Diario NTR

Page 1

FALLARON PROTOCOLOS DE LA COLORADA: REYES

●EL SECRETARIO general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que tuvo una reunión con representantes de la empresa Pan American Silver para analizar si existen condiciones de reactivar la mina La Colorada, en Chalchihuites. Advirtió que existieron fallos en los protocolos de actuación por parte de la seguridad privada de la mina. SAÚL ORTEGA

MUNICIPIOS A7

FOTOS: CORTESÍA

VARADAS EN ISRAEL, TRES ZACATECANAS

● FRANCISCA BELTRÁN ROSA , Florinda Beltran Rosa y Mariana Hernández Beltrán se encuentran en Israel, en un hotel de Jerusalén, informó el secretario general de Gobierno, Rodríguez Reyes Mugüerza. De acuerdo con el primer contacto, dos viven en Valparaíso y una más en la capital del estado. Aseguró que tenían programado su regreso a Zacatecas, pero su vuelo fue cancelado a consecuencia del conflicto armado entre Israel y militantes de Hamás. La cifra de muertos en esta guerra se elevó a 1 mil 500. STAFF

METRÓPOLI A2

SALUD

POR PRIMERA OCASIÓN SE APLICARÁ EN ZACATECAS LA

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

METRÓPOLI A2

Los acusan de corruptos y mentirosos

● AL COMPARECER ante la Legislatura, los secretarios de Obras Públicas, Agua y Medio Ambiente; Desarrollo Urbano, Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Desarrollo Social, recibieron acusaciones de influyentismo, de presumir obras no realizadas, reparto electorero de apoyos y subejercicios.

Los diputados locales afirmaron que hay sobreprecios y recursos mal ejecutados en diversos proyectos.

A Sergio Casas le cuestionaron que los ayuntamientos que realizaron convenio con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ya no quieren volver a hacerlo, “porque usted no se gasta el recurso”.

Advirtieron que la obra del Ecoparque se incluyó en el informe, pero no está lista, así como obras de pavimentación, que todavía no están hechas.

Terror en escuelas por enfrentamiento

SUSPENDEN CLASES EN VILLA HIDALGO Y NORIA DE ÁNGELES

Autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron operativo, luego de balacera entre grupos delincuenciales

STAFF*

VILLA HIDALGO

Este lunes, nueve escuelas de nivel básico y una de bachillerato suspendieron clases luego de una persecución y balacera ocurrida en Colonia José María Morelos, mejor conocida como Perras Pintas.

“Pecho tierra, vamos a estar bien”, decían maestros a los alumnos que resguardaban en la primaria rural Miguel Hidalgo. Así lo denunció la líder de la Sección 34 del SNTE, Soralla Bañuelos de la Torre, quien exigió un alto a la violencia.

Según registros periodísticos, en menos de dos meses que van del ciclo escolar ésta es la séptima ocasión en que instituciones educativas paran actividades o regresan a la modalidad a distancia por hechos de inseguridad.

Esto ya ha sucedido en

GANAN MINEROS Y PLATEROS

● LAS QUINTETAS zacatecanas de basquetbol ganaron los juegos correspondientes a la novena serie de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNPB). ALEJANDRO CASTAÑEDA Y KIKE RAMÍREZ

DEPORTES A10

NTR

PLATEROS ASTROS

SE DESPLEGÓ un operativo de fuerzas federales y estatales.

HOMICIDIOS

DOS MUJERES Y UN HOMBRE FUERON EJECUTADOS EN LA COLONIA ALMA OBRERA, EN LA CAPITAL; OTRO JOVEN RESULTÓ HERIDO

ALERTA A8

Cuauhtémoc, Fresnillo, Tabasco, Loreto, Valparaíso, Pinos y, ahora, Villa Hidalgo y Noria de Ángeles.

FRESNILLO

MUERE TERCERA VÍCTIMA DE ATAQUE A BAR DE LA NOCHE DEL DOMINGO, EN AVENIDA GARCÍA SALINAS

ALERTA A8

MINEROS 90-87

SANTOS 81-78

La Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó que hubo un enfrentamiento armado en Colonia

José María Morelos y resaltó que “no se reportaron personas lesionadas”.

MUNICIPIOS A6

Retos de la zenseñanza binacional

DAVID CASTAÑEDA

Encontrar quién lo supliera y romper las barreras multiculturales fueron los principales retos del profesor Manuel de Jesús Arévalo Robles, quien participó en un intercambio educativo para impartir clases a más de cien niños migrantes en Nyssa, Oregón, Estados Unidos. METRÓPOLI A5

ALEJANDRO MOSCOSA

Por octavo mes consecutivo, la inflación se desaceleró y en septiembre se ubicó en 4.45 por ciento anual, desde 4.64 por ciento de agosto. Sin embargo, analistas anticipan un panorama complejo en los siguientes meses ante una base de comparación retadora y presiones en energéticos. EL FINANCIERO F3

INFLACIÓN SIGUE A LA BAJA; HAY RETOS CONVOCA AMLO A CREAR PLAN MIGRATORIO

● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador informó durante su conferencia matutina, que será en Palenque, Chiapas, el encuentro que sostendrá con presidentes de países con crisis migratoria. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F3

MÉXICO VIVE AUGE EN CONSUMO DE DATOS MÓVILES

● LA MAYOR OFERTA de servicios móviles, el aumento en la portabilidad de SIMs hacia los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y la oferta de paquetes con más gigabytes han permitido que durante el primer semestre de 2023 el consumo de datos promedio en México haya crecido 14.5 por ciento anual.

CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F8

Martes 10 de octubre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5313 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL DERECHOS ■ Lanza CDHEZ convocatoria para premio Tenamaxtle A3 UNIVERSIDAD ■ Gana UAZ primer lugar en intercolegial de hackeo A12 DISCAPACIDAD ■ Se capacitan restaurantes en atención incluyente A3 EDUCACIÓN ■ Siguen las manifestaciones por carencias en escuelas A3 CAPITAL ■ Presentan octavo Festival del Taco y la Gordita A2
EL FINANCIERO
ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2 José Luis de la Peña. Susana Rodríguez. Eugenia Pérez. Sergio Casas.
ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

Llueven reclamos a cuatro secretarios

Los acusan de influyentismo, de presumir obras no realizadas, reparto electorero de apoyos, subejercicios y cuestionamientos de sus proyectos

ALEJANDRO WONG

Acusaciones de influyentismo, de presumir obras no realizadas, reparto electorero de apoyos, subejercicios y cuestionamientos a los proyectos se hicieron a los secretarios de Obras Públicas, Agua y Medio Ambiente; Desarrollo Urbano, Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Social, durante la comparecencia de este lunes.

José Luis de la Peña Alonso, titular de Obras Públicas, negó los señalamientos de subejercicio: “es subjetivo, un subejercicio no se da hasta que cierra el año fiscal. Es mentira, no hay subejercicio, vamos bien”. Sergio Casas Valadez, secretario de Desarrollo Social, también lo negó.

En respuesta, la legisladora priísta Gabriela Basurto Ávila les insistió: “si es mentira, pues entonces platicarles que vamos a hacer una denuncia de hechos porque están incumpliendo la Ley General de Conta-

DEFIENDEN PROYECTOS

■ Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), hizo un llamado a que se retome la gestión del proyecto de la presa Milpillas, ante los graves problemas de escasez de agua en el estado. Dijo que la Federación debe destinar recursos al proyecto, que requiere unos 8 mil millones de pesos.

Recordó que faltaron acuerdos con los ejidatarios y no se tiene la certeza jurídica de los terrenos aún.

Tanto Eugenia Pérez Haro, titular de Seduvot, como José Luis de la Peña, de Obras Públicas, defendieron el proyecto del segundo piso para el bulevar metropolitano.

Este proyecto, explicó De la Peña, es parte de un plan integral de movilidad, con el que se pretende atender los problemas de tráfico en la capital por un periodo de 20 a 30 años. El petista Xerardo Ramírez Muñoz cuestionó dicho proyecto, al alegar que era mejor invertir en otras obras como ciclovías, para mejorar la movilidad.

De la Peña anunció que está por iniciar una intervención en la carretera Panamericana, y que junto con los arreglos

bilidad Gubernamental”.

A Sergio Casas le criticó que los ayuntamientos que hicieron convenio con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ya no quieren volver a hacerlo, “porque usted no se gasta el recurso”, aunque el funcionario insistió en negar.

de la vialidad en El Orito, son parte del proyecto integral de movilidad. Se pronunció por no repetir obras mal aprovechadas como el Centro Cultural Toma de Zacatecas.

EN PROBLEMAS Susana Rodríguez Márquez mencionó que al proyecto para el nuevo relleno sanitario de Fresnillo, le falta la autorización de la Semarnat para el cambio de uso de suelo. Por ello, refirió que es un asunto que está en competencia del gobierno de México.

En cuanto al Ecoparque, reveló que hubo una fisura en la presa de Infante que se tuvo que atender y la obra de la tirolesa no fue aprobada, por riesgo de colapso. Aseguró que una empresa arreglaría este problema y se tendrá una obra de calidad.

En el caso de Seduvot, la titular Pérez Haro reconoció que hubo fallas y daños en unas columnas en la obra de una estación para el Platabús; sin embargo, aseguró que la reparación no le costará al estado y mencionó que ya hubo una denuncia por la mala calidad de los primeros trabajos.

Basurto también criticó que hay sobreprecios y recursos mal ejecutados. La priísta además reprochó que el titular de la Sedesol no le explicó cómo funciona el programa de discapacidad ni el de Obras Públicas, cómo han ejecutado 4 mil millones de pesos.

www.ntrzacatecas.com

Varadas en Israel tres zacatecanas

STAFF

ZACATECAS

Tres zacatecanas, identificadas como Francisca Beltrán

Rosa, Florinda Beltran

Rosa y Mariana Hernández Beltrán, se encuentran en Israel, en un hotel de Jerusalén, informó el secretario general de Gobierno, Rodríguez Reyes Mugüerza.

Dio a conocer que de acuerdo con el primer contacto, dos viven en Valparaíso y una más en la capital del estado.

Aseguró que tenían programado su regreso a Zacatecas, pero su vuelo fue cancelado a consecuencia del conflicto armado entre Israel y militantes de Ha-

más. La cifra de muertos en esta guerra se elevó a 1 mil 500.

Agregó que las tres regresarán en el vuelo que envió la cancillería de México para regresar a los mexicanos varados en Israel.

Reyes Mugüerza dijo que estarán al pendiente de este vuelo para garantizar el regreso de las tres zacatecanas.

Cabe señalar que el 7 de octubre, El 7 de octubre, más de 200 palestinos murieron en Gaza por la operación aérea israelí, mientras que en Israel también hay más de 200 muertos luego de que Hamás lanzó una ofensiva sorpresa contra Israel.

“¿Saben por qué?, porque ni siquiera están ejecutados, porque están poniendo obras que no están hechas, solo por buscar qué informarle a la gente”, dijo al referir que la obra del Ecoparque se informó y no está lista, así como obras de pavimentación, que todavía no están hechas.

Durante su intervención, la diputada Priscila Benítez Sánchez mencionó que en relación con los contratos “los moches siguen, claro que sí”. Y acusó al titular de la Sedesol de usar programas con fines electoreros, pues mencionó que antes se entregaban a nombre de David Monreal y ahora a nombre de Verónica Díaz Robles.

Por su parte, el diputado Juan Mendoza Maldonado pidió que se aclare la asignación de una obra de 39 millones de pesos, de una casa del Bienestar en Jerez de García Salinas, a Érik de la Peña, quien es primo del actual secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso. Mendoza recriminó además que este secretario es sobrino del actual presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas. En su intervención en tribuna, le recomendó al funcionario: “cuidado con lo que firme”.

En respuesta, José Luis de la Peña dijo que el señalamiento de influyentismo “es falso”. Explicó que obra se asignó el año pasado, y él tiene poco más de una semana en el cargo. Además, dijo, “¿acaso no tienen mis familiares el derecho de ganarse el pan? No he dado un solo contrato a un familiar mío”.

Aplican encuesta de salud mental

LANDY VALLE

Por primera ocasión se aplicará la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) en la entidad, con el objetivo de investigar que tan relacionado se encuentra los padecimientos en salud mental con el abuso de sustancias, además de indagar sobre el consumo del fentanilo y con ello aplicar políticas públicas.

La encuesta se realizará en la última semana de octubre y primera de noviembre; se pretende aplicar a alrededor de 1 mil 800 personas de las zonas rural y urbana del estado, por medio de 35 encuestadores, que son parte del personal de salud mental, detalló el comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Iván Torres Cuevas.

Precisó que “se estará abarcando todo el territorio municipal [para] una muestra representativa de los ámbitos rural y urbano. [Por ello] será casa por casa, esos datos nos van a proporcionar información para aplicarla en políticas públicas para la prevención y tratamiento”.

Señaló que en la entidad incrementaron los pacientes atendidos por consumo de cristal, quienes, en su mayoría, requieren de internamiento.

PROCESO ÚNICO

Iván Torres puntualizó que el abuso del alcohol y el tabaco representa entre 24 a 27 por ciento de la población de 12 a 65 años, con ello se encuentra dentro de la media nacional, mientras que por debajo de la misma está la cocaína y la marihuana.

1,800

PERSONAS serán parte de este proceso.

35

ENCUESTADORES irán casa por casa.

Aseguró que actualmente también circula el consumo del fentanilo; sin embargo, éste es combinado con otras sustancias, como el cristal, por lo que es difícil detectarlo.

Explicó que la Enasama es la primera ocasión que se aplica, pues “este mecanismo es único, [en cuanto a] la forma y los encuestadores, [pues éstos] son personas que son sensibles en el tema de salud mental”.

Presentan octavo Festival del Taco y la Gordita

ÁNGEL LARA

El octavo Festival del Taco y la Gordita se realizará el 14 y 15 de octubre en la Alameda José Trinidad García de la Cadena. Hasta el momento se han inscrito 40 negocios dedicados a la venta de estos antojitos mexicanos, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Estela Cárdenas Vargas.

En tanto, Laila Ernestina Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la

capital, precisó que en esta ocasión el festival tendrá presentaciones del Festival Internacional de Teatro de Calle para que los participantes y consumidores pasen un rato ameno.

Puntualizó que se tendrán todas las medidas de seguridad con la presencia de las corporaciones municipales, tanto policía como de Protección Civil, para evitar cualquier tipo de accidentes y tener una reacción inmediata en caso de cualquier contingencia.

Expuso que las inscripciones

EVENTOS

l Presentaciones del Festival Internacional de Teatro de Calle l Área infantil con juegos y actividades para los menores en la Fuente del Pescadito, además de bailables, música y concursos para que las familias

aún están abiertas, que tienen como fecha límite hasta el 13 de octubre para poder tener un espacio destinado para colocar su puesto, ya que en esta ocasión no existe límite de participantes.

Villasuso Sabag expuso que ha-

brá una área infantil con juegos y actividades para los menores en la Fuente del Pescadito, además de bailables, música y concursos para que las familias zacatecanas disfruten el tiempo que permanezcan en el festival.

A2 | Martes 10 de octubre de 2023 METRÓPOLI
EN LA LEGISLATURA se presentaron Sergio Casas Valadez, Eugenia Pérez, Susana Rodríguez y José Luis de la Peña.
COMPARECEN TITULARES DE SOP, SAMA, SEDUVOT Y SEDESOL
ARCHIVO /
EL FINANCIERO
SON AL MENOS 1 mil 500 muertos en la guerra. EL EVENTO se realizará en la Alameda Trinidad García de la Cadena.
CORTESPÍA
CORTESÍA

BUSCAN un plan para que locatarios no se expandan a la calle.

Vendedores, problema para la movilidad

ÁNGEL LARA

Se busca una estrategia para retirar los excedentes a los comerciantes de la calle Arroyo de la Plata, en el Centro Histórico, porque se está convirtiendo en un conflicto de movilidad, informó el director de Análisis de Ingreso, Permiso, Licencias, Comercio y Mercados de la capital, Héctor Ulises Argüelles.

Refirió que el libre tránsito en esta calle ya es imposible, lo que afectó las ventas de los locatarios del lugar, “porque no hay forma de llegar ni a pie ni en vehículo”.

Detalló que existen opiniones divididas entre vendedores, pero “es un problema de años que no se puede solucionar de un día para otro, porque existen conflictos de intereses, lo que requiere de un plan adecuado, porque se trata de locatarios fijos que se extienden a la calle”.

Ulises Argüelles señaló que en el Arroyo de la Plata se están violentando las especificaciones, porque no cumplen con el tamaño que se destinó.

Explicó que lo anterior ocasiona que invadan la banqueta y “por unos cuantos centímetros que se pasen, los demás puestos se recorren, al grado de que ya no se puede circular por los pasos peatonales”.

Buscan promover el cuidado de la salud

ARTURO ADRIÁN SALAZAR

Del 10 al 13 de octubre se llevará a cabo la semana del Salubrista en el Campus UAZ Siglo 21, con actividades que irán desde conferencias magistrales hasta actividades físicas, cuyo objetivo es promover el cuidado de la salud.

Al respecto, el director de la Licenciatura en Salud Pública, Francisco Luna Pacheco, explicó que esta celebración nacional busca reconocer a los profesionales de la salud y su contribución en la mejora de la salud pública.

Además, esta serie de actividades pretende ir más allá de los estudiantes para llegar a los zacatecanos, puesto que hace falta una promoción a la prevención.

“Creemos que la sociedad acude al médico cuando la enfermedad ya está presente, [de ahí] la necesidad de concientizar en la prevención, por ejemplo, de la obesidad. Esta situación no es tanto el problema, sino las complicaciones con ella”, señaló Luna Pacheco.

Capacitan a restaurantes para atención incluyente

LANDY VALLE C on el objetivo de ofrecer espacios incluyentes, en este caso, adecuados para personas con discapacidad, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) capacitará al personal agremiado en lenguaje de señas, lectura accesible y la producción de material en sistema braille. La realización de esta iniciativa se logró gracias

a la firma de un convenio entre la titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, Miriam García Zamora, y Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Canirac.

Cárdenas Vargas aseguró que hay voluntad por parte del gremio para brindar mejor atención a la población con alguna discapacidad; muestra de ello, señaló, es que hasta el momento se ha enviado el menú de seis restaurantes para su adaptación al sistema braille.

ESPACIOS PARA TODOS García Zamora expuso que con este acercamiento buscan garantizar a las personas sus derechos, entre ellos el de la recreación: “las personas con discapacidad también tenemos las ganas de salir […] pero necesitamos gente con voluntad y sé que la Canirac lo tiene”.

Precisó que el convenio también incluye capacitaciones, cursos o talleres y actividades afines dedicadas a promover la accesibi -

Sin intendentes, en dos escuelas

En El Bordo solo tienen uno, que se enfermó, y en Pánuco carecen de personal desde septiembre

DAVID CASTAÑEDA

Ante la falta de personal de intendencia, padres de familia de dos primarias tomaron las instalaciones, una en Guadalupe y la otra en Pánuco. Ambos grupos aseguraron que seguirán la manifestación hasta que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) les dé una respuesta ante esta problemática.

En primer caso, los inconformes señalaron que el paro de labores en la escuela, ubicada en la comunidad El Bordo, es para solicitar más personas para la limpieza, pues actualmente solo hay una de planta para atender alrededor de 13 grupos y 320 alumnos. Originalmente eran dos intendentes en el plantel, pero para este ciclo se asignó solo a uno, que es insuficiente, informó la directora del plantel, Carmen Parra. Detalló que en estos momentos no tienen intendente, ya que el único que hay en la institución se enfermó. Por ello, la limpieza está a cargo de los padres de familia,

quienes tomaron la escuela de forma indefinida.

En Pánuco, los inconformes aseguraron que, desde septiembre, la escuela 20 de Noviembre no tiene personal de limpieza, por lo que los maestros y padres de familia se han organizado para mantener limpias las instalaciones.

PRONTO, NUEVOS CONSERJES José Alfredo Sánchez Mendoza, coordinador de Direcciones Regionales de la SEZ, informó que la situación que enfrenta la escuela de Pánuco es debido a

un proceso de un dictamen jurídico al anterior intendente, aunque no dio más detalles al respecto.

Señaló que en el transcurso del día quedaría lista la asignación de un nuevo intendente, el cual se integraría de manera inmediata a sus labores.

Con respecto a la primaria de El Bordo, Sánchez Mendoza dio a conocer que había dos intendentes, pero el primero pidió su cambió de centro de trabajo y el otro se enfermó; sin embargo, señaló que durante esta semana será designado un nuevo conserje.

lidad y fomentar una inclusión plena de las personas con discapacidad. Miriam García expuso que se trabajará con un dis-

tintivo local para difundir los espacios incluyentes, los cuales, espera, no solo sean restaurantes, sino también escuelas.

CONTINÚAN PROTESTAS EN ESCUELAS

primaria

vez; siguen sin maestro

DAVID CASTAÑEDA

GUADALUPE

P or segunda ocasión, padres de familia de la primaria Víctor Rosales tomaron las instalaciones de la escuela, aunque en esta oportunidad de forma indefinida o hasta que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) envíe un maestro para el cuarto grado, grupo C del turno matutino.

Los inconformes fueron atendidos por el director de la escuela, Gerardo Sánchez López, quien les informó que la ausencia se debe a procesos jurídicos y que el grupo no ha sido desatendido.

Detalló que la dirección ya hizo todo lo que está en sus manos en el caso y que la resolución depende del Departamento Jurídico de la SEZ, ya que al docente se le levantaron las actas correspondientes por ausentarse 11 días sin justificación.

debido a los protocolos que hay en la secretaría no es posible que se les asigne un maestro nuevo, por lo que la subdirectora del plantel se ha hecho cargo del grupo durante este tiempo. Por lo anterior, los padres de familia continuarán con el paro indefinidamente a fin de que las autoridades de la SEZ den agilidad al proceso para que designen a un maestro, ya sea de planta o uno que concluya el ciclo escolar.

ESPERAN DICTAMEN El Departamento Jurídico, desde el 27 de septiembre, inició un proceso de investigación “para que se defina la situación del profesor, estamos esperando el dictamen para sustituir por una nueva o nuevo docente para los niños”, explicó la directora regional 10 de la SEZ, María de la Luz Mendez López. Precisó que en cuanto se obtenga el dictamen por parte de la secretaría se integrará un maestro o maestra para todo el ciclo escolar.

Lista, convocatoria para premio Tenamaxtle

Asimismo, señaló que STAFF

Con la finalidad de reconocer a las personas u organizaciones de la sociedad civil que realizan actividades en favor de los derechos humanos de sectores en situación de vulnerabilidad o de la ciudadanía en general, se lanzó la convocatoria para el Premio Estatal de Derechos Humanos Tenamaxtle 2023.

Las propuestas deberán ser enviadas a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), mediante carta u oficio, acompañando de un expe-

diente que contengan medios probatorios para respaldar la propuesta, como: fotografías, videos o testimonios. Las propuestas podrán presentarse hasta las 19 horas del 20 de noviembre en las oficinas centrales de la CDHEZ, ubicadas en Ciudad Gobierno, o en sus oficinas regionales situadas en Fresnillo, Río Grande, Jalpa, Loreto, Jerez de García Salinas y Sombrerete.

Para mayor información pueden consultar la página www.cdhezac.org.mx o marcar al número gratuito 800 624 2727.

METRÓPOLI • Martes 10 de octubre de 2023 | A3
SIGUEN LAS MANIFESTACIONES POR CARENCIAS EN ESCUELAS LOS PADRES DE FAMILIA esperan el dictamen de la SEZ. AGREMIADOS a la Canirac se capacitarán en braille, señas y más.
las
EN GUADALUPE tomaron
instalaciones de la escuela en la
comunidad El Bordo. LA PRIMARIA 20 de Noviembre fue tomada por padres de familia.
Toman
otra
ARCHIVO ARCHIVO

La ley de pensiones es una exigencia pendiente de justicia social, los mexicanos ¿iniciaremos la lucha por nuestro futuro? Escucharemos qué dice la candidata de la derecha al respecto, que cada vez se aleja más de Claudia Sheinbaum.

Cuando las jubilaciones te alcancen

La decisión de disminuir la vida laboral En increíble falta de solidaridad humana, escuchamos a personajes vinculados a la ultraderecha, para congraciarse con esos empresarios cuyo fin y enfoque de vida es el lucro a toda costa.

Sin embargo, esa mayoría de la población que no llega a esos niveles de riqueza del 10 por ciento, no coinciden con la mentalidad de ese gran mentiroso que es Vicente Fox, respecto a que los adultos mayores no recibieran ayuda con pensiones mínimas como ya López Obrador había otorgado a este sector importante de la población.

En 2004, existe un video en el que, Fox, deja ver su oposición a la pensión de adultos mayores, cuando dice: “Prometer pensiones o apoyos a tercera edad, es llevar a nuestro país y a nuestra economía a la quiebra”.

Lo que estaba haciendo quebrar al país, era la evasión fiscal de los fuertes grupos empresariales mexicanos como los extranjeros, solventando con créditos internacionales el gran déficit que esto generaba, que los pagan todos los mexicanos, los trabajadores con salarios miserables y esa clase media que no comprende que a ellos también les afectó, por pagar sus impuestos de acuerdo con la legislación correspondiente.

La lucha de los revolucionarios de la década de 1910 avanzó con la promulgación de la avanzada Constitución de 1917, venciendo intereses, con lentitud para

LA VENGANZA DE PRISCILA

Si alguien sabe de los vicios y mañas de La Secta es la diputada Priscila Benítez y claro que no los ha olvidado. Como un rehabilitado de doble A, que alerta de los peligros del alcohol, Priscila le echó en cara a Sergio Casas, titular de Sedesol, que a ella le consta que antes los apoyos se entregaban a nombre del ahora gobernador David Monreal y ahora se usan para promover a la Súper Malvada de Zacatecas. Por eso, recriminó que sigan las mismas prácticas que tanto critican a los gobiernos anteriores. La Nueva Gobernanza, dijo, no es más que una “copia barata de la herencia maldita”. ¡Ups! Por cierto, hubo intentos por reventar la comparecencia programada para hoy de Checo Casas. Se suponía que ayer solo debían hablar de obra pública, con José Luis de la Peña, pero metieron a los temas los apoyos sociales. Y pues de una vez, a todos juntitos, les reprocharon el uso electorero, corrupto y hasta mentiroso de los recursos públicos.

promulgar la legislación correspondiente a seguridad social, respecto a la vida de adulto mayor o incapacidad para trabajar por problemas de salud, es hasta 1925, que se expide la Ley de Pensiones Civiles y de Retiro.

Se protegía a “todos los encargados del servicio público que no fueran militares, incluyendo los de carácter docente, y cuyos cargos y remuneraciones estuvieran enumerados en las leyes orgánicas del respectivo servicio o en el Presupuesto de Egresos”.

Se creó un fondo de pensiones en el que se depositaban las aportaciones de los trabajadores y del Estado y se establecía que la jubilación podría ser por cesantía en edad avanzada, sobrevivencia e invalidez, y la edad mínima para acceder a esta prestación sería de 60 años. Los jubilados ingresarían un porcentaje del promedio del sueldo y recibirían jubilándose, lo percibido en los últimos cinco años de su vida laboral.

Hoy, los neoliberales destrozaron el enfoque social de la pensión, como usted lee en qué consistían las aportaciones, no le estaban regalando absolutamente nada a los trabajadores, es más, le ponían tope en años para jubilarse y fueron cambiando los porcentajes de la pensión durante los años que no fue cambiada la ley, siempre debajo de la cotización salarial, la realidad es que el dinero de los trabajadores se perdía en usos irregulares del recurso de los trabajadores.

Llegan deshonestos polí-

DEMANDA CONTRA

LA SEDUVOT

ticos, con Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto que, siguiendo las represivas políticas laborales de los llamados Chicago Boys, del economista precursor del neoliberalismo Milton Friedman, aplicaron lo mismo que hizo el asesino Augusto Pinochet en 1980 en Chile para proteger a las empresas de cobre transnacionales en sus ingresos. Chile fue el experimento del neoliberalismo con las ideas de Milton Friedman con egresados de universidades norteamericanas, los trabajadores chilenos dieron muy difíciles luchas para mejorar la reglamentación, actualmente lo hacen para que no sean afectados

en sus salarios y no disminuya el monto de la pensión. Gracias a la aprobación deshumanizada de legisladores de derecha, del PRI y del PAN, en 1997 se modificó la Ley del Seguro Social, presentó cambios leoninos a favor de las instituciones privadas financieras, al pasarles la administración de los recursos de los trabajadores, así que, si usted ganaba el salario mínimo, tendría según calculadora de pagos de afores, retribuciones de pensión de menos del 50 por ciento de su salario.

Los mexicanos con salario mínimo y con los cambios en las afores hechas por el gobierno de

PURO VENENO

QUIERE USWALDO

PLURI POR SALIDA

VIOLENCIA EN PINOS

López Obrador, se pudo incrementar en un 40 por ciento el rendimiento en las afores, aún sí, aportan individualmente mayor cantidad a la afore, todavía lejanos al 100 por ciento del salario mínimo. Para los jóvenes milenians es muy triste, de no cambiar la legislación de pensiones, así como está, tendrán muy bajas recuperaciones en sus afores.

La ley de pensiones es una exigencia pendiente de justicia social, los mexicanos ¿iniciaremos la lucha por nuestro futuro? Escucharemos qué dice la candidata de la derecha al respecto, que cada vez se aleja más de Claudia Sheinbaum.

HUELE EL CALCETÍN

Por temas de donaciones y supuestos agandalles territoriales, la Seduvot está metida en broncas y próximamente estará siendo demandada. Uno de los casos es por una donación de un terreno en El Jaralillo, por parte de un particular que incluyó el predio de otra persona, o que al menos estaba en disputa legal.

El subsecretario Elías Barajas conoce el caso y desde hace días le han exigido una solución, antes de que le llegue la demanda a su nueva jefa Eugenia Pérez, de quien se dice llegó con muy altas recomendaciones. Ayer mismo la andaban buscando en la comparecencia para tratar el asunto.

A funcionarios de la Secretaría de Salud les dieron una indicación: que dejen todo ordenado, anticipando una entrega-recepción. Son las señales de que Uswaldo Pinedo por fin se va. Pero antes de que el todavía secretario de Salud empaque sus tiliches, las serpientes de la SSZ aseguran que está negociando un acomodo como diputado local pluri o, mínimo, otra encomienda en la Nueva Gobernanza. La intención es no irse a su casa, porque al dejar el puesto ya no puede regresar al IMSS por jubilación. El gobierno, cree Pinedo, le debe mucho y lo necesita, por eso de alguna manera está condicionando su salida. Y mientras el médico arregla su futuro político, la coordinadora administrativa de la secretaría, Lety Quiroz, espera ansiosamente que ya se vaya. Entre más pronto mejor.

Las serpientes lo predijeron y lo advirtieron: tarde o temprano le saldría caro al alcalde de Pinos, Omar Téllez, la destitución de su tesorera Adilene Lugo. La ex funcionaria tiene previsto interponer hoy mismo una denuncia por violencia de género en contra del primer edil priísta. Omar ya no quería que se hiciera grande el escándalo. Incluso ha negado que el procedimiento que le inició a Adilene fuera por presuntos malos manejos de recursos. Sin embargo, por un lado daba declaraciones amables y por el otro le mandaba cambiar la chapa de su oficina. ¡Se riega el veneno por el bastión priísta!

El diputado Juan Mendoza se aventó un round al acusar el influyentismo de José Luis de la Peña, titular de Secop, para que le dieran un contrato millonario a su primo. De la Peña lo negó, pues dijo que lleva poco en el cargo y le recriminó “¿acaso no tienen mis familiares el derecho de ganarse el pan?”. Y eso que “el dueño del calcetín”, dijo Mendoza, no está ni en Obras Públicas ni en la Seduvot ni en la Sedesol, sino en la oficina del Zuñi, Carlos Zúñiga. Luego Ernesto González se metió a defender al funcionario, señalando a Mendoza de faltista. Pero hasta el mismo diputado morenista le echaban en cara: “tú a Fresnillo ni vienes”. Y los demás: “cuidado con lo firmen”. Para lo que fue el informe de gobierno del 8 de septiembre se programó un gasto de 3 millones 303 mil pesos. Entre esos gastos, según las serpientes gubernamentales, se le programó un presupuesto al comunicador Gerardo Flores de 850 mil pesos, específicamente para ese miércoles. ¿Y a usted qué le pareció el informe?

A4 | Martes 10 de octubre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
SOCAVÓN
ERNESTO OLVERA ROSAS
LUIS
luiserol@hotmail.com
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 10 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 10 DE OCTUBRE DE 1979 SALE AL MERCADO EN JAPÓN EL QUE SERÁ UNO DE LOS VIDEOJUEGOS MÁS FAMOSO DE LA HISTORIA: EL PAC-MAN, DESARROLLADO POR LA COMPAÑÍA NAMCO. Enrique
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

¿Cómo leemos en la era digital?

Se dice que pocas cosas hay en la vida como el placer de leer un buen libro, aunque creo que existe otro gusto que le es equiparable: comprarlo. Para los amantes de la lectura es difícil salir de compras sin pasar por la tentación de adquirir un nuevo libro, sí, no importa que aún tenga 1 mil por leer -incluso sin desempacar- en casa, así es como funciona.

Eso de “salir de compras” es solo una manera de expresar, ya que en el día a día los consumidores prefieren utilizar las plataformas y aplicaciones para esta finalidad incluso cuando se trata de textos ya sea impresos en papel o digitales.

Seguramente en más de una ocasión has escuchado decir que con la aparición de Internet, los ordenadores, las tablets y el celular, los libros impresos son una especie en peligro de extinción. Pero, ¿es verdad?

Es cierto que estos dispositivos conectados a Internet 24/7 han trastocado prácticamente cada aspecto de nuestra vida, incluido el presente y futuro de la industria editorial y cultural, pero también existen estudios que dan sustento a la afirmación de que la lectura en papel muestra una gran resistencia a morir, al menos hasta el momento.

Al respecto, el sitio continuos.com dio a conocer que, con base en el Estudio de la Asociación de Editores Estadounidenses, en abril de 2021, en la categoría Comercio (Libros de consumo), los ingresos de tapa dura aumentaron un 49.4 por ciento, llegando a 278.6 millones de dólares; mientras que los libros de bolsillo aumentaron 44 por ciento, con 250 millones en ingresos; el mercado masivo subió un 11.9 por ciento a 18.1 millones de dólares; y Board Books aumentaron un 24 por ciento, con 12.2 millones en ingresos. (continuos.com, 2023)

Por otra parte, la misma fuente declaró que otro estudio liderado por la Universidad de Valencia sostiene que existe un “efecto de superioridad del papel”, según el cual las personas comprenden mejor un mismo texto y retienen mejor las imágenes si éstos y éstas están impresas en papel que si lo hacen en digital, a través de tabletas u ordenadores. (continuos.com, 2023).

Un dato interesante de esta investigación, es el que alude a la comprensión lectora, uno de los grandes retos actuales no solamente desde el ámbito de la educación, sino en general, ya que una característica de la era digital es la tendencia que tienen las personas a solo visualizar los contenidos (los expertos le llaman lectura diagonal) a que tienen acceso en los medios virtuales; es preciso señalar que ésa es una de las principales causas por las cuales se genera el fenómeno de la proliferación de información falsa.

El hallazgo –aunque se sugiere tomarlo con cautela- consiste en sostener que la comprensión de la lectura suele ser menor si se lee en un dispositivo electrónico (continuos.com, 2023).

Esto se explicará a partir de la gran cantidad de información a la que estamos expuestos durante el día en los medios digitales, lo cual nos conduce a una lectura veloz y a la realización de multitareas, generando con ello un procesamiento bastante ligero de los datos y por consiguiente, una comprensión menos profunda de lo que leemos.

Otro de los efectos que generaría la lectura en medios digitales, según la neurocientífica cognitiva Maryanne Wolf, es que las personas pierdan la paciencia cognitiva, como producto de las nuevas tecnologías. Agrega que estos cambios en la forma en que consumimos la información están haciendo que los lectores no se puedan concentrar en leer novelas largas y complejas, porque ya se transformó la forma en la que se procesa la información ( www.anahuac.mx).

Más allá de estos resultados, un hecho cierto es que los audiolibros, los textos en formato digital, los podcast, la realidad aumentada y otras aplicaciones de la tecnología, van conquistando terreno frente a los libros tradicionales, sin que a la fecha –por lo menos algunas generacionesperdamos el gusto por disfrutar la lectura en medio impreso, que comienza desde retirar la envoltura transparente, percibir ese peculiar aroma del papel y comenzar la aventura de explorar todo lo que ese texto nos quiere mostrar.

Si bien la expectativa es que con el paso del tiempo se registre un incremento en el precio de los libros impresos, bien lo vale; pero ya sea en medios digitales o en papel, lo importante es leer.

Ý tú ¿cómo lees en la era digital?

Manuel, un profesor binacional

DAVID CASTAÑEDA

Encontrar quién lo supliera y romper las barreras multiculturales fueron los principales retos del profesor Manuel de Jesús Arévalo Robles, quien participó en un intercambio educativo para impartir clases a niños migrantes en Estados Unidos.

A sus cinco años como docente rural multigrado tuvo la oportunidad en 2022 de participar en el Programa de Movilidad Internacional, y fue asignado en la ciudad de Nyssa, Oregón, donde atendió a más de cien niños de Elementary School (escuela primaria).

Destacó que fue una experiencia retadora, ya que implicó múltiples factores, como adaptarse a un sistema educativo distinto

y a un nuevo país, el cual nunca había visitado.

Arévalo Robles consideró que fue una vivencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal, ya que trabajar de cerca con la población migrante hizo reconocer el esfuerzo que realizan los paisanos para brindarle una mejor calidad de vida a su familia.

Dio a conocer que lo más difícil de participar en el intercambio fue seguir los lineamientos, pues para poder aplicar tuvo que dejar a un maestro suplente que lo cubriera durante su estancia en el país norteamericano.

EN BUSCA DE UNA NUEVA AVENTURA Manuel de Jesús Arévalo señaló que al volver del intercambio se

ASIGNACIÓN

l El profesor impartió clases en la ciudad de Nyssa, Oregón, donde impartió clases a más de cien niños migrantes.

reintegró a su centro de trabajo en la comunidad San Antonio del Tarasco, Villanueva.

Destacó que continuará profesionalizandose para volver a participar en la convocatoria y así brindarles una educación de calidad a los niños migrantes.

Asimismo, recalcó que tienen que pasar dos años para volverse a postular, tiempo que consideró suficiente para prepararse.

PREVÉN CONSTRUIR

DIO clases a estudiantes de nivel primaria. Finalmente el profesor detalló que le gustaría aplicar para ir a otra localidad, que cuente con mucha población infantil migrante, para ayudarlos con su educación primaria. INSTAGRAM /ntrmedios

●E N EL MARCO de los festejos del 25 aniversario de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), el presidente municipal de Guadalupe José Saldívar Alcalde anunció que construirán una barda perimetral en la institución.

En ceremonia cívica de los Honores a la Bandera, el edil reconoció la noble labor que realizan los docentes y trabajadores de la universidad.

Anunció que como parte de las acciones de colaboración, en próximos días arrancarán los trabajos para la construcción de una barda perimetral, la cual brindará mayor seguridad a los alumnos y personal de la escuela. Al evento acudió el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, así como personal administrativo de la UTZAC. STAFF

Listo, taller para negocios

Con el objetivo de dotar de herramientas a los servidores públicos y a los emprendedores para fortalecer el desarrollo económico de Guadalupe, el ayuntamiento impartirá un taller con la participación de especialistas de la Universidad de Honduras y de Asociaciones Civiles de la India. El curso se llevará a cabo gratuitamente y de manera virtual los sábados 14, 21 y 28 de octubre, así como el 4 de noviembre en un horario de las 14 a las 17 horas.

METRÓPOLI • Martes 10 de octubre de 2023 | A5
CORTESÍA STAFF
BARDA EN LA UTZAC

www.ntrzacatecas.com

Otra vez suspenden clases por balacera

AFECTADAS, ESCUELAS DE VILLA HIDALGO Y NORIA DE ÁNGELES

SANTA MARÍA DE LA PAZ

Piden apoyos para productores

CUQUIS HERNÁNDEZ

SANTA MARÍA DE LA PAZ

STAFF* VILLA HIDALGO

Este lunes, nueve escuelas de nivel básico y una de bachillerato suspendieron clases luego de una persecución y balacera ocurrida en la Colonia José María Morelos, mejor conocida como Perras Pintas.

“Pecho tierra, vamos a estar bien”, decían maestros a los alumnos que se resguardaban en la primaria rural Miguel Hidalgo. Así lo denunció la líder de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Soralla Bañuelos de la Torre, quien exigió un alto a la violencia.

Según registros periodísticos, en menos de dos meses que van del ciclo escolar esta es la séptima ocasión en que instituciones educativas paran actividades o regresan a la modalidad a distancia por hechos de inseguridad.

Esto ya ha sucedido en Cuauhtémoc, Fresnillo, Tabasco, Loreto, Valparaíso, Pinos y, ahora, Villa Hidalgo y Noria de Ángeles.

En esos dos últimos municipios, temprano por la mañana, habitantes atemorizados reportaron a las corporaciones policiales las persecuciones y los enfrentamientos entre grupos delincuenciales, pues las detonaciones se escuchaban cerca.

SE DESPLIEGAN CORPORACIONES

En un comunicado publicado hasta las 16:08 horas en redes sociales, la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó que hubo un enfrentamiento armado en la Colonia José María Morelos y resaltó que “no se reportaron personas lesionadas”.

Las autoridades aseguraron cuatro vehículos abandonados y dañados por proyectiles de arma de fuego; dos de esas unidades, se precisó, tenían reporte de robo.

UNA de las escuelas afectadas.

El órgano interinstitucional agregó que se desplegó un operativo de fuerzas de los tres órdenes de gobierno “para reforzar la seguridad en Villa Hidalgo”.

En ese momento, se aseguró que estaba controlada la situación y que se mantenía presencia del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), para realizar patrullajes.

Tras los hechos, escuelas de Villa Hidalgo y de las comunidades Rancho Nuevo y San Diego, pertenecientes al municipio colindante Noria de Ángeles, cancelaron actividades.

Este caso se suma a otro ocurrido a finales de la semana pasada en la comunidad Pedregoso, de Pinos, donde otro enfrentamiento obligó a suspender las clases por temor a la violencia.

DEMANDAN SEGURIDAD

La secretaria general de la Sección 34 SNTE denunció que “el terror se apoderó de la comunidad escolar” por la balacera entre grupos criminales que llegó hasta las

inmediaciones de la primaria rural Miguel Hidalgo.

En sus redes sociales, Soralla Bañuelos calificó como un “acto heroico” la labor de los maestros que protegieron a sus estudiantes, a quienes les repetían: “no se asusten, mantengan la calma, tranquilos”.

“No se arrimen para acá, está la balacera bien fuerte aquí enfrente de la escuela. Retírense todos los compañeros, ya no vengan”, se escucha en un audio que circuló entre la comunidad docente y en el que habla un trabajador entre el ruido de las detonaciones.

Bañuelos de la Torre expresó su solidaridad con el personal de la institución educativa, donde “249 alumnos se atienden todos los días con el mayor compromiso y vocación por parte de 12 maestros”.

“¡Ya basta! ¡No más violencia en nuestras escuelas! […] Exigimos a las autoridades su intervención inmediata para garantizar la paz y la seguridad de maestros, niñas, niños y padres de familia”, enfatizó.

* Con información de Librado Tecpan y Orquídea Campos

INCIDENTES EN CICLO ESCOLAR

30 AGOSTO

CUAUHTÉMOC

Cinco jardines de niños y cinco primarias cerraron sus puertas por un tiroteo entre grupos delincuenciales en la colonia Las Torres de la cabecera municipal.

AGOSTOSEPTIEMBRE

FRESNILLO Durante casi un mes, escuelas de 10 localidades se mantuvieron en actividades a distancia después de que habitantes advirtieran a los maestros de los riesgos por presencia de delincuentes.

7 SEPTIEMBRE

TABASCO

Todas las instituciones educativas de nivel básico en la cabecera municipal suspendieron clases presenciales, luego de un enfrentamiento armado en las inmediaciones de la secundaria técnica 7 José Vasconcelos y la primaria Josefa Ortiz de Domínguez.

11 SEPTIEMBRE

LORETO Habitantes de La Alquería dejaron de enviar a alumnos a las escuelas por miedo tras una balacera y la desaparición de personas en la comunidad. La secretaría de educación confirmó que, por la inseguridad, se mantuvieron en clases a distancia durante dos semanas.

21 SEPTIEMBRE

VALPARAÍSO

Tras el desplazamiento forzado de familias de la zona serrana, estudiantes de San Pedro de la Sierra tuvieron que tomar clases en línea por temor de los docentes a ser interceptados por delincuentes en esta comunidad, ubicada en los límites con Jalisco.

4 OCTUBRE

PINOS Escuelas de Pedregoso cancelaron actividades presenciales luego de ataques armados y persecuciones en la localidad.

9 OCTUBRE

VILLA HIDALGO

Un enfrentamiento entre grupos delincuenciales en la Colonia José María Morelos provocó pánico en la primaria rural Miguel Hidalgo y la secundaria general Moisés Sáenz Garza. Suspendieron escuelas de este municipio y de las comunidades Rancho Nuevo y San Diego, del vecino Noria de Ángeles.

El presidente municipal, Juan Manuel González Dorado, se unió a la petición para solicitar que pronto llegue a los productores de Zacatecas algún apoyo emergente para el campo, ya que en el municipio las pérdidas de cosechas llegaron a 70 por ciento.

En cuanto a personas afectadas, informó, fueron unos 220 ganaderos desde pequeños hasta grandes que ya están obligados a adquirir forrajes para sus animales a altos costos, considerando que en Santa María se siembra maíz para consumo y forraje.

“Estamos en espera de que el señor gobernador tenga a bien sacar un programa emergente que termine de amortiguar los gastos que en su momento ya no van a recuperar nuestros agricultores; sin exagerar, aquí se perdió entre 60 y 70 por ciento de lo que sembraron”, puntualizó.

Al igual que en el resto del estado, el alcalde lamentó los estragos por la falta de lluvias, “en la región nos afectó bastante, no nos favoreció; afectará bastante en los insumos, la pastura, el forraje ya no se tendrá de primera mano, además del aumento en insumos, repercutirá en la alimentación del ser humano, todo afectará bastante”.

El alcalde resaltó que al igual que en la mayoría de la región del Cañón de Tlal-

tenango, la fuente primaria es la agricultura para fomentar la ganadería, por lo que reiteró el llamado para que pronto, como lo ofreció el gobernador David Monreal, haya un programa emergente para beneficio de los productores.

APOYOS

MUNICIPALES

Aunque no se amortiguarán las pérdidas ya registradas en el campo, el alcalde dio a conocer que recientemente acudió a la capital de Colima, que está declarada libre de químicos en biofertilizantes, con el fin de que, aunque se comience de cero, en su municipio se apliquen las técnicas que los lleven a producir éstos mediante las llamadas Escuelas de Campo.

70% DE LAS COSECHAS se perdieron por la sequía

220

GANADEROS compran forrajes a altos costos

Con el respaldo de ingenieros forestales, se reunió a un grupo de productores quienes mostraron cómo pueden aprovechar lo que tienen a la mano para producir biofertilizantes naturales y, aunque sí gastarán, dijo, la inversión será mucho menor.

Limpian vialidades

en Concha del Oro

CUQUIS HERNÁNDEZ CONCEPCIÓN DEL ORO

Con el objetivo de mantener las vías carreteras libres de hierba para seguridad de los viajantes, el ayuntamiento realiza limpieza y retiro permanente de maleza sobre diversas arterias.

A la fecha se limpiaron los tramos Anáhuac-El Salero; Concepción del Oro, acceso principal y carretera a Pabellón;

hacia la comunidad Terminal, Mazapil; Mezquital, fracción Huertas; camino a Aranzazu-El Cobre; Astillero-Pabellón; Morelos-Anáhuac, entre otros. La limpieza de brechas mediante el corte de hierba a orilla de la carretera permite además mejorar la visibilidad, con el objetivo de disminuir los incidentes carreteros y que ayuden a tener mejor seguridad nocturna.

A6 | Martes 10 de octubre de 2023 MUNICIPIOS
CORTESÍA
EN
No se reportan muertos ni heridos en choque de grupos antagónicos; autoridades informan que se reforzó la zona
CORTESÍA
ARCHIVO/ ILUSTRATIVA REDES
SOCIALES
SE DESPLEGÓ un importante operativo.
municipal de Villa Hidalgo.
CABECERA
RETIRAN maleza y basura.
LA ZONA se produce
AGENCIA REFORMA/ ILUSTRATIVA EN
maíz.

NUEVO MANDO MILITAR

● JALPA. El presidente municipal, Noé Guadalupe Esparza Martínez, dio la bienvenida al teniente coronel de Infantería, Sergio Astudillo García, como nuevo comandante del Séptimo Grupo de Infantería Motorizado. “Trabajaremos en conjunto por la integridad y seguridad de las familias”, puntualizó. STAFF

Anuncian

más

apoyos sociales

STAFF VALPARAÍSO

En Zacatecas se abrirá una nueva etapa de incorporación para 6 mil nuevos beneficiarios al Programa de Producción para el Bienestar, así como la integración de nuevos derechohabientes a la Pensión para Personas con Discapacidad, anunciaron el gobernador David Monreal Ávila y el subsecretario de Suficiencia Alimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Suárez Carrera. Lo anterior se anunció durante las asambleas para la conformación de Comités de Programas para el Bienestar que se realizaron en la comunidad Lobatos, en Valparaíso; en Plateros, localidad de Fresnillo; y en Ramón López Velarde, Calera de Víctor Rosales.

Fallaron protocolos de La Colorada: Reyes

AUTORIDADES SE REUNIERON CON REPRESENTANTES DE LA MINA

SAÚL ORTEGA

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que sostuvo una reunión con representantes de la empresa minera Pan American Silver para analizar si existen condiciones de reactivar la mina La Colorada, en Chalchihuites. Advirtió que existieron fallos en los protocolos de actuación por parte de la seguridad privada de la mina.

LA SSP REVISÓ el operativo de seguridad en la mina. seguridad privada, los cuales derivaron en que la denuncia a las autoridades responsables de la seguridad pública no se realizaran de manera inmediata”.

la empresa hemos llegado a acuerdos para redoblar la coordinación entre las partes y garantizar la integridad, no solo de los trabajadores, sino de los pobladores de la región”.

Hoy la operatividad de la mina se encuentra garantizada por las autoridades estatales y federales”

El mandatario reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y agradeció que se haya reconocido a productores que fueron olvidados durante mucho tiempo, pues ya se incorporaron 10 mil personas este año y, ante la alta demanda, se sumarán los 6 mil anunciados, llegando a cerca de 70 mil beneficiarios en Zacatecas.

Explicó que aún no están dadas las condiciones para reiniciar operaciones al 100 por ciento tras los hechos de la semana pasada, cuando un grupo de hombres armados realizó un robo de material en el patio de maniobras.

Agregó que La Colorada no está cerrada en su totalidad, “de acuerdo a los responsables de la seguridad interna existieron fallos en los protocolos de actuación por parte de la

Dio a conocer que tampoco fue realizada la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “lo que ha provocado problemas en el inicio de la investigación sobre lo sucedido en la mina”.

El funcionario estatal también informó que producto de los operativos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal Preventiva (PEP), “hoy la operatividad de la mina se encuentra garantizada por las autoridades estatales y federales”.

Añadió que “producto de la mesa de trabajo, autoridades estatal y federal, así como de

Afirmó que quienes habitan en esta zona del estado “ya reciben la atención de los gobiernos estatal y federal”.

Anunció además que será este martes cuando la empresa determine la fecha de reinicio de operaciones normales en La Colorada.

SUPERVISIÓN DE LA SSP

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, informó que luego de la reunión de autoridades de los tres órdenes de gobierno con directivos de la empresa Pan American Silver, decidió supervisar las

condiciones que existen en la mina La Colorada. Tras un recorrido por tales instalaciones, se determinó continuar reforzando los protocolos internos de actuación y aseveró que por parte de las autoridades federales y estatales se brindan las condiciones para seguir con la operatividad de dicho yacimiento. Agregó que la SSP, Ejército Mexicano y GN mantienen presencia para garantizar la seguridad y las condiciones para continuar con las actividades cotidianas en la región.

MUNICIPIOS • Martes 10 de octubre de 2023 | A7
Aún no hay condiciones para reiniciar operaciones al 100 por ciento, tras el robo de material por un grupo de hombres armados
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA EL GOBERNADOR David Monreal.

Detienen a posible criminal

STAFF FRESNILLO

Durante un patrullaje de las Fuerzas de Seguridad por El Mineral se detuvo a Adrián “N”, de 26 años y originario de Chiapas, por la posesión de un arma y artefactos explosivos. El sujeto fue identificado después como miembro de un grupo delictivo. En una movilización de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) se detectó a dos hombres a bordo de una camioneta Mazda CX3, quienes al notar la presencia de los uniformados descendieron de la unidad para darse a la fuga.

LO ASEGURADO

1

ARMA de fuego larga

2 CARGADORES abastecidos

3

ARTEFACTOS explosivos improvisados

Tras una breve persecución, los oficiales lograron interceptar a uno de los fugitivos, que tras una inspección le fue encontrada un arma de fuego larga, un chaleco táctico, dos cargadores abastecidos, tres artefactos explosivos improvisados y una cubeta que contenía decenas de ponchallantas.

Por lo anterior, el detenido, los objetos asegurados y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Ejecutan a tres jóvenes afuera de un mercado

UNO MÁS RESULTÓ HERIDO

Las víctimas del ataque armado fueron dos mujeres y un hombre, quienes perdieron la vida en el lugar de los hechos

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Dos mujeres y un hombre fueron asesinados a balazos afuera del mercado de la colonia Alma Obrera. Un joven sobrevivió. Alrededor de las 20:10 horas de este lunes, un grupo de sujetos armados dispararon a quemarropa contra cuatro jóvenes, quienes se encontraban a un costado del comercio.

Los vecinos de la calle Del Cerrillo reportaron al menos 10 detonaciones por arma de fuego al Sistema de Emergencias 911.

Por lo anterior, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se movilizaron al lugar, seguidos del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) y Cruz Roja Mexicana.

Los paramédicos de las tres corporaciones confirmaron la muerte de dos mujeres y un

Fallece en hospital víctima de ataque armado

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Durante la madrugada del lunes falleció el único sobreviviente del ataque armado ocurrido la noche de este domingo en un bar de El Mineral llamado La Oficina, donde asesinaron a otros dos hombres.

Según fuentes oficiales, una de las víctimas radicaba en Tlaquepaque, Jalisco, mientras que las otras dos eran originarias de El Mineral; asimismo, se dio a conocer que tenían entre 24 y 31 años.

Cabe recordar que el do-

mingo, sujetos armados ingresaron al establecimiento, de la calle García Salinas, y dispararon a quemarropa contra las tres personas. Testigos avisaron a las autoridades luego de que se registró el ataque armado dentro de la cantina La Oficina donde quedaron tres hombres heridos de bala.

Alrededor de las 20:00 horas acudieron las diferentes autoridades policiales y los servicios médicos quienes confirmaron que dos de la víctimas no contaban con signos vitales y la tercera se llevó rápido a un hospital.

hombre. No obstante, un joven sobrevivió al ataque, por lo que fue trasladado al hospital. Se desconoce su estado de salud.

Finalmente, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de recolectar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.

Asimismo, trasladaron los tres cuerpos a sus instalaciones, donde se les realizará la necropsia de ley y posteriormente serán identificados por familiares.

Atrapan a sujeto tras intentar atropellar a policías

STAFF

Por intentar atropellar a dos agentes, Rodolfo “ N” , de 27 años, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Municipal de Guadalupe. Los oficiales realizaban un recorrido a pie por la

colonia Bulevares, cuando de pronto fueron embestidos por el conductor de una camioneta Chevrolet Silverado; sin embargo, no logró su cometido, pues los uniformados esquivaron el ataque, mientras que el conductor huyó.

En su escape, metros más adelante, intentó arrollar a otro oficial que

Pierde el control y choca contra casa

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Un automóvil impactó contra una vivienda e ingresó a su interior en la primera sección del fraccionamiento Colinas del Padre. No hubo lesionados. El percance se registró a las 11:40 horas de este lunes, cuando un adulto mayor perdió el control de su automóvil, se estrelló y derribó la reja de una cochera. Posteriormente, terminó impactando contra uno de los muros del interior de la casa.

Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron a la calle Cerro de la Virgen para atender al conductor. Informaron que salió ileso, al igual que los habitantes de la vivienda. Minutos más tarde al lugar arribaron los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), quienes se encargaron de realizar los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Asimismo, con el apoyo de una grúa retiraron la unidad de la vivienda y la trasladaron al corralón.

viajaba en una motocicleta, pero éste logró descender de su unidad, por lo que el agresor solo dañó el caballo de acero No obstante, tras una persecución, lograron la detención del hombre y asegurar la camioneta, para luego ponerlos a disposición de la autoridad competente.

A8 | Martes 10 de octubre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
EL SUJETO, de 26 años, es originario de Chiapas. LA UNIDAD se metió al domicilio de Colinas del Padre. LA AGRESIÓN ocurrió en la colonia Alma Obrera. CON LA MUERTE de este hombre suman tres víctimas de esta agresión.

Luchan contra cáncer de mama

ANUNCIAN ACTIVIDADES PARA PREVENIR ESTE PADECIMIENTO

Del 16 al 20 de octubre se divulgará información respecto a esta enfermad a través de conferencias y módulos, tanto en la cabecera

CARLOS LEÓN

OMAR LIRA

Por la conmemoración del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, del 16 al 20 de octubre se llevará a cabo una serie de actividades sobre prevención en El Mineral, informó Alicia Angélica Carlos Carrillo, directora del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre). Durante conferencia de prensa detalló que las acciones tendrán lugar a lo largo de la siguiente semana, con módulos informativos, ponencias y entregas de trípticos, tanto en la cabecera municipal como en algunas comunidades aledañas.

EL PROGRAMA

El lunes inicia la conmemoración con la iluminación color rosa del centro de Fresnillo; al día siguiente, a las 11 horas, se llevará a cabo la conferencia Relación Entre las Emociones y el Cáncer, impartida por personal del Inmufre.

REVISIONES

l Para las mujeres interesadas en una mastografía, la siguiente semana habrá inscripciones para obtener un lugar para realizarse el examen en noviembre, en el Hospital General de Fresnillo

Para el miércoles, a las 10 horas, se instalará en la comunidad El Epazote un módulo de información para la prevención del cáncer de mama. El jueves se impartirá una plática sobre sensibilización a las 10 horas en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), en Plateros, impartida por personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Las actividades finalizarán el viernes a las 10 horas, con la ponencia impartida por Mónica Martínez García en la comunidad Estación San José.

MASTOGRAFÍAS

La directora del Inmufre detalló que las mujeres interesadas en realizarse una mastografía pueden inscribirse durante la siguiente semana.

DÍAS durarán las actividades para prevenir el cáncer de mama en las fresnillenses

DEPENDENCIAS participan en la jornada que se realizará la semana próxima

TRAS LA BAJA DE 12 AGENTES

Fortalecen Policía Municipal con 30 elementos

FOTOS: ARCHIVO

La contratación de 30 nuevos elementos policiales llegará a fortalecer la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno.

Esto viene a contrarrestar la precedente baja de al menos 12 policías, que decidieron retirarse de la corporación luego de que la forma de trabajo cambiara al ingresar como directivo Antonio Soledad Pérez.

“Sí hay varios elementos que se dieron de baja con el cambio de director; al menos una decena de elementos lo hicieron. Al iniciar una nueva dinámica de trabajo decidieron darse de baja”, señaló.

corporar a elementos que tengan el perfil y experiencia; por eso les decía hace tiempo que el proceso de contratación se realiza a través de lineamientos federales”, señaló Álvarez Casio.

HOMOLOGACIÓN DE SALARIOS

El secretario de Gobierno expuso que ya se homologaron los sueldos de los policías que cuentan con tiempo trabajando en la corporación, por ello, ganan más de 12 mil pesos al mes. En cuanto a los recién contratados, sus sueldos son más altos, esto debido a que son policías con preparación y, en algunos casos, aquellos que cuentan con carrera policiaca se les oferta un salario de 15 mil pesos al mes.

Quienes se registren podrán tener un lugar para dicho procedimiento a realizarse en noviembre, en el Hospital General de Fresnillo. Por otra parte, señaló que el mastógrafo portátil que les presta la SSZ se encuentra actualmente en reparación; aunque, una

Celebran repunte de peregrinos en Plateros

CARLOS LEÓN

Gracias al recorrido de la imagen del Niño Peregrino por distintos municipios y estados, Plateros ha visto un incremento importante en el número de devotos que acuden a visitar al Santo Niño de Atocha, informó Guillermo López Moreno, delegado de la comunidad.

Señaló que la iniciativa de llevar dicha imagen a otros lugares fue propuesta por el presbítero José de Jesús, con el objetivo de incentivar el turismo religioso en el templo de Plateros.

Además, conforme al plan previsto desde la rectoría, desde septiembre el rector de la parroquia ha acudido a Estados Unidos con la imagen del Niño Peregrino y ha visitado varias iglesias en distintos condados.

“La intención es la de reforzar la fe de miles de migrantes mexicanos qua a causa de su

estatus migratorio no pueden salir de ese país a visitar el templo.

“Pero existen migrantes legales que ya tienen

documentos para viajar y están en condiciones de visitar al Santo Niño de Atocha”, detalló el delegado de Plateros.

vez que esté listo, podrá ser llevado a zonas rurales para realizar estudios.

La funcionaria local destacó que esta enfermedad no tiene distinción de edades, que si bien, por lo general afecta a mujeres mayores de 40 años, se tiene el caso de una joven de 18 con dicho cáncer.

RECORRIDOS

MILAGROSOS

l Este repunte es atribuido al recorrido del Niño Peregrino por distintos municipios y estados, e incluso por varios condados de Estados Unidos, lo cual pretende atraer a los devotos a visitar el templo de Plateros

REPUNTE

Guillermo López reconoció que en junio y agosto mejoró la visita de peregrinos a la comunidad, y con ello, la venta de artículos: “no estamos en condiciones como en otros años, pero sí hubo repunte. Esperamos que en diciembre mejore, ya que es una de las mejores épocas del año”, señaló.

Desde 2022, aseguró el delegado, la violencia en Fresnillo afectó la visita de peregrinos, aunque destacó que poco a poco se ha revertido tal situación.

“Plateros ya no está en ese foco rojo de inseguridad. Trabajamos para que la gente se sienta tranquila y segura; tenemos vigilancia y eso ha ayudado mucho”, recalcó.

A pesar de esto, el secretario de Gobierno destacó que el ayuntamiento ha sido respetuoso de varias propuestas que ha integrado Soledad Pérez.

Por otra parte, aunque Martín Álvarez no precisó una cifra, detalló que muchos de los nuevos elementos son foráneos, ello con el objetivo de “que puedan desempeñar su trabajo sin poner en riesgo a sus familias”.

Respecto a esto, recalcó que la contratación de nuevos elementos se llevó a cabo con base en exámenes de control y confianza.

“Me ha tocado canalizar a aspirantes con el director [de la DSPM]. No se trata de contratar por contratar y engrosar la nómina, se trata de in -

Me ha tocado canalizar a aspirantes con el director [de la DSPM]. No se trata de contratar por contratar y engrosar la nómina, se trata de incorporar a elementos que tengan el perfil y experiencia” MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, SECRETARIO DE GOBIERNO

“Estamos en esa dinámica. No es el caso de Fresnillo, pero en otros municipios los policías municipales ganaban hasta 6 mil pesos mensuales. Actualmente, los policías que están entrando a la corporación reciben más de 15 mil” insistió Álvarez Casio.

$12 mil

AL MES ganan los elementos de la corporación

$15 mil

AL MES para aquellos que cuenten con carrera policiaca

Martes 10 de octubre de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
ALICIA ANGÉLICA Carlos Carrillo, directora del Inmufre, y Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno.
municipal como en algunas de sus comunidades
CARLOS LEÓN OMAR LIRA VARIOS de los recién ingresados son foráneos. LAS INTERESADAS pueden inscribirse en la Inmufre. EL PRESBÍTERO José de Jesús tuvo la iniciativa de la jornada del Niño de Atocha. CORTESÍA
5
3

www.ntrzacatecas.com

www.ntrzacatecas.com

SE LLEVAN LA VICTORIA MINEROS Y PLATEROS

DESTACADA NOCHE PARA LAS QUINTETAS ZACATECANAS

La marea rosa cosechó untriunfo importante para poder aspirar a playoffs, mientras que los fresnillenses sumaron su tercera victoria consecutiva en la LNBP

MINEROS

ASTROS

81-78 87-90

KIKE RAMÍREZ

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #35

Dieron premio con billetes falsos

SANTOS PLATEROS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FOTOS: CORTESÍA

Los equipos zacatecanos del deporte ráfaga se llevaron las series de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Mineros de Zacatecas rectificó su camino hacia los playoffs tras ganarle 81-78 a Santos del Potosí, mientras que Plateros hizo lo propio en calidad de visitante al vencer 90-87 a los Astros de Jalisco.

El gimnasio Marcelino González fue testigo de un espectacular juego lleno de idas y vueltas, donde la localía terminó por pesar. Los Santos iniciaron con superioridad y en el primer periodo lograron irse a la delantera con marcador de 19-13.

No obstante, con el ingreso de Christopher Perry en el segundo cuarto, lograron emparejar las pizarras 21-21. Con aportaciones del re -

fuerzo Walter Lemon JR, Zach Graham y Marco Ramos, el equipo de Zacatecas se fue al descanso de medio tiempo con ventaja de cinco unidades.

De regreso a la duela, la marea rosa vivió el mejor momento del partido, al llevarse el tercer cuarto 64-53. Sin embargo, en el último episodio, los locales perdieron el rumbo del juego, al grado de que los de San Luis Potosí remontaron las pizarras.

En los últimos minutos, Marco Ramos, Walter Lemon y Christopher Perry se encargaron de encestar puntos para la causa minera y con ello lograron ganar el segundo juego de la serie.

Perry fue considerado el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) tras conseguir 24 puntos y 12 rebotes.

TRES VICTORIAS CONSECUTIVAS

Plateros de Fresnillo logró su tercer triunfo consecutivo al vencer de visitante 90-

JUEGO DE EXHIBICIÓN

87 a los Astros de Jalisco.

Joshua Ibarra y David Huertas fueron los hombres del partido, ya que entre los dos produjeron casi el 50 por ciento de los puntos, con 21 y 25 unidades, respectivamente.

