Viernes 10 de noviembre de 2023
Zacatecas, Zac.
● Existe una elevada preocupación en Estados Unidos de que China los “inunde” de autos eléctricos, debido a los grandes subsidios a la industria y la relocalización de fabricantes en México para aprovechar el T-MEC, de acuerdo con una carta firmada por legisladores estadounidenses y enviada a Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de EU. JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F4
Robo de gas LP deja pérdidas por $70 mil millones
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
● El robo de gas LP entre 2019 y 2023 ascendió a más de 200 mil toneladas, equivalentes a pérdidas económicas por más de 70 mil millones de pesos, señaló Carlos Serrano, presidente ejecutivo de Amexgas. HÉCTOR USLA EL FINANCIERO F6
DESECHAN RESERVAS DEL PEF 2024
E
El presupuesto para el estado se mantiene en 35 mil millones de pesos, es decir, con una variación real de -4%
ALEJANDRO WONG
l debate del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 terminó este jueves sin que se aprobaran las reservas planteadas para aumentar los recursos para Zacatecas, por lo que el estado se mantiene con una variación real de menos 4 por ciento. Los diputados federales Miguel Torres Rosales y Miguel Varela Pinedo lamentaron que no se hicieron modificaciones en el proyecto de presupuesto para darle más a Zacatecas, al que se le asignó un gasto federalizado de 35 mil 414 millones de pesos.
CÁMARA de Diputados del Congreso de la Unión. “No le movieron absolutamente nada”, recriminó el perredista Torres Rosales al referir que el presupuesto etiquetado para el estado sigue igual, por debajo de la inflación, de acuerdo
con el Centro Estudios para las Finanzas Públicas (CEFP). La Cámara de Diputados avaló el proyecto de PEF 2024, que contempla un gasto de más de 9 billones de pesos y destacó que
no se aportaron recursos para la reconstrucción de Guerrero. Miguel Torres recriminó que las reservas para que hubiera modificaciones se desecharon, incluso hasta las mismas que se presentaron por parte de los legisladores de Morena. El panista Miguel Varela lamentó que tampoco se aprobaron recursos para atender la sequía en el campo zacatecano. En ese sentido, Amalia García Medina, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), exigió que el gobierno de México destine recursos extraordinarios para atender los efectos de la sequía extrema en el estado.
METRÓPOLI A2
CAPITAL
ENCUENTRAN CUERPO TORTURADO EN BULEVAR DE EL BOTE ALERTA A8
TEXAS
MUEREN EN ACCIDENTE ABUELITOS ORIGINARIOS DE MIGUEL AUZA ALERTA A8
EL FINANCIERO
● VILLA GONZÁLEZ ORTEGA. Entre lágrimas de dolor y la rabia e impotencia por los crímenes cometidos contra madre e hija, la familia Aguiña Gaytán le dio el último adiós a las víctimas de feminicidio: María Azucena y a su hija Analí Alexandra, de 31 y 14 años respectivamente, entre flores de papel, y globos blancos y rosas durante la tarde del jueves. CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A10
Nada extra para Zacatecas
EL FINANCIERO F3
Buscan en EU impedir autos chinos desde México
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EL FINANCIERO
anxico determinó ayer que mantendrá ahora la tasa de referencia en su nivel actual por ‘cierto tiempo’ y ya no por un ‘periodo prolongado’, lo que significa un cambio de perspectiva. La Junta de Gobierno decidió, por quinta ocasión, dejar la tasa en 11.25 por ciento.
$15.00
DESPIDEN A MARÍA AZUCENA Y ANALÍ
Regulan ley de cambio climático ● ZACATECAS ya recibió el reglamento de la Ley del Cambio Climático para el Estado y sus Municipios, que establece metas para hacer frente a la crisis en la materia, incluido el compromiso de alcanzar las emisiones netas cero para 2050. El Programa México-UK PACT (Alianza por la Transición Climática Acelerada, por sus siglas en inglés) y la organización Política y Legislación Ambiental (Polea) entregaron el instrumento jurídico este jueves, en un evento realizado con el embajador de Reino Unido, Jon Benjamin, como testigo de honor. La ley estatal fue aprobada desde 2015 y la reforma más reciente se efectuó durante la actual Legislatura, el 30 de mayo del presente año. Con estos antecedentes, se destacó que Zacatecas es el estado que más rápido logró establecer la legislación, de 12 entidades con las que se trabaja actualmente. El embajador de Reino Unido informó que el reglamento de la ley “representa un avance importante en el trabajo contra el cambio climático que afecta al mundo”. Resaltó que esto es producto de la colaboración entre el país que representa y México, que recibe asistencia técnica de programas financiados.
ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
Desconoce gobierno amenazas a frijoleros
L
LANDY VALLE
a Mesa Estatal de Construcción de Paz desconoce los casos de extorsión y amenazas contra compradores de frijol en Zacatecas, afirmó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, por lo que llamó a interponer las denuncias correspon-
DERROTAN A PLATEROS ASTROS DE JALISCO
PLATEROS DE FRESNILLO
dientes para su investigación. Luego de que Fernando Galván Martínez, líder de frijoleros del norte de Zacatecas, denunció que grupos delincuenciales amenazan a los compradores para que no paguen más de 18 pesos el kilo de la leguminosa, el secretario insistió que hasta el momento
CINE
99-86
!
B
ANA MARTÍNEZ
Número 5344
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
Mantiene Banxico tasa de referencia
Año XVI
no existe denuncia alguna para su investigación. “Este caso como cualquier otro donde pueda existir una extorsión a una persona o a un grupo debe ser investigado por la fiscalía, creo que es importante que los productores en caso de ser amenazados que acudan a las instancias co-
LLEGÓ EL VIERNES
KIKE RAMÍREZ DEPORTES A13
METRÓPOLI A3
THE MARVELS
MEXA,
rincón de las delicias
● UBICADO en avenida Preparatoria 107, del fraccionamiento Loma Dorada, el negocio ofrece platillos especiales como tortillas doradas en forma de canasta, que incluye desde frijoles refritos, guacamole y la carne a elegir, como chorizo, bisteck, arrachera e, incluso, champiñones. LANDY VALLE/ DEPORTES A14
ALERTA
CULTURA
de casa hogar A3
supuesta gestoría A3
Internacional del Libro Infantil A15
■ Conagua advierte de fraudes con
Inician noches bohemias de jazz y blues ● LA AGRUPACIÓN de la máxi-
DISCRIMINACIÓN
■ Defienden de acusaciones a niño
Señaló que es importante establecer un precio de garantía, que funcione como herramienta para blindar a los productores, por ello aseguró que la Secretaría del Campo trabaja el tema con la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
!
● La Capitana Marvel se vengó de la Inteligencia Suprema, pero tendrá cargar con las consecuencias cuando sus poderes se enreden con Ms. Marvel y la sobrina distanciada de Carol, quienes forman The Marvels para salvar al mundo.
FRESNILLO. Plateros de Fresnillo cayó ante Astros de Jalisco en el primer juego de la semifinal de zona de la LNBP
rrespondientes”, puntualizó.
■ Se une Zacatecas a Feria
ma casa de estudios Qu Jazz, junto con el músico mexicano Francisco Lelo de Larrea, inauguraron el Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas 2023 la noche de este jueves con una Plaza Miguel Auza repleta. Francisco Lelo de Larrea presentó su proyecto 5uintet, integrado por músicos de talla internacional que vienen desde Chile y Cuba.
ESAÍ RAMOS CULTURA A15
FRESNILLO
TRABAJO
Daniel Peralta A9
de empleo A3
■ Abandonado, centro cultural
■ Colocan a 4 de cada 10 en ferias
A2 | Viernes 10 de noviembre de 2023
METRÓPOLI Desechan reservas; no aumenta presupuesto Denuncian riesgo w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EL PESO de los vehículos podría provocar que ceda el registro.
de colapso de alcantarilla
RECHAZAN DAR FONDOS PARA ATENDER SEQUÍA EN ZACATECAS
Lamentan diputados que se termina el sexenio, pero no se recupera el Fondo Minero ni hay proyectos carreteros importantes
E
ALEJANDRO WONG
La Cámara de Diputados avaló el proyecto de PEF 2024, que contempla un gasto de más de 9 billones de pesos y destacó que no se aportaron recursos para la reconstrucción de Guerrero. La mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados solo aceptaron corregir el recorte que efectuaron al gasto solicitado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y le devolvieron 500 millones de pesos. Al Tribunal Electoral se le aplicó un ajuste de 768 millones, al reducir su propuesta de presupuesto 3 mil 890 a 3 mil 122 millones de pesos, por lo que con la reposición, su gasto será de 3 mil 622. No se tuvieron ajustes en algún otro órgano autónomo, estados y municipios ni en instituciones del gobierno federal.
E
EL PALACIO Legislativo de San Lázaro.
SOLO QUEDA GESTIONAR Miguel Torres, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recriminó que las reservas para que hubiera modificaciones se desecharon, incluso hasta las mismas que se presentaron por parte de los legisladores de Morena. El también integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública explicó que sí se aprobó una para destinar recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación al estado de Guerrero. Sin embargo, consideró que esta disposición no va a prosperar y es darles “atole con el dedo”. Las propuestas que hizo la oposición para apoyar a esta entidad no prosperó. El perredista consideró que el gobierno de Zacatecas tendrá que gestionar recursos directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues mencionó que ni siquiera los secretarios de Estado tienen esa facultad.
SIN PROYECTOS Miguel Varela, del Partido Acción Nacional (PAN), lamentó que tampoco se aprobaron recursos para atender la sequía
$9
nado nada extraordinario. Si no hay recursos, consideró Varela, la administración tiene que convocar a todos los sectores para ver la forma de cómo enfrentar la sequía y otros problemas económicos.
BILLONES, el gasto total federal previsto
$35,414
MILLONES es la propuesta de presupuesto para Zacatecas
en el campo zacatecano. “Tristemente [las reservas] no fueron aprobadas. Tristemente, este último año de ejercicio fiscal presupuestal para el gobierno federal, pues realmente para Zacatecas no viene nada extraordinario”, reprochó. Alertó de que se termina el sexenio y no se recupera el Fondo Minero, ni hay proyectos carreteros importantes. Para el presupuesto 2024, mencionó que no se federalizará la nómina magisterial para Zacatecas, a diferencia de Michoacán. También afirmó que el gobierno del estado “no ha despertado” y no ha gestio-
SIN FONDOS PARA ATENDER SEQUÍA Amalia García Medina, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), exigió que el gobierno de México destine recursos extraordinarios para atender los efectos de la sequía extrema que sufre Zacatecas, como será la falta de producción agrícola y ganadera. Recordó que 87 por ciento del territorio zacatecano no se pudo sembrar, por ello, solicitó que se otorguen recursos para crear precios de garantía para alimentos básicos y evitar el riesgo latente de perder la seguridad alimentaria y padecer hambrunas. Por otra parte, planteó que se destinen recursos para atender la crisis migratoria que se presenta con el tránsito por nuestro país de miles de migrantes centroamericanos y sudamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.
Exigen reparar calles en Tierra y Libertad
V
NTR ZACATECAS
STAFF
ecinos de las tres secciones de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe, exigen se aplique un programa de reparación de baches en la zona, pues lamentan las pésimas condiciones en las que se encuentran sus calles. Esperan que posterior a la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en el cerro de San Simón, se rehabiliten las calles y callejones, pues aseguran que tienen mucho tiempo sin recibir atención por parte del ayuntamiento. Carla López, de la segunda sección de Tierra y
ALGUNAS VÍAS se encuentran llenas de baches. Libertad, explicó que las calles se encuentran llenas de hoyos y es un problema. Habitantes de la tercera sección exigen se rehabilite la
n la avenida Pedro Coronel, en las laterales que conectan con la calzada Revolución Mexicana, las alcantarillas están a punto de ceder ante el peso de los vehículos que a diario transitan por el lugar. Lo anterior fue denunciado por automovilistas, quienes puntualizaron que las autoridades no han dado mantenimiento a la alcantarilla desde hace tiempo, lo cual ya representa un peligro, pues podría colapsar en algún momento.
Un conductor que usa constantemente esta vía enfatizó la necesidad de dar atención a estos registros, pues considera que pronto serán la razón de un accidente. Al respecto, la Secretaria de Obras Públicas puntualizó que ya se encuentran en trabajo de herrería las alcantarillas que remplazarán las dañadas Además, aclararon que se han retrasado en la colocación de éstas por cuestiones de trabajo; sin embargo, esperan colocarlas lo más pronto posible.
avenida Siglo 21, pues las malas condiciones de la boyas y los topes hacen que sea un problema pasar por esta vía principal. Mientras que los colonos de
la primera sección de esta colonia puntualizaron que la avenida Tierra y Libertad se encuentra en buenas condiciones; sin embargo, todas las calles que conectan con esta vía “dan vergüenza.” Incluso, un vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio lamentó las condiciones en las que se encuentra su calle, la Primero de Enero, pues ha sido testigo de daños en los neumáticos de los autos que transitan por esta vialidad. NTR Medios de Comunicación hizo llegar esta denuncia al ayuntamiento; sin embargo, no existe una respuesta sobre las acciones que realizarán.
CORTESÍA
AVALAN PROYECTO
STAFF GUADALUPE
EL FINANCIERO
l debate del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 terminó este jueves sin que se aprobaran las reservas planteadas para aumentar los recursos para Zacatecas, por lo que el estado se mantiene con una variación real de menos 4 por ciento. Los diputados federales Miguel Torres Rosales y Miguel Varela Pinedo lamentaron que no se hicieron modificaciones en el proyecto de presupuesto para darle más a Zacatecas, al que se le asignó un gasto federalizado de 35 mil 414 millones de pesos. “No le movieron absolutamente nada”, recriminó el perredista Torres Rosales al referir que el presupuesto etiquetado para el estado sigue igual, por debajo de la inflación, de acuerdo con el Centro Estudios para las Finanzas Públicas (CEFP).
EL ALCALDE encabezó el acto.
Entregan vehículos en la capital
E
STAFF
l alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, encabezó la ceremonia de entrega de unidades nuevas a la Secretaría de Obras Públicas y a la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Al otorgar cinco vehículos, el edil explicó que ésta es la primera dotación a la secretaría de Obras Públicas, con el objetivo de mejorar la eficiencia de las mismas. Con ello, dijo, se evitarán las observaciones ante los órganos técnicos de fiscalización, y se obtendrán obras de calidad que beneficiarán a toda la población zacatecana. En cuanto a la CMPC, refirió que ahora cuentan con una ambulancia nueva para brindar servicio a la población, al igual que motocicletas para mejorar los tiempos de respuesta de la corporación. “Para nosotros, la vida de las y los capitalinos es lo más importante”, expresó Miranda Castro, quien además, aseguró que antes que concluya el año se comprarán más vehículos para la recolección de residuos sólidos, Seguridad Pública, Obras Públicas y para las “áreas que son la columna vertebral del Ayuntamiento”. Antonio Hernández Villamil, titular de la Coordinación
Municipal de Protección Civil, agradeció a la administración actual por “tener empatía hacia el cuerpo de bomberos municipales, el cual siempre está dispuesto a ofertar servicios de calidad a la población”. El secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, mencionó que desde hace tres administraciones no se equipaba el parque vehicular, por lo que la entrega de unidades es significativa para el equipo de trabajo, por lo que reafirmó su compromiso para con la ciudadanía. A la entrega de unidades acudieron Ruth Calderón Babún, síndica municipal; Magdalena Beltrán Vázquez, secretaria de Gobierno; María Guadalupe Salazar, Samuel Reveles Carrillo, Óscar Martínez y Carlo Magno Lara, regidores del Ayuntamiento. Además, el titular de Seguridad Pública, Gustavo Osornio; así como el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Sánchez de Loera; Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos; Martín Cervantes, jefe del Despacho del Ayuntamiento; Laila Villasuso, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo; Gloria Dueñas, encargada de la Secretaría Técnica; Adolfo Dávila, subsecretario de Finanzas; y la delegada del Sutsemop, Dinora Rodríguez.
METRÓPOLI • Viernes 10 de noviembre de 2023 | A3
SEGALMEX/ ILUSTRATIVA
Entregan reglamento de cambio climático EL COMPROMISO, ALCANZAR LAS EMISIONES NETAS CERO PARA 2050
Mediante el programa insignia UK-PACT, la embajada británica se comprometió a apoyar proyectos enfocados en fortalecer la acción por el clima y empoderar la participación social incluyente y justa
CENTRO de acopio de frijol.
a Mesa Estatal de Construcción de Paz desconoce los casos de extorsión y amenazas contra compradores de frijol en Zacatecas, afirmó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, por lo que llamó a interponer las denuncias correspondientes para su investigación. Luego de que Fernando Galván Martínez, líder de frijoleros del norte de Zacatecas, denunció que grupos delincuenciales amenazan a los compradores para que no paguen más de 18 pesos el kilo de la leguminosa, el secretario insistió que hasta el momento no existe denuncia alguna para su investigación. “Este caso como cualquier otro donde pueda existir una extorsión a una persona o a un grupo debe ser investigado por la fiscalía. Creo que es importante que los productores en caso de ser amenazados acudan a las instancias correspondientes”, puntualizó. Señaló que es importante
establecer un precio de garantía, que funcione como herramienta para blindar a los productores, por ello aseguró que la Secretaría del Campo (Secampo) trabaja el tema con la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). “Hay que decir que el coyotaje, siempre la especulación en el mercado del frijol se ha dado por mucho tiempo y no solo en esta época, hay que evitarla por medio de una conciliación en el precio de garantía”, destacó. Sin embargo, expuso que la política y la estrategia para evitar este tipo de conductas son dirigidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues en las mesas de construcción de paz, en conjunto con otras autoridades, se cuenta con un programa en los municipios para prevenir la extorsión. Expuso que se tiene conocimiento de otras extorsiones dentro de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, como en estos tiempos invernales por el tema de los aguinaldos, donde se registran llamadas de extorsión.
Defienden a niño señalado por acoso
U
ÁNGEL LARA
n menor de cinco años fue acusado de acoso sexual en una institución educativa; sin embargo califican dicho señalamiento de discriminación, pues el pequeño pertenece a una casa hogar. Lo anterior lo dio a conocer Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), quien destacó que el hecho no se ha podido comprobar, con base en exámenes psicológicos y al hecho de que la supuesta víctima, una menor, no lo acusó. “No es justo que porque un niño no tenga familia sea acusado de cosas tan aberrantes. Además, el niño está a cargo del estado, y no por carecer de familia significa que le falte la defensoría necesaria”, sentenció.
No es justo que porque un niño no tenga familia sea acusado de cosas tan aberrantes. Además, el niño está a cargo del estado, y no por carecer de familia significa que le falte la defensoría necesaria” SARA HERNÁNDEZ CAMPA, PRESIDENTA DEL SEDIF
El embajador de Reino Unido informó que el reglamento de la ley “representa un avance importante en el trabajo contra el cambio climático que
EL EMBAJADOR de Reino Unido, Jon Benjamin, testigo de honor. afecta al mundo”. Resaltó que esto es producto de la colaboración entre el país que representa y México, que recibe asistencia técnica de programas financiados. Los objetivos, recordó Jon Benjamin, son fortalecer la alianza para un crecimiento sustentable y combatir el calentamiento climático. Con la legislación se busca promover una economía baja en carbono, propiciar la reducción de la pobreza y un desarrollo económico verde. Ante legisladores, empresarios, líderes sociales y académicos, el diplomático agregó que los gobiernos se han comprometido en reducir los gases de efecto invernadero, ante el aumento de temperatura en el mundo, y “Zacatecas se ha destacado como un estado pionero para alcanzar las emisiones netas cero para el año 2050”.
Mediante el programa insignia: UK-PACT, “la embajada británica se comprometió a apoyar proyectos enfocados en fortalecer la acción por el clima y empoderar la participación social incluyente y justa, para mitigar el cambio climático”.
URGEN MEDIDAS Andrés Ávila Akerberg, director ejecutivo de Polea, advirtió que el cambio climático “ya está ocurriendo y la línea de acción es tomar medidas urgentes, equitativas y eficaces”. Añadió que es necesario contar con alianzas y el compromiso de autoridades, mediante marcos jurídicos sólidos y alineados a los acuerdos internacionales. Subrayó la importancia del marco jurídico establecido en Zacatecas, “que permite tener metas concretas, ambiciosas y acorde a las necesidades y capacidades de cada estado
Conagua advierte de fraudes; no hay gestores
L
STAFF
a Dirección Local Zacatecas de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) detectó que, por diferentes medios, se efectúan fraudes mediante la supuesta gestoría para realizar trámites vinculados con el aprovechamiento de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes. Ante ello, se hace un llamado a toda la población para que no se deje engañar y denuncie cualquier intento de extorsión por parte de personas que ofrecen realizar trámites
SEDE estatal de Conagua. ante la Conagua a través de gestiones irregulares. La dependencia federal se deslinda de los mensajes donde se ofrece gestoría particular y
reitera que no cuenta con intermediarios en ninguna de sus direcciones locales u organismos de cuenca en todo el país, como se pretende hacer creer
PREVENCIÓN Los titulares de las Secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de Economía de Zacatecas (Sezac), Susana Rodríguez Márquez y Rodrigo Castañeda Miranda, respectivamente, recibieron el instrumento jurídico. Susana Rodríguez puntualizó que el documento contendrá disposiciones para materializar la educación preventiva y de contención para evitar desequilibrios atmosféricos. Insistió en que una ley no es suficiente para que su impacto sea tangible socialmente, sino que hace falta la reglamentación. El documento, se precisó, establece acciones de inspección, vigilancia y monitoreo, entre otras; sin embargo, Rodríguez Márquez aseguró que el objetivo no es que la ley sea punitiva. Ahora solo queda esperar la validación de la Coordinación Jurídica y posterior publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, para darle vigencia a la ley que será reglamentada y entregar el instrumento a los 58 Municipios.
en los mensajes a que se alude. Los usuarios pueden realizar los procedimientos que requieran, de manera accesible y gratuita. Las solicitudes deben hacerse mediante el Sistema de Conagu@-Digital, a través del Buzón del Agua en: http:// buzondelagua.conagua.gob.mx Además, la Dirección Local Zacatecas brinda atención gratuita al público, con previa cita, de lunes a viernes, de las 8 a las 15 horas. En todo momento, se les atenderá con absoluta transparencia y en estricto apego a la normatividad vigente. Para mayores informes pueden acudir a las oficinas ubicadas en avenida Secretaría de la Defensa Nacional 90, Zona Centro en Guadalupe, o comunicarse al número 492 491 49 50 extensión 1004.
Consiguen empleo 4 de cada 10
E
ÁNGEL LARA
ATENCIÓN CONSTANTE Hernández Campa expuso que los menores a cargo del estado acuden a una escuela regular y están en constante monitoreo por el SEDIF; de esta manera, se ha podido dar un seguimiento al caso del menor, con análisis psicológicos cuyos resultados, sobre la supuesta violación, han sido negativos.
COMPROMISOS
para hacer frente a la crisis climática, es decir: dar certeza en la continuidad”. Ávila Akerberg enfatizó que la implementación del reglamento “permite tener coordinación interinstitucional, por eso se necesita la participación de las instituciones civiles y gubernamentales”.
Puntualizó que desde el SEDIF se lucha para que los menores no sean etiquetados y discriminados; aunque también señaló que es responsabilidad de los padres de familia no juzgar y observar las necesidades de los niños.
n la entidad, cuatro de cada 10 personas que acuden a una feria del empleo son incorporadas en algún trabajo, informó Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo (SNE). Aseguró que dicho programa es el que da más resultados, porque representa un 40 por ciento en
la ubicación de personal en el ámbito laboral. Por otra parte, el subsecretario del SNE explicó que no todas las personas podrán ser colocadas en algún empleo, ya sea por falta de experiencia o incumplimiento de requisitos. Por ello, precisó, se han diseñado programas de autoempleo y emprendimiento, para así ayudar a generar experiencia laboral a quien la requiera.
JESSE MIRELES
L
LANDY VALLE
Z
acatecas ya recibió el reglamento de la Ley del Cambio Climático para el Estado y sus Municipios, que establece metas para hacer frente a la crisis en la materia, incluido el compromiso de alcanzar las emisiones netas cero para 2050. El Programa México-UK PACT (Alianza por la Transición Climática Acelerada, por sus siglas en inglés) y la organización Política y Legislación Ambiental (Polea) entregaron el instrumento jurídico este jueves, en un evento realizado con el embajador de Reino Unido, Jon Benjamin, como testigo de honor. La ley estatal fue aprobada desde 2015 y la reforma más reciente se efectuó durante la actual Legislatura, el 30 de mayo del presente año. Con estos antecedentes, se destacó que Zacatecas es el estado que más rápido logró establecer la legislación, de 12 entidades con las que se trabaja actualmente.
JESSE MIRELES
Ignora gobierno amenazas a frijoleros
ÁNGEL LARA
JESSE MIRELES
LLAMA A DENUNCIAR
SE DA SEGUIMIENTO a quienes son contratados.
CONDICIONES FAVORABLES Pinales Rodríguez expuso que se brinda un seguimiento de tres meses a las personas que son contratadas en las ferias de empleo, para que no haya deserción; asimismo, se revisan continuamente las condiciones laborales, a fin de que el
No todas las personas podrán ser colocadas en algún empleo, ya sea por falta de experiencia o incumplimiento de requisitos”
JAIME PINALES RODRÍGUEZ, SUBSECRETARIO DEL SNE
personal perdure en el puesto. Sobre esto, detalló que se identificó una de las causas por las que se abandona el trabajo, a saber, las largas distancias, que dificultan los traslados: “cuando un trabajador empieza a trabajar en Fresnillo pero vive en Ojocaliente, renuncia por las distancias”.
A4 | Viernes 10 de noviembre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO LOS BATEARON Todos los diputados federales zacatecanos terminaron ponchados en San Lázaro, pues la aplanadora de Morena les pasó por encima y el presupuesto que se le dará al estado en 2024 quedó igual que como estaba. Es decir, y según las propias palabras del gobernador David Monreal, en el año electoral tendremos el peor presupuesto del que se tenga registro. No cabe duda: ahora sí estamos haciendo historia. Ni el regreso del Programa 3x1 para Migrantes, ni la recuperación del Fondo Minero, ni la prometida reparación de las carreteras, es más, ni los tan necesarios fondos extraordinarios para la sequía le concedieron los morenistas a Zacatecas. Lo único que queda, de acuerdo con las palabras de la oposición, es lo que se pudiera gestionar “en lo individual”. Ya veremos qué tanto aprecio le tiene el presidente López Obrador a los zacatecanos.
EL ASPIRANTE ELIMINADO Para ocupar el cargo que dejó Francisco Murillo en la Fiscalía del Estado, se registraron el vicefiscal Juan Carlos Valdivia; el delegado de la FGR, Paul Camacho; el coordinador jurídico, Ángel Muñoz; el antes subprocurador de Uruapan, Iván Casas; la funcionaria de la FGJE, Ana Laura Rivera; el ex titular del Secretariado Ejecutivo Jaime Flores, y el subsecretario de Seguridad Pública, Óscar Alberto Aparicio. Hasta ahora. Del último dicen las malas lenguas que no cumple con los requisitos, pero igual le recibieron sus papeles. Es piloto aviador y tiene estudios en seguridad, pero su título en Derecho no tiene los 10 años requeridos para el cargo. Hay legisladores que se dejaron apantallar por Aparicio, a quien el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, le había prometido hacerlo secretario de Seguridad, pero luego cambió de opinión y lo dejó a un lado. Ahora, los diputados de oposición quieren hacerle lo mismo. Ya está eliminado, nomás no le han avisado.
www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Flores nomás anda detrás del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes. Algunos legisladores del bloque opositor lo ven como una de sus propuestas, aunque Jaime busca el poder del PRIMOR, o por el bando en el que le den cabida.
MORENA VS MORENA Militantes de Morena, de los que se dicen fundadores, están indignados por supuestas brigadas de sus compañeros de partido que andan repartiendo calentadores solares. Dicen las lenguas bífidas que en esas brigadas anda metido Mariano Casas, secretario del comité estatal de Morena. Los guindas fundadores están furiosos porque están ensuciando el proceso, ¡y con las mismas mañas del PRI!, partido al que tanto criticaban. Supuestamente, este reparto es para promover a los aspirantes del grupo político de La Secta.
MEDALLA AL CONFORMISMO Muy conveniente y mañosamente, el director del Incufidez, Javier Núñez, se fijó como meta “ambiciosa” mantener a Zacatecas en el lugar 27 del ranking del Sistema Nacional de Competencias. Alega que su antecesor, Adolfo Márquez, El Patas, le heredó el lugar 29 y desde entonces ahí la lleva: ¡ya subió dos escalones! Desde el año pasado logró colocar al estado en el 27 y resulta que su gran tarea en 2023 solo fue mantenerse ahí. Si sigue en el cargo, al ambicioso funcionario le espera un año de grillas venenosas con burócratas de su mismo equipo y representantes de las ligas de futbol.
E
l libro es un cuaderno empastado -algunas veces está engargolado o circula en hojas sueltas, como las fotocopias-. Es un objeto con costo y precio, no siempre da ganancias pecuniarias; genera prácticas y discursos culturales; provoca acciones políticas y vincula lo político. No debería ser un objeto sagrado, máxime que su existencia secularizó el medio ambiente. Es un medio materializado y no es necesario poseerlo para la lectura, porque es posible escuchar o pedir y devolver. Un libro se lee, relee o se picotea (las antologías controlan la totalidad). Algunas veces se leen fragmentos y se abandona. Los objetos se venden, son préstamos, hurtos, regalos. Todos tenemos derecho a leer y no leer. En la sagrada libertad económica, Sombras de Gary (es ironía) se vende y lee más respecto a los textos asequibles y onerosos de Mario Vargas Llosa. Insisto, el manual de control de epidemias fue el primer libro impreso en Zacatecas. Yo prefiero al Shakespeare de Bloom y no a los libros de William. La Biblia nunca ha sido mi libro favorito. No sé si lo sea en el porvenir. Hace 40 años mi madre me regaló una edición paulina. La conservo con afecto y como libro de consulta. La Constitución de 1917 es una obra que leo con frecuencia. Alguna vez escribí sobre algunos artículos y sus autores. Tampoco es mi libro favorito. Mi primer libro leído de pe a punto final es Los símbolos trasparentes. Lo leí en 1983. No tengo libros favoritos o canónicos. Uno de mis viejos libros
Sobre el libro y algunas lecturas de un lector El domingo 12 será el Día Nacional del Libro. La conmemoración me facilita para presentar algunas ideas sobre un objeto importantísimo en la vida cotidiana y en donde nos hace conducirnos en y para las instituciones. La lectura es un ejercicio generador de secuelas, a veces imborrables, otras escurridizas como los gazapos. es la novela El rey viejo. Su autor, Fernando Benítez, fue un periodista referente. La obra va sobre Venustiano Carranza, su efigie, la política y la historia. El rey viejo es el diario de un personaje ficticio, colaborador del presidente. Es una recreación de mayo de 1920 -la temporada de los buitres revolucionarios, los rebeldes de Aguaprieta y traidores oportunistas-. Esa novela influye a otras novelas, Tv novelas, películas y hasta a Krauze en Biografías del poder. Otro libro viejo es Café nostalgia. Allí va la vida del exilio de una chica cubana antirégimen y huérfana. Tiene a París y Julio Cortázar muy presentes en su creación. Zoé Valdés me recuerda a Reynaldo Arenas y Pedro Antonio Gutiérrez. Café la leí en 2000. Fue en otra edición que presté y nunca me devolvieron; conservo una edición comprada en libros usados, lo hice para lecturas y usos postreros. La primera lectura ocurrió luego de una estancia en la mítica París. Allá viví como la personaje: haciendo recuerdos, construyendo nostalgia y preguntando en pésimo francés. La novela provoca
vivir la ciudad y los duelos. Años después leí a Marc Auge y debí aprender cómo leer trayectorias-espacios y cómo se construyen. En 2003, mientras leía obligadamente a Roger Chartier, debí ojear a Clifford Geertz. Guillermo de la Peña -CIESAS- nos proporcionó varios ensayos en inglés. Los más duchos no dijeron que había traducción y era conocido el antropólogo. Me causan gracia los profesores que usan textos en inglés o francés cuando hay traducciones de los textos. A Geertz lo leí timorato y me deslumbró. Igual ocurrió con E. P. Thompson. Por cierto, Chartier cita a Geertz de la siguiente manera: “El concepto de cultura al cual me adhiero […] denota una norma de significados transmitidos históricamente, personificados en símbolos, un sistema de concepciones heredadas expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales los hombres se comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento de la vida y sus actitudes con respecto a ésta”. Así de complejo y de simple: conocimiento de vida; perpetuar concepciones heredadas. En fin, qué cosas esto de ser lector.
EL ASPIRANTE DEL PRIMOR Jaime Flores fue titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública en el quinquenio de Alejandro Tello. Luego, cuando los priístas perdieron el poder, Flores se refugió como asesor con el alcalde morenista Beto Salazar, en Jerez, aunque dicen las víboras que el ex funcionario estatal suele trabajar desde Zacatecas. Y ahora que pretende agarrar el hueso de la Fiscalía, Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
10 DE NOVIEMBRE DE 2021
Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 10 de noviembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
LA ACTRIZ MEXICANA MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES ENTRA EN EL LIBRO GUINNESS POR LA LONGEVIDAD DE SU PERSONAJE INFANTIL LA CHILINDRINA, ENCARNADO DURANTE 48 AÑOS.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
PERIODISMO CRÍTICO • Viernes 10 de noviembre de 2023 | A5
EDITORIAL
MARGARITA GONZÁLEZ* Si el justificante para construir el segundo piso en el bulevar, hasta la fecha, son los abultados flujos de autos en la zona de la Plaza Bicentenario en días laborales, los datos demuestran que no hay suficiente evidencia para llevar a cabo dicha mega obra.
El segundo piso del bulevar y sus impactos Parte 2
H
oy se hablará de los impactos en movilidad vehicular y peatonal. De acuerdo con la poca información que ha trasmitido gobierno del estado, el motivo principal para construir el segundo piso del bulevar es la movilidad. El sistema de transporte público en Zacatecas y Guadalupe es muy deficiente, con mala calidad y altos costos; además, cerca del 90 por ciento de sus rutas pasan por el bulevar. Una de las teorías de movilidad indica que, una de las razones por las que se deteriora el servicio de transporte público es el impulso del transporte privado. Tanto la propuesta de construcción del sistema de transporte ‘Platabús’ como la construcción del segundo piso van con la idea de impulsar la movilidad a través de vehículos
motorizados y, además, de sobreexplotar el bulevar. Este megaproyecto ronda en la idea de seguir utilizando a su máxima capacidad al bulevar. Incluso el resto de las rutas de transporte público y el resto de las vialidades de la mancha urbana, tendrán que crear vínculos con el Platabús y el bulevar. Y eso se debe a que no hay una propuesta integral para crear un sistema de transporte público que cubra a toda la mancha urbana, ya sea cuadricular, circular o de acuerdo con el comportamiento de las vialidades principales y más usadas. Y por lo que se ve, el ‘Platabús’ solo profundizará las desigualdades de acceso al transporte público y concentrará a la población usuaria en el bulevar. Como ya se había dicho en una primera entrega, la concentración de la actividad económica en Zacatecas y Guadalupe se localiza en la
zona Campestre Bernárdez, ya que cuenta con las amenidades urbanas (acceso rápido, espacios abiertos) para que consumidores y trabajadores lleguen a tiempo y sin mayor esfuerzo desde toda la mancha urbana. La construcción del campus universitario Siglo 21 sobre la carretera libre a Guadalajara y de la Ciudad Administrativa sobre el bulevar Héroes de Chapultepec, cambian radicalmente los flujos de personas y vehículos. Por tanto, actualmente, existen dos principales flujos en la ciudad y que van en dirección contraria: la primera, producida por la actividad económica de comercio y servicios, que va desde todas las áreas de la ciudad hacia la zona Campestre Bernárdez y la segunda, producida por la actividad burócrata y universitaria, que va desde todas las direcciones hacia Ciudad Administrativa y el campus
Siglo 21. Y todos esos flujos utilizan predominantemente el bulevar, lo que lleva a su saturación. Para conocer los flujos de automóviles que pasan por la zona donde se va a construir el segundo piso del bulevar, se contabilizó el número de autos que pasaron por minuto en días laborales de lunes a viernes (30 octubre a 3 noviembre 2023) y días no laborales (sábado y domingo, 4 y 5 noviembre 2023) a la altura de la Plaza Bicentenario, cada media hora. Los datos obtenidos indican que la mayor concentración de autos se da entre las 7:30 y 8:30 horas, de lunes a viernes, en dirección este-oeste, y se prolonga desde la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra hasta la Presidencia Municipal de Zacatecas. Y se repite dicha concentración, en dirección contraria, desde las 14:30 hasta las 16 horas, en dirección oeste-este. Y la concentración de autos se da desde la Presidencia Municipal de Guadalupe hasta la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. El resto de las horas diurnas y nocturnas, el flujo de autos es normal; salvo que ocurran eventos especiales (como el desfile de Día de Muertos), accidentes o tomas del bulevar en protesta. El comportamiento de flujos de autos en fin de semana es distinto, es ascendente conforme se desarrolla el día, siendo el periodo de las 15 a 16 horas es de mayor flujo de autos, pero el monto es mucho menor que el realizado en días laborales: el flujo de autos entre semana es de 140 por minuto (horario de las 14
a 16 horas) y en fin de semana es de 94 por minuto (horario de las 15 a las 16 horas). El bulevar no presenta problemas de movilidad en fines de semana salvo casos excepcionales como los mencionados anteriormente. Se hizo un recorrido, el lunes pasado (6 noviembre) a las 11 horas, desde la entrada de Villas de Guadalupe hasta el Campus Siglo 21, por todo el bulevar en un auto a la velocidad promedio de 50 kilómetros por hora, y el tiempo de traslado es de 18 minutos con una distancia de 18.5 kilómetros. En cambio, hacer el mismo recorrido por el bulevar Bicentenario (antes carretera a Tránsito Pesado), con la misma velocidad, misma hora y día de la semana, se hacen 22 minutos y se recorren 22.9 kilómetros. La concentración de autos y la posible congestión vehicular se podría dar exclusivamente en dos tiempos: a la hora que los trabajadores, universitarios y burócratas entran a trabajar (7–9 horas) y a la hora que salen de trabajar para trasladarse a sus residencias (14-16 horas), de lunes a viernes. Por lo tanto, si el justificante para construir el segundo piso en el bulevar, hasta la fecha, son los abultados flujos de autos en la zona de la Plaza Bicentenario en días laborales, los datos demuestran que no hay suficiente evidencia para llevar a cabo dicha mega obra. En otra entrega, se hablará de los impactos sociales y espaciales. *Urbanista, Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES
Los museos resguardan, también de cierta manera administran, el patrimonio y la memoria de colectivos: tener acceso a ellos significa un gran avance propiciado por la modernidad y las nuevas formas de entender a apropiación de lo cultural y lo simbólico, convirtiéndose en un derecho de todos.
Y
Y los domingos los museos son gratis
a es viernes y estamos saboreando el fin de semana. Ante la duda de qué debemos hacer con estos días de asueto, cabría hacerle una propuesta: acuda a los museos de la ciudad porque los domingos son gratis. Nada mejor para aprovechar una tarde dominical que admirar las obras de artistas zacatecanos y no zacatecanos. Sin embargo, esta medida que tuvo como objetivo principal democratizar el acceso a la cultura y el arte, no ha estado absuelta de discusiones acaloradas sobre el beneficio o perjuicio de la gratuidad en los museos. Porque como bien lo sabe, estimado lector, todo en esta vida cuesta y la cultura, aunque no nos guste admitirlo, también. Esta historia de la gratuidad de los museos comienza en pleno siglo 19, cuando colecciones antes reservadas a la vista de aristocráticos personajes, se abrieron al público bajo la consigna revolucionaria de que el arte era del pueblo para el pueblo. A partir de ahí comenzó el nacimiento de instituciones de carácter público que al-
bergaron colecciones de arte, objetos históricos y exóticos que personas adineradas -fueran de la realeza o nohabían coleccionado por siglos. El museo británico se jacta de ser la primera entidad museística pública del mundo con entrada gratuita para sus ciudadanos (aunque el Ashmolean fuera propiamente el primer museo británico, no se tiene claro su carácter público). Creado en 1759, expone hasta la fecha el vértigo coleccionista de Hans Sloane, un naturalista británico que reunió objetos curiosos de todo el orbe. Sin embargo, en un inicio la gratuidad estaba reservada a quienes con bastante anticipación reservaran un espacio para un recorrido guiado especial, siendo hasta 1830 cuando la institución abrió sus horarios y puertas para todos. A partir de ahí la fórmula se empezó a replicar en varios sitios de Europa durante todo el siglo 19, época en la que nació el museo tal y como lo concebimos ahora. Nuestro país no fue ajeno a esta transformación ideológica en torno a las colecciones.
Ya en el siglo 18 existió en la antigua capital de la Nueva España, un gabinete de Historia Natural que pretendía mostrar los objetos curiosos que se habían recopilado gracias a los viajes de diversos exploradores europeos y del cual, según se dice, estaba totalmente abierto al público. El primer museo nacional llegaría a nuestro país después de la Independencia con la creación del primer Museo Nacional, antecesor del museo de Historia de Chapultepec y del cual, también se ha señalado, era un recinto gratuito. Con el tiempo este tipo de espacios comenzaron a proliferar, tanto que a la fecha y según el sistema de información de la Secretaría de Cultura, tan solo en México tenemos 1 mil 613 museos de carácter público y privado, entre los que, gracias a estadísticas del Inegi, podemos conocer que el 58.9 por ciento son totalmente gratuitos, mientras que el 22.8 por ciento cobra una cuota de ingreso y el 18.3 por ciento promueven la gratuidad en un día específico de la semana. Lo que significa que más
de la mitad de los museos de nuestro país son, garantizando el acceso libre y democrático al arte y la cultura. Sin embargo, cabría preguntarnos ¿esto aumenta realmente el número de visitantes? La respuesta puede ser variable y requeriría un estudio de públicos más detallado. Pero a pesar de los esfuerzos institucionales por
dejar estos espacios libres de cuotas, aún falta mucho para que la gratuidad sea un incentivo de peso para llenar las salas de expositivas de estos espacios (al menos en México). ¿Falta difusión? ¿promoción? ¿alternativas de exposiciones y actividades? Las preguntas las dejo al aire. Finalizo recordando que los museos resguardan −y de
cierta manera administran−, el patrimonio y la memoria de colectivos: tener acceso a ellos significa un gran avance propiciado por la modernidad y las nuevas formas de entender a apropiación de lo cultural y lo simbólico, convirtiéndose en un derecho de todos. Hagamos lo propio y reencontrémonos con nuestros museos, al fin y al cabo, los domingos son gratis.
A6 | Viernes 10 de noviembre de 2023 • METRÓPOLI
Anuncian cambios en servicios estudiatiles DOLORES SALDÍVAR, NUEVA COORDINADORA
CORTESÍA
l Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) no tuvo avances en dos años, pese a tener los recursos económicos necesarios, lamentó Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Mencionó desconocer las causas por las cuales José Encarnación Rivera Muñoz, ex coordinador del centro, no logró avances durante su instancia. Refirió que no comparte lo que expresó a través
EL RECTOR Rubén Ibarra. de un comunicado, en el que señaló carencias tanto en infraestructura como en programas de prevención y de seguri-
Efectuan seminario de cuerpos académicos
L
STAFF
a Unidad Académica de Ciencia Política (UACP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llevó a cabo el 16 Seminario Nacional de Red de cuerpos académicos: en Educación, Política y Universidad (Repu), bajo el título Financiamiento de la Educación Superior y la Universidad Pública, ¿vehículo de movilidad social? El director de la UACP, Héctor de la Fuente Limón, destacó la participación de investigadores de diversas instituciones de la República Mexicana, así como de los estudiantes y académicos de la unidad, y en
especial, reconoció a la coordinadora de la Repu, Nancy Nava Gómez, por la vinculación y el trabajo coordinado para sacar adelante estos seminarios y actividades. Subrayó que en la red participan 14 cuerpos académicos y siete instituciones educativas del país, todo ello, “con un trabajo de 16 años y con una producción importante con varias actividades desarrolladas durante este periodo. “Para nosotros, es fundamental establecer estas relaciones, y participar como docentes para que nuestros estudiantes se involucren, porque a fin de
dad, por mencionar algunas. El rector de la máxima casa de estudios enfatizó que Dolores Saldívar será la nueva coordinadora del centro durante los próximos dos años, por lo que consideró que habrá “cambios sustanciales”. Detalló que a través del CASE se pretende coordinar a las diferentes unidades académicas para implementar todos los programas en beneficio para los estudiantes. Aseguró que con la dirección de Dolores Saldívar, el centro tendrá todo el avance que no tuvo con Rivera Muñoz.
cuentas, esto nos permite seguir ampliando nuestra red junto con los espacios de contacto con otras instituciones, que al final nos ayuda a consolidar nuestros procesos de enseñanza”. El funcionario universitario destacó que, como parte de estas actividades, los ponentes compartieron sus avances para la realización de un trabajo que se encuentra en desarrollo, y que, en el futuro, dará como resultado una obra colectiva que va a reunir diferentes ensayos con los temas del evento. A la par, de la Fuente Limón enfatizó la labor organizativa que efectuó la docente investigadora Cristina Recéndez Guerrero, de quien dijo, “nos deja muy claro que ha puesto todo su esfuerzo para poder brindar las mejores condiciones para que este encuentro fuera un éxito”.
Realizan Expo Orienta 2023
MILES DE ALUMNOS asistieron al Multiforo.
M
DAVID CASTAÑEDA
iles de estudiantes de nivel medio superior de la entidad acudieron este jueves a la Expo Orienta 2023 en el Multiforo, donde se ofreció información de las propuestas educativas para el nivel superior. Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), señaló que este evento permitió reunir 110 programas educativos de instituciones privadas y públicas. Resaltó que 60 de las propuestas fueron de la máxima casa de estudios y destacó que la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud es la que más demanda tiene.
110
PROGRAMAS educativos se exhibieron
BUEN SABOR DE BOCA Estrella, Evelyn y Citlaly, estudiantes de la preparatoria Adolfo López Mateos, de Sombrerete, detallaron que gracias a este evento encontraron varias opciones para continuar con su etapa universitaria. Marco Rodríguez y Carlos Mendez, alumnos de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2 de la UAZ, señalaron que recibieron información acerca de las diferentes carreras.
60
PROPUESTAS fueron de la UAZ
Por su parte, Carlos aseguró que despejó todas sus dudas en relación a las becas y los programas de intercambio que hay en Ingeniería Mecatrónica, tanto en la máxima casa de estudios como en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). En tanto, Marco Rodríguez destacó que a pesar de que no encontró ofertas de la carrera telecomunicaciones, sí hubo algunas a fines, como lo son las ingenierías en Comunicaciones y en Electrónica.
Insuficiente, fondo para salarios en bachillerato
E
LANDY VALLE
CORTESÍA
E
DAVID CASTAÑEDA
HABRÁ programa del 13 al 24 de noviembre.
PREPARAN CONFERENCIAS
Prepara Cozcyt ciencia para niños
D
ESAÍ RAMOS
el 13 al 24 de noviembre se llevarán a cabo las Jornadas Estatales de Ciencia y Tecnología, con la intención de hacer llegar a los niños, jóvenes y sociedad en general los avances en estas áreas, a través de diversas actividades. A estas jornadas, a cargo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), se sumarán otras instituciones educativas del estado, de niveles medio superior y superior, que contribuirán en generar conferencias y talleres. Esto lo dio a conocer Jorge Cárdenas Contreras, encargado del área de difusión y divulgación de la ciencia del Cozcyt, quien destacó lo oportuno de tener este tipo de subsedes, para acercar a la población estos temas. Asimismo, explicó que los docentes participarán como ponentes, y asis-
tirán a las escuelas para ofrecer conferencias. “Son actividades de divulgación con temas accesibles para la sociedad, que no sean tan complejos para que se pueda acercar a ellos”, detalló. Jorge Cárdenas estimó que hay 82 subsedes en todo el estado, “esto aunado a 190 ponentes con disponibilidad de actividades”.
EL REGISTRO Para poder participar como subsede de las jornadas, Cárdenas Contreras explicó que la institución debe registrarse en el Cozcyt; en tanto, los docentes interesados podrán vincularse a través de las subsedes. Además de las conferencias, explicó que para los pequeños hay “talleres de divulgación y de ciencia recreativa”. Y actividades como visitas guiadas, cine y exposición de carteles.
l recurso destinado al fortalecimiento de salarios de los docentes a nivel medio superior es insuficiente; sin embargo, representa un avance para la promoción docente, recategorización administrativa y la culminación del proceso de homologación, afirmó Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Centros de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Zacatecas (Sitcecytezemsad). Detalló que serán 2 mil millones de pesos etiquetados exclusivamente para fortalecer a los colegios de Bachilleres, de Estudios Científicos y Tecnológicos, y Nacional de Educación Profesional Técnica, de acuerdo con la Cámara de Diputados federal. Mendoza Amaro reconoció que desde 2014 los docentes de nivel medio superior solicitaron estos recursos; sin embargo, lo aprobado por el Congreso aun no alcanza para la regularización del nivel medio superior. “Nos es suficiente […] simplemente Conalep necesita 3 mil millones de pesos para su regularización, porque no tienen seguridad social, basificaciones u otras prestaciones, a pesar de que cumplen 45 años”, argumentó. En lo que respecta al Cecyt, precisó que requieren 440 millones de pesos, el cual será regularizable a tres años, en este sentido, advirtió que “de no haber sacado nada en varios años, es un gran logro para la media superior, etiquetarlo para los organismos descentralizados 1 mil 500 millones y 500 para Conalep”.
• Viernes 10 de noviembre de 2023 | A7
A8 | Viernes 10 de noviembre de 2023
ALERTA ROJA
Localizan cuerpo con signos de tortura CERCA DE LA PLAZA COMERCIAL GALERÍAS
También dejaron una cartulina con mensaje alusivo al crimen organizado
L
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
a mañana de este jueves localizaron el cuerpo de un hombre con signos de tortura, junto a una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado en el bulevar El Bote, cerca de la plaza comercial Galerías. De acuerdo con las primeras pesquisas, las per-
sonas que realizan actividades físicas en el lugar se percataron del cadáver, por lo que dieron aviso a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) fue la primera corporación en arribar y tras confirmar el hallazgo acordonaron la zona a la espera de las autoridades castrenses.
Minutos después acudió el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se hizo cargo de realizar los peritajes y de levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley para poder identificarlo.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EL SALDO del choque fueron ocho personas muertas.
QUEDAN ATRAPADOS EN PERSECUCIÓN
Fallecen en accidente pareja de Miguel Auza CUQUIS HERNÁNDEZ ESTADOS UNIDOS
U
na pareja originaria de Miguel Auza, Zacatecas, murió luego de que un vehículo que huía de la policía impactara el auto en el que viajaban. En el accidente fallecieron seis personas más. La pareja, identificada como José e Isabel Lerma de 67 y 65 años, respectivamente, viajaba desde Georgia, con rumbo a Zacatecas. Fue en la carretera 57, a la altura de Batesville, cuando la unidad que
huía de la policía invadió carril e impactó a dos autos, entre ellos el de los zacatecanos. Uno de los vehículos quedó destrozado y el otro se encendió.
CONFIRMAN IDENTIDAD De acuerdo con la información de los diarios locales, el Departamento de Seguridad Pública de Texas dio a conocer que los zacatecanos viajaban en un Chevy SUV, que fue impactado por un Honda. En tanto, el alcalde de Miguel Auza, Armando Perales Gándara, confirmó que la
PERSONAS que realizan actividades físicas por el lugar reportaron el hallazgo.
Detienen a pareja por posesión de droga
E
CUAUHTÉMOC
ste jueves se detuvo a Ileana Iridyan “N” y José Cristian “N”, de 29 y 19 años, respectivamente, por la posesión de probables sustancias ilícitas.
Durante un recorrido de vigilancia de elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal, sobre el bulevar Genaro Borrego, observaron a dos personas, quienes, al notar la presencia policial, aceleraron su
marcha sin motivo aparente. Ante ello, los agentes les dieron alcance y les realizaron una inspección física, donde se les detectaron dos pipas de cristal y varios envoltorios que contenían una sustancia granulada con características similares a las de la droga conocida como cristal. Por lo anterior se procedió con la detención de ambos, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente, al igual que la probable droga.
SE PRESUME que la unidad fugitiva viajaba con indocumentados.
pareja era originaria de la cabecera municipal, del barrio Las Pizcachas, donde él también vivió y fue vecino de ellos. Al respecto, detalló que los paisanos José e Isabel venían desde Georgia, y sobre la carretera de San Antonio rumbo a Eagle Pass, hay un entronque llamado U v a l l e , Te x a s , d o n d e ocurrió el accidente. Hasta el cierre de este edición no se detalló si detuvieron a los responsables ni si se pudieron rescatar los cuerpos de los zacatecanos.
Viernes 10 de noviembre de 2023 | A9
www. n tr z ac atec a s . c o m
LOS PEQUEÑOS fueron puestos en aislamiento.
Detectan brote de Virus de Coxsackie en guardería
E
CARLOS LEÓN
sta semana detectaron en una guardería 10 casos del Virus de Coxsackie, mejor conocido como enfermedad de mano, pie y boca, informó Rosa María Cerda Luna, coordinadora de epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Explicó que en dicho padecimiento surgen llagas y sarpullidos en diversas zonas del cuerpo y afecta principalmente a menores de cinco años. Precisó que a estos síntomas se suman malestares como fiebre, sensación de cuerpo cortado, dolor de garganta, pequeñas ampollas y úlceras que se presentan en las manos, pies y en la boca.
FRESNILLO
Elefante blanco, centro de cultura ABANDONADO, RECINTO CONSTRUIDO EN 2017
En el segundo piso del espacio se contempló para la Cineteca de Fresnillo
E
CARLOS LEÓN
SÍNTOMAS
l Centro Cultural Daniel Peralta, que se construyó en la administración del ex alcalde José Haro de la Torre en 2017, se encuentra en abandono. En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación se constató que dicho espacio se encuentra en obra negra, ya que no cuenta con ventanas, y las de acceso no tiene marcos para montar vidrios y canceleria. Además, la entrada principal tiene un cable amarrado en lugar de cadenas y candados, parte del techo se derrumbó y en un pasillo se observan varias bolsas de basura apiladas, así como escombro. La finalidad de la construcción fue tener un centro cultural en la primera planta y en la parte de arriba, la Cineteca de Fresnillo. Por ello, el 8 de agosto de 2019 el alcalde con licencia, Saúl Monreal Ávila, y Alejandro Pelayo Rangel, director de la Cineteca Nacional, recorrieron las instalaciones y acordaron volverse a reunir para conseguir recursos federales o estatales para su rehabilitación; sin embargo, esto no ocurrió.
l Llagas l Sarpullidos l Fiebre l Sensación de cuerpo cortado l Dolor de garganta l Pequeñas ampollas y úlceras que se presentan en las manos, pies y en la boca
10
CASOS se presentaron en la instancia infantil
2
SEMANAS estarán en asilamiento
CAUSAS Rosa María Cerda explicó que el virus se transmite por la saliva, por lo que su esparcimiento en la guardería se vio favorecido por el hábito de los infantes de llevarse las manos a la boca. Explicó que para tratar estos casos intervino el departamento de epi-
demiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual ya otorgó atención médica y tratamiento a los afectados. Refirió que los menores fueron puestos en aislamiento y puntualizó que el tiempo de resguardo puede abarcar hasta dos semanas.
PROYECTO INCONCLUSO
LOS INTERESADOS en adquirir un espacio pueden acudir al lugar.
Desolada, área de mercado del Centro de Barrio
D
CARLOS LEÓN
e los 60 locales que hay en el área de mercado en el Centro de Barrio de la colonia Obrera, solo se utilizan 15, dio a conocer Sandra Alaniz Valdivia, coordinadora del lugar. Estimó que 20 espacios fueron prestados a comerciantes, pero los utilizan como bodegas. Por ello, enfatizó que existen 25 espacios disponibles, listos para ser prestados a personas interesadas en emprender un negocio. Debido a la falta de compromisos de comerciantes a los que les fue asignado un local, la funcionaria local explicó que entablaron pláticas con ellos para que retomen sus puestos,
WWW ntrzacatecas.com
Gabriela Marcial Reyes, directora de la Cineteca de Zacatecas, reconoció que este proyecto contemplaba la creación de dos salas. Estimó que para retomar el proyecto de la Cineteca de Fresnillo se necesita una inversión de 2 millones 500 mil pesos para el equipamiento. El recurso se utilizaría para comprar dos proyectores CP y la instalación de equipo de sonido, así como las butacas para ambos espacios. “Cuando se presentó el proyecto al entonces alcalde José Haro de la Torre, se pensaba construir el centro cultural; en
pero de no haber interés se les retirarán esos espacios. Reconoció que ante la falta de compromiso de varios locatarios las personas que acuden a buscar algún producto se decepcionan, ya que ven los locales cerrados y “ya no vuelven”.
INTERESADOS Alaniz Valdivia dio a conocer que las personas interesadas en obtener un espacio pueden acudir a las instalaciones del Centro de Barrio, en la colonia Obrera. Para ello, deberán presentar una carta de motivos por la que solicitan el local, qué negocio desean emprender, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), comprobante de domicilio y número de teléfono.
PARTE del techo se está cayendo.
EN 2019 autoridades pactaron una reunión para gestionar recursos; sin embargo, no se dio.
NO CUENTA con puertas de acceso.
$2
CONDICIONES l No cuenta con puertas ni ventanas l Las puertas de acceso no cuentan con marcos para montar vidrios y canceleria l La entrada principal no cuenta con cadenas ni candados l Parte del techo se derrumbó l Varias bolsas de basura apiladas l Hay escombro en el pasillo ese piso se pretendía habilitar un aula para conciertos, exhibición de obras de teatro y eventos culturales”, recordó Marcial Reyes. Enfatizó que ellos como institución estatal están para
asesorar y apoyar a El Mineral. “Recomendamos al Municipio el equipamiento, la ubicación, qué tipo de proyectores instalar, proveedores, así como dónde puede montarse la sala grande para aprovechar el espacio. “[Asimismo] en qué lugar colocar la dulcería, el área de exposiciones, ya que ese espacio está considerado que sea dinámico”, relató. Referente a la planta baja, la directiva aclaró que ahí no es injerencia de la Cineteca, por lo que el ayuntamiento deberá gestionar recursos para rehabilitar la zona. No descartó que al no habilitarse ese espacio se pueda destinar una sala en las instalaciones del Ágora González Echeverría o en la Casa de Cultura Mateo Gallegos. Al respecto, Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno, aseguró que investigará las condiciones que aguarda dicho inmueble. “Vamos a consultarlo con el gobierno del estado y ver qué se puede hacer”, refirió.
MILLONES
500
MIL SE NECESITA de inversión para equipar la Cineteca
A10 | Viernes 10 de noviembre de 2023
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m DOS CAMIONETAS adornadas de flores de papel trasladaron los restos de madre e hija.
BENDICE OBISPO PANTEÓN DE TRANCOSO
Despiden a María Azucena y a Analí
● TRANCOSO. El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, llevó a cabo la bendición y corte de listón inaugural del nuevo panteón municipal, cuya construcción se realizará por etapas, para garantizar así, una obra de calidad, informó el alcalde Antonio Rocha Romo. Cabe mencionar que dicho cementerio es de 10 mil 200 metros cuadrados, donde se contempla la construcción de una capilla y oficinas administrativas. STAFF
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO
C
CUQUIS HERNÁNDEZ VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
on sentimientos encontrados, habitantes de la cabecera municipal le dieron el último adiós a las víctimas de feminicidio María Azucena Aguiña Gaytán y a su hija Analí Alexandra, de 31 y 14 años respectivamente. Entre lágrimas de dolor, rabia e impotencia por los crímenes cometidos contra madre e hija, la familia Aguiña Gaytán despidió a Azucena y Analí entre flores de papel, y globos blancos y rosas durante la tarde del jueves. Los allegados a la familia expresaron que la mujer de 31 años provenía de una familia de personas buenas, afables y serviciales, “que lo único que hacían era ser solidarias y brindar su ayuda a quien lo necesitaba”. Señalaron que salieron de su terruño en busca de mejores oportunidades y por ello llegaron hasta Guadalupe, donde la mañana de este miércoles las hallaron sin vida. Explicaron que la familia de Azucena se dedica a la construcción. Su padre como contratista acostumbra a emplear mujeres
CORTESÍA
Madre e hija regresaron a la tierra que las vio nacer, donde familiares y conocidos pidieron justicia y se despidieron de la mujer de 31 años y la adolescente de 14 COINCIDEN, alcaldes de Monte Escobedo y Valparaíso en reunión regional.
PRESIDENTES MUNICIPALES PIDEN AYUDA ESTATAL Y FEDERAL
Urge intervención de carreteras: señala Copladert
C
CUQUIS HERNÁNDEZ
CON GLOBOS blancos y beiges despidieron a las nacidas en Villa González Ortega. para realizar la limpieza de las viviendas donde realizaban su trabajo y así nunca les faltó el sustento. Aunque también Analí tenía el respaldo de sus tíos para que no dejara sus estudios.
PIDEN POR LA PAZ Luego del velorio, ambos ataúdes fueron trasladados, entre música de mariachi, hasta la parroquia del Señor de Santa Teresa, donde el sacerdote Marcos ya los esperaba para
EL SACERDOTE Marcos invitó a los presentes a pedir por la paz.
darles la bendición y despedir a Azucena y Analí. Durante su homilía, el religioso apuntó que “las muertes de ambas mujeres no debieron ocurrir, no se les debieron arrebatar; sin embargo, es parte de la realidad que se vive en Zacatecas y el país; [además de demostrar] la pérdida de valores en la que vivimos”. Además, expresó palabras de solidaridad e invitó a la paz a los presentes, por ello al rezar el Padre Nuestro pidió a los
presentes hacerlo tomados de las manos y, al momento de dar “el saludo de paz”, los conminó a hacerlo con un abrazo, a lo que accedieron los creyentes que abarrotaron el templo. También, los convocó para rodear los féretros para expresarles a Azucena y a Analí el cobijo de los asistentes, a quienes el sacerdote agradeció por llenar con su presencia y mostrar su aprecio para la familia en un ambiente de hermandad y solidaridad. Luego de la misa, en la explanada ya los esperaba el mariachi, quien acompañó al cortejo fúnebre, al igual que una decena de motociclistas que adornaron sus caballos de acero con globos rosas y blancos, hasta el panteón municipal, donde descansarían los restos de madre e hija. Los ataúdes fueron trasladados en dos camionetas, que fueron adornadas con flores de papel blancas y rosas en una especie de doble arco, que se entrelazaban en medio, para despedir a las originarias de Villa González Ortega. Antes del entierro, se escuchó: ¡Que se haga justicia! De los familiares de Azucena y Analí, quienes pidieron que se castigue a quién les arrebató la vida mientras dormían en su casa de La Comarca, en Guadalupe.
omo un caso de urgencia, los alcaldes de Monte Escobedo y Valparaíso, Manuel Acosta Galván y Eleuterio Ramos Leal, respectivamente, consideraron atender los rubros de infraestructura carretera, así como emprender estrategias que permitan reducir los estragos de la sequía. Lo anterior durante la primera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional y Territorial (Copladert) Región 3, del sureste, en la que solo pertenecen ambos municipios que se reunieron en Monte Escobedo. Ambos presidentes municipales coincidieron en que a las carreteras no se les ha dado la suficiente atención, por ello firmaron un exhorto, en el que piden a los gobiernos estatal y federal para que rehabiliten dichas vialidades. Lo anterior, debido a que las dependencias, como la Secretaría de Obras Públicas (SOP), han insistido en que la administración estatal debe signar convenios con los municipios, a partes iguales, para reconstruir los tramos carreteros, detalló Eleuterio Ramos.
ACCIONES PRECISAS De acuerdo con el alcalde de Valparaíso, en esta primera reunión del año prácticamente se rindió un
ACCIONES l Firmar convenios entre municipios y gobiernos estatal y federal, a partes iguales, para reconstruir los tramos carreteros l Programas concretos para mitigar el efecto de la sequía en municipios ganaderos, como Monte Escobedo y Valparaíso informe de actividades de cada dependencia municipal, en materia de obras, salud, educación y campo ante integrantes del Comité Técnico de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas (Copladez). Por lo anterior, al director ejecutivo del organismo, Claudio Pérez Rodríguez, se le solicitó apoyo para mitigar los efectos de la sequía, pese a las campañas de sanidad, de verificación del ganado “y una poquita semilla de avena y algo de fertilizante” que otorgó la Secretaría del Campo (Secampo). Manuel Acosta y Eleuterio Ramos aclararon que al ser municipios meramente ganaderos requieren de acciones concretas que a la fecha no se han dado a conocer, pues “el gobernador David Monreal Ávila ya había anunciado algunos programas, pero no especificó cuáles”.
MUNICIPIOS • Viernes 10 de noviembre de 2023 | A11
Entregan 90 uniformes completos para municipales CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO
$400
C
Joaquín Rojas González, titular de Desarrollo Económico, dio a conocer que el gobierno municipal adquirió una nueva ambulancia. Precisó que la compra
CORTESÍA
2
NAHLE García y Guadalupe Esparza estuvieron en el corte del listón con otras autoridades.
Inauguran centro de $900 convivencia familiar UNIFORMES para cada agente
MIL invirtieron en una ambulancia
EQUIPO
DARÁ SERVICIO A JALPA, JUCHIPILA Y NOCHISTLÁN
l Uniformes, que consta de pantalón, camisa y botas
En el recinto los padres no custodios y sus hijos ejercerán su derecho de convivir
Entregaron 45 piezas de cada uno: l Gorras l Chamarras l Portacargadores l Portaesposas l Portafusiles l Portalámparas l Porta radios l Pornituras l Pastón retráctiles l Esposas l Lámparas tácticas
E STAFF JALPA
l magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), y el alcalde Noé Guadalupe Esparza, inauguraron un nuevo Centro Regional de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam). Además, firmaron un convenio de comodato y colaboración mediante el cual se le entregó al tribunal la posesión y administración del inmueble donde quedó instalado este espacio, que fue totalmente rehabilitado y equipado. El Cecofam dará servicio a 105 mil personas de Jalpa, Ju-
se realizó mediante el esquema de convenio, con una inversión de 900 mil pesos.
EL PRESIDENTE municipal entregó la indumentaria.
E
CECOFAM EN FUNCIONES: l Fresnillo
l Zacatecas
l Río Grande
l Sombrerete
l Jerez de García Salinas
l Jalpa
chipila, Tabasco, Huanusco, Apozol, Moyahua de Estrada, Mezquital del Oro, Nochistlán de Mejía y Apulco. El magistrado explicó que en este recinto se realizarán las convivencias supervisadas que ordenan los juzgados que existen en los tres distritos: Jalpa, Juchipila y Nochistlán. Se trata de niños y adolescentes cuyos padres están separados o en proceso de divorcio, y se decretó que el padre o la madre que no tiene la custodia pueda convivir con ellos en un lugar neutral, en determinados
días y horarios, pero además supervisados por psicólogos, trabajadoras sociales, médicos y abogados.
OBJETIVO DEL RECINTO El propósito no solo es que los padres no custodios y sus hijos ejerzan su derecho a convivir, sino que además se restablezcan los lazos de amor y entendimiento entre éstos. En el Cecofam también se efectuarán las entregas recepciones de menores para que lleven a cabo las denominadas convivencias abiertas,
ÁNGEL LARA JEREZ DE GARCÍA SALINAS
P
Lo anterior, detalló, para atender a las demás localidades, como El Salto, Cieneguillas, Lo de Luna, Tanque de San Juan, por mencionar algunas. Precisó que el objetivo es limpiar los aguajes para que tengan una mayor captación en los ciclos próximos y se pueda aprovechar el agua de las lluvias. Al evento acudieron personal de la Secampo, el delegado de El Moral y los beneficiarios de este programa.
LA SECAMPO proporcionó maquinaria.
MUNICIPIOS se beneficiarán con el espacio
Por segundo año, sin adelanto de participaciones en Jerez
CORTESÍA
ste jueves arrancó el programa de desazolve en bordos y represas en la comunidad El Moral, actividad que se llevará a cabo con maquinaria que proporcionó la Secretaría del Campo (Secampo). José Humberto Salazar Contreras, presidente municipal, informó que la máquina bulldozer permanecerá por tiempo indefinido en el Pueblo Mágico.
9
MIL personas se atenderán
ALCALDE CELEBRA LOGRO
Arranca programa de desazolve de bordos STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
105
o sea fuera del centro. En esos casos los médicos deberán certificar el estado físico en que los padres no custodios reciben a sus hijos y el estado en que los devuelven. También realizarán las evaluaciones psicológicas de padres e hijos y los estudios socio económicos y de entorno social ordenados por los jueces para que con base en ellos resuelvan lo que mejor convenga a los menores. Ante magistrados de las salas civiles y familiares del TSJEZ, así como los jueces de primera instancia de Jalpa, Nahle García lamentó que la conflictiva familiar vaya en aumento. Expuso que es innegable que existe un deterioro en la célula fundamental de toda sociedad, que es la familia, por ello en las sentencias se debe garantizar el interés superior y los derechos de la infancia. Actualmente se encuentran en funcionamiento los Cecofam de la capital, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Río Grande y Sombrerete. Queda pendiente el de Tlaltenango de Sánchez Román.
or segunda ocasión, el Municipio no solicitará adelanto de participaciones para cumplir con sus compromisos de fin de año, aseguró el alcalde José Humberto Salazar Contreras. Detalló que no habrá complicaciones para cumplir con el pago de prestaciones de los colaboradores del ayuntamiento: “ya tenemos apartado y seguro el salario y aguinaldo de los trabajadores”. Puntualizó que a pesar de las deudas que tiene el Pueblo Mágico tuvieron educación financiera y destinaron el recurso federal para realizar diferentes obras. El presidente municipal reconoció que con apoyo del gobierno del estado se pudo solventar gastos. Asimismo para ejecutar obras públicas y apoyar a la población más vulnerable, ya que “con austeridad se tienen resultados a pesar de estar en una situación económica complicada”.
ARCHIVO
ADQUIEREN AMBULANCIA
MIL fue la inyección de recursos
CORTESÍA
on una inversión de 400 mil pesos, el ayuntamiento entregó 90 uniformes completos para los elementos de Seguridad Pública y para las integrantes de Atención Ciudadana. Reyna Grisell Reyes, síndico municipal, informó que se adquirieron mediante dos modalidades: la primera, a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun). Mientras que la segunda fue convenida con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Enfatizó que se adquirieron 90 uniformes, dos por cada elemento, que consta de pantalón, camisa y botas “de alta calidad”. Destacó que actualmente el ayuntamiento está invirtiendo 12 millones 200 mil pesos en Seguridad Pública y 3 millones 200 mil en prevención del delito.
PESE a las deudas, el Pueblo Mágico solventará sus gastos.
PRESUPUESTO l El Municipio no solicitará adelanto de participaciones a la Secretaría de Finanzas (Sefin), ya que con el apoyo estatal se ejecutaron obras públicas y asistieron a población vulnerable.
INSEGURIDAD Y SEQUÍA Salazar Contreras refirió que al principio se sufrió por la inseguridad y el desplazamiento de las comunidades, pero cuando se establecie-
ron estos temas, la sequía azotó al municipio. “Gracias a las remesas Jerez pudo salir adelante, porque es el segundo municipio, después de Río Grande, con mayor cantidad de dinero
Ya tenemos apartado y seguro el salario y aguinaldo de los trabajadores” JOSÉ HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, PRESIDENTE MUNICIPAL
por parte de los migrantes zacatecanos”, destacó. Detalló que buscarán apoyos y programas alternativos para apoyar a los productores, ya que este año no hubo cosecha.
A12 | Viernes 10 de noviembre de 2023
Viernes 10 de noviembre de 2023 | A13
www. n tr z ac atec a s . c o m
EL CAPITÁN Tuzo, Carlos Chacha García.
Un orgullo portar el gafete: Carlos García KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
L
uego de vencer a Dragones de Saltillo, el capitán Tuzo Carlos Chacha García externó el significado de portar el brazalete con el conjunto de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). “Es un orgullo para mí. La UAZ me dio la segunda oportunidad de jugar tras un torneo en Reynosa, donde no tuve minutos. Por eso estoy orgulloso de portar el gafete”, relató el defensa a NTR Deportes. Por otra parte, el rol defensivo del Chacha no lo limita a la hora de aportar en el ataque, pues en este encuentro se reencontró con el gol, lo cual causó gran satisfacción en él. “Ya tenía rato sin marcar; el último gol que anoté fue contra Tritones en el torneo pasado y, pues gracias a dios, se me dio, y va dedicado a mi papá que está en el cielo”, refirió. Hasta el momento, Carlos García lleva un total de 1 mil 210 minutos de juego en 14 jornadas, convirtiéndose en una pieza importante del cuadro tuzo.
BREVE Se corona Enderezado Rivera en la LMBZ ● ZACATECAS. Enderezados Rivera culminó la serie por el título con dos victorias sobre Pánuco, para convertirse en el campeón de la categoría Segunda C de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) El equipo rojo gozó las mieles del campeonato al vencer en el segundo partido de la final con marcador de 14-11. Este gran desempeño durante el torneo los hizo acreedores a un premio de 10 mil pesos y a un compromiso a cumplir para el siguiente torneo: defender desde una categoría más alta su prestigio. KIKE RAMÍREZ
SUFRE PLATEROS
EN LA ARENA ASTROS PIERDE EL MINERAL FRENTE AL EQUIPO TAPATÍO
PLATEROS DE FRESNILLO
99-86
P
KIKE RAMÍREZ JALISCO
lateros de Fresnillo sufrió una dura derrota de 86-99 ante Astros de Jalisco, en el primer juego de la semifinal de zona de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El equipo de El Mineral no pudo conectarse de la manera esperada, y los locales tuvieron un desempeño notable.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
J
MVP l Jordan Loveridge, Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) del partido, al anotar 16 puntos, conseguir siete rebotes y dar una asistencia.
LA PESADILLA DE PLATEROS Durante el primer cuarto los dos equipos mostraron gran atrevimiento de cara al aro, pero la puntería fue más fina del lado de Astros, que lograron irse arriba 30-15. La efectividad de los locales seguía por los aires y Plateros no encontraba su lugar en la duela, por lo que el segundo periodo terminó por convertirse en una pesadilla protagonizada por Jerime Anderson, Jordan Loveridge y Brooks De Bisschop, que atacaban por todas partes y dieron a los tapatíos una ventaja de hasta 20 unidades.
HICIERON pesar la localía en el primer juego de la serie.
ASTROS, EN SU SALSA Después del descanso los fresnillenses salieron a reponer el partido, pero el rival seguía en su baile y no dio tregua, llegando a abultar la distancia a su favor, con un 79-58 de cara al cierre del encuentro. El ritmo bajó en el último cuarto, y aunque Plateros
insistió en buscar el resultado, el cuadro blanquiazul se mantuvo firme en defensa, además de reflejar en el marcador la mayor cantidad de puntos posibles. La alegría hizo retumbar la casa, mientras que del otro lado, las caras largas fresnillenses, que en el fondo aguardaban la revancha, en el juego dos a disputarse hoy.
Ansía Mineros el campeonato ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
M
No hubo engaño: Ortiz Fuentes ZACATECAS
Mientras que el cuadro fresnillense no pudo conectarse de la manera esperada, los locales tuvieron un desempeño notable, con una coordinación envidiable ASTROS DE JALISCO
JULIO CÉSAR Ortiz Fuentes, director general del Cecytez.
ineros de Zacatecas ya se alista para enfrentar los cuartos de final de la Liga de Expansión MX contra los Alteños de Tepatitlán, y el equipo tiene una meta fija: alcanzar el campeonato. Luis Razo, campeón de goleo del Torneo Apertura 2023, aseguró que está comprometido con el equipo para anotar más tantos, “los necesarios a fin de
avanzar la siguiente fase”. Afirmó que el buen momento por el que atraviesa el equipo se ha reflejado en las buenas entradas en el estadio Carlos Vega Villalba, con una incansable afición que necesitarán para la Liguilla.
MENTALIDAD GANADORA Por su parte, el entrenador Nacho Castro aseguró que desde el principio confió en el proyecto, razón por
CASTRO y Razo aseguraron que el equipo está enfocado en vencer. la cual llegó a Zacatecas desde España. Afirmó que el equipo está enfocado en la Liguilla, a pesar de no coincidir con el sistema de califica-
ción (Play-In), y seguirán con el ADN Minero para llegar a la final y pelear por el título de la división de plata del Futbol Mexicano.
ulio César Ortiz Fuentes, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), afirmó que la convocatoria del selectivo estatal fue clara “y nunca se engañó a los alumnos ni profesores”. La polémica inició cuando la selección de futbol del plantel de Río Grande, a pesar de haber ganado su boleto para el encuentro nacional en Chiapas, se les informó que no asistirían, y en cambio se elegirían a cuatro jugadores de cada plantel del estado.
LA RESPUESTA
l El director general del Cecytez explicó que se pidió el apoyo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para que especialistas hicieran el selectivo con los mejores futbolistas para formar el equipo estatal, de cara al Encuentro Deportivo Nacional.
Al respecto, Ortiz Fuentes afirmó que los directivos y profesores conocían el sistema de selección y lo debieron comunicar a los alumnos. “No sé quién les dijo que el que ganaba iba, pero los directivos ya sabían que era un selectivo”, enfatizó. Puntualizó que el año pasado los ganadores del certamen estatal fue el Plantel Tlaltenango de Sánchez Román; sin embargo, se realizó una selección de todo el estado con los mejores jugadores. “Se llevó gente de varios municipios y comunidades, buscando un nuevo formato para que lleven un nivel que represente dignamente al estado”, concluyó el director general del Cecytez.
A14 | Viernes 10 de noviembre de 2023 • NTR DEPORTES
MEXA, un espacio LANDY VALLE
ideal para el paladar
EL PROYECTO ARRANCÓ BAJO UNA PREMISA: INCLUIR INGREDIENTES MEXICANOS EN LOS PLATILLOS
Jazmín y Sergio son los fundadores de este proyecto, que arrancó en pandemia y ha crecido hasta constituirse en un local prometedor
U
LOS CARACTERÍSTICOS
l Tortilla dorada en forma de canasta que incluye frijoles refritos, guacamole y carne a elegir. l Hamburguesa pachola. Carne preparada al estilo Jalisco y bañada en chile rojo.
LANDY VALLE FOTOS: CORTESÍA
bicado en Avenida Preparatoria 107, del fraccionamiento Loma Dorada, MEXA te espera para que deleites tu paladar con sus incomparables desayunos, preparados con los mejores ingredientes de la cocina mexicana y una especial sazón. Entre los platillos característicos de este lugar están las canastas, una tortilla dorada en forma de canasta que incluye desde frijoles refritos, guacamole y la carne a elegir entre las opciones disponibles: chorizo, bisteck, arrachera e, incluso, champiñones. Otra de las invenciones de MEXA es la hamburguesa pachola, cuya particularidad es
MENÚ
l Huevos al gusto l Chilaquiles l Chapatas l Tapiocas
HORARIOS DE ATENCIÓN
l Sándwiches
calientes l Frappés l Malteadas
la carne, preparada al estilo Jalisco y bañada en chile rojo. Además, el menú ofrece otras alternativas: huevos al gusto, chilaquiles, chapatas, sándwiches calientes y más. En cuanto a las bebidas es-
l EN MEXA te esperan en Avenida Preparatoria 107, del fraccionamiento Loma Dorada, para deleitar tu paladar, de las 8 a las 16 horas, de lunes a sábado.
tán las ideales para esta temporada invernal, con frappes, malteadas y tapiocas con sabores variados, que van desde la vainilla, chocolate y fresa, hasta el taro y chai. Además de aguas frescas.
UN GUSTO AFÍN POR LA COMIDA Jazmín Martínez y Sergio Romo, los fundadores de MEXA, arrancaron su negocio durante la pandemia de la COVID-19, cuando encon-
LAS TAPIOCAS son una de las tantas opciones disponibles. traron, en el gusto afín por cocinar, una oportunidad que aprovechar para ofrecer sus mejores platillos. Después de la idea vinieron los primeros pasos; al respecto, relataron que comenzaron vendiendo comida en su cochera, hasta que el proyecto, al tomar impulso, se fue consolidando, bajo la premisa de incluir ingredientes mexicanos en sus platillos.
UN ESPACIO IDEAL El lugar se presta para un desayuno en familia, con amigos o incluso para tener un espacio para trabajar, pues cuentan con Wifi, además de juegos de mesa. MEXA tiene sus puertas abiertas de lunes a sábado, de las 8 a las 16 horas; también incluye servicio a domicilio, por medio de la aplicación Rappi.
Inauguran las jornadas por la Paz, la Cultura y el Deporte STAFF GUADALUPE
L
a Unidad Deportiva del Pueblo Mágico fue el escenario de la inauguración de la Segunda Edición de las Jornadas por la Paz, la Cultura y el Deporte, donde participaron más de 900 estudiantes
de las seis escuelas formadoras de docentes de todo el estado. Las actividades fueron tanto deportivas como culturales, por ello se tuvieron competencias de futbol, basquetbol, voleibol y atletismo; así como, oratoria, rondalla, baile folclórico y presentación de grupos musicales,
estas últimas realizadas en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho(BENMAC). Gizel Liliana Llamas Ibarra, subsecretaria de Educación Media y Superior, destacó que este tipo de eventos permiten desarrollar su capacidad
crítica y expresión de ideas, sentimientos y emociones, en los futuros profesores. Mencionó que estas actividades son un aporte a la formación integral en el desarrollo de las competencias, que requieren los docentes al momento de estar frente a grupo.
EN SU VISITA al estudio de NTR Deportes el equipo compartió su experiencia.
CONQUISTARON LA COPA MAZATLÁN 2023
Ganaderos, equipo que une a Calera
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
C
on la conquista de la Copa Mazatlán 2023, Ganaderos se convirtió en el equipo de todo Calera de Víctor Rosales y en un símbolo de unidad entre los clubes del municipio. En su visita al estudio de NTR Deportes, los azulgranas aseguraron que el trabajo en conjunto, el apoyo de la afición y un ambiente concebido como familiar por los jugadores, fueron factores decisivos en su conquista del campeonato internacional.
LA DISCIPLINA, ESENCIAL El entrenador José Ángel Ibarra Quezada explicó que desde la conformación del equipo, con jóvenes calerenses, se creó una comunión entre ellos. A la afinidad entre los seleccionados se sumó otra elemento que el entrenador destacó como esencial: la disciplina. El estratega relató que aunque los chavos tenían ganas de salir a la playa, al
Malecón y conocer la ciudad, el objetivo era claro: “hacer una participación digna”. Enfatizó que iban por “la experiencia, no de paseo; a competir para obtener la Copa Mazatlán 2023. Fue un premio al esfuerzo”.
UN TORNEO CUESTA ARRIBA Los jóvenes futbolistas coincidieron en que se trató de un torneo complicado, por el cambio de clima, jugar en pasto natural, cuando ellos están acostumbrados al sintético, y competir contra jugadores de fuerzas básicas. Enfatizaron que el respaldo de sus familias, el trato de la directiva y el cuerpo técnico, además del gran apoyo de la afición calerense, los hizo esforzarse hasta conseguir la máxima victoria. Guillermo Acosta Reveles, Jared Emiliano Leyva Rodríguez, Hugo Salas Serrano y David González Hernández afirmaron que tienen el sueño de ser jugadores profesionales y si lo logran nunca olvidaran las enseñanzas de Ganaderos de Calera.
Viernes 10 de noviembre de 2023 | A15
Zacatecas se une al festival del libro infantil y juvenil
A STAFF
ALBERTO ORTIZ dio una plática sobre la materia.
El diablo, un tema más allá de las artes
L
ESAÍ RAMOS
a idea del pacto con el diablo se refleja en diversas expresiones artísticas, como la pintura, el teatro y el arte en general, pero en la música sigue siendo un tema concurrido en nuestra actualidad, señaló el docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Alberto Ortiz. Lo anterior lo dio a conocer en su conferencia El pacto diabólico en la cultura popular actual, donde hizo un análisis de una canción de la banda La Trakalosa de Monterrey, que trata de esta temática, para nada ajena a nuestro pasado y presente. Alberto Ortiz detalló que la canción se llama “Mi padrino el diablo” y es una modernización del pacto diabólico puesta en música popular, pues según la letra es un hombre que vivía en condiciones de violencia familiar y drogadicción, pero al borde de la muerte algo cambió. “Es ahí cuando entra la figura diabólica, la que le dice que a cambio de su alma le dará todo aquello con lo que soñó. Es aquí que la canción refleja el tradicional pacto del hombre con el diablo, que puede ser visto en la literatura a través de Fausto del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe”, explicó el docente. Señaló que “Mi padrino el diablo” alcanzó 218 millones de visualizaciones en Youtube en 2014 y “tiene como fondo esta larga tradición de contacto con seres del inframundo; es una idea antigua, que a la par sigue siendo nuestra actualidad”. Como parte de las leyendas de estos pactos, indicó que “los músicos siempre han estado cerca de un posible contacto con el diablo por el talento y tocar como nadie”.
l igual que otros 19 estados del país, Zacatecas se unirá a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2023, con actividades artísticas y académicas del 11 al 17 de noviembre. La inauguración será mañana a las 10:30 horas, en la Casa Municipal de Cultura de la capital, donde se desarrollarán la mayoría de las actividades. El programa contempla talleres, presentaciones artísticas y editoria-
les, maratones de lectura, funciones de narración oral, un recital y charlas. Además, Cartoliteratura, una exposición de cartonería, que estará hasta el domingo 19. Entre las actividades del sábado 11 está la puesta en escena El pato y la muerte. Mientras que el domingo 12 está la charla La poesía desde el chisme y la presentación del libro ¡Bah! no pongan esa cara, de Antonio Malpica, a través de lectura en voz alta dramatizada.
Mientras que el lunes 13 y martes 14 estará el taller de lectura en voz alta La voz, ese interno habitante: del libro a la escena, de Claudia Solís Andrade. En tanto, el jueves 16 habrá un taller de mediación de lectura ¿Cómo leen los bebés?, para saber técnicas y estrategias de acercamiento de los libros a la primera infancia. Entre otras actividades. En el marco de la celebración se conmemorará el Día Nacional del Libro, el 12 de noviembre, con una charla sobre poesía y dos presentaciones editoriales: una juvenil y otra infantil. Esta feria se extenderá a diversos estados de la
ILUSTRATIVA
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
LA MAYORÍA de las actividades serán en la Casa Municipal de Cultura. República Mexicana, como Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nue-
vo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Sonora, Yucatán, Querétaro y Zacatecas.
Arrancan las noches bohemias
de jazz y blues SIGUEN LAS ACTIVIDADES HOY EN LA MIGUEL AUZA
Qu Jazz y el mexicano Francisco Lelo de Larrea inauguraron esta celebración que puso a más de uno a bailar y disfrutar de estos géneros musicales
L
ESAÍ RAMOS
a agrupación de la máxima casa de estudios Qu Jazz, junto con el músico mexicano Francisco Lelo de Larrea, inauguraron el Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas 2023 la noche de este jueves con una Plaza Miguel Auza repleta. Francisco Lelo de Larrea presentó su proyecto 5uintet, integrado por músicos de talla internacional que vienen desde Chile y Cuba. “Es mi primer festival de Jazz y Blues Zacatecas”, relató el artista que acaba de estrenar su producción musical Ataraxia.
A pesar de salir de gira en otros festivales, el también guitarrista expresó que “cada noche es diferente, el factor sorpresa está ahí y es lo que nos emociona. Dependemos en un gran porcentaje de la recepción del público, de la sinergia que se da porque te escucha, es un proceso de interacción que no se vuelve a repetir”. El músico mexicano destacó que el jazz y el blues “han generado un gran impacto en la gente a nivel cultural y social las raíces que gestó el blues están en la médula de la historia de los Estados Unidos”. Arriba del escenario, los cinco músicos cautivaron al público asistente que se mantuvo a la expectativa de un viaje musical en la capital del estado.
QU JAZZ EN LA ANTESALA La agrupación zacatecana que se fundó en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) brindó un espectáculo digno con su concierto Past to present vol. 2 (del pasado al presente volumen dos). Los locales mantuvieron un ritmo frenético durante su presentación, combinando sonidos clásicos del jazz con ritmos de otros
EL PROYECTO 5uintet fue presentado por el guitarrista mexicano.
Cada noche es diferente, el factor sorpresa está ahí y es lo que nos emociona. Dependemos en un gran porcentaje de la recepción del público, de la sinergia que se da porque te escucha, es un proceso de interacción que no se vuelve a repetir”
FRANCISCO LELO DE LARREA, MÚSICO MEXICANO géneros. Además, experimentaron con el tradicional New Orleans Brass con funk, ska, blues, mambo y soul, lo que les valió la ova-
ción del público, que pidió una canción más cuando Qu Jazz se despidió. Así dio inicio esta fiesta musical que continuará
MAÑANA, GRAN EVENTO EN PLAZA BICENTENARIO
Invitan a “tirar la ignorancia y levantar una lectura”
P
ILUSTRATIVA
ESAÍ RAMOS
EL OBJETIVO es que los menores lean más.
or la conmemoración del Día Nacional del Libro, la fundación Más lectura un mundo mejor realizará diversas actividades, como un evento de lectura masiva que se realizará mañana en la Plaza Bicentenario de la capital. “Se trata de ‘tirar los libros’ y se invita a la ciudadanía a que nos ayuden levantando un libro como un compromiso de cambiar el mundo”, expuso la presidenta de la funda-
[La cita es a las 15 horas en la Plaza Bicentenario donde] se hará esa tira de aproximadamente 3 mil libros, que se regalarán. Además, en distintos puntos de la ciudad se harán actividades de lectura simultánea”
SELENE SALAS SÁNCHEZ, PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN MÁS LECTURA UN MUNDO MEJOR ción, Selene Salas Sánchez. Detalló que la cita es a las 15 horas en la Plaza Bicentenario, donde “se hará esa tira de aproximadamente 3 mil libros, que se regalarán. Además, en distintos puntos de la ciudad se harán actividades
de lectura simultánea, como la dinámica silenciosa. “Luego pasamos a otra parte del evento que se llama Los libros también hablan, donde se hace lectura en voz alta”, comentó Selene Salas. El programa Tira la igno-
hoy en la Plazuela Miguel Auza con la presentación de Apzu Cosmic Jazz de Zacatecas y Pitekus Enmono de Ecuador.
rancia y levanta un libro terminará con otras disciplinas artísticas como teatro, música, danza y narración oral. Los puntos donde se llevarán a cabo estas actividades, además de la Plaza Bicentenario, son Jardín de Independencia, Portal de las Flores, las plazuelas Genaro Codina y de la Caja, así como la Ciudadela del Arte, el Museo Zacatecano y la Alameda Trinidad García de la Cadena. Aunado a esto, Selene Salas expuso que habrá otras actividades gratuitas donde participan instituciones educativas y el sector privado, que se realizarán hasta el 1 de diciembre. Para más detalles, el programa completo se encuentra en las redes sociales de la fundación Más lectura un mundo mejor.
A16 | Viernes 10 de noviembre de 2023 •
BUEN FIN, BLACK FRIDAY Y CYBER MONDAY
Al menos 35% de los clientes en línea han sido estafados.
AÑO XLIII · Nº. 11493 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Comunicado. Guía sobre tasas altas pasa a 'cierto tiempo' de 'periodo prolongado' Banxico determinó ayer que mantendrá ahora la tasa de referencia en su nivel actual por ‘cierto tiempo’ y ya no por un ‘periodo prolongado’, lo que significa un cambio de perspectiva. La Junta de Gobierno decidió ayer, por unanimidad y por quinta ocasión al hilo, dejar la tasa en 11.25 por ciento, y destacó los avances en el proceso desinflacionario.
Analistas consideraron que el comunicado fue menos restrictivo, y señalaron que fortalece la expectativa de que el ciclo de recortes iniciará a principios de 2024. Banxico modificó a la baja su pronóstico de inflación para el cuarto trimestre de 2023, de 4.7 a 4.4 por ciento y para el primer trimestre de 2024, de 4.4 a 4.3 por ciento. —Ana Martínez
Política monetaria vs. inflación al consumidor Inflación al consumidor (var. % anual) 12.0
10.50
Tasa objetivo Banxico (en % anual)
11.25
11.25
11.25
6.24
4.79
4.25
1Q ABR
1Q JUL
2Q OCT
7.94 4.0
1Q ENE
PIDE COMPROMISO
Sheinbaum llena la Arena México
LUCÍA FLORES
BRUGADA Y G. HARFUCH LA ACOMPAÑAN. En un mitin colmado de militantes, la virtual candidata dijo que si hay división, no será posible la transformación.
REVELA NYT 'VIGILANCIA' DE FISCALÍA A POLÍTICOS
GODOY ACUSA CAMPAÑA EN SU CONTRA; ES ESPIONAJE: TABOADA.
Turnan PEF 2024 al Ejecutivo sin partida para Guerrero Tras una maratónica sesión, ayer en la mañana el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos 2024, por un monto intacto de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, lo que representó 4.2 por ciento más contra el aprobado para 2023. Morena sólo aceptó corregir el recorte al TEPJF, al que le devolvieron 500 millones de pesos. No se asignó nada a Guerrero. —V. Chávez
CUARTOSCURO
Ven tono menos restrictivo en anuncio de Banxico
Nunca llegó la propuesta para Acapulco. Votaron 266 a favor, 204 en contra y hubo sólo una abstención desde Morena.
EBRARDISTAS CUESTIONAN NO ASIGNAR APOYO XÓCHITL GÁLVEZ CRITICA SE HAYA DEJADO FUERA DEL PEF LA AYUDA A DAMNIFICADOS DE ACAPULCO; EL INE VE FUERTE SU RECORTE.
2023 Fuente: Banxico e INEGI.
Datos quincenales para la Inflación
NUEVO RECTOR OFRECE DIÁLOGO SIN ESTRIDENCIAS
INFLACIÓN EN OCTUBRE
La inflación se desaceleró por noveno mes consecutivo en octubre y se ubicó en 4.26 por ciento anual, la más baja desde febrero de 2021, ante menores presiones en precios de mercancías y bienes agropecuarios, pero con resistencia en servicios, según el
ESCRIBEN
René Delgado
SOBREAVISO
INEGI. Respecto a septiembre, avanzó 0.38 por ciento, su menor nivel en cuatro meses y por debajo del 0.40 por ciento esperado por el mercado. Con este dato, analistas fortalecen su opinión de que se mantendrá bajo control. —Alejandro Moscosa
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
DOBLE DISCURSO, DICE AMLO ACUSA JUGARRETA DE NORMA PIÑA POR NO DEFINIR EL USO DE LOS RECURSOS DE LOS FIDEICOMISOS.
CUARTOSCURO
LEONARDO LOMELÍ FUE DESIGNADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM.
LIGA 9 MESES A LA BAJA; SERVICIOS, AL ALZA
OPOSICIÓN EN EL SENADO PRESENTAN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EXTINCIÓN DE 13 FIDEICOMISOS DEL PJF.
2
EL FINANCIERO Viernes 10 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
El comunicado de Banxico y el nuevo rector de la UNAM COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
A
yer, el Banco de México dio a conocer que deja sin cambio las tasas de interés. Pero, una modificación de la redacción del comunicado causó un cambio en las percepciones de los inversionistas y disparó el dólar hasta un máximo de 17.89 pesos. Dice el texto en el que se informó la decisión del banco central: “Considera (el Banxico) que, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por cierto tiempo”. Cambió su redacción “tiempo prolongado” por “cierto tiempo”. Pese a lo que sucedió en el mercado cambiario, dé por hecho que las tasas de interés no bajarán hasta bien entrado el primer trimestre del próximo año. El INEGI dio a conocer también el día de ayer que la inflación bajó a 4.26 por ciento en octubre. Pero, la inflación subyacente se ubicó en 5.5 por ciento, lo que hace suponer que con ese nivel no se producirá una baja este año, y quizás no antes de que esté bien entrado el primer trimestre del 2024. Este jueves, no solamente se conoció la decisión del Banxico, sino que declaraciones de diversos funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos señalaron que la política monetaria restrictiva se va a mantener hasta que la inflación llegue al objetivo del 2 por ciento. La tasa está hoy en un rango de 5.25 a 5.50 por ciento. El propio presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, con su estilo a veces ambiguo, confirmó que la autoridad monetaria no tendría dudas en seguir con su política restrictiva mientras no se alcance el objetivo de la inflación. ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzarse esa meta? El que sea necesario. Pueden ser meses o incluso años. Para México, una tasa alta de Banxico implica que seguirán altas las que se cobran a los clientes del sistema bancario y de otros intermediarios. Por ejemplo, la llamada TIIE a 28 días, que es una de las referencias más usuales para la fijación del costo del crédito bancario, está en 11.50 por ciento. Si una empresa mediana paga por un crédito una tasa de TIIE más seis puntos, estará pagando una tasa nominal de 17.5 por ciento y una tasa real de 12.7 por ciento. Si existen proyectos de inversión que generen ingresos para permitirse pagar esos costos financie-
ros, habrá buena fortuna, pero son pocos los que pueden hacerlo. Vale lo mismo para el consumo. Hoy apalancarse para poder hacer compras, en caso de que las tasas contratadas sean ajustables, también implica un alto riesgo. El dinero caro también ofrece una oportunidad para aquellos que cuenten con liquidez, pues se están generando altas ganancias en instrumentos financieros que son de bajo riesgo. Seguiremos con el tema. El nuevo rector de la UNAM El domingo pasado, en la versión digital de El Financiero, publiqué un artículo que titulé: “Un economista para rector de la UNAM”. No tenía información privilegiada, simplemente ponderé las ventajas que tendría para la UNAM la designación del doctor Leonardo Lomelí, como nuevo rector, tal y como sucedió. A propósito de las razones por las cuales nunca había sido designado un economista como rector y el por qué ahora sería pertinente hacerlo, señalé lo siguiente en el texto: “La crisis de la formación en la UNAM explica esa decisión. Hubo un tiempo en que en las ofertas laborales se decía explícitamente: 'No UNAM'. Los tiempos han cambiado y desde algunos años, la UNAM se ha fortalecido. Este año aparece en el número 93 del QS World University Rankings. Además, es la mejor clasificada de Hispanoamérica, delante de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Católica de Chile, que son las que le siguen. La Facultad de Economía ya no es la ‘olla de grillos’ que alguna vez fue, en la que se disputaban cátedras e influencia los maoístas y los comunistas, y en donde había que aprenderse al dedillo “El Capital”. Como en universidades que egresan a enormes cantidades de profesionales, hay muy buenos y hay algunos que son un desastre. Precisamente una parte importante de la recuperación de la competitividad de la Facultad de Economía de la UNAM se debió al director que estuvo al frente de 2010 a 2015. Y que desde entonces es el número dos de la UNAM, como secretario general, el doctor Leonardo Lomelí. Quizás ya es tiempo de tener por primera vez en la historia a un rector economista, que entienda bien el rol que tiene la UNAM en el desarrollo del país.” Buen reto para el nuevo rector.
VÍCTOR PIZ
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Lanzan ‘goyas’ desde distintos sectores por el nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí LA COMUNIDAD académica e intelectual del país, así como políticos, empresarios y funcionarios felicitaron ayer al economista Leonardo Lomelí Vanegas por su designación como nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. En redes sociales, políticos como la senadora morenista Ifigenia Martínez, dirigentes partidistas, rectores de otras casas de estudios, como el IPN, así como directores de facultades y escuelas de estudios profesionales de la UNAM, entre otros, felicitaron al nuevo rector por su compromiso con la comunidad universitaria. ¡Goya, Universidad!
FOTO: ARCHIVO LUCÍA FLORES
DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 10 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.320 Interbancario (spot) $17.815 Euro (BCE) $18.757
$0.36 1.50% 0.32%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
51,071.03 0.11% 0.09% 1,056.82 33,891.94 ▼ -0.65%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
75.74 79.86 71.52
0.54% 0.40% 0.36%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
0.01 0.03
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$1,969.80 $22.91
INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)
0.38% ▼ 4.26% ▼
-0.06 -0.19
11.24% 9.70%
0.61% 0.78%
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Cambio de estrategia El Banco de México mantuvo sin cambios por quinta reunión consecutiva su tasa de interés; en esta ocasión revisó a la baja las expectativas de inflación para los siguientes seis meses. Política monetaria de Banxico
Expectativas de inflación
Nivel fijado en la tasa objetivo, en por ciento anual
Promedio trimestral, en por ciento anual Anterior Actual
14.00
11.25
11.25
5.0
4.7
4.6
8.50
4.6
4.4
5.50
4.00
Panorama. La inflación sigue implicando retos, indicó Banxico, un cambio contra el comunicado anterior, cuando señaló que era muy siendo complejo.
4.4 4.3
4.0
3.7
4.0
3.7
3.4 3.4
2.5
0.00
16 DIC
13 MAY
2021
11 AGO
10 MAR
2022
9 NOV 2023
3T
4T
1T
2T
2023
3T
4T
2024
3.2
3.1
3.1
3.2
3.1
3.1
1T
2T
3T
2025
Fuente: Banco de México
Banco central ajusta a la baja sus previsiones de inflación para el cierre de este año ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió, por unanimidad y por quinta ocasión al hilo, dejar la tasa de interés en 11.25 por ciento, y destacó los avances en el proceso desinflacionario. A su vez señaló que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por ‘cierto tiempo’, lo que representó un cambio en la guía prospectiva, con respecto al comunicado anterior, en el que consideró que se mantendría por un ‘periodo prolongado’. Analistas consideraron que el comunicado fue menos restrictivo, y señalaron que fortalece la expectativa de que el ciclo de recortes a la tasa iniciará a principios del próximo año. Además, la autoridad monetaria modificó a la baja su pronóstico de inflación para el cuarto trimestre del presente año, a 4.4 por ciento, desde el 4.7 por ciento previo, y para el primer trimestre de 2024 hizo un ajuste marginal de 4.4 por ciento, a 4.3 por ciento. El resto se mantuvo sin cambios al igual que las proyecciones para el indicador subyacente. La Junta de Gobierno reconoció el avance del proceso desinflacionario; no obstante, opinó que el panorama sigue implicando retos. “Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de tres por ciento será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por cierto tiempo”.
DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA
Tasa de interés seguirá en su nivel actual por ‘cierto tiempo’ Consideran analistas que el anuncio de Banxico allana el camino para iniciar el ciclo de recortes a inicios del 2024
5
725
25
OCASIONES
PUNTOS
PUNTOS
RECORTES A INICIOS DE 2024
“Con esto, la probabilidad de que Banxico baje la tasa de referencia en el primer trimestre de 2024 aumenta”, pronosticó. Con esta tónica se pronunció Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Grupo Financiero Monex, al señalar que podría venir una reducción antes de lo previsto.
En entrevista con El Financiero Bloomberg, la analista explicó que el cambio de dicha frase implica una marcada diferencia de la cual se espera obtener mayor información con las minutas de la reunión. “La lectura que le estamos dando es que posiblemente pudiera estarse dando un recorte en la tasa de referencia antes de lo anticipado,
Ha mantenido el Banco de México la tasa de interés en el nivel de 11.25%.
José Luis Ortega, director de inversiones activas en BlackRock México, manifestó su sorpresa en el sentido de que se reconoció que la inflación ha ido a la baja. Esto derivó, dijo, en que el comunicado mostró menor preocupación sobre el futuro del indicador y su eventual disposición de bajar la tasa.
Subió el banco central la tasa de referencia, desde junio de 2021 a marzo del presente año.
A la baja, es la expectativa para el próximo movimiento de la autoridad monetaria.
Avances. La autoridad monetaria señaló que si bien el panorama todavía se percibe complicado, se ha avanzado en el proceso desinflacionario. Riesgos. A la baja para la inflación están una desaceleración mayor a la prevista en la economía global, el tipo de cambio y menor traspaso de los costos.
es decir, en el primer trimestre del próximo año”, reveló, luego de que, tras el anuncio de septiembre, contempló que sería hasta el segundo trimestre de 2024. Jason Tuvey, economista en jefe adjunto para mercados emergentes, de Capital Economics, señaló que hubo un indicio muy modesto de que los funcionarios podrían estar empezando a contemplar recortes de las tasas de interés. “Esperamos que el primer recorte se realice a principios de 2024, pero las tasas bajarán más lentamente de lo que la mayoría anticipa”, señaló. Alberto Ramos, economista en jefe para America Latina, de Goldman Sachs, prevé que en marzo del próximo año Banxico recortará la tasa de interés en 25 puntos base, y espera que finalice 2024 en 9.5 por ciento. Analistas de BBVA consideraron que el anuncio de Banxico fue sorpresivo y allanó el camino para iniciar un ciclo de recortes de tasas en el primer trimestre si la inflación continúa moderándose como se esperaba. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más (Bx+), señaló que con la guía futura presentada en este comunicado, y la posibilidad (aunque pequeña) de que la Fed endurezca algo más su postura monetaria, Banxico dejará la tasa objetivo en 11.25 por ciento hasta el primer trimestre de 2024. En su comunicado, el banco central expuso como riesgos al alza para sus previsiones, la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.
4
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Recomendaciones para un joven entrepreneur “Los ganadores nunca se rinden y los que se rinden nunca ganan” Vince Lombardi
COLABORADOR INVITADO
E
n la columna pasada señalé la importancia de ser emprendedor en el mundo de los negocios, sugiriendo la idea de considerar la posibilidad de iniciar tu propio negocio en algún momento. La experiencia como emprendedor no solo proporciona una perspectiva valiosa, sino también habilidades empresariales adicionales. Y si hablamos de emprender, me gustaría citar la muy acertada definición de entrepreneurhip del profesor Howard Stevenson, exdirector del área de Entrepreneurship en la Harvard Business School: “Emprender es la búsqueda de oportunidades independientemente de los recursos controlados inicialmente”. En el ámbito empresarial, aquellos que no inician una empresa suelen ser intrapreneurs, individuos dentro de una empresa con la motivación de innovar y probar ideas nuevas,
Carlos Ruiz González Opine usted: cruiz@ipade.mx
también conocidos como emprendedores internos o intraemprendedores. De hecho, el concepto de intrapreneurship hace alusión a un ecosistema en la empresa que facilita a un colaborador desempeñar el papel de emprendedor dentro de la organización. Los intraemprendedores son indivi-
ECONOMÍA
duos autodirigidos, proactivos y orientados a la acción, quienes asumen la iniciativa de concebir y desarrollar productos o servicios innovadores. Convertirse en un joven emprendedor es un desafío emocionante que requiere determinación, habilidades y estrategia. Aquí comparto algunas recomendaciones para ayudarte a tener éxito en tu viaje emprendedor: 1. Encuentra tu pasión. Identifica lo que te apasiona. Elegir una industria o negocio que te entusiasme te ayudará a mantener la motivación y la perseverancia a lo largo del tiempo. 2. Investigación exhaustiva. Antes de dar el salto, realiza una investigación del mercado, la competencia y las tendencias. Comprender tu nicho te proporcionará una base sólida para tomar mejores decisiones. 3. Plan de negocios. Elabora un plan de negocios sólido que abarque tus objetivos, estrategias de marketing, proyecciones financieras y un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), además de tu modelo de negocio. 4. Finanzas sólidas. Gestionar tus finanzas de manera eficiente es esencial. Lleva un re-
RELOCALIZACIÓN DE FABRICANTES
gistro de tus ingresos y gastos, y considera la búsqueda de fuentes de financiamiento. 5. Desarrolla tus habilidades. Invierte en la adquisición de nuevas habilidades y mantente al día con las tendencias en tu industria. La educación continua será una herramienta clave para tu éxito. 6. Red de contactos. Construye relaciones sólidas con otros emprendedores, mentores y profesionales que puedan brindarte orientación y apoyo. 7. Innovación. Fomenta soluciones creativas y adopta la mentalidad de mejora continua en tu negocio. 8. Enfoque en el cliente. Comprende las necesidades de tus clientes y ofrece un servicio excepcional. La satisfacción del cliente es esencial para el éxito a largo plazo. 9. Resiliencia. Prepárate para enfrentar desafíos y fracasos. La resiliencia es fundamental en el ámbito empresarial. 10. Marca personal. Construye una marca personal sólida que refleje tus valores y tu visión empresarial. Esto te permitirá destacar en el mercado. 11. Ética empresarial. Mantén estándares éticos elevados en todas tus operaciones. La integridad es fundamental para construir una reputación sólida.
12. Tecnología. Comprende y aprovecha las herramientas tecnológicas disponibles para optimizar tus procesos y operaciones. 13. Adaptabilidad. Prepárate para ajustar tu estrategia conforme el mercado y las circunstancias cambien. 14. Gestión del tiempo. Administra tu tiempo de manera efectiva y establece prioridades para aumentar tu productividad. 15. Planeación a largo plazo. Visualiza tus objetivos a largo plazo y trabaja hacia ellos con un plan claro en mente. 16. No temas el fracaso. Reconoce que el fracaso es una parte natural del proceso empresarial. Aprende de tus errores y utilízalos como oportunidades de crecimiento. Cada emprendedor tiene un camino único hacia el éxito. Aprende de tus experiencias, mantén una mentalidad abierta y busca la mejora constante en tu viaje empresarial. Concluyo con una cita del célebre basquetbolista Michael Jordan: “Algunas personas quieren que suceda, otras desean que suceda, otras hacen que suceda”. ¡Adelante, haz que suceda! * Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
A DETALLE
Buscan en EU impedir 2,806 autos chinos desde México
MILLONES DE DÓLARES
De nuevo capital llegaron del extranjero a México entre enero y septiembre de 2023.
JASSIEL VALDELAMAR
32,926 MILLONES DE DÓLARES
Ascendió el total de IED que ingresó en el periodo, según cifras preliminares.
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Existe una elevada preocupación en Estados Unidos de que China los “inunde” de autos eléctricos, debido a los grandes subsidios a la industria y la relocalización de fabricantes en México para aprovechar el T-MEC, de acuerdo con una carta firmada por legisladores estadounidenses y enviada a Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés). Los congresistas solicitaron a la oficina de Tai que considere abrir una investigación bajo la Sección 301 para determinar si las prácticas comerciales chinas en el sector automotriz perjudican a la industria y los trabajadores estadounidenses. La misiva advierte que los enormes subsidios del gobierno chino a su industria de vehículos eléctricos, así como sus políticas para controlar el suministro de materias primas, le dan una ventaja competitiva injusta a los fabricantes chinos. Aunque Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25 por ciento a los vehículos chinos, los legislado-
REPORTE DE IED
Cayeron 80% nuevas inversiones en 9 meses Advierten riesgos
JASSIEL VALDELAMAR
Un grupo de legisladores de EU solicitó revisar si el nearshoring que están planeando llevar a cabo armadoras de autos chinos hacia México, transgrede la normativa vigente en el T-MEC.
res temen que China busque eludir esas tarifas produciendo vehículos en terceros países, especialmente México, y exportándolos a Estados Unidos bajo los términos del T-MEC. “Los Estados Unidos deben estar preparados para abordar la próxima ola de vehículos de China que se exportarán desde nuestros otros socios comerciales, como México, ya que los fabricantes de automóviles de China buscan establecer
operaciones estratégicamente fuera de su país para aprovechar el acceso preferencial al mercado estadounidense a través de nuestros acuerdos de libre comercio”, indicó la carta. Los congresistas piden a Tai que mantenga e incluso aumente los aranceles a vehículos chinos. Asimismo, urgen al gobierno de Biden a tomar medidas para evitar una nueva dependencia de China en un sector industrial crítico.
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Las nuevas inversiones en México durante los primeros nueve meses de 2023 totalizaron 2 mil 806 millones de dólares, lo que representó una caída de 80 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, con cifras preliminares de Inversión Extranjera Directa (IED) publicadas por la Secretaría de Economía. La estadística reveló que el monto de nuevas inversiones es el más bajo desde 2014 para ese mismo periodo. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que “el bajo crecimiento
de las nuevas inversiones indica que se está desaprovechando la oportunidad del nearshoring”. Por su parte, Delia Paredes, socia en TransEconomics, dijo que se debe tener en cuenta que los montos son preliminares y están comparándolos con las cifras originalmente anunciadas, por lo que si se comparan con las cifras revisadas, la caída es un poco menor. Por otra parte, la OCDE colocó a México en la tercera posición, junto con Canadá, en la lista de los países con mayor recepción de flujos desde el exterior en el primer semestre de este año, completando el Top 3 con Estados Unidos y Brasil en segunda posición. —Con información de Leticia Hernández
ECONOMÍA
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Extiende baja la inflación, pero en los servicios se ‘resiste’
La inflación al consumidor se mantuvo a la baja por noveno mes consecutivo, influida por menores precios agropecuarios; en tanto, los costos de los servicios se mantuvieron al alza. Inflación al consumidor, variación % por tipo de índice General
Servicios
10.00
8.70 7.07 5.19
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inflación en México se desaceleró por noveno mes al hilo y durante octubre se ubicó en 4.26 por ciento anual, la menor cifra desde febrero de 2021, ante menores presiones en los precios de las mercancías y de los bienes agropecuarios, pero con resistencia en los servicios, según datos del INEGI. Respecto al mes previo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.38 por ciento, su menor alza en cuatro meses y por debajo del 0.40 por ciento esperado por el mercado. Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, dijo que este informe refuerza su opinión de
que la inflación general se mantendrá bajo control durante los próximos meses. En el desglose de los datos, la inflación subyacente también se desaceleró por noveno mes al hilo para ubicarse en 5.50 por ciento anual en octubre, su menor nivel en 24 meses. La inflación de las mercancías se situó en 5.64 por ciento anual, con lo que ligó 11 meses moderándose y marcando una tendencia a la baja, situación que no se ha observado en los servicios, rubro que se aceleró por segundo mes al hilo al ubicarse en 5.34 por ciento anual en octubre. “Los servicios muestran un comportamiento más errático con precios de la vivienda presionados por encima de sus promedios históricos y el de ‘otros’ en particular hay un
7.91 5.51
4.35
5.25 5.06
5.34 4.26
3.00
ENE
AGO 2022
ALEJANDRO MOSCOSA
Bajan los precios en Acapulco tras Otis
Contrastes
PRECIOS AL CONSUMIDOR
5
Fuente: INEGI
ENE
JUN
OCT
2023
5.34%
21.55%
SUBIERON
AUMENTARON
comportamiento estacional en los turísticos”, dijo el economista sénior de Finamex, Jorge Sánchez. La inflación no subyacente llegó a 0.56 por ciento anual en octubre, desde el 0.60 por ciento del mes previo. Los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 1.62 por ciento anual, lo que sugiere una menor presión, ya que un mes atrás anotaron un alza de 3.25 por ciento,
y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno reportaron una inflación por séptimo mes, con 0.35 por ciento. Sobre el Índice Nacional de Precios al Producto (INPP) incluyendo petróleo, el INEGI reportó que se aceleró a 1.35 por ciento anual en octubre, su mayor nivel en siete meses, cuando se situó en 1.81 por ciento anual en marzo.
A tasa anual, los precios en los servicios, con lo que ligó dos meses consecutivos al alza.
Las tarifas de transporte aéreo en octubre, a tasa anual, y 18.91% los precios de seguros para auto.
Acapulco reportó una inflación negativa de 0.12 por ciento en la segunda quincena de octubre, respecto a la primera, tras el impacto del huracán Otis a finales de octubre. Jorge Sánchez, economista sénior de Finamex, dijo que probablemente esté asociado a tarifas autorizadas por el gobierno que se dejaron de cobrar y la falta de monitoreo de precios. “Se cerraron las tiendas, prácticamente no hubo transacciones económicas y probablemente los precios informales se encarecieron dado que el comercio empezó a ser entre particulares, sin tiendas”, dijo. Recordó que tras el huracán se dejaron de cobrar casetas de autopistas y podría ser la razón de la inflación negativa; además una baja en los precios de los servicios turísticos. —A. Moscosa
6
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Focos rojos. De acuerdo con datos recabados por la Amexgas, el 95 por ciento de las tomas clandestinas de gas doméstico están concentradas en solo cinco entidades del país, que son Veracruz, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.
Vigilancia. La Amexgas exhortó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a ser más estrictos con sus revisiones. Datos. En el Edomex operan 370 estaciones de carburación, pero la CRE solo ha otorgado 170 permisos, lo que significa que el resto están fuera de la ley.
`HUACHIGAS´
Robo de gas LP deja pérdidas por 70 mil mdp HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
El robo de gas LP entre 2019 y 2023 ascendió a más de 200 mil toneladas, equivalentes a pérdidas económicas por más de 70 mil millones de pesos, señaló Carlos Serrano, presidente ejecutivo de Amexgas. Esta cifra supera en 14.7 por ciento a los apoyos económicos que planea brindar el Gobierno de México para la primera etapa de
reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis, establecidos en 61 mil millones de pesos. Serrano lamentó que el problema del huachigas se haya disparado durante los últimos años, ya que de acuerdo con estudios realizados por la asociación, cada día surgen 11 tomas clandestinas, sobre todo en la zona centro del país. “Tan solo para 2023 estimamos que se ordeñen entre 75 mil toneladas de gas, su mayor nivel para
ECONOMÍA
un solo año, lo que tiene un valor de mercado de alrededor de 22 mil millones de pesos", dijo. El representante de los gaseros a nivel nacional consideró que el robo de gas se disparó debido a que el Gobierno de México se concentró mucho en tratar de combatir el hurto de gasolinas, por lo que muchas personas que se dedicaban al huachicoleo de gasolinas, migraron a robar gas, ya que ese sector no recibió la misma protección. “Se fueron a robas gas porque era más fácil, pero ahora tenemos estos resultados, con lo que se ordeña anualmente en México podríamos abastecer a países enteros, como Ecuador", apuntó. Por otra parte, Pemex informó en su último reporte trimestral que durante la administración actual se identificaron 853 riesgos de seguridad y confiabilidad en sus operaciones, de las cuales ya ha logrado atender el 73.2 por ciento. “Para los 228 riesgos restantes, se tienen implementados planes de mitigación para su atención de manera definitiva”, informó. La empresa que dirige Octavio Romero Oropeza ha invertido 23 mil millones de pesos para atender este inventario de riesgos. Respecto a riesgos ambientales, la Empresa Productiva del Estados ha identificado 235, de los cuales apenas ha logrado atender el 16.1 por ciento.
Retrocede apertura de datos fiscales Entre 2019 y 2023 la transparencia en la presentación de información fiscal de los estados retrocedió 3.02 puntos porcentuales, reportó Aregional. La firma detalló que el Índice de Transparencia y Disponibilidad
de la Información Fiscal (ITDIF) descendió de un promedio de 79.9 por ciento en 2019 a 74.87 en 2023. Precisó que solo 5 estados se consideran transparentes, con más de 90 puntos: Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Jalisco y Veracruz. En tanto, 12 entidades presentan deficiencias, con menos de 70 unidades: Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Baja California Sur, Colima, Baja California, Tamaulipas, Morelos, Coahuila, Ciudad de México, Michoacán y Tabasco. Por otro lado, 15 entidades tienen una transparencia fiscal suficiente. —Felipe Gazcón
64% de emprendedores no reciben apoyos En México, el 64 por ciento de los emprendedores no han recibido apoyo de instituciones públicas ni privadas para su desarrollo y crecimiento, expuso la Radiografía del Emprendimiento 2023, impulsada por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM compartió durante la presentación del estudio, que 36 por ciento de
empresas restantes que han recibido ayuda para su expansión, en su mayoría se derivó de mentores con un 15.2 por ciento; incubadoras con 11.4 por ciento; y aceleradoras en un 8.5 por ciento. Bajo esa línea, Ramírez puntualizó que el apoyo del propio gremio empresarial se concentra en un 5.1 por ciento de participación total estudiada. —Fernanda Antúnez
ECONOMÍA
Presionado
Bolsas en Wall Street retroceden y el peso sufre descalabro de 1.5% en la jornada
El peso mexicano registro una sesión de volatilidad, presionado por el anuncio de política monetaria de Banxico y la expectativa de más alzas de tasas de la Fed. Trayectoria intradía del dólar interbancario en el Forex, en pesos por divisa 18.0
Jerome Powell anticipa que de ser necesario, se elevarían las tasas de interés
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell dijo que, si bien la inflación se ha moderado en meses recientes, sus decisiones futuras aún no están definidas y van reunión tras reunión, por lo que no descartan hacer más ajustes. Powell reafirmó que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) busca una postura de política monetaria lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2 por ciento con el tiempo, pero dijo que no están seguros de haberla logrado. “Sabemos que el progreso continuo hacia nuestra meta del 2 por ciento no está asegurado: la inflación nos ha dado algunas mentiras. Si resulta apropiado endurecer aún más la política, no dudaremos en hacerlo”, dijo Powell durante su participación en la 24ta Conferencia Anual de Investigación Jacques Polak, organizada por el Fondo Monetario Internacional. Añadió que el Comité actuará con cautela a fin de abordar tanto por el riesgo de dejarse engañar por unos buenos meses de datos como el riesgo de un ajuste excesivo. Sobre el mercado laboral dijo
Cierre
Var. %
Var. puntos
S&P/BMV IPC (México)
51,071.03
0.11
17.827
17.785
17.478
17.4
7:00
12:50
14:40
16:10
20:00
9 NOV/2023 Fuente: Bloomberg
que este sigue siendo ajustado y el PIB tuvo un crecimiento fuerte entre julio y septiembre, pero que al igual que el mercado, anticipan una moderación de la actividad económica en los próximos trimestres. “Estamos atentos al riesgo de que un crecimiento más fuerte pueda socavar mayores avances en el restablecimiento del equilibrio del mercado laboral y en la reducción de la inflación, lo que podría justificar una respuesta de la política monetaria”, sostuvo Powell.
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
54.73
General (España)
932.75
1.27
11.71
1,056.82
0.09
0.92
IBEX 40 (España)
9,405.20
1.31
121.40
DJ Industrial (EU)
33,891.94
-0.65
-220.33
PSI 20 Index (Portugal)
6,268.27
0.59
36.95
S&P 500 (EU)
4,347.35
-0.81
-35.43
Athens General (Grecia)
1,218.07
-0.75
-9.20
13,521.45
-0.94
-128.96
RTS Index (Rusia)
1,108.87
-0.37
-4.16
IBovespa (Brasil)
119,034.14
-0.12
-142.53
Nikkei-225 ( Japón)
32,646.46
1.49
479.98
Merval (Argentina)
623,995.60
6.67
39,025.90
Hang Seng (Hong Kong)
17,511.29
-0.33
-57.17
Santiago (Chile)
28,439.74
-0.19
-53.59
Kospi11 (Corea del Sur)
2,427.08
0.23
5.46
Xetra Dax (Alemania)
15,352.54
0.81
122.94
Shanghai Comp (China)
3,053.28
0.03
0.91
FTSE MIB (Italia)
28,644.09
0.74
210.76
Straits Times (Singapur)
FTSE-100 (Londres)
7,455.67
0.73
53.95
Sensex (India)
3,135.32
0.18
5.60
64,832.20
-0.22
-143.41
LAS MÁS GANADORAS Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
FEMSA UBD SAN * TEAK CPO HCITY * SIMEC B
212.59 65.90 2.10 5.35 195.90
2.64 2.63 2.44 2.29 1.97
12.96 -4.73 21.39 -18.69 -4.43
44.86 25.52 -47.24 -3.43 -1.55
40.20 23.52 -47.50 -36.54 -12.93
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
HOTEL * VOLAR A BBAJIO O ASUR B PE&OLES *
3.81 11.27 54.10 381.58 222.30
-4.99 -4.97 -4.54 -3.71 -2.59
-5.22 -3.92 -0.57 1.53 13.32
19.76 -34.36 -5.14 -15.25 -13.87
1.54 -30.90 -12.10 -16.07 -7.24
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1456
0.0066 0.5405 0.6194
1.1074 0.9060 1.0380 167.58
1.3165 1.0741 1.2311 199.00 1.1859
1.0668 0.8728
1.1456 185.00 1.1038
0.5962
161.46 0.9634
Moneda
Euro 161.46 0.8728 8.3302 1.4509 5.0205
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6194
1.1456 185.00
1.0380 167.60 0.9060 8.6476 1.5061 5.2121
0.1201 19.38 0.1048
0.6892 111.28 0.6016 5.7420
0.1990 32.18 0.1736 1.6638 0.2891
0.5405 5.1593 0.8987 3.1012
9.5443 1.6622 5.7727
MÉXICO: El INEGI publica-
De que la tasa suba 25 puntos base en diciembre y 20% de que esta alza ocurra en enero.
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por Euro
Euros por divisas
374.6254 1.6756 5.2673 1.4728 1.0668 0.8124 0.8728 8.3302 161.4600 19.0122 97.9071 1.4509 0.9634
0.0027 0.5968 0.1899 0.6788 0.9374 1.2311 1.1456 0.1201 0.6194 0.0526 0.0102 0.6892 1.0380
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4358 0.1525 5.6307 5.8253 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.35590 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
0.1742 0.6010
3.4590
Precio
Rendimiento
5.2725 5.2738 5.2563 100.1211 101.6289 100.1797 92.0938
5.3890 5.4294 5.4795 5.0212 4.6409 4.6260 4.7668
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
ES LA PROBABILIDAD
COTIZACIÓN DEL EURO
LAS MÁS PERDEDORAS
0.8182 0.9374 151.35 0.9031
12.1%
A nivel local destaca la información de la actividad industrial y las negociaciones salariales; en EU se informarán las expectativas del consumidor.
Muestra el mercado de futuros del CME de que la tasa de la Fed se mantenga igual en diciembre.
El apetito por riesgo disminuyó dentro de los mercados financieros después del discurso de Powell. En Wall Street, el Nasdaq terminó con una baja de 0.94 por ciento, seguido de un descenso de 0.81 por ciento en el caso del S&P 500 y 0.65 por ciento de disminución para el Industrial Dow Jones. En las plazas locales, el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores aumentó 0.11 por ciento y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió apenas 0.09 por ciento.
TASA LÍBOR
Indice
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado de divisas, el peso se vio afectado por la perspectiva de una Fed que podría mostrarse más restrictiva, y por el tono menos restrictivo por parte del Banco de México, que mantuvo la tasa de referencia en 11.25 por ciento. Esto empujó a la divisa local de un mínimo de 17.47 unidades en la jornada, a un cierre de 17.8152 pesos, lo que representó una depreciación de 1.50 por ciento o 26.41 centavos, de acuerdo con el Banco de México.
PESO SE DEBILITA
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
Dólar
DE PROBABILIDAD
rá la actividad industrial a septiembre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg reportó un crecimiento de 4.0 por ciento anual. El instituto también dará a conocer sus reportes de viajeros internacionales hasta el noveno mes del año y la producción, ventas y exportación de vehículos pesados a octubre. Además, la STPS informará datos de las negociaciones salariales durante el décimo mes.
Fed subirá las tasas si es apropiado, advierte Powell
FTSE BIVA (México)
Moneda
87.9%
POLÍTICA MONETARIA EN EU
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
17.878
Anuncio de política monetaria de Banxico
17.569
vlopez@elfinanciero.com.mx
Nasdaq Composite (EU)
7
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7509 349.9685 1.5708 37.8147 4.9394 1.3808 912.2400 7.2847 4,017.5200 1,309.8300
0.2666 0.0029 0.6366 0.0264 0.2025 0.7242 0.1096 0.1373 0.0249 0.0764
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
ESTADOS UNIDOS: La Universidad de Michigan revelará sus indicadores preliminares de las expectativas y sentimiento del consumidor, además de los pronósticos del comportamiento de la inflación. La empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, informará los pozos petroleros activos hasta el 10 de noviembre. —Eleazar Rodríguez
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05581 0.05495 0.05411 0.05330 0.05253
0.05661 0.05574 0.05489 0.05409 0.05335
17.5911 17.6782 17.8609 18.1406 18.4254
17.5960 17.6822 17.8647 18.1443 18.4301
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.4888 18.3200 17.8152 18.7570
17.5017 17.9600 17.5511 18.6974
-0.07 2.00 1.50 0.32
0.44 2.40 2.01 0.95
-4.68 -0.92 -1.17 -2.52
-10.18 -7.66 -8.02 -10.06
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.8087 12.8817 18.9872 21.7402 19.7044 0.1180 0.0500 3.6050 1.9192 402.58 34,858.59
17.8357 12.9267 19.0371 21.8284 19.7625 0.1180 0.0500 3.6120 1.9204 404.56 34,944.56
17.5434 12.7296 18.7886 21.5781 19.5112 0.1160 0.0500 3.5740 1.9460 396.22 34,219.63
1.67 1.55 1.32 1.16 1.29 1.72 0.00 1.06 -1.32 2.10 2.12
-0.99 -1.78 0.33 -0.53 -0.50 -1.67 -3.85 1.23 0.57 2.64 3.75
-8.59 -12.37 -5.90 -5.64 -4.71 -16.31 -58.68 -1.45 -12.65 -4.55 1.08
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.9909 3.6730 30.8941 55.8600 0.7596 0.8182 7.8088 355.2200 83.2888 15,655.0000 3.8478 151.3500 0.7093 15,032.0000 4.6930 17.8222 11.2175 1.6966
Dólares por divisas 0.1430 0.2723 0.0324 0.0179 1.3165 1.2222 0.1281 0.0028 0.0120 0.0639 0.2599 0.0066 1.4097 0.0001 0.2131 0.0561 0.0891 0.5894
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
286.6875 3.8030 4.1572 22.9935 28.2402 91.8547 1.3600 18.6631 10.9273 0.9031 35.7570 32.2710 28.5254 0.9374 39.8500 -
0.3488 0.2630 0.2407 0.0435 0.0354 0.0109 0.7353 0.0536 0.0915 1.1074 0.0280 0.0310 0.0351 1.0668 0.0251 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Esperan OMVS captar más clientes a finales de año Ante la creciente renovación de celulares en el último trimestre del año, operadores móviles virtuales como Yo México -que entró al mercado hace poco más de un mes-, esperan que 40 por ciento de los equipos cambien, lo que significará una oportunidad de ventas para estas compañías. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzazú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
El Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday, los eventos de ofertas del comercio electrónico más esperados en México, que se llevarán a cabo a finales de noviembre, han ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, el crecimiento de las compras en línea han hecho que esta época sea muy redituable para los cibercriminales. Se estima que del 71 por ciento de los mexicanos que realizarán una o más compras en esta temporada de ofertas, el 82 por ciento teme convertirse en víctimas de alguna estafa, según un estudio de la firma de ciberseguridad Norton. “Durante el Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday, las estafas crecen sustancialmente debido a que el número de transacciones en línea se multiplican. Hoy sabemos que en la dark web es común que se vendan los datos de tarjetas de crédito y otras formas de pago digitales obtenidas ilegalmente mediante hackeos”, comentó Matías Armándola, arquitecto de Operaciones de la firma de ciberseguridad Baufest. A medida que crece la pene-
0
50
47
40
29
Ransomware 21
15
A través de correo electrónico Por mensajes SMS
9
Robo de credenciales Otros
2
Exponencial
Los ciberataques no dejan de crecer. Durante 2022 se recibieron 187 mil millones en todo México. Millones de intentos de ciberataques en México 200,000
187,000
121,000
48,000
0
303
2022
ataques suben en eventos como El Buen Fin porque los sistemas se saturan, los compradores cometen errores en los procedimientos de pago o simplemente caen en estafas”, comentó Bettsabet Hidalgo. En México la ciberseguridad tiene dos caras muy distintas: la de las grandes marcas, que invierten para protegerse a sí mismos y a sus clientes, y la de marcas que no cuentan con todos los niveles de protección recomendados. Ciberimox señala que al menos siete de cada 10 organizaciones han sido víctimas de algún ciberataque en los últimos 12 meses y de acuerdo con los expertos, esto es consecuencia de una falta de inversión en ciberseguridad, ya que sólo 10 por ciento de las empresas de México cuentan con un nivel de ciberseguridad avanzado. “No se debe tanto a que no les interesa a las empresas la seguridad digital, sino más bien a que los procedimientos de seguridad no estén siendo usados adecuadamente, o que hay algún eslabón que puede representar un punto vulnerable, y normalmente se trata de errores humanos”, aseveró Matías Armándola. Con lo anterior, los expertos coinciden en que los usuarios deben tener cuidado al comprar durante las próximas temporadas de ofertas y descuentos, sin embargo, las empresas son las que deben tener mayor responsabilidad para garantizar que sus clientes puedan realizar transacciones seguras dentro de sus páginas.
2021
Vía telefónica
0
13
Malware
2020
25
2019
50 42
El phishing y los ataques ransomware son los métodos más usados para el ciberataque en México. % Tipos de ciberataques más comunes en México 2023 Phishing
corren tanto compradores como vendedores en el comercio electrónico están asociados a estafas de phishing, robo de datos, suplantación de identidad y ofertas falsas. De hecho, los casos de phishing (envío de mensajes falsos con fines fraudulentos) en México aumentaron en 30 por ciento en los primeros seis meses del año, lo que colocó a esta ciberestafa como el principal tración de dispositivos móviles y método de extorsión en la lista de conforme aumenta la de acceso a ataques en el comercio electrónico. internet, el Buen Fin capta a más “Los delincuentes ya no solo consumidores en línea que prefie- buscan obtener datos, información sensible o secuestrar perfiles únicaren usar este método de compra. Se estima que, para este año, las mente de los compradores, también ventas en línea para esta temporada están atacando a los distribuidores, de ofertas masivas sean de entre por lo que es importante que los co18 y 23 por ciento del total de las mercios tengan sus muros y procecompras que se realicen. sos de seguridad actualizados y en En este sentido, el informe Nor- óptimo estado, no olvidemos que ton Cyber Safety Insights México es el país con más Report 2023 detalla que, SE ESPERA ciberataques en la región”, como era de esperarse, el que este año, comentó la especialista a alza en las compras en lí- las ventas en El Financiero. nea han incrementado las línea para esta Previo a la pandemia oportunidades de ataque temporada de de Covid-19, el número de de los cibercriminales. intentos de ciberataques ofertas sean de En lo que va de este entre 18 y 23% era de apenas 300.3 miaño, 35 por ciento de los del total de las llones, sin embargo, para mexicanos que han rea- compras 2022, la cifra pasó hasta lizado compras online los 187 mil millones, un aseguran haber sido víctimas de incremento de más de 500 por cienengaños de un ciberdelincuente. to, lo que ha convertido a México en “Del grupo de mexicanos que el país más atacado en toda América han sido estafados, el 42 por ciento Latina, según Cisco. cayeron mediante redes sociales, La experta de Infracommerce 40 por ciento a través de un sitio Latam detalló que, para tempoweb de terceros, 25 por ciento vía radas como el Buen Fin, el Black telefónica, 21 por ciento por medio Friday y el Cyber Monday se espera de correo electrónico y 15 por ciento un aumento en el número de ciberpor mensajes SMS”, dijo Iskander delitos, sin embargo, dijo que es imSánchez-Rola, director de Inno- posible dar una cifra exacta debido vación en Privacidad para Norton. a que los cibercriminales podrían utilizar nuevos métodos. PHISHING, EL PRINCIPAL RIESGO “Usualmente los ciberataques Para Bettsabet Hidalgo, especialista vienen en forma de correos y sitios en Ciberseguridad en Infracommer- maliciosos, links o archivos que conce Latam, el principal riesgo que tienen algún tipo de malware. Estos
El 82% de los mexicanos temen ser defraudados en el e-commerce Al menos 42% fueron timados por redes sociales y 40% en páginas web falsas
Al ataque
Redes sociales, web de terceros y llamadas telefónicas son los principales métodos para estafar. % Canales por los que han estafado a los compradores online en 2023
Sitio web de terceros
El 35% de los clientes en línea fueron víctimas de alguna ciberestafa
A la orden del día
Cayeron mediante redes sociales
YA VIENE EL BUEN FIN
Fuente: Cisco, Norton, Asociación de Internet MX
“Durante el Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday, las estafas crecen, sustancialmente” MATÍAS ARMÁNDOLA
Arquitecto de Operaciones de Baufest.
“Del grupo de mexicanos que han sido estafados, el 42% cayeron mediante redes sociales” ISKANDER SÁNCHEZ-ROLA Director de Innovación en Privacidad para Norton.
EMPRESAS
Viernes 10 de Noviembre de 2023
“México es uno de los mercados más grandes y debemos atenderlo; nuestros modelos encajan”
9
ACTUALMENTE CUENTA CON 131 PUNTOS DE VENTAS
INICIAN CON 18 CONCESIONARIOS Y CERRARÁN CON 35
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
CORTESÍA
Competirá con Renault y Volvo. El próximo año esperan traer cinco modelos más.
Petco invertirá 12 mdd para abrir 12 sucursales
TONY CHI
Director general de Geely México
Geely planea financiar 30 mil autos en 2024 zar las 30 mil unidades en 2024. nemos vehículos aquí en México, México es uno de los mercados auto- el volumen que queremos manejar motrices más grandes no solo para para el próximo año son por ahí de nosotros y para ser una red global las 30 mil unidades pensando que real, México es un mercado que de- tendremos la introducción de cinco bemos atender. La segunda razón nuevos vehículos”, dijo a parte a es que después de más de dos años El Financiero Fernando Salcido, de estudios de marketing, gerente de producto de nuestro producto encaja ANALIZAN Geely México. con la demanda automo- PLANTA. Agregó que el primer triz en los mercados”, dijo México es lote de vehículos de la en entrevista Chi. marca que entró por el importante en La marca presentó los terminos de Puerto de Lázaro Cárdedos modelos con los que producción nas fue de mil 500 vehíentraran a competir con local; ya culos en los últimos dos otras armadoras como estudian varias meses. Renault y Volvo, así como propuestas. Geely pretende finanmás marcas chinas. ciar hasta 18 mil vehículos Se trata del modelo totalmente a través de Geely Financial Servieléctrico Geometric C y la SUV Cool- ces y BBVA por un monto de hasta ray. Geely dijo que esperan hacer 4 mil millones de pesos, informó la al menos el lanzamiento de cinco institución. También dijeron que modelos en el siguiente año. estudian la posibilidad de traer la “Vamos a arrancar la marca con producción a México y no descartan 18 concesionarios ya operables, y que esto pueda suceder en los próxiesperamos que al final del año po- mos años. A nivel global la marca damos tener 35 operando. Ya te- ha vendido 1.9 millones de autos.
Establecen alianza con BBVA para poder colocar 18 mil unidades a crédito FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La armadora china Geely arrancó motores en México donde planea vender 30 mil vehículos, entre combustión interna y eléctricos, en su primer año de operaciones, para lo cual se ha aliado con BBVA, uno de los mayores brazos financieros de la industria automotriz para la colocación de créditos. Tony Chi, director general de Geely México dijo a El Financiero que el país es una oportunidad para expandir globalmente a la marca y además se encuentran estudiando la factibilidad de instalar una planta armadora, de la cual no dio más detalles de la negociación. “Creemos que podemos alcan-
AUMENTAN INGRESOS DE SUS SOCIOS
DiDi tiene éxito con programas de lealtad La plataforma de transporte y reparto de alimentos, DiDi, lanzó un conjunto de programas de lealtad para sus conductores, repartidores y restaurantes, bajo el nombre de DiDi Más, Juntos DiDi y DiDi Podcast, que logró que algunos de sus miembros obtuvieran alzas de hasta 26 por ciento en sus ingresos.
“Lanzamos un programa de lealtad para repartidores donde tienen acceso a descuentos médicos, gasolina, y otras oportunidades que ayudan a complementar las necesidades que puedan tener”, relató Daniel Serra, director general de Delivery de DiDi Food en Hispanoamérica. El programa de lealtad busca
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Petco invertirá cerca de 12 millones de dólares para la apertura de hasta 12 nuevas tiendas en el 2024 en México, ante la creciente ola de crecimiento de las familias por tener una mascota, liderada por perros y gatos. “El año que viene abriremos otras 11 a 12 tiendas, con locaciones como Los Cabos en Baja California, es lo que estamos previendo para tiendas físicas, y también moviéndonos fuertes en el área de e-commerce, para estar lo más moderno que podamos”, dijo Alejandro Ahuad, director de Petco. La cadena concluirá el año con 131 tiendas en México, de las cuales 73 ofrecen un servicio médico; y aunque existe una creciente demanda por especialidades para las mascotas, la empresa descartó entrar en esa competencia. “Por el momento tenemos 33 hospitales dentro de las tiendas y otras 40 pequeñas clínicas wellness, igual dentro de las sucursales, lo que viene es seguir trabajando así y solo continuar con las modernizaciones y nuevas tiendas”, comentó Ahuad. Dijo que tomarán las locaciones que dejó Maskota luego de que fue declarada en quiebra, ya que el es-
Estrategia DiDi lanzó su programa de lealtad que está integrado por: DiDi Más, Juntos DiDi y DiDi Podcast. Plan
DiDi Más, Junto DiDi y DiDi Podcast.
Resultados
Crecieron 26 por ciento ingresos de repartidores y 16 por ciento las ganancias por tiempo conectado.
Inversión
410 millones de dólares en la región.
Fuente: DIDI
poder incentivar los ingresos y las horas de conexión de conductores, repartidores y restaurantes, sobre todo en los horario de mayor demanda, y se da a más de dos años que se inició el proyecto para sumar
conductores y repartidores a la seguridad social. “Hemos seguido conversaciones, muy de la mano con el gobierno, repartidores y conductores y asociaciones, para ver cuál es la
Va por más Petco acelerará su expansión en México con la apertura de más sucursales. Inversión 12 millones de dólares. Destino Abrirá hasta 12 tiendas. Periodo Entre el 2023-2024. Actualidad Cuenta con 131 tiendas . Venta Alimentos, productos y servicios para mascotas. Fundación La firma nació en 1965. Origen San Diego. Fuente: PETCO
140 SUCURSALES
Es la meta que Petco busca alcanzar en el 2024 en el país.
pacio de sus tiendas no es acorde a lo que Petco ha desarrollado en México. En el país es operada por Grupo Gigante, gracias a un joint venture que inició en 2011, hacia el 2024 contemplan más de 140.
mejor solución de seguir teniendo un impacto social y mantener lo que ha impulsado la oportunidad económica, tenemos que hacerlo de una forma cuidadosa y correcta para no impactar negativamente a estas personas”, apuntó Juan Andrés Panamá, director general DiDi Hispanoamérica, Medio Oriente y África. En conferencia los directivos explicaron que durante el programa piloto de los programas de lealtad, las ganancias de los conductores subieron 16 por ciento por cada hora que estuvieron conectados. —Alejandra Rodríguez
COMPRA INMUEBLES EN EU CON DINERO DE MEXICANOS
CORTESÍA
Proptech busca levantar 400 mdd de capital Participación, clave. Los cofundadores de Keyway ven futuro prometedor.
La proptech Keyway planea levantar capital por hasta 400 millones de dólares para la adquisición de propiedades en algunas ciudades de Estados Unidos, donde el sector de multifamiliares o vivienda en renta
ha tenido un auge en los últimos años, tras la pandemia. Matías Recchia, CEO y cofundador de Keyway, explicó que la participación de los mexicanos en la industria inmobiliaria es clave para
aumentar transacciones, pues en EU, México representa alrededor de 4.2 billones de dólares de inversión, sólo por debajo de Canadá y China. “Hemos invertido hasta ahora unos 200 millones de dólares en
propiedades, estamos buscando duplicar el volumen transaccionado durante 2024, tenemos actualmente propiedades que estamos poniendo en contrato”, dijo. —Fernando Navarrete
10
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Fuerzas de EU, bajo fuego en Oriente Medio; se registran, al menos, 40 ataques Milicias proiraníes en Irak y Siria han lanzado, al menos, 40 ataques con drones y cohetes contra fuerzas estadounidenses destacamentadas en la zona, en represalia por su apoyo a Israel. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
AL NORTE
Israel acepta “pausas humanitarias” de 4 horas al día en Gaza Líderes de Hamás negocian en Egipto la liberación de rehenes cautivos en el enclave
Dolor. Alaa Jadelhaq, al ver a su esposo fallecido; ataques aéreos israelíes en Gaza.
WASHINGTON, DC
FOTOGRAFÍAS: AP
AGENCIAS
Asediados. Palestinos huyen al sur de la Franja de Gaza.
GUERRA, PARTE DEL DIÁLOGO
EU y Corea del Sur cierran filas ante Norcorea, Rusia y China SEÚL.- Estados Unidos y Corea del Sur cerraron filas contra las alianzas de Corea del Norte, Rusia y China, prometiendo seguir apoyando a Ucrania contra la invasión rusa, e incrementando la ayuda humanitaria a los civiles palestinos en Gaza atrapados en la guerra de Israel contra Hamás.
En conversaciones con los líderes de Corea del Sur, incluido el presidente Yoon Suk Yeol, el secretario de Estado, Antony Blinken, denunció la amenaza que representa Corea del Norte por el suministro de equipo militar y municiones a Rusia para ayudarlo a librar la guerra contra Ucrania.
El gobierno de Israel “comenzará a hacer pausas diarias de cuatro horas en determinadas zonas del norte de la Franja de Gaza, que se anunciarán con tres horas de antelación”, declaró John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. “Esto comienza hoy (ayer). No habrá operaciones militares”, dijo. Kirby admitió que sigue habiendo “preocupación” sobre la posibili-
También hablaron de la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y Corea del Sur en los desafíos globales, incluido el poder y la influencia de China, y la inestabilidad en Oriente Medio. En una conferencia de prensa con el Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, Blinken dijo que discutieron acciones, que no especificó, que ambos países podrían tomar para intensificar la presión sobre Moscú para que no transfiera tecnología militar a Corea del Norte, en violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
dad de que Hamás trate de impedir la salida de civiles. Valoró así que 106 camiones hayan entrado al sur de Gaza por el paso de Rafah en Egipto, pero espera que esta cifra se eleve cuanto antes. Sin embargo, horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que, actualmente, “no hay posibilidad” de un alto al fuego entre Israel y Hamás. En tanto, dos de los principales líderes de Hamás en el extranjero llegaron a Egipto, donde se espera que las autoridades de El Cairo y Qatar sigan mediando para lograr un posible alto el fuego temporal con Israel en Gaza, a cambio de la liberación de rehenes cautivos en el enclave.
EL LLAMADO
Al inicio de una conferencia de ayuda humanitaria en París para la Franja de Gaza, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió un “alto el fuego" en el conflicto. Tras reiterar el derecho de Israel a defenderse, pero respetando el derecho internacional, Macron llamó a “proteger a los civiles” en prioridad. “Esto requiere una pausa humanitaria muy rápida y tenemos que trabajar para lograr un alto el fuego”, abundó. Naciones Unidas reiteró que se necesitarán mil 200 millones de dólares de ayuda para las poblaciones de Gaza y Cisjordania, de aquí a finales de año. Francia anunció que su ayuda alcanzará los 100 millones de euros.
EFE
Emmanuel Macron pide alto al fuego en la Franja; Joe Biden lo descarta
Según informaron fuentes de Hamás, el jefe político del grupo, Ismael Haniye, y otro dirigente de peso, Jaled Meshal, llegaron a la capital egipcia, donde se prevé que se reúnan hoy con una delegación de Qatar involucrada en la mediación indirecta con Israel. El jefe del Mossad, David Barnea, se habría reunido en Doha con el director de la CIA, William Burns, y con el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para discutir los detalles de un acuerdo con el grupo terrorista Hamás para liberar a los rehenes y detener los combates. También se habló de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, informó Reuters, citando a una fuente anónima informada de la reunión. La Yihad Islámica Palestina difundió un video que muestra a dos rehenes israelíes que tiene en su poder en Gaza: Hanna Katzir, de 77 años, y Yagil Yaakov, de 13. En las imágenes ambas demandaron al gobierno israelí detener la guerra, con el fin de que los cautivos sean liberados.
Saludo. Antony Blinken y el canciller de Corea del Sur, Park Jin.
Corea del Norte ha estado suministrando proyectiles de artillería y otras municiones a Rusia en los últimos meses para impulsar sus esfuerzos bélicos en Ucrania, han dicho funcionarios estadouniden-
ses y surcoreanos, y sospechan que el líder norcoreano Kim Jong Un podría estar buscando tecnologías rusas y otro tipo de asistencia para volver a mejorar su propio Ejército. —Agencias
MUNDO
Viernes 10 de Noviembre de 2023
11
DESBLOQUEAN ASÍ INVESTIDURA DE PEDRO SÁNCHEZ
Núñez Feijóo, líder del PP, asegura que con esa decisión “España ha perdido” MADRID
AGENCIAS
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts per Catalunya (JxCat) firmaron en Bruselas el acuerdo que desbloquea la investidura de Pedro Sánchez, para la próxima semana, que incluye la amnistía para casos de la denominada lawfare o judicialización de la política, como reclamaba la formación independentista catalana.
El “número tres” del PSOE, Santos Cerdán, declaró que el acuerdo para una futura amnistía relativa al proceso independentista en Cataluña en 2017 llega en un momento “clave” para España y “constituye una oportunidad histórica para resolver un conflicto que sólo desde la política puede y debe resolverse”. El expresidente catalán Carles Puigdemont, por su parte, declaró que el acuerdo abre una “etapa inédita” y condicionó la estabilidad de la próxima legislatura a los avances de lo pactado. Además de la “amnistía”, el pacto contempla varias exigencias históricas del nacionalismo catalán, como el traspaso de todas las competen-
cias y atribuciones en materia fiscal a la región y la celebración de un referendo de autodeterminación a lo largo de los próximos cuatro años. El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, afirmó que con el pacto “España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido”. Acusó a Sánchez de actuar por “conveniencia personal, no por convivencia colectiva” y de “ceder en un chantaje” tras un acuerdo que, en su opinión, “convierte en legales hechos delictivos”, en alusión a la amnistía. En tanto, las cuatro asociaciones de jueces manifestaron su rechazo al lawfare, pues podría suponer la “intromisión en la independencia
EFE
PSOE pacta amnistía con catalanes; estallan protestas
Caos. Policías se enfrentaron con manifestantes antiamnistía, ayer, en Madrid.
judicial” y la “quiebra de la separación de poderes”. Alentados por Vox, de Santiago Abascal, y por el PP, alrededor de 7 mil personas se concentraron cerca del edificio del PSOE por cuarta vez en cinco noches, protestando contra el pacto. Hubo enfrentamientos contra la policía.
SERÁN EL 10 DE MARZO
Ante caso de corrupción, Portugal adelanta comicios LISBOA.- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, anunció que disolverá el Parlamento y convocará elecciones anticipadas el 10 de marzo para salir de la crisis política
abierta con la dimisión del primer ministro, el socialista António Costa. “Opto por la disolución de la Asamblea de la República y la convocatoria de elecciones el 10 de mar-
zo de 2024”, dijo el mandatario, dos días después de que Costa presentó su dimisión por una investigación en su contra por supuesto prevaricato, corrupción activa y pasiva, y
tráfico de influencias en negocios de litio e hidrógeno. Según medios locales, Vítor Escária, jefe de gabinete de Costa, uno de los cinco detenidos en el caso,
LA AGRESIÓN
El político español Alejo Vidal-Quadras, quien fuera vicepresidente del Parlamento Europeo y presidente del Partido Popular (PP) en Cataluña, resultó herido en un tiroteo en una calle de Madrid, informaron fuentes policiales. Fue trasladado el hospital y, al parecer, está fuera de peligro. guardaba en su despacho 75 mil 800 euros distribuidos entre cajas de vino, que han sido incautados. Su abogado, Tiago Rodrigues, aseguró que ese monto “no tiene nada que ver con la tesis de la fiscalía y se relaciona con su actividad profesional anterior a las funciones que ejerció” como jefe de gabinete de Costa. —Agencias
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Domingo 21 HRS. Leonardo Kourchenko, Enrique Quintana y Víctor Piz
12
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
AMLO sobre Ebrard y su presión a Morena: “Si un político no piensa en el pueblo, no es más que un ambicioso vulgar”
Ante el emplazamiento de Marcelo Ebrard a Morena para manifestarse sobre las irregularidades en el proceso interno, el presidente López Obrador confió en que habrá unidad, pero acotó que si un político “no se piensa en el pueblo, no es más que un oportunista, convenenciero, ambicioso vulgar, un politiquero, un arribista”. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
PRECAMPAÑAS INICIAN EL 20 DE NOVIEMBRE
Xóchitl y Claudia ya ‘calientan’ hacia la campaña presidencial ACUSA CERCO MEDIÁTICO EN SU CONTRA
Gálvez entrega su registro al PRI y les pide “jalar parejo” PEDRO HIRIART
LUCÍA FLORES
phiriart@elfinanciero.com.mx
Juntos. Xóchitl Gálvez, al abrazar al líder del PRI, Alejandro Moreno, ayer.
Vestida con un huipil rojo priista, Xóchitl Gálvez se presentó en las oficinas del PRI para entregar su solicitud de registro como precandidata oficial del partido tricolor. “Eso sí les digo: tenemos que jalar parejo en lo local y en lo nacional”, les pidió la senadora y ella prometió hacer un gran esfuerzo en el proceso electoral que inicia formalmente este 20 de noviembre. “Voy a poner todo mi corazón, todo mi esfuerzo en los siguientes meses. Y les digo de una buena vez: pondré mi corazón y mi talento en los próximos seis años”, prometió. Gálvez resaltó los viejos logros del PRI, que –aseveró– jugaron un
“papel histórico” en la construcción de instituciones en el país. “Son el pilar institucional de este Frente. Hoy nos toca defender esos programas e instituciones que han dado tantos frutos”, dijo. En cuanto a su dirigente, Alejandro Moreno, la panista le demostró su reconocimiento por haberse mantenido firme en el Frente. “En Alito reconozco un hombre de palabra y sumamente trabajador, me encanta tu capacidad de trabajo; un líder entusiasta con su partido y cuenta con mi aprecio y reconocimiento por haber construido y respetado nuestra alianza”, aseguró. Por su parte, Alito sostuvo que Gálvez es la opción que México necesita, algo que quedó demostrado en cómo en lugar de hacer política,
Las precandidatas presidenciales del Frente Amplio y de Morena pisan el acelerador con registros y mítines para alistar el inicio formal de la contienda electoral la panista optó por ir a ayudar a los damnificados en Acapulco. Ahora, el partido tendrá que analizar la solicitud de la senadora para ser la precandidata del tricolor, algo que Moreno explicó que es parte de los estatutos, pero nada más. XÓCHITL ACUSA CERCO MEDIÁTICO
En la 79A Asamblea General de la Asociación Interamericana de Prensa, Xóchitl acusó al gobierno de presionar para que no se hable de ella. “Pedirles que sean justos en las coberturas de campaña. La verdad, yo estoy viviendo, de alguna manera, cierto cerco periodístico porque desde el poder amenazan a aquellos que se atreven a cubrirme”, acusó. En el evento, Gálvez firmó la Declaración de Chapultepec, con la que la organización resalta la importancia de una prensa libre. Asimismo, refrendó la Declaración de Salta, que establece los principios de libertad de expresión en la era digital para proteger el libre flujo informativo sin importar la plataforma por donde se propague. Finalmente, lamentó que la fiscalía capitalina pida información telefónica de políticos, como reveló el diario The New York Times.
“Eso sí les digo (a los priistas): tenemos que jalar parejo en lo local y en lo nacional. Voy a poner mi corazón”
“Lo más importante es la transformación. ¿Unidad o división? Unidad, así quiero ver el movimiento”
XÓCHITL GÁLVEZAspirante presidencial del FAM
CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial de Morena
EN EL SENADO
Oposición presenta acción de inconstitucionalidad contra extinción de los 13 fideicomisos del PJF El bloque de contención en el Senado, conformado por PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte contra la reforma
a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que elimina 13 fideicomisos del Poder Judicial. Tras ser aprobada por ambas cámaras, el presidente Andrés Manuel
López Obrador promulgó el 27 de octubre la reforma por la cual se extinguen esos fideicomisos que ascienden a 15 mil millones de pesos, y que afectará a 55 mil trabajadores.
Legisladores de oposición acusaron que esta reforma no sólo viola la Constitución, sino, además, en su aprobación en comisiones se cometieron chicanadas, porque no se
respetó el proceso legislativo. El bloque de contención presentó, con la firma de 50 senadores, el documento de acción de inconstitucionalidad el miércoles por la noche. El 8 de noviembre, una jueza concedió una segunda suspensión que frena la extinción de los fideicomisos y congeló la entrega de 15 mil millones de pesos a la Tesorería. AMLO ACUSA JUGARRETA DEL PJF
Al no haber una definición en torno
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 10 de Noviembre de 2023
“¿Cuál es el problema?”, dice el Presidente sobre nombramiento a Fayad
Renuncia Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, a Acción Nacional
El exgobernador de Chihuahua Javier Corral renunció ayer al Partido Acción Nacional después de haber militado por 41 años. Su decisión, aseguró, fue la alianza electoral con el PRI.
LUCÍA FLORES
El presidente López Obrador defendió su decisión de proponer a Omar Fayad, exgobernador de Hildago, como embajador de México en Noruega; es un servidor público “con una actitud humana”.
Evento. Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial, ayer, en la Arena México.
LLENA LA ARENA MÉXICO
Sheinbaum exige unidad a los aspirantes a CDMX EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
A diferencia de lo ocurrido en el Estadio Azul, la Arena México, donde la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, encabezó un mitin, estuvo colmada de “militantes” traídos de las distintas alcaldías de la capital e invitados
a usar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial para los damnificados de Acapulco por el huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó hipocresía y jugarreta de Norma Piña, presidenta de la Corte. Recordó que la propia ministra abrió la posibilidad, luego de que él reto al Poder Judicial a donar los recursos. “¿Qué están pensando?, porque no se puede esa jugarreta, es de mal gusto, ¿no?, de decir por acá
13
especiales, entre ellos, la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exjefe de la policía de la capital Omar García Harfuch. La exjefa de Gobierno, quien sumó a su campaña desde a los luchadores Tinieblas y Alushe, hasta la saxofonista de Oaxaca María Elena Ríos, fue enfática y exigió compromiso a quienes buscan ser
“No se puede esa jugarreta, es de mal gusto, ¿no?, de decir por acá el doble discurso, la doble moral, la hipocresía” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
los elegidos para la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la capital. “Lo digo hoy sabiendo que el día de mañana (este viernes) vienen los resultados de las encuestas: quiero un compromiso de todos los que estamos aquí, porque aquí hay cinco compañeros de primera (…) quiero un compromiso de todos y todas, quiero un compromiso que se llama ¡unidad!”. Ahora sí hubo “operación” se escucha a alguien decir a las afueras de la catedral de la lucha libre, donde tumultos se concentraron en las entradas buscando entrar; en el interior había zonas donde se coreaba: “¡Clara ganó, Clara ganó!”. Aunque la gradería parecía dividida, la porra de Iztapalapa se impuso a las otras; la de Harfuch si bien no se quedó atrás, también se percibió cierta rechifla contra el exjefe de la policía. Sheinbaum advirtió que si hay división no será posible que siga la transformación, e insistió en la pregunta “¿unidad o división?”; además, puso énfasis en que en 2024 Morena tiene que ganar, además de la Presidencia y la Jefatura de Gobierno, todas las diputaciones, senadurías y alcaldías de la capital. “Lo más importante es que siga la cuarta transformación. ¿Transformación o corrupción? ¿Unidad o división? Unidad, así quiero ver el movimiento en 2024. Tenemos una responsabilidad histórica en momentos en el cierre de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, debe ser el momento más importante de su mandato”, destacó. “¿Nada nos va a dividir?”, cuesrionó el líder de Morena, Mario Delgado, mientras el vocero de la campaña, Gerardo Fernández Noroña, subrayó que la unidad es fundamental, pues “nada está por encima” del movimiento. Con este mitin quedó atrás el fracaso del Estadio Azul, previo a que se den a conocer los nombres de los elegidos para buscar las nueve gubernaturas que estarán en juego en 2024. “Unidad, unidad”, corearon en la Arena México.
el doble discurso, la doble moral, la hipocresía: ‘vamos a devolver los 15 mil millones para Acapulco’, pero por acá los jueces, que son libres, promueven amparos”. “Se han de haber enojado los del bloque conservador con ella y le han de haber dicho: ‘los fideicomisos no se tocan. ¿Y ahora cómo vas a comprometer para ayudar a Acapulco, si no nos preguntaste? ¿Qué te crees, que te mandas sola?’”. —Eduardo Ortega y Diana Benítez
Otras Mañanitas en San Lázaro
Además de la desvelada, doble muina les dio ayer por la mañana a los diputados de oposición. Primero, los batearon los de la ‘4T’ con todas sus campañas, protestas, reservas, pancartas con que llenaron la tribuna por horas, días y noches en favor de Guerrero. Y para rematar su malestar, la bancada de Morena, sin importar las críticas y quejas de cada año de los “adversarios conservadores”, otra vez utilizó el salón de plenos y, bajo el escudo nacional de la tribuna, le cantaron Las mañanitas anticipadas al presidente López Obrador por su cumpleaños, aunque es hasta el lunes 13. Con entripado coraje se fueron a dormir los del PAN, PRI, PRD y MC… y sin pastel.
Marcelistas, “como el perro de las dos tortas”
Y hablando de corajes entripados, indignados se mostraron también ayer algunos de los integrantes de la corriente morenista El Camino de México. Nos comentan que “quedamos como pend… y ‘como el perro de las dos tortas’”. Y es que –argumentan– ni le cumplieron a Marcelo Ebrard, de lograr que se aprobaran sus reservas en el PEF para ayudar a los damnificados de Acapulco, ni quedaron bien con su bancada en San Lázaro, porque algunos se ausentaron y no votaron. Y les faltó decir que alguien se quedó hasta sin partido, como la diputada Selene Ávila, que “se avergonzó” de pertenecer a los guindas y de donde la expulsaron a gritos de “traidora”.
El viraje de Lucy Meza
Para sacar a la luz la incongruencia de ciertos políticos, siempre hay un tuit… Pero en el caso de Lucy Meza fueron declaraciones públicas. Resulta que la senadora, tan pronto como renunció a Morena, fue rescatada por el Frente opositor para hacerla su candidata a la gubernatura de Morelos. Ayer lució muy sonriente, primero, junto a Alito, Marko Cortés y Jesús Zambrano. Y después, más sonriente aún, junto al líder priista y la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez. Pero apenas el 9 de julio, aseguró que “Xóchitl representa todo el pasado negro del PAN, y del PRIAN, el PRI y el PAN, que siempre han estado de la mano, ella representa todo a lo que los mexicanos le dieron la vuelta en 2018, los excesos y los abusos”. ¿Cómo ve?
Xóchitl, sin fiesta en el PRI
Por los pasillos donde pasaron candidatos priistas durante más de 70 años, ahora caminó una mujer, que no está afiliada al partido y que, para colmo, es simpatizante panista (aunque diga que se siente cómoda en el PRI). A lo mejor por eso no se sintió con Xóchitl Gálvez el gran apoyo que antes rodeaba a los abanderados del tricolor. Sí le gritaron “¡presidenta, presidenta!”, sí la acompañó la cúpula al entregar su solicitud para ser la precandidata, pero nada comparado con la fiesta que le hicieron, ahí sí, en el PAN, la víspera. Si el PRI quiere insistir en su discurso de la apertura a la sociedad, que no se quede en la puerta, y que el apoyo llegue de lleno para su abanderada, ¿qué no?
La ‘prontitud’ del INE
De forma tardía, el INE le dijo a Samuel García que resuelva todas sus dudas en torno a su licencia con el Congreso de Nuevo León, pues no se pueden pronunciar por hechos anticipados sino hasta que hiciera su registro como precandidato. Los consejeros votaron apenas ayer la respuesta que le dieron al emecista ante una consulta que ingresó a la autoridad electoral, cuando éste ya cuenta con dos semanas con licencia como gobernador.
Proselitismo desde Palacio
El foro de la mañanera ya está siendo explotado electoralmente, y no sólo porque hasta el mismo Presidente sugiere que algunos le llevan preguntas grilleras, sino porque tal cual usan el escenario de la conferencia del Ejecutivo –el Salón Tesorería de Palacio Nacional– para promoverse como suspirantes. Hablamos de Verenice Téllez, quien ha entrado como presunta reportera de un medio digital independiente llamado El lead de México, y ahora presume una especie de propaganda con fotografías en el foro del Presidente para conseguir una candidatura por Tlalpan.
Viernes 10 de Noviembre de 2023
El fantasma de la Casa Rosada
B
uenos Aires.- Al caminar por los salones de la Casa Rosada, subir escaleras o dar la vuelta en sus patios pequeños, uno puede escuchar el eco de sus pasos en esta mansión que parece un museo abandonado, con paredes desnudas y sin un alma que induzca a pensar que por aquí pasó la historia turbulenta de la República Argentina. Lo que uno piensa, al verse solo y sin ruidos, es que los ocupantes se han ido y rindieron la plaza. Es sólo una impresión, tal vez equivocada. En la entrada de honor camino por la alfombra roja de un salón con los bustos en mármol de los expresidentes de la nación, que remata con dos rostros embellecidos más de la cuenta por el artista, justo para entrar a los patios y a las escaleras que conducen al segundo piso: Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón. Al subir por la escalera Italia se llega al Salón Blanco, presidido por un lagrimal inmenso que iluminaba este lugar, favorito de los militares que gobernaron Argentina en la época de las dictaduras, desde donde el general Leopoldo Fortunato Galtieri anunció que sus tropas habían recuperado para la Argentina el territorio y el gobierno de las islas Malvinas. De ahí se entra al Salón Norte, donde se realizan las reuniones de gabinete, y detrás de la silla vacía en la cabecera de la mesa hay una puerta que conduce al despacho presidencial. Adentro debe haber alguna secretaria o un ayudante, porque el presidente ahí está, sólo que le han pedido que no aparezca delante de la gente ni hable con nadie, para no entorpecer la candidatura oficialista. Alberto Fernández es un fantasma dentro de su propia casa. Se cruza hacia el otro punto cardinal de la Casa Rosada por un largo pasillo-salón que tiene las paredes desnudas. Ahí estuvieron los retratos de los ídolos populares de este país: una pintura de Mafalda, Diego Maradona, Carlos Gardel, Leo Messi, el Gauchito Gil … Todos se fueron. Los quitaron por órdenes del entonces presidente Mauricio Macri. El salón al que a continuación se llega, como todos, está vacío. Pero en sus paredes hay huellas de la grandeza que alguna vez tuvo esta nación. Ahí están las fotografías de sus científicos ilustres. René Favaloro, inventor del by pass. El endocrinólogo Bernard Houssay, premio nobel de fisiología y medicina. César Milstein, microbiólogo, también premio nobel de medicina. Luis Federico Leloir, premio nobel de química. Salvador Mazza, que
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
El presidente Alberto Fernández ahí está, sólo que le han pedido que no aparezca delante de la gente ni hable con nadie estudió el mal de Chagas (enfermedad provocada por un parásito transmitido por chinches) y murió en México. Después, el Salón Eva Perón. Y junto está el balcón desde el cual consolidó su leyenda y firmó su entrada en la historia, no sólo de Argentina. Abro el ventanal, salgo al balcón y paseo la mano sobre el barandal de mármol donde ella puso las suyas y miró a la multitud de trabajadores agrupados en la CGT que colmaron la Plaza de Mayo, un 22 de agosto de 1951, y les anunció que su esposo iría por la reelección: “Perón seguirá dirigiendo los destinos de la patria”. No hubo júbilo, sino una exigencia atronadora: “¡Con Evita!” “¡Con Evita!” “¡Con Evita!”. Ella pidió dos horas para pensar la decisión de lanzar su candidatura a la Vicepresidencia. Nadie se movió de la plaza. Y regresó al balcón envuelta en el mito que hasta hoy perdura: “Compañeros, como dijo el general Perón, yo haré lo que el pueblo mande”. Nueve días después, “el pueblo” –es decir su marido– había cambiado de idea y Eva Perón anunció en un comunicado su decisión irrevocable de no ser candidata a vicepresidenta en fórmula con el general. Ahí se
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
abrió la grieta que en las décadas posteriores diluiría al peronismo en facciones, grupos de interés, malandrines, represores, progresistas, luchadores honestos por la justicia social y la dignidad humana. Los mantiene en pie la poderosa iconografía creada por el populismo. En una pared de la Sala Eva Perón de esta casa abandonada hay una foto histórica que es la mejor obra de los fabricantes de mitos. Se llama La Renunciación. Un truco del lenguaje para identificar el momento de la renuncia de Evita con la santidad que encierra La Anunciación, de Fra Angélico. Ahí está ella, de negro, con el rostro hundido en el ancho hombro del general, y descansa sus finos dedos abatidos en el omóplato del padre de la mitad de los argentinos. Bajo por la escalera Francia y cruzo el Patio de Las Palmeras, donde Cristina Kirchner reunía a la militancia joven, a la que organizó en La Cámpora. Llego al ala donde se encuentra el Ministerio del Interior, a cargo del que fue favorito de Cristina para la candidatura presidencial, Wado de Pedro. Un político discreto, tartamudo desde que, cuando niño, vio a los militares entrar a su casa y fusilar a su madre. Al tocar una puerta de vidrio biselado sale un joven pálido, con la camisa desfajada que saluda con la sencillez y cordialidad de casi todos los argentinos. Es Marcos Schiavi, doctor en Filosofía, jefe de la Dirección Nacional Electoral, que dará a conocer el resultado de las elecciones la noche del domingo de la próxima semana. -Si te equivocas vas a incendiar a este país –le digo. - No tiene por qué. Hay mil 800 receptores de resultados de casillas. Hacemos la sumatoria, se da a conocer el resultado preliminar que después pasa a los 24 jueces electorales, uno por cada provincia. -Milei ha insinuado que harás fraude porque eres de La Cámpora. -Que presenten pruebas. Son afirmaciones sin sustento, y no ha habido ninguna impugnación. -¿Cómo concilias tu militancia, tu trabajo en el gobierno, y ser la autoridad electoral? -Mi deber es cuidar la democracia En eso hay consenso en todas las fuerzas políticas. -¿En todas? ¿Seguro? -Sí. En todas. Otra vez en los patios, rumbo a la calle me cruzo con una persona casi espectral que saluda en voz baja y sigue su camino como si anduviera con pantuflas para no despertar a algún demonio. Sólo se oye el tenue borboteo de una fuente lejana que parece decirnos que bajo esa mole semiabandonada y silenciosa, todavía late el corazón de un gran país.
OFRECE CONTINUIDAD, CON CAMBIOS
Leonardo Lomelí, nuevo rector de la UNAM; pide apoyo para la educación Ofrece diálogo y apertura al gobierno, y disposición para la siguiente gestión VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Luego de casi tres meses de consultas a los sectores universitarios, la Junta de Gobierno de la UNAM nombró ayer al economista e historiador Leonardo Lomelí Vanegas como nuevo rector. El actual secretario general de la Máxima Casa de Estudios fue nominado de entre una decena de aspirantes y, al presentarlo como el elegido en la sede universitaria, la presidenta de la Junta de Gobierno, la doctora Gina Zabludovsky, aseguró que el académico garantiza “los valores de la Universidad, su carácter nacional, autónomo, público y laico, así como su compromiso de contribuir al desarrollo democrático, justo, incluyente y sustentable de México”. Indicó que se ponderó su proyecto de “calidad, pertinencia, de defensa de autonomía, libertad de cátedra e investigación y del compromiso social de la Universidad”. En su primer mensaje, Lomelí Vanegas ofreció “conservar lo
sustancial de la UNAM, pero procesar cambios, sin estridencias, con prudencia, sensibilidad, pero con firmeza”. “Habrá continuidad, pero con cambios”, precisó. En su relación con el gobierno federal ofreció “diálogo”, al observar que “hay disposición del gobierno. El Presidente hizo esta semana una declaración de que le interesa la Universidad y el país, y nosotros suscribimos ese espacio para dialogar y cooperar por el bien del país”. También adelantó que “por lo que veo en las que tienen la mayor posibilidad de encabezar el próximo gobierno de la República, podría haber una buena disposición para acompañar este proceso y la UNAM estará abierta a apoyar las iniciativas que beneficien al país”. Desde antes de su nominación, anticipó en entrevista (El Financiero 25/10/2023) que “la relación con el poder debe ser de respeto y de colaboración, con autonomía”. Ayer aprovechó y pidió al Ejecutivo federal “un mayor apoyo a la educación, a la ciencia, a la tecnología y a la cultura en general, para que México pueda aprovechar mejor las tendencias que actualmente tenemos en la sociedad de conocimiento a nivel mundial”.
Suma casi 30 años como docente Vida. Leonardo Lomelí Vanegas estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México desde su educación media superior, donde obtuvo su licenciatura en economía por la Facultad de Economía. También estudió una maestría y doctorado en historia por la misma Universidad. Desde 1994 ha ejercido la docencia en la Facultad de Economía de la UNAM; en 1997, como profesor de asignatura interino y, a partir de 2001, como profesor de asignatura B definitivo. Actualmente es profesor titular B de tiempo
CUARTOSCURO
14
LEONARDO LOMELÍ
Nuevo rector de la UNAM
completo de dicha facultad, y cuenta con el nivel D del programa de Primas al Desempeño del Personal Académico. —Redacción
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 10 de Noviembre de 2023
15
Otro mundo
CUARTOSCURO
L
Reclamo. Diputados de oposición, ayer, al protestar por la aprobación del presupuesto para 2024.
REGRESAN 500 MDP AL TEPJF
Tras 4 días de debate, aprueban PEF... sin partida para Guerrero Votan 266 a favor, 204 en contra y hay sólo una abstención, desde Morena VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Con 266 votos a favor de Morena y sus aliados, 204 en contra de la oposición y una abstención morenista, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, por 9 billones 66 mil 45 millones 800 mil pesos, sin una partida etiquetada para apoyar la reconstrucción de Guerrero, y se turnó al Ejecutivo. Luego de una maratónica sesión con diversos recesos, la mayoría de
Morena sólo aceptó corregir el recorte que efectuó al gasto solicitado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para 2024, y le devolvieron 500 millones de pesos. Al tribunal se le aplicó un ajuste de 768 millones, al reducir su propuesta de presupuesto, de 3 mil 890 millones de pesos, a 3 mil 122 millones, por lo que con la reposición de los 500 millones, su gasto será de 3 mil 622 millones de pesos. No hubo cambios en los ajustes a ningún otro órgano autónomo, ni estados o municipios. Aunque Morena insistió en que presentaría una propuesta para Acapulco de hasta 100 mil millones de pesos, nunca llegó y sólo ratificó en tribuna la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de destinar el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial, aunque su extinción fue frenada ya por dos jueces.
INE ANALIZA IMPACTO DE RECORTE
Xóchitl: nunca se olvidará que no se apoyó a damnificados
En respuesta, y luego de que la bancada guinda rechazó la reserva del grupo de diputados afines a Marcelo Ebrard, de destinar a Guerrero, al menos, 15 por ciento de los excedentes petroleros –45 mil millones de pesos–, la diputada y periodista Selene Ávila renunció a la fracción morenista y acusó que “se avergüenza” de ser su integrante. Ante las burlas de diputadas del PAN, a gritos la morenista reprochó a sus compañeros que “son una vergüenza de bancada, me avergüenzo de ella. Traidores, vividores. Los traidores a la patria están en Morena”. La bancada le respondió con un coro de ¡fuera traidoras!, y fue expulsada al momento de su fracción. “Que Guerrero se entere que, desde el Poder Legislativo, Morena traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos”, reclamó. “Si me cuesta el cargo se los entregó, pero la dignidad jamás”, dijo. que Morena no destinó ni un solo centavo del PEF 2024 a la reconstrucción de Guerrero”, sentenció. Desde el Instituto Nacional Electoral, señalaron que el recorte de 5 mil millones de pesos es “fuerte” y apenas se analizará en qué proyectos impactará, pero la institución no arriesgará la elección, comentó Guadalupe Taddei, consejera presidenta, en entrevista con medios de comunicación, al concluir la sesión extraordinaria del Consejo General.
La precandidata a la Presidencia de la República de la oposición, Xóchitl Gálvez, lamentó que se haya dejado fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 la ayuda para los damnificados de Acapulco. Después de que los diputados de-
batieron hasta las primeras horas de ayer el presupuesto, y que Morena se haya negado a crear un apartado para aliviar la situación en Guerrero, la panista no escondió su decepción. En su cuenta de X, recriminó: “El pueblo de México nunca olvidará
“Dicen que primero los pobres. Mangos, primero sus bolsillos, sus campañas”
“(Recorte) es fuerte, pero no vamos a poner en riesgo el proceso electoral”
“Desde el Legislativo, Morena traicionó a los que se han quedado sin nada”
XÓCHITL GÁLVEZ
GUADALUPE TADDEI
SELENE ÁVILA
Aspirante presidencial
Presidenta del INE
—Pedro Hiriart y Diana Benítez
Diputada
ópez Obrador ya no vive en la realidad. Se encuentra en algún otro lado, en el cual Otis nunca golpeó a Acapulco, que apenas recibió “lluvia severa y vientos fuertes” que produjeron daños menores, de forma que el día 2 de noviembre (10 días después del meteoro), la emergencia ya había terminado. Tardaron una semana en oficializarlo, pero ayer ya se publicó la declaración del término de la emergencia. Recordará usted que la emisión original cubría 47 municipios, que luego se redujeron a dos, y ahora a cero. Si no le importó que murieran cientos de miles de mexicanos cuando dijo que la pandemia había terminado, menos le importan ahora los acapulqueños. Si se ha reído de las masacres y ha ocultado homicidios, manipulando cifras, mucho menos le importará lo que ocurra en otras esferas de la vida nacional que no implican muertes directas. Por eso sigue adelante con su decreto para frenar la importación de petrolíferos, incluyendo combustibles, lubricantes, fertilizantes, jabones y lo que se le ocurra. Por eso quiere ahora decretar que los ferrocarriles transporten pasajeros, y seguramente querrá que sea a un menor precio del que cobran los autobuses, como dice que ocurrirá en el Tren Maya, que va a inaugurar el próximo mes, aunque posiblemente jamás se termine de construir. Él construye una realidad alterna, a la que invita todas las mañanas en su acto propagandístico, que desgraciadamente es repetido por medios que temen que su concesión pudiera ser eliminada de la misma forma que la emergencia en Acapulco: de un plumazo. Hemos llegado al momento en el que, incluso para sus más fieles acólitos y seguidores, ya no es posible tragar el sapo. Se puede fingir, se le puede dar una mordidita, pero tragarlo es imposible. Como le ha ocurrido a tantos autócratas antes, López ha perdido cualquier contacto con el piso. Por eso no percibe problema alguno en jalarle el tapete a su sucesora, debilitarle sus candidatos, imponerle funcionarios, escribirle el guion que ella deberá seguir. Usted sabrá hoy mismo los nombres de los candidatos de Morena y aliados a las gubernaturas que se disputan en 2024. Seguirá a ese anuncio un reacomodo del zoológico, porque se habrán abierto las rejas. Lo que impedía que grupos con diferente historia, ideología, prácticas políticas y objetivos se destruyesen dejará de existir. En la lucha por el poder, mientras haya opciones es posible conte-
FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
Mientras abandona el mundo real, y es todopoderoso en el país de los sueños, los grupos estarán buscando acomodarse para sobrevivir ner las ambiciones. Cuando llega el momento de la definición, todo cambia. Hemos llegado ahí. El enfermo piensa que tiene el control absoluto de lo que ocurre, y que sus deseos se convertirán en órdenes inapelables. No concibe que, para prácticamente todos, hay más vida de la que él puede ofrecer. En su afán de quedarse en el poder hasta su muerte, no se da cuenta de que está a 315 días de entregar el poder, y apenas a 205 de enterarse del nombre de su sucesora. Son menos de cinco mil horas las que le quedan con “poder”. En los tiempos del régimen de la Revolución, este fenómeno se controlaba (más o menos) con una estructura que garantizaba la continuidad para el sistema, aunque no necesariamente para todos los grupos. Ahora, cada uno de éstos buscará sobrevivir solo, si es necesario, porque el sistema, al depender de una sola persona, que además está trastornada, no es probable que sobreviva. Las señales ya son claras: Sheinbaum no tiene asegurado el triunfo, pero en caso de obtenerlo no podrá gobernar: ¿para qué apoyarla? Resulta mejor asegurarse en lo local. Mientras abandona el mundo real, y es todopoderoso en el país de los sueños, los grupos estarán buscando acomodarse para sobrevivir. No va a ser algo agradable.
16
EL FINANCIERO Viernes 10 de Noviembre de 2023
viernes 10 / nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo
O
R
A
Z
Ó
¡Ya es viernes!
N
D
E
M
Conoce otras recomendaciones:
É
X
I
C
O
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
reforma.com /yaesviernes PUro DoBLe P
Marc anthony en México El Palacio de los Deportes le da la bienvenida al cantante de origen puertoriqueño. Hoy, 21:00 hrs.
pumas chivas SáBADO, 19:00 HRS.
ÚLtiMa LLaMaDa
Cierra el Apertura 2023 y 9 equipos pelean por 4 boletos; Pumas y Chivas definen al cuarto lugar.
El cantante Peso Pluma y Scottie Pippen, la legendaria figura de la NBA, estuvieron juntos en el duelo entre Atlanta y Orlando en la CDMX.
120-119 atlanta
José Luis Ramírez
C
Sección Especial
Hoy hubiera cumplido 95 años el multipremiado compositor italiano Ennio Morricone, fallecido en 2020.
OrlandO
Buscan interrogarlo por espionaje en sexenio de Peña
Aprietan a Harfuch en momento crucial
Toma la silla n 53 años
n Licenciado en Economía
y Doctor en Historia
n Docente universitario
desde 1994
n Director de la Facultad
de Economía (2010- 2015) n Secretario General (2015-2023) n Miembro de la Academia Mexicana de Economía Política, de la Asociación Mexicana de Historia Económica y de la Academia Mexicana de Ciencias
Disputa candidatura de Morena en CDMX y FGR pide citarlo por Caso Pegasus
REvElAn quE FiSCAlÍA DE GODOy
ESpió A pOlÍTiCOS
Édgar Medel
AbEL bARAJAS
Asume Lomelí en UNAM; ofrece diálogo a AMLO NAtALiA VitELA E iRiS VELÁZQUEZ
Economista y doctor en Historia, Leonardo Lomelí se convirtió ayer en el nuevo Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2023-2027. En su primer mensaje aseguró que la Universidad está dispuesta a dialogar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha cuestionado el alejamiento de la institución de su vocación social. “El Presidente hizo esta semana una declaración en el sentido de que le interesa la Universidad, y nosotros lo suscribimos y creo que hay un espacio para dialogar y cooperar por el bien de nuestro País”, manifestó Lomelí. Mano derecha del Rector saliente Enrique Graue, quien lo nombró Secretario General el 18 de noviembre de 2015, Lomelí ha manifestado que conoce la operación administrativa y académica de la Máxima Casa de Estudios. Es la primera ocasión en
que un académico de la Facultad de Economía, de la cual fue director entre 2010 y 2015, asume la Rectoría de la UNAM. En dicha Facultad es vinculado a investigadores como Rolando Cordera y Ciro Murayama, y en la Universidad a personalidades como José Woldenberg, Ricardo Becerra y Lorenzo Córdova. El Rector designado ofreció que durante su Rectoría una de sus prioridades será la atención del bachillerato y se manifestó en contra del cobro de cuotas en la UNAM. “Nunca lo he estado (a favor de las cuotas), creo que es una lucha que se ganó hace mucho tiempo en la Universidad y que así debemos de seguir”, indicó. Sobre el caso de plagio en el que se investiga a la Ministra Yasmín Esquivel, explicó que hay recursos por resolverse en el Poder Judicial de la Federación, pero que institucionalmente la Universidad estará atenta a su resolución para dar cauce a los procedimientos iniciados por la UNAM.
El Gobierno determinó que la emergencia por ‘Otis’ ya concluyó, pero quedará como uno de los desastres más costosos en la historia.
Denuncian, por corruptos, a más funcionarios del SAT AZUCENA VÁSQUEZ
De enero a septiembre de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a 22 de sus trabajadores, lo que representa un aumento de 83.3 por ciento respecto a las 12 registradas en el mismo lapso de 2022. El uso de documentos falsos, remuneración ilícita y operaciones con recursos de procedencia ilícita, fueron las causas de las denuncias, de acuerdo con datos del fisco y de la Secretaría de Hacienda. De los 22 denunciados en lo que va de 2023, 9 in-
currieron en acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, en tanto que 5 recibieron denuncias por uso de documentos falsos. En dos de los casos, se detectaron actos de contrabando, por lo que el fisco llevó estos casos ante la FGR. El resto fue denunciado por cohecho, usurpación de profesión, remuneración ilícita y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De los denunciados, ocho laboraban en la Administración General de Servicios a Contribuyentes, mientras que seis operaban en la Administración General de Recaudación.
En plena disputa por la candidatura de Morena por la Ciudad de México, Omar García Harfuch será citado por un juez por el Caso Pegasus, la red de espionaje que se montó con Enrique Peña Nieto... ¡hace casi siete años! García Harfuch fue mando de la Policía Federal y posteriormente, en 2016, fue el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrita a la Procuraduría (hoy Fiscalía) General de la República, que adquirió el equipo. En el Gobierno del ex Mandatario priista fueron contratados los servicios de centros privados de espionaje que, sin orden judicial alguna, utilizaban Pegasus para espiar ilegalmente a opositores, empresarios y periodistas. Ahora, a solicitud de la Fiscalía, un juez aprobó requerir al ex Secretario de Seguridad de la CDMX en el juicio de Juan Carlos García Rivera, que iniciará el 4 de diciembre y contra quien la FGR pide una condena de 16 años de prisión por el delito de intervención de comunicaciones privadas. La comparecencia de García Harfuch como testigo se tiene programada para el próximo 18 de diciembre. En breve será notificado del citatorio. El software Pegasus fue adquirido por la AIC, de la
z En 2016, García Harfuch encabezó la Agencia de Investigación Criminal.
que García Harfuch fue titular a partir de noviembre de 2016, cuando sustituyó en el cargo a Tomás Zerón, a quien el Gobierno israelí ya ofreció extraditar a México por acusaciones del caso Ayotzinapa. El juicio en el que fue citado García Harfuch busca castigar en particular el espionaje del que fue objeto la periodista Carmen Aristegui desde enero de 2015, pero que según los testimonios que ya han sido aportados, involucró a decenas de políticos, opositores y periodistas. Otros funcionarios que también están citados a declarar son Cristian Noé Ramírez Gutiérrez, ex administrador de Pegasus en la PGR, y Gustavo Salas Chávez, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, ambos en la gestión de Arely Gómez.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, a cargo de Ernestina Godoy, también incurrió en espionaje ilegal, revelan registros judiciales dados a conocer por The New York Times. La Fiscalía ordenó a Telcel entregar los registros telefónicos y de texto, así como datos de ubicación de más de una decena de funcionarios y políticos, según los registros analizados. Entre los nombres que aparecen en las órdenes están Santiago Taboada, Higinio Martínez Miranda, Horacio Duarte, Lilly Téllez, Alessandra Rojo de la Vega, Dolores Igareda y Ricardo Amezcua. Telcel reconoció en un expediente judicial revisado por NYT que recibió las órdenes y entregó los registros, que abarcan desde 2021
hasta principios de este año. De acuerdo con las órdenes de la Fiscalía, revisadas por el diario estadounidense, la información se buscaba en investigaciones sobre secuestros y desapariciones. En su respuesta al rotativo, la Fiscalía “negó categóricamente” esas solicitudes. “Esta institución no espía a figuras políticas ni a ninguna persona”, respondió. Ayer el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, negó usar sus facultades para espiar a personajes políticos. “Esta institución no espía a personajes políticos ni a ninguna persona, por el contrario, investiga exclusivamente con fines jurídicos”, dijo. Informó que indagan para conocer el origen de los documentos referidos por el medio de comunicación.
En total serán interrogados un total de 71 testigos y también serán desahogados 124 documentales y 24 dictámenes periciales. Las partes van a debatir la culpabilidad o inocencia de Juan Carlos García Rivera, con base en un total de 219 pruebas. Un testigo protegido, con nombre clave “Zeus”, afirmó que García Rivera era el responsable de intervenir los teléfonos celulares y que enviaba la información obtenida a correos electrónicos de
funcionarios del Cisen, en la Secretaría de Gobernación, o que incluso se entregaba físicamente en la casa de su titular Eugenio Imaz Gispert. García Rivera fue hasta 2017 Director de Tecnologías de Proyectos y Diseños VME, filial de Grupo KBH Track, poseedora de una licencia de NSO Group para vender Pegasus en México. El 1 de noviembre fue detenido en Querétaro y desde entonces está preso en el Reclusorio Sur.
Inician rupturas en Morena ÉRikA HERNÁNdEZ
La definición de candidaturas en Morena comenzó a generar fracturas. La senadora Lucy Meza renunció a Morena y 12 horas después se había convertido en aspirante del Frente Amplio por México (PRI-PANPRD) para la gubernatura de Morelos. Hoy, la dirigencia nacional de Morena dará a conocer a los aspirantes del partido a las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, lo que podría ampliar las fracturas al interior del partido. Mientras tanto, Marcelo Ebrard se quedó esperando la respuesta de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, sobre las anomalías del proceso por la candidatura presidencial. Ahora tendría un motivo para dejar al partido y registrarse el próximo domingo en la contienda interna de MC. Durante la discusión del presupuesto 2024 y luego de que no se aprobó un fondo especial para Acapulco, im-
Guerra de Porras
óscar Mireles
su trayectoria
A DOS DE TRES CAÍDAS
Desde el ring de la Arena México, la morenista Claudia Sheinbaum tuvo un encuentro y llamó a la unidad en la CDMX, pero detonó una pelea de porras entre los seguidores de Clara Brugada y Omar García Harfuch. pulsado por legisladores ligados a Ebrard, la morenista Selene Ávila anunció su separación de la bancada. “Que Guerrero se entere que, desde el Poder Legislativo, Morena traicionó a los
que se han quedado sin nada, a los muertos, que ellos nos frenaron, y si me cuesta el cargo, se los entrego, pero la dignidad jamás”, lanzó, ante la sorpresa de legisladores morenistas.
Se va corral del Pan MAyoLo LópEZ
El ex Gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, renunció a las filas del PAN y dijo que hoy sus líderes son mediocres y cínicos. “La evolución es cada vez hacia lo peor; se ha enquistado la simulación, la mentira y la hipocresía. Nunca en la historia de esta institución habíamos tenido dirigentes tan mediocres y cínicos como los de ahora”, expresó en una carta a su líder Marko Cortés.
2
HallaN NaRcocaSa de exteRmINIo
nacional@reforma.com
800 mil
vacunas, incluyendo influenza y VPH aplicarán en la Jornada Nacional de Salud del 6 al 17 de noviembre
V I E R N E S 1 0 / N OV. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
especial
@reformanacional
Reprocha IP: el Puerto sigue en emergencia
Ponen fin, en papel, a crisis en Acapulco
reForMa / staFF
REYNOSA.- Una casa de exterminio y desaparición de personas del Cártel del Golfo fue descubierta por el Colectivo Amor por los Desaparecidos en una zona rural al poniente de Reynosa. Edith González, titular del Colectivo Amor por los Desaparecidos, denunció el hecho a la Fiscalía de Tamaulipas.
Ven otra ‘ocurrencia’ de Protección Civil y ésta justifica: inicia la reconstrucción
Llega a la Corte extinción de fondos
Claudia Guerrero y Jesús Guerrero
VíCtor Fuentes
aFP
A 16 días de que el huracán “Otis” azotara a Guerrero, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio por terminada la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez. A través de un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se notificó la conclusión de la Declaratoria de Emergencia, emitida el 26 de octubre luego de que la noche del 24 de octubre y los primeros minutos del 25, el huracán “Otis” tocó tierra en Acapulco, con categoría 5 en la escala Saffir Simpson, la más alta, y dejó al Puerto devastado, 48 muertos y decenas de desaparecidos. El 2 de noviembre, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, publicó en el DOF una Declaratoria de Desastre Natural en 47 municipios de Guerrero y un día después, en una edición vespertina del DOF, corrigió que la declaratoria sólo aplicaría en Acapulco y Coyuca de Benítez. Ayer, empresarios de Acapulco cuestionaron a Protección Civil por considerar que fue apresurado y fuera de lugar concluir la emergencia en ambos municipios. “Vaya que tipo de ocurrencia tuvieron. Aquí en Acapulco seguimos viviendo en emergencia ya que aquí y en muchas partes de la ciudad no hay luz, agua, servicio de internet”, cuestionó Fernando Álvarez Aguilar, dueño del emblemático restaurante La Cabaña, ubicado en la playa Caleta.
La casa tenía pintadas las letras del CDG en una de las paredes del lugar. De acuerdo con las fotografías que difundió la activista, se trata de al menos siete cuerpos, sólo uno estaba casi entero, pero calcinado y otros eran partes. En Reynosa, ya se había encontrado un campo de exterminio en la Colonia Hacienda Las Fuentes Sector II y III.
z Integrantes de organizaciones civiles continúan repartiendo en Acapulco comida caliente a damnificados por el huracán “Otis”, quienes forman filas para recibir su porción.
Alistan amparo colectivo Integrantes del movimiento “Acuérdate de Acapulco” anunciaron ayer que presentarán un amparo colectivo contra el decreto que emitió el Gobierno federal para dar por concluida la declaratoria de emergencia en el Puerto y en Coyuca tras el paso del huracán “Otis”. “Condenamos la acción criminal de Morena al dejar-
nos sin recursos etiquetados para la reconstrucción en el presupuesto de Egresos de la Federación; rechazamos el decreto que da por concluida la emergencia en Acapulco”, señalaron en un comunicado. El colectivo anunció que realizará una asamblea informativa en el zócalo de Acapulco este domingo y convocó a la sociedad civil a realizar una caravana por el Puerto el próximo 19 de noviembre.
Acusó que si Acapulco ya no estuviera en emergencia no habría miles de toneladas de basura en las calles y todas las familias contarían con suministro de agua, luz eléctrica y otros servicios como el transporte público. El empresario e integrante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) contó que en el caso de la zona de las playas Caleta y Caletilla las autoridades no han enviado cuadrillas de trabajadores para retirar la basura en las calles. “De qué sirve que noso-
tros hayamos hecho la limpieza de nuestros negocios si las autoridades no han retirado los desechos”, reprochó. Por otra parte, el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos Alejandro Martínez calificó de “irresponsable” la declaratoria de retiro de emergencia pues hay un aumento de personas con enfermedades gastrointestinales derivado de la basura tirada. El Alcalde morenista de Coyuca, Ossiel Pacheco, dijo que el levantamiento de la emergencia significa que sólo se cumple una etapa y viene
reForMa / staFF
la de reconstrucción. De hecho, la Coordinación Nacional de Protección Civil aclaró ayer que ahorainicia la etapa de recuperación mediante la puesta en marcha del plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada. “Reiteramos que no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez”, indicó. ¿Y LOs refris? Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su Gobierno está enfrentando problemas para la compra de enseres domésticos para damnificados, pues no hay suficiente inventario. Por ejemplo, expuso, sólo tendrían disponibilidad de 30 mil refrigeradores en los siguientes dos meses y las empresas advierten que podrían entregar la totalidad hasta en un año. Dijo que el Gobierno ya tiene un plan para garantizar la compra y dar los 250 mil refrigeradores en diciembre.
Senadores de Oposición presentaron la primera acción de inconstitucionalidad para anular la reforma legal que extingue los fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF) La demanda fue presentada el miércoles ante la Suprema Corte de Justicia. El expediente será turnado a una Ministra o Ministro instructor, para que acuerde su admisión a trámite. También diputados de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano anunciaron que presentarán su propia acción para impugnar la misma reforma a la Ley Orgánica del PJF, publicada el 27 de octubre. Para invalidar la reforma con efectos generales, será necesario el voto de al menos ocho de los diez Ministros en funciones, dado que Arturo Zaldívar presentó su renuncia este martes. A la Corte sólo le queda un mes de sesiones, por lo que el trámite de estas accio-
nes tendría que ser extraordinariamente rápido para resolverlas este año. Se ha mencionado que los Ministros estarían impedidos para conocer de este caso, ya que seis fideicomisos son de la Corte, pero no se benefician de ninguno de ellos, pues gozan de un haber de retiro garantizado por la Constitución. Los Ministros instructores no pueden suspender la vigencia de leyes impugnadas en este tipo de acciones, pero jueces federales ya han concedido al menos cinco suspensiones en amparos, incluida una que impide por completo tocar el dinero de los fideicomisos. Esta suspensión impide que continúen las negociaciones con el Ejecutivo para ceder parte de los recursos de los fideicomisos para reparar daños por el huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca, como inicialmente había aceptado la Ministra presidenta Norma Piña la semana pasada.
Acusa AMLO hipocresía del PJ acá los jueces que son libres promueven amparos”, expuso en conferencia mañanera. El Presidente Andrés Manuel “Vamos a ver qué pasó, López Obrador señaló que el seguramente se enojaron los Poder Judicial tiene “doble del bloque conservador con discurso”, luego de que ella y le habrán dicho: una jueza prohibió usar ‘¿Qué pasó, los fideicomisos no se tocan, no fideicomisos para apoyar a damnificados por nos preguntaste, qué “Otis” en Acapulco. te crees, que te manel reproche das sola?’”. “No se puede esa jugarreta, es de mal La presidenta de gusto, el doble discurso, la la Corte, Norma Piña, había doble moral, la hipocresía: aceptado establecer un diálogo con el Ejecutivo sobre el ‘Vamos a devolver los 15 mil destino de los fideicomisos. millones a Acapulco’ y por antonio Baranda
y Claudia Guerrero
Asalta a agentes de GN comando en Michoacán
el saqueo
Vuelcan con VíVeres y rapiñan apoyo
Una camioneta con tres toneladas y media de víveres destinados a los damnificados de “Otis” en Acapulco, volcó en la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura de Huitzilac. Pobladores saquearon parte del apoyo y la unidad fue rescatada por autoridades. Benito Jiménez
alejandro lópez
iris Velázquez
Elementos de la Guardia Nacional (GN) que se trasladaban en tres unidades fueron golpeados, asaltados y uno baleado por un comando a la altura de la caseta de peaje de la Autopista de Occidente en Vista Hermosa, Michoacán. De acuerdo con fuentes, cuatro agentes circulaban en convoy en las unidades 24107, 21729 y 21744, cuando fueron interceptados por sujetos que al superarlos en número se impusieron, los obligaron a bajar de los vehículos y les robaron armas de uso exclusivo del Ejército, municiones y una patrulla. Entre el arsenal hurtado se incluyen tres armas cor-
tas, dos fusiles FX y una autorizada para uso particular a un elemento. Información preliminar refiere que el teniente César “F” presentó contusiones en la cabeza; el subagente Agustín “B” también fue hallado con golpes en esa parte del cuerpo y tenía fracturadas las costillas; el agente Ricardo “E” tenía múltiples lesiones en la cara y Rolando “M” fue localizado con un balazo en el brazo derecho. Los uniformados lograron pedir apoyo y diversas corporaciones acudieron al punto para auxiliarlos. Según testigos, los agresores, que presuntamente pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación, huyeron al noreste de Michoacán.
Viernes 10 de Noviembre del 2023 z REFORMA
3
Propone Leonardo Lomelí diálogo al Presidente
especial
Ofrece nuevo Rector viraje y continuidad
BRAZO DERECHO. Leonardo Lomelí, Secretario General de la UNAM desde 2015,relevará en la Rectoría a Enrique Graue.
Dice Zabludovsky que valoraron opinión universitaria, trayectoria y proyecto
‘La Universidad nunca se termina de conocer’
Natalia Vitela e iris Velázquez
edgar Medel
FraNcisco ortiz
El pErfil z Leonardo Lomelí Vanegas asumirá la Rectoría de la UNAM el próximo 17 de noviembre.
Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM Sobre el presunto plagio de Yasmín Esquivel
El eje de su gestión
Estoy convencido de que para que México pueda aprovechar mejor las tendencias que actualmente tenemos en la sociedad del conocimiento a nivel mundial, se requiere de un mayor apoyo a la educación, a la ciencia, a la tecnología y a la cultura en general”. octubre; el cónclave empezó al día siguiente, se hizo una pausa por el “puente” de Día de Muertos y se reanudó el 6 de noviembre. Ayer, finalmente se dio el anuncio. Gina Zabludovsky, presidenta de la Junta de Gobierno, aseguró que para la designación del nuevo Rector de la UNAM, este órgano analizó la trayectoria de cada candidato y sus proyectos de trabajo, la opinión fundamentada de la comunidad y su desempeño en la entrevista. Además ponderó la calidad, pertinencia y viabilidad del proyecto, la defensa de la autonomía, la liberad de cátedra e investigación y el compromiso social de la Universidad. “Se valoró que el plan de
especial
Hay recursos todavía por resolverse en el Poder Judicial de la Federación, entonces estaremos atentos a que se resuelvan, pero sí, una vez que se hayan resuelto, procederemos conforme al cauce que se determinó previamente”. z Los integrantes de la Junta de Gobierno ayer se dieron
un respiro, previo al anuncio de la designación de entre 10 finalistas y tras cinco días de deliberaciones.
Cuestionan designaCión
especial
Mano derecha del Rector saliente, Enrique Graue; Leonardo Lomelí Vanegas, la nueva cabeza de la UNAM, aseguró que en su gestión habrá continuidad en la Rectoría, pero se darán cambios por el bien de la Universidad. Tras destacar el papel democrático de la Junta de Gobierno que lo designó, el nuevo Rector contó que agradeció a los académicos el trabajo que ha realizado. “Fue encomiable”, dijo. Destacó su ánimo de apertura y dijo que ese talante permanecerá y se abrirán otros espacios. Vinculado a investigadores como Rolando Cordera y Ciro Murayama, y en la Universidad a personalidades como José Woldenberg, Ricardo Becerra y Lorenzo Córdova, Lomelí señaló que por el bien del País, la UNAM tiene disposición al diálogo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Recientemente, el jefe del Ejecutivo señaló que esperaba que la UNAM se consolidara con quien asumiera la Rectoría, pues la Máxima Casa de Estudios merecía un buen rumbo. Antes, el Mandatario había reprochado los “cacicazgos” y había planteado que la Universidad tiene que reformarse para dar marcha atrás a la “derechización”. Ayer, en sus primeras palabras como Rector, Lomelí le envió un mensaje. “El Presidente de la República hizo esta semana una declaración en el sentido de que le interesa la Universidad, y nosotros lo suscribimos, y creo que hay un espacio para dialogar y cooperar por el bien de nuestro país”. Con la designación de Lomelí es la primera ocasión que un académico de la Facultad de Economía, de la cual fue director entre 2010 y 2015, asume la Rectoría de la UNAM. El economista ofreció que durante su gestión una de sus prioridades será la atención del bachillerato y se manifestó en contra del cobro de cuotas en la UNAM. “Nunca lo he estado (a favor de las cuotas), creo que es una lucha que se ganó hace mucho tiempo en la Universidad y que así debemos de seguir”, indicó. Respecto al presupuesto que recibirá la UNAM el próximo año, afirmó que la propuesta de la Secretaría de Hacienda representa un aumento en términos reales. “En este momento, con los recursos que nos ha dado la Cámara de Diputados, podríamos sacar adelante nuestros compromisos más inmediatos, y, hacia adelante, veríamos necesidades más específicas”, indicó. La Junta de Gobierno tardó cinco días en deliberar quién ocuparía la rectoría para el periodo 2023-2027, tras concluir las entrevistas con los 10 finalistas el 30 de
Natalia Vitela
Estudiantes inconformes con la designación de Leonardo Lomelí como nuevo Rector de la UNAM para el periodo 2023-2027, se manifestaron ayer frente a las oficinas de Rectoría. Pasadas las 18:00 horas, apenas unos minutos después de que la Junta de Gobierno anunciara la designación, los inconformes acusaron que Lomelí sólo busca
trabajo considerara afianzar y promover la democracia universitaria a través de sus instancias colegiadas de participación, representación y deliberación; la erradicación de cualquier forma de vio-
proteger sus intereses. Reprocharon que el ex secretario general de la UNAM seguirá protegiendo y defendiendo los privilegios de funcionarios y autoridades corruptas de la Universidad. “Nos vamos a seguir movilizando hasta que haya democracia en la Universidad”, advirtieron. Mientras los alumnos se manifestaban, Lomelí pronunciaba un mensaje ante medios de comunicación.
lencia y discriminación y el papel de esta casa de estudios en el entorno nacional e internacional”, dijo durante el anuncio del nuevo Rector. Lomelí asumirá el cargo el 17 de noviembre.
Ve la SEP indefinido regreso en Acapulco Mayolo lópez
En medio de cuestionamientos por la falta de atención a las escuelas de Acapulco afectadas por el huracán “Otis”, la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, aseguró que hay dinero y que se subsanarán los daños, aunque no hay fecha definida para regresar a clases. “Los montos no se manejan de forma discrecional ni
se desvían. De acuerdo con las necesidades, todo lo que se necesite será utilizado para recuperar la vida normal en el estado de Guerrero, sobre todo en Acapulco y en Coyuca”, sostuvo. Dijo que no hay una fecha para el regreso a clases, debido a que primero se tienen que atender temas como la salud de los habitantes y la infraestructura de las escuelas dañadas por el huracán.
Se requiere que las escuelas estén en condiciones útiles, detalló, el regreso a clases será escalonado. Precisó que por ahora se han identificado 341 planteles con daño diferenciado en los municipios de Acapulco y Coyuca, de un total de mil 200. La senadora panista María Guadalupe Saldaña Cisneros pidió a Ramírez que detallara las tareas de rescate a
los planteles, en virtud de que cientos de miles de alumnos se verán afectados. En respuesta, la titular de la Secretaría de Educación Pública dijo que se ha reunido con funcionarios federales y de Guerrero para coordinarse y dar solución a los afectados. Por lo pronto, precisó, se da prioridad a la estabilidad y apoyo emocional de alumnos y maestros.
Encabezada hasta ahora en la mayoría de sus rectorías por abogados, ingenieros y médicos, la UNAM encontró por primera vez en su historia en Leonardo Lomelí al primer economista e historiador responsable de conducirla. Y lo hará en tiempos en que la Universidad es duramente cuestionada desde el poder político por haber perdido su vocación social, a decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros no intervenimos, somos respetuosos de la autonomía. Ojalá y se consolide la UNAM, nuestra alma máter, deseamos eso de todo corazón, es una gran Universidad y merece un buen destino”, expresó el Mandatario el martes pasado, en el marco del proceso de designación del nuevo Rector. Una vez designado, Lomelí acusó recibo y ofreció diálogo en su primer mensaje público: “El Presidente hizo esta semana una declaración en el sentido de que le interesa la Universidad, y nosotros lo suscribimos y creo que hay un espacio para dialogar y cooperar por el bien de nuestro País”. Mano derecha del Rector Enrique Graue desde el 18 de noviembre de 2015, Lomelí describió, en entrevista con Grupo REFORMA, cuáles son las credenciales que lo acreditan para dirigir a la UNAM entre 2023 y 2027, y dijo conocer los problemas de la institución desde una perspectiva histórica. “Provengo de dos áreas importantes del conocimiento de la Universidad: por un lado, como mi formación de economista, de las ciencias sociales, entiendo bien los procesos económicos en curso, los procesos sociales también, porque es importante que la Universidad promueva una estrategia de desarrollo que permita que el País pueda progresar”, explicó. “Pero también provengo del área de las humanidades, de la historia. Tengo también el conocimiento del desarrollo de la Universidad y de sus problemas en perspectiva histórica. Eso me permite, por un lado, vislumbrar el potencial que tenemos en el siglo XXI, sin perder de vista también cuáles han sido los problemas y de qué manera nos hemos podido fortalecer
Pulso
cuando se nos han presentado retos tan complejos que incluso nos han llevado a situaciones de crisis”. Director de la Facultad de Economía entre 2010 y 2015, a Lomelí se le vincula a un grupo de académicos e investigadores de la UNAM entre quienes se encuentran los economistas Rolando Cordera, Ciro Murayama y Ricardo Becerra, así como los ex consejeros electorales José Woldenberg y Lorenzo Córdova. En 2015 fue convocado por Graue para acompañarlo en la Rectoría de la UNAM, a través de la Secretaría General, donde entendió el entramado administrativo y académico de la institución. “Fui director de una Facultad muy plural y muy diversa como la de Economía, y la Secretaría General me ha dado la oportunidad de conocer mejor la Universidad, aunque también, paradójicamente, a la Universidad nunca se le termina de conocer”, explicó. “Siempre hay que asomarse con todo el interés y la disposición de escuchar a la comunidad universitaria, a las distintas facultades, escuelas, institutos, centros de nuestra Universidad, porque es grande y tiene una gran riqueza cultural, biológica y, por supuesto, humana”. ¿Cómo asume la crítica de que la UNAM ha olvidado su compromiso social? Nunca hemos abandonado el compromiso social, por el contrario, a lo largo de nuestra historia hemos dado muestras de este compromiso. Diría que desde 1910, desde la refundación de la Universidad –ue tuvo momentos muy importantes durante el rectorado de José Vasconcelos--; y desde 1936, en la Universidad se creó el servicio social, que es una forma de retribuir a la sociedad el esfuerzo que realiza para financiar los estudios profesionales. Podemos encontrar nuevas formas más directas para incidir en los problemas sociales. El propio servicio social sigue teniendo su filosofía original en las ciencias de la salud, pero sí creo que se ha desvirtuado en las demás carreras, se ha burocratizado. Hay un compromiso social, que falta visibilizarlo más.
@reformanacional
Ciro Murayama @CiroMurayamaMx Un economista e historiador será rector de la @UNAM_MX Un académico serio, un hombre sereno y comprometido con la autonomía universitaria y la cuestión social. ¡Goya, Universidad! Claudia de Buen Unna @clausdebuen Excelente labor del Dr Enrique Graue frente a la rectoría de la @UNAM_ MX. Toda la suerte al nuevo rector, Dr Leonardo Lomelí Venegas, quien tiene un reto enorme, y la fama de ser un defensor de la autonomía universitaria. Germán Fajardo Dolci @germanfajardo Muchas felicidades al Rector Leonardo Lomelí, en hora buena por la UNAM. A todas y todos quienes confiaron en mi no tengo palabras para agradecerles.
Gerardo Esquivel @esquivelgerardo Celebro la designación de Leonardo Lomelí como nuevo rector de la @ UNAM_MX. A Leonardo lo conozco desde nuestros tiempos universitarios en la Facultad de Economía. Es una persona seria y sensata que conoce y quiere profundamente a nuestra institución. ¡Enhorabuena! Arturo Reyes Sandoval @ArturoReyesS_ Felicito al nuevo rector de la @UNAM_MX, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, designado hoy por la Junta de Gobierno de esa casa de estudios. Desde el @ IPN_MX espero trabajar en conjunto con el nuevo rector y su equipo a favor de la educación en nuestro país. Las instituciones nos debemos a las y los estudiantes de México, esa debe ser nuestra causa. Enhorabuena, universitarios. ¡Goya!
4
REFORMA z Viernes 10 de Noviembre del 2023
C R Ó N I C A : M I T I N
e N
l A
A R e N A
M é x I C o
Advierte Claudia: unidad o división especial
DejA MoReNA Y bRINCA Al FReNTe Mayolo lÓpez
encuentro morenista
Óscar Mireles
La lucha estelar fue entre Clara Brugada y Omar García Harfuch. A gritos, mentadas, y si no hubo cachetadas y piquetes de ojo, un día antes de que se decida la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno, fue porque en la Arena México, llena con 16 mil simpatizantes, también estaba Claudia Sheinbaum que quiso servir de réferi. La aspirante presidencial morenista pedía unidad y el público le respondía “¡Clara! ¡Clara!”. Preguntaba si no les daría pena heredar la vergüenza de que el movimiento fuera derrotado y le respondían: “¡Por eso, que sea Clara!”. Que si ¿unidad o división?, y el respetable coreaba el nombre de las obras de la Alcaldesa de Iztapalapa con licencia: “¡Utopías! ¡Utopías!”. Quizás por allá, detrás de los cinco aspirantes ubicados en primera fila, hubiera algunos que corearan el nombre del ex Secretario de Seguridad, pero hasta donde fueron arrinconados los reporteros sólo se oían aplausos y abucheos cuando Sheinbaum mencionó el nombre de García Harfuch. “A ver, compañeros, ya sé que todos están hoy con mucho entusiasmo, pero lo más importante, ¿sí o no?, es ¿Unidad o división? Más fuerte, ¿unidad o división? Levante a mano quién quiere división”, insistió, y casi a fuerza dijeron que mejor unidad. “Está buena la pelea”, dijo un viejo acomodador de la Arena México, y que antes se había quejado de que 16 mil personas ni una había dejado propina. Nada más cartulinas de las Alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, tortas mordidas debajo de los
La aspirante presidencial de Morena se reunió ayer con simpatizantes de la Ciudad de México
z En el mitin estuvieron los cinco aspirantes de Morena al Gobierno capitalino, entre ellos Omar García Harfuch y Clara Brugada.
asientos y vasos de refresco. “Yo creo que Sheinbaum es como ‘El Místico’, ¡el mejor!, y Xóchitl como “Shoker”, había dicho otra acomodadora antes de iniciar el mitin, y ahora se asomaba por una rendija de la puerta. Cientos de morenistas no habían podido entrar porque otros llegaron desde la una de la tarde para un evento que sería a las seis. Hace dos semanas, cuando se iba a firmar el Acuerdo de Unidad, Sheinbaum no logró llenar ni a la mitad de los 36 mil lugares del Estado Azul. La Arena México tiene capacidad para 16 mil personas, pero también se fueron antes de Sheinbaum contara sobre el ring las tres caídas. “¡Primero están chingando con que no llenamos y ahora no nos dejan entrar!”, reclamó una hora antes una mujer de pelo pintado y tatuaje en el pecho, que había sido llevada por Dolores
Óscar Mireles
Jorge ricardo
z Sheimbaum saludó a sus simpatizantes desde el ring de la Arena México.
Padierna y luego corría para cubrirse de la lluvia. “Tinieblas” y “Aluxe”, Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña, Citlalli Hernández y Hugo López Gatell, villanos y técnicos, limpios y marrulleros, ya esperaban adentro la llegada de Sheinbaum. “Una incansable luchadora social, una luchadora sin máscaras, llega aquí con su gente la poderosa má-
quina del segundo piso de la Cuarta Transformación”, gritó el anunciador. “¿Unidad o división?”, insistió la aspirante presidencial morenista hasta que logró lo que quería y se fue a los vestidores: “Así quiero ver al movimiento, compañeros y compañeras”. “¡Clara ya ganó, Clara ya ganó”, salieron gritando los del bando que pidieron una pelea limpia.
Define hoy Morena a 9 ‘corcholatitas’ Érika Hernández
Tras un proselitismo dispendioso, de incumplir las normas de su partido y del INE, los aspirantes de Morena a competir por ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sabrán hoy quienes serán postulados. Para evadir los plazos legales de precampaña y ganar tiempo para la promoción, la alianza Morena lanzará abanderados con el nombre de Coordinador de la Defensa de la Transformación”. Los participantes en la encuesta final están citados desde las 9 de la mañana en un hotel de Polanco, donde la dirigencia nacional dará a conocer los resultados por entidad. La Comisión Nacional de Encuestas aplicó mil 200 cuestionarios en cada una de las nueves entidades sobre cualidades de los aspirantes y a quién preferían como Gobernador. Al mismo tiempo, dos empresas privadas realizaron un sondeo espejo. Sin embargo, ante la obligación de postular a cinco mujeres y cuatro varones,
también se realizó una valoración política. InCumplen reglas Aunque la etapa de proselitismo inició el 26 de septiembre, la mayoría de los que se sometieron a la encuesta iniciaron su promoción hace más de un año. En su convocatoria, Morena les advirtió que quedaba “prohibido el uso de campañas dispendiosas”. Sin embargo, no cumplieron sus propias reglas y la dirigencia nacional cerró los ojos ante la omisión. El dispendio se reflejó en el despliegue de propaganda, pues los aspirantes usaron portadas de revistas para promoverse en espectaculares, y su imagen apareció en el transporte público, panorámicos rodantes, en parabuses y hasta en el Metro. Además, muchos de ellos realizaron actos masivos, con acarreo de simpatizante, a quienes regalaron playeras, gorras y demás propaganda utilitaria. También desobedecieron los lineamientos del INE para regular los procesos internos.
Cronómetro La dirigencia nacional de Morena dará a conocer hoy a los aspirantes a contender por las nueve gubernaturas, de acuerdo con el siguiente horario. Yucatán:
09:00 horas
Jalisco:
14:00
Veracruz:
10:00
Guanajuato:
15:00
Tabasco:
11:00
Chiapas:
16:00
Puebla:
12:00
Morelos:
13:00
Ciudad de México:
17:00
De acuerdo con el informe del INE sobre propaganda en exteriores, Clara Brugada, aspirante de la CDMX, encabezaba la lista, seguida por Éric Cisneros en Veracruz, Ignacio Mier en Puebla, Eduardo Ramírez en Chiapas, José María Martínez en Jalisco y Víctor Mercado en Morelos. pIde presIdente prIorIzar unIdad El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a la unidad en Morena. Al ser cuestionado sobre el emplazamiento de Marcelo Ebrard al partido guin-
da para resolver sus denuncias por irregularidades en el proceso interno, el Mandatario respondió que los políticos deben luchar por principios. “Ojalá y se dé la unidad pensando en el proyecto; si no se piensa en el pueblo, si no se piensa en la nación, no sirve de nada un político, no es más que un oportunista, un convenenciero, un ambicioso vulgar”, comentó. “Quien no tiene ideales es un politiquero, un arribista, un grillo”. con inforMacion de claUdia gUerrero y antonio Baranda
El Frente Amplio por México postulará a la senadora Lucy Meza para contender por el Gobierno de Morelos. Luego de que Meza dejara las filas de Morena, se entrevistó ayer con los líderes del PAN, PRD y PRI para concretar su incorporación al Frente. “Con @LucyMezaGzm cerramos filas los tres partidos que integramos el Frente Amplio por México @PRDMexico #PAN #PRI. Con ella vamos a ganar, definitiva-
mente la situación de crisis en #Morelos terminará. Por el bien de l@s morelenses vamos a caminar junt@s con Lucy”, celebró en sus redes el dirigente del PRD, Jesús Zambrano. La legisladora rompió con Morena luego de que fue excluida de la encuesta final para elegir aspirante a la gubernatura morelense, debido a su cercanía con el Fiscal, Ulises Carmona. En su carta de renuncia, Meza acusó a Morena de solapar la corrupción del Gobernador Cuauhtémoc Blanco.
Renuncia al PAN Javier Corral Mayolo lÓpez
El ex Gobernador chihuahuense Javier Corral renunció a las filas del PAN. En una carta fechada ayer y dirigida al presidente del blanquiazul, Marko Cortés, Corral sostiene que el PAN fue “el mejor partido”, pero ahora es “una entelequia”. Anunció que seguirá participando en la vida política, pero sin afiliarse a partido alguno. “Por las oportunidades que me brindó y todo lo abrevado doy las gracias y cierro mi ciclo en Acción Nacional”. “Siento orgullo de haber militado 41 años en el que durante mucho tiempo fue el mejor partido político de México, destacado por sus aportes a la democracia en el País, por las grandes gestas patrióticas que impulsó desde diversas trincheras, por las almas que movió en su brega, pero que lamentablemente ya no es”. “De hecho, su actual fisonomía y actuar lo hacen irreconocible frente a sus propios principios y valores éticos. El PAN que nos convocó ya no existe, es sólo un recuerdo, una entelequia”, ponderó en su carta. Dueño de una librería en la ciudad de Chihuahua, Corral señaló en su carta que
respetaba a quienes albergan la esperanza de una reconstitución ética y moral del partido. “En mi caso la he perdido por completo. Esa batalla está perdida, porque la evolución es cada vez hacia lo peor; se ha enquistado la simulación, la mentira y la hipocresía. Nunca en la historia de esta institución fundada por el chihuahuense Manuel Gómez Morín, y que tuvo como líderes a varias de las mentes más brillantes de México, habíamos tenido dirigentes tan mediocres y cínicos como los de ahora”. Corral consideró como una “vergüenza infinita” hacer una alianza con el PRI, al asegurar que su única utilidad práctica será reinstalar en el Congreso a varios de los personajes más cuestionados de ambos partidos. “Es una alianza que no reconoce ningún pasado de dignidad”, sostuvo. El ex Mandatario dijo que esa alianza “ha dado pie a que un grupo de empresarios que ha sabido tripular la medianía y las debilidades éticas de los dirigentes partidistas, aprovechen el escenario para la manipulación del Partido y para impulsar desde ahí su agenda y la defensa estricta de sus intereses económicos”.
Javier Corral Ex Gobernador de Chihuahua El PAN que nos convocó ya no existe, es sólo un recuerdo, una entelequia. Por esta razón, he decidido apartarme de sus filas, quedarme sería en cierto modo traicionar el origen y los principios ideológicos que le dieron forma”.
Sella la cúpula priista su respaldo a Xóchitl Óscar Mireles
Mayolo lÓpez
z Arropada por el dirigente Alejandro Moreno, Xóchitl Gálvez se registró como precandidata del PRI en el auditorio Alfonso Reyes de la sede tricolor.
Xóchitl Gálvez entregó al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, su carta de intención para buscar la candidatura tricolor a la Presidencia de la República. En una ceremonia de apenas 40 minutos, la senadora apremió al Revolucionario Institucional a “jalar parejo” en lo local y en lo nacional. Encabezados por su di-
rigente, decenas de priistas atestiguaron la entrega de la solicitud en el auditorio Alfonso Reyes. “Que quede claro: vamos a caminar juntos”, introdujo la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, rodeada por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. “Me siento contenta al presentar esta manifestación de simpatía al PRI y ca-
minar al lado de sus líderes. Venía haciendo changuitos para que sí me la aceptaran”, bromeó Gálvez. Tras reconocer en “Alito” a “un hombre de palabra”, dijo que los priistas contaban con su aprecio y reconocimiento “por haber construido y respetado nuestra alianza, primero en Va por México y ahora con el Frente Amplio por México”. Ataviada con un huipil
rojo, Gálvez puso de manifiesto “el papel histórico del PRI en la construcción de instituciones”. “Son el pilar institucional de este Frente. Hoy nos toca defender esos programas e instituciones que han dado tantos frutos”, refirió. En ese sentido, la senadora reconoció el trabajo de las estructuras priistas, por lo que llamó a sus militantes a echarlas a andar a su favor.
Viernes 10 de Noviembre del 2023 z REFORMA
‘Tengo que hacer valer mi dignidad’
INTENSO DEBATE La Cámara de Diputados registró una sesión maratónica de poco más de tres días, con casi 30 horas de trabajo en el pleno (no continuos), para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. Durante esas horas se registraron acusaciones, empujones, gritos y hasta llantos entre los legisladores. Aquí algunos momentos:
El rechazo de la mayoría de Morena a una propuesta que negoció el grupo de diputados afines a Marcelo Ebrard, a favor de Guerrero, provocó una ruptura interna y el reproche de la legisladora Selene Ávila Claudia Salazar
C R Ó N I C A : T o C A
4 T
l í m I T e s
alfredo Moreno
maratónico
PESADUMBRE. Luego de denunciar en el pleno la “traición” de su bancada a las víctimas de Acapulco, la diputada morenista Selene Ávila –cercana al ex Canciller Marcelo Ebrard– ofreció declaraciones a medios, donde con lágrimas en los ojos anunció su renuncia a la 4T.
Minimiza AMLO protestas antonio Baranda y Claudia Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que los diputados cercanos a Marcelo Ebrard que se inconformaron por el rechazo de su propuesta de crear un fondo a favor de la reconstrucción de Guerrero son libres de hacerlo. En la mañanera, aseguró que a nadie se le obliga a votar a favor de sus iniciativas, aunque enfatizó que el presupuesto aprobado es una “buena noticia”. -¿Qué les dice a los diputados cercanos a Ebrard que se inconformaron?, se le preguntó. “Son libres, a nadie se le obliga. Lo importante es que se acabó, y espero que para siempre, lo de los moches’’, sostuvo.
1,859
6 DE NOVIEMBRE 13:22 horas. Inició la sesión para discutir y aprobar el proyecto de Presupuesto. 19:59 horas. Se decretó un receso tras aprobarse en lo general una bolsa de 9 billones de pesos, de los cuales 1.9 billones serán de deuda.
8 DE NOVIEMBRE 10:41 horas: Reinició sesión con más reservas pendientes y el reclamo vigente de etiquetar presupuesto para Guerrero. 14:30 horas. Se decretó un receso tras empujones y polémica por presuntamente no contabilizar bien una votación para una reserva propuesta por la Oposición. 17:06 horas. Se reanuda sesión.
7 DE NOVIEMBRE 12:06 horas. Reinició la sesión para discutirse más de 3 mil 500 reservas al Presupuesto, entre las cuales la Oposición exigía una bolsa específica para la crisis en Guerrero tras el huracán ‘Otis’. 22:56 horas. Se declaró un receso, dejando pendiente más reservas para el día siguiente en la Cámara baja.
MINUTOS
9 DE NOVIEMBRE 6:49 horas: Culmina la sesión tras más de 30 horas de trabajo en el pleno y se llama a una nueva para la próxima semana.
LO APROBADO Dentro del presupuesto aprobado, se avalaron algunas reservas como éstas:
Más tarde, Ávila aseguró que si el costo de inconformarse sería su cargo, ella lo pagaría con gusto, pero también advirtió que no le daría el gusto a Morena de pedir licencia para que llegue su suplente. “La curul es mía”, precisó, luego de informar que será diputada independiente. “Cansa ver que ninguna de las propuestas transita, aunque hay muchas necesidades, teníamos la oportunidad histórica de haber entregado el mejor paquete económico del sexenio”, reprochó. Ávila recordó la forma en que Mier les aseguró a los ebrardistas -varias vecesque su reserva sí se aprobaría. “Él nos dijo que de todas nuestras reservas, esa es la que iba a transitar, y nos dio su palabra, varias veces. Nos dijo toda la semana que sí, luego nos enteramos que no, la verdad, no pude tolerarlo”, lamentó. La morenista aseveró que en los últimos días se le castigó y no se le permitió posicionar en el dictamen de Presupuesto, y que semanas antes había sufrido de amenazas y acoso en redes. “Estoy convencida de que si el cargo no sirve para transformar la vida de la gente, entonces solamente vine de parásito a cobrar una dieta y yo no quiero vivir así”. “No pienso renunciar”, reiteró para lo que venga en los próximos días.
n Restituir al Tribunal Electo-
ral 500 de los 767 millones de pesos que inicialmente se proponía recortarles a su presupuesto. Los recursos salen de un nuevo recorte al Consejo de la Judicatura Federal.
n Se confirma la propuesta
del Presidente AMLO de destinar los 15 mil mdp de fideicomisos eliminados al Poder Judicial para la reconstrucción de Guerrero.
¿Y GUERRERO? El principal cuestionamiento de la Oposición durante horas fue el por qué la bancada mayoritaria no se decidía a mostrar su apoyo a los damnificados de Guerrero con una bolsa específica en el Presupuesto. Morena se negó a: n Crear un fondo de recons-
trucción para Acapulco n Sacar recursos del Fobaproa para destinarlos a la crisis n Recortar presupuesto a
obras emblemáticas como Tren Maya o refinería Dos Bocas n Ponerle candado a los excedentes petroleros
RUPTURA EN MORENA n El grupo de morenistas
identificado como ‘marcelistas’, debido a su apoyo a Marcelo Ebrard, presentó reservas para etiquetar recursos para Guerrero, pero también fueron rechazadas. n Propusieron que excedentes petroleros fueran
destinados para recuperar infraestructura pública de Guerrero n Impulsaron transparentar trimestralmente los recursos que ejerza la Federación, empresas del estado y financiamiento federal para Guerrero.
alfredo Moreno
entrego, pero la dignidad jamás”, advirtió mientras sus los priistas le aplaudían. Ávila señaló hacia la fracción de Morena y decía que ahí estaban los traidores, los que impidieron que hubiera dinero para Guerrero y los que traicionaron su facultad legislativa de modificar el Presupuesto de Egresos. “Traidores, vividores, ab-
dicaron a su razón de ser, déjenme sin cargo, pero no sin dignidad, ahí están los que impidieron que llegara el dinero a Guerrero, los que abdicaron a su facultad constitucional desde este poder. Son una vergüenza de bancada, me avergüenzo de ellas y de ellos”, gritó con la voz entrecortada. Sus palabras provocaron apoyo de la Oposición y el repudio de diputadas de su bancada, al grado de correrla y gritarle “traidora”. “No caeremos en la trampa de esas acusaciones falsas a nuestra bancada, porque somos completamente responsables de lo que hacemos con el presupuesto del pueblo”, dijo la vicecoordinadora Aleida Alavez en tono molesto. La petista Margarita García dijo que hubo un capítulo de la “Rosa de Guadalupe” y que siguiera la sesión, mientras que Martha Robles expreso que si hubiera una estatuilla, Ávila se ganaría el “Oscar”, y agregó que mejor se quedara en la curul desde donde participó, del lado de la Oposición. En otras curules, la diputada Inés Parra, también del grupo de Ebrard, discutía con otras legisladoras de Morena que gritaron contra Ávila, como Ivonne Cisneros y Flora Tania Cruz. Ávila fue retirada del pleno por la puerta de “trasbanderas” para evitar que fuera agredida.
30
HORAS DE SESIÓN
y Martha Martínez
La diputada morenista Selene Ávila llegó a su límite cuando su coordinador parlamentario, Ignacio Mier, traicionó su palabra de votar la propuesta de un fondo a favor de la reconstrucción de Guerrero en el Presupuesto de Egresos de la Federación. “Tengo que hacer valer mi dignidad cuando llegas a un límite, cuando no puedes transitar. “Yo por gratitud me discipliné, fui alineada, acompañé muchas cosas que me conflictuaban internamente. Sí hay cosas que se han hecho bien, pero otras no, y llega un momento, sobre todo cuando ves la tragedia, que no puedes permanecer indiferente”, explicaba la diputada afín al ex Canciller Marcelo Ebrard en la madrugada del jueves, tras romper con su bancada en plena sesión del pleno. A las 00:00 horas del jueves, el grupo de diputados ebrardistas presentó una propuesta que permitiría etiquetar 45 mil millones de pesos para apoyar las labores en Acapulco tras el paso destructor del huracán “Otis”. El morenista Carol Antonio Altamirano explicó que los excedentes petroleros del próximo año podrían llegar a los 300 mil millones de pesos y que de éstos, 45 mil millones serían para Guerrero. Pero para sorpresa de todos, incluidos los diputados de Oposición, la propuesta fue desechada por la mayoría de la 4T. En ese momento, desde una curul del PRI, la diputada Ávila pidió la palabra y, de igual manera, sorprendió a todos cuando lanzó su reclamo en una transmisión en vivo por redes sociales y en el Canal del Congreso, reflejo de la falta de unidad en la fracción y el partido. “¿Saben quiénes impidieron que transitaran (las propuestas)? Nuestra propia bancada de Morena. Que Guerrero se entere que, desde el Poder Legislativo, Morena, la bancada en la que he creído y militado, traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos”. “Ellos mismos nos frenaron, el anhelo de justicia social es una simulación, y si me cuesta el cargo, se los
5
alfredo Moreno
‘Fentanilo de bienestar’
z Diputados del PAN (izq.) reclamaron a gritos a sus pares de Morena (der.) la falta de una partida especial para la reconstrucción de Acapulco. Una legisladora de la 4T incluso les mostró una serpiente de peluche.
Durante la discusión del Presupuesto y a la mitad de la madrugada de ayer, diputados del PAN reclamaron la “internacionalización” de la marca Segalmex, por el escándalo de los costales de fentanilo decomisados en Hong Kong.
Vive Guerra su sesión más difícil en el Congreso Claudia Salazar
alfredo Moreno
y Martha Martínez
z Legisladores de Morena aprobaron en la madrugada de ayer el Presupuesto de Egresos 2024.
A las 6:40 horas, el morenista Antonio Pérez Garibay se acercó al asiento de Marcela Guerra y esperó a que la presidenta de la Cámara de Diputados cerrara la sesión de 20 horas continuas para agradecerle y reconocerle el trabajo. Desde la presidencia de la Mesa, la abrazó y pidió a los diputados de Morena que quedaban en el pleno que felicitaran a Guerra y le aplaudieran. “Presidenta, presidenta”,
así cerró la larga jornada la diputada del PRI, reconocida por los morenistas, quienes minutos antes habían entonado “las mañanitas” al Presidente López Obrador en medio de la votación del Presupuesto, sin que terminara aún la sesión. Fue criticada por diputados de Oposición, que esperaban que ella les siguiera el juego en la estrategia que habían trazado para evidenciar que la mayoría no etiquetó dinero para la emergencia en Guerrero. La tarde del miércoles, las diferencias con los
diputados del Frente Amplio por México se dejaron sentir cuando Guerra no secundó la petición de que se llevara a tablero electrónico la votación de la reserva del PAN para etiquetar recursos a Acapulco por 100 mil millones de pesos. La secretaria de la mesa, la morenista Brenda Espinoza, dijo con certeza que la mayoría rechazaba la propuesta, y Guerra dijo que no había duda, negando a los diputados del Frente la petición del tablero. Diputados del PAN tomaron la tribuna para presio-
nar y los morenistas hicieron lo mismo, lo que derivó en un zafarrancho de empujones y manotazos, por lo que Guerra declaró un receso. En el receso, el vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, consideró que a la presidenta de la Mesa se le salía la sesión de las manos. “No supo poner orden”, opinó el panista. Guerra estuvo sentada largas horas para seguir con la conducción de la sesión hasta el amanecer, en el debate del último presupuesto del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
6
EstrEchan lazos comErcialEs Jalisco-EU REFORMA / STAFF
Miembros de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés) y diputados locales sostuvieron una plática bilateral para estrechar lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio. La diputada Gabriela Cárdenas recordó la importancia de Jalisco en el “nearshoring” o relocalización de cadenas productivas, además de la política pública Tech Hub Act, que busca reposicionar a Jalisco en la industria tecnológica.
ve el video
z La reunión se realizó en un salón del Congreso de Jalisco. “Tienen agremiados, hablando sólo de personas, a 5 millones de latinos, por eso la importancia de poder armar una ruta con ellos desde la parte legislativa, pero también se les está acompañando para que puedan tejer puentes con la
Secretaría de Desarrollo Económico y otros municipios, como Guadalajara”, detalló Cárdenas, en reunión realizada en un salón del Congreso de Jalisco. LeRoy Cavazos-Reyna, consultor de asuntos internacionales de la USHCC en Wash-
ington, DC, reconoció la importancia comercial de Jalisco para Estados Unidos. Detalló que los puntos de interés para los presentes en la charla son las áreas de tecnología, de aeronáutica y alimenticio.
s&p/Bmv IIpC
51,071.03 0.11%
Viernes 10 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355
‘otis el primer huracán en tocar tierra en el ‘otis’, dePacífico mexicano como categoría 5, habría de jado pérdidas por alrededor de 300 mil millones de pesos. el Gobierno federal considera un plan inicial de apoyos por 61 mil millones.
dólar: C $17.29 V $18.32
negocios@reforma.com
@reformanegocios
los costos del ciclón l
Editora: Lílian Cruz
DJ 33,891.94
-0.65%
s&p 500 4,347.35 -0.81%
EUrO: C $18.75 V $19.30
nasDaq 13,521.45 -0.94%
Prevén por ‘huachigás’ pérdidas por 22 mmdp DIANA GANTE
Para el cierre del año, se estima que las pérdidas por la comercialización del gas LP de origen ilegal serán de entre 20 mil y 22 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas). En cantidad, se estima que sean unas 75 mil toneladas de gas LP ilícito, cifra superior en un 25 por ciento a las 60 mil toneladas que se vendieron el año pasado. Por monto, el delito aumentará entre 33 y 46.7 por ciento, dependiendo cómo cierre el año, ya que en 2022 se perdieron 15 mil millones de pesos. Carlos Serrano, presidente ejecutivo de la Asociación, explicó que el robo del combustible ha venido en aumento, lo que afecta a la industria formal y también a los
se esfuma El robo de gas tiene importantes pérdidas económicas, no solo para el sector, también para Pemex que deja de recibir esos ingresos. Valor mensual de las Ventas de gas lp (Millones de pesos, 2023)
4,725 4,211
4,294 3,676
Enero
Febrero
Marzo
Abril
3,270 2,768
2,859
Junio
Julio
Mayo
3,203
3,267
Agosto
Septiembre
Fuente: pemex
consumidores, que no tienen certeza de que el producto y los equipos con los que se abastecen cumplan con la normativa y estándares de seguridad. Dijo que la actividad ilícita del gas y su correspondiente distribución está lejos de ser resuelto y va en aumento, por lo que se mantiene un diálogo con las autoridades. “Las tomas clandestinas
han crecido año con año, ya estamos cercanos al cierre del año y no tenemos conocimiento de que esto se haya detenido, podría llegar a tener una afectación económica de entre 20 mil y 22 mil millones de pesos y 75 mil toneladas. “Tiene una afectación económica extremadamente grande para Petróleos Mexicanos (Pemex), dinero que
la empresa podría utilizar en infraestructura o producción en un segmento energético que es de vital importancia para la población”, dijo durante la conferencia de presentación del Congreso GLP. Destacó que el robo del combustible es complejo, porque para hacer la intervención de un ducto se requiere un equipo especial de perforación, pero que es al-
tamente riesgoso, lo que ha generado graves incidentes al momento del robo. Al cuestionar las razones por las que se han incrementado el Huachigás, Serrano consideró que se trató de una migración de la actividad ilícita de las gasolinas al gas LP. En 2019, el Gobierno federal implementó una estrategia de combate contra el huachicol de gasolinas, de forma que para evitar los piquetes de los ductos se desplegaron operativos de vigilancia y el transporte por pipas, lo que lo controló temporalmente el robo. Sin embargo, aseguró que esa estrategia provocó que el robo se acrecentara en el sector de gas LP. “Lo que sucedió es que en febrero de 2019 hubo una estrategia para combatir el robo de gasolinas, bastante cuestionada porque provocó un desabasto, pero que fue efectiva en su resultado porque lo bajó (...) pero no se hizo nada (contra el robo) en gas LP; entonces las bandas al ver que era más difícil el robo en gasolinas cambiaron de producto”, puntualizó Serrano.
Cambian de Casa
Los gastos que implica una mudanza y los imprevistos son aspectos de preocupación financiera a la hora de cambiarse de hogar. Las personas de más de 41 años prefieren contratar un servicio de traslado y las más jóvenes optan por pedir ayuda a amigos y familiares para cargar cajas y muebles. 0% z: 9. e v 1 Veces que se han mudado .5% 2: 24 las personas (Participación %
Aceler AcelerA A México
entre los que se han mudado, 2023)
3: 23.5%
Portafolio
mEzCla 71.52 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
En 2023 habrá crecido delito 25% en volumen y 47% en monto.- Amexgas
Estiman la venta ilegal de hasta 75 mil toneladas del energético
TIIE 11.5070% =
4: 8.5% 5 o más veces: 34.5%
Fuente: inmuebles 24 realización: Departamento de Análisis de reForMA
La empresa colombiana, Auteco, dedicada a soluciones de movilidad sostenible, invertirá en los próximos cuatro años, 102.5 millones de dólares para la comercialización y producción de unidades eléctricas en el País. Abrirá cuatro puntos de venta, Saraí cervantes
Emprenden pero tardan hasta 3 años ser rentables ARELY SÁNCHEZ
Emprender en México no es sencillo y ser rentable no es tan rápido, ya que 41.5 por ciento tarda entre uno y tres años en alcanzar la rentabilidad, reveló la Radiografía del Emprendimiento en México (REM) 2023. Liliana Orozco, coordinadora de investigación de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), explicó que el tiempo promedio para ser rentable en México aumentó ligeramente entre los años 2021 y 2023, pasando de uno año 6 meses a un año y 10 meses. “Esto está dentro del margen de tiempo considerado como normal para que una empresa logre generar más ingresos que gastos, que es un periodo entre uno y dos años; en países como Estados Unidos el tiempo promedio para alcanzar la rentabilidad es de 2 años”, afirmó Liliana Orozco. Destacó que cada empresa alcanza la rentabilidad a un ritmo diferente, dependiendo del sector en el que se desempeña, su tamaño o de si vende productos o servicios. “Por ejemplo, según los datos de la REM 2023, en las actividades de construcción el tiempo para ser rentable aumenta a dos años y un mes, mientras que en las actividades gastronómicas baja a un año cuatro meses”, apuntó la experta. El estudio elaborado por la ASEM también muestróque sólo 26.4 por ciento de las empresas que se crean logran la rentabilidad en menos de un año. Otro 13 por ciento señaló que la rentabilidad en su compañía llegó hasta los cuatro o cinco años de haber iniciado su emprendimiento. La Radiografía del Emprendimiento en México detalló que más de la mitad de las empresas, 55.3 por ciento, factura menos de un millón de pesos al año. De acuerdo con el documento, apenas 1.4 por ciento de los emprendedores en México registró un total de ventas por más de 100 millones de pesos.
REFORMA /STAFF
Las posibilidades de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pueda cumplir su promesa de reiniciar las operaciones de la nueva Mexicana el próximo mes, cada vez son mayores. Sin embargo, de lograrlo la aerolínea que iniciaría vuelos desde Tulum, un aeropuerto que también inaugurarán en diciembre, estará muy lejos de ser lo que había anunciado el Mandatario. Ayer, en la red social X
se publicó una foto donde se muestra un avión de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR), ubicado en un almacén en Querétaro, que está siendo rotulado con el logo de Mexicana. Se trata de un avión ERJ del fabricante aeronáutico brasileño Embraer de 50 plazas, confirmaron fuentes cercanas a TAR a REFORMA. “Hasta el momento, sólo se rentará una aeronave, ERJ -145 Embraer, con capacidad de 50 plazas. El arrendamiento sólo es una aeronave,
sin tripulaciones”, añadieron. Pero en agosto pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que la aerolínea del Estado iniciaría operaciones con 10 aviones Boeing 737-800 de nueva generación, las cuales serían arrendadas. Sin embargo, expertos del sector comentaron que no hay suficientes aviones Boeing 737 disponibles y de encontrarlos no podrían certificarlos para la fecha en que se pretende despegue la aerolínea, por lo que se buscó otra
alternativa para despegar. Aunque la nueva Mexicana obtuvo el 30 de octubre su licencia de asignación para poder volar, aún carece del Certificado de Operador Aéreo (AOC), que certifica que el operador tiene la capacidad para operar. Carlos Torres, especialista del sector, consideró que al usar una aeronave rentada a una aerolínea que ya tiene su AOC, ya no tendría impedimento de volar. CON INFORMACIÓN DE SARAÍ CERVANTES
Cortesía
Apuran despegue de la nueva Mexicana
z La usuaria de X @xime_garmendia fue quien dio a conocer el avión de TAR que están rotulando con el logo de Mexicana.
OPINIÓN
Viernes 10 de Noviembre del 2023 z REFORMA
¿Con qué dinero arrancaría AMLO un nuevo sistema ferroviario? La idea parece motivada por la nostalgia y no por la razón.
MAnuEL J. JáuREgui
En diligencia
E
l mundo moderno es como es, estimados lectores, no por capricho de una persona o grupo de personas: está conformado por los avances tecnológicos y el conocimiento. Entre otras cosas, con el avance de la civilización, ha cambiado la noción del tiempo: ya nadie está dispuesto a perderlo VIAJANDO EN DILIGENCIA cuando lo puede hacer en avión a 800 km/h o a más de 200 km/h en el Autobahn de Alemania en su propio coche, o incluso a 137 km/h en la nueva Supercarretera SH130 en Texas. En la única instancia en la que el tren es un viable sistema de transporte de pasajeros es con los trenes ultramodernos de ALTA VELOCIDAD, con o sin levitación magnética (maglev), que superan los 300 km/h. Como el AVE en España, el TGV en Francia o los trenes bala de Japón. Alguien de la Cuarta Trastornación estará diciendo: ¿Y qué onda con “Amtrak”, la compañía ferroviaria nortea-
mericana, propiedad del Gobierno, que mueve carga Y PASAJEROS? En efecto, Estados Unidos opera una paraestatal que mueve al año millones de pasajeros, incluso mueve más pasajeros entre ciudades como Nueva York-Boston y Los Ángeles-San Diego que las aerolíneas. Sí, apá, sólo que hay dos detalles allá que aquí no hay. Primero: en el 2021, el Gobierno norteamericano le inyectó 22 mil millones de dólares a AMTRAK y otros 44 mil millones a los Estados dedicados a mejorar las LÍNEAS ferroviarias y las instalaciones físicas. El resultado es que Amtrak cuenta con trenes modernos capaces de alcanzar velocidades de 240 km/h y aun así ¡pierde hasta TRES MIL MILLONES de dólares anuales! Como ya se imaginarán, nos estamos refiriendo al ULTIMÁTUM que el Emperador de Macuspana les lanzó a los concesionarios del sistema ferroviario mexicano ordenando que metan trenes de pasajeros y que si no lo hacen, LO
TEMPLO MAYOR
HARÁ EL GOBIERNO MEXICANO. Pasa por alto, o más bien por abajo del arco del pie, el Tlatoani tabasqueño que en México no hay demanda para pasaje en tren, ni para DILIGENCIAS. Nadie quiere perder el tiempo en trenes que, por las malas condiciones de las vías, se arrastran a 70 km/h, cuando mucho, y el Gobierno NO TIENE DINERO para invertir en mejorarlas e introducir trenes modernos de alta velocidad. Lo planteado por el Lord de Macuspana es una noción movida por la nostalgia y no por la razón. O eso, o simplemente ejerce –como lo ha hecho con el Poder Judicial– su derecho a la venganza y quiere jorobar a los dueños de los ferrocarriles amenazándolos con retirarles su concesión si no obedecen. Ahora que esta concesión se les dio en 1997 EXCLUSIVAMENTE para CARGA, legalmente no están facultados los actuales concesionarios para transportar personas. El macuspeño primero tendría que ampliarles legalmente la
concesión y –quizás– luego pedirles que muevan pasaje. Pero eso de que “si no lo hacen los concesionarios lo hará el Gobierno” suena de lo más autoritario y jalapeño. ¿Con qué dinero arranca el Gobierno un nuevo sistema ferroviario? ¿NO HAY DINERO PARA ACAPULCO pero sí para fundar un sistema ferroviario de pasajeros?¿Y a poco lo va a operar también el Ejército? Mientras el macuspano nos hace a todos perder el tiempo en discusiones bizantinas, salen a la luz truculencias de verdadera trascendencia que indican claramente VIOLACIONES legales por parte de los Gobiernos de la Cuarta Tundación. El New York Times acaba de revelar que ERNESTINA GODOY, Fiscal de la CDMX, quien pretende repetir, y gente de todas las confianzas de la delfina Claudia Sheinbaum, ESPIABA a personajes políticos con la colaboración de Telcel. (Es decir, con órdenes judiciales le pedía a Telcel entregar la info de las personas que espiaba). Entre ellas, Lilly Téllez y Santiago Taboada, posible candidato a la Jefatura de la CDMX, nada menos. ESTO RESULTA ILEGAL, ILEGAL, ILEGAL, violación a la privacidad e inconstitucional, lo cual viene a demostrar –por si acaso fuese necesario– cómo se las gastan en la Cuarta Trepidación: “¡Y que no me vengan con que la ley es la ley!”.
‘¿Cuál es el problema?’, responde ante cuestionamientos
Defiende Presidente Embajada a Fayad
F. BARTOLOMÉ
SI DURANTE la noche no ocurrió algún milagro, todo indica que hoy le darán las gracias a Omar garcía Harfuch por haber participado en la contienda interna de Morena. Al ex jefe policiaco lo aventaron al ruedo y le soltaron a los toros morenistas, que le pusieron una buena zarandeada. DENTRO de la nomenklatura morenista hay señales claras de que será Clara Brugada quien se lleve la candidatura al gobierno de la CDMX. En caso de que se confirme su ungimiento, tendrá que emprender una muy complicada operación cicatriz que irá más allá del reparto de cargos.
Antepone AMLO carrera política sobre experiencia diplomática
–Pero no es el primero al que le da una Embajada– se le insistió. “Sí, por eso, por eso, porque a mí me impacta mucho eso, por la cuestión humana, independientemente de cualClaudia Guerrero quier cosa. Eso nunca voy y antonio Baranda a dejarlo de agradecer. Cada quien tiene su manera de Tras asegurar que basta con sentir quién sirve, quién no “portarse bien” para recibir sirve, respeto eso, pero para un cargo público, el Presidente Andrés Manuel Ló- mí esos momentos de humanismo son fundamentales”. pez Obrador defendió ayer el Fayad es el quinto ex Gonombramiento del ex priista Omar Fayad como Embaja- bernador de Oposición que consigue una Embajada en dor de México en Noruega. esta Administración, luego de Desde Palacio Nacional, haber entregado sus estados el Mandatario consideró que a candidatos emanados de las una carrera política puede estar por encima de la expe- filas de Morena. En entrevista, el futuro riencia diplomática y que no diplomático explicó que fue le representa ningún probleel propio Presidente quien le ma que comparen sus decisiones con el reparto de pues- realizó la oferta. Ayer, en conferentos que realizaban, en cia, López Obrador exel pasado, los Gobierplicó sus razones. nos del PRI y el PAN. Recordó que tras la –¿El que se porta explosión de un ducto bien se gana su Embaen Tlahuelilpan, Hijada?– se le preguntó. así lO dijO dalgo –que dejó 137 “Ah, sí, claro, el que muertos y decenas de heritiene un acto de congruencia, dos–, pudo constatar la dede dignidad, merece ser redicación del entonces priista conocido, un acto. Ahora, la con el servicio público. perfección nada más es del “¿Por qué lo propuse? Creador, nosotros somos seres humanos. Y no es de bue- Tengo con Omar un compromiso. Miren, si me dicen: desnos y malos esto, ¿eh?”. –¿No es muy de ‘PRIANis- pués de la pandemia, ¿cuál es el momento más difícil que tas’ dar Embajadas?“¿Por qué no, si son servi- ha enfrentado?, Tlahuelilpan, dores públicos? Ya fueron Go- Hidalgo, cuando por el huachicol una tragedia terrible, bernadores, van a representar que me dolió muchísimo. a México. ¿Cuál es el proble“Estaba yo en una gima? Hasta ahora ninguno del servicio exterior ha traicio- ra, me acuerdo, en Aguascanado a México o ha habla- lientes. Llegué en la noche a Tlahuelilpan y era dolorosído mal de México”, aseveró. simo, por ese incendio que –¿Compra voluntades con Embajadas y Consulados?– le costó la vida a muchísima gente, y llegué y ya estaba ahí se le inquirió. “No voy a caer en provo- Omar, y no se despegó, no se despegó”, relató. caciones”, respondió.
Y ES QUE, en el caso de García Harfuch, los morenistas van a tener que hacer maromas para reivindicarlo después de descalificarlo por ser policía, por su relación con el caso Ayotzinapa y hasta por acusarlo de espía. PARA poder habilitarlo para un nuevo cargo, tendrán que reconvertirlo en un “ciudadano leal a la 4T que está del lado correcto de la historia”. Por lo pronto, además de CDMX, Morena postulará mujeres en Veracruz, Jalisco, Morelos y guanajuato; mientras que en Chiapas, Tabasco, Yucatán y Puebla, irán hombres. Eso dicen.
••• POR CIERTO que quizás se abra una vacante en la Fiscalía capitalina, pues ya se vio que Ernestina godoy no será ratificada para un segundo periodo. Y, evidentemente, en eso tiene mucho que ver el caso del cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez. EL ASUNTO es que, aunque se vaya Godoy, las pesquisas contra los panistas van a seguir. Habrá que ver si el PAn se mantiene en la idea de postular a Santiago Taboada, sobre el que sigue pendiendo la espada de una acción judicial.
••• DADO el contexto actual, parecía la oportunidad perfecta para que el Junta de gobierno tomara una decisión más osada, como nombrar a la primera rectora de la unAM. Pero optaron por la vía ortodoxa y eligieron a Leonardo Lomelí, cuyo nombramiento ha sido muy bien recibido dentro y fuera de la institución. SE TRATA DE un economista prestigiado con amplia trayectoria universitaria, con una bien ganada fama de negociador. Y vaya que va a tener que echar mano de todas sus artes, pues le tocará una etapa de turbulencia para defender a la unAM de los embates contra su invaluable autonomía.
••• SIN DUDA es de destacarse la elección del mexicano Juan Manuel gómez-Robledo como nuevo juez en la Corte internacional de Justicia. El intenso cabildeo de la canciller Alicia Bárcena permitió que se sumaran a su postulación otros 13 países, incluidos Estados unidos, Francia y el Reino unido. ¡Casi nada!
Carta anticipada Desde mediados del año pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Omar Fayad, ex Gobernador priista de Hidalgo, podría ocupar una Embajada. n El 6 de junio de 2022, un
día después de las elecciones en donde el candidato morenista Julio Menchaca ganó en Hidalgo, López Obrador no descartó invitar a Fayad y al entonces Gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, a convertirse en embajadores.
n Unos días después, Fayad
aseguró que no había recibido ninguna invitación del Presidente para encabezar una Embajada.
OpOsitOres premiadOs
n Incluso, el todavía priista afirmó que quienes esparcían ese rumor pretendían dañar su imagen de respeto institucional a su partido. n Un año después, López
Obrador señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizaba el perfil del ex priista.
n El miércoles, el Mandatario
propuso al Senado ratificar como Embajador de México en Noruega al ex Gobernador, quien renunció al tricolor en junio pasado.
Omar Fayad Ex Gobernador de Hidalgo Sí, he escuchado al señor Presidente y, bueno, a mí no me parece extraño (...) cualquier Presidente puede invitar a quien quiera a representar a México, porque no es un asunto partidista”. 10 de junio de 2022 Sí tengo una invitación del señor Presidente para ser Embajador, ahora, en el Reino de Noruega, y por supuesto le dije que sí al señor Presidente”. 8 de noviembre de 2023
Prohíben uso industrial de agua en Mexicali Claudia Guerrero
XONACATLÁN. Con el corte del primer árbol de Navidad, productores de este municipio mexiquense dieron el banderazo de salida para su venta. Xonacatlán se caracteriza por sus sembradíos de oyamel, capulín y pino y cuenta con 93 productores reconocidos y 110 hectáreas dedicadas a estos sembradíos. Dzohara Limón
y antonio Baranda
Korín de la Cruz
Arranca venta navideña
7
El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para prohibir el uso industrial del agua en Mexicali, Baja California. El Mandatario informó que la decisión será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para garantizar que el líquido sólo sea destinado al uso doméstico. En conferencia, explicó que la prohibición dejará en claro que no se entregarán permisos o concesiones a empresas, como ocurrió
con la cervecera Constellation Brands, cuya instalación fue prohibida en esta Administración. “Firmé ayer (miércoles) un decreto junto con la Gobernadora de Baja California (Marina del Pilar Ávila) para que no se permita el uso del agua de Mexicali para ninguna planta cervecera. Se cancela la posibilidad de entregar agua con propósito de uso industrial la prioridad es el uso doméstico”, informó. “A ver si hoy, se iba a publicar en el Diario Oficial de la Federación. Había la duda, entonces ya tajante se da el acuerdo presidencial”.
En agosto de este año, alegando problemas de abasto de agua para consumo humano, el Presidente advirtió que su Gobierno aplicará una veda en los estados del norte del País para que las empresas cerveceras no puedan abrir más plantas. En su momento, sostuvo que sus decisiones no frenarían la producción, pero fomentará que las compañías se instalen en el sureste de la República. En 2020, el Gobierno canceló permisos de agua a la cervecera Constellation Brands, que tuvo que cambiar su planta de Mexicali a
Veracruz, lo que en opinión de especialistas significó tirar a la basura una inversión de casi 700 millones de dólares en instalaciones ya muy avanzadas. A partir de este día, el Presidente iniciará una gira de tres días por esa entidad. Hoy encabezará la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia mañanera en Tijuana, para luego visitar Tecate y Mexicali. Mañana estará en San Felipe, San Quintín y Ensenada, mientras que el domingo asistirá al segundo informe de la Gobernadora morenista.
8
REVISAN CÁRCEL POR MASACRES
Armada de Ecuador
QUITO. Cientos de militares y policías de Ecuador ingresaron ayer a una cárcel del puerto de Guayaquil, donde han fallecido más de 460 reclusos vinculados con carteles mexicanos y colombianos desde 2021. Las autoridades hallaron un día antes cinco armas, una granada y 4 mil 200 balas. STAFF
internacional@reforma.com Armada de Ecuador
@reformainter
VIERNES 10 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100
REFORMA / STAFF
GAZA.- El Gobierno de Israel acordó establecer pausas diarias de cuatro horas en su ofensiva contra Hamas en áreas seleccionadas del norte de Gaza para permitir que los civiles huyan o simplemente salgan al aire libre sin temor a correr peligro, anunció ayer la Casa Blanca. La decisión culmina días de presión a Tel Aviv por parte del Presidente estadounidense, Joe Biden, a medida que aumenta el número de víctimas en el enclave palestino. El acuerdo formaliza y amplía lo que Israel ha estado haciendo en los últimos días, cuando suspendió los ataques a lo largo de un único corredor durante varias horas seguidas para permitir que la gente abandonara el norte de Gaza. Además de abrir una segunda ruta de evacuación a lo largo de una carretera costera, Israel designará cada día un área o vecindario específico que estará libre de combates durante cuatro horas. La zona elegida cada día para la pausa en los ataques se anunciará con tres horas de antelación, informaron funcionarios estadounidenses e israelíes. La idea no es sólo permitir que más personas huyan, sino también ofrecer una ventana exenta de combates para que los residentes que se quedan en el norte de Gaza sepan que pueden salir de sus hogares de manera segura para conseguir alimentos y medicinas, ir al hospital, visitar a sus familiares o moverse por su comunidad. “Los israelíes nos han dicho que no habrá operaciones militares en estas áreas mientras dure la pausa y que este proceso comienza hoy”, dijo John Kirby, portavoz de
Prometen dar mil mdd
Alerta la OMS en Gaza por más enfermedades REFORMA / STAFF
GINEBRA.- La Franja de Gaza se enfrenta a un mayor riesgo de propagación de enfermedades debido a los bombardeos aéreos israelíes que han perturbado el sistema sanitario, el acceso al agua potable y han provocado el hacinamiento de la población en los refugios, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia de salud indicó que desde mediados de octubre a la fecha se han registrado más de 33 mil 551 casos de diarrea, la mayoría de ellos entre niños menores de cinco años. Alertó que el número de niños afectados marcó un aumento significativo en comparación con un promedio de 2 mil casos
REFORMA / STAFF
mensuales en ese grupo de edad a lo largo de 2021 y 2022. “A medida que las muertes y lesiones en Gaza siguen aumentando debido a la intensificación de las hostilidades, el intenso hacinamiento y la interrupción de los sistemas de salud, agua y saneamiento plantean un peligro añadido: la rápida propagación de enfermedades infecciosas”, dijo la OMS. “Ya están surgiendo tendencias preocupantes”. La falta de combustible también ha interrumpido la recogida de residuos sólidos, lo que, según la OMS, ha creado un entorno propicio para la proliferación rápida y generalizada de insectos y roedores que pueden transmitir y hacer transitar enfermedades.
PARÍS.- La conferencia de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza logró ayer compromisos de nuevos aportes por más de mil millones de dólares, entre llamados al “alto al fuego”. La cumbre, celebrada en París e inaugurada por el Presidente Emmanuel Macron, buscó reunir a los principales donantes y acelerar el apoyo Israel y altos dirigentes árabes estuvieron ausentes de la conferencia. Los organizadores anunciaron que se contrajeron compromisos por más de mil millones de dólares, aunque precisaron que estos pueden incluir, según los casos, contribuciones ya anunciadas desde el 7 de octubre.
@ahmedhijazee
Abren otro corredor para ir al sur; buscan aumentar ayuda humanitaria
z Cientos de familias desplazadas por la guerra duermen en el patio del Hospital Shifa, en el centro de Ciudad de Gaza.
la Casa Blanca, en una conferencia telefónica. “Estos son buenos pasos en la dirección correcta”. Kirby afirmó que las pausas diarias pactadas también permitirán la entrega de más suministros humanitarios y
posiblemente facilitarán la liberación de algunos de los más de 200 rehenes retenidos por los militantes palestinos, incluido un puñado de estadounidenses. Señaló que 106 camiones de ayuda humanitaria cru-
zaron a Gaza el miércoles, lo cual se acerca del objetivo estadounidense de 150 vehículos por día. En Israel, la oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, indicó que las fuerzas de su país permiten un paso seguro hacia el sur de Gaza, y especificó que 50 mil habitantes de la Franja tomaron esa ruta sólo el miércoles. Kirby argumentó que un alto al fuego no sería prudente, ya que aseguró que Hamas se beneficiaría de un cese total de la acción militar. Más de 10 mil personas han muerto en el enclave palestino desde que comenzó la campaña aérea hace poco más de un mes, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza. La ofensiva comenzó después de que los combatientes de Hamas perpetraran un ataque sorpresa contra Israel que mató a unas mil 400 personas, en su mayoría civiles.
Amplifican sitios en AL propaganda rusa.- EU JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Un grupo de al menos 10 sitios de noticias en diversos países de América Latina están siendo usados por el Gobierno ruso para amplificar propaganda que socave el apoyo a favor de Ucrania en la región tras la invasión rusa de 2022, acusó ayer el Departamento de Estado de Estados Unidos. De acuerdo con la dependencia estadounidense, el Gobierno ruso habría logrado sembrar múltiples artículos en sitios de noticias de Bolivia, Cuba, Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Colombia
durante los meses pasados. Los textos fueron redactados por dos compañías basadas en Rusia. “El objetivo de este reciclaje de información (por parte de las compañías rusas) es que las audiencias y los periodistas en países de América Latina lean y publiquen de una forma orgánica el contenido redactado por ellas”, dijo a Grupo REFORMA un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos. Entre los países que el esfuerzo de propaganda tiene como objetivo influenciar estaría México, según Washington. De acuerdo con el Go-
bierno estadounidense, las dos compañías con sede en Moscú que impulsan la campaña de propaganda a favor de los intereses rusos son la firma de relaciones públicas Social Design Agency (SDA, en ingles) así como la firma tecnológica Structura National Technologies. Desde mediados de este año, las dos firmas rusas que dirigen la campaña de la propaganda en América Latina enfrentan sanciones en la Unión Europea por esfuerzos de desinformación ahí y son ayudadas según Washington por el Institute for Internet Development, una asociación de empresas en Moscú.
Señalados Estos son algunos de los sitios de noticias usados por Rusia en AL. n BOLIVIA
ATB Digital n CUBA
Cuba Periodistas n ARGENTINA
Diario Panorama y Resumen Latinoamericano n CHILE
El Porteño, el sitio del colectivo Luis Emilio Recabarren y en la Revista De Frente.
REFORMA / STAFF
MADRID.- El veterano político derechista español Alejandro Vidal-Quadras fue hospitalizado ayer tras recibir un disparo en la cara a plena luz del día a unos metros de su casa en Madrid. La Policía no descarta ninguna hipótesis, incluidos los vínculos del ex legislador europeo con la Oposición iraní. Las autoridades hospitalarias informaron que el ataque fracturó la mandíbula de Vidal-Quadras, aunque señalaron que su vida no corre peligro. Entre tanto, la Policía busca a un pistolero y a un cómplice, quienes dispararon al fundador del partido de ultraderecha Vox desde una motocicleta Yamaha negra y se dieron a la fuga. Una fuente policial cercana a la investigación confirmó a AP que el propio Vidal-Quadras planteó desde el hospital que sospecha de su vínculo iraní como causa del ataque. Sin embargo, fuentes diplomáticas de Teherán negaron a medios locales su implicación en el incidente. “Gracias a Dios parece que Alejandro Vidal-Quadras está fuera de peligro”, señaló el presidente de Vox, Santiago Abascal. Vidal-Quadras, de 78 años, fue durante mucho tiempo miembro del conservador Partido Popular, su líder regional en Cataluña y miembro del Parlamento Europeo antes de separarse para
@VidalQuadras
Pausan combates por 4 horas diarias
Atentan en España contra ex líder de Vox
Conócelo ALEJO VIDAL-QUADRAS
Edad: 78 años Estudios: Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona Experiencia: Fue diputado del Parlamento de Cataluña (1988-1996), presidente del Partido Popular de Cataluña (1991-1996), vicepresidente del Parlamento Europeo (1999-2014), y es uno de los fundadores del partido de ultraderecha Vox, actualmente la tercera fuerza en la Cámara Baja española.
ayudar a fundar el partido de ultraderecha Vox. Se retiró de la política poco después de un intento fallido de obtener un escaño como legislador europeo en 2014. Desde entonces, mantiene un perfil público como columnista y comentarista en los medios.
@R0L0D_
Da Israel tiempo a civiles en Gaza para huir o salir al aire libre
z Fuerzas policiales intentaron anoche contener protestas convocadas por la extrema derecha contra la amnistía a catalanes.
Logra Sánchez pacto con independentistas REFORMA / STAFF
BRUSELAS.- El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, alcanzó ayer un acuerdo con el partido del independentista catalán Carles Puigdemont para volver a ser investido como jefe del Ejecutivo, a cambio de una ley de amnistía que ha disparado la tensión en el país. Tras semanas de intensas negociaciones, el Partido Socialista de Sánchez y la formación de Puigdemont (Junts per Catalunya) firmaron el pacto en Bruselas, donde huyó el líder independentista tras el fracaso de la tentativa de secesión de Cataluña en 2017, para esquivar a la justicia española. Según estipula el acuerdo, los siete diputados de Junts, decisivos en un Parlamento muy fragmentado, votarán
para reconducir al poder al socialista. El debate y la votación de la nueva investidura de Sánchez se prevé para la próxima semana, aún con margen antes del límite del 27 de noviembre. Si ningún candidato hubiera logrado una mayoría suficiente para esa fecha, se convocarían nuevas elecciones. A cambio del apoyo de Junts, Sánchez aceptó su exigencia de impulsar una ley de amnistía para sus dirigentes y militantes procesados por la justicia española, principalmente por su implicación en la tentativa secesionista de hace seis años. Las dos formaciones se pusieron de acuerdo también para emprender conversaciones relativas a la cuestión del “reconocimiento nacional de Cataluña”.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
local comercial, contactamos Empresa interBienes Raíces nacional por Guillermo Sigg unica ocacion so- tel. 4929220146, licita 4 amas de 4929226672, casa, 4 pensiona- 4921604013. Nodos y 4 estudian- sotros te asesorates que requieran remos en la venta trabajo de 4 horas o compra de algual dia informes na propiedad, ade492-132-48-25 más de realizar opiniones de valor Quieres vender para asesorarte tu casa, buscas en cuanto puedes casa, terreno o vender o rentar tu VARIOS
propiedad. Venta de oportunidad informes Departamento al telefono 492- amueblado en zona conurbada 893-01-54
costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-92204-28 492-144-1235
3H
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle
Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño com-
pleto. Inf. Bienes Raí- 492 9220146 y 492 ces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha Se renta local co#102-B Locales ammercial Av. Fernan- plios y en planta baja. do Villalpando #601, Inf. Bienes Raíces Zona Centro, Zac. Guillermo Sigg tel. Inf. Bienes Raíces 492 9220146 y 492 Guillermo Sigg tel. 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
5H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.
Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, coci-
na, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
TLALTENANGO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comeSe vende casa en dor, cocina integral, Fracc. Real de San 8 recámaras, 3 baGabriel, Guadalupe, ños, patio, área de Zacatecas. Calle Sigi- lavandería, 2 terrafredo #1. Primer nivel: zas. Sup. 168.00 m2 Cajón estacionamien- Const. 220.00 m2. to, Sala-comedor, Inf. Bienes Raíces cocina, medio baño, Guillermo Sigg tel. patio techado y cerra- 492 9220146 y 492 do. Segundo nivel: 2 9226672. recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. Se vende casa en 142.70 M2 CONST. obra negra C. del 117 M2 Inf. Bienes Raí- príncipe S/N, Fracc. ces Guillermo Sigg tel. Villarreal, Guada492 9220146 y 492 lupe, Zac. Casa en 9226672. obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Casa en venta AnInf. Bienes Raíces tonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. #207 Esq. C. del Ro- 492 9220146 y 492 sal, Col. Díaz Ordaz, 9226672. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, Se vende casa en cocina integral, 5 Jerez, Zacatecas. Col. recámaras, 4 closet, San Francisco. Cal4 baños, sala de tv, zada Ramon López patio, terraza, salón Velarde Poniente #5 de usos múltiples. Cuenta con: Coche-
ra semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C.
Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Se vende terreno agostadero en Som- en Col. Ojo de agua Se vende terreno brerete, Zacatecas. urbano en Col. Ojo por la carretera Somde agua de la palma brerete a Durango, 2da sección, Guada- después del entronlupe, Zac. Calle Edu- que a mina San Martin cación integral, Lote de Bolaños. SUP. 187, Manzana 19. SUP. 68-91.52 Hect. Se ven132 M2. Inf. Bienes de terreno de agostaRaíces Guillermo Sigg dero en Sombrerete, tel. 492 9220146 y Zacatecas. Sup. 18492 9226672. 68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 de Agostadero en y 492 9226672. Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se Se vende terrelocaliza por la carreno campestre en tera que conduce a el mastranto, San la comunidad y a la Ramon, Guadalumina San Martin de pe, Zac. Localizados Bolaños. SUP. 03-97- con los lotes 25 y 08.78 Hect. Inf. Bie26 de la manzana 2. nes Raíces Guillermo SUP. 5,000.00 M2. Sigg tel. 492 9220146 Inf. Bienes Raíces y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. de Temporal ubicado en carretera Se vende terreno a Morfin Chávez, la ejidal en breña en las palma, Fresnillo, Zac. pedreras, ejido de villa SUP. 5-35-00 Hect. de Guadalupe, Zac.
de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con Se vende terreno de servicios de agua, temporal al poniente luz, drenaje, pavide Morelos, Zacatemento y banquetas. cas, Rumbo al aeroSup. 44,289.87 m2. puerto de calera deno- Inf. Bienes Raíces minado las veredas de Guillermo Sigg tel. las vacas a 700 Mts. 492 9220146 y 492 Del boulevard Calera- 9226672. Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terreno tel. 492 9220146 y en Col. Ojo de agua de 492 9226672. la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Se vende terreno Lote 3 Cuenta con urbano C. Libertad todos los servicios. de Expresión #47, Sup. 120 M2. Inf. BieCol. Ojo de Agua de nes Raíces Guillermo la Palma 2da. secSigg tel. 492 9220146 ción, Gpe., Zac. Toy 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Se vende rancho Inf. Bienes Raíces las nubes sobre au-
topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas
de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua
de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González OrteSe vende terreno ga, Sombrerete, Zac. en C. Héroes de Naco- Cuenta con servicio zari #L004, Col. Bede agua, drenaje y luz. llavista, Guadalupe, Sup. 440 M2 Inf. BieZac. Cuenta con tones Raíces Guillermo dos los servicios Sup. Sigg tel. 492 9220146 796 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende terreno 492 9226672. en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, ac-
ceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-
mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna
de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10