Diario NTR

Page 1


TRIUNFAN ZACATECANOS EN MUNDIAL DE ROBÓTICA

● LA DELEGACIÓN zacatecana obtuvo el primer lugar mundial en la Roboworld Cup FIRA 2024, superando a los representantes de Rusia y Uruguay que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. El equipo ganador está conformado por Javier Saldívar, Cristian Alan Quezada, Luis Carlos Reveles Gómez, Juvenal Villanueva y Rafael Reveles, así como por el docente e investigador José María Celaya Padilla. STAFF METRÓPOLI A2

● EL BOXEADOR de 22 años, Marco Verde, originario de Sinaloa, se quedó con la medalla de plata al enfrentar en la final al uzbezko Asadkhuja Muydinkhujaev, en peso welter (71 kilos) en los Juegos Olímpicos de París 2024.

RICARDO MAYORGA DEPORTES A7

Amparan a ex alcalde de Guadalupe

PROCESO CONTRA JULIO “N” CONTINÚA: FISCALÍA

Tribunal argumenta que primero debió ser desaforado antes de la orden de aprehensión en su contra, por homicidio y robo; María “N” sí puede ser detenida

SAÚL ORTEGA

Julio “N” obtuvo un amparo contra la orden de aprehensión en su contra por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, por lo que no podría ser detenido por el homicidio del abogado

Raúl Calderón Samaniego.

El criterio del tribunal del Poder Judicial de la Federación fue que al liberarse la orden de aprehensión, el imputado aún tenía fuero como presidente de Guadalupe.

Por ello, los magistrados

JEREZ

acordaron otorgar protección federal al presunto responsable de asesinato por

ENCUENTRAN CADÁVER CON MENSAJE DE LA DELINCUENCIA

ALERTA A6

SALUD

ALERTA MUERTE DE NIÑOS JORNALEROS; SSZ OFRECE ATENCIÓN

FRESNILLO A4

fallas en el procedimiento.

Según el Tribunal Colegiado, Julio “N” primero debió ser desaforado por la LXIV (64) Legislatura local, para luego iniciar con el procedimiento correspondiente para su detención.

El recurso jurídico otorgado al ex presidente municipal no ampara a su esposa, María “N”, por lo que ella podrá ser detenida por las autoridades estatales, pues está vigente la orden.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dio a conocer que no se le ha notificado

formalmente de la resolución judicial a favor de Julio “N”.

Explicó que la determinación del Tribunal Colegiado “es porque la orden de aprehensión fue otorgada por un Juez de Control previo a que el Congreso del Estado resolviera respecto a la declaratoria de procedencia”, es decir, en cuanto al desafuero.

Aclaró que este amparo no trae como consecuencia que el proceso en contra de Julio “N” se anule, “únicamente lo ampara contra la forma de conducción al proceso ante la justicia”.

METRÓPOLI A2

SAÚL ORTEGA

El Segundo Tribunal Colegiado del vigésimo tercer circuito del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) declaró inconstitucional la prohibición legal del aborto en el estado, vigente desde 1986, y ordenó a los legisladores derogar los artículos 211, 212 y 213 del Código Penal de Zacatecas. El proyecto de amparo fue aprobado por unanimidad de los tres magistrados y enviado como relevante a Ciudad de México para efectos de las instrucciones que revisa el consejo, lo que tendría que realizarse antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, de acuerdo con lo dicho en la sesión.

El fallo se emite luego de

que la asociación civil feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) interpuso un juicio de amparo tras la negativa de los diputados locales de aprobar la despenalización del aborto.

El magistrado Francisco Olmos Avilés advirtió que el trabajo de análisis fue exhaustivo y cuidadoso, “porque estamos declarando la inconstitucionalidad de tres artículos del estado de Zacatecas que sancionan el delito de aborto”. Agregó que el primer razonamiento importante tomado en cuenta “es derruir la consideración del juez de distrito auxiliar de que esta asociación civil no tiene interés legítimo”.

METRÓPOLI A3

que

Jalpa y Tlaltenango de Sánchez Román sobre la sierra tiene tramos difíciles de transitar, con varios bancos de rocas que caen y obstruyen el paso, hoyos profundos y animales sueltos en algunos puntos.

Según los usuarios, este tramo de más de 70 kilómetros ya tiene varios años en deplorables condiciones, pues además, con las lluvias sobreabunda la maleza que obstruye la visibilidad y aumentan las zonas de derrumbes.

TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A5

LAS FALLAS mecánicas son otra causa de los percances.

REGISTRAN 143 LESIONADOS

Suman 43 muertos por accidentes en carreteras

En lo que va del año se tiene un registro de 43 muertes en accidentes carreteros y 143 personas lesionadas, informó Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas.

A pesar de que en este periodo vacacional no se reportó alguna incidencia en el Operativo Héroes Paisano, reconoció que los percances automovilísticos son un tema que no se pudo erradicar.

En este sentido, argumentó que los elementos de la GN impusieron 2 mil 830 infracciones, donde la mayoría son por conducir a exceso de velocidad, por no portar el cinturón de seguridad o porque el vehículo no está en buenas condiciones físicas y mecánicas.

Destacó que la principal razón de los accidentes es la alta velocidad y le sigue la distracción de los conductores. Explicó que las carreteras de Zacatecas cuentan con una particularidad especial, por las rectas tan pronunciadas.

“Si no llevas algún acompañante o vas escuchando música que te permita estar atento, el subconsciente te hace dormitar y pierdes el control del vehículo”, argumentó.

Precisó que en la carretera federal 54 se presenta el mayor número de accidentes. En lo que va del año reporta 283 percances, le

Se ampara Julio “N”; sigue proceso: FGJE

MARÍA “N” AÚN PUEDE SER DETENIDA POR LAS AUTORIDADES

Al ex alcalde de Guadalupe lo acusan de homicidio y robo calificado; fiscalía aclara que el criterio del Segundo Tribunal Colegiado fue que al liberarse la orden de aprehensión, el acusado aún tenía fuero

SAÚL ORTEGA

J2,830

PERCANCES INFRACCIONES

se registraron en la carretera federal 54 levantaron los agentes de la GN

283

sigue la carretera de Zacatecas a Durango con 109 y el tramo AguascalientesZacatecas con 154. Ante la incidencia, el coordinador de la GN llamó a tomar las precauciones necesarias, entre las que destacó: respetar los límites de velocidad. Precisó que la velocidad máxima en las carreteras federales es de 110 kilómetros por hora, y la baja hasta 80 kilómetros por hora al llegar a una región poblada.

HÉROES

PAISANOS

Respecto al Operativo Héroes Paisanos, Juan Manríquez Moreno aseguró que hasta el momento no se reportan incidentes de gravedad, con excepción de la atención en fallas mecánicas.

Destacó que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Migración (INM), a cerca de 41 personas se les brindó alguna atención.

ulio “N” obtuvo un amparo contra la orden de aprehensión en su contra por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, por lo que no podría ser detenido por el homicidio del abogado Raúl Calderón Samaniego. El criterio del tribunal del Poder Judicial de la Federación fue que al liberarse la orden de arresto, el imputado aún tenía fuero como presidente de Guadalupe.

Por ello, los magistrados acordaron otorgar protección federal al presunto responsable de asesinato, por fallas en el procedimiento.

De acuerdo con los integrantes del Tribunal Colegiado, Julio “N” primero debió ser desaforado por la LXIV (64) Legislatura local, para luego iniciar con el procedimiento correspondiente para su detención.

Sin embargo, el recurso jurídico otorgado al ex presidente

SIGUE abierto el proceso.

municipal no ampara a su esposa, María “N”, quien podrá ser detenida por las autoridades estatales, pues está vigente la orden.

POSTURA DE LA FISCALÍA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dio a conocer que no se le ha

notificado formalmente de la resolución judicial a favor de Julio “N”. Mediante un boletín de prensa, explicó que la determinación del Tribunal Colegiado “es porque la orden de aprehensión fue otorgada por un Juez de Control previo a que el Congreso del Estado resolviera respecto a la de -

Entregan paquetes escolares por tercer año consecutivo

ÁNGEL LARA

Con el comienzo del programa Educación para el Bienestar por tercer año consecutivo se entregarán útiles escolares, mochilas, loncheras, uniformes y, por primera ocasión, calzado para alumnos de educación básica, informó Sergio Casas Valadez, titular de la Secretaría Desarrollo Social (Sedesol).

Mencionó que se iniciará antes la entrega de paquetes para que los estudiantes tengan completo el material del siguiente ciclo escolar, por lo que se espera que cuando regresen a clases ya se haya entregado el 70 por ciento de los apoyos.

Precisó que con este proyecto 2 mil 907 escuelas serán beneficiadas, que corresponden a 1 mil 757 primarias y 1 mil 150 secundarias. Asimismo,

POR PRIMERA vez incluye calzado para los alumnos.

que 267 mil 248 estudiantes recibirán el paquete de útiles para el próximo ciclo escolar 2024-2025.

APOYAN FAMILIAS

267,248

recibirán el apoyo

claratoria de procedencia”, es decir, en cuanto al desafuero. Aclaró que este amparo no trae como consecuencia que el juicio en contra de Julio “N” se anule, “únicamente lo ampara contra la form a de conducción al proceso ante la justicia”. Por tal motivo, la FGJE continuará con su investigación y una vez que un Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Zacatecas dé cumplimiento al amparo, estará en posibilidad de solicitar nuevamente una orden de aprehensión en contra de Julio “N”, por los delitos de homicidio y robo calificado. “Somos respetuosos de las determinaciones judiciales y se actuará en razón de ellas, aunque éstas no se compartan. Dejamos en claro que la investigación continúa y lo ocurrido no anula de ninguna manera el proceso”, enfatizó la FGJE. Rehabilita SEZ escuelas y construye bardas

ÁNGEL LARA

Como parte del programa del gobierno federal se rehabilitaron aulas, bardas perimetrales, baños y domos en instituciones de educación básica, con el objetivo de brindar mejores condiciones a los estudiantes, expuso María del Carmen Salinas Flores, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Añadió que no solo durante el periodo vacacional se realizarán mejoras en las instalaciones de las escuelas, ya que estas acciones se convirtieron en un objetivo prioritario permanente para ofrecer infraestructura de calidad en las primarias.

Detalló que los apoyos solicitados por los comités de padres de familia se concentran principalmente en pedir bardas perimetrales para planteles educativos de comunidades, que brinden mayor seguridad a

OBJETIVO

l El proyecto pretende otorgar mejores condiciones y ofrecer infraestructura de calidad, además de seguridad a los estudiantes.

los alumnos y evitar que alguien extraño pueda ingresar. Informó que estas labores de construcción de muros permitieron que durante esta temporada vacacional disminuyeran las incidencias de robo de equipo o artículos escolares de las instituciones.

Puntualizó que hasta el momento no se tiene registro de algún hurto en los planteles y que el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue fundamental porque realizaron operativos constantes para evitar robos.

STAFF

LLa delegación zacatecana obtuvo el primer lugar mundial en la Roboworld Cup FIRA 2024, superando a los representantes de Rusia y Uruguay que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. El equipo ganador está conformado por Javier Saldívar, Cristian Alan Quezada, Luis Carlos Reveles Gómez, Juvenal Villanueva y Rafael Reveles, así como por el docente e investigador José María Celaya Padilla. En esta prueba de la categoría de Inteligencia Artificial (IA) también participaron equipos de India y Canadá. El torneo se llevó a cabo en Brasil, donde se

Explicó que la entrega se realizará en cuatro etapas y de dos formas distintas, para lo cual se pusieron a disposición macro puntos de atención, además de la otra modalidad en la que se llevará a cada escuela del estado los paquetes escolares.

Casas Valadez puntualizó que el objetivo es generar igualdad de condiciones, así como disminuir el rezago educativo y apoyar econó -

reunieron más de 1 mil 500 participantes y 300 equipos de 40 países. Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Cien -

cia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), expresó el más amplio reconocimiento al equipo y los felicitó por este importante logro, que es orgullo para todo el estado y

1,757

PRIMARIAS

se verán beneficiadas

1,150 ALUMNOS

SECUNDARIAS

contemplan ayudar

micamente a la ciudadanía e incentivar el consumo local. María del Carmen Salinas Flores, secretaria de Educación, explicó que se busca apoyar a las familias para que no sufran un impacto económico durante el inicio escolar, pero sobre todo que ningún niño deje de estudiar debido a que no pueden comprar los útiles.

Ganan primer lugar en la Roboworld Cup

300

1,500 EQUIPOS

CORTESÍA de 40 países participaron en el torneo

ASISTENTES

se reunieron este año en Brasil

motivación para la juventud. Los representantes recibieron el respaldo del Cozcyt a través de su programa de apoyos, que hicieron posible esta participación internacional que refleja el compromiso de impulsar el talento de los zacatecanos.

LANDY VALLE
LA DELEGACIÓN zacatecana superó a Rusia y Uruguay.
CORTESÍA

SOSTENIBILIDAD ambiental, una de las preocupaciones.

Nuevas tecnologías e IA, retos de la minería: Del Pozo

LANDY VALLE

La adaptación a las nuevas tecnologías, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la sostenibilidad ambiental son los principales retos a los que se enfrenta la industria minera, reconoció Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

Expuso que la suma de estas nuevas herramientas está orientada a la eficiencia operativa, reducción de costos y aumento de la seguridad, además enfatizó que “los profesionales deben de estar capacitados para ello”.

Precisó que la responsabilidad con el medio ambiente es cada vez mayor, por lo que la industria debe de generar prácticas que disminuyan su impacto en éste.

ESTRATEGIAS

Respecto a los retos, Pozo Mendoza expuso que su trabajo en la asociación se basará en 10 principios estratégicos a fin de fortalecer la industria minera en el país, como el desarrollo profesional, es decir, la implementación de programas de capacitación continua.

De igual forma, la innovación tecnológica para facilitar la certificación internacional y apoyar tan -

3,700

ASOCIADOS tiene la AIMMGM 10

ESTRATEGIAS pretenden implementar

to la investigación como el desarrollo de la minería. Asimismo, crear redes profesionales por medio de plataformas y eventos para intercambiar conocimientos entre los agremiados. También pretende impulsar la sostenibilidad ambiental a través de prácticas mineras sostenibles y la adopción de energías renovables. Como quinto punto aseguró que buscarán fortalecer la industria nacional al colaborar con empresas locales para facilitar el desarrollo tecnológico. El presidente de la AIMMGM reconoció que tienen como objetivo incrementar los socios de la asociación, para establecer alianzas estratégicas con el sector académico, entre otras. Finalmente, indicó que por primera ocasión un zacatecano dirigirá este gremio que aglutina a 3 mil 700 asociados profesionistas en el sector minero.

PRETENDEN mejorar el panteón Jardines del Recuerdo.

Supervisa Miranda labores en panteón

orge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, supervisó la construcción de gavetas en el panteón Jardines del Recuerdo, con la que beneficiarán a las familias que requieran el servicio. Detalló que en total se realizó una inversión de 1 millón 595 mil pesos para la construcción de 309 gavetas de 2 metros (m) y 40 centímetros (cm) por 90 cm y una altura de 60 cm.

Además, se edificó una barda de tabicón ligero de 1 mil 208 m cuadrados y se llevó a cabo aplanado fino en muros interiores, asimismo se instaló losa de concreto armado.

Ordena tribunal despenalizar aborto

LEGISLATURA DE ZACATECAS DEBE ACATAR FALLO

Mandata a los diputados locales derogar los artículos 211, 212 y 213 del Código Penal del estado

l Segundo Tribunal Colegiado del vigésimo tercer circuito del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) declaró inconstitucional la prohibición legal del aborto en el estado, vigente desde 1986, y ordenó a los legisladores derogar los artículos 211, 212 y 213 del Código Penal de Zacatecas.

El proyecto de amparo fue aprobado por unanimidad de los tres magistrados y enviado como relevante a la Ciudad de México para efectos de las instrucciones que revisa el consejo, y tendría que realizarse antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, de acuerdo con lo dicho en la sesión.

El fallo se emite luego de que la asociación civil feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) interpuso un juicio de amparo tras la negativa de los diputados locales de aprobar la legalización del aborto.

El magistrado Francisco Olmos Avilés advirtió que el trabajo de análisis fue exhaustivo y cuidadoso, “porque estamos declarando la inconstitucionalidad de tres artículos del estado de Zacatecas que sancionan el delito de aborto”.

