Fiscalía también solicitará recursos extraordinarios
F rancisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), adelantó que este lunes solicitará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXIV (64) Legislatura un aumento de 40 millones de pesos para fortalecer la investigación de homicidios.
La propuesta que presentó el Ejecutivo contempla 730 millones 896 mil 888 pe-
sos para 2023, por lo que de aprobarse la solicitud de la FGJE, su presupuesto sumaría 770 millones 896 mil 888 pesos.
Según Murillo Ruiseco, el presupuesto que les asignó el Ejecutivo “es suficiente para cubrir las primeras necesidades de las fiscalías, pero necesitamos fortalecer el esquema que tenemos para atender homicidios dolosos”, de ahí la necesidad de lograr una ampliación.
Aumenta violación a derechos humanos
MONTES DE OCA
D urante 2021 se denunciaron mil 293 hechos presuntamente violatorios de derechos humanos registrados por las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos (CNDH y CDHEZ) en Zacatecas, lo que representa un aumento de 9.11 por ciento en comparación con 2020.
Además, de acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de expedientes de queja calificados como pre-
1,293 HECHOS
presuntamente violatorios de los derechos se registraron en 2021
suntamente violatorios de los derechos aumentó 14.11 por ciento al registrar un total de 857.
Cabe destacar que en 2021 el presupuesto de la CDHEZ fue 7.91 por ciento superior al de 2020, con un total de 42.3 millones de pesos ejercidos, según el censo.
METRÓPOLI 2-A
Llega nuevo mando de Guardia Nacional
NOMBRAN A ALCARAZ, LUEGO DEL ASESINATO DEL GENERAL URZÚA
ALEJANDRO ROMÁN
L eonel Alcaraz Alarcón, general de brigada diplomado de Estado Mayor, asumió la coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, luego del asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, ocurrido el 24 de noviembre durante un enfrentamiento armado en Pinos.
Este viernes, el comisario Arturo Sánchez García, general en retiro, tomó protesta al nuevo mando en el patio central de la décimo primera Zona Militar.
Entre las autoridades que atestiguaron el nombramiento estuvieron Hugo Humberto Pedroza Salazar, comandante de la Zona Militar 11, y el gobernador David Monreal Ávila, quien ofreció un trabajo coordinado.
“Vamos a seguir trabajando para acabar con la violencia y la inseguridad. La impunidad no es tolerada, el Estado de derecho debe ser respetado, estamos avanzando y lograremos la pacificación”, fue el
Gestionan ante diputados más recursos para Cobaez
SAÚL ORTEGA
G erardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) solicitó a los diputados una ampliación de 72 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2023.
METRÓPOLI 3-A
Garantizan seguridad a caravana migrante
CUQUIS HERNÁNDEZ
Rafael Esparza, presidente de la Federación Orgullo Zacatecano, informó que gracias al trabajo coordinado con el gobierno del estado y diversas instancias federales, tienen la garantía de que la caravana
la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.
Explicó que el temor principal de los paisanos, ahora que planean su regreso al país, es el ingreso por Nuevo Laredo, donde la inseguridad y violencia es un tema preocupante.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Sábado 10 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5120 $10.00 METRÓPOLI 2-A Argentina y Croacia pasan a semifinales en Qatar 2022 REFUERZAN ZACATECAS CON 750 MILITARES DEJAN DOS CADÁVERES ENVUELTOS EN COBIJAS EN GUADALUPE BALEAN A CUATRO EN TALLER DE EL ORITO; UNO DE ELLOS MUERE 2-A 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Un grupo de choferes organizó una cooperación para entregarla a los familiares del taxista que fue ejecutado cerca de San Ramón en Guadalupe. Además, solicitaron a las autoridades que paren los ataques contra el gremio. ALEJANDRO ROMÁN Un grupo de 750 elementos de
9-A 2-A Advierten ganaderos complicaciones por falta de forraje Recibe Flavio Julián Herbert premio Ramón López Velarde METRÓPOLI
las Fuerzas Armadas arribó al estado para combatir de manera frontal a los grupos delictivos y generar condiciones de paz en la entidad. Los efectivos tienen experiencia en operativos y tareas de combate al crimen organizado. ALEJANDRO ROMÁN
2-A
FRANCISCO MURILLO, TITULAR DE LA FGJE
Necesitamos fortalecer el esquema que tenemos para atender homicidios dolosos”
FOTO: JUAN ORTEGA
mensaje que publicó el mandatario estatal en sus redes sociales.
También asistieron a la ceremonia los titulares de la Fiscalía Gene-
ral de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo Marín Marín, así
como otros integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
SAÚL ORTEGA
CLAUDIO
APOYAN A LA FAMILIA DE TAXISTA ASESINADO Croacia Brasil Argentina Países Bajos (4-2) 1-1 2-2 (3-4) PENALES PENALES FRESNILLO 6-A CULTURA 12-A MUNICIPIOS 4-A
migrante recibirá el apoyo de
FOTO: JUAN ORTEGA
METROPOLI
www.ntrzacatecas.com
Busca lograr la paz en el estado Rinde protesta Alcaraz como coordinador de GN
ALEJANDRO ROMÁN
L eonel Alcaraz Alarcón, general de brigada diplomado de Estado Mayor, asumió la coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, luego del asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, ocurrido el 24 de noviembre durante un enfrentamiento armado en Pinos.
Este viernes, el comisario Arturo Sánchez García, general en retiro, tomó protesta al nuevo mando en el patio central de la décimo primera Zona Militar.
Entre las autoridades que atestiguaron el nombramiento estuvieron Hugo Humberto Pedroza Salazar, comandante de la 11 Zona Militar, y el gobernador David Monreal Ávila, quien ofreció un trabajo coordinado.
“Vamos a seguir trabajando para acabar con la violencia y la inseguridad. La impunidad no es tolerada, el Estado de derecho debe ser respetado, estamos avanzando y lograremos la pacificación”, fue el mensaje que publicó el mandatario estatal en sus redes sociales.
También asistieron a la ceremonia los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco; y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo Marín Marín; así como otros integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Además, se convocó a las tropas de la GN y a un total de 15 uniformados y comandantes de los escuadrones se presentaran y se pusieron a las órdenes de Leonel Alcaraz. La encomienda es la de garantizar la paz en Zacatecas.
En el evento se hizo la presentación de jefes y oficiales del Quinto Batallón y de las compañías de Río Grande, Moyahua, La Escondida-Zacatecas, Jerez y Fresnillo, así como de la Policía Militar.
El ahora coordinador estatal de la GN también se desempeñó como comandante del séptimo Batallón de la GN en Durango. Su trayectoria inició a los 15 años, cuando se dio de alta en el Ejército Mexicano y a la fecha cumplió 32 años de servicio en las Fuerzas Armadas.
Fortalecen Fuerzas Armadas combate contra grupos delictivos
Arriban 750 elementos al estado
ALEJANDRO ROMÁN
Un grupo de 750 elementos de las Fuerzas Armadas arribó al estado para combatir de manera frontal a los grupos delictivos y generar condiciones de paz en la entidad.
Entre estos se encuentra la Unidad Blindada del Ejército Mexicano compuesta por 350 uniformados, adiestrados y con armas largas de grueso calibre.
Además, llegaron elementos de la Fuerza de Tarea Regional, de los cuales 200 corresponden al Cuarto Regimiento Militar de Nuevo Laredo, Tamaulipas y otros 200 al Quinto Regimiento Militar de Guadalajara, Jalisco, quienes participarán en la Operación Zacatecas 2.
Para sus tareas de patrullaje dispondrán de unidades todo terreno tipo Humvee VTP (Ve-
CLAUDIO MONTES DE OCA
hículos de Transporte de Personal), así como los Humvee VERE (Vehículo de Enlace, Reconocimiento y Exploración), con los que realizarán labores de búsqueda y detección de objetivos prioritarios.
Los Humvee VERE son ca-
Taxistas piden mayor seguridad
ALEJANDRO ROMÁN
A nte el aumento de ataques armados en contra de taxistas, los choferes y concesionarios piden que se frene esta ola de violencia, por ello, las autoridades estatales organizarán una reunión con elementos de seguridad para establecer protocolos.
Bernardino Campos García, titular de la subsecretaría del Transporte, informó que será a más tardar el lunes que se reúnan representantes del gremio de carros de sitio con autoridades de seguridad, a fin de frenar la ola de ataques en contra de los conductores de taxis.
Denunció que ellos son presa fácil de los malhechores, por lo que pidieron el apoyo urgente de las autoridades, a fin de que se pare “la matanza contra los trabajadores del volante”.
Sostuvo que en los últimos dos meses un total de seis choferes fueron presas de las agresiones armadas del crimen organizado, por lo que aseveró que se buscarán los mecanismos para revertir este mal.
Un grupo de taxistas organizaron una cooperación para entregarla a los familiares del conductor del carro de alquiler con número económico 46 de la capital del estado, que asesinaron cerca de la comunidad San Ramón, en Guadalupe.
“Queremos que esta matanza contra los taxistas pare, nosotros salimos con temor a trabajar”, declararon los integrantes del gremio, quienes aseguraron que son víctimas de persecuciones por parte de elementos de Seguridad Pública, como es el caso de su compañero que detuvieron por una presunta colusión con grupos criminales.
El arresto del operador del taxi 378 de la capital generó la manifestación y bloqueo por varias horas del bulevar Adolfo López Mateos durante la tarde del jueves y sólo lograron una mesa de diálogo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
A pesar de que la protesta era para exigir la pronta liberación, el taxista detenido fue internado en el Centro de Reinserción y Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas.
Durante 2021 se denunciaron mil 293 hechos presuntamente violatorios de derechos humanos registrados por las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos (CNDH y CDHEZ) en Zacatecas, lo que representa un aumento de 9.11 por ciento en comparación con 2020.
Además, de acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de expedientes de queja calificados como presuntamente violatorios de los derechos, aumentó 14.11 por ciento al registrar un total de 857.
Cabe destacar que en 2021 el presupuesto de la CDHEZ fue 7.91 por ciento superior al de 2020, con un total de 42.3 millones de pesos ejercidos, según el censo.
Resultados
Asimismo en el año en mención, hubo 15 visitadurías; el estado ocupó el sexto lugar con mayor número, una visitaduría más que en 2020.
Además, es la novena entidad en donde se realizaron más eventos de capacitación y difusión para el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos con un total de 843, un aumento de 126.6 por ciento al tomar en cuenta que
rros operativos que tienen blindaje especial para brindan protección a los soldados que viajan en su interior, además están artillados con metralletas de calibre 50 para responder agresiones armadas y repeler los ataques de los enemigos.
Capacitación
Una de las características que tiene la Unidad Blindada es que todos sus elementos fueron adiestrados en el manejo colectivo de armamento de mayor calibre.
Su formación la recibieron en el Centro de Adiestramiento del Ejército Mexicano, que se ubica en el Campo Militar de Temamatla en el Estado de México.
Dicha preparación les permite realizar operaciones urbanas y rurales a fin de coadyuvar con la paz y disminuir los índices delictivos.
Coordinación
Los uniformados trabajarán de manera coordinada con los elementos del 52 Batallón de Infantería y las autoridades de seguridad de la entidad, para definir las zonas en las que tendrán presencia.
Los resultados de su trabajo se vieron reflejados en la disminución de incidentes delictivos en las diferentes zonas del país donde fueron asignados para realizar operativos y tareas de combate al crimen organizado.
Incrementan las denuncias por violación de derechos humanos
En
un año antes se habían realizado sólo 372 eventos.
La CDHEZ también aumentó el número de servicios de atención inmediata 17.8 por ciento al pasar de 2 mil 617 a 3 mil 84 entre 2020 y 2021.
Rezagos
En contraste, el número de servidores públicos sancionados por la comisión pasó de 44 en 2020 a sólo cinco en 2021.
Además, Zacatecas es el
séptimo organismo público de derechos humanos con menor presupuesto, ya que contó con 11.6 millones de pesos para este rubro, lo cual, es 13.4 por ciento menor al presupuesto que se ejerció en 2020.
2A Sábado 10 de diciembre de 2022
Se solidarizan
Zacatecas es la segunda entidad con mayor número de mujeres que integran los consejos consultivos de la CDHEZ y la CNDH. En 2021, 71.4 por ciento del personal se componía de mujeres.
75.8 por ciento del personal adscrito a las comisiones de derechos humanos en Zacatecas es mujer.
En 2021 se contó con 9 oficinas centrales y foráneas de la CNDH y/o de la CDHEZ.
el estado hay 31 unidades administrativas de Derechos Humanos. A nivel nacional, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Zacatecas y Baja California concentraron el mayor número de unidades administrativas.
AVANCES
@ntrzacatecas
TRAYECTORIA
Leonel Alcaraz Alarcón ingresó al Ejército a los 15 años. Tiene 32 años de servicio en las Fuerzas Armadas. Fue coordinador de la Guardia Nacional en Durango.
México,
Solicitan más recursos para el Cobaez en 2023
SAÚL ORTEGA
E l secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), Gerardo García Murillo, urgió a los diputados de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mayor recurso económico para el 2023, a fin de subsanar las deudas de este sistema educativo.
La estimación del sindicato para subsanar y evitar que incrementen los adeudos es aumentar el ejercicio fiscal 2023 con 72 millones de pesos.
De estos 56 millones de pesos serían para garantizar el pago anual de cuotas patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y los 16 restantes para pactar un convenio con el organismo que permita cubrir el adeudo del colegio en un plazo de 15 años.
Oxígeno para el colegio García Murillo recordó que actualmente tienen un adeu-
do con el Issstezac por el orden de los 300 millones de pesos por las actualizaciones, multas y recargos ante la falta de pagos de las cuotas desde 2019.
Consideró que de otorgarse la partida presupuestal adicional a los 197 millones 519 mil 696 pesos al Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez) “es darle oxígeno al instituto porque tendría el recurso necesario para pagar las prestaciones a los jubilados y pensionados”.
Expuso que el colegio cae en la ilegalidad “porque a los trabajadores sí les aparece en su recibo de nómina la retención al Issstezac, del Impuesto sobre la Renta (ISR) y de la cuota obrera ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.
El secretario general del Supdacobaez explicó que para cubrir la nómina el colegio eroga alrededor de 13.7 millones de pesos quincenales, el cual queda con 8.6 millones de pesos toda vez que son descontadas las obligaciones, como el ISR.
Necesario, cambiar categorías para incremento de salario
Los afectados paralizaron las actividades en 15 preparatorias estatales
J osé Vallín Muñoz, jefe del Departamento de Preparatorias Estatales de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que la pasada administración incumplió con el cambio de categoría del personal administrativo para que este 2022 se cumpliera con su incremento salarial.
Tras el incumplimiento, el personal administrativo de las preparatorias paró las actividades de las instituciones educativas, pues desde la quincena 17, el incremento salarial se le otorgó sólo a los empleados de intendencia.
Vallín Muñoz expuso que son 60 personas afectadas por esta situación, quienes deben cambiar de categoría de taquimecanógrafas a secretarias.
“El nombre que existe a nivel federal y estatal son secretarias y hay diferentes categorías, ese cambio es el que se necesita hacer, porque ya no es posible que lleven ese nombre y tampoco
Son 60 personas afectadas, quienes deben cambiar de categoría de taquimecanógrafas a secretarias, lo que tuvo que haber hecho la administración pasada y al no hacerlo, complica que se les aumente el salario al personal de las instituciones estatales, quienes han tomado las preparatorias en forma de protesta.
el salario”, enfatizó.
Al haber omitido este procedimiento, el jefe de preparatorias estatales aseguró que cumplir con el incremento salarial este año es complicado; sin embargo, hasta el momento no han tenido una respuesta desfavorable por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin) con quien iniciaron el procedimiento.
Agregó que existe un diálogo constante con los inconformes, pero la toma de las escuelas continúa en 15 de 30 preparatorias estatales.
Pedirán más presupuesto para investigar homicidios
SAÚL ORTEGA
Francisco Murillo Ruiseco, fiscal General de Justicia del Estado, adelantó que este lunes solicitará a la comisión de presupuesto y cuenta pública de la LXIV (64) Legislatura un incremento de 40 millones de pesos para fortalecer la investigación de homicidios.
De aprobarse esta ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal de 2023, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llegará a un presupuesto por el orden de los 770 millones 896 mil 888 pesos.
“La propuesta que se presentó al ejecutivo del estado por 730 millones 896 mil 888 pesos para el siguiente año es suficiente para cubrir las primeras necesidades de las fiscalías, pero necesitamos fortalecer el esquema que tenemos para atender homicidios dolosos”, indicó Murillo Ruiseco.
Además, aseguró que para fortalecer esta área son nece-
sarios los 40 millones de peso adicionales a la partida presupuestal asignada y será solicitada este lunes a los legisladores.
Avanza investigación En el caso del asesinato del
juez de control Roberto Elías Martínez, el titular de la FGJE aseguró “existe un avance muy significativo, espero en las próximas horas mostrar los resultados a los interesados”.
Mencionó que “no puedo
La propuesta que se presentó al ejecutivo del estado por 730 millones 896 mil 888 pesos para el siguiente año es suficiente para cubrir las primeras necesidades de las fiscalías, pero necesitamos fortalecer el esquema que tenemos para atender homicidios dolosos”
adelantar mucho por obvias razones, la carpeta tiene que mantenerse en sigilo, pero sí tenemos un resultado material concreto; espero que este mismo fin de semana podamos mostrar esos resultados”.
Desmienten secuestro y extorsión a profesores
ALEJANDRO ROMÁN
Debido a que circula un audio, en donde advierten a los profesores sobre presuntos secuestros y extorsión para quitarles el aguinaldo, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) descartó que sea verdad dicha situación, en tanto el sindicato teme por la seguridad de los docentes.
Mediante un comunicado, el departamento jurídico de la SEZ aseveró que es falso el audio que se comparte en WhatsApp, en el que una persona alerta que secuestran a directivos de las escuelas.
Además, el documento indica que hasta la fecha no se tiene ningún caso registrado que esté relacionado con este modus operandi, en el que una persona acude a la institución para solicitar apoyo médico y al salir el docente es secuestrado para quitarle su aguinaldo.
Asimismo, se tiene registro de que ese audio se difundió en diciembre de 2020 antes de
SIN CASOS
El departamento jurídico de la SEZ aseguró que no se tiene ningún caso registrado que esté relacionado con este modus operandi, en el que una persona acude a la institución para solicitar apoyo médico y al salir el docente es secuestrado para quitarle su aguinaldo.
que se suspendieran las clases presenciales por la pandemia de la COVID-19.
Extorsión telefónica Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció que todas las llamadas de extorsión, mensajes de intimidación
Avanzan trabajos en la vialidad El Orito
STAFF
El secretario de Obras Públicas del estado, Guillermo Carrillo Pasillas, supervisó los avances en los trabajos de modernización y ampliación de la primera etapa de la Vialidad El Orito, entronque con carretera a Guadalajara.