En la primera mitad, el control fue de los locales, llevándose los primeros marcadores 23-22 y 43 -42, por lo que el coach Claudio Arrigoni comenzó a mover sus piezas.

Golean Leyendas del América al Fogón

3-6

KIKE RAMÍREZ FOTOS: CORTESÍA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

En un duelo de exhibición, las Leyendas del América vencieron 6-3 al Fogón de Tlaltenango de Sánchez Román en la cancha del Deportivo la Alberca.

Con las gradas repletas de aficionados, los tlaltenanguenses tuvieron la oportunidad de tomarse fotografías y recibir autógrafos de los ídolos azulcremas.

PLANTILLA ÁGUILA

l Alberto Becerra

l Juan Carlos Medina

l Israel Yager Martínez

l Juan Carlos Topo

Valenzuela

l Aquivaldo Mosquera

El partido lo inició ganando Fogón, con una gran jugada por la banda derecha, en la que el Pibe solo tuvo que empujar para abrir el marcador, pero minutos después, la respuesta de las Águilas llegó con dos tantos. En la parte complementaria, Raúl Mercado marcó un gol de vesti -

l Juan Carlos More Mosquera

l Hugo Norberto

Misionero Castillo

lMatías Vuoso

l Ángel Reyna

l Daniel Márquez

dor para poner el 2-2 y segundos después, con una genialidad del extremo derecho, Gansito marcó el tres goles a dos.

No obstante, la respuesta de los de Coapa llegó con un tanto de Matías Vuoso, posteriormente Juan Carlos More Mosquera anotó para

David Huertas encestó cinco triples, Jamil Wilson tres y Joshua Ibarra concretó 18 puntos, para darle la ventaja a los de El Mineral.

El partido estuvo lleno de volteretas en el marcador y en los últimos cinco segundos de juego, la afición local impulsaba a su equipo para que buscara el alargue; sin embargo, fallaron y Fresnillo se quedó con la victoria del segundo juego de la serie.

Desde la casa de los Mapaches del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) nos llegó una información que ya fue confirmada y que involucra al Ayuntamiento de Ojocaliente.

En la pasada edición de la Feria Regional de la Tuna y la Uva, el equipo de basquetbol del ITZ obtuvo el campeonato del torneo de la especialidad; sin embargo, les pagaron menos de lo acordado y con billetes falsos.

El torneo fue anunciado con bomboy platillocon una bolsa económica para el primer lugar de 30 mil pesos.

Los Mapaches del ITZ se adueñaron del certamen, llegaron a la final y se hicieron acreedores al supuesto premio, pero ¡oh sorpresa! les pagaron menos y con billetes falsos.

En total solo recibieron 29 mil pesos, losbailaroncon 1 mil que nadie de los del comité organizador supieron dónde quedaron, pero eso no era todo.

Entre la paga había siete billetes falsos de cien pesos, por lo que los jugadores se percataron e hicieron la observación. Les dijeron que se los iban a reponer, pero de los 1 mil pesos ya no les dijeron nada.

Lo anterior parecía un chiste, pero cuando piensas que has visto de todo en Zacatecas siempre aparece un nuevo suceso para sorprenderte.

Obviamente desde el Ayuntamiento de Ojocaliente no se ha realizado ninguna aclaración y los basquetbolistas del ITZ prefirieron no emitir ninguna opinión al respecto. Nuestra fuente de la institución nos confirmó que todo fue cierto y que se llevaron una pésima experiencia, no solo porque no se cumplió la premiación, sino también por el engaño en un torneo que se suponía era oficial y organizado por el Municipio.

impulsar el vuelo de las Águilas.

El capitán Aquivaldo Mosquera mandó el balón al fondo de las redes tras un cabezazo, para poner el 5-3 mo mentáneo.

En los últimos minutos de juego, el delantero Daniel Márquez liquidó a Fogón con el sexto tanto para las Leyendas del América.

A10 | Martes 10 de octubre de 2023
LOS GUERREROS de Plata hicieron la travesura en Jalisco. LA MAREA ROSA volvió a ganar una serie ante su afición. MATÍAS VUOSO marcó el 4-3 para los azulcremas. LOS AFICIONADOS se tomaron la foto con los jugadores.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FACEBOOK ntrzacatecas
LEYENDAS DEL AMÉRICA FOGÓN DE TLALTENANGO

TUZOS, SEGUNDO LUGAR EN TORNEO DE LA CONADEIP

Apalean a selección de softbol en Culiacán

ALEJANDRO CASTAÑEDA

SINALOA

La Selección Master de Zacatecas participó en el Campeonato Nacional de Softbol Femenil de categorías mayores en Culiacán, Sinaloa, donde los resultados no le favorecieron.

Este torneo tuvo el aval de la Federación Mexicana de Softbol (FMS); sin embargo, las chicas de cantera y plata perdieron todos sus partidos en el pequeño diamante Zacatecas abrió las acciones en tierras culichis contra su similar de Sonora, frente a quien perdió con pizarras de 1-8.

El segundo encuentro fue muy cerrado contra el selectivo de Coahuila, en el que cayeron por dos carreras de diferencia: 16 a 18.

La selección anfitriona, Sinaloa, fue el tercer partido para las softbolistas de cantera y plata , quienes perdieron una carrera a 10.

Cerraron su participación contra Baja California Sur, que se llevó el triunfo 10-1.

A pesar de los marcadores adversos, el selectivo de softbol femenil mayor disfrutó de la experiencia en tierras sinaloenses, donde se practica un gran nivel de la pelota suave

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Después de cuatro jornadas de la Comisión

Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) figuran en lo más alto de la tabla general.

Con 10 puntos, producto de tres victorias y un empate en la Conferencia Nacional de Futbol, el equipo de la UAZ ocupa la segunda posición, solo por debajo del Tec de Monterrey.

Hasta el momento, el cuadro zacatecano es uno de los cuatro equipos invictos del certamen.

Además, en sus filas

destaca el capitán César Miranda, quien registra tres goles en su cuenta personal.

En el último partido, la UAZ rescató el empate ante Leones Anáhuac Veracruz; sin embargo,

GRAND PRIX ÉLITE Y FESTIVAL OLÍMPICO PREINFANTIL Y ESCOLARES

Obtienen tres medallas en boxeo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

MORELOS

La Delegación Zacatecana de Boxeo obtuvo tres medallas en el Grand Prix Élite y Festival Olímpico

Preinfantil y Escolares 2023 en Oaxtepec, Morelos. Estos eventos estuvieron avalados por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) y tuvieron el respaldo de la Asociación de Boxeo del Estado de Zacatecas. Diego Hernández obtuvo la medalla de oro en la categoría Élite, en la división de 67 kilogramos. Mientras que Alma Acosta consiguió la presea de plata en Preinfantil 11-12 años, de la división de los 36–38 kilogramos.

Asimismo, Nancy Acosta logró la medalla de bronce en Escolares 13-14 años, en la división de 57 kilogramos.

Por otra parte, Santiago Magadan tuvo una destacada participación en el torneo, al llegar

BREVE

Festejan con torneo de videojuegos

● ZACATECAS. Para finalizar con los festejos de la Quinta Semana de Mecatrónica, realizarán un torneo de videojuegos en el Instituto Politécnico Nacional Unidad Zacatecas, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas(IPN UPIIZ).

El certamen iniciará el 13 de octubre, y los alumnos participantes mostrarán sus habilidades con el control.

Para los amantes de los juegos de guerra, podrán elegir entre Halo 2 y Call of Duty.

El automovilismo también estará presente con Speedstorm, con personajes de Disney. Asimismo, para los fanáticos del futbol habrá un torneo de FIFA.

KIKE RAMÍREZ

GANADORES

hasta los cuartos de final.

Esther Valadez de la Torre, presidenta de la Asociación de Boxeo del Estado de Zacatecas, felicitó a los atletas y destacó los buenos resultados, los cuales atribuyó a

la preparación que tuvieron. El entrenador Axel Sebastián Herrera viajó con la delegación zacatecana, que fue preparada por José Carlos El Cubano Sosa, del Gimnasio Sosa Boxing.

dejaron escapar el punto extra en penales.

El siguiente juego será el 20 de octubre a las 13 horas, cuando visiten a la Universidad Panamericana (UP) Campus Aguascalientes en el Bona Camp.

RESULTADOS

EXHIBIERON unidades de diferentes líneas y modelos.

CORTESÍA

Jerez ruta de autos Mustang

Recibe

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El Pueblo Mágico recibió a los participantes de la décimo quinta Ruta Zacatecana de autos Mustang. En el evento, que fue organizado por el Club Mustang y Antiguos Zacatecas, los participantes disfrutaron de música tradicional y degustaron de la gastronomía típica del municipio.

Los visitantes realizaron recorridos por los principales atractivos turísticos del cen-

tro de Jerez de García Salinas y visitaron diferentes negocios.

El evento reunió a propietarios de autos Mustang en sus diversas líneas y modelos, provenientes de varias entidades de la República, incluso de Texas, Estados Unidos.

El presidente del Club Autoimagen, Eduardo García Muñoz, agradeció al presidente del comité organizador y a todos los propietarios de las unidades que se dieron cita en este lugar.

l El equipo de la UAZ tiene 10 puntos, producto de tres victorias y un empate. FACEBOOK

NTR DEPORTES • Martes 10 de octubre de 2023 | A11
EL 20 de octubre visitarán a la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes. PERDIERON los cuatro juegos. Alma Acosta Diego Hernández Nancy Acosta
ntrzacatecas

Crean armario inteligente

PUEDE SER USADO POR PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA

Opera mediante una aplicación del teléfono con conexión a la red WiFi y un archivo de las prendas del usuario.

ESAÍ RAMOS

Kassandra Ramírez Sánchez y Andrea Carranza, estudiantes de mecatrónica en el

Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un prototipo de guardarropa automático que puede ser usado por personas con discapacidad. Kassandra Ramírez explicó que el armario puede adaptarse a las necesidades del usuario con la modificación de su tamaño. El guardarropa mecánico funciona mediante una aplicación del teléfono con conexión a la red WiFi y un

archivo de las prendas del usuario.

Para crear este archivo, se le toma una foto a la prenda y se confirma que se guardó hasta llenar el espacio, “después el prototipo se pone en la posición cero”, explicó la estudiante. Posteriormente el usuario selecciona la prenda desde su celular y “el mecanismo del guardarropa se posiciona frente a ti con lo que elegiste”, detalló. Las creadoras mani -

Gana el HacDef 7, equipo de la UAZ

STAFF

Por segunda ocasión consecutiva el equipo de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), DoomHack, ganó el primer lugar del HacDef 7, una de las competencias intercolegiales de hackeo estilo Capture The Flag (CTF, por sus siglas en inglés) más importante a nivel nacional.

LAS CREADORAS son Kassandra Ramírez y Andrea Carranza.

festaron que este invento funciona como un catálogo digital en el que quien lo usa elige lo que quiera y automáticamente lo recibe.

Finalmente, destacaron que al ser un prototipo, aún hay áreas por mejorar, como el mecanismo para reducir los costos de producción.

Celebran semana de mecatrónica en la UPIIZ

ESAÍ RAMOS

Este lunes inició la Quinta Semana de Mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con diversas actividades académicas

y recreativas que se desarrollarán hasta el viernes. El objetivo del encuentro es mantener a los estudiantes al corriente de las vanguardias tecnológicas en diversos ámbitos, expuso Rafael Reveles Martínez, docente y uno de los organizadores.

Informó que los eventos destacados son las ponencias relacionadas a las áreas de estudio de las diferentes ingenierías, como Metalúrgica, Mecatrónica y Ambiental. Por último, el docente expuso que contarán también con un

concurso de robótica, que es una actividad tradicional en esta área, “estos concursos propician la colaboración y la diversión, pero al mismo tiempo la práctica y el conocimiento para aplicar las habilidades que adquirieron”, puntualizó.

La competencia se basó en seguir un virus malicioso que infectó equipos para robar información de las personas, y el objetivo fue encontrar la identidad de los integrantes del grupo de delincuentes detrás de los ataques cibernéticos, explicó el líder del equipo, Román Guzmán Valles.

El marcador final con el

que los zacatecanos triunfaron fue de 3 mil 20 puntos. Los alumnos ganadores del equipo DoomHack fueron: Román Guzmán Valles, Reyna Esmeralda Sánchez, Joseph Antuan Martínez Alvarado, Elías Emiliano Beltrán González y Roberto Calderón Juárez. La etapa final del Hack Defender 2023 se realizó de forma presencial en el Tec de Monterrey, en Nuevo León. Entre las instituciones participantes estuvieron concursando estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ITESM Puebla, Universidad del Caribe, Universidad del Valle de México (UVM), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por mencionar algunas.

Realizan encuentro Histórico-Literario

ESAÍ RAMOS

ENTRE LOS EJEMPLARES hay un Atlas a gran formato.

Clasifican libros antiguos

SE TRATA DE LOS TEXTOS QUE CONFORMAN LA BIBLIOTECA DEL SEMINARIO MENOR DE GUADALUPE

La clasificación comenzó en 2019 y lleva un avance de poco más de 7 mil ejemplares de diferentes temáticas, que van desde religión hasta física, equitación y espiritismo.

ESAÍ RAMOS

Las historiadoras Xóchitl Oliva e Ingrid Salazar Martínez trabajan en la catalogación del acervo de libros antiguos de la biblioteca del Seminario Menor de Guadalupe, que contiene escritos que datan del siglo 16.

La clasificación comenzó en 2019, y desde entonces llevan un avance de poco más de 7 mil ejemplares de diferentes temáticas, que van desde religión hasta física y equitación.

“Tenemos libros de espiritismo, de equitación, derecho civil, derecho canónico, de matemáticas y física, incluso tenemos muchos libros sobre la Revolución Industrial”, detalló Xóchitl Oliva.

Expuso que las colecciones, al ser donaciones de sacerdotes, contienen muchas obras de lite-

ratura, como una quinta edición del Quijote de la Mancha.

También hay un Atlas gigante y textos tan vetustos que están encuadernados con pieles, maderas y sellos.

Entre los escritos más importantes que se han encontrado “hay una edición muy antigua de una biblia políglota de Amberes”, abundó Ingrid Salazar.

Para el proceso de categorización, comentaron que tienen que hacer una revisión exhaustiva, desde los nombres de los autores, hasta las ciudades de origen y la tipografía de los libros.

Explicaron que crearon un formato propio con fichas divididas en 14 campos, “los cuales van desde la descripción física hasta la descripción de daños”; sin embargo, tuvieron que cambiar este formato por uno internacional, que se clasifica en 60 campos.

AÚN FALTA categorizar entre 5 y 7 mil ejemplares.

“Imagina los libros de 1500, todos los detalles que pueden tener además del daño biológico después de que han viajado por el estado y por el país”, expuso Xóchitl Oliva.

Las historiadoras aún tienen trabajo por delante, pues mencionaron que faltan entre 5 y 7 mil ejemplares por ordenar.

Como parte de las actividades por la conmemoración de su aniversario 36, la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realiza el Segundo Encuentro de Estudios Histórico-Literarios con la participación de alumnos y docentes de las unidades académicas de Historia, Filosofía, Letras y Antropología.

Las ponencias del seminario iniciaron este lunes y continuarán el 16 y el 23 de octubre en el salón de usos múltiples de la maestría en Historia, de las 11 a las 13 horas.

El encuentro fue organizado por el cuerpo académico 252: Cultura, Economía y Sociedad en Hispanoamérica, y las exposiciones corresponden a

los trabajos de investigación de los estudiantes de los posgrados de Humanidades.

La conferencia inaugural fue presentada por Sonia Ibarra, con el tema Azares de la investigación, que trató sobre la literatura novohispana.

Sandra de la Torre, estudiante de maestría en Letras, presentará el proyecto de una antología de cuentos de terror para niños.

Edgar García Encina, miembro del cuerpo académico, detalló que “los estudiantes van a hablar de movimientos políticos del siglo 19 en Zacatecas, de ex gobernadores, de la innovación de la imprenta, entre otros”.

“Es una miscelánea para que los alumnos de noveno semestre vayan viendo por dónde van algunas investigaciones y pensando en su tesis”, puntualizó.

Charlan sobre caricatura editorial

STAFF

Con el objetivo de dar a conocer la relevancia de la caricatura editorial como género periodístico, el reconocido dibujante Mauricio Delgado, conocido como Wuisho, ofreció a estudiantes de preparatoria la conferencia Humor gráfico y comunicación. Herramientas para desbloquear la creatividad.

La charla se realizó en el Programa 2 turno vespertino y en el Programa 5, de Jerez de García Salinas.

El caricaturista les habló a los jóvenes sobre su experiencia, expresando que en sus trabajos le gusta combinar elementos de la realidad y la fantasía para dar un mensaje de reflexión, pues esto le ha permitido despertar su creatividad y generar una sinergia interesante.

Asimismo, compartió valiosas perspectivas sobre el papel que desempeña la caricatura en la comunicación, especialmente en el ámbito periodístico, resaltando cómo este tipo de ilustración puede convertirse en una herramienta poderosa para transmitir mensajes contundentes y despertar conciencias.

A12 | Martes 10 de octubre de 2023 CIENCIA www.ntrzacatecas.com CULTURA
MAURICIO DELGADO habló sobre el papel de la caricatura en el periodismo. EN EL SEMINARIO participan docentes y alumnos de Humanidades. LOS PARTICIPANTES son estudiantes de Ingenierías de Software, Robótica y Mecatrónica.

CLAUDIA GOLDIN, ECONOMISTA DE EU DE Elaboró un estudio de la diferencia salarial

HÉCTOR VASCONCELOS IRÍA A LA ONU

El presidente lo propuso como sustituto de Juan Ramón de la Fuente.

AÑO XLII · Nº. 11470 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Inflación ya habría alcanzado su mínimo del año

INPC. Confirma trayectoria a la baja en septiembre, pero se complica escenario

Por octavo mes consecutivo, la inflación se desaceleró y en septiembre se ubicó en 4.45 por ciento anual, desde 4.64 por ciento de agosto. Sin embargo, analistas anticipan un panorama complejo en los siguientes meses ante una base de comparación retadora y presiones en energéticos.

Algunas instituciones revisaron al alza sus pronósticos para el cierre del año, ante el repunte en los petroprecios, el dinamismo del consumo y la persistencia de la inflación en servicios.

LA MEZCLA MEXICANA LIDERA ALZAS

PETROPRECIOS SUBEN 4% POR CONFLICTO

Las presiones generadas por el enfrentamiento armado que se desencadenó el fin de semana en el Medio Oriente, provocaron que los petroprecios tuvieran alzas de 4 por ciento. Esto ante el riesgo de que la posición geográfica

ALERTA COPARMEX MODIFICACIÓN TARIFARIA VIOLA LA LEY Y PEGA A INVERSIONES; ABREN DIÁLOGO AFAC Y SICT CON GAP, OMA Y ASUR.

Buscan repatriar a 300 mexicanos en lsrael

ONU EXIGE SOLUCIÓN. El presidente López Obrador dijo que hay 5 mil connacionales en Israel y 300 desean salir, por lo que fueron enviados dos aviones de la Fuerza Aérea para traerlos. El jefe de la ONU, António Guterres, llamó a poner fin al derramamiento de sangre, odio y polarización.

EN AVIÓN COMERCIAL OCHO CONNACIONALES DE SLP LOGRARON SALIR LA MADRUGADA DE AYER.

ISRAEL A MÉXICO LAMENTA POSTURA DE AMLO: 'NO TOMAR PARTIDO ES RESPALDAR TERRORISMO'.

AMENAZA DE HAMÁS EJECUTARÁ A REHENES Y LO TRANSMITIRÁ EN LÍNEA; INTENSIFICA ISRAEL ATAQUE EN LA FRANJA DE GAZA.

afecte los suministros de crudo. La mezcla mexicana lideró los incrementos con un 4.43 por ciento para quedar en 81.29 dólares por barril; después, el WTI con 4.34 por ciento, y el Brent con 4.30 por ciento. —V. López

ROMERO OROPEZA OLVIDA PROMESA DE PRODUCIR 2 MBD; SÓLO SERÁN 1.9 MBD.

QATAR NEGOCIA REHENES LA UE NO SUSPENDERÁ AYUDA A PALESTINA, PERO VIGILARÁ QUE NO SEA PARA EXTREMISTAS.

AP LUCÍA FLORES
entre hombres y mujeres.
DAVID HEIBLUM ES HALLADO CON VIDA
PARÍS NUEVA TERNA AL TEPJF CORTE ENVÍA OTRA PROPUESTA DE MUJERES. AMLO ENVIARÁ NOTA DIPLOMÁTICA REVISIONES INTENSIVAS DEL GOBIERNO DE TEXAS FRENAN EL COMERCIO. INPC Variación % anual Fuente: INEGI. General Subyacente 4.0 9.0 ENE MAR JUN 2023 SEP 7.91 8.45 6.85 8.09 5.06 6.89 4.45 5.76 AP Petróleo Brent Cierre diario en dólares por barril Fuente: Bloomberg. 80.0 96.0 88.20 9 OCT 23 AGO 6 SEP 27 SEP 2023 83.21 90.60 94.36 Índice dólar Cierre diario en puntos Fuente: Bloomberg. 1 SEP 14 SEP 9 OCT 2023 103.5 107.5 104.24 106.08 105.41
ESCRIBEN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL
GAZA

El impacto financiero de la guerra en Medio Oriente

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Por si algo nos faltara en el complejo entorno global en el que vivimos, se desató la guerra en el Medio Oriente, con la incursión masiva del grupo terrorista Hamás a Israel y con la respuesta que ha dado el Estado de Israel.

Diversas personas me han preguntado si estos hechos pueden significar una nueva fuente de trastornos a la economía global, como por ejemplo lo fue la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022.

La respuesta es que hasta este momento no lo ha sido.

Los mercados accionarios, de bonos y aun de materias primas han reaccionado con cautela. Pero, esto no implica que, en el futuro, la escalada de este conflicto no pudiera traer consecuencias económicas y financieras más grandes.

El efecto más notorio hasta este momento es el alza de los precios del crudo.

Hasta ayer por la tarde, se habían incrementado en poco más de 4 por ciento, lo cual es todavía una cifra que no prende las alarmas pero que ya es significativa.

Los mercados accionarios, si bien cayeron ayer en Europa lo hicieron en proporciones relativamente menores y en EU hubo incluso alzas leves.

Y, en el caso del tipo de cambio del peso frente al dólar, prácticamente no lo ha resentido y, de hecho, nuestra moneda avanzó ligeramente.

Sin embargo, como en todo conflicto armado, los escenarios son inciertos.

Más allá del tremendo costo humano que traerá esta guerra, como ya la llamó el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y que ya ha afectado incluso a mexicanos que fueron secuestrados por Hamás, el impacto económico global dependerá sobre todo de la posibilidad de que escale e involucre principalmente a Irán.

Los expertos en diversos países han señalado que la planeación precisa del ataque de Hamás a Israel difícilmente podría haberse conseguido sin el respaldo del gobierno de Irán, que tiene cercanía con ese grupo palestino.

Tendrá que verificarse qué tan involucrado está realmente Irán. El gobierno de EU señaló que aún no

tiene evidencias plenas de la participación iraní.

El curso de los acontecimientos próximos podría implicar desde el endurecimiento de las sanciones internacionales contra Irán, hasta el extremo de eventuales acciones militares en contra de ese país por parte de Israel.

En todos los escenarios, quizás el ámbito de afectaciones más directo es el de los precios del petróleo, que seguramente van a tender a subir más.

En los escenarios extremos, podríamos tener disparos de los petroprecios que nuevamente generen inflación global y se acentúe el riesgo de recesión.

Ojalá que la sensatez y la inteligencia gobiernen las reacciones ante la agresión a Israel, que como casi cualquiera de esta naturaleza, tuvo un signo irracional y de acuerdo con algunos, incluso de carácter suicida.

Esperemos que ese espíritu no sea contagioso.

INFLACIÓN PERSISTENTE

El INEGI dio a conocer ayer las cifras de inflación al mes de septiembre, en el que alcanzó 4.45 por ciento anual. La llamada inflación subyacente se colocó en 5.76 por ciento.

Este último indicador es el que refleja con más precisión la tendencia inflacionaria de mediano plazo.

No solo está aún muy lejos del objetivo de 3 por ciento que ha establecido Banxico, sino que su ritmo de descenso es lento.

Alcanzó el máximo en noviembre de 2022 cuando llegó a 8.51 por ciento. Para marzo de este año estaba apenas en 8.09 por ciento y a partir de entonces, el ritmo de reducción ha sido de 0.38 puntos porcentuales cada mes.

Si así siguiera, tardaría aún poco más de 7 meses para llegar a 3 por ciento, es decir, lo haría en el curso del mes de mayo de 2024.

Es en este contexto que se ve poco probable que el Banxico decida este año una baja de tasas de interés, menos aún si el entorno internacional se complica todavía más.

Así que no sería nada raro que el nivel de 11.25 por ciento que hoy tenemos se mantuviera sin cambios aún en el primer trimestre del 2024.

Lidia y Max golpean las costas mexicanas en el Pacífico

LIDIA SE CONVIRTIÓ anoche en huracán categoría 1 y avanza hacia las costas del Pacífico mexicano, reportó el Servicio Meteorológico Nacional; se espera que el meteoro toque tierra en Bahía de Banderas, Nayarit, y en la zona de Puerto Vallarta, Jalisco, en las próximas horas. Por otro lado, la tormenta tropical Max afecta también las costas del Pacífico en Guerrero, donde ha provocado graves inundaciones y derrumbes en al menos ocho municipios de la entidad. Max también provocará lluvias torrenciales y vientos de hasta 110 kilómetros por hora en las costas de Colima y Michoacán, informó la Comisión Nacional del Agua.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 10 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Martes 10 de Octubre de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: ESPECIAL Y EFE @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

PRECIOS AL CONSUMIDOR

Inflación sigue a la baja, pero advierten retos por delante

Avizoran presiones al alza en los precios por el reciente repunte en las cotizaciones del petróleo a nivel global

En el dato quincenal el índice inflacionario freno su tendencia descendente

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación se desaceleró por octavo mes al hilo y durante septiembre se ubicó en 4.45 por ciento anual, desde 4.64 por ciento reportado en agosto, pero una base de comparación más retadora y presiones en los energéticos hacen que el panorama luzca más complejo hacia delante.

En la segunda mitad del noveno mes la inflación se ubicó en 4.47 por ciento anual, más que el 4.44 por ciento de la quincena previa, con lo que frenó la racha de nueve quincenas con tendencia a la baja.

Algunas instituciones revisaron al alza sus pronósticos de inflación para el cierre del año, ante factores que podrían generar presión en los siguientes meses como el repunte en los precios del crudo, el dinamismo del consumo, la fortaleza del mercado laboral y la persistencia de la inflación en servicios.

La inflación subyacente se desaceleró por octavo mes al hilo para ubicarse en 5.76 por ciento anual en septiembre, su menor nivel desde noviembre del 2021, de acuerdo con los datos del INEGI.

En tanto, la inflación no subyacente se elevó a 0.60 por ciento anual, el mayor registro de los últimos cuatro meses.

Futuro desafiante

La inflación extendió su tendencia de baja y tocó su menor nivel desde febrero de 2021, pero los analistas prevén un deterioro en los próximos meses, principalmente por el repunte en los precios del petróleo.

Inflación al consumidor

Variación porcentual anual, por tipo de índice

Los mayores aumentos

Variación porcentual anual, a septiembre 2023

Servicios frenan caída. El subíndice de servicios aumentó 5.23% a tasa anual en septiembre, lo que implicó un ligero rebote, luego de cinco meses consecutivos con una trayectoria descendente.

CONTRASTES

6.63% ANUAL

Fue la inflación reportada a septiembre de este año en Yucatán, la más elevada a nivel nacional.

ENTORNO RETADOR

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, dijo a El Financiero Bloomberg que el escenario para la inflación no es positivo, ya que se pueden esperar aumentos en la no subyacente todavía mayores a los ya observados, y que ante una demanda fuerte puede generar que la subyacente enfrente resistencia a la baja.

“El petróleo repuntó 5 por ciento respecto al viernes debido al conflicto que se está registrando en la franja de Gaza, aunado a la extensión de los recortes de oferta por parte de Arabia Saudita y Rusia hasta diciembre, y también por las

Alimentos aceleran baja. El subíndice de alimentos procesados se ubicó en 7.57%, su menor nivel en 23 meses.

Inflación mensual. Fue de 0.40% en septiembre, y las mayores alzas fueron en el jitomate, con 10.3% y de 33.8% en el limón.

3.27% ANUAL

Fue la inflación en el Estado de México, la más baja en el país, seguida de Nuevo León, con 3.68%.

expectativas de un crecimiento más sólido no solo en Estados Unidos, sino en otras economías a pesar de un elevado entorno de tasas de interés”, dijo Aguilar.

Andrés Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, subrayó que el corto plazo parece muy complejo, debido al deterioro del contexto global y al repunte de los precios del petróleo.

“Esperamos que la inflación termine el año cerca de los niveles actuales, debido a efectos de base desfavorables, pero es probable que la tendencia bajista se reanude en el primer trimestre (de 2024)”, dijo.

ELEVAN PRONÓSTICOS

Tras la publicación de los datos de inflación, algunas instituciones elevaron sus expectativas para el cierre de año.

Invex como Monex modificaron su estimación de la inflación general de 4.70 a 4.80 por ciento en ambos casos. Para la subyacente, Invex la revisó de 5.10 a 5.15 y Monex de 5.00 a 5.20 por ciento.

Aunque Banorte elevó su pronóstico de la general de 4.50 a 5.00 por ciento, la subyacente la recortó de 5.30 a 5.10 por ciento, reflejando las presiones por la volatilidad en los energéticos.

Los expertos de Banorte destacaron riesgos al alza por el incremento en los precios de los energéticos a nivel global, el riesgo de un invierno más crudo por el fenómeno de El Niño, y una mayor resiliencia de la actividad económica, tanto en México como en Estados Unidos.

En septiembre los precios de los energéticos disminuyeron 4.61 por ciento anual, lo que representó la menor caída en los últimos cinco meses.

RETOMAN ASCENSO REPORTAN PRECIOS AL PRODUCTOR ALZA DE 0.71% EN SEPTIEMBRE

El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) con petróleo y servicios reflejó presiones durante septiembre y marcó un avance de 0.71 por ciento anual, luego de tres meses a la baja.

Al excluir el petróleo, que se vio presionado en el noveno mes del año, el INPP se aceleró a 1.08 por ciento anual, su nivel más alto en tres meses, según datos del INEGI.

Por sector de actividad económica, las mayores presiones se observaron en el terciario o de servicios, con una inflación de 4.86 por ciento anual, la más alta en cuatro meses.

Mientras que, las secundarias con petróleo siguieron con datos negativos por séptimo mes al hilo, al situarse en -1.69 por ciento anual en septiembre; sin petróleo, la deflación fue de 1.23 por ciento.

—Alejandro Moscosa

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 10 de Octubre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.670 $0.03 Interbancario (spot) $18.166 ▼ -0.11% Euro (BCE) $19.242 ▼ -0.32% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 49,297.15 ▼ -0.74% FTSE BIVA (puntos) 1,021.19 ▼ -0.64% Dow Jones (puntos) 33,604.65 ▼ 0.59% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.38 4.34% Brent - ICE 88.20 4.28% Mezcla Mexicana (Pemex) 81.29 4.43% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% ▼ -0.01 Bono a 10 años 9.80% ▼ -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,864.30 1.04% Onza plata NY (venta) $21.92 0.93% INFLACIÓN Mensual (sep-23) 0.44% ▼ -0.11 Anual (sep-22/sep-23) 4.45% ▼ -0.19
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
43.82 33.46 27.45 22.75 9.63 9.76 11.21 17.26 17.50
General Subyacente 0 70 Transporte aéreo Lavado y engrasado de automóvil Cuotas de autopistas Estacionamiento Seguro de automóvil Piña Jitomate Azúcar Zanahoria Limón Mercancías Servicios 2022 2023 ENE AGO NOV JUN SEP 1 3 10 7.07 6.21 62.98 Fuente: INEGI Inflación objetivo de Banxico: 3.0% +/- 1 punto 8.70 8.05 7.80 8.51 5.06 6.89 4.45 5.76

FMI/BM - Reunión de Otoño 2023 - Marrakech

Esta es "la semana mayor" para los economistas. Ayer se anunció el Premio Nobel de Economía y esta semana se va a llevar a cabo la reunión anual de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Normalmente se lleva a cabo en Washington, DC, en los Estados Unidos, sede de ambas instituciones multilaterales. Sin embargo, cada tres años –con una clara interrupción durante la pandemia–, se lleva a cabo en otro lugar. La última vez fue en Bali, Indonesia, en 2018 ("Reunión de otoño FMI/BM 2018 – Mayores riesgos, menor crecimiento", 16 de octubre, 2018) y tres años antes, en Lima, Perú ("Reunión anual de otoño del FMI y Banco Mundial 2015", 6 de octubre, 2015), por ejemplo. En esta ocasión se llevarán a cabo en la ciudad de Marrakech, en Marruecos, al noroeste de África. En esta reunión anual participan los secretarios de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países miembros, así como funcionarios públicos de ambas dependencias. También asisten participantes de los mercados financieros globales, inversores y analistas tanto del sector privado como de la academia. En mi opinión, los cinco temas clave a tratar en esta ocasión

ADVIERTE COPARMEX

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

van a ser: (1) Ciclo extendido de crecimiento; (2) efectos globales de la política monetaria restrictiva en economías avanzadas; (3) los intrincados temas geopolíticos y las dificultades para lograr acciones coordinadas, así como la reubicación de las cadenas de producción; (4) evolución e impacto del cambio tecnológico; y (5) la relevancia del marco ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza o ESG en inglés) en el financiamiento. Por temas de espacio, solo voy a elaborar sobre los primeros tres temas, que además, son los que considero que le han dado forma al comportamiento de

los mercados financieros a nivel global este año.

