Diario NTR

Page 1

DESTACAN CICLISTAS

MONTERREY. La delegación zacatecana de Ciclismo de Montaña tuvo una destacada participación en la Etapa Macro Regional, luego de cosechar un total de 10 boletos para los Juegos Nacionales Conade 2023.

Ante miles de fanáticos que abarrotaron Plaza de Armas, la agrupación Piso 21 arrasó durante su concierto. Esta es la segunda ocasión en que el grupo visita tierras zacatecanas donde se entregaron por completo en el escenario DAVID CASTAÑEDA

Reportan baja en la actividad industrial

STAFF

Z acatecas tuvo una variación porcentual a la baja en la actividad industrial durante 2022 al cerrar con -3 por ciento en comparación con los datos del 2021 cuando se tuvieron números positivos de 6.5 por ciento. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector más golpeado fue la construcción que en 2021 alcanzó una variación de 24.8 por ciento y el año pasado cerró con una pérdida de menos 12.6 por ciento.

La industria minera tuvo un crecimiento porcen-

-3% ES LA CAÍDA registrada en 2022 en comparación con los datos de 2021

tual al pasar de menos 4.7 a menos 0.9 por ciento; no obstante, cerró con números negativos pese a la recuperación de 3.8 puntos porcentuales.

En tanto, la generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final también creció durante el 2022, con una recuperación de 17.7 puntos.

METRÓPOLI 2-A

LANDY VALLE

C omerciantes y restauranteros del Centro Histórico de la capital no cumplieron las expectativas de ventas para las vacaciones de Semana Santa, por lo que consideraron que falló y faltó promoción de Zacatecas para atraer mayor turismo, además de lamentar el impacto de la inseguridad.

Tras una semana del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 y pasadas las fechas más esperadas por el sector en esta temporada, se confirmó que los hoteles registraron una ocupación de 30 por ciento, por lo que se quedaron sin alcanzar lo estimado: los 42 puntos de 2022. Pero estos negocios no fueron los únicos con nú-

meros bajos. Lourdes Velasco Gómez, líder de comerciantes del Centro Histórico de la capital, declaró que calculaban un aumento de ventas de 35 por ciento y solo se logró 10. Mientras tanto, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) reportó una disminución de 40

por ciento en estos establecimientos en comparación con el año pasado, de acuerdo con la presidenta de la organización en Zacatecas, Estela Cárdenas Vargas.

METRÓPOLI 2-A

ASUME NUEVO TITULAR DE SEGURIDAD

Luego de asumir como nuevo director de Seguridad Pública Municipal en Guadalupe, Hugo Zavaleta Aparicio aseguró que en esta materia el municipio es estable.

empleos es débil:

Creación de Coparmex

SAÚL ORTEGA

El aumento de puestos laborales en Zacatecas es muy débil debido a que la economía local tiene problemas estructurales “de manera crónica”, aseguró Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Agregó que a diferencia de otras regiones del país que ge-

neran plazas nuevas de trabajo para sus habitantes a un ritmo mucho más alto, “esto no lo hemos podido generar en Zacatecas durante la última década”.

Desde el punto de vista de la Coparmex, dijo, estas debilidades estructurales necesitan atención de manera fundamental.

Reconoció que el modelo para generar provedurías en el sector minero “es un elemento valioso para resolver algunas de las adversidades económicas. En la cámara pensamos que la actividad económica de Zacatecas necesita de un plan de desarrollo que debe indicar a dónde debe dirigir las acciones”.

METRÓPOLI 2-A

Invitan al festival de paella

DAVID CASTAÑEDA

El próximo fin de semana se llevará a cabo el Festival Internacional de La Paella Rogelio & Alfonso en el Jardín Juárez de Guadalupe y será en honor a los chefs zacatecanos galardonados durante el 2022 como campeones mundiales de paella en Valencia, España.

Los homenajeados son Alfonso Ovalle y Rogelio Castañón, dos jóvenes de

Síndico de Huanusco enfrenta proceso

ALEJANDRO WONG

Guadalupe que participaron el año pasado en un concurso mundial, donde se coronaron campeones y este 22 y 23 de abril ofrecerán sus platillos ganadores.

METRÓPOLI 3-A

El síndico de Huanusco, Joel Contreras Nieves, enfrenta un proceso ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) “por la presunta falta grave de abuso de funciones” en el contrato de la escultura, de alrededor de 24 metros, de Cristo Rey.

La auditora especial B, Ana María Mata López, envió un oficio a la actual administración de Huanusco, en el que se revela que Contreras Nie-

ves se incluye en un grupo de funcionarios de un gobierno anterior.

El documento señala “una presunta falta grave de abuso de funciones derivado de que valiéndose de sus cargos suscribieron un contrato, sin contar con los recursos necesarios para su ejecución”. Ese contrato es el que se hizo para la escultura del Cristo Rey que se planeaba instalar en el municipio.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 11 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5134 $15.00 35% META de ventas en locales del centro 40% BAJARON ganancias en
10% RESULTADO alcanzado por el sector www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a LA FALTA DE TURISMO AFECTA A COMERCIANTES Y RESTAURANTEROS Negocios, desolados 8-A
ASESINAN A HOMBRE DENTRO DE SU DOMICILIO EN LA BUENAVISTA, DE LA CAPITAL MUNICIPIOS 5-A
restaurantes
RICARDO MAYORGA CULTURA 6-A PASIÓN 7-A ARRASA PISO
21
METRÓPOLI 2-A

Falla estrategia: bajos en turismo

INSEGURIDAD IMPACTA EN LA LLEGADA DE VISITANTES

C omerciantes y restauranteros del Centro Histórico de la capital no cumplieron las expectativas de ventas para las vacaciones de Semana Santa, por lo que consideraron que falló y faltó promoción de Zacatecas para atraer mayor turismo, además de lamentar el impacto de la inseguridad.

Tras una semana del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 y pasadas las fechas más esperadas por el sector en esta temporada, se confi rmó que los hoteles registraron una ocupación de 30 por ciento, por lo que se quedaron sin alcanzar lo estimado: los 42 puntos de 2022.

Pero estos negocios no fueron los únicos con números bajos. Lourdes Velasco Gómez, líder de comerciantes del Centro Histórico de la capital, declaró que calculaban un aumento de ventas de 35 por ciento y solo se logró 10.

Mientras tanto, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos

Condimentados (Canirac) reportó una disminución de 40 por ciento en estos establecimientos en comparación con el año pasado, de acuerdo con la presidenta de la organización en Zacatecas, Estela Cárdenas Vargas.

Inseguridad, una condicionante Velasco Gómez consideró que los hechos de inseguridad recientes que trascendieron a medios nacionales, como el asesinato de cinco

Advierten enproblemaseconomía

SAÚL ORTEGA

El aumento de puestos laborales en Zacatecas es muy débil debido a que la economía local tiene problemas estructurales “de manera crónica”, aseguró Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Agregó que a diferencia de otras regiones del país que generan plazas nuevas de trabajo para sus habitantes a un ritmo mucho más alto, “esto no lo hemos podido generar en Zacatecas durante la última década”. Desde el punto de vista de la Coparmex, dijo, estas debilidades estructurales necesitan atención de manera fundamental.

Reconoció que el modelo para generar provedurías en el sector minero “es un elemento valioso para resolver algunas de las adversidades económicas. En la cámara pensamos que la actividad económica de Zacatecas necesita de un plan de desarrollo que debe indicar a dónde debe dirigir las acciones”.

Sánchez González insistió en que cada uno de los emprendedores, al abrir nuevas plazas de trabajo, necesitan de una revisión para generar proyectos productivos a largo plazo, a fin de fortalecer la economía y mantenerla al alza.

jóvenes motociclistas en Calera de Víctor Rosales, el ataque armado contra cuatro personas en una vinatería de Fresnillo y el homicidio de un taxista cerca de la Plaza Bicentenario, influyeron para que turistas decidieran no venir a Zacatecas durante el FCZ.

Cárdenas Vargas coincidió con esto. Agregó que entre los factores que afectaron están “la perspectiva que está entre los propios

zacatecanos, la falta de promoción del gobierno a nivel nacional, además de una mejor programación que llamara más la atención de los visitantes”. El impacto se reflejó en que las principales entradas de los restaurantes fueron por el turismo local, es decir, personas provenientes de otros municipios, en tanto que hubo negocios de la capital en los que “se quedó mucha mercancía”.

“Estábamos muy preparados para recibir el turismo, pero estuvieron muy desolados los comercios. Era una semana muy esperada; a pesar de que el año pasado fue menos tiempo el festival, las ventas estuvieron mucho mejor”, recordó Lourdes Velasco.

Alternativas a futuro Ambas entrevistadas consideraron que será complicado mejorar estas cifras en lo que resta del festival y a una semana de que concluyan las vacaciones; sin embargo, enfatizaron en la necesidad de resaltar las bondades del estado para la atracción de visitantes.

“Faltó más publicidad positiva para Zacatecas, se esperaba a mucha gente”, insistió la representante de comerciantes capitalinos, por lo que evaluó que ahora se debe replantear la estrategia de promoción y buscar aumentar el turismo los fines de semana.

Por otra parte y aunque es positiva frente a este problema, la presidenta estatal de la Canirac reconoció que será complicado recuperar las ventas de antes de la pandemia por la COVID-19, lo que obliga a trabajar más “para acercar a Zacatecas a los demás estados”.

Además de fomentar la economía y disminuir costos, “más allá de que sí se debe de tener una estrategia para atraer turismo”, recalcó que los empresarios locales deben plantearse cómo resolver la situación por la que atraviesan y definir qué medidas implementarán.

Se reduce la actividad industrial en Zacatecas

LANDY VALLE

Zacatecas tuvo una variación porcentual a la baja en la actividad industrial durante 2022 al cerrar con -3 por ciento en comparación con los datos del 2021 cuando se tuvieron números positivos de 6.5 por ciento.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector más golpeado fue la construcción que en 2021 alcanzó una variación de 24.8 por ciento y el año pasado cerró con una pérdida de

menos 12.6 por ciento. La industria minera tuvo un crecimiento porcentual al pasar de menos 4.7 por ciento a menos 0.9 por ciento; no obstante, cerró con números negativos pese a la recuperación de 3.8 puntos porcentuales.

En tanto, la generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final también creció durante el 2022, con una recuperación de 17.7 puntos. La industria manufacturera cerró con saldo negativo al pasar de una variación de 9 por ciento a 1.8 por ciento.

Hugo Zavaleta, nuevo director de seguridad en Guadalupe

ALEJANDRO WONG

Luego de asumir como nuevo director de Seguridad

Pública Municipal en Guadalupe, Hugo Zavaleta Aparicio aseguró que en esta materia el municipio es estable.

Sin embargo, reconoció que “todos los municipios son complicados, más en este estado. Precisamente para eso estamos aquí”.

Zavaleta Aparicio mencionó que recibirá de su antecesor un informe de diagnóstico sobre la situación del municipio en temas de seguridad.

"Únicamente venimos a apoyar y a coadyuvar el trabajo que venía haciendo el señor exdirector (Diego Varela de León)", dijo el nuevo funcionario.

Aseguró que estarán enfocándose en la estrategia de seguridad y que incluso ya han estado trabajando en todo el estado.

Respecto al relevo en la policía de Guadalupe, consideró que el objetivo es mejorar y manifestó que reforzará la coordinación con otras corporaciones, como la Guardia Nacional (GN).

Zabaleta Aparicio es subteniente de Caballería egresado del Heroico Colegio Militar. Ha servido como jefe de Policía y Seguridad Vial en Tulum, Quintana Roo, y Chihuahua, entidad en la que fue víctima de un atentado.

También ha sido policía federal en Oaxaca, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa.

Piden auditar obras públicas del estado

ALEJANDRO WONG

La diputada Zulema Santacruz Márquez propuso que la Auditoría Superior (ASE) del estado inicie una auditoría a la obra pública del gobierno estatal.

“Nos llevamos la sorpresa de que los avances financieros y físicos de obra que están reportados en la plataforma de la Secretaría de la Función Pública (SFP), no corresponden con el avance físico real, pues incluso hay obras que ya se reportan pagadas y ejecutadas al 100 por ciento, cuando al día de hoy hay algunas que ni siquiera han iniciado”, manifestó la diputada.

Sin embargo, Zulema San-

tacruz no dio a conocer ni un solo ejemplo de alguna obra con estas anomalías.

En la sesión legislativa también se conoció la solicitud de licencia de Gabriela Evangelina Pinedo Morales para incorporarse en su curul, que ha estado cubriendo su suplente Analí Infante Morales. Recientemente, Gabriela Pinedo fue destituida de su cargo como secretaria General de Gobierno.

Asimismo, se acordó que la ratificación de Mónica Martínez Alvarado como titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado se regresará a la Comisión de Justicia para volverse a discutir.

2A Martes 11 de abril de 2023
LANDY VALLE
estatal
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Corazón de Plata apoya a 44 zacatecanos para tramitar visa

Invitan a Festival Internacional de La Paella

ESTÁ DEDICADO A LOS CHEFS ALFONSO OVALLE Y ROGELIO CASTAÑÓN

DAVID CASTAÑEDA

El próximo fin de semana se llevará a cabo el Festival Internacional de La Paella Rogelio & Alfonso en el Jardín Juárez de Guadalupe y será en honor a los chefs zacatecanos galardonados durante el 2022 como campeones mundiales de paella en Valencia, España.

STAFF

C IUDAD DE MÉXICO

Un total de 44 padres y madres zacatecanas acudieron a la Embajada de Estados Unidos (EUA) en México a cita consular para la obtención de su visa, a través del Programa Corazón de Plata del gobierno de Zacatecas.

Desde 2019, que inició la pandemia de la COVID-19, se tenía en espera a estos dos grupos para que las mujeres y hombres mayores de 60 años fueran recibidos para su trámite de visa, que les permita ir al encuentro con sus familiares que no ven desde 15 a 30 años.

En esta ocasión viajaron 22 adultos mayores de la Federación de Comunidades Zacatecanas en Texas, oriundas de Sombrerete, Zacatecas, Noria de Ángeles, Guadalupe, Juan Aldama y Fresnillo.

También se trasladó al mismo número de beneficiarios de la Federación de Zacatecanos Unidos de Texas, provenientes de Ojocaliente, Sain Alto, General Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Zacatecas y Río Grande.

Para este 2023 se esperan las citas consulares para otros nueve grupos de diferentes federaciones de clubes de zacatecanos migrantes que están pendientes desde el 2019.

El gobierno de Zacatecas brinda asesoría y acompaña durante todo el proceso a los adultos mayores, desde el llenado de la forma DS160, la programación de cita grupal y proporciona el traslado a la representación consular estadounidense, con acompañamiento de personal de salud y del titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán.

Los homenajeados son Alfonso Ovalle y Rogelio Castañón, dos jóvenes de Guadalupe que participaron el año pasado en un concurso mundial, donde se coronaron campeones y este 22 y 23 de abril ofrecerán sus platillos ganadores.

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, subrayó el gran logro de estos dos chefs guadalupenses e invitó al evento, que tendrá la participación de varios cocineros de paella y la colaboración de empresas de bebidas tradicionales, como vino Tierra Adentro y Mezcal El Zacatecano.

Además, los asistentes podrán disfrutar de varios grupos musicales, como Fónica, Poética Solar, Don Pistón, Ensamble Zacatecas y la Internacional Banda de Música de Guadalupe.

Expositores de gran nivel

El titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo, informó

EXPOSITORES

• Fónica

• Poética Solar

• Don Pistón

Muere una mujer por la COVID-19

La paciente no se aplicó la vacuna contra el virus

EMBAJADA DE EUA ATIENDE A DOS GRUPOS STAFF

L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que en la semana del 4 al 10 de abril se contabilizaron 60 pacientes recuperados de la COVID-19, así como 36 nuevos casos positivos, entre ellos un menor, y un fallecimiento atribuido al coronavirus en todo el territorio estatal.

Las personas que dejaron atrás la COVID-19 son igual número de mujeres que de hombres, con edades de 1 a 91 años; 21 de estos pacientes habitan en Guadalupe, 15 en Zacatecas y el mismo número en Fresnillo, los demás son de Loreto, Luis Moya, Noria de Ángeles, Sombrere-

te, Tlaltenango y Villa de Cos. En tanto, los positivos confirmados son 21 hombres y 15 mujeres, entre ellos, un menor de edad, nueve de 19 a 29 años, nueve de 30 a 38, cinco de 43 a 49, cuatro de 50 a 56 y ocho de 60 a 85.

En Guadalupe se localizan 14 y en Fresnillo ocho, el resto se encuentra en los municipios de: Jerez de García

Salinas, Luis Moya, Momax, Noria de Ángeles, Pinos, Trancoso y Zacatecas. La SSZ informó de la defunción de una mujer de 70 años, vecina de Pinos, quien padecía enfermedad pulmonar e hipertensión, y no se aplicó la vacuna contra la COVID-19.

MÚSICA

• Ensamble Zacatecas

• Banda de Música de Guadalupe

que se estima que el Festival Internacional de La Paella Rogelio & Alfonso logre reunir a un aproximado de 5 mil personas en ambos días, esto de acuerdo con cifras de asistencia de otros festivales similares realizados en este municipio. Detalló que en esta edición se tendrá la participación de

BEBIDAS COCINEROS

• Vino Tierra Adentro

• Mezcal El Zacatecano

nueve expositores, seis de ellos locales y tres de talla internacional. Las actividades se llevarán a cabo a partir del mediodía y la venta de paella iniciará a las 14 horas de cada día del festival. En la presentación de este evento estuvieron la subsecretaria de Desarrollo Ar-

• Seis locales

• Tres de talla internacional

tesanal de la Secretaría de Economía, Ximena Reyes Mugüerza, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Zacatecas, Esthela Cárdenas Vargas, y el representante de la empresa Vinos Tierra Adentro, Hugo Huerta.

Inician construcción de ciclovía en Colinas del Padre

STAFF

E l alcalde de la capital del estado, Jorge Miranda Castro, dio arranque a la construcción de la ciclovía en la colonia Colinas del Padre para beneficiar a decenas de habitantes que circulan diariamente por la zona.

En la obra se invertirán 800 mil pesos del Fondo de Inversión Pública Municipal y se ejecutará en un lapso menor a mes y medio, informó el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez.

Detalló que la construcción beneficiará a las cuatro secciones de Colinas del Padre y servirá como base para, posteriormente, generar nuevos proyectos para la capital del estado.

En la zona se colocarán guarniciones de concreto, se instalará piso de-

se invertirán

$800 MIL 1.5 MESES 4 SECCIONES se tardará la obra se beneficiarán

corativo y se construirán rampas de 10 centímetros de espesor; también ha-

Se entregarán buenos resultados: gobernador

STAFF

E l gobernador David Monreal Ávila llamó a los servidores públicos de todos los niveles a dar lo mejor de sí para ofrecer más y mejores resultados a la población, los que se reflejarán en su informe de labores el próximo septiembre.

Luego de rendir Honores a la Bandera y ante corporaciones de seguridad, como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y las policías estatales, así como integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario señaló que “es un buen momento para entregar lo mejor y todo por Zacatecas”.

Desde el complejo de Ciudad Administrativa, reconoció a los órdenes por su acompañamiento en la encomienda de gobernar el estado, por lo que les pidió hacer lo mejor y que nunca se olviden de la responsabilidad pública que ocupa a cada uno por modesta que sea la función.

“La sociedad espera mucho de nuestro quehacer y de nuestro compromiso; la sociedad está en espera con paciencia y con tolerancia de los resultados que demos cada uno de nosotros en nuestra cotidianidad”, enfatizó.

Aún hay tiempo Por lo anterior, Monreal Ávila puntualizó que, resultado del trabajo coordinado con los

brá trabajos de señalética y siembra de pasto.

Además, instalarán juegos

infantiles y gimnasios al aire libre para que los jóvenes tengan espacios para ejercitarse.

órdenes de gobierno, en Zacatecas ya se logró consolidar el tema de control en el gasto, así como la visión de política pública y se continuará persistiendo en la búsqueda de desarrollo en torno a los cuatro ejes tractores.

Consideró que este 2023 se ha arrancado de forma co-

rrecta; “puedo decirles que tenemos la confianza y tranquilidad de que tendremos un año lleno de resultados y así se habrá de informar en septiembre próximo; tenemos tiempo para seguir acumulando resultados y poder dar buenas cuentas al pueblo de Zacatecas”.

3A Martes 11 de abril de 2023

FRESNILLO

Aumentan tarifa por abasto de agua

EN LA COLONIA DEL VALLE SUBIÓ DE 129 A 199 PESOS

CARLOS LEÓN

Debido a que se regularizó el abasto de agua potable en la colonia Del Valle se realizó un ajuste al plan doméstico de bajo a medio, es decir hubo un incremento en la tarifa de 70 pesos y quedaría en 199 pesos, informó la sub directora comercial del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Dulce Teresa Vázquez Ramos.

Detalló que al pasar de dos a cuatro días de suministro del líquido se tuvo que hacer el ajuste de 129 pesos a casi 200, pues pasó de ser una zona con desabasto a una colonia con servicio regular.

Por lo anterior, la sub directora comercial del Siapasf no descartó la idea de que en esas zonas se realicen más ajustes, ya que se hará un estudio de las colonias que pasaron de tener desabasto a ser regulares.

Aunque reconoció que es un tema complicado, ya que por temas de tandeo y de metros cúbicos que se consumen por familia se debe considerar si es factible hacer el acomodo de tarifa, la cual se realiza acorde a la ley orgánica que faculta al Siapasf a hacer ajustes de precio.

Tomas clandestinas

La sub directora comercial del Siapasf informó que en la colonia Del Valle hay un registro de 982 usuarios co-

$70 AUMENTÓ 4 DÍAS

la tarifa tienen suministro de agua

nectados a la red de agua potable y otros 200 interconectados de manera clandestina, a los que se les hizo la invitación para que pasen a regularizar su situación, “de no hacerlo el departamento jurídico tomará medidas conforme la ley”.

“Estamos en un programa de regularización, en el que empezamos a detectar tomas clandestinas al momento de normalizar el abasto. Además, en un estimado de 30 colonias se han detectado a

7 mil usuarios morosos que dejaron de pagar el servicio mensualmente, por lo que primero intentaremos su regularización y al mismo tiempo abatir las líneas clandestinas”, explicó.

Taponamientos

El subdirector técnico del Siapasf, Humberto Salas de la Torre, informó que a inicios de mes se comenzó a trabajar en la detección de taponamientos en líneas de conducción de agua potable en las

Denuncian falta de drenaje en Laguna Seca

COLONIAS CON ABASTO REGULAR DE AGUA POTABLE

Estación San José

San Felipe Villas de Plateros San Joaquín

Bajío de Fresnillo

Artesanos

Esparza

Buenos Aires

Industrial

Minera

Benito Juárez

Huertas de Abajo Napoleón Gómez Sada

Ecológica

Magisterial

Polvaredas

Olivos

Muralistas

colonias Del Valle, Plan Ayala, Azteca y próximamente en Lomas de Plateros.

Reconoció que por la obstrucción de sarro hay calles afectadas, como Río Pánuco, Río Lerma y Río Bravo de la colonia Del Valle, “no es toda la vialidad, son tramos donde se acumula el sarro en válvulas o tubería, que ocasiona baja presión”.

Para detectar un taponamiento, explicó el funcionario local, se hace muestreo de presión de una esquina a otra, si baja el caudal es a causa de un taponamiento, destacó Salas de la Torre.

Ados años que el gobierno de Fresnillo se comprometió a instalar la red de drenaje en la comunidad Laguna Seca, “es tiempo que no se ha cumplido ese compromiso” y al usar fosas sépticas se puede presentar problemas de salud, lamentó una de las habitantes afectadas, Victoria García. “No han venido a arreglárnoslo, ya tenemos mucho batallando, años con el mismo problema. Hace dos meses nos dijeron que comenzarían los trabajos, pero hasta el momento no han empezado”, puntualizó. La afectada detalló a NTR Medios de Comunicación que, por la falta de drenaje, para sus descargas residuales alrededor de 100 familias de la zona utilizan fosas sépticas,

las que empiezan a emanar un olor insoportable ante el aumento de temperaturas.

“Las fosas sépticas representan un riesgo de salud pública para los habitantes de la localidad y vivimos con temor a contagiarnos de enfermedades gastrointestinales o problemas oftalmológicos, ya que producen olores fétidos ante el incremento de la temperatura”, explicó Patricia Saucedo, otras de las vecinas afectadas. Además del problema del drenaje se suma la falta de alumbrado público en Laguna Seca, “solamente la calle principal está pavimentada y tiene sus lámparas, pero las otras vialidades no. Por ello, si no rehabilitan las vialidades mínimo que instalen luminarias, ya que por las noches es muy peligroso transitar por los caminos de tierra”, señaló Patricia Saucedo.

Solicitan semilla a la Secampo

CARLOS LEÓN

El ayuntamiento recibió 46 solicitudes para semilla de cultivo que fueron enviadas a la Secretaría del Campo (Secampo) y así beneficiar 280 hectáreas, informó el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila.

La dependencia les entregará un apoyo de mil 500 pesos a los productores para la adquisición de semilla de maíz y frijol. “La ventaja

de esta modalidad es que los agricultores podrán comprar la semilla que más les convenga”, precisó el titular de Desarrollo Agropecuario, Rafael Covarrubias. A pesar de que actualmente no se tienen registros de lluvias, los productores de temporal confían en que este mes se registren las primeras precipitaciones para la siembra de 111 mil hectáreas en cultivos de maíz y trigo.

4A Martes 11 de abril de 2023

Acusan de agresión a presidente municipal

ALEJANDRO WONG

U n ciudadano denunció por agresión al presidente municipal de Villa González Ortega, Ronald García Reyes, y otros dos acompañantes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

En su declaración, la víctima, un hombre de 44 años, asegura que la bajaron de su camioneta, le rompieron su sudadera y le hicieron sangrar de la nariz, además se llevaron su teléfono celular.

Según su testimonio, los hechos ocurrieron el 9 de noviembre, entre las 21:40 y las 22 horas cerca de la calle Leona Vicario de Villa González Ortega.

Uno de los acompañantes del alcalde, identificado como Gabriel, lo detuvo diciendo: “quiero hablar contigo”. Fue ahí cuando comenzaron los forcejeos para bajar a la víctima de su camioneta Suzuki.

“Gabriel comenzó a golpear muy fuerte la ventana de mi camioneta, del lado del chofer, sin causar daño alguno”. Pero luego, este sujeto abrió la puerta y, según la víctima, lo jaló de la sudadera para tratar de bajarla.

Fue ahí cuando supuestamente se acercó el presidente municipal y le dio un puñetazo mientras le gritaba:

“¡Bájale a tu pedo! ¡Bájale a tu pedo”. El hombre agredido afirmó ante la Fiscalía que

EL DÍA DE LOS HECHOS

Según la víctima, un hombre de 44 años, los hechos ocurrieron el 9 de noviembre, entre las 21:40 y las 22 horas, cerca de la calle Leona Vicario de Villa González Ortega, donde lo bajaron de su camioneta, le rompieron su sudadera y le hicieron sangrar de la nariz, además se llevaron su teléfono celular.

lograron bajarlo del vehículo y comenzaron a golpearlo. A los agresores se sumó una tercera persona que no pudo ser identificada, solo se describió como delgado y bajito.

Denuncia de hechos La víctima logró zafarse y gritar para pedir ayuda. “Me seguían golpeando, pero se retiraron hacia su vehículo (un Lincoln) con rumbo desconocido”.

Este testimonio se recabó como una denuncia de hechos ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción. Al final el ciudadano manifiesta: “yo no quiero tener ningún conflicto ni con Ronald ni con nadie de los que lo acompañaban, siendo todo lo que manifiesto para su debida constancia legal”.

FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN 2013-2016, EN LA MIRA

ALEJANDRO WONG

E l síndico de Huanusco, Joel Contreras Nieves, enfrenta un proceso ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) “por la presunta falta grave de abuso de funciones” en el contrato de la escultura, de alrededor de 24 metros, de Cristo Rey.

Denuncian desatención de sistema de agua potable

SAÚL ORTEGA

S OMBRERETE. Habitantes del primer cuadro de la cabecera municipal denunciaron la falta de servicio por parte del Sistema de Agua Potable Sombrerete (Siapas), además de que en varias calles se pueden observar fugas desatendidas.

Precisaron que las fugas son muy evidentes y están a la vista de todos, una de ellas se encuentra en el bulevar El Minero y otra más en una de las calles del centro de la ciudad.

Además, detectaron la falta de tapas en registros en diversas avenidas del municipio, con lo cual se presenta el temor de un accidente, ante la carencia de atención

EL PROBLEMA

Pobladores de la cabecera municipal aseguran que la Siapas no atiende sus demandas por fugas y falta de tapas de registros, que se presentan en la zona.

y señalizaciones. Los afectados aseguraron que aún cuando han presentado, en repetidas ocasiones, estas denuncias ante la Siapas, la única respuesta que reciben es que carecen del recurso necesario, tanto para reparar las fugas como para reponer las tapas del alcantarillado.

