Diario NTR

Page 1

METROPOLI

Aumenta desaparición forzada de jóvenes

Fuentes oficiales revelaron que el delito de desaparición forzada aumentó durante el último año y se cuentan con registros de grupos de jóvenes víctimas en distintos municipios de la entidad.

En fechas recientes detectaron que el problema se incrementó de manera sensible en Trancoso, donde han sido desaparecidas, en conjunto, hasta 20 personas de entre 18 y 25 años.

De acuerdo con las fuentes consultadas, a los muchachos los trasladan en camionetas, los sacan del estado para llevarlos a trabajar a zonas de la costa de Nayarit y amenazan a sus familias con matarlos para que no presenten denuncias ante las autoridades.

A los jóvenes también les advierten que, en caso de tratar de escapar, asesinarán a sus familiares, pues –según testimonios recabados– los delincuentes aseguran contar con toda la información para ir a

los domicilios de las víctimas.

La mayoría de los registros son en Trancoso, Río Grande, Jerez de García Salinas, Fresnillo, Guadalupe y Calera de Víctor Rosales.

Las fuentes informaron que la cifra negra de personas desaparecidas en Zacatecas podría alcanzar las 4 mil 500 personas, aun cuando datos oficiales indican que el acumulado de víctimas de desapa-

Exige obispo investigar la corrupción en fuga

LANDY VALLE

S igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, afirmó la necesidad de investigar “a fondo” la fuga de los reos del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, pues aseguró podría estar relacionada con un tema de corrupción.

“No se trata de buscar culpables; simplemente se trata de ir hasta el fondo y ver lo que nos está fallando, qué no estamos haciendo bien; si hay corrupción, hay que ponerla de manifiesto porque son acciones que no se improvisan,

todo lo que hicieron para salir y todo lo que hicieron en el camino, esto no se improvisa, fue preparado con mucho tiempo, con mucha inteligencia y ellos pusieron los medios para no ser capturados inmediatamente, para huir de la autoridad”, declaró.

Reconoció que este hecho es “lamentable”, pues se suma al contexto de violencia que vive el estado, “se suma a la indefensión en la que estamos, porque ni siquiera cuidados en la cárcel se puede tener la seguridad de que las personas que ya están sentenciadas puedan estar a la segura”, opinó.

Aseguró que cambiar auto-

rición forzada es de 2 mil 500.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rndpno) cuenta 3 mil 113 víctimas en el estado, mil 670 desaparecidas y mil 443 no localizadas, más de 40 por ciento adolescentes y jóvenes.

Piden búsqueda en vida Guillermina Camacho de la Serna, integrante del colectivo Zacatecanas y Zacatecanos por

ridades relacionados a la seguridad por esta fuga, no sería una solución, pues las acciones a implementarse deben ir “a fondo”, con el objetivo de que las investigaciones respondan el porqué del hecho y qué hace falta por hacer. Asimismo, expuso la importancia de que la ley sea aplicada “a todo mundo, no se vale aumentar la impunidad porque la impunidad es lo que está haciendo que estos hechos sucedan y ya no nos impresionen; mientras haya impunidad van a seguir dándose estas situaciones, (…) la impunidad es una forma perversa de corrupción”, advirtió.

Respecto a los hechos violento de este fin de semana, cuando fue asesinada una niña en el Mercado de Abastos en

CLAUSURAN LA PLENARIA 2022 CON ALCALDES

R esultado de la Plenaria 2022, el gobernador David Monreal Ávila y los alcaldes de los 58 municipios asumieron acuerdos y compromisos para, en concurrencia de recursos, sumar esfuerzos para concretar mejoras en Zacatecas.

Este domingo, concluyeron los trabajos de dos días en los que, en 10 meses de trabajo, el mandatario, su gabinete, el gobierno de México y los 58 presidentes municipales asumieron consensos para multiplicar, mediante esquemas compartidos, los presupuestos municipales para facilitar el cierre del ejercicio 2022 y presupuestar las necesidades apremiantes en 2023.

En ese sentido, los órdenes de gobierno alcanzaron compromisos en materia financiera, de desarrollo y asistencia social, desarrollo económico, campo, seguridad pública, agua y medio ambiente, desarrollo urbano, vivienda y de obras públicas.

En materia financiera, señaló que el gobierno estatal pondrá a la disposición de los municipios una bolsa de recursos para adelantos de participaciones, la cual estará disponible a partir del próximo 15 de noviembre, y, a partir de 2023, establecerá para los municipios un Fondo de Saneamiento.

Además, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, se fortalecerán las capacidades técnicas de los funcionarios municipales para evitar problemáticas con respecto a laudos,

adeudos fiscales y la retención de participaciones.

En el tema de desarrollo y asistencia social, el gobernador dejó patente su gran interés para la construcción y la rehabilitación de las carreteras y calles; en ese sentido, se acordaron convenios con las secretarías de Obras Públicas y Desarrollo Social para la mezcla de recursos y así construir bases hidráulicas, carpetas asfálticas y revertir daño de caminos y caminos sacacosechas.

También, se acordó un esquema pesos a peso para la

la Paz, afirmó que el aumento en la violencia en la entidad ha traído como consecuencia el incremento en las desapariciones forzadas y, con ello, la angustia a decenas de familias.

La exigencia tanto para la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) como para la Comisión Local de Búsqueda de Personas es que encuentren a sus familiares en vida.

Camacho de la Serna reconoció que las autoridades brindan garantías de seguridad, pero que es necesario fortalecer el vínculo entre instituciones “porque ellos hacen lo que quieren y no lo que les pedimos”.

Urgió a la integración del Consejo Ciudadano de Búsqueda, lo que ayudaría a los colectivos “a tener un mejor acercamiento con el gobierno del estado”.

También advirtió la necesidad de brindar ayuda a los menores que perdieron a sus padres. “Están solos, ya sea porque los asesinaron o no los encontraron. Esos niños requieren más apoyo psicológico y económico”.

Si hay corrupción, hay que ponerla de manifiesto porque son acciones que no se improvisan, todo lo que hicieron para salir y todo lo que hicieron en el camino, esto no se improvisa, fue preparado con mucho tiempo”.

Grupos criminales han asesinado a 91 menores

Las muertes son

E n lo que va del año al menos 91 menores de edad han sido asesinados en diferentes hechos delictivos en la entidad, algunos de ellos como daños colaterales.

La última menor que murió en estas condiciones fue una niña de siete años, quien fue víctima de una bala perdida cuando un hombre fue ultimado a balazos la tarde del viernes en el Mercado de Abastos de esta capital.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), con corte al 28 de septiembre, se registraron 89 víctimas menores de edad por el delito de homicidio doloso en toda la entidad, a las que se suman dos casos de octubre, para totalizar 91.

Según los datos oficiales, 10 menores fueron asesinados en enero, 8 en febrero, 9 en marzo, 11 en abril, 12 en mayo, 10 en junio, 12 en julio, 4 en agosto y 13 en septiembre.

En tanto, en lo que va de octubre se agrega la niña baleada en Abastos y la menor de cinco años que murió en Jerez, luego de que ella y su familia fueran atacados el domingo 2 de octubre.

Algunos hechos, considerados como daños colaterales, se registraron en varios municipios en los que niños y niñas murieron por proyectil de arma de fuego.

Entre estos destacan dos

de hechos violentos

el fuego cruzado, Noriega Barceló llamó a las autoridades a implementar acciones para que este tipo de hechos “no se vuelvan a repetir, no son suficientes los discursos, tenemos que bajar a las acciones concretas”.

construcción, ampliación y equipamiento de Unidades Básicas de Rehabilitación en los municipios, así como el fortalecimiento de la política de asistencia social alimentaria, al incrementar el padrón de beneficiarios.

Para impulsar el desarrollo económico, el gobernador ofreció bolsas de financiamiento con una tasa de interés del 1 por ciento mensual, para pequeños y medianos comercios. Además, habrá un fondo revolvente, en específico, para apoyar al comercio municipal.

En el tema de seguridad pública, el gobernador y los alcaldes acordaron avanzar en la dignificación de las y los policías municipales, mediante la homologación de salarios, estandarizar un esquema de cobertura de seguros de vida, otorgar becas académicas para policías y sus hijos, y buscar que se Finalmente, en el tema de obras públicas, los municipios presentaron al gobierno del estado un diagnóstico de sus necesidades para la rehabilitación de carreteras, a fin de que se valore su pertinencia, previo a la realización de los proyectos 2023.

menores de Fresnillo que fueron asesinados en dos ataques distintos en mayo.

Uno es el hijo de un policía que fue abatido a balazos el 26 de mayo, cuando sujetos armados los acribillaron al encontrarse a bordo de un vehículo. El menor tenía 13 años.

En tanto, el 19 del mismo mes, Caleb, de tres años de edad murió al recibir una bala perdida cuando se encontraba con su familia en la explanada del templo de Guadalupe ubicado en la zona centro de la cabecera municipal.

La cifra de los menores asesinados fue confirmada el pasado miércoles por el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, durante su comparecencia ante la LXIV (64) Legislatura por la glosa del informe de labores del gobernador David Monreal Ávila.

Reactivan 20 comités de Sistema Producto

SAÚL ORTEGA

L a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reactivó 20 comités de Sistema Producto, entre los que destacan los de maguey mezcal, apícola, ovinos y porcino, a los que se suman los de bovinos carne y caprinos.

El restablecer estos comités tiene la intención de fortalecer las relaciones comerciales y acciones de sanidad e inocuidad, además de estandarizar la calidad de los productos agropecuarios y acuícolas y fortalecer la siembra de cultivos de granos básicos, así como alimentos de la canasta básica para hacer más eficientes los costos de producción y agrologística.

De acuerdo con información de la Sader, los Sistemas Producto en el estado son: apícola, avícola, porcino, bovinos carne, ovinos, caprinos y bovinos leche.

En el rubro agrícola: chile, frijol, ajo, nopal tuna, maíz, vid, maguey mezcal, tomate rojo, guayaba, trigo, durazno y cebada, y en cuanto a acuacultura y pesca se constituye el de tilapia, detalló Agricultura.

Con la reactivación de los sistemas productos también son beneficiados representantes del sector privado al formar parte de la cadena de producción al ser industriales, proveedores, comercializadores y transportistas, entre otros, que acrediten que participan en la actividad primaria.

Ahora con los comités será posible contar con los mecanismos de planeación, comunicación y concertación entre los actores económicos que

forman parte de las cadenas productivas agrícolas, pecuarias y acuícolas.

La Representación estatal de la Sader, a cargo de José María Llamas Caballero, dio a conocer que la integración de los comités inició desde julio y, a la fecha, se han logrado reactivar los correspondientes a maguey mezcal, apícola, ovinos y porcino, además de que se tienen programadas asambleas a realizar en los próximos días para bovinos carne y caprinos.

Entre los objetivos de los comités Sistema Producto están el establecer e instrumentar planes rectores o programas estratégicos que permitan el desarrollo y ordenamiento de las cadenas de producción.

Además de concertar programas y acciones de producción y comercialización a nivel estatal; proponer la realización de proyectos, líneas de investigación, preferentemente aplicadas y propuestas por los mismos productores, crear alianzas estratégicas y acuerdos para la integración de la cadena.

También difundir información sobre producción, comercialización, transformación y consumo de productos, subproductos e insumos; examinar la situación de la producción-consumo en el estado.

Difundir programas y acciones de apoyo; consensuar los requerimientos de tecnología agrícola, pecuaria e industrial, así como inducir la aplicación de medidas para la conservación y mejoramiento de los recursos naturales y promover y consolidar la organización de productores en torno a la cadena.

2A Lunes 10 de octubre de 2022
producto
INFANTES MUERTOS Enero 10 Febrero 8 Marzo 9 Abril 11 Mayo 12 Junio 10 Julio 12 Agosto 4 Septiembre 13 Octubre 2
STAFF
El
gobernador David Monreal se reúne con presidentes municipales y funcionarios. SAÚL ORTEGA
Zacatecas se sumó a la acción Sangre de Mi
Sangre, iniciada en Jalisco,
y cada
domingo, en la Alameda de la capital zacatecana, personas se reúnen para tejer con hilos rojos. SIGIFREDO NORIEGA OBISPO DE ZACATECAS

Falta conciencia para atender salud mental

Se carece de presupuestos y espacios adecuados

KAREN CALDERÓN

E l estado se encuentra reprobado en atención a la salud mental de su población, informó el director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Jesús Manuel Correa Venegas.

“Estamos reprobados. No hay conciencia de la importancia de la salud mental de todos y a esto se agrega lo que lamentablemente vivimos, que es una situación de violencia”, lamentó.

Reconoció que un gran número de las consultas que realiza la unidad académica, a través de sus centros de atención psicológica, están relacionados con los efectos de la

20 mil 668

consultas fueron para mujeres

pandemia y la violencia “exacerbada” en el estado.

“Si no se tienen ni los mecanismos básicos para poder generar seguridad a las personas, mucho menos vamos a tener la capacidad de atacar aquellas afectaciones en la salud mental”, explicó.

Correa Venegas dijo que de agosto del 2021 a agosto del 2022 se otorgaron 20 mil 668

Si no se tienen ni los mecanismos básicos para poder generar seguridad a las personas, mucho menos vamos a tener la capacidad de atacar aquellas afectaciones en la salud mental”.

12 mil 814

consultas en los centros de la unidad, de las cuales 12 mil 814 corresponden a mujeres, es decir 62 por ciento, mientras que 7 mil 854 fueron para hombres, con 38 por ciento.

Del total de consultas, 20 por ciento corresponden a niñas y niños.

También se atendieron 2 mil 80 llamadas de emergencia mediante el Call Center, de las cua-

Zacatecas, tercer lugar en deserción de secundaria

les mil 630 corresponden a seguimiento y 240 a terapia breve.

Espacios insuficientes

El académico insistió en que los espacios que se tienen en el estado no son suficientes para dar una atención a la salud mental de la población.

“No es suficiente en términos de infraestructura y de personal asignado al Centro de Salud Mental de Calera”, refirió.

A esto, comentó Correa Venegas, se agregan las modificaciones a la Ley Nacional de Salud Mental, ya que anteriormente las personas debían permanecer hospitalizadas, pero ahora sólo están de forma temporal, de acuerdo con la reglamentación y tratados internacionales.

Por ello, la atención se vuelve difícil en casos de pacientes con complicaciones muy profundas, como la psicosis y esquizofrenia.

Resistencia de la población

Correa Venegas explicó que es necesario hacer conciencia sobre los servicios psicológicos, pues se observa “una gran resistencia para atenderse”.

Lamentó que parte de esa resistencia también corresponde a los organismos gubernamentales.

En el ámbito nacional, dijo, se está por debajo de los estándares de presupuesto considerado a nivel internacional para atención psicológica.

“La recomendación es que se inviertan entre 5 y 10 por ciento del gasto de salud; sin embargo en México apenas andamos en el 2 por ciento del recurso”, precisó.

En el caso del estado, el académico consideró que “la situación es lamentable”, a pesar de tener la Ley Estatal de Salud Mental, la cual carece de reglamentación, lo que es responsabilidad del ejecutivo estatal, así como la asignación de presupuesto para cumplirla.

ABANDONO EN NÚMEROS

Reconocen rezago en atención mental

Z acatecas se encuentra rezagado en la atención de salud mental de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró Jaira Lizeth Barragán García, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales por el Bienestar Social.

Además, refirió que la institución expone la necesidad de que la salud mental se atienda en trabajo comunitario y no solo en espacios específicos, como hospitales psiquiátricos, con el propósito de que el tema se atienda, desde diferentes ámbitos, para generar una reestructura en la atención de la salud mental, pues en los últimos años se ha visto una mayor afectación en la misma.

Barragán García explicó que uno de los temas que ha generado daño en la salud mental, en los últimos tiempos, es la pandemia por la COVID-19, pues “dejó altas cifras en depresión y angustia, ya que se duplicaron y de ahí los comunicados de la OMS, de que se atienda de manera emergente todo lo que tiene que ver con la salud mental. Por ello, solicita a todas las instancias públicas y privadas que se trabaje la salud mental desde diferentes ámbitos”.

Afecta la inseguridad Otra de los temas que ha repercutido en la salud mental es la inseguridad, donde la OMS solicita cuidar todos los espacios para generar bienestar en este ámbito; sin embargo, Barragán García destacó que esto ha sido complicado por los actos del crimen organizado en la entidad.

“Refiere que existe una situación difícil en diferentes países, entre ellas el tema de la violencia, y algo que nos pide la OMS es que tengamos barrios seguros, nosotros en Zacatecas es lo menos que estamos pre-

senciando por las diversas situaciones que se han generado por el tema de la delincuencia organizada,” compartió.

La presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales consideró que este tema es “bastante delicado y complicado” para devolver la salud mental de personas que han sido afectadas de manera directa por situaciones de inseguridad, “niños que observan que le disparan a alguien más, es un trabajo bastante integral con esas personas para tratar de recobrar esa salud mental en ellos”.

Expuso que algunos de los síntomas que han detectado, por este tipo de hechos, es el miedo, la angustia y la preocupación por la incertidumbre, “porque ya lo vivieron, pero no saben qué es lo que sigue”.

Trabajan para modificar la ley Barragán García agregó que actualmente la Secretaría de Salud, otras instituciones y organizaciones expertas en la materia, trabajan en las modificaciones de la Ley de Salud Mental local, que aprobaron en 2019 y que por cuestiones de ajustes nacionales se realizan las adecuaciones.

Posterior a ello, explicó que se realizará su reglamentación, con lo cual se espera tener “más oportunidad para atención en salud mental”.

Z

acatecas es la tercera entidad con la mayor tasa de abandono escolar en secundaria, de acuerdo con la estadística más reciente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) con actualización al 5 de octubre de 2022.

La tasa de la entidad es de 4.7 abandonos por cada cien matriculaciones, apenas por debajo de Oaxaca con seis; y de Michoacán con 8.1 muy por arriba de la nacional que es de 2.9.

El abandono en educación secundaria en Zacatecas se

acentúa más en hombres, ya que son seis por cada cien matriculaciones, mientras que en mujeres es de 3.4.

Cabe resaltar que el abandono escolar a nivel nacional aumentó, en general, entre los últimos dos ciclos escolares, por lo que se habla de que, en términos generales, en México hubo en promedio de 2.9 estudiantes de educación secundaria por cada cien matriculaciones en el país.

Los números en primaria

Asimismo, la deserción en primaria también se en-

cuentra por arriba de la tasa nacional que es de 0.5 por cada cien matriculaciones, en el caso del estado es de 0.8. En este sentido, también la tasa de abandono es más frecuente en hombres que en mujeres, ya que es de 0.6 y 0.4 respectivamente. En así que en este rubro, Zacatecas ocupa el lugar número 12 en el ranking nacional.

Las treinta y dos entidades federativas del país, según la Redim, presentaron mayores tasas de abandono escolar entre hombres que entre las mujeres.

Benefician a mil familias con depósitos de agua potable

El gobernador estuvo presente en esta tercera entrega

STAFF

P ara facilitar el almacenamiento y acceso al agua potable, el gobernador David Monreal Ávila y el alcalde Julio César Chávez Padilla entregaron un depósito de agua a mil familias, con una inversión de más de 7 millones de pesos.

En la Unidad Deportiva de Guadalupe se congregaron los beneficiarios, que son vecinos de las colonias y comunidades como Arte Mexicano, Tierra y

Libertad, Luis Donaldo Colosio, Ojo de Agua de la Palma, Ampliación Minas, Tacoaleche.

En la ceremonia, Monreal Ávila resaltó la importancia de la aplicación de las políticas públicas a favor de la población más vulnerable, destacando que “estamos escuchando a la gente en esta nueva gobernanza y atendiendo las prioridades sociales, como ésta, porque sólo así vamos a lograr la transformación y el bienestar que tanto anhelamos”.

Chávez Padilla informó que este programa de entrega de depósitos de agua, forma parte de los proyectos que el Ayuntamiento de Guadalupe, en coordinación con el gobierno de México y de Zacatecas, realiza a favor de los pobladores en materia de desarrollo social, tanto para los habitantes de la zona urbana como rural del municipio.

En la Unidad Deportiva de Guadalupe se entregaron los mil depósitos de agua, cuya inversión fue superior a los 7

3ALunes 10 de octubre de 2022
LANDY VALLE LA CITA Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con lo cual el Colegio de Psicólogos Profesionales por el Bienestar Social y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) han preparado el panel Psicólogos y psiquiatras por la salud mental, en el Foyer del Teatro Calderón, a las 17 horas, de manera gratuita. Jaira Lizeth Barragán García, presidenta del Colegio de Psicólogos Profesionales por el Bienestar Social. LUGARES BENEFICIADOS Arte Mexicano Tierra y Libertad Luis Donaldo Colosio Ojo de Agua de la Palma Ampliación Minas Tacoaleche
Los hombres son los más afectados que las mujeres
Zacatecas es la 3ra entidad con la mayor tasa de abandono escolar en secundaria. Se registran 4.7 abandonos por cada 100 matriculaciones. En hombres es de 6 por cada
100 inscripciones.
En
mujeres es de
3.4 por
cada
100
millones 290 mil pesos y con un financiamiento del Fondo de Infraestructura Social Básica para los
Municipios.
Los
depósitos de agua son
reforzados
con tricapa de po- lietileno, en color guinda y con capacidad de mil 100 litros, incluyen una válvula de llenado, multiconector con válvula esfera y tuerca unión, flotador, jarro de aire, tapa y filtro de sedimentos estándar. En esta entrega también estuvieron presentes Diana Elizabeth Galaviz Tinajero, secretaria del Bienestar Social en Guadalupe; y las diputadas Violeta Cerrillo y Lorena Oliva.
atenciones corresponden a hombres

Cultura de impunidad

A

lo largo del fin de semana, volvieron a repetirse e incrementarse las noticias de hechos violentos en varios municipios de nuestra entidad que, lamentablemente, repiten también algunas de sus características: por un lado, hay muertes de víctimas inocentes, y por otro, casi nunca hay detenidos que respondan por sus acciones, mientras las autoridades siguen llenándose la boca con el discurso de que los índices van a la baja.

Es indignante ver cómo una pequeña menor de edad murió tras un ataque en el Mercado de Abastos de la capital; o cómo un estudiante fue encontrado colgado y torturado en Villa de Cos; un padre de familia y su hijo, muertos a tiros en Guadalupe, el sábado… en una larga lista de muertes que, este domingo, sumaba ya al menos 6 personas muertas y 4 heridas en diversos ataques.

Indignante ver además cómo siete hombres que estaban recluidos en el penal de Cieneguillas se fugaron de este centro penitenciario, asesinos y secuestradores, que lograron escapar impunemente este sábado, sin que hasta el momento la propia autoridad haya dado a conocer si es que se logró su recaptura, a pesar del enorme y aparatoso dispositivo de búsqueda que implementaron todas las corporaciones de seguridad ese mismo día.

En fin que las malas noticias se suceden unas tras otras, y no se ve que haya culpables detenidos, procesados y sentenciados en la misma medida. Es decir, que muchos de los responsables siguen en la calle, representando un grave riesgo para la sociedad entera, porque

ellos no parecen detenerse ante nada ni nadie… porque no hay nadie que les ponga un alto.

De ahí que, me parece, se está formando la idea de una cultura de la impunidad que es terriblemente apabullante para nosotros; es indecible el temor que genera el saber que a nuestro alrededor puedan andar, como Pedro por su casa, hombres y mujeres sin escrúpulos que con un arma en las manos son capaces de arrebatarle la vida a cualquiera, y el saber que no son detenidos ni llevados ante la justicia.

El hecho de que los agresores sigan

libres y cometiendo más delitos, crea la idea de que pueden seguir delinquiendo porque nadie los detiene, o porque incluso siendo detenidos hay altas probabilidades de que vuelvan a salir libres o, en el extremo de los casos, como ya sucedió, hay posibilidades de que escapen de la justicia como lo hicieron esas siete personas evadidas del penal. ¿Y quién tomará la responsabilidad por esas fugas, por esos asesinatos?

La impunidad está considerada como la consecuencia de la falta de investigación y falta de castigo de aquellos que cometen delitos y violaciones a los

derechos humanos; en Zacatecas, la impunidad es de casi nueve de cada 10 delitos cometidos en la entidad, según la más reciente medición de la organización México Evalúa, y aunque estamos apenas por debajo de la media nacional, nuestro estado ocupa el lugar número 10 entre los estados donde más delitos resultan impunes, es decir, no se castigan o no se investigan. ¿Y quién tomará la responsabilidad por toda esa falta de justicia y castigo?

¿A quién se va a castigar por la fuga de los reos? ¿A quién se va a sancionar por los asesinatos de víctimas inocentes? ¿Quién es responsable de bajar ya no sólo los índices de asesinatos, disminuciones marginales que celebran como grandes éxitos, sino bajar también los índices de impunidad? ¿Le toca a las corporaciones policiacas, a los jueces, a los magistrados? ¿Quién va a luchar contra la impunidad, pues?

Mientras no se vea una mano firme que no sólo combata el delito, sino que también consiga la impartición correcta y oportuna de la justicia, me parece que los delincuentes seguirán sintiéndose a sus anchas, porque no ven enfrente a autoridades suficientes que los capturen y los sancionen. Y eso, no lo podemos hacer los ciudadanos de a pie. Eso les toca a ellos. En lo que toca a nosotros, sigamos promoviendo la cultura de la denuncia, y elevemos la exigencia para que ellos hagan su trabajo, porque si no lo hacen, tampoco la cultura de la denuncia florecerá, sino que invariablemente se va a marchitar, al ver que ni nos hacen caso.

BIEN REPRESENTADOS

BOMBA DE TIEMPO

Como parte de la herencia maldita, el secretario de Seguridad, Adolfo Marín, atribuyó las fallas en los centros penitenciarios a que así los recibieron de la administración pasada, pero presumió que, a pesar de los pesares, tenemos tres certificados. Lo dijo en su comparecencia del miércoles, tres días antes de que siete internos del penal de Cieneguillas (al menos) se salieran “por uno de los muros”, a plena luz del día. Lo que el señor “todo está controlado” no aclaró, en su presentación para los diputados, es qué se había hecho o se haría con esos “problemas” en las cárceles de Zacatecas (que ya vimos no son menores) y en específico con el Cerereso que desde 2020 el entonces góber Tello advirtió, recordará usted, que era “una bomba de tiempo”. Y ya cuántas veces nos explotó. Porque la nueva gobernanza ha de saber, también, que el gobierno de la cuarta transformación estaba perfectamente enterado de la crisis al menos desde el año pasado, cuando Tello le pidió a la secretaria Rosa Icela Rodríguez la construcción de un nuevo penal, lo que al parecer no fue prioridad.

EN LO SUYO

Otra buena arrastrada le espera hoy a la nueva gobernanza, pues sigue en la glosa el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, mejor conocido como el tripletero de la 4T, región sinvergüenza. Pero lo que realmente parece preocupar al titular de la SSZ es la elección de quien ocupará su lugar en la dirigencia de la Sección 29 del sindicato del IMSS, pues no tiene empacho en hacerle promoción a su gallo, Manuel Hernández Villa, un día sí y otro también.

Lo que dicen las víboras es que Pinedo Barrios teme que lo que le pasó en el SNTSA 39, donde quiso meter la cuchara, se la apliquen en la organización del Seguro Social. Frente al doctor Villa, las preferencias se inclinan por Mirna Maldonado, ex diputada federal de Morena. Desde acoso hasta abuso, los trabajadores no olvidan las múltiples denuncias contra el secretario/líder sindical. Y no serían las únicas que enfrenta, pues es fecha que nada se sabe del proceso que le inició la Función Pública. Así que si no suelta Pinedo, a ver si Humbelina “L” sí.

BATEADOS

No son pocas las voces que han denunciado a desatención en las dependencias gubernamentales, si no se está de acuerdo con la marca. Y peor si son diputados de oposición, a quienes sin el menor reparo se le dice que no hay nada para ellos. Ejemplos, muchos, pero el que a cada secretario se lo ha echado en cara es el migrante y priísta José Juan Estrada. La gente que llegan a mandar para buscar algún apoyo es debidamente bateada. De ahí que ahora la estrategia es buscar a algún legislador de Morena para que les ayude en la gestión ante las instituciones. Lo de que se gobierna para todos, pues nada más no.

Igualdad, equidad, solidaridad son palabras que quedan bien en el discurso, pero no en la vida real de la 4T, región gandallas. El revanchismo político está a todo lo que da. A decir de los ponzoñosos, la definición de Cuarta Transformación es que, si no estás con nosotros, 4 veces T vas directito hasta el rancho del Peje.

La muestra de que ya no se tiene nada qué perder la dieron los “liderazgos” del PRI, ahora a nivel regional. Los dirigentes estatales Carlos Peña, de Aguascalientes, y Enrique Flores, de Zacatecas, no sólo se reunieron con el secretario de Operación Política, Miguel Alonso, y el presidente nacional, Alito Moreno, sino que hasta lo exhibieron.

El abucheado Moreno Cárdenas y el fugitivo ex gobernador de Zacatecas presumieron una reunión con los menores tricolores, quienes aseguran que todavía se puede rescatar algo del PRI en esta entidad. O al menos le echan ganas. Y, bueno, lo que se puede reconocer del encuentro que fue en Ciudad de México (para seguridad de los involucrados) es que nos acordamos de que, aunque usted no lo crea tampoco, sí hay dirigente del partido en el estado.

Este fin de semana, los tricolores clausuraron la Asamblea Estatal Cenopista, que cupo toda junta en el Salón Gobernadores. Es lo que hay. Con Peña Badillo como invitado, seguramente es generalizada la complacencia de tener tan distinguidos representantes, a nivel local y nacional. ¿O no?

4A Lunes 10 de octubre de 2022 Alberto Chiu ABOGADO DEL DIABLO PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas Quiénes fueron los gobernadores de Zacatecas, los del primer oleaje decimonónico. Va una reseña sobre ellos
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 10 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Lorena
Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
TOMA
POSESIÓN GUADALUPE VICTORIA, PRIMER PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 10 OCTUBRE 1824

Cartas a Luis Donaldo. Los grandes problemas nacionales. La dicotomía federalismo vs centralismo III

En la entrega anterior, Luis Donaldo, finalicé señalando que “El mandato constitucional tiene una forma de materializarse y no está relacionado solamente con las disposiciones jurídicas, sino también con la manera en que cada parte asume su representación y en determinado momento toma una posición específica en relación con su responsabilidad jurídica, política y social derivada del respaldo electoral, en relación con otro ente. Y en este punto, la clave va a ser tener una relación de cooperación y de corresponsabilidad, no de sumisión. Porque ya hemos visto cómo nos va cuando agachamos la cabeza ante gobernantes desequilibrados…”

El federalismo mexicano, guiado en lo legal por lo establecido en la constitución mexicana y matizado por el presidencialismo político que se ejerce desde el nivel federal hasta el ámbito municipal (proporciones guardadas, obviamente), ha desarrollado muchas consideraciones para diferentes analistas. Una de ellas es la que tenemos aquellos que asumimos especial énfasis en ver los asuntos públicos desde la perspectiva de la administración pública, entendida esta última como el conjunto de organizaciones que forman la rama ejecutora de los gobiernos, y cómo funcionan al interior y en coordinación entre ellas.

Con esto en mente, vuelvo a lo que comentaba en el primer párrafo: ¿cómo se relacionan actualmente los entes públicos en los diferentes ámbitos de gobierno en México? Y aquí, Luis Donaldo, me parece que podemos empezar por un punto de partida: actualmente has desarrollado mucha experiencia desde el ayuntamiento que diriges; has dimensionado no solamente el mandato constitucional establecido en el artículo 115 de nuestra carta magna, sino que también has comprendido la dificultad de atender tantas y tantas necesidades en servicios básicos y tener un presupuesto limitado, por ejemplo.

Y es justo sobre esta dinámica de administración pública que quiero cerrar esta serie de aportaciones para exponerte como uno de los grandes problemas nacionales la dicotomía federalismo vs centralismo en la actualidad, Luis Donaldo. Porque me

parece que es justo en la materialización de las atribuciones constitucionales de cada orden de gobierno donde se generan los grandes hoyos negros que nos han revelado las deficiencias, carencias y debilidades de nuestro sistema de gobierno. Hay mucho por hacer en los territorios mexicanos (equiparando “territorio” con “municipio”, sin pensar a nivel comunidad) en cuanto a construir capacidades y coordinaciones.

Reflexionemos sobre esto: dice la Constitución que a los municipios tienen las funciones de: “a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; b) Alumbrado público; c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; d) Mercados y centrales de abasto; e) Panteones; f) Rastro; g) Calles, parques y jardines y su equipamiento; h) Seguri-

dad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, policía preventiva municipal y tránsito”; pero también señala que “Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor”, y también se establece que estarán facultados para temas de zonificación y planes de desarrollo urbano municipal, movilidad y seguridad vial; reservas territoriales; planes de desarrollo regional; utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; regularización de la tenencia de la tierra urbana; construcciones; zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; y programas

de transporte público. Son varios temas, ¿verdad?

Nos podemos dar cuenta de que, por un lado, son varias atribuciones Luis Donaldo, pero no dimensionamos las capacidades para responder a ellas. ¿Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales? Uf. Échale una revisada a las dimensiones, alcances, determinaciones y demás que tiene la Comisión Nacional del Agua; ¿Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos? Revisemos el estado que guarda la organización, funcionamiento e incidencia que tienen la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y sus órganos desconcentrados, para darnos cuenta de que una política nacional en la materia se toparía con las propias limitaciones del plano federal.

¿Su propia hacienda pública? Nueve de cada diez pesos que se gastan en una entidad federativa provienen de la federación, producto del sistema nacional de coordinación fiscal que hoy por hoy ha generado un aumento de la dependencia de los estados (y, en consecuencia, los municipios) con la federación y la autonomía fiscal de los gobiernos locales se ha paralizado; ¿Seguridad pública? Bueno, creo que aquí el chiste se cuenta solo cuando hay municipios que no tienen cuerpos policiacos; si los tienen, muchas veces no están equipados ni capacitados; y si están equipados y capacitados, en no pocas ocasiones se ven presas de la fuerza de grupos delincuenciales. Y ya sabemos la tendencia que permeará en los próximos años en el tema.

En tanto no volteemos los ojos a revisar cómo funcionan las entidades públicas en México (y por qué) desde la organización del “municipio libre”, seguiremos atorados en modelos improductivos. Continuaremos en la tendencia de “dar el pescado” y no en “enseñar a pescar”. Porque la libertad política a la que pueden aspirar presidentes municipales y gobernadores choca con la tradición controladora del sistema presidencialista mexicano, y ello genera el esquema de castigo que asfixia a aquellos que pretenden nadar por sí solos en la piscina de tiburones que es la política mexicana. Recuerda: federalismo sin capacidades es nada; centralismo con perversión es cáncer.

El senador zacatecano con esto demuestra de manera evidente que trae respaldo, acompañamiento, energía y fuerza (tanto nacional como internacional), para jugar un papel importante y trascendente en el escenario de la sucesión presidencial

la DEA/FBI y el acuerdo Ricardo Monreal

L a operación política de Ricardo Monreal para lograr que legisladores opositores sumaran su voto para alcanzar la mayoría calificada que se requería en el Senado a fin de aprobar la reforma constitucional que permitirá, finalmente, que la Guardia Nacional (GN) sea en breve administrada, dirigida y controlada por la SEDENA, coloca al Ejército como una fuerza súper protagónica en la ruta de la sucesión presidencial 2024 y en un triunfo del político zacatecano, que nadie le podrá regatear.

La reforma legislativa que se concretará con la aprobación próxima en la Cámara de origen (la de diputados), para que la Guardia Nacional, –con más de 114 mil efectivos–, sea administrada por la SEDENA y se mantenga en las calles hasta el 2028, se ha ubicado como una máxima prioridad en materia de seguridad nacional, seguridad pública, pero también de seguridad hemisférica, en momentos de fuertes tensiones internacionales y cuando los Estados Unidos de Norteamérica requieren del respaldo de México, su principal socio comercial.

Esa circunstancia histórica la leyó con precisión de cirujano el senador Ricardo Monreal Ávila,

quien de esa forma con su operación ha quedado bien con el presidente López Obrador, con las élites militares, pero igualmente con los representantes del capital financiero internacional, de manera particular con el representante del gobierno norteamericano en México.

Sólo desde esa perspectiva puede entenderse el otro gran triunfo de Ricardo Monreal, al lograr el reciente acuerdo (inédito en la historia de México) con el embajador estadounidense Ken Salazar para implementar el plan de pacificación de Zacatecas, con el apoyo e intervención de las principales agencias norteamericanas de seguridad como el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Administradora del Control de Drogas (DEA). Un hecho sin precedentes.

Pero eso no fue todo. Ken Salazar se comprometió desde la embajada y aprovechando sus múltiples contactos con los grupos financieros globales, a promover las inversiones económicas en favor del desarrollo de Zacatecas.

Esa iniciativa obligó a que fueran invitados empresarios zacatecanos para que conocieran la mag-

nitud de la noticia, que no es cualquier cosa.

La pregunta que muchos se hacen al respecto, unos de buena fe, otros de mala, pero también existen los ignorantes, es la siguiente: ¿Ese ofrecimiento hecho por Ken Salazar al gobierno de Zacatecas, atenta contra la soberanía nacional? Claro que no, por múltiples razones de corte jurídico nacional e internacional.

La oferta del embajador norteamericano en México de coadyuvar en la pacificación de Zacatecas y estimular las inversiones económicas en favor de nuestro Estado están inscritas en los convenios de colaboración internacional contemplados en el artículo 68 de la Ley de Seguridad Nacional, avalados por otra parte, por el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El propio artículo 69 de la referida Ley faculta y autoriza a “los agentes extranjeros internarse temporalmente en territorio nacional con fi nes de realización de investigaciones, intercambio de información y colaboración para afi anzar la seguridad nacional”.

La colaboración con Zacate-

cas de agentes de la DEA, FBI y otras agencias norteamericanas, estarían actuando en los términos del respeto a ese marco jurídico y apelando a tratados internacionales de cooperación mutua. Por lo tanto, es falso que dicho posicionamiento de apoyo ofrecido por Ken Salazar atente en contra de la soberanía nacional, como lo han inducido los malquerientes del “monrealismo”.

Ricardo Monreal en menos de una semana se anota dos contundentes triunfos consecutivos, uno de corte nacional y otro de dimensión estatal. El primero está vinculado a su operación política para concretar la reforma constitucional en el senado que permitirá que la Guardia Nacional sea controlada por la SEDENA. Y el segundo tiene que ver con la implementación del plan de pacificación de Zacatecas, con la intervención de agencias de corte mundial.

El senador zacatecano con esto demuestra de manera evidente que trae respaldo, acompañamiento, energía y fuerza (tanto nacional como internacional), para jugar un papel importante y trascendente en el escenario de la sucesión presidencial 2024.

El Ejército y Ricardo Monreal

El desempeño como operador político eficiente de Ricardo Monreal en el Senado de la República, lo coloca como un defensor de las instituciones públicas del país, entre ellas del Ejército mexicano.

El Ejército cuenta en la actualidad con una fuerza superior a los 222 mil efectivos, dirigido por más de 540 generales, que operan en 48 zonas militares localizadas a lo largo y ancho de la geografía del país. Sin contar aquí con los más de 112 mil integrantes de la Guardia Nacional.

Particularmente Zacatecas registra a través de la historia una profunda presencia en la evolución y consolidación del Ejército como institución republicana moderna.

En un siglo de historia, de 1920 a la fecha, Zacatecas ha aportado tres secretarios de la Defensa Nacional: Enrique Estrada (1920-1922); Joaquín Amaro (1924/1931); y Matías Ramos Santos (1952/1958).

Un hecho inédito: El acuerdo con Estados Unidos para pacificar Zacatecas, es un acontecimiento histórico.

5ALunes 10 de octubre de 2022 Alfonso Del Real ASUNTOS PÚBLICOS
En tanto no volteemos los ojos a revisar cómo funcionan las entidades públicas en México (y por qué) desde la organización del “municipio libre”, seguiremos atorados en modelos improductivos
2024 El Ejército,

Exigen intervención “contúndente” para dar con director de seguridad

El presidente municipal de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, exigió a la Mesa de Construcción de Paz, realizada en el Palacio de Convenciones, “una intervención decidida, contundente y exitosa”, para dar con el paradero del director de Seguridad Pública de ese municipio, Juvenal Torres Domínguez.

Sin embargo, reconoció la disposición de atender el tema por parte del Ejército

Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del gobernador David Monreal Ávila.

Tras su planteamiento, el alcalde reiteró que es fundamental enfocar las estrategias de seguridad a la contención, disuasión y prevención, que permitan atender adecuadamente el problema que se vive concretamente en Valparaíso.

Lo anterior, ya que, hasta ahora, la estrategia está enfocada a la persecución, “y el

Signan convenio contra violencia a mujeres y niñas

C ALERA DE VÍCTOR ROSALES.

Mediante un convenio de colaboración con la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges, se pondrá en marcha el proyecto Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Atención Integral de las Víctimas y Reeducación de las Personas Agresoras.

También servirá para

fortalecer las instituciones municipales que deben atender y reeducar a quienes agreden a niñas y mujeres

Otro de los objetivos es que el ayuntamiento tenga protocolos de actuación dirigidos a personas generadoras de violencia y una atención adecuada a las víctimas, que incluso lleve a que los episodios de agresión no vuelvan a repetirse.

De acuerdo con el

problema es muy complejo (en el municipio) estas últimas semanas, en particular esta última, debido a que este sábado se cumplieron ocho días de que el director de Seguridad Pública se ha mantenido privado de la libertad”.

Durante la plenaria convocada por el gobernador con los 58 presidentes municipales, en su segundo día de actividades, el Ramos Leal resaltó que desconocer del paradero del jefe policiaco: “nos mantiene en estrés, zozobra, con

documento firmado, el proyecto se desarrollará con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por sus siglas en inglés, a fin de fortalecer las instituciones municipales.

Esto ya que el ayuntamiento, al ser de primer contacto de mujeres en condiciones de vulnerabilidad, tengan el conocimiento para atenderlas y evitar la revictimización, además de buscar alternativas, incluso, fuera de Calera.

La alianza entre el

tristeza y mucha pena de no dar con su paradero y regresarlo con su familia y a su espacio laboral”.

Respecto de si insistió en una estrategia particular para el municipio que gobierna, consideró que al estar presentes los 58 alcaldes, es difícil, por lo que tratar un tema específico dirigido a una demarcación no ocurre; “sin embargo, las estrategias generales aterrizados hacia el Municipio se ve que pudieran ser funcionales y a eso le apostamos”.

Instituto de la Mujer, así como por el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez , integrantes de la Coordinación Feminista y Acción Sororal AC y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), también permitirá capacitar a los funcionarios municipales para que tengan conocimiento e implementen el protocolo de actuación.

Además, servirá para la reeducación y preparar una guía práctica para la atención, mediante un sistema de monitoreo y seguimiento a la funcionalidad de las acciones.

Entregan laboratorio al CETIS

Llegan apoyos a Tepetongo

T EPETONGO. Se llevó al municipio el programa Transformando Zacatecas con Valores, a través del que se ofrecen apoyos y servicios a los zacatecanos, directamente en sus municipios.

Sara Hernández Campa, pre-

sidenta honorífica del DIF Estatal, señaló que, en la nueva gobernanza, los apoyos y programas son para todas y todos, porque lo mejor que tiene el estado de Zacatecas es su gente, son sus niños, sus niñas, sus personas adultas mayores, sus familias.

Acompañada por el alcalde

Cuauhtémoc de la Torre Flores, y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Evelia Ávila Oyarzábal, entregó 35 bicicletas, 400 árboles y 150 mil peces para siembra a habitantes de Víboras y Juancho Rey.

También mil peces de ornato, 400 despensas, 200 pares de

sandalias, lentes, sillas de ruedas, pañales para adultos y aparatos funcionales, entre otros.

Por su parte, personal de la Subdirección de Asistencia Médica, Salud, Amor y Bienestar (Amsabi) otorgó servicios médicos, odontológicos, optometría y detección de enfermedades crónico-degenerativas, entre otros, y personal de Gestión y Atención Ciudadana llevó lentes para vista cansada a personas adultas.

También, la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar acudió a la secundaria Arquitecto Dámaso Muñetón, donde llevaron pláticas sobre prevención del acoso escolar y sexual, adicciones, buen trato en las familias, salud de los niños, derechos de los menores y participación infantil, entre otros temas.

Dependencias participantes

Secampo SAMA

Inundadas, 20 casas de Loreto tras lluvia

CUQUIS HERNÁNDEZ

presidente municipal.

L

ORETO. El exceso de lluvia provocó una importante inundación en la mayoría de las casas de la cabecera municipal, debido a que se asientan sobre terrenos agrícolas, lo que las hace más vulnerables a padecer este problema.

Además, las redes de drenaje son viejas y no hay el recurso para renovarlas; sin embargo, “ésta sigue siendo una de las prioridades para la administración municipal”, reiteró el presidente municipal, Gustavo Aguilar Andrade.

Informó que tras la lluvia del viernes, 20 viviendas fueron reportadas con el mayor nivel de inundación, al subir el agua hasta 30 centímetros; sin embargo, “no provocó mayores daños, más que muebles m ojados”, afirmó el

“Desgraciadamente hay varias partes en la cabecera que están obsoletos (los drenajes), además de la mala cultura de antaño de conectar el agua de los patios y azoteas hacia el drenaje y eso provoca que el agua de lluvia se meta a las casas”.

Por ello, respecto de la inversión para modernizar el sistema de drenaje, Aguilar Andrade dijo que otras administraciones invirtier on para construir una red pluvial, “pero todavía falta mucho por hacer en esta cuestión”.

Feria

Por otro lado, el alcalde informó que la feria regional culminó sus actividades de manera normal, tras el rumor de que se suspendía por las inundaciones.

6A Lunes 10 de octubre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Nos mantiene en estrés, zozobra, con tristeza y mucha pena de no dar con su paradero y regresarlo con su familia y a su espacio laboral”.
ELEUTERIO RAMOS LEAL, PRESIDENTE MUNICIPAL DE VALPARAÍSO. FOTO: ARCHIVO JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Fue entregada la obra del laboratorio de la preparatoria CETIS 114, que consistió en el enladrillado e impermeabilizado de la azotea, suministro y aplicación de pintura y colocación de llaves combinadas de agua y gas, luminarias led, conectores y apagadores. STAFF STAFF

Garantiza Municipio pagos de fin de año

FRESNILLO

E

l Municipio logró aligerar la nómina, pues pasó de requerir 70 millones de pesos a 50 para cumplir con los compromisos de cierre de año, por lo que descartan pedir adelanto de participaciones.

Durante la actual administración, el alcalde Saúl Monreal Ávila informó que efectuarían una reingeniería administrativa para dar orden al ayuntamiento, en esto se incluyeron acciones de recategorización de empleados y el programa de retiro voluntario.

Con el segundo erogaron alrededor de 15 millones de pesos para más de 110 empleados, lo que representa un ahorro de 10 por ciento.

Además, aumentó la recaudación en diversas áreas, como el predial, que alcanzó la meta durante el primer semestre del año.

Hasta el momento alcanzaron 85 por ciento del objetivo anual, que es de 160 millo-

nes de pesos, por lo que creen que puedan rebasarlo.

Aunado a esto, en 2021 no hubo adelanto de participaciones, por lo que este año se descartó solicitarlo.

El primer edil aseguró que el pago lo realizarán con ingresos propios, adelantos federales y con los fondos que tienen, por lo que hay garantía para los trabajadores.

“Ningún municipio trae el orden de recaudación y avance que traemos nosotros”, concluyó el presidente municipal.

ABASTECE PRESA REYNOSO CULTIVOS

ABRIL SOLÍS

E l presidente de la mesa directiva de la presa Leobardo Reynoso, Daniel Torres, informó que gracias a las acciones de los usuarios lograron garantizar el abasto no sólo para los cultivos de este año, sino también del siguiente.

Además, expresó que es necesario tecnificar más el campo y recibir asesorías para una mejor comercialización de los productos.

La presa Leobardo Reynoso es de las más grandes del municipio y da abasto a poco más de 700 usuarios, una disminución en comparación con años pasados cuando eran más de mil.

La disminución se debe principalmente a la venta de tierra y cambios de propietarios, detalló Daniel Torres.

Además, tienen poco más de 4 mil hectáreas en las que se siembra frijol, maíz y uva.

Es una de las zonas más tecnificadas de la región con aproximadamente 3 mil 200 hectáreas en estas condiciones; sin embargo, en los años recientes los apoyos son prácticamente nulos por parte de los tres órdenes de gobierno, ya que en administraciones pasadas lograban conseguir hasta mil hectáreas, mientras que este año fueron sólo 38.

Pese a lo anterior, la presa se mantiene autosustentable con el apoyo de los usuarios e, incluso, logran la correcta administración del recurso.

El presidente detalló que la

válvula de presa fue cerrada el 1 de octubre y consideran que no será necesario abrir nuevamente la compuerta para los cultivos que están tiernos como el frijol y el maíz, ya que las lluvias favorecen la producción.

Actualmente la presa almacena 60 millones de metros cúbicos, por lo que “tenemos el siguiente ciclo 23 asegurado”.

Añadió que también requieren mejorar en la venta de producción de frutas, por ejemplo, de la uva de mesa de alta calidad.

“Es muy triste que los productores den a ocho, 12 pesos, el kilo de uva de mesa cuando en un supermercado anda alrededor de 70 pesos el kilo, entonces yo creo que lo que nos falta nada más es alguien que nos asesore para poder lograr eso”, aseguró.

Asignan en HMF 50 de las 150 plazas prometidas

Hasta el momento sólo

asignaron 50 de las 150 plazas que prometieron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Sección 39, para que liberara el Hospital de la Mujer de Fresnillo (HMF).

La lentitud en el proceso de asignación de plazas demoró la apertura del hospital, expuso el secretario del ayuntamiento, Martín Álvarez Casio.

Destacó que la intención es

que antes de que termine el mes opere en su totalidad.

El nosocomio fue concluido en 2020, con una inversión de aproximadamente 60 millones de pesos, y lo destinaron a toda la zona norte del estado, para atender a alrededor de 235 millones de mujeres al año.

Luego de terminarlo, se utilizó para los contagiados de COVID-19 durante 2020 y 2021, después se anunció que este año comenzaría a operar.

Durante 2022, en mayo, se anunció su inauguración, pero

ante la falta de información hacia el personal que esperaba plazas en este hospital, se tomaron las instalaciones por 38 días hasta que llegaron a acuerdos con la Secretaría de Salud de Zacateca (SSZ).

Tras esto, el SNTSA liberó las instalaciones luego de firmar un acuerdo en el que se les prometieron 150 plazas de las 400 que habría, además de priorizar los cambios de adscripción para los trabajadores de la secretaría.

En los meses subsecuentes

llevaron 11 médicos cubanos a dar el servicio mientras realizan la contratación del resto.

Álvarez Casio destacó que pediatría y ginecología ya funcionan a través de los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, por lo que no es necesario que sean derechohabientes.

Asimismo, detalló que las instalaciones están en perfecto estado y que es importante que la población sepa que el HMF está en funciones, aunque sea de manera parcial.

7ALunes 10 de octubre de 2022
Saúl Monreal
Ávila, alcalde.
Daniel Torres, presidente de la mesa directiva.

Acribillan a siete en Villanueva; mueren cuatro

V ILLANUEVA. Cuatro personas sin vida y tres más graves en el hospital fue el saldo de un ataque armado ocurrido a las afueras del Modelorama de la comunidad El Fuerte, donde acribillaron a las víctimas mientras ingerían bebidas embriagantes.

Fue minutos antes de las 19 horas del domingo cuando arribaron sujetos armados al establecimiento y les dispararon a los siete hombres que convivían a las afueras del local, ubicado a la orilla de la carretera federal 54.

Luego del ataque armado, los pistoleros huyeron con rumbo desconocido; sin que hasta el momento se tenga detalles para su identificación, cuántos eran o si se trasladaban a pie o en vehículo.

Después de escuchar las detonaciones, los vecinos de El Fuerte llamaron al Sistema de Emergencia 911 y en cuestión de minutos, el lugar se llenó de unidades de rescate y policiacas.

Mientras los paramédicos informaban de las dos personas sin vida en el lugar, los agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP), Municipal de Villanueva y Guardia Nacional (GN) acordonaban

la escena del crimen. En tanto, a las otras cinco víctimas las trasladaban a un hospital, donde dos de ellos murieron debido a la gravedad de sus heridas.

Por su parte, el personal de

la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento de los cadáveres, el procesamiento de los casquillos percutidos y de las evidencias que quedaron, luego del hecho violento.

Los cuatro cuerpos están manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificar a las víctimas, de quienes se desconoce si tienen algún parentesco entre ellos.

Queda atrapado en choque contra tráiler

M ORELOS. Un hombre atrapado entre el fierro retorcido fue el saldo de un aparatoso choque entre un Nissan Platina y un tráiler, tipo plataforma.

Según los peritajes realizados, Uriel manejaba su automóvil en la carretera federal 45 y a la altura de la comunidad Hacienda Nueva perdió el control de la unidad, debido al acceso de velocidad con la que conducía.

Al volantear, el hombre de 28 años impactó su Nissan Platina con la parte trasera de la caja, tipo plataforma, del tráiler, lo que ocasionó que la carrocería del vehículo quedara completamente destruida de la parte frontal.

Fue antes de las 0 horas del domingo, que reportaron el accidente al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron los uniformados de la

Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil (PC), cuyos bomberos tuvieron que sacar el equipo hidráulico al notar que el conductor del Platina quedó atrapado entre los fierros retorcidos.

Después de varias maniobras, los elementos de PC pudieron sacar a Uriel y lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica; aunque, no se ha in-

formado sobre su estado de salud.

La Guardia Nacional (GN), División Caminos, realizó el peritaje correspondiente y aseguró el Nissan Platina, el que reportaron como pérdida total.

SOBREVIVE A ATAQUE ARMADO

LIBRADO TECPAN

F RESNILLO. En la colonia Patria y Libertad atacaron a balazos a un hombre, quien se encuentra con vida en el hospital debido a que los testigos del ataque armado decidieron ayudarlo, al subirlo a un vehículo particular y llevarlo a que le dieran atención médica.

Fue cerca de las 19 horas del domingo cuando sujetos armados vieron a su víctima en la intersección de las calles Sector Libertad y Abraham Lincoln, donde le dispararon en distintas ocasiones, para luego retirarse del lugar con rumbo desconocido.

Cuando los testigos vieron que los pistoleros se aleja-

ban, se acercaron a la víctima, quien aún seguía con vida en el piso, a pesar de que sangraba de manera abundante.

Por ello, uno de los que vieron el ataque armado decidió prestar su vehículo para llevar al hombre baleado a un hospital. Fue así que entre varias personas subieron al herido a la unidad.

Cuando iban en camino, una patrulla de Seguridad Pública interceptó el automóvil y lo escoltó al hospital más cercano, donde su estado de salud es reservado.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al lugar del atentado, en donde aseguraron los casquillos percutidos para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Balean casa con armas de grueso calibre

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Con al me-

nos treinta impactos de bala terminó la fachada de un domicilio de la cuarta sección de la colonia González Ortega, luego de un ataque armado registrado durante la tarde del domingo.

Fue minutos antes de las 13 horas que se escucharon las detonaciones entre las calles Teotihuacán y Uxmal, donde quedaron los más de treinta casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

Debido al estruendo de los balazos, los vecinos de la González Ortega llamaron al Sistema de Emergencias 911. Los

primeros en arribar fueron los agentes de la Policía Municipal de Zacatecas, quienes acordonaron el área y buscaban a personas lesionadas.

Luego de varios minutos, los uniformados cancelaron la ayuda médica, debido a que peinaron la zona y no encontraron lesionados o rastros de sangre. Por ello, se marcó un perímetro en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones pertinentes.

Hasta el momento se desconoce el motivo de la balacera y el paradero de los pistoleros, de quienes no se ha informado cuántos eran o si viajaban en auto o iba a pie.

8A Lunes 10 de octubre de 2022 ALERTA
LIBRADO TECPAN LIBRADO TECPAN

GUADALAJARA. En un partidazo en la Arena Astros, Mineros de Zacatecas derrotó al equipo de Astros de Jalisco 95 puntos a 89, en el primer encuentro de la Final de Zona Molten, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Con el apoyo de la mejor afición de México que estuvo presente en tierras tapatías para alentar a los Rojos, es cómo salieron los dirigidos por Pedro Carrillo que se pusieron arriba 1-0 en la serie.

Desde muy temprano en las acciones, Mineros mostró carácter y hambre por salir con la victoria, pero los locales pusieron resistencia a Eugenio Luzcando y Jordan Williams para terminar 23-23 en el primer episodio.

En el segundo cuarto, el estratega español realizó rotaciones dentro de su quintenta, con el ingreso de Marco Ramos que dejó claro su buen momento sobre la duela, adelantando a los de Zacatecas 47 puntos a 55.

Para la parte complementaria, Mineros vivió sus momentos más complicados del partido con unos Astros que se acercaron al marcador, pero Jordan Williams volvió a plantarse ante unos tapatíos para

Mineros pega primero en la final

conservar su ventaja 72-75.

En la recta final del partido, la Arena Astros se llenó de dramatismo con ambos equipos tirados al frente con tan sólo seis puntos de diferente

Sol Castro obtiene tercer lugar en Abymes

ALEJANDRO CASTAÑEDA

A BYMES. Con un ritmo constante y corriendo con el corazón, la maratonista zacatecana Sol Castro obtuvo el tercer lugar en Medio Maratón de Abymes, en la isla de Guadalupe.

La integrante del club Zatopek, bajo las instrucciones y entrenamiento de Ramón

Díaz, logró meterse en el podio de honor.

El trayecto de 21 kilómetros no fue fácil para Castro, ya que en los últimos tres kilómetros tuvo algunas complicaciones físicas.

“La mente y el cuerpo comprenden al corazón cuando hay ganas. Así corrí los dos últimos kilómetros, con puro corazón y

entre Rojos y Tapatíos, pero fue finalmente Mineros de Zacatecas la escuadra que sacó la casta para darle una alegría a su afición con la victoria de 95 puntos a 89.

hoy somos número 3 en el Semi Marathon de Abymes”.

Afirmó que este resultado se suma a sus logros internacionales, ya que anteriormente obtuvo el primer lugar en el Maratón de Dallas en la edición 2022.

“Abymes, Guadalupe, guárdame en tu memoria que yo te llevo en el corazón. Una y mil veces sí a seguir corriendo con el corazón (sic)”.

Aseguró sentirse satisfecha con el resultado y agradeció todo el apoyo de su familia, amigos y de su club Zatopek.

El segundo partido de la final de zona se jugará el lunes a las 20 horas, en la Arena Astros, encuentro en el que los de Zacatecas buscan ampliar su ventaja.

AFICIÓN ZACATECANA APOYA A SU EQUIPO

L a mejor afición de México volvió a mostrar su apoyo incondicional, al viajar este domingo a Guadalajara para apoyar a Mineros de Zacatecas en su primer partido de la final de zona contra Astros de Jalisco.

Con un total de cinco camiones llenos de alegría, ilusión y mucha pasión, es como

partieron más de 200 aficionados a tierras tapatías para alentar a los Rojos desde la Arena Astros, con el sueño de ver a su equipo ganar y poner un paso en la gran final.

De nueva cuenta el viaje se realizó gracias al apoyo de la directiva minera para seguir demostrando ser la mejor afición del país, quienes resaltaron que “nadie hace esto en la liga por su equipo”.

Luis Rodríguez destaca en Mundial de Black Ball

de Malta, en el que los mexicanos se impusieron con un marcador de 5-2.

Fernando Rodríguez conquista el bronce

REPÚBLICA DOMINI-

CANA. Con una destacada actuación, el handbolista zacatecano, Fernando Rodríguez, conquistó la medalla de bronce con la Selección Nacional de Balonmano en la Copa del Caribe 2022, realizada en Santo Domingo.

El jugador de cantera y plata fue considerado como el mejor en el mediocampo durante el torneo, luego del gran partido en el que derrotaron a Puerto Rico 28 goles a 21, en la lucha por el tercer lugar.

Los dirigidos por Ángel Rojas y Marcos Carcase dejaron

todo en la cancha del Parque del Este, donde Fernando Rodríguez fue parte fundamental en toda la competencia al aportar goles y asistencias.

El buen accionar de los mexicanos también se vio reflejado con Sayyed Ricardo Morales Díaz, quien fue reconocido como el mayor goleador del torneo con 19 anotaciones y nominado a pertenecer al equipo ideal.

Con este triunfo, la Selección Nacional de Balonmano se ganó su lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, en El Salvador, donde Rodríguez regresará a la acción con el seleccionado tricolor.

F

RANCIA. El billarista zacatecano, Luis Rodríguez, tuvo una destacada actuación en el debut de la Selección Mexicana en el Mundial de Black Ball, en Albi, Francia.

Rodríguez registró dos victorias y dos derrotas en cuatro duelos de diferentes categorías, con partidos de poder a poder contra los mejores del mundo, por lo que demostró ser uno de los mayores exponentes en la disciplina.

En la primera actividad del zacatecano, tuvo un complicado encuentro de parejas contra la Selección de República

Para su segundo partido, Rodríguez cayó 22 puntos a 17 en un duelazo de potencias en la categoría uno vs uno, en contra del escocés Sacoth Baclab, multicampeón del mundo y que va en busca de defender su campeonato.

En el primer partido de equipos, el seleccionado mexicano se enfrentó al favorito para llevarse el título, la Selección de Escocía que apaleó a los mexicanos en un encuentro que no pudieron meter ni las manos, perdiendo 22-1.

Para el segundo partido de equipos, Luis Rodríguez y la delegación mexicana se recuperaron de su tropiezo para derrotar a la Selección de Chipre, en un reñido encuentro que los mexicanos ganaron 13 puntos a 11.

El siguiente partido de Luis Rodríguez es hoy a las 16 horas, contra la Selección de Gibraltar, en un duelo que promete grandes emociones y en el que el de Zacatecas tendrá que asegurar el triunfo para su pase a la siguiente ronda.

9ALunes 10 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA
RICARDO MAYORGA

Exitoso arranque de Sábados de Ajedrez

E l programa Sábados de Ajedrez en la Alameda arrancó con éxito, con la intención de captar a nuevos ajedrecistas y promocionar la iniciativa del club Jaque Mate a las Drogas.

Jorge Narváez Romero, subdirector de Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y coordinador del programa, declaró a Pasión NTR que quieren demostrar que el ajedrez está al alcance de todos.

“Estamos todos los sábados de 4 a 7 de la tarde aquí en la Alameda, en coordinación con el ayuntamiento de Zacatecas, con clubes invi-

tados cada fin de semana”.

Detalló que también participa Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacateca-

no, con la intención de que “todos descubran que son ajedrecistas”.

“Queremos que aprovechen

los beneficios de una práctica constante del ajedrez, que son un montón”.

Narváez Romero puntualizó que tuvieron buena respuesta por parte de la ciudadanía, que cada sábado se acerca a las carpas que montan en las inmediaciones del Ecobazar Alameda.

“El ajedrez es un deporte, una ciencia, un arte y es muy divertido si lo juegas a un nivel de principiante o como campeón del mundo”.

Agregó que cualquier persona puede acercarse a aprender, desde un niño hasta los adultos mayores, además, de las personas que ya saben jugarlo para que se unan a alguno de los clubes.

Arranca torneo de Sóftbol femenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ELCHOR OCAM-

M

PO. Con la participación de nueve equipos inició la Liga Municipal de Sóftbol Femenil de Melchor Ocampo, en el Campo de Béisbol de la cabecera municipal.

Los equipos que participarán en esta temporada inaugural, que llevará el nombre de María

Se juegan las finales de Fútbol 7

F RESNILLO. La Unidad Deportiva Francisco Villa

fue la sede para las finales de la Liga Municipal de Fútbol 7, en la que se vivió la pasión por lograr el campeonato.

Los primeros partidos fueron los de la categoría Infantil, en la que Deportivo Francisco Villa obtuvo el título luego de

vencer a Aguilitas de la Plutarco Elías Calles.

En la categoría estelar, Libre de Primera, los campeones

absolutos fueron los chicos de Huertas FC, quienes tuvieron que vencer en una aguerrida final a Panchopolis.

Antonia Rostro Rodríguez, son Panteras, Cardenales, Tigresas, Felinas, Indomables, Gacelas, Gladiadoras, Lobas y Ladys.

Todas las novenas estuvieron presentes en la inauguración, en la que se lanzó la primera pelota para arrancar con la competencia que levantará pasiones en esta región del Semidesierto Zacatecano.

Edgar Rodarte Menchaca, director del Instituto Municipal del Deporte de Fresnillo, estuvo presente en la premiación de los mejores equipos de cada categoría, además, se premió al campeón goleador de la liga, que en esta edición fue Jorge Carrillo, del equipo Arlin.

10A Lunes 10 de octubre de 2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA

Realizan 17 Festival de las Aves en Quantum

Através del Consejo Zaca tecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), continúan los esfuerzos por concretar la pentahélice en Quantum Ciudad del Conocimien to, de ahí que el complejo

c ientífico-tecnológico fue sede del 17 Festiva l de las Aves en el Estado de Zacatecas 2022.

El responsable del área de medio ambiente de CozcytQuantum, Antonio Gómez Barrón, explicó que el mo delo de la pentahélice con siste en generar sinergia y

t rabajo colaborativo; por ello, en un mismo espacio se congrega la empresa, academia, gobierno, socie dad y ecología.

Por lo anterior, Cozcyt coordina esfuerzos con di versas instituciones para promover la educación ecológica, de ahí que, en

el espacio de Quantum, donde se ubicará un jardín etnobiológico, tuvo lugar el Festival de las Aves, en colaboración con el Museo de Historia Natural de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Secre taría del Agua y Medio Am biente (SAMA).

El encuentro tuvo como objetivo promover la pre servación del patrimonio bioc ultural que tiene el estado; en las actividades participó el Grupo Uno Scouts de Zacatecas, quie nes asistieron a los talle res para la observación de aves y manejo de herpeto fauna (serpientes de cas cabel) y a charlas sobre los diversos usos que se da a la vegetación.

El funcionario declaró

que la finalidad de crear el Jardín Etnobiológico de Zacatecas, en las áreas de conservación dentro del par que de ciencia y tecnología Quant um Ciudad del Co nocimiento, es promover un espacio para la educación ambiental, donde se preser ve el patrimonio biocultural del estado, se recuperen y visibilicen los conocimientos etnobiológicos locales en be neficio de las comunidades cercanas y sus territorios.

CULTURA

Invitan a escuelas a visitar biblioteca

L a Biblioteca Pública Cen tral Estatal Mauricio Magdaleno abre sus puertas a todas las escuelas públicas y privadas a fin de que co nozcan el abanico de activi dades que tiene para ofrecer a todos los estudiantes.

Dentro de las actividades que se ofrecen está un re corrido por las instalaciones del recinto, el fomento a la lectura, la elaboración de manualidades y la presencia de cuentacuentos.

El interés de las autorida des educativas y de la Coor dinación Estatal de Bibliote cas es abrir la invitación para que todas las escuelas den a los estudiantes la oportuni dad de conocer la Mauricio Magdaleno, pues, a pesar de que los menores están al día con la tecnología, en la bi blioteca se atesora informa ción muy valiosa que no se encuentra tan fácilmente en la red.

La coordinadora estatal de Bibliotecas, María Navidad Rayas Ochoa, puntualizó que, hoy más que nunca, es necesario acercar a niños y adolescentes a las bibliote cas porque son espacios que tienen mucho conocimiento que ofrecerles.

Señaló que uno de los as

pectos en los que afectó la pandemia fue que los usua rios se alejaron de estos espacios y ahora los niños no saben qué es una bi blioteca; por eso, es im portante reestablecer y es

12A Lunes 10 de octubre de 2022 CIENCIA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
trechar el vínculo con ellos. Durante septiembre, el recinto recibió la visita de alumnos de las primarias Francisco Goitia y El Salva dor, de la capital, así como Olimpiada 1968, de Calera.

Pide IP a Buenrostro resolver polémica con EU

RETOS. Reactivar economía y superar controversias en energía, temas clave

El sector privado pidió a la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, apertura al diálogo para superar el que consideran es el principal reto que hoy tiene México a nivel comercial: las consultas con EU y Canadá en el marco del T-MEC sobre política energética.

La Coparmex reconoció su capa cidad: “confiamos en que la nueva secretaria mantendrá el diálogo y dará continuidad para reactivar la economía y responder las contro

versias con EU y Canadá”. Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo que el sector privado espera continuidad con Buenrostro en todos los temas.

“La comunicación siempre ha fluido; cuando era jefa del SAT siempre nos escuchaba, por ejem plo, cuando la carta porte o la fac turación 4.0, hablamos con ella y se logró prorrogar”, dijo en entrevista con El Financiero Bloomberg.

SIGUE PRESIÓN EN INFLACIÓN SUBYACENTE

El

Revelan correos de Sedena nexos del ‘Cuau’ con crimen

Trabajos de inteligencia de las Fuerzas Armadas revelan presun tos nexos del gobernador de Mo relos, Cuauhtémoc Blanco, con el crimen organizado, así como de alcaldes, diputados, jueces, un senador y abogados.

Según un reporte, parte de los millones de papeles confidencia

les del Ejército hackeados por el grupo ‘hacktivistas Guacamaya’, “es posible que el grupo delicti vo autodenominado ‘Comando Tlahuica’ esté coludido con el gobernador de Morelos (Cuau htémoc Blanco), por el interés que demuestran por la seguridad de éste”, destaca. D. S. Vela

IGNORARON A HABITANTES DEL MUNICIPIO MASACRADO

Habitantes de San Miguel Toto

donde

agosto

Familia Michoacana

pasada

Leticia Hernández
subíndice subyacente del INPC se mantiene bajo presión, principalmente por la trayectoria ascendente en los precios de los alimentos.
lapan,
la semana
fueron asesinadas 20 personas, desde
de 2019 suplicaron al presidente AMLO frenar la violencia de grupos como Los Tequileros y La
. En una carta fechada desde entonces, narraban años de violencia y pedían una base de la Guardia Nacional, que no llegó, según leaks de Sedena. David Saúl Vela OTRO PODIO DE CHECO 1-2 DE RED BULL EN JAPÓN; VERSTAPPEN, BICAMPEÓN. “Hay muy buena relación con ella desde que era oficial mayor de Hacienda” FRANCISCO CERVANTES DÍAZ Presidente del CCE Variación porcentual anual por tipo de índice Fuente: INEGI. General Subyacente 4 10 6.12 5.12 7.70 5.80 2Q NOV 2Q MAR2Q JUN2Q SEP1Q OCT 2021 7.62 6.88 8.09 7.52 8.64 8.29 2022 ALIANZA OPOSITORA RECHAZAN PAN Y PRD LLAMADO DEL PRI PARA MANTENERLA. ANFITRIONES DE AIRBNB EN MÉXICO DUPLICAN INGRESOS TRAS LA PANDEMIA. ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS ANTONIO NAVALÓN AÑO CERO Urge vuelva confianza al Senado y bloque siga: Castañeda. ASÍ SE JUGARÁ LA LIGUILLA AMÉRICA PUEBLA 1 8 PACHUCA TIGRES 5 SANTOS TOLUCA 3 6 MONTERREY CRUZ AZUL 2 7 4 AÑO XLI Nº11215 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

INDICADORES LÍDERES

CAMBIARIO

BONOS Y

ACCIONARIO

METALES

Da IP bienvenida a Buenrostro en SE; ve capacidad ante retos

Organismos empresariales destacaron buena comunicación que tienen con ella

Esperan que se logre la mejor postura de México ante los conflictos del T-MEC

“La comunicación siempre ha fluido; cuando era Jefa del SAT siempre nos escuchaba”

“Confiamos en que mantendrá el diálogo con la iniciativa privada y dará continuidad”

“Debe tener disposición de dialogar a fin de conocer las prioridades”

PETRÓLEO

INFLACIÓN

El sector privado dio la bienvenida a Raquel Buenrostro en la Secretaría de Economía, de quien reconocie ron capacidad técnica y apertura al diálogo para continuar con la agenda conjunta y superar el que consideran será su principal reto: las consultas de Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC so bre la política energética.

“Confiamos en que la nueva se cretaria mantendrá el diálogo con la iniciativa privada y dará conti nuidad al trabajo que desde la de pendencia federal se realiza para reactivar la economía y responder a las controversias interpuestas por Estados Unidos y Canadá”, señaló la Confederación Patronal de la Re pública Mexicana (Coparmex), al considerar como su principal desa fío la resolución de las consultas en el marco del T-MEC por la política energética de México.

“Por su anterior encargo, conoce mos las convicciones y la apertura de la nueva titular de Economía.

La experiencia, trato respetuoso, nos indica que existe oportunidad de lograr consensos y alcanzar acuerdos para impulsar a México, principalmente en lo concerniente al T-MEC”, añadió el organismo que preside José Medina Mora.

“Creemos en la capacidad de la nueva secretaria para evitar un panel que representaría un golpe severo a las finanzas públicas, a la confianza internacional en el país y que se traduciría en pérdidas mul

FOCOS

Al esperar reunirse a finales de la próxima semana con la nueva se cretaria, los líderes empresariales le solicitarán que la comunicación fluya en los temas por atender.

Por su parte los industriales pidieron un titular del SAT que además del conocimiento de las leyes fiscales, respete siempre el Estado de derecho y tenga un perfil técnico.

sición de diálogo con la industria nacional para conocer las priori dades y preocupaciones del sector productivo.

“Debe ser una persona con solven cia moral, profesional y que conozca ampliamente sobre recaudación de impuestos y los impactos que éstos causan en la actividad económica.

Tener disposición de dialogar con la industria nacional a fin de conocer las prioridades y preocupaciones del sector productivo mexicano”, dijo el líder empresarial.

APROVECHAR T-MEC

A ENFRENTAR

5 1475

SECTORES SON PARTE

De la política industrial de Economía: agro, electrónica, movilidad, medicina y creativas.

timillonarias por indemnizaciones.

Un panel, sin duda, frenaría las in versiones de empresas que esperan la resolución de las controversias para tener certidumbre sobre traer sus capitales al país y generar em pleos para los mexicanos. México no puede darse ese lujo”, advirtió la Coparmex.

CONFÍA CCE EN CONTINUIDAD

Francisco Cervantes Díaz, presi dente del Consejo Coordinador Em presarial (CCE), dijo que el sector privado espera continuidad con Buenrostro en las preocupaciones del empresariado, y esperan reunir se con ella en esta semana.

DÍAS FUE EL PLAZO

Que se dio para las consultas por la política energética en el T-MEC; y venció el pasado 3 de octubre.

“La comunicación siempre ha fluido, cuando era Jefa del SAT siempre nos escuchaba, por ejem plo cuando lo de la carta porte o la facturación 4.0, hablamos con ella y se logró prorrogar. Hay muy buena relación con ella desde que ella era Oficial Mayor de Ha cienda”, dijo en entrevista con El Financiero-Bloomberg.

En este sentido, el empresario resaltó que “hay un buen equipo también hacia adentro de Econo mía. Los subsecretarios para ver el comercio exterior, la política in dustrial, para cada tema, hay muy buen equipo al interior de la Secre taría. También nosotros en el CCE

ORGANISMOS

Empresariales son los que integran

el CCE, y que se reunirán esta semana con Raquel Buenrostro.

tenemos oficinas en Washington, tenemos abogados en comercio ex terior, tenemos también un equipo muy profesional que pusimos a las órdenes con el objetivo de que le vaya bien a México, y que en estos temas ver cómo podemos apoyarlos también”, expuso Cervantes.

En este sentido, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), aseguró que el nuevo titular del Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT), deberá tener solvencia moral, profesional, conocimiento técnico y práctico del sistema fiscal, ser ajeno a conside raciones partidistas, y tener dispo

Por su parte, la International Cham ber of Commerce México (ICC México) y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manu facturera de Exportación (Index) dieron la bienvenida a Buenrostro, a quien piden no desperdiciar las oportunidades que el T-MEC ofrece a México.

“La ICC valora la capacidad técni ca y el profesionalismo demostrado por la nueva secretaria de Econo mía, Raquel Buenrostro Sánchez, durante su permanencia como Jefa del SAT, para lograr condiciones sobresalientes de desarrollo para la economía mexicana tanto dentro como en el exterior, en momentos cruciales para nuestro país”, indicó en un comunicado.

Para la Cámara es vital que haya claridad sobre la dinámica econó mica y relaciones comerciales del país con los socios en los diferen tes tratados internacionales, pues México se encuentra inmerso en dos controversias internacionales sensibles como son las consultas sobre la política energética solici tadas por Estados Unidos y Canadá.

En Index aseguraron que ven en el nuevo nombramiento y la nueva política industrial de Economía una oportunidad para marcar un rumbo transexenal de hacia dónde va el desarrollo de México.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 10 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Ventanilla bancaria (venta) $20.550 -$0.06 Interbancario (spot) $20.030 -0.49% Euro (BCE) $19.643 -0.88%
IPC (puntos) 45,728.87 -1.29% FTSE BIVA 952.67 -1.04% Dow Jones (puntos) 29,296.79 -2.11%
WTI - NYMEX 92.64 4.74% Brent - ICE 98.23 4.04% Mezcla Mexicana (Pemex) 85.87 4.29%
TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.22% -0.03 Bono a 10 años 9.67% 0.01
Onza oro NY (venta. Dls) $1,709.30 -0.67% Onza plata NY (venta) $20.26 -1.96%
Mensual (sep-22) 0.62% 0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
CAMBIO DE ESTAFETA
RETOS

Darío

Apollo Global podría subirse con Mifel por Banamex

DESDE HACE 20 años Germán La rrea y Carlos Slim son socios en el negocio ferroviario al 20-80% respecti vamente, pero fue imposible que pudie ran asociarse al 50-50% para ir, juntos, por Banamex.

A días de que Citi acepte las ofertas finales por los activos del Banco Nacional de Mexico, el hom bre rankeado como el décimo tercero más rico del mundo está quedando totalmente fuera de esta compra.

El dueño de Telmex lanzó una oferta a su socio: Te invito a que te unas con nosotros (Inbursa), tú métele 50% y yo el otro 50% de la oferta y vamos juntos, palabras más palabras menos, le dijo.

Pero el llamado rey del cobre la rechazó: “vas a querer hacer de Banamex un banco familiar”, le soltó y hasta ahí llegó el intento. Larrea siguió ade lante con el grupo que aquí ya le hemos descrito.

Sin embargo, el mismo Larrea, que empezó con mucho ímpetu y animado con la po sibilidad de quedarse con Banamex, a últimas fechas ya no se le ve tan entusiasmado y echado para delante.

Este mes ese grupo entregará oferta final y sus dos principales actores: Larrea, como el mayor aportante, y Pedro Aspe, como el asesor líder, ni siquiera están en México.

Larrea convalece en una clínica de Estados Unidos tras realizarse una operación gás trica, y el ex secretario de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas anda por Europa atendiendo otras cosas.

Por el contrario, el que se sigue moviendo a todo lo que da es Daniel Becker. Anda ahora mismo por Nueva York amarrando más fondos internacionales para robustecer a su grupo de inversionistas.

Otro con el que está negociando es Apollo Global Management, que preside Marc Rowan, el mismo que sacó a flote a Aeroméxico, de Eduardo Tricio, compañía de la que ya es el segundo accionista relevante.

Becker ha dado la sorpresa porque es el único que pudo construir un grupo sólido de inversionistas mexicanos: los Coppel de la cadena comercial, los Torrado del Grupo Alsea y los El-Mann de Fibra UNO.

A los que se suman los fondos BlackRock que preside Larry Fink, Advent Internatio nal que fundó Peter Brooke y, si le sale la jugada de última hora, Apollo Global Manage ment, que formó Leon Black

Vamos a ver si Daniel Becker y su Banco Mifel hacen una oferta atractiva por Banamex. Podrían terminar quedándoselo. No los pierda de vista.

A PROPÓSITO DE Banamex, que co manda Manuel Romo, le informé que la semana pasada la plana ma yor de Citi reunió en Baja Califor nia Sur a sus principales clientes de banca corporativa, el único negocio con el que se quedará en el país una vez que logre vender el banco. Rea lizó en el hotel Four Seasons de Cos ta Palmas el encuentro “Corporate Leader Summit México 2022”. Los 40 directores generales o CEOs más importantes de igual número de grupos empresariales fueron invi tados por la presidenta mundial de Citi, Jane Fraser, y sus principales colaboradores. Algunos de los que asistieron fueron Juan Domingo Beckmann de Casa Cuervo, Eugenio Madero de Rassini, Eduardo Berrondo de Mabe, Carlos García de Kavak, Antonio del Valle de Grupo Kaluz, Gonzalo Robina de Fibra UNO, Carlos García Moreno de América Móvil, Alejandro Ramírez de Cinépolis y Armando Torrado de Alsea. Evento privado en el que por cierto no se dio ninguna pista de la puja que le hemos venido reseñando.

VITOL NO DEJA de apartarse de la mira del gobierno de la 4T. Desde la administración pasada hay ante cedentes de su accionar corruptor para hacer negocios en países de la región, incluido México. En el se xenio pasado dos ex funcionarios de la CFE estuvieron implicados en actos irregulares que dañaron el patrimonio de esa empresa produc tiva del Estado. Se trata del exsub director de Generación, Eduardo Arriola, y su colaborador, Pablo Álvarez Watkins. Vitol utiliza pe queñas empresas y sin capacidad al guna para ser el último beneficiario de grandes ventas de electricidad.

Tan solo hace un año CFE Genera ción vendió a Tradeon Energy 100 megawatts y ésta a su vez a Vitol. En estas operaciones tanto las fechas, el volumen y el nodo de entrega son iguales, lo que implica una triangu lación entre las empresas.

CONFIRMADO EL NOMBRAMIENTO de Raquel Buenrostro como nue va secretaria de Economía, queda pen diente la desig nación de su relevo al fren te del Servicio de Administra

ción Tributaria (SAT). Los nomios favorecen al actual Procurador Fis cal, Arturo Medina, cuadro cer cano a la Jefa de Gobierno de la CdMx Claudia Sheibaum y a la secretaria de Seguridad y Protec ción Ciudadana Rosa Icela Rodríguez. Pero no descarte a Juan Pablo de Botton, el subsecreta rio de Egresos de Hacienda y ex di rector de Bancomext y Nafinsa. Al joven lo empuja Andrés Manuel López Beltrán. Recuerde que fue Administrador General de Planea ción del SAT. De Botton acompañó a Andrés Manuel López Obra dor en su gira del viernes a la refi nería de Dos Bocas.

EL EX GOBERNADOR priísta de Oa xaca, Ulises Ruiz, recién vendió en unos 936 millones de pesos su hos pital Sedna, ubicado a un lado de Perifé rico Sur, en la Ciudad de Mé xico. El com prador fue el panista Miguel Koury, dueño de los hospitales Mac, socio de los hi jos de Martha Sahagún. Sin duda ser gobernador, aunque sea de uno de los estados más pobres del país, da para eso y mucho más. Aunque la alianza electoral Va por México entre ambos partidos está ya rota, siempre hay espacios para que las otras alianzas continúen y hasta se multipliquen, más cuando se trata de negocios lucrativos.

EL QUE ANDUVO por Hidalgo este fin de semana fue el senador morenista Napoleón Gó mez Urrutia. Ayer visitó la histórica mina de Pachuca. Ante un nutri do grupo de mi neros reafirmó su compromi so para seguir luchando por los de rechos fundamentales de la clase trabajadora, los cuales aseguren su integridad, seguridad, bienestar y condiciones laborales dignas. El di rigente sindicalista ponderó el tra bajo de miles de mineros que han mantenido a este rubro de la eco nomía como una fuerza productiva exitosa.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022
Celis @dariocelise
Daniel Becker Juan Pablo de Botton Napoleón Gómez Urrutia Ulises Ruiz

La carambola energética: la OPEP+ reduce la oferta en 2 mbd

Hace algunas semanas la OPEP+ ya había anun ciado un ligero recorte a las cuotas de producción de 100 mil barriles diarios, lo que constituyó una primera señal de alerta, respecto al papel que podría adoptar Arabia en la coyuntura energética global, a raíz de la invasión de Rusia en Ucrania. En la semana pasada el cartel anuncia una reducción de dos millones de barriles dia rios (mbd). ¿Qué implicaciones tiene este hecho?

El más reciente anuncio no deja lugar a dudas. Arabia Sau dita está del lado de Rusia. El recorte es del doble de lo espe rado, y da pie para pensar que Arabia está dispuesto a ir redu ciendo su producción en lo que sea necesario para mantener altos los precios del crudo. Lo más llamativo de este hecho es que el presidente Biden fue hace unos meses a visitar al príncipe Mohammed, para solicitarle que incrementara la producción de hidrocarburos para amino rar la inflación.

La relación tradicional de la monarquía árabe con el Go bierno de los norteamericano

Ernesto

O’ Farrill

Opine usted:

ción de crudo, y el nuevo primer ministro y príncipe ha preferido diversificar sus alianzas con las otras grandes potencias: Rusia, India y China.

La respuesta de Arabia Saudita pone en riesgo el que el Partido Demócrata mantenga la mayoría en las elecciones intermedias de noviembre de este año. La hipe rinflación es uno de los factores que más afectan a la populari dad del presidente Biden.

El recorte ha propiciado un nuevo impulso en los precios de los energético. Los precios del petróleo de nueva cuenta superan los 80 dólares por ba rril, subiendo los precios de las gasolinas, del gas y de la energía eléctrica. Con esto la inflación global seguirá siendo elevada. Los bancos centrales tendrán que seguir aumentando sus ta sas de referencia y recogiendo dinero, debilitando más la acti vidad económica.

Pero por otra parte Arabia Sau dita ve con preocupación la po sibilidad de que Estados Unidos vuelva a coquetear con su ene migo chiita acérrimo, Irán, para regresar al mercado internacio nal a las exportaciones de crudo iraní; como sucedió durante la administración del presidente Obama, siendo vicepresidente Joe Biden, a cambio de un pro grama de restricción de armas nucleares. El otro factor que debe estar pesando es el involu cramiento del príncipe Moham med en el caso del periodista Jamal Khashoggi.

agresivamente el costo del di nero y restringiendo la oferta monetaria.

Los efectos previsibles de esto en el corto plazo en los mercados se verá reflejado en una tenden cia de fortalecimiento del dólar, alza en las tasas de interés de largo plazo en todo el mundo, y tendencia a la baja en los precios de las materias primas, alimen tos y metales.

se basaba en este axioma: EU brinda protección militar al reino saudí a cambio de un sumi nistro confiable de petróleo. Sin embargo, ahora Estados Unidos es autosuficiente en la produc

¿Porque Arabia se inclina por favorecer a Putin? En primer lugar, está el aspecto econó mico. Arabia Saudita sostiene que la decisión fue económica, no geopolítica. La reducción de la oferta maximiza sus ingresos.

Las consecuencias derivadas de la posición de Arabia en la economía mundial son múlti ples. En primer lugar, la inciden cia de la menor oferta de crudo en los precios del petróleo im plica una inflación que pudiera mantenerse elevada por varios meses más. Esto a su vez, nos lleva a incrementar las probabi lidades de que la Reserva Fede ral tenga que llevar el objetivo de las tasas de Fondos Federales a un nivel superior al de la “tasa neutral” que de acuerdo al pro pio presidente del Fed, Jerome Powell, se estima que debe si tuarse en 4.92% anual.

Esto se verá replicado en la mayoría de los bancos centra les del mundo, lo que implica que tendremos a varios bancos centrales del mundo subiendo

El otro efecto es que será una posible recesión económica, que podría darse en Europa desde este mismo año, y más adelante en Estados Unidos, y que podría ser más profunda ante precios altos en los energéticos. Para México, los precios elevados del petróleo implican mayores ingresos por las exportaciones de petróleo, pero somos defici tarios en hidrocarburos, por lo que tendremos un mayor déficit comercial en energía. Pero una recesión global puede tener efectos amplificados en nuestra economía ante la carencia de un buen clima de confianza para la inversión productiva.

Inflación tocó su ‘pico’ en septiembre, dicen expertos

Esto fue impulsado principal mente por el índice de precios de los alimentos procesados, que alcanzó un crecimiento anual de 13.49 por ciento, su mayor crecimiento desde diciembre del 2009, de acuerdo con los registros del INEGI.

En el dato para todo el mes, el Índice Nacional de Precios al Con sumidor (INPC) registró una varia ción anual de 8.7 por ciento nivel igual a la observada en agosto.

En su comparación respecto al mes previo, el INPC se desaceleró a 0.62 por ciento, su variación más baja desde abril de este año.

2.34% 0.15%

FUE LA TASA

BAJO CONTROL Etapa de definición

De morosidad del crédito total de la banca durante julio, un poco más que el 2.32% del mes previo.

Morosidad en créditos personales baja a 4.17%

FUE LA TASA De morosidad más baja en los créditos, y corresponde a la cartera a entidades del gobierno.

El IMOR de la cartera total de la banca subió de 2.32 en junio, a 2.34 en julio, ante incrementos en los segmentos comercial e hipote caria. Por el contrario, disminuyó el índice de cartera vencida al con sumo, de 2.89 en junio a 2.82 por ciento en julio, su menor nivel al menos desde el 2000.

La inflación se moderó en la segun da quincena de septiembre, lo que sugiere que ya habría alcanzado su pico, pero el índice subyacente se mantiene bajo presión, principal mente por la trayectoria ascendente en los precios de los alimentos, por lo que los analistas sugirieron tomar con cautela las cifras.

En la segunda quincena de sep tiembre la inflación anual se ubicó en 8.64 por ciento, por debajo del 8.76 por ciento de la quincena pre via, 11 puntos base menos, lo que implicó su mayor desaceleración desde enero, y además sumó dos quincenas moderándose.

Sin embargo, el índice subyacen te se elevó a 8.29 por ciento, lige ramente por encima del 8.27 por ciento de la quincena previa.

“Tanto la inflación general como la subyacente probablemente alcan zaron la tasa anual más elevada del reciente periodo inflacionario en septiembre”, dijo Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex.

Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, indicó que el pico inflacionario se alcanzó en septiembre y que a partir de octubre se verán menores cifras para cerrar el año en un nivel esti mado de 8.4 por ciento.

Pese al alza en las tasas de interés y de la pérdida de dinamismo en la actividad económica, el incumpli miento de pagos en los préstamos al consumo se mantiene a la baja.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el índice de morosidad (IMOR) en préstamos personales se ubicó en 4.17 por ciento en julio pasado, la cifra más baja en 11 años y medio, esto es, desde enero de 2011.

Felipe Carvallo, VP senior credit officer de Moody’s, indicó que es probable que, ante una desacele ración económica en el país que repunte el nivel de morosidad.

“Nuestra expectativa es que va a aumentar debido al menor crecimiento económico, pero, los bancos, en general, han creado reservas, las crearon durante la pandemia y no las han liberado; las mantienen ahí por esta incer tidumbre. Han estado tratando de crecer más agresivamente, pero la economía no los ha apoyado, entonces esperamos que el creci miento de las carteras empiece a bajar”, destacó.

5ECONOMÍA Lunes 10 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
“La hiperinflación es uno de los factores que más afectan a la popularidad del presidente Biden”
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59 Presidente de Bursamétrica
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
Inflación al consumidor, variación porcentual anual por tipo de índice La inflación general registró su menor crecimiento desde la primera mitad de agosto; sin embargo, el índice subyacente se mantuvo al alza. Fuente: INEGI SubyacenteGeneral 2021 2022 2Q SEP 1Q ABR2Q SEP1Q ENE 2.00 10.00 3.33 3.83 8.29 8.647.72 6.13 4.93 7.16

La economía mexicana tiene un buen futuro: Banco de Corea

Subgobernador del instituto central de ese país destaca la estabilidad del peso

que aunque la Fed está subiendo la tasa, el tipo de cambio del dólar respecto al peso no está subiendo mucho; aquí en Corea el tipo de cambio del dólar se está incremen tando mucho, el won acumula una depreciación en lo que va de este año de alrededor de 20 por ciento”, indicó en entrevista.

La economía de México y en espe cial su moneda se encuentran muy estables, a pesar del fortalecimiento del dólar, por lo que “tiene muchas condiciones para crecer y, por ende, muy buen futuro”, expresó en en trevista Lee Hwan-seok, subgober nador del banco central de Corea.

“La economía de México está muy estable y la primera prueba sería

“Aunque todos los países del mun do están pasando por una situación muy difícil, pienso que México tiene muy buena expectativa, porque su economía está creciendo y el incre mento del déficit fiscal es mínimo y tiene muchas condiciones para crecer, por lo que creo tiene muy buen futuro”, abundó.

“Lo que recomiendo en el corto plazo es que México mantenga lo que está haciendo ahora y en el largo plazo, aumente la creación

de empleos y cree más incentivos para que los inversionistas extran jeros para que lleven más capitales al país”, apuntó.

Agregó que no hay muchas cosas para recomendar a México porque lo está haciendo muy bien y tiene

mucho potencial. “La economía de México es muy sana porque se pro duce mucho y hay muy poca pérdida en el Tesoro nacional, es decir que el déficit del gobierno, se mantiene alrededor de 3 por ciento del PIB”, dijo Hwan-seok.

EL MILAGRO DEL RÍO HAN

Corea es una economía con un de sarrollo vertiginoso en las últimas décadas, conocido como “el mila gro del río Han”; de ser uno de los países más pobres del mundo en los años 60, a partir de 1975 puso en marcha una serie de reformas que le permitieron una acelerada industrialización, desarrollo tec nológico y educativo, elevación de la calidad de vida y urbanización, incluyéndose la construcción de multitud de rascacielos.

En su historia reciente, el país logró sobreponerse a la ocupación de su territorio por Japón de 1910 a 1945, luego de que fue liberado tras la derrota de los nipones en la Segunda Guerra Mundial. Pero las tropas rusas no se salieron del nor te, lo que obligó a Estados Unidos a llegar a un acuerdo que dividiría a la nación en dos en el paralelo 38. Después Corea del Sur enfrentó una guerra con Corea del Norte de 1950 a 1953.

Ahora Corea del Sur es un país de 51.7 millones de habitantes que tienen un ingreso per cápita anual de 35 mil dólares, mientras que en 2006 era de 20 mil dólares, explicó Lee, y reconoció que al Banco de Corea le preocupa la inflación, la cual se elevó desde niveles de entre 2 y 3 por ciento a su cifra más alta en dos décadas de 6 por ciento hace dos meses, pero ahora bajó hasta 5 por ciento.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022
ENTREVISTA
“México tiene muchas condiciones para crecer, por lo que creo que tiene muy buen futuro”
“Lo que recomiendo en el corto plazo es que México mantenga lo que está haciendo ahora”
PRESIONES. Mayores tasas de la Fed han ocasionado una caída en la divisa coreana. LEE HWAN-SEOK / Subgobernador del Banco de Corea CORTESÍA SEÚL, COREA
ENVIADO

El valor de capitalización de los mercados accionarios a nivel global suma ya casi un año con una ten dencia a la baja, y desde su máximo histórico, de noviembre de 2021, a la fecha, acumula una caída de 23.7 por ciento.

Las bolsas muestran un balance negativo desde finales de 2021, ante una mayor restricción monetaria de los bancos centrales, y las presiones inflacionarias que se acentuaron tras el conflicto entre Ucrania y Ru sia, a lo que se suman los temores de una recesión global, que han alejado a los inversionistas de los activos de mayor riesgo.

De acuerdo con el Bloomberg World Exchange Market Index, el valor de mercado global alcanzó 93.45 billones de dólares el pasado seis de octubre, lo que implicó un descalabro de 29 billones desde su máximo histórico del 17 de noviem bre del año pasado, cuando sumó 122.51 billones de dólares.

Alain Jaimes, analista bursátil en Signum Research, detalló que, “el retiro de liquidez para el mer cado accionario está fuertemente relacionado con las decisiones más restrictivas por parte de la Fed, asi mismo, este retiro lleva implícita la desconfianza por parte del público inversionista ante la desafiante co yuntura económica caracterizada por altas tasas de interés y una in

Minusvalías

El aumento de las

Valor de capitalización del mercado accionario global, trayectoria diaria en bdd

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMV IPC (México) 45,728.87 -1.29 -597.81

FTSE BIVA (México) 952.67 -1.04 -9.99

DJ Industrial (EU) 29,296.79 -2.11 -630.15

S&P 500 (EU) 3,639.66 -2.80 -104.86

Nasdaq Composite (EU) 10,652.40 -3.80 -420.91

IBovespa (Brasil) 116,375.25 -1.01 -1,185.58

Merval (Argentina) 144,645.30 -1.42 -2,077.60

Santiago (Chile) 27,468.73 -2.14 -601.82

Xetra Dax (Alemania) 12,273.00 -1.59 -197.78

FTSE MIB (Italia) 20,901.56 -1.13 -238.99

FTSE-100 (Londres) 6,991.09 -0.09 -6.18

minente desaceleración en el ritmo de crecimiento económico global”.

Heriberto Sandoval, asesor en in versiones en la consultora Increase Kapital, dijo que, “la liquidez inyec tada a la economía por parte de la Fed y de muchos bancos centrales a nivel mundial, como respuesta a los impactos económicos generados por el Covid, es una de las principa les causas de la alta inflación que

vivimos hoy en día pero no la única, otro factor que ha colaborado es la guerra entre Rusia y Ucrania”.

El viernes pasado las bolsas en Wall Street registraron un fuerte descalabro, ante las cifras de des empleo en Estados Unidos; la mayor baja la presentó el tecnológico Nas daq con 3.80 por ciento, seguido del S&P 500 que cedió 2.80 por ciento, y el Dow Jones, que descendió 2.11

DE CAÍDA

Suma el valor de mercado de los mercados accionarios de noviembre de 2021 a la fecha.

23.7% 96.4

BILLONES DE DÓLARES

Representa el valor actual de capitalización de las bolsas de valores a nivel mundial.

Pierden bolsas 29 billones de dólares en 11 meses

por ciento. En México, el principal indicador bursátil, el IPC, perdió 1.29 por ciento, en tanto el BIVA retrocedió 1.04 por ciento.

En contraste, en la semana pa sada los precios del crudo reporta ron fuertes ganancias, con 16.5 por ciento en el WTI y 11.5 por ciento en el Brent, mientras que la mezcla mexicana de exportación acumuló un avance de 11.3 por ciento.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local destacan cifras sobre viajeros internacionales y la balanza comercial; en EU la información será limitada por el Columbus Day

MÉXICO: El INEGI publicará las cifras a agosto del número y la derrama económica de los viajeros internacionales.

El Instituto también dará a conocer las cifras revisadas de la balanza comercial correspon diente al octavo mes del año.

También informará de la actividad industrial por entidad federativa con información a junio.

La Secretaría del Trabajo publicará el comportamiento de las negociaciones salaria les en septiembre.

ESTADOS UNIDOS: Con una agenda limitada por el Columbus Day, el Conference Board publicará las tendencias del empleo en septiembre.

El Fondo Monetario Interna cional y el Banco Mundial comenzarán su reunión anual, la cual se realizará del 10 al 17 de octubre.

COTIZACIONES DEL EURO

Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

General (España) 740.78 -0.98 -7.35

IBEX 40 (España) 7,436.90 -0.99 -74.20

PSI 20 Index (Portugal) 5,354.70 -0.97 -52.48

Athens General (Grecia) 814.06 -0.32 -2.62

RTS Index (Rusia) 1,005.04 -3.81 -39.78

Nikkei-225 (Japón) 27,116.11 -0.71 -195.19

Hang Seng (Hong Kong) 17,740.05 -1.51 -272.10

Kospi11 (Corea del Sur) 2,232.84 -0.22 -5.02

Shanghai Comp (China) 3,024.39 -0.55 -16.82

Straits Times (Singapur) 3,145.81 -0.18 -5.75

Sensex (India) 58,191.29 -0.05 -30.81

Argentina, peso 145.4671

Australia, dólar 1.5287 0.6538 Brasil, real 5.0678 0.1972 Canadá , dólar 1.3371 0.7478

Unidos, dólar 0.9744 1.0262

FMI, DEG 0.7595 1.3170

G. Bretaña, libra 0.8786 1.1385 Hong Kong, dólar 7.6469 0.1308 Japón, yen* 141.5900 0.7063 México, peso 19.5253 0.0512 Rusia, rublo 60.6454 0.0165 Singapur, dólar 1.3954 0.7164 Suiza, franco 0.9686 1.0324

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Dic/22 0.04931 0.04904 20.2893 20.3636

Mar/23 0.04856 0.04828 20.6130 20.6930

Jun/23 0.04769 0.04742 20.9735 21.0606

Sep/23 0.04685 0.04660 21.3452 21.4436

Dic/23 0.04617 0.04591 21.7018 21.8089

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Tipo

Ventanilla

20.0502 20.1087 -0.29 -0.21 0.10 -2.04

20.5500 20.6100 -0.29

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Compra Venta

Dólar,

Dólar,

Libra,

Franco,

Yen,

Peso,

BONOS DEL TESORO

Real,

Peso,

Onza

Onza

DIVISAS

Dinamarca,

EAU,

Egipto,

Filipinas,

20.1261 20.1750 20.3859 -1.03 -2.70 -9.88

0.1380 0.1390 -0.72 -1.43 -25.41

-4.26 -35.41

3.8470 3.8540 3.8550 -0.03 -0.26

-0.07 -3.29 -15.32

-2.94 7.67 -14.21

-1.41 -0.97 -6.78

DIVISAS

FMI,

Hungría,

Jordania,

Líbano,

Malasia,

México,

Noruega,

145.2500 0.0069

0.7090 1.4103

1512.6300 0.0007

4.6500 0.2151

20.0405 0.0499

10.7064 0.0934

1.7823 0.5611

Suecia,

Tailandia,

Taiwán,

UME,

7ECONOMÍA Lunes 10 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7574 0.2661 Argentina, peso 149.1792 0.0067 Australia, dólar 1.5687 0.6375 Bélgica, franco 41.3980 0.0241 Brasil, real 5.2046 0.1921 Canadá, dólar 1.3739 0.7279 Chile, peso* 938.6000 0.1065 China, yuan 7.1159 0.1406 Colombia, peso* 4621.0300 0.0216 Corea Sur, won* 1412.8600 0.0708 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7063 1.1385 1.0324 0.1308 0.7164 0.2196 Yen 141.59 161.03 146.15 18.52 101.41 31.15 Libra 0.8786 0.6206 0.9067 0.1148 0.6292 0.1919 Dólar HK 7.6469 5.4005 8.7048 7.8908 5.4794 1.6885 Dólar Sing 1.3954 0.9861 1.5895 1.4402 0.1826 0.3072 Ringgit 4.5599 3.1991 5.2047 4.6952 0.5924 3.2541 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
1 mes (T. Bill) 2.8188 2.9380 3 meses (T. Bill) 3.3038 3.3557 6 meses (T. Bill) 3.9113 4.0868 2 años (T. Note) 99.9805 4.3110 5 años (T. Note) 100.2500 4.1440 10 años (T. Bond) 91.2422 3.8834 30 años (T. Bond) 86.0078 3.8441
0.0069
Estados
Instrumentos del Tesoro
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior TS * 285.00 11.33 11.33 47.48 14.00 AXTEL CPO 1.49 3.47 1.36 -69.34 -61.50 SPORT S 2.65 3.11 20.45 -57.33 -50.74 TEAK CPO 4.12 3.00 4.30 -17.60 -27.59 CIDMEGA * 38.00 2.70 2.70 -0.52 -0.52 PE&OLES * 221.57 -4.99 38.28 -14.52 -5.94 GMEXICO B 68.87 -4.61 -10.20 -18.09 -22.87 CYDSASA A 12.50 -4.58 -3.77 -9.42 -16.28 VOLAR A 15.75 -4.31 -10.26 -65.02 -57.13 C * 842.00 -4.06 -13.37 -43.49 -32.09 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.3003 2.38800 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.8257 3.35630 -0.5806 -0.0358 6M 4.3076 4.36600 -0.5560 0.0435 12M 4.8847 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
corona 7.6344 0.1310
dirham 3.6730 0.2723
libra 19.6445 0.0509
peso 58.9250 0.0170
DEG 0.7797 1.2825 G. Bretaña, libra 0.9021 1.1086 Hong Kong, dólar 7.8499 0.1274
forint 435.5400 0.0023 India, rupia 82.3313 0.0121 Indonesia, rupia** 15251.0000 0.0656 Israel, shekel 3.5464 0.2820 Japón, yen
dinar
libra
ringgit
peso
corona
N. Zelanda, dólar
EN NUEVA YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Anterior Semanal Mensual Acumulado**
EU 20.0288 20.0522 20.1314 -0.39 0.63 -3.48
Canadá 14.5394 14.6137 14.6508 -0.25 -4.72 -12.14 Euro 19.4409 19.6096 19.7226 -0.57 -2.27 -18.37
Gran Bretaña 22.1677 22.2643 22.5257 -1.16 -3.64 -21.21
Suiza
Japón 0.1380
Argentina 0.1350 0.1350 0.1350 0.00
Brasil
2.39
Chile 2.1375 2.1402 2.1416
Plata Libertad 402.56 404.01 416.27
Oro Libertad 33,947.50 33,995.16 34,479.97
Variación %
de cambio FIX
bancaria
-0.29 -0.29 -2.24 Valor 48 horas(spot) 20.0302 20.1282 -0.49 -0.48 -0.48 -2.33 Euro (BCE) 19.6430 19.8170 -0.88 0.02 -1.40 -15.13 Variación % Dólar 1.1086 0.0069 1.0056 1.2825 0.9744 Libra 0.9021 0.6206 0.9067 1.1564 0.8786 Euro 1.0262 1.1385 0.7063 1.0324 1.3170 Yen 145.25 161.03 146.15 186.33 141.59 Franco s. 0.9944 1.1031 0.6844 1.2755 0.9686 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 219.7598 0.4550 Perú, nvo. sol 3.9577 0.2527 Polonia, zloty 4.9883 0.2002 c Rep. Chec., corona 25.1217 0.0398 Rep. Eslov., corona 30.9162 0.0323 Rusia, rublo 62.1750 0.0161 Singapur, dólar 1.4322 0.6982 Sudáfrica, rand 18.0960 0.0553
corona 11.2086 0.0892 Suiza, franco 0.9944 1.0056
baht 37.6110 0.0266
nt 31.6490 0.0316 Turquía, nueva lira 18.5715 0.0538
euro 1.0262 0.9744 Uruguay, peso 41.0266 0.0244 Venezuela, bolívar -
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
VALOR
tasas de interés ha borrado 23.7 por ciento del valor de capitalización de los mercados accionarios a nivel mundial. Fuente: Bloomberg bdd: Billones de dólares 17 NOV12 ENE30 MAR 17 AGO6 OCT 2021 2022 85 130 122.5 120.9 115.5 105.9 93.5

ACECHA HUELGA A AEROMAR Y DESCARTAN PILOTOS INTERÉS EN SER UNA AEROLÍNEA MILITAR

Ángel Terral

“Nunca ha habido mejor momento para convertirse en anfitrión de Airbnb, rompimos récord en el puente de la revolución en el número de noches reservadas”

LOS ANFITRIONES MEXICANOS DE AIRBNB DUPLICAN INGRESOS TRAS LA PANDEMIA

LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19 ocasionó el peor golpe para la industria turística en el mundo y, aunque Méxi co no cerró sus fronteras ni colocó res tricciones a los viajes, durante algunos meses los alojamientos estuvieron prác ticamente cerrados. Pese a ello, platafor mas como Airbnb, firma dedicada a la oferta de hospedaje, se ha recuperado a los niveles prepandemia e, incluso, la derrama obtenida por un anfitrión pro medio en el país se duplicó.

Ángel Terral, director de Airbnb en México, aseguró que, al cierre del 2021, los ingresos promedio de un anfitrión en el país rebasaron los 2 mil 600 dólares al año, un crecimiento del 100 por ciento comparado con los obtenidos previo al coronavirus.

De acuerdo con cifras de la propia empresa, entre 2010 y la actualidad, el negocio de esa plataforma en México ha generado más de 3 mil millones de dólares que la comunidad de anfitriones en el país.

que les evitó buscarse un segundo em pleo, el 29 por ciento permitió generar dinero extra para solventar los gastos”.

Banxico realizó un estudio, en 2019, en donde señaló que Airbnb tenía el 30% de las propiedades ho teleras, ¿qué tanto ha crecido desde entonces?

“Lo que reveló el estudio que hizo Oxford Economics (2022) es que Airbnb generó en 2021 más de 94 mil millones de pesos de derrama económica en Méxi co, esto no incluye gastos de alojamiento, cuando uno viaja, gastas más en el lugar, lo que revela el estudio es que la suma de la derrama representa un 3.1 por ciento de la actividad turística del país”.

Frente a otros países, ¿qué impor tancia tiene México para Airbnb?

“México ha tenido un excelente des empeño en cuanto a la recuperación del turismo, también se ha convertido en destino favorito para nómadas digitales, con la facilidad de trabajar desde cual quier lugar, se ha favorecido por su cer canía a Estados Unidos y ha impactado a destinos como Baja California, en donde tenemos una alianza para desarrollarlo como uno de los lugares claves para nó madas digitales, ha habido un trabajo intencional con actores clave para po der aportar valor en esta recuperación económica, al contrario, esos destinos brillen a nivel global”.

Derrama

En entrevista para El Financiero, Ángel Terral explicó cómo se ha dado la recuperación de los turistas que eligen a Airbnb para hospedarse, además del peso que tiene la compañía como parte del sector turístico.

¿Cómo se explica un mayor gasto dada la coyuntura económica complicada?

“Lo que vimos, comparamos el merca do antes y ahora, vemos una tendencia hacia las estancias de largo plazo, en tonces, ahora esas estancias de largo plazo, de más de 28 días, representan el 20 por ciento del negocio de Airbnb en México; es decir, creció más de un 50 por ciento, entre los niveles prepandémi cos y lo que vemos ahora, realmente se debe a la adaptación de las preferencias de viajeros”.

¿Se redujo el número de propie dades disponibles?

“No ha sido impactado el número de propiedades, recordemos que Airbnb cuando nació, durante la crisis en 2008, la misma razón por la que los fundadores emprendieron es justamente por un en torno económico retador, eso es lo que estamos viendo, estamos hablando de inflación, de un contexto retador. Cuando se pregunta al anfitrión mexicano de por qué decidió emprender, casi el 49 por ciento dice que ayudó a poderse quedar en casa, casi el 34 por ciento aseguran

¿Cuáles son los objetivos de la empresa para los siguientes años?

“A futuro la compañía se va a basar en tres ejes: el primer eje es hacer exi tosa a la comunidad de anfitriones, es darle las herramientas para que pue dan emprender, sin importar edad, sexo, de hecho tenemos el 52 por ciento son mujeres, 15 por ciento son gente de la tercera edad. Los cambios que hay en el mercado, asegurarnos que Airbnb se adapte a las preferencias, siempre estar escuchando a los viajeros para poder innovar en la plataforma, eso es clave”.

La regulación ¿perjudica o impul sa a Airbnb?

“Estamos atentos a todos los pro yectos regulatorios, lo importante es trabajar de la mano, desde la misma co munidad de anfitriones, las personas que habitan esos destinos, los gobiernos loca les para desarrollar marcos regulatorios que sean reglas ágiles y transparentes que permitan que cualquier mexicana o mexicano pueda emprender”.

¿Sigue siendo rentable ser anfitrión?

“Nunca ha habido mejor momento para convertirse en anfitrión de Airb nb, rompimos récord en el puente de la revolución en el número de noches re servadas, al contrario, nunca ha habido un mejor momento para convertirse en anfitrión de Airbnb”.

8 EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
La ASPA descartó que el gobierno tenga un plan para convertir a Aeromar en una aerolínea de corte militar, y, en cambio, advirtieron que lo más probable es que la empresa se declare en huelga
el
próximo viernes 14 de octubre ante el incumplimiento
de
pagos
y
acuerdos que mantiene
el
dueño
de la
compañía, Zvi Katz. ALDO MUNGUÍA
amunguia@elfinanciero.com.mx
Editora:
Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana
Luisa
González
DIRECTOR DE AIRBNB EN MÉXICO
ENTREVISTA
Durante el 2021, los gastos totales de los huéspedes de Airbnb ascendieron a 4 mil 678 mdd. Gasto huéspedes de Airbnb 2021 en mdd Compras y comestibles 1,200 Actividades de entretenimiento 1,100 Restaurantes 1,100 Transporte hacia y desde destino 743 Transporte local 535 Fuente: Oxford Economics

-70% 30,000

REDUCCIÓN

Telmex busca reducir los pagos de jubilación al 70% del salario final de un trabajador.

TRABAJADORES

De Telmex en todo México se declararon en huelga el pasado 27 de julio.

El sindicato de Telmex evalúa aceptar recorte al plan de retiro

retirados de Telmex reciben pagos del propio plan de pensiones de la compañía, además de los ahorros que hicieron con las Afores.

El sindicato de trabajadores de Tel mex está dispuesto a aceptar algu nos recortes en el plan de retiro de la empresa.

La compañía, controlada por Car los Slim, estaría buscando reducir los pagos de jubilación al 70 por ciento del salario final de un traba jador, más los beneficios, para los

nuevos empleados, según Francisco Hernández, líder del sindicato de telefonistas de México. Eso estaría por debajo del nivel actual de alre dedor del 104 por ciento, dijo en una entrevista con Bloomberg News.

Sin embargo, el principal punto de discordia entre Telmex y ese gremio es que este último no quie re que nada del paquete provenga de las pensiones de México de Afo res. Actualmente, los trabajadores

De no llegar a un acuerdo, un nue vo enfrentamiento sería inminente. El 27 de julio, casi 30 mil empleados de Telmex en todo México se decla raron en huelga. Si bien solo duró va rias horas, se trató de la primera vez que los trabajadores sindicalizados de la compañía interrumpieron sus actividades desde 1985, y la primera huelga que enfrentó Slim desde que tomó el control de la empresa des pués de una privatización en 1990.

Por su parte, Telmex ha insistido en que el sistema nacional de Afores debe formar parte del plan de jubila

ción, mientras que Hernández argu menta que la cantidad que recibirán los trabajadores de las inversiones de Afore no es confiable.

“Sí estamos de acuerdo con hacer una jubilación menos costosa, pero no sobre la base del Afore, o sea, eso no puede ser parte del acuerdo”, dijo Hernández.

Si Telmex no cambia su propuesta durante la reunión prevista para la próxima semana con la Secretaría del Trabajo, el sindicato considerará convocar otra huelga, que según Hernández podría prolongarse.

Otra solución, dijo Hernández, sería que la empresa distribuya ac ciones de Telmex a los empleados a cambio de una parte de sus obliga

ciones laborales.

Hernández acusó a Telmex de tener una ventaja injusta en las ne gociaciones, citando la estrecha re lación del presidente Andrés Manuel López Obrador con Slim, la persona más rica de México.

“Tiene muy buena relación con él”, comentó Hernández. “Siempre es una desventaja que él tenga la oportunidad de darle su versión al presidente y nosotros no”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Slim en julio en una conferencia de prensa mientras los trabajadores de Telmex estaban en huelga. También instó a la empresa y su sindicato a llegar a un acuerdo.

9EMPRESAS EL FINANCIEROLunes 10 de Octubre de 2022
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
CONFLICTOS LABORALES
HUELGA. El sindicato considerará convocar a otra huelga, como la que ocurrió el 27 de julio cuando 30 mil empleados pararon. LUCÍA FLORES

Las protestas en Irán suman 185 muertos, entre ellos 19 menores

Organismos de derechos humanos acusan que las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini han sido reprimidas con gases lacrimógenos e incluso balas reales

Un grupo de activistas hackea un noticiero estatal con mensajes contra Alí Jamenei

Las protestas provocadas por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, bajo custodia de la policial moral por el mal uso de su velo, con tinúan en todo el país desafiando la represión de las autoridades; un grupo de derechos humanos in formó que al menos 185 personas, incluidos 19 niños, han muerto en las manifestaciones.

Las protestas, que comenzaron el 17 de septiembre en el funeral de Amini, en Saqez, se han convertido en el mayor desafío para los líderes clericales de Irán en años, con ma nifestantes que piden la caída del líder supremo, ayatolá Alí Jamenei.

“Al menos 185 personas, inclui dos al menos 19 niños, han muerto en las protestas nacionales en todo Irán. El mayor número de asesina tos ocurrió en las provincias de Sis

tán y Baluchistán con la mitad del número registrado”, dijo Irán Hu man Rights, con sede en Noruega.

Las autoridades han descrito las protestas como un complot de los

enemigos de Irán, incluido Estados Unidos. Han acusado a disidentes armados, entre otros, de violencia que, según los informes, ha dejado al menos 20 miembros de las fuer

Deja ataque ruso en Zaporiyia 17 fallecidos

ZAPORIYIA.- Al menos 17 perso nas murieron y docenas estaban heridas tras ataques rusos que gol pearon edificios de apartamentos y otros objetivos en la ciudad ucra niana de Zaporiyia, informaron las autoridades.

Las explosiones en la ciudad, en una región que Moscú reclama como propia, reventaron las ven

tanas de los edificios cercanos y derribaron al menos parte de una torre de apartamentos.

El ataque se produjo al día siguien te de que una explosión derribara parte de un puente que conecta la península de Crimea con Rusia, un golpe a una importante ruta de sumi nistro para la campaña del Kremlin en el sur de Ucrania y a un gran sím bolo del poder de Rusia en la región.

El presidente ruso, Vladímir Pu

zas de seguridad muertos.

Los videos compartidos en re des sociales mostraron protestas en docenas de ciudades de Irán con la participación de cientos de niñas de secundaria y estudiantes universitarios a pesar del uso de gases lacrimógenos, garrotes y, en muchos casos, munición real por parte de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades iraníes han ne gado que se hayan utilizado ba las reales. Un video publicado en Twitter por un activista mostraba a fuerzas de seguridad armadas con garrotes atacando a estudiantes en una escuela secundaria en Teherán.

En otro video, un hombre gritó “no golpeen a mi esposa, está em barazada”, mientras intentaba pro tegerla de la policía antidisturbios.

HACKEAN NOTICIERO

Un grupo de activistas que apoya la oleada de protestas desencadenada tras la muerte de Amini, en Irán, hackeó un noticiero de la televisión estatal en directo con una imagen del líder supremo, el ayatola Alí Ja menei, en llamas y en el blanco de una diana, un video ampliamente compartido en redes.

“Tiene las manos manchadas de sangre de nuestros jóvenes”, decía uno de los mensajes que apareció en las pantallas, cuando se emitía el telediario en la televisión estatal el sábado por la noche.

“Es hora de recoger sus muebles (…) y buscar otro lugar para su fa milia fuera de Irán”, señalaba el otro mensaje que estaba acompañado por la foto de Jamenei en llamas.

El ciberataque, que duró unos segundos, fue reivindicado por el grupo de activistas Edalat-e Ali (La justicia de Alí), que apoya el movimiento de contestación, el más importante del país desde las protestas de 2019 contra el alza del precio de la gasolina.

tin, acusó a los servicios secretos ucranios de haber provocado la po tente explosión que en la víspera dañó el puente de Crimea y califi có el incidente de “acto terrorista” contra una infraestructura clave.

“Los autores, los ejecutores y los patrocinadores son los servicios se cretos ucranianos”, declaró Putin durante una reunión con el jefe del Comité de Investigación ruso.

Los cohetes rusos que golpearon la ciudad dañaron al menos cinco viviendas privadas y 50 edificios de apartamentos, señaló el secretario del gobierno local, Anatoliy Kurtev. Al menos 40 personas fueron hospi talizadas, dijo Kurtev en Telegram.

Agencias

10 EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez REPRESIÓN. Videos difundidos en redes sociales revelan las acciones policiales contra las protestas en Irán.
DAÑOS. Voluntarios,
al retirar escombros en un edificio destruido, en Zaporiyia. Incidente. La policía de Tampa, Florida, informó sobre un tiroteo afuera del salón LIT Cigar & Martini, tras un pleito al interior del club; el saldo es de un muerto y seis heridos. Este año más de 400 tiroteos masivos se han registrado en Estados Unidos, según la ONG Gun Violence Archive. TIROTEO AFUERA DE UN BAR EN TAMPA CAUSA UN MUERTO Y SEIS HERIDOS
EL GOBIERNO ACUSA A EU POR LOS DISTURBIOS TEHERÁN AGENCIAS
@1500TASVIR AP

exclusión de los migrantes es criminal”,

LLAMA

El papa Francisco pidió aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba al mundo durante el periodo en el que inició el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro.

Recordó que hace 60 años (el 11 de octubre de 1962) se iniciaba el Concilio Vaticano II y añadió que no se debe olvidar el peligro de guerra nuclear que en aquel entonces ame nazaba al mundo.

“¿Por qué no aprender de la his toria?”, preguntó en referencia a la crisis de los misiles entre Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética.

“También en aquella época había conflictos y grandes tensiones, pero se eligió la vía pacífica. Está escrito en la Biblia: así habla el Señor: ‘de ténganse sobre los caminos y miren, pregunten a los senderos antiguos dónde está el buen camino, y vayan por él, así encontrarán tranquilidad para sus almas’”, añadió.

El Papa realizó este llamado tras la ceremonia de canonización ayer en Roma de Giovanni Battista Scalabrini (1839-1905), obispo de Piacenza y fundador de la Congre

El Papa pide no olvidar el peligro de una guerra nuclear

EL CONTEXTO.

Giorgia Meloni, quien será primera ministra de Italia a final de mes, ha prometido medidas contra la inmigración y reforzar las fronteras.

gación de los Misioneros de San Carlo, y del enfermero salesiano italo-argentino Artémides Zatti (1880-1951).

“Scalabrini miraba más allá, miraba hacia el futuro, hacia un mundo y una Iglesia sin barreras, sin extranjeros”, recordó.

Y explicó que, actualmente, existe “una migración hacia Europa que nos hace sufrir y nos hace abrir el corazón, que es la de los ucranianos que huyen de la guerra”, y volvió a pedir “que no se olvide a la marti rizada Ucrania”.

“Quiero pensar en los migran tes. Es escandalosa, repugnante, es pecaminosa, es criminal la ex clusión de los migrantes, les hace morir delante de nosotros y es por ello que llamamos al Mediterráneo el cementerio más grande del mun do”, agregó.

Y preguntó a los fieles: “A los que consiguen entrar, ¿los recibimos como hermanos o los explotamos? Les dejo ahí la pregunta”.

Francisco, que no mencionó a Italia, mencionó que algunos mi grantes devueltos son puestos en “campos de concentración donde son explotados y tratados como esclavos”.

Fortalecerá Taiwán su Ejército, ante acoso chino

TAIPÉI.- La presidenta de Tai wán, Tsai Ing-wen, se compro meterá a reforzar el poder de combate y la determinación de la isla para mejorar sus defensas, en un importante discurso que pronunciará hoy, en un momento en que las tensiones con China han aumentado drásticamente.

Taiwán democrático, recla mado por China como su pro pio territorio, ha sido objeto de aumento de la presión militar y política de Pekín, especialmente después de una visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Tsai hablará sobre “mejorar el poder de combate de la defensa nacional y unir la moral de la gen te”, y enfatizará que la “resisten cia democrática” es la clave para proteger a Taiwán.

La mandataria supervisa un programa de modernización mi litar y aumenta el gasto en defen sa a medida que China presiona con la soberanía de Taiwán.

Agencias

11MUNDO EL FINANCIEROLunes 10 de Octubre de 2022
A APRENDER DE LA HISTORIA“La
señala sobre los ucranianos CIUDAD DEL VATICANO AGENCIAS
LLAMADO. El papa Francisco, ayer, desde la plaza de San Pedro. AP

En Totolapan pidieron ayuda desde 2019 a la 4T, pero los ignoraron

Acusaron que, por años, han

Habitantes señalaron que su municipio era “el más olvidado de los olvidados”

Pobladores de San Miguel Totola pan, en la sierra de Guerrero, donde la semana pasada 20 personas fue ron asesinadas, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza, suplicaron en 2019 la ayuda del presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la violencia en sus comunidades, pero fueron ignorados.

Desde entonces pidieron al man datario instalar en ese municipio una base de la Guardia Nacional (GN) para hacer frente a grupos como Los

FOCOS

Los operadores. En los docu mentos hackeados al Ejército se asegura que la célula de La Familia Michoacana que dirigen el Pez y el Fresa opera en el Estado de

Tequileros y La Familia Michoacana

Fue hasta el sábado pasado (8 de octubre), tres días después del asesinato múltiple que enlutó a la comunidad y exhibió al país a ni vel internacional, que se dijo que se gestionará la instalación de un cuartel de la GN.

El anuncio lo hizo la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien

México y Guerrero, con centro de operación en Arcelia, municipio en este último estado.

El llamado. La solicitud de apoyo al municipio se hizo en una carta entregada el 19 agosto de 2019 a la Segob, entonces encabezada por Olga Sánchez Cordero.

se comprometió a garantizar la se guridad en la región y a aplicar pro gramas sociales, lo cual también fue una demanda hecha desde 2019.

Los habitantes de San Miguel Totolapan plantearon al gobierno del presidente López Obrador una propuesta de desarrollo sustenta ble para sus comunidades, que a la fecha está en el limbo.

Los apoyos. Los pobladores pidieron que, aunado a la segu ridad, se hiciera un programa de desarrollo integral regional para abatir la pobreza y, con ello, generar cadenas productivas distintas a las relacionadas con los enervantes, que al día de hoy es la base de la economía en la zona.

La solicitud se hizo en una carta entregada el 19 agosto de 2019 a la Secretaría de Gobernación, enton ces encabezada por Olga Sánchez Cordero.

Esa misiva es uno de los millones de documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional, hackeados por el grupo de hackti vistas Guacamaya.

En el escrito firmado por repre sentantes de 13 comunidades de San Miguel Totolapan, integrantes de los Pueblos Unidos de Guerrero, contaron a las autoridades federales que por años han sido víctimas de atropellos por parte de la delincuen cia organizada.

“Nuestras familias, niños, mu jeres y ancianos vivieron bajo el miedo y terror de los crímenes, ex torsiones, chantajes, robos, quema de viviendas, burlas e imposición obligada para trabajar con la de lincuencia organizada”, dijeron.

Asimismo, describieron a ese mu nicipio como “el más olvidado de los olvidados”, por lo que pidieron que, aunado a la seguridad, se hiciera un programa de desarrollo integral re gional para abatir la pobreza y, con ello, generar cadenas productivas distintas a las relacionadas con los enervantes, que al día de hoy es la base de la economía en la zona.

En los archivos donde se halló la carta, el Ejército mexicano hace también un informe de inteligencia, clasificado como confidencial, don de describe a los grupos que operan en aquella zona serrana.

De Los Tequileros, por ejemplo, revela la muerte de su líder, Raybel Jacobo de Almonte, el Tequilero, el 4 de febrero de 2018. Refiere, sin embargo, que se está a la espera de la confirmación por parte de la Fiscalía General de la República.

Explica que este grupo tiene su base de operaciones en San Miguel Totolapan y mantiene rivalidad con La Familia Michoacana, como se probó el miércoles pasado, con el asesinato de 20 personas.

Sobre La Familia, los informes de inteligencia, que incluyen la intervención de comunicaciones y revisión de teléfonos móviles de detenidos, señalan que en esa zona el grupo lo encabezan los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, el Pez, y José Alfredo, el Fresa Además, identifica a otros opera dores, como Medardo Hernández Vera, Josué Ramírez Carrera, David Pérez Vences, Enedino Sánchez, Arturo Macedo Abarca, Raymun do Uribe Millán, Abraham Salinas y Agustín Cardoso Vences, entre otros.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez DESPEDIDA. Familiares y amigos de Wilmer Rojas, uno de los asesinados en San Miguel Totolapan, un día después de su muerte en el tiroteo masivo.
sido víctimas de atropellos de la delincuencia
EXIGÍAN A LA GN
AP Presencia. La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió al jurista mexicano Alejandro Alday González como nuevo miembro del Comité Jurídico Interamericano para el periodo 2023-2026. Desde la creación del comité, 16 mexicanos han sido elegidos. MEXICANO ES ELEGIDO COMO NUEVO CONSEJERO JURÍDICO DE LA OEA
“Nuestras familias, niños, mujeres y ancianos vivieron bajo el miedo y terror”
CARTA DE POBLADORES DE TOTOLAPAN ENVIADA A SEGOB

Cuau, ediles y hasta jueces tendrían lazos con el crimen

FOCOS

Los señalados. La Sedena halló nexos del crimen con el subse cretario de Gobierno, José de Jesús Guízar; el fiscal estatal, Uriel Carmona, y el consejero jurídico del estado, Samuel Sotelo.

Todos metidos. Los documentos dicen que, al menos hasta 2019, 18 de 36 alcaldes tenían ligas con Los Rojos, Guerreros Unidos y el CJNG

“Antonio Villalobos Adán, alcalde de Cuernavaca, confirmó que cele braron el citado pacto, como ocurrió durante la gestión de Cuauhtémoc Blanco, pero él se negó y designó a otra persona”, dice el informe.

Villalobos recientemente fue dete nido y encarcelado por un desvío mi llonario en la administración local.

Los documentos de la Sedena son parte de los millones de pa peles confidenciales del Ejército mexicano hackeados por el grupo denominado Guacamaya.

Rendición de cuentas del gabinete, sin prisa

A pesar de los muchos pendientes del gabinete del Ejecutivo, a los diputados no les urge la rendición de cuentas. Tiene un mes y 10 días que se dio el IV Informe de Gobierno y, aun que el país se convulsiona por la violencia, a la titular de Se guridad le dieron cita hasta el 7 de diciembre en San Lázaro, y sólo en comisiones. Los de la Sedena y Marina aún ni están en lista. Al de Segob lo esperan en el pleno, pero hasta el 25 de octubre. No hay prisa. El de Salud es el último invitado, hasta el 8 de diciembre. La Glosa del Informe iniciará el 24 de octubre con el de Pemex, en comisiones. La de Energía ni fecha tiene aún. La nueva de la SEP deberá acudir, con calma, el 29 de noviembre.

Más vale ser precavido

En vísperas de los 32 años de la fundación del INE y con una reforma constitucional aprobada por el Congreso para el Ejército, Lorenzo Córdova, consejero presidente, reen cendió la alerta de defensa del organismo electoral. No vaya a ser que ahora con el amiguismo con Morena que trae el PRI, particularmente el grupo de su amigo Alito Moreno, sea en serio la discusión de una reforma electoral.

Los nexos los arrastraría Blanco desde que fue edil de Cuernavaca

Un informe de inteligencia del Ejér cito mexicano muestra presuntos nexos del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como di versas autoridades, como alcaldes, diputados, jueces y hasta un sena dor, con el crimen organizado.

“Es posible que el grupo delic tivo autodenominado Comando Tlahuica se encuentre coludido con el gobernador actual de Morelos (Cuauhtémoc Blanco), debido al interés que demuestran por la se guridad de éste”, dice un informe.

Otro documento, fechado el 27 de febrero de 2019, señala que la administración del exfutbolista en el municipio de Cuernavaca tuvo un acuerdo con Comando Tlahuica

Dicho acuerdo consistía en ceder a la organización la administración del Sistema de Agua Potable y Al cantarillado del municipio de Cuer navaca, pacto que se rompió con la llegada de Antonio Villalobos.

En los informes se señala que, tras romperse el pacto que había hecho la administración de Blan co, entre junio de 2018 y febrero de 2019, aparecieron en Cuernavaca mensajes amenazantes contra José Manuel Sanz, quien fuera jefe de la Oficina de la gubernatura de Mo relos y cercano a Blanco, a quien se atribuyó el incumplimiento.

En enero pasado, un diario capi talino publicó fotografías de Blanco junto con Irving Eduardo Solano, el Gato, líder de Guerreros Unidos; Homero Figueroa, la Tripa, líder del Comando Tlahuica, y Raymundo Isidro Castro, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Asimismo, hay señalamientos contra el exsubsecretario de Gobier no, José de Jesús Guízar; el fiscal estatal, Uriel Carmona, y el con sejero jurídico del estado, Samuel Sotelo, además de diputados loca les, jueces y hasta el senador Ángel García Yáñez.

Pese a miles de desplazados, Senado congela ley

Pese a que, entre enero de 2021 y julio de 2022, se han registrado 33 mil 464 personas víctimas de desplazamiento interno forzado, como consecuencia de situaciones de violencia, el Senado mantiene en la congeladora una minuta para expedir la ley general en la materia.

En septiembre de 2020, el pleno de la Cámara de Diputados apro bó la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, la cual se encuentra en comisiones de la Cámara alta, pendiente de ser dic taminada como cámara revisora.

De acuerdo con cifras de la Co

LA PAUSA.

La senadora Nestora Salgado ha señalado que las comisiones dictaminadoras pospusieron el debate hasta nuevo aviso.

misión Mexicana de Defensa y Pro moción de los Derechos Humanos, en 2021 se registraron 28 mil 943 personas que fueron desplazadas internamente en México como consecuencia de situaciones de violencia, y, entre enero y julio del presente año, 4 mil 521.

Ante ello, un análisis realizado por el Instituto Belisario Domínguez

del propio Senado señala que en México, aunque el desplazamien to forzado interno comenzó a pre sentarse desde 1970 y en décadas recientes ha tenido un aumento en más entidades federativas, aún no se cuenta con una legislación a nivel nacional en la materia.

“Es importante que el Congreso de la Unión avance en este aspecto. En este sentido, será importante considerar las experiencias y las lecciones que otros países han teni do en la materia”, se concluye en el documento Algunos aspectos sobre el desplazamiento forzado interno: paí ses seleccionados Eduardo Ortega

La campaña en las redes, cuestión de gracia

En la carrera de las corcholatas presidenciales de Morena en las redes sociales, Claudia Sheinbaum copió al canciller Marcelo Ebrard eso de mostrarse en momentos bochor nosos. Pero, aunque compartió un ‘detrás de cámaras’ de sus spots con motivo del cuarto Informe de Gobierno, donde se le ve rascándose el costado de la nariz o hablando aga chada, sólo dio cuenta de que está lejos de ser simpática. Envidia deben sentir sus community managers al ver cómo el canciller hace tiktoks con sus fotos dormido en el avión y casi babeando y esos sí tienen gracia.

Se avecina nueva disputa por glorieta de las mujeres

Colectivos de mujeres desaparecidas piensan tomar la auto denominada ‘Glorieta de las Mujeres que Luchan’ hasta el 12 de octubre, para que no puedan quitar el monumento que colocaron las feministas, luego del retiro de la estatua de Colón y de la fallida Tlalli. “Ya nos dijeron que vienen a pe garnos”, aseguran, anunciando un choque con las autorida des. Lo que tienen claro es que ahí no se va a poner otra cosa que no sea la niña que lucha.

‘Fosfo fosfo’ se queda en NL

Samuel García “tiene un gran compromiso con Nuevo León por seis años”, sentenció el líder de Movimiento Ciu dadano, Dante Delgado. Con esa advertencia queda más que claro que las redes sociales no le alcanzaron al júnior naranja y tendrá que esperar para poder aspirar a la candi datura presidencial.

Silvano ¡sí se la cree!

Pues, aunque parecía broma, resulta que Silvano Aureo les sí se está tomando en serio eso de corcholatear rumbo a 2024. “Nosotros sabemos gobernar, quiero que mi partido refrende su vocación de gobierno, en Michoacán vamos a volver a ser la primera fuerza política en 2024. #Claro QueSí”, posteó el exmandatario local, quien recién se des tapó para la Presidencia. Por lo visto no acusó recibo del mensaje de su sucesor, Alfredo Ramírez Bedolla, quien ad virtió que “todas las investigaciones” contra el perredista “si guen firmes, se siguen robusteciendo y estamos a la espera de resultados”. ¿O será que sólo quiere blindarse por aquello de la cola larga?

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROLunes 10 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL MENSAJE.
Cuauhtémoc Blanco, en conferencia sobre el asesinato de Gabriela Marín.
CUARTOSCURO

Se acerca la caída de Putin

Luego del referéndum ile gal con que se apropió de territorio ucraniano, el presidente Putin organizó un concierto popular multitudinario en la Plaza Roja de Moscú, donde tomó el micrófono para gritar “¡ganaremos!”.

Lo cierto es exactamente lo contrario.

En el gobierno ruso soplan aires de inestabilidad, y el presidente, con su aparato de propaganda, ha comenzado a repartir culpas del fracaso.

Las baterías de sus medios apuntan contra el Ejército, mien tras Putin realiza una purga de ge nerales a los que ha humillado.

Se apoyó en el Ejército ruso para una aventura ilegal, y ahora los generales ven que la invasión a Ucrania estuvo mal planeada por el comandante supremo, que toma decisiones propias de un hombre trastornado.

Ya circulan, soto vocce, los nom bres de sus posibles sucesores.

Antes, veamos pinceladas del desorden y la destrucción de las jerarquías en las cadenas de mando del Ejército ruso.

El viernes las periodistas María Ilyushinav y Natalia Abbakumova publicaron en The Washington Post algunos de los movimientos

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

y excomandante de las fuerzas rusas en las campañas en Siria y en Chechenia, fue cesado por Putin, quien lo había designado en el cargo apenas en abril.

-Andrey Serdyukov, general con 40 años en el Ejército, comandante de las tropas aerotransportadas (paracaidistas), fue destituido y culpado por las graves pérdidas de las divisiones bajo su mando.

-La semana pasada, el gene ral Alexander Zhuralev, jefe de la línea occidental, también fue des pedido luego de cuatro años en ese puesto, acusado por la maquinaria de propaganda de Putin de ser el culpable de perder vastas exten siones territoriales en la derrota de Járkov.

-El general Alexander Chaiko, comandante de la línea este, fue destituido y reemplazado por un teniente (Rustam Muradov), sin explicaciones.

zintsev, “el carnicero de Mariu pol”, donde ordenó bombardear zonas residenciales y matar a mi les de civiles.

En total, una docena de gene rales cesados por Putin y humilla dos por los órganos de calumnia y propaganda del régimen.

Las pugnas internas afloran en el descontrol que rodea al “hom bre fuerte” de Rusia.

El general Ramzan Kadyrov, comandante militar en Cheche nia, que aportó sus tropas a la invasión, hizo una crítica pública al comandante del Distrito Mili tar Central, a quien señaló como “un líder sin talento, producto del nepotismo en el Estado Mayor General de Rusia”.

tiene explicación sensata.

No se extrañe si en las próximas semanas Putin destituye al minis tro de Defensa, Sergei Shoigu. El paso previo a su caída.

¿Y la moral en los jóvenes ru sos, cómo va?

¿En las nubes por los eventos musicales en la Plaza Roja, donde Putin asegura que “ganaremos”?

El mes pasado se contabilizó la huida del país de 200 mil jó venes en edad de combatir. Esa es la respuesta a las interrogan tes anteriores. Los hechos, no la propaganda.

Mientras el malestar comienza a crecer y se expande, se mencio nan los nombres del posible suce sor de Putin:

de Putin en su Ejército, antesala del colapso, que cito de manera desordenada: -El comandante general de la guerra en Ucrania, general Alexander Dvornikov, con una carrera de 44 años en el Ejército

-El viernes se dio a conocer que el comandante de la flota del mar Negro, almirante Igor Osipov, fue removido del cargo y en su lugar se nombró a un vicealmirante (Viktor Sokolov).

-A fines de septiembre fue des tituido el general responsable del apoyo logístico a las Fuerzas Armadas, y en su lugar se nombró a un coronel general, Mikhail Mi

Los presidentes de los comités Anticorrupción y Defensa de la Duma estatal (Cámara baja) soli citaron por escrito al fiscal general ruso que realice una investigación por “el desperdicio del financia miento en la retaguardia”, lo que uno de ellos explicó con todas sus letras: “Los comandantes han estado saqueando el presupuesto militar”.

A los soldados les llegan armas viejas, oxidadas, comida insufi ciente y en mal estado.

¿Cómo está, entonces, el ánimo de la tropa?

Los generales humillados, co rrupción en el Ejército y los sol dados con la moral dañada por el abandono en una guerra que no

Mikhail Mishustin, que es el na tural en la línea sucesoria, por ser el primer ministro.

Nicolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad.

Sergei Sobyamin, exalcalde de Moscú.

El actual ministro de Agricul tura, Dmitri Patrushev (hijo del secretario de Seguridad).

Ellos son considerados como posibles sucesores de Putin en el supuesto de que haya un golpe quirúrgico en el mando del país, pero no es descartable que Rusia se desmorone en luchas intestinas de los mandos militares regiona les y centrales, que siguieron a un comandante supremo enfermo de poder y de grandeza.

LLAMADOS DE ALITO

Con militarización, no a la alianza: AN y PRD

Diputados de ambos partidos se mantienen en su posición contra la reforma de FFAA

Líderes del PAN y PRD en la Cámara de Diputados rechazaron los lla mados del PRI a retomar la alianza electoral, si se mantiene la inicia tiva de reforma para mantener la estrategia de la militarización de la seguridad pública hasta 2028.

Luego de los argumentos expues tos por el líder nacional del PRI, Ale

jandro Moreno, y de su coordinador parlamentario, Rubén Moreira, indi caron que no cambiarán su voto en contra de las reformas en materia de la Guardia Nacional.

El panista Jorge Romero conside ró que es inaceptable que se quiera apoyar una estrategia que no ha funcionado. “Acción Nacional insis

“Requiere confianza el bloque opositor”

En el Senado, para que siga exis tiendo el bloque de contención PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y grupo plural, y detener reformas como la electoral, es necesario

tirá en una estrategia de seguridad que no cometa los mismos errores del pasado y en corregir el rumbo en materia de seguridad, oponién donos a la militarización de las acti vidades de seguridad pública”.

Lamentó que “el Presidente y su gabinete se niegan a reconocer su responsabilidad en el incremento de la violencia y, peor aún, recha zan cualquier idea de estrategia de seguridad alternativa. Se empeñan en mantener lo que claramente no está funcionando”, dijo.

El coordinador del PRD, Luis Espi nosa, dijo que no se les puede pedir a los perredistas ir en contra de sus convicciones y de los principios que dieron origen al partido. “Todas y todos los diputados perredistas es

“restablecer la confianza” con los legisladores del PRI y PRD que vo taron a favor de la militarización de la seguridad pública hasta 2028, consideró el líder de la bancada de MC en el Senado, Clemente Casta ñeda Hoeflich.

El legislador jalisciense advirtió, en entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloom berg, que nada impide al presidente López Obrador intentar aprobar otras reformas constitucionales, como la electoral, una vez que lo gró, con nueve votos del PRI y dos del PRD, dar luz verde a la refor ma al artículo quinto transitorio

tán en plena convicción de rechazar la militarización del país”, remarcó.

“La línea del PRD es muy clara, es en contra de militarizar el país y vamos a repetir nuestro voto en contra”, sostuvo. Consideró que lo que modificó el Senado de la República “no es suficiente” para cambiar el sentido de su voto. “Ojalá que haya voces de otros partidos que se puedan sumar para frenar la militarización del país”, comentó.

El coordinador de Morena, Ig nacio Mier, convocó “a quienes se han opuesto, a que reflexionen y acompañen a las y los senadores que decidieron cambiar de opinión y vieron la necesidad de darle al país y a las familias el derecho a vivir seguros”.

del decreto por el que se reforma la Constitución en materia de la Guardia Nacional, para ampliar la militarización de la seguridad pública hasta 2028.

“Para que el bloque de contención siga existiendo se tiene que restable cer la confianza y la convicción de quienes la integran, porque si a es tas alturas quienes votaron a favor de la militarización de la seguridad pública hasta 2028 no entienden la implicación y la trascendencia política que tiene para el país esta decisión, pues entonces quizá no haya mucho que hablar”, dijo.

Redacción

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADLunes 10 de Octubre de 2022
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
RECHAZAN
CHARLA. Leonardo Kourchenko, Clemente Castañeda y Víctor Piz, en La Silla Roja

rey del cash

Mi pueblo y mi autoridad moral, dijo el presi dente Andrés Manuel López Obrador el 3 de octubre, son mi escudo protector. “Pue den sacar lo que quieran, el cash, cualquier cosa,”, afirmó al refe rirse a un libro que comenzará a venderse la próxima semana, “nada más no me meto en cues tiones personales, sentimentales; eso no me corresponde”. Escrito por la periodista y escritora Elena Chávez, que estuvo casada 18 años con César Yáñez, sombra y escudero inseparable del hoy Presidente en todo ese tiempo, el libro se titula El rey del cash (Ed. Grijalbo), y no se trata de hacer ajustes de cuentas personales, sino es un testimonio documen tado sobre la deshonestidad de quien ha hecho de lo contrario, una bandera moral.

En la presentación del libro de 290 páginas, que contiene 26 capí tulos y anexos, la autora adelanta que “evidencia cómo el poder ha sido el gran amor y obsesión del Presidente, y cómo el odio y el re sentimiento han sido el alimento que lo sostiene”. Si bien esa es una percepción generalizada sobre López Obrador, el valor que añade es que está analizado por una per sona que lo conoció con Yáñez en lo más íntimo de sus alegrías, frus traciones y molestias, que puede describir, como lo hace, “una his toria llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelida des, abusos laborales, corrupción y autoritarismo”.

Lo personal en el caso de López Obrador es político, y la temática

Raymundo Riva Palacio

del libro aborda la corrupción y deshonestidad en su círculo íntimo, que es lo único que lo golpea por debajo de la línea de flotación. Hasta ahora los obuses de corruptelas en su entorno los ha esquivado con daños efímeros. Qué sucederá tras las revelacio nes del libro, dependerá de cómo crezca la ola de indignación y cómo, a través de sus legiones digitales, minimizan el golpe y voltean la conversación.

Hasta ahora, tras la estrate gia mercadológica de Amazon al anunciar la preventa del libro, que desató versiones de intento nas de Palacio Nacional por evitar su salida –que la autora niega haya pasado–, lo que subraya el interés y el morbo, el Presidente ha minimizado la obra. Ya vere mos su reacción, porque Chávez lo deja mal parado.

capitalino que llegaba, Esquer lo recibía con una copia del organi grama y estructura de su oficina, y en función del número de em pleados en la nómina, les decía la cuota que tenían que entregarle mensualmente. La autora dice que para alcanzar los montos del impuesto electoral –esta defini ción es personal, no de Chávez–funcionarias y funcionarios se vieron forzados a imponer un “moche voluntario”, que institu cionalizó el entonces oficial ma yor del gobierno central, Octavio Romero Oropeza, actual direc tor de Pemex, de 10%, y que se extendió como subsidio a López Obrador todo el sexenio de Mar celo Ebrard, y una parte del de Miguel Ángel Mancera.

que se entregaron sólo 5%.

El dinero en efectivo, el cash, que da sentido y dirección al tí tulo del libro, se lo entregaban a Esquer en bolsas y portafolios en su oficina, justo enfrente de la de López Obrador, a quien le informaba quién y cuánto había llevado. Los recursos eran trasla dados a la Fundación Honestidad Valiente, que manejaba el ope rador electoral de López Obra dor y hoy senador Gabriel García Hernández.

Por años se ha cuestionado a AMLO que la mayor parte de su vida pública ha carecido de empleo Ahora, Elena Chávez (autora del libro) arroja luz sobre el origen de sus opacos ingresos

Un capítulo importante lo ubica en el número 64 de la calle San Luis Potosí, en la colonia Roma de la Ciudad de México, por mucho tiempo oficina alterna de López Obrador, que también fue su cuartel general durante campa ñas presidenciales, como la de 2006, cuando, tras pedir licencia como gobernante del entonces Distrito Federal, todos los lunes a las cinco de la tarde –la autora dice que el número 5 es cabalís tico para él– hacían fila autori dades capitalinas para rendirle cuentas, pese a que quien gober naba en ese entonces era Alejan dro Encinas.

Quien los recibía, recuerda Chávez, era Alejandro Esquer, desde entonces el hombre de todas las confianzas de todos los temas privados de López Obra dor, y de quien es hoy secretario particular. A cada funcionario

A cambio del dinero para Ló pez Obrador, les permitían ver al “candidato”, quien los felicitaba por su buen desempeño. Era un bumerán, de acuerdo con lo que señala el libro, porque quienes más dinero llevaban eran desig nados por López Obrador como operadores en los estados, para construir estructuras electorales, pero con dinero de su bolsillo. Esto produjo un probable des vío de recursos y peculado en el gobierno capitalino, porque des calfó a varias secretarías, pues el presupuesto que tenían asignado se iba, en parte, a López Obrador.

Aun así, señala Chávez, el di nero no le alcanzaba a López Obrador, por lo que se crearon nóminas fantasma con personal inexistente dentro del gobierno capitalino, y generaron progra mas sociales que nunca existieron realmente, como un programa de becas en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México en 2011 de 250 millones de becas, de las

La opacidad de la fundación y la deshonestidad de López Obrador fue abordada en este espacio en 2016, pero las autori dades federales perdonaron en su momento al tabasqueño y a su equipo, según apuntaban las investigaciones, presuntos delitos de fraude, abuso de confianza y manejo de recursos de proceden cia ilícita. Por menos, el gobierno de López Obrador ha iniciado casos de delincuencia organizada y lavado de dinero a críticos y opositores.

El libro narra este tipo de epi sodios, como uno con Guada lupe Acosta Naranjo, a la sazón uno de los líderes del PRD, que le llevó un cheque por 300 millones de pesos de las prerrogativas del partido del entonces Instituto Fe deral Electoral, para su segunda campaña presidencial. Según confirma Chávez, López Obrador gastó 150 millones de pesos en la campaña y nadie supo qué hizo con los 150 millones restantes.

Por años se ha cuestionado a López Obrador que la mayor parte de su vida pública ha care cido de empleo. Sus explicacio nes fiscales no dan. Ahora, Elena Chávez arroja luz sobre el origen de sus opacos ingresos.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Lunes 10 de Octubre de 2022
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL
‘El
’ Rictus @monerorictus
EL FINANCIERO Lunes 10 de Octubre de 202216

Marcelo Ebrard y Mario Del gado financiaron con dinero en efectivo a Andrés Manuel López Obrador cuando bus caba la Presidencia, se afirma en el libro “El rey del cash”.

“En 2006 Marcelo Ebrard alcanzó su sueño largamente anhelado de ser Jefe de Go bierno. Estaba en deuda con el tabasqueño, así que el pago fue en efectivo y en cantida des inmensas… Ya en el poder, Ebrard instruyó a su secreta rio de Finanzas, Mario Del gado, darle mensualmente a Andrés Manuel millonadas para su campaña. Ebrard fue el autor intelectual del fraude a las finanzas públicas, y Del gado, la mano ejecutora”, es cribe la autora Elena Chávez, quien fue pareja sentimental de César Yáñez, ex vocero de AMLO.

Chávez asegura haber si do testigo de entregas en ma letas del dinero en efectivo y escuchado conversaciones sobre las transferencias.

“(Mario Delgado) asistía con frecuencia a la casona de San Luis Potosí (sede de AMLO) no con sobres o bol sas, sino con maletas en las que llevaba la mensualidad”, escribe.

“Fue así como López Obrador se convirtió en ‘El rey del cash’. Nunca, jamás, nadie va a encontrar un vi deo o algún recibo firmado por él, porque las reglas acor dadas con su grupo selecto, entre los que figuraba César Yáñez, estaba la de entregar mensualmente los recursos

Detecta INE 400 mil duplicados en partidos

El Instituto Nacional Electo ral (INE) detectó que, hasta julio de 2022, había al me nos 392 mil 477 mil personas que están registradas como militantes de dos o más par tidos políticos, lo cual revela desde robo de militancia pa ra acreditar el mínimo nece sario para conservar su re gistro hasta manejo inapro piado de datos personales de los ciudadanos.

Además, por afiliaciones indebidas suman más de 26 mil quejas, por lo que los par tidos impulsan nuevos meca nismos de acreditación pues en ocasiones alegan no tener la documentación suficiente para comprobar que los ciu dadanos se afiliaron.

La Dirección de Prerro gativas y Partidos Políticos ya inició el pasado 1 de sep tiembre un plan de verifica ción que se extenderá hasta agosto de 2023 y que busca reducir en 99 por ciento la duplicidad de afiliación.

El Consejo General tam bién aprobará nuevos linea mientos para obligar a los partidos a cerciorarse de que sus nuevos militantes no es tán inscritos en otro institu to político.

a Alejandro Esquer, pero sólo en efectivo”, afirma Chávez en el libro entretejido con re proches sentimentales y sin precisiones de fechas sobre algunos de los acontecimien tos que relata.

Esquer es hoy secretario particular de AMLO en la Presidencia de la República.

Según Chávez, Ebrard dejó de dar dinero a AMLO en noviembre de 2011, tras perder la candidatura presi dencial que ganó AMLO por segunda vez.

“El flamante ex secretario de Finanzas (sic) no llegó a la cita con Alejandro Esquer. Marcelo estaba inconforme con los resultados de la en cuesta y para demostrarlo les cortó el oxígeno económico durante varios meses, por lo que debieron conformarse con lo aportado por el due ño del PT, Alberto Anaya”, dice en el capítulo titulado “Marcelo y su carnal Mario Delgado”.

Elena Chávez era repor tera del periódico Ovaciones cuando, según relata, cono ció en la cobertura de AMLO como presidente del PRD, a finales de los noventas, a Cé sar Yáñez, con quien dice haber tenido una relación de 18 años.

Fue funcionaria en Co municación Social del Go bierno capitalino con AMLO y luego con el entonces Se cretario de Seguridad, Joel Ortega. También fue dipu tada constituyente capitali na en 2016 y se define como activista por los derechos de los animales.

ZOna lacUstre... y riesgOsa

Zona LacuStre Donde estuvieron los antiguos lagos de Texcoco, Xochimilco y Chalco.

SueLo bLando Favorece la amplificación de las ondas sísmicas. Se disbribuye en las alcaldías centrales de la CDMX.

Todos los edificios que colapsaron en los sismos de 1957, 1979, 1985 y 2017 se encontraban en zona de lagos y cercanas.

Truenan en NL contra ‘Bronco’

El Gobernador Samuel García reprochó la corrupción de su antecesor y de sus familiares.

Urgen a rescatar centrO scOP

Aumenta Sedena bienes inmuebles

Reporta el Ejército

tener 511 edificios con valor superior a los 259 mil mdp Rolando HeRReRa

En lo que va del sexenio, el valor de los 511 inmuebles que administra la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) creció en 47 mil 360.3 millones de pesos, lo que la consolida como la dependen cia del gobierno con más pa trimonio a su disposición.

De acuerdo con los re gistros de la Cuenta Públi ca, en 2018, en el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, la Sedena reportó 505 inmuebles con un valor de 216 mil 51.1 millones de pe sos, mientras que en 2021 in formó poseer 511 inmuebles con un valor de 259 mil 908.2 millones de pesos.

En su patrimonio regis trado actualmente, aún no se contempla la transferencia que la Secretaría de Seguri dad y Protección Ciudadana (SSPC) haga a la Sedena por la reciente adscripción de la Guardia Nacional y que po dría implicar el traspaso de alrededor de 160 inmuebles con un valor de poco más de 8 mil millones de pesos.

Tampoco incluye el valor del Aeropuer to Internacional Feli pe Ángeles que opera desde marzo pasado la Sedena, ni de los otros tres aeropuertos que quedarán bajo su administración, así como la empresa estatal que será dueña del Tren Maya.

De los inmuebles que ac tualmente tiene la SSPC y que deberán ser transferidos a la Sedena, el que registra el valor más alto es el Centro de Mando de Iztapalapa, el cual está estimado en mil 842.7 millones de pesos.

Se trata del cuartel más importante y el más grande

que poseía la Policía Federal. Además de oficinas adminis trativas y dormitorios, cuenta con hangares, helipuerto y un campo deportivo.

El segundo inmueble con mayor valor dentro de los que deberán ser transferidos al Ejército es el de la Academia Superior de Seguridad Públi ca, ubicada en San Luis Potosí, que tiene un registro en libros de 549.2 millones de pesos.

El resto de los inmuebles lo conforman decenas de es taciones de Policía a lo largo del País y han sido transferidas de la extinta Policía Federal de Caminos a la Poli cía Federal Preventi va, posteriormente a la Policía Federal y ahora a la Guardia Nacional.

Pese a que todos los in muebles pertenecen en últi ma instancia al Estado mexi cano y no a la dependencia que lo tiene a cargo, el Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador ha dicho varias veces que la idea de transferir bienes y responsabilidades a las Fuerzas Armadas es para hacer más difícil que las de cisiones tomadas durante su gestión se puedan revertir en el futuro.

Alertan recortes a salud infantil

Para 2023, el Hospital Infan

de México y el Instituto Nacional de Pediatría sufri rán recortes presupuestales de 4.3 y 6.1 por ciento, respec tivamente, según el paquete económico.

Eso significa que el Hos pital Infantil de México re cibirá 93.3 millones de pesos menos, al pasar de 2 mil 159.4 millones de pesos en 2022 a 2 mil 66.1 millones de pesos para 2023.

En tanto que el Instituto Nacional de Pediatría recibirá 164 millones de pesos menos, al pasar de 2 mil 671.1 millo nes de pesos en 2022 a 2 mil 507.1 millones en 2023.

Judith Méndez, coordi nadora de Salud y Finanzas

Públicas de Centro de Inves tigación Económica y Presu puestaria, advirtió que el pre supuesto no está cumplien do con ser equitativo entre generaciones.

“Gran parte de los recur sos se están yendo a la aten ción de los adultos mayores,

vía las pensiones o vía el ac ceso a la salud versus recur sos que están destinados a niñez y juventud.

20 por ciento del pre supuesto total se destina pa ra concepto de pensiones, es decir, para adultos mayores, con recortes cada vez más en salud, aho ra lo vemos en estos institutos asociados a la niñez”, alertó la especialista.

troPieZos

Aunque la experta reco noció que el paquete econó mico proyectado prevé un aumento para la Secretaría de Salud de un tres por ciento, precisó que el monto es mí nimo ante todas las necesida des que han sido expuestas.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Harold Pinter, dramaturgo inglés, nació un día como hoy, pero de 1930. Falleció en 2008.
lunes 10 / oct. / 2022 ciudad de México
Claudia Flores super max Max Verstappen se coronó bicampeón de la F1 en Japón y ahora Red Bull deberá trabajar para que Checo Pérez mantenga el subliderato y aseguren el título de Constructores. Tomada de Twitter: @SChecoPerez La que más posee... Dependencias con mayor valor patrimonial en millones de pesos: 44,495 75,502 93,252 $259,908 MarinaHaciendaSEPSedena ejército multitareas UN ‘PINOCHO’ muy personal Al preparar su nueva película, Guillermo del Toro pensó en la relación que tuvo con su padre.netflix ASÍ JUGARÁN LA LIGUILLA américa PueBla Vs. PacHuca tiGres Vs. moNterreY cruZ aZul Vs. saNtos toluca Vs. 5-4 eN peNALeS (1-1 eN tIempo ReGULAR)pUebLA chIvAS
El Comité Internacional de Monumentos y Sitios urge a las autoridades a aterrizar un plan para rescatar los murales del Centro SCOP, afectado por el sismo de 2017. Habitantes de la zona resienten el abandono. Afirman en libro que Ebrard dio millones en cash a AMLO
diego Bonilla naTalia ViTela
til
MORELOS
Iztacalco
EDOMEX
Azcapotzalco Gustavo A. Madero Miguel Hidalgo V. Carranza Cuauhtémoc IztapalapaÁlvaro ObregónCuajimalpa B.J. Coyoacán Tláhuac Xochimilco Milpa Alta Tlalpan M. Contreras
“El
eN salud PaSan tIJera Pese a que Salud tendrá un incremento del 3 por ciento para 2023, órganos especializados tendrán recortes: Hospital Infantil de México -4.3% Instituto Nacional de Pediatría -6.1%
Aunque hay áreas con mayores riesgos en un sismo, si las edificaciones cumplen las especificaciones del Reglamento de Construcciones ofrecen seguridad estructural, advierten expertos. Crece en 47 mil mdp patrimonio

Ven ciberseguridad a cargo de la SSPC

Morena en la Cámara de Di putados propone que la pre vención y atención de los ata ques cibernéticos sean res ponsabilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y no de los militares.

Una vez que la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) sufrió el peor hackeo en la historia a cargo del gru po Guacamaya, la fracción morenista busca remediar la falta de una legislación que regule la actuación de las au toridades en el uso del inter net y la investigación de los delitos cibernéticos.

Más preocupados por sancionar las “fake news” en las redes, el intento de More na de una reforma constitu cional para dar facultades al Congreso de legislar en ciber seguridad atoró el año pasa do el proceso legislativo para llegar a una ley secundaria.

Ahora, se retomó el te ma. La presidenta de la Co misión de Seguridad Pública, la morenista Juanita Guerra, presentó una iniciativa para expedir la Ley General de Ciberseguridad.

En la iniciativa se prevé que a la SSPC le correspon da ejercer las atribuciones en materia de ciberseguridad

por sí o por conducto de la Dirección General de Inves tigación Cibernética y Ope raciones Tecnológicas y de la Policía Cibernética.

También le correspon derá coordinar el Centro de Comando y Control en Ci berseguridad y elaborar sus lineamientos de trabajo.

Este Centro de Coman do será la instancia especí fica para prevenir y atender posibles incidentes y ataques provocados por la actividad delictiva o maliciosa en el ciberespacio.

“La operación del Centro de Comando y Control en Ci berseguridad estará a cargo de profesionales especializa dos y calificados en materia de ciberseguridad y análisis de datos. Su perfil incluirá disciplinas como las matemá ticas e ingenierías en teleco municaciones o informática”, precisa la iniciativa.

Entre otras medidas, la iniciativa también propone la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos Ci bernéticos, adscrita a la Fis caliía General de la República (FGR), con las facultades de investigar y perseguir delitos cibernéticos en el ámbito lo cal, interviniendo en todas las etapas del procedimien to penal y realizando todas las actuaciones procesales aplicables.

25 años de ‘Paulina’

ACAPULCO. Autori dades del Puerto con memoraron ayer el 25 aniversario del paso del devastador hura cán “Paulina”. Durante la ceremonia se izó la bandera a media asta y se guardo un minuto de silencio por las casi 200 víctimas.

a

GRANIZADA EN CHIHUAHUA

CHIHUAHUA. Una fuerte granizada sorpren dió la tarde de ayer a los habitantes del munici pio de Cuauhtémoc. Medios locales reportaron que las bolas de hielo alcanzaron el diámetro del tamaño de un

lo que provocó

en viviendas y vehículos.

que

plan

Niegan fin político en amparo vs. SEP

Rechaza asociación intereses de partidos en freno a nuevo modelo educativo

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obra dor acusara que detrás del amparo contra el nuevo plan educativo de la SEP está el PAN, la organización Educa ción con Rumbo –que pro movió el recurso– aseguró que la medida no tiene inte reses políticos, y pidió que se abra un diálogo para diseñar un modelo que garantice una educación de calidad.

“Educación con Rumbo lo integran asociaciones de pa dres de familia, expertos en educación y maestros que desean participar en el diseño de polí ticas educativas, co mo lo establece la Ley General de Educación emitida por esta Ad ministración, sin que exista fin político al guno más que la defensa del interés superior de los niños, niñas y jóvenes del País a su derecho a una educación de calidad”, señaló ayer en un comunicado.

El viernes pasado, el Pre sidente arremetió contra el juez Francisco Javier Rebo lledo, quien días antes emitió una suspensión provisional para que la SEP no imple mente el nuevo plan de estu dios, y además acusó al PAN de estar detrás de la medida.

“Es natural que esto su ceda porque se trata de cam

Regresa militarización a Cámara

AJUSTES

La Cámara de Diputados dis cutirá el miércoles la minu ta de reforma constitucional que prevé prolongar al 2028 las labores de seguridad pú blica de las Fuerzas Armadas, con el aval a las modificacio nes hechas en el Senado.

Ese día sesionará la Co misión de Puntos Constitu cionales para aprobar el dic tamen que presente el dipu tado presidente del grupo de trabajo, Juan Ramiro Roble do, de Morena.

Ignacio Mier, coordina dor de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, propondrá a las de más fracciones que ese mis mo día el dictamen sea vota do por el pleno.

“El miércoles va a sesio nar la Comisión, seguramen te le vamos a dar el mismo día publicidad y esperamos que pueda ser discutida el miércoles, en segunda sesión. Así lo voy a proponer el lunes (hoy) a la Junta de Coordina ción Política”, explicó el dipu tado Mier.

El coordinador morenis ta señaló que se

la nueva redacción que hizo el Senado, con lo que se pudo conseguir el voto de senado res del PRI y PRD.

“Lo dijimos desde el prin cipio, vivimos en un régimen bicamaral, la cámara de ori gen fue la Cámara de Dipu tados, le corresponde al Se nado la revisión y, en su caso, las adecuaciones y agregados que se le hicieron”, precisó.

En San Lázaro, Morena cuenta con el voto de los 69 diputados del PRI, con lo que está asegurada la mayoría ca lificada, aunque los partidos de Oposición del PAN, PRD y MC voten en contra.

Una vez que se ratifiquen los cambios del Senado, el proyecto de reforma se en viará a los 32 Congresos lo cales para su ratificación. Se espera que este proceso sea rápido.

PARA RECORDAR

n La escuela debe retomar su papel como institución que forma ciudadanos para vivir y convivir en una sociedad democrática.

n La enseñanza se basará en la autonomía profesional del magisterio para decidir, con sustento en los progra mas de estudio, su ejercicio didáctico.

n Las escuelas se convertirán en espacios en donde los estudiantes aprendan valores, saberes, conoci mientos y habilidades de manera crítica, activa y también solidaria.

bios en los contenidos de libros de texto, y el conservadurismo pues siempre se ha opuesto a la educación pública a los conteni dos de los libros so lamente cuando ellos los hacen como pasó duran te todo el periodo neoliberal”.

“Los contenidos los con trataban con empresas que daban asesorarías empresas vinculadas a intelectuales conservadores, intelectuales orgánicos que ganaban mu chísimo dinero en eso y fue el tiempo en que abandona ron la historia, hicieron a un lado el civismo, la ética, y más atrás pues el PAN que segu ramente son los que están detrás de esto”, criticó en su conferencia.

En respuesta, Educación

n

con Rumbo pidió al Manda tario conocer las opiniones de la sociedad civil en torno al modelo educativo en el Consejo Nacional de Partici pación Escolar en la Educa ción que la SEP debe insta lar –y que aún no lo hace– en cumplimiento a la Ley Gene ral de Educación.

“Lo anterior permitirá que la sociedad participe de manera corresponsable en el diseño de un modelo educa tivo que garantice una edu cación universal, inclusiva, científica y de calidad como lo establece la Constitución, por lo cual Educación con Rumbo reitera la necesidad de una mesa de diálogo in mediata con la SEP”, agregó.

El pasado 30 de septiem bre, el juez Rebolledo sus pendió el nuevo plan de es

tudios dentro de un amparo promovido por Educación con Rumbo.

En su fallo, el juez repro bó que la SEP pretenda ex perimentar un plan de estu dios con miles de alumnos y maestros que ni siquiera fue ron capacitados previamente.

El Presidente López Obrador advirtió que su Go bierno investigará al juez.

“No tengo la información, pero vamos indagar, y va mos a ver quién fue el juez y por qué razón. Nunca he mos actuado desobedecien do un mandato judicial. Y vaya que dejaron un tinglado de defensa de intereses par ticulares y de pensamiento conservador reaccionario en todos lados, en todas partes, tiene uno que estarse topan do con eso”, dijo.

Chiapas, donde agentes fueron ataca dos con piedras.

2 LUNES 10 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
Jalisco,
Yucatán y Chiapas son los prin cipales estados productores de miel. @reformanacional
Responde
AMLO organización
impugnó
piloto
CLAUDIA SALAZAR
INM APRIETAN FRENO MIGRANTE REFORMA / STAFF El Instituto Nacional de Migra ción (INM) reportó la deten ción de 5 mil 796 personas migrantes entre el viernes y sábado pasados. En un comunicado, indi có que en las “acciones” que lleva a cabo para ubicar a in documentados “ha quedado en evidencia la actuación de las redes de traficantes que sin importarles la salud o la vida de las personas los trasladan en condiciones de alto riesgo”. Ejemplificó lo anterior con un accidente que ocurrió el pasado jueves sobre la carre tera Acayucan-La Tinaja, en Veracruz, donde fallecieron cuatro personas. También reportó que el sábado, en la misma entidad, cerca de la caseta de Acayu can, agentes de la corporación indicaron el alto a un chofer que manejaba un vehículo tipo torton; sin embargo, agregó, para evadir la verificación el conductor aceleró y aventó el camión a un elemento (foto). Dos agresiones más se re portaron en Arriaga,
Especial Especial
limón,
daños
Los senadores modificaron el dictamen de los diputados que prolonga hasta el 2028 las labores de seguridad pública de las Fuerzas Armadas. n Del quinto artículo transito rio de la reforma constitu cional del 2019 sobre la GN, los diputados cambiaron la fecha límite del permiso para que los militares reali cen labores de seguridad, al pasar del 2024 al 2028. n Los senadores ratificaron la disposición de que “duran te los 9 años siguientes” a la entrada en vigor del de creto, mientras la GN desa rrolla su estructura, el Presi dente podrá disponer de la Fuerza Armada. n Además se agregó que a partir del 2023 el Ejecuti vo establecerá un fondo de apoyo a las entidades y municipios para fortalecer a las policías locales.
ratificará
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el nuevo modelo –que sólo será aplicado a los alumnos que ingresen a primero de preescolar, primaria y secundaria– establece que:
La
educación se concibe co mo un asunto de interés pú blico, por lo que el currículo debe comprender los intere ses nacionales incorporando diversos intereses locales.
VULNERABLES México ocupa el primer lugar en América Latina en intentos de ciberataques: 156 mil millones reportados en 2021 427 millones cada día. 3.9 millones de compras en línea no reconocidas en 2021 Fuente: Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.
LA
QUEJA DE AMLO

Viven en Totolapan entre luto y miedo

Paran pobladores todas sus actividades tras la masacre de 20 personas RefoRma / Staff

CHILPANCINGO.- A cua

tro días de la masacre de 20 personas en San Miguel To tolapan, la tranquilidad no ha regresado a esta localidad de la región de Tierra Caliente de Guerrero.

De acuerdo con pobladores, la gen te sigue desconfiada y sólo sale a las ca lles para comprar ali mentos y productos de primera necesidad, mien tras que la mayoría de los negocios permanecen cerra dos, a pesar de que la segu ridad fue reforzada con el despliegue de elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policía estatal.

Guerrero (SEG), Marcial Ro dríguez Saldaña, declaró que el regreso a clases, suspendi das desde hace tres días, será una decisión de las autorida des de cada plantel y padres de familia.

“Que el regreso sea de cisión de los directores de las escuelas porque en estos momentos lo importante es la seguridad de los estudian tes”, declaró.

Sufre asalto Edil de Cuautepec

El ataquE

En San Miguel To tolapan, cabecera de este mismo municipio, hay tres escuelas pri marias, dos de preesco lar, una de telesecunda ria y un colegio de Ba chillerato.

CHILPANCINGO.- Un grupo de hombres armados despo jó de su vehículo y otras per tenencias al Alcalde perredis ta de Cuautepec, César Inés Perezvargas, cuando circula ba, con su esposa y secretario particular, por la autopista del Sol, denunció la dirigencia del PRD en Guerrero.

En un comunicado, el Sol Azteca dijo que estos hechos confirman que la entidad pa dece un clima de violencia.

“Tan sólo esta semana

han ocurrido dos atentados contra ediles perredistas”, in dicó en referencia a la masa cre en San Miguel Totolapan en el que fueron asesinadas 20 personas entre ellas el Al calde Conrado Mendoza.

“La dirección estatal del PRD hace un enérgico llama do a la Gobernadora Evelyn Salgado, a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad Pú blica para que se investiguen estos hechos, que ponen en riesgo la integridad física de las y los actores políticos”, señaló.

Señalan ante AMLO desaparición de 7

mauRo de la fuente

CIUDAD MADERO.- Fa miliares de siete trabaja dores que hace 29 días sa lieron de esta ciudad hacia Nuevo Laredo para trabajar en una unidad de la Uni versidad Autónoma de Ta maulipas y desaparecieron, demandaron al Gobier no federal ahondar en su búsqueda.

nuncia ante la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas; sin embargo, no se ha avanza do en las investigaciones.

“Se ha hecho muy poco en su búsqueda”, lamentó otro familiar.

APOyOA VILLARREAL

El único día que los ha bitantes salieron de sus casas fue el sábado por la mañana durante la sorpresiva visita de la Gobernadora morenista, Evelyn Salgado, quien arribó en un helicóptero del Ejér cito; sin embargo, volvieron a resguardarse rápidamente.

“La gente tiene mucho miedo y no se sabe hasta cuando habrá paz porque la violencia está latente”, afirmó una mujer oriunda de esa lo calidad, pero que vive fuera de la entidad.

Debido a la parálisis de acividades, los pobladores también desconocen cuán do se reanudarán las clases y la jornada de vacunación contra Covid-19.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación de

Entre las víctimas de la masacre, perpetrada presun tamente por el grupo crimi nal de “Los Tequileros”, se encuentra precisamente un joven de 14 años, estudian te de bachillerato, quien iba a bordo de su motocicleta cuando recibió tres impactos de bala por la espalda.

Asimismo, el delegado de la Secretaría del Bienes tar, Iván Hernández Díaz, declaró que hoy habrá una reunión para evaluar la fe cha en que se reanudará la inmunización.

El funcionario explicó que cuando ocurrieron los ataques se desarrollaba la va cunación para niños de cinco a 11 años.

“Afortunadamente no ocurrió nada que lamentar porque además el lugar don de estaba la vacunación no estaba cerca de los ataques”, dijo.

Hernández Díaz señaló que cuando continúen con la jornada, el personal de Salud y de la Secretaría del Bien

estar tendrán resguardo de seguridad.

Desde el pasado 28 de septiembre, San Miguel To tolapan estaba de fiesta con motivo de su santo patro no, pero el ataque enlutó a la toda la comunidad.

Ante ello, los dueños de los juegos mecánicos infanti les se retiraron el sábado de la localidad, donde los feste jos terminarían ese día, con un baile en el zócalo.

LAS ASPIRACIONES

Hace 10 días el Alcalde pe rredista de este municipio, Conrado Mendoza, una de las víctimas mortales, rindió su primer informe de Gobier no y de acuerdo con la ver sión de algunos lugareños su proyecto era reelegirse en las elecciones de 2024.

Conrado al igual que su papá, Juan Mendoza, quien fue Edil de esta misma lo calidad por dos periodos, se encontraban en una reunión que ellos mismos convocaron,

cuando llegó un comando armado y los asesinó a bala zos, al igual que a otras ocho personas.

El lunes 3 de octubre, dos días antes de los ataques, fa lleció, en un presunto acci dente automovilístico, el di rector de Desarrollo Rural de ese municipio, Nazario Domínguez quien era uno de los aspirantes a la Alcal día para 2024.

La aspiración política de Domínguez había provocado un distanciamiento con los Mendoza.

Los Mendoza, que man tenían el poder en este mu nicipio desde 2015, y Do mínguez fundaron el Movi miento por la Paz y la policía comunitaria que logró el des mantelamiento del grupo de “Los Tequileros”, que lidera ba Raybel Jacobo Dealmon te en 2017.

Tras ello, “Los Tequileros” se fueron, pero la “Familia Michoacana” tomó el control de esta demarcación.

Imponen en Irapuato cierres a las 2 am

IRAPUATO.- Luego de que en esta ciudad de Guanajua to se anunció que el cierre de negocios sería a las 00:00 ho ras y en algunos casos a las 2:00 am, la Alcaldesa Lore na Alfaro García (PAN) res pondió a los detractores del recorte de los horarios: ¡Des pués de esa hora ya nadie tie ne que andar en la calle!

Alfaro aseguró ayer que la disposición, por la cual ya recibió quejas de empresa rios de antros, bares y res taurantes, es para cuidar a los clientes en una ciudad que se encuentra entre las de ma yor percepción de violencia e inseguridad en el País.

“Es la autoridad y la tie

nen que respetar, vamos a estar en contacto con ellos, con todos los establecimien tos para que esto lo hagamos de manera coordinada, como hemos hecho con los OXXO y particularmente con los ba

Ubican a generadores de violencia en Colima

víctimas en el periodo eneroagosto de 2021 a 600 casos en el mismo lapso de este año.

res, con los centros noctur nos, es lo que más tenemos que estar cuidando y vigi lando por la seguridad de sus clientes, pero también por la seguridad de los irapuaten ses”, expresó.

Incluso, la Edil, que to mó el cargo en octubre de 2021, fue más allá en su exi gencia, pues cuestionó por qué alguien tendría que estar en la calle después de esos horarios.

“Son medidas tempora les, pero de cualquier manera, después de las 2 de la maña na ya nadie tiene que andar en la calle, ya que se vayan a sus casas”, expresó.

El pasado viernes 7 de octubre, un día después de que se anunció la medida, al menos 50 integrantes de la Asociación de Antros, Ba res y Restaurantes de Irapua to (Abari) reclamaron en el Centro de Gobierno muni cipal que ésto afectará a sus negocios.

En la refinería Francis co I. Madero trataron de dialogar con el Presiden te Andrés Manuel López Obrador, quien al final del recorrido realizado por la zona les dijo que la Secre taria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, atenderá el caso.

Le dijeron que las au toridades estatales no han mostrado avances en la lo calización de sus familiares, de quienes no se ha sabi do nada.

De acuerdo con una fa miliar de los desapareci dos, los trabajadores fueron contratados a principios de septiembre por la empresa Obras y Servicios de Made ro, S.A. de C.V.

Explicó que el ingenie ro Martín Romero Pichar do los contrató en Ciudad Madero y los trasladó has ta la ciudad de Nuevo La redo, pero al llegar a esa ciudad ya no dieron seña les de vida.

En su protesta, dijeron que presentaron una de

En su visita a Tamaulipas, el Presidente López Obra dor anunció que regresará al estado con todo su gabi nete para apoyar al Gober nador Américo Villarreal.

“Porque ustedes hicie ron valer la democracia, re gresaremos con todo el ga binete para apoyar aún más al Gobernador Américo Villarreal.

“Una bendición que ga nara Américo Villarreal... tienen un buen Goberna dor”, dijo a su llegada a la refinería Francisco I. Ma dero, donde encabezó una reunión de supervisión de los trabajos de rehabilita ción en ese complejo de Pemex.

“La refinería Madero, que estaba parada cuando llegamos al Gobierno, aho ra después de invertirle 8 mil millones de pesos está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo.

“Me acompañó el Go bernador Américo Villa rreal y me comprometí a regresar con todo el gabi nete para apoyar aún más al pueblo de Tamaulipas”, señaló más tarde el Presi dente en redes sociales.

Detallan agencias extorsión aduanal

NUEVO LAREDO.- Las re des de extorsión en las adua nas de México se extienden de Baja California a Tamauli pas, de acuerdo con diversas denuncias.

Tras publicarse el sábado pasado las denuncias de em presarios de Baja California sobre una red de corrupción que alcanza a militares y al tos funcionarios de Aduanas, representantes de agencias aduanales que operan en Ta maulipas también reportaron extorsiones.

Según las fuentes, un per sonaje ligado a la Agencia Na cional de Aduanas (ANAM), que encabeza Horacio Duar te, exigió una cuota de 200 mil dólares mensuales a cin co agencias aduanales tamau lipecas a cambio de mantener sus patentes.

El informante señaló que la reunión fue con Enrique Cordero, que dijo ser envia do de Juan Carlos Madero Larios, director adjunto de la ANAM.

acordado el pago de cuotas.

El cobro de cuotas ha obligado a las agencias adua nales a incrementar el cos to de sus servicios hasta un 10 por ciento, criticaron las fuentes.

No es la primera ocasión que el nombre de Cordero sale a la luz, ya que la Fede ración Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas lo denunció en septiembre pasado.

A su vez, Madero Larios fue denunciado en junio en una protesta en el Palacio Nacional por empresarios de Ciudad Juárez, que lo ligaron a una red de corrupción en aduanas.

Sin embargo, la ANAM no ha tomado cartas en el asunto, pese a la promesa del gobierno del Presidente An drés Manuel López Obrador de combatir la corrupción, por la que incluso ha milita rizado las aduanas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a 66 presuntos delincuentes que operan para tres cárteles y han generado la escalada de violencia en Colima.

Se trata de 33 integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), 20 del Cártel de Sinaloa y 13 de Los Mezcales, quienes operan en seis de 10 municipios.

El pasado 3 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Colima es la entidad con la tasa de homicidios más alta, al registrar en el año 295 por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con oficiales, el homicidio doloso aumentó 65 por ciento, al pasar de 364

El documento, fechado en agosto pasado y que forma parte de la información obte nida por los hackers Guaca maya, establece que el mayor número de operadores desig nados como blancos priorita rios pertenecen al CJNG.

Los dos responsables de la operación de ese grupo cri minal son familiares del líder del cártel, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. Se trata de su yerno Julio Alber to Castillo Rodríguez y de su hijastro Juan Carlos Gonzá lez Valencia, “El Tres”.

Este cartel tiene ope radores en Colima, Coma la, Manzanillo, Cuauhtémoc, Armería y Tecomán.

En esas seis localidades la Sedena tiene identificados a 33 presuntos criminales, en

tre los que destaca José Juan Torruco Ramos, “El Padre” y/o “Apá”, quien desde hace al menos siete años es el en cargado de las operaciones en la capital del estado.

Las operaciones del Cár tel de Sinaloa son encabeza das por Jorge Raúl Rosales Cristerna, “El R-18”, quien

retomó el mando tras aban donar el penal de máxima seguridad del Altiplano, don de estuvo preso desde 2018.

Un tercer grupo, que es una escisión del CJNG, es el de Los Mezcales, cuyo líder, José Bernabé Brizuela Me raz, “La Vaca”, fue detenido el pasado 18 de agosto.

“El pago se tenía que ha cer por semana, es decir, en tregar 50 mil dólares hasta sumar al mes los 200 mil dó lares”, explicó la fuente, que solicitó el anonimato.

El encuentro se dio a principios de septiembre pa sado en el restaurante Olive Garden en Harlingen, Texas.

Cordero demandó la cuota para que las agencias aduanales puedan seguir ha ciendo trámites de transmi grantes, es decir, de personas que se internan a México con rumbo a otros países, princi palmente de Centroamérica.

Meses antes, narró otra fuente, Cordero habría sos tenido reuniones con otros agentes aduanales de Tamau lipas, pero los encuentros fueron en San Pedro, Nuevo León, donde también había

Grupo REFORMA publi có el sábado que empresarios de Baja California denuncia ron ante la Sedena y la FGR una red de corrupción adua nal, que opera principalmen te de Tijuana.

La denuncia fue realiza da a través de un correo elec trónico en el que se nombra a funcionarios que piden cuo tas, señalan documentos sus traídos por el grupo de hac kers Guacamaya.

Por decisión del ejecu tivo federal, el Ejército vigi la aduanas terrestres desde marzo de 2021.

La denuncia refiere que Álvaro Fernández Echeverría, ex subadministrador del Ser vicio de Administración Tri butaria (SAT) en la Aduana en Otay, en Tijuana, quien dejó el cargo en marzo, con trolaba un esquema de “cuo tas” en las garitas con el apo yo de militares y funcionarios aduanales.

Lunes 10 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
Archivos Guacamaya z Al menos 50 empresarios protestaron el viernes en el Centro de Gobierno de Irapuato por el recorte de horarios. Cortesía am de león
Buscan autoridades restablecer clases y vacunación
z Tras la desaparición de siete trabajadores, fami liares demandaron intensificar su búsqueda.
la Gira prEsidEncial
especial
En
un documento
hackeado
a
la Sedena, en Colima se ha
ubicado a los principales integrantes de las
bandas
del
narco:
Blancos 33 CJNG 20 Cártel de Sinaloa 13 Los Mezcales

Azota narco al sureste

El sureste de México es azo tado por las pugnas de gru pos criminales por el trasie go de drogas (principalmente cocaína), robo de hidrocarbu ros, secuestro, extorsión, ro bo a transporte de carga, de combustible y vehículos, so borno de autoridades y nar comenudeo, así como el trá fico de migrantes, reconoce la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En diversos oficios deno minados “actividades delicti vas”, la dependencia identi ficó a los grupos que operan en estados como Veracruz, Campeche, Yucatán, Quin tana Roo, Chiapas y Oaxaca.

La Sedena destaca en ca da una de esas entidades la presencia principal del Cár tel de Jalisco Nueva Gene ración (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, y en menor medida otras organizaciones, como el Cártel del Golfo, Los Ze tas, Los Pelones y células de Rafael Caro Quintero, en el caso de Oaxaca.

Los informes confiden ciales forman parte de los co rreos electrónicos que obtuvo el grupo de hackers de nomi nado Guacamayas, y están fechados en agosto pasado.

Veracruz

En uno de los correos se indi ca que el CJNG opera en Bo ca del Río, bajo el mando de Víctor Hugo Meneses Mirón, “La Huga” o “El Choto”, y en Veracruz y La Antigua a car go de Daniel Arsenio Chávez Cruz, “El Negro”.

En la zona sur del esta do tiene presencia en Coso leacaque, Oteapan, Zaragoza, Coacotla, Jaltipan y Las Cho pas, en el trasiego y venta de droga, cobro de cuota a mi grantes, pagos a las autorida des de los tres ordenes de go bierno y manejo de recursos de procedencia ilícita.

En la zona centro el CJNG tiene operación en Tres Valles, Tierra Blanca y Los Naranjos.

En tanto, en la zona norte tiene presencia un grupo de lictivo denominado La Som bra, que opera por medio de células autodenominadas Fuerzas Especiales Grupo Sombra, Grupo de Reacción Inmediata Sombra y Grupo Operativo Sombra.

Este grupo supuestamen te lo lidera Martín Martínez Hernández y/o Francisco Mendiola Cisneros, “Coman dante Mirinda”, y/o “Coman dante Fénix@, y/o “El Pelón”.

El Cártel del Golfo opera en los municipios de Ixcate pec y Cerro Azul, encabeza do por Francisco “N”, “Co mandante Panchito” y/o “F1”, y el grupo delictivo 35Z, en Emiliano Zapata, Coatepec y Banderilla, bajo el mando de Erick Manuel Lee Becerra “El Güero Lee”.

Células delictivas de Los Zetas lo hacen en la zona sur de la entidad, de acuerdo con el reporte militar.

Tabasco Los municipios con más pre sencia de organizaciones de lictivas por el manejo de las rutas de trasiego y extracción ilícita de hidrocarburo, trasie go y distribución de droga, así como el trafico de migrantes por las organizaciones delic tivas son Huimanguillo, Cár denas, Cunduacán, Centro, Paraíso y Comalcalco.

“En el estado de Tabasco, ha prevalecido un clima de inseguridad, principalmente por la confrontación de gru pos delictivos, que se hacen presentes, a través de ejecu ciones y mensajes intimidato rios por medio de colocación de mantas, en cuyos conteni dos de imagen y texto se ma nifiesta la disputa existente”, indicó la Sedena.

Es la entidad operan el CJNG-La Barredora, bajo el mando de Hernán Bermúdez

Detectan en Chiapas 6 rutas de trasiego

El crimen organizado tiene al menos seis rutas en Chia pas para el trasiego de dro gas, principalmente cocaína, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena).

La primera sale de Ciu dad Hidalgo y pasa por Ta pachula, Huixtla, Mapas tepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga hasta los límites con Oaxaca, un trayecto de unos 290 kilómetros y es denomi nada por el Ejército “la ru ta del Pacífico”, de acuerdo con los correos hackeados por el grupo denominado Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional.

La “ruta del centro” par te de Frontera Comalapa y pasa por La Trinitaria Co mitán, Amatenango del Va lle, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Cor zo, Tuxtla Gutiérrez y Oco zocoautla, hasta Veracruz, unos 270 kilómetros por la carretera internacional.

Otra es la que parte de Frontera Comalapa y pasa por La Trinitaria, Comitán, Tzimol, Las Rosas, Venustia no Carranza, Amatal, Chia pa de Corzo, Tuxtla Gutié rrez y Tapanatepec, hasta la frontera con Oaxaca, un trayecto de 356 kilómetros.

Una más es la ruta que parte de San Cristóbal de las Casas y atraviesa por San Juan Chamula, Larráinzar, Pueblo Nuevo, Solistahua

Requena, “Comandante H” ; Carlos Tomas Díaz Rodrí guez, “Tomasín”; Euler Ru valcaba Colorado, “Coman dante Rayo” (quien está re cluido), y Roger Pérez Salazar, “Profe”, jefe de plaza en Ma cuspana, Tacotalpa, Jalapa y Teapa, quien fue plagiado el pasado 24 marzo por un co mando amado y hasta la fe cha está desaparecido.

Por su parte, Felipe Mo llinedo Montiel, “Águila”, es jefe de plaza en Huimangui llo, y Eleazar Sierra Chávez, “Comandante Chelo”, en Pla yas del Rosario.

En Tabasco operan ade más grupos independientes dedicados al huachicol, en cabezados por Uriel García Flores, “Pescuezo”; Lucero Naranjo García, “La Patro na”; Tania Libertad Morales, “La Jefa”, y Gerardo Ovando Jiménez, “Yayo” y/o “Tigre”.

La Sedena señaló a Ga briel Eduardo González Ale jandro, “Gabo”, como quien coordina el trasiego y venta de hidrocarburo ilícito en Ta basco y Veracruz.

campeche

Las actividades delictivas se centran en El Carmen, Es cárcega, Candelaria y Hopel chén, y es idóneo por el cri men para aterrizar aeronaves con drogas, de acuerdo con el reporte castrense.

En Campeche el Cártel del Pacífico o de Sinaloa es liderado por Adrián Farías Bailón, “Pico Farías”, “Picolín” y/o “Loco”, Antonio Farías González y Fernando Acos

pacífico

parte ciudad hidalgo.

n Recorre: Tapachula, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga. Hasta los límites con Oaxaca.

n Trayecto: 290 kilómetros.

cenTro

parte de frontera comalapa.

n Recorre: La Trinitaria Comitán, Amatenango del Valle, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla.

Hasta los límites con Veracruz. n Trayecto: 270 kilómetros.

Tercera

parte de frontera comalapa.

n Recorre: La Trinitaria, Comitán, Tzimol, Las Rosas, Venustiano Carranza, Ama tal, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Tapanatepec. Hasta la frontera con Oaxaca. n Trayecto: 356 kilómetros.

cán y Pichucalco, hasta la frontera con Tabasco.

La “ruta del Golfo” parte de Benemérito de las Amé ricas y pasa por Ejido Chan calá, Francisco I. Madero, La Unión, Bajadas Grandes, Palenque, Catazajá, hasta Tabasco. Abarca unos 225 kilómetros.

ta Gutiérrez, con presencia en Escárcega, Candelaria y la zona fronteriza MéxicoGuatemala.

La Familia Valencia, li derada por los hermanos Va lencia Salgado, tiene presen cia en Escárcega, Candelaria y Campeche, mientras que el grupo Pura Gente Nueva, encabezado por Samuel Jil ton Córdova Hernández, “Sa my”, y su hermana Soysiqui be Córdova Hernández, “La Bonita”, tiene presencia en El Carmen.

Dos células independien tes tienen como cabecillas a Francisco Arcenio Ferrer Kuri, “El Panchillo” –con pre sencia en El Carmen, Escár cega y Candelaria–, y a Franz Kauenhofen Wiebe, “Pancho Loco”, con presencia sobre todo en Hopelchén.

chiapas

Las estructuras de narcotra ficantes han aprovechado las diferentes vías (aéreas, terres tres, pluviales, marítimas y fé rreas), así como los pasos for males e informales de la fron tera, para introducir drogas al país con destino a Estados Unidos, advirtió la Sedena.

“Las principales activida des delictivas en el estado son el trasiego de droga, ar mamento e indocumenta dos, lavado de dinero a través de diversos establecimientos, además del robo y venta de hidrocarburos”, señaló.

En esa entidad opera El Cártel del Pacífico, dedicado al trasiego de droga proce dente de Centro y Sudamé

cuarTa parte de san cristóbal de las casas.

n Recorre: San Juan Chamu la, Larráinzar, Pueblo Nuevo, Solistahuacán y Pichucalco.

Golfo parte de benemérito de las américas.

n Recorre: Ejido Chanca lá, Francisco I. Madero, La Unión, Bajadas Grandes, Pa

La Sedena alertó ade más sobre una ruta maríti ma desde Guatemala, que pasa por Ejidos El Gancho, Puerto Madero, Barras San Simón, San José, Zacapul co, Boca del Cielo, Paredón, hasta Salina Cruz, Oaxaca; más de 600 kilómetros.

Esa ruta es aprovecha

rica, con destino al centro y norte del país, así como a Es tados Unidos.

Además, el CJNG, que mantiene presencia además en Guatemala, se indicó.

También hay células de lictivas locales –dedicadas a la venta y distribución de psi cotrópicos y al robo de hidro carburos– identificadas co mo “Los Collazo Gómez” y/o “Chamula Power”, con pre sencia en San Cristóbal de las Casas; “Los Pelones” y/o “Los Coyotes”, en La Con cordia, Venustiano Carranza, Las Rosas, Tzimol y Socolte nango, y “Los Chumises”, afi nes al Cártel del Pacífico, con presencia en Joaquín Gutié rrez (Quespala), en Frontera Comalapa.

QuinTana roo

La entidad donde se estrena Mara Lezama como Gober nadora es considerada por la Sedena como una ruta es tratégica para el trasiego de droga procedente del Caribe, Centro y Sudamérica hacia Estados Unidos.

“Además, debido a los im portantes centros turísticos, el narcomenudeo, tráfico de drogas y armamento, lava do de dinero, extorsión, co bro de piso y robo de vehícu los, son las actividades ilícitas más redituables”, alertó.

A partir del 2017, indicó, células delictivas del CJNG irrumpieron en diferentes municipios, principalmente en Benito Juárez, generando un incremento en los índices de homicidios dolosos.

lenque, Catazajá. Hasta los límites Tabasco.

n Trayecto: 225 kilómetros.

maríTima parte de Guatemala.

n Recorre: Ejidos El Gancho, Puerto Madero, Barras San Simón, San José, Zacapulco, Boca del Cielo, Paredón. Hasta Salina Cruz, Oaxaca. n Trayecto: 600 kilómetros.

da por el crimen organiza do, principalmente por em barcaciones menores con motores fuera de borda.

Detectó además que aeronaves provenientes de Centroamérica utilizan las rutas del mar Caribe y del océano Pacífico para el tra siego de drogas.

En la entidad tienen pre sencia el Cártel del Pacífico, liderado por Leticia Rodrí guez Lara, “Doña Lety” (se encuentra presa), la cual ope ra a través de Carlos Alberto Torres, “El Chore”; Héctor Elías Flores Aceves, “El 15”, y Jonjairo Ku Uch, “Zeus”.

Además el CJNG, enca bezado por Francisco Her nández Jiménez, “Negro” y/o “Chino”, con presencia en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Un sujeto identificado como Juan José de la Cruz Sánchez, “JJ”, es vinculado al CJNG en Cancún, de acuer do con la dependencia.

Según el reporte, una cé lula delictiva remanente del Cártel del Golfo, con presen cia en Playa del Carmen, es liderada por Pedro Galdá mez Orozco, “Rizos”, y Do rian Eduardo Trejo Peña.

Asimismo, la célula de “Los Pelones” está bajo el mando de Omar Alejandro Lara Sánchez, “Soldado”, res ponsable de las actividades delictivas en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

Hay también una célu la delictiva “independiente”, liderada por Edgar Arman do Puch Rivero, “Alux”, con presencia en Cozumel.

oaxaca

La siembra, proceso y trasie go de todo tipo de drogas, es clave para el crimen organi zado, además de constituir un paso obligado para el trá fico de las mismas a través

del Istmo de Tehuantepec hacia el centro y norte del País, alertó la Sedena.

En esa entidad tiene pre sencia el CJNG, mediante una célula delictiva en Loma Bonita, así como la alianza con células locales que son escisión de Los Zetas y gru pos delictivos independientes en la región del Papaloapan.

La Facción Caro Quin tero, a través de células de lictivas, tiene presencia en la región costa para el trasiego de droga vía marítima y aé rea, donde opera el grupo delictivo local Los Yglesias, liderado por Manuel Ygle sias Rivas, “Pantera”, y Bogar Soto Rodríguez, “El Bogar”, quien a finales de 2019 esta bleció alianzas con enviados de Rafael Caro Quintero, pa ra facilitar el tráfico de droga, según los reportes.

La célula delictiva Díaz Pantoja opera en las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur e Istmo, consideradas la principales acaparadoras de enervantes (goma de opio y marihuana).

En tanto, grupos locales que formaron parte de Los Zetas, conocidos como “Los Oaxaqueños”, “Los Coyun da”, “Los Terán” y “Los Che huis”, tienen presencia en las regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa y Mixteca.

En la Mixteca, grupos como “Los Alacranes”, “Los Putlecos” y “Catapitas”, se dedican a cometer delitos del fuero común.

En la región del Istmo, se añade, hay células delictivas locales como “Los Coyunda” y “Los Reyes”, así como “Los Chukis”, liderado por Án gel Alexis Hernández Casti llo, “Comandante Phoenix”; “El Cheturo”, encabezada por José Arturo López Betanzos, “El Cheturo”, y “Los Pilos”, li derada por los hermanos Bri cio Vásquez Cruz, “El Pilo”, y Ali Vázquez Cruz, “Ali”.

En la Región de Valles Centrales, tiene presencia el grupo “Hermanos Ríos Suá rez”, liderado por Iván Ríos Suárez, “Cuqui”, e Indira Ja net Ríos Suárez, “La Chama ca”, quienes realizan sobre todo actividades relacionadas con el narcomenudeo.

La Sedena agregó que en la región del Istmo de Te huantepec, sobre todo en el municipio de Juchitán de Zaragoza, se intensificaron las ejecuciones violentas en tre las bandas delictivas “Los Chehuis”, encabezada por José Luis Terán de la Rosa, “El Chehui”, y “Los Terán”, encabezada por Juan Terán Regalado, “El Loco” (actual mente preso).

YucaTán

Aunque está entre las enti dades con índices delictivos más bajos, la Sedena recono ce que su ubicación geográ fica lo convierte en un área estratégica para las estruc turas delictivas involucradas en el narcotráfico y tráfico ilegal de personas, proceden tes de Centro, Sudamérica y El Caribe.

“Las actividades delicti vas en los municipios donde tiene presencia el Cártel del Pacífico, se caracterizan por el almacenamiento, distri bución, comercialización y trasiego de drogas”, observó.

Ese grupo opera en los municipios de Panabá y Tizi mín, y es encabezado por Ro berto Nájera Gutiérrez, “La Gallina” (detenido en 2017), quien dirige a través de Artu ro Becerra Ancona “El Borre go”, afirmó el Ejército.

El CJNG está en Pro greso y Mérida, liderado por “Enzo” y/o “Chino”, y centra su actividad en exportacio nes ilícitas de maderas finas, “sin descartarse que pudieran estar importando sustancias químicas para elaboración de drogas sintéticas”.

La célula La Familia Epi tacio, encabezada por Nicasio Epitacio José, tiene presencia en Mérida, Progreso y Kana sín, con actividades de dis tribución, comercialización y trasiego de drogas, según la Sedena.

4 REFORMA z Lunes 10 de Octubre del 2022 Especial
DispuTan el sur Algunos de los grupos del crimen organizado con actividad en el sureste de México, de acuerdo con reportes de la Sedena: campeche n Cártel del Pacífico o de Sinaloa n Familia Valencia n Pura Gente Nueva n Dos células Independientes chiapas n Cártel del Pacífico n CJNG n Células delictivas locales oaxaca n CJNG n Facción Caro Quintero n Células locales QuinTana roo n CJNG n Cártel del Pacífico n Cártel del Golfo n Células locales Tabasco n CJNG-La Barredora n Grupos dedicados al huachicol Veracruz n CJNG n Cártel del Golfo n Grupo delictivo 35Z n Los Zetas YucaTán n Cártel del Pacífico n CJNG n La Familia Epitacio REfoRma / Staff
Golfo de México
caMpeche chIapaS Q.R. Oaxaca Yucatán VeR. taB. guAteMAlA México belice Océano pacífico
Archivos
Guacamaya admite
ejército puGna entre Grupos del crimen orGanizado Tierra y mar las rutas utilizadas para el trasiego de drogas, de acuerdo con los correos hackeados a la Sedena:

Reto en El Calvario

METEPEC. Un grupo de niños juega en el mural monumental de barro, junto a la escalinata de la iglesia El Calvario, en el pueblo mágico de Metepec. Los menores buscan llegar a la parte más alta como si fuera una pared de rapel.

Tienen Ministros pendientes asuntos como la militarización

Estanca Corte a 4T temas relevantes

Arrastran análisis como la inclusión de delitos fiscales en prisión preventiva rEFOrMa / STaFF

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfren tará los dos últimos meses de labores efectivas de la Presi dencia del Ministro Arturo Zaldívar con cerca de veinte asuntos relevantes para el ac tual Gobierno aún sin senten cia, 12 de los cuales arrastra desde hace uno, dos o hasta tres años.

Los asuntos pendientes incluyen temas como las re ducciones salariales a órga nos autónomos; plazas au tomáticas a egresados de Escuelas Normales y otros temas de la contrarreforma educativa de 2019, así como facultades de la Guardia Na cional, entre ellas la deten ción de migrantes.

Además, extinción de fi deicomisos; transferencia de puertos a la Marina; acuer do del Presidente Andrés Manuel López Obrador pa ra la intervención de de las Fuerzas Armadas en segu ridad pública hasta marzo de 2024; reforma a la Ley de Hidrocarburos que ame naza con quitar permisos a empresas privadas, y una ampliación en la ley secun daria del catálogo de delitos graves.

Casos más recientes, pe ro que ya están cumpliendo un año en la Corte, incluyen el acuerdo presidencial que clasificó como de seguridad nacional todas las obras re levantes para el Gobierno; la omisión de López Obra dor de nominar comisiona dos para la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y una ley para re gular las contrataciones de publicidad impulsada por el senador Ricardo Monreal.

Otros dos asuntos ya han sido discutidos en el Pleno, pero no se han podido concluir y no tienen para cuando retomarse son la in clusión de los delitos fisca les entre los que ameritan prisión preventiva oficiosa —otra reforma de 2019—, y los cambios legales para

En lista DE EspEra

Dan ventajas

Congelan amparos contra ley eléctrica

Fallas de la Corte

n Ley de la Guardia Nacional (versión inicial de 2019).

n Ley de Migración.

n Plazas automáticas para normalistas (contrarreforma educativa).

n Acuerdo de uso de Fuerzas Armadas en seguridad pública hasta 2024.*

n Extinción de fideicomisos.

n Expansión del catálogo de delitos graves.

n Omisión de AMLO de nominar comisionados de Cofece.

n Decreto de interpretación del concepto de “propaganda gubernamental”.

n Reforma a Ley de Hidrocarburos que amenaza a empresas privadas.

n Ley que controla prácticas de contratación de publicidad.

*Se presentó proyecto a Sala en noviembre de 2021, se envió a Pleno, no ha sido listado

compra de medicamentos vía Naciones Unidas, que ya perdió fuerza, pues el Go bierno está en proceso de abandonar esta modalidad.

La lista actual del ple no tiene 68 asuntos y ya cu bre todas las sesiones hasta diciembre, pero que puede cambiar en cualquier mo mento, contempla un pro yecto del Ministro Alberto Pérez Dayan, que invalida la reducción de salarios al Ins tituto Federal de Telecomu nicaciones (IFT).

Ese asunto, en teoría, se ría discutido el 31 de octubre, tres años después de que Pé rez Dayan entrego su proyec to, el 8 de octubre de 2019.

Zaldívar, quien controla la lista de sesión del Pleno, ha insistido que no está “guar dando” los casos problemá ticos para el Gobierno y ha explicado que sus colegas no han entregado los proyectos de sentencia respectivos

Pero la lentitud es inex plicable, pues la mayoría de los casos son acciones de in

Pese a las medidas que ha im plementado el INE en los últi mos años para frenar la dupli cidad de afiliados entre parti dos políticos, la incidencia de casos no ha sido frenada.

De acuerdo con un re porte del organismo electo ral, hasta julio de 2022 se habían ubicado a 392 mil 477 mil personas que estaban en dos o más institutos políticos registrados como militantes.

Por ello, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Polí ticos emprendió desde el 1 de

En el último tramo de la presidencia de Arturo Zaldívar, la SCJN tiene pendientes de analizar temas como: ENLiStA, No SE hAN diSCUtido

n Reducción salarial a órganos autónomos (proyecto entregado octubre 2019).

n Ley de Registro de Detenciones (proyecto entregado noviembre 2021).

n Ley de la FGR (proyecto entregado noviembre 2021).

n Recortes a educación en Presupuesto 2022 (proyecto entregado agosto 2022).

diSCUtidoS

pERo pENdiENtES

n Compra de medicamen tos vía UNOPS (inconsti tucional pero no logro 8 votos; pendiente nuevo proyecto).

n Prisión preventiva por fraude fiscal (aplazado, tras fracasar intento de eliminar prisión preventiva oficiosa).

E N d p Av

AvALAdAS

n Consulta popular para investigar “conductas del pasado”.

n Superdelegados presidenciales.

n Decreto que reduce tiempos de Estado a radio y televisión.

n Reforma a Ley de la In dustria Eléctrica (incons titucional en temas prin cipales, no logró 8 votos).

n Pregunta de confirma ción de mandato en revo cación (inconstitucional, no logró 8 votos).

constitucionalidad, que no requieren desahogo de prue bas, sino que sólo contrastan en abstracto la ley impugna da con la Constitución.

Mientras tanto, la lista del pleno es dominada por 55 asuntos sobre temas es tatales, 10 de ellos sobre le yes de ingresos municipales y otros donde existen múl tiples precedentes, y que es el tipo de demanda con el que la CNDH ha inundado de trabajo a la Corte en los últimos tres años.

Duplican partidos políticos 400 mil militantes

septiembre un nuevo plan de verificación que concluirá el 31 de agosto de 2023.

Aunado a ello, el Con sejo General alista nuevos lineamientos para obligar a los partidos a cerciorarse de que sus nuevos militantes no están registrados en otro ins tituto político.

Entre los nuevos crite rios se establece que cuando exista duplicidad entre un partido vigente y otro que perdió su registro, el Siste ma de Verificación asignará la afiliación al que tenga la fecha más reciente, pero so

licitará a la persona rectificar su afiliación.

Ahora las personas inte resadas tendrán un procedi miento para gestionar por sí mismas la ratificación de su militancia, pues actualmente lo hace el partido.

Además, el procedimien to debe ser presencial, por ello, para agilizar la ratifica ción podrá realizarse en un módulo de consulta.

Los partidos podrán can celar los registros vigentes y los que aparecen en estatus de “duplicado”.

Los funcionarios del INE

prometen que habrá mayor coordinación entre la Direc ción de Prerrogativas y los or ganismos electorales locales.

A los partidos se les no tificarán los registros que no cuenten con fecha de afilia ción, y si no logran confir marlo, se les asignará indis tintamente el año 2012.

Se establece como una obligación que los partidos entreguen únicamente de manera digital los escritos de ratificación de militancia.

Y se mantiene que tendrán 11 días para desafiliar a los ciudadanos que así lo pidan.

La Suprema Corte de Justi cia mantiene congelada des de hace ocho meses la reso lución final de mas de 200 amparos de empresas pri vada que impugnaron la re forma de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que favorece a la Co misión Federal de Electrici dad (CFE) sobre los produc tores privados.

Esta reforma es motivo de consultas iniciadas por Estados Unidos y Canadá contra México, por posibles violaciones al tratado de li bre comercio entre las tres naciones.

Desde el pasado 17 de fe brero, la Corte ordenó a los dos tribunales colegiados Es pecializados en Competencia Económica no resolver los 17 recursos de revisión que, pa ra entonces, ya había recibido, presentados por el Gobierno contra sentencia de jueces de Distrito que declararon inconstitucional la reforma.

El aplazamiento se dic tó mientras la Corte resolvía acciones de inconstituciona lidad contra la reforma, lo que ocurrió el 7 de abril, en una sesión maratónica en la

que, en ningún caso, logró los ocho votos necesarios para invalidar algún artículo de la LIE.

Seis meses después, aún no se levanta el aplazamien to ordenado en febrero, por lo que los tribunales colegia dos no pueden resolver, pe se a que la versión final de la sentencia de la Corte ya fue aprobada.

Una vez que se levante el aplazamiento, los colegiados podrán desechar los ampa ros, si consideran que la re forma a la LIE requiere actos de aplicación de las autori dades para afectar a las em presas, o enviarlos a la Corte, donde una mayoría de seis ministros en el Pleno, o de tres ministros en Sala, sería suficiente para confirmar la inconstitucionalidad y pro teger a los quejosos.

Los dos tribunales cole giados llevan más de un año revocando las suspensiones que los jueces Rodrigo de la Peza y Juan Manuel Gomez Fierro concedieron en 2021 para congelar esta reforma, y los magistrados han argu mentado, precisamente que los cambios a LIE no afectan a las empresas por su sola en trada en vigor.

Ganan investigadores recursos al Conacyt

Jueces federales empeza ron a conceder suspensio nes contra el nuevo Regla mento del Sistema Nacio nal de Investigadores (SNI), que insiste en excluir de los apoyos económicos a quie nes laboren en universidades privadas.

Los artículos 32 al 35 del nuevo Reglamento, publica do el 10 de agosto pasado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Cona cyt), fueron impugnados por una veintena de investigado res, por el Instituto Tecnoló gico Autónomo de México (ITAM) y por la Universidad del Valle de México (UVM), entre otros.

En las últimas tres sema nas, los jueces han concedi do suspensiones para que el Conacyt respete los conve nios preexistentes y se man tengan los apoyos económi cos a miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) adscritos a universida des privadas.

“Se concede la suspen sión en contra de los efec tos de carácter positivo que sean consecuencia directa o indirecta de la aplicación (del Reglamento), tales co mo la limitación, suspensión o negativa de continuar otor gando los apoyos económicos que tenga derecho a recibir”,

ordenó el 29 de septiembre el juez Gabriel Regis.

“Así como cualquier acto que limite o prohíba el avan ce en los niveles consecutivos en su carrera como parte del SNI, siempre y cuando cum pla con los requisitos y trámi tes que prevé la ley”.

En ese caso, los amparos fueron promovidos por Héc tor Olivares Aguayo, doctor en Ciencias Económicas de la Universidad La Salle, y Li na García Mier, coordinado ra de Nutrición en la UVM Querétaro.

Desde junio de 2021, el juez Roberto Fraga conce dió una suspensión definitiva en un amparo de la Federa ción de Instituciones Mexi canas Particulares de Edu cación Superior (FIMPES), que agrupa a más de 100 uni versidades, y que impugnó la reforma de abril de ese año al anterior Reglamento, en la que por primera vez se restringió el apoyo sólo a in vestigadores de instituciones públicas.

El nuevo Reglamento só lo permite apoyos a investiga dores en instituciones priva das cuando formen parte del Programa de Investigadoras e Investigadores por Méxi co, los que realicen estancias posdoctorales y cuenten con una beca del Conacyt, y las investigadoras e investigado res nacionales eméritos.

Lunes 10 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
La Ley de la Industria Eléctrica avalada por la SCJN pone en ventaja competitiva a la Comisión Federal de Electricidad. n Prioriza las plantas de CFE en el despacho de energía. n Revoca permisos de autoabasto. n Elimina la obligación de CFE de comprar energía vía subastas. n Resta certeza a Certificados de Energías Limpias. alejandro Pastrana no aparEcEn En lista DE sEsión n Acuerdo para eliminar trámites y requisitos a obras prioritarias. n Traspaso de puertos a la Secretaría de Marina.

e inversión

La industria farmacéutica

tiene en el País un importante mercado debido a su demografía y necesidades, lo que ha mantenido el buen curso de la investigación clínica y dado como resultado grandes inversiones.

Se

Logra ahorrar solo 18% de mexicanos

Poca población podría cubrir gastos por 3 meses tras pérdida de ingreso Charlene Domínguez

Sólo 18 por ciento de la po blación adulta del País ten dría recursos ahorrados sufi cientes para cubrir sus gastos por tres meses o más.

Esto significa que la vul nerabilidad financiera, de finida como la incapacidad de la población para cubrir sus gastos después de expe rimentar una pérdida de in greso, es alta.

desprotegidos

Talento eléctrico

autos eléctricos, requerirá no solo nue va proveeduría también nueva mano de obra especializada en México, pues la estructura de un vehículo de combustión

es distinta a la de una unidad eléctrica.

Esta vulnerabilidad po dría ampliarse consideran do que en la mayoría de los casos la población no cuenta con seguros que le permitiría evitar una pérdida de activos en caso de un siniestro, o bien, no tiene un crédito formal que podría ayudarle a solven tar sus gastos temporalmente, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valo res (CNBV).

El regulador considera que los problemas de vul nerabilidad podrían haberse intensificado con el impac to económico de la pande mia, ya que alrededor del 50 por ciento de la población reportó que lo que recibió cada mes le fue insuficiente para cubrir sus gastos en al gún momento del último año.

Al experimentar esta insu ficiencia de ingresos, casi nue

ve de cada 10 personas repor taron recurrir a sus ahorros o reducir sus gastos, un incre mento de más de 24 puntos porcentuales con respecto a lo reportado en 2018, contrastó.

Un aspecto que agrava el panorama de la vulnera bilidad financiera es que las personas no ven al crédito formal como una alternativa adecuada para atender la in suficiencia de ingresos.

En caso de enfrentar esta situación, solo 12 por ciento utilizaría o solicitaría crédi to formal, muestran datos de la CNBV.

Aunque la utilización del crédito formal ha presenta do avances, una mayor pro porción de personas parecen preferir otros medios como

empeñar, vender activos o so licitar adelanto salarial.

En contraste, más de la mitad reportó que recurre al crédito informal, como présta mos de familiares y amistades, en estas situaciones, según los datos del regulador financiero.

Algo importante es que una parte importante de la población se considera sin los medios adecuados para tomar una oportunidad eco nómica, como sería la posi bilidad de comprar una vi vienda, un terreno o iniciar un negocio.

En el último año, alrede dor de 41 por ciento de los hombres reportaron no tener medios para tomar una opor tunidad de este tipo, porcenta je que se eleva a 48 por ciento

Protege tu bolsillo

Sin presupuesto

Muestra el peso fortaleza ante el dólar

El peso mexicano fue la úni ca moneda que logró una ga nancia frente al dólar al cie rre del tercer trimestre de este año.

La política monetaria mexicana y su estrecha rela ción comercial con Estados Unidos, abonaron a lo ante rior, según especialistas.

Al cierre del tercer tri mestre, la divisa mexicana cerró con una apreciación de 1.16 por ciento en compara ción con el cierre del segundo trimestre al cotizar en 20.13 por dólar, de acuerdo con da tos del Banco de México.

Con ello, fue la única di visa en cerrar el trimestre con ganancia, en contraste,

el peso chileno tuvo una de preciación de 2.88 por ciento y el real brasileño cayó 3.46 por ciento.

Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bur sátil de CIBanco, explicó que esto obedece a que actual mente los activos financieros de México son más atracti vos para inversionistas, debi do a que las tasas de interés en el País son más elevadas en comparación con las de EU donde la Reserva Federal (Fed) inició después con los incrementos a su tasa de refe rencia para frenar su inflación.

Recordó que la tasa real positiva en México es de 9.25 cuando la inflación es de 8.76 por ciento a diferencia de EU y Europa.

en el caso de las mujeres.

Una proporción mayor de hombres que de muje res reportó poder utilizar sus ahorros, acceder al crédito formal, empeñar sus bienes o recurrir a préstamos de familiares o amistades para aprovecharla, lo que refleja que las mujeres se perciben a sí mismas con menos me dios económicos.

Esto podría ser un re flejo en su tenencia relativa de activos: el porcentaje de hombres con un terreno, un vehículo o una vivienda casi duplica el porcentaje de mu jeres con dichos activos, lo que podría impactar la dis ponibilidad de recursos en tre las mujeres para atender a estas oportunidades.

Prende inflación alerta en alza salarial de 2023

alfreDo gonzález

Con un ambiente de alta inflación, integrantes de la tripartita Comisión Nacio nal de Salarios Mínimos (CNSM) apuntan a propo ner un nivel prudente de alza salarial para 2023.

Esto contrastaría con la recuperación que llevó al salario mínimo mexica no desde los últimos luga res en la escena mundial, a ocupar sitios de “media ta bla” en el último año.

Los especialistas ad vierten que bajo el esque ma que se viene aplicando en la actual Administración federal, el aumento en el salario mínimo podría al canzar cuando mucho un 8 por ciento, en lugar del 20 por ciento al que llegaría bajo la fórmula del Gobier no de cubrir la inflación junto con un Movimiento Independiente de Recupe ración (MIR).

Armando Guajardo To rres, director jurídico de la Coparmex Nuevo León, dijo que las propuestas ofi ciales de cada uno de los integrantes serán presen tadas en la próxima sesión de la CNSM a efectuarse el 27 de octubre, pues siem pre sesiona el último jue ves del mes.

“La idea es evitar que el salario mínimo repercuta en los actuales niveles de inflación por lo que hasta el Banco de México ya re comienda ser prudentes en las propuestas de ajuste a los mínimos, pues ya en el sexe nio hubo alzas importantes que repercutirán en los cos tos de los negocios”, afirmó.

Daniel Ordaz Cortés, asesor empresarial en re cursos humanos, anticipó que las revisiones a los sa larios mínimos deberán ser las más moderadas de la ac tual Administración federal y no rebasar 8 por ciento.

38% 45% 41% 36% 36% Por una oferta económica mejorada Falta de oportunidades para avanzar Descontento con el liderazgo Descontento con el ambiente de trabajo Deseo por encontrar un trabajo más desafiante Factor determinante Los bajos salarios inciden en la alta rotación de empleados en el País. Se estima que en los primeros seis meses de contrato uno de cada cinco empleados renuncia, lo que representa un costo equivalente al 35 por ciento del salario de dicha posición. PrinciPaLeS cauSaS de La rotación LaboraL en México (Participación %, septiembre 2022) Fuente: Manpower, Talent Solutions / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik lunes10 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio COnCluyE COnCuRSO Grupo Senda, empresa de transporte de pasaje ros y personal, logró fina lizar su proceso de rees tructura con sus acreedo res, el cual inició en julio de 2018. Con el convenio la compañía reestructuró sus pasivos por mil 600 millones de pesos. alfredo González Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 45,728.87 (-1.29%) s&p 500 3,639.66 (-2.80%) TIIE 9.5465% DJ 29,296.79 (-2.11%) nasDaq 10,652.40 (-3.80) mEzCla 85.87 (Dls/Barril) pC D dólar: C $19.43 V $20.55 EU r O: C $19.29 V $19.77
vive en México con alta vulnerabilidad financiera
la consolidación de la reforma laboral enfrenta un nuevo reto: la insuficiencia de presupuesto. los 10 mil millones de pesos invertidos para operar los nuevos centros y tribunales, no alcanzaron para ampliar la estructura administrativa.
Aunque suenan muy tentadoras, las ofertas de créditos por plataformas o redes sociales en las que prometen que no tienes que cumplir ningún requisito ni te revisarán tu historial crediticio pueden ser fraude. ¡Protégete!
Producir
interna
azuCena Vásquez
Al peso también le ayuda que los inversionistas consi deren que el País mantenga un movimiento razonable co mo porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). Gabriela Siller, directo ra de Análisis Económico de Banco Base señaló en un aná lisis que beneficiaron los flu jos de dólares por exportacio nes y remesas. 3.46 -1.16 2.88 3.99 10.27 Peso colombiano Sol peruanoPeso chilenoReal brasileño Peso mexicano Peso fuerte Al tercer trimestre de 2022, el peso mexicano fue la única moneda que se apreció frente al dólar. evoLución de MonedaS de aL (Variación % respecto al dólar en el tercer trimestre 2022*) *Variación de la cantidad de divisas que se intercambian por un dólar. Fuente: Banxico 34% 21 26 9 9 Más de 6 meses Entre 3-6 meses Entre 1 mes 3 meses Entre 1 semana 1 mes Sin ahorros Menos de una semana
Alrededor de un tercio de las personas podrían cubrir sus gastos con ahorros por menos de una semana en caso de dejar de recibir ingresos. tieMPo que Podría cubrir gaStoS con ahorroS (Porcentaje de población adulta, 2021) Fuente: CNBV
6 investigación, ciencia

OPINIÓN

El poderoso Presidente que imaginó al Ejército como el garante de su proyecto es víctima del nuevo militarismo.

Ejército

información que produce y que custodia el Ejército. Ha permitido que los altos mandos militares permanezcan en si lencio. De esa manera, el Presidente se ha vuelto escudo del Ejército y casi po dría decirse que se ha convertido en su cómplice porque se coloca ante la opi nión pública como defensor de quienes violan la ley y se apartan abiertamente de sus instrucciones.

E

l Ejército mexicano espía perio distas y defensores de derechos humanos. Interviene la comuni cación de profesionales que no cometen un delito, sino que desarrollan, desde la independencia, una función públi ca de enorme importancia. El teléfono de Ricardo Raphael, el de un periodis ta de Animal Político y el del activista Raymundo Ramos fueron infectados por un complejo sistema de espiona je que secuestra toda la información de un equipo móvil. No creo que ha ya, en el escenario contemporáneo, al go más grave que eso. Si queremos en tender las implicaciones de la apuesta militarista hay que detenerse ante des plantes de arbitrariedad como éste. El espionaje militar de civiles que ejercen la crítica revela el gigantesco costo de la alianza presidencial. El gobierno ha ali mentado un monstruo que amenaza las libertades públicas.

No puede minimizarse el escándalo que significa que las Fuerzas Armadas

TeMPlo

A DIFERENCIA del gobierno de México, la mayoría de los empresarios saben que no es lo mismo la eficiencia que la eficacia y que no se trata de sacrificar una por otra, sino de encontrar el balance entre ambas. ESTO viene a cuento por el arranque de la primera semana de trabajo de raquel Buenrostro al frente de la Secretaría de Economía pues, si se revisa su desempeño en la 4T, sin duda hay muchos claroscuros.

CUANDO fue oficial mayor de Hacienda, fue muy eficiente en abaratar los costos y reducir los gastos gubernamentales… pero, al final, le salió más caro el caldo que las albóndigas.

LA INEFICIENCIA de Buenrostro, por ejemplo, en la compra de medicinas aún se siente todos los días pues, casi cuatro años después, permanecen el desabasto y la imposibilidad de garantizar la cobertura en hospitales públicos.

POR OTRO LADO, fue eficaz en mejorar la recaudación del saT, peeeero... no fue para nada eficiente, pues para empresas y ciudadanos sigue siendo un calvario pagar impuestos. Vaya, ni siquiera hay citas disponibles para los contribuyentes.

NADIE NIEGA la dedicación de Buenrostro, el asunto es que aún no se sabe cuál es su meta o el encargo que tiene en Economía.

DESDE AHÍ, podría impulsar a la iP nacional para generar más riqueza y, por tanto, bienestar... o simplemente puede ocupar el cargo y esperar hasta que le llegue un nuevo encargo.

POR CIERTO, la vacante que quedó en el saT tendrá que ocuparse tarde que temprano y dicen que en Palacio Nacional traen en la mira para esa posición al abogado fiscalista luis Manuel Pérez de acha

A VER SI ahora sí se le hace a quien, en 2019, apareció en la lista para convertirse en titular de la Fgr cuando alejandro gertz se quedó con el puesto.

CON ESO de que el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, vio su imagen picadita como carne de un taco árabe, quien ya se anda moviendo con la mira puesta en 2024 es santiago Taboada

EL TITULAR en la Benito Juárez, de manera no muy discreta, lanzó a la calle brigadas de promoción personal, con el pretexto de apoyarlo como consejero del PaN. La realidad, sin embargo, es que están tratando de mejorarle el cartel de cara a la próxima selección del candidato de la alianza opositora al gobierno de la CDMX

Y ES QUE, pese a los desacuerdos a nivel nacional, en el ámbito local ”va por México” todavía mueve la patita y la idea es que el acuerdo electoral sea negociado por las dirigencias capitalinas, no las nacionales.

ASÍ ES QUE no estaría de más preguntarle a Taboada quién pompó campañita, quién pompó.

utilicen su inmenso poder para espiar a particulares y, por lo tanto, para inti midar a periodistas independientes y a organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos. Esto va más allá del papel que el gobierno les ha dado en la política de seguridad, va más allá de los beneficios presupuestales que han recibido o de las funciones administra tivas que han ido acumulando. El espio naje muestra que el Ejército no rinde cuentas y no encuentra límite ni en su comandante supremo. El Ejército espía muestra que el gran aliado del Presi dente empieza a ser el poder supremo.

Cuando el Presidente niega que es tas agresivas intervenciones telefónicas sean espionaje, afirmando que se trata de legítimas acciones de “inteligencia”, no hace más que rehuir el deber de dis ciplinar ejemplarmente a los mandos militares que adquirieron los instru mentos de vigilancia y que decidieron usarlos en contra de mexicanos dedica dos a actividades, no solamente legales,

ToLvanERa

sino democráticamente indispensables. En un régimen propiamente civil, el ti tular de la Defensa habría perdido ya su puesto por haber sido incapaz de cuidar información vital para la seguridad del país y por apartarse de las instrucciones explícitas del presidente de la República. Pero el titular de Defensa parece blin dado a cualquier mecanismo de rendi ción de cuentas.

Poder gigantesco que ni al presiden te de la República rinde cuentas. Quizá eso es lo que más preocupa. La renuncia del Presidente a ejercer su responsabili dad como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, que llama al orden al Ejército y le exige sometimiento a la ley, al poder civil. En efecto, el coman dante supremo de las Fuerzas Armadas no ha llamado al Ejército a informar de las revelaciones que se han venido des granando a lo largo de los días a partir del jaqueo de Guacamayas. No ha exi gido un informe puntual sobre la falta de

El Presidente ha dicho una y otra vez que su gobierno no espía opositores. Ha dicho que no se emplean los recur sos del Estado para vigilar opositores o para intimidar a la crítica. No tengo por qué dudar que ése haya sido tam bién el mensaje dentro de su adminis tración. Francamente no imagino al Presidente dando la instrucción de que se intervengan teléfonos de periodistas. No lo imagino tampoco recibiendo el re porte de las comunicaciones interveni das. Es por eso que el espionaje reciente debe ser entendido como un acto de in sumisión. Nada tan ominoso como eso y nada tan terrible como la capitulación del poder civil ante la temeridad de la corporación militar que, por sus pistolas, hace del crítico un enemigo.

El Ejército se manda solo. Ni el mili tarista que lo mimó con mil regalos, que elogió la raíz popular de los soldados, y alabó su ejemplar eficiencia y lealtad ha podido ponerle freno. El poderoso Presidente que imaginó al Ejército como el garante último de su proyecto es la primera víctima del nuevo militarismo.

Tres pisos

1.R

emecen los tres pisos.

Lo ocurrido en el Sena do no fue una mera en mienda para obtener una mayoría cali ficada. Hay una decisión de Estado, en la que puede coincidirse o no, pero que conlleva un acuerdo político entre priis tas de viejo cuño que han gobernado por décadas y que advierten la necesidad de una delimitación a la actuación de las Fuerzas Armadas en la seguridad calle jera ante el hecho indomable. Ocurre y no será reversible en lo inmediato. Los priistas que dieron una mayoría a Mo rena han optado por un replanteamien to de las cosas con un gobierno que no hacía caso, no admitía el enmiendo de una línea, no cogobernaba, no buscaba aliados sino sometidos.

Más allá de un pragmatismo es una reparación que le llega muy a tiempo al grupo en el poder cuya lenta erosión co mienza a ser restaurada por este inusi tado acuerdo. Más allá del posible pacto de impunidad a personajes como Alito Moreno, el Primor adquiere contenido.

Tras cuatro años de incesante golpeteo donde la oposición –incluida la priista e incluidos varios de los firmantes del anexo de la reforma constitucional– que pretendía derrocar al gobierno con un tuit, lo que ahora se mira es el tránsi to final del gobierno, con el Ejército en marcha plena, y la sucesión que puede ser una guerra estrepitosa sin reglas y sin límites.

Si la sobrevivencia de los priistas pasa por apuntalar a Morena porque no pudo derrocarlo, qué más da. Ya lo hicieron con Calderón.

2. En el otro piso el ruido de las bo tas y los sables no es menor. El hackeo resultó la mejor medicina pública para el desenfreno. Pero el Ejército se reaco moda de otra manera. Diariamente hay un reporte que exhibe abusos, burocra cias, confirmación de la omnipresen cia en la obra del gobierno, bitácora de entuertos en la guerra que no es gue rra contra la narcoviolencia. Paradóji camente la develación de los archivos ocurre cuando más empoderada está la milicia. El hackeo es la forzada ren dición de cuentas.

Y un asomo de las rendijas y las flaquezas de los generales todopodero sos. Al final, ellos podrán argüir su obe diencia irrestricta al mando supremo y habrán de aguantar la metralla de la exhibición mediática.

3. Abajo hay demasiada convulsión aunque no lo parezca. Es auténtico el movimiento de grupos simpatizantes del gobierno en su defensa, en el deba te más allá de las redes; las reuniones masivas en presentaciones de libros

o en reuniones públicas de deliberación manifiestan una inteligencia activa y co lectiva que convive con las bases pasi vas y dependientes del recurso público. Hay desde luego una burocracia masiva inexperta pero combativa. Son las fuer zas vivas de la 4T.

Y envuelve un susurro de no me nospreciarse. Parecería coyuntural visto a la luz de la sucesión en la rectoría de la UNAM pero con esencias inquietan tes. Estudiantes de la UNAM y del Poli, por ahora separados, incluso entre sus escuelas, reclaman seguridad en los planteles, alto al acoso sexual, freno a la corrupción y recursos para sus estudios.

Los CCH de Naucalpan, Azcapot zalco y Sur; la FES Aragón, Cuautitlán y la de Acatlán; las facultades de Medi cina, Ingeniería, Economía y Filosofía; la Escuela de Trabajo Social. Todas esas escuelas están en efervescencia. Han parado por estudiantes enardecidos

conla violencia escolar, el acoso a mu jeres, la inseguridad en los planteles.

Igual en el Politécnico donde desde septiembre han parado escuelas que re claman lo mismo pero también han en derezado contra la corrupción de maes tros y directivos junto con la exigencia de mayores recursos para las escuelas que se caen a pedazos.

Habrá desenlaces en los tres pisos. Hay rechinidos en el gabinete, ruido de sables en el Ejército y clamores crecien tes entre estudiantes. Remecen y crujen.

Precisión. Respecto a la columna titulada “El click” (Reforma, 3/10/22), personal de Bancomext hizo la siguien te precisión: “El hackeo a Bancomext fue llevado a cabo por norcoreanos en enero del 2018, en tres partidas por un total de 110 millones de dólares, a favor de una supuesta iglesia cristia na, recursos que fueron recuperados íntegramente”.

Truena Samuel contra ‘Bronco’ en primer informe

MONTERREY.- En medio de cuestionamientos a su lucha anticorrupción, el Goberna dor de Nuevo León, Samuel García, usó ayer el mensa je por su primer Informe de Gobierno para retomar los cuestionamientos a las irregularidades en el pasado sexenio de Jaime Rodríguez.

El emecista arremetió contra “El Bronco” por casos como el de María Teresa Mar

tínez, suegra del ex Goberna dor; la llamada mafia “Corleo ne” en Agua y Drenaje (AyD) y los sobrinos “favoritos” de Manuel González, ex Secreta rio de Gobierno de Rodríguez.

Ante unos mil invitados en el Teatro de la Ciudad, dos días después de entre gar su Informe en el Congre so local, García aseguró que ha interpuesto 50 denuncias penales, pero sin mencionar su estado actual.

El Gobernador dio un

mensaje de 83 minutos, que dividió por temas y en el que se apoyó con videos en me gapantallas, lo que contrastó con su participación del vier nes en el Legislativo, donde sólo dedicó media hora a res ponder a diputados locales.

“Es increíble, y a la vez indigno”, dijo García, “que habiendo pobreza en Nuevo León, hubo Gobiernos que robaron en las áreas más deli cadas: DIF, Salud, Educación, Protección Civil, Desarrollo

Social y no paro de contar.

“Por eso empezamos por la cabeza”, afirmó. “Hoy el ex Gobernador (Rodríguez) tiene dos vinculaciones a pro ceso y fue llevado a prisión como mensaje de que con Nuevo León nadie vuelve a jugar, y lo decimos en serio”.

En el evento estuvieron siete Gobernadores, entre ellos la morenista Claudia Sheinbaum, de la CDMX y el emecista Enrique Alfaro, de Jalisco.

cuidado en el manejo de la delicada
espía Jesús silva-Herzog Márquez http://www.reforma.com/blogs/silvaherzog/
MaYor F.
roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Estremecimientos en tres pisos: arriba en el gabinete, al lado en los cuarteles y abajo entre los jóvenes. Política viva.
Lunes 10 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
• • •
• • •
ÁNGEL CHARLES
Claudia Flores z El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, rindió ayer su primer informe en el Teatro de la Ciudad ante mil invitados.

en puente

Acusa Putin ataque terrorista ucraniano

sa que permite una respues ta nuclear.

“No”, respondió el vocero Dmitri Peskov.

MOSCÚ.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, acusó ayer a Ucrania de estar detrás de un supuesto ataque al puen te que une Crimea con Ru sia, y calificó ese acto como terrorismo.

“No hay duda de que este es un ataque terrorista des tinado a destruir la infraes tructura civil de importancia crítica de Rusia”, dijo Putin.

“Los autores, perpetrado res y quienes lo ordenaron son los servicios secretos de Ucrania”.

Las declaraciones de Pu tin fueron las primeras sobre la explosión del sábado en el puente del estrecho de Kerch, que interrumpió la línea de suministro más importante para las tropas rusas que lu chan en el sur de Ucrania y asestó un bochornoso golpe al Kremlin, que encara con tinuas pérdidas en el campo de batalla y crecientes críti cas en su territorio.

El tráfico de vehículos y ferroviario se restableció el sábado, horas después del es tallido, que dejó tres muertos.

Un reportero del medio estatal ruso RIA Novosti le preguntó al portavoz de Pu tin si el “ataque terrorista” entra dentro de la categoría de la doctrina de defensa ru

Según Rusia, un camión explotó en el puente cuando un tren con siete tanques de combustible pasaba por un riel paralelo y lo incendió.

Un día después del si niestro, los detalles sobre cómo se desarrolló siguie ron sin estar claros. Aunque los funcionarios ucranianos no ocultaron su satisfacción, Kiev no había asumido públi camente la responsabilidad.

Pero un alto funciona rio ucraniano, que habló ba jo condición de anonimato, confirmó que los servicios de inteligencia de Ucrania es tuvieron detrás del atentado.

Putin celebrará hoy una reunión con su Consejo de Seguridad, que incluye a los principales Ministros, diri gentes políticos y represen tantes de los servicios de se guridad y del Ejército.

En tanto, los servicios de seguridad rusos, FSB, de nunciaron ayer un “aumen to considerable” de las ofen sivas ucranianas contra los territorios rusos fronterizos, que dejaron un muerto y cin co heridos en la última se mana.

Los ataques se centran sobre todo en la región de Belgorod, fronteriza con la de Járkov en Ucrania, en donde las tropas de Kiev han recon quistado miles de kilómetros cuadrados de territorio desde inicios de septiembre.

Deja bombardeo ruso 13 muertos, dice Kiev

REFORMA / STAFF

KIEV.- Una ola de misiles se estrelló contra áreas ci viles de la ciudad ucraniana de Zaporiyia y mató al me nos a 13 personas, dijeron funcionarios locales ayer.

La ofensiva se dio me nos de un día después de que una explosión dañó parcialmente el puente de Rusia a Crimea, en un ata que que el Kremlin le atri buye a Kiev.

Funcionarios ucrania nos han acusado a Moscú de llevar a cabo ataques de venganza contra obje tivos civiles a medida que pierden terreno en el cam

po de batalla en las últimas semanas.

El Ministerio de Rela ciones Exteriores de Ucra nia afirmó que Rusia dispa ró 20 misiles contra áreas residenciales de Zaporiyia, lo que, además, hirió a 60 personas, incluidos seis ni ños.

“Estas áreas no tie nen un propósito militar”, apuntó la dependencia.

“El único objetivo de los ataques era causar muerte y destrucción a la pobla ción civil, sembrar el terror y el miedo”.

Cinco residencias fue ron destruidas y otras 40 dañadas.

Ordenan a Lula bajar anuncio anti-Bolsonaro

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- Un juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ordenó a Luiz Inácio Lula da Silva que deje de transmitir un anuncio de campaña que asocia a Jair Bolsonaro con el canibalismo, tres semanas antes de la se gunda vuelta de los comicios presidenciales.

En su sentencia, el magis trado Paulo de Tarso Sanse verino consideró que el spot difundido por el equipo de campaña del ex Mandatario izquierdista incluye un ex tracto de un video “sacado de contexto”.

En ese video de 2016, Bol sonaro, que en ese momento era diputado, afirmó a The New York Times que sería ca paz de comer carne humana.

Allí, el ahora Mandatario ultraderechista describió lo que presentó como un ritual de la comunidad indígena ya nomami, en el estado de Ro raima (norte).

“Se cocina por dos o tres

días y lo comen con banana.

Yo quería ver al indio sien do cocinado. Ahí me dicen: ‘Si lo ve, lo tiene que comer’. ¡Lo como!”, agregó Bolsonaro.

La campaña de Lula ase gura en el anuncio que el Pre sidente “revela que comería carne humana”.

“Brasil no aguanta más a Bolsonaro”, se escucha en la propaganda.

El sábado, Lula desmin tió la idea de que esas refe rencias al canibalismo habían sido un golpe bajo contra su oponente.

“Nosotros no inventamos nada, no es la campaña de Lula quien lo dice, es él (Bol sonaro) quien se lo asegura a un periodista estadounidense. No es malicia de nuestra par te, sólo damos información a la gente sobre nuestro adver sario”, replicó el ex Mandata rio izquierdista.

Un líder de la comunidad yanomami, Junior Hekurari, negó categóricamente la exis tencia de rituales caníbales en su cultura.

ADVERTENCIA A ENEMIGOS

Arrasan fuertes lluvias ciudad en Venezuela

CARACAS.- Las autoridades de Venezuela reportaron ayer al menos 25 fallecidos y 52 personas desaparecidas por la crecida de ríos en una re gión al suroeste de la capital.

Debido a fuertes lluvias, el poblado de Las Tejerías, en el estado Aragua, a unos 67 kilómetros al suroeste de Caracas, quedó sin electrici dad y sin comunicaciones, ya que las antenas fueron arras tradas por la corriente.

Las aguas acarrearon grandes troncos de árboles, raíces y material desde las montañas cercanas al pobla

do de 73 mil habitantes, lo que dañó comercios y cul tivos de campesinos. Varias casas quedaron cubiertas por el lodo, dijo la Vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

No se ofreció cifra de he ridos y se apuntó que la prio ridad es dar con aquellos des aparecidos y varados.

“Hemos perdido niños. Todo muy lamentable”, se ñaló la Vicepresidenta.

El Mandatario Nicolás Maduro decretó el área co mo zona de desastre y tres días de duelo.

Según Rodríguez, el sá bado llovió en ocho horas el promedio de agua de un mes.

PARTICIPA

EN

REFORMA / STAFF

MADRID.- El ex Presiden te estadounidense Donald Trump apoyó a la extrema derecha española en un vi deo que se mostró ayer en un mitin en Madrid.

En una grabación de menos de 40 segundos des de un avión, el republicano agradeció al partido ultra derechista Vox y a su líder Santiago Abascal por lo que llamó el “gran trabajo” que hacen.

“Tenemos que asegu rarnos de proteger nuestras fronteras y hacer muchas co sas conservadoras muy bue nas”, dijo Trump.

“España es un gran país y queremos que siga sien do una gran nación. Así que felicidades a Vox por tantos mensajes geniales que en vías a la gente de España y a la gente del mundo”.

El video incluía decla

raciones de las principales estrellas de la derecha popu lista europea como la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orban.

Cementerio de feminicidios PARÍS. Vestidas de negro y con un velo morado sobre la cabeza, 101 mujeres exhi bieron, cada una en un cartel, los nombres, edad y número de feminicidio de las vícti mas de este delito en lo que va del año en Francia. Las activistas reclamaron al Go bierno 2 mil millones de euros para la lucha contra la violencia de género. STAFF @BarbaraBouley @Tif_alter LUNES 10 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter z El ex Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva tuvo ayer un mitin de campaña en Belo Horizonte, Minas. @LulaOficial z Las zonas de Zaporiyia impactadas por los misiles rusos, según Ucrania, quedaron con montones de escombros. National Police of Ukraine DESTRUCCIÓN. Equipos de rescate y familiares buscan entre escombros tras las crecidas en Las Tejerías, Venezuela. z Un menor de edad es rescatado por elementos de emergencia en un área inundada en Las Tejerías, Venezuela. 25 fallecidos 52 desaparecidos @NicolasMaduro@NicolasMaduro @NicolasMaduro 8
PIONYANG. Los siete lanzamientos de misiles norcoreanos en las últimas semanas fueron ejer cicios “nucleares tácticos” para advertir a los enemigos y evaluar la capacidad de disuasión y contraataque nuclear del país, informó ayer la nación asiática. Agregó que su líder, Kim Jongun, supervisó todos los simulacros. STAFF Denuncia Moscú alza de ofensivas enemigas en su territorio
REFORMA
/ STAFF
Reúne a Consejo de Seguridad tras explosión
Vox captó la atención nacional en el panorama político de España en 2019 cuando se convirtió en la ter cera fuerza más grande en el Parlamento español. El partido de ultradere cha rechaza el separatismo catalán, desprecia la igual dad de género y está en contra de la migración y el aborto.
@vox_es
TRUMP
MITIN ¡DE VOX!
REFORMA / STAFF

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-co-

medor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

les con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 loca-

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv,

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CASAS EN VENTA

gratis!

3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Vendo casa

colo

quintas guadalu-

plantas

baño

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

3HANÚNCIATE...¡Es
en la
nia las
pe Zacatecas 2
un
y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-7424. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463-955-22-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote

de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736.

E2

EN RENTA

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet,

2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Sánchez Ro mán #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consul torio Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J1

Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

En el centro histórico rento departamen tos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turis tas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras infor mes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amue blada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e inter net) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tec nica #48.C2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Rento casa consta de dos plan tas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano ve lazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492117-82-56.H1

5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada

( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492-105-7669. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.

F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

7HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños.

SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intere-

ses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736.

J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15

minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

J1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

9HANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanza-

nia, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio

tratar infor-

10H ANÚNCIATE...¡Es
$1,350,000 a
mes 492.949.0400.K1
J1

gratis!

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-

191-74-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc.

Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel.

492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero

en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52

Hect. G2

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm. mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de hora-

rio para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

13HANÚNCIATE...¡Es

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura.

Informes al teléfono 492-921-2357. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook. com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial,

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintu-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ra y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991

¡Llama Ya!.C4

VARIOS

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en

google. H4

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

cional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-31051-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo op-

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@ yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.