Las perspectivas económicas de la mayoría de los analistas de bancos, casas de análisis e instituciones tanto gubernamentales, como del sector privado, así como el posicionamiento de los portafolios de inversión iniciaron el año con base en dos premisas. Por un lado, se esperaba que las economías avanzadas, incluyendo la de los Estados Unidos, enfrentaran una recesión debido a las restricciones monetarias implementadas por sus bancos centrales. Por otro lado, se esperaba que China se convirtiera en el motor del crecimiento global al reabrir su economía después de los cierres masivos ocasionados por una ola tardía de Covid. Dichos supuestos iniciales con las que los participantes del mercado comenzaron el año tenían implicaciones claras, como la posibilidad de una disminución de las tasas de interés de los bancos centrales de las economías avanzadas, incluyendo el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), especialmente en un escenario de recesión. Sin embargo, la divergencia en las expectativas sobre los eventos que darían forma a la economía global al comienzo del año ha llevado a que el Fed continúe aumentando las tasas de interés y los precios de las materias primas hayan perdido impulso, salvo el petróleo, que se encuentra elevado por temas geopolíticos. Dos aspectos interesantes de lo que ha ocurrido. Por un lado,

Cambios en tarifas aéreas afectan a inversionistas

La modificación unilateral a la regulación tarifaria a los grupos aeroportuarios concesionarios es violatoria de la ley y podría afectar la calidad de los servicios, deteriorar la infraestructura, cancelar inversiones para la modernización de las terminales aéreas, y enviar una mala señal sobre la confianza para los negocios en el país con repercusión en el potencial del nearshoring, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Exhortamos a las autoridades a dar marcha atrás a esta decisión que inhibe las inversiones futuras en la infraestructura nacional en un sector ya de por sí vulnerable como lo es la aviación civil. No por decisiones políticas o electorales de corto plazo, deben perderse las ventajas competitivas y el atractivo de México ante el nearshoring”, ex-

Acusa IP. El gobierno ha decidido, unilateralmente, reducir las tarifas aeroportuarias a fin de moderar las ganancias de los concesionarios aeroportuarios, ya que considera que estos obtienen altos beneficios.

Pendiente. El gobierno no informó en el comunicado si logró un acuerdo con las empresas privadas, pero el objetivo de la administración es reducir la TUA cobrada a los viajeros con el fin de bajar el costo de los boletos.

puso en su posicionamiento. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), resolvió de forma unilateral y discrecional so-

cómo es posible que los participantes de los mercados hayan estado tan equivocados y por el otro, por qué la reacción más violenta de los mercados se ha dado recientemente, si desde hace meses se ve claro que ni la economía de los Estados Unidos está en recesión, ni que China esté siendo el motor del mundo. Considero hay tres factores que explican la confusión de los participantes de los mercados y por lo tanto la renuencia a abandonar las posiciones financieras, aunque éstas estuvieran fundamentadas en supuestos que no se cumplieron:

(1) Debilidad de la manufactura. En muchas ocasiones, el comportamiento de la manufactura ha sido un indicador líder del comportamiento de la economía en su totalidad. En este sentido, la debilidad que ha observado la manufactura desde finales del año pasado podría haber sido una señal importante de que sobrevenía una desaceleración económica e inclusive, una recesión. Claramente esta debilidad puede tener otros causales, como una reasignación de recursos de los consumidores de bienes –que se exacerbó durante la parte más álgida de la pandemia–, hacia servicios, una vez que las economías fueron reabriendo. Estas distorsiones en el comportamiento de los consumidores probablemente hayan causado muchas alteraciones en el proceso de planeación de las empresas y esto podría ser lo que explica la debilidad actual, más que una debilidad previa a

APLICAN LA LEY 481.1

MIL PESOS

una recesión. Por el lado de la oferta, la manufactura podría también tener perturbaciones por la reubicación de las líneas de producción (nearshoring), que está impulsando el escalamiento de conflictos geopolíticos; (2) Historia. El impacto esperado de un ciclo restrictivo del Fed es que algo se rompe en la economía –normalmente un sector o industria que se encontraba vulnerable, aunque no se observara–, y sobreviene una recesión. Por ello, se pensaba que pasaría este año. Pero, además, el comportamiento histórico del Fed ha sido iniciar un ciclo de baja de tasas en cuando termina el ciclo restrictivo. Considero que esto no solo abonó a la confusión que pudo haber originado la debilidad de la manufactura, sino que también persuadió a los manejadores de portafolios que no abandonaran sus posiciones de riesgo. Después de meses de pérdidas, muchos se están saliendo de dichas posiciones y esto ha causado la gran volatilidad de los mercados financieros en las últimas semanas; (3) la quiebra de algunos bancos regionales en EU, que se pensó que era la señal de que algo se había roto. Sin embargo, esto no se trasladó a la dinámica económica de EU y del mundo.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

228.2

MIL PESOS

bre la regulación tarifaria a grupos aeroportuarios concesionarios, lo que daña la confianza y certeza para la inversión.

“La incertidumbre normativa y económica ahuyenta el arribo de nuevas inversiones, es un contrasentido a la oportunidad histórica que representa la “relocalización de plantas industriales” (nearshoring)”, alertó la Coparmex.

ABREN DIÁLOGO Para solucionar el tema, la AFAC se reunió con los grupos aeroportuarios y propuso la reducción de los servicios aeroportuarios sin menoscabo de la calidad de los mismos.

“La SICT, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil, ha tomado en consideración las propuestas de los grupos aeroportuarios y reitera la total y abierta comunicación con ellos”, señaló la AFAC en un comunicado. —Con información de Aldo Munguía

Recibió de multa CI Casa de Bolsa por enviar un reporte con operaciones sobre PLD.

Fueron las sanciones a dos casas de cambio en México durante septiembre pasado.

Suben 43% las multas para prevenir lavado

En septiembre se registraron 33 multas a entidades financieras relacionadas a incumplimientos en materia de prevención y lavado de dinero. Estas sanciones sumaron seis millones 740 mil 108 pesos, según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La cantidad de multas son 43 por ciento más altas que las vistas hace un año; en tanto, por monto se observó un incremento de 10.4 por ciento, de acuerdo con información del regulador.

“México ha tenido un avance significado; sin embargo, los suje-

tos obligados requieren aplicar criterios, medidas y procedimientos más robustecidos, con la finalidad de garantizar la custodia, protección y resguardo para mitigar el delito de lavado de dinero”, enfatizó Adolfo González, presidente del Consejo de TMSourcing.

El 91 por ciento de las afectadas fueron Sofomes No Reguladas, con multas de hasta 207 mil 480 pesos. Esto, de acuerdo con el experto, se debe a que no invierten en oficiales certificados y dejan esta tarea a personal sin experiencia.

4 Martes 10 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Riesgo que la inflación ya no baje más en el corto plazo

La inflación anual en México fue de 8.7% en septiembre del año pasado. A partir de esa fecha ha tenido una disminución paulatina, hasta situarse en 4.45% el mes pasado. Hay que enfatizar que cuando la inflación disminuye no significa que los precios bajen, sino que suben en un menor porcentaje. Por lo mismo los consumidores no perciben una disminución en los precios, sino que sí siguen creciendo, pero menos.

Debido a que la inflación ha disminuido en los pasados meses, existe el consenso de que continuaría en la misma trayectoria, pero hay algunos elementos que hacen pensar que esto no será así y que incluso podría elevarse.

Por ejemplo, al ver el crecimiento de 4.45% del índice promedio en detalle, destaca que el índice subyacente creció en 5.76%, el índice de alimentos en 5.57% y el de servicios al 5.23% presionado por la escasez de personal en varias partes del país, esto es, siguen a tasas elevadas. No obstante lo anterior, el índice total disminuye, principalmente por la

Benito Solís Mendoza

Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

caída que han tenido los energéticos, que en tasa anual en septiembre fue de -4.61 por ciento o sea que disminuyeron, además los precios de varios productos alimenticios crecieron menos que el índice promedio.

Sin embargo, los recientes eventos en Medio Oriente están provocando un aumento en el precio del petróleo y consecuen-

‘Olvida' Pemex promesa de 2 millones de barriles diarios

En comparecencia, el director dijo que es prioridad suministrar a las refinerías

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Por orden presidencial, Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no buscará cerrar el sexenio con una producción de 2 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, sino que se ‘conformará’ con un máximo de 1 millón 900 mil barriles diarios, afirmó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera. A mitad de este año, Pemex tenía contemplado terminar el sexenio

temente de los demás energéticos como son el gas y la gasolina, lo que se reflejará en México. Adicional a lo anterior está el tema del fortalecimiento del peso mexicano, que abarató los precios de las importaciones de manera relevante. Pero en las últimas semanas, el difícil entorno internacional se ha reflejado en un debilitamiento del peso. Estos dos factores presionarán los precios dentro del país en los siguientes meses.

Hay que recordar que la inflación se define como el aumento general y sostenido en el nivel de precios y no solamente de un producto en un momento dado. La inflación es una tendencia y resulta del desequilibrio entre la demanda agregada o sea de todos los bienes y servicios en una economía con respecto a la oferta agregada. La demanda es fácil incrementarla, ya sea por medio de expansión monetaria, de incrementos en el crédito, de un mayor gasto y déficit público, etc. Sin embargo, si la oferta se mantiene constante o crece menos que la demanda, la diferencia

se cubre por medio de aumentos generales de precios, es decir, por medio de inflación.

Por lo mismo, preocupa que el presupuesto del sector público para el próximo año sea expansivo, con un déficit cercano al 5% del PIB, el cual se financiará con endeudamiento. Como la oferta interna no puede incrementarse en la misma proporción, los precios se incrementarán.

En México, en los últimos años se ha controlado la expansión de la demanda agregada por una política deliberada del Banco de México a través de aumentos en las tasas de interés. Esto tiene efectos en otros sectores de la economía, como es la presión al sistema financiero por el incremento de su cartera vencida, así como la cancelación de proyectos de inversión de largo plazo y la apreciación del tipo de cambio.

Sin embargo, elevar las tasas de interés de manera excesiva pierde su eficacia y puede ser contraproducente, como sucedió recientemente en Turquía y en otras épocas en Brasil o Argentina. Para que la política económica sea exitosa se requiere que la política monetaria y la fiscal del gobierno trabajen en la misma dirección. En la actualidad en México no sucede así, ya que el banco central restringe la cantidad de dinero en la sociedad y por el otro lado existe una política de mayor gasto público y mayor déficit que anula el efecto benéfico que está llevando al cabo la contraparte para controlar la inflación. Por lo mismo, es muy probable que la inflación deje de disminuir en los siguientes meses, por lo que las tasas de interés continuarán elevadas más tiempo del previsto originalmente.

“Los recientes eventos en Medio Oriente están provocando un aumento en el precio del petróleo y consecuentemente de los demás energéticos como son el gas"

“Para que la política económica sea exitosa se requiere que la política monetaria y la fiscal del gobierno trabajen en la misma dirección... en México no sucede así”

2022 registró utilidades por 954 millones de dólares, y entre enero y agosto del presente año, las ganancias ascendieron a 591 millones de dólares.

REVIRA ATAQUES

En una tensa comparecencia, Octavio Romero sostuvo que “quienes critican a Pemex como la empresa más endeudada, se deberían estar mordiendo la lengua”.

con una producción de 2 millones de barriles diarios, sin embargo, Romero Oropeza señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó que solo se produzca lo necesario para abastecer al Sistema Nacional de Refinación (SNR), a la refinería Olmeca, a Deer Park, y dejar un pequeño excedente como reserva.

“Vamos a producir lo que el país va a requerir, la idea del presidente de la República tiene que ver con la autosuficiencia en energéticos, de importar gasolinas, diésel y turbosinas y procesarlas en nuestras propias refinerías”, dijo el directivo durante su comparecencia en comisiones de la Cámara de Diputados.

En otro tema, Romero Oropeza afirmó que la petrolera decidió ya no solicitar un crédito por 800 millones de dólares al Banco de

la autosuficiencia en energéticos”

OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director general de Pemex

Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (EXIMbank).

“No hay ninguna cancelación de ningún crédito, fue un acuerdo de ya no solicitar este crédito. Ni hay multa, ni hay cancelación, por parte de EXIMbank con relación a Pemex”, dijo.

En su sitio web, EXIM informó un acuerdo con Pemex para retirar su solicitud de crédito desde el 23 de agosto de 2023. El crédito sería utilizado para el desarrollo de cam-

pos de petróleo y gas terrestres y marinos en la costa este de México.

Además, dio cuenta a los legisladores que desde que la petrolera tomó el control del 100 por ciento de la refinería de Deer Park, en Texas, ha obtenido utilidades por mil 545 millones de dólares.

De manera detallada, informó que la refinería reportó pérdidas de 149, 377 y 332 millones de dólares durante 2019, 2020 y 2021, respectivamente, mientras que en

Ante legisladores de las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el funcionario se quejó de los “garrotazos” de la oposición y opinó que “la empresa no tiene la culpa, fueron los azules y los rojos quienes endeudaron hasta llegar a los 129 mil millones de dólares” y “nosotros, con ahorros y austeridad, disminuimos a 106 mil millones”.

Con pancartas contra los derrames, la venta de petróleo a Cuba, los gastos en Dos Bocas, entre otros, la diputada del PAN, Gina Campuzano, le reprochó: “Límpiese la cara, porque el que se mordió la lengua es usted. Pemex está en quiebra”. “Morena es el gobierno de la opacidad y Pemex es la empresa de la corrupción", calificó.

Por su parte, el panista Paulo Martínez acusó al funcionario de "trampitas”, a lo que Romero le respondió: “No acepto que me llame director ´trampitas´, porque yo no le llamaría diputado ´tontín´ por ejemplo, que no entendió nada de mi exposición”.

5 ECONOMÍA Martes 10 de Octubre de 2023
OCTAVIO ROMERO ANTE DIPUTADOS
ATIENDE. El directivo se presentó ante las comisiones de Energía e Infraestructura. LUCÍA FLORES
“Vamos a producir lo que el país va a requerir, la idea del presidente tiene que ver con
VÍCTOR CHÁVEZ economia@elfinanciero.com.mx

TENSIONES POR CONFLICTO ARMADO

Bolsas cierran mixtas ante riesgos geopolíticos y Fed

Señalan funcionarios del banco que podría ser innecesario otro incremento a la tasa

VALERIA LÓPEZ

La aversión al riesgo dentro de los mercados accionarios se intensificó ayer, en respuesta al ataque de Hamás hacia Israel el fin de semana provocando números rojos para la mayoría de los mercados accionarios a nivel global.

Sin embargo, en Estados Unidos los cierres fueron al alza después de que funcionarios de la Reserva Federal señalaron que podría no ser necesario otro incremento a los tipos de interés este año, comentarios que mejoraron el sentimiento de mercado en ese país.

El presidente de la Fed de Dallas, Lori Logan, indicó que el reciente aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo puede significar menos necesidad de que el banco central suba nuevamente su tasa de interés de referencia. “Si las primas aumentan, podrían hacer parte del trabajo de enfriar la economía por nosotros,

Resurge la volatilidad

El índice VIX cerró con una ganancia de 1.43 por ciento, por la mayor volatilidad generada por el conflicto bélico en Medio Oriente.

diario del

VIX, en puntos

0.52%

DE AVANCE

Reportó el Nasdaq, mientras que en México el principal índice bursátil retrocedió 0.74%.

España con 0.91 por ciento, seguido del DAX en Alemania que decreció 0.67 por ciento.

A nivel local, ambas plazas bursátiles cedieron 0.74 por ciento; el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores finalizó en 49 mil 297.15 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cerró en mil 21.19 puntos.

Carlos Hermosillo, analista independiente, indicó que el conflicto ya está impactando a los mercados, ya que un efecto inmediato es la aversión al riesgo que afecta claramente en divisas y mercado de dinero.

PESO REVIERTE PÉRDIDAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informarán las reservas internacionales y las ventas de la ANTAD; en EU destacan las ventas minoristas y los informes del FMI.

MÉXICO: El Banco de México revelará el saldo de las reservas internacionales al pasado 6 de septiembre.

La ANTAD publicará sus indicadores de ventas a tiendas iguales y a tiendas totales durante septiembre.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo informará cifras de las negociaciones salariales durante el noveno mes.

dejando menos necesidad de un ajuste adicional de la política monetaria”, dijo.

Philip Jefferson, vicepresidente de la Fed, mencionó que los funcionarios están en condiciones de proceder con cuidado al evaluar el alcance de cualquier endurecimiento adicional de políticas que pueda ser necesario. “Estamos en un periodo sensible donde tenemos que equilibrar el riesgo de no haber

endurecido demasiado y que la política sea demasiado restrictiva”, puntualizó.

Esto dejó aumentos en Wall Street de 0.52 por ciento para el Dow Jones, seguido de 0.35 por ciento más para el S&P 500 y 0.35 por ciento para el Nasdaq.

En Europa, una menor demanda por activos de riesgo también provocó retrocesos donde las mayores pérdidas fueron para el IBEX 35 de

El mercado cambiario también se vio inmerso en una ola de menor exposición al riesgo gracias al ataque armado, sin embargo, la moneda mexicana consiguió finalizar con ganancias.

Información del Banco de México reveló que el tipo de cambio terminó en 18.1655 unidades, lo que representó una apreciación de 0.11 por ciento, con respecto a la jornada previa.

En contraste, el shekel israelí reportó una jornada de afectaciones al presentar una pérdida de 2.48 por ciento.

ESTADOS UNIDOS: En el marco de su reunión anual, el FMI dará a conocer sus reportes de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) y de Estabilidad Financiera Global a octubre.

La Oficina del Censo publicará las ventas e inventarios minoristas con cifras actualizadas a agosto pasado.

La Fed de Nueva York informará sus expectativas de la inflación correspondientes a octubre.

6 Martes 10 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
vlopez@elfinanciero.com.mx
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 369.7632 0.0027 Australia, dólar 1.6485 0.6066 Brasil, real 5.4275 0.1842 Canadá , dólar 1.4358 0.6964 Estados Unidos, dólar 1.0566 0.9464 FMI, DEG 0.8068 1.2394 G. Bretaña, libra 0.8632 1.1583 Hong Kong, dólar 8.2730 0.1209 Japón, yen* 156.9300 0.6372 México, peso 19.2319 0.0520 Rusia, rublo 105.2525 0.0095 Singapur, dólar 1.4434 0.6927 Suiza, franco 0.9576 1.0443 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4556 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6684 5.41190 -0.5806 -0.0262 6M 5.8827 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.3175 5.4286 3 meses (T. Bill) 5.3513 5.5109 6 meses (T. Bill) 5.3500 5.5861 2 años (T. Note) 99.8438 5.0834 5 años (T. Note) 99.4141 4.7584 10 años (T. Bond) 92.7813 4.8030 30 años (T. Bond) 86.9141 4.9704 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7510 0.2666 Argentina, peso 350.0386 0.0029 Australia, dólar 1.5602 0.6410 Bélgica, franco 38.1781 0.0262 Brasil, real 5.1362 0.1947 Canadá, dólar 1.3589 0.7359 Chile, peso* 920.7500 0.1086 China, yuan 7.2926 0.1371 Colombia, peso* 4,319.9200 0.0231 Corea Sur, won* 1,351.9900 0.0740 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 49,297.15 -0.74 -369.35 FTSE BIVA (México) 1,021.19 -0.64 -6.56 DJ Industrial (EU) 33,604.65 0.59 197.07 S&P 500 (EU) 4,335.66 0.63 27.16 Nasdaq Composite (EU) 13,484.24 0.39 52.90 IBovespa (Brasil) 115,156.07 0.86 986.44 Merval (Argentina) 650,468.90 3.43 21,551.10 Santiago (Chile) 28,781.33 0.77 219.28 Xetra Dax (Alemania) 15,128.11 -0.67 -101.66 FTSE MIB (Italia) 27,682.06 -0.46 -128.55 FTSE-100 (Londres) 7,492.21 -0.03 -2.37 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 MFRISCO A 2.49 7.79 -4.23 7.33 -2.35 GENTERA * 21.78 5.27 4.56 24.53 -0.73 FRES * 119.95 4.76 -0.86 -28.17 -30.66 TEAK CPO 1.73 2.37 -41.16 -58.01 -56.75 GFNORTE O 147.55 2.10 2.84 4.79 5.46 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VOLAR A 11.73 -5.71 -35.19 -25.52 -28.08 WALMEX 60.70 -5.20 -9.20 -13.83 -10.57 BACHOCO B 76.00 -5.00 -12.90 -5.44 -9.34 VASCONI 3.00 -4.76 -15.49 -78.80 -75.51 TERRA 13 29.84 -4.36 -7.67 15.98 6.71 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1583 0.0067 1.1035 1.3121 1.0566 Libra 0.8170 0.5501 0.9015 1.0723 0.8633 Euro 0.9464 1.1583 0.6372 1.0443 1.2394 Yen 148.52 181.81 163.88 195.91 156.93 Franco s. 0.9062 1.1094 0.6102 1.1937 0.9576 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6372 1.1583 1.0443 0.1209 0.6927 0.2000 Yen 156.93 181.81 163.88 18.97 108.72 31.52 Libra 0.8633 0.5501 0.9015 0.1044 0.5980 0.1727 Dólar HK 8.2730 5.2715 9.5833 8.6377 5.7303 1.6550 Dólar Sing 1.4434 0.9198 1.6721 1.5071 0.1745 0.2888 Ringgit 4.9840 3.1858 5.7670 5.1961 0.6043 3.4556 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 18.3482 18.1837 0.90 0.90 5.56 -5.77 Ventanilla bancaria 18.6700 18.6400 0.16 0.16 4.59 -5.90 Valor 48 horas(spot) 18.1655 18.1855 -0.11 -0.11 4.23 -6.21 Euro (BCE) 19.2417 19.3032 -0.32 -0.32 2.24 -7.74 Dólar, EU 18.1751 18.2199 18.2176 0.01 5.34 -9.29 Dólar, Canadá 13.3647 13.4184 13.3475 0.53 5.21 -7.84 Euro 19.2047 19.2592 19.3466 -0.45 3.55 -1.29 Libra, Gran Bretaña 22.2347 22.3130 22.2832 0.13 3.05 1.27 Franco, Suiza 20.0454 20.1153 20.0117 0.52 3.54 -0.17 Yen, Japón 0.1220 0.1230 0.1220 0.82 4.24 -10.87 Peso, Argentina 0.0520 0.0520 0.0520 0.00 6.12 -60.90 Real, Brasil 3.5380 3.5470 3.5340 0.37 1.08 -6.39 Peso, Chile 1.9820 1.9945 1.9761 0.93 2.25 -7.58 Onza Plata Libertad 396.53 399.03 393.33 1.45 -0.13 3.58 Onza Oro Libertad 33,830.87 33,930.03 33,350.23 1.74 2.01 1.35 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Dic/23 0.05421 0.05444 18.5465 18.5460 Mar/24 0.05339 0.05360 18.8347 18.8386 Jun/24 0.05259 0.05276 19.1094 19.1158 Sep/24 0.05179 0.05197 19.4128 19.4271 Dic/24 0.05106 0.05124 19.7061 19.7257 Dinamarca, corona 7.0574 0.1417 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8929 0.0324 Filipinas, peso 56.9710 0.0176 FMI, DEG 0.7621 1.3121 G. Bretaña, libra 0.8170 1.2241 Hong Kong, dólar 7.8292 0.1277 Hungría, forint 368.0900 0.0027 India, rupia 83.2700 0.0120 Indonesia, rupia** 15,692.0000 0.0637 Israel, shekel 3.9506 0.2531 Japón, yen 148.5200 0.0067 Jordania, dinar 0.7088 1.4108 Líbano, libra 15,030.2500 0.0001 Malasia, ringgit 4.7315 0.2113 México, peso 18.1959 0.0550 Noruega, corona 10.7964 0.0926 N. Zelanda, dólar 1.6612 0.6020 Pakistán, rupia* 281.5000 0.3552 Perú, nvo. sol 3.8355 0.2607 Polonia, zloty 4.3191 0.2315 c Rep. Chec., corona 23.1492 0.0432 Rep. Eslov., corona 28.5115 0.0351 Rusia, rublo 99.6137 0.0100 Singapur, dólar 1.3660 0.7321 Sudáfrica, rand 19.3130 0.0518 Suecia, corona 10.9674 0.0912 Suiza, franco 0.9062 1.1035 Tailandia, baht 36.9930 0.0270 Taiwán, nt 32.1330 0.0311 Turquía, nueva lira 27.7182 0.0361 UME, euro 0.9464 1.0566 Uruguay, peso 39.6481 0.0252 Venezuela, bolívar -General (España) 909.05 -0.98 -9.04 IBEX 40 (España) 9,151.30 -0.91 -84.50 PSI 20 Index (Portugal) 5,943.32 0.93 54.97 Athens General (Grecia) 1,111.29 -2.26 -25.64 RTS Index (Rusia) 1,006.92 2.00 19.78 Nikkei-225 (Japón) 30,994.67 -0.26 -80.69 Hang Seng (Hong Kong) 17,517.40 0.18 31.42 Kospi11 (Corea del Sur) 2,408.73 0.21 5.13 Shanghai Comp (China) 3,096.92 -0.44 -13.55 Straits Times (Singapur) 3,166.51 -0.25 -7.88 Sensex (India) 65,512.39 -0.73 -483.24
Cierre
Fuente: Bloomberg 2023 3 JUL 4 AGO 17 AGO 14 SEP 9 OCT 12.0 21.0 13.57 17.70 17.10 17.89 12.82
índice

Mujer, igual a menos ingreso y pensión

El Premio Nobel de Economía otorgado a Claudia Goldin, investigadora y profesora destacada, es resultado del gran trabajo desarrollado en un tema en el cual los números no mienten y siguen mostrando que, pese a los grandes avances en el mundo, la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha mantenido durante décadas y difícilmente se cerrará si no se trabaja en que exista igualdad en la distribución de los cuidados de los hogares de todo el mundo.

Las barreras a superar en el futuro inmediato para que la brecha salarial entre hombres y mujeres se cierre y sobre todo, que se comprenda el papel de la mujer en la fuerza laboral, es parte importante de la investigación hecha durante toda la vida de Goldin, en donde uno de los componentes principales es cómo se alcanza el equilibro y la igualdad en las familias, la división de las labores y cuidados del hogar, ya que son factores clave para que esa brecha se cierre.

Desde luego, como los datos han reflejado en todo el mundo y en México no fue la excepción, Goldin investigó a fondo cómo la pandemia de Covid-19 impactó al empleo y a la participación de las mujeres en él; todos sabemos que fueron las mujeres quienes tuvieron que asumir el cuidado del hogar y de la escuela en casa, o en otros casos hacer la doble función, eso afecta el ingreso y también el futuro de las mujeres, ya que como la Amafore ha explicado, las pensiones serán menores para las mujeres en un futuro o no las alcanzarán.

En la región, la Cepal también ha llegado a esa conclusión: la desigual distribución del trabajo doméstico y de cuidados afectan la trayectoria laboral de las mujeres, fundamental para entender la persistente desigualdad de género en el mercado laboral.

Y es que como bien explica Ana Güemez, directora de la División de Asuntos de género de la Cepal, a pesar de que las mujeres en la región han logrado avances educativos, con un 67.4 por ciento de mujeres entre 20 y 24 años que han completado estudios secundarios, comparado con el 60.9 por ciento de los hombres, aún enfrentan una brecha de género en la participación laboral de 23.8 puntos porcentuales. Además en términos de participación laboral, 1 de cada

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

2 mujeres está fuera del empleo, mientras que en el caso de los hombres la proporción es de 1 cada 4; estos datos resaltan que los desafíos laborales que enfrentan las mujeres no están relacionados con la educación, sino con otros factores estructurales como la distribución del trabajo no remunerado.

Y es que, mientras que los hombres destinan más de la mitad de su tiempo al mercado laboral, las mujeres solo destinan aproximadamente un tercio, invirtiendo la mayor parte de su tiempo en trabajo no remunerado y si tienen niños menores de cinco años, el tiempo invertido en los cuidados es mayor.

En fin, las bases están dadas para que la discusión en aquellas áreas que tengan que cambiar marcos legales, como por ejemplo el de pensiones y que se arme un esquema adecuado para que las mujeres que optan por cuidar cierto periodo de tiempo a sus hijos pequeños puedan seguir cotizando o aportando para que el día de mañana tengan una pensión digna.

Y otra monedita a seguir es en el mundo hipotecario, que está más que activo y ahora toca el crédito para aquellos que quieren construir en su terreno, o bien adecuar un inmueble de acuerdo a sus necesidades. Se trata de Scotiabank quien rediseñó su producto para que ahora puedan comprar el terreno y construir. Desde el 2021 este producto representa casi el 9 por ciento del portafolio, y con estos cambios prevén que pueda crecer hasta un 15 por ciento; sin duda, un producto que se le augura buen futuro sobre todo en ciudades menos pobladas. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ordenó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobar una prórroga a la empresa Alten Energías Renovables para construir una central de generación eléctrica con tecnología fotovoltaica en Puebla, proyecto que inició desde 2019.

La empresa argumentó el retraso de las obras a causa de la pandemia del Covid-19, por lo que el pasado 8 de agosto de 2023 solicitó que su nueva fecha para iniciar operaciones se extendiera hasta el año 2026,

Tribunal pide a CRE dar

más tiempo a eléctrica

cuando originalmente se tenía contemplado que comenzara a operar el 30 de junio de 2021.

De acuerdo con información presentada a la CRE, la central requiere de una inversión aproximada de 242.16 millones de dólares y se estima que podría generar 691.5 GWh al año.

Al respecto, el comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, reveló que la empresa encargada del

proyecto ha incurrido en diversas irregularidades.

“Tuve la oportunidad de ir a este lugar donde la permisionaria dice que va a instalar (la central de energía), pero no ha construido absolutamente nada, tiene un permiso de generación y no ha construido absolutamente nada, no ha puesto ni una sola piedra, pero sí ha invertido su tiempo y recursos en el campo jurídico... en amparos”, denunció.

7 ECONOMÍA Martes 10 de Octubre de 2023

El 18% de las 1.2 millones de portabilidades numéricas fueron para los OMV

CHRISTOPHER CALDERON ccalderon@elfinanciero.coó.mx

La mayor oferta de servicios móviles, el aumento en la portabilidad de SIMs hacia los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y la oferta de paquetes con más gigabytes han permitido que durante el primer semestre de 2023 el consumo de datos promedio en México haya crecido 14.5 por ciento anual.

“En los últimos años hemos visto que la oferta comercial de servicios móviles a la que tienen acceso los mexicanos es mayor, que a su vez ha permitido no sólo una reducción en los costos de hasta 35 por ciento, sino también un aumento en el consumo promedio de datos móviles, que actualmente es superior a los 6 gigabytes promedio”, explicó Gonzalo Rojon, director de Análisis de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Según datos de la consultora, hasta el segundo trimestre de 2023, el consumo de datos móviles promedio por persona en México fue de 6 mil 276 megabytes, que representan un aumento de 14.5 por ciento anual.

Si los 6 mil 276 megabytes que consumen en promedio los mexicanos en 2023 se comparan con el periodo de la pandemia, el uso de datos móviles subió 42.5 por ciento, ya que hasta el segundo trimestre de 2020 los mexicanos consumían 4 mil 404 megabytes en datos móviles.

“La pandemia cambió por completo los hábitos de consumo de datos móviles de los mexicanos, ahora son cada vez más los que realizan compras desde su celular, consumen contenido en plataformas OTT, realizan trámites bancarios e incluso juegan videojuegos desde sus dispositivos móviles”, agregó el analista de The CIU.

De acuerdo con el estudio "El comportamiento del consumidor e-commerce", realizado por la empresa especializada en protección ClearSale, al menos 45 por ciento de los consumidores compran por internet una o dos veces por semana.

“Lo que sorprende es que cada vez más personas de la generación X y boomers realizan compras en línea”, comentó Víctor Islas, director de Operaciones de Clientes de América Latina de ClearSale.

El crecimiento en el consumo de datos móviles es también resultado de una portabilidad numérica de los

Navegación constante

El uso de datos móviles aumentó 42.5% en el 2T23, frente al mismo lapso de 2020.

Se cambian

En septiembre 1.2 millones de usuarios cambiaron a su proveedor de telefonía móvil.

Formalizan control de Secretaría de Marina en el AICM

Desde hace 20 meses la Secretaría de Marina se hace cargo de la seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que en opinión del vicealmirante Carlos Velázquez Tiscañero, director de la terminal aeroportuaria, ha provocado una disminución en la inmigración ilegal, el lavado de dinero, el trasiego de droga y el robo de maletas.

Crecen OMV

A junio, los OMVs tienen 10.8 millones de usuarios, el 7.8% de participación de mercado. Millones de usuarios al 2T23

8.7% DISMINUYERON

Las llamadas de voz, mientras que los clientes pasaron de envíar de 26 a sólo 8 SMS en México

Daniel Alejandri, gerente de País para Mediafon México.

Bait, la compañía de telefonía de Walmart, es la que más destaca como una de las más demandadas por los consumidores, debido a su estrategia de obsequiar datos móviles con cada compra en sus tiendas, además de ofrecer paquetes con datos ilimitados por menos de 200 pesos mensuales.