La auditora especial B, Ana María Mata López, envió un oficio a la actual administración de Huanusco, en el que se revela que Contreras Nieves se incluye en un grupo de funcionarios, de una anterior administración, señalado por “una presunta falta grave de abuso de funciones derivado de que valiéndose de sus cargos suscribieron un contrato, sin contar con los recursos necesarios para su ejecución”.

funcionarios, de una anterior

hizo para la escultura del

Ese contrato es el que se hizo para la escultura del Cristo Rey, que se planeaba instalar en Huanusco, pero nunca se terminó de pagar. Dicha obra tendría un costo superior a los 30 millones de pesos, de los que se adeudarían cerca de 20 millones.

La escultura, que mide alrededor de 24 metros, permanece en un taller de Guanajuato, cuyo escultor José Arturo Tavarez Padilla falleció antes de que se contemplara la transacción.

En la mira

La auditoría observa a José Ignacio García Leyva, quien fuera presidente municipal de 2013 a 2016, junto a la síndico de esa administración, Beatriz Ortiz Ruiz; y al entonces director de Obras Públicas, Ignacio Vázquez Medina.

También está la contralora Isabel Sánchez Becerra, el supervisor de obra, Alonso Núñez Esqueda, y el propio Joel Conteras Nieves, quien fue director de Desarrollo Económico y Social en esa administración.

Luego de la notificación del oficio PL-02-025212/2022 de la auditoría, se acordó quitar la representación legal del actual síndico en este caso, pues la alcaldesa de Huanusco, Julieta Camacho García,

indicó que no se puede ser juez y parte. La actual administración municipal ha retomado gestiones para tratar de concretar el proyecto del Cristo Rey, observado por la ASE en el ejercicio 2014-2017.

Jalpa encabeza lista de picaduras de alacrán

AUTORIDADES SE PREPARAN PARA EL PICO MÁS GRANDE DE ESTOS CASOS

ÁNGEL LARA

J alpa encabeza la lista de picaduras de alacrán en el estado, pues de los 380 casos reportados ante la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) en lo que va del año, 228 fueron en la Región Sanitaria 5 del municipio. En tres meses de 2023 en 11 municipios se registraron casos de picaduras de estos artrópodos, de los cuales 60 por ciento ocurrieron en la Región Sanitaria 5. Siendo Jalpita la Bella, como se le conoce también a este territorio del Cañón de Juchipila, donde se atendieron alrededor de 137 casos.

Lo anterior, ya que según autoridades sanitarias, el clima tropical que prevalece en Jalpa favorece la reproducción de alacranes en mayores cantidades.

Vacuna

El responsable del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector de la SSZ, Roberto Hernández Dávila, informó que el estado ya cuenta con la vacuna ante la picadura de un alacrán, ya que la Primavera es la estación en la que más se requiere debido a que se registran los picos más altos de proliferación de este artrópodos.

Detalló que se recibió una

MUNICIPIOS CON CASOS

Jalpa

Apozol

Apulco

Huanusco

Juchipila

Tabasco

Villanueva

Mezquital del Oro

Moyahua de Estrada

dotación del biológico, que se suma a la que ya se tenía almacenada para los casos de emergencia. Advirtió que en los balnearios y centros de recreación es muy común que se presenten casos de picadura de alacrán, por ello se recomienda no perder el tiempo con remedios caseros, pues en todos los centros de salud de Zacatecas existe el antídoto para ser aplicado.

Nochistlán de Mejía

El Plateado de Joaquín Amaro

Hernández Dávila destacó que no es muy frecuente que la población fallezca a causa de la picadura, aunque en 2022 se registró el fallecimiento de un menor que llegó demasiado tarde al hospital para recibir atención médica.

Capacitan a funcionarios de Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Los funcionarios públicos del ayuntamiento participaron en una capacitación en la sala de juntas de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que se centró en tres importantes leyes: Disciplina Financiera, Austeridad y Responsabilidades Administrativas. Los servidores públicos recibieron información detallada sobre los procedimientos y requisitos establecidos en estas leyes, con

el objetivo de garantizar una gestión pública transparente, efi ciente y responsable.

La Ley de Disciplina Financiera establece reglas y lineamientos para mantener la estabilidad y sustentabilidad de las finanzas públicas. La de Austeridad promueve el uso eficiente y racional de los recursos públicos.

Mientras que la de Responsabilidades Administrativas establece las obligaciones y sanciones para los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

5A Martes 11 de abril de 2023
Investigan abuso de funciones en Huanusco
de
MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
del
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Gabriel Galeón prepara experiencia audiovisual

DAVID CASTAÑEDA

L uis de León, mejor conocido como Gabriel Galeón, entrega una propuesta musical que mezcla el rock con varios ritmos, incluidos el rap y el funk.

El joven artista se declara un amante de la música desde temprana edad. A los 14 años recibió su primer acercamiento a este arte, cuando comenzó el estudio de la guitarra; y aunque luego de esto continuó practicando, fue hasta 2019 el momento en el que decidió lanzarse como solista con el proyecto Gabriel Galeón.

Durante ese tiempo, a la par que comenzó a producir su música, inició con trabajos visuales que integra desde entonces a su proyecto musical.

Creció con influencias de bandas como Molotov, Control Machete, Akwid e inclu-

so raperos estadounidenses como Dr Dre y Eminem. Sin embargo, a diferencia de las letras de las bandas y artistas con los cuales creció, explícitas en la mayor parte de las ocasiones, sus letras están llenas de buena

vibra y mucha energía. En algunas de sus canciones habla de personajes mexicanos que considera como sus héroes, tal es el caso de Yalitza Aparicio, Guillermo del Toro y Alexa Moreno.

Próximos proyectos Sobre sus planes a mediano plazo, de León declara su intención de integrar actividades multidisciplinarias en sus presentaciones, desde danza y teatro, hasta magia, todo ello mezclado con artes

Ofrece Piso 21 Amor, desamor y reguetón en Zacatecas

DAVID CASTAÑEDA

A nte miles de fanáticos que abarrotaron Plaza de Armas y sus alrededores, la agrupación Piso 21 ofreció un espectáculo de lujo. Es la segunda ocasión en que esta agrupación visita tierras zacatecanas y como era de esperarse, fue todo un éxito. Los fanáticos comenzaron a formarse desde el mediodía, para poder ocupar alguno de los mejores lugares y así aprovechar al

máximo este concierto.

Para hacer amena la espera de los asistentes, artistas locales se encargaron de encender los ánimos, ya de por sí exaltados, en este caso a través de la actuación de Eifi Jáquez. En punto de las 20 horas la agrupación colombiana salió al escenario, y en medio de un espectáculo lleno de luz y color, interpretaron lo mejor de su repertorio. Este concierto forma parte de su gira mundial, llamada Amor, desamor y reguetón.

visuales y música.

Entre los temas originales con los que cuenta Gabriel Galeón están “Lupita wanna boyfriend” y “Mexa en Tokio”, canciones frescas llenas de potencia. Su música se encuentra en

las diferentes plataformas digitales de streaming y este año podrá escucharse en vivo durante su presentación en Plaza de Armas el 12 de abril, en punto de las 18:30 horas, como parte del Festival Cultural.

CONCLUYE FESTIVAL CULTURAL EN RÍO GRANDE

RÍO GRANDE. Distintas actividades ocuparon el Gran cierre del Festival Cultural de Semana Mayor Río Grande; una de ellas, la presentación de Danza de Atrio Dulce Corazón de María, del Bario del Cuero, fue la estelar. Asimismo, destacaron la participación musical de Monse Herrera Zapata y la tradicional Quema de Judas, cuyos monigotes fueron elaborados por artesanos que pertenecen al Instituto Municipal de Cultura, los cuales con su creatividad e imaginación recrearon las imágenes de los diablitos. STAFF

Fiesta dominical con la Sonora Dinamita

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. La internacional Sonora Dinamita ofreció una inolvidable actuación con su contagiosa cumbia colombiana este domingo en el foro del Festival Jerez, Cultura y Tradición, ante los numerosos asistentes quienes bailaron y corearon las letras de cada uno de los temas.

Durante más de dos horas los extraordinarios músicos mantuvieron el ambiente en el nivel más alto con sus populares interpretaciones de temas como "La Cadenita", "Mil Horas", "¡Oye!", "Qué Bello", "El Cucú", "Que Nadie Sepa Mi Sufrir", "El Viejo del Sombrerón", "La Cortina" y muchas otras que integran el extenso repertorio.

6A Martes 11 de abril de 2023
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

BREVES DEPORTIVAS

ZACATECANOS VAN POR EL JUEGO DE ESTRELLAS

ZACATECAS. El Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) presentó los rosters para el Juego de Estrellas entre la Zona Norte y Sur, donde 3 jugadores zacatecanos estarán presentes. Bryan Rivera, Carlos Zesati y Juan Contreras son los basquetbolistas que saltarán a la duela para demostrar sus habilidades el 22 de abril en el Auditorio Zonkeys de la ciudad de Tijuana. En la Zona Norte el banquillo estará ocupado por el coach Walter McCarty, quien dirigirá al fresnillense Bryan Rivera, jugador de Ostioneros de Guaymas. Por otra parte, Carlos Zesati y Juan Contreras defenderán la Zona Sur de la Cibacopa. RICARDO MAYORGA

SAN MIGUEL, CAMPEÓN

MIGUEL AUZA. San Miguel se llevó el campeonato y la bolsa de premios en la edición 52 del Tradicional Torneo de Fútbol de Semana Santa, cuya sede fue el estadio Guillermo Talamantes. Un gran ambiente se vivió en la tribuna de La Fortaleza, donde los albiverdes del San Miguel obtuvieron el triunfo sobre el once fresnillense, Deportivo DECA, y se quedaron con los 50 mil pesos, destinados para los ganadores del torneo. ALEJANDRO CASTAÑEDA

VOLEIBOL ZACATECANO CALIFICA A NACIONALES

SALTILLO. La Selección Varonil de Voleibol de Zacatecas (20052006) obtuvo el pase a los Juegos Nacionales Conade 2023 luego de obtener la cuarta posición en el macroregional. Dentro del grupo

A los zacatecanos contendieron contra Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila. Después de dar lo mejor de sí en el terreno de juego, quienes lograron el objetivo, además de Zacatecas, fueron las entidades de Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Tamaulipas y Sonora. STAFF

Ciclistas MTB logran pase a los Nacionales Conade

RICARDO MAYORGA

MONTERREY. La delegación zacatecana de Ciclismo de Montaña tuvo una destacada participación en la Etapa Macro Regional, luego de cosechar un total de 10 boletos para los Juegos Nacionales Conade 2023.

El Bike Park FE26 de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, albergó la competencia en la que los pedalistas zacatecanos exhi-

HAY NUEVOS CAMPEONES DE SOFTBOL Y BÉISBOL

CONCEPCIÓN DEL ORO. La pelota suave y la pelota caliente del semidesierto zacatecano gozaron de una fiesta con los torneos de Semana Santa de Concepción del Oro.

El Torneo de Softbol Mixto tuvo como campeón al equipo de Alcohol y Fuerza, quienes vencieron a Teporochos en un gran partido en el pequeño diamante.

Mientras tanto, en el Torneo de Béisbol, la novena de Cardenales de la Pardita se llevó el campeonato tras derrotar en la final a los Cachorros de San Francisco de los Quiijanos.

El director del deporte en Concepción del Oro, Luis Aguilar, declaró: “agradecemos a toda la población por su gran participación y apoyo en los eventos que buscan la recreación y exponer los grandes talentos que existen en nuestro municipio”. ALEJANDRO CASTAÑEDA

TIGRES OFICIALIZA A SIBOLDI COMO DT

MONTERREY. El uruguayo Robert Dante Siboldi volvió al Estadio Universitario, ahora como nuevo técnico de Tigres, tras la salida de Marco Antonio Ruiz. Siboldi es el cuarto técnico que maneja a los auriazules en menos de un año, tras los despidos de Miguel Herrera y ChimaRuiz, además de la salida de Diego Cocca. El nuevo estratega de 57 años de edad se presentó a desde temprana hora para tomar las riendas del equipo y dirigir su primera práctica.

bieron una gran actuación que les valió la clasificación a la justa nacional, la cual se disputará en la ciudad de Aguascalientes.

Las primeras ciclistas en conseguir su boleto fueron Karla Jazmín González Mejía y Galilea Cárdenas Campos, quienes en la categoría sub-23 aseguraron su clasificación al llegar en la cuarta y quinta posición. Mientras tanto, María José Herrera y María de los Ánge-

les Cabrera hicieron lo propio en la juvenil C con la sexta y séptima posición, lugares que les garantizaron su pase a los juegos nacionales.

El último boleto para la rama femenil fue conquistado por Nailea Gámez en la categoría Juvenil A, pues conquistó la sexta posición y la oportunidad de representar a Zacatecas a nivel nacional.

Por su parte, Emiliano Alvarado y Alejandro Sánchez Flores re-

galaron una vibrante carrera tras ocupar el segundo y tercer lugar dentro de la categoría Juvenil A, que los clasificó a la máxima fiesta del ciclismo de montaña del país.

El resto de zacatecanos que lograron su boleto fueron Adrián Moreno Venegas, César Reyna Hinojosa y Gerardo Sánchez Flores, participantes en la sub-23 y ahora representantes en el evento a disputarse en el estado hidrocálido.

Luz Prieto tiene minutos con la selección

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C IUDAD DE MÉXICO. Luz Prieto, portera zacatecana, tuvo actividad con la Selección Femenil de México Sub-20 en el triunfo de 1-0 sobre Uruguay. La guardameta loretense entró en el segundo tiempo para defender con grandes atajadas el arco tricolor, gracias a lo cual el once mexicano mantuvo el cero

dentro de su portería. La única anotación del encuentro fue obra de Paola García al minuto 59.

Las dirigidas por Ana Galindo se medirán nuevamente ante Uruguay el martes 11 de abril en punto de las 10 horas, donde Luz Prieto espera tener otra oportunidad en el campo antes de romper concentración en el Centro de Alto Rendimiento.

Mineros se juega la vida contra Cimarrones

ESTE ENCUENTRO SIGNIFICA EL FIN DE LA ERA DE ALEXIS MORENO AL FRENTE DE MINEROS

RICARDO MAYORGA Z

ACATECAS. Mineros de Zacatecas jugará su último partido como local en el Estadio Carlos Vega Villalba, cuando enfrente a los Cimarrones de Sonora en la temporada regular, durante la jornada 16

del Torneo de Clausura 2023.

Los zacatecanos saldrán al campo con la obligación de sumar tres puntos ante la mejor defensiva del certamen, y de esta forma, dejar los últimos puestos de la clasificación, pues actualmente se ubican en el peldaño número 17,

con tan solo 14 unidades.

Para este partido, los Mineros aún tiene posibilidades matemáticas de colarse a la fiesta grande de la Liga de Expansión, al solo tener cuatro unidades de diferencia con el puesto 12, ocupado por los Venados de Mérida.

Sin embargo, tienen por delante a uno de los mejores equipos del torneo, los Cimarrones de Sonora, posicionados en el lugar siete con un total de seis victorias, cuatro empates y cinco derrotas a lo

largo de 15 fechas disputadas. El encuentro entre ambos equipos significa el fin de la era de Alexis Moreno al frente de Mineros. Esto, luego de que la directiva del conjunto zacatecano anunciara la salida del estratega al culminar el Torneo de Clausura 2023. Las acciones entre ambos equipos se podrán disfrutar a través de todas las emisoras de Radio Cañón y en NTR Zacatecas, con la narración de Alejandro Castañeda y los comentarios de Ricardo Mayorga.

7A Martes 11 de abril de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Irrumpen en su casa y lo ejecutan

ES EL SEGUNDO ATAQUE ARMADO EN MENOS DE TRES DÍAS EN LA BUENAVISTA

STAFF

Lucha por su vida tras ser baleado

GUADALUPE Un hombre se debate entre la vida y la muerte en un hospital, luego de que lo atacaran a balazos cuando circulaba por la avenida principal del fraccionamiento Real de San Gabriel durante la tarde del lunes.

Según testimonios de los vecinos, alrededor de las 19 horas se escucharon disparos, los que reportaron al Sistema de Emergencias 911 y por ello arribaron elementos de la Dirección de Seguridad

Pública Municipal (DGSPM), quienes fueron los primeros respondientes.

Tras ellos, llegaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y agentes de la Policía de Investigación (PDI), mientras que los primeros trasladaban a la víctima al hospital en condiciones críticas de salud, los segundos iniciaron las averiguaciones del intento de homicidio.

Uniformados del Ejército Mexicano arribaron al fraccionamiento guadalupense para implementar un operativo y tratar de dar con los agresores, aunque no se registraron detenciones vinculadas con este hecho.

Lo hallan con

SE PRESUME SUICIDIO

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. La mañana de este lunes se encontró a un hombre suspendido por el cuello al interior de un domicilio del fraccionamiento San Carlos; aparentemente se suicidó.

Minutos después de las 10 horas, a una vivienda de la avenida San Carlos arribaron los uniformados de la Guardia Nacional (GN) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, tras un reporte al Sistema de Emergencias 911.

Fuentes oficiales informaron que la persona seguía suspendida del cuello al ingreso

de los paramédicos, quienes nada pudieron hacer por la víctima, pues ya no presentó signos vitales. Por ello, los guardias nacionales ordenaron que se desalojara el lugar.

La calle fue custodiada por los agentes federales, quienes solicitaron apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras indagatorias, en las que trascendió que en lugar no había signos de violencia, por ello se presume que la víctima se suicidó.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y luego entregarlo a sus familiares.

Z ACATECAS. Sujetos armados irrumpieron en un domicilio de la colonia Buenavista para acribillar a un hombre, quien murió en el lugar antes de que llegaran los paramédicos y le dieran los primeros auxilios. Es la segunda agresión que se registra en menos de tres días en esta colonia de la capital del estado.

Alrededor de las 14 horas del lunes, los vecinos de las calles Ferrocarril y Del Puente reportaron detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se movilizaron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM). Los oficiales encontraron una vivienda, en la esquina de las calles Ferrocarril y Del Puente, con la puerta abierta y en su interior a un hombre, que a pesar de sus heridas aún seguía con vida. Por ello, solicitaron el apoyo de una unidad médica.

No llegan a tiempo Minutos después llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes no pudieron hacer nada por la víctima, pues al momento de su arribo ya no tenía signos vitales, por lo que el lugar fue desalojado y acordonado por los uniformados municipales.

La escena del crimen quedó a cargo de los elementos de la Policía de Investigación (PDI) para realizar las primeras indagatorias del homicidio. En tanto los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaron el levantamiento del cuerpo de la víctima, que se encuentra en calidad de des-

conocido en el Servicio Médico Forense (Semefo). Cabe mencionar que es la segunda agresión armada que se registra en la colonia Buenavista en menos de tres días, la primera víctima caminaba por la calle Electricistas cuando lo atacaron a balazos y murió en el lugar durante la tarde noche del 8 de abril.

ASEGURAN

• Dos armas de fuego: una larga y una corta

• Una granada útil calibre 40 milímetros

• Un aditamento lanzagranadas

• 155 cartuchos útiles

Detienen a un hombre con un lanzagranadas

CAMINABA A PIE DE CARRETERA CON EL ARMAMENTO

STAFF

Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a una persona que caminaba armada con un lanzagranadas, un fusil de asalto y diverso armamento a pie de carretera. Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad y prevención del delito en el kilómetro 137+200 de la carretera Zacatecas-Durango, los uniformados vieron a un hom-

bre que transitaba a pie a la orilla de la vía y aparentemente portaba un arma larga colgada en la espalda.

Al acercarse, los guardias nacionales confirmaron que el sujeto portaba un fusil de asalto, así que por medio de comandos de voz, le indicaron que se detuviera y que colocara las manos detrás de la nuca, para prevenir alguna agresión.

El hombre accedió a las instrucciones de la autoridad,

Sentencian a 28 por distintos delitos

quien le realizó una inspección y encontró dos armas de fuego: una larga y una corta, una granada útil calibre 40 milímetros, un aditamento lanzagranadas, 155 cartuchos útiles, 10 cargadores para diferentes calibres y una fajilla táctica con portacargadores, portagranadas y pistolera.

Por posesión de armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, al hombre lo arrestaron y le leyeron la Cartilla de Derechos que Asisten

• 10 cargadores para diferentes calibres

• Una fajilla táctica con portacargadores, portagranadas y pistolera

a las Personas en Detención; además, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con el armamento, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público Federal (MPF), para continuar las investigaciones correspondientes.

60 PERSONAS 98 ARMAS de

STAFF

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Delegación Estatal en Zacatecas, obtuvo del primero al 31 de marzo de 2023, sentencia condenatoria para 28 personas, logró la vinculación a proceso de 60 imputados por la probable comisión de delitos contra la salud, de armas de

fuego y de dos más por el delito de tráfico de indocumentados.

Derivado del esfuerzo y coordinación con los tres niveles de gobierno se aseguraron 98 armas de fuego, 81 largas y 17 cortas, 497 cargadores, 17 mil 903 cartuchos, 168 kilogramos 535 gramos de marihuana, 653 gramos de cocaína, 468 gramos de metanfetamina y 9 mil 929 pastillas, 9 mil 886 de

fentanilo y 43 psicotrópicas.

También se aseguraron 65 vehículos, mil 875 objetos relacionados con delitos, 56 mil 840 pesos y mil 304 litros de hidrocarburo. Estos resultados son derivados de las investigaciones realizadas por la delegación Zacatecas de la FGR.

En cuanto a la Agencia de Investigación Criminal, los ele-

mentos de la Policía Federal Ministerial dieron cumplimiento a 13 mandamientos judiciales por delitos federales.

CONTRA LA SALUD, POSESIÓN DE ARMAS Y TRÁFICO DE INDOCUMENTADOS, LOS MÁS COMUNES decomisan en una semana

Asimismo, personal pericial de la institución llevó a cabo 866 intervenciones en diversas especialidades, entre las que destacan: Medicina Forense, Balística, Fotografía, Lofoscopia y Química Forense.

9,929 PASTILLAS $56,840 ASEGURAN en siete días

8A Martes 11 de abril de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas las vinculan a proceso
fuego fueron aseguradas
STAFF
la soga al cuello

Inician reuniones de FMI-BM en ambiente incierto

Factores. Preocupan elevada inflación, altas tasas y economía fragmentada

Las reuniones de primavera del FMI y BM arrancan en medio de una gran incertidumbre por la elevada inflación, altas tasas de interés y una economía mundial fragmentada.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del BM, David Malpass, coincidieron en las preocupaciones que llevarán a la economía mundial a crecer sólo 3

ENCUESTA PREFERENCIAS ELECTORALES

DESPUNTA SHEINBAUM ENTRE CORCHOLATAS RUMBO AL '24

Si hoy hubiera elecciones para presidente de la República, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo)

por ciento en los próximos 5 años. Georgieva dijo que los bancos centrales han dejado claro que continuarán las altas tasas para luchar contra la inflación, lo cual “obstaculiza las perspectivas de un crecimiento robusto”. Malpass advirtió que cada vez hay más divergencias que convergencias, lo que significa que hay desigualdad y fragilidad.— A. Moscosa

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN, A BUEN RITMO

En marzo, el armado y el envío al exterior de autos ligeros aumentaron 13.1 y 3.8% anual, respectivamente. Aún no recuperan los niveles prepandemia.

ESPERAMOS POSTURA OFICIAL SOBRE FENTANILO: AMLO

PIDE COOPERACIÓN. El presidente dijo que Marcelo Ebrard deberá tener una respuesta de China, pues 'debemos saber dónde se producen los precursores químicos'.

GENERA MÁS DUDAS QUE CERTEZAS: EXPERTOS

Fonadin tiene sólo la mitad de los 6 mil mdd para pagarle a Iberdrola.

CUESTIONAN LEY MINERA DE AMLO

Considera Moody's negativa para la industria la iniciativa de reforma.

Peso sistémico

La CNBV designó a 6 bancos como de importancia sistémica local.

Scotiabank

HSBC México

Banorte

Banamex

Santander

BBVA México

FUENTE: CNBV.

ESCRIBEN

Jeanette Leyva

MONEDA AL AIRE

Salvador Camarena

LA FERIA

CORTAN ALAS A INTERJET Es oficial, juzgado federal declara la quiebra de la aerolínea y rematará bienes.

AÑO
XLII · Nº. 11341 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
“La recuperación robusta sigue siendo algo que todavía no llega, y por qué, porque existe un problema significativo de inflación”
KRISTALINA GEORGIEVA Directora gerente del FMI
ATORADO EN COMISIONES, DICTAMEN DE REFORMA AL TEPJF Desacuerdos para acotar facultades de magistrados electorales.
'Si no es en China, dónde se produce'
NICOLÁS TAVIRA Fuente: INEGI. Producción Exportación 200,000 350,000 200,000 300,000 273,810 ENE ENEOCT AGO 2022 MAR 316,815 346,124 2022 2023 MAR 2023 216,630 267,910 272,687
Por partido Sumando bloques PANPRIPRDPVEMPTMCMorenaIndep. PANPRI-PRD MorenaPVEM-PT 0 60 0 60 18 14 4 22 8 48 4 36 52 Porcentaje efectivo sin considerar 14% de indefinidos. ¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) Desfavorable Favorable Neutral No le conoce 44251813 35311717 Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard 242515 29241532 36 Adán Augusto López Ricardo Monreal 23221540 Gerardo Fernández Noroña Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,500 adultos el 10-11, 24-25 y 30-31 de marzo de 2023.

Martes 11 de Abril de 2023

El efecto oculto de Iberdrola

COORDENADAS

La operación de venta de 13 centrales de Iberdrola al gestor de fondos Mexican Infraestructure Partners (MIP), tendrá un efecto que no se ha visto suficientemente: reducirá la inversión extranjera directa en el orden de 6 mil millones de dólares.

y IV y Topolobampo II, que suman 1 mil 387 MW de capacidad, lo que representa el 16 por ciento del total de lo vendido.

Sería de esperarse que simplemente con la reincorporación de esas plantas, aumente la generación total.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Esto se reflejará cuando se concrete la operación, pues hasta ahora solo se han firmado las cartas de compromiso.

Esa reducción de la inversión extranjera estará acompañada de un incremento de la deuda pública en su definición amplia, en la medida que la operación de compra del MIP estará respaldada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

En la medida que el fondo va a tener que salir al mercado o pedir crédito para fondear la operación, habrá mayor deuda así ésta quede fuera del balance del gobierno federal.

Sin embargo, como se ha comentado ampliamente, deberá registrarse como parte de los Requerimientos Financieros del Sector Público

Por eso la sonrisa de Bartlett y la cara de preocupación de Rogelio Ramírez. Y si hubiera estado allí Raquel Buenrostro, lo hubiera acompañado.

Las estadísticas relativas a la inversión extranjera directa, cuando se concrete la operación, deberán tener dos indicadores, uno con el efecto de la venta de activos de Iberdrola, que reducirá atípicamente el flujo neto de la inversión y otro sin este efecto.

En el futuro, el gobierno incluirá la generación de electricidad de las 13 centrales vendidas por Iberdrola en la parte de la electricidad generada por la Comisión Federal de Electricidad, que será la operadora de esas plantas

Esto también ofrecerá un problema, ya que, en sentido estricto, no le van a pertenecer y debieran acreditarse al gestor de los activos, MIP, que es una entidad privada.

¿Cuál será el impacto de este cambio de gestión de los activos de Iberdrola en la generación de energía eléctrica?

No es claro aún.

En el reporte emitido por Iberdrola se señala que 3 de las 13 plantas vendidas se encuentran paralizadas por litigios: Enertek, Monterrey III

Por un 'rumor', tratan migrantes de entrar a EU

Pero también hay dudas legítimas respecto a la capacidad de la CFE para gestionarlas con eficiencia, lo que podría redundar en una baja de la producción de electricidad.

De acuerdo con las estadísticas del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía, de febrero de 2019 a febrero de 2023, la generación eléctrica en el país cayó en 8.1 por ciento

De acuerdo con las estadísticas del INEGI, el índice de la actividad de generación y distribución eléctrica cayó en 20.5 por ciento entre enero de 2019 y el mismo mes de este año (último dato disponible).

Las cifras son claras en el sentido de reflejar una caída de la actividad eléctrica en México que casualmente coincide con la nueva política en la materia.

Ayer, en las páginas de El Financiero, reportábamos cómo los inversionistas privados en el sector difícilmente van a comprometer más recursos ante la incertidumbre de una política orientada expresamente a fortalecer a la empresa estatal.

Los directivos de Iberdrola fueron muy cuidadosos de subrayar que permanecen en México… así sea con el 20 por ciento de los activos que tenían. Se hicieron chiquitos y se quedaron con lo más rentable.

Si nuestro mercado eléctrico fuera prometedor, de los 6 mil millones de dólares que va a recibir Iberdrola, ya estaría anunciando nuevos proyectos de generación con energías renovables, que es la orientación estratégica que tienen.

La experiencia mexicana, sin embargo, fue amarga. Prácticamente le puedo asegurar que no van a iniciar ningún nuevo proyecto importante en lo que resta de la actual administración.

Ya veremos en el futuro cuál va a ser el impacto directo e indirecto de la venta de los activos de Iberdrola en la inversión extranjera directa.

Por lo pronto, me temo que su impacto será muy negativo.

CIENTOS DE migrantes se agolparon ayer en el puente internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez, Chihuahua, ante el rumor en redes sociales relacionado con cambios en la política migratoria de EU, que les otorgaría asilo. A gritos pidieron ayuda y un trato humanitario y se resistieron a retirarse del lugar. Las autoridades fronterizas estadounidenses cerraron el cruce internacional.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
EFE
Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación
autorización
Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 11 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del
sin previa
de

Inician reuniones del FMI y BM en medio de gran incertidumbre

Advierten elevada inflación, altas tasas de interés y economía global fragmentada

Preocupa el bajo crecimiento que reporta la actividad económica mundial

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) iniciaron ayer en medio de gran incertidumbre por la elevada inflación, las altas tasas de interés y una economía mundial fragmentada.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del BM, David Malpass, señalaron diversas preocupaciones que llevarán a la economía mundial a crecer cerca de 3.0 por ciento en los próximos cinco años.

“Nos estamos reuniendo en momentos de gran incertidumbre, la recuperación que tanto se esperaba, la recuperación robusta sigue siendo algo que todavía no llega, y por qué, porque existe un problema significativo de inflación”, dijo.

Precisó que los bancos centrales han dejado claro en continuar con las altas tasas de interés por más tiempo para así luchar contra la inflación, lo cual “por supuesto obstaculiza las perspectivas de un crecimiento robusto”.

Frente a las bajas expectativas de crecimiento, la funcionaria resaltó la divergencia entre los países, en la que las expectativas de los más pobres no son tan optimistas de cara al futuro, al tiempo que la actividad se ha enfrentado a una crisis tras otra desde la pandemia.

“Los vínculos que nos unen son cada vez más débiles, la fragmentación se está profundizando (…) El costo de la fragmentación comer-

Desafíos. De acuerdo con los organismos, a tres años de la pandemia hay riesgos e incertidumbres sobre la economía.

cial puede ser de 7 por ciento del PIB mundial en el transcurso de los años”, añadió.

Sobre la divergencia en el crecimiento, Malpass consideró que hay más personas con menores ingresos, lo cual complica su calidad de vida ante la elevada inflación.

“En lugar de haber una convergencia, hay una divergencia y eso nos preocupa muchísimo; significa desigualdad, fragilidad para los países y vemos a muchos países que están cayendo en situación de fragilidad, una cosa que nos preocupa con los precios altos”, dijo Malpass.

POLÍTICA MONETARIA DEUDA PÚBLICA, CLAVE PARA UN RETORNO A TASAS MÁS BAJAS

El ciclo alcista de las tasas de interés ha sido resultado de una in ación al alza, y una vez contenidas las presiones deberán ser recortadas, pero este ritmo dependerá de la situación del nivel de deuda pública, según el Capítulo 2 de las Perspectivas de la Economía Mundial titulado “La tasa natural de interés: impulsores e implicaciones para la política” del FMI.

“Lo cerca que lleguen las tasas de interés a esos niveles (prepandemia) dependerá de si se materializan escenarios alternativos que implican una deuda y un dé cit público persistentemente más altos o una fragmentación nanciera”, señalaron Philip Barrett y Jean-Marc Natal, autores del reporte.

Explicaron el impacto en la tasa de interés natural, que es la tasa real que ni estimula ni desacelera a la economía y sirve como referencia para el manejo de la política monetaria.

“(Es relevante para la política scal) debido a que los gobiernos suelen pagar la deuda durante décadas, la tasa natural, el ancla de las tasas reales a largo plazo, ayuda a determinar el costo de los préstamos y la sostenibilidad de la deuda pública”, señalaron. — Alejandro

significa que las personas sufren con la inflación”, dijo el presidente del Banco Mundial.

Las reuniones de primavera se llevarán a partir de este lunes hasta el 16 de abril y este martes se publicarán las nuevas perspectivas sobre la economía mundial; en enero la estimación de crecimiento global fue de 2.9 por ciento para este año.

DESPEDIDA DE MALPASS

Además, dijo que en varias economías en desarrollo ven una “fase de descapitalización en vez de recapitalización” en términos de inversiones que permitan crear las condiciones de mayor crecimiento.

INQUIETUD DE BANCOS CENTRALES La clave en estos momentos, dijo Georgieva, es controlar la inflación, aunque se traduzca en menor crecimiento, y ha sido una tarea compleja para los bancos centrales ante las vulnerabilidades del sector financiero, por la rápida transición de tasas de interés bajas a altas.

No obstante, la directora gerente del FMI dijo que los bancos centrales cuentan con las herramientas suficientes para hacer frente a la inflación y al sector financiero.

Malpass recordó que los episodios recientes que mostraron al sector financiero vulnerable resultaron de inversiones “sobre la base de que las tasas de interés se mantendrían bajas y eso llevó a una mala asignación de capital”.

“Si tenemos tasas más elevadas, eso significa que habrá pérdidas para los bancos, pero si bajamos las tasas no se resuelve el problema, eso

Esta serie de reuniones son las últimas en las que Malpass participe como presidente del Banco Mundial, cargo que dejará el 30 de junio, tras de cuatro años en el puesto y destacó las vías en las que trataron de solucionar problemas mediante política fiscal, comercial o desarrollo de infraestructura.

“Han sido cuatro años muy ocupados; soy muy optimista, pero también me preocupan las perspectivas de las personas de los países en desarrollo; hay tecnología e instituciones, tenemos capital, pero todo está aprovechado por un grupo pequeño, se necesitan cambios radicales”, dijo Malpass.

3 Martes 11 de Abril de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.630 -$0.01 Interbancario (spot)$18.166 -0.76% Euro (BCE) $19.962 0.60% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,089.13 1.10% FTSE BIVA (puntos)1,121.94 1.04% Dow Jones (puntos)33,586.52 0.30% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.74 -1.19% Brent - ICE 84.29 -0.98% Mezcla Mexicana (Pemex)71.07 -1.13% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.25% S/C Bono a 10 años 8.84% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,003.80 -1.12% Onza plata NY (venta)$24.91 -0.72% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
TRABAJOS DE PRIMAVERA
Discusión. David Malpass, presidente del Banco Mundial, con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
ESPECIAL
“La recuperación que tanto anhelamos, una recuperación robusta, todavía es un poco difícil de alcanzar”
“Nos preocupa la lentitud del crecimiento económico actual y la posibilidad de que se mantenga lento”
KRISTALINA
GEORGIEVA
Directora
gerente del FMI DAVID MALPASS Presidente del Banco Mundial Reuniones. El FMI y el BM iniciaron las reuniones con un debate sobre los complejos retos que enfrenta la economía global.

¿Cómo se encuentra el mundo después de Silicon Valley Bank?

Hace unos meses parecía que vivíamos en el mejor de los dos mundos: la economía mundial se mantenía fuerte y la inflación iba a la baja. Parecía que las alzas de tasas de interés de los bancos centrales estaban haciendo su trabajo al disminuir las presiones inflacionarias sin que “nada se rompiera”. La discusión sobre el ciclo de la economía mundial en torno a una recesión futura pasó de pronosticar entre una ‘recesión profunda’ y una ‘recesión ligera’ a asignar probabilidades entre una ‘recesión ligera’ y un ‘aterrizaje suave’. A su vez, se pensaba que después de haber instrumentado los cierres masivos el año pasado, la reapertura de China apoyaría al crecimiento, con aparentemente poco impacto en la inflación. Así, la discusión sobre el futuro próximo de la dinámica económica mundial cambió hacia un panorama todavía más promisorio a un intervalo entre ‘aterrizaje suave’ y ‘no aterrizaje’. Si bien no existen definiciones formales para describir estas caracterizaciones, en general la palabra “recesión” implica contracción generalizada del PIB, por un cierto periodo de tiempo, al menos para la mayoría de los participantes de los mercados y

CUESTIONAN COMPRA

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

los ‘aterrizajes’ son desaceleraciones de la actividad económica. Esta era la percepción de los participantes de los mercados financieros, tanto en comentarios explícitos, como en lo que expresaban en sus posiciones de riesgo. Los economistas teníamos una visión un poco menos optimista. La mayoría asumíamos que eventualmente la política monetaria restrictiva iba a desacelerar la economía y que este era casi el único camino para paliar las presiones inflacionarias. Parte de estas presiones sin duda vienen de factores de

Plantas eléctricas de Iberdrola generan dudas

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Estadísticas de la Secretaría de Hacienda reportan que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) figuraba entre los fideicomisos, mandatos y actos jurídicos análogos sin estructura, con los montos más elevados de disponibilidades, con un total de 56 mil 40 millones de pesos al cierre de 2022.

Sin embargo, analistas afirman que dicha disponibilidad apenas representa la mitad de los 6 mil millones de dólares necesarios para la compra de las 13 plantas de generación de electricidad de Iberdrola, por lo que el gobierno necesita precisar de dónde saldrán los otros 3 mil millones de dólares restantes.

Alejandra Macías, directora del

oferta, como las disrupciones de las cadenas de suministro por la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa de Ucrania. Muchas de éstas se han disipado de alguna u otra manera. Asimismo, otra parte de las presiones inflacionarias proviene de la demanda, tanto de los cambios en los patrones de consumo en la pandemia y la post-pandemia, como por el fuerte incremento de la demanda per se al terminar la pandemia, con el efecto del exceso de liquidez propiciada por la combinación de políticas fiscales y monetarias expansionistas en prácticamente todo el mundo. En este sentido, sabemos que para que las alzas de tasas de interés reduzcan la inflación, hay un camino que seguir y que no es instantáneo. A este camino se le llama “mecanismo de transmisión de política monetaria” y a la diferencia entre el momento de la instrumentación de la restricción monetaria y cuando la inflación cede, se le llama “rezago de política monetaria”.

Normalmente las alzas de tasas de interés inciden en la demanda y con rezagos impactan la inflación. Es decir, la mayoría de los economistas pensamos que iba a haber un impacto en la demanda, pero es muy difícil sa-

su operación queda en manos de un fideicomiso, el problema que existe es que este tipo de figuras legales son muy opacas”.

Por otro lado, dijo, si la operación de las plantas queda en manos de la CFE seguramente subirán los costos de producir electricidad y no habrá un avance en la generación de energías limpias. “Ahí es en donde no estoy muy segura que el gobierno quiera participar mucho, porque la CFE tampoco está siendo muy eficiente”, advirtió. “Asimismo, se debe tener cuidado en cómo crece o no la deuda de CFE”, destacó.

ber qué se rompería y cuándo. No por nada a inicios de año escribí que “los dos grandes riesgos que enfrenta la economía global en 2023 son: (1) Que la restricción monetaria que se anticipa hasta el momento no sea suficiente para paliar el fenómeno inflacionario y las autoridades monetarias tengan que continuar restringiendo aún más la política monetaria; y (2) que se desate un problema relevante en el sistema financiero” (“Los claroscuros de 2023”, 10 de enero).

Entonces vino la quiebra de Silicon Valley Bank (“Silicon Valley Bank”, 16 de marzo) hace un mes, acompañada del colapso de Signature Bank, en Nueva York. Momentos después, la fuerte disminución de posiciones de los fondos de inversión globales en bancos, particularmente la venta masiva de acciones de los bancos en donde existía la percepción de que se encontraban en cierto estado de vulnerabilidad, provocó la intervención de Credit Suisse por parte del Banco Nacional de Suiza, el banco central de la Confederación Helvética. Así se pactó que el otro grande suizo, UBS –en donde tuve la oportunidad de trabajar hace 15 años–, adquiriera Credit Suisse por cerca de 3.2 miles de millones de dólares. ¿En dónde nos encontramos ahora?

Las acciones decisivas y oportunas de las autoridades en los Estados Unidos (Banco de la Reserva Federal o Fed y del Instituto para el Seguro de Protección a

Lo que se vendió

los Depósitos Bancarios o FDIC), así como de Suiza, pararon las “corridas bancarias”. Eso es clave. Ahora, ¿Será éste el último ‘susto’ de este ciclo monetario restrictivo? Es difícil saberlo, sin embargo, lo que nos debe de quedar claro es que “cuando el Fed sube tasas, algo se rompe” y que hay que estar atentos porque al menos, la restricción monetaria va a causar una desaceleración relevante a nivel global. En el caso de los Estados Unidos, por ejemplo, el colapso de los dos bancos regionales puede hacer que los demás bancos regionales restrinjan las condiciones crediticias para sus clientes, que en su mayoría son Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que son las principales generadoras de empleo. Asimismo, después de los datos tan fuertes en los Estados Unidos –sobre todo a inicios del año–, hemos comenzado a ver algunos que empiezan a mostrar cierta desaceleración. Éste y muchos otros temas de esta índole serán tratados esta semana en la reunión anual de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington, DC. La semana que entra comentaré mis impresiones al respecto en este mismo espacio.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Cartera de activos entre Iberdrola y el Gobierno de México.

Activo Años en operación

Monterrey III y IV 21

Monterrey I y II 21

Enertek 21

Altamira III y IV 20

Altamira V (Del Golfo) 18

Tamazunchale 16

FUENTE: Iberdrola

Piden discreción. La SHCP solicitó de manera expresa a quienes van a ser sus socios en la compra de las 13 plantas ser escrupulosos con la información y no hablar del tema.

Falta detalle. Se informó que el fondo privado Mexico Infrastructure Partners administrará las plantas y el Fonadin participará con recursos, pero no se ha precisado en qué proporción.

Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), expresó en entrevista que “la adquisición de las 13 plantas de Iberdrola despierta más dudas que certezas, ya que si

“Se tiene que ver en manos de quién va a quedar la operación de las plantas, pues si va a quedar en manos privadas, pues CFE no tiene mucho al cuento, pero si va a ser operación de la CFE seguramente van a aumentar los costos en personal y en obligaciones a largo plazo, dígase pensiones y todas estas prestaciones que tienen los trabajadores”, enfatizó.

Consideró que “lo más preocupante es que se queden esas plantas utilizando combustibles fósiles, en vez de estar pensando en cambiar la matriz de generación de electricidad, que está muy vinculada a todo lo que decíamos cuando se estaba discutiendo la reforma eléctrica, la que no pasó”.

Activo Años en operación La Laguna 19 La Venta III 11

Baja California 6

Escobedo 5

Tamazunchale II 1

Topolobampo II 0

Topolobampo III 0

Centrales tienen edad promedio de 12.5 años

Las 13 plantas que el Gobierno de México compró a Iberdrola tienen una edad promedio de 12.5 años, según datos del corporativo español. Las centrales más antiguas incluidas en el trato fueron Monterrey (I,II), Monterrey III & IV y Enertek, ya que iniciaron operaciones en 2002, por lo que ya llevan 21 años en funciones.

Posteriormente, las central es Altamira III y IV, ubicadas en Tamaulipas, cuenta con 20 años de operaciones, mientras que la

central de la Laguna, Durango, le sigue de cerca con 19 años. En tanto, las centrales Altamira V (Del Golfo), Tamazunchale y la planta eólica terrestre La Venta III, ubicada en Oaxaca, cuentan con 18, 16 y 11 años de operación, respectivamente.

De acuerdo con Hacienda, la vida útil remanente promedio de estas plantas es de más de 18 años, aunque puede extenderse hasta los 28 años.

—Héctor Usla

4 Martes 11 de Abril de 2023 ECONOMÍA

Bancos clave. Las instituciones de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país, de acuerdo con la CNBV.

RATIFICA CNBV

Capitalización. Estos bancos están obligados a constituir un suplemento de capital mayor al 10.5% mínimo requerido.

Grados. Según la CNBV, hay cuatro grados de importancia sistémica, y en el IV solo se encuentra BBVA México.

Hay seis bancos de importancia sistémica global

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) designó a seis bancos como sistémicos en el país, BBVA México encabeza la lista, seguido de Banamex y Santander. Banorte, HSBC México y Scotiabank también fueron considerados sistemáticos de acuerdo con las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito.

La evaluación fue realizada por la Junta de Gobierno el pasado mes de marzo, en donde se evaluó como cada año el grado de importancia sistémica local de todas las instituciones de banca múltiple.

Con ello se determina a las instituciones de importancia sistémica local, con base en la metodología establecida en dichas disposiciones, clasificándose en cuatro categorías.

De acuerdo con los datos de la CNBV, las instituciones de importancia sistémica local son aquellas

cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país.

Por ello, las disposiciones establecen a estas instituciones la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5 por ciento correspondiente al índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple.

BBVA, AL FRENTE

BBVA México tiene la obligación de constituir un suplemento adicional de 1.50 por ciento de su capital, mientras que Banamex y Santander de 1.20 por ciento, ambos son considerados en el mismo nivel.

En el caso de Banorte deberá reservar un extra de 0.90 por ciento, siendo el único banco en ese nivel, mientras que HSBC y Scotiabank deben reservar 0.60 por ciento adicional.

Hasta hace unos años, era el llamado G7 que incluía al mexicano Inbursa en la lista como banco sistémico, pero ahora dado el nivel que tienen actualmente en sus balances, solo son seis los bancos considerados por las autoridades financieras como un riesgo para el país y la economía si se presentará un problema que los pusiera en riesgo.

Con el suplemento adicional se busca que cuenten con recursos extras para enfrentar cualquier problema que los afecte.

CREDIT SUISSE PARA MÉXICO

Eleva su pronóstico del PIB de 2023 a 1.5%

Credit Suisse elevó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año a 1.5 por ciento, desde 1.0 por ciento, y prevé que el Banco de México comenzará a recortar la tasa de política a fines del tercer trimestre. El banco explicó que su revisión al alza en la estimación del PIB es el resultado de una actividad más fuerte de la esperado en el cuarto trimestre de 2022, junto con un dinamismo resistente en los meses iniciales de este año.

“Sin embargo, preferimos mantenernos conservadores en términos de expectativas de crecimiento, ya que es probable que el entorno de tasas de interés altas pueda desalentar un poco la demanda interna, dado el retraso en el mecanismo de transmisión monetaria”, apuntó.

PROYECCIONES 2.0% DE CRECIMIENTO

Estima Credit Suisse para la actividad económica en México en 2024.

3

RECORTES

DE 25 pb se espera para la tasa de Banxico en 2023; en septiembre, noviembre y diciembre.

Además, aseguró que la potencial desaceleración de la economía estadounidense es otro riesgo que podría afectar el crecimiento a través de un sector exportador menos dinámico. “Para 2024, creemos que unas condiciones financieras más flexibles y una mejora en las perspectivas mundiales deberían conducir a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 2.0 por ciento”, agregó. Estimó que la inflación general anual de fin de año se ubique en 5.0 por ciento, por debajo de su estimación de 5.4 y para 2024 espera que se ubique en 3.5 por ciento.

5 ECONOMÍA Martes 11 de Abril de 2023 EL FINANCIERO

Cómo enfrentar el riesgoso futuro económico de México

Cada día que pasa es más obvio que el control de la inflación, que se esperaba fuera rápido y sin costos no será así, sino que tomará más tiempo del previsto por los distintos gobiernos, lo cual terminará perjudicando a la economía de México. Además, se incrementa el riesgo de una recesión en las principales economías del mundo, como se comentó en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que iniciaron ayer.

Los salarios de los trabajadores y la demanda en los Estados Unidos continúan creciendo, lo que significa que los precios seguirán incrementándose en el corto plazo, por lo que no se logrará la meta de una inflación del 2% en los siguientes años. Por su parte, en México los precios al productor de bienes manufactureros ya muestran un incremento significativamente menor, ya que solo subieron 1.9% anual en marzo pasado; pero los precios al consumidor crecieron 6.9% en el mismo

Benito Solís Mendoza Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

periodo y los precios de alimentos y bebidas lo hicieron en 13% anual. Una posible explicación de esta divergencia se debe a que la fortaleza del peso permite la importación de productos a menor precio en moneda local, pero esto todavía no se refleja en su totalidad en la venta a los consumidores, por una alta demanda dentro

del país y por diversas prácticas monopólicas. Esto podría explicar el incremento que existe en las ventas de los automóviles y de otros productos. Si no hubiera esta apreciación en el tipo de cambio, la inflación sería mucho más elevada. Esto significa que en la medida en que se deteriore el valor del peso, volvería a elevarse la inflación. Este escenario no es remoto si continúan tomándose medidas o propuestas de ley o simples comentarios que ahuyenten la inversión extranjera y nacional. El impacto del difícil entorno externo a la economía nacional resulta de las mayores y mas duraderas tasas de interés, que elevan el costo del servicio de la deuda, tanto para el gobierno como para las empresas y las personas. Esto se traduce en un creciente problema de liquidez

por los mayores costos y a que las empresas y el gobierno posponen sus pagos a los proveedores y a las distintas instituciones financieras para compensarlo. Es conveniente que el gobierno esté consciente que no es sostenible que toda la lucha en contra de la inflación sea responsabilidad del Banco de México, con incrementos en las tasas de interés, mientras que aumenta el déficit fiscal. Esto significa que mientras el banco central trata de reducir la presión de una mayor demanda, por un lado, el gobierno hace lo contrario y eleva la demanda con un mayor desequilibrio en sus finanzas. Sería más útil que canalizará sus esfuerzos en propiciar una mayor productividad de las empresas reduciendo los trámites y costos de las distintas regulaciones, reforzando la seguridad en todo el territorio nacional y diera mayor certidumbre jurídica. Por su parte, los reguladores financieros deben de asegurarse que las distintas instituciones tengan el capital requerido y que el

mismo tenga la liquidez necesaria para enfrentar los distintos riesgos, así como una revisión adecuada de sus activos. En ocasiones se incluyen como capital aquellos activos de baja bursatilidad o con pérdidas no registradas.

Por otro lado, es muy probable que la banca comercial siga políticas más cautelosas en el otorgamiento de créditos, tanto por decisión local como por instrucciones de sus matrices en el extranjero, perjudicando al sector real. La banca de desarrollo debería tratar de compensar esto. Algunos bancos empiezan a ofrecer reestructuraciones de las deudas de sus clientes, antes de que incurran en retrasos en sus pagos, lo cual es muy positivo.

Por su parte, las empresas deben de estar conscientes de que son frecuentes incrementos importantes en la demanda de sus productos al inicio de periodos inflacionarios, siguiendo el principio de “mejor compro ahora, antes de que suban más los precios”. Otras empresas ya empiezan a resentir disminuciones de sus ventas, pero todas deben de ser cuidadosas con sus políticas de precios y manejo de sus costos, ya que el periodo de la caída de las ventas puede ser más largo de lo previsto.

6 Martes 11 de Abril de 2023 ECONOMÍA
“Es conveniente que el gobierno esté consciente que no es sostenible que toda la lucha en contra de la inflación sea responsabilidad del Banco de México”

INICIO DE SEMANA

Peso cede terreno ante fortaleza global del dólar

Favorece a la divisa estadounidense la expectativa de alza de tasas de la Fed

Se impone

El dólar fue el ganador frente a las principales monedas, ante la expectativa de un nuevo aumento de la tasa de la Fed en su siguiente reunión.

con mayores depreciaciones vs el dólar de EU, var. % del 10 de abril

La moneda norteamericana ganó terreno ayer frente a la mayoría de las divisas, ya que los operadores siguen asimilando el reporte de empleo en Estados Unidos, que respalda la expectativa de que la Reserva Federal hará un incremento adicional a su tasa de interés.

Ante esto, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de moneda frente una cesta de seis divisas de países desarrollados, mostró un aumento de 0.45 por ciento y se colocó en los 102.55 puntos.

Lo anterior provocó una depreciación del peso mexicano de 0.15 por ciento, o 2.7 centavos, a las 18.16 unidades, según Bloomberg. De acuerdo con Banxico, el peso cerró en 18.1661 unidades, con una apreciación de 0.76 por ciento respecto al miércoles pasado.

John Williams, presidente del Banco de la Fed en Nueva York, detalló que, “la perspectiva económica

S&P/BMV IPC (México)54,089.131.10590.74

FTSE BIVA (México)1,121.941.0411.54

DJ Industrial (EU)33,586.520.30101.23

S&P

18.50

UNIDADES

Estima Banco Base que podría alcanzar el peso mexicano en el corto plazo.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que de manera técnica, “los indicadores muestran que la tendencia a la baja del tipo de cambio está perdiendo fuerza, lo que es consistente con un periodo de consolidación en el corto plazo. Por lo anterior, el tipo de cambio podrá alcanzar el nivel de 18.50 pesos por dólar”.

BOLSAS,CON RESULTADOS MIXTOS

Los índices accionarios se registraron números mixtos, en una jornada que continuó presentando un bajo nivel de operaciones pues los mercados bursátiles en Europa, como en Hong Kong y Australia permanecieron cerrados por Pascua.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México destacan los datos de la actividad industrial y de las reservas internacionales; el FMI publicará las Perspectivas Económicas Mundiales.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer el indicador de la actividad industrial a febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un avance de 0.5 por ciento.

Por su parte, Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 5 de abril.

Más tarde, la Secretaría del Trabajo dará a conocer cifras de las negociaciones salariales durante marzo.

Fuente: Bloomberg

es incierta, y nuestras decisiones políticas estarán impulsadas por los datos y el logro de nuestros mandatos máximos de empleo y estabilidad de precios”.

Agregó que prestará mucha atención a la evolución de las condiciones crediticias y su efecto en las perspectivas de crecimiento, por lo que los inversionistas se mantendrán atentos a la cifra de inflación para EU, que se publicará mañana,

Comp (China)3,315.36-0.37-12.29

Times (Singapur)3,294.43-0.18-6.05

y a las minutas de la última reunión de la Fed, donde buscarán mayores pistas sobre los siguiente pasos de la autoridad monetaria.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, apuntó que, “en la medida en la que se den noticias que sigan confirmando que la actividad económica se está desacelerando podríamos ver retrocesos para el tipo de cambio más adelante”.

DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

En Wall Street, el Nasdaq bajó 0.03 por ciento, a los 12 mil 84.36 enteros, el Dow Jones ganó 0.30 por ciento, con 33 mil 586.52 puntos y el S&P 500 avanzó 0.10 por ciento, a las 4 mil 109.11 unidades.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores reportó un aumento de 1.08 por ciento, y llegó a los 54 mil 74.75 puntos en su principal índice el S&P/BMV IPC, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 1.04 por ciento, a las mil 121.94 unidades.

ESTADOS UNIDOS: En el segundo día de la reunión de primavera del FMI/Banco Mundial, destaca la presentación del documento de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) del FMI.

La Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB) publicará su índice del optimismo de los pequeños negocios correspondiente a marzo.

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

7 ECONOMÍA Martes 11 de Abril de 2023
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
ÍNDICES BURSÁTILES
PRINCIPALES
COTIZACIÓN
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 231.16590.0043 Australia, dólar 1.6360 0.6113 Brasil, real 5.5035 0.1817 Canadá , dólar 1.4671 0.6816 Estados Unidos, dólar 1.08620.9206 FMI, DEG 0.8049 1.2424 G. Bretaña, libra 0.8772 1.1399 Hong Kong, dólar 8.5266 0.1172 Japón, yen* 145.06000.6893 México, peso 19.73140.0507 Rusia, rublo 88.6915 0.0113 Singapur, dólar 1.44760.6908 Suiza, franco 0.9884 1.0118 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.90034.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.19794.43780-0.5806-0.0262 6M5.23744.74470-0.55600.0717 12M5.12570.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.3875 4.4203 3 meses (T. Bill) 4.7363 4.9919 6 meses (T. Bill) 4.7388 4.9311 2 años (T. Note) 99.7988 4.0118 5 años (T. Note) 100.5742 3.5203 10 años (T. Bond)100.86719 3.4196 30 años (T. Bond)100.2109 3.6300 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7517 0.2665 Argentina, peso212.9481 0.0047 Australia, dólar 1.5060 0.6640 Bélgica, franco 37.1395 0.0269 Brasil, real 5.0669 0.1974 Canadá, dólar 1.3509 0.7403 Chile, peso* 819.2000 0.1221 China, yuan 6.8847 0.1453 Colombia, peso*4,557.5100 0.0219 Corea Sur, won*1,319.5200 0.0758 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
500 (EU) 4,109.110.104.09 Nasdaq Composite
IBovespa
Merval (Argentina)252,848.700.541,360.40 Santiago (Chile) 27,211.980.0822.63 Xetra Dax (Alemania)15,597.890.5077.72 FTSE MIB (Italia) 27,213.861.29346.47 FTSE-100 (Londres) 7,741.561.0378.62 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GCARSO A1 93.38 5.74 6.43 31.15 14.20 TLEVISA CPO 19.89 5.57 11.06 -54.58 12.25 HOMEX * 0.02 5.26 -16.67 -51.22 -25.93 GMEXICO B 87.22 4.23 7.61 -21.96 27.50 BAFAR B 102.00 4.08 4.08 69.09 29.11 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.05 -7.41 -43.18 -97.01 -88.37 GISSA A 33.00 -6.73 10.00 26.92 -4.90 AZTECA CPO 0.60 -5.77 -23.06 -43.02 -25.43 CMR B 2.76 -3.50 3.76 58.62 -12.66 SIMEC B 215.66 -3.29 -1.75 -4.15 -4.15 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1399 0.0075 1.0988 1.3478 1.0862 Libra 0.8076 0.6047 0.8876 1.08960.8772 Euro 0.9206 1.1399 0.6893 1.0118 1.2424 Yen 133.56 165.38 146.81 180.18 145.06 Franco s. 0.9099 1.1264 0.6810 1.22720.9884 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.68931.13991.0118 0.1172 0.6908 0.2088 Yen 145.06 165.38146.81 17.01 100.21 29.97 Libra0.87720.6047 0.8874 0.1029 0.6059 0.1832 Dólar HK8.52665.87769.71968.6284 5.8900 1.7802 Dólar Sing1.44760.99801.65011.4651 0.1698 0.3023 Ringgit4.80933.30175.48354.8665 0.5617 3.3178 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.1765 18.3323 -0.85 -0.85 -1.26 -6.65 Ventanilla bancaria18.6300 18.7800 -0.80 -0.80 0.76 -6.10 Valor 48 horas(spot)18.1661 18.3059 -0.76 -0.76 0.81 -6.21 Euro (BCE) 19.9624 19.8441 0.60 1.65 4.29 -4.28 Dólar, EU 18.1516 18.1815 18.1805 0.01 -3.90 -8.41 Dólar, Canadá 13.433513.4621 13.4629 -0.01 -2.27 -14.23 Euro 19.706319.7565 19.9183 -0.81 -2.70 -8.07 Libra, Gran Bretaña22.462822.5239 22.5730 -0.22 -2.32 -12.73 Franco, Suiza 19.929419.9995 20.0564 -0.28 -3.67 -5.90 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1370 -0.73 -4.23 -13.92 Peso, Argentina0.0850 0.0850 0.0870 -2.30 -9.57 -51.70 Real, Brasil 3.5810 3.5890 3.5890 0.00 -0.50 -15.27 Peso, Chile 2.2146 2.2183 2.2217 -0.15 -5.94 -10.24 Onza Plata Libertad451.07 452.65 456.38 -0.82 9.60 -10.12 Onza Oro Libertad36,144.5536,212.0936,660.51 -1.22 0.00 -7.12 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05437 0.05439 18.5017 18.6345 Sep/23 0.05335 0.05337 18.8484 18.9752 Dic/23 0.05241 0.05242 19.1776 19.3006 Mar/24 0.05152 0.05154 19.5206 19.6563 Jun/24 0.05080 0.05081 19.8701 20.0066 Dinamarca, corona6.8597 0.1458 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.9297 0.0323 Filipinas, peso 54.4150 0.0184 FMI, DEG 0.7419 1.3478 G. Bretaña, libra 0.8076 1.2382 Hong Kong, dólar7.8498 0.1274 Hungría, forint345.2500 0.0029 India, rupia 81.9850 0.0122 Indonesia, rupia**14,902.0000 0.0671 Israel, shekel 3.6300 0.2755 Japón, yen 133.5500 0.0075 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15,070.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.4095 0.2268 México, peso 18.1666 0.0551 Noruega, corona10.5205 0.0951 N. Zelanda, dólar 1.6082 0.6218 Pakistán, rupia*285.0737 0.3508 Perú, nvo. sol 3.7811 0.2645 Polonia, zloty 4.3145 0.2318 c Rep. Chec., corona21.5210 0.0465 Rep. Eslov., corona27.7359 0.0361 Rusia, rublo 81.6540 0.0123 Singapur, dólar 1.3328 0.7503 Sudáfrica, rand 18.5176 0.0540 Suecia, corona 10.5091 0.0952 Suiza, franco 0.9099 1.0988 Tailandia, baht 34.3800 0.0291 Taiwán, nt 30.4460 0.0328 Turquía, nueva lira19.2665 0.0519 UME, euro 0.9206 1.0862 Uruguay, peso 38.7362 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 926.300.736.69 IBEX 40 (España) 9,312.300.6257.70 PSI 20 Index (Portugal)6,118.320.6036.20 Athens General (Grecia)1,074.000.404.27 RTS Index (Rusia) 983.860.969.34 Nikkei-225
Hang Seng
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex (India) 59,846.510.0213.54
(EU)12,084.36-0.03-3.60
(Brasil)101,846.641.021,024.91
(Japón)27,633.660.42115.35
(Hong Kong)20,331.200.2856.61
(Corea del Sur)2,512.080.8721.67
Divisas
-1.63 -1.05 -0.76 -0.66 -0.50 -0.29 -0.24 -0.21 -0.20 -0.15 Yen (Japón) Bath (Tailandia) Zloty (Polonia) Franco (Suiza) Libra (GB) Renminbi (China) Won (Corea del Sur) Real (Brasil) -2.0 0.0 Rand (Sudáfrica) Peso (México)

Mejoría

En marzo de 2023 se logró el mejor desempeño en producción anual desde 2017.

% Variación anual en producción de autos, marzo de cada año

Ligero avance

La exportación de autos creció 3.8% en marzo, la menor tasa de crecimiento anual del 1T23.

Pasan el bache

La exportación de autos de marzo se ralentizó. % Variación anual en exportación de autos, marzo de cada año

El armado tuvo su mejor desempeño desde 2017; el envío, la mayor alza desde 2018

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En marzo, la producción y la exportación de automóviles en México aumentaron 13.1 y 3.8 por ciento anual, respectivamente, su mejor desempeño para un tercer mes desde 2017, cuando el armado aumentó 39.14 por ciento anual; mientras que, para el envío de unidades sería la mayor variación desde el alza de 3.9 por ciento de marzo de 2018, de acuerdo con datos del INEGI.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en cuanto al armado, las 346 mil 124 unidades del tercer mes del año se encuentran aún 1.3 por ciento debajo de los niveles prepandemia cuando en marzo de 2019 se fabricaron 350 mil 622 vehículos.

La producción de autos se comienza a normalizar por una mayor disponibilidad de suministros como los semiconductores y otros materiales, aunque aún enfrentan algunos cuellos de botella en materia logística y de costos de producción.

En los últimos dos años algunas plantas como las de Nissan, Volkswagen, Ford, BMW, KIA y Toyota, entre otras, enfrentaron interrupciones en la cadena de suministro, ocasionando retrasos de hasta un año en la entrega de unidades, mientras que hoy los tiempos de espera pueden oscilar entre los 3 o 4 meses.

Por mayor crecimiento, destacó la armadora japonesa Nissan con una producción en marzo de 57 mil

INVENTARIOS SE NORMALIZAN

Crece 13.1% producción de autos y

Agregó que, con los datos vistos durante los últimos 14 meses en materia de producción reciente, se prevé que este año México podría alcanzar el volumen récord de unidades producidas en el 2017, de cerca de 4 millones de unidades anuales.

En tanto, Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), destacó que, la recuperación de las cadenas de suministro en la producción de autos impulsará aún más el crecimiento de la industria de autopartes en el país.

9.9 por ciento anual y en febrero un 14.2 por ciento.

En el acumulado de enero a marzo de este año, México exportó 741 mil 306 autos, 8.8 por ciento más que los 680 mil 992 autos exportados el año pasado o una diferencia de 60 mil 314 unidades más.

3.8%

la exportación en marzo

902 autos, un alza de 119.6 por ciento anual; le sigue Mazda con 22 mil 697 autos, o un crecimiento de 85.2 por ciento anual y BMW Group con 8 mil 377 unidades para un aumento de 58.7 por ciento.

En contraste, Mercedes Benz, Honda y Toyota tuvieron caídas en producción del 42.7, 26.6 y 14.6 por ciento, respectivamente.

Al respecto, Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) comentó que México aún se

encuentra distante de cifras históricas de producción de vehículos, sin embargo, consideró que a partir de finales de este año la industria podría acercarse a esos niveles del 2017 en cuanto a volumen de fabricación.

“En términos de producción anual, seguimos evidentemente por los problemas de la pandemia por debajo de lo que habíamos tenido en 2017 de casi 4 millones, 3 millones 900 mil, el año pasado se produjeron 3 millones 300 mil, entonces ya vamos recuperando”, aseguró.

El año pasado el valor de la producción de autopartes creció 13.6 por ciento a 107 mil 617 millones de dólares, mientras que para este año se espera supere los 109 mil millones de dólares.

“Estamos creciendo de un promedio de 2 mil 500 millones de dólares anuales en los últimos ocho años, con picos, a un promedio de 4 mil millones de dólares en los siguientes ocho años. En la parte del sector autopartes vamos por arriba de lo esperado, tuvimos un crecimiento del 13.5 por ciento el año pasado, nosotros ya estamos por arriba de los números de la pandemia”, dijo.

En el acumulado del primer trimestre del año se produjeron 922 mil 177 autos, un crecimiento del 8.6 por ciento anual.

EXPORTACIÓN SE RALENTIZA

La exportación de vehículos ligeros en marzo creció 3.8 por ciento a 272 mil 687 unidades enviadas al extranjero, un aumento de 10 mil 193 vehículos adicionales a los del mismo mes del año anterior.

El volumen de exportaciones de marzo es el más alto de todo el primer trimestre, sin embargo al comparar la tasa de crecimiento anual es la más baja, cuando en enero las exportaciones crecieron

Comparado con el año pasado, BMW Group fue la marca que tuvo el mayor crecimiento con 5 mil 983 autos exportados, 171.3 por ciento más que en marzo del año pasado. Le siguen Nissan con 39 mil 242 unidades, un 41.9 por ciento anual y Mazda con 14 mil 650 autos enviados al extranjero, un 41.4 por ciento más que en marzo del 2022.

Cabe recordar que las ventas de marzo crecieron 24.8 por ciento, su mejor nivel de comercialización en 23 años de acuerdo con el INEGI para un tercer mes del año. En el acumulado de enero a marzo se vendieron 315 mil 126 autos, 24.3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

“Poco a poco vamos enfilándonos para salir de este bache que se ha prolongado en los últimos años, como lo hemos observado en los datos de producción, las plantas están teniendo una mayor actividad, con ellos los suministros tanto de producto nacional como del exterior, están llegando en mayor número de vehículos”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

MESES

Es el tiempo de espera para recibir vehículos; antes la entrega demoraba hasta un año.

Martes 11 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Se prevé que a finales de año se alcance el volumen de fabricación que el sector reportaba en el 2017 de casi 4 millones
4
-25 0 40
% Variación anual en exportación de autos 201718192021222023 39.1 -10.8 5.8 -23.1 12.5 0.8 13.1 -10 0 35 -15 40 Fuente: INEGI ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMAR 1T23 1T222T22 3T224T22 -3.1 -5.7 2.5 2.9 1.1 1.4 4 16.9 33 19.3 -3.8 7 9.9 14.2 3.8 2017201820192020202120222023 36.2 3.9 2.6 -9.3 -13.2 2.5 3.8

Martes 11 de Abril de 2023 EMPRESAS 9

VIVAAEROBUS Y AEROMÉXICO, LAS AFECTADAS

AIFA opera vuelos con apenas 32 pasajeros

La Habana y Veracruz, son las rutas con el peor desempeño en ese aeropuerto

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Durante el primer bimestre del año, los vuelos que salen e ingresan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desde La Habana y Veracruz son los que peor desempeño han tenido, de acuerdo con un análisis de El Financiero

El vuelo de Viva Aerobus entre la capital cubana y el aeropuerto en Santa Lucía es el que menos pasajeros ha movilizado en el primer

bimestre del año, con solo mil 370 turistas.

Las estadísticas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) muestran que en febrero, el promedio de pasajeros que viajaron de

La Habana hacia el AIFA fue de 32 pasajeros, pues en dicho periodo se ofertaron 14 vuelos y viajaron poco más de 450 turistas.

Pese a ello, una búsqueda en los itinerarios entre el AIFA y la capital

cubana apunta a un mayor flujo de pasajeros hacia finales de abril y mayo, en donde los vuelos directos entre ambos destinos están prácticamente agotados.

Veracruz es el otro destino que registró niveles bajos de ocupación en los primeros dos meses del año.

La ruta operada por Aeroméxico tiene una ocupación promedio de 38 pasajeros en el primer bimestre.

Por otro lado, el trayecto Veracruz-AIFA tuvo un promedio de 48 viajeros, con un mínimo de 42 pasajeros en febrero.

Isidoro Pastor, director general del aeropuerto, reveló que Aeroméxico es la que ha tenido mayores dificultades para madurar sus rutas, además de ser la única en haber cancelado un vuelo, el de Villahermosa.

Los vuelos hacia Veracruz representan apenas el 1.6 por ciento de los pasajeros que viajaron desde y hacia el AIFA en los dos primeros meses del año, mientras que los viajes a La Habana tienen el 28 por ciento del total de turistas internacionales.

Interjet es declarada en quiebra

Interjet fue declarada oficialmente en quiebra por un juez que ordenó el remate de los bienes de la aerolínea con el objetivo de cubrir los adeudos que tiene con sus acreedores.

De acuerdo con la sentencia del 4 de abril, el Juez de Distrito en materia concursal declaró abierta la quiebra, esto luego de un concurso mercantil que no logró concretar la reestructura de la línea aérea sobre la que pesan adeudos por más de 40 mil millones de pesos.

Interjet, que dejó de volar en diciembre del 2020, y se declaró en huelga el 8 de enero del 2021, dejó

a más de 6 mil colaboradores sin su fuente de trabajo. Con la resolución del juez, se ordenó la venta de los bienes, con lo que los trabajadores podrían recibir al menos un porcentaje de lo que la aerolínea les debe.

Ahora, se tendrá que ratificar como síndico al conciliador Gerardo Sierra o elegir uno distinto, para continuar con la venta de bienes de la línea aérea.

Además, el juez Saúl Martínez indicó que se tienen que entregar todos los bienes de la aerolínea, salvo aquellos que cuenten con restricciones judiciales o se encuentren

ABRIRÁ MIL 320 UNIDADES PARA EL 2027

embargados a raíz de otros procesos judiciales vigentes.

José López Torres, socio de GLZ Abogados, especialista en concursos mercantiles, refirió que, con la decisión del juez se tendrá que realizar una lista de los bienes para conformar la liquidación de los activos y, con ello, pagar a los acreedores. Agregó que, si bien la declaratoria de quiebra puede ser impugnada por cualquiera de los involucrados, esto no detiene la valuación de los bienes que corresponde realizar al síndico designado.

—Aldo Munguía

SUCURSALES de Starbucks y 630 de Domino’s Pizza abrirá en 2027 en el mundo.

La operadora de restaurantes y cafeterías, Alsea, enfocará su expansión en la apertura de 690 sucursales de Starbucks y 630 de Domino’s Pizza en el mundo para el 2027, con un total de mil 320 unidades para los próximos años.

En conferencia con analistas, Armando Torrado, director general de Alsea detalló que el 36 y 68 por ciento, respectivamente, de sus nuevas sucursales Starbucks y Domino´s Pizza, se abrirán en México y el resto en Europa.

Para Starbucks, Alsea cuenta con la licencia para operar en seis

'Alas rotas'

Interjet fue declarada oficialmente en quiebra por un juez.

No va Luego de un concurso mercantil no logró reestructurar adeudos por 40 mil millones de pesos.

Afectados Dejó a más de 6 mil colaboradores sin su fuente de trabajo.

Acciones

Deben entregar todos los bienes, salvo los que tienen restricciones judiciales o estén embargados.

FUENTE: SENTENCIA

Soluciones

Walmex dio a conocer la adquisición de Trafalgar Digital.

Beneficios Permitirá enviar y recibir dinero a través de la red de pagos SPEI, hacer retiros en tiendas y clubes de la empresa.

Fortalecer

FUENTE: WALMART

Walmart

adquiere Trafalgar

Walmart de México y Centroamérica anunció que concretó la adquisición de la totalidad de las acciones de la fintech Trafalgar Digital, sociedad que cuenta con autorización como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE).

A partir de ahora Trafalgar Digital se llamará: Cartera Digital Walmart.

Los usuarios de Cashi podrán a partir de ahora hacer transferencias SPEI, retiros tanto en las cajas de tiendas y clubes de la empresa y en cajeros automáticos, así como tener una tarjeta.

“Esta adquisición es una pieza más que nos habilitará para crear soluciones para millones de clientes en México, en línea con nuestro propósito de ayudarles a ahorrar”, dijo Marcelino Herrera, vicepresidente Senior de Servicios Financieros de Walmart de México y CA. —Redacción

países en Europa, que son: Francia, España, Holanda, Bélgica, Portugal y Luxemburgo, lo que explicaría un mayor volumen de cafeterías en dicho continente.

“El mercado de cafeterías es fragmentado (en Europa). Alsea no enfrenta un solo competidor grande dado que en el mercado hay muchas cafeterías chicas. Hacia delante, Alsea podrá capitalizar estas oportunidades en la región europea, especialmente en lo que se implementan las mismas estrategias que ya se han llevado a cabo en otras regiones”, consideró Richard Horbach, analista para Intercam.

—Alejandra Rodríguez

fármacos para el sistema nervioso central y enfermedades mentales.

Rafael Quintanilla, director de Farma México y Grupo Silanes, informó que el portafolio de sistema nervioso central es clave y aunque hoy sólo tienen dos productos, a partir de 2024 vendrá la expansión. Estos tratamientos representan 3 por ciento de sus ingresos totales, pero hacia 2026 será 12 por ciento. El interés de Silanes se da en medio de un bajo abasto de tratamientos mentales en el sistema de salud tanto público como privado.

—Alejandra Rodríguez

SILANES VE CRECIMIENTO BENEFICIARÁ A CASHI JUEZ ORDENA REMATE DE BIENES
Inicia el desarrollo de fármacos mentales Digital
Alsea se enfocará en Starbucks y Domino’s Pizza
Al cierre del 2022 Walmex cuenta con 5.4 millones de usuarios en Cashi.

Entre conejos y huevos de Pascua, Joe Biden confirma que va por la reelección en 2024

En la tradicional celebración del Easter egg roll, en la que cientos de niños buscaron huevos de Pascua en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden afirmó que pretende postularse para un nuevo mandato en 2024, pero dijo no “estar preparado aún para anunciarlo” de manera formal.

CIRCULAN EN SITIOS WEB

Enciende EU alarmas por filtración de documentos

El Pentágono ya analiza la veracidad de los archivos “con información altamente sensible”, incluida la guerra en Ucrania

La Casa Blanca acusa a Rusia de este “grave riesgo para la seguridad” del país

WASHINGTON, DC AGENCIAS

La fuga de documentos altamente sensibles, muchos de ellos relacionados con la guerra en Ucrania, es un riesgo “muy grave” para la seguridad nacional de Estados Unidos, reconoció el Pentágono.

La filtración, que está siendo investigada por el Departamento de Justicia, parece incluir evaluaciones e informes secretos de inteligencia que afectan no sólo a Ucrania y Rusia, sino también análisis de los aliados de Estados Unidos.

Los documentos que circulan por la web suponen “un riesgo muy grave para la seguridad nacional y tienen el potencial de difundir desinformación”, declaró Chris Meagher, asistente del secretario de Defensa para asuntos públicos.

“Seguimos investigando cómo sucedió esto, así como el alcance del problema. Se han tomado medidas para observar más de cerca cómo se distribuye este tipo de información y a quién”, agregó.

Un goteo constante de docenas de fotografías de documentos se han encontrado en Twitter, Telegram, Discord y otros sitios en los últimos días, aunque es posible que algunos hayan circulado en línea durante semanas, si no meses, an-

Un problema. Fuentes en la Casa Blanca afirman que Rusia o fuerzas prorrusas filtraron documentos clasificados de guerra y modificaron sus datos en un acto propagandístico que resulta perjudicial para la próxima contraofensiva planificada por el Ejército ucraniano.

La estrategia. Entre otros detalles, los documentos revelan planes estratégicos de EU y la OTAN para dar apoyo a Ucrania, entre ellos, el gasto de operaciones del HIMARS –sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad suministrados por Estados Unidos–.

Tiroteo en Kentucky deja 4 muertos

Matanza. Conner Sturgeon disparó con un fusil en un banco y mató a cuatro personas e hirió a otras ocho, dos de ellas de gravedad, mientras transmitía en vivo el ataque, indicaron las autoridades. La policía informó que el agresor, que fue abatido, al parecer era exempleado del banco. Ya son 15 las matanzas masivas en Estados Unidos en lo que va del año. Fotos: AP

tes de que comenzaran a recibir la atención de los medios de comunicación la semana pasada. Meagher se negó a comentar si los documentos son auténticos y dijo que un equipo del Pentágono

está trabajando para hacer esa evaluación, pero señaló que las fotos que circulan por la web parecen mostrar información confidencial.

“Las fotos parecen mostrar documentos similares en formato a los utilizados para proporcionar actualizaciones diarias a nuestros altos mandos sobre Ucrania y las operaciones relacionadas con Rusia, así como otras actualizaciones de inteligencia”, dijo, pero algunos “parecen haber sido alterados”. Esto incluye un documento que circula en línea que parece haber sido alterado para que muestre que Ucrania había sufrido más bajas que Rusia, cuando la aparente versión original decía lo contrario. Fuentes en la Casa Blanca afirman que Rusia o fuerzas prorrusas filtraron documentos clasificados de guerra y modificaron sus datos en un acto propagandístico que resulta perjudicial para la próxima contraofensiva planificada por el Ejército ucraniano contra las tropas rusas.

Los documentos detallan planes estratégicos de Washington y la OTAN para brindar apoyo al Ejército ucraniano en una posible contraofensiva contra las tropas rusas en días o semanas.

Entre ellos, el gasto de operaciones del HIMARS –sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad suministrados por Estados Unidos– que pueden lanzar ataques contra objetivos como depósitos de municiones, infraestructura y concentraciones de tropas, desde la distancia.

ANTE NUEVAS MATANZAS

Avanza prohibición de armas de asalto

WASHINGTON, DC.- La prohibición contra las armas de asalto continuó avanzando, a paso lento, en Estados Unidos, con la decisión del Senado de Washington de bloquear 60 tipos de armas; además, la nueva matanza en Kentucky detonó una airada crítica del presidente Biden contra los republicanos por su inacción en legislar sobre el tema.

El Senado de Washington aprobó este fin de semana la iniciativa de ley HB 1240 que proscribe la manufactura de armas de asalto, incluidos rifles AR15, una medida que aún requiere la aprobación final de la Cámara de Representantes estatal, en lo que convertiría a ese estado en el número 10 en establecer estrictas regulaciones contra armas de fuego.

“El Senado puso la seguridad pública por encima del interés del lobby de las armas. La devastación de los tiroteos masivos se extiende mucho más allá de las víctimas y heridos. Los tiroteos masivos traumatizan a comunidades enteras. Debemos dejar de vender estas armas de guerra en Washington”, señaló el procurador del estado, Bob Ferguson.

El proyecto de legislación prohíbe la venta, fabricación e importación

de armas de asalto, pero no su posesión por particular, y permite exenciones para las fuerzas del orden y las Fuerzas Armadas.

En este marco, luego de la matanza en Kentucky que dejó un saldo de cuatro personas muertas, el presidente Biden acusó a los republicanos por no hacer nada.

“Una vez más, nuestra nación está de luto después de un acto sin sentido de violencia armada: Jill y yo rezamos por las vidas perdidas e impactadas por el tiroteo de hoy (ayer). Demasiados estadounidenses están pagando el precio de la inacción con sus vidas. ¿Cuándo actuarán los republicanos en el Congreso para proteger a nuestras comunidades?”, escribió en Twitter.

La Prohibición de las Armas de Asalto fue promulgada por Bill Clinton en 1994, pero fue dejada expirar por los republicanos una década después, en 2004, durante la presidencia de George W. Bush. Desde que fue restablecida se ha triplicado el número de masacres multitudinarias. El número de armas en circulación en el país asciende a 400 millones.

—José López Zamorano/Corresponsal

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 11 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez EL AGRESOR ES ABATIDO
“Seguimos investigando cómo sucedió esto, así como el alcance del problema”
CHRIS MEAGHER Asistente del titular de Defensa de EU

Rumbo a la coronación

El próximo 6 de mayo, en Londres, será coronado, como monarca del Reino Unido de la Gran Bretaña, Carlos III, al lado de su reina consorte, Camila. La última vez que un evento de esta naturaleza tuvo lugar en Inglaterra fue en 1953, con la coronación de la madre del actual rey, su majestad Isabel II.

Han pasado 70 años y el mundo se pregunta hoy, incluso los británicos, si tiene sentido una coronación en los tiempos modernos.

Es un acto meramente simbólico, puesto que el rey subió al trono de forma automática a la muerte de la anterior monarca; sin embargo, está revestido de un profundo valor histórico e, incluso, religioso.

El Palacio de Buckingham ha revelado ya detalles en torno a la ceremonia, el ritual religioso, el aceite y el crisma con que será ungido el nuevo rey, y todos los artículos y joyas de representación simbólica: cetros, orbe, coronas, carrozas, etc.

Carlos III está realizando un esfuerzo auténtico por simplifi-

COMPLETA EJERCICIOS MILITARES

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

car la ceremonia de coronación, de hacerla menos protocolaria, aunque conserve parte de los rituales esenciales que, a lo largo de 10 siglos, su país ha reproducido y actualizado para instalar monarcas en el trono.

Aunque hoy en día su función es meramente representativa

China, “lista para luchar en cualquier momento”

Ejército aplastará cualquier forma de independencia de Taiwán, advierte

PEKÍN AGENCIAS

El Ejército de China declaró que está “listo para luchar” después de completar tres días de ejercicios de combate a gran escala alrededor de Taiwán que simularon sellar la isla en respuesta al viaje de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos la semana pasada.

Las “patrullas de preparación para el combate” denominadas Espada Conjunta fueron una advertencia para el gobierno autónomo de Taiwán, que China reclama como propio, dijo el Ejército chino.

“Las tropas están listas para lu-

como jefe de Estado, de la Iglesia, de las Fuerzas Armadas y de las cortes, los monarcas ingleses desempeñan un rol de unidad nacional, de autoridad máxima por encima de los gobiernos de cada región, provincia y “reino” (Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte) de representación internacional.

Isabel II jugó un papel esencial en la consolidación de la Comunidad Británica de Naciones, la Commonwealth, herencia sobreviviente del antiguo Imperio Británico y sus colonias.

Para Carlos III será mucho más difícil mantener ese poderoso rol de cohesión entre 54 naciones diversas, de procesos democráticos distintos y de impulsos modernistas avanzados. Varias de esas naciones han expresado su deseo de separarse de la comunidad y de no reconocer al nuevo rey como su jefe de Estado.

Habrá que esperar la capacidad del rey Carlos para mantener la unidad al interior de la comunidad.

Lo mismo sucede con Escocia

en el contexto del Brexit, que pretende mantenerse al interior de la Unión Europea. Un referéndum tuvo lugar ya en 2020, y está previsto uno más en este 2023. Carlos III y Camila han desenvuelto una intensa actividad diplomática, comunitaria y nacional en Escocia desde el fallecimiento de la reina, quien, además, tuvo el “detalle” de fallecer precisamente en tierras escocesas, que eran especialmente apreciadas por el origen escocés de su madre, la reina madre Isabel, esposa de Jorge VI.

De los 8 mil invitados que concurrieron a la última coronación de Isabel II en 1953, habrá apenas 2 mil invitados el próximo 6 de mayo.

No está previsto un banquete real para invitados y dignatarios extranjeros; entre ellos, varios monarcas de Europa, Asia y África están confirmados como asistentes. Después de la ceremonia en la Abadía de Westminster, habrá una procesión real en carruajes y con guardias militares al palacio, saludo desde el balcón y punto.

Un tono de austeridad quiere marcar la Casa Real a sus súbditos en estos difíciles tiempos de inflación desbordada (10.4% en

Reino Unido).

No se ha hecho público el presupuesto de la ceremonia, aunque se han ajustado muchos gastos.

Los temas que ya ocupan los tabloides ingleses tienen que ver con el distanciado príncipe Harry y su esposa Meghan, desde California, su asistencia y si ocuparán o no lugares de primera fila. Se ha filtrado ya que no estarán en el saludo familiar desde el balcón central de Buckingham.

Pero la gran discusión inglesa gira en torno a la función monárquica en estos tiempos, a las responsabilidades y compromisos del soberano y su familia. Si bien la aceptación pública en torno a la institución está por encima de 60%, Carlos III no es Isabel II y no goza del respeto, aprecio y profunda admiración que aquilató la reina hasta el final de sus días.

Por lo pronto se han girado invitaciones, se entregan acreditaciones a medios y se prepara un evento histórico en el Reino Unido que lucha por encontrar su auténtica vocación en un mundo moderno, fuera de la Unión Europea –por dividida votación interna– y con crecientes problemas económicos.

