URGEN
OLVIDADOS, HUÉRFANOS DE FEMINICIDIOS
●DURANTE 2023 se registraron siete feminicidios que dejaron 18 huérfanos quienes no recibieron atención por parte de alguna autoridad, informó Cristela Trejo Ortiz, integrante de colectivas feministas y académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Aimé Alanís Pérez, psicóloga especialista en terapia infantil, explicó que “ante la falta de atención, tras perder a sus madres de manera violenta, estos menores se convertirán en adultos disfuncionales, con problemas para socializar”.
Trejo Ortiz precisó que faltan acciones del Estado para actuar ante este tipo de casos y lamentó que “no hay quién los proteja, no hay una articulación institucional”.
Dio a conocer que hay protocolos de actuación ante casos de orfandad por violencia, que todavía no se aplican en Zacatecas.
El gran problema, mencionó, es la falta de presupuesto y de articulación institucional, “esto es una desgracia porque hay menores de edad en situación de orfandad y los familiares que están a su cargo desconocen que tienen derechos para una atención integral”.
SAÚL ORTEGA / ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A3
Protestan mujeres: “queremos justicia”
DEMANDAN REPARACIÓN DEL DAÑO A VÍCTIMAS
A dos días de la represión policiaca, reprocharon que no haya un pronunciamiento del gobernador David Monreal; llaman a denunciar para tener un registro de las agresiones
PESO MEXICANO ALCANZA SU MAYOR FORTALEZA
LANDY VALLE
El Movimiento Feminista de Zacatecas protestó contra la represión del gobierno del estado con una concentración en la Plaza de Armas, donde criticaron que aún no haya respuesta de las autoridades tras la violencia de elementos policiacos durante la marcha del 8M.
Reiteraron la demanda de que sean destituidos e inhabilitados los secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública, Rodrigo Reyes Mugüerza y Arturo Medina Mayoral, respectivamente, así como el director de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo. Además, demandan una disculpa pública del gobernador David Monreal Ávila y reparación integral del daño.
“No estamos pidiendo más que justicia de las represiones que vivimos, de las violencias, los abusos y la humillación pública a la que fuimos sometidas las mujeres manifestantes el
EQUIPO DE MATEMÁTICAS, BICAMPEÓN NACIONAL
STAFF
El equipo representativo de Zacatecas obtuvo 19 medallas al ganar el bicampeonato en el séptimo Concurso Nacional de Matemáticas GAU55 2024, celebrado en Mazatlán, Sinaloa. Agradecen a los entrenadores, escuelas, maestros, padres de familia y a todos los que se sumaron a este proceso académico. “No somos uno, somos todos”
Oro: Ángel de la Cruz Martínez
Almeida, Braulio González García y Rafael Argumedo Solís.
Plata: Johan Humberto Fraire Cruz, Iker Medina Ortega, Derek Elías Ortiz, Abdiel Rodríguez Román, Bruno González Sánchez, Javier Mena Chávez y Noel Francisco Rodríguez.
Bronce: Javier Alejandro Sánchez Barrón, Axel Ahtziri Ibáñez Chávez, Ángel Emmanuel Ruiz Delgado y Adán Gutiérrez Chávez. Menciones honoríficas:
■
ACTIVISTAS alzaron la voz en Plaza de Armas.
Tengo mucho miedo de salir a la calle, de que me vayan a matar. La policía que me dijo que ya sabe dónde vivo, dónde estoy, que un día van a ir por mí, me van a cargar y me van a hacer cosas”
JOVEN VÍCTIMA
8 de marzo en esta misma plaza. […] No somos cifras, somos mujeres y estamos muy enojadas”, enfatizaron integrantes del movimiento.
Calificaron como cobarde el ataque en contra de la manifestación, debido a que los bloques
negro y rojo, encargados de la seguridad de la marcha, ya se habían retirado. “Nos emboscaron, emboscaron a las jóvenes, a las adultas mayores, a las infancias, son unos cobardes”, gritaron.
Integrantes de estas organizaciones reclamaron las ac-
LOS INTEGRANTES del equipo zacatecano.
Alondra Josselynn Mazatan Alba, Andrés Nicolás Rodríguez Barajas, Alejandro Ruíz Acuña, Jimena Sofía Díaz Sánchez y Dayana Ximena Meza Arellano. Además, tuvieron participación exitosa: Juan Manuel
● EN LA BOCA del túnel La Guadalupana, todos los mineros de la Capstone Copper detienen su camino hacia las áreas de trabajo para pedir a la Virgen de Guadalupe que les permita realizar sus labores sin contratiempos y para la revisión obligatoria de seguridad. Cada metro de la mina está reforzado con malla bajo los techos; la coordinación es vital en el interior para evitar el mínimo accidente. TEXTO Y FOTO: SAÚL ORTEGA METRÓPOLI A5 SEGURIDAD,
PROCESO ELECTORAL
■ Recibe el IEEZ registro de candidaturas A3
Rendón Torres, Carlos Alexander Palacios Fraire, María José de la Torre Medina, Antonio Villarreal Márquez, Verónica Eileen Sosa Ramírez, Fernanda Salazar Quiñonez y Roberto Carlos Hernández Ruiz.
ciones de elementos policiacos, pues denunciaron que ejercieron violencia física, detenciones arbitrarias, tortura, manipulación verbal y psicológica, así como daños directos con uso de gas lacrimógeno y extintores.
Las integrantes del Movimiento Feminista recriminaron los ataques a periodistas, quienes “fueron gaseadas, violentadas y detenidas ilegalmente”. Por ello, subrayaron que debe ser respetado el derecho a realizar este trabajo de manera digna: “la prensa es libre”.
METRÓPOLI A2
VALERIA LÓPEZ
El peso se ubicó en su mayor nivel en poco más de seis meses, ante la debilidad del dólar y por factores como el diferencial de tasas de interés, así como los fundamentales y las expectativas económicas del país y sobre la política monetaria, que mantienen las apuestas a favor de la moneda nacional.
EL FINANCIERO F3
CAMBIO CLIMÁTICO PONE EN ALERTA A HOTELEROS
● BAJO UN escenario de aumento de temperatura de 1.5 grados en el mundo, grupos hoteleros advierten sobre posibles cambios en los hábitos del turismo. Se espera que en 15 o 30 años las personas serán más conscientes de su huella de carbono, lo que reducirá significativamente el número de vuelos y la cantidad de viajeros.
ALDO MUNGUÍA
EL FINANCIERO F8
Preocupa falta de invesiones
LANDY VALLE
El sector empresarial durante este año se encuentra preocupado por las condiciones de la economía en la entidad, ante la falta de inversiones a consecuencia de la percepción de inseguridad, advirtió Alejandro Romero Ávila, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexi-
ARRASA OPPENHEIMER
● ES UNA SOLEMNE cinta biográfica de tres horas que se convirtió en una improbable sensación de taquilla y recaudó miles de millones de dólares. Ganó el Óscar como Mejor película en la 96ª edición de los Premios de la Academia.
TEXTO Y FOTO: AGENCIA REFORMA
cana (Coparmex) en Zacatecas.
En entrevista, expuso que de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), hay estancamiento y desaceleración económica en el estado por falta de inversiones.
METRÓPOLI A3
PREMIOS
●Mejor película
●Director (Christopher Nolan)
●Actor (Cillian Murphy)
●Actor de Reparto (Robert Downey Jr.)
●Edición
●Fotografía
●Música Original
Lunes 11 de marzo de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5462 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL www.capstonecopper.com La minería es identidad y orgullo de Zacatecas. Tu celular funciona gracias al cobre que genera Capstone Copper.
CAPITAL ■ Sujetos armados matan a hombre en la colonia La Toma A8
■ En marzo, homologación salarial a policías A9
■ Mineras de Zacatecas caen 69-57 ante Libélulas A10
FRESNILLO
DEPORTES
BIENESTAR ANIMAL
Invita
Morada
Canina y Felina A2
a Caminata
Centro de Atención
JESSE MIRELES
CORTESÍA
ESENCIAL EN MINA CAPSTONE
ACCIONES
hijos de víctimas.
REFORMA
de apoyo a
AGENCIA
Lamentamos cualquier tipo de violencia: SMA
ALEJANDRO WONG
Saúl Monreal Ávila, candidato a senador y alcalde con licencia, lamentó los acontecimientos que ocurrieron durante la manifestación por el Día de la Mujer, en Plaza de Armas.
“Lamentamos cualquier tipo de violencia”, expresó el morenista, y mencionó que ahora compete a la Fiscalía General de Justicia (FGJE) determinar responsabilidades por las agresiones denunciadas.
Monreal Ávila resaltó que hay fuerza en este tipo de manifestaciones por parte de las mujeres, pues es “una lucha que se la han ganado y desde nuestra parte reconocemos su tenacidad”.
Dijo estar a favor de que este tipo de lucha continúe.
COBERTURA ESTATAL
El candidato a senador por Morena anunció que Jaime Flores Medina será su coordinador general de campaña, mientras Armando Viramontes Navarro lo será en Villanueva y Julio César Nava de la Riva en la capital del estado.
Eleazar Limones Venegas será el coordinador en Guadalupe, Alicia de la Cruz de Miranda en Jerez de García Salinas y Enrique Soto Pacheco en Fresnillo.
“Van a ser mis representantes personales en cada municipio”, explicó Saúl Monreal.
Finalmente, destacó que ha estado recorriendo zacatecano, y hasta el momento ha visitado 14 municipios.
Protestan en Plaza de Armas colectivos
Exigen una disculpa pública del gobernador David Monreal Ávila; señalaron que el ataque en contra de las manifestantes fue “cobarde”, porque los bloques negro y rojo, encargadas de la seguridad de la marcha, se habían retirado
LANDY VALLE
El Movimiento Feminista de Zacatecas protestó contra la represión del gobierno del estado con una concentración en la Plaza de Armas, donde criticaron que aún no haya respuesta de las autoridades tras la violencia de elementos policiacos durante la marcha del 8M.
Reiteraron la demanda de que sean destituidos e inhabilitados los secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública, Rodrigo Reyes Mugüerza y Arturo Medina Mayoral, respectivamente, así como el director de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo. Además, demandan una disculpa pública del gobernador David Monreal Ávila y reparación integral del daño.
“No estamos pidiendo más que justicia de las represiones que vivimos, de las violencias, los abusos y la humillación pública a la que fuimos sometidas las mujeres manifestantes el 8 de marzo en esta misma plaza. […] No somos cifras, somos mujeres y estamos muy enojadas”, enfatizaron integrantes del movimiento.
A dos días de la represión policiaca, reprocharon que no se tenga un pronunciamiento por parte del mandatario es -
REPUDIAN ABUSOS POLICIACOS
EXIGEN JUSTICIA y reparación del daño a víctimas.
tatal: “no nos ha pedido alguna disculpa, ¿no merecemos tu atención?”.
Calificaron como cobarde el ataque en contra de la manifestación, debido a que los bloques negro y rojo, encargados de la seguridad de la marcha, ya se habían retirado. “Nos emboscaron, emboscaron a las jóvenes, a las adultas mayores, a las infancias, son unos cobardes”, gritaron.
Integrantes de estas organizaciones reclamaron las acciones de elementos policiacos, pues denunciaron que ejercieron violencia física, detenciones arbitrarias, tortura, manipulación verbal y psicológica, así como daños directos con uso de gas lacrimógeno y extintores.
RESPETO A
LA PRENSA
Las integrantes del Movimiento Feminista recriminaron los ataques a periodistas, quienes “fueron gaseadas, violentadas y detenidas ilegalmente”. Por ello, subrayaron que debe ser respetado el derecho a realizar este trabajo de manera digna: “la prensa es libre”.
Al grito de “exigimos su renuncia”; “fuera Monreal”; “David, escucha, si no puedes renuncia”, el grupo de mujeres se congregó para manifestar su inconformidad por el actuar de los policías.
gencias en las paredes del Palacio de Gobierno, con carteles, pintas y fotografías con la leyenda: “renuncia Rodrigo Reyes, terrorista del Estado”, además, realizaron lecturas de poemas y compartieron su sentir en medio de la represión de este 8 de marzo.
TESTIMONIOS
En la concentración, dedicada principalmente a brindar respaldo a las víctimas, algunas relataron su experiencia y exigieron justicia ante las violencias que padecieron.
Una mujer adulta expuso que la arrastraron desde las escalinatas de la Catedral, cuando ya se retiraba, y mientras estaba en el suelo la iban golpeando.
“Aún hay sangre en el callejón donde me rompieron la cabeza, tengo el cerebro inflamado y un esguince, no es justo lo que estamos viviendo, lo que estoy pidiendo es justicia”.
No estamos pidiendo más que justicia de las represiones que vivimos, de las violencias, los abusos y la humillación pública a la que fuimos sometidas las mujeres manifestantes el 8 de marzo en esta misma plaza. No somos cifras, somos mujeres y estamos muy enojadas”
MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS
Relató que este domingo las dieron de alta; sin embargo, una de las afectadas continúa con sangrado vaginal por los golpes que le propiciaron en el abdomen, por ello, insistió en la exigencia de justicia: “por mis hermanas y para que no le pase a nadie de ustedes”.
ALEJANDRO WONG
Lidia Vázquez Luján y Felipe Pinedo Hernández, miembros del Frente Popular de Lucha Zacatecas (FPLZ), reprobaron las agresiones cometidas en contra de las manifestantes del 8M, ocurridas el viernes en Plaza de Armas.
“Que renuncie quien tenga que renunciar”, resaltó Vázquez, quien luego de lamentar los actos de represión, destacó que una de las integrantes de su grupo resultó también afectada: “Si nos pegan a una nos pegan a todas”, precisó.
Por su parte, Pine -
do Hernández dejó en claro que la postura del FPLZ es de respaldar a las manifestantes.
En otro tema, hizo un llamado a “la inclusión” en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al insistir en que se debe dar apertura a los diferentes grupos en la designación de candidaturas.
Por parte del frente, mencionó Felipe Pinedo que hay alrededor de 30 compañeros que esperan ser favorecidos con alguna postulación, entre ellos Adán González Acosta, quien va por un distrito local.
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
El personal del Centro de Atención Canina y Felina (CACF) de Zacatecas celebró este domingo la Caminata Morada, con la cual, además de conmemorar el mes de las mujeres, aprovecharon para recaudar comida para los animales alojados en las instalaciones.
Luis Aurelio Manzanares, director del CACF, indicó que con esta actividad buscaron hacer frente a la alimentación de los 180 perros que albergan,
Dejaron sus consignas y exi-
Respalda FPLZ a manifestantes del 8M Organizan caminata por animales del CACF
180
PERROS tienen actualmente en el albergue
puesto que la dotación suministrada por el ayuntamiento es insuficiente.
Los interesados en participar en esta actividad se reunieron este domingo en la Alameda Trinidad García de la Cadena a las 9 horas, para de ahí partir al parque
Fátima y Miranda son dos jóvenes a quienes agredió la policía. En su representación, su hermana relató el daño físico que les causaron, por lo que las hospitalizaron. “Mi hermana está con un ojo cerrado prácticamente, con un esguince en el cuello. Al llegar al hospital, casi inconsciente, díganme ¿cómo me puedo sentir?, me da rabia, me dan ganas de quemar, de hacer todo”.
De igual forma, compartieron la violencia psicológica que ejercieron en ellas, que les generó terror y delirio de persecución hasta este momento, “tengo mucho miedo de salir a la calle, de que me vayan a matar. La policía me dijo que ya sabe dónde vivo, ya sabe dónde estoy, que un día de estos van a ir por mí, me van a cargar y me van a hacer cosas”.
Ante estas situaciones, las integrantes del Movimiento Feminista llamaron a interponer las denuncias correspondientes con el objetivo de que se tenga un registro de las agresiones y demandar la reparación del daño.
LOS PARTICIPANTES se reunieron en la alameda.
González Ortega y luego regresar; para ello, se les distinguió con un pañuelo morado, para honrar la fecha.
Previamente, los participantes contribuyeron a la causa con alimento para mascotas y productos de limpieza, requisitos para
poder inscribirse en esta caminata.
Finalmente, Aurelio Manzanares precisó que buscan el apoyo de panaderos y carniceros, para recoger alimentos que puedan donar, como bolillos y retazos de carne.
A2 | Lunes 11 de marzo de 2024 METRÓPOLI
www.ntrzacatecas.com
VÁZQUEZ Y PINEDO reprobaron las agresiones contra las mujeres en Plaza de Armas.
SAÚL MONREAL, candidato a senador.
MIRELES
JESSE
CORTESÍA
Preocupa falta de inversiones
LANDY VALLE
El sector empresarial durante este año se encuentra preocupado por las condiciones de la economía en la entidad, ante la falta de inversiones a consecuencia de la percepción de inseguridad, advirtió Alejandro Romero Ávila, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas.
En entrevista, expuso que de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), hay estancamiento y desaceleración económica en el estado por falta de inversiones.
Reconoció que uno de los rubros que influyen en el freno a la economía es la percepción de inseguridad, “es un factor importante para que las empresas no quieran invertir en este estado,
también tiene que ver que no hay una fecha precisa para que lleguen las inversiones, porque hay muchas cartas de intención, pero no para cuándo”, sostuvo.
Consideró que es complicado invitar al sector empresarial a que invierta en la entidad, debido que “se han tenido bajas de algunos compañeros empresarios, puede que esté bajando el tema de la inseguridad, pero
Sin atención, huérfanos de feminicidios
FUERON SIETE VÍCTIMAS EN 2023
La percepción de inseguridad es un factor importante para que las empresas no quieran invertir en este estado, también tiene que ver que no hay una fecha precisa para que lleguen las inversiones, porque hay muchas cartas de intención, pero no para cuándo”
ALEJANDRO ROMERO ÁVILA, PRESIDENTE DE COPARMEX
de repente hay casos que son muy específicos y sonados, eso aumenta la percepción de inseguridad”.
ACCIONES A
EMPRENDER
Romero Ávila explicó que desde Coparmex se tienen tres ejes rectores: uno es el empoderamiento y generación de condiciones de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), pues aseguró que en México se habla de que son aproximadamente el 95 por ciento de los generadores de empleo.
De igual forma, impulsar que la proveeduría sea local, con el propósito de que crezca la economía en la entidad. Otro de los aspectos es señalar la corrupción.
Destacó que actualmente son 69 empresas afiliadas a la Coparmex; sin embargo, buscan empoderar a este órgano empresarial.
Instalan lactario en Palacio de Justicia
STAFF
Con la apertura del lactario materno del Palacio de Justicia se cumple un adeudo histórico con las necesidades de las madres trabajadoras de la institución que se encuentran en periodo de lactancia, aseguró el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
Hizo hincapié que lo mínimo que merecen es un espacio digno, higiénico y privado para ellas, al dejar atrás la penosa necesidad de acudir a los sanitarios.
Ante magistrados del Pleno, Villegas Márquez afirmó que con la apertura de este espacio, se cumple una obligación como institución y que será el primero de los espacios que el Poder Judicial requiera, pues de acuerdo con cifras del área de Recursos Humanos, de 2018 a la fecha hay más de 40 mujeres lactando, es así que la creación de esta área era una necesidad urgente. Este espacio es una muestra de respeto a las madres del Poder Judicial, a mujeres que conjugan la tarea de trabajar y realizarse como madres, recalcó el magistrado Carlos Villegas.
Hay protocolos de actuación, pero no se tiene presupuesto ni articulación institucional
SAÚL ORTEGA ALEJANDRO WONG
Durante 2023 se registraron siete feminicidios que dejaron 18 huérfanos quienes no recibieron atención por parte de alguna autoridad, informó Cristela Trejo Ortiz, integrante de colectivas feministas y académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Aimé Alanís Pérez, psicóloga especialista en terapia infantil, explicó que “ante la falta de atención, tras perder a sus madres de manera violenta, estos menores se convertirán en adultos disfuncionales, con problemas para socializar”.
Trejo Ortiz abundó que la vida de los menores en orfandad y del entorno en general cambia de manera significativa, “no es normal crecer con el feminicidio de tu vecina, no es normal que el compañero de tu escuela no vaya porque asesinaron a su papá”.
Insistió que son situaciones que para nada son normales, “y no estamos haciendo absolutamente nada para compensar todos los daños y afectaciones que tienen en las infancias”.
Precisó que faltan acciones del Estado para actuar ante este tipo de casos y lamentó que “no hay quién los proteja, no hay una
SON
INNUMERABLES
las seucuelas por estos delitos. EL
Ante la falta de atención, tras perder a sus madres de manera violenta, estos menores se convertirán en adultos disfuncionales, con problemas para socializar”
CRISTELA TREJO ORTIZ, ACTIVISTA Y ACADÉMICA
articulación institucional”.
Dio a conocer que hay protocolos de actuación ante casos de orfandad por violencia, que todavía no se aplican en Zacatecas.
El gran problema, mencionó, es la falta de presupuesto y de articulación institucional, “esto es una desgracia porque hay menores de edad en situación de orfandad y los familiares que están a su cargo desconocen que tienen derechos para una atención integral”.
Trejo Ortiz advirtió que “lo que más falta es voluntad política, que lo asuman como una agenda de gobierno”.
Recibe el IEEZ registro de candidaturas
ALEJANDRO WONG
En el Palacio de Convenciones, personal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) recibe los registros de candidaturas de los partidos políticos.
Ayer inició la recepción de documentos y concluirá este lunes hasta las 11:59 de la noche. Durante el domingo se recibieron alrededor de 1 mil 500 trámites, de los más de 13 mil que se esperan para distintos cargos en la elección local: regidurías, sindicaturas, presidencias municipales y diputaciones.
Personal de los diferentes partidos hizo la entrega de registros, que se espera sean aprobados en una sesión del Consejo General del IEEZ, a más tardar el 30 de este mismo mes.
El presidente del instituto, Manuel Ruedas Frausto, acudió a la sede a supervisar las actividades de instalación, que culminaron este domingo a las 11:59 de la noche, y se retoman este lunes a partir de las 9 horas.
PLURIS EN EL PRI
En un acuerdo de la Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se definió la lista de candidaturas por representación proporcional a la Legislatura local.
La lista la encabeza Carlos Aurelio Peña Badillo, seguido de Guadalupe Isadora Santivañez Ríos. En el tercer lugar de la lista se designó a Manuel Alan Murillo Murillo y en el cuarto a Viridiana de la Torre Escobar.
DAÑO PSICOLÓGICO
Aimé Alanís Pérez explicó que el impacto de la orfandad para un niño cuando es consecuencia de una acción violenta, “causa una angustia cruda y una conmoción física y es de suma importancia ver quiénes son las personas que se quedan a cargo”.
Esto porque el responsable del cuidado del niño también sufre un cambio drástico en sus responsabilidades, “por ello es necesario atender el acompañamiento y contención emocional segura de manera constante y algo que necesita la infancia es sentir que su cuidador va a estar ahí y no lo abandonará”.
Abundó que las secuelas del menor cuando no son debidamente atendidos “en la adultez pueden tener problemas de baja autoestima, incapacidad de demostrar sus sentimientos y sobre todo pueden desarrollar una psicopatología por un inadecuado acompañamiento emocional”.
Consideró que la atención debe estar a cargo de la la Pro-
curaduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, “pero creo que están rebasados y requieren personal porque no hay una institución específica que atienda a las víctimas indirectas de las violencias”.
ALGUNOS CASOS
Del 2016 al 2023, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) registró a 60 madres que fueron víctimas de feminicidio y que tenían un global de 167 hijos. El Banco Estatal de Datos Sobre Violencia Contra las Mujeres (Banevim) reportó durante el año pasado 11 feminicidios. Siete de las víctimas eran madres y una de ellas tenía nueve hijos, según informes de la fiscalía. Entre los casos mediáticos documentados está el de una mujer en Guadalupe, asesinada junto con su hija en el fraccionamiento La Comarca y el de otra víctima en la localidad Casa Blanca, por dicho caso las autoridades detuvieron a Juan José “N”.
Hay proyectos sin presupuesto: Fraustro Ruelas
ALEJANDRO WONG
El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) tiene proyectos sin techo presupuestal, y si no se atiende la petición de recursos para aplicarlos “por supuesto que sí pudieran ponerse en riesgo algunas actividades del proceso”, declaró Juan Manuel Frausto Ruedas.
Uno de estos proyectos pendientes es el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). “Aquí nosotros estamos solicitando nada más 7 millones 200 mil pesos”, dijo el presidente del IEEZ.
Explicó que en abril debe llegar una parte, cuando menos, para la operación de este programa y en otras entidades el gasto de un PREP suele llegar hasta los 35 millones de pesos.
Tampoco se tienen recursos asegurados para la contratación de 666 funcionarios durante 40 días, para lo que se ocupan 17 millones de pesos. “Traemos varios proyectos estratégicos sin techo financiero”, dijo.
Por ello, insistió en que necesitan gestionar los recursos, para lo cual tuvieron reuniones en la Secretaría de Finanzas (Sefin).
JUAN Manuel Frausto Ruedas.
Según el presidente del IEEZ, tienen un calendario contemplado de cuándo tendrían que llegar los recursos para operar los programas a tiempo, y en el caso del PREP esperan recibir una parte en abril.
Se trata de un programa que permite dar a conocer los resultados preliminares durante la jornada electoral, en los que se pueden dar a conocer cómo van los conteos de votación en las diferentes elecciones locales.
Estos informes que da a conocer el PREP no se consideran definitivos, y según datos del IEEZ, no tienen efectos jurídicos porque no declaran los resultados finales.
METRÓPOLI • Lunes 11 de marzo de 2024 | A3
HABILITARON el Palacio de Convenciones para los trámites.
FINANCIERO
ALEJANDRO Romero Ávila, presidente de Coparmex.
CORTESÍA
INAUGURARON el espacio que beneficiará a 40 trabajadoras.
CORTESÍA
PURO VENENO
¡AGANDALLAN
PLURIS!
Imposiciones, pago de cuotas y arreglos que favorecen a “los siempre” son las formas para el acomodo de plurinominales en los partidos políticos. Lenguas bífidas de Acción Nacional revelan que los tres primeros lugares para la Legislatura local, autorizadas a nivel local, corresponden a Karla Estrada, esposa del diputado federal con licencia Miguel Varela; en el dos va Pedro Martínez y en el tres, Maricela Navarro. La dirigente panista Vero Alamillo quedó como suplente de Estrada, quien a su vez será candidata por mayoría. Pedro Martínez es el más apurado por regresar a una curul.
EL DIRIGENTE
PRIMERO
Sin empacho alguno, el presidente estatal del PRI, Carlos Peña, agandalló el primer lugar de la lista. En segundo impusieron a Isadora Santiváñez, también candidata de mayoría. Lleva paracaídas. Cuando todos pensábamos que a Alan Murillo lo bajaron del Distrito 1 federal por el desastre de Sombrerete, lo acomodaran en la pluri 3. Viridiana de la Torre queda en el 4. Para la diputación migrante, la propuesta es Beto Lamas, hermano de El Japo Ricardo Lamas. Por dedazo, a Mariana Anaya (¿le suena?) y Carlo Magno Lara se les contempla para regidurías en la capital. Del otro lado del partido, entre los marginados se incluye Osvaldo Ávila. Ante los desaires que le hicieron en el tricolor, se mantiene en pláticas con Morena en Guadalupe.
TÓMBOLA
DE LA BURLA
En Morena se contradicen. Presumen el mecanismo de la tómbola como un método justo para repartir plurinominales, pero en la práctica le arrebatan a la militancia los primeros lugares para designarlos por dedazo. Para la Legislatura local ya lo hicieron con los primeros cuatro espacios de la lista. Estos tienen que ser palomeados desde la dirigencia nacional. Allá recibieron la propuesta de Tony Tovar para la diputación migrante. También se pretende acomodar a la subdelegada Diana Dueñas. Nieves Medellín y Gerardo Flores ElApache son otros ambiciosos que le apuestan a llegar por la vía de representación proporcional.
¡PELIGRO!
El cambio de última hora en la fórmula al Senado no le ha funcionado a los
guindas hasta el momento. Una encuesta de Massive Caller ya daba ventaja a Claudia Anaya y Miguel Torres sobre Saúl Monreal y Soledad Luévano, con 33.9 contra 31.8 puntos. Y ahora que le aplicaron la canallada a Soledad y pusieron a otra, los morenistas se fueron más abajo, 32.8 contra 30.8, según la misma encuestadora. La candidata de Morena que usurpó el lugar de Chole no se ha visto haciendo eventos en colonias. Su agenda es un misterio, al menos para los que no pertenecen al grupo de La Secta
DESACATOS
Ante los reclamos por la represión a manifestantes del 8M, en la Secretaría General de Gobierno ya sintieron no lo duro, sino lo tupido, y ahora buscan señalar desacatos por cómo reaccionaron los policías. Desde la oficina de Rodrigo Reyes apuntaron hacia la Secretaría de Seguridad Pública, con la mira puesta en el subsecretario de Operación Policiaca, Óscar Alberto Aparicio. La pregunta de las feministas y de muchos más es: ¿quién dio la orden del operativo?, pero también: ¿cuántos tienen responsabilidad? La lista es larga y es hora que no hay una postura de las autoridades. Mientras tanto, al estilo de la nueva gobernanza, el asunto ya escaló a nivel nacional. La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, les recordó que “la fuerza pública se debe utilizar en contra del crimen organizado y no en contra de las mujeres”. ¿Se animará Reyes Mugüerza a responderle otra vez?
Déjeme hacer una acotación: yo era una de esas personas que hace algunos años “festejaba” el 8 de marzo como Día de la Mujer.
Eso cambió cuando gracias a las labores como servidor público profesional (así me considero) y el encuentro con distintas voces gubernamentales, académicas y de la sociedad civil, mi espectro sobre esa fecha pasó a entender lo que implicaba conmemorarla.
Por azares de la vida, he sido partícipe de diferentes manifestaciones sociales y políticas, tanto como emisor del mensaje como receptor; la primera de ellas tratando de alzar la voz por diferentes temas que nos pueden afectar; la segunda, dado mi camino en la administración pública, es decir, por ser parte de un cuerpo gubernamental que en algún momento es receptor de la demanda social. O sea, he protestado y he sido receptor de protestas. Ambos espectros me abrieron mucho los ojos, pero debo decir humildemente que aún sigo aprendiendo muchas cosas.
En ese mismo orden de ideas, creo que vale la pena agregar que, además de protestar y atender demandas sociales, he sido testigo de expresiones sociales incluso porque simple y sencillamente me ha tocado estar en el momento y lugar adecuado (pura suerte, se lo juro), meramente como observador.
Así me pasó en temas como los derechos de niñas, niños y adolescentes, las protestas por falta de medicamentos, la extinción de Luz y Fuerza del Centro, entre muchas otras más.
ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
Gobernar sin brújula
No hay mecanismos perfectos del ejercicio de gobierno. Siempre habrá situaciones que reten a plenitud las decisiones gubernamentales, a los funcionarios, pero sobre todo, a las cabezas de gobierno, a los responsables del timón. Pero si el capitán del barco no sabe dónde está subido, navegará sin brújula.
No me haga Usted mucho caso, pero hablando estrictamente desde la percepción de las cosas (tomando como eje esa expresión de “percepción es igual a realidad”, me cuesta mucho trabajo entender las decisiones que toman algunos gobiernos respecto a cómo actuar o responder a determinadas demandas, exigencias o propuestas que emanan de la sociedad civil. No podemos querer tapar el sol con un dedo, caray.
Lo menciono porque recientemente hemos sido testigos del desenlace que tuvieron distintas marchas que se realizaron al amparo del 8 de marzo, en las que mujeres (abuelas, madres, hijas, sobrinas, nietas, hermanas, compañeras, profesionistas, funcionarias y cuanta connotación quiera Usted darle a las femeninas que formaron parte de las manifestaciones) salieron a las calles a exigir que se visibilicen las circunstancias adversas que viven, particularmente a partir del ejercicio de la violencia (con sus distintos matices) sobre ellas.
Lo que realmente es inconcebible es que tengamos gobernantes y/o funcionarios insensibles, ajenos, ausentes y hasta desdeñables o burlones respecto del espíritu de la manifestación (más si son
masculinos).
En este punto, por favor, estimada o estimado lector, ponga/inserte el nombre del político/representante popular/gobernante de cualquier ámbito que Usted considere que encaja, comenzando por la idea que Usted puede tener de efectividad, presencia, carácter, fuerza, inteligencia y sensibilidad en el ejercicio del cargo del personaje en cuestión.
Una vez hecho lo anterior, le invito a que hagamos el siguiente ejercicio: ¿usted consideraría votar -quizás nuevamente- por el personaje que le vino a la mente?
¿Haría Usted algo para prevenir que tengamos gobernantes/funcionarios/ representantes como la persona que Usted tiene en mente?
¿Consideraría Usted necesario elevar el nivel de preparación o sensibilidad que debe tener un servidor público como el que le vino a la mente, para que atienda la problemática como la que involucra la expresión social que se manifiesta el 8 de marzo?
¿Cree Usted que el personaje debería hacer “x” cosa con motivo de los resultados de las marchas? ¿El personaje sabe del tema, o mínimo le entiende un poco? ¿El perso -
11
naje en su mente, es bueno en su trabajo? ¿El personaje está al tanto de lo que pasa en el entorno?
Hace casi un año, en la presentación de un libro, un buen amigo mío -religioso él- mencionó en su intervención la importancia de que los gobernantes leyeran “los signos de los tiempos”, como una manera de decir que deben dimensionar la realidad actual y por qué estamos como estamos. Él explicaba unas ideas alrededor del prisma social que compone nuestra realidad actual y precisamente eso es lo que exige que quienes toman decisiones públicas, estén con los pies en la tierra, por lo complejo que es el prisma, por las diferencias que componen nuestra sociedad actual. Leer los signos de los tiempos nos obliga a crecer, a evolucionar, a tratar de entender y sobre eso, decidir, actuar, asumir. No hay mecanismos perfectos del ejercicio de gobierno. Siempre habrá situaciones que reten a plenitud las decisiones gubernamentales, a los funcionarios (la presión social y política sobre el equipo de trabajo) pero, sobre todo, a las cabezas de gobierno, a los responsables del timón.
Pero si el capitán del barco no sabe dónde está subido, navegará sin brújula (como parece que sucede en la actualidad a muchos que se aventuraron a ganar una elección y triunfaron, pero han resultado malitos para la responsabilidad) y cada día será un retroceso, una tristeza.