El funcionario informó que con una inversión de 374 millones 993 mil pesos se realizan trabajos de terracería, drenaje, pavimento asfáltico y obras complementarias de señalamientos que favorecerá el flujo de 15 mil vehículos que transitan a dia-
rio por esta importante vía. Precisó que también se beneficiará directamente a 500 mil habitantes de varias localidades y colonias, como Estrella de Oro, El Orito primera y segunda sección, Huerta Vieja, Las Flores, Popular, Bosques, fraccionamiento Arquitectos, Insurgentes, Constelaciones, Camino Real, Magisterial, Jardines del Sol, Las Huertas, Europa, Korea Norte, Korea Sur y Picones. Cabe señalar que la obra cuenta con distintos frentes y actualmente se trabaja en la construcción del muro de contención ubicado del kilómetro 5+730 al 6+080. Este
y otros problemas que enfrentan los maestros “es una consecuencia más del ambiente de inseguridad que vivimos en Zacatecas”.
Aseguró que en la región de los cañones de Tlaltenango y Jalpa, los docentes son víctimas de extorsión telefónica por supuestos integrantes del sindicato.
“Los malhechores se hacen pasar por miembros del comité
estatal y le piden a los docentes información privada de los compañeros del plantel”, aseveró el dirigente, quien confirmó que hasta el momento ninguna escuela cayó en el engaño.
Cierre virtual El secretario general del SNTE 58 informó que el 12 de diciembre esperan que las autoridades educativas le den una respuesta a su petición de cerrar el 2022 en clases virtuales para evitar incidentes de inseguridad.
Indicó que confían que la última semana de clases programadas en el calendario escolar se realicen a distancia a fin de no exponer a los docentes y niños al clima de inseguridad que se vive en el estado.
La solicitud la hizo el sindicato un día después que grupos criminales bloquearan 11 tramos carreteros y quemaran camiones y vehículos, de los cuales cuatro unidades eran de docentes.
elemento estructural tendrá el objetivo de evitar derrumbes, ya que las laterales se habilitarán para el tráfico vehicular.
ENTREGAN APOYOS A LAS MIPYMES
y del estado. STAFF
3A Sábado 10 de diciembre de 2022
LANDY VALLE
DEMANDAS
El gobernador David Monreal Ávila entregó apoyos del programa Mi Negocio Crece, para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). La Secretaría de Economía del estado aseguró que han puesto capacitaciones, financiamiento y entrega de apoyos al servicio de los emprendedores para beneficiar la economía familiar
En este momento, se ejecuta colado de plantilla de cimentación, armado y colado de zapatas del mismo.
FRANCISCO MURILLO RUISECO, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO
MUNICIPIOS
Temen paisanos por su regreso a México
CUQUIS HERNÁNDEZ
“El principal temor de los paisanos ahora que planean su regreso al país, es el ingreso por Nuevo Laredo, donde la inseguridad y violencia es un tema preocupante”, expuso Rafael Esparza, presidente de la Federación Orgullo Zacatecano y pionero de la Caravana Migrante.
No obstante, afirmó que gracias al trabajo coordinado que realizarán el gobierno del estado y diversas instancias federales, se les da garantía de
que irán respaldados durante su trayecto por la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y los gobiernos estatal y municipal de Tamaulipas, con el nuevo mandatario Américo Villarreal Anaya.
Al expresar la inquietud de los paisanos de que los retengan sujetos armados en su paso por Nuevo Laredo y los despojen de sus pertenencias, Rafael Esparza dijo que el gobierno gestionó “un refuerzo muy importante de fuerzas armadas, por lo que creemos que el cruce de la caravana será tranquilo”.
Inseguridad no frena actividades en Jerez
Otra garantía de seguridad, afirmó el líder migrante, la dio la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal, quien dispuso la participación de la Dirección de Seguridad Pública, elementos de Protección Civil y Bomberos y fuerzas federales.
Liman asperezas En otro tenor, se le preguntó a Rafael Esparza si ya dialogó con Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), con quien reconoció que ya se lle-
se trabaja en los programas de La Jerezada, la Feria de la Primavera 2022 y la Semana del Migrante del próximo año.
“Se está haciendo una planeación bien donde se están trabajando todos los puntos y no dejar cabos sueltos porque Jerez es un Pueblo Mágico”, expuso el alcalde.
Esto, después de los últimos hechos de violencia re-
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO.
El ayuntamiento inauguró la Expo Promoción Económica y Productiva, con la finalidad de que los emprendedores locales promuevan sus productos y reactiven la economía en esta temporada.
Dentro de las actividades feriales, el presidente municipal Eleuterio Ramos Leal realizó el corte del listón de la expo que permanecerá el resto del año en el Jardín Principal, con la participación aproxi-
gó a un buen acuerdo para trabajar coordinadamente, ya que el principal problema que auguraban era una duplicidad de información.
Por ello, determinaron compartir datos de los paisanos inscritos a la caravana, así como hacer una solicitud conjunta a los directivos de la GN y el Ejército, a fi n de evitar confusiones.
Ante ello, dijo que los engomados llevarán los logotipos de Sezami y Orgullo Zacatecano, que identifi carán las unidades que transi-
gistrados en el territorio municipal, lo que ocasionó una perspectiva de inseguridad en la población.
Salazar Contreras reconoció que los principales ingresos del Municipio se basan en las remesas y del turismo, al ser un “pueblo turístico que necesita del comercio y de las visitas, no sólo de los migrantes, sino un turismo nacional e internacional”.
tarán por las carreteras de México.
Además, también se tiene el respaldo del ex diputado federal Óscar Novella, quien ayudó en las gestiones para la organización con las autoridades federales.
Rafael Esparza informó que el alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, ya les
Sin embargo, declaró que atraer turistas es difícil “por la fama que nos están dando al estado; sí nos pega, es normal”.
Ante este panorama, el alcalde refi rió: “parece que la gente ya está acostumbrada que balazos por allá, que hubo balacera, situación que es muy preocupante para todo el estado, pero vamos a seguir trabajando”.
hizo llegar los engomados, en tanto, se les recordó a los paisanos que no olviden tramitar su permiso vehicular.
Por otra parte, Sezami y Orgullo Zacatecano pidieron a los paisanos no olvidar registrarse con un código QR, o bien, contactarse vía WhatsApp al 492 117 68 91 para resolver dudas.
Inauguran Expo Promoción Económica y Productiva
mada de 20 expositores, coordinados por la Dirección de Promoción y Proyectos y de Fomento al Turismo.
Los participantes ofertarán diversidad de productos, como queso tipo chihuahua, enchilado, licores, mermeladas, ates de membrillo, prendas de tejido y bordado, pan, pay, embutidos y frutas en almíbar, entre muchos otros.
Decomisan vapeadores en dos municipios
Derivado de las denuncias sanitarias en el estado, se logró el decomiso de entre 220 y 250 vapeadores en Juan Aldama y Jerez de García Salinas, informó Willam González Serrano, jefe de Vigilancia Sanitaria de Productos y Servicios de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Sin embargo, expuso que es posible que en los 58 municipios se comercialice este producto.
Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a denunciar los lugares donde se vendan vapeadores o cigarros eléctricos, ya que reconoció que no es suficiente el personal que tiene la SSZ para la vigilancia de los establecimientos.
Penalizaciones
González Serrano explicó que la sanción al momento del decomiso es, si el vapeador es encontrado en un establecimiento, se le hace del conocimiento del aseguramiento y se colocan sellos de que el pro-
A través de la página de la Cofrepis www.cofrepis.gob.mx en el apartado de denuncias sanitarias.
ducto queda “en resguardo en el local, a disposición de la SSZ y, cuando se tenga la indicación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofrepis), el producto es destruido”.
En el caso de que esté en una máquina expendedora, a ésta se le colocan los sellos de suspensión, para posteriormente buscar al propietario.
“En ambos, si viola los sellos, se ejerce una acción de tipo penal y podría ser acreedor a una sanción económica por parte de riesgos sanitarios y el establecimiento puede tener una sanción como es suspensión parcial”, finalizó González Serrano.
Invitan al Concurso del Tamal y el Atole
CUQUIS HERNÁNDEZ
INTERESADOS
M
ORELOS. El Municipio convocó al Primer Concurso del Tamal y el Atole, debido a que en la demarcación, este platillo y bebida son tradicionales de la temporada.
La competencia es parte de las actividades programadas para el arranque de las posadas, en un evento masivo que se realizará el 16 de diciembre y que iniciará con un desfile que dará paso a un Festival Navideño.
De acuerdo con la convocatoria, el jurado calificará la presentación del producto, el sabor y la originalidad.
El premio será único para el primer lugar de cada categoría,
Pueden acudir al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) o a la Presidencia Municipal de 8:30 a 15:30 horas.
con un estímulo económico de mil 500 pesos para los mejores tamales y mil 500 para el mejor atole.
La presidenta municipal Margarita Robles de Santiago extendió la invitación a degustar en este primer concurso y al festival navideño, en el que habrá música, regalos, carros alegóricos y varias sorpresas para los niños.
4A Sábado 10 de diciembre de 2022
KAREN CALDERÓN
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras declaró que no suspenderá
ninguna actividad programada para este mes, como ocurrió con el desfi le del 20 de Noviembre y el Festival de la Banda y la Tambora. De hecho, informó que ya
KAREN CALDERÓN
¿En dónde denunciar anónimamente?
FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: AGENCIA REFORMA
Llaman a participar en la Recolección 2022
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEÚL DE GONZÁLEZ
ORTEGA. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) abrió la convocatoria a fin de la Recolección 2022, para reunir juguetes, ropa abrigadora y cobijas, nuevos o usados, pero en buenas condiciones.
Yecenia Cortés Jara, presidenta honorífica del sistema, informó que durante todo diciembre se aceptarán donaciones “para las familias más vulnerables que son las que viven en la sierra”, además
de aproximadamente 40 más de la cabecera que viven en la misma condición.
Detalló que son 10 las localidades a donde se llevarán las donaciones, como Los Álamos, La Lobera, Loma Alta y Palo Alto, entre otras.
Cortés Jara resaltó que el año pasado también se hizo esta campaña, con la que se obtuvo una donación importante de dinero en efectivo por parte de los paisanos que radican en Estados Unidos.
Esto permitió acudir a varios establecimientos a adquirir cobijas y, al explicarles el objetivo, se
lograron mejores precios y donaciones extraordinarias.
Por ello, agradeció a los paisanos por esa primera donación y espera que nuevamente se muestren solidarios, ya que otra intención es vestir a los niños, como grupo prioritario, a quienes el año pasado se les dotó de ropa y calzado, algunas zapaterías también se sumaron.
De acuerdo con la planeación, esperan comenzar una gira la próxima semana para llevar cobijas que ya adquirió la institución, además de bolos para los niños.
5A Sábado 10 de diciembre de 2022
Alerta a ganaderos poco forraje y falta de apoyo
ABRIL SOLÍS
El presidente de la Asociación Ganadera, Jorge Guzmán Domínguez, informó que hay poco forraje en la demarcación, esto obligará a que lo importen desde otros estados y elevará los costos, ya que no tienen ningún apoyo por parte del gobierno.
En Fresnillo aproximadamente 5 mil personas se dedican a la actividad ganadera, que la convierte en una fuente de ingresos importante para un gran sector poblacional.
Al igual que los agricultores, los ganaderos sufren los efectos de la sequía que se ven reflejados en poca producción de forraje, lo que anuncia un año complicado.
Aunque están a tiempo de sembrar semillas como avenas y otros granos, los afectados no ven apoyo por parte del gobierno para dotarlos de implementos.
“En cuestión de producción de forraje hay poco, pues hay
lugares donde prácticamente no llovió y pues bueno, no hubo producción”, lamentó Guzmán Domínguez.
Comenzó a llover a finales de agosto, por lo que se retrasó la siembra para muchos productores y luego, cayeron heladas que terminaron con lo poco que se cultivó.
Los productores estiman que la cosecha tuvo un rendimiento de 70 por ciento menos en comparación con años pasados, lo cual no sólo afecta a los agricultores, sino que también impacta en otros sectores, como el ganadero.
“Si de por sí ya anda caro en lo local por los altos costos de los insumos, como fertilizantes, energía para regarlos o insecticidas, eso hace que eleven más los costos y el precio de los forrajes”, compartió el presidente.
Hasta ahora no implementan programas de emergencia, “esperamos que los gobiernos de verdad ya estén trabajando en eso, ya deberían tener su
plan, incluso, ejerciéndolo”.
Estos programas deben implementarse antes de que termine enero de 2023, de
Liberan kínder padres de familia
ABRIL SOLÍS
L uego de que padres y madres de familia tomaron el preescolar Jorge Federico Hegel en Chichimequillas por las malas condiciones en la infraestructura, las instalaciones ya fueron liberadas bajo el compromiso de que en enero de 2023 se repararán las aulas dañadas.
La escuela, a la que asisten 56 estudiantes, tiene grandes grietas en los muros, lo que alertó a la población por el riesgo de colapso, además de
que estos problemas tienen ya más de un año de que los reportaron.
No fue hasta esta semana, después de la toma de las instalaciones, que las autoridades educativas acudieron al lugar e hicieron el compromiso de rehabilitar los salones, aunque no será de manera inmediata, ya que tendrán que esperar hasta fi nales de enero del año entrante para que se hagan los trabajos.
Mientras tanto, los niños reciben todavía sus clases en
Llega tianguis navideño
ABRIL SOLÍS
E l Jardín de la Madre comienza a llenarse de vida con la llegada de los comerciantes de heno, musgo y artículos para los nacimientos por la temporada decembrina.
Este tradicional mercado suele operar durante todo el mes, por esta ocasión, la expo
tianguis navideña será instalada de forma gradual, comenzarán los vendedores de productos para nacimientos.
En los días posteriores se integrará el resto de comerciantes que ofertarán productos como juguetes, maquillaje, comida, regalos y demás artículos alusivos a las fiestas decembrinas.
condiciones que pueden ser un riesgo para ellos.
Los jefes de familia informaron que les llegó un oficio en el que las autoridades se comprometieron.
Asimismo, acudió personal del Departamento de Protección Civil a revisar el inmueble, por lo que ya van encaminados a la reparación.
Los padres y madres de familia aceptaron que los menores regresaran a las aulas luego de que les dijeran que no había riesgo de derrumbe porque no hay lluvias.
JORGE GUZMÁN,
Destacan interés en vacuna contra influenza
ABRIL SOLÍS
lo contrario, los productores tendrán que recurrir a la venta de su ganado para reducir los costos de alimentación.
“Pues sí hay riesgos, pero también dicen que como no es tiempo de lluvia, todavía pueden resistir los salones mientras se hace el trabajo”, declararon.
Advirtieron que en caso de que no haya resultados, tomarán nuevamente la escuela.
En Fresnillo ya ocurrieron accidentes en instituciones en mal estado, uno de ellos terminó con la vida de un infante cuando un muro cayó sobre él hace algunos años.
A raíz de esto, Protección Civil acude periódicamente a las escuelas para supervisar el estado de la infraestructura.
Hasta este viernes, la Jurisdicción Sanitaria 3 aplicó un poco más de la mitad de las dosis de vacuna contra influenza destinadas al municipio y tienen proyectado que, para finales de diciembre, alcancen 70 por ciento de la población objetivo.
De acuerdo con el corte más reciente, la jurisdicción aplicó 20 mil dosis de las 37 mil que tienen como meta.
Las vacunas son dirigidas principalmente a niños menores de cinco años y a adultos mayores, ya que son los de más riesgos de complicaciones en caso de contagio.
Saúl Emmanuel Macías Castro, encargado del Programa de Vacunación Universal, destacó que hubo acercamiento de las personas e interés por vacunarse.
Lo anterior “tiene mucho que ver con la contingencia sanitaria que ocasionó la COVID-19 durante 2020 y 2021. Con
20 mil dosis aplicadas
la difusión de la importancia de los biológicos y otras medidas precautorias, muchas personas tomaron conciencia”, aseguró Macías Castro.
Aunque antes era más difícil que los adultos mayores se vacunaran, ahora son ellos quienes se acercan a solicitar.
La campaña comenzó en octubre y finalizar á hasta marzo del 2023; la intención es que antes de concluir el año ya se haya aplicado 70 por ciento de las vacunas.
Asimismo, indicó que no se pretende utilizar todo el biológico en este año, sino tener un resguardo de vacunas para el 2023, con el objetivo de aplicarlas a las personas que lo requieren y que, por distintas razones, no la han recibido. Este año se acude a instituciones educativas y a las unidades de salud.
6A Sábado 10 de diciembre de 2022
@ntrzacatecas
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
Esperamos que los gobiernos de verdad ya estén trabajando en eso, ya deberían tener su plan, incluso, ejerciéndolo”
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN
AGENCIA REFORMA
FOTO:
7A Sábado 10 de diciembre de 2022
Balean a 4 en El Orito
portaron a las autoridades tras los estruendos producidos por las detonaciones de arma de fuego.
Hallan 2 cuerpos en Guadalupe
TECPAN
GUADALUPE. La mañana de este viernes se reportó el hallazgo de varios cuerpos encobijados en la carretera estatal 181 y, luego de que las autoridades acudieran al lugar, la Voce-
ría de la Mesa de Construcción de Paz confi rmó que fueron dos.
Fue en el tramo entre Cieneguitas y San Jerónimo, justo después del acceso al Lienzo Charro, donde algunas personas que transitaban por la carretera se percataron de los
Se vuelca patrulla de la Guardia Nacional
TEÚL DE GONZÁLEZ
ORTEGA. El viernes se registró un fuerte accidente vehicular, en el que se vio involucrada una camioneta de la Guardia Nacional (GN), sobre la carretera federal 23, cinco elementos resultaron lesionados.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 86, se trató de una camioneta tipo pickup de la GN, la cual era tripulada por cinco agentes, quienes resultaron lesionados, después de que el conductor de la unidad perdiera el control, salie-
ra del camino y se volcara.
De inmediato, los mismos elementos de la GN solicitaron apoyo de ambulancias, por lo que acudieron la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Red Estatal de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), además de una unidad médica de García de la Cadena y del 53 Batallón de Infantería.
Debido a la gravedad de las lesiones de tres de los heridos, fue necesario el apoyo aéreo, por lo que uno de los helicópteros de la corporación los trasladó a Guadalajara, Jalisco, para su atención médica. Los otros
Choca y se da a la fuga
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Minutos antes de la medianoche del jueves un joven conductor provocó un accidente en la colonia Las Flores, por lo que los dueños del carro afectado lo persiguieron hasta alcanzarlo sobre la avenida Enrique Estrada, donde chocó su carro
contra objeto fijo; no se reportaron lesionados.
El percance vial ocurrió alrededor de las 23:30 horas sobre la calle Camelias, donde se registró un choque con un automóvil estacionado para luego darse a la fuga.
Fuentes policiales informaron que después del accidente, los dueños del vehículo afecta-
cuerpos tirados a un lado del camino, alrededor de las 7 horas; autoridades se movilizaron hasta el lugar tras recibir el reporte.
Personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio
(DGSPM) fueron los primeros en arribar a la zona y confirmaron la presencia de personas sin vida, por lo que acordonaron el lugar; minutos después, elementos del Ejército Mexicano llegaron al área a brindar seguridad perimetral.
Posteriormente, efectivos de Policía de Investigación (PDI) se quedaron a cargo de las indagatorias, así como de integrar una carpeta de investigación.
Agentes de la Dirección de Servicios Periciales (DSP) realizaron el levantamiento de los cadáveres y los trasladaron a sus instalaciones para iniciar el proceso de identifi cación.
Z ACATECAS. Al filo de las 10:30 horas del viernes, cuatro personas fueron atacadas a balazos en un establecimiento donde reparan neumáticos, ubicado sobre la avenida Progreso en El Orito; una de las víctimas murió en el lugar.
Sujetos armados arribaron al lugar y comenzaron a disparar contra los hombres que estaban en el establecimiento, donde quedaron gravemente heridos.
Locatarios y vecinos re-
Los primeros en arribar fueron elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio (DSPM), quienes dieron la primera atención pre hospitalaria a dos de las tres víctimas y confirmaron la muerte de uno de ellos.
Los dos sobrevivientes fueron llevados en ambulancias a distintos hospitales para su atención médica de emergencia.
Por su parte, Policía de Investigación (PDI) se hizo cargo de la escena en conjunto con la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
dos agentes fueron reportados estables.
El lugar del percance quedó a disposición de GN, atención a carreteras y caminos, con el
do subieron a otra unidad y lo siguieron por varias calles de la ciudad hasta alcanzarlo.
En ese lugar, los afectados pidieron ayuda de la Policía Metropolitana (Metropol), que circulaba a la altura de la colonia Fovissste, para detener al carro gris, que era perseguido.
El responsable del choque perdió el control de su unidad, pasó sobre el camellón lateral y central de la avenida, hasta impactarse en las guarniciones y jardineras.
apoyo de Ejército Mexicano y de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio (DSPM), se desconoció la causa del accidente.
Después el chófer y su acompañante, ambos de 16 años, bajaron del auto, al parecer estaban bajo los efectos de bebidas embriagantes, por lo que tuvieron que ser certificados por la autoridad.
El carro quedó a resguardo de la Policía de Seguridad Vial, quienes también hicieron las actas policiales y el dictamen de hechos para deslindar responsabilidades.
Se incendia tractocamión
LIBRADO TECPAN
VETAGRANDE. Alrededor de las 16 horas de este viernes, un tractocamión que remolcaba dos semi remolques con forraje seco se incendió, consumiéndose por completo, no hubo personas lesionadas.
Fue a la altura del kilómetro 118 de la autopista federal 45, en el tramo Osiris-Vetagrande, aproximadamente a 300 metros de caseta de cobro, donde un tráiler de dos semiremolques abiertos que transpor-
taba pacas de alimento para ganado, aparentemente comenzó a incendiarse debido a un corto circuito.
El fuego de inmediato se extendió, por lo que las llamas envolvieron por completo la pesada unidad, causando la pérdida total de ésta. El operador logró abandonar el vehículo una vez que lo detuvo a la orilla de la cinta asfáltica.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) acudieron al lugar y realizaron los trabajos para controlar y sofocar el fuego.
8A Sábado 10 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO
Hay un muerto y tres heridos
LIBRADO TECPAN
LIBRADO TECPAN
@ntrzacatecas
Argentina y Croacia llegan a semifinales
ALEJANDRO CASTAÑEDA
QATAR. Las selecciones de Croacia y Argentina se colocaron en las semifinales de la Copa del Mundo de Qatar 2022, luego de ganar en la tanda de penales.
Croacia avanza
En el primer encuentro entre Croacia y Brasil se vivió un partido dramático que tuvo que irse a tiempos ex-
tras y terminó a favor de los europeos que eliminaron en penales al amplio favorito.
Neymar puso al frente a Brasil hasta el minuto 105 del Tiempo Extra, pero al 117 Bruno Petković lo empató para forzar a la defi nición por la pena máxima.
Brasil no tuvo la sufi ciente contundencia, Livaković se vistió de héroe en todo el partido y Croacia nuevamente se colocó en una
Mineros visita a Necaxa
ALEJANDRO CASTAÑEDA
AGUASCALIENTES. Mineros de Zacatecas jugó el segundo partido de la pretemporada y enfrentó a los Hidrorayos del Necaxa.
Se jugaron cuatro tiempos de 30 minutos divididos en dos partidos: en los primeros dos Necaxa se impuso 4-2 y posteriormente Mineros ganó 3-1.
Los goles de los Rojos fueron obra de Japhet Jiménez, Luis Razo, Jorge Rodarte, Luis Hernández y Johan Rodríguez.
Evelyn Medina refuerza al Atlético de San Luis
ALEJANDRO CASTAÑEDA
S AN LUIS POTOSÍ.
La portera fresnillense Evelyn Medina Ortiz fue seleccionada por el equipo Sub-18 del Atlético de San Luis Femenil, como refuerzo para la próxima temporada.
La guardameta de 18 años que militó en Mineras de Zacatecas, fue notificada por el club potosino.
Medina Ortiz logró pasar al último filtro de las visorias realizadas en la sede del club rojiblanco, junto con las otras zacatecanas María Castillo, Wendy Valdez, Naomi Mazatán y Natalia Cardiel.
La arquera de El Mineral se reportará en el estado vecino y buscará ser la titular para el Torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil Sub-18.
semifi nal de la Copa del Mundo.
Argentina
sufre
En la otra llave, Argentina parecía caminar hacia las semifi nales; sin embargo, el partido que ganaba 2-0 se le complió al fi nal, ya que Países Bajos reaccionó.
Lionel Messi hizo una genialidad y puso un pase fi ltrado para Nahuel Molina que abrió el marcador y,
posteriormente al 73, desde los 11 pasos, el 10 argentino logró el 2-0.
Wout Weghorst quería ser la figura de los neerlandeses y con sus dos goles forzó a los tiempos extras y posteriormente a los penales.
Los europeos fallaron sus dos primeros intentos y posteriormente Argentina también erró uno, pero Lautaro Martínez selló la victoria de la albiceleste
albiceleste
AFAZ va por su primera victoria
RICARDO MAYORGA
rá llevarse su primera victoria.
S
AN LUIS POTOSÍ. La Academia de Fútbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) cerrará su participación de 2022 en la Liga Tercera Premier (LTP), con el partido contra Pura Sangre, en el que busca-
Tras arrancar con tres descalabros, los zacatecanos tendrán la oportunidad de sumar sus primeros tres puntos al visitar a la escuadra potosina que defenderá su casa en la última jornada del año.
El Campo Los Castillo será la
sede donde AFAZ y Pura Sangre dejarán todo sobre el terreno de juego a las 10 horas, para abrir la jornada 4 de la LTP. A este encuentro saldrán obligados a ir por la victoria para aspirar a pasar a la liguilla del torneo, luego de no sumar ningún punto en sus tres primeros partidos.
Por su parte, Pura Sangre ya sabe lo que es ganar en el actual torneo al derrotar de visita a la escuadra de Plateros de Fresnillo, con marcador de 2 goles por 1.
Lista la jornada 2 de la LMFT
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
La Liga Municipal de Fútbol de Tlaltenango (LMFT) vibrará este fin de semana con la jornada 2 que tendrá grandes partidos entre potencias de la región.
Deportivo Tepechi será la escuadra encargada de abrir las acciones cuando reciba a Santa Anita en la Unidad Deportiva de Tepechitlán, en punto de las 11 horas.
A la misma hora, pero en el Campo La Aviación, el cuadro de Unión Florencia tendrá su primer partido como local al
FMF anuncia medidas contra la corrupción
STAFF
CIUDAD DE MÉXICO.
Tras la presentación en la conferencia mañanera de la Presidencia de la República sobre casos de corrupción, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció algunas medidas.
Mediante un comunicado se informó que la Presidencia de la República, la LIGA MX y la FMF trabajan conjuntamente con el gobierno de México para fortalecer las mejores prácticas en materia de seguridad, fair play financiero y transparencia.
Como resultado de este trabajo, que se mantiene a lo largo de los últimos años, y que detalló el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, derivaron las siguientes acciones:
Convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Como consecuencia se crearon medidas de control económi-
co a los clubes como presentar estados financieros auditados, declaraciones anuales, opinión de cumplimiento, justificación de partidas presupuestales e ingresos y reportes de comportamientos legales y fiscales de socios.
Medidas de seguridad en estadios
A partir de los hechos ocurridos el 5 de marzo en el estadio Corregidora de Querétaro, se logró establecer un mecanismo de intercambio de información en seguridad con el gobierno Federal. Todos los Clubes cerraron zonas que ocupaban grupos de animación visitantes (barras).
También aplicarán la credencialización de los grupos de animación para que sólo puedan ubicarse en zonas designadas de cada estadio.
Además, impusieron la prohibición absoluta a que los menores accedan a las zonas destinadas para grupos de animación.
Se incrementó la seguridad pública en los estadios en 41 por ciento y la seguridad privada en 7 por ciento.
Estos acuerdos que se lograron gracias al apoyo de la SSPC y
enfrentar al siempre complicado Club Deportivo Juvenil (CDJ).
Para las 12 horas, el debutante en la categoría: Mezcaleros, recibirá a San Pedro, que viene de ser goleado por el equipo campeón 5-0 en la primera fecha del campeonato.
La jornada 2 cerrará con tres
partidazos a las 14 horas con el choque entre dos potencias con la escuadra de Fogón que recibirá a Florencia en el Campo Deportivo La Alberca.
Mientras que en la Unidad Deportiva del Teúl, el equipo de Santa María y El Zócalo sostendrán un partidazo al mismo tiempo que Liverpool y Atlético Juvenil del Teul de González Ortega.
Regulación de agentes de jugadores
En mayo de 2022, la Asamblea de la LIGA MX ordenó el endurecimiento del marco normativo de intermediarios y su alineación con las disposiciones de la FIFA, por lo que se tomaron medidas preventivas y correctivas como:
Prohibir la representación dual.
Transparentar las relaciones contractuales entre agentes y jugadores, directores técnicos o Clubes.
Proteger los derechos de menores, involucrando siempre a sus padres.
Limitar las comisiones de jugadores y Clubes a intermediarios con base en las nuevas reglas de la FIFA.
Controles económicos a los Clubes de acuerdo a leyes anticorrupción.
Guardia Nacional, ya que se realizaron planteamientos en las Mesas de Paz y Seguridad para reforzar acciones en inmediaciones de estadios trabajando en conjunto con gobiernos estatales y municipales, además de dar seguimiento a varias reuniones para la validación de empresas de seguridad privada.
FAN ID
A partir de 2023, todos los Clubes implementarán el FAN ID, como mecanismo identificador único de aficionados para el ingreso a los estadios en busca de maximizar la seguridad con pleno respeto a la protección de datos personales.
Protocolo contra la desigualdad de género, el racismo y la exclusión La FMF y la LIGA MX suscribie-
ron un convenio con el Consejo Nacional para prevenir la discriminación (Conapred) para trabajar ante la desigualdad de género, el racismo y a favor de la inclusión. Actualmente, la Liga realiza un nuevo protocolo contra la violencia y por la diversidad e inclusión, el cual fue autorizado por la Asamblea en diciembre de 2021.
La LIGA MX y la FMF reiteran el compromiso con el cumplimiento a cabalidad del marco legal y financiero establecido en el país, así como con los lineamientos que rigen las instituciones de la industria y que se encuentra alineados a las reglas internacionales de la FIFA.
Además, destacan y reconocen la importancia social y económica de la industria del fútbol para la imagen del país.
9A Sábado 10 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com
PASION
PRÓXIMO PARTIDO DE PRETEMPORADA 14 de diciembre Mineros vs Puebla
RICARDO MAYORGA
Teco y Peru triunfan en la BSC
RICARDO MAYORGA
CIUDAD DE MÉXI-
CO. El Gimnasio Juan de la Barrera retumbó bajo el grito de “Viva Zacatecas”, con la victoria de los peleadores José Alberto El Teco Quiñónez y de Víctor El Peru Núñez.
Los zacatecanos hicieron vibrar la jaula de la Budo Sento Championship (BSC), con la gran exhibición que despertó el alarido de la gente por el triunfo de los del Cerro de la Bufa.
Por parte del Teco Quiñónez se marcó el regreso de una leyenda, al ganar de manera contundente por la vía del nocaut en el primer round a Javier Batman Guzmán.
Cuando el cronómetro marcó 2 minutos con 55 segundos aprovechó el derribe de su rival para sacar una serie de golpes, que definió el combate para la victoria número 10 en el profesionalismo para José Quiñónez.
el tapatío, tras pasar los 3
de cinco minutos.
Con este triunfo, Víctor Núñez comenzó con el pie derecho su camino dentro de la liga de artes marciales mixtas BSC.
Zacatecanos, listos para el Internacional de Pickleball
RICARDO MAYORGA
SINALOA. Este sábado, la delegación zacatecana de Pickleball participará en el torneo amistoso Mazatlán Diablo, que reunirá a los mejores jugadores del mundo.
Gabriel Tadeo Márquez, Santiago Márquez y Efrén Santiago Gutiérrez serán los encargados de repre-
sentar a Zacatecas en la justa internacional, de cara al arranque del Circuito Mexicano de Pickleball.
Para esta edición, las acciones se realizarán en el Club SAHOP, en Mazatlán, donde los zacatecanos ya tuvieron la oportunidad de reconocer las instalaciones para su participación.
Para su primer cotejo, Gabriel Tadeo y Santiago
Márquez saltarán a la cancha dentro de la categoría Dobles 3.0, en la que se enfrentarán a la dupla de Canadá en un complicado encuentro.
Para este torneo, los zacatecanos podrán afinar detalles de su próximo compromiso que será el arranque del Circuito Mexicano de Pickleball, del 20 al 23 de enero en Los Cabos.
Loretenses destacan en torneo de frontenis
ALEJANDRO CASTAÑEDA
AGUASCALIENTES.
Dos jóvenes loretenses destacaron en el Torneo de Frontenis Infantil y Juvenil de Aguascalientes, donde obtuvieron importantes resultados.
Jorge Velázquez Montoya y Osvaldo Jesús Martínez Dávila dejaron en alto el nombre de Loreto y de Zacatecas en las instalaciones del Club Futurama de la capital hidrocálida.
En la categoría Juvenil A participaron en la modalidad de dobles, en la que obtuvieron el subcampeonato, luego de caer en la final.
En individuales, Jorge Velázquez quedó campeón tras ser mejor en el partido final.
Por su parte, Osvaldo Martínez se quedó con el cuarto lugar con una digna participación.
Los frontenistas entrenan en la Unidad Deportiva de Loreto, donde seguirán con su preparación para las competencias del año entrante.
Por su parte, el Instituto Municipal del Deporte felicitó a los deportistas, así como a sus padres y entrenadores.
10A Sábado 10 de diciembre de 2022
Por ello, El Teco agradeció a todos los zacatecanos que lo siguen apoyando.
Peru gana por decisión unánime En un intenso combate,
Víctor El Peru Núñez Acuña derrotó a José El Ronin Sandoval por decisión unánime. En un debut de ensueño demostró un excepcional manejo de boxeo, que lo llevó a ganar su cotejo ante
rounds
Listo el calendario taurino de Las Ventas
NTR TOROS
M ADRID. La temporada 2023 en la Plaza de Toros Las Ventas tiene definidas, al completo, las fechas de celebración de sus festejos mayores.
Un total de 60 espectáculos taurinos, contabilizando las corridas de toros, de rejones y novilladas, con el 26 de marzo como punto de partida y el emblemático 12 de octubre en el cierre.
La Feria de San Isidro arrancará el 10 de mayo y se prolongará hasta el 4 de junio con 18 corridas de toros, dos festejos de rejones y tres novilladas.
Intercalada dentro del ciclo se programará una jornada de descanso cada semana, lunes o martes. Los tres domingos
de junio posteriores a San Isidro, Las Ventas acogerá las corridas de la Beneficencia, la In Memoriam y la Novillada de triunfadores. El ciclo de la Feria de Otoño, por su parte, se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre.
El detalle del calendario completo recoge la programación de todos los festejos mayores del próximo año en Madrid.
Incluye la Feria de la Comunidad, el certamen de nocturnas de los jueves en julio, las corridas de la juventud los tres primeros domingos de julio, la Feria de la Virgen de la Paloma y los festejos de rejones del mes de agosto o el ciclo ganadero con los festejos en formato concurso y desafíos para los domingos de septiembre.
“Fue un año lleno de aprendizajes”: Sergio Flores
NTR TOROS
El matador de toros Sergio Flores cierra el 2022 asegurando que se trató de un año lleno de aprendizajes, sobre todo porque marcó la primera década como matador de toros, fecha que pudo celebrarla toreando en Francia.
Una temporada complicada fue la presente para México, pues se redujeron de manera considerable los festejos taurinos, aunado al cierre de la Plaza México.
Sin embargo, el torero tlaxcalteca aprovechó a cabalidad todas y cada una de las tardes, consiguiendo a la fecha sumar 17 corridas toreadas, una de ellas en el extranjero, cortando 19 orejas, además de conquistar seis salidas a hombros.
“Cerramos ya prácticamente el año 2022, fue muy intenso, y para mí un año muy importante, de evolución, en el que celebré mis diez años de alternativa con cosas buenas, malas, triunfos, fracasos, pero sobre todo rodeado de ese gran aprendizaje. Fue una década en la que viví la dureza, la gloria, cosas muy duras como las cornadas, y otras grandiosas con triunfos que
no se olvidan, pero de todo ello, siempre aprendiendo y evolucionando, es una ley de la vida, crecer y trascender”, compartió Flores.
Será el próximo 25 de diciembre cuando Sergio Flores ponga el cerrojazo a este 2022 con una corrida en la tierra que lo vio nacer, Apizaco, Tlaxcala, compartiendo con Joselito Adame e Isaac Fonseca, además del rejoneador Tarik Othón, fecha que le llena de gran ilusión porque “es en mi casa, con mi gente, y voy dispuesto a todo”.
En días recientes, Flores recibió el Premio Luchador Olmeca, por parte de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), a lo más destacado de la tauromaquia en este 2022, lo que sin duda se convierte en un aliciente para la carrera profesional del tlaxcalteca.
“Estoy muy honrado por este reconocimiento, me enorgullece porque al final acrecenta el espíritu humano. Es un premio importante y me emociona muchísimo porque yo vivo para la tauromaquia, además, siento una plena satisfacción porque lo recibo en nombre de México y de mi tierra Tlaxcala”, concluyó.
El diestro Alejandro Talavante, que el pasado lunes dio a conocer la ruptura de apoderamiento con quien había gestionado su carrera desde comienzos del 2020, José Miguel Arroyo Joselito anunció quién será su próximo mentor. Se trata de Simón Casas, empresario junto a Rafael García Garrido de la Plaza de Toros Las Ventas, entre otros cosos. El acuerdo entre ambas partes se selló con el clásico apretón de manos.
11A Sábado 10 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TOROS
NTR TOROS
El pasado jueves en la ganadería de Golondrinas se tentaron cinco vacas con excelentes notas, participaron el matador de toros Diego Sánchez, los novilleros Efrén Rosales, Alejandro Adame y Luis Garza, así como el aspirante a novillero Jaime Navarrete. Cabe destacar que el novillero Alejandro Adame lidió un novillo y para así dar por finalizada su preparación para su alternativa de este sábado 10 de diciembre en la plaza de toros La Luz de León. NTR TOROS TIENTA
GOLONDRINAS
SIMÓN CASAS ES EL NUEVO PODERADO DE TALAVANTE
EN
30 próximo
Recibe Julián Herbert premio López Velarde
LANDY VALLE
L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) entregó de manera formal el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, en su edición 2022, a Flavio Julián Herbert Chávez.
De 177 textos que participaron en esta edición, fue seleccionado el poemario La parte quemada bajo el seudónimo Hayashi Yoken, quien fue galardonado con 250 mil pesos y una estatuilla diseñada por el escultor David Díaz Leaños.
“La parte quemada nos resultó un trabajo con oficio y con muchos recursos de lenguaje y experimentación respecto a cierto desplazamiento de las imágenes, imágenes decapitadas insertas en un proceso absolutamente consciente de su escritura”, expuso la poeta Kenia Cano, integrante del jurado calificador.
En el Teatro Fernando Calderón, Herbert Chávez celebró reunirse con sus “compas”,
para recibir el premio López Velarde, al reconocerlo como uno de sus poetas favoritos.
“Para mí es ejemplar de cómo un autor es capaz de combinar la visión de un poeta provinciano con una perspectiva amplia de la literatura y del mundo cosmopolita, dentro de la ruptura de los discursos”, expuso.
El poeta coahuilense agradeció a las autoridades y reconoció la labor de la UAZ al sostener proyectos culturales y convertirlos en una tradición, “creo que en una época en que se está despedazando el proyecto cultural de este país, me parece muy sensato y muy serio de sí mismo que las autoridades asuman esos proyectos culturales a lo largo de
las décadas”, expuso.
Por su parte, el rector Rubén Ibarra Reyes aseguró que el Premio Ramón López Velarde es un espacio de discusión y
debate de la poesía en el país, que se realiza con esfuerzo institucional en coordinación con aliados, el cual destacó: “no lo dejaremos de hacer”.
De Egipto a Zacatecas, invitan a show de belly dance
KAREN CALDERÓN
Directo desde El Cairo llegaron a tierra zacatecana Betty y Mido Fathelbab a presentar su espectáculo Noche Egipcia, un show de folclor egipcio y belly dance, donde los asistentes podrán disfrutar de una demostración de esta cultura milenaria.
Betty Fathelbab es zacatecana y después de cinco años regresó a su tierra para dar una demostración de su crecimiento como bailarina profesional, a través de un espectáculo junto a su esposo, el bailarín profesional, Mido Fathelbab.
“Soy zacatecana, de vuelta en mi tierra después de cinco años de ausencia, estos últimos cinco años he estado en Egipto trabajando como belly dancer, pero mis inicios fueron aquí, con mi mamá, la maestra Beatriz Becerra”.
Con esta presentación los bailarines buscan que “la gente se vuelva a enamorar de la danza árabe tradicio-
nal y que, a su vez, conozcan más de la cultura egipcia”.
En el espectáculo se puede apreciar el folclor genuino egipcio en diferentes números, incluso en los accesorios y vestuarios, así como el estilo original, pues en la actualidad existen estilos modernizados.
“Somos cuidados y respetuosos de la cultura y del arte, por lo que toda la presentación está bien encaminada al folclor egipcio y la danza oriental”, aclaró Fathelbab.
Aunque es una gran emoción el regresar a su tierra, Betty se topó con que en la entidad hace falta apoyar a los artistas locales en sus diversas expresiones, ya que “se tienen que tocar mucha puertas y no se les da el valor que merecen”.
Durante su estancia en el estado, la pareja de bailarines está abierta a cualquier invitación de presentación y capacitación de danza sin importar el lugar del que se trate; “nosotros lo que queremos es bailar”.
Realiza USAER festival artístico
R ÍO GRANDE. La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) Paulo Freire, celebró su segundo festival de inclusión denominado El Arte Ingenioso de Vivir por Habilidades, donde
alumnos de varias instituciones educativas pudieron demostrar sus talentos.
Baile, música y dibujo fueron parte de la muestra artística en el marco del día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se realizó
en la plaza principal.
Cabe mencionar que el objetivo de la USAER es atender a los niños con alguna discapacidad para que se beneficien de los programas de estudio regulares.
En este sentido, la participación corrió por parte de todos
los alumnos de los grupos en donde hay algún estudiante en la condición referida.
A este evento acudieron la presidenta honorifica del DIF en Río Grande, Cendi Ávalos Flores, así como su director José Ángel Palacios, de igual manera, estuvo presente el director del Departamento de la Juventud, Martin Pérez Alvarado.
12A Sábado 10 de diciembre de 2022
CULTURA
Con la obra La parte quemada
La parte quemada nos resultó un trabajo con oficio y con muchos recursos de lenguaje y experimentación respecto a cierto desplazamiento de las imágenes”
KENIA CANO, JURADO
PRESEA
Participaron 177 textos
El galardón incluye $250 mil
y
una estatuilla del escultor David Díaz
La
obra ganadora participó con el seudónimo Hayashi Yoken El poeta condecorado es coahuilense
STAFF
BRASIL , FUeRA
TRIUNFO Y BURLAS
1-1
La Albiceleste venció 4-3 en penaltis a la Selección neerlandesa, luego de igualar 2-2 en 120 minutos, en un cotejo lleno de roces, broncas y hasta burlas entre los jugadores de los dos equipos.
Tras concretarse la victoria argentina, algunos de sus jugadores, como Nicolás Otamendi, se mofaron de los europeos, mientras que Lionel Messi discutió con Louis
Ordena AMLO remendar ‘error’
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó ayer a legisladores federales eliminar del “Plan B” el blindaje que otorgaron al PT y PVEM, aliados de Morena, para que conserven el registro, aún cuando no alcancen el 3 por ciento de la votación.
El Mandatario celebró que los diputados se hayan comprometido a eliminar las disposiciones y confió que los senadores también lo hagan.
En Palacio Nacional, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció que las disposiciones agregadas al proyecto original son inconstitucionales.
“Decía la ley que para conservar el registro a un partido político debía de obtener cuando menos el 3 por ciento de la votación total emitida. Le agregaron un párrafo, que formaba parte de un documento de trabajo y, por un error, se les fue en el dictamen”, dijo.
“El párrafo consiste en que, optativamente, si no obtenían el 3 por ciento de la votación total emitida, podían alegar cuando menos que en 17 elecciones locales
Encabeza México en periodistas asesinados
BRUSELAS.- México es el país más peligroso para ejercer el periodismo entre naciones que no están en guerra, según un reporte de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) publicado ayer.
En lo que va de 2022, 11 periodistas han sido asesinados en el País, la cifra más alta después de Ucrania (con 12), que está en guerra, señala la Federación. En el mundo, van 67 periodistas asesinados.
“El dominio de las organizaciones criminales en México y la ruptura de la ley y el orden en Haití también han contribuido al aumento de asesinatos, con 11 y 6 muertes documentadas respectivamente”, agrega la FIP.
Pero ‘Plan B’ es inconstitucional
El traspaso de votos entre partidos coaligados, aprobado en el “Plan B” del Presidente López Obrador, está prohibido por la Constitución. El analista Jorge Alcocer advirtió que de manera subrepticia se modificó el artículo 12 de la Ley Electoral para garantizar “la vida eterna” de la chiquillada partidista.
La disposición, dijo Alcocer, ignora que en 2008 la Corte declaró la inconstitucionalidad de ese tipo de convenios y transferencias de votos como consta en la jurisprudencia 61/2008.
pudiesen obtener el registro. Esto es un texto inconstitucional”.
Grupo REFORMA publicó que, con el fin de que los diputados del PT y PVEM apoyaran a Morena en el “Plan B” electoral, se realizaron modificaciones para garantizar el registro y recursos a esos partidos.
“No
Un día como hoy, pero de 1896, muere Alfred Nobel, el inventor de la dinamita y creador de los premios Nobel.
¡ Viaja con alegría!
Los estampados bohemios y los colores llamativos como el amarillo, el rosa y el verde, se posicionan como los favoritos para el invierno y las vacaciones.
Operará Dos Bocas al 100% hasta 2027
Advierten expertos falta de planeación, problemas de dinero y con el terreno diana GantE
Aunque el Gobierno federal se había comprometido a que la refinería de Dos Bocas estaría operando a plena capacidad en 2024, esto se hará realidad tres años después... y con un costo dos veces mayor a lo presupuestado, de acuerdo con especialistas.
Pese a ello, la refinería fue inaugurada desde el 1 de julio por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Falta de planeación técnica, problemas de recursos y la geografía misma del terreno donde se edifica, plantean fuertes retos para la obra con la que este Gobierno pretende lograr la autosuficiencia en combustibles.
Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC, expuso que el reto inicial del proyecto es el tiempo de construcción comprometido de tres años, que no fue realista por los trabajos y obras asociadas que se necesitan.
De igual manera, el presupuesto de los 8 mil millones de dólares anunciado al inicio del Gobierno se rebasó hasta llegar a 14 mil 605 millones de dólares en agosto pasado. Pero el retraso es tal, que el costo podría ir de los 16 mil a los 18 mil millones de dólares.
“Lo que está ocurriendo en Dos Bocas, es que todo es un proceso, no es que puedas probar una parte de la obra, sino tienes que ver completo cómo corre, así que no se
Las dificultades
“Siempre
podrían hacer pruebas hasta que la refinería esté terminada en su totalidad (...).
“Estamos con una refinería muy lejana de entrar a una fase de pruebas, que no está interconectada (...) hemos proyectado que la refinería, después de dos años de pruebas, pueda estar operativa para cerca de 2027.
“Cuando hablaron de los 8 mil millones de dólares, tenía un asterisco, la refinería y nada más. Cosas importantes como la adecuación del puerto u obras asociadas como caminos y la planta eléctrica, no estaban consideradas y son hasta el 25 por ciento del proyecto”, apuntó Monroy.
En un video publicado
por la Sener con actualización al 18 de noviembre, se muestra a Rocío Nahle, Secretaría de Energía, frente a la planta combinada, sitio al que llega el petróleo, pero en la imagen se observa que los equipos y tuberías todavía se están armando.
El proyecto tiene tres retos estructurales que complican su rentabilidad operativa.
El primero es la dieta de crudo con la que se alimentará la refinería que no está definida. Lo ideal es que sea crudo Maya, explicó Pablo Zárate, consultor del sector energético.
Otro de los retos es la ubicación geográfica de Dos Bocas y el terreno en el que se desarrolló.
El IMP advirtió del alto riesgo de inundación, lo cual hacía necesario elevar la obra por lo menos 2 metros sobre el nivel del mar, pero eso aumentaba 2 mil millones de dólares la obra y tampoco se cumplirían los tiempos comprometidos, aseguró Monroy.
A lo largo de su construcción, Dos Bocas ha registrado inundaciones en múltiples ocasiones, pero Nahle las ha descalificado.
El tercer reto es la falta de logística para entregar crudo a la refinería y distribuir combustibles.
Rosanety Barrios, experta del sector energético, explicó que Dos Bocas no está conectada a los ductos para el suministro de crudo, de gas natural y para la extracción de los petrolíferos. Aún así, el pasado 29 de noviembre Nahle aseguró que a principios de 2023 se harán las primeras cargas. página 3
CLONAN BOLETOS Y DEJAN FUERA A CIENTOS PARA VER A BAD BUNNY
Afuera del Estadio Azteca cientos de fans reclamaban, golpeaban puertas y brincaban en techos de la entrada al coso. Les habían impedido la entrada porque los boletos que compraron con anticipación fueron clonados.
Adentro, Bad Bunny enloquecia con su música a cerca de 85 mil fans que sí pudieron ingresar.
Luego de más de una hora y media de retraso, el boricua –fenómeno de la música en español, al ser el más escuchado a nivel global– arrancó con temas como “Moscow Mule”, “Me Porto Bonito” y “Un Ratito”.
Los miles de enfebrecidos fans gritaron, bailaron, cantaron y perrearon sin límites.
En el exterior del inmueble, desde horas antes de la cita, cientos de seguidores reclamaban porque no los dejaban en-
z El cantante puertorriqueño ofreció anoche el primero
conciertos en el Estadio Azteca.
trar ya que sus boletos supuestanemte no eran válidos. Ticketmaster no les daba solución, aunque alegaran que los habían adquirido en su sistema y por vías legales. Otros admitieron haber recurrido a la reventa.
Profeco pidió a los afectados levantar denuncias en la dependencia y el Estadio Azteca se deslindó del caso y aclaró que Ticketmaster era la empresa que debía responder.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Félix Zapata / Enviado
DOHA.- Argentina disputará las Semifinales de Qatar 2022 tras superar a Países Bajos en un partido lleno de tensión, ayer en Cuartos de Final.
Van Gaal, entrenador de Países Bajos.
Más tarde, el capitán argentino aseguró que el neerlandés Wout Weghorst se burló cuando logró el empate.
sábado 10 / DIC. / 2022 CIuDaDDe MéxICo
croacia brasil (4-2 en penales)
Francisco MoralEs v.
Tras los nombres de Rufino Tamayo, Rodolfo Nieto, Rodolfo Morales y Francisco Toledo, de la Escuela Oaxaqueña de Pintura, podría desfilar el de Sergio Hernández.
estoy seguro de ser parte, pero, si así fuera, sería el último”, reflexiona el
artista.
Un creador en plenitud que presenta la muestra Rescoldos de Oaxaca, en el Museo de Arte de San Diego.
he dibujado sin imaginar o perseguir un resultado, simplemente describo las imágenes que me inquietan, vengan de donde vengan”, cuenta.
rEForMa / staFF
diego Bonilla Especial sergio
2-2
baJos arGENTiNa os arGENT (3-4 en penales)
hernández, estirpe oAXAQUeÑA
P.
La inauguran en 2022; funcionaría a plena capacidad 5 años después
rEForMa / staFF
La refinería de Dos Bocas ha registrado sobrecostos, retrasos en su construcción y, ahora, está en duda su entrada en operación en las fechas comprometidas por esta Administración. Y lo que falta... Fuente: Pemex, Sener, especialistas n Elevación de 2 a 4 metros del terreno para evitar inundaciones. n Ductos de bombeo del crudo a la refinería. n Ductos para salida del producto terminado de la refinería a los centros de consumo. n Planta de cogeneración. n Interconexión de las plantas. n Inyección de gas para limpieza de las tuberías. (Cifras en millones de dólares) * Estimación de Rocío Nahle durante la etapa de transición 2018 $6,000* Inicio de operación 2022 2019 $8,000 Inicio de operación 2022 Costos de operaCión 2022 $12,000 a 16,000 Arranque de operación 2023 tomada de twitter: @refineriadosBoc
claudia GuErrEro
los ErrorEs
Mario aBnEr colina y Juan carlos García
z Personal de seguridad tuvo problemas para controlar a los fans que reclamaban.
de dos
édgar Medel
El calvario
Vandalizan en CU
Al menos 12 encapuchados irrumpieron la madrugada de ayer en oficinas administrativas de la UNAM en Ciudad Universitaria. Detonaron explosivos, realizaron destrozos y sustrajeron objetos de valor.
Robaron computadoras, radiotransmisores, fotocopiadoras, aparatos médicos, mobiliario y pertenencias de trabajadores.
Según fuentes, la agresión
Aceptan petición de Creel para agilizar procesos
Prevé Corte priorizar litigios de militares
Resolverán en 2023 9 juicios, entre ellos la transferencia de la GN a Sedena Víctor
Fuentes
La Suprema Corte de Justicia aceptó la petición del presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, para resolver de manera prioritaria nueve litigios relacionados con las Fuerzas Armadas y la seguridad pública, algunos de los cuales tienen más de tres años sin que se dicte sentencia.
El Pleno de la Corte acordó favorablemente, en sesión privada del jueves, la solicitud de Creel, por lo que estos asuntos tendrán que ser resueltos a principios de 2023, aunque algunos de ellos todavía no tienen proyecto de sentencia, mientras otros llevan meses en lista para sesión, pero no han sido discutidos.
La sesión de ayer fue la última de Arturo Zaldívar al frente de la Corte, por lo que, a partir de enero, el control sobre la lista del pleno pasará al nuevo presidente o presidenta.
Los casos que recibirán atención prioritaria incluyen la reforma del pasado 9 de septiembre para transferir la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), misma que está suspendida desde octubre por orden de una jueza federal de Irapuato.
También se dará celeridad a dos acciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra varios aspectos de la Ley de la GN —por ejemplo, su facultad de detener migrantes—, y
controversias
2019.
En el caso de esta última ley, el proyecto del Ministro Javier Laynez, que avala algunos aspectos, pero invalida otros, fue entregado al pleno desde el 4 de noviembre de 2021, pero no alcanzó a ser discutido en 2022.
Sobre la GN, el pleno también resolverá un amparo en revisión que recibió en 2020, y que impugna los requisitos para ingresar, funciones, operaciones y convenios que puede celebrar esa corporación.
años
Otra acción, de diputados de Oposición, reclama la transferencia del control de los puertos a la Secretaria de Marina (Semar), reforma legal de octubre de 2021. El proyecto de sentencia fue entregado al pleno apenas el pasado 30 de noviembre.
La lista también incluye una acción que data de 2016, contra reformas al Código de Justicia Militar, que es el asunto más antiguo de los pendientes en la Corte.
El proyecto del Ministro Luis María Aguilar, que abarca multitud de temas sobre proceso penal en el fuero
Multa SFP a servidores por 133 mdp
rolando Herrera
Durante los primeros nueve meses del año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso 64 sanciones económicas a servidores públicos por un monto total de 133 millones de pesos.
En un comunicado, la dependencia informó que además sancionó administrativamente a 2 mil 552 funcionarios que incurrieron en distintas faltas y turnó mil 445 expedientes al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) en los que se cometieron faltas graves.
“La SFP presentó 79 denuncias ante la Fiscalía General de la República por la probable comisión de delitos ligados a enriquecimiento ilícito, uso indebido de funciones, abuso de autoridad, fraude y peculado”, detalló.
La
cual se conmemora cada 9 de diciembre por una resolución adoptada por la ONU en 2003.
En materia de contrataciones públicas a licitantes, proveedores y contratistas, detalló, se emitieron 346 resoluciones, de las cuales 249 fueron sancionatorias, con multas que ascienden a mil 277 millones de pesos, y 175 inhabilitaciones a empresas.
La dependencia indicó que su labor fundamental es funcionar como órgano de control del Gobierno Federal para prevenir que se realicen actos de corrupción y por ello ha establecido una serie de mecanismos para evitar que se den estas prácticas.
Además impulsó la contraloría social, que en 2022 validó las estrategias de 72 programas con un gasto de 696 mil millones de pesos.
n La reforma para transferir la Guardia Nacional a la Sedena.
n Impugnaciones de la CNDH a aspectos de la Ley de la GN.
n Acciones contra la Ley Nacional del Registro de Detenciones.
n Un amparo que impugna funciones, operaciones y convenios que puede realizar la GN.
n Transferencia del control de los puertos a la Marina. n Impugnación de reformas al Código de Justicia Militar.
n
castrense, y por tanto implicará una larga discusión, fue entregado al pleno el 5 de noviembre de 2021.
Las tres controversias pendientes, en tanto, prácticamente ya quedaron sin materia, pues fueron promovidas por un municipio y dos Gobiernos estatales para impugnar el Acuerdo Presidencial de mayo de 2020, para uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2024.
El pleno de la Corte avaló este acuerdo, por mayoría de ocho votos, el pasado 29 de noviembre.
Acusan en Perú injerencia de AMLO
reForMa / staFF
LIMA.- La Cancillería peruana acusó ayer de injerencista al Gobierno mexicano y convocó al Embajador en ese país, Pablo Monroy.
En un comunicado, la dependencia peruana dijo que las expresiones de autoridades mexicanas “constituyen una injerencia en los asuntos internos de Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al Embajador Monroy, a fin de transmitirle la extrañeza que han generado en el Perú las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Canciller Marcelo Ebrard, respecto a los procesos políticos en el país”, indicó.
Agregó que también le comunicó a Monroy que la solicitud de asilo del ex Mandatario Pedro Castillo, destituido y detenido el miércoles, la deben atender los Estados apegándose a las normas de los tratados internacionales vigentes y cumplir con todos los requisitos que se establecen.
“El Gobierno del Perú desea reiterar su más amplia voluntad para continuar profundizando, en el marco del
¿Déjà vu?
reForMa / staFF
En noviembre de 2019, México y Bolivia tuvieron un conflicto diplomático después de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador diera asilo político al ex Presidente boliviano Evo Morales, quien fue forzado a renunciar tras ser acusado de fraude en las elecciones de ese año.
El Gobierno mexicano envió un avión de la Fuerza Aérea para rescatar al boliviano.
La entonces Canciller de Bolivia, Karen Longaric, acusó a México de incurrir en una “franca injerencia” en asuntos internos de su país al permitir a Morales operar políticamente desde México.
respeto mutuo y de las normas de Derecho Internacional, las tradicionales relaciones de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a los pueblos del Perú y México”, finalizó.
El Gobierno mexicano dijo el jueves que inició consultas con Perú para intentar sacar de la cárcel a Castillo, y darle asilo político.
MONTERREY. Personal de Parques y Vida Silvestre colocó un collar transmisor a un jaguar que cayó en una trampa colocada entre dos ranchos de Montemorelos para conocer, vía satélite, la ubicación del animal, además de obtener información de la zona donde pernocta o caza y apoyar en la conservación de la especie protegida.
Perla Martínez
2
Ponen chip a jaguar
Perla Martínez
la Ley Nacional del Registro de Detenciones, ambas vigentes desde
SFP dio a conocer un balance de lo realizado al tercer trimestre del año con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, el
Los casos
Ministros de la Suprema Corte de Justicia revisarán a principios del próximo año:
3
contra el Acuerdo para uso de las Fuerzas Armadas en seguridad quedaron sin materia.
3
han pasado sin que se dicte sentencia en algunos casos.
Durante 2022, la SFP reportó: Balance 79 denuncias ante la FGR 249 resoluciones con sanción 3,763 actos de fiscalización
En 2016 se presentó el caso más antiguo.
ocurrió luego de la detención de “El Yorch”, quien es ajeno a la Universidad, pero que forma parte de los sujetos que ocupan indebidamente el auditorio ‘Justo Sierra’.
Iris Velázquez
especial
AsAlto en CU
sábado 10 / dic. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 143,619
quejas por presunta violación de derechos humanos registraron la CNDH y los OPDH al cierre de 2021.
@reformanacional
z La Cancillería peruana convocó al Embajador mexicano, Pablo Monroy, para reprocharle injerencia en asuntos internos.
especial
Reclamo normalista
Solicita ex mando preso citar a funcionario como testigo
Buscan interrogar a Encinas por 43
Pide también comparecencia de ex Fiscal y miembros del GIEI abel barajaS
Un ex jefe policiaco preso por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pidió a una juez federal interrogar como testigos al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas; al ex Fiscal del caso Iguala, Omar Gómez Trejo, y a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Leonardo Octavio Vázquez Pérez, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPG), pidió sus comparecencias como parte de las pruebas con las que busca combatir la acusación por delincuencia organizada, por la cual está procesado.
El ex colaborador del ex Gobernador Ángel Aguirre presentó sus pruebas de descargo a Raquel Ivette Duarte Cedillo, Jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, nueva encargada del juicio contra los presuntos implicados en el caso Iguala.
Las pruebas ofrecidas por Vázquez Pérez contemplan el interrogatorio a 11 personas, el requerimiento de seis documentos, la realización de dos peritajes, la ampliación de la declaración del acusado y los careos que deriven de los testigos.
De acuerdo con un oficio suscrito por la juzgadora, el procesado pretende interrogar a Encinas y a Gómez Trejo, así como a Alejandro Valencia Villa, Ángela María Buitrago Ruiz, Claudia Paz y Paz Bailey, Carlos Martín Beristain y Francisco Cox Vial, integrantes del GIEI.
Duarte Cedillo no giró los citatorios y dio un plazo de 15 días al procesado para que aclare los hechos que pretende precisar en los interrogatorios y justifique su pertinencia.
“No se precisó de dónde derivan los testimonios en comento y el hecho que pretenda dilucidar o tratar con los citados atestes, menos aún los puntos sobre los cuales pretende que sean desahogados los peritajes que solicita, ello, toda vez que únicamente se limita a citar los medios de prueba”, dijo la juez.
“Por tanto, resulta pertinente requerir al oferente de las citadas pruebas, a fin de que, dentro del plazo común de quince días concedido a las partes para que ofrezcan pruebas, contado a partir de que se entere de la presente determinación, precise el objeto
Sánchez
AdeLAntAdos
Entre
2020
n MARzO 19. María elena
Villanueva Ayón, directora de área de la UeILCA, pide al General Audomaro Martínez Zapata, director del CNI, que le informe si cuenta con información documental o audiovisual relacionada con el Caso Iguala.
n MARzO 24. eloísa López López, directora de área del CNI, responde que en sus archivos localizaron 56 videos de interrogatorios a 49 personas, pero que hay que firmar una carta de confidencialidad.
n MARzO 27. La fiscal elvira ramírez Vázquez le pide el disco a Villanueva y designa a un elemento de la PFM para llevar a cabo la inspección del mismo. n AbRiL 13. Édgar Adrián
Guirao ortega, elemento de la PFM, inspecciona y accede al disco en el piso 13 de la sede central de la FGr elabora un reporte en el que incluye capturas de pantalla de los videos.
n MAyO 8. La FGr solicita por primera vez extraer esa información del disco a un juez de control del reclusorio Norte. No está del todo claro si el juez concedió o negó su autorización a la UeILCA.
n JuniO 3. La FGr volvió a pedir la solicitud de extracción de información del mismo disco, ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio oriente n JuniO 4. el juez de control concede su autorización para acceder a los videos contenidos en el disco.
Obtuvo FGR videos de manera ilegal
abel barajaS
La Fiscalía General de la República (FGR) tuvo acceso a los videos de las presuntas torturas a implicados en el caso Ayotzinapa, 52 días antes de la existencia de una orden judicial para extraerlos de un disco, un requisito que es necesario para que una prueba sea legal en un juicio.
El 13 de abril de 2020, la Fiscalía inspeccionó cada uno de los 56 videos contenidos en un disco duro que le fue proporcionado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y el 4 de junio del mismo año, un día después de obtener la orden de un juez, volvió a acceder a ellos.
Entre dichos videos se encuentran aquellos que son la base de las acusaciones y órdenes de aprehensión libradas por el delito de tortura contra seis ex funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen, hoy CNI).
Documentos judiciales a los que REFORMA tuvo acceso, establecen que el 13 de abril de 2020, Édgar Adrián Guirao Ortega, agente de la Policía Federal Ministerial (PFM), accedió a un disco duro Western Digital modelo My Book, de 2 terabytes, luego de que la Fiscal María Elena Villanueva Ayón firmara una “carta de confidencialidad” ante el órgano de inteligencia.
La inspección se llevó a cabo en el piso 13 de la sede central de la FGR.
Después de tener acceso a los videos, el 3 de junio la FGR pidió la autorización judicial para extraer el material audiovisual al que ya había accedido, y al día siguiente un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente otorgó la orden.
Atrasan Dos Bocas retos estructurales
Diana Gante
La refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, enfrenta tres retos estructurales que han llevado a que la obra requiera no sólo el doble del presupuesto, sino también el doble de tiempo para que pueda comenzar su operación.
Aunque ya fue inaugurada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, su puesta en marcha podría darse hasta mediados del sexenio siguiente, en 2027, debido a los faltantes que aún presenta la obra, estiman especialistas.
El primer reto es que la dieta de crudo con la que se alimentará la refinería no está definida. Lo ideal es que sea crudo Maya, explicó Pablo Zárate, consultor del sector energético.
“No está claro cuál es exactamente la dieta de crudo que se tenía pensado para Dos Bocas, típicamente si piensas en capacidades de refinación de crudo pesado, en Estados Unidos hay una cantidad de refinerías de crudo pesado formidables, que es donde México refina el crudo que produce.
“(Aquí) nunca quedó claro por qué estamos poniendo un refinería que compite con una capacidad formidable a pocos miles de kilómetros y con un acceso formidable como lo tienes a través de Tuxpan”, aseguró.
Otro de los retos es la ubicación geográfica de Dos Bocas y el terreno en el que se desarrolló.
El Instituto Mexicano del Petróleo advirtió del alto riesgo de inundación, lo cual hacía necesario elevar la obra por lo menos 2 metros sobre el nivel del mar, pero eso aumentaba 2 mil millones de dólares la obra y tampoco se cumplirían los tiempos comprometidos, aseguró Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC.
A lo largo de su construcción, Dos Bocas ha registrado inundaciones en múltiples ocasiones, sin embargo, Rocío Nahle, Secretaria de Energía, las ha descalificado.
El tercer reto es la falta de logística para entregar crudo a la refinería y distri-
Adeudo
340,000
290,000
17
buir combustibles.
“No tiene forma de recibir crudo, porque ni va a haber, y no hay forma de entregar productos porque no está interconectada al sistema”, dijo Rosanety Barrios, experta del sector energético.
Detalló que la obra no está conectada a los ductos para el suministro de crudo, de gas natural y para la extracción de los petrolíferos.
Aun así, el pasado 29 de noviembre Nahle aseguró que a principios de 2023 se harán las primeras cargas.
Zárate también coincidió en la falta de estrategia, pues la obra tiene faltantes significativos que la alejan, incluso, de la fase de pruebas.
En tanto, Monroy explicó que para que la refinería cubra el mercado de combustibles en el centro del País deberá inyectarse al ducto Minatitlán-Ciudad de México, uno de los que mayor robo reporta. La otra opción es transportarlo en barcazas, lo que eleva el costo logístico y anula la ventaja de la cercanía con una terminal marítima.
Según los expertos, Dos Bocas resultará costoso, tardará en operar y su eficiencia enfrenta obstáculos.
y conducencia de las pruebas en comento; además, deberá indicar, de manera detallada el hecho o punto a dilucidar por los atestes referidos”.
También pidió hacer comparecer al testigo protegido “Juan”, sobre quien descansa buena parte de la acusación y la narrativa de la presente Administración sobre el caso Iguala, y quien declara
contra militares, mandos policiacos y del grupo delictivo Guerreros Unidos.
Otras comparecencias que pidió en su descargo son las de Raúl Núñez Salgado, “La Canperra”, y Jesús Pérez Lagunes, “El Güero Mugres”, supuestos miembros de Guerreros Unidos, así como la de Felipe Flores Velázquez, ex jefe de la Policía de Iguala.
El impartidor de justicia autorizó la intervención de comunicaciones, precisando que debía llevarse a cabo en los siguientes 30 días naturales, en las instalaciones centrales del CNI, en la Alcaldía Magdalena Contreras.
Consultados sobre el tema, autoridades de la FGR aseguraron que no era necesaria la orden judicial en la inspección inicial que llevó a cabo el agente federal, porque se realizó sobre una copia y no en el original del disco.
SuperviSa amlo obraS
LerDo, Dgo.- Para supervisar los avances del proyecto Agua Saludable para la Laguna, ayer arribó el Presidente Andrés Manuel López obrador, acompañado de los Gobernadores priistas esteban Villegas, de Durango, y Miguel riquelme, de Coahuila.
La obra, detalló, tiene como objetivo que habitantes de nueve municipios de la Comarca puedan consumir agua potable sin altos niveles de arsénico.
Según el Gobierno de Durango, la visita fue de carácter privado.
Revelan en AHMSA insolvencia financiera
clauDia Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) está en una situación de insolvencia, por no decir “en quiebra”.
En conferencia, sostuvo que, además de sus adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la compañía de Alonso Ancira tiene pagos pendientes con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Desde Palacio Nacional, informó que la siderúrgica tiene cuentas pendientes hasta con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
López Obrador se refirió a la crisis financiera de AHMSA tras recordar que su Gobierno ya no condona impuestos ni rescata empresas privadas, como ocurría en administraciones anteriores.
“Ya son otras condiciones, es distinto completamente. Nosotros no hemos llevado
a cabo rescates, no se han condonado impuestos”, dijo.
“Tenemos casos especiales. Por ejemplo, la situación de insolvencia, no quiero usar la palabra ‘quiebra’, de Altos Hornos, con deudas en el SAT, en Pemex, la Comisión Federal de Electricidad, el IMSS”.
El Presidente advirtió que su Gobierno decidió no cobrar todos los adeudos, porque se trata de una importante fuente de empleos.
Sin embargo, sugirió que los dueños se alleguen de nuevos inversionistas, para evitar que la empresa caiga en la ruina.
“No hemos solicitado el que se paguen todas estas deudas porque está de por medio la fuente de trabajo y la importancia que tiene esta planta en Monclova”, advirtió.
“Pero nos piden rescate, eso no lo podemos hacer. Lo que nosotros estamos recomendando es que entren nuevos socios, que inviertan y que no se arruine esa empresa”.
Sábado 10 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
Los detalles
La refinería Olmeca tiene busca e sumar su producción al sistema nacional de refinación para lograr la autosuficiencia energética.
María elena
barriles de proceso de crudo previstos.
barriles diarios de producción de gasolinas y diésel.
plazas de proceso contempla el proyecto.
A dos días de que se cumplan 11 años del asesinato de dos normalistas por agentes federales y estatales en la Autopista del Sol, estudiantes de Ayotzinapa irrumpieron en la Fiscalía de Guerrero y realizaron destrozos con petardos y piedras.
especial
Se defiende funcionario
la fecha en que la FGR accedió a los videos de presuntas torturas a implicados en el caso Ayotzinapa y el día en que un juez autorizó la extracción hay 52 días.
TOMáS zERón dE LuciO*
n
ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGr.
GuALbERTO
RAMíREz GuTiéRREz* n ex jefe Antisecuestros de la SeIDo.
n ex jefe de la Unidad especializada en Investigación de robo de Vehículo. iGnAciO MEndOzA GAndARiA* n ex director de Apoyo a la operación del desaparecido Cisen. cARLOS ROdRíGuEz ARRiETA n ex jefe de la Policía Federal Ministerial. bLAncA ALiciA bERnAL cASTiLLA n ex Fiscal de la Unidad
*Los cuatro primeros están prófugos
la
el
usado para imputarlos es el de las supuestas
Felipe
“el
**Rodríguez
putan con un
en el que tortura
**bernal
AbRAhAM ESLAvA*
Antisecuestros de la SeIDo.
de
justicia.
video
torturas a
rodríguez Salgado,
Cepillo”, del grupo Guerreros Unidos.
Arrieta está procesado en libertad provisional. Lo im-
video
a Carlos Canto Salgado.
castilla, presa
en Santa Martha Acatitla, la acusan por el video del interrogatorio a Jorge Luis Poblete Aponte.
Implicados
Ab E Investi
bLA bER cAST S
Ex funcionarios prófugos de la justicia o procesados, con base en órdenes de aprehensión libradas por tortura y otros delitos basados en videos.
n De acuerdo con empleados de la acerera el corte habría afectado todos los departamentos de la empresa, incluyendo las oficinas del Grupo Acerero del Norte, oficinas y plantas de producción 1 y 2.
n CFe confirmó a medios locales el corte de energía ante un adeudo de AHMSA cuyo monto no se reveló.
n Sin embargo, en redes sociales circuló la fotografía de un recibo de luz por un adeudo de 129 millones 306 mil 369 pesos.
n Por su parte, AHMSA negó algún adeudo e indicó que las acciones de CFe fueron de mala fe y con la intención de dañar a los coahuilense.
especial
La cFE cortó el pasado 30 de noviembre el suministro eléctrico a la empresa Altos hornos de México (AhMSA) en Monclova, coahuila, por un adeudo. e
Con la reforma aprobada por @Mx_Diputados los partidos podrán intercambiar tu voto.
Votas por A, pero A se lo puede dar a B o C para salvar su registro.
Esa barbaridad se intentó hace años y la @ SCJN la declaró inconstitucional ya que viola el respeto al voto.
Viola minuta preceptos de Carta Magna
reForMa / StaFF
El traspaso de votos entre coaliciones, incluido en el “Plan B” presidencial aprobado por la Cámara de Diputados, está prohibido por la Constitución.
Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó ayer corregir la minuta enviada por los diputados a los senadores, en el apartado que facilita al PVEM y PT conservar su registro de manera tramposa, no tocará la disposición con la que se pretende transferir votos de un partido a otro, a través de la figura de candidatura común.
En medio de las presiones para conseguir votos, Morena aceptó incorporar al artículo 12 de la Ley Electoral un agregado propuesto por sus aliados, que no venía en la iniciativa original.
“Los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de Candidatura Común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad.
“Los partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”, refiere la minuta.
Esa transferencia de votos fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia. La prohibición quedó establecida en la jurisprudencia 61/2008, que está vigente.
El riesgo de violar la Constitución por ese cambio fue reconocido ayer por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, frente al Presidente.
Sin embargo, el funcionario minimizó la conducta ilegal de los diputados mo-
renistas y anunció que, para estar seguros de lo aprobado, realizan consultas con el Tribunal Electoral.
“Ya existía el famoso trasvase de votos, ya existía la figura, no existía la Candidatura Común; entonces, nada más se está revisando la constitucionalidad de ello. Es probable que se mantenga, pero depende”, dijo.
“Se hizo una consulta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es un asunto de interpretación porque ya existía en los convenios de coalición esta figura”.
Más Fallas La aprobación en ‘fast-track’ del proyecto presidencial no sólo derivó en posibles violaciones a la Carta Magna, sino que puso en evidencia el desaseo en la redacción de los dictámenes aprobados.
En el mismo artículo 12, en las Disposiciones Generales para la Elección de Cargos de Elección Popular, se modificó la descripción contenida en la Constitución sobre quién ostenta la Presidencia de la República.
El artículo 80 constitucional señala: “Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo que se denominará ‘Presidente de los Estados Unidos Mexicanos’”.
Sin embargo, en la Ley Electoral , los diputados hicieron agregados y establecieron una nueva redacción: “El ejercicio del Poder Ejecutivo se deposita en una sola persona que se denomina titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, electo cada seis años por mayoría relativa y voto directo de las y los ciudadanos mexicanos”.
Resisten en el Verde regresar remanentes
MartHa Martínez
y Claudia Salazar
Carlos Puente, coordinador de los diputados del Partido Verde, admitió que se debe retirar la enmienda que protege el registro de partidos minoritarios, pero defendió que estos puedan guardar sus remanentes y la transferencia de votos entre integrantes de una coalición.
Reiteró que por error no se eliminaron de la minuta, aprobada en fast track la madrugada del miércoles, los cambios al artículo 15 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La enmienda establece que los partidos que no obtengan el 3 por ciento de la votación en las elecciones para Presidente y el Congreso, podrán mantener su registro si obtienen ese porcentaje de votos en al menos 17 entidades federativas.
“Esto no debió aparecer ahí, pero apareció por un error que reconocimos, por el cual pedimos, como Cámara de Diputados y como coalición a nuestros grupos parlamentarios en el Senado, que lo retiren. Un mea culpa, ahí
está, se va a retirar”, señaló.
Las modificaciones, dijo, también beneficiaban a todos los demás partidos.
El Verde, presumió, desde 2009 contiende con logos por separado, y ha obtenido entre 6.9 y 4.7 por ciento de la votación.
Sin embargo, Puente defendió los cambios legales que permiten a los partidos hacer “cochinitos” con sus remanentes y usarlos en procesos electorales subsecuentes.
La ley vigente establece que los partidos deben regresar sus remanentes a la Tesorería de la Federación, pero en una práctica generalizada, todos los partidos optan por gastarlos a fin de año o depositarlos en fideicomisos y evitar así el reintegro.
“¿Por qué reintegrar si sabes que es algo que se puede utilizar? Son recursos que ya te dieron y son para eso. Ayudaría mucho a los partidos a no depender de las aportaciones privadas, por ejemplo. De lo que se trata es hacerlo cada vez más transparente, más abierto a todos lo que puedes hacer y lo tienes que declarar. ¿Cuál es el problema?”, cuestionó.
Alertan por golpe a la Constitución
Llaman al Senado a patear minuta; plantean impugnar reforma en la Corte Mayolo lópez
y Érika Hernández
Legisladores, académicos y ex consejeros electorales coinciden en que el llamado “Plan B” del Presidente Andrés Manuel López Obrador significa un golpe a la Constitución.
El senador Germán Martínez apremió a la Cámara alta a “patear el intento autoritario” que representa la minuta electoral aprobada en la Cámara de Diputados.
Abogado constitucionalista, el legislador del Grupo Plural afirmó que el paquete de leyes secundarias aprobado por Morena y sus aliados en San Lázaro, tiene visos de inconstitucionalidad que ameritan su rechazo.
“Hay un fraude a la Constitución y una violación a la Constitución en el procedimiento, porque se ha presentado en dos periodos distintos la misma sustancia constitucional y legal, y porque hay la intención de presentar una tercera iniciativa en el mismo año por el Presidente. Eso es anticonstitucional”, dijo en entrevista.
“Hay asuntos constitucionales que se quieren llevar en leyes secundarias, como todo el servicio administrativo (del INE) que depende de la Secretaría Ejecutiva, el modelo de propaganda gubernamental o hasta el financiamiento público a los partidos. Todo eso está en la Constitución”, mencionó.
El ex panista señaló que se legisla desde Palacio Nacional y al coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, le llevan los papeles a firmar.
“Como no hay coordinador confiable en Morena, el Secretario de Gobernación dicta línea desde las mañaneras a los senadores. Se está legislando sin división de Poderes. El Senado debe rechazar el estilo, la forma y el fondo de esta reforma”, insistió.
Para el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, la minuta en materia electoral es inconstitucional.
No sólo por las irregularidades del proceso legislativo, explicó, sino porque se insistió en discutir temas que fueron desechados de la reforma constitucional.
Expuso que tras la discusión de la reforma a la Carta Magna que no alcanzó mayoría calificada, Morena presentó de inmediato el paquete de modificaciones a seis
Clamor
(El Senado) tendría que patear esta desvergüenza. Es un intento morenista por pisotear la Constitución”.
La Corte ya dijo que transferir votos es inconstitucional. Hay un precedente y una sentencia”.
Olvidaron que la Constitución prohíbe insis-tir inmediatamente en propuestas previamente rechazadas”.
Esta reforma se dio en un proceso de negociación inconstitucional entre el Verde, el PT y Morena”.
Espera AMLO apoyo en la Corte
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo confiado en que los ministros de la Suprema Corte de Justicia apoyarán su reforma electoral, en caso de que sea impugnada ante ese tribunal.
“Pues yo sí pienso que van a apoyar en la Corte porque se está cuidando de que no se viole la Constitución. Y pues es un asunto de principios, nosotros no vamos a hacer nada que viole la Constitución”, dijo.
“Por eso es una reforma limitada, muy acotada, por-
leyes secundarias.
“El artículo 72 de la Constitución prohíbe que se vuelva a presentar una iniciativa que ya había sido rechazada. Es el caso del ‘Plan B’ de Morena, que contiene elementos de la iniciativa de reforma constitucional que fue desechada”, señaló.
Advirtió, además, sobre la disposición que establece que todo proyecto de ley o decreto que haya sido desechado en la Cámara de origen, no se podrá volver a presentar en las sesiones del año.
Desde su punto de vista, hay elementos suficientes para acudir a la Suprema Corte de Justicia para pedir la invalidez de lo aprobado.
Creel advirtió que el “Plan B” de López Obrador contiene propuestas de la iniciativa de reforma constitucional que ya había sido rechazada, y hay contenidos que van en sentido contrario a la Constitución.
El legislador del blanquiazul reiteró que hay todos
que no se permitió la reforma constitucional y pues estamos cuidando que no haya ninguna contradicción con lo que establece la Constitución”.
A pesar de que varios ministros y hasta el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, han sido invitados a reuniones y desayunos privados en Palacio Nacional, el Mandatario negó que acostumbre cabildear los temas de su interés.
Tampoco admitió que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visita
los elementos para argumentar ante la Corte la inconstitucionalidad del “Plan B”.
Fraude a la ley Luis Eduardo Medina, experto electoral de la UAM, consideró que, de entrada, en la minuta hay al menos tres artículos que deberían ser declarados anticonstitucionales.
“Primero, se permite la postulación de candidaturas comunes; segundo, introducen un trasvase de votos mediante convenio para mantener el registro, y tercero, la parte más obvia del 3 por ciento de la votación. La inconstitucionalidad está en varias partes”, refirió.
En tanto, el ex consejero electoral, Alfredo Figueroa, afirmó que Morena negoció con el PT y PVEM un fraude a la ley.
Sostuvo que garantizar a sus aliados “vida eterna”, a través del traspaso de votos, es inconstitucional, lo que deben corregir en el Senado y en la Corte.
RetomaRán las calles
Las agrupaciones que promovieron la marcha ciudadana del pasado 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) decidieron retomar la lucha.
Acordaron presentarse en el Senado el 13 de diciembre “y los días que sean necesarios” para tratar de impedir la aprobación del “Plan B” en materia electoral impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Las y los asistentes a la reunión de Unid@s acordamos luchar con todo ánimo y entusiasmo para contagiar a la ciudadanía #EnDefensaDelINE porque #SeguimosEnMarcha y acordamos acudir el 13 de al @senadomexicano y los días que sean necesarios
con frecuencia la sede de la Corte, de manera coincidente con votaciones trascendentes para el Ejecutivo.
“Los ministros son libres y ellos son los que van a decidir libremente. Yo no voy con los ministros o les invito un café o vengan a desayunar y ayúdanos, vota de esta manera, no. Ni con ministros ni con diputados ni con senadores, cada quién tiene que asumir su responsabilidad”, afirmó. “Y si ellos rechazan la reforma legal, pues ya cumplimos nosotros”.
“Esta reforma es inconstitucional”, apuntó.
Medina y Figueroa recordaron que la “cláusula de la vida eterna” fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia en 2008, después de que Convergencia, PVEM, PT y Nueva Alianza exigieron anular la reforma que los obligaba a aparecer solos en la boleta electoral.
Antes de esto, indicó Figueroa, los logotipos de partidos en alianza aparecían en un solo recuadro, por lo que no se sabía cuántos votos correspondían a cada uno, y la distribución de boletas se daba mediante convenios entre los institutos aliancistas.
Si los partidos no alcanzaban el porcentaje para mantener su registro, sus aliados se los transferían.
“La Corte dijo que este intento de transferir votos a los partidos bajo ‘la cláusula de la vida eterna’ era inconstitucional, tenemos un precedente, hay una sentencia ya”, indicó.
4 REFORMA z Sábado 10 de Diciembre del 2022 Repudian legisladores y especialistas ‘Plan B’
Claudia Guerrero
Las reformas a leyes secundarias en materia electoral, aprobadas en la Cámara de Diputados, son consideradas violatorias del texto constitucional.
Germán Martínez Senador del Grupo Plural
Luis Eduardo Medina Académico de la UAM
Santiago Creel Presidente de la Cámara de Diputados
Alfredo Figueroa Ex consejero electoral
Ciro Murayama @CiroMurayamaINe
@reformanacional Pulso twitter
Mayolo lópez
especial
#ElINENoSeToca”, resumió el senador Emilio Álvarez Icaza.
vez que las minutas aprobadas por la Cámara de Diputados se procesen el seno de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Le-
Segunda, el próximo martes, el pleno del Senado revisará el contenido.
la reunión asistieron representantes del Frente Cívico Nacional, de Poder Ciudadano, de Sí por México, de UNO México, de Sociedad Civil México
porque
Una
gislativos
A
y Unidos por México. También acudieron el senador Álvarez Icaza; el dirigente de Sí por México, Claudio X. González; Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico, y el ex Gobernador panista Ernesto Ruffo Appel. ordena quitar beneficios
especial
ReFoRMa / StaFF
El Foro Plural de Exgobernadores tuvo como invitado al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien hizo una exposición sobre la reforma electoral, que será regresada a la Cámara de Diputados por sus inconsistencias.
“Monreal dijo que el País vive un proceso difícil de transición política y reconoció que adelantar la sucesión ha generado fricciones en Morena, en especial las entidades”, reseñó el ex Mandatario Ángel Aguirre.
“Hoy cumple un año el Foro Plural de Exgobernadores. Vendrán otros tiempos, ven-
drán otros retos. De este foro será el próximo Presidente o Presidenta de la República. En este foro se escuchan las reflexiones de todos”, tuiteó.
A la reunión asistieron 18 ex mandatarios del PRI, PAN y PRD. De pie: Manuel Ángel Núñez Soto (izq.), Salvador Jara, Julio César Ruiz
Ferro, Ángel Aguirre, Emilio Chuayffet, Héctor Astudillo, Rubén Figueroa, Ignacio Peralta, Marco Antonio Mena, José Antonio González Kuri, y Ernesto Ruffo. Sentados: Fernando Ortega (izq.), Arturo Núñez, Ivonne Ortega, Ricardo Monreal, Beatriz Paredes, Graco Ramírez y Natividad González Parás.
‘Pido a la Virgen me saque de esta’
Mayolo lópez
Devoto del Santo Niño de Atocha, Ricardo Monreal busca también un milagro guadalupano que lo ayude a sortear la tormenta que se perfila en el horizonte inmediato.
El “Plan B” del Presidente López Obrador en materia electoral está en la cancha del Senado y ha puesto al coordinador de la bancada de Morena en la tesitura más delicada. Puede alzarse como un demócrata o quedar como traidor, según el sentido de su voto.
“Sé que esta decisión puede sepultarme para siempre. Le pido a la Virgen que me saque de esta”, dice.
La decisión que tome puede precipitar su ruptura con Morena. Desde hace meses, resiente la embestida de Claudia Sheinbaum y un claro distanciamiento de Palacio Nacional.
En opinión de Monreal, las leyes secundarias aprobadas en la Cámara de Diputados ponen al Senado en una coyuntura delicada.
“La decisión que asuma el Senado va a definir el futuro, sin que lo diga de manera superficial, sino muy seria: puede definir el futuro de nuestra democracia y tenemos que ser muy cuidadosos”.
“Estoy revisando artículo por artículo y, la verdad, sí es una reforma profunda: contiene todo un nuevo sistema nacional electoral y una modificación profunda. Es un sistema que establece una nueva concepción”, explica.
El legislador zacatecano señala en el Instituto Nacional Electoral (INE) se propone crear una Comisión de Administración que sustituiría a la Junta General Ejecutiva.
“Sí es una reforma de gran trascendencia, con casi 500 artículos que contienen no sólo definiciones nuevas de la Dirección Ejecutiva de Administración y la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional, que se fusionan, sino también de la Unidad Técnica de lo Contencioso”, precisa.
¿Están desmantelando al INE?
No quisiera ser tan contundente porque no he concluido el análisis, pero incluso modifica los tiempos del proceso electoral y la concepción original de los órga-
Advierte legislador que las leyes secundarias en materia electoral, aprobadas por los diputados de su partido, el PT y el Verde, ponen a la Cámara alta en una coyuntura delicada
Reprocha Córdova germen de división
De aprobarse en el Congreso la reforma electoral en los términos que aprobó la Cámara de Diputados, se puede poner el riesgo la calidad técnica de las elecciones en nuestro país y con ello la gobernabilidad democrática, dijo ayer el consejero Lorenzo Córdova.
“Se lastima la base de profesionalismo, certeza y calidad técnica que caracteriza hoy a la organización de los comicios ciertos, transparentes, confiables y legítimos, el Servicio Profesional Electoral”, apuntó el presidente del INE.
Con el llamado ‘Plan B’, alertó, eliminan plazas, fusionan estructuras, aumenta el número de boletas que recibirán los presidentes de casilla y disminuyen tiempos para la capacitación.
“Medidas que no contribuyen a la certeza de los procesos, y que ponen en riesgo un sistema que nos ha permitido contar con elecciones democráticas en los últimos años”, expresó.
“Digamos las cosas por su nombre, son reformas que es-
tán naciendo con el germen de la división, del atizamiento a la polarización y no del consenso que una reforma electoral debe suponer”.
Córdova dijo esperar que el Senado procesa con prudencia, objetividad, pero, sobre todo, con visión de Estado y compromiso democrático.
Al firmar convenios de colaboración con los organismos electorales del Estado de México y Coahuila, donde habrá elecciones el próximo año, Córdova indicó que los comicios federales y concurrentes de 2024 representan un enorme reto técnico, por el número de cargos a disputar.
“Esas contiendas se llevarán a cabo en un país caracterizado por la polarización y por la intolerancia, y más aun porque eventualmente se tendrán que organizar a meses de que se modifiquen las reglas electorales, en una reforma que hasta ahora parece ser la menos racional y responsable que hayamos visto en casi medio siglo”, añadió.
Hasta ahora, dijo, los 32 OPLES y el INE han aplicado el modelo que dado gobernabilidad democrática al País.
nos de dirección y ejecutivos.
En opinión de Monreal, es necesario “cuidar” la compactación y fusión de áreas planteada en el “Plan B”.
“Se necesita que la estructura del Instituto soporte los recortes, dado que se trata de actividades sustanciales en el proceso electoral; por ejemplo, la capacitación de funcionarios de mesas directivas”, menciona.
“Hay que hacer un análisis del impacto regulatorio, respecto de la concentración de áreas que, con el recorte, el tiempo y las etapas del proceso electoral que se plantean, puedan tener un resultado positivo. Eliminar áreas fundamentales para el instituto es una situación que a todos nos sorprende”.
Tras aclarar que entiendo el sentido de la reforma en el tema de la austeridad, el morenista subraya que los legisladores deben cuidar que no ponga en riesgo el proceso electoral hacia 2024.
“Es decir, que no vaya a resultar en detrimento de la actividad institucional, dado que se desarrollan actividades institucionales a lo largo del proceso electoral, porque ya estamos a meses de iniciar el proceso del 24”, indica.
El presidente de la Cámara de Diputados ha reconocido que lo que se aprobó en San Lázaro estuvo viciado, con problemas de inconstitucionalidad. ¿Cómo se va a asimilar esto en el Senado?
La expresión de Santiago Creel la respeto mucho, es un buen abogado, y el hecho de que esté diciendo que hay vicios y que se trató de un procedimiento irregular, le da elementos de prueba para el recurso de inconformidad que pueda plantearse ante el Poder Judicial Federal.
¿Pero cómo lo debe tomar el Senado?
imparcialidad, profesionalismo”.
Con cuidado. El Senado va a actuar con cuidado. De hecho ya inició el debate: si no se hubiera abierto de esa manera, y hubiera pasado de noche, quizá estuviéramos discutiendo sobre hechos consumados, y nosotros en el Senado no lo permitimos así. Es decir, ya está el debate. No fue fast track. Se turnó a comisiones y está en comisiones.
Cree más en el Santo Niño de Atocha que en la Virgen? No, no hay competencia. Yo soy devoto de la Virgen de San Juan de los Lagos, cada año voy. Mis padres me inculcaron esa tradición, y en la Virgen de Guadalupe también, aunque el Santo Niño de Atocha siempre me ha guiado y me ha protegido.
¿Qué milagro pedirá a la Virgen el día 12 de diciembre. Que a México le vaya bien. A mi familia, a mis amigos, que al pueblo de México nos vaya bien. En lo personal me siento agradecido con Dios y con la Virgen de Guadalupe. Lo que pediría es que el pueblo se reconcilie y que no haya tanto odio, tanto rencor. Eso le pediría a la Virgen el día 12.
¿Y sobre su futuro político?
En este momento mi aspiración es ser Presidente de la República, suceder al Presidente López Obrador, pero tampoco es una ambición desmedida, ni siquiera ambición grosera, sino una aspiración normal, y las condiciones se darán.
Soy el hombre con más preparación de todos los que aspiran. La carrera política que tengo nadie la tiene de los que aspiran. Tengo serenidad y prudencia, entiendo vicisitudes y circunstancias, y estoy muy tranquilo y ponderado.
¿Ya definió el sentido de tu voto?
No, porque no he concluido con el análisis. Ayer platiqué con el Secretario de Gobernación sobre ciertos temas en materia constitucional que me preocupan, pero sí le hice una serie de observaciones a la minuta que nos llegó.
Cuando el senador César Cravioto dice que si usted vota en contra se rompe la unidad del grupo, ¿qué piensa?
Respeto a César y entiendo mi condición y posición.
¿Será sorpresiva la decisión que tome? No, no. Estoy reflexionado, pero lo que más me preocupa es la Constitución, aunque entiendo que este es un momento muy complicado, quizá el más difícil de los cuatro años. Estamos hablando de un nuevo sistema electoral y no sé si nos dé tiempo para que se adecue en un año este sistema.
Tengo una opinión positiva de los trabajadores del INE. Fui representante ante al IFE y creo que el Estado ha invertido recursos para capacitarlos en principios de objetividad, imparcialidad, profesionalismo. Tengo una buena opinión de la mayor parte de funcionarios y de los tribunales electorales.