Netanyahu reinstala a ministro que lo criticó

char en todo momento y pueden luchar en cualquier momento para aplastar resueltamente cualquier forma de independencia de Taiwán e intentos de interferencia extranjera”, agregó en un comunicado.

Los ejercicios fueron similares a los realizados por China en agosto pasado, cuando lanzó ataques con misiles contra objetivos en los mares alrededor de Taiwán en represalia por la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Los expertos militares afirman que los ejercicios sirven como intimidación y como una oportunidad para que las tropas chinas practiquen el cierre de Taiwán bloqueando el tráfico marítimo y aéreo, una opción estratégica importante que el Ejército chino podría seguir en caso de que use la fuerza militar para ocupar la isla.

MENSAJE EN REDES

TRUMP ALERTA “TERCERA GUERRA MUNDIAL”

WASHINGTON, DC.- El expresidente Donald Trump comenzó una polémica en redes sociales al escribir la frase “Tercera Guerra Mundial”, en una publicación en su per l de su red social Truth Social.

En su discurso del pasado 4 de abril, señaló que la administración de Joe Biden acercó el rumbo a una Tercera Guerra Mundial, “totalmente nuclear”, publicó en su per l.

El post causó polémica en redes, donde algunos usuarios lo atribuyeron

OPERATIVO NAVAL

La Marina de Estados Unidos informó que su destructor de misiles guiados, USS Milius, llevó a cabo una misión de derechos y libertades de navegación en el mar de China Meridional, cerca de las islas Spratly.

a la tensión que vive la región asiática. Otros seguidores indicaron que se trataba de un mensaje de campaña.

Sus declaraciones provocaron más alarma porque se dieron en momentos en que, además de la guerra entre Rusia y Ucrania, continúan creciendo las tensiones entre China y Taiwán, con Pekín simulando ataques contra “objetivos clave” en la isla y las tensiones entre Israel y Palestina, con varias rondas de cohetes de ambos bandos. —Agencias

El anuncio se produjo mientras el Ejército chino simulaba ataques de precisión contra Taiwán en ejercicios militares alrededor de la isla, en medio de las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos en la región.

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se retractó de su decisión de despedir a su ministro de Defensa, Yoav Galant, por las críticas al polémico plan del gobierno para reformar el Poder Judicial. En un discurso televisado dijo que Galant se queda en su puesto. “Decidí dejar atrás las diferencias que teníamos”, explicó. Netanyahu anunció, a fines del mes pasado, que Galant fue despedido por oponerse al plan para reformas el sistema judicial.

La decisión desencadenó una ola de protestas masivas espontáneas y una huelga general que amenazó con paralizar el país, lo que obligó al líder israelí a suspender su reforma.

“Galant permanece en su puesto y seguiremos trabajando juntos para la seguridad de los ciudadanos de Israel”, afirmó.

Sobre la violencia que se registra en el país, en los últimos días, Netanyahu prometió “restaurar la seguridad” de su país, actuando en “todos los frentes”, tras una nueva erupción de disturbios en la zona.

—Agencias

11 MUNDO Martes 11 de Abril de 2023
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
EFE
Vigilancia. Buques de la Armada de Taiwán, en el puerto de Keelung.

Inadmisible, que gobierno finalice contratos unilateralmente, acusa PAN

La iniciativa del presidente López Obrador en San Lázaro, que abriría la puerta para que el gobierno finalice contratos con la IP y no pague indemnizaciones, es “inadmisible” y ahuyentará la inversión, advirtió el PAN.

HARÁN CAMBIOS, DICEN

En la cuerda floja, la reforma que limita al Tribunal Electoral

Desacuerdos, incluso entre bancadas que la promueven, posponen su debate

Se tiene planeada la discusión para hoy, aunque buscarán que se “baje el tema”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Las presiones en redes sociales y de las militancias del PAN, PRI y PRD atoraron ayer en la Cámara de Diputados la discusión y votación del dictamen de reformas a la Constitución, para frenar la “injerencia” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la toma de decisiones legislativas y en la vida

interna de los partidos políticos. Por desacuerdos al interior de los propios partidos que impulsan esta iniciativa, la Comisión de Puntos Constitucionales –que preside Morena– anunció ayer que determinó posponer –por segunda ocasión– para este martes la sesión para votar el dictamen que busca acotar las facultades de los magistrados electorales, sin la seguridad de que se vote hoy tampoco, se adelantó.

“Hay mucho desacuerdo adentro de los grupos parlamentarios”, confesó uno de los vicecoordinadores de Va por México. “Se harán cambios al dictamen, pero aún se revisa cuáles”, indicó otro legislador cercano a

LAS DIFERENCIAS. “Hay mucho desacuerdo dentro de grupos parlamentarios”, confesó un vicecoordinador de Va por México.

la mesa de acuerdos entre Morena y la coalición Va por México.

“En teoría, sí se tiene planeada la discusión para este martes, aunque hay quienes empujamos que de plano se baje el tema”, añadió el de la alianza opositora.

El diputado Jorge Triana, del PAN, aclaró a El Financiero que “sí, se están trabajando cambios para no afectar la aplicación de las acciones

afirmativas en la elección 2024”.

Con las modificaciones a los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Carta Magna, que proponen los diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD, buscan que los magistrados no puedan emitir sentencias con “acciones afirmativas”, en beneficio de la paridad de género, grupos vulnerables, para efectos de candidaturas, de las dirigencias y órganos de gobierno de sus fuerzas políticas.

Sobre estos grupos –señala el dictamen– será facultad exclusiva al Poder Legislativo ejercer medidas afirmativas a favor de sus derechos políticos y electorales.

La ley. “No se le está quitando a nadie nada”, pero “se hace un mandamiento para que los partidos establezcan sus propias reglas para asegurar el respeto al principio de paridad de género y a las acciones afirmativas en favor de los grupos vulnerables”, dijo Juan Ramiro Robledo, de Morena.

En la mira. “Hay muchas presiones en redes sociales y entre las militancias”, y porque “se trata de una reforma constitucional, para las que se había declarado una moratoria”, señalaron priistas y perredistas.

También quieren impedir la “injerencia” del tribunal en la conformación de los órganos de gobierno de las cámaras del Congreso, como la que se suscitó en San Lázaro, por dejar fuera a MC de la Permanente. Entre priistas y perredistas, que evitaron las declaraciones, deslizaron que “no se ha entendido bien el fondo de la reforma”, y por eso argumentan que “hay muchas presiones en redes sociales y entre las militancias”, y porque “se trata de una reforma constitucional, para las que se había declarado una moratoria, y, sobre todo, por ir junto con Morena y sus aliados”.

REUNIÓN

Adán ‘tira línea’ a senadores guindas

Agenda legislativa. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visitó ayer el Senado para “revisar” las prioridades legislativas con el líder de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, de cara al final del periodo ordinario de sesiones que concluye el próximo 30 de abril, en un contexto en el que el Ejecutivo impulsa sendas reformas para limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y otra para que el gobierno federal no pague indemnizaciones cuando determine la finalización de contratos de forma anticipada y unilateral con la iniciativa privada.

Foto: Especial

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, de Morena, explicó que “en varios grupos parlamentarios necesitan explicar de una manera detallada (a sus legisladores y militantes) el alcance de la reforma. Me han pedido más tiempo para terminar de consensuar internamente sus puntos de vista”, indicó.

Precisó que lo que pasa es que “se agregó al texto principal que lo que proponía era establecer criterios jurídicos para que el Tribunal Electoral dictara y determinar el perfil de los actos parlamentarios, aquellos en los que no se considera, o no se debe considerar, que sea materia electoral”.

Además, “se agregaron a esas cuestiones algunas otras que tienen que ver con acciones afirmativas y paridad de género. Y eso es lo que despertó ya una discusión que va más allá del tema del tribunal”.

En tanto, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, confirmó también a este diario que “no hay acuerdo en los contenidos” y que “los temas de paridad y grupos vulnerables deben salir del dictamen”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 11 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez

HAY QUE ESCUCHAR A TODOS, SEÑALA

Pide Reyes Rodríguez parlamento abierto para debatir iniciativa

No se puede ser garante de la Carta Magna si se limita, acusa el magistrado

Magistrados electorales pidieron realizar un parlamento abierto para discutir la iniciativa que está en el Congreso de la Unión para limitar los alcances del control constitucional y convencional que realiza el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del tribunal, y Felipe Fuentes, magistrado, estimaron necesario un análisis a detalle de la iniciativa y someterla a discusión de los diversos sectores de la sociedad.

Ambos participaron, por separado, en el seminario de Metodología para la Observación en Justicia Electoral: Impacto del Uso de los Programas Sociales, que hizo el Tribunal Electoral del Estado de México.

Ahí, Rodríguez Mondragón señaló que la iniciativa de reforma al TEPJF debe discutirse en mesas de análisis en las que, además, se someta al escrutinio público la actuación y sentencias del propio TEPJF.

“Sería deseable que en la Cámara de Diputados se lleve a cabo un parlamento abierto, en relación con las iniciativas que proponen recientemente limitar los alcances del control constitucional y convencional que lleva a cabo el TEPJF, particularmente tratándose de acciones afirmativas”, dijo.

Más tarde, Fuentes Barrera se sumó a la propuesta para discutir la propuesta de reforma constitucional que busca, entre otros aspectos, que

El diablo está en los detalles

La tarde de ayer, el presidente López Obrador presumió en redes sociales que se reunió nuevamente con el padre Alejandro Solalinde para hablar sobre “migración y justicia”. Sin embargo, la foto que compartió probablemente sea del encuentro de la semana pasada, a menos que el Ejecutivo federal haya repetido la corbata, pues en la mañanera lució una color lila. Por cierto, que los cambios en Migración no se darán sino hasta que se tengan los resultados de la investigación de la tragedia de Ciudad Juárez.

Senado, difícil aduana de diputados

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, Juan Ramiro Robledo, aceptó anoche que “nada está escrito” para que su reforma a la Constitución que busca acotar las facultades del Tribunal Electoral sea aceptada por los senadores. No sólo no ha habido diálogo con los magistrados sobre esta enmienda, no lo ha habido ni con el Senado. “Nosotros no hemos conversado con el Senado”, admitió. “Ellos tendrán que empaparse y asumir su propio punto de vista”, dijo. Aunque confió en que entre algunas bancadas sí “permea la discusión…”. De los Congresos locales mejor ni hablamos.

¿Legislar?... ¿en tiempos de campaña?

Tiene INE nuevo secretario ejecutivo

Miguel Ángel Patiño Arroyo rindió protesta como encargado temporal de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, en lugar de Edmundo Jacobo, quien fuera destituido por el llamado plan B electoral, en un primer momento, pero que después fue reinstalado; sin embargo, posteriormente, él mismo renunció. Foto: Lucía Flores

el TEPJF dicte sentencias conforme al límite literal de la ley.

Para Fuentes Barrera, en la actualidad los tribunales constitucionales, como el TEPJF, deben entenderse como garantes de la Constitución y de un correcto funcionamiento de la estructura constitucional.

“No se puede ser correcto garante de esa estructura y de esa funcionalidad si se limita a una interpretación literal”, apuntó.

Con relación al tema del foro, sobre el uso de programas sociales en los procesos electorales, Rodríguez Mondragón aseguró que éstos no

Impugna Presidencia el freno al plan B electoral

La administración del presidente

Andrés Manuel López Obrador impugnó la suspensión que un juez federal impuso al llamado plan B de la reforma electoral con la cual se busca una reestructura al Instituto Nacional Electoral (INE).

En una notificación publicada ayer en los estrados electrónicos del Poder Judicial de la Federación, se muestra que la impugnación, vía

recurso de queja, se presentó desde el 4 de abril pasado.

“Se tienen por recibidos los oficios de cuenta, signados por la consejera adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, en representación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, por medio de los cuales interpone recurso de queja en

son un acto de bondad de un partido, sino un derecho constitucional.

“Los programas sociales no son moneda de cambio por votos, tampoco lo son las acciones afirmativas. Son auténticos derechos sociales, indispensables si aspiramos a una igualdad sustantiva y una democracia incluyente de calidad”, dijo.

Fuentes Barrera recordó que el TEPJF ha construido una noción de integridad electoral como herramienta de análisis para identificar prácticas que buscan manipular el proceso comicial, al sustituir un interés público por el beneficio personal.

contra del proveído de 24 de marzo de 2023, en el cual se concedió la suspensión provisional solicitada”, dice el acuerdo.

Francisco Javier Rebolledo Peña, juez sexto de Distrito en Materia Administrativa, aceptó a trámite el citado recurso de queja y ordenó se notifique al tribunal en turno para que conozca del caso y resuelva lo que en derecho corresponda.

Según el juez Rebolledo Peña, el plan B de la reforma electoral se basa en apreciaciones dogmáticas y genéricas.

—David Saúl Vela

De plano, el dirigente del partido gobernante, Mario Delgado, pidió a sus legisladores federales “trabajar más en territorio” para ganar en la CDMX. Les advirtió que deben “permanecer activos, siempre en territorio, con la gente”. Remarcó que el activismo a favor de Morena, del movimiento y de la ‘4T’ no puede dejarse, “no puede cambiar por haberse convertido en el partido más ganador de los últimos años”. Y aclaró que la tarea ya se inició en todas las alcaldías con la formación de comités, porque el trabajo debe ir a la par de la campaña del Estado de México, por ser ambas entidades clave para ganar en 2024, y evitar que Va por México avance, admitió.

Para largo, reapertura total de L12

Aunque trabajan a marchas forzadas (24 horas los siete días a la semana), las labores de apuntalamiento del tramo elevado de la Línea 12 del Metro no muestran avances considerables. La previsión original es que la reapertura total de la llamada Línea Dorada fuera en diciembre pasado. Ya pasaron tres meses desde entonces y, de hecho, no se ve para cuando. De los 260 puntales que se prevén instalar en igual número de claros, apenas está concluida poco más de la mitad. Si tomamos en cuenta que para instalar uno solo de los puntales se llevan aproximadamente 40 días, podemos advertir que aún faltan algunos meses, si bien va, para que concluyan los trabajos.

“Impunidad” y “encubrimiento”

En el Senado, la panista Kenia López Rabadán aseguró que insistirá esta semana en solicitar que los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, acudan a comparecer para que rindan cuentas en torno a su presunta responsabilidad en el incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, en el que murieron 40 migrantes. Es previsible que, en general, la oposición y, en particular, la legisladora panista, quien acusó que los responsables de la tragedia “siguen en la impunidad” mientras el inquilino de Palacio Nacional los “encubre”, reciban la misma respuesta que antes de Semana Santa de parte de la bancada mayoritaria de Morena: ahorita no, joven.

Motomami electoral tour

Motomami, Despechá, Bizcochito, Saoko, Con altura, Malamente, entre otros éxitos, se escucharán en el Zócalo capitalino el próximo 28 de abril, gracias a que la corcholata favorita del inquilino de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, contrató, cortesía del erario, a la cantante y compositora catalana Rosalía. Durante el anuncio, hecho de manera conjunta con la secretaria de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel de Icaza, la mandataria dio a conocer que la presentación del último show del Motomami World Tour en el continente americano de la artista española se realizará en el corazón de la capital a las 20:00 horas. Lo que hay que hacer para conseguir simpatías rumbo a 2024.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 11 de Abril de 2023
ASUME MIGUEL PATIÑO

Golpe que no aniquila fortalece… a Trump

El candidato o candidata presidencial del Partido Demócrata seguramente se medirá ante Donald Trump en la elección de noviembre del próximo año.

Caminando y con mucho dinero recaudado llegará el xenófobo antimexicano a la cita de 2024, luego de una acusación endeble y mal planteada en su contra, que lo hará salir airoso sea cual sea el resultado.

Ideal habría sido que la primera acusación en su contra hubiera sido la más fuerte, de carácter federal, por obstrucción de la justicia y complotar contra la democracia en su país, o por haber sustraído ilegalmente documentos secretos de la Casa Blanca.

Pero los astros de la justicia se alinean conforme a las necesidades políticas del magnate, y el fiscal de Manhattan ya lo indició por un caso administrativo, que no es federal, en el que Trump fue víctima de extorsión.

De tal manera que la imputación contra Trump puede ser

CUESTIONA AMLO

USO DE RAZÓN

una falta menor en la ciudad de Nueva York.

La popularidad de Donald Trump subió 2 puntos en comparación con enero.

Ahora su maquinaria de recaudación de fondos tiene una gran bandera, apoyada en la credibilidad de la inmensa mayoría de los estadounidenses: la persecución política.

es un político con escrúpulos. Los grandes casos de políticos estadounidenses enfrentados a estas vicisitudes, suelen dar por resultado que emerjan fortalecidos de las cenizas.

Para que sea considerado un delito mayor, se tiene que probar que Donald Trump lo hizo para encubrir un delito más grave.

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Sin embargo, el fiscal Alvin Bragg no detalló –ni en la imputación ni en la narración de hechos– ese segundo delito que convertiría su caso en grave.

Aunque Bragg sugirió en rueda de prensa que pudo ser un delito electoral, éstos corresponden al fuero federal y no aplican en Nueva York.

Expertos legales de todas las tendencias coinciden que la fiscalía de Nueva York cometió un error al guardar un supuesto as bajo la manga, si es que lo tiene.

Los efectos inmediatos de la acusación enclenque favorecen la causa del expresidente.

Su ventaja frente a su potencial contendiente dentro del Partido Republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSatis, aumentó más de la que ya traía.

Y todo esto, sin la necesidad de gastar para estar de manera casi diaria en todos los medios de comunicación de Estados Unidos.

Más en su favor: si el juez atiende una inminente moción de los abogados de Trump para desechar el caso, se debilitará la credibilidad en las otras investigaciones que sí son graves.

Bill Clinton tras el a aire Lewinsky y su juicio político, vio repuntar sus bonos y situarse en un elevado nivel de respaldo una vez concluido el proceso.

Los estadounidenses tienen una tendencia natural a apoyar a los desvalidos políticos y a quienes consideran víctimas.

un búmeran contra los demócratas.

Trump fue acusado de 34 actos de falsificación de documentos contables, lo cual es

Una primera encuesta, de CNN, muestra el daño autoinfligido a la causa de la justicia: 76 por ciento de los votantes de todos los signos considera que detrás del proceso hay motivaciones políticas.

“¿Si en China no se produce el fentanilo, entonces dónde?”

El gobierno chino niega fabricación de la droga; el Presidente alista respuesta

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al canciller Marcelo Ebrard preparar una respuesta al gobierno de China, luego de que aseguró no ser productor de los precursores químicos del fentanilo.

“Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal, y queremos establecer comunicación con el gobierno de China, con la Cancillería, con la embajada, esto lo está haciendo ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China”.

Destacó que es notorio que hay una sobreproducción de fentanilo,

que rebasa el uso médico.

“Tenemos, entonces, que saber dónde se produce el fentanilo. Si no se produce en China. Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Tanto la de sustraer documentos de la Casa Blanca clasificados como secretos y ultrasecretos, e incitar a la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021, serán acusaciones empañadas por el tufillo de la persecución política.

Es verdad que lo ocurrido la semana pasada afectó personalmente a Trump. Se le vio deprimido y alicaído el día de su arresto, fichaje e imputación.

Pronto se va a recuperar. No

cooperación entre naciones, pues tiene que ponerse por delante la salud frente a la ideología.

La semana pasada, el gobierno de Xi Jinping aseguró que China no exportaba precursores para fentanilo, ante la carta que envió el mandatario mexicano el 22 de marzo.

Ante la postura de China de pedir a Estados Unidos que atienda su problema, el Presidente descartó pronunciarse.

Durante su conferencia, también informó que ya tiene un primer reporte de que sí se puede reducir el uso de fentanilo para fines médicos.

“Hay una primera aproximación, un informe que me entregaron los especialistas del sector salud, hubo –fíjense la paradoja– una escasez de fentanilo, utilizado con propósitos médicos, y tuvieron que recurrir a otro analgésico, y se pudo sustituir, no del todo, me dieron un porcentaje: se redujo, utilizando otros analgésicos, en 35%”.

Detalló que México cuenta con tres laboratorios para la producción de analgésicos con fentanilo de manera legal. Aun así se realizan todavía estudios en la Secretaría de Salud e incluso en la de Defensa Nacional, agregó.

Además, informó que esta semana se dará una reunión bilateral entre autoridades mexicanas y de Estados Unidos.

Ahí está el caso de Hillary Clinton en su campaña por el Senado en Nueva York cuando fue victimizada por su oponente. Lo arrasó el día de la votación. La siguiente cita de Trump con la justicia es el 4 de diciembre. Y de ahí a los engorrosos vericuetos procesales que tendrán la virtud, para él y sus propósitos, de mantenerlo en todas las conversaciones sobre política en Estados Unidos.

Pero Trump, hemos sostenido en este espacio, no le gana una elección a Biden si el actual va por un segundo periodo en la Presidencia.

Aunque, qué necesidad había de darle una ayuda al político que quiere regresar a la Casa Blanca para, entre otras locuras, bombardear México.

Frenar tráfico de armas, pide México en la ONU

El representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, pidió a las naciones del mundo cumplir los acuerdos para un mayor control de la venta de armas.

En la sesión plenaria, demandó fortalecer los marcos legales internacionales, sobre todo en los países productores de armamento, y recordó que desde finales de 2021, México promovió la resolución 26/16, que enfatizó el respeto a los embargos de armas dispuestos por el Consejo de Seguridad de la ONU. Lo anterior debido a que “se han documentado en numerosas ocasiones las transferencias ilícitas de una amplia gama de armas en diversas regiones del mundo”.

daño en Estados Unidos, pero lo primero –y qué bueno que todo esto se esté ventilando– es saber dónde se produce”.

Se pronunció por que exista la

“Esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del gabinete de seguridad en México, y entre otros temas se va a hablar de fentanilo, el consumo”, adelantó.

“Por ello, México considera necesario fortalecer las medidas para implementar efectivamente las decisiones del Consejo de Seguridad”, planteó el diplomático mexicano, al alertar también que “violar estos embargos implica que más armas estén disponibles en diversas situaciones y que, en consecuencia, aumente el sufrimiento de la población civil”, subrayó.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 11 de Abril de 2023
“Lo primero es saber dónde se produce (el fentanilo)”
Mensaje. El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina, ayer.
NICOLÁS
TAVIRA

DATOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL

En este sexenio han matado a 129 defensores de DDHH

Ocupa el segundo lugar, sólo por detrás de los 186 casos registrado con EPN

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La organización Amnistía Internacional (AI) advirtió que, a cinco años de gestión, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya se coloca como el segundo gobierno del país con más asesinatos de activistas y defensores de derechos humanos en los últimos 23 años.

En su quinto año, la administración de la llamada cuarta transformación reporta 129 asesinatos de estos liderazgos. En su primer año, en 2019, según AI, registró 38 casos; en 2020, otros 27; 30 más en 2021; 27 en 2022, y en tres meses y 10 días de 2023 ya son siete casos.

Este saldo sólo ha sido superado por el sexenio anterior, durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que acumuló 186 crímenes contra estos activistas, ya que ese se estrenó en 2013 con 23 homicidios; en 2014 registró otros 23; en 2015 hubo 20; en 2016 se disparó a 45 asesinatos; otros 41 en 2017, y en 2018 cerró con 34 casos.

MAÑANA DEFINIRÍAN SU SITUACIÓN

Dan prisión preventiva a militares por caso N. Laredo

Los acusan de matar a cuatro jóvenes que habrían confundido con criminales

Un juez de control federal ordenó prisión preventiva oficiosa a cuatro elementos del Ejército implicados en la muerte de cuatro jóvenes y

Es segundo

Amnistía Internacional reveló los asesinatos de defensores de DH en los úlitmos cuatro gobiernos:

Con AMLO: 129 asesinatos.

Con Enrique Peña: 186 casos.

Con Felipe Calderón: 30 homicidios.

Sobre los gobiernos del PAN, en el sexenio de Vicente Fox sólo se tuvo registro de seis casos, uno en su primer año, 2001, otro en 2004, tres en 2005 y uno al final de su gestión, en 2006.

En el gobierno de Felipe Calderón se reportaron 30 crímenes contra este tipo de liderazgos: tres en su primer año, en 2007; cuatro en 2008; tres en 2009; cinco en 2010; 10 en 2011 y cerró con otros cinco casos al final de su sexenio, en 2012.

El reporte de Amnistía Internacional destaca también la responsabilidad de los gobiernos estatales y reporta que en estos 23 años, Oaxaca es el estado que registra la cifra más

Los militares están vinculados a la causa penal 46/2023 iniciada por los delitos de homicidio calificado contra cuatro personas y homicidio calificado en grado de tentativa contra una persona más, a quienes confundieron con elementos de la delincuencia organizada.

Por este caso la Secretaría de la Defensa Nacional ofreció un “diálogo abierto” a familiares de las personas asesinadas.

alta, con 83 casos, repartidos en distintos años y distintos gobiernos. Tan sólo el año pasado tuvo siete casos; seis en 2021; cinco en 2020, entre muchos otros años con muertes, donde destaca 2018 con 16, la más alta cifra.

Le sigue Guerrero, con 68 casos; Chihuahua, con 34; Chiapas, 22; Michoacán, 14; Morelos, 14; Veracruz, 13; Puebla, 13; Estado de México, 13; la CDMX, con 12 y Jalisco, 11, entre los de más casos reportados de 2001 a 2023, con un total de 351.

Destacan los asesinatos de Digna Ochoa, defensora de derechos civiles y políticos, en octubre de 2021; el de Pável González, defensor de

Con Vicente Fox: 6 casos.

FUENTE: AMNISTÍA INTERNACIONAL derechos civiles y políticos y activista estudiantil, integrante del Comité de Huelga del CCH Sur y participante de la huelga estudiantil de la UNAM (1999-2000), en abril de 2004, entre otros de la larga lista.

El más reciente caso, reportado el 1 de abril de este año, es el de Eustacio Alcalá Díaz, defensor ambiental en contra de la minería y de la violencia generalizada que asola la zona del municipio de Chinicuila, Michoacán.

lesiones a uno más, en febrero pasado, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En audiencia de ayer, el juez determinó que la medida cautelar deberá ser cumplida en el Campo Militar N°1, en la Ciudad de México, en tanto se define su situación jurídica.

Y es que los militares solicitaron la duplicidad del término constitucional por lo que será el miércoles 12 de abril, a las 16:00 horas, cuando se determine si son o no vinculados a proceso penal.

Dijo, además, que ya colabora en las investigaciones que se abrieron en la Fiscalía General de la República (FGR), en la Fiscalía de Justicia Militar, y en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Aseguró que los hechos ocurrieron en trabajos de reconocimiento, cuando los soldados oyeron disparos y, al acercarse, vieron un vehículo, tipo pick up, con siete individuos a bordo, que circulaba a exceso de velocidad, con las luces apagadas y sin placas. “Al observar la presencia de las tropas, aceleraron” y agregó que los militares “escucharon un estruendo” motivo por el que accionaron sus armas.

ACLARA SHEINBAUM

Bloqueos colapsan cierre vacacional

Dos bloqueos con autos incendiados y con uso de ponchallantas, ocurridos la noche del domingo en la carretera San Blas-Villa Hidalgo, en Nayarit, colapsaron el regreso de turistas justo en el fin de la Semana Santa. Ante esto, en operativos de las Fuerzas Armadas, se logró el decomiso de sustancias ilícitas, un vehículo y un arma de fuego. Foto: Especial

Guardia en el Metro, sólo de noche

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que desde ayer los elementos de la Guardia Nacional sólo se quedarán en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro para hacer brigadas por las noches.

La funcionaria detalló que en el día retomarán sus actividades los elementos de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial. “Vamos a estar en contacto con la Guardia Nacional para saber si se

requiere nuevamente algún apoyo”, señaló.

Sheinbaum destacó que en las últimas cuatro semanas, gracias a la presencia de la Guardia Nacional, no se ha registrado robo de cable, uno de los problemas más graves.

“Entonces ayudó la Guardia y, además, a partir de que llegó la Guardia se hicieron una serie de acciones también dentro del Metro, entonces llevamos cuatro semanas sin robo de cable y han disminuido

los episodios atípicos”, dijo. Opinó, por otra parte, que es “absurdo” querer quitar las conferencias mañaneras que encabeza el presidente López Obrador y dijo “pues que no las vean”.

Lamentó que la oposición a “lo único que se dedican es a criticar” y “a generar alguna nota”, porque “su motivo de vida” es estar “en contra del presidente López Obrador”, porque “su propuesta es regresar al pasado”.—Eduardo Ortega

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 11 de Abril de 2023
Detalles. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, ayer, en conferencia.
ESPECIAL
EN CARRETERA DE NAYARIT
16 EL FINANCIERO Martes 11 de Abril de 2023

CORAZÓN DE MÉXICO

SE DESESPERAN MIGRANTES

Hace 10 años, un día como hoy, murió el arquitecto argentino Clorindo Testa, exponente del brutalismo.

DESCARTAN SUICIDIO

Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia, fallecido el domingo, fue despedido ayer de manera privada en la casa de su madre. La Fiscalía de la CDMX descartó suicidio. Su muerte fue por un infarto al miocardio.

Sección Especial

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

MÁS SHOW

En la disputa por la candidatura presidencial de Morena, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que Rosalía estará en el Zócalo de la CDMX en un concierto gratuito el próximo 28 de abril.

Advierte Trife golpe de la partidocracia

Piden magistrados no atropellar a minorías ni atentar contra pluralidad

GUADALUPE IRÍZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

Rematan Interjet; debe 40 mil mdp

ABEL BARAJAS

Un juez federal declaró la quiebra de Interjet y ordenó poner a la venta todos los bienes de la aerolínea, para cubrir los adeudos con sus acreedores, que se estiman hasta en 40 mil millones de pesos. Saúl Martínez Lira, Juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, dictó el fallo en el que instruye también ratificar o nombrar a un nuevo síndico para liquidar los activos de la empresa.

“Con esta fecha se declara de plano el estado de quiebra a la comerciante ABC Aerolíneas S.A. de C.V. (razón social de Interjet)”, determinó el impartidor de justicia. En agosto del año pasado, el juez declaró en concurso mercantil a la aerolínea, 16 meses después de que el despacho Aguilar Amilpa Abogados presentó la demanda contra la aerolínea. Poco después el Gobierno federal designó a Gerardo Sierra Arrazola como conciliador en el procedimiento.

En el fallo notificado ayer lunes, el juez Martínez Lira instruye poner los bienes de la aerolínea a disposición del síndico que sea nombrado.

Además, a los deudores de Interjet les prohibió pagar o entregarle bienes a la aerolínea sin autorización del síndico, con apercibimiento de doble pago en caso de des-

obediencia.

Ante la falta de avance en sus solicitudes de asilo en Estados Unidos, unos 500 hondureños, colombianos y venezolanos intentaron cruzar por el Puente Internacional en Ciudad Juárez, que tuvo que ser cerrado para bloquear su paso. Mientras en Matamoros, Tamaulipas, decenas de migrantes intentaron cruzar en llantas inflables por el río Bravo. HISTORIA

En agosto del año pasado el director de Interjet, Carlos del Valle, declaró que ya había un acuerdo para el pago en parcialidades de unos 250 millones de dólares del adeudo en impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), y que había un “95 por ciento de avance” en acuerdos con proveedores y clientes que pagaron boletos pero no pudieron volar.

En 2019, la deuda con el SAT, que en ese momento era de 690 millones de pesos, provocó la designación de una interventora con cargo a la caja de Interjet, lo que marcó el inicio del declive de la empresa, que arrastraba graves problemas financieros por una compra de aviones rusos que resultó un fracaso.

En julio de 2021 un juez federal ordenó la aprehensión de Miguel Alemán Magnani, por una presunta defraudación fiscal de 66 millones 285 mil 195 pesos, en su calidad de vicepresidente de la aerolínea. Desde entonces, es prófugo de la justicia.

Un mes después, Alejandro del Valle, presidente del consejo de administración de Interjet, fue detenido en la Ciudad de México por un fraude de 695 millones de pesos, relacionado con el financiamiento que recibió Carlos Cabal Peniche de Crédito Real para adquirir Grupo Radiópolis.

¿QUÉ PLANTEA LA REFORMA?

Es una iniciativa que reformaría los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución, en materia de derechos y justicia política-electoral

Magistrados electorales advirtieron del riesgo de un golpe de la partidocracia contra los derechos ciudadanos y las facultades del Tribunal Electoral federal.

El presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, pidió revisar la iniciativa de reforma constitucional que avalan la mayoría de partidos en la Cámara de Diputados porque no sólo frena contrapesos entre poderes sino limita derechos de minorías en la representación política, incluidos los gobiernos. Y la magistrada Janine Otálora calificó de “retroceso democrático” la iniciativa partidista.

“Cualquier decisión de quienes ostentan el poder para limitar las posibilidades de que cada vez más personas participen activamente de la vida política, no sólo es una afrenta contra sus derechos, sino un retroceso democrático que no debe permitirse”, expresó Otálora.

La iniciativa de reforma constitucional de los partidos propone frenar juicios de de-

¿BROMA?

Mediante un comunicado, el Dalai Lama ofreció una disculpa por pedirle a un niño que le chupara la lengua. Dijo que fue una broma. PÁG INA 8

Reclama EU a Caro Quintero

ABEL BARAJAS

Estados Unidos quiere a toda costa a Rafael Caro Quintero.

Para asegurar su entrega, el Departamento de Estado presentó en marzo pasado a México la petición formal de extradición contra el capo para juzgarlo por 19 cargos en cuatro distintas Cortes y no sólo por el Caso Camarena, el único expediente por el que había solicitado su detención provisional.

Entre los delitos por los que pretende llevarlo ante la justicia, están dos cargos por

homicidio y dos por secuestro, incluido el caso del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, hallado muerto el 5 de marzo de 1985. El narcotraficante fue capturado por la Marina el pasado 15 de julio en Choix, Sinaloa, con base en la orden de detención provisional con fines de extradición girada en 2013 por el crimen de Camarena. Ese mandamiento judicial derivó de una acusación originalmente presentada el

z Quintero

CARO QUINTERO, LA DETENCIÓN

13 de mayo de 1987 ante la Corte Federal para el Distrito Central de California y actualizada en 1992 con una orden de captura por 8 cargos criminales. Incluye asociación delictuosa por cometer delitos violentos con el fin de asistir a la delincuencia organizada y otro para secuestrar a un agente federal; uno por secuestro y otro por homicidio grave de un agente federal.

PÁG INA 3

n Impide juicios de derechos políticos promovidos por mujeres, discapacitados, transgénero, migrantes e indígenas.

n Limita a militantes a impugnar procesos internos de dirigentes.

rechos políticos promovidos por mujeres, discapacitados, migrantes, indígenas y transgénero; protege a las dirigencias partidistas contra juicios internos en el nombramiento de dirigencias; ata las manos al Tribunal Electoral federal en la definición de candidaturas en caso de impugnaciones de militantes, como en el caso de Félix Salgado o Raúl Morón, quienes fueron impedidos a competir en las elecciones de gobernador de Guerrero y Michoacán, respectivamente, por fallas en sus comprobaciones de gas-

n Acota al Tribunal y al INE a resolver “al límite del tenor literal de la ley”.

n Impide al Trife ordenar candidaturas fuera de lo que los partidos decidan.

tos de precampaña.

Reyes Rodríguez cuestionó que el Congreso tenga facultad exclusiva en la decisión de acciones afirmativas o políticas contra la discriminación de distintos grupos.

De prosperar la iniciativa, dijo, impediría “que el Poder Ejecutivo establezca acciones afirmativas en gabinetes, pero tampoco lo podría hacer un Congreso estatal o las autoridades electorales estatales, porque la iniciativa reserva como una facultad exclusiva del Congreso general establecer acciones afirmativas para

grupos vulnerables”, destacó el Magistrado Rodríguez. Recordó que la actuación de las autoridades electorales ha permitido la paridad total en el Congreso federal y en congresos locales, el aumento al 25 por ciento de mujeres en presidencias municipales, así como la representación política de migrantes, residentes en el extranjero, comunidad LGBT, indígenas y afromexicanos en el Congreso.

La magistrada Janine Otálora advirtió que el Tribunal no está para avalar “visiones ideológicas” sino defender derechos ciudadanos.

“La responsabilidad pública que nos exige la Constitución no es la de imponer una visión ideológica, sino la defender las libertades que nos permiten convivir en sociedades diversas”, dijo en un comunicado que hizo público anoche.

“Los partidos políticos tienen la obligación constitucional de ampliar las voces que buscan construir una sociedad más igualitaria y respetuosa de la diversidad. Como vehículos de la participación política, su función siempre debe ser que la representación ciudadana sea tan plural como lo es la sociedad que les confiere el poder a través de su voto”, puntualizó.

PLAYA Y VIOLENCIA

MATAN A EMPRESARIO POR ROBARLE UN ROLEX

Un empresario inmobiliario de Monterrey, identificado como David González Cuéllar (3), fue asesinado en Tulum cuando dos sujetos (1) y (2) intentaban robarle su Rolex en un Starbucks, según el reporte oficial. Su socio y acompañante de nombre Luis Carlos (4) iba armado y disparó a los agresores, lo que generó una balacera. Fuentes federales compartieron a REFORMA el video de la agresión. PÁGINA 2

ASESINAN A HOMBRE EN ZONA DIAMANTE

Un hombre fue ejecutado a balazos ayer en el estacionamiento de una tienda en la Zona Diamante, en boulevard de Las Naciones.

MARTES 11 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO DE Mauro de la Fuente
LA PROTESTA EN JUÁREZ
Especial
CIUDAD JUÁREZ MATAMOROS
Especial 3 4 4 4 3 3 1 2 2 2 TULUM 1 1 ACAPULCO
José Luis Ramírez
EN PICADA
Califican de ‘retroceso democrático’ reforma de diputados
LA AGRESIÓN

‘Aprieta’ fallo a FGR en Estafa Maestra

Impugnan resolución que pide sanción administrativa, en vez de penal

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República ha sufrido tres reveses judiciales al hilo en los últimos meses con un criterio jurídico que pone en riesgo el éxito de sus investigaciones sobre la Estafa Maestra, uno de los casos de corrupción más emblemáticos del sexenio pasado. Desde noviembre, dos jueces de distrito han resuelto en distintas etapas procesales que no son delito las conductas que atribuyó la Fiscalía a tres de los principales implicados y que, en todo caso, deben ser sancionadas por la vía administrativa.

Gustavo Aquiles Villaseñor y Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, de los Centros de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte y Sur, respectivamente, son los jueces que llegaron a esa conclusión jurídica en sus resolutivos.

Rosario Robles y su ex jefe de Oficina, Ramón Sosamontes, así como Juan de Dios Nochebuena Hernández, ex Rector de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM) de Hidalgo, libraron los cargos penales bajo esta consideración.

“Esto traerá un efecto dominó (en la Estafa Maestra), categóricamente lo asevero, esta resolución va a ser la guía y luz”, anticipó hace tres meses Rodrigo Maldonado, abogado del ex Rector y primero en librar la acusación con ese criterio judicial.

Las resoluciones hicieron que la FGR reaccionara con quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal y carpetas de investigación en contra de los jueces, a quienes ahora acusa de dictar esos fallos en contra de la norma y las constancias judiciales.

Desde diciembre de 2018 hasta octubre de 2022, tiempo que lleva la Fiscalía judicializando estos expedientes, ningún juez o magistrado había desestimado las imputaciones con el argumento de que los hechos eran materia de procedimientos administrativos.

El razonamiento es cosa reciente y las resoluciones ya fueron impugnadas por la autoridad ministerial.

Ahora todavía falta que se pronuncien en segunda instancia los Tribunales Colegiados de Apelación, re-

ABSUELTOS Los jueces Gustavo Aquiles Villaseñor y Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, resolvieron que los involucrados en la Estafa Maestra debe ser sancionados vía civil.

z Tras el frustrado asalto que derivó en la muerte del empresario, al lugar arribaron elementos de la GN.

Matan a 2, en Tulum y en Zona Diamante

BENITO JIMÉNEZ Y JESÚS GUERRERO

Pasada la Semana Santa, la ola violenta se mantuvo y tan sólo ayer impactó en dos destinos turísticos exclusivos del país.

El empresario David González Cuéllar, originario de Monterrey, Nuevo León, pero residente de Playa del Carmen, Quintana Roo, fue asesinado en una cafetería al presuntamente resistirse al robo de su reloj “Rolex” en Tulum. González, de 47 años, y su socio, identificado como Luis Carlos, originario de Chihuahua, fueron atacados por integrantes de una banda de ladrones de relojes de lujo en una cafetería Starbucks sobre la carretera federal Cancún-Tulum, a la entrada de esta localidad.

La Secretaría Estatal de Seguridad Pública reportó la detención de tres involucrados, uno de ellos lesionado por Luis Carlos, quien también resultó herido. La operación de los “Roba Rolex”, integrada por mexicanos y extranjeros que también operan en Cancún, fue detectada desde hace cuatro años. Por otra parte, en la Zona Diamante de Acapulco, Guerrero, un hombre fue asesinado ayer a balazos por varios sujetos, cuando se encontraba en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en el bulevar de Las Naciones. Testigos señalaron que antes de dispararle, los delincuentes persiguieron a su víctima quien quedó a un costado de una camioneta Suburban color azul cielo.

JUAN DE DIOS NOCHEBUENAH., ex Rector de la UPFIM de Hidalgo Acusación: uso ilícito de atribuciones y facultades. n $185.8 millones transfirió la Sedatu para desarrollar un software y no hubo certeza de su entrega. n 97.91% del monto del contrato fue subcontratado. La resolución: se violó el reglamento y no la Ley de Adquisiciones; no hay certeza del incumplimiento.

cién creados a fines del año pasado.

PRIMERROUND El primer ex funcionario en ser procesado, fue también el primero en llegar a juicio y ser absuelto.

El 3 de noviembre pasado Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de tribunal de enjuiciamiento del Reclusorio Norte, dictó sentencia absolutoria al ex Rector de la UPFIM de Hidalgo, por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

Vinculado a proceso el 28 de diciembre de 2018, fue acusado de irregularidades en un convenio que suscribió con la Sedatu, mediante el que se transfirieron a la UPFIM 185.8 millones de pesos para desarrollar un software para el Centro Ciudad de las Mujeres, en Tlapa, Guerrero.

Casi todo fue subcontratado y no hubo evidencia de que prestara el servicio.

El juez descartó que los hechos atribuidos a Nochebuena pudieran ser perseguidos con el Código Penal Federal, porque la acusación de la FGR adolecía de un error de técnica jurídica de origen.

El juez expuso que la subcontratación era una infracción al reglamento de la

RAMÓN SOSAMONTES, ex jefe de oficina en Sedatu y Sedesol Acusación: uso indebido de atribuciones y facultades. n $203 millones pagó a Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) por spots. n 94.6% fue subcontratado La resolución: La Ley de Adquisiciones no era aplicable en este caso y la subcontratación es atribuible a RTH.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y no una violación a esa ley.

También consideró que no podía establecerse el incumplimiento, lo que derivaba en una cuestion de carácter administrativo o civil.

SEGUNDO REVÉS

El 1 de febrero de este año, el mismo Gustavo Aquiles Villaseñor dictó la no vinculación a proceso a Ramón Sosamontes, ex jefe de la oficina de Rosario Robles en la Sedatu y la Sedesol, por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

El ex funcionario fue imputado por un convenio de 203 millones de pesos con Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) para unos spots, pese a que el organismo no contaba con la capacidad para brindar los servicios y subcontrató casi todo.

Esta vez, el juez estableció que la Ley de Adquisiciones no era aplicable para contratos entre dependencias federales y entes públicos descentralizados como RTH y que la subcontratación no era atribuible a Sosamontes sino a directivos de RTH.

La FGR no pudo conseguir que Sosamontes fuera vinculado a proceso penal.

ROSARIO ROBLES, ex titular de Sedatu y Sedesol Acusación: Ejercicio indebido del servicio público n $5, 073 millones de desvíos cometidos por sus subordinados y fue omisa. n Los recursos debían haber sido destinados a la población más pobre del país. La resolución: La conducta de Robles no tenía categoría de delito de corrupción por lo que no se le imputa por la vía penal.

SIN CORRUPCIÓN

La última derrota legal de la FGR, si bien parcial, es el fallo de Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, quien canceló el proceso y absolvió a Rosario Robles, por estimar que la conducta reprochada no es sancionable por la norma penal, sino administrativa.

Paredes estableció que el Código Penal Federal sólo debe aplicarse a las conductas de los servidores públicos previstas como delitos de corrupción y el tipo penal imputado a Robles, derivado de reformas legales, no tenía esa categoría, por lo que debe revisarse por la vía administrativa.

El juez explicó que su fallo se basa en la interpretación más favorable a los derechos humanos de la acusada (los principios de interpretación conforme y pro persona), en cumplimento a las obligaciones del Estado mexicano con los tratados internacionales.

La Fiscalía General de la República había pedido para Robles 21 años de prisión y una reparación del daño de más de 5 mil millones de pesos.

Por ahora, eso no sucederá, a menos que un Tribunal Colegiado de Apelación revoque el fallo.

NALLELY HERNÁNDEZ

Tras los hechos de violencia registrados en centros turísticos del País en plena Semana Santa, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaria de Turismo federal (Sectur), aseguró que los hechos forman parte de la “narco herencia” de administraciones pasadas.

“Siempre ese tipo de aspectos que poco a poco se están superando son parte de

la herencia de haber tenido un jefe, un subsecretario vinculado... Es parte de la cuota que hay que pagar por haber tenido un narco gobierno, lo que es el Gobierno de Calderón”, dijo en el marco de la presentación Punto México para promocionar al Estado de México.

“Ahora se está limpiando esa problemática por la que se atravesó, y las tendencias que marca el gabinete de seguridad van a la baja”.

Busca Gobernador diálogo con la UdeG

VIOLETA MELÉNDEZ

GUADALAJARA.- Tras el duelo, se abrió la puerta a la reconciliación. El Gobernador Enrique Alfaro ofreció a la Universidad de Guadalajara retomar el diálogo con base, dijo, en el respeto y la institucionalidad.

“Si queremos que el diálogo fructifique, la Universidad de Guadalajara debe dejar de usarse como instrumento de presión política.

“Dicho de otra manera, la formación de partidos políticos, la búsqueda de espacios de influencia en los poderes públicos y el uso de la comunidad universitaria para aten-

der agendas particulares no pueden formar parte de sus funciones sustantivas”, advirtió el Mandatario. En respuesta, el Rector Ricardo Villanueva aceptó la oferta de Alfaro.

“Aunque no comparto plenamente algunas de las ideas plasmadas en el comunicado del Gobernador, considero que es momento de concentrarnos en las coincidencias por encima de las diferencias”. El acercamiento se dio a una semana de la muerte de Raúl Padilla, jefe político de la UdeG y quien encabezara la ruptura del grupo universitario con el Gobernador.

2 MARTES 11 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 330 geriatras tiene la estrategia GeriatrIMSS que busca dar atención integral a los adultos mayores. @reformanacional
Descartan dos jueces acusación clave de la Fiscalía
subordi pobla
subcontra
z Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, y el Rector Ricardo Villanueva, dijeron estar abiertos al diálogo.
Violencia imparable
Dos asaltantes irrumpieron en una cafetería de Tulum, Quintana Roo, y amagaron al empresario David González y a su socio, quien enfrentó a los criminales.
Especial
...Y Sectur ve ‘narco-herencia’
Especial Especial
EL CRIMEN SEMANA VIOLENTA

Pide Estados Unidos extradición de capo; lo reclaman 4 Cortes

Acumulan 19 cargos contra Caro Quintero

Imputan delitos como secuestro, homicidio y tráfico de estupefacientes

ABEL BARAJAS

Alista Guatemala repatriación de 17

REFORMA / STAFF

El Gobierno de Guatemala tiene previsto para hoy la repatriación de 17 de 19 migrantes de ese país que murieron en el incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El Canciller guatemalteco Mario Búcaro llegó anoche a esta ciudad fronteriza para coordinar con las autoridades mexicanas el traslado.

“Los restos mortales de 17 de los 19 guatemaltecos fallecidos retornarán a alrededor de las 16:00 horas a la Fuerza Aérea Guatemalteca en una aeronave del Ejército mexicano”, se reveló.

“Luego, de manera inmediata, serán trasladados a sus comunidades de origen, como parte de un proceso cuyos gastos estarán a cargo del Gobierno de México”.

Previo a su arribo a Ciudad Juárez, Búcaro visitó a los migrantes guatemaltecos que resultaron heridos tras el incendio y que fueron trasladados a la Ciudad de México.

Las autoridades de Guatemala precisaron que una de las visitas se registró en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

“En su visita conversó con los afectados, a quienes trasladó un saludo del Presidente Alejandro Giammattei, quien se solidarizó con ellos, y rei-

teró que el Gobierno de Guatemala continuará velando por ellos hasta que sean dados de alta”, informó la Cancillería guatemalteca.

Además de estos heridos atendidos en el INER, tres más se encuentran internados en el Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado, también en la capital del País; uno de ellos se reporta en estado crítico. Asimismo, el Canciller se reunió con el Fiscal General de República, Alejandro Gertz, y con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, a quienes por separado les expresó la petición de su Gobierno para participar en las investigaciones y dar castigo a los responsables Apenas este domingo, dos semanas después del incendio, inició la repatriación de cuerpos de los migrantes. En total fueron trasladados siete salvadoreños y un colombiano. El incendio en la estación provisional del INM en Ciudad Juárez del pasado 27 de marzo ha dejado hasta la fecha 40 migrantes fallecidos.

Por ese caso, un juez vinculó al proceso la semana pasada a cinco detenidos, entre ellos, tres funcionarios de Migración, un guardia de seguridad privada y un migrante venezolano, quienes enfrentan cargos por homicidio y lesiones.

Dan razón a El Salvador, pero no tocan a Garduño

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

Aunque reconoció que las autoridades de El Salvador tienen razón al pedir castigo por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió mantener a Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM).

El mandatario fue cuestionado sobre los reclamos de gobiernos centroamericanos tras el fallecimiento y lesiones de decenas de extranjeros que permanecieron encerrados, con candado, en la estación migratoria de Ciudad Juárez donde se registró un incendio.

“Pues tienen razón las autoridades de El Salvador, como las autoridades de Guatemala, de Colombia, de Venezuela. Es muy lamentable lo que sucedió. Ellos tienen que proteger la vida de sus conciudadanos, esa es la labor

El Gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud formal a México para la extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero, capturado por la Marina en julio del año pasado en Sinaloa, para lo cual entregó un expediente con cargos en cuatro distintas Cortes por delitos graves cometidos desde la década de los 80.

El Departamento de Estado presentó expedientes por 19 cargos y no sólo por el caso del asesinato en 1985 del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, el único por el cual había solicitado su arresto en el país, que se concretó en Choix luego de haber estado casi nueve años prófugo.

Lo usual en este tipo de procesos es que, cuando el presunto delincuente es capturado, en los siguientes 60 días el país requirente debe presentar a la justicia mexicana la petición formal de extradición y el expediente completo del caso por el que fue ordenada la detención provisional.

La sorpresa en este asunto es que la Embajada de Estados Unidos no sólo formalizó su pedido de extradición por el caso de California, sino también por acusaciones de otras tres Cortes y por las que no hizo el trámite de solicitar la detención provisional con fines de extradición ante jueces mexicanos.

Los estadounidenses también hicieron la petición formal de extradición por el caso presentado el 26 de julio de 2018 ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, por cuatro cargos criminales, un expediente por el que fue extraditado el mes pasado Ismael Quintero Arellanes, alias “El Fierro”, sobrino de Caro Quintero.

OBJETIVO PRIORITARIO. El Gobierno de Estados Unidos reclamó la entrega de Rafael Caro Quintero para que responda ante jueces de tres estados. Gran Jurado desde el 17 de diciembre de 2020 y por el que se ordenó su aprehensión por tres cargos.

El cuarto asunto por el que Estados Unidos pidió extraditar a Caro Quintero fue por una orden de captura girada apenas el 19 de julio de 2022 por la Corte de Distrito 332 del Condado de Hidalgo, Texas, en donde también se le imputan cuatro cargos criminales.

Caro Quintero no es el primer caso en el que se pide formalmente la extradición por acusaciones que no fueron parte de la solicitud de detención provisional presentada por Estados Unidos.

El antecedente más inmediato es el de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Ovidio fue detenido el pasado 5 de enero en Culiacán con una orden de detención provisional basada en una aprehensión de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, por únicamente dos cargos de narcotráfico.

PRONTUARIO CONTRA NARCO

Estados Unidos solicitó la entrega de Rafael Caro Quintero con base en casos presentados ante las siguientes Cortes:

CORTE FEDERAL PARA EL DISTRITO CENTRAL DE CALIFORNIA

(Presentada el 13 de mayo de 1987 por 8 cargos)

Cuatro cargos de comisión de delitos violentos para asistir a la delincuencia organizada. Asociación delictuosa para cometer delitos violentos.

Asociación delictuosa para secuestrar un agente federal.

Secuestro de un agente federal.

Homicidio grave de un agente federal.

(Presentada el 17 de diciembre de 2020 por 3 cargos)

CORTE FEDERAL DEL DISTRITO ESTE DENUEVA YORK

(Presentada el 26 de julio de 2018, por 4 cargos) Participar a sabiendas e intencionalmente en una empresa delictiva continua. Asociación delictuosa para distribuir internacionalmente mil kilos o más de mariguana. Asociación delictuosa para distribuir heroína, metanfetamina y cocaína a nivel internacional. Usar, poseer, blandir y disparar a sabiendas e intencionalmente un arma de fuego.

CORTE FEDERAL DISTRITO SUR DE TEXAS CORTE DEDISTRITO 332 DEL CONDADO DE HIDALGO, TEXAS

Asociación delictuosa para secuestrar.

del gobierno, y nosotros estamos en comunicación con ellos para ayudar”, expresó.

“Y también, como lo dije desde el primer día, no va a haber impunidad, se va a castigar a los responsables, va a continuar la investigación.

Ya hay detenidos y todavía no concluye el proceso de investigación para castigar a los responsables de esta tragedia, eso es lo que estamos haciendo”.

–¿(Francisco) Garduño sigue, Garduño continúa en el INM?, se le preguntó. “Vamos a esperar que se aclare todo lo que sucedió, lamentablemente”, manifestó el Presidente.

El domingo, el Gobierno de El Salvador exigió sancionar a los responsables del incendio en la estación de Ciudad Juárez, donde hace dos semanas 40 migrantes perdieron la vida, así como la renuncia de las autoridades encargadas de la política migratoria en el País.

Según documentos judiciales, también solicitaron la entrega del capo para juzgarlo en la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, por un caso que fue presentado al

Cuando Estados Unidos formalizó la petición de extradición, a principios de marzo, ya no lo hizo por esa acusación —que fue reemplazada— sino por dos órdenes de captura giradas por las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Esta forma peculiar de formalizar los pedidos de ex-

Transporte de un arma de fuego en el comercio interestatal o extranjero. Uso y portación de un arma de fuego durante la comisión de un delito grave.

tradición no se había observado en sexenios anteriores y parece ser propia de las presentes administraciones federales de México y Estados Unidos.

La opinión jurídica de los

(Caso presentado el 19 de julio de 2022 por 4 cargos) Homicidio. Asociación delictuosa. Secuestro calificado. Asociación delictuosa para cometer un secuestro calificado.

jueces no es vinculante ni define las extradiciones. Serán los tribunales de alzada los que digan la última palabra sobre esta forma en que se empiezan a tramitar los juicios de extradición.

Acusa AMLO que EU controló Semar con Calderón

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que elementos de las agencias estadounidenses operaban en el territorio nacional desde la Administración de Felipe Calderón, porque se permitía “entrar hasta la cocina”, al grado de que lograron hacerse del control de la Secretaría de Marina (Semar).

En su mañanera, indicó que las acusaciones de narcotráfico contra el ex Secretario de la Defensa, General Salvador Cienfuegos, fueron producto de una venganza de la DEA.

“Desde que llega un fun-

cionario de alto nivel es muy probable que abran un expediente las agencias de EU, agencias como la CIA, la DEA, porque es una manera de control y de sometimiento, es que pudieron usar eso como venganza”, aseveró.

—¿Venganza de qué?, se le preguntó.

“Yo tengo una hipótesis de que, en tiempos de Calderón se metieron todos (los agentes) se metieron al País, se metió la DEA, se metió la CIA, como si fuese su casa, se metieron hasta la cocina, no se respetaba la soberanía de México”, manifestó.

“Se metieron a dominar a la Secretaría de Marina, la convirtieron en una Secretaría cuyo propósito principal

fue el actuar como un cuerpo de élite para enfrentar el narcotráfico dirigido desde Estados Unidos. Yo tengo la hipótesis de que quisieron hacer lo mismo con el Ejército y no pudieron, porque el Ejército tiene otra trayectoria”.

Desde Palacio Nacional, López Obrador también indicó que las acusaciones contra Cienfuegos y sus presuntos nexos con el narcotráfico pudieron estar motivadas por la cercanía de las elecciones estadounidenses, en las que Donald Trump y Joe Biden se disputaron la Presidencia.

“Habían fabricado el delito (contra Cienfuegos), no había pruebas, supimos eso,

pero como venían las elecciones actuamos con prudencia porque el que hizo eso, el que ordenó la detención, los que armaron eso estaban pensando en mi reacción, porque se dio en víspera de las elecciones presidenciales”, sostuvo. “Pensaban que yo me le iba a lanzar con todo al Presidente Trump o no sabían qué reacción o qué eso les iba a dar votos a unos o a otros”. Aunque se dijo respetuoso de la política interior de Estados Unidos, el Mandatario sugirió al vecino país realizar una revisión sobre la operación de sus agencias. “Tienen que poner orden en Estados Unidos, con todo respeto”, agregó.

Llama Presidente a aclarar origen de fentanilo

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

Después de que el Gobierno de China aseguró que no existe tráfico ilegal de fentanilo desde ese país a México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó ayer de dónde salen los precursores químicos para fabricar esa droga.

“Tenemos entonces que saber en dónde se produ-

ce el fentanilo, si no se produce en China, ¿en dónde se produce? Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en EU”, dijo.

“Pero lo primero, y qué bueno que todo esto se esté ventilando, es saber dónde se produce, porque obviamente se produce más que lo que se requiere para fines médicos, entonces ¿En donde están produciendo de más?”.

El Mandatario federal indicó que aún no recibe respuesta formal a su carta enviada el pasado 22 de marzo a su homólogo chino Xi Jinping para solicitar su ayuda a fin de “controlar” el envío de fentanilo a México. “No tenemos una comunicación formal, una respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la

Cancillería, con la Embajada”, abundó el Mandatario. “Lo está haciendo ya el Secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el Gobierno de China”. La petición confrontó a Beijing y Washington, pues China apuntó que no tiene reportes de incautaciones de fentanilo en Mexico procedente de su territorio.

Martes 11 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Especial
z El Canciller de Guatemala, Mario Búcaro, visitó a migrantes hospitalizados en CDMX, previo a su viaje a Ciudad Juárez.
Especial
z El titular del INM, Francisco Garduño, visitó el 28 de marzo a migrantes heridos por el incendio en Ciudad Juárez.
DUDA
LA DETENCIÓN

Acusan invasión de facultades del Congreso

Apuestan partidos a TEPJF debilitado

Limita la reforma interpretaciones de Constitución para proteger DH

GUADALUPE IRÍZAR

La iniciativa de reforma constitucional para limitar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) plantea obligar al organismo a atenerse al texto literal de la Constitución y las leyes, y evitar interpretaciones con base en la defensa de los derechos humanos.

Esas interpretaciones han obligado a los partidos políticos a incorporar candidaturas o a postular a personas bajo ciertas condiciones avaladas por el TEPJF para proteger a grupos vulnerables, como mujeres, indígenas, migrantes y comunidad LGBT+. De acuerdo con reacciones hacia la propuesta, por parte de activistas, académicos y actores políticos, los diputados consideran que el TEPJF se excede en sus atribuciones al interpretar e invadir otros ámbitos legales, legislativos y partidistas.

Eso ocurre al ordenar las llamadas acciones afirmativas, que aunque son temporales y específicas, obligan a los partidos a adoptar medidas concretas derivadas de sentencias e interpretaciones y no de la literalidad del texto constitucional.

Para los partidos que impulsan la iniciativa –Morena, PVEM, PT, PAN, PRI y PRD–, el TEPJF invade las competencias del Congreso porque interpreta y hasta “crea” leyes en el sistema electoral que afectan a todos los actores.

LA REFORMA

Se modifican las atribuciones del TEPJF establecidas en los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución y limita su facultad de interpretación.

De aprobarse, las resoluciones de los magistrados deberán tener “un asidero” constitucional y legal en las interpretaciones que hace para proteger derechos humanos de los ciudadanos.

Esto lleva a que sea el Poder Legislativo y, en concreto, sólo el Congreso federal, el que traduzca en leyes lo que hoy se ha hecho como acciones afirmativas temporales, tal como la paridad de género en favor de las mujeres en candidaturas, postulación de candidaturas migrantes, indígenas, de grupos LGBT, y también a velar por paridad de género en partidos políticos y dirigencias.

Actualmente las acciones afirmativas en favor de esos grupos las realiza el TEPJF y

presidente del TEPJF, participó en un seminario organizado en el marco del 27 aniversario del Tribunal Electoral del Estado de México.

Defiende magistrado atribuciones

GUADALUPE IRÍZAR

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, reiteró ayer su llamado al diálogo a los diputados, ante la discusión de la reforma que limita las atribuciones de ese órgano, y defendió las acciones afirmativas que promueve. Dichas acciones, indicó el magistrado, no son moneda de cambio, sino defensa de derechos constitucionales.

Al inaugurar un seminario sobre observación electoral de programas sociales en la nueva sede del Tribunal Electoral del Edomex, defendió la labor del TEPJF.

“Los programas sociales no son moneda de cambio ni tampoco las acciones afirmativas. Se trata de verdaderos derechos sociales, indispensables en una democracia de calidad”, apuntó Rodríguez.

Recordó que las acciones afirmativas son temporales –a diferencia de lo que puedan legislar los Congresos–, generadas en favor de derechos de grupos vulnerables y ante omisiones de las legislaturas sobre esos temas.

El magistrado alertó sobre la iniciativa que propone reservar “como facultad exclusiva reservada para el también pueden aprobarlas los congresos locales.

“Se propone facultar expresamente al Poder Legislativo Federal para adoptar acciones afirmativas en materia electoral, que tengan por objeto subsanar las deficiencias estructurales que colocan a conjuntos humanos en condiciones de desventaja para el acceso a la función pública.

“También se busca vincular a los partidos políticos para establecer en sus respectivos documentos internos las reglas para garantizar la paridad de género en la confor-

Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF

Tanto el Tribunal como las autoridades administrativas locales y federales han tenido que responder ante la omisión de Congresos estatales y general para promover la igualdad en el acceso a cargos públicos”.

Congreso federal” las decisiones sobre derechos de grupos vulnerables, dejando sin atribuciones al TEPJF y congresos locales.

Insistió en la importancia de convocar a un parlamento abierto y promover mesas de discusión sobre la iniciativa a discusión en San Lázaro.

Asimismo, destacó las acciones afirmativas promovidas en los últimos años a favor de los grupos vulnerables.

Habló de la paridad total en el Congreso federal y en varios congresos locales, en el aumento al 25 por ciento de mujeres en presidencias municipales, así como la representación política de migrantes, residentes en el extranjero, comunidad LGBT+, indígenas y afromexicanos.

En tanto, el magistrado Felipe de la Mata alertó en Twitter que las limitaciones a las facultades del TEPJF “afectarán a los derechos de los más débiles”.

mación de sus órganos partidistas”, dice la iniciativa. De aprobarse la reforma, el TEPJF ya no podría ordenar acciones afirmativas para hacer cumplir principios generales y derechos humanos establecidos en la Constitución, sino que debería ceñirse a lo que indica literalmente el texto o a lo que apruebe el Congreso General. En caso de controversias sobre esas competencias legislativas, el órgano facultado para resolverlas será la Suprema Corte de Justicia y no el TEPJF.

Llaman a sumarse a Del Moral

MAYOLO LÓPEZ

NEZAHUALCÓYOTL.- En la segunda semana de campaña, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, llamó a la militancia de Movimiento Ciudadano (MC) a respaldar la campaña de Alejandra del Moral al Gobierno del Estado de México.

La abanderada de la alianza Va por el Estado de México –PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza– encabezó ayer un mitin en el bastión de Juan Zepeda, ex candidato del sol azteca en 2017, ex alcalde y que a principios de marzo anunció que se apartaba del camino y desistía de hacer campaña.

“Hay que meterle con todo, echarle toda la carne al asador. Quiero convocar a quienes hoy no están todavía con nosotros... Hace seis años un personaje, amigo nuestro

que contendió, en esta ocasión decidió no hacerlo, no participar.

“Y yo les hago un llamado a todos quienes militan o simpatizan con este partido que decidió no participar, con MC y su liderazgo principal, que vengan acá con nosotros, que caminen de la mano de la coalición, para que con Ale (del Moral) podamos ganar contundentemente el 4 de julio”, planteó Zambrano. En el mismo tono, el diputado local panista Enrique Vargas llamó en entrevista a la base emecista “a apoyar la campaña “ de Alejandra del Moral. Vargas estimó en un millón los seguidores de Zepeda en la zona oriente del Estado de México. La candidata no retomó el llamado que formuló el dirigente perredista, aunque insistió en que le puede ganar a Morena. En una entidad con

altos índices de violencia, se comprometió “a meter orden”, puesto que “los abrazos no funcionan”.

Del Moral ofreció impulsar un parque industrial “para que los de Neza trabajen en Neza, cerca de su casa y sea fuente de desarrollo para las familias”.

En el estacionamiento del estadio mundialista Neza 86, ante varios miles de simpatizantes, el mitin comenzó casi dos horas después de lo programado, lo que provocó que decenas de personas se retiraran antes de que la candidata dirigiera su mensaje. De hecho, la amenaza de lluvia provocó que otro grupo numeroso comenzara la retirada.

Por la noche, la priista informó con un comunicado que militantes de Morena, MC y PVEM se habían sumado a su campaña.

Especial

Es injustificable e inadmisible este golpe al Tribunal Electoral; sólo puede entenderse por el deseo de los actuales dirigentes de perpetuarse en el poder”.

Critica MC a oposición por ‘golpe’ a Tribunal

MARTHA MARTÍNEZ

Como un despropósito, calificó el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, que la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) se preste a darle un “golpe” al Tribunal Electoral federal en el momento de mayor confrontación y acoso al Poder Judicial.

Señaló que el apoyo de la oposición a la reforma constitucional que acota las facultades del órgano electoral sólo se explica por el deseo de los dirigentes de perpetuarse en el poder.

ADVIERTE RETROCESO

Los desacuerdos entre los órganos del Estado no deben ser pretexto “para limitar el ejercicio de los derechos de todas las personas ni para privarles de oportunidades para defenderlos”, advirtió la magistrada Janine Otálora.

“Cualquier decisión de quienes ostentan el poder para limitar las posibilidades de que cada vez más personas participen activamente de la vida política no sólo es una afrenta contra sus derechos, sino un retroceso democrático que no debe permitirse.

“Por eso, los partidos políticos tienen la obligación constitucional de ampliar las voces que buscan construir una sociedad más igualitaria y respetuosa de la diversidad.

“Su función siempre debe ser que la representación ciudadana sea tan plural como lo es la sociedad que les confiere el poder a través de su voto”, señaló en Twitter.

CONSECUENCIAS

El TEPJF deberá respetar lo que digan los partidos en sus documentos básicos y como forma de autogobierno para cumplir con los preceptos constitucionales de paridad y otras acciones afirmativas. Los partidos son los que fijarán cómo cumplir con los preceptos constitucionales, y ya no el TEPJF. No podría ordenar cambios a decisiones de los órganos de la Cámara baja sobre la integración, por ejemplo, de la Permanente, donde ordenó incorporar a MC.

“Nos parece un despropósito que Va por México se preste, nuevamente, a afilar el hacha del verdugo”, indicó. Álvarez Máynez subrayó que la intención de acotar al Tribunal ocurre en el momento de mayor acoso al Poder Judicial en lo que va de este siglo, en vísperas de la elección presidencial y “con las corcholatas violando la ley todas las semanas y en todo el país”.

“Es injustificable e inadmisible este golpe al Tribunal Electoral; sólo puede entenderse por el deseo de los actuales dirigentes de perpetuarse en el poder y por un pacto con el régimen a espaldas de los ciudadanos”, advirtió.

REFORMA publicó

ayer que la mayoría de las bancadas en San Lázaro impulsan un acuerdo de impunidad a través de una iniciativa de reforma constitucional en contra del Tribunal Electoral, desde el cual se han emitido resoluciones contra decisiones del Congreso, de dirigentes, candidatos y legisladores. A través de sus redes sociales, el diputado Mauro Garza, también de MC, adelantó que su bancada votará en contra de la iniciativa promovida por seis de las siete bancadas representadas en la Cámara baja. “La postura (de la bancada emecista) es clara; no votaremos a favor de una iniciativa que acote facultades al @TEPJF_informa. No podemos ser permisivos a un proyecto que perjudica directamente a sectores que necesitan representatividad en el país”, afirmó Garza.

La iniciativa de reforma constitucional, que cuenta con el apoyo de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PVEM y PT) y la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) establece, entre otros puntos, que sólo los partidos podrán decidir sobre los grupos vulnerables, lo que impediría que progresen juicios de derechos políticos de mujeres, personas con discapacidad, transgénero, migrantes e indígenas.

Revisan prioridades

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, adversarios en la carrera por la candidatura presidencial, se reunieron “para revisar las prioridades legislativas del país en esta etapa de fin del periodo ordinario de sesiones”, informó el legislador.

Entre los que mencionó están el ex alcalde y ex diputado federal Jorge de la Vega Membrillo; Carlos Cadena Corona, ex diputado verde; Jesús King, consejero nacional del PVEM y coordinador regional de la zona oriente de la estructura de José Couttolenc, y Rogelio Alarcón, coordinador regional en la estruc-

tura del dirigente estatal del PVEM. Por MC, el ex diputado y ex dirigente José Luis Cruz Islas; el ex diputado Miguel Ángel Morales Cassasola, quien fue suplente de Juan Zepeda, así como Armando Carpio, operador en la región norte del estado y Gabriel Hernández, quienes

agrupan una fuerza importante de MC.

También expresaron su apoyo a Del Moral los morenistas Alfonzo Díaz, operador en el corredor de CoacalcoCuatitlán, y Sergio Olivares Serrano, coordinador de la estructura de Higinio Martínez en el sur de la entidad.

4 REFORMA z Martes 11 de Abril del 2023
Óscar Mireles
z Alejandra del Moral, candidata priista en el Edomex, en la explanada del estadio Neza 86. z El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón,
Especial
INICIATIVA VS. TRIBUNAL Especial Jorge Álvarez Máynez, diputado de MC

‘La UAM no me cuida’

A un mes de que alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana tomaron las instalaciones, al acusar falta de protocolos y reglamentación eficaz contra la violencia de género, las denuncias aumentan en sus cinco unidades, mientras que el cuerpo estudiantil empuja una reforma interna para consolidar la atención de esos casos

Acusan ‘lagunas legales’

IRIS VELÁZQUEZ

Karen Socorro denunció ante autoridades de su escuela que había sido violada, pero, justo el 8 de marzo, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) le entregó un dictamen negativo pese a que el acusado admitió la agresión sexual. La indignación por el caso se extendió como efecto dominó a los cinco planteles de la institución, que cumplen un mes en paro.

La alumna de Derecho del campus Cuajimalpa subió un video a redes, relatando que ese miércoles, el Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Faltas de la Universidad no consideró procedente la denuncia que presentó contra su ex pareja, quien también era estudiante de esa universidad y que, aseguró, la violó en diciembre de 2022.

“No fui al Ministerio Público porque me dijeron que la UAM tenía un proceso súper amigable, que lo más probable era que lo expulsaran, yo lo que quería era ya no verlo, y básicamente desde el principio me dijeron que no le podían violar sus derechos procesales, entonces lo tenía que ver en el salón todos los días”, expuso.

La alumna dijo que la universidad apoyó a su agresor para presentar pruebas de forma extemporánea, y que pese a que él había aceptado que cometió una violación, le contestaron que al no poder acreditar el delito, no se procedería en contra del acusado, además de que se le revictimizó.

Karen se refugió en sus amigas y compañeras, quienes ese 8 de marzo protestaron en la unidad Cuajimalpa al grito de “¡La UAM no me cuida, me cuidan mis amigas! y comenzaron a organizarse para tomar la escuela, acción que concretaron al día siguiente.

“No se le protegió y no se le cumplió debido a lo que ya estaba en el reglamento”, reprochó una amiga de Karen.

Para el día 10, los planteles Azcapotzalco, Iztapalapa, Xochimilco y Lerma ya se habían sumado al paro.

El 15 de marzo, consejeros de la División de Ciencias Sociales de Cuajimalpa se reunieron para revisar nuevamente el caso y determinaron expulsar a su agresor.

No obstante, las inconformes afirman que sólo regresarán a clases cuando haya normativas, protocolos y sanciones efectivas para estos casos, por lo que han creado comisiones para revisar la reglamentación de la UAM y hacer propuestas al respecto.

“A partir de esto se empezaron a destapar casos, similares o de gravedad, en todas las unidades y te quedabas así de ‘¿entonces qué está pasando en la UAM?’”, señaló Canela, una estudiante que pidió modificar su nombre.

Quita Corte

ABEL BARAJAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una norma de Baja California Sur que imponía la inhabilitación definitiva a los servidores públicos que trataran de obligar a otras personas a someterse a terapias de reorientación sexual y género.

Por unanimidad, el pleno del máximo tribunal del País invalidó del artículo 205 Bis, penúltimo párrafo, del Código Penal de dicha entidad,

z En esta unidad de la UAM, las paristas afirman que los casos de abuso y violencia contra las mujeres no son un caso aislado en la institución. Aunado a ello, acusan, autoridades académicas criminalizan la protesta.

CUAJIMALPA

z El paro de actividades en la UAM comenzó en esta unidad tras la desatención de un caso de violación.

Desde la primera semana en paro, alumnos de Derecho de la UAM revisaron 16 reglamentos generales de esa casa de estudios y encontraron “lagunas legales” que impiden actuar contra la violencia de género.

Ante ello, solicitan que se realicen modificaciones a los reglamentos del Alumnado; de la Defensoría de los Derechos Universitarios; el Orgánico; y al Interno de los Órganos Colegiados Académicos. Además piden cambios a protocolos de atención y que en cada campus se modifique la Unidad Especializada de Igualdad y Equidad de Género, que hasta el momento no tiene voto en la Comisión de Faltas, ya que sólo, aseveraron, está facultada para orientar a alumnas violentadas.

Con sus propuestas, los alumnos han trabajado con los Comités Académicos en aras de que se perfeccione la iniciativa. Hasta ahora suman cinco reuniones.

Iris Velázquez z Alumnas de este campus señalan que desde que inició el paro suman decenas de casos con diferentes tipos de abuso.

z La fachada del plantel está tapizada con mantas, mientras que los accesos fueron bloqueados con mobiliario.

Exigen cesar a agresores en campus

NAYRA RIVERA

Estudiantes de la Unidad

Iztapalapa de la UAM exigieron que se niegue a los agresores el acceso a los campus educativos, debido a que la única acción que tomó la universidad fue moverlos de plantel o de carrera.

“Eso lo único que hace es poner en riesgo a decenas de mujeres más que desconocen que al frente de salón o en los pasillos hay un violentador”, dijo una de las alumnas que resguarda la entrada del campus, ubicado al oriente de la Ciudad de México. Las jóvenes explicaron que, al tratarse de una universidad que se localiza en las periferias de la capital del País y del Estado de México, no se tiene la misma difusión que otras instituciones. Sin

Estudiantes de la UAM

El problema es que, aunque hay un protocolo de género y políticas transversales para violencia de género (en la UAM), eso no se refleja, no se protege a la víctima. Las personas que escuchan y deben dar los dictámenes no están capacitadas para atender denuncias”.

embargo, consideraron que se trata de un momento histórico para la institución.

“Nosotros decidimos solidarizarnos con la compañera de Cuajimalpa, pero no es un caso aislado, uno que ha alterado a la comunidad fue contra una compañera que fue violada por uno de los profesores en uno de los laboratorios, mientras ella estaba alcoholizada”, narró otra de ellas.

inhabilitación

parte que establece la inhabilitación vitalicia a los funcionarios estatales que cometen ese ilícito. El fallo fue emitido en una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contra esa reforma publicada en el Periódico Oficial de esa entidad el 31 de julio de 2021. Con base en un proyecto del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz, el pleno consideró que la sanción constituía

Ante esto, el docente fue movido de unidad y los jóvenes fueron expulsados; no obstante, no los acusaron de violencia de género, sino de consumir alcohol en las instalaciones de la UAM.

A un mes de iniciar el paro, ven lejano que este concluya, dado que su primera petición es que la Rectora Verónica Medina Bañuelos ofrezca una disculpa pública por criminalizar a quienes

vitalicia a funcionarios

una pena permanente y desproporcionada, contraria al Artículo 22 constitucional.

Lo anterior, porque su imposición estaba prevista de manera automática, sin contemplar un mínimo y un máximo, lo que no permitía un análisis del caso concreto, la determinación de la gravedad del hecho ni la culpabilidad en la comisión del delito.

Por tratarse de materia penal, la declaración de invalidez surtirá sus efectos retroactivos al 1 de agosto

de 2021, fecha en que entró en vigor.

El artículo 205 Bis prevé una pena de 2 a 6 años de prisión y multa de mil a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.

comenzaron el movimiento estudiantil.

“La Rectora nos desconoció, dijo que no éramos alumnas de la institución, que sólo se trataba de grupos de choque y se toma de pretexto algunos malentendidos para alegar que no están organizados, se sabe que es una mujer conservadora que no aprueba está manifestación”, acusaron alumnas.

Desde la Puerta 3, donde reciben víveres para mantener el paro las 24 horas y se comunican por medio de radios “wookie tookie” sobre todo lo que está ocurriendo, reiteraron su negativa a levantar el paro hasta que se logre una reforma que homologue en todas las unidades la atención oportuna y eficaz de la violencia de género en esainstitución.

“No hay mecanismos reales que puedan hacer valer los derechos humanos y una vida libre de violencia de género y sexual hacia las mujeres. Básicamente nosotros estamos buscando que se amplíe el catálogo de las faltas graves, que el recurso de reconsideración, que únicamente se estaba proporcionando a quien era denunciado, pueda también ser parte de quien denuncia. Las medidas dadas por la institución son desproporcional o son nulas”, indicó un alumno que forma parte de la comisión que elabora la reforma. Otro problema detectado es que cada unidad académica actúa de forma diferente ante casos de género por lo que piden medidas más homogéneas, y que en cada campus haya especialistas, como abogados, psicólogos y trabajadores sociales formados en la materia, no personal capacitado con cursos intensivos.

“Cada Unidad de Género de cada plantel ha sido creada mediante un acuerdo del Rector, entonces todo suena a capricho de quien ha encabezado cada unidad en su determinado periodo. En cuanto sale un Rector, nadie le da seguimiento y no hay nada que vincule a esa unidad a una institución jurídica o de acompañamiento legal”, apuntó el estudiante.

El cambio a los reglamentos de la UAM ha sido solicitado por diversas organizaciones como la de Otro Tiempo México A. C. desde 2018, y en 2020, la CNDH emitió una recomendación a la universidad por el caso de violación al derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia en agravio de una estudiante y trabajadora.

Martes 11 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Elizabeth Ruíz José Luis Ramírez Héctor García IRIS VELÁZQUEZ
‘No se protegió a Karen’
IZTAPALAPA XOCHIMILCO Especial z Por unanimidad, la Corte invalidó la inhabilitación definitiva de funcionarios por terapias de conversión en BCS.
AZCAPOTZALCO TESTIMONIOS

Prórroga a etiquetado

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EU extendió por 30 días el periodo de análisis sobre la propuesta de incluir un etiquetado “Producto de EU’ en cárnicos. Expertos dicen que esto forma parte de una estrategia para hacer frente a las disputas comerciales con México.

Plantación rápida

John Deere, el gigante agrícola, desarrolló la tecnología ExactShot, que utiliza robots eléctricos para plantar y fertilizar hasta 6 mil 600 semillas en 3 segundos. Fue diseñada para ayudar a los agricultores a hacer frente a la creciente demanda de producción de alimentos.

@reformanegocios negocios@reforma.com

AVANZAN EN AIFA NUEVOS RECINTOS

Al menos 8 de los 15 recintos fiscalizados con los que cuenta el AIFA ya están certificaciones y listos para operar. SARAÍ CE RVA NTES

WALMART de México finalizó la adquisición de la totalidad de las acciones de la fintech Trafalgar Digital, sociedad que opera como una Institución de Fondos de Pago Electrónico. Las autoridades financieras mexicanas ya habían autorizado la compra el 7 de marzo.

PRODUCE MÁS INDUSTRIA

Durante el tercer mes del año, se produjeron 346 mil 124 vehículos, lo que dio como resultado un avance anual a doble dígito, en tanto, la exportación aumentó menos de 4 por ciento.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE VEHÍCULOS LIGEROS (Volumen en número de unidades)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Son EU y China los líderes en atraer proyectos

Definen renovables nuevas inversiones

Destacan países por sus acciones para favorecer

energías limpias

FRIDA ANDRADE

La disponibilidad de energías renovables cada vez pesa más en la decisión de invertir o no en un país y como líderes económicos en este tema destacan Estados Unidos y China.

Del total de las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) en el mundo, Estados Unidos es el país que más recibe, con 448 mil 324 millones de dólares en 2021, año más reciente, de acuerdo con el Banco Mundial.

Su liderazgo se explica con las acciones en materia de energías limpias.

Tan sólo el año pasado aprobó su mayor proyecto de ley sobre el cambio climático, con 370 mil millones de dólares en subvenciones destinadas al desarrollo de la energía solar y eólica, así como para los vehículos eléctricos y otros proyectos de energía limpia, según el Word Energy Trade.

Pero su política también considera a los consumido-

res, ya que ofrece reembolsos y créditos fiscales a las personas que decidan optar por energías limpias. Por ejemplo, el Gobierno decide reducir en 30 por ciento aproximadamente el costo de instalación de energía solar en la azotea de una casa, según el ‘Plan para reconstruir la clase media’ de la Casa Blanca.

China, es el segundo país con la IED más grande a nivel internacional al recibir 333 mil 979 millones de dólares, nación donde las energías renovables también ya son un tema a destacar.

“China consiguió 380 mil millones de dólares en inversiones en energías limpias del sector público y privado sólo en 2021. Además, gracias a sus fuertes industrias de fabricación y construcción, China puede construir parques eólicos y solares a gran escala a un ritmo rápido”, destacó el Word Energy Trade.

Entre los objetivos del decimocuarto plan quinquenal, de 2021 a 2025, del gigante asiático destaca que 25 por ciento de la energía que utilice de manera interna la obtendría a partir de recursos no fósiles para el final de

la década. En México, la historia es distinta, ya que el actual Gobierno basa su crecimiento eléctrico en energías sucias.

Eso ha llevado a que empresas como General Motors, por ejemplo, anunciará en 2021 que si el País no cuenta con el marco jurídico y estructural enfocado en la producción de energías renovables, el País dejaría de ser un destino para la inversión.

En América Latina y el

Caribe las energías renovables están en pleno desarrollo, por lo que se estima que su demanda apenas crecerá a un ritmo alrededor de 3 por ciento al año.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para alcanzar el 70 por ciento de energías renovables en la matriz eléctrica al 2030 en el mundo, se requiere cerca de 30 mil millones de dólares anuales en inversiones en renovables.

Va SAT por otra grande; reclama a Vitro 2,622 mdp

GUADALUPE OVIEDO

Y CHARLENE DOMÍNGUEZ

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya sumó a su lista ‘negra’ de deudores a otra mega empresa: Vitro.

La compañía informó que derivado de una auditoría correspondiente al ejercicio 2015, el fisco emitió un oficio de liquidación en el que le reclama el pago de impuestos por 2 mil 622 millones de pesos. Este reclamo se debe a la compraventa de acciones intercompañías del grupo, basándose en el capital contable de la subsidiaria enajenada. En un comunicado enviado a la BMV, la empresa afirmó que “la operación y sus correspondientes obligaciones fiscales se cumplieron de manera oportuna, plena, legal y transparente, por lo que no

procede la liquidación solicitada por el SAT y Vitro no creará una provisión al respecto”.

Dijo que impugnará el oficio de liquidación.

El monto reclamado incluye actualizaciones, recargos y multas, por una transacción que se realizó en 2009 y que fue debidamente registrada y reportada en su momento.

El total reclamado por SAT excedería los recursos en caja de Vitro, ya que al cierre del cuarto trimestre de 2022 contaba, según su reporte financiero, con un saldo de 123 millones de dólares, equivalentes a 2 mil 395 millones de pesos de entonces o 2 mil 236 millones de ayer.

Con el nuevo reclamo, Vitro se suma a la lista de 11 grandes empresas que ha

‘cazado’ el SAT, aunque la mayoría ha pagado, Alsea, Grupo Salinas e Interjet siguen pendientes. Las que se pusieron al corriente con SAT fueron Femsa, AMX, Walmart de México, Minera Fresnillo, BBVA, Grupo Modelo e IBM. Se trató de contactar a Vitro pero fue imposible. CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG

MALA SEÑAL PARA INVERTIR

LA INICIATIVA del Gobierno que le permitiría revocar contratos con empresas privadas de manera anticipada, generará una señal negativa al País y en consecuencia limitaría las inversiones en el País, según expertos.

ILEGAL SELECCIÓN EN PRODECON

LEGAL S CCIÓN RODECON

EL CONSEJO General de la Abogacía Mexicana aseguró que la designación de Armando Ocampo Zambrano como titular de la Prodecon es ilegal porque la Segob carece de facultades para hacer dicho nombramiento, además es una clara violación a la autonomía técnica y de gestión. La designación correspondía sólo a la Procuraduría.

