Diario NTR

Page 1

En la mira, otro director de la SSZ

Escalan protestas en hospital de Fresnillo

PRESENTA SNTSA 39 PLIEGO PETITORIO Y PIDE A GOBERNADOR

CARLOS LEÓN

Cientos de trabajadores del Hospital General Fresnillo (HGF) tomaron las instalaciones para exigir la destitución inmediata del director Vladimir Lorena Hernández, apenas un día después de las manifestaciones del personal en Zacatecas.

Al funcionario lo acusan de acoso laboral contra médicos generales y especialistas, enfermeras, empleados administrativos y operativos. Esto desató otra protesta tras los reclamos al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, por malas condiciones de trabajo.

Como el caso del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, en el HGF José Haro Ávila también denunciaron carencias de medicamentos, de especialistas y de unidades de Rayos X, tomografías, entre otros estudios, lo que impide atender a pacientes.

Norma Castorena Berrelleza, secretaría general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), anunció que la toma sería por tiempo indefinido, aunque sin afectar la atención a derechohabientes, hasta que se destituya al director.

Explicó que a Lorena Hernández lo retiraron del cargo semanas atrás por una solicitud firma-

EXPONEN LISTA DE DEMANDAS

La tarde de este viernes se presentó oficialmente el pliego petitorio de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 39, de los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo, en el que destacan las destituciones de los directores Mario Rodríguez Herrera y Vladimir Lorena Hernández, respectivamente. Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del gremio, explicó que exigen al titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila, que considere las peticiones de los inconformes, ya que no hay contacto con el secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, u otro representante del gabinete gubernamental. ÁNGEL LARA

da por casi 600 empleados, pero hace unos días lo reinstalaron. Por ello, advirtió que ya no habrá marcha atrás hasta que llegue un nuevo titular con el perfil adecuado y que sea empático con el personal. Víctor Celaya, médico ginecólogo que atiende los fines de se-

mana, reveló que ante la falta de material, médicos y enfermeras tienen que cooperar para comprar insumos básicos. Además, reconoció que entre semana no cuentan con un ginecólogo en los turnos vespertino y nocturno, lo que dificulta la atención a las mu-

Zacatecas, bajo en competitividad

EN 2022 NO SOLICITÓ REGISTRO DE PATENTES

LANDY VALLE

Zacatecas ocupa el puesto 26 a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal 2023, realizado por el Centro de Investigación IMCO, al obtener una mala posición en siete de 10 aspectos que califica el organismo.

El informe reporta que la entidad tiene una posición media baja, es decir, por debajo de la media nacional de acuerdo con diversos factores que influyen en la capacidad de generar, atraer y

retener talento e inversión a pesar de que subió dos posiciones en comparación con el 2022.

En calificaciones, obtuvo baja en tema de seguridad pública y jurídica; asimismo, se colocó en la penúltima posición en el aspecto económico.

También se tiene baja calificación en infraestructura; media baja en telefonía móvil y acceso a Internet, y media baja en mercado de trabajo.

METRÓPOLI 2-A

Modernizan el puente vehicular San AntonioLa Troje, en Tepetongo

5-A

jeres que acuden a este servicio. En tanto, Angélica Méndez, enfermera de consulta externa, denunció que el actual director las obliga a mentir cuando falta un especialista.

FRESNILLO 4-A

En principio, decir que no tengo ninguna relación de amistad con el señor juez, al igual que 25 o 30 jueces de control fueron ratificados no por Armando Ávalos, sino por el pleno”

Expusimos ante el juez y el Ministerio Público que en ningún momento el aviador que recibió 2.5 millones de pesos, en ninguna de las instancias donde estuvo laborando nunca firmó un documento ni tuvo un espacio asignado”

Niega ex magistrado

acusaciones de corrupción

SFP DICE QUE TIENE ELEMENTOS PARA DENUNCIARLO ANTE LA FISCALÍA

SAÚL ORTEGA

Armando Ávalos Arellano, ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ) negó tener algún conflicto de interés con el juez que ordenó el pago de 2.5 millones de pesos en un laudo contra gobierno del estado; sin embargo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo denunciará por

la vía penal por advertir una relación personal entre ambos personajes. Humbelina Elizabeth López Loera, titular de la SFP, insistió que el juez acusado de fallar contra gobierno del estado “fue nombrado durante el periodo de Ávalos Arellano como magistrado presidente y creemos que ocupa el cargo por un pago de favores”.

METRÓPOLI 2-A

REALIZAN

EL SEMINARIO ANTROPOLOGÍA

PINOS NECESITA 150 POLICÍAS

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó el seminario Antropología de la Zona del Silencio, a cargo del docente-investigador y miembro del Colegio Nacional, Claudio Lomnitz.

Explicó que su estudio muestra a la sociedad una manera antropológica de ver las zonas que se han sido tomadas por el crimen organizado, la situación que vive la población, las diferentes formas de actuar de los inmiscuidos, la generación de violencia que afectan a la población causando temor, incertidumbre y en algunos casos terror.

“La idea de hacer una Antropología de la Zona del Silencio es mostrar varios aspectos, por ejemplo los periodistas han seguido el tema del asesinato de sus colegas, existen zonas donde no pueden trabajar o solo trabajar con una forma inflexible por la delincuencia”, señaló el académico. STAFF

DE LA ZONA DEL SILENCIO 3-A

PINOS. El alcalde Omar Téllez Aguayo informó que se requieren por lo menos 150 policías para proteger el municipio, pues la depuración de hace unos meses dejó en la corporación solo seis agentes. A ellos se suman 25 policías estatales que en la actualidad están al cargo de la seguridad.

CUQUIS HERNÁNDEZ 5-A

DEJAN CUERPO ENVUELTO EN VIALIDAD MANUEL FELGUÉREZ

Apenas unos días después de que dejaron sobre la vialidad Manuel Felguérez tres bolsas negras con dos cuerpos descuartizados, aparentemente de hombres, este viernes se registró el hallazgo de un cadáver sobre el mismo lugar, el cual estaba cubierto con bolsas de plástico. 8-A

HERIDO EN AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO

HUMBELINA ELIZABETH LÓPEZ LOERA, SECRETARIA
FUNCIÓN PÚBLICA Sábado 10 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5192 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a ATAQUES ARMADOS EN LORETO DEJAN DOS PERSONAS MUERTAS ALERTA 8-A
DE LA
MUNICIPIOS
UN SUJETO FALLECE Y OTRO QUEDA
DENTE
TSJEZ
ARMANDO ÁVALOS ARELLANO, EX MAGISTRADO PRESI-
DEL
FOTO: ARCHIVO FOTO: AGENCIA REFORMA

Ex magistrado confronta a la Función Pública

NIEGA CONFLICTO DE INTERÉS CON JUEZ QUE ORDENÓ PAGAR LAUDO

SAÚL ORTEGA

Armando Ávalos Arellano, ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) negó tener algún conflicto de interés con el juez que ordenó el pago de 2.5 millones de pesos en un laudo contra gobierno del estado; sin embargo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo denunciará por la vía penal por advertir una relación personal entre ambos personajes.

Humbelina Elizabeth López Loera, titular de la SFP, insistió que el juez acusado de fallar contra gobierno del estado “fue nombrado durante el periodo de Ávalos Arellano como magistrado presidente y creemos que ocupa el cargo por un pago de favores”.

Revira ex magistrado Ávalos Arellano negó categóricamente la existencia de conflictos de interés con el juez que dictó la sentencia que benefició con 2.5 millones de pesos al ex trabajador gubernamental.

“En principio, decir que no tengo ninguna relación de amistad con el señor juez, al igual que 25 o 30 jueces de control fueron ratificados no por Armando Ávalos, sino por

Armando Ávalos Arellano, ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) negó tener algún conflicto de interés con el juez que ordenó el pago de 2.5 millones de pesos en un laudo contra gobierno del estado.

Expusimos ante el juez y el Ministerio Público que en ningún momento el aviador que recibió 2.5 millones de pesos, en ninguna de las instancias donde estuvo laborando nunca firmó un documento ni tuvo un espacio asignado”

el pleno. La ratificación de un juez está prevista en el artículo 105 de la Constitución del estado, y se produce cuando un juez ha cumplido tres años en el cargo”, puntualizó. Agregó que “es derecho del juez ser ratificado, no es una concesión que le dé el pleno de magistrados, para no ratificarlo en el cargo tiene que haber alguna causa, algún actuar indebido, sentencias mal dictadas y en este caso, ninguno de los jueces que fue sometido al proceso de ratificación fueron ratificados”.

De tal manera que “no es un favor que le haya concedido Ar-

Entregan casa de salud en Santa Mónica

Ofrecerán servicios médicos gratuitos

mando Ávalos en lo particular al señor juez, sino que es una decisión de 13 magistrados”.

Denunciará

Humbelina López Loera aseguró que tiene los elementos suficientes para presentar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y demostrar el conflicto de intereses, “porque quien fue beneficiado es una persona que demostramos era aviador y nunca acudió a su área de trabajo”. Insistió que cuentan con los elementos para demostrar que fue ratificado durante el tiem-

Zacatecas, en últimos lugares de competitividad

LANDY VALLE

Z acatecas ocupa el puesto 26 a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal 2023, realizado por el Centro de Investigación IMCO, al obtener una mala posición en siete de 10 aspectos que califica el organismo.

El informe reporta que la entidad tiene una posición media baja, es decir, por debajo de la media nacional de acuerdo con diversos factores que influyen en la capacidad de generar, atraer y retener talento e inversión a pesar de que subió dos posiciones en comparación con el 2022.

De manera particular, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calificó el entorno de Derecho, donde se considera el tema de seguridad pública y jurídica como baja, en la que Zacatecas ocupa la posición número 30 a nivel nacional,

CALIFICACIONES:

Media baja en capacidad de generar, atraer y retener talento e inversión

Baja en tema de seguridad pública y jurídica

No solicitó registro de patentes en 2022

Penúltima posición en el aspecto económico

Baja en infraestructura

Media baja en telefonía móvil y acceso a Internet

Media baja en mercado de trabajo,

pues se encuentra entre las cinco entidades más inseguras al igual que Morelos, Colima, Baja California y Estado de México.

La innovación también ocupó el puesto número 30, ya que Zacatecas fue una de las tres entidades que no solicitó registro de patentes en 2022, al igual que Campeche y Tlaxcala. En este mismo ámbito el tema de los centros de investigación fue muy baja.

En el aspecto económico ocupó la penúltima posición, porque su desempeño en población trabajadora fue de 41 por ciento y los números de sectores presentes en la economía fue baja, con una cifra de 699.

Mientras que en los indicadores de sociedad, dos fueron calificados como bajo desempeño: en mujeres económicamente activas, con 37.2 por ciento, ocupando el puesto

po que Ávalos Arellano era magistrado presidente, “hay acciones que demuestran cierta relación de amiguismo, eso lo demostrará el órgano interno de control del TSJN”. Reiteró que “expusimos ante el juez y el Ministerio Público que en ningún momento el aviador que recibió 2.5 millones de pesos, en ninguna de las instancias donde estuvo laborando nunca firmó un documento ni tuvo un espacio asignado”.

Insistió que “ante beneficios obtenidos por el juez, debió de abstenerse de emitir cualquier juicio en este caso”.

30. En la misma situación está la migración neta, en la que ocupó el puesto 28.

Otros de los temas calificados fue la infraestructura en la que Zacatecas obtuvo un desempeño bajo y medio bajo en temas primordiales como la telefonía móvil, el acceso a Internet, donde solo 46 por ciento de las viviendas cuentan con ello.

Asimismo, considera el flujo de pasajeros aéreos donde expone un cifra de 257.

También en una posición media baja se colocó el mercado de trabajo, en el que la capacitación laboral fue el aspecto peor calificado al solo registrar 1 por ciento, lo que colocó al estado en la última posición a nivel nacional. A esto se le suma que solo 19 por ciento de la población de 25 años y más tiene educación superior.

Por otra parte, las calificaciones positivas que recabó la entidad fueron en apertura internacional, sistema político y medio ambiente.

Aunque hubo aspectos en los que obtuvo un desempeño bajo y muy bajo, fueron los temas mejor calificados en comparación con otras entidades.

Preparan reglamento de la Ley de Cambio Climático

SE BUSCA COMBATIR EL DAÑO AMBIENTAL

ÁNGEL LARA

E ste viernes la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Organización Política y Legislación Ambiental (POLEA) presentaron el Proceso de Elaboración del Reglamento de la Ley de Cambio Climático para el Estado de Zacatecas y Municipios.

Susana Rodríguez Már-

quez, titular de la SAMA, afi rmó que es necesario implementar una reforma en coordinación con las legislaturas federal y estatal, porque son casos relevantes en los que debe aplicarse la ley para conservar el ambiente. Detalló que es la ruta para que reglamentar las acciones para mitigar los efectos del cambio climático. Explicó que se requiere

técnica normativa en aspectos fundamentales como atender la intencionalidad, para evitar convertir al legislador en un creador de normas y también para no generar lagunas o vacíos. Rodríguez Márquez puntualizó que existe el conocimiento de los compromisos fundamentales que como país se han generado mediante tratados y convenios,

GUADALUPE. Luego de una rehabilitación total, autoridades municipales y estatales pusieron en marcha la Casa de Bienestar para la Salud en Santa Mónica, donde se ofrecerán servicios médicos gratuitos a la población.

Para hacer funcional este espacio, se hizo una inversión compartida entre gobierno municipal y la administración estatal por un monto de 360 mil pesos, detalló el presidente José Saldívar Alcalde.

Por su parte, Erika Hernández Soto, enfermera de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que en este espacio habrá una odontóloga de forma permanente y tres veces al

mes brigadas de salud realizarán visitas para ofrecer servicios de medicina preventiva, exámenes como papanicolau, exploración de mama, pruebas de diabetes y Tamiz, entre otros.

De ser necesarias atenciones de alguna especialidad médica, el paciente será enviado a un hospital con cita programada.

Con esta casa de salud suman tres en operación en el municipio: en San Ramón, Viboritas y ahora en Santa Mónica.

El personal de la Casa de Bienestar informó que las visitas de las brigadas de salud serán previamente anunciadas a la población, ya que trabajan en los tres centros y por ello solo dan atención tres veces al mes en cada una.

Inician pavimentación en la colonia Carlos Hinojosa

STAFF

El presidente municipal de la capital, Jorge Miranda Castro, acudió a la colonia Carlos Hinojosa Petit para dar arranque a las obras de pavimentación y así beneficiar a 1 mil habitantes.

El alcalde aseguró que el concreto armado que se colocará en la zona tendrá una durabilidad de al menos 50 años y será un punto de partida para dar mejores condiciones a la colonia.

Se comprometió a brindar atención a los problemas que aquejan a los colonos en temas de agua potable, alumbrado público, alcantarillado y pavimentación.

En la calle Víctor Rosales se invertirá 1 millón 636 mil pesos en las obras, las cuales concluirán en poco más de tres meses, y se verán beneficiados cerca de 1 mil personas, informó el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez Vázquez.

Explicó que en la zona se “colarán mil 461 metros cuadrados de concreto armado con malla electro soldada”, lo que garantizará una mayor durabilidad.

Además se complementarán las acciones con 313 metros cuadrados de banqueta, 250

$1 millón

636 mil

la inversión

1 mil habitantes

serán beneficiados metros lineales de guarnición y pintura, así como tomas domiciliarias y descargas de drenaje.

Por su parte, Nancy Esparza Alvarado, habitante del lugar, dijo a Jorge Miranda Castro que la obra mejorará la calidad de vida de los colonos, ya que en la zona han surgido problemas de movilidad.

Al arranque de obra acudieron los regidores Óscar Martínez, Ruth Dueñas Esquivel y Salma Cruz, así como el secretario de Seguridad Pública, Gustavo Serrano Osornio y el titular de Servicios Públicos, Miguel Félix Carrillo.

con la intención de reducir las emisiones de dióxido de carbono y evitar el efecto invernadero.

Agregó que las tareas de reglamentación se realizan mediante la coordinación de la SAMA y el personal especializado de la organización POLEA, con apoyo del Programa UK Partnering for Accelerate Clámate Transitions (UK-PACT).

2A Sábado 10 de junio de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
HUMBELINA ELIZABETH LÓPEZ LOERA, SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Insuficiente, personal de custodia en cárceles del estado

SON DATOS DE UN DIAGNÓSTICO DE LA CNDH

SAÚL ORTEGA

l Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, que realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló que en Zacatecas es insuficiente el personal de guardia y custodia, falta atención a la salud mental y son bajos los salarios de los elementos que hay en los 13 centros penitenciarios de la entidad.

De los centros que han cumplido con los estándares internacionales en materia penitenciaria, que tienen como objetivo la mejora de la vida de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y el reforzamiento en los controles de seguridad, solo dos de los centros estatales cumplen con esta norma.

Aun cuando el informe de derechos humanos no especifica los establecimientos penitenciarios, expone que en cuatro de ellos las autoridades, a fin de visibilizar la importancia de dignificar el trabajo del personal penitenciario, protegen la salud mental de su personal.

BAJOS SUELDOS

Son bajos los salarios de los elementos de guardia en los 13 centros penitenciarios de Zacatecas

En lo que refiere a salarios de los custodios, solo en dos de ellos consideran que es suficiente para realizar las labores que conlleva pertenecer a un centro penitenciario.

Homicidios, suicidios y riñas Al cierre de 2022, Zacatecas, por medio de las autoridades de los centros peniten-

ciarios, reportó el registro de un homicidio, además de dos suicidios en las celdas y, en uno de estos casos, dijeron tener conocimiento de las posibles causas. El diagnóstico indica además que en la entidad fueron registradas 10 riñas durante 2022, sin darse a conocer los resultados en cuanto a heridos o PPL que hayan perdido la

vida durante dichos eventos.

Reporta además que Zacatecas ocupa el primer lugar en fugas de centros penitenciarios, con tres registradas durante 2022, y una de ellas no fue reportada a la autoridad correspondiente.

Los centros penitenciarios revisados fueron: Calera de Víctor Rosales, Concepción del Oro, Jalpa, Jerez de García Salinas, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Tlaltenango, Valparaíso y el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) femenil y varonil de Cieneguillas.

Supervisan trabajos de bacheo en Guadalupe

STAFF

La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe realiza acciones constantes de bacheo en las distintas vías públicas y calles del área urbana y rural, como parte del convenio de colaboración que existe entre el ayuntamiento y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

Dicho convenio de colaboración permite el trabajo coordinado para que personal del municipio repare todos los baches que se ocasionen por las obras de mantenimiento, reparación

o rehabilitación de la infraestructura hidráulica, ya sea línea de conducción o distribución de agua potable y alcantarillado

que realiza JIAPAZ. Es por ello que el presidente municipal José Saldívar Alcalde realizó una supervisión de

Lleva a cabo la UAZ seminario de antropología

STAFF

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó el seminario Antropología de la Zona del Silencio, a cargo del reconocido docente-investigador y miembro del Colegio Nacional, Claudio Lomnitz.

Antropología de la Zona del Silencio forma parte de una serie de investigaciones que ha realizado el académico en diferentes zonas del territorio nacional, donde se incluye a Zacatecas. Claudio Lomnitz explicó que su investigación lo ha llevado a interactuar con integrantes de los diferentes extractos sociales, políticos y culturales, de

Brinda

quienes ha logrado obtener información que le permite profundizar en su trabajo.

Pero lo más importante,

la capital apoyos a pequeños negocios

DAVID CASTAÑEDA

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Zacatecas, Laila Ernestina Villasuso Sabag, informó que actualmente trabajan con cinco programas en beneficio a la economía, entre los que destacan las jornadas itinerantes comerciales.

Detalló que está dirigido a

HISTORIAS E IDENTIDADES

Según algunas fuentes locales, la magna festividad del jueves de Corpus Christi, que congregaba a los poderes civiles y eclesiásticos, así como a toda la población de la Nueva España, cayó en desuso en el Zacatecas del siglo XIX, cuando se limitó la conmemoración a los ámbitos privados y el interior de los templos.

Jueves de Corpus

proyectos artesanales de emprendedores, en el que se les apoyará con capacitaciones y asesoría durante todo el proceso creativo, de producción y distribución de productos.

En ese sentido aclaró que se apoyará al autoempleo, se ayudará a crear el perfil del negocio o producto, se incubará el proyecto y darán asesoría en lo referente a los

expuso, es que muestra a la sociedad una manera antropológica de ver las zonas que se han sido tomadas por el

códigos de barras, etiquetas y demás elementos de cada idea de los emprendedores.

También informó que se realizarán alianzas con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), que tiene un padrón de 4 mil 300 comercios afiliados en Zacatecas, y con los comerciantes del Centro Histórico.

Villasuso Sabag informó que se tiene una bolsa de poco más de 3 millones de pesos que se destinarán a créditos para impulsar micro y medianas empresas, para tratar de mantenerlas con vida y fortalecerlas”.

los trabajos de reparación de baches en la calle Tierra y Libertad, en la colonia del mismo nombre.

Por su parte, Syrahí Guillén Quiñones, jefa del departamento de Pavimentaciones y Terracerías de la Secretaría de Obras Públicas de Guadalupe, mencionó que el tema de bacheo es una de las principales demandas de la ciudadanía, de ahí la importancia, puntualizó, de brindar la atención correspondiente y eficiente.

Solo de marzo a la fecha, en el marco de este convenio de colaboración se atendieron en diversas calles de Guadalupe cerca de 1 mil metros cuadrados de cinta asfáltica.

crimen organizado, la situación que vive la población, las diferentes formas de actuar de los inmiscuidos, la generación de violencia que afecta a la población, causando temor, incertidumbre y en algunos casos terror.

“La idea de hacer una Antropología de la Zona del Silencio es mostrar varios aspectos, por ejemplo los periodistas han seguido el tema del asesinato de sus colegas, existen zonas donde no pueden trabajar o solo trabajar con una forma inflexible por la delincuencia”, señaló.

“Algunas zonas dejan de ser fuentes de información públicas, antropológicamente la idea da para pensar más, los humanos tenemos la característica de comunicarnos, el silencio es una sintaxis comunicativa, una manera de inflexionar la comunicación”, puntualizó.

Otro de los programas que están en marcha es Un día por el empleo, en el que cada miércoles se ofertan vacantes en la Plaza Bicentenario y participan por lo menos cuatro empresas cada semana.

Por último, el taller de cultura tributaria también forma parte de estos apoyos, ya que se enseñarán todos los pormenores para ponerse al día y darse de alta en la Secretaría de Hacienda, con la intención de tener mejores contratos de compra de los productos o servicios.

El jueves pasado, fui testigo de una procesión religiosa de la que, soy franca, nunca había sido partícipe. Todos sabemos que en México hay ciertas fiestas religiosas que atraen a miles de feligreses a las calles aledañas a su parroquia o incluso a las carreteras, donde la gente camina kilómetros y kilómetros para llegar a festejar, por ejemplo, a la Virgen de Guadalupe o a San Judas Tadeo. Sin embargo, el pasado jueves se conmemoró la festividad de Corpus Christi y las calles del centro zacatecano reunieron a un centenar de personas en torno a la conmemoración de lo que la cristiandad considera el cuerpo y la sangre de Cristo.

Por un momento parecieron repetirse y materializarse de nuevo los sabores de una fiesta que durante el periodo barroco tuvo su más grande auge.

Pensar que por esas mismas calles, la misma procesión -quizás con muchas más personas- tuvo lugar hace dos o tres siglos, fue algo que me llevó a pensar sobre el curioso funcionamiento del tiempo y de los cambios que ocurren dentro de él.

Y es que sin ocupar estas líneas en hacer un recuento de lo que significa esta festividad en el ámbito religioso, sí mencionaré que durante cientos de años esta conmemoración fue casi la fiesta más importante del territorio que hoy ocupa México, pues era un despliegue de poder religioso y civil que reunía a todos los sectores sociales de la Nueva España, donde se desplegaba el lujo y el boato de una sociedad profundamente desigual y a la vez muy apegada a lo ceremonial.

Y es que la fiesta del Corpus excedía la solemnidad del acto en el interior de las iglesias; lo más importante era lo que pasaba en el exterior, en las calles. Ahí la fiesta no estaba exenta de tomar tintes populares, que iban desde la consabida procesión con la participación de todos los gremios y oficios, con música que sonaba mientras desfilaban todos los integrantes de la sociedad, desde el más rico minero hasta el más pobre barretero o artesano.

En toda la Nueva España esta celebración se llevaba a cabo en atrios, capillas, iglesias,

conventos, plazas y calles, en casas reales o particulares, con la participación de todos los estamentos de la sociedad, de tal manera que el jueves de Corpus se convertía en el evento en toda la extensión de la palabra. A la obligatoria celebración religiosa se le unían representaciones dramáticas que se llevaban a cabo con toda la parafernalia, desde el mencionado desfile o procesión, hasta el tianguis y la venta de fritangas (tan presentes desde aquel entonces).

Era una fiesta donde convivían lo reglamentado por las instituciones virreinales y eclesiásticas, así como lo improvisado y azaroso, que muchas veces devenía en riñas o crímenes que incluso llegaban a formar parte de todo el espectáculo En Zacatecas se contaba con la participación no solo de lo más granado de la sociedad minera, o de los gremios, como ya mencionamos, sino también de todas las cofradías que aprovechaban esta festividad para salir en procesión con los atavíos propios de la religiosidad novohispana y las siempre presentes hachas y candelas de cera, que no eran otra cosa que las velas que usaban para iluminar el camino. Gracias a las constituciones o reglamento general de la Cofradía del “Santísimo Sacramento” que pertenecía a la actual Catedral de Zacatecas, la festividad de Corpus Christi se celebró en nuestro territorio al menos desde 1551, pues en dicho documento redactado en el citado año, ya se establece la forma en que deberá llevarse a cabo la procesión tanto en el jueves de Corpus como ocho días después, que se conocía como la infraoctava de Corpus. Según algunas fuentes locales, esta festividad magna que congregaba a los poderes civiles y eclesiásticos, así como a toda la población de la Nueva España, cayó en desuso en el Zacatecas del siglo XIX, cuando se limitó la conmemoración a los ámbitos privados y el interior de los templos. Fue así que de ser casi una fiesta “nacional”, pasó al olvido; sin embargo, de repente podemos ser testigos de esas ceremonias con resabios virreinales que aún forman parte de la cultura mexicana, como ocurrió el pasado jueves.

3A Sábado 10 de junio de 2023
E

Llega Jornada de Labor

Social a la Polvaredas

CARLOS LEÓN

E ste viernes elementos del 97 Batallón de Infantería, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llevaron a la colonia Polvaredas una Jornada de Labor Social.

Los elementos castrenses ofrecieron servicios de reparación de electrodomésticos, herrería, carpintería, corte de pelo, atención médica y juegos recreativos para niños y jóvenes, en las instalaciones del parque de la colonia.

Acudieron decenas de personas a cortarse el pelo, a recibir atención médica, además de llevar sus electrodomésticos y muebles a reparación.

El alcalde Saúl Monreal Ávila destacó las labores sociales que emprendieron las corporaciones de seguridad, ya que hasta el momento se llevaron servicios a las colonias Polvaredas, Plan de Ayala, Manuel M. Ponce y Estación San José.

En esta ocasión, detalló Monreal Ávila, se sumó un módulo

SERVICIOS

• Reparación de electrodomésticos

• Herrería

• Carpintería

• Corte de pelo

• Atención médica

• Juegos recreativos

de atención del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre) y de Derechos Humanos, además de un stand con juegos lúdicos. Invitó a los habitantes de otras colonias a que se sumen a esta iniciativa y aprovechen la instalación de estos módulos cada vez que se llevan estos servicios a las colonias de El Mineral.

El coronel del nonagésimo séptimo Batallón de Infantería, Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, informó que estos módulos son parte del trabajo que ofrece la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y perenecen a las acciones de proximidad social.

Exigen la destitución del director

Toman ahora Hospital General de Fresnillo

TRABAJADORES DENUNCIAN ACOSO DE VLADIMIR LORENA

CARLOS LEÓN

Cientos de trabajadores del Hospital General Fresnillo (HGF) tomaron las instalaciones para exigir la destitución inmediata del director Vladimir Lorena Hernández, apenas un día después de las manifestaciones del personal en Zacatecas.

Al funcionario lo acusan de acoso laboral contra médicos generales y especialistas, enfermeras, empleados administrativos y operativos. Esto desató otra protesta tras los reclamos al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, por malas condiciones de trabajo.

Como el caso del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, en el HGF José Haro Ávila también denunciaron carencias de medicamentos, de especialistas y de unidades de Rayos X, tomografías, entre otros estudios, lo que impide atender a pacientes.

Norma Castorena Berrelleza, secretaría general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), anunció que la toma sería por tiempo indefinido, aunque sin afectar la atención a derechohabientes, hasta que se destituya al director.

Explicó que a Lorena Hernández lo retiraron del cargo semanas atrás por una solicitud firmada por casi 600 empleados, pero hace unos días lo reinstalaron. Por ello, advirtió que ya no habrá marcha atrás hasta que llegue un nuevo titular con el perfil adecuado y que sea empático con el personal.

Entre carencias

PRESENTA SNTSA

39 PLIEGO PETITORIO

La tarde de este viernes se presentó oficialmente el pliego petitorio de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 39, de los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo, en el que destacan las destituciones de los directores Mario Rodríguez Herrera y Vladimir Lorena Hernández, respectivamente.

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del gremio, expuso que a casi 24 horas del inicio de las protestas no se tiene contacto con el secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, u otro representante del gabinete gubernamental, por lo que se exige al titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila, que considere las peticiones de los inconformes.

El documento que se enviará al mandatario, explicó, tiene seis puntos, entre los cuales se exige cesar del cargo a Crucita Ávalos Rivera, directora Administrativa del nosocomio de la capital. Demandan también una disculpa pública de Uswaldo Pinedo al personal de Trabajo Social, suficientes medicamentos y que no se tomen represalias en contra de los trabajadores. Castorena Berrelleza agregó que, en el caso del Hospital General de Fresnillo, el director Vladimir Lorena fue restablecido en el cargo de forma arbitraria. Además, aseguró que al solicitarle que se retirara, provocó a quienes se manifestaron.

SHOW DE TALENTOS

Para enseñar a los niños a conocer sus aptitudes a través del juego y que avancen en su desarrollo, los alumnos del Jardín de Niños 16 de Septiembre mostraron lo mejor de sí con el Show de Talentos. Más de 120 pequeños participaron y demostraron sus habilidades. STAFF

Víctor Celaya, médico ginecólogo que atiende los fines de semana, reveló que ante la falta de material, médicos y enfermeras tienen que cooperar para comprar insumos básicos, como gasas, tijeras, guantes de látex, algodón, alcohol, sanitizante, entre otros. Además, reconoció que entre semana no cuentan con un ginecólogo en los turnos vespertino y nocturno, lo que dificulta la atención a las mujeres que acuden a este servicio.

En tanto, Angélica Méndez, enfermera de consulta externa, denunció que el actual director las obliga a mentir cuando falta un especialista, les exige que “justifiquen” ausencias de médicos y que digan a los derechoha-

La líder sindical explicó que si establecen negociaciones no van a pasar por alto ningún punto, pero su petición es que las pláticas se realicen en presencia del gobernador, el secretario de Salud y los directores, para exponerles por qué el personal ya no quiere a estos últimos funcionarios. Finalmente, dio a conocer que todo el Sector Salud ha manifestado su apoyo, asimismo, en cada hospital de la entidad van a comenzar a exponer las necesidades y malos manejos que se realizan, porque las declaraciones contra las trabajadoras sociales fueron “la gota que derramó el vaso”. ÁNGEL LARA

bientes que no se encuentran porque están de vacaciones o en algún curso.

Añadió que tampoco cuentan con pediatras. “Ya basta de mentiras, estamos cansados de mentirles a las personas enfermas, no hay estudios, nos da vergüenza tener que sugerirles que vayan a

hacerlos por fuera, lo mismo pasa porque no tenemos varios especialistas”, reafirmó.

Acusan agresiones

Mediante un video difundido en redes sociales, trabajadores denunciaron una presunta agresión verbal a sindicalizados por parte

del director, a quien acusaron de burlarse y amenazar a los manifestantes con darlos de baja si no levantan la protesta.

La dirigente del Sntsa 39 exigió a Vladimir Lorena que se retirara del área de comedor comunitario y personal del hospital le negó el acceso al funcionario a las instalaciones. Norma Castorena enfatizó que la movilización es genuina y tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio médico y las condiciones laborales de los empleados.

Por otra parte, Lorena Hernández denunció en otro video que presuntamente fue víctima de ataques físicos y verbales en el comedor comunitario del hospital y responsabilizó de ello a Castorena Berrelleza.

Al difundir la grabación, la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado señaló que “la también secretaria general del PRI [Partido Revolucionario Institucional] ordenó la agresión contra el servidor público estatal”.

“En el Hospital General Fresnillo, en las instalaciones del comedor comunitario, fui agredido verbal y físicamente siendo director del hospital y después de una manifestación y toma de oficinas por parte del sindicato, específicamente Norma Castorena, quien ordena el ataque, y sus porros Efrén Berúmen, José Antonio Flores y Armando Pinedo”, expuso el director.

Tras asegurar que respeta la manifestación de los trabajadores, precisó que se encontraba con el “cuerpo de gobierno” en el inmueble a cargo del voluntariado, a las afueras del hospital y lejos de las oficinas, cuando presuntamente fue sacado “a empujones, con lujo de violencia física y verbal, por los porros del sindicato”.

Explicó que, después de esto, presentó “dolor intenso en cuello, espalda y brazos”, por lo que acudió a recibir atención médica al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Hago total y absolutamente responsables a Norma Castorena, Efrén Berúmen, José Antonio Flores y Armando Pinedo de lo que me pase a mí, a mi familia y a mis bienes”, concluyó Vladimir Lorena.

4A Sábado 10 de junio de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

En Río Grande Alistan Feria Municipal de Reclutamiento Laboral

RÍO GRANDE. La Dirección de Desarrollo Económico organiza la primera Feria Municipal de Reclutamiento Laboral, con el objetivo de ofrecer oportunidades de trabajo en empresas locales, regionales e incluso nacionales o transnacionales.

El presidente municipal, Mario Córdova Longoria, mencionó que una de las necesidades más sentidas de la población es la falta de empleo, es por ello que en conjunto, empresas locales y gobierno municipal, se dieron a la tarea de realizar este reclutamiento laboral.