Hay quien dice que se puede alzar como un héroe o quedar como un traidor a la democracia. ¿De qué lado se pondrá? No pretendo ni una cosa ni la otra. No busco convertirme en eso, ni en uno ni en otro extremo. Lo que quiero es cumplir con mi deber y cuidar la Constitución. No estoy intentando erigirme en un hombre que destaque, pero sé que mi decisión puede sepultarme para siempre.
Ven en Jalisco a MC como alfil de Morena
FRaNCISCo DeaNDa
GUADALAJARA.-
Para el ex Gobernador de Jalisco, el panista Emilio González Márquez, Movimiento Ciudadano (MC) no es una alternativa política para México, sino una posición más de Morena y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Movimiento Ciudadano es un alfil más de Morena y de López Obrador y que le está haciendo el juego a López Obrador y a Morena”, dijo en una reunión con panistas en la capital de Jalisco.
El partido naranja, acusó, lo integra gente del PAN, del PRI, del PRD.
“¿Cuál gente nueva? ¿Cuál ciudadano? Muchos de ellos hace poco estaban aquí, eran nuestros dirigentes”, insistió.
El también ex Alcalde de Guadalajara describió a MC como un instituto político caudillista –que depende de un líder carismático– que busca lucrar con el porcentaje de votación obtenido.
“Movimiento Ciudadano no es una alternativa. Si ustedes se ponen a leer los principios de doctrina de Movimiento Ciudadano no es algo que tenga futuro, es caudillismo puro”, recalcó.
“Le está haciendo el juego a Morena, le está haciendo el juego a López Obrador, se están constituyendo en cómplices de la construcción de la dictadura y, claro, ellos quieren ser beneficiarios con 3, 4, 5 por ciento de votación que pudieron ellos obtener, hacer la diferencia y lucrar porque eso sí hacen”.
González Márquez sostuvo que el blanquiazul no es un partido de coyunturas ni de circunstancias, sino que tiene su base en la importancia que le otorga a la persona.
Dijo, sin embargo, que no es momento de que el Acción Nacional vaya solo a los comicios, pues requiere hacer alianza para hacer frente a la amenaza de la dictadura que pesa sobre México con Morena y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Calor navideño
Sábado 10 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
RicaRdo MonReal Coordinador de Morena en el Senado ENTREVISTA
ÉRIka HeRNáNDez
Platiqué con el Secretario de Gobernación sobre ciertos temas en materia constitucional que me preocupan, pero sí le hice una serie de observaciones a la minuta que nos llegó”.
INVITAdo dE
Tengo una opinión positiva de los trabajadores del Instituto Nacional Elactoral. El Estado ha invertido recursos para capacitarlos en principios de objetividad,
hoNoR
kimberlyn Flores
GUADALAJARA. El Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, inauguraron ayer una pista de hielo en el parque Solidaridad. Ambos llegaron a sus cargos postulados por Movimiento Ciudadano.
Francisco de anda
z El ex Gobernador Emilio González Márquez (izq.) acusó al partido naranja de hacerle el juego a López Obrador.
Piden legisladores actuar ante prohibición de glifosato
Apuran desde EU demanda por maíz
Acusan desprecio de México para cumplir pacto comercial
RefoRma / staff
Un grupo de legisladores bipartidistas estadounidenses pidió ayer a la representación comercial de ese país iniciar las consultas en el marco del acuerdo comercial con Canadá y México (T-MEC) sobre la prohibición mexicana del maíz genéticamente modificado y el herbicida glifosato, informó la agencia Reuters.
La solicitud fue realizada en una carta firmada por 24 miembros del Congreso y encabezada por el representante republicano Adrian Smith y el demócrata Daniel Kildee, del Comité de Medios y Arbitrios, ambos delegados de estados productores de maíz.
Los parlamentarios solicitaron que la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) entable consultas de solución de controversias con México sobre políticas que, según ellos, “no se basan en la ciencia”.
Un decreto presidencial de México impuso en 2020 la eliminación progresiva para 2024 del maíz transgénico (GM, por sus siglas en inglés) y el glifosato, pero funcionarios del Gobierno han dicho recientemente que están trabajando en una propuesta para revisar el plan, incluyendo una extensión temporal.
“Instamos a la USTR a solicitar con prontitud consultas de solución de controversias con México sobre estas cuestiones”, afirmaron los congresistas.
“Ignorar el desprecio de México por sus compromisos con el T-MEC envía una señal a nuestros otros socios comerciales de que pueden tomar medidas similares sin repercusiones”, añadieron.
Los legisladores afirmaron que el Gobierno mexicano no ha cumplido con sus “compromisos relacionados con la biotecnología en el TMEC”, por lo que la USTR, agregaron, debe hacer cumplir las disposiciones agrícolas del pacto comercial.
Un portavoz de la Secretaría de Economía de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters. Otro de la USTR no hizo comentarios de inmediato.
México importa alrededor de 17 millones de toneladas de maíz de Estados Uni-
n El decreto ordena revocar las autorizaciones para uso de grano de maíz transgénico en la alimentación, hasta sustituirlo totalmente, a más tardar el 31 de enero de 2024.
n Asegura que la ingesta de maíz transgénico implicar riesgos para la salud.
n También establece que la
Semarnat, la Ssa y la Sader, así como el Conacyt, promoverán las reformas correspondientes para evitar el uso de maíz genéticamente modificado.
n El decreto además ordena eliminar el glifosato y sustituirlo por alternativas “culturalmente adecuadas”, como agroquímicos de baja toxicidad, productos biológicos
u orgánicos, prácticas agroecológicas o “uso intensivo de mano de obra”.
n Jueces han declarado inconstitucional el decreto al argumentar que carece de fundamentación y motivación legal y no explicar las razones para alegar riesgos a la salud derivados del maíz transgénico o del glifosato.
Reta Presidente a aceptar estudios
GueRReRo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador retó ayer al Gobierno de Estados Unidos a realizar un estudio conjunto sobre los posibles daños a la salud que provoca el glifosato y aceptar los resultados.
El Mandatario insistió en su propuesta para que las autoridades norteamericanas y la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) lleven a cabo análisis para determinar el impacto del herbicida en productos de consumo humano.
“Y lo que estamos proponiendo es que la agencia de salud de Estados Unidos y la Cofepris de México lle-
dos, de las cuales entre el 18 y el 20 por ciento son del grano blanco, utilizado en productos alimenticios como las tortillas.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la prohibición se centra en el maíz para consumo humano y que el grano amarillo modificado genéticamente para alimentación animal seguiría estando permitido durante otros dos años.
Pero las autoridades
ven a cabo una investigación sobre posibles daños a la salud”, señaló.
-¿Hay posibilidad de que se realice esta investigación?
-”Que se vea si ese maíz afecta la salud y tanto Estados Unidos como México aceptemos el dictamen”, pidió.
Según el Jefe del Ejecutivo, las secretarías de Economía y Comercio de Estados Unidos ya dieron su anuencia para realizar la revisión conjunta.
Sin embargo, aun enfrentan resistencias de la Secretaría de Agricultura, a pesar de la reunión que sostuvo el pasado 28 de noviembre con su titular Tom Vilsak.
“Va a haber una reunión,
mexicanas no han aclarado si reducirán las importaciones de esa última variedad.
Los partidarios de la prohibición afirman que las semillas modificadas genéticamente pueden contaminar las ancestrales variedades autóctonas de México, y en los tribunales de Estados Unidos se libran desde hace años batallas legales en las que se alega que los herbicidas a base de glifosato provocan cáncer.
creo que el día 16 con este propósito en Estados Unidos. Aceptaron en Comercio, aceptaron en Economía, falta que acepte Agricultura, en Estados Unidos”, detalló.
“Le decía yo al Secretario, mire: queremos que sea tan buena la relación, que hasta para pelearnos nos vamos a poner de acuerdo. O sea, no quiere decir que no van a haber diferencias, pero nos vamos a respetar. No es que ‘te cierro la frontera, te impongo aranceles’”.
Por otro lado, López Obrador informó que el próximo lunes 12 de diciembre recibirá a un grupo de funcionarios del Gobierno de Joe Biden para celebrar los 200 años de relación bilateral.
Los detractores del decreto insisten en que amenazará la seguridad alimentaria y provocará grandes trastornos a los agricultores estadounidenses.
Apenas esta semana México, a través de la Secretaría de Economía, ofreció a EU extender hasta el 2025, ya con un nuevo Presidente en funciones, el plazo para iniciar con la prohibición del maíz genéticamente modificado.
Busca Volaris combustible verde
RefoRma / staff
Arranca fibra agro
El primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) enfocado al sector agroindustrial comenzó operaciones ayer en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), donde recaudó poco más de 970 millones de pesos con la emisión de certificados bursátiles.
La aerolínea de bajo costo Volaris está explorando opciones para obtener combustible sustentable para aviación (SAF, por sus siglas en inglés), incluyendo un potencial acuerdo en Estados Unidos, dijo el máximo ejecutivo de la firma en una entrevista con la agencia Reuters.
El SAF puede fabricarse a partir de materias primas como aceites de cocina usados, residuos de cosechas y otros desechos, y se espera que tenga el mayor impacto en la reducción de las emisiones de carbono de las aerolíneas. Sin embargo, sigue siendo escaso y más caro que los combustibles tradicionales.
“Creo que tenemos que trabajar en ese desarrollo de abastecimiento en México”, dijo a Reuters el presidente ejecutivo de Volaris, Enrique Beltranena.
El directivo agregó que la aerolínea había volado con combustible sustentable sólo una vez, en agosto de este
año, por la falta de disponibilidad a nivel local.
“El SAF, en realidad, es un etanol. Lo que no existe hoy en México es cómo mezclarlo para convertirlo en combustible de aviación”, explicó.
Volaris ha estado trabajando con el objetivo de cerrar un acuerdo para obtener el producto en Estados Unidos, que se suministraría para los vuelos desde el país vecino a México, anunció Beltranena. Más detalles estarán
disponibles “en los siguientes tres meses”, añadió.
La semana pasada, la aerolínea rival, la también mexicana Viva Aerobus, y otros líderes de la industria informaron que estaban buscando propuestas para acelerar y escalar la producción de SAF en la nación latinoamericana.
Volaris tiene el objetivo de expandir su red de rutas en un 10 por ciento durante el próximo año.
Aumenta producción de prendas invernales
fRida andRade
Para el cierre de este año se espera que la producción de ropa de invierno registre un ligero aumento que la llevaría a niveles mayores a los de prepandemia.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), con datos del Inegi, para este 2022 se prevé la fabricación de 3 millones 124 mil piezas de ropa invernal, es decir, 2 por ciento más que en 2019.
La producción nacional ha sido impulsada por la reducción en las importaciones que provienen de China, debido a los constantes brotes de Covid-19 que afectan el cierre de industrias en ese país, refirió Raúl García, director de Fashion Outlet, organización civil de fabricantes, distribuidores e importadores de ropa.
“En general, la ropa que se comercializa en México, una buena parte viene de China, entonces es un hecho que las exportaciones de China hacia el continente americano se han reducido, básicamente por el tema de Covid, porque no ha recuperado su capacidad de producción el gigante asiático”, explicó en entrevista.
Aseguró que los movi-
mientos de nearshoring también han dejado ver que los estadounidenses están ávidos de la producción mexicana, pues buscan producir en el País en vez de China.
Según García, las chamarras para niños son los productos invernales que más se producirán este año, al representar el 45 por ciento del total; le siguen las chamarras deportivas, con el 19 por ciento, y en tercer sitio se encuentran los suéteres de fibras artificiales y sintéticas (poliéster, rayón, nylon entre otras).
En la producción de chamarras destacan los estados de Hidalgo, Querétaro, Puebla y Guanajuato, comentó.
Respecto a prendas hechas a base de tejido de punto, como las bufandas, gorros o guantes, resaltan Guanajuato y Jalisco como fabricantes de éstas.
Para el caso de las chamarras, hay algunas que se fabrican de algodón y lana, pero el principal material usado es el poliéster, que proviene de China, agregó.
García aseveró que la mayor parte de la fabricación mexicana de las chamarras está enfocada a la exportación, principalmente a Estados Unidos, con el 97 por ciento.
Gana el dólar
El dólar finalizó ayer a 19.14 pesos a la venta y 20.27 a la compra en Citibanamex, un aumento de 38 centavos en la semana, lo que es su mayor aumento en 16 semanas.
La dirección del Metrobús envió esta carta aclaratoria
Sr Director: Con relación a la nota titulada “Camión por camión” y al pie de foto de la nota “Usan camiones, micros, autos de gobierno...”, publicados por el periódico REFORMA el 28 de noviembre 2022, en la que se asegura que fueron usados “8 camiones más del servicio público de Metrobús” para trasladar de manera exclusiva a personas que acudieron a la marcha del pueblo, este organismo de movilidad señala:
Los autobuses que prestan servicio a Metrobús y que aparecieron en la nota, no fueron utilizados para el fin especificado por REFORMA, pues, de acuerdo con los registros del propio sistema y de las cámaras de videograbación, estos brindaron servicio habitual a las personas usuarias de la Línea 7.
El 27 de noviembre, para generar las menores afectaciones posibles a las y los usuarios, Metrobús Línea 7 (Indios Verdes-Campo Marte) ofreció servicio provisional a todas las personas en dos circuitos de operación: Indios Verdes-Glorieta de Cuitláhuac e Indios VerdesGlorieta de Colón.
En ese sentido, las unidades con servicio hasta Glorieta Cuitláhuac realizaron su retorno en este punto, que tiene intersección con la calle de Ricardo Flores Magón, lugar donde fueron fotografiadas en fila.
Cabe mencionar que en eventos de esta índole y ante el aumento de afluencia, las unidades pueden quedar detenidas sobre la vialidad para salvaguardar la integridad de las personas que asisten a estos.
Asimismo, es preciso mencionar que los autobuses de Metrobús cuentan con sistema de geolocalización y de videovigilancia que registra sus movimientos, lo que permite al personal operativo saber en dónde se encuentran en cualquier momento.
Finalmente, es importante recalcar que las unidades identificadas con los números 812, 815, 830, 913, 920, 926, 931 y 934, señaladas por el periódico REFORMA, prestaron servicio en su corredor para todas las personas, conforme a las paradas que se establecieron en el tramo de operación de Línea 7.
De igual modo, es importante precisar que en la nota “Ecos de una marcha” del 4 de diciembre, se señala que a un costado del número económico de las unidades aparecía otro que “identificaba al convocante”. Este número se llama “Jornada” y su único fin es el de identificar el itinerario de los autobuses dentro de su horario de trabajo.
De acuerdo con las reglas de operación de Metrobús, las unidades no podrán realizar ningún recorrido no previsto en la concesión, por lo que hacerlo sin autorización expresa derivará en las sanciones estipuladas en dichas reglas.
6 REFORMA z Sábado 10 de Diciembre del 2022
En disputa El último día del 2020, el Presidente López Obrador decretó la prohibición del maíz transgénico y la eliminación del glifosato.
especial
z Este 2022 cerraría con la fabricación de más de 3 millones de piezas de ropa invernal, 2 por ciento más que en 2019.
Claudia
z Volaris tiene el objetivo de expandir su red de rutas en un 10 por ciento durante el próximo año.
Acl ArA Metrobús uso de unidAdes
OPINIÓN
Libros huérfanos
Juan José Saer señala que en las librerías de viejo de Buenos Aires el precio de los libros depende de la cara del comprador. Si la mirada revela codicia, la presa se vuelve más cara.
Tener libros incluye la posibilidad de perderlos. No todos los días los consultas y cuando quieres hacerlo ya no los encuentras. Me acaba de pasar con El apando, de José Revueltas, cuyo título garantizaba encierro, y con El libro del desasosiego, de Fernando Pessoa, que describe mi estado. ¿Adónde van los libros que no controlo?, ¿los presté?, ¿alguien los robó?, ¿mi hija los lee en secreto en otra parte de la casa?
Con los años, las librerías de viejo se convierten no sólo en los sitios donde encuentras obras que nunca tuviste, sino en los que puedes recuperar tu biblioteca.
reve la con li ¿al hija se en eran com confian
Hace cincuenta años empecé a leer en forma y las librerías eran sitios en los que me faltaba dinero. Pospuse la compra de excelentes novedades, confiando en una prosperidad que jamás llegó.
Aunque las librerías de viejo dispo-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
nen de auténticos tesoros, me concentro en los ejemplares que hace cinco décadas dejé ir en la librería Zaplana, la original Librería del Sótano, la Librería de Cristal en la Alameda, la Universitaria en Insurgentes y otros espacios que ya sólo existen en la memoria. Al recuperar un tomo de las desaparecidas colecciones de Áncora y Delfín o Barral Editores tengo la sensación de recuperar una parte perdida de mí mismo.
La práctica es menos romántica de lo que parece. El diseño y el olor del libro me llevan a la época en que no pude comprarlo, pero la nostalgia se disuelve con la lectura, que ocurre en el tiempo sin tiempo de la prosa o la poesía; ese presente eterno me obliga a pensar cómo habría sido mi vida en caso de haber descubierto esas ideas cuando más podían afectarme. Entro así en una vida fantasma, la que podría haber llevado en contacto con las obras que dejé pasar. Esa realidad alterna puede ser perturbadora.
có para celebrar el Mundial de México 70. Entiendo la pasión del fanático que en 2022 desee completar su colección (¡lleva 52 años jugando sin Pelé!). Pero no se puede decir lo mismo de los libros que no leíste en su momento porque el álbum eres tú. Saber que tu vida podría haber sido distinta no te hace sentir completo.
Paso a algo que atañe a los autores que llevan décadas publicando. Entrar a una librería de viejo puede ser una posibilidad de encontrar hijos expósitos. De nada sirve pensar que incluso Borges llega a ese orfanatorio ni suponer que el volumen descarriado será felizmente adoptado por alguien más.
que has prestado. Eso pasó con mi amiga R. Durante años, ella estuvo casada con un hombre al que resulta sutil llamar posesivo. Nadie conoce el alcance de los celos hasta que no los vive. En la fase del cortejo, cualquier Otelo responde al respecto: “Soy celoso si me provocan”. El problema es que las provocaciones pueden ser muy raras. El marido de R. sospechaba de cualquier whatsapp que llegara en domingo, como si la aplicación sólo fuera decente en días hábiles. Esa celotipia nos obligó a tratar a R. con una frialdad inmerecida y a él con un afecto aún más inmerecido.
La relación estaba condenada y R. abandonó al celoso impertinente. Salió del departamento con lo que llevaba puesto, sin detenerse a recoger sus cosas (entre ellas, Las afinidades electivas, que yo le había prestado y que trata, precisamente, de las formas peculiares en que la gente se vincula).
La semana pasada fui a una librería de viejo y el azar me regaló el artículo que ahora escribo: encontré el libro que estuvo en las sufridas manos de R. Mi ejemplar no tenía mi nombre, pero lo reconocí por este subrayado: “Separemos de la vida todo aquello que es propiamente negocio. Los negocios requieren seriedad y rigor; la vida, arbitrariedad”.
dispo publi
SI EL diputado Ignacio Mier ya había tenido un jueves tormentoso tras la aprobación en fast track del Plan B para la reforma electoral y la vergüenza de haber querido comprar el favor de periodistas con unas tortas, el viernes fue un día negro para el coordinador de Morena
LA PIFIA de haber promovido y logrado la aprobación de una ley que viola la Constitución al pretender blindar a los partidos satélites de la 4T le costó una dura exhibida en la mañanera presidencial.