Temen que inicie éxodo de grupos gasolineros

ALFREDO GONZÁLEZ Como consecuencia de la política pública que impide competir en igualdad de de condiciones frente a Pemex, grupos gasolineros extranjeros están empezando a dejar de operar en el País, lo que podría convertirse en un éxodo, advirtió Luis Eduardo Chavarría Meza, director de Kepler Oil & Gas. El líder de la firma de inspección, certificación, calibración e integración de proyectos en el sector hidrocarburos afirmó que los grupos extranjeros dejarán de tener gasolineras propias, conservando sólo franquicias, ya que la competencia de precios frente a Pemex les resulta incosteable. “La política pública está sacando de mercado a los inversionistas privados para fortalecer al monopolio estatal, lo que está pasando en las gasolineras es que, por

ejemplo, Repsol y Total son de las empresas que están decidiendo ya retirarse del mercado mexicano y empiezan a desinvertir”, sostuvo Chavarría Meza. Como empresa preponderante, expuso, Pemex subsidia los precios de sus combustibles a tal grado que ninguno de los grupos gasolineros puede sostener, a menos que arroje pérdidas. Reveló que las estaciones de servicio de Total ya desincorporaron activos de gasolineras que eran de su propiedad y sólo se están quedando con las franquicias de su marca que colocaron con terceros, es decir, que sólo queda como 20 por ciento. Aseguró que lo mismo ocurre con Repsol. Chavarría Meza consideró que en esta guerra de precios el que puede soportar sostenidamente durante mucho tiempo es Pemex, aunque sea con un esquema perdedor.

MARTES11 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Portafolio
COMPRA WALMART A FINTECH
S&P/BMV IPC 54,074.75 (1.08%) S&P 500 4,109.11 (0.10%) TIIE 11.5175% DJ 33,586.52 (0.30%) NASDAQ 12,084.36 (-0.03%) MEZCLA 71.07 (Dls/Barril) AQ DÓLAR: C $17.63 V $18.63 EU R O: C $19.42 V $19.97
VARIACIONES EN MARZO Y TRIMESTRE (Var. % anual en vehículos ligeros) Producción Exportación 316,815 Ago 305,976 Mar 2022 346,124 Mar 2023 248,704 Ago 262,494 Mar 2022 272,687 Mar 2023 MAR.23 I TRIM.23 Producción 13.12% 8.61% Exportación 3.88 8.86 Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Ilustración: Freepik ENTÉRATE QUÉ EMPRESAS SON En la lista negra A finales de septiembre pasado, el Ejecutivo reactivó la estrategia de cobranza de adeudos fiscales a Grandes Contribuyentes. Además de Vitro éstas tres empresas deben. (Montoen mdp) 3,900 36,000 30,000 Alsea Grupo Salinas Interjet LAS QUE AÚN DEBEN RECAUDACIÓN AL CUARTO TRIMESTRE DE 2020 233,270 TOTAL RECAUDADO CON DICHO PROGRAMA 1,029 EMPRESAS FISCALIZADAS 6

OPINIÓN

No hay peor noticia que cuando nos anuncian que nuestros amigos entrañables se van. Qué tristeza.

Bel ami!!!

escri doc Tira de Gil pasea im en

No hay peor noticia que cuando se nos anuncia la partida de un amigo entrañable. En estas últimas semanas he recibido tres llamadas telefónicas que me han dejado helada, la desaparición del historiador y escritor Eugenio Aguirre; la del marido de Sol, una de mis mejores amigas, el doctor en filosofía Álvaro Rodríguez Tirado, y la tercera de estas llamadas fue la más impactante, Gilbert Sonnery, primo del padre de mis hijos y hermano de mi entrañable amiga Arielle Dombasle. Gilbert Sonnery tenía 71 años, pero se veía mucho más joven debido a su joie de vivre, es decir su amor a la vida, a Nicoletta y a sus dos hijos: Daniel y Antoine. Todo sucedió en un minuto, el viernes pasado, mientras él y su esposa paseaban por el campo, muy cerca de Huesca. Súbitamente Gilbert se desplomó y cayó muerto como si lo hubiera fulminado un rayo. Por más que Nicoletta hacía lo imposible por volverlo a la vida, fue inútil. Estaba sola, no tenía señal en su celular y no había modo de pedir auxilio ni de

TEMPLO MAYOR

SI ALGUIEN conoce a un buen cirujano plástico, más vale que se lo recomienden al panista Marko Cortés, al perredista Jesús Zambrano y al priista

Alejandro Moreno, pues seguramente se les cae la cara de vergüenza por traicionar a la democracia, uniéndose a Morena

LUEGO de la gran movilización ciudadana en defensa de las instituciones electorales, el propio PAN aseguró que jamás apoyaría una reforma que vulnerara al INE o al Tribunal Electoral. Fue Jorge Romero, el coordinador albiazul en San Lázaro, quien se comprometió en octubre pasado a que no apoyarían una iniciativa como la que hoy están apoyando.

DIVERSOS grupos civiles les están pidiendo a los partidos opositores respetar la moratoria constitucional a la que se comprometieron en esta legislatura. Sin embargo, hasta ahora lo único que se ha logrado es que se pospusiera para hoy la aprobación de la reforma en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados

RESULTA increíble que panistas, perredistas y priistas estén a punto de apuñalar al Trife, con tal de mantener el monopolio burocrático en sus partidos, en lugar de abrirse a la sociedad civil, especialmente en lo que se refiere a candidaturas. Se les olvida a los partidos políticos que sin la gente... no son nada.

• • •

SEGURAMENTE Ricardo “el Pollo” Gallardo Cardona va a querer arrancarse las plumas, cuando se entere que el propio fiscal de San Luis Potosí reconoció que en ese estado la delincuencia organizada se siente como en casa. Al hablar sobre el secuestro de un centenar de migrantes, el fiscal José Luis Ruiz Contreras comentó que los criminales ven como una zona de oportunidad para sus atrocidades.

EL GOBERNADOR ha querido lavarse las manos del escándalo, pero la realidad es que fue en su estado donde se cometió el plagio y ahí mismo se tenían retenidos a los migrantes (extranjeros y mexicanos), en espera de que pagaran la extorsión que les exigían los traficantes. Gallardo Cardona ha querido aventarle la bolita a Guanajuato, pero la realidad es que los hechos ocurrieron en las narices de las autoridades potosinas.

LA BUENA NOTICIA es que Claudia Sheinbaum traerá a la motomami, la cantante Rosalía, para dar un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México. La mala noticia es que eso de gratuito es sólo un decir, pues la intérprete española cobra –por lo menos– medio millón de dólares por presentación. Ese dinero alcanzaría, por ejemplo, para darle mantenimiento al Metro durante tres días, pero para Sheinbaum más vale perder un vagón que perder la oportunidad de hacerse publicidad a costa del erario. ¡Ahí va la metromami!

Protesta antiCórdova

Colectivos universitarios convocaron a marchar en contra del regreso de Lorenzo Córdova a la UNAM. La cita es el próximo viernes a las 10:00 horas del Metro Ciudad Universitaria al Instituto de Investigaciones Jurídicas, donde es investigador.

transportarlo a ningún lado. Qué desesperación, qué angustia y qué tristeza. Hacía tres días que había hablado con él para invitarlos a cenar el jueves. Después de confirmarme que vendrían los dos, me escribió en un whats: “Yo te llevo el vino… francés”. Teníamos costumbre de comunicarnos por este medio con regularidad para comentar sobre las ocurrencias de YSQ, de las manifestaciones de París, de las últimas entrevistas de su hermana Arielle o de su cuñado, el filósofo Bernard-Henri Lévy, y de las más recientes noticias sobre mi estado de salud. No había semana en que no me preguntara cómo me sentía, cuándo entraría al hospital y si mi tratamiento estaba dando resultados. Era el perfecto amigo discreto, generoso y con un gran sentido del humor. Amaba la vida, viajar, el jardín de su casa, tener noticias de su hijo que vive en Barcelona e ir Tlalmanalco, Estado de México, a la planta de terciopelos, misma que inauguró su padre, Jean-Louis Sonnery, empresario, arqueólogo y coleccionista

de arte, hace muchas décadas. Gracias a él, cuento con cortinas en el comedor, sala y biblioteca de mi casa de terciopelo. Conocí a Gilbert cuando él tenía 16 años y vivía con su familia en la casa más bonita de la Plaza Río de Janeiro, colonia Roma. Entonces era un muchacho tímido, introvertido y sensible, sin embargo, tenía muchos amigos, pero sobre todo amigas, todos muy intensos como solían ser en esos años en el Liceo Franco Mexicano. Junto con Arielle, habían perdido a su madre siendo los dos unos niños. Después de vivir sus primeros años en Estados Unidos, llegaron a México en los años sesenta, pasaban largas temporadas en Valle de Bravo, estudiaban en el Liceo y eran muy amigos del cineasta Alejandro Jodorowsky, incluso Arielle participó en una de sus películas en 1973, titulada La Montaña Sagrada De la biografía de Gilbert podríamos decir que tanto sus abuelos paternos como maternos fueron muy importantes en su vida. De su abuelo Sonnery aprendió a amar la aventura y a viajar a los países

más remotos como China, en los años veinte. De sus abuelos maternos aprendió a amar a México y a su cultura como nieto del primer representante de la Francia Libre (de la posguerra). Una vez que México rompió relaciones con el gobierno de Vichy, Maurice Garreau-Dombasle fue nombrado oficialmente embajador de Francia en México por Charles de Gaulle, 26 de julio de 1945. Hay que decir que para el presidente Manuel Ávila Camacho en ese momento no era fácil romper con la Francia de Vichy y reconocer de manera oficial el esfuerzo del Comité Francés de Liberación, ya que había acontecido una serie de conflictos en la legación mexicana, que en ese entonces estaba a cargo del jefe de misión Gilberto Bosques. Gilbert Sonnery era tan modesto que no hacía alarde de estos abuelos ilustres y tan cercanos a pintores como Rufino Tamayo, Diego Rivera, intelectuales, como Octavio Paz, y políticos como Jaime Torres Bodet, Alfonso de Rosenzweig y otras personalidades de ese México. Mientras se velaba el cuerpo de Gilbert en su casa, no dejaban de llegar flores, muchas flores, todas ellas blancas, todas ellas perfumadas y rodeadas de follaje verde. Más que un velatorio era un jardín creado por todos sus familiares, amigos, pero sobre todo por Nicoletta, su único y verdadero amor, con quien formó una pareja ejemplar, convirtiéndose así en unos padres amorosos y muy tiernos. Por eso se sufre más con la partida de amigos como Gilbert.

¿Por qué no invertir en el futuro, en alta tecnología? El nuevo capricho presidencial empobrecerá a México en todos los órdenes.

El costo del capricho

La compra de 13 plantas de generación eléctrica de Iberdrola, según declaró AMLO, “es una nueva nacionalización”. Absolutamente falso: se trató de un contrato de compraventa entre una administradora de fondos de inversión llamada Mexico Infrastructure Partners (MIP) e Iberdrola, la poderosa empresa de energía española. No existe, afortunadamente, tal “nacionalización”, si bien, Hacienda avala el crédito de casi 6 mil millones de dólares a través del Fideicomiso del Fondo Nacional de Infraestructura Fonadin, creado por los odiosos conservadores neoliberales. Dichas 13 plantas, la mayoría ya amortizadas y con complejos problemas de operación, no serán parte de los activos del Estado ni de la CFE, que tan solo las arrendará a cambio de un cuantioso pago. ¿Cuál compra…?

Fonadin se endeudará con esa monstruosa cifra al ser banca de desarrollo. En caso de insolvencia, el gobierno federal, claro está, tendrá que hacerse cargo de ese nuevo adeudo. Por supuesto, que la venta del 80% de los activos de Iberdrola en México disparó el precio de sus acciones en la bolsa de valores madrileña. Los inversionistas españoles corrieron a las bodegas de la Ribera del Duero para agotar sus cavas, mientras los mexicanos de a pie recordamos que los subsidios y las pérdidas de operación de CFE alcanzaron la aberrante cifra de 120,000 millones de pesos en 2022, equivalente al precio de venta de los

activos de Iberdrola a MIP, lo anterior, insisto, en un solo año, sin olvidar, por otro lado, las escandalosas pérdidas de Pemex ni sus 110,000 millones de dólares de deuda ni el desplome de la producción petrolera. Según AMLO, la CFE producirá el 55% de la electricidad, pero más cara que la generada por Iberdrola, pues ésta le vendía a CFE a 960 pesos el megawatt, que CFE producía a 1,300 pesos. ¿La burocratización de la energía le permitirá a CFE generar energía barata o será otra promesa incumplida como cuando el Presidente aseguró que Pemex vendería gasolinas a 10 pesos el litro y hoy en día están a casi 25 con todo y el subsidio de 400 mil millones de pesos el año pasado?

Con el gasto, no inversión, de 6 mil millones de dólares, México no generará un solo watt más, no invertiremos en energías limpias y baratas como el hidrógeno verde, ni los inversionistas extranjeros estarán deseosos de hacerlo ni se contratarán más empleos formales, continuaremos utilizando combustibles fósiles, no se combatirá la pobreza, objetivos que sí alcanzará Iberdrola al deshacerse de plantas que consumen gas y, por tanto, dejan una huella de carbono y, sobre todo, la harán en grande cuando inviertan nuestros 6,000 millones de dólares en Estados Unidos. El negocio lo hicieron los españoles, como ya se llenan de euros al vender “pisos” multimillonarios en Madrid, en razón de la fuga

Integran comisiones del INE

de capitales estimulada por las erráticas políticas económicas y la falta de certeza jurídica dictadas por la 4T, la Cuarta Trituración….

Con dichos 6 mil millones de dólares, como apunta Gabriel Quadri, se podrían haber construido 2 Laguna Verde o 6 mil MW de energía eólica y/o solar, que hubiera incrementado en 50% la capacidad de generación de electricidad limpia. AMLO arrienda plantas caducas que no servirán ni para encender un solo foco más, con tal de parecerse a Cárdenas con el petróleo y a López Mateos con la electricidad. Las nacionalizaciones han sido desastrosas: habría que excluir dicha palabra del léxico económico, político y social.

En lugar de atraer inversiones y aprovechar el nearshoring, el gran potencial de la relocalización y de invertir en la ampliación de nuestra infraestructura, AMLO desperdicia los dichos 120,000 millones, y cientos de miles de millones más al construir una refinería cuando se fabrican autos eléctricos, al cancelar un aeropuerto de vanguardia, al continuar con el Tren Maya que nacerá quebrado por falta de pasajeros y de carga en el contexto de un ecocidio. ¿Por qué no invertir también en la alta tecnología, en el futuro, en lugar de conducir al país viendo por el espejo retrovisor?

El costo de este nuevo capricho presidencial empobrecerá a México en todos los órdenes de su existencia.

Esquiva reproches Taddei en sesión

Cruzan partidos reclamos para tener neutralidad y evitar un ‘austericidio’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

ÚLTIMO MENSAJE

En su primera sesión de Consejo General como presidenta del INE, Guadalupe Taddei escuchó las promesas de paz de Morena, revelaciones del PRI sobre su antecesor Lorenzo Córdova y reclamos de partidos para garantizar neutralidad y no aplicar un “austericidio” presupuestal.

La sonorense sólo observó los reproches cruzados de representantes de institutos políticos y consejeros. Su primera acción fue tomar protesta a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, quien será su mano

derecha hasta que proponga al Consejo General un perfil definitivo.

El Consejo General aprobó la integración de tres nuevos consejeros electorales –la presidenta no participa– a las comisiones con las que operará el INE hasta la primera semana de septiembre.

Los partidos aprovecharon la recomposición de la Comisión de Quejas, la cual emite medidas cautelares contra funcionarios por entrometerse en procesos electorales y analiza denuncias por actos anticipados de campaña rumbo al 2024, para reclamar piso parejo.

Los representantes del PRD y PAN exigieron neutralidad a quienes la integran, Claudia Zavala, que preside, y a sus nuevos compañeros Jorge Montaño y Rita López, además de reclamar contun-

dencia contra lo que llamaron “abierto proselitismo” de los aspirantes presidenciales de Morena.

“En nuestro país está desatada una campaña por parte de las famosas ‘corcholatas’ presidenciales, donde están acudiendo a los estados a tomarle protesta a sus estructuras, a hacer eventos multitudinarios, a pagar con recursos que no sabemos de dónde están saliendo”, reclamó el perredista Ángel Ávila.

El morenista Eurípides Flores insistió que esa comisión se había convertido en el “comité de la censura” —por las constantes medidas contra el Presidente por su intervención en procesos electorales de 2021 y 2022—, por lo que les demandó aplicar la ley, sin actuar de manera política.

El priista Hiram Hernández, quien no había expre-

sado su enojo contra el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el ex consejero Ciro Murayama, reveló que ambos lo presionaron para influir en la designación de sus sucesores. Taddei se reunió además con los representantes de partidos, a quienes les pidió establecer que previo a las sesiones del Consejo General del INE se reúnan con ella, en un intento, consideraron los funcionarios partidistas, de “bajarle rispidez” a las discusiones o resolver dudas sobre los proyectos que se discutan.

El perredista Ángel Ávila demandó a la presidenta del INE una agenda propia, que no sea “para quedar bien con el Gobierno” y, de cara a la elaboración del presupuesto 2024, no aplicar recortes que impacten la organización.

• • •
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 11 de Abril del 2023 z REFORMA 7
FRANCISCO
Diego
Bonilla

China

Asia

INDIA, LA NACIÓN MÁS POBLADA

Aunque no saben exactamente cuándo ocurrirá –o incluso si ya pasó–, los demógrafos están seguros de algo: India superará a China en población.

@reformainter

Desde 1950

1,400 millones de habitantes tienen China e India

India (República de la India) Asia

China ha sido el país más poblado del mundo. de la población mundial vive en esos países. 35%

LAS ESTIMACIONES

Los cálculos matemáticos de una variedad de encuestas, así como los registros de nacimientos y defunciones, proyectan que India superará a China este mes. Sin embargo...

n Demógrafos advierten que las cifras son confusas y podrían actualizarse.

n La actualización más reciente de los datos usados para estos cálculos fue en julio de 2022.

Condenan más de 400 farmacéuticas veto a pastilla en EU

LOS ÚLTIMOS CENSOS

República Popular

Las bases de las cifras para ambas naciones son los censos que se realizan cada década.

n El último fue en 2011. Su censo programado para 2021 se pospuso por la pandemia de Covid-19. Ante ello, demógrafos y las autoridades de India han recurrido a las encuestas por muestreo.

INDIA

n Población mucho más joven.

n Mayor tasa de fertilidad.

n La mortalidad infantil ha disminuido.

n Nacen más bebés cada año que en cualquier otro país.

Defienden empresas la píldora abortiva

Llaman ejecutivos a tomar en cuenta la evidencia científica

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Los altos ejecutivos de más de 400 compañías farmacéuticas, biotecnológicas y firmas de inversión condenaron un fallo de un juez federal de Estados Unidos que invalida la aprobación de la píldora abortiva mifepristona por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) hace 23 años. Los líderes de las empresas pidieron que la decisión sea revocada cuanto antes.

“El fallo ignora décadas de evidencia científica y precedentes legales”, apunta la carta firmada por los mandos de algunas de las compañías más destacadas de la industria, incluido Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, y Alisha Alaimo, presidenta de Biogen.

“La decisión del juez Matthew J. Kacsmaryk del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas ha sentado un precedente para disminuir la autoridad de la FDA sobre las aprobaciones de medicamentos y, al hacerlo, crea incertidumbre para toda la industria biofarmacéutica”.

La carta de los ejecutivos señala que sus empresas confían en la autonomía de la FDA para llevar productos al mercado bajo un proceso regulatorio confiable para la evaluación y el aval de medicamentos.

“Si los tribunales pueden anular las aprobaciones de medicamentos sin tener en

cuenta la ciencia o la evidencia, o la complejidad requerida para examinar completamente la seguridad y eficacia de los nuevos fármacos, cualquier producto corre el riesgo de tener el mismo resultado que la mifepristona”, subrayaron los líderes de las compañías.

La carta enfatiza cuán amenazante podría ser el fallo, si se deja en pie, para las farmacéuticas, dijo William B. Schultz, ex comisionado adjunto de la FDA que ahora es abogado en la práctica privada.

Schultz indicó que las empresas gastan años y cientos de millones de dólares para probar y estudiar un fármaco.

“Creo que podría desestabilizar la investigación farmacéutica en este país”, alertó.

Académicos del derecho mencionaron que el fallo parecía ser la primera vez que un tribunal intenta invalidar la aprobación de un medicamento a pesar de la objeción de la FDA.

El magistrado Kacsmaryk, quien fue miembro de un bufete de abogados cristiano previo a ser designado por el ex Presidente republicano Donald Trump, expresó a mediados de marzo que la mifepristona no fue investigada adecuadamente por reguladores, por lo que podría ser insegura.

El fármaco es la primera píldora en el régimen de aborto con dos medicamentos. Los demandantes en Texas también se enfocan en el segundo fármaco, el misoprostol, el cual está aprobado para otras afecciones, pero se usa para interrumpir el embarazo sin indicación en la etiqueta.

z La Alcaldesa de LA, Karen Bass, habló junto a la CEO de Planned Parenthood, Sue Dunlap, sobre la píldora abortiva.

Apela Justicia fallo contra medicamento

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió a un tribunal de apelaciones congelar la sentencia de un magistrado federal de Texas que prohíbe el uso de la mifepristona, una píldora con la que se realiza más de la mitad de los abortos del país.

En una moción, la dependencia solicitó que se suspenda el fallo del juez Matthew Kacsmaryk hasta que se pueda escuchar la apelación completa del caso.

El viernes, el magistrado puso su fallo en pausa por siete días.

“La orden extraordinaria y sin precedentes del tribunal de distrito debe congelarse a la espera de la

apelación”, dijo el Departamento de Justicia.

“Si entra en vigor, la sentencia de esa corte frustrará el juicio científico de la FDA y perjudicará gravemente a las mujeres. Este daño se sentiría en todo el país, dado que la mifepristona tiene uso legal en todos los estados”.

El Gobierno de Joe Biden se comprometió a luchar contra el fallo del juez texano.

“La decisión es un paso sin precedentes para quitarles las libertades básicas a las mujeres y poner en riesgo su salud”, subrayó el Presidente al respecto.

“Es el próximo gran paso hacia la prohibición nacional del aborto que los representantes electos republicanos han prometido convertir en ley”.

Intenta Trump limitar testimonio de Pence

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Los abogados de Donald Trump pidieron ayer a un tribunal federal de apelaciones que reduzca el alcance del testimonio que el ex Vicepresidente Mike Pence tiene que dar a un gran jurado que investiga los esfuerzos del ex Presidente de Estados Unidos para anular los resultados de las elecciones de 2020, según una persona familiarizada con el asunto.

La solicitud a la Corte de Apelaciones para el Distrito de Columbia de revocar la decisión de un tribunal inferior que ordena a Pence declarar es el último intento del equipo legal de Trump de evitar que los testigos cercanos a él divulguen información en la oficina del fiscal especial, Jack Smith.

Pence siempre ha sido un testigo potencialmente importante en la pesquisa electoral sobre Trump, de-

z Trump se sentó en la mesa del acusado con su equipo legal en una corte de Manhattan, el pasado martes.

bido a las conversaciones en las que participó en la Casa Blanca en semanas previas al ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021. Durante ese tiempo, el ex Mandatario republicano lo presionó repetidamente para que usara su cargo para bloquear o retrasar la certificación de su derrota en el Congreso.

Los fiscales han estado tratando que Pence hable sobre las exigencias de Trump

durante meses, primero en solicitudes del Departamento de Justicia para una entrevista y después a través de una citación del gran jurado emitida por Smith. El mes pasado, en un par de fallos sellados, el juez James Boasberg, magistrado principal del Tribunal Federal de Distrito en Washington, ordenó que el ex Vicepresidente compareciera ante el gran jurado, anulando dos impugnaciones separadas.

WASHINGTON.- El Mandatario de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, afirmó ayer que prevé presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, pero que aún no está listo para anunciarlo.

“Planeo presentarme (...) pero no estamos preparados para anunciarlo todavía”, dijo Biden en una entrevista con el programa “Today” de la NBC. Los principales asesores de la Casa Blanca están listos para tomar las decisiones finales sobre el lanzamiento de la campaña de reelección del demócrata, informó NBC News, citando varias fuentes no identificadas.

n El más reciente fue en 2020. Los demógrafos usaron los registros de nacimiento y defunción, junto con otros datos administrativos.

Su población envejece. n La tasa de fertilidad ha caído. n Registra más fallecimientos que nacimientos cada año.

internacional@reforma.com

Matan a 5 en tiroteo en banco de Kentucky

LOUISVILLE.- Un hombre de 25 años disparó y mató a cinco personas con un rifle en el banco donde trabajaba en el centro de esta ciudad de Kentucky, dijo ayer la Policía. Otros ocho resultaron heridos en el ataque, dos de ellos de gravedad. El sospechoso, que transmitió en vivo el tiroteo, fue abatido por la Policía después de intercambiar disparos con ellos.

Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, informó que eliminó rápidamente la grabación del ataque.

Autoridades identificaron a las víctimas como empleados del Old National Bank: Joshua Barrick, de 40 años; Thomas Elliott, 63; Juliana Farmer, 45; James Tutt, 64; y Deanna Eckert, 57. Elliott era un amigo cercano del Gobernador de Kentucky, el demócrata Andy Beshear. Jacquelyn Gwinn-Villaroel, jefa interina del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville, identificó al tirador como Connor Sturgeon. El sujeto había trabajado en el banco a tiempo completo durante casi dos años después de hacer una pasantía durante los veranos anteriores.

Acusan a mamá de niño agresor

REFORMA / STAFF

La madre de un niño de 6 años que le disparó a su maestra de primer grado en un salón de clases de Virginia enfrenta cargos penales, dijeron ayer las autoridades.

Un gran jurado en Newport News acusó a la madre, Deja Taylor, de 26 años, de un delito grave de negligencia infantil y un delito menor de poner en peligro a un niño con un arma cargada, apuntó el fiscal de la ciudad. Su hijo le disparó a su maestra con una pistola en la Escuela Primaria Richneck el 6 de enero, hiriéndola gravemente.

La Policía no dio un motivo del tiroteo, el decimoquinto en Estados Unidos este año.

El ataque se produjo apenas dos semanas después de que tres niños y tres adultos fueron baleados fatalmente en una primaria en Nashville. Los 15 tiroteos masivos de este año son la mayor cantidad en los primeros 100 días de un año desde 2009, cuando ocurrieron 16, de acuerdo con un conteo de AP.

PIDE DALAI LAMA PERDÓN POR BESO

REFORMA / STAFF

DHARAMSALA.- El Dalai Lama se disculpó ayer luego que se difundió un video que lo muestra besando a un niño en los labios.

“Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia (...) por cualquier dolor que sus palabras hayan podido causar”, indicó un comunicado en su Twitter.

“Su santidad suele bromear con la gente que conoce de forma inocente y juguetona, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta este incidente”.

El comunicado no hace referencia directa al beso. El incidente ocurrió en un evento en febrero en el templo Tsuglakhang de Dharamsala, donde vive el líder exiliado de 87 años de edad.

El Dalai Lama estaba escuchando preguntas del público cuando el niño preguntó si podía abrazarlo. El líder espiritual señaló hacia su mejilla, tras lo cual el niño lo besó y abrazó. Después, le dijo al menor que lo besara en los labios, y sacó la lengua. “Chúpame mi lengua”, mencionó el Dalai Lama.

REFORMA / STAFF @nicksortor @MayorOfLA
8
AVANZA UNO Y OTRO RETROCEDE
CHINA
MARTES 11 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 REFORMA / STAFF Planea Biden reelección z La Policía se movilizó al lugar del tiroteo en Kentucky.

EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca de l mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal

para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e a cero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza co n medio baño. Sótano: media bodega.

Su p. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 l ocales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Za c. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, co cina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Ca jón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Se gundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 ba ño completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Mo relos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 au tos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

SU P. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Es q. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, co medor, cocina integral, 5 recámaras, 4 cl oset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Co nst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala , comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ cl oset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Su p. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala , comedor, cocina

integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 25 0 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia te cnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city c l ub, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mi l pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, ca ble, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fr esnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara co n closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3 ,000 consta de una

recamara, sala comedor, cocina, baño y pa tio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles za catecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con bañ o informes al teléfono 4922257684. K2 Re nto cuarto para señorita estudiante en za catecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole -

das guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, rec amara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 bañ os compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda plan -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un co stado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 me dios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Ce ntro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 plan ta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona ce ntro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Co l. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones am uebladas para señoritas e studiantes o trabajadoras , incluye todos l os servicios Z ona céntrica buen ambiente mas info rmacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se r enta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. To dos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para un a o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica in formes al teléfono 492-289-05-37 za catecas A1

S e renta casa en privada Montebello del Fr accionamiento Colinas del Padre. Cuenta co n: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - C ocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño co mpleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

to par a señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en privada frente a Mercado So riana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

R ento departamen -

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pat rocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y lu z, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 95 9.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Oj o de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Te rreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Za c. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Re clutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y a dolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes

WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia-

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ción, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina banc omer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS VARIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.