Creo que es válido afirmar, sobre todo aludiendo la primera parte de esta colaboración, que ningún funcionario o gobernante nace sabiéndolo todo. Pero el compromiso de preparación constante, la construcción de un equipo sólido y comprometido, y la certeza de reconocer los tiempos complicados que vivimos, nos pueden ayudar a navegar estas aguas turbulentas con la más elemental de las brújulas. Por el bien de todos.
*Doctor en Ciencias PolíticasySocialesconorientación en Administración Pública.
Facebook:PonchoDelReal; escríbeme a alfonsodelrealzac@outlook.com
A4 | Lunes 11 de marzo de 2024 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 11 de marzo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101 Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. EMILIANO ZAPATA SE LEVANTA EN ARMAS EN APOYO AL PLAN DE SAN LUIS. INICIA SU PARTICIPACIÓN EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
Enrique
Lorena
DE MARZO DE 1911
CRISOL POLÍTICO
MANUEL IBARRA SANTO
Las mujeres de Zacatecas y la brutal represión
La brutal represión registrada en la capital del estado, en ocasión de las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, marcan un capítulo negro en la historia de Zacatecas, que demuestran los niveles de premodernidad política salvaje que prevalen y que son un obstáculo para la consolidación del desarrollo de nuestra sociedad. La pregunta obvia: ¿Por qué un gobierno reprime al pueblo?
Los hechos de “violencia de Estado” del pasado 8 de marzo (8M), no tienen parangón alguno, por sus repercusiones nacionales e internacionales, en el Zacatecas contemporáneo.
Tampoco existe punto de comparación con la represión que sufrieron estudiantes de la Normal de San Marcos, el 13 de enero de 2000, por ejercer su derecho a la manifestación, eventos realizados en contextos diferentes.
Ambos; sin embargo, son acontecimientos nefastos.
La represión brutal del pasado viernes (día del 8M), efectuada en un escenario de asfixiante violencia criminal en México y Zacatecas, no solo atenta y mancilla la dignidad de las mujeres, sino de todo un pueblo agobiado y postrado por la pobreza social y la falta de oportunidades dignas de empleo para las nuevas generaciones.
La violencia de esta naturaleza es, por otra parte, expresión de profunda premodernidad política en una sociedad y de sus actores, así como de la ausencia (en nuestra democracia) de sólidos valores éticos. ¿Pero por qué se reprime a un pueblo?
Los estudiosos de este fenómeno sostienen que la represión se convierte, en muchas de las veces, en un mecanismo de control colectivo, recurso utilizado por gobiernos cuasi/democráticos o bien realmente autoritarios.
Otros investigadores del tema afirman que las herramientas de la represión, en sociedades asfixiadas por el crimen, son utilizadas para reducir los niveles delictivos, mediante la táctica de infundir temor y terror. Es decir, la violencia represiva responde también a un modelo de gobierno no recomendado en sociedades modernas, avanzadas y racionalmente democráticas.
Si en Zacatecas se actuó con el cálculo de un modelo de este tipo, pensando que los beneficios políticos serían mayores que los costos, pues se equivocaron rotundamente.
Prioriza Capstone seguridad laboral
EN EL TÚNEL LA GUADALUPANA, REVISIÓN OBLIGATORIA DE EQUIPO
Cada metro de la mina está reforzado con malla bajo los techos; la coordinación es vital en el interior para evitar el mínimo accidente
TEXTO Y FOTOS:
Ahora bien, si la violencia represiva fue producto de factores de omisión, por falta de planeación estratégica y de actuación responsable, también es sumamente delicado.
En Zacatecas, por lo demás, elevar los niveles de bienestar y de desarrollo humano de su población, pasa obligada y necesariamente por el compromiso de atender con dignidad y justicia a las mujeres de todos los niveles y edades.
LAS MUJERES Y EL ROSTRO DE LA VIOLENCIA
Podemos afirmar sin equivocarnos que las mujeres en Zacatecas viven en un perpetuo contexto de represión, si consideramos que la pobreza social es la peor de las violencias. Veamos algunas cifras:
El Coneval revela que en nuestro estado ocho de cada 10 mujeres viven algún grado de pobreza o vulnerabilidad por ingresos y por carencias sociales.
De la población femenil ocupada en nuestra entidad, el 70 por ciento no recibe ingresos y de las que desempeñan algún puesto de trabajo, más del 50 por ciento padece pobreza laboral, en razón de que sus ingresos no son suficientes para comprar los alimentos de la canasta básica.
Además, del total de mujeres con empleo, el 52.7 por ciento está en la informalidad (Fuente: Inegi).
A la circunstancia de desigualdad profunda que experimentan las mujeres en Zacatecas, ahora hay que sumarle, por si fuera poco, los elevados niveles de violencia criminal y represión que sufren y padecen.
DEL PARAÍSO DE LA LUCIÉRNAGA, AL INFIERNO
En los siglos 17 y 18, Zacatecas se convirtió en Paraíso de las Luciérnagas, por ser espacio de protección de los derechos de las mujeres, gracias al trabajo del doctor Juan Ignacio María de Castorena, zacatecano de origen. Menciono solo tres de muchos aportes:
1) En el siglo 17 defendió, protegió y acompañó en su consolidación cultural a Sor Juana Inés de la Cruz; 2) A inicios del siglo 18, siendo rector de la Real y Pontificia Universidad de México, promovió la educación en defensa de las mujeres; y 3) Creó en Zacatecas, en 1722, la primera escuela para atender a niñas abandonadas, con el nombre de Colegio de Los Mil Ángeles Marianos. Hoy, hemos descendido del Paraíso de las Luciérnagas, al Infierno. Una vergüenza.
SAÚL ORTEGA
En la boca del túnel La Guadalupana, todos los mineros de la Capstone Copper detienen su camino hacia las áreas de trabajo para pedir a la Virgen de Guadalupe que les permita realizar sus labores sin contratiempos y para la revisión obligatoria de seguridad.
El guardia en turno verifica que vistan su overol rojo con las cintas reflectantes, el respirador atado al cinto, el casco, la indispensable lámpara de alta tecnología con un ubicador Wifi, tapones para oídos, mascarilla y los lentes.
Los vehículos también son verificados, es una obligación que todas las luces estén en óptimas condiciones, una lámpara azul que apunta al techo de la mina para que las unidades con escasa visibilidad puedan ubicarlos en todo momento.
Al concluir el rezo y la revisión comienza el descenso a más de 2 mil metros de profundidad. A lo lejos, la entrada del túnel lentamente se convierte en un punto de luz que desaparece, una serie de lámparas cuelgan en algunos puntos del túnel para iluminar el camino de terracería bajo tierra.
En el vehículo, las voces de decenas de trabajadores suenan en la radio, las indicaciones de los trabajos y circulación de unidades vienen una tras otra, la coordinación es vital en el
EQUIPO INDIVIDUAL
l Overol rojo con cintas reflectantes
l Respirador
l Casco
l Lámpara de alta tecnología con ubicador Wifi
l Tapones para oídos
l Mascarilla
l Lentes
interior del mina para evitar el mínimo accidente.
El recorrido por el laberinto de túneles se prolonga por más de 45 minutos, son dos kilómetros de transitar por un conducto de alrededor de tres metros de ancho por cinco de alto. Los camiones de carga, los enormes perforadores rozan las paredes, la experiencia y habilidad para conducirlos es indispensable.
Alrededor de los 2 mil metros de profundidad está un taller de mantenimiento, en él un par de vehículos son limpiados y reparados para regresarlos a las áreas de trabajo; todos los mecánicos son zacatecanos, especialistas en diésel.
En este punto, los trabajadores cuentan con lo mayor posible para estar cómodos por las más de 10 horas que permanecen bajo la tierra, alejados de la luz del sol.
Metros más abajo están las perforadoras, la primera de ellas trabaja sobre el techo, el ruido es ensordecedor, cada uno de los orificios es meticulosamente medido para que tenga la profundidad y ancho necesario para las cargas de explosivos que serán colocados.
SEGURIDAD INTERIOR
l Verificación de vehículos
l Revisión de iluminación
l Mantenimiento de unidades
l Malla bajo los techos
l Túneles en desuso están rellenos de material para que nadie pueda entrar
l Cabinas de supervivencia, con capacidad para 20 personas. Cuentan con radio, oxígeno, salida de emergencia, agua y alimento para poco más de 90 horas.
La segunda excavadora trabaja sobre el muro que está cuadriculado en rojo con marcas precisas donde deben hacerse las perforaciones. Con habilidad quirúrgica el operador hace su trabajo que debe terminar antes de las 17 horas para permitir la instalación de los explosivos. Cada voladura, que se realiza a las 6 y 18 horas todos los días, abre hasta ocho metros de profundidad del cual retiran el mineral que se enviará al norte del país, para que sea beneficiado.
SEGURIDAD
Las explosiones se realizan a distancia y no debe haber personal al interior de la mina para evitar accidentes. Para Capstone Copper lo esencial es la seguridad de sus trabajado -
res. Incluso cada metro de la mina está reforzado con malla bajo los techos.
Los túneles que dejaron de ser utilizados están rellenos de material para que nadie pueda entrar y garantizar la fortaleza del cerro sobre éstos.
Otra medida de seguridad son las cabinas instaladas en diversos puntos al interior de la mina, para que en caso de ser necesario hasta 20 mineros puedan refugiarse en su interior donde cuentan con oxígeno, agua y alimento para poco más de 90 horas.
Además, en el interior de estas cápsulas de supervivencia cuentan con radio para mantener comunicación con el exterior, una salida de emergencia en caso de que la puerta principal quede bloqueada y luces de emergencia. Cada cápsula recibe un mantenimiento preventivo cada seis meses.
Para abandonar la mina es necesario utilizar la rampa Calicanto, el mayor orgullo en materia de ingeniería de la Capstone Copper, que se construyó durante los días de pandemia y agilizó de manera importante el traslado de personal y mineral en los túneles.
Desde lo lejos un punto de luz aparece en la distancia, es la salida por el túnel La Guadalupana, donde por segunda vez en el día los mineros agradecen a la virgen el favor de cuidarlos a lo largo de una jornada más de trabajo.
METRÓPOLI • Lunes 11 de marzo de 2024 | A5
SE ENCOMIENDAN a la Virgen de Guadalupe para trabajar.
LA ILUMINACIÓN y el equipo son vitales.
10 HORAS permanecen bajo tierra los mineros.
8 METROS de profundidad abren las voladuras.
3 METROS de ancho por 5 de alto mide un túnel.
Inicia una nueva vida el arte en Zacatecas: Takeda
El pintor oaxaqueñojaponés precisó que es necesaria la unión entre jóvenes y experimentados artistas, ya que es momento de abrir una nueva página de cultura
ESAÍ RAMOS
En su visita a Zacatecas, el pintor oaxaqueño-japonés Shinzaburo Takeda relató a NTR Medios de Comunicación que comenzará una nueva vida en el arte plástico y sus diferentes técnicas, buscando la unión entre creadores jóvenes y de experiencia.
“Hoy nació una nueva
vida que va a afectar a los jóvenes, porque nosotros ya no enfrentamos el futuro, tenemos que poner jóvenes al frente y hacer un acto de unión.
“Es momento de abrir una nueva página de cultura. Para mí el estado de Zacatecas camina con el punto global, que es la cul -
UN LIBRO SOBRE LAS MORISMAS DE BRACHO
Todo listo para presentar Elsecreto deJuanelBautista
ESAÍ RAMOS
Para conmemorar una de las tradiciones más importantes del estado como son las Morismas de Bracho, Sergio Ríos Sandoval presentará este miércoles su libro ElsecretodeJuan el Bautista, una historia sobre la fe, la devoción y la amistad.
“Es un regalo para todos los que participan en las Morismas de Bracho”, destacó Ríos Sandoval, quien presentará el libro en el teatro Fernando Calderón a las 18 horas.
Detalló que será un evento especial pues estará acompañado del Segundo Batallón Turco, así como del Coro Infantil y Juvenil Veremundo Carrillo Trujillo, que interpretará una canción compuesta por él.
Asimismo, participarán escritores zacatecanos, como Juan José Macías, Javier Acosta y el cronista del estado, Federico Priapo Chew Araiza.
Ríos Sandoval expresó que la idea del texto “es seguir abonando a la cultura e identidad de la ciudad, por lo que el libro trata de lo que vive una familia en las morismas”.
Detalló que el ejemplar sigue las historias de un padre, un hijo y una madre que forman parte de las Morismas de Bracho, quienes pasan por un momento difícil.
Ahondó que “den -
LA CITA
l La presentación será este miércoles a las 18 horas en el teatro Fernando Calderón, donde estarán el Segundo Batallón Turco, así como el Coro Infantil y Juvenil Veremundo Carrillo Trujillo, que interpretará una canción compuesta por el escritor del ejemplar.
tro del desarrollo de la historia gira el valor de la amistad, el valor del compromiso y de la lealtad”.
También, Sergio Ríos destacó que para escribir el libro escuchó a personas que contaron sus experiencias en esta festividad zacatecana.
“Algo importante de resaltar es la humanidad que se vive dentro de las Morismas, porque cuando lo vemos de fondo hay mucha hermandad”, finalizó.
tura”, destacó el artista.
En ese sentido, enfatizó que en la entidad “están construyendo y levantando nueva cultura sin cosas políticas y académicas.
“La noche de la inauguración de la Séptima Bienal Nacional de Artes Gráficas en el teatro Calderón nació una nueva vida con arte”, expresó Shinzaburo Takeda.
Asimismo, aseguró que tiene un vínculo especial con Zacatecas, pues uno de sus grandes amigos es el artista Ismael Guardado.
“Es como su compadre, su hermano, el maestro Guardado ha sido jurado varias ocasiones de la Bienal”, intervino Fulgencio Lazo, grabador y discípulo de Takeda.
“[El artista oaxaqueño-japonés] tiene mucha relación con Ismael Guardado por cuestiones de compañeros y colegas en
Hoy nació una nueva vida que va a afectar a los jóvenes porque nosotros ya no enfrentamos el futuro, tenemos que poner jóvenes al frente y hacer un acto de unión. Es momento de abrir una nueva página de cultura. Para mí el estado de Zacatecas camina con el punto global, que es la cultura”
SHINZABURO TAKEDA, PINTOR
OAXAQUEÑO-JAPONÉS
las artes, [además] ha apoyado mucho a la Bienal”, ahondó. Shinzaburo Takeda también comentó que uno de sus recintos favoritos es “el museo blanco, el Francisco Goitia, es bellísimo”. Por ello, expresó su deseo de poder exponer en el recinto cultural en alguna ocasión.
LAS PIEZAS están en el café Du Monde de la capital.
Ecosdemujer,un espacio para las artistas locales
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Con la intención de brindar un espacio para las mujeres, la artista zacatecana Diana Chávez Morquecho coordinó e inauguró la muestra Ecosdemujer en el café Du Monde de la capital, donde permanecerá dos semanas. En ella participaron 20 creadoras de las disciplinas visual y literaria.
“Esta exposición quiere visibilizar el arte femenino zacatecano, sobre todo el que está escondido y el que, por falta de oportunidades, no tiene espacio”, explicó Diana Chávez.
Señaló que cada una de las piezas de las artistas zacatecanas tiene una historia de fondo “y al mismo tiempo conectamos una con la otra”.
En la exposición, Diana Chávez presentó su obra “Despojo de un alma latente”, la cual es un homenaje a las víctimas de feminicidio de la República Mexicana. Para su pieza llevó a cabo una investigación de las víctimas de 2020, con cuyos nombres realizó un caligrama.
“Y cuando ves el dibujo con los nombres, incluso empalmados, el dibujo no alcanza porque las cifras siguen creciendo”, lamentó.
OPORTUNIDAD
PARA TODAS
Otras de las artistas que participaron en la exposición fueron Angélica Valadez, con la pieza “Oda a la pureza”, y Xiomara Díaz, con “La enunciación”, que habla sobre la represión sexual.
Angélica Valadez aseveró que su obra “hace referencia a la ironía de que seamos consideradas una flor que se abre una vez, que nos volvemos deseables y que el color blanco siempre representa la pureza”.
Aseveró que “Oda a la pureza” es una crítica “a tener que ocultar nuestra vida o nuestro deseo sexual”.
Diana Chávez finalmente expresó que “este proyecto comenzó como algo personal, para abrirme espacios, pero me di cuenta que como yo, por lo que sea, muchas mujeres no han tenido estos sitios”.
Termina festejo del CEA Calmecac con concierto
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Con diversas actividades, como talleres de plastilina y un concierto del Ensamble Coral Xochicuicatl, el Centro de Estudios Artísticos (CEA) Calmecac culminó los festejos por su segundo aniversario en la Ciudadela del Arte.
Las pequeñas integrantes del ensamble, acompañadas del director Raúl Villa Montes, brindaron un show para no olvidar.
Los integrantes de Xochicuicatl cantaron melodías locales, así como de otros países, como España, Francia y composiciones propias.
“Fue un viaje por el mundo, partiendo desde Zacatecas, [por ejemplo] interpretamos una canción que se llama ‘Coraje existencial’ de un amigo y hermano que es Andrés Margar”, detalló Villa Montes.
Aseveró que tocaron una canción de su autoría, así como de la docente Karla Alonso “que son como un medio para evocar emociones en nuestra sociedad”.
El director explicó la pie -
LOS MIEMBROS del Ensamble Coral Xochicuicatl se presentaron. za titulada “Libertad”, la que “habla de la liberación del espíritu, de sensaciones terrenales que te asustan y te estresan.
“[Además] la canción ‘Susurros del viento’, de la maestra Karla, es muy especial porque habla de una situación lamentable, sobre el miedo que sienten las mujeres y las niñas”, ahondó.
Raúl Villa Montes, quien es miembro fundador del CEA, expresó que “es muy
Es muy padre cantar con niños, pues trato de proyectar el amor hacia la música con los pequeños. Es muy gratificante ver cómo van descubriendo sus talentos, es un proyecto transitorio, sirve para que puedan manifestar su ser de manera constructiva” RAÚL VILLA MONTES, DIRECTOR DEL ENSAMBLE CORAL XOCHICUICATL
padre cantar con niños, pues trato de proyectar el amor hacia la música con los pequeños.
“Es muy gratificante ver cómo van descubriendo sus talentos, es un proyecto transitorio, sirve para que puedan manifestar su ser
de manera constructiva”, relató.
Señaló que la retroalimentación con los alumnos es importante, pues también ha aprendido cosas de ellos, como diferentes perspectivas de la pedagogía.
A6 | Lunes 11 de marzo de 2024 CULTURA www.ntrzacatecas.com
ESTUVO en la inauguración de la Séptima Bienal Nacional de Artes Gráficas.
CORTESÍA
CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
Empoderan a las mujeres en Ojocaliente
ÁNGEL LARA OJOCALIENTE
Con el fin de concientizar e impulsar el papel de las mujeres se realizarán conferencias, actividades culturales y deportivas hasta el 15 de marzo para dar a conocer y promover el empoderamiento femenino.
Dentro de las actividades se llevarán a cabo charlas, en las que destaca la plática sobre la prevención de abuso, maltrato y autolesiones impartido por la psicóloga Leslie Melany Espinoza y Gabriela López, hoy a las 11 horas en el auditorio municipal y mañana a las 8:30 horas en las instalaciones de la Ferretería Fito.
Cabe destacar que todas las actividades estarán im-
partidas u organizadas por mujeres, que durante 15 días además de conferencias y conservatorios, realizarán encuentros deportivos y capacitaciones para promover la cultura de la denuncia contra la violencia.
De igual manera, se realizará un taller de defensa personal para capacitar a las mujeres en caso de sufrir una agresión física, saber cómo responder ante un ataque y poder huir de su agresor.
Las actividades concluirán el 15 de marzo con un conservatorio, en el que mujeres víctimas de violencia darán a conocer su experiencia de cómo lograron cerrar ese ciclo y cómo con ayuda psicológica lograron superar situaciones que las marcaron.
PROGRAMA
l Conferencia Amor propio
l Mi historia, experiencia de vida
l Conferencia Amor propio
l Charla sobre Vejez armoniosa
l Encuentro deportivo de basquetbol femenil
l Plática de nutrición
l Entrenamiento físico
l A las 11 horas en el auditorio municipal
l A las 11 horas en el SMDIF
MAÑANA
l A las 8:30 horas en las instalaciones de la Ferretería Fito
l A las 11 horas en el INAPAM del SMDIF
l A las 18 horas polideportivo
MIÉRCOLES
l A las 11 horas en el auditorio municipal
VIERNES
l Autoestima de la mujer
l A las 9 horas en la plaza principal l A las 11 horas en el instituto de cultura
LAS CALLES no tienen pavimentación y alumbrado público.
Carecen de servicios básicos en Tierra Blanca
VIVIMOS EN EL OLVIDO DE LAS AUTORIDADES: HABITANTES
Los pobladores aseguraron que no hay alumbrado público, el servicio de agua solamente es dos veces por semana y por algunas horas, además las calles son intransitables
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES RÍO GRANDE
La comunidad Tierra Blanca se encuentra olvidada por las autoridades, aseguraron sus pobladores, quienes detallaron que carecen de alumbrado público, el servicio de agua solamente es dos veces por semana y por algunas horas, además las calles son intransitables.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, los habitantes señalaron que la comunidad requiere, con urgencia, obra pública, ya que las avenidas están en pésimas condiciones, al igual que la iluminación.
Precisaron que las arterias necesitan de atención urgente, ya que la mayoría están en pésimas condiciones “y existen
Conectan a localidades en Villanueva con carreteras
ÁNGEL LARA
VILLANUEVA
Con una inversión de 900 mil pesos, se realizó la construcción del tramo carretero en la comunidad Majadas.
Esta obra conectará a las localidades Majadas y Maravillas para evitar caminos de terracería; además, de reducir tiempos y condiciones complicadas de movilidad.
L os trabajos beneficiarán a más de 1 mil habitantes que diariamente circulan por la
fue la inversión se planea construir
zona, ya que debido a que se trata de una región donde diariamente transitan agricultores con tractores y camionetas el acceso será más adecuado. Además favorecerá a las comunidades El Colorado, Laguna de la Rosas, Colonia Morelos y Villa Zaragoza,
porque conecta con tramos importantes y se convierte en una vía de conectividad importante en la región Esta obra pertenece a las 15 carreteras hacia comunidades que se están construyendo y que se realizarán en los próximos días.
tramos intransitables”.
Por su parte, Eloy Rodríguez, habitante de Tierra Blanca, destacó que “pese a que cambiaron recientemente varias de las luminarias en la localidad, por unas más modernas, éstas presentan fallas y durante las noches las calles están oscuras”.
Mientras que Eduardo, o Don
Lalo como lo llaman sus conocidos, lamentó la falta de agua potable en los domicilios, pues el tandeo es cada cuatro días durante algunas horas.
Lo anterior, ha orillado a la gente a adoptar otras medidas para tener agua para el consumo humano, como adquirir el servicio a través de pipas o comprar
Pese a que cambiaron recientemente varias de las luminarias en la localidad, por unas más modernas, éstas presentan fallas y durante las noches las calles están oscuras” ELOY RODRÍGUEZ, HABITANTE DE TIERRA BLANCA
tinacos extras para poder almacenar más líquido.
Los habitantes de Tierra Blanca destacaron también que el centro de salud es insuficiente para atender a la población de la comunidad, además de que regularmente, o por lo menos durante los últimos meses, hay desabasto de medicamentos.
Hoy inicia vacunación antirrábica en Apozol
ÁNGEL LARA
APOZOL
Hoy dará inicio la campaña de vacunación antirrábica para mascotas, que se realizará en distintos puntos y comunidades del municipio, aunque en el Centro de Salud se aplicará el biológico para perros y gatos desde las 8 horas hasta las 15 horas.
Con esta jornada se busca facilitar el acceso a la vacunación, en especial a aquellas personas que tienen dificultades durante la semana, por cuestiones de horario laboral u otras complicaciones, para acudir a un médico veterinario.
Además del puesto en el Centro de Salud, se establecerán puestos de vacunación en varias colonias y plazas principales de las comunidades con mayor registro de caninos y felinos en el municipio.
Los puestos tendrán horarios diferidos que van
SE
desde las 8 hasta las 14 horas dependiendo del lugar donde se establezcan. Por ejemplo, hoy uno se ubicará en la Plaza de la Purísima de las 8 a las 10:30 horas.
Las autoridades locales informaron que estos módulos estarán disponibles durante toda la semana para garantizar que todas las mascotas reciban la vacuna necesaria.
Cabe destacar que el biológico es gratuito y está disponible para perros y gatos
l Además del puesto en el Centro de Salud, se establecerán puestos de vacunación en varias colonias y plazas principales de las comunidades con mayor registro de caninos y felinos en el municipio.
mayores de un mes; además no habrá restricciones para las mascotas gestantes o lactantes, porque la vacuna actúa como un refuerzo en estos casos.
Lunes 11 de marzo de 2024 | A7 MUNICIPIOS
ESTA OBRA beneficia a las localidades Majadas y Maravillas.
VACUNARÁ a las mascotas toda la semana.
ARCHIVO
$900 15 PUNTOS
CORTESÍA
CORTESÍA
MIL CARRETERAS HOY
ALERTA ROJA
Discusión termina con un herido de bala
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Un hombre fue herido de bala en la colonia Tierra y Libertad. Aparentemente la causa fue una riña.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, la madrugada del domingo un grupo de personas discutían y una de ellas se retiró del lugar.
No obstante, regresó minutos después con una pistola y comenzó a dispararle a los presentes.
Uno de los hombres resultó herido, por lo que testi-
gos de la agresión lo trasladaron en un vehículo particular al hospital. Se desconoce su estado de salud.
Al lugar del ataque acudió el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar los indicios e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
También se trasladaron al nosocomio, para que la víctima rinda su declaración cuando se estabilice.
Al cierre de esta edición se desconoce el paradero del agresor o si las autoridades implementaron un operativo para arrestarlo.
Resulta una pareja
lesionada en accidente
LIBRADO TECPAN
Un choque por alcance dejó a dos mujeres lesionadas en la parte alta del puente del bulevar Bicentenario.
El percance se registró a las 13:30 horas de este domingo frente al Banco de Sangre, cuando p or causas desconocidas una camioneta de valo-
res blindada impactó contra un Seat, el cual terminó con la carrocería dañada. En esta unidad se trasladaban dos mujeres, quienes fueron trasladadas a un hospital por parte de los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Se desconoce la gravedad de los golpes de cada una.
LA ESCENA DEL crimen se localiza a un costado de la central de abastos.
Asesinan a hombre en La Toma
LE DISPARARON A QUEMARROPA
La víctima se encontraba en la calle General Joaquín Arriaga cuando sujetos armados lo agredieron
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
La tarde noche del domingo un hombre fue asesinado a balazos en la colonia
La Toma, a un costado de la Central de Abastos Zacatecas.
Los primeros reportes indicaron que sujetos armados arribaron al filo de las 19 horas a la calle General Joaquín Arriaga para dispararle a quemarropa a una persona que se encontraba en la vía pública.
Los testigos de la agresión fueron quienes alertaron a las autoridades a través
Se incendia dos veces patio de maniobras en zona industrial
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Este domingo se registraron dos incendios en el patio de maniobras de un lote de la zona industrial. Aparentemente fueron provocados.
El primero de ellos fue reportado a las 6:30 horas, cuando las llamas comenzaron a consumir material para reciclaje, lo que generó una enorme columna de humo.
Los empleados de los negocios aledaños reportaron el siniestro al Sistema de Emergencias 911.
Por ello, los bomberos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil acudieron a sofocar el fuego.
Se informó que las llamas alcanzaron a dañar un tracto-
UN TRACTOCAMIÓN fue alcanzado por las llamas.
camión y consumió neumáticos y plástico.
Después de varios minutos de trabajo, el personal de las corporaciones apagó el incendio.
Sin embargo, a las 18 horas se reportó que las llamas se reavivaron, por ello los uniformados lo volvieron a acudir al lugar.
Los bomberos confirmaron que encontraron el sitio cubierto
de combustible y neumáticos apilados.
Asimismo, el tractocamión tenía una fuga de aceite, lo que les pareció sospechoso.
Finalmente, procedieron a sofocar las llamas y se retiraron del lugar. Dieron a conocer que no hubo lesionados, pues en las dos ocasiones que acudieron a atender el siniestro no encontraron personal laborando.
de una llamada al Sistema de Emergencias 911. La primera corporación que llegó a la escena del crimen fue la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y fue la que informo sobre un hombre herido de bala.
Los agentes solicitaron apoyo de una ambulancia; sin embargo, la víctima murió minutos después, por lo que procedieron a desalojar y acordonar la zona, así como ponerle una sábana blanca al cuerpo.
El personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de levantar los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
SIN DATOS
l Las autoridades no precisaron en qué unidad viajaban los presuntos agresores, ni cuántos participaron en la ejecución.
Asimismo, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley.
Cabe mencionar que se desconoce si al momento de la agresión el hombre er a acompañado por más personas.
UNA CAMIONETA impactó la parte trasera de una patrulla de la DSPM.
Chocan a policías; hay tres elementos heridos
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública Mun icipal (DSPM) fue chocada por una camioneta en la carretera federal 54. Tres elementos resultaron lesionados. El percance sucedió
● CUAUHTÉMOC. La tarde de este domingo un automóvil volcó en la carretera federal 45 de cuota. Por causas que aún se desconocen, la unidad terminó fuera del pavimento y con las llantas hacia arriba a la altura del kilómetro 73+300. Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron a los tripulantes, aunque resultaron ilesos. Finalmente, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de realizar los peritajes.
LIBRADO TECPAN
las primeras horas de este domingo a la altura del fraccionamiento Villas de Universidad.
Se informó que la patrulla circulaba por la zona cuando un vehículo la impactó por la parte trasera.
El choque provocó que la camioneta terminara con la facia destruida, mientras que el conductor, originario de Jalisco, terminó con algunos golpes, por lo que no requirió traslado hospitalario.
En tanto, los oficiales recibieron primeros auxilios por parte de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes determinaron llevarlos a un nosocomio. Se desconoce la gravedad de las lesiones.
Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes correspondientes y resguardaron la camioneta.
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Un motociclista murió tras ser atropellado por un automóvil en la carretera federal 54, con dirección a Jerez de García Salinas.
Minutos antes de las 21 horas un hombre circulaba en su caballo de acero cerca de la Unidad Académica de Agronomía (UAA), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cuando fue arrollado.
El motociclista terminó inconsciente sobre el pavimento, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) se trasladaron al lugar; sin embargo, ya no contaba con signos vitales.
Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona. mientras que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaba el cuerpo, para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) y realizarle la necropsia de ley para identificarlo.
Se desconoce si el automovilista responsable se detuvo para auxiliar al motociclista o huyó del lugar.
Fallece motociclista al ser arrollado Detienen a dos por robo de vehículos
STAFF GUADALUPE
Derivado de los patrullajes de vigilancia y disuasión del delito, elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol) y Municipal detuvieron a dos personas por transitar en vehículos con reportes de robos en diferentes zonas del Pueblo Mágico.
La primera detención se llevó a cabo en la calle Guamúchil, de la colonia Ex Hacienda de Bernárdez, donde observaron a un hombre a bordo de un Nissan Tsuru, quien al percatarse de los uniformados trató de evadirlos.
Al darle alcance, le realizaron una inspección física, aunque no le encontraron en posesión de ningún objeto ilícito.
No obstante, al consultar los datos de la unidad se percataron que contaba con reporte de robo vigente. Por ello, procedieron a detener a Édgar Javier, de 37 años.
UN MENOR, EL INVOLUCRADO
El segundo arresto se dio en la colonia Condesa, donde detuvieron a un menor de 15 años, originario de Jalisco, quien conducía una motocicleta Italika.
Al consultar los datos de la unidad, les arrojó reporte de robo del 13 de enero de este año, por lo que fue aprehendido.
Ambos imputados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
A8 | Lunes 11 de marzo de 2024
www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
EN
FEDERAL 45
VUELCA APARATOSAMENTE
LA CARRETERA
CORTESÍA
CORTESÍA
GUADALUPE
de valores blindada chocó a una unidad.
UNA
camioneta
COMISIÓN DE BÚSQUEDA RECIBIRÁ MAYOR PRESUPUESTO
QUE EL AÑO PASADO
Encabeza El Mineral lista de desaparecidas
CARLOS LEÓN
Everardo Ramírez Aguayo, comisionado de Búsqueda de Personas en el estado, aseguró que Fresnillo encabezó en 2023 la lista de Personas Desaparecidas y No Localizadas en Zacatecas con 346 casos, de los cuales 278 son hombres y 68 mujeres.
Lamentó que estas cifras representan un aumento con respecto al año pasado, cuando se contabilizaron 167 expedientes; es decir, de un año a otro se duplicaron las desapariciones.
“Es por ello que en Fresnillo se ha dado prioridad a las búsquedas. Los casos de familia que buscan a un desaparecido son a los que se les dan prioridad, para dar con la localización de su familiar”, expresó.
PRESUPUESTO
PARA LAS BÚSQUEDAS
Respecto a las denuncias de colectivos de madres buscadoras en el estado, sobre la reducción del presupuesto a la Comisión de Búsqueda, Ramírez Aguayo las negó y aseguró que este año recibirá 4 millones más que en 2023, es decir, el presupuesto destinado será de más de 28 millones de pesos para este ejercicio fiscal.
“No hubo disminución de recursos para este año. Tan solo en subsidio federal autorizado llegaron más de 4 millones de pesos, que se invertirán para culminar pendientes del año pasado: compra de insumos, tecnología para trabajos de campo y adquisición de herramientas para salir y hacer búsquedas”, precisó.
Además, expuso que de los 28 millones, 16 se destinarán a la construcción de la segunda etapa del centro de resguardo de cuerpos; 6 millones se invertirán en equipamiento y tecnología, como radares moleculares que permitirán descubrir fosas clandestinas con una profundidad de hasta seis metros.
TRABAJOS EN
CONJUNTO
Este año, adelantó Everardo Ramírez, se intensificarán las búsquedas en Fresnillo y otros municipios, para así brindar atención a familiares de personas desaparecidas.
En camino, homologación de salarios para policías
A FINALES ESTE MES SE VERÍA REFLEJADO EL AUMENTO
Los agentes que están certificados son homologados con mayor facilidad que aquellos que no lo están, por ello enviarán a los restantes a realizar exámenes de control y confianza
CARLOS LEÓN
72 HORAS DE DESAPARICIÓN l Everardo Ramírez aseguró que en la actualidad, las 72 horas que debe esperar la familia para interponer una denuncia por desaparición de un familiar: “es un tabú y la ley prohíbe que funcionarios de cualquier tipo realicen esa sugerencia. “Quienes detecten la ausencia de un familiar no deben esperar 72 ni las 178 horas, y deben hacerlo de inmediato al 911. Para ello deberán acudir a la FGJE a hacer la denuncia formal para que inicie el proceso de investigación de inmediato”, comentó.