Agregó que el primer razonamiento importante tomado en cuenta “es derruir la consideración del juez de distrito auxiliar de que esta asociación civil no tiene interés legítimo”.

El magistrado precisó que, de acuerdo con el juez de distrito en Zacatecas, le restaba interés jurídico al tema del aborto en la entidad; “sin embargo, el estudio del interés legítimo se hace con muchos precedentes que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se llega a la conclusión que sí lo tiene”.

Con respecto a la constitucionalidad de cada uno de los artículos a derogar, explicó que dichas disposiciones legales son inconstitucionales: “esas normas son discriminatorias de esas personitas (sic) que no les permite esta norma decidir sobre su futuro bienestar, su derecho de igual o decisión de

El trabajo de análisis fue exhaustivo y cuidadoso, porque estamos declarando la inconstitucionalidad de tres artículos del estado de Zacatecas que sancionan el delito de aborto”

FRANCISCO OLMOS AVILÉS, MAGISTRADO

continuar o no con el aborto”. Agregó que con esta concesión “vamos a obligar al Congreso de Zacatecas a dejar sin efecto esas normas y le estamos diciendo en qué términos tiene que llevar a cabo esa actividad legislativa; son aspectos que están muy bien cuidados”.

El magistrado y ponente Juan Gabriel Sánchez Iriarte explicó que con esta resolución, autorizada de manera unánime, “Zacatecas se suma a la inconstitucionalidad de estos artículos para que desaparezcan prácticamente del Código Penal y ya no sean

víctimas de una persecución punitiva las mujeres que desean hacer uso de su libertad y libre desarrollo de la libertad de estos dos menesteres”.

Cabe señalar que el 6 de septiembre de 2023, la SCJN emitió un fallo para despenalizar el aborto a nivel federal.

Actualmente en 14 estados el aborto se encuentra despenalizado: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

Entregan premios Juvenil y de Lírica 11

STAFF

GUADALUPE

En la Casa Grande de Tacoaleche se realizó la entrega de los premios Juvenil 2024 y de Líricas por la Paz a un total de 11 jóvenes, este último convocado por la Dirección de Capacitación, Promoción y Difusión de los Valores Guadalupenses. El galardón juvenil se entrega a guadalupenses que con su dedicación, buena conducta e influencia, reflejan un ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional y buenas prácticas en el ámbito social. Este reconocimiento se compone de ocho categorías, de las cuales los ganadores fueron Eduardo de Ávila Armenta, en Logro Académico; Tania Lizeth Macias, Responsabilidad Social; Fuensanta Lizbeth Mena, Logro Deportivo, y Diana Paola Ovalle, Emprendimiento.

309

GAVETAS se construyen en el camposanto

$ 1

MILLÓN 595 mil se invirtieron para los trabajos

La administración del alcalde Jorge Miranda Castro continúa con su obligación de mejorar espacios públicos y de prestar servicios a la ciudadanía de la capital.

EL EVENTO se realizó en la Casa Grande de Tacoaleche.

Asimismo, Frida María Barrios Pulido, en Expresiones Artísticas y Artes Populares; Fátima Ortiz Gutiérrez, Medio Ambiente; Juan Enrique López Rodríguez, en Jóvenes con Discapacidad, y Jesús Yael Flores Ramos, Promoción de la Paz.

Por otro lado, el premio de Líricas por la Paz se otorga a jóvenes que a través de composiciones musicales exponen temas relacionados con los valores y en contra de la violencia. Los ganadores de los tres primeros lugares de este galardón fueron José Antonio Reyes Juárez, Jesús Emanuel Almeida Mejía y Ana Paula Román Valdez, respectivamente. María Teresa Martínez Cas-

Focorojo , tiradero ilegal en la Pedro Coronel

STAFF

Automovilistas y peatones que transitan por la avenida Pedro Coronel denunciaron que hay un tiradero de basura clandestino en el que escombros y residuos sólidos son un foco de infección para quienes pasan por esta zona.

Ladrillos, sillones, desperdicios y hasta animales muertos envueltos en costales se convirtieron en el panorama de esta vía, por lo que los denunciantes esperan la pronta atención de la

autoridad correspondiente. Las montañas de escombros y bolsas de basura son notorias desde la lejanía, pues el lugar se volvió un punto común donde algunos aprovechan para tirar desechos, lo que provoca una mala imagen y daña el medio ambiente.

Al respecto, los afectados explicaron que camiones de volteo y personas que transitan durante la noche por la arteria aprovechan para tirar su basura y dejan este espacio lleno de desperdicios.

JÓVENES recibieron un reconocimiento y el galardón

$ 15

MIL otorgaron a los ganadores del Premio Juvenil $ 3

tillo, directora del Instituto de la Juventud en Guadalupe, mencionó que en esta edición los ganadores del Premio Juvenil recibieron un reconocimiento y 15 mil pesos. Mientras que en el Concurso de Líricas por la Paz los jóvenes recibieron un reconocimiento y un premio económico de 3 mil, 2 mil y 1 mil pesos.

EN EL LUGAR se amontonan residuos y animales muertos.

“Este lugar es importante, ya que cerca hay una escuela. Los niños tienen que pasar por esta calle para ir a las canchas, por lo que [el tiradero] representa un foco de infección para los pequeños”, señaló Rosario, una automovilista de la zona.

De este modo, los quejosos esperan que el ayuntamiento despliegue más vigilancia nocturna, además de proteger estos espacios que “aún no se encuentran invadidos por la construcción de hogares y comercios”.

STAFF
Aborto legal y seguro, un hecho.
MIL obtuvo el primer lugar de Líricas por la Paz CORTESÍA

CULTURA

LOS MENORES recibieron un reconocimiento.

Concluyen cursos Artesanales de Verano

STAFF

Este viernes 120 niños de entre seis y 11 años concluyeron con éxito los cursos Artesanales de Verano, organizados por la Secretaría de Economía en colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda,

señaló que estas actividades buscan impulsar el sector artesanal. “Nuestro objetivo es preservar estas técnicas y fomentar el interés de las nuevas generaciones en ellas. Así aseguramos que el arte popular de Zacatecas sea una fuente de identidad y orgullo para todos”, expresó. En los cursos los pequeños elaboraron alebrijes con la técnica de cartonería, bajo

Rinden homenaje a Esther Cárdenas

FENALIZ RECONOCE SU TRABAJO COMO PROMOTORA DE LECTURA

Este año la feria del libro en la capital celebrará la carrera de la zacatecana con actividades del 23 a 31 de agosto

ESAÍ RAMOS

El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) dio a conocer que la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2024 (Fenaliz) rendirá un homenaje a María Esther Cárdenas, por “su figura trascendental en la historia cultural del estado”, declaró María de Jesús Muñoz Reyes, titular de la institución.

Agregó que la zacatecana tiene una trayectoria de más de 30 años en la difusión de la lectura y es presidenta de la Asociación de Libreros de Zacatecas.

Indicó que consideraron ciertos factores para realizar este homenaje, como la tarea de los promotores de lectura y el cierre de las librerías en la capital, entre ellas la André-a, que perteneció a Esther Cárdenas.

“Queremos revalorarla; tal vez es un detalle pequeño comparado con lo que merecen nuestros promotores de lectura, pero nos parece un acto de justicia”, pun -

tualizó la titular del IZC.

ESPACIOS DE CULTURA

Muñoz Reyes destacó que la librería André-a fue un espacio importante de encuentros literarios, pues “ahí se celebraban presentaciones y se reunían e scritores, estudiantes e

investigadores”.

Expresó que Esther Cárdenas “es una gestora independiente, y eso tiene muchísimo valor. Fue una embajadora muy importante de la cultura zacatecana a nivel nacional”.

Por otro lado, informó que la Fenaliz 2024 se realizará del 23 al 31 de agosto y

TRAYECTORIA

l María Esther Cárdenas ha sido promotora de lectura durante más de 30 años, es presidenta de la Asociación de Libreros de Zacatecas y fue dueña de la ahora cerrada librería André-a.

9

DÍAS

de actividades contempla el programa

el programa completo se dará a conocer el lunes.

La directora del IZC adelantó que las librerías se instalarán en plaza de Armas, aunque “esperamos que el próximo año la podamos hacer en la plaza Bicentenario, que siempre ha sido el anhelo”.

IMPARTEN TANTO TEORÍA COMO PRÁCTICA A JÓVENES Y NIÑOS

Aprenden con talleres de música en Jalpa y Juchipila

ESAÍ RAMOS

n Jalpa y Juchipila, Trino

EVera Salazar comparte a través de talleres gratuitos conocimientos musicales que abarcan desde la teoría hasta la práctica con niños y jóvenes que buscan su camino en el mariachi, la banda o el sierreño.

“Todo comenzó con la inquietud de fomentar la música y rescatar sus valores, así como crear una agrupación en Jalpa”, comentó el maestro.

Señaló que cuando llegó al municipio “nos dimos cuenta de que había mucho talento y perseveramos. Tratamos de sacar remesas de músicos.

“Motivamos a la juventud por si tienen la inquietud de

cantar o tocar un instrumento. Si no quieren aprender mariachi les enseñamos otra cosa como banda, rondalla o sierreño”, explicó Vera Salazar.

EVENTOS NACIONALES

El maestro puntualizó que buscan participar en los festivales para que los grupos

que se conforman en los talleres tengan una proyección nacional.

Al respecto, destacó que “el Mariachi Juvenil de Ju -

la guía de la maestra Brenda Lizzette Elías del Río. Esta técnica artesanal permite crear o bras únicas con materiales sencillos como papel, cartón, alambre, carrizo y engrudo. Por otro lado, en el taller de Ixtle, dirigido por Alejandro Flores Rodríguez, se enseñó a los participantes a elaborar figuras básicas con fibras naturales a través de una técnica ancestral que

aprovecha de manera sostenible los recursos vegetales de la región. En cerámica, guiada por el maestro Leobardo Miranda Flores, los niños trabajaron con arcilla, un material representativo de la artesanía zacatecana, que aprendieron a transformarla en piezas únicas mediante la aplicación de altas temperaturas.

MOSTRARON el resultado de las actividades veraniegas de la academia Folklores.

Presentan peques sus mejores pasos en el museo Felguérez

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Los estudiantes de Folklores Academia de Artes presentaron un espectáculo multidisciplinario como parte de su formación en el curso de verano 2024. En el auditorio Juan de Oteyza del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez niños y jóvenes mostraron sus mejores pasos en diferentes tipos de baile, como ballet clásico, gimnasia rítmica, danza folklórica, árabe, ritmos urbanos y más.

Cada disciplina se conformó con tres grupos de diferentes edades: el primero con alumnos de cuatro a seis años, el segundo con pequeños de siete a nueve años y el último estuvo integrado por niños de 10 años en adelante.

Para deleitar al público también presentaron sus habilidades de actuación con una obra de teatro basada en un cuento que escribieron durante los talleres.

“Cada grupo trabajó una temática. Uno se enfocó en el cuidado de la naturaleza con una mariposa metalera y otro trabajó a partir de una situación cotidiana”, explicó Zianya Bong, coordinadora

chipila tiene una presentación en Colotlán, Jalisco, en el Festival del Mariachi. Es el cuarto evento al que nos invitan”.

Detalló que estarán en el festival junto con otras agrupaciones de mariachis como el Juvenil Colotlán y el Femenil Corona.

CURSOS

Los institutos ofrecen talleres de violín, guitarra, teclado, percusiones, gui -

+5

TIPOS

de baile mostraron en el auditorio

3

GRUPOS

por edades conformaron para cada rama

de los talleres. Por la falta de espacio, las obras de artes plásticas de los estudiantes no pudieron presentarse en el recinto; sin embargo, los padres de familia pudieron disfrutar por medio de un video el talento de los pequeños. La coordinadora destacó que el objetivo de la academia “es fomentar la cultura y las artes tanto dentro como fuera del estado. Participamos en muchos festivales, incluso fuera del país”. Finalmente, refirió que los estudiantes trabajaron con maestros que cuentan con un gran recorrido dentro de sus disciplinas, con estudios y presentaciones nacionales e internacionales.

tarrón, docerola, trompeta, entre otros. En Jalpa los cursos se realizan los martes y viernes de las 16 a las 19 horas. Mientras que en Juchipila las clases son los miércoles, de las 17 a las 19 horas, y los sábados, de las 11 a las 13 horas. Vera Salazar detalló que los interesados pueden realizar la inscripción en los institutos municipales de cultura, las cuales están abiertas todo el año.

CONFORMAN agrupaciones de mariachi con los talleres.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável
Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

Atiende SSZ a jornaleros

USOS Y COSTUMBRES, UNA LIMITANTE

Tras la muerte de tres niños, hijos de jornaleros agrícolas, que se registraron en las localidades Río Florido y San José de Lourdes, este viernes el departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) implementó una campaña extramuros de atención a ese sector.

Rosa María Cerda Luna, titular del departamento de Epidemiología, aceptó que las muertes de ambos niños encendieron un “foco de alarma”, por ello acudieron a Río Florido.

Refirió que dos menores de dos y tres años murieron el 6 de agosto en la comunidad Río Florido por aparentes causas naturales, y otro más falleció recientemente en la localidad San José de Lourdes.

Precisó que la campaña extramuros tuvo como intención tomar muestras a pacientes y detectar quiénes cumplen con definición operacional para la detección de enfermedades respiratorias como la COVID-19 e influenza.

Mediante esta actividad,

FAMILIAS enteras trabajan en el campo.

aclaró la funcionaria, pretendían buscar pacientes con cólera, tuberculosis, rotavirus o padecimientos enterobacteriales en adultos y niños, además de revisar las condiciones de salud de algunas personas. No obstante, reconoció que varios de ellos se negaron a recibir atención médica por usos y costumbres.

Pese a que recientemente se realizó la transferencia del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS–Bienestar, el cual inició operaciones en la clínica de salud de la localidad, el departamento que encabeza implemen-

tó esta campaña como refuerzo a esa institución.

“Son pacientes renuentes, luchan a contracorriente, son ideologías, costumbres que ellos traen arraigados. No nos permiten trabajar bien, solo nos dejan revisar a los niños y verlos, pero no nos autorizaron tomar muestras o buscar signos que nos pudieran dar datos sobre qué pasó con los menores que fallecieron recientemente”, puntualizó.

Aunque reconoció que están en su derecho de no aceptar la atención, ya que se pueden violentar sus garantías, ofrecieron

MUNICIPIOS

BREVE

Jornada de Esterilización

● Personal de la Secretaría de Salud (SSZ) que integra la Jornada Permanente de Esterilización Canina y Felina realizó una gira de trabajo por cinco municipios. En Miguel Auza se realizaron 26 cirugías, en Sombrerete 42, en Río Grande 39, en Jerez de García Salinas 35 y en Chalchihuites 30, lo cual arrojó un total de 172 procedimientos. STAFF

3

NIÑOS murieron recientemente

los servicios que se brindan en el Centro de Salud.

“Les comentamos que es gratuito, que trataremos de darles el medicamento y si contamos con él será gratis, pero ni así aceptan. Son renuentes, hay una especie de líder que decide si los pueden revisar, si se toman muestras o pueden recibir atención médica”, agregó.

Reconoció que encontraron signos de alerta en niños que presentan cuadros respiratorios, con síntomas como escurrimiento nasal frecuente, tos y fiebre, “pero ellos nos comentan que van con su curandero y les dice qué pueden o no tomar.

“Y luego su líder se comunica con ellos en su dialecto, no sé qué les dirá, pero no aceptan. Quisimos tomar muestras, pero se negaron y no podemos hacer más por ellos”, lamentó.

Al respecto, Isabel Valle Lozano, coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria 3, enfatizó que solo pueden implementar campañas extramuros de detección y prevención, pero no realizar otras labores, como llevar consultas médicas a las áreas de trabajo, las cuales se realizaron durante 2022 y 2023.

Destacó que el encargado del OPD IMSS-Bienestar en Fresnillo será Vladimir Lorena Hernández, ex director del Hospital General de Fresnillo (HGF), el cual será el encargado de generar una estrategia para ese sector.

Sin dictamen, queja por socavón

CARLOS LEÓN

A14 días de que se abriera un socavón en la comunidad México Nuevo, no existen avances ni un dictamen de este hecho, informó Rafael Durán Rodríguez, delegado de la localidad. Enfatizó que ni la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) ni la dirección de Obras y Servicios Públicos brindaron información, pese a que el titular de la última área, Sergio Araiza López, se comprometió a generar información del incidente a la brevedad.

Explicó que el funcionario se comprometió en otorgar un estudio estructural sobre dicha zona debido a que está en riesgo de colapso una vivienda y cuatro casas más que se ubican en el sitio afectado por la grieta.

El delegado consideró necesario que se realicen acciones inmediatas, porque dos personas de la tercera edad viven en la casa afectada, pero debido a su avanzada edad no quisieron dejar el inmueble y decidieron trasladarse a dos cuartos aledaños. La lluvia que se registró hace dos semanas generó una grieta a causa del deslave y la formación del hundimiento, expuso. Asimismo, destacó que existe otra grieta que se ubica a la entrada de la localidad, por lo que pidió que también se realicen estudios para evitar problemas de hundimientos La fisura que se ubica a la entrada de la localidad, explicó Rafael Durán, está desde hace algunos años y teme que el socavón recién formado sea consecuencia de aquella.

Un suplicio, carretera Jalpa-Tlaltenango

TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ

La carretera que une a Jalpa y Tlaltenango de Sánchez Román sobre la sierra tiene tramos difíciles de transitar, con varios bancos de rocas que caen y obstruyen el paso, hoyos profundos y animales sueltos en algunos puntos. Según los usuarios, este tramo de más de 70 kilómetros tiene varios años en deplorables condiciones, además, debido a las lluvias sobreabunda la maleza que obstruye la visibilidad y aumentan las zonas de derrumbes.

EN LUIS MOYA

ABUDAN LOS BACHES, DESLAVES Y ANIMALES SUELTOS

Comentaron que hace poco se formaron unos hoyancos que por fortuna la parte de Jalpa tapó, pero no es suficiente, ya que urge una rehabilitación total.

Sobre esta carretera en la zona serrana se ubican por lo menos 10 comunidades, tanto de Jalpa como de Tlaltenango, que son afectadas por los baches de todos tamaños, deslaves de tierra, lodo y rocas de gran volumen.

Las localidades que se transitan sobre el tramo son Corral de Piedra, Colonia Aréchiga, que es el límite de Jalpa, así como Palos Altos, también conocido como La

Antena, Las Azucenas, La Ciénega de Villarreal, Los Fresnos y otros fraccionamientos de Tlaltenango al final de la carretera hacia la cabecera.

Los usuarios de la vía que se construyó a inicios de siglo dijeron que cuando caen muchas piedras en el asfalto, son ellos mismos quienes se detienen para retirarlas debido a que obstruyen el paso, además del peligro de algún accidente.

Comentaron que la carretera tiene muy poco mantenimiento y hay zonas en las que solo se pusieron parches, pero con las recientes lluvias

LOS CONDUCTORES tienen que viajar lento para evitar accidentes.

la situación empeoró y tienen que ir de manera lenta para esquivar los hoyos sin sufrir percances.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas realizó acciones de búsqueda generalizada en campo, donde participaron colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Mediante un comunicado, se informó que las acciones se realizaron en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Asimismo, la Fiscalía Especializada de la Fisca -

lía General de Justicia del Estado (FGJE), la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas del Estado de Zacatecas y Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Las autoridades no dieron a conocer los resultados de los trabajos.

Debido a las condiciones de la carretera, de Jalpa a Tlaltenango se hace hora y media de camino, pero en ocasiones el tiempo aumenta, ya que “hay que ir a vuelta de rueda esquivando la tierra que cae de los cerros y las rocas”.

A unos kilómetros para bajar sobre la sierra, se advierte una zona de curvas peligrosas que por lo menos no tienen baches, pero hay ganado suelto que pasta sobre las orillas, por lo que en definitiva los conductores deben mantenerse alerta.

Ante las condiciones, los usuarios y afectados llamaron a las autoridades estatales a que de una vez por todas reparen esa carretera, que ha sido solicitada en diversas ocasiones, sin tener respuesta del gobierno que es al que le corresponde por tratarse de un tramo estatal.

HACE
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
STAFF
LUIS MOYA

ALERTA ROJA

Hallan cadáver junto a mensaje amenazante

EN JEREZ

Durante la madrugada del viernes las autoridades fueron alertadas sobre un cuerpo que yacía sobre el asfalto, el cual tenía atados los pies y las manos cercenadas

LIBRADO TECPAN

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El cuerpo de un hombre con signos de tortura fue encontrado la madrugada de este viernes en el acceso principal a la cabecera municipal, sobre la carretera federal 23. Junto a él se encontró una cartulina

con un mensaje amenazante. Según testigos, el cadáver que yacía sobre el asfalto tenía atados los pies y las manos cercenadas. Transcurrían las 3 horas cuando el hecho fue reportado a las corporaciones de seguridad, que de inmediato se movilizaron hasta el lugar. Al llegar, confirmaron la muerte, establecieron un perí-

ATACA ENJAMBRE A MUJER

Accidentes de motos dejan dos heridos

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

El resultado de dos distintos accidentes en los que se vieron involucrados motociclistas fue dos personas lesionadas. El primero aconteció en el bulevar metropolitano, mientras que el segundo en el crucero y puente Luis Donaldo Colosio. El primer hecho ocurrió a la altura de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, cuando un automóvil y un caballo de acero colisionaron.

Una mujer sufrió lesiones considerables, por lo que fue

trasladada a un hospital. A los pocos minutos y no muy lejos del primer percance, bajo el puente antes mencionado, un motociclista perdió el control de la unidad y se estrelló contra la valla metálica. El conductor resultó con cortadas considerables en el rostro, por lo que también fue llevado a un nosocomio.

Ambos incidentes fueron atendidos por agentes de la Dirección de Policía de Seguridad V ial (DPSV), quienes deslindaron responsabilidades y se encargaron del resguardo de las unidades.

EL HECHO ocurrió en la carretera federal 49, a la altura de Rancho Grande.

ATRIBUYEN LA MUERTE A UN ATROPELLAMIENTO; EL RESPONSABLE HABRÍA HUIDO

Balean casa en la Emiliano Zapata

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Sujetos armados dispararon la madrugada de este viernes contra un domicilio ubicado en la calle Progreso, en la colonia Emiliano Zapata. No se reportaron personas heridas ni muertos.

metro y acordonaron la zona, manteniendo a resguardo el cuerpo hasta el arribo de Policía de Investigaciones (PDI), que se encargó de la escena Poco más tarde, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) llegó para encargarse de las pesquisas y de levantar el cuerpo, así como de recabar evidencia.

● ZACATECAS. A las 7 horas de este viernes una mujer fue trasladada a un hospital debido al ataque de un enjambre.

Según testigos, la mujer intentaba reubicar un panal a un lugar seguro, alejado de la población; sin embargo, al estarlo manipulando las abejas la atacaron.

Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y Policía Ambiental, así como paramédicos, quienes trasladaron a la mujer a un nosocomio, pues recibió un aproximado de 40 aguijonazos. Sobre el destino del panal, en cambio, no se dio mayor información.

LIBRADO TECPAN

Localizan cuerpo de joven a la orilla de la carretera

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

El hallazgo de un cuerpo tendido a la orilla de la carretera federal 49, a la altura de Rancho Grande, movilizó a los elementos de seguridad la madrugada de este viernes. Según fuentes oficiales, se lo identificó como Jorge, un joven de 20 años originario de Mezquital Durango, y quien, supuestamente murió a causa de un atropellamiento. Minutos antes de las 4 horas, autoridades de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, fueron alertados del hecho por automovilistas que circulaban por la zona; al localizara la persona, descubrieron que no contaba con signos vitales

y presentaba un visible golpe en la cabeza. Enseguida, los agentes federales instalaron un perímetro de seguridad y acordonaron el lugar de los hechos, para posteriormente solicitar el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ). Además, inspeccionaron los alrededores a fin de localizar algún vehículo que pudiera estar relacionado con el incidente; sin embargo, no tuvieron suerte. El cadáver fue levantado y llevado a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), en tanto que la investigación fue tomada por los agentes de la Policía de Investigación (PDI).

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Dos camionetas chocaron sobre la carretera federal 45, cerca del entronque a la

comunidad José María Morelos. Una persona resultó lesionada.

El percance ocurrió alrededor de las 05:30 horas de este viernes, según

informaron testigos, quienes también se encargaron de reportarlo a las autoridades. De acuerdo con reportes policiales se trató de u na camioneta Chrysler gris y otra unidad Pickup línea Mitsubishi gris (un vehículo de una empresa minera); esta última, tras el impacto, volcó sobre la orilla del camino.

El conductor de la pickup resultó lesionado y fue atendido en el lugar por paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y posteriormente trasladado a un hospital de este municipio.

El choque afectó la circulación ya que la camioneta particular quedó sobre los carriles, por lo que las autoridades de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, tuvieron que asegurar el perímetro y dar fluidez al tráfico. Ambas unidades quedaron bajo resguardo en un corralón, hasta que se deslinden responsabilidades.

Transcurrían las 2 horas cuando los vecinos de la zona oyeron las detonaciones y reportaron el hecho a las autoridades mediante el Sistema de Emergencias 911. Una vez que elementos de seguridad llegaron al lugar y confirmaron el hecho, además de asegurarse de que no había heridos, procedieron a acordonar el lugar y solicitar el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ). Luego de ello, los cartuchos percutidos que se encontraron en la calle fueron recolectados y se abrió una carpeta de investigación. Cabe señalar que se desconoce si la vivienda estaba deshabitada al momento de recibir los balazos.

STAFF

Dos hombres que fueron detenidos en Jalpa por la portación de dos armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas obtuvieron sentencia condenatoria por estos delitos. Se trata de Fernando G y Rigoberto B, quienes por estos hechos recibieron una sentencia de cinco años, nueve meses y 10 días de prisión y una multa de 10 mil 857 pesos para cada uno. De acuerdo con la carpeta de investigación, ambos fueron detenidos en mayo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la entrada del poblado de Guadalupe Victoria, Jalpa. En ese momento, a los imputados les aseguraron dos armas de fuego, una tipo fusil abastecida con 20 cartuchos útiles y otra tipo fusil M4 abastecida con 20 cartuchos útiles, así como ocho cargadores para arma de fuego, 234 cartuchos y un vehículo.

1

VEHÍCULO ARMAS

útiles cargan en total en ambas armas fue asegurado portaban

40

2 CARTUCHOS

EL VEHÍCULO de una empresa minera se vio involucrada.

ESTE SEGUNDO juego resultó un cardiaco enfrentamiento.

DESAPROVECHAN ZACATECANOS

UNA OPORTUNIDAD DE ORO

Derrota Puebla a Mineros y empata la serie

El segundo juego de la serie resultó un cardiaco enfrentamiento que solo se resolvió hacia el final, cuando los Lobos Plateados de Puebla lograron sentenciar a los Mineros de Zacatecas con un marcador de 86-82, no sin forcejear por alcanzar este favorable resultado.

IDAS Y VUELTAS

En este encuentro correspondiente a la fecha 12 de la Temporada 2024 de la Liga Caliente LNBP, los de canterayplatasalieron con el anhelo de llevarse la serie y pronto arrebataron la ventaja en los primeros minutos del juego.

Sin embargo, los locales reaccionaron a tiempo gracias a la oportuna intervención de Karim Rodríguez e Isaiah Palermo, quienes marcaron siete puntos cada uno y llevaron a

los suyos a remontar. El segundo capítulo inició con un marcador de 27-18 a favor de Los Lobos. Esta desventaja significó un reto a superar por parte de los visitantes, y con la ayuda de Malik Curry (seis puntos), Lance Thomas y Brandon Nazione (con cinco unidades cada uno) recortaron la desventaja: 41-39. En el tercer cuarto apareció el mejor jugador de los Mineros en lo que va del torneo, Thomas Adonis, quien acertó tres triples y le dio la vuelta al juego.

CARDIACO CIERRE

Al final del juego aún no estaba nada definido, la ventaja la tomaban y la perdían ambas quintetas; pero fue a 10 segundos de la conclusión que se decidió el encuentro.

Con el parcial 84-81 a favor de Lobos, se marcó una falta para Mineros, por lo que André Spight tuvo tres opciones desde la línea: metió la primera y falló los siguientes dos disparos; ahí terminaron las aspiraciones y el resultado final cerró en provecho de los locales.

ILUSIONA MARCO VERDE A TODA UNA NACIÓN

La fortaleza del representante de Uzbekistán puso fin al prometedor paso del sinaloense, y por decisión de los jueces, se llevó la pelea y el oro

RICARDO MAYORGA

FOTOS: AGENCIA REFORMA

PARÍS

La histórica final para el deporte nacional entre el boxeador

Marcos Alonso Verde Álvarez y el uzbeko

Asadkhuja Muydinkhujaev paralizó a todo México, atento a lo que pudo haber sido la primera de oro y finalmente testigo de cómo el pugilista azteca se hizo acreedor a la de plata.

Los puños del sinaloense despertaron las esperanzas del país desde el momento en que su paso hacia la final se presentaba como imbatible; sin embargo, el poderío del representante de Uzbekistán puso fin a este afortunado trayecto al dominar los dos primeros roundsde la pelea.

UNA COMPLEJA PELEA

Al son de “Mexicanos al grito de guerra”, Marco Verde junto con todo su equipo salió rumbo al ring olímpico para disputar la final de los 71 kilogramos, cargando en sus espaldas a toda una nación. Durante su presentación, el mexicano recibió una mar de porras por parte de los miles de connacionales que abarrotaron el estadio Suzanne-Lenglen, en Roland Garros, para apoyarlo. Sin embargo, la estrategia de Marco no funcionó como lo esperaba, pues los nervios y un rival formidable como lo es el uzbeko le impidieron conectar la mayoría

ENFRENTARÁ el 14 de septiembre al chileno Ignacio Bahamondes.

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

L a cartelera de la Ultimate Fighting Championship (UFC) 306 quedó definida y en ella figura un prometedor peleador que adoptó Zacatecas como su hogar, Manuel LocoTorres.

El nacido en Chihuahua será parte de esta función en honor a las fiestas patrias mexicanas con un combate pactado en la división Peso Ligero contra el chileno Ignacio Bahamondes, dentro de las Peleas Preliminares.

El cariño que la afición zacatecana siente por El Loco se debe a que el peleador se ha formado en el estado, bajo la dirección de Diego El Gato Baltazar; de ahí que la presen-

suma en su carrera profesional 15 VICTORIAS ganadas sostienen su invicto en la UCF

2 DERROTAS

sufrió en su trayecto

tación local esté asegurada para este 14 de septiembre, fecha de esta gran cartelera.

UN PLEADOR LETAL

El desempeño de Manuel Loco Torres no deje dudas entre la afición, que reconoce en él a un peleador formidable y letal.

de sus golpes.

En consecuencia, esta falta de contundencia le costó caro y las tarjetas favorecieron en los dos primeros asaltos a Asadkhuja Muydinkhujaev, quien con un buen manejo de cadera esquivó los embates del mexicano.

DESPERTAR TARDÍO

La valentía y espíritu azteca de Verde salió a relucir en el último episodio, y lleno de furia cerró con todo: golpeó por todos lados a su rival y generó un ambiente esperanzador para que llegara el oro a México.

Pero al sonar la campana ambos boxeadores se reunieron en el centro del ringpara escuchar la decisión de los jueces, tras un silencio lleno de suspenso, le dieron el triunfo a Muydinkhujaev, cuyo puño en lo alto resplandeció con

fuerza sobre el ring 40 AÑOS SIN FINAL

Lo conseguido hoy por Marco quedará para siempre en la historia del boxeo mexicano, ya que desde hace 40 años la delegación nacional no vivía una final en un

Hoy, Guerreros de CanterayPlata

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Este viernes los 14 boxeadores que protagonizarán la cartelera de Guerreros de Plata cumplieron con el pesaje oficial y ya se declararon listos para regalar hoy al público zacatecano una auténtica guerra en el gimnasio Marcelino González.

En esta gran función el platillo principal será un combate internacional entre el mexicano Jesús El PajaritoAndrade y el cubano Damián El Picoso Arce, quienes se enfrentarán en la división de Peso Mosca.

LA PELEA ESTELAR Ambos protagonistas manifestaron sus sensaciones antes de su combate, destacando que será una pelea

llena de estrategia y “buena pegada”, es decir, un espectáculo sobre el ring “Me siento bastante fuerte”, resaltó El Pajarito Andrade, quien desde la Ciudad de México quiere aprovechar esta oportunidad en un escenario como lo es el Marcelino González, casa de grandes batallas boxísticas.

Con más cautela pero con una pegada igual de fuerte, El Picoso Arce, formado en la escuela cubana, puntualizó: “Mi estilo depende de mi rival, aunque el principal factor es la estrategia”. Con todos los pugilistas cumpliendo con el peso, es cuestión de horas para que el Marcelino González vuelva a rugir con una función llena de pasión con un combate internacional.

escenario tan importante. Por ello, la medalla de plata adquiere un peso aún mayor y remite a la nación a un atesorado recuerdo, cuando en Los Ángeles 1984 Héctor López Colín se llevó el segundo lugar en los 54 kilogramos.

Así lo constata su récord profesional de 15 victorias y dos derrotas, en las que se ha caracterizado por su rapidez a la hora de finalizar sus combates, pues en sus últimas tres peleas dentro de la UFC registró dos nocauts y una sumisión.

La cancha 3 de la Unidad Deportiva Norte será la sede de las visorías para conformar el equipo femenil de las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) que encarará la Tercera División Profesional (TDP); en tanto, el campus siglo XXI servirá para la misma tarea,

con la escuadra varonil.

Las pruebas arrancan el 13 de agosto con las jugadoras de la de la categoría 2003-2004 y continúan al siguiente día con las de la 2005-2007. Finalmente, el 15 se deberán presentar las chicas de la 2008-2010.

La cita para los tres días es en punto de las 16 horas. Las interesadas deberán presentarse con el calzado adecuado y por-

tar vestimenta blanca; además se recomendó no olvidar llevar hidratación.

EQUIPO VARONIL

Los Tuzos de la UAZ buscan a los jugadores que deseen representar a la máxima casa de estudios y portar con orgullo la playera dorada. Para ello, se elegirá a aquellos que muestren tener la capacidad y coraje para defender a la familia universitaria. Los alumnos interesados en formar parte de la escuadra deberán asistir del 13 al 15 de agosto a partir de las 16:30 horas.

EL MEXICANO hizo historia en el estadio Suzanne-Lenglen, en Roland Garros.
LA VALENTÍA y espíritu azteca de Verde salió a relucir en el último episodio.
EL MEXICANO SE HIZO ACREEDOR
STAFF H oy da inicio la jornada 1 de la Liga Municipal de Handball en Calera de Víctor Rosales, un reto en el que los jugadores dejarán el alma en la cancha techada del Arroyo Matamoros. Los duelos son entre Leones Rojos y la Furia Fénix, Hunters vs Peluche Caligari, y Rockstar’s vs los Panthers.
STAFF
ZACATECAS
HOY arranca la jornada 1 de la liga.
ILUSTRATIVA

Inicia venta de boletos de la Corrida de la Insurgencia

NTR TOROS

AGUASCALIENTES

partir del 12 de agosto

Aestará a la venta el boletaje para la séptima Corrida de la Insurgencia, que se celebrará el 14 de septiembre en la Plaza San Marcos de Aguascalientes.

Este festejo tiene varios preceptos, uno de ellos es apoyar, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a quienes más lo necesitan.

EL CARTEL PUNTOS DE COMPRA

l Luis David Adame

l Leo Valadez

l Héctor Gutiérrez

l Lidiarán toros de Reyes Huerta

Congruentes con ese objetivo, la empresa Producciones Taurinas decidió mantener los precios del año pasado, ayudando también a la economía de los

será el primero de otros festejos en suelo ibérico.

ACTUARÁ EL 15 DE AGOSTO EN TERUEL, ESPAÑA

El Galo , con otra fecha en Europa

NTR TOROS

El matador André Lagravere EL Galo está anunciado para ser parte de la Feria de Calamocha, provincia de Teruel, España, en las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque 2024. En esta corrida, programada para el 15 de agosto, también se contempla un festejo de rejones y un concurso de recortadores.

El Galo hará su debut en mano a mano con el diestro Sánchez Vara, para lidiar ejemplares de la prestigiosa ganadería portuguesa de Palha.

GRAN AÑO

Apenas el 9 de mayo Lagravere lidió un festival campero en el coso francés de Saint Etienne du Gres, donde dejó constancia de su buen toreo al dar una vuelta al ruedo. En aquella tarde alternaba con el es-

7

CORRIDAS suma ElGaloen este 2024

14

OREJAS lleva cortadas

1

RABO cortado registra en este año pada zacatecano Antonio Romero. En lo que va del año el torero anglo-yucateco suma siete corridas, con el corte de 14 orejas y un rabo. La administración de El Galo hace saber que este compromiso en Calamocha será el primero de otros festejos que tiene comprometidos en suelo ibérico.

l Restaurante 1828 lLas taquillas del centenario coso

cientos de aficionados que han mostrado su interés por el cartel de hidrocálidos, compuesto por Luis David Adame, Leo Valadez y Héctor Gutiérrez, quienes lidia-

rán toros de Reyes Huerta.

El boletaje tiene un precio desde 500 pesos, y saldrá a la venta 33 días antes de la celebración de la corrida.

Los puntos de venta son el Restaurante 1828, ubicado en las instalaciones del Palenque, a un costado del casino de la feria de Aguascalientes, y en las taquillas

del centenario

OREJA PARA CARTAGENA Y VENTURA

Los rejones de muerte empañan el triunfo en la corrida nocturna

NTR TOROS EL PUERTO DE ANTA MARÍA

Andy Cartagena y Diego Ventura cortaron una oreja cada uno en el quinto festejo de la Temporada de Verano de El Puerto de Santa María, el cual se celebró en horario nocturno en la Plaza Real.

El espectáculo, en el que se jugó un notable encierro de Guiomar Cortés de Moura, estuvo condicionado por el mal uso de los rejones de muerte, circunstancia que motivó que el resultado no correspondiera con lo acontecido en el ruedo.

LOS FALLOS

Diego Ventura, por ejemplo, dio una gran noche. Cortó una oreja de su primero, en el que destacó a lomos de Bronce, con el que puso un par a dos manos extraordinario, pero fue en el quinto donde llevó a cabo la mejor faena de la función.

Montando a Fabuloso puso al público de pie en un gran tercio de ban -

Debuta Gamero en Las Islas Azores

NTR TOROS

El rejoneador Emiliano Gamero tendrá este fin de semana una corrida muy especial, ya que estará debutando en la espectacular plaza de la Graciosa, en las islas Azores, recinto que se encuentra construido en el interior del cráter de un volcán. Tres días duró el viaje de los caballos que lleva para este festejo, que son Arte Puro, Pepone y Zorro. Gamero tuvo que dividir la cuadra porque, como es sabido, el 18 de agosto estará partiendo plaza en Las Ventas de Madrid, donde estará acompañado de Ferrera, Casanova, Atila, Primoroso, Fe, Anao y Maya.

En las Azores toreará hoy y mañana, con los siguientes carteles. Ambos festejos serán a las 18 horas.

l Tiago Pamplona, Emiliano Gamero y Luis Rouxinol Jr, además de los grupos de forcados de Tertulia Tauromáquica terceirense, Ramo Grande y Académicos Coimbra. l Emiliano Gamero, Joao Pamplona y Luis Rouxinol Jr, y repiten los grupos de forcados de Tertulia Tauromáquica terceirense, Ramo Grande y Académicos Coimbra. COMPROMISOS JUEGOS NACIONALES CONADE

derillas, el cual coronó con Bronce y su ya célebre par sin cabezada.

Tenía las dos orejas en la mano pero el rejón de muerte dejó todo en una cálida ovación.

También el fallo con los aceros dejó sin Puerta Grande a un vibrante Andy Cartagena, que anduvo alegre y vistoso, exhibiendo una monta que llegó mucho al tendido.

Fue ovacionado en el primero y cortó una oreja del cuarto, incluso después de errar en primera instancia con el rejón de muerte.

Tampoco la francesa Léa Vicens anduvo fina con las armas torcidas. A pesar de lucir en el tercio de banderillas de ambos ejemplares, sus repetidos fallos en el último tercio le obligaron incluso a echar pie a tierra para finiquitar a sus astados.

En el último escuchó dos avisos y también palmas de consolación de la afición portuense.

l

l

EL FESTEJO será celebrado el 14 de septiembre en la Plaza San Marcos.
coso, a un lado del Jardín de San Marcos. Para quienes deseen adquirirlos en línea, la venta se hará a través de las empresas.
ESTE compromiso
VENTURA tenía las dos orejas en la mano pero con el rejón de muerte falló.
LOS REJONEADORES tuvieron una compleja jornada en El Puerto de Santa María.
FICHA
Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María l Entrada: dos tercios l Quinta de la Temporada de Verano l Toros de Guiomar Cortés de Moura
l Andy Cartagena ovación y oreja
Diego Ventura, oreja y ovación
l Léa Vicens, silencio y palmas tras dos avisos

CORAZÓN DE MÉXICO

LO QUE NO TE PUEDES PERDER

9:00

9:30

13:30 hrs.

n Final basquetbol varonil. Francia vs. eu

Ganadores

España derrota 5-3 a Francia en tiempos extras, para ganar el oro en futbol varonil.

Un día como hoy, pero de 1918, murió Enrique de Olavarría y Ferrari, el autor de “Reseña Histórica del Teatro en México”.

La argelina Imane Khelif, la boxeadora de la polémica, obtuvo el oro en peso welter.

SE LLEVA LA PLATA

El boxeador mexicano Marco Verde ganó la medalla de plata en los 71 kilos. “Me voy contento. Esta medalla es más de mi papá que mía”, dijo en referencia a Manuel Verde que no logró en Barcelona 92 subir al podio.

Asegura Embajador que su país no intervino en Caso Zambada

Responde EU a AMLO: fue acuerdo de capos

Dicen que detención del ‘Mayo’ y ‘Chapito’ fue ‘operación entre los cárteles’

Rolando HeRReRa y ClaudIa GueRReRo

Ante los reclamos de AMLO sobre la falta de cooperación de Estados Unidos tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, el Embajador Ken Salazar respondió que fue una operación entre cárteles de la droga.

“No hubo recursos de Estados Unidos en esa operación (...), no fueron nuestros agentes o nuestra gente en México. Esta era una operación entre los cárteles donde uno se entregó al otro”, sostuvo el diplomático estadounidense en conferencia ayer por la tarde.

El pasado 25 de julio, “El Mayo” Zambada y Guzmán López fueron detenidos por autoridades estadounidenses cuando aterrizaron en un aeropuerto privado de Nuevo México.

Ayer, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó preguntas acerca del avión, del piloto y si alguna agencia extranjera participó en la operación.

“No hay cooperación de parte del Gobierno de EU en este caso, es decir, no nos han dado información suficiente. Por ejemplo, ¿qué pasó con el piloto?, ¿qué hicieron con el piloto?, ¿quién era? Y desde luego, ¿qué saben de dónde salió el avión?”, cuestionó.

Por la mañana, López Obrador sostuvo que la Administración de Joe Biden había entregado información muy general.

“En efecto, no han entregado información suficiente. Entregaron información muy elemental de que llegó un avión a El Paso, Texas; que tenían un acuerdo de tiempo atrás con Guzmán López, y que al llegar el avión no sólo aterrizó con Guzmán López sino que iba también el señor Zambada. Esa es la información, sólo un avión clonado”, indicó.

El Embajador confirmó que Guzmán López se entregó a la justicia estadounidense y que estaban sorprendidos de saber que junto con “El Chapito” iba “El Mayo” en el avión que aterrizó en Nuevo México.

Para demostrar que hay cooperación entre ambos países, Salazar informó que el pasado martes acompañó a agentes de la FGR a hacer unas diligencias en EU como parte de la carpeta de investigación que se abrió en México sobre el caso.

Al respecto, las autoridades estadounidenses, sostuvo Salazar, no conocieron en forma anticipada el plan de vuelo de la aeronave, pero, de acuerdo con las primeras investigaciones, ahora saben que salió de Sinaloa. “No dieron un plan de vuelo, no hubo ‘flight plan’ que se registró con las agencias de Estados Unidos. No hay. El entendimiento de nosotros es que salió el vuelo de Sinaloa y va llegando así a Santa Teresa, Nuevo México. “El piloto del avión no era, no es empleado de Estados Unidos. No es una persona contratada por nosotros y no es ciudadano de EU”, enfatizó Salazar.

Página 3

luego de bloquear varios días la autopista México-puebla, ejidatarios abrieron desde ayer un carril de manera permanente, por lo que el alto total en el kilómetro 74 desapareció.

Página 5

Pregunta... y resPuesta

Por la mañana, AMLO reclamó a EU por lo que consideró información insuficiente sobre la detención del “Mayo”. Por la tarde, el Embajador Ken Salazar respondió:

AMLO, Presidente

Rolando HeRReRa leopoldo Michel díaz, quien fue exhibido en un video en pleito con personal del consulado de México en shanghái, al que insulta y amenaza, fue relevado de su cargo como cónsul adscrito, informó la secretaría de relaciones exteriores (sre). la cancillería reveló que Michel violó medidas cautelares, pues desde el 11 de julio tenía una notificación para regresar a México y no lo cumplió.

8:40 horas el reproche de aMlo

había un avión clonado”.

¿Qué pasó con el piloto?”.

¿de dónde salió el avión?”.

¿Intervino alguna agencia extranjera?”.

¿Fue un acuerdo?”.

no han entregado información suficiente”.

16:00 horas la respuesta de Ken Ken Salazar, Embajador de EU

no fue un avión de eu, no fue un piloto de eu”.

el piloto del avión no es empleado de eu. no es una persona contratada por nosotros y no es ciudadano de eu”.

salió el vuelo de sinaloa y va llegando así a nuevo México”.

no fueron nuestros agentes o nuestra gente en México (...) esta era operación entre los cárteles donde uno se entregó al otro”.

la evidencia que vimos cuando llegó a nuevo México, es que al “Mayo” lo habían llevado así contra su voluntad”.

estos hallazgos (...), se los hemos presentado al Gobierno de México, en la Fiscalía”.

la dependencia indicó que la subcomisión de asuntos disciplinarios dictó medidas de protección para prohibir el acceso al funcionario a las instalaciones consulares. el ahora ex cónsul adscrito a la representación en shanghái –señalado como “rémora” y “bazofia” en la discusión con el cónsul general Miguel Ángel Isidro– debe retornar de inmediato a México para enfrentar un proceso disciplinario conforme a la ley del servicio exterior

Mexicano, dijo la cancillería. en entrevista en radio Fórmula, el diplomático aseguró que las groserías con las que se refirió a sus compañeros son las que se usan entre mexicanos. Indicó que la relación con el personal y el cónsul general estaba “podrida” y actuó así porque habían rebajado su autoridad. desde julio, confirmó, le habían notificado que regresaría a México, y que su retorno será el 9 de septiembre.

‘AhogA’ A lA CiudAd desdén de autoridades

Iván SoSa aunque ocurren cada año, las inundaciones provocadas por la temporada de lluvias en la Zona Metropolitana del Valle de México sí pueden prevenirse con soluciones que están identificadas por los especialistas, pero que las autoridades no implementan. hasta fines de julio, en la cdMX se habían contabilizado 6 mil incidentes en los dos meses y medio que sumaba la temporada de lluvias. también se han registrado importantes inundaciones en naucalpan, cuautitlán y chalco, en el estado de México. Jacobo espinoza, especialista de la comisión de cuenca de los ríos amecameca y la compañía, explicó que en esta zona deben construirse pozos que retengan los caudales pluviales. “en la colonia culturas de México, muy cerca del centro de chalco, que llevan varios días inundados, les propusimos que pidan la construcción de pozos de tormenta, se les ponen rejas para que

pasen los autos y envían las aguas de las lluvias a 5, 10 metros de profundidad”, dijo. un proyecto de mayor envergadura, agregó, permitiría conducir el caudal por el río amecameca hacia las lagunas de Xico-tláhuac, para que el líquido se almacene y potabilice. delia Montero, investigadora de la uaM-Iztapalapa, señaló que es necesario generalizar la construcción de humedales, que permiten captar el agua de lluvia y reducir los encharcamientos.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
alfredo
Gallegos
z en naucalpan pusieron sacos para prevenir el desbordamiento de
z desde hace una semana, vecinos de chalco sufren inundaciones en sus casas.

@reformanacional

Enchulan Tribunal

Trabajadores del Tribunal Electoral afinan los últimos detalles para la entrega, el próximo jueves, de la constancia de Presidenta electa a Claudia Sheinbaum.

Para el evento se contemplan al menos 100 invitados. Érika Hernández

60 de cada 100 jóvenes cuenta con educación media superior según el Inegi.

Urgen a Grupo México a sanear Río Sonora

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo

El consorcio minero Grupo México, que dirige Germán Larrea, ha incumplido con la remediación del Río Sonora y ha dilatado la reimplementación de un programa de recuperación como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2020, informó ayer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En un video institucional difundido durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia indicó que hace cuatro años la Corte resolvió que la reparación y compensación ambiental violentaron el derecho a la información y consulta de las comunidades afectadas.

Además, ordenó emitir una nueva determinación respecto al cumplimiento de las medidas correctivas impuestas y, uno nuevo, en materia de remediación, previo al diálogo con los afectados, dejando sin efectos el convenio de extinción del Fideicomiso Río Sonora.

“A pesar de ello, Grupo México ha emprendido una estrategia de dilación para el cumplimiento de su responsabilidad ambiental en el Río Sonora, ya que la operación del fideicomiso requiere la instalación de un comité técnico con participación de representantes de la empresa, quienes han ignorado en diversas ocasiones las invitaciones de la autoridad ambiental para sesionar y reiniciar labores.

“(También) ha sido omiso ante las solicitudes de Nacional Financiera para reincorporar al fideicomiso los recursos que le fueron entregados por el convenio de extinción del mismo”, indicó.

Los recursos a los que se refiere son 77 millones de

Reporta Segob dos procesos

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó ayer que están pendientes dos procedimientos en la remediación del Río Sonora.

Uno, explicó, relacionado con la restitución de los fondos del fideicomiso y el otro, dijo, es una investigación en la Fiscalía General de la República (FGR) promovida por la Semarnat en 2023 en contra de Grupo México, derivado del derrame de 2014.

“El primero que tiene que ver precisamente con el fideicomiso y con la resolución pendiente para que haya una reparación del daño derivado del daño del derrame. Y, segundo, una denuncia penal presentada por la Semarnat.

“Están siguiendo su curso, pero seguimos avanzando en las mesas de diálogo”, señaló.

pesos que fueron devueltos a Grupo México cuando se extinguió el fideicomiso en 2017. La titular de la Semarnat, Maria Luisa Albores, recordó que el 6 de agosto de 2014 la empresa Buenavista del Cobre, de Grupo México, derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado hacia un afluente del Río Sonora, lo que afectó a miles de personas de ocho municipios. Con el fin de reanudar operaciones, señaló, Grupo México firmó un convenio con la Profepa en 2014 en el que convinieron que la empresa aportaría dos mil millones de pesos para constituir un fideicomiso que garantizara el plan de remediación.

Palomean en la IP el Gabinete de CSP

Piden en reunión mayor inversión en infraestructura y seguridad

VeRóniCa GasCón

Empresarios e inversionistas calificaron ayer como “buena señal” los nombramientos que realizó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para su Gabinete.

Lo anterior en el marco del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el que se entregó el reconocimiento “Juan Sánchez Navarro” al empresario Carlos Slim, por su trayectoria como el “empresario más exitoso de México”.

A la reunión privada asistieron miembros de la familia Slim, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; empresarios como Antonio del Valle y Claudio X. González, además de representantes de firmas como Zara, Transcánada, Zemtra, Mexico Pacific, Bridgestone, entre otros.

También acudió Juan Ramón de la Fuente, quien será el próximo Canciller, y Pedro Haces, líder de CATEM.

“Estuvieron todas las inversiones, tanto nacionales como las extranjeras, muchísimos inversionistas de los extranjeros que están viniendo. Ahí lo dijeron los empresarios, que había sido muy buena señal el gabinete que está nombrado”, aseguró en entrevista Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Añadió que el ingeniero Carlos Slim habló de que, si bien ha habido retos, hay más oportunidades para el País y que el sector empresarial junto con el Gobierno, se deben preocupar por el crecimiento económico. Además,

Entregan reconocimiento a Slim

VeRóniCa GasCón

El Consejo Coordinador

Empresarial (CCE) entregó ayer el premio “Juan Sánchez Navarro” al empresario Carlos Slim, por su trayectoria como el “mejor empresario de México”.

Es la primera vez que el CCE hace este tipo de reconocimiento.

“El ingeniero Slim tiene una trayectoria de ser el empresario más exitoso de México y no se le había dado nunca un reconocimiento del sector.

se pidió invertir más en infraestructura. Cervantes afirmó que Juan Ramón de la Fuente habló de la importancia de dar facilidades para la inversión, pero que dijo ésta debe cumplir con los objetivos de cuidar el medio ambiente.

“Le han dado algunos organismos pero como CCE, que es la cúpula de cúpulas, pues no se había entregado un reconocimiento. Pero además, porque es un ejemplo en el tema de la familia, es un promotor importante, y lo hace con el ejemplo”, advirtió Francisco Cervantes, presidente del CCE. Destacó el perfil filantrópico de Slim y la labor que desempeñó en la reconstrucción de Acapulco.

“Es de las personas que más han ayudado en los sismos, en lo de Acapulco es-

Además, abundó, también surgió el tema de la inseguridad, ante lo cual De la Fuente mencionó que Sheinbaum lo había hecho bien durante su periodo como Jefa de Gobierno. “Por lo que hay esperanza de que también lo haga a nivel nacional”, manifestó Cervantes. En su momento, el Embajador Ken Salazar habló de que todavía hay oportunidad para mejorar la relación entre México y Estados Unidos. “Hay mucho que hacer para mejorar la relación que ha sido muy productiva”, consideró el líder del CCE. Cervantes calificó la reu-

Capturan a mando de Edomex por extorsión

TOLUCA.- Eulises González

Hernández, quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública del municipio de Acambay, fue detenido por personal de la Fiscalía del Estado de México (FGJEM).

tuvimos trabajando muy de la mano. El tema de Acapulco fue impresionante, todo lo que hizo, la fumigación para que las enfermedades no llegaran a la gente. “Hacíamos junta en las oficinas del CCE o en sus oficinas con toda la proveeduría para que las familias de bajos recursos pudieran tener precios accesibles en materiales para construcción”, recordó Cervantes. Comentó que la Comisión Ejecutiva del CCE determinará cuándo se entregará el reconocimiento.

nión como “excelente” y sobre todo porque se conjuntaron varios sectores. “Todos estuvieron muy contentos, dichos por algunos ex presidentes, fue una excelente reunión y sobre todo en el marco de los 48 años del Consejo Coordinador Empresarial, que se hizo un homenaje a Juan Sánchez Navarro, “Estaba el gobierno, Estados Unidos, el ingeniero Slim, estuvo redondo”, recalcó.

De acuerdo con fuentes estatales, el personal ministerial cumplimentó una orden de aprehensión en contra del mando policiaco por el delito de extorsión.

Sin embargo, se investiga si está relacionado con la desaparición de Agustín Oropeza Armendáriz, director de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, y de su escolta, Juan Carlos Zaldívar Zaldívar. Ambos funcionarios mu-

nicipales desaparecieron el pasado lunes y su patrulla fue encontrada en un camino del paraje Los Sauces, en Acambay, hecho que fue atribuido por las autoridades estatales a una presunta célula del grupo criminal de La Familia Michoacana.

Los reportes señalan que González Hernández fue aprehendido el pasado jue-

ves en la Colonia Las Manzanas, en el municipio de Jilotepec, en las inmediaciones de la subdirección Operativa Regional Norte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

El probable responsable fue trasladado a la Fiscalía de Asuntos Especiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Expulsión por daños

La UNAM anunció la expulsión de siete estudiantes por ocupar de manera ilegal la Dirección General del CCH y dañar el patrimonio universitario el pasado 22 de mayo. Jorge ricardo

z En 2014, una empresa de Grupo México derramó sulfato de cobre acidulado a un afluente del Río Sonora.
z A la ceremonia asistió Juan Ramón de la Fuente, próximo Canciller (der.).
Califican como ‘buena señal’ nombramientos
Sábado
especial
z El Consejo Coordinador Empresarial entregó ayer el Premio Juan Sánchez Navarro a Carlos Slim Helú.

Afirma Embajador que ha tenido comunicación con la FGR

Promete EU a AMLO informe sobre ‘Mayo’

Destacan apoyo de México para detener a tres narcotraficantes

RolanDo HeRReRa

El Embajador de Estados

Andrés Manuel López Obrador, Presidente

LA RESPUESTA

(EU) no ha entregado información suficiente, vamos a decir, entregaron una

se ha compartido con el Go-

Critica Presidente falta de cooperación

1 Fraccionamiento Huertos del Pedregal, Culiacán: “El Mayo” es secuestrado por Joaquín Jr.

2 Rancho Lazareto, Culiacán: Zambada es maniatado y obligado a subir a una avioneta.

3 Texas: Trasladan aquí a el cofundador del Cártel de Sinaloa.

4 Brooklyn, NY: Lo llevan a la cárcel de Brooklyn en espera de juicio.

bierno de México”, señaló. Salazar ofreció ayer una conferencia de prensa en la que destacó la cooperación existente entre los países en materia de combate al tráfico de armas y de drogas. “En este comienzo del 2024, en los primeros seis meses, ya llevamos 14 mil rastreos de las armas que se han

MATAN A 3 NIñOS EN TLAqUEPAqUE

TLAQUEPAQUE.- Sin distinguir a sus víctimas, hombres armados dispararon afuera de una tienda que es punto de reunión para niños en la Colonia El Vergel, en este municipio de Jalisco. Tras el ataque, en el que se realizaron al menos 30 disparos, murieron dos adolescentes, un niño y un adulto; además, resultaron heridos tres menores de edad y un hombre. Staff

Las inundaciones y afectaciones por lluvias que el Valle de México registra cada año pudieron prevenirse, por lo que su ocurrencia no debe ser normalizada, subrayaron especialistas.

“Los habitantes no tienen que normalizar estas inundaciones, hay soluciones, como el mantenimiento al drenaje, las tecnologías de información”, expuso el investigador del Colegio de Geografía de la UNAM, Oscar Rivera.

Las anegaciones recurrentes significan para los habitantes una alteración de

sus actividades, a la que se enfrentan sin tener ningún tipo de alertamiento preventivo por parte de las autoridades. Simplemente se encuentran con los encharcamientos en los traslados entre la casa y el trabajo, ya sea que utilicen el transporte público o un auto particular. Este tipo de vivencias ocurren tanto para quienes recorren Indios Verdes, como Pantitlán, Calzada Zaragoza o Avenida Tláhuac. En algunos países, las inundaciones son monitoreadas desde equipos satelitales, técnica que es denominada teledetección. “Los encharcamientos

usado en un acto de delincuencia, de violencia, aquí en México. Nosotros, en los Estados Unidos, hemos abierto arriba de 600 investigaciones y tenemos arriba de 400 detenidos, que están involucrados en el tráfico de armas.

“También hemos trabajado muchísimo, en el trabajo que llevamos contra los trafi-

INDAgAN INTOXICACIóN EN qR

La Fiscalía de Quintana Roo informó ayer que investiga el caso de dos estadounidenses que denunciaron haber sufrido una pesadilla tras ser drogadas en un resort de Cancún, y después ser “extorsionadas” en un hospital de este destino. Sin embargo, puntualizó que hasta ayer, Kaylie Pitzer y Zara Don Hull no habían presentado una denuncia formal del hecho. Staff

cantes de personas, ese trabajo lo hicimos prioridad, trabajando mucho de la mano con la fiscalía, con las otras agencias de México”, destacó.

En materia de extradiciones, detalló, se han alcanzado cifras que no se veían desde 2012, el año pasado se realizaron 84. Además, la cooperación

y el intercambio de información, dijo, permitieron las capturas de Rafael Caro Quintero , cofundador del Cártel de Guadalajara, en julio de 2022; de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en enero de 2023; de Néstor Isidro Pérez Salazar, “El Nini”, jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa, en noviembre de 2023”, refirió. Salazar sostuvo que el trabajo de cooperación que realiza su país siempre ha sido con respeto a la soberanía de México. “El trabajo de la seguridad lo llevamos nosotros como socios con México”, enfatizó.

INTENTAN PASAR DROgA EN MALvERDE

se pueden ubicar por teledetección, se hace en otros países, pero aquí todavía no los identificamos, cuando se podría hacer para avisar con anticipación: ‘oye, no te metas en esta zona, porque hay inundación, toma una alternativa’”, apuntó Rivera.

Las inundaciones que frecuentemente ocurren en el Municipio de Chalco también pueden resolverse, planteó el especialista de la Comisión de Cuenca de los ríos Amecameca y La Compañía, Jacobo Espinoza. “En la Colonia Culturas de México, muy cerca del centro de Chalco, que llevan varios días inundados,

les propusimos que pidan la construcción de pozos de tormenta, se les ponen rejas para que pasen los autos y envían las aguas de las lluvias a cinco o 10 metros de profundidad”, apuntó el investigador.

En vez de enviar el agua al desagüe, a través de los tubos desbordados que la llevan al túnel y el Canal de la Compañía, se debe redireccionar el drenaje hacia la zona de ejidos. “Hay que dirigirlo a la Zona Ecológica del ejido de Chalco, que todavía no se urbaniza y en donde hay canales de riego que se pueden desazolvar”, anotó.

Elementos de la Guardia Nacional (GN), con apoyo de un binomio canino, aseguró ayer envoltorios con droga tipo crystal, escondidos en una figura de fibra de vidrio de Jesús Malverde, conocido como el patrón de los narcotraficantes, y en bolsas para café de grano, en una empresa de mensajería en Culiacán, Sinaloa, que pretendían ser enviados a la Paz, Baja California. Staff

fi co nar bol gra

Y VIENEN mÁs LLUVIas

Autoridades capitalinas alertaron por las precipitaciones intensas que se registrarán entre hoy y el lunes.

n La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un aviso especial por lluvias fuertes a intensas con actividad eléctrica y posible caída de granizo.

n Tan sólo ayer, se registraron encharcamientos en Tlalpan e Iztapalapa, en vialidades como Calzada de Tlalpan y Calzada Ignacio Zaragoza.

n También se tiene previsto que fuertes vientos se presenten en la zona.

n El Servicio Meteorológico Nacional explicó que las lluvias en el centro del País serán ocasionadas por un canal de baja presión.

n El Gobierno capitalino llamó

a seguir medidas como no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua y circular preferentemente por avenidas principales y autopistas al viajar en auto.

Diego
Gallegos
ASÍ LO DIJO

Prevén que próxima Presidenta inaugure nosocomio

Revisan en Juárez avance en hospital

Invierten 3,500 mdp en construcción y equipamiento de unidad del IMSS

antonio Baranda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, supervisaron ayer un hospital próximo a inaugurarse en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Se trata del Hospital General Regional Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para cuya construcción y equipamiento se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos.

López Obrador llegó al Aeropuerto de Juárez en un avión de la Sedena, mientras que Sheinbaum arribó en un avión comercial.

Sin embargo, partieron juntos rumbo al hospital a bordo de una camioneta Suburban.

Al llegar a la clínica de especialidades, los morenistas ya eran esperados por decenas de simpatizantes con mantas y pancartas de apoyo.

“Es un honor estar con Obrador”, le gritaron, “muchas gracias Presidente, gracias por su apoyo”.

“Presidenta, presidenta”, exclamaron a Sheinbaum.

La comitiva tardó en entrar al hospital debido a que los simpatizantes se arremolinaron en torno a la camioneta para saludarlos, pedirles firmas, o bien, entregarles documentos y peticiones.

“Muy contento, muy contento de estar en Juárez, aquí empecé mi campaña”, expresó López Obrador.

“Vamos a eso, vamos a evaluar (el hospital), me han dicho que ya va avanzando, va empezar a dar servicio, yo pienso que este mismo año”, agregó el Mandatario.

Cuestionado si le tocará inaugurar el hospital de la ciudad fronteriza, López Obrador respondió: “Me gustaría, pero si no, aquí está la Presidenta, que va venir a inaugurarlo”.

Inicialmente se tenía previsto que AMLO y Sheinbaum encabezaran un acto público en dicho hospital. Sin embargo, Presidencia modificó la agenda y la supervisión fue de carácter privado.

–Gran recibimiento el que le dan en Ciudad Juárez, le inquirió un reportero a López Obrador.

“Sí, yo quiero mucho a la gente de Ciudad Juárez, porque es una gente muy progresista, una gente que lucha por la justicia, por la democracia”, comentó.

“Ciudad Juárez es especial, yo por eso empecé en campaña aquí, en Ciudad Juárez, y también Claudia Sheinbaum comenzó su campaña en Ciudad Juárez”.

Festeja por ‘elección limpia’

antonio Baranda

Claudia Sheinbaum celebró ayer la validación de los cómputos distritales de la elección del 2 de junio y subrayó que eso confirma que fue una votación limpia y sin irregularidades.

“Qué bueno que lo reportó así el Tribunal Electoral y que lo ha reconocido”, expresó la virtual Presidenta electa.

“(Fue una) elección limpia, con mucha participación, reconocimiento del proyecto de la Cuarta Transformación y primera mujer Presidente”, añadió.

En breve entrevista, al llegar al Aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua para iniciar una gira más con AMLO, la morenista subrayó que fue un triunfo contundente.

“La participación del pueblo de México, casi 36 millones de votos, y pues 30 por ciento o más por encima del segundo lugar”.

“Hay un mandato del pueblo de México y lo vamos a seguir”, reiteró

–Lo va extrañar mucho el pueblo Presidente, le dijeron.

“Sí... porque amor con amor se paga”, agregó.

Posteriormente, el Presidente y la Mandataria electa se trasladaron a Baja California Sur, para inaugurar este sábado un hospital del ISSSTE en Los Cabos.

Como parte de su gira de fin de semana, también evaluarán hoy una clínica del IMSS-Bienestar en Culiacán, Sinaloa, y mañana tendrán un evento en Tepic, Nayarit.

Critica Xóchitl a Tribunal

Xóchitl Gálvez acudió al Tribunal para exigir a los Magistrados pronunciarse al momento de calificar la elección sobre la injerencia del Presidente AMLO, la coacción del voto a través de programas sociales, las calumnias y la violencia de género en su contra. Érika Hernández

Con pancartas, simpatizantes esperaron la llegada de

mientras se dirigía a la salida de la terminal aérea.

-¿Esto también da mucha responsabilidad?, se le preguntó.

“Mucho compromiso, responsabilidad y lo vamos a hacer con convicción”, respondió la próxima Presidenta.

Más temprano, antes de volar a la ciudad fronteriza, Sheinbaum ya había destacado la confirmación del cómputo distrital que le da el triunfo por un amplio margen.

A través de sus redes,

destacó que el 2 de junio ganó la elección presidencial con 35.9 millones de votos, el 59.7 por ciento de los sufragios totales.

La Sala Superior del Tribunal desechó el jueves 240 impugnaciones de los partidos de Oposición para anular casillas de la elección y confirmó la votación del 2 de junio.

Por unanimidad, los seis Magistrados consideraron que la elección fue ejemplar y que los argumentos de la Oposición eran insustanciales.

‘Va a ser la mejor Presidenta’ antonio Baranda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que Claudia Sheinbaum se convertirá en la mejor Presidenta del mundo.

–¿Qué consejo le da a Claudia Sheinbaum en estos recorridos?, se le preguntó al Mandatario en una visita a un hospital del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Ella es muy inteligente y tiene mucha experiencia, va a ser la mejor Presidenta del mundo”, expresó el tabasqueño en breve entrevista.

El miércoles pasado López Obrador dijo que Sheinbaum va ser la mejor Mandataria del planeta.

“Conozco a la mayoría de los presidentes o sé de ellos (...) y sé lo que estoy diciendo”, dijo entonces.

La bitácora de Sheinbaum

antonio Baranda

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró ayer que está escribiendo sobre el periodo de transición, que califica de histórico, y que aprovecha los vuelos para hacerlo. A través de sus redes, la morenista agregó que escribe sobre los momentos más emotivos al lado de AMLO, a quien consideró el mejor Presidente que ha tenido México.

“Aprovecho el tiempo de vuelo de

de

co

fotografía de ella

AGrAdeciMienTO POr dOs BOcAs

Petróleos Mexicanos difundió las fotografías de la cena de agradecimiento que ofreció el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el comedor principal de Palacio, a los representantes de las empresas que participaron en la construcción de la refinería de Dos Bocas. De un lado de la larga mesa estuvieron funcionarios de Pemex y la Secretaría de Energía y del otro ejecutivos de las empresas. Staff

Avanza dictamen de salud universal

Martha MartínEz

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer el segundo paquete de reformas del llamado Plan C.

En una reunión de más de nueve horas, los legisladores avalaron cuatro dictámenes en materia de universalidad de la salud, para elevar a rango constitucional programas prioritarios y en materia de pueblos indígenas y de maltrato animal.

La Comisión aprobó modificaciones al artículo cuatro constitucional para establecer que el Estado garantizará atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y

z Legisladores en la discusión de la segunda tanda de reformas en la Comisión de Puntos Constitucionales.

los medicamentos necesarios.

El dictamen fue avalado, luego de que la mayoría rechazó cinco reservas de la Oposición.

La única reserva que pasó la mayoría en la Cámara fue la presentada por el morenista César Augusto Her-

nández, para incluir las consultas médicas como parte de los servicios que el Estado debe garantizar y agregar que el acceso a los medicamentos se asegurará en los “términos que establezca la ley”. Los legisladores avalaron también el dictamen que mo-

difica los artículos 4 y 27 de la Constitución para reducir de 68 a 65 años la edad de los beneficiarios de la pensión para adultos mayores y elevar a rango constitucional los programas Sembrando Vida, Fertilizantes y de apoyo a pescadores de pequeña escala. Otro dictamen avalado es el que reforma el artículo 2 de la Constitución con el objetivo de reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonios propios. Finalmente, aprobaron por unanimidad la reforma a los artículos 3, 4 y 73 constitucionales para prohibir el maltrato animal.

z
Sheinbaum en el Aeropuerto de Ciudad Juárez.
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el director del IMSS, Zoé Robledo, supervisaron ayer un hospital en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Ciudad
Méxi-
hacia Ciudad Juárez, Chihuahua”, detalló Sheinbaum, quien además posteó una
tomando apuntes durante el vuelo. El martes pasado, Sheinbaum reveló que todos los días escribe sobre sus actividades en la transición, incluidas las giras con AMLO, y que “espera” publicar un libro para compartirlo con el pueblo.

‘¿De qué sirvió?, nos doblaron’

BENITO JIMÉNEZ

SANTA RITA, Pue.- Luego del colapso de la Autopista México-Puebla, ejidatarios que exigen un pago por sus tierras, usadas para edificar la vía, aflojaron su protesta. Ayer, desde la mañana, abrieron un carril de manera permanente, por lo que el alto total en el kilómetro 74 desapareció.

En distintas reuniones, los comuneros discutieron la medida, pues eso le quitó presión a la protesta. Los campesinos moderados dijeron que abrir un carril de forma permanente fue un compromiso al que se llegó con las autoridades, como parte de la disposición que tiene el movimiento para avanzar en las mesas de negociación.

“Eso no se va a mover, así va quedar, el paso abierto de un carril, ayer se propuso a los comuneros que se fueran a descansar a dos casas, unos quisieron, otros no, ya tendrán sus razones, pero el paso a los automovilistas está garantizado, por lo menos en un carril”, dijo a Grupo REFORMA uno de los líderes, previo al anuncio a las bases.

Reconoció que esa decisión causó “bajas” en el plantón que mantienen en ambos lados de la carretera desde el pasado martes.

“Sí, hay compañeros que no están de acuerdo, pero si ya se llegó a ese acuerdo vamos a demostrar que nosotros sí cumplimos con los lineamientos que se van dando, y que esperamos la misma respuesta del Gobierno”, añadió.

A la pregunta de si se va a cerrar otra vez la autopista, el dirigente dijo que esa propuesta “no es viable”, al menos este fin de semana.

“Por eso se les conminó a los compañeros a irse a sus casas, pero unos decidieron mantenerse aquí, es su decisión, se le avisó que así se va a mantener todo el fin de semana. Desde mi punto de vista, no tiene caso el desgaste, se pueden retomar las protestas el lunes en caso de que no haya acuerdos, pero unos quieren mantenerse aquí”, remarcó.

Unos radicales se fueron a sus casas, molestos, y otros más se mantienen en el plantón, dejando pasar a los vehículos en un carril, pero a regañadientes.

“¿De qué sirvió todo lo que ganamos? Tuvimos al Gobierno atorado, por la Autopista México-Puebla, por el Arco Norte, por las carreteras libres, cinco o seis días así no iban a aguantar, ya estaba armado, dejamos ir esa oportunidad de resolver esto de un ja-

BENITO JIMÉNEZ

SANTA RITA, Pue.- Luego que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo por la mañana que el Gobierno va a investigar quiénes están detrás de los ejidatarios, los comuneros respondieron que “es el pueblo”.

Las pláticas con autoridades mermaron la protesta de los ejidatarios que tomaron la Autopista México-Puebla en demanda de indemnización

z Mientras esperan una resolución, los ejidatarios se han organizado para preparar comida. dad que reclama el pago. Dijeron que a los ejidatarios de Santa Rita se les pagó 176 millones de pesos por más de 36 hectáreas, y López Rayón fue afectado en más de 40 hectáreas.

Saraí CErvaNTES

Para la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), el bloqueo en la Autopista México-Puebla ha causado a las personas, y al comercio, daños “irreparables”.

Felipe García Hernández, vicepresidente regional de la Confederación en Puebla, externó que, además de los daños económicos, no se pueden reparar los daños a la salud o psicológicos que se

lón”, comentó un comunero irritado por la decisión de sus compañeros. “Si te vas a aventar el tiro, te lo avientas bien, qué es eso de lograr un gran bloqueo, luego abrir la llave poco a poquito y después dejar pasar el chorro. Esa no es una protesta, nos doblaron”, añadió otro ejidatario radical.

La manifestación en el sitio enflacó ayer. Se apagaron hasta las consignas y sólo se observaron las reuniones en un lado, y en otro, el cuchicheo y abandono. En la libreta donde se controlaba la lista de los ejidatarios, por comunidades, muchos espacios quedaron sin palomita.

La división se notó hasta en los alimentos. Cada comunidad organizó su propio rancho.

“¿Para esto nos querían no? Qué es eso de quitar y poner campamentos ¿Nos quedamos?”, lanzó un líder

han causado a las personas que quedaron atrapadas.

A eso, dijo, se suma la posible pérdida del patrimonio, principalmente de los hombres-camión, que cuentan con una o más unidades que se quedaron paradas.

“Casi nadie o nadie quiere levantar una denuncia en la FGR por las afectaciones, y que se tomen cartas en el asunto. El bloqueo de vías es un delito federal y, como tal, no sólo es que se ejecute, sino que se denuncie”, expuso.

a su comunidad. “Siiii”, respondieron más de tres.

“Vamos a permanecer como hasta ahora compañeros, si les damos otro carril a estos cabrones, se van a quedar con la carretera y nosotros sin nuestro dinero”, advirtió un radical moderado.

La negociación entre ejidatarios y autoridades tiene su principal atorón en el avalúo de los terrenos que el Gobierno federal expropió en 1962 para la construcción de la Autopista México-Puebla.

Los inconformes afirman que el Gobierno federal les quiere dar por metro cuadrado precios raquíticos, pero ni los mismos comuneros saben cuánto valen sus tierras.

“No sabemos, el Gobierno quiere hacer ese avalúo, nosotros no queremos eso, porque nos dan precios muy bajos”, dijo un afectado del ejido López Rayón, comuni-

“Detrás de nuestros abogados está el pueblo, ya mejor deberían de pagar y no insistir con eso”, respondió Marco Antonio Vargas, integrante de la comunidad López Rayón, ejido que fue afectado en su territorio con más de 40 hectáreas para la construcción de la autopista en 1962. “Hace año y medio, después de la pandemia, salió el pago para Santa Rita, pero en nuestro caso, nuestro ejido quedó pendiente porque la primera sentencia fue revocada por el Gobierno y se volvió a meter el recurso, y volvimos a ganar, tenemos la razón”, aclaró. “Esos comentarios (del Presidente) sólo echan más

–¿Estamos hablando de 200 millones de pesos, aproximadamente?, se le planteó a un poblador de ese ejido. “La verdad, no sé, eso lo están viendo los abogados, no sabemos las cifras, los montos”, reconoció. Hasta ahora, ni autoridades ni asesores legales han fijado un monto por el pago de las tierras afectadas por el derecho de vía. No obstante, razonaron que hay una sentencia que ordena “un pago” por sus tierras.

“A nuestros abuelos o bisabuelos les quitaron ciertas hectáreas de terreno, el Gobierno les expropió para hacer la autopista, pero nuestros familiares no aceptaron ningún pago, así quedó asentado. Entonces quedó por años pendiente de liquidar esa indemnización que por ley corresponde. Ya en mi generación se organiza la gente y se dan a la tarea de litigar para que se pague esa indemnización”, explicó otro comunero.

“Hace 10 años logramos que se aceptara eso mediante una sentencia de un tribunal. Todo iba bien, pero vino la pandemia, Santa Rita sí logró cobrar, pero nosotros no, porque el Gobierno revocó la sentencia, y se volvió a revisar y volvimos a ganar, ya no hay más, nos deben ese dinero”, afirmó. Por eso, no sueltan la carretera.

leña al fuego”, recriminó otro ejidatario.

Los ejidatarios de Tlahuapan analizan las acciones a seguir en el kilómetro 74 de la autopista México-Puebla.

Para unos comuneros no está descartado volver a cerrar totalmente la Autopista México-Puebla.

Piden investigar quién está detrás de la movilización

ClaudIa GuErrErO y rOlaNdO HErrEra

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que investigará quién está detrás de los ejidatarios que protestan en la Autopista MéxicoPuebla, cuyos bloqueos han provocado un colapso vial con pérdidas millonarias.

El Mandatario insistió en que los inconformes están manipulados por abogados que pretenden obtener pagos por encima del avalúo realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), por las afectaciones provocadas, desde hace más de 60 años, por la construcción de vialidades.

Desde Palacio Nacional, dejó ver que los manifestantes podrían estar influenciados por la organización Antorcha Campesina, que tiene presencia en la zona y que es conocida por su cercanía con el PRI.

“Sin que haya espionaje, no tarda y vamos a saber quiénes están atrás”, advirtió. –Pero son dos grupos, Presidente. –“Sí, pero es una zona donde antes Antorcha Campesina, por ejemplo, tenía mucho dominio”, aseveró.

El Jefe del Ejecutivo defendió los avalúos del Indabin, negó que el organismo pueda actuar de manea irregular y sostuvo que no puede pagar más de lo establecido en la ley, porque cometería un delito. “Creo que están mal informados por estos abogados, entonces, quieren que se les pague más. Y si nosotros hacemos eso, estaríamos cometiendo un delito, el Presidente, porque nosotros somos guardianes del dinero del pueblo, nada más, administradores de los dineros del pueblo”, expresó.

JOrGE rICardO

Jorge Portilla Alba, uno de los asesores legales de los campesinos que bloquean la Autopista México-Puebla, acusó al Gobierno federal de intimidar y dividir al movimiento con una denuncia en contra de él y su esposa, Patricia Rodríguez, también asesora, para que los manifestantes se queden sin asesoría legal en el reclamo del pago de sus tierras expropiadas.

“¿Qué otra cosa puede tener como propósito sino amedrentar? De intimidar y hacer que los ejidatarios se queden solos”, afirmó Portilla en entrevista telefónica.

El asesor del Ejido Ignacio López Rayón, en Tlahuapan, explicó que la reunión con la Segob local es para avanzar en el pago de las hectáreas tomadas para la construcción de la carretera Tlaxco-Tejocotal.

Sin que haya espionaje, no tarda y vamos a saber quiénes están atrás (...) es una zona donde antes Antorcha Campesina, por ejemplo, tenía mucho dominio”.

“El llamado es a los campesinos, a decirles: Sí tienen derecho, sí es un asunto justo, no se preocupen, y esta instancia es profesional, me refiero a esta oficina. No, el Indabin no actúa de manera mafiosa, actúa con rectitud, no hace avalúos a modo para beneficiar a particulares o para beneficiar al Gobierno y por eso a partir de esa

cantidad es que se les va a reconocer sus derechos”. Sin embargo, ni el Presidente ni la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informaron sobre los montos que ofrecen a los ejidatarios. La advertencia del Presidente coincidió con la expresada por el Fiscal de Puebla, Gilberto Higuera, quien informó que se investiga a dos abogados que fueron acusados por daño patrimonial a los ejidatarios.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente
AperturA Después de colapsar la autopista México-Puebla, ejidatarios
permitieron ayer
apertura de un carril mientras mantienen pláticas con autoridades federales. Durante el día, militares hicieron rondines frente al campamento instalado por los inconformes en la vía. Benito
z En las asambleas, varios campesinos han demandado mantener el cierre total de la autopista.
z Comuneros mantienen guardias en el kilómetro 74 de la vía.
Acusa asesor intimidación
Así lo dijo
lA protestA

Urgen a reforzar defensa de la división de poderes

Emplazan en el PJ a un paro nacional

Acusan simulación en foros; analizan fecha para declarar suspensión laboral

ABEl BARAjAS

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) empezó ayer a deliberar sobre la propuesta de irse a un paro nacional de labores, en protesta contra la reforma judicial.

Juana Fuentes Velázquez, directora de la asociación civil, informó que entre las acciones que se proponen llevar a cabo, están la colocación de mantas de protesta y lectura de posicionamientos en los edificios sede de los órganos jurisdiccionales del País.

“En virtud de que han concluido los diálogos convocados por la Cámara de Diputados, y resultaron una simulación al no dar oportunidad de participación en diversas sedes a titulares integrantes de la asociación, además de que en uno de los foros cerraron el micrófono en la intervención que realizaba un juzgador federal asistente, se acordó concretar las acciones para hacer patente el rechazo a tales foros y para reforzar la defensa de la división de poderes y de la carrera judicial, que es fortaleza de la independencia judicial”, dijo la directora de la JUFED en un comunicado.

“Se considera seriamente la propuesta aprobada en asamblea general extraordinaria de 18 de junio de 2024, de realizar la suspensión de labores en fecha por definir. Los aspectos anteriores se tratarán para su aprobación con las Directivas Regionales de la Asociación en reunión a celebrar este viernes 9 de agosto del año en curso”.

Fuentes allegadas a la JUFED indicaron que los representantes de la asociación continuarán en asamblea permanente y que será en los próximos días cuando determinen si anuncian la suspensión de labores.

En el plan de acción de los impartidores de justicia están la colocación de mantas manifestando el rechazo a los foros, al resultar una simulación, y a la designación de juzgadores por voto popular.

Simultáneamente, dar lectura en todos los circuitos judiciales de un posicionamiento de rechazo a la

MONTSERRATpEñAlOzA

TOLUCA.- Representados con toga y máscaras de cerdos, simpatizantes de Morena se burlan de los jueces del Poder Judicial en una obra de teatro en la que “avalan” las reformas del llamado Plan C, propuesto por AMLO. Bajo el nombre “La Justicia Secuestrada”, el grupo Proyecto 21, apoyado por el Alcalde electo de Toluca, Ricardo Moreno, arrancó las escenificaciones en la capital mexiquense, en medio de las sesiones informativas que organiza Morena sobre la reforma.

Estructura judicial

Si el Poder Judicial se declara en paro de labores, este es el personal que se vería involucrado, según datos del Inegi:

53,160

integrantes tiene en Poder Judicial de la Federación

n 33 mil 291 es personal de base o sindicalizado n 14 mil 414 es personal de confianza

EN LA JUDICATURA:

759

n Suprema Corte de Justicia de la Nación n Tribunal Electoral del PJF

n Consejo de la Judicatura Federal

n 306 son eventuales n 37 están bajo el régimen de honorarios n 5 mil 112 otro tipo

jueces de distrito 915 magistrados de circuito

1,674 impartidores de justicia

Habrá ‘una sacudida’, advierte el Presidente

ClAudIA GuERRERO y ROlANdO HERRERA

Tras la conclusión de los foros de análisis de la reforma al Poder Judicial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los cambios a la Constitución para someter a las urnas a jueces, magistrados y ministros, será una sacudida. “Va a estar interesante y es una sacudida. Correrlos a todos (como hizo Zedillo), eso sí sería una injusticia, pero aquí va a ser método democrático, el pueblo los va a elegir. ¿A quién le va a deber ese juez su encargo?

Al pueblo. No va a haber influyentismo, nada más tiene que ser leal al pueblo”, expresó. “Pienso que lo de la reforma al Poder Judicial tiene que hacerse por etapas, iniciarse con lo que se está proponiendo, que en esencia es la elección de jueces, magistrados, ministros, que sea el pueblo el que elija a los integrantes del Poder

iniciativa de reforma constitucional por parte de la JUFED y de diversas organizaciones del Poder Judicial de la Federación.

La propuesta de paro de labores por parte de los impartidores de justicia, contrasta con la postura del Sin-

Judicial, es el primer paso”. En Palacio Nacional, el Mandatario reconoció que hay resistencias y criticó a quienes consideran que la reforma puede provocar inestabilidad económica.

En espera de la dictaminación de la reforma, AMLO planteó realizar por lo menos tres adiciones a su iniciativa original. Primero, consideró que se deben prohibir los llamados ‘sabadazos’, para que los delincuentes no sean liberados los fines de semana.

“75 por ciento (de los casos) son resueltos los fines de semana, ‘sabadazos’, y el 30 por ciento lo resuelven de martes, o de lunes a jueves. ¿Qué más prueba quieren de la corrupción?”, cuestionó.

También dijo que se tiene que eliminar el requisito de cinco años de experiencia para aspirantes a un cargo, para que no lleguen “echados a perder”, y establecer un filtro de preselección, mediante una rifa.

dicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), que desde junio dijo que no llevaría a cabo ninguna acción, salvo que las remuneraciones de sus agremiados se vean afectadas.

La JUFED también informó ayer que aprobó dos

‘Le faltó

a Ministra pericia’

MAyOlOlópEz

La confrontación con la que la Ministra presidenta Norma Piña, intentó debilitar la reforma al aparato judicial, no prosperó, aseguró el senador morenista Ricardo Monreal. Al concluir los foros que organizó el Legislativo para analizar la reforma, el operador de la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum, consideró que es necesario que la Cámara de Diputados apruebe en septiembre la polémica reforma para que sea reconocida la autoría de Andrés Manuel López Obrador antes de que concluya su gestión como Presidente.

“La Ministra (Piña) está en contra de la reforma, pero hubiese sido mejor que se buscaran caminos de entendimiento. Se equivocan quienes creen que la confrontación va a debilitar la mayoría legislativa. Creo que el camino que ella seleccionó fue equivocado, porque el diálogo ha estado siempre abierto y ella prefirió la confrontación, caminar a un callejón sin salida”, juzgó.

En opinión del todavía jefe de los senadores, a la Ministra Piña “le faltó pericia y diplomacia en la conducción de uno de los Poderes de la Unión, (pero) lo cortés no quita lo valiente”. Satisfecho tras la conclusión de los foros, reiteró que la reforma debe apurarse para que AMLO la promulgue. Lo que ahora procede, explicó, es que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara baja “trabaje el dictamen y revise las aportaciones, para ver cuáles pueden ser incorporadas, para que la nueva Legislatura pueda iniciar trabajos de deliberación y, en su caso, aprobación el 2 de septiembre”.

nuevos nombramientos en su mesa directiva. La Magistrada Iliana Fabricia Contreras Perales fue designada como nueva directora Nacional de Organización y el Magistrado Alejandro López Bravo como director Nacional de Publicaciones.

Hacen mofa de jUeces

Aumenta en México producción industrial

ERNESTO SARABIA

Después de dos trimestres negativos en fila, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial de México (IMAI) registró un aumento de 0.49 por ciento, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El IMAI había disminuido 0.31 por ciento trimestral

de octubre a diciembre de 2023 y 0.55 por ciento de enero a marzo del año en curso, pero en el siguiente trimestre se logró un resultado favorable frente a un comportamiento dispar entre los componentes del indicador. La construcción se incrementó 2.58 por ciento en el segundo trimestre de 2024, luego de ceder en enero-marzo, un movimiento que se dio a la par del avance de la

generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final. En total se acrecentó 1.71 por ciento, un resultado precedido de un revés. Además, siete rubros fabriles reportaron incrementos de abril a junio pasado, sobresaliendo la fabricación de equipo de transporte, con un avance de 2.57 por ciento.

Multas impuestas

Tipo de sanciones que aplicaron durante el segundo trimestre del año en la Cofece:

CoNCEpTo No. DE AsUNTos MoNTo Impuestas como medida de apremio 2 $977

Impuestas como sanciones por violación a la LFCE 4 $67,178,686

TOTAL 6 $67,179,663

Fuente: Cofece

Sanciona la Cofece por $67.1 millones

REFORMA / STAFF

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que aplicó multas por 67 millones 179 mil pesos, principalmente por violaciones a la Ley Federal de Competencia Económica, durante el segundo trimestre del año.

De acuerdo con un informe publicado el pasado 16 de julio, fueron cuatro casos por los cuales se aplicaron estas multas, entre ellas por la realización de una concentración ilícita en el mercado de la comercialización y distribución de gasolina y diésel en estaciones de servicios en territorio nacional.

También se impuso una multa a Combustibles Puerto de Abrigo Dzilam de Bravo y a tres personas físicas por manipular el precio de la venta al público del diésel marino en estaciones de servicio en el municipio Dzilam de Bravo, en el estado de Yucatán.

En otras sanciones, indicó que se multó por la posible comisión de prácticas relativas en el mercado de evaluación de la conformidad del mezcal.

Y otra a tres agentes económicos por cerrar una ope-

ración de concentración en términos distintos a los previamente autorizados por la Comisión. En el informe trimestral, la titular Andrea Marván, afirmó que, en el marco de la nueva etapa de la política de competencia, la Cofece trabaja para que las familias tengan acceso a los bienes y servicios que mejor se ajusten a sus necesidades. “Esto mediante una política que contribuye al impulso de la innovación y productividad en los mercados, así como a la sostenibilidad y a la erradicación de brechas de desigualdad laboral”.

“Desde su creación, la Comisión Federal de Competencia Económica ha estado comprometida en cumplir de manera eficaz con su mandato constitucional y asegurar que la política de competencia genere beneficios tangibles a toda la población”, agrega el informe.

Para ello, añadió, realiza acciones como el análisis continuo de concentraciones, la investigación y sanción de empresas que incurren en conductas anticompetitivas, la defensa de sus resoluciones ante el PFJ y la promoción de la cultura de la competencia.

Instituto Mexicano del Seguro Social

Zoé Robledo no acudió el pasado 10 de julio, ni en ninguna otra fecha, a las instalaciones del almacén (...) para verificar los medicamentos caducos de Paxlovid”.

El renglón de impresión e industrias conexas subió su producción 1.63 por ciento a tasa trimestral y la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica 1.60 por ciento. De acuerdo con la información, en los primeros seis meses del presente año, la actividad industrial del País vio una variación de 1.23 por ciento.

REFORMA / STAFF

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó acudir a supervisar un lote de medicamentos caducos en instalaciones gubernamentales.

“El Director General del IMSS, Zoé Robledo, no acudió el pasado 10 de julio, ni en ninguna otra fecha, a las instalaciones de un almacén señalado y que se encuentra ubicado en el Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, para verificar los medicamentos caducos de Paxlovid”, indicó en una comunicación oficial el Instituto. En referencia a la información difundida por Grupo REFORMA de que la Secretaría de Salud -no el IMSSdesperdició miles de medicamentos antivirales con valor de 705 millones de pesos, el Instituto explicó que el fármaco Paxlovid fue autorizado para uso de emergencia, para suministrarlo sólo por instituciones públicas de salud ante la pandemia por Covid-19.

“En el IMSS, su uso se priorizó en los Módulos de

Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), Unidad de Salud Monitora de Enfermedad Respiratoria Viral (Usmer) o equivalentes, con el objetivo de brindar un tratamiento oportuno en los grupos de riesgo. De acuerdo con el Lineamiento operativo en el uso de emergencia de Paxlovid en grupos de riesgo para Covid-19, emitido y publicado por el Centro Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece)”, refirió el Instituto en su comunicación. En el documento signado por el titular de Comunicación del Intituto Mexicano del Seguro Social, Amadeo Díaz Moguel, dijo desconocer a la fuente del Instituto que reveló el desperdicio de al menos 138 mil tratamientos de Paxlovid. Conforme a lo publicado por Grupo REFORMA ese desperdicio constituye una pérdida económica estimada en 705 millones de pesos, sin contar que entre 2022 y 2023 habrían servido para dar tratamiento a algunos de los 15 mil fallecidos a causa de Covid-19.

OPINIÓN

La polarización repele el acuerdo; discutir la sobrerrepresentación se ha convertido en un tema de identidad, no de argumentos.

La justicia en vilo

podero inmen ar

anta opues Es inter

n sociedades polarizadas es muy complicado arbitrar jurisdiccionalmente los conflictos que tienen que ver con el poder y los poderosos. Aquí estamos a punto de comenzar a desmontar el sistema de justicia tal y como lo conocemos, aunque la inmensa mayoría de los asuntos que resuelven los jueces no tiene nada que ver con los conflictos que polarizan a la sociedad. Así de complicado es que un sistema de justicia funcione correctamente en un entorno de tanto antagonismo. La polarización destruye los basamentos de la racionalidad compartida y de la búsqueda de acuerdos o consensos. Y eso mismo derriba la capacidad de los jueces y los procesos judiciales para arbitrar los conflictos. De lo poco que entendemos de la polarización es que la sociedad y la clase política se dividen en dos bloques antagónicos, con visiones y creencias opuestas. Es un fenómeno binario: se está de un lado o del otro. Las posiciones intermedias son muy difíciles de sostener en

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

Y POR FIN el embajador Ken Salazar dijo con contundencia lo que se susurraba: la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López fue porque se entregaron, no hubo ni nave ni piloto estadounidenses.

LA VERSIÓN oficial de Washington dada por Salazar es que fue un arreglo entre narcos y su declaración vino horas después de que Andrés Manuel López Obrador se quejara una vez más de que EU no había cooperado con información sobre esos casos. ESE enfriamiento en la comunicación confirma que las agencias de seguridad de la Unión Americana perdieron la confianza en las autoridades mexicanas NOTABLE que Salazar respondiera a los cuestionamientos 15 días después de los hechos, que celebrara las detenciones y que dijera que desde el primer momento él ha estado en constante contacto con funcionarios mexicanos.

EL EMBAJADOR sembró la duda. Si es cierto que ha estado dando información, ¿por qué México se queja? Hay por ahí una pieza faltante y una evidencia: el gobierno mexicano no supo nada.

DICEN que “en política, no hay coincidencias” y el dicho aplica al día que eligió Claudia Sheinbaum para anunciar que Martí Batres será parte de su gabinete. NO SUENA a casualidad que lo hiciera justo después de que Andrés Manuel López Obrador al fin recibió al próximo secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch

CUANDO el ex jefe de la policía capitalina disputaba la candidatura a la Jefatura de Gobierno, Batres fue cachado en la movida dando instrucciones para favorecer a su contrincante y eventual ganadora, Clara Brugada

EN ESOS días también se dijo que el Presidente no quería a García Harfuch como aspirante de Morena y que, por eso, Batres operó en contra del “delfín” de Sheinbaum.

HASTA parece que la bendición de AMLO a García Harfuch fue la condición para que Sheinbaum perdonara a Batres. Dando y dando, gabinete integrando.

SORPRESIVA resultó la elección de la coordinadora y la vicecoordinadora de Morena en el próximo Congreso de la CDMX

AUNQUE los que más sonaban eran la actual coordinadora, Martha Ávila y el diputado electo Víctor Romo, la elegida fue Xóchitl Bravo quien en esta legislatura ni siquiera está en la bancada de Morena, pues coordina un grupo parlamentario satélite. ESO SÍ, Bravo puede presumir su cercanía con Claudia Sheinbaum pues fue directora de Desarrollo Social en Tlalpan cuando la hoy Presidenta electa era la alcaldesa.

Y LA vicecoordinación se la quedó Brenda Ruiz, ex panista conocida por ser la mano derecha del ex alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava quien dejó al PRI para apoyar a la 4T. ¿Alguien dijo cuatas y cuotas?

medio de la guerra. La complejidad y profundidad del debate público se deterioran sustancialmente, porque la lealtad al grupo es mucho más importante que las ideas, las razones y los argumentos de fondo. Los grupos no dialogan entre sí. Las descalificaciones mutuas son el sello distintivo de la “conversación”. Ninguno de los dos está tratando de llegar a un acuerdo o entendimiento compartido.

En un mundo bipolar, si el juez opta por B es un opositor de A y viceversa. La reforma judicial es producto de esa confusión.

¿Qué les sucede a los jueces en este contexto? La ley y los argumentos jurídicos no tienen la fuerza que requieren para pacificar el conflicto entre los dos polos. La polarización produce un nuevo tipo de conflicto que repele cualquier tipo de acuerdo o negociación; las partes no están dispuestas a aceptar que no tienen 100% la razón. Por tanto, cuando el juez le da la razón a uno y no

Luis PabLo segundo JuLio

La compañía siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) confirmó que entró en su fase de quiebra, tras concluir la última prórroga de la etapa de conciliación en su proceso de Concurso Mercantil. “AHMSA entrará en la fase de quiebra, cuya declaración será emitida en cualquier momento por la titular del Juzgado Segundo de Distrito, Ruth Haggi Huerta”, reveló en un comunicado. La empresa indicó que en esta nueva etapa, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (IFECOM) designará un síndico que asumirá el control de la empresa. Reveló que se estará llevando un proceso para atraer grupos nacionales y extranjeros interesados en capitalizar a la firma.

al otro, más que actuar como árbitro se convierte inmediatamente en un opositor. En un mundo bipolar donde sólo existen A o B, si el juez opta por B es un opositor de A y viceversa. En parte, la reforma judicial es consecuencia de esta confusión.

En las próximas semanas, la Sala Superior del TEPJF va a resolver el asunto más importante de la elección de 2024: cuántos diputados plurinominales le tocan a cada partido y coalición. En específico: si Morena y sus aliados van a contar o no con la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. De la respuesta que den las y los magistrados a esta pregunta dependerá el tipo de país en el que vivamos en las siguientes décadas. Así de transcendente es su decisión. Para Morena y sus aliados, no hay ningún espacio para que el INE y la

Sala Superior no les den la mayoría calificada. Para ellos, el texto constitucional es claro y sin ambigüedades. Por lo tanto, si los consejeros y magistrados no resuelven en el sentido que ellos dicen, estarían violando la Constitución. En cambio, para quienes se oponen, es claro que la Constitución dice otra cosa y que de ninguna manera quien obtuvo 54% de los votos para diputados se puede quedar con 74%de la Cámara. Si las normas constitucionales se interpretan “correctamente”, se llegaría a otro resultado. La Constitución puede interpretarse en ambos sentidos y la Sala Superior debe decidir por uno de ellos. En este contexto, los miembros del Tribunal y el debate público deberían poder evaluar ampliamente las consecuencias que tiene la mayoría calificada en el régimen político y el número de votos que legítimamente deberían respaldar un cambio político de esa magnitud. En vez de ello, toda esta discusión se convierte en un asunto que define la identidad del grupo: quien argumenta a favor de la sobrerrepresentación es morenista y quien argumenta en contra es un opositor (o conservador). En realidad, ya no importan los argumentos; lo que importa es de qué lado estás.

La polarización ha traído un nuevo tipo de conflicto que no hemos entendido cabalmente y que, por tanto, tampoco tenemos los instrumentos adecuados para su gestión y pacificación. ¿Qué hacer al respecto?

Si antes buscábamos rasgos humanos en las mascotas ahora queremos imitarlas, pero falta imitar más a los animales que nos convienen.

Amable por supervivencia

Al cabo de años de escritura, el maestro de las paradojas, G. K. Chesterton, hizo una curiosa afirmación: “El género humano, al que pertenecen la mayoría de mis lectores...”. De ese modo sugería que sus textos también estaban a disposición de otros animales. Leída a principios del siglo XX, la frase tenía una carga irónica.

Hoy los animales gozan de gran prestigio. Si alguien dice: “Me dejaste con la lengua de fuera”, eso ya no remite a la atónita sorpresa que experimenta el ser humano: gracias a la admirativa actitud de los cocker spaniels, la expresión se ha convertido en un elogio.

Si antes buscábamos rasgos humanos en las mascotas ahora queremos imitarlas. Una pariente que no bebe agua durante las comidas explica su conducta de un modo que no admite contradicción: “Así hacen los perros”.

Pero estoy convencido de que aún no imitamos lo suficiente a los animales que nos convienen. El chimpancé es el primate más próximo a nosotros; su notable inteligencia no lo salva de sus arrebatos de carácter; rechaza alternativas que le convienen, pero que atentan contra su obstinado criterio. Vale la pena buscar ejemplos menos parecidos a nosotros.

Aunque los perros carecen del raciocinio del chimpancé, han aprendido una lección esencial para ganarse las chuletas: saben que nada ayuda tanto a sobrevivir como la simpatía. De acuerdo con Brian Hare, de la Universidad de Duke, los simios son incapaces de advertir que, si un humano extiende el índice, señala algo. En cambio, los perros captan ese gesto. Comprender que otro sabe lo que tú ignoras es un recurso cognoscitivo que requiere de modestia y sociabilidad, virtudes poco frecuentes en los huraños chimpancés y en los humanos, incapaces de reconocer que el otro puede tener razón.

La especie canina resolvió su supervivencia siendo agradable para otra especie. Se trata de una decisión subordinada que no vamos a encomiar como modelo general de conducta en tiempos de justificada indignación, pero que revela destreza social.

Algo similar puede decirse de los gatos, que lucen de maravilla en un palacio o el gabinete de un brujo. No es casual que sean los inquilinos permanentes del Coliseo. Su presencia recuerda la vida anterior a las ciudades. Siguiendo una idea de Victor Hugo, José Emilio Pacheco escribió: “Ven, gato/ acércate:/ eres mi oportunidad de acariciar al tigre”.

Aunque se detenga ante nosotros como un adorno egipcio, un gato tiene algo salvaje. Es nuestra posibilidad de tigre.

La cultura popular perfeccionó la mitología del gato solitario, aventurero y bohemio. En la película Los aristogatos, la gran vida no está en las mansiones parisinas, sino en los sótanos donde se escucha jazz. Lo mismo ocurre en las caricaturas de Don Gato y su pandilla

Los gatos no son amaestrables. En los circos, los domadores de bigote puntiagudo han fracasado con las más diversas variedades gatunas, de los mullidos especímenes de Angora a los bengalíes con miméticas manchas de leopardo. La gran paradoja es que, con recursos diferentes a los de los perros, los gatos se amaestraron a sí mismos. En vez de perdurar en la incierta intemperie o los callejones donde el mejor platillo es un esqueleto de pescado, prefirieron ronronear en las casas tibias donde hay croquetas.

La tesis de Darwin sobre la supervivencia del más apto no se refiere a la fuerza sino a la capacidad de adaptación.

Los estudios de Hare prolongaron los del etólogo ruso Dmitri Belyaev. Ambos llegaron a la conclusión de que una variante de los lobos descubrió que cazar es más arduo que tener un amo. Esos remotos abuelos de los perros asumieron la domesticación como un asunto de primera necesidad. Para probar su teoría, Belyaev comenzó a criar zorros en 1959. Los que mostraban agresividad recibían peor comida y eran alejados de las hembras. El experimento produjo zorros amables. En 2003 Hare visitó a los descendientes del programa piloto y conoció adorables animales de compañía. Desde Esopo, el zorro tiene reputación de animal astuto, de modo que su amabilidad puede ser vista como una taimada estrategia; sin embargo, puestos a elegir, más vale conocer a un pacifista por conveniencia que a un depredador sincero. La rebeldía es una de las mayores virtudes del ser humano, descendiente del mono y sus caprichos. Sin embargo, de vez en cuando deberíamos imitar a las especies que son agradables por supervivencia.

mediAs Pagos a Pemex que Alonso Ancira debía cumplir por el caso Agronitrogenados: 50 mdd

Primer Pago (Saldado)

54 mdd

Segundo Pago (Saldado)

112 mdd

Tercer Pago (adeudo) Fuente: FGR

JUAn VILLORO

TRAGEDIA

El avión de Voepass se dirigía al aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, con 57 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo, cuando se estrelló en la ciudad de Vinhedo.

BRASIL

z Imágenes difundidas por medios locales captaron los restos del avión que se estrelló ayer con 61 víctimas mortales.

Destaca experiencia como Fiscal para lidiar con narcotráfico

Endurece Harris discurso fronterizo

Busca contrarrestar a republicanos que critican altos flujos migratorios

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La aspirante del Partido Demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, endureció ayer su postura sobre la frontera con México y aseguró tener la experiencia para luchar contra los cárteles mexicanos en la zona y la migración irregular.

Ante unas 15 mil personas reunidas en el área de Phoenix, Arizona, la Vicepresidenta de 59 años recordó sus años como Fiscal General de California –entre 2011 y 2017– y señaló que dicha etapa le enseñó a lidiar con el narcotráfico y los traficantes de personas.

“Fui Fiscal General de un estado fronterizo (con México). Me fui contra las bandas transnacionales, los cárteles de la droga y los traficantes de personas. Los procesé caso tras caso, y les gané. ¡Así que sé de lo que estoy hablando!”, expresó Harris. Desde su surgimiento como virtual candidata demócrata, el ex Presidente Donald Trump ha centrado gran parte de sus ataques contra Harris en lo que, en su opinión, fue su mayor deuda como Vicepresidenta: bajar los flujos de migración irregular.

Ayer, sin embargo, Harris intentó en su mitin dar un giro sustancial a esa narrativa al destacar la imagen de una Fiscal en California dura contra el narcotráfico en la frontera con México.

Según un sondeo de la firma Ipsos publicado esta semana, los altos flujos de migración irregular en la frontera sur son el segundo tema que más preocupa a los estadounidenses. Además, 44 por ciento de los votantes creen que Trump tiene un mejor plan de seguridad fronteriza frente a 27 por ciento que coincide con Harris.

Durante el Año Fiscal 2023, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportó un récord de casi 2.5 millones de cruces irregulares de migrantes en la frontera, algo que ha servido a los republicanos para atacar a la Casa Blanca. Pero la Vicepresidenta insistió ayer en que su rival republicano no busca soluciones.

“Sabemos que nuestro sistema migratorio está roto, y sabemos lo que se necesita para arreglarlo: una reforma integral que incluya una fuerte seguridad fronteriza y un

61 personas

SU ‘MANO FIRME’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un nuevo anuncio de la campaña presidencial de Kamala Harris resalta la mano dura de la candidata demócrata en materia migratoria y seguridad fronteriza, un tema central para los votantes estadounidenses. “Como Vicepresidenta, apoyó la ley de control de fronteras más sólida en décadas. Y como Presidenta, contratará a miles de agentes fronterizos más y tomará medidas enérgicas contra el fentanilo y el tráfico de personas”, afirma el narrador del audiovisual de 30 segundos. El mensaje también resalta las acciones de Harris para frenar a los cárteles mexicanos cuando fue Fiscal General de California.

Advierte Trump de ‘socialistas’

REFORMA / STAFF

BOZEMAN.- El candidato presidencial republicano Donald Trump afirmó ayer que la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, eligió al Gobernador de Minnesota Tim Walz como compañero de fórmula porque ambos son “socialistas”.

“(Walz) Ordenó dar tampones en los baños de niños. Esta es su ideología (de Harris), por eso lo eligió”, expresó Trump en un mitin en Montana, el primer evento de su campaña desde que los demócratas dieron a conocer a su aspirante vicepresidencial.

A diferencia de sus discursos anteriores, el ex Mandatario hizo algunas pausas para reproducir videos en los que mostró comentarios de su rival demócrata durante su campaña de 2020, en los cuales se dijo a favor la recompra de armas y la prohibición del fracking.

También incluían fragmentos de discursos y entrevistas de Harris que pretendían exhibir sus limitaciones para improvisar frente a una audiencia.

Trump visitó Montana

camino ganado a la ciudadanía. Pero Donald Trump no quiere arreglar este problema”, acusó.

Si bien prometió deportar a 11 millones de indocumentados de Estados Unidos si llega a la Presidencia por segunda ocasión, Trump

z El ex Presidente Trump visitó Montana para respaldar al candidato republicano al Senado estadounidense Tim Sheehy.

para respaldar al candidato republicano al Senado, Tim Sheehy, quien busca derrotar al legislador demócrata Jon Tester en noviembre.

TIENE SUSTO

Durante el trayecto, el avión que transportaba al ex Presidente estadounidense tuvo que desviarse al aeropuerto de Billings, 229 kilómetros al este de Bozeman,

demandó abiertamente a los republicanos en el Capitolio no aprobar una ley de seguridad fronteriza a inicios de año a fin de evitar una victoria al Gobierno del Mandatario Joe Biden. A pesar de las quejas de grupos promigrantes y orga-

por un problema mecánico.

La campaña de Trump publicó un video de él al aterrizar, en el que dijo que estaba contento de estar en Montana, pero no mencionó nada sobre el aterrizaje.

El ex Presidente visitó en repetidas ocasiones el estado durante las elecciones intermedias de 2018 en un intento fallido de derrocar a Tester.

nizaciones que defienden el derecho al asilo, Biden firmó en abril una orden ejecutiva para cerrar la frontera a los migrantes irregulares una vez que se superen los 2 mil 500 cruces por siete días seguidos, una medida que Harris ha defendido abiertamente.

REFORMA / STAFF

SAO PAULO.- Un avión de la aerolínea VoePass con 57 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo se estrelló ayer en Vinhedo, una ciudad en el interior del estado de Sao Paulo. No hubo sobrevivientes, confirmó el Gobernador regional, Tarcisio de Freitas. VoePass, una compañía que opera una pequeña flota de aviones fabricados por la compañía francesa ATR, indicó que el vuelo viajaba desde el estado de Paraná hasta el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, y se estrelló. Videos publicados ayer en redes sociales muestran a la aeronave, un ATR 72, mientras cae repentinamente del cielo. Aún se desconocen las causas del incidente, indicó la aerolí-

nea en un comunicado. El avión, un bimotor turbohélice, tenía todos los sistemas funcionando correctamente cuando despegó, y los pilotos no reportaron ninguna emergencia, según las autoridades. El ATR 72 fue construido en 2010 y cumplía la normativa brasileña, añadieron. El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió un minuto de silencio por las víctimas durante un evento ayer.

“Tengo que ser el portavoz de una muy mala noticia. Mi más sentido pésame a las familias y amigos de las víctimas”, lamentó. Los bomberos del estado de Sao Paulo informaron que siete equipos trabajan en el lugar del accidente. Freitas dijo que él y Carlos Roberto Massa Junior, Gobernador de Paraná, acudirán a Vinhedo.

REFORMA / STAFF

KIEV.- Al menos 14 personas murieron tras un bombardeo ruso contra un supermercado en la ciudad de Kostiantynivka, según los servicios de emergencia locales, al tiempo que Moscú envió más tropas y armas ayer para frenar la incursión ucraniana en la región de Kursk. El Gobernador de la región de Donetsk, Vadym Filashkin, indicó vía Telegram que unas 50 personas estaban en el supermercado cuando se produjo el ataque, y que los rescatistas buscaban posibles víctimas entre los escombros. Previamente informó que otros cuatro civiles murieron por la ofensiva rusa en la región. “Rusia tendrá que rendir cuentas por este terror”, señaló el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Al mismo tiempo, el Ministerio ruso de Defensa señaló que sus tropas continuaron ayer “repeliendo el intento de incursión de Kiev”, por lo que enviaron más efectivos a la región fronteriza de Kursk. El organismo confirmó además que las tropas de Ucrania alcanzaron la ciudad de Sudzha, a unos 10 kilómetros de la frontera. La localidad, de 5 mil 500 habitantes, es clave para el envío de gas a países de la Unión Europea a través de Ucrania. Según el Ejército de Rusia, unos mil soldados, más de 20 vehículos blindados y tanques ucranianos participan en la incursión. Aunque Kiev no ha asumido oficialmente la autoría, Zelensky consideró el jueves que los rusos ahora se ven confrontados con las desdichas de la guerra.

Río de Janeiro
Curitiba SAO PAULO
Aeropuerto Guarulhos
VINHEDO

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

ÚLTIMOS LUGARES ÚLTIMOS LUGARES

INSCRIPCIONES

P

Paquete Celebr B ambin

aquete Celebr B ambin

Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)

Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)

El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

TEL:492 927 7507

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.