Por su parte, Jaime Cortés Acuña, titular de la Dirección de Desarrollo Económico, mencionó que se tienen que aprovechar las

Pinos requiere 150 policías; actualmente tiene seis

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS. El alcalde Omar Téllez Aguayo informó que se requieren por lo menos 150 policías para proteger el amplio territorio de este municipio, pues la depuración de hace unos meses dejó en la corporación sólo seis agentes.

150 VACANTES

serán ofertadas

20 EMPRESAS

participarán

ventajas, ya que Río Grande es una zona comercial potencial en el norte del estado.

Para finalizar se dio a conocer que alrededor de 20 empresas ofertarán más de 150 vacantes, mismas que son certificadas y cuentan con las prestaciones de ley. El evento se realizará el 16 de junio a partir de las 10 horas, en la plaza principal.

Charlan alumnos sobre cultura de la paz

STAFF

VETAGRANDE. La Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPAZ) Plantel 11, en conjunto con la Telesecundaria Emeterio Fragoso. realizó el Primer Foro interinstitucional estudiantil sobre cultura de paz y visualización de problemáticas sociales de las y los adolescentes Vetagrande 2023. El docente universitario Fernando Hazael Huerta enfatizó que “una forma eficaz de lograr que un espacio no sea pacífico es difundiendo mensajes de que en este lugar no existe paz”, es así que la presentación de proyectos de investigación social forman parte de las estrategias que la UAPUAZ y de manera conjunta con diversas instituciones del estado, han implementado para ser una mejor sociedad.

Afirmó que la cultura y la paz son parte de las acciones señaladas, “las y los adolescentes universitarios de la UAPUAZ pueden definir la cultura de paz en conjunto con valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida que favorecen la construcción de la justicia, el bienestar y la equidad, así como la promoción de los derechos para el desarrollo de una vida plena, sin recurrir a la violencia”. Por su parte, el coordinador del evento, Oscar Báez Padilla, coincidió que la cultura de la paz es una forma de vivir, que promueve los valores, las actitudes y los comportamientos que rechazan la violencia y previene los conflictos, respuesta ante las amenazas que pesan sobre la paz, como lo es la falta de respeto por los derechos humanos, la justicia, la democracia, la tolerancia, la igualdad y la solidaridad.

Ellos se suman a los aproximadamente 25 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que en la actualidad están al cargo de la seguridad en Pinos.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el país debería haber 2.8 policías por cada 100 mil habitantes, pero según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública solo se cuenta con 0.8 policías por cada 100 mil.

En un diagnóstico emitido por parte de la Secretaría de Gobernación, existe un estándar mínimo de 1.8 policías por cada 1 mil habitantes, definido por la ONU desde el año 2006, por tanto, Pinos está muy por debajo de cubrir la cantidad requerida de elementos.

Al preguntar al alcalde Omar Téllez sobre los hechos de inseguridad que la población ha reportado que continúan ocurriendo, entre estos el robo de vehículos, reconoció que sí hace falta reforzar la seguridad

APOYO ESTATAL

25 elementos de la Policía Estata Preventiva (PEP) apoyan la vigilancia

y sobre ello ha insistido ante el gobierno del estado a fin de que se incremente la vigilancia, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

Pinos es un municipio que tiene un territorio disperso y amplio, con un total de 338 comunidades reconocidas, pero de éstas varias corres-

338 COMUNIDADES

reconocidas tiene el municipio

ponden a pequeñas rancherías.

Téllez Aguayo informó que la contratación de nuevos agentes será permanente; sin embargo, en próximos días se lanzará la convocatoria, que aún está en proceso.

Por lo pronto, Omar Téllez expuso que como lo hicieron ya varios presidentes municipales,

se acordó ajustar, en convenio con el gobierno del estado, el salario de los agentes. Es decir, que quienes ingresen a la Dirección de Seguridad Pública lo harán ya con un mejor salario, de 12 mil pesos –toda vez que anteriormente estaba por debajo de los 10 mil, de acuerdo con los puestos que ocupaban–, ello dependiendo de su trabajo y de que aprueben los exámenes de control de confianza, con lo que podrán recibir otras bonificaciones. Igualmente se analiza adquirir para ellos un seguro de vida, como lo sugirió el gobernador David Monreal Ávila.

Modernizan puente vehicular en Tepetongo

CUQUIS HERNÁNDEZ

T EPETONGO. Al menos seis localidades serán beneficiadas con la modernización del puente San Antonio-La Troje; sin embargo, del mismo hasta la comunidad El Capulín de los Salinas, manifestaron los habitantes, son 4 kilómetros de una terracería en pésimas condiciones, a la que es preciso darle atención de manera emergente.

Durante el acto inaugural del puente, encabezado por el gobernador David Monreal y el alcalde Cuauhtémoc de la Torre Flores, los habitantes solicitaron al mandatario atender ese tramo debido a que ni siquiera es camino, sino una brecha repleta de hoyos que hay que esquivar.

En su mensaje el gobernador reconoció que le solicitaron la reparación de ese tramo; al preguntar de cuántos kilómetros se trataba, consideró que “es mucho tramo”, pero ofreció atender por lo menos la mitad. La indicación se quedó para el titular de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas.

800 HABITANTES

se invirtieron

$11 MILLONES se beneficiarán

En entrevista con habitantes de San Antonio, Trojitas, La Troje y San Tadeo, afirmaron estar “muy contentos con el puente nuevo”, ya que además de esas localidades están otras como El Laurel y El Capulín, cuyo puente construido sobre el Río Grande, proveniente de Jerez, los conecta.

La señora María expresó que la obra que inauguró el gobernador este viernes “en mucho es muy benéfica para nosotros, porque de haberse caído el otro ya no podríamos pasar, ya estaba muy destruido, no pasaríamos ni de un lado ni de otro,

y ya estaba lleno de agujeros”.

La tarde de este viernes, el alcalde y el gobernador hicieron entrega del nuevo puente que beneficiará a unos 800 habitantes de la zona y junto con ello, realizaron de paso el desazolve del río que igualmente ya requería ampliar su cauce para evitar inundaciones.

Con casi 11 millones de pesos, y sin endeudar al estado, se construyeron terracerías, sub y superestructuras, rampas, pavimentos, banquetas, barreras laterales y señalamientos Melesio Juárez Ramírez, veci-

no de San Antonio, enfatizó que el tramo carretero para unir El Capulín, Trojita y San Antonio es lo que sigue una vez que inauguraron el puente. De acuerdo con el proyecto, el viejo puente por el que sólo pasaba un vehículo y que estaba lleno de hoyos, se modernizó a dos carriles y se amplió a más de 60 metros el ancho del mismo; de extremo a extremo con las bajadas mide en total 95 metros y tuvo una inversión de 2 millones de pesos, resaltó el presidente municipal.

Entregan aula en La Troje

El gobernador David Monreal Ávila entregó un aula en el jardín de niños Francisco García Salinas, en la comunidad La Troje.

Además, el mandatario llevó uniformes y juguetes a los alumnos que conforman esta institución de modalidad unitaria, donde se aplicó una inversión cercana a los 800 mil pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples Básico 2022, ejecutada por el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace).

5A Sábado 10 de junio de 2023 MUNICIPIOS
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ILUSTRATIVA STAFF

Celebran 25 años de trayectoria de Luis Ahumada

SUS ALUMNOS FESTEJARON LA ADMIRABLE CARRERA DE SU ENTRENADOR

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. Con una emotiva ceremonia, el profesor José Luis Ahumada Ávila recibió un reconocimiento por los arduos y satisfactorios 25 años de trayectoria, donde los retos, la disciplina y las numerosas generaciones de artemarcialistas zacatecanos colmaron su academia.

La celebración de la notable carrera deportiva del entrenador de cantera y plata convocó la presencia de alumnos de la primera generación, así como de sus actuales pequeños pupilos, que forman parte de su célebre escuela: Ahuamada´s.

Travesía por las artes marciales

En el año de 1998 Ahumada Ávila comenzó a escribir su historia con su primer entrenamiento en el Lima Lama, una nueva disciplina de la cual quedó cautivado y que le permitía incrementar su nivel.

Apenas un año después, y una vez que obtuvo su cinta verde, José Luis consiguió la oportunidad de probar su primera experiencia como entrenador de la especialidad, lo cual dejaría en él una pa-

Luis no es un simple entrenador, es un formador de valores y personas por su gran corazón y amor que le tiene a sus alumnos para darles un consejo”

sión por la enseñanza, instruyendo a los jóvenes en el respeto y el fervor por las artes marciales. Desde entonces los desafíos han aparecido en el recorrido, incluida una pandemia; sin embargo, Ahumada Ávila

Nosotros, así como la Secretaria del Zacatecano Migrante, estamos uniendo esfuerzos para, a través del deporte, estar más cerca de nuestros paisanos”

JAVIER NÚÑEZ OROZCO, DIRECTOR DEL INCUFIDEZ

Quieren escuela de Mineros en Chicago

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C HICAGO. La Federación de Clubes Migrantes Zacatecanos en Chicago busca que Mineros de Zacatecas tenga una escuela de formación en territorio estadounidense.

A través de varias reuniones virtuales se ha analizado la viabilidad de que Mineros tenga una sucursal en Chi-

cago, expuso Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), a NTR Deportes.

Puntualizó que Iván Reyes, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), y Marco Tovar, de Mineros de Zacatecas, también participan en los diálogos para concretar este proyecto.

resistió y se mantiene, hasta la fecha, vigente y eficaz dentro de la enseñanza del Lima Lama, pues a través de los años ha conseguido distintos logros, uno de ellos, el llamado de sus alumnos a la selección nacional.

Reconocimiento de una trayectoria Durante el evento estuvieron presentes Jesús Manuel Correa Venegas, director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Hans Hiram

Apenas un año después de su acercamiento al Lima Lima, en 1999, obtuvo su cinta verde. De esta forma consiguió la oportunidad de probar su primera experiencia como entrenador de la especialidad, lo cual dejaría en él una pasión por la enseñanza, instruyendo a los jóvenes en el respeto y el fervor por las artes marciales

Pacheco García, secretario académico de la UAZ, y Daniel Enciso, presidente de la Asociación Estatal de Lima Lama.

“Luis no es un simple entrenador, es un formador de valores y personas por su gran corazón y amor que le tiene a sus alumnos para darles un consejo”, enfatizó Enciso en su intervención durante la entrega del reconocimiento a Ahumada Ávila.

Con un mar de aplausos reconocieron la gran labor del entrenador zacatecano, al recordar sus inicios por medio de

un video, donde se retrató cada momento importante durante estos 25 años.

También se les entregó un reconocimiento a los alumnos destacados que han pasado por la Academia Ahumada’s, desde la primera generación hasta la actual.

Al fi nalizar el evento se realizó una demostración de Formas y Combates por parte de los alumnos de la academia, que dejó impresionados a los asistentes por el gran talento de los jóvenes artemarcialistas.

Lobas y Felinas van por el campeonato de softbol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

G UADALUPE. Este fin de semana Lobas y Felinas protagonizarán la serie final de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Guadalupe.

El primer juego será este sábado a las 15:30 horas en el Campo de la Riva, donde ambas novenas buscarán pegar primero.

El segundo encuentro se jugará el domingo a las 10 horas en el campo 1 de la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG). Por otra parte, desde la mesa directiva de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Guadalupe se hizo un llamado para que las familias acudan a los partidos de la serie final. Mediante un comunicado se expuso que en el softbol no hay espacio para violencia.

“Ven y apoya a tu equipo favorito con porra sana, ya que es un deporte familiar, evitemos decir palabras soeces, recuerda que en el softbol repudiamos la violencia”, puntualizó el mensaje.

6A Sábado 10 de junio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES
HISTORIA
DANIEL ENCISO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE LIMA LAMA

Coyotas Cemozac, listas para Torneo Nacional de la Amistad

SU PRIMER ENCUENTRO SERÁ ESTE SÁBADO CONTRA UN RIVAL AÚN POR

RICARDO MAYORGA

TLAQUEPAQUE. El Torneo Nacional de la Amistad Femenil contará con la representación zacatecana de la escuadra de basquetbol Coyotas Cemozac, que viajará este fin de semana a la ciudad de Tlaquepaque, Jalisco, para medir su nivel ante equipos de otros estados.

Héctor Jacobo, a un paso del Club América

RICARDO MAYORGA

ZAPOPAN. El jugador zacatecano Héctor Alexander Jacobo Maldonado avanzó hasta el tercer y último filtro de visorías del Club América, donde busca un lugar para permanecer en las Fuerzas Básicas del equipo de la Liga MX.

Después de dos complicados y exigentes filtros, el originario del Téul de González Ortega está a un paso de quedarse en la institución azulcrema, pues su gran manejo del balón ha logrado llenar los ojos de los visores de las Águilas del América.

Durante este proceso selectivo también estuvieron los jóvenes Alexander Salinas, de Tlaltenango de Sánchez Román, y José Pedro, de Huejuquilla el Alto, e Israel Rodríguez, de Colotlán, quienes se quedaron en el segundo filtro. Al conseguir su pase a la tercera fase de las visorías, el Centro de Formación (Cefor) del Sur de Zacatecas felicitó al joven Héctor, por poner en lo más alto al futbol de la región y representar a toda una generación que busca llegar al máximo circuito del balompié mexicano.

BREVES DEPORTIVAS

Las dirigidas por el entrenador Eduardo Pérez serán parte de una vibrante competencia que reunirá a ocho grandes quintetas de todo el país en la cancha El Refugio.

Durante el torneo, las zacatecanas tendrán que dejar el alma y el corazón para superar a las escuadras de Kuahutli, Chivas, Basketball Queen, Gladiadoras de San Luis Potosí, Escaramuzas de Jalisco, Guerreros y la Universidad de Anáhuac Sur.

La actividad de Coyotas

RETORNO A LAS DUELAS

Este torneo representa para las Coyotas de Cermozac la oportunidad de regresar a la duela y continuar con su entrenamiento, de cara a los Juegos Nacionales Conade 2023, ante ocho vigorosos equipos originarios de distintos estados del país.

comenzará este sábado ante un rival que aún está por confirmarse, pero ya con la con-

vicción de sacar su primer triunfo, en busca de levantar el campeonato nacional.

DEFINIR

Estos encuentros representan para Coyotas Cemozac la oportunidad de regresar a las duelas y continuar con su preparación rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, donde también representarán a Zacatecas, en la categoría 2005-2006, en Villahermosa, Tabasco.

AFAZ ESTRENARÁ CASA CON JUEGO

VETAGRANDE. Este sábado la Academia de Futbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) estrenará su nueva casa en la comunidad de Sauceda de la Borda, en Vetagrande, en un enfrentamiento ante la Escuela Necaxa de Fresnillo.

El partido pactado a las 16 horas marcará el inicio de una nueva era para el conjunto zacatecano, con un campo renovado que albergará los partidos de las Águilas en la Cuarta División Nacional. Luego de una serie de gestiones entre el presidente de AFAZ, Diego de la Cruz, y alcalde de Vetagrande, Refugio Avitud Guerrero, se le dio el mantenimiento necesario a la cancha para recibir al equipo que busca su ascenso a la Liga Tercera División Profesional (TDP). RICARDO MAYORGA

SUFRE CHICHARITO LESIÓN

LOS ÁNGELES. El Galaxy de Los Ángeles informó que el delantero mexicano Javier Hernández sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha.

Chicharitose lesionó en el minuto 27, durante un partido de Cuartos de Final ante Real Salt Lake, en una jugada donde no hubo contacto con otro jugador.

LA Galaxy anunció que “Hernández será operado en una fecha por definir, para así iniciar el proceso de rehabilitación”. El mexicano, de 35 años, se perdería el resto de la temporada en Estados Unidos y estaría fuera entre cinco y siete meses, que es el tiempo promedio para recuperarse de este tipo de lesiones.

7A Sábado 10 de junio de 2023
FOTO: AGENCIA REFORMA

Balean a dos: uno muere y otro queda herido

EL ATAQUE ARMADO OCURRIÓ ANTE LA PRESENCIA DE NUMEROSOS TRANSEÚNTES

LIBRADO TECPAN

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Un hombre sin vida (aún sin identificar) y otro gravemente herido quedaron tendidos sobre la acera, a un lado de un depósito de venta de cerveza ubicado en la colonia Zaragoza, luego de que sujetos armados descargaran sus armas contra ambos, ante la mirada de una considerable cantidad de personas que transitaba este viernes por el lugar .

Minutos después de las 18 horas, tras recibir el reporte

del atentado, arribaron al lugar elementos de diversas corporaciones y paramédicos, quienes confirmaron la muerte de una de las víctimas, mientras que la otra fue trasladada hasta un hospital, pues aún contaba con signos vitales. Posteriormente, el lugar fue desalojado y la circulación vehicular desviada hacia las calles contiguas, para permitir al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizar las investigaciones necesarias, así como el levantamiento del cuerpo.

Se enfrentan en Loreto grupos criminales rivales

AFIRMA QUE SOLO FUE UN MUERTO Y ASEGURARON TRES VEHÍCULOS

LIBRADO TECPAN

Jornalero oaxaqueño se suicida en Río Florido

SUS ACOMPAÑANTES DESCUBRIERON EL CUERPO SUSPENDIDO AL INTERIOR DE LA VIVIENDA

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Un hombre de 45 años, originario de Oaxaca, fue encontrado suspendido del cuello al interior de la vivienda donde se hospedaba, en la comunidad Rio Florido. Se trató de Josefino “N”, de oficio jornalero, de quien se presume su muerte fue un suicidio.

Pocos minutos después de las 8 horas de este viernes, las personas que acompañaban al sujeto avisaron a las autoridades, solicitando los servicios médicos, luego de presenciar la escena que encontraron al ingresar al lugar.

Tiempo después llegaron oficiales de la policía municipal, seguidos de paramé-

dicos, quienes trataron de salvar la vida de la víctima, aunque sin ninguna oportunidad, pues el hombre ya había fallecido.

Enseguida la zona fue asegurada y la vivienda desalojada, ante la presencia de una gran cantidad de personas reunidas a las afueras de la vivienda y en la calle, debido a que este viernes se instaló un tianguis comercial.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de servicios forenses arribaron al lugar para quedar a cargo de las averiguaciones y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Fallece hombre cerca de central camionera

FRESNILLO. Cerca de las 20 horas de este viernes, un hombre al parecer en situación de calle murió en la vía pública, cerca de la central de autobuses y el Mercado Oriente. Hasta el momento las causas del fallecimiento se desconocen, ya que podría tratarse de muerte natural o alguna enfermedad que padeciera. Testigos aseguraron que la persona se quejaba y respiraba lentamente. Fueron los servicios periciales quienes se encargaron de levantar el cuerpo y llevarlo al servicio médico forense. MARCEL

RODRÍGUEZ

L ORETO. La noche del jueves y durante la madrugada de este viernes se registró una serie de enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada, los cuales dejaron como saldo al menos dos personas sin vida tendidas sobre la vía pública y varios vehículos dañados.

Cerca de las 20 horas, en la comunidad El Lobo, fue visto un número considerable de vehículos con gente armada, e instantes después comenzó la refriega, que duró varios minutos.

Poco más tarde en la comunidad San Marcos, según tes-

tigos, se estacionaron varias camionetas a la altura del jardín principal, las cuales eran tripuladas por presuntos delincuentes, quienes al retirarse arrojaron objetos poncha llantas, que después fueron retirados en su mayoría por personas que pasaban por el sitio.

Durante la madrugada se escucharon disparos aislados en diversos puntos de la cabecera municipal y otras comunidades, incluidas La Concha y La Luz, donde todavía a las 10 horas de este viernes fueron vistos sujetos armados a bordo de varias camionetas.

Trascendió que sobre la calle principal de la comunidad

El Lobo permaneció toda la noche y parte de la mañana un automóvil compacto color oscuro, que colisionó contra una fachada y quedó cubierto de impactos de arma de fuego.

A un costado de la unidad había un hombre sin vida, y a pesar de que los pobladores avisaron a las autoridades, éstas tardaron varias horas en acudir. Poco más adelante había una camioneta estrellada contra una barda, dañada por las balas, y en su interior una persona sin vida, que fue retirada varías horas después.

Versión oficial

La Vocería de la Mesa Estatal de

Construcción de Paz informó que en Loreto fue localizada una persona sin vida en la comunidad El Lobo y se aseguraron tres vehículos, en distintos puntos, que cuentan con reporte de robo y presentan daños por proyectil de arma de fuego.

Las Fuerzas de Seguridad se desplegaron en Loreto al recibir el reporte de que durante la madrugada se habían escuchado disparos.

Las áreas donde fue localizado el masculino sin vida y el resto de los indicios quedaron a cargo de la Policía de Investigación (PDI) y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Abandonan un cuerpo más en la vialidad Manuel Felguérez

APENAS HACE UNOS DÍAS UNA BOLSA CON RESTOS HUMANOS FUE DEJADA EN EL LUGAR

LIBRADO TECPAN Z

ACATECAS . El cuerpo de una persona aún sin identificar fue encontrado cubierto con bolsas de plástico en la vialidad Manuel Felguérez, cerca de las 16 horas de este viernes.

Un reporte anónimo hecho a través del Sistema de Emergencias 911 alertó al personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes se trasladaron hasta el lugar para atender el llamado. Una vez en el sitio, confirmaron que se trataba de una persona sin vida, por lo cual acordonaron el lugar.

Cabe destacar que en este lugar, apenas el pasado miércoles 7 de junio, fueron abandonadas tres bolsas negras con dos cuerpos descuartizados, aparentemente de hombres.

Tiempo después llegaron al lugar elementos de la Dirección de Policía de Seguri-

dad Vial (DPSV), quienes se ocuparon del cerco perimetral para evitar un percance con los automovilistas, asimismo

arribó Policía de Investigación (PDI) para encargarse de la escena y de integrar una carpeta de investigación.

Finalmente, el cuerpo fue trasladado a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

8A Sábado 10 de junio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
VOCERÍA
LA

El sociólogo francés Alain Touraine, cronista de los cambios sociales en Francia y cercano a AL, falleció ayer a los 97 años.

CHOQUE DE TITANES

El equipo británico y el italiano disputarán hoy, a las 13:00 horas de México, la Final de la Champions:

SABOREAN EL TÍTULO

ShEinbaum

VS.

Manchester city inter de Milán

1,050 Valor Plantillas 535 millones (cifras en euros) millones

Erling Haaland Jugador más caro Lautaro Martínez (170 millones)(en euros)(80 millones)

2 Títulos en la temporada 1 (Premier League, FA Cup) (Copa Italia)

0 Títulos de Champions 3

De la mano de Nikola Jokic y Aaron Gordon, Nuggets vence de visita al Heat de Miami, pone las Finales de la NBA 3-1 a su favor y el lunes en Denver puede obtener ante su afición su primer campeonato.

108-95 MiaMi denver (serie 3-1)

Caen transferencias para cubrir presupuesto federal Recibe

z Américo Villarreal y Mara Lezama, gobernadores de Tamaulipas y Quintana Roo, respectivamente, y cinco mandatarios más lanzaron su apoyo virtual a Sheinbaum.

adán

lanzan cargada g obernadores

P or s heinbaum y a dán

ClAudIA sAlAzAR y eRIkA HeRnández

Siete gobernadores morenistas y Rocío Nahle, titular de Energía, se pronunciaron ayer en favor de la candidatura de Claudia Sheinbaum, mientras que el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, armó un mitin multitudinario para “repartir fertilizantes” con el todavía Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En la reunión del lunes 5, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador fijó las reglas de la decisión sucesoria ante los cuatro aspirantes a sucederlo y una veintena de Gobernadores, enfatizó en que ningún Mandatario estatal o funcionario público morenista podría hacer pronunciamientos públicos en favor de algún precandidato.

Pero como las reglas no han sido aprobadas por el Consejo Nacional que se reúne mañana, algunos aprovecharon el resquicio.

Los pronunciamientos molestaron al equipo de Marcelo Ebrard, quien no goza del apoyo de algún Gobernador y ayer se despidió de Cancillería con un mariachi.

Malú Micher, del equipo de Ebrard, dijo a Juan Carlos Rosanoff, periodista guanajuatense: “(los gobernadores) no escuchan al Presidente. ¡Es increíble, de verdad!”.

“Han olvidado las prácticas que tanto repudiamos en otros gobiernos y se han olvidado de los principios que nos unieron”, reclamó Micher. - ¿Habrá ruptura?

Ebrard

“No. Lo que no hay es disciplina. Marcelo es un nego ciador pacifico”, respondió. Indira Vizcaíno, de Colima, tuiteó ayer que “es tiempo de las mujeres”. Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero, también tuiteó su apoyo. El tamaulipeco Américo Villarreal destacó la trayectoria de Sheinbaum y consideró que “llegaron los tiempos” para ella. Salomón Jara de Oaxaca emitió un mensaje de apoyo a la Jefa de Gobierno. Mara Lezama, de Quintana Roo, afirmó que no se puede hablar de la transformación de México sin mencionar a Sheinbaum.

La campechana Layda Sansores apuntó que la Jefa de Gobierno tiene “mente brillante y corazón valiente”.

También el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, expresó su afinidad con Sheinbaum. “Contigo habrá continuidad @Claudiashein”, tuiteó a su vez Rocío Nahle.

Sheinbaum tuvo un acto de despedida con los “Servidores de la Ciudad”. Adán Augusto se despidió de su cargo en el acto en Chiapas. Ricardo Monreal tuvo eventos con jóvenes en Sinaloa. Desde el jueves, el equipo de Ebrard mostró su inconformidad porque no fue aceptada su propuesta de realizar debates entre los contendientes y sólo incluir una pregunta en la encuesta.

Anoche, tras un encuentro de Ebrard con su equipo cercano, pusieron sobre la mesa no asistir al Consejo Nacional, sin acuerdo definitivo.

Rolando Herrera tomada de twitter tomada de twitter

z El Canciller Marcelo Ebrard se despidió de sus colaboradores con un mariachi.

63% menos Gobierno por petróleo

Impacta reducción del precio del crudo en ingresos petroleros en arranque de 2023

AzuCenA Vásquez

En los primeros cuatro meses de este año, los ingresos petroleros transferidos a la Tesorería de la Federación para cubrir el Presupuesto de Egresos cayeron en 62.8 por ciento a tasa real anual ante una caída del precio del crudo.

El monto fue de 65 mil 993 millones de pesos en dicho periodo.

Se trata de recursos que son transferidos para que los ingresos petroleros del Gobierno federal que se destinan a cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación se mantengan en 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto, según establece la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

La caída en estos recursos obedece, en buena medida, a una reducción del precio del petróleo en lo que va del año, explicó la Secretaría de Hacienda.

Del cierre de 2022 al 30 de abril pasado, el precio del petróleo WTI, referente internacional altamente correlacionado con el crudo mexi-

diego Bonilla

Recaída

Fuente: SHCP La caída de precios de hidrocarburos impactó a los ingresos transferidos a la Tesorería de la Federación. INGREsos pETRolERos A TEsoFE pARA CuBRIR El pREsupuEsTo DEEGREsos (Millones de pesos, var % real anual, enero-abr.) 65,993 -62.84% 2023 118,616 -5.44% 2016 98,786 -40.12% 2020 199,195 67.93% 2017 177,604 70.61% 2022

cano, ha mostrado una caída de 5.7 por ciento.

Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público de México Evalúa, señaló que, además de la reducción del precio del crudo, los ingresos del sector público han caído en general este año, por lo que el Gobierno federal no ha podido dar suficientes apoyos a Pemex y una forma de compensar eso

atacan la rEctoría

ReuteRs

Canadá se unirá a las consultas de solución de controversias entre Estados Unidos y México sobre el maíz genéticamente modificado (GM) como tercero interesado.

La semana pasada, EU solicitó formalmente consultas con el Gobierno mexicano como paso previo al inicio de un panel de solución de controversias contra las políticas de México para limitar el uso de maíz transgénico. “Canadá comparte la

preocupación de Estados Unidos de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, afirman en un comunicado conjunto Marie-Claude Bibeau, Ministra canadiense de Agricultura, y Mary Ng, Ministra de Comercio Internacional. Canadá no es un exportador fuerte de maíz, pero México es uno de sus mayores mercados de canola, gran parte de la cual también es

es con menores recursos por transferencias que la paraestatal realiza a la Tesorería de la Federación.

Según los datos más recientes de Hacienda, los ingresos totales en los primeros cuatro meses del año reportan una caída de 3.1 por ciento. La parte petrolera –en la que se incluyen estas transferencias– tiene una disminución de 28.8 por ciento,

mientras que la no petrolera no ha logrado compensarlo, pues su avance es de sólo 2.7 por ciento.

Campos detalló que el Gobierno federal puede estar optando por “perdonarle” el cobro del Derecho por Utilidad Compartida (DUC), que es el impuesto más significativo de Pemex.

“A lo mejor es una manera de que el Gobierno apoye a Pemex dado que no le puede dar directamente recursos por la falta de liquidez”, comentó.

Frente a esta situación, consideró que los ingresos por el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a combustibles no serían suficientes para compensar las caídas en ingresos petroleros.

De enero a abril de este año, por ese rubro del IEPS se recaudaron 44 mil 353 millones de pesos.

Campos señaló que debido a una caída en los ingresos, en los primeros cuatro meses de este año se vieron recortes en el gasto de rubros como salud e incluso en programas sociales.

Avisa: Voy a mañanera

La senadora del PAN Xóchitl Gálvez envió un oficio al Gobierno federal para avisar que a las 5:30 horas del lunes se presentará en Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica ante el Presidente.

transgénica. Si las consultas no resuelven los desacuerdos en un plazo de 75 días, el siguiente paso es solicitar que un panel decida el caso.

En marzo pasado EU solicitó consultas comerciales formales por las políticas de México para prohibir la importación de maíz transgénico, mismas que se celebraron, pero no lograron resolver el conflicto, según funcionarios de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

IRIs Velázquez

Policías del Estado de Hidalgo operan el transporte público en Tizayuca, luego de que choferes suspendieran labores ante los asaltos, extorsiones y agresiones del crimen organizado. Hace una semana, luego de que un conductor fuera baleado en la pierna, los choferes de al menos siete rutas acordaron no brindar el servicio. Según los inconformes, días antes recibieron amenazas por WhatsApp y redes sociales presuntamente de un grupo criminal denominado “Los Hijos del Diablo”, que exige pago de piso para seguir operando. El Gobierno de Hidalgo optó por implementar un programa emergente y temporal del servicio público de transporte en el que participan policías estatales y concesionarios. El programa inició ayer con 30 camionetas, aunque el acuerdo establece que en total serán 56 unidades.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Sábado 10 / Junio / 2023 Ciudad de MéxiCo
Se suma Canadá a EU por maíz transgénico
Por asaltos, convierten a P olicías ¡en choferes!
fede
2 Finales de Champions 6 AP
z Adán Augusto López, con recursos públicos, realizó un acto público masivo para “repartir fertilizantes” como parte de su precampaña.
Agresión en UnAM
Encapuchados golpearon con mazos y aventaron bombas caseras en la puerta principal de la Torre de Rectoría, que se prendió unos minutos, tras una movilización convocada contra la violencia de género en la Facultad de Artes y Diseño. Página 5
Freepik
Esta tendencia se podría mantener a lo largo del año si no se revierte la disminución de ingresos del sector público, advirtió.

Cierran 4 aserraderos en oCuilan

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía del Estado de México clausuró cuatro aserraderos en Santa Lucía, municipio de Ocuilan, que no pudieron acreditar la legal procedencia de la madera.

“Se aseguraron y desmantelaron 2 torres de aserrío, un carro de empujón, 5 sierras circulares de mesa, una canteadora, 8 motores, 10 sierras cintas y 12.500m3 de madera”, informó la dependencia.

Urge la OPS a invertir en tratamiento psicológico

Aumenta pandemia trastornos mentales

Se frenó atención y subieron 30% casos de ansiedad y de depresión

IrIs Velázquez

Durante la pandemia de Covid-19, la atención de la salud mental se descuidó y se agudizaron factores como la pobreza, la violencia, el racismo y la desigualdad de género, lo que provocó que trastornos psicológicos, entre ellos la depresión y ansiedad, aumentaran más de 30 por ciento, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con el informe “Una nueva agenda para la salud mental en las Américas”, presentado ayer por el organismo, en 2020, durante la pandemia, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35 por ciento y los trastornos de ansiedad un 32 por ciento en países de la región.

El documento, elaborado por la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y Covid-19 de la OPS, señala que la tasa regional de suicidio ajustada por edad había aumentado, previo a que iniciara la contingencia sanitaria en la región, un 17 por ciento entre 2000 y 2019.

En el caso de México, la tasa de mortalidad por suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil personas.

Terapia de emergencia De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, en 2020:

35% aumentó la depresión grave

32% creció la ansiedad

65% de países en la región interrumpieron los servicios esenciales de salud mental

Algunas recomendaciones a los países:

n Priorizar la salud mental.

n Mejorar el financiamiento para atenderla.

n Mejorar y ampliar los servicios y la atención.

n Fortalecer la prevención del suicidio.

n Adoptar un enfoque trasformador ante cuestiones de género.

En la región, Guyana, con 40.8; Surinam, con 25.9; Uruguay, con 18.8, y Estados Unidos, con 14.5 suicidios por cada 100 mil personas, tienen las tasas más altas.

Pese a la tendencia en incremento, 8 de cada 10 personas con una enfermedad mental grave, incluida la psicosis, no recibieron tratamiento en 2020.

El 65 por ciento de los países informaron interrupciones en los servicios esenciales de salud mental en 2020.

Aunque se informó que esta cifra ha disminuido al 14 por ciento a principios de 2023, voceros de la OPS indicaron que la región tiene escasa inversión de su presupuesto en salud mental.

Buscan vetar reforma a la ley de publicidad

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador analiza la posibilidad de vetar la reforma que aprobó el Congreso para que las entidades federativas no tengan límites en sus gastos publicitarios.

Antes de firmar su promulgación, dijo, tratará los alcances del ajuste a la Ley General de Comunicación

Social con los Secretarios de Gobernación y de Hacienda.

En la conferencia, consideró que la reforma podría derivar en gastos excesivos.

“Ahí tengo para firma, y que se publique la reforma en donde los Gobiernos estatales no pueden ser limitados en sus gastos en publicidad y estoy pensando si firmo la reforma para publicar, porque hay muchos Gobiernos que destinan demasiado presupuesto público a publicidad”.

–¿La vetaría?, se le preguntó.

“Sí, vi el proyecto de publicación y no lo quise firmar, dije, lo voy a pensar, quiero hablar sobre este asunto con el Secretario de Gobernación y con el Secretario de Finanzas”, respondió. En marzo pasado, el Congreso aprobó en fast-track una reforma que elimina topes en el gasto de publicidad para los Gobiernos locales.