+$28
MILLONES recibirá la Comisión de Búsqueda para este ejercicio fiscal 4
MILLONES se invertirán para la compra de tecnología, para trabajos de campo y la adquisición de herramientas 16
MILLONES se destinarán a la construcción de la segunda etapa del centro de resguardo de cuerpos
“Se tratará, con todos los colectivos en el estado, la posibilidad de que se intensifiquen las búsquedas. Este año se han hecho seis y de ellas cuatro fueron positivas. Se seguirá trabajando con las madres buscadoras.
“Existen grandes proyectos con las madres buscadoras, ellas tienen algunos y trabajarán con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para hacer un buen plan de búsqueda, prospección y dar con el paradero de algunas víctimas”, enfatizó.
La homologación de los salarios de los más de 148 policías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) quedará establecida a más tardar a finales de este mes, adelantó la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna.
Explicó que solamente resta la autorización, y para ello falta que finalice un trámite de solicitud ante el gobierno del estado.
Quiñónes de Luna expuso que un agente de la DSPM tiene un salario aproximado de entre 10 mil y 12 mil pesos, pero con la homologación, aumentará a 14 mil o 16 mil pesos mensuales.
“Esperamos que el ajuste de salarios sea este mes cuando se vea reflejado, porque sabemos que es una cuestión de trámite.
“Sigue en pie el compromiso entre el gobierno local y el estatal para lograr este beneficio para los policías municipales”, enfatizó la alcaldesa.
Agregó que existían agentes que percibían hasta los 6 mil pesos mensuales, “sabemos que se debe mejorar su sueldo, ya que también por el riesgo que conlleva su profesión se merecen que se dignifiquen los salarios”.
AVANCES EN CERTIFICACIÓN
Alejandro Acosta Pozos, titular de la DSPM, explicó que actualmente están certificados 71 policías municipales, aunque faltan al menos 77 por hacer exámenes de control de confianza.
A propósito de ello, explicó que son homologados con mayor facilidad aquellos elementos que están certificados que aquellos que no; de ahí que mandarán a los agentes
FRESNILLO PLC trabaja aún en actualizar el equipamiento.
Sin fecha, actividad de planta tratadora
CARLOS LEÓN
La planta potabilizadora de aguas residuales aún no cuenta con una fecha estimada para que inicie operaciones, puesto que la empresa minera Fresnillo PLC trabaja aún en actualizar el equipamiento, reconoció Manuel Lomelí Magallanes, jefe del Departamento de planeación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
Cabe recordar que el 21 de diciembre de 2023, el gobierno local y la empresa minera firmaron un convenio de concesión, en el cual se acordó que la segunda de las partes usaría por tiempo indefinido la planta potabilizadora de aguas residuales, ubicada en las inmediaciones del cerro Proaño.
Al respecto, el funcionario detalló que actualmente la empresa minera se encuentra en proceso de licitación interna de obras con empresas contratistas que laboran para ellos, y una vez que se tenga establecido se iniciarán con los trabajos, ya que se tendrán que importar equipos del extranjero.
restantes a ser evaluados.
Para esto, Acosta Pozos precisó que están a la espera de que este mes se liberen los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), para que los elementos puedan acceder a la certificación.
Refirió que actualmente cada examen ronda entre 5 y 7 mil pesos, aunque el costo varía según el número de uniformados que envíe la corporación a evaluar.
APOYO A LA CORPORACIÓN
El titular de la DSPM reconoció que desconoce el monto que llegará a Fresnillo por el Fortamun para este año; aunque detalló que se utilizará para exáme -
nes de control y confianza, adquisición de armamento, vehículos y equipamiento para los elementos.
Recalcó que el enfoque de seguridad pública del gobierno federal y estatal es que las policías estén actualizadas, y una vez certificadas, que tengan buenos salarios, equipo, unidades e instalaciones.
Al respecto, Quiñones de Luna enfatizó que el gobierno local invertirá un recurso considerable para apoyar a la corporación, con la compra de armamento, patrullas, equipo de protección personal y uniformes para la corporación.
Esta planta, precisó Lomelí Magallanes, puede tratar hasta 150 litros de agua por segundo, aunque se prevé que en una primera fase procese 75 litros por segundo.
Explicó que la empresa minera invertirá millones de pesos para rehabilitar el espacio, aunque reconoció desconocer el monto exacto.
ALTERNATIVA
El funcionario local aseguró que la puesta en marcha de esa planta potabilizadora será una gran alternativa ante los problemas de sequía que se han vivido en Fresnillo.
Expuso que a través de este espacio se puede dar de un 15 a 30 por ciento del caudal total que se genera de los sistemas Carrillo y Pardillo juntos, lo cual representará menos sustracción de agua de pozos y el ahorro de líquido.
● AUTOMOVILISTAS que transitan por la calle García Salinas, en la zona centro, denunciaron que camiones de compañías refresqueras y cerveceras se estacionan en lugares prohibidos para bajar su mercancía, ocasionando tráfico.
Por esta situación, solicitan a la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) que realice operativos, para evitar que estas unidades repliquen estas acciones. CARLOS
Lunes 11 de marzo de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
ARCHIVO
LA AUTORIZACIÓN depende de la finalización de un trámite.
se intensificarán durante este año. +148 POLICÍAS en El Mineral se verían beneficiados 71 AGENTES certificados De $10 y $12 MIL que ganan, pasarían a percibir 14 mil y 16 mil 77 AGENTES faltan de hacer exámenes de control de confianza
LAS BÚSQUEDAS
LEÓN CAMIONES DE DESCARGA CAUSAN CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR
DISPUTARÁ
LA JUSTA ESTATAL EN SAN LUIS POTOSÍ
Busca academia
Mike's pase al torneo nacional
KIKE RAMÍREZ
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
La academia Mike s buscará su pase a la etapa nacional de la Federación de Artes
Marciales Mixtas Equidad y Juego Limpio.
Los zacatecanos disputarán el 16 de marzo el torneo estatal en San Luis Potosí, en el que participarán 16 peleadores de diferentes categorías.
Geovanni Valtierra y Jesús Juárez pelearán en la categoría Mini, mientras que en la Infantil serán Mateo Vázquez, Sofía Linares y
Brayan Luna, así como Gisela, Maximiliano y Manuel Burciaga.
En la Juvenil participarán Ángel Burciaga, Cruz Cardona y Víctor Martínez, quienes buscarán su pase a la siguiente fase.
Mientras que Emmanuel Basurto es el único alumno de la academia que disputará la categoría Junior.
Los adultos también buscarán su pase al torneo nacional, por lo que Alan Martínez, Juan Magdaleno, Gustavo González y Luis Gaytán pondrán a prueba lo aprendido en el tatami potosino.
PARTICIPANTES
l NOMBRE
Geovanni Valtierra
Jesús Juárez
Mateo Vázquez
Gisela Burciaga
Sofía Linares
Maximiliano Burciaga
Manuel Burciaga
Brayan Luna
Ángel Burciaga
Cruz Cardona
Víctor Martínez
Alan Martínez
Juan Magdaleno
Gustavo González
Luis Gaytán
Emmanuel Basurto
l CATEGORÍA Mini Mini Infantil Infantil Infantil Infantil Infantil Infantil
Juvenil Juvenil Juvenil Adulto
Adulto
Adulto Adulto Junior
ES LA SEGUNDA derrota consecutiva de lasrojinegrasen casa.
PIERDE MINERAS SERIE ANTE LIBÉLULAS
CAYERON EN EL ÚLTIMO JUEGO DE LA TEMPORADA REGULAR
Las zacatecanas dejaron el invicto ante las mexiquenses en la duela del Marcelino González
MINERAS LIBÉLULAS
57-69
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Mineras de Zacatecas cayó en casa en el último juego de temporada regular con marcador de 57-69, en contra de Libélulas de Ciudad de México, en la Liga Mexicana de Baloncesto
EL SEGUNDO duelo lo perdieron por 12 puntos.
Profesional Femenil (LMBPF).
Las zacatecanas no solo perdieron los dos juegos de la serie, sino la posibilidad de terminar líderes en la Zona Norte, pues las visitantes mostraron mayor fortaleza y determinación. El inicio del encuentro fue muy reñido, ya que ambas quintetas terminaron el primer periodo igualadas en el marcador 15-15.
Gran victoria de La Barrita en basquet
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
La Barrita ganó luego de un emocionante partido con marcador de 46-42 a Sonido Sirios en la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe.
Las dos quintetas sacaron chispas en la duela del auditorio Luis Moya en el juego correspondiente a la categoría Libre.
El primer cuarto fue para los de pantaloncillo amarillo, pero la respuesta azul marino llegó en el segundo periodo para darle la vuelta y poner el marcador 23-18. A partir del descanso, el encuentro se volvió de ida y vuelta, en el que La Barrita defendió acapayespada la ventaja.
El segundo cuarto fue igual de intenso, aunque las locales se fueron al descanso abajo en la pizarra por dos unidades, mientras que en el tercer periodo la diferencia fue de seis puntos. En el último cuarto Libélulas aprovechó cada oportunidad y los tiros de larga distancia para despegarse por 12 unidades y llevarse la victoria.
La mexiquense Justicia Mía Castañeda fue catalogada como la jugadora del encuentro al encestar 17 puntos y conseguir siete rebotes.
Mientras que la zacatecana Karla Martínez destacó al anotar 15 unidades.
Cabe mencionar que Briahanna Jackson no disputó ningún minuto, debido a que en el primer juego salió lesionada.
El cierre de temporada regular será el 16 y 17 de marzo contra Cimarrones.
No obstante, minutos más tarde Sonido Sirio logró emparejar el compromiso.
El último cuarto puso de pie a los asistentes, pues los azules tenían la ventaja de solo cuatro puntos, aunque ya no les alcanzó a losamarillospara empatar y alargar el encuentro.
SE LLEVARON el encuentro por cuatro unidades.
Por un gol, El Mineral vence a Colima
MINEROS FC COLIMA
3-2
KIKE RAMÍREZ FRESNILLO
Mineros de Fresnillo continúa con la seguidilla de triunfos al derrotar 3-2 a FC Colima en la jornada 27 de la Liga Premier.
El partido se disputó en la Unidad Deportiva Minera Fresnillo, donde ambos conjuntos ofrecieron un festín de goles.
A partir del minuto 30, Mineros afinó la puntería y
con anotaciones de Bryan Muñoz y Gerardo Rodríguez se fueron arriba en el marcador 2-0.
Paul Castillo no dejó pasar su oportunidad y antes de que terminara, metió el tercer tanto.
Sin embargo, Colima apretó en la parte complementaria y con goles de José Peralta y Sergio Bueno recortaron el marcador, aunque el tiempo se les acortó y no lograron la hazaña de empatar.
Con esta victoria, la vino tinto de El Mineral suma 38 puntos y se ubica en la décimo primera posición del grupo 1.
www.ntrzacatecas.com A10 | Lunes 11 de marzo de 2024
LA VINOTINTO resolvió el encuentro en el primer tiempo.
CARDIACO CARRERA DUENDES
CIERRE EN
EN LA RAMA FEMENIL
JUAN REYNA AGENCIA REFORMA
NUEVO LEÓN
Simón Martínez se convirtió en el ganador absoluto de la 24 Carrera Duendes, celebrada la mañana de este domingo en el circuito de Valle Oriente.
Sin embargo, fue en la rama femenil donde se vivió emoción absoluta por
GANADORES
VARONIL 10K
l Martínez (32 min y 1 seg)
l Guerrero (33 min y 47 seg)
l Cárdenas (34 min y 15 seg)
una férrea definición de la prueba, ganada por Yeini Santacruz Gómez, seguida
SUMA SU DIANA 21 EN EL PRESENTE TORNEO
Marca Giménez en goleada del Feyenoord
JAIME UGARTE
AGENCIA REFORMA
PAÍSES BAJOS
Santiago Giménez anotó por segundo partido consecutivo con el Feyenoord y se mantiene en la pelea por el liderato de goleo en la Eredivisie.
El delantero mexicano colaboró con una de las anotaciones con las que el cuadro de Rotterdam venció 3-0 como local al Heracles, dentro de la jornada 25 del certamen.
Con un gran desmarque a las espaldas de los centrales y un trazo largo, Bebote se posicionó frente al portero y definió de izquierda para mandar el balón al fondo de las redes al
minuto (min) 41. Este tanto significó el 21 en la presente temporada de la liga neerlandesa para el atacante tricolor, con lo que se posicionó en el tercer puesto de la tabla de goleo, solo por detrás de Luuk de Jong y Vangelis Pavlidis, quienes registran 22 dianas
Yankuba Minteh al 28 min e Igor Paixao al 73 min, completaron la victoria de los dirigidos por Arne Slot.
A pesar de este triunfo, el Feyenoord aún está lejos de la cima de la Eredivisie, pues el PSV, que se ubica en el primer puesto, le saca una ventaja de 10 unidades.
ANOTÓ por segundo partido consecutivo, luego de una sequíagoleadora.
Obtienen bronce en tiro con escopeta
JORGE AGUILERA
AGENCIA REFORMA
REPÚBLICA DOMINICANA
Los representantes de Nuevo León, Jesús Balboa y Carlos Segovia, junto al guanajuatense Luis Gallardo, obtuvieron la medalla de bronce en tiro olímpico con escopeta en el Campeonato de las Américas Santo Domingo 2024.
El cuadro mexicano venció a los anfitriones por pizarra de 7-3. Balboa, en la prueba de
skeet olímpico individual, se agenció su segundo tercer sitio. Balboa y Segovia, ambos seleccionados nacionales en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, y en los Panamericanos Santiago 2023, buscarán avanzar a París 2024 en el preolímpico de Doha.
Mientras que Carlos González hará lo propio en el preolímpico de Río de Janeiro. Ambas justas se realizarán en abril y mayo, respectivamente.
FEMENIL 10K
l Santacruz (37 min y 54 seg) *
l Martínez (37 min y 54 seg)
l Monreal (40 min y 20 seg)
por Victoria Martínez. Ambas cronometraron el mismo tiempo de 37 minutos
LAS CORREDORAS Victoria Martínez y Yeini Santacruz.
(min) y 54 segundos (seg) al llegar a la meta; sin embargo, la primera aventajó por una décima de segundo, de acuerdo con el chip
En la categoría Varonil, Martínez, de 28 años, dominó el 10K con un tiempo de 32 min
y 1 seg, seguido de Juan Carlos Cuate Guerrero (33 min y 47 seg) y José Luis Cárdenas Herrera (34 min y 15 seg).
Mientras que los ganadores de la carrera 5K, en ambas ramas, fueron Érick Domínguez y Valeria Gómez,
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS
quienes lo recorrieron en 15 min y 45 seg y 18 min y 27seg, respectivamente.
La competencia en esta ocasión tuvo una temática de naturaleza y fue en beneficio del Parque Ecológico Chipinque.
COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y DESINCORPORACIÓN DE BIENES DEL INSTITUTO
Convocatoria: EA-932074968-N1-2024
El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 134 , tercer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 144 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas; 53,Titulo III, Capítulo III del Decreto número 512 del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2024; los artículos 52 primer párrafo fracción I, segundo y tercer párrafos, 54, 55, 56, 57, 58, 59 fracción I, 60 primer párrafo, fracción II, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68 primer y segundo párrafos, 69,70,71,72,73,74 fracción III, 77, 78, 79, 81, 82, 83, 84 y 85 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Zacatecas y sus Municipios; articulo 18, numeral 3 de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, y demás disposiciones legales vigentes y supletorias de la materia, a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles e Inmuebles, Contratación de Servicios y Desincorporación de Bienes del Instituto, con domicilio en Boulevard López Portillo No. 236, Colonia Arboledas, Guadalupe, Zacatecas; Código Postal 98608, con teléfonos 4929223413, 4929224521 y 4928996849, convoca a las personas físicas o morales a participar en la Licitación Pública Estatal de Carácter Nacional, en tiempos recortados. No. EA-932074968-N2-2024, para la adjudicación del contrato relativo a la adquisición de Material Electoral para el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, la cual se llevara a cabo de manera presencial de conformidad con lo siguiente:
La Convocatoria y las Bases se autorizaron por el Maestro Juan Manuel Frausto Ruedas, en su calidad de Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles e Inmuebles, Contratación de Servicios y Desincorporación de Bienes del Instituto. Licitación Pública Estatal de Carácter Nacional
Bases de la Licitación: Disponibles para consulta en la página de internet del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en la dirección https://www.ieez.org.mx/.
Compra de bases: Las bases tienen un costo de $2,300.00 (Dos mil trescientos pesos 00/100 M.N.), y su pago podrá hacerse los días del 8 al 11 de marzo del año en curso, mediante depósito a la cuenta número 0266774231 o por transferencia electrónica con el número de CLABE 072930002667742315 al Banco Mercantil del Norte, S.A. BANORTE, a favor del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. No se aceptarán depósitos, transferencias ni pagos directos en ventanilla con fecha posterior al límite señalado para la compra de las Bases.
El pago en efectivo se recibirá en las oficinas de la Coordinación de Recursos Financieros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, con domicilio en Boulevard López Portillo No. 236, Colonia Arboledas, Guadalupe, Zacatecas, Código Postal. 98608, contra entrega de Bases los días 08 al 11 de marzo del año en curso, con un horario de 09:00 a 15:00 hrs y de 18:00 a 20:00 hrs. Anticipo: Del 30% del total a la empresa ganadora.
• Junta de Aclaraciones: Se efectuará el día 12 de marzo de 2024, a las 12:00 horas en la sala de sesiones del Consejo General de las instalaciones del Instituto, ubicado en Boulevard López Portillo, No. 236, Colonia Arboledas, Guadalupe, Zacatecas, Código Postal 98608, y podrán participar las personas que demuestren haber adquirido las Bases a través de depósito en la cuenta bancaria del Instituto en el Banco Mercantil del Norte, S.A. BANORTE o en la ventanilla de la Coordinación de Recursos Financieros de este Instituto Electoral.
• Presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas: La presentación de propuestas técnicas y económicas, dará inicio a las 12:00 horas del día 16 de marzo del 2024, en la sala de sesiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, ubicado en Boulevard López Portillo No. 236, Colonia Arboledas, Guadalupe, Zacatecas; Código Postal 98608.
• Fallo: El Fallo de esta licitación será comunicado el día 18 de marzo de 2024 a las 18:00 horas en la sala de sesiones del Consejo General de las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, ubicado en Boulevard López Portillo No. 236, Colonia Arboledas, Guadalupe, Zacatecas; Código Postal 98608.
• Idioma: Se deberán presentar las propuestas en Español.
Moneda: Se deberán cotizar las propuestas en Pesos Mexicanos.
• Origen de los recursos para la contratación de este servicio: Este concurso se realizará con recursos presupuestales de origen estatal, de esta Autoridad Administrativa Electoral Local, aprobados por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, para la partida 2154 de Material Electoral.
• Los interesados en participar deberán presentar original y copia de la Cédula de Proveedores de Gobierno del Estado de Zacatecas vigente.
• Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de esta Licitación, así como las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. No podrán participar las personas físicas y morales que se encuentren en los supuestos previstos por el artículo 44 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Zacatecas y sus Municipios. El Instituto Electoral cuenta con la disponibilidad presupuestal para hacer frente a la firma del contrato conforme al presupuesto aprobado por la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado de Zacatecas, mediante Decreto número quinientos doce, para el ejercicio fiscal dos mil veinticuatro, así como por el Acuerdo ACGIEEZ010IX2024 Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, de fecha veinticuatro de enero de dos mil veinticuatro por el que se aprueba la distribución y aplicación del Presupuesto de Egreso del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal dos mil veinticuatro.
Forma de adjudicación: La establecida en la aquella propuesta que garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y que ofrezca las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad y oportunidad previstas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Zacatecas y sus Municipios.
Tipo de Contrato: Contrato para la adquisición de Material Electoral del Proceso Electoral 2023-2024.
Guadalupe, Zacatecas, a 08 de marzo del 2024
Mtro. Juan Manuel Frausto Ruedas
Consejero Presidente Instituto Electoral del Estado de Zacatecas
C.P.C Jesús Limones Hernández
Titular del Órgano Interno de Control Instituto Electoral del Estado de Zacatecas Coadyuvante en prevención y supervisión
NTR DEPORTES • Lunes 11 de marzo de 2024 | A11
LOS MEXICANOS Luis Gallardo, Jesús Balboa y Carlos Segovia.
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
No. de LicitaciónCosto de Bases Fecha límite para adquirir Bases Junta de Aclaraciones Presentación y Aperturas de Propuestas Fallo EA-932074968-N2-2024 Costo $2,300.00 11/03/2024 12/03/2024 12:00 horas 16/03/2024 12:00 horas 18/03/2024 18:00 horas Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Medida Única Adquisición de Material Electoral que se utilizará en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 Descrita en Anexo 1 PIEZAS
*Se determinó la victoria por su tiempo en el chip
POR EL AJUSTE y el sentimiento que logró con el toro, el español eslabonó una faena creativa e intensa.
FERRERA, UNA VEZ MÁS
Tarde importante en la México: corta dos orejas y sale a hombros
NTR TOROS MÉXICO
Emoción y grandes sensaciones brindó en la Plaza México el encierro de la ganadería Rancho Seco que, en febrero del año pasado, inició los festejos por su centenario, que abarcaron hasta este domingo de 2024, cuando volvió a propiciar la alegría de los aficionados que presenciaron el triunfo de Puerta Grande del español Antonio Ferrera, quien regresó a la capital mexicana por sus fueros.
Dos orejas del tercer astado y tras otra gran faena al quinto ejemplar que malogró por fallos con el acero, donde no sumó más apéndices, lo llevaron a obtener el reconocimiento y el cariño de la concurrencia que hizo una estupenda entrada.
Francisco Martínez consiguió una oreja en el toro de su confirmación de alternativa; tuvo además una actuación entre altibajos, en la que dejó abierta la puerta hacia la ascensión, cuando logre sumar más rodaje en otros cosos del país.
Mientras tanto, El Zapata no tuvo un lote a modo, pero estuvo voluntarioso. Se disputó el trofeo La Banderilla de Oro y el torero de Tlaxcala, quien brilló en la cobertura de los palitroques en el quinto, lo recibió, tras votación popular.
el par monumental, ligado al violín, y remató con gran esfuerzo.
ANTONIO, ARROPADO POR LA AFICIÓN
El español Ferrera cumplió con su capote en tonos azules ante el tercer ejemplar, donde la terna ejecutó un espectacular segundo tercio. Ferrera conectó con los aficionados desde el primer muletazo, por el ajuste y el sentimiento que logró con el buen toro, que le permitió eslabonar una faena creativa e intensa que abrochó con una gran estocada para obtener dos apéndices, en consonancia con el arrastre lento que se concedió al ejemplar bautizado como Dentista. El quinto ejemplar no le dio facilidades al hispano, aunque le permitió lucir su facultades al brillar en un arriesgado y bien cuajado tercio de banderillas, para dar paso a la faena muleteril que desarrolló templadamente por ambos pitones.
Fue en éstos donde sacó el fondo de bravura del animal de Rancho Seco, y aunque Antonio se recreó inicialmente por el derecho, terminó por bordarlo por el izquierdo.
Luego de no haber estado certero con el acero y escuchar un aviso, fue arropado por el cariño de los aficionados. Saludó en el tercio.
LA CONFIRMACIÓN DE MARTÍNEZ
Francisco Martínez recibió al primer toro del encierro de Rancho Seco, el de su confirmación, con dos largas cambiadas de rodillas; condujo al ejemplar hacia el picador, donde éste protagonizó una breve pero clara pelea.
Lució en la colocación de las banderillas. Tras concretarse la confirmación de alternativa ante el toro llamado Cuchari-
GRAN INICIO
l Francisco Martínez recibió al primer toro del encierro de Rancho Seco, el de su confirmación, con dos largas cambiadas de rodillas; condujo al ejemplar hacia el picador, donde éste protagonizó una breve pero clara pelea.
to, se dio a torear con la mano diestra al ejemplar que mostró buenas cualidades y recorrido.
La faena transcurrió entre tandas de calidad, así como desarmes, por lo que el matador guanajuatense probó pitón izquierdo entre el vendaval, que desde las primeras horas del día se hizo sentir con rudeza.
Luego de una serie de manoletinas, consiguió una estocada entera en buen sitio. Fue premiado con una oreja, la cual fue protestada.
El sexto toro fue muy complicado, ante lo cual Martínez se esforzó por agradecer al público. Terminó por machetearlo,
FICHA
DOMINGO 10 DE MARZO 2024
Ciudad de México.
Plaza de toros México. Aproximadamente 18 mil personas en una tarde soleada y muy ventosa.
Toros de Rancho Seco; correctos en presencia. Entre ellos destacó el tercero, que fue premiado con arrastre lento.
Pesos: 510, 530, 528, 488, 537 y 565 kilos.
l Uriel Moreno ElZapata(sangre y pasamanería negra): Silencio, protestas tras dos avisos y ganador del trofeo La Banderilla de Oro l Antonio Ferrera (blanco y oro): Dos orejas y saludos en el tercio.
l Francisco Martínez (blanco y oro): Oreja protestada y palmas tras dos avisos.
INCIDENCIAS: El toro de la confirmación de Francisco Martínez fue el número 138, Cucharito, cárdeno claro, bien puesto, con 510 kilos, de la dehesa Rancho Seco.
Los ganaderos Sergio Hernández padre e hijo dieron vuelta al ruedo con Ferrera al término de la lidia del tercer toro.
GALARDONADO
l ElZapata no tuvo un lote a modo, pero estuvo voluntarioso. Se disputó el trofeo La Banderilla de Oro y el torero de Tlaxcala, quien brilló en la cobertura de los palitroques en el quinto, lo recibió, tras votación popular.
para luego despacharlo tras varios intentos y escuchar dos avisos.
LA CASTA DEL TLAXCALTECA
El Zapata ofreció al público un entonado primer lance, a cambio de un desarme posterior, dado los bríos con los que el segundo toro de la tarde salió al ruedo.
Invitó a sus alternantes a colocar los palitroques y la gente se le entregó tras concretar el tercer par.
Con la muleta realizó una faena técnica y aseada, por lo que el torero tlaxcalteca empleó recursos para mantenerse en la cara del burel, aunque la
gente se impacientó y empezó a lanzar algunos pitos, por lo que el coleta se tiró a matar para terminar al segundo viaje con el acero.
Ante el cuarto, que fue deslucido y embistió calamocheando, Moreno destacó hasta que clavó el par monumental, ligado al violín, y remató esa parte de la lidia con gran esfuerzo.
Como el toro, de preciosas hechuras no se entregó a la muleta, el diestro de Tlaxcala sacó la casta y ligó meritorios muletazos entre la división de opiniones de la asamblea. Naufragó con espada y descabello para ser abucheado y recibir dos avisos.
A12 | Lunes 11 de marzo de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com
EL ESPAÑOL Antonio Ferrera regresó a la capital mexicana por sus fueros.
MORENO CLAVÓ
CRIATURAS', LA OTRA GANADORA 'OPPENHEIMER' SE LLEVA
LA NOCHE EN LOS OSCAR
ENTREGA 96. 'Oppenheimer' se coronó ayer como la cinta más ganadora con 7 estatuillas, incluidas mejor director para Christopher Nolan y mejor actor para Cillian Murphy. Emma Stone ganó el premio de mejor actriz por 'Pobres criaturas'.
ESCRIBE
Ricardo Salinas Pliego LA ENTREVISTA
CADEREYTA Y MADERO
Cerrar plantas significaría decirle 'adiós' a una cuarta parte de la refinación del país.
AMLO 'CORRIGE' A XÓCHITL
Se mofa de promesas de Gálvez y Chertorivski sobre cierre de refinerías.
TOMAS CLANDESTINAS
Por 'huachicol', 14 mil 890 en 2023; su segundo mayor nivel en la historia: Pemex.
Logra el peso su mayor fortaleza en un semestre
Dólar interbancario
Expertos. La cotización de $16.81, por debilidad del dólar y diferencial de tasas
El peso ha logrado su mayor fortaleza en seis meses.
Ayer por la noche, la moneda mexicana extendía su racha positiva al cotizarse en 16.80 unidades.
Las apuestas siguen a favor de la moneda nacional, que está en su mejor nivel desde finales de agosto de 2023, ante la debilidad del dólar, el diferencial de tasas de interés, los fundamentales y las expectativas
CASO DE HOMICIDIO
Imputa FGR a estatales muerte del normalista de Ayotzinapa
Autoridades buscarán imputar por homicidio doloso a policías de la Secretaría de Seguridad Estatal de Guerrero por la muerte de un normalista de Ayotzinapa, el 7 de marzo. La FGR atrajo el caso, pues
“hay indicios suficientes” de violación a DH. El diputado de Morena y sobreviviente de Ayotizinapa, Manuel Vázquez, dijo que a AMLO ya se le acabó el tiempo para resolver. —D. S. Vela /V. Chávez
económicas del país.
Pese a esta racha, expertos advierten que no se descarta volatilidad, debido el proceso electoral nacional y el de Estados Unidos, más si se “empiezan a cerrar las encuestas, lo que podría generar más incertidumbre en el mercado sobre quién quedaría, lo que podría presionar al peso”.
—Valeria López
INFORME 2024
Ve OMC débil crecimiento del comercio este año por riesgos geopolíticos.
CAMBIO CLIMÁTICO PRENDE FOCOS ROJOS EN HOTELERÍA.
EN PUEBLA
Claudia Sheinbaum
SER FUNDADOR DE MORENA NO GARANTIZA CANDIDATURA; VA POR 30 MILLONES DE VOTOS.
EN CDMX
Xóchitl Gálvez OFRECE PROGRAMA DE 5 MIL PESOS AL MES PARA MUJERES, A TRAVÉS DE LA TARJETA MEXICANA.
EN CAMPECHE
Jorge Álvarez Máynez PRESENTA TRES PUNTOS PARA GOBERNAR: SEGURIDAD FÍSICA, ECONÓMICA E IGUALDAD.
Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.50 18.50 16.76 18.32 30 AGO 2023 25 OCT 8 MAR 23 ENE 16.81 17.32 2024 AÑO XLIII · Nº. 11575 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 11 DE MARZO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
'POBRES
AP
ESPECIAL Y CUARTOSCURO
FOTOS:
El ‘santo grial’ del crecimiento
Por muchos años, el ‘santo grial’ del crecimiento económico fue alcanzar una proporción de la inversión bruta fija respecto al PIB de 25 por ciento.
Esa fue la gran meta desde principios de siglo.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Las instituciones multilaterales como el FMI o el Banco Mundial; las universidades e instituciones académicas; los bancos y consultores, todos señalaban que el crecimiento sostenido de la economía se daría cuando llegáramos a esa cifra del 25 por ciento como piso.
En 1993, el año en el que comienzan las series comparables producidas por el INEGI, la proporción era del 20.9 por ciento
Tras un largo periodo de crecimiento, luego de la entrada en operación del TLCAN, en el último trimestre del año 2000, apenas fue el 19.4 por ciento.
Antes de la gran crisis del 2008, nos habíamos acercado y llegamos al 23.4 por ciento, luego volvió a bajar esa proporción y al finalizar el sexenio de Peña estaba en 22.6 por ciento.
Bueno, pues en contra de todas las intuiciones, pronósticos y análisis, resulta que el máximo desde que tenemos cifras comparables ocurrió en el tercer trimestre del año pasado (no hay datos aún del cuarto trimestre provenientes de las cuentas nacionales), cuando la proporción de la inversión fija bruta respecto al PIB alcanzó el 24.9 por ciento, es decir, virtualmente la aspiración sempiterna de los estrategas del crecimiento.
Lo que quiere decir este incremento es que la inversión creció a un ritmo superior al de la economía.
Entre el último trimestre del 2018 y el tercero del año pasado, el PIB creció en 4.2 por ciento mientras que la inversión lo hizo en 18.2 por ciento.
¿Por qué razón hubo más inversión que en el pasado a pesar del desastre económico que vivimos
con la pandemia?
Se dio una combinación de circunstancias.
Por un lado, se generó una gran expectativa respecto al futuro de la economía mexicana ante la relocalización de las cadenas de valor, como producto de la política proteccionista de EU; de la pandemia y de la fragilidad geopolítica que ha conducido a las empresas a tratar de bajar sus riesgos de suministro.
Aún no sabemos por qué este proceso no se ha reflejado en un disparo de la inversión extranjera directa, pero lo que sí se ha visto es un crecimiento sin precedente de la inversión bruta fija.
Además, se produjo un impulso fuerte de la inversión pública, empujada por las megaobras emprendidas por este gobierno.
La combinación de ambos factores generó un empuje sin precedentes para la inversión productiva.
Y, eso fue lo que llevó a esa tasa de inversión tan alta.
Desde hace muchos años se sabe que un crecimiento apalancado en la inversión genera condiciones para su sustentabilidad, a diferencia de otro que se apoye solamente en el consumo, que tiende a ser más frágil.
En el caso de la inversión pública podrá discutirse ampliamente respecto a la calidad de las inversiones, así como a la eficiencia y transparencia con la que se aplicaron.
Pero lo que allí quedará será la capacidad física adicional.
Hay un costo de oportunidad elevado, pero tarde o temprano las obras públicas van a tener un efecto en el crecimiento de la economía.
Encontramos ese “santo grial” que, como país, por muchos años perseguimos. Sería absurdo pensar que solo por el hecho de que lo alcanzamos en el sexenio de AMLO no tendrá un efecto de largo plazo para el potencial de crecimiento del país.
'Oppenheimer' completa su colección de premios con el Oscar por mejor película
LA OBRA MAESTRA del cineasta Christopher Nolan se coronó ayer como mejor película, en la 96ª entrega de los premios Oscar. Con un presupuesto de 100 mdd, 'Oppenheimer' completó su colección de los principales galardones de la temporada —Golden Globes, Critics' Choice, SAG, PGA, DGA, BAFTA— al ganar 7 estatuillas, entre ellas mejor dirección para Nolan, su primer Oscar en esta categoría. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoció también a Emma Stone como la mejor actriz estelar por ‘Pobres criaturas’.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. COORDENADAS
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 11 de Marzo de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 11 de Marzo de 2024
FOTOS: AP SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
@E_Q
Prevén que proceso electoral en México y EU inyectarán volatilidad al mercado
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso continuó fortaleciéndose y se ubicó en su mayor nivel en poco más de seis meses, desde finales de agosto del año pasado, ante la debilidad del dólar y por factores como el diferencial de tasas de interés, así como los fundamentales y las expectativas económicas del país y sobre la política monetaria, que mantienen las apuestas a favor de la moneda nacional
La moneda mexicana cerró el viernes en 16.8077 unidades, con lo que ligó siete jornadas consecutivas al alza, en las que acumuló una apreciación de 1.8 por ciento. Ayer por la noche el peso extendía su racha positiva y cotizaba en 16.8026 unidades, con un avance de 0.06 por ciento, de acuerdo con Bloomberg.
“Parece que no le duele nada al peso, todo está a su favor, y es esta euforia del mercado actual que está viendo que todas las condiciones están jugando de manera favorable: la economía estadounidense se desacelera muy despacio, pero sigue fuerte, la inflación continúa bajando, hay fuertes argumentos para que empiece a bajar pronto la tasa de interés en Estados Unidos; todo esto juega a favor a las inversiones con mayor riesgo, incluido el peso mexicano”, señaló a El Financiero Bloomberg, Jorge Gordillo, director de análisis económico de CIBanco.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, indicó que entre algunas variables que han apuntalado recientemente al peso también destaca el riesgo país de México, que ha disminuido durante algunas semanas.
Añadió que a ello se suma la sobretasa del país, con respecto a la de EU, de 575 puntos base, con miras a que disminuirá a 550 puntos, “pero en términos relativos este diferencial sigue siendo muy atractivo".
Los analistas esperan que el Banco de México (Banxico), realice su primer recorte a los tipos de interés en su reunión de este mes y al respecto, la directora de análisis económico en Banco Base, Gabriela Siller, puntualizó que en las últimas minutas de política monetaria del Banxico quedó claro que si realizan un recorte en marzo no será necesariamente el inicio de un ciclo bajista, “lo cual cambió la expectativa del
EXTIENDE RACHA POSITIVA
Peso mexicano alcanza su mayor
fortaleza en 6 meses
Favorece debilidad del dólar, diferencial de tasas y fundamentales del país
Gana terreno al ‘billete verde’
El peso mexicano cerró la semana anterior en su mejor nivel frente al dólar de EU desde agosto de 2023, y de paso se colocó entre las divisas que más se han fortalecido frente al billete verde.
Dólar interbancario
Cierre diario, en pesos por divisa
BALANCE POSITIVO
0.94%
AVANCE
Acumula el peso frente al dólar en lo que va del presente año, de acuerdo con registros de Banxico.
mercado respecto a los recortes y diferencial de tasa de interés con Estados Unidos, este cambio en la expectativa favoreció al peso, pues implica más entrada de divisas por inversión de cartera”, dijo. El número de contratos que apuestan a una apreciación del peso en el Chicago Mercantile Exchange (CME) sumaron 106 mil 586 la semana pasada, su mayor cifra desde marzo del 2020. Además las posiciones ligaron 52 semanas a favor.
7
JORNADAS
Positivas ligó el peso, y esta es su mejor racha desde noviembre del año pasado.
“Lo que más apoya la apreciación del peso es la especulación sobre México, ya que recientemente la OCDE emitió un reporte económico sobre México con un panorama muy positivo, en buena parte por el nearshoring", destacó Siller. Explicó que dicha expectativa es la que sigue incentivando las apuestas a favor de la divisa a nivel internacional, hasta que la apreciación sea considerada como una burbuja y se reviente.
Divisas más apreciadas en 2024 vs el dólar de EU
Variación porcentual acumulada al 8 de marzo de 2024
(Israel) Libra (Reino Unido)
(México)
(Paquistán)
(India)
(Perú)
Zloty (Polonia)
Dinar (Jordania) Peso (Uruguay)
17.8%
ACUMULA
De apreciación el peso, frente a la divisa estadounidense, en lo que va de la actual administración.
EXPECTATIVAS
Para Banco Base, desde un enfoque técnico, los indicadores muestran que el espacio de una apreciación adicional se ha reducido. “Si el tipo de cambio logra ubicarse por debajo del nivel de 16.80 pesos por dólar de manera sostenida, se iría hacia el siguiente soporte relevante que es el mínimo del 2023 de 16.62 pesos por dólar”, estimaron. Ramón de la Rosa, subdirector económico en Actinver, señaló que
hacia delante el proceso electoral en el país podría tener un impacto sobre la cotización de la moneda.
“Sobre todo si se empiezan a cerrar las encuestas, eso generaría más incertidumbre en el mercado, sobre quién quedaría más adelante y podría presionar al peso, pero ahorita creo que es muy temprano, y el tipo de cambio aún responde a los fundamentales”, resaltó. Siller agregó que no se puede descartar volatilidad para el tipo de cambio también por el proceso electoral en Estados Unidos, donde Donald Trump tiene una alta probabilidad de ser el ganador, ya que podría revivir su retórica en contra de México durante su campaña y generar dudas sobre el futuro de la relación comercial entre ambos países.
“Además, la apreciación del peso está principalmente sustentada en especulación, que podría rápidamente revertirse”, añadió.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 11 de Marzo de 2024 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.190 ▼ -$0.14 Interbancario (spot) $16.808 ▼ -0.35% Euro (BCE) $18.428 ▲ 0.31% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,935.99▼ -0.21% FTSE BIVA (puntos) 1,135.50 ▼ -0.23% Dow Jones (puntos) 38,722.69 ▼ -0.18% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.01 ▼ -1.17% BRENT - ICE 82.16 ▼ -0.96% Mezcla Mexicana (Pemex) 72.78 ▼ -1.05% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.28% ▲ 0.03 Bono a 10 años 9.20% ▲ 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,185.50 ▲ 0.94% Onza plata NY (venta) $24.55 ▼ -0.12% INFLACIÓN Mensual (feb-24) 0.09% ▼ -0.80 Anual (feb-23/feb-24) 4.40% ▼ -0.48
Fuente: Banco de México y Bloomberg
2023 2024 16.50 18.50 16.76 16.81 8 MAR 30 AGO 25 OCT 18.32 17.49 7 DIC 16.81 8 ENE 17.32 17.22 24 ENE13 FEB 0.00 1.20 0.06 0.13 0.15 0.47 0.51 0.83 0.94 0.98 1.04 Shekel
Peso
Rupia
Rupia
Sol
Más trenes de carga, menos accidentes en carreteras
El comercio entre México, Estados Unidos y Canadá ha estado incrementándose de una manera importante, dejando de lado el ambiente político o los desacuerdos en ciertos temas; es un hecho que los tratados que se han firmado en estos años tienen bases sólidas que impulsan los negocios.
Eso sí, los tratados también significan responsabilidades… y consecuencias, si no se cumplen algunos puntos, pero lo más importante es que han coincidido empresarios en que hay temas como la inseguridad y la falta de infraestructura que pueden frenar la llegada de más inversiones.
Más allá del tema político, el tradicional encuentro de los consejeros de Citibanamex sirvió también para palpar de cerca el ánimo de los empresarios mexicanos y, sobre todo, en dónde están viendo las oportunidades y los retos que tendrá que asumir quien llegue a la Presidencia.
Parte fundamental en estos procesos es el tema de la movilidad en el país. La que continúa creciendo a buen ritmo es Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que en México lleva Óscar del Cueto Cuevas, quien mantiene la apuesta por el país con inversiones en diversos frentes.
Por un lado, tiene el plan del Bajío y también el del puente ferroviario en Nuevo Laredo, en donde está el punto de cruce entre Estados Unidos y México, que ya es doble vía, y antes era de una sola, hoy pasan entre 28 a 30 trenes al día, con lo que se duplicó su
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
capacidad, además de tener ya una tripulación internacional.
Esto, sin dejar de lado el plan de reducir el tiempo de tránsito entre el puerto de Lázaro Cárdenas con la parte este de Estados Unidos, para lo cual se trabaja en un libramiento, ya que coinciden en que la infraestructura es fundamental para ello.
Además de lograrse estos cambios, anote que serían en general con las mejoras en las vías férreas en el país, por lo que pudieran dejar de circular por las principales autopistas, algo así como 300 tráileres por cada tren adicional que se habilite.
El CPKC es el único tren que sí cruza por los tres países del Tratado y sólo para México, entre 2023 y este año, tienen estimadas inversiones por más de 570 millones de dólares para diversos proyectos. México siempre necesitará más infraestructura, ya que no sólo el país continúa creciendo, sino que cada día llegan más inversiones.
En tanto que Lorenzo Berho, director general de Vesta, que está enfocada en parques industriales, consideró que se debe sumar también mayor seguridad, mejor dotación de energías, sobre todo verdes, y personal capacitado para que una vez instaladas las empresas se tenga mano de obra lista para entrar en acción.
Por lo pronto, los trenes ya van en marcha.
Mujeres en Banxico
El Banco de México (Banxico) es uno de esos lugares del sector financiero en el que hay que reconocer que hace mucho tiene a mujeres en su primera línea de liderazgo.
Irene Espinosa fue en 2018 la primera subgobernadora que se integró a la Junta de Gobierno, y en 2020, se sumó Galia Borja
Quizás pocos saben que al interior del banco central se integró hace tiempo un grupo de mujeres directoras o líderes de área del Banxico para tratar diversos temas; esos encuentros, nos han contado, han sido siempre muy productivos y en donde ambas participan activamente. Desde luego, no podemos dejar de lado que Victoria Rodríguez fue la primera mujer en asumir como gobernadora y con ello se rompió el techo de cristal de la Junta de Gobierno.
Por lo que un buen reconocimiento fue que el pasado viernes, como parte del compromiso para impulsar la equidad de género en el sector financiero
y empresarial en México, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), ONU Mujeres y Pacto Global, participaron nuevamente en el “Ring the Bell for Gender Equality”, evento al que se sumaron más de 100 bolsas de valores y contrapartes centrales de valores en el mundo.
A través de la emisión de bonos de género, se pueden tener cambios importantes y como recordó Galia Borja, en el caso de México encontramos emisores cuyos recursos acumulan cerca de 40 mil millones de pesos, desde su primera emisión en 2020, y se han destinado a programas para impulsar la inclusión financiera, el emprendimiento, la mayor participación en puestos directivos y consejos de administración, así como la formación de capital humano.
Recordemos que en el Reporte de Estabilidad Financiera del Banxico ya se destaca que, con el aumento en el porcentaje de mujeres en las carteras crediticias, disminuye el riesgo crediticio y mejora el perfil de pagos.
Estrategia de IA en México
Es algo de lo que todos hablan, pero en realidad es algo en lo que hasta ahora no hay una iniciativa o propuesta integral de cómo se tratará el tema de la inteligencia artificial (IA) en el sector empresarial y financiero.
Ahí tiene al arranque del año los videos hechos con IA para promocionar inversiones fraudulentas, en donde igual apareció la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, como el director de la Bolsa, Oriol Bosch, o el empresario Carlos Slim, entre una larga lista de personalidades.
Por eso, hay que echarle un ojo al trabajo de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que preside Andrea Marván, sobre el “Panoama de la Inteligencia Artificial en México: hacia una estrategia nacional y la relevancia del Sanbox”, que fue elaborado por la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital y que fue financiado por la Embajada Británica en México, a cargo de Jon Benjamin
Una de las varias recomendaciones para la elaboración de una Estrategia Nacional de IA es, de entrada, crear una Agencia de Desarrollo Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes que incorpore y establezca las bases del desarrollo digital, la innovación como proceso permanente y aproveche las tecnologías emergentes como IA, blockchain, metaverso, robótica, 5G, cómputo en nube, entre otras y tener un líder sobre el tema que coordine con todas las autoridades y sectores el tema. Los autores del reporte fueron Sissi de la Peña Mendoza y Ernesto Ibarra Sánchez.
¿Más autos chinos en México?
Si bien las marcas chinas ya casi alcanzan el 10 por ciento de las ventas totales en el mercado nacional con autos para todos los presupuestos, con fuerte impulso entre los de alta gama y eléctricos, un gran problema siguen siendo las refacciones y autopartes, sólo hay que revisar las redes para ver los casos y quejas constantes.
Y aunque se ha mencionado el interés de diversas marcas por instalarse en el país, ahí tiene a BYD, que confirmó el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Roberto Arechedera, han visitado la entidad para explorar.
Lo cierto es que no hay que perder de vista que sigue siendo más barato producir en China como hasta ahora lo hacen, y la parte más importante: los vehículos chinos no pueden entrar aún al mercado estadounidense.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
4 Lunes 11 de Marzo de 2024 ECONOMÍA
Andrea Marván
Galia Borja
Óscar del Cueto Cuevas
Lorenzo Berho
Peligro. Xóchitl Gálvez agregó que la refinería de Cadereyta es la principal fuente de contaminación en Nuevo León, lo que provoca enfermedades respiratorias entre la población; emite el 90% del dióxido de azufre.
Hace aclaraciones. La candidata aseguró que la medida ayudaría a mejorar la salud de 6 millones de personas en las dos entidades, y aclaró que se mantendrá el empleo de los trabajadores de Pemex en ambas instalaciones.
CADEREYTA Y MADERO
Refinerías en la lupa procesan el 25%
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Las refinerías de Cadereyta y Madero serán cerradas si gana la candidata por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, ya que generan importantes emisiones de contaminantes y pierden dinero, argumentó la aspirante.
En 2023, la refinería de Cadereyta ubicada en Nuevo León procesó 118.7 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representó el 15 por ciento de la producción del Sistema Nacional de Refinación (SNR), mientras que la refinería de Madero, Tamaulipas; refinó 75.6 mil barriles diarios, es decir, el 9.5 por ciento del total.
De esta manera, ambas refinerías aportaron el 25 por ciento del proceso de petróleo crudo durante 2023. Las dos plantas aportan un porcentaje similar respecto a elaboración de productos petrolíferos, como gasolinas magna y diésel.
Sin embargo, estas refinerías son las que aportan la menor cantidad de combustóleo, ya que de los 260 mil barriles diarios que produjo el SNR durante 2023, Cadereyta y Madero solo aportaron el 8.4 y 11.8 por ciento del total, respectivamente. Mientras que las refinerías que más producen este residuo son las de Salina Cruz y Tula.
La aspirante sugirió que la refinería Cadereyta podría convertirse en el Silicon Valley de Nuevo León, además de que las plantas podrían convertirse en centros de almacenamiento de combustibles limpios.
La megaburbuja global, ¿qué motiva la euforia de los mercados financieros?
Se ha dado cuenta de lo que está sucediendo en los mercados financieros en todo el mundo?
Una megaburbuja global. Máximos históricos en distintas clases de activos. Día con día. Lo que no corresponde a una época de tanta incertidumbre geopolítica y de muy altas tasas de interés, con gobiernos sobreendeudados, elevada inflación, y expectativas de una posible recesión en el futuro.
El peso mexicano es una de las víctimas de esta burbuja con una cotización de $16.80 pesos por dólar, a tres meses de las elecciones, se tiene una clara sobrevaloración del peso, fundamentalmente explicado por esta tendencia eufórica global. Esta fortaleza del peso mexicano puede esfumarse en los próximos meses, ante los resultados postelectorales y la forma en que se vaya a desahogar el proceso de la transición.
Nuevos máximos históricos en las bolsas mundiales, como el caso de la Bolsa de Tokio que en 35 años no había podido superar los 38 mil puntos, en el Índice Nikkei 250, y que hace unos días tocó 40,122 unidades. Las bolsas estadounidenses también marcan niveles máximos históricos, como el S&P 500 que rompió fácilmente los 5,000 puntos y cerró el viernes en 5,123.69 puntos, o el Nasdaq rompiendo los 18 mil
ROBO DE HIDROCARBUROS
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto O ’Farrill
Presidente de Bursamétrica
@EOFarrillS59
puntos con un nuevo máximo en 18,041.19. Hasta la Bolsa mexicana llegó a tocar arriba de los 58 mil unidades hace unas semanas.
Los metales preciosos también están marcando nuevos máximos, como el oro arriba de los 2,186 dólares por onza; con las tasas en dólares en 5.50% (Tasa de Fondos Federales de la Reserva Federal) debería de ubicarse en 1,300 dólares, de acuerdo a la correlación histórica de largo plazo.
Hasta el bitcoin ha logrado
establecer nuevos máximos históricos arriba de los 68 mil dólares. Y llama la atención, de que el bitcoin tenga este fuerte rally alcista, que no tiene que nada que ver con expectativas de crecimiento económico, sino con la autorización reciente de diversos ETFs ligados a criptomonedas.
En todo el mundo se tiene todavía un amplio exceso de liquidez, que induce a inflar los precios de las distintas clases de activos, desde las divisas, las acciones, los bonos, los metales y hasta las criptomonedas.
Si los mercados financieros suelen ser buenos pronosticadores de eventos futuros, ¿qué escenario están descontando?. También sabemos que los mercados sobreexageran factores optimistas y eventos adversos que generan pesimismo. ¿Estaremos en una cola de optimismo irracional? A continuación daremos una explicación de lo que puede estar detrás de este fenómeno.
Por una parte, los mercados deben estar descontando un futuro descenso de las tasas de interés. Aunque es probable que los nuevos mínimos de las tasas de referencia de los bancos centrales en el futuro no sean tan bajos como los que se dieron en las épocas de las políticas monetarias extremas aplicadas en la crisis hipotecaria y en la crisis del Covid.
Pero en nuestra opinión, el factor fundamental que está detrás de toda burbuja es un exceso de liquidez, lo que infla los precios de las distintas clases de activos. Esta liquidez parece estar generada tanto del lado monetario como del lado fiscal.
Tomas clandestinas tocan su segundo mayor nivel
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Durante 2023 se detectaron 14 mil 890 tomas clandestinas, su segundo mayor nivel en la historia, según una solicitud de transparencia realizada a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Las cifras observadas durante el año pasado solo fueron superadas por las 14 mil 910 tomas clandestinas registradas en 2018.
Hidalgo ocupó el primer lugar a nivel nacional, con 3 mil 676 tomas registradas durante 2023. Sin embargo, la entidad logró reducir su presencia en un 8.8 por ciento durante los primeros cinco años del sexenio.
Los tres municipios más ‘perforados’ de Hidalgo fueron Cuautepec
Ilícito en máximos
Las tomas clandestinas de hidrocarburos alcanzaron en 2023 su segundo mayor nivel histórico. Hidalgo lidera la lista con tres mil 676 tomas.
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com Fuente:
Tomas clandestinas, cifras anuales en miles
de Hinojosa (481 tomas clandestinas), Tula de Allende (405) y Atotonilco de Tula (329).
El segundo puesto correspondió a Jalisco, ya que el año pasado
De lado fiscal, este año hay elecciones en más de 70 países, en donde más de la mitad de la población mundial esta sujeto al gasto fiscal electorero, que implica un efecto multiplicador en la economía, y fuertes distorsiones en los precios de los salarios, hasta las materias primas, y los mercados financieros.
La economía de EU sigue sobrecalentada a pesar de las altas tasas de interés. Un efecto, producto de la misma circunstancia. El exceso de liquidez combinado con fuertes gastos fiscales genera crecimiento económico artificial.
El riesgo es que la inflación pueda mantenerse elevada, pero si se adiciona en el análisis los efectos adversos del cambio climático, con las restricciones de la oferta de hidrocarburos por parte de Arabia Saudita y la OPEP+, además de los conflictos en Ucrania y en el Medio Oriente, puede anticiparse una inflación futura por arriba de la inflación histórica. El descenso de las tasas pudiera ser entonces muy lento, muy gradual, con una inflación que se resiste a bajar de cierto nivel y con altibajos. Y todo esto, al combinarse con un menor gasto fiscal para los siguientes años, hace probable un escenario de corrección en los precios sobrevalorados de las diversas clases de activos. Vemos probable este escenario para el segundo semestre de este año.
Los municipios donde se encontraron más de estas instalaciones fueron Tototlán (431), Zapotlanejo (418) y Ayotlán (416).
El pódium del tercer lugar lo completó el Estado de México, con mil 475 tomas clandestinas, cifra inferior en 17 por ciento a lo observado en 2019.
Las otras tres entidades que más adolecieron de esta problemática fueron Veracruz (mil 454), Puebla (mil 273) y Tamaulipas (mil 051).
Tan solo estas seis entidades del país concentraron 76.6 por ciento de las tomas clandestinas registradas en el país.
Las entidades en las que se registró el mayor incremento de estas tomas ilegales en lo que va del sexenio fueron Jalisco (mil 129 por ciento), Durango (431 por ciento), Coahuila (423), Nuevo León (264) y CDMX (140).
cerró con 2 mil 482 tomas. En esta entidad se disparó el crecimiento de tomas clandestinas en mil 128 por ciento, ya que en 2019 sólo había un registro de 202 tomas.
Rocío Robles, socia de Lobbying México, señaló que además del robo físico, el gobierno debe combatir el "huachicol fiscal que se realiza en las aduanas, así que tenemos que poner atención en la calidad de combustibles que se venden, sobre todo en estaciones de bandera blanca”.
5 ECONOMÍA Lunes 11 de Marzo de 2024
¿
Pemex
2018 2019 2020 2021 2022 2023 8.0 16.0 14.9 13.1 11.0 11.0 13.9 14.9
Agricultura digital: tecnología
y sostenibilidad
La agricultura está experimentando una transformación radical en este siglo XXI, siendo uno de los factores la integración de tecnologías digitales en las diferentes fases de producción, lo que da lugar a lo que hoy conocemos como agricultura digital, concepto que está respaldado por nuevas prácticas y técnicas de cultivo.
Se trata de un enfoque holístico, encaminado a optimizar la producción, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental mediante el aprovechamiento de recursos tecnológicos que permiten a los agricultores monitorear y controlar diversos aspectos del proceso agrícola de manera remota y en tiempo real a través de diferentes soluciones tecnológicas.
Esto forma parte de una necesidad imperiosa de transformar las prácticas agrícolas para continuar cubriendo la demanda alimentaria mundial que cada vez va más en aumento, y considerando la situación climática tan apremiante que estamos viviendo. Tan sólo en 2023, se reconoció como el año más seco desde 1957 en México
COLABORADOR INVITADO
Jorge Flores
Gerente de Agronomía de Yara México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
y el de mayores temperaturas, de acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA)1, lo cual afectó los cultivos mexicanos y por ende la oferta de alimentos para los 130 millones de mexicanos. Precisión: Recopilación y análisis de datos
Es en este panorama, surge la necesidad de un modelo de precisión, que nace de los resultados que la innovación ofrece a la industria, la cual permite que hoy se puedan tomar decisiones con
TEMA ESPECIAL
Ven espacio para más alzas reales al minisalario
Puede subir hasta 3 años más sin afectar inflación; considera Heath que ya podría estar presionando
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
El salario mínimo (SM) tiene espacio de dos o tres años más de incrementos reales sin que genere problemas inflacionarios, pero más allá de este plazo podría presionar los precios, estimó Carlos Serrano. El economista en jefe de BBVA México explicó en entrevista que hasta el momento los incrementos al SM –que acumulan 110 por ciento real– de 2019 a la fecha, no resultaron inflacionarios porque el salario se había rezagado mucho.
base en información específica de cada área de cultivo, aumentando la productividad, racionalizando las cadenas de suministro y reduciendo los costes operativos2.
En la actualidad, estas son algunas de las herramientas2 más utilizadas para la recolección de estos datos:
• Sensores Inteligentes: Son dispositivos colocados en el campo para monitorear variables como la temperatura y humedad del suelo, la temperatura y la calidad del aire, temperatura de la hoja, etc. Estos datos alimentan algoritmos que proporcionan información en tiempo real sobre las condiciones agrícolas.
• Drones y satélites: A través de la teledetección, recopilan imágenes de alta resolución que ayudan a evaluar la salud de los cultivos, identificar problemas como plagas o enfermedades, biomasa de los cultivos, humedad de suelo y optimizar la distribución de recursos.
• Sistemas de Información Geográfica (SIG): Permiten la creación de mapas detallados del terreno, facilitando la toma de decisiones sobre la siembra, la cosecha y la gestión de recursos.
• Automatización y robótica: Son aquellas máquinas autónomas y robots agrícolas que realizan tareas específicas, como la aplicación precisa de insumos,
como agua, fertilizantes y pesticidas, aumentando la eficiencia y reduciendo la dependencia de mano de obra.
Fertirriego, una herramienta clave
Otra herramienta que destaca en el agro es el fertirriego, el cual, en términos generales, se trata de la combinación de agua y fertilizantes que se aplican directamente al sistema radicular de las plantas, lo que permite una gestión precisa y eficiente de los recursos hídricos y los nutrientes3.
Mediante sistemas de riego automatizados y controlados por sensores se recopila información sobre la humedad del suelo, la temperatura y la composición química, permitiendo ajustes personalizados que pueden ser aplicados al suelo de acuerdo con los datos obtenidos4.
En México, existen empresas que desde hace años impulsan la innovación y el desarrollo de la actividad agrícola, Yara es uno de los referentes más importantes ya que, a través de la app Atfarm5, permite a los usuarios, agricultores o asesores el monitoreo constante de los cultivos con imágenes satelitales, para tomar decisiones de manejo incluso de manera preventiva, al poder analizar imágenes de años anteriores y obtener mejores resultados en sus cultivos.
Recuperación sin presiones
En lo que va de la actual administración, el salario mínimo acumula un alza de casi 90 por ciento real y se estima que podría seguir aumentando en los siguientes tres años sin presionar la inflación.
Variación porcentual real anual del salario mínimo
“Por ejemplo, en términos reales, el mínimo todavía está más bajo que en 1976, entonces creo que sí había espacio para elevarlo sin generar problemas de inflación”, destacó. El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dijo no estar de acuerdo con Serrano, “debido a que en octubre de 1976 se llegó a un pico demasiado elevado para el mercado que tenemos, por ello usar dicha cima no es buena referencia”.
“Con el último aumento al SM regresamos al poder adquisitivo de 1983, lo cual estimo adecuado. Al principio había muchísimo espacio para aumentar el mínimo. Sin embargo, ya con el acumulado de los últimos ocho o nueve años, este espacio se ha ido reduciendo y calculo que ya está en un nivel aceptable”, abundó.
ENORME VENTAJA
102.7% DE AVANCE
Acumula el salario mínimo, en términos nominales, en lo que va de la actual administración.
Heath refutó a quienes consideran que no hay evidencia de que las alzas al SM estén afectando a la inflación, al señalar que existe una hipótesis de que ya pudiera estar presionando algunos precios.
“Se piensa que mucho de la persistencia de la inflación de servicios,
Esto significa que se puede hacer un análisis comparativo de la biomasa, entre dos fechas, para decidir la dosis de fertilizante nitrogenada a aplicar, siendo eficientes y sustentables con el manejo del cultivo y así formar parte de una agricultura más certera, y por ende, con un mejor aprovechamiento de los nutrientes.
La agricultura digital y sus herramientas tecnológicas representan una revolución que está transformando la forma en que los agricultores gestionan sus cultivos. Este enfoque no solo impulsa la productividad, sino que también abre la puerta a una agricultura más sostenible y resiliente, en un mundo que enfrenta desafíos crecientes en la producción de alimentos.
Con la adopción continua de estas innovaciones, la agricultura promete ser un pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria global en el futuro.
1 https://www.eleconomista.com. mx/politica/El-2023-es-el-ano-masseco-para-el-campo-mexicanodesde-1957-20231019-0013.html
2 (Hernández, 2019) La Agricultura de Precisión. Una necesidad actual
3 (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, 2016) Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
4 (INCyTU, s.f.) Agricultura de precisión
5 (Yara, s.f.) Herramientas y servicios
30.7%
ES LA INFLACIÓN
Acumulada en México, desde finales de 2018, hasta febrero del presente año.
en especial los servicios relacionados con alimentos, se debe a los aumentos en el salario mínimo. A nivel generalizado, pensaría que no ha impactado mucho. Sin embargo, hay ciertos sectores que son más susceptibles al mínimo que otros”, precisó.
Recordó que sin la Unidad de Medida y Actualización (UMA), los aumentos al SM hubieran tenido un impacto importante en la inflación.
Otros especialistas enfatizan que el actual gobierno se jacta de los aumentos al SM y el éxito que ha tenido, pero se les olvida reconocer que esto fue gracias a la creación de la UMA por un gobierno neoliberal (de Enrique Peña Nieto).
José Luis Carazo, vocero del sector obrero ante la Conasami, aceptó en que el alza SM real en este sexenio no resultó inflacionaria porque desde el inicio de 2017 se logró desvincular al SM como unidad de medida de 872 ordenamientos legales, entre multas, derechos, contratos federales y convenios, e incluso partidas de gasto público.
La Secretaría del Trabajo precisó que con esta reforma constitucional se actualizaron149 leyes federales que hacía referencia a la figura del SM dentro de sus disposiciones.
El SM se utilizaba para calcular el aumento a las pensiones, los saldos de los créditos hipotecarios de Infonavit y Fovissste. “Esto provocaba que realmente hubiera un auténtico movimiento de precios en toda la economía nacional, lo que pegaba a la inflación y por esa razón se detenía el crecimiento del salario”, enfatizó Carazo.
Por eso se desvinculó el SM como referencia de valor y surgió la UMA, añadió.
6 Lunes 11 de Marzo de 2024 ECONOMÍA
PERCEPCIONES
Fuente: Conasami 0.00 20.00 0.47 2.03 3.19 4.22 4.37 14.32 18.61 9.23 12.50 13.95 0.03 20132014201520162017201820192020202120222023
EN ASCENSO
Insta Amexcap a retener más talento femenino
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Uno de los factores que puede limitar a las mujeres en puestos de liderazgo profesional se relaciona con la retención de talento, sobre todo cuando ellas deciden tener una familia sin dejar de trabajar, indicó Liliana Reyes, directora general de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
En entrevista, la directiva expresó que la entrada al mundo laboral de hombres y mujeres, al menos dentro del capital privado, no es un problema, sino que se ofrezcan las condiciones cuando ellas quieran formar una familia.
“Creo que es un punto de quiebre muy importante y en donde sí están poniendo atención las empresas, en general, es en cómo retener el talento femenino en el periodo de familia y cómo las personas se queden y sigan creciendo”, afirmó.
Reyes agregó que otro aspecto a mejorar es que las profesionistas crezcan dentro de sus centros de trabajo y además lo hagan más parejo en relación a los hombres.
“Hay una conciencia mucho más grande de las habilidades que como mujeres podemos aportar a una institución, y eso siempre en el beneficio de mejores decisiones de inversión, de perspectivas más amplias. Vemos que eso está sucediendo”, reflexionó.
Solo en el sector de capital privado han detectado que la represen-
tación femenina a nivel de toma de decisiones es baja. Esto es algo que se repite en muchas industrias y otros países, lamentó.
“El tema de las mujeres es muy importante y creo que ya lo tenemos en las agendas. Que bueno que se habla de esto, pero hay que meter diversidad social, porque ahí también hay mucho que hacer”, dijo.
IMPACTO DE LAS MUJERES
La Amexcap trabaja en la actualización del Estudio de Diversidad e Inclusión en Capital Privado lanzado en 2020. Liliana Reyes expuso que, como era de esperarse, la representación femenina a nivel sénior y toma de decisiones fue en ese entonces de 9.0 por ciento.
“Un porcentaje muy alto de la toma de decisiones recae en los hombres, pero una buena noticia es que desde ese estudio, y algunos datos preliminares del que estamos por lanzar, es que en términos de políticas de igualdad salarial, compensación y de diversidad los fondos si están avanzando”, señaló.
En dicho estudio se reflejó que 81.7 por ciento de los administradores del fondo, gestores profesionales y socios de la firma de capital privado, afirmaron tener la disposición de desarrollar un programa de políticas de diversidad e inclusión de género e implementarlo.
“El 83.8 por ciento consideran que su fondo se encuentra en una etapa de maduración de inicial a intermedia en cuanto a la diversidad e inclusión de género, lo que refleja que existe una gran oportunidad”, expuso el documento.
SUPERAN
RETOS
Demandan eliminar estereotipo de la mujer
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Una de las principales barreras que enfrentan las empresarias es la baja demanda de solicitudes de financiamiento en comparación con otros negocios, advirtió Berenice Rangel, presidenta de la Comisión de Negocios y Financiamiento de la Coparmex CDMX.
Además, mencionó factores como la falta de garantías y activos propios, el desconocimiento de estrategias financieras, y la persistencia de estereotipos de género que consideran a estas empresas como de mayor riesgo.
"Aunque ha existido avances y está demostrado que financiar empresas dirigidas por mujeres es muy redituable, lastimosamente, persisten los estereotipos de género y una ideología de que las empresas en manos de mujeres representan mayor riesgo", dijo. No obstante, la representante reconoció los esfuerzos realizados en los últimos años, como el surgimiento de fondos de capital privado destinados a invertir en
empresas fundadas o dirigidas por mujeres, así como Fintech que les ofrecen productos financieros y servicios no financieros.
En cuanto al papel de Coparmex, Rangel señaló que buscan participar activamente en la creación de políticas públicas que favorezcan el acceso al financiamiento para mujeres empresarias.
Además, han firmado alianzas con bancos, Fintech, bolsas de valores y entidades gubernamentales para impulsar a las Mipymes lideradas por mujeres.
Rangel recomendó a las mujeres empresarias buscar asesoramiento profesional, mejorar su educación financiera, institucionalizar sus empresas y ser perseverantes en el proceso de obtención de financiamiento.
7 ECONOMÍA Lunes 11 de Marzo de 2024 PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 926.3021 0.0011 Australia, dólar 1.6515 0.6057 Brasil, real 5.4499 0.1835 Canadá , dólar 1.4750 0.6780 Estados Unidos, dólar 1.0939 0.9142 FMI, DEG 0.8194 1.2205 G. Bretaña, libra 0.8508 1.1753 Hong Kong, dólar 8.5547 0.1169 Japón, yen* 160.8600 0.6216 México, peso 18.3985 0.0543 Rusia, rublo 99.6234 0.0100 Singapur, dólar 1.4564 0.6867 Suiza, franco 0.9600 1.0416 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4322 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5828 5.32760 -0.5806 -0.0262 6M 5.6639 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2588 5.3704 3 meses (T. Bill) 5.2300 5.3865 6 meses (T. Bill) 5.0875 5.3071 2 años (T. Note) 100.2285 4.4756 5 años (T. Note) 100.7852 4.0475 10 años (T. Bond) 99.3125 4.0759 30 años (T. Bond) 100.1016 4.2536 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7507 0.2666 Argentina, peso 846.7500 0.0012 Australia, dólar 1.5097 0.6624 Bélgica, franco 36.8773 0.0271 Brasil, real 4.9838 0.2007 Canadá, dólar 1.3483 0.7417 Chile, peso* 961.6800 0.1040 China, yuan 7.1873 0.1391 Colombia, peso* 3,904.3400 0.0256 Corea Sur, won* 1,319.5500 0.0758 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,935.99 -0.21 -113.50 FTSE BIVA (México) 1,135.50 -0.23 -2.64 DJ Industrial (EU) 38,722.69 -0.18 -68.66 S&P 500 (EU) 5,123.69 -0.65 -33.67 Nasdaq Composite (EU) 16,085.11 -1.16 -188.27 IBovespa (Brasil) 127,070.79 -0.99 -1,268.97 Merval (Argentina) 1,002,336.00 0.76 7,527.60 Santiago (Chile) 32,130.16 -0.32 -103.34 Xetra Dax (Alemania) 17,814.51 -0.16 -28.34 FTSE MIB (Italia) 33,403.80 -0.04 -14.88 FTSE-100 (Londres) 7,659.74 -0.43 -32.72 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 VALUEGFO 106.00 10.99 10.98 -20.30 9.28 TEAKCPO 1.39 7.75 -23.63 -65.08 -37.95 TERRA13 42.44 5.76 12.66 27.07 17.46 POCHTECB 7.49 3.88 -0.13 -11.57 4.76 ALPEKA 12.42 3.85 11.19 -44.75 -1.74 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 HOMEX* 0.01 -7.69 -7.69 -47.83 -7.69 VITROA 10.54 -3.30 -21.98 -45.95 -57.67 GCARSOA1 139.56 -3.04 -9.90 58.84 -26.39 C* 943.81 -2.85 1.16 4.12 8.11 VASCONI* 2.90 -2.68 -6.75 -67.74 -4.92 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.2858 0.0068 1.1403 1.3348 1.0939 Libra 0.7778 0.5288 0.8860 1.0384 0.8508 Euro 0.9142 1.1753 1.0416 1.2205 Yen 147.06 189.09 0.62 167.50 196.31 160.86 Franco s. 0.8771 1.1284 0.5966 1.1711 0.9600 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6216 1.1753 1.0416 0.1169 0.6867 0.1952 Yen 160.86 189.09 167.50 18.81 110.47 31.41 Libra 0.8508 0.5288 0.8860 0.0994 0.5841 0.1662 Dólar HK 8.5547 5.3176 10.0561 8.9106 5.8738 1.6697 Dólar Sing 1.4564 0.9053 1.7120 1.5173 0.1702 0.2842 Ringgit 5.1217 3.1840 6.0078 5.3437 0.5989 3.5184 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.7985 16.8770 -0.47 -1.31 -1.78 -0.71 Ventanilla bancaria 17.1900 17.3300 -0.81 -2.11 -2.16 -1.04 Valor 48 horas(spot) 16.8077 16.8660 -0.35 -1.83 -1.90 -0.94 Euro (BCE) 18.4282 18.3715 0.31 0.11 0.27 -1.58 Dólar, EU 16.7980 16.8270 16.8759 -0.29 -1.63 -9.23 Dólar, Canadá 12.4327 12.4986 12.5403 -0.33 -1.86 -6.79 Euro 18.3516 18.4454 18.4759 -0.17 -0.56 -6.63 Libra, Gran Bretaña 21.5757 21.6483 21.6142 0.16 -0.07 -2.96 Franco, Suiza 19.1288 19.1793 19.2288 -0.26 -1.93 -4.52 Yen, Japón 0.1140 0.1140 0.1140 0.00 -0.87 -16.79 Peso, Argentina 0.0200 0.0200 0.0200 0.00 -4.76 -78.26 Real, Brasil 3.3700 3.3770 3.4200 -1.26 -2.17 -4.82 Peso, Chile 1.7519 1.7537 1.7179 2.08 -0.50 -24.36 Onza Plata Libertad 406.38 411.07 410.56 0.12 6.12 8.07 Onza Oro Libertad 36,592.82 36,672.48 36,452.71 0.60 5.95 6.17 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En pesos En dólares Mar/24 16.82280 16.90600 0.0594 0.0592 Jun/24 17.06050 17.14490 0.0586 0.0584 Sep/24 17.30230 17.38770 0.0578 0.0576 Dic/24 17.54130 17.62460 0.0570 0.0568 Mar/25 17.77140 17.85490 0.0563 0.0561 Dinamarca, corona 6.8146 0.1467 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 49.3932 0.0202 Filipinas, peso 55.5820 0.0180 FMI, DEG 0.7492 1.3348 G. Bretaña, libra 0.7778 1.2858 Hong Kong, dólar 7.8202 0.1279 Hungría, forint 360.3400 0.0028 India, rupia 82.7875 0.0121 Indonesia, rupia** 15,590.0000 0.0641 Israel, shekel 3.5820 0.2792 Japón, yen 147.0600 0.0068 Jordania, dinar 0.7087 1.4110 Líbano, libra 89,557.9800 0.0000 Malasia, ringgit 4.6835 0.2135 México, peso 16.8125 0.0595 Noruega, corona 10.4251 0.0959 N. Zelanda, dólar 1.6190 0.6177 Pakistán, rupia* 279.2241 0.3581 Perú, nvo. sol 3.6880 0.2712 Polonia, zloty 3.9299 0.2544 c Rep. Chec., corona 23.1409 0.0432 Rep. Eslov., corona 27.5401 0.0363 Rusia, rublo 91.0719 0.0110 Singapur, dólar 1.3311 0.7513 Sudáfrica, rand 18.7293 0.0534 Suecia, corona 10.2084 0.0979 Suiza, franco 0.8771 1.1403 Tailandia, baht 35.3740 0.0283 Taiwán, nt 31.4220 0.0318 Turquía, nueva lira 31.9397 0.0313 UME, euro 0.9142 1.0939 Uruguay, peso 38.8450 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 1,017.39 -0.11 -1.16 IBEX 40 (España) 10,305.70 -0.13 -13.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,155.48 -0.60 -37.27 Athens General (Grecia) 1,427.02 0.11 1.58 RTS Index (Rusia) 1,152.12 0.04 0.44 Nikkei-225 (Japón) 39,688.94 0.23 90.23 Hang Seng (Hong Kong) 16,353.39 0.76 123.61 Kospi11 (Corea del Sur) 2,680.35 1.24 32.73 Shanghai Comp (China) 3,046.02 0.61 18.62 Straits Times (Singapur) 3,147.09 0.42 13.31 Sensex (India) 74,119.39 0.05 33.40 Divisas por euros
IMPULSO A LA DIVERSIDAD. Liliana Reyes, directora general de la Amexcap.
LIDERAZGO. Berenice Rangel, integrante de la Coparmex CDMX.
ESPECIAL
ESPECIAL
Huellas
Contribución de los diversos subsectores a las emisiones de CO2 del turismo.
% Emisiones del sector
BUSCAN HUÉSPEDES ‘VERDES’
Cambio climático pone en alerta a los grupos hoteleros
El turismo global aporta entre 8 y 10 por ciento de las emisiones de carbono: expertos
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Bajo un escenario de aumento de temperatura de 1.5 grados en el mundo, grupos hoteleros advierten sobre posibles cambios en los hábitos del turismo, además de que se espera que, en un lapso de entre 15 a 30 años, las personas serán más conscientes de su huella de carbono, lo que reducirá significativamente el número de vuelos y la cantidad de viajeros alrededor del mundo.
Este panorama alarmante llega en un momento en el que las grandes cadenas hoteleras globales han expandido su presencia en México.
Sin embargo, para empresas como IHG y Marriott Internacional, que tienen planes de expansión ambiciosos en México, el desafío principal radica en cumplir con los requisitos del desarrollo sostenible.
IHG, que tiene más de 6 mil hoteles en el mundo, fijó una reducción de 46 por ciento en sus emisiones relacionadas con el uso de energía y combustibles, con miras a cumplir los compromisos del 2030 en el marco de las metas de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Es uno de los pilares, la sostenibilidad, hay que ver cómo podemos hacer los hoteles más sustentables, de tener más eficiencia, producir menos basura y usar mejor el agua”, refirió Adam Paul, vicepresidente de desarrollo de IHG para América Latina y el Caribe.
La hotelera identificó que, en el corto plazo, hay una mayor demanda de hoteles ecológicos que podrían presionar sus ingresos.
“En 2021 y 2022 hemos visto un significativo aumento del interés de los clientes corporativos en sostenibilidad con 60 por ciento de las empresas incluyendo requisitos ESG”, refirió IHG en su reporte.
Según el análisis publicado por la revista científica Nature Climate Change, el turismo global representa entre 8 y 10 por ciento de las emisiones GEI que provocan el calentamiento global de la tierra.
“Esperamos una reducción de los viajes aéreos, sin embargo, el número de pasajeros de aviación se recuperó más rápido de lo esperado después de Covid-19 y por lo que esperamos que este riesgo de transición tenga menos de un impacto material a corto y largo plazo”, estimó IHG.
Cambios
La tendencia de la búsqueda de alojamiento sostenible se ha mantenido en crecimiento.
Más consciente
Los viajeros buscan reducir su impacto al realizar sus vacaciones y quieren opciones de trasporte menos contaminantes.
% Respuesta respecto el factor
Marriott Internacional es otra de las grandes empresas hoteleras, con especial interés en México entre todos los destinos de la región; ésta ha advertido metas ambientales basadas en distintos escenarios y en diferentes períodos, también alineada con los objetivos a nivel industria.
Marriott prevé reducir en 15 por ciento el uso de agua, además de eliminar 30 por ciento de sus emisiones de carbono en la operación de sus hoteles.
El grupo hotelero puso énfasis en el abastecimiento “responsable” de sus alimentos y prevé que, para el siguiente año, casi la totalidad del gasto que realiza en proteínas animales (incluidas carnes de res, huevos, cordero, cerdo, y aves), agua embotellada, artículos de limpieza, cacao, café, amenidades, productos de papel, mariscos, azúcar y textiles sean sostenibles.
“Marriott International se compromete a abastecer 100 por ciento de nuestros huevos (cáscara, líquido y huevo) de fuentes libres de jaulas a través de operaciones globales para todos los propietarios, administrados y propiedades franquiciadas para finales de 2025”, refirió la empresa transnacional.
VIAJEROS “VERDES”
Las estrategias de las hoteleras en el mundo están impulsadas no solo por los compromisos ligados a la ONU, sino que los consumidores, es decir, los viajeros, están exigiendo cada vez más soluciones amigables con el ambiente y opciones más verdes en sus viajes. De acuerdo con un estudio realizado por Statista y Booking, 79 por ciento de los turistas busca usar opciones de transporte menos contaminantes, además de que 8 de cada 10 quieren reducir los desechos que generan en su siguiente viaje.
Asimismo, en los últimos 8 años, el porcentaje de viajeros que buscan un alojamiento más sostenible ha crecido 16 puntos porcentuales, para ubicarse en 78 por ciento.
Los señalamientos, certificaciones y etiquetas sobre prácticas sustentables en hoteles se han integrado, cada vez más, a los motores de reserva de alojamiento.
Por ejemplo, 400 mil alojamientos disponibles en Booking tienen algún tipo de reconocimiento por informar “un esfuerzo por trabajar de forma sustentable”.
En América Latina, México es el cuarto país con mayor número de alojamientos con algún distintivo de sostenibilidad, esto de acuerdo con el motor de reservas, pues el país registra 6 mil 54 propiedades al cierre del 2022.
8 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 11 de Marzo de 2024 Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina HOTELES Marriott prevé bajar en 15 por ciento el uso de agua y eliminar 30 por ciento sus emisiones de carbono; IHG buscará reducir 46 por ciento sus emisiones relacionadas con el uso de energía al 2030.
Reducir residuos Reducir energía Transporte verde Reducir gasto de agua Pagar por reducir huella 0 100 84 83 79 76 69
% Viajeros que buscan hotel sostenible 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 60 85 62 65 68 73 74 81 78
Transporte aéreo 40 Automóvil 32 Alojamiento 21 Otras actividades turísticas 3 Otros transportes 4 Fuente: OMT, Booking y Statista
LA OPERACIÓN INCLUYE A 5 INTERESADOS MÁS
Terrafina acepta ser vendida a Fibra Prologis
Con esto podría convertirse en el principal jugador del sector industrial
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El Comité Técnico de Terrafina, un fideicomiso de inversión en naves industriales, autorizó a Prologis y cinco oferentes más adquirir 10 por ciento de los certificados bursátiles (CBFIs) en circulación de la compañía, abriendo paso a la posible venta total de la fibra, lo que consolidaría así, la mayor fibra industrial del país.
Cabe destacar que, a mediados de febrero, Prologis informó su intención de adquirir el portafolio de Terrafina, a través de una potencial Oferta Pública de Adquisición (OPA) de hasta el 100 por ciento de los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios de Terrafina, por un monto de 32 mil 765 millones de pesos (mil 904 millones de dólares, aproximadamente).
¿Nos va a hacer ricos la presidenta?
Pretender ser rico es un tabú nacional. Las películas y la tele nos enseñaron que los buenos son los pobres y que la dignidad está en la escasez.
¿Ahora que tendremos presidenta, tendrían que cambiar las cosas? Las candidatas presidenciales ya publicaron sus propuestas de campaña y hasta ahora hay pocas señales de pensar en un cambio de costumbres. Quizás no conviene darlas en este momento.
¿Puede ganar más votos quien prometa riqueza, en lugar de advertir un ataque a la pobreza?
detalló la identidad de los otros cinco oferentes.
“La adquisición deberá realizarse mediante oferta pública en México, lanzada a más tardar dentro de los cuatro meses calendario siguientes a la fecha de la resolución del Comité Técnico, por no menos del 100 por ciento de los CBFIs en circulación, y dicha oferta sólo podrá consumarse si el Posible Oferente adquiere no menos de la mayoría de los CBFIs en circulación”, dijo la compañía.
MUY POR ENCIMA. Superaría a Fibra Next, de FUNO que busca ser la fibra más grande del nearshoring
La consultora inmobiliaria Datoz dijo recientemente que de concretarse esta operación, específicamente donde Fibra Prologis realice la OPA por la totalidad de activos de Terrafina, lo convertiría en el principal jugador del sector industrial ya que tendría una participación de alrededor de 8 por ciento, al sumar 88.9 millones de pies cuadrados (ft2) distribuidos en más de 455 propiedades del norte, bajío y centro.
El viernes 8 de marzo, Terrafina informó a sus inversionistas sobre dicha autorización, pero no
Además, superaría incluso a Fibra Next, el vehículo institucional con el que Fibra Uno busca coronarse como la fibra más grande de naves industriales en el negocio creado al rededor y para el nearshoring
¿Habría sido popular Pedro Infante con los papeles que caían al “riquillo” Jorge Negrete? Cantinflas representó la picardía de quien teniendo nada, sabía verle la cara a quienes pueden comprar todo. Esa herencia cultural llegó hasta este milenio. Ser como el “Vítor” es “chido”,¡Pipipipipipí!. “En la pobreza se sabe querer”, dijo el Buki.
A la luz de la lógica de los guionistas nacionales de comedias o de campañas políticas, el rico abusa, y si hay un pobre que prospere por suerte, seguramente le aguarda la soledad y el rechazo de los suyos. “Será tu cárcel y nunca saldrás”... Pero los mexicanos prosperaron, digamos que un poco. Si están registrados ante el IMSS y trabajan 8 horas diarias, ustedes deben recibir en el peor de los casos 600 pesos quincenales más respecto al año pasado, por el avance del salario mínimo que ya es de casi 7 mil 500 pesos mensuales.
En estos días de casi pleno empleo, el salario promedio avanzó de 12 mil en 2018, a 16 mil pesos en este 2024, de acuerdo con datos del IMSS.
Parece irrelevante el crecimiento, particularmente para quienes no están en esos rangos de ingresos. Reconozcamos algo: por más grande que sea el sueldo, quien no tenga una casa propia y
EN EL PRIMER BIMESTRE DEL AÑO MOVILIZÓ 4.02 MILLONES
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre
@RuizTorre
ahorros suficientes para algunos meses, no ha salido de la pobreza.
Hace bien el gobierno al empujar aumentos de sueldos.
¿Pero puede más gente salir de la pobreza sólo con decretos? ¿Qué hará la próxima presidenta?
Una candidata, Claudia Sheinbaum, advierte que va por otro aumento de 11 por ciento en sueldos para los próximos 2 años. Parece factible que el salario mínimo rebase los 8 mil pesos mensuales. Otra aspirante, Xóchitl Gálvez, no ha sido enfática en ese sentido.
Aunque ambas persiguieran esa meta, es difícil pensar en una prosperidad generalizada basada en decretazos salariales.
¿CÓMO CREAR RIQUEZA?
Lo primero es cuidar lo que hay. La gente en algunos pueblos de México pierde lo que tiene en cuanto algún criminal decide que ese es “su territorio”.
Se acabó la prosperidad. ¿A qué precio van a vender su casa
“Hace bien el gobierno al empujar aumentos de sueldos”
en calles en las que gobierna el derecho de piso? Ahí los predios pierden valor y los pocos dueños se empobrecen.
Suena bien que Xóchitl tenga como primera propuesta económica “consolidar el estado de derecho” porque “No puede haber desarrollo económico mientras los criminales estén apoderados de amplias regiones del país”.
Claudia, por su cuenta, presume la continuidad de la experiencia: “Vamos a profundizar la estrategia de seguridad y los logros alcanzados. Porque hay logros”, es bueno saberlo.
“Cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en tan solo cuatro años redujimos a la mitad los homicidios y en un 60 por ciento los delitos de alto impacto”.
Pero es imperativo ir más allá. Para generar riqueza, los países más poblados del mundo, China e India, se enfocaron en provocar que su gente pueda exigir más salarios, independientemente de decretos.
Cuando alguien vale la pena, las empresas se lo pelean a billetazos.
China se enfocó en que las fábricas estadounidenses entrenaran a sus habitantes, lo que a la postre derivó en empresas ricas y poderosas locales. India fortaleció sus programas espaciales y es una de las pocas naciones que brindan servicios de lanzamientos de cohetes a otros países.
Hay algunas semillas de esas ideas en las plataformas electorales de Claudia y de Xóchitl. Desde acá les daremos seguimiento de aquí al 2 de junio.
Porque los ricos no se preocupan por pagar medicinas o despensa. Ojalá que sí busquen generar mexicanos ricos.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
Viva Aerobus sube 22% tráfico de pasajeros
En el primer bimestre del año, Viva Aerobus movilizó a 4.02 millones de pasajeros, lo que significó un alza de 22 por ciento anual, gracias a que ha sorteó los embates de la puesta en tierra de una parte de su flota por los mantenimientos anticipados por fallas en los frenos de disco de los equipos Airbus 320.
La aerolínea preparó, desde el año pasado, una estrategia para rentar aeronaves de aerolíneas europeas, con sus tripulaciones incluidas, y así evitar la caída en
sus itinerarios disponibles.
La oferta de asientos-milla en los dos primeros meses del año muestra que Viva Aerobus logró colocar una mayor cantidad de asientos en destinos nacionales, aprovechando la caída en la disponibilidad de Aeroméxico y Volaris.
“Después de un desempeño positivo en 2023, hemos tenido un comienzo sólido el año, a pesar de los continuos desafíos del programa preventivo Pratt & Whitney GTF inspecciones de motores, reforzan-
14%
DISMINUYÓ EL NÚMERO
De viajeros de Volaris en el primer bimestre del año.
do nuestro compromiso con la capacidad disciplinada implementación y garantizar la confiabilidad operativa”, refirió Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.
En contraparte, Volaris, registró una caída del 14 por ciento en el número de viajeros transportados en el primer bimestre del año.
“Reducimos nuestra capacidad (ASMs) en el mercado doméstico mexicano y la reasignamos al mercado internacional. Además, logramos un sólido factor de ocupación en febrero, superando el promedio y considerando que es un mes de temporada baja”, detalló Enrique Beltranena, su director general. —Aldo Munguía
Lunes 11 de Marzo de 2024 EMPRESAS 9
YA ENVIÓ PROVISIONES
EU construirá en Gaza puerto para que llegue ayuda humanitaria
El alto número de palestinos muertos “es contrario a lo que Israel representa. Y creo que es un gran error”, señala Biden
Protestan en Países Bajos por presencia de presidente israelí en museo del Holocausto
EL CAIRO AGENCIAS
Hombres armados secuestran a 15 estudiantes en nuevo ataque en Nigeria Un grupo islámico secuestró a 15 estudiantes de una escuela en el noroeste de Nigeria, informó la policía local. Esto se suma al ataque del pasado jueves, en el que plagiaron, de forma similar, a otros 280 alumnos.
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
El Comando Central de Estados Unidos (Centcom, en inglés) anunció el envió de un barco hacia el corredor marítimo de ayuda desde Chipre a Gaza, después de que el presidente Joe Biden anunciara que se construirá un puerto temporal para ese objetivo en la franja palestina. Mientras, un barco de la ONG
española Open Arms está a la espera de las circunstancias adecuadas para partir hacia Gaza desde Chipre.
El Buque del Ejército de Estados Unidos (USAV) General Frank S. Besson (LSV-1) partió el sábado hacia el Mediterráneo Oriental y transporta “los primeros equipos destinados a establecer un embarcadero temporal en Gaza para entregar suministros humanitarios vitales”, según apuntó el comando central en un comunicado.
Biden ha reiterado que la aguda crisis humanitaria que se vive en Gaza y el alto número de muertes civiles puede hacer que Israel pierda el apoyo internacional que inicialmente tuvo. El alto número de palestinos muertos, dijo Biden, “es contrario a lo que Israel representa. Y creo que es un gran error”.
Afirmó que la postura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “daña más de
Macron anuncia un proyecto para legalizar eutanasia, con 4 condiciones
PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la presentación de un proyecto de ley para permitir que pacientes puedan “pedir que se les ayude a morir”.
En entrevista con los diarios Liberation y Le Croix, reconoció que lo emocionó la carta que recibió de la célebre cantante francesa, Françoise Hardy, enferma de un
cáncer linfático desde 2004. Aclaró que la ley que se presentará al Consejo de Estado y al Consejo de Ministros en abril, para pasar al Parlamento un mes más tarde, “no es un suicidio asistido ni una eutanasia como tal”, porque se incluirá una serie de criterios que restringen su acceso, alejando esta norma de la legislación suiza, país que recien-
temente ayudó a morir al cineasta parisino Jean-Luc Godard (91 años).
El presidente citó cuatro condiciones: será reservado para las personas mayores de edad; los afectados tendrán que tener un discernimiento claro (lo que excluye a los enfermos de alzheimer); tendrán que sufrir una enfermedad incurable con un pronóstico fatal a corto o mediano
31 MIL
palestinos, al menos, han muerto por los ataques de Israel en Gaza.
plazo; y se evaluará el sufrimiento físico y psicológico del paciente. En caso de un dictamen colegiado favorable de un equipo médico, se prescribirá a la persona una sustancia letal, que podrá administrarse ella misma, o con la ayuda de un tercero, si “no tiene el control” para hacerlo. Este tercero podrá ser “una persona voluntaria a la que designen cuando ninguna limitación técnica lo impida”, o “el médico o enfermero que le acompañe”.
“En caso de respuesta favorable, la prescripción tiene una validez de tres meses, durante los cuales el paciente puede desistir en cualquier momento” explicó. —Agencias
a Israel” con su actual enfoque sobre la guerra en Gaza, al no hacer más por evitar muertes de civiles palestinos, que sobrepasan las 31 mil, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza.
En tanto, las tropas israelíes bombardearon de nuevo la Franja de Gaza, causando decenas de muertos y alejó las esperanzas de una tregua la víspera del Ramadán, mientras la comunidad internacional trata de enviar ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna.
Antes del Ramadán, el mes de ayuno sagrado musulmán que empieza hoy o mañana, nada parece indicar que se alcanzará un acuerdo de tregua en el conflicto.
Según las autoridades del movimiento islamista, en el poder en Gaza desde 2007, al menos 85 palestinos murieron en las últimas 24 horas, en más de 60 bombardeos nocturnos en el centro y el sur del enclave, sobre todo en Jan Yunis.
Por otro lado, el Ejército israelí confirmó haber identificado 37 lanzamientos de cohetes desde el Líbano en dos tandas hacia su territorio, algunos de ellos interceptados, que hicieron sonar las sirenas antiaéreas en varias localidades del norte de Israel.
LA PROTESTA
En los Países Bajos se inauguró el Museo Nacional del Holocausto en una ceremonia presidida por el rey de ese país y por el presidente israelí, Isaac Herzog, cuya presencia provocó protestas debido a la mortal ofensiva de Israel contra los palestinos en Gaza.
El museo de Ámsterdam cuenta las historias de algunos de los 102 mil judíos que fueron deportados de los Países Bajos y asesinados en campos nazis, así como la historia de su persecución estructural bajo la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial antes de que comenzaran las deportaciones.
“La medida no es un suicidio asistido ni una eutanasia como tal”
EMMANUEL MACRON Presidente de Francia
Lunes 11 de Marzo de 2024 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Dolor. Palestinos desplazados lloran por los cuerpos de sus familiares asesinados.
Salida. Un buque de EU partió a Gaza con ayuda humanitaria.
lo que ayuda
Países Bajos. Ayer protestaron por la visita del presidente israelí, Isaac Herzog.
LO PRESENTARÁ EN ABRIL
AP
EFE
EFE
LE PIDE APRENDER DE LA HISTORIA
Ucrania responde al Papa tras llamado a negociar paz: “Nadie habló con Hitler”
Zelenski afirma que “la locura rusa debe perder la guerra” y que trabajan por ello
CIUDAD DEL VATICANO AGENCIAS
La embajada de Ucrania ante la Santa Sede respondió al papa Francisco que, durante la Segunda Guerra Mundial, nadie habló “de negociaciones de paz con Hitler”, después de que el pontífice asegurara en una entrevista que en el conflicto de Ucrania se debería tener “el coraje de la bandera blanca” y “negociar”.
“¡Es muy importante ser coherentes! Cuando hablamos de la Tercera Guerra Mundial, que tenemos ahora, debemos aprender las lecciones de la Segunda Guerra Mundial”, escribió la legación diplomática en sus redes sociales.
“¿Alguien habló entonces seriamente de las negociaciones de paz con Hitler y de la bandera blanca para satisfacerlo? Así que la lección es una: ¡si queremos terminar la guerra, tenemos que hacer todo lo posible para matar al dragón!”, concluye.
“Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfaremos. Nunca levantaremos otras banderas”, replicó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano,
Dmitro Kuleba, en un mensaje en X. El Papa abogó por “negociar”, que es una “palabra valiente”, para lograr el final del conflicto, en una entrevista a la Radio Televisión Suiza de la que el sábado se publicaron algunos extractos.
“Creo que es más fuerte quien ve la situación, quien piensa en el pueblo, quien tiene el valor de la bandera blanca, de negociar. Y hoy se puede negociar con la ayuda de las potencias internacionales. La palabra negociar es una palabra valiente”, dijo el pontífice.
Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van, debes tener el valor de negociar”, añadió el pontífice durante la entrevista que será emitida íntegramente el próximo 20 de marzo.
Tras publicarse el adelanto, la Santa Sede matizó que el Papa no hablaba de rendición, sino de negociación, declaró el portavoz vaticano, Matteo Bruni, en el sitio Vatican News.
En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que “la locura rusa debe perder la guerra” y aseguró que su país está haciendo todo lo posible para que así sea.
“Cuantas más declaraciones demenciales vengan de Moscú, mayor debe ser nuestra fuerza. Sólo nuestra fuerza a la hora de proteger vidas y nuestra capacidad para lograr nuestros objetivos pueden devolver a Rusia a un estado de sobriedad al menos parcial”, escribió en Facebook.
AMENAZA A CRISTINA
Milei anula alza de sueldos al gabinete
BUENOS AIRES.- El presidente de Argentina, Javier Milei, anuló los aumentos de sueldo de su gabinete de ministros que habían generado una polémica a la que se subió la exmandataria Cristina Fernández, a quien, en respuesta, el mandatario desafió con anularle su jubilación. “Ya que la vi tan preocupada por las jubilaciones, ¿qué le parece si le anulo los 14 millones de pesos (unos 16 mil dólares) que cobra usted de jubilación de privilegio y le asigno una jubilación mínima? Estimo (que) no va a quejarse”, le dijo Milei en un mensaje de la red X a Fernández. Fernández le pidió a Milei que se calme: “En ese lugar que usted hoy tiene el honor de ocupar, hay que tener templanza y sobre todo estar tranquilo y descansar en los horarios habituales que lo hace la gente. Créame que es muy dura la tarea de gobernar la Argentina”. —Agencias
MUNDO 11 Lunes 11 de Marzo de 2024
Reclamo. Gente, al ondear banderas ucranianas ante el papa Francisco.
AP
Revisarán diputados y Rosa Icela la seguridad de candidatos en campañas La Comisión de Vigilancia para las Elecciones y los líderes parlamentarios de San Lázaro se reunirán esta semana con Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, para hablar sobre la protección a candidatos.
CRITICA A SHEINBAUM
Se ausentan. Sin la presencia de las dirigencias del PAN, PRI y PRD, y acompañada sólo por el aspirante a la Jefatura de Gobierno, el también panista Santiago Taboada, Gálvez hizo un evento con mujeres en CDMX.
Recursos. Explicó que “el dinero para todos estos beneficios saldrá de la cancelación de todos los proyectos faraónicos y de capricho” del actual gobierno federal, y reiteró su advertencia de que cerrará dos refinerías.
Propuesta casi duplica el de adultos mayores, que es de 6 mil pesos bimestrales
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En un encuentro con mujeres de la Ciudad de México, Xóchitl Gálvez les ofreció un nuevo programa de apoyo de 5 mil pesos mensuales.
Al presentar un decálogo de ayudas, les dijo que, de llegar a la Presidencia de la República, entregará una nueva “tarjeta mexicana” a todas aquellas que “viven en situación complicada y difícil”, con un recurso que casi duplica el programa de apoyo a adultos mayores, que es de 6 mil pesos bimestrales.
Sin la presencia de las dirigencias del PAN, PRI y PRD, y acompañada sólo por el aspirante a la
Xóchitl ofrece $5 mil mensuales a mujeres que vivan “en situación difícil”
Señala que sería a través de una “tarjeta mexicana”; “hay 45 mil personas que denunciaron violencia y hay 97% de impunidad”
No es suficiente que llegue una mujer a la Presidencia, si ésta no va a gobernar para las mujeres”
Xóchitl Gálvez Aspirante presidencial
Jefatura de Gobierno, el también panista Santiago Taboada, la candidata de la alianza opositora arrancó los aplausos de cientos de mujeres con banderas de los tres partidos, al anunciar también que, de ganar
Sheinbaum traicionó a las mujeres (...) no se quiere separar del proyecto de destrucción de López Obrador”
las elecciones del 2 de junio, ofrecerá transporte gratuito para las escuelas públicas.
En su arenga política en el World Trade Center, acusó que la candidata de la coalición de Morena,
Claudia Sheinbaum, “traicionó a las mujeres”, por permitir que el actual gobierno anulara las estancias infantiles, entre otros muchos otros programas de apoyo a mujeres, y la criticó porque “no se quiere separar
del proyecto del presidente” Andrés Manuel López Obrador.
“No es suficiente que llegue una mujer a la Presidencia, si ésta no va a gobernar para las mujeres y hoy sabemos que Claudia Sheinbaum traicionó a las mujeres. Se ha dedicado a decir que es tiempo de las mujeres, pero no se quiere separar del proyecto de destrucción de López Obrador”, recriminó.
Reclamó que “una mujer que rompe el techo de cristal, pero deja que les caigan los pedazos a sus compañeras, no debe ser presidenta. Todas queremos que caiga el patriarcado”, resaltó.
“Claudia ha guardado silencio cuando quitaron los apoyos de las mujeres como las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, el Seguro Popular para las mujeres que sufrían cáncer, que lo siguen sufriendo y muchas de ellas desafortunadamente han muerto”, subrayó.
En sus ofrecimientos de campaña, también garantizó a las mujeres seguridad, no más violencia, cuidados especiales a personas con discapacidad, becas hasta estudios universitarios, salud y tratamientos contra el cáncer a todas, fondos para emprendedoras, entre otros beneficios.
Xóchitl Gálvez explicó también que “el dinero para todos estos beneficios saldrá de la cancelación de todos los proyectos faraónicos y de capricho” del actual gobierno federal, y reiteró su advertencia de que cerrará dos refinerías en el país.
“Yo he tomado la decisión de dejar de perder dinero en Pemex para invertirlo en las mujeres, para invertirlo en la justicia, en la seguridad de las mujeres”, remarcó la panista. En su decálogo prometió también justicia para las mujeres, cero impunidad a agresores, el cierre de puertas en su gobierno a violadores y deudores alimentarios, atención inmediata en el 911 en municipios, atención a mujeres afromexicanas y a migrantes, y prohibición de matrimonios forzados.
Más tarde, acudió a un mitin frente a la sede de la fiscalía de la Ciudad de México, junto a mujeres víctimas de violencia, para entregar su propuesta de justicia en favor de las mujeres. “Hay 45 mil personas que denunciaron violencia y tenemos 97 por ciento de impunidad”, acusó. Presentó a una mujer violentada por su esposo, y comentó que “María aquí golpeada, pues lo que María tiene que hacer es separarse de este hombre que la violenta, no hay de otra, pero María tiene que recibir un apoyo, justo María; en mi gobierno recibiría 5 mil pesos mensuales”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca
Lunes 11 de Marzo de 2024
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ACTO. Xóchitl Gálvez, ayer, en un evento en el World Trade Center, con mujeres.
CUARTOSCURO
RESPONDE A RECLAMOS
Ser fundador de Morena no garantiza una candidatura, remarca Sheinbaum
“Estamos trabajando para que sean más de 30 millones (de votos)”, señala
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
Ante las inconformidades dentro de Morena por la designación de candidaturas, la abanderada presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, quien anticipó que obtendrá “más de 30 millones de votos” el 2 de junio, afirmó que los fundadores del instituto político
Claudia Sheinbaum Aspirante presidencial
Oí
hace poco que una diputada de España decía que México estaba terrible, que iba a ir al autoritarismo... ¿Ustedes le creen?”
molestos no ganan encuestas, mientras que hay perfiles provenientes de otros partidos que sí las ganan. Pese al descontento al interior de su partido, la morenista, quien
SE MOFA DE GÁLVEZ
Refinerías no cerrarán, responde el Presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó temas de propuestas de campaña, y se mofó de Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de PAN, PRI y PRD, quien propuso el cierre de dos refinerías, a través de sus redes sociales.
“Una persona dijo que había que cerrar la refinería de Tula, otra más dice que no, que mejor cerrar la de Cadereyta y la de Tampico. Hoy el presidente municipal de Cadereyta dijo que no permitiría que se cerrara la refinería de ese municipio. De
realizó ayer una gira por Puebla, aseguró que en la jornada electoral aspira a obtener al menos los 30 millones de votos que obtuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, aunque, acotó, “estamos trabajando para que sean todavía más de 30 millones”.
En rueda de prensa, la exjefa de Gobierno, acompañada por los candidatos al Senado Ignacio Mier y Lizeth Sánchez, y la candidata a diputada federal María del Rosario Orozco, criticó que haya morenistas fundadores que confían en el pueblo hasta que la encuesta no los favorece.
“Hay compañeras y compañeros fundadores de Morena que son fundadores, pero no ganan una encuesta, y hay otros compañeros que se acercaron hace seis años, hace tres, y que sí ganan una encuesta”, dijo.
Apenas la semana pasada, el candidato a senador Ignacio Mier aseveró, en una gira por Ajalpan, que no se debe permitir la imposición de candidaturas en Morena; ante lo cual, los dirigentes estatales de la coalición lanzaron un extrañamiento al diputado, por incitar a la división entre las bases partidistas.
En este marco, la víspera, la abanderada morenista, en un mitin realizado en Metepec, Estado de México, saludó y abrazó al exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, quien apenas en noviembre del año pasado renunció a su militancia al PRI y es actualmente candidato plurinominal por Morena al Senado.
Más tarde, Sheinbaum, en un mitin en Cholula, respondió a la diputada española del Grupo Parlamentario Popular Cayetana Álvarez de Toledo, quien alertó en un foro sobre el riesgo que representa el populismo, la corrupción y el crimen en México, y criticó la política de ‘abrazos, no balazos’ de López Obrador: “Oí hace poco que una diputada de España que decía que México estaba terrible, que iba a ir al autoritarismo... ¿Ustedes le creen eso? ¿Quién ha luchado por la democracia? Nuestro movimiento”, afirmó.
modo que ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe”, expresó usando emojis de aplausos, elementos casi nulamente usados en sus cuentas.
Así, López Obrador también se mofó de Salomón Chertorivski, candidato a jefe de Gobierno por Movimiento Ciudadano, quien se pronunció por el cierre de la refinería de Tula.
El mandatario hizo eco de las palabras del expresidente Adolfo López Mateos, quien advirtió del riesgo de “entregar bienes públicos”.
“Recordemos no sólo al general Cárdenas, sino también al presidente Adolfo López Mateos, que, en 1960, nos advertía: “No se confíen, porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán, por medios sutiles, entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”.
—Diana Benítez
México, ante la mirada de políticos españoles
Pues no pasó inadvertido que este fin de semana dos duras críticas a la situación que atraviesa México se fijaron desde la mirada europea. Una fue la alerta que se emitió desde Madrid, en la Internacional Socialista, presidida por el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, por la influencia del crimen en el proceso electoral. Y la otra –que vaya que tuvo eco– fue la crítica que lanzó la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo en el Festival de las Ideas, en Puebla. La intelectual europea cuestionó que en México se le da abrazos a quienes tiran balazos, y se lanzó duro contra el populismo y la polarización desde las mañaneras.
Quadri, de nuevo en el banquillo
A quien de nuevo se le aparece el fantasma del veto político es al hoy panista Gabriel Quadri. Muy campante, el científico está inscrito para reelegirse como diputado federal, pero no contaba con que la candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, ya le advirtió que impugnará su candidatura a la próximo legislatura, por estar inscrito en el Registro de Violentadores en Razón de Género. Sigue teniendo consecuencias el comportamiento del diputado.
La campaña de las naranjas
Las elecciones no se ganan con propaganda que se hace basura ni con tortas, sino ¡con naranjas! Así lo aseguró Sandra Cuevas, candidata al Senado por Movimiento Ciudadano, en sus redes sociales. La exalcaldesa de Cuauhtémoc anduvo regalando la fruta adornada con un banderín del partido que recién la adoptó. No vaya a ser que en una de esas sus críticos la agarren a naranjazos.
El ego de Marko
Con la novedad de que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, mantiene al aire los spots del partido en el que promociona… su propia imagen. El hecho ha provocado resquemor. Por ejemplo, el senador panista Damián Zepeda, quien recientemente se destapó para convertirse de nuevo en dirigente panista, criticó el “ego” de Cortés, pues consideró que todos los spots deben ser para apoyar a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y los demás candidatos. De lo que se trata –dijo– es de convencer a México de que con Gálvez cambiará al país y “no de hacer famoso al dirigente”.
Mete Morena reversa en jornada de 40 horas
Ahora resulta que ya no son ni los empresarios ni el PAN, sino Morena quien ha decidido que el dictamen de las reformas a la Constitución para reducir a 40 horas la jornada laboral no se vote en este sexenio. “Estuve con algunos empresarios y me dijeron que habían estado en algún lugar muy importante y que les habían dicho que no se iba a votar. Parece ser que la oligarquía hace que Morena brinque la cuerda para no mover el dictamen”, reveló el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira. Y también la exdiputada morenista Susana Prieto, hoy sin partido por renunciar a la ‘4T’, se quejó de que Morena, “al parecer, ya se arrepintió”.
Evadido, criminal que apoya a diputada de Ecatepec
Autoridades del Estado de México declararon como “evadido de la acción de la justicia” a Alejandro Gilmare ‘N’, identificado por la policía de Ecatepec como líder de La Chokiza, grupo vinculado a delitos como la extorsión ‘gota a gota’. Militantes de Morena ligan a dicho sujeto a la diputada local Azucena Cisneros Coss, quien aspira a la alcaldía de Ecatepec por el partido guinda. El jueves próximo se realizará una audiencia en la que el juez José Antonio Celis Gómez determinará si libra o no la orden de aprehensión contra dicho sujeto por narcomenudeo.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD ESPECIAL Lunes 11 de Marzo de 2024
VISITA. Claudia Sheinbaum, ayer, en una gira por Puebla.
MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López Obrador.
CUARTOSCURO
Lunes 11 de Marzo de
Desde hace varias elecciones se han utilizado las encuestas como una forma para inhibir el voto, pero en ninguna se empleó de manera tan metódica y vasta como en las del año pasado para la gubernatura del Estado de México. El equipo de campaña de la morenista Delfina Gómez salió de compras y contrató a todas las casas demoscópicas que pudo para ser la propietaria de las encuestas y decidir estratégicamente cómo utilizarlas en su beneficio. De esta forma, mediante convenios de publicidad con medios, se publicaron –como si fueran inserciones pagadas–aquellas que le salían favorables con el mayor porcentaje frente a su adversaria Alejandra del Moral.
Durante semanas se manejó una diferencia de dos dígitos en la preferencia electoral por Gómez, y dos semanas antes de la elección hubo una que le daba una ventaja de 18 puntos. Al final ganó por ocho puntos, pese a todos los recursos que se emplearon en su campaña, aunque puede argumentarse retóricamente que, de haber cumplido el PRI, el PAN y el PRD con el número de votos prometidos, el resultado pudo haber sido diferente. ¿Qué fue lo que provocó la apatía? Una explicación es la falta de cohesión de la coalición de Del Moral que
La reelección de López Obrador pasa primero por consumar la victoria de Sheinbaum
AMLO, por la reelección
enfrió el ánimo de votar; otra fue el desánimo del elector ante la inevitabilidad de la victoria de la morenista.
En todo caso, la estrategia del carrusel de encuestas al servicio de la campaña de Gómez fue creando la percepción de que la victoria era inminente, que es lo que en la actualidad está sucediendo en el caso de la candidata presidencial del régimen, Claudia Sheinbaum, que luce imbatible en los diferentes estudios de opinión frente a su opositora Xóchitl Gálvez. ¿Qué tanto son creíbles los resultados que se están mostrando? Metodológicamente, de acuerdo con expertos, son confiables, pero la pregunta que se están haciendo es qué es lo que realmente están midiendo.
Algo que inquieta y llama a la reflexión es que los números que arrojan sus encuestas muestran que Sheinbaum, a quien conoce 83% de los mexicanos, tiene casi 20 puntos más en preferencia de voto de la que tenía el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador en la campaña presidencial de 2018, a quien conocía más de 95% de la población nacional gracias a sus dos campañas presidenciales previas, a su prominente papel de líder de la izquierda social y sus dos recorridos a cada uno de los más de 2 mil 250 municipios del país. Sheinbaum, de acuerdo con esos datos, es más popular que López Obrador, pese a que es menor conocida que él y su trayectoria política es mucho más limitada.
Racionalmente esto no tendría
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Raymundo
Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
sentido. Comparar una persona tan conocida en el país, con oficio, carisma y empatía en muchos sectores, frente a una persona que está lejos de ser reconocida como él, sin carisma ni empatía, además de carecer de su talento y teflón a prueba de armas políticas nucleares, choca con el hecho demoscópico de que sea ésta, Sheinbaum, quien sale mejor evaluada que López Obrador, y representa un desafío a la razón, salvo que, en realidad, las encuestas no estén midiendo a la candidata, sino al Presidente.
Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, observó que sí hay una correlación entre la apro-
bación de López Obrador y la preferencia de voto por Sheinbaum, cuyas diferencias casi se acercan al margen de error. La última encuesta de El Financiero sobre aprobación presidencial refuerza este punto, al ubicar a López Obrador en 56% de acuerdo nacional, mientras que la intención de voto promedio en el sitio de oraculus. mx –que agrega las encuestas de las empresas más acreditadas–tiene a Sheinbaum en 61% en febrero. Las líneas que muestran la fluctuación de las mediciones mensuales han corrido de manera paralela.
La aprobación del Presidente se ha mantenido sólida en la parte alta de los 50 por ciento y la parte baja de los 60, lo cual es un nivel de respaldo estupendo en el último año de gobierno, que se encuentra en niveles similares a los que tenían los expresidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. La diferencia hoy es que la preferencia de voto de los candidatos no tenía nada que ver con sus altos niveles de acuerdo presidencial. De hecho, el candidato del PRI perdió la elección con Zedillo al mando del partido y del gobierno; Fox no pudo imponer a su candidato, y Calderón tuvo que regresarle el poder al PRI. El fenómeno López Obrador es único y quizás irrepetible. Su poderoso imán político le da lo suficiente para arrastrar a su candidata, a través de la cual va por la reelección. Esta idea tiene que ser entendida a partir de dos premisas fundamentales, la primera, aunque parezca obvia, que no
estará en la boleta presidencial en junio, y la segunda, que tampoco se pretende dibujar el escenario de que, si fracasara Sheinbaum, esté dispuesto a generar una crisis constitucional con tal de no entregar la banda presidencial a Gálvez. La reelección de López Obrador pasa primero por consumar la victoria de Sheinbaum, a quien ya instruyó públicamente cuáles serán sus tareas, responsabilidades y obligaciones al asumir la Presidencia; luego, alcanzar la mayoría calificada en el Congreso para allanar el camino a todas sus reformas. Es posible plantear, por las evidencias de su robusto ego y narcicismo, que la elección para él no sería sólo un referéndum de su gobierno, sino que tiene que probar y probarse a sí mismo que fue capaz, a través de su candidata, de alcanzar un mayor número de votos de lo que él consiguió en 2018. Sheinbaum es un instrumento de López Obrador para perpetuarse en el poder, sin tener el mando presidencial. Este planteamiento es rebatido por personas altamente informadas y con memoria histórica sobre cómo, cuando se ponen la banda presidencial sobre el pecho, es juego nuevo. ¿Lo hará Sheinbaum? Hay más dudas que certidumbres, pero en cuanto a López Obrador no: ya puso sus fichas sobre la mesa.
Luego, alcanzar la mayoría calificada en el Congreso para allanar el camino a todas sus reformas
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
@monerorictus
2024
LA FGR ATRAJO EL CASO
Imputarán homicidio a policías de Guerrero por muerte de normalista
Familiares del joven retienen a elementos de GN y queman dos de sus autos
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Autoridades estatales y federales buscarán imputar por homicidio doloso a policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP-Guerrero) por la muerte de un normalista de Ayotzinapa, el 7 de marzo, en Chilpancingo, confirmaron autoridades.
No obstante, aún falta deslindar responsabilidades para establecer cuántos elementos de la policía estatal están implicados en el caso y cuál o cuáles de ellos son los que habrían disparado contra la víctima identificada como Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años.
Por lo pronto, la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo ya por
HAY “FALLOS EN FGR”
AMLO se irá “sin resolver caso Iguala”, acusan
Al presidente Andrés Manuel López Obrador “se le acabó el tiempo” y “no resolverá el caso” Ayotzinapa, auguró el hoy diputado federal de Morena Manuel Vázquez Arellano, encubierto en su momento con el nombre de Omar García.
Sobreviviente de los hechos del 26 de septiembre de 2014, el entonces normalista argumentó que “se ve muy complicado, hay avances significativos, pero el movimiento se coloca ya en la agenda de la coyuntura político-electoral y eso lo hace más difícil”.
Sin embargo, resaltó que “sí hay avances, porque está la vinculación a proceso de militares, lo que nunca se había visto. Antes no se les tocaba y en eso sí hay avances”, insistió.
En entrevista con El Financiero, el legislador y anotado hoy en la lista de Morena para su reelección el 2 de junio, explicó que el caso “no depende sólo del Ejecutivo”, hay “fallas de la Fiscalía General de la República y “resoluciones del Poder Judicial que pusieron en libertad a personas vinculadas al caso”.
—Víctor Chávez
Llamado. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la fiscalía atraer el caso e indagar la muerte del estudiante.
Se defienden. Los policías del estado dijeron que en la unidad había bebidas alcohólicas, drogas y un arma corta que, acusaron, habría sido accionada en su contra.
Las pruebas. En la necropsia practicada al joven salió negativo en las pruebas de alcohol, drogas y de rodizonato de sodio; es decir, que no disparó ningún arma.
completo el caso al señalar que “se tienen indicios suficientes” de la existencia de delitos de violación a los derechos humanos.
Con base en ello, será ante dicha autoridad federal donde los policías de la SSP-Guerrero, dependencia que encabeza el general brigadier del Ejército mexicano Rolando Solano Rivera, comparezcan para deslindar responsabilidades.
Según el primer reporte de la policía de Guerrero, el homicidio del joven de 23 años se dio en un intercambio de disparos de armas de fuego, luego de que uniformados de la SSP estatal pidieron detener la unidad en la que viajaba el nor-
malista por reporte de robo.
Los policías dijeron que en la unidad había bebidas alcohólicas, drogas y un arma corta que, acusaron, habría sido accionada en su contra.
No obstante, familiares de la víctima negaron esa versión y mostraron el documento oficial de la necropsia practicada al cuerpo del joven, en la cual se señala que salió negativo en las pruebas de alcohol, drogas y de rodizonato de sodio; es decir, que no disparó ningún arma.
“Murió por una bala que los estatales le dispararon… No voy a permitir que se denigre su imagen, que se le acuse de cosas que no son”, dijo la mamá del joven asesinado, cuya familia ya fue arropada por familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
De hecho, el sábado pasado reiniciaron en Chilpancingo una serie de protestas, que incluyó la retención de elementos de la Guardia Nacional y el incendio de dos unidades de esa corporación federal.
En respuesta, las instalaciones del palacio de gobierno de Guerrero, la fiscalía estatal y la Residencia Oficial Casa Guerrero se encuentran blindadas con vallas metálicas y elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional. —Con información de Rosario García/Corresponsal
La transformación de Claudia M
uchas campañas son exitosas no sólo porque logran el triunfo, sino al empoderar a la persona que pasa de candidato (a) a líder del partido.
Se dan no pocos casos donde primero es el partido el que carga a la persona que postula para luego ésta ser quien soporta a todo el grupo que originalmente la aupó.
En 2018 México tuvo sin embargo otra de las situaciones previsibles. El líder del movimiento era el candidato y nadie sino él podía haber recibido la encomienda.
Seis años después el líder indiscutible de Morena sigue siendo AMLO y tan lo es que él diseñó y procuró el método para seleccionar a la candidata que le gustaba para seguir su obra.
Esa selección no fue un dedazo, como vulgarmente se dice. O no solo. Como un buen presidente priista hacía, tuvo agudeza y capacidad para imponer a quien mejor aceptaría todo el grupo.
El movimiento abrazó a Claudia Sheinbaum porque Andrés Manuel logró proyectar perfectamente que tal era su deseo, consonancia que hizo harto difícil cualquier defección, se llamara Adán Augusto o Marcelo el inconforme.
La operación destape habrá sido en vano, por supuesto, si Sheinbaum es derrotada en las urnas el 2 de junio. Pero en este
LA FERIA
Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
caso se espera mucho más que el triunfo: debería surgir la nueva e indiscutible cabeza del obradorismo.
Morena carece de vida institucional en parte por su juventud, pero sobre todo porque surgió y vive en torno a una sola persona. Esta condición le ha permitido sortear dificultades mas el futuro, donde esa virtud cohesionadora podría convertirse en defecto, le alcanzará bien pronto.
Si Sheinbaum gana, la noche del mismo 2 de junio iniciará
una cohabitación digna de verse. López Obrador tendrá a una igual por primera vez en muchos años. No importa que el formalismo de la jura presidencial tome cuatro meses más: ella se sabrá tan presidente como él, y viceversa.
Esa convivencia será marcada, en principio, por la forma en que el eventual triunfo de la candidata presidencial se dé: quién le debe qué a quién de ese logro; también pesará el derrotero de otros candidatos y candidatas importantes, y el reparto de culpas por las derrotas.
Con esos hilos se tejerá la nueva relación entre personas que llevan un cuarto de siglo de conocerse.
Sin que implique traición o deslealtad, el triunfo de Claudia tendría que traducirse en sana emancipación. Para que eso ocurra es obligado que durante estos meses el movimiento vea crecer su liderazgo hasta el punto en que haga natural el desplazamiento de Andrés Manuel.
En los primeros 10 días de su campaña se aprecia que persi-
gue también ese objetivo.
Las reiteradas muestras de reconocimiento al Presidente en el mitin del 1 de marzo no están reñidas con muchas otras arengas lopezobradoristas donde, en fondo y forma, su voz empieza a escucharse como la de alguien que conjuga perfectamente el plural del nosotros en primera persona.
Ésta es otra de las razones del porqué las campañas cuentan. No sólo importa el ganar sino el cómo se alcance, o comprometa, la victoria. En su arranque, la candidata de Morena ha tenido desde lapsus embarazosos hasta una rechifla que, haiga sido como haiga sido su cancelación a un banco, es reveladora de un estado de ánimo que provoca.
Desde luego que el lopezobradorismo está muy lejos de verla con desaprobación, pero de ella esperan muchísimo; principalmente que se gane lo que recibió: el privilegio de convertirse en la líder indiscutible a la que no hagan sombra los poderosos entenados que AMLO tendrá por doquier.
Si Sheinbaum gana, la noche del mismo 2 de junio iniciará una cohabitación digna de verse. López Obrador tendrá a una igual por primera vez en muchos años
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Lunes 11 de Marzo de 2024
Respuesta. Familiares y alumnos quemaron una patrulla de la Guardia Nacional.
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Lunes 11 de Marzo de 2024
lunes
CORAZÓN DE MÉXICO
la noche de ‘oppenheimer’
“Oppenheimer” es la gran ganadora del Óscar, con siete premios, entre ellos Mejor Película, Director, Actor y Actor de Reparto.
Hace 480 años, un día como hoy, nació el italiano Torquato Tasso, una voz destacada del Renacimiento.
Prometedor inicio
Pato O’Ward llegó en segundo lugar en el Gran Premio de San Petersburgo, durante el arranque de la IndyCar Series que ganó el estadounidense Josef Newgarden.
Abraham Ancer se coronó en el torneo de la LIV Golf en Hong Kong; el primer triunfo individual del mexicano en el circuito árabe le significó un premio de 4 millones de dólares.
PROMESAS CONTRA LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD
Ante cientos de mujeres, Xóchitl Gálvez, presentó un decálogo para combatir la violencia de género, igualar las oportunidades laborales y recuperar los programas eliminados en la actual Administración. En tanto, la morenista Claudia Sheinbaum prometió ampliar la carretera AmozocVeracruz y un operativo especial de la Guardia Nacional para vigilarla. páginas 3 y 4
NO CERRARÁN REFINERÍAS: AMLO
reForMa / StaFF
AMLO presume que cuando termine su gestión se irá a su rancho y ya no tomará decisiones de Gobierno, pero ayer aseguró que en el futuro no se cerrará ninguna refinería de Pemex.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió ayer en sus cuentas de redes sociales a las propuestas de la aliancista opositora, Xóchitl Gálvez, y al candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, de cerrar dos refinerías por contaminantes.
“Una persona (Máynez)
dijo que había que cerrar la refinería de Tula, otra más (Xóchitl) dice que no, que mejor cerrar la de Cadereyta y la de Tampico.
Hoy el Presidente municipal de Cadereyta dijo que no permitiría que se cierre la refinería de ese municipio. De modo que ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe”, escribió en su cuenta de X.
Ayer, el Alcalde panista de Cadereyta, Cosme Leal, advirtió que él defenderá la refinería.
“Como Alcalde de Cadereyta, a mi no me tiembla la
Y XÓCHITL LO RETA A REVELAR CONTAMINACIÓN
reForMa / StaFF
La candidata Xóchitl Gálvez emplazó ayer al Presidente a revelar las cifras de la contaminación que generan las refinerías de Pemex.
“Le pongo dos retos para su mañanera de este lunes: 1) Haga pública la información del dinero que ha perdido Pemex refinación en su Gobierno. 2) Haga públicos los datos de calidad del aire y emisiones de azufre para todas las refinerías de Pemex”, pidió ayer en sus redes sociales.
“Quedo atenta de su respuesta. Y lo invito a que mañana esté atento de #LaCampañeta, aprenderá sobre
mano: Voy a defender nuestra refinería contra todos los políticos, independientemente del partido que sean, cuando estos quieran afectar la fuente de ingresos de miles de familias”, difundió Leal, quien busca reelegirse en el Ayuntamiento.
“Aunque a algunos les da
Opacan en CDMX programas sociales
Bernardo UriBe
En la Ciudad de México, apenas el 32 por ciento de los 309 programas sociales en los que se gastan recursos públicos, son transparentados conforme lo establece la ley.
Tanto el Gobierno de la Ciudad, como las alcaldías, carecen del rigor que establece la ley para el manejo de padrones de beneficiarios y de recursos distribuidos.
De acuerdo con el Instituto de Transparencia, (Info), sólo se encontró la información completa de 98 programas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
La comisionada del Info, María del Carmen Nava, dijo que los programas y acciones sociales deberían desplegarse no sólo a través de la Gaceta
energía, salud y finanzas públicas”, agregó la aliancista.
El candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez aplaudió que Xóchitl Gálvez se sume a su propuesta de cerrar la Refinería de Cadereyta y la invitó a considerar también el cierre de la ubicada en Tula, Hidalgo.
“Me da gusto que @ XochitlGalvez se sume a mi propuesta para cerrar la Refinería de Cadereyta. Ojalá pronto reconsidere su visión sobre la que está situada en Tula y que envenena el aire. El México Nuevo le dirá adiós a los combustibles fósiles y garantizará los derechos de la naturaleza”, escribió Máynez en su cuenta de X.
miedo confrontar al Gobernador por ser de su mismo partido, a mí no me tiembla la mano y lo he demostrado. No nos vamos a dejar ni del Gobernador ni de ningún candidat@ que quiera usar el sustento de las familias para sacar provecho electoral”, señaló.
encabeza edomex tasa de víctimas
Amagan a comercio, a productores, a turistas en tránsito y a zonas de bares
Benito JiMénez
El delito de extorsión afecta cada vez a más mexicanos. En los últimos cuatro años de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ese delito, asociado al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado, alcanzó una tasa de víctimas de 7.67 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
La cifra representa un aumento del 50 por ciento, comparado con los últimos cuatro años de la gestión de Enrique Peña (2015-2018), que cerró con una tasa de 5.1, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante los últimos dos años, 2022 y 2023, se reportaron los picos más altos de víctimas de extorsión, con 8.36 y 8.48, respectivamente.
El Estado de México cerró el año pasado con la tasa más alta de 23.41, seguido de Colima con 17.42 y Guanajuato con 15.49.
Apenas en la primera semana de marzo, la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo del Valle de Toluca exhibió videos de extorsiones y cobro de derecho de piso en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses.
En uno de los videos se ve a una mujer recibir dinero de un comerciante ambulante y en otro se ve a unos hombres agrediendo a un supuesto locatario.
En 14 estados se prendieron las alertas por el aumento de ese delito.
4.92 entre 2022 y 2023.
En la región de Tierra Caliente de esa entidad, los limoneros son agobiados por el cobro de cuotas de “Los Viagras”, del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y “Los Caballeros Templarios”.
Los aguacateros de Tancítaro y Uruapan también son víctimas. Apenas el 8 de marzo pasado un empresario intentó entregar una carta a AMLO para urgir seguridad. Reclamó que los criminales destruyeron sus huertas por negarse a pagar “piso”.
En febrero, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, advirtió de una cadena de extorsiones a extranjeros que viajan en transportes de pasajeros de Nayarit a Sinaloa.
En Morelos, el delito aumentó 60 por ciento y la extorsión pegó principalmente a bares y comerciantes.
Saraí CervanteS
En noviembre de 2023, en el Sistema Ferroviario Mexicano se registraron 311 reportes de robo de mercancías, un crecimiento anual de 62 por ciento, según la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). De acuerdo con el organismo, en noviembre de 2022 se habían registrado 192 reportes de robo.
Oficial, sino en los portales internos y sobre todo en la Plataforma Nacional. La falta de transparencia, advirtió, provoca que nuevos beneficiarios no puedan acceder de manera oportuna a los recursos o, incluso, que no exista un seguimiento de qué programas están siendo aprovechados de la mejor manera y cuáles no tuvieron el mismo recibimiento.
Para Nava, una de las razones por las cuales los sujetos obligados no transparentan su información, es la poca exhaustividad y cuidado que tienen con el manejo de datos.
ADIÓS coreográfico ac transpa
Por ejemplo, dijo, sólo se encontró el padrón de beneficiarios de 78 programas de los 309 existentes, lo que representa sólo 25 por ciento.
El caso más grave es Michoacán, con un incremento en la tasa de víctimas de 259 por ciento, al pasar de 1.37 a
Quintana Roo registró un alza de 29.9 por ciento, al pasar de una tasa de 4.95 a 6.43 entre 2022 a 2023, principalmente a hoteleros, restaurantes y bares.
Preocupa intromisión de crimen en elección
reForMa / StaFF
de
La Internacional Socialista advirtió ayer que el crimen organizado pone en peligro las elecciones y a la democracia en México.
“La equidad y seguridad de la próxima elección están en duda, ya que el crimen organizado busca
manipular resultados mediante la violencia e intimidación”, alertó en una declaración el Consejo que encabeza el Presidente español, Pedro Sánchez.
“Ha infiltrado esferas sociales y políticas, poniendo en peligro la integridad del proceso”, subrayó.
El crimen organizado puede ser derrotado, sólo faltan políticos valientes y jóvenes rebeldes”. Cayetana Álvarez de Toledo, diputada española del Grupo Parlamentario Popular
Carlos Barreda, representante en México de Stella-Jones Corp., indicó que el número de robos a carga reportados a la ARTF en noviembre del año pasado significa que a diario se cometieron en promedio 10.4 asaltos al ferrocarril. A diferencia de lo ocurrido en noviembre del 2022, cuando el robo se concentró en Sonora, Sinaloa y Jalisco, ahora el delito se ha extendido a todo el País.
La ARTF expuso que las entidades en donde mayor número de robos ocurrieron son Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila, Sonora y Chihuahua.
Granos, semillas y sus derivados representaron 16.61 por ciento en incidencia de robo, seguido por material de construcción, con 15.55 por ciento y productos industriales con 13.43. El maíz y el trigo fueron los productos más robados.
Sección Especial
SER [Socio Estratégico REFORMA]
Miembro
11 / marzo / 2024 Ciudad de méxiCo
Óscar Mireles
puebla
cdmx
Mireles BLANCA RÍOS
@Claudiashein
Óscar
SE LLEVA 4 MDD
Crece 50% la extorsión Repunta el robo a trenes
ENRIQUE PEÑA NIETO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
ALZA En los últimos años de la Administración de AMLO, las denuncias de extorsión han aumentado considerablemente. 6,143 2017 6,721 2018 8,734 2019 7,960 2020 8,828 2021 10,343 2022 6,008 2015 5,739 2016 10,336 2023 especial extORSiONeS z Pedro Sánchez
AL
ROBERT DOWNEY JR. Actor de repArto “OPPENHEIMER”
DA’VINE JOY RANDOLPH Actriz de repArto “LOS QUE SE QUEDAN”
EMMA STONE Mejor Actriz “POBRES CRIATURAS”
CILLIAN MURPHY Mejor Actor “OPPENHEIMER”
BitÁCORA eLeCtORAL
EXPLOTA DEPÓSITO DE GAS LP
nacional@reforma.com
AGUASCALIENTES. Una planta de gas LP que se ubica en el municipio de San Francisco de los Romo, conurbado a esta ciudad, explotó la mañana de ayer y provocó un incendio que tardó más de tres horas en ser controlado. El fuego consumió más de mil tanques.
En México, 3 de cada 4 personas que brindan cuidados son mujeres y dedican 12 horas semanales más a esta tarea que los hombres.
Ofertarán de nuevo Polo de Desarrollo en Veracruz
Da Semar contrato y luego lo cancela
Declara la Marina, sin dar explicaciones, desierta licitación de proyecto del Istmo
REFORMA / STAFF
La Secretaría de Marina (Semar) volverá a licitar un Polo de Desarrollo para el Bienestar (PDB) en el Istmo de Tehuantepec, que supuestamente ya contaba con una empresa concesionaria desde noviembre pasado.
Se trata del PDB en San Juan Evangelista, Veracruz, que cuenta con una superficie de 360 hectáreas para desarrollar un parque industrial aledaño a la Línea Z del Tren Interoceánico, que va de Medias Aguas a Salinas Cruz, Oaxaca.
El 17 de noviembre, el Vicealmirante Raymundo Morales Angeles, director del órgano Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), informó mediante un escueto aviso en el Diario Oficial que la empresa Grupo Constructor Urcedic había ganado la licitación del PDB San Juan Evangelista. Pero el 23 de febrero, Morales publicó un nuevo aviso en el que declaró desierta la licitación sin dar mayores explicaciones al respecto, y tres días después convocó a una nueva, cuyo ganador será anunciado el 20 de mayo.
El público no puede acceder a estas licitaciones, pues el portal del CITT reserva la información sólo para las empresas que se inscriben a los procesos, previo pago de un millón de pesos. Tan estaba asignado ya el contrato para Urcedic, que un representante de esta empresa participó el 22 de diciembre en la inauguración del tren de pasajeros de la Línea Z, durante el cual, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador como testigo de honor, se firmaron los convenios para las concesiones de cinco PDB.
El contrato para Urcedic fue anunciado de manera simultánea a los tres que ganó la constructora Mota Engil para los PDB en Coatzacoalcos y Salina Cruz, y el asignado a Distribuidora de Medicamentos Propharmax y Transportadora Comexsa para el de Texistepec, Veracruz. Estas empresas también participaron en el evento con López Obrador. El CIIT canceló el 30 de noviembre la licitación para el PDB en Ixtepec, Oaxaca, y están pendientes los concursos para los de Marías Romero, Asunción Ixtaltepec y Santa María Mixtequilla, es decir, por ahora están en pie siete de nueve PDB originalmente anunciados. El servicio de pasajeros de la Línea Z, para el cual
OBRA TRABADA
Estas son las características del Polo de Desarrollo de San Juan Evangelista, Veracruz.
n Se conforma de una superficie de 360.25 hectáreas ubicada en el municipio de San Juan Evangelista.
n Se ubica aledaño a la vía férrea “Línea Z” del Tren Interoceánico en su tramo Me-
el Gobierno recicló los trenes del fallido Tren Turístico Puebla-Cholula, no es el que importa para los PDB, sino que lo relevante es el tren de carga, para el cual se tuvieron que rehabilitar 227 kilómetros de vías.
Pero la Semar tiene agendado terminar de recibir hasta julio las 245 unidades de arrastre para carga que adquirió para este proyecto, con fondos de un fideicomiso
Impugnan fallo en caso Collado
ABEL BARAJAS
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pretende revivir el caso de delincuencia organizada y lavado de dinero en la Caja Libertad.
Pablo Gómez, titular de la UIF, presentó un amparo directo contra la sentencia absolutoria en favor de José Antonio Rico Rico, ex presidente del Consejo de Administración de la sofom, un fallo que también sirvió de base para cancelar el mismo proceso al abogado Juan Collado.
El Quinto Tribunal Colegiado Penal en la CDMX admitió a trámite la demanda del funcionario y será turnado a un magistrado para que elabore el proyecto de sentencia que, en su momento, será llevado a votación.
“Se admite la demanda de amparo de que se trata, promovida por Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (ofendida), contra los actos reclamados al citado Tribunal Colegiado de Apelación y otras autoridades, consistente en la sentencia definitiva de 28 de diciembre de 2023”, dice el acuerdo publicado en listas.
El fallo que Pablo Gómez pretende revertir es la sentencia dictada en los últimos días del año pasado, en la que
el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México revocó la condena de 15 años con 6 meses de prisión y dejó en libertad a Rico.
Dicho tribunal llegó a la conclusión de que no se acreditaron al ex presidente del Consejo de Administración de Caja Libertad los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El argumento esencial de esta resolución consiste en que, si la Fiscalía General de la República no acreditó que fuera ilícito el dinero implicado en este asunto, no podía existir el delito de lavado y, por consecuencia, tampoco la delincuencia organizada.
Esta sentencia de apela-
ción no sólo tuvo como consecuencia que Rico abandonara el Reclusorio Norte, sino que también el proceso fuera cancelado a Collado el 31 de enero pasado y a José Antonio Vargas Hernández, el 16 de febrero.
La FGR acusó a Collado, Rico y Vargas de constituir un grupo delincuencial que presuntamente simuló la compra del edificio sede de la Caja Libertad en Querétaro, por 156 millones de pesos, en una operación registrada en 2015.
Vargas fungió como vendedor mediante un poder para actos de dominio y administración que le otorgó José de Jesús Alberto Cárdenas Rico, accionista de Operadora de Inmuebles del Centro.
Se achican en México asentamientos ilegales
VÍCTOR OSORIO
El número de asentamientos humanos irregulares en el País aumentó en dos años, pero disminuyó la superficie total que ocupan y la población que albergan.
De acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Municipales, que levanta el Inegi cada 2 años, el número de dichos asentamientos pasó de 7 mil 770 en 2020 a 9 mil 180 en 2022.
dias Aguas- Coatzacoalcos. n Se encuentra a 3.5 kilómetros del nodo ferroviario de Medias Aguas donde intersecta la vía transístmica con la que va al centro y norte del País.
creado en 2022 que capta recursos de trámites aduaneros. La Marina no ha publicado cuáles son las contraprestaciones que pagarán los concesionarios de los PDB al gobierno, las inversiones que se comprometen a realizar, las tarifas que cobrarán a las empresas instaladas en los parques, y tampoco se conocen las ofertas las empresas concursantes ni los detalles técnicos de los contratos.
Entre los municipios con mayor número de asentamientos irregulares en 2022 se encuentran Villa de Allende, San Mateo Atenco y Jilotepec, en el Estado de México, con 656, 600, 376, respectivamente; Guadalajara, Tonalá, Ocotlán, en Jalisco, con 415, 383 y 135; Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta, en la CDMX, con 308, 192 y 191, y Celaya, León e Irapuato, en Guanajuato, con 257, 113 y 109.
En tanto, la superficie total que ocupan los asentamientos irregulares en el País disminuyó en ese periodo de 425 mil 534 a 133 mil 23 hectáreas –equivalentes al 90 por ciento de la superficie de la Ciudad de México–, y la población que albergaban de un millón 415 mil 146 a un millón 245 mil 273 habitantes. El municipio con mayor población en asentamientos irregulares fue Tijuana, Baja California, con 147 mil 147 personas, seguido por León, Guanajuato, con 88 mil 967.
Desorden urbano
Municipios con mayor superficie ocupada por asentamientos humanos irregulares en 2022: (hectáreas)
Camargo, Chih.21,429
Xochimilco, CDMX12,416
Tijuana, BC10,685
Chih. CDMX BC Ags.
Aguascalientes, Ags.8,080
Huehuetoca, Edomex 5,685
Fuente: Inegi
Las autoridades municipales reportaron para 2022 la regularización de la tenencia de la tierra en 46 mil 552 manzanas, la clausura o desalojo de 655 y la reubicación de 106.
Entre las acciones adoptadas para prevenir el surgimiento o expansión de asentamientos humanos irregulares destacaron las de “no autorizar licencias o permisos de construcción”; “inspección, monitoreo y registro de zonas propensas a invasión”; acciones coordinadas con otras instancias de gobierno” y “clausura o suspensión de obras”.
El Inegi reportó, por otra parte, 14 mil 417 asentamientos en zonas de riesgo, con una superficie total de 212 mil 867 hectáreas y una población de 801 mil 997 habitantes; 18, 50 y 39 por ciento menos que en 2020, respectivamente.
ALERTA A PUEBLA AIRE SUCIO POR EL POPO
POR LA MAÑANA
REFORMA / STAFF
Ante las constantes emisiones de ceniza del volcán Popocatépetl, de nueva cuenta la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Puebla fue mala ayer durante todo el día.
“Reiteramos el llamado a la población a mantener el uso de cubrebocas y gafas en caso de salir, así como evitar actividades al aire libre”, exhortó en redes el Gobernador Sergio Salomón Céspedes. El municipio poblano más afectado por la caída de ceniza es San Martín Texmelucan.
“Presentó mala calidad del aire, pues se mantuvo como corredor de las constantes emisiones de ceniza del volcán Popocatépetl”, informó la Secretaría de Medio Ambiente.
POR LA TARDE
11
MAR.
2024
LUNES
/
/
/ Tel. 555-628-7100
@reformanacional
z El caso Caja Libertad tiene como origen la compra simulada de su edificio sede en Querétaro por parte de Juan Collado, José Antonio Rico Rico y José Antonio Vargas Hernández. Especial z Colonia irregular en León, una de las ciudades con más asentamientos de este tipo a nivel nacional.
Especial
Especial
Especial
2
acusa que Gobierno oculta daños a salud
Reclama Gálvez abrir reporte de refinerías
Plantea redireccionar recursos de Pemex hacia el desarrollo de municipios
ROLANDO HERRERA
La aspirante presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, retó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a que dé a conocer los niveles de contaminación que generan las refinerías de Pemex.
Luego de que el Mandatario federal asegurara que no se cerrará ninguna refinería, como propuso la senadora con licencia respecto de las instalaciones de Cadereyta y Ciudad Madero, la candidata dijo que el actual Gobierno ha ocultado el daño que están provocando a la salud.
“Le voy a lanzar dos retos al Presidente. Uno, que haga público el inventario de emisiones que no se hacen públicos desde la pandemia, de las siete refinerías (de Pemex). Que le diga a los mexicanos cómo está envenenando Tula los pulmones de los habitantes de la CDMX”, lanzó.
“Yo lo reto a que mañana (hoy) en su mañanera le diga a los mexicanos y les dé a conocer todo el inventario de emisiones. Y el segundo reto es que dé a conocer las pérdidas que ha tenido Pemex Refinación en los cinco años de su Gobierno”.
En su cuenta en la red social X y sin mencionar
sus nombres, López Obrador contestó ayer a Gálvez y al candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien propuso cerrar Tula, y aseguró que ninguna refinería será cerrada.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México consideró que la intervención del titular del Ejecutivo es una intromisión indebida en el proceso electoral.
“Claro que es una intromisión, lo he dicho claramente, él es el jefe de campaña de Claudia Sheinbaum; Claudia Sheinbaum es incapaz de contestar, pero tampoco lo entiende”, acusó la ex Alcaldesa de Miguel Hidalgo.
Los catalizadores de las refinerías, sostuvo, ya no sirven, por lo que es necesario replantear el proceso de generación de combustibles y una opción sería utilizar la recién construida refinería de Dos Bocas.
“No sirven los seis catalizadores, justo porque no le han dado mantenimiento, se podría no estar tan mal, pero han decidido usar el dinero en Dos Bocas, pues entonces usemos Dos Bocas, ya está terminada, está a punto de producir”, consideró.
Sin hacer mención del
Presentan decálogo pro mujeres
ROLANDO HERRERA
Ante miles de mujeres, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, presentó ayer un decálogo para combatir la violencia de género, igualar las oportunidades laborales y recuperar los programas asistenciales eliminados en la actual Administración.
La abanderada del PAN-PRI-PRD aseguró que ella no gastará el dinero en obras faraónicas, que cerrará las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero, y con esos recursos financiará los programas a favor de las mujeres. “He anunciado el cierre de dos refinerías donde perdemos cientos de miles de millones de pesos. Pemex ha perdido 900 mil millones. Ese dinero va a ser asignado para hacer realidad este proyecto. Vamos a invertir en la educación, en la salud, en la seguridad de las mujeres mexicanas”, prometió.
Gálvez, quien estuvo
Alcalde panista de Cadereyta, Cosme Leal, quien declaró que defenderá la refinería porque da empleo a los ciudadanos de su municipio, Gálvez dijo que se pueden hacer muchas cosas con el dinero que se pierde con las refinerías.
“Si la gente de Madero supiera que con esos 23 mil millones de pesos que se pierden al año podrían tener proyectos turísticos, podrían tener proyectos de desarrollo económico, podrían tener mejores hospitales, podrían tener mejores escuelas”, indicó.
Defienden instalaciones
MONTERREY. El Alcalde de Cadereyta, el panista Cosme Leal, advirtió ayer que defenderá la operación de la Refinería de Pemex en su municipio, luego que la candidata Xóchitl Gálvez se comprometió a cerrarla. “A mí no me tiembla la mano: voy a defender nuestra Refinería contra todos los políticos”, indicó.
Reiteran denuncia
MONTERREY. El delegado en Nuevo León de Xóchitl Gálvez, Francisco Cienfuegos, reiteró ayer que denunciará a Samuel García por promover a Mariana Rodríguez, candidata a la Alcaldía de Monterrey. Emmanuel Aveldaño
Acusan abandono
GUADALAJARA. El candidato de MC al Gobierno de Jalisco, Pablo Lemus, criticó la propuesta de la aspirante morenista Claudia Delgadillo de desaparecer un programa de apoyo escolar a los niños del estado.
Erradicar el miedo
La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez presentó propuestas de apoyo a las mujeres y contra la violencia de género.
n Creación de fiscalías especializadas en todo el país.
n Apoyo de cinco mil pesos a mujeres vulnerables.
n Regresar las estancias infantiles y la escuela de tiempo completo.
n Becas para que las niñas no abandonen sus estudios.
acompañada por el candidato de la alianza a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, dijo que en su eventual Gobierno regresarán las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles y el Fondo Nacional para las Emprendedoras. “En mi Gobierno no habrá ningún agresor o deudor alimentario. La 3de3 se va a aplicar. ¡Óiganlo bien! ¡3de3! ¡Ningún agresor al poder! ¡3de3! ¡Ningún agresor al poder! ¡3de3! ¡Ningún agresor al poder!”, arengó.
n Apoyo económico a hijos de víctimas de feminicidio.
n Cobertura total a tratamientos contra el cáncer.
n Centros de trabajo libres de acoso sexual.
n Cero impunidad a agresores, asesinos, violadores y feminicidas.
A la presentación del decálogo en el Pepsi Center de la Colonia Nápoles, de acuerdo con el equipo de campaña de la candidata, acudieron alrededor de seis mil mujeres. Antes ellas, ofreció impulsar la creación de un sistema nacional de cuidados, garantizar a la mujeres la atención de padecimientos de cáncer, regresar el seguro popular y la creación de fiscalías especiales para que ningún feminicidio, violación o abuso sexual quede impune.
z Xóchitl Gálvez escuchó testimonios de violencia durante la clausura simbólica que realizó en la Fiscalía de la CDMX.
‘Cierran’ Fiscalía ante impunidad
para rescatar esta niña de la violencia”, indica Gálvez.
Alejandro Mendoza
ROLANDO HERRERA
Xóchitl Gálvez mira los brazos de María y le pregunta cuándo le hicieron los moretones. La víctima, entre sollozos, le dice que el pasado jueves. “¿Qué nivel de golpiza para dejarle esos moretones en los brazos?”, indica la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Frente al acceso principal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y utilizando el caso de María como ejemplo, Gálvez dice que se debe castigar a los responsables de la violencia machista.
“Lo que María tiene que hacer es separarse de este hombre que la violenta, no hay de otra, pero María tiene que recibir un apoyo; justo María, en mi Gobierno, recibiría 5 mil pesos mensuales para empezar una nueva vida y a partir de ahí apoyarla, capacitarla, insertarla en el mercado laboral, darle la posibilidad que salga adelante”, ofrece.
La aspirante a la Presidencia mira la foto que otra mujer muestra en una fotocopia con la imagen de su agresor, para quien pide castigo y que se garantice su integridad y la de su hija.
“Imagínense esa fotografía y esa niña está con este hombre; esa niña corre un riesgo terrible, su seguridad, la persona se droga y la Fiscalía no hace nada, la Fiscalía tendría que estar actuando de manera inmediata
La candidata, quien lleva puesto un huipil violeta, el color símbolo de la lucha feminista, explica que fue invitada por un grupo de “Xóchitlovers” a clausurar simbólicamente la FGJCDMX debido a que no resuelve las denuncias.
“Cuarenta y cinco mil personas denunciaron violencia y tenemos un 97 por ciento de impunidad, por eso pasa lo que pasa, porque no hay atención y, desafortunadamente, la Fiscalía se ha dedicado a perseguir opositores en lugar de investigar criminales”, reprocha.
Las “Xóchitlovers” esperaron a la candidata frente al número 56 de la calle Digna Ochoa y Plácido, en la Colonia Doctores, con mensajes escritos sobre hojas de cartón como “Justicia”, “Clausuramos porque nos siguen matando”, “Yo sí te creo, ni una menos”, “México, país que mata a sus mujeres”.
A Gálvez la acompañan la diputada priista con licencia Cynthia López, candidata al Senado por la Ciudad de México, y Alessandra Rojo de la Vega, aspirante a la Alcaldía Cuauhtémoc, quienes reprochan la ineficacia de la Fiscalía para atender a las mujeres.
Las asistentes desenvuelven un rollo de papel blanco en el que resalta en rojo la palabra “clausurado”, lo extienden sobre el cristal del acceso de la Fiscalía y Gálvez ayuda a colocar cinta adhesiva para que quede sujeto.
Intercede por prófugo Máynez en Campeche
REFORMA / STAFF
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que el ex Alcalde de Campeche, Eliseo Fernández, quien se encuentra prófugo de la justicia, sería una prioridad de su Gobierno para que pueda regresar de su exilio. Al encabezar un mitin en la entidad gobernada por la morenista Layda Sansores, dijo que está en juego mucho para Campeche durante esta elección, pero que principalmente hay una “cosa por encima de todas”.
Álvarez Máynez afirmó que ahora se persigue a Fernández, acusado por los delitos de peculado y asociación delictuosa, como se persiguió a Andrés Manuel López Obrador hace 20 años, cuando fue desaforado.
“El 2 de junio, con el voto de la gente, se van los foráneos y regresa Eliseo.
“Se van los foráneos con el crimen organizado y regresa Eliseo para ayudar a la gente de Campeche. Se van los foráneos corruptos de Campeche y regresa Eliseo para recorrer el estado y volver a escribir la historia de una elección que nos robaron”, aseguró.
Se pliega a Morena
“Se podrían juntar todos, podrían hacer una alianza ya formal, porque ya sabemos que en los hechos están operando juntos, pero que se junten ‘Alito’ (Moreno), Layda (Sansores), (Aníbal) Roncoa, los foráneos, y que hagan una alianza de todos contra Eliseo, y aún así, perderían la elección”, dijo Álvarez Máynez. Fernández contendió por MC a la gubernatura de Campeche en 2021, pero perdió las elecciones ante la morenista Sansores.
Previo al discurso de Álvarez Máynez, Fernández hizo una aparición en video en el que expresó lo mucho que le fascinan las campañas, pero que por ser un perseguido político no era conveniente que estuviera presente.
Lunes 11 de Marzo del 2024 z REFORMA 3
crÓnica z Taboada suscribió los “Compromisos por las mujeres” que buscan garantizar una vida libre de violencia. z El emecista Jorge Álvarez Máynez realizó un acto proselitista en Campeche. Especial z Ante miles de personas, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez y el candidato a jefe de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada, encabezaron un acto de apoyo a las mujeres.
Luis Miranda Barrera olvidó en tres años su amor por el PRI, partido por el cual su padre Luis Miranda Nava fue Secretario federal con Enrique Peña Nieto, para encontrar cobijo con Morena y plegarse a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
Especial
Óscar Mireles
EL OLVIDO DE MIRANDA
CRÓNICA: LLENAN PLAZAS
‘En Morena no ven malos gobernantes’
Encabeza la candidata morenista Claudia Sheinbaum tres mítines en Puebla, donde ofrece ampliar la carretera Amozoc-Veracruz y darle seguridad a esa vía afectada por el crimen organizado
ÉRIKA HERNÁNDEZ
TEPEACA.- Los más felices en esta plaza son los vecinos del municipio de Amozoc, Puebla, tras la promesa de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum de que la carretera Amozoc-Veracruz no sólo será ampliada, sino que también tendrá seguridad permanente de la Guardia Nacional si llega a la Presidencia.
El Gobierno federal ubica esta vialidad entre las cuatro con más asaltos a transporte de carga y automovilistas en todo el País.
“Amozoc es un municipio de robo y muerte, vea las noticias, todas las semanas hay asesinatos y robo de mercancía”, dice don Fidel, quien llegó a Tepeaca con un centenar de morenistas movilizados por José Cruz, quien aspira a la Alcaldía de ese municipio.
“Hasta embolsados han dejado en esa carretera y en las calles muy seguido. Hace dos días asesinaron a una muchacha, ya no se puede vivir ahí”, interrumpe una menor de edad que acude con su mamá al mitin.
Aunque el compromiso les genera esperanza, lamentan que deban esperar hasta que Sheinbaum gane la elección, asuma el cargo y comience a aterrizar sus promesas de campaña.
“Las cosas se están descomponiendo cada vez más, pero tenemos un Presidente Municipal que es de Morena (Mario de la Rosa), pero en seis años no ha hecho nada, se le reclama por la delincuencia y violencia y no escucha, pero lo peor es que los líderes de Morena no ven a estos malos gobernantes”, suelta molesto don Luis.
En su conferencia y en los tres mítines que Sheinbaum realizó por Puebla, la ampliación de la carretera Amozoc-Veracruz fue una de sus promesas.
“Esa tarea de primeros respondientes, en coordinación con los estados, tiene que desarrollarla también la Guardia Nacional. No solamente presencia, sino también primeros respondientes. La segunda también es inteligencia e investigación, porque se trata de tener más presencia, pero también de detener a las bandas delictivas que están robando las carreteras”, indica.
Piden
a
REFORMA / STAFF
z El aspirante al Gobierno de Puebla, Alejandro Armenta, llegó a los actos de campaña en una camioneta escoltada por una pick up 4x4 con placas de Veracruz.
z Participantes en el mitin morenista protestaron contra la imposición de candidatos para los comicios del 2 de junio.
De acuerdo con los vecinos de Amozoc, son 10 kilómetros de esa vialidad los más peligrosos, en los que no sólo hay robos, sino también secuestros. Poco antes de la caseta en Amozoc, que la aspirante también promete ampliar, vecinos de esa localidad buscan que Sheinbaum viera sus pancartas de inconformidad en las que exigían que el Alcalde De la Rosa no se reelija ni su hermano sea diputado local.
AbArrotAdos
Los tres mítines de la morenista lucieron abarrotados, con miles de simpatizantes y agremiados que fueron acarreados por sindicatos,
aspirantes a diversos cargos y otras organizaciones.
En Tepeaca, una cuarta parte del sillerío fue ocupada por comerciantes del mercado Ignacio Zaragoza; su distintivo: una playera y una gorra blanca con el nombre del tianguis y la silueta del héroe patrio. Los comerciantes afirmaron que una vez que concluyera el mitin tenían que entregar la gorra como muestra de su presencia.
Ahí también estaban la sindicalizados del CATEM, la CTM y el magisterio. Las decenas de aspirantes a cargos locales, que se definirán en las próximas semanas, llevaron sus estructuras y las dotaron de playeras, go-
Hacen campaña por Armenta
ÉRIKA HERNÁNDEZ
TEPEACA.- La candidata presidencial Claudia Sheinbaum aprovechó su gira por Puebla para hacer proselitismo en favor de Alejandro Armenta como abanderado de Morena a la Gubernatura.
En sus mítines en Tehuacán y Tepeaca, la morenista reconoció que el aspirante puede arrancar campaña hasta el 29 de marzo y, ante la limitante legal, ella lo promovió.
Y pese a las prohibiciones legales en la intercampaña, como es no realizar actividades proselitistas tendientes a promover el voto a su favor, la candidata responsabilizó al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Aprovecho para saludar a Alejandro Armenta”, anunció y los cientos de asistentes en Tepeaca comenzaron al gritarle “¡Gobernador! ¡Gobernador!”.
“Les explico, Alejandro debería de estar aquí arriba con nuestros candidatos a senadores, a diputados, pero todavía no empieza la campaña electoral (en Puebla); su campaña inicia el 29 de este mes y si él sube al templete entonces lo multan a él, a nosotros, ya ven cómo es el INE”, aseveró.
“Entonces lo estamos cuidando y viene como cualquier ciudadano a estar junto con ustedes. De una vez les digo porque va a ser el próximo gobernador de Puebla, Alejandro”.
rras, banderines y comida. Muchos de ellos llegaron en Suburban o camionetas de lujo, incluso con escoltas, contradiciendo el discurso de Sheinbaum sobre que en la 4T no regresarán los gobernantes con sus guaruras y camionetotas.
candidatos proyectos de paz
Instancias de la Iglesia católica y organizaciones civiles convocaron a las candidatas y al candidato a la Presidencia de la República a suscribir hoy el Compromiso “Estrategias de Política Pública para la Paz”, que plantea 132 propuestas en materias de tejido social y seguridad. El documento es resultado del proceso del Diálogo Nacional por la Paz, im-
pulsado desde el año pasado por Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, y la Dimensión Episcopal para los Laicos, a raíz de los asesinatos de los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos, registrado en Chihuahua en junio de 2022. En un pronunciamiento en su editorial semanal
“Desde la Fe”, le pide a Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD), Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM) y Jorge Álvarez Máynez (MC) reconocer la grave violencia que impacta a México, para luego buscar soluciones efectivas y duraderas”, se expresó en el texto.
“El firmar acuerdos de paz y trabajar incansablemente por su cumplimiento no solo es una necesidad urgente, sino también un deber moral y un imperativo social
Llaman a jóvenes: protejan democracia
REFORMA / STAFF
PUEBLA.- Cayetana Álvarez de Toledo, diputada española del Grupo Parlamentario Popular, instó a los jóvenes mexicanos a defender la democracia en el País y no permitir que el avance del crimen organizado impida su bienestar.
“Jóvenes defiendan la democracia. Bueno, hagan algo más que eso, conviértase en auténticos militantes de la democracia mexicana”, dijo.
“No permitan que nadie, por incompetencia o interés, destruya la democracia que sus padres con tanto esfuerzo les dejaron. Les va la vida en ello y lo digo literalmente, sin seguridad no hay libertad, ni bienestar ni prosperidad ni presente ni futuro ni nada”.
Álvarez de Toledo, representante parlamentaria de derecha, añadió durante su participación en el Festival de las Ideas, que se llevó a cabo en el Auditorio Metropolitano de Puebla el pasado sábado, que hay soluciones para frenar al crimen organizado.
“México, este País formidable, esta nación admirable, esta potencia económica y cultural impresionante está siendo tomado por el crimen organizado, por la complacencia de quienes debieran defenderlo; ‘abrazos no balazos’, o más bien abrazos a los que dan balazos, el eslogan es bonito, pero el resultado es catastrófico para la democracia y sobre todo para los jóvenes. “Miles de jóvenes mexicanos están muriendo, están viendo truncadas sus vidas en los cementerios y en los sórdidos pliegues del hampa, y no es responsabilidad solo de criminales, también lo es y principalmente de quienes diseñan y aplican las políticas de seguridad”, acusó. Frente a empresarios, y un sector de jóvenes, la también periodista criticó en el foro la política de “abrazos, no balazos” del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al tacharla de ser la responsable de miles de asesinatos en México. “Llaman política de abrazos lo que no es más que una mezcla letal de incapacidad y connivencia (tolerancia), y dicen que no hay alternativa, quiero decir que sí la hay,
DefienDe CalDerón
Felipe Calderón @FelipeCalderon @cayetanaAT es, entre los políticos contemporáneos mujeres u hombres, en Iberoamérica, la más aguda, la más culta, y está entre quienes muestras con sus acciones más compromiso con la verdad, la democracia y la libertad. Se podrá estar de acuerdo o en desacuerdo con ella, y quizá yo lo esté en un parte de temas, pero este discurso es lo mejor que se ha dicho en México en mucho tiempo. Imperdible. ¡Gracias Diputada!
reproCha ClauDia
Claudia Sheinbaum en Puebla, en referencia a lo dicho por la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo.
¿Ustedes le creen eso ?
¿Quién ha luchado por la democracia siempre? Nuestro movimiento
¿Quién luchó contra los fraudes electorales?
¿Quién ha seguido defendiendo la democracia?”.
México no está condenado a sufrir más de 30 mil asesinatos al año a ser el cortijo de los cárteles, a mutar a ser un narcoestado.
“El crimen organizado sí puede ser derrotado, sólo hacen falta dos cosas: políticos valientes y jóvenes rebeldes. Jóvenes, rebélense frente a violencia y resignación, exijan a sus Gobiernos instituciones limpias y calles seguras, reclamen máxima contundencia contra mafias y cárteles”, dijo.
En su discurso, la diputada señaló al Presidente de desprestigiar la política, asegurando que se ha dedicado a polarizar a la población.
Cayetana Álvarez de Toledo Diputada española El crimen organizado sí puede ser derrotado, sólo hacen falta dos cosas: políticos valientes y jóvenes rebeldes. Jóvenes, rebélense frente a violencia y resignación”.
z La diputada española, Cayetana Álvarez de Toledo, participó el sábado en un foro en el Auditorio
de los tres candidatos presidenciales”, se indicó.
“La violencia que vivimos tiene consecuencias para nuestras comunidades, rompiendo el tejido social, sembrando miedo y desconfianza, y privando a las personas de su dignidad y su derecho fundamental a vivir en paz. Invitamos a los candidatos a que reconozcan la gravedad de esta situación y asuman de una manera responsable la búsqueda de soluciones”.
Especial
Busca Cuéllar reelección
CD. JUÁREZ.- El morenista Cruz Pérez Cuéllar anunció ayer que va por la reelección de la Alcaldía de esta ciudad de Chihuahua. Su registro como candidato para un segundo mandato lo realizó ayer ante la Asamblea Municipal Electoral de Juárez (AMEJ). Pedro Sánchez
4 REFORMA z Lunes 11 de Marzo del 2024
Érika Hernández
Especial
1 2 3 4 5
ARROPADA. Ricardo Monreal (1), la aspirante a diputada local Claudia Rivera (2), los candidatos a senadores Ignacio Mier (3) y Liz Sánchez (4), y Olivia Salomón (5) acompañaron a Claudia Sheinbaum en Tepeaca.
Érika Hernández
@FDIdeas
Metropolitano de Puebla.
PostUrAs
expediente aún está en poder de Fiscalía local, señalan activistas
Piden a FGR aclarar ataque a normalista
Colocan altar en sitio de crimen; demanda justicia madre de víctima
JEsús GuErrEro
CHILPANCINGO.- “Que paguen tus asesinos”, exigió la madre del normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta, al colocar una cruz de cempasúchil y cal en el sitio donde el jueves pasado fue asesinado, presuntamente, por policías estatales.
“Tú no eras un delincuente. Eras una persona que luchaba por sus sueños y nosotros vamos a seguir tu lucha y tus sueños”, aseguró anoche durante un acto realizado en el libramiento ChilpancingoTixtla, donde el estudiante de Ayotzinapa recibió un impacto de bala en la cabeza.
“Hijo que Dios te acompañe, nosotros, tus hermanos, tus hijos siempre te amamos; nosotros vamos a seguir adelante y cumplir tus sueños, dijo entre sollozos.
En la ceremonia, la familia del joven de 23 años estuvo acompañada por el sacerdote y director del Centro Morelos, Filiberto Velázquez Florencio, quien previó que hoy la Fiscalía General de la República (FGR) ya tenga el expediente del caso.
“Sabemos que el expediente aún no lo tiene la FGR porque sigue estando en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Nosotros esperamos que pronto se deslinden responsabilidades en contra de los servidores públicos involucrados”, mencionó el párroco.
El viernes, la FGR dio a conocer que, al existir indicios de violaciones a derechos humanos, decidió atraer el caso.
“La FGR de manera urgente e inmediata abrió una carpeta de investigación por los posibles delitos cometidos con relación a la muerte de un joven estudiante en Chilpancingo, Guerrero”, indicó en un comunicado.
“En vista de que el Ministerio Público de la Federación tiene indicios suficientes sobre delitos de violación a los derechos humanos, se ha procedido a atraer la investigación local”.
Por su parte, la FGE abrió una indagatoria por el delito de homicidio calificado, mientras que los tres agentes implicados están detenidos.
De acuerdo con las autoridades, el joven perdió la vida en un enfrentamiento con los agentes; sin embargo, su familia y activistas niegan dicha versión y afirman que, según el certificado oficial de defunción, el joven no disparó ninguna arma.
‘NO ESTÁN SOLOS’ Previo al homenaje familiar, se realizó una movilización en Tlapa para recordar al estudiante y exigir justicia por el crimen.
En la marcha, participaron afiliados al Frente Popular de Tlapa y estudiantes de la Escuela Regional de La Montaña.
“Les queremos decir a los compañeros de Ayotzinapa que no están solos, que sepan
UN RECUERDO. La familia del normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta colocó un altar donde el joven fue asesinado, presuntamente, por elementos de la Policía de Guerrero.
JEsús GuErrEro
CHILPANCINGO.- A tres días del asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta, presuntamente a manos de policías estatales, comenzó un diálogo entre autoridades estatales y dirigentes de la Normal de Ayotzinapa.
“Inició un proceso de diálogo. Ellos van a tomar sus acuerdos y nosotros los nuestros (...) y ahorita vamos a estar en paz todos”, dijo en entrevista el Secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, sin ahondar en detalles.
El encuentro, al que también asistió Francisco Rodríguez Cisneros, titular de Gobernación del estado, no ocurrió en oficinas estatales, sino frente a una tienda departamental de esta ciudad.
Tras la conversación, los jóvenes regresaron a las instalaciones de su escuela, donde realizaron una asamblea a puerta cerrada.
Ante la versión de una posible escalada en las protestas para exigir justicia por el crimen, el Gobierno
ayer con líderes estudiantiles de Ayotzinapa en la ciudad de Chilpancingo.
Al interior del recinto fueron desplegados agentes de la Guardia Nacional (GN) y policías estatales, mientras que en la azotea se reportó la presencia de policías ministeriales armados.
La Fiscalía General del Estado (FGE) también fue protegida con vallas metálicas y agentes de la GN.
Las estructuras, colocadas en las dos calles que dan acceso a la sede del Poder Ejecutivo estatal, fueron trasladadas desde la Ciudad de México y son las que se
utilizan en Palacio Nacional cuando hay protestas. Asimismo, se ordenó a los empleados de ambas sedes gubernamentales no presentarse hoy o realizar sus actividades desde casa. “A mí me pidieron que sacara mi computadora de la oficina porque dicen que se va a poner feo en Palacio de Gobierno, hay muchos policías y de la Guardia Nacional solamente esperando la llegada de los normalistas”, dijo una empleada. Incluso, ante los rumores de posibles desmanes, varias tiendas de autoservicio cerraron varias horas y alrededor de las 13:00 horas reabrieron sus cortinas.
AMURALLAN EDIFICIOS. El Gobierno de Guerrero instaló vallas metálicas en el Palacio de Gobierno y la sede de la Fiscalía estatal ante posibles protestas.
que la lucha es justa y que estamos con ellos”, dijo uno de los oradores que iba al frente del contingente. “Un Gobierno que decía que marcaría la Cuarta Transformación resultó peor e incluso peor que otros Gobiernos”, señaló.
Los manifestantes iniciaron la marcha sobre la carretera federal, posteriormente recorrieron las calles y culminaron con un mitin en el zócalo de esa localidad.
JEsús GuErrEro
Jesús Guerrero
z En Tlapa, estudiantes de La Montaña y activistas marcharon para exigir justicia por el crimen.
Especial
A 2 en Anexo ESCALADA Sólo en los primeros ocho días de marzo se reportaron 534 homicidios, según datos preliminares del SESNSP. Aquí el top 9 de estados por cada 100 mil habitantes: MORELOS MAR. 3. Dos personas muertas y al menos siete heridas, entre ellas tres mujeres, deja un ataque perpetrado por hombres armados en la zona de Plan de Ayala, en Cuernavaca. JALISCO MAR. 8. Frente a una guardería, en la que había decenas de niños, tres hombres son asesinados a balazos, en Zapopan. EDOMEX MAR. 7. Karla Citlalli Herrera González, de 29 años, quien lideraba al Partido Encuentro Solidario (PES) en el Municipio de Ario de Rosales en Michoacán, es ejecutada. ÚlTIMOS CASOS BC 5.09 Chihuahua 4.85 Guanajuato 3.89 Colima 8.29 Morelos 6.17 Guerrero 3.92 Zacatecas 2.57 QR 3.53
ciones de arma de fuego en el inmueble del anexo “Fortaleza y Esperanza”, ubicado en la Calle Ignacio Manuel Altamirano. Después de estos hechos arribaron elementos de la GN, acompañados de personal de la Fiscalía del estado, y encontraron en el interior del anexo los cadáveres de dos hombres.
Registra marzo arranque violento
BEnito JiménEz
Del 1 al 8 de marzo se registraron 534 homicidios, un estimado de 66.7 personas al día, según cifras oficiales. El 43 por ciento de los casos se registró en el primer fin de semana de las actividades políticas de cara a los comicios del próximo 2 de junio que definirán, entre otros cargos, al nuevo titular del Ejecutivo federal.
En esos días, los estados que registraron más homicidios fueron Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Morelos y Michoacán, entidades consideradas por autoridades electorales como focos rojos. Grupo REFORMA publicó que de los 300 distritos electorales federales, en al menos 74 se han registrado en los últimos meses varios actos de violencia, e incluso, en 11 entidades del País han asesinado a 20 aspirantes a algún cargo de elección.
Mientras tanto, el INE tiene confirmados 22 distritos con problemas graves de inseguridad, y en 14 distritos de cuatro municipios reconoce que hay riesgo de instalación de casillas.
En las entidades donde el INE ha solicitado el contacto permanente con corporaciones militares o de seguridad y diseñar programas específicos sobre riesgos.
En el mapa electoral los focos rojos se encuentran en Guerrero, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Tamaulipas.
Aunado a ello, en las 23 mil secciones electorales con “estrategias diferenciadas” por problemas para organizar la elección, se ubicaron 12 mil 727 puntos con problemas relacionados con inseguridad, crimen organizado o pandillerismo.
Los casos más preocupantes están en Guerrero, en
su distrito 01, con cabecera en Ciudad Altamirano, considerado como el más complejo del País para el INE, pues se mezclan problemas de inseguridad, sociales y geográficos para la organización de la elección.
En el distrito están también Apaxtla, Coyuca de Catalán, Cuetzala del Progreso y San Miguel Totolapan, éste último donde apenas fueron asesinadas 17 personas, y Taxco, donde ni el Alcalde Mario Figueroa se salvó de recibir un ataque tras semanas de narcoviolencia.
Otro distrito peligroso es el 03, en la Sierra de Petatlán; el 05, con José Joaquín de Herrera, y el 06, en Cocula, donde ni la Guardia Nacional o Policías locales han podido entrar.
La violencia escaló a tal grado que dirigentes estatales del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) pidieron a candidatos a diputaciones federales y senadurías no viajar solos, no realizar mítines en las noches y que, incluso, en sus discursos no hagan alusión a esta violencia e inseguridad en los ocho distritos electorales de la entidad.
“Una candidatura no vale la vida de uno de nuestros militantes. Está muy complicada la situación en Guerrero y yo creo no es solamente en Tierra Caliente o Zona Norte, sino también en Centro, Costa Grande y Acapulco”, dijo Sebastián de la Rosa Peláez, secretario de asuntos electorales del comité estatal de MC. De acuerdo con cifras oficiales, en los primeros ocho días de enero se registraron 452 homicidios y en el mismo tiempo, pero de febrero, se alcanzaron los 595, la cifra más alta en este periodo en el año. Además del primer fin de semana de marzo, los otros más violentos en lo que va del año han sido los del 5 al 7 de enero, con 251, y del 2 al 5 de febrero, con 238 asesinatos.
Lunes 11 de Marzo del 2024 z REFORMA 5
Especial
CHILPANCINGO.- Un grupo de hombres armados ingresó ayer a un anexo de Alcohólicos Anónimos (AA) y asesinó a dos hombres en la Colonia de Ciudad Renacimiento, en Acapulco. De acuerdo a los reportes, alrededor de las 15:30 horas se escucharon detona- Especial
AsesinAn
Jesús Guerrero
z Funcionarios locales dialogaron
Jesús Guerrero
Entablan diálogo con estudiantes
de la morenista Evelyn Salgado colocó vallas, camiones y barras de cemento en las calles de acceso al Palacio de Gobierno.
@reformanegocios
A DISCUSIÓN
La reforma para duplicar los días de aguinaldo se encuentra en el Senado y su aprobación beneficiaría a millones de trabajadores, pues no todos reciben prestaciones.
TRABAJADORES SUBORDINADOS Y REMUNERADOS (Cuarto trimestre 2023, millones de trabajadores)
8.5
Con acceso a aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo y reparto de utilidades
17.8
Con acceso a aguinaldo, vacaciones o reparto de utilidades
Fuente: Inegi
VERÓNICA GASCÓN
De aprobarse la reforma que aumentará de 15 a 30 días el pago de aguinaldo, favorecerá sobre todo a trabajadores que están afiliados a algún sindicato, señaló la consultora Aon.
Explicó que el personal sindicalizado es el que menos monto recibe por concepto de aguinaldo, ya que las empresas les otorgan menos de 30 días de salario.
Aon aplicó una encuesta a 315 empresas a nivel nacional, de diversos giros y algunas trasnacionales, la cual arrojó que 64 por ciento otorga menos de 30 días de aguinaldo al personal que está afiliado a algún sindicato.
“En el personal sindicalizado, el impacto económico va a ser más fuerte. El 64 por ciento de la muestra está otorgando menos de 30 días, aquí si tenemos la diferencia importante para alcanzar a llegar a los días mínimos, si fueran 30. Además, 8 por ciento de la muestra ofrece 15 días de aguinaldo
COMERCIO LEJANO
A pesar de que la relocalización de plantas productivas a zonas cercanas a sus centros de consumo crece, fenomeno conocido como nearshoring, aún 40 por ciento del comercio mundial se hace entre países socios que están geopolíticamente distantes, de acuerdo con un análisis del McKinsey Global Institute (MGI).
Frida Andrade
14.0
Sin acceso a aguinaldo, vacaciones pagadas o reparto de utilidades
que marca la ley”, explicó Rocío Hernández, directora de Consultoría en Compensación de Aon. Añadió que el personal sindicalizado prioriza el incremento en el salario al momento de una negociación y las prestaciones como el aguinaldo, casi no se tocan.
“El personal sindicalizado hace una revisión contractual, por lo menos cada dos años, y las empresas son cuidadosas de que no se vayan a disparar estas prestaciones, que van a ir incrementando sus costos de manera automática cada año.
“Sí son prestaciones que se van revisando en el tiempo, pero con mucha cautela. Incluso las empresas nuevas inician de forma conservadora y los que tienen 30 días de aguinaldo son empresas con contratos más longevos”, afirmó Rocío Hernández. En contraste, dijo que en su mayoría el personal que no está sindicalizado ya recibe 30 días o más de aguinaldo.
Usarán recursos en empresas de sector farmacéutico, alimentos y otros
AZUCENA VÁSQUEZ
Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) habrá destinado a junio de este año 500 millones de dólares en el País en proyectos verdes ligados al nearshoring.
“Es un hecho que ya está aquí, (el nearshoring) está ocurriendo en muchas partes del mundo, pero México tiene características por las cuales se puede beneficiar y atraer todavía mucha más inversión”, aseguró en entrevista Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe.
IFC, brazo financiero del Banco mundial, habrá invertido un total de mil millones de dólares en el País de julio de 2023 a junio de 2024.
Sin embargo, explicó García Mora, la mitad de esta inversión, se destinarán a proyectos ligados a la relocalización de empresas.
Apuntó que la gran mayoría de los proyectos son plantas de producción, ya que para expandirse las empresas requieren espacio para instalarse y almacenar.
Algunas plantas son de
Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe.
Es un hecho que ya está aquí, (el nearshoring) está ocurriendo en muchas partes del mundo, pero México tiene características por las cuales se puede beneficiar y atraer todavía mucha más inversión”.
empresas del sector farmacéutico, alimentos y bebidas envasados, entre otros.
El vicepresidente de IFC destacó que las inversiones que financia este organismo deben cumplir con estándares internacionales en materia ambiental, pues su objetivo es la descarbonización de la economía, y por ello los proyectos deben cumplir con tales requerimientos. Es así que los proyectos financiados serán para “greenshoring”, es decir, que se lleven de forma eficiente y sostenible.
IFC, recordó, otorga los préstamos a través de instituciones financieras como los bancos, pero exige siempre
que cumplan con los estándares establecidos.
García Mora anticipó que hacia adelante, IFC buscará invertir mil 500 millones de dólares en cada año fiscal, gracias al potencial que tiene el País. De acuerdo con la Corporación en los próximos cinco o 10 años el fenómeno del nearshoring en el País podría detonar inversiones por 35 mil millones de dólares, lo que ayudará a duplicar el volumen actual de Inversión Extranjera Directa (IED) anual. Además, elevaría la productividad entre 15 y 30 por ciento.
Destacó que este fenóme-
no representa una oportunidad importante para México, el cual debe integrar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Adicionalmente, durante la entrevista, García Mora consideró que México no puede permitir que su economía siga creciendo por debajo del 3 por ciento cuando tiene el potencial para crecer por encima de eso.
“Este país no puede permitirse no crecer por debajo del 3 por ciento. ¿Puede México crecer por encima del 3 por ciento? Sí, en 2023 ya lo hizo y creció por encima, pero ¿puede hacerlo de forma sostenida? Lo podría hacer”, aseveró.
VIAJAN ENTRE OBSTÁCULOS
Baja confianza de los consumidores
Evolución de contagios de Covid-19
La recuperación del turismo en los años posteriores a la pandemia fue acelerada, sin embargo, en estos últimos meses se observa una ralentización debido a la normalización de costos y al entorno económico.
FACTORES QUE FRENAN EL TURISMO GLOBAL (Participación % 2023)
Incertidumbre por tensiones geopolíticas
Fuente: Statista / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA/ Foto: Freepik
A BUEN PUERTO
Restricciones de viaje
Escasez de personal Congestión en aeropuerto, retrasos y cancelaciones de vuelos
Ofrecen ‘Airbnb’ para renta de autos
FRIDA ANDRADE
La crisis que dejó el Covid-19 en la industria de cruceros terminó y aunque no ha sido tarea fácil, México ha retomado su liderazgo como uno de los destinos preferidos de los cruceristas y Cozumel es el rey en la materia.
El esquema de renta de un inmueble, a través de una plataforma como Airbnb, ahora también es posible con automóviles. La empresa mexicana Drivana generó su plataforma digital para la renta de autos, donde los dueños de las unidades los ofertan para que usuarios los renten por un tiempo determinado. Este emprendimiento, que nació en marzo de 2023 y arrancó con la disponibilidad de 20 autos, ahora cuenta con más de 800 opciones disponibles, informó Edson Arteaga, fundador y director
general de la compañía. Con este esquema, la empresa es parte de la economía colaborativa donde la gente tiene menos necesidad de la propiedad, pero puede tener la experiencia de manejar un automóvil, destacó en entrevista.
Asimismo, es posible reducir el impacto ambiental ya que reduce la compra de vehículos y una sola unidad puede satisfacer las necesidades de varias personas, explicó.
“Un mismo recurso es capaz de satisfacer las necesidades de múltiples usuarios”, afirmó Arteaga.
Bajo este esquema las personas pueden generar un
ingreso, el cual va entre 15 mil y 20 mil pesos a la semana, refirió el entrevistado.
La renta mínima es de 24 horas y los procesos son vía digital, mediante la plataforma. Para dar seguridad a los dueños se solicitan identificaciones y documentos a los usuarios que rentan, como el de antecedentes penales y ambos perfiles se evalúan.
La renta de autos está disponible en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Cancún. Para este año se ofrecerá en Tijuana, Vallarta, Los Cabos, Querétaro, Puebla y San Miguel de Allende.
PISA FUERTE BYD LA ARMADORA china de vehículos eléctricos e híbridos enchufables BYD pretende vender en México este año hasta 50 mil unidades y para lograrlo lanzó diversos modelos a precios accesibles, dijo Ray Zhou, presidente de BYD México. Arely Sánchez BUENOS VUELOS EN ENERO pasado se registraron poco más de 10 millones de pasajeros transportados, de los cuales 4 millones 828 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales, y 5 millones 374 mil fueron en vuelos internacionales, informó la Sectur federal. Portafolio LUNES 11 / MAR. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,935.99 -0.21% S&P 500 5,123.69 -0.65% TIIE 11.4825% DJ 38,722.69 -0.18% NASDAQ 16,085.11 -1.16% MEZCLA 72.78 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.25 V $17.19 EURO: C $18.13 V $18.68 cua pa híbri pre uni Financia proyectos sustentables en el País Da IFC 500 mdd para nearshoring
aguinaldo ayudará a personal sindicalizado
Subir
José Luis Ramírez
79% Entorno económico 54% 34% 32% 30% 22% 18% 16%
costo en transporte y alojamiento
Mayor
IA Grupo REFORMA 6
OPINIÓN
En esta elección no está en juego el gobierno, lo que está en la cuerda es el régimen democrático.
LTEMplo
MaYoR
JESúS Silva-hERzog MáRquEz
Lo que está en juego
a campaña de Xóchitl Gálvez no ha resuelto sus contradicciones. Sigue siendo una campaña que arranca y se detiene, que da un campanazo y se atasca poco después. No ha logrado cuadrar el sentido de la coalición que la respalda ni formular una propuesta que sea, al mismo tiempo, sensata y atractiva. Lo que conocemos de su plan de gobierno, que no es mucho, es un listado de iniciativas dispersas que no encuentran una cuerda de enlace y que están lejos de presentarle a la ciudadanía un relato seductor. Al terminar la precampaña hizo el bosquejo de tres prioridades que podrían ser la varilla de un discurso coherente, pero no ha construido sobre ellas. Si el régimen hereda mentira, inseguridad y centralización, la opositora debe darle contenido a la alternativa que bosquejó entonces. Pero esta elección no es una ordinaria. Creer que hoy está en disputa simplemente el nombre de la futura Presidenta de México, es no comprender
lo que se decidirá en la elección de junio. No está en juego el gobierno, lo que está en la cuerda es el régimen democrático. No tiene sentido hablar del mérito de las propuestas, de la solidez de las trayectorias, de la viabilidad de las promesas si no nos damos cuenta que se nos invita a desmontar definitivamente los contrapesos y a sofocar los espacios de la pluralidad. Ese es el eje de la elección de junio: un referéndum sobre la democracia liberal. No exagero. En blanco y negro, en papel oficial, con todo detalle se ha hecho público el proyecto de un Nuevo Régimen. No hay ambigüedades en el boceto del oficialismo. Se trata de un trabajo de precisa ingeniería de demolición. Durante cinco años, la Presidencia ha ubicado los focos de resistencia constitucional y ha colocado en cada uno de ellos el explosivo que los haría desaparecer. El diagrama que se nos presentó el 5 de febrero es clarísimo: se trata de reventar cada una de las instancias
que limitan la arbitrariedad política y que han puesto límites al capricho presidencial. Se trata de trastocar definitivamente la fuente de las autonomías y de aplastar la diversidad parlamentaria para hacer de la representación el monopolio de quienes rehacen las reglas. Eso es lo que está en juego. Escuché recientemente a Blanca Heredia defender a la candidata del oficialismo con un curioso alegato salinista. Podrá ser aburrida, pero es competente. La presidenta no debe ser entretenida sino eficaz. A Gálvez la invitaría a una fiesta, pero si tengo un problema, le llamaría a Claudia Sheinbaum. Yo no haría ni una cosa ni la otra. Sugiere Heredia que Sheinbaum es una tecnócrata de izquierda y podría pensarse que, en alguna medida, lo es. Es una mujer de ciencia que examina datos y experiencias, que explora alternativas, calcula costos y resuelve con aplomo lo que resulta mejor para el interés público. Sheinbaum sabe hacer cuentas, pero también sabe
ChilpanCingo hoy amanece en pie de guerra, luego de que el jueves pasado un normalista de ayotzinapa de nombre Yanqui Rothan gómez peralta, fue asesinado por policías estatales en un retén.
EL FIN de semana fue tenso en la capital de guerrero ante el temor de que se desatara una ola violenta de protestas por parte de los estudiantes, luego del crimen cometido por quienes supuestamente debían guardar el orden. Las calles de Chilpancingo estuvieron vacías, los edificios públicos fueron amurallados y el gobierno federal mandó abrazos con un convoy de 300 elementos de la guardia nacional
TODO ESTO mientras la gobernadora Evelyn Salgado sigue sin dar la cara. De hecho, ayer su secretario de Gobierno, ludwig Marcial Reynoso núñez, se reunió de manera informal con líderes estudiantiles. Tan poco serio fue el asunto, que la plática se realizó... ¡en un supermercado!
LUEGO de la muerte de su compañero, los normalistas exigen, de inmediato, que los reciba la gobernadora, cosa que la morenista no parece muy interesada en concederles.
• • •
ENTRE LOS MoREniSTaS crece la preocupación porque las campañas de Claudia Sheinbaum y de Clara Brugada no tienen sintonía. Y tampoco han podido articular las campañas de senadores con la de la aspirante a la Jefatura de Gobierno.
POR EJEMPLO, omar garcía harfuch, apoyado por Sheinbaum, lleva la delantera en propaganda. En cambio la promoción de Brugada sigue sin encontrar rumbo. Han llegado al extremo de quitarle en carteles su característica cabellera rizada, y ponerla muy alaciada ante los electores a ver si conecta con clases medias.
Y AUNQUE su carrera la ha hecho destacadamente en iztapalapa, ahora cada vez que puede la propia Brugada recuerda que nació en Benito Juárez, la alcaldía que es bastión panista desde hace décadas.
tros
EL PROBLEMA para la morenista es de mercadotecnia y de estrategia política. Algunos arremeten contra Sebastián Ramírez, coordinador de la campaña. Otros dicen que desde el cuartel de Sheinbaum hay mucha molestia con Jesús Ramírez, el vocero presidencial, quien ha resistido que los publicistas de la ex jefa de Gobierno tomen la estrategia mediática en la campaña capitalina.
• • •
POR CIERTO que en guanajuato también se están dando con todo entre los morenistas. Resulta que Bárbara Botello estaba más que amarrada para ser la candidata de la 4T a la alcaldía de león, cargo que ya ocupó, pero como priista.
Y DEBIDO, precisamente, a su pasado tricolor, un sector fuerte de las huestes guindas se opone a que Botello se quede con la candidatura. Curiosamente, hace unos días estuvo por aquellos rumbos Claudia Sheinbaum y la ex alcaldesa acudió al mitin, pero no la invitaron al templete, lo que a más de uno hace suponer que se está tambaleando. ¿Será?
ignorarlas si se atraviesa la ideología o el compromiso con el caudillo. Pero, más allá de la tensión entre ideología, lealtad y técnica, lo que representa Sheinbaum es la demolición de la democracia de los límites y los equilibrios. Sigamos la pista que ofrece Heredia e imaginemos que llamamos a la experta para resolver un problema latoso. Pensemos en la doctora Sheinbaum como experta en plomería que, para resolver la baja presión de mi regadera o la fuga en el lavabo me exige que le entregue las escrituras de mi casa. Si confías en mí para resolver tus problemas, dame las llaves de tu casa, la factura de tu coche y las contraseñas de tu sistema de seguridad. Ese es el significado del Plan C para el que Sheinbaum pide el voto. No se trata de contratarla como técnica sino de entregarle un poder sin restricciones. Un acto de fe que abandona toda prevención. Contrátame. Soy experta. Si tiro los muros de la cocina, si remodelo el baño como me gusta a mí, no podrás acudir a nadie para protestar. No podrás examinar la manera en que gasto tu dinero ni qué materiales uso en las reparaciones. Usaré las escrituras de tu casa y todas las prendas que me entregaste para tu propio beneficio. No te arrepentirás… y si te arrepientes, no podrás hacer mucho.
Tiene gracia que eso que llaman “Humanismo mexicano” desentierre el viejo alegato salinista. Confía en la técnica y despréndete de toda absurda precaución.
ToLvanEra RoBERTo zaMaRRipa robertozamarripa2017@gmail.com
El asesinato de Yanqui Kothan Gómez, de 23 años, en un incidente aún no aclarado pero en el cual, según las víctimas, un grupo de estudiantes desarmados fue atacado a balazos por policías estatales mientras compraba cigarros, propaga el incendio de Ayotzinapa.
El muchacho victimado participó en el plantón de padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 en Iguala de manos de policías sicarios del narco y –en el hoyo negro de la historia– la indeterminada omisión, complicidad o participación directa de militares.
El plantón frente al Zócalo culminó con lanzamiento de petardos y el choque de una camioneta propiedad del gobierno federal contra una de las puertas de Palacio Nacional. La agresión ocurrió mientras el Presidente daba su conferencia y simultáneamente a la gritería que pedía “diálogo”, les respondía a los padres de normalistas que eran manipulados por grupos de derecha.
Ya el agravio en Palacio Nacional marcaba el delicado punto de confrontación y ruptura entre los normalistas de Ayotzinapa (o al menos los dirigentes de su organización estudiantil) y la denominada 4T. La humareda de Palacio aún no cesaba cuando vino el asesinato de Yanqui. Es previsible una oleada de protestas violentas cuya intensidad será mayor si el gobierno estatal y federal no aclaran de inmediato el homicidio y llevan a la cárcel a los policías responsables. Pero eso no disipará el fondo del conflicto. Sí, una parte es el establecimiento definitivo de responsabilidades por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014. Pero debajo de eso, de por sí profundo, está la falta de alternativas para los normalistas rurales radicalizados.
Las manifestaciones de los normalistas no son necesariamente muestra de vitalidad democrática sino pueden verse como una dolorosa anomalía.
Sus protestas reproducen el viejo chantaje de grupos como la CNTE que con violencia han arrancado prebendas y descobijado la educación pública.
La conducta política de los normalistas rurales o de la CNTE no ha variado en los últimos treinta años. Sus formas de protestar han sido las mismas con incendios, asaltos, robos de camiones, destrozos de inmuebles públicos y privados o paralización de vías férreas. Gobiernos del PRI, PAN y PRD en la mayoría de los casos desistieron enfrentarlos y hubo gobernadores prodigiosos con la chequera para intentar aquietarlos.
Los normalistas como la CNTE fueron provocadores desde mucho antes, no ahora. Mejor abrirles puertas.
44
El tema no era reprimirlos sino resolver las causas de fondo de su malestar, no con sobornos o ajuste de prebendas.
Los activistas eran provocadores desde antes no solo ahora que enfrentan a la 4T. El asunto es que antes fueron aliados de las movilizaciones de partidos de izquierda que no quisieron deslindarse de sus métodos e incluso se beneficiaron de los mismos.
A la CNTE ahora la amansaron con más prebendas. A los normalistas no los calmaron. El estancamiento en las indagatorias de la desaparición de los 43 pasa la factura. Algunos pueden ver un uso electoral en la confrontación normalistasgobierno. Sirve para que el gobierno tenga un adversario a modo y con ello promover su programa y su propósito de retención del poder político con su candidata e incluso decirse víctima de las agresiones.
Para otros, puede ser la posibilidad de generar un adversario incómodo que mine a las fuerzas oficiales sin que la oposición electoral meta las manos. Total, dirán, es uno de los suyos.
En realidad, nadie debería festejarlo. El liderazgo de los normalistas corre al aislamiento político. Repudian las elecciones y las boicotean.
Ahora perdieron a un compañero en un acto de abuso policial y crece su sensación de persecución. La pobreza, la orfandad, la falta de rumbo de los estudiantes se agrava. Acumulan rencor potenciado con violencia que ya no puede ser tomada como una fatalidad.
Debería abrirse la opción de canalizar la fuerza estudiantil para la mejora educativa y el fortalecimiento democrático. Sus asaltos y piras son virus para favorecer la sordera institucional y política.
Tira juez expediente de hackeo a portal VisitMexico
AbEl bArAjAs
Un juez federal resolvió no vincular a proceso y ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) cerrar en forma definitiva la investigación contra un empresario y dos de sus empleados que fueron imputados del supuesto hackeo a la página web de VisitMexico, en julio de 2020.
Luis Benítez Alcántara,
juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, resolvió no procesar a Juan Sergio Loredo Foyo, dueño de la empresa Tecnocen S.A. de C.V., así como a sus subalternos José Manuel Pérez Rodríguez y Erik Camacho Herrera. El impartidor de justicia concluyó que la Fiscalía no ofreció datos de prueba que acreditaran el delito de ac-
ceso ilícito a sistemas de informática, sancionado con 6 meses a 2 años de prisión por el artículo 211 bis 1, del Código Penal Federal. De hecho, durante la audiencia, el juez sobreseyó o canceló en forma definitiva la carpeta de investigación, porque la propia Fiscalía elaboró un dictamen que establece que no se comprometió la integridad de la informa-
ción contenida en sistemas supuestamente vulnerados.
Esto implica que la FGR ya no tiene la posibilidad de indagar los mismos hechos, para tratar de imputar otros delitos. Si bien el juez finiquitó el asunto, la Fiscalía todavía puede apelar el fallo.
En la audiencia celebrada el pasado 19 de febrero, Cassandra Rangel y Ricardo Zínser, abogados de Lo-
redo, plantearon que los hechos imputados no eran delito porque nunca hubo una alteración o pérdida de información del sitio de internet, ya que la propia Secretaría de Turismo así lo reconoció. Lo único que sucedió, expuso Rangel, es que se redireccionó la página electrónica de VisitMexico, por falta de pago a Tecnocen por los servicios web contratados.
-
F. BaRToloMÉ yotzinapa
Lunes 11 de Marzo del 2024 z REFORMA 7 Especial z Juan Sergio Lorerdo Foyo, director de Tecnocen.
Zarpa buque con material para muelle temporal
Avanza esfuerzo por ayudar a Gaza
Alertan que entregas marítimas no alivian escasez de rutas por tierra.
REFORMA / STAFF
DEIR AL BALAH.- Un barco del Ejército estadounidense con material para construir un muelle temporal en Gaza iba camino al Mediterráneo ayer, tres días después de que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció planes para incrementar la ayuda por mar al asediado enclave, donde cientos de miles de palestinos pasan hambre.
El buque General Frank S. Besson zarpó el sábado de su base en Virginia según indicó el Comando Central de Estados Unidos. Es probable que pasen semanas hasta que el muelle esté en operación, indicaron funcionarios estadounidenses.
El nuevo impulso para llevar ayuda se produjo casi al comenzar el mes sagrado musulmán del Ramadán, que dio inicio hoy. Las esperanzas de un nuevo cese del fuego durante este periodo se desvanecieron hace días, cuando las negociaciones aparentemente se estancaron.
En un discurso transmitido ayer, el máximo líder de Hamas, Ismail Haniyeh, culpó a Israel for el fracaso en llegar a un acuerdo y dijo que el grupo está dispuesto a reanudar negociaciones si se garantiza un cese al fuego permanente.
La apertura del corredor marítimo, acompañada de entregas aéreas de Estados Unidos, Jordania y otros países, mostró la creciente alarma por la crisis humanitaria en Gaza y una nueva intención de eludir el control de Israel sobre las entregas terrestres. Pero funcionarios advierten que la ayuda aérea y marítima no puede compensar la escasez de rutas por tierra.
Se espera que un barco perteneciente al grupo de ayuda español Open Arms, que transporta 200 toneladas
z El buque General Frank S. Benson zarpó de su base en Virginia, Estados Unidos, el 9 de marzo, rumbo al Mediterraneo.
2
Cambian canción tras polémica
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- Israel presentó ayer una versión revisada de su canción para el festival de Eurovisión, después de que los organizadores se opusieran a las referencias de la canción original al ataque de Hamas contra el país del 7 de octubre.
Israel aceptó cambiar la canción original titulada “Lluvia de octubre” cuando los organizadores dijeron que descalificarían a los concursantes que no mantuvieran el espíritu apolítico del certamen.
Su letra original incluía: “No queda aire que respirar” y “Todos eran niños buenos, cada uno de ellos”, aparentes alusiones a las personas que se refugiaron en albergues mientras los hombres armados de Hamas llevaban a cabo una oleada de asesinatos y secuestros en un festival de música al aire libre y en otros lugares que desencadenaron la guerra a gran escala en Gaza.
El Gobierno de Panamá acusó ayer a “organismos internacionales” de incentivar la migración irregular al dar en Colombia “mapas de cómo cruzar la selva” del Darién.
“Los organismos internacionales les dan mapas de cómo cruzar la selva, a sabiendas de que los van a violar, de que los van a robar. Les dan mapas para que vengan a través de esa selva peligrosa. Es una gran irres-
de apoyo alimentario, haga un viaje piloto a Gaza desde la cercana Chipre “lo antes posible”, informó la portavoz Linda Roth de la organización asociada World Central Kitchen. Israel dijo que aceptaba de buen grado las entregas marítimas y que inspeccionaría la mercancía con destino a Gaza antes de que saliera de una zona de preparación en Chipre. El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, revisó ayer los trabajos de preparación frente a la costa de Gaza. Entre tanto, Biden redo-
ponsabilidad”, dijo la directora de Migración, Samira Gozaine, tras la denuncia de Médicos Sin Fronteras (MSF) del aumento de violaciones sexuales en la jungla fronteriza con Colombia. Tras el informe, Panamá ordenó a MSF suspender operaciones en el país, por ocultarle datos.
“No hay nada humanitario con permitirles pasar por el Darién si saben”, afirmó Gozaine en un vídeo difundido en la red social X.
bló sus críticas públicas al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al comentar que “está perjudicando más a Israel que ayudándolo” en su estrategia de guerra contra Hamas.
En declaraciones al periodista Jonathan Capehart de MSNBC, el Presidente expresó su apoyo al derecho de Israel a perseguir a Hamas tras el ataque miliciano del 7 de octubre, pero dijo que Netanyahu debe prestar más atención a las vidas inocentes. Añadió que no puede haber otros 30 mil palestinos muertos.
La balada interpretada ayer por la noche por la solista Eden Golan se titulaba “Hurricane” (Huracán) y parecía tener una letra más personal: “Cada día pierdo la cabeza” y “Sigo destrozada por este huracán”.
“Creo que el mensaje es claro”, declaró Golan a la cadena nacional israelí Kan justo antes de la actuación.
“Trata de una mujer que atraviesa una crisis personal: un huracán”.
Kan dijo que había pedido a los escritores que revisaran la letra, preservando al mismo tiempo su libertad artística.
A petición del Presidente del país, Isaac Herzog, Kan accedió a realizar los cambios.
LONDRES.
Decenas de judíos se manifestaron haciendo sonar cuernos de carnero, conocidos como shofar, afuera de una mezquita en Londres, exigiendo la liberación de al menos 100 rehenes, aún retenidos en Gaza por el grupo palestino Hamas. STAFF
z Estados Unidos informó que reforzó la seguridad de su Embajada en Haití, ubicada
Saca EU a personal diplomático de Haití
REFORMA / STAFF
PUERTO PRÍNCIPE.- El Ejército estadounidense informó ayer que llevó a cabo una operación en Haití para sacar por aire del país al personal no esencial de la Embajada y añadió fuerzas estadounidenses para reforzar la seguridad de la sede diplomática, mientras la nación caribeña se tambalea bajo el estado de emergencia.
La operación fue la última señal de los problemas de Haití, donde la violencia de las bandas amenaza con derribar al Gobierno y ha llevado a miles de personas a huir de sus hogares.
“Este transporte aéreo de personal dentro y fuera de la Embajada es coherente con nuestra práctica estándar para el aumento de la seguridad de las Embajadas en todo el mundo, y ningún haitiano estaba a bordo del avión militar”, dijo el Comando Sur del ejército de Estados Unidos en un comunicado.
El Embajador de Alemania junto a otros diplo-
Bloquean
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un juez federal impidió que el estado de Washington aplique la mayor parte de una ley destinada a reforzar la supervisión y mejorar las condiciones de vida en el único centro de detención de migrantes del estado gestionado de forma privada y con ánimo de lucro.
La decisión adoptada por el juez de distrito Benjamin Settle beneficiará a Geo Group, propietario del Centro de Procesamiento del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) del Noroeste, en Tacoma.
El centro cuenta con unas mil 575 camas y se encuentra entre las mayores instalaciones de este tipo del país.
La ley de Washington exigía a los operadores de centros de detención privados que limpiaran y desinfectaran periódicamente las zonas de estar; que propor-
máticos europeos abandonaron también Puerto Príncipe, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Berlín.
“Debido a la muy tensa situación de seguridad en Haití, el Embajador alemán y el representante permanente en Puerto Príncipe partieron hoy a República Dominicana junto a representantes de la delegación de la UE (Unión Europea)”, dijo un portavoz del Ministerio a la AFP.
Indicó que los diplomáticos trabajarían desde República Dominicana “hasta nuevo aviso”.
La delegación de la Unión Europea en el país cerró temporalmente sus oficinas y redujo al mínimo su presencia en el territorio alegando motivos de seguridad.
Haití entró en estado de emergencia después de que se intensificaron los enfrentamientos mientras el Primer Ministro Ariel Henry se encontraba en Nairobi, buscando un acuerdo para una misión respaldada por la ONU.
cionaran a los detenidos artículos de higiene personal como jabón, cepillos de dientes y pasta dentífrica sin coste alguno; y que ofrecieran dietas nutritivas y equilibradas.
La ley también permitía a los funcionarios estatales realizar inspecciones sin previo aviso, otorgaba a los detenidos el derecho a interponer demandas por las condiciones de detención y preveía multas civiles de mil dólares por infracción y día. Geo demandó al Gobernador Jay Inslee y al Fiscal General Bob Ferguson el pasado mes de julio, dos meses después de la entrada en vigor de la ley, alegando discriminación mientras que Washington se libraba de una supervisión más estricta de los centros estatales.
Settle afirmó que la ley “discrimina de forma inadmisible a Geo” al imponer mayores requisitos a los contratistas federales que a los estatales en situación similar.
@CENTCOM
en Puerto Prínicipe.
plan de Biden Estados Unidos busca instalar un muelle flotante en un lugar no especificado de Gaza. Estas son algunas de las cifras alrededor del proyecto:
medidas a centro de detención de migrantes El
millones de comidas, se entregarán todos los días una vez que se termine la instalación.
días, se estima que tomará mover el barco al lugar. Fuente: The NYT y Al Jazeera 1,000 militares de EU se necesitarán para completar la construcción. 1,300 camiones de ayuda, se estima que se necesitan diariamente en el enclave.
60
PIDEN LIBERACIÓN DE REHENES @angelaedwards LUNES 11 / MAR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter @DariennoesRuta ACUSAN INCENTIVOS PARA MIGRAR REFORMA / STAFF CD. DE PANAMÁ.-
8
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-13248-25.
Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-13646-94.
Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com
Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no inclui-
dos informes al telefono 492-493-10-61.
Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.
Se renta departamento céntrico para señoritas estudiantes en zacate-
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492-101-99-03
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Zona centro Fresnillo, Zac. C. Hombres ilustres #40 Cuenta con Cochera descubierta para tres autos, patio con cisterna y bomba, recibidor, salacomedor, cocina integral con refrigerador, desayunador, área de lavandería, recamara y baño. en planta alta: seis recamaras cuatro con closet, baño general y balcón. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa habitación en Col. Tecnológica, Fresnillo, Zacatecas. Calle Cecyt #63. Cuenta con Coche-
ra para un auto, 4 Recamaras, 1 baño y medio, Sala-Comedor, cocina, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta bodega en Col. González Ortega 1ra sección, Zacatecas, Zac. Calle Pablo Neruda, Lote 2, Manzana 43. SUP. 675 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. Minera.
Calle Mina San Felipe #202-B Local y medio baño. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a
5H
$1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
al tel. 492116704
Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042
Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66
C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac.
Se vende casa en Fracc. Villas del Campestre, Fresnillo, Zac. Hacienda de Santa Cruz
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis! REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
#63 Cuenta con: cochera para 2 autos, Sala, comedor, cocina integral, refrigerador, horno de microondas, estufa, campana. medio baño para visitas, 3 baños completos, boiler eléctrico y boiler de gas, jardín, patio de servicio, 4 cuartos; 3 con closet, sala de Televisión. Sup. 236.25 M2 Const. 221.99 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Col. Suave patria, Zacatecas, Zac. C. Gustavo Adolfo Bécquer #117 Cuenta con Cochera Cerrada para 1 auto, sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, 5 recamaras, 3 baños completos, Sala de Tv. Sup. 115.56 M2 Const. 200 m2 Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Col. Minera, Zacatecas, Zac. Calle mina purísima #214-A Cuenta con 4 recamaras con closet, 1 baño con tina de hidromasaje y medio baño, Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio. Al costado terreno con construcción. SUP. 163 M2 CONST. 168 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López
Velarde Poniente #5
Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón
de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118.
11H
541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da
sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de
Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de
la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales,
arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parce-
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
la1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col.
Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalu-
pe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno
parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
NTR
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.
Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10