CRECE OFERTA DE OPERADORES

MÓVILES VIRTUALES México vive auge de 14.5% en el consumo de datos móviles a junio

El 45% de los consumidores compran en línea al menos una o dos veces por semana, lo que contribuye significativamente a la demanda de más gigabytes en el país

LOS OPERADORES MÓVILES atraen a clientes con paquetes de datos ilimitados y han capturado el 17.9% de los usuarios que cambiaron de proveedor

usuarios, quienes se están mudando hacia los servicios que ofrecen los Operadores Móviles Virtuales, que están adquiriendo cada vez más relevancia en la industria de las telecomunicaciones del país.

Empresas como Bait, Virgin Mobile, Yo México, Soriana Móvil, FreedomPop, Oxxo Cel, Megatel, entre otros, que utilizan la infraestructura de Altán Redes para brindar servicios de telefonía, se están

convirtiendo en las principales alternativas para los usuarios que desean cambiar de compañía móvil, es decir, realizar la portabilidad numérica.

“Los OMV están ganando cada vez más terreno porque ofrecen mejores paquetes y con megas de navegación prácticamente ilimitados. Esto les ha permitido tener casi 11 millones de líneas móviles con usuarios que pueden navegar y realizar diferentes actividades desde su dispositivo móvil”, explicó Rojon.

Según los datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en septiembre de este año, fueron 1.2 millones de usuarios los

que optaron por cambiar a su proveedor de servicios de telefonía. De estos usuarios, los OMV captaron el 17.9 por ciento de los números portados, superando incluso a AT&T, que obtuvo al 10.3 por ciento de los usuarios que decidieron cambiar de compañía.

“La portabilidad numérica es la posibilidad que concede la legislación desde 2008 al consumidor de cambiar de proveedor de telefonía móvil o fija, manteniendo su número de servicio. Desde entonces se han portado los números de más de 150 millones de usuarios de telefonía móvil y fija y cada vez la cifra será mayor porque es cada vez más sencillo realizar el proceso”, explicó

La empresa de telefonía móvil de Walmart logró atraer a 145 mil 437 usuarios, mientras que el resto de las empresas de OMV consiguieron 65 mil 906 clientes en conjunto, lo que coloca a este OMV como uno de los más robustos en número de usuarios.

VOZ Y MENSAJES CONTINÚAN A LA BAJA

Mientras que el consumo de datos móviles va al alza entre los usuarios de México, las llamadas y los SMS son servicios que van a la baja entre los consumidores, quienes ahora prefieren utilizar aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Messenger para comunicarse con sus contactos.

“El uso de los servicios de voz han tenido una caída de 8.7 por ciento, teniendo un promedio de 387 minutos por usuario. Pero cuando hablamos de SMS, la caída es impresionante, pues pasamos de un promedio de 26 mensajes antes de la pandemia a sólo 8 por usuario”, comentó Gonzalo Rojon.

En este sentido, el experto vaticinó que ambos servicios continuarán a la baja, mientras que el incremento en el uso de datos móviles seguirá siendo una tendencia para los próximos años; no obstante, indicó que México todavía está lejos del consumo de datos móviles que hay en otros países de América Latina.

“En países como Brasil o Chile vemos que el porcentaje de consumo de datos es de 9 gigabytes y para que México llegue a esa cifra, aún faltan un par de años, por lo que creo que aún falta que el mercado madure e incluso que haya mejores condiciones para que tanto los operadores tradicionales como los OMVs puedan ofrecer mejores paquetes, con más gigas de navegación a los usuarios mexicanos”, concluyó el analista.

Martes 10 de Octubre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Fuente: THE CIU, IFT. Consumo promedio por usuario en México % Usuarios captados por portabilidad numérica, septiembre 0 8,000 2T20 2T21 2T22 2T23 6,276 5,482 5,066 4,404
0 100 Telcel Movistar AT&T OMVs 83.2 23.6 21.7 10.8 Total: 139.3 0 50 Telcel 48 Movistar 24.1 Bait 12.1 AT&T 10.3 Otros OMVs 5.5
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

EL DECRETO SE ENCUENTRA EN MARCHA

Descarta el AICM prórroga para la reducción de vuelos

El límite quedará en 43 operaciones máximas por hora a partir del 8 de enero

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Carlos Velázquez, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) descartó la posibilidad de otorgar una nueva prórroga para la aplicación del límite máximo de 43 operaciones por hora en el puerto aéreo capitalino hasta marzo, como lo piden las aerolíneas, por lo que la medida entrará en vigor el 8 de enero.

En entrevista con medios dijo que no se pueden hacer modificaciones cuando se está negociando con las aerolíneas la reducción de operaciones en enero.

“Estamos en el proceso de asignación de slots, es un decreto, ya están en marcha todas las negociaciones, conseguimos que

En pie

La administración del AICM descartó la posibilidad de otorgar una nueva prórroga para el límite máximo de operaciones por hora.

Al momento

Originalmente

Por saturación

FUENTE: AICM

No se pueden hacer cambios cuando ya se está negociando con las aerolíneas la baja de operaciones. El nuevo decreto sobre la reducción de operaciones iba a entrar en vigor al inicio de la temporada de invierno. Es la nueva reducción, que acumula un recorte de 30 por ciento de las operaciones en el último año.

fuera hasta después de la temporada invernal y que no afectará a los vuelos internacionales”, refirió. Originalmente, el nuevo decreto sobre la reducción de operaciones iba a entrar en vigor en octubre. Hace una semana, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió que la entrada en vigor de la reducción iniciará hasta marzo, cuando la temporada invernal estuviera concluida y, con lo cual, se evitaría afectar a pasajeros.

La resolución por la que se mo-

30% REDUCCIÓN

difican algunas disposiciones en la declaratoria de saturación del AICM está cimentada, según el gobierno, en un estudio realizado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

CASO INTERJET

Promueve Del Valle convenios falaces

IZAN LA BANDERA DE MÉXICO EN LA TERMINAL 2

Secretaría de Marina formaliza control del aeropuerto capitalino

Ayer la Marina izó la bandera nacional en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)como símbolo de su control total y formal del principal puerto aéreo del país.

Desde la llegada del vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, a la dirección del AICM, se comenzó a sentir la presencia de la Marina, no solo de los elementos que custodian las terminales, sino también en otros detalles, como la rosa náutica que fue pintada en el plafón de la oficina del director general.

son los mismos que ahora acompañan al logo del AICM, que también fue rediseñado por la Marina, que ejerce el control por orden presidencial desde el 7 de octubre.

DESDE EL 22 DE febrero de 2022 arribaron al AICM mil 500 navales para encargarse de la seguridad.

Ese mismo elemento, combinado con otros símbolos marinos,

Por ahora, el plan de la Marina consistirá en reforzar la seguridad en el puerto aéreo del país y rehabilitar zonas de las terminales para una espera menos complicada en ambas terminales.

En su boletín, el gobierno federal recordó que desde febrero de 2022 se desplegaron mil 500 elementos de la Marina en las instalaciones del AICM para garantizar la seguridad de los usuarios.

A pesar de que Carlos del Valle, director ejecutivo adjunto de Interjet informó la semana pasada en un video difundido en redes que ya tenían los recursos por 74 millones de pesos para pagar a los empleados, estos recursos forman parte de las cuentas embargadas, las cuales no son propiedad de los dueños.

Desde hace más de dos años, en al menos una veintena de ocasiones los dueños de Interjet han prometido realizar los pagos.

Sin embargo, la sección 15 de la CTM, explicó que el capital no está en manos de los dueños de la aerolínea, por lo que cualquier promesa de pago que no venga de las autoridades deberá considerarse fraudulenta.

En un comunicado interno, el sindicado dirigido por Francisco del Olmo informó a los trabajadores que se han rematado bienes por 5 millones de pesos, además de que la autoridad tiene cuentas embargadas por 350 millones de pesos. Pero, el monto del que hizo mención del Valle es parte de la masa concursal.

—Aldo Munguía

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

Esmark se establece en Monclova

Esmark, bajo la dirección de Jim Bouchard, dio a conocer la creación de Esmark Steel International, empresa con sede en Monclova, Coahuila, donde se enfocará en abastecer de acero laminado plano a una variedad de industrias, incluyendo la construcción, productos metálicos, fabricación de vagones, maquinaria automotriz, hojalata y equipos eléctricos. Además la empresa anunció que Luis Landois asume el cargo de presidente de Esmark Steel International, liderando el equipo y todas las operaciones.

“En los últimos años, hemos visto al mercado siderúrgico industrial mexicano enfrentar desafíos importantes, especialmente en cuanto a la confiabilidad de sus proveedores de productos laminados planos. Sabemos que los clientes buscan activamente fuentes alternativas que puedan ofrecer un suministro confiable y continuo de productos, así como servicio local y origen norteamericano. Estamos enfocados en crear un suministro consistente para nuestros clientes, aprovechando el servicio localizado, el procesamiento y soporte logístico”, dijo Jim Bouchard, director ejecutivo y presidente de Esmark.

Monclova se ha convertido en un importante centro de fabricación de vagones de ferrocarril, atrayendo a fabricantes de equipos originales debido a su abundante disponibilidad de materiales y mano de obra calificada. La ciudad también ha experimentado un crecimiento en la industria energética, particularmente en la fabricación de postes de acero, torres de molinos de viento, recipientes a presión y tuberías, además de albergar a la industria automotriz, especializada en la fabricación de estructuras para camiones y remolques.

“Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Esmark Steel International a Monclova no solo para satisfacer las crecientes necesidades de nuestras empresas industriales locales, sino también para aprovechar nuestra inigualable fuerza laboral”, expresó Mario Dávila Delgado, alcalde de Monclova.

Atención virtual en siniestros

La aseguradora Zurich, que en México lleva Marc Martínez, y el marketplace de seguros WOOW, de Margarita Zepeda Porraz, formaron una alianza para ofrecer en el comparador de la aplicación un seguro de auto en el que cuando uno de sus asegurados tiene una eventualidad que no involucre un tercero o una autoridad, este puede acceder a Ajuste Virtual, en el que no tendrá que esperar la asistencia de un ajustador presencial, con lo que se hará el peritaje de un siniestro a través de una videollamada.

Con ello, el usuario podría ahorrarse más de una hora en recibir la atención, ya que es el tiempo promedio que las aseguradoras destinan en realizar el proceso de peritaje, además del ajustador que puede tardar en llegar al evento hasta 40 minutos.

Los 5 pasos para enfrentar eventos de ciberseguridad

Bain & Company, que en México lidera Carlos Martínez, identificó los retos y las recomendaciones con las que las empresas pueden mejorar su gestión de ciberseguridad. Descubrieron que las empresas con mayor madurez en esta materia realizan mayores inversiones en controles, análisis de riesgos y fortalecimiento de capacidades. También identificaron que, siguiendo 5 pasos, las empresas pueden estar mejor posicionadas para enfrentar cualquier evento de ciberseguridad: diagnosticar vulnerabilidades, capacidades y madurez, contar con talento especializado interno y externo, implementar medidas preventivas enfocadas en proteger los activos clave, tener un plan de recuperación y, finalmente, aprender y repetir a través de un proceso de revisión periódica.

EMPRESAS 9 Martes 10 de Octubre de 2023
Es lo que acumularáel AICM en número de operaciones.
ESPECIAL
Toman control. Marina dirige las terminales del AICM desde febrero de 2022
“... hemos visto al mercado siderúrgico industrial mexicano enfrentar desafíos, especialmente en la confiabilidad de sus proveedores de laminados”

TEL AVIV INTENSIFICA BOMBARDEOS

Hamás amenaza con ejecutar a rehenes; Israel cerca Gaza

El Ejército moviliza tanques y artillería hacia los territorios palestinos

JERUSALÉN AGENCIAS

Israel intensificó sus bombardeos contra la Franja de Gaza y ordenó suspender el envío de alimentos, combustible y otros suministros en respuesta a la violenta incursión de combatientes de Hamás, mientras el número de víctimas por la guerra aumentó a casi mil 900 en ambos bandos.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que “estamos luchamos contra animales y actuaremos de la misma manera”, en un contundente mensaje desde la base del Mando Sur en Beershe-

Núñez Feijóo pide a Sánchez nuevas elecciones el 14 de enero para ver si España quiere la amnistía

Al reunirse con el líder del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lo instó a celebrar nuevas elecciones el 14 de enero para que el pueblo decida si quiere la amnistía y no negociarla con los partidos independentistas para llegar al poder.

PONE FRENO A SUSPENSIÓN

Ayuda a Palestina, a revisión, avisa la UE

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) dio marcha atrás al anuncio de un comisionado de que el bloque suspenderá “inmediatamente” la ayuda a las autoridades palestinas y, en cambio, indicó que “revisará” la asistencia a raíz de los ataques de Hamás contra Israel a fin de que el dinero no sea usado por grupos extremistas.

Postura. Estados Unidos no tiene previsto desplegar militares en Israel tras los ataques de Hamás, informó la Casa Blanca.

Similar. Altos mandos del Ejército israelí equipararon el ataque de Hamás con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EU.

ba con el que ha dejado claro que “todo estará cerrado” en la Franja de Gaza.

Hamás también endureció su postura y amenazó con matar a los rehenes que mantiene cautivos en caso de que Israel ataque a civiles sin advertencia alguna en Gaza.

“La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea”, agregó el grupo extremista.

El Ejército israelí informó que ya había ganado en gran medida el control de sus ciudades del sur,

después de que el ataque tomó por sorpresa a su reconocido aparato militar y de inteligencia, lo que resultó en intensos enfrentamientos en las calles por primera vez en décadas. Pero Hamás y otros milicianos en Gaza aseguran que tienen retenidos a más de 130 soldados y civiles que fueron capturados en el interior de Israel.

El Ejército israelí acribilló a varios sospechosos armados que se infiltraron desde Líbano, al norte de Israel y sus helicópteros están atacando esa zona, un nuevo incidente que sucede mientras la tensión sigue alta tras un ataque con morteros, el domingo pasado, por parte del grupo chií libanés Hezbolá.

El gobierno israelí desplegó tanques y drones en la valla fronteriza de Gaza para evitar nuevas incursiones de milicianos. Miles de israelíes fueron evacuados de más de una docena de ciudades cercanas a Gaza y el Ejército convocó a 300 mil reservistas, una movilización masiva en poco tiempo. Se especula que puede haber una operación terrestre en los territorios palestinos para “limpiarlos de terroristas”.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, llamó a la oposición a unirse a un gobierno de unidad nacional “sin condiciones previas”, como se hizo en vísperas de la guerra de los Seis Días, en 1967.

“Estamos en una operación por el hogar, una guerra para asegurar nuestra existencia, una guerra que ganaremos”, afirmó el primer ministro.

“Esta guerra nos la impuso un enemigo despreciable: bestias que celebran el asesinato de mujeres, niños y ancianos”, agregó.

Esto, dijo, estaba a la par con los brutales asesinatos llevados a cabo por el Estado Islámico (EI).

“No habrá suspensión de pagos” por el momento, aseveró la Comisión Europea en un comunicado, cinco horas después que el comisario europeo de Vecindad, Oliver Varhelyi, dijera que todos los pagos del programa de desarrollo para los palestinos serían “suspendidos inmediatamente” hasta nuevo aviso.

De momento no se ofreció ninguna explicación sobre la reversión, pero la revocación de un programa de 691 millones de euros coronó un día vergonzoso en el brazo ejecutivo de la UE en un momento de extrema sensibilidad geopolítica.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su “malestar” por el “bloqueo total” de Gaza que anunció Israel, en el tercer día de hostilidades entre ambas partes, y urgió a la comunidad internacional a “movilizar apoyo humanitario inmediato” para los civiles palestinos “atrapados”.

Moussa Abu Marzouk, funcionario de Hamás, dijo a la agencia de noticias Al Jazeera que su agrupación estaba abierta a “todos los diálogos políticos” para un posible alto el fuego.

El presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó que nunca habían asesinado a tantos judíos en un solo día desde el Holocausto, como en la actual guerra con Hamás, en un discurso en el que llamó a la comunidad internacional a considerar al movimiento islamista como “terrorista”.

—Agencias

Martes 10 de Octubre de 2023 10
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
EFE EFE
Respuesta. Columnas de humo se elevan tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, ayer.
“Estamos luchando contra animales”, dice el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant
Guerra. Soldados israelíes, ayer, reunidos en la Franja de Gaza. Daños. Un niño pasa con su bicicleta junto a los escombros de un edificio.
AP

El sábado se conmemoró el 50O aniversario de la guerra del Yom Kipur. Momento y ocasión que el grupo extremista Hamás, en Palestina, aprovechó para lanzar un ataque y una incursión terrestre en territorio israelita.

La inexplicable falla de inteligencia por las fuerzas de seguridad israelíes podría sólo comprenderse como un día de aniversario, de conmemoración y memoria histórica que relajó los controles y la vigilancia.

De otra forma resulta incomprensible que uno de los aparatos más sofisticados de seguridad nacional en el planeta haya sido vulnerado de forma tan ofensiva. Más de 2 mil misiles y la invasión territorial que provocó el secuestro de –hasta donde sabemos– 150 personas, entre israelitas y extranjeros.

El célebre escudo de acero, el sistema antimisiles de Israel que ha probado éxito contundente en el pasado, fue superado significativamente el sábado. Tal vez a causa del número de cohetes lanzados o, tal vez, por la distracción de fuerzas encargadas de activar la defensa.

Es importante entender el contexto político reciente, más allá de la declarada guerra de los grupos extremistas islámicos: Hamás y Hizbulah, que han estipulado

EN COORDINACIÓN CON EU

MIL POLICÍAS, A LA BÚSQUEDA

Brasil hace megaoperativo en tres favelas de

Río; va por capos de grupo criminal

Arrestos. Un millar de policías incursionaron ayer en al menos tres favelas de Río de Janeiro y casi una decena de personas fueron arrestadas, en un megaoperativo con el que buscan atrapar a cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil. Fotos: AP

El aniversario y la provocación

EL GLOBO

Leonardo

Kourchenko

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

como su principio de existencia la destrucción del Estado de Israel.

Benjamin Netanyahu se ha ido convirtiendo, en sus 14 años en el poder, hacia la extrema derecha. En opinión de muchos politólogos locales, en aras de mantenerse en el poder, se ha visto forzado a pactar y a negociar con la ultraderecha militarista israelita.

En los últimos dos años, el

Qatar busca negociar libertad de los rehenes

Rusia y la Liga Árabe llaman a solucionar el conflicto palestino-israelí

MOSCÚ AGENCIAS

Mediadores qataríes hicieron llamadas urgentes a Hamás para tratar de negociar la libertad de las mujeres y niños israelíes secuestrados y retenidos en Gaza, a cambio de la liberación de 36 mujeres y niños palestinos de las cárceles de Israel, dijo una fuente informada sobre las

conversaciones a la agencia Reuters.

Las negociaciones se estarían llevando a cabo en coordinación con Estados Unidos desde el sábado por la noche y “avanzan positivamente”, según afirmó la fuente.

No obstante, un funcionario israelí dijo que “no hay negociaciones en curso”. Sin embargo, el Departamento de Estado norteamericano reconoció que su titular, Antony Blinken, habló con el primer ministro de Qatar y ambos permanecen “coordinados”.

En tanto, Rusia y la Liga Árabe llamaron a “no posponer más” la solución del conflicto, con base en

gobierno ordenó la instalación de asentamientos de ciudadanos de Israel en la colindancia de la Franja de Gaza, como un mecanismo para reclamar la tutela indiscutible de los territorios, un añejo tema de disputa entre Palestina e Israel.

Para muchos analistas europeos, los nuevos asentamientos israelitas fueron vistos como un claro acto de provocación a Palestina, suficientemente disminuida y debilitada con los bloqueos y el aislamiento a que está sujeta en sus dos territorios: Gaza y Cisjordania.

Los esfuerzos pacifistas de los años 90, las figuras gigantes de Isaac Rabin –asesinado por un extremista judío– y de Shimon Peres, que impulsaron por años distintos mecanismos para alcanzar la paz negociada, no fueron continuados por Netanyahu.

La ultraderecha israelita, con fuerte influencia religiosa, afirma el derecho establecido por Dios de ser el pueblo judío el ocupante de esa tierra. No conceden diálogo, acuerdo, construcción de espacios para distensar la región que en los últimos 15 años ha experimentado momentos de fronteras lejadas, y

las resoluciones de Naciones Unidas.

“No podemos posponer más el problema palestino. Las decisiones de la ONU deben cumplirse”, afirmó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa junto al secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit.

Lavrov denunció que “la Franja de Gaza se ha convertido en objetivo de operaciones de respuesta por parte de Israel, crecen significativamente las tensiones en Cisjordania y aumenta el potencial de conflicto en la frontera entre el Líbano e Israel”.

Señaló que Rusia “no puede estar de acuerdo con aquellos que consideran que la seguridad se alcanza exclusivamente luchando contra el extremismo y el terrorismo”, y criticó el incumplimiento de las resoluciones sobre Palestina aprobadas por Naciones Unidas.

Por otra parte, Gheit denunció que “el círculo vicioso de violencia” que existe en Oriente Medio “es la consecuencia del fracaso en el cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.

otros de elevada tensión, revisiones extremas e incursiones militares del Ejército de Israel en busca de activistas y terroristas islámicos en Gaza, principalmente.

Los ultras no quieren el diálogo, no quieren la armonía y la paz. Quieren imponer su derecho “único” –afirman– a ocupar esas tierras.

En contraparte, las organizaciones terroristas islámicas han continuado, con altas y bajas, con el respaldo de Irán para Hamás, y de Siria para Hizbulah. Son estas naciones y sus sectores más belicosos quienes financian y envian armamento para incendiar la región.

La inteligencia israelita había sido muy eficiente en los últimos años en prevenir la entrada de misiles, lanzacohetes y armamento de mediano alcance. Con ello habían limitado las acciones terroristas a bombas caseras y atentados de bajo impacto.

El sábado sucedió algo, aún no esclarecido, que dislocó la defensa israelita, exihibió serias vulnerabilidades y penetró territorio, atacó ciudadanos en zonas pobladas y misiles de corto alcance hicieron impacto causando la muerte de

civiles. Difícil de explicar con la tecnología y el armamento a su disposición.

La acción de Hamás y sus potenciales financiadores es altamente condenable, como lo es también la brutal, violenta y descomunal contraofensiva israelita, de la que, a mi juicio, estamos viendo apenas el inicio.

Miles de palestinos inocentes sufrirán las acciones despreciables del terrorismo islámico por el contrataque de Israel; así como miles de ciudadanos israelitas serán víctimas de la irracional violencia del extremismo islámico.

Israel ha triunfado consistentemente en todo conflicto armado que ha enfrentado desde hace más de 50 años, desde la guerra de los Seis Días y las que vinieron después.

Algunos sabios entendieron hace mucho que este círculo interminable de violencia y reclamo ancestral de tierras no tendrá fin, mientras no se encuentren mecanismos para una paz duradera, negociada y estable, que otorgue equilibrio a la región.

Los palestinos son víctimas de la imposición israelita, mientras que los judíos son víctimas del terrorismo islámico.

No hay salida, mientras no se busquen caminos para la coexistencia pacífica.

Xi:

RECIBE COMITIVA “La forma en que China y Estados Unidos se lleven entre sí y afronten un mundo de cambios y agitación determinará el futuro y el destino de la humanidad”, dijo Xi durante la reunión con la delegación, encabezada por Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, y agregó que ambos países tienen “mil razones para mejorar su relación”.

PEKÍN.-El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con la primera delegación de senadores de Estados Unidos que visita China en cuatro años, ante los que afirmó que la relación entre Washington y Pekín “determinará el destino de la humanidad”.

“Lo he dicho mil veces a varios presidentes. Esta es la relación bilateral más importante del mundo y la competición o la confrontación no van a resolver nuestros respectivos problemas ni los del mundo", agregó Xi. —Agencias

11 MUNDO
Martes 10 de Octubre de 2023
Mensaje. El presidente chino, Xi Jinping.
China y EU determinarán “destino de la humanidad”
AP

Dan casi 6 años de prisión a hombre que mató al perro Benito en cazo hirviendo Sergio Morales fue sentenciado a 5 años y 7 meses de prisión por matar al perro Benito en un cazo hirviendo en el Estado de México, en mayo pasado; sin embargo, podría

AMLO URGE A ONU SOLUCIÓN AL CONFLICTO

Son 300 los mexicanos que buscan ayuda para salir de Israel

La Secretaría de la Defensa Nacional envía dos aviones a Tel Aviv; además de regresar a los que busquen dejar la zona del conflicto, llevará ayuda humanitaria

David Heiblum, que fue reportado como desaparecido, fue hallado con vida ayer

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer –sin dar detalles– que son tres los mexicanos que están en calidad de desaparecidos en Israel tras los ataques de Hamás.

El mandatario informó que hay 5 mil mexicanos en Israel; 300 desean salir, por lo que se enviarán dos aviones para traerlos.

López Obrador se pronunció por que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tome un papel “protagónico” y convoque a la paz entre Israel y Palestina, al ser cuestionado en su conferencia de prensa.

“Naciones Unidas debe aplicarse a fondo, no sólo el Consejo de Seguridad. Debe convocarse a una asamblea para pronunciarse por el diálogo, la solución pacífica”, señaló.

“Nosotros no queremos tomar partido porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica. Esto más que condenas requiere de soluciones pacíficas. La ONU debe tener un papel protagónico porque si no quién”, remató.

Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió un avión de la Fuerza Aérea Mexicana con destino a Tel Aviv para regresar a algunos de los mexicanos que se encuentran en Israel. El objetivo es que el avión B-737 con matrícula 3528 lleve ayuda humanitaria al país y, al mismo tiempo, regresar aproximadamente a 150 de los más

SELECCIÓN DE GIMNASIA, POR SALIR POR SUS PROPIOS MEDIOS, OTROS SE ESCAPAN

Un grupo de ocho mexicanos logró salir la madrugada de ayer de Israel en un avión comercial.

A través de redes sociales, Diana Zavala, una mexicana que alertó que sus familiares estaban varados allá,

anunció que ya lograron salir rumbo a Pafos, Chipre.

“Unos momentos antes de su despegue, se activó la alarma, pues un misil cayó cerca del aeropuerto, pero pudieron continuar con lo establecido”, anunció Diana.

Por otra parte, la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica está pronta a salir de Israel, anunciaron las integrantes del equipo.

A través de un video que compartió el Consejo de Diplomacia y Cooperación Deportiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores, las gimnastas anunciaron que ya se acerca su partida del país.

—Pedro Hiriart

de 5 mil mexicanos allá.

“La cifra de connacionales que se repatriarán es de acuerdo con la capacidad de la aeronave”, explicó la secretaría.

La aeronave de la Fuerza Aérea partió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y realizará varias escalas: en Gander, Canadá; Karen, Irlanda; Antalya, Turquía, para posteriormente llegar a Tel Aviv.

“Cabe señalar que la Sedena y la propia Cancillería no descartan el envío de otras aeronaves hasta poner a salvo a todos los mexicanos que decidan abandonar ese país debido a la guerra que estalló este fin de semana”, expuso el Ejército.

Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que fueron dos los aviones que partieron este lunes hacia Israel, esto con el propósito de que sea un total de 300 los mexicanos los que sean repatriados.

LOCALIZAN A ‘DESAPARECIDO’

El mexicano David Heiblum, que fue reportado como desaparecido en Israel, fue hallado con vida ayer.

La noticia fue confirmada por Yisrael Heiblum, su hermano, quien le dijo al medio Enlace Judío que ya pudieron hablar con su familiar.

“Fue la mejor noticia que he tenido en medio de este tiempo difícil”, dijo tras hablar con su hermano.

David no había sido localizado debido a que se encontraba oculto en un refugio, razón por la que fue reportado como desaparecido.

El medio señaló que su familia había perdido contacto con él desde la tarde del sábado, cuando se dieron los ataques en contra de Israel.

Heiblum se encontraba viviendo en el Kibutz Kisufim, a dos kilómetros de la Franja de Gaza.

Hasta el momento, Cancillería dio a conocer que se tienen registrados aproximadamente 5 mil mexicanos residentes en Israel. Asimismo, se tienen detectadas dos en Franja de Gaza y 35 en Cisjordania.

Además, anunció que, a través de la Embajada de Israel, México está en contacto con los familiares de los tres mexicanos desaparecidos, y se mantiene comunicación con las autoridades de Israel.

A través de una tarjeta informativa, Cancillería detalló que, para el regreso, se le dará prioridad a niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o enfermas; mujeres embarazadas; personas indígenas y trabajadores agrícolas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, que anticipadamente requieran ser repatriados. A esta lista se suman las personas que estén muy cerca de la zona del conflicto.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 10 de Octubre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina salir libre con multa. Salida. En segundo plano, el avión que mandó Sedena a Israel. Hallado. David Heiblum, quien había sido reportado como desaparecido. Mensaje. Parte de la selección mexicana de rítmica, en un video en redes sociales. PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
“La ONU debe tener un papel protagónico, porque si no quién”
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

PROPUESTA DEL MANDATARIO

Vasconcelos relevaría a De la Fuente ante la ONU

Truena Mier contra las encuestas… en Morena

MENSAJE DESDE LA EMBAJADA

Israel a AMLO: no tomar partido es respaldar al terrorismo

Exige al gobierno mexicano que tenga una postura clara sobre el conflicto

La embajada de Israel en México lamentó la postura que tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador después de los ataques de Hamás.

A través de un comunicado, la representación israelí sostuvo que, al no condenar los actos, el mandatario mexicano está tomando el lado del grupo extremista.

“Como la historia nos ha enseñado repetidamente: mantener una posición neutral, en lugar de tomar partido implica, en última instancia, respaldar y apoyar al terrorismo”, sentenció la misión diplomática.

Asimismo, la embajada pidió que las autoridades mexicanas fijen una postura clara sobre el conflicto que se desarrolla desde el sábado.

“Valoraríamos que el gobierno de México pudiera considerar una posición que condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por la organización terrorista Hamás”, sentenció.

La representación de Israel afirmó que es importante que un gobierno rechace acciones llevadas a cabo por grupos terroristas.

“Creemos firmemente en la importancia de condenar aquellos actos que ponen en peligro la vida de los civiles, así como rechazar cualquier manifestación de terrorismo que amenace la estabilidad regional e internacional”, remató.

Dentro de su publicación, la embajada acusó a Hamás de ser un gru-

po terrorista que busca, de manera explícita, asesinar israelíes y judíos.

“Hamás llevó a cabo una incursión masiva, con la infiltración por aire, mar y tierra de más de mil terroristas en territorio israelí, con el objetivo de causar la máxima devastación posible contra la población civil en Israel”, explicó.

Asimismo, señaló que este grupo está replicando las acciones de otras organizaciones terroristas.

“Hamás ha replicado la barbarie del Estado Islámico (ISIS), matando a sangre fría a niñas, niños, jóvenes, padres de familia, adultos mayores y familias enteras”, detalló.

Hasta el momento, más de 700 civiles han sido asesinados, y más de 2 mil 600 están heridos. Además, más de 130 personas se encuentran desaparecidas o han sido secuestradas y llevadas a la Franja de Gaza.

Asimismo, Hamás ha disparado más de 3 mil 500 cohetes y misiles indiscriminadamente hacia localidades y ciudades, causando la muerte e hiriendo a cientos de personas.

Héctor Vasconcelos será propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Senado para ser el nuevo representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó en su conferencia de prensa mañanera. El mandatario destacó que el senador preside actualmente la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara baja.

“Le voy a pedir que lleve nuestro mensaje a la ONU, de que se despierten, que se aviven, que actúen, porque sí están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe, más para evitar las guerras”, adelantó.

Recordó que es hijo de José Vasconcelos, a quien considera como de los mejores secretarios de Educación Pública.

La propuesta la realizará en 15 días, aproximadamente.

Además, acotó que Juan Ramón de la Fuente seguirá representando a México hasta un encuentro que se realizará contra las armas nucleares, pues ya se le había elegido como coordinador del mismo.

“Juan Ramón de la Fuente hizo un trabajo de primera. Le tocó representarnos cuando México formó parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Se presentaron muy buenas iniciativas, hizo muy buen trabajo”, remarcó.

Resaltó que él fue quien decidió retornar a México.

Héctor Enrique Vasconcelos y Cruz nació el 14 de febrero de 1945 en la Ciudad de México. Es actualmente senador y ha sido también embajador en Dinamarca, así como académico, politólogo, escritor y político mexicano. Es además miembro fundador de Morena.

Como senador, Vasconcelos es miembro integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores América del Norte, Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Relaciones Exteriores Europa y la Comisión Especial de seguimiento a la implementación del T-MEC, entre otras. —Diana Benítez

Fuerte criticó ayer el diputado federal morenista Ignacio Mier a su primo y compañero de partido, el senador Alejandro Armenta Mier, por el uso de encuestas “cuchareadas” –dijo–para insistir en mostrar una delantera de 30 contra 13 por ciento en las preferencias en Puebla. “El uso de encuestas como medio de propaganda política es una pésima estrategia con la que se pretende engañar al pueblo, que es el único ente que puede dar legitimidad a cualquier perfil que quiera ser coordinador estatal de la defensa del movimiento de transformación”, le reprochó. Y fue más allá: “Las encuestas que han sido publicadas no pertenecen a agencias serias, por lo que no serán consideradas por la dirigencia nacional de Morena”. Literalmente, pleitos de familia.