MUY MAL que los “dipuborregos” morenistas, petistas y pevemistas votaran en favor de una iniciativa que ni siquiera habían leído, pero es peor aún que el supuesto pastor de la grey cuatroteísta los condujera directo al precipicio de la inconstitucionalidad.
¿O SERÁ que ni siquiera el propio Mier sabía lo que estaba votando él y ordenándoles a los suyos que aprobaran? Es el colmo que un “Rey Mago” ¡no sepa en dónde está el pesebre!
VAYA que el 2022 ha sido un “annus horribilis” para las relaciones entre México y Sudamérica TRAS los pleitos diplomáticos con España y el Parlamento Europeo que marcaron sus primeros años en la Presidencia, ahora parece que Andrés Manuel López Obrador está empeñado en pelearse con el Cono Sur.
EN JUNIO, por hacer declaraciones sobre el entonces candidato presidencial Gustavo Petro, el gobierno de Colombia hizo un extrañamiento formal por lo que calificaron como injerencismo del mexicano en su proceso electoral.
EL MES PASADO, el propio AMLO dio a conocer el diferendo que tuvo con el presidente Alberto Fernández por el voto de Argentina en la elección del presidente del BID
Y AHORA, es el gobierno de Perú el que le reclama a México por meterse de lleno en el tema de la destitución del presidente golpista Pedro Castillo. Puras fallas, pues. •
YA LOS TRIBUNALES dirán si la orden de captura del ex delegado de Benito Juárez y actual diputado local Christian Von Roehrich está justificada o no, pero vaya que hace ruido el distinto rasero que aplica la Fiscalía de la CDMX a cargo de Ernestina Godoy CUENTAN que en el caso del coordinador panista en el Congreso local se hizo una indagatoria exhaustiva y en tiempo récord para encontrarle algo, lo que fuera, con tal de echarle el guante.
EN TANTO, la administración de la también albiazul Lía Limón en Álvaro Obregón ha presentado 150 actas y 4 denuncias penales por presuntas irregularidades cometidas por su antecesora y hoy gobernadora de Campeche, Layda Sansores... y con esos casos no ha pasado nada. Bien raro, de verdad.
El primer álbum Panini se publi-
Lo primero que hace el autor que se encuentra a sí mismo es ver si el ejemplar está dedicado. Paul Theroux descubrió así que su gran amigo V. S. Naipaul había vendido todos los volúmenes que él le regaló. Su desconcierto fue tan grande que escribió una obra maestra del despecho: La sombra de Sir Vidia También es posible hallar ahí libros
Cuando pregunté el precio del libro, quise poner la cara indiferente de quien sabe que la vida es arbitraria. Más astuto, el vendedor descubrió mi pose y me trató con el rigor de quien sabe subir el precio.
El otro yo de Samuel
El gobernador Samuel García quiere pasarse de listo. Primero dice que será gobernador y jura cumplirlo en la cada vez más inútil protesta que rindió ante el Congreso. Y luego de sostener como bueno su juramento constitucional, sale con que quién sabe y que a ver qué pasa, aunque haciéndose el occiso con mensaje cifrado de que a lo mejor sí.
Ahora, apenas esta semana y después de tomarles la temperatura a los camotes, nos juega el dedo en la boca con la chachalaqueada ésa de que nunca quiso decir lo que quiso decir y que se quedará hasta acabar completo su compromiso constitucional, legalmente irrenunciable (quiera o no cumplirlo).
Ello después de ser llamado al orden, no por los electores verdaderos, el pueblo, vamos, sino por su otro yo influencer (el verdadero) que no es otro que Fernando Elizondo Barragán, quien lo desconoció de a potis, pues, igual que Samuel, Fernandito puede, y seguramente lo hará varias veces, desdecirse, y reapoyar a su pupilo mayor para candidatearse para suceder a AMLO, al cual casi que preferimos de dictador.
Todos alrededor de Samuel dicen, se desdicen, se contradicen y acaban con lo que les conviene. Así que, con todo y la renuncia de Elizondo, dizque porque no está de acuerdo con que Samuel se candidatee para AMLO bis, Samuel es muy capaz, según se ve y se oye a sus influencers, de aventar el arpa de gobernador y dejarnos plantados (ojalá) a usted y a mí hoy en la tarde o mañana en la mañana, cuando se le alborote la hormona y se crea sus propias mentiras.
No importa que haya el miércoles que se quedará. Ya lo había jurado ante los otros influidos, los del Congreso, y luego desjurado ante mass media y público, y no se va, o regresa como su antecesor Jaime Rodríguez, otro mentiroso beneficiado con mentiras de la Corte de los Milagros de 5 de Mayo al oriente. De la Corte de los Milagros, y de la Suprema y la Mínima y de sus poderes alternos, el Ejecutivo y el Legislativo, pues son todos una bola de mentirosos influidos por influencers ídem.
Jaime anda suelto porque lo sueltan jueces a modo de gobernador a modo de diputados a modo, que nomás güiri güiri le hace al tal Samuel, que tolera que el ex gobernador se burle de la ley. Todos ellos ladrones, perdón, ladradores, pero no mordedores, si acaso mordelones como tránsitos o aduanales, aunque estos últimos sean soldados, porque así lo mandó el general, otro embustero convenenciero, que ahora anda protegien-
do a su colega descabezado de Perú.
Todos igualitos, hasta el peruano, fingiendo un golpe de Estado que, finalmente, lo tumbó de la silla. No se sorprenda, pues, si el mandilón de Samuel acaba de candidato presidencial, a la mera mitad de su periodo constitucional irrenunciable, y jueces y legisladores le dan permiso inconstitucional para la movida más chueca que una de Clavillazo.
Samuel es muy capaz, según se ve y se oye a sus influencers, de aventar el arpa de gobernador y dejarnos plantados a usted y a mí hoy o mañana.
Éste, éstos y otros iguales a éste y a éstos nos acogotarán hasta el final de los siglos. Jurarán cumplir, incumplirán. Jurarán incumplir, nos eternizarán sus
infidelidades. Jurarán honestidad, nos saquearán, como ya lo han hecho.
¿Y sabe por qué? Porque nos dejamos. Consentimos, mínimo, que se pitorreen de nosotros, que se burlen con sus juramentos en falso a sabiendas, y no de ellos, sino de usted y yo que, corrompidos como los corruptores, lo sabemos y no hacemos nada efectivo contra ellos.
Samuel se irá de candidato presidencial, se lo garantizo y regresará fracasado a curarse la cruda a nuestra salud, y usted y yo pagaremos sonrientes. Ya lo verá.
Crecen 33% agresiones a Fuerzas Armadas
Claudia Guerrero
En los últimos cuatro años, las agresiones contra elementos de las Fuerzas Armadas se incrementaron en un 33 por ciento. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentado ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2019 se reportaron 295 casos de ataques con-
tra soldados y marinos.
Sin embargo, en lo que va de este año, los elementos han enfrentado 393 agresiones, es decir, 98 casos más, en comparación con el inicio del sexenio.
Según la gráfica, el peor año para los elementos castrenses fue 2020, cuando se cometieron 742 ataques.
Aunque la cifra bajó en
2021, a 374 agresiones, volvió a subir en 2022.
En el acumulado, se han reportado mil 534 agresiones contra militares en tiempos de la 4T.
Durante el Gobierno de Felipe Calderón, se registraron 2 mil 942 ataques. El año más violento para las fuerzas armadas fue 2011, con mil 76 agresiones.
Con Enrique Peña Nieto
se acumularon 2 mil 760 casos y el peor año fue 2017, con 362 reportes.
Menos letalidad En su exposición, el Presidente reiteró que, a pesar de las críticas contra su estrategia de seguridad, la letalidad se ha reducido durante su Administración.
“Hay enfrentamientos, pero a diferencia de antes, se respeta la vida”, dijo.
Con los años, las librerías de viejo se vuelven sitios donde puedes recuperar tu biblioteca o una parte perdida
de ti mismo.
• • •
• •
FELIPE DíAz GARzA
JuAn VILLORO Sábado 10 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
Con todas sus promesas y reversazos, no se sorprenda si el gobernador de Nuevo León acaba de candidato.
Contra Militares Agresiones contra elementos de las Fuerzas Armadas en lo que va del sexenio. 2019202020212022* 295 742 374 393 *2022. Al 8 de diciembre
Correteados y humillados
PROTESTAS
LIMA. Tras una jornada de intensos enfrentamientos con la Policía, cientos de manifestantes en Perú continuaron ayer con protestas para expresar su rechazo a la investidura de Dina Boluarte y exigir la liberación de Pedro Castillo y el cierre del Congreso. Bloquearon vías carreteras en distintos puntos y se registraron algunos choques con las fuerzas del orden.
Señala que Ejército ayudó a recuperar el ‘orden’ en Perú
Exhibe Boluarte respaldo militar
Si es necesario, nos sentaremos a conversar sobre elecciones, matiza
REFORMA / STAFF
LIMA.- En un intento por consolidar su control en el poder y contrarrestar las salidas anticipadas de Presidentes, la recién investida Mandataria de Perú, Dina Boluarte, destacó ayer el papel de las Fuerzas Armadas para mantener el “orden” en el país y recuperar el equilibrio de poderes “tras una fallida aventura”.
“Nuestra nación es firme, fuerte y segura gracias a las Fuerzas Armadas, la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército del Perú”, dijo Boularte ante cientos de militares durante una ceremonia por el aniversario 198 de la Batalla de Ayacucho, su primer evento oficial como Jefa de Estado.
“Nos dan la garantía de que vivimos en orden, respetando la Constitución, el Estado de derecho, el equilibrio de poderes que se recuperaron tras una fallida aventura que debe quedar en la memoria del país para que la historia no se repita”.
El miércoles, un acorralado Presidente Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto, pero el Ejército no lo apoyó y el Parlamento, dominado por la Oposición, lo destituyó por “incapacidad moral permanente”. El maestro rural luego fue detenido por “rebelión” y “conspiración”.
En el evento, Boluarte estuvo flanqueada por los líderes del poder judicial y del Congreso, y se sentó entre los legisladores que intentaron destituir a Castillo.
La ex Vicepresidenta dijo además que planea visitar en prisión a su antecesor, cuyo “golpe de Estado nos sorprendió a todos, inclusive a sus Ministros”.
Más temprano, indicó a la prensa que está dispuesta a conversar con las fuerzas políticas y civiles del país sobre un adelanto de elecciones, en medio de protestas en distintos puntos del país en las que manifestantes enfurecidos exigen el cierre del Parlamento, la liberación de Castillo y comicios anticipados.
“Si es que la situación amerita adelantar elecciones, en conversación con las fuerzas democráticas y políticas del Congreso, nos sentaremos a conversar”, aseguró.
La Mandataria llamó a la calma a los manifestantes que protestan “con o sin razón”, pues, dijo, el país ya atraviesa problemas clave que deben ser atendidos con urgencia, como la crisis alimentaria, agudizada
ACUSA CUBA A ‘OLIGARQUÍA’
LA HABANA. El Presidente de Cuba, Miguel DíazCanel, consideró ayer que la situación que vive Perú, por la destitución y detención de Pedro Castillo, es provocada por las “oligarquías dominantes para subvertir la voluntad popular” de los peruanos. STAFF
LE DA APOYO
FERNÁNDEZ
LIMA. La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó ayer que el Mandatario argentino, Alberto Fernández, la llamó para expresarle su apoyo, dos días después de su precipitada designación. El jueves, la Cancillería de Argentina exhortó al resguardo de la democracia. STAFF
por una sequía que golpea a los Andes.
“No he sido yo quien ha provocado tal situación, acá estoy sólo cumpliendo el rol constitucional (...) busquemos una salida pacífica”, agregó.
Además de las protestas, las voces que destacan que la Mandataria realmente está sin respaldo van en aumento.
El ex Presidente Ollanta Humala (2011-2016) subrayó que Boluarte “está sola” y que “no tiene las herramientas para gobernar” porque no tiene bancada en el Congreso.
A su criterio, una tregua con el Parlamento “durará un mes o quizás más, pero luego se le vienen encima los grandes problemas del país”.
REFORMA / STAFF
LIMA.- Un equipo de médicos legistas del Ministerio Público llegó ayer a la prisión donde está el ex Presidente Pedro Castillo para realizarle un examen químico toxicológico, informó el diario local El Comercio.
Según el medio, la prueba es parte de las diligencias vinculadas a la investigación preliminar contra el ex Mandatario por el presunto delito de rebelión.
No obstante, personas cercanas a Castillo han cuestionado su estado de salud en el momento en el que anunció la disolución del Congreso y el Gobierno de excepción.
“Hay indicios de que el Presidente fue obligado a leer el mensaje de la disolución, y quien redactó el texto lo hizo con el fin de dar argumento a la vacancia (destitución). Exigimos se
determine quiénes fueron los artífices de esta caída”, expuso en Twitter Guido Bellido, quien fue Primer Ministro del ex Presidente.
“El estado psicológico de P. Castillo al leer el mensaje a la nación evidencia que no se encontraba dentro de sus facultades, ello hace presumir que pudo haber sido inducido, urge una prueba toxicológica”.
Guillermo Olivera, uno de los abogados del ex Mandatario, coincidió.
“Lo que yo sé es que cuando leyó el ex Presidente ese mensaje escrito por otros, unos minutos antes le dieron una bebida, una supuesta agua y que después de beber el agua se sintió como atontado”, dijo a la prensa desde el sitio de reclusión de Castillo.
“Todo el mundo ha visto que estaba leyendo de forma temblorosa, y yo hipotetizo más, que además estaba un poco sedado”.
Ofrece EU a Ecuador ayuda contra el narco
REFORMA / STAFF
QUITO.- El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, ofreció ayer a Ecuador mayor cooperación e intercambio de información para enfrentar al crimen organizado, uno de los problemas que afronta el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso.
El Mandatario ecuatoriano ha solicitado permanente apoyo de Washington y de países europeos para combatir el creciente poder de los cárteles, que se ha manifestado en violentos motines y masacres en el interior de las principales prisiones estatales de ese país, donde bandas criminales se disputan rutas y territorios para el narcotráfico.
Mayorkas afirmó que, durante una reunión en Quito con Lasso, ambos líderes conversaron acerca de las oportunidades para fortalecer la alianza binacional.
“Nuestra asociación y
amistad se basan en valores compartidos y el compromiso de aumentar la seguridad de nuestras democracias”, escribió en Twitter.
También abordaron el fortalecimiento institucional de las fuerzas del orden y la gestión de la migración regional.
El año pasado, la nación se convirtió en la tercera del mundo con más incautación de drogas, principalmente cocaína, con 210 toneladas decomisadas.
En poco más de un año y medio de gestión, Lasso ha recibido la visita de la Primera Dama estadounidense, la jefa del Comando Sur y otros jefes militares y de la Subsecretaria de Asuntos Políticos del Departamento de Estado.
Mayorkas continuó su viaje a Colombia, y ayer se reunió con el Presidente Gustavo Petro y su Gabinete ministerial, con quienes abordó una solución regional a la crisis migratoria.
Inquieta el Ministro de Lula en Hacienda
BRASILIA.- El Presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló ayer los principales nombres de su futuro Gobierno, incluido el ex Alcalde de Sao Paulo Fernando Haddad para Hacienda, visto con reticencia por muchos en el mercado.
Lula también anunció al diplomático de carrera Mauro Vieira como Ministro de Relaciones Exteriores, al ex diputado José Mucio como Ministro de Defensa, al Gobernador de Bahía Rui Costa como jefe de Gabinete y al ex Gobernador de Maranhao Flavio Dino como Ministro de Justicia.
Haddad, que fue candidato a la Presidencia por el PT de Lula en 2018, es visto con recelo por el mercado, que teme un aumento exce-
sivo del gasto público bajo su gestión. El nominado dijo que en 2023 priorizará una reforma tributaria y un nuevo marco fiscal.
Tras el anuncio de su designación en Hacienda, el real brasileño bajó un 1.3 por ciento frente al dólar, antes de moderar las pérdidas y caer un 0.9 por ciento.
Lula afirmó que todavía está definiendo el número total de ministerios, y que hará nuevos nombramientos la próxima semana, pero prometió conformar un Gobierno con mayor diversidad, con más mujeres y “muchos compañeros afrodescendientes”.
Está previsto que el líder izquierdista asuma como Mandatario el 1 de enero, tras derrotar al actual Presidente ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones del 30 de octubre.
ROMPE SILENCIO
CRECEN
8
STAFF
Tomada
@ SecMayorkas SÁBADO 10 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
z Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de EU, y Guillermo Lasso, Presidente de Ecuador, en Quito.
de
BRASILIA.
Twitter
El Presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, rompió su silencio ayer en 40 días, y dijo a sus simpatizantes que el Ejército “le debe lealtad” al pueblo y es la gente la que “decide lo que van a hacer las Fuerzas Armadas”. Se prevé que el lunes
sea certificada la victoria de Lula da Silva.
STAFF
LANZA ELOGIOS. Ante cientos de militares, la Presidenta peruana, Dina Boluarte, agradeció los “sacrificios” de las Fuerzas Armadas en el país.
Tomada de @presidenciaperu
z La ceremonia por el aniversario de la Batalla de Ayacucho fue su primer evento oficial como Presidenta.
Tomada de @presidenciaperu
‘Drogaron a Castillo para que diera golpe’
REFORMA / STAFF
@verdeembeleso
CASAS EN VENTA
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m 2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área d e las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto
de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos par a estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te -
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y b año. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno c on sala, cocina, co -
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
medor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
ta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Plan-
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
3H ANÚNCIATE...¡Es
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y
492 9226672.L1
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con
capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recama-
ras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
r ecamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.
campamento informes 493 138 6941. J2
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó
K2
Rento cuarto para señorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Z ona céntrica buen ambiente m as informacion al whatsapp 4 92-281-3174 . L1
Se renta casa cómo
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.
L1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y
5H ANÚNCIATE...¡Es
EN RENTA
4921441235.J1
492 9226672. L1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial en segunda plan-
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina inte-
gral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3 Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida
a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de
7H ANÚNCIATE...¡Es
TERRENOS
2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
e vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalu-
pe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de
Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
9H ANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal-
ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en
C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno se-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, C ol. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M 2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. p or la carretera Sombrerete a Durango, de spués del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. p or la carretera Sombrerete a Durango, de spués del entronque
a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. S uperficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
S e vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. p or la carretera Som -
brerete a Durango, de spués del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas
11H ANÚNCIATE...¡Es
adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin in-
tereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida
a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu
familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes e n general Trabajo de lunes a viernes S ueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo A v. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa hab itación, oficina, edificio, o algún espacio que q uieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, s omos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar op iniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L1
Quieres vender tu casa, buscas casa,
terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar op iniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo
Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te
sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia
su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basifica-
dos y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS