Diario NTR

Page 1

Como lo anunciaron desde Chaparrosa, los habitantes de esta comunidad de Villa de Cos marcharon ahora en la capital del estado para exigir a las autoridades que encuentren a Anthony Tadeo Núñez Trejo, el niño de seis años desaparecido el 20 de diciembre afuera de su casa.

“Perdón, Zacatecas, por hacerte llegar tres horas tarde hoy, pero Teo lleva más de 480 horas y aun no llega”, fue uno de los mensajes de las pancartas que llevaban. Además, en una lona gigante

se plasmó la fotografía de Tadeo y en la que se leía: “tengo 6 añitos, vivo en Chaparrosa y el 20 de diciembre me apartaron de mis papitos, si me has visto, ayúdame a regresar con ellos”.

Después de cinco horas y media de bloqueo del bulevar metropolitano, los manifestantes aceptaron permitir el tránsito una vez que tuvieron certeza de ue amiliares de eo firmaron un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno; sin embargo, amagaron que volverán “las veces que sean necesarias”.

No cesan las desapariciones

E n lo que va de enero, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) publicó nueve fichas de búsqueda que se mantienen activas por reportes de desaparición de 10 personas.

Se solicita el apoyo para encontrar a Samara Rangel, Ramiro Robles, Conrrado Sánchez, Jhony Ortiz y Wendy de la Torre.

Así como a Marco González, Raúl López, Diana

De luto por Black Warrior

Buscan también a maestra

n un ambiente de inseguridad e incertidumbre, familiares de Diana Laura Castillo Hurtado emprendieron la búsqueda tras su desaparición el 6 de enero del presente año. Diana y su familia son originarios de Aguascalientes, donde labora como maestra en una telesecundaria de la comunidad Del Codo; sin embargo, sus padres actualmente radican en Villa García, Zacatecas, lugar en el que fue vista por última vez.

“Nosotros dejamos de saber de mi hermana el viernes y el sábado fuimos a levantar la denuncia y aquí estamos todavía, esperando a que alguien venga a hacer algo, porque en Villa García no hay policías municipales”, lamentó su hermana.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 2-A Van por sustitución de importaciones ASESINATO EN TIERRA Y LIBERTAD, GUADALUPE www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A vs. 9-A 1 1 METRÓPOLI 3-A 9-A México, EU y Canadá acordaron crear un comité de sustitución de importaciones para que la región de América del Norte sea cada vez más autosuficiente a a ma or coo peración, desarrollo y bienestar para los países del continente. D. BENÍTEZ esde el mediod a asta las oras de este martes, abitantes de a arro sa, os Amarillo, l ordo, u aderos, l arril, ernánde a n bloquea ron as federales ara e i ir que re rese a casa el ni o Ant on adeo ú e re o, me or conocido como eo. SAÚL ORTEGA A A . n ru o de manifestantes siti auceda de la orda con el ob eti o de reclamar una reuni n con el obernador a id onreal ila ara que inter en a se a ilice la búsqueda de Ant on adeo ú e re o, el ni o eo, así como mayor seguridad. ALEJANDRO ROMÁN EL FINANCIERO 1-F Miércoles 11 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5149 $10.00 “Nos falta el niño Teo” Manifestantes paralizan Zacatecas FAMILIARES DE DESAPARECIDOS SE UNEN A HABITANTES DE VILLA DE COS BLOQUEAN CARRETERAS TOMAN AUDIENCIA 2-A 2-A
LANDY VALLE /
E
ALEJANDRO ROMÁN Villa García STAFF
10 PERSONAS más reportadas 9 FICHAS activas en lo que va de enero
METRÓPOLI 3-A
FOTO: AGENCIA REFORMA
Castillo, Alejandro Rodríguez y Omar Becerra.
CIUDAD DE MÉXICO. l luc ador lac arrior falleció la madrugada de este martes a los a os, aunque no se revelaron las causas de la defunción. La noticia la informó a través de sus redes sociales la empresa Arena amá luc as. STAFF

Paralizan a Zacatecas en protesta por Teo

POBLADORES DE VILLA DE COS SE UNEN POR NIÑO DESAPARECIDO

h

Como lo anunciaron desde Chaparrosa, los habitantes de esta comunidad de Villa de Cos marcharon ahora en la capital del estado para exigir a las autoridades que encuentren a Anthony Tadeo Núñez Trejo, el niño de seis años desaparecido el 20 de diciembre afuera de su casa.

La protesta arrancó en punto del mediodía de este martes en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) y el contingente, de mujeres, hombres, niñas y niños, se detuvo frente a la Secretaría de Finanzas Sefin , donde los mani es tantes expusieron sus demandas.

Después se concentraron a la altura de la Unidad Deportiva Norte y continuaron hasta la Plaza Bicentenario. “Perdón, Zacatecas, por hacerte llegar tres horas tarde hoy, pero Teo lleva más de 480 horas y aun no llega”, fue uno de los mensajes de las pancartas que llevaban.

Además, en una lona gigante se plasmó la fotografía de Tadeo y en la que se leía: “tengo 6 añitos, vivo en Chaparrosa y el 20 de diciembre me apartaron de mis papitos, si me has visto, ayúdame a regresar con ellos”.

Poco antes de llegar al Centro Histórico, los quejosos advirtieron que no cesarían las movilizaciones hasta obtener una respuesta de las autoridades estatales y, metros antes de llegar a la Presidencia Municipal de Zacatecas, bloquearon el carril de salida hacia Fresnillo.

Luego permitieron que el congestionamiento vehicular se disolviera despacio y, bajo el puente que conduce a la avenida González Ortega, hicieron un descanso de 10 minutos para continuar su camino hacia la Plaza Bicentenario y seguir hasta la de Armas.

Pero decidieron quedarse en el primer punto después de que el subsecretario de Desarrollo Político, Javier Reyes Romo, se presentó con los inconformes y les pidió formar una comisión especial para dialogar en el Palacio de Gobierno.

Desde las 2 hasta minutos antes las 6 de la tarde, permanecieron a la altura de la Plaza Bicentenario con ambos sentidos del bulevar metropolitano tomados, hasta que la familia de la víctima terminara la reunión con las autoridades.

Increpan a autoridades

Después de cinco horas y media de bloqueo, los manifestantes aceptaron permitir el tránsito una vez que tuvieron certeza de que familiares de Teo firmaron un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno.

Sin embargo, cuando Reyes Romo volvió con ellos para

Manifestantes toman carreteras federales

VILLA DE COS. Desde el mediodía y hasta las 16 horas de este martes, habitantes de Chaparrosa, Los Amarillo, El Bordo, Chupaderos, El Barril, Hernández y Bañón bloquearon vías federales para exigir que regrese a casa el niño Anthony Tadeo Núñez Trejo, mejor conocido como Teo.

Los pobladores tomaron las carreteras 54, que conecta con Saltillo; la 45, hacia Aguascalientes, y la 49, que se dirige hacia San Luis Potosí; además, trascendió que también se impidió el acceso a la cabecera municipal de Concepción del Oro, entre otras movilizaciones.

Uno de los sentidos de la primera vía fue bloqueada con un tractor y una rastra, mientras que en el otro atravesaron un tráiler y camionetas. En la 45 quemaron llantas y también colocaron vehículos como obstáculos.

Con pancartas en las que se leían sus demandas, los manifestantes advirtieron que mantendrían el cierre hasta recibir instrucciones de quienes, al mismo tiempo, marchaban en la capital. Advirtieron que, de no ser aten-

leerles el documento que resultó de la reunión, enardecidos e inconformes, los habitantes de Chaparrosa cuestionaron que por qué no acudió la secretaria Gabriela Pinedo Morales.

Esto provocó que un grupo de habitantes se fuera contra el

a

Exigen a DMA que intervenga

Gobernador se compromete a reforzar búsqueda y seguridad

didos, llevarían el caso ante la presidencia de la República.

Las horas transcurrieron en calma y, a pesar de que la fila de automóviles se e ten dió por más de seis kilómetros en ambos sentidos, no hubo sonido de cláxones ni reclamos por avanzar, en una muestra de respeto y solidaridad a los reclamantes.

“¿Cómo vamos a quejarnos? No podemos porque en todo el país las cosas están de la chingada y que toquen a un niño no se vale”, expresó uno de los transportistas.

Poco antes de las 16 horas llegó un mensaje de voz de quienes acudieron a la capital: “ya tenemos un acuerdo; las cosas están muy delicadas y no podemos dar información por teléfono”. Después de escucharlo, los inconformes liberaron las carreteras.

funcionario estatal y lo replegara en la parte trasera de una camioneta estacionada, protestando por “ser atendidos por un funcionario menor”.

Demandaron que también se presentara el gobernador David Monreal Ávila, mientras que uno

sitió Sauceda de la Borda con el objetivo de reclamar una la

VETAGRANDE. Un grupo de manifestantes sitió Sauceda de la Borda con el objetivo de reclamar una reunión con el gobernador David Monreal Ávila para que intervenga y se agilice la búsqueda de Anthony Tadeo Núñez Trejo, el niño Teo, así como mayor seguridad.

Poco después del mediodía, el mandatario y su equipo arribaron a la comunidad para la primera audiencia pública del gobierno del estado en este año, como parte de una visita de trabajo.

Sin embargo, tras el evento inicial, campesinos bloquearon los accesos a la localidad para impedir que se fueran Monreal Ávila y los funcionarios estatales y federales que lo acompañaban.

día, el mandatario y su equipo a este último municipio y cerra-

Los inconformes, originarios de Vetagrande, Villa de Cos y Guadalupe, quemaron llantas sobre la carretera que conduce a este último municipio y cerraron caminos para que nadie entrara ni saliera del pueblo hasta que los atendieran.

gobernador, incendiaron llantas en el estacionamiento y bloquearon los accesos.

Con esto lograron que ningún vehículo saliera del recinto. Aproximadamente a las 14 horas se presentó Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría General del Gobierno, para dialogar con los campesinos.

La funcionaria les ofreció que acudieran a negociar al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Zacatecas; sin embargo, los representantes de las comunidades rechazaron la propuesta y exigieron hablar directamente con David Monreal.

vez que terminó la audiencia pública, los inconformes se reunieron con el gobernador a pocos metros de las llantas que no dejaban de arder.

Monreal Ávila recordó que la inseguridad es parte de la “herencia maldita” que dejó la administración anterior.

la municipios,

Enardece protesta

Enardece protesta

La manifestación se agudizó cuando, a bordo de tres camionetas, un grupo de productores llegó a las inmediaciones del auditorio donde estaba el

ACUERDOS

Tras apenas unos minutos, Pinedo Morales abordó su camioneta con destino a la capital, donde se reuniría con otros manifestantes.

tro Histórico de Zacatecas; sin otros manifestantes.

Entre llamas

Tres horas después de que iniciaron las movilizaciones y una

Lamentó la desaparición de Teo y aseguró que exigiría a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que realice las acciones necesarias para dar con el paradero del menor desaparecido Ante la demanda de mayor presencia de elementos policiacos en los municipios, reconoció que la violencia en la zona limítrofe de Guadalupe, Vetagrande y Villa de Cos es preocupante y escaló de nivel, por lo que anunció que reforzará la vigilancia.

Luego del encuentro, los manifestantes apagaron las llantas y liberaron los accesos de la comunidad y el recinto.

firmados con los familiares:

la instalación de una base permanente de la Guardia Nacional en Chaparrosa

en términos jurídicos aplicables por la desaparición de Teo

un protocolo de comunicación con la Mesa de Construcción de Paz

de los familiares de Teo les solicitaba que aceptaran la decisión de liberar la vialidad. “Ya es mucho y no hacen nada, queremos a Monreal”, insistieron.

Javier Reyes pedía que lo

dejaran hablar para leer el documento, a lo que los manifestantes respondieron: “¿por qué hasta ahora que hacemos esto reaccionan?”.

Minutos después, el bloqueo

se retiró bajo la misma advertencia que hicieron desde la protesta del martes: que si no hay respuestas a la exigencia de que aparezca el menor, volverán “las veces que sean necesarias”.

2A Miércoles 11 de enero de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SAÚL ORTEGA
¿Cómo vamos
quejarnos? No podemos porque en todo el país las cosas están de la chingada” TRANSPORTISTA
Mediante un comunicado, el gobierno de Zacatecas se comprometió a que se intensificará la búsqueda de Teo, desaparecido desde hace 22 días, y a apoyar a la familia del niño, a la que se le informó que se realizan acciones en coordinación con los gobiernos de México y de San Luis Potosí, “donde se han encontrado indicios”. Además, se dieron a conocer los acuerdos
Plantear
Pronunciamiento
Establecer
Salvaguardar la integridad de quienes participaron en las manifestaciones

Buscan a Diana Laura, maestra desaparecida

En un ambiente de inseguridad e incertidumbre, familiares de Diana Laura Castillo Hurtado emprendieron la búsqueda tras su desaparición el 6 de enero del presente año.

Diana y su familia son originarios de Aguascalientes, donde labora como maestra en una telesecundaria de la comunidad Del Codo; sin embargo, sus padres actualmente radican en Villa García, Zacatecas, lugar en el que fue vista por última vez.

Su hermana, quien omitió su nombre por cuestiones de seguridad, relató que los fines de semana ambas se trasladaban a Zacatecas para visitar a sus padres, y este Día de Reyes no fue la excepción, “ella llegó con una rosca grande para que la partiéramos todos en familia”, expuso.

Sin pensar que sería su último encuentro, Diana se despidió de su hermana, pues decidió pasear con uno de sus amigos, Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, quien actualmente también está reportado como no localizado.

Diez desaparecidos en lo que va de enero

Justicia

noche, Diana no respondió su teléfono, “ya no supimos nada

tes de desaparición de 10 personas.

Se solicita el apoyo de la ciudadanía para encontrar a Samara Rangel de la Cruz, de 30 años, quien desapareció el 30 de diciembre de 2022 en Fresnillo.

Ramiro Robles Miranda, de 28 años, fue visto

que no contestaba porque andaba con su amigo dando la vuelta y no le dimos mucha importancia porque era temprano, alrededor de las 10, 10:30”.

Es hasta el 7 de enero que se percatan que Diana no regresó a dormir, por lo que iniciaron la búsqueda en cada calle; sin embargo, no localizaron ni ella, ni su vehículo, en el que salió esa noche.

por última vez el 31 de diciembre en Jerez. Conrrado Sánchez Pereida, de 55 años, no es localizado desde el 27 de diciembre en Fresnillo.

Jhony Jaime Ortiz Rodríguez, de 27 años, desapareció el 20 de noviembre en Tepetongo y Wendy Daya-

Siguen jubilados sin cobrar pensiones

I ntegrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) denunciaron, a las puertas del congreso local, que pese a existir un mandato judicial continúan sin poder cobrar sus pensiones completas.

os mani estantes afirma ron que reciben entre 30 y 40 por ciento menos de lo que por ley les corresponde, lo que afecta de mantera significativa sus in resos

Se suma el Cendi María Guadalupe Galindo Rivera, maestra de un Centro de

Desarrollo Infantil (Cendi), informó que al menos 70 docentes de Cendis estatales están en condiciones de jubilarse “no hemos podido concluir el trámite correspondiente ante el Issstezac”. Explicó que el motivo por el

Reconocen a sindicato de aseadores de calzado

El ayuntamiento capitalino reconoció a los boleros por los cien años de la creación de la Unión Sindical de Aseadores de Calzado. Los miembros del sindicato

se reunieron en el patio central de la Casa Municipal de Cultura para recibir un homenaje por su leal labor.

Durante el festejo se entregaron reconocimientos por 55 y 40 años de servicio, y por su constancia para brin-

que no pueden realizar el proceso de jubilación “es porque dicen que no hay dinero para que nos paguen, tenemos ocho meses sin poder avanzar cuando la ley del instituto dice que no deben ser más de 90 días”.

dar atención a la ciudadanía.

Martín Cervantes, jefe del Despacho del Ayuntamiento, destacó que los aseadores de calzado son un referente histórico importante para el municipio, por ello se debe reconocer su profesión.

Luis Campos Leal, director de Participación Ciudadana, reconoció que los boleros le dan identidad a Zacatecas y se les considera como un “patrimonio vivo”.

RECIBEN EN TSJE A MARICELA DIMAS

Fueron hombres armados

En el transcurso de la búsqueda les informan la localización de su cartera en la comunidad San Ignacio, en Villa García, a donde acuden sus familiares y confirman ue es de ella

“Y es ahí donde el pánico nos invadió porque sabíamos que algo malo había pasado”, además se enteran de que a Alejandro también su familia lo está buscando.

Asimismo, mediante mensajes anónimos, les informaron el momento de su retención, “al parecer una camioneta negra con personas armadas los detienen, bajan al amigo de mi hermana, lo suben a la camioneta, uno de los tipos armados se sube al vehículo de mi hermana y se los llevan en ambos vehículos”, relató.

Sin embargo, posterior a su retención, sus familiares exponen que no hay más información de dónde pudieran estar, por lo que acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para reportar su desaparición.

Estamos solos “Nosotros dejamos de saber de mi hermana el viernes y el sábado fuimos a levantar la denuncia y aquí estamos todavía, esperando a que alguien venga hacer algo, porque en Villa García no hay policías municipales”, lamentó.

Agregó que la violencia recrudece en el municipio, “matan a muchísima gente y dejan

na de la Torre López, de 17 años, el 3 de enero en Río Grande.

A Marco Antonio González Morales, de 35 años, no se le ve desde el 1 de enero en Ojocaliente y a Raúl López Alvarado, de 53 años, el 5 de enero en Pánuco.

los cuerpos en las orillas, no tenemos absolutamente nada de seguridad, por las noches las camionetas entran con personas armadas, ya no hay nada nada de gobierno, no hay ley en Villa García, estamos completamente solos”.

Aunado a ello expuso que tampoco hay presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), ni del Ejército, y en este conte to, la fiscal a les comentó a los familiares “que no vienen por la inseguridad, entonces quién nos va ayudar”, cuestionó.

Exigen colaboración

En este contexto llamaron a las autoridades a solicitar apoyo del estado vecino para reforzar la búsqueda de Diana, “estamos intentando que Aguascalientes nos apoye para buscarlos, ya que mi hermana es residente y trabajadora de este estado, pero no hemos tenido respuesta”.

También declaró que solicitaron colaboración de la Comisión de Búsqueda de Personas de aquella entidad, “y nos dicen que no pueden hacer nada hasta que Zacatecas solicite el apoyo, pero no lo está haciendo”.

Esta exigencia llegó a la manifestación que distintos pobladores realizaron en Sauceda de la Borda, fueron atendidos por el titular de la Comisión Local de Búsqueda del Estado, Everardo Ramírez Aguayo, y el titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco.

na Laura Castillo Hurtado, de 24 años, y Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, de 27, vistos por última vez el 6 de enero en Villa García.

a favor de los derechos humanos. STAFF

Por último, está Omar Gumaro Becerra Delgado, de 22 años, perdido el 7 de enero en Ojocaliente. También se busca a Dia-

También se busca a Dia-

3A Miércoles 11 de enero de 2023
Nosotros dejamos de saber de mi hermana el viernes y el sábado fuimos a levantar la denuncia y aquí estamos todavía esperando a que alguien venga hacer algo, porque en Villa García no hay policías municipales” HERMANA DE DIANA Inicia el pánico La familia decidió ir a la cama alrededor de las 10:30 de la de mi hermana, creímos STAFF E n lo que va de enero, la Fiscalía General de del Estado (FGJE) publicó nueve fichas de búsqueda que se mantienen activas por repor- STAFF El magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), recibió la visita de Maricela Dimas Reveles, nueva presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; en este primer encuentro acordaron trabajar en conjunto

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com

El gobernador David Monreal llamó a impedir “que el mal se siga empoderando” y reiteró que toda política pública estará enfocada hacia recuperar la paz en la entidad. (La “Herencia Maldita” es el ejemplo del empoderamiento del mal)

Si no me quieres ni modo, de amor no voy a morirme

No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada d a más aterradoras ue la fi ura grotesca de Vicente Fox y el defensor de la democracia Lorenzo Córdova.

Por ello, y en claro homenaje al perínclito cronista, ensayista y coleccionador de gatos, Carlos Monsiváis, trataremos de rescatar aquellas palabras dignas de un premio de la lengua (suelta). ¡Oh, Maestro Monsi, perdona el homenaje en estos tiempos infames de contrabando y traiciones partidarias!

Préndeme fuego si quieres que te olvide, méteme seis

Sor Juanas en la bolsa

En carta publicada el pasado 20 de diciembre, alrededor de 182 periodistas (bueno van muchos colados a los que el título de periodista les queda, pero muy grande, ¿verdad José Woldenberg?) piden al Presidente Andrés Manuel López Obrador asuma su responsabilidad política (sic) en el presunto intento de homicidio a Ciro Gómez Leyva. En dicha carta se acusó que “todas las emanaciones de odio (hacia los comunicadores) se incuban, nacen y se esparcen desde Palacio Nacional”. (De verdad del osito Bimbo que ese Anlo es el auténtico chamuco, dijeron varios miembros de número, de la secta Fuerza X México).

En su carta, dirigida a la Ciudadanía (sic) los periodistas y colados señalan: “El jueves por la noche el destacado colega (sic) Ciro Gómez Leyva sufrió una emboscada y fue atacado a balazos, para matarlo. (¿Tan seguros están que fue para privarlo de la vida? La Ch. Holmes). Nuestra solidaridad con Ciro es total, y nuestra indignación por el hecho nos lleva a exigirle al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que cese el hostigamiento que ejerce contra periodistas críticos”. (Ahora resulta que el Presidente hostiga a los periodistas críticos que, casualmente, recibían grandes cantidades de dinero en sexenios anteriores. Ser presidente no otorga el sagrado derecho de expresión).

“Exigimos al gobierno que esclarezca el atentado, castigue a los culpables materiales e intelectuales, y que el presidente López Obrador asuma su responsabilidad política (resic) en este intento de asesinato (periodis-

tas buenos no son, como se nota, pues el asesinato no es un delito, en todo caso estarán hablando de homicidio. La jurista Ch.). De no autocontrolarse el presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el país entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al gobierno, o matar en pago de favores al gobierno”. El presidente tiene la palabra (recontrasic)”. (La ultraderecha brinca de alegría al leer sus proclamas escritas por los autodenominados “periodistas críticos”. ¡Qué miedo!). Expansión Política, martes 20 diciembre 2022.

No quiero ni volver a oír tus rollos, no quiero ni saber en dónde estás, qué sufrimiento tu sexenio, en este sexenio del mal

El gobernador David Monreal llamó a impedir “que el mal se siga empoderando” y reiteró que toda política pública estará enfocada hacia recuperar la paz en la entidad. (La “Herencia Maldita” es el ejemplo del empoderamiento del mal, por eso voy de rodillas a San Juan para que el altísimo nos ayude. La católica Ch.).

pueblo infundiendo miedo, rencor, debilitando instituciones, familias” (¿ya descubrieron quien causa ese miedo?, porque si no, entonces échenle la culpa a la Herencia Maldita. Aportación de la , lo ue calificó como “carne de cultivo para lo que se ha venido padeciendo y sufriendo”. (¿carne de cultivo?, ¿en serio así lo dijo? O quiso decir “caldo de cultivo”. Qué caray, todo el mal que acarreo al rancho la “Herencia Maldita” y no ser capaz de componerlo). El Diario NTR, 3 enero 2023, nota del Staff.

De piedra ha de ser la tesis, de piedra

la sustentante

Con respecto al presunto plagio (respetando la presunción de inocencia. La Ch. respetuosa de la ley , la niversidad acional utóno ma de ico se aló ue no va a tomar todavía una decisión sobre el presunto plagio de tesis de la ministra de la Suprema Corte Yasmín Esquivel. En un comunicado emitido este sábado, la universidad ha vuelto a reconocer el “alto nivel de coincidencia” (entre coincidencia y plagio media un “se parecen bien mucho”. La asesora Ch.), entre el trabajo de la magistrada y el presentado un año antes por d ar lises áez, pero afirma no contar “con elementos suficientes para esta lecer responsa bilidades”. Este aplazamiento implica que la votación para elegir al sucesor de Arturo Zaldívar se realizará sin que la casa de estudios haya deliberado si una de sus candidatas a la presidencia cometió plagio en 1987.

ATERRORIZADOS

Quienes estuvieron en los bloqueos que paralizaron Zacatecas escucharon testimonios que confirman que los habitantes de Villa de Cos y otros municipios del norte del estado no tienen temor, sino que están aterrorizados por los grupos delincuenciales y olvidados por las autoridades.

Recordaron que, semanas antes, también desapareció una niña wixárika y lo único que su familia pudo llevarse, al dejar el pueblo, fue el cuerpo de la pequeña violentado. Seguido, aseguraron, levantan de seis a 10 personas y sólo vuelven a ver a una o dos, con suerte.Y a los que secuestran no importa que paguen rescate, pues de todos modos son amputados de orejas, dedos, brazos… si es que los regresan.

Sobre los “otros datos” de la inseguridad, coinciden en que nomás los conocen de los palacios (el de Gobierno y el Nacional) para adentro. Mientras que para la repetida queja de que no hay denuncias, la respuesta es la misma que desde hace años: “no tiene caso”. Pero “lo del niño Teo ya nos dolió”.

DE LA CURUL AL ESCRITORIO

Para abonar a la indolencia, comprobado está que no hay poder humano que saque a la secretaria de Gobierno de la comodidad de sus oficinas, a no ser que sea llamada a formar parte de la escenografía, como el resto del gabinete, en alguna de las “audiencias de la Transformación”.

Y si en Vetagrande le dio un rato el Sol, como presumieron rastreros oficiales con videos de escasos segundos, no crea que fue porque acudió adonde estaba la protesta, sino porque ésta llegó hasta el primer evento público del año del gobernador David Monreal, en Vetagrande. Con esas ayudas...

Pero poco le duró el entusiasmo a Gabriela Pinedo, porque a dar la cara en el bloqueo del bulevar de plano “le sacó”. Quienes ahí estaban contaron que, supuestamente, la funcionaria se dirigía a explicar las promesas del gobierno cuando escuchó los gritos de protesta, se dio la media vuelta y patitas pa’ que las quiero. Que “no hay condiciones”, les respondió a quienes la acompañaban. “Pa’ eso nos gustaba”, comentaron los manifestantes.

“No podemos permitir que el mal se siga empoderando (¿que no tienen más palabras en el diccionario sexenal?) y mucho menos que siga dañando. Debemos todos de acompañarnos para lograr el ien y la pacificación y pues ya no entendí. A ver, si nos acompañamos, ¿lograremos el bien y la paz? Digo, porque ahora secuestran en grupos. La preocupada Ch). El gobernador advirtió que “no se dimensiona el daño que se causa a nuestro Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 11 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

El académico Guillermo Sheridan puso al descubierto que el trabajo “Inoperancia de los sindicatos en los tra a adores de confianza del Artículo 123 Apartado A” que presentó Esquivel en 1987 era idéntico a uno publicado en 1986 por otro alumno de la Facultad de Derecho, ambos dirigidos por la misma profesora, Martha Rodríguez Ortiz (si destapan la cloaca no la cierren hasta que hayan limpiado toda la coc inada ue ay, as sea la La académica Ch.).

(La Constitución de 1824 fue un plagio de la Constitución de Cádiz. La historiadora Ch.). El País, 31 diciembre 2022. Nota de Beatriz Guillén.

CON MIS MEJORES DESEOS PARA LOS LECTORES DE EL DIARIO NTR, S S S O OS S S S

PASMADOS

Póngale usted, evalúan los ponzoñosos, que la nueva gobernanza nos dijera que el primer año fue un cáliz, ¡pero ya va para año y medio! Y los secretarios siguen sin mover un dedo si los problemas no están en su punto, como les gusta, es decir: reventados y poquito peor.

En el caso del niño Teo, nada más se requirió que pobladores de Chaparrosa sitiaran Zacatecas con la toma de carreteras y los accesos a la ciudad, apoyados (y cómo no iba a ser) por familiares de otros de los miles de desaparecidos de los que aún no se tienen respuestas, como los de la maestra Diana Laura, de Villa García.

En otra muestra de tortuguismo marca Cuarta Transformación, las autoridades no fueron para reaccionar desde que los inconformes, muchos de ellos campesinos, hicieron la primera exigencia desde aquella comunidad del semidesierto. Porque la pasividad va más allá de los límites insospechados de la 4T, región inoperante. Así, ni cómo negar la consigna: “el gobierno pasmado y el pueblo asustado”.

SACAN LA CASTA Para terminar, aunque usted no lo crea, dentro de todo lo terrible de esta situación hubo una buena y fue la solidaridad que manifestaron propios y extraños con las movilizaciones por el niño Teo. Contrario a lo que seguramente ya esperaban los rastreros oficiales, se vieron expresiones de apoyo de automovilistas, transportistas y ¡hasta taqueros!, en fin, de familias y trabajadores. Porque, como dijo uno de ellos, “en todo el país las cosas están de la chingada”.

4A Miércoles 11 de enero de 2023
Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
11 ENERO 2001
EN EEUU, CIENTÍFICOS PRESENTAN EL PRIMER PRIMATE MODIFICADO GENÉTICAMENTE.

El recuento de los… cuatro años

Es la hora del recuento y de la marcha unida, y hemos de andar, en cuadro apretado, como la plata en las raíces de Los Andes José Martí

El 1 de diciembre se cumplieron 4 años del Gobierno del Presidente López Obrador y aunque ya nos encontramos en la segunda semana, la juventud de este 2023 aún nos permite hacer un balance general de los resultados de la política del gobierno de la 4T en el 2022.

Para ello es pertinente traer a colación el contexto internacional que de manera inevitable ha impactado en nuestro país. En principio lo que hay que considerar es que el comienzo del 2022 se caracterizó porque todavía se padecieron las consecuencias sociales, políticas y económicas causadas por la pandemia del COVID, incluso en marzo se suscitó la llamada 6ta ola, que obligó la implementación de una serie de medidas en el ámbito público. El otro evento de dimensiones mundiales fue el lamentable estallamiento de la guerra entre Rusia y Ucrania el 24 de febrero.

Ambas circunstancias de la realidad internacional han derivado en una crisis que se ha traducido, entre muchas otras consecuencias, en la suspensión de las

exportaciones de gas natural desde Rusia a varios países de Europa; así como la paralización en las cadenas transnacionales de producción, por ejemplo en 2021 la escasez de chips semiconductores causó la caída -2% anual- en la fabricación de vehículos, que para el caso de México se trata de la industria que más ingresos registra.

Previendo este desolador panorama el Gobierno de

la 4T ha implementado una serie de medidas tales como: a disciplina fiscal, soste nimiento de la recaudación (gracias a la abolición de la condonación a grandes empresas), c) no endeudamiento y reducción de los intereses de la misma en un 70 %, d) no creación ni incremento de impuestos Y d) incremento de la distribución de programas sociales que ha incentivado el consumo.

Esta política económica ha dado como resultado en el alance final para : a) el peso mexicano la moneda más apreciada frente al dólar estadounidense, con 5.37 % es decir $ 19.40 pesos por dólar; b) el crecimiento de la economía mexicana en un 1.8 %, c) contención de la in ación en el me or desempeño al interior de los países de la OCDE), d) un crecimiento de la Inversión

Extranjera Directa por 37 mil millones de USD (según Citibanamex), e) un incremento en los empleos formales de 752 mil lo que equivale a 3.7 (según datos del IMSS) e f) incremento del 20 % en el salario mínimo.

Según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia Ciudad de México, en el ámbito de la seguridad la media nacional de delitos de alto impacto ha disminuido 31 % entre enero de 2019 y enero de 2022, en 26 entidades la incidencias delictiva se redujo mientras que en 5 se incrementó. Tristemente una de estas 5 entidades es Zacatecas con un 4%.

Así pues el desempeño de la política del gobierno del Presidente López Obrador que, pese a que aún hay asignaturas pendientes como la inseguridad en algunos estados del país, que para nada es asunto menor y menos para los zacatecanos; este balance es positivo y alentador, eso sin mencionar los resultados de acciones concretadas en 2022 -AIFA y Dos Bocas- se irán viendo paulatinamente.

No quiero cerrar esta colaboración sin manifestar mi tristeza y repudio por el asesinato del compañero Francisco Zapata Alvarado “Zapatita”, quien siempre estuvo firme prácticamente en todos los frentes y organizaciones que en Zacatecas luchan por la justicia.

En lo económico está la recesión en EU, que pegará a México con menores exportaciones y remesas. Frente a ello el gobierno tendrá menor margen de maniobra, debido a su estrecho espacio fiscal

Integralia: panel de energía

T-MEC alto riesgo, margen fiscal corto y en peligro INE

Ni en lo económico, ni en lo político este 2023 será fácil. La consultora Integralia que comanda Luis Carlos Ugalde acaba de difundir un documento a su clientela en donde enumera los diez riesgos más relevantes en el escenario. Fechado este lunes fue coordinado por el propio Ugalde, Carlos Ramírez y Paulina Creuheras.

Con alta probabilidad se visualiza que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador intensifique sus embates contra el INE, máxime la salida de 4 consejeros para abril, en este caso Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz Saldaña.

Los grupos criminales aprovecharán el momento para imponer o extender acuerdos con los gobiernos para operar con impunidad. También se visualiza mayor hegemonía regional de Morena con el triunfo electoral en al menos 2 estados, entre ellos Coahuila y Edomex.

Igual se prevé que AMLO mantenga la promoción hacia

la militarización en tareas civiles y que los militares tengan mayor injerencia en la elección del 2024.

La corrupción tampoco desaparecerá y continuarán las prácticas de contratación opacas. Además se inten sificarán los actos anticipados de campaña por los aspirantes de Morena y el ejecutivo man tendrá los ataques contra el poder judicial.

En lo económico está la recesión en EU, que pegará a México con menores exportaciones y remesas. Frente a ello el gobierno tendrá menor margen de maniobra, debido a su estrec o espacio fiscal or ello las finanzas p licas se tornan más vulnerables.

En la radiografía no pueden faltar las disputas en el T-MEC. Integralia da una alta probabilidad a que EU y Canadá soliciten un panel en energía para el primer trimestre con el sesgo de perder. También está la prohibición al maíz transgénico. Si bien se aplazó la entrada del decreto al 2025, Integralia lo mantiene como asechanza.

Así que mucha incertidumbre.

en

Hasta 20,000 mdd el agujero en credito para pymes

Se calcula que la astringencia crediticia en el año, que impactará en particular a las pymes, si nificará un agujero de unos 20,000 mdd. Es lo que cubren básicamente los intermediarios no bancarios como las sofomes, ahora con márgenes de maniobra limitados por el enrarecimiento del fondeo. Los miembros de ABM que preside Daniel Becker no necesariamente saldrán al quite. No es su segmento objetivo.

Mantendrán EU y Canadá presión a México por energía Para la IP queda claro que EU y Canadá no bajarán la guardia en lograr que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ajuste su política energética. Si bien Justin Trudeau y su ministra Mary Ng fueron más vocales al respecto, el asunto también es vital para Joe Biden dado el proyecto regional de semicondutores que se planteó. Como quiera no hay nada escrito, y se cree que la presión continuará con todo en las próximas semanas, antes

de proceder más a fondo en el ámbito del T-MEC.

Avanza Monex, viene Aleática y 14 dejan la BMV

Ayer Monex de Héctor Lagos notificó ue concluyó la recom pra de sus acciones para deslistarse de la BMV que dirige José-Oriol Bosch. En breve se formalizará la operación anunciada en agosto. Pronto deberá reproducirse algo similar con Aleática que lleva Rubén López. Con ello habrán dejado el mercado 14 emisoras: Rassini, Bio Pappel, General de Seguros, IEnova, Santander, Lala, Elementia, Fortaleza, Bachoco y Crédito Real.

Ajusta Banco Mundial a 0.9% y SHCP presupuesto irreal Inicia el año y comenzaron los ajustes a las expectativas de crecimiento del país. Banco Mundial, bajó su expectativa de 1.8% a sólo 0.9% para este 2023. Obvio, a años luz del escenario del 3% que la SHCP de Rogelio Ramírez de la O utilizó en el presupuesto, a todas luces irreal.

5A Miércoles 11 de enero de 2023
Óscar Novella Macías HORA CERO Alberto Aguilar NOMBRES,
NOMBRES Y… NOMBRES
Así pues el desempeño de la política del gobierno del Presidente López Obrador que, pese a que aún hay asignaturas pendientes como la inseguridad, este balance es positivo y alentador

Luego de 2 meses, le pagan a trabajadores de Sombrerete

OMBRERETE. Durante la mañana del martes las cuentas del Municipio fueron liberadas, por ello ya se les empezó a pagar a los más de 710 trabajadores del ayuntamiento, a los que se les debían dos quincenas y el aguinaldo, que se traduce a la erogación de 18 millones de pesos, informó el alcalde Alan Murillo Murillo.

S

“Luego del trabajo en equipo que se realizó con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como con la subdelegación del Seuro Social, al final se li era ron los recursos del Municipio para comenzar a reactivar las actividades propias de la administración municipal”, indicó el edil a través de un mensaje publicado en redes sociales, en el que estaba acompañado del jefe de Recursos Humanos, José Hernández Campos.

Murillo Murillo aseguró que durante el martes se comenzó a depositar la nómina a cada uno de los 710 trabajadores, además del resto de prestaciones; aunque será hasta hoy que se termine de pagar.

Falta cumplir compromisos

El presidente municipal reconoció que esta parte sólo es el inicio, ya que el problema con el Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) aún no termina, pues ahora se tiene que cumplir con el proceso de pagos, que será a 72 meses. “Agradezco a todos los trabajadores que no pararon de realizar sus labores, como los integrantes de los depar-

tamentos de Limpia y Agua Potable, que no dejaron de hacer su trabajo pese a no tener combustible y vehículos”, señaló el alcalde. También reconoció a los empresarios que se solidarizaron con los trabajadores del

ayuntamiento, ya que aportaron unidades, gasolina y préstamos de dinero en efectivo. Además, dio las gracias a la ciudadanía que colaboró con alimentos para las personas que tomaron la Presidencia Municipal.

urillo urillo confió ue una vez que se haga efectivo el pago a los trabajadores, pronto sean liberadas las instalaciones del ayuntamiento.

Destinan $80 millones de presupuesto para Vetagrande

$5 millones serán

para las pensiones de las personas con discapacidad

VETAGRANDE. Luego de escuchar las necesidades de la población, el gobernador David Monreal Ávila anunció una inversión de 80 millones de pesos para ejercer en el municipio en los distintos rubros durante 2023; es decir, 15 millones de pesos más que en 2022.

Informó que, para este 2023, la perspectiva de inversión en materia social tendrá un crecimiento importante con relación a los más de 10 mil millones de pesos ejercidos en 2022 en todo el estado por parte de los gobiernos de México y de Zacatecas.

efirió ue, por e emplo, de los 80 millones de pesos que Vetagrande tendrá de presupuesto este 2023, más de 5 millones serán para las pensiones de las personas con discapacidad.

“ en an confianza de ue vamos a resolver muchos de sus problemas”, aseguró el mandatario e indicó que se multiplicará el dinero para realizar mayor obra pública.

También en su visita del martes a Vetagrande, el gobernador realizó la primera

PRIMERA AUDIENCIA

En la localidad Sauceda de la Borda, de Vetagrande, se realizó la primera Audiencia para la Transformación del año, en la que se recibieron 592 peticiones, de las cuales 29 fueron orales y 563 escritas.

Audiencia para la Transformación, en la que escuchó 592 peticiones, de las cuales 29 fueron orales y 563 escritas, en las que se comprometió a acciones de vivienda, campo, educación, salud, economía, deporte y otros rubros.

Peticiones en audiencias

Manuel de Jesús Murillo pidió la electrificación, el a ua potable y drenaje para las familias de la localidad Santa Rita; mientras que Antonio Esparza demandó apoyo para la construcción de un pozo de agua en la comunidad El Lampotal.

En tanto Conrado Rodríguez solicitó un campo de fútbol para la comunidad La Era, por mencionar algunas de las peticiones que fueron atendidas durante el martes en Sauceda de la Borda, Vetagrande.

Reconocen trabajo de agentes en Jerez

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. En el marco del festejo por el Día del Policía, el alcalde José Humberto Salazar Contreras reconoció la entrega, lealtad y valentía de los elementos para ejercer esta profesión y ser el primer contacto con la población, no obstante lo difícil que en este tiempo es el tema de seguridad.

Acompañado del secretario de Gobierno, Héctor Hugo Ramírez Escobedo; el director de Seguridad Pública Municipal, José Meraz Macías; y la jefa de gabinete, Alicia de la Cruz de Santia-

go, el acalde otorgó reconocimientos a los elementos de la corporación, por su servicio a la población, además de entregar nuevos uniformes.

nte los oficiales de se u ridad y sus familias, Salazar Contreras anunció la ampliación del edificio ue al berga la dirección, en donde se adaptarán dormitorios y cocina, entre otros espacios, para favorecer las condiciones laborales.

Durante la celebración, el alcalde realizó la rifa de regalos y entrega de despensas al personal de Seguridad Pública del municipio.

6A Miércoles 11 de enero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
A 710 EMPLEADOS se les debía $18 MILLONES se erogaron para pagarles A 72 MESES será el pago al IMSS

Detienen a ladrón en operativo Comercio Seguro

l titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Tony Macedo Martínez, informó que a través del operativo Comercio Seguro lograron la detención de un objetivo prioritario que robaba en la zona centro.

E

Destacó que mantienen coordinación con los comerciantes para detectar estos casos y actuar de manera oportuna, lo que les permitió realizar varias detenciones; sin embargo, no quiso detallar cuántas se realizaron desde que comenzó el operativo, en octubre de 2022.

Sin embargo, sí destacó que estas acciones derivaron en detenciones a objetivos prioritarios.

El más reciente fue este fin de semana en el centro, donde los comerciantes reportaron al ladrón, que trataba de sacar cosas de un comercio en el primer cuadro de la ciudad.

El director refirió que estos ladrones hurtaron a comercios desde el año pasado.

La situación escaló, sobre todo en esta zona, a partir de diciembre, a causa del cobro de aguinaldos y también porque los vendedores suelen tener más mercancía en sus tiendas.

Macedo Martínez reco-

noció que los locatarios están al pendiente, así como los vecinos, la colaboración entre sociedad civil, comerciantes y autoridad fue fundamental para lograr las detenciones.

Resaltó que lo siguiente queda en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ya que son ellos quienes se encargan de las investigaciones.

El director aclaró que no se trata de robos que suceden durante el día o de asaltos, sino de ladrones que durante la madrugada ingresan a los negocios, rompen vidrios y dañan la propiedad.

Conmemoran el día de enfermeros fresnillenses

ABRIL SOLÍS

Este martes, se conmemoró el Día de la Enfermera y Enfermero Fresnillense, en el Teatro de José González Echeverría, donde 360 personas acudieron a celebrar.

En el lugar se les dio un estímulo económico para reconocer su labor, para lo que el ayuntamiento aportó 120 mil pesos que rifaron entre los asistentes.

Omiten quejas sobre profesores

manifiestan

E n escuelas del municipio los directivos omiten reportes sobre el desempeño de los docentes y trabajadores, esto derivó en manifestaciones por parte de los padres de familia, la más reciente fue la del martes en Chichimequillas, ante la falta de atención por parte de un docente.

El año anterior sucedió una situación similar, en la que los quejosos tomaron las escuelas debido a que, pese a las quejas recurrentes.

La queja en Chichimequillas es muy similar a la suscitada en El Mezquite durante 2022, pues uno de los profesores no acude a la institución y deja a los estudiantes sin clases, los afectados ya habían presentado quejas, pero no se les atendió hasta que tomaron las instalaciones, informó Juan Antonio Luna Santos, jefe de la Región Estatal 2 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Durante 2022, también en Chichimequillas, los padres de familia tomaron el preescolar por las malas condiciones de la escuela, pues temía que ocurriera un accidente.

Luna Santos reconoció que no todos los directivos atienden a los padres y madres de familia, situación que complica el proceso para sustitución o remoción de los docentes o para verificar el estatus de las escuelas.

El funcionario expli-

PROBLEMA

El Día de la Enfermera y Enfermero Fresnillense fue institucionalizado en la administración 2018-2021 como una forma de reconocer el trabajo de quienes se dedican a esta profesión.

Los enfermeros admitieron que antes no existía tal reconocimiento por parte de las autoridades municipales, pese a que El Mineral es un semillero para esta vocación, de-

bido a la Escuela de Enfermería Beatriz González Ortega, de donde egresan numerosas generaciones que trabajan tanto en la región como en otros estados y países.

Durante los eventos, los asistentes presenciaron la conferencia sobre risoterapia a cargo de Jesús Nava Cano, quien, a través del personaje Doctor Cosquillas, ofreció una charla informativa sobre este tipo de terapia.

Asimismo, Héctor de la Rosa impartió una conferencia magistral sobre primeros auxilios psicológicos, en la que abordó que a los enfermeros les toca suplir también este campo al estar con pacientes y sus familias.

Finalmente, disfrutaron de un concierto por parte de uno de los enfermeros, antes de que reconocimientos para aquellos con más trayectoria se otorgaron.

Padres y madres de familia se manifiestan por el número de faltas de un profesor, que deja sin clases a los alumnos. 

El jefe de la Región Estatal 2 admitió que los directivos no siempre atienden las quejas de los padres, por lo que se complica encontrar una solución con los docentes.

Ya son varias las denuncias que se omiten en distintas localidades del municipio, lo que provoca que los padres y madres de familia se manifiesten e, incluso, tomen las instalaciones de los centros educativos.

có que en los casos donde las quejas son contra los profesores, se remueven de sus puestos de trabajo y los transfieren a otros lugares; sin embargo, la falta de reportes ocasiona que sea más complicado sancionarlos.

Por lo anterior, Luna Santos recomendó a los directivos que atiendan las demandas de familia y den seguimiento a sus quejas, aunque, también aclaró que ellos deben respetar los derechos laborales de los maestros.

7A Miércoles 11 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Tony Macedo Martínez, titular de la DSPM.
Se
padres de familia en Chichimequillas por ausencia de docente
Juan Antonio Luna Santos, jefe de la Región Estatal 2 de la SEZ.

@ntrzacatecas

Lo ejecutan a balazos en Tierra y Libertad

G UADALUPE. Ejecutaron a balazos a un hombre en la vía pública de la segunda sección del fraccionamiento Tierra y Libertad. Hasta el momento no an identificado a la v ctima

Fue cerca de las 8:30 horas del martes cuando sujetos armados arribaron a la calle Lázaro Cárdenas, donde vieron a su víctima, le dispararon a quemarropa, lo dejaron mal herido en la vialidad y huyeron del lugar, sin dejar pistas de su paradero.

Los vecinos de Tierra y Libertad llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego. Por ello, arribaron los uniformados de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de Seguridad Pública.

Mientras los agentes marca-

ban un perímetro, los paramédicos se acercaron a la víctima, la que ya no presentó signos vitales. Se pidió el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras

Detienen a tres por robo a tienda comercial

averiguaciones del homicidio.

Hasta el momento el cuerpo del hombre se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido. Se desconoce su edad

24, que guardaban artículos entre sus ropas y al intentar salir de la tienda fueron retenidos por el personal de seguridad.

Los guardias de la tienda llamaron al Sistema de Emergencia 911 para solicitar el arribo de una patrulla para la detención de la pareja, ya que presentarían la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

aproximada o algún dato para su pro a le identificación Tampoco se sabe si la víctima era vecino de Tierra y Libertad o sólo pasaba por el lugar cuando lo balearon.

La segunda detención fue en una tienda comercial ubicada en Colinas del Padre, hasta donde llegaron los agentes para arrestar a María, de 49 años, a quien el personal de seguridad sorprendió que intentaba sustraer artículos sin pagar y la retuvieron.

La detenida quedó a disposición de la FGJE para determinar su situación legal.

Condenan a prisión atres por posesión de armas y drogas

Los sentenciados, entre ellos una mujer, estarán 7 años tras las rejas

E l Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencia condenatoria para Carlos “N”, Christian “A” y Mayra “T” por el delito contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina y de cocaína; además de posesión de cartuchos para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La sentencia otorgada por parte del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de Zacatecas fue de siete años de prisión y una multa de 14 mil 529 pesos.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los ahora sentenciados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el mes de agosto de 2022.

Los uniformados se encontraban en un puesto de control y vigilancia, ubicado en la carretera federal 44 en el entronque que conduce a la localidad San Vicente, de Valparaíso, procedieron a la inspección de un vehículo.

Al revisar la unidad, los militares aseguraron 295 dosis de clorhidrato de metanfetamina y 29 dosis de clorhidrato de cocaína, con un peso en conjunto de sie-

DETENCIÓN

te gramos ocho miligramos; además de 30 cartuchos para arma de fuego calibre 45 auto y cuatro cartuchos para arma de fuego calibre 7.62 x 39 mm.

Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a Carlos, Christian y Mayra a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, ue despu s de calificar la de legal y tras formularse imputación, lo vinculó a proceso y en un procedimiento abreviado dictó la sentencia respectiva.

8A Miércoles 11 de enero de 2023
STAFF Z ACATECAS. Durante el fin de semana, la irec ción Municipal de Seguridad Pública (DMSP) detuvo a tres personas, entre ellas dos mu- jeres, por el delito de robo en dos tiendas comerciales. El primer arresto fue en la sucursal ubicada en la avenida García Salinas, en la que los empleados del lugar descubrieron a José, de 33 años; y a Karla, de
www.ntrzacatecas.com
ALERTA
STAFF
295
29
30
4 cartuchos
Los arrestaron en agosto de 2022 en una inspección de auto en Valparaíso, donde se les encontró:
dosis de clorhidrato de metanfetamina
dosis de clorhidrato de cocaína
cartuchos para arma de fuego calibre 45 auto
para arma de fuego calibre 7.62 x 39 mm.

Mineros y Dorados reparten puntos

M ineros de Zacatecas y Dorados de Sinaloa repartieron puntos al empatar a 1 gol en la jornada 2 de la Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Los rojos se quedaron muy cerca de llevarse la victoria en los últimos minutos del encuentro, pero el portero Víctor Mendoza evitó la caída de su marcó con una gran atajada que mantuvo el empate en el Estadio Carlos Vega Villalba.

El frío zacatecano también estuvo presente en la casa de Mineros de Zacate-

cas, que desde el primer minuto salió en busca del gol, ante unos Dorados que no hicieron

su debut en la Liga de Expansión MX.

A pesar de tener el domi-

Puras Luchas Perras inaugura Temporada 2023

Las

encordado, donde las estrellas se dieron con todo.

Los más emocionados fueron los niños, quienes no dejaron de emocionarse con

Historia

En marzo del 2022, el luchador perdió a su hijo seis meses antes se fracturó las cervicales, además de que padeció una lesión en la pierna que lo mantuvo alejado de los cuadriláteros por un tiempo.

Jesús Toral, nombre real del luchador, tenía muchos planes para este 2023, además de seguir preparando gladiadores y pensaba en la posibilidad de regresar al Consejo Mundial de Lucha Libre.

La rivalidad con Místico Black Warrior y Místico protagonizaron durante varios años una dura rivalidad en los rings nacionales.

nio de las acciones durante la primera mitad, los de Zacatecas no pudieron vencer el arco culichi, mientras que los visitantes no generaron oportunidades de gol.

Para los segundos 45 minutos, Dorados de Sinaloa sorprendiendo al conjunto local al irse arriba en el marcador al minuto 74, con la anotación de Aldieri Valenzuela.

Cuando todo parecía perdido para los locales, Alexis Moreno movió sus piezas con el ingreso de Carlos Sánchez y Luis Hernández, quienes lograron darle más proyección a Mineros y generar un penal a su favor.

Fue el mismo Hernández quien con su casaca número 25 tomó el balón para mandar su disparo al fondo de la red y empatar el encuentro.

los vuelos increíbles, los golpes certeros, las llaves y sumisiones de los héroes del ring.

Con esta función gratuita, Puras Luchas Perras inició su Temporada 2023, en la que busca llevar la lucha libre a más colonias de Zacatecas, Guadalupe y otros municipios.

Fernanda Castillo debuta

con el Atlético San Luis

RICARDO MAYORGA

TORREÓN. La zacatecana María Fernanda Castillo Maldonado hizo su debut con el equipo del Atlético de San Luis Potosí durante la jornada 1 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil, en contra del Santos Laguna.

Potosinas y laguneras empataron a 0 goles; sin embargo, el cuadro rojiblanco se llevó el punto extra al superar 5-4 a las guerreras en los penales.

María Fernanda Castillo vio sus primeros 90 minutos en la

liga al arrancar de titular en el cuadro de la entrenadora Yazmín Guzmán.

Durante el partido, la defensa zacatecana, a sus 18 años, disputó su primer partido profesional de fútbol, luego de su paso en la cantera del equipo Mineros de Zacatecas, en el que comenzó su carrera y firmar con las rojiblancas en diciembre del 2022.

Mientras que la portera fresnillense Evelyn Daniela Medina Ortiz, quien también llegó al club potosino para esta temporada, se quedó en la banca para este primer juego.

Fallece luchador Black Warrior

CIUDAD DE MÉXICO.

El luchador Black Warrior falleció la madrugada de este martes a los 54 años, aunque no se revelaron las causas de la defunción.

La noticia la informó a través de sus redes sociales la empresa Arena Mamá-luchas. Se especificó ue actualmen te el lagunero se desempeñaba como profesor, al igual que en

“La familia Arena Mamá-luchas se encuentra de luto por la pérdida de su match maker, profesor y leyenda de la lucha libre mexicana Black Warrior, Jesús Toral, descanse en paz 1969-2023”, publicó la promotora de Cuautitlán Izcalli.

Además, empresas como Triple A también lamentaron la defunción a través de sus redes sociales.

En septiembre de 2006 se citaron para una lucha de máscara contra máscara, en la que Black Warrior perdió y dejó ver su verdadera identidad.

Once años después volvió a perder contra Místico y fue rapado.

Más máscaras ganadas Black Warrior tuvo 38 años de carrera profesional y se vio involucrado en 10 batallas de apuesta, en las que ganó tres máscaras y tres cabelleras.

Las tapas que consiguió el luchador lagunero fueron las de Bronco, Súper Elektra y Brazo de Platino.

Liga MX y Cruz Azul sin sanción para Cata Domínguez

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CIUDAD DE MÉXICO. La Liga MX, en conjunto con el equipo Cruz Azul, emitió un comunicado sobre el caso de Julio César Cata Domínguez y no habrá ninguna sanción.

En el comunicado se precisa que “Las dos instituciones reprueban los hechos y rechazan cualquier manifestación que promueva la violencia , re erente a la fiesta infantil con alusión al crimen organizado.

Se afirmó ue desde ue se emitió el hecho, la directiva cementera “tomó medidas preventivas y correctivas para resolver la situación”.

No se detalló sobre alguna sanción al jugador de la maquina celeste, pues se brindará apoyo, capacitación y sensibilización “para que no se vuelva a repetir”.

Emite mensaje

En su mensaje, el defensa ofreció una disculpa por sus acciones, ue ustificó con que la temática inicial era referente a un videojuego.

Sin embargo, el jugador se comprometió a “convertirse en un referente de rectitud dentro y fuera de la cancha”.

9A Miércoles 11 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALEJANDRO L a colonia Benito Juárez de Zacatecas vibró con el arranque de Temporada 2023 de Puras Luchas Perras (PLP), con duelos de gran calibre. familias pudieron disfrutar de los duelos sobre el STAFF la empresa tepiteña Welcome To Mi Barrio.

Teco imparte clínicas de MMA

gresó al hexágono con una victoria en la Budo Sento Championship (BSC) y continuará con los seminarios y entrenamientos en gimnasios de todo el país.

El

Marina Saucedo frena su actividad

Se recupera de lesiones

La triatleta zacatecana Marina Guadalupe Saucedo Arroyo declaró a Pasión NTR que su agenda del 2023 será para recuperarse de sus lesiones, tras diagnosticarle retrolistesis.

“Desde el año pasado ven-

go arrastrando este problema en la columna, pero estamos claros que en ese momento el parar no era opción por el Mundial de Iroman 70.3 en el que participé”.

Tras un éxitoso 2022, en el que Saucedo Arroyo conquistó importantes primeros lugares en diferentes triatlones

en el país, la zacatecana retomará las competencias hasta el segundo semestre de este año.

“Quiero ir a otro Mundial de Ironman 70.3 y quiero ir a superar lo que hice en el 2022, pero eso ya será hasta el 2024. Ahorita estoy enfocada en recuperarme con ejercicios de fortalecimiento y luego ya retomar en la recta final del pre sente año”.

Detalló que luego de su participación en la justa mundialista, atletas la buscaron para que los entrenara y es lo que hará en los primeros meses del año.

“Ahorita son cuatro chavos los que me han buscado para darles un seguimiento y que quieren hacer su primer triatlón. Algunos de ellos ya corren o han estado en bicicleta, pero es importante que lleven un entrenamiento lleno de mucha disciplina”.

Por último, Marina Sauceda Arroyo agradeció a todos sus patrocinadores por hacer posible su participación en cada una de sus competencias el año pasado y enfatizó que regresará más fuerte para romper sus récords.

ZACATECANOS SE PREPARAN PARA NACIONAL DE TAEKWONDO

G

UADALAJARA. La delegación zacatecana de taekwondo continúa con la preparación para el Campeonato Nacional de Poomsa que se realizará el 14 y 15 de enero.

Para esta competencia via-

jarán 17 locales, entre atletas y entrenadores, quienes buscarán empezar con el pie derecho su actividad del 2023 en el Polideportivo Alcalde.

Durante el campeonato, los entrenadores recibirán una capacitación para mejorar, a su vez, el nivel de sus pupilos,

lo ue se re e ará en los ue gos Nacionales Conade 2023.

Al culminar el campeonato, los de cantera y plata tendrán un intenso campamento de preparación rumbo el Campeonato acional uvenil y Adultos, el 21 y 22 de enero, en Toluca, Estado de México.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

PÁNFILO NATERA. La Academia Santos Zacatecas e Independiente FC entregaron juguetes en La Tesorera, bajo el lema “Ganar Sirviendo”.

Francisco Orozco, director de Academia Santos Zacatecas, detalló a Pasión NTR que realizaron diversas actividades en diciembre para recolectar juguetes y regalar una sonrisa a niños de escasos recursos.

“Hicimos partidos de fútbol entre papás y Guerreritos, partidos amistosos con otros equipos”.

Enfatizó que una de las escuadras fue Independiente FC, que, liderados por el entrenador Esteban Vega, decidió sumarse a la causa.

Francisco Orozco aseguró que los verdiblancos seguirán con este tipo de acciones para inculcar la solidaridad y el sentido social que debe tener este deporte.

juguetes

10A Miércoles 11 de enero de 2023
Academias de fútbol entregan
ALEJANDRO E l peleador de Artes Marciales i tas os l erto Teco Quiñones inició el 2023 con todo el ímpetu y ofrecerá varias clínicas en la República. El 13 y 14 de enero estará en Morelia, Michoacán, en el Gimnasio Revolver, especializado en iu itsu y , para compartir con los peleadores que apenas comienzan, su experiencia en la Ultimate Fighting Championship (UFC). El integrante de La Malilla re- tlaltenanguense también participa en los entrenamientos de La Familia, que se con- FECHAS 13 y 14 de enero Morelia, Michoacán Gimnasio Revolver virtió en un semillero de nuevos talentos zacatecanos en la disciplina.

Los toros vuelven a Bogotá

de licitación del coso de la Santamaría de forma inmediata, respetándose la esencia de la Fiesta.

Cabe recordar que en junio de 2020 se aprobó un proyecto en el que se prohibía la muerte del toro

en la plaza en Bogotá, así como el uso de elementos como la puya, las banderillas o la espada. Desde entonces, no se celebra ningún espectáculo taurino en la capital colombiana.

Preparan mano a mano en Tizayuca

Fauro Aloi y Paco Velásquez, se enfentarán en duelo de rejones

H IDALGO. El líder del escalafón mexicano de

rejoneo a lo largo de 2021 y 2022, el capitalino Fauro Aloi, sostendrá un mano a mano con uno de los caballistas europeos que durante el presente invierno ha toreado mayormente en tierras mexicanas. Se trata de Paco Velásquez, quien es una revelación para el público de este lado del At-

lántico, por lo que la confrontación será entre sus países de origen: México vs Portugal, respectivamente.

Dicho reto también será afrontado por los grupos de forcados que acompañarán a esos toreros de a caballo, a saber de los de Tlaxcala y un grupo procedente de tierras lusitanas.

Ello, el próximo 5 de febrero, a partir de las 15 horas, en Tizayuca, Hidalgo, teniendo como escenario la plaza de

Gran noticia, sin duda, para la afición taurina a nivel mundial, y cómo no, para la del país sudamericano, que viene sufriendo continuos ataques desde la llegada al poder de Gustavo Petro.

toros La Ronda, dentro de las instalaciones de la feria metropolitana.

Como se recordará, Fauro, quien se doctoró el pasado abril en Provincia Juriquilla, Querétaro, de manos de su padre, el también caballista Giovanni Aloi, encabezó el liderato del toreo a caballo en tierras nacionales cuando el 2021 totalizó 11 festejos con el corte de 11 apéndices; en el 2022, toreó en 34 ocasiones en las que obtuvo 39 apéndices; en lo que va de este naciente año, se presentó en Mérida, Yucatán, donde obtuvo una oreja.

Por su parte, Velásquez realizó un paseíllo en nuestro país en 2021, para cortar dos trofeos; en 2022, se presentó en 8 ocasiones, con una cosecha de 10 auriculares.

En estos días tomaron parte en dos festejos con la obtención de dos premios en cada tarde, a razón de la Santa María de Querétaro y Ezequiel Montes. En la justa de febrero lidiarán ejemplares de diversas ganaderías.

“En Texcoco, puertas abiertas para todas las agrupaciones”: Curro Leal

NTR TOROS

STADO DE MÉXI-

E

CO. El matador de toros Curro Leal a cargo de la Feria ¡Sí a los Toros! que se llevará a cabo en Texcoco, Estado de México, a partir de este 14 de enero y que incluirá doce festejos taurinos hasta principios de mayo, informó que la Plaza Silverio Pérez está abierta para que puedan torear elementos de todas las agrupaciones taurinas.

“Aquí todos pueden torear con libertad: la Asociación Nacional de Matadores, la Unión Mexicana de Toreros, la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros y la Asociación Nacional de Picadores y Banderilleros”, estableció Curro Leal a nombre de la empresa Don Bull Productions, previo a la primera corrida sabatina del ciclo texcocano.

En relación a la libre contratación de las cuadrillas por parte de los diestros, independientemente de la organización a las que estas pertenezcan afirmó: “Será elección libre del matador de toros en turno decidir

la

a

otra

o

“Aquí en Texcoco se dará oportunidad a todas las agrupaciones de torear; es decir, de trabajar, porque no se le cierran las puertas a nadie, ya que como se recordará este primero de enero de este 2023, entró en vigor la Nueva Ley Federal del Trabajo, según se publicó el pasado mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación; insisto, para dar libertad de trabajo en todas las plazas del país, sin discriminaciones por estar en una o en otra agrupación como lo establece la Reforma Laboral vigente”, concluyó.

Taurojal celebrará el Carnaval de Jalos

El Conde llevará la batuta de la empresa taurina

ALOSTOTITLÁN. La empresa Taurojal, propiedad de José Alfredo Ríos Becerra, matador de toros conocido como El Conde, se encargará de or-

J

ganizar una de las ferias de mayor reconocimiento en el país: la de Jalostotitlán, Jalisco.

Para ello, las autoridades, encabezadas por el presidente municipal José Álvarez Campos y la síndico Hortencia Lomelí Sán-

chez, manifestaron su apoyo. Por ello, Taurojal presentará un elenco internacional, al mantener la calidad y seriedad de los festejos taurinos que se realizarán con motivo de las fiestas de Carnaval de Jalos 2023.

Cabe mencionar que Taurojal tiene presencia en distintas plazas como la Petatera, Tijuana, Tlaquepaque, Tepic, Ahuacatlán, Tecolotlán, El Grullo, Tepic y Ameca, entre otras.

11A Miércoles 11 de enero de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
NTR TOROS Don Bull Productions abre sus puertas a las diversas asociaciones de toreros de plata cuadrilla con la que va torear, si de una de agrupación porque en la Silverio Pérez de Texcoco, las corridas se van a realizar con democracia ya que se respeta la Ley Federal del Trabajo”. NTR TOROS NTR TOROS B OGOTÁ. La Corte Constitucional del país ordenó restablecer la actividad taurina, al exigir al distrito abrir el proceso La Corte Constitucional ordena restablecimiento de la actividad taurina

Van por sustitución de importaciones

CUMBRE.

México, EU y Canadá acordaron crear un comité de sustitución de importaciones para que la región de América del Norte sea cada vez más autosuficiente y haya mayor cooperación, desarrollo y bienestar para los países del continente.

En el mensaje a medios, en la conclusión de la Cumbre, el presidente AMLO, acompañado por Joe Biden y Justine Trudeau, dijo que para la conformación de este

EMPRESARIOS CON CANCILLERES DE NORTEAMÉRICA

Conversan sobre cómo profundizar la cooperación económica trilateral, promover la inversión, acelerar el crecimiento, reforzar la estabilidad y resiliencia de la región.

comité cada país propondrá a 4 especialistas para que sean 12.

Los representantes de México serán Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez de la O, Raquel Buen-

CREARÁN ESPACIO PARA REFUGIADOS MÉXICO OFRECERÁ SERVICIOS DE EMPLEO, ASISTENCIA Y PROTECCIÓN.

rostro y Alfonso Romo; EU y Canadá nombrarán a los suyos. En el encuentro de cuatro horas en Palacio Nacional, los líderes acordaron también hacer de la

ENCUENTRO CONCAMIN-NAM INDUSTRIALES DE MÉXICO Y EU BUSCAN ELEVAR COMPETITIVIDAD.

región una central de energías limpias, fortalecer la cooperación en migración y ofrecer seguridad, con enfoque en combatir el fentanilo.

Recorta BM a

estimado de

para 2023

Por primera vez en 80 años, podrían ocurrir dos recesiones globlales en la misma década, advierte el Banco Mundial. Este año, anticipa que la economía mundial sufrirá una desaceleración abrupta al crecer sólo 1.7 por ciento, el ritmo más lento en casi tres décadas afectando a países avanzados y en desarrollo. El BM estima que México apenas crecerá 0.9 por ciento en 2023. Leticia Hernández

$19.06

TIPO DE CAMBIO pese a fortaleza del dólar en mercados internacionales.

REUNIÓN BILATERAL BIDEN-TRUDEAU PRIORIZARON TEMAS DE SEGURIDAD INTERNACIONAL: UCRANIA, HAITÍ Y BRASIL.

VE RECESIÓN GLOBAL POR RESTAURANTES... Se acelera consumo 2.7% durante diciembre: BBVA. DIVISAS TURÍSTICAS En 11 meses, 23 mil mdd por alza en costos y demanda. Y AHORA L2 DEL METRO Hay retrasos por falla de tren y lo retiran; reabren la L3. LOS TRES AMIGOS. Entre elogios, el presidente AMLO
FOTOS: ESPECIAL
0.9% PIB
México
agradeció a Joe Biden y Justine Trudeau su buena vecidad en la Cumbre de América del Norte.
Establecen acuerdos en migración, energías limpias y seguridad
D. Benítez
XLII Nº11281 · CIUDAD
·
11 DE
DE 2023 · $10
·
AÑO
DE MÉXICO
MIÉRCOLES
ENERO
M.N.
elfinanciero.com.mx DEL TORO GANA GLOBO DE ORO CON PINOCHO. MEJOR PELÍCULA ANIMADA.

Tras las sonrisas, viene el pleito

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

La visita del presidente Joe Biden a México fue un éxito político tanto para él como para el presidente López Obrador.

La reunión cumbre de los tres mandatarios de Norteamérica, la segunda que se realiza en las administraciones de López Obrador y Biden, también puede considerarse muy exitosa en tanto se puso énfasis de las oportunidades que ofrece la región de Norteamérica.

La propuesta de buscar la “sustitución de importaciones” que hizo el presidente López Obrador fue una manera “setentera” de nombrar a un proceso del siglo XXI, que tiene que ver con el “nearshoring”.

Biden y Trudeau más bien refirieron las oportunidades que ofrecen los semiconductores, que hoy mayormente se importan de Taiwán o bien la provisión de insumos para las energías limpias, que una fuerte proporción provienen de China.

Cada uno le puso énfasis a su narrativa, pero desde luego con el anfitrión, López Obrador, controlando el micrófono

Ayer ya no hubo una versión tan insistente respecto a la integración de América Latina, como el lunes.

La monopolización de la palabra por parte del presidente mexicano en el mensaje a medios del día de ayer, no va a pasar de una anécdota.

El problema es que las sonrisas del encuentro no serán suficientes para evitar el litigio que vendrá próximamente, por lo menos en materia energética.

Jake Sullivan, Consejero de Seguridad Nacional del gobierno de Biden, señaló claramente hace un par de días que los pasos siguientes respecto al tema energético que dará el gobierno de Estados Unidos dependerían de los acuerdos que hayan podido lograrse en la visita.

Y resultó claro que este tema no fue parte de la discusión pública de los líderes de los tres países.

En su visita a Estados Unidos en julio del año pasado, el presidente López Obrador, en su reunión bilateral con Biden tomó casi media hora para ofre-

cer su mensaje contra unos cuantos minutos del presidente de Estados Unidos. Ayer ocurrió igual.

Pero lo relevante es que apenas días después de esa reunión, la Oficina Comercial de la Casa Blanca propuso el inicio de consultas formales con el gobierno mexicano por las presuntas violaciones al TMEC por parte del gobierno mexicano en materia de energía.

El hecho de que no se haya llegado a un acuerdo respecto a este punto en la reunión de líderes de las tres naciones es un mal augurio.

No sería sorpresivo que, en los siguientes días o semanas, tras más de cinco meses de consultas, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, ya sea conjuntamente o por separado, requirieran la formación de un panel de expertos para dictaminar en torno a las posibles violaciones de México a las cláusulas del TMEC.

Si eso ocurre, no será por la falta de esfuerzos de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para llegar a acuerdos, sino por el hecho de que el gobierno, y particularmente las áreas vinculadas a la política energética no han querido flexibilizar su posición, o si lo han hecho, ha sido en una medida completamente insuficiente.

Todavía nos falta conocer el tono del encuentro bilateral que hoy sostendrán Justin Trudeau y el presidente López Obrador, pero creo que lo más probable es que se mantenga en tono amable y cordial que se manifestó desde el domingo pasado, tras la llegada de Biden.

Sin embargo, cuando ya hayan quedado atrás los protocolos y las buenas maneras, nuestros vecinos evaluarán los resultados y los desafíos que existen.

Creo que EU no va a intercambiar las presencia de los migrantes irregulares en México por la omisión de un litigio comercial. Los temas se mueven en circuitos diferentes.

Así que me parece que pronto veremos cómo se desvanecen las sonrisas y de nueva cuenta entramos en el “modo litigio”, que nos va a generar inquietud en los siguientes meses.

Globo de Oro para Del Toro; ‘Pinocho’, mejor película

animada

‘PINOCHO’ fue galardonada anoche como la mejor película animada en los Globos de Oro 2023, considerados como la antesala de los premios Oscar; el cineasta Guillermo del Toro hizo historia al ser el primer mexicano en ganar esta categoría. La película ‘Los espíritus de la isla’ fue una de las grandes triunfadoras de la noche al llevarse tres galardones, junto con ‘Los Fabelman’, el relato semiautobiográfico de Steven Spielberg, que logró dos premios: mejor película de drama y mejor director.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 11 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 11 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
AP
NC
LA NOTICIA EN CARAS

INDICADORES LÍDERES

CAMBIARIO

Ventanilla bancaria (venta)$19.530 -$0.06

Interbancario (spot)$19.061 -0.24% Euro (BCE) $20.530 0.23%

BONOS Y TASAS

Cetes 1 día (prom. Valmer)10.46% -0.01 Bono a 10 años 8.59% 0.07

EXPECTATIVA 2023

ACCIONARIO

IPC (puntos)52,344.02 0.12% FTSE BIVA 1,092.31 0.14% Dow Jones (puntos)33,704.10 0.56%

METALES

Onza oro NY (venta. Dls)$1,876.50 -0.07%

PETRÓLEO

WTI - NYMEX 75.12 0.66% Brent - ICE 79.64 -0.01% Mezcla Mexicana (Pemex)63.89 0.61%

Alerta BM sobre recesión; corta meta de PIB a México y EU

El debilitamiento de las economías avanzadas es uno de los principales riesgos

En su reporte de perspectivas globales, el organismo advierte varias dificultades

El Producto Interno Bruto (PIB) global sufrirá una desaceleración abrupta con el debilitamiento de las economías avanzadas, que exacerbarán los vientos en contra para las economías emergentes y países en desarrollo, entre ellos los de América Latina, alertó el Banco Mundial, al estimar que el crecimiento del PIB mundial será de 1.7 por ciento este 2023, el más lento en casi tres décadas.

“Se espera que el crecimiento mundial desacelere bruscamente a 1.7 por ciento en 2023, el tercer ritmo de crecimiento más débil en casi tres décadas, eclipsado únicamente por las recesiones globales provocadas por la pandemia y la crisis financiera”, alertó en sus Perspectivas Económicas Globales.

Tras un crecimiento estimado en 2022 de 2.9 por ciento, el pronóstico de crecimiento del PIB mundial de 1.7 por ciento para este año es 1.3 puntos porcentuales por debajo de las previsiones de junio, reflejo del endurecimiento de las políticas destinadas a contener los muy altos niveles de inflación, empeoramiento de las condiciones financieras e interrupciones continuas por la invasión de Rusia a Ucrania.

“Estados Unidos, la zona del euro y China está pasando por un período de pronunciada debilidad, y los efectos indirectos resultantes han exacerbado otros vientos en contra que enfrentan los países emergentes, economías de mercado y en de-

Revisión a la baja

El Banco Mundial ajustó a la baja las expectativas de crecimiento a nivel mundial, afectadas por una elevada inflación, alza de tasas de interés, menos inversiones y problemas geopolíticos; para México se espera un crecimiento menor al 1.0 por ciento.

Expectativas de PIB del Banco Mundial

El BM advirtió una disminución en la inversión regional en este año, como consecuencia del aumento de los costos del financiamiento.

La contracción global respondería a la elevada inflación, problemas geopolíticos, menos inversiones y alza en tasas, resaltó el organismo.

Después de un robusto rebote en 2021, el crecimiento de la inversión se proyecta promedie 3.5 por ciento por año entre 2022 y 2024 en las economías emergentes.

1.9 1.3%

PUNTOS PORCENTUALES

Recortó el Banco Mundial la expectativa de crecimiento de EU para 2023, desde junio pasado.

PREVÉ EL BANCO MUNDIAL

Que crezca la región de Latinoamérica durante este año, contra 3.6% previsto en junio.

Variación porcentual anual, por documento de revisión OCT/22 Mundo India China ND ND

JUN/22 3.0 7.1 5.2 3.8 4.3 2.5 1.5 1.3 1.9 0.8 2.4 1.9 -2.0

OCT/22 4.5 4.1 2.0 1.4 1.5 0.8 -3.6

ND ND

ND ND

ENE/23 1.7 6.6 4.3 3.7 3.6 2.0 1.4 1.0 0.9 0.8 0.5 0.0 -3.3

ND ND ND ND ND ND ND

Arabia Saudita Tailandia ND Argentina 2.0 Sudáfrica 1.8 Japón México 2.1 Brasil 1.8 Estados Unidos Eurozona Rusia

PANORAMA LOCAL PARA 2023 Y 2024

JUN/22 3.0 6.5 5.1 3.0 3.9 2.5 1.8 0.6 2.0 2.0 2.0 1.9 2.21.6

PREVÉN MENOS EMPLEOS FORMALES

Lafortalezadelmercadolaboralse veráafectadaporladesaceleración delaeconomíaprevistapara2023, porlocualseprevéqueelempleo formaltengauncrecimientointeranualdendeperiodo,de2.5por ciento,loqueimplicaunacreación de520milplazas,estimaron economistasdeBBVA.

Enunreporte,calcularonqueel empleoformalen2024crecería3.2 porcientoconloquesegenerarían 700milplazaslaborales.

ENE/23 2.7 6.1 5.0 2.3 3.7 2.0 1.8 0.7 2.3 2.0 1.6 1.6 1.6

2023 2024 Fuente: Banco Mundial ND: No disponible

sarrollo (EMDE)”, dijo, al advertir que la combinación de crecimiento lento, con el ajuste de las condiciones financieras y el probable fuerte endeudamiento debilite la inversión y desencadene incumplimientos corporativos.

En Estados Unidos, la expectativa es que después de un crecimiento de 1.9 por ciento en 2022, se desacelere a 0.5 por ciento en 2023, el desempeño más débil fuera de las recesiones oficiales desde 1970. En la zona Euro, se estima una desaceleración a 0.0 por ciento desde el 3.3 por ciento estimado en 2022, con una contracción en la actividad en la primera mitad del año antes de estabilizarse, y para Japón las proyecciones son una expansión del PIB de uno por ciento este año.

DEBILIDAD PARA MÉXICO

En este contexto de dificultad, el Banco Mundial estima que la economía mexicana apenas crecerá 0.9 por ciento en 2023, luego de haberse expandido 2.6 por ciento durante el 2022, para retomar el crecimiento promedio de los últimos años de 2 por ciento; para el 2024 los pronósticos señalan un incremento de 2.3 por ciento.

“La economía de México se expandirá un 0.9 por ciento este año, de acuerdo con las proyecciones, dado que las condiciones monetarias restrictivas, la inflación persistentemente alta y la merma en las exportaciones reducirán la actividad”, señaló en su informe.

SE ESTANCA. Para EU, el organismo prevé que crezca solo 0.5% este año, el desempeño más débil fuera de recesiones, desde 1970.

Deacuerdoconlosanalistas,en ambosaños,lacreacióndeempleos seríamásbajaquelade2022, cuandosegeneraron752mil748 fuentesdetrabajo.

Destacaronqueelelementoque máshaafectadoalmercadolaboral hasidoelaltoniveldeinación,la cualcerróelañoen7.8porciento, loquehaimpactadodemanera negativaalossalariosrealesyla masasalarial.

Felipe Gazcón

Para China se estima una recuperación de 4.3 por ciento; sin embargo, las perspectivas para las economías emergentes y en desarrollo se han deteriorado marcadamente debido al endurecimiento de las condiciones financieras y el debilitamiento de la demanda externa.

En Latinoamérica, las dos más grandes economías, Brasil y México, no alcanzarán siquiera el 1.0 por ciento de crecimiento, e incluso en países como Chile se estima que caerá su actividad.

Este es el segundo recorte a la expectativa de crecimiento económico que realiza el organismo sobre México, luego de que en octubre pasado, estimaba que México crecería 1.5 por ciento para 2023; mientras que unos meses atrás, en junio, el estimado era de 1.9 por ciento.

El debilitamiento de la economía mexicana está a tono con las perspectivas para Brasil con un estimado de 0.8 por ciento de crecimiento en 2023 y 1.3 por ciento en el caso de Colombia. En tanto que, para Chile, se anticipa una contracción de 0.9 por ciento en el año.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 11 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Anual
Onza plata NY (venta)$23.67 -0.86% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20
(dic-21/dic-22)7.82% 0.02
FOCOS

Darío Celis

El “policía” del T-MEC

JUSTIN TRUDEAU ES el guardián, el cadenero y el férreo policía del T-MEC.

El premier canadiense es en los hechos el principal promotor de la competitividad de la economía en Norteamérica.

El impulsor de las energías limpias en la región y el patrocinador de una zona de libre comercio que integre capital, mano de obra y prosperidad para México, Estados Unidos y Canadá.

Lo ha dicho de frente y claro: “Canadá es un socio estable y confiable”, por eso msmo pide certeza jurídica para la inversión y el cumplimiento de lo firmado en el T-MEC.

El primer ministro quiere que los tres países liberen los minerales críticos con los que se fabrican las baterías de autos para que Norteamérica asuma el liderazgo mundial.

Busca una mayor integración en la industria automotriz con energías limpias y liberar a la inversión privada sectores estratégicos.

Los canadienses están dispuestos a ser flexibles en que el gobierno sea propietario, y no el sector privado, de bienes de producción, como la nueva empresa de litio y la CFE como distribuidora de energía eléctrica.

Canadá está dispuesta a ser pragmática para acomodar las necesidades políticas retóricas de la 4T y trabajar en esquemas de cooperación con el gobierno, como el nuevo ducto en el sureste mediante un joint-venture entre la CFE y TransCanada Energy.

Al final de la Cumbre queda un sabor agridulce: por un lado hubo caras sonrientes, buenos deseos de hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo, pero faltaron los cómos.

Hubo abrazos y buenos deseos de los mandatarios, particularmente entre las esposas de los tres líderes de América del Norte se respiró un ambiente muy cordial.

Conocemos poco si hubo avances reales en los temas sustantivos y compromisos particulares en la agenda trinacional de corto plazo.

En las conclusiones no se informó de avances relevantes en temas de agricultura, energías limpias, semiconductores y dispositivos médicos.

No se definió si Mexico será la plataforma para las cadenas de suministro de empresas norteamericanas que compitan con China, de lo que mucho ha hablado el presidente Joe Biden.

Quedaron más preguntas que certezas. El gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador logró quitar los temas de la agenda comercial y poner en el orden de prioridades los temas de seguridad.

Hoy será la reunión bilateral México-Canadá y habrá que ver cuál es el posicionamiento y mensaje que Trudeau, el policía del T-MEC, le pone en la mesa a López Obrador,

EL QUE FINALIZÓ en diciembre un largo roadshow por todo el país, entrevistándose con los consejeros regionales de Citibanamex, fue DanielBecker. El dueño de Grupo Mifel sigue en su labor de convencimiento para robustecer su oferta de compra, en la recta final del proceso de due-diligence que culminará a finales de mes con una oferta definitiva de adquisición. Entre los consejeros más influyentes del banco apunte a Ricardo Martín Bringas, Francisco Medina, Jorge Beckmann, Javier Álvarez Bermejillo, Adalberto Silva, José Luis Barraza, AntonioChedraui, Eugenio Garza Herrera, Blanca Treviño, Cecilia Denisse Creel, Benjamín Martín Alba, David Gustavo Gutiérrez, Marcelo Canales Clariond, Pita de la Vega, Víctor Almeida, Chema Barba y MoiRomano, entre muchos otros más.

A PROPÓSITO DE Citibanamex, el otro finalista, Germán Larrea, está por cerrar el finiquito del Tramo 5 del Tren Maya, contrato que les canceló Andrés Manuel López Obrador el año pasado y que dio paso a declaraciones tronantes del Presidente durante una de sus conferencias mañaneras contra el llamado “Rey del cobre”. Al final del día el gobierno de la 4T no tendrá que pagar nada. Al contrario, el consorcio conformado por el Grupo México y Acciona será quien resarza en este caso al Fonatur. Se calcula una cifra cercana a los mil millones de pesos, que es lo que los contratistas no alcanzaron a aplicar de un adelanto que el fondo dirigido por Javier May transfirió a mexicanos y chinos para la construcción del tramo y que se estima fueron 3 mil millones de pesos.

LE DECÍA LA semana pasada que la historia que se terminó de escribir en 2022, tras más de seis años de intentos de reestructura financiera, fue la de Abengoa luego de que

en diciembre el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla, autorizara su quiebra. La firma española dirigida aquí por Juan Manuel Valladolid presentaba un pasivo al 31 de marzo pasado por la friolera de 16 mil 213 millones de pesos, números redondos. Su operación fue inviable a partir del segundo semestre del 2018 por las demandas de sus acreedores, la imposibilidad de seguir participando en licitaciones y la crisis del Covid-19. El síndico de la quiebra designado es José Alberto Bourget Parra.

LA HISTORIA QUE se va a escribir en el arranque de este 2023 es la de Aeromar. A más tardar a finales de enero o principios de febrero la compañía de Zvi Katz sabrá si vuela la única negociación vigente que le queda, luego de que se frustrara a finales de 2022 la posibilidad de que la Defensa Nacional, al mando de Luis Cresencio Sandoval, la rescatara. Le informé hace un mes que Aeromar estaba negociando por separado con un grupo encabezado por el boliviano José Efremovich, ex accionista de Avianca, y con otro liderado por Pedro Pueyo, el hotelero español dueño de Grupo Oasis. La aerolínea arrastra un pasivo de alrededor de 2 mil 800 millones de pesos y se está vendiendo en la simbólica cifra de un peso.

ARRANCÓ LA SUCESIÓN al interior de la Canacintra, donde la gestión de José Antonio Centeno rompió con la unidad que hubo por diez años en ese organismo empresarial. Tres ya se apuntaron en la última reunión del Consejo Directivo Nacional efectuado a finales del año pasado. Todos habían sido agraviados y ninguneados tras evidenciar abusos de poder y malos manejos financieros. Centeno ansía repetir un nuevo período, del 2023 al 2024, pero la aparición de esos tres aspirantes rompió con sus deseos de mantener las riendas directamente, o a través de un sucesor “a modo”. Vaya apuntando los nombres de María de Lourdes Medina, José Manuel Sánchez Carranco y

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023
Esperanza Ortega Azar Justin Trudeau Daniel Becker Zvi Katz Germán Larrea

FOCOS

Al participar en la Cumbre

Empresarial Trilateral, el líder industrial estadounidense destacó la relevancia de la asociación de las tres economías de la región.

Los organismos de ambos países reafirmaron su compromiso por construir una región empresarial integrada para la industria y comercio.

Industrias de México y EU piden integrarse

Líderes de la industria nacional y estadounidense acordaron reforzar la colaboración para elevar la competitividad de los sectores industriales en Norteamérica a la luz del T-MEC, como herramienta única para impulsarla, dijo José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte en la Ciudad de México, y en la que participó una delegación del sector privado de México, Canadá y Estados Unidos, Abugaber se reunió con Jay Timmons, presidente de la Asociación Nacional de Manufactura de Estados Unidos (NAM por sus siglas en inglés), y acordaron reforzar la colaboración entre las dos asociaciones enfocando la agenda conjunta en el fortalecimiento de la competitividad de los sectores industriales de los tres países y en la promoción del cumplimiento del T-MEC.

Reconocieron la colaboración productiva entre ambos organismos en los últimos diez años, en particular durante la negociación del T-MEC y coincidieron en la importancia del acuerdo como herramienta única para impulsar la competitividad de América del Norte, según el comunicado sobre el encuentro que tuvo lugar el lunes.

“Es genial reunirme con la Concamin para discutir la importancia del T-MEC como modelo de cómo Estados Unidos, México y Canadá pueden fortalecer nuestros estrechos lazos económicos regionales, apoyar la competitividad y elevar y defender nuestros valores compartidos”, publicó Timmons en sus redes sociales.

La visión de México más distante de EU y Canadá

Ayer concluyó en Palacio Nacional la Cumbre de Líderes de América del Norte, que por primera vez reunió en nuestro país a los presidentes López Obrador, de México; Joe Biden, de Estados Unidos, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

La cumbre es el único foro en el que los jefes de Estado de los tres países se han venido reuniendo y que se retomó en Washington en noviembre de 2021, después de cinco años de no realizarse por el desinterés de Donald Trump.

Al llegar a México el domingo pasado en la noche, Biden dijo que “esta reunión profundizará nuestra coordinación y promoverá nuestras prioridades compartidas para América del Norte”.

Trudeau destacó que sus reuniones con Biden y AMLO, así como con líderes empresariales mexicanos, servirán para “fortalecer nuestras economías, crear buenos empleos y construir un futuro mejor para las personas en toda América del Norte”.

AMLO celebró que el tratado comercial entre Canadá, México y Estados Unidos, el T-MEC, “ha demostrado ser un valioso instrumento para consolidar nuestros procesos productivos, aprovechando el gran potencial que representa el mercado interno en nuestra región”.

Consultado por este reportero, Jorge Molina, consultor en temas de políticas públicas y comercio internacional, dijo

DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

trato discriminatorio a las empresas privadas de ambos países y poner obstáculos a la competencia, tendría que incluirse al Congreso estadounidense.

De acuerdo con Molina, en la relación bilateral México-EU, los temas relevantes para el vecino del norte son el control de la migración ilegal, el combate al tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, cuyo consumo ha causado la muerte de 100 mil estadounidenses, así como la adopción de medidas efectivas contra el cambio climático por parte del gobierno mexicano.

En el contexto de la cumbre y, sobre todo, de la reunión bilateral de AMLO con Biden, la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, aseguró que los abundantes recursos de energía limpia con los que cuenta México podrían impulsar el crecimiento de la nación más de 100 veces.

que México alcance su meta de generación de energía limpia del 35 por ciento para 2024”.

Según la secretaria Granholm, el uso de energía renovable de México generaría altos niveles de inversión, mayor acceso a la energía, una reducción de costos para los consumidores y una mejora en la confiabilidad y resiliencia de nuestro sistema eléctrico.

El problema es que cada vez es más evidente que en el tema de la transición hacia una economía verde, que implica la transformación energética, es donde las visiones de México están más distantes de EU y Canadá

que la cumbre se dio en uno de los entornos más retadores no sólo por la tensión comercial que existe en la región, sino también por la probabilidad de una recesión en EU, los problemas de migración y la creciente influencia del Partido Republicano en el Congreso estadounidense.

Esto último es importante, pues si hubiera un acuerdo en alguna de las disputas comerciales entre los tres países, por ejemplo, respecto a la política energética de México, que cuestionan EU y Canadá por su

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria estadounidense destacó que “México podría ser un importante exportador de energía limpia a sus vecinos dado su potencial de recursos de energía renovable de clase mundial, lo que convierte a América del Norte en una potencia de energía limpia”.

Además, “un rápido crecimiento en el despliegue de energía renovable podría permitir

Tan es así que, previo a su viaje a México, Trudeau dijo que “entiendo que (AMLO) quiera poner más énfasis en las empresas de energía estatales, pero esto tiene que hacerse de manera responsable y debe entender que él es parte del T-MEC y debe cumplir con esas reglas”.

Si México no quiere ni puede entender la transformación de las matrices energéticas de EU y Canadá, perderá la gran oportunidad de convertirse en una potencia global en energías limpias y contribuir a atraer más inversiones en proyectos renovables, pero sobre todo incumplirá sus objetivos climáticos

“... en el tema de la transición hacia una economía verde (...) es donde las visiones de México están más distantes de EU y Canadá”

“... perderá la gran oportunidad de convertirse en una potencia en energías limpias e incumplirá sus objetivos climáticos”

Postura sobre maíz trans no es negociable, indican

El secretario de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack, afirmó que no hay ningún compromiso que el gobierno estadounidense esté dispuesto a hacer en lo que respecta a la propuesta de México de ampliar el plazo hasta 2025 para reducir las importaciones de maíz transgénico, pues su postura es inamovible.

“No, no hay ninguna razón para comprometerse”, dijo Vilsack en la reunión anual de la American Farm Bureau Federation en Puerto Rico, según declaraciones recogidas por el portal especializado Agri Pulse,

cuando se le preguntó si EU estaba preparando una contraoferta a la propuesta de México.

El secretario Vilsack apuntó que su país se comprometió a dar una respuesta a México antes del 15 de enero, pero también afirmó que la posición estadounidense no es negociable.

El funcionario señaló que entendía la preocupación del presidente Andrés Manuel López Obrador por la herencia y la cultura del maíz blanco en México, pero indicó que México debe adherirse a la ciencia y a los compromisos adquiridos en los acuerdos comerciales.

“Y el mensaje es bastante simple,

que es que creemos en un sistema basado en la ciencia. Entendemos y apreciamos algunos de los desafíos que (AMLO) ha esbozado, pero al final del día, el acuerdo que alcanzamos con México y Canadá es en apoyo de un sistema basado en la ciencia”, dijo Vilsack.

Por otro lado, el Instituto de Agricultura y Política Comercial (IATP) señaló que México no está obligado a aceptar las exportaciones de maíz transgénico de EU si tiene preocupaciones legítimas sobre la salud pública o el medio ambiente.

Sharon Anglin Treat, abogada de la firma, aseguró que el texto de la nueva sección del T-MEC sobre biotecnología agrícola es explícito y no existen las bases suficientes para que el gobierno estadounidense inicie una disputa comercial.

“Esta sección no requiere que una parte exija una autorización para que un producto de la biotecnología agrícola esté en el mercado”, refiere el artículo 3.14.2 del T-MEC.

Con información de Jassiel Valdelamar

5 ECONOMÍA Miércoles 11 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
@VictorPiz
“El acuerdo que alcanzamos con México y Canadá es basado en la ciencia””
TOM VILSACK Secretario de Agricultura de EU

¿Perseverará el Banco de México?

El Banco de México tiene una tarea formidable si desea cumplir con su objetivo constitucional de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.

La variación anual del INPC en diciembre de 2022 y, en promedio, desde noviembre de 2021, ha alcanzado 7.8 por ciento, ritmo que representa más de dos y media veces la meta permanente.

Además, la inflación ha tendido a mantenerse alta desde antes de la pandemia del Covid-19. Durante los últimos seis años, la inflación media fue 5.3 por ciento, 1.8 puntos porcentuales por arriba de la observada durante los seis años previos.

Asimismo, durante los tres años anteriores a la epidemia, la inflación promedio se ubicó en 4.9 por ciento. Finalmente, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles del INPC, ha mostrado resistencia a la baja, con una media de 4.7 por ciento durante 2017-2022, versus 3.0 por ciento durante 2011-2016.

Una inflación elevada por mucho tiempo presenta el riesgo de que se arraigue en la mente del público, mediante expectativas

pobre. Por desgracia, entre más se prolongue, se acrecienta el probable costo social para revertirla.

Un indicio de que México podría haber entrado a ese proceso es el incremento, desde 2021, de las expectativas de inflación de uno a cuatro años, reflejadas en la encuesta de especialistas recabada por el Banxico, las cuales solían mantenerse estables, aunque por arriba de la meta.

Si bien desde junio de 2021, este instituto central ha incrementado sucesivamente su tasa de interés de referencia, el valor real ex – ante de ésta, considerando las expectativas de inflación de corto plazo, superó el intervalo neutral a partir de octubre de 2022. La restricción de solo tres meses y el rezago con el que opera la política monetaria podrían contribuir a explicar el mínimo avance en el control de la inflación.

Hacia el futuro, la pregunta clave es si el Banxico perseverará hasta alcanzar su objetivo de forma duradera. Una respuesta afirmativa requeriría superar algunas deficiencias en la conducción de la política monetaria.

a la gobernadora del Banco de México, quien por Ley es la vocera. Hasta ahora, han prevalecido las opiniones de algunos miembros de la Junta de Gobierno (JG), cuyas discrepancias, aunque a título personal, han resonado como si fueran institucionales, generando confusión.

Detrás de tal carencia parece subyacer la falta de acuerdo sobre, al menos, cuatro puntos básicos. Primero, el grado de disposición incondicional a perseguir la convergencia de la inflación al objetivo. Algunos miembros de la JG han planteado preocupaciones sobre un presunto “apretamiento excesivo” si se afectan otras variables, como la actividad económica. La experiencia internacional enseña que el abatimiento de la inflación difícilmente es gratuito. Pretender estabilizar sin costo es ilusorio y puede conducir a una situación peor, incluyendo la estanflación.

Tercero, la confianza en el potencial de la política monetaria. Por ejemplo, según la minuta de la reunión de diciembre de 2022, un miembro de la JG opinó que “una condición necesaria para reducir la ola de inflación es el cese de las presiones globales”. Esta apreciación, característica de un régimen cambiario predeterminado, pone en duda la capacidad de una política monetaria independiente, inherente a un sistema de flotación, dirigida a combatir la inflación.

de aumentos de precios significativos e, incluso, crecientes. Esa situación podría entorpecer el funcionamiento de la economía y mermar el nivel de vida de la población, en especial, de la más

Con mucho, la limitación más importante ha consistido en la ausencia de una comunicación contundente y precisa sobre la estrategia en el combate de la inflación, más allá de las publicaciones. Esta función corresponde

Segundo, el diagnóstico sobre la inflación actual. Por mucho tiempo, desde el brote de la pandemia, el Banxico sostuvo equivocadamente que la inflación sería un fenómeno “transitorio”. Tras haber abandonado esa interpretación, no parece existir un consenso sobre la importancia relativa de los factores internos y externos del crecimiento de los precios.

Cuarto, la orientación de la política monetaria. La insistencia en mantener un diferencial entre la tasa de interés de referencia del Banxico y la del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos parece tener como objetivo la estabilidad del tipo de cambio y no la de los precios. Al vincular el peso con el dólar, el Banxico podría estar acomodando las presiones externas, convirtiendo, en la práctica, la inflación en un fenómeno primordialmente importado.

El abatimiento de la inflación en México es posible, pero requiere una comunicación institucional clara sobre el compromiso incondicional con el objetivo prioritario y el uso apropiado de las herramientas para lograrlo.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023

Peso continúa avanzando; se acerca al nivel de 19 unidades

En México, el mercado accionario ligó siete jornadas consecutivas con ganancias

Después de las escasas referencias por parte del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, acerca de la dirección que tomará la política económica, la moneda mexicana rompió el piso de las 19.10 unidades, y está cada vez más cerca de las 19 unidades, a pesar del fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales.

Durante un foro en Estocolmo, Powell señaló que, “restaurar la estabilidad de precios cuando la inflación es alta puede requerir medidas

que no son populares en el corto plazo a medida que aumentamos las tasas de interés para desacelerar la economía”.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio se situó en los 19.0613 pesos, con una ganancia de 0.24 por ciento o 4.52 centavos.

James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, destacó que, “esta continuación del rally de finales del año pasado se justifica por las apuestas que hay sobre lo que seguirá haciendo la Reserva Federal en materia de tasas de interés”.

El especialista explicó que, “lo que al mercado le gustaría escuchar, en determinado momento, es que dejaran de subir las tasas de interés y que después se hablara incluso de recortes en esta, pero para que eso suceda se necesitan al menos dos

Entre las más fuertes

El peso mexicano extendió su fortaleza frente al dólar de EU por cuarta sesión consecutiva y se coloca entre las principales divisas que más se han apreciado en lo que va del año.

Monedas con mayores apreciaciones vs el dólar de EU*

Rublo (Rusia)

Baht (Tailandia)

Peso (Chile)

Peso (México)

Renminbi (China)

Real (Brasil)

Won (Corea del Sur)

Dólar (Canadá) Libra (GB) Euro

0 8 6.50 3.28

2.62 2.29 1.73 1.55 1.26 0.97 0.54 0.30

Fuente: Bloomberg *Variación % acumulada en lo que va de 2023

cosas: que la inflación se modere y empiece a dar señales de convergencia hacía los objetivos que tiene la Fed, y que los datos económicos confirmen que pudiera estarse dando una fuerte ralentización de la actividad económica, que implique el riesgo de recesión”.

Especialistas de OctaFX, mencionaron que, es probable que la fortaleza del peso mexicano se mantenga intacta mientras cotice por debajo de 19.50 unidades.

de 18.94 pesos. La última vez que cotizó en 19.0 unidades fue en febrero de 2020.

BUEN INICIO

En lo que va del año, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suma una ganancia de 8.0%.

De acuerdo con analistas de Banco Base, si el tipo de cambio perfora el nivel de las 19.04 unidades, podría dirigirse hacia el soporte

En cuanto a los mercados accionarios, los principales índices de Estados Unidos avanzaron: el Nasdaq sumó 1.01 por ciento, el S&P 500 avanzó 0.70 por ciento, y Dow Jones ganó 0.56 por ciento.

En México, los dos centros bursátiles ganaron por séptima jornada consecutiva; el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0.12 por ciento y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores incrementó 0.14 por ciento.

EXPECTATIVAS

En México se darán a conocer cifras de la producción industrial; en EU destacan los informes sobre hipotecas y en China se publicará el dato de inflación al consumidor.

MÉXICO: ElINEGIdará aconocerlaactividad industrialdurantenoviembre de2022;deacuerdocon estimacionesdeBloomberg registróunacontracciónde 0.1porciento.

ESTADOS UNIDOS: La AsociacióndeBanqueros Hipotecarios(MBA)dará aconocerlasituacióndel mercadohipotecarioalcierre delaprimerasemanadel año.

Mástarde,laAdministracióndeInformacióndelaEnergía(EIA)publicarásureporte sobreelmercadopetroleroal 6deenero.

ASIA: LaOcinaNacionalde EstadísticasdeChinarevelará lainaciónalconsumidora diciembrepasado;deacuerdo conanalistasregistróunencarecimientode1.8porciento anual. Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMVIPC(México)52,344.020.1263.97

FTSEBIVA(México)1,092.310.141.54

DJIndustrial(EU)33,704.100.56186.45

S&P500(EU)3,919.250.7027.16

NasdaqComposite(EU)10,742.631.01106.98

IBovespa(Brasil)110,816.711.551,687.14

Merval(Argentina)215,811.000.0486.30

Santiago(Chile)26,999.16-0.67-182.00

XetraDax(Alemania)14,774.60-0.12-18.23

FTSEMIB(Italia)25,364.61-0.08-20.48

FTSE-100(Londres)7,694.49-0.39-30.45

LAS MÁS GANADORAS

General(España)866.540.181.57

IBEX40(España)8,712.700.2017.80

PSI20Index(Portugal)5,952.400.4325.54

AthensGeneral(Grecia)962.22-0.06-0.62

RTSIndex(Rusia)974.51-0.34-3.28

Nikkei-225(Japón)26,175.560.78201.71

HangSeng(HongKong)21,331.46-0.27-56.88

Kospi11(CoreadelSur)2,351.310.051.12

ShanghaiComp(China)3,169.51-0.21-6.58

StraitsTimes(Singapur)3,262.91-1.29-42.76

Sensex(India)60,115.48-1.04-631.83

CMRB3.117.2427.4694.38-1.58 MONEXB21.714.1217.35200.234.12 AZTECACPO0.842.683.95-26.783.95 PINFRA*176.492.401.8212.3810.61 GENTERA*23.412.3611.6969.036.70

LAS MÁS PERDEDORAS

VASCONI*10.90-5.22-15.50-57.29-11.02 VALUEGFO107.35-5.00-6.14-8.74-20.78 GFAMSAA0.41-4.65-22.64-56.06-4.65 MEGACPO57.65-3.6316.09-12.1211.34 CULTIBAB11.99-3.3110.000.50-7.27

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso193.60560.0052 Australia,dólar1.55770.6420 Brasil,real5.58690.1790 Canadá ,dólar1.44130.6939 EstadosUnidos,dólar1.07370.9313 FMI,DEG0.80041.2494 G.Bretaña,libra0.88351.1316 HongKong,dólar8.38510.1192 Japón,yen*141.91000.7046 México,peso20.47200.0488 Rusia,rublo74.39200.0134 Singapur,dólar1.43000.6991 Suiza,franco0.99051.0093

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.40433.56360-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.78263.95050-0.5806-0.0262 6M5.14104.38860-0.55600.0717 12M5.46190.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Período Precio Rendimiento

Mar/230.051920.0517819.142119.2042 Jun/230.050990.0508719.236319.2991 Sep/230.050120.0500019.338519.4009 Dic/230.049330.0492619.699219.7606 Mar/240.048700.0486320.016020.0769

Variación %

TipodecambioFIX19.110819.1648-0.28-0.34-3.57-1.85 Ventanillabancaria19.530019.5900-0.31-0.31-1.56-1.56 Valor48horas(spot)19.061319.1065-0.24-0.50-1.59-1.59 Euro(BCE)20.529920.48250.231.31-1.79-1.56

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.051519.082619.1530-0.37-2.35-6.43 Dólar,Canadá14.189214.224914.3074-0.58-1.41-12.31 Euro20.447720.496320.5697-0.36-1.42-11.65 Libra,GranBretaña23.120123.226923.3667-0.60-4.12-16.49 Franco,Suiza20.621320.705920.8029-0.47-1.62-6.27 Yen,Japón0.14400.14400.1450-0.690.00-18.64 Peso,Argentina0.10600.10600.10600.00-7.02-46.19 Real,Brasil3.66003.66703.64300.66-0.490.16 Peso,Chile2.31132.31382.28181.400.95-5.73

OnzaPlataLibertad449.09450.64453.35-0.60-2.98-3.09 OnzaOroLibertad35,753.6335,821.6635,854.97-0.091.21-3.62

Dólar1.21500.00761.08371.34141.0737 Libra0.82310.62270.89201.10380.8835 Euro0.93131.13160.70461.00931.2494

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro0.70461.13161.00930.11920.69910.2130 Yen141.92160.62143.2916.9399.2530.15 Libra0.88350.62270.89200.10550.61790.1881 DólarHK8.38515.90759.48748.46205.86441.7857 DólarSing1.43011.00781.61751.44280.17060.3046

Ringgit4.70003.30885.32614.75360.56013.2873

1mes(T.Bill)4.17384.2272 3meses(T.Bill)4.49134.6117 6meses(T.Bill)4.64254.8377 2años(T.Note)100.07274.2504 5años(T.Note)100.90233.7315 10años(T.Bond)104.85943.6216 30años(T.Bond)106.11723.7565

EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75470.2663 Argentina,peso180.38550.0055 Australia,dólar1.45060.6894 Bélgica,franco37.57620.0266 Brasil,real5.20420.1921 Canadá,dólar1.34220.7450 Chile,peso*828.30000.1207 China,yuan6.77950.1475 Colombia,peso*4787.83000.0209 CoreaSur,won*1244.44000.0804

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.92770.1443 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra27.66860.0361 Filipinas,peso54.88500.0182 FMI,DEG0.74551.3414 G.Bretaña,libra0.82311.2150 HongKong,dólar7.80850.1281 Hungría,forint371.45000.0027

India,rupia81.78750.0122

Indonesia,rupia**15576.00000.0642 Israel,shekel3.46330.2887 Japón,yen132.18000.0076 Jordania,dinar0.70981.4089

Líbano,libra1519.88000.0007 Malasia,ringgit4.37350.2287 México,peso19.06730.0525 Noruega,corona9.98580.1001 N.Zelanda,dólar1.57140.6364

Pakistán,rupia*228.42520.4378 Perú,nvo.sol3.79500.2635 Polonia,zloty4.36860.2289

cRep.Chec.,corona22.33430.0448

Rep.Eslov.,corona28.06200.0356 Rusia,rublo69.36420.0144 Singapur,dólar1.33200.7507 Sudáfrica,rand17.02030.0587 Suecia,corona10.40520.0961 Suiza,franco0.92271.0837 Tailandia,baht33.47200.0299 Taiwán,nt30.46300.0328 Turquía,nuevalira18.77230.0533 UME,euro0.93131.0737 Uruguay,peso39.79800.0251 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

7 ECONOMÍA Miércoles 11 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
DIVISAS CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En
Último
Anterior Último
Anterior
dólares*
precio
precio
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Yen Franco
Euro
Yen132.17160.62143.29177.38141.91 Francos.0.92271.12140.69781.23780.9905 MonedaDólar Libra
SuizoDEG
Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
¿Qué esperan los mercados para hoy?

En recuperación

Los ingresos superaron en 17% a los reportados en el acumulado del 2019

De enero a noviembre, la afluencia de turistas internacionales a México superó los niveles previos a la pandemia, en el 2019, lo que da un impulso a una industria clave en un momento en que la economía aún se recupera.

Pese a los pronósticos que estimaban una recuperación total en las divisas turísticas hasta el cierre del 2024, México registró un aumento del 16.9 por ciento en la derrama de viajeros internacionales que ingresaron al país en los primeros once meses del 2022.

Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Anáhuac, los resultados de noviembre muestran, sin duda, los avances del restablecimiento del turismo mexicano.

De acuerdo con un análisis del Cicotur, el aumento en la derrama turística muestra, también, la importancia del sector aéreo, que ha tenido un buen desempeño durante el año pasado.

“Los resultados de noviembre siguen superando a los del 2019 (año previo a la pandemia), y confirman la continuidad de la recuperación principalmente gracias al segmento del turismo aéreo”, indicó el Cicotur a propósito de los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales del undécimo mes.

El Centro destacó que los ingresos por turismo aéreo internacional han permitido mantener el superávit en la balanza turística por más de 18 mil millones de dólares.

VIAJES

Las divisas turísticas rebasan los 23 mil mdd de enero a noviembre

Dejan más

El gasto medio de los turistas internacionales a noviembre de 2022, superó su mejor nivel visto durante 2021 en 23.6%

Gasto medio, ENE-NOV, dólares

De acuerdo con cifras del INEGI, entre enero y noviembre, la entrada de divisas turísticas alcanzó los 23 mil 487 millones de dólares, un avance de 3 mil 300 millones de dólares más con respecto a los números previos a la pandemia.

Mientras que, en su comparación anual, el alza fue de 16.9 por ciento, frente a los 16 mil 89 millones de dólares reportados a noviembre del 2021.

El aumento en la derrama turística producida por los viajeros internacionales ha estado motivada por un par de factores a lo largo del

año: mayor estancia en los polos turísticos, con una derrama más elevada, así como el encarecimiento de los viajes.

Además del crecimiento por ese concepto, en el periodo enero-noviembre se observó un aumento del gasto medio de los viajeros internacionales que llega al 38.5 por ciento frente al mismo lapso antes de la emergencia sanitaria, y que supera el 23 por ciento al dato de los primero 11 meses del 2021.

No obstante, la recuperación de los niveles prepandemia en cuanto al número de turistas extranjeros

34

que llegan a México continúa sin concretarse.

Entre enero y noviembre del 2022, alrededor de 34 millones de viajeros internacionales vacacionaron en el país, una cifra que es 15.5 por ciento menor si se le compara con el mismo periodo del año previo a la pandemia, en 2019.

Además, frente a los 28.18 millones de turistas foráneos, el aumento fue de 21 por ciento anual.

En números absolutos, México ha perdido, en el periodo referido, poco más de 6.2 millones de viajeros internacionales.

En tanto, en cifras mensuales, el ingreso de turistas extranjeros a México aumentó 15.9 por ciento anual durante noviembre, con lo que el país registró 3.3 millones de viajeros foráneos que llegaron al país.

Durante el onceavo mes del 2022, la derrama total, relacionada con el ingreso de turistas internacionales, subió 12.9 por ciento con respecto al mismo lapso del año previo, con lo que las divisas turísticas alcanzaron los 2 mil 263 millones de dólares.

El gasto promedio de los viajeros extranjeros durante el décimo primer mes del año tuvo un decremento del 2.6 por ciento, para ubicarse en 674 dólares gastados por cada turista internacional que llegó a México durante noviembre.

Este es el primer mes del año en que el gasto medio de turistas internacionales presenta una caída, y de igual forma, el primer lapso en el año en que el crecimiento en el

GASTAN MÁS

número de turistas internacionales es mayor al del gasto total, con lo que se advierte una estabilización en el gasto de los turistas foráneos.

CONTINÚA DEPENDENCIA DE EU

En el último año, la dependencia turística que México tiene con Estados Unidos continúo aumentado. Entre enero y noviembre del 2022, entraron por vía aérea al país 11.7 millones de viajeros estadounidenses, un aumento del 30.2 por ciento con respecto a cifras del año previo.

Pese a un aumento en la afluencia de viajeros de Estados Unidos, solo las líneas aéreas de ese país han podido beneficiarse, esto ante la baja a la categoría 2 en la que está la autoridad aeronáutica nacional desde mayo del 2021.

“Solo las empresas estadounidenses han podido ganar mercado porque estamos en categoría 2, la recuperación pudo ser mejor para las empresas. Ahora será más complicada con la aerolínea militar que quiere impulsar el gobierno”, refirió Fernando Gómez, analista independiente del sector.

El mercado aéreo entre ambas naciones cerró el 2022 como el más importante en el mundo, con más de 4 millones de asientos disponibles durante diciembre.

Por otra parte, el arribo de viajeros canadienses aumentó 338 por ciento anual en los primeros 11 meses del 2022, debido a la baja comparación de 2021, cuando el país de la hoja de maple suspendió sus conexiones aéreas hacia México.

8 EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Los sindicatos de trabajadores de Mexicana de Aviación se presentaron ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para notificar su intención de retirar los embargos que pesan sobre las marcas de la aerolínea, así como de los inmuebles que aún tiene, pero se informó que esto ocurrirá hasta que el gobierno pague los 817 mdp para finalizar la compra. RETIRO DE EMBARGO DE MEXICANA, EN ESPERA DE QUE PAGUE EL GOBIERNO LOS 817 MDP
Mayor demanda y el encarecimiento de los servicios vacacionales, explican la recuperación del sector
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
34
viajeros.
38% MILLONES De enero a noviembre llegaron a México
millones de
La entrada de turistas internacionales a noviembre de 2022, se mantiene 15.5% por debajo de cifras prepandemia. Regresan Millones de turistas internacionales, ENE-NOV 0 50 2019 2020 2021 2022 40.31 21.66 28.18 34.07
El gasto medio de los turistas fue 38.5% superior al del 2019.
El gasto total de los turistas internacionales a noviembre de 2022 superó los niveles prepandemia en casi 17%. Fuente: INEGI 0 800 Gasto turistas internacionales, ENE-NOV, mdd 2019202020212022 0 25,000 20,086 8,66216,089 23,487 2019 2020 2021 2022 498.19 326.42 558.15 689.82

La legislación debe prevenir los ataques de los ‘hackers’

Expertos de Kaspersky piden definir responsabilidades y buenas prácticas

La Ley de Ciberseguridad que se discutirá en el Congreso en los siguientes meses no reducirá los delitos cibernéticos como la suplantación de identidad, el robo de datos, el phishing o los ataques de ransomware, mientras no se establezcan herramientas preventivas.

“Es bueno que haya una Ley de Ciberseguridad, pero no hay ninguna señal que indique que una vez que sea aprobada, habrá mayor seguridad o que las víctimas de ciberdelitos se van a reducir”, señaló Claudio Martinelli, director general

CONSUMO

CUIDADO

La Ley de Ciberseguridad no reducirá los ciberdelitos, si no es preventiva.

Sin cambios

85,000

MILLONES DE ATAQUES

México tiene el primer lugar en AL con ese número de ataques.

trabajen en una ley de prevención que permita reducir el número de ciberdelitos, el problema es que están trabajando en una ley que busca reaccionar a los ciberataques que han sufrido instituciones como la Sedena, la SICT o el propio Pemex”, apuntó Martinelli.

Crean una Comisión Intersecretarial de TIC´s y seguridad

La ley no cambiará el actuar de los cibercriminales, quienes se mueven al margen de la ley.

México tiene el primer lugar en América Latina con 85 mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2022, lo que representa un alza del 40 por ciento anual, según estimaciones de la empresa de ciberseguridad de origen estadounidense Fortinet.

El gobierno publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para crear la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), y de la Seguridad de la Información, que coordinará acciones tecnológicas y de ciberseguridad de la administración pública federal, además de sustituir a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico.

NECESARIO

El presidente publicó un decreto para crear una Comisión Intersecretarial.

Novedad

Objetivo

La Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información.

Necesario

Vacíos

Fuente: KASPERSKY

Lo ideal sería que las autoridades trabajen en una norma de prevención que permita reducir los ciberdelitos.

Se limita a los delitos cometidos en el país, pero no busca castigar a los cibercriminales de otras naciones.

en Kaspersky para América Latina.

El directivo dijo que la propuesta que se apruebe deberá estar enfocada en la prevención de ciberdelitos.

“Lo ideal sería que las autoridades

“Para reducir el número de incidentes, las instituciones de gobierno, empresas y las personas deberán definir responsabilidades y buenas prácticas, puesto que una ley no sustituirá la concientización y proactividad que debe existir dentro de las organizaciones en materia de ciberseguridad”, expuso Jaime Berditchevsky, director general para Kaspersky en México.

Consideró que la Ley de Ciberseguridad deberá analizarse con detenimiento para no dejar ninguna brecha que permita a los cibercriminales actuar con impunidad.

Fuerza de venta masculina duplica presencia en Avon

Tras la pandemia del coronavirus, los hombres duplicaron su presencia en Avon, al pasar de participar con el 5 al 10 por ciento de la fuerza laboral de la firma entre 2019 y 2021.

“La integración de hombres ha evolucionado, en la empresa el promedio era un 5 por ciento, y hoy México, ya casi el 10 por ciento son representantes varones”, dijo Alexandre Lemos, gerente general para Avon México.

Señaló que la empresa no cuenta

con una campaña específica para impulsar a los varones, por lo que su incursión ha sido orgánica.

“Es un público muy productivo porque encuentra un nicho de cómo y dónde vender, entonces en los eventos de reconocimiento y resultado de los representantes, he percibido un avance año tras año de personas que cada vez se dedican a esta actividad”, agregó Lemos.

Lemos lleva 11 años en el sector de venta directa con Natura y en el

último medio año con Avon, pero antes de ello estuvo en las oficinas de la farmacéutica Johnson & Johnson y la cervecera Anheuser-Busch InBev, dueña de Grupo Modelo, donde reconoció que en esos entonces los hombres usaban los productos de Natura y Avon, pero a escondidas.

Refirió que, si bien el motivo de presión económica ha sido el principal empuje por el que el sexo masculino se ha sumado a la venta por

“El objeto de la Comisión es establecer un mecanismo de coordinación y conducción colegiada de acciones para la implementación de las políticas federales en materia de tecnologías de la información y comunicación, y de la seguridad de la información”, señala el decreto.

El organismo deberá participar en la implementación de estrategias interinstitucionales para mejorar el acceso y uso de las TIC y de la ciberseguridad en los sectores público, privado, académico y social.

También, según el decreto, emitirá los documentos, estudios, proyectos y lineamientos para su organización y funcionamiento, además de crear las subcomisiones y grupos de trabajo necesarios para

Rendición de cuentas

Fuente: DOF

Implementar las políticas federales en materia de tecnologías de la información y comunicación.

Sesionar de forma ordinaria al menos tres veces al año y, de manera extraordinaria, podrá hacerlo en cualquier momento.

cumplir todas sus funciones.

La Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información deberá instalarse en un plazo no mayor a los 15 días hábiles siguientes y tendrá que emitir sus lineamientos de organización y funcionamiento en un lapso no mayor a 30 días hábiles contados a partir de su instalación.

Redacción

catálogo de Avon, también existe un rompimiento de tabúes, donde los hombres ya también utilizan cremas y algunos productos de cuidado personal.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Directas (AMVD) el 20 por ciento de los integrantes de la fuerza de comercialización de sus afiliados

Apuestan por promociones para retener a clientes

LA ESTRATEGIA

Grupo Danone busca hacer frente a la inflación mediante ajuste de precios y más promociones, para evitar perder clientes.

Estrategias

Les pega

Buen año

Una tiene que ver con mantener el precio y aumentar la cantidad por empaque.

La inflación de costos en Danone se ubica en el orden de 8 a 9 por ciento, dependiendo de los commodities

En el 2022 el crecimiento en ventas para la compañía en México estuvo por arriba del 13 por ciento, y principalmente impulsado por Bonafont.

Grupo Danone contempla ajustes en precios, posiblemente a mediados del año, para hacer frente a la inflación, sin embargo, también reforzará su apuesta por las promociones de multiempaques para evitar perder consumidores.

“Una estrategia tiene que ver con mantener el precio y aumentar la cantidad por empaque, lo verán en agua Bonafont con un litro doscientos, y en lácteos con multipacks que

permite vender ocho unidades a precio de seis”, refirió Fabrice Salamanca, vicepresidente general y de asuntos corporativos y legales para Danone Latinoamérica.

Detalló que la inflación les ha pegado como a todas las industrias, al ser un fenómeno mundial de alza de los commodities agrícolas por la guerra de Rusia con Ucrania.

“La inflación de costos en Danone está en el orden de 8 a 9 por

actualmente son hombres.

En otros temas, Lemus aplaudió que los niveles de bancarización han crecido, por lo que han podido empujar el comercio electrónico; en ese sentido, contemplan este 2023 recuperar los niveles prepandemia, sobre todo de las categorías de color y fragancia.

ciento, dependiendo del commodities, lo que vemos para este año es que esa tendencia inflacionaria va a continuar un poco a la baja, probablemente a 6.5 o 7”, declaró Salamanca.

En el 2022 el crecimiento en ventas de Danone en México estuvo por arriba del 13 por ciento, principalmente impulsado por Bonafont, y el retorno de la movilidad.

Para este año la empresa prevé alcanzar un 10 por ciento anual de aumento en ventas.

9 EMPRESAS Miércoles 11 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
CERTIDUMBRE
Fuente: DANONE

HAY DECENAS DEHERIDOS

Toque de queda en Perú, tras 18 muertos en marchas

La medida, “para salvaguardar la vida, la integridad y libertad de todos”

El gobierno peruano decretó toque de queda en la zona andina de Puno, en el sur del país, epicentro de violentas protestas contra la presidenta Dina Boluarte, que han dejado 18 muertos, sólo en esa zona, y decenas de heridos,

anunció el jefe de gabinete, Alberto Otárola.

“Se ha aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara inmovilización social en Puno por el plazo de tres días, desde las 20 horas hasta las 4 de la mañana”, anunció ante el pleno del Congreso.

“Esto, en salvaguarda de la vida, la integridad y libertad de todos los ciudadanos de Puno”, declaró Otárola ante el pleno del Congreso peruano.

El funcionario mencionó, además, que se envió a la región de Puno, colindante con Bolivia, una comisión del gobierno “multisectorial”, integrada por el jefe de asesores del despacho presidencial y varios viceministros, así como media tonelada de insumos médicos y equipos de cirugía que, lamentó, no pueden ser trasladados a los centros de salud de la zona debido a las protestas.

ALERTA.

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó la violencia generalizada en todo el territorio nacional.

El grupo de alto nivel se pronunció tras el anuncio de por lo menos 14 fallecidos (ayer 18, según la Defensoría del Pueblo) en Juliaca y Chucuito, en Puno. En la provincia se concentran las protestas más violentas.

Uno de los hechos que más se ha difundido fue un informe de la Policía Nacional de Perú, que confirmó que uno de sus miembros, a quien identificó como José Luis Soncco Quispe, murió en la noche del lunes tras ser quemado, presuntamente por manifestantes, mientras realizaba un patrullaje en Juliaca.

La Organización de las Naciones Unidas condenó la violencia generalizada en todo el territorio de Perú en el último mes.

LA POSTURA

EFE

Ante la violencia en Puno, el gobierno local decretó tres días de luto en toda su jurisdicción por las 18 muertes registradas durante las violentas protestas que se reportaron en la ciudad de Juliaca.

El decreto, que fue publicado con la firma del gobernador Richard Hancco Soncco, dispuso el duelo regional hasta el próximo jueves “en razón a los trágicos sucesos ocurridos en la provincia de San Román”, donde se encuentra Juliaca, para “aunarse al dolor de las familias dolientes y solidarizándonos con la población afectada”.

En medio de la grave crisis social y política por la que atraviesa el país, la misión en Perú de la

El expresidente de Bolivia Evo Morales exigió al gobierno de Perú que detenga “la masacre de nuestros hermanos”, tras los enfrentamientos entre civiles y fuerzas de seguridad que han dejado 47 muertos en un mes, en todo el país.

“En nombre del sagrado derecho a la vida, de los derechos de los pueblos indígenas reconocidos por la ONU y organismos internacionales, en nombre de la paz y la justicia social, exigimos que paren la masacre de nuestros hermanos en Perú”, afirmó el exmandatario de izquierda en Twitter.

En respuesta, la presidenta Dina Boluarte dijo que dialoga con las autoridades migratorias para evaluar la reacción de su gobierno sobre la supuesta presencia del expresidente de Bolivia en Perú.

EFE

EVO MORALES / Expresidente de Bolivia

bia, Carlos Ruiz Massieu, condenó el hecho. “Toda mi solidaridad con ella, su comunidad, el gobierno y con Colombia”, indicó en Twitter.

BOGOTÁ.- La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, denunció un intento de atentado en su contra con explosivos que fueron hallados por su equipo de seguridad y detonados de forma controlada.

Según un informe divulgado por Márquez en Twitter, fueron encontrados aproximadamente de siete

a nueve kilogramos de explosivos instalados a un metro de la carretera que conduce a su residencia familiar en Yolombó, en el convulso departamento del Cauca, al suroeste del país.

El equipo de seguridad reportó una bolsa de plástico envuelta en cinta color café que contenía nitrato de amonio, aluminio en polvo y

metralla durante una inspección de seguridad previa a la visita que tenía Márquez planificada a la zona, entre el 7 y el 9 de enero.

Al lugar acudió personal antiexplosivos de la policía, con ayuda de un perro experto en este tipo de sustancias, y luego detonó la carga en forma controlada.

EL ANTECEDENTE.

Francia Márquez ha sobrevivido a múltiples amenazas y a un atentado con una granada en 2019.

El representante especial del secretario general de la ONU y jefe de la Misión de Verificación en Colom-

Márquez es la primera líder social y afrodescendiente en llegar a la Vicepresidencia en un país en el que defender los derechos de una comunidad puede costar la vida. Ha sobrevivido a múltiples amenazas por denunciar la minería ilegal en su territorio y a un atentado con una granada en 2019. Agencias

10 EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
La medida impuesta en Puno se suma al decreto de tres días de luto por los fallecidos en protestas contra Boluarte
SALDO. Una de las personas heridas, tras los disturbios en Puno. Los liberan. El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hospitalizado en Florida, informó que regresará a su país en los próximos días, al tiempo que la policía liberaba a 600 de sus simpatizantes que el domingo fueron arrestados por tomar por asalto las sedes del poder en Brasil. BOLSONARO ANTICIPA SU REGRESO A BRASIL DESDE EU, TRAS MOVILIZACIONES LIMA CONDENA. Legisladores peruanos, al reclamar al gobierno las muertes en las protestas.
Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado
“En nombre de la paz y la justicia social, exigimos que paren la masacre de nuestros hermanos en Perú”
AP

OMS no ve en brote en China una “amenaza inmediata”

afirmar que el brote no constituía un “reto” para el continente.

Soberanía en transición

El concepto de soberanía, como atributo central del Estado, se consagra en el tratado de Westfalia (1648). Agotadas por la Guerra de Treinta Años en Alemania y la Guerra de Ochenta Años entre España y los Países Bajos, las potencias europeas aceptan crear un nuevo orden internacional para poder vivir en paz.

Establecen la integridad territorial como base de las soberanías nacionales y, en consecuencia, reprueban la injerencia de otros Estados en los asuntos internos. Disponen la igualdad entre los Estados, independientemente del tamaño de su superficie, su población o su fuerza militar. Nace así el derecho internacional.

En el Congreso de Viena (1815) se perfecciona el sistema de tratados, que permite a los Estados relacionarse positivamente.

Desde entonces se reconoce a los Estados-nación el privilegio de sostener y ejercer legítimamente autoridad completa y final sobre una jurisdicción territorial (incluyendo aguas y espacio aéreo adyacentes) y sobre la población ahí asentada.

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

podido lograr por la riqueza natural que detenta y porque sus competidores decayeron (como el Imperio británico) o quedaron destruidos por las guerras (como Japón o Alemania).

Eso cambió en los 70 del siglo pasado. Japón y Alemania primero, y luego China, resurgieron como potencias económicas y empezaron a superar a los americanos en innovación, calidad y precio.

Para no perder mercados las empresas estadounidenses trasladaron la manufactura a otros países, provocando desempleo y la decadencia de cientos de comunidades.

La reacción nacionalista llevó a la Casa Blanca a Donald Trump. Para “hacer a América grande de nuevo” redujo impuestos para promover el regreso de la producción a su territorio, se esforzó para no depender del petróleo extranjero, impuso sanciones económicas a China y echó para atrás o revisó los tratados comerciales.

En términos generales Joe Biden ha seguido las mismas líneas, pero le ha añadido una política industrial. Pretende renovar la infraestructura, combatir el cambio climático y volver a poner a su nación en la vanguardia tecnológica.

Variantes que circulan en China son las mismas que ya están en Europa, indica

La OMS informó que datos recientes de varios países europeos confirman la “creciente” presencia de la subvariante ómicron XBB.1.5 –detectada inicialmente en Estados Unidos y que algunos expertos ven con potencial para causar una nueva ola de contagios– en el continente.

Obviamente, una cosa es la teoría (el derecho de los Estados a autodeterminarse) y otra la práctica (la capacidad que tengan para hacerlo). Sin embargo, la noción de soberanía ha sido un freno para evitar el abuso de los poderosos.

carga impositiva y regulatoria, así como mejor acceso a insumos y a mano de obra barata. Cada etapa del proceso productivo la concretan donde más ventajas tienen. Las cadenas de suministro y distribución se volvieron globales y se ampliaron significativamente los mercados. Se pierde soberanía no frente a otros Estados, sino ante corporaciones.

En la cumbre que estos días, Biden está invitando a Canadá y a México a incorporarse a ese proyecto. Es indudable que nos conviene participar, pero esta mayor integración, que resultará en menor soberanía en muchos aspectos, requiere garantías de que los beneficios se concreten y seguros que cubran los posibles riesgos.

El director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, Hans Kluge, declaró que no ve una “amenaza inmediata” para la región europea por el brote de Covid-19 en China, pero enfatizó que se necesita más información.

“Compartimos la visión del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) de que no se prevé que el actual brote en China vaya a tener un impacto significativo en la situación epidemiológica del Covid-19 en la región europea en este momento”, dijo Kluge.

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen cubrebocas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última subvariante, dada su rápida propagación en Estados Unidos, dijeron funcionarios de la OMS.

En Europa, la subvariante se está detectando en cantidades pequeñas, pero crecientes, aseguraron funcionarios de la OMS para Europa en una conferencia de prensa.

CIFRAS. Pese a imágenes de hospitales desbordados de pacientes, sólo hay 37 muertes desde el 7 de diciembre, según Pekín.

Resaltó que las variantes que están circulando en China son las mismas que ya están en Europa y en otras partes, el mismo motivo al que había aludido, junto a la alta inmunidad y los índices de vacunación, a finales de diciembre el ECDC, organismo de referencia de la Unión Europea (UE) para epidemias, para

SUSPENDE VISAS

China suspendió la emisión de visados para ciudadanos de Corea del Sur y Japón, en respuesta a los controles y restricciones impuestos por los dos países a la entrada de viajeros procedentes del gigante asiático debido a su actual ola de Covid. La embajada china en Seúl anunció la decisión de no conceder visados de corta duración –incluyendo los destinados al turismo, la actividad comercial o los viajes con motivos médicos– a surcoreanos.

Convencidos de que el aislamiento limita las posibilidades de desarrollo, los países fueron intensificando sus intercambios económicos y se hicieron interdependientes. Los tratados bilaterales resultaron insuficientes para regular el tráfico transfronterizo de mercancías y servicios. Se crearon organismos internacionales para establecer convenciones generales. Se cedió algo de soberanía, pero se alinearon intereses comunes.

En las últimas décadas estos arreglos dejaron de ser funcionales porque las empresas se han desnacionalizado. Han migrado a jurisdicciones en las que tienen menos

El crecimiento de la inversión y el comercio ha impulsado la economía mundial, pero no ha resultado equitativamente provechoso. Los poderosos del norte influyen decisivamente en las economías del sur y éstas apenas pueden quejarse en los foros internacionales. Vuelve el nacionalismo económico cuando hay aún menos posibilidades de autarquía.

ELLOS SOLITOS

En ese marco hay que entender la actual relación de México con Estados Unidos. Durante dos siglos, la Unión Americana ha privilegiado su mercado interno y ha protegido su agricultura y su industria. Lo ha

La mayor interdependencia puede ser mutuamente benéfica si hay reglas y confianza en que se respeten. Esto es especialmente relevante en materia de energía y alimentos.

Exige además que diversifiquemos nuestras relaciones económicas. Canadá ha logrado intensificar su comercio tanto con Europa como con Asia-Pacífico. No podemos ignorar mercados que van a seguir en expansión.

El concepto de soberanía se transforma, pero no debe perderse. Concierne, sobre todo, a la visión de Estado: actuar pensando en el largo plazo y no en las próximas elecciones.

Pondrán a Biden en el banquillo de acusados

WASHINGTON, DC.- La nueva mayoría republicana de la Cámara de Representantes aprobó en tiempo récord una resolución para la creación de un comité especial dedicado a investigar lo que calificaron como la “armamentización” del gobierno de Joe Biden y que será dirigido por uno de los principales aliados de Donald Trump en el Congreso, el republicano Jim Jordan.

Con 221 votos a favor –todos republicanos– y 211 en contra –todos demócratas–, los republicanos

enfocarán sus baterías en indagar a las agencias y funcionarios públicos que investigaron a Trump y su familia durante los últimos dos años de su administración y durante la presidencia de Joe Biden.

“No queremos perseguir a nadie, sólo queremos que se detenga. Y queremos respetar la Primera Enmienda a la Constitución que tiene el país más grande del mundo. De eso se trata este comité, y en eso nos vamos a enfocar”, sostuvo Jordan, uno de los principales críticos

de Biden y miembro del ultraconservador Freedom Caucus.

Jerrold Nadler, demócrata por Nueva York, quien es expresidente del Comité Judicial, sostuvo que el mismo será el “arma” de los republicanos para atacar al presidente.

“(El comité) está diseñado para inyectar políticas extremistas en nuestro sistema de justicia y proteger al movimiento Make America Great Again de las consecuencias legales de sus acciones”.

MUNDO 11 EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023
COPENHAGUE AGENCIAS FRENO. Autoridades chinas impondrán restricciones a surcoreanos y japoneses. AP

Sonríen cuando se les cuestionó si se tocó el tema de las consultas en el T-MEC

En un encuentro de tres horas entre delegaciones y privado, que se extendió a más de cuatro con un mensaje a medios de comunicación, los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, además del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acordaron crear un comité de sustitución de importaciones, hacer de la región una central de energías limpias y fortalecer la cooperación para una migración ordenada, con respeto a los derechos humanos.

Durante el mensaje a medios, López Obrador anunció que, como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales, se creará un comité conjunto, “destinado a la planeación y sustitución de importaciones en América del Norte, para procurar ser cada vez más autosuficientes, así como para hacer realidad el desarrollo de todos los países de nuestro continente”.

El mandatario mexicano detalló que el comité contará con cuatro representantes de cada país.

A México lo representará Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez de la O y Raquel Buenrostro, secretarios de

DIÁLOGO DE 3 HORAS

América del Norte va por sustitución de importaciones

Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, respectivamente, así como Alfonso Romo, quien es consejero honorario del mandatario. En tanto, Joe Biden destacó que “hablamos de nuestros compromisos de hacer de América del Norte un foco de energía limpia. Podemos ser líderes globales en la crisis del clima, lo que significa trabajar conjuntamente para tener vehículos de cero emisiones, establecer estaciones de recarga de vehículos eléctricos que

vayan de un lado a otro de nuestras fronteras internacionales, y eso significa explorar mercado para energía a partir del hidrógeno”, señaló.

Justin Trudeau agregó que también se deben explorar todos los minerales de la región, pues dichas acciones traerán beneficios a trabajadores y comunidades.

En materia migratoria, el mandatario mexicano rechazó que se vaya a crear un centro en el sureste, pese a que así lo había adelantado

la Casa Blanca en un comunicado difundido por la mañana.

Biden destacó que este rubro se trató con “amplitud” y refirió su visita a la frontera.

Agradeció a López Obrador el recibimiento de migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití que no cumplan con los requisitos para acceder a visas temporales en Estados Unidos.

En su mensaje, llamó nuevamente al Congreso estadounidense a crear una reforma migratoria,

mientras López Obrador le reiteró la petición de no soltar el tema.

En tanto, el primer ministro canadiense subrayó que es importante unirse “ante el surgimiento de líderes autoritarios que causan inestabilidad mundial”.

La llegada de los mandatarios ante la prensa se ‘anunció’, indirectamente, con una carcajada que soltó López Obrador desde los pasillos del Palacio y que se escuchó hasta el Patio Central.

Con una respuesta a la prensa de 27 minutos, el anfitrión pareció aburrir a sus “amigos” y socios.

Biden miró, en varias ocasiones, los muros y se colocó las manos en los bolsillos; sonrisa genuina le causó escuchar la descripción de López Obrador sobre los capos mexicanos y la crítica que hizo a Greg Abbott, gobernador de Texas.

Trudeau alzó la mirada cuando el mandatario describió ampliamente sus programas sociales y con parpadeos se forzó a ponerle atención.

Los invitados sonrieron cuando se cuestionó si se tocó el tema de las consultas por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero López Obrador justificó, por el tiempo y frío, cortar el mensaje a prensa y no darle la oportunidad a Biden de responder sobre el tema.

Trudeau soltó, fuera de micrófono, un “no” irónico cuando el anfitrión reconoció su tardanza. Biden sí tomó el micrófono y acotó que si no respondió fue porque no hubo oportunidad.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez ACTO. Los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ayer. Justificación. Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, fue uno de los ausentes en la reunión del lunes entre los gabinetes de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. “No le avisamos a tiempo que venía el fiscal de EU”, justificó el canciller Marcelo Ebrard. AUSENCIA DE GERTZ EN REUNIÓN BILATERAL, PORQUE ‘NO LE AVISARON’
Apuestan también por hacer de la región una central de energías limpias y generar una migración ordenada
NICOLÁS TAVIRA
“(Se busca) procurar ser cada vez más autosuficientes”
“En la región podemos ser líderes globales en la crisis del clima”
“Es importante unirse ante el surgimiento de líderes autoritarios”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
JOE BIDEN Presidente de EU
JUSTIN TRUDEAU Primer ministro de Canadá

Se reúnen en privado Biden y Trudeau; tema, la migración

Necesario, seguir defendiendo “los valores democráticos en el mundo”, dicen

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reiteraron su compromiso para seguir estableciendo estrategias para reducir la migración ilegal en Norteamérica.

A través de un comunicado publicado después de la reunión bilateral entre ambos mandatarios, el gobierno estadounidense detalló que ambos países están comprometidos en seguir impulsando una migración segura.

“Ambos líderes subrayaron la importancia de la colaboración continua en temas de migración, particularmente en la expansión de vías legales y el aumento del reasentamiento de refugiados”, detalló la Casa Blanca.

rio seguir defendiendo “los valores democráticos en el mundo”, sobre todo frente a actos como la invasión de Rusia a Ucrania, que inició hace casi un año.

Al respecto, los líderes “reafirmaron su compromiso de defender los valores compartidos en todo el mundo, incluido el apoyo al pueblo de Ucrania, mientras se defienden de la brutal agresión de Rusia”.

Previo al encuentro, el presidente y el primer ministro dieron un mensaje a medios, en el que reiteraron la buena relación que sostienen ambos países, al igual que demostrar el aprecio que se tienen.

Primero, el presidente Biden aseguró que si la región sigue trabajando en conjunto, se pueden lograr grandes cosas.

APORTACIÓN.

“Tenemos muchas cosas que aportar al mundo en bienes y servicios, pero también en tecnología”, dijo Trudeau.

Los líderes también hablaron sobre la crisis de derechos humanos y de inseguridad que se vive en Haití, por lo que buscarán tomar acciones para que haya estabilidad en la isla caribeña.

“Los líderes destacaron las acciones coordinadas recientes para brindar asistencia al pueblo de Haití y responsabilizar a quienes fomentan la violencia, incluso a través de sanciones”, detalló la Casa Blanca. Durante su encuentro, Trudeau y Biden sostuvieron que es necesa-

“Lo que deberíamos de estar haciendo, y lo que estamos haciendo, es demostrar que nuestro potencial económico no tiene límite cuando trabajamos en conjunto en el hemisferio, y así poderlo ayudar a toda la región”, expuso Biden.

Al mismo tiempo, el inquilino de la Casa Blanca le agradeció a Trudeau el hecho de que “siempre has estado ahí cuando te necesito, cuando te llamo me respondes el teléfono, y me gusta pensar que yo hago lo mismo”.

Por otra parte, el primer ministro canadiense sostuvo que la región tiene un enorme potencial, por lo que es importante que se siga trabajando en la cooperación en América del Norte. Con información de José López Zamorano

FOCOS

La niñez. “Se busca cooperar para erradicar el uso de trabajo forzado e infantil en nuestras cadenas de suministro”, se lee en el documento dado a conocer por el gobierno mexicano.

Los servicios. Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá colaborarán con el de México, además de organismos internacionales, para ofrecer servicios y asistencia para los refugiados.

Mañanera trilateral

Vaya que el presidente López Obrador se desquitó de que ayer no tuvo conferencia mañanera. Sin importarle ajustarse a los tiempos, el mandatario mexicano se extendió a su antojo en el uso de la palabra. No escatimó en su retahíla de mantras y en presumir sus programas de gobierno. Lo mismo que en la mañanera, pues, pero ante una audiencia de primer nivel, no sólo por la presencia de altos funcionarios de Estados Unidos y Canadá, sino de la prensa extranjera. Que si las pensiones de bienestar, que si Jóvenes Construyendo el Futuro, que si Sembrando Vida… Vamos, hasta el lujo se dio de recetarle a Biden, Trudeau y al respetable, fragmentos poéticos de Carlos Pellicer. Al menos al final admitió que abusó del tiempo, desatando algunas risas de los presentes.

Las ventajas de tener un avión

México creará un espacio de atención para refugiados, que será apoyado por Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la hoja de ruta de la décima edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte, difundida por la Presidencia de México tras el encuentro realizado ayer en Palacio Nacional entre Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau.

“El gobierno de México diseña un espacio de servicios de empleo, asistencia y protección para personas refugiadas, en colaboración con organismos internacionales; dicho espacio ofrecería servicios y alternativas de protección, documentación y movilidad laboral”, se detalla.

El documento agrega que será atendido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá colaborarán con el de México, además de organismos internacionales, para ofrecer servicios y asistencia para personas refugiadas en dicho espacio, mismo que no contempla tareas de control migratorio”, señala el texto.

En la declaratoria de la cumbre precisamente se destacó el fortalecimiento de las capacidades de asilo en la región, como parte del compromiso de atender la migración de forma ordenada, segura y humana.

Adicionalmente, en la declaratoria se mencionó el atender las causas del fenómeno, con apoyos a países del hemisferio occidental y acuerdos con la iniciativa privada de cada país.

“Se busca cooperar para erradicar el uso de trabajo forzado e infantil en nuestras cadenas de suministro”, se lee en la hoja de ruta.

Ciertamente tiene sus ventajas tener tu propio avión. A pesar de que el regreso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaba planeado para las 17:25, fue imposible que llegara, ya que a esa hora seguía presente en el mensaje a medios en Palacio Nacional. Tan largo se hizo para el estadounidense el mensaje de López Obrador, que al final dijo que habían quedado respuestas pendientes de su parte, pero luego las daría. Pero eso sí, Biden no tiene problemas con despegar más tarde, con el Air Force One no hay nada de “pues no llegué por perder el vuelo”.

Fue too much de Santa Lucía

Por cierto, a pesar de haber llegado al AIFA para cumplir la petición de AMLO, el presidente Joe Biden prefirió regresar a Estados Unidos desde el AICM. Total, la foto en el Felipe Ángeles ya estaba tomada y el recorrido ya estaba hecho. Según el presidente López Obrador, al mandatario estadounidense le pareció que la terminal aérea estaba muy bien, aunque el haber escogido no regresar a Santa Lucía no parece ir en ese sentido.

Joaquín, contento y a sus anchas

Al que se le vio más que alegre estrenando su cargo de embajador de México en Canadá es a Carlos Joaquín González. El flamante diplomático de la 4T estuvo muy sonriente platicando con funcionarios del gobierno de Justin Trudeau. Hasta una foto pidió que le tomaran con algunos de ellos. Pero no crea que corrió a presumirlas en sus redes sociales, pues éstas ni siquiera han sido actualizadas… sigue apareciendo como gobernador (panista) de Quintana Roo.

Matando el tiempo

Fue casi una hora la que se habrá prolongado la reunión ya únicamente de los tres mandatarios de Norteamérica. Y es que el mensaje a medios tras la cumbre estaba previsto para las 15:30, pero fue comenzando hasta las 17:00 horas. Sin embargo, alrededor de las 16:00 comenzaron a bajar por las escalinatas hacia el Patio Central de Palacio Nacional los miembros del gabinete de AMLO. El primero en descender fue el general secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval. Luego, poco a poco, llegaron al patio los demás integrantes, así como los funcionarios estadounidenses y canadienses. Así, esperando a los gobernantes que se habrían quedado a solas, los miembros de sus respectivos equipos tuvieron que ponerse a matar el tiempo con salutaciones, conversaciones improvisadas y una que otra risa.

Homenaje discreto

Nos precisan, desde el Ejército mexicano, que el general secretario Luis Cresencio Sandoval sí estuvo presente en los homenajes que se rindieron a los soldados caídos durante el operativo en el que se capturó a Ovidio Guzmán. Sin embargo, se realizó de manera muy discreta, como ha estado sucediendo desde hace ya más de una década, para no comprometer a las familias de los soldados que intervinieron en los hechos y lamentablemente fallecieron. Valga la aclaración.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
México creará un espacio para refugiados
DIÁLOGO. El premier de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EU, Joe Biden. ESPECIAL

Ni caso le hicieron en la cumbre

Ni integración panamericana, ni sustitución de importaciones en todo el continente. Nada de pasos hacia una comunidad como la Unión Europea, sino reforzar la competitividad norteamericana. Las cadenas productivas para enfrentar a China no incorporarán a Latinoamérica, salvo a México, que jugará un papel estratégico para que sea el garante de que en el futuro no se interrumpan los procesos productivos en la región. El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que guardar sus utopías y sueños de ser el líder que América Latina busca desde Simón Bolívar, porque en la cumbre con sus socios comerciales de América del Norte, ni caso le hicieron.

La inviabilidad de sus planteamientos contrastó con los compromisos que el canciller Marcelo Ebrard negoció con sus pares de Estados Unidos y Canadá, que están en las antípodas del pensamiento de López Obrador, quien, como acostumbra, los ignorará. Comenzó desde la conferencia de prensa de los tres líderes, donde negó lo que la Casa Blanca informó sobre la creación de un centro en el sur de México para facilitar la migración documentada.

No habla López Obrador el mismo lenguaje que Biden y Trudeau, y afloraron contradicciones fundamentales desde sus mensajes al término de la cumbre. Biden y Trudeau mencionaron a la clase media como principal objetivo para el desarrollo de Norteamérica; López Obrador la desprecia. Dijo que su programa Sembrando

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

entusiastas con los compromisos acordados, mientras que López Obrador prefirió enumerar de manera épica sus programas sociales y sus megaproyectos. Ciertamente, no tenía mucho espacio de maniobra ante el abanico de acuerdos que tuvo que firmar, que van en contrasentido, en las acciones que acompañan su implementación, de sus propias creencias.

En sus conversaciones bilaterales, por ejemplo, Biden y Trudeau discutieron cómo fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos, vehículos eléctricos y semiconductores, y desanudar el pleno potencial económico, así como tomar acciones decididas para combatir el cambio climático y transformar a Norteamérica en una poderosa fuente de energías limpias, lo que quedó plasmado en los acuerdos de la cumbre.

economías que se muevan por energías limpias y que respondan al cambio climático, que incluye la reducción de las emisiones de metano, para combatir la crisis del medio ambiente, de cuando menos 15% para 2030 con respecto a los niveles de 2020, y aumentar la colaboración para mitigar los efectos contaminantes en la agricultura.

el mundo interconectado e impulsado por la tecnología del siglo 21.

Vida ha sido fundamental para reducir la emigración de México, El Salvador y Honduras, pero Biden recordó que tienen que ordenar la migración porque los números de quienes quieren entrar a Estados Unidos son históricos.

Biden y Trudeau se mostraron

López Obrador, en cambio, está ideológicamente convencido de los combustibles fósiles. Cuando inauguró el esqueleto de lo que será algún día la refinería de Dos Bocas, en julio del año pasado, dijo: “No hicimos caso al canto de las sirenas, a las voces que pronosticaban, quizá de buena fe, el fin de la era del petróleo y la llegada masiva de los carros eléctricos y de las energías renovables”. No ha cambiado nada desde entonces. En aquel momento, dijo que la refinería era “un sueño hecho realidad”, lo que choca con lo acordado en la cumbre.

Entre los compromisos adquiridos se encuentra una serie de medidas “ambiciosas, rápidas y coordinadas” para construir

México se comprometió recientemente en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Egipto, conocida como la COP27, a reducir sus emisiones de dióxido de carbono de 22%, en la actualidad, a 35%, dentro de siete años. El 22% fue ofrecido por el gobierno de Enrique Peña Nieto desde 2015, pero el actual régimen modificó los parámetros para simular que se han reducido las emisiones, anunciando que el Tren Maya y el programa Sembrando Vida ayudan a la reducción de emisiones, cuando en realidad están deforestando amplias zonas del sur del país. Ambas iniciativas de López Obrador, por cierto, las ensalzó durante la conferencia de prensa.

Los tres países acordaron profundizar su cooperación económica, promover la inversión y reforzar la competitividad y la innovación, mediante una serie de acciones que incluyen la participación del sector privado en un nuevo Proyecto Norteamericano de Movilidad Estudiantil –creado en esta cumbre–, que se monta sobre el Fondo de Innovación continental manejado por el Departamento de Estado, que expande las oportunidades para que futuros líderes puedan estudiar en el extranjero y preparen a los jóvenes para la fuerza laboral que requiere

A López Obrador le sale urticaria cuando se menciona la preparación en el extranjero, y continuamente critica ese tipo de educación. Él pretende, aunque no lo admita o no lo vea, la pauperización de la sociedad, al impulsar el modelo de sus universidades Benito Juárez, que no producen profesionales ni técnicos, que carecen de títulos y que no pueden trabajar en ningún lado. Tampoco le interesa la tecnología, ni la innovación, ni la inversión privada en ese campo, que considera una “ciencia neoliberal” que hay que erradicar.

Los tres líderes, de acuerdo con los documentos de los compromisos que adelantó la Casa Blanca, “reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para alcanzar una migración humana, segura y ordenada en la región”, que implica que México le haga el trabajo sucio a Estados Unidos y que acepte albergar en su territorio a, cuando menos, 30 mil personas –adicionales a 30 mil pactadas hace algunos meses– mientras esperan que se procesen sus solicitudes de asilo. El gobierno mexicano aceptó que, para facilitar aún más la tramitología en Estados Unidos, se construirá un nuevo centro en el sur de México para ayudar a los migrantes en el proceso legal migratorio con un “fuerte” apoyo del sector privado, que anoche López Obrador desconoció.

Biden y Trudeau hablaron breve y enfocados en los acuerdos de la cumbre. López Obrador habló extenso, poco sobre los compromisos adquiridos y mucho sobre él, sus filias, y nada que tenía que ver con el encuentro trilateral.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 11 de Enero de 2023
López Obrador tuvo que guardar sus utopías y sueños de ser el líder que América Latina busca
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa Rictus @monerorictus

Reabren L-3... y en L-2 se reportan retrasos

Se realizó luego de llevar a cabo, de forma “estricta y rigurosa”, distintas pruebas

A 70 horas del trágico choque de dos trenes en la interestación PotreroLa Raza de la Línea 3 del Metro, hecho que dejó a una joven fallecida y causó lesiones a otras 106 personas, el servicio en dicho tramo se reactivó por completo.

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informaron que la madrugada de ayer se concluyó la reparación del tramo afectado, que incluye vías, cableado y señalización, entre otros elementos.

Por ello, dijeron, se decidió reanudar al 100 por ciento el servicio al público en la totalidad de la Línea 3, que corre de Universidad a Indios Verdes, lo cual ocurrió a partir de las 7:30 horas de ayer.

“Las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes ya están en servicio”, aseguró el Metro en una tarjeta informativa.

“En la reapertura del servicio está en funciones un operativo con personal que se encargará de verificar las condiciones de funcionamiento en las estaciones de la Línea 3, acción que forma parte de las recomendaciones del Consejo Consultivo del Metro”, dijo el STC en su tarjeta informativa.

Detalló que el director del Metro, Guillermo Calderón, encabezó la verificación de los sistemas de operación que se llevó a cabo la madrugada de este martes y que concluyó con la reanudación del servicio.

Indicó que la reapertura del servicio se realizó luego de llevar a cabo de forma “estricta y rigurosa” las pruebas en aparatos de vía, instalaciones eléctricas y electrónicas, y de los sistemas de telecomunicaciones y pilotaje automático.

“Las pruebas se realizaron el día de ayer (lunes) y durante el trans-

Sheinbaum urge a Godoy informe del accidente

curso de esta madrugada (ayer), con la finalidad de verificar las condiciones de seguridad en la operación del tramo La Raza-Indios Verdes”, agregó.

No obstante, las fallas siguieron ayer mismo, pero en la Línea 2, pues un tren falló y tuvo que ser retirado a los talleres del Metro, lo que generó un retraso de 17 minutos en el servicio, reconocieron las autoridades.

Por la mañana, alrededor de las 10:40 horas, usuarios reportaron fallas en la línea que corre de Cuatro Caminos a Taxqueña. A través de redes sociales, indicaron retrasos en el servicio.

Las autoridades del Metro dijeron que se trató de fallas en un tren que corría por la estación San Cosme y que obligó a las autoridades al retiro del tren hacia los talleres.

Por la mañana, en la estación Indios Verdes, tras la reapertura, también hubo un retraso en el servicio, debido a un objeto que cayó a las vías; un día antes también hubo fallas en la Línea B, en la estación Nezahualcóyotl.

En rueda de prensa, pidió a la oposición “no a lucrar políticamente” y aseguró que su convicción es garantizar la justicia a las víctimas.

Ilusión monetaria

En economía, se le llama “ilusión monetaria” a la posibilidad de que las personas crean que son más ricas porque tienen más dinero, sin percibir que ese dinero puede valer cada día menos. Técnicamente, que las personas responden a los términos nominales, y no reales, en los precios. Para la mayoría de los expertos, la ilusión monetaria no existe, y las personas sí reaccionan al “precio real” de los bienes y servicios, es decir, pueden descontar el efecto de la inflación. Tal vez esto sea cierto para los comerciantes, acostumbrados a mantener la relación de los precios en la mente, pero dudo que funcione para la mayoría de las personas, al menos por un tiempo largo.

Es un tema que se discute cuando la inflación crece, como ha ocurrido ahora, y seguramente provocará algunas argumentaciones en medios especializados. Para quienes tienen cierta edad y les tocó al menos parte de la inflación rampante entre 1970 y 1988, es claro que, tarde o temprano, las personas empiezan a ver más claramente el “precio real” de las mercancías.

FUERA DELA CAJA Macario Schettino

ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, urgió a la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, dar a conocer “lo más pronto posible” la causa del choque de trenes en la Línea 3 del Metro, que dejó la muerte de la joven Yaretzi Adriana Hernández y al menos 106 lesionados.

“Hoy (ayer) vi a la fiscal. Nuevamente le dije: fiscal, a quien usted tenga que llamar, la investigación que tenga que hacer tiene que ser autónoma e independiente, para que, lo más pronto posible, pueda decirse a la ciudadanía, a los usuarios del Metro, qué fue lo que pasó y si hay responsables”, dijo.

Además, Sheinbaum Pardo prometió que ahora estará “más dedicada” para que todos los proyectos del Metro se lleven a cabo de manera adecuada.

Creo que puede extenderse este concepto un poco, para entender por qué funciona el populismo. Si las personas no son capaces de percibir que algo que les regalan en realidad les está costando, pueden seguir agradecidos por mucho tiempo. Ese fenómeno lo vivimos por mucho tiempo en México, con una política social asistencialista que no ayudaba a las personas a vivir mejor, pero les hacía imaginar que se les atendía. Después de que quedó claro que con ese tipo de política social nadie resultaba beneficiado (salvo los populistas, claro), el gobierno mexicano empezó a tomarse en serio su papel, y a construir programas sociales verdaderamente útiles, con padrón de beneficiarios, objetivos claros, evaluación, etcétera. Llegamos a colocar dos de esos programas como ejemplo mundial: Progresa-Oportunidades-Prospera y el Seguro Popular. Ambos fueron destruidos por el actual gobierno, que regresó a la política asistencialista para poder comprar votos, como claramente lo ha dicho el mismo Presidente. Sin embargo, ese regalo de dinero que hacen, especialmente a la tercera edad, y en menor medida a niños y jóvenes, para poderse financiar ha requerido destruir programas: estancias infantiles o escuelas de tiempo completo, y llevar al borde de la inanición a otros: vacunación infantil, atención médica, dotación de medicinas.

Esto significa que una persona

mayor, que hoy recibe 2 mil 400 pesos al mes, ya no tiene medicinas en su centro de salud, y las tiene que comprar. Si las encuentra, son más caras que antes, porque la inflación existe. También es más cara la comida (14%, al cierre del año), de manera que, aunque reciben un dinero que antes no tenían, su situación puede ser peor que antes: con menos comida, menos atención médica, con nietos que no se vacunan, con otros que ya no aprenden nada en la escuela… Si no hay ilusión monetaria, entonces todas estas personas sabrían que las están engañando. Pero aun si la hay, como creo yo, es un fenómeno de corta duración. Con cierta rapidez, las personas se dan cuenta de que no están viviendo mejor, de que les está costando más trabajo, y será cosa de tiempo que asocien eso con lo que ya vemos más de la mitad de los mexicanos: este gobierno es un fracaso.

Por eso 2023 puede ser realmente difícil para López Obrador. Más allá de las dificultades políticas que hemos comentado en otras ocasiones, una economía estancada, con inflación importante en alimentos, hará evidente muy rápido el gran costo que tiene, para los más pobres, esa política clientelar que a él le fascina. De ahí a aceptar que es un embustero, faltará muy poco.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023
Las personas se dan cuenta de que no están viviendo mejor, de que les está costando más trabajo
REINICIO. Miles de usuarios, ayer, en la estación del Metro Indios Verdes. LLAMADO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer.
ES P ECI AL
CUAR TO SCUR O
16 EL FINANCIERO Miércoles 11 de Enero de 2023

CONQUISTA LOS GLOBOS

Guillermo del Toro refrendó que va en serio, de nuevo, por un Óscar. Anoche, el mexicano ganó el Globo de Oro a Mejor Película Animada por su Pinocho.

Evaden conflictos; priorizan las fotos

Pactan comisión de trabajo para mejorar comercio regional

Los diferendos sobre la política energética del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no fueron abordados en la Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada ayer en la Ciudad de México.

Fue un encuentro donde se privilegiaron las fotografías, así como los mensajes públicos de buena vecindad del anfitrión, el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el estadounidense Joe Biden y el premier canadiense Justin Trudeau.

Incluso, desde las 8:00 horas, la Casa Blanca dio a conocer los acuerdos de la Cumbre, que presuntamente apenas se iban a discutir.

Durante el mensaje conjunto dado ayer en la tarde, al término de la Cumbre de Líderes Norteamericanos, que se desarrolló en Palacio Nacional, destacó más el temario de la agenda de Estados Unidos, como la contención de la migración, la necesidad de una integración económica regional y los esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo.

El Presidente Biden, y de manera enfática el premier canadiense Justin Trudeau, abogaron además por el desarrollo de las energías limpias. Sin embargo, el Presidente mexicano no mencionó nada al respecto.

Y, al ser cuestionado por la prensa mexicana sobre el tema, AMLO habló durante 28 minutos –además de los 13 minutos que empleó en su mensaje de bienvenida– sin aludir a la política energética, particularmente la eléctrica, y evitó, al extenderse en el uso de la palabra, que los Mandatarios invitados respondieran.

En total, AMLO habló 41 minutos, mientras que Biden habló 14 minutos y Trudeau sólo 12.

Biden y Trudeau comentaron en su mensaje inicial

la necesidad de impulsar la transición hacia vehículos eléctricos, disminuir las emisiones y cumplir con los acuerdos de Paris, para hacer frente al cambio climático. Trudeau fue el más insistente en la urgencia de conseguir una economía fuerte, pero limpia.

“Podemos impulsar nuestra resiliencia económica aún más mediante nuestro trabajo para crear una economía limpia, cosas como la energía limpia, incluido el hidrógeno, la fabricación de vehículos de emisión cero y alentar a

más personas a que los adopten”, dijo.

Por su parte, Biden exhortó a los mandatarios a convertirse en líderes globales en materia de energías limpias y avanzar en la transición tecnológica.

La única mención de López Obrador relacionada con el tema, fue la referencia al Programa Sembrando Vida, enfocado a la siembra de árboles.

Entre los acuerdos firmados por los Gobiernos de México, EU y Canadá destacan la creación de un comité

MUCHO PROTOCOLO, POCOS RESULTADOS

del proyecto de integrar a Latinoamérica y el Caribe.

conjunto para analizar temas comerciales y sustitución de importaciones en el que participarán del lado mexicano el Canciller Marcelo Ebrard y el empresario Alfonso Romo, así como los titulares de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y Economía, Raquel Buenrostro.

“Que quede registro. No sé cuáles preguntas contesté. Estoy preparado para hacerlo después”, dijo Biden luego de que AMLO dio por concluida la conferencia de prensa.

PÁGINAS 3 Y 4

Definirá FES Aragón la sanción a Ministra

El caso del presunto plagio de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel será resuelto por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, informó ayer el director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Raúl Contreras.

“En el caso específico de la Ministra”, dijo ayer en entrevista con Ciro Gómez Leyva, “es la FES de Aragón la responsable de determinar si

hay o no lugar a una sanción, ya que fue ahí en donde se llevaron a cabo los trámites relacionados con la tesis”.

“Allá se está ventilando un procedimiento desde hace varios días”, indicó.

El lunes, el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho acordó, por unanimidad, instruir a la Comisión de Ética resolver el procedimiento disciplinario a que

haya lugar en el caso de la directora de tesis de Esquivel, Martha Rodríguez Ortiz, tras detectar que existen cuatro trabajos de titulación con similitudes, en los que ella está relacionada.

Hace dos semanas, la FES Aragón había convocado al Comité de Integridad Académica y Científica para tomar una decisión sobre el caso, pero la reunión fue pos-

puesta tras recibir un escrito atribuido a Edgar Ulises Báez, en el que presuntamente señalaba que utilizó varias referencias, textos y partes importantes del contenido de la tesis de Esquivel.

Esta versión fue desmentida por el ex alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien defendió su trabajo de titulación, presentado un año antes que la hoy Ministra.

en Perú

El Gobierno de Perú decretó toque de queda en la región andina de Puno para frenar las protestas contra la Presidenta Boluarte, que dejaron 18 muertos el lunes y que suman 40 en un mes.

PÁGINA 8

DANA ESTRADA

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) detectó en redes sociales un nuevo reto entre adolescentes llamado: “El que se duerma al último, gana”, que consiste en consumir medicamentos controlados como ansiolíticos.

El juego consiste en ingresar con los medicamentos a las escuelas de manera ilegal y en grupo.

Posteriormente, consumirlos hasta perder la conciencia

y, quien sea el último en dormir, gana el reto.

Además del riesgo que representa para la salud y seguridad de los jóvenes, alarma que los fármacos son de uso controlado, por lo que podrían estar siendo adquiridos de manera ilícita.

De 2022 a la fecha, la Policía Cibernética ha detectado 500 incidentes en el País relacionados con este reto, por lo que la SSC pide a los padres de familia y a las escuelas hablar con los menores sobre los riesgos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro
SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 12 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
QU E S E DU E RMA AL ÚLTIMO, GANA’
Hace
95 años murió el novelista y poeta británico Thomas Hardy, autor de “Lejos del mundanal ruido”.
‘EL
AFP Jóvenes al ataque Los 7 equipos que juegan Playoffs en la Conferencia Americana presumen QBs con 27 años o menos. P. Mahomes (Chiefs) 27 años J. Allen (Bills) 26 J. Burrow (Bengals) 26 L. Jackson (Ravens) 26 J. Herbert (Chargers) 24 T. Tagovailoa (Dolphins) 24 T. Lawrence (Jaguars) 23
Tagovailoa
Tua
Joe Burrow
Eluden Mandatarios diferendos
CUMBRE A DETALLE SOMBRAS. Durante más de 6 horas estuvieron reunidos Biden, AMLO y Trudeau en Palacio Nacional, pero la Cumbre no arrojó acuerdos relevantes.
Algunos temas abordados y otros eludidos: n Reducir emisiones y producir autos eléctricos; de la política energética de AMLO. n Respaldan a Lula; ni una palabra de Perú. n Combatir tráfico de fentanilo; de captura de Ovidio Guzmán. n Comité de especialistas para fortalecer comercio; no hablan
Óscar Mireles Tras una balacera y el plagio de dos policías en Córdoba, una persona que intentaba huir, amenazó con estallar una granada. Finalmente, fue abatido por agentes estatales. PAG . 5 AMAGA CON GRANADA ...Y LO EJECUTAN BLOQUEAN CARRETERAS POR NIÑO SECUESTRADO BITÁCORA DEL CRIMEN ZACATECAS VERACRUZ EL PLAGIO Y MONTA SU ‘MAÑANERA’ Tiempo de discursos y respuestas en conferencia de prensa: AMLO México América 41 MIN. TRUDEAU Canadá América del Norte Canadá 12 MIN. BIDEN Estados Unidos América 14 MIN. Que quede registro. No sé cuáles preguntas contesté. Estoy preparado para hacerlo después”. Joe Biden (cuando AMLO dio por concluida la conferencia) Óscar Mireles

Bloquean accesos a capital estatal por desapariciones

Cercan Zacatecas; buscan a un niño

resultados a Gobernador; reprochan inacción de autoridades

ZACATECAS.- Las últimas desapariciones en la entidad, incluida la de Tadeo, un niño de 6 años, provocaron ayer que distintos accesos a la capital fueran bloqueados por personas que exigen la presentación con vida de sus familiares.

Hartos de la inseguridad e impunidad, los inconformes quemaron neumáticos para impedir el paso en las vías que conectan la ciudad de Zacatecas con Ojocaliente, Fresnillo, Villa de Cos y Guadalupe, lo que provocó caos vehicular en los alrededores de la capital.

Los bloqueos también se llevaron a cabo en la comunidad de Sauceda de la Borda, en Vetagrande, lugar donde el Gobernador morenista David Monreal se encontraba en audiencia.

“¡Queremos a Teo!, ¡Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!”, gritó frente al Mandatario estatal un grupo de manifestantes en el lugar del evento. Más tarde, Monreal Ávila informó que se investigará el caso.

El cierre de carreteras cesó pocos minutos antes de las 18:00 horas, luego de que personal del Gobierno del estado se reunió con familiares de Tadeo, con quienes acordó colocar una base de la Guardia Nacional en la comunidad de Chaparrosa.

Por su parte, el Fiscal Francisco Murillo dijo que la desaparición del niño es investigado como secuestro y que las diligencias se han extendido a San Luis Potosí, donde ya se han realizado algunos cateos en coordinación con las autoridades vecinas.

El pasado 20 de diciembre, Teo fue visto por última vez en la entrada a Chaparrosa, en Villa de Cos.

Ese día, el niño se encontraba jugando en el exterior de su domicilio cuando una camioneta de color azul se detuvo y se llevó a Tadeo con rumbo desconocido, de acuerdo con cámaras de seguridad.

El vehículo involucrado fue localizado abandonado en la comunidad de Bañón,

a 40 kilómetros de distancia, días después de los hechos.

A la exigencia de búsqueda del menor se sumaron las instituciones educativas de Chaparrosa, el Jardín de Niños, Colegio de Bachilleres, Escuela Primaria y Secundaria de este lugar, que se declararon en huelga de brazos caídos hasta que aparezca.

A las manifestaciones y bloqueos se unieron familia-

res de la maestra Diana Laura Castillo Hurtado, de 24 años, y de Alejandro de Jesús Rodríguez Hurtado, de 27, desaparecidos en Villa García, en la frontera con Aguascalientes, el pasado 6 de enero.

Los habitantes de este lugar acusaron que durante este fin de semana, además de las desapariciones de Diana y Alejandro, otros dos jóvenes fueron “levantados”.

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Los periodistas Jesús Pintor Alegre, Fernando Moreno Villegas y Alán García Aguilar se encuentran desaparecidos desde finales de diciembre.

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero exigió ayer a las autoridades dar con la

ubicación de los reporteros.

“Este organismo hace un llamado a las autoridades encargadas de la investigación para que se realice la búsqueda de manera diligente y apegada a los principios de legalidad y que las acciones que se tomen sean con estricto respeto a los derechos humanos”, indicó.

En un video en redes so-

ciales, Moreno Villegas y García Aguilar, quienes se identifican como administradores del portal de noticias “Escenario Calentano”, aparecen encadenados de manos y pies.

“Estamos aquí pagando las consecuencias de las publicaciones que se realizaban en contra de las diferentes personas de las diferentes regiones de Tierra Caliente de

Michoacán, Estado de México y Guerrero”, dice Moreno Villegas, quien aparece descalzo junto a su compañeros.

“Escenario Calentano se creó hace cinco años. Yo fui el que creó la página”, refiere por su parte García Aguilar

En el video no aparece Pintor Alegre quien, según información extraoficial, desapareció hace 15 días.

TUXTLA GUTIÉRREZ. A cuatro meses de ser desplazados de Chenalhó, más de 50 familias marcharon ayer frente al Palacio de Gobierno para exigir el retorno a sus hogares.

Las 244 personas que participaron ayer en la protesta tuvieron que salir de su comunidad debido a un conflicto agrario con comuneros de Santa Martha, del municipio de La Independencia.

En octubre pasado, una serie de ataques armados y de incendios provocó el desplazamiento.

Pablo Arellano Fonseca, ex representante suplente de Movimiento Ciudadano (MC) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), fue absuelto en forma definitiva de la filtración del Padrón Electoral a la plataforma de Amazon.

En 2019, el INE denunció este caso a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, por el delito de uso ilegal de archivos o datos relacionados al padrón.

Según la Fiscalía, Arellano Fonseca recibió una memoria USB con el padrón electoral y el listado de electores de 2015, con más de 93 millones de registros de ciudadanos, y lo resguardó en la nube de Amazon.

Por este asunto, la sala superior del Tribunal Electoral confirmó una reducción del 10 por ciento del financiamiento de MC en 2018, equivalente a 34.1 millones de pesos.

También ratificó una multa de 33 mil pesos a José Manuel del Río Virgen, representante de la organización política ante la Comisión Nacional de Vigilancia

del INE, y de 26 mil pesos para Arellano Fonseca.

En enero de 2019, Orlando Íñiguez, juez de control federal del Reclusorio Norte, vinculó a proceso a Arellano Fonseca por el ilícito mencionado.

En un principio fue sentenciado en primera instancia a 3 años de prisión al estimarse que la Fiscalía probó que usó de manera ilegal los archivos del padrón.

Arellano Fonseca nunca estuvo preso. Sin embargo, la entonces titular del Tercer Tribunal Unitario dejó sin efecto la condena y ordenó reponer el procedimiento, porque fue sentenciado con hechos adicionales.

Una vez depurada la acusación, el juez constituido en tribunal de enjuiciamiento absolvió a Arellano Fonseca por falta de elementos. La Fiscalía apeló, pero en 2021 un tribunal ratificó la sentencia.

El INE presentó un amparo directo contra el fallo; pero en marzo de 2022 un tribunal colegiado determinó cancelar el trámite.

El instituto impugnó este fallo ante la Corte, pero ésta desechó la demanda y con ello se puso fin a este asunto.

IRIS VELÁZQUEZ

El presupuesto de La Escuela Es Nuestra es histórico, pero insuficiente para operar el horario extendido, advirtió la organización Mexicanos Primero.

Esto, explicó, porque en las reglas de operación se establece que, del total de recursos que reciben las escuelas, las comunidades escolares sólo tienen permitido utilizar el 21 por ciento para el horario extendido, mientras que para infraestructura se permite el uso del 100 por ciento.

La organización advirtió que esta limitación vuelve inoperante el horario extendido, ya que los recursos no serán suficientes y menos un servicio de alimentación.

“No podemos permitir que este presupuesto histórico sea utilizado mera-

mente como un vehículo de transferencias en efectivo que atropella los derechos de las niñas, niños y adolescentes en un contexto en el que no se ha resuelto la crisis educativa que se mantiene desde 2020 a la fecha”, sostuvo.

Mexicanos Primero recordó que desde hace dos años, la actual administración ha intentado desaparecer el programa La Escuela Es Nuestra.

Sin embargo, dijo, ha impugnado en dos ocasiones el programa, acusando una “grave violación” a los derechos de los niños.

“Y, a través de una suspensión y recientemente una sentencia de amparo, una jueza federal ordenó salvaguardar las escuelas de tiempo completo a través de un programa que verdaderamente garantizara su funcionamiento”, dijo.

Daniel Díaz
EXIGEN
Cuquis Hernández / NTR Zacatecas
Nayra Rivera
REGRESAR z Durante la protesta se cerraron los accesos a la ciudad.
Piden ABEL BARAJAS
Libra MC proceso por filtrar padrón Advierten de carencias en Escuela es Nuestra Desaparecen 3 periodistas en Tierra Caliente Zacatecas ha sido escenario de desapariciones sin que se castigue a nadie. Días de impunidad 2023 ENE 7. Una niña de 4 años y su padre de 30 años son asesinados durante un ataque armado en Fresnillo. ENE 6. Diana Laura Castillo, de 24 años, maestra y residente de Aguascalientes desapareció en el municipio de Villa García. 2022 DIC 31. El abogado Raúl Calderón, de 37 años, quien viajaba de Jerez a Zacatecas, desaparece y es encontrado muerto el 2 de enero. DIC 25. En la carretera Jerez-Colotlán, entre Zacatecas y Jalisco, desaparecen los primos José Gutiérrez, Daniela y Viviana Márquez y Paola Vargas, de entre 26 y 36 años. DIC 20. Desaparece Anthony Tadeo Núñez, de 6 años. Lo raptaron en una camioneta azul en Villa de Cos. EL RECLAMO z Familiares y vecinos quemaron llantas. Cuquis Hernández / NTR Zacatecas MIÉRCOLES 11 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 249 cuarteles de la Guardia Nacional en todo el País. @reformanacional 2

Evita AMLO temas polémicos ante Biden y Trudeau

‘Receta’ a visitantes recuento mañanero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador “recetó” ayer a sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, una respuesta de 28 minutos y hasta presumió sus obras y programas sociales.

Por momentos, la intervención del anfitrión durante la conferencia conjunta que ofrecieron en Palacio Nacional, pareció más la receta de una de sus conferencias diarias, o el fragmento de alguno de sus periódicos informes.

A pesar de su extensa respuesta, que visiblemente causó sorpresa entre sus invitados, López Obrador no respondió sobre temas polémicos como las consultas energéticas al amparo del TMEC y la detención de Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Que quede en el registro que no sé las preguntas que no alcancé a contestar, pero las prepararé para responderlas después”, dijo un Biden contrariado, ya fuera de la ceremonia.

Al término de la conferencia, se hicieron preguntas sobre la atención de migrantes por parte de México, el combate conjunto del tráfico de fentanilo, el impacto por la detención del “Ratón” en Sinaloa y las consultas en materia energética.

Sobre el tema migratorio. López Obrador subrayó que existe cooperación con el Gobierno de EU y reiteró la necesidad de atender las causas de ese fenómeno para evitar que las personas indocumentadas enfrenten riesgos.

“Los migrantes corren muchos riesgos, empezando porque son víctimas de los traficantes de personas, coloquialmente conocidos como coyotes o polleros, que les cobran una cantidad para llevarlos al norte”, señaló.

“Esos coyotes o polleros tienen redes y a su vez contratan camiones, tráileres, en una caja de un tráiler pueden transportar a 300 o 400 personas, son constantes los accidentes en las carreteras de México desgraciadamente”.

Aprovechó el tema para insistir en la necesidad de que toda la región apoye con recursos a los países centro-

americanos y que, tanto EU como Canadá, amplíen el número de visas de trabajo para ciudadanos de esa región.

Pero después se desvió del tema, como suele hacerlo en sus mañaneras, y reiteró que su Gobierno está dando apoyos a 30 millones de familias y que todos los adultos mayores de 65 años están recibiendo una pensión.

“Once millones de familias pobres reciben becas, todas las niñas, los niños con discapacidad tienen también su pensión, tenemos el programa de reforestación más importante del mundo, se están sembrando más de un millón de hectáreas de árboles”, se jactó.

López Obrador también mencionó la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la construcción del Tren Maya, en el sureste, que,

aseguró ante Biden y Trudeau, es la obra ferroviaria más importante del mundo.

“Esa es la opción, ese es el camino, el desarrollo, el bienestar. Termino subrayando otra diferencia importante: no hay corrupción en el gobierno que represento y no hay impunidad”, expresó.

“Está bien marcada, bien pintada la raya, una cosa es la delincuencia y otra cosa, la autoridad. No hay asociación delictuosa, como era antes, que llegamos al colmo y da hasta vergüenza decirlo, que los encargados de seguridad pública estaban al servicio de las organizaciones criminales”.

Para entonces, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, ya había resoplado y dado varios sorbos a una botella de agua, y Biden había hecho caras de sorpresa ante los comentarios del mexicano.

CAMPAÑA INFORMATIVA

López Obrador retomó el tema migratorio, pero para lanzar otro ataque en contra del Gobernador de Texas, Greg Abbott, a quien no mencionó por su nombre, pero que describió como un gobernante que actúa de manera inhumana.

Sobre el tráfico de fentanilo y precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, el Mandatario subrayó que se está combatiendo conjuntamente y puso como ejemplo el reforzamiento de las medidas de seguridad en los puertos, por parte de elementos de la Marina.

“¿Hemos visto alguna serie (televisiva) acerca del daño al fentanilo? ¿De cómo en seis meses destruye la vida de un joven? ¿Lo que contienen esas dosis? No, entonces vamos a emprender una campaña informativa”, abundó.

Después de un cuarto de hora, sin mencionar el tema energético o la captura del hijo de “El Chapo”, López Obrador dio su respuesta por terminada en el Patio Central y, con ello, concluyó la Cumbre Trilateral.

“Pues todo esto es lo que hemos tratado. Ya me pasé del tiempo y hay mucho frío. Muchísimas gracias de todo corazón. Muchas gracias”, remató el Presidente antes de posar para la fotografía oficial, entre algunos aplausos de quienes celebraron que hubiera concluido su intervención.

SALE BIDEN DE MÉXICO… POR EL AICM

Exhiben diferencias en energías limpias

Mientras los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, destacaron la importancia de las energías limpias para el desarrollo de la región, el tema ni siquiera fue mencionado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante el mensaje con motivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, pronunciado en el Palacio Nacional, los socios comerciales de México subrayaron la necesidad de impulsar la transición hacia vehículos eléctricos y disminuir las emisiones, así como cumplir con los Acuerdos de París, para hacer frente al cambio climático.

Trudeau fue el más insistente en la urgencia de conseguir una economía fuerte, pero limpia.

“Podemos impulsar nuestra resiliencia económica aún más mediante nuestro trabajo para crear una economía limpia, cosas como la energía limpia, incluido el hidrógeno, la fabricación de vehículos de emisión cero y alentar a más personas a que los adopten. Esto es una oportunidad enorme para los trabajadores y para las empresas.

“Todos debemos formar parte de la acción climática de los gobiernos y el sector privado debe de trabajar con uno para alcanzar los objetivos de 2030. Estos objetivos no son solamente reducir la contaminación para alcanzar las metas de París, también se refieren a nuestro compromiso de conservar el 30 por ciento de nuestras tierras y de nuestros océanos para 2030”, dijo.

Por su parte, Biden exhortó a los mandatarios a convertirse en líderes globales en materia de energías limpias y avanzar en la transición tecnológica.

“Hablamos de nuestros compromisos de hacer de América del Norte un foco de energía limpia, y creo que eso está a nuestro alcance. Y podemos ser líderes globales en la crisis del clima, eso significa trabajar conjuntamente.

“Tener vehículos de cero emisiones, para establecer estaciones de recarga de vehículos eléctricos que vaya de

Destacan potencial de México

La Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, destacó que México está idealmente posicionado para convertirse en un líder en energía limpia.

Los recursos de energía limpia, sostuvo en su cuenta de Twitter, podrían impulsar a la nación más de 100 veces.

“México podría ser un importante exportador de energía limpia a sus vecinos dado su potencial de recursos de energía renovable de clase mundial, convirtiendo a América del Norte en una potencia de energía limpia.

“Como resultado, la energía renovable de México podría generar altos niveles de inversión, aumentar el acceso a la energía, reducir los costos para los consumidores, y –junto con otras medidas técnicas–mejorar la confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico”, indicó.

un lado a otro de nuestras fronteras internacionales; eso significa explorar mercado para energía a partir del hidrógeno. Y trabajar para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos bajo el Acuerdo de París, incluyendo las emisiones de carbono y el carbón”, señaló.

La única mención del mandatario mexicano relacionada con el tema, fue la referencia al programa Sembrando Vida, uno de los principales de su gobierno, el cual está enfocado a la siembra de árboles.

Sin embargo, el mandatario sólo lo incluyó como parte del listado de apoyos que entrega su gobierno desde la Secretaría de Bienestar.

“Tenemos el programa de reforestación más importante del mundo, se están sembrando más de 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, y se les da trabajo a más de 400 mil campesinos, sembradores”, agregó López Obrador.

Cita parlamentaria

Acompañado por su esposa y su comitiva, voló a la Base Andrews, en Maryland.

Legisladores de México y Canadá sostuvieron una reunión de trabajo en la que se revisaron los temas de comercio, migración, medio ambiente, ecología, turismo, seguridad y el programa de trabajadores eventuales a ese país. De acuerdo con un comunicado, los parlamentarios canadienses buscarán que se incremente el número jornaleros mexicanos para ese país.

Abrirán en Tapachula centro para migrantes

WASHINGTON.-

Similar a un centro inaugurado en diciembre de 2021 en la ciudad guatemalteca de Quetzaltenango, que cuen-

ta con el apoyo de agencias multilaterales de Naciones Unidas, el centro de recursos migratorios de Tapachula ofrecerá servicios a migrantes vulnerables que tienen el objetivo de llegar a EU.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca sobre los acuerdos que anunciarían los presidentes de EU, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, tras la Cum-

bre de Líderes de América del Norte, el centro de recursos migratorios en Tapachula también tiene el apoyo del Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.

Sin establecer una fecha específica para su apertura, el centro de recursos migratorios contaría con el apoyo de la iniciativa privada, según la Casa Blanca. El centro de Quetzaltenango fue construido con financiamiento de la

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO Los gobiernos de EU y México acordaron instalar un centro de recursos migratorios en Tapachula, Chiapas, para proveer asistencia a personas que cruzan por dicha ciudad sobre vías legales de migración. Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de EU. Además del centro en Tapachula, el Gobierno estadounidense anunció la creación de una nueva plataforma digital en internet para orientar a potenciales migrantes o migrantes en tránsito hacia EU sobre las vías legales para poder migrar, así como los recursos disponibles para evitar migración irregular. Los mandatarios de Estados Unidos, Canadá y México sostuvieron, junto con sus comitivas, un encuentro en el Salón Recepciones del Palacio Nacional. Especial Habla 28 minutos durante mensaje; deja sin responder a Presidente de EU ANTONIO BARANDA Óscar Mireles MEDIA HORA DESPUÉS. Los Presidentes de EU, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras la conferencia conjunta. Aunque el Presidente Joe Biden cumplió con el gesto diplomático de llegar a México por el AIFA, la tarde de ayer regresó a EU a bordo del Air Force One desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
@SRE_mx
Los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Marina, Rafael Ojeda; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Segob, Adán Augusto López, y el Canciller Marcelo Ebrard.
Especial
CUMBRE A DETALLE
Los migrantes que entran por Tapachula con la intención de llegar a EU recibirán asistencia en esa ciudad.
Miércoles 11 de Enero del 2023 REFORMA 3

EL ELEVADORISTA DE PALACIO

Cuestionan Biden y AMLO a republicanos y demócratas

Reprochan freno a plan migratorio

Sin compromisos concretos para realizar inversiones en países expulsores o acciones para enfrentar el impacto de la inminente deportación de 30 mil personas a territorio nacional, los presidentes de México y Estados Unidos cuestionaron ayer a los políticos estadounidenses que impulsan políticas en contra de los migrantes.

En el mensaje final de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, Joe Biden arremetió contra congresistas republicanos y demócratas que han frenado su propuesta de reforma migratoria.

“De alguna forma u otra esta ha sido la migración más grande de la historia de la humanidad en todo el mundo y de este hemisferio. Y cuando fui elegido, el primer proyecto de ley importante que presenté fue para reformar el proceso de migración para que fuera más ordenado, para asegurar que la gente tenga acceso bajo la ley.

“Descubrimos que nuestros amigos republicanos y algunos demócratas critican lo que sucede en la frontera; sin embargo, se niegan a analizar el documento detallado que yo presenté para que lo tomara en cuenta el Congreso para reformar completamente el proceso”, señaló.

En su turno, Andrés Manuel López Obrador respaldó a Biden y a su reforma, que beneficiaría a los connacionales que viven en el país vecino.

“De manera especial quiero dejar de manifiesto que le he solicitado respetuosamente al Presidente Biden que se insista, y sé que no es un asunto sencillo, pero le tengo plena confianza.

“Le he pedido que insista ante el Congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años viviendo, trabajando y contribuyendo en el desarrollo de esa gran nación que es Estados Unidos”, dijo.

El tabasqueño agradeció al demócrata no haber construido un solo metro de muro en la frontera, en lo que va de su administración.

“Usted es el primer Presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro de muro, y eso se lo agradecemos, aunque no les guste a los conservadores”, agregó.

En la sesión de preguntas, López Obrador criticó al Gobernador de Texas, Greg Abbott, a quien acusó de transportar a migrantes hasta Washington y Nueva York, para abandonarlos a su suerte, pese a las bajas temperaturas.

“Eso es politiquería, eso es completamente inhumano, eso no debe de hacerse. Por-

Ven presión en frontera

El Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, pidió que el Gobierno de México exprese su desacuerdo con que Estados Unidos expulse hacia México a 30 mil migrantes al mes, provenientes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

Señaló que ese debía ser un tema de la reunión con Estados Unidos y Canadá en el Palacio Nacional.

El legislador panista se-

que hay quienes se olvidan de que todos somos migrantes. ¿Cómo se desarrolló esa gran nación que es Estados Unidos? Con migrantes, gracias a eso”, indicó.

¿Y EL CENTRO MIGRATORIO?

Aunque la declaración conjunta de la Cumbre, difundida la mañana de ayer por la Casa Blanca, contemplaba crear un centro migratorio en Tapachula, Chiapas, López Obrador negó el compromiso.

“Bajo los principios de la Declaración de Los Ángeles, el Gobierno de México diseña un espacio de servicios de empleo, asistencia y protección para personas refugiadas, en colaboración con

LA MODA

Beatriz Gutiérrez usó un vestido Carolina Herrera, similar al que portó Elba Esther Gordillo en su boda en febrero de 2022.

Su precio es de 23 mil pesos, aunque en esta temporada se encuentra en rebaja, a 11 mil 500 pesos.

ñaló que se deben aplaudir los esfuerzos realizados por consolidar el bloque económico de América del Norte, del que México es parte determinante.

“De parte muestra, los asuntos de carácter migratorio, que no podemos dejarlos a un lado ni por alto, con Estados Unidos pidiendo a México recibir 30 mil deportados de nacionalidades de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, lo que va a generar caos terrible en la frontera”, señaló.

organismos internacionales.

“Dicho espacio ofrecería servicios y alternativas de protección, documentación y movilidad laboral, en coordinación con la SRE, la Comar y el Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo”, indicaba el documento.

En conferencia, el tabasqueño desconoció el acuerdo.

–¿En qué consiste este nuevo centro migratorio que se va a construir en el sur de México?, se le preguntó.

“No tenemos pensado construir ningún centro en el sureste para la migración. Lo que hacemos es ayudar con albergues, con atención médica, con alimentos a los migrantes”, respondió.

Acuerdan coordinar combate a fentanilo

El combate al tráfico y consumo de fentanilo no sólo es un asunto de Estados Unidos, dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia conjunta con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, el mandatario subrayó la necesidad de enfrentar ese problema de manera conjunta.

“Estamos combatiendo el fentanilo, estos químicos, y lo estamos haciendo porque nos importa; nada humano nos es ajeno, nos importa mucho el poder ayudar a lo que está sucediendo en Estados Unidos, las muertes por fentanilo.

“Pero también, como hoy lo tratamos, no es un asunto sólo de Estados Unidos, es que, si no enfrentamos este problema, este flagelo, lo vamos a padecer nosotros también. Entonces, tenemos que actuar de manera coordinada y eso se viene haciendo, y ahora se trató, y está en el comunicado que les vamos a entregar. Estamos defendiendo la vida”, dijo.

El lunes, durante la reunión entre López Obrador y Biden, este último alertó que el fentanilo representa una “plaga” y que tan sólo en su país ha cobrado la vida de 100 mil personas.

Al dar cerrojazo a la Cumbre de Líderes de América del Norte, López Obrador señaló que el fentanilo y las drogas químicas son “de lo más peligroso” y nocivo.

Biden informó que han incautado más de 20 mil libras del “mortal fentanilo” en la frontera, y llamó a sus homólogos a seguir fortaleciendo su esfuerzo para frenar el tráfico de esa droga.

“Incluyendo ir en pos de los químicos precursores usados para sintetizar esta droga. Vamos en pos de los laboratorios y de los lugares donde se almacenan las drogas”, agregó.

Descubren a Tlaltecuhtli y su misterio

Las Primeras Damas de Estados Unidos, Jill Biden, y de Canadá, Sophie Grégorie, escuchaban sorprendidas la historia de Tlaltecuhtli, diosa de la tierra.

Junto a la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez, la directora del Museo del Templo Mayor, Patricia Ledesma, explicaba algunos significados de esa figura, tallada en andesita de lamprobolita, roca volcánica extrusiva de tonalidades rosáceas y violáceas.

Una de las historias es que era un monstruo marino que representaba el caos, y que Quetzalcóatl y Tezcatlipoca lo partieron a la mitad; una parte la lanzaron hacia arriba para crear el cielo y las estrellas, y la otra hacia abajo para conformar la tierra.

La pieza, de 4.1 por 3.6 metros y de 12 toneladas, fue considerada imponente por las visitas, y así lo hicieron ver en su charla con Gutiérrez.

La figura llegó en 2010, cuatro años después de su hallazgo y restauración.

En el mismo vestíbulo del Museo observaron el muro de clavos con imagen de cráneo que evoca el Tzompantli, un altar con cráneos humanos para honrar a los dioses. Los clavos fueron encontrados en excavaciones arqueológicas en 1978.

Por la mañana, las esposas de los mandatarios asistieron a un almuerzo ofrecido en el Palacio Nacional por la pareja presidencial.

De ahí, con un Zócalo cerrado, y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad montado por elementos de los tres países, las Primeras Damas caminaron al Museo.

Biden fue la única que decidió cambiar su atuendo, para estar más cómoda, por lo que a su vestido formal azul metálico, le agregó una pashmina y tenis del mismo tono.

Gutiérrez se quitó el saco que lució por la mañana, y mantuvo su vestido rosa fiusha con negro, mientras que Grégorie vistió un traje sastre blanco.

En menos de una hora, las Primeras Damas recorrieron algunas de las ocho salas que integran el Museo, el cual alberga 7 mil piezas de la historia prehispánica de la región.

Por ejemplo, observaron el gran monolito circular que representa en relieve a la diosa lunar, Coyolxauhqui.

Regresaron al Palacio Nacional mientras sus esposos concluían su reunión privada y daban un mensaje a medios de comunicación.

Biden dejó el país ayer por la noche. Aunque no llegaron a México juntos, la Primera Dama viajó de regreso a Washington con el Presidente estadounidense.

Mientras que Grégorie sostendrá hoy otro encuentro con Gutiérrez, pues sus esposos tendrán una reunión bilateral.

El Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se despidió ayer de la Cumbre en redes sociales, en nombre del Presidente estadounidense y su esposa.

“Gracias por recibirnos en la #CLAN. @POTUS, @FLOTUS y los líderes que les acompañaron se van con un gran sentido de logro tras atestiguar la duradera amistad con México. Como dijo el Presidente Biden, México es un verdadero socio en los esfuerzos por un mejor futuro para nuestros pueblos”, indicó.

4 REFORMA Miércoles 11 de Enero del 2023
Especial En el patio del Palacio Nacional se realizó la conferencia con la que concluyó la Cumbre de Jefes de Estado.
Alfredo Moreno
Alfredo Moreno DE PASEO. Beatriz Gutiérrez, Sophie Grégoire y Jill Biden visitaron el Museo del Templo Mayor. C RÓNI CA ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ Especial El Presidente mostró en un video el recorrido por Palacio Nacional con sus homólogos y sus esposas. “Y yo soy el elevadorista”, dijo el mandatario al subir al ascensor. COBERTURA DE CUMBRE Especial. @AdamScotti

Policías bajo fuego

Ejecutan a jefe policial cerca de comandancia del mayor centro turístico de Guerrero; en Veracruz, delincuentes atacan a uniformados a tiros ACAPULCO

Plagian a 2 agentes; los matan en Córdoba

Aplazan en Sinaloa retorno a escuelas

Alrededor de 101 planteles escolares de los municipios de Culiacán, Badiraguato, Rosario y Escuinapa, en Sinaloa, no han retornado a clases debido a la preocupación de que se desaten hechos violentos derivados de la detención de Ovidio Guzmán.

Lo anterior fue confirmado por la Secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, quien detalló que el regreso escolar tras vacaciones decembrinas estaba programado para este 9 de enero, sin embargo, no todas las escuelas volvieron a clases.

“Tenemos el reporte de que son 101 escuelas en todo el estado que no abrieron, se concentran principalmente en la zona del conflicto de Jesús María y las comunidades de esa zona en municipios de Rosario, Escuinapa y en una parte de Badiraguato”, informó la funcionaria.

“En cuanto a Rosario, Escuinapa y Badiraguato tenía que ver con rumores, temores, la incertidumbre propia que nos ha dejado lo acontecido el jueves pasado”.

En Culiacán, dijo, sólo una de las escuelas de educación pública no regresó a clases, mientras que otras lo hicieron de forma virtual y algunos otros planteles lo pospusieron.

Domínguez Nava apuntó que en Jesús María, la comunidad en donde se detuvo al hijo de Joaquín “El Chapo”

Guzmán, se dialogará con los directivos de los planteles para establecer una fecha para que menores de nivel básico y medio vuelvan a las aulas.

Esta fecha, apuntó, estará sujeta a las instrucciones de las autoridades de seguridad.

La funcionaria agregó que en esta comunidad se están revisando los planteles para conocer si hubo algún daño en la infraestructura luego del operativo del jueves 5 de enero cuando se detuvo al capo Ovidio Guzmán.

Aunque hasta ahora no se han detectado daños evidentes, señaló que las familias prefieren resguardarse.

Agregó que se han enviado recomendaciones a los maestros para recuperar la confianza en los padres para que manden a los niños a la escuela, mientras que la Secretaría de Salud ha dispuesto personal médico para atender a los infantes que requieran atención psicológica.

La Secretaría de Salud de Sinaloa reportó el lunes que habitantes de la comunidad que quedaron atrapados en la batalla por la captura de Ovidio Guzmán padecen estrés postraumático y que envió apoyo psicológico.

Después de que autoridades informaron sobre la llegada de al menos mil 500 militares para reforzar la seguridad, un grupo de pobladores de Jesús María se manifestó en el Palacio de Gobierno estatal para rechazar el arribo de más elementos.

Impugna monopolio filial de Altos Hornos

Una filial de Altos Hornos de México (AHMSA) presentó una demanda de amparo para cuestionar la reforma legal que, acusó, convirtió la explotación del litio en un monopolio estatal.

Minera del Norte (Minosa), filial de AHMSA, promovió el 27 de diciembre el amparo en el que pide al Poder Judicial declarar inconstitucional la reforma a la Ley Minera, y por tanto, exentar a dicha empresa de su aplicación.

Ramón Lozano Bernal, juez tercero especializado en Competencia Económica, admitió a trámite la demanda de Minosa el 29 de diciembre, con número 1047/2022, pero rechazó conceder una suspensión provisional.

La reforma prohibió por completo el otorgamiento de concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones para la explotación del litio, que reservó para el órgano descentralizado estatal Litio para México (LitioMx), cuya creación fue decretada por el Ejecutivo el 23 de agosto, pero aún no aparece con recursos asignados en el Presupuesto de Egresos para 2023.

Al igual que AHMSA, que sufrió pérdidas por más de 200 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022, Minosa está luchando por sobrevivir, luego de que en 2020, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le canceló los contratos de carbón térmico que eran su principal ingreso.

Minosa promovió el 8 de diciembre un concurso

mercantil, con el que busca tiempo para negociar con sus acreedores la reestructura de sus deudas. El concurso fue admitido a trámite por un juez federal el 3 de enero.

Senadores de oposición también impugnaron la estatización del litio mediante una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia, que podría resolverla este año, mientras que un juzgado federal de Chihuahua tramita al menos dos amparos de empresas menores del sector minero.

El Poder Judicial deberá aclarar, de entrada, si hubo vicios de procedimiento por el tramite en fast track que Morena y sus aliados le dieron a esta iniciativa del Ejecutivo, que se mandó directamente al pleno de la Cámara de Diputados sin haber sido dictaminada en comisiones.

De hecho, Minosa reclama en su amparo “la elaboración de minutas, dictaminación, votación y remisión a la colegisladora” del decreto respectivo, así como violaciones a diez artículos de la Constitución.

Cabe mencionar que el artículo 27 de la Carta Magna permite concesionar los recursos mineros a particulares, pero de acuerdo con lo que fijen las leyes, y con la posibilidad de decretar reservas nacionales.

Actualmente Minosa negocia deudas con sus acreedores y busca evitar la quiebra, luego de que la Comisión Federal de Electricidad le canceló contratos de compra de carbón térmico, su principal fuente de ingresos.

Asesinan a mando sicarios en Acapulco

bres armados asesinaron ayer a balazos al jefe operativo de la Policía Auxiliar de Acapulco, Samuel Buenfil Espinoza, a una cuadra de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, ubicadas en la colonia Progreso del puerto turístico.

Fuentes locales indicaron que el ataque armado fue perpetrado alrededor de las 11:00 horas por desconocidos que viajaban en una motocicleta, quienes interceptaron a la víctima cuando caminaba por la calle Sonora y se dirigía a las instalaciones de la SPP de Acapulco, municipio gobernado por la morenista Abelina López.

El cuerpo de Buenfil Espinoza quedó tirado en la banqueta.

La Fiscalía estatal confirmó el asesinato de Buenfil Espinoza y señaló que se desplegó un operativo de seguridad con elementos ministeriales y militares, así como

CATEAN PENAL

agentes policiacos estatales y municipales.

“La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego en agravio de Samuel ‘N’, quien se desempeñaba como jefe operativo de la Policía Auxiliar, por los hechos ocurridos en una calle de la colonia Progreso, en la ciudad y puerto de Acapulco”, detalló en un comunicado.

En el inicio del gobierno de Abelina López, el 30 de septiembre de 2021, Buenfil Espinoza fue designado como director de la Policía Municipal, pero fue removido de ese cargo por el entonces Secretario de Seguridad, Maximiliano Serrano Pérez.

Tras su destitución, el mando acudió ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) para denunciar a Serrano Pérez de tener pacto con el crimen.

Medios locales reportaron que las autoridades localizaron el vehículo en el escaparon los sicarios.

CÓRDOBA.- Dos policías fueron privados de la libertad y ambos asesinados tras un ataque en este municipio, donde se encontraban resguardando un inmueble.

De acuerdo con versiones de fuentes locales, la agresión ocurrió alrededor del mediodía en la Colonia Federal, donde un grupo de hombres armados comenzó a disparar contra los uniformados.

Un agente logró correr, pero fue herido cerca de un taller mecánico y quedó tendido en la acera, mientras que otros dos policías fueron subidos a un vehículo y llevados con rumbo desconocido.

Minutos después se informó que los oficiales plagiados, un hombre y una mujer, fueron localizados asesinados y esposados al interior de un vehículo abandonado entre las comunidades de La Luz Palotal y San Isidro Pa-

lotal, a unos 6 kilómetros de donde ocurrió el plagio. Reportes locales indicaron que los tres elementos de seguridad estatales estaban en la Colonia Federal resguardando un inmueble que recién había sido asaltado con violencia y donde una persona fue detenida.

En un operativo realizado tras el plagio de los policías, las autoridades de Veracruz interceptaron a un hombre que, para intentar huir, amenazó con estallar una granada en el Bulevar CórdobaFortín, y al final fue abatido por agentes de seguridad.

En el corredor entre los municipios de Mendoza, Nogales, Orizaba y Córdoba opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y organizaciones de secuestradores y huachicoleros, cuyas actividades ilícitas impactan de manera directa en la población.

El operativo, en el que

elementos

tivo

Las autoridades indicaron que se contó con el apoyo de

Guardia Nacional y el Ejército para la vigilancia perimetral de la cárcel.

Liberan en Jalisco a tres universitarios

GUADALAJARA.- Los universitarios Javier Armenta, ex dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Ilich Cisneros y Alexis Rojas fueron puestos en libertad ayer tras permanecer detenidos durante cinco días, aunque fueron vinculados a proceso penal al ser acusados de invadir un predio donde se construiría un desarrollo inmobiliario.

El juez Felipe de Jesús Rivera cambió la medida cautelar que les impuso la sema-

na pasada mientras se concluye si los jóvenes son culpables de despojo de inmuebles y aguas.

La determinación se tomó en Puente Grande tras siete horas de audiencia y en medio de protestas y pronunciamientos por la supuesta injerencia del Gobierno estatal en el caso.

“El juez desestimó la falsa acusación del Ministerio Público y de los asesores jurídicos de que los hoy imputados tenían armas”, informó a periodistas el abogado Juan Carlos Guerrero.

“Nos dieron la razón de que no había pruebas suficientes para acreditarlo, de que las únicas armas con las que los estudiantes ingresaron, si es que ingresaron a ese predio, fueron la razón, la resistencia y muchos arbolitos”.

Pese a la experiencia que vivieron, Armenta aseguró que continuará la lucha por el Parque Huentitán, donde se levantaría un desarrollo habitacional.

“No nos liberó el estado, nos liberó la gente que luchó en la calle, que alzó la voz”, afirmó Armenta.

Hallan muertas a 2 mujeres en Juárez

CIUDAD JUÁREZ.- Autoridades de esta ciudad reportaron el hallazgo de los cuerpos de dos mujeres en una vivienda ubicada en el Fraccionamiento Parajes del Sur. Usuarios de redes sociales señalaron que se trata de dos jóvenes que habían desaparecido desde el 4 de enero en la misma colonia: Gabriela Janeth López Pedroza y Maribel García Trevizo, de 26 y 24 años de edad, respectivamente.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia informó que el hallazgo ocurrió durante un cateo al inmueble.

“Dentro de las labores de inteligencia e investigación fue ejecutada una orden de cateo en un inmueble ubicado en la calle Villa Gessell a fin de obtener indicios sobre el paradero de dos mujeres que cuentan con reporte de ausencia, de 24 y 26 años; localizando en el lugar a dos personas sin vida”, estableció la Fiscalía en un comunicado.

“Las víctimas no han sido identificadas de manera oficial y, en cumplimiento y apego a la Ley General de Víctimas, se aplican los protocolos para individualizarlas”.

De acuerdo con los primeros reportes, Gabriela Janeth y Maribel fueron localizadas en el patio de la casa.

Ambas mujeres fueron reportadas como desaparecidas ante la Fiscalía General del Estado, que emitió fichas para localizarlas.

Miércoles 11 de Enero del 2023 REFORMA 5
CON INFORMACIÓN DE NAYRA RIVERA Elementos de la Policía de Veracruz y del Ejército resguardaron el sitio donde civiles armados dispararon contra elementos de seguridad en la Colonia Federal. Especial El cuerpo del jefe policial Samuel Buenfil Espinoza quedó tendido en la banqueta tras ser baleado por sicarios en la Colonia Progreso. Especial PEDRO SÁNCHEZ BRIONES CIUDAD JUÁREZ.- Policías municipales y estatales realizaron ayer un operativo de revisión y control en el penal de esta ciudad fronteriza, donde el pasado 1 de enero se fugaron 30 reos en un motín que dejó 17 muertos. participaron 500 de seguridad, tuvo como obje- ubicar objetos prohibidos en las celdas y mantener el control de la población penitenciaria, informó la Fiscalía de Chihuahua. la Especial Acusan a CJNG
fue imputado por el crimen. La incriminación llegó días después de que José Manuel “S”, alias “Manu Vaquita”, fue liberado tras ser el único detenido por el caso.
GUADALAJARA. Moisés “G”, integrante del CJNG y vinculado con la muerte el ex Gobernador Aristóteles Sandoval,
CÓRDOBA
Especial En Sinaloa, efectivos militares continúan las labores de remoción de autos quemados, vigilancia y labor social.

Inversión en la

mira

está en conversaciones para invertir hasta 10 mil millones de dólares en OpenAI, el creador del chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, según personas familiarizadas con sus planes.

infraestructura de hidrógeno renovable y bajas emisiones en Noruega.

El objetivo es exportarlo por ductos a Alemania para reemplazar las centrales a carbón por centrales a gas que utilicen hidrógeno.

El acuerdo considera también el desarrollo conjunto de parques eólicos marinos que permitirán la producción de hidrógeno renovable co-

mo combustible.

Ambas empresas firmaron un memorándum de entendimiento para el desarrollo de infraestructura a gran escala.

Las dos empresas serán propietarias de las centrales que inicialmente se alimentarán con gas natural y luego usarán gradualmente hidrógeno como combustible con la idea de funcionar completamente con esa energía cuando los volúmenes y la tecnología estén disponibles.

También se encargarán de la construcción de instalaciones en Noruega para producir hidrógeno bajo en carbono a partir de gas natural.

Más del 95 por ciento del CO2 será capturado y almacenado de forma segura y permanente bajo el lecho marino frente a la costa de dicho país.

“A través de esta colaboración, fortaleceremos la seguridad energética a largo plazo para el principal país industrial de Europa y, al mismo tiempo, ofreceremos una ruta

viable hacia una transición energética necesaria para industrias difíciles de reducir. La colaboración tiene el potencial de convertir a Noruega en un proveedor clave de hidrógeno para Alemania y Europa”, aseguró Anders Opedal, director ejecutivo y presidente de Equinor.

En tanto que Markus Krebber, director ejecutivo de RWE, señaló que existe una necesidad urgente de aumentar la economía del hidrógeno.

Adiós a Famsa

Tras 44 años de operar, la cadena de tiendas Famsa está a punto de cerrar la cortina para siempre. De 379 tiendas que tenía en junio de 2020, quedaban 137 en noviembre pasado y en las últimas semanas regresó locales por incumplir con el pago de rentas.

Registró México 3,500 interrupciones del suministro eléctrico en 2021

Aumenta 10 veces daño por apagones

Aunque bajaron los disturbios la afectación fue mayor DIANA GANTE

Los 13 mil 799 disturbios que se registraron en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante 2021 derivaron en 3 mil 499 apagones o interrupciones en el suministro eléctrico.

De acuerdo con el recién publicado Reporte de Confiabilidad del SEN 2021, realizado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), las fallas eléctricas implicaron un afectación por 339.8 gigawatts-hora.

Si bien el número de disturbios entre 2020 y 2021 registraron una disminución del 14.2 por ciento, los incidentes han tenido mayor afectación.

“Los disturbios que derivaron en interrupciones del suministro de energía eléctrica fueron 3 mil 499 eventos, cuya afectación alcanzó 339.8 gigawatts-hora, siendo este valor 10 veces mayor a la afectación reportada el año anterior”, destaca el reporte.

Prevé BM que México crezca 0.9% en 2023

AFP WASHINGTON.- El crecimiento económico mundial puede caer hasta quedar “peligrosamente cerca” de la recesión en 2023, advirtió el martes el Banco Mundial (BM) al recortar sus previsiones por la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania.

El organismo previó para México que la economía crezca sólo 0.9 por ciento este año debido a una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y la subida de tasas de interés.

El País sería la segunda nación de menor crecimiento económico en la zona este año, luego que para Brasil el organismo previó uno de 0.8 por ciento.

Según el BM, Argentina crecerá 2 por ciento; Bolivia 3.1; Colombia 1.3; Costa Rica 2.9; República Dominicana 4.8; Ecuador, Honduras y Guatemala 3.1 por ciento cada uno; Panamá 4.5; Paraguay 5.2; Perú 2.6, y Uruguay

2.7 por ciento.

En el caso de Chile prevé -0.9 por ciento y en el caso de Haití -1.1 por ciento.

Economistas advirtieron sobre una caída de la economía mundial mientras los países luchan contra el aumento de los costos y los bancos centrales suben simultáneamente las tasas de interés para enfriar la demanda, lo cual, su vez, empeora las condiciones financieras en medio de las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania.

Las últimas previsiones del Banco Mundial apuntan a una “desaceleración brusca y duradera”, con un crecimiento global de 1.7 por ciento, aproximadamente la mitad de lo previsto en junio, según el informe “Perspectivas de la economía mundial”.

Este sería del ritmo más débil de crecimiento en casi tres décadas y sólo está opacado por la recesión inducida por la pandemia de 2020 y la crisis financiera mundial de 2008-2009.

“En su clasificación por relevancia, todas las categorías presentan una tendencia de disminución en el periodo 2018-2021, sin embargo, las afectaciones han incrementado su magnitud, debido a que en los últimos dos años se han presentado eventos fortuitos importantes que han derivado en eventos múltiples simultáneos”.

Según la CRE, la prin-

cipal causa de este comportamiento tuvo su origen por la falta de combustibles, especialmente de gas natural que se registró en el primer trimestre del año, resultado de las condiciones climáticas adversas que afectaron los sistemas de transporte de este energético.

Uno de los incidentes de mayor importancia fue el apagón registrado en febrero

de 2021, justo por la indisponibilidad del gas natural, proveniente de Texas, Estados Unidos, y cuyo suministro se vio detenido por la afectación en la infraestructura por un vórtice polar que azotó a la región.

Otras fallas en el suministro de energía fueron resultado de altas temperaturas que derivaron en degradaciones de la capacidad de genera-

ción; el control de embalses de hidroeléctricas e incluso la indisponibilidad de carbón y combustóleo, según el reporte.

El regulador consideró que en 2021, el Sistema Eléctrico Nacional se mantuvo dentro de los parámetros de operación aceptables, salvo algunas contingencias específicas registradas, que también son atribuibles a la falta de infraestructura de redes eléctricas.

Recordó que en menos de dos meses el SEN experimentó dos eventos fortuitos, el primero el 28 de diciembre de 2020 y el segundo el 15 de febrero de 2021, ambos con importantes afectaciones de carga.

Durante 2022 también se registraron algunos apagones, principalmente en la península de Yucatán.

Uno de los que tuvo mayor afectación fue en junio pasado, dejando sin energía eléctrica a 1.3 millones de usuarios; según la CFE. El error de un trabajador que realizaba mantenimiento a una línea de transmisión afectó seis líneas de alta tensión.

COMISIÓN CIBERSEGURA EL GOBIERNO mexicano decretó la creación de la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información (TI) y Comunicación y de la Seguridad de la Información para que coordine y conduzca acciones en tecnología y ciberseguridad como parte de la Estrategia Nacional Digital. Luis Pablo Segundo Comi Tec ci CUESTIONAN ACTUAR DE EU CONGRESISTAS de Estados Unidos cuestionaron a su Gobierno sobre el trabajo que está haciendo para garantizar remediación y cumplimiento de la queja laboral presentada en contra de la empresa Manufacturas VU, ubicada en Piedras, Coahuila. AC Go presenta 2,676 Marzo 2022 448 Marzo 2022 2,131 Nov 2021 537 Nov 2021 2021 2,233 Mayo 604 Mayo 1,785 Septiembre 651 Septiembre 2,435 Noviembre 12,648 Saldo 18,638 Saldo 680 Noviembre EGRESOS INGRESOS 2022 17,234 24,969 Ingresos 6,331 4,586 Egresos MIÉRCOLES11 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,344.02 (0.12%) S&P 500 3,919.25 (0.70%) TIIE 10.7675% DJ 33,704.10 (0.56%) NASDAQ 10,742.63 (1.01%) MEZCLA 63.89 (Dls/Barril) DÓLAR: C $18.51 V $19.53 EU R O: C $20.23 V $20.75 CON VIENTO A FAVOR En el décimo primer mes de 2022, el País contabilizó entradas de divisas por visitantes internacionales por 2 mil 435 millones de dólares y egresos por 680 millones, lo que dio como resultado un superávit en la balanza turística. ENTRAN MÁS RECURSOS POR VIAJEROS INTERNACIONALES (Millones de dólares) Y DEENERO A NOVIEMBRE DE CADA AÑO (Millones de dólares por viajeros internacionales) Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik PLANEAN EN NORUEGA DUCTOS PARA HIDRÓGENO
/ STAFF
y RWE planean construir
REFORMA
Equinor
VIVIRSINPETRÓLEO
Cortes múltiples Los disturbios en el Sistema Eléctrico Nacional, ya sea por afectaciones a la infraestructura, la falta de refuerzos o de combustibles, pueden derivar en apagones que afectan a usuarios. 13,799 disturbios o afectaciones en 2021. 339.8 gigawatts-hora afectados Fuente: CRE 3,499 derivaron en apagones 6
Microsoft
Bloomberg

OPINIÓN

Por más que la 4T se asuma como quiebre, entramos a un quinto año de gobierno no muy distinto a los tiempos de la hegemonía priista.

Quinto año

El primer año, el recién llegado necesita deslindarse del pasado, se decide por unas cuantas medidas espectaculares y empieza a consolidar su poder; el segundo, acentúa su influencia e imprime su sello personal; el tercero, se empeña en demostrar su popularidad en las elecciones intermedias; el cuarto, intenta dejar todo atado para su eventual sucesión y, en el quinto, decide quién habrá de reemplazarlo: es, paradójicamente, su cenit y el momento de su irremediable claudicación. El sexto año de gobierno no solo suele ser una prolongación anticlimática, sino una fuente de conflictos, crisis y desastres: el precio a pagar por cinco años de un poder casi absoluto.

Así era, más o menos, la lógica del priismo hegemónico: la vida del país –y, por desgracia, la de todos sus habitantes–marcada a fuego por este tiempo sexenal en el que México estaba obligado a reinventarse una y otra vez. Todo el sis-

TEMPLO MAYOR

UNA ADIVINANZA: Si es bautizo quiere ser la criatura, si es boda quiere ir de blanco, si es funeral quiere las coronas, si es la Cumbre de América del Norte la convierte en su mañanera. ¿Quién es?

sis

tema posrevolucionario, con su relativa estabilidad, se basaba en este principio: continuidad a partir de una ruptura pactada cada seis años. No deja de resultar abrumador que, pese a los veintitrés años transcurridos desde nuestra incompleta transición a la democracia, la esencia del modelo no haya cambiado demasiado. Igual que entonces, el presidente López Obrador ha disfrutado de un enorme poder personal –acentuado, además, por su propio perfil autoritario– que está a punto de perder. Por más que la 4T se asuma como un quiebre, nos aventuramos en un quinto año no muy distinto de los que le precedieron: el punto más alto de su gobierno y, a la vez, el inicio de su final. Porque una cosa es nítida: una vez que haya candidato o candidata oficial, él perderá el control casi unívoco que posee.

En su afán por distanciarse de sus predecesores, AMLO construyó en estos cuatro años un sistema que reme-

ALARMA, pero no sorprende la forma en que Andrés Manuel López Obrador desperdició la reunión de altísimo nivel que sostuvo con Joe Biden y Justin Trudeau. Fueron tres días en los que el presidente mexicano dejó ir las oportunidades de atraer inversiones, dar certidumbre a los socios y, claro, obtener beneficios para su movimiento y para México ELLOS hablaron de nearshoring, y AMLO salió con una propuesta de los años 50: la sustitución de importaciones. Tanto EU como Canadá van decididos a desarrollar un mercado norteamericano de chips, pero en nuestro país la ciencia es ideológica.

AL FINAL, a López Obrador le ganó el protagonismo. La reunión trilateral le había salido bien, sin logros, pero sin sobresaltos. Tenía su foto en el AIFA, su paseo en “La Bestia”, ya nomás era cosa de decir “Hasta la vista, baby”... pero no pudo, se le fue la lengua y terminó convirtiendo un encuentro cumbre en una chiqui mañanera vespertina.

COMO souvenir de su visita, Joe Biden y Justin Trudeau se llevaron los otros datos que soltó López Obrador en un breve mensaje ¡41 minutos! Ante la falta de acuerdos sustanciales, muchas palabras superficiales. Lástima, era una buena oportunidad para abrirle puertas a México, pero al Presidente se le fue entre las piernas, como una rola al cuadro. • • •

POR CIERTO que calaron muy hondo las palabras de AMLO en el productor de narcoseries Epigmenio Ibarra, pues el Presidente criticó que se idealice la vida de los capos, su riqueza y su poder. Fue una crítica durísima al trabajo de la productora Argos que encabeza su realizador de cabecera. En respuesta, Epigmenio ya anunció que dejará de producir programas para romantizar a los delincuentes, donará sus ganancias a clínicas de rehabilitación y devolverá todos los impuestos que le fueron condonados por la 4T. ¡Nah, no es cierto! Eso sólo pasa en sus telenovelas.

¡AH, CARAY! Las cuentas de Claudia Sheinbaum y de su secretaria de Finanzas Luz Elena González nomás no cuadran con la realidad. Ante las críticas de que el gobierno capitalino ha recortado los recursos para el mantenimiento del Metro, ambas funcionarias insisten en que no sólo no disminuyeron, sino que han crecido.

SEGÚN AMBAS, el aumento para 2023 será de 857 millones de pesos, lo cual significaría que el presupuesto para el STC sería de 19 mil 687 millones de pesos. Pero, ¡oh, sorpresa!, el Presupuesto de Egresos de la CDMX dice otra cosa: que sólo serán 18 mil 847 millones 741 mil 477 pesos. Es decir que mientras en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento presumen 800 millones, el incremento real es de apenas 19 millones de pesos. No está claro si a la funcionaria le está fallando la calculadora... o está calculando el costo electoral la doctora.

Promoción en el Metro

La precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, se promueve en la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México. La propaganda reproduce la portada de la revista “Mundo Ejecutivo”.

mora con nostalgia aquel priismo. Las diferencias, por supuesto, son notables: su victoria fue arrasadora y democrática y el poder se encuentra mucho más pulverizado que en las épocas de Ruiz Cortines o López Mateos o incluso de Salinas de Gortari o Zedillo, pero aun así los parecidos resultan evidentes. Este año el líder elegirá a su sucesor o sucesora, aun si en vez del dedazo se recurrirá a una encuesta a modo: en vez de tapados, López Obrador ha optado por contar con destapados, las tres “corcholatas” –un término aún más desdeñoso–, que en el fondo se reducen a dos: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Consciente de que la polarización en dos bandos ponía en peligro a su movimiento, construyó una tercera candidatura solo para que el derrotado tenga menos posibilidades de romper. Todos los signos que él ha expresado de manera rotunda y abierta apuntan a que la elegida será la jefa de Gobier-

no de la Ciudad de México: su heredera política, a quien le permitirá la irremediable distancia que habrá de imponerle una vez que ella ocupe la Silla del Águila. Por supuesto, el Presidente se ha empeñado en asegurarle al canciller que la competencia será pareja, pero en realidad ha hecho hasta lo imposible por mantenerlo apartado del país y de cualquier oportunidad de campaña, en tanto su rival aprovecha cada ocasión para asentar su primacía. El juego del Presidente parece obvio: llevar la contienda hasta un punto en el que a Ebrard ya no le convenga inconformarse o rebelarse, resignado a repetir el papel que Manuel Camacho, su preceptor, desempeñó con Carlos Salinas: como entonces, debería saber que la herencia no se otorga a los hermanos, sino a los hijos.

reme a jefa Gobier

El otro parecido de este quinto año con los postreros tiempos de la hegemonía priista es el obtuso lugar de la oposición: un conjunto de partidos aún más desprestigiados que Morena que cargan a cuestas con la guerra contra el narco de Calderón y la corrupción endémica de Peña, sin una sola figura de prestigio capaz de aglutinar el descontento contra López Obrador. Si no ocurre una sorpresa mayúscula –y los quintos años suelen tenerlas–, se verificará una vez más esta tradición nacional y la última gran demostración de poder del Presidente consistirá en la designación de su sucesora.

Quedó claro que de las tres corcholatas, solo Marcelo Ebrard tiene la capacidad y experiencia para aspirar legítimamente a la Presidencia de México.

Lució Ebrard

Independientemente de los “acuerdos” prefabricados de la Cumbre, dados a conocer desde antes de que ésta se celebrara, del apoyo económico de Estados Unidos a la 4T para que le caiga el veinte, se ponga abusada y fomente la generación de energías limpias (solar y eólicas), y de “cooperar” en asuntos como migración y combate al trasiego de drogas, hubo un “daño colateral” para la corcholata favorita del Presidente: quedó claramente manifiesto tras esta piñata que de las tres “corchos”, sólo UNA tiene la capacidad, experiencia y tamaños para aspirar legítimamente a la Presidencia de México.

Éste siendo Marcelo Ebrard, el Canciller.

Aclaramos antes de entrar en el tema que nos vienen más que wilson las corcholatas: ni las conocemos ni las queremos conocer y nos vale mádere a quién ponen o a quién no.

Nos da, como simples ciudadanos, exactamente igual a quién embadurnan con las plumas de Quetzalcóatl para pelear la Presidencia a defender la herencia política del señor López.

Meramente nos permitimos hoy, para su entretenimiento, estimados lectores, y muy a pesar del dirigente de Morena, Mario Delgado, y de su jefe, y de la jefa de su jefe, que sus otras dos corcholatas simplemente no la levantan.

Esto es, la Sheinbaum y el compadre Adán Augusto.

Si algo demostró la famosa “Cumbre” borrascosa fue precisamente esto: Ebrard tiene los tamaños, los otros dos no.

Lo anterior es una simple observación empírica, objetiva, con lo cual pretendemos señalar que sin querer, inconscientemente, el Presidente y sus asesoras se pudieron haber disparado en el pie, sin querer por supuesto, haciendo crecer mucho a Ebrard, dado su desempeño protagónico

y destacado en la Cumbre.

Claro, está de sobra decirlo: que pongan los de Morena a la que quieran, que hagan lo que les ordenen, que se vayan por afectos y cercanías, nos vale.

Lo que importa no es lo que opina un simple opinador, como su humilde servidor, sino la ÓPTICA ante el pueblo mexicano, ante el jurado, ante los “electores” de Morena, quienes supuestamente vía encuesta seleccionarán a su abanderado.

El punto, para nosotros, es simplemente que si se van por el afecto y cercanía presidencial manipulando la encuesta, impulsando abiertamente desde el Gobierno el rollo ese de #EsClaudia, pudieran acabar cometiendo un grave ERROR.

Pues al impulsar a la cercana se despojarán del ÚNICO CAPAZ, del que SÍ está a la altura para competir por el puesto.

Obviamente, no afirmamos –ni nada por el estilo– que sea el mejor de TODOS: meramente que a todas luces es el mejor de los morenistas, el que destaca de entre las tres corcholatas.

Ya sabemos qué piensan, avispados lectores: “¡Por eso mismo no lo van a escoger!”, porque es más pieza.

Seguramente tendrán razón, pero nosotros tendemos a ver estas cuestiones como competencias entre atletas de élite.

Para honrar el espíritu de la democracia debe la búsqueda de la aceptación del electorado, del convencimiento por propuestas, ideas y planes, ser una contienda librada entre los MEJORES representantes del partido por el que compiten.

No sabemos aún quiénes irán por los partidos rivales de Morena, sólo apuntamos al hecho de que esta organización en particular, tan volcada en impulsar a la señora Sheinbaum, pudiera llegar mermada a la elección, incapaz de ofrecer su MEJOR opción si sigue empecinada en dejar que sea

el Presidente el que opere el destapador, guiado por sus afectos o empatías, buscando lo mejor para ÉL y su “transformación”, y no qué es lo mejor para MÉXICO y su futuro.

Los ciudadanos de este gran país, que se ha sobrepuesto a tantos malos Gobiernos, a tantas crisis, a tantos retos, anhelan tener la opción de VOTAR POR EL MEJOR.

¡Y no como ha sido el caso hasta hoy: POR EL MENOS PEOR!

Continuar sexenio tras sexenio optando por el menos peor y no por el mejor es lo que nos tiene hoy postrados ante la VIOLENCIA, ante la mediocridad económica, ante la desconfianza, ante la división y polarización, enmarcada ésta en un campo diplomático en el que el Gobierno de la 4T se muestra más cercano a los TROGLODITAS como Ortega, Maduro y los Hnos. Castro que a las naciones progresistas, libres, poderosas y demócratas del mundo.

¡Por Dios, andamos apoyando a PUTIN en su criminal invasión a Ucrania: nos identificamos con el OPRESOR y no con el oprimido!

Si esto no demuestra nuestro tercermundismo político no sabemos qué lo hará.

En resumen: México no puede seguir navegando las embravecidas aguas del mundo moderno con el timón en manos de gente que piensa que un Gobierno puede manejar empresas mejor que el sector privado y que intervenir en la economía es la misión de todo Gobierno.

Éste es un pensamiento no sólo FALAZ, pues la historia lo demuestra, sino altamente peligroso para el bienestar futuro de un país emproblemadísimo como el nuestro.

Ahora que, finalmente, pudiera ser una bendición disfrazada que escojan al peor: ¡igual así será posible ganarles en las urnas a los retrógrados que quieren regresar a México al siglo pasado!

Van juntos AN-PRI-PRD en elección de Edomex

Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD están por anunciar el acuerdo de coalición en el Estado de México, donde el 4 de junio habrá elecciones por la gubernatura, informó ayer el diputado panista Santiago Creel.

El presidente de la Cámara baja dijo que también suscribirán los compromisos de la alianza parlamentaria en el Congreso.

Detalló el presidente de la Comisión Política del PAN que los dirigentes de su partido, Marko Cortés; Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, están en la etapa “conclusiva” de la negociación.

“En breve, quizá mañana (hoy) o pasado mañana, podrán conocer los términos y condiciones de la negociación”, dijo.

Creel indicó que cuan-

do se anuncie el acuerdo de coalición, se darán a conocer las reglas para la alianza en los comicios en el Edomex y Coahuila, así como sobre la renovación de la alianza en el Congreso de la Unión.

“Todo esto está ya, digamos, muy cercano a darse a conocer por parte de los tres presidentes, y se podrá hablar de los detalles, no solamente el 2023, sino también del 2024”, precisó.

En el Edomex se perfila como candidata a la gubernatura por la alianza PRI-PANPRD, Alejandra del Moral, quien es impulsada por el actual Mandatario Alfredo del Mazo, con quien se desempeñó como Secretaria de Desarrollo Social en la entidad.

En tanto, los equipos negociadores afinan los términos de un Gobierno de coalición para el Edomex.

Una fuente confirmó que, entre el lunes y el martes, en reuniones realizadas en las

Urge PRD acuerdo mexiquense

MAYOLO LÓPEZ

A cuatro días de vencer el plazo para registrar coaliciones en el Estado de México, la alianza PRD-PAN-PRI no ha logrado llegar a un acuerdo para postular candidato único a la gubernatura.

El dirigente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, urgió ayer al blanquiazul y al tricolor a concretar las negociaciones.

sedes del PRI y del PAN, se ha avanzado lo suficiente como para presentar antes del sábado 14, el documento final, junto con el anuncio del candidato común.

La fuente aseguró que el líder del tricolor, Alejandro Moreno, y Alejandra del Moral revisaron ayer el documento en la sede nacional

“Siguen en curso las conversaciones de los compañeros dirigentes del PRD del Estado de México, y a nivel nacional también con los otros partidos, de lo que hasta ahora se ha conocido como coalición Va por México, pero no se ha concluido nada todavía”, declaró, tras atestiguar el registro de Omar Ortega como precandidato de su partido a la gubernatura mexiquense.

del blanquiazul, junto con el diputado panista Enrique Vargas, quien también busca la candidatura.

“Muy pocos han tomado en cuenta que sería el primer Gobierno de coalición en la historia de México”, resaltó el negociador consultado.

Miércoles 11 de Enero del 2023 z REFORMA 7
• • •
a con interme quin mo suele si conflictos, de sexe el
JORGE VOLPI @jvolpi
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
CON INFORMACIÓN DE MAYOLO LÓPEZ Twitter

Imponen en Perú toque de queda

Condenan violencia Iglesia y ONU; indagan a Boluarte por genocidio

LIMA.- El Gobierno de Perú estableció ayer un toque de queda en la región andina de Puno, en el sur, para tratar de frenar las protestas contra la Presidenta Dina Boluarte, que dejan 40 muertos en un mes.

“Se ha aprobado un decreto supremo que declara inmovilización social en Puno por el plazo de tres días, desde las 20:00 hasta las 4:00 horas”, anunció el Primer Ministro, Alberto Otárola.

El epicentro de las protestas es la región aymara de Puno, en la frontera con Bolivia, donde hubo saqueos a locales comerciales y enfrentamientos entre la noche del lunes y la madrugada de ayer, con un saldo de 18 muertos.

Los decesos han exacerbado la indignación en la ciudad de Juliaca y la región de Puno –a unos mil 300 kilómetros de Lima–, cuyos habitantes realizan una huelga desde hace una semana y mantienen el comercio cerrado.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías reportó bloqueos y tránsito interrumpido en seis regiones: Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios y Amazonas.

En Cusco y en Ayacucho hubo marchas para pedir la renuncia de Boluarte, nuevas elecciones y convocatoria a una Asamblea Constituyente.

La violenta represión de las fuerzas del orden provocó el lunes 14 muertos entre los manifestantes que trataron de ocupar el aeropuerto de Juliaca y tres fallecidos durante un saqueo en un centro comercial, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.

Además, un policía pereció quemado al interior de su patrulla, informó el ente.

La Defensoría del Pueblo solicitó investigar y sancionar a los responsables de las muertes en Juliaca.

“Recordamos que las Fuerzas Armadas y la Poli-

cía Nacional del Perú tienen la obligación de actuar conforme a las normas vigentes y estándares internacionales sobre el uso de la fuerza”, enfatizó el ente en un comunicado.

La Iglesia católica, religión mayoritaria en Perú, calificó como “situación de guerra” el clima de violencia en el sur peruano.

“No podemos regresar a las épocas oscuras del terror”, dijo el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Peruana.

La ONU, por su parte, lamentó las muertes en las protestas y exhortó a las autoridades y fuerzas de seguridad del país andino a respetar los derechos humanos ante las manifestaciones.

En este contexto, Perú recibirá hoy a una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investigará sobre las movilizaciones y la respuesta policial.

En esa línea, la Fiscalía peruana informó que indagará a Boluarte por presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves” durante las protestas. También están implicados el Premier Otárola, el Ministro del Interior Víctor Rojas, y el Ministro de Defensa Jorge Chávez.

Las movilizaciones iniciaron hace un mes tras la destitución y posterior encarcelamiento del ex Presidente peruano Pedro Castillo, tras su intento de golpe de Estado.

Arrancan juicio contra Obispo en Nicaragua

MANAGUA.- Las autoridades judiciales de Nicaragua abrieron juicio ayer contra el Obispo de Matagalpa Rolando Álvarez, un férreo crítico del Gobierno de Daniel Ortega, por los supuestos delitos de “conspiración” y “propagación de noticias falsas” en “perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense”.

El Ejecutivo informó que se realizó la audiencia inicial

del caso, publicando una foto del clérigo vestido de civil en un juzgado de Managua.

Indicó que la autoridad judicial mantuvo el arresto domiciliario contra el Obispo, admitió el intercambio de información de pruebas y remitió la causa a juicio.

Álvarez, de 56 años, es el primer Obispo católico de Nicaragua en ser acusado por delitos graves y sometido a un juicio penal.

Tras las protestas socia-

les de 2018, que fueron reprimidas con violencia por el sandinismo, Álvarez alzó su voz para criticar al Gobierno y demandar la libertad de los cientos de opositores presos.

En agosto, tras sitiarlo en su Diócesis de Matagalpa, la Policía lo sacó de su curia y lo trasladó a la capital para ponerlo bajo arresto domiciliar por “organizar grupos violentos”. Otros seis religiosos que lo acompañaban fueron encarcelados.

Va Justicia brasileña contra altos mandos

BRASILIA.- El magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre de Moraes ordenó ayer el arresto de dos altos funcionarios de seguridad en la capital, después de que partidarios del ex Presidente Jair Bolsonaro invadieron el domingo las sedes de los tres poderes públicos.

El juez avaló la detención de Anderson Torres, ex Ministro de Justicia de Bolsonaro y ex Secretario de Seguridad del Distrito Federal, ya que él era el responsable de la seguridad de Brasilia el día del asalto. El funcionario, de vacaciones en Estados Unidos según medios locales, fue despedido tras la violencia.

Moraes también aprobó la orden de arresto contra el coronel Fábio Augusto Vieira, quien fue echado de su cargo de comandante de la Policía militar en el Distrito luego del ataque a los tres poderes. El hombre ya fue capturado.

Vieira fue apartado por el interventor federal designado por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la seguridad del Gobierno regio-

nal de Brasilia, Ricardo Cappelli, el viceministro de Justicia de la Nación.

“Hubo una operación de sabotaje en la Policía de Brasilia”, aseguró Cappelli en conferencia de prensa.

El Ministro de Justicia brasileño, Flavio Dino, dijo que las fuerzas de seguridad del Distrito actuaron con un número de agentes tres o cuatro veces menos que el que se había planificado.

Sobre su orden de detención, el ex Ministro Torres apuntó en Twitter que se presentará ante la Justicia y se dedicará a su defensa.

“Tomé la decisión de interrumpir mis vacaciones y regresar a Brasil”, afirmó.

Por su parte, el magistrado Moraes aseguró que las instituciones lucharán “con firmeza contra el terrorismo”.

Investigadores, en tanto, identificaron a más de 100 empresas sospechosas de haber financiado a los alborotadores y pedirán que se bloqueen sus activos, informó CNN Brasil.

“Los fiscales no se detendrán en las personas arrestadas en el lugar”, apuntó ayer Dino a GloboNews.

en la capital.

Según la Policía, fueron liberados 599 detenidos, por lo general ancianos, personas con problemas de salud, en situación de calle y madres acompañadas de niños.

Revelan plan para atentar contra Vice colombiana

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- La Vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, denunció ayer un intento de atentado en su contra con explosivos que fueron hallados por su equipo de seguridad y desactivados de forma controlada.

Según un informe divulgado por Márquez, de siete a nueve kilogramos de explosivos fueron encontrados aproximadamente a un metro de la carretera que conduce a su residencia familiar en Yolombó, en el convulso departamento del Cauca, al suroeste del país.

El equipo de seguridad reportó una bolsa de plástico envuelta en cinta color café que contenía nitrato de amonio, aluminio en polvo y metralla durante una inspección de seguridad previa a la visita planificada de la Vicepresidenta entre los días 7 y

el 9 del presente mes.

Al lugar acudió personal antiexplosivos de la Policía que detectó el artefacto con ayuda de un perro entrenado y luego detonó la carga de forma controlada.

Márquez aseguró que continuará trabajando hasta alcanzar la “paz total que sueña y necesita” Colombia, donde operan varios grupos armados, pese a que el Estado firmó en 2016 un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la que fuera la guerrilla más antigua de Latinoamérica.

“No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, agregó.

La Vicepresidenta ha sobrevivido a múltiples amenazas previas por denunciar la minería ilegal en su territorio y a un atentado con granada en 2019.

Azotan lluvias a
clima extremo que deja
17
desde fines del mes pasado. Millones de personas seguían bajo alertas de inundaciones y más de 200 mil hogares y negocios se quedaron sin luz. STAFF California Highway State Police @CA_DWR MIÉRCOLES 11 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter z Congresistas del izquierdista Perú Libre protestan contra la represión en las protestas de las últimas semanas. @Inka202215dic
California LOS ÁNGELES. Tormentas torrenciales asolaron nuevamente a California ayer, en el más reciente episodio de
al menos
muertos
REFORMA / STAFF BRASILIA.- La Policía brasileña liberó “por cuestiones humanitarias” a casi 600 personas detenidas, de las mil 500 bajo custodia, tras el asalto a las sedes de los tres poderes. La medida se dio el mismo día en el que las autoridades empezaron a interrogar a unos mil manifestantes retenidos en un gimnasio
Liberan a 600 z La Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha recibido varias amenazas a lo largo de los años. @FranciaMarquezM z
Monseñor Álvarez es uno de los pocos Obispos que sigue
en Nicaragua.
8
PIDEN PAZ. Cientos de personas en Perú se han manifestado pacíficamente en memoria de las víctimas de las protestas. Algunos han realizado vigilias.
@musariottt
Buscan
controlar región sureña de Puno, tras 18 muertos
BRASIL BOLIVIA CHILE Puno Cusco Arequipa PERÚ Tacna Zonas convulsas Al menos 58 puntos en 6 regiones de Perú reportaron ayer bloqueos viales relacionados a las protestas antigubernamentales. Los hechos se concentraron en el sur. PUNO Se decretó toque de queda Lago Titicaca PERÚ Tránsito interrumpido Tránsito restringido PERÚ Lima Staff

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor,

c ocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

A1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

ría, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavande-

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

3H ANÚNCIATE...¡Es

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye

todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler so-

lar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1 EN RENTA

gratis!

y 492 9226672. A1

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.

Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera

para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mo-

bil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos

los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Agosta-

dero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 0397-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. A1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac.

Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar-

tin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

11H ANÚNCIATE...¡Es

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minu-

tos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel.

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de

edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato

ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de

gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-8425 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.