Previamente se había establecido que el límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe de rebasar el 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos anual.

Con la modificación se eliminó la disposición de que entidades y municipios debían ajustarse al mismo límite que la Federación.

AMLO reconoció que si bien las entidades son soberanas, debe cuidarse el gasto.

La cifra ideal, recordaron, es el 5 por ciento y en algunos países no alcanza ni el 3 por ciento.

“La salud mental de la población de las Américas se ha visto gravemente afectada por la pandemia de Covid-19 y sus efectos en nuestras vidas, economías y sociedades”, afirmó Jarbas Barbosa, director de la OPS.

los estrAgos

“En este momento, el promedio (destinado) a salud mental es sólo el 3 por ciento de los presupuestos de salud en las Américas. El informe recomienda que tratemos con gran denuedo de subir éste a 5 por ciento para salud mental”, agregó.

Los voceros indicaron que las Américas es la se-

gunda región con mayor consumo de alcohol del mundo, el cual, a su vez, es responsable del 5.5 por ciento de todas las muertes en este punto del globo terráqueo. Mientras que el suicidio cobra la vida de casi 100 mil personas al año en la región. A su vez, las enfermedades mentales pueden repercutir en la vida de las personas que la padecen. Los trastornos depresivos y de ansiedad son la tercera y cuarta causa de discapacidad. De acuerdo con el Inegi, en México, 34.8 millones de adultos, 20 por ciento de esta población, han experimentado algún episodio depresivo en su vida.

z La Ministra Yasmín Esquivel ha promovido juicios para evitar que la UNAM difunda su dictamen sobre el presunto plagio.

Acusa UNAM a Esquivel de frenar dictamen ético

rolAndo HerrerA

El Comité Universitario de Ética (Cuética) de la UNAM informó que ya está listo el dictamen sobre el presunto plagio de una tesis en el que está implicada Yasmín Esquivel, pero no ha sido presentado debido a una resolución judicial promovida por la propia Ministra.

El Comité se sumó a la apelación que la UNAM formuló en contra de las medidas cautelares emitidas por un Juzgado Civil de la Ciudad de México, que ordenó a la Máxima Casa de Estudios suspender temporalmente el dictamen.

“Como se informó previamente, Cuética concluyó el estudio del caso y está en posibilidad de presentar un extenso y cuidadoso dictamen de naturaleza ética y técnico-académica, el cual no ha emitido en acatamiento de mandatos judiciales.

“Este Comité se suma a la apelación hecha por la Universidad para que se le permita concluir su trabajo académico”, señaló en un comunicado.

En diciembre pasado, el académico y escritor Guillermo Sheridan, acusó a Esquivel de haber plagiado su tesis de licenciatura, ya que su trabajo, presentado en 1987, es prácticamente una copia íntegra del realizado un año antes por Édgar Ulises Báez.

La UNAM inició una investigación cuyo resultado no ha podido presentar debido a que Esquivel ha promovido diversos juicios, tanto de amparo como en materia civil, para impedir que se conozca el dictamen.

Su más reciente intento fue informar, a través de sus abogados, de una resolución del Juzgado Noveno de lo Civil que supuestamente confirma que Esquivel es la autora de la tesis.

La UNAM precisó ayer que dicha resolución, no notificada a la Máxima Casa de Estudios, no es la que impide que se pronuncie sobre el caso, sino otros juicios iniciados con anterioridad.

Cuética es un órgano colegiado encargado, entre otras funciones, de emitir un dictamen sobre asuntos propuestos por el Rector.

Sin afiliación Hay seis Gobiernos estatales que rechazaron sumarse al IMSS-Bienestar; ellos operan la atención y la federación les libera recursos. Sobre su cobertura, el Coneval reporta:

Critican a entidades que rechazan IMSS-Bienestar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó ayer las razones por las que seis estados se han negado a federalizar su sistema de salud, a través de la implementación del IMSS-Bienestar.

El Mandatario refirió que, en algunos casos, los estados se niegan a incorporarse porque están a favor de un sistema descentralizado, porque creen que son capaces de

brindar el servicio, cobrando a los pacientes, o porque tienen contratos y compromisos con empresas farmacéuticas.

“Lo cierto es que se descentralizó y no funcionó, no funcionó, porque eso del Seguro Popular ni era seguro ni era popular”, dijo.

“Lo segundo es que consideran que ellos pueden ofrecer los servicios médicos. Y sí, puede darse el caso. Hasta ahora no conozco ningún caso en donde en un estado funcionen bien los servicios

de salud y que además no cobren, que sea gratuito”.

Al hablar sobre los contratos de algunos gobiernos estatales con farmacéuticas, el Mandatario recordó que se han registrado casos de corrupción, que involucran a políticos que hacen negocios con la venta de medicinas.

“Lo más grave es que algunos no quieren porque tenemos nosotros la obligación de entregarles sus fondos, si no aceptan, y entonces, al entregarles el dinero, ellos ya

compran la medicina, ya pagan los servicios a los trabajadores de la salud, tienen que mejorar los hospitales, y en todo eso antes sin duda había chanchullo. “Entonces, los que se dedican a vender medicinas, políticos corruptos, que todavía los hay ahí, pues tienen compromisos con los Gobernadores, con algunos políticos y dueños de distribuidoras, y dicen: ‘No quiero el IMSS-Bienestar’”, acusó ayer el Mandatario.

2 sábado 10 / jun. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 8,447 toneladas de sargazo ha removido la Semar en el Caribe mexicano desde el 1 de marzo @reformanacional
ClAudIA Guerrero y AntonIo BArAndA
especial especial especial Yuc. (PAN) Chih. (PAN) Jal. (MC) NL (MC) Gto. (PAN) Qro. (PAN) Nacional 17.1% 32.1% 21.5% 20.9% 28.2% 14.1 11.3 19.4 13 13.7 11.8 16.2 Población sin acceso a servicios de salud: 24.7% 24.8% 2020 2018
Así lo dijo

Rompe en 2022 récord en pagos por agravios de militares

Da Sedena millonada por indemnizaciones

Entre los principales delitos de soldados están homicidio, lesiones, tortura...

BeNito JiméNez

Los abusos cometidos por militares le están saliendo caros a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El año pasado, la dependencia rompió récord en el pago por indemnizaciones a familiares de fallecidos o personas lesionadas por los soldados. En total pagó 40.7 millones de pesos por un total de 29 agravios, 15 de los cuales pasaron por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), establece un informe de la Sedena fechado en abril de 2023.

La cifra representa un aumento del 74 por ciento con respecto a 2019, cuando el Ejército pagó 23.3 millones de pesos.

En lo que va de la 4T, la dependencia militar ha erogado 92.8 millones de pesos por distintos delitos cometidos por los soldados contra civiles, ya sea en actos cometidos en esta gestión o por casos que la Sedena arrastra de años anteriores. De 2015 a 2018 -datos hasta donde hay registro-, la dependencia pagó 31.9 millones de pesos.

Las principales quejas contra los militares son abuso de autoridad, homicidio, lesiones, tortura, violación y detenciones arbitrarias.

desembolso

Monto pagado por la Secretaría de la Defensa por indemnizaciones a familiares de fallecidos o personas lesionadas por abusos cometidos por militares.

Abaten a 140 en un semestre

aNtoNio BaraNDa

actual e inminente”, indica.

Narra jueza tortura: ‘temo por mi vida’

Nayra rivera

bo 197 personas heridas y detenidas, y que el índice de letalidad registrado en este periodo (de -57) es favorable, pues hay una cantidad menor de civiles fallecidos que de detenidos puestos a disposición.

Asegura que en la planeación y ejecución de las operaciones de la Fuerza Armada Permanente se observan los principios que establece la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza, y se actúa conforme a Derecho.

Eso se refleja, asegura, con menos civiles fallecidos y más personas detenidas que son puestas a disposición de las autoridades competentes.

Apenas en marzo pasado, un tribunal federal ordenó a la Sedena a indemnizar con 18.1 millones de pesos a tres familiares de Jorge “N”, un joven ejecutado por militares en Monterrey, Nuevo León, en 2011. Por el atraso de esa indeminzación, la compensación se elevó a 25.7 millones.

Personal castrense abatió a 140 “agresores” durante el último semestre, revela el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública. En el periodo del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023, se reportaron 231 “agresiones” contra elementos de las Fuerzas Armadas, que derivaron en enfrentamientos entre personal castrense y civiles, en los que resultaron 140 personas agresoras fallecidas.

El documento, entregado esta semana al Congreso de la Unión, indica que hu-

eJecUcIoNes MIlITaRes

En 2022, un Tribunal Colegiado confirmó otra indemnización de 19.5 millones de pesos para la familia de una señora que viajaba en un vehículo en 2016, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que fue alcanzada por una bala militar que le causó la muerte.

Otro caso, que está en manos de la Corte, es el de un matrimonio asesinado en 2010, en Anáhuac, Nuevo León. Ambos murieron en medio de un tiroteo de soldados y criminales. Los familiares pidieron a Sedena

“Para garantizar la protección de los derechos fundamentales, mediante el uso progresivo y diferenciado de la fuerza, cuando son objeto de una agresión real,

La Fuerza Armada Permanente es el personal del Ejército y la Marina asignado a tareas de seguridad pública en apoyo a la Guardia Nacional y las corporaciones locales. A la fecha, están desplegados 79 mil 399 efectivos en todo el territorio nacional, principalmente para operaciones de combate al narcotráfico y la delincuencia organizada, patrullajes y seguridad física a instalaciones.

Temerosa por su vida, la jueza Angélica Sánchez Hernández relató que a pesar de haber sido víctima de tortura por parte de policías que la detuvieron de forma arbitraria el pasado 5 de junio, al salir de su casa en Xalapa, Veracruz, continúa luchando por sus colegas.

“Estoy con mucho temor, estoy enfrentando fuerzas muy poderosas, temo por mi vida y por la de mis hijos, pero debo dar la cara por mis compañeros jueces que se sienten amedrentados”, contó.

ba que no existen’, y sólo me dijo ‘atente a las consecuencias’ y las vi desde el domingo”, apuntó. Luego de conversar con Jiménez Aguirre, la Jueza se percató que policías ministeriales y estatales comenzaron a dar rondines por su casa, y un día después fue detenida con violencia al salir de su domicilio a bordo de su vehículo.

miguel DomíNguez

NUEVO LAREDO.- Los 19 militares que participaron en las ejecuciones extrajudiciales de cinco sujetos armados el pasado 18 de mayo deben ser arrestados antes de que deserten y escapen de la acción de la justicia, demandó Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.

“De no detener a estos militares no vamos a saber lo que realmente ocurrió”, dijo.

Aunque señaló que los familiares de las víctimas no han tenido acercamientos con el Comité que preside, in-

exigen capturas en caso n laredo una indemnización de 90.2 millones de pesos por el daño moral ocasionado tras haber asegurado que las víctimas eran miembros de la delincuencia organizada. En 2016, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena dijo a los abogados de la familia que no era posible llegar a un convenio. El instituto armado apostó a la prescripción, no obstante, un tribunal revocó esa acción, la Sedena impugnó y ahora el asunto lo tiene la Corte. De dar razón a la familia, que exige la indeminización para la educación de los hijos del matrimonio, la compensación podría elevarse en un 500 por ciento, adelantaron fuentes cercanas a este caso.

dicó que lo importante es que este personal sea arrestado de manera inmediata.

El delito que cometieron en la milicia se castiga muy fuertemente, apuntó.

“Evidentemente falsearon un informe diciendo que habían sido agredidos y que otras personas fueron las que provocaron la muerte de estas cinco personas y obviamente su versión no es apegada a la realidad”, sostuvo. Ramos recordó que no es el primer caso de violaciones graves que ocurren en Nuevo Laredo. “Tenemos documentados cinco casos de 2019 a la fecha”, refirió.

Actualizarán censo sobre personas desaparecidas

ClauDia guerrero y aNtoNio BaraNDa

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador informó que levantan un nuevo censo para tener un número actualizado de la cantidad de personas que se encuentran desaparecidas en el País.

“Se está haciendo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmen-

te”, dijo en conferencia. “Nos están ayudando los Gobiernos estatales, las Fiscalías de los estados y está participando la Subsecretaría de Gobernación y también la SSPC para tener un censo confiable, porque sí falta actualización, hay casos en donde se reporta una desaparición y se encuentra a la persona, pero no se actualiza el padrón”, refirió.

¿Quién es ‘el Compa playa’?

La Jueza Angélica Sánchez Hernández fue detenida por liberar a “El Compa Playa”.

nombre: Itiel Palacios

apodo: “El Compa Playa” o “Indito de Guerrero”

ligado Con: el CJNG

aCusado de: Delitos contra la salud, narcomenudeo y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se le acusa del crimen de diputado veracruzano. Operaba en el corredor entre Oaxaca y Veracruz.

primera detenCión: 3 de septiembre de 2020 en León, Guanajuato.

“Vamos a dar a conocer todo el censo que se está haciendo en el País y esto va a ayudar mucho para saber qué estados tienen más desaparecidos, desde cuándo y qué se está haciendo para encontrarlos”, señaló.

Actualmente, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas concentra 110 mil 954 casos. Hay 174 mil 397 personas lo-

calizadas, de las cuales, 7 por ciento han sido ubicadas sin vida. El Registro se conforma con información que, por ley, recaban autoridades de la Federación y de las entidades: Fiscalías/Procuradurías (64.10%), Comisiones de Búsqueda tanto Nacional como locales (31%), otras autoridades (1.12%) y de cualquier persona (3.78%).

A Sánchez Hernández el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez la acusó de corrupción por dictar acto de no vinculación a proceso a Itiel Palacios García, alias “El Compa Playa”, presunto líder del CJNG en los límites de Veracruz y Oaxaca, detenido en noviembre de 2019.

Tras ser liberada el 7 de junio, la jueza narró a REFORMA que para detenerla y acreditar prisión preventiva —por presuntamente agredir con arma de fuego a policías estatales y poseer drogas— la obligaron a disparar una pistola e introdujeron sustancias ilícitas en sus pertenencias.

De acuerdo con la jueza veracruzana, la intimidación en su contra comenzó el sábado 4 de junio, cuando le comunicó a la Presidenta del Poder Judicial de Veracruz (PJEV), Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, el cumplimiento de un amparo federal en el caso de “El Compa Playa”, quien se encontraba recluido en Ramos Arispe, Coahuila.

“Cuando le comuniqué lo que había dictado se puso furiosa (la Presidenta del PJEV) y me dijo ‘¿Por qué no me avisaste lo que ibas a resolver?’, así gritándome.

“Yo le dije ‘discúlpeme, no tengo por qué avisarle, yo voy a responder ante la autoridad federal y no voy a inventar datos de prue-

“No tenían orden de aprehensión, la treta era hacerme una detención en flagrancia, para eso usaron a Seguridad Pública, que se me atravesaron con sus patrullas, me bajaron a jalones de mi vehículo, no tenía ni dos minutos de haber salido de mi casa”, aseveró. Ya en el cuartel de San José, ubicado en el centro de Xalapa, la jueza dijo que fue llevada a una especie de patio donde, tomando su mano, la obligaron a disparar una pistola en dos ocasiones.

“(Más tarde) me volvieron a sacar, ya con una mesa y sobre ella mi bolsa de mano, y sacaron unos sobrecitos de droga y una pistola, la misma pistola que me habían hecho disparar estaba ahí en la mesa”, recordó. Entre los abusos que sufrió, la jueza enlistó el de intimidación, coacción al hacerla disparar un arma, tortura física y psicológica, violencia moral, todos por los que señaló a servidores públicos.

Al ser cuestionada sobre el amparo que resolvió, por cuya resolución pasó dos días detenida, mencionó que ella no iba a fabricar datos de prueba inexistentes. “No había forma de sustentar estas declaraciones y en un asunto de homicidio, si no hay necropsia no hay homicidio”, explicó. La jueza veracruzana apuntó que no asistió al Poder Judicial, tras ser notificada de un proceso sancionador, pues aún no cuenta con un amparo federal que la proteja.

Rechaza investigar caso Gobernador de Veracruz

Nayra rivera

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz, reiteró ayer que no se realizará ninguna investigación sobre las acusaciones de tortura policial a la Jueza Angélica Sánchez Hernández en el cuartel de San José, en el centro de Xalapa. “Nada, no voy a decir nada. Que lo diga el juicio. Investigación no habrá, que lo diga el juicio”, apuntó García Jiménez.

Sánchez Hernández denunció que, tras ser detenida por presunta corrupción, po-

licías estatales la torturaron y obligaron a disparar un arma de fuego para inculparla.

“Me volvieron a sacar, ya con una mesa y sobre ella mi bolsa de mano, y sacaron unos sobrecitos de droga y una pistola, la misma pistola que me habían hecho disparar estaba ahí en la mesa”, aseveró.

Adicionalmente, la juzgadora contó a REFORMA que constantemente son intimidados por David Cardeña, secretario particular de la presidenta del Poder Judicial.

La jueza narró que Cardeña, quien es cercano al Se-

cretario de Gobernación, Eric Cisneros Burgos, llama a los jueces para indicarles cómo actuar dependiendo los casos.

“Nos dicen ‘este asunto es prioritario’, ‘este asunto no lo puedes dejar salir’, no entienden sobre división de poderes. Los jueces de Veracruz están temerosos, resolviendo de esa manera y son amenazados con ser despedidos”, explicó.

Con el mismo esquema de la Presidencia de la República, García Jiménez hizo acusaciones sobre el caso de la jueza, y aseguró que ella mantuvo comunicación

con el abogado de Itiel Palacios, a quien, tras liberarlo en Coahuila, le ejecutaron una nueva orden de aprehensión, por lo que sigue preso.

El pasado 20 de mayo, el Mandatario encabezó una manifestación al exterior de la Suprema Corte en la que paseó ataúdes con la imagen de la Ministra Norma Piña.

Cuatro días antes, el 16 de mayo, el morenista denunció ante la FGR a los jueces Cuarto y Quinto Distrito del Poder Judicial de la Federación, a quienes acusó de favorecer a los constructores de la polémica Torre Centro.

Sábado 10 de Junio del 2023 z REFORMA 3
especial
el caso
z La Jueza Angélica Sánchez fue detenida el 5 de junio.
De 318 militares que están señalados por diversos abusos: están sentenciados están prófugos fueron absueltos (millones de pesos) 20152016201720182019202020212022 6.1 8.7 6.2 10.8 23.3 20.8 7.9 40.7 En contraStE StE 154 están en calidad de indiciados 109 fueron procesados 231616

AlinEAMiEnto A dos días de que el Consejo Nacional de Morena discuta y apruebe la convocatoria y las reglas de la contienda interna para elegir aspirante presidencial, Gobernadores de ese partido han expresado su respaldo a dos de las “corcholatas”

ClAudiA SheiNbAuM

n Evelyn Salgado, Guerrero

n Indira Vizcaíno, Colima

n Mara Lezama, Quintana Roo

n Américo Villarreal, Tamaulipas

n Salomón Jara, Oaxaca

n Layda Sansores, Campeche

AdáN AuGuSTO

n Rutilio Escandón (Chiapas) MARCelOebRARd

Arrancan despedidas

En la víspera del Consejo Nacional de Morena, los aspirantes a la postulación presidencial de ese partido para 2024 confirmaron renuncias a sus cargos y reforzaron actividades de proselitismo.

Emprenden cargada

Claudia

Al menos seis Gobernadores de Morena expresaron ayer su respaldo a la Jefa de Gobierno y aspirante presidencial de su partido, Claudia Sheinbaum. Indira Vizcaíno, de Colima, escribió que “es tiempo de las mujeres”.

‘Ganan’ EsClaudia.com

rEForMa / StaFF

z Acompañado de su esposa, Marcelo Ebrard se despidió ayer de colaboradores directos y funcionarios de la Cancillería.

‘Viene otra etapa’

rolando HErrEra

Acompañado de su esposa

Rosalinda Bueso, entre vítores de sus colaboradores y música de mariachi, el Canciller Marcelo Ebrard se despidió ayer de los funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Como lo adelantó el pasado martes, Ebrard dejará el cargo el próximo lunes para dedicarse de lleno a promocionar sus aspiraciones de ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024.

“Cuando llegas a una posición siempre debes de tener claro que te vas a ir, todas las posiciones son así. Entonces, ahora viene otra etapa que también hay que ver con mucha alegría, con mucho entusiasmo, igual que cuando empezamos aquí en la Secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo.

Visiblemente emocionado, Ebrard hizo un repaso de los cuatro años y medio que estuvo al frente de la política exterior mexicana, y de asuntos que tensionaron la relación con Estados Unidos.

“La tensión que tuvimos con el Presidente Trump, que nos quería poner aranceles; o el diferendo que hubo cuando detuvieron al General Cienfuegos en los Estados Unidos sin fundamento”, mencionó.

“Hemos defendido la voz de México en todo, en todos lados, igual cuando se mandó la misión para salvar, evacuar, al Presidente Evo Morales, ante la inminencia, incluso, de un golpe en contra de su vida”.

El aún Canciller consideró que durante la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrado, México recuperó confianza en sí mismo en el escenario internacional.

“Nos tocó la experiencia del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas. Somos el primer país fuera de Europa que tiene una política exterior feminista, la tercera del mundo: Suecia, Noruega y México. Somos una nación escuchada y respetada en to-

Abre muestra de dinosaurios

rolando HErrEra

En la que será la última ceremonia a la que asistirá como Canciller, Marcelo Ebrard participará este sábado en la apertura de una exposición de dinosaurios en el Centro Cultural Los Pinos.

El funcionario informó que la exposición forma parte del Museo del Desierto, el cual prestará sus piezas para que sean exhibidos en la ex residencia oficial.

“Como ustedes saben, ya el lunes o partir del lunes ya no voy a estar aquí en la Cancillería, pero quería compartirles algo muy interesante: estuvimos preparando y trabajando muy fuerte varios meses para organizar, aquí, en lo que el Centro Cultural Los Pinos, organizar una exposición muy interesante que vi en el Museo del Desierto en el norte del país”, informó en sus redes.

“Mañana, a las 12:30 en Los Pinos, por ahí voy a andar para la inauguración. Es ya de las últimas, probablemente, la última ceremonia como Canciller a la que asistiré.

do el mundo”, aseveró.

Su esposa se encargó de develar un retrato de Ebrard, en el que el funcionario, de 63 años, luce más de delgado y rejuvenecido.

El cuadro, que es una pintura que se elabora a todos aquellos que ocupan la Cancillería, sostuvo Bueso, fue una sorpresa para su marido.

“Es una sorpresa para Marcelo, él no sabía”, dijo Bueso.

El Canciller vio la pintura, sonrió y aceptó que el retrato era una mejor versión de su persona.

“Quedé mejor”, soltó ante la algarabía de los asistentes.

“Porque representa los valores de nuestro movimiento. Porque garantiza trabajar con los principios de la Cuarta Transformación”, tuiteó, y subió una imagen junto a Sheinbaum.

Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero, se unió a las muestras de apoyo.

“Hablar de @Claudiashein es hablar de una mujer honesta, capaz, íntegra y congruente. Una excelente compañera, amiga y aliada, quien sin lugar a dudas tiene una trayectoria de lucha por el bienestar y desarrollo de #México”, posteó.

En Guerrero, agregó, “siempre encontrarás el cariño, calidez y solidaridad de nuestro pueblo. EsTiempoDeLasMujeres”.

El tamaulipeco Américo Villarreal destacó la trayectoria de Sheinbaum y consideró que “llegaron los tiempos”

“Tus antecedentes en el servicio público, tu trayectoria de vida, lo que has logrado y la forma en que enfrentas y resuelves los problemas, con conocimiento, compromiso y responsabilidad social, te sitúan en el momento histórico de nuestra nación”, escribió en Twitter.

Mara Lezama, de Quintana Roo, afirmó que no se puede hablar de la transformación de México sin mencionar a Sheinbaum.

“Una mujer capaz, quien orgullosamente nos representa a todas las mexicanas y ha demostrado que se puede gobernar con profundo amor por el pueblo”.

La campechana Layda Sansores apuntó que la Jefa de Gobierno tiene mente brillante y corazón valiente.

“La prudencia es tu cimiento, la verdad es tu alimento, la honestidad, tu corona”, elogió. El jueves pasado, el Go-

El dominio de internet www.esclaudia.com -mensaje con el que los simpatizantes de Claudia Sheinbaum han hecho campaña anticipada- fue adquirido por alguien que lo aprovecha para publicar información en contra de la Jefa de Gobierno y “corcholata” presidencial morenista.

La página muestra apartados deshabilitados con cartones y memes. En la parte de abajo asegura que el dominio está en venta por 3 Bitcoin, es decir, 1 millón 370 mil pesos a cotización de ayer. En el correo que ofrecen para adquirirlo no respondieron una solicitud de información.

bernador de Oaxaca, Salomón Jara, sostuvo que la transformación verdadera será con las mujeres o no será.

“En México estamos listos para que sean ellas quienes conduzcan nuestro proyecto. ¡En México es tiempo de las mujeres!”, posteó.

También el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, expresó su afinidad con Sheinbaum.

“En las jornadas de la semana por el medio ambiente, que estamos llevando a cabo en Veracruz, me dio gusto coincidir con las acciones que realiza mi colega y amiga Claudia Sheinbaum”, escribió en sus redes sobre el Día Mundial del Medio Ambiente.

“Ambos impulsamos la siembra de millones de árboles y plantas, reactivando los viveros e implementando jornadas de plantación, como las que hicimos el 4 y 5 de junio en Veracruz”. La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, destacó las obras realizadas por el Gobierno capitalino “Contigo habrá continuidad @Claudiashein”, tuiteó.

‘Hoy ando romántico’

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se despidió ayer desde Chiapas.

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena informó en un evento que sería su última visita la entidad como funcionario federal.

“Es, posiblemente, la última vez que vengo como Secretario de Gobernación y como representante del Presidente”, expresó.

El tabasqueño confesó que el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, adelantó la entrega de apoyos al campo, realizado en La Trinidad, para que pudiera estar presente, antes de que deje el Gabinete federal.

“Hoy ando romántico y ando de confesiones, ese evento estaba programado para el próximo sábado 17 de junio y hace dos noches, como a las 11:00 de la noche le llamé y le dije: Oye Rutilio, pues no voy a poder ir a tu evento del 17, porque seguramente el domingo en la noche, ya se enterarán”, expresó, provocando los gritos de “¡Presidente!” “¡Presidente!”.

“Y me dijo, no le puedes quedar mal a los hermanos chiapanecos, así que no sé cómo le vas a hacer, pero nos vemos el viernes”.

En el cierre de su intervención, el funcionario incluso dejó ver que tiene la intención de cerrar su campaña en la contienda de Morena, el 27 de agosto, en Chiapas.

“Miren, voy a regresar a Chiapas el 27 de agosto, porque quiero aquí terminar una etapa más de nuestro caminar, hacerlo con ustedes”, manifestó.

A dos días de que pudiera entrar en vigor la “mordaza” a los Gobernadores de Morena, que no podrán expresar públicamente su respaldo a ninguna ‘corcholata’, el Gobernador de Chiapas manifestó su apoyo al titular de Segob, utilizando el eslogan que han difundido sus seguidores para promoverlo.

Durante el evento oficial, financiado con recursos públicos, con logotipos de la Secretaría de Gobernación y del Gobierno de Chiapas, el Alcalde de La Trinitaria, Ervin Pérez Alfaro, presumió en su discurso que la Meseta Comiteca-Tojolabal “es territorio Morena”. El Edil pidió al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llevar un mensaje al Presidente Andrés Manuel López Obrador que “amor con amor se paga”.

“Llévese esto en el corazón, Secretario, y dígale por favor a nuestro Presidente de la República, que en este rinconcito del estado de Chiapas, en el municipio de La Trinitaria, donde empieza nuestra madre patria, sabemos a dónde vamos y qué queremos”, dijo “Hoy somos Morena y amor con amor se paga. Esta es una muestra clara, porque este territorio, la meseta Comiteca-Tojolabal, es territorio Morena”.

z

recibió a integrantes del patronato de la

Azcárraga Jean, Sissi Harp Calderoni y Alfredo Harp Helú, entre otros.

Exhorta Delgado a mantener la unidad

Claudia Salazar

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, lanzó ayer un llamado a la militancia de su partido para garantizar unidad en el proceso interno que decidirá la candidatura presidencial de 2024. A unas horas de que sesione el Consejo Nacional, donde aprobarán las reglas de competencia de las “corcholatas”, el líder morenista

defendió el método de las encuestas. “Como ustedes saben, el Consejo Nacional es la máxima autoridad de nuestro partido y vamos a definir un tema muy importante: la ruta del proceso que debemos de seguir para elegir al coordinador o coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional”, apuntó en sus redes. “Tiene que ser un proce-

so incluyente, equitativo, parejo para todos; tiene que ser una contienda real, pero que también garantice lo que dicen nuestros estatutos: que la gente decida, que el pueblo manda”.

Las encuestas, afirmó, serán las que decidan al candidato o candidata de Morena.

“Lo más importante es que en este proceso salgamos unidos, fortalecidos y

más organizados que nunca”, insistió.

“Esa es la tarea principal que tenemos todas y todos, y tenemos la corresponsabilidad de construir esta unidad”.

Expuso que con las decisiones que se tomen el domingo, el partido comenzará la ruta que los lleve al triunfo en el 2024.

“Con unidad y movilización, garantizaremos que siga la transformación”, remarcó.

“Así que, amigas, amigos, ¿hoy cómo estamos? Muy ‘Agusto’, muy ‘Agusto’ esta-

mos en Chiapas, porque gracias al Secretario de Gobernación seguimos recibiendo apoyos, porque él es nuestro principal gestor en el estado. ¡Viva Adán Augusto López Hernández!”, gritó. El Mandatario anfitrión sostuvo que el funcionario federal, que además es su cuñado, es el único que conoce el pensamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ya sabemos quién está al lado del Presidente, quién conoce todo lo que se debe hacer para seguir con la justicia social en Chiapas. Adán Augusto conoce todo el pensamiento de nuestro líder Andrés Manuel López Obrador, por eso estamos seguros que va a continuar la Cuarta Transformación”, aseveró.

4 REFORMA z Sábado 10 de Junio del 2023 Especial
z El líder morenista, Mario Delgado, defendió el método de encuesta. rolando Herrera
Especial
z Adán Augusto López dijo en La Trinitaria que era la última vez que visitaba Chiapas como Secretario de Gobernación.
‘Este territorio es Morena’
Especial
Claudia Sheinbaum Fundación Teletón, Fernando Landeros, Emilio

Localizan seis cadáveres en Cuernavaca

Hallan en Morelos cuerpos en barranca

Analizan restos para determinar si son desaparecidos de Temixco

Benito JiMénez

Seis cuerpos, cinco hombres y una mujer, fueron hallados en unas barrancas de Cuernavaca, en los límites con el municipio de Temixco, confirmó ayer la Fiscalía de Morelos.

De acuerdo con reportes preliminares, los cadáveres fueron localizados cerca del aeropuerto de esa ciudad, en un camino de terracería.

Los peritos arribaron a la zona para realizar las pruebas genéticas e identificar los cuerpos. A inicios de mayo se reportó la desaparición de un grupo de personas –entre ellos un menor de edad–y una mujer, Estas personas fueron vistas por última vez cuando salieron del municipio de Emiliano Zapata con dirección a Temixco, a donde asistirían a una fiesta.

Familiares de las víctimas dijeron a las autoridades que abordaron un taxi sin placas para ir a su destino.

Fuentes indicaron que se trabaja en la genética de los fallecidos, en estado de putrefacción, para corroborar si se trata de las personas desaparecidas.

Personal de la Fiscalía

Especializada en Desaparición Forzada de Personas, con apoyo de Agentes de Investigación Criminal y de la Coordinación general de Servicios Periciales, realizó un despliegue operativo en la zona, paralela al Río Apatlaco y localizada entre el tiradero de Loma de Mejía y un lugar de senderismo conoci-

do como Santa Clara, para la búsqueda y localización de personas reportadas como desaparecidas.

“En las acciones operativas se contó con el apoyo de resguardo y vigilancia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, realizándose diversos recorridos por la zona, en donde se logró la localización de indicios que referían la presencia de cuerpos al fondo de una barranca, por lo que personal descendió aproximadamente 20 metros hallando los restos en estado de descomposición de cinco masculinos y una femenina”, indicó la dependencia.

Derivado de lo anterior, añadió, se activó el Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para el delito de feminicidio, interviniendo la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, y se solicitó el apoyo del personal de Protección Civil pa-

z En las acciones también participaron agentes locales de investigación y elementos de Protección Civil.

ra la extracción de los cuerpos y trasladarlos al Semefo a fin de realizar los estudios correspondientes. “Por el avanzado estado de descomposición de los cuerpos, se hacen obligatorios los estudios de genética para determinar la identidad

de las personas localizadas, sin descartar que pudieran tratarse de las cinco personas desaparecidas de manera reciente entre los municipios de Emiliano Zapata y Temixco, lo que será confirmado o descartado con los resultados de los análisis”, precisó.

Localizan sofisticado ‘huachitúnel’ en Puebla

Benito JiMénez

Huachicoleros construyeron un túnel de unos 100 metros en la Central de Abastos de Puebla para ordeñar gas LP de un ducto de Pemex, mediante una toma clandestina.

El pasadizo es parecido al túnel por el que se fugó

Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal federal de Al-

Estalla pipa; fallece uno

CHILPANCINGO. La explosión de una pipa que transportaba combustible, cuando circulaba en la Autopista Cuernavaca-Taxco, dejó como saldo al conductor muerto y al copiloto herido. Bomberos, Policía Estatal y GN sofocaron el incendio.

moloya en 2015, con polines de madera, sistema de aire y alumbrado.

El túnel, hallado por las autoridades federales en la capital poblana, corría de la zona de frutas y legumbres de la Central hacía un tianguis aledaño.

Fuentes de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos dijeron a Grupo REFORMA

que la detección de la toma ilegal se derivó de una variación en el despacho en ese tramo del gasoducto, por lo que solicitaron apoyo al Ejército para localizarla.

Añadieron que después de ocho horas de trabajos, que incluyeron excavaciones, encontraron el sofisticado túnel.

De las 2 mil 528 tomas

clandestinas de gas LP halladas por las autoridades en 2022, el 30 por ciento, es decir, 742 puntos de ordeña, se localizan en territorio poblano. Hasta enero de este año, Pemex registró 704 tomas clandestinas de gas LP, de las cuales más del 20 por ciento se concentran en esta entidad.

luego

Vandalizan Rectoría

iris Velázquez

Jóvenes encapuchados arremetieron ayer en contra de la Torre de Rectoría de la UNAM, tras una movilización convocada contra la violencia de género en la Facultad de Artes y Diseño.

Los manifestantes golpearon con mazos y aventaron bombas caseras en la puerta principal del inmueble que se prendió unos minutos.

A la “Mega Marcha a CU” se unieron alumnos de diversos planteles tanto de nivel medio superior como de diversas facultades pero un grupo se desprendió para arremeter violentamente en facultades y otras instalaciones universitarias.

A las 12:30 horas, la movilización partió de la escultura

de “Los Bigotes” en Ciudad Universitaria, avanzó a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. En las facultades de Ciencias, Química, Medicina y Arquitectura hubo, de parte de un grupo, destrozos. Además de golpear ventanas, saquearon máquinas de golosinas y aventaron pintura a un elemento de Protección Civil de la UNAM que seguía la movilización.

La UNAM informó que los encapuchados que atacaron Rectoría fueron 20 personas, entre hombres y mujeres, y anunció que presentará denuncias.

“Este reducido grupo, haciendo alarde de una actitud provocadora, se infiltró en una marcha que alrededor de 150 estudiantes llevaban a cabo en CU”, indicó.

Exige la IP seguridad tras robo a nodriza

Yunuen Mora

GUADALAJARA.- Tras el hurto a una nodriza en la autopista León-Aguascalientes, líderes de la Iniciativa Privada en Jalisco hicieron un llamado urgente a las autoridades para incrementar la seguridad en las carreteras y combatir el incremento de robo a transporte de carga.

“Estamos preocupados porque desde el nivel federal no hay cobertura. Tiene que intervenir la coordinación también del Gobierno estatal. Vamos a ver al Coordinador de Seguridad (de Jalisco) para buscar a la Guardia Nacional y Policía Federal a fin de que haya más coordinación”, señaló César Castro, coordinador de Industriales Jalisco.

“Además del robo en sí, esto genera otras consecuencias, como la interrupción de líneas de producción y retrasos en las entregas a los clientes”, advirtió.

Por su parte, Miguel Ángel Landeros, presidente del

Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE), hizo hincapié en la necesidad de una mayor vigilancia.

“Esto confirma lo que hemos venido diciendo sobre que necesitamos más seguridad y vigilancia del Gobierno federal y GN. Es un llamado a la Guardia a que adopte medidas necesarias”, apuntó. Las zonas más conflictivas en la entidad, expuso, son el macrolibramiento, la carretera Manzanillo-Guadalajara y las carreteras a Los Altos. Diego Bolio, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (CONATRAM), subrayó las pérdidas millonarias que enfrentan debido al robo de camiones, tanto por el valor de las unidades como por la mercancía transportada. Mientras que Raúl Flores, presidente de la Coparmex Jalisco, señaló que el delito se ha convertido en un problema para la operatividad y las finanzas de las empresas.

Ataca comando a Alcalde

TUXTLA GUTIÉRREZ. Un comando atacó al Alcalde de Concordia, Chiapas, Miguel Ángel Córdova, quien sobrevivió refugiándose en una escuela privada de esta ciudad. Dos de sus escoltas, quienes hicieron frente a los agresores, murieron, mientras que uno más resultó herido.

Sábado 10 de Junio del 2023 z REFORMA 5
BÚSQUEDA. En un operativo, personal de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada halló los restos de cinco hombres y una mujer en una zona de barrancas de Cuernavaca. especial
especial
ACONDICIONADO. Autoridades federales hallaron un túnel utilizado para robar gas LP en la Central de Abastos de Puebla.
especial
El pasadizo contaba con polines de madera, sistema de aire y alumbrado.
especial
Diego Bonilla AtAcAn RectoRíA z Jóvenes encapuchados vandalizaron CU de una marcha contra la violencia de género.

presenta ImCo Índice de Competitividad estatal

Tropieza innovación; pega a nearshoring

Disminuye número de patentes registradas en México en los últimos años

AzucEnA VáSquEz

En medio de la necesidad de mayor innovación frente al nearshoring o relocalización, el número de patentes registradas en México reporta una fuerte caída, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Mientras en 2018, último año de la Administración priista, se registraron mil 555 patentes en el País, en 2022 la cifra cayó a 981, una disminución del 37 por ciento, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023 del IMCO presentado ayer.

“No estamos innovando, no hay más investigación y desarrollo, que son componentes básicos para la existencia de nuevas capacidades tecnológicas y personas, esto es muy preocupante. “Se necesita innovación, pareciera que es algo muy obvio, pero el mundo está atravesado una nueva revolución industrial. No es simplemente ponernos al día con las nuevas tecnologías, es que están cambiando día con día”, dijo Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto durante la presentación del índice. Como muestra de lo anterior, el investigador citó los casos de Campeche, Tlaxcala y Zacatecas, estados donde ni siquiera hubo solicitud de patentes.

Para Carrillo, uno de los factores más importantes para aprovechar la relocalización de cadenas productivas

ERnESTO SARAbiA

Mientras los mercados esperan la reunión de la Reserva Federal (Fed) y una pausa en el ciclo de alzas de la tasa de referencia, el dólar retrocedió ayer en ventanillas bancarias, al terminar en su menor valor de siete años y esto contribuyó a que el peso se apreciara entre el 2 y 9 de junio para lograr su mejor resultado en 10 semanas.

La venta del dólar al menudeo concluyó con una disminución de 12 centavos en las sucursales de Citibanamex a 17.71 unidades, sólo por arriba del 17.50 del 2 de mayo de 2017, y la compra finalizó a 16.73.

Al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, la moneda estadounidense se vendió a 17.2716 pesos, 11.95 centavos menos que el jueves.

En el mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), el billete verde cedió 9.88 centavos, al terminar en su nivel más bajo de siete años a 17.2818 unidades.

Después de la reducción en la cotización del tipo de cambio de ayer, al menudeo, el balance para el lapso entre el 2 y 9 de junio resultó en una caída de 29 centavos, lo que se refleja en la mayor plusvalía para el peso en 10 semanas.

En los cruces al mayoreo, en la semana, el dólar bajó su precio 27.99 centavos y en el mercado internacional de divisas 27.41.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, consideró que la apreciación semanal del peso fue la mayor desde la última semana de marzo, como consecuencia de un debilitamiento del dólar esta-

Ceden ante Iberdrola; avalan central eólica

diAnA GAnTE

Tras más de tres años en disputa con el Gobierno federal, y luego de vender 13 de sus 17 plantas en México, Iberdrola logró volver a conseguir un nuevo permiso para generación de electricidad. En sesión extraordinaria y como único punto del día, el órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó ayer un permiso a Iberdrola Renovables del Bajío para operar de nuevo la central eólica Santiago, la cual se ubica en Guanajuato y que fue desconectada en 2022.

La solicitud de permiso de generación fue presentada ante el regulador por la española apenas en octubre.

El proyecto fue votado y aprobado por unanimidad en una breve sesión en la que no se ofrecieron más detalles.

tras la pandemia de Covid-19 es la innovación, por lo que alertó que de seguir con esta tendencia, México no será un país competitivo para atraer inversión. Valeria Moy, directora general del Instituto, sostuvo que ICE no está diseñado para el nearshoring, pero aseguró que le puede servir a las empresas para definir dónde ubicarse y a los tomadores de decisiones para corregir o tomar ventaja de esta oportunidad. En ese sentido, señaló que Yucatán destacó en el índice como la entidad mejor posicionada en Estado de derecho, en tanto que Nuevo

Y la Bolsa con récord

AdRiAnA ARcOS

El mercado accionario en México tuvo su mejor rendimiento semanal en los últimos tres meses.

El índice S&P/BMV

IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 2.40 por ciento en las últimas cinco sesiones, su mayor rendimiento desde la primera semana de marzo y se posicionó en el nivel de 54 mil 512.14 unidades.

Sólo ayer tuvo un avance de 0.32 por ciento, apoyado por compras en las acciones de Alsea (ALSEA*) y Gentera (GENTERA*), que avanzaron 4.69 y 3.21 por ciento en la sesión.

Los índices estadounidenses también tuvieron ganancias generalizadas, de 0.13, 0.11 y 0.16 por ciento en el Dow Jones, el Standard & Poor´s y el Nasdaq, variaciones que contribuyeron a que el saldo semanal fuera positivo, de 0.34, 0.39 y 0.14 por ciento, respectivamente.

El optimismo se hizo presente entre los inversionistas luego de que el índice selectivo S&P pasará a un nivel de mercado alcista en 4 mil 293.93 puntos, su nivel más alto en lo que va del año y que representa una revalorización de 200 por ciento desde su mínimo reciente en octubre de 2022.

dounidense ante la expectativa de que la Fed mantendrá sin cambios la tasa de interés en el anuncio del próximo miércoles 14 de junio.

León resaltó en innovación y la Ciudad de México es la mejor posicionada en dinamismo económico. El ICE mide la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversión, y cuenta con 72 indicadores y 10 subíndices, entre ellos economía, derecho e innovación.

PARA ATRÁS

En materia de competitividad, 13 estados del País, entre ellos Nuevo León y Jalisco, retrocedieron, de acuerdo con el ICE 2023. Entre las entidades que mostraron retrocesos en el índice destaca Yucatán, ya

que fue la que descendió más posiciones, al caer cinco lugares.

Colima y Campeche disminuyeron cuatro niveles; Sinaloa y Tlaxcala, tres; Tabasco retrocedió dos, y Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y Guanajuato bajaron un escalón. Por otro lado, en el ICE 2023, nueve entidades se mantuvieron igual y 10 entidades mejoraron su posición.

Quintana Roo fue el estado que ganó más posiciones: subió seis lugares en el índice general, para quedar en el lugar 13, y avanzó en seis de 10 subíndices.

Nueva queja laboral

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, admitió una solicitud de revisión de la Oficina del Representante Comercial de EU, bajo los principios del T-MEC, por una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la instalación de Draxton México, en Irapuato, Guanajuato, que es una filial de Grupo Industrial Saltillo.

Con base en la orden de prelación que la misma CRE estableció el pasado 28 de febrero para resolver los trámites pendientes previos a esa fecha, la solicitud de Iberdrola tendría que haber sido atendida hasta el segundo semestre del año.

No obstante, la secretaria ejecutiva, Eugenia Guadalupe Blas, dijo durante la sesión que el trámite cumplía con la fundada motivación para no respetar el orden, aunque no explicó los argumentos del proyecto para hacerlo.

“Se hace del conocimiento que el área sustantiva pone a consideración del órgano de gobierno el asunto que integra la orden del día y que cumple con la normativa en mención que es el orden riguroso de tramitación y en el caso que procesa con la debida motivación de alteración del orden”, dijo Blas.

Urge IP a reforzar estados fronterizos

REFORMA / STAFF

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunió ayer con gobernadores de la frontera norte, a quienes les externó su preocupación por la inseguridad, el flujo migratorio y el cumplimiento del Estado de derecho.

A la reunión asistieron los morenistas Marina del Pilar Ávila (Baja California), Alfonso Durazo (Sonora) y Américo Villarreal (Tamaulipas), así como la panista Maru Campos (Chihuahua) y el emecista Samuel García (Nuevo León).

El objetivo inicial de la reunión era coordinar la colaboración en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización, mejor conocido como nearshoring.

Sin embargo, temas como la inseguridad y la energía salieron a relucir.

“Se ve un gran potencial en los estados de la frontera norte, pero la inseguridad, la infraestructura y energía son

temas en los que hay que seguir batallando”, señaló Rolando de la Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

Por su parte, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pugnó por una visión de un desarrollo regional fronterizo en donde el objetivo común sea atraer inversiones.

“Les pedimos que invirtieran en seguridad, en tener resuelto el tema del agua, en que exista energía limpia, y que además también se trata el tema de migrantes desde la perspectiva de los derechos humanos. Consideramos que hay una oportunidad dadas las vacantes abiertas que no se pueden cubrir, el ayudar a los migrantes que quieran quedarse a trabajar en nuestro País para que completen los trámites con migración y con el SAT, y así se pueden incorporar a la fuerza laboral en nuestro país”, declaró el empresario.

AbogA por mAntener tAsA

REFORMA / STAFF

El Banco de México (Banxico) mantendrá su tasa de referencia en el nivel récord de 11.25 por ciento al menos durante sus próximas tres reuniones, señaló ayer el subgobernador Jonathan Heath. “Queremos mantener la política monetaria en la zona restrictiva durante el mayor tiempo posible, y eso es mucho más que tres decisiones”, dijo a Bloomberg luego de participar en el Foro de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde habló de la inflación.

6 REFORMA z Sábado 10 de Junio del 2023 Especial
z Samuel García, Alfonso Durazo, Francisco Cervantes, presidente del CCE, Marina del Pilar Ávila, Maru Campos y Américo Villarreal en una reunión en la CDMX.
Cae el dólar a $17.71, menor nivel en 7 años
Especial
CAPACidAdeS Índice de Competitividad Estatal 2023 del IMCO: 1. Ciudad de México 2. Querétaro 3. Nuevo León 4. Coahuila 5. Baja California Sur 6. Jalisco 7. Aguascalientes 8. Chihuahua 9. Sonora 10. Baja California 19. Guanajuato 20. Campeche 21. México 22. Puebla 23. Morelos 24. Colima 25. Tabasco 26. Zacatecas 27. Veracruz 28. Michoacán 29. Tlaxcala 30. Chiapas 31. Oaxaca 32. Guerrero 11. Sinaloa 12. Tamaulipas 13. Quintana Roo 14. Nayarit 15. Yucatán 16. Durango 17. San Luis Potosí 18. Hidalgo NiVeL de COMPeTiTiVidAd n Muy alta n Alta n Media alta n Media baja n Baja z El parque eólico Santiago de Iberdrola se ubica en San Felipe, Guanajuato, y es el segundo más grande de la empresa. Especial

Las elecciones nos dejaron hitos históricos, un papel ejemplar del INE y lecciones para Morena y la oposición hacia 2024 y 2030.

GENARO LOZANO @genarolozano

Apuntes postelectorales

Delfina Gómez ha hecho doblemente historia: será la primera mujer gobernadora del Estado de México y la persona que logró terminar con el dominio del PRI en ese estado. Ojalá que realmente termine con la violencia, la corrupción y el abandono que dejaron las décadas del PRI en esa entidad. Por su lado, Manolo Jiménez retuvo Coahuila para el PRI y con sus 38 años significa nuevamente un relevo generacional para ese partido. Van unos apuntes postelectorales. Lo primero es que el INE tuvo un desempeño ejemplar. Colocó más del 99.9% de las urnas en ambos estados, se logró el voto en consulados de México en Estados Unidos y Canadá en un histórico programa piloto, el conteo rápido y el PREP funcionaron bien, tuvieron éxito las urnas electrónicas que se instalaron en el Estado de México, pudieron votar las personas privadas de su libertad, se aplicó un protocolo para

ter es abando genera apun tes postelectorales. ejemplar. Mé y tu instalaron México,

personas con alguna discapacidad y se lanzó también un programa para emitir voto anticipado. Como en cada elección, miles de ciudadanas y ciudadanos se capacitaron, pasaron su domingo entero cuidando el voto, contándolo y participando como personas funcionarias de casilla. Muy bien por el INE y especialmente muy bien por quienes participaron en este proceso.

Lo segundo es que nuestra democracia sigue vibrante. El domingo 4 de junio vimos a ganadores celebrando su triunfo y a los perdedores reconociendo la derrota. El juego de la democracia sigue vivito y sólido en México.

Armando Guadiana se quejó, pero aceptó su derrota en Coahuila, mientras que Alejandra del Moral reconoció el triunfo de Delfina y le deseó una buena gestión. Los candidatos perdedores fueron responsables con los resultados, a pesar de que en campaña hubo guerra sucia, especialmente por parte del PRI

QUIENES saben cómo se mueven las cosas al interior de la fracción de Morena en el Senado cuentan que quien va ganando la carrera para quedarse al frente de ese grupo parlamentario es el mexiquense Higinio Martínez, quien está de licencia temporal pero cerca de regresar a su escaño.

CON TODO y que Ricardo Monreal quiere dejar en su lugar a Eduardo Ramírez, dicen que se ha visto en la necesidad de negociar con los senadores que apoyan a Marcelo Ebrard y Adán Augusto López para cerrarle el paso a César Cravioto, cuadro que responde a los intereses de Claudia Sheinbaum DE AHÍ que Martínez, quien forma parte de su propio grupo junto con la próxima gobernadora mexiquense, Delfina Gómez y Horacio Duarte surge como una opción “neutral” para que la coordinación no quede en manos de alguna corcholata justo cuando arranca el proceso para definir la candidatura presidencial.

• • •

SI LA ALMOHADA o su interlocutor no lo hacen cambiar de opinión, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, llegará a la reunión de hoy con Dante Delgado con una postura muy clara.

DICEN los enterados que su reunión con el jefe nacional de Movimiento Ciudadano es para descartarse como aspirante presidencial en 2024.

EN UNA POSICIÓN similar estarían el gobernador de Nuevo León, Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, ya que los tres traerían la mira puesta en los comicios, pero de 2030.

ASÍ PUES, dejarían la cancha libre para que la dirigencia nacional emecista elija a su abanderado presidencial, puesto para el que ya suenan la senadora Patricia Mercado y el propio Dante Delgado • • •

CON EL OJO cuadrado se quedaron en la Suprema Corte ante el despliegue jurídico, mediático y político de la ministra Yasmín Esquivel para tratar de darle carpetazo al tema del plagio de su tesis de licenciatura.

EN CUANTO su equipo de abogados presentó el fallo de una juez sobre el asunto, se multiplicaron “mágicamente” los espacios otorgados a esa información en medios y redes sociales.

Y SI ALGUIEN dudaba de que lo del jueves se trató de una operación concertada para tratar de quitarle el parche de pirata a la imagen de la ministra, nomás hay que ver la cargada de gobernadores de la 4T que salieron a felicitarla por haber “limpiado” su buen nombre.

NO ES por ser aguafiestas pero el asunto está lejos de terminar y la UNAM tendrá la última palabra... Eso sí, cuando se lo permita la serie de chicanadas legales y amparos promovidos por Esquivel para evitar que la universidad dé a conocer su dictamen que, por cierto, ya está listo.

en el Estado de México. Un tercer punto es que Morena no es invencible, pero sí es muy fuerte. En Coahuila la selección de un pésimo candidato, que además no representa todo lo que Morena pregona, tuvo como consecuencia un muy mal resultado.

El empresario minero Armando Guadiana hizo una mala campaña y perdió por más de 35%. Hay un voto antiMorena en el norte y en otras regiones del país y un buen candidato, como Manolo Jiménez, lo pudo capitalizar. En contraste, Delfina fue mucho mejor candidata que en el 2017, cuando perdió por casi 3% ante un mal candidato priista. En este 2023, la maestra le ganó por poco más del 8% a una buena candidata priista. La morenista no ganó por dos dígitos como vaticinaban muchos analistas y encuestadores, pero su victoria sí es un triunfo de sus operadores, de la maquinaria de Morena y de la misma candidata. Un cuarto punto es la baja partici-

pación en ambos comicios. En el Estado de México la abstención llegó al 50% mientras que en Coahuila fue del 43%. Las y los electores de la entidad más poblada del país, los más de 12.6 millones de electores convocados, no sintieron el llamado a votar en el Estado de México. Ni la guerra sucia contra Delfina, ni la popularidad del Presidente, ni una candidata con mensaje como Alejandra pudieron movilizar a los votantes. Habrá que ver con detalle las razones, pero la baja participación es un foco rojo. Finalmente, un apunte necesario es que la oposición parece ver la luz al final del túnel, pero no para el 2024 sino para el 2030. Hoy no hay una sola narrativa nacional que parezca ser la fórmula ganadora contra Morena para las elecciones presidenciales del próximo año.

partici

La oposición confía hoy más en el sentimiento anti-AMLO de algunos sectores del electorado, pero eso no le bastará. Ni Santiago Creel ni Lilly Téllez ni mucho menos Alejandro Moreno parecen convencer al electorado hoy ni podrían unificar a todos los partidos de oposición para la presidencial del año próximo. Por ello, bien podrían concentrarse en la importancia de pelear por el Congreso y apostar por Manolo Jiménez, Alejandra del Moral, Mauricio Vila, Mauricio Kuri o por Samuel García para el 2030.

EL LECTOR ESCRIBE

La costumbre del horror

La conmoción que debieran producir los crímenes en nuestro país no existe. En otros países, horrendos crímenes sacuden a la sociedad. Nosotros estamos acostumbrados, somos parte de esa indolencia e indiferencia de los que gobiernan. Nos enteramos de los pedazos de cuerpos que aparecen en fosas y bolsas. Impactante hasta las náuseas el ensañamiento y la profanación de cuerpos en imágenes que son parte de nuestra vida diaria. Avergüenza está actitud de complacencia.

José Óscar Martínez García Ciudad de México

CRÓNICA: TOMA AIRE EN LA HUASTECA

‘¡Seis años más!’

XILITLA, SLP.- Presente, pasado y futuro, todo se revuelve, todo va y viene aquí, como en un sueño a más de un año de la sucesión presidencial. Todo es surrealista. Como las manos de Bartola Rivera, de 72 años, que se revuelven en medio de la multitud sudorosa, 3 mil, 4 mil gentes, que ocupa el campo de futbol.

“Le digo a mi esposo, saliendo Obrador quién sabe ya qué va a ser, saliendo él ahorita no se sabe de qué partido irá a entrar. Uno de los mismos está bien; si no, ni modo”, dice Bartola, con su cabeza casi blanca y su vestido negro de bolitas claras cuando la multitud guinda y verde sigue bajando de las gradas de la cancha en este municipio de la Huasteca Potosina.

Su esposo, Delfino Trejo, de casi 83 años, con sombrero en la cabeza y mochila en los hombros, asiente y dice que, si saliendo López Obrador les quitan el pago de su pensión. “Si llega otro de otro partido, en lugar de dar de más, va a dar de menos”, murmura. El matrimonio, que llegó tres horas antes del mitin, dice que les hicieron

El Presidente refrendó ayer su fe maderista, dijo que no le tiene apego al poder y que se irá tranquilo porque hay relevo y garantía de cambio con continuidad la invitación. “Que los que quisieran venir de la tercera edad y los de Sembrando Vida a agradecer”, agrega Bartola, recién operada de la matriz, con quistes en el hígado. “Ahorita no sé cómo me va ir”.

López Obrador llega a este lugar de montañas, calor y color verde, célebre por su jardín surrealista. Desde Tampico, lo cuidan tres camionetas del Ejército, dos camionetas de la Guardia Estatal, una ambulancia como la que lo sigue a todas partes, desde el váguido de abril que le dio en Yucatán. Hacía meses que no viajaba en avión comercial, que no recorría por carretera una obra, que no tenía actos públicos, tres tendrá este sábado.

“¡Reelección! ¡Reelección!”, le gritaron cuando se detuvo en el Comedor de Danny, una choza de madera, láminas y manteles de plástico. “Me felicitó porque estaban muy sabrosas las enchiladas y muy ricas, se fue contento y alegre”, dijo la cocinera.

z Servidores de la nación organizaron el evento con beneficiarios de diversos programas en Xilitla, en la Huasteca Potosina.

Aquí también los que fueron acarreados por el Gobernador Ricardo Gallardo, y llevan playeras verdes co su apodo silueteado, cresta, ojos grandes: “El Pollo”.

Los de la organización “Jóvenes de arranque”, que llegaron con playeras guindas de Morena y apoyan a Claudia Sheinbaum para suceder al Presidente. Todos gritan “¡Seis años más! ¡Seis años mas!”, cuando López Obrador se despide.

“Yo ya voy a terminar mi ciclo, me voy tranquilo por dos o tres razones”, dice, con la cara brillando de sudor. “¡Nooo!”, le responden. Que porque es maderista y porque no le tiene apego al poder. Dice. Pero lo principal es lo segundo: “Porque hay relevo, me puedo ir tranquilo porque cualquiera de los que puedan sustituirme tiene capacidad, los conozco y van a garantizar continuidad”, asegura.

OPINIÓN
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
Sábado 10 de Junio del 2023 z REFORMA 7
z Con Gobernador pemevista, los invitados al evento lucieron camisetas verdes; el Presidente tuvo tiempo para las selfíes. Jorge Ricardo

TENÍA DOCUMENTOS ¡HASTA EN EL BAÑO!

MIAMI. Imágenes incluidas en la acusación de los fiscales muestran cajas de documentos clasificados apiladas en el baño y la ducha del club de Mar-a-Lago de Donald Trump, así como en varios otros lugares de la residencia: un salón de baile, un almacén, una oficina y un dormitorio. Las fotografías también revelan materiales etiquetados de manera especial como de alto secreto (que solo podían ser vistos por miembros de inteligencia de la alianza de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y EU) derramados por el piso. STAFF

Presentan acusación en su contra por material clasificado

Enfrenta Trump hasta 38 cargos

Se presentará ante tribunal el martes; promete fiscal juicio rápido

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Los fiscales federales presentaron ayer su caso contra Donald Trump en una acusación de 38 cargos que apunta que el ex Presidente puso en riesgo secretos de seguridad nacional al manejar indebidamente documentos clasificados que tomó de la Casa Blanca tras dejar el cargo y luego planeó impedir que el Gobierno recuperara el material.

La acusación de 49 páginas señala que los documentos retenidos por Trump incluían algunos relacionados con programas nucleares sensibles y otros que detallaban las posibles vulnerabilidades de Estados Unidos a un ataque militar.

En algunos casos, dijeron los fiscales, los mostró a personas sin autorización de seguridad y los almacenó de manera desordenada en Mara-Lago, su club privado y residencia en Florida.

La acusación incluye evidencia que ilustra vívidamente lo que los fiscales dijeron que era la voluntad del republicano de ocultar el material a los investigadores.

En una de las pruebas más problemáticas para el ex Presidente, el documento relata cómo, en un momento durante el esfuerzo del Departamento de Justicia por recuperar los papeles, Trump, según el relato de uno de sus abogados, le dijo a uno de ellos que se los llevara a su cuarto de hotel y “si hay algo malo ahí, como sabes, sácalo”.

Jack Smith, el fiscal especial que lleva el caso, presentó la investigación como una defensa de la seguridad

Comparecerá ante ‘jueza amiga’

MIAMI.- La acusación penal de Donald Trump por cargos derivados de su manejo de documentos clasificados será inicialmente supervisada por una jueza federal de distrito que fue criticada por una serie de fallos inusualmente favorables al ex Presidente durante las primeras etapas de dicha investigación, según cinco personas familiarizadas con el asunto.

La jueza de Miami, Aileen M. Cannon, a quien Trump nombró para el cargo en 2020, está programada, al menos por ahora, para presidir la primera aparición del ex Presidente en el Tribunal Federal de Distrito en Miami el martes, dijeron las fuentes, pero no estaba claro si permanecería asignada durante todo el caso.

El otoño pasado, Cannon presidió una inusual y polémica batalla legal entre

nacional, durante una breve declaración en Washington.

Instó a los estadounidenses a leer la acusación para comprender el “alcance y la gravedad” de los cargos.

“Tenemos un conjunto de leyes en este país, y se aplican a todos”, enfatizó. Smith agregó que la investigación se llevó a cabo con la máxima integridad, y, en un guiño implícito al calendario electoral, prometió buscar un juicio rápido.

Trump sigue siendo el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024. El ex Mandatario y sus aliados del Congreso continuaron su esfuerzo por tachar la acusación de políti-

el Departamento de Justicia y los abogados del ex Mandatario sobre si detener la investigación de documentos para que un árbitro externo pudiera revisar miles de registros incautados por el FBI del club privado y residencia del republicano en Mar-a-Lago.

Con un fallo a favor de Trump, la jueza congeló una parte significativa de la investigación del Gobierno, prohibiendo a los fiscales usar los materiales incautados de la vivienda para cualquier “propósito de investigación” relacionado con el caso contra Trump hasta que el trabajo del árbitro, conocido como maestro especial, estuviera acabado.

Una Corte de Apelaciones con sede en Atlanta finalmente anuló el fallo de Cannon, descartó la revisión especial del maestro y permitió que la investigación del Departamento de Justicia

camente motivada e injustificada, argumentando que el Presidente Joe Biden armó al Departamento de Justicia contra su posible rival en las siguientes elecciones.

El republicano está citado a comparecer ante un tribunal de Miami el martes.

Las ramificaciones legales y políticas del primer enjuiciamiento de un ex Mandatario podrían ser profundas, y podría enfrentar muchos años en una prisión federal si es declarado culpable.

Trump fue acusado de 37 cargos criminales que cubren siete violaciones de la ley federal, solo o junto con uno de sus asistentes personales, Walt Nauta, quien

Firman Petro y ELN primer cese al fuego

REFORMA / STAFF

LA HABANA.- El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron ayer en Cuba un acuerdo de cese al fuego nacional temporal, el paso más concreto hasta ahora de una mesa de diálogo entre ambos actores que busca lograr un pacto de paz total en el país andino.

“Aquí se acaba una fase de la insurgencia armada en América Latina con sus mitos y realidades”, dijo el Presidente colombiano, Gustavo Petro, durante la firma del acuerdo con la presencia del jefe máximo del ELN, Antonio García, sobre quien pesaba una orden de captura hasta esta semana.

Fundado en 1964 inspirado en las ideas de la revolución cubana, el grupo es la guerrilla activa más antigua de América Latina. El texto, firmado por los jefes negociadores del Go-

bierno colombiano, Otty Patiño, y del ELN, Pablo Beltrán, contempla un cese al fuego bilateral nacional por un plazo de 6 meses, dijo el Canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Antonio García, cuya presencia sorprendió, fue cauto. “No hemos firmado acuerdos sustanciales (sino sólo) acuerdos de procedimiento”, señaló.

La ceremonia, en la que también estuvo presente el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se llevó a cabo en la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz, que se inició el 2 de mayo en La Habana. La última tregua bilateral pactada fue por 101 días entre 2017 y 2018, pero luego las negociaciones entre ambos actores se estancaron durante más de 3 años en medio de hostilidades desde ambos lados. Las conversaciones se retomaron tras la llegada de Petro a la Presidencia.

se reanudara sin obstáculos.

El tribunal dijo que la jueza nunca tuvo la jurisdicción adecuada para intervenir en el caso y ordenar dicha revisión, y reprendió a Cannon por tratar a Trump de manera diferente a cualquier otro objetivo de una orden de allanamiento.

también fue nombrado en la acusación.

Entre los cargos conjuntos contra el ex Mandatario y su asistente, se incluyen cargos únicos de conspiración para obstruir la justicia, retención de documentos gubernamentales, ocultación corrupta de registros, ocultación de un documento en una investigación federal y conspiración para ocultar sus esfuerzos.

Contra Trump también se incluyen una serie de cargos por retención deliberada de información de defensa nacional en virtud de la Ley de Espionaje y uno por hacer declaraciones falsas a los investigadores.

Incauta Ortega bienes de opositores desterrados

REFORMA / STAFF

CARACAS.- El Gobierno de Nicaragua ordenó la confiscación de “todos los bienes inmuebles” de 222 opositores políticos excarcelados, despojados de su nacionalidad nicaragüense y “deportados” a Estados Unidos el 9 de febrero, a través de una sentencia del Tribunal de Apelaciones divulgada ayer en Managua.

La sentencia tiene fecha del 19 de mayo, pero fue dada a conocer el viernes, cuando se cumplieron cuatro meses de la excarcelación y destierro forzado de los “presos políticos”, entre ellos siete ex aspirantes a la Presidencia, abogados, ex guerrilleros sandinistas, defensores de derechos humanos y periodistas críticos al régimen de Daniel Ortega. Según el texto judicial,

los ex prisioneros fueron declarados “traidores a la patria”, despojados de su nacionalidad nicaragüense y deportados de su país, tras ser condenados por “cometer actos de menoscabar la independencia, la soberanía y la autodeterminación del pueblo”, y por “incitar a la violencia, el terrorismo y la desestabilización económica”.

La sentencia ordena “la inmovilización y el decomi-

so a favor del Estado de Nicaragua” de todos los bienes inmuebles que los condenados tengan inscritos en los registros públicos, “en su carácter personal o de persona jurídica”.

“La dictadura nos roba patrimonio personal y familiar (...) Nos ha robado años de trabajo y sacrificio”, acusó en su cuenta de Twitter el cronista deportivo Miguel Mendoza, uno de los afectados.

z Gustavo Petro y el comandante del ELN Antonio García se dan la mano frente al Mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel.

Acuerdan en España coalición de izquierdas

MADRID.- Los partidos de extrema izquierda y ecologistas españoles dejaron de lado a última hora de ayer sus diferencias y concurrirán unidos a las elecciones del 23 de julio, un acuerdo que buscaría mantener en el poder al Presidente del Gobierno socialista, Pedro Sánchez.

“Alcanzamos el mayor acuerdo político progresista para concurrir a las elecciones. ¡Salimos a ganar el país!”, tuiteó el nuevo movimiento Sumar, encabezado por la Ministra de Trabajo, la comunista Yolanda Díaz, tras atraer a esta coalición al partido más reticente, Podemos, hasta ahora el más fuerte de este lado del espectro político. Los partidos españoles debían presentar sus candidaturas antes de medianoche para estas elecciones anticipadas convocadas por Sánchez tras la derrota de la iz-

quierda en los comicios autonómicos y municipales del 28 de mayo.

Una izquierda unificada es esencial para ganar mayor representación en muchas de las circunscripciones en juego y que Sánchez, del PSOE, tenga alguna posibilidad de reelección, de acuerdo con los especialistas.

Díaz llevaba tiempo negociando una candidatura única para todos los partidos a la izquierda de los socialistas del PSOE bajo la bandera de su plataforma Sumar. Pero Podemos, el principal partido izquierdista no socialista, se había resistido hasta ahora a integrarse al movimiento en parte por el veto a su mayor lideresa, la Ministra de Igualdad, Irene Montero. Si bien se logró el acuerdo de coalición, todavía está por verse qué sucederá con Montero, cuya candidatura es rechazada por algunas facciones de Sumar, según medios locales.

Tomadas de US District Court Southern District of Florida
SÁBADO 10 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
REFORMA / STAFF
@ DiazCanelB
REFORMA / STAFF
z Aileen Cannon fue nombrada jueza de disfrito federal por Trump en el 2020. 8
Especial

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación

$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen-

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre-

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.