Diario NTR

Page 1


SHEINBAUM

EDUARDO ORTEGA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a la Cámara de Diputados reasignar los 20 mil millones de pesos, provenientes de la desaparición de los órganos autónomos, a educación, cultura y agricultura, así como para aumentar el salario a soldados de menor rango.

EL FINANCIERO F12

ECONOMÍA

ALCANZA INFLACIÓN SU MENOR NIVEL EN 8 MESES

● La inflación dio un respiro a la cartera de los consumidores mexicanos y se moderó a 4.55 por ciento anual en noviembre, su lectura más baja en ocho meses. El enfriamiento en los precios se debió a las mercancías, ante la temporada de descuentos de El Buen Fin y los productos agropecuarios.

ALEJANDRO MOSCOSA

EL FINANCIERO F3

ARANCELES

● La imposición de aranceles de hasta 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses que sean exportados a Estados Unidos, con los que amenazó el presidente electo de la Unión Americana, Donald Trump, provocarían pérdidas por hasta 24 mil 146 millones de dólares en exportaciones de componentes automotrices, estimó la Industria Nacional de Autopartes (INA).

FERNANDO NAVARRETE EL FINANCIERO F8

PROTESTA BANDA CONTRA REFORMA

● ESTE LUNES integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas se manifestaron en dos ocasiones en contra de la Reforma al Reglamento de la agrupación, publicada el 7 de diciembre en el suplemento del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas. El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) propone que la estructura de la agrupación quede conformada por 56 instrumentos, y no por 72 como actualmente se compone. Además, los actuales miembros deben competir por un lugar. ESAÍ RAMOS / CULTURA A12

Matan a 7 y detienen a 10 en Luis Moya

ENFRENTAMIENTO ENTRE GRUPOS DELINCUENCIALES

Autoridades hallaron cinco cuerpos en carretera a Ojocaliente, uno en la cabecera municipal y en Los Griegos abatieron a un presunto criminal

STAFF*

LUIS MOYA

El ruido de las ráfagas los despertó en la madrugada. “Fueron al menos dos horas de balazos”, aseguraron tanto en Luis Moya como en Ojocaliente. Por la mañana, las autoridades informaron el saldo: siete personas muertas y 10 detenidas, en un enfrentamiento armado y el operativo que se desplegó en respuesta. Algunos oyeron más cerca los disparos que otros. El violento choque entre grupos

SE DESPLEGÓ un fuerte operativo. delincuenciales inició aproximadamente a las 3 horas de este lunes y se extendió con una persecución en la que

Detectan en capital $120 millones en anomalías

ÁNGEL LARA

El alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, informó que se identificaron irregularidades por 120 millones de pesos en el manejo de los recursos durante 2024, en el cierre de la ad-

ministración de su antecesor, Jorge Miranda Castro. Este lunes, en conferencia de prensa, el presidente municipal presentó resultados de la auditoría aplicada al ayuntamiento durante el proceso de entrega-recepción,

● PADRES DE familia del Bachillerato General Militarizado protestaron este lunes contra el Museo de la Corrupción que la Secretaría de la Función Pública (SPF) montó en las instalaciones de dicha institución educativa, pues les preocupa la seguridad de sus hijos. El titular de la SFP, Ernesto González Romo, prometió atenderlos, pero no acudió.

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A2

“las balaceras parecían interminables”. Al amanecer, los estragos de la refriega eran evidentes en las calles.

$54

MILLONES gastados en combustible de enero a agosto

luego de que “se detectaran oficinas vacías, bienes desaparecidos y equipo faltante”.

METRÓPOLI A2

*Con información de Librado Tecpan y Cuquis Hernández MUNICIPIOS A6

PLANTEA VARELA ANÁLISIS DE PLATABÚS Y 2° PISO

METRÓPOLI A2

Policía dona sus órganos y salva a 50 más

DAVID CASTAÑEDA

Tr as diagnosticarle muerte cerebral, la familia de Alfonso Piñón Ramos, de 42 años, cumplió el sueño de quien se desempeñó como elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante 10 años al donar sus órganos y convertirse en “un héroe sin capa”. El agente sufrió un

accidente automovilístico hace una semana, y “después de varios días de estar conectado a aparatos se nos informó que tenía muerte cerebral y pensamos en cumplir su anhelo de dar vida después de la muerte”, relataron sus familiares. Es así que los seres queridos del uniformado tomaron la decisión de donar sus órganos, lo que

ÁNGEL LARA

u is Alberto, químico farmacéutico biólogo egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue privado ilegalmente de la libertad en la carretera el 5 de diciembre, cuando se dirigía a su trabajo en un laboratorio de la capital.

E ste caso es parte de los ocho que se registraron en el Pueblo Mágico en menos de una semana.

S us familiares acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para pedir la pronta localización del joven de 28 años.

D el 3 al 8 de diciembre, la fiscalía también emitió las fichas de búsqueda de Malagüi Nayadeth Gómez Rentería y Lizbeth Gutiérrez Hernández, de 23 años; José de Jesús Carrera Palacios, de 16; Juan de Casas Durán, de 60; Mario Gallegos Bañuelos, de 47; y Víctor Adán Sánchez de la Torre, de 17 años.

L a hermana de Luis Alberto, Cecilia Espinoza, relató que a las 5 horas del sábado se perdió el contacto con el joven y “desde el primer momento de su no localización se emitió una ficha de búsqueda, pero ante la desesperación acudimos a la fiscalía para agilizar el procedimiento para encontrarlo”.

METRÓPOLI A3

dará una nueva oportunidad de vida a por lo menos 50 personas.

METRÓPOLI A3

CORTESÍA
CORTESÍA
JESSE MIRELES
LANDY VALLE
LUIS ALBERTO Espinoza.
JEREZ

Descubren anomalías por $120 millones

CONCLUYE AUDITORÍA EN LA CAPITAL

Miguel Varela afirmó que de marzo a junio se pagó a proveedores de gorras, playeras, mandiles y artículos que no eran para el ayuntamiento

ÁNGEL LARA

El alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, informó que se identificaron irregularidades por 120 millones de pesos en el manejo de los recursos durante 2024, en el cierre de la administración de su antecesor, Jorge Miranda Castro.

Este lunes, en conferencia de prensa, el presidente municipal presentó los resultados de la auditoría aplicada al ayuntamiento durante el proceso de entrega recepción, luego de que “se detectaran oficinas vacías, bienes desaparecidos y equipo faltante.

“Estos desfalcos no solo afectan a la administración municipal, sino también directamente a los zacatecanos, por ello se están tomando las medidas para que se esclarezcan los hechos y se responsabilice a quienes saquearon el patrimonio de la ciudad. En este nuevo gobierno municipal no seremos tapadera de nadie”, advirtió.

Expuso que de enero a agosto se gastaron 54 millones de pesos en combustible, 20 millones más que en años anteriores, además de que quedan 2.6 millones pendientes de pagar a proveedores y no se encontraron contratos. Cuestionó que en este servicio se contratara a la empresa “La Villita, porque ya saben quién es el dueño, para ser claro: es el anterior presidente”.

SIN GARANTÍA

Varela Pinedo calificó como graves las anomalías encontradas en el programa Capital Iluminada, entre las que mencionó probables sobreprecios por hasta 7.4 millones de pesos, así como faltantes de lámparas, contratos y garantías de las casi 21 mil luminarias que se adquirieron.

“Las lámparas colocadas actualmente ya están fallando y no hay forma de reclamar porque no dejaron la documentación”. Asimismo, la compra de las luminarias incluía la instalación, que “sí se cobró, pero se hizo con el mismo equipamiento y personal municipal”.

El alcalde agregó que se compraron 4.2 millones de pesos en adornos navideños que no se sabe dónde están y se dejó un adeudo de 6 millones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “del que ya se pagó 70 por ciento”.

Explicó que la acumulación de basura que afecta a la capital es porque no se tiene 100 por ciento el servicio, pues “dejaron cuatro camiones de basura rentados y varios descompuestos. De esos vehículos alquilados, dos se compraron como una adquisición nueva”.

Estos desfalcos no solo afectan a la administración municipal, sino también directamente a los zacatecanos. En este nuevo gobierno municipal no seremos tapadera de nadie”

MIGUEL

Pide MVP diálogo sobre Platabús y 2° piso

■ El gobierno del estado no puede continuar con las obras del Platabús si el Municipio no actualiza el permiso de construcción, que solo se pidió a través de un oficio que emitió la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), informó el alcalde Miguel Varela Pinedo.

“Yo no le voy a firmar nuevamente ese permiso mientras no hablemos del tema y den pormenores de la obra”, puntualizó.

“La secretaria de la Seduvot [Luz Eugenia Pérez Haro] mandó un mensaje vía Whatsapp urgiendo verme para la firma actualizada del permiso del Platabús, yo le comenté, con gusto nos vemos el lunes, yo la esperaba y no llegó”, expuso el presidente municipal.

Mencionó que no está en contra de la obra, pero considera se debe socializar más, “yo no puedo firmar en ciego algo que a lo mejor venga con una cláusula donde vaya de por medio también el tema del segundo piso”.

Cuestionó que si no es necesaria la firma del ayuntamiento para la edificación del viaducto elevado, cómo es que sí se ocu-

Entre otras irregularidades enumeró “cuentas bancarias que no estaban en los registros del Municipio por 13.8 millones de pesos, deudas que se desconoce su origen por 6.2 millones, préstamos sin documentación para su cobro por casi 1 millón, pagos por servicios de mantenimiento no identificados por 3.6 millones”.

Se detectaron aproximadamente 35 millones de pesos en arrendamiento “sin cumplir los requisitos que marca la ley” y otros 15 millones por los que “salió más caro la renta de un año que comprar el auto”. Los gastos de representación, puntualizó el primer edil, se elevaron de 2 millones a 9 millones de pesos de 2023 a 2024.

EN ELECCIONES Miguel Varela dio a conocer que se identificó a un grupo de proveedores, principalmente personas físicas, para “cosas que en campaña entregan los candidatos que no tienen que adquirir los presidentes municipales.

“En el ejercicio electoral, pero del gasto presupuestal, se com-

pa la rúbrica para el Platabús, “si no es necesaria la firma del segundo piso, cómo es que la empresa ya dos veces acudió aquí a la oficina a decirme que si el Municipio no firma este permiso del segundo piso ellos no pueden construir”.

Refirió que el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), José Luis de la Peña Alonso, puede declarar que no se requiere autorización del Municipio, pero la empresa los está buscando.

Puntualizó que intentará tener una reunión con el gobernador David Monreal Ávila para conocer más el proyecto y continuar socializándolo, “lo invito a dialogar, ya no es un tema de guardar rencores de campaña”.

Miguel Varela expuso que se retrasó su nombramiento como alcalde porque se manifestó en contra de la construcción del segundo piso y su postura no va a cambiar, pero se tiene que exponer si el proyecto es viable y necesaria, pero si la población e instituciones no la consideran así, “¿para qué aferrarnos a una obra que los zacatecanos no quieren”.

ÁNGEL LARA

praron 10 millones de pesos en gorras, mandiles, cobijas, despensas, juguetes, desayunos, renta de sillas, cursos, impermeables, dulces, servicios de alimentos, regalos y otras ampliaciones de contratos temporales”.

Además, exhibió que la ex síndica Ruth Calderón Babún pidió licencia para ser candidata, pero en abril, mayo y junio hay convenios firmados por ella cuando estaba en campaña, “incluso a partir del 2 de junio, cuando ya era diputada electa”.

El presidente municipal recordó que, cuando inició su administración, firmó bajo protesta que había recibido 80 millones de pesos en las cuentas municipales, de los que 35 millones son para el parque fotovoltaico. “Hablan de que no nos dejaron deudas, pero sí nos dejaron las finanzas comprometidas”.

Anunció que las anomalías ya fueron notificadas al Órgano Interno de Control (OIC). Sin embargo, cuestionó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) “no se ve con el mismo rigor como sí lo ha hecho con otros municipios”.

CONTINÚAN POSADAS POR LOS VALORES Y LA ESPERANZA

● GUADALUPE. El presidente municipal José Saldívar Alcalde continuó con la entrega de bolos y juguetes en

colonias y comunidades del Pueblo Mágico, como parte del programa Posadas por los

y

En esta ocasión visitó las localidades Viboritas, Laguna Honda, San Isidro Bocanegra, Bañuelos, San Jerónimo, San Ramón y Cieneguitas.

Durante el evento, el alcalde anunció que habrá proyectos en obras públicas y electrificación, como es el caso de Viboritas, donde “con las gestiones del gobernador David Monreal Ávila, en 2025 iniciaremos el arranque de la carretera que conduce a esta comunidad”. STAFF

Impiden inauguración de Museo de la Corrupción

DAVID CASTAÑEDA

Padres de familia del Bachillerato General Militarizado (BGM) impidieron la inauguración del Museo de la Corrupción que la Secretaría de la Función Pública (SPF) montó en las instalaciones de dicha institución educativa.

Los inconformes señalaron que, con la apertura de este espacio, sus hijos quedarán expuestos ante el acceso de desconocidos al plantel, por lo cual indicaron que no retirarán el paro hasta que busquen una sede alterna para dicho proyecto.

Destacaron que acudieron al evento, ya que “nos enteramos por las redes que estaría presente el secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, por lo que llegamos desde las 8 horas a esperarlo, pero nunca llegó. [Lo anterior] a pesar de que el funcionario aseguró que habría apertura para el diálogo”.

CONVOCA

A REUNIÓN

En entrevista con NTR Medios de Comunicación , el secretario de la Función Pública invitó a los padres de familia a conformar un comité para entablar hoy una reunión para detallarles cómo operará el Museo de la Corrupción.

Lo anterior, al señalar que dentro de la manifestación “hubo dos o tres personas que estaban agresivas, estaban provocando, aunque no tenemos la certeza de que sean parte de la institución. [Por ello] seguiremos con las puertas abiertas con los padres que tengamos la seguridad que son parte del plantel, pues serán atendidos como se merecen”.

Falso, petición de fuerza pública en protesta: SFP

■ El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Ernesto González Romo, aclaró que es falso un documento que circula en redes sociales, en el que presuntamente la dependencia a su cargo solicita 30 elementos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para retirar a los padres de familia que se manifestaron en el Bachillerato General Militarizado (BGM) por la apertura del Museo de la Corrupción. Aseveró que “ese oficio es

una mala edición que se empezó a difundir en páginas de memes y noticias falsas”, por lo que reiteró que está a favor de la libre manifestación y que se privilegie el diálogo. Precisó que es un documento falsificado y por ello analizarán si proceden legalmente, porque “evidentemente nos preocupa que estén divulgando este tipo de información falsa, que lo único que generan es discordia y confrontación”.

DAVID CASTAÑEDA

Puntualizó que en la reunión de hoy “se prevé explicarles a los inconformes cómo va a operar el Museo de la Corrupción, cuáles serían los controles de acceso, cómo se cuidaría que no se vulneran las instalaciones del BGM y que el proyecto no está en la zona de comodato de la escuela, por lo cual su espacio no se está agrediendo”.

Ernesto González aseguró que las actividades previs -

tas en dicho inmueble se realizarán con control de acceso y seguridad, “entre otras medidas que garantizarán que los alumnos del bachillerato no sean interrumpidos”. Precisó que si la comisión decide otra sede para la reunión “podríamos valorarlo siempre y cuando existan condiciones, aunque hay un buen ánimo, pues estamos abiertos al diálogo”.

LLAMA A REUNIÓN SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
barrios,
Valores
la Esperanza.
PADRES de familia esperaron a Ernesto González y no llegó.
A FAVOR de la libre manifestación: González Romo.

Toman primaria; piden destituir a maestra por maltrato

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Pa dres de familia tomaron la primaria Solidaridad, ubicada en la colonia Centauro del Norte, para exigir que se destituya a la maestra de quinto grado por presuntamente maltratar a los estudiantes.

Refirieron que desde hace cuatro años, cuando llegó a la institución, la docente ha tenido una actitud prepotente.

mos miedo porque a muchos nos hace llorar. A veces ni agua nos deja tomar”.

En tanto, los padres señalaron que desde que inició el ciclo escolar presentaron una queja ante la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pero solo les dijeron que dieran un voto de confianza a la docente para conocerla.

LO DESPIDEN ENTRE APLAUSOS EN LA CLÍNICA 1 DEL IMSS

Fallece policía y donan sus órganos

DAVID CASTAÑEDA

Tras diagnosticarle muerte cerebral, la familia de Alfonso Piñón Ramos, de 42 años, cumplió el sueño de quien se desempeñó como Policía Estatal Preventiva (PEP) durante 10 años al donar sus órganos y convertirse en “un héroe sin capa”.

El agente tuvo un accidente automovilístico hace una semana, y “después de varios días de estar conectado a aparatos se nos informó que tenía muerte cerebral y pensamos en cumplir su anhelo de dar vida después de l a muerte”, relataron los parientes del uniformado.

Destacaron que “Alfonso era una persona que veía por el bien de los demás, tanto en su profesión como policía, como en su vida personal, pues siempre buscaba ayudar a los demás y su trabajo lo cumplía a cabalidad y con profesionalismo”.

Indicaron que, incluso fuera de servicio, buscaba la manera de ayudar, pues cada tres o seis meses acudía al Banco de Sangre a donar, por lo que “sin darse cuenta también cumplía en vida su sueño de ser un héroe sin capa”.

Es así que la familia del uniformado tomó la decisión de donar sus órganos, lo que dará una nueva oportunidad de vida a por lo menos 50 personas.

Por lo anterior, Alfonso dejó un vacío enorme en sus dos hijos y 10 hermanos, quienes con orgullo acudieron a un evento simbólico en la clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para despedirlo.

PIONERO DE LA DONACIÓN

Los hermanos del uniformado dijeron sentirse orgullosos de despedir a Alfonso “como a él le hubiera gustado irse de este mundo, ayudando a los demás. Ahora sí será inmortal, como él decía serlo”.

Expusieron que los maltratos son verbales y físicos, lo cual provocó cambios de actitud en los niños pues “algunos no quieren ir a la escuela porque le tienen miedo a la profesora”. De acuerdo a los testimonios de los menores, la maestra los castiga dejándolos en el salón sin derecho a salir a recreo o almorzar. Además, si bostezan les dice que si tienen sueño mejor se vayan a su casa y no estén ocupando lugar.

Relataron que siempre estuvieron al pendiente de su hermano debido al riesgo de su profesión, pero “él siempre decía: soy inmortal, lo que al final así será, ya que permanecerá en este mundo a t ravés de la donación que él mismo pidió hacer mientras vivía”.

Lo anterior al destacar que fue pionero de la donación, “de hecho hablaba con sus compañeros para que también lo hicieran cuando pasaran a mejor vida. Fue así que este lunes él puso el ejemplo”.

Agregaron que incluso los jalonea de las manos y los critica por su forma de vestir: “le tene-

Ante la situación, advirtieron que no liberarán las instalaciones hasta que no se retire a la maestra, ya que consideran que se debe priorizar la integridad de sus hijos.

Exigen localizar a químico jerezano

ACUDE OTRA VEZ FAMILIA DE LA VÍCTIMA A LA FISCALÍA

Luis Alberto, egresado de la UAZ, fue privado ilegalmente de la libertad en la carretera, mientras se dirigía a su trabajo. Este caso es parte de los ocho que se registraron en el Pueblo Mágico en menos de una semana

ÁNGEL LARA

Familiares de Luis Alberto Espinoza Acuña acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para pedir la pronta localización del joven de 28 años, a quien privaron ilegalmente de su libertad el 5 de diciembre, mientras se dirigía de Jerez de García Salinas a su trabajo en un laboratorio de la capital zacatecana. El caso del químico farmacobiólogo, egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), es uno de los ocho que se registraron en el Pueblo Mágico en menos de una semana.

Del 3 al 8 de diciembre, la FGJE también emitió las fichas de búsqueda de Malagüi Nayadeth Gómez Rentería y Lizbeth Gutiérrez Hernández, de 23 años; José de Jesús Carrera Palacios, de 16; Juan de Casas Durán, de 60; Mario Gallegos Bañuelos, de 47; y Víctor Adán Sánchez de la Torre, de 17 años.

LUIS ALBERTO ESPINOZA ACUÑA, 28 AÑOS

“VOLTEEN A VER A JEREZ”

La hermana de Luis Alberto, Cecilia Espinoza, relató que a las 5 horas del sábado se perdió el contacto con el joven y “desde el primer momento de su no localización se emitió una ficha de búsqueda, pero ante la desesperación de no encontrarlo acudimos a la fiscalía para agilizar el procedimiento y encontrarlo”. Aseveró que el egresado de

EL PORCENTAJE es en comparación con 2023.

Crece industria en Zacatecas: Inegi

LANDY VALLE

La actividad industrial en Zacatecas creció 5.3 por ciento en agosto de 2024 en comparación con 2023 y aumentó 2.1 con relación a julio del presente año, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) muestra que Zacatecas se colocó en la segunda posición a nivel nacional en la minería, con una variación anual de 28.1 por ciento, solo por debajo de Tamaulipas (135.4). Mientras que la media nacional presentó números negativos con -3.1 por ciento. Por otra parte, la caída

más pronunciada de Zacatecas fue en la industria manufacturera en comparación con agosto de 2023, con 6.7 por ciento, colocándose entre las últimas cinco entidades a nivel nacional. Le siguen San Luis Potosí y Chiapas con -8.6, Hidalgo con -12.1 y Michoacán de Ocampo con -28.6 por ciento. También, el estado obtuvo números negativos en la construcción, con -4.8 por ciento, por debajo de la media nacional (de -2.2). Asimismo, se reportó una caída de 2 por ciento en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final.

A nivel nacional, las entidades que registraron los incrementos

2o

LUGAR nacional obtuvo el estado en minería

6.7%

FUE LA CAÍDA en la industria manufacturera

-4.8%

SE OBTUVO en construcción

más significativos en su producción industrial en agosto de 2024 fueron: Durango, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Estado de México.

l Mide 1.70 metros, es de complexión robusta, tez blanca, cara redonda, labios delgados, ojos medianos, café claro, y cabello corto, lacio, negro. Cuando se le vio por última vez vestía pantalón de mezclilla azul; chamarra negra y gris, a cuadros y con borrega por dentro y tenis negros.

la UAZ “es un hombre de casa que no tiene ningún antecedente y solo se dedica a trabajar en un laboratorio”, donde fue contratado desde hace un año, por ello parte de su rutina era el traslado del Pueblo Mágico a la capital.

Por lo anterior, indicó: “estamos desesperados y en búsqueda de quién nos pueda apoyar, no le deseamos a nadie esto. Lo queremos encontrar con vida”.

Cecilia Espinoza recordó que en menos de una semana son ocho personas desaparecidas en Jerez, incluyendo su hermano, por ello “pedimos que las autoridades volteen a ver a Jerez. Es necesario que la seguridad incremente porque el temor se está apoderando de nueva cuenta de la población”.

SON OCHO LAS VÍCTIMAS

Cabe mencionar que del 3 al 7 de diciembre, la FGJE emitió las fichas de búsqueda de Luis, Malagüi, José, Lizbeth, Alberto, Juan y Mario, por lo que en ese momento solo se contabilizaron siete víctimas.

No obstante, el domingo se publicó la cédula de Víctor Adán, de 17 años, con lo que aumentó a ocho el número de desaparecidos en Jerez, donde antes de terminar el año ya se rebasó el total de víctimas registradas en 2023.

Sin proyectos, “no esperemos más dinero”: Mejía Haro

TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG

Para la gestión de recursos se requieren proyectos en la entidad, “no esperemos que nos manden el dinero si no lo justificamos con antelación”, insistió Ulises Mejía Haro, diputado federal. Remarcó que los alcaldes y las instituciones deben trabajar en estos asuntos, o de lo contrario los recursos se otorgarán a otros estados.

Admitió que si bien se dice que la Cuarta Transformación (4T) apoyó mucho al sur del país, argumentó que ello se debe a la presentación de proyectos, “igual que los hubo en el norte”. Además, señaló que a nivel nacional habrá una bolsa de 20 mil millones de pesos para rehabilitación de caminos y carreteras, los cuales podrían beneficiar a Zacatecas.

Por otra parte, Ulises Mejía indicó que posiblemente el viernes se votará el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

RESPONDE A DIPUTADA

Respecto al señalamiento de la legisladora federal Noemí Luna Ayala, quien criticó la falta de recursos para la entidad y el poder de gestión de los diputados za-

EL DIPUTADO federal insistió que la gestión depende de las iniciativas.

catecanos, Ulises Mejía respondió que siempre serán necesarios más recursos, “pero tampoco está siendo castigado como muchos grupos quieren promover”.

PENDIENTES, REFORMAS

El diputado morenista reconoció que habrá proyectos de reforma que tendrán que tratarse hasta el siguiente periodo, en febrero del próximo año.

“Se quedarán en el tintero las leyes a los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTE) y del Seguro Social (IMSS), la jornada laboral de 48-40 horas, así como la reforma electoral”, detalló.

PADRES DE familia tomaron la primaria de manera indefinida.
EL AGENTE murió tras sufrir un accidente.
CORTESÍA

EL DIARIO NTR

SOCAVÓN

El mérito de Don Ricardo Salinas Pliego ha sido buscar ser merecedor de favores a través de su inclinación por los presidentes en turno. Con base en la corrupción y negocios dudosos por supuesto que logró amasar una fortuna que asciende a 10 mil 900 millones de dólares. Y cómo no tener esos caudales de ingresos ¡si no paga impuestos! gracias a los presidentes en turno, no importando fueran panistas o priístas, y que les hizo grandes favores para que llegaran a la presidencia.

Entre quienes nos impresionan y los aborrecidos

¿Serán aborrecidos? Un heredero de la fortuna de su familia, los Salinas Price y Westrup, contradice la supuesta cultura del “échenle ganas” y la “del pobre es pobre porque quiere”, y en cambio demuestra que la ultraderecha (que hoy es partidaria de los liberales libertarios) es hipócrita y muy peligrosa para las clases trabajadoras.

Podrán engañar a esos jóvenes que buscan un futuro fácil a través de licenciaturas administrativas o del medio legal, creyendo que Salinas Pliego, un junior, es un gran ejemplo de ascenso social.

La virtud de Don Ricardo Benjamín Salinas Pliego es haber conocido a otro nefasto Salinas, Carlos, ese ex presidente que puso la infraestructura y riqueza de nuestros recursos naturales en manos de empresas extranjeras.

Lo señalo por aquel altercado que tuvo con los Salinas de Gortari por el supuesto crédito de 29 millones de dólares, que generosamente le otorgaron en 1993 para

INTENTO DE MADRUGUETE

adquirir el Instituto Mexicano de la Televisión (Imevisión), cuyo valor de activos fue el adecuado para obtener las televisoras y que después ya no los quisiera pagar.

El mérito de Don Ricardo ha sido buscar ser merecedor de favores a través de su inclinación por los presidentes en turno. Con base en la corrupción y negocios dudosos por supuesto que logró amasar una fortuna que asciende a 10 mil 900 millones de dólares. Y cómo no tener esos caudales de ingresos ¡si no paga impuestos! gracias a los presidentes en turno, no importando fueran panistas o priístas, y que les hizo grandes favores para que llegaran a la presidencia, influyendo de una manera grotesca en el público con sus programas y noticieros en contra de López Obrador (leer a Noam Chomsky).

Así que es una patraña todo su discurso como orador en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Argentina, donde esa derecha de Donald Trump utiliza al hoy proclamado adepto de Salinas Pliego con sus palabras “…liberal libertario.

Mientras el rector de la UAZ, Rubén Ibarra, andaba en la Ciudad de México con Mario Delgado, titular de la SEP, para las gestiones de fin de año, un grupo de Renacimiento se reunía en el auditorio de Biología para buscar “una candidatura de unidad”. El ex rector Javier Domínguez, Hugo Pineda y Encarnación Rivera se aferraron a impulsar a Alejandro Aguilera, pero obviamente no hubo acuerdos con Hans Hiram Pacheco ni el equipo del rector. Incluso, en la administración central califican como una traición el intento de imponer a Aguilera y recriminan que hasta Domínguez amenazó con ser el candidato, si no había un consenso. Los plurales de Jenny González andan regodeándose por ese pleito en Renacimiento.

Enrique Laviada

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

REDACCIÓN Saúl Ortega

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz

COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

Filosóficamente, soy un anarquista de mercado”.

En la máxima de su hipocresía, incita a los jóvenes “a no quedarse pasivos ante los desafíos. Ustedes son mucho más importantes de lo que creen. Tienen más poder y mayor influencia de lo que imaginan”.

De seguro esos jóvenes no defenderán al evasor fiscal al saber que aquel los daña con su fraude fiscal de 63 mil millones de pesos de operaciones realizadas por sus compañías Elektra y TV Azteca en la última década y media. Claro que, ayudado por esos juececitos y magistrados que han impedido el cobro de la deuda fiscal.

Pocos (probablemente esos que quieren imitarlo) lo seguirán, la mayoría, en su mente revolucionaria, darán nuevas batallas por un México más justo, con mejor educación, contando con profesores de alta calidad académica, infraestructura en laboratorios, bibliotecas actualizadas, programas curriculares constantemente actualizados y sometidos a certificaciones nacionales e internacionales, sobre todo,

PURO

LA PIÑATA DEL GABINETE

Le salió caro al secretario de la Función Pública, Ernesto González, su circo del Museo Anticorrupción en el Centro Cultural Centenario. Creó un problema donde no lo había. Los ataques contra el pupilo de Chole Luévano fueron más allá de las lonas e inconformidades de padres de estudiantes del Bachillerato Militarizado. Entre las víboras cuestionaron su paso como diputado local y los beneficios económicos que tuvo. Y para colmo, hasta en el mismo gabinete parece que ya lo traen. Anita Pineda, coordinadora de Comunicación, agendó momentáneamente la apertura del museo el lunes, aunque Ernesto decía que primero hablaría con los padres de familia. Carlos Zúñiga, jefe de Oficina del Gobernador, recomendó al mandatario David Monreal que no le hicieran caso a Ernesto. Al funcionario le hicieron mantas en su honor y le pegaron como piñata. Para rematar, cuentan los chismosos que hasta el propio David Monreal lo gritoneó.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

inclusión directa al empleo. Al no creer a esos “comunicadores” y por estar informados, los jóvenes votaron por la 4T (no por los prianistas) en respuesta a sus demandas sociales. Con ellos nos sumaremos a las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que no haya impunidad en la evasión fiscal y que Salinas Pliego pague sus impuestos como todos los ciudadanos, sobre todo, los de las clases medias. Por cierto, ¿a qué empresario le cabe la idea de hacer a Benjamín su líder?, solo a aquellos que quieren darse un balazo en el pie para

PERSEGUIDO

Amén de que los números no parecen ser lo suyo, el presidente de la capital, Miguel Varela, confesó que prácticamente ya se veía en el club de los ex alcaldes “N”: Julio, de Guadalupe, y Mauro, de Apulco. “Si la Sala Superior del Tribunal Electoral no le hubiera hecho justicia al voto en la capital, yo creo que ahorita, por persecución política, estuviera prófugo de la justicia”, declaró Varela. Y es que lo que inició como una conferencia de prensa para exponer irregularidades de la administración anterior terminó con el panista denunciando agravios de la Nueva Gobernanza. Porque cuando parecía que Tlaltenango ya era cosa del pasado para el alcalde, pues resulta que no y hasta respondió al tiro: con el actual presidente de aquel municipio, Chito Delgado, “por títere”, y con el “querido gobernador”, porque no han podido “conversar”. Están “queriendo revivir temas”, advierte el albiazul, pero insiste: “yo no tengo temor de nada”.

ser estafados por este seudo empresario, que pierde 5 mil millones de dólares en la bolsa en la Bolsa Mexicana de Valores, por baja en 71 por ciento del valor de sus acciones en Elektra y Banco Azteca. Cuidado con sus ahorros en esta institución. Este señor no se da cuenta que es aborrecido por el propio sector empresarial y por gran parte de la ciudadanía.

NOS IMPRESIONARON

Inmerso en la confusa etapa de resolver la pobreza a través de medios violentos recordaré las palabras hacia

VÍCTIMAS DEL ROPO

Más de 30 personas ya han sido víctimas de Rodolfo Rodríguez ElRopo, quien alguna vez fuera candidato a la capital. Pero cada vez van saliendo más que dicen fueron defraudadas con la compra de terrenos falsos, y por eso están valorando interponer una demanda colectiva ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. Los reclamos contra Rodolfo resurgieron con fuerza cuando éste se quiso placear en la presidencia de la capital, en el encendido del árbol navideño, rogándole apoyo al alcalde Miguel Varela. “Que nos regresen nuestro dinero. Sé que el trato lo hiciste con mi madero, pero es dinero de los dos, de nuestro patrimonio”, reclamaba al Ropo una de sus víctimas.

una amiga guerrillera que seguiré admirando, integrante de la “23 de Septiembre”, al comentarle un servidor, “no estar de acuerdo en la lucha armada para la solución de la problemática social”. Mencionó el efecto que siempre me causaron los luchadores sociales que arriesgaron su vida, como el líder Lucio Cabañas. El 2 de diciembre se cumplieron 50 años de su muerte. Lo recordamos por haber enfrentado a esos gobiernos autoritarios priístas (para algunos de forma errónea), sus fines, correctos, en la lucha por una sociedad más justa.

GESTIONES O SIMULACIONES

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se acabaron los moches en la Cámara de Diputados, ¿pero tendrán alguna capacidad de gestión los legisladores? Entre las víboras recriminan las falsas esperanzas que dan algunos al recibir peticiones. Recientemente, la diputada Julia Olguín recibió a un grupo de productores en la cámara y se preguntan si de verdad los podrá ayudar o es pura simulación. Este viernes serán las elecciones para las secciones 34 y 58 del SNTE. En la primera, Rosendo González anda muy confiado. En la segunda, Polo Rodríguez se dice el bueno y el rival a vencer sería Indolfo Juárez.

TU ESPACIO DIGITAL

Redes sociales, lenguaje y comunicación en el siglo 21

“Conversar es entrar en el surco que ha trazado el otro y proseguir en el trazo y perfección de aquel surco”. Ésta es una cita de Massimo Bontempelli, el escritor italiano que junto a otros introdujo el surrealismo en su país y se convirtió en el principal discípulo de lo que se conoció como el “realismo mágico”, cuyo máximo exponente mexicano es Juan Rulfo y su obra maestra Pedro Páramo. Esta frase me hizo preguntarme en qué medida, en pleno siglo 21, en un mundo marcado por las tecnologías de la información, las redes sociales y la inmediatez, mantenemos la capacidad de conversar, de sostener ese diálogo y a partir de ello construir pequeños mundos mágicos de vínculos humanos, sustentados en las palabras. En verdad mi conclusión no es tan alentadora como desearía. Desde mi perspectiva, hemos perdido parte de esa capacidad para sostener conversaciones valiosas, edificantes, sólidas y detonantes de fuertes conexiones con otras personas. Le apostamos demasiado a las interacciones virtuales, a los mensajes cortos y concretos, a los emojis, emoticonos, los stickers y las imágenes que obtenemos al googlear para ilustrar lo más cercano posible, aquello que deseamos expresar, todo en aras de mantener nuestros vínculos humanos. Sin embargo, no podemos trasladar eso al plano físico, a la vida offline. Nos parecen cómicas esas imágenes que circulan en las redes sociales, en donde se muestra a los individuos sentados en el mismo lugar “charlando” entre ellos, pero desde sus dispositivos móviles, utilizando aplicaciones de mensajería instantánea para facilitar la interacción. ¿Qué tanto refleja esto nuestra realidad?

Un artículo publicado por María del Mar Pérez en iscribo.com.es refiere el poder que actualmente tienen las redes sociales para modificar el lenguaje. Ejemplifica la manera en que las nuevas generaciones utilizan los canales de Internet para expresar el español coloquial en las redes sociales, pero esto no siempre significa un enriquecimiento del lenguaje, sino que también allana el camino para expandir extranjerismos innecesarios o incorrecciones gramaticales (Pérez, 2023) De la ortografía mejor no hablamos, porque hoy en día es un tema bastante sensible en las redes sociales. Se llega a decir que realizar comentarios acerca de la ortografía de las personas se considera una actitud “clasista”. Lo anterior, con todo y que existen diversas cuentas especializadas en ortografía y redacción de acceso gratuito en estas

Reconoce SSZ a Juana por 45 años de servicio

TAMBIÉN CONDECORARON A 57 TRABAJADORES DE DIFERENTES ÁREAS

plataformas virtuales, cuyo objetivo es abonar a la buena escritura, ya que un acento o una coma pueden hacer la diferencia en el sentido de un mensaje.

Por otra parte, entre los principales problemas relacionados con el mal uso del lenguaje en las redes sociales, la autora destaca el déficit de atención y cuestiona: ¿Cuántas veces pregunta la gente algo innecesario que viene escrito en la publicación en sí?

De ello, no solamente derivan preguntas, sino también malentendidos en la comunicación y problemas de comprensión acerca de lo que se lee. Por su parte, la Fundación Educativa de Prosperidad y Paz (Feprobaz), con sede en Colombia, en su publicación “Impacto de la tecnología en el desarrollo humano”, menciona que ésta también ha tenido repercusiones negativas en la comunicación interpersonal, ya que su uso excesivo puede llevar a una disminución de la interacción cara a cara.

Las personas pueden estar más enfocadas en sus dispositivos electrónicos que en las interacciones en persona, lo que puede afectar la calidad de las relaciones interpersonales (Cristancho, 2023).

Esto es de lo más común que observamos en nuestro entorno. Se ha normalizado paulatinamente no prestar atención a una conversación cara a cara por estar revisando publicaciones o mensajes de otros usuarios en línea, demeritando la presencia de quienes están ahí físicamente.

De igual manera, las redes sociales pueden provocar una disminución en la comunicación significativa y en la habilidad de comprender los sentimientos y emociones de otras personas (Cristancho, 2023). Pero no todo es negativo en esta realidad en cuanto a los efectos favorables que los especialistas destacan. Está el hecho de que las redes sociales han provocado que el discurso sea corto, claro y conciso. Hoy se estila un lenguaje simplificado. Las redes sociales también han influido en la creación de nuevos conceptos tales como arrobar,favear,googlear, wasapear,bitcoin u otras aceptadas por la Real Academia Española como bot, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizar, webinar, entre otras. Lo cual es considerado como un enriquecimiento del lenguaje. Hoy como nunca el lenguaje escrito es bastante cercano al oral, y cualquier persona puede escribir para un gran público gracias a las redes sociales. El reto está en preservar esa capacidad para conectar con las personas a través del lenguaje y la comunicación fuera del mundo virtual.

La enfermera explicó que el camino no es fácil, aunque lo importante fue entablar relaciones humanas con sus compañeros, que terminaron por convertirse en familia

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

Este lunes, la enfermera

Juana González García fue reconocida por cumplir 45 años de servicio en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). “El camino no es fácil, pero sí satisfactorio, y lo

enfrentamos con convicción y amor”, reconoció la galardonada.

Destacó que las labores que se llevan día con día le permitieron enriquecerse tanto profesional como per sonalmente. Asimismo, consideró que su espacio de trabajo se convirtió en su segunda casa. “En la SSZ vivimos jornadas intensas que nos dejaron aprendizajes valiosos, y lo más importante, relaci ones humanas muy significativas que se con -

DAN PRÓRROGA HASTA EL 16 DE DICIEMBRE

Amenaza Sntsa con manifestarse; piden convocatoria para jubilados

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

De no publicarse el 16 de diciembre la convocatoria de estímulo del retiro, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) se manifestarán.

Así lo dio a conocer Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sntsa, quien indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) aún no emite el documento, pese a ser una de las prestaciones conciliadas.

Por ello, mencionó que dieron una prórroga de seis días más, ya que 60 trabajadores que están a punto de jubilarse fueron transferidos al nuevo sistema de salud y les corresponde un bono de 250 mil pesos.

“Es una prestación que sí está conciliada, pero al día de hoy no ha salido la convocatoria. En caso de que el IMSS Bienestar no dé la respuesta esperada, empezaremos con

las manifestaciones correspondientes”, advirtió.

Indicó que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) emitió su convocatoria la semana pasada para los 32 trabajadores que están a punto de jubilarse.

Respecto a las prestaciones que no están conciliadas, Castorena Berrelleza detalló que actualmente se gestionan en el programa de profesionalización.

Reconoció la apertura del gobernador David Monreal Ávila para ello, por lo que “se tiene el comp romiso de las cuatro partes para la conciliación de esta prestación y otras, como las vacaciones extraordinarias”.

Agregó que el IMSS Bienestar tiene detenidas las prestaciones de fin de año, hecho que denunció desde la coordinación local, pero “la falla se encuentra a nivel federal”.

No obstante, estimó que se empiecen a pagar en el transcurso de esta semana, y para a ntes del 24 de diciembre ya deben estar completos.

virtieron en una verdadera familia”, resaltó.

DESTACABLE

TRAYECTORIA

Al igual que Juana, 57 trabajadores más de diversas ár eas fueron reconocidos por su trayectoria en la dependencia. Mediante un comunicado se precisó que 14 empleados fueron galardonados por 20 años de servicio; 20 más por 25 años; 16 por cumplir 30, así como condecoraciones por 35, 40 y 45 años laborados. Asimismo, se entregaron medallas por 50 y 55 años de trayectoria. En el evento, Norma Cas -

torena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato N acional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), celebró l a experiencia que los trabajadores adquirieron con el paso de los años. “ Más allá del recurso económico que se pudiera recibir por tantos años laborados, es el reconocimiento que hace la autoridad al trabajo, la experiencia y la capacidad”, destacó. Por su p arte, Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, expuso que es un momento para reconocer y celebrar el compromiso que tiene cada trabajador con la institución.

Sin fecha, estrategia de distribución de medicamentos

LANDY VALLE

Ante las constantes quejas por falta de medicamentos en los hospitales, el gobierno federal planteó implementar una medida para su distribución en las siete jurisdicciones de la entidad, aunque no hay fecha para su arranque, informó Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Destacó que la SSZ cuenta c on la capacidad para distribuir los fármacos, pues e n almacén trabajan cien personas y 70 más están esparcidos en las diferentes jurisdicciones. En otro tema, adelantó que el gobierno federal pretende implementar el programa SAI Farmacia en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).

Detalló que el objetivo de ello es que los médicos estén enlazados a diferentes n osocomios del país, para

TRABAJADORES tiene la SSZ en el

PERSONAS laboran en las siete jurisdicciones del estado

en caso de no contar con el medicamento en su unidad, solicitarlo. No obstante, Pinedo Barrios precisó que aún no hay fecha para poner en marcha el programa, aunque ya tienen 131 equipos de cómputo para ello. Por último, dio a conocer que en aproximadamente 10 días entregarán equipo nuevo al Hospital General de Zacatecas (HGZ), consistente en tomógrafos y de Rayos X.

LA SECRETARIA general de la sección 39 habló sobre esta situación.
EL OBJETIVO es abarcar las siete jurisdicciones de la entidad.
LAS AUTORIDADES de la secretaría le entregaron una condecoración.
área de almacén

Por la mañana, las autoridades desplegaron un operativo en el que abatieron a un presunto delincuente y realizaron las detenciones de quienes serán puestos a disposición ante la FGR

STAFF*

FOTOS: LIBRADO TECPAN

LUIS MOYA

El ruido de las ráfagas los despertó en la madrugada. “Fueron al menos dos horas de balazos”, aseguraron tanto en Luis Moya como en Ojocaliente. Por la mañana, las autoridades informaron el saldo: siete personas muertas y 10 detenidas, en un enfrentamiento armado y el operativo que se desplegó en respuesta. Algunos oyeron más cerca los disparos que otros. El violento choque entre grupos delincuenciales inició aproximadamente a las 3 horas de este lunes y se extendió con

Balacera deja

7 muertos y 10 detenidos

MADRUGA ENFRENTAMIENTO ARMADO EN LUIS MOYA

una persecución en la que “las balaceras parecían interminables”. Al amanecer, los estragos de la refriega eran evidentes en las calles. Cerca de las 7 horas, elementos de seguridad que llegaron al sitio encontraron cinco cuerpos en la carretera libre a Ojocaliente y uno más en la cabecera de Luis Moya. También aseguraron tres vehículos sin placas, baleados y chocados: un automóvil Honda Accord azul, una camioneta Ford F150 roja y una Toyota Tacoma gris. Pasadas las 10 horas, frente a habitantes que apenas salían de sus casas, continuaban los peritajes para el levantamiento del cadáver de un hombre que

quedó en la avenida Castorena, por lo que las autoridades mantenían cerrado el acceso a la cabecera municipal. Luego de que se alertara sobre balaceras en límites con Aguascalientes, la vocería de aquella entidad aclaró que no se tenían reportes y que policías estatales pasaron a Luis Moya solo para hacer un recorrido a petición de autoridades de Zacatecas. Sin embargo, se mantenían vigiladas las colindancias.

“ANDAN COMO SI NADA”

De acuerdo con los pobladores, hubo un ausentismo en las tres primarias, los tres

jardines de niños, la secundaria y la preparatoria que hay en Luis Moya. Incluso se hablaba de la suspensión de clases en planteles cercanos a donde ocurrieron los hechos, pero la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no lo confirmó.

Los comercios y el ayuntamiento continuaron sus actividades, pese a que lo de la madrugada dejó consternación. No es lo mismo, resaltaron testimonios, a lo que ocurre en otros municipios de la región, “donde si hoy pasa algo, como una balacera, a los dos días está sucediendo otra cosa fea también”. “Es más, ya hasta cierto grupo criminal anda como si nada en las calles haciendo sus rondines, a plena luz del día. Ya ni siquiera las balaceras son en la noche, son en plena tarde, es bien constante. La última ocasión, como a las 5 de la tarde, duró como una hora una balacera y así toda la semana pasan cosas”.

“YA NOS ACOSTUMBRAMOS”

En Ojocaliente, la ola de violencia se advertía desde este fin de semana, cuando asesinaron a una persona en plena esquina del jardín, la madrugada del sábado. En este municipio, habitantes lamentan

que: “la verdad, hasta cierto punto y suena cruel, ya nos acostumbramos”.

“Y aunque no se acostumbren, tienen que seguir trabajando”, argumentaron otros. Después de los hechos de violencia, quienes mantienen tomada la alcaldía decidieron no permanecer en el lugar por las noches, porque “es arriesgar la vida”.

Por lo demás, este lunes los negocios abrieron temprano y los niños acudieron a las escuelas. “Estamos como si no hubiera pasado nada, pero ya la gente qué chingados gana, si el gobierno no hace nada […]. Los malos también se llevan a quien anda en cosas indebidas”.

DESPLIEGAN OPERATIVO

A las 10:22 horas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó en un comunicado que lo de la madrugada fue un enfrentamiento “entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada en el que seis personas fueron abatidas”.

“De manera preliminar, informamos que como producto de un operativo desplegado en la zona por parte de las autoridades de seguridad se ha logrado la de -

tención de nueve personas, así como el aseguramiento de equipo táctico”, anunció el funcionario. Más tarde, fuentes oficiales confirmaron que ascendió a 10 la cifra de detenidos y que un presunto delincuente fue abatido en la comunidad Los Griegos.

Fue hasta después de las 11 horas que se liberó un carril para la circulación vehicular en la entrada a Luis Moya y, para entonces, ya había filas de vehículos que alcanzaban aproximadamente kilómetro y medio.

Por la tarde, en un video difundido en redes sociales, representantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz calificaron el operativo de respuesta como “exitoso”, pues se agregó que aseguraron 10 armas largas y enervante.

Sin dar más detalles, se precisó que los detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos de la ley federal de armas de fuego y explosivos, pero también del caso conocerá la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

* Con información de Librado Tecpan y Cuquis Hernández

SE DESPLEGÓ un fuerte operativo.
UN CUERPO fue encontrado en la cabecera de Luis Moya.
LAS AUTORIDADES recorrieron brechas.
UNA DE las unidades aseguradas.

EXIGEN cuentas claras a la directora.

Continúa plantón en el CBTIS 114

CUQUIS HERNÁNDEZ

JUAN ALDAMA

Pa dres de familia que mantienen tomado el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 114 informaron que recibieron la visita de Erika Regis Ríos, comisionada estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), quin solo los intimidó.

Por ello los inconformes advirtieron que continuarán el plantón hasta sus últimas consecuencias.

Informaron que la funcionaria no intentó dar solución a lo que pasa con la directora del plantel, Zita Isela García Monreal, a quien acusan de malos manejos administrativos y de recursos.

Explicaron que a Regis Ríos la acompañaron otros funcionarios y un notario público, con la finalidad de amenazar y dar fe para interponer una denuncia en su contra, por supuestamente bloquear un edificio federal.

Aunque reconocieron no saber “a qué nos estamos enfrentando”, pues la comisionada es de Sombrerete, al igual que la directora, quien es actual regidora del ayuntamiento, dijeron que no se moverán del plantón hasta recibir una respuesta favorable, mucho más cuando los alumnos también manifestaron que no quieren a la directora en la escuela.

Los padres de familia expresaron que García Monreal, también actual regidora de Sombrerete, se le detectaron diversas anomalías en el manejo de las finanzas del plantel.

Detallaron que entre éstas, está el ingreso por el manejo de la parcela, la cafetería, el cen-

En el abandono, proyecto de nuevo relleno en Trancoso

EMPEORA PROBLEMA DE TIRADERO IRREGULAR

El ayuntamiento no retomó las gestiones para regularizar el manejo de residuos, explica la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA)

TEXTO Y FOTO:

ANOMALÍAS

QUE SEÑALAN A DIRECTORA

l Manejo de la parcela l Administración de cafetería l Centro de copiado l Pago de exámenes l Expedición de constancias, credenciales y hologramas

tro de copiado, incluso por el pago de exámenes, expedición de constancias, credenciales, hologramas, “todo lo cobra ella, pero nunca registra los ingresos”.

Reiteraron que la directora actúa así desde que llegó en 2020, incluso insistió en organizar por completo el tema de las graduaciones, de tal manera que hasta de los ex alumnos de la escuela hay inconformidad, porque se percataron que los cobros que ella hacía eran excesivos.

“Hubo incluso una ocasión en que un grupo de alumnos decidió hacer su fiesta aparte, ya que las cuentas que ella les propuso eran extremadamente caras, por lo que decidieron no aceptar sus ofertas y es algo que ella sigue haciendo; lo más crítico es que le pedieron aclaración de cuentas y nunca las entrega”, expusieron.

Por todas estas anomalías, los padres de familia advirtieron que no permitirán que García Monreal siga en el cargo.

Reiteraron su exigencia de que sea retirada de la escuela por lo que mantendrán su plantón pese a las acciones de presión que reciban de las autoridades, pues “hay más voluntad de protegerla a ella, más que los intereses de los alumnos y la escuela, por lo que seguiremos luchando”.

Garantiza rastro de Jerez calidad de carne

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS.

Previo al incremento de la compra venta de carne por la temporada, la administradora del rastro municipal, Jovita Ortega, hizo un llamado a la ciudadanía para que adquiera el producto en dicho recinto, pues se verifica que los animales sacrificados cumplan con las normas de sanidad y de seguridad para consumo humano. Al dar seguimiento al proyecto del Municipio de apoyar a los productores locales y al sector ganadero, la funcionaria destacó la importancia de

evitar la compra de productos cárnicos congelados provenientes de otros estados, que no garantizan ser animales libres de enfermedades, mientras en el rastro se toman muestras y revisiones de cada semoviente.

“Los jerezanos deben saber la procedencia de la carne que se sirve en su plato”, destacó la funcionaria, al precisar que con 12 horas de anticipación el médico veterinario del rastro, Alberto Murillo, comienza la revisión que culmina con la distribución de canales de carne, llevando a cabo en todo momento el cumplimiento de las normas sanitarias.

RAMÓN TOVAR

La Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) aseguró que atendió las necesidades para construir un relleno sanitario en Trancoso; sin embargo, las autoridades locales abandonaron el proyecto.

Aseveró que, a pesar de que la dependencia, como ente normativo estatal en materia ambiental, brindó el acompañamiento técnico solicitado, el ayuntamiento no retomó las gestiones para regularizar el manejo de residuos.

Señaló que una ficha informativa del 8 de agosto de 2023 evidencia que la situación, lejos de resolverse, se agravó con un depósito irregular que alcanza ya los seis metros de profundidad sin las autorizaciones correspondientes.

De acuerdo con información proporcionada por el Departamento de Comunicación de la SAMA, la disposición de la dependencia para colaborar con el Municipio quedó demostrada al realizar una visita técnica al sitio propuesto por el entonces presi-

dente municipal de Trancoso. En esta inspección se determinó que el terreno cumple con las restricciones de la NOM-083-SEMARNAT-2003, ofreciendo una base viable para desarrollar una solución definitiva. No obstante, el ayuntamiento dejó pendientes trámites como la obtención del dictamen de Comisión Nacional del Agua (Conagua) debido a una corriente intermitente cercana al predio, y la acreditación de

PENDIENTES

l Obtención del dictamen de Comisión Nacional del Agua (Conagua) porque hay una corriente intermitente cercana al predio l La acreditación de la propiedad legal del terreno

la propiedad legal del terreno. La dependencia estatal incluso propuso alternativas, como la adquisición del terreno colindante para desarrollar un proyecto integral de relleno sanitario.

COMO ADELANTO DE PARTICIPACIONES

Pide Sombrerete $25 millones a Sefin

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

Este fin de semana, los regidores cuestionaron el monto por 25 millones de pesos que el presidente Ramiro Hinojoza Aguayo solicitó ante la Secretaría de Finanzas (Sefin) por adelanto de participaciones. Sin embargo, la cifra fue aprobada y esperan los detalles de las parcialidades para el pago.

Se convocó a la sesión del cuerpo edilicio para solicitar a los regidores que modificaran el texto de la solicitud por 15 millones de pesos, como mero trámite burocrático ante la dependencia, lo que se desechó, aunque el pleno ya había aprobado por unanimidad que el ayuntamiento solicitara el préstamo ante el gobierno estatal para los compromisos del fin de año.

Los inconformes solicitaron que la cantidad se redujera a 6 millones de pesos para pagar los aguinaldos de los trabajadores y “no comprometer las de por sí deterioradas finanzas municipales para el siguiente año”.

A lo que el alcalde aclaró que sería imposible que los 25 millones los autorice el gobierno estatal, pero que “de lograrse, permitiría tener un colchón para ir poniendo fin a muchos problemas financieros”.

Recordó que además de las responsabilidades de fin de año, las deudas llegan al cuello, pues se le debe pagar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

PAPEL DE TESORERO

Los regidores se fueron contra el tesorero Juan José Fraire Duéñez, quien estuvo para explicar la situación, pues consideraron que, aunque ya tiene vasta experiencia en Tesorería, está cometiendo varios errores al presentar los dictámenes.

Por ello, lo conminaron a que tenga mayor comunicación con otras comisiones, como la de Hacienda, a fin de tener primero la información antes de cada sesión y no incurrir en los errores que persisten en su área.

Por su parte, el tesorero detalló que la nómina del Municipio asciende a 8 millones de pesos, mientras que el aguinaldo será por 10 millones 600 mil pesos.

A petición también del presidente municipal, informó que cada mes se tiene un déficit de entre 4 y 5 millones, en tanto, por prima vacacional pagarán 2 millones 400 mil; de combustible mensual son 700 mil pesos.

Indicó que este mes, el cobro por electricidad será de 1 millón 300 mil pesos; a proveedores se les debe 1 millón y el IMSS cobrará 1 millón 400 mil. Por ello, aseveró que las

Esta falta de seguimiento es contrastante, ya que la gestión de residuos sólidos es una responsabilidad municipal directa, según lo establece la ConstituciónPolítica delosEstadosUnidosMexicanos

l $8 millones es el costo de la nómina l $10 millones 600 mil se necesitan para cubrir aguinaldos l $2 millones 400 mil para prima vacacional l $1 millón 300 mil deben a la CFE l $1 millón adeudan a proveedores l $1 millón 400 mil es el pendiente con el IMSS

participaciones que recibirán no alcanzarán para todos los compromisos, por lo que casi siempre se tiene que recurrir al fondo 4 para solventar. Fraire Duéñez recordó que el documento que se negaron a modificar por 15 millones de pesos, se solicitó el 29 de noviembre y que por ello estaban en la fecha límite para hacer la modificación respectiva.

JOVITA ORTEGA explicó que se siguen procesos.
CRITICAN
EL ALCALDE Ramiro Hinojoza.
HAY UN PREDIO donde los habitantes queman basura.

Arrestan a dos por robo de cajero

Durante el operativo, las corporaciones de seguridad también aseguraron una camioneta, cartuchos útiles y cargadores abastecidos

LIBRADO TECPAN

MORELOS

Dos personas fueron detenidas por el robo de un cajero automático de un p opular banco, ubicado en la plaza principal de la cabecera municipal.

El atraco ocurrió alrededor de las 5 horas del domingo, cuando habitantes del primer cuadro de la ciudad escucharon explosiones cerca de la presidencia municipal, por lo que alertaron a las autoridades. Corporaciones policiales atendieron el reporte y se trasladaron al lugar, donde encontraron el edificio dañado y vandalizado.

Al indagar en el interior, se percataron que el cajero automático no estaba, por lo que

EL ATRACO se registró la mañana del domingo en la zona centro del municipio. implementaron un operativo para dar con los ladrones.

CONFIRMAN AUTORIDADES

SUMODUSoperandi,realizar juegos de azar.

a cuatro por el delito de fraude

STAFF

ZACATECAS

Elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (Pdi) detuvieron por el delito de fraude a dos mujeres de 30 y 43 años, así como el mismo número de hombres de 30 y 34 años, a las afueras de un centro comercial de la colonia García Salinas.

Lo vinculan por tráfico de indocumentados

STAFF

ZACATECAS

La Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por su probable responsabilidad del delito de tráfico de personas, con la agravante de transporte de menores. De acuerdo con la carpeta de investigación, los elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (Pdi) le marcaron el alto a un camión en

la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Río Grande. Al inspeccionar la unidad se percataron que en la caja trasladaba 53 personas, 13 de ellas menores, originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país. El detenido y el camión fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF). Por estos hechos, el impu-

En compañía de integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, detallaron que a los sujetos les aseguraron una camioneta pick up, cartuchos útiles y cargadores abastecidos.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que dos personas fueron arrestadas en la comunidad Hacienda Nueva.

53

PERSONAS trasladaba en la caja de un camión

13

MENORES llevaba a la frontera con Estados Unidos

tado deberá presentarse periódicamente a esta instancia, pagar una multa económica y tiene prohibido salir del país.

● FRESNILLO. Un vehículo gris terminó dañado de la facia después de que su conductor chocara con el camellón central y posteriormente con una luminaria en el bulevar Jesús Varela Rico.

El percance ocurrió minutos antes de las 19 horas de este lunes, cuando por causas desconocidas el automovilista perdió el control de la unidad. No hubo lesionados. La unidad fue trasladada al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño se haga responsable de los daños causados.

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

Por ello, se hizo el desglose a la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos federales de armas de fuego y explosivos.

Además, de tentativa de robo se les imputa por narcomenudeo y asociación delictiva, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instancia que se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Cabe mencionar que las autoridades no precisaron si el dinero fue recuperado y la zona exacta donde fueron aprehendidos los presuntos responsables.

Según las investigaciones, las cuatro personas operaban en tiendas departamentales y plazas públicas, donde convencían a las víctimas de participar en juegos de azar que requerían una inversión monetaria.

Debido a las denuncias que realizaron los estafados, los elementos pudieron llevar a cabo las detenciones. Se informó que los presuntos responsables son originarios de Durango, Veracruz y Chihuahua.

Las mujeres y los hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes.

Choque frontal deja dos heridos

LIBRADO TECPAN

CHALCHIHUITES

La madrugada de este lunes se registró un choque frontal que dejó a dos hombres lesionados en la carretera estatal 11.

El accidente ocurrió minutos antes de las 2 horas en el tramo Gualterio-Chalchihuites, a la altura del kilómetro 43, donde una camioneta Chevrolet Silverado y un Volkswagen Pontiac colisionaron.

Debido al impacto la última unidad terminó volcada fuera del camino.

La camioneta era conducida por Ismael de 35 años, acompañado por Isaías y José de 50 y 29 años, respectivamente. Mientras que en el automóvi l se trasladaba Fernando de 21 años.

Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron a dos tripulantes, quienes resultaron con golpes menores

UNA DE las unidades terminó volcada fuera del camino.

que no ameritaron traslado hospitalario. Se desconoce en qué unidad viajaban.

Asimismo, los elementos de la corporación controlaron el derrame de combustible y aceite para evitar otro percance.

Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades. EL CABALLO MURIÓ Y SU DUEÑO RESULTÓ LESIONADO

Grave, conductora que atropello a jinete en Tacoaleche

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Una mujer gravemente lesionada, un hombre con fractura de pie y un caballo muerto fue el saldo de un accidente que ocurrió en la comunidad Tacoaleche.

El percance se registró minutos después de las 20 horas de este lunes en la ca-

rretera estatal 175, cuando por causas desconocidas la conductora de un Nissan Versa, de 51 años, arrolló a un jinete de 29 años.

Debido al impacto el joven y su caballo salieron proyectados, mientras que la unidad chocó contra el muro de una vivienda.

La conductora resultó gravemente herida, por lo que fue trasladada al hospital más cer-

cano en una ambulancia de la Policía Estatal Preventiva (PEP). En tanto, el joven fue atendido por paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Se informó q ue presentó fractura en una pierna, por lo que fue llevado a un nosocomio.

El caballo murió instantáneamente después de ser impactado por el vehículo gris.

LY FOTO:

a tarde de este lunes un accidente movilizó a las autoridades a la calle Vetagrande, en la colonia Solidaridad. El percance se registró minutos antes de las 14 horas de este lunes, a espaldas d el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF). Aunque no se precisó la causa, autoridades informaron que se trató de un choque entre dos unidades. Paramédicos, cuya corporación se desconoce, arribaron para atender a los tripulantes de los vehículos, pero no se detalló si requirieron traslado hospitalario. Los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa. Asimismo, con el apoyo de grúas, retiraron las unidades y las trasladaron al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

Minutos después arribaron los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para verificar que la unidad no derramara combustible o aceites, con la fina-

lidad de evitar otro accidente. Agentes de la Dirección de la Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa del percance y con el apoyo de una grúa trasladaron

el Nissan Versa al corralón. Cabe mencionar que se desconoce la corporación que retiró al caballo del lugar o si fueron los familiares del jinete.

TEXTO
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
CORTESÍA
DESPUÉS de atropellar al jinete impactó con el muro de una vivienda.
EL
CORTESÍA

IMPLEMENTA SIAPASF CAMPAÑA DE PAGO POR

ADELANTADO

●CON EL OBJETIVO de apoyar la economía familiar, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) implementará durante diciembre la campaña anual de pago por adelantado. Este programa permitirá a los usuarios ahorrar hasta 400 pesos al condonárseles dos meses si pagan el servicio correspondiente a 2025.

Los interesados pueden acudir a las oficinas del sistema, ubicadas en la calle Rosas Moreno 3 de la colonia Centro. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de las 8 a las 20 horas, mientras que los sábados de las 9 a las 14 horas TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Otra vez brota aguas negras en zona centro; exigen atención al problema

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Este lunes, locatarios y vecinos de la colonia Centro reportaron brotes de aguas negras en la avenida Juárez, lo que consideraron un foco de infección tanto para ellos como para los transeúntes.

Los afectados recordaron que no es la primera vez que sucede, sino que es una constante, sin que hasta el momento se dé una solución definitiva.

“Esto no solo afecta a los comerciantes que trabajamos aquí, sino también a todos los que pasan por la avenida. El olor es insoportable y representa un riesgo para la salud”, comentó un locatario del área.

Mientras que Adriana Mier, locatario de la zona, precisó que

Ya pedimos desde la anterior administración que se multe a estos establecimientos [de mariscos], pero nadie nos hace caso. Los desechos que tiran ocasionan el colapso [de la red de drenaje] de dos o tres cuadras a la redonda”

ADRIANA MIER, COMERCIANTE DE LA AVENIDA JUÁREZ

ésta es la cuarta ocasión en el año que sucede este incidente.

Atribuyó este problema a que varios restaurantes de mariscos vierten sus desechos directamente en el drenaje, lo que ocasiona que la tubería colapse.

“Ya pedimos desde la anterior administración que se multe a estos establecimientos, pero nadie nos hace caso. “Los desechos que tiran

REPORTES

l Ésta es la cuarta ocasión en el transcurso del año que brotan desechos fecales en la avenida Juárez.

ocasionan el colapso [de la red de drenaje] de dos o tres cuadras a la redonda”, precisó.

La locataria consideró necesario que el gobierno municipal realice una inspección en la zona y multe a los restauranteros.

Por último, los comerciantes hicieron un llamado a la Secretaría de Servicios Públicos del municipio para que intervenga de manera inmediata y resuelva el problema.

consideraron esta situación un focodeinfección

Aumentan 40% ventas en los últimos dos meses

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN

De noviembre a la fecha las ventas aumentaron entre 35 y 40 por ciento en comparación con 2022 y 2023, informó Rogelio Saldívar Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Fresnillo. Destacó que con la campaña El Buen Fin

se registró un incremento de 25 por ciento respecto a noviembre del año pasado.

Detalló que con este repunte en las ventas los comerciantes lograron comprar mercancía para cumplir con la demanda de la temporada navideña.

“Diciembre es el mes más importante para los sectores de comercio, servicios y turismo. Es una época de movimiento

Busca alcalde convenios para familiares de desaparecidos

SE PREVÉ OTORGAR BECAS A MENORES Y ATENCIÓN INTEGRAL

El edil Javier Torres se reunirá con colectivos para coordinar esfuerzos

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Después de que la Comisión Local de Búsqueda de Personas en Zacatecas diera a conocer que Fresnillo es el municipio con más desaparecidos y no localizados, el alcalde Javier Torres Rodríguez aseveró que brindará atención a las víctimas directas o indirectas.

Refirió que buscará convenios con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para otorgar becas a los hijos de personas desaparecidas.

Aunque dijo desconocer el número total de niños y adolescentes afectados por este delito, aseveró que es esencial garantizar su educación, para que no se vean obligados a abandonar sus estudios por cuestiones económicas.

Reconoció que aunque el

Diciembre es el mes más importante para los sectores de comercio, servicios y turismo. Es una época de movimiento económico intenso y una gran oportunidad para que los consumidores realicen compras y adquieran regalos a precios competitivos”

económico intenso y una gran oportunidad para que los consumidores realicen compras y adquieran regalos a precios competitivos”, indicó. El dirigente de la Canaco refirió que los últimos dos meses son cruciales para la reactivación económica, pues en estas fechas aumentan las ventas de juguetes, alimentos, electrodomésticos, aparatos electrónicos, ropa y calzado. Por ello, indicó, algunos negocios establecidos ofrecen promociones e in -

clusive ampliaron sus horarios para aprovechar una de las temporadas más altas del año.

Aunque dijo desconocer un estimado de la derrama económica que dejarán las fiestas decembrinas a los comercios, Saldívar Duarte estimó que asciende a cientos de millones de pesos. Por último, invitó a los ciudadanos a que consuman en negocios locales y así garantizar fuentes de empleos en el municipio.

No podemos resolver todos los casos, pero sí podemos ser una mano amiga para que las familias no se sientan solas. Es fundamental dar un acompañamiento integral, no solo en lo legal, sino también en lo humano”

DATOS

l Fresnillo se mantuvo como el municipio donde más desaparecieron personas durante 2024. De acuerdo con datos oficiales, de enero a los primeros días de diciembre se reportaron 257 desaparecidos y no localizados, de los cuales 224 son hombres y 33 mujeres.

municipio tiene limitaciones en sus facultades legales, su administración busca actuar con sensibilidad y empatía.

“No podemos resolver todos los casos, pero sí podemos ser una mano amiga para que las familias no se sientan solas”, mencionó.

Además del apoyo educativo, Torres Rodríguez no descartó buscar nuevas iniciativas que incluyan atención psicológica para menores y orientación legal para las familias afectadas.

“Es fundamental dar un acompañamiento integral, no solo en lo legal, sino también en lo humano”, específico.

Precisó que esta semana se reunirá con colectivos de familiares de personas desaparecidas y madres en búsqueda de sus hijos, con el objetivo de coordinar esfuerzos y ofrecer apoyo a través de instancias del gobierno local, estatal y federal.

LA PRIMERA EN EL ESTADO

El edil resaltó que El Mineral tiene la primera oficina de Atención a Víctimas Indirectas de Personas Desaparecidas, “dirigida por Leticia Castañeda Cruz, a fin de ofrecer acompañamiento psicológico, legal y social a víctimas directas y colaterales de desapariciones”.

Indicó la importancia de trabajar en conjunto con instancias estatales y federales, pues “todos los días recibimos fichas de búsqueda y trabajamos codo a codo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para avanzar en los casos”.

Asimismo, aceptó que se busca fortalecer la colaboración con los gobiernos estatal y federal para implementar más campañas de análisis de Ácido Desoxirribonucleico (ADN) y acciones que permitan identificar a personas desaparecidas.

14

PATRULLAS nuevas recibirá la administración del gobierno estatal

1

EQUIPO de videovigilancia viene en el paquete para reforzar la seguridad

Enfatizó que el presupuesto de la oficina de Atención a Víctimas Indirectas de Personas Desaparecidas para 2025 aún está en análisis, pero espera realizar gestiones para ampliar el recurso.

REFORZAR LA SEGURIDAD

Javier Torres puntualizó que están a la espera de acordar una fecha con el gobernador David Monreal Ávila para recibir la primera entrega de equipamiento y patrullas para reforzar la seguridad en el municipio. Indicó que en el primer paquete recibirán 14 unidades nuevas y la incorporación de más elementos a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.

Destacó que también incluye equipo de videovigilancia y estrategias coordinadas con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), para garantizar mayor presencia de agentes en El Mineral.

“Trabajamos de manera contundente para que Fresnillo esté completamente resguardado. Queremos paz, no solo en la temporada decembrina,sino durante todo el año”, concluyó el presidente municipal.

LOS LOCALES ofrecen descuentos para la temporada decembrina.
COMERCIANTES

SUS COMPAÑEROS hicieron la guardia de honor.

LE DAN EL ÚLTIMO ADIÓS

A LETY FLORES

La entrenadora y tenaz promotora del deporte ráfagarecibió un homenaje de cuerpo presente en el gimnasio Marcelino González, al lado de amigos, familiares y su equipo, las Barreteras de Zacatecas

TEXTO Y FOTOS:

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

María Leti -

cia La Pirris

Flores Ortiz entró por última vez al gimnasio Marcelino González para con un homenaje de cuerpo presente a su carrera como entrenadora y tenaz promotora del deporteráfaga

Su llegada a este recinto, al que tantas veces acudió para vivir por igual la gloria y la derrota al lado de amigos, familiares y su equipo, las Barreteras de Zacatecas, estuvo acompañada por un estallido de aplausos, porras y lágrimas.

LOS RECUERDOS

Una vez que se dispuso el féretro en el centro de la cancha, con sus trofeos enfrente, los suyos le dedicaron a LaPirrisalgunas palabras sobre recuerdos de aquellos momentos de gloria en el basquetbol y las entrañables vivencias compartidas con sus compañeras. El entrenador Eduardo Pérez Hernández reconoció el impulso que le dio a las mujeres a través del baloncesto.

Sus compañeras, en tanto, tras recordar las aventuras que pasaron junto a Lety, tomaron un balón y se colaron a su lado para hacer la guardia. En ese momento, con el cajón rodeado de las jugadoras, retumbó el Marcelino González con un “olé, olé, olé, olé, Pirris,Pirris”. A este sentido grito se sumaron deportistas y familiares para despedirla “como a ella le hubiera gustado, en una cancha de basquetbol con su nombre en alto”, aseguró el hermano de Flores Ortiz.

LA INMORTALIDAD

Al mando de Barreteras de Zacatecas, LetyFlores logró que un equipo profesional de mujeres saliera del estado y el país para competir en el Campeonato en España, una aventura internacional inolvidable.

Este trabajo incansable lo replicó en cada duela que pisó a lo largo de su vida, una que se vio recompensada e inmortalizada por campeonatos nacionales de Maxi Baloncesto y segundos lugares.

Anuncia Chivas pretemporada en la capital zacatecana

CITLALLI MEDINA

El técnico español Óscar García Junyent hará su debut en las Chivas durante un partido amistoso contra los Mineros de Zacatecas en el

estadio Carlos Vega Villalba. Será el 21 de diciembre cuando se estrene en el banquillo rojiblanco Previo al encuentro, el Guadalajara realizará parte de su pretemporada en terri torio zacatecano

del 12 al 21 de diciembre, cuando trasladen su preparación a las instalaciones de los anfitriones en la Ciudad Deportiva Tierra Adentro (CDTA). El club de la Liga de Expansión cuenta con infraestructura para realizar l os entrenamientos, además de hospedaje y áreas de alimentación.

PREPARACIÓN

Posteriormente a esta incursión en Zacatecas, Chi -

Conquista Asodeli el tricampeonato intercolegial

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El Club Asodeli se consagró como monarca del Torneo Intercolegial de futbol por tercera ocasión. Ahora el rival fue la Juventus, pero el resultado fue el mismo: una victoria en los shootoutstras un 3-3 durante el tiempo regular.

La experiencia en las finales contribuyó a que la escuadra femenil se desenvolviera cómodamente durante el encuentro, una situación propicia para la cosecha de goles que se vendrían por vía de Catalina Albino, con dos, y Ximena Torres.

Sin embargo, con el transcurso de los minutos descubrieron en la Juventus a un férreo equipo, capaz de

Domina Real Sociedad Liga Municipal de Calera

Real Sociedad de Morelos Zacatecas continúa con un impresionante paso en la Liga Municipal de Futbol de Calera, que lo mantiene en el primer lugar de la categoría mayor.

En concordancia con ello, su más reciente presentación: el equipo saltó a la cancha para propinarle una contundente goleada de 7-0 a San Juanito H.N.

La escuadra dirigida por el estratega conocido como ElPollo Carrillo ha demostrado ser una de las fuerzas dominantes del torneo municipal.

En gran medida ello se debe a la plantilla de jóvenes talento, cuyo potencial ofensivo y solidez defensiva sobre el terreno de juego son exhibidos en cada encuetro, sin importar lo imponente del rival.

En definitiva, se trata de un consolidado proyecto deportivo, así lo demuestran sus efectivos resultados.

vas regresará a Guadalajara para sostener otros partidos amistosos y continuar con su preparación rumbo al torneo Clausura 2025.

Los encuentros serán el 27 de diciembre contra el Atlas, en el estadio Jalisco, y el domingo 29, ante Leones Negros o Tapatío, en la misma sede, dentro del cuadrangular amistoso que se disputará en celebración por los 50 años de los melenudosen la Primera División.

El cuarto y último duelo de preparación será el 4 de enero, cuando visiten a la Jaiba Brava en Tampico. Una semana previa al debut del torneo de la Liga MX.

PRETEMPORADA CHIVAS

l 21 de diciembre

l Viernes 27

l Domingo 29

l 4 de enero

su ímpetu y punte

ría, así como de empatarlas.

Fue así como llegó la muerte súbita. En esta instancia las dirigidas por Rocío Ortiz, Aarón Viramontes y Antonio Noriega rescataron el juego a su favor durante el último tiro, a cargo de Sofía Urista.

*Fue la encargada de rescatar el juego para las suyas en los shootouts

Presentan karatekas examen de cambio de cinta

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

El gimnasio Marcelino González se convirtió en el epicentro del karate zacatecano durante el Examen para Cambio de Cinta, que reunió a 97 chicos de diferentes edades y niveles.

La coordinación de estas rigurosas pruebas estuvo a cargo de la Asociación Mexicana de Karate del Estado de Zacatecas, mientras que los entrenadores encargados de evaluar el desempeño de los pupilos fueron David Andra -

KIKE RAMÍREZ SAN LUIS POTOSÍ

Roberto El Tota Elicerio emergió una vez más victorioso de las categorías menores de la Liga BBVA MX. El guardameta fresnillense, junto con sus compañeros del Atlético de San Luis, se convirtió ahora en campeón de la Sub 23 al vencer a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. (UANL) con un marcador global de 3-2.

La hazaña se consumó con un 3-1 a favor de los potosinos en el volcán, casa que los felinos usaban como una auténtica fortaleza hasta este encuentro.

CARRERA PROMETEDORA

Este título es el tercero para El Tota Elicerio dentro del

de, Ricardo Escalera, Katherine Norman y Camila Barroso. Una vez todo listo, los jóvenes vivieron una de las cumbres de su crecimiento deportivo, lo mismo que un momento de reflexión junto a sus familias durante una de las grandes pruebas en su carrera como karatekas.

Esto, por otra parte, es una etapa preliminar para su proceso como candidatos a participar en los Juegos Nacionales Conade, campeonatos Nacionales, Centroamericanos y Panamericanos.

TOTAL DE 97 jóvenes se presentaron para acceder a un nuevo nivel. ZACATECANO fue parte de la victoria en elvolcán

proceso formativo del futbol mexicano, y gracias a sus aptitudes y experiencia, parecería no ser el último. Por otra parte, el saldo de esta temporada para el zacatecano, quien apenas llegó al San Luis en el torneo de Clausura 2024, es de ocho juegos y 720 minutos bajo los tres palos.

SERÁ EL debut de Óscar García en el banquillo rojiblanco
RAMÓN TOVAR CALERA DE VÍCTOR ROSALES
UN
EL EQUIPO se consagró en la cancha de futbol bardas El Edén. replicar
-
l Catalina Albino (2)
l Ximena Torres. l Sofía Urista*

DEFINEN HORARIOS RAYADOS VS AMÉRICA

LA IDA NO SE JUGARÁ EN EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES

JAIME MAR

AGENCIA REFORMA

La batalla por el título entre Rayados y América ya tiene fechas y horarios: se jugará el jueves a las 20 horas y el domingo a las 19 horas.

La ida se llevará a cabo en el estadio Cuauhtémoc, en Puebla, debido a la logística que impide que se juegue en la Ciudad de los Deportes.

Tal disposición fue porque la alcaldía Benito Juárez impide celebrar dos espectáculos masivos el mismo día, y el jueves se llevará a cabo la corrida de La Guadalupana en la Plaza México, contigua al recinto donde jugaron las Águilas desde este torneo Apertura 2024.

PUEBLA recibirá a ambas escuadras para el primer juego por el título.

Para la vuelta, a las 19 horas, albiazules y azulcremas se enfrentarán en el duelo definitivo en el Gigante de Acero

LA ZACATECANA se concentrará del 15 al 21 de diciembre.

Convocan a Abril Arenas a preselección nacional de basquet

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

La basquetbolista zacatecana Abril

Arenas fue convocada para formar parte del preseleccionado nacional de basquetbol, con miras a luchar por un lugar en el FIBA Centrobasket U17 Femenil.

El talento y gran momento que vive en el deporte ráfaga la llevaron a ser tomada en cuenta para

vestir el jersey nacional.

Cabe resaltar que el coach de este seleccionado es Edurdo Pérez, también zacatecano y quien seguirá puliendo a las mejores jugadoras de la categoría en el país.

Su concentración será del 15 al 21 de diciembre en Zacatecas, situación que podría llevarla más allá y convertirla en una guerrera que vista la casaca tricolor.

De Tlaltenango al Ciclotour de Mazatlán

RICARDO MAYORGA

MAZATLÁN

El Ciclotour Mazatlán 2024 estuvo lleno de adrenalina con los ciclistas zacatecanos que se unieron a la fiesta del Pacífico en las distancias de 70 y 140 kilómetros (km). Lo más destacado fue la actuación de la familia Pérez Martínez, de Tlaltenango de Sánchez Román.

Antonio El Tiburón Pérez, locutor de la K Buena Zacatecas , se apoderó del circuito; lo mismo que su hermano, Jesús, quien tuvo un amplio recorrido en el ciclismo local y nacional.

Ante los 1 mil 200 participantes, otra zacatecana que logró destacar fue Fernanda López, quien cerró

FERNANDA LÓPEZ cerró su año en los 140 km. su año en los 140 km, los cuales le dejaron un amplió aprendizaje.

PREPARATIVOS

Mañana, antes de que se dispute la ida y aun con horario por definir, se llevará a cabo el Me-

PARTIDOS

Monterrey vs Águilas

l IDA: jueves a las 20 hora en el estadio Cuauhtémoc, en Puebla

l VUELTA: El domingo a las 19 horas en el GigantedeAcero

dia Day, donde ambos planteles darán declaraciones a la prensa en un hotel de Puebla. Rayados entrenará hoy en El Barrial, mañana tendrá su última sesión antes de la final de ida y por la tarde viajará a Puebla para tal evento.

EXHIBIERON lo mejor de ellas en un intensa jornada.

RAMÓN TOVAR ZACATECAS

Equipos de futbol femenil se reunieron en la Unidad Deportiva Norte (UDN) para exhibir lo mejor de su arsenal durante la Copa Infantil y Juvenil. Esta apuesta por el crecimiento deportivo de las jugadoras de las categorías Sub 13, 15 y 17, con una intensa jornada en tres distintas canchas de las instalaciones, fue aprovechada para medir fuerzas y ganar experiencia dentro del campo. Los equipos participantes fueron Tucitas UAZ, Delfinas, Mineros, Necaxa, Brucitas y Gacelas.

CORTESÍA

Restauran estudiantes obras del siglo 18

ESAÍ RAMOS

lumnos de la Es -

Acuela Estatal de Con servación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes trabajan en el cuidado de pinturas antiguas, pertenecientes al acervo de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Édgar Gutiérrez García, docente del Taller de R estauración de Pintura de Caballete, destacó que intervienen dos obras del siglo 18: “Santa María la Antigua”, del pintor novohispano Juan Correa, y otra más que pertenece a un autor anónimo.

Explicó que los estudiantes realizan la Integración Cromática “para recuperar el color perdido, que se debe asemejar a los tonos originales [de la obra]”.

“En este caso, los estudiantes usan varias técnicas, integrando pintura al agua y al barniz. Este último es un barniz seco de restauración. También utilizan barnicetas hechas con pigmentos naturales”, comentó.

SIGLOS tienen las piezas intervenidas

Por otra parte, el maestro puntualizó que según los criterios de restauración “todas las intervenciones deben ser distinguibles”. Por ello, explicó, en este proceso de integración cromática en pintura de caballete “nunca haremos un color idéntico, porque si lo hacemos estamos falseando la historia, pues no estamos dando el dato de que la pintura fue restaurada e intervenida”.

Además, destacó que es importante que los alumnos “se enfrenten a un bien original y patrimonial, para que se instruya de la forma más apropiada”. Finalmente, comentó que este proyecto de restauración forma parte de un convenio entre la Escuela Estatal de Conservación y la UAZ, “para intervenir el patrimonio”.

Se pronuncia Sinfónica contra reforma al reglamento

DENUNCIAN QUE SUS DERECHOS

LABORALES SON VIOLENTADOS

Tras la publicación este sábado de la convocatoria para el nuevo director y músicos de la agrupación, los intérpretes se manifestaron este lunes en dos ocasiones

ESAÍ RAMOS

FOTOS: LANDY VALLE

Este lunes, integrantes de la Banda Si nfónica del Estado de Zacatecas se manifestaron en dos ocasiones en contra de la Reforma al Reglamento de la agrupación, publicada el 7 de diciembre en el suplemento del Periódico Oficial del GobiernodelEstadodeZacatecas

De acuerdo con la reforma, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) expuso que la Banda Sin fónica “enfrenta desafíos significativos en cuanto a la composición de instrumentos”.

Por ello, el instituto propone que la estructura de la agrupación quede conformada por 56 instrumentos, y no por 72 como actualmente se compone.

Además, la convocatoria indicó que “los músicos integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas serán incluidos de manera automática en la fase de audición presencial (fase 8)”.

PRIMERA MANIFESTACIÓN

Por la mañana, integrantes de la agrupación tomaron las instalaciones del IZC para denunciar que la reforma violenta sus derechos laborales por

CIENCIA

Finaliza el torneo de cubo Rubik Cubing del estado

LA ENTIDAD OBTIENE SEIS MEDALLAS

PRESEAS

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevó a cabo este fin de semana el torneo de Cubo Rubik Cubing Zacatecas 2024, en el que participaron 58 competidores de ocho estados de la República. El estado obtuvo seis preseas, cuatro de ellas por Luis Gael Alonso Guardado, ganador de un tercer lugar en 3×3 a una mano, así como de los segundos lugares en 5×5, 4×4 y en 2×2. El resto fueron conquistadas por Karen Haidee Suárez del Real Rosales, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría Pyraminx, mientras que Gerardo Villavicencio Gutiérrez ganó el tercer puesto en 3x3. Los competidores registrados eran de San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de

GANADORES CATEGORÍA

Joao Gamiño Rodríguez (Jalisco) 1º Skewb

Luis Fernando Garfias Arias (Querétaro) 1º Pyraminx

concursar sus puestos.

“No es justo que si tenemos un puesto ahí, quede como vacante. Pueden hacer las agrupaciones que quieran pero la Banda Sinfónica del Estado somos los músicos”, expusieron.

Además, aseguraron que son poco más de 80 intérpretes los que forman parte de la agrupación, contrario a los 72 que indica la convocatoria.

Debido a la situación, los manifestantes expresaron estar en incertidumbre, ya que no saben lo que ocurrirá con sus bases de trabajo, mismas que algunos músicos tienen desde hace 20 años o más.

Indicaron que hasta ese momento no tuvieron ningún acercamiento de autoridades del IZC ni del gobierno del estado, por lo que anunciaron que solicitarán un amparo ante la Reforma al Reglamento.

Horas más tarde se difundió un audio a través de redes sociales sobre una supuesta reunión entre los músicos y el jurídico del IZC, quien los invitaba a participar para ser parte de la Banda Sinfónica. Ante el cuestionamiento de los intérpretes sobre qué pasaría si deciden no participar, se les respondió: “es un requisito para continuar en la banda atender esta convocatoria”.

SEGUNDA PROTESTA

Por la situación, los integrantes de la agrupación volvieron a manifestarse por la noche en Plaza de Armas, mostrando dos mantas con los mensajes: “David Monreal, alto al hostigamiento a los trabajadores de la Banda Sinfónica” y “No a la Reforma del Reglamento de la Banda del Estado”. As imismo, realizaron una

protesta musical, comenzando con la interpretación de “La Marcha de Zacatecas”, ante lo cual se acercaron personas que se encontraban en la villa navideña.

La Banda Sinfónica continuó la protesta con temas como “España Cañí”, “La Negra Tomasa” y “Lambada”.

Los presentes apoyaron a la agrupación con gritos como: “¡Queremos a la banda!” y “¡A la bio, a la bao, la bi m, bom, ba, la Banda del Estado, ra, ra, ra!”.

Con el respaldo del público, los manifestantes también interpretaron los clásicos navideños “Mi burrito Sabanero” y “Blanca Navidad”.

Cabe mencionar que hasta el cierre de esta edición no hub o un comunicado oficial por parte del IZC o del gobierno del estado.

POR LA NOCHE realizaron una protesta musical en Plaza de Armas.

ZACATECANOS, A MUNDIAL DE MATE EN TURQUÍA

Leonardo Sánchez del Toro (Nayarit) 1º Megaminx 1º 3×3 a una mano, 5×5, 4×4 y 2×2

Isaac Vergara Castillo (San Luis Potosí)

Luis Gael Alonso Guardado

Pablo César Martínez Ramírez (CDMX) 1º 3×3 ZACATECANOS 3er lugar en 3×3 a una mano 2º lugar en 5×5, 4×4 y 2×2

Karen Haidee Suárez del Real Rosales 2º lugar en Pyraminx

Gerardo Villavicencio Gutiérrez 3er lugar en 3×3

México (CDMX), Nayarit, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes. Mientras que de Zacatecas acudieron participantes de Loreto, Fresnillo, Ojocaliente y Jerez de García Salinas. Para cerrar las actividades, el director general del Cozcyt,

Hamurabi Gamboa Rosales, hizo entrega de los premios y felicitó a los participantes. Cabe mencionar que la representación de la delegación nacional de la Asociación Mundial de Cubos (WCA, por sus siglas en inglés) estuvo a cargo de Jaime Tadeo Pérez Cardona.

● UNA DELEGACIÓN de 20 zacatecanos representa a México en la Olimpiada Internacional Juvenil de Matemáticas (IJMO, por sus siglas en inglés), celebrada en Estambul, Turquía. El grupo está integrado por niños y adolescentes de diversos municipios, quienes estudian la primaria, secundaria o preparatoria. Además, la delegación es encabezada por su entrenador, el profesor José Tiscareño Bermúdez. La competencia, que concluye mañana, reúne a participantes de todo el mundo una vez al año con el propósito de identificar a los talentos jóvenes y que muestren su potencial y talento. STAFF

REALIZAN la Integración Cromática de dos pinturas.
TOMARON por la mañana las instalaciones del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Alcanza la inflación su menor nivel en 8 meses

INEGI. Cierra INPC noviembre en 4.55% anual; seguirá a la baja, según expertos

La inflación dio un respiro a la cartera de los consumidores al moderarse a 4.55 por ciento anual en noviembre, su nivel más bajo en 8 meses. El enfriamiento de los precios fue por las mercancías por los descuentos del Buen Fin. En la subyacente, la inflación fue de 3.58 por ciento anual, la menor

desde abril de 2020, además de que ligó 22 meses en desaceleración. Analistas anticipan que la inflación se mantendrá a la baja en los próximos meses, lo que fortalece la expectativa de que el Banxico recortará la tasa la próxima semana en 25 puntos base.

—Alejandro Moscosa

PARA TEMPORADA DECEMBRINA DISEÑA GOBIERNO PAQUETES TURÍSTICOS PARA ATRAER PASAJEROS AL TREN MAYA.

SÓLO 20% PAGA CON CRÉDITO MEXICANOS GASTARÁN 13% MÁS EN REGALOS NAVIDEÑOS QUE EN 2023; UNOS 5 MIL 500 PESOS: KANTAR.

REVISTA TIME CLAUDIA SHEINBAUM, NOMINADA A PERSONA DEL AÑO 2024.

ESCRIBEN

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Rafael Cué LA FIESTA ESTÁ VIVA

Pablo Hiriart USO DE RAZÓN

SIN FECHA AÚN PARA REUNIÓN CON EL REPUBLICANO

SEÑALA SHEINBAUM QUE NO DIALOGARÁ

JOSÉ MEDINA MORA Se lanza como aspirante a dirigir el CCE.

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Corrige Monreal: serán 30 mil mdp

EMPLEADOS DE APPS AVANZA LEY DE IGUALDAD LABORAL EN COMISIONES.

CON TRUMP A TRAVÉS DE

LOS MEDIOS

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no establecerá un diálogo con el presidente electo, Donald Trump, a través de los medios. Sobre los dichos de Trump, dijo, "entiendo que el subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a EU, que son más que las importaciones, pero la única forma de competir con otras regiones es mantener y fortalecer el tratado". —E. Ortega

ALARMA ENTRE EMPRESAS DE MÉXICO, EU Y CANADÁ Temen un impacto de significativo a moderado si el T-MEC no se extiende.

AUTOPARTES

PODRÍAN PERDER 24 MIL MDD EN EXPORTACIONES POR ARANCELES DE TRUMP.

Presidenta. Aplaude nombramiento de Christopher Landau.

El arte de negociar… con Trump

ADonald Trump le gusta ser impredecible. Es parte de su estilo de negociación según él mismo lo refiere en su texto “The art of the deal”.

Esto quiere decir que puede cambiar de opiniones y visiones de manera intempestiva y a veces errática.

Durante su campaña planteó que su gran adversario era China, a quien amenazó con imponer un arancel de 60 por ciento a todos los productos importados de ese país.

Luego resulta que ya como presidente electo, cambió los términos y amenazó con un arancel de 25 por ciento a México y Canadá, pero como castigo por no hacer lo suficiente para contener la migración y el tráfico de fentanilo.

Y, en cambio, a China el arancel ya solo sería del 10 por ciento.

Algunos ven en ese hecho la influencia… o la factura, de Elon Musk.

Parecía que México y Canadá podrían exentar el arancel anunciado mediante acciones claras en el control de los migrantes indocumentados y en el trasiego de fentanilo y sustancias precursoras.

El pasado fin de semana, en un nuevo giro, invitó a México y a Canadá a convertirse en estados de la Unión Americana.

“A Canadá lo subsidiamos por una suma de más de 100 mil millones de dólares al año y a México por casi 300 mil millones. ¿Por qué subsidiamos a estos países? Si vamos a hacerlo, que se conviertan en un estado”, dijo Trump, en el programa Meet The Press de NBC. Obviamente se trataba de una broma… ¿o no?

Justamente, generar esa duda es parte de la estrategia de Trump.

La presidenta Sheinbaum contestó correctamente señalando que rechazaba ese diálogo a través de los medios y subrayando que México es un país independiente y soberano.

Además, refirió que el pretendido subsidio del que habla Trump son las exportaciones del país.

En su primer periodo como presidente, Trump condenó los déficit comerciales que tenía Estados Unidos con muchos países del mundo, señalando que eso reflejaba un comercio disparejo.

De acuerdo con cifras del Departamento de Comercio, en 2016, cuando Trump ganó su primera elección, el déficit comercial que Estados Unidos

'Mete tijera' UNAM a presupuesto;

limitará viajes y compras en 2025

LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA de México (UNAM) anunció su programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, que establece que no se autorizará la creación de nuevas plazas laborales, ni aumento salarial para funcionarios adscritos a la Rectoría. La máxima casa de estudios señaló que, entre las medidas para contener gastos, se reducirán al mínimo viajes y viáticos; telefonía celular y compra de vehículos sólo para trabajo académico de campo. Tras la noticia del recorte que el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 hizo a varias universidades, la austeridad en la UNAM impactará tanto en su operación como en sus proyectos a futuro.

tenía con México era de 69 mil 332 millones de dólares. En 2023, la cifra creció a 161 mil 382 millones de dólares.

Con Canadá, pasó de 16 mil 303 millones de dólares a 72 mil 329 millones.

Pero, resulta que con China el déficit es de 278 mil 716 millones de dólares, superior a los de México y Canadá juntos.

Va a ser difícil que a Trump se le pueda convencer mediante argumentos.

Pero quizás a algunos integrantes de su equipo sí.

Uno de los personajes con los que hay que hablar es con el próximo secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien, aunque es partidario del uso de los aranceles, entiende la dinámica del comercio internacional y difícilmente respaldaría un arancel generalizado de 25 por ciento para los dos países que son socios de EU en el TMEC.

Howard Lutnick, quien será el secretario de Comercio, es también partidario de los aranceles, pero visualiza claramente que el problema principal de Estados Unidos es con China, lo que da margen de negociación.

Otro cargo fundamental es el de Jamieson Greer, nominado como Representante Comercial. Como brazo derecho que fue de Robert Lighthizer, en el primer mandato de Trump, conoce de primera mano el TMEC, lo que es una ventaja y desventaja para México. Pues sabe de los méritos del tratado negociado, pero también conoce cuáles son las debilidades mexicanas.

Por otro lado, como Lighthizer y otros, identifica claramente que el adversario comercial y estratégico de EU no es México sino China, país del que señala, debe ‘desacoplarse’ Estados Unidos.

Trump seguirá siendo imprevisible por estrategia y estilo, y también errático.

Creo que lo que conviene a nuestro país es emprender acciones para que se siga colgando medallas en los temas que a Trump le interesan, como migración y seguridad, y al mismo tiempo ir tejiendo la relación con algunos integrantes de su equipo que pueden ser más proclives a escuchar argumentos económicos.

Para ello, va a ser fundamental el sector privado mexicano.

Ojalá que su organización en el “cuarto de junto” tenga la potencia que tuvo en el pasado, y que el gobierno la escuche.

INDICADORES LÍDERES

PRECIOS AL CONSUMIDOR

Inflación en noviembre registra menor nivel en 8 meses

Favorece tendencia a la baja en las mercancías, debido a El Buen Fin y menores presiones en precios de agropecuarios

Retoma tendencia

La inflación al consumidor registró en noviembre su menor tasa de incremento desde marzo de este año, favorecida por las menores presiones en los precios de agropecuarios, y la tendencia a la baja en los costos de las mercancías.

Inflación al consumidor

Variación porcentual anual, por tipo de índice Productos

Analistas señalan que el dato fortalece las previsiones de recorte en la tasa de Banxico

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación dio un respiro a la cartera de los consumidores mexicanos y se moderó a 4.55 por ciento anual en noviembre, su lectura más baja en ocho meses. El enfriamiento en los precios se debió a las mercancías, ante la temporada de descuentos de El Buen Fin y los productos agropecuarios.

De acuerdo con los analistas, la inflación mantendrá su trayectoria a la baja en los próximos meses y las cifras fortalecen la expectativa de que el Banco de México recortará la tasa de interés en la próxima semana en 25 puntos base, pero no se descarta que algunos miembros de la Junta de Gobierno se inclinen por un ajuste de medio punto.

La inflación subyacente se ubicó en 3.58 por ciento anual en noviembre, y ligó 22 meses moderándose, al tiempo que la no subyacente se situó en 7.60 por ciento anual, tras rebotar a 7.68 por ciento en el mes previo, según datos del INEGI.

Pamela Díaz Loubet, economista en jefe en México de BNP Paribas, dijo a El Financiero Bloomberg, que además de El Buen Fin hubo otros elementos estacionales en la parte de agropecuarios que ayudaron a la moderación de los precios.

SE ACELERAN

PRECIOS AL PRODUCTOR SUBEN A NIVEL DE 2022

La inflación al productor se aceleró hasta 6.38 por ciento anual en noviembre, y fue su lectura más alta en 25 meses, desde octubre del 2022, según información del INEGI. En su comparación mensual, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) con petróleo y con servicios tuvo un aumento de 0.93 por ciento, su mayor alza en cinco meses.

“Noviembre marca el quinto mes consecutivo en que el INPP sin petróleo supera al INPP general, lo

CONTRASTES

1.95%

AUMENTARON

A tasa anual los precios de las mercancías no alimenticias, la cifra más baja desde 2020.

“Fue en parte por el efecto estacional de El Buen Fin, pero no dejemos de notar que la caída fue mucho más significativa que en otras ocasiones”, dijo Díaz Loubet en referencia sobre la caída mensual de 0.27 por ciento en las mercancías y de 0.70 por ciento en las mercancías no alimenticias.

SEGUIRÁ A LA BAJA Felipe Hernández, economista para América Latina de Bloomberg, indicó que la desaceleración de la inflación mostró que las presiones sobre los precios derivadas de los shocks de oferta, el aumento de los costos y el exceso de demanda interna se están moderando.

“Esperamos que la inflación se siga desacelerándose hasta 2025. Eso permitiría a los responsables de la política monetaria recortar aún más los tipos de interés, pero dada la incertidumbre de la política estadounidense, no vemos que aceleren el ritmo de relajación”, apuntó.

El profesor de economía de la UNAM, Román Moreno, explicó que es posible que la inflación siga moderándose en los próximos meses, pero hay factores que podrían influir en su comportamiento.

Entre ellos mencionó los precios de los energéticos, las presiones salariales que se manifiestan en la llamada ‘cuesta de enero’ y la volatilidad por la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU.

cual quiere decir que el petróleo en realidad contribuye a que la inflación que enfrentan los productores sea menor”, explicó Banco Base.

En las actividades primarias la inflación fue de 7.41 por ciento anual, la más alta en cuatro meses y en las actividades secundarias con petróleo fue de 6.47 por ciento anual, la más elevada en 25 meses. Destacó la inflación en servicios, de 6.04 por ciento anual, la más alta desde el 2004.

—Alejandro Moscosa

5.22%

SUBIERON A tasa anual, los precios de los servicios, y sumaron 24 meses arriba del 5%.

En su comparación mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.44 por ciento anual, el más bajo para un mismo mes desde el 2020.

El dato resultó mejor al 0.50 por ciento previsto por analistas consultados por Citi México.

RECORTES DE BANXICO

Los datos resultaron sorpresivos para el mercado que ya empezó a evaluar cómo podría ser la decisión y el tono de Banxico para lo que será su última reunión de política monetaria del año, cuyo nivel actual de la tasa de referencia es de 10.50 por ciento.

El consenso apunta a que se mantengan los recortes de 25 puntos base, sin embargo, Invex prevé que “podría ser por una mayoría de 3 a 2 miembros, en donde estos 2 miembros podrían inclinarse por un recorte de 50 puntos base, en línea con lo mostrado en las últimas minutas del instituto central”.

Díaz Loubet también indicó que también ven un recorte de 25 puntos, pero “el debate puede hacerse más álgido en torno a 50 puntos y no descartamos que la decisión sea dividida”.

“Banxico ha adoptado una postura cautelosa para evitar una nueva aceleración de los precios”, indicó Moreno, por lo que se mantendría el ritmo.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

El camino emprendido para la desaparición de los organismos autónomos que se ha iniciado en el Congreso sigue avanzando, y si bien, debido a que hay un par de ellos que deberían continuar operando de cierta forma “independiente” para no violar acuerdos aprobados en el T-MEC, lo cierto es que poco podrán hacer por evitar su extinción.

En lo particular el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por su labor en la industria de generar competencia y atención a los usuarios, se logró convertir en una pieza importante para todos, al igual que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que no sólo ha servido a los ciudadanos, sino a los medios para obtener información valiosa no sólo para denunciar, sino también generar cambios en muchos procesos en instituciones públicas; considero que son dos instituciones que debieron o deben tener otro trato para mantenerse en operación, lo que se ve complicado ante los recortes presupuestales que se tendrán para el próximo año.

Pero mientras eso pasa, quien ha estado sacando varias de las investigaciones que duraron mucho tiempo cocinándose, quizás demasiado en algunos casos, y con poco músculo para aplicar multas, es la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) que lleva Andrea Marván pues acusaron de manipulación de licitaciones públicas en material para radiografías a diversas empresas y personas físicas por presuntamente haber manipulado licitaciones públicas de material para radiografías en el sector salud, algo que se ha venido denunciando desde hace tiempo, ya que las licitaciones en muchos casos parecen a modo.

De acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) estos hechos son conocidos como colusiones o prácticas monopólicas absolutas; además de ilegales, están prohibidas, por lo que los acusados fueron emplazados

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

Las últimas peleas de la Cofece

con un Dictamen de Probable Responsabilidad, por lo que ahora iniciará un procedimiento seguido en forma de juicio en donde los probables responsables tendrán la oportunidad de presentar pruebas y alegatos que estimen convenientes para su defensa, por lo que aún falta mucho camino por recorrer y llegar a las sanciones.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al frente con Zoé Robledo realiza alrededor de 19 millones de estudios radiológicos al año y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con Martí Batres alrededor de 1.6 millones, en ambos casos requieren esos servicios que son por medio de licitaciones que no han cumplido con los puntos de transparencia, equidad y eficiencia.

Aunque están próximos a desaparecer abrieron una investigación en mercados de eventos de entretenimiento en vivo, además de otros que están en espera de hacerse públicos; sin duda buenos temas, pero que al igual que los muchos que realizaron en estos años, poco impacto tuvieron más allá de lo mediático, ante la falta de dientes para las multas, algo que buscaron durante un tiempo, pero todo indica que morirá con su desaparición.

El 2025 de la BMV

La mayor preocupación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que preside Marcos Martínez Gavica es que no logre crecer más el próximo año como se tiene previsto, ya que está concluyendo uno de los peores ciclos a la baja que se ha tenido en los últimos tiempos.

Para ello, se han preparado en diversos frentes, primero con la llegada de Jorge Alegría a la dirección de la BMV, porque buscaron tuviera ahora un enfoque más comercial, ya que reconocen que al ser durante muchos años los únicos se volvieron un poco “conformistas”, por lo que hoy tienen otros planes y visiones para el futuro.

De entrada, el 2025 lo ven con un enfoque más comercial, y hay una buena expectativa que el mercado esté estable, aunque un mercado nervioso –reconocen los especialistas–, es mejor para las operaciones, porque la volatilidad trae consigo buenos ingresos, por lo que el próximo año ven a la BMV con un enfoque renovado y una expectativa buena.

Ir por más empresas como el caso del América que pertenece a Emilio Azcárraga es parte del plan, la acción no sólo repuntó con el pase a la final de futbol, sino que ha hecho que otros equipos también se enfilen, como ya lo anunciaron los Diablos Rojos del México, que tiene como fundador al banquero Alfredo Harp Helú, que ya casi tiene todo listo para listarse. Hay muchos planes a la vista que ya les contaremos en los siguientes días.

Los 100 años de la CNBV Era su fiesta y de nadie más, sólo ellos tenían que brillar y los 100 años de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que lleva Jesús de la Fuente reunieron igual al presidente de los banqueros, Julio Carranza, que al presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Marcos Martínez, o al titular del SAT, An-

tonio Martínez, eso sí, el invitado principal el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, que develó una placa conmemorativa y que acompañó a De la Fuente, que muchos lo hacen ya fuera del organismo.

A diferencia de otros sexenios en que en los aniversarios se invitaban sin distingo a los expresidentes, esta vez, no fueron requeridos.

No importó que algunos hayan puesto en marcha Basilea III que permitió en la pandemia utilizar el colchón extra de capital y que los clientes tuvieran hasta seis meses de gracia para no pagar sus créditos, o que algún otro quitará todo lo malo que tenía el pago mínimo en su fórmula para que los clientes de tarjeta de crédito tuvieran claridad y no pagos infinitos de su deuda.

Ahora fue un evento sin medios, con algunos directores de bancos invitados, como Daniel Becker, de Mifel, Manuel Romo de Banamex, Adrián Otero de Scotiabank, o el director de Inbursa que poco asiste a este tipo de encuentros públicos.

Como sea, son 100 años de una institución que desafortunadamente en estos años se ha debilitado por la salida de profesionistas de carrera, pero que al final el equipo actual logra con las herramientas que tiene a su alcance vigilar al complejo sistema financiero. Por cierto, todo indica que hoy hay Junta de Gobierno, y con ello posibles autorizaciones de bancos y cambios de nombres. Ya veremos si se logran.

Los buenos planes de Comex Si este año fue positivo para la empresa Comex que lleva en México, Javier Sosa, el próximo todo indica que será también para los clientes, y es que la serie de proyectos que tienen listos para lanzar es muy interesante, ya que no sólo se trata de temas de comercialización o ventas, sino de informar, por ejemplo, que los impermeabilizantes blancos reducen efectivamente el calor de las viviendas hasta en seis grados o más, una gran diferencia de lo techos tradicionales que conocemos color terracota, que sigue siendo también uno de los más vendidos, pero junto con eso, diseñan planes para reducir de manera significativa y en general los precios de productos, ya les contaremos más, pero el panorama se ve positivo. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Andrea Marván
Javier Sosa
Jesús de la Fuente
Marcos Martínez Gavica

México 2025

La semana pasada comenté sobre lo que considero que será lo más relevante en 2025 a nivel global, pero desde el lente de un mexicano (“¿Qué nos depara 2025?”, 3 de diciembre). Claramente 2025 va a ser un año un poco ‘monotemático’ con Trump iniciando su segunda administración y lo que puede anunciar, hacer o no hacer. Sabemos que le encanta ser disruptivo e impredecible. Ahora me toca hablar de cómo veo a México en 2025. Dos aniversarios importantes serán los 700 años de fundación de Tenochtitlán y el primer centenario del Banco de México. Asimismo, será año de preparación tanto para el Mundial de Futbol 2026, como para la revisión del T-MEC, junto con los Estados Unidos y Canadá. Como comenté hace dos semanas en este mismo espacio, en México, el PIB del tercer trimestre de este año por sí solo puede dar la apariencia que la economía se aceleró (“Crecimiento económico: más allá de las apariencias”, 26 de noviembre), mientras que para el año que entra, las perspectivas apuntan a una desaceleración anual similar a la que se vive cada inicio de sexenio (2007: -2.7 puntos porcentuales (pp); 2013: -2.7pp; 2019: -2.4pp). No obstante, es posible que, por un lado, el PIB del tercer trimestre no está mostrando una aceleración y por el otro, que la economía no

ORGANISMOS INTERNACIONALES

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

necesariamente sufrirá una desaceleración similar a la que se ha observado en los primeros años de los últimos sexenios. Una falsa sensación de aceleración. El INEGI publicó recientemente el PIB para el tercer trimestre de 2024. La economía mexicana creció 1.1 por ciento con respecto al segundo trimestre. Esto parece confirmar que la actividad económica en México se aceleró en el tercer trimestre en comparación con la primera mitad del año, en la que el PIB creció 0.1 y 0.4 por ciento en el primer y segundo trimestres, respectivamente. No obstante lo anterior, ocurrieron varios sucesos atípicos en el primer semestre que no se presentaron en el tercer trimestre,

creando efectos de base favorables. Durante los seis primeros meses del año, observamos múltiples bloqueos de carreteras, el gobierno de Estados Unidos detuvo las importaciones de aguacate por varios días, y el software de comercio internacional gestionado por la aduana mexicana falló en varias ocasiones, limitando tanto las importaciones como las exportaciones, entre otros problemas. A esto se suma el hecho de que un número inusualmente elevado de empresas automotrices detuvo sus líneas de producción en el cuarto trimestre de 2023 para realizar el reequipamiento y cambio de modelos, impactando así la producción de automóviles y autopartes en la primera mitad de 2024. Afortunadamente, esta situación se ha normalizado. El mercado laboral observa debilidad. No obstante lo anterior, el mercado laboral parece indicar una desaceleración más estructural. A pesar de que la tasa de desempleo ha continuado observando una dinámica que la ha ubicado por debajo de 3.0 por ciento por varios meses, el empleo formal se ha estado desacelerando de manera significativa. Probablemente cerraremos este año con una creación neta de empleos formales en el rango de 300 mil plazas, muy por debajo de las 750 mil a 800 mil, que se han creado en promedio en los últimos años. Asimismo, el componente de empleo del propio Indicador IMEF se ha ubicado en terreno de contracción en los últimos 10 meses en el caso del ma-

nufacturero y en los últimos ocho meses, en el no manufacturero. Con estas cifras trimestrales, el PIB registró un crecimiento anual de 1.6 por ciento en el tercer trimestre de 2024, y un crecimiento acumulado de 1.8 por ciento, por arriba del consenso de las encuestas de analistas que levantan el IMEF y el Banco de México. Balance de riesgos para el crecimiento en 2025 sesgado al alza. Pese a lo anterior, el balance de riesgos para el crecimiento de México en 2025 puede tener dos aspectos positivos: (1) Un mejor panorama manufacturero para el próximo año en los Estados Unidos, después de casi tres años de debilidad, debido al cambio en la asignación del gasto de las familias de bienes hacia servicios cuando terminó la pandemia de Covid-19; y como se comentó anteriormente en este mismo documento, (2) las desaceleraciones de inicio de sexenio han ocurrido principalmente por la falta de coordinación en el gasto público entre la administración saliente y la nueva, algo que se aprecia poco probable que suceda ahora al conservar al mismo secretario de Hacienda. Asimismo, dichas desaceleraciones también han ocurrido por errores de política económica, como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en 2018 por el expresidente López Obrador, así como por el cambio que llevó a cabo el expresidente Peña Nieto a la fórmula para otorgar subsidios a las vivienderas en 2013.

Ofrecen BM e IFC crear confianza a inversionistas

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

México tiene un enorme potencial para atraer inversión que impulse desarrollo y bienestar, por lo que el sector público y privado requieren trabajar juntos para optimizar los recursos y el apoyo de organismos multilaterales para crear un ecosistema de confianza para nuevas fuentes de financiamiento como el Grupo del Banco Mundial, señaló Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

“En este momento de inicio de sexenio estamos recogiendo sus prioridades y lo hemos hecho en conjunto Banco Mundial e IFC porque estamos en una nueva fase del grupo en la que actuamos de una manera mucho más cercana la parte del grupo que maneja el sector público con la parte que maneja el

sector privado”, dijo en entrevista. “México en este sexenio va a ser uno de los posibles beneficiarios de un servicio integrado, del análisis de la problemática de cualquier

sector lo vamos a ver desde el ángulo público como privado y vemos enormes oportunidades en este sexenio”, detalló luego de sostener reuniones con representantes del gobierno, sector privado y banca.

Por su parte, Afonso García, vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe del IFC, brazo de inversión privada del BM, dijo que “cualquiera que tenga como objetivo de desarrollo tiene que involucrar al sector público y al privado”.

Por otra parte, Jaramillo señaló que el éxito del nearshoring en México no se medirá en montos de inversión, sino en su efecto multiplicador en la generación de buenos empleos y el desarrollo hacia regiones poco atendidas a través de una colaboración cercana del sector público y privados.

El ‘nearshoring’ continúa. No se ha observado un incremento substancial de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México. Adicionalmente, la mayor parte de la IED en los últimos años entra en la categoría de ‘reinversión de utilidades’, más que en ‘inversiones nuevas’. Es por ello que una gran cantidad de analistas comentan que el ‘nearshoring’ o no se ha dado o ha sido muy limitado. En nuestra opinión, esto no es cierto. El ‘nearshoring’ está ocurriendo, pero se observa en otros indicadores, menos vistos. El modelo de inversión productiva en México cambió. Las empresas extranjeras ya no quieren llegar al país a construir una fábrica a partir de cero. Desean llegar a un lugar seguro que les otorgue la infraestructura que necesitan, agua y energía eléctrica principalmente, en donde puedan simplemente llegar, conectar sus máquinas y contratar algunos ingenieros que administren su operación. Eso es lo que ofrecen los parques industriales en México y eso no cuenta como IED porque los están construyendo desarrolladores de parques industriales localmente establecidos. El ‘nearshoring’ sigue y también será un pilar de crecimiento en 2025.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

INDICADORES

33.6%

ASCENDERÍA

La deuda neta ajustada como proporción de los ingresos de libre disposición hasta 2027.

“El éxito va a depender de lo que sienta el mexicano de a pie, que genere empleo de calidad”, dijo. CALIFICADORA

Ante el respaldo del Gobierno Federal en las obligaciones de deuda, así como un nivel de endeudamiento sostenible, HR Ratings ratificó la calificación de la Ciudad de México en “AAA”, con perspectiva estable. La calificadora apuntó que a pesar de que se proyecta que la

6%

DEL TOTAL De los ingresos, representó el superávit en el balance primario al cierre de 2023.

CDMX recurra a deuda adicional en los próximos años para financiar proyectos de inversión de movilidad, seguridad pública, infraestructura, entre otros, el endeudamiento relativo mantendría una trayectoria descendente.

“La Secretaría de Administración y Finanzas, atendiendo las indicaciones de la Jefa de Gobierno, refrenda su compromiso de impulsar finanzas públicas responsables, sostenibles y sustentables”, afirmó.

HR también identificó que el factor social, dentro de los criterios ASG, se encuentra en un rango superior, ya que la economía de la CDMX destaca a nivel nacional, cuenta con un nivel más bajo de analfabetismo y registra una mayor esperanza de vida. —Redacción

CONVERGENCIA. Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial.

PRÁCTICAS RESPONSABLES

Distinguen a XXI Banorte por inversiones ASG

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

Por sus acciones que promueven una economía más sostenible y equitativa, al tiempo que genera rendimientos para los cuentahabientes, Afore XXI Banorte fue reconocida por sus inversiones responsables con base en los principios de un programa impulsado por las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

La Administradora resaltó que logró la máxima calificación en siete de los ocho módulos revisados, con lo que superó las medianas globales en diversas categorías clave como estrategia y gobernanza, renta variable y fija e inversiones en instrumentos alternativos.

“Nos enorgullece ser un referente en la región en la integración de los factores ASG, ya que estamos contribuyendo a generar un impacto directo y positivo en la sociedad y en el medio ambiente,

sin dejar de lado las inversiones que ofrecen altos rendimientos que incrementan el ahorro para el retiro de nuestras y nuestros clientes”, señaló David Razú Aznar, director general de XXI Banorte. La Afore subrayó que en esta evaluación, la cual es referente en el ámbito de la gestión de inversiones socialmente responsables en el mundo, resaltó su nivel de transparencia operativa y financiera, lo que le permitió sobresalir en comparación con otros actores del sector pensionario.

Recordó que desde su adhesión en 2017 a los Principios para la Inversión Responsable ha demostrado un compromiso con la integración de las mejores prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su toma de decisiones y en la gestión de inversiones.

A la par, ha trabajado para promover una mayor transparencia y responsabilidad entre las empresas en las que invierte a fin de promover la descarbonización de la economía.

EU, un reto para los soberanos de AL: Fitch

América Latina se enfrenta a riesgos derivados de la incertidumbre política que emana de Estados Unidos; sin embargo, cuenta con una flexibilidad probada para gestionar el volátil contexto global. Por ello, Fitch Ratings asignó la perspectiva neutral para los soberanos de la región para 2025. Sostuvo que “las políticas comerciales y migratorias de la administración entrante de (Donald) Trump son inciertas, pero

probablemente audaces, lo que supone un riesgo para la región”, aunque las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China impulsarían el nearshoring en Latinoamérica.

Añadió que el proteccionismo de Estados Unidos podría limitar la relocalización de empresas, mientras que las políticas migratorias afectarían a las economías que dependen en gran medida del flujo de remesas. —Ana Martínez

Referencia. La Afore es líder en inversiones responsables a nivel Latinoamérica. ESPECIAL

Bolsas en México inician la semana con avances

Revive

En lo que va de diciembre, el principal índice de la BMV acumula una ganancia de 4.8 por ciento al cerrar en la primera sesión de la semana en su nivel más alto desde el pasado 7 de noviembre. Cierre diario del S&P/BMV IPC, en puntos

“En el mercado local hay un avance importante en lo que va de diciembre y esto es respuesta de que sí se han calmado un poco las aguas en este periodo que es el previo a que comience la administración de Donald Trump, pues parece que puede haber diálogo entre ambos gobiernos para evitar medidas que puedan afectar la economía mexicana y por ende a las valuaciones de las empresas”, indicó Jesús Anacarsis, subdirector de análisis económico en Banco Base.

Por su parte, el peso se apreció 0.10 por ciento, para ubicarse en las 20.2004 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

WALL STREET A LA BAJA

Desempeño negativo. En lo que va del año el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores y el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, acumulan pérdidas de 9.01% y 10.4%, respectivamente, y apuntan a pérdidas en el año.

PARA 2024

Perfilan la BMV y BIVA bajas en el año

Los mercados accionarios en México buscan mantener su repunte registrado en lo que va del último mes del año, luego de haberse visto afectados por resultados corporativos poco favorables y por una mayor aversión al riesgo local ante las amenazas del próximo presidente a cargo de Estados Unidos. Ayer la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un alza en su

PRINCIPALES

índice principal, el S&P/BMV IPC, de 1.64 por ciento, a 52 mil 190.68 enteros, su mayor nivel en un mes, impulsado por emisoras como Industrias Peñoles y Grupo BMV, que obtuvieron retornos de 8.51 y 6.46 por ciento más, cada una en la jornada. En lo que va de diciembre el índice acumula una ganancia de 4.8 por ciento.

De igual manera, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 1.48 por ciento, tras colocarse en las mil 59.95 unidades.

Los principales índices accionarios de Wall Street retrocedieron, debido a una corrección después de haber alcanzado constantemente máximos históricos, y por las dificultades en el sector tecnológico y la cautela por el dato de inflación que se publicará el miércoles.

Las bajas fueron conducidas por el Nasdaq, con 0.62 por ciento menos; le siguió el S&P 500, que restó 0.61 por ciento y para el caso del Dow Jones el retroceso fue de 0.54 por ciento.

COTIZACIÓN

CRIPTOMONEDAS

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), S&P / BMV IPC, cerraría el año en 53 mil 988 puntos, lo que sería una baja de 6.0 por ciento respecto al nivel en el que terminó 2023, de acuerdo con la más reciente Encuesta Sentimiento del Mercado de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Esta proyección está muy por debajo de lo que esperaban los analistas participantes de dicho documento a inicios de año, ya que preveían un cierre en 59 mil 530

Cautela. El 35.7% de analistas dijo que no estaría dispuesto a elevar su posición en el mercado y una cifra similar dijo que tomaría una posición neutral.

Bajas apuestas. Sólo el 28.6% de los participantes indicó que en estos momentos aumentaría su exposición en Bolsa.

puntos. La postura más optimista para este 2024 fue de Grupo Financiero Ve por Más, que proyectó 60 mil 849 unidades; mientras que la visión más baja fue de SANTEF, con 49 mil 800 unidades.

Para el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, también hubo modificaciones. A inicios de año se contemplaba un cierre en mil 185 unidades; mientras que ahora se espera en mil 122. De ser así, sería una baja desde los mil 183.2 con los que terminó 2023.

OPTIMISMO PARA 2025

En lo que respecta a lo estimado para 2025, los analistas vieron un mejor panorama para ambas plazas bursátiles. Por un lado, el IPC terminaría en 57 mil 857 puntos y el FTSE BIVA en mil 145 unidades. El documento de la AMIB demostró el interés de los participantes por incrementar su exposición al mercado accionario. En esta edición, las posturas negativas y neutrales empataron con 35.7 por ciento de las opiniones; mientras que solo 28.6 por ciento vieron viable esta posibilidad.

Fuente:

Daños colaterales

Una guerra de aranceles impactaría en las exportaciones de autopartes a EU.

Estimación 2025, mdd

Producción de autopartes

Exportación hacia EU

Pérdida con arancel del 25%

Mayor socio

Estados Unidos representa el 87.4% de las exportaciones de México en autopartes.

% Exportación, ene a ago 2024

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrrete@elfinanciero.com.mx

La imposición de aranceles de hasta 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses que sean exportados a Estados Unidos, con los que amenazó el presidente electo de la Unión Americana, Donald Trump, provocarían pérdidas por hasta 24 mil 146 millones de dólares en exportaciones de componentes automotrices, estimó la Industria nacional de Autopartes (INA).

Expertos señalan que aunque es muy probable que los principales socios del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) puedan negociar en favor del fortalecimiento de la región y el libre comercio, de aprobarse un arancel de 25 por ciento, se afectará a consumidores, armadoras y proveedores, pues se trata de una industria que hoy está fuertemente integrada.

“Estamos hablando de que las pérdidas serían compartidas. Se habló de que en la Unión Americana podría ser impactada sobre 400 mil empleos, en México lo que pudiéramos ver es una ralentización del desempeño exportador del sector”,

400,000

EMPLEOS EN RIESGO

Si se aprueba el arancel de 25% a la industria mexicana.

advirtió a El Financiero Gabriel

Padilla, director general de la INA. México es el principal socio comercial de Estados Unidos en Norteamérica.

Alrededor del 80.8 por ciento de los vehículos ligeros hechos con mano de obra mexicana son exportados hacia Estados Unidos, mientras que en vehículos pesados, es decir tractocamiones y camiones, representan el 96 por ciento de las exportaciones.

Además, el 90 por ciento de las partes y componentes automotrices ‘hechos en México’ hacia Estados Unidos son exportados vía el T-MEC.

Padilla señaló que los efectos de políticas proteccionistas por parte de Estados Unidos, así como una desaceleración de la economía global, podrían impactar en el desempeño del sector.

Mexicanos gastarán 13% más en regalos navideños en 2024

El gasto promedio por persona en regalos navideños alcanzará los 5 mil 500 pesos este año, lo que representa un alza del 13% anual, de acuerdo con Kantar. Además, el número promedio de regalos que entregarán los consumidores mexicanos aumentará de 27 a 31, con un énfasis notable en la calidad de los productos.

EXPORTACIONES AMENAZADAS

Autopartes perderán 24 mil mdd por aranceles de 25% de Trump

Proteccionismo pondrá en riesgo 400 mil empleos en la Unión Americana y ralentizarían los envíos de México a EU

De acuerdo con la INA, para el 2025 la producción de autopartes en México alcanzaría los 127 mil 500 millones de dólares.

Explicó que la exportación de partes a Estados Unidos representaría hasta 96 mil 505 millones de dólares mientras que el impacto por la imposición del 25 por ciento de aranceles provocaría una pérdida de 24 mil 146 millones de dólares en los envíos al principal socio comercial del país.

“El crecimiento de las exportaciones para este año esperamos que sea cercano al 4.1 por ciento, vamos a esperar un crecimiento mucho más moderado del 1.5 por ciento (para 2025). Esta reducción no nada más se ve influenciada por estos temas de políticas proteccionistas sino también estamos ante una coyuntura de desaceleración económica a nivel mundial”, destacó Gabriel Padilla.

IMPACTARÁ A ARMADORAS GRINGAS

El gobierno mexicano señaló que una guerra de aranceles iniciada por Estados Unidos, impactaría directamente a empresas estadounidenses con operaciones en México y también a sus consumidores.

En el caso de la industria automotriz, agregó que las tres grandes de Detroit: Ford, GM y Stellantis, enfrentarían importantes costos de exportación.

Alberto Bustamante, director de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa) destacó que, aunque se espera una buena negociación entre los socios del T-MEC para fortalecer la región, en un escenario de guerra de aranceles, la economía de la Unión Americana no saldría bien librada.

“Definitivamente colapsaría el sector automotriz de EU, eso es definitivo, por el consumo de los vehículos terminados, por el tema de las partes y componentes donde no se podrían fabricar vehículos de combustión interna y gran parte de los vehículos de combustión interna en EU, sin autopartes hechas en México”, dijo.

De acuerdo con la Anapsa, esto tendría repercusiones en el volumen de fabricación de las grandes armadoras estadounidenses, pues el 30 por ciento de los autos armados por General Motors son ‘Hechos en México, de Stellantis es el 28 por ciento y de Ford el 16 por ciento.

“Si (Trump) pone un arancel del 25 por ciento, no es factible poderlos mandar, entonces definitivamente ahí entraríamos en una crisis en cuanto al tema del comercio bilateral (...) Se entraría en una crisis principalmente en EU y después en México”, aseveró.

En tanto se definan las políticas comerciales, varias armadoras esperan a que se definan los posicio-

Hechos en México

% Autos producidos en México del total global Casi 3 de cada 10 autos de GM, Stellantis y Ford son hechas en México.

80.8% DE LOS VEHÍCULOS hechos con mano de obra mexicana son exportados a EU.

namientos y las reglas para continuar operando.

“Nos hemos adaptado siempre y nos adaptaremos ahora, si hay algún ajuste tendremos que hacerlo, como lo hemos hecho toda la vida, pero a este momento es difícil especular, hasta que no haya algo definido”, comentó Fernando Maqueo, gerente de mercadotecnia y relaciones públicas de Honda.

En tanto la industria automotriz analiza con el gobierno federal su estrategia de negociación para fortalecer a México en la próxima revisión del T-MEC.

“Definitivamente tenemos que estar a la expectativa de lo que suceda y adaptarnos a lo que ocurra (...) Nosotros tenemos que ser flexibles y tener la capacidad de adaptarnos a las condiciones que se nos presenten”, concluyó Edgar Carranza, CEO de Hyundai México.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: INA y Empresa
Gráfico: Ismael Angeles

Centros de datos que no usan agua

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, Microsoft, que encabeza Satya Nadella, presentó centros de datos que no utilizan agua para la refrigeración de sus sistemas, con lo que prometen eliminar más de 125 millones de litros de agua al año por instalación, un logro clave en un sector cuya expansión está vinculada a un alto consumo de recursos.

El nuevo diseño emplea un sistema de “circuito cerrado” que recicla el agua utilizada durante la construcción, evitando la necesidad de suministros frescos. Aunque las instalaciones aún requerirán agua para usos básicos como baños y cocinas, el impacto de esta innovación es notable, especialmente en zonas áridas como Arizona y Texas, donde Microsoft está construyendo sus nuevos centros de datos.

La inversión de más de 50 mil millones de dólares en infraestructura durante el último año fiscal subraya el compromiso de la compañía con la sostenibilidad. Sin embargo, los centros de datos existentes seguirán operando con tecnologías tradicionales, al menos por ahora,

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

lo que plantea la necesidad de una transición más amplia en el futuro. Con los primeros centros sin agua previstos para 2026, Microsoft está liderando el camino hacia un futuro más responsable.

México debuta en el Índice de Innovación Tech

Por primera vez, México forma parte del Índice de Innovación en Tecnología, desarrollado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), liderado por Fernando Fabre. Este estudio mide cómo la tecnología impacta la calidad de vida, analizando su adopción en actividades como comunicación, educación, compras y entretenimiento. Con un 49 por ciento de adopción tecnológica, México se ubica detrás de Argentina

(53 por ciento) y Colombia (50 por ciento), pero por encima de Brasil (48 por ciento). Aunque el 84 por ciento de los encuestados mexicanos considera que la tecnología tiene un impacto positivo en sus vidas, el estudio revela importantes brechas, especialmente en servicios financieros, donde México ocupa el último lugar con apenas un 44 por ciento de acceso. Además, México destaca como el país con más carencias tecnológicas en 9 categorías clave, como trámites gubernamentales, seguridad y productividad, donde más del 40 por ciento de la población reporta falta de acceso. El índice también resalta que en entretenimiento, el 98 por ciento de los mexicanos tiene acceso a tecnología. Este diagnóstico es una herramienta valiosa para diseñar políticas y estrategias que permitan que la innovación

tecnológica en México beneficie a todos, sin importar su nivel socioeconómico.

14 años de ayuda

General Motors de México, que encabeza Francisco Garza, y Chevrolet celebran 14 años de su programa Brigada Cheyenne, una iniciativa que ha llevado materiales de construcción, insumos básicos y ayuda humanitaria a comunidades de difícil acceso en todo el país. En colaboración con asociaciones civiles como la Cruz Roja y Un Kilo de Ayuda, la brigada recientemente transportó más de 16 toneladas de apoyo para los afectados por el huracán Otis en Guerrero. En estos 14 años, Brigada Cheyenne ha recorrido más de 750 mil kilómetros, llegando a más de 350 localidades y beneficiando a más de 770 mil personas. Este esfuerzo es un ejemplo de cómo la solidaridad y la responsabilidad empresarial pueden cambiar vidas y apoyar a quienes más lo necesitan.

Riesgos de gestores médicos

Las malas prácticas de gestores médicos, figuras no reguladas y ajenas a las aseguradoras, representan un peligro creciente para

los derechos, finanzas y salud de los pacientes, advirtió el doctor Víctor Enrique Carmona en un reciente webinar organizado por la asociación Soy Paciente. Estos gestores, que ofrecen servicios "gratuitos" y prometen facilitar trámites médicos, con frecuencia incurren en irregularidades que pueden derivar en trámites indebidos e incluso en el despido del trabajador por mal uso de pólizas colectivas. Las aseguradoras reportan incrementos de hasta el 30 por ciento en los costos de procedimientos quirúrgicos, especialmente en CDMX, Monterrey y Guadalajara, lo que eleva el costo de las pólizas y afecta a los pacientes. Ante esta problemática, es crucial que los pacientes denuncien a través de instancias como la Cofepris, la Conamed o la Secretaría de Salud.

“Con

los primeros centros sin agua previstos para 2026, Microsoft está liderando el camino hacia un futuro más responsable”

Alerta Naciones Unidas que en Nicaragua impera “un grave clima represivo”

La situación política en Nicaragua “continúa deteriorándose” y reina en el país “un grave clima represivo”, alertó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, al recordar que desde 2023 al menos 546 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y 76 siguen detenidos arbitrariamente.

BUSCAN EVITAR “EL CAOS”

Régimen de Al Asad y rebeldes se reúnen para entregar poder en Siria

Grupos de refugiados cruzan desde países vecinos con la esperanza de un futuro más pacífico en el país

Blinken afirma que EU evitará la fragmentación del Estado sirio

DAMASCO AGENCIAS

Los insurgentes encargaron a Mohamed el Bashir, presidente del Gobierno de Salvación –la administración de facto en la provincia septentrional siria de Idlib controlada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe)–, formar un gobierno para la transición en Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad, aseguró la televisión local.

Poco después del anuncio, se realizó una reunión tripartita en Damasco para determinar el tras-

paso de poder en Siria y evitar que el país entre en un estado de “caos” tras la salida de Al Asad.

Sesionaron el líder de la coalición rebelde HTS, Ahmed El Sharea (nombre de guerra Abu Mohamed el Jolani), que encabezó la ofensiva para “liberar” Damasco; el primer ministro sirio de Al Asad, Mohamed Ghazi el Jalali, y el presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed el Bashir.El Jalali dijo que la mayoría de los ministros del gabinete aún trabaja desde Damasco, después de que los yihadistas entraron en la capital durante el fin de semana y derrocaron al presidente.

En ese contexto, grupos de refugiados cruzaron desde países vecinos, con la esperanza de un futuro más pacífico.

Pero ya había indicios de las dificultades que esperaban a la alian-

za rebelde que ahora controla gran parte del país, liderada por un exmiliciano de Al Qaeda que rompió lazos con el grupo extremista hace años y ha prometido un gobierno representativo y tolerancia religiosa. El mando yihadista dijo el lunes que no dirían a las mujeres cómo vestirse.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) advirtió a Siria sobre la “importancia primordial de garantizar” la seguridad de materiales e instalaciones relacionadas con armas químicas en todo el país, y le recordó que su declaración inicial de armamento tóxico “aún no puede considerarse precisa ni completa”.

La Misión de Investigación (FFM), formada por la OPAQ en 2014 como resultado de las reiteradas denuncias de uso de productos tóxicos como armas en territorio sirio, confirmó el uso de armamento prohibido en una veintena de casos en Siria, en los que en 14 se usó cloro, en tres se usó el sarín y en otros tres el químico fue gas mostaza.

LA MISIÓN

El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, afirmó que su país tiene un “claro interés” en evitar la “fragmentación” de Siria y frenar un resurgimiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

“Este momento presenta una oportunidad histórica, pero también conlleva riesgos considerables”, declaró sobre Siria el jefe de la diplomacia estadounidense durante un evento en el Departamento de Estado.

Blinken, que calificó la caída de Al Asad como una “derrota” de sus aliados de Irán, Hezbolá y Rusia, subrayó que “el pueblo sirio tiene que ser quien elija su camino y su futuro”.

Asimismo, anunció que altos funcionarios del Departamento de Estado han sido desplegados en la región para analizar la situación con actores clave y con aliados.

PERSONAS

también murieron el fin de semana en el país, víctimas de otros hechos de violencia.

Violencia. Un policía, al patrullar Puerto Príncipe.

LA MAYORÍA, ANCIANOS

Masacra pandilla a 200 personas en Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- El gobierno de Haití confirmó que aproximadamente 200 personas murieron en una masacre cometida por una banda armada en Wharf Jérémie, ubicado en la zona de Cité Soleil, área metropolitana de Puerto Príncipe. Las autoridades calificaron el hecho como un acto que ha cruzado “una línea roja” y prometieron tomar medidas contundentes contra los responsables.

En un comunicado, la oficina del primer ministro Alix Didier Fils-Aimé expresó su “absoluta indignación” ante el ataque, atribuido al líder de la banda, Micanor Altes, conocido como Wa Mikano. De acuerdo con organizaciones de derechos humanos, la masacre fue desencadenada por la muerte del hijo de Wa Mikano. Según testimonios, el líder acudió a un sacerdote de vudú, quien le aseguró que varios ancianos habían practicado brujería contra su hijo, causando su enfermedad y posterior fallecimiento.

En represalia, la banda liderada por Micanor atacó a los habitantes de Wharf Jérémie, en su mayoría personas mayores de 60 años, utilizando cuchillos y machetes, según datos de la ONG CDP-Haití. —Agencias

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Paciencia. Muchos otros tuvieron que esperar horas para intentar cruzar.
Celebran. Miembros de la diáspora siria, en la embajada siria en Moscú.
Regreso. Algunos sirios comenzaron a llegar desde Turquía.

EVITA A MÉLENCHON Y LE PEN

Negocia Macron con la izquierda moderada para formar gobierno

PARÍS AGENCIAS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, continuó sus contactos para formar un gobierno estable con la izquierda “moderada”, tras la traición de la extrema derecha que con su voto en la Asamblea Nacional hizo caer a su primer ministro conservador, Michel Barnier, informaron fuentes del Palacio del Elíseo.

Se reunirá hoy con los principales líderes políticos, con excepción del

izquierdista Jean-Luc Mélenchon, de la formación radical La Francia Insumisa (LFI), y la ultraderechista Marine Le Pen, de Regeneración Nacional (RN), que son los únicos con los que no se ha entrevistado tras el derrocamiento de Barnier. Las fuentes agregaron que la búsqueda de un gobierno de moderados pasa por fragmentar la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), del que forma parte LFI, para dejar fuera a su componente más radical, que se niega a dialogar con

HAMÁS PODRÍA RECONSTRUIRSE, ALERTA

el Elíseo e insiste en que la única salida es la dimisión de Macron. LFI rechazó la invitación y acusó a sus aliados de “traicionar” a los votantes, por reunirse con el presidente.

Los acercamientos del presidente con el “ala moderada” de los partidos van dirigidos a prescindir del apoyo de la extrema derecha de Le Pen, que se lo había prometido al gobierno de Barnier, pero que al final prefirió votar junto con la izquierda a favor de la moción de censura.

En este contexto, socialistas, ecologistas y comunistas, socios de LFI en la coalición Nuevo Frente Popular (NFP) que ganó las elecciones, aceptaron reunirse con el presidente, en una ronda de consultas sobre el futuro gobierno.

El pacto de moderados que busca Macron supondría 349 diputados, muy por encima de los 289 que marcan la mayoría absoluta.

Socialistas y ecologistas exigieron que el nuevo primer ministro proceda de la izquierda, ganadora de las pasadas legislativas y único garante de que habrá un verdadero cambio de rumbo político en el país.

Volcán Kanlaon hace erupción

El volcán Kanlaon, en Filipinas, hizo erupción y expulsó una columna de ceniza caliente y gases de hasta tres kilómetros de altura, lo que obligó al gobierno a desalojar a 87 mil residentes de la zona. FOTO: EFE

Rechaza Netanyahu alto al fuego en Gaza

JERUSALÉN. - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que no detendrá “ahora” la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza, para impedir que el movimiento is-

lamista pueda “reconstruirse”. “Si paramos la guerra ahora, Hamás se volverá a levantar, se reconstruirá y nos atacará de nuevo, y no queremos volver a eso”, declaró.

Tras el ataque del 7 de octubre de 2023, Netanyahu prometió destruir a Hamás y su Ejército lanzó una devastadora ofensiva en el territorio palestino.

De la estridencia a la extorsión

Donald Trump sigue en campaña. Ahora ya innecesaria después de su aplastante victoria del pasado 5 de noviembre. Sin embargo, fiel a su estilo, dispara sinsentidos y locuras desmedidas un día sí y otro también.

Que si le propuso a Trudeau que Canadá se convirtiera en el estado número 51 de la Unión Americana o que, en entrevista televisiva este domingo con Meet the Press, declarara que México debiera –por lo mucho que les cuesta, dice– convertirse en el estado 52.

Un rosario de insensateces y absurdos que ya conocemos y no resultan novedad.

Donald Trump no se ha distinguido nunca por su cordura y ecuanimidad. Es un personaje disruptivo, que ha ganado negocios esencialmente balbuceando amenazas a sus competidores. Gusta salir del molde, romper el estilo, ser el egomaníaco que captura la atención de la sala al pronunciar descabelladas afirmaciones.

El problema ahora es que volverá a ser el hombre más poderoso del planeta, y con un

Nuestro gobierno debe prepararse para lidiar con este monstruo

respaldo electoral que no tuvo en su anterior presidencia. Eso lo convierte en un personaje extremadamente peligroso, para el mundo y para México. Entonces hace bien la presidenta Sheinbaum en retirarse de la arena mediática con la guerra de declaraciones; no tiene sentido, no conduce a nada, sólo eleva el clima de tensión y de animadversión.

Ni siquiera para la base política de cada mandatario, la de Trump o la de Sheinbaum, consolidan posiciones las declaraciones nacionalistas y proteccionistas de cada lado.

Trump es por esencia estridente, tiene un ego descomunal que lo obliga a pretender convertirse en el centro de todo evento, acto, conversación o debate. Construyó su emporio en buena medida por una imagen fuerte, de triunfador, de éxito. Que en

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx EL GLOBO Leonardo Kourchenko

los números no se sustenta. Por ello merece especial cuidado. Porque amenaza demasiado, asusta, intimida, arrincona para obtener lo que quiere.

Eso está sucediendo con México y Canadá, y continuará haciéndolo hasta que consiga sus objetivos:

-Detener la inmigración ilegal

“El aislamiento de Hamás ofrece una nueva oportunidad para hacer avanzar un acuerdo que traerá de regreso a nuestros rehenes”, dijo. El ataque del 7 de octubre causó

a Estados Unidos, llevarla a los mínimos históricos.

-Deportar masivamente a cuanto indocumentado pueda localizar, detener y expulsar de su territorio.

-Eliminar por completo el tráfico de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, al costo, la sangre y los operativos que sean necesarios.

-Imponer aranceles y encarecer el intercambio comercial con Estados Unidos: su lógica no es de libre comercio o lo que más conviene a ambas naciones y a sus ciudadanos. Su pensamiento, extremadamente primitivo, es que para el mundo es un privilegio hacer comercio con EU, y todos deben pagar el precio.

-Uno de esos precios será el potencial, gradual, escalonado, gravamen a las remesas. Ya lo anunció, ya dejó correr la idea para provocar pánico, y tendrá en breve un estudio financiero de lo que pudiera recaudar para el Tesoro americano y a qué costo para los trabajadores de otras nacionalidades.

La estridencia continuará como un instrumento de intimidación, de permanente amenaza, de extorsión velada, aunque bastante manifiesta.

Es una técnica, un estilo bravucón y pendenciero de

la muerte de mil 206 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según cálculo de la AFP realizado con base en cifras oficiales. Ese día, 251 personas fueron secuestradas en territorio israelí. En total, 96 siguen como rehenes en Gaza, entre ellos 34 fueron declarados muertos por el Ejército.—Agencias

negociar y salir ganador.

Ya amenazó a la OTAN con salirse, lo cual representaría un desbalance global en materia de seguridad estratégica. Es poco probable que lo haga y eventualmente requeriría aprobación del Senado –que tiene en la bolsa–, pero la sola declaración provocará una actitud de negociación con sus aliados atlánticos de la que él pueda obtener beneficios.

Y así avanzará su presidencia. Estridencia, locura discursiva, devaneos absurdos, fotos con dictadores y amenaza sistemática a todos los que quiere doblegar, someter, controlar.

Ese es Donald Trump, y nuestro gobierno debe prepararse para lidiar con este monstruo poderoso y desbocado. No es un diplomático, no es un estadista, ni siquiera es un político –ya no digamos convencional– de ruptura. Es un personaje con graves carencias de personalidad, furibundo caprichoso que debe siempre ganar el juego, quedarse con la pelota y sentir que es mejor y superior a todos. Los gobiernos del mundo, así como los de los estados de la Unión Americana, deben prepararse para negociar, dialogar, encontrar caminos que les permitan atravesar el huracán sin producir un hundimiento.

FILIPINAS EVACUA A 87 MIL PERSONAS

Van hoy al pleno de San Lázaro leyes reglamentarias de la reforma judicial Sólo con los votos de la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM, se aprobó en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados la minuta del Senado con las nuevas leyes reglamentarias de la reforma judicial y hoy sube al pleno para su discusión y votación.

ES DINERO DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS, ACLARA

Pide Sheinbaum reasignar 20 mil mdp a Ejército, educación...

A pesar de la presión del presidente electo de EU, Donald Trump, sobre el tema, la mandataria mexicana dijo que para migración “no hace falta mucho más”

La Presidenta omitió un aumento en los recursos del sector salud para 2025

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a la Cámara de Diputados reasignar los 20 mil millones de pesos, provenientes de la desaparición de los órganos autónomos, a educación, cultura y agricultura, así como para aumentar el salario a soldados de menor rango.

La mandataria consideró, en su conferencia matutina, que no es necesario aumentar el presupuesto destinado a atender la migración, pese a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha anunciado que realizará deportaciones masivas hacia nuestro país.

Informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) –que aún dirige Francisco Garduño y se prevé que pase la estafeta a Sergio Salomón Céspedes, actual gobernador de Puebla– se encuentra en un proceso de “reorganización interna”, con el objetivo de “fortalecerlo”, pero sin incrementar el presupuesto.

De igual manera, de acuerdo con Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Juan Ramón de la Fuente, pese a

Última palabra. Para Claudia Sheinbaum, la aprobación de estas reasignaciones dependerá de los diputados: “Es nuestra propuesta”, aclaró.

No más. La Presidenta aclaró que, pese a que está contemplado fortalecer los 50 consulados en Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores tampoco requiere de un monto extra para su presupuesto de 2025.

13.1%

ES EL RECORTE al presupuesto del sector salud de 2025 respecto del de 2024.

“Disminuye el presupuesto de organismos autónomos, porque ya no van a existir, representa más de 20 mil millones de pesos”

CLAUDIA

que está contemplado fortalecer los 50 consulados en Estados Unidos, tampoco requiere un incremento en el monto de recursos que recibe. El domingo, el presidente electo Trump refrendó sus promesas de campaña de llevar a cabo no sólo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, sino además de imponer aranceles a nuestro país.

“No se requiere mucho más presupuesto. Estamos trabajando en fortalecer el instituto, no es tanto de presupuesto como de alguna reorganización interna, porque el instituto cumple varias funciones y todo está concentrado en el mismo lugar desde que se formó el instituto, entonces estamos trabajando en ello; y la Cancillería tiene sus propios recursos, no requiere un presupuesto adicional”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada al respecto. No obstante, dio a conocer que planteó a la Comisión de Presupuesto de San Lázaro reasignar recursos para áreas que sí son una prioridad para su gobierno.

“Disminuye el presupuesto de los organismos autónomos, porque ya no van a existir, eso representa más de 20 mil millones de pesos. Este presupuesto, en pláticas con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se están planteando distribuirlos”.

“Para educación; una parte para la Secretaría de la Defensa Nacional, porque el objetivo es poder incrementar los salarios de las y los soldados que están en el nivel más bajo que no han podido tener un incremento mayor, y también para INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y el INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura), para cultura, y otra parte importante es un pequeño presupuesto adicional a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, puntualizó.

Para Sheinbaum, la aprobación de esta propuesta dependerá de los diputados: “Es nuestra propuesta y esencialmente eso es lo que se estaría redistribuyendo del presupuesto”, añadió.

“El objetivo es poder incrementar los salarios de las y los soldados que están en el nivel más bajo”

La mandataria federal omitió una posible reasignación presupuestal al sector salud, pese a los señalamientos del recorte planteado por su gobierno al presupuesto de institutos y hospitales descentralizados de la Secretaría de Salud. Ejemplo de ello es el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, cuyo director general, Jorge Gaspar Hernández, reportó que la institución atraviesa una crítica situación financiera por la reducción del presupuesto de este año que hizo la administración pública federal.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Propuesta. La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia matutina.
NICOLÁS TAVIRA

Ricardo Monreal aumenta a 30 mil mdp el reajuste en el PEF 2025

Morena agenda para el 12 de diciembre la aprobación del gasto para siguiente año

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Aunque primero afirmó que serían de entre 12 mil y 15 mil millones de pesos y después que de 20 mil, ayer el líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, corrigió y anunció que las reasignaciones en el Presupuesto de Egresos para 2025 “podrían superar los 30 mil millones de pesos”.

Explicó que “estamos intentando reasignar y ver dónde ajustar. Ajustar a la baja a los órganos electorales, al Poder Judicial, a los órganos autónomos”, reiteró el diputado.

“Y para las reasignaciones, fundamentalmente es a la educación, a las universidades públicas, también para la infraestructura carretera, a caminos, su mantenimiento y al campo mexicano”, indicó.

Además “se reasignarán recursos para el rubro de cultura, que irán al Instituto Nacional de Antropología e Historia, al Instituto Nacional de Bellas Artes, entre otros”, agregó.

Monreal precisó que “el monto de reasignaciones, aunque yo les había dicho que serían de alrededor de 20 mil millones de pesos, quizás rebase los 30 mil millones de pesos, que es el ejercicio que estamos haciendo en este momento, en el proyecto de presupuesto que les enviaremos a la Comisión de Presupuesto para su discusión y votación”.

La mayoría de Morena y sus aliados también se impusieron y acordaron en la Junta de Coordi-

POR UNANIMIDAD

Avanza en comisión la reforma para regular las apps

Por unanimidad y con 26 votos a favor, avanzó en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados la iniciativa presidencial de reformas a la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales, que obliga a estas empresas a otorgar a sus trabajadores derechos de seguridad social, vivienda, utilidades, aguinaldo, vacaciones y otras prestaciones.

Todos a acampar a San Lázaro

Campesinos, maestros, obreros, sindicatos... todos a acampar frente al Palacio de San Lázaro. En busca de más recursos para el campo, la educación, la salud, la cultura y muchos otros rubros, se manifestarán esta semana, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos. Y mientras desde ayer comenzaron a coordinarse los operativos de seguridad policial en los alrededores de la Cámara de Diputados, sindicatos anunciaron su llegada desde este martes, con la promesa de la Mesa Directiva y de los líderes de Morena de que “se recibirá y se escuchará a todos”. A ver si les alcanza el tiempo para recibirlos y atenderlos.

¿Nostálgico del control…

y de los moches?

nación Política de la Cámara baja que el Proyecto de Presupuesto se discutirá y se votará el jueves 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, en el pleno de los 500 legisladores.

Aunque la ley prevé que, en el inicio de un gobierno, el plazo para la discusión y votación del Presupuesto de Egresos vence hasta el último día de diciembre, el coordinador morenista informó que “nuestro propósito es que el próximo jueves hayamos concluido este ejercicio de presupuesto. Estamos en eso, en esa situación, en esa consideración, de que el jueves podamos concluir”.

No obstante, y a pesar del cúmulo de leyes reglamentarias que se tienen que aprobar este martes y miércoles, Monreal precisó que la discusión, en lo general, del presupuesto se iniciará desde la tarde-noche de mañana miércoles.

“Es probable que extendamos la sesión del miércoles hasta cuando concluyamos el análisis del proyecto de presupuesto, en lo general”, aclaró, y ofreció que desde anoche se entregaría el proyecto de gasto, con los ajustes, a los diputados de la Comisión de Presupuesto.

En respuesta, los coordinadores del PAN, PRI y MC anunciaron que pedirán a Morena, PT y PVEM que den más tiempo para el análisis y reasignación de recursos del presupuesto, para atender los rubros más desfavorecidos y abandonados.

“Ajustar a la baja órganos electorales, Poder Judicial, órganos autónomos”

RICARDO MONREAL

Líder de Morena en San

Lázaro

La propuesta de reforma, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca que plataformas como Uber Eats, Rappi, DidiFood, entre otras, formalicen y regulen su prestación de servicios de transporte, entrega de comida, envíos por aplicaciones, “en un modelo de contratación flexible, que al mismo tiempo asegure la sostenibilidad del modelo de negocio”, señala.

La iniciativa –que modifica los artículos 49, 50, 127 y 997 de la Ley Federal del Trabajo y se turnó al pleno para su aprobación– plantea que su sueldo se pagará “por servicio, obra o trabajo realizado”, y que el tiempo de trabajo destinado para la plataforma será definido por el trabajador.

También sugiere que el salario considerará el pago proporcional por día de descanso semanal, vacaciones y aguinaldo; prevé el pago de utilidades, siempre y cuando acumulen al menos 48 horas efectivas de trabajo a la semana, según el cálculo previsto en la iniciativa.

También ofrece libertad de afiliación sindical. Señala que, al ser una reforma a la Ley Federal del Trabajo, se debe garantizar a los trabajadores sus derechos colectivos de afiliación sindical. Incluye obligaciones para las empresas, como registrar a sus trabajadores ante el IMSS y el Infonavit.—Víctor Chávez

La propia presidenta Sheinbaum fue muy clara en señalar que el tiempo en el que los funcionarios de los estados iban a cabildear su presupuesto se había acabado. La razón es que muchas veces había moches de por medio. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Cuauhtémoc Ochoa, señaló expresamente que funcionarios como el secretario de Finanzas de Hidalgo, Guillermo Reyna Olivares, ha impedido, con amenazas de por medio, que se acerquen al Congreso presidentes municipales de su estado, para él tener el control pleno. Luego de reclamar, cuando el senador Ochoa ratificó su señalamiento, entonces Reyna Olivares ya sólo pidió fraternidad navideña. ¿Acaso no quiere llamar la atención por temor a una auditoría?

Incómodo momento

en la Corte

En la sesión solemne de la Corte quedó en evidencia que las heridas por la postura de Alberto Pérez Dayán para no analizar la validez de la reforma judicial siguen abiertas. Mientras la ministra presidenta, Norma Piña, le dio un largo y caluroso abrazo al ministro Jorge Pardo Rebolledo después de su discurso, con Pérez Dayán primero escenificó un incómodo ‘baile’ en el que, de no haberse movido, se hubieran plantado un beso, todo para después abrazarlo con simple cortesía. En la recta final de la SCJN como la tenemos actualmente, la despedida parece no ser lo cariñosa que se esperaría.

¿Embajadora antimigrante?

En Estados Unidos cada vez suena más fuerte que la republicana Kari Lake –quien ha hecho campaña para concluir el muro, ha apoyado el incremento de la seguridad en la frontera y ha hecho eco del discurso antimigrante de Trump– está a la cabeza en la contienda por ser la siguiente embajadora en México. Si bien nos dicen que son sólo versiones sin confirmar y no hay nada concreto aún, los seguidores del presidente electo no esconden su felicidad en redes imaginando que Lake será la encargada de la misión diplomática. Si es así, la relación pintará complicada.

Rocha Moya, ¿desinterés, soberbia o despiste?

Quien mostró ayer claro desdén hacia las instituciones de la República fue el gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya. Y es que en una conferencia, al hablar del tema de seguridad, le cambió el nombre a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llamándola de “Protección Civil”. Lo peor es que hizo lo mismo con el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, a quien rebautizó como “Omar García Garfias”, y al quererle componer dijo “Harfur”. Quizá, con la soberbia que lo caracteriza, el gobernador morenista saldrá a decir que fue una distracción. Lo malo es que lleva distraído desde el 1 de noviembre de 2021…

Ausencias esperadas

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer anticipó no sólo que no acudirá al último informe de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, sino que eventualmente tampoco acudirá a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez, que se perfila para Ninfa Deándar Martínez, presidenta y cofundadora del periódico El Mañana de Nuevo Laredo. “No voy a poder asistir personalmente”, anticipó la mandataria.

San Lázaro. Ricardo Monreal (centro) encabezó la reunión de la Jucopo, ayer.
Votación. Reunión de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, ayer.

Enrique de la Madrid y la extraña derrota de junio

Sin alardes ni señalamientos personales, Enrique de la Madrid anunció la semana pasada su salida del PRI en una sustanciosa entrevista con Joaquín López-Dóriga.

Hubo un dato en la entrevista que amerita una amplia explicación de las dirigencias nacionales del PRI y del PAN.

Dijo Enrique de la Madrid: “¿Cómo es posible que en la propia alianza (de junio, PANPRI-PRD) no hubiéramos sido capaces de cubrir con representantes todas las casillas electorales? Los partidos reciben recursos, miles de millones (de pesos), y lo mínimo era cubrir todas las casillas”.

La respuesta a ese cuestionamiento es vital y es necesaria, para entender lo que pasó.

¿Quiénes pactaron –y en qué estados– dejarle a Morena el cuidado de las casillas, la apertura de urnas y el llenado de actas?

Una revisión de la prensa de los días posteriores a la elección arroja pistas desperdigadas y diversas: PRI y PAN, partidos con militancia, estructura y una millonada en presupuesto, no cubrieron con representantes alrededor de 40 por ciento de las casillas.

E IMPULSAR EL AIFA

Con “paquetes turísticos” buscan llevar gente al Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se realizará “una promoción especial” para la temporada vacacional de diciembre para lanzar 10 “paquetes turísticos” al sureste del país con el objetivo de atraer usuarios al Tren Maya.

El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano, expuso, en la rueda de prensa de Palacio Nacional, que se busca acercar los servicios turísticos a la población.

Para ello, explicó que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional diseñaron paquetes de promoción.

El Financiero ha publicado que el Tren Maya ha recibido 11 mil 862 millones de pesos en subsidios desde su inauguración, en diciembre del año pasado, mientras que en el mismo periodo sólo ha generado ingresos por 134 millones 940 mil pesos, es decir, 1.1 por ciento de los recursos otorgados. —Eduardo Ortega

DE RAZÓN Pablo

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Los datos publicados –tal vez con amplios márgenes de error–indican que el PRI sólo tuvo representantes en 60 por ciento de las casillas.

Y el PAN dejó de vigilar 34.1 por ciento de las mesas de votación.

Sorprende el dato de que en

En Zacatecas matan a seis en ataque armado y asesinan a 2 niños en Guanajuato

La violencia en el país no cesa. Este lunes el diputado federal del PVEM Benito Aguas Atlahua sufrió un atentado en la comunidad de Tepenacaxtla, en Zongolica, Veracruz, municipio del cual es alcalde con licencia.

Su estado de salud fue reportado como delicado por dos disparos que recibió, uno de ellos en la cabeza. La fiscalía de Veracruz inició una carpeta de investigación y advirtió que no habrá impunidad. Asimismo, este lunes hubo casos de una persona decapitada en Sinaloa, el asesinato de dos niños en Guanajuato, un empresario acribillado en Michoacán y una balacera con seis muertos en Zacatecas, entre otros.

En Sinaloa, la policía halló en el municipio de Elota, junto a la carretera 15, los restos de un hombre decapitado y desmembrado. El hecho se da en medio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, que inició el 9 de septiembre y que ha dejado, al menos, 550 personas fallecidas y una cifra similar de desaparecidos.

En Michoacán, el empresario Cé-

la Ciudad de México la oposición, donde llevó un candidato competitivo, perdió por inusitada diferencia. Y los partidos de la alianza no se presentaron en 41 por ciento de las casillas.

La elección de junio partió manchada de origen por el fraude en la “encuesta” de Morena.

El fraude, a través de la inducción al voto en favor de la candidata de López Obrador, Claudia Sheinbaum, provocó la denuncia del aspirante Marcelo Ebrard.

Luego entre morenistas se arreglaron con el reparto de secretarías y diputaciones.

Sin embargo, lo que ahora comienza a develarse es tal vez la punta de la madeja que explicaría el resultado final de los comicios, que tomó por sorpresa a los propios morenistas.

Tal vez lo sucedido no alteró el orden de la posición que ocuparon las candidatas ni los partidos en sus listas para el Congreso, pero sí podría arrojar luces del porqué de la abultada diferencia.

¿No es así?

Es muy sencillo de aclarar: que los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional

EN SINALOA, UN DECAPITADO

hagan pública la información de cuántas casillas dejaron de cubrir el 1 de junio.

Y que se enseñen las actas de todas las casillas del país para que sepamos dónde hubo cero votos para la oposición.

El mayor porcentaje de votantes en las pasadas elecciones se registró en los estados de Oaxaca y Chiapas.

Ahí el espíritu cívico y la politización brillaron mucho más que en Jalisco, Nuevo León y la Ciudad de México, por ejemplo.

En Oaxaca, Guerrero y Durango estuvo el mayor número de “casillas zapato”.

Más que un trabajo periodístico, por las trabas para acceder a la información completa y el tiempo que tomaría (cada vez se hace menos periodismo de investigación, por razones económicas), el PAN y el PRI, que cuentan con subsidio federal, deberían mostrar los datos y las actas para que sepamos cómo fue verdaderamente la elección.

Si la oposición dejó a Morena y aliados el control de cerca de 40 por ciento de las casillas, tal vez tengan razón los que sostienen que en las elecciones federales de junio hubo fraude.

Enrique de la Madrid lo mencionó como algo insólito: ¿por qué no hubo representantes en todas las casillas?

Su despedida de las filas del partido que hizo presidente a su padre no fue estridente: “Me siento orgulloso del PRI de las

Balean a diputado del PVEM en Veracruz; su estado de salud es grave

9 PERSONAS fueron detenidas por los ataques en Zacatecas.

mejores causas: el que puso fin a las luchas entre militares, el PRI de la apertura de la economía y a la globalización, y también del PRI de la transición democrática pacífica”.

Dijo que él no se bajó de la contienda interna por la candidatura presidencial, sino que “me bajaron”, con una encuesta que se sacaron de la manga a fin de dejar solamente a tres: Creel, Beatriz Paredes y Xóchitl. No despotricó contra Xóchitl: “Me sumé a ella, cumplí mi palabra. Pero no me bajé, me bajaron”.

Por lo que dijo se deduce que hubo un acuerdo para bajarlo. Y que lo mismo le sucedió a Beatriz Paredes: la bajaron.

Se va del PRI (“de lo que queda del PRI, de sus despojos”, apuntó López-Dóriga, no sin razón) para “construir nuevas alternativas”.

Buscará ejercer una oposición inteligente, que no contribuya a acrecentar la polarización sino el entendimiento.

Veremos si con los intentos de nuevas formaciones políticas surgen luces de esperanza para quienes no simpatizan con Morena y quieren aportar sus capacidades para vivir en un país seguro y próspero.

Falta que a esas personas les digan cómo colaborar y en qué plataforma.

Y que las dirigencias de PAN y PRI expliquen qué pasó en la extraña derrota del 2 de junio.

sar Trejo Robles, hijo del dueño del diario Primera Plana y la radiodifusora La Poderosa 105.5 de Morelia, fue acribillado en la colonia Ventura Puente de Morelia.

Según el parte oficial, sujetos que viajaban en una motocicleta le dispararon en cuatro ocasiones.

Mientras, en Zacatecas se registró un enfrentamiento a balazos entre criminales, hecho que dejó, al menos, seis personas fallecidas.

En León, Guanajuato, dos niños fueron asesinados a balazos dentro de su casa. La mamá y la abuela de los menores masacrados resultaron lesionadas de cinco y dos disparos, respectivamente.

El ataque ocurrió cuando sujetos armados llegaron al domicilio de las víctimas. Uno de ellos ingresó a la vivienda y disparó contra Dorian, de cinco años, y su hermano Alejandro, de 11 años. Las autoridades identificaron el lugar de la tragedia como punto de venta de droga, y a familiares de los menores los implican en un intento de homicidio.

5 AÑOS y 11 tenían los menores muertos en Guanajuato.

En Yucatán fue asesinado un hombre de 30 años y en Colima mataron al subdirector del Centro de Reinserción Social de Manzanillo. Finalmente, en Tabasco, un hombre fue detenido este lunes por el ataque armado al antro Dbar MX, el 24 de noviembre, que dejó seis muertos y 10 heridos. —Redacción

Violencia. Autoridades en Zacatecas, luego de un ataque armado ayer.

Tres meses en guerra

Cientos de muertos y desaparecidos exigen acciones extraordinarias

Ayer dejaron sobre la carretera 15 de Sinaloa, en las inmediaciones de Elota, un municipio a 141 kilómetros al sur de Culiacán, un mensaje espeluznante: una cabeza sobre una hielera con una rebanada de pizza en la boca y una parte de un brazo. El mensaje era claro y probablemente venía de La Mayiza, las milicias al servicio de Ismael el Mayo Zambada, el jefe del Cártel de Sinaloa preso en Brooklyn. La pizza es el símbolo que identifica a Los Chapitos, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán López, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, a quienes La Mayiza está persiguiendo por el sur del estado.

De esta forma comenzó el cuarto mes de la implosión del Cártel de Sinaloa, que causó una guerra entre las dos facciones en disputa por el control de la organización criminal trasnacional más importante del mundo, que es un recordatorio de la transgresión del expresidente Andrés Manuel López Obrador por haberle permitido erigirse en la autoridad suprema y garantizar que la pax narca administrada por Zambada contuviera la violencia. Capturado Zambada a finales de julio, la realidad se modificó por la ambición de Los Chapitos para hacerse del control del cártel.

López Obrador no hizo nada por pacificar Sinaloa en las tres

semanas de guerra que cohabitaron con su administración. Lo que hizo fue declarar todo el tiempo que en la captura de Zambada no había participado su gobierno, como si quisiera mandar un mensaje a Sinaloa de que él no lo había traicionado, como afirman en Culiacán, y acusar a Estados Unidos de realizar esa operación a sus espaldas y provocar la violencia. Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos, subrayó que López Obrador se quejara de que habían detenido a Zambada, sin festejar la detención.

Era una ironía que sugería la relación inconfesable de Palacio Nacional con el Cártel de Sinaloa, y escondía la razón por la cual la operación se hizo a sus espaldas. En Washington estaban convencidos de que, si le informaban lo que harían, los alertaría y se frustraría esa acción que llevaba casi año y medio en preparación. De ese tamaño es la creencia en el gobierno de Estados Unidos de su involucramiento con los criminales, que López Obrador ha negado con vehemencia. Pero, en su contra, estuvo la realidad. La implosión mostró la dimensión de un sexenio de laxitud y de apoyo inopinado a esa organización criminal. Rota la pax narca quedó al descubierto la ingobernabilidad del gobierno de Rubén Rocha Moya, que no

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

gobierna, ni manda, ni tiene control de nada. Sinaloa es del cártel, que primero tenía repartido los territorios y que hoy disputan sus facciones. La vida de los sinaloenses también les pertenece. En estos tres meses, son los narcotraficantes quienes han marcado el ritmo de la vida. Son los que han establecido un toque de queda informal, marcando con su violencia a qué hora empieza y termina el día, arrastrando en ello a la actividad económica, donde los comercios cierran a la hora del crepúsculo porque nadie sale a comprar ni a comer nada. Las clases presenciales dependen de lo que digan ese día los criminales, así como tam-

bién las corridas del transporte público. El aeropuerto termina sus operaciones a las ocho de la noche. Circular en las calles de noche es un peligro; hacerlo en una carretera es una invitación a que lo maten.

López Obrador puso a Rocha Moya como gobernador y era su enlace político con Zambada, de acuerdo con informes de inteligencia mexicana, que señalan que se ponían de acuerdo con él sobre candidaturas a puestos de elección popular. El expresidente les respondía indirectamente de diversas formas, como la construcción de una carretera de 141 kilómetros entre Badiraguato, la tierra del Chapo Guzmán –que visitó seis veces sin mayor problema–, y Parral, Chihuahua, una ruta que históricamente ha sido trasiego de drogas hacia el mercado de Estados Unidos, que benefició mayoritariamente al cártel, deliberada o inopinadamente, al hacer más fácil y rápido el tráfico. Otra forma presuntamente de agradecimiento era no combatirlo e ir debilitando a sus enemigos del Cártel Jalisco Nueva Generación

El statu quo cambió tras la captura de Zambada, y la guerra fratricida del cártel dejó al descubierto al gobierno de Rocha Moya, que durante los dos primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum fue tolerado pese a su incompetencia. La semana pasada se acabó la paciencia, tras más de 500 muertos en este periodo, al despachar la Presidenta a Culiacán a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, para coordinar las acciones contra el cártel. Pero García Harfuch ha

sido más que eso. Ante la ingobernabilidad de Rocha Moya, está restableciendo la gobernabilidad con el apoyo de las Fuerzas Armadas, no sólo en las percepciones sino en los hechos, mostrando que este gobierno, a diferencia del de López Obrador y el del gobernador, no abandona a los sinaloenses. El desastre que dejó ese par no será fácil resolver. Podrían ayudar fuertes inyecciones de recursos para reactivar la economía, pero Sheinbaum no tiene dinero. Podría ayudar si continúan las acciones contra los criminales, pero los resultados no serán vistos en el corto plazo, donde si son efectivas lo más probable es que se incrementará el número de muertos antes de que empiece a bajar, lo que significaría que la estrategia funcionó. Las opciones que tiene el gobierno son limitadas por los escasos espacios de maniobra que les dejaron. La guerra seguirá por algún tiempo más y el gobierno de Sheinbaum necesitará distractores para generar expectativas mientras continúa trabajando hacia una solución definitiva. Tampoco tiene en este campo muchas alternativas, y la única que se está anidando en la opinión pública es la salida de Rocha Moya, que con seguridad sería muy aplaudida. Es el único fusible a la mano, y reforzaría la idea de que están haciendo cosas. No sería fácil, porque el Congreso local y federal lo controla Morena e indirectamente López Obrador, que lo sigue apoyando. Pero cientos de muertos y desaparecidos exigen acciones extraordinarias para recuperar Sinaloa y, de paso, al país.

@monerorictus

CORAZÓN DE MÉXICO

TUS IMPUESTOS ‘VIAJANDO’

Así lucía ayer uno de los vagones del Tren Maya en la corrida Mérida-Cancún de las 14:30 horas. Se estima que la obra cueste 300 por ciento arriba de lo previsto.

LANZAN PAQUETES Y DESCUENTOS DE 50%

NATAlIA VITElA y ClAudIA GuERRERO

Ante la baja afluencia en el Tren Maya, que apenas transporta al 19.5 por ciento de pasajeros de lo planeado, el Gobierno lanzó paquetes turísticos que incluyen hasta un 50 por ciento de descuento en su tarifas.

Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, dijo que buscarán impulsar el turismo en esta temporada vacacional con paquetes que incluyen los cuatro hoteles en la ruta del Tren Maya y visitas a los parques de La Plancha, Tulum, El Jaguar y Nuevo Uxmal.

De acuerdo con Lozano, todos los paquetes incluyen salir y llegar al AIFA y vuelos en Mexicana, con un 25 por ciento de descuento.

“Estamos ofreciendo el precio más barato en relación con la oferta turística nacional”, dijo Lozano ayer durante la conferencia mañanera.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Tren Maya es una hazaña, además de ser un símbolo de la transformación.

“Su primera virtud es el reconocimiento de la cultura Maya ...de antes y de ahora. Lo que muestra al mundo es la riqueza cultural de México, a los mexicanos y al mundo entero, y la otra es la belleza natural”, dijo.

PAQUETE-SUBAS

Este es un paquete turístico que promoverá el Gobierno para mejorar la afluencia del Tren.

JOYAS DE LA CULTURA MEXICANA 4 días 3 noches

PRECIO $14,512

DÍA 1 n Vuelo AIFA-Tulum n Hotel de Tulum n Visita al Parque de El Jaguar y Museo de la Costa Oriental DÍA 2 n Tren Tulum-Bacalar n Visita a Laguna de Bacalar y Pueblo Mágico n Tren Bacalar-Calakmul n Hotel Calakmul

DÍA 3 n Visita a Zona Arqueológica de Calakmul DÍA 4 n Tren Calakmul-Chetumal n Vuelo al AIFA.

ENCANDILA EMILIA

El narcomusical

Emilia Pérez, producción fílmica francomexicana, se confirmó como el rival a vencer en la temporada de premios en Hollywood. Lideró con 10 nominaciones al Globo de Oro.

Hace 200 años nació el escritor

George MacDonald, un pilar británico de la literatura fantástica.

¡Billete manda!

En la Final del futbol mexicano chocarán las dos plantillas más caras del torneo: el América está cotizado en 101.73 millones de dólares, mientras que Monterrey en 86.64.

‘EL TROMPETISTA QUE

CANTA’

Desde la tradición, pero muy anclado en el presente, Benny Benack III, “el trompetista que canta”, busca acercar el jazz a las nuevas generaciones.

Impiden paso en las vías México-Querétaro y México-Pachuca

Bloquean autopistas por deudas del Tren

Exigen contratistas del Tren Maya que Sedena salde adeudos

REFORMA / STAFF

Transportistas y contratistas de distintas empresas bloquearon durante varias horas las autopistas MéxicoPachuca y México-Querétaro, principales vías de acceso a la Ciudad de México, para exigir al Gobierno federal el pago de sus trabajos en el Tren Maya. Mientras los manifestantes bloquearon durante seis horas la autopista MéxicoPachuca, en el caso de la México-Querétaro la afectación fue de alrededor de cuatro horas.

Los inconformes, quienes se identificaron como dueños de camiones de volteo, así como de tráileres y otros vehículos de carga empleados en la construcción del Tren Maya, aseguraron que desde agosto pasado no les han pagado por trabajos ya realizados.

Matan a diputado de pVeM

La mayoría de los trabajadores dijo provenir de Guerrero, Oaxaca, Michoacán e Hidalgo. En todos los casos la demanda era la misma: exigir sus pagos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del proyecto.

“Los volqueteros necesitamos ser escuchados, solicitamos el pago inmediato e íntegro de los servicios prestados a Sedena en el marco del proyecto Tren Maya”, dijo uno de los manifestantes.

El diputado federal veracruzano Benito Aguas Atlahua fue asesinado por un desconocido que viajaba en una motocicleta en la comunidad de Tepenacaxtla, del municipio de Zongolica, en Veracruz. Aguas fue Alcalde de Zongolica entre 2021 y 2024. El ahora legislador recibió un disparo en el tórax y otro en la cabeza, y murió mientras era atendido en un hospital del IMSS–Bienestar.

Algunos de los contratistas refirieron haber sido adheridos a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), del diputado morenista Pedro Haces, para poder participar en las obras.

REFORMA ha documentado cómo la CATEM controló los contratos colectivos en varios tramos del Tren Maya, como el Palenque-Escárcega, en Chiapas; el Izamal a Cancún; y el Cancún-

Alcanzó 3 mdp despedida de diputados

EduARdO CEdIllO

El regalo de despedida que se dieron los diputados de la anterior Legislatura en CDMX fue más grande de lo que se dio a conocer hace unos meses, pues alcanzó los 3 millones de pesos por congresista. En tres diferentes partidas, el Congreso regaló en total 198 millones de pesos a sus legisladores sólo por finalizar su mandato, cifra que hubiera alcanzado para tapar 3.7 millones de baches de .5 metros cuadrados, si se considera que a la Secretaría de Obras le cuesta 52.5 pesos cubrir cada hoyo de esa dimensión.

Playa del Carmen.

“Claudia Sheinbaum Pardo; Presidenta de México, General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de Defensa Nacional, exigimos el pago de adeudo de nuestro trabajo realizado para el Tren Maya”, decía una de las lonas colgadas en un camión, a la altura de “El Vigilante”, en los límites de Tlalnepantla y Ecatepec.

“Exigimos el pago de nuestro trabajo en el Tren

Maya: frente 2 Tramo 7. A cargo del Teniente Coronel Octavio Roque y la empresa LOSMYR. Trabajo realizado y no pagado, exigimos pago”, se escribió en otro cartel similar. En julio pasado, contratistas protestaron en distintos estados del País con la misma demanda, entonces intervino la Secretaría de Gobernación para conciliar con Sedena una mesa de negociación y revisar cada uno de los contratos. Desde el pasado 8 de diciembre, el grupo que también se identificó como parte de la “Asociación Nacional de Transportistas Unidos” advirtió que podrían bloquear la inauguración del tramo del Tren Maya de Palenque a Chetumal, que se va a realizar el próximo 15 de diciembre, en el cual está programada la asistencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Suena promotora de muro para la Embajada de EU

REFORMA / STAFF

REFORMA dio a conocer en julio que los congresistas se estaban despachando con la cuchara grande antes de dejar sus curules. Ahora, un informe generado por la propia Tesorería revela que el monto fue mayor y que empezó a repartirse desde inicio de año. La primera partida se nombró “Apoyo fin de Legis-

Lake es impulsora de posiciones anti–inmigrantes y promotora para concluir el muro fronterizo con México, aunque debió moderarse en la última campaña a la Senaduría, particularmente en el tema del derecho al aborto, y separarse de posiciones más conservadoras que buscan prohibirlo.

latura” e incluyó un depósito mensual de 312 mil 500 pesos entre enero y agosto para cada uno de los 66 diputados. Además se entregaron otros 150 mil pesos bajo el concepto “Remanente de 2023” y uno más por 350 mil pesos como “Apoyo pago único agosto 2024”. En su momento, la sola

entrega de los 2.5 millones de pesos causó críticas, sobre todo porque se trató de una de las legislaturas con más rezago. “En cualquier Congreso y en la Administración Pública, no deben existir estos llamados bonos de marcha”, reprochó incluso el entonces Jefe de Gobierno, Martí Batres.

WASHINGTON.- La ex candidata republicana al Senado por Arizona, Kari Lake, es una de las principales candidatas a la Embajada de Estados Unidos en México, para la próxima Administración de Donald Trump. El sitio de noticias Semafor reveló que dos fuentes cercanas al tema confirmaron las versiones sobre Lake, mismas que coinciden con seguidores del movimiento Make America Great Again (MAGA) o Hagamos a EU Grande Otra Vez, impulsado por Trump, que respaldan a la también ex presentadora de televisión de 55 años.

La republicana fue derrotada tanto en la campaña a la Gubernatura de Arizona en 2022 como en la campaña a la Senaduría en 2024, y es una de las integrantes de MAGA que ha seguido más de cerca a Trump, incluso defendiendo su intento de subvertir los resultados de la elección presidencial en 2020.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Donald Trump y Kari Lake.
z Transportistas y contratistas del Tren Maya bloquearon por más de cuatro horas los accesos a la Ciudad de México.
GANONES Seis de los 21 legisladores que cobraron y se reeligieron
Martha Ávila Valentina BatresTania LariosJesús Sesma Royfid TorresAmérica Rangel América Rangel
ELPLAN

PromocIón adelantada

Las Ministras Yasmín Esquivel (izq.) y Loretta Ortiz aumentaron su activismo público y aprovecharon distintos espacios en medios de comunicación y foros para promover su imagen de cara a la elección de 2025, a pesar de que la reforma al PJ no lo permite.

nacional@reforma.com

Ordena reforma judicial eliminar órganos especializados

581 mil empleos generó en 2023 el sector de la construcción en el País, 5.4% más que en 2022.

Advierten impacto por Corte sin Salas

Iniciará SCJN el 2025 con 37.7% más asuntos pendientes que en este año

VíCTOr FuENTEs

La desaparición de las dos Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afectará el funcionamiento del máximo tribunal, advirtieron ayer sus presidentes. En sus últimos informes anuales, los Ministros Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán destacaron que con la reforma judicial se eliminarán los órganos especializados, lo que aumentará la carga de asuntos pendientes y podrían alentarse las resoluciones.

A partir de septiembre del próximo año, el número de Ministros se reducirá de 11 a nueve, y se eliminarán las Salas —que atienden casos penales y civiles, así como administrartivos y laborales—, por lo que todos los asuntos deberán ser tomados en el pleno. Si bien las Salas estarán funcionando hasta agosto, se acumularán casos que tendrán que ser vistos en el Pleno, donde las discusiones son mucho más lentas, a menos que se aprueben reformas procesales para que la Corte conozca de menos casos.

Con esto, la SCJN iniciará 2025 con mil 4 asuntos pendientes, 37.7 por ciento más que a inicios de este año.

Pardo, presidente de la Primera Sala, que lleva casos penales y civiles, afirmó que desde 2011 estas instancias resolvieron alrededor de 73

z el grupo de élite

mil asuntos cada una, mientras que el Pleno voto poco más de 4 mil, es decir, el 93 por ciento de los expedientes salieron de ellos.

“La desaparición de las Salas nos obliga a reflexionar sobre su importancia. Previstas desde antes de la promulgación de la Constitución, las Salas han sido un pilar fundamental del sistema impartición de justicia”, apuntó.

Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala, en materia administrativa y laboral, señaló que su desaparición será un “reto mayúsculo” para la Corte, pues así a operado desde hace 200 años. “Deseo sinceramente que esto que viene no termine siendo, simplemente, un recuerdo de todo lo perdido”, señaló el Ministro en un mensaje, en el que destacó que la democracia mexicana ha elegido, con esta reforma, una ruta accidentada. Criticado por su voto contra un proyecto que anulaba parte de la reforma judicial, Pérez Dayán fue despedido entre aplausos.

Pardo reconoció que el Poder Judicial no logró advertir a la sociedad sobre los riesgos de la reforma promovida por Morena y sus aliados.

“El tiempo y la experiencia, por desgracia, tal vez con costo a la sociedad, serán testigos del profesionalismo de nuestras labores y las cualidades del sistema de justicia que está en su ocaso”, afirmó Pardo, despedido con una ovación de pie. “La excelencia profesional ha quedado eclipsada por las decisiones políticas”.

arman cargada a lenia

rEFOrMA / sTAFF

En un acto inusual, pues ningún Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había rendido un informe de sus labores de esta manera, Lenia Batres se presentó ayer en el Museo de la Ciudad de México ante simpatizantes.

Acompañada de funcionarios de Gobierno, militantes de Morena y una decena de

Jueces y Magistrados federales, Batres defendió la reforma judicial, y en general, la “transformación del País” desde el sexenio pasado. “En este amanecer de la reforma judicial histórica en México tenemos un reto muy grande. Los detractores seguirán implorando su fracaso, los oportunistas intentarán aprovecharla para intentar restablecer los privilegios que la reforma suprime”, dijo.

Acusan a ‘plagiario’ de avión por ataque a vías de comunicación

AbEl bArAjAs

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó ayer a Mario González, el pasajero que intentó “secuestrar” un avión de Volaris a Estados Unidos, por los delitos de ataques a las vías de comunicación, amenazas y los que resulten. La FGR informó que se iniciaron las diligencias contra el detenido, que se encuentra internado en un hospital de Guadalajara.

“Los servicios periciales y la Policía Federal Ministerial (PFM) han llevado a cabo todas las diligencias necesarias”, dijo la Fiscalía en un comunicado.

“(Se han hecho) entrevistas a la tripulación del vuelo, la información técnica-aeronáutica a la empresa Volaris, las grabaciones con la torre de control y el chequeo médico, físico y psicológico del detenido y de las partes afectadas”.

De acuerdo con la Fiscalía, Volaris denunció que el hombre amenazó a la tripulación del vuelo 3041, que salió del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en Silao, con destino a Tijuana, Baja California, y pretendió entrar a la cabina de la aero-

nave, con el objetivo de obligarlos a que se desviaran a Estados Unidos.

Sin embargo, la aeronave aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde el sujeto fue detenido por la Guardia Nacional (GN).

Cuando los agentes lo trasladaban en la patrulla, González trató despojar de su arma a uno de ellos, lo que provocó un accidente automovilístico en el que resultaron lesionados guardias nacionales y el propio detenido.

Pasajeros que presenciaron el intento de “secuestro” consideraron que lo que Mario intentó hacer fue un acto de terrorismo.

“Él quiere agarrar la manejadera de la puerta, abrir la puerta, y sí la abrió un poquito, pero uno de mis compañeros de los que venía ahí conmigo fue y lo agarró”, dijo el pasajero Gerardo González.

“Mi vida estuvo en riesgo, la vida de todos estuvo en riesgo, porque fue un acto de terrorismo se diría, porque al abrir la puerta, todos Íbamos a morir”.

El vuelo 3041 llegó a Tijuana alrededor de las 14:20 horas, tiempo de la Ciudad de México, unas siete horas después de haber despegado.

rEFOrMA / sTAFF

El nuevo Gobierno de Chiapas, a cargo del morenista Eduardo Ramírez, desplegó ayer el equipo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), con el que busca reducir la incidencia delictiva en el estado.

El grupo de élite, dijo el Gobierno, está conformado por 500 nuevos agentes, muchos de ellos ex agentes de la extinta Policía Federal, que se suman a la Secretaría de Seguridad de la entidad, así como de la Guardia Nacional (GN), vehículos y equipo táctico. Ramírez dio el banderazo a los elementos que se presume tienen preparación en las Fuerzas Armadas de México,

así como en otros países. “La Fuerza de Reacción

Inmediata ‘Pakal’ inicia con 500 elementos de fuerzas especiales de las diferentes fuerzas armadas del País, con capacidades técnicas y tácti-

cas para afrontar las problemáticas de seguridad, equipados con 10 vehículos blindados y 200 unidades”, informó el Gobierno estatal en un comunicado. En ese sentido, abundó,

Interviene la Segob en Pantelhó

NATAliA ViTElA y ClAudiA GuErrErO

la FRIP estará coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR). El Mandatario estatal señaló que el objetivo es contar con una policía que cuide y proteja al pueblo con profesionalismo. Y es que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Chiapas los homicidios dolosos aumentaron un 32 por ciento de enero a octubre de este año, en comparación con 2023.

Luego de que un grupo de pobladores tomó la Presidencia Municipal de Pantelhó, Chiapas, la Secretaría de Gobernación (Segob) desplegó este fin de semana un operativo de seguridad con 800 elementos y servidores públicos. De acuerdo con la titular de la Segob, Rosa Isela Rodríguez, el operativo continuará hasta que paren los conflictos y se enfocará en restablecer los servicios básicos, como el agua y la electricidad. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que intervinieron pacíficamente porque los pobladores están armados.

“Ahí hay un conflicto entre dos grupos, aunque es un conflicto social, parte de estos grupos están armados, entonces tenía su complicación, se pudo entrar con una acción de pacificación para atender personalmente a las familias”, apuntó.

“Me lo pidieron algunos familiares. (La Segob) mantiene la presencia y se sigue manteniendo el diálogo”.

z La Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, abrazó al Ministro Jorge Pardo después de su último informe anual.
z Quinientos nuevos agentes fueron desplegados ayer en la entidad en coordinación con la SSPC, la Defensa y la FGR.
z El Gobernador Eduardo Ramírez presumió un helicóptero que utilizarán los policías de FRIP.
oaxaca
nuevo león
FrIP fue presentado ayer junto a vehículos y equipo táctico que será usado para la seguridad de chiapas.
PrOmETEn Paz
Especial
z Pasajeros del vuelo 3041 sometieron a Mario González, luego de que intentó abrir el avión en el que viajaban hacia Tijuana.
El InTEnTO DE ‘SECUESTrO’

Dispara motociclista a legislador del PVEM en Zongolica

Matan en Veracruz a diputado federal

Inicia Fiscalía estatal una investigación por asesinato en carretera

MARtHA MARtÍNEZ

El diputado federal Benito Aguas Atlahua, del Partido Verde, fue atacado ayer a balazos en la comunidad de Tepenacaxtla, en el municipio de Zongolica, zona central montañosa de Veracruz, y murió poco después, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

“La Fiscalía General del Estado informa que, lamentablemente, ha fallecido el diputado federal por el distrito 18 de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, a causa de las heridas ocasionadas por una agresión con arma de fuego”, señaló el organismo.

Poco antes, informó sobre la apertura de una carpeta de investigación en relación con un reporte de agresión con arma de fuego contra el legislador.

La bancada del Verde en la Cámara de Diputados indicó que Aguas Atlahua había resultado con heridas de gravedad.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió la tarde de ayer, cuando el pevemista viajaba en una camioneta y un motociclista se le emparejó y abrió fuego en su contra. Aguas Atlahua habría recibido un disparo en el tórax y otro en la cabeza, y posteriormente fue trasladado al

hospital IMSS-Bienestar de Zongolica.

El diputado fue Presidente Municipal de Zongolica entre 2021 y 2024.

La bancada del partido del tucán en San Lázaro condenó el ataque a su correligionario.

“El Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados condena el artero atentado perpetrado contra nuestro compañero, el diputado federal Benito Aguas Atlahua, quien se encuentra delicado, tras sufrir el ataque en la comunidad de Zongolica, Veracruz”, indicó en un comunicado.

El PVEM llamó a la Fiscalía de Veracruz a realizar las investigaciones del caso y se castigue a los responsables del ataque.

Pide el Episcopado ‘silencio de armas’

REFORMA / StAFF

Comunicado de la CEM

ra de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confió en que habrá justicia.

“Lamento profundamente el ataque sufrido a nuestro compañero diputado Benito Aguas Atlahua”, indicó.

“Como Presidente de la Cámara de Diputados, condeno enérgicamente este acto de violencia y confío en que se hará justicia. En este momento tan doloroso, envío mi apoyo a su familia y a la gente que lo acompaña en su labor. Estaremos pendientes de su estado de salud”.

El senador pevemista Manuel Velasco condenó el ataque contra su correligionario y exigió a las autoridades justicia.

El presidente de la Cáma-

“Llamamos a terminar con la impunidad y nos solidarizamos con familiares y amigos de nuestro compañero a quien le deseamos se recupere pronto de tan lamentable agresión”, agregó.

El morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, lamentó los hechos y dijo estar seguro de que habrá justicia.

“Mi solidaridad con su familia y con el pueblo de Veracruz”, expresó Monreal.

Acusa senadora agresión de policías en Edomex

REFORMA / StAFF

La senadora morenista Mariela Gutiérrez Escalante fue agredida ayer en la colindancia de los municipios Tonanitla y Tecámac, del Estado de México, en un enfrentamiento entre policías municipales de ambas localidades.

De acuerdo con reportes, el ataque ocurrió cuando transitaba en Bulevar Ojo de Agua y se percató que un

automovilista con el vehículo descompuesto estaba siendo resguardado por una patrulla de Tonanitla, a cuyos elementos pidió que se retiraran. “Primero porque no es un territorio municipal en el que tengan jurisdicción y en segundo lugar porque hay un acuerdo firmado con el Gobierno del Estado de México en el que las autoridades de ambos municipios aceptamos que sólo la Policía Estatal (que llegó más de una ho-

ra después a la zona) puede realizar actos de autoridad en esa zona”, dijo.

De acuerdo con la morenista, el Presidente Municipal de Tonanitla, Mauro Martínez Martínez, arribó al lugar agrediendo y ofendiendo a elementos de la Guardia Civil.

“Cuando se escuchó que los policías bajo su mando realizaron disparos de arma de fuego, mi seguridad me resguardó y me sacó con bien del lugar”, apuntó.

Tras lo sucedido, mencionó que presentó una denuncia en contra de uno de los mandos de Tonanitla.

En contraste, Martínez Martínez indicó que un vehículo se descompuso y los elementos de Tonanitla auxiliaron al automovilista para el arrastre con una grúa del municipio, cuando un vehículo se detuvo y descendió de él la senadora, a quien acusó de agredir verbalmente a los uniformados.

Dejan restos en hielera

Al respaldar la propuesta de la Arquidiócesis Primada de México de exhortar a grupos de la delincuencia organizada a establecer una tregua nacional a partir del próximo 12 de diciembre, en el marco de las celebraciones por la Virgen de Guadalupe, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió un silencio con las armas. En un pronunciamiento, la cúpula de la Iglesia católica en México hizo un llamado a frenar la violencia armada generalizada que azota a todo el País. “Esta iniciativa busca invitar al cese de la violencia armada y la comunicación hostil. En un país donde la violencia ha dejado dolorosas cicatrices en las familias y la polarización entre los actores sociales, esta propuesta invita a reflexionar y a actuar en favor de la reconciliación, el respeto y la dignidad humana”, expuso.

“El 12 de diciembre, millones de mexicanos nos unimos para celebrar a Santa María de Guadalupe Reina de la paz, cuyo mensaje de amor y misericordia sigue siendo fuente de esperanza y reconciliación. Es nuestro deseo que esta fecha, símbolo de unidad nacional, inspire a todos a guardar silencio en las armas y dar espacio a la paz”. Al hacer un llamado a los diferentes sectores de la sociedad a sumarse a la causa, el Episcopado consideró que la paz no sólo es posible, sino necesaria.

“Si logramos este pequeño paso, fortaleceremos el camino impulsado por el Diálogo Nacional por la Paz que busca construir una paz duradera para todos los mexicanos”, añadió. La semana pasada, sacer-

CULIACÁN. Una hielera con restos humanos fue encontrada sobre en Elota, ubicado entre Culiacán y Mazatlán. La parte de una extremidad con el tatuaje del rostro de un hombre con sombrero fue encontrada cerca del lugar. En el enfrentamiento entre células del Cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” dejan sobre sus víctimas sombreros, lo que asocia el hecho al apodo que tiene Ismael Zambada, que es “El Señor del Sombrero”.

De descargas a huachicoleo

ALEJANDRO LEÓN

El único río vivo que hay en la Ciudad de México, el Magdalena, presenta extracción ilegal de agua y descargas irregulares, señaló el Alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado. La demarcación tiene identificadas dos tomas clandestinas de donde se saca el líquido, en la Colonia Cazulco, que se ubica en la parte alta de la demarcación, en la zona del Pueblo San Nicolás Totolapan. La mitad de la Alcaldía depende del Río para abastecer a la población de agua potable, mientras que el resto lo obtiene del Sistema Cutzamala.

En época de estiaje, consiguen del afluente de 1.5 a 2 metros cúbicos de lí-

quido por segundo, mientras que en la temporada de lluvias, hasta 4 metros cúbicos por segundo. Mercado aseguró que las personas usan bombas para rellenar pipas, aunque expuso que el problema es menor en ese torrente y la práctica se realiza por temporadas. Sin embargo, apuntó que este tipo de extracción sí es constante en otros ojos de agua y riachuelos, en donde es usada tubería y mangueras.

“Llega a haber huachicoleo, pero es un huachicoleo en el Río menor, de la parte del Magdalena menor.

“Lo encontramos más en el sistema que abastece la Colonia de San Nicolás, en Rancho Viejo, lo encontramos en el Río Eslava, o sea, en otros afluentes de agua que nutren algunas de las colonias”, comentó a

REFORMA.

Otra problemática que resiente el Río Magdalena son las descargas clandestinas y que los vecinos arrojen basura, pues el agua contaminada se vierte en la zona de suelo de conservación.

A esto se suma que existen colectores que están rotos, los cuales sirven para sanear el afluente.

“Tenemos un problema importante y un problema grave en el Río, depende en qué zona, en la parte de la zona en suelo de conservación sí hay algunas descargas ilegales, son pocas afortunadamente.

“Muchos problemas de basura física y algunos problemas de mantenimiento y operación de la potabilizadora, pero no mayor”, apuntó.

Detalló que las descargas clandestinas, que contaminan el Río, las realizan

En un país donde la violencia ha dejado dolorosas cicatrices en las familias y la polarización entre los actores sociales, esta propuesta invita a reflexionar y a actuar en favor de la reconciliación, el respeto y la dignidad humana ”.

dotes católicos, entre ellos Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, pidieron a criminales una tregua en esta temporada, o al menos los días 12, 24 y 25 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, Nochebuena y Navidad, respectivamente. El domingo, en su editorial semanal “’Desde la Fe”, la Arquidiócesis dijo que se puede soñar con que esa tregua no sea nada más de un día o de una temporada en específico.

“Que el mensaje de la Guadalupana motive para que el próximo 12 de diciembre sea la fecha en que se silencien las armas porque los grupos delictivos y el crimen organizado aceptaron esta tregua”, escribió.

El planteamiento surge a tres meses de que estallara la pugna de grupos delincuenciales en el estado de Sinaloa, en la que han muerto al menos 550 personas. Los cruentos enfrentamientos ocurren entre dos fracciones del Cártel de Sinaloa.

habitantes de asentamientos irregulares que están en suelo de conservación.

“En la zona urbana el problema es mayor, dado que los colectores marginales que se construyeron hace unos años ya dieron de sí, lo cual, hace que el Río, las descargas de algunos vecinos, queden directo en el Río.

“La falta de agua que se ha venido dando año con año hace que en la temporada de estiaje, pues, prácticamente no hay agua, toda el agua la utiliza la potabilizadora”, explicó.

Adelantó que junto con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Jefatura de Gobierno y la Secretaría del Agua, presentarán un plan integral de atención del Río. Mientras que las tomas ilegales del líquido las enfrentarán a través de medi-

z El Río Magdalena se erige como la única corriente natural de agua de la Capital.
z El legislador pevemista recibió dos disparos.
z El diputado federal Benito Aguas Atlahua fue atendido en el IMSS-Bienestar de Zongolica.
Especial
z El titular del Episcopado, Ramón Castro, y la Presidenta Claudia Sheinbaum durante una reunión en noviembre.

Poca afluencia

La estación Cancún Aeropuerto del Tren Maya lució ayer con poco movimiento de pasajeros y negocios cerrados.

Promocionan rutas turísticas con hasta 34% de descuento

Oferta el Tren Maya viajes todo incluido

Tienen vuelos desde el AIFA, hospedaje, alimentación y recorridos

NAtALiA VitELA Y cLAUDiA GUErrEro

El Tren Maya anunció ayer una oferta de 10 paquetes turísticos para la temporada decembrina, con una rebaja de hasta 34 por ciento en comparación con otros operadores del País, para viajar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) rumbo a los estados donde opera la infraestructura ferroviaria.

“Pretendemos acercar servicios turísticos, precisamente para la temporada vacacional de diciembre”, señaló Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Explicó que en la oferta de planes turísticos participarán las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional como el Tren Maya, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Hicimos un esfuerzo para que pudiéramos ofrecer estos paquetes y la infraestructura y servicios que nosotros administramos a través de la aerolínea, a través del aeropuerto internacional”, indicó.

De acuerdo con Lozano,

todos los paquetes incluyen salir y llegar al AIFA y vuelos en Mexicana, con un 25 por ciento de descuento.

“También arribo a los aeropuertos administrados por el GAFSACOMM, que son el de Palenque, el de Campeche, el de Tulum y el de Chetumal; y los dos que son administrados por la iniciativa privada, Mérida y Cancún”. Además, añadió, los traslados en el Tren Maya tendrán un 50 por ciento de descuento. “Les garantizamos que estamos ofreciendo el precio más barato con relación con la oferta turística nacional”, agregó.

El director general del Tren Maya presentó la ruta llamada “Joyas de la cultura mexicana”, la cual incluye

Aumentan hogares su gasto en salud

Víctor osorio

El gasto directo total realizado por los hogares de México en materia de salud aumentó 37 por ciento entre 2018 y 2023, de acuerdo con el Inegi.

Los resultados de la Cuenta Satélite del Sector Salud de México (CSSSM) 2023, indican que el gasto directo sumó el año pasado 751 mil 356 millones de pesos, lo que equivaldría a 19 mil 315 pesos por hogar. En 2018 el monto total fue de 548 mil 188 millones de pesos, 15 mil 798 pesos por hogar.

“Al considerar el consumo de bienes y servicios de salud que realizaron los hogares (en 2023), el gasto efectuado directamente en medicamentos y otros bienes representó 44.6 por ciento del total”, indicó el Inegi.

“Siguieron los bienes y servicios de apoyo, con 19.3 por ciento de participación, mientras que los servicios hospitalarios y las consultas médicas aportaron cada uno con 14.9 por ciento”. La aportación por concepto del valor de las actividades de salud proporcionadas por el propio hogar ascendió en 2023 a 274 mil 694 millones de pesos, 27 por ciento menos que en 2018. Al considerar tanto el valor económico como el número de horas del trabajo no remunerado en cuidados de salud, apuntó, la aportación consistió en cuidados especializados a integrantes del propio hogar, así como en la

atención a personas enfermas de otros hogares. Las mujeres aportaron 69.3 por ciento del tiempo total de cuidados.

Economía

El Inegi estima que el PIB del sector salud en México ascendió en 2023 a 1 billón 630 mil 896 millones de pesos en valores corrientes, equivalentes a 5.1 por ciento del PIB total de la economía. Las actividades con mayor contribución fueron los servicios hospitalarios y los consultorios médicos, con 25.8 y 19 por ciento del total, respectivamente; los servicios conexos, con 17.7, y el trabajo no remunerado, con 16.8.

y servicios de apoyo.

El empleo en el sector se ubicó en 2 millones 174 mil 418 puestos de trabajo remunerados, 5.3 por ciento del total de la economía. Las actividades de servicios hospitalarios y de consultorios médicos concentraron la mayor parte de los puestos de trabajo generados, con 31.5 y 23.9 por ciento, respectivamente.

La oferta de los bienes y servicios del sector salud disponibles en el País, detalló el Inegi, se ubicó en 3 billones de pesos, de los cuales 79.3 por ciento fue de origen nacional, 11.8 provino del extranjero y 8.9 correspondió al valor de los márgenes de comercio y transporte.

Señalan nepotismo en listas de jueces

El Magistrado de circuito, Rogelio Alanís García, denunciaron que en las listas de aspirantes a cargos para la elección judicial del 2025 existen casos de nepotismo al incluir personajes vinculados a Morena. En la conferencia matutina de los impartidores de justicia, señalaron que casos como el de las hijas de Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura Federal, y de la ex Ministra Olga Sánchez Cordero demuestran la incongruencia del oficialismo al hablar de nepotismo. Abel Barajas

vuelo redondo a Quintana Roo desde el AIFA, hospedaje por cuatro días y tres noches, alimentos, transporte intermodal y viaje en el Tren Maya, con un costo de 14 mil 512 pesos. El paquete denominado “Rutas de las maravillas” contempla viaje redondo desde el AIFA hacia Mérida, hospedaje de tres días y dos noches, alimentación, transporte intermodal y viaje en el Tren Maya, con un costo de 8 mil 916 pesos. “Hicimos un comparativo utilizando otras líneas aéreas, otros hoteles de cuatro estrellas también, no podemos compararnos más que con hoteles similares. Y estamos garantizando un 24 por ciento en el paquete 1, más barato,

y un 34 por ciento en el paquete 2 que, les he explicado. Mucho más barato”, aseveró. Lozano igualmente indicó que, como parte del primer aniversario de la operación del Tren Maya, habrá promociones y concursos para otorgar viajes. Las ofertas de paquetes turísticos fueron anunciadas luego que Grupo REFORMA publicó ayer que el Tren Maya apenas transporta al 19.5 por ciento de pasajeros que se había fijado. Conforme las proyecciones gubernamentales, el Tren Maya debería transportar al día 8 mil 200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo mil 600 pasajeros, según reportes oficiales de la administración militar.

z Autoridades de Acapulco llamaron al diálogo a los grupos que tienen tomadas las instalaciones de captación de agua.

hospitalarios y consultas médicas.

La mayor parte de estos bienes y servicios fueron adquiridos por el sector Gobierno con 36 por ciento del total de la oferta del sector, mientras que 34.7 por ciento fue consumido por los hogares.

“En 2023, el gasto que realizaron directamente los hogares para cubrir sus necesidades de salud ascendió a 751 mil 356 millones de pesos (sin considerar el valor económico del trabajo no remunerado)... La aportación total que los hogares realizaron a favor de la salud de sus integrantes –directamente como gasto y a través de su trabajo no remunerado–, ascendió a 1 millón 26 mil 50 millones de pesos”, señaló el Inegi.

JEsús GUErrEro

CHILPANCINGO.- Autoridades del municipio de Acapulco llamaron al diálogo a los campesinos que hace cuatro días tomaron dos centros de captación de agua y dejaron sin servicio a la mayoría de la población, para exigir la entrega de apoyos. Según el Ayuntamiento, la toma del Papagayo 1 y Papagayo 2 ha provocado que 80 por ciento de habitantes de Acapulco –incluidas escuelas, establecimientos comerciales de todos los giros y hospitales– no tenga servicio de agua. Sólo funciona el sistema de captación de Lomas de Chapultepec, lo que alcanza para dotar de agua a habitantes de las colonias, hoteles y centros comerciales de la Zona Diamante.

Los pobladores de las comunidades, dijo, demandan que las autoridades les resuelvan cuatro demandas: que se les garantice el abasto de agua; se reparen o construyan en una nueva zona las viviendas afectadas por los huracanes “Otis” y “John”; que el Gobierno indemnice a los campesinos que perdieron sus cosechas de granos básicos, arrasados por esos fenómenos, y que se les incluya en el censo para recibir apoyos.

“La gente tiene que tomar estas medidas extremas ante un Gobierno que es sordo y mudo”, advirtió Suástegui, quien aclaró que el Cecop no está participando en la protesta, y que él está en el lugar como una muestra de solidaridad.

“Pero en caso de que los compañeros sufran alguna amenaza de desalojo, vamos a estar para darles el apoyo”, añadió vía telefónica. La protesta se mantiene a un día de que la Presidenta Claudia Sheinbaum tenga una reunión con gobernadores del país en este puerto.

“Es injusto lo que el Gobierno le está haciendo a los campesinos de Acapulco, que pese a que viven en la zona donde está el río Papagayo, ni siquiera agua en sus casas tienen”, señaló Suástegui.

Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Pueblos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), aseguró que hasta ayer ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno les había informado de una mesa de diálogo. “El pasado viernes 6 de diciembre sólo eran tres comunidades las que tomaron el Papagayo 1 y Papagayo 2, pero este lunes se sumaron a la protesta 10 localidades más, porque ya están hasta la madre de que el Gobierno los siga engañando”, dijo el activista.

z El Tren Maya, considerado como una de las obras emblemáticas del Gobierno de AMLO, opera con baja ocupación de pasajeros.
Especial
La terminal es considerada como un punto estratégico para explorar otros destinos cercanos
Francisco robles

En la mira

Alistan 50 mil casas para entregarlas en 2025

Benito LÓpez

CIUDAD VICTORIA.- El Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Jesús Eduardo Govea Orozco, informó ayer que preparan un paquete de 65 órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la Administración del ex Gobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca.

“Se está obteniendo más judicialización, más audiencias”, aseveró, “estamos por dar a conocer un paquete de órdenes de aprehensión, hemos acumulado ya algunas órdenes”.

La mayoría de las órdenes de aprehensión, detalló, corresponden a denuncias por presuntos desvíos del erario e irregularidades que se encontraban estancadas con el antiguo Fiscal, Raúl Ramírez Castañeda, ligada a Cabeza de Vaca.

También dijo que a pesar de que hay denuncias en contra de Ramírez Castañeda, no se encuentran en la Fiscalía, pero que las impulsarán.

Govea Orozco, cercano al Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, apuntó que las órdenes de aprehensión abarcan a ex funcionarios que pudieran encontrarse en Estados Unidos.

“Si es necesario se van a activar los mecanismos para los efectos correspondientes”, reiteró.

Aunque no lo mencionó por su nombre, García Cabeza de Vaca, días antes de que concluyera su gestión, en septiembre de 2022, cruzó a Estados Unidos y no ha regresado a Tamaulipas.

Además, señaló, preparan un reporte en el que revelarán las órdenes de aprehensión que se judicializarán, así como las carpetas de investigación.

Van contra allegados de Cabeza de Vaca

Y también por ex ‘Gober’

Benito LÓpez

CIUDAD VICTORIA.- La Consejera Jurídica de Tamaulipas, Tania Contreras, aseguró ayer que una las 65 denuncias que presentaron contra la administración pasada, incluye al ex Gobernador panista, Francisco G. Cabeza de Vaca, por el tema de la notarías.

“Hay señalamientos puntuales de las que tengo presentes y se hizo el señalamiento público en el otorgamiento de Fiats de notarios y de patentes que fueron suscritos los acuerdos por el ex titular del Ejecutivo y que se encuentran en integración”, dijo.

Puntualizó que en el caso de las denuncias por la entrega de notarías, se encuentra involucrado un ex Secretario General de Gobierno.

“Otorgaba el refrendo y también en este caso, bueno pues tenía a su cargo como Secretario General de Gobierno la integración de esos expedientes”, dijo.

“Se han incrementado el número de audiencias en donde estamos solicitando que ya sean medidas cautelares, que ya sean órdenes de aprehensión, vinculación a proceso”, afirmó.

Norma Angélica Pedraza Melo, Contralora Gubernamental de Tamaulipas, aseguró que suman poco más de 60 personas de la Administración de Cabeza de Vaca que están sancionadas.

Uno de los castigados, precisó, fue un ex trabajador de la Oficina Fiscal del estado que omitió depositar un monto de un millón 300 mil pesos.

celebrAción y detención

reForMa / StaFF

Con una misa fueron recordaros ayer los 56 migrantes de Guatemala, República Dominicana, El Salvador y Ecuador que murieron hace tres años en una volcadura de tráiler en la carretera Chiapa de CorzoTuxtla Gutiérrez.

En su mayoría vestidos con prendas blancas y abrazando cruces con los nombres de las víctimas, los familiares recordaron que iban encerrados en el vehículo porque intentaban llegar a EU por el “sueño americano”.

Ayer también, la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó que capturó a cuatro personas vinculadas al tráfico de personas en Quiché, Huehuetenango y Alta Veraz, quienes resultaron estar presuntamente vinculadas con el crimen de los 56 migrantes.

De acuerdo con la PNC, se trata de Tomás Quino Canil, de 56 años; Josefa Quino

Anuncian tómbola…

¡para las viviendas!

Prevé la Conavi realizar sorteo si registran alta demanda

CLaudia Guerrero y nataLia ViteLa

El Gobierno federal anunció ayer que, en caso de que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) registre una demanda mayor a la disponibilidad de recursos, los interesados en acceder al programa de mejoramiento entrarán a una tómbola para determinar quiénes podrán ser beneficiarios.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el director de la Conavi, Rodrigo Chávez, explicó que, con el apoyo de los Servidores de la Nación, se inició el censo en la Zona Oriente del Estado de México, donde se otorgarán 100 mil apoyos para mejoramiento de viviendas, a principios de 2025.

Detalló que el padrón se integrará dando prioridad a la reubicación de habitantes en zonas de alto riesgo, población en rezago habitacional y polos de desarrollo.

Para ello, se levantará una Cédula de Información Socioeconómica y se llevará a cabo la integración de expedientes individuales de los interesados.

“Si la demanda de vivienda es mayor a la disponibilidad y los beneficiarios cumplen con los criterios del programa, la selección será por sorteo”, expresó el funcionario, quien detalló que el programa pretende enfocarse en mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.

La 4T ha utilizado los sorteos para seleccionar candidatos a cargos de elección popular en Morena, para el proceso de elección en el Poder Judicial Federal y, ahora, para los programas de vivienda.

Chávez dio a conocer que, actualmente la Conavi ya trabaja en 50 mil viviendas que serán entregadas en 2025, en dos prototipos.

En el primero, se tratará de los inmuebles nuevos, de 60 metros cuadrados, con financiamientos subsidiados, para población no derechohabiente, con un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos y una tasa de interés será cero por ciento.

El segundo prototipo será vivienda para jóvenes, de

Dos modelos

261

predios dispuestos para las viviendas

El gobierno federal prometió entregar 50 mil viviendas durante 2025 a dos tipos de beneficiarios que serán entrevistados por los servidores de la nación.

60 m2

Para beneficiarios con un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos con 0 por ciento de interés

40 m2

Para quienes su salario no rebase el 30 por ciento de los trabajadores y estudiantes

Irá dinero de autónomos a soldados

CLaudia Guerrero y nataLia ViteLa

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que los 20 mil millones de pesos que se liberen por la eliminación de los órganos autónomos serán asignados, entre otras partidas, al aumento salarial de soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La Mandataria explicó que su Gobierno mantiene pláticas con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para realizar la reasignación del gasto, con la finalidad de beneficiar, también, a las secretarías de Educación y Cultura. “Aprovecho para decir el objetivo de que disminuya el presupuesto de los órganos autónomos, por que ya no van a existir, esos representan más de 20 mil millones de pesos en este presupuesto. En pláticas con la Comisión de Presupuesto de la Cámara se está planteando distribuirlos para educación, una parte para la Defensa, porque el objetivo es poder in-

40 metros cuadrados, en los que se pagará una renta asequible que no rebase el 30 por ciento de los ingresos de los trabajadores. En el caso de los estudiantes, se realizará un estudio socio eco-

Canil de Zavala, de 42; Alberto Macario Chitic de 31, y Oswaldo Manuel Zavala Quino, de 24, todos identificados como “coyotes”. Estas detenciones se suman a las cuatro que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) a inicios de este año. Se trata de una persona de Colombia, presuntamente la que se encargaba de guiar a los extranjeros que iban en el tráiler.

Claudia Sheinbaum,

El objetivo es poder incrementar los salarios de las y los soldados, que están en el nivel más bajo, porque no han podido obtener un incremento mayor” crementar los salarios de las y los soldados, que están en el nivel más bajo, porque no han podido obtener un incremento mayor”, dijo.

“Y también para el INAH, el INBAL, Cultura. Otra parte importante, un presupuesto adicional en la Secretaría de Cultura y Desarrollo Rural. Está distribuido en esas áreas prioritarias, dependerá obviamente de los diputados, de su aprobación”.

La Jefa del Ejecutivo planteó la reasignación de esa bolsa millonaria, a pesar de que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en mayo de este año, debería recibir esos recursos. Así lo establece la fracción VI del Artículo 4 del decreto que dio creación a ese organismo, que pretende compensar a quienes resultaron perjudicados por la reforma de pensiones de 1997.

nómico. Por otro lado, la Presidenta informó que el Gobierno ya cuenta con 261 predios de reserva territorial para la construcción de vivienda en 2025 y que, a partir de es-

“El patrimonio del Fondo se constituirá por... las cantidades correspondientes a los recursos remanentes, ahorros y economías que se generen con la eliminación de órganos autónomos, de órganos reguladores, de organismos descentralizados, de órganos desconcentrados, de unidades administrativas o estructuras y otros entes públicos que representen duplicidad de funciones, en términos de la normativa aplicable”, dice el decreto.

te martes, 500 mil beneficiarios, de los 2 millones de créditos del Infonavit que fueron congelados, recibirán “en automático” la disminución de tasa, mensualidad y saldo actual.

Piden 40 años de prisión para agresor de

Benito LÓpez

CIUDAD VICTORIA.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó ayer que buscarán una condena de hasta 40 años para Christian de Jesús Rojas, el agresor de la joven Melanie de Jesús. Tras una larga audiencia en la que el joven fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, el Fiscal General, Irving Barrios Mojica, dijo que el caso pasará a la etapa procesal. “(Ayer) quedó vinculado a proceso por el delito de feminicidio, entonces, se va a continuar con la etapa procesal correspondiente”, indicó, “podríamos evaluarle hasta 40 años (de prisión)”.

Mientras tanto, Roja, quien atacó a golpes a Melanie al salir de una fiesta el pasado 31 de octubre, permanecerá en prisión preventiva justificada por el tiempo que dura el proceso, y el Juez

Melanie

encargado otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. El día de la agresión contra la estudiante de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el alumno de la carrera de Médico Cirujano de una institución privada se dio a la fuga y evadió a la justicia. Fue hasta el pasado viernes que fue detenido en el municipio de Escobedo, Nuevo León, y trasladado al día siguiente a la zona conurbada de Tamaulipas. El Fiscal, dijo que de acuerdo con el Ministerio Público que realiza la investigación, en el futuro se determinarán responsabilidades en torno a las personas que lo ayudaron para evadir la justicia. Asimismo, rechazó que haber cobrado los 200 mil pesos que ofreció la Fiscalía, por información que llevara a su localización.

Óscar Mireles
z El director de la Conavi, Rodrigo Chávez, explicó que los Servidores de la Nación iniciaron un censo en la Zona Oriente del Estado de México relacionado con las viviendas.
Óscar
Mireles
Presidenta
Grupo REFORMA ha publicado cómo cercanos a Francisco
G. Cabeza de Vaca han sido involucrados en casos criminales.

CapaCita CoCa-Cola a ConduCtoras ante el défiCit de más de 54 mil operadores de carga en el País, Coca-Cola Femsa México lanzó el programa Juntas en la Ruta, a través del cual logró atraer a mil aspirantes entre quienes eligió a 10 mujeres para capacitarlas y sumarlas a su equipo, aseguró Marco Ávila, director de Transporte de la compañía. Silvia Olvera

Lidera México en AL en brecha hipotecaria

México es el país de América Latina con la mayor brecha en financiamiento a la vivienda entre los hogares con empleados informales y formales, de acuerdo con un reporte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) publicado este lunes.

“En México, la disparidad es la más grande de América Latina y el Caribe, pues sólo 2.3 por ciento de los hogares informales tiene acceso a préstamos para la compra de una vivienda, contra 14.9 por ciento de los formales”, expone el organismo.

En contraste, expone, en Chile la brecha es menor, con 6.4 por ciento de hogares informales contra 15.6 por ciento de formales que obtienen préstamos hipotecarios. El informe de la OCDE

“Perspectivas económicas de América Latina 2024: financiando el desarrollo sostenible” añade que los países de

la región han logrado mejoras en el acceso al financiamiento; sin embargo, el sistema financiero excluye a algunos grupos vulnerables. “Por ejemplo, los hogares con miembros empleados informalmente suelen tener un peor acceso a los productos financieros. La brecha entre los hogares formales e informales varía considerablemente entre países”, agrega. La innovación digital y alfabetización financiera pueden ser modelos a seguir para mejorar la inclusión financiera, expone. Asimismo, el documento añade que la alfabetización financiera permite tomar decisiones informadas y ayuda a prevenir obstáculos como el sobreendeudamiento.

“En promedio, 27 por ciento de los hombres y 18 por ciento de las mujeres entiende qué significa tasa de interés en nueve países seleccionados”, de acuerdo con el informe del organismo mundial.

Dicen que proyecto empezó contrario a como lo realiza la iniciativa privada

Diana Gante

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) “presumió” a principios de año que Altar, una nueva central de generación eléctrica ubicada en Sonora, estaba terminada y daba sus primeros frutos. Sin embargo, lo que no se informó es que no había solicitado, y por consiguiente recibido, la autorización para generar energía por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El 11 de enero, en la conferencia mañanera del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, el entonces director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, afirmó que Altar, uno de los proyectos de rápida ejecución, había concluido.

De igual manera, el Plan de Negocios de la CFE 20242028, publicado en enero pasado, señala que la central ya está dando “los primeros frutos”, junto con la primera parte del parque solar de Puerto Peñasco.

“Con la entrada en operación de las centrales fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia I, Mexicali Oriente y Parque Industrial (también conocida como Altar), se pueden observar los primeros frutos de la implemen-

tación de este instrumento (fideicomisos para desarrollar programas de inversión), siendo estas dos últimas fundamentales para atender la demanda en la región de Baja California con su participación en el protocolo correctivo 2023”, expone el documento de CFE publicado el 11 de enero.

No obstante, la solicitud para evaluar del proyecto ingresó a la CRE apenas el pasado 24 de septiembre y en sólo dos meses se desahogó, pues en la sesión del pasado 29 de noviembre el órgano de gobierno de ese organismo autónomo en desaparición entregó el permiso de gene-

Sarai CervanteS

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que congelará los saldos de otros 2 millones de créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema Veces Salarios Mínimos. Con este anuncio, suman 4 millones los créditos que tendrán congelado el saldo del financiamiento así como el monto del pago mensual. Octavio Romero, director

general de Infonavit, explicó que en los próximos días habrá un cambio a la Ley del Infonavit, para congelar y dar beneficios a 2 millones de créditos adicionales, como la suspensión de pagos sin generar intereses, cuando el trabajador pierda el empleo. Además, los derechohabientes tendrán acceso a descuentos en la tasa de interés, mensualidades y saldos. Romero recordó que el Infonavit posee una cartera de alrededor de 6.2 millones

de créditos de vivienda, de los cuales 4 millones se dieron bajo condiciones en las que los derechohabientes pagaban interés y capital. No obstante, explicó, su deuda aumentaba porque cada año se sumaba al crédito el alza del salario mínimo. En ese sentido, advirtió, congelar sólo 2 millones de créditos no sería suficiente, pues hayderechohabientes que han pagado más de lo correcto. Al participar en la ma-

ñanera de ayer, explicó que a partir del 10 de diciembre, 500 mil créditos tendrán una reducción de la tasa de interés, mensualidades y/o descuentos en los saldos, que se verán reflejados en su estado de cuenta a partir del primer trimestre de 2025. A partir de febrero próximo, 800 mil créditos más tendrán estos beneficios, mientras que 700 mil acreditados son atendidos en las delegaciones del Instituto desde octubre pasado.

ración para la central. La CFE señaló a la CRE que dicha central tiene como objetivo respaldar el sistema eléctrico de Baja California y contribuir a satisfacer la demanda eléctrica pronosticada para los próximos años.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, aseguró en entrevista sobre el tema que contrario a lo que hizo la eléctrica estatal, ninguna empresa privada inicia la construcción de una central sin antes tener el permiso de generación y de interconexión aprobados por la CRE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en ese orden.

“En el día a día, para desarrollar o construir una central eléctrica, lo primero que se trabaja es el permiso de generación. Se desarrolla el proyecto y se requiere tener un estudio indicativo ante el Cenace, y de manera paralela solicitar el permiso de generación; ya con base en la respuesta, se empieza la etapa de construcción del proyecto, eso para la mayoría de los participantes.

“Pero lo que vemos es que este rescate le da certeza a CFE de que la política regulatoria estará alineada a sus planes de expansión del parque de generación”, puntualizó.

Construirá puente

Cemex anunció ayer que participará en la construcción de un puente en Florida, Estados Unidos, un proyecto de 865 millones dólares que se prevé esté abierto en 2025 y que será esencial en evacuaciones preventivas por huracanes. Reuters

Para 2025, Grupo Posadas prevé una inversión de 850 millones de dólares en 29 hoteles y 4 mil 500 nuevos cuartos de hotel, así como aumentar sus ventas 9 por ciento, dijo Enrique Calderón, vicepresidente de Operación Hotelera. Arely Sánchez

Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

OPINIÓN

Durante la reinauguración de la catedral de Notre Dame, se besaban Cuasimodo y Esmeralda. Son los enamorados más románticos de la Edad Media.

NSecretos de Notre Dame

acepta Vic ma po econó edito sen desocu acostum

o sé si sepan que la obra Notre Dame de Paris fue escrita en menos de siete meses y publicada en marzo de 1831. Aunque la aceptación de la novela se llevó su tiempo y Victor Hugo cayó en la angustia al decirse que la gente ya no leía, ya no iba al teatro y ya no le interesaba la cultura, debido a la situación política en que se encontraba la República Francesa en esos momentos, poco a poco la obra fue pasando de mano en mano, hasta que empezó a hacerse popular no solo entre los lectores que podían comprar libros, sino también entre la gleba, que hacían un esfuerzo económico tanto para pagar como para leerlo. Entonces, Hugo desconfiaba de los editores, por eso le escribió al editor Gosselin: “Lo único que pido simplemente y sencillamente es la declaración exacta de cuántos ejemplares fueron publicados”. Cuando Victor Hugo terminó de escribir su novela, su mujer escribió: “M. Hugo se sintió completamente desocupado y entristecido; se había acostumbrado a vivir con sus personajes a lo

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LOS OJOS ESTÁN puestos en la reunión nacional de seguridad que se realiza hoy en Acapulco. Varios gobernadores se estrenarán en estos encuentros federales, pero todos traen en su respectiva agenda el problema de la inseguridad.

EL GOBERNADOR de Sinaloa, Rubén Rocha, viaja junto con el titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch, directito de culiacán. Les toca a ellos poner el ejemplo de lo que puede hacerse de manera coordinada... o puede fracasar.

SE ESPERA QUE haya mucha más claridad en la coordinación de esfuerzos entre las autoridades federales y las estatales, y que se establezcan compromisos para que los gobernadores no volteen hacia otro lado y asuman sus responsabilidades. Hay altas expectativas sobre el encuentro.

NO ES FÁCIL que un civil haga rectificar a los militares a la primera. Pero la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez zamora, lo logró y pudo convencer a los administradores del Tren Maya de que cambiaran sus políticas del manejo de la atracción.

PARA TODOS era evidente que la obra magna inaugurada hace un año no lleva suficientes pasajeros. En un encuentro con los administradores castrenses, Rodríguez Zamora puso opciones sobre la mesa para mejorar la promoción y ponerse objetivos para incrementar la afluencia.

TAL PARECE QUE ya la escucharon y viene una promoción intensa para distintos tipos de viajes. Ojalá funcione, porque para el tamaño de esa inversión más vale que cumpla con la expectativas.

• • •

LA NOMINACIÓN DE christopher Landau como subsecretario de Estado norteamericano en el próximo gobierno de donald Trump ha caído muy bien en distintos niveles gubernamentales y empresariales. SU PASO por la embajada mexicana atemperó muchas decisiones en el arranque del gobierno de AMLO y el final de la primera gestión de Trump.

EL PAPEL de Landau en México fue, desde luego, menos visible que el de Ken salazar pero tuvo mucha efectividad a la hora de concretar acuerdos. Él mismo ha dicho que buscará fortalecer la relación bilateral, por los buenos lazos que forjó durante su estancia en nuestro país.

• • •

SE VIENE la ola de amparos en contra de la decisión de la cámara de diputados de negarle el registro a la mayoría de las agencias de cabildeo que hay en México. Pese a que los requisitos siguen siendo los mismos que en otros años y a que el reglamento no ha cambiado, la actual legislatura concedió el registro a tan sólo una veintena de despachos, dejando a más de un centenar sin la posibilidad de promover los asuntos de particulares entre diputadas y diputados. Por lo visto, alguien quiere acaparar el negocio en san Lázaro

largo de siete meses que duró el ejercicio de la escritura. Al separarse de ellos, lo embargó una nostalgia semejante a la que una tiene cuando se despide de viejos amigos. Abandonó el libro con la misma pena que sentía al escribirlo”. “La novela principia un 6 de enero de 1482, día de Reyes, aunque también fecha en que se celebraba la fiesta de los locos. En la Edad Media, esta celebración correspondía al principio de la época del carnaval. A partir de Notre Dame de Paris, los personajes de Hugo empiezan a alcanzar dimensiones míticas –yo Esmeralda, la enamorada de Cuasimodo, ya no soy un mito”.

Escuchemos el relato de ella, su versión, porque desde que se publicó el libro ha habido muchas versiones acerca de esta gitana: “Victor Hugo fue el responsable de que hubiera encontrado ese amor que tanto me hacía soñar, él lo bautizó con el nombre de Phoebus de Chateaupeurs, era capitán del rey, llevaba bigote y vestía un precioso traje de soldado”. Esmeralda sigue evocando cómo

imaginaba su relación con el capitán del rey, quien en realidad era un apasionado de las mujeres pero también de las tabernas. Además, era sumamente grosero, aunque su apariencia de hombre gentil la conquistó hasta la locura. “Este enamorado de la Edad Media no podía ofrecerme más que un discurso amoroso, pero no me importó y me enamoré profundamente de él”. De pronto Victor Hugo quiso que apareciera un personaje siniestro llamado Claude Frollo, quien era nada menos que quien adoptó a Cuasimodo cuando fue abandonado de muy pequeño en una canastilla frente a palacio. Era como su padre adoptivo, pero malo, cruel, desalmado y muy deshumanizado aunque hubiera sido monje, decían que siempre era traicionado por los apetitos de la carne. En cambio Cuasimodo, a pesar de su aspecto físico, era un hombre bondadoso y humano. En realidad, él estaba dividido entre el bien y el mal. Su parte angelical y la diabólica luchaban constantemente entre sí, todas las noches les hacía confidencias a

las gárgolas y de alguna manera se sentía parte de ellas, pero lo que más le gustó a la gitana era que él estaba enamorado de sus campanas, sabía cuándo estaban tristes, contentas o melancólicas. En su monólogo, Esmeralda describe “Cuasimodo también me deseaba, con la diferencia de que él sí había logrado refrenar sus bajas pasiones. Cuasimodo nada más deseaba amarme, mas no poseerme contrariamente a Frollo, quien era capaz de cometer los actos más condenables y mezquinos que un ser humano puede llegar a realizar”. Finalmente la hace su prisionera y logra llevarla ante el tribunal de la Inquisición. Y cuando estaba a punto de ser ahorcada, apareció Cuasimodo. Pero no logró salvarla de la horca. Su cuerpo fue arrojado a la fosa común de Montfaucon. El jorobado de París no soportó ver muerta a Esmeralda y se lanzó entre centenas de cadáveres. Se desconoce la inspiración para el Cuasimodo de Hugo, aunque muchos creen que el personaje está basado en Monsieur Trajano, un albañil con espalda encorvada que trabajó en Notre Dame en la década de 1820. Mientras en la reinauguración de la catedral de Notre Dame de París, los 1,500 invitados y 35 jefes de Estado, más los 2 mil trabajadores estaban recogidos en tanto escuchaban al músico chelista Yo-Yo Ma, Cuasimodo y Esmeralda se besaban detrás de un friso del siglo XVI; es la pareja de enamorados más romántica de la Edad Media.

La presidenta Sheinbaum puede tomar decisiones para rescatar al país antes del 20 de enero. Copiemos lo que funciona, es sencillo.

Gobernar es fácil...

AMLO aseguró que “la tarea de desempeñar el cargo de Presidente ha sido fácil”, que “no tiene mucha ciencia gobernar, porque la política tiene que ver con el sentido común”. Tal vez en lo único que yo llegué a estar de acuerdo con quien ocupó desgraciadamente la Presidencia en el sexenio anterior es cuando sostuvo que gobernar era muy fácil. Tenía razón. Para demostrar sus tesis, el “sentido común” me obliga a concluir las ventajas de volver a insertar a México, con gran facilidad, en el concierto de las naciones. Estuvimos aislados durante ese catastrófico sexenio, el peor en la historia de México, con excepción del encabezado por Victoriano Huerta, de los diversos foros internacionales, en donde se toman las grandes decisiones de nuestro tiempo. Una manera simple de reparar la dañada marca México consiste en coordinar tareas conjuntas con la DEA y con el FBI, para diseñar estrategias orientadas a desmantelar la producción y el tráfico de estupefacien-

tes, un cáncer que ya domina el 60% del territorio nacional, a través también de los ominosos cobros de derechos de piso.

En lo que hace a las relaciones bilaterales, después de lograr acuerdos con las fuerzas antinarcóticos de EU, constituye una exigencia inaplazable y muy fácil de cumplir: que la señora Sheinbaum se plante en Mar-a-Lago para entrevistarse, cara a cara, con Trump, antes del 20 de enero, para abordar el tema del fentanilo, de la migración, de los aranceles y del T-MEC, tratado del que “solo” depende el 60% de la economía nacional. No se trata de intercambios epistolares ni de llamadas telefónicas confusas, sino de presentarse, en sesión cerrada, con el amo del mundo para salvar a México de daños mayores innecesarios y del peligroso intercambio de costosas bravuconadas. Una manera eficiente de generar riqueza lícita, no como la poseída por incontables militantes de Morena, consiste en convocar a la nación a un nuevo pacto de “aliento y crecimiento”

Indaga SRE boda de afín a Bárcena

Rolando HeRReRa

El Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), abrió una investigación contra Martín Borrego Llorente, quien fue jefe de la Oficina de la ex Canciller Alicia Bárcena, por presuntamente haber utilizado el Museo Nacional de Arte (Munal) para festejar su boda. En una tarjeta informativa, la SRE informó sobre la apertura del procedimiento administrativo, después de que trascendió que el funcionario supuestamente simuló una reunión diplomática para celebrar con amigos y allegados. “La Secretaría de Relacio-

nes Exteriores informa que, en relación con las versiones que circulan en la opinión pública sobre funcionarios –o ex funcionarios– de esta dependencia que supuestamente hicieron uso indebido de espacios públicos, el Órgano Interno de Control de la Cancillería ha iniciado las investigaciones correspondientes”, indicó. El portal Latinus dio a conocer que el pasado 4 de octubre Borrego fingió la organización de un evento diplomático –la celebración del 89 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania–, para hacer uso del Munal y celebrar su boda. En redes sociales han circulado videos y fotografías

del evento, y en una de las imágenes se ve a la pareja de Borrego –funcionario de la Embajada rumana– mostrando un anillo. En otra aparece la propia Bárcena junto a la pareja y otros personajes. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) señaló el domingo que Borrego presentó el 11 de septiembre, vía correo electrónico, una solicitud a la dirección del Munal, para llevar a cabo un coctel en el salón de recepciones del recinto, con motivo del 89 aniversario de las relaciones entre Rumania y México. El Inbal, agregó, dieron la autorización por tratarse de un evento diplomático.

y a la reconciliación nacional, por medio de la creación de millones de empleos productivos. Deng Xiaoping rescató de la miseria a 300 millones de chinos en 20 años, México puede lograrlo con 60 millones de compatriotas en un sexenio. Tenemos todo para conseguirlo. Se trata de trabar una sencilla alianza con las cámaras de representación empresarial, con los sindicatos, con el gobierno en pleno, con los banqueros, con los inversionistas extranjeros, para fundar empresas, ampliarlas, capitalizarlas, para crear bienestar y aumentar la recaudación federal, entre otros objetivos. Los recursos públicos no son para comprar voluntades electorales, sino para brindar servicios a la población como la salud, la educación, la seguridad, además de obras de infraestructura autofinanciables, sin desperdiciar en términos suicidas el ahorro nacional, entre otros desastres. Gobernar es tan fácil como celebrar acuerdos con Finlandia, Japón y Corea del Sur para llevar a cabo una auténtica revolución educativa de conformidad con los tiempos modernos. Gobernar es tan sencillo como no imponer vergonzosos merolicos a sueldo en las más prestigiadas estaciones de radio y reinsertar a grandes comunicadores liberales y progresistas en sus respectivas programaciones para reponer la necesaria libertad de expresión. Fácil es reconstruir la independencia de los tres Poderes de la Unión y rehabilitar el Estado de Derecho en los términos establecidos en la Constitución de 1917, cuyas conquistas derogó de un plumazo un siniestro personaje de cuyo nombre no quiero acordarme. Lo más sencillo es reponer los organismos autónomos, garantes de nuestra democracia, y convocar a nuevas elecciones legislativas para lograr una legítima representación popular en el Congreso de la Unión, en el entendido de que si bien Morena “ganó” el 54% de las curules a través de una ilícita elección de Estado, la nación jamás le concedió la mayoría calificada obtenida a través de un ignominioso y retardatario contubernio con el INE y el TEPJF, otra de las peores traiciones cometidas en contra de la patria desde Santa Anna. El Estado de Israel se fundó en un desierto en 1948 y hoy tiene un ingreso per cápita superior al de Alemania. Copiemos lo que funciona, es sencillo. La señora Sheinbaum puede tomar decisiones muy fáciles y sencillas para rescatar al país del foso en el que lo hundió su antecesor. Ya viene la cuesta de enero que durará 6 años…

z En una de las imágenes difundidas en redes aparece la ex Canciller Alicia Bárcena, hoy titular de Semarnat (centro), junto a Borrego y su pareja (atrás).

“Una vez autorizado, se compartió el reglamento para uso de espacios en el museo al personal de la Embajada de Rumania en México, quien se encargó de toda la logística correspondiente”, indicó en Inbal en una tarjeta

informativa. Borrego se desempeñó como tercer secretario encargado de cooperación de la Embajada de México en Rumania de 2014 a 2018. Desde el 1 de julio de 2023 y hasta el 30 de sep -

tiembre pasado fue jefe de la Oficina de Bárcena, con quien se trasladó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde está adscrito a la Unidad Coordinadora de Vinculación Social.

especial

VALENCIA. Centenares de personas, entre ellas el Rey de España Felipe VI y la Reina Letizia, asistieron ayer a una misa en la catedral de esta ciudad en memoria de las víctimas de las inundaciones que devastaron a fines de octubre el sureste del país. El acto fue en presencia de las familias y allegados de los 230 fallecidos. STAFF

Detienen a asesino de CEO de seguros

Llamó ‘parásitos’ a los líderes de empresas de atención médica

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Luigi Mangione, el hombre buscado por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en Midtown Manhattan fue procesado ayer por cargos de asesinato y armas en Pensilvania, después de ser detenido a 5 días del homicidio. Dos agentes de Policía, que respondieron a una pista de un empleado de un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, se acercaron al sujeto de 26 años, quien estaba sentado solo con una computadora portátil y una mochila y llevaba una mascarilla médica, según la denuncia. Uno le pidió que se bajara la mascarilla y lo reconoció de inmediato.

Cuando se le preguntó si había estado en Nueva York recientemente, “el hombre se quedó en silencio y comenzó a temblar”, de acuerdo con el reporte. Les dio una identificación falsa y cuando los agentes le dijeron que podían arrestarlo por mentir sobre su identidad, les dio su verdadero nombre.

Los agentes lo llevaron a la comisaría de la Policía de Altoona y revisaron su mochila, donde encontraron una pistola y un silenciador, ambos aparentemente fabricados con una impresora 3D, según la denuncia. El cargador del arma contenía seis balas y la bolsa traía una bala de punta hueca suelta.

Los nuevos detalles surgieron cuando Mangione llegó al juzgado del condado de Blair, Pensilvania, poco después de las 18:00 horas, encadenado, para una comparecencia preliminar.

Fue acusado de cuatro delitos: uno por homicidio en segundo grado y tres relacionados con armas y fal-

sificación, de acuerdo con la denuncia. Se le negó la libertad bajo fianza.

La comparecencia se produjo unas nueve horas después de que un empleado del McDonald’s viera a Mangione, al que reconoció por fotografías difundidas por la Policía de Nueva York.

“Estaba sentado allí comiendo”, contó Joseph Kenny, jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York.

La identificación falsa que Mangione mostró a los agentes era la misma que el hombre –que se cree que fue el asesino del CEO– presentó cuando se registró en un albergue en el Upper West Side de Manhattan el 24 de noviembre, dijo un alto funcionario policial.

El sujeto también llevaba un manifiesto escrito a mano que criticaba a las empresas de atención médica por anteponer las ganancias a la salud, según dos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

Jessica Tisch, comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, dijo que el documento reflejaba la “motivación y la mentalidad” de Mangione. “Estos parásitos se lo merecían” y “Pido disculpas por

Edad: 26 años n Parece ser un entusiasta de la programación informática y los juegos, con un alto nivel educativo y que había viajado mucho, con un interés en la superación personal. n Creció en Maryland n Asistió a la preparatoria en la

Gilman School de Baltimore, donde fue deportista y mostró un gran interés en el desarrollo de videojuegos. n Fue el alumno destacado en 2016. En su discurso de graduación, describió a su clase como “generadora de nuevas ideas y desafiante del mundo que la rodea”. n Asistió a la Universidad de Pensilvania. Se graduó con una licenciatura y una maestría en ingeniería n Su familia es próspera gracias a sus propiedades inmobiliarias y a una cadena de centros de rehabilitación para personas mayores.

Festejan homicidio

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El asesinato del director ejecutivo de una de las compañías de seguros médicos más grandes de Estados Unidos fue motivo de alegría y burla para muchos, como parte del creciente rechazo a la industria.

Brian Thompson, de 50 años, estaba en la Ciudad de Nueva York para una conferencia cuando fue baleado. Tras el crimen, una ola de comentarios inundó las redes. Entre los cientos de publicaciones sobre el asesinato, muchas personas remarcaron la injusticia de la industria de los seguros médicos, al negar cobertura a seres queridos o endeudarlos.

Los chistes oscuros en X, Instagram, Reddit y

cualquier conflicto y trauma, pero era necesario hacerlo”, eran algunas de las frases que venían en el manifiesto, de acuerdo con un alto funcionario de las fuerzas del

TikTok apuntaron lo crueles que pueden ser las compañías de seguros médicos con sus clientes. “La bala alcanzó al director ejecutivo fuera de su ventana de beneficios asignada, por lo que no es elegible para tratamiento de emergencia”, escribió una persona en X en respuesta a una publicación sobre el asesinato.

Un usuario de Reddit restó importancia al hecho de forma sarcástica.

“Un hombre ha muerto y a nadie le importa. ¿Qué? Parece que todo sigue igual para United Health, ¿no?”, señaló.

Mientras tanto, un anuncio en la página de Facebook de UnitedHealthcare anunciando la muerte de Thompson tuvo 42 mil reacciones de emojis de risa el jueves por la tarde.

orden que lo citó. El escrito menciona a UnitedHealthcare por su nombre, destacando el tamaño de la empresa y cuánto dinero gana.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Lara Trump anunció que deja el cargo de copresidenta del Comité Nacional Republicano para considerar una serie de opciones ante el inminente regreso de su suegro, el Presidente electo Donald Trump, a la Casa Blanca. Entre esas posibilidades está la de reemplazar al senador de Florida Marco Rubio, a quien el magnate eligió como Secretario de Estado. Si Rubio es confirmado, su sustituto –que sería elegido por el Gobernador de Florida, Ron DeSantis– ocuparía el cargo durante dos años hasta las próximas elecciones programadas regularmente en 2026, momento en el que el escaño volvería a estar en juego.

“Es algo que consideraría seriamente”, dijo Lara Trump, de 42 años, en una entrevista.

“Si soy transparente, no sé exactamente cómo sería eso. Y quiero obtener toda la información posible si eso es algo real para mí”.

Elegida como copresidenta del Comité Nacional Republicano en marzo, Lara Trump fue una figura clave para que los conservadores recuperaran la Casa Blanca y el control del Senado, mante-

LARA TRUMP Edad: 42 años Está casada con Eric Trump, hijo del Presidente electo, desde 2014; tienen dos hijos. La ex productora de TV, ocupó la copresidencia del Comité Nacional Republicano en marzo de este año. En 2016, durante la campaña del magnate, participó en una gira de empoderamiento de mujeres.

niendo al mismo tiempo una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes. La idea de incluir a un miembro de la familia del magnate en la Cámara Baja ha sido elogiada en algunos círculos republicanos. Entre quienes presionan para que ella sustituya a Rubio se encuentra Maye Musk, madre de Elon Musk , director ejecutivo de Tesla y SpaceX.

Piden Nobeles quitar a Kennedy de Salud

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Más de 75 ganadores del Premio Nobel firmaron una carta instando a los senadores a no confirmar a Robert F. Kennedy Jr., elegido por el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El escrito marca la primera vez en la historia reciente que los premios Nobel se unen contra una nominación del Gabinete, según Richard Roberts, ganador del Nobel de 1993 en Fisiología o Medicina, quien ayudó a redactar el texto.

El grupo intenta mantenerse al margen de la política siempre que sea posible, dijo. Pero la confirmación de

Kennedy, un antivacunas y acérrimo crítico de la medicina convencional que ha sido hostil a los científicos y a las agencias que supervisaría, es una amenaza que los premios Nobel no podían ignorar, manifestó Roberts. “Estos ataques políticos a la ciencia son muy dañinos”, afirmó. “Hay que defenderla y protegerla”.

Los galardonados cuestionaron si Kennedy, de quien dijeron “carece de credenciales” en medicina, ciencia y administración, es apto para dirigir el Departamento responsable de proteger la salud pública y financiar la investigación biomédica.

“Poner a Kennedy a cargo de Salud pondría en peligro la sanidad pública”, se advirtió en la carta.

Ataca Israel depósitos de armas químicas en Siria

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Israel atacó ayer depósitos de “armas químicas” en la vecina Siria, donde las fuerzas rebeldes derrocaron al Presidente Bashar al-Assad el fin de semana, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores Gideon Saar. En una conferencia de prensa, el funcionario dijo que atacaron “sistemas de armas estratégicas como por

ejemplo, las armas químicas restantes o misiles y cohetes de largo alcance para que no caigan en manos de extremistas”. “Los que controlan (...) Damasco en la actualidad se mueven por una ideología extrema del islam radical”, añadió. La cadena de televisión israelí 12 reportó el viernes, citando “informaciones de la prensa extranjera” para elu-

dir la censura militar, que el Ejército israelí había golpeado “recientemente un depósito sirio secreto de armas químicas”. Para justificar “las medidas (...) tomadas” por Israel en los últimos días, Saar insistió en que “lo única cosa que nos interesa es la seguridad de Israel y de sus ciudadanos”. Además de bombardear Siria, el Ejército israelí orde-

nó tomar el control de la zona de distensión desmilitarizada en los Altos del Golán, territorio sirio ocupado y anexionado por Israel. La incursión israelí en una zona de los Altos del Golán en Siria tras el derrocamiento de al-Assad debe ser “temporal”, advirtió ayer Estados Unidos, después de que la ONU estimara que el Estado hebreo viola un acuerdo de 1974.

Conózcala
z El humo se elevó ayer en las afueras de la capital siria, Damasco, tras los ataques aéreos israelíes.
Varios detalles de la vida de Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, salieron ayer a la luz.
LUIGI MANGIONE
Especial
z La Policía de NY publicó imágenes del asesino para atraparlo.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

INGENIERÍA EN MINERÍA

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.