Se atora acuerdo en INE ante inconformidad de partidos

Ayer, las comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos, y de Igualdad de Género del INE perfilaban obligar a los partidos a designar a cinco candidatas a las gubernaturas. Todo indica que la inconformidad de los dirigentes partidistas llevó a presionar para posponer el acuerdo, pues todavía no tienen ni siquiera seguro ir en coalición en las nueve entidades. La inconformidad también radicó en que el INE pedía buscar la alternancia de género, incluso respecto de las candidaturas para la pasada elección de 2018. Por cierto, la división también se hizo manifiesta entre los consejeros.

La bravuconada de Verástegui

Luego se andan quejando de que los tachan de radicales. Resulta que el aspirante presidencial sin partido Eduardo Verástegui, identificado con la extrema derecha, publicó en sus redes sociales un video en el que está disparando un rifle. Y lo acompaña del mensaje: “Miren lo que le vamos a hacer a los terroristas de la agenda 2030, del cambio climático y de la ideología de género”. Ante las críticas, el también actor y productor trató de acotar: “¡Calma, calma! No se me alarmen, no se me asusten, no se tomen el mensajito literalmente. ¿Ustedes no saben lo que es la sátira? Lo que estoy diciendo es que, con fuerza y con puntería, vamos a combatir la cultura y las políticas progres”. Vaya desatino.

Se sirven de Vicente Fox para las fake news

Hay que tener cuidado con las fake news. Una cosa es que al expresidente Vicente Fox se le ‘vayan las cabras’ a menudo y hasta tenga que salir a disculparse, y otra es que se aprovechen de sus disparates para inventar cosas en su nombre en las redes. Desde una cuenta falsa de X, atribuida mañosamente al guanajuatense, se posteó un mensaje antisemita y contradictorio contra Claudia Sheinbaum, asegurando que votar en su contra es decirle no al terror de Hamás. Y rubrica con un “Xóchitl Va! (sic)”. Difícil saber si la intención fue perjudicar a la aspirante oficialista o a la candidata opositora, pero lo cierto es que no hay un mínimo pudor para la guerra sucia en redes.

Meten presión aspirantes opositores en CDMX

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente

Entre los aspirantes de la oposición a la Jefatura de Gobierno capitalina han surgido voces que consideran que los partidos del Frente Amplio –PAN, PRI y PRD– se están tardando en definir las reglas para la selección de su abanderado. Ante esos señalamientos sobre la tardanza de las dirigencias y por mostrar poco interés, los mismos suspirantes esperan que la metodología sea definida en la primera quincena de octubre. ¿Será? No queda mucho tiempo.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 10 de Octubre de 2023
“Le voy a pedir que lleve nuestro mensaje a la ONU, de que se despierten, que se aviven, que actúen”
de México
Saldo. En Israel, autoridades retiran escombros y ayudan a los damnificados.
AP
Reproche. El comunicado de la embajada de Israel en México.

AMLO, fracaso en corrupción y Fuerzas Armadas

El principal aeropuerto de México es gobernado ya, con el profundo significado de esa palabra, por marinos. Hicieron bien en cambiarle el logo al AICM, a ver si así más de uno repara en este delicado cruce de fronteras administrativas de impredecible futuro.

A la Secretaría de Marina Armada de México primero le pidieron que cuidara el Aeropuerto Internacional Benito Juárez; luego pusieron en la principal posición administrativa a un marino; ahora, como había adelantado en un decreto, el Presidente de la República lo entregó a la Marina.

Es que había corrupción, dice el titular del Ejecutivo para justificar la drástica medida. Es que fíjense que cinco años después de haber asumido el poder –es el mensaje–no tuve capacidad de convocar ni de crear una burocracia eficaz, eficiente y honesta, entonces una vez más recurro a los militares.

Una decisión de plumazo que encierra el enorme riesgo de la discrecionalidad, de la ineficiencia por exceso de empoderamiento, del desequilibrio de las dinámicas políticas que, durante

El morenista Eduardo Ramírez afirma que las primeras opciones eran tendenciosas

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN ) aprobó por unanimidad de votos una segunda terna de mujeres aspirantes al cargo de magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Dentro de la terna se encuentra Aidé Macedo Bárcenas, quien se desempeñó como magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México de 2011 a 2014.

Asimismo, se incluyó a María Fernanda Sánchez Rubio, quien actualmente se desempeña como secretaria de Estudio y Cuenta en la Sala Regional Xalapa del TEPJF.

Finalmente, se eligió a Martha Leticia Mercado Ramírez, quien desempeña el cargo de magistrada en el Tribunal Electoral capitalino.

Esta nueva terna la tuvo que enviar la SCJN después de que el 3 de octubre pasado, el Senado de la República notificó a la Corte que no se alcanzaron los votos necesarios para avalar a ninguna de las candidatas que conformaron la primera terna.

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

décadas, mantuvieron a raya los apetitos castrenses de más poder.

¿Mañana les dará Pemex?

El aeropuerto es negocio, es servicio –o debería serlo–, pero también una instalación estratégica del país, y es –siempre–puerta de entrada para visitantes de otros pueblos, de nuestro pueblo, que emite inequívoca

SENADO RECHAZÓ LA PRIMERA

señal: bienvenidos, esto somos… y hoy somos militares. El país civil se achica.

La entrega del AICM ocurre paralelamente, que nadie lo obvie, con la peor semana en bolsa de los concesionarios de terminales aéreas, a quienes se les quitarán ingresos y aumentarán tarifas. ¿Qué terminales aéreas no serán tocadas? Fríos fríos si contestaron “es de que por los bonos del NAIM…”.

Es por demás insistir que en este gobierno una cosa son los propósitos y otra los métodos. ¿Quieren revisar los términos de esas concesiones? Válido. ¿Comenzar la “revisión” causando millonaria pérdida en los concesionarios es lo óptimo? Es de dóblalos, luego veriguamos.

Mientras vemos qué pasa con otros aeropuertos, en el AICM/ Marina las y los usuarios “ya se la saben”: que quieren revisarte todito el equipaje, sí capitán; que esto no pasa aunque sea mercancía permitida, por supuesto almirante; que quién se quejó si hay retrasos... no señor marino, si yo pago para disfrutar la vista del esmog aquí en la pista.

¿Te disgusta que reduzcan las

operaciones, que cambien los horarios de los vuelos así nomás?, al que le dé por la protesta que tome el autobús. ¿Derechos? ¡No!, firmes, y callados, porque si antes de poco servía, ahora el milagro es que, hasta hoy, la Profeco sigue en manos civiles.

Lo implícito de la decisión de darle a militares los aeropuertos del altiplano –sin subestimar los riesgos de opacidad y abusos por parte de instancias sin cultura ni vocación ni mandato presidencial de transparencia– es que ellos son vistos como probos mientras el resto de funcionarios como corruptos.

Tuvo cinco años para crear una burocracia honesta y profesional; o no pudo, o prefirió compartir el poder con las Fuerzas Armadas, a las que les abre la puerta a grandes negocios en los que difícilmente podrán resistir –porque encima se les consienten ineficiencias y escándalos– la tentación del dinero.

No es el de Tulum ni el de Palenque: a las FFAA les acaban de dar el mayor aeropuerto de México, uno de los más importantes de América Latina. ¿Cuánto es por necesidad, cuánto es por gusto, cuánto es por compromiso?

La Marina será máxima autoridad de garitas, hangares, empleadora, arrendadora, concesionadora, vigilancia. Juez y parte en todo problema y circunstancia aeronáutica en el AICM.

Envía Corte nueva terna para Sala Regional del TEPJF

el único con estructura en Puebla”

Mientras sigue como jefe de los trabajos de campaña de Claudia Sheinbaum en Puebla, Julio Huerta aspira a encabezar la Coordinación Estatal de los Comités de Defesa de la ‘4T’.

“Tenemos trabajo de tierra desde hace mucho tiempo y hemos logrado posicionarnos de manera sólida. Hay entusiasmo por el proyecto que represento”, aseguró a El Financiero

Ante la encuesta interna que se alista en la entidad, en la que estarán participando el senador Alejandro Armenta y el diputado Ignacio Mier, el exsecretario de Gobierno de la actual administración aseguró que si bien él “no tiene los reflectores mediáticos, tiene trabajo cercano a la gente”. Y resalta que mantiene una relación institucional con alcaldes de todos los partidos.

“Soy el único que tiene estructura en los distintos municipios del estado … Mi cercanía con los actores políticos es en todo el estado”. —Redacción

quedará en el TEPJF.

La primera terna enviada por los ministros fue rechazada por los legisladores después de que ninguna de las las candidatas, Nancy Correa, Araceli Yhalí Cruz y María Cecilia Guevara, lograra la mayoría calificada necesaria para ser elegida. Previo a la votación, el coordinador de los senadores de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, adelantó que el grupo había acordado desechar la terna.

Según Ramírez Aguilar, las propuestas eran tendenciosas ya que las tres aspirantes son cercanas a Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

ESPECIALES

El rechazo. El coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, dijo que el grupo había acordado desechar la terna, por considerarla “tendenciosa”, debido a la cercanía de las tres aspirantes con el magistrado de la

En sesión privada, los ministros tomaron la decisión de elegir a las tres aspirantes que cumplieron con todos los requisitos y que quedaron en la etapa final, pero que no alcanzaron a ser parte de la primera propuesta enviada al Senado.

Ahora, la Cámara alta deberá analizar y llevar a cabo la designación de una de las vacantes que

Asimismo, circuló un audio del coordinador guinda en el que se le escucha claramente decir que la decisión en cuanto a la votación “se consultó”, como lo hace siempre, y la respuesta que recibió fue la de desechar a las tres candidatas.

Durante la votación por cédula, los morenistas y sus aliados decidieron anular su voto, con lo que se regresaron las propuestas y se obligó a la SCJN a enviar una nueva propuesta.

En la Cámara alta también está pendiente el nombramiento de dos vacantes en la Sala Superior del TEPJF, cuyas propuestas fueron enviadas por la Corte el 25 de septiembre pasado, y cuya votación sigue pendiente en el Senado.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
@salcamarena Martes 10 de Octubre de 2023
LA FERIA Salvador Camarena
AFIRMA JULIO HUERTA
“Soy
AIDÉ MACEDO BÁRCENAS Exmagistrada del tribunal capitalino MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ Secretaria en la Sala Regional Xalapa MARTHA LETICIA MERCADO Magistrada del tribunal capitalino Primera opción. La Suprema Corte envió al Senado la terna de Nancy Correa Alfaro, Araceli Yhali Cruz Valle y María Cecilia Guevara para la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral. Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña.

SERÁ EN PALENQUE

Convoca AMLO a líderes de AL y el Caribe para crear plan migratorio

han presentado un descenso de 10% en el mismo periodo.

Al encuentro del 22 de octubre están convocados los presidentes de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá.

PIDE A EU MEDIAR CON ABBOTT

El Presidente informó que México respondería con una nota diplomática al gobernador de Texas, Greg Abbott por las revisiones intensivas en aduanas. “Hay una actitud muy hostil de parte del gobernador de Texas y está complicando más la situación migratoria con propósitos politiqueros”.

Criticó que esté obstruyendo el tránsito de camiones y haciendo inspecciones de manera “irresponsable”. Ante las pérdidas que podría generar la situación, dijo que no se tiene una cantidad “exacta”.

Sobre este asunto, la Cancillería anunció que envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos por las afectaciones al comercio bilateral debido al cierre de algunos puertos de entrada en la frontera.

El objetivo, afirma, es “que haya trabajo y bienestar para reducir el flujo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer, durante su conferencia matutina, que será en Palenque, Chiapas, el encuentro que sostendrá con presidentes de países con crisis migratoria.

“El planteamiento es a ver qué hacemos para dar atención en los pueblos de origen a los que toman la decisión de echarse a andar por

necesidad, cómo garantizamos que haya trabajo, que haya bienestar en los pueblos de nuestros países para atemperar, para reducir el flujo migratorio, no estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras. A ver, vamos atendiendo las causas”. Agregó que sería una especie de acuerdo de buena vecindad.

EN SAN FRANCISCO, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE

Se le cuestionó si estaría incluido el tema de la trata de personas, a lo que respondió de manera afirmativa. “No nos podemos quedar con los brazos cruzados, está creciendo mucho el flujo migratorio”, aseguró.

De acuerdo con los datos que presentó, la migración irregular creció 20% en agosto y septiembre.

Aunque El Salvador y Guatemala

En un comunicado, detalló que el gobierno de México pidió restablecer el flujo de comercio a través de los cruces fronterizos, que ha visto interrumpido debido al cierre de operaciones de carga en el Puente Internacional Córdoba-Las Américas, desde el 18 de septiembre, y el cierre del Puente Internacional Piedras Negras-Eagle Pass I, desde el 20 de septiembre, así como el cierre del cruce peatonal en el puerto de entrada El Chaparral-San Ysidro, desde el 14 de septiembre.

Señaló que “el gobierno de México exhorta atentamente al gobierno de Estados Unidos a mediar ante el gobierno de Texas, para detener las revisiones exhaustivas a los camiones de carga”. —Con información de Pedro

El Presidente sí irá a la cumbre del Pacífico pero declina ir a la de las Américas, otra vez

No irá a Washington porque no se invita a Nicaragua, Cuba y Venezuela

Siempre sí, el presidente Andrés

Manuel López Obrador asistirá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), informó en su conferencia cuando se le cuestionó si tendría ya fecha para la reunión bilateral con Joe Biden.

“Sí, lo replanteé. No voy a estar mucho tiempo, pero no voy a estar tanto tiempo, me invitó a las dos, pero no puedo dejar de ir”.

El mandatario justificó que es por la relación con Estados Unidos, pues ya hará el desaire a Joe Biden al no asistir nuevamente a la Cumbre de las Américas, que se realizará este año en Washington.

El motivo, al igual que en 2022, es porque no se invitará a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Pienso es que tenemos que buscar la unidad todos y nadie tiene el derecho de excluir, y no se puede hablar de una Cumbre de las Américas si no participamos todos”.

Apenas el 21 de septiembre, el mandatario había dicho que no asistiría al Apec, a realizarse en San Francisco el 14 y 15 de noviembre, porque no se cuenta con buena relación con Perú, dado que se destituyó

UNA POSIBILIDAD.

En el marco de la Apec, en San Francisco, se prevé que AMLO sostenga una reunión bilateral con Joe Biden.

a Pedro Castillo como presidente y no reconoce a Dina Boluarte.

“Entonces, por eso no iba yo a estar en San Francisco, porque no es un asunto personal de la presidenta que se impuso, sino es un asunto de no avalar con mi presencia una injusticia”.

“Ahora sí va a ser de llega un día antes, duermes, participas, comes y te regresas”, comentó entre risas.

En San Francisco se prevé que tenga la reunión bilateral con Biden.

ADVIERTE JULIETA DEL RÍO

Inai, con recorte, quedaría inoperante

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), si la Cámara de Diputados le reduce 50% su presupuesto, “quedaría prácticamente inoperante y sin poder verificar la información de los 767 sujetos obligados”, advirtió la comisionada Julieta del Río Venegas.

La semana pasada, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, planteó reducir 50% el presupuesto del Inai, el cual asciende a alrededor de mil millones de pesos, ya que, dijo, “lo han hecho otros órganos, no veo el porqué el Inai tenga que prevalecer un presupuesto excesivo”.

Ante ello, la comisionada del Inail puso énfasis, en sus redes sociales, que de concretarse ese recorte no se podrían resolver los recursos presentados por la ciudadanía ante las negativas de las autoridades por entregar la información.

De acuerdo con Del Río Venegas, “es irresponsable que se opine sin fundamentos del presupuesto de otras instituciones; en el Inai respetamos las facultades de todos los entes públicos. El respeto a las instituciones ajenas es la paz. Seguiremos en la ruta de la defensa de estos dos derechos en el país, sin detenernos ni titubear ante ello”. —Pedro Hiriart

El mandatario mexicano había externado que tenía interés en seguir tratando el tema migratorio así como seguridad y tráfico de drogas.

Ante ello, manejó la posibilidad de acudir a Washington y también había planteado la posibilidad de que Biden visitara México.

El objetivo sería presumirle obras como el Tren Maya y el Corredor del istmo de Tehuantepec, así como una planta de licuefacción que se construye junto con una empresa estadounidense.

Aún tendría otro encuentro con su homólogo estadounidense pero en 2024, cuando se realice la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que también participa Canadá y se prevé sea en enero.

50%

ES EL RECORTE AL INAI planteado por el morenista Eduardo Ramírez, presidente de la Jucopo

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Martes 10 de Octubre de 2023
ENCUENTRO
Cumbre. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia de prensa en Palacio Nacional. EFE Reclamo. Julieta del Río, comisionada del Inai, ayer.
“No estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ESPECIAL
de la Cámara baja.
16 EL FINANCIERO Martes 10 de Octubre de 2023

Nobel 2023

ECONOMÍA

Analiza desigualdad

La estadounidense Claudia Goldin fue reconocida por sus investigaciones sobre la brecha de género en el mercado laboral y la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. Página 6

UNA ÚLTIMA MISIÓN

Denzel Washington vuelve este jueves con la tercera entrega de la saga El Justiciero, donde el director Antoine Fuqua pone al protagonista contra la pared.

Hace 210 años nació en Italia Giuseppe Verdi, autor de óperas como “La traviata”, “Aida” y “Rigoletto”.

¡QUÉ POCO AMOR!

Jordan Love, QB de Green Bay, tuvo un día para el olvido y los Packers cayeron en su visita a Las Vegas, su tercera derrota en lo que va de la campaña.

Contrasta postura del Presidente con la de Cancillería

z Aunque se reabrió la garita comercial en cd. Juárez-El Paso, la saturación de camiones de carga continúa en el resto de los cruces.

Reabren la frontera tras caos camionero

PEdRO SÁNChEZ

CD. JUÁREZ.- Estados Unidos reabrirá a partir de este martes la garita para transporte de carga en esta frontera con El Paso luego de un cierre de 22 días que generó daños por unos mil 900 millones de dólares en las exportaciones y cadenas de producción. La reapertura del carril ubicado en el Puente Internacional Córdova-De las Américas reanudará operaciones de las 6:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes, por ahora, según el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus cifras en inglés).

Desde el 18 de septiembre, CBP cerró el carril comercial para reubicar a sus agentes a procesar a los miles de migrantes que llegaron a esta región fronteriza en las últimas semanas. La situación se agravó debido a que el Gobernador Greg Abbott ordenó al Departamento de Seguridad Pública de Texas que inspeccione de manera exhaustiva a todos los tráileres que cruzaran a su territorio.

Con ello, las filas en los cruces abiertos escalaron de 2 horas a más de 10 o incluso a un día completo.

José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, advirtió que las medidas fron-

Envía México queja a EU

REFORMA / StAFF

El Gobierno de méxico envió ayer una nota diplomática a Estados Unidos para reclamar por las afectaciones al comercio bilateral que han causado los cierres de los puertos de entrada en tijuana-san diego, ciudad Juárez-El Paso y Piedras negras-Eagle Pass.

Al mismo tiempo exhortó a la Administración de Joe Biden a mediar ante el Gobierno de texas para que pare las revisiones exhaustivas a los camiones de carga en sus tres puentes internacionales.

Y si bien reconoció la reapertura de la garita comercial en cd. Juárez-El Paso a partir de este martes, urgió a restablecer el flujo en las otras dos cerradas desde el 20 y 14 de septiembre.

terizas han tenido un grave impacto en las exportaciones y sus cadenas de producción. “Pedimos al Gobierno del estado de Texas modificar su esquema de revisión a efecto de que no se afecte el comercio legal de mercancías”, expuso. CON iNFORMACióN dE FRidA ANdRAdE

Frenan partidos al INE

ÉRikA hERNÁNdEZ

La pretensión del INE por obligar a los partidos a postular a mujeres en cinco de nueve aspirantes a gubernaturas fue frenada ayer.

Partidos antagonistas como el PAN y Morena coincidieron en sus argumentos para reclamarle al INE un supuesto exceso en sus facultades.

Los representantes partidistas acusaron que el Instituto electoral pretende castigar indebidamente a las organizaciones, inmiscuirse en asuntos internos y entender a su modo la paridad y la alternancia.

Durante una sesión de comisiones unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos con la de Igualdad de Género, los consejeros electorales Uuc-Kib Espadas y Arturo Castillo apoyaron los reclamos partidistas y obligaron al compromiso

Reprocha Israel ‘tibieza’ de AMLO

Señala Embajada que ‘neutralidad’ implica apoyar al terrorismo

REFORMA / StAFF

La Embajada de Israel en México se inconformó ayer por la neutralidad que asumió el Presidente Andrés Manuel López Obrador frente a los ataques de Hamas y la guerra desatada en la región.

La representación diplomática demandó una postura más enérgica del Gobierno mexicano tras el ataque del pasado sábado 7 de Hamas contra civiles que causó centenas de muertes y el plagio de decenas de personas entre ellos dos mexicanos.

Tel Aviv ha respondido con bombardeos sobre más de mil 300 objetivos en Gaza y ataques terrestres para someter a Hamas.

La guerra de tres días suma mil 580 muertos, en su mayoría civiles.

Ayer por la mañana, el Presidente dijo que su Gobierno sería neutral pues no tomaría partido en el conflicto. A diferencia de la Cancillería mexicana, AMLO consideró el conflicto como “enfrentamientos” entre palestinos e israelíes.

“No queremos tomar partido porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica”, dijo el Presidente.

“Más que condenas lo que se requiere es la búsqueda de soluciones pacíficas, que se dialogue y se evite que escale más la confrontación y la violencia, ya son, hasta ahora, lamentablemente, muchos muertos tanto de Israel como de Palestina”, dijo el Mandatario desde su conferencia matutina donde no mencionó a los rehenes mexicanos de Hamas.

EN GUERRA. En represalia por el ataque de Hamas contra civiles, el ejército israelí ha bombardeado más de mil objetivos en Gaza.

Posiciones ante el conflicto

Estas son las posturas de los países ante el ataque de Hamas y la respuesta de israel.

APoyAn

IsrAEL

• EU y Canadá

• Alemania

• Francia

• España

• Italia

• Dinamarca

• Grecia Y demás países de la UE.

• Ucrania

• Reino Unido

• India

• Argentina

• Perú

• Irán

• Qatar

• Venezuela

• México nEutrALEs

• Rusia

• China

• Turquía

• Egipto • Brasil • Bolivia

cambio de señales

de instalar una mesa de diálogo con los institutos políticos y revisar la iniciativa de paridad. Todos los partidos reclamaron que se respete su derecho a autogobernarse pues dijeron que ya habían establecido en sus estatutos la paridad; los documentos básicos, alegaron, ya habían sido avaldos por autoridades electorales.

El representante del PAN ante las comisiones, Álvaro Malváez, calificó como ilegal que intenten cancelar el registro de aspirantes si no se cumple con la paridad.

La diputada de Morena, Julieta Ramírez, aseguró que a su partido no se le puede “regatear nada en cuanto a paridad” y que el INE “atenta contra la vida interna de nuestro instituto político y no está facultado para hacer leyes al cuarto para la hora”.

Por la tarde, la Embajada de Israel en México en un reclamo inusual demandó a López Obrador condenar la barbarie de Hamas y rechazar frontalmente los actos terroristas de esa organización.

“Lamentamos profundamente que el Gobierno de México no haya adoptado una postura más enérgica y decidida ante esta situación. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar de manera contun-

• Chile

• Uruguay

• Paraguay

la cancillería mexicana condenó el domingo 8 el terrorismo de Hamas y reconoció el derecho de defensa de israel. Amlo dijo ayer que no era momento de condenas y que méxico sería neutral.

CAnCILLEríA (domingo 8) AmLo (ayer)

n condena inequívoca de ataques de Hamas

n ninguna causa justifica el terrorismo n reconoce el derecho a la legítima defensa de Israel.

dente para exigir la liberación inmediata de los cautivos y para condenar con firmeza esta masacre tan cruel e inhumana.

“Como la historia nos ha enseñado repetidamente, mantener una posición neutral en lugar de tomar partido implica, en última instancia, respaldar y apoyar al terrorismo”, estimó la Embajada de Israel en un comunicado.

La Secretaría de Relacio-

n más que condenas ser factor de paz. n no queremos tomar partido. n lamenta enfrentamiento de palestinos e israelitas.

nes Exteriores, a cargo de Alicia Bárcena, condenó la noche del domingo los ataques de Hamas, por considerarlos terrorismo, y reconoció la legítima defensa de Israel.

“Ninguna causa justifica el recurso al terrorismo”, indicó la Cancillería.

“México reconoce el derecho a la legítima defensa que asiste a Israel, el cual debe regirse por las condiciones establecidas en el derecho in-

ternacional. Asimismo, condena el uso de la fuerza, independientemente de quien provenga, principalmente cuando los objetivos han sido civiles, en franca violación al derecho internacional humanitario”, agregó en un comunicado oficial.

AsEdiA isrAEl A GAzA; AmEnAzA HAmAs con mAtAr A rEHEnEs i nter. (Pág. 8)

Proponen fiscalizar más a grandes contribuyentes

AZUCENA VÁSQUEZ

A pesar de que México tiene una baja captación de impuestos, de sólo 16.7 por ciento del PIB, ahora se propone fiscalizar aún más a los grandes contribuyentes.

Expertos en políticas públicas de la organización Fundar, plantean que para

reforzar la fiscalización y el combate a la evasión de los grandes contribuyentes, estos sean obligados a presentar reportes públicos de sus pagos de ISR.

Además, propone un Registro Nacional de Activos para identificar a las personas beneficiarias finales, así como la ubicación y el valor de

esos bienes de las personas ultrarricas.

Fundar hizo referencia al Índice de Secreto Financiero, elaborado por Tax Justice Network, que subraya la necesidad de incorporar nuevas medidas de transparencia fiscal.

Critica que en México no se exija a las empresas la

presentación pública de sus operaciones financieras y fiscales ni el registro de beneficiarios finales.

Según la OCDE, mientras México tiene una captación de impuestos de 16.7 por ciento del PIB, el promedio en los países que integran el organismo es del 34 por ciento.

CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes 10 / oct. / 2023 ciudad de México
LaS VegaS
13-17 green bay
AFP AP
Pedro Sánchez
• Corea del norte A
Con HAmAs

Medidas preventivas Actividades educativas suspendidas por tormentas “Max” y “Lidia”:

Guerrero: Todos los municipios en todos los turnos y niveles educativos.

Baja California Sur: En La Paz y Los Cabos en todos los

niveles públicos y privados.

Jalisco: En ocho municipios costeros (Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, La Huerta, Mascota, San Sebastián del

Oeste, Talpa de Allende, Tomatlán y Villa Purificación) extendieron la suspensión de forma preventiva hasta el próximo miércoles 11.

Sinaloa: Todos los municipios del estado en todos los niveles educativos.

Nayarit: Suspendidas desde ayer y hasta nuevo aviso.

LOS DAÑOS DE “MAX”

z En el Municipio de Tecpan, “Max” desbordó ríos y anegó unas 80 casas.

@reformanacional

MARTES

nacional@reforma.com

36.9

homicidios ocurren en Chiapas por cada 100 mil habitantes. Tiene el menor índice de asesinatos en el país

Reprocha Romero a críticos: ‘Deberían morderse la lengua’

Reconocen rezago en meta petrolera

Cerrará Pemex

2024 con 113 mil barriles menos de lo planeado

DIANA GANTE Y MARTHA MARTÍNEZ

La meta del Gobierno federal de cerrar el sexenio con una producción de dos millones de barriles diarios de petróleo no será alcanzada, admitió ayer Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que actualmente la empresa estatal tiene una producción de hidrocarburos líquidos, es decir entre petróleo crudo más condensados, de un millón 882 barriles diarios.

Y para 2024, el último año de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la petrolera sólo producirá un máximo de un millón 887 mil barriles diarios, 113 mil barriles por debajo de la meta establecida.

Cuando arrancó el sexenio, la meta era elevar la producción de petróleo a 2 millones 600 mil barriles diarios, la cual se ha ajustado a la baja.

Incluso la SHCP, en sus cálculos presentados en los Criterios Generales de Política Económica del Paquete Económico 2024, consideró que la petrolera podría tener una producción un poco superior, de un millón 983 mil barriles diarios, pero aún así por debajo del objetivo.

El objetivo de incrementar la producción por arriba de los 2 millones es lograr la autosuficiencia energética, es decir, producir los combustibles que demanda el País en territorio nacional y dejar de comprarlos en el extranjero.

En su comparecencia ante diputados de la Comisión de Energía, Romero Oropeza, rechazó además que esta administración haya endeudado a la empresa y recomendó a quienes afirman lo con-

trario “morderse la lengua”.

Dijo que se ha “desendeudado” a Pemex, a pesar de que el precio por barril ha sido menor al registrado en los dos sexenios anteriores.

Indicó que en los Gobiernos de FeIipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, la deuda de la empresa estatal pasó de 67 mil a 129 mil millones de dólares, a pesar de que entre 2007 y 2012, el precio promedio de petróleo fue de 111 dólares por barril y entre 2012 y 2018 de 68 dólares. Agregó que en este Gobierno el precio del barril de petróleo ha sido, en promedio, de 68 dólares por barril y la deuda de Pemex disminuyó de 129 mil millones de dólares en 2019 a 106 mil millones en septiembre de 2023.

Sobre el derrame registrado en la Sonda de Campeche insistió que fue mínimo.

“En el caso del derrame famoso que publicó el periódico REFORMA, que es el preferido de algunos de ustedes, diputados de oposición, ahí hablaron de 467 km. cuadrados de extensión del derrame, bueno les voy a platicar que fue lo que pasó ahí”.

Detalló que en abril de 2022 iniciaron la construcción de la nueva red de ductos y al colocar uno nuevo

z

por lo que transportistas suspendieron el servicio y afectaron a miles de usuarios

Con apenas unas horas de diferencia, dos ciclones tropicales enfilaron hacia las costas mexicanas del Pacífico, ocasionando lluvias torrenciales e intensas en 9 entidades.

Reprocha

Oposición deudas de paraestatal

MARTHA MARTÍNEZ

La comparecencia del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura de la Cámara de Diputados se convirtió en el espacio en el que diputados y el funcionario federal se lanzaron insultos como “títere”, “inepto”, “mentiroso”, y “diputado tontín”.

Fue el titular de la paraestatal quien encendió los ánimos de los legisladores de oposición, luego de acusar que fueron los Gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña, y no el de Morena, los responsables del aumento de

ocurrió el derrame en la plataforma Balam Tango Bravo.

“La fisura que se presentó en ese ducto que provocó la fuga del hidrocarburo (fue de) 7 centímetros de largo, la mitad de un bolígrafo, y 2 milímetros de ancho, imagínen-

la deuda de la paraestatal y les dijo a los diputados que critican dicho incremento que deberían de estar “mordiéndose la lengua”.

Por más de cinco horas, el funcionario dio “buenas noticias” en materia financiera y de producción.

La panista Gina Geraldina Campuzano le respondió que quien se mordió la lengua fue él, porque la deuda de Pemex asciende a 1.94 billones de pesos.

Acompañada por diputados de su bancada quienes portaban réplicas de noticias como la del “megaderrame”, la panista acusó a Romero Oropeza de ser el “títere” del Presidente y mostró una marioneta.

se qué cantidad puede haber salido por una fisura de estas dimensiones”.

Dijo que se derramaronmil 600 barriles y se recuperaron mil.

NEGOCIOS

Alerta EU por empleo de niños por el narco

VÍCTOR OSORIO

A pesar de algunos avances moderados en los esfuerzos para eliminar las peores formas de trabajo infantil, muchas de ellas persisten en México, incluido el reclutamiento por parte del crimen organizado, advierte un informe reciente del Departamento del Trabajo de EU.

El informe Conclusiones sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil, destaca el aumento del número de órganos a nivel municipal responsables de coordinar los esfuerzos para abordar el problema y el incremento de beneficiarios del Programa Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez. “Sin embargo, los niños

en México están sometidos a las peores formas de trabajo infantil, incluida la explotación sexual comercial, a veces como resultado de la trata de personas, y en actividades ilícitas, como la producción y el tráfico de drogas”, alerta.

“Los grupos delictivos organizados que operan en zonas rurales de todo el país reclutan activamente a niños.

“Sirven como vigías, llevan a cabo ataques armados contra autoridades y rivales, y son utilizados en la producción, transporte y venta de drogas”.

Agrega, los niños también realizan tareas peligrosas en la agricultura y que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social no tiene un sistema interno para rastrear casos de trabajo infantil ilegal.

La tormenta tropical “Max” tocó tierra en el municipio de Petatlán, Guerrero, pero fue en comunidades de Tecpan de Galena, en donde se han registrado más afectaciones debido al desbordamiento de varios ríos, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado.

Una persona desaparecida, inundaciones en más de 80 viviendas, desbordamiento de ríos, cortes en dos tramos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, poblados incomunicados, caída de árboles y derrumbes son los estragos que “Max” dejó.

Un matrimonio y su hija seguían ayer encaramados en un árbol para no caer en la corriente del río en la colonia La Capilla, en Tecpan, cabecera de este municipio de la Costa Grande.

Anoche personal de Protección Civil, elementos del Ejército, Marina y vecinos ya estaban en labores de rescate. En Tenexpa reportaron inundadas la mayoría

Le llueve al Pacífico

de sus calles por lo que la gente evacuó sus viviendas para buscar un refugio. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, en Acapulco también se registraron anegaciones. La Secretaría de Educación en Guerrero suspendió las clases y actividades administrativas en los municipios de la Costa Grande, Tierra Caliente, Norte, Centro, Sierra y Acapulco. Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó sobre los riegos de un incremento significativo en el nivel del mar y olas peligrosas en las Islas Marías, las costas del occidente de México y la península de Baja California por “Lidia” que ayer por la noche escaló a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se prevé que hoy al mediodía, “Lidia” pase a categoría 2 frente a las costas de Nayarit. Ello producirá probablemente inundaciones urbanas repentinas, junto con posibles deslizamientos de tierra en ese estado, así como en el sur de Sinaloa y la costa de Jalisco.

Las lluvias también afectarán a Baja California Sur, Durango y Aguascalientes y se extenderán a Chihuahua y Sonora, apuntó por su parte el Servicio Meteorológio Nacional.

El Pacífico Central Mexicano resiente la interacción de una tormenta tropical un huracán y un canal de baja presión.

n La tormenta tropical ‘Max’ impactó en las costas de Guerrero y ocasionó lluvias intensas en Michoacán, Jalisco, Colima y Oaxaca.

n El huracán ‘Lidia’ provocará lluvias en BCS, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Aguascalientes.

2 Francisco Robles
En Acapulco, la Costera Miguel Alemán y otras vías registraron anegaciones z La carretera Acapulco-Zihuatanejo registró dos cortes y en comunidades de la Costa Grande, como Suchil, la corriente arrastró vehículos. z La diputada panista Gina Geraldina Campuzano acusó al titular de Pemex de “mentir como Pinocho” y el legislador Ignacio Loyola cuestionó los datos sobre el derrame.
Especial Especial Especial
JESÚS GUERRERO Y VÍCTOR OSORIO
Pega ‘Max’ en Tecpan; crece alerta por ‘Lidia’
10
OCT.
/
/ 2023 / Tel. 555-628-7100
Óscar Mireles
Tormenta Tropical “Max”
Lun. 9 / 15:00 T. Tropical Mar. 10 / 00:00 D. Tropical GRO. H T D Posición huracán “Lidia” Lluvias intensas > 75mm N
Canal de baja presión
z Octavio Romero.

Acepta INE mesa de diálogo sobre candidaturas para gobernadoras

Presionan partidos y posponen paridad

Objetan facultades del Instituto; divide tema a consejeros y consejeras

ÉRikA HERnándEz

Ante la inconformidad de los partidos políticos, los consejeros del INE postergaron por algunos días la decisión de ordenar la designaciónde mujeres en cinco de las nueve candidaturas a las gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en 2024.

Los representantes partidistas acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE) de ejercer facultades que no le corresponden, pretender legislar, establecer fechas para presentar registros o informes sin fundamento o entender a su modo la paridad y la alternancia.

Tras casi dos horas de reclamos, los representantes de partidos se sumaron a las diferencias de los consejeros Uuc-Kib Espadas y Arturo Castillo sobre el proyecto, por lo que las consejeras cedieron a la petición de instalar una mesa de diálogo, y reanudar la sesión de las Comisiones de Prerrogativas e Igualdad en unos días.

Dichos órganos internos del INE discutirían un acuerdo para obligar a los partidos a designar a cinco mujeres en las candidaturas a las ocho gubernaturas y a la Jefatura de Gobierno, esto con el argumento de que existe una subrepresentación del sector femenino en los gobiernos estatales.

Morena coincidió con el PAN, PRD y PRI en sus exigencias al Instituto y todos demandaron que se respete su derecho a la autoorganización, pues, argumentaron, si sus estatutos, palomeados por la autoridad electoral, establecen la paridad, pueden establecerla como ellos quieran y puedan.

También rechazaron que sea el 4 de noviembre cuando los partidos informen al

las quE suENaN

El Frente opositor ofrece postular a mujeres por la gubernatura en cinco de las nueve entidades donde habrá elecciones

cDMX

Dania

Ravel Consejera del INE

Las normativas locales no garantizan la alternancia. Es necesario establecer criterios para garantizar la paridad. No son decisiones para apoyar al Instituto, sino para cumplir un mandato constitucional”.

Echazo

posturas El rEchazo

Uuc-Kib Espadas Consejero del INE

No existe en México autoridad facultada para vigilar la llamada paridad horizontal. La alternancia, y no dejaré de insistir, es un criterio, no es un principio. La alternancia no tiene criterio vinculante”.

Renuentes a acatar la paridad de género en la postulación de mujeres a las nueve gubernaturas en 2024, los partidos políticos cuestionaron lo siguiente.

n Atenta contra la autoorganización partidista. n Está reglamentada en sus estatutos y ellos deben decidir los cómos. n Objetan fecha de entrega de informes sobre método y definición de estados donde registrarán mujer.

n El INE no tienen facultades para establecer cuotas mí-

INE en qué estados designarán mujeres, así como sus métodos de elección y cómo medirán la competitividad. Consideraron que es una fecha muy próxima y aún deben determinar si harán o no alianzas con otros partidos. Plantearon que en las tres entidades, de las nueves donde se renovará gubernatura, que ya cuentan con una legislación sobre alternancia o paridad, no sean tomadas en cuenta en el acuerdo, y, en consecuencia, únicamente se aplique en seis, con tres mujeres y tres hombres. “La alternancia no está regulada, al no estar regulada no nos obliga a tener acatamiento sobre esta figu-

Urge, otra vez, árbitro a AMLO sigilo electoral

ÉRikA HERnándEz

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó ayer la petición del PRD de suspender la difusión de las conferencias mañaneras por la constante injerencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en asuntos electorales.

Sin embargo, exhortó, otra vez, al Mandatario a frenar sus declaraciones sobre el proceso electoral en marcha, rumbo a los comicios del próximo.

Aunque el organismo electoral lamentó que López Obrador sigue sin obedecer al Instituto sobre el ordenamiento de guardar neutralidad e imparcialidad en la

contienda, consideró que no puede prohibir que concesionarios transmitan o retomen dichas conferencias.

“Debe ponderarse que las conferencias de prensa matutinas deben entenderse como un esquema de comunicación oficial del titular del Ejecutivo federal, donde se abordan temas de interés general para la ciudadanía, las cuales deben ser regidas bajo los principios de máxima publicidad, por lo que su suspensión resultaría una medida desproporcionada”, indica el acuerdo.

El sol azteca planteó que ante el desacato del Presidente, era necesario que la autoridad electoral imponga una medida de apremio, en

nimas para mujeres. n La paridad no puede ser una acción afirmativa. n Acuerdo abusivo el amagarlos con no registrar a aspirantes a gubernaturas si no cumplen con la cuota n De las nueve entidades, sólo tres tienen legislación sobre paridad... Jalisco, Yucatán y Puebla.

ra política. Sí estamos comprometidos, pero conforme a nuestras propias reglas y acuerdos que se van teniendo con los demás partidos políticos”, afirmó el perredista Julio Cisneros.

El representante del PAN ante las comisiones, Álvaro Malvaez, recordó que en dos ocasiones la Sala Superior revocó las decisiones del INE en este mismo sentido, por lo que era mejor discutir el proyecto, además calificó como fuera de la legalidad que los Oples cancelen el registro de aspirantes, si no se cumple con la paridad.

“Se atenta contra la vida interna de nuestro instituto político, el INE supervisa

pero no está facultado para hacer leyes al cuarto para la hora”, afirmó Julieta Ramírez, diputada de Morena.

Su compañero, Jaime Castañeda, expuso que a Morena sólo se le puede exigir postular cuatro candidatas.

La consejera Dania Ravel les explicó que si bien Jalisco, Yucatán y Puebla sí cuentan con legislación sobre paridad, su redacción no garantiza la alternancia, por lo que no pueden quedar fuera.

Por ejemplo, expuso, en Puebla no se hizo una ley secundaria, en Jalisco se deja en manos de lo que “establezca la autoridad competente”, y en Yucatán, sí prevé la alternancia, pero agrega que los partidos podrán decidir qué género postular en 2024.

“Las normativas locales no garantizan la alternancia. Es necesario establecer criterios para garantizar la paridad. No son decisiones para apoyar al Instituto, sino para cumplir un mandato constitucional”, advirtió Ravel.

La consejera Carla Humphrey planteó que en el acuerdo se estableciera la obligación de designar a una mujer en la Presidencia y a cuatro gubernaturas, para que la paridad fuera cinco y cinco en todo el paquete de elecciones federal y locales.

Los consejeros Espadas y Castillo coincidieron en que el Tribunal ha sido claro que la paridad en gubernaturas corresponde a los Congresos, y el INE no está facultado para decir cuántas.

“No existe en México autoridad facultada para vigilar la llamada paridad horizontal. La alternancia es un criterio, no es un principio. La alternancia no tiene criterio vinculante”, arguyó Espadas.

Castillo aclaró que él sí estaba de acuerdo en fijar una cuota, pero pidió fundamentar el acuerdo para que no sea rechazado en la Sala Superior.

La mesa de diálogo se podría instalar en próximos días, y reanudar la sesión de las comisiones involucradas el viernes o la próxima semana.

Perfila FAM mujeres en cinco estados

MAyOlO lópEz

El Frente Amplio por México (FAM) está preparado para postular a cinco mujeres y cuatro hombres, si prevalece el criterio que impulsa el INE rumbo a los comicios por nueve gubernaturas en 2024

Una fuente de la Oposición dijo que podrían lanzar candidatas en Chiapas, Jalisco, Tabasco y Morelos.

Hizo notar que si el Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene su decisión, se acrecentará la posibilidad de que el bloque opositor empuje a una mujer para el Gobierno de la Ciudad de México, donde se perfilan la Alcaldesa de Alvaro Obregón, Lía Limón, y la senadora panista Kenia López.

Para Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, el Frente está listo para competir con cinco mujeres y cuatro hombres.

“Es una resolución importante en comisiones del INE (que deberá aprobar el Consejo General), y no debe generarnos mayor problema poner cinco mujeres y cuatro hombres. Es algo que los partidos del Frente --PAN, PRI y PRD-- ya habíamos considerado y vamos a cumplir sin ningún problema”, dijo en entrevista.

-El esquema de cinco por cuatro, ¿no les echa a perder sus planes? -se le cuestionó. “No, para nada. Entre más participación haya de las mujeres, mejor”, respondió. En todo caso, dijo, “hay muchísimos escenarios” que pueden sobrevenir, pero garantizó que cumplirán con la resolución del INE.

“De hecho, ya estábamos preparados para eso. Hay mujeres relevantes en el Frente con capacidad para competir por las gubernaturas”, aseguró. Hasta ahora, la única mujer que tendría amarrada la candidatura por el Frente opositor es Libia Dennise García, Secretaria de Desarrollo Social de Guanajuato y cercana al Gobernador Diego Sinuhé Rodríguez. En Yucatán, el Frente irá con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera. En Puebla, si las cosas no dan un giro de 180 grados, se postulará al Alcalde de la capital, Eduardo Rivera. El PRI, según el escenario de las fuentes consultadas, llevaría mano en Veracruz con cualquiera de los Yunes, Héctor y José Francisco De suerte que el Frente se vería obligado a inscribir a mujeres en Chiapas, Tabasco, Morelos, Jalisco y Ciudad de México.

z López Obrador acumula exhortos de la autoridad electoral, a la que desdeña.

este caso una multa, por no cumplir con las órdenes del INE o suspender la difusión de las mañaneras.

“No obstante, se reitera nuevamente al Presidente de la República su deber de abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos, en cualquier modalidad y formato, de carácter político-electoral, ya sea de forma positiva o negativa, cuidan-

do que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, se le advirtió de nueva cuenta al titular del Ejecutivo federal.

Semanas atrás, el INE también ordenó a López Obrador exhibir un mensaje previo al inicio de la mañanera. Sin embargo, el Presidente agregó su “posdata” dirigida a los “conservadores”.

Promueve Contralor del IEPC a su nuera

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- Las contralorías fueron diseñadas para controlar los manejos administrativos y el ejercicio del presupuesto en los entes públicos.

Si embargo, en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Eduardo Meza Rincón, perdió el control de sí mismo al tener en la nómina a la prometida de su hijo.

ingresó al Instituto Electoral de la entidad en enero de este año con el puesto de coordinadora en la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Educación Cívica, pero en la segunda quincena de junio pasado pasó a formar parte de la nómina de la Contraloría, donde tiene como superior jerárquico a su futuro suegro. Diana Isabel se comprometió con el hijo de Meza Rincón desde noviembre de 2022, de acuerdo con una publicación divulgada de redes sociales.

En la nómina del organismo electoral, publicada en la página de Transparencia, se especifica que Diana Isabel tiene una plaza “de base” con un sueldo mensual bruto de 32 mil 203 pesos.

Al tener a su futura nuera como subordinada con el cargo de Coordinadora dentro de la la Contraloría, Meza Rincón podría generarse un posible conflicto de interés y una eventual violación a la legislación.

“Comete el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades el servidor público que

(...) efectúe compras o ventas o realice cualquier acto jurídico en beneficio propio, de su cónyuge, descendientes o ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado, a cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos, económicos o dependencia directa (...)”, establece el artículo 152 del Código Penal de Jalisco. Eduardo Meza Rincón rindió protesta como Contralor del Instituto Electoral de Jalisco ante el Congreso de la entidad el 15 de octubre de 2020.

REFORMA /

Eduardo Verástegui, aspirante a candidato independiente para Presidente de México apareció en un video disparando con un rifle de asalto automático y lanzó una advertencia.

DISPAROS Y AMENAZAS

“Miren lo que le vamos a hacer a los terroristas de la agenda 2030, del cambio climático y de la ideología de género”, escribió el actor en sus redes sociales. Sus comentarios provocaron una lluvia de críticas de usuarios de redes.

Martes 10 de Octubre del 2023 z REFORMA 3
Alfredo Moreno STAFF
Especial
VERÁSTEGUI ARMADO
Lía Limón Alcaldesa de Álvaro Obregón. Kenia López Senadora del PAN. chiapas Sofía Becerra PAN GuaNaJuato Libia Dennise García Muñoz Ledo. Titular Desarrollo Social estatal. puEbla Nancy de la Sierra Senadora del PRI Jalisco Laura Haro Ramírez Lideresa estatal Lideresa local del PAN. Natalia Juárez Lideresa del PRD. en 2024. VEracruz Patricia Lobeira PAN tabasco Soraya Pérez PRI J del PRI. Diana González

‘Que se apiaden de él y lo suelten’

Antonio redondo

Familiares y amigos de Orión

Hernández Rodeux, mexicano secuestrado en Israel durante la incursión armada de Hamas, pidieron a esa organización que libere al connacional y llamaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador a que le ponga atención al caso.

“Estamos pidiendo una súplica directamente al grupo Hamas, para que sepa contundentemente que Orión es originario de Tepoztlán, un empresario que se dedica a dar a conocer las riquezas y el arte mexicano. Les hago un llamado para que nos lo entreguen con bien, él es un turista, apolítico, no tiene idea de todos los rollos que se desataron para que iniciara esta guerra”, dijo a Grupo REFORMA Gabriel de la Fuente, amigo de la familia.

“Nosotros estamos suplicando que también el Presidente, así como hace por otros casos, le ponga un poquito de atención a este tipo de casos, porque no estamos exentos de que a cualquiera nos pase por el tema de ser turistas”.

Dedicado a promover y vender el arte huichol en diferentes destinos de Europa, el joven acostumbraba viajar y aprovechó para asistir al “Festival por la Paz”, donde miembros del grupo Hamas irrumpieron el pasado sábado. Su pareja, la alemana Shani Louk, una joven tatuadora, fue asesinada durante el ataque.

“Se fue a un festival de música electrónica y, desafortunadamente, como turista, no tenía noción de lo que pasaba en la Franja de Gaza; obviamente que lo tomó por sorpresa a él y a su mujer, fue muy triste estar viendo las noticias y al mismo tiempo las redes sociales y ver también a su pareja, que la reconoció su madre por los tatuajes y por su peinado”, manifestó.

El padre del joven, Sergio Hernández, es un empresario restaurantero, quien hace año y medio decidió irse a vivir a Chile, de donde es originaria su esposa y sus gemelas; mientras que su madre vive

Aseguran que SRE desplegó protección en Medio Oriente

Elude AMLO tomar partido en conflicto

Afirma Mandatario que hacen falta soluciones pacíficas más que condenas

Antonio BArAndA y MArthA MArtínez

Queremos que el Presidente haga personalmente un llamado en la mañanera al grupo Hamas, con el poder que tiene con esas conferencias matutinas, y que se dirija directamente al grupo para que se apiaden de Orión y manifieste que es completamente mexicano”. Gabriel de la Fuente, Amigo de la familia

Deplora Sheinbaum la violencia

reForMA / StAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que no quiere tomar partido en el conflicto armado de Israel contra Hamas porque, más que condenas, se requieren soluciones pacíficas ante este tipo de conflictos.

“No queremos tomar partido porque queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica, cuando se enfrentan estos conflictos tan lamentables es una situación de mucha gravedad; más que condenas, lo que requiere es búsqueda de soluciones pacíficas, que se dialogue y se evite el que escale más la confrontación y la violencia”, dijo.

“Ya se definió nuestra postura, nosotros estamos a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia. No queremos la guerra, no queremos la confrontación, no queremos la violencia, sostenemos que es lo más irracional que puede haber, que puede existir, la confrontación, el uso de la fuerza y la guerra, que produce mucho sufrimiento”.

BusCan a mexiCanos en Tepoztlán y su hermano Dalai, en Tulum. “Él tiene una recién nacida en México, que le espera, así como su familia, sus amistades y eso es lo que queremos, que nos ayuden a difundir a manera de que llegue a grupo Hamas, que se enteren que es un mexicano, que iba como turista, como lo pueden corroborar, y que sufrió lo suficiente”, destacó De la Fuente.

A decir de Gabriel, los familiares no ha tenido una respuesta del Gobierno sobre el apoyo que solicitan para la liberación de Orión.

“La familia no está en México, está en Chile y en Tulum, me toca a mí ver por Orión, como amigo, hermano, como siempre nos hemos tratado; cada vez se suma más gente y está interesada (en el caso), se comunica conmigo”, expresó quien creó el grupo #TodosSomosOrion en redes sociales.

“Él ya pasó un muy mal momento porque, hasta donde sabemos, su pareja fue acribillada enfrente de él; creo que ya ha sido suficiente sufrimiento para que todavía lo tengan como rehén, secuestrado.

“Hacemos un llamado rotundo a que se apiaden de él y lo suelten; va a ser un gesto muy agradecido por nosotros los mexicanos, que amamos nuestra cultura, la artesanía y su promoción”, agregó De la Fuente.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador consideró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no está apostando por la paz, por lo que urgió al organismo a “aplicarse a fondo”.

Planteó a la ONU convocar de urgencia a una asamblea con los países miembros para buscar la aprobación de una resolución que lleve al diálogo inmediato entre las partes.

“Hace falta más actividad de la ONU, actuar más y no quedarnos con los procedimientos de antaño, que todo pasa por el Consejo de Seguridad y si un miembro ve-

Panista a Conago

La aspirante presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, condenó ayer los actos de violencia registrados en Medio Oriente y respaldó el posicionamiento de la Cancillería donde se reconoce el derecho de Israel a la defensa y se reprocha el terrorismo de Hamas.

“Hay que condenar cualquier forma de violencia y, particularmente, esta forma de violencia: atacar a civiles, a inocentes”, indicó en redes sociales.

“Estoy de acuerdo con que se cese la violencia y que se reconozcan a los dos Estados, y que se busque la manera inmediata de pacificar esta región del mundo”.

La panista Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la Oposición, criticó el pasado domingo que Sheinbaum no se hubiera pronunciado en contra de la violencia en Israel.

“Te invito @Claudiashein a que juntas condenemos los ataques de Hamas y nos solidaricemos con la comunidad judía internacional y con los pueblos israelí y palestino, ambos víctimas del terror”, indicó Gálvez en redes sociales.

En su transmisión en vivo, Sheinbaum también respaldó el planteamiento del Presidente Andrés Manuel

Localizan a Heiblum

López Obrador en torno a que el País favorece una solución integral y definitiva al conflicto.

“Que Naciones Unidas realmente se ponga a trabajar en ello y que haya fronteras seguras en términos, por supuesto, de los tratados internacionales; evidentemente, siempre es condenable la violencia”, indicó la morenista.

David Heiblum, un mexicano reportado como desaparecido en Israel, fue hallado con vida, confirmó su familia al medio Enlace Judío. “Fue la mejor noticia que he tenido en medio de este tiempo difícil”, dijo Yisrael, hermano del connacional. Heiblum estaba oculto en un refugio y aparentemente su familia no había podido contactarlo.

ta una iniciativa que va con el propósito de conseguir la paz ya se paralizó, ya se nulificó por completo la ONU, entonces, eso debe cambiar”, aseveró.

“Este es uno de los momentos en los que la ONU tiene que tener una actividad, una acción, un papel protagónico, ¿porque si no, quién?”.

Organizan salida El Presidente informó que hay tres mexicanos desaparecidos en la zona del conflicto armado entre Israel y Hamás,

por lo que se desplegó una labor de búsqueda con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Hay reportes de tres mexicanos desaparecidos, ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo toda una labor de búsqueda”, indicó sin identificar a las víctimas.

“Están nuestros diplomáticos actuando en la protección a mexicanos, esa es nuestra postura”.

La Canciller Alicia Bárcena reportó poco después que

ya había sido localizado uno de los connacionales desaparecidos en Israel.

López Obrador actualizó que hay unos 300 mexicanos que han expresado su deseo de salir de Israel ante la cancelación de vuelos comerciales.

“En cuanto a los mexicanos que se encuentran en Israel, hoy (ayer) sale un avión para traer a los que quieran venir a México; están trabajando los Embajadores de Palestina e Israel, hay apuntados alrededor de 300 mexicanos que quieren salir”, dijo.

Asistirá López Obrador a Cumbre

reForMA / StAFF

Integrantes de la comunidad judía en México se concentraron ayer en el Ángel de la Independencia para mostrar su apoyo a Israel tras el ataque de Hamas, mientras el monumento ha sido iluminado de azul desde el domingo. Decenas de manifestan-

tes portaban banderas de Israel y llevaban pancartas con mensajes para repudiar el bombardeo por parte de la organización armada palestina. La comunidad hizo un llamado al cese al fuego en el Medio Oriente y oraron por las víctimas del conflicto bélico.

El Gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila, asumió la presidencia de la Conago en la conferencia mañanera. Ante el Presidente López Obrador, recibió la estafeta de Salomón Jara, Gobernador morenista de Oaxaca, que concluyó su periodo frente al organismo.

Antonio Baranda

vila frente a la Conago

Antonio BArAndA y MArthA MArtínez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconsideró su decisión de no asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y ayer informó que, siempre sí, asistirá a la reunión en San Francisco, Estados Unidos.

“Como el 14 y 15 de noviembre vamos a estar en San Francisco con el Presidente Biden. Es que tenía dos opciones: era Washington para los días 2, 3, 4, y San Francisco, y opté por San Francisco, porque es una reunión que nos importa mucho por la relación

económica-comercial, es la reunión del Pacífico y Asia, Asia-Pacífico y vamos a participar”, señaló.

–¿Sin importar la presencia del Gobierno de Perú?, se le preguntó.

“Sí, lo replanteé, no voy a estar mucho tiempo, pero me invitó el Presidente Biden, me invitó a las dos, no puedo ir a las dos, tampoco puedo dejar de ir. Tengo que mantener una muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, nos conviene”, comentó.

siempre sí va a la apeC

homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en San Francisco, para abordar el desarrollo del Continente en el marco de la Cumbre Asia-Pacífico. El 21 de septiembre, anunció que no iría al evento, por su postura a favor del ex Presidente de Perú, Pedro Castillo, y contra el gobierno de Dina Boluarte.

El 15 de agosto, López Obrador anunció que en noviembre se reuniría con su

“No voy a asistir a la (cumbre) de San Francisco porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia-Pacífico y no queremos participar en eso, con todo respeto. No puedo ir... por esa razón”, dijo ese día.

Agilizan avance

Miles de extranjeros continúan llegando al Centro de Movilidad Migratoria instalado en San Sebastián Tutla, a 15 minutos de la ciudad de Oaxaca, donde se les proporciona transporte para que continúen su viaje hacia el norte de la República, con lo que se evita que permanezcan durante días en alguna central camionera.

4 REFORMA z Martes 10 de Octubre del 2023
Jorge Plata
e special
z Orión Hernández Rodeux, quien fue secuestrado por el grupo Hamas, tiene una hija recién nacida en México.
MuEStRAn ApOyO
z Claudia Sheinbaum sostuvo una plática con sus seguidores en Facebook y presumió un instrumento musical. @adrysosa

van por connacionales

MAYOLO LÓPEZ

El Ejército y Fuerza Aérea enviaron ayer dos aviones a Israel para evacuar a unos 300 connacionales que quedaron varados en medio del conflicto armado. Las aeronaves, coordinadas por la Sedena y la Cancillería, tenían previsto realizar una primera escala para cargar combustible en Gander, Canadá; una segunda parada en Karen, Irlanda, y una tercera en Anatolia, Turquía, antes de volar a Tel-Aviv.

Entre el rescate y la huida

En medio del conflicto bélico en Israel, cientos de connacionales están a la espera de que lleguen dos aviones militares para trasladarlos a México, mientras otros alcanzaron a salir de ese país

Preocupa a familia cierre del espacio aéreo

ÓSCAR USCANGA

Franco Alberto Soria Macías, quien viajó con su esposa y sus tres hijos menores de edad desde Irapuato a Tierra Santa, advirtió que el conflicto bélico entre Israel y Hamas puede escalar, por lo que urgió al Gobierno mexicano para que acelere el operativo de rescate de los cientos de connacionales varados en ese país del Medio Oriente.

“Que se apresure el Gobierno, desde aquí se puede ver cómo la situación está escalando, se puede apreciar que no es un tema sencillo, que en cualquier momento empeora y vuelven a cerrar el

espacio aéreo, que hay mucha gente –aparte de nosotros–que estamos esperando su ayuda”, expresó en entrevista desde un departamento en la Ciudad Antigua, en Jerusalén. Franco y su familia llegaron a Tel Aviv el 30 de septiembre y pensaban regresar al país el pasado domingo, pero les cancelaron sus boletos aéreos, y ahora su esperanza está en los dos vuelos que el Ejército y la Fuerza Aérea enviarán, tras escalas en Canadá, Irlanda y Turquía, para rescatar a mexicanos atrapados en medio de la guerra.

“Veníamos a vacacionar, hemos vivido momentos difíciles, necesitado ayu-

‘El peor momento fue estando en el avión’

ADRIANA RAMÍREZ BUSTAMANTE

Conocer Israel fue lo que motivó a los atletas Isabella Luckie y Nicolás García a extender cinco días un viaje de trabajo por Europa, pues era un país en el que deseaban adentrarse por su contraste cultural, pero debieron escapar como pudieron tras desatarse un conflicto bélico por los ataques de Hamas.

Tras recorrer Jerusalén y Belén, y visitar sitios emblemáticos como el Muro de los Lamentos y el Mar Muerto, Isabella y Nicolás disfrutarían el pasado sábado de su cuarto día en este destino del Medio Oriente; sin embargo, los despertó la alarma de guerra, por lo que salieron de su habitación del hotel y permanecieron en las escaleras. La alarma volvió a sonar en una segunda y tercera ocasión, lo que provocó que la pareja comenzara a movilizarse.

“Bajamos al lobby para preguntar qué estaba pasando y vimos que era algo fuera de lo normal, había mucha tensión y en ese momento me metí a buscar vuelos y estaban disponibles a Turquía desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, de Tel Aviv; eso era una buena señal”, compartió Nicolás.

“Empacamos y, con una pareja inglesa, tomamos un taxi; aunque en Tel Aviv, donde estábamos, no se veía todavía nada, ya empezaban a cerrar los caminos, habían

da de gente; te puedo decir que muchos judíos son lindas personas, un pueblo con gran corazón, nos han ayudado sin conocernos, con la intención de que estemos bien”, manifestó.

Desde el sábado pasado, cuando las sirenas les alertaron de los misiles lanzados por Hamas y en el cielo se observaban las explosiones, Franco y su esposa les dijeron a sus hijos que la guerra “era lejana” para mantenerlos tranquilos.

“Escuchamos las sirenas, no reconocimos qué era, les preguntamos al propietario del inmueble y nos dijo que eran cohetes lanzados por Hamas”, contó sobre el inicio

ÓSCAR USCANGA

Carlos Escamilla, representante de una agencia de viajes que llevó a un grupo de campechanos a un viaje por Israel, aseguró que debieron aprender rápido cómo resguardarse ante los ataques aéreos de Hamas y dijo que la sensación ha sido “muy fuerte”, pues deben bajar a un sótano y esperar a que se escuche el estallido de la bomba.

Narró momentos de pánico, incertidumbre y preocupación por las personas mayores, pues corren más lento hacia los resguardos que cada hotel o casa de Jerusalén tienen para estos ataques.

“A lo largo de la vida has visto eso, hasta en películas pudiese ser, la situación que se vive, que en estos casos es de susto, porque tienes que buscar el mecanismo de alertarte y ver cómo también cuidar al prójimo, porque al fin del día estamos todos juntos”, contó.

“La situación de escuchar una alarma es muy fuerte, tienes que ver dónde resguar-

del conflicto bélico.

“Empezaron las sirenas a sonar más, en Jerusalén pocas veces sonaban tan seguido, (es) muy extraño; empiezan los bombardeos constantes y, espantados, vemos todo el cielo dibujado con rastros de cohetes y cómo estallaban encima de nosotros. Las sirenas son bastante espeluznantes.

“Mis hijos se dan una idea, le hemos manejado el tema sutil, le hemos manejado que está lejano el conflicto, que no es aquí; están relativamente tranquilos, afortunadamente, sabemos que está escalando el conflicto, que las cosas cambian en cualquier momento por acá”.

‘Han sonado 7 alarmas’

muchos puntos de revisión”.

Ya en el aeropuerto, aunque sentían un poco de alivio, llegron a dudar sobre su decisión, pues su vuelo programado se retrasó. “El peor momento fue justo cuando abordamos el avión. Ya sentados, se escuchó la alarma y en eso vimos por la ventana los misiles siendo detenidos por el domo”, contó. “Ahí vi a Isa y pensé que era lo último: lo intentamos, pero hasta aquí llegamos. Fueron momentos muy feos, en los que piensas en la gente que quieres, tu familia”.

Tras estar en la pista sin saber qué iba a pasar, la aeronave despegó y salieron con éxito hacia Estambul, donde pudieron viajar hacia México. “A Isa y a mí nos tocó en vuelos distintos para llegar a Ciudad de México, llegamos en la madruga del lunes y la sensación de estar en casa, ha sido única”, indicó.

darte; nosotros no teníamos noción de qué hacer, fue como un momento de aprendizaje rápido, pues tienes que bajar al sótano, resguardarte 10 minutos, esperar a que suene la bomba, esa parte nos toca de sorpresa, nos alecciona”.

Al grupo que encabeza Escamilla, integrado por 21 campechanos, se les han sumado otros connacionales procedentes de Nuevo León,

Ciudad de México y Jalisco hasta llegar a 47. Todos están a la espera de recibir un mensaje o llamada de la Embajada de México en Tel Aviv para saber si están contemplados para abordar los dos vuelos que salieron ayer hacia el Medio Oriente para un operativo de rescate.

El sacerdote Efraín Rosales, quien viajó con el grupo de Campeche, señaló que

cambiaron su decisión de peregrinar para huir cuanto antes de Israel.

El 2 de octubre arribaron a Turquía y al día siguiente a Israel; su plan era viajar el 11 de octubre rumbo a Jordania y luego a Egipto, pero decidieron llenar con rapidez los formularios de emergencia de la Cancillería para poder obtener un lugar en los vuelos militares.

“Hoy (ayer) que llenamos el formulario en la Embajada había una pregunta: ‘si queremos regresar a México o no’. Todo el grupo dijimos que sí, queremos regresar”, dijo.

El plan original era conocer Tierra Santa y ahora se organizaron para unirse durante el desayuno, comida y cena, y crear una logística de misas y rezos para no caer en el pánico. También han tenido la oportunidad de conocer algunos lugares.

“En algún momento han tenido la oportunidad, desde la cuestión del turismo, de permitir una salida a un lugarcito y regresar, ir al supermercado”, expresó.

Salen hacia Jordania apenas inicia el conflicto

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- Apenas unas horas después de que la organización Hamas inició un ataque con bombas contra Israel, un grupo de 42 viajeros mexicanos que estaba de visita en la ciudad de Nazareth logró escapar vía terrestre hacia Amán, la capital de Jordania.

Georgina Vázquez, una de las turistas que forma parte del tour, confirmó que el grupo logró salir con éxito a Amán, ubicada a unos 130 kilómetros de distancia, donde permanecerán unos días para luego trasladarse por avión a Estambul y poder regresar a México el 20 de octubre.

“Es la primera vez que estoy por este lugar. Mi objetivo principal de hacer este viaje era justo (conocer) Jerusalén, pero por alguna razón no se pudo”, lamentó.

María Eugenia Díaz de León, agente de viajes originaria de Aguascalientes,

explicó que el objetivo primordial del viaje era conocer Tierra Santa, pero decidió actuar rápido para evacuar a los connacionales.

“Decidí hacer estrategia y salvaguardar a mis pasajeros porque estábamos en medio de una incertidumbre”, dijo vía telefónica.

“Aunque Nazareth todavía no tenía ningún conflicto, no nos íbamos a esperar a que llegara el conflicto y cerraran la frontera, y no pudiéramos salir por ningún lado”.

Díaz de León señaló en entrevista con Grupo REFORMA que 26 de los 42 viajeros son originarios de Aguascalientes, entre ellos el sacerdote Samuel Silva.

La guía, responsable de la organización del viaje a Israel, dijo que para garantizar el regreso a México sólo falta que les confirmen un cambio de vuelo, para lo cual su agencia busca que resulte lo menos costoso posible. “Ya nada más estamos

esperando la ayuda de la línea aérea, que nos autorice a cambiar nuestro vuelo, en vez de (la ruta) Tel-Aviv-Estambul, porque nos íbamos a ir a Turquía, (ahora sea) Amman-Estambul”, comentó. “Nada más estamos en espera de hacer esas gestiones

en la oficina para que nos autorice la línea aérea y no vernos tan afectados con todo este movimiento y este gasto, ya que hay que cubrir todo por nuestra cuenta, ya que un seguro, aunque sí lo traemos, no te cubre un problema de guerra”.

Martes 10 de Octubre del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Franco Alberto Soria y su familia viajaron a Tierra Santa de vacaciones y ahora deben enfrentar las alarmas de bomba. z Los ataques se registraron en el Aeropuerto de Tel Aviv.
Especial
z Un grupo de campechanos permanece en Jerusalén a la espera de instrucciones de la Embajada para volver al país.
Francisco de Anda
z María Eugenia Díaz de León encabeza a un grupo de turistas de Aguascalientes que se encuentra en Jordania.
‘Te tienes que esperar a que suene la bomba’
Especial
z Isabella Luckie y Nicolás García lograron salir vía aérea hacia Estambul poco después de un bombardeo. Especial

impaCto

LAs

Chips

OpenAI está considerando construir sus propios chips de Inteligencia Artificial para impulsar a ChatGPT, en la última señal de que la compañía se está alejando de su socio Microsoft.

Abusó de su

Vuelan alto

En el País se encuentran los aeropuertos con las mayores tarifas aeroportuarias internacionales en la región. En Monterrey, se pagaron el equivalente a mil 272 pesos ya que este cargo tuvo un incremento de 45 por ciento el año pasado. tasas aERopoRtUaRias EN améRiCa latiNa (Dólares 2022)

las más costosas

las menos costosas

Fuente: alta / Realización: Departamento de análisis de REFoRma

Tira Cofece títulos de Walmart en 5%

Mercado relevante

Una investigación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) confirmó, sin nombrar expresamente a la cadena, que Walmart de México abusó de su poder de mercado, golpearon las acciones de la empresa ayer.

En la Bolsa Mexicana de Valores cayeron 5.20 por ciento lo que implicó una pérdida de capitalización de 50 mil 146 millones 470 mil 761 pesos. El 6 de octubre, Walmart informó a la Bolsa que se enfrentará a un panel antimonopolio luego de que una investigación de tres años de la Cofece encontró que abusó de su poder de mercado.

Ayer, la Cofece confirmó sin citar explícitamente a Walmart, que concluyó su investigación del expediente IO-002-2020 y emitió el dictamen de probable responsabilidad por prácticas anticompetitivas en el mercado de tiendas de autoservicio.

En entrevista, José Manuel Haro, titular de la Autoridad Investigadora de

Cofece, dijo que por su gran tamaño, una tienda de autoservicio (Walmart) pudo haber fijado precios y establecer condiciones en el mercado de abastecimiento y distribución de bienes de consumo por las cadenas de tiendas de autoservicio, en territorio nacional.

“Lo que estamos anunciando es que cómo se dio a conocer la conclusión de una investigación sobre abuso de dominancia, son prácticas que se realizan por agentes económicos que tienen un gran tamaño y capacidad de influenciar al mercado.

“Lo que nosotros investigamos, es si son capaces de afectar o distorsionar el pro-

proyecto piloto

El gigante petrolero saudita Aramco anunció ayer una asociación con Siemens Energy AG para desarrollar una “unidad de prueba” de captura directa de aire a pequeña escala en un intento por gestionar las emisiones, informó CNBC.

Para la Cofece, el mercado de tiendas de autoservicio es prioritario debido a que los hogares mexicanos destinan gran parte de su gasto a productos que se venden en dichos establecimientos.

50% del ingreso de los hogares se va en alimentos y bebidas.

20% de la compra de estos bienes se realiza en tiendas de autoservicio.

ceso de competencia en perjuicio de los consumidores, a través de este poder de mercado”, sostuvo.

Dijo que concretamente analizaron el mercado del abastecimiento y distribución al mayoreo de bienes de consumo y la comercialización minorista de estos.

Haro mencionó que la investigación es relevante, ya que una parte de los bienes que compran los hogares en México se realiza en tiendas de autoservicio. “Tenemos ocho sectores prioritarios y dentro de estos sectores está el de alimentos y bebidas, ya que es un componente importante del gasto de los hogares; es-

15,000 pesos trimestralmente lo que gastan en alimentos y bebidas los hogares mexicanos.

2,200 pesos en diversos artículos para cuidado del hogar y 2 mil 700 pesos para el cuidado personal.

Fuente: Cofece e Inegi

tamos hablando de que se gastan 50 por ciento en estos artículos. “De todo este consumo, en estos bienes, 20 por ciento se realiza en tiendas de autoservicio”, comentó.

La investigación de la Cofece inició el 24 de junio del 2020 y posteriormente hubo una denuncia que se anexó al expediente. Una vez notificado a la empresa se da un plazo de 45 días hábiles para que la Comisión realice un procedimiento en forma de juicio, en el cual esta puede presentar pruebas a su favor. Si se concluye que hay responsabilidad se le aplica una sanción.

planta en expansión

La empresa estadounidense Worthington Industries anunció la ampliación de una planta de su negocio Tempel Steel, que está ubicada en el municipio de Apodaca, Nuevo León, con el objetivo de atender el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos.

Cuestiona

DIANA GANtE

vende Citi banca en China

HSBC acordó comprar la cartera de gestión de patrimonio minorista de Citigroup en China. La venta es parte de una liquidación del negocio de banca de consumo de Citi en varios mercados, entre ellos México. Bloomberg

congresista

La congresista estadounidense, María Elvira Salazar, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) está siendo utilizada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para beneficiar gobiernos dictadores.

En una carta enviada el 5 de octubre a Reta Jo Lewis, presidenta del Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM, por sus siglas en inglés), la con-

eXHIBe BRecHA Y GAnA noBeL

REFoRMA / StAFF

la estadounidense Claudia Goldin ganó el premio Nobel de Economía 2023 por su trabajo que examina la brecha de género en el mercado laboral, así como la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. la laureada de Ciencias Económicas de este año, Claudia Goldin, proporcionó el primer relato exhaustivo de los ingresos de las mujeres y la participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos”, dijo el organismo que otorga el premio en un comunicado. su investigación revela las causas del cambio, así como las principales fuentes de la brecha de género que aún persiste”.

Claudia Goldin, que en 1990 se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto titular en el Departamento de Economía de harvard, es la tercera mujer en ganar el premio Nobel de Economía. “Estaba sorprendida y

muy, muy feliz”, dijo hans Ellegren, secretario general de la Real academia sueca de Ciencias. “siempre he sido una optimista. p ero cuando veo los números, creo que ha ocurrido algo en Estados Unidos, en la década de 1990 nuestra tasa de participación de mujeres era la más alta del mundo y ahora no es la más alta del mundo”, dijo Goldin a ap Consideró que es momento de dar un paso hacia atrás y “hacernos preguntas sobre (cómo) encajar la familia, el hogar, con el mercado laboral y de empleo”. l a investigadora, de 77 años, ha analizado 200 años de participación femenina en el mercado laboral, que muestran que pese al crecimiento económico continuado, los ingresos de las mujeres no se han puesto a la altura de los hombres y la diferencia persiste aún, a pesar del avance en niveles de educación. con inFoRMAción dE REutERS, AP y XinhuA

apoyo de Pemex a Cuba

gresista congratula la decisión de negar a Pemex un préstamo por 800 millones de dólares por donar petróleo a Cuba.

“El Presidente de México está utilizando a Pemex como una organización benéfica para los dictadores. AMLO comenzó a enviar gasolina gratis a Cuba después de darle al dictador Miguel DíazCanel un trato de alfombra roja en septiembre de 2021.

“La decisión del banco de negar un préstamo de aproxi-

madamente 800 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) por sus donaciones gratuitas a la dictadura comunista de Cuba es excelente y apropiada. Me complace que al menos una parte de la Administración esté comprometida a hacer cumplir la ley de los Estados Unidos”, refiere la carta que se filtró en redes sociales. Según las estimaciones señaladas en la misiva, se han regalado en lo que va del año

200 millones de dólares en

gasolina a la isla gobernada por Miguel Díaz-Canel. “Cualquier combustible gratuito que reciba Cuba es dinero que no tendrá que gastar en importaciones y que podrá gastar en compras de armas a Rusia, China e Irán para mantener oprimido a su sufrido pueblo”, añade. Ayer, en comparecencia ante Diputados, del director general de Pemex, Octavio Romero, negó la donación de crudo y cancelación del crédito, según Reuters.

a la vista
Reuters
a piB
tAsAs de interés altas
plantillas,
Reuters
martes 10 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 49,297.15 -0.74% TIIE 11.5000% DJ 33,604.65 0.59% nasDaq 13,484.24 0.39% mEzCla 81.29 (Dls/Barril) pC Daq zCla dólar: C $ 17.62 V $18.67 EU r O: C $18.97 V $19.49 s&p 500 4,335.66 0.63%
durante más tiempo probablemente restarán un 0.5 por ciento al PIB de EU y podrían obligar a las empresas no rentables que cotizan en Bolsa a empezar a recortar sus
según estrategas de Goldman Sachs.
Portafolio
de mercado,
poder
concluyó regulador
Compran mexicanos 20% de alimentos y bebidas en tiendas de autoservicios VERÓNICA GASCÓN
economíA A Nobel 2023
Monterrey, MÉXICO CDMX, MÉXICO Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, ARGENTINA Quito, ECUADOR Puerto Príncipe, HAITÍ 61.7 61.7 57.0 56.3 55.0 Kingston, JAMAICA Philipsburg, ISLA DE SAN MARTÍN Piarco, TRINIDAD Y TOBAGO Brasilia, BRASIL Salvador de Bahía, BRASIL 4.0 6.5 10.0 10.9 11.2
6
Julio López

Desde hace varios meses me he preguntado por qué a Claudia Sheinbaum le cuesta tanto trabajo referirse a su origen judío.

Vacío de identidad

Desde hace varios meses me he preguntado por qué a Claudia Sheinbaum le cuesta tanto trabajo referirse a su origen judío, como si eso fuese un impedimento para su carrera política en un país católico como México, especialmente ahora que es candidata a la Presidencia. Se diría que la ex jefa de Gobierno padece un vacío de identidad, es decir, vive su judaísmo como un estorbo, como una pesada carga que tiene que soportar. Pero eso sí, durante la campaña ha llevado en algunas ocasiones muy ufanamente una falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Esa conducta, que raya en la hipocresía, la convierte en una política falsa, no digna de confianza, como escribiera la periodista Verónica Malo Guzmán respecto a su silencio sobre el conflicto Israel-Palestino que “…la poca solidaridad de la morenista se debe a que está pensando en su campaña y esperando indicaciones”. Es evidente que las “indicaciones” las recibió ayer, una vez

DICEN que las paredes oyen, pero las paredes de la suprema corte oyen, hablan y pasan tooodo el chisme. Según dicen, ya se dieron cuenta que de las discusiones privadas de la Primera sala, alguien pasa información sensible y muy privilegiada a Palacio nacional Y QUE en la segunda sala da la impresión de que dos ministras son muy eficientes en hacer llegar de manera instantánea al Ejecutivo las minutas y los proyectos que apenas se van a estudiar.

AUNQUE sólo una calle separa las sedes de la Presidencia de la República y de la suprema corte la distancia entre ambos Poderes se ha vuelto demasiado amplia. Tal vez sería bueno que, en lugar de andarse espiando, intercambiaran información de forma oficial y expedita, porque no llega ni fidedigna ni completa y luego vienen los problemas.

• • •

EL GOBERNADOR cuitláhuac García salió muy orondo en sus redes sociales, presumiendo como un gran logro que cocinó unos camarones al chipotle. Seguramente le quedaron muy sabrosos, pero a los veracruzanos les cayeron pesadísimos.

Y NO ES para menos: mientras el morenista anda en la grilla de su partido y luciéndose como influencer, la violencia y la inseguridad siguen imperando en el estado que supuestamente gobierna. De ahí que las críticas en su contra no cesaron, pues la receta que Cuitláhuac no tiene es cómo recuperar la paz de Veracruz

• • •

¡AH, CARAY! Ahora resulta que Pemex no está endeudada, es una empresa boyante y además de petróleo, produce miel y flores. En el gobierno de los otros datos, Octavio Romero Oropeza se voló la barda con el diagnóstico que presentó de Petróleos Mexicanos SI LO QUE dijo el tabasqueño en la cámara de diputados fuera cierto... ¿por qué Pemex es la compañía petrolera más endeudada del mundo con una carga de 1.94 billones de pesos? Y el principal problema no es ese, sino que la empresa está prácticamente quebrada y se ha convertido en una carga para el erario federal. Hoy por hoy, Pemex ya no es la caja chica del gobierno, sino al revés.

• • •

LA CIFRA es tremenda: 19 mil camiones de carga se vieron impedidos para cruzar la frontera, y finalmente hoy se empezará a regularizar el paso por ciudad Juárez-El Paso. Si bien el cierre fue una decisión de las autoridades estadounidenses, la realidad es que, en buena medida, el papel del gobierno mexicano tuvo mucho que ver para que se provocara tal caos.

¿POR QUÉ? Pues porque las medidas desatinadas de la 4T ante la oleada de migrantes terminaron causando la inundación de personas en Texas y, con eso, el nudo comercial que, se calcula, provocó pérdidas por casi 2 mil millones de dólares. A ver si ahora sí se acabó esta pesadilla.

que el Presidente (su amo y señor) se pronunciara en la mañanera sobre el tema: “Nosotros no queremos tomar partido, porque queremos ser factor para la búsqueda para una solución pacífica…”. Horas después la ex corcholata condenó los actos violentos de los terroristas de Hamas: “Estoy de acuerdo con que se cese la violencia y que se reconozca a los estados y que se busque la manera inmediata de pacificar esta región del mundo”. Habría que explicarle a doña Soberbia que Hamas no es un Estado, es una organización terrorista.

Ambos pronunciamientos, tanto el de López Obrador como el de Sheinbaum, además de haberse hecho a destiempo, son tibios, ambiguos y sin contundencia, a tal grado que la embajada de Israel en México le mandó una carta al Presidente que dice: “Lamentamos profundamente que el gobierno de México no haya adoptado una postura más enérgica y decidida ante esta situación. La comunidad

internacional tiene la responsabilidad de actuar de manera contundente para exigir la liberación inmediata de los cautivos y para condenar con firmeza esta masacre tan cruel e inhumana”. Y termina recordando: “Como la historia nos ha enseñado repetidamente, mantener una posición neutral en lugar de tomar partido, implica, en última instancia, respaldar y apoyar al terrorismo” (Reforma). Qué reacción tan diferente la de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, quien reaccionara al otro día de la masacre, el domingo a la una de la tarde, con un mensaje X que decía: “El extremismo y la violencia nunca serán la vía para solucionar conflictos. Rechazo las acciones del grupo terrorista Hamas. Mi solidaridad con las víctimas de este ataque al pueblo israelí y con la comunidad judía en México”. Qué diferencia de compromiso, ¡¡y ella no es judía, señora Sheinbaum!! Ayer precisamente, se llevó a cabo en Buenos Aires una gran manifesta-

ción de miles y miles de ciudadanos en apoyo al Estado de Israel. Entre las declaraciones, fuera de los discursos, las que llamaron la atención fueron las de ex candidato a jefe de Gobierno Martín Lousteau, quien expresó su solidaridad a las víctimas y sostuvo: “es el ataque contra objetivos judíos más grande desde el Holocausto”. Lo anterior coincide mucho con lo que dijo, también ayer, como parte de su discurso, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu: “Hemos sobrevivido al Faraón. Sobrevivimos a los griegos. Hemos sobrevivido a los romanos. Hemos sobrevivido a la inquisición de España y a los pogroms en Rusia. Hemos sobrevivido a Hitler. Hemos sobrevivido a los alemanes. Hemos sobrevivido al Holocausto. Hemos sobrevivido a los ejércitos de siete países árabes. Seguiremos sobreviviendo también a los enemigos de hoy”. En cuanto al vacío de identidad, esta condición tiene muchos significados, me temo que todos ellos negativos, es una posición acomodaticia, resulta entonces muy cómodo no asumir su origen porque no le conviene, pero esta negación por lo general tiende a revertirse tal como le sucedió al protagonista de la película Coronel Redl quien se suicidara por ocultar su identidad. Stefan Zweig, quien era judío, le dedica algunas páginas al caso real, en su maravillosa obra El mundo de ayer

AMLO quiere administrar el sistema de impartición de justicia a su antojo. Si logra destruir el Poder Judicial, estaremos perdidos.

¿Atentar contra la Corte…?

Somos esclavos de la ley para poder vivir en libertad. Cicerón

Q¿uién y por qué atenta en contra de la Corte y, en general, en contra del Poder Judicial? Entre otras razones, es propio de políticos conservadores, de extracción ultramontana, que, sabedores de los delitos cometidos durante su gestión pública y apercibidos de la posibilidad real de ser aprehendidos y encarcelados, invierten lo mejor de su tiempo, de su talento y de su autoridad en un solo objetivo: destruir, a cualquier costo, el aparato de justicia que, en un futuro muy próximo, bien podría privarlos de la libertad, junto con su enorme cáfila de rufianes, cómplices de desfalcos, malversaciones y ocultamientos dolosos de los recursos públicos. En resumen: se proponen, tan solo en una primera instancia, crear un sistema legal espurio que les permita disponer con total impunidad del presupuesto federal o local, de los ahorros de la sociedad, sin consecuencia alguna.

Además de lo anterior, quienes se proponen desmantelar e inutilizar al Poder Judicial son los mismos que han decidido, por la vía de los hechos, mandar al diablo las instituciones de la República para eternizarse en sus respectivos cargos públicos, para lo cual se requiere acabar con nuestro Estado de Derecho convirtiéndose en jueces supremos que dictarían sentencias de acuerdo a sus estados de ánimo y a su mejor conveniencia política, es

decir un salto suicida y mortal al México virreinal del siglo XVII con imprevisibles consecuencias sociales y económicas, como si a los mexicanos no nos hubiera costado sangre, sudor y lágrimas, mucha sangre, mucho sudor y muchas lágrimas, la construcción de nuestra democracia. Todo el esfuerzo de varias generaciones se iría al bote de la basura, un salvaje despropósito histórico propio de los grandes enemigos de una patria libre y próspera.

Intentar la destrucción del Poder Judicial al recortar vesánicamente su presupuesto, proponer que los jueces sean electos por el “pueblo” como si no se conocieran los desastres sociales y políticos que acarrean semejantes decisiones populistas y verborreicas (algo parecido a encargar al “pueblo” la erradicación de la encefalitis equina) y, por otro lado, atacar desde una de las máximas tribunas del país a jueces, ministros y magistrados, equivale a invitar a que los conflictos entre personas, empresas, instituciones se resuelvan con las manos, al estilo del neolítico, allá, un cercano, 7,000 AC. En un Estado de Derecho las relaciones entre los ciudadanos se deciden en términos absolutos, a través de la legislación vigente. Nadie puede alegar una práctica en contrario, porque dicha excepción implicaría el arribo a un sistema autoritario, el gobierno de un solo hombre como el encabezado por Santa Anna para el gravísimo daño de la República. ¿No hemos aprendido nada de la historia? El Estado debe estar subordinado a las leyes, y en todo momento debe cumplirlas. AMLO, en teoría jurídica,

también debería subordinarse, solo que, para él la ley no es la ley, muy a pesar de haber protestado cumplir y hacer cumplir la Constitución y si no que el pueblo (mudo) se lo demande. El primer mandatario, cuyo ejemplo, en un principio, todos deberíamos seguir, ignora a diario nuestra Carta Magna sin respetar las reglas del juego que protestó respetar. Si en México asesinan a un compatriota cada 15 minutos, sin olvidar a los desaparecidos, 98% de los delitos no se sancionan, no se respetan los derechos humanos y el Estado de Derecho es vulnerable y el Jefe de la Nación, a pesar de todo, se niega a rendir cuentas y todavía las reserva y las oculta al escrutinio público a través del desmantelamiento del INAI y del sometimiento de la Auditoría Superior de la Federación y los morenistas no son iguales ante la ley, entonces vivimos a la voz de sálvese quien pueda. AMLO no se rige por la ley, utiliza su elevado cargo público para satisfacer sus intereses personales y los de su movimiento. ¿Cuál partido político? AMLO es enemigo de la transparencia sin fomentar la participación ciudadana en los asuntos de Estado y pretende que los jueces estén al servicio de intereses populares y no de la ley, de ahí que pretenda recortar el presupuesto del Poder Judicial y administrar el sistema de impartición de justicia a su antojo para perpetuar la destrucción de nuestro país en todos los órdenes de su vida nacional. Si AMLO logra destruir el Poder Judicial estaremos perdidos en varios lustros por venir…

Reanuda EU cruces en garita de Cd. Júarez

Pedro Sánchez BrioneS

CIUDAD JUÁREZ.- Luego de tres semanas de caos en la frontera de Ciudad Juárez-El Paso, que ha provocado pérdidas millonarias al comercio exterior, Estados Unidos anunció la reapertura del carril de carga en el Puente Internacional Córdova-De las Américas.

“A partir del martes 10 de octubre, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reanudará las operaciones comerciales en las instalaciones de carga del Puente de las Américas con un horario limitado”, indicó ayer la agencia estadounidense.

Las instalaciones estarán abiertas de las 6:00 horas a las 14:00 horas de lunes a viernes.

Sin embargo, CBP continuó alentando a los miembros de la comunidad comercial a considerar los otros tres puentes que conectan a Chihuahua con Texas para agilizar los cruces.

Las alternativas son los puertos de Zaragoza-Ysleta, Marcelino Serna (Tornillo) y Jerónimo-Santa Teresa; el primero se ubica en Ciudad

z Filas de tráileres ayer en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta provocadas por

Juárez, el segundo en el municipio de Guadalupe, en el Valle de Juárez, ambos en la frontera con Texas, mientras que el tercero se localiza en la frontera entre Chihuahua y Nuevo México.

“Los horarios de operación en Tornillo y Santa Teresa siguen ampliados para garantizar el procesamiento seguro y ordenado de la carga y satisfacer las necesidades de la comunidad comercial”, refirió la agencia en un comunicado.

“CBP continuará evaluando la situación y realizando cambios según sea necesario. Las partes interesadas recibirán actualizaciones sobre cambios o suspensión de operaciones a medida que es-

tén disponibles”, precisó. Desde el 18 de septiembre, CBP cerró el carril comercial del Puente CórdovaDe las Américas debido a que sus agentes fueron asignados al procesamiento de los miles de migrantes que han arribado a esta frontera.

Pero la situación se agravó debido a que el Gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó a su Departamento de Seguridad Pública, cuyos elementos se conocen como “troopers”, a que inspeccionara de manera exhaustiva a todos los tráileres que cruzaran a su territorio.

Esto provocó que las filas se incrementaran de manera exponencial, principalmente en el cruce de Jerónimo-San-

ta Teresa, a donde se dirigió un gran número de conductores por ser la frontera con Nuevo México.

INSUFICIENTE Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que esa medida es insuficiente.

“Por el Puente CórdovaDe las Américas pueden pasar 600 exportaciones diarias, no es suficiente, se necesita quitar quitar al Departamento de Seguridad Pública de Texas de afuera de las aduanas americanas de Zaragoza y Tornillo”, señaló en entrevista. con información de Silvia olvera

MAYOR
co lle ufana con Israel-Pa pen in “in
OPINIÓN TEMPLO
F. BARTOLOMÉ manifesta
GuAdALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com FRAnciscO MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com Martes 10 de Octubre del 2023 z REFORMA 7 Pedro Sánchez
el cierre de la garita comercial del Córdova-De las Américas y las revisiones de agentes texanos. z Suman 19 mil camiones parados en la frontera entre Juárez y El Paso debido a la contingencia. atorón fronterizo

Miles de personas se manifestaron alrededor del mundo por el conflicto Israel-Hamas que estalló nuevamente el fin de semana. En protestas tensas, manifestantes expresaron su apoyo al Estado israelí y lamentaron las víctimas civiles, mientras que otros dieron su respaldo a los palestinos. STAFF

internacional@reforma.com

@reformainter

Impide entrada de comida, agua, luz y combustible a la Franja

Asedia Israel a Gaza

Ataca Netanyahu mezquita y mercado; promete eliminar a militantes palestinos

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- El Gobierno israelí ordenó un “asedio completo” a la Franja de Gaza mientras los combates contra los militantes palestinos persistieron y el número de muertos confirmados llegó a alrededor de mil 600 entre ambos bandos desde el estallido de la guerra el sábado.

El Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo ayer que se impedirá el acceso de suministros básicos al enclave palestino, el cual ya se encontraba bajo un bloqueo de 16 años mantenido por Israel junto con Egipto.

“No se permitirá la entrada de electricidad, ni alimentos, ni agua, ni combustible a Gaza”, subrayó el funcionario.

Autoridades egipcias no dijeron si el asedio anunciado por Israel afectará su propia política en el cruce fronterizo de Gaza que controla.

El anuncio de Gallant, en respuesta a la incursión y ataques de Hamas el sábado en territorio israelí, llevó a las agencias de ayuda a alertar sobre un empeoramiento de la crisis humanitaria en la región.

Bajo el prolongado bloqueo, la Franja de Gaza, con más de dos millones de residentes, casi la mitad de los cuales son menores de 18 años, enfrenta severas restricciones a los movimientos de bienes y personas.

Según Naciones Unidas, la mayoría de los productos básicos en Gaza, desde alimentos hasta materiales de construcción, se importa de Israel a través de cruces fronterizos oficiales.

Gaza obtiene la mayor parte de su electricidad a través de líneas eléctricas israelíes y produce otra cantidad en una planta de energía en su territorio con combustible importado de Israel.

La escasez de electricidad ya es crónica y a menudo la energía está disponible sólo entre 12 y 15 horas al día.

Incluso si Egipto dejara abierto su cruce, apuntaron los expertos, Gaza no podría

Y cruza fuego con Hezbolá

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- El Ejército israelí y el movimiento libanés proiraní Hezbolá intercambiaron ayer disparos como parte del conflicto que estalló el fin de semana con militantes palestinos.

Hezbolá informó que bombardeó dos cuarteles israelíes, en respuesta a la muerte de tres de sus miembros en ataques del

Ejército israelí en una zona fronteriza del sur de Líbano.

El Ejército de Israel dijo a su vez que mató a varios sospechosos armados infiltrados en suelo israelí desde territorio libanés. Declaró que “peinó la zona”, blanco de ataques aéreos y con artillería.

La Yihad Islámica palestina reivindicó poco antes una operación de infiltración en suelo israelí des-

En aumento

Amenaza Hamas con matar rehenes

REFORMA

de el vecino Líbano. Según dijo, actuó así para apoyar la ofensiva en curso del movimiento islamista palestino Hamas contra el sur de Israel, lanzada el sábado.

Israel y Hezbolá se enfrentaron en una devastadora guerra en 2006 que dejó más de mil 200 muertos en Líbano, la mayoría civiles, y 160 fallecidos del lado israelí, en gran medida militares.

Según las autoridades, estas son las cifras de víctimas por la guerra entre Israel y Hamas.

EN ISRAEL

FUERTE IMPACTO. El intercambio de disparos entre Israel y Hamas continuó ayer, con múltiples bombardeos que impactaron edificios, incluida una mezquita y un mercado, según reportes.

llenar los vacíos dejados por el cierre completo de Israel. En 2022, alrededor del 32 por ciento de los bienes que ingresaron a la Franja provinieron del lado egipcio, de acuerdo con un informe de Gisha, una organización is-

raelí sin fines de lucro que se centra en la libre circulación de palestinos en Gaza.

En paralelo al anuncio del Ministro de Defensa, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió a los líderes locales en el sur

de Israel que se preparen para una larga lucha. Las escuelas fueron cerradas y decenas de vuelos cancelados.

“Sé que han pasado por cosas duras y terribles. Lo que Hamas sufrirá será duro y terrible”, aseveró.

Huyen de la zona casi 200 mil palestinos

REFORMA / STAFF

Más de 187 mil 518 palestinos han huido de sus hogares en medio de los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza, informó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés). La cifra podría aumentar a medida que los bombardeos continúen.

De los desplazados, 137 mil 427 se han refugiado en 83 escuelas, y otros 41 mil, cuyas casas fueron destruidas o dañadas, fueron recibidos por parientes y vecinos, dijo la OCHA. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) informó que hay escasez de medicina para atender al “alto número de personas heridas”, y poco combustible para los ge-

neradores.

Agregó que tampoco hay opciones seguras para mover a los pacientes a las clínicas.

“No se pueden usar ambulancias pues están siendo atacadas por ataques aéreos”, dijo Darwin Diaz, coordinador médico para MSF en Gaza.

“La situación es terrible. Hay un gran número de víctimas israelíes y palestinas.

Nuestros colegas palestinos trabajan día y noche para hacer frente a la afluencia de personas heridas”, declaró, por su parte, Matthias Kannes, jefe de misión de MSF en Gaza. Tras el bombardeo en el campo de refugiados de Al Jabalia, agregó Kannes, el equipo de MSF atendió a más de 50 personas en el hospital de Al Awda.

2,600 heridos

EN GAZA

900 muertos 680 fallecidos

3,726 heridos

“Ya estamos en medio de una batalla que apenas ha comenzado”.

Ayer, Israel atacó una mezquita y un mercado en Gaza, matando a decenas de personas.

Netanyahu indicó que combatientes de Hamas todavía están dentro del territorio israelí, por lo que habrá batallas para “eliminarlos”.

Comparó al grupo palestino con el Estado Islámico (EI), haciéndose eco de otros políticos israelíes en los últimos días.

“Ahora todo el mundo sabe que Hamas es el EI, y lo derrotaremos”, manifestó.

El Ejército de Israel convocó a 300 mil miembros de su fuerza de reserva en las últimas 48 horas, la mayor movilización en un periodo tan corto desde que se fundó el país, dijo el contralmirante Daniel Hagari.

Según las autoridades de Gaza, más de 690 palestinos han muerto y al menos otros 3 mil 700 han resultado heridos. En Israel, alrededor de 900 personas han fallecido y casi 2 mil 400 han resultado lesionadas.

GAZA.- El brazo armado del grupo militante palestino Hamas advirtió ayer que asesinará a uno de los rehenes tomados en su incursión a Israel cada vez que el Ejército israelí bombardee objetivos civiles en la Franja de Gaza sin previo aviso.

Al menos 150 personas han sido capturadas por los combatientes palestinos desde el sábado, incluidas mujeres, ancianos, niños y extranjeros. Según reportes, también hay soldados y mandos israelíes entre las víctimas.

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Qassam, dijo en un audio que la amenaza es una respuesta a los intensos ataques aéreos de Israel contra zonas civiles en Gaza.

“Hemos decidido poner fin a esto y, a partir de ahora, declaramos que cualquier ataque contra nuestra gente en sus hogares sin previo aviso se enfrentará lamentablemente a la ejecución de uno de los rehenes de civiles que tenemos”, aseveró.

“El enemigo no entiende el lenguaje de la humanidad y la ética, así que nos dirigiremos a ellos en el lenguaje que entienden”. No se sabe dónde están los rehenes, pero Obeida afirmó que escondieron a decenas de rehenes en “lugares seguros y túneles de la resistencia”.

Se dice que el grupo militante utiliza una red subterránea de túneles defensivos (llamado sistema “Metro” de Hamas por el Ejército israelí) para viajar sin ser detectado y mover armas. En una declaración en video, el Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, advirtió a Hamas que no dañe a ninguno de los rehenes que fueron tomados de Israel.

Agregó estar comprometido a traer a los prisioneros a casa “en un espíritu de responsabilidad mutua”. “Exigimos a Hamas que no dañe a ninguno de los rehenes. Este crimen de guerra no será perdonado”, señaló. La toma de tantos rehenes sugiere que Hamas podría querer retenerlos como moneda de cambio.

TENSIÓN MUNDIAL REINO UNIDO
FRANCIA MARTES 10 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
* El País no tiene o no ha dado a conocer la cifra. REHENES DESAPARECIDOS PAÍS MUERTOS 11 * 14 “VARIOS” 15 TAILANDIA NEPAL FRANCIA EU ARGENTINA 12 10 2 11 7 8
Saldo Estos son los países que han reportado más víctimas por la incursión de Hamas a Israel. / STAFF
@Anne_Hidalgo
@IAFsite @IAFsite @IDF @RishiSunak

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fer -

nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.

Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina

Se vende edificio

Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900

M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59

Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -

Inf Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle

Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas.

Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Po -

niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas

105 M2 info. Al tel 4921167042

Se venden lotes urbanos en Zona

Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118.

711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP.

9H

03-97-08.78 Hect.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en

el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera deno -

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

minado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62

Hect. Const. 1, 695

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -

AVISO

11H

gratis!

dos los servicios.

Sup. 3,473.10 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc.

Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banque -

tas. Sup. 959.09 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado

Sup. 923 M2 Const.

822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de ex -

presión #47 (atrás

de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.

Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guada -

lupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi -

cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos.

SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de

tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con

bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna

de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.