERA
CUERNAVACA.- Un ex policía municipal de San Luis Potosí y una mujer fueron detenidos como presuntos responsables del secuestro y asesinato del hermano de la diputada local de Morena en Morelos, Macrina Vallejo Bello, informó ayer el Fiscal estatal Uriel Carmona. Indicó que fueron aprehendidos en San Luis Potosí, a donde huyeron tras haber asesinado a Raúl Vallejo Bello, el pasado 16 de abril, en una zona rural de Alpuyeca. Los detenidos fueron
Obrador en 2018 –una amplia mayoría del padrón– somos responsables de sus traiciones y mentiras, como si la base de la democracia liberal no fuera justo la capacidad de premiar o castigar en las urnas a un partido o un representante popular que incumple sus promesas o que se revela ineficiente, mendaz o corrupto. No deja de asombrar cómo una parte de los acérrimos rivales de López Obrador es su calca: igual que él, se empeñan en dividir a México en bandos contrarios, amigos y enemigos irreconciliables; creen que solo ellos tienen la razón –y vociferan que siempre la tuvieron–; señalan con su dedo flamígero a quienes no piensan como ellos y los insultan con la misma rabia que el Presidente les espeta cada mañana a sus adversarios. Si para AMLO cualquier crítico es conservador o neoliberal, para estos auténticos conservadores y neoliberales, quienes votaron por él tienen que ser por fuerza deshonestos o
MANUEL J. JÁUREGUI
Lo que atestiguamos ayer en la desmañanera fue una especie de proyección psicológica por parte del señor López. Esto aconteció cuando, visiblemente molesto (algo que debe preocupar a sus médicos militares por aquello de los “váguidos”), el señor López se desdobló en epítetos dirigidos a la Suprema Corte y sus miembros, incluyendo su antes favorito Ministro, Arturo Zaldívar (quien, por cierto, le respondió a López con un sopapo de manera inteligente vía su cuenta de Twitter), llamándolos prepotentes, autoritarios y, según él, “al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear al País y quieren regresar”. Tragicómico resulta que, en su fallo, la SCJN determinó que los legisladores violaron los procedimientos legales al intentar promover los cambios a instancias del Presidente. Por lo tanto, son el Presidente y sus secuaces en el Legislativo quienes resultan prepotentes y autoritarios, pues así se les llama a quienes pretenden gobernar pisoteando nuestra Constitución. Ahora, en cuanto a lo “rapaz”, lo que se ha visto es que la rapacidad ha estado en SEGALMEX, paraestatal creada por López en la que faltan varios miles de millones de pesos del presupuesto. También, y curiosamente, se le puede colgar tal epíteto a lo relacionado con un amigo de uno de sus hijos –que, por cierto, no conocen la “austeridad franciscana” que predica su progenitor–, y que al parecer es investigado por realizar travesuras también en SEGALMEX.
imbéciles: maximalismos equivalentes. La verdadera deshonestidad intelectual radica en enarbolar la fantasía de que el México de 2018 era una suerte de paraíso democrático –o al menos una incipiente democracia– hasta que la perversidad de AMLO llegó a destruirlo todo. No: el México del 2018 acababa de padecer algunos de los peores gobiernos de su historia. El México de 2018 era un país en ruinas. El México de 2018 era, como hoy, un cementerio. El México de 2018 había sido ya un botín de sus políticos. Con su irresponsable guerra contra el narco, Calderón ya había destrozado su precario equilibrio social y había desatado la militarización y la sistemática violación a los derechos humanos que hoy tanto deploramos. Con su venalidad y su frivolidad, Peña Nieto y su grupo ya habían saqueado al Estado de manera sistemática con prácticas como la Estafa Maestra. La continuidad del PRI o el PAN en el gobierno significaba, entonces, ava-
lar aquel desastre. Frente a ello, millones de mexicanos optaron por darle el beneficio de la duda –es lo que suelen hacen los electores en todas partes– a la única alternativa real a esos modelos ya probados: alguien que entonces prometía devolver a los militares a sus cuarteles y acabar con la rampante corrupción de nuestra clase política. Dígase lo que se diga con el sesgo del presente, el análisis que AMLO proponía de México en 2018 sigue siendo válido: sin duda aquella mafia en el poder solo había defendido sus propios intereses sin importarle que el país se derrumbase en el abismo.
A cinco años de distancia, es cierto que la 4T apenas ha hecho otra cosa que ocupar ese lugar y repetir las mismas prácticas de esa mafia. Alguno de sus militantes más cínicos lo ha reconocido: “Ahora nos toca a nosotros”. ¿Podía saberse? A posteriori es fácil proclamarlo, pero en 2018 nadie imaginaba que AMLO iba a terminar pareciéndose tanto a Felipe Calderón. De modo que quienes hoy tanto disfrutan con su orondo “se los dijimos” o con linchar a la mitad del país son los auténticos facilitadores de la catástrofe ininterrumpida que hemos vivido desde el 2000. Son ellos quienes, con la misma suficiencia de López Obrador, crearon las condiciones para su amplia victoria y quienes, imitándolo a diario, hoy aseguran su continuidad.
Tras recibir el revés de la Corte por su “Plan B”, López sigue con su obsesión por culpar a otros y disfrazar su inacción contra los cárteles del narco.
Proyección
Esto, aparte de los trabajos en el malecón de Villahermosa, encargados a otro amigo del hijo del señor López, que está haciendo agua, pues ni va en tiempo ni en presupuesto por presuntas irregularidades. O sea que el General López apunta sus cañones hacia sus propias tropas cuatroteyanas, ya que lo INDEBIDO lo cometieron ELLOS, solapados por el Tlatoani mayor, y no los miembros de la SCJN que lo que han hecho es de SUMO VALOR: defender nuestra Constitución. Si acaso el fallo de la Corte le dejó al Jefe Pluma Blanca un ojo morado, para emparejarlo el Gobierno de Estados Unidos le acaba de poner morongo el otro. Justo cuando acaba el señor López de redactar otra de sus furibundas misivas al Presidente Chino, Xi Jinping, afirmando que el fentanilo viene de China “y que ya tiene pruebas”, los norteamericanos sacaron OTRA acusación/sanción contra OTRO de los “CHAPITOS”. ¿Y a qué no saben por qué motivo? ¡Por fabricación y tráfico de fentanilo a gran escala EN MÉXICO, concretamente en SINALOA! O sea que las “pruebas” que tiene el Gobierno sirven lo mismo que una cáscara de pepita y por lo menos los norteamericanos TAMPOCO LE CREEN. Queda claro que el señor López busca pretextos para NO ACTUAR contra los CÁRTELES del Pacífico, de ahí que saque excusa tras excusa para evitar ir tras los laboratorios de los narcos. Obviamente, se puede dilucidar cuál será la razón por la que el
Presidente no los quiere tocar, y por lo mismo, en lugar de creerle a las agencias de inteligencia de Estados Unidos, anda levantando espantapájaros chinos a quien culpar de lo que acontece en MÉXICO durante su gestoría. Cierto que parte de los PRECURSORES para fabricar fentanilo para uso no médico suelen surtirse en China, pero también en India. Así lo dice información obtenida por la DEA, pero igualmente afirma ésta que las pastillas que matan norteamericanos se fabrican en México en LABORATORIOS del Cártel de Sinaloa, y éste los manda clandestinamente hacia EU. También mencionan al Cártel Jalisco Nueva Generación como otro proveedor de fentanilo al mercado norteamericano.
Inútiles resultan, por tanto, sus cartitas al Presidente chino, mejor le resultaría dirigir sus baterías a donde puede lograr buenos resultados:
1. APEGARSE a nuestras leyes y a la Constitución.
2. NO NEGAR lo obvio, actuar sobre la información de nuestros vecinos y principales socios comerciales que absorbieron exportaciones mexicanas récord el último trimestre.
3. BUSCAR ACUERDOS, resultando imperativo RESPETAR la independencia del Poder Judicial, NO INSULTAR, ni acusar sin fundamento un fallo JURÍDICO que nada tiene que ver con sus politiquerías e intrigas palaciegas.
Recordando siempre el dicho de sus abuelos españoles: se atrapan más moscas con MIEL que con HIEL.
Ordenan liberar al ‘Güero’ Palma
ABEL BARAJAS
Tras casi 28 años de estar preso en México y Estados Unidos, un tribunal federal ordenó liberar a Héctor Palma Salazar, “El Güero”, tras absolverlo del delito de delincuencia organizada en el último juicio que tenía abierto ante la justicia.
trasladados al penal de Atlacholoaya en donde un juez los vinculó a proceso por el delito de secuestro agravado. “La mujer se llama María Guadalupe ‘N’, de 39 años, y Eudis ‘N’, de 42 años, que es el masculino. Este último cuenta con un registro de haber pertenecido a la Policía Municipal de San Luis Potosí”, indicó el Fiscal. El cuerpo, detalló, fue localizado el 17 abril, un día después de que se cometió el secuestro.
Pese a que ya habían asesinado a la víctima, solicitaron el pago de un rescate.
María Dolores Olarte Ruvalcaba, magistrada instructora del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Jalisco, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no ofreció los elementos suficientes para acreditar la plena responsabilidad del capo sinaloense.
“(Se ordena) se realicen las gestiones necesarias con el fin de que se ponga en inmediata libertad a Jesús Héctor Palma Salazar o Héctor Luis Palma Salazar, alias ‘El Güero Palma’, única y exclusivamente por lo que se refiere a las causas de que se trate, sin que lo aquí decidido afecte situaciones jurídicas diversas del nombrado”, estableció la sentencia.
Martín Hernández y Carlos Villasana, abogados de “El Güero” Palma, confirmaron el fallo absolutorio, lo que
técnicamente significa que el sinaloense abandonaría el Penal del Altiplano en las próximas horas, ya que no tiene ningún otro proceso penal pendiente. Existe la posibilidad de que nuevamente pueda ser privado de la libertad, como sucedió hace dos años al salir de prisión, pues “El Güero” Palma estuvo arraigado con una investigación que continúa en curso y no ha sido presentada ante tribunales.
Lo que hizo la magistrada Olarte fue darle cumplimiento a un amparo que el mes pasado el Primer Tribunal Colegiado Penal de Jalisco concedió a Palma contra su reaprehensión girada hace dos años.
En esencia, el narcotraficante fue absuelto porque la FGR no localizó ni pudo presentar ante un juez a dos de los testigos protegidos que declaran en su contra y relatan su participación en diversas actividades dentro del crimen organizado. Se trata de los testigos protegidos Javier Burgueño Urías y Marcelo Peña García, con nombres claves “César” y “Julio”, respectivamente, quienes rindieron sus testi-
ENTRE REJAS El narcotraficante Héctor “El Güero” Palma lleva casi 28 años recluido en prisiones de México y Estados Unidos.
22/Jun/1995. Las autoridades lo detienen en Jalisco mientras convalecía de un accidente aéreo en Nayarit.
20/Ene/2007. El Gobierno de México lo entrega en extradición a EU para enfrentar cargos por narcotráfico.
15/Jun/2016. Estados Unidos devuelve al narcotraficante en Tamaulipas y horas después es internado en el penal del Altiplano.
1/May/2021. Un juzgado federal notifica el fallo de absolución a Palma por el delito de delincuencia organizada y ordena su libertad.
4/May/2021. Es retenido al salir del Penal del Altiplano y puesto bajo arraigo en la CDMX.
monios en distintas averiguaciones previas, aunque no en la indagatoria ni en el proceso contra el capo.
Según los antecedentes, el 11 de julio de 2017 y el 22 de mayo de 2018 el juez responsable del proceso dictó unos acuerdos en los que dejó establecido que estaban agotados todos los medios legales de búsqueda y localización de ambos testigos.
La justicia federal estableció que, en aquel momento, la FGR no apeló en un plazo de tres días esos acuerdos, lo que “tácita pero indudable-
mente” implicó que la Fiscalía estuviera conforme con esas determinaciones. Por esa razón, cuando impugnó el amparo concedido al sinaloense, la Fiscalía intentó echar abajo esos acuerdos del juez, pero el colegiado dijo que el plazo para hacerlo ya había concluido desde hace mucho tiempo. La delincuencia organizada es un delito que no existía en 1995, año en el que Palma fue detenido, pues la ley especial en la materia entró en vigor hasta el 8 de noviembre de 1996.
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ ava po autocríti Us escarnecidos. bue prolife pure cri contradiccio de
OPINIÓN
JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 10 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
PROMETE PUTIN LA VICTORIA
internacional@reforma.com @reformainter
Hallan
responsable a ex Presidente de abuso sexual y difamación
Gana columnista caso contra Trump
‘Limpié mi nombre’, festeja Carroll; defensa de magnate apelará veredicto
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Aunque más de una docena de mujeres han acusado al ex Presidente estadounidense Donald Trump de conducta sexual inapropiada a lo largo de los años, señalamientos que él siempre ha negado, el caso de la columnista de consejos
E. Jean Carroll, de 79 años, es el primero de esos reclamos que se prueba con éxito ante un jurado.
En un veredicto, se responsabilizó al magnate de abuso sexual y difamación a la escritora, y le otorgó 5 millones de dólares en daños y perjuicios en un juicio civil, el cual podría atormentar al republicano en su campaña a la Casa Blanca.
“Presenté esta demanda contra Donald Trump para limpiar mi nombre y recuperar mi vida. Ahora, el mundo finalmente sabe la verdad. Esta victoria no es solamente para mí, sino para cada mujer que ha sufrido porque no le creyeron”, subrayó Carroll en un comunicado tras el fallo
de un jurado de Manhattan.
La columnista lanzó su demanda el año pasado bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos, una legislación de Nueva York firmada en 2022 que permitió a las víctimas de abuso una oportunidad única de demandar a los responsables, incluso si el estatuto de limitaciones había terminado.
El jurado concluyó que Carroll no probó que Trump la violó, como ella ha afirmado durante mucho tiempo, pero se determinó que el ex Mandatario republicano es responsable de agresión sexual o contacto forzado, que son cargos menos graves según la ley estatal.
Además, se apuntó que el magnate difamó a la columnista cuando publicó en su sitio web Truth Social en octubre pasado que el caso era “una completa estafa” y “un engaño y una mentira”.
Carroll asintió cuando se anunció el veredicto en un tribunal federal en la Ciudad de Nueva York, luego abrazó a sus seguidores y sonrió entre lágrimas. A medida que se despejaba la sala de la corte, se podía escuchar a la escritora riendo y llorando. Trump, quien optó por no asistir al juicio civil y es-
Llevan a juicio político a Presidente de Ecuador
REFORMA / STAFF
QUITO.- El opositor Congreso de Ecuador resolvió ayer someter a juicio político al Presidente Guillermo Lasso por presunta corrupción, en su segundo intento por destituirlo en menos de un año.
Con 88 votos a favor de los 116 asambleístas presentes en la sesión, el Legislativo dio luz verde a la moción contra el Mandatario de derecha, al que señalan de un supuesto peculado en un contrato estatal para el transporte de crudo.
Veintitrés diputados se opusieron y cinco se abstuvieron de sufragar sobre el juicio que no tiene fecha.
Al cierre de la sesión, que duró más de cinco horas, hubo aplausos y gritos de “fuera Lasso” en el pleno del unicameral Parlamento (con 137 curules). La Oposición liderada por el movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, del ex Presidente Rafael Correa (2007-2017), acusa a Lasso de cometer un presunto peculado en el manejo de la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) mediante contratos celebrados
Arriban a la frontera primeros 550 soldados
tario de prensa del Pentágono.
z El Presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, es acusado de peculado.
entre 2018 y 2020. El Mandatario es señalado de no ordenar en su Administración la terminación de un contrato entre Flopec y el grupo internacional Amazonas Tanker, que incluye a firmas rusas, pese a que resultaba lesivo para los intereses estatales al dejar pérdidas por más de seis millones de dólares a la empresa ecuatoriana. Lasso, de 67 años, ha dicho en otras ocasiones que asistirá al juicio, avalado también por la Corte Constitucional, porque es su “obligación poner la cara ante el pueblo”.
tuvo ausente cuando se leyó el veredicto, calificó el proceso de injusto en las redes sociales. “Es una continuación de la caza de brujas más grande de todos los tiempos”, aseveró el republicano. Trump, de 76 años, y su defensa prometieron que apelarán el veredicto. El abogado del ex Presidente, Joseph Tacopina, estrechó la mano de Carroll y abrazó a su abogada, Roberta Kaplan, tras la resolución. Afuera del juzgado, remarcó a los periodistas que la decisión del jurado de fallar a favor del republicano en la acusación de violación, pero aun así hallarlo responsable de agresión sexual, es “des-
concertante” y “extraño”. “Este fue un reclamo de violación, este fue un caso de violación todo el tiempo y el jurado lo rechazó, hizo otros hallazgos. Obviamente, apelaremos esos otros hallazgos”, manifestó. Carroll testificó en el juicio que Trump la empujó contra una pared y la violó en un vestidor de los grandes almacenes de lujo Bergdorf Goodman en Manhattan, a mediados de la década de 1990. Los hallazgos son civiles, no penales, lo que significa que el magnate no ha sido condenado por ningún delito y no enfrenta prisión, además de que su candidatura a 2024 no se ve afectada.
Asola fuego a Canadá
ENTWISTLE. Los incendios en Canadá han arrasado 390 mil hectáreas en Alberta, 10 veces más que un año habitual y apenas inicia la temporada de fuego, indicó la Premier de la provincia Danielle Smith. Los Bomberos alertaron de un aumento de las temperaturas el fin de semana que podría complicar la situación. Ayer había 81 focos activos. STAFF
WASHINGTON.- Unos 550 soldados empezaron a llegar al linde de Estados Unidos con México como parte del primer grupo de apoyo militar antes de un aumento previsto de llegadas de migrantes, anunciaron ayer funcionarios estadounidenses de Defensa.
El movimiento de tropas forma parte de las labores para elevar la seguridad a lo largo de la frontera sur, ya que el Gobierno de Joe Biden se alista para el fin de las restricciones a la migración implementadas por la pandemia de Covid-19.
Esas restricciones expiran mañana, lo que ha suscitado inquietudes sobre si eso provocará que más migrantes traten de ingresar ilegalmente a Estados Unidos a partir del viernes.
Los elementos tendrán como actividad principal ayudar a vigilar la frontera, o registrar datos y brindar apoyo, y no están allí en modo alguno para interactuar con los migrantes, precisó el general de brigada Pat Ryder, secre-
El objetivo es liberar al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para que se dedique a actividades policiales.
“Necesitan ayuda para llevar a cabo algunas de esas tareas administrativas, de modo que pudieran centrarse en el aspecto policial”, explicó Ryder. Al menos algunos de los soldados serán desplegados cerca de El Paso, Texas.
Más de 900 soldados, infantes de Marina y miembros de la fuerza aérea llegarán a la frontera sur de Estados Unidos a finales de mes.
El plan inicial prevé un despliegue de 90 días de los elementos en servicio activo, ya que pueden trasladarse a la zona mucho más rápidamente que los soldados de la Guardia Nacional o de la reserva del Ejército.
En tanto, según Reuters, agentes fronterizos en El Paso instaron ayer a cientos de migrantes que se acumulan en las calles a que se entreguen a las autoridades.
z Agentes fronterizos de EU reforzaron medidas de seguridad ante la posible llegada de más migrantes.
‘Voy a luchar por él’, dice mamá de migrante
BROWNSVILLE.- María Cabarcas sintió un “desespero” repentino. Retenida en un centro de migrantes en Texas, lloraba sin motivo. Al día siguiente le dijeron que su hijo, que había cruzado con ella a Estados Unidos desde México y la esperaba afuera, había muerto embestido por una camioneta.
El domingo, una veintena de personas, varios de ellos migrantes venezolanos, se encontraba en una parada de autobuses en la ciudad texana de Brownsville cuando un residente local los atropelló afuera de un refugio. Ocho fallecieron.
“Me enviaron imágenes donde él (Enyerbeth Cabarcas, de 23 años) está tirado allí”, lamenta María, una venezolana de 43 años.
Hallan pistola de Pinochet
SANTIAGO. La Policía chilena recuperó una pistola Pietro Beretta del dictador Augusto Pinochet, extraviada desde 2014, durante un operativo antidrogas en la ciudad de Valdivia. El arma estaba en poder de un adolescente de 15 años. STAFF
La mujer afirma que un día antes le llegaron señales de que algo malo podía estar pasando.
“Una señora (en el centro de detención) me oró, me dijo que le entregara la vida de mi hijo a Dios. Yo no entendía por qué”, le contó a su esposo, Wilmer Colina, de 40 años, quien también cruzó.
El objetivo de Enyerbeth era llegar a Chicago, donde reside el hermano de su padrastro, quien los apoya financieramente en el viaje.
“Mi hijo soñaba con comprarme una casa y comprarse un carro, estar conmigo siempre, ayudarme”, dice María. A Wilmer le cuesta hablar por la angustia. La mujer insiste en que deben seguir.
“Trabajar y luchar por el sueño que mi hijo venía a cumplir. En su memoria”, apunta.
MOSCÚ. El Presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia ganará en Ucrania y culpó a Occidente del conflicto, durante un desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar el triunfo sobre los nazis. Horas antes, lanzó su mayor ofensiva de misiles crucero contra objetivos ucranianos. Kiev indicó que destruyó 23 de los 25 proyectiles. STAFF
Sputnik
Sputnik
Sputnik
MIÉRCOLES 10 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
z El ex Mandatario Donald Trump criticó el juicio, mientras que la columnista Carroll festejó su triunfo.
@BanffNP
@GregAbbott_TX
Policía de Investigación
8
EN VENTA
para Hotel oficinas.
Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal
Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, niveles con te cho de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina
integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta
baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672.
Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una
recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole
das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño
Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en segunda plan
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla
#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se renta local comer cial Av. Fernando Vi
llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats
app 492-281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1
Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor
Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar
Tanque estacionario
Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1
to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1
Rento departamen
9H
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
11H
ANÚNCIATE...¡Es
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.
Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania)
C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.
923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2
Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2
Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
EMPLEOS
Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1
VARIOS
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2
Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4
100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2
Